Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11627
y
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Renuncia Gómez Mont al PAN
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, entregó su renuncia al presidente del PAN, César Nava Vázquez, por razones que "me veo obligado a no revelar por discreción profesional". (Francisco Montaño) ¾5
BASE AEREA DE SANTA LUCIA, Méx.- En la batalla contra el crimen organizado el Ejército no se repliega, dijo el presidente Felipe Calderón, al manifestar que el Estado mexicano es fuerte y no claudicará ni dará marcha atrás en esta lucha. En el evento estuvo presente el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. (Guillermo Cardoso/Enviado/Foto: Víctor de la Cruz) ¾7
Van 34 muertos en Angangueo Morelia.- Con la localización de los cuerpos de otras dos víctimas en Angangueo, el número de fallecidos por las lluvias en Michoacán se incrementó a 34. (José Cruz Delgado) ¾9
Se estrella helicóptero ¾37
I
ncreíble, pero cierto, Antonio Allende, quien fungía como coordinador de Homicidios de la Policía Ministerial en el Edomex, fue enviado al penal “La Palma” por tener nexos con el crimen organizado. ¿Será posible que el procurador Alberto Bazbaz no haya sabido de la actividad delictiva de este sujeto? Y si estaba enterado, ¿por qué lo mantuvo en el cargo?
JUEVES 11
DE FEBRERO DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Deterioro institucional yer, en la base aérea de Santa Lucía, el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, dio a conocer un dato revelador y preocupante: “desde que llegué al gobierno me encontré un deterioro institucional en varias zonas del país”. Esa descomposición de las instituciones tenía una causa, abundó el Presidente: “el dominio paulatino que fue adquiriendo la delincuencia organizada en varios lugares del país”. Desde hace algunos sexenios, se ha especulado que los narcotraficantes ya tenían negociaciones con autoridades de los diferentes gobiernos. El caso más famoso es el de “Arturo “El Negro” Durazo, que se documentó que era quien tenía bajo su mando, no sólo a los policías, sino incluso a los delincuentes. Inicialmente, eran los uniformados quienes “controlaban” a la delincuencia, sin embargo, y bajo el amparo de los guardianes del orden, los cárteles fueron creciendo y ahora es al contrario, se dice y el propio Instituto Federal Electoral (IFE) mantiene una lupa sobre este tema, que las bandas de narcotraficantes, pagan campañas y exigen a los candidatos que si llegan a ganar, entonces les deben dejar poner a los jefes de las policías locales. Esta definición de los titulares de policías y procuradurías, les brinda una protección oficial, misma que ha permitido que, sobre todo los cárteles de la droga, mantengan bajo su control a amplias zonas del país, entre ellos a muchos municipios, a donde actúan con impunidad, matan, violan, roban, secuestran, venden protección y organizan la venta de narcóticos al mayores y menudeo, entre otras actividades ilícitas sin que ninguna autoridad intervenga. Un claro ejemplo de este vínculo entre autoridades y narcos, es la investigación que se sigue a varios presidentes municipales de Michoacán, incluso al hermano del propio gobernador, Leonel Godoy, quien responde al nombre de César Godoy Toscano, quien habiendo ganado una diputación a la fecha permanece prófugo por las acusaciones que pesan sobre él por sus lazos con el crimen organizado. Un ejemplo reciente es el caso del coordinador de homicidios de la Policía
A
Ministerial en el Estado de México, Jesús Antonio Allende Uribe, quien junto con varios agentes de los que estaba al mando, brindaban protección a René Calderón López “El Enero” y otros miembros de la llamada “Familia Michoacana”, a cambio de la entrega al mes de un millón de pesos. La protección e impunidad con la que actuaban las bandas organizadas en algunas partes del país habían generado un peligroso “deterioro institucional”, que ponía en riesgo la gobernabilidad del país, pero en quien se podía confiar para que iniciara la batalla para recuperar, la paz y la seguridad en todo el territorio nacional, si los encargados de procurar el orden y la paz social ya estaban “comprados” o ya, en el peor de los casos formaban parte de la estructura delictiva de la zona. Fue entonces que se tomó la decisión de sacar al Ejército a las calles, a pesar de riesgo que esa decisión conlleva, sobre todo ante el prestigio y la buena fama de que han disfrutado la milicia entre los mexicanos. La batalla no ha sido fácil, por lo que el primer mandatario ayer les hizo un reconocimiento al señalar: “para enfrentar y doblegar la estrategia de los criminales, la presencia de las Fuerzas Armadas ha sido fundamental por su dominio territorial, su disciplina, su amplio conocimiento sobre estrategias y tácticas de lucha; su lealtad, capacidad de fuego, entrenamiento y despliegue en todo el territorio nacional”. Y ante los llamados de alguna parte de la sociedad, o de Organizaciones No Gubernamentales “fantasmas” o pagadas por intereses del crimen organizado, para regresar a los soldados a los cuarteles, de manera enfática, Felipe Calderón reafirmó: “en la batalla contra el crimen organizado el Ejército no se repliega” y advirtió que el estado mexicano es fuerte y no claudicará ni dará marcha atrás en esta lucha. Esta declaración y las acciones del Ejército mexicano, nos da la seguridad de que a pesar de la violencia, y los datos negativos, tenemos una institución que no se corrompió, el Ejército que continúa en la batalla y nos da la seguridad que finalmente, se le ganará al crimen organizado.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
“VIVAMOS ESTE 2010 DEL BICENTENARIO.”
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
¿Pizza gratis? Señor Director:
Por favor, si su pizza llega tarde, páguenla, verán que se sentirán mejor con Dios, pues no están exponiendo la vida de alguien por una simple pizza. Busquemos anular la garantía de los 30 minutos, podemos llegar rápido a entregar una pizza, pero no sigamos matando gente, les digo esto en nombre de mi mejor amigo, quien ya se encuentra en los brazos de Dios. ¿Sabían que en Estados Unidos no hay garantía de 30 minutos?, ¿sabías que allá no los dejan andar en moto?, allá reparten en carro. En USA sí cuidan a sus repartidores, mientras aquí en México nos traen como kamikazes, al cabo que nos dan un seguro de vida por $75,000.00 en caso de morir y nos pagan nuestros $1200.00 pesotes a la quincena. Alguien haga algo, por favor manden sus quejas en inconformidades en www.dominos.com.mx. No nos dejen morir. Alfredo Suárez Durango 635, colonia Roma.
La República de fiesta está es el año de la Patria, actividades atractivas, los gobernadores ofrecerán.
“Orgullo de ser mexicano” tu celular tu “guía” será, o trabajé en Domino’s Pizza y quiero publicar la veraprieta *2010 y nombre, dad de esta empresa, como todos sabemos, y un monumento describirá. Domino’s es famoso porque si no llega en 30 minutos es gratis, bueno, así es la famosa garantía. En la mayoría de los casos los repartidores no pagamos las órdenes Invitación a la lectura, que son gratis, pero sí recibimos una buena regañada por un regalo en cada casa será parte de nuestros gerentes y si regalas mucho, te corren. los mexicanos tendrán, La realidad es ésta, que por no regalar tenemos que “viajando por México”, andar matándonos en las calles corriendo a 100 km/ph. que en familia se leerá. SABEN LO QUE VAN A LOGRAR Así lo anunció el EXIGIENDO UNA PIZZA GRATIS presidente Calderón. Que más gente siga muriendo por las prisas, mi mejor amigo acaba de fallecer, y todo para que un Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui desesperado comiera gratis. Se imaginan Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García Ustedes piden su pizza y andan ahí con su cronóSubdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx metro esperando a que llegue después de 30 minutos Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com para que sea gratis, bien por uno como cliente, de Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx ambos lados gana, pero no creen que Dios también Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla se da cuenta de cómo se está exponiendo a tal grado zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz la vida de un ser humano. Hay días en que es fácil llezRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar gar rápido, pues son pocos pedidos y llegan hasta en Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. 15 o 20 minutos, pero, por ejemplo, otros días en que Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda se nos junta demasiado el trabajo, francamente, si se Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor respetara al 100% esa garantía, todas las pizzas 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. serían gratis, simplemente porque hay demasiado Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas trabajo. ¿Pero Domino’s que pierde? sólo pierde una Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. piza, mientras nosotros perdemos nuestra vida.
Y
unomasuno ´´
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
ONU monosabia, ignora la Autodeterminación “*Obama el joven negro que con su triunfo electoral le hizo sentir al mundo que, pese a todo, la historia de la Humanidad seguía avanzando. Manda ayuda humanitaria a Haití, a través de dos poderosas máquinas de guerra: El Pentágono y el Comando Sur…”: *Laura Restrepo (*Escritora colombiana)
ZONA UNO 3
unomásuno
Listo, dictamen para frenar abusos de los banqueros Regulará Banco de México tasas de interés y cobro de comisiones
¡
Terrible el muro genocida de la ignominia contra Cisjordania, levantado por el militarismo teocrático gobernante de Israel! 800 kilómetros de concreto prefabricado para dividir y aplastar al pueblo árabe de Palestina. Muro nazifascista para encerrar vivos en “guettos” a palestinos. Disimulado contubernio, silencio doloso alcahuete de la ONU. Hace unas horas policías israelís armados entraron impunemente a campamentos palestinos, dizque para ‘buscar’ a delincuentes. El operativo inducido por el alcalde genocida israelí de Jerusalem, Nir Barkat. La ONU monosabia. La Intifada infinita sigue… El rey genocida de Marruecos, levanta un muro de 2,000 kilómetros en el Desierto del Sáhara, con alambradas electrificadas –como campo inmenso de concentración nazifascista-, para impedir que el pueblo saharaui de la RASD, por su autodeterminación recupere sus territorios. La República Árabe Saharaui Democrática respeta que la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental/MINURSO, conforme al Derecho Internacional cumpla el acuerdo de armisticio, para que el pueblo de la RASD decida democráticamente con su autodeterminación, vivir como Estado árabe independiente. La ONU lenta, genocida por dolosa complicidad con Marruecos no actúa para impedir el saqueo de riquezas naturales (pesca, fosfatos, petróleo, mantos freáticos, uranio, entre otras) del pueblo saharaui, que roban Francia, Mauritania, Estados Unidos y compañías españolas por contratistas e inversionistas que triangulan para no avergonzar la cara del pueblo solidario de España. Amenazas genocidas por parte de las plutocracias y oligarquías de Estados Unidos, Francia e Inglaterra -soterradas y explícitas a través de la Agencia Nuclear de la ONU-, contra la República Islámica de Irán (hoy 11 de febrero cumple 30 años su Revolución que rescató sus recursos naturales del colonialismo occidental), porque en el ejercicio de su autodeterminación, explota sus riquezas, y en tres décadas de haber derrotado al régimen entreguista del Shá, Mohamed Reza Pahlevi, el repunte iraní es envidiable y fascinante. Veamos lo referente a la educación: de 120 mil estudiantes universitarios (1979), a 4 millones, 200 mil en 2010, de éstos, 65 ó 70% son mujeres, quienes predominan en el magisterio de educación básica (cero analfabetismo), catedráticas e investigadoras científicas. La muestra de esa certeza y avances: Irán es dueña absoluta de su propia ciencia y tecnología en energía nuclear. Tanto así que para festejar este 30º. Aniversario de la Revolución Islámica impulsada por el Ayatola Jomeini, lanzaron hace unas horas su primer satélite espacial. Esa incursión científica iraní, administrando racional y patrióticamente su riqueza petrolera, sigue la ética religiosa/ideológica del Islam, que sostiene: “Procurar el conocimiento es más obligatorio que requerir la riqueza. A Salomón le fue dado elegir entre el reino, la riqueza y el conocimiento, él prefirió el conocimiento. Así, le fueron dados el conocimiento, la riqueza y el reino por haber preferido el conocimiento”. Por ello, ante las amenazas inexplicables de que si Irán no cesa su preparación en el conocimiento energético-nuclear, corre el peligro de represalias (¡?) mediante una probable incursión aérea israelí para destruir sus instalaciones energéticas, el presidente iraní ha expresado que sería una locura siquiera intentarlo, porque la respuesta defensiva iraní está preparada para cualquier contingencia. ¿Qué significan esos tres ejemplos –sin citar el despojo genocida contra el pueblo árabe de Irak; o el aumento de tropas estadounidenses en Afganistán e Irak, ordenadas recientemente por el presidente de EU, Barack H. Obama-, que amenazan la paz del mundo? R. Ausencia de respeto por la ONU a la autodeterminación de los pueblos, quienes como señala nuestro Artículo 39 Constitucional (Todo poder dimana del pueblo…es el pueblo el que determina el tipo de gobierno que mejor le conviene). Por ello, son importantísimos en el Siglo XXI los tres conceptos inalienables en que se sustenta la Política Exterior de nuestra República laica: No intervención en los asuntos internos de otros Estados; Autodeterminación entre los pueblos; y Solución pacífica a todo diferendo entre países. (*”Milagros laicos”, EL PAÍS/s, 1741, domingo 7-II-10, p.77). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Intereses en tarjetas de crédito, “coco” de millones de usuarios. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n la primera reunión de febrero de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, se aprobó el dictamen por el que se establece la facultad del Banco de México a vetar el incremento de comisiones y tasas de interés bancarias, cuando éstas distorsionen el mercado y afectan de forma abusiva a los usuarios de la banca comercial. Dentro de la misma reunión de trabajo legislativo, los diputados decidieron facilitar la importación del alcohol del 96, alcoholes para usos médicos y gel antibacterial, así como de mieles incristalizables, utilizados para fabricar alcohol con residuos de caña de azúcar. El primer dictamen contempla la transformación de las leyes de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, de Instituciones de Crédito, para regular las Sociedades de Información Crediticia, de Transparencia y Fomento a la Competencia en el Crédito Garantizado y del propio Banco de México. Los diputados señalaron que con estas modificaciones se buscará implementar de manera inmediata normas en materia de comisiones y tasas de interés, evaluación de competencia, transparencia y protección a los usuarios de servicios financieros, así como lo relativo a las sanciones a instituciones que caigan en prácticas abusivas en cobro de comisiones. En el dictamen se explica que ante la crisis económica nacional se hace necesario un
marco jurídico más eficiente que permita dotar de protección, certeza y cultura financiera a todos los agentes que participan del sistema financiero. Dentro de la exposición de motivos se añade que resulta de fundamental importancia que las autoridades financieras del país regulen con toda precisión y oportunidad lo relativo a los costos de las operaciones y servicios bancarios, favoreciendo a todos los agentes económicos y a la estabilidad del sector financiero. En las nuevas disposiciones en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, las cuales dan mayores atribuciones al Banco Central para emitir regulación en materia de tasas de interés y comisiones. “La regulación permitirá que el Banco de México con base en sus nuevas atribuciones procurará que los sectores de la población de bajos ingresos no queden excluidos de los esquemas de crédito”, señalo Becerra Pocoroba, al precisar que los bancos bajo ninguna circunstancia, podrán cobrar comisiones que inhiban la movilidad o migración de los usuarios de una institución a otra. La nueva ley obligará al Banco de México, estará obligado por ley a publicar indicadores sobre el comportamiento de las tasas de interés y comisiones, a efecto de que los resultados de la implementación de las nuevas normas puedan ser medidos en su eficacia a través de esta información. Alcohol medicinal e industrial sin IEPS En la comisión también se aprobó el dictamen que exime
del pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la enajenación e importación de alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables, con el propósito de impulsar el mercado interno y la generación de empleos. Lo anterior porque desde la entrada en vigor de la tasa del 50 por ciento de IEPS y hasta la fecha los productores y comercializadores de alcohol etílico informales apoyados en la evasión de 50 por ciento de IEPS y el 15 por ciento del IVA cobran los impuestos antes referidos sin enterar al Estado, afectando la recaudación de la Secretaría de Hacienda y provocando desde el 2004 que se incremente el contrabando de alcohol etílico. Y es que con la eliminación del IEPS del 50 por ciento a la enajenación e importación de alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables, se estimularía el mercado interno en la producción de etanol anhidro, generaría inversión directa y se crearían dos millones de nuevos empleos directos e indirectos. Además de que con la eliminación del IEPS los 15 estados productores de caña de azúcar reactivarían la economía del campo mexicano, se presentaría como un detonante del desarrollo regional se reduciría el efecto migratorio y se disminuiría la inseguridad social, producto del desempleo, que presentan estas entidades federativas. La minuta procedente del Senado de la República reforma y adiciona el inciso A fracción I del artículo 8, y la fracción V del artículo 13, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Presentará STPS propuesta de reforma laboral
Juan Manuel Portal Martínez, titular de la ASF.
Inician auditorías forenses donde apeste a corrupción Será implacable el nuevo auditor en revisión de cuentas de los gobiernos
E
l titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, anunció que en la Cuenta Pública 2008 que entregará la próxima semana a la Cámara de Diputados se aplicaron “auditorías forenses”, las cuales tienen la facultad de actuar bajo sospecha para encontrar fraudes en la administración pública en cualquiera de los tres niveles de gobierno. Portal Martínez indicó que en la Cuenta Pública del 2008 que entregará la próxima semana a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación se fiscalizaron un total de 560 mil 604 millones de pesos de los recursos federales transferidos a estados y municipios. En conferencia de prensa, Manuel Portal explicó que la dinámica de auditorías forenses se ha comenzado aplicar de manera “incipiente” en fideicomisos con resultados óptimos en la Cuenta Pública del 2008. “Es la actividad abocada a la revisión y análisis pormenorizado y crítico, de los procesos, hechos y evidencias derivados de la detección, investigación o la presunción de un ilícito”, definió. “La auditoría forense se desarrolla cuando en la dinámica
normal podríamos encontrar algunos indicios que nos indiquen alguna desviación de tipo fraudulento, en ese momento tendríamos más posibilidades que la que tendría la auditoría regularmente”, completó. Manuel Portal dijo que el objetivo principal es la identificación de hechos en cuanto a aspectos legales y se direccionará la auditoría a donde “haya mayores elementos de éxito, donde sepamos que es necesario profundizar en un fraude”, reiteró. Con estas intervenciones, detalló, podemos comprobar que con un enfoque adecuado tendremos mejores resultados. “No implica un gran costo, dentro de nuestro propio presupuesto podemos llevar a cabo nuestro programa de capacitación”, señaló. Informó que en la auditoría del 2008 que entregará el próximo miércoles se seleccionó bajo los elementos suficientes la aplicación de las auditorías forenses con un resultado objetivo. “Son pequeños los resultados, pero efectivos, lo que nos permite proyectar es que teniendo un equipo mejor preparado y mayor podemos tener una cobertura amplia de este tipo de enfoques”. Por lo anterior, adelantó que en la ejecución de las auditorías del
2009 se profundizarán las auditorías forenses. “Estaríamos con un enfoque forense de investigación, de ver que existan los elementos suficientes para investigar si hay una desviación o un fraude. Puede ser en cualquier área que maneje recursos públicos, desvío tanto de bienes como de servicios, lo que se puedan imaginar”. El proyecto para este año, explicó, es integrar una plantilla que se capacite pertinentemente con perfiles especializados, con “la experiencia que hemos ganado podemos seleccionar unas cuantas auditorías con un objetivo muy específico que vaya a buscar actos de corrupción para llevar de forma directa aspectos de carácter legal”, precisó. Al cuestionarle su posición respecto a que aún se encuentran pendientes cuentas públicas del sexenio del ex presidente Vicente Fox, el auditor superior dijo que el órgano autónomo puede coadyuvar a la dictaminación con una unidad que revise de manera integral las cuentas. “Es muy importante darle salida a estos dictámenes, pues dan mala imagen y en la medida en la que podamos ayudar así lo vamos a hacer. Dan una mala imagen por el retraso”, aseveró.
Cancún, Q. Roo.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano, aseguró que en el actual periodo ordinario de sesiones presentará ante el Congreso la reforma laboral, que deja intacto el Artículo 123 constitucional, pero que modifica la ley reglamentaria. En conferencia luego de ofrecer una presentación en el marco del VIII Foro Nacional de Turismo, el funcionario aclaró que la reforma propuesta a la Ley Federal del Trabajo pretende cuidar “a toda costa” los derechos laborales. Confió en que legisladores del Partido Acción Nacional conviertan su propuesta en iniciativa y que ésta se pueda discutir sin que “se contamine” con el debate de otras reformas, pues se trata de flexibilizar el mundo laboral. La propuesta de forma, aseveró, “no va a tocar el Artículo 123 constitucional; no va a modificarlo en absoluto, pero sí la Ley Federal del Trabajo, para modernizarla en cuanto a las modalidades de contratación y conclusión de relaciones laborales”. Se trata de una reforma con carácter urgente, porque México se encuentra en el sitio número 115 del índice de eficacia del modelo laboral medido por el Foro Económico Mundial y eso disminuye gravemente su competitividad, explicó Lozano Alarcón. En ese tenor destacó la intención de la reforma, que presentará en cuanto la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados lo llame a comparecer, es darle certeza a las condiciones en que se inicia y se termina una relación laboral, pues actualmente es muy oneroso. También incluye establecer una nueva cultura de la productividad laboral, dar espacio a los grupos vulnerables y promover la auténtica equidad de género, además de acabar con las huelgas eternas, expuso el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Lozano Alarcón calificó de mito la idea de que la reforma laboral atenta contra los derechos de los trabajadores y los sindicatos, pues, por el contrario, la realidad es que México pierde a diario competitividad “por no hacer las cosas”. La reforma propuesta, indicó el funcionario, recuperaría por lo menos tres lugares en competitividad para México, que si bien parecen pocos, son relevantes si se toma en cuenta que en el último año el país perdió ocho lugares en ese índice. Por otro lado, el encargado de la política laboral de la nación manifestó su confianza en que la reforma fiscal y las otras que promueve el gobierno federal no contaminarán la discusión de esta transformación en el ámbito laboral.
Javier Lozano Alarcón.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Renuncia Gómez Mont al PAN Tras su anuncio se dieron reacciones de inmediato
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont Urueta, entregó su renuncia al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, por razones que “me veo obligado a no revelar por discreción profesional”. A través de una misiva, el responsable de la política interna del país reiteró su compromiso a tratar con imparcialidad y apego a la ley los asuntos que le interesan y correspondan al partido blanquiazul, así como a los demás institutos políticos que forman el sistema electoral mexicano. Ello en el ámbito de las atribuciones del cargo que actualmente desempeño, detalla Gómez Mont en el texto que dirigió a Nava Vázquez en su calidad de presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. No hay ruptura: PAN La renuncia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a su militancia panista, tomó por sorpresa a todos los círculos políticos, incluyendo a los propios miembros del Partido Acción Nacional (PAN); estos últimos, aún con la incertidumbre de desconocer las razones,
manifestaron que su salida no significaba una fractura y que la política de alianzas continuaría. Luego de que ayer por la tarde el encargado de la política interior del país anunciara intempestivamente su abandono de la militancia panista, entre ellos su integración al Consejo político, al que había ingresado apenas un mes antes, trascendió que su molestia fue porque estaba en contra de la política de alianzas que está impulsando la dirigencia blanquiazul, en especial aquellas que se tienen contempladas con el PRD. Cabe recordar que el pasado martes, de manera inusual, el funcionario acudió a la sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional blanquiazul, con el único propósito de evitar que se avalara la alianza en Oaxaca con el PRD, Convergencia y PT, pero no logró su objetivo pues, a pesar de su breve exposición en contra de tal decisión, apenas logró convencer a uno de los casi 40 miembros del CEN panista. Ayer, la presentación de la cancelación de su membresía panista generó un ambiente de incertidumbre en la dirigencia blanquia-
zul, por lo que de inmediato César Nava llamó a cónclave a los miembros del Consejo Nacional, tras lo cual informó que no había una fractura o una división en el seno de este instituto político por la salida de sus filas de Gómez Mont. Por su parte, el PT definitivamente solicitó la renuncia del secretario de Gobernación, mientras que el diputado Alejandro Encinas reconoció que su salida obedece a la recomposición de fuerzas en las alianzas que tienen el PRD y el PAN en algunos lugares del país. El dirigente panista afirmó que “la salida de Fernando no fractura ni pone en riesgo la unidad del partido. Es una decisión personal, la decisión es individual, no es colectiva, de manera tal que la unidad se preserva y la seguiremos cuidando”. Anunció que las alianzas continuarán, a pesar de que se rumoró que esa era la principal causa por la que el secretario de Gobernación abandonó a su partido: “Esa es mi principal preocupación como condición indispensable para las victorias, la adecuada selección de candidatos en el país, la formación de alianzas ahí donde se justifique y en todos los demás casos apostar por nosotros mismos, como decía Castillo Peraza”. “Quisiera recordar que este año tenemos 14 procesos electorales y en 10 estamos yendo por nuestra cuenta y posiblemente en cuatro en coalición, eso refleja una apuesta diversificada y estoy seguro que este año, al final de mi gestión, podremos entregar las mejores cuentas, un partido en vías de recuperación electoral, con ánimo renovado y en ruta de refrendar la Presidencia de la República en 2012”. En un comunicado, el CEN del PAN, luego de reconocer su trayectoria profesional y su militancia al interior del partido, dijo que manifiesta su respeto total a la decisión tomada por Fernando Gómez Mont. En un intento por tender una cortina de humo de los verdaderos motivos por lo que salió Gómez Mont, se menciona en el documento que su abandono de las finas blanquiazules no atenúa la conclusión de reformas, pues “mantendrá los canales de comunicación y de diálogo abiertos con la Secretaría de Gobernación a cargo de Gómez Mont”. En su oportunidad, el gobernador de Morelos, Marco A. Adame descartó que la reciente renuncia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dañe al blanquiazul: “No lo veo como un golpe, lo veo como una decisión individual, de un militante que como todos los militantes del PAN somos libres tanto como en el ingreso y el egreso, el partido
Fernando Gómez Mont.
como tal vive una vida al interior intensa y respeta la decisión individual de cada uno de sus miembros”, detalló. Afirmó que no haría ningún llamado al funcionario a reconsiderar su postura, pues hay “respeto absoluto a la persona del militante y al funcionario público a quien respeto”, pues es “muy respetado y muy reconocido”. Piden renuncia al cargo Por su parte, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez, sin ningún empacho solicitó de inmediato al secretario de Gobernación presentar la renuncia a su cargo, para demostrar congruencia con los argumentos que lo hicieron separarse de su militancia panista. En su oportunidad, el líder de los perredistas en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, consideró que la salida de Gómez Mont del PAN obedece a una recomposición de las alianzas que tienen el PRI y PAN en algunos estados de la República. “Seguramente la inconformidad que ahora manifiesta con esta renuncia no solamente tiene que ver con las alianzas que ha habido entre el PRD y el PAN, sino la ruptura de acuerdos que mantenían la alianza PRI y PAN en la conducción de las políticas públicas y la conducción del gobierno”. A su vez, el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Roberto Gil Zuarth, lamentó la renuncia de Gómez Mont a su militancia blanquiazul, pero repudió la vía para condicionar las decisiones de un partido político. Respecto a las coaliciones con el PRD, el líder panista de los diputados manifestó que el comité Ejecutivo Nacional “decide la política de alianzas y en ese órgano se discuten, se razonan y se ponderan cada una de las razones que hay para concurrir a las elecciones en esa modalidad”. Por su parte, el coordinador del PVEM en la Cámara baja, Juan José Guerra, la salida del secretario de Gobernación es un acto de congruencia: “Este tipo de acciones y de personas son las que necesita el presidente de la República y el país”.
6 LA POLITICA
JUEVES 11 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Considera Reyes Baeza que Ciudad Juárez está en emergencia social
Ignacio Alvarez Hernández Letra Muerta, Ley de Seguridad
Se apoya a familias de la frontera sin distinción partidista
A
C
hihuahua, El gobernador José Reyes Baeza Terrazas consideró que Ciudad Juárez vive un estado de emergencia social, ante la necesidad que reclaman los habitantes de esa frontera por parte de las autoridades. El mandatario estatal indicó que Ciudad Juárez se convirtió en un punto emblemático donde “el éxito o fracaso de la lucha contra el narcotráfico será el del Estado mexicano”, por lo que es necesario el apoyo de todos los actores políticos. Insistió en que esta frontera se encuentra en estado de emergencia, “más grave que la que se pudiera declarar, porque la sociedad demanda la presencia de todas las instituciones”. Expuso que las autoridades estatales trabajan para apoyar a las familias de la frontera sin distinción partidista, “por eso me extraña la interpretación de los actores políticos que se oponen a las propuestas del estado”. Reconoció que la región fronteriza es emblemática, por ello es necesario trabajar para ganar la batalla, “porque si no será un precedente que no nos ayudará en el futuro y que después nos reclamarán los mismos ciudadanos”. Baeza Terrazas llamó a no mezclar los intereses partidistas con la inseguridad que vive Ciudad Juárez. La presidenta del Congreso del estado, María Avila Serna, llamó a las fuerzas legislativas a discutir las propuestas del gobernador
El gobernador José Reyes Baeza Terrazas. José Reyes Baeza Terrazas, para sin distingos partidistas apoyar a los habitantes de Ciudad Juárez. Aclaró que la propuesta del gobernador no significa que Chihuahua dejará de ser la capital, ya que la intención es trasladar a los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial por un tiempo. Avila Serna precisó que la solicitud enviada por el gobernador Baeza al Congreso del estado será sometida a votación el próximo viernes, y será entonces cuando se determine si se aprue-
Despliegan operativo previo a visita de Felipe Calderón Ciudad Juárez.- Alrededor de siete mil efectivos militares y tres mil policías federales vigilan sigilosamente las calles de esta frontera, a unas horas del arribo del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, informó Enrique
Torres, vocero del Operativo Coordinado Chihuahua. Los operativos, que incluyen cientos de retenes instalados en los puntos más transitados de la ciudad, en las colonias de la periferia y en las zonas donde constantemente se regis-
Las fuerzas armadas vigilan el salón de eventos donde mañana despachará el presidente Calderón.
ba o rechaza el traslado de los poderes a Ciudad Juárez. El traslado de poderes no significa que Ciudad Juárez se convierta en la capital del estado, y menos que los tres poderes se cambien totalmente a esa comunidad, manifestó. La legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) exhortó a los diputados de los diversos institutos políticos que integran la legislatura estatal, a no politizar el tema y enfocarse más a las necesidades de los juarenses.
tran ejecuciones, impactaron a los habitantes de Ciudad Juárez. La sobrevigilancia de la ciudad provocó molestia en los juarenses, quienes en una sola avenida son revisados hasta tres veces. “No entendemos por qué sólo cuando llegan personalidades importantes a la ciudad se ve tanto policía, lo deberían hacer siempre”, manifestó mientras era revisada por soldados Rosana Raygadas. También llamó la atención que, como nunca antes, cinco helicópteros de las fuerzas armadas sobrevuelen el salón de eventos donde mañana despachará el presidente Calderón. “Si tienen este equipo, por qué no lo usan siempre”, indicó Camilo Pineda, mientras mostraba su documentación a un policía federal.
lo largo de nuestro caminar por la vida, en una ocasión escuchamos: Es curioso la cantidad de leyes, algunas estúpidas, otras insuficientes y muchas inexistentes por las que hemos peleado durante años y lo fácil que parece transgredirlas con total impunidad: ¿De qué sirven las leyes si no hay nadie que haga que se cumplan? Agria reflexión, quizá, pero habla de una realidad que vivimos todos los días en México… ¿De qué sirven las leyes, si los obligados en hacerlas cumplir, son los primeros en violentarlas? Y, para ejemplo basta un botón ahora que, por la creciente criminalidad y violencia, poderes y órdenes de gobierno se hacen “bolas” y pierden tiempo en espectaculares, suntuarios, mediáticos e inservibles eventos o comparecencias. El 2 de enero de 2009 el Diario Oficial de la Federación publicó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con objeto de regular integración, organización y funcionamiento de todas las instituciones en esa materia, establecer la distribución de competencias y bases de coordinación entre la Federación, Estados, Distrito Federal y municipios. Sus disposiciones –rezason de orden público e interés social, de observancia en todo el territorio nacional. De la propia ley se deriva en su título segundo, la integración del Consejo Nacional de Seguridad Pública, presidido por el presidente de la República, los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, procurador de la República, gobernadores de los estados, jefe de Gobierno del DF y, el Secretario Ejecutivo del Sistema. Al mismo se integra la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (los procuradores de todas las entidades), la Conferencia de Secretarios de Seguridad Pública (jefes de policía de estados) y la Conferencia de Seguridad Pública Municipal, en pocas palabras, todos coordinados por un secretario Ejecutivo que responde al nombre de Jorge Tello Peón, que despacha en los Pinos. Pero, esa ley construida con el fin de coordinar los esfuerzos para atacar la amenazante inseguridad en todo el país, a poco más de un año de haber sido decretada, se ha convertido en letra muerta y, veamos por qué. 1.- Porque para empezar por encima de la ley, se sacan de la manga una nueva secretaría con el membrete de técnica, para darle chamba a un cuate, al ex diputado del PAN Juan Miguel Alcántara Soria, quien hasta la fecha, no se sabe qué hace dentro del Consejo. 2.- Porque se sigue hablando de descoordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, cuando la norma habla de observancia en todo el territorio nacional en materia de coordinación en materia policial, justicia y penal, entre otros. 3.- Porque el secretario técnico Jorge Tello Peón, está de adorno e incumple con su responsabilidad de verificar las disposiciones de esta ley, programas, estrategias, acciones, políticas y servicios adoptados por el Consejo, los cuales de existir deberán ser acatados por todos, más allá de alegatos de soberanía, autonomías y mandatos en cada territorio. 4.- Porque tal parece que los entrantes diputados encabezados por Francisco Rojas Gutiérrez (PRI), Josefina Vázquez Mota (PAN) y Alejandro Encinas Gutiérrez (PRD), y otros cuatro más de la chiquillada partidista, desconocen o ignoran la existencia de esta ley que, dudamos, por lo menos le hayan echado un vistazo. 5.- Porque los senadores, que la aprobaron el año pasado y todavía están sentados en sus escaños, parece que ya la olvidaron y ahora están metidos en un debate estéril para ver si la reunión con parte de los integrantes de este Consejo, es abierta o a puerta cerrada… EN FIN, puro tango, porque bien dice la célebre frase… El problema no es que mientan, el problema es que les creamos… ¿No cree?... HABLANDO de leyes violadas, ahí está la de Responsabilidad de Funcionarios Públicos, cuando Wilfrido Robledo Madrid, inhabilitado por corrupto, ahora despacha en la PGR…Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno / Víctor de la Cruz
unomásuno
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Manifiesta el Presidente su rechazo a la claudicación y dar marcha atrás en esta lucha ponsables de la seguridad de la entidad y el municipio", puntualizó. Añadió que seguirá apoyando de manera solidaria al pueblo de Chihuahua y Ciudad Juárez y que para ello se redoblará y reforzará la estrategia de seguridad, con medidas integrales que no abarquen solamente el aspecto policíaco. En la víspera de su llegada a esa localidad fronteriza con Estados Unidos y dentro del festejo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el titular del Ejecutivo criticó a quienes quieren ver al país sumido en la violencia. "Por eso, a quienes quieren ver al país sumido en la violencia, les decimos que los mexicanos les seguiremos haciendo frente con toda la razón y con la fuerza de la ley", manifestó ante los secretarios de la Defensa y Marina. A quienes quieren ver al país dividido, les manifestó
unomásuno / Víctor de la Cruz
Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, el Presidente arribó a la base aérea de Santa Lucía. también que la nación mexicana es fuerte, unida, decidida y exige que se defienda su derecho a vivir una vida libre y en paz. "A quienes pretenden ver a México claudicar y dar marcha atrás, les decimos que el Estado mexicano es fuerte y se mantiene firme
en su empeño, porque cuenta con mujeres y hombres íntegros y valientes, que desde instituciones como la Fuerza Aérea Mexicana seguirán luchando hasta alcanzar la victoria", agregó. El gobierno mexicano, indicó, tiene el compromiso irrenunciable con la seguri-
dad de todos los mexicanos, en especial con los que padecen el embate de los criminales, como es el caso de los moradores de Ciudad Juárez.
El jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, encabezó la ceremonia conmemorativa del “XCV aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana”, en la base aérea de Santa Lucía.
unomásuno / Víctor de la Cruz
unomásuno / Víctor de la Cruz
Ejército seguirá en el combate al crimen: FCH
unomásuno / Víctor de la Cruz
B
ASE AEREA DE SANTA LUCIA, Méx.- En la batalla contra el crimen organizado el Ejército no se repliega, dijo el presidente Felipe Calderón, al manifestar que el Estado mexicano es fuerte y no claudicará ni dará marcha atrás en esta lucha. A los habitantes de Ciudad Juárez les subrayó que no están solos y que cuentan y contarán siempre con el apoyo firme y decidido del gobierno federal, de las fuerzas armadas y del Presidente de la República. El primer mandatario rechazó las acusaciones malintencionadas e infundadas que señalan que la violencia en esa localidad es por la presencia de las fuerzas federales y dijo que, por el contrario, están ahí por la creciente violencia que hay en ese lugar. Las fuerzas federales, explicó, han respondido leal y oportunamente al llamado de auxilio de los poderes y gobiernos locales que pidieron su apoyo y que se vieron totalmente rebasados por la criminalidad. "Las fuerzas federales han respondido y lo seguirán haciendo hasta que logremos reconstruir la autoridad y efectividad de las fuerzas policiales locales, principales r e s -
8 LA POLITICA
Quedará sellado para hoy boquete del río La Compañía Inundaciones causaron millonarias pérdidas RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS.
unomásuno / Raúl Ruiz
E
spera la Comisión Nacional del Agua que la mañana de hoy quede sellado el boquete de 50 metros del río La Compañía, el cual reventó la madrugada del viernes, afectando a cientos de habitantes en el Valle de Chalco. Mientras tanto, elementos del Ejército, en conjunto con personal de la Conagua y de la Caem, trabajan a marchas forzadas para que las más de dos mil 500 casas de seis colonias afectadas inicien la limpieza. Uno de los principales trabajos a controlar es la salida de agua hacia las colonias Avándaro, San Isidro, El Triunfo y Providencia, en Valle de Chalco, donde el agua supera los dos metros de altura. Mientras tanto, las familias continúan viviendo en las azoteas, quienes tienen sólo una planta, o en la parte superior de sus viviendas, en espera de que las aguas negras sean desalojadas y poder comenzar a sacar a la basura aparatos y todos los artículos que llevan seis días bajo el agua. Reportes de la Conagua informan que hasta el momento se han colocado alrededor de 500 mil costales rellenos de arena, además de que se están colocando otros materiales como roca, arcilla y material de aislamiento. La dependencia estimó que el cierre de la zona por la que aún corren aguas negras quedará la noche de hoy y a partir de enton-
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
ces serán unos tres días para lograr retirar el agua de las calles y viviendas. Personal de las diferentes dependencias del gobierno estatal permanece en el lugar tratando de apoyar a las familias afectadas con agua embotellada, despensas, cobijas y colchonetas, además de que se ofrecen alimentos en los dos albergues que se instalaron en el municipio para atender a los damnificados. Habitantes de las colonias Unión de Guadalupe, Culturas de México, Jacalones y El Barrio Guadalupe, del poblado de Huitzilzingo, del municipio de Chalco, que también resultaron afectadas, solicitaron a las autoridades correspondientes su apoyo,
debido a que no cuentan con agua potable ni comida y aseguran que se han olvidado de auxiliarlos. Autoridades municipales, informaron que el suministro de agua potable fue reducido en un 60% para disminuir las aguas residuales que desembocan en el río de La Compañía, asimismo, 200 planteles educativos del Valle de Chalco suspendieron labores. Por otra parte, los suministros de combustible se han visto afectados por este problema, debido al cierre de la carretera México-Puebla, por lo cual las comunidades que cuentan con la distribución del diesel han incrementado su costo hasta tres veces más de lo autorizado, se espera que a más tardar el viernes sean desalojadas las aguas negras para iniciar con la labor de limpieza de las viviendas afectadas.
Rompimiento de dique ocasionó inundaciones en varias colonias.
Reparto de víveres con fines “clientelistas” DIVIER BARRETO REPORTERO
El presidente de la Comisión de Protección Civil en la ALDF, Guillermo Huerta Ling, denunció el reparto “discrecional” de los apoyos a los afectados por las lluvias, brindados por el gobierno capitalino, a la par que enfatizó la necesidad de un censo de los mismos, el cual permita conocer el número de damnificados y evitar así que la ayuda sea desviada o utilizada con fines “clientelares”. Los apoyos están siendo entregados a beneficencias de ciertos grupos perredistas, esto denunciado por diversos sectores afectados, quienes recalcaron de igual manera que la ayuda no llega de inmediato. Por su parte, el secretario de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales, Federico Manzo Sarquís, denunció que el Gobierno del Distrito Federal está entregando cheques por la cantidad de mil 500 pesos, sin determinar bajo qué criterios se están otorgando, además de no contar con un control. Asimismo, ponderó que los apoyos deben llegar sin distinciones de partidos, nivel socioeconómico y de grupos. Detalló que es necesario desarrollar un censo en coordinación con el comité de evaluación de daños, para que dichos apoyos sean entregados de manera eficiente, sin discriminar a ningún sector, y que sean destinados sin ningún tipo de discreción. Subrayó que hay algunos casos, principalmente en la zona del Arenal, lugar donde se encuentra el mayor número de afectados, en donde el gobierno capitalino ha entregado apoyos sin contar con un control de los mismos, provocando que no sean parejos con la distribución de la ayuda. “No es la primera vez que apoyos de este tipo se hacen de manera discrecional, selectivamente, por tal motivo pediremos la rendición de cuentas, y el número de familias beneficiadas. Hizo énfasis que en el caso de la zona de la Unidad Habitacional Lienzo Charro, en Iztapalapa, vecinos asentados de manera irregular denunciaron que las autoridades de la delegación se niegan a otorgarles el apoyo por encontrarse en condiciones de “irregularidad”, a lo cual, dijo, “es una incongruencia de las autoridades ya que ellos primero permiten que se instalen estos grupos y después los desconocen”. Huerta Ling reconoció la labor del gobierno capitalino, el cual, en un acto responsable y de humildad política, solicitó al gobierno federal la declaratoria de emergencia, para lo cual el gobierno de la ciudad recibirá 130 millones de pesos mediante el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender la contingencia de las delegaciones Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
Partidos politizan tragedia.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Ascienden a 34 los muertos en Angangueo Envían a damnificados 33 toneladas de ayuda, entre víveres, cobijas y medicamentos JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REORTERO
A
ngangueo, Mich.- Un nuevo cadáver fue localizado la mañana de ayer en el municipio de Angangueo, mismo que se suma a las anteriores víctimas encontradas, por lo que al momento la cifra asciende a 34 decesos por las intensas lluvias y granizadas que se precipitaron en Michoacán. El cuerpo se localizó en la comunidad del Salitre, donde a decir de los cuerpos de rescate se teme haya más víctimas. Al parecer, dicha persona tenía su domicilio en el lugar donde fue encontrado, misma que pudo ser aplastada por el desgajamiento del cerro, y se presume se trate de un adulto, puesto que se requirieron varios elementos para trasladarlo. En tanto, continúan las labores de rescate, en las que han apoyado personal del Distrito Federal. Con alrededor de 33 toneladas de víveres agua y cobijas se cerró el centro de acopio instalado por la Secretaría de Educación en la Plaza Valladolid, esta mañana alrededor de las 10:00 horas, para dar el banderazo de salida y llevar estos víveres a las zonas afectadas del oriente michoacano. Al respecto, Martín Equihua Equihua, enlace de prensa de la Secretaría de Educación, explicó que las 33 toneladas se dividirán en tres camiones para llevarlas a sus destinatarios. Por otro lado, refirió que durante las 48 horas que duró la instalación del centro de acopio se registró una participación de mil 800 donantes, además de que se logró obtener un ingreso económico de 150 mil pesos para apoyo a los damnificados. De igual manera expresó que alrededor de 10 mil estudiantes de los cinco municipios afectados perdieron clases, sin embargo, se contempla reiniciar las labores para la próxima semana. Finalmente, añadió que la SEE conformará un comité educativo dentro el comité de evaluación de daños, para reactivar el Fondo Nacional para Zonas de Desastre y
activar el ámbito educativo en estas regiones. ANUNCIA LEONEL GODOY RECONSTRUCCION DE ANGANGUEO El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, anunció ayer la reconstrucción de Angangueo, y se comprometió a trabajar hasta convertirlo en pueblo mágico, como estaba proyectado hasta antes de las lluvias que lo devastaron en 80 por ciento. El mandatario estatal dijo que Angangueo, pueblo minero del siglo XVII, volverá a recibir turismo y a lucir como antaño, pese a la tragedia que hasta este momento ha cobrado la vida de 33 personas. El mandatario estatal anunció que seguirá recorriendo los municipios afectados por las lluvias, para evaluar los daños y dar instrucciones. En este sentido, recordó que hoy visitó el municipio de Tiquicheo en donde resultaron afectadas 125 viviendas de cinco comunidades. Además, anunció que este jueves llevará a cabo un recorrido por las zonas de Zitácuaro y Ocampo. MICHOACAN, AFECTADO POR LAS INUNDACIONES La Secretaría de Salud (SSA) federal precisó que por lo menos mil habitantes de ese municipio que resultaron damnificados tras las intensas lluvias de la semana pasada han sido trasladados al albergue provisional de San José del Rincón, Estado de México. Agregó que, no obstante, ante la alerta emitida por la presencia del frente frío número 30 la tarde del martes se comenzó con la evacuación de la zona, a fin de evitar riesgos. La dependencia detalló en un comunicado las acciones que lleva a cabo para atender a la población afectada por las inundaciones de los últimos días en los estados de México y Michoacán. Precisó que se restableció la comunicación en el municipio de Tuzantla, Michoacán, donde se realizan actividades de reconocimiento de afectaciones. Hasta el momento operan 25 refugios temporales en la entidad donde se atiende a dos mil 638 habitantes de los municipios de Tuxpan, Angangueo, Ocampo, Tiquicheo, Zitácuaro, Hidalgo y Aporo, a quienes se les
Penosa reconstrucción de la zona siniestrada.
Tareas de limpieza en el lugar. ofrece atención médica todo el día. De acuerdo con la SSA se han proporcionado tres mil 263 consultas a la población afectada de esas regiones y aplicado más de cuatro mil dosis contra el tétanos, la influenza estacional y la influenza A H1N1, así como de suero antialacrán. También se han efectuado brigadas sanitarias en 23 localidades, distribuido mil 530 sobres Vida Suero Oral y ofrecido 400 pláticas individuales. ENVIAN VIVERES A DAMNIFICADOS Morelia, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección Estatal de Protección Civil, envió víveres, cobijas, colchonetas y kits de limpieza para damnificados de los municipios de Angangueo, Tuxpan, Ocampo y Tuzantla. Minerva Bautista Gómez, secretaria de Seguridad Pública, informó que personal de la Dirección Estatal de Protección Civil se trasladó con un tractocamión al municipio de San José del Rincón, en el Estado de México, donde terapeutas de la Unidad de Atención Física y Psicológica, así como del Departamento de Psicología del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4), atienden de forma permanente y en coordinación con la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, dos albergues con 850 damnifica-
dos de Angangueo. Indicó que el vehículo trasportó 900 colchonetas, 160 cobijas, 120 despensas, dos mil 880 rollos de papel higiénico, así como 240 kits de limpieza, integrados por una cubeta con capacidad para 19 litros, una escoba, un trapeador, un jalador de agua, jabón en polvo y cloro. La funcionaria mencionó que rescatistas de la Dirección Estatal de Protección Civil trasportaron en un vehículo tipo volteo, un total de mil botellas con agua, 30 colchonetas, 280 cobijas, 64 kits de limpieza, 40 palas, 40 picos y 40 carretillas, para damnificados que permanecen en Angangueo y Ocampo.
10 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Irán, 30 años de una revolución integral HÉCTOR DELGADO/PRIMERA
PARTE
REPORTERO
E
l Dr. Mohammad Hassan Ghadiri Abya neh, Excelentísimo Embajador de la República Islámica de Irán, entrevistado por unomásuno, en amplia charla durante una invitación a las instalaciones del diario, en el marco de los festejos que esa nación realiza, al cumplir 30 años del comienzo de la revolución encabezada por el Imán Jomeini. El embajador, hace una brevísima pausa meditativa con una imperceptible reverencia, expresa su invocación: “En el nombre de Dios Todopoderoso y Miseri-cordiosísimo… “Antes de la Revolución Islámica de 1979, Irán estaba gobernado por el régimen monárquico del Shá (Reza Pahlevi), quien aparentemente tenía muy buenas relaciones con Estados Unidos, pero era evidente ser su títere”. Así, expone que por lo menos en medio siglo las potencias imperialistas occidentales, en Irán no construyeron ninguna industria siderúrgica (recalca que la única fue construida por la Unión Soviética). En su propia tierra, a los iranís “se nos prohibía ver cómo se cambiaban las piezas de casi todas las máquinas de importación y manufactura extranjera, principalmente de los aviones, “aunque éstos pertenecieran a mi patria”. Irán no producía ni un kilo de petroquímica. “Los iranís no podíamos construir ni un barco, aun pequeño”, para todo ello requerían la ayuda tecnológica de países extranjeros, que se compraba a muy alto precio. Remarca con orgullo, y siempre con talante de serenidad, dice “por ejemplo, en mi país sólo existían alrededor de 120 mil estudiantes universitarios, quienes sólo podían estudiar las carreras que a los países occidentales dominantes les convenían”. Guiados por el carácter y sabiduría, dice vehemente, del Imán Jomeini (conocemos una fotografía evocadora del joven Ghadiri junto a ese líder, ambos caminan charlando, un juvenil estudiante de Arquitectura en Italia, con larga melena y abundante barba negrísima, escucha atento al sabio interlocutor), “con la Revolución Islámica se produjo un gran cambio. Conscientes de la aplicación del lema revolucionario que él les transmitió: “¡Si queremos, podemos”!, exclama. Y expresa “Comparativamente y cada una en su tiempo, como ustedes los mexicanos están orgullosos de su Revolución Mexicana, la cual festejarán en su
Dr. Mohammad Hassan Ghadiri Abya neh, Excelentísimo Embajador de la República Islámica de Irán, conversa con el reportero de unomásuno, Héctor Delgado, en las instalaciones de este diario. primer Centenario, dentro de unos meses, nosotros lo estamos de la nuestra y así la defendemos”. Todo ello en contraposición a lo que “el imperialismo intenta inyectar a nuestros pue-
Dice con ademanes didácticos “Según El Corán, el ser humano, es la mejor creación de Dios. Dios ha creado también a los ángeles, pero el ser humano es la mejor creación de Dios. Puede ser,
“Nuestra visión islámica de la mujer en el Siglo XXI, es una de las causas de nuestro desarrollo industrial, científico, social y político. blos: ¡Ustedes no pueden, el desarrollo depende de las decisiones de los países del primer mundo, EU e Inglaterra”. El reportero le cuestiona sobre las medidas antiiranís durante el régimen de George W. Bush, cómo influyeron contra el pueblo de Irán. Remarca enfáticamente: “No fue de ninguna manera bueno, particularmente para América Latina, porque se olvidó de estos países. En Irán, rogamos a Dios que esa plutocracia se olvide de que Irán existe, porque los pueblos del mundo conocen que si ellos piensan en algún país, lo único que piensan es cómo saquearlo, no en ayudarlo”. Desgrana con una sonrisa de bonhomía: “La Revolución Islámica de Irán está basada en la creencia islámica de El Corán (libro sagrado de los musulmanes), que es una lucha actual del pueblo iraní contra esa creencia transmitida, inclusive con la transculturación occidental, de que nuestros pueblos son inferiores”.
mejor que los ángeles, puede ser peor que los animales, depende de él mismo”. Se le pregunta sobre esa persecución, que se adivina hasta por organismos tecnológicos de la ONU, sobre sus avances en energía nuclear para la salud y el desarrollo tecnológico de Irán, exclama: “Es precisamente eso, con esa concepción filosófica ejemplar, los jóvenes que se consideran como la mejor creación de Dios, sin distinción de raza, color, nacionalidad, al desarrollar esa confianza en sí mismos, sí pueden estudiar para llegar a un nivel más alto”. Irán hace 30 años no producía ni un kilo de petroquímica, ahora es gran exportador de petroquímica; construimos plantas químicas, refinerías, siderúrgicas, y construimos todo tipo de industrias”. En efecto, Irán es hoy productor de sus propios aviones civiles y militares; cohetes espaciales y satélites con su propia tecnología o adquirida con países amigos altamente desarrollados.
“Irán del Shá y su oligarquía plutocrática que no podía construir ni un tornillo milimétrico, hoy construye sus propios buques-tanques petroleros; transporta mercancías y además construye sus propios submarinos”, recalca con alegría el Dr.Ghadiri. Y los jóvenes, se le pregunta qué, dicen: “Claro, ese desarrollo tan amplio se ha llevado a cabo en todos los campos de la actividad científica, cultural y social moderna con el motor humano esencial de los jóvenes, sobre todo los universitarios, y más que con ninguno con las mujeres iranís. “Como ya le dije, antes sólo
la presentan como una mujer humillada y sometida porque se cubre, pero eso es una visión distorsionada tanto de Irán como del Islam”, dice enérgico. Y amplía: “La política de mi patria es producir riqueza, para no depender de la venta del petróleo crudo; no usar el petróleo y gas solamente como fuente de energía o materia prima. Porque una vez que son consumidos se pierden y ya no se recuperan”. Reitera: “Irán cuenta con un pensamiento islámico, a diferencia del colonialismo, éste considera que su fuerza depende de la debilidad de otros, Irán cree en la hermandad de todos los seres humanos y que la fuerza de un hermano es
“Con la Revolución Islámica se produjo un gran cambio. Conscientes de la aplicación del lema revolucionario que él les transmitió: “¡Si queremos, podemos”! teníamos 120 mil estudiantes, de esos sólo el 15% era mujeres. Hoy, a 30 años de nuestra Revolución Islámica hay más de 4 millones de universitarios, de los cuales, la mayoría son mujeres. Ellas predominan en los ramos de la educación –son las profesoras, catedráticas e investigadorasy en las ciencias de la salud. “Nuestra visión islámica de la mujer en el Siglo XXI, es una de las causas de nuestro desarrollo industrial, científico, social y político. Esto contradice la imagen que se proyecta de la mujer musulmana en Occidente, donde
beneficiosa para todos los demás”. Por lo demás Irán desea compartir su experiencia y tecnología con los pueblos que han sido –y son- víctimas de esa política colonialista depredadora de nuestras culturas, como es contra los pueblos de África, Medio Oriente, América Latina y Asia Central. Por eso la estrategia occidental es presentar a Irán como un peligro, aclamando que Irán tiene programas y planes peligrosos. Y no es porque no sepan la verdad, es que a ellos les conviene inventar esas historietas”, dice concluyente.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Encapuchados atacan embajada de México en Chile Los vándalos quisieron arrancar el lábaro patrio en la sede diplomática
S
antiago.- Varios hombres encapuchados atacaron la embajada de México en Chile, donde rompieron vidrios e intentaron arrancar la bandera mexicana, localizada en la explanada del inmueble. Voceros de la sede diplomática dijeron que el ataque se produjo de manera sorpresiva poco después de las 18:00 horas locales del miércoles (22:00 GMT), cuando los encapuchados rompieron ventanales del primer piso al arrojar piedras y martillos. El grupo de vándalos arrojó además botellas con pintura contra la fachada de la sede diplomática, la cual se localiza en un exclusivo sector del oriente de la capital chilena, a media cuadra de una estación del Metro de gran afluencia. Los voceros indicaron que el emba-
Azota tormenta de nieve a Washington y Nueva York Washington.- Grandes cantidades de nieve y vientos intensos azotaron la ciudad y a gran parte de la Costa Oriental de Estados Unidos ayer, al llegar a la capital estadounidense la tormenta más reciente del peor invierno del que se tenga memoria. El área de Washington se ha visto virtualmente paralizada desde que una tormenta azotó a la ciudad el viernes por la tarde depositando casi un metro (tres pies) de nieve, lo que obligó al cierre de oficinas gubernamentales, hizo que los caminos se volvieran intransitables y que los habitantes de la ciudad tuvieran que aventurarse para proveerse de alimentos y productos de primera necesidad. La tormenta del ayer agravó los problemas de Washington y trajo nuevas dificultades a Nueva York y a otras ciudades del noreste del país. En Pensilvania, el gobierno cerró largos tramos de las principales carreteras porque la segunda gran tormenta que azota la región en menos de una semana había hecho demasiado peligroso el transitar por ellas. “La nieve ha sido despiadada”, señaló el jefe de bomberos de la ciudad de Washington, Dennis L. Rubin, un residente de la capital quien indicó que estas tormentas consecutivas no eran nada de lo que ya hubiera experimentado anteriormente. “Pareciera que no vamos a tener mucho respiro” En Washington se batieron las marcas de nevadas, que tenían siglos sin superarse, al haberse recolectado 139 centímetros (54,9 pulgadas) de nieve. Es una cifra superior en más de un centímetro (media pulgada) de la marca anterior, correspondiente a la temporada invernal de 1898-1899.
jador mexicano en Chile, Mario Leal, reportó el hecho de inmediato a la can-
cillería de su país y denunció el acto de vandalismo a las autoridades loca-
les, las cuales ofrecieron toda su colaboración para esclarecer el ataque.
PAGINA 12.qxd
08/02/2010
12 LA POLITICA
12:03 a.m.
Pร gina 1
unomรกsuno
LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 13
unomásuno
Verduguillo DONDE
LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA
JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
I
rma Piñeiro Arias, ex contralora del gobierno de Oaxaca y carta fuerte del Panal para ser la candidata de la coalición al gobierno del estado, anuncia su retiro. Califica como una imposición la decisión de que Gabino Cué Monteagudo sea el candidato de la coalición 2010 y advierte, “esta alianza ya nació muerta”, utilizan prácticas ancestrales que ya debieron quedar en el pasado. ROMPE IRMA PIÑEIRO ARIAS CON LA COALICIONJ 2010 EN OAXACA. Para la ex contralora del gobierno de Oaxaca, Irma Piñeiro Arias, la imposición de Gabino Cué Monteagudo como candidato, hace que la alianza nazca muerta porque cae en vicios políticos, que a estas alturas deberían haber quedado en el pasado. Tras anunciar su salida, la ex funcionaria estatal dijo que tomó esa determinación, luego de que el Partido Accion Nacional(PAN) anunciara de manera formal que su candidato para la cercana jornada electoral en Oaxaca en busca de la gubernatura es el ex senador convergente Gabino Cué Monteagudo. Este anuncio obligó a Irma Piñeiro Arias a que anunciara su salida de la coalición 2010 y dejó en claro que no tiene nada contra Gabino. Su retiro es por falta de seriedad y equidad de las cúpulas partidistas. Hay que mencionar que Irma Piñeiro Arias era la carta fuerte del Panal para este estado… LA RUPTURA DE LA COALICION 2010 EN OAXACA. Todavía lo fuerte, lo bueno, lo candente para la jornada electoral en Oaxaca no comienza y los partidos que integran la coalición ya empiezan a fracturarse. El anuncio hecho por Irma Piñeiro Arias, carta fuerte del Panal para ser la candidata de la coalición al gobierno de Oaxaca, viene a poner de manifiesto la imposición del senador Gabino Cué Monteagudo. La ex contralora deja muy en claro que utilizan prácticas ancestrales que ya debieron quedar en el olvido, y lo más grave, lo señala como una total imposición, y advierte: “esta coalición nació muerta”. Ni hablar entonces, sobre aviso no hay engaño… NUMBER ONE. Ayer por enésima ocasión la ciudad de Oaxaca de Juárez fue colapsada por manifestaciones, bloqueos, tomas de edificios públicos por gente proveniente de diversas regiones y organizaciones quienes reclaman obras de tipo social para sus comunidades, mayor impulso a la educación, caminos y puentes para mejorar la comunicación entre los pueblos, médicos y medicinas en los centros de salud y hospitales públicos, etc. Como siempre, fueron ignorados por el encargado de manejar la política interior del estado. Estas manifestaciones de los grupos inconformes vuelven a poner en claro que el estado de Oaxaca está colapsado, que existe ingobernabilidad, pero quienes están al frente de los destinos de la entidad quieren tapar el sol con un dedo y ellos dicen simplemente que “son hechos aislados”… Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista “VERDUGUILLO” (donde la verdad se firma y se afirma) envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.
“Sin el tricolor es intransitable esta reforma, porque ellos tienen mayoría y los votos para impulsarla”.
Tomados de “diestra y siniestra”, PAN y PRD en reforma hacendaria Para el PRI no hay prisa y ve difícil por tirantez política su aprobación en abril IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto los diputados de PAN y PRD en bien de su alianza se mostraron dispuestos a flexibilizar sus propuestas y caminar tomados de “diestra y siniestra” en la reforma hacendaria, los del PRI aseguraron que “no hay prisa” y exigieron al Ejecutivo federal su propuesta en materia fiscal y presupuestal. “Al gobierno de la República le corresponde mandar una propuesta y no la veo a corto plazo. A no ser que me equivoque y mañana o pasado la envíe a esta soberanía”, afirmó el diputado del PRI José Alberto Cano Vélez, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Para el PRI está difícil que la reforma hacendaria salga de aquí a abril. “En la mesa de discusión hay muchos análisis, estudios y propuestas. Además en estos dos meses y medio no veo las condiciones políticas para que se apruebe por razones de tipo electoral y tirantez que se da justamente, y que todos estamos viendo”, explicó el priísta. En respuesta, el subcoordinador del PAN, Roberto Gil Zuarth, luego de anunciar la coincidencia con el PRD en cinco puntos en el camino hacia la reforma hacendaria, reiteró su insistencia al PRI de sentarse a negociar. “Sin el PRI es absolutamente intransitable esta reforma, porque ellos tienen la llave de la mayoría y los votos para impulsarla”, advirtió. Entre las coincidencias con la izquierda perredista, Gil Zuarth, mencionó que la primera será disolver los regímenes especiales que le cuestan al Estado mexicano 500 mil millones de pesos al
año, privilegios fiscales –dijo- que no fortalecen las finanzas públicas y generan situaciones de excepción a favor de grupos poblacionales en específico. “En este país todos deben tener la misma obligación de pagar impuestos y el sistema fiscal no debe consolidar privilegios”, dijo al explicar la primera coincidencia con la izquierda del sol azteca, con quienes su fracción también está de acuerdo en exigir mayor transparencia y rendición de cuentas a estados y municipios. Igualmente, expresó que hay coincidencia en revisar la estructura de los impuestos, tanto a la renta como al consumo, con el propósito de mejorar la tributación, hacer más sencillo el pago de impuestos y que todos paguen en función de sus propias capacidades. En torno a la extensión de IVA en alimentos y medicinas, el panista explicó:”La reflexión que estamos haciendo en común, en busca de un sistema fiscal justo, es que los alimentos que sólo consumen las personas de altos ingresos, hoy exentos, es justificable que paguen impuestos”, afirmó. La cuarta coincidencia, dijo Gil Zuarth, se refiere a la revisión del gasto público, el cual debe ejercerse con eficiencia, honradez y transparencia, mientras el último se refiere a la necesidad de fortalecer las facultades de fiscalización de estados y municipios, así como a esquemas de coordinación fiscal. Sin embargo, se negó a responder de manera directa la pregunta de unomásuno, de hasta dónde el PAN estaba dispuesto a flexibilizar su propuesta de reforma con más parecido a la del PRI que a la del PRD, sobre todo en materia de IVA, en donde resaltaron dos coincidencias más con la bancada que
dirige Francisco Rojas Gutiérrez. La primera en el fortalecimiento a la Banca de Desarrollo, con el fin de otorgar financiamiento públicos a ciertos sectores productivos, a los que no llega el financiamiento de la banca privada y a su oposición de exentar de ISR a las pensiones de Presidente de la República, Banca de Desarrollo, iniciativa privada y otros funcionarios públicos que gozan de pensiones superiores a los 15 mil pesos mensuales. “Eso sería a beneficiar con 500 millones de pesos a 50 mil personas que representan el 2 por ciento de los pensionados en este país”, dijo al aseverar que también es producto de análisis la propuesta del PRD de gravar con IVA a los alimentos considerados “chatarra” y medicinas “milagrosas”. “Muerte natural” de IETU en 2011 Por su parte, el diputado del PRI, Jesús Alberto Cano Vélez, recordó que cuando se aprobó el IETU en 2007, quedó claramente definida su extinción en tres años, es decir vence en junio de 2011. “Por eso vamos por un solo impuesto que grave la renta. Es decir vamos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) sin huecos o vamos por un IETU con una tasa claramente definida que simplifique la vida fiscal de los contribuyentes”. Cano Vélez insistió que el PRI irá por una reforma hacendaria, integral y federalista, con énfasis en los gastos fiscales (privilegios), los cuales se analizan con mucho cuidado, dijo al reiterar que no hay prisa, sobre todo cuando el propio secretario de Hacienda, en Puebla, Davos, Suiza y Nueva York, afirmó que la prioridad no era la reforma hacendaria, sino la política.
14
unomásuno
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Continuará Ejercito batalla vs crimen:FCH Juarenses no están solos, cuentan con el gobierno ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n una ceremonia realizada en la Base Aerea de Santa Lucia, el Primer Mandatario de la Nación, Felipe Calderón Hinojosa lanzo un mensaje en el que advirtió que en la batalla contra el crimen organizado el Ejército no se repliega, al manifestar que el estado mexicano es fuerte y no claudicará ni dará marcha atrás en esta lucha. A los habitantes de Ciudad Juárez les subrayó que no están solos y que cuentan y contarán siempre con el apoyo firme y decidido del gobierno federal, de las fuerzas armadas y del Presidente de la República. El Jefe del Ejecutivo rechazó las acusaciones malintencionadas e infundadas que señalan que la violencia en esa localidad es por la presencia de las Fuerzas Federales y dijo que, por el contrario, están ahí por la creciente violencia que hay en ese lugar. Las Fuerzas Federales, puntualizó, han respondido leal y oportunamente al llamado de auxilio de los poderes y gobiernos locales que pidieron su apoyo y que se vieron totalmente rebasados por la criminalidad.
“Las Fuerzas Federales han respondido y lo seguirán haciendo, hasta que logremos reconstruir la autoridad y efectividad de las fuerzas policiales locales, principales responsables de la seguridad de la entidad y el municipio”, señaló. Puntualizó que seguirá apoyando de manera solidaria al pueblo de Chihuahua y Ciudad Juárez y que para ello se redoblará y reforzará la estrategia de seguridad, con medidas integrales que no abarquen solamente el aspecto policíaco. DEJEN ATRÁS DIFERENCIAS Por otra parte, durante el acto de presentación del Programa de Actividades del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, realizado ayer, el titular del Ejecutivo, llamó a los mexicanos a dejar atrás las diferencias y a no perder de vista el interés superior de la nación para forjarnos un mañana mejor. Por eso, “los convoco a todos a que seamos capaces, sin claudicar en nuestras ideas y puntos discrepantes, a que seamos capaces de entendernos y de unirnos en torno a México”, puntualizo. Señaló en su mensaje que “tenemos
que encontrar la forma de pensar en los temas que nos unen”. Resalto que “estoy convencido de que es posible lograrlo, porque sé que nadie con una responsabilidad política, de gobierno o social, quisiera otra cosa que ver a México salir adelante o superar sus problemas”. Enmarco que hoy más que nunca, gobernar significa tener la altura de miras necesaria para poner a México y los mexicanos por encima de cualquier interés. Ante personalidades del ambiente político, intelectual y artístico, el Jefe de la Nación dijo que en estos 200 años de independencia, se construyeron instituciones sólidas que llevan salud, educación, bienestar a millones de mexicanos. Resaltó que debemos estar orgullosos de ser un pueblo fuerte, un pueblo perseverante que, gracias a valores, como la solidaridad, la unión, ha sido capaz de superar guerras, desastres naturales, crisis económicas, epidemias y muchas otras pruebas. Nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, comento los mensaje del Jefe del Ejectivo, lanzados ayer, durante el noticiero “Unomásuno Radio” que se transmitió de las 18:00 a las 20:00 horas por la frecuencia 1380 de la
Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.
estación la Romántica, asi como en el 1200 de la radiodifusora XEQY en el Estado de México. RENUNCIO GOMEZ MONT AL PAN Nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, dio a conocer la información en el sentido de que ayer “el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont Urueta, entregó al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, César Nava Vazquez, su renuncia a ese partido, en los terminos que se especifican. Gómez Mont manifiesta en un escrito enviado con la renuncia que su dimisión es estrictamente con carácter personal. Esta información dada a conocer la tarde de este miércoles, provoco una serie de reacciones de los medios oficiales, asi como de todos los partidos de oposición al PAN en la que resaltan que ante esta, Gómez Mont se ve obligado a renunciar al cargo de secretario de Gobernación, ante el Presidente de la República . Obviamente deja de perder la confianza a Gómez Mont, como titular de Gobernación y la renuncia ya no le da oportunidad de seguir en el puesto, sobre todo si se toma en cuenta que este es el segundo hombre en importancia en el gabinete presidencial. Acompañaron a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en esta emisión de noticias, el subdirector adjunto de este diario, Sergio Martínez Estrada, el comentarista, Ricardo Perete, el comentarista y editor de deportes, Raúl Tavera Arias y el reportero Fernando “el jefe” Gaytán. ENCARCELAN A JEFE POLICIACO Ayer ingreso al penal de Alta Seguridad de La Palma, el ex comandante Antonio Allende Uribe, quien desempeñaba el cargo de director de Homicidios de la Procuraduría de Justicia del Estado de México. Es señalado como integrante del cártel del Estado de México, que dirigía Rene Calderón López conocido como “El Enero”, que se encuentra preso también.
J U E V E S 11
DE
FEBRERO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Explicará PGJDF paradero de niños de Casitas del Sur A más de un año del rescate de los menores se desconoce su situación legal y física
D
Delegado exige solución.
Demandan mesa de trabajo sobre límites territoriales en Santa Fe VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Eduardo Santillán Pérez, delegado de Alvaro Obregón, solicitó a la Asamblea Legislativa instalar una mesa de trabajo sobre limites territoriales en el Complejo Santa Fe, para evitar que continúe creciendo de manera desproporcionada y desenfrenada, y pertenezca a una sola delegación. En su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana del órgano legislativo, el delegado explicó que el Complejo Santa Fe es el principal detonante en términos económicos, financieros e inmobiliarios del poniente de la ciudad de México, por lo que se debe realizar una revisión profunda de la problemática que existe en la zona de corporativos. De no realizarse esta propuesta, la zona empresarial corre el riesgo de que en 10 años se colapse en cuanto a la prestación de servicios como accesos, transporte público, servicios básicos, integración social, seguridad pública o recuperación de espacios públicos. "Nosotros consideramos fundamental la revisión integral del Plan Parcial de Santa Fe para que continúe siendo la principal zona con potencial de la Ciudad de México, con un crecimiento ordenado que le permita tener viabilidad, la garantía de la prestación de los servicios públicos con calidad y, sea visto como una nueva oportunidad de desarrollo", reiteró. Actualmente, el Complejo Santa Fe se encuentra a un 60 por ciento de la capacidad de su crecimiento, debido a que no tiene las vialidades necesarias para poder aumentar la capacidad vehicular en la zona, asimismo, señalo que requiere de sustentabilidad en la construcción de nuevas viviendas, en la generación de tecnologías alternativas como es la utilización de celdas solares para la generación de energía, aprovechar el agua de lluvias y dar tratamiento a las aguas negras en el complejo. Por lo que el mandatario local, preciso que son necesarias acciones muy concretas. Principalmente, que Santa Fe pertenezca a una delegación pues "no es posible que una ciudad como Santa Fe este sujeta a dos regimenes gubernamentales, a dos delegaciones, en donde puede haber diferencias en cuanto a prioridades".
espués de haberse destapado la "cloaca" en el caso "Casitas del Sur", la ALDF determinó solicitar a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a la Secretaría de Desarrollo Social capitalina y al DIF-DF, informar sobre el paradero, condición legal, física y psicológica de los 116 niños rescatados de dicho albergue ubicado en la delegación Tlalpan. En ello, el legislador panista y promotor del exhorto, Sergio Eguren, afirmó que la Procuraduría capitalina fue la encargada de realizar el operativo en esta casa hogar, recuperando a 116 infantes, mismos que quedaron a disposición de la Fiscalía para Menores. Explicó que a la par, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, mediante la recomendación 04/2009, pidió a las autoridades capitalinas conformar un grupo multidisciplinario que incluyera a las dependencias involucradas en la investigación del caso Casitas del Sur, siendo la PGJDF, DIF-DF y la Sedesol dar seguimiento puntual a la situación de los infantes res-
RAÚL RUIZ/JULIO PADILLA REPORTEROS
A pesar de cargar a cuestas la responsabilidad por el operativo fallido de la discoteca New´s Divine, el nefasto Rafael Bustamante Martínez, actual director jurídico y de gobierno en GAM, continúa con la corrupción en la demarcación solapando a sus subalternos Fabián Pauletti Sánchez, director de licencias de construcción, y Alejandro González Guerrero, subdirector de verificaciones, así como a Roberto Lara Escamilla, verificador administrativo, aseguró en entrevista a unomás uno y Diario Amanecer de México, el abogado Juan Padilla, además mencionó que el pretexto de la extorsión es sim-
Los asambleistas Sergio Eguren y Agustin Castilla ofrecieron una conferencia de prensa por motivo del caso Casitas del Sur. catados de esa casa hogar, incluyendo aquellos que fueron entregados a sus familias, sin que hasta el momento se tenga un informe al respecto. Detalló que el 28 de enero de 2009, un día antes del operativo, la Procuraduría capitalina comunicó a los representantes de Casitas del Sur la revocación de todas las canalizaciones de menores efectuadas por dicha dependencia local, con la finali-
dad de que 76 niños y niñas fueran entregados de manera inmediata a la Procuraduría del Distrito Federal. Asimismo, el legislador denunció que las autoridades encargadas de velar por la seguridad y el destino de los menores de edad rescatados del albergue Casitas del Sur, no hayan informado sobre el paradero de los mismos, así como su situación legal y física.
Galopante corrupción en la GAM Señalan a Ebrard como el "gran padrino"
Muertes del News Divine, impunes. plemente recuperar el dinero que gastaron en la pasada temporada navideña. Recalcó el abogado Juan Padilla que todo lo anterior ya perjudicó la gestión del delegado en Gustavo A. Madero; Víctor Hugo Lobo
Román, quien hasta el momento no se ha podido sacudir a estos funcionarios de la pasada y muy cuestionada administración, misma que quedó manchada de sangre. Juan Padilla dijo que
existen señalamientos que apuntan al director de Gobierno en la GAM, Rafael Bustamante, y sus subalternos Fabián Pauletti y Alejandro Salgado de extorsionar a los dueños de las gaseras que operan al margen de la ley y que son bombas de tiempo. Los ilícitos los consuman bajo la protección del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, al que señalan como su "padrino", y por ello son intocables. Dicen que el antro Metrópoli de avenida Politécnico Nacional debe entrarle con 50 mil pesos al mes para operar.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Demandan más protección al gremio periodístico.
Funcionarios agreden más a periodistas que el crimen organizado: informe SARAHÍ PÉREZ / EDUARDO MEJÍA REPORTEROS
S
ecuestros, amenazas, intimidaciones, despidos injustificados, golpes y homicidios fueron algunas de las 244 agresiones contra periodistas y medios de comunicación que se registraron el año pasado, de las cuales, el 65.57 por ciento fueron cometidas por funcionarios públicos, el 7.79 por ciento por integrantes o simpatizantes de partidos políticos y el 6.15 por ciento por grupos del crimen organizado. Dichos datos, recabados en el Informe de Agresiones contra la Libertad de Expresión en México 2009, son el resultado de tres años de investigación y análisis del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) y la organización Artículo 19, las que evidenciaron que las autoridades son las principales agresoras de la prensa en México. Al respecto, Brisa Solís Ventura, directora ejecutiva de Cencos, explicó que las agresiones vinculadas con funcionarios provienen de las fuerzas de seguridad (incluido el Ejército mexicano), de las corporaciones policiacas (ministeriales y de seguridad pública) y de los funcionarios estatales y municipales. Durante la presentación del informe, titulado "Entre la violencia y la indiferencia", agregó que en 2009 se registraron 11 homicidios y por primera vez, la desaparición de una mujer del medio periodístico. Aclaró que todas las agresio-
nes que amedrentan la libertad de expresión son semejantes en los estados donde se cometen, aunque especificó que Durango, Sinaloa, Guerrero, Michoacán y Quintana Roo sobresalen por el tipo de ataque, como homicidios y secuestros, mientras que Oaxaca, Veracruz y Chihuahua fueron las entidades con más agresiones. Por su parte, Darío Ramírez, director de Artículo 19, expuso que en México existe un periodismo débil y fracturado, y que un 85 por ciento de los comuni-
Despidos injustificados, golpes y homicidios fueron algunas de las 244 agresiones contra periodistas y medios de comunicación que se registraron el año pasado cadores del país sienten miedo de ejercer el periodismo. Por ello, expuso que se deben buscar mecanismos de protección en los medios de comunicación, porque todos los profesionales del ámbito se encuentran en una situación de vulnerabilidad, sin que tengan algo que los respalde. Además, los responsables del Informe de Agresiones contra la Libertad de Expresión refirieron que se necesita que se federalicen las agresiones, que se reestructure la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos, que se retome un modelo internacio-
nal sobre la protección de los periodistas, que se realicen visitas de relatores internacionales y se acaten las recomendaciones de los organismos internacionales. En tanto, la periodista Lydia Cacho denunció que en el estado de Quintana Roo varios políticos han abierto sus propios periódicos, comprobando lo que dice el informe y que ya se sabía e intuía: que más del 60 por ciento de las agresiones eran cometidas por el poder político. Agregó que en esta entidad la gente con ese poder ha empleado hasta mil millones de pesos en comprar a los medios locales, provocando que también haya cierto grado de corrupción en los medios, principalmente en los de provincia. Cacho, quien también sufrió agresiones al informar sobre una red de pederastia y trata de menores, añadió que en México se vive una angustia social generalizada y que los periodistas no sólo son atacados por retomar temas referentes al crimen organizado, sino también a otros temas como la salud pública e incluso el tránsito vehicular. Por su parte, el comunicador Ricardo Rafael agregó que para ganar la lucha contra las acciones que amedrentan la libertad de expresión, es necesaria la existencia de jueces independientes, ministerio públicos independientes y prensa independiente; además, apeló a hacer el cambio en unión ya que "somos débiles si actuamos en solitario".
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
¡PA´L MURAL!, chale, la neta que el cinismo insultante que manejan algunos monos funcionarios ratotas no tiene jefa, nos pasan el rollo nuestros informantes, que el mentado Raúl Miliani Sabido, dizque coordinador de la Supervisión al Transporte Público de la Setravi es de esa estirpe, pos hace días les dijo a la banda de inspectores que el Gaytán era "un chismoso", dándoles puerta con el unomásuno y nos aseguran que ya tiene su "mural" (porque le hace al Diego Rivera) donde está pegando las notas de denuncia que hemos publicado, sobre la corrupción que impera en el cantón de los espantos (Base Tenochs), allá en las llecas de Zacatecas y Monterrey colonia Roma. ES MAS, nos informan que la "polla" de los entres semanales (650 mil varos), sigue por concepto de las extorsiones al transporte público como "la fresca mañana", ya que los "periodicazos" no le hacen absolutamente nada, por la sencilla razón que están bien apadrinados en el Gobierno capitalino, hasta donde llega la mayor parte de la lana recaudada de la sangría y el sudor de los camellitos del volante, los que iguanas ranas pegan de gritos ya que nos comunican que no es justo que mientras ellos se dan la soba en el infernal tránsito vehicular de la capirucha, los raterotes inspectores les lleguen y por cualquier anomalía se las dejen cayetano con bailes de miles de varos, poniéndole mucho maíz a su pozole, pos con aires de perdonavidas los amenazan con clavarlos al corralón si se niegan a entrarle con la pachocha. LOS AFECTADOS empinan al Miliani Sabido como un chango vividor que en mancuerna con otro ratota, el quesque jefe operativo Arturo López Garduño, quien se aprovecha de que es maje el coordinador, para arrimarle la lana y con esto les tolera todas las raterías que se ejecutan, así como el tráfico de influencias, que también está penado por la ley, como el hecho que al Miliani le puso el López Garduño a un chofer "particular", de nombre Arturo Dávila Torres "El Pingüino", que siendo inspector hace la labor de gato del coordinador, y esto no se vale, porque le paga su chivo la Setravi al Dávila, por hacer funciones de inspector, haciendo remisiones y chambiando para la institución, no para que ande de micifuz del encajoso que por ser "jefe" ahora recibe todas las "atenciones", pero al chico rato que ya no sea, ni lo van a voltear a ver y mucho menos a pelar. PORQUE así son la bola de lambiscones que ahora lo adulan y le dan sus arrulladitas, porque así les conviene a sus intereses muy particulares, pero en el fondo son malagradecidos y gachos traidores, la verdura cruda deberían hacer una limpia de este tipo de conejotes que se han enriquecido al amparo de las extorsiones a los integrantes del transporte, en una de las capitales más chonchas de la canica, pero sobre todo realizar una minuciosa revisión del personal, ya que nos reportan, existen inspectores con antecedentes penales y cácalos en averiguaciones previas, empinándonos por ejemplo al mentado Homero Argüello, ex convicto por robo, violín y lesiones, quien por cierto, nos aseguran, me anda "colgando" mis teléfonos, haciéndole al policía chino. OTROFO EL TAL José Luis Anaya "El Ponky" de quien dicen también cuenta con varias actas en la procu chirris, por uñas largas es otra fichita muy manoseada, en fin, otra cloaca de pudrición es la Setravi y como ya nos cayeron gordos, al chico rato le seguimos con otro restaurante de malos manejos en dicha secretaría, donde anidan el guato de ratotas chonchas cola peluda y lomo sangrante por la sarna que adquirieron en las alcantarillas del drenaje maloliente en que se arrastran. POR OTRA, parte nos reportan agentes ministeriales del Estado de México que están que se los lleva patas de cabra, porque los tienen como cargadores, meseros, acarreadores de agua y gatos en las zonas del desastre por las lluvias en Valle de Chalco y Neza, mientras la delincuencia está despachándose con la cuchara molera, pos no tiene enemigo al frente y andan sueltos, pos mientras el gato duerme los ratones están de fiesta, los querellantes nos aseguran retachó el espíritu del "Negro" Durazo en el gobernador "copetitos" Peña y el miniprocurador, el Beto Bazbaz Sacal, que los train juidos y llenos de lodo producto de las aguas pestilentes que se desbordaron del Río de la Compañía , lo que les causó la tragedia a miles de habitantes de la zona oriente del estache, y desde luego de otros municipios afectados por las mismas causas de la dejadez e irresponsabilidad de los gobernantes que se han hecho majes y no ejecutan (OBRA HIDRAULICA)Email:jefegaytan1@live.com.mx
J U E V E S 11
DE
FEBRERO
DE
2010
el dinero
13.19
unomásuno
Alcanzó recaudación fiscal máximo histórico en 2009 El monto fue 50% mayor al de los últimos cinco años
E El organismo señaló que se incrementaron las exportaciones.
Disminuye déficit de balanza comercial anual La balanza comercial de México durante diciembre de 2009 mostró un déficit de 246 millones de dólares, para alcanzar en todo el año un déficit de 4 mil 677 millones de dólares, contra los 17 mil 261 millones de dólares de 2008, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señaló que el descenso en el déficit comercial el año anterior se explicó principalmente por la reducción del déficit de productos no petroleros, que pasó de 32 mil 239 millones de dólares en el año 2008 a 15 mil 095 millones de dólares en 2009. En tanto, el superávit de productos petroleros se redujo entre 2008 y 2009 en cuatro mil 560 millones de dólares. El INEGI informó que el valor de las exportaciones de mercancías en diciembre de 2009 resultó de 22 mil 939 millones de dólares, es decir, un incremento anual de 22.8 por ciento. Ese monto se integró de exportaciones no petroleras por 19 mil 538 millones de dólares y de productos petroleros por tres mil 401 millones de dólares. De esta manera, las exportaciones totales mostraron un incremento a tasa anual de 22.8 por ciento en el último mes del año pasado, lo que constituyó la segunda variación anual positiva desde octubre de 2008. En su reporte, el Instituto destacó que desde abril de 2008, cuando las exportaciones totales crecieron 28.2 por ciento anual, no se había vuelto a observar una variación anual tan elevada. Indicó que el ascenso anual de las exportaciones totales en diciembre del año pasado se originó por avances de 93.3 por ciento de las exportaciones petroleras y de 15.4 por ciento de las no petroleras, la cual se derivó de crecimientos de 13.4 por ciento en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 24.2 por ciento al resto del mundo. En tanto, el valor de las importaciones de mercancías en el último mes de 2009 fue de 23 mil 185 millones de dólares, es decir, un incremento de 11.7 por ciento en relación a igual mes de 2008. La evolución de las importaciones en diciembre de 2009 reflejó aumentos de 19.2 por ciento de las importaciones de productos petroleros y de 10.9 por ciento del resto de las adquisiciones en el exterior. Por tipo de bien, se observó que en diciembre hubo incrementos de 6.1 por ciento en las importaciones de bienes y consumo y de 18.4 por ciento en las de bienes intermedios, mientras que las de bienes de capital cayeron 9.8 por ciento a tasa anual.
n 2009 se logró en México la mayor recaudación de la historia, con un monto de 74 mil 413 millones de pesos, aseguró el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. En la presentación del Estudio de evasión y eficiencia recaudatoria, elaborado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, agregó que el año pasado la recuperación de la cartera de crédito fiscal ascendió a mil millones de pesos al mes. Este monto, subrayó, fue 50 por ciento mayor que el de los últimos cinco años y 25 por ciento mayor que en 2008. Mientras en el año 2000 había siete millones de contribuyentes, hoy el SAT registra 26 millones, lo que significa un incremento de 238 por ciento; y sólo en 2009 se sumaron dos millones 313 mil al padrón. Añadió que de 2002 a 2009, la rentabilidad de la fiscalización se incrementó 200 por ciento, pues mientras en 2002 se obtenían 9.8 pesos por cada peso invertido en un acto de fiscalización, hoy se obtienen 29.7 pesos por cada peso destinado a ese rubro.
ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
Petróleos Mexicanos se encuentra ubicada, en estos momentos, en el rango de empresas petroleras líderes en el logro de reducir accidentes en las zonas petroleras en el país, aseguró Juan José Suárez Coppel, director general de esa empresa paraestatal. Por otra parte, durante un evento petrolero se dijo que como resultado de la aplicación de las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad industrial, salud y protección al medio ambiente, durante 2009 Petróleos Mexicanos alcanzó el índice de frecuencia y gravedad de accidentes más bajo en la historia de esta empresa. Así se dio a conocer
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del SAT. En materia contenciosa, el SAT también incrementó su efectividad en los tribunales, ya que hoy en día de cada 100 pesos invertidos en juicios, la administración tributaria gana casi 70 pesos. Respecto a los estudios que se presentaron hoy, y en los que también contribuyó el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Ortiz Mena destacó que la evasión mostró una tendencia
decreciente entre los años 2000 y 2008, al pasar de 39.61 por ciento a 23.36 por ciento, respectivamente. El estudió, que fue enviado a las comisiones de Hacienda de las Cámaras de Diputados y Senadores, precisó que en el año 2000 la recaudación representó 6.97 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y en 2008 dicho porcentaje fue de 8.58 por ciento.
Pemex, entre las mejores 10 petroleras del mundo
durante la ceremonia de premiación al personal de las diversas áreas de Petróleos Mexicanos, por su desempeño en la implantación del Sistema Pemex-SSPA (Seguridad, Salud y Protección Ambiental). Durante el acto de entrega de 35 premios,
el director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, informó que a nivel internacional Petróleos Mexicanos se encuentra ubicada en el rango de empresas petroleras líderes, al registrar en 2009 un índice de frecuencia de 0.42 acci-
dentes por millón de horas-hombre laboradas, que implica una mejora de 11 por ciento respecto a 2008. Este rango de desempeño se ubica por arriba del de empresas como Petrobras, Chevron, Statoil y Shell. Indicó que después de cuatro años de implantación del sistema Pemex-SSPA, en Petróleos Mexicanos se ha transitado de un estado de contención a un proceso de sistematización con resultados que han permitido abatir en 60 y 64 por ciento los indicadores de frecuencia y gravedad, respectivamente.
20 LA CULTURA
unomásuno
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Incendios toma la escena Para el dramaturgo de origen libanés el teatro es una forma de manifestación y exploración de las diferentes tesituras psicológicas de las emociones y sueños Julia es una maestra de matemáticas que enseña la importancia de la teoría de los gráficos y el conocimiento de los ángulos de los polígonos para tener mayor perspectiva de toda la figura geométrica, junto
Cuadro del montaje. ULISES ORTEGA COLABORADOR
L
a puesta en escena Incendios, de Wajdi Mouawad, inició una corta temporada en el Teatro Benito Juárez, en donde todos los presentes abren un pequeño cofre lleno de remordimientos, preguntas y lágrimas que tratan de lavar diversas culpas que se guardan recelosamente en el alma. Montaje conmovedor, Incendios segunda parte de la tetralogía La sangre de las promesas, integrada por las obras Litoral, Bosques y Cielos- expone una historia de múltiples búsquedas, de la reconstrucción de la infancia, de aliviar cada recuerdo amargo que se vive para dimensionar el presente y romper las diversas formas de violencia manifiesta y latente. Para el dramaturgo de origen libanés radicado en Quebec -autor de las obras Alphonse, Willy Protágoras encerrado en el baño y Ni el sol ni la muerte pueden verse de frente, entre otras-, el teatro es una forma de manifestación y exploración de las diferentes tesituras psicológicas de las emociones, recuerdos y sueños. En el programa de mano, Mouawad afirma que los hombres "somos casas con infinitas habitaciones, pasillos, corredores sombríos que dan a escaleras que suben y bajan. Hay allí infinitos dédalos a los que conducen ascensores que dan a sótanos, mundos insospechados, llenos de ira, de furia, de sexualidad, de fluidos, de entorpecimientos, de balbuceos". Dos hermanos gemelos, Julia y Simón, asisten a la lectura del testamento de su madre, quien acaba de fallecer y como última voluntad les pide entregar dos sobres cerrados, uno a su padre, que pensaban estaba muerto, y otro a su hermano desconocido. Las cartas se convierten en la llave de un pasado oscuro, escondido en un silencio sepulcral que los obliga a recorrer los pasos, cantos y promesas hechas por su madre durante una vida negada años atrás.
con los problemas de la visión periférica y las ecuaciones "sin solución". Incendios se presenta los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas hasta el 28 de febrero de 2010. A partir del 5 de marzo y
hasta el 21 de marzo se presentará los viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Benito Juárez, ubicado en Manuel Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 21
Descifran genoma de esquimal de hace 4 mil años Los científicos utilizaron un pelo del individuo hallado en Groenlandia al Nuevo Mundo desde el noreste de Siberia hace entre 4 mil 400 y 6 mil 400 años en una ola migratoria que fue independiente de las de los nativos americanos y los ancestros de los inuit, que llegaron posteriormente. El autor principal del trabajo, Eske
Recreación de Inuk, el esquimal prehistórico de Groenlandia.
U
n equipo internacional de investigadores, liderados por expertos del Museo de Historia Natural de Dinamarca lograeon secuenciar por vez primera el genoma de un ser humano que vivió hace 4 mil años y perteneció a una cultura -la Saqqaq- que ya está extinguida y fue la primera que llegó a habitar en el Ártico. Los científicos, utilizando uno de los pelos de un individuo que se encontraron congelados en Groenlandia, lograron reconstruir el 80% del genoma de un varón, bautizado como 'Inuk' (hombre, en groenlandés), que vivió al noroeste de este país. Para ello, han utilizado tecnologías más punteras en secuenciación genómica, parte de ellas en China. Gracias a este trabajo se ha podido saber que este primitivo pueblo está más vinculado con las tribus del noroeste de Siberia que con los actuales inuits que viven en el Artico. También se han conocido sus características físicas: eran de tez oscura y ojos castaños, tenían una constitución corpulenta, padecían tendencia a la calvicie y al cerumen en los oídos, su grupo sanguíneo era el A positivo y sus dientes frontales tenían forma de paletas. Además, se ha comprobado que estaban predispuestos genéticamente a padecer determinadas enfermedades. Según publican los científicos en 'Nature', los ancestros de “Inuk” cruzaron
Eastwood: a Obama le falta liderazgo Nueva York.- Al presidente estadounidense Barack Obama le falta capacidad de liderazgo, según opinó el actor Clint Eastwood en una entrevista con el semanario alemán 'Stern'. "Uno puede ganar las elecciones, ¿pero significa eso que también puede gobernar un país?", se preguntó el afamado actor, partidario de los republicanos, pero duro crítico del anterior presidente de la casa Blanca, George W. Bush. "Hasta ahora, Obama casi no ha mostrado liderazgo", consideró Eastwood, quien sin embargo manifestó su admiración por el presidente de la primera potencia mundial en otros aspectos.
Willerslev, fue también quien dirigió, el año pasado, la reconstrucción del genoma del mamut lanudo, también gracias a su pelo. Pero en aquella ocasión quedaron lagunas debido a que la tecnología aún no estaba perfeccionada. En esta ocasión, encontró el material, el
cabello, en el almacén del propio Museo de Historia Natural, donde estaba almacenado, y congelado, desde hacía 20 años. Gracias a financiación privada, lograron reconstruir el genoma en solo unos meses, con una calidad que, asegura Willerslev, es comparable al de un humano moderno.
JUEVES 11
RICARDO PERETE
2010
Televisa sale de letargo informativo
¡Silvia Pinal, futura secretaria general de la Asociación de Actores!
trayectoria… AMPARO GARRIDO, Daniela Romo, Sergio Reynoso, Jacqueline Andere, Andrea Coto, María Prado y Paco de la O., aparecen en el equipo de trabajo de Silvia para este movimiento de elecciones. Rostros, Nombres y Noticias NICANDRO DIAZ, productor de la nueva telenovela “Dueña de tu amor”, dice que el éxito está asegurado con la participación estelar de Lucero y Fernando Colunga. Se graban actualmente los capítulos y estará al aire en abril próximo… BENICIO DEL TORO, el nuevo “Hombre Lobo”, ha recorrido la ciudad de México “para conocer a fondo la gran ciudad”… THALIA quiere dar la sorpresa en el papel protagónico de “Selena” en la serie de “Mujeres asesinas”. “LOS ANTROS” (antes discotecas), son actualmente una auténtica trampa de engaños y abusos.
DE
unomásuno
¡Corte!
Silvia Pinal
FEBRERO
espectáculos
Tel:10555500 correo electrónico segme99@gmail.com
Ciudad de México.- Silvia Pinal quedó registrada como candidata a la Secretaría General de la Asociación Nacional de Actores con su plantilla “Violeta”… POR SU EXPERIENCIA en el mundo del espectáculo, los miembros de la ANDA ya la consideran desde ahora como la futura lideresa de ese importante organismo… SILVIA ya fue diputada, gobernadora de Tlaxcala (fue la esposa de Tulio Hernández, gobernador de esa entidad), presidenta de la Asociación “Rafael Banquells, A.C.” y una actriz de espléndida
DE
Cómo han pasado los años SILVIA PINAL es una de las actrices mexicanas que se mantienen vigentes como estrella y productora… NACIO EN GUAYMAS, Sonora, y muy joven inició su carrera en los escenarios en la ciudad de México… SU DEBUT SE REGISTRO en el teatro y la radio y después en el cine… “LA BAMBA” fue su primera película, en 1948… SE PUEDE SEÑALAR también que en la radiodifusora XEQ inició sus experiencias ante los micrófonos en el programa “Dos pesos dejada”… ESTUDIO ARTE dramático en Bellas Artes… En “La Bamba” trabajó al lado de Carmen Montejo y Víctor Manuel Mendoza… CON “TIN TAN”, Mario Moreno “Cantinflas” y Pedro Infante filmó películas que fueron clave en su éxito artístico y popularidad… CON LUIS BUÑUEL alcanzó estatura internacional en tres películas de largometraje: “Viridiana” (1961), “El Angel Exterminador” (1965) y “Simón del Desierto” (1966)… HA GANADO “ARIELES” y “Diosa de Plata”, de PECIME… COMO PRODUCTORA logró muchos aciertos con su serie de TV “Mujer, casos de la vida real”… EN TEATRO triunfó en el musical “Mame” y otras obras… AHORA ASPIRA al liderato sindical de la Asociación Nacional de Actores… Remolino de notas SHAKIRA y Alejandro Sanz, contratados para una gira por 22 ciudades de la República… EN ACAPULCO se preparan varios festivales organizados por el licenciado Miguel Alemán Velasco… Pensamiento de hoy Ofrece amabilidad y recibirás sonrisas… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI se luce como conductor de “UNOMÁSUNO RADIO”, en 25 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
Foro TV iniciará transmisiones el 15 de febrero con programas especiales de economía, salud, cultura y deportes, entre otros
Arriba: Julio Patán, Leo Zuckerman, León Krauze, Javier Tello, Enrique Acevedo, Brozo y Enrique Campos. Abajo: Nicolás Alvarado, Elisa Alanís, José Carreño, Diane Pérez, Ana Paula Ordorica y Marta Guzmán. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
C
iudad de México.- Televisa sale del letargo informativo con un nuevo canal, Foro TV, que a partir del 15 de febrero se transmitirá por televisión de paga en Cablevisión y Sky, por el canal 115. Un canal de televisión que competirá abiertamente con Milenio Televisión, de acuerdo con declaraciones del vicepresidente de Noticieros Televisa, Leopoldo Gómez, ya que estará orientado las 24 horas a ofrecer noticias desde diferentes enfoques. Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticias de Televisa, hizo el anuncio el miércoles en una rueda de prensa en la que explicó que Foro TV contará con noticiarios y dos bloques -en la mañana y la noche- de programas de análisis, debates y participación ciudadana, con diferentes personalidades, desde reconocidos periodistas hasta el famoso payaso Brozo. “Foro TV tiene el propósito de re-
unir a un grupo amplio y diverso conjunto de analistas, comentaristas, académicos, intelectuales y al mismo tiempo dar información continua sobre los sucesos a nivel nacional e internacional”, declaró Gómez. “Vamos a generar información y a la vez darle profundidad continua”, indicó. En 1988 la cadena Televisa apostó por un canal de noticias de 24 horas, pero la propuesta era “muy ambiciosa”, con énfasis en las noticias internacionales que exigía de “50 corresponsalías” en diversos países, lo que desangró sus finanzas, dijo Gómez. El canal finalmente cerró operaciones en 1991. “Hoy se abre la oportunidad de retomar con un sentido distinto, pero bajo la misma idea de ser un canal continuo de información”, señaló el ejecutivo. Cabe señalar que “Brozo” estará al aire en la barra de programas matutinos, de las 7:00 a las 8:00 de la mañana, en el que contará con
una nueva secretaria (las anteriores fueron Isabel Madow y Cecilia Galliano); sin embargo, advirtió que a la actual nadie le verá la cara, pues se trata de “una chava dedicada al pancracio los fines de semana”. Luego señaló que su objetivo era continuar como hasta ahora lo ha hecho en programas anteriores, viendo las noticias de modo crítico y con humor, pero “armadas en serio”. Habrá programas con reportajes especiales sobre economía de mercado, consulta ciudadana a especialistas como médicos y doctores, sobre autocrítica a los medios de comunicación y sus respectivas coberturas, sobre iniciativas sociales, debates, cultura y deportes, entre otros. Se usarán redes sociales como Facebook y Twitter para la interacción con el público, pero el contenido del canal no se verá en tiempo real a través de internet. Más adelante se integrarán nuevos programas, en especial los fines de semana, que incluirán temas de espectáculos, se informó.
El hombre perfecto
Johnny Depp y Vanessa Paradis.
No sólo mujeres de medio mundo se sienten atraídas por Johnny Depp, elegido este año el hombre más sexy por la revista “People”. Su novia, Vanessa Paradis, no cambiaría nada
de él. “Me encanta su estilo, estoy enamorada de él y no voy a decir qué me gusta y qué no me gusta ya que, cuando amas a alguien, lo quieres tal como es. Yo no le cambiaría nada”.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Pascale DesChamps, excelente y bella amiguita francesita, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La mujer llora antes del matrimonio, el hombre después. Proverbio polaco… SALSA FOR LOVERS Todo un regalo para los enamorados que gustan de bailar y escuchar salsa resulta el segundo volumen de la serie “SALSA FOR LOVERS” que contiene dos discos con lo mejores intérpretes y grupos desde hace tres décadas. En este compendio de colección que fue editado por el sello Straight Songs para su venta en México, contiene temas como “Confianza” y “Amarte así” con la gran ejecución de
Courtney Cox Adolescent’s Orquesta bajo el mando de Porfi Baloa; otras melodías son “Qué haré sin ti” y “De punta a punta” con el grupo Caneo, “Haremos el amor” y “Si yo volviera a encontrarla” con Tony Vega, el llamado “salsero mayor” Oscar D’León nos interpreta sus éxitos “Llorarás” y “Lástima que seas ajena”, hit de Vicente Fernández a ritmo de salsa; el creador de la salsa erótica Eddie Santiago con su magistral voz nos regala sus temas “Qué locura enamorarme de ti” y “Tú me quemas”… OTROS ARTISTAS Otros artistas participantes en este álbum doble son Hansel con “Como la haces tú” y “Qué pasó”; Maelo Ruiz, un legendario de la salsa, nos deleita con “Te necesito amor” y “Si supieras” y complementan esta constelación de estrellas salseras gente como Tito Rojas, Willie González, Frankie Ruiz,
Sexappeal, Amílcar Boscan y grupo Cariaco. Difícilmente se podrá encontrar en otra producción salsera a tan grandes y magníficos cantantes y agrupaciones que muchos de ellos ya son verdaderas figuras que han marcado su calidad musical a lo largo de varios años. Actualmente Adolescents Orquesta sigue en la promoción de su álbum inédito “Huellas de mi ADN” y están nominados a dos premios “Lo nuestro” a entregarse a finales de febrero del 2010. Finalmente, sólo resta decir que “Salsa for lovers vol 2” ya está en el mercado musical y representa una gran oportunidad para los eternamente enamorados de tenerlo en sus hogares y estén por seguros que no se arrepentirán… SONORA SANTANERA La única Internacional Sonora Santanera, una de las agrupaciones más importantes en su género a nivel internacional, ha sido invitada por el productor Emilio Larrosa, y por la actriz y productora Carmen Salinas, a participar en una actuación especial, en la telenovela “Hasta que el dinero nos separe”, al lado de los actores Luz Elena González, Elizabeyh Aguilar, Pedro Fernández, Carlos Bonavides, Julio Vega, “Pocholo” y Rodrigo Vidal… SEGUNDA TELENOVELA Para la Internacional Sonora Santanera será su segunda participación en una telenovela, ya que hace algunos años lo hizo en “Vivo por Elena”, del productor Juan Osorio. Con más de 65 discos grabados, varias películas con artistas de gran renombre, muchos trofeos y Discos de Oro, giras y presentaciones en lugares importantes como en el Gran Fórum, Auditorio Nacional, Estadio Azteca y muchos más. También participaron en programas de TV, radio, prensa escrita, etc. Siempre han estado en el gusto del público, de generación en generación, a base de disciplina, talento y entrega. Siempre estará encendida la llama que dejó su fundador y creador Carlos Colorado Vera (qepd)… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo le dicen a un oso que cuenta chistes? Chist oso… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Regresa el “Divo” de Juárez Puebla.- Luego de ausentarse durante tres años de los escenarios de Puebla, el cantautor mexicano Juan Gabriel regresará a la entidad el próximo 13 de marzo, para comenzar su gira de conciertos 2010. En conferencia de prensa, Felipe Vega, director de la empresa Artimex, dio a conocer que este recital forma parte del Primer Concierto Bicentenario de la Independencia PRIMER
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,627 de fecha 9 de febrero de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor ALFREDO SIMAN RUSS, en su carácter de único y universal heredero, con la concurrencia y conformidad del señor JOAQUIN BLANES PRIETO, como albacea designado, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora EMILIA RUSS AUGDEY, quien en vida acostumbró usar y escribir su nombre como EMILIA RUSS AUGDEY VIUDA DE SIMAN, con la intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, el señor JOAQUIN BLANES PRIETO, se excusó de desempeñar el cargo de albacea, y el señor ALFREDO SIMAN RUSS, aceptó la herencia instituida en su favor, asumió el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 10 de febrero de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura número 21,292, de fecha 29 de enero del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA GUADALUPE GUERRA Y AMESCUA (quien también se ostentaba como MARIA ELENA GUADALUPE GUERRA AMESCUA y MARIA ELENA GUERRA AMESCUA), a solicitud del señor JUAN FRANCISCO FERNANDEZ DE LA VEGA Y ROMO (también conocido como JUAN FRANCISCO FERNANDEZ DE LA VEGA ROMO y JUAN FERNANDEZ DE LA VEGA ROMO), quien reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión; además aceptó la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconoció por sí sus derechos hereditarios; y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la misma Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F. a 09 de febrero de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Por escritura número 21,290, de fecha 28 de enero del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR MELQUIADES CHAVEZ FLORES (a quien también se le conoció como MELQUIADES CHAVEZ), a solicitud de la señora ALMA ROSA RUIZ ROSALES (quien declaró que también se ha ostentado como ALMA ROSA RUIZ) y la señorita ADRIANA CHAVEZ RUIZ, en donde previa información Testimonial, se RECONOCIERON COMO ÚNICOS HEREDEROS de la misma, a la señora ALMA ROSA RUIZ ROSALES y a la señorita ADRIANA CHAVEZ RUIZ, la primera como cónyuge supérstite y la segunda como hija del autor de la sucesión, quedando el reconocimiento de heredero de la cónyuge supérstite a lo establecido en los artículos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal, lo cual se determinaría cuando se efectuase el inventario y avalúo de esta sucesión y por la liquidación de sociedad conyugal, régimen bajo el cual estuvo casada la referida cónyuge supérstite con el autor de la sucesión; por lo que se reconocieron por sí y entre sí en dichos términos sus derechos hereditarios: y también la señora ALMA ROSA RUIZ ROSALES, fue nombrada Albacea de la expresada Sucesión, a quien se relevó de la obligación de garantizar su manejo, agregando esta última que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F., a 09 de febrero de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA Nº 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
de México en Puebla, con el cual los seguidores del “Divo de Juárez” revivirán sus canciones. Garantizó a los seguidores del recién galardonado en los Premios Grammy Latino un espectáculo con grandes sorpresas, en el que estará acompañado de 16 músicos, mariachis, bailarines y duetos, como sólo los grandes lo saben hacer.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER
EDICTO Juzgado Vigésimo Segundo de lo Familiar en el D. F. Secretaria "A" Exp. No. 1587/2009 Oficio No. 184. En cumplimiento a lo ordenado en proveído dictado en audiencia de fecha quince de enero del dos mil diez dictado en los autos del juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de REA Y MOLINA JOSEFINA, la C. Juez Vigésimo Segundo Familiar del Distrito Federal, dictó un auto en audiencia antes mencionada, por lo que se ordenó se notifique el presente, anunciando la muerte sin testar del de cujus REA Y MOLINA JOSEFINA, así como los denunciantes de la presente sucesión HECTOR y LEONOR de apellidos REA Y MOLINA, pariente colateral dentro del cuarto grado, por lo que se hace un llamado a aquellos que se crean con igual o mejor derecho para heredar y comparezcan ante este juzgado a reclamar la misma dentro del término de CUARENTA DIAS, término que contará a partir de la última publicación del presente. México, Distrito Federal a 26 de enero del dos mil diez. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS " A" LIC. ROSA MARIA RAMÍREZ CARDOSO
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,580 de fecha 18 de enero de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora JOSEFINA VARGAS GAMEZ quien también acostumbra usar y escribir su nombre como HILDA VARGAS GAMEZ en su carácter de de albacea y coheredera, con la concurrencia y conformidad de los también coherederos señores SILVIA VARGAS GAMEZ, MARIA GLORIA VARGAS GAMEZ, DORA MARIA VARGAS GAMEZ, MARIO CRISPIN VARGAS GAMEZ, MARIA LUISA VARGAS GAMEZ, MARTHA VARGAS GAMEZ quien también acostumbra usar su nombre como MARIA MARTHA VARGAS GAMEZ, JAIME VARGAS GAMEZ y HECTOR VARGAS GAMEZ, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora AMPARO GAMEZ DOMINGUEZ, con la intervención del suscrito Notario. Las comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestaron su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron la herencia instituida en su favor, la señora JOSEFINA VARGAS GAMEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 4 de febrero de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 71,681 otorgado ante mí de fecha veintiuno de septiembre del año dos mil uno, la señora MARIA DE LOS ANGELES BARRAGAN RAMIREZ, aceptó la Herencia y el cargo de albacea de la Sucesión Testamentaria del señor GABRIEL ALONSO RIVERO, y manifestó que procederá a la formación del Inventario y Avalúo de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 10 de Febrero del 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO
NOTARIAL
Por acta número 27,603 de fecha 5 de febrero del año 2010, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la Tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor GUSTAVO IRUEGAS EVARISTO, que otorgó la señora MARTHA SUSANA PEÓN Y SÁNCHEZ, también conocida como MARTHA SUSANA PEÓN SÁNCHEZ, en su carácter de única y universal heredera instituida y albacea designada, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 10 de febrero de 2010. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
J U E V E S 11 D E F E B R E R O D E 2 0 1 0
nacional
Casi al 50% construcción Tópicos Tabasqueños del Centro de Justicia L En el nuevo penal se llevan invertidos 18 millones de pesos COLUMNA DEL 10 DE FEBRERO SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Las obras de construcción del Centro de Justicia para Adolescentes y seis salas de Juicios Orales llevan un 42 por ciento de avance, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, quien indicó que se están invirtiendo 18 millones de pesos en esta infraestructura que ayudará a hacer más expedita la justicia. Durante un recorrido que realizó por dichas obras localizadas en la ranchería Medellín y Pigua, tercera sección, de esta ciudad capital, Campos Montejo aseguró que los trabajos de estos importantes inmuebles “marchan en tiempo y forma y albergarán los juzgados especializado y ejecutor de justicia para adolescentes, la sala especializada de segunda instancia, así como seis salas de juicios orales”. Dichos trabajos quedarán concluidos en dos meses aproximadamente, ya que se encuentran laborando en
Supervisan obras del reformatorio juvenil. ellos 123 personas. Campos Montejo también hizo una visita a la directora del Centro de Internamiento para Adolescentes de Tabasco, Enedina Juárez Gómez, quien mostró su disposición para continuar trabajando de la mano del Poder Judicial en la reinserción social de los jóvenes que han cometido delitos. “Tenemos que seguir trabajando por ellos e impulsar los cam-
bios legales necesarios, así como subsanar las necesidades que se han advertido a partir de la entrada en vigor de la ley de adolescentes en 2006”, comentó, por su parte, la jueza Lorena Hernández Arias, y añadió que “porque esos adolescentes se convertirán en adultos que si no son reinsertados socialmente van a regresar como criminales”.
Aumenta robo de motocicletas en la entidad
Roban motos y refacciones
El robo de motocicletas en el municipio de Cunduacán ha aumentado considerablemente y tan sólo por semana se presentan 10 denuncias ante el agente del Ministerio Público. Noé Pérez Olán, agente del Ministerio Público en Cunduacán, informó que al parecer existe una banda dedicada al robo de motocicletas en las comunidades, de
Aplican vacunas a diputados Un grupo de doctoras y enfermeras de la Secretaría de Salud acudieron ayer al Congreso del Estado, donde aplicaron vacunas no sólo a los diputados, sino a todos los que asistieron. Decenas de personas que acuden los días en que sesionan públicamente los legisladores locales, fueron vacunadas contra la influenza AH1N1 de manera gratuita y en las edades que corresponde. Con amabilidad y enérgica al mismo tiempo, la encargada del módulo de salud hizo que todos los empleados se formaran, dieran sus datos y pasaran a que les dieran su “piquetito” con el que protegerán sus vidas.
Las enfermeras explicaron a los pacientes que no deben temer
donde se llevan lo que con mucho sacrificio adquieren las familias para contar con un medio de transporte. Indicó que la mayoría de las personas que acuden a la agencia a interponer su denuncia son jóvenes a los que los integrantes de estas bandas delictivas despojan de sus unidades luego de ser salvajemente golpeados.
a reacciones de la vacuna y que, por el contrario, con ella evitan el peligro de contraer esta enfermedad que puede llevarlos hasta la muerte.
Pacientes no deben temer a reacciones.
Responde Calderón uego de anunciar que las Fuerzas Armadas continuarán en Ciudad Juárez el presidente Felipe Calderón Hinojosa respondió a los ilusos que piensan que con retirar al Ejército Mexicano de aquella ciudad fronteriza se acabarán los problemas ancestrales que vive la zona y con la energía que lo caracteriza, pero con la humildad de siempre que pide unidad entre todos los mexicanos, el Primer Mandatario de la Nación aseveró que contrario a lo que algunos piensan esa disputa y la violencia no terminan con el repliegue del Gobierno Federal y las fuerzas federales ya que, por el contrario, se agudizarían, con la agravante inadmisible que se dejaría en total abandono a la ciudadanía y a las familias mexicanas en las manos sangrientas de los criminales.”Por eso, a quienes quieren ver al país sumido en la violencia, les decimos que los mexicanos les seguiremos haciendo frente con toda la fuerza de la razón y con la fuerza de la ley”, reiteró Felipe Calderón durante la ceremonia conmemorativa del Día de la Fuerza Aérea Mexicana. Diputados a trabajar Todo mundo sabe que en política la forma es fondo. Durante la ceremonia de la Marcha de la Lealtad, el joven líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local, José Carlos Ocaña, fue claro al insistir en el mensaje enviado por el gobernador Andrés Granier Melo, durante el Consejo Político Estatal del tricolor. Y es que para todos es bien sabido, existen otros actores políticos que no formando parte de la administración granierista, tienen intereses o aspiraciones por competir en la elección de 2012. Ocaña Becerra aprovechó el espacio público que representó dicha marcha para demandar no sólo a los legisladores locales sino a los federales disciplinarse y trabajar en la encomienda para la que fueron elegidos, es decir, hacer y aprobar leyes. El problema es que pocos entienden para qué les dieron sus votos los ciudadanos y no falta quien, abusando de ello se promociona, con entrevistas, en medios radiofónicos y aún siendo priístas resultan con que quieren ser los “otros mesías” en lo que no es más que su campaña política para el 2012. Trabajo en el Congreso Aún cuando hay quienes no escuchan o les entra por un oído y les sale por el otro, afortunadamente todavía hay diputados interesados en trabajar en lo que deben de trabajar y ayer se instalaron diversas comisiones orgánicas, lo mismo que hubo sesión pública y claro también cada diputado concedió las entrevistas que les solicitaron. Asimismo se llevó a cabo una ceremonia en las afueras del recinto legislativo, esto en el marco del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, en la que participaron todos los legisladores, incluyendo los panistas y perredistas, entre los diputados estuvieron José Carlos Ocaña, Fernando Morales, Fernando Valenzuela, Juan Francisco Cácerez, Pascual Bellizia y obviamente Agustín Someyera Pulido quien organizó el evento como presidente de la Comisión Especial del Bicentenario. Así también la diputada Claudia Bojórquez Javier dio a conocer el programa de trabajo de la segunda Comisión Inspectora de Hacienda y sostuvo que las reuniones serán abiertas como lo marca la ley y el público pueda conocer lo que ahí se acuerda. Claro que con la calificación no serán tan públicos, pues ahí no habrá puertas abiertas. Supermercados, ofertas engañosas Los supermercados de esta entidad continúan con sus “ofertas” engañosas y no hay quien los pare, mucho menos la PROFECO que pareciera que no existe. Otros centros comerciales se encuentran reetiquetando velozmente, sobre todo mercancía vieja, que se les quedó de diciembre o enero, como son los juguetes para niños, pero lo mismo hacen con los quesos que con otros alimentos enlatados y demás productos no perecederos y que pusieron al 200 por ciento de aumento del precio que originalmente tuvieron en diciembre pasado, mientras los alimentos cotidianos como son frutas y verduras frescas ni al 500 por ciento sino mucho más. La ciudadanía se pregunta qué esperan para multarlos o ponerles un freno a la ambición de los Chedraui, Soriana y Walmart?
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Afirma Greg de quienes lo calumnian
"Quedarán al descubierto" POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
A
nte las afirmaciones que hiciera Javier Coello, abogado del contratista Steve Santander, contra el Presidente Municipal Benito Juárez, Gregorio Sánchez, de quien entre otras cosas aseguró que sí firmó los pagarés que por un millón de pesos a pesar de que el asunto esta en litigio, el Primer Edil, respondió que en su debido tiempo las personas que lo están atacando "quedarán avergonzados y descubiertos, quienes son los que están mintiendo y engañando",
aseguró.Agregó que su nombre y su persona han estado envueltos en demasiadas acusaciones y denuncias que no han demostrado, en ningún caso, con pruebas contundentes, los hechos por los que se le ha acusado y eso se debe a que hay intereses contrarios a su propuesta de generar progreso en beneficio de la ciudadanía. Efectivamente, Sánchez Martínez ha sido señalado ya en innumerables ocasiones por sus adversarios, con lo que sólo han conseguido hacerlo crecer electoralmente en sus pretensiones de llegar más arriba en la jerarquía política de Quintana Roo y estas maniobras generan
un voto duro si no lo tenía, además de promover simpatía por electores que no han decidido por quién sufragarán, que es la mayoría del padrón de Quintana Roo. Hasta ahora en ninguna de las acusaciones resaltaba un delito electoral como es sobrepasar el límite de recursos para una campaña política, y menos por una cantidad estratosférica de lo cual quedaría completamente absuelto Gregorio Sánchez porque en su momento se realizó la fiscalización correspondiente y se ejercieron los medios previstos. Pero la instancia que regula este tema es nada menos que el
Denuncian PAN propaganda
oficial violatoria POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA Sergio Bolio Rosado y Eduardo Martínez Arzila, dirigentes estatal y municipal del Partido Acción Nacional del PAN, respectivamente, denunciarán ante el Instituto Federal Electoral (IFE) contra el titular de la Unidad del Vocero del Gobierno del Estado, Jorge Acevedo Marín, así como de la titular del Sistema Quintanarroense del Comunicación Social, Indira Carrillo. El motivo de la denuncia es la violación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, al reglamento de difusión de propaganda gubernamental por la transmisión de spots y promocionales alusivos al V Informe de Gobierno. Los dirigentes señalaron que esta publicidad comenzó desde la última semana de enero, tiempo que viola la ley y la cual señala que son 7 días antes del Informe de Gobierno cuando se debe de comenzar a promocionar dicho ejercicio, señalaron que, confor-
El dirigente estatal del PAN, Sergio Bolio Rosado me a los artículos señalados, ningún funcionario público puede promocionar acciones de su gobierno. Argumentaron además que dicha campaña mediática del Sistema de comunicación gubernamental es una forma de responder, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la configuración de una mega - coalición en la que tanto PAN como PRD serían los protagonistas y que lleva avances significativos así como un evidente riesgo de que el tricolor pierda la gubernatura.
El Presidente Municipal, Gregorio Sánchez, víctima de campañas negras para evitar sea gobernador. Instituto Electoral de Quintana Roo, que en breve iniciará sus actividades y al que indirectamente se está descalificando gravemente, pues queda en
entredicho su existencia si no es capaz de prevenir y sancionar que se respeten los topes de gastos de campaña de todos los candidatos que se registren.
3 mil millones para turismo POR GENY TEC REPORTERA
Durante el presente año y en coordinación con los Estados de la República, el Gobierno Federal detonará una inversión superior a los 3 mil millones de pesos para obras de infraestructura y mejoramiento de la imagen urbana, entre otras acciones de remodelación y equipamiento de los destinos turísticos del país, informó este miércoles el Subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno Medina. Al asistir a la inauguración del VII Foro Nacional de Turismo, que se celebra del 10 al 12 de febrero en Cancún, Quintana Roo, y en representación del Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, el funcionario aseguró que la SECTUR dispone de poco más de mil 835 millones de pesos para sumarlos con los recursos de los estados y, en algunos casos, con los recursos de los municipios. En compañía de la Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo, Sara Latife Ruiz Chávez, Moreno Medina destacó que al día últi-
mo del mes de febrero se habrán firmado un total de 20 Convenios de Coordinación y Reasignación de Recursos con igual número de entidades federativas y, a más tardar, el 31 de marzo, se habrán firmado con la totalidad de los estados del país. El Subsecretario de Operación Turística, reconoció que el 2009, sin duda, fue un año particularmente difícil para la economía mundial, para la de México, y en especial para el sector turismo, sin embargo señaló que no son tiempos de seguir lamentando lo ocurrido, sino que es tiempo de darle vuelta a la página, de redoblar el esfuerzo, de fijar metas y marcar el rumbo. "En la Secretaría de Turismo tenemos claro que el gran reto es recuperar plenamente nuestros mercados emisores, principalmente los de Estados Unidos y Canadá. Es tiempo de invertir con absoluta precisión y claridad en la promoción de nuestro país en el mercado nacional y por supuesto en el mercado internacional", subrayó. Añadió que es tiempo de ofertar a nuestro país como un país multi diverso y multi destino, donde si bien es cierto el
segmento de sol y playa es uno de los grandes atractivos, tenemos que ofrecer rutas y circuitos turísticos que le permitan al turista estar en la playa, visitar nuestras zonas arqueológicas, conocer y disfrutar nuestros Pueblos Mágicos, que le permitan al turista entrar en contacto con la naturaleza a través de la práctica del eco turismo del turismo de aventura y que los turistas prueben los sabores de nuestra basta gastronomía mexicana. "La oferta turística de México no podemos ni debemos circunscribirla al segmento de sol y playa, aprovechemos ese posicionamiento y sobre ese segmento ofrezcamos todo lo que es México, un país mágico, un país extraordinario, en donde la hospitalidad es el toque distintivo con nuestros principales competidores", mencionó. A este evento, celebrado en el Cancún Center, asistió el Presidente Municipal de Benito Juárez y el Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Carlos Joaquín González, así como ex Secretarios de Turismo y empresarios del sector turismo del Estado de Quintana Roo.
J U E V E S 11
DE
FEBRERO
DE
2010
nacional Rechaza La Chiva protección policiaca
Pretende reelegirse Gutiérrez Aragón en la CDHM
LIBERTAD INTI REPORTERA
El ombudsman estatal, José Fausto Gutiérrez Aragón, informó que la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), está lista para el proceso de sucesión en la presidencia de este órgano no gubernamental programado para el próximo mes de marzo. Señaló que está a la espera de que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del estado, presidida por el diputado del PRD, Fidel Demédicis Hidalgo, envíe una propuesta sobre la forma en que se va a desarrollar el procedimiento de elección, ya que, dijo, actualmente el reglamento interno no lo establece con claridad. Al cumplir el periodo de tres años a cargo de dicha institución, Gutiérrez Aragón no se descartó para la reelección al considerar que se ha avanzado de manera importante en materia de Derechos Humanos en Morelos, sobre todo en el rezago de denuncias, mismas que al asumir la representación había 800 expedientes, actualmente cuentan con una cantidad de 150. “No está especificado en la ley, lo único que establece es que el término de mi gestión es el día 22 de marzo y antes del 22 de marzo o a más tardar el 22 de marzo, a más tardar a las 12 de la noche, tendrán que designar a quien continúe al frente. Lo del procedimiento la ley no habla nada, presumo que será la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso los que harán una propuesta de la forma como harán el procedimiento de auscultación, presentación, en fin”. Agregó que anteriormente el tiempo promedio en que emitía una respuesta desde que se presentaba la queja era de 18 meses, ahora tienen un plazo de 100 días, esto, dijo, ante la falta de personal y de un mayor presupuesto ya que la comisión cuenta con representación en todo el estado. Al mismo tiempo lamentó que el 70 por ciento de las recomendaciones dirigidas a las diferentes autoridades no son admitidas y de las que sí fueron aceptadas, sólo el 25 por ciento cumplieron con lo solicitado. Por lo que de cada 100 recomendaciones, 25 son cumplidas.
El abogado de la actriz Silvia Irabién, mejor conocida como “La Chiva”, aseguró que su cliente ha descartado solicitar la protección de la policía, derivado de la amenaza que presuntamente ha lanzado en su contra Edgar Villareal, alias “La Barbie”. De acuerdo con su representante legal, Cipriano Sotelo Salgado, quien tiene su despacho en Cuernavaca, Morelos, esta mañana se comunicó con su cliente: “Ella me ha comentado que no la necesita y no la quiere, por que está consciente que no tiene motivo para tener temor”. En su declaración, “La Chiva” jamás hizo referencia a las actividades personales o profesionales de José Jorge Balderas Garza “El JJ” o “El Modelo”, además dijo que ella jamás ha tenido contacto alguno con Edgar Valdez Villarreal, por lo que solicitó que sea la procuraduría del DF la que verifique la autenticidad de esta manta. En la manta se leía lo siguiente: “Chiva, tú sabes cuánto quiero al JJ, te dije que te quedaras callada y no lo hiciste, por eso te voy a cortar la cabeza. Tú sabes que lo que le pasó a este pendejo fue por meterse con Arleth Terán y ella es mi vieja. Atentamente La Barbie”. La manta apareció colgada el pasado 28 de enero en Periférico Sur, es decir, un día después de que la actriz declaró ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y que supuestamente fue firmada por el líder de jefes de sicarios del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, “La” Barbie. Cipriano Sotelo afirmó que la procuraduría del DF ya ofreció protección a Silvia y que en Yucatán una patrulla de la policía estatal vigilaba su casa durante todo el día, sin embargo, dijo que eso era incómodo para ella, por eso solicitó se retirara.
Detienen a banda de secuestradores en Amacuzac GABRIEL GUERRA REPORTERO Una banda de secuestradores, presuntamente ligada al cártel de los Beltrán Leyva, fue detenida por elementos de la policía municipal de Amacuzac. De acuerdo con el alcalde Alfonso Miranda Gallegos, a los delincuentes se les decomisó dinero en efectivo, armamento y varios vehículos con reporte de robo. Informó que el plagio fue cometido a una mujer de 68 años en la comunidad de Cuahuixtla, que colinda con Guerrero, después de haber acudido a un cajero automático para retirar cierta canti-
dad de dinero. Los delincuentes golpearon a la víctima e incluso intentaron dispararle, pero el arma de fuego se encasquilló. Sin proporcionar la fecha en que se cometió el plagio y la cantidad de dinero que se solicitó a las familiares de la persona de la tercera edad, el presidente municipal señaló que dos del grupo delictivo eran originarios de Puente de Ixtla, uno de Mazatepec, otro de Temixco y uno más de Cuernavaca. Miranda Gallegos indicó que la detención de esta banda integrada por cinco sujetos, fue mediante el rastreo de una llamada telefó-
nica que realizaron presuntamente a los familiares de la mujer de 68 años, “cometieron un error en una llamada telefónica y fue así como la policía se puso a trabajar en esa llamada y logró la detención de los delincuentes”, añadió. El edil de Amacuzac expresó que la detención de los secuestradores se realizó la tarde del pasado lunes, quienes de inmediato fueron trasladados a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por agentes de la policía ministerial para continuar con las investigaciones y determinar si tienen relación con el crimen organizado.
Se incrementó el robo de vehículos asegurados en Cuernavaca Un 42 por ciento se incrementó el robo de vehículos en el municipio de Cuernavaca, dio a conocer la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA). El gerente general de Puebla, Guerrero y Morelos, Francisco Rodríguez Longar, informó que el 60 por ciento de los casos son cometidos con lujo de violencia. Reveló que tan sólo en el pasado mes de enero, 61 automóviles asegurados fueron sustraídos en el primer cuadro de esta ciudad capital, mientras que en esa misma fecha, pero del año pasado, la cifra fue de 43 vehículos. Se presume que los presuntos delincuentes pertenecen a una banda que opera en Guerrero, Estado de México y Distrito Federal.
“Morelos no está exento a la violencia que se está suscitando en el país y sabemos de grupos que operan en Morelos, Guerrero, Estado de México y Distrito Federal y más que nada sabemos que viene de ahí ese problema”, expresó Rodríguez Longar. En lo que va de este 2010, Morelos registra 98 vehículos asegurados sustraídos ilegalmente. Después de Cuernavaca, los municipios donde representan este problema son Jiutepec con un 20 por ciento (13 automóviles robados), Cuautla con un 11 por ciento (10 denuncias) y Temixco con nueve por ciento (nueve denuncias). De acuerdo con el representante de OCRA, en el mes
de diciembre del 2008 se presentaron 881 robos; en ese mismo mes, pero del 2009, aumentó el número a mil 194 automóviles, lo que representó un 36 por ciento. En tanto, las autoridades de Morelos reportan tan sólo en el año pasado 4 mil 133 propietarios fueron despojados de sus vehículos, datos relacionados con la incidencia delictiva de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), de los cuales, 2 mil 648 fueron robados sin violencia y mil 485 con violencia. La mayoría de estos casos ocurrieron en la zona metropolitana del estado, integrada por cinco municipios (Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec, Emiliano Zapata y Temixco).
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Mujeres indefensas ante actos de justicia JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO Mujeres activistas defensoras de los derechos de ese sector, acusaron que en Hidalgo la falta de precisión en delitos como infanticidio y otros, permite que los juzgadores estatales criminalicen a las féminas por practicarse abortos. Dijeron que la mala tipificación de esos ilícitos, las ha orillado a emprender una campaña nacional para “parar todo eso”, asimismo, se está cabildeando con los encargados de la toma de decisiones; se publica a través de un blog en internet, los nombres de los legisladores que han votado a favor de cambiar las constituciones en 16 entidades del país, donde se anexa el partido al que pertenecen, en alusión a que 2010 es un año electoral. Señalaron que como medida precautoria se divulgará en Hidalgo y otros estados donde se realizaran comicios, el listado de los representantes populares que hayan aprobado las leyes ya descritas a nivel nacional. Lo anterior, representa un castigo hacia éstos. Las luchadoras sociales aceptaron sentir miedo de que en Hidalgo se validen este tipo de regulaciones que perjudican el derecho de decidir de las mujeres, por lo que también predomina la incertidumbre de que se autoricen en otras entidades de la nación. Aseguraron que asambleístas locales del PAN, mantienen “bajo la manga” una iniciativa similar, que está siendo elaborada por abogados provenientes de instituciones de educación superior privada, que operan en Hidalgo, cuya intención es proponer reformas a la Constitución de Hidalgo. En tanto, citaron que la dirigencia estatal del PRI, ha dicho que no a la iniciativa, lo que fue calificada como una visión más “progresista”, que da un poco más de confianza que ese instituto político procederá de manera “más firme” a diferencia de otros estados. Acotaron que los legisladores federales y locales, por ser 2010 un año electoral, se están moviendo en función de ello, muchos de los cuales también se ven influidos por la jerarquía de la iglesia católica. Reiteraron que explicaran a los asambleístas locales lo referente a la consistencia del pacto nacional que promueven las activistas, donde se resaltará las acciones a tomar, principios, legalidad, participantes, y concretamente la colaboración en Hidalgo, porqué se está haciendo ese movimiento, y los avances logrados en 2008, con las reformas conseguidas a favor del aborto. Se busca explicar a los representantes populares, los retrocesos que implicarían las reformas a la Constitución Mexicana y de los estados, si se aprobase en Hidalgo la prohibición de la interrupción del embarazo. Esos retrasos limitarían las políticas de salud pública. Y ya con una mejor información, los legisladores tendrán elementos para tomar decisiones cuando se toque lo ya descrito en la agenda parlamentaria.
Solucionan problema de horas déficit en escuelas
Acuerdos alcanzados por gobierno estatal y el SNTE. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Un total de mil 653 maestros de diferentes niveles educativos, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fueron beneficiados de la manera directa, al concretarse la regularización de 9 mil 798 horas clase, que cubren casi en su totalidad el problema de déficit de horas que aquejaba a un amplio sector del magisterio hidalguense. En un acto encabezado por el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong y la presidenta del comité ejecutivo nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, los maestros y maestras beneficiadas con esta acción, recibieron los oficios “órdenes de servicio” que los faculta para presentarse a partir de mañana en sus fuentes de trabajo, a laborar las horas que les corresponden y a cobrar por ellas lo que es justo. Mirna García López, secretaria general de la sección XV del SNTE, manifestó que desde hace años se detectó la existencia de un grave problema de horas déficit en Hidalgo, al existir miles de maestros que laboraban con una plaza menor a la que les correspondía, que cobraban menos horas de las que trabajaban o que siendo directivos mantenían una clave como maestros o administrativos. Por lo anterior, calificó como un acto de relevante “justicia laboral”, los nombramientos que se entregaron, producto del esfuerzo del magisterio y de la sensibilidad y
positiva respuesta del gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong para dar solución a esta problemática. Frente a miles de maestros reunidos en el auditorio “Gota de Plata”, el gobernador Osorio Chong hizo un reconocimiento al trabajo conjunto que el magisterio y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, a cargo de su titular Rocío Ruiz de la Barrera, realizaron para la asignación de estas 9 mil 798 horas y reiteró que desde el inicio de su gestión y hasta el último día de la misma, será la enseñanza y la calidad educativa, una prioridad y preocupación para su gobierno, como de manera personal lo es el procurar mejores condiciones de vida y laborales para los maestros. “Las causas de los maestros, son las causas del Ejecutivo Estatal”,
afirmó. Osorio Chong reconoció el interés demostrado por Elba Esther Gordillo y la dirigente magisterial en Hidalgo, Mirna García López, por solucionar este problema, pero también la iniciativa que para ello mostró su antecesor Alejandro Soto Gutiérrez, ahora diputado presidente de la Comisión de Educación de la LX Legislatura local. Por su parte, Elba Esther Gordillo manifestó que con acciones como esta, el SNTE le cumple a sus agremiados “lento, pero cumple”; reconoció que en Hidalgo durante la gestión de Alejandro Soto en la sección XV, se descubrió esta problemática que afecta a los maestros de casi todo el país y que fue eso lo que originó que todo el comité nacional y los comités seccionales, junto con los gobiernos de los estados y el de la República, se pusieran a trabajar en encontrar una solución que ya se ha encontrado. En el acto, recibieron sus “ordenes de presentación”, docentes de preescolar, primaria indígena, primaria general, educación especial, secundaria general, secundaria técnica y educación física. No distraerse en política Finalmente, la dirigente magisterial llamó a los maestros de Hidalgo a no distraerse con cuestiones políticas en este proceso electoral y a tener siempre en primero y segundo lugares al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, “y en tercer lugar, hagan lo que quieran”.
Habrá maestros en todos los salones de clases.
28
unomรกsuno
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
¡¡¡ASESINOS!!!
Sin lugar a dudas, querido lector, el "asesinato" de dos pequeños ocurrido ayer, ¡es la gota que derramó el vaso! Una vez más el transporte público del Valle de Toluca está involucrado en este artero crimen, sin que los familiares de estos pequeñínes y la población en general reciban acciones favorables de las autoridades policiacas o gubernamentales. Cuántas veces hemos hablado sobre el exceso de unidades del transporte público, llámense camiones urbanos o taxis, que circulan principalmente por los municipios que rodean a la ciudad de Toluca, y en ésta misma, sin que las autoridades de Transporte en verdad se pongan a trabajar sobre el reordenamiento que "tanto han presumido". Empero, es más "cómodo" para "el secretario en turno" (llámese hoy Luis Felipe Puente Espinosa), quien si ocupa este cargo es porque el gobernador debe estar pagándole "algún favor o compromiso", mas no porque sepa lo que está haciendo. La población está más que enardecida por los crímenes que estos "trabajadores del volante" cometen a diario, permitiendo que estas muertes queden impunes. En menos de ocho días, dos adultos y cinco menores de edad han perdido la vida bajo las ruedas de estos cafres del volante, y hasta el momento, hay total hermetismo y, ¿sabe usted por qué?, simple, porque los infelices (asesinos, empresarios del transporte, autoridades policiacas y ministeriales, así como el secretario del Transporte) ¡están coludidos!, dicen, hay "convenios entre ellos" para que estos asesinos, abandonen impunemente la cárcel, si es que la pisan, y ¡sigan matando gente! Imagínese usted, querido lector, esta ola de sangre que ha corrido en Toluca comenzó el pasado sábado, cuando en la colonia Seminario, un camión de pasajeros de la línea STUT atropelló a un anciano y a sus dos nietas, falleciendo una de las menores; la otra pequeña y su abuelo, es hora que siguen hospitalizados. Por este ¡homicidio!, los enardecidos vecinos detuvieron al asesino, que responde al nombre de Luis Sánchez Camacho, de 32 años, y poco faltó para que lo lincharan, pero como suele suceder, los flamantes "guardianes del orden" nunca llegan cuando se les necesita, y cuando "definitivamente estorbarían", ¡ahí están de metiches! Estos impidieron entonces que los vecinos lincharan a este asesino, que fue rescatado y, supuestamente ¡que no nos consta!, presentado ante el Ministerio Público, con quien, los "empresarios del transporte", o lo que es igual, ¡los patrones de estos asesinos!, tienen un "acuerdo previo" para no encerrarlos. El segundo caso se suscitó el pasado lunes, cuando una joven madre de apenas 34 años de edad y su hija de 12, quienes regresaban de la escuela secundaria número 221, ubicada en la colonia Santa Elena, perdieron la vida luego de ser arrolladas por un automovilista que circulaba por avenida Las Torres casi en su intersección con Paseo Tollocan, a exceso de velocidad y sin precaución, dándose a la fuga. Ahí, quedaron tendidos los cuerpos de madre e hija, quienes luego de varias horas, como es costumbre, fueron levantadas por el Servicio Médico Forense, de la ineficaz Procuraduría General de
Justicia del Estado de México. Una vez más, otro asesinato, el de Gabriela y Margarita quedará impune. El tercer caso se suscitó el pasado martes en la calle Leona Vicario, entre 5 de Mayo e Ignacio Manuel Altamirano, en el barrio San Francisco Cuauxtenco, municipio de Metepec, donde un taxi ¡asesino! arrolló a una familia. El taxi, placas 7896-JEB de Metepec, que iba a exceso de velocidad, pues pretendía "ganarle tiempo" a otro taxista, al pretender rebasarlo, simple y sencillamente se subió a la banqueta arrollando a un padre que iba acompañado de sus dos hijos, un jovencito de 12 años y un bebito de 2 años. Lamentablemente, el pequeñito no soportó el impacto y murió en el lugar, mientras que su hermano de 12 años y su padre, resultaron lesionados. Al jovencito tuvieron que trasladarlo a un hospital con carácter de urgente; el padre, por el impacto, no solo del accidente, sino tras ver muerto a su bebito, no permitió que lo atendieran en el lugar. ¿Otro crimen impune? Para ¡rematar!, ayer, una vez más sobresalió el abuso, exceso de velocidad e imprudencia, de Fernando Lechuga Salinas, un chofer de escasos 23 años, empleado de la línea de transporte Zinacantepec y Ramales, quien, por pasarse una luz roja, o sea, ¡un alto!, arrolló a una mujer que cruzaba la calle con sus dos menores hijos, perdiendo éstos la vida de manera instantánea. Cabe destacar que, según relato de Miguel Hernández Sánchez, testigo del accidente, eran aproximadamente la 13:30 de la tarde cuando el semáforo estaba en rojo para los carriles por donde circulaba el camión antes mencionado, por lo que una mujer abrazó a los dos menores para cruzar la avenida, sin embargo, de inmediato los automovilistas vieron las intención del chofer de pasarse el alto, por lo
que procedieron a chiflarle, otro a gritarle para que se detuviera; sin embargo, fue inútil, alcanzó a la madre, la aventó con la defensa y de forma inmediata cayeron los menores al suelo, la mujer logró hacerse a un lado de inmediato, y al pararse ya no pudo hacer nada por sus menores hijos, porque el pesado carro estaba pasando sobre los cuerpos de los niños. Un artero crimen contra dos inocentes criaturas, que apenas empezaban a vivir. Afortunadamente, un ciudadano muy humano y sensible alcanzó al asesino chofer, evitando que se diera a la fuga, para entregarlo a la policía municipal de la zona, y que éste fuera presentado ante el Ministerio Público, lo cual, lamentablemente, no podemos asegurar que así haya sido, pues como ya les dije, queridos lectores, el "mafioso convenio" que sustentan autoridades y empresarios del transporte ¡en el Estado de México!, les permite a estos asesinos salir libres para ¡seguir matando! Querido lector, es indignante lo que viene sucediendo en la capital del Estado de México, sin que ninguna autoridad meta las manos para evitar estas muertes, más aún cuando cada vez son más los menores de edad que se ven afectados por estos cafres. Ni cómo detenerlos. Es más fuerte la corrupción y el abuso del poder de estos grupos, de estas autoridades, que el sufrimiento de los habitantes de este estado. No hay día, querido lector, en el que no hablemos de estos incidentes, y curiosamente, en un 75 u 80 por ciento de los accidentes mortales que ocurren en territorio mexiquense, está involucrado "un trabajador del volante", al fin y al cabo éstos, ¡terminan impunes!
Hay quienes aseguran, estos accidentes son, en gran parte, provocados por las presiones "que sufren" los trabajadores del volante para "llegar a tiempo", ¿a dónde? Sólo Dios y ellos lo saben, pero estarán de acuerdo en que ese no es pretexto para ¡matar a diestra y siniestra! Qué pena por la familia de los ¡asesinos!, porque éstos puedan ir a dar a la cárcel, pero definitivamente ¡no deben andar sueltos! Si la familia de los "choferes asesinos" hoy sufren, es lamentable, pero que se pongan en los zapatos de las familias que perdieron a un ser querido, peor aún, que perdieron a un hijo, una hija, un bebito, ¡no se vale!, esas familias sufren y sufrirán por lo que les resta de vida por haber perdido a sus hijos ¿y….?, ¿qué harán los familiares de los choferes asesinos, los apoyarán, los consolarán?, no creo, tan culpables unos como los otros. Sabemos ya, que ni las autoridades estatales, ni las municipales, y mucho menos las legislativas moverán un dedo para enderezar este barco, ese, ¡es un hecho!, y no lo harán en tanto ellos mismos no se conviertan en víctimas de los cafres del volante. Sin embargo, nos tenemos que preguntar, una y otra vez, ¿qué hacen los representantes populares para resolver estos problemas tan graves? Lamentablemente, hoy por hoy el 69.3 por ciento de los legisladores mexiquenses son "serviles" al Ejecutivo estatal, y que no harán nada por iniciativa propia, sea lo que sea, no queriéndose meter a fondo en las leyes existentes para renovarlas y hacerlas todavía más severas para que estos crímenes no queden impunes. Querido lector, no es posible tanta flexibilidad de la ley para aceptar estas muertes, por qué no “cinchar” a los empresarios del transporte para que NO lleguen a acuerdos inhumanos y permitan dejar en libertad a los asesinos del volante, sean empleados del "pulpo camionero y de taxistas" o particulares, que también entran en este rubro. Ustedes saben que la consigna de los trabajadores del volante es "si atropellas a alguien, procura dejarlo muerto, sale más barato un entierro", eso hay que cambiarlo ¡ya!, ¿cómo?, endureciendo las leyes, y pese a que sabemos que éstas, las propias autoridades "se las brincan y las venden al mejor postor", por algo hay que empezar, y que a determinado número de accidentes, o mejor dicho, de crímenes cometidos por "trabajadores del volante", simple y sencillamente ¡les quiten la concesión!, y para recuperarla, implementar una serie de requisitos que, casi, casi, se vuelva imposible, volver a tenerla. Es tiempo de obligar, no sólo a la empresa de transporte, sino a los choferes involucrados, a mantener literalmente y de por vida, a las víctimas de "sus impericias". Y claro, hay tantas formas de "reformar" nuestras leyes, hacerlas más severas en un afán de evitar que estos incidentes se sigan suscitando que, lo único que falta, ¡es compromiso, entrega y voluntad!, de nuestras ¡vaquetonas autoridades! Proponga usted, querido lector, ¿pues no se supone que es la voz del pueblo la que vale?, ¡pues hagámosla escuchar!, pero que acaben estas muertes, principalmente de seres inocentes como son los niños que, ojalá, no se hayan dado cuenta de lo sucedido…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 11
DE
FEBRERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
TAXISTAS Y TRANSPORTE URBANO…
¡Asesinos! zEn menos de una semana han atropellado a siete personas zCinco de las víctimas eran menores de edad zNinguna autoridad hace algo; el Ministerio Público tarda más de una hora para levantar cadáveres z"Pulpo camionero" mangonea a las autoridades del gobierno estatal Santos Sánchez/ Felícitas Martínez a corrupción e ineficacia de las autoridades del gobierno del Estado de México y el "pulpo camionero" (transportistas y taxistas) han provocado que en el valle de Toluca siete personas murieran atropelladas, entre ellas cinco menores, en un lapso de cinco días. La Secretaría de Transporte, además de venderse con el "pulpo camionero" y concesionarios de taxis, permite que estos criminales continúen asesinando gente y no hace nada por detener esta masacre que diariamente se vive en el Valle de Toluca. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, como una burla y protegiendo a los asesinos, destaca a través del Ministerio Público que "son homicidios dolosos y que se castigan severamente, aunque también se considera culposo, y éstos se castigan con menor rigor". Lo peor de todo es que, ni se castigan ni se hace nada contra las empresas que contratan a estos asesinos; simple y sencillamente se protege a los asesinos, que gozan de total impunidad por parte de las autoridades que,
L
incluso, hasta forman parte de este red de asesinos, pues muchos de los funcionarios del gobierno estatal, municipal. diputados, senadores y gente adinerada, son los dueños de las concesiones de autobuses de pasajero y de taxis en todo el Estado de México. Esta ola de crímenes cometida por los ¡asesinos del volante! comenzó el sábado pasado en la colonia el Seminario. Un camión de pasajeros de la línea STUT, atropelló a un anciano y a sus dos nietas, falleciendo una de las menores, la otra pequeña y su abuelo aún están hospitalizados. En este caso, los enardecidos vecinos detuvieron al asesino que responde al nombre de Luis Sánchez Camacho, de 32 años, que estuvo a punto de ser linchado, pero "lamentablemente" los elementos policiacos lo rescataron; para "defender a los asesinos" sí están bien puestos los uniformados, para ello sí llegan a tiempo. El segundo caso se suscitó el pasado lunes, cuando una joven madre, con apenas treinta y cuatro años de edad y su hija de 12 que regresaban de la escuela secundaria número 221, ubicada en la colonia Santa Elena, perdieron la vida luego de ser arrolladas
por un automovilista que circulaba por avenida Las Torres casi en su intersección con Paseo Tollocan, a exceso de velocidad y sin precaución, dándose a la fuga. La adolescente Gabriela Luciano Guadarrama, que cursaba el segundo año de secundaria y su madre, Margarita Guadarrama Vilchis perdieron la vida de manera vil cuando regresaban a casa. El tercer caso se dio el martes pasado, en la calle de Leona Vicario, entre 5 de Mayo e Ignacio Manuel Altamirano, en el barrio de San Francisco Cuauxtenco, municipio de Metepec, cuando un taxi arrolló a una familia. El taxi con número de placas 7896 JEB de Metepec, se subió a la banqueta para ganarle el paso a otro vehículo, lo que dio como resultado que arrollara a una familia, resultando muerto un niño de dos años de nombre David, mientras el padre de familia y otro niño de 12 años resultaron lesionados. Otro caso más de abuso, exceso de velocidad e imprudencia, lo encabeza un chofer de nombre Fernando Lechuga Salinas, trabajador de la línea Zinacantepec Ramales, quien ayer atropelló a dos menores y a su madre, esto sobre el kilómetro 4 de la carretera Toluca Zinacantepec, dejando sin vida a los dos niños. Según relato de Miguel Hernández Sánchez, testigo del accidente, eran aproximadamente la 13:30 de la tarde cuando el semáforo estaba en rojo para los carriles por donde circulaba el camión antes mencionado, por lo
Dolor y desesperación de la madre de los pequeños que perdieron la vida en manos de un “chofer asesino”
Fernando Lechuga Salinas, conductor de un vehículo de transporte público de la línea Zinacantepec y Ramales, asesinó a dos pequeños frente a su madre, tras ser arrollados por este. que una mujer abrazó a los dos menores para cruzar la carretera, sin embargo de inmediato los automovilistas vieron las intención del chofer de pasarse el alto, por lo que procedieron a chiflarle, otro a gritarle para que se detuviera, sin embargo fue inútil, alcanzó a la madre la aventó con la defensa y de forma inmediata cayeron los menores al suelo, sin embargo la mujer logró hacerse a un lado de inmediato, y al pararse ya no pudo hacer nada por sus menores hijos, porque el pesado carro estaba pasando sobre los cuerpos de los niños, reservándonos dar detalle del cómo fueron "asesinados" estos pequeñitos. Cabe destacar que, una vez más, este asesino del volante pretendía darse a la fuga, sin embargo, un ciudadano de nombre Miguel Hernández Sánchez lo alcanzó y obligó a detenerse, por lo que de forma inmediata dos unidades de seguridad lo trasladaron al Ministerio Público. Los transeúntes se aglutinaban ante los hechos, veían y luego se iban, toda vez que la negligencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, se hizo notoria cuando el Servicio Médico Forense, tardó más de dos horas en llegar al levantamiento de los cadáve-
res de los dos pequeños, hecho que molestó a los concurrentes, quienes argumentaba "no es posible que por burocratismo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, estos dos cuerpecitos estén tendidos por horas en la calles", dijo Yolanda Cruz. Cabe señalar que los menores vivían en la colonia La Deportiva en la primera sección, informó su tío Andrés Maldonado Tolentino, quien exigió al procurador Alberto Bazbaz Sacal aplique todo el rigor de la ley y se haga justicia a sus sobrinos. Los cuerpos fueron levantados por la unidad AA 303 del Servicio del Semefo, ante la mirada de cientos de vecinos, quienes irritados cuestionaban por qué apenas llegaba el servicio. Uno de los espectadores comentó molesto a Diario Amanecer de México, que muchas veces se levanta la nota informativa del lado del afectado pero en ningún momento se toma en cuenta la opinión del chofer, "ustedes no saben cómo el trabajador del volante sufre una fuerte presión, primero por el tráfico, por otro lado tiene que cubrir la cuenta, y por otro lado si llega tarde a checar, tiene que pagar los minutos, los conductores se ven muy presionados para sacar las cuentas", dijo Juan "N".
Los transportistas han ocasionado la muerte de siete personas en una semana.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010 zEl coordinador de homicidios de la Policía Ministerial y varios agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México fueron recluidos por sus presuntos nexos con la célula delictiva denominada "La Familia Michoacana" z"En capilla" mandos medios y más agentes inmiscuidos, que se dieron a la fuga Fernando Gaytán lmoloya de Juárez, Méx.- Fueron consignados al penal de La Palma, en el Estado de México, el que fuera coordinador de homicidios de la Policía Ministerial, Jesús Antonio Allende Uribe, y varios agentes, quienes ya se encuentran en compañía de René Calderón López "El Enero" y algunos de sus colaboradores, integrantes todos de poderosas células de la llamada "Familia Michoacana", como lo informó oportunamente este rotativo. Como bomba cayó la detención del ex jefe policiaco al que se le relaciona con integrantes de la delincuencia organizada a los que les vendía protección a cambio de un millón de pesos mensuales. Lo anterior salió a la luz pública a raíz de que fueran detenidos por elementos de la ASE (Agencia de Seguridad Estatal) los integrantes de la poderosa y peligrosa banda de secuestradores, dirigida por el ex policía Calderón López. Fueron atrapados en el rescate a una de sus víctimas. Antonio Allende y los ministe-
A
unomásuno
ALLENDE URIBE Y "EL ENERO"…
¡Consignados! riales Luis Armando Terrones Alcántara, Luis Felipe Díaz González y Federico Hababi Concha, entre otros, fueron denunciados por los integrantes de "La Familia Michoacana", como los policías que les hacían "muro", los escoltaban y les daban protección, por lo que después de ser detenidos y arraigados fueron consignados a la mencionada prisión, donde se les seguirá proceso por el delito de delincuencia organizada, esperándoles largos años a la sombra. Informantes de unomásuno aseguraron que gran cantidad de agentes judiciales se dieron a la fuga, al enterarse que su jefe y varios compañeros habían sido asegurados y sometidos a investigación, entre los que se encuentran Andrés Allende, sobrino del comandante en desgracia, y quien era su chofer y hombre de todas sus confianzas, igualmente Antonio Allende Jr., quien se desempeñaba como comandante de la Policía Municipal en Naucalpan, sujeto que se vio inmiscuido en el asesinato de un joven, quien fue "calentado" por los municipales y al día siguiente murió a consecuencia de las severas lesiones que le causaron durante los supuestos "interrogatorios", pero pese a los gritos de justicia de sus familiares, se dice que el comandante "Toño" Allende Uribe ordenó a sus elementos que no investigaran nada sobre
Ya pernoctan en el penal de La Palma Jesús Antonio Allende Uribe y René Calderón López, "El Enero".
ese suceso. En conferencia de prensa, el procurador Alberto Bazbaz Sacal presentó como los autores del homicidio a dos policías municipales, y en medio de gran expectación aseguró que se había hecho "justicia", pero a los pocos días los "chivos expiatorios" fueron dejados en libertad ya que sólo los consignaron por delitos menores alcanzando fianza y a la calle. De igual forma el conductor de una "pesera" fue ultimado y Allende ordenó no se "hiciera ruido", burlándose de los dolientes y la sociedad. También fuimos informados de que el ex coordinador de homicidios llevaba una estrecha relación con otro funcionario de homicidios, pero
EN LA PGJEM…
Exilio de ministeriales hacia el hampa organizada Gustavo Nieto Sánchez l procurador general de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, expresó que los policías ministeriales que participan con delincuentes ya están identificados, sin embargo, no dirá cuántos son, quiénes, o a qué corporaciones de seguridad pública pertenecen, por razones de discrecionalidad en la investigación, asimismo reconoció que por lo menos dos de cada 10 servidores públicos podrían estar inmiscuidos en asuntos delictivos y deberán salir de la dependencia.
ESTADO DE MEXICO 31
E
Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense.
Con respecto a la relación de comandantes de alto rango de la policía investigadora con el crimen organizado, insistió que la dependencia "no está haciendo cacería de brujas" contra ellos, sino una investigación para evitar que huyan. Dijo que la Mesa de Responsabilidades de la dependencia, aún no cuenta con datos exactos acerca de cuantos agentes del Ministerio Público y de la Policía Ministerial están relacionados con el crimen organizado, pero en breve darán cuenta sobre estos hechos. En otro tema, dijo que el autor intelectual de al menos 14 homi-
acantonado en Naucalpan, de nombre Eduardo Muñoz Andrade, quien se ufanaba que le había llevado un asuntazo de millones de pesos a Antonio Allende Uribe, quien presumía que era muy "allegado" y de mucha confianza con el procurador Bazbaz y que por eso podía hacer lo que quisiera y nadie lo podía tocar, al igual que a su amigo Muñoz Andrade. También destacaron que Toño Allende abusaba del supuesto poder que le daba el procurador mexiquense, al grado que dio de alta en la PJ a varios familiares y hasta amas de casa que vestían chamarras y gorras de la corporación, así como a otro sobrino de nombre Jonatan y muchos más que deben ser investigados, comentaron las fuentes informativas de unomásuno y Diario Amanecer. La limpia en la policía judicial debe ser pareja, pues hay en sus filas infinidad de delincuentes con "charola", quienes al amparo de ésta cometen todo tipo de excesos delinquiendo y aliándose con la delincuencia organizada, como es el caso de otro coordinador del grupo Táctico en Toluca, de nombre Juan Rabadán Morales, el cual se dedica a extorsionar con gruesas sumas de dinero a los elementos de esta área tanto de la ciudad de Toluca como de Tlalnepantla y Nezahuálcoyotl, asegurando que este dinero es para Jesús Ramón Camacho Domínguez,
quien se lo "sube" al procurador Alberto Bazbaz Sacal. Antonio Allende Uribe, ahora encarcelado, también fue reconocido y señalado como el comandante de homicidios que amenazó de muerte a familiares de la joven Paloma Aviña Torres, asesinada en una mueblería propiedad de su padre, el rico mueblero Javier Aviña Cortez, junto con el velador del lugar, Apolinar Mendoza Romero, en el poblado de San Vicente Chicoloapan el año 2007, cuyo crimen hasta la fecha sigue impune, pues "Toño" Allende siempre protegió a los presuntos homicidas. Por eso es urgente que se tomen medidas drásticas para extirpar a tanto ministerial de todos los niveles y altos jefes de ministerios públicos que se han coludido con miembros de peligrosas y sanguinarias organizaciones criminales. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, si realmente quiere mucho al procurador Bazbaz Sacal debe darle otro cargo en su equipo de trabajo, pero no al frente de la procuraduría, ya que ha demostrado su incapacidad para ocupar dicho puesto. Esta afirmación la hicieron policías que tienen muchos años dentro de la corporación, quienes aseguraron que nunca habían visto tanta corrupción e incapacidad en un titular de la procuraduría, como con el actual.
cidios en el Valle de Toluca, en 2009 y al menos cuatro, durante enero, en Tenancingo, René Calderón López, alias "El Enero", "La Rana" o "El Max" ya fue detenido. Añadió que a este sujeto, capturado con 24 integrantes más de "La Familia Michoacana", en operativos conjuntos con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), lo refieren como el comandante general operativo de esa organización criminal en el estado de México y que delinquían principalmente en el valle de Toluca. Comentó que de acuerdo con datos arrojados por las investigaciones, se está analizando el desempeño de algunas personas de diferentes niveles de la PGJEM, que al parecer tienen nexos con los integrantes
de esta célula de "la Familia", la cual realizaba sus actos delictivos, principalmente en los municipios de Metepec, Tenango, Tenancingo y Toluca. El procurador general de Justicia del estado de México no descartó que esa organización criminal, además de ser protegidos por elementos policiacos del estado de México, también tuvieran apoyo de corporaciones de nivel federal. Afirmó que con las detenciones de los estos 25 integrantes del grupo delictivo "la Familia Michoacana", que opera en el estado de México, está disminuida en sus acciones, pero que aún quedaban algunas células de este grupo en la región sur y oriente del territorio mexiquense.
unomásuno
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Ilegal, Ilegal adopción para homosexuales Gustavo Nieto Sánchez
l presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de México, Baruch Delgado Carvajal, dijo que no está de acuerdo en que se permi-
E
ta la adopción a parejas del mismo sexo, pues no se ha establecido legalmente en el marco legislativo de la entidad, ni la Cámara de Diputados local se ha pronunciado por las sociedades de convivencia y mucho menos ha explorado el tema
de la adopción. Sin embargo, "en lo particular no de manera institucional, porque ahí seguramente habrá diferentes posiciones, yo no comulgo con la adopción por razones a la mejor personales que tengo", aseveró.
Hizo hincapié, sin embargo, que considera la posición de sus compañeros del Poder Judicial estatal, además de que es respetuoso de las sociedades de convivencia así como de la orientación sexual de las personas en general.
Los que laboramos en
unomásuno unomásuno unomásuno
unomásuno unomásuno
Hidalgo
Morelos
Jalisco
Ta b a s c o
unomásuno unomásuno
Opinó que con independencia de si estamos de acuerdo o no, debemos respetar. Asimismo, los principios son el marco de sustentación del estado, del gobierno, de la familia y de la sociedad. Por lo que en lugar de debatir sobre la conveniencia, pertinencia y civilidad de los matrimonios entre parejas del mismo sexo, quizá deberíamos ser todos heteroflexibles pues tenemos la capacidad para entender lo que le sucede a los miembros de la sociedad. "De acuerdo con un autor, llamado Paulo Coelho, refiere que las creencias sobre éste y otros temas se sostienen a través de argumentos, pero lo que a mí me sostiene son mis principios".
Cancún
Radio
Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento de la Señora
DOÑA GUADALUPE BENÍTEZ DE MILLÁN madre de nuestro tan querido amigo,
CARLOS MILLÁN BENÍTEZ acaecido el pasado 9 de febrero en la ciudad de Toluca, México, a los 81 años de edad, rogando a Dios por el eterno descanso de su alma. Atentamente. DON NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR
ARQ.NAIM LIBIEN TELLA VICEPRESIDENTE EDITOR
Baruch Delgado Carbajal, titular del TSJ.
EN NAUCALPAN…
Blindan recursos para fin de año aucalpan, Méx.- Con el fin de evitar falta de recursos para pagar obligaciones que se presentan al final del año, como el pago de aguinaldos y salarios, el cabildo local autorizó que el municipio se integrara al Fondo Financiero de Apoyo Municipal. El fondo se creará con el 10 por ciento de las aportaciones federales y estatales que le corresponden al municipio, y será operado por la Secretaría de Finanzas mexiquense. "El objeto del convenio es crear un fondo financiero de apoyo municipal, la operación estará a cargo de la Secretaría por conducto de la subsecretaría de Tesorería, dependiente de la Secretaría de Finanzas. "El fondo se integrará con el 10 por ciento de las aportaciones con cargo a las participaciones federales derivadas del sistema nacional de coordinación fiscal y con los rendimientos que se generen por su manejo", explicó el síndico priista Cuitláhuac Anda. La Secretaría de Finanzas estatal descontará a partir de febrero y hasta noviembre del 2010, el 10 por ciento de las participaciones derivadas del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
N
J U E V E S 1 1 DE FEBRERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BOXEO
LOS CABOS, Baja California Sur.Con muy buena disposición ante los medios de comunicación llegó la tailandesa Kanittha Tungsongtaksin a suelo sudcaliforniano para encarar su primera pelea de campeonato mundial ante la güerita Irma Sánchez.
BUENOS AIRES, Argentina.- El conjunto mexicano Morelia dio un buen juego, pero no pudo mantener el nivel y perdió en su debut en Copa Libertadores 2010 ante el actual campeón argentino Banfield por marcador de 1-2. La expulsión de Adrián Aldrete en la segunda parte desmoronó al equipo que técnicamente no volvió a estar al ritmo que dio en el primer tiempo y fue el momento en que empezaron a caer los goles. James David Rodríguez, al 56, y Roberto Battión, al 79, dieron el triunfo a Banfield. Ya sobre el tiempo, Luis Gabriel Rey acortó la distancia para Morelia. Morelia inició mal su camino en la justa sudamericana y se sitúa en el último lugar del Grupo 3, con cero puntos y diferencia de -1, en tanto que Banfield llegó a tres unidades y se coloca en primer sitio a espera del resultado de El Nacional (Uruguay) y Deportivo Cuenca (Colombia), que juegan hoy.
Santos, sin despeinarse Por otra parte, en Sao Paulo, Brasil, la determinación de ir a Brasil sin varios elementos titulares no resultó favorable para el campeón mexicano Monterrey, que en su debut en Copa Libertadores de América 2010 cayó 0-2 ante el Sao Paulo. Un autogol del defensa Diego Alberto Cervantes a los 13 minutos, elemento que suplió al titular José María Basanta, y remate de Washington Stecanela a los 76 en una falla de marcación en táctica fija, fueron suficientes para el triunfo de los sudamericanos. Los amazónicos empataron en el liderato del Grupo Dos al Once Caldas de Colombia, que la víspera venció por idéntico marcador al Nacional de Paraguay, con sus tres primeras unidades y dejaron al fondo del mismo al conjunto mexicano junto con los guaraníes, parejos en cero puntos.
NBA
Monarcas debutó con el pie izquierdo.
Oficial: Ramón Morales, fuera unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
NUEVA YORK, EU.- Las grandes estrellas de NBA, encabezadas por LeBron James, Kobe Bryant y Dwyane Wade encabezan de nuevo la lista de 27 jugadores que han sido llamados para formar parte del equipo de Estados Unidos con miras al próximo campeonato del mundo y JO.
Amargo debut tuvieron tanto Monarcas Morelia como Rayados de Monterrey en Libertadores. Tendrán que mejorar o quedarán fuera.
¡Amargo debut!
OLIMPICOS
VANCOUVER, Canadá.- La imagen que todos recuerdan de Lindsey Vonn en Juegos Olímpicos de Turín de 2006 es cuando sufrió dura caída durante entrenamientos, donde se estrelló y descendió montaña abajo a más de 100 kilómetros por hora. Ahora está de regreso.
LO QUE NO SE VIO
Ramón Morales quedó desvinculado de la institución rojiblanca.
GUADALAJARA, Jalisco.- Antes de asistir a una universidad privada de esta ciudad para ofrecer una charla ante estudiantes de la carrera de Psicología, el futbolista Ramón Morales pasó ayer por última vez a las oficinas administrativas del club Guadalajara para firmar su finiquito y quedar oficialmente desvinculado de Chivas. "Fuimos a la oficina, hablamos con Arturo (Gálvez, abogado de Chivas) y se arregló todo y, bueno, digamos que ya estoy libre", declaró el ex jugador del Rebaño. Morales acudió a firmar su finiquito en compañía de su esposa, además de su representante, Juan Andrés Sámano. Apenas en diciembre la directiva
encabezada por Jorge Vergara como dueño, y Rafael Lebrija, como presidente deportivo, anunciaron que Morales quedaba fuera de los planes del actual torneo, aun cuando había un contrato vigente hasta junio del 2010. Tras semanas de desgaste entre la negativa del veterano para salir a otro club, y la de la directiva de mantenerlo dentro de la plantilla, Lebrija y Morales, en conjunto con su representante, llegaron a un acuerdo para rescindir el compromiso laboral, en el que la dirigencia tapatía aceptaba pagarle sólo el 50 por ciento de lo que restaba de su contrato. "Llegó ese acuerdo, quedamos muy bien”, dijo el jugador.
34 EL DEPORTE
JUEVES 11 DE FEBRERO 2010
¡Aprovecharé la oportunidad: Bravo! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
América necesita resultados: Michel Bauer Michel Bauer, presidente del América, reconoció que la inesperada baja de Salvador Cabañas es una de las causas principales por las que el equipo perdió fuerza y aunque le dio el espaldarazo al técnico Jesús Ramírez, admitió que la continuidad del proceso debe ir acompañada de resultados. "El es un técnico que el torneo pasado llevó al equipo a la Liguilla, que ya teníamos varios torneos sin estar ahí. El arranque del torneo fue bueno, pero desgraciadamente nos topamos con esta situación (la agresión a Cabañas) que no estaba en ninguno de los escenarios que teníamos", explicó. "Tanto el grupo como él, están muy conscientes de eso y los jugadores querrán sacar la victoria para continuar con un proceso que ha sido bueno y tenemos que seguir apoyando el proceso con resultados, porque el América necesita de resultados". ¿El encuentro ante Cruz Azul es el partido límite para Jesús Ramírez? "No lo sé, hay que considerar todo lo que ha pasado, él también es parte del grupo, no es fácil de por sí manejar un equipo como el América, creo que los resultados ahí han estado". ¿Hay ultimátum? "No, yo no dije eso". Por otra parte, Bauer se mostró contento con la mejoría de Cabañas y dijo desconocer el hecho de que una persona ajena a la familia haya intentado colarse para ver al goleador en terapia intensiva. También comentó que la federación paraguaya de futbol no le ha dicho nada sobre la idea de llevar al atacante al Mundial, acompañando al equipo para motivarlos. "He estado en comunicación con el presidente de la Federación Paraguaya y por lo único que me pregunta es por la salud de Salvador y su evolución, casi diario tenemos comunicación; está en terapia intensiva y creo que hay que esperar poco a poco, su salud es lo más importante y esto puede tardar mucho tiempo", afirmó. Espera que el plantel se recupere anímica y futbolísticamente para ganar.
Leandro Augusto confía en ganarle a Estudiantes. bueno, pero las cosas se dieron así. Ojalá me toque hacer gol. Hay que ser pacientes. “Siempre hay que estar preparado al ciento por ciento para cuando uno es requerido. Haré las cosas lo mejor posible el domingo”, añadió. Finalmente, elogió el buen funcionamiento mostrado por el equipo en las primeras fechas gracias al trabajo diario.
de la competencia y nos ocupamos en mejorar cada partido”. Con Martín Bravo Por su parte, el delantero Martín Bravo lamentó la lesión sufrida por su compañero Juan Francisco Palencia, pero espera aprovechar la oportunidad y poder marcar una anotación en el siguiente partido: “Entrar por un compañero lesionado no es
Ganaremos a las Aguilas: Meza BALONCITO REPORTERO
A pesar de que hasta el momento el equipo no ha tenido ese futbol que a Enrique Meza le gusta practicar, el director técnico del equipo afirmó que están cerca de lograr ese objetivo ya que aún jugando mal en el cotejo pasado,
tuvieron muchas oportunidades de gol, que no se clarificaron, pero que lo deja satisfecho porque hay potencial para llegar al área rival. “El otro día no anduvimos bien del todo, me refiero concretamente a que no teníamos la posesión de balón, perdimos muchos pases, pero tuvimos muy buenas
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
El presidente del América dio voto de confianza a Chucho Ramírez.
“Todos los partidos son importantes, pero en el juego del fin de semana hay una rivalidad especial por ser dos equipos que representan a universidades y saldremos a dar lo mejor de cada quien”, declaró Leandro Augusto en conferencia de prensa ayer al término del entrenamiento de Pumas. El mediocampista universitario expresó que se busca mantener el equilibrio en todas las líneas del equipo para conseguir la victoria y agregó que se debe jugar con tranquilidad, ya que el equipo viene realizando buenos partidos: “Buscaremos ser un equipo ordenado y tener la posesión del balón. Hay que mantener la tranquilidad, ya que estamos trabajando bien”. Enfatizó la importancia de ganar el siguiente partido, pues el objetivo es conseguir la calificación a la liguilla: “Buscaremos los tres puntos para estar en los primeros lugares de grupo y tener la oportunidad de entrar a la liguilla”. Por último, indicó que hay confianza en el plantel por el inicio alentador del torneo y se deben mostrar fuertes como locales: “En casa tenemos que ser un equipo fuerte. Venimos creciendo dentro
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Enrique Meza dice que triunfarán ante América.
oportunidades de gol y, me parece, muchas, entonces ahora hay que mejorar el juego en sí, para buscar oportunidades, porque no jugando nada bien, tuvimos muchas oportunidades y eso me da la confianza como para pensar en buscar un buen resultado contra un gran rival como el América; hay una gran rivalidad, por supuesto, América es un club de mucha tradición en México y que me merece mucho respeto, pero Cruz Azul también, entonces esa rivalidad viene de mucho tiempo atrás y trataremos de sacar puntos, repito, ante un rival de mucha tradición”. Con Rogelio Chávez Rogelio Chávez también atendió a los medios de información ayer y comentó: “La verdad que sí son partidos diferentes, ahora jugando en un estadio tan grande como lo es el Azteca pues obviamente te motiva más; todos los partidos son diferentes, como dices, llevamos mucho tiempo sin ganarles, pero nosotros siempre estamos con la mentalidad de hacer buenos partidos y trataremos de sacar los tres puntos. “Ganaremos al América”, dijo.
EL DEPORTE 35
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Lorena va por todo en 2010 El veterano quiere seguir activo.
Brett Favre pide regresar a Vikingos de Minnesota MINNEAPOLIS, EU.- Mientras Brett Favre analiza si extiende un año más su carrera o, quizá ahora sí, se retira de forma definitiva, los aficionados en Minnesota decidieron usar la persuasión para ayudar al pasador a decidir sobre su futuro. Dos mensajes distintos de apreciación y esperanza de que Favre regrese a los Vikingos de Minnesota en 2010 fueron colocados en anuncios espectaculares cerca de la casa del pasador en Hattiesburg, Mississippi. Otros aficionados de los Vikingos comenzaron en la página de Facebook un grupo que ya tiene a más de 120 mil personas. El creador del grupo, Jay Tappe, indicó que la idea fue darle a Favre un adiós o mensaje de agradecimiento apropiado a Favre tras su primer año con los Vikingos, dado que el último juego del equipo en Playoffs lo disputaron como visitantes, ante Nueva Orleans Peppers, molesto con Panteras Por otra parte, en Charlotte, Julius Peppers no desea un contrato a largo plazo con Carolina tras afirmar que Panteras lo han ignorado en el inicio del actual receso de temporada. En una entrevista con la estación de radio de Charlotte WFNZ-AM, el ala defensivo cinco veces seleccionado al Tazón de los Profesionales indicó que está molesto por el silencio del equipo y que esto lo ha llevado a cambiar su idea de permanecer en el conjunto de Carolina. "El año pasado, a estas alturas, esa era la opción (seguir en Carolina) que más quería. Ahora ya no", afirmó Peppers.
Lorena Ochoa iniciará la temporada 2010 a 2 puntos de diferencia de la coreana Jiyay Shin en el ranking mundial, sin embargo, eso no le mete presión a la golfista mexicana en busca de su objetivo de continuar por mucho tiempo en la cima del ranking mundial y alcanzar su quinto título de Jugadora del Año en la LPGA. La golfista número uno del mundo tendrá su primera participación del 18 al 21 de febrero en Tailandia, donde buscará hacer una exitosa defensa. "Nunca me he fijado en las demás jugadoras, no solamente en cómo juegan y tampoco en sus puntuaciones y no es necesario, me enfocaré en mis cosas como lo he hecho siempre, en tratar de mejorar y trabajar muy duro para seguir siendo la mejor jugadora del mundo", expresó la tapatía. Los torneos que serán una prioridad para ganar son el US Open y el LPGA Champions-hip, dos Majors que ha estado cerca de conquistar en el pasado y que se la han negado, así como su propio torneo en noviembre. "Mi meta sigue siendo ganar torneos este año, concentrarme en los grandes, este año va a ser sumamente importante en Majors y tengo ganas de ganar el US Open y el LPGA Championship", dijo. Lorena, por todo este año El calendario de Lorena Ochoa continuará con 21 torneos, aunque existe la posibilidad que en el transcurso del año se sumen dos más a su agenda.
La golfista jalisciense no siente presión.
Llegó la nieve a Olímpicos de Invierno
La nieve empezó a caer en la montaña Cypress.
VANCOUVER, Canadá.- Los organizadores de los Juegos de Vancouver suspiraron con alivio, cuando la madre naturaleza finalmente cooperó y la nieve comenzó a caer sobre la montaña Cypress, tres días antes de que empiecen las competencias de esquí acrobático. "Está nevando bastante ahora", dijo Stephen Bourdeau, portavoz en la sede olímpica de la montaña. "Hemos tenido una buena caída que está cubriendo los árboles. Esperamos más de esto en el próximo par de días". Las temperaturas descen-
dieron lo suficiente para que la lluvia que estaba cayendo en Vancouver se convirtiera en nieve en Cypress, una montaña situada a las afueras de la ciudad. Cuando el clima no brindó la capa de nieve necesaria en Cypress para los eventos de esquí estilo libre y snowboard, los organizadores debieron llevar nieve a la montaña en camiones y con helicópteros. En tanto, en la subsede olímpica de Whistler les tocó batallar con el clima, por una densa neblina que obligó a parar los entrenamientos para el descenso del esquí alpino.
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
Tibio Muñoz confirmó advertencia de FIBA
Felipe Muñoz, titular del COM.
El titular del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz, confirmó ayer la posibilidad de que México quede desconocido por la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) si el 15 de marzo no resuelve el problema en el deporte ráfaga tricolor y su organismo reconoce a la Asociación Deportiva Mexicana del Basquetbol (Ademeba). Muñoz ratificó la advertencia
hecha la semana pasada por el secretario general de FIBA América, Alberto García, misma que el martes desestimó el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza. "En el basquetbol hay una situación legal por la que tenemos que esperar a ver qué pasa. Aquí no se habla de desafiliar, sino de no reconocer, entonces hay mucha diferencia y sí, tenemos hasta
el 15 de marzo para hacer nuestro pronunciamiento. pero insisto es un asunto que está en los juzgados", dijo Muñoz. "Este desconocimiento nos impediría muchas cosas y nos afectaría mucho (de cara al ciclo olímpico rumbo a Londres 2012)", reconoció. “Bernardo me dijo que siente que en cuestión de unos 10 días habrá una definición”.
36 EL DEPORTE RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
¡Peligro! ¡peligro! Varios equipos de la categoría Masters están en serios aprietos para afrontar la campaña que se avecina. Frailes, Cherokees, Jets y Horda Dorada parecen condenados a sufrir la misma suerte de otros grandes equipos de esta categoría, que ahora ya son parte de la historia y del recuerdo. Acosados por un feroz ataque de tor-
Jorge, orgullo de sus padres.
ECAMI tendrá mayor crecimiento en 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO
Un número importante de cintas negras graduará este fin de año la Escuela Central de Artes Marciales Interdisciplinarias -ECAMI-, que dirige el profesor Juan Jorge Salazar Vega, con lo que esta organización con sede en Chalco, estado de México, tendrá un sustancial crecimiento, pues varios de sus egresados tienen en la mira poner escuela filial a la institución, desde luego con la asesoría del profesor Juan Jorge. Tras 25 años en el karate, 18 de ellos como profesor, Salazar Vega se ha consolidado junto con su grupo de maestros como una de las mejores escuelas de Karate Do en México, ahora sus altos grados que han seguido sus pasos han comenzado a graduar a sus cintas negras, con lo que se ha iniciado una cadena, que será interminable, para hacer crecer la organización. ECAMI tiene programado un extenso programa para este 2010, como ya es costumbre el próximo mes de marzo se llevará a cabo la convivencia anual de la familia ECAMI, donde se juntan la mayoría de alumnos y profesores en un campamento que se llevará a cabo, en esta ocasión, en las faldas del Popocatépetl. Este campamento tendrá duración de tres días del 6 al 9 de marzo, se juntarán las ocho escuelas que integran ECAMI, con población aproximada de 300 practicantes de Karate Do, se tiene programados juegos recreativos e interactivos, así como prácticas de lo que es la técnica del Karate. “En realidad se trata más de una convivencia familiar al aire libre”, comentó el profesor Salazar.
JUEVES 11 DE FEBRERO 2010
Crisis vapulea a equipos Masters pedos y proyectiles de todos calibres, que van desde la consabida crisis económica, la ambición de vivales que nunca faltan, así como de graves problemas internos derivados de la grilla; estos cuatro exponentes del ovoide metacolegial de alto nivel competitivo
están a punto de extinguirse. Ingratitud, moneda corriente en el ovoide. El caso de los Jets, en donde un grupo de ex jugadores se conjuntaron para formar dicha categoría y en poco tiempo llevaron al equipo a la conquista de dos campeonatos: en la
Ultra 2008 y el Masters del 2009, además de la imagen que le dieron al club al tener en sus filas a luminarias como el “Goofy” Pérez, “Tyson” López y compañía. Sin embargo, a pesar de que los jugadores apoyaban a la organización con diversos gastos para el mantenimiento del campo, las exigencias de la gente de pantalón largo fueron en aumento; inclusive hubo ocasiones en que no les prenden el alumbrado.
J U E V E S 11
DE
FEBRERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Aludes dejan 165 muertos en Afganistán Más de 2,500 personas se han rescatado hasta el momento con vida
La medida de ahorro es para reducir la alta demanda que alcanza niveles nunca antes registrados.
Paraguay, a media luz Asunción, Paraguay.- El presidente paraguayo, Fernando Lugo, ordenó el racionamiento del consumo de electricidad en los organismos públicos, para paliar la crisis energética que afronta el país como consecuencia de la alta demanda. A través de un comunicado, Lugo dispuso el apagado de las luces ornamentales de Palacio de Gobierno, de 19:00 a 22:00 hora local (22:00 a 01:00 GMT), en sintonía con la emergencia energética declarada hace tres semanas por la estatal Administración Nacional de Electricidad (Ande) . El portavoz del Gobierno, Augusto Dos Santos, dijo que si bien la iniciativa no supondrá un ahorro importante, puede contribuir a concienciar a los usuarios sobre la necesidad de reducir la alta demanda. El sistema eléctrico paraguayo, con déficit de inversión desde hace una década, está al borde del colapso a causa de la disparada del consumo a niveles nunca antes alcanzados, según autoridades del sector. La crisis obedece a la falta de inversión y adecuación del sistema de transmisión y distribución al ritmo del aumento de la demanda, pese a que el país controla dos grandes hidroeléctricas en forma conjunta con Argentina y Brasil.
El presidente de la Ande, Germán Fatecha, anunció una serie de medidas como apagones programados en las horas pico, alquiler de generadores a gasóleo, el combate del uso clandestino, así como compra de transformadores, al advertir que "los próximos tres meses serán muy duros, más críticos.
Soldados afganos buscan víctimas bajo la nieve en Salang.
K
abul, Afganistán.- Al menos 165 personas han muerto después de que una serie de avalanchas sepultara los vehículos en los que viajaban el pasado lunes en un paso de montaña en el norte de Afganistán, según informó el Ministerio del Interior afgano. Los equipos de rescate han recuperado hasta ahora 157 cadáveres atrapados bajo la nieve en el paso septentrional de Salang, la principal vía que comunica Kabul con las provincias del norte, explicó el portavoz de Interior, Zemarai Bashari. Desde el inicio de las operaciones de salvamento más de 2 mil 500 personas han sido rescatadas con vida, según Bashari, quien no pudo precisar la cifra exacta de personas que todavía podrían estar atrapadas por la nieve. El Ministerio de Salud Pública cifró en 120 las personas que le constan como ingresadas en sus hospitales, aunque el número de heridos podría ser mucho más elevado.
Las autoridades prevén que la carretera que transcurre por el paso montañoso de Salang, que ha quedado bloqueada, sea despejada hoy. Abdul Mateen Edraak, jefe del Centro Nacional de Desastres y Preparación de Afganistán, dijo que hubo 17 avalanchas y más de 200 camiones, buses y autos estaban atrapados dentro del túnel. Atmar detalló que hasta ayer habían sido despejados dos kilómetros de camino. El presidente afgano, Hamid Karzai, expresó ayer sus condolencias a las familias de las víctimas y ordenó acelerar las tareas de rescate. BAJARAN CULTIVOS DE OPIO Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) señaló ayer que la superficie de cultivo dedicada al opio bajará durante la cosecha de 2010 en Afganistán. La estimación se basa en un estudio sobre los planes de los agricultores afganos en el momento de plantar las semillas. “Hay buenas posibilidades de que
Afganistán produzca menos opio este año”, anunció el director general de la ONUDD, Antonio Maria Costa. Esa esperada reducción, tanto del número de hectáreas dedicadas a la amapola como de las toneladas de opio producidas, tiene que ver con las malas condiciones climatológicas durante la época de crecimiento de las cosechas. La ONU destacó, además, que muchos agricultores afganos están dejando de plantar opio debido al bajo rendimiento y el reducido beneficio económico de este cultivo. Ya en su informe de 2009, la ONUDD registró que las ganancias por cultivo de opio habían pasado de 95 dólares en 2008 por kilo de droga seca a 65 en 2009. Si en 2007 el cultivo de opio aportaba a los agricultores 10 veces más ingresos que el de trigo, en 2009 esa diferencia fue “sólo” del triple. “Es muy necesaria la asistencia al desarrollo para ayudar a los granjeros afganos a encontrar ingresos alternativos al opio”, indicó Costa.
Cae helicóptero de televisora en Sao Paulo
Murió una persona.
Sao Paulo, Brasil.- Una persona murió y otra quedó gravemente herida cuando el helicóptero de una red de televisión, en el que sobrevolaban Sao Paulo, cayó ayer en un jardín del Jockey Club de la mayor ciudad brasileña por motivos aún desconocidos, informó la policía. La víctima del accidente fue identificada como Rafael Delgado Sobrinho, piloto del helicóptero de modelo Esquilo, perteneciente a la red de televisión Record, en tanto que el herido fue el
camarógrafo Alexandre da Silva Moura, que realizaba un reportaje sobre los embotellamientos en la ciudad. El accidente ocurrió hacia las 7:20 hora local (9:20 GMT) de este miércoles y fue filmado desde el helicóptero de otra red de televisión que también sobrevolaba la mayor ciudad brasileña. Las imágenes muestran la aeronave sin control dando varios giros en el aire mientras el piloto intenta aproximarse a un jardín del Jockey Club para intentar
un aterrizaje de emergencia. El piloto murió de forma inmediata como consecuencia del impacto, que destruyó por completo el helicóptero, y el camarógrafo fue rápidamente socorrido por los servicios médicos del propio club y trasladado al hospital Itacolomi, en donde su estado fue diagnosticado como grave. El helicóptero era utilizado para filmaciones de diferentes programas de la red Record de televisión, una de las mayores del país.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
Se relaciona a “El Teo” con 600 asesinatos Emiten cuatro órdenes en su contra JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
A
l menos 200 años de cárcel le esperan a Eduardo Teodoro Simental, alias "El Teo", "El Tres Letras", "El K1" o "Alamo 1", al verse involucrado directamente en cuatro procesos por los delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. A ello, habría que añadir que las averiguaciones previas se mantienen abiertas, en espera de que se reúnan los elementos necesarios para imputarle cargos a García Simental por el delito de homicidio, toda vez que se le señala como autor intelectual de más de 600 asesinatos, cuyos cuerpos fueron desaparecidos por "su cocinero", por lo que su condena podría ser mayor. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer ayer que el Ministerio Público Federal dio cumplimiento a cuatro órdenes de aprehensión, emanadas de los Juzgados Decimosexto, Noveno, Quinto y
Cuarto de Distrito en Baja California, mismas que se derivaron de las causas penales 2 / 2 0 1 0 , 6 9 / 2 0 1 0 , 316/2009 y 294/2009. Como se recordará, este rotativo informó oportunamente que García Simental fue detenido por elementos de la Policía Federal Preventiva el pasado 12 de enero, en una residencia ubicada en Baja Pasará el resto de su vida en la cárcel. California Sur. Las autoridades estiman que al Efra" y demás compinches y uno menos en el 2008 ordenó la muer- de los últimos en caer en manos te de no menos de 600 personas, de la justicia fue Filiberto Parra que fueron prácticamente desapa- Ramos, alias "La Perra", el 11 de recidas por Santiago Meza López, junio de 2009 y finalmente, con la alias "El Chago", mejor conocido captura de "El Teo", fue totalmencomo "El Pozolero" cuya tarea era te desarticulada la célula de los la de disolver los cadáveres en sicarios más crueles y sanguinaácido. Este fue detenido el 23 de rios que pretendieron asumir el control absoluto del territorio de enero del pasado año 2009. Antes, fueron detenidos "El Baja California Sur y Norte.
Decomisan en tianguis 18 toneladas de contrabando JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
Más de 18 toneladas de ropa usada y calzado de procedencia extranjera, así como medicinas y botellas de vino adulterado, fueron aseguradas durante dos operativos llevados a cabo en mercados informales en Puebla. Los operativos de desplegaron de manera simultánea en el tianguis "La Popular", situado en Avenida 105 Poniente, esquina calle Sonora, colonia La Popular, en Puebla, Puebla, y en el mercado semanal "Acatzingo", ubicado en Avenida 3 Oriente esquina Carretera Nacional Vía Xalapa, en Acatzingo. A dichos puntos se presentaron cinco fiscales federales adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros (UEIDFF), 47 elementos de la SSPF, 17 auditores del SAT, 15 auditores de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, dos auditores de la COFEPRIS y un auditor del IMPI. En ambos sitios inspeccionaron puestos semifijos y aseguraron toneladas de ropa usada y calzado de procedencia extranjera, así como medicamentos procedentes de Inglaterra, que no cuentan con registro en México, por lo que la COFEPRIS analizará esta mercancía, así como botellas de vino adulterado. Por ello, el representante social de la Federación inició tres averiguaciones previas, derivadas del acta circunstanciada UEIDFF/AC/07/2010, en tanto que la mercancía requisada fue puesta a disposición del Recinto Fiscal de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Puebla.
Investigan amenazas contra “La Chiva” JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
Al integrar la indagatoria por lavado de dinero en contra de José Jorge Balderas Vargas, presunto agresor de Salvador Cabañas Ortega, la PGR también dio inicio a la investigación de la supuesta amenaza de muerte contra Silvia Irabién Milke, "La Chiva", quien reveló que fue "El JJ", al que
conoció con el nombre de Jorge Díaz Treviño, el que hirió al futbolista del equipo América. Fuentes de la institución federal señalaron que las pesquisas se derivan de la manta que apareció colgada el pasado 28 de enero en Periférico Sur, un día después de que la modelo declarara ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) . En la manta aparecía la siguiente leyenda: "Chiva, tú sabes cuánto quiero al JJ, te dije que te quedaras callada y no lo hiciste, por eso te voy a cortar la cabeza. Tú sabes que lo que le pasó a este pendejo fue por meterse con Arleth Terán y ella es mi vieja. Atte. La Barbie". La manta, en la que presuntamente se amenaza de muerte a "La Chiva", fue entregada por la procuraduría capitalina a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) que ya realiza las indagatorias correspondientes. El pasado 27 de enero, Silvia Irabién declaró en la PGJDF que conoció al presunto agresor del futbolista Cabañas con el nombre de Jorge Díaz Treviño, que se ostentaba como empresario del transporte y con quien procreó una hija, además de que precisó que asistían frecuentemente al "Bar Bar".
Ropa en paca, dañina para la salud.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010
LA JUSTICIA 39
unomásuno
Sale libre presunto abusador del Metro Un sujeto que el año pasado fue sorprendido vestido de mujer mientras abusaba sexualmente de una joven en una estación del Metro, quedó en libertad después de que un juez federal le obsequió un amparo, al considerar que no existieron elementos para sostener las acusaciones. De acuerdo con un documento de la Subprocuraduría de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el inculpado, David Mondragón Vargas, recuperó su libertad. Cómo se recordará, en abril del año pasado este sujeto fue aprehendido en la estación Tacuba del Metro por un policía auxiliar que lo sorprendió al momento en que forcejeaba con una joven de 29 años de edad. La agraviada señaló que este sujeto, quien vestía ropas de mujer, le realizó tocamientos mientras viajaban en uno de los trenes, y que al bajar la continuó siguiendo y hostigándola. La PGJDF integró la averiguación previa FDS/FDS6/T1/334/09-04 y el 24 de abril consignó a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales al sospechoso por el delito de abuso sexual agravado diversos dos y abuso sexual agravado. El 24 de septiembre el juez 55 Penal dictó el auto de formal prisión. Sin embargo, la defensa del inculpado, quien labora como ingeniero, interpuso diversos recursos ante instancias federales contra dicho auto, y el 30 de noviembre del 2009, obtuvo a través del juez Primero de Distrito de Amparo un recurso definitivo donde se ordenaba su inmediata libertad. “Queda insubsistente el auto de fecha 24 de septiembre al no encontrase acreditado el cuerpo del delito de abuso sexual agravado, ordenándose la inmediata libertad por falta de elementos para procesar” resolvió en su sentencia el Juzgado de Distrito. El Juzgado 55 penal acordó en cumplimiento del amparo obtenido por Mondragón Vargas, dejarlo en libertad a partir de esa fecha. Autoridades de la PGJDF informaron que el Ministerio Público retomará las investigaciones referentes a este caso para enriquecer la averiguación y de ser posible, obtener una nueva orden de aprehensión en contra del presunto abusador.
Sin elementos para encarcelarlo.
Se le imputan nexos con el narcotráfico.
Declaran infundado recurso de reclamación de Mario Villanueva El ex gobernador de Quintana Roo intenta a toda costa evitar la extradición
L
a Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de reclamación promovido por el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, en contra de su extradición a Estados Unidos. De acuerdo con los ministros, el inconforme argumentó que en la sentencia de amparo
directo que se le dictó, se hizo la interpretación del artículo 23 constitucional y tan fue así, aseguró, que la Primera Sala declaró procedente el recurso de revisión que se interpuso en contra de dicha sentencia. Por tanto, el ex gobernador de Quintana Roo estimó, contrariamente a lo establecido por el presidente de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, que el recurso de queja sí resultaba procedente. Los ministros declararon infundado el argumento del quejoso con motivo de que en la sentencia de garantías no se interpretó el mencionado precepto constitucional, lo que se corroboró con la decisión de la Primera Sala al resolver el referido recurso de revisión, en el senti-
do de que no advirtió problema alguno de constitucionalidad. También afirmaron que si el recurrente, al promover el juicio de amparo directo, no planteó la interpretación del artículo 23 constitucional, ya no podía válidamente hacerlo en el recurso de reclamación, pues no es el momento procesal oportuno.
Capturan a 10 integrantes del cártel de los Arellano Félix
Tijuana, BC.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron a 10 presuntos integrantes de una célula delictiva al servicio de Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero”, dedicados al trasiego de droga, secuestro y ejecuciones. El comandante de la Segunda Zona Militar, Alfonso Duarte Mújica, informó que en uno de los operativos también se liberó a un secuestrado y se confiscó un arsenal, en acciones efectuadas en las colonias Chapultepec y Sánchez Taboada, de esta frontera. Informó que en los operativos se detuvo a José Angel Flores Ayala “El Pepe”, de 25 años; Jesús Javier Avitia González “El Avitia”, de 25, y Juan Carlos Aldana Beltrán “El Juanito”, de 26. También capturaron a Mauricio Herrera Guzmán “El Gordo”, de 23 años; Roberto Díaz Bastida “El Yenco”, de 30, y Víctor Manuel Alfani Avalos “El Alfani”, de 29, los seis originarios de Tijuana. Asimismo, cayó Carlos
Capturas en cascada. Humberto Gómez Flores, de 22 años y José Benjamín González Martínez “El Muerto”, de 32, originarios de Guadalajara; además, Ismael Castro, de 23, de Culiacán, Sinaloa, y Emmanuel González
Pinedo, de 23, de San Diego, California. Indicó que a los presuntos integrantes de la célula armada y secuestradores se les decomisaron 50 armas largas que incluyen dos ametralladoras y un fusil de diferentes calibres, así como ocho cortas, también de diferentes calibres. Otros artefactos que les fueron decomisados son tres granadas de fusil, 8 mil 867 cartuchos, 345 cargadores, tres aditamentos lanzagranadas y dos silenciadores. También cinco vehículos, uno de ellos una pick up 2500 con blindaje. Aseguró que esta detención fue debido a una denuncia ciudadana, las cuales son atendidas en forma inmediata, generando con ellas resultados exitosos en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
J U E V E S 11
DE
FEBRERO
DE
2010
unomásuno
V
alle de Chalco, Méx.- Elementos del Ejército, junto con personal de la Conagua y de la Caem, mantienen trabajos para tapar el boquete que se formó en el Canal de la Compañía, el cual provoca ya inundaciones en unas dos mil 500 casas de seis colonias. De acuerdo con reportes del gobierno mexiquense, uno de
los trabajos principales es lograr controlar la salida de agua hacia las colonias Avándaro, San Isidro, El Triunfo y Providencia, en Valle de Chalco, donde el agua supera los dos metros de altura. Ante ello, los elementos militares, junto con personal de las comisiones Nacional del Agua (Conagua), y del Agua del Estado de México (Caem), continúan con las labores en el sitio. En tanto, las familias continúan viviendo en las azoteas, quienes tienen sólo una planta, o en la parte superior de sus viviendas, en espera de que las aguas negras sean desalojadas y poder comenzar a sacar a la basura, aparatos y todos los artículos que llevan seis días bajo el agua. "Las familias están en carpas improvisadas porque no quieren irse a los albergues; en el día un miembro de la familia sale en lanchas o nadando para ir a buscar comida y agua para los demás. "También se están integrando brigadas de vigilancia por cada calle con ayuda de personal de Seguridad Pública para vigilar en las noches".