Febrero 12, 2010

Page 1

PAGINA 01.qxd

12/02/2010

01:11 a.m.

PÆgina 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11628

y

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

CIUDAD JUAREZ, Chih.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa propuso ante los distintos sectores de la sociedad cuatro puntos para erradicar la violencia y criminalidad en Ciudad Juárez. Defendió la presencia del Ejército y sostuvo que éste no se retira de Chihuahua. Durante la reunión del gabinete social, en el acto denominado "Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad”, el jefe de la nación indicó que las reticencias, desconfianzas y las diferencias políticas han (Guillermo Cardoso) ¾4-6 sido un obstáculo para hacer un trabajo más eficaz.

Cuatro puntos para erradicar crimen en Juárez

¡

1.- Factor institucional 2.- Factor operacional día con día 3.- Factor social que abarque, entre otros aspectos, el educativo y la salud

4.- Factor de participación ciudadana, que es crucial

El jefe del Ejecutivo escuchó a las madres de los estudiantes muertos en Ciudad Juárez. Una de ellas fue consolada por la esposa del Presidente.

Asesino, renuncia!, parece ser el colofón del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, tras su renuncia al Partido Acción Nacional, luego de la agresión que sufrió en Ciudad Juárez, cuando intentó dialogar con los familiares y amigos de los adolescentes ejecutados, y en honor a la verdad, sería lo más sano para el funcionario federal, pues ya fuera del seno panista iría a contrapelo con la ideología del Presidente.


PAGINA 02.qxd

12/02/2010

12:19 a.m.

PÆgina 1

VIERNES 12

DE FEBRERO DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Oportunismo de Creel con violencia en el país o fue el primero, sino al contrario, el último. El senador Santiago Creel propuso como esquema novedoso establecer un mando único en las policías para combatir al crimen organizado. A leguas se nota que anda desesperadon por subir sus bonos como aspirante a la Presidencia de la República, ahora que uno de sus adversarios por el PAN para ocupar la "Silla Presidencial", Fernando Gómez Mont, canceló su afiliación a este instituto político. Entre sus 100 promesas de campaña propuestas cuando era candidato a la Presidencia de la República, en el mes de octubre de 2006, Felipe Calderón propuso: "Mando Unico de la Policía. Se impulsará la aprobación de una iniciativa de ley para dar unidad de mando a las policías federales a fin de fusionar la Policía Federal Preventiva, la Agencia Federal de Investigación, la Policía del Instituto de Migración y la Central de Inspección Fiscal y Aduanera". Esto fue reiterado el 27 de noviembre del año pasado, durante una reunión con el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), el presidente Felipe Calderón pidió examinar el esquema actual "para hacer frente y derrotar a una criminalidad sin escrúpulos y sin territorios delimitados" y entre sus propuestas está la desaparición de las policías municipales, que sean los estados los que establezcan un mando único, el cual sería avalado y supervisado por la Policía Federal Preventiva (PFP). Por otra parte, el pasado 2 de febrero, en el Congreso de la Unión, el senador panista Ramón Galindo Noriega, ex alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, propuso congelar de manera temporal las funciones de las policías estatal y municipal que operan en aquella ciudad fronteriza, para que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), designe un mando único que dirija la estrategia de combate al crimen organizado. A su vez, el pasado 9 de febrero el visitador para la Atención a Víctimas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Ciudad Juárez, Chihuahua, Gustavo de la Rosa Hickerson, exigió al gobierno de Felipe Calderón detener la violencia en la entidad, con "un mando federal al que obedezcan todos". Todavía ayer un simple ciudadano juarense, que padece día a día las vicisitudes de

N

vivir en la ciudad más violenta del mundo, Arturo Valenzuela, médico y representante de la mesa de Seguridad, establecida para buscar soluciones a esta ciudad fronteriza, que contó con la presencia del propio Presidente, Felipe Calderón, consideró imprudente la salida de las fuerzas armadas de Ciudad Juárez. Ante el Jefe del Ejecutivo demandó un pacto político que permita acciones sin importar los intereses que se afecten y luego de establecer que el operativo de seguridad aplicado hasta ahora falló, propuso designar un mando único consensuado entre los tres niveles de gobierno, que coordine fuerzas federales, estatales y municipales. Cabe informar que un análisis de la Secretaría de Seguridad Pública afirma que unas mil 200 corporaciones municipales no tienen más de 30 integrantes, por lo que las funciones de seguridad que cumplen podrían ser absorbidas por la policía estatal. Se estima que el nuevo modelo, que plantea unir las aproximadamente 2 mil 100 corporaciones municipales en 32 grupos estatales, podría funcionar a más tardar en 18 meses. El proyecto plantea la creación de policías estatales fuertes y sólidas, pero también prevé mantener en operación las corporaciones municipales sólo si cumplen esas características, pero bajo control de los cuerpos de los estados, y con la cobertura de la Policía Federal. Si ya se tiene el modelo, y diversas organizaciones sociales, preocupadas por la violencia en el país, se sumaron a la propuesta presidencial, ahora sale Santiago Creel, como los loros, sólo repitiendo lo que oyó por allí, como buen oportunista político. Aprovechando y medrando con el dolor que ha enlutado a miles de familias mexicanas, el senador, más que preocupado por la violencia, busca hacer proselitismo político a su favor, pues más que el interés de la comunidad ve su interés personal que consiste en reforzar su candidatura a la Presidencia de la República. Vergonzoso y cínico es el caso de este legislador de Acción Nacional, por su oportunismo, para sacar raja política a un tema de evidente interés nacional, pero mirando más su beneficio personal, pues lo que menos le importa es la preocupación de millones de mexicanos por combatir y acabar con un mal que daña a la sociedad.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Pide renuncia del director jurídico y de Gobierno de Xochuimilco Sr Director.- Por este medio te envío un saludo y una información que desde luego tú corrobores su autenticidad. Se registró el día de ayer en la delegación Xochimilco. Posterior al balazo recibido por el paraguayo Cabañas en toda la ciudad, Xochimilco no fue la excepción, las áreas de jurídico y gobierno se dieron a la tarea de "verificar" cuanto antro, café o pulquería incurría en irregularidades y colgarse la medalla por atender la demanda ciudadana. En Xochimilco es conocido el pasaje "cultural" que no es otra cosa que la gran cantidad de cafés que se localizan sobre la Av. Guadalupe I. Ramírez y que son cervecerías que proporcionan entretenimiento a los jóvenes de nuestra delegación. El director de jurídico y gobierno, Sergio Flores, alias "El Diablo", acompañado del subdirector de verificaciones Ulises Lanz, consejero estatal del PRD en el DF, clausuró la mayoría de ellos y tenía el remedio y el trapito. Citó a algunos de los propietarios con el propósito de levantarle el castigo con la módica cantidad de $ 200,000 para cubrir las molestias, para engordar su cochinito rumbo a su candidatura como jefe delegacional, algunos se molestaron e informaron al jefe delegacional, Manuel González, y le tendieron un cuatro al funcionario en mención y con los pesos en la mano le solicitaron su renuncia, esto aconteció el día miércoles 10 de febrero. Chécalo y no permitas que le quieran dar una salida "decorosa" a un acto más de corrupción. ATENTAMENTE GUADALUPE HORCASITAS

¡Alerta! El candidato a rector quiere privatizar la UAG Convocatoria a todas las extracciones universitarias,

a los Arrizonistas, Gabinistas, Rogelistas, Florentinistas y Cenonistas a defender la Universidad Autónoma de Guerrero, al país y al mundo entero, porque para allá irán ellos. Les pido de favor que lean mis palabras y analicen su contenido; es lo que se avecina y no nos hemos dado cuenta de ello. Soy nieto de Wences Reza, tal vez no de sangre, pero fui instruido por la filosofía de él a través de uno de sus más grandes alumnos. Porque soy Wencista y porque amo a mi universidad, los invito a reflexionar. Convoco a los Jaguares Universitarios, a FREDEUAG, a MURO, AR, CEU, UD y a todas las organizaciones universitarias a reflexionar, a terminar con nuestras diferencias y pactar la paz, para cerrarle el paso a un monstruo que se disfraza de oveja; ese monstruo que traicionó en tres procesos anteriores a todos sus seguidores sin ser rector ¿Qué haría si llegara a serlo? Cuando a una nación se le derrumban sus cuatro pilares: obrero, campesino, urbano popular y estudiantil, lo único que le queda a ésta, es entrar a la transformación forzada a través de las armas y la sangre. Da lástima ver

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

a todo aquel que hoy enarbola el nombre del traidor; no saben que al hacerlo están celebrando el pagar hasta 2 mil pesos por inscripción, reinscripción y mensualidades como lo hace en el IEPA, su casa. Ahora comprendo por qué nací en Guerrero, estoy en la cuna de la transevolución nacional, en el centro de uno de los conflictos de mayor impacto para una nación. Maldigo a todo aquel hombre que por su ignorancia le dio la mano a un hombre que sólo pretende privatizar a la universidad; mas si desea corregir su error, aún está a tiempo, pero si sigue adelante, será llamado traidor porque está de acuerdo con que nos esclavicen y privaticen nuestra educación. Llámenme reaccionario, pero sólo el tiempo dirá si me he equivocado. Después de que leas la información que trae el Link, está en tus manos el reenviarlo o no, pero no te quejes el día de mañana, cuando no le puedas dar educación a tus hijos y nietos, pues tú fuiste parte de esa privatización. ¡Defendamos la Educación Pública! ATENTAMENTE ERNESTO PENICHE

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Sin la mínima confusión "*Desde la noche que sobre mí se cierne,/ negra como su insondable abismo,/ agradezco a los dioses si existen/ por mi alma invicta/ Caído en las garras de la circunstancia/ nadie me vio llorar ni pestañear": William Henley (*"Invictus", fragmento del poema)

G

uillermo Galván (General Secretario de la Defensa Nacional), al conmemorar el 9 de febrero como Día de la Lealtad (fecha en que cadetes del Heroico Colegio Militar escoltaron a Francisco I. Madero, presidente de la República), en el discurso oficial ante los 3 Poderes de la Unión, expresó: "Desde nuestro ámbito miliciano, estimamos que las prioridades del México contemporáneo pueden quedar enmarcadas en dos grandes objetivos: la cohesión social y el acuerdo político, ambos en aras del interés social y el acuerdo político, ambos en aras del interés nacional. Para ello es necesaria la savia tonificante de todos sin excepción. Se requieren ideas creativas, renovadoras y dinámicas que sincronicen a la nación con la modernidad". Como es conocido algunas voces en el exterior del país, escudados en siglas que dicen defender los Derechos Humanos como "Amnistía Internacional" o "Human Rights Wachts", han cuestionado la presencia y participación activa de nuestras Fuerzas Armadas en diferentes entidades del país, para combatir a la delincuencia organizada, cuyas mafias ven como estorbo a sus corruptelas la presencia de los soldados mexicanos, el muro de contención infranqueable para impedir que el crimen se encarame sobre nuestras instituciones. Y además, pretendieron que había divisionismo entre las FFAA, porque en el exitoso operativo ocurrido en Cuernavaca, Morelos, fueron nuestros marinos quienes lo llevaron a cabo, y esos voceros a sueldo hasta atrevieron la especulación de que había intervenido la Marina/Armada de México, porque el presidente "ya no confiaba en el ejército". En otras ocasiones aparecieron dizque manifestaciones "de protesta" contra la presencia militar en operativos anticrimen; luego serían descubiertos algunos sicarios les pagaban a sus 'manifestantes' con dinero en efectivo al término de 'la marcha'. Asimismo, como ya quedó evidente el repudio de nuestro pueblo, en general, a esa expresión desmesurada del fantoche 'legítimo' López Obrador quien posteriormente a su plañidera derrota electoral anunciada, espetó: "¡Qué se vayan al Diablo sus instituciones!". Galván Galván añadió: "Continuaremos redoblando esfuerzos, dando todas las batallas, las que sean necesarias contra viento y marea, sin la mínima confusión, porque nos asiste la confianza social y la razón del Estado para responder a las exigencias de paz de la población" (unomásuno, 10-II-10, p.5, reseña de Guillermo Cardoso: "Refrendan militares lealtad al Presidente de la República"). Como constatan esperanzados miles de compatriotas damnificados en el país, y recientemente en Angangueo y Tuxpan, Michoacán; Chilpancingo, Guerrero; Ecatepec y Chalco, Estado de México, y en el DF, en estos momentos todavía en las Delegaciones Venustiano Carranza (colonia el Arenal), Iztacalco e Iztapalapa. Allí se puede reafirmar que una imagen vale más que mil confusiones espurias. Porque con valor personal, logística, disciplina, capacitación, patriotismo y lealtad, cada uno de nuestros soldados, marinos y pilotos -ayer 10 de febrero se conmemoró también el 95 Aniversario de que los pilotos mexicanos fueran reconocidos como fuerza militar, a partir del 10 de febrero de 1944, se le otorgó la nominación oficial como Fuerza Aérea Mexicana (FAM)-, está en cómo observan con sensibilidad todas las clases sociales, a los militares uniformados, con el brazalete: "Plan D-N III-E", ordenadamente salvar vidas de niños, ancianos, heridos y enfermos para rescatarlos cuando hay desastres naturales, como son las recientes inundaciones por lluvias y desbordamientos de ríos, rotura de drenajes, incendios o derrumbes… Por ello, es necesario que todos los observadores y críticos, con las garantías que otorga nuestra Constitución Política, al ejercer con responsabilidad y agudeza veraz la libertad de expresión, sean hechas justamente con la certeza de que sean conceptos emitidos para enaltecer los intereses de la Patria, puesto que existen intereses transnacionales para debilitar la solidez ética y moral de nuestras instituciones republicanas. Ese sería el principio ético primordial como mexicanos. Por ello, los conceptos de Guillermo Galván, son concluyentes: "Cumplir el deber con indubitable lealtad para enaltecer el orgullo de ser soldado y lealtad para resguardar las instituciones". hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Lamentable, pero no destructiva la renuncia al PAN de Gómez Mont "No debilita al partido ni al gobierno”: Ramírez Acuña IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a inesperada renuncia al PAN del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, desencadenó opiniones encontradas y diferentes en la Cámara de Diputados, incluso en la fracción blanquiazul, entre quienes destacó la moderada expresión del presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña: "Su decisión es lamentable, pero no es fractura,

Gobernación en la actual administración federal, Francisco Javier Ramírez Acuña, reconoció que su partido pierde a un elemento muy importante, pero apuntó que la renuncia de Gómez Mont a sus siglas partidistas no debe demeritar el trabajo del secretario de Gobernación, sólo por haber dejado su militancia en el PAN. "Sin duda es una pérdida lamentable para Acción Nacional, pues pierde a unos de sus hombres de los que más

Sin consecuencias la renuncia al PAN de Gómez Mont ni debilita al gobierno ni al partido", afirmó. El diputado presidente sorprendió al mostrar la misma inconformidad de Gómez Mont con la alianza PAN-PRD. "Mientras éstas no tengan una razón que no sea sólo el ejercicio del poder, no podrán tener justificación, porque las mismas tienen que ir más allá del quítate tú para llegar yo", enfatizó Ramírez Acuña. Sin embargo para los diputados del PRD y algunos del PAN, la renuncia a las siglas blanquiazules de Gómez Mont sí está relacionada con la inconformidad del secretario con las alianzas electorales, mientras que para los del PRI lo más importante de esa renuncia partidista es que la misma no afecte ni la política interna ni las futuras decisiones de desarrollo del país. El ex gobernador de Jalisco y primer secretario de

conoce y respeta su doctrina. "Es un militante de gran valía que hace pensar qué estamos haciendo bien (en el PAN) y qué cosas no están de manera adecuada", dijo en claro mensaje a su compañero de bancada y presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, sobre todo al dejar claro que, como panista, al igual que Gómez Mont, no avala las alianzas con el PRD. Explicó que dentro del gabinete federal es importante que los secretarios pertenezcan a la misma corriente que el presidente de la República, sin embargo no es un requisito indispensable, por lo que el titular de Segob podrá continuar sus funciones Emergencia en fracción del PAN Por su parte la coordinadora de la fracción blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, luego de

desactivar en temprana reunión cualquier posibilidad de división entre aquellos diputados de la misma opinión de Gómez Mont, descartó de forma categórica que haya crisis institucional o partidista, por la inesperada renuncia a sus siglas del hombre con mayor poder en el país, después del presidente de la República. "El partido sigue su vida y sigue, sin duda, en el compromiso más importante que es dar respuesta a millones de mexicanos. El país merece la mayor atención en los temas sustantivos y eso es lo que nos tiene que ocupar en estos momentos", dijo Vázquez Mota, al subrayar que el tema de la alianza con el PRD "es una decisión que se ha tomado en el partido". Al igual que Ramírez Acuña desestimó que la decisión de Gómez Mont no significa cambio ni en la posición, ni el mandato ni en las encomiendas que tiene el secretario de Gobernación. "El titular de esta secretaría, más allá de militancias partidistas, obedece y trabaja para una institución de las más relevantes, de mayor peso político para el país, de mucha cercanía al presidente", indicó. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva e integrante del grupo parlamentario de Acción Nacional, Francisco Javier Salazar Sáenz, reconoció que la causa de la renuncia de Gómez Mont, indiscutiblemente está relacionada con la decisión de la cúpula del partido de aliarse electoralmente con el PRD. "Sí claro, yo creo que es un hecho que está vinculado con eso. El secretario de Gobernación manifestó públicamente que a él no le parecía conveniente, pero el órgano que manda en esto es el Comité Ejecutivo Nacional y la decisión fue unánime de ir en alianza con otros partidos y la vamos a acatar", subrayó. No tiene la mayor importancia: PRI Para el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró la renuncia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, al PAN es estrictamente de carácter personal y no tiene ningún significado, por lo que no tendrá afectación en la política interna ni a las futuras decisiones de desarrollo del país.




6 LA POLITICA GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

IUDAD JUAREZ, Chihuahua.- "Señor Presidente, si a usted le hubieran matado un hijo, estoy segura que ya hubiera buscado hasta debajo de las piedras a los asesinos", fue el desgarrador grito de la Luz María Dávila García, madre de dos de los 15 jovencitos ejecutados hace 12 días en esta localidad. Conmovido, el titular del Ejecutivo escuchó los gritos de la mujer que logró romper el cerco del Estado Mayor Presidencial y se acercó al estrado desde donde el primer mandatario escuchaba a los representantes de los distintos sectores juarenses que exponían su preocupación por la creciente ola de violencia en la localidad. "Mis hijos no eran unos pandilleros, eran jóvenes de bien que estaban en una fiesta, exijo de usted una disculpa pública", dijo al borde del llanto la dolida madre, quien luego de desahogarse se encaminó a la salida, donde fue alcanzada por la esposa del Presidente de la República, Margarita Zavala, quien la consoló. La reunión del primer mandatario con el gabinete social titulada "Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad", se trató de un evento en el que las recriminaciones y reproches fueron el común denominador y en el que por un momento se pensó que las pasiones se desbordarían, pero afortunadamente no fue así. Uno de los más cuestionados fue el presidente municipal de Ciudad Juárez, José

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Estremecedor encuentro de Calderón con madres de ejecutados Siempre estuvo atento a las peticiones de los afectados

El mandatario escucha a una de las madres de los jovencitos asesinados. Reyes Ferriz, quien durante su discurso fue interrumpido varias veces con los gritos de "¡mientes, mientes!". Y es que el alcalde tuvo la ocurrencia de hablar como si se tratara de un informe de gobierno y no sobre la criminalidad que ahoga a su municipio y no ha resuelto el problema. También le tocó su parte al mandatario estatal José Reyes Baeza, quien tuvo la osadía de responsabilizarse del clima de inseguridad que vive en la entidad. En su discurso fue interrumpido por un hombre que le dijo que la policía estaba golpe-

ando a estudiantes a las afueras del sitio donde se llevaba a cabo la reunión, a lo que el Presidente de México pidió respeto para el gobernante. El tema del secuestro y las extorsiones a empresarios y comerciantes fue uno de los más debatidos por los asistentes al evento, quienes interrumpieron la última de las tres intervenciones del presidente Calderón, quien pidió al secretario de Seguridad Pública respondiera las inquietudes de los representantes de los sectores juarenses reunidos ahí.

Al final, la reunión titulada "Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad", se convirtió en un evento interactivo en el que un buen número de invitados interrumpió y cuestionó lo mismo al Presidente de la República, que a los secretarios de estado, gobernador y presidente municipal. Juárez, blindado El presidente Calderón arribó a Ciudad Juárez antes del mediodía, en medio de fuertes medidas de seguridad que se extendieron a lo largo de su recorrido del aeropuerto a la casa Amistad, donde se entrevistó con varios de los padres de los jóvenes asesi-

nados el 31 de enero. Ahí escuchó cada una de las demandas y exigencias de los papás y mamás de las víctimas, quienes entre otras cosas le demandaron justicia, detener y castigar a los autores de los hechos. No obstante, cuatro madres de familia no asistieron a la reunión y se congregaron en el salón donde el primer mandatario dio a conocer sus cuatro puntos para erradicar la violencia en esta localidad. Ahí, las mujeres esperaron a que el titular hiciera uso de la palabra para darle la espalda. Al comenzar su oratoria, las mujeres que ocupaban el ala derecha del salón, gritaron que querían justicia para sus hijos y enseguida le dieron la espalda al Presidente de la República, quien continuó con sus palabras. Media hora más tarde y mientras el gobernador José Reyes Baeza hablaba ante los asistentes, Luz María Dávila García logró burlar a los escoltas del Estado Mayor Presidencial y se paró frente al primer mandatario para exigirle una disculpa y el esclarecimiento de los 15 asesinatos. Calderón escuchó conmovido a la mujer, cuyos hijos, Marcos y José Luis, de 19 y 16 años de edad, fueron asesinados cobardemente la noche del pasado 31 de enero.

Incrementará SEP programa educativo CIUDAD JUAREZ, Chihuahua.- Las secretarías de Educación Pública y Seguridad Pública federal incrementarán y fortalecerán sus programas, a fin de acabar con la delincuencia que asuela a esta localidad. Por separado, los titulares de esas dependencias, Alonso Lujambio y Genaro García Luna, resaltaron la instrucción del presidente Felipe Calderón para coadyuvar en el mejoramiento del entorno de los juarenses. Al participar en la reunión denominada "Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad ", dentro de la reunión del Gabinete Social, Lujambio dijo que para contrarrestar la violencia se fortalecerán los programas de escuelas dignas y seguras. Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, Lujambio destacó que de igual manera se

Alonso Lujambio, secretario de Educación. fortalecerán los programas de educación media superior y los de Escuelas de Tiempo Completo.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, anunció

el incremento de la capacidad de la Policía Federal en Juárez, como parte de la estra-

tegia integral para reconstruir esa región. Manifestó que el aumento de efectivos se hará en dos vertientes, es decir en la que toca a investigación, análisis e inteligencia, y en lo referente a la lucha contra el crimen organizado. García Luna dio a conocer que se elevará a 400 el número de elementos en el área de investigación, análisis e inteligencia. Por lo que toca al despliegue de efectivos en términos de combate estos sumarán dos mil 200 efectivos. Ante las críticas por el nulo funcionamiento de las cámaras de vigilancia en la ciudad, el titular de la SSP federal dijo que se trata de un problema que se solucionará y ofreció todo su apoyo a quienes denuncien todo tipo de ilícitos.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 7

Encuestas perfilan a candidatos en Veracruz Gerardo Buganza y Yunes Linares encabezan preferencias

V

eracruz, Veracruz.- En Veracruz la carrera por la gobernatura pasa invariablemente por las encuestas por la encuestas. De acuerdo con una encuesta de Buendía&Laredo, a la pregunta sobre a quién prefieren como candidato del PAN a la gobernatura de Veracruz, Buganza tiene una preferencia de 19%, seguido por “cualquiera” con 17%, y Yunes con 16%. 30% no saben o no contestaron Por identificación partidista, 39% de los panistas prefirieron a Buganza, mientras que 38% prefirió a Yunes. De los independientes, 17% prefirió a Buganza y 12% a Yunes. La encuesta se realizó cara a cara del 15 al 19 de enero pasado. Sin embargo otra encuesta otorga una ventaja para el actual director general del ISSTE con un margen de 10 puntos, de la empresa “Muévete” sobre Gerardo Buganza Salmerón, para ser el candidato del PAN al gobierno del estado en el 2010. El representante de dicha firma, Fernando Soria, de nacionalidad española, presentó un estudio que realizó en días pasados entre militantes activos del PAN, así como con miembros adherentes que le dan la preferencia a Yunes Linares con 51.3% sobre su seguidor más cercano, Buganza Salmerón, que registra

Alonso Lujambio.

Miguel Angel Yunes, fuerte aspirante panista. el 24.2% de la militancia activa en su favor El otro aspirante, Juan Bueno Torio, únicamente concentra el 8.6 por ciento de la militancia, a pesar de que la última encuesta presentada por el ex funcionario de Pemex lo ponía por arriba del ex senador y muy cerca del funcionario del gobierno federal.En cuanto a los adherentes, los datos favorecen otra vez a Yunes Linares, que le dan el 37.9% de las preferencias; a Buganza el 32.5% y a Bueno Torio el 8.0%.

En rueda de prensa, Soria puntualizó que la muestra fue tomada de la información dada a conocer en los medios de comunicación electrónicos durante los últimos meses, así como entrevistas telefónicas a panistas veracruzanos A pesar de la insistencia de representantes de la prensa, Soria no informó sobre el nombre del patrocinador de la encuesta, acotó que es un ejercicio que patrocinan senadores del PAN en todos los estados que librarán elecciones durante el 2010.

Concluye investigación sobre incendio de guardería Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para investigar las causas del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, concluyó las indagatorias del caso que cobró la vida de 49 niños. Los magistrados María del Rosario Mota Cienfuegos y Carlos Ronzón Sevilla, integrantes de dicha comisión, informaron a los padres de los menores que presentarán a finales de este mes las conclusiones de la investigación ante el pleno del alto tribunal. Los integrantes de la comisión investigadora sostuvieron este jueves su novena y última reunión pública con los padres de los niños víctimas del siniestro, ocurrido el viernes 5 de junio de 2009 en la capital sonorense. Aseguraron que la indagación se realizó con transparencia y en todo momento se tomó la opinión de los padres de familia para determinar qué autoridades y particulares fueron responsables de la tragedia que cobró la vida de 49 infantes. Los resultados se entregarán a los integrantes del máximo tribunal del país, quienes designarán a un ministro que elabore un proyecto de sentencia

que señale a los involucrados y, en su caso, se apruebe. Los magistrados Mota Cienfuegos y Ronzón Sevilla recordaron que los mismos padres de familia propusieron la verificación de guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que participaron especialistas de la UNAM y técnicos extranjeros.

Apoyará SEP en Juárez escuelas y educación media superior El secretario de Educación Pública Alonso Lujambio fortalecerá programas en Juárez Ciudad Júarez.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, destacó que para contrarrestar el clima de violencia en este municipio se fortalecerán los programas de escuelas dignas y seguras, así como la educación media superior. Ante el presidente Felipe Calderón, autoridades de los tres niveles y representantes de la sociedad civil, el Ejecutivo federal precisó que los principales puntos de la estrategia será contar con escuelas dignas, fortalecer los programas de Escuelas de Tiempo Completo y Escuela Segura. Lujambio dijo que hay 207 escuelas en el "Programa de Calidad" a las que se sumarán 73 planteles más para llegar a 280. Explicó que actualmente hay una secundaria en la zona cercana a las maquilas, por lo que se buscará construir cinco o seis telesecundarias que estén en esta zona, para que sea una opción para quienes tiene hijos y trabajan en las maquilas. El titular de Educación anunció ante los juarenses, la construcción de varios planteles: un Centro de Bachillerato Tecnológico para el suroeste de la ciudad, un Centro de Capacitación Industrial para la zona noroeste que atenderá a mil jóvenes que estén listos para trabajar. Cabe señalar que al secretario de Educación Pública el han convertido en uno de los nuevos funcionarios públicos que no predica con el ejemplo. Las críticas le han llovido y es poco lo que puede hacer para lavar su error, al menos por ahora. Lujambio externó el ofrecimiento a los alumnos de los nuevos planteles, porque estos se ubicarán en zonas de alta marginación, además de las becas que se otorgarán a los alumnos de los colegios que ya funcionan. En el nivel medio superior hay 43 por ciento del alumnado con beca y anunció que este porcentaje se duplicará para llegar a 86 por ciento; un total de 2,690 becas. El funcionario terminó diciendo que en la zona norponiente de la ciudad no hay un bachillerato, por lo que se construirá uno en la zona para que los jóvenes no tengas que ir a un lugar lejano a su casa.


8 LA POLITICA

unomásuno

Doctrinaria Beltrones:

Gómez Mont, hombre congruente y de gran solidez Señala el senador priísta al secretario de Gobernación como un gran interlocutor JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, es un interlocutor válido a pesar de su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN). "Es un hombre inteligente y capaz", dijo el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista Beltrones rechazó las versiones que atribuyen la renuncia de Gómez Mont a la ruptura de un pacto en el que el PRI apoyaría el paquete fiscal 2010 a cambio de que el PAN no se aliara con el PRD en las elecciones de este año. "Con los senadores del PRI nunca hubo una negociación de esa naturaleza, ni hubiéramos permitido que eso sucediera", aseguró el ex gobernador de Sonora. Beltrones manifestó su respeto al secretario de Gobernación, a quien calificó de hombre congruente y de gran solidez doctrinaria. También aseguró que desconoce

“Lo que menos requiere el país es una división”: Beltrones. si Gómez Mont seguirá al frente de la Secretaría de Gobernación. "Eso sólo lo sabe quien lo nombra". "Sólo hay dos razones por las que renuncia un secretario de Estado: por que el presidente de la República le pierde la confianza o porque el funcionario le pierde la confianza al presidente. No sé cuál de las dos (razones) se estén dando en este momento".

En ese sentido pidió evitar las especulaciones y darle más tiempo a Gómez Mont para explicar con detalle los motivos de su renuncia y saber si hay desacuerdos al interior del PAN o incluso en el gobierno federal. "Lo que menos requiere hoy el país es una división real o especulada en el gobierno, al que le restan tres años, en los que podría llegar a más".

Descartan desbandada en el PAN El secretario general del PAN, José González Morfín, descartó que la renuncia del titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont al partido, genere una desbandada de militantes que cuestionan las alianzas con el PRD en Durango y Oaxaca. En entrevista, el sena-

dor panista lamentó la renuncia de Gómez Mont, pero aseguró que no afectará su labor como operador político del presidente Felipe Calderón. "La salida de Gómez Mont es una decisión respetable, pero no hay ninguna desbandada ni fracturas al interior de Acción

La decisión de Gómez Mont es respetable.

Nacional por las alianzas con el PRD en Durango y Oaxaca", sostuvo. Aseguró que Gómez Mont permanecerá como secretario de Gobernación, pues es un puntal de gobierno del presidente Felipe Calderón en todas las negociaciones y acuerdos con todos los partidos políticos, incluido Acción Nacional". González Morfín indicó que el secretario Gómez Mont y los senadores y diputados del PAN seguirán trabajando para lograr consensos en torno a la aprobación de las reformas política y fiscal. "En la Secretaría de Gobernación Gómez Mont seguirá siendo un valor importante en el proceso que viene, permanecerá en su cargo y seguirá trabajando para encontrar los acuerdos que se

requieren para aprobar las reformas política y fiscal", puntualizó. A pesar de su renuncia al PAN, seguirá vigente la capacidad del titular de Gobernación para llegar a acuerdos y compromisos a través del diálogo, subrayó el legislador por Michoacán. Descartó que las alianzas del PAN con el PRD en Oaxaca y Durango vayan a provocar una desbandada del partido o fractura interna, pues la decisión fue tomada por la dirigencia nacional de manera democrática. "En ese contexto asumimos riesgos y tomamos decisiones y nos hacemos responsables de ellas y lo hacemos de cara a los ciudadanos, especialmente de cara a los oaxaqueños y duranguenses, y así seguiremos tomando decisiones internas", añadió.

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

Su renuncia es asunto interno del blanquiazul: Ortega Señala el líder perredista que mantienen una relación institucional con el secretario de Gobernación Tlaxcala.- El presidente del PRD, Jesús Ortega, afirmó que su fuerza política mantiene una relación institucional con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y su renuncia al PAN es un asunto diferente a su cumplimiento como funcionario. En conferencia de prensa, después de una reunión de trabajo con el Secretariado Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que la renuncia de Gómez Mont presentada la víspera a Acción Nacional, es un asunto interno de ese instituto político. "Son asuntos totalmente diferentes la renuncia a un partido, al cumplimiento de una responsabilidad. El tiene la decisión, Fernando Gómez Mont, de militar o no en el partido político", señaló. Reiteró que la relación entre instituto político y la Secretaría de Gobernación (Segob), "es meramente institucional, como él es el encargado de la relación con las cámaras, es un vínculo relacionado con las tareas nuestras como partido político y nuestras tareas como integrantes como partido- del Congreso de la Unión". "A los partidos, por lo menos así lo concebimos nosotros, se ingresa de manera voluntaria, y el que quiera ya no pertenecer a un partido político se sale igualmente de manera voluntaria", acotó. Por otra parte, comentó que en los procesos electorales locales que se desarrollan en diversos estados, el PRD ha establecido una política de alianzas que tienen que ver con "cómo terminamos con cacicazgos que son terribles para las entidades". "En las coaliciones con el PAN y con otros partidos -apuntó-, damos prioridad a nuestras coincidencias". "El caso de Oaxaca, Puebla, Durango e Hidalgo, ahí tenemos específicamente una política de alianzas para terminar con cacicazgos de más de 80 años", sostuvo. Ortega comentó que "Oaxaca sigue siendo el estado más pobre de la República y eso se debe a gobiernos caciquiles como el de Ulises -Ruiz-". En este caso, además de los partidos políticos de izquierda que conforman un frente opositor en esa entidad, se suman ciudadanos que han conformado un frente cívico en contra de un cacicazgo, "a ese frente se suma también el Partido Acción Nacional", puntualizó.

“La decisión sólo le compete a él”: Ortega.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Se pronuncia Cuauhtémoc Cárdenas contra las alianzas El perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se manifestó "radicalmente en contra de las alianzas" que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está concretando con el PAN, "y eventualmente con el PRI", pues consideró que "se están atropellando principios de uno y otro lado". El guía moral del sol aztecaexpuso además que no comparte muchas de las decisiones que está tomando la dirección del PRD porque "me parecen contrarias a los principios del partido", y expresó que con dichas decisiones se siente más alejado "ideológica y programáticamente" de quienes encabezan a ese instituto político. En entrevista, Cárdenas Solórzano consideró que dichas alianzas van en sentido totalmente contrario, pues es pretender juntar agua y aceite y "vamos a tener pésimos resultados". Cárdenas Solórzano opinó que en lo electoral se están observando "contradicciones tremendas, porque están atropellando los principios de uno y otro lado, y vamos a ver cuáles pueden ser los resultados". Sostuvo que los principios son lo único que no debería atropellarse en política. A juicio del ex candidato a la Presidencia de la República, el PRD debería en cambio trabajar para fortalecer su organización y tener presencia sección por sección electoral. Sobre el documento que ha impulsado junto con otras personalidades, negó que pretenda por ahora la formación de un nuevo partido político, pero "sí es importante generar una corriente de opinión, que cada quien desde sus trincheras empuje para que las cosas cambien".

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Se tendrán que mantener al margen de la política nacional.

Ratifican legisladores separación Iglesia-Estado Se eleva a rango constitucional la laicidad de la República IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on un intento fallido del PAN de modificar el dictamen que eleva a rango constitucional la laicidad del Estado mexicano, con el fin de proteger la intromisión y críticas del clero en decisiones políticas o de gobierno, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 40 constitucional que define a la República como democrática, federal, representativa y laica. Luego de un debate moderado, en el que nadie se acusó de anticlerical, ni de ateo, sin duelos verbales personales, los diputados con 363 votos a favor, la abstención de 8 y un voto en contra de legisladores del PAN, los siete grupos parlamentarios representados en San Lázaro decidieron ratificar en el siglo XXI la separación Iglesia-Estado. En su intervención, el diputado de Acción Nacional, Carlos Alberto Pérez Cuevas, pretendió modificar el dictamen para que se agregara el compromiso que tiene México con la Convención Interamericana de Derechos Humanos, de pleno respeto a la libertad religiosa. Sin embargo, la propuesta panista fue vista como un ardid para que en abuso de esa libertad, las creencias religiosas sean utilizada para descalificar decisiones de gobierno o en desacreditar a siglas o candidatos que las iglesias consideren como rivales ideológicos.

Tras el posicionamiento de cada uno de los partidos políticos con representación en San Lázaro, corto y tranquilo debate, y breve interrupción para someter a votación económica la propuesta de modificación del diputado del PAN, la mayoría de los legisladores sacaron adelante el dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales que preside el diputado del PRD, Juventino Castro y Castro. Castro y Castro, al fundamentar el dictamen, enfatizó que en México debe existir y consolidarse el principio de laicidad se ampliará el respeto a la pluralidad de expresiones religiosas, lo que repercutirá en un clima de paz y tolerancia, objetivos primordiales del Estado. "La laicidad es la fórmula eficaz y una solución positiva entre religiones mayoritarias y el Estado evitando que las injerencias de unos cuantos se hagan dominantes a través de la fuerza del gobierno y no del convencimiento legítimo", apuntó el ex magistrado de la SCJN. En el mismo tenor, el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, señaló que la precisión de laicidad hace honor a las nuevas tesis del constitucionalismo moderno, que hacen viable la discusión de las cuestiones que la sociedad contemporánea quiere discutir y que las quiere hacer fuera de prejuicios, de dogmas o asideros mediales que -dijo- no ayudan a la Constitución ni a la

congruencia de un régimen jurídico sano. "En esta reforma no hay detrás ninguna intención de atacar a religión alguna, menos a evitar que los mexicanos ejerciten a plenitud sus derechos más sentidos. Se trata de proteger la libertad religiosa, de lo que se trata es de evitar las tentaciones de estados confesionales o ateos, sino promover con libertad con respeto a todos, las discusiones contemporáneas que exige nuestro movimiento constitucional", subrayó. Por su parte, el diputado del PAN, Gustavo González Hernández, precisó que la neutralidad del Estado laico no ha de traducirse en una actitud antirreligiosa o en posturas de ateísmo político o totalitarismo ideológico. "La vida cívica y la política del Estado laico al margen de cualquier identidad religiosa, ideológica o confesional, deberá proveer un ideal de ciudadanía y bien común", aclaró. A su vez, el grupo parlamentario del PRD en voz del diputado Feliciano Rosendo Marín Díaz, señaló que el laicismo rechaza los regímenes teocráticos en los que una Iglesia controla el poder político, a la vez rechaza los regímenes políticos que se sirven de una religión oficial para legitimarse ideológicamente. "Por ello, el PRD promueve el derecho humano a tener o no tener una religión en un marco de respeto a las diversas creencias religiosas".


10 LA POLITICA

En abonos pagarán impuestos atrasados privilegiados fiscales A partir de junio deben comenzarán a liquidar al erario sus adeudos desde 2005 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen que modifica varias leyes en materia impositiva que obligará a quienes gozan de privilegios tributarios, como el de consolidación fiscal a pagar el ISR los impuestos que deben al erario público desde 2005 Para tal fin con 305 votos a favor y cinco abstenciones salió adelante el proyecto de decreto por el que se reforma la Ley del Impuesto sobre la Renta; Ley de Impuesto a los Depósitos en Efectivo y Ley de Impuesto al Valor Agregado; Código Fiscal de la Federación. Igualmente el decreto por el que se establecen las obligaciones que podrán denominarse en unidades de inversión, el cual establece el esquema de pagos del ISR del ejercicio fiscal anterior a 2005, mismo que las sociedades controladoras deben comenzar a pagar a partir de junio de 2010. Los diputados avalaron que las sociedades controladoras deberán pagar, en cada ejercicio fiscal, al

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Para tal fin con 305 votos a favor y cinco abstenciones salió adelante el proyecto de decreto. Impuesto Sobre la Renta (ISR) actualizado que hubieran diferido con motivo de la consolidación fiscal generado en el sexto ejercicio fiscal anterior a aquél en el que se deba efectuar el entero y que no se haya pagado con anterioridad. El dictamen establece que las sociedades controladoras que hayan iniciado la consolidación de sus utilidades y pérdidas a partir del ejercicio fiscal de 2005, cuya autorización hubiera sido obtenida en 2004 o años posteriores, ten-

drán obligación de pagar el ISR diferido una vez transcurridos los cinco ejercicios fiscales en los que tienen obligación de consolidar. Además, aquellas sociedades controladoras que vengan consolidando con anterioridad al ejercicio fiscal del 2005 y que lo sigan haciendo al 31 de diciembre de 2009, deberán pagar el saldo del ISR diferido del 31 de diciembre de 2004 pendiente al 31 de diciembre de 2009, a partir del ejercicio de 2010 en cinco parcialidades.

Apoyan a afectados por contigencias climatológicas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En once estados del país, entró en operación, por parte de la secretaría de Agricultura y Ganadería, el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas donde cultivos agrícolas, plantaciones de frutales, granjas acuícolas, instalaciones ganaderas y agroindustriales tienen diversos grados de afectación por las lluvias, desbordamiento de ríos, heladas, nevadas, granizo y tornados, de las últimas semanas. Con esta acción del gobierno, que se realiza en coordinación con los gobiernos de los estados, se atiende a los productores de bajos ingresos afectados por las contingencias climatológicas, previo diagnóstico de los niveles de daño por parte de la Comisión Nacional del Agua. Así lo dieron a conocer el subsecretario de Desarrollo Rural y el Coordinador General de Delegaciones de Agricultura y Ganadería, Ignacio Rivera Rodríguez y Virgilio Bucio Reta, respectivamente, durante un recorrido por zonas afectadas de los estados de Michoacán y México. Ambos funcionarios expusieron que ya se desarrolla un proceso de dictamen para cubrir la afectación de los cultivos por parte de las brigadas de verificación en los estados de Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Tamaulipas, San Luís Potosí, Nuevo León y Yucatán.

Registran coalición PAN, PRD, PC y PT en Oaxaca Oaxaca.- Bajo el nombre de “Unidos por la paz y por el progreso” quedó registrada la plataforma electoral y la solicitud de registro de la coalición PAN, PRD, PC y PT para los comicios del próximo 4 de julio en la entidad. Con la presencia de los representantes de cada instituto político ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), así como sus dirigencias estatales, la documentación fue entregada un minuto antes de las 12 de la noche “a pesar de todos los vai-

venes en contra de la coalición”, puntualizó el líder estatal del PRD, Salomón Jara. Los líderes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia (PC) y del Trabajo (PT), ratificaron las coincidencias de estos institutos políticos en la conformación de esta gran alianza opositora al PRI. Los líderes políticos declinaron hablar sobre la posible candidatura a gobernador por esta

El tema central es la transición política, no solamente ganarle al PRI.

alianza del senador Gabino Cué, y aseguraron que el siguiente paso será las valoraciones con respecto a esta candidatura y a las que respecta a las 152 alcaldías y diputaciones locales. “Le pedimos a la ciudadanía su confianza ya que los partidos políticos estamos actuando con responsabilidad”, puntualizó la dirigencia estatal del PRD. De acuerdo a Carlos Moreno Alcántara, líder del blanquiazul en el estado, dentro de los puntos que se destacan en esta plataforma se encuentra la transición democrática, gobernabilidad, división de poderes, nuevo pacto con los pueblos indígenas, crear políticas públicas efectivas y una reforma política de fondo, entre otros temas. “El tema central es la transición política, no solamente ganarle al PRI ni entrar en un juego de confrontación sucia ni perversa, ni la detentación sólo por el poder, sino intentar ofrecer una alternativa democrática que ciertamente destierre el autoritarismo”, indicó. “No es personal, es contra un sistema político que está agotado en Oaxaca”, subrayó.

Se desarrolla un proceso de dictamen para cubrir la afectación de los cultivos. Acompañados por funcionarios del Estado de Michoacán, los funcionarios de la Agricultura y Ganadería explicaron que los cultivos que están incluidos en las coberturas de los seguros catastróficos son maíz, frijol, sorgo, cebada, avena, trigo, arroz, canola, soya y cacahuate, además de cultivos frutales perenes como cítricos, café, caña de azúcar, manzana, durazno y plátano, entre otros. Durante una gira de trabajo por los municipios Huaniqueo, Coeneo, Ocampo y Jungapeo, aseguraron que Agricultura y Ganadería apoyará a los productores afectados; por ello, dijeron, en el presente año se cuenta con un presupuesto de 900 millones de pesos para asegurar, junto con los estados más de siete millones de hectáreas de cultivos y 4.5 millones de unidades animal. Luego de recorrer parcelas de cultivos afectados por los excesos de humedad, granjas acuícolas y agroindustrias beneficiadoras, se reunieron con los integrantes de diversos sistemas producto, en donde los participantes expusieron la situación que guardan sus cultivos. En el evento, el subsecretario de Desarrollo Rural, dijo que por instrucciones del titular de Sagarpa, Francisco Mayorga Catañeda, se habrán de agilizar en todo lo posible, los mecanismos que permitan liberar a la brevedad los recursos para atender a los productores afectados.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Declina Gómez Mont explicar renuncia al PAN Ciudad Juárez, Chih..- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, declinó dar alguna explicación sobre los motivos de su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), y sólo dijo que "mis explicaciones están sometidas a la reserva". A preguntas de los medios de comunicación durante lapresentación de la estrategia integral de seguridad para Ciudad Juárez, Chihuahua, que presidió el presidente Felipe Calderón, el funcionario federal subrayó que "no está obligada mayor explicación y esa es mi posición". "Ni una palabra, ya dije. Por mi carta se explica en ese sentido, y es una carta dirigida a un partido político al que dejé de pertenecer ayer", insistió Gómez Mont. En tono relajado, se le preguntó si no eran "argucias" de abogado, a lo que respondió "consulten a otro (abogado), nadie está obligado a declarar en su contra".

Nave similar a esta presentó fallas en el tren de aterrizaje.

Aterriza de emergencia avión en aeropuerto de Monterrey

M

onterrey, NL.- Un avión de la línea aérea Click de Mexicana aterrizó de emergencia en el aeropuerto internacional de esta ciudad, luego de que presentara una falla en el tren de aterrizaje provocado por un desperfecto. De acuerdo con los primeros

El secretario de Gobernación rechazó revelar los motivos de su renuncia.

Acuerdan Segob y SME agilizar recuperación de pertenencias Durante la reunión de la Segob y el SME acordaron agilizar el procedimiento para que los ex trabajadores de las instalaciones de Morelos de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) recuperen las pertenencias personales que dejaron en el inmueble. En la cita también revisaron los avances en la atención de casos y gestiones relacionados con el seguro sindical, jubilaciones y servicios médicos de los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en el encuentro se conoció el estado que guarda el análisis jurídico sobre el pago de la parte proporcional de aguinaldo y el fondo de ahorro de los ex electricistas. En ese sentido, la dependencia subrayó la posición del gobierno federal respecto a legalidad y pertinencia del decreto de extinción de Luz y Fuerza, "por así convenir al interés público y a la economía nacional".

reportes, la aeronave que partió de la ciudad de México y se dirigía a Nuevo Laredo, Tamaulipas, solicitó permiso para aterrizar de emergencia en el aeropuerto internacional. En el lugar, elementos del Ejército mexicano implementaron un fuerte dispositivo de seguridad,

por lo que se mantuvieron cerradas las instalaciones y sólo se ha permitido el acceso a personal de Protección Civil del estado y municipios cercanos a la terminal aérea. Asimismo, también hicieron presencia elementos de la Policía Federal y ambulancias de la Cruz Roja y Verde.

Registran más de cuatro mil familias damnificadas en Guerrero Chilpancingo, Gro.- La subsecretaria de Protección Civil estatal, Nubia Sáyago González, reportó que hasta ayer se tiene el registro de 4 mil 705 familias damnificadas y al menos 23 localidades incomunicadas, por las lluvias de días pasados. La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la declaratoria de emergencia para 30 municipios del estado, luego de las lluvias severas registradas a principios de febrero. En ese sentido, la funcionaria comentó que con la admisión de la declaratoria de emergencia por parte de Gobernación, se espera que arriben a Guerrero beneficios en víveres, colchonetas y cobertores, para atender a la población damnificada. Agregó que de acuerdo con la cuantificación de los daños, las localidades afectadas se ubican

en la zona de la sierra de las regiones de la Costa Grande, Tierra Caliente y Centro, es decir, aquellas que tienen alguna cercanía con el estado de Michoacán. En segundo término de afectación de encuentran las localidades de la región de La Montaña, por el reblandecimiento de tierra que ha provocado la obstrucción

de los caminos rurales, y algunas viviendas resultaron afectadas de los techos. Sáyago González alertó sobre lluvias en el estado para las próximas horas, y de acuerdo con el pronóstico, la zona que podría resultar afectada es la de Tierra Caliente, por lo que se recomendó a las autoridades mantener la vigilancia.



VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

13

unomásuno

Ejemplar diálogo de Calderón con juarenses Regresará el miércoles a la ciudad fronteriza para continuar los trabajos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui, destacó como ejemplar el diálogo que el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo con la sociedad de Ciudad Juárez, Chihuahua, con el fin de trazar una estrategia integral que abarque aspectos sociales, culturales, de educación, salud, económicos y de desarrollo humano, entre otros, para abatir la violencia y la inseguridad pública. Detalló que al dar por terminado un maratónico encuentro de varias horas, denominado “Todos somos Juárez, reconstruyamos la ciudad”, el primer mandatario asumió el compromiso de regresar el próximo miércoles para continuar los trabajos y darle seguimiento a los planteamientos y críticas que se expresaron en la reunión. Lamentable, pero no destructiva la renuncia de Gómez Mont Con información del reportero Ignacio Alvarez, nuestro Presidente Editor comentó que la inesperada renuncia al PAN del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, desencadenó opiniones encontradas y diferentes en la Cámara de Diputados,

incluso en la fracción blanquiazul, entre quienes destacó la moderada expresión del presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña: “Su decisión es lamentable, pero no es fractura, ni debilita al gobierno ni al partido”, afirmó. Castigarán a bancos que hostiguen a tarjetahabientes Durante la sesión de ayer, la Cámara de Diputados recibió una iniciativa para sancionar con un año de cárcel el hostigamiento vía telefónica, de forma personal o escrita a los usuarios de las tarjetas de crédito, familiares o terceros. La sanción sería aplicada a funcionarios de instituciones bancarias, despachos de abogados o de las empresas que adquieren la cartera vencida de los bancos. Javier Coello Trejo trata de despojar a Gregorio Sánchez El Jefe Gaytán adelantó parte de su investigación en la que revela que el ex fiscal de hierro, Javier Coello Trejo, trata de despojar al alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez, virtual candidato de la Megaalianza para candidato a gobernador. Sobre el millonario préstamo con el que un abogado pretende desprestigiar

a Gregorio Sánchez, nuestro Presidente Editor adelantó una entrevista con el propio presidente municipal para que aclare esa situación. Acusan a Instituto Electoral de Q. Roo de coaccionar el voto El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que el PRD acusó al Instituto Electoral de elaborar estrategias de coacción del voto en las que participarán empresarios, por lo que llamó a cuentas al consejero presidente Manrique Centeno. Peña Nieto no ha entregado la ayuda a Valle de Chalco El corresponsal en el Estado de México, Josué Hernández, reportó que el gobernador Enrique Peña Nieto no ha entregado la ayuda que necesitan los damnificados de Valle de Chalco que continúa inundado. Asimismo, reveló que la Asociación de Derechos Humanos denunció que las autoridades retienen los víveres donados por la sociedad civil en un albergue ubicado en las Canchas de la Nopalera. No hay una norma para hacer uso de los recursos Al respecto, la Directora General de unomásuno y Diario Amanecer, la

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

Licenciada Karina Rocha Priego, indicó que no se puede disponer de los 75 millones de pesos con que cuenta el Fondo Estatal de Desastres porque no existe una norma que así lo permita. Asimismo, informó que el DIF del Estado de México instaló cinco centros de acopio para los damnificados de Chalco, Valle de Chalco, Nezahulcóyotl y Ecatepec, uno en su propio edificio central y cuatro más en Huixquilucan, Amecameca, Texcoco e Ixtapaluca. Colegio Hispanoamericano cocina y traslada comida a damnificados La radioescucha Marisol Téllez dijo que padres de familia del Colegio Hispanoamericano se organizaron para llevar comida a los damnificados del Valle de Chalco ante la falta de ayuda y facilidades por parte de las autoridades y policías estatales quienes incluso les cobran 70 pesos para llegar en lancha hasta las casas que no tienen nada para comer. Sección 22 del SNTE se deslinda de la alianza en Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que el líder la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Asael Santiago Chepe, se deslindó de la alianza del PA, PRD, PT y Convergencia y no descartó el voto de castigo contra quienes han oprimido al pueblo. Podrían ser detenidos ejecutores de pobladores de San Miguel De la Fuente también comentó que el procurador estatal Evencio Nicolás Martínez Ramírez anunció que en las próximas horas podrían ser detenidas cinco personas que presuntamente masacraron a balazos a pobladores de San Miguel Copela. Pemex alerta a poblados por robos a sus instalaciones La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que Pemex alertó a la población de las comunidades aledañas al Campo Somalia III y del Pozo Ibidez, por los robos detectados esas instalaciones de la paraestatal y que ponen en peligro la vida de sus habitantes.


V I E R N E S 12

DE

FEBRERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Aún sin aparecer el “meteorito” en Hidalgo Investigadores señalan que podría tratarse de los restos de un satélite ruso JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

U

na bola de fuego y una explosión registrada poco antes de las cuatro de la tarde del pasado miércoles alertó a los pobladores de Tulancingo de Bravo, en Hidalgo y Ahuazatepec en el estado de Puebla. En breve entrevista, el director de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, Jesús García Avila, señaló que fue a las 15:50 horas, cuando recibió una primera llamada donde le alertaban sobre la caída de un objeto no identificado que iba en llamas y explotó antes de estrellarse en la sierra. Comentó que a pesar de que ya se

de Puebla como de Hidalgo, grupos de rescate, policías municipales y estatales y se prevé que pudieran agregarse elementos del Ejército. Jesús García refirió que hasta el momento nada permite asegurar que se trate de un meteorito y desmintió que el Ejército ya tenga acordonada la zona, pues se desconoce el lugar exacto del impacto. Por su parte, Daniel Flores, especialista en astronomía galáctica y planetaria del Instituto de Astronomía, dijo que según la información conocida, el fenómeno reúne las características de la caída de un meteorito. "Dirección, ruido, polvadera, sonido y luz, son los elementos necesarios para hablar de un meteorito", dijo el astrónomo.

Departamento de Defensa de Estados Unidos, el registro de impacto entre los estados de Hidalgo y Puebla fue un fragmento del satélite ruso Cosmos 2421. De la Peña señaló que se había dado a conocer que ayer entraría a la atmósfera restos del satélite de reconocimiento naval ruso Cosmos 2421. El satélite fue puesto en órbita el 25 de junio 2006, en febrero del 2008 se reportó que el satélite sufrió una ruptura de la que se desprendieron 15 fragmentos, destacó el científico. Uno de estos tenía como trayectoria México, concretamente los estados de Hidalgo y Puebla. Acentuó que este es un suceso extraordinario, ya que no es visto

Chatarra espacial, posible objeto caído en tierras hidalguenses. ha desplegado un operativo especial para realizar la búsqueda de dicho objeto, hasta el momento no han encontrado nada y desmintió las versiones sobre los probables daños causados a la población civil, viviendas e infraestructura carretera. En este contexto, García Avila informó que el radio de trabajo se amplió a 15 kilómetros, abarcando la zona serrana de los límites de Hidalgo y Puebla, en los cerros Labra, El Yolo y Los Ermitaños. En las brigadas de búsqueda participan bomberos de diferentes municipios cercanos a la zona tanto

Flores reveló que por lo menos ha documentado otros tres eventos. "El mayor fue en Querétaro", pero también han ocurrido en el sur de la ciudad de México, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí, aunque en la mayoría de las ocasiones los objetos sólo "pasan" es decir, no caen en superficie o caen en el mar. El especialista descartó que haya peligro para la población por la caída de más objetos e informó que en ese caso no caerían juntos. Impactó chatarra espacial Según el científico Fernando de la Peña, con información del

de manera normal, sin embargo, consideró que por la basura espacial que existe la caída de esta chatarra puede registrarse en cualquier parte del país. El científico subrayó que se puso en contacto con el astronauta mexicano, José Hernández Moreno, quien coincidió que se trata de chatarra espacial. Autoridades desconocen aún el lugar exacto donde cayó una bola de fuego en la zona serrana; esta mañana reiniciarán la búsqueda; no hay reportes de poblaciones afectadas.

Juan Pablo Chombo Ramírez.

Acusan a aficionado de arrojar a policía a las vías del Metro La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a un joven de 19 años de edad, aficionado del club América, por su probable responsabilidad en el intento de homicidio de un elemento de la policía capitalina. La dependencia informó que, de acuerdo con material de video y testimonios, el sospechoso, identificado como Juan Pablo Chombo Ramírez, arrojó intencionalmente al uniformado a las vías de la estación Hidalgo del Metro, el domingo pasado. Los hechos ocurrieron al filo de las 20:00 horas cuando la porra denominada "Disturbio" abordó el Metro después de haber presenciado el encuentro entre los equipos América e Indios. Al llegar al andén de la estación Hidalgo, se suscitó un conato de enfrentamiento con policías capitalinos que les pedían que mantuvieran el orden, según se aprecia en las imágenes de las cámaras de seguridad de la estación. Fue en ese momento cuando un grupo de aproximadamente 60 aficionados acorraló a un policía y lo arrojó a las vías, segundos antes de que arribara un convoy el cual tuvo que detener su marcha. El uniformado pudo incorporarse, pero fue necesario cortar la energía eléctrica de la estación para que pudiera subir sin mayor riesgo. La PGJDF indicó que en el transcurso de las investigaciones, que incluyeron declaración de testigos y diligencias ministeriales, se consiguió identificar a Chombo Ramírez como el probable responsable de la agresión en contra del elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF). Con los elementos de prueba reunidos, el Ministerio Público ejercitó acción penal en contra de este joven, por el delito de homicidio en grado de tentativa. Cabe señalar que al ser presentado ante los medios de comunicación, Pablo Chombo Ramírez rechazó haber sido el responsable de la agresión en contra del uniformado. Explicó que fue detenido el pasado martes en la Glorieta de Insurgentes, después de que la invitación de la SSPDF, acudió junto con otros integrantes de la porra a una reunión en la sede de esa dependencia, para acordar las acciones con vistas al encuentro entre América y Cruz Azul.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

zEspecialista

Los desastres naturales se agravan por falta de prevención Nulo mantenimiento a redes subterráneas, otro factor SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

L

Actitudes populistas de funcionarios.

Politizan inundaciones DIVIER BARRETO REPORTERO

Raúl Nava Vega, coordinador del Partido Verde Ecologista de México, conminó a todas las fuerzas políticas a evitar politizar el problema de las inundaciones, pues lo que necesitan los capitalinos afectados son acciones concretas que resuelvan sus demandas. "Llevar esta problemática al terreno de la confrontación, de los dimes y diretes, no la solucionará, buscar culpables tampoco, lo que hoy se necesita, es realizar acciones preventivas e invertir en infraestructura hidráulica", resaltó. Por ello, celebró que el gobierno del Distrito Federal inicie las negociaciones para conseguir los recursos que se necesitan para realizar obras hidráulicas que por tantos años han estado olvidadas. Hace seis años, César Buenrostro, entonces secretario de Obras del DF, aseguraba que de no invertir en el drenaje, el Zócalo capitalino estaba amenazado por las lluvias, pues las fuertes precipitaciones ocasionarían que se inundaran de aguas negras.

uego de las inundaciones que se registraron en diversas zonas del Distrito Federal y el Estado de México, el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Delfino Hernández Lascares, aseguró que los desastres naturales se agravan por la falta de prevención de las autoridades. El profesor del Departamento de Biología de la Unidad Azcapotzalco explicó que la ausencia de un plan de protección civil preventivo, el nulo mantenimiento a las redes subterráneas de drenaje profundo y el cambio climático son los factores que agravaron la situación. Por ello, añadió que tanto en la capital mexicana como en el estado comandado por Enrique Peña Nieto "existen zonas vulnerables a eventos relativamente nuevos, como son los fenómenos hidrometeorológicos, uno de los cinco agentes perturbadores que marca el Sistema Nacional de Protección Civil". Hernández Lascares sostuvo que las inundaciones registradas en días pasados en ambas regiones se pudieron evitar si las autoridades contaran con adecuadas redes subterráneas de drenaje profundo, por lo cual, propuso que se destine mayor presupuesto a los programas preventivos. De esa manera, dijo, se puede invertir en equipo adecuado para las emergencias, como maquinaria para desazolve y capacitación para

Miles de familias perdieron su único patrimonio. el personal de las unidades de protección civil, "quienes deben contar con una formación profesional apta para contender con los cambios climáticos", señaló. Asimismo, aseguró que es urgente que la protección civil en México esté estrechamente vinculada con los sectores social y gubernamental, ya que los desastres naturales no cesarán debido al cambio climático. El también responsable del Laboratorio de Riesgos Geológicos y Paleontología agregó que mitigar los daños ocasionados por los fenómenos naturales "es una responsabilidad que atañe tanto a las autoridades como a la sociedad en general, por lo que aunque esta última no esté prepa-

rada para atender desastres naturales y carezca de una cultura de prevención, debe transformarse en una ciudadanía preventiva y participativa". Al respecto, destacó que la población debe estar alerta y participar en los programas existentes, pues aunque existe un Atlas de Riesgos en la ciudad de México, pocos conocen su procedimiento. "Los habitantes, sobre todo de zonas de riesgo con antecedentes de catástrofes, deben actuar y crear su propio plan de riesgos con el apoyo de especialistas, o en su caso informarse de los programas existentes en la comunidad, lo cual permitiría formar una ciudad preventiva más que reactiva".

Llegan cientos de peregrinos a caballo a la Basílica de Guadalupe VICTORIA GARCÍA PEÑA

Panistas sacan provecho de la tragedia. Exigió a la federación y al gobierno del Estado de México para que se sensibilicen en este tema y dejen atrás los protagonismos partidistas, pues el drenaje de la zona metropolitana ya no aguanta más. Nava Vega comentó que actualmente podemos ver como el drenaje, en lugar de dar cauce al agua la regresa, lo que repercute en las graves inundaciones que lamentablemente vivieron los vecinos de la colonia El Arenal. Solicitó a la Secretaría de Protección Civil y al Departamento de Limpia, se coordinen para realizar un operativo preventivo frente a las fuertes lluvias que se prevén para este fin de semana. Indicó que el Partido Verde seguirá en su lucha para obligar a las nuevas construcciones a contar con sistemas de captación, tratamiento y reúso de agua de lluvia.

REPORTEROS

Con el fin de agradecerle a la Morenita del Tepeyac por los favores recibidos, más de 2 mil 500 peregrinos procedentes de los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, se concentraron en la Basílica de Guadalupe. Sin importar los rayos del sol, montados a caballo y conmovidos por la fe, adultos y niños, arribaron al templo Mariano al filo del medio día, donde escucharon la misa oficiada por uno de

los arzobispos. Con el fin de resguardar la seguridad de los peregrinos, elementos de la la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF),

resguardaron la zona, cerrando a la circulación la Calzada de Guadalupe y zonas aledañas. Asimismo, vecinos de la demarcación, mostraron su apoyo con los

Los jinetes arribaron de las entidades de Veracruz, Puebla y Tlaxcala.

visitantes y regalaron alimentos y bebidas, tanto para las personas como para sus caballos que recorrieron desde sus estados de origen hasta el Distrito Federal. Los fieles mencionaron que esta peregrinación fue realizada con el fin de mostrar su fe y respeto a la Virgen Morena, y esperan realizarla año con año, esperando que para el 2011 se unan más grupos de otras partes de la República. Al finalizar la misa los peregrinos se retiraron para retornar a sus estados de origen.


16 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

JEFE GAYTAN

Javier Sosa, director de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre.

Avanza Profepa en la lucha contra tráfico de especies silvestres Se pidió el apoyo de los mexicanos para este tipo de contrabando ALFREDO CHÁVEZ/SARAHÍ PÉREZ REPORTEROS

E

l tráfico ilegal de flora y fauna es un problema que ha crecido hasta convertirse en otro grupo del crimen organizado en nuestro país, afirmó ayer Javier Sosa, director general de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la Profepa, quien mostró los avances en la ruptura de quienes ilícitamente se dedican a comercializarlos. La lucha contra los que atentan contra el medio ambiente comercializando flora y fauna, ha tenido grandes avances, manifestó Javier Sosa, al exponer que se han desmantelado varias redes que traficaban con especies silvestres y consideradas en peligro de extinción,

pues la captura y desmantelamiento de varias corporaciones ha sido muy satisfactorio durante el 2009 y lo que va de este año. Asimismo, agradeció a otros organismos como la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), entre otras, quienes han atrapado a "peces gordos" de este negocio, así como brindar información y datos sobre los responsables. Se explicó que durante el 2009 se aseguraron un total de 22 mil 346 ejemplares entre cactáceas, orquídeas y animales. Además, el director general informó que se conocen los centros donde se llevan a cabo estas actividades, participantes y zonas de dónde se extraen las especies, las cuales no fueron reveladas, ya que la investigación sigue abierta y

la entorpecería, afirmó. Dentro de los estados donde más se trafica con flora y fauna silvestre, se destacó a Chiapas, Nuevo León, Chihuahua, Colima y el Distrito Federal, donde fue atrapado recientemente el traficante más importante del mercado de Sonora, quien comercializaba tucanes, guacamayas y pericos. Mientras tanto, este acto ilícito es el tercero más dañino para el país, sólo detrás del narcotráfico y el tráfico de armas, dejando a nivel internacional un promedio de 100 millones de dólares según la Interpol, aseveró el funcionario. Por otro lado, Sosa pidió el apoyo de los mexicanos, para que si conocen alguna de estas actividades, se comuniquen al 01-800Profepa o entren a la página www.profepa.gob.mx.

Deja dos lesionados choque de camioneta de valores JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

El choque entre una camioneta de traslado de valores y una unidad de transporte público en calles de la delegación Gustavo A. Madero dejó un saldo de dos personas lesionadas y la volcadura del vehículo blindado. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el accidente tuvo lugar al cruce de avenida Insurgentes Norte y Montevideo, en la colonia Tepeyac Insurgentes.

El Heroico Cuerpo de Bomberos se presentó al lugar del percance.

¡LAS CLOACAS!, en que se han convertido las corporaciones policiacas, la neta, no tienen jefa, pos ya ni la burla perdonan, pos es tal la impunidad que pa´su mecha, sin embargo la mazorca se empieza a desgranar y está saliendo a Balcón lo que ya de por sí todanos sabíamos, del malacatonchi que se hacen tiras y mañosos, por la sencilla razón que la lana es la lana y a cualquiera tienta la ambición, es muy difícil que los polizontes resistan cañonazos de miles de dólares con que les embarran las baizas los integrantes de la delincuencia organizada. EL CASO más reciente de este maridaje entre la chota que tiene la obligación de chambiar en el combate a los enemigos de la sociedad que son los de la maña, es el caso del ex coordinador de homicidios de la Policía Ministerial del Estado de México, el ése Toño Allende Uribe, al que se le cayó el cantón, cuando lo empinaron como protector de una célula de la farmacia, yendo a parar con sus huesos a "La Palma", cárcel de máxima seguridad en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, donde se la tendrá que comer por sus nexos con los del crimen organizado. PERO LO que se comenta en el medio policiaco es que el ése Allende presumía de ser "gente del procurador" Alberto Bazbaz Sacal, pero ahora ¿qué transa?, ¿lo dejó morir solo?, por lo que se pica así fue, sólo le hicieron el paro de no darle cine ante los medios de comunicación, teniendo toda la podredumbre tapiñada, tan fue así que presentaron sólo a los integrantes de la poderosa célula de La Familia Michoacana, pero ni pío dijeron sobre el atorón del ese Allende Uribe y otro bonche de tiras ministeriales, lo que señala por sí solo que a güevo había contubernio de parte del mero mero de la procuraduría mexiquense, por la sencilla razón que era una muy buena oportunidad para haberse adornado, presentando al Toño Allende y pararse el chimuelo de que se estaba "limpiando" la cloaca en la procuraduría a cargo del miniprocurador. PERO ¡NEL PASTEL!, todanos le pusieron balatas a la bocina y guardaron silencio de complicidad y sí habían recibido la marmaja de la presunta protección del Allende a los mafiosos, pos de majes le hubieran dado Balcón, pero su viejo que n´más está a las caidas (así caidas), se las dejó irineo dándoles la exclusiva del enjuague gacho, n´más para que le midan el agua a los camotes y sin adornos, pero así son las cosas y qué le vamos a hacer, lo cierto es que no son todos los que están, ni están todos los que son, faltan el resto de ratas cola peluda que amparados en la charola y el fogón se cargaron de lana escandalosamente, con total impunidad porque salpican a los cacarizos y chitón. PERO ESO que sucedió en el estuche no es exclusivo de ellos, también en todas las corporaciones policiacas la podredumbre se está derramando, no lo decimos nosotros, los hechos hablan por sí solos, por ejemplo, tenemos en la SSPF a su titular Genaro García Luna, quien ha sido balconeado en repetidas ocasiones de tener nexos con la maña pesadota, calificándolo como narco policía, asesino (se lo gritaron en la cámara), protector de capos del cártel de Sinaloa, desde su llegada a lo que fuera la AFI García Luna ha estado chidamente apadrinado por poderosos políticos a los que supuestamente les ha repartido toneladas de dólares, acuérdense que los mismos pesadotes de Los Zetas lo balconearon de estar embarrado con las organizaciones de mañosos. LO BALCONEADO está asentado en el número de averiguación previa SIEDO/CSA/DGACA/1752/2005 donde entre otras muchas cosas le pone el dedo de haber recibido la pura pachocha vía del ex director de Operaciones Especiales de la entonces AFI, quien hasta la fecha se encuentra prófugo, acusado de haber recibido melón y medio de dólares, más otros cuatro por brindarle protección a los narcos Eloy Treviño y Sergio Villarreal, en la PFP tenemos al fichado Luis Cárdenas Palomino "El Pollo", la historia es larga y al chico rato le seguimos con este rollo federal, si mencionamos a la PGJDF es la misma corrupción que aseguran propicia el procurador Miguel Angel Mancera, como todos sabemos, iguanas ranas esta descomposición prevalece en la SSPDF donde también es otro robadero descarado, por la ineptitud (o se pasa de chorizo) del secretario Mondragón y Kalb, los únicos que aún tienen cierta credibilidad son los miembros del Ejército mexicano y de la Marina (Y PARELE DE CONTAR)Email:jefegaytan1@live.com.mx


V I E R N E S 12

DE

FEBRERO

DE

2010

el dinero

13.07

unomásuno

Castigarán a bancos que hostiguen a tarjetahabientes Se sancionará con cárcel a quienes acosen vía telefónica

L

Georgina Kessel, titular de Sener.

México reducirá la quema de gas "Ahora contamos con todos los elementos para hacer frente al problema de la quema de gas y así contribuir al cumplimiento de los objetivos de la agenda nacional en materia de seguridad energética y sustentabilidad", aseguró la secretaria de Energía, Georgina Kessel, al inaugurar en la ciudad de Campeche el Taller sobre Mejores Prácticas para la Reducción de la Quema de Gas, en el marco de la Alianza Mundial para la Reducción de la Quema de Gas. Kessel aceptó que si en "2009 hubiésemos aprovechado el gas enviado a la atmósfera, habríamos surtido un 9 por ciento más de la demanda nacional. O también podríamos haber reducido las importaciones en más de 56 por ciento, lo que representó en ese mismo año, un costo económico para México estimado en más de 920 millones de dólares". En términos ambientales, agregó, las emisiones globales en 2008 ascendieron a aproximadamente a 400 millones de toneladas de bióxido de carbono. De éstas, México emitió aproximadamente 18.5 millones de toneladas. Aclaró que, en México, el incremento en el venteo obedece, en gran medida, a la producción de petróleo, principalmente en Cantarell. Por ello, resaltó que el Gobierno Federal está emprendiendo acciones concretas para enfrentar estos retos, entre las que se encuentran la próxima entrada a la Alianza Mundial para la Reducción de Quema de Gas, que promueve el Banco Mundial. Participar en este esfuerzo multinacional, señaló la secretaria de Energía, nos facilitará el intercambio de experiencias y la adopción de las mejores prácticas internacionales de la industria en este rubro. Recordó también que la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha emitido regulación en materia de venteo y quema de gas. En presencia del gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, la doctora Kessel mencionó que desde la aprobación de la Reforma al sector energía, existe un nuevo marco regulatorio, donde se emitieron disposiciones técnicas para que todo nuevo proyecto de exploración y explotación de hidrocarburos se planee y se desarrolle con el mínimo desperdicio o destrucción del gas asociado; que los campos, actualmente en producción, adopten un programa de reducciones en la quema y venteo de gas, tomando en cuenta la mejor tecnología disponible.

a Cámara de Diputados recibió una iniciativa para sancionar con un año de cárcel el hostigamiento vía telefónica, de forma personal o escrita a los usuarios de las tarjetas de crédito, familiares o terceros. La sanción sería aplicada a funcionarios de instituciones bancarias, despachos de abogados o de las empresas que adquieren la cartera vencida de los bancos. Durante la sesión ordinaria de este día en San Lázaro, el diputado federal del PRI, Eduardo Yánez Montaño, presentó la reforma con adiciones al artículo 113 de la Ley de Instituciones de Crédito. En tribuna, expuso que se plantea sancionar con pena de tres días a un año de prisión, y de 180 a 360 días de multa a quienes incurran en esas actitudes intimidatorias y de amenaza a los tarjetahabientes, e incluso a sus familiares. Actualmente, sostuvo, ante la falta de una norma que regule y sancione el hostigamiento en el cobro de los créditos, se propicia una "persecución" de los deudores por parte de instituciones financieras, despachos de abogados y empresas que adquieren la cartera vencida. El diputado detalló que estas prácticas tienen que ver con múltiples llamadas en diferentes horas

El diputado detalló que estas prácticas tienen que ver con múltiples llamadas en diferentes horas del día. del día e incluso durante la madrugada, escritos en tono amenazador, visitas domiciliarias y hasta métodos como la compra de bases de datos para hostigar a familiares cercanos. "Incluso, se ha llegado al extremo de romper cerraduras de las casas de los particulares", refirió el legislador del Partido Revoucionario Institucional (PRI). Yánez Montaño apuntó que también se amenaza a los tarjetahabientes con cargarles el costo de las llamadas que realizan a la cuen-

ta que adeudan, "que de por sí ya es excesiva". El priísta resaltó que el problema se ha multiplicado, toda vez que cada año la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) presenta un registro que asciende a más de 7 mil quejas contra instituciones bancarias. Informó que el rubro de tarjetas de crédito es el que más denuncias ha generado, sobre todo por cuestiones de hostigamiento y cobro de tarjetas que no fueron solicitadas.

Termina relación obrero patronal en el Grupo Minero México La empresa liquidará a sus trabajadores conforme a la ley Quedó por terminado todo vínculo entre los trabajadores mineros y los empresarios de Grupo México. Todas las aportaciones económicas, que le pertenecen a los trabajadores, se encuentran en poder de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, la que hará entrega del dinero en cuanto los trabajadores presenten la documentación adecuada.

El sindicato solicitará amparos.

El juzgado segundo de Distrito en Materia Laboral, dictó acuerdo definitivo, con relación a la solicitud de amparo que presentaron en su oportunidad los trabajadores mineros del sindicato en la materia. Con esta decisión realizada por el juzgado segundo de Distrito en Materia Laboral, quedan terminadas las relaciones entre empresa de Grupo Minero México y los trabajadores mineros, además de que se le niega el amparo que también les negó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.


V I E R N E S 12

ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO

C

iudad de México.- El escritor Carlos Fuentes se pronunció por la despenalización paulatina de las drogas, al sugerir "otras maneras" de combatir al narcotráfico. Al reunirse en la Universidad Iberoamericana con rectores de Universia, opinó que en el ataque frontal los narcos llevan las de ganar. "Usted mata un narco, surgen dos; mata dos, surgen tres; mata tres y surgen seis, etcétera". "Hay que ver otras maneras, difíciles, estoy de acuerdo, pero quizá más efectivas, para acabar con este flagelo", dijo, y se pronunció por la despenalización paulatina de las drogas, que vaya acabando con dicho problema hasta que se vuelva uno no atractivo. Recordó que en Estados Unidos, cuando se terminó con la prohibición del alcohol, se acabaron los Al Capone. "Lo que pasa es que dejó de ser un negocio lucrativo y atractivo. Yo creo que si se despenaliza la droga también se acabará con los grandes capos. "Yo no tengo soluciones ciento por ciento confiables, no creo que nadie las tenga, pero hay que ir pensando en la manera de ir superando este flagelo para nuestra sociedad, que es el narcotráfico". Consideró que en un país inmenso como México hay que responder con grandeza a sus problemas, como, por ejemplo, encontrar los recursos para atender a una población que ya no es de 20 millones. Carlos Fuentes expresó que el tema de la inmensa cantidad de mexicanos se ve agravada por una situación que nunca había visto en su vida de inseguridad, violencia y crimen. En su conversación con los rectores, expuso además

DE

FEBRERO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Propone Fuentes despenalizar paulatinamente las drogas En reunión en la Universidad Iberoamericana con rectores de Universia opinó que en ataque frontal los narcos llevan las de ganar Afirmó que la educación es inversión básica para el desarrollo

Hay que buscar la manera de superar el flagelo del narcotráfico, dijo. la importancia de que la educación básica en México sea de 10 años. Eso es algo que el Estado debe asegurar y que la sociedad tiene que exigir. En ese sentido dijo que si se aseguran esos años es más fácil esperar que las siguientes etapas se vayan cumpliendo. Alertó además que "si sólo se forma una minoría, como sucede en México, va a sufrir la sociedad, el país y el Estado". Para Carlos Fuentes debe haber un matrimonio entre lo científico y lo humanista en la

educación superior y dijo que las universidades deben responder de que no se llegue a un divorcio. Recordó que México tiene una larga tradición humanista y está empezando a tener la tecnológica. También sostuvo que hay dos maneras de aprender: memorizar, que no le sirve a nadie, porque es una estampilla que se quita y ya no sirve; y en la que el maestro da al alumno la oportunidad de tener iniciativa y de pensar. Al hablar de "El futuro de la educación superior" con alumnos de la Universidad

Se termina información gratis en internet Nueva York.- El tiempo de la información gratis en internet parece que está tocando a su fin. La lucha por la ingente cantidad de dinero que se esconde en el negocio ya ha comenzado. Si antes había todo tipo de noticias gratis, ahora cada vez se le están poniendo más puertas al usuario y la

llave tiene forma de tarjeta de crédito u otro sistema de pago. Lo que al usuario tan sólo le cuesta una pequeña suma, para los buscadores es una cuestión de miles de millones. Y nadie más tiene esa hambre de novedades. Nadie más mueve tantas noticias. Casi la mitad de lectores buscan las

Iberoamericana, planteó que "asistimos a una nueva revolución: la creciente globalización de la información, la ciencia y la tecnología, como motores de desarrollo". Carlos Fuentes añadió que "debemos ahora prepararnos para ser actores, partícipes plenos, de esta nueva revolución. La ruta que emprendamos será en altísima medida resultado de la función que cumpla entre nosotros la universidad". Estableció que existe un debate mundial sobre el camino que la humanidad deberá

historias en internet a través de los buscadores Google, Yahoo o Bing de Microsoft. Los buscadores ganan a través de la publicidad que ellos colocan. Sin embargo, los grupos editoriales exigen su parte y ya no temen un enfrentamiento abierto con los gigantes de la Red, pues desde la caída de la tirada de los diarios y las revistas y la crisis económica, los ingresos por publicidad han ido menguando, por lo que las casas editoriales están obligadas a buscar nuevas fuentes de ingresos.

tomar en el inicio de este nuevo siglo. El escritor refirió que Estados Unidos destina 300 mil millones de dólares anuales a la investigación; China 72 mil millones; India 21 mil millones; México cuatro mil millones, "no sólo por debajo de las potencias científicas, sino incluso de Brasil o Argentina". No es, dijo, que no se preparen jóvenes de excepcional calidad en las disciplinas de la investigación, sin las cuales no hay innovación y, en consecuencia, no hay desarrollo. Explicó que el problema es que en México se ha dado prioridad a la innovación sobre la investigación, lo cual significa que si no se genera la tecnología, se importa. Carlos Fuentes mencionó que China, India, Malasia, Singapur y Vietnam se han convertido en polos de desarrollo científico y tecnológico, porque no sólo importa el saber, sino porque lo generan. Ello, comentó, porque existen vigorosas políticas de Estado que ven en el desarrollo científico y técnico la base del desarrollo general de la nación y para su ubicación en un mundo que será regido por la cooperación entre varios centros de poder, o no será. Corresponde a las universidades ponerse a la cabeza de las políticas más enérgicas y avanzadas de conocimiento tecnocientífico sin sacrificio alguno de su alto rango humanista.

Comienza la lucha por el dinero.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Estrenan ópera Tata Vasco La obra fue compuesta y estrenada en 1941 para recordar el cuarto centenario de la llegada a Pátzcuaro de Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán ARTURO RODRÍGUEZ

DOMÍNGUEZ

REPORTERO

C

on la reposición de Tata Vasco, ópera o drama sinfónico en cinco cuadros de Miguel Bernal Jiménez (19101956), libreto del español de Manuel Muñoz, inició ayer jueves, en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", la temporada 2010 de la Opera de Bellas Artes, dentro del marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. La obra fue compuesta y estrenada en 1941 para recordar el cuarto centenario de la llegada a Pátzcuaro de Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán. La ópera Tata Vasco, del compositor católico michoacano, Miguel Bernal Jiménez (19101956), es el primer drama lírico, con el que la Compañía Nacional de Opera, inicia sus actividades de este año; saliendo un poco de su habitual y predecible programación, en la que figuran las más representadas óperas europeas del siglo XIX. En este año, 2010, en el que se conmemoran los dos movimientos sociales libertarios de mayor trascendencia en la historia nacional, producidos en 1810 y 1910, en este entorno de celebraciones, la CNO, conmemora, con la representación de esta ópera mexicana del siglo XX, el centenario del natalicio del más importante compositor de música sacra del México moderno,

“Tata Vasco", de Miguel Bernal Jiménez, inició temporada 2010 de la Opera de Bellas Artes. de Música Sacra; la investigación Vasco, estrenada en una antigua Miguel Bernal Jiménez. En la ciudad de Morelia trans- musicológica, llevada a cabo en el iglesia de Pátzcuaro, uno de los currió la mayor parte de la fructí- rico acervo del Conservatorio de pueblos fundados por el obispo, fera existencia del compositor las Rosas, además de la constan- para hacer realidad una utopía de michoacano,ahí realizó su forma- te creación de diversas obras para justicia y organización social casi ción musical sacra, culminada en orquesta, coro, de inspiración perfecta, inspirada en el humanismo renacentista de aquel el Instituto Pontificio de Música sacra y profana. Para conmemorar el cuarto tiempo. Posteriormente, en el Sagrada de Roma. Múltiple fue la labor realizada por Bernal Jimé- centenario de la creación del año de 1948 se representa en nez,a partir de su regreso de nuevo obispado de Michoacán y España y un año después se Europa, en 1933, a favor del des- la venerable figura de su primer estrena en el Teatro del Palacio de arrollo de la actividad musical en Obispo, Vasco de Quiroga, Bernal Bellas Artes. Varios aspectos importantes su ciudad natal, a través de la Jiménez escribe su drama sinfódocencia, en la Escuela Superior nico en cinco cuadros, Tata es posible observar en la ópera

Tata Vasco, empezando por el cuadro histórico, en el que se aborda la importante labor civilizadora del obispo, entre el pueblo purépecha, habitantes originarios de esta porción de Mesoamérica; por otra parte, el papel de la música sacra en la evangelización de los nativos y el cuadro de la cultura tradicional de este pueblo, a través de sus danzas y música. Todos estos elementos, integrados en la trama de la ópera, en la que se expresa a plenitud el nacionalismo sacro de Miguel Bernal Jiménez. Sólo en dos ocasiones será posible presenciarla, el domingo 14 a las 17:00, en el Teatro de la Ciudad, sede temporal de la CNO, en larga espera, hasta la terminación de la radical actualización que se está operando en el Teatro del Palacio de Bellas Artes. Las más notables voces mexicanas intervendrán en esta representación, entre ellas destacan las voces del experimentado barítono Jesús Suaste representando a Don Vasco de Quiroga y la bella voz de la soprano Violeta Dávalos, que vuelve a interpretar a la princesa Coyuva, personaje anterioremente protagonizado por ella en 1992. El maestro Fernando Lozano es el director concertador que pondrá en movimiento el caudal de sonidos orquestales y vocales, rodeados de la innovadora y original propuesta plástica del escultor Sebastián, diseñador de la escenografía de esta producción conmemorativa de la CNO.

Javier Acosta gana premio de poesía Aguascalientes Por Libro del abandono, obra inundada de misticismo curiosamente escéptico Con el seudónimo Eida Nnod, Javier Acosta Escareño, originario de Zacatecas, recibe el Premio de Poesía Aguascalientes 2010 por su trabajo titulado Libro del abandono. El trabajo ganador fue considerado por Juan Domingo Argüelles, Antonio Cisneros y Tomás Segovia -integrantes del jurado calificador- como "una obra inundada de cierto misticismo curiosamente escéptico, poseedora de alta expresión poética que revela una gran coherencia en el lenguaje". Libro del abandono demuestra que la poesía mexicana goza de buena salud, señalaron Antonio Cisneros y Juan Domingo Argüelles, quien en 1995 obtuviera el mismo reconocimiento por A la salud de los enfermos. El Premio de Poesía Aguascalientes, que otorgan Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con el gobierno del estado de Aguascalientes, a través del

Instituto Cultural de Aguascalientes, forma una tradición que consagra a poetas que han permanecido, hasta cierto punto, en la marginalidad, el anonimato y la oscuridad, mencionó Tomás Segovia, al tiempo que destacó la importancia del premio por ser éste el estímulo más antiguo que subsiste con tanto prestigio. Este año la convocatoria del Premio de Poesía Aguascalientes recibió más de 300 trabajos. Al respecto, Juan Domingo Argüelles señala que "los libros que se recibieron fueron de muy buen nivel y factura, por ello la definición del ganador no fue fácil. A mi juicio ganó un libro muy armónico y unitario, poseedor de un nivel alto de conocimiento en la escritura y cultura poética". El galardonado, Javier Acosta Escareño, es doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, y describe su obra como "un abandono honesto de la búsqueda

por sorprender. Mi poesía no aspira a los juegos verbales ni a la belleza poeticista. En este sentido, Libro del abandono es un texto sin recursos. Deviene de mi humilde experiencia vital y espiritual, que es la búsqueda de la renuncia de la misericordia y la compasión". La producción poética de Acosta Escareño le ha merecido premios nacionales de poesía. En el año 2000 obtuvo el Premio Luis G. Ledezma por su poemario Melodía de la i, así como el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2006, por el libro Regla de tres. Asimismo, es autor de Largo viaje al presente y la plaquette Allen, tómate una tableta de eucalipto, y del poemario Cuadernillo del viento. Javier Acosta Escareño.


20 LA POLITICA

Revelan Cicatrices de la fe El Museo Amparo recibe la muestra con más de cien obras de arte realizadas para las misiones del norte de la Nueva España 1759 traducidos al otomí, niños Dios del año 1800, esculturas de misioneros como San Francisco de Asís y San Ignacio de Loyola, uebla, Pue.- La muestra entre otras. aborda la intensa labor Durante su mensaje, destacó evangelizadora que los que esta exposición reúne por primisioneros españoles desarrollamera vez en México más de cien ron en las tierras de América y las obras de arte pertenecientes a distintas incursiones de franciscolecciones mexicanas y estadounicanos y jesuitas en zonas lejanas denses, que reabren un capítulo y de difícil acceso del norte de la poco estudiado, documentado y Nueva España, con una sola y divulgado de un invaluable patrimovigorosa convicción: establecer nio histórico y artístico de México. misiones y propagar la fe. La muestra aborda la intensa Más de cien obras de arte crealabor evangelizadora que los das para y en las misiones del misioneros españoles desarrollanorte de la Nueva España durante ron en las tierras de América, y el periodo 1600-1821 conforman las distintas incursiones de franciscanos y jesuitas en zonas lejanas y de difícil acceso del norte de la Nueva España, con una sola y vigorosa convicción: establecer misiones y propagar la fe. La exposición El arte de las misiones del norte de la Nueva España, 1600-1821 está acompañada con la edición de un libro-catálogo ilustrado a color, integrado por seis ensayos principales de Marie-Areti Hers, William Merril, Jake E. Ivey, David J. Weber, Clara Bargellini y Michael K. Komanecky. En el catálogo se aborda a profundidad la producción artística creada para las misiones del norte de la Nueva España, y se desarrollan aspectos históricos, etnolinguísticos y antropológicos, convirtiéndose en un invaluable documento de consulta, imprescindible tanto para los estuLa muestra aborda la intensa labor evangelizadora de los misioneros españoles. diosos como para el público en general. Esta exposición fue posible grala exposición “Cicatrices de la fe”, rias), imágenes misioneras, liturinaugurada la víspera en 10 salas gia y celebraciones, y las artes cias al patrocinio de Terra Foundation for American Art, por indígenas en las misiones. del Museo Amparo, en Puebla. Los asistentes pudieron atesti- la embajada de los Estados Unidos Roberto Gavaldón, director del recinto, se congratuló por traer guar pinturas sobre piel origina- de América, por el gobierno del esta obra organizada por el rias de Sonora, óleos que mues- estado, a través de la Secretaría de Antiguo Colegio de San Ildefonso tran la relación de los misiones y Cultura y, por el Instituto en colaboración con el Museo de la corona española, catecismos de Municipal de Arte y Cultura. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

P

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Arte de San Antonio (Texas), el Centro Cultural Tijuana y el Oakland Museum of California. Durante la inauguración, acompañado por Clara Bargellini, curadora de la obra, y Paloma Porraz Fraser, coordinadora ejecutiva proveniente del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Gavaldón invitó a la sociedad en general a admirar esta muestra que permanecerá hasta el 12 de abril. Las pinturas, esculturas, platería, textiles, muebles, mapas y libros se exhiben en seis ejes temáticos como son lugares y culturas, los jesuitas, los sueños de los misioneros (alegorías e histo-

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Quinto año de documentales por toda la República...!

C

iudad de México.- En el año del Centenario de la Revolución y del Bicentenario de la Independencia se exhiben 67 documentales cinematográficos a lo largo y ancho de la República…Es el quinto año consecutivo de las giras fílmicas del "plan ambulante" con proyecciones en cines, museos, universidades, plazas públicas y dentro y fuera de las salas….. DIEGO LUNA Y GAEL GARCÍA comenzaron el proyecto "Ambulante" hace 5 años y han logrado el éxito por los temas que se presentan…EN ESTE 2010 se logró una selección de documentales sobre "luchas revolucionarias" y mensajes de independencia. Todo alejado de Hollywood. Rostros, Nombres y Noticias EL GRUPO MEXICANO "Camila", reanuda su actividad musical con el álbum "Dejarte amar" y se incluye el tema "Mientes", "Aléjate", "Bésame" y "De que me sirve la vida"….Habrá una cuarta misión de la película "Misión imposible" con Tom Cruise y J. Abrahams como productor. "Misión imposible", ya ha generado en sus primeras versiones mas de mil 400 millones de dólares…MARIBEL GUARDIA sigue como "Aventurera". La actriz y empresaria Carmen Salinas dice que "Aventurera" continuará durante todo el año" pero con nuevas protagonistas". CUAUHTEMOC BLANCO ya es conductor de TV en el canal de paga Fox Sports en Estados Unidos. Es una hora que se difunde todos los lunes con actores, cantantes y deportistas invitados. Por ahora, Cuauhtémoc sigue con el equipo "Veracruz". Como han pasado Gael García y Diego Luna los años LA EPOCA "BEATLE" fue de grandes esperanzas…SURGIO CON "LOS BEATLES" una nueva conciencia juvenil armada en los recursos sistemáticos de los medios de comunicación en los años 60's. ….FUE LA EPOCA de las concentraciones masivas e improvisadas y el canto por el amor libre con fines pacifistas de Jane Fonda, Vanesa Redgrave y Habbie Hoffman y las consignas liberatorias de Timothy Leary….LA UNION MAGICA DE 4 JOVENES individualistas marcó nuevos rumbos con John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, los muchachos músicos de la "Caverna" de Liverpool. Remolino de notas RECOMIENDAN la disciplina marcial "taichi", como ideal para las personas de la llamada "tercera edad", porque ayuda a mejorar el sistema respiratorio, relajación espléndida de la mente y hasta progresos notables "en cosas del amor"….EN EL TEATRO LIBANES se prepara de nuevo una temporada con el espectáculo "El baile" de Edgar Neville…. Pensamiento de hoy No existe otra pasión más fuerte que la vida misma….CORTE! NAIM LIBIEN KAUI ya es un maestro como conductor en "UNOMASUNO-RADIO" en 35 estaciones del Grupo Radiorama. Tres horas diarias de 6 de la tarde a 9 de la noche. Estación piloto: 1380 a.m. ricardoperete@live.com.mx


PAGINA 21.qxd

11/02/2010

09:35 p.m.

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

Pร gina 1

unomรกsuno

LA CULTURA 21


V I E R N E S 12

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

FEBRERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

L

os Angeles.- Poco a poco, Pixar ha dado a conocer diversos detalles en torno a su anticipado estreno Toy story 3, donde los juguetes experimentarán la llegada de Andy a la madurez y su partida rumbo a la universidad. En esta ocasión, el estudio muestra las caras de dos nuevos juguetes a quienes conoceremos en este filme. Los primeros son los trillizos, un suave juguete de peluche que asegura a los pequeños chícharos que contiene dentro gracias a su cierre metálico. Es un juguete ideal para el auto o la carreola y desarrolla las habilidades motoras de los niños al satisfacer su instinto natural de tomar los objetos para extraerlos y guardarlos. Gracias a Walt Disney Company México, podemos ver el tráiler de Toy story 3 y luce simplemente espectacular. Dejando a un lado el progreso que ha tenido el CGI desde que apareció la primera en 1995, la historia es de los más prometedora. Veremos mucha acción, humor, algo de nostalgia y muchos nuevos personajes. A diferencia del primer avance que era muy triste, aquí ya podemos darnos cuenta que los nuevos personajes serán del gusto de los niños. KEN ¡Tomen sus binoculares y salgan de safari con Ken! Soltero empedernido y siempre listo para divertirse, Ken luce el traje perfecto para una aventura ecológica: el amante de los animales, luce el equipo

perfecto para su aventura ecológica: shorts celestes y una camisa de mangas cortas estampada con motivos de leopardo, que lo mantendrá fresco al calor del sol. Luego de su fascinante expedición, Ken estará listo y con el estilo perfecto para las pistas de baile. Sus accesorios incluyen un pañuelo al tono, cómodos mocasines y un moderno cinturón dorado. Docenas de vestuarios adicionales para Ken se venden en forma separada.

TRILLIZOS

Rápidamente se convertirá en uno de los juguetes favoritos de los papás. El suave y afelpado estuche asegura en su interior a los felices guisantes con un cierre relámpago de metal, ideal para el automóvil o el cochecito de paseo.

También desarrolla las habilidades motoras finas, ya que apela al instinto natural de los niños de agarrar todo lo que ven. Los bebés disfrutarán una y otra vez al sacar los guisantes trillizos del estuche, ¡y pronto aprenderán a colocarlos de nuevo en su sitio! Apto

Los juguetes experimentarán la llegada de Andy a la madurez y su partida rumbo a la universidad

para ser lavado en lavarropas. No apto para el consumo humano. LOTSO Es un enorme oso extra suave con cuerpo rosado y blanco y nariz violeta aterciopelada. Este adorable oso supera por mucho a otros: ¡huele a frutillas dulces! Con una sonrisa que iluminará la carita de su niño, y una pancita como para abrazar, Lotso seguramente se convertirá en una necesidad a la hora de ir a la cama. Resistente a las manchas. Se limpia con un paño húmedo.

China abre la Berlinale

Wang Quan’an, director chino.

El Festival de Cine de Berlín abrió película de Wang hasta cintas de ayer con un estreno del director chino Bosnia e Irán y hasta el nuevo filme de Wang Quan'an, que sigue la amarga Roman Polanski ''The ghost writer''. ''Tuan yuan'' relata la historia de un homreunión de una pareja dividida por bre que regresa a Shanghai medio siglo desdécadas por el estrecho de Taiwán. ''Tuan yuan'' (Separados juntos) pués de haber dejado la China continental durante la guerra civil marcó el regreso de que dividió a Taiwán Wang a Berlín tras Tuan yuan (Separados de China. haber ganado el juntos), del del director El protagonista, un máximo premio del chino Wang Quan'an, fue ex soldado anticomufestival el Oso de Oro, con ''El matrila película encargada de nista, espera encontrar a su primer amor, a monio de Tuya'' en iniciar formalmente con quien tuvo que dejar el 2007. Fue la prilas actividades de la atrás embarazada, pero mera de las 20 pelíedición número 60 del se entera que ella hizo culas en competencia que se exhibió Festival de Cine de Berlín una nueva familia con un cabo comunista. en la 60 edición del El filme explora la turbulencia ocaevento, el primero del año de los festivasionada por su reunión. les de cine europeos. Estelarizada por el cantante taiwaEste año la oferta incluye desde la

nés Ling Feng y la actriz china de 83 años Lisa Lu, la cinta se enfoca en ''personas que se ven atrapadas en el flujo de la historia'', dijo Wang. ''La reunificación es algo que la gente en China realmente añora'', añadió. ''Es trágico que nuestro país esté dividido''. Ambas partes se separaron durante una guerra civil en 1949, y Beijing ve a la autónoma Taiwán como una provincia renegada. El director del festival Dieter Kosslick dice que la película de Wang tiene un valor simbólico para la Berlinale al cumplirse este año el 20 aniversario de la reunificación alemana. Los ganadores del festival los elegirá este año un jurado de siete miembros encabezado por el cineasta alemán Werner Herzog que incluye a la actriz estadounidense Renee Zellweger y al productor español José María Morales.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

O

axaca, Oax.- La cantante mexicoamericana Lila Downs, reveló que aún trabaja en la musicalización de la adaptación a teatro del libro "Como agua para chocolate", de Laura Esquivel, además de planear un concierto gratuito en el Distrito Federal como parte de la campaña para recaudar recursos a beneficio de un fondo de becas de jóvenes indígenas en Oaxaca. En el marco de la presentación de la campaña en beneficio del Fondo de Becas Guadalupe Musalem, perteneciente a la Casa de la Mujer Rosario Castellanos, Downs reveló que ya se gesta un posible concierto en el Centro Histórico del Distrito Federal como parte de esta campaña. Lo anterior, dado que en los últimos 11 años, fue tradición realizar un concierto en la ciudad de Oaxaca que sirviera con este propósito, pero los altos costos para su realización y lo poco que lograban recaudar los llevó a la decisión de enfocarse en otras actividades. Aunque la fecha del concierto aún no está definida, la cantante de origen oaxaqueño aseguró que continuará con la promoción de esta campaña que pretende reunir 850 mil pesos para financiar los estudios de 20 jóvenes indígenas en Oaxaca durante un año. Explicó que desde 1995 este fondo de becas ha emitido 12 convocatorias, lo que ha beneficiado a 62 jóvenes de 30 comunidades indígenas y rurales de Oaxaca, de las cuales 58 por ciento son bilingües, ya que conservan su lengua materna. Actualmente, dijo, las 18 becarias cursan el bachillerato, mientras que 21 están graduadas y

unomásuno

Altruismo de Lila Downs Pretende reunir 850 mil pesos para financiar los estudios de 20 jóvenes indígenas en Oaxaca durante un año están en alguna licenciatura o ingeniería, dos se integraron al proyecto móvil.com del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos y 12 por la condición económica y situaciones per.PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 114,300 otorgado ante mí el día 8 de Febrero del año 2010, los señores EMMA RIVERA RODRIGUEZ, MAURICIO REYNOSO RIVERA Y MARTHA CABAÑAS RIVERA, aceptaron la herencia y legados instituidos a su favor por el autor de la sucesión señor MAURICIO REYNOSO BELLO, y el propio señor MAURICO REYNOSO RIVERA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 9 de Febrero del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

En escritura 49,571 del nueve de febrero del 2010, la señora MARIA OLIVA AVILA ROMERO en su carácter de albacea y única y universal heredera deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor GENARO JAIME PADILLA NIBRA (también conocido como JENARO PADILLA NIBRA), manifestando reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura 25,293, volumen número 1,063, de fecha 10 de diciembre de 2009, otorgada ante mí fe, se hace constar que los señores ROSA MARIA ORTIZ RANGEL, DAVID ORTIZ RANGEL, SOLEDAD ORTIZ RANGEL, JULIA ORTIZ, FERNANDO ORTIZ RANGEL, SOCORRO ORTIZ RANGEL y DIONICIO ORTIZ RANGEL, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIA RANGEL MANRIQUEZ, para lo cual se me exhibió:

Por escritura número 25,226, volumen número 1,066, de fecha 30 de Octubre de 2009, otorgada ante mi fe, se hace constar que los señores SILVERIO, MARIA ELENA, MA. YRENE Y J. LOURDES, todos de apellidos HERNANDEZ OLVERA, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor LORENZO HERNANDEZ LUNA, para lo cual se me exhibió: 1.- Copia certificada del acta de defunción del señor LORENZO HERNANDEZ LUNA, 2.- Copias Certificadas de las actas de nacimiento de los señores SILVERIO, MARIA ELENA, MA. YRENE Y J. LOURDES, todos de apellidos HERNANDEZ OLVERA, con las cuales acreditaron su calidad de descendientes en primer grado del de cujus.

1.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA RANGEL MANRIQUEZ, 2.- Copias Certificadas de las actas de nacimiento de los señores ROSA MARIA ORTIZ RANGEL, DAVID ORTIZ RANGEL, SOLEDAD ORTIZ RANGEL, JULIO ORTIZ, FERNANDO ORTIZ RANGEL, SOCORRO ORTIZ RANGEL y DIONICIO ORTIZ RANGEL, con las cuales acreditaron su calidad de descendientes en primer grado del de cujus. Lo que se hace constar de conformidad con el artículo setenta del Reglamento del Ley del Notariado del Estado de México.

Lo que se hace constar de conformidad con el artículo setenta del Reglamento del Ley del Notariado del Estado de México.

ATENTAMENTE NAUCALPAN DE JUÁREZ, EDO. DE MÉX., A 12 DE ENERO DE 2010.

NAUCALPAN DE JUÁREZ, EDO. MÉX., A 12 DE ENERO DE 2010.

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

EL NOTARIO NUM. 80 DEL ESTADO DE MEXICO LIC. DANIEL GOÑI DIAZ

LIC. DANIEL GOÑI DIAZ

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

Por escritura número 25,225, volumen número 1,065, de fecha 30 de Octubre de 2009, otorgada ante mi fe, se hace constar que los señores SILVERIO, MARIA ELENA, MA. YRENE Y J. LOURDES, todos de apellidos HERNANDEZ OLVERA, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora CARMEN OLVERA SANCHEZ, para lo cual se me exhibió: 1.- Copia certificada del acta de defunción de la señora CARMEN OLVERA SANCHEZ. 2.- Copias Certificadas de las actas de nacimiento de los señores SILVERIO, MARIA ELENA, MA. YRENE Y J. LOURDES, todos de apellidos HERNANDEZ OLVERA, con las cuales acreditaron su calidad de descendientes en primer grado del de cujus. Lo que se hace constar de conformidad con el artículo setenta del Reglamento del Ley del Notariado del Estado de México.

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,814 de fecha 9 de febrero del año 2010, ante mí, los señores Alejandro Alonso Gómez y Rodrigo Isaac Alonso Gómez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor Isaac Alonso González, y el señor Rodrigo Isaac Alonso Gómez, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,814 de fecha 9 de febrero del año 2010, ante mí, los señores Alejandro Alonso Gómez y Rodrigo Isaac Alonso Gómez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor Isaac Alonso González, y el señor Rodrigo Isaac Alonso Gómez, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.

El albacea formulará el inventario.

El albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

NAUCALPAN DE JUÁREZ, EDO. DE MÉX., A 12 DE ENERO DE 2010. EL NOTARIO NUM. 80 DEL ESTADO DE MEXICO LIC. DANIEL GOÑI DIAZ.

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

ESPECTÁCULOS 23

EL NOTARIO NUM. 80 DEL ESTADO DE MEXICO

La cantante ofrecerá un concierto en la ciudad de México. sonales, no han podido continuar con sus estudios superiores. Precisó que quienes deseen obtener mayores detalles sobre la manera de hacer su aportación, pueden contactar a la Casa

de la Mujer mediante el correo electrónico fondobecas@gesmujer.org. En relación a su trabajo como compositora para la obra de teatro "Como agua para chocolate", en la que además actuará, adelantó que continúa en él y espera que la puesta en escena pueda concretarse en otoño de este año o a principios del 2011. La puesta en escena, añadió, se estrenará en el Public Theater en Nueva York.


V I E R N E S 12 DE FEBRERO DE 2010

nacional

Perredistas no descartan alianza con el blanquiazul Podrían ir juntos en las elecciones del 2012, señala líder del PRD local JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

N

o obstante que en Tabasco el PRD representa la segunda fuerza política del estado y que el Partido Acción Nacional, aunque es el tercero, no tiene ni la mitad del electorado que el de la Revolución Democrática, el coordinador de la fracción parlamentaria perredista, Juan José Martínez Pérez, no descartó una coalición con el PAN para las elecciones del 2012. Entrevistado por diversos representantes de los medios de comunicación, Martínez Pérez, quien reconoció el trabajo de los panistas en la entidad, mencionó las coaliciones que se han dado en diversos estados de la República como en Durango y Oaxaca, donde “el PAN, el PRD y otros partidos menores han formado coaliciones para contender contra el PRI en elecciones en esos estados”. El legislador aseguró que tanto el PAN como el PRD le van ganando terreno al PRI y que en este estado, “el PRD no está peleado con los panistas”, aunque reconoció que “hablar de una alianza ahora, sería demasiado prematuro”, pero no descartó que en el 2012 se logre.

Juan José Martínez Pérez.

Celebrarán actividades en memoria de Colosio En el marco de su natalicio núme-

ro 60, la Fundación Colosio realizará

Luis Donaldo Colosio.

diversas actividades en las que discutirían la visión política, económica y social que tenía el malogrado candidato del Partido Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio. Las discusiones se llevarán a cabo en punto de las 18:00 horas en las instalaciones estatales de la Fundación Colosio, donde la presidenta Esther Alicia Dagdug Lutzow organizó este coloquio en el que participarán conocedores del tema. En el coloquio denominado “La Visión de Luis Donaldo Colosio a 60 años de su nacimiento”, estará hablando del tema el presidente del PRI en la entidad, Adrián Hernández Balboa, quien además de tocar el aspecto político será moderador.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Si hay alguien que sabe de política, de la que se hace hoy en día y de la vieja política porque ha sido político de todos los tiempos y conoce los recovecos de la política mexicana por su amplia experiencia, es sin duda Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien nació en el seno de una familia política. Sin duda el excandidato del PRD a la Presidencia de la República, tiene muchas razones para sostener que las alianzas que están haciendo el PRD y el Partido Acción Nacional no traerán más que pésimos resultados a su partido y que esos lazos que ahora tejen perredistas con panistas no traerían más que una nueva debacle al perredismo. Pero del otro lado, del panismo, también hay quienes piensan lo mismo y se cree que los perredistas no hace más que tratar de “agarrarse de un clavo ardiendo” para tratar de salvar la poca salea que les quedó y que en menos de dos años que les queda para prepararse para enfrentar las elecciones presidenciales, tratan desesperadamente de hacer alianza con el partido en el poder y de esa forma saltar ellos, los perredistas, a Los Pinos. Más visionario el líder moral de la izquierda perredista, Cuauhtémoc Cárdenas, advierte que es el PRD el que está tomando estas malas decisiones y es él =el perredismo mexicano= el que tendrá que pagar costos políticos más altos, por tratar de juntar el agua con el aceite. Dejen de futurear Y el discurso pronunciado por el coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, sigue dando para hablar de él, para analizarlo y no dejarlo pasar de lado. No estuvo nada mal que a nuestros flamantes legisladores federales y locales el líder de la mayoría priista en el Congreso del estado José Carlos Ocaña Becerra les recordara que, al igual que los funcionarios públicos estatales, ellos tienen la responsabilidad de proponer y aprobar leyes en beneficio de Tabasco, y dejar de andar “futureando” y adelantando vísperas a los tiempos de la grilla electoral. A Ocaña se le menciona en los medios como un prospecto fuerte a una candidatura, por eso resulta relevante que sea él quien llame la atención en ese sentido y señale que lejos de la grilla, los legisladores federales y locales comparten la tarea de dar un mejor marco legal para la vida de los tabasqueños. Contundente también el “respetuoso llamado” a quienes desde el Congreso de la Unión deben encabezar las luchas de todos los tabasqueños para exigir a la Federación “el cumplimiento de los compromisos asumidos y para ayudar a resolver, de una vez por todas, las demandas históricas del pueblo de Tabasco”. En pocas palabras, tienen mucho trabajo como para distraerse desde ahora en campañas adelantadas que no los llevarán a ningún lado, si no cuentan con la aprobación de quien debe aprobar una vez que haya evaluado el trabajo de cada uno. Entendieron? Pues parece que algunos diputados entendieron el mensaje y por ejemplo, el representante por el segundo distrito por Cárdenas, Miguel Ángel Moheno Piñera, ha comentado que efectivamente, los diputados deben, ante todo, privilegiar el trabajo legislativo, la confianza que les brindaron los ciudadanos y darle un rumbo de progreso, de desarrollo y crecimiento al estado, para el beneficio de los tabasqueños. Por cierto, el diputado José Dolores Espinoza May, cumplirá uno de los compromisos que hizo en campaña al asistir a una comunidad de Playas del Rosario este lunes a poner en marcha un curso de capacitación para la elaboración de zapatos. Mucho ruido Pero precisamente los diputados hicieron mucho escándalo cuando subió de precio el pasaje del Transbús y otros transportes públicos en la entidad y antes de que siquiera invitaran al secretario de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez Cerino, éste se les adelantó y acudió al Congreso, donde los legisladores callaron y no le hicieron ninguno de los cuestionamientos que gritaban en tribuna que le harían. Por supuesto, no pudieron cuestionar nada, porque desconocen todo lo relacionado al tema y por si fuera poco ni siquiera jamás se habían subido al transbús sino hasta ayer al medio día que los invitó el funcionario, quien dejó en claro que el que nada debe nada teme.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

Denuncia el PRD al propio Ieqroo

Inducción al voto

POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

L

a dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció que las estrategias para la coacción del voto se pretenden imponer desde el interior del Instituto Electoral de Quintana Roo, (Ieqroo), a fin de beneficiar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), mediante un punto de acuerdo que pretenden someter a votación, en el cual facultan a las empresas a promover el sufragio entre sus empleados. En conferencia de presa el dirigente estatal del sol azteca, Rafael Quintanar González, consideró que esta es una nueva forma del sistema a fin de corporativizar el voto,

toda vez que el sector empresarial se mueve por intereses priístas, situación que pone de manifiesto que el Ieqroo no tiene una función imparcial, sino que su actuación va encaminada a favorecer al tricolor. Al respecto, indicó que por ello buscaran llamar a cuentas al consejero presidente del Ieqroo Jorge Manríquez Centeno a fin de que explique bajo qué condiciones pretende someter a votación en la próxima sesión este punto de acuerdo llamado "Empresas e Instituciones Democráticamente Responsables", mediante el cual se facultará a los hombres de negocios a que realicen tareas que permitan la participación ciudadana durante los procesos electorales. Dijo que este asunto llama

la atención en el sentido de que el PRI se ha caracterizado por impulsar estrategias de coacción del voto, sin embargo ahora pretende oficializarlo a través de los órganos electorales, pues es grave que una función que sólo que compete a esos colectivos, la releguen a los empresarios quienes incluso estimularán a los trabajadores mediante pagos de días extras si participan en acciones de carácter electoral. Mencionó que el punto de acuerdo podría llevarse al pleno la próxima semana, de ahí la urgencia de sostener una reunión con los titulares de los órganos electorales, la cual se convocará en coordinación con los organismos políticos que conforman la mega-alianza, el Partido

Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Convergencia (PC), "se busca que tanto el Ieqroo como el IFE, respondan ante esta iniciativa que busca la manipulación del voto", recalcó. La postura del PRD es paralela a una supuesta denuncia que el PRI anunció contra el primer edil de Benito Juárez, por rebasar los topes de campaña en la elección que se realizó en 2007, cuando llegó a ese cargo; sin embargo, quedaría en evidencia la ineficacia del Ieqroo para fiscalizar oportunamente los recursos de los partidos y candidatos, y nada garantizaría que no se repitiera esa situación ante la posibilidad de que en otros dos o hasta tres años, algún partido exigiera que nueva-

Presume Quintanar que el Ieqroo coaccionará, oficialmente, el voto a través de empresas privadas. mente el Ieqroo atendiera denuncias por supuestos rebases de candidatos.

México, novena industria turística del mundo POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

En el marco de la conferencia magistral que ofreció esta semana en Cancún el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, indicó que es necesario impulsar la industria turística en México, ya que esta es una actividad de suma relevancia para la economía de cualquier país, con base en su capacidad para generar empleos. Como principal referencia que el funcionario señaló sobre la relación de empleos y el turismo, fue la cantidad de plazas de trabajo que la industria genera en todo el mundo de forma anual, y que asciende a los 220 millones de empleos, según cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Javier Lozano expuso la importancia del turismo para el empleo en el mundo y en México, a razón de la dimensión que tiene la industria como fuente generadora de trabajos e indicó que en el mundo entero el turismo representa cerca del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera el 7.6% de la oferta laboral, lo que equivale a 220 millones de empleos en el mundo. El funcionario señaló que a razón de dichos datos estadísticos de carácter global, se debe entender que la industria turística en México apremia acciones para su desarrollo no sólo por la derrama que genera directamente sino por el impacto en la cadena productiva que permite que millones de mexicanos tengan empleo. Según indicó el titular de la STPS, en México la indus-

tria turística representa el 8% del PIB nacional, y en términos de generación de empleo es la fuente que oferta el 6.5% de las plazas de trabajo de todo el país, un total de 2.8 millones de personas que trabajan en el ramo turístico; lo que coloca a México como el noveno país con mayor industria turística, de un total de 181 países. Asimismo, Javier Lozano indicó que el turismo constituye la tercera fuente de divisas del país, misma que durante el año pasado, con todo y crisis económica y sanitaria, generó una derrama de 10 mil 109 millones de dólares, derivados de la visita de 78 millones de viajeros internacionales. El funcionario señaló que tras la fuerte crisis económica del año pasado, derivada de la afectación de la influenza a la industria turística, en

México se perdieron 21 mil empleos formales, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que convirtió la situación en la peor crisis de los últimos 80 años. Como medida emergente, el gobierno federal aplicó un estimulo de 120 mil millones de pesos con lo que se beneficiaron casi 2 millones de personas, a través de programas de empleo temporal, y se brindó apoyo a 58 mil trabajadores específicamente de la industria turística, de 19 destinos de todo el país, entre los cuales Quintana Roo recibió 106 millones de pesos que permitieron beneficiar a 28 mil 288 trabajadores del ramo. No obstante, Lozano Alarcón indicó que la estrategia efectiva es la de generar empleos formales, por lo que tan sólo en enero de este año

Javier Lozano expuso la importancia del turismo. lograron generar 35 mil 526 empleos no temporales, por lo que las expectativas para este año se presentan positivas aunque no definitivas. Lozano indicó que a pesar de los síntomas alentadores que ha presentado la economía en general y la industria turística, aun no es suficiente, por lo que es necesario trabajar en un plan que impulse el turismo y por consecuencia el empleo.


V I E R N E S 12

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional Cinco mil pesos de multa a quien tire desechos vegetales

Prisión provisional a adolescentes narcos y robacoches Derivado de las argumentaciones de la Fiscalía Especializada en Adolescentes, el juez de Juicio Oral encontró penalmente responsables de la conducta antisocial de robo de vehículo automotor agravado y delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio del estupefaciente (mariguana y cocaína), a dos menores de 17 años. Conforme a los hechos el pasado 27 de agosto del 2009, alrededor de las 07:40 horas, la víctima circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika modelo 2009, sobre la Avenida Emiliano Zapata de la colonia 3 de Mayo, cuando tres personas del sexo masculino (dos menores y un adulto), a bordo de una camioneta Jeep Liberty de color negro, con placas del Distrito Federal, lo interceptan y uno de los presuntos responsables se llevó la moto. En el momento en que el agraviado intentó detener a uno de los adolescentes, los otros dos lo golpearon en la cabeza, con una piedra, intentando darse a la fuga pero fueron asegurados por elementos policíacos y puestos a disposición de la representación correspondiente. Cabe destacar que uno de los adolescentes traía consigo la citada motocicleta, así como 17 bolsitas de cocaína y 3 de mariguana. De igual manera, el segundo menor fue detenido a bordo de un vehículo, mismo que contaba con reporte de robo del mes de febrero del 2009. Hechos asentados en la Carpeta de Investigación TJO-47/2009, derivada de la cual el juez de Juicio Oral deliberó que los adolescentes eran penalmente responsables, y anunció que el próximo 16 de febrero del año en curso se realizará la Audiencia de Individualización. PRISION PROVISIONAL A ADOLESCENTE POR ROBO DE VEHICULO Durante la Audiencia de Control de Detención, Formulación de Imputación e Imposición de Medidas Cautelares, derivado de la Carpeta de Investigación AMPEA/1ª/039/10-02, el juez de garantías dictó prisión provisional, en el Centro de Ejecución de Medidas, a una menor de 17 años, por el delito de robo calificado y robo de vehículo automotor agravado, luego de calificara de legal la detención de la adolescente. Cabe recordar que el pasado 08 de febrero, alrededor de las 02:40 horas, la menor en compañía de otra persona del sexo femenino, le hicieron la parada a un taxista, pidiéndole un viaje y como a cinco metros de distancia un hombre intentó que el chofer detuviera la marcha, pero éste no se detuvo. Posteriormente, una de las mujeres le dijo que parara, ya que era su marido y una vez que lo hizo, lo despojaron de 2 teléfonos celulares y 460 pesos; además de llevarse el vehículo. Horas más tarde los tres imputados fueron asegurados por elementos policíacos, recuperando el vehículo Nissan, tipo Tsuru.

Crean comisión legislativa contra el crimen organizado LIBERTAD INTI REPORTERA A propuesta de la Junta Política y de Gobierno en voz de su presidente, Jorge Arizmendi García, el pleno del Congreso aprobó un punto de acuerdo para la constitución de una Comisión de Seguimiento a las Investigaciones y Operativos que lleva a cabo el gobierno federal en Morelos en su lucha contra el crimen organizado. La Comisión durará en funciones hasta el final de la LI Legislatura y deberá entregar informes al pleno. Estará integrada por todos los miembros de la misma Junta Política y de Gobierno: Jorge Arizmendi García del PRI, Luis Miguel Ramírez Romero del PAN y Fidel Demédicis Hidalgo del PRD. También estará Othón Sánchez Vela del PANAL, Tania Valentina Rodríguez Ruiz del PT, Luis Arturo Cornejo

Alatorre de Convergencia y Javier Estrada González del PVEM, además del presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, Andrés González García. La propuesta de punto de acuerdo fue apoyada desde la tribuna legislativa por el diputado Fidel Demédicis Hidalgo, coordinador de la fracción del PRD en el Congreso, quien recordó los lamentables hechos ocurridos en la entidad durante diciembre pasado, cuando en dos distintos eventos igual número de civiles resultaron muertos. Demédicis Hidalgo comentó que con fecha uno de febrero solicitó información al gobernador, sobre su petición, obligada por la ley, a las fuerzas federales para que realizaran esas intervenciones, pero le fue respondido por la secretaria ejecutiva de la gubernatura, “en escaso renglón y medio”, que simplemente en sus archivos no tenían la

información solicitada. Durante la misma sesión, la diputada Jessica Ortega de la Cruz presentó un punto de acuerdo a nombre de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado, para exhortar al gobernador a que instruya al secretario de Seguridad Pública a comisionar elementos de seguridad estatal al poblado de Tres Marías. Esto con el propósito de que realicen actos de vigilancia y protección a favor de los habitantes, lo que motivó un debate en el que el legislador Andrés González García, quien señaló que tal vigilancia se requiere en todo el estado. En este punto, su homólogo Luis Miguel Ramírez Romero, recordó que los ayuntamientos son corresponsables de la vigilancia, por lo que finalmente el punto fue aprobado con modificaciones que buscan beneficios de seguridad para todos los morelenses.

Instalan 100 botones de pánico en Cuernavaca GABRIEL GUETRRA REPORTERO La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, instalará 100 de 3 mil 500 botones de enlace ciudadano en las más de 300 colonias que cuenta el municipio de Cuernavaca, con la intención de disminuir el índice delictivo, así como reducir el tiempo de atención a una emergencia. De acuerdo con el director

general del Centro Operativo, Arturo Santana Salgado, el botón de pánico como también se le conoce, se podrá conectar a una red telefónica que emitirá directamente una señal al área de emergencias de la dependencia, una vez que sea oprimida la pieza de color rojo. Indicó que con la operación de este tipo de artefactos fabricados por la empresa mexicana Seguritech, la ciudadanía podrá dar aviso a las autoridades en

dado caso de que se registre un robo, se suscite un incendio o una emergencia médica, misma que será atendida en un lapso no mayor de ocho minutos. “Inmediatamente cuando nos llamen a nosotros, cuando oprimen el botón de pánico se enlazan con nosotros y nosotros les regresamos la llamada y les preguntamos cuál es su auxilio e inmediatamente vamos al operativo”, explicó el funcionario municipal de dicha secretaría.

Por medio de las Brigadas Rojas y de personal adscrito a la Subsecretaría de Servicios Públicos Municipales, así como el apoyo de la CTM en Morelos, inició en la capital morelense el retiro de más de 334 metros cúbicos de desechos vegetales que particulares han arrojado en los parques, jardines y unidades habitacionales, convirtiendo estos sitios de recreación en peligrosos focos de infección para la salud de los cuernavacenses y en criadero de fauna nociva. De acuerdo con la Ley de Protección y el Equilibrio Ecológico, los particulares que tiran estos desechos en lugares prohibidos pueden hacerse acreedores a multas superiores a los 5 mil pesos, mientras que el monto para empresas o comercios supera los 10 mil pesos. Por lo antes expuesto, la Subsecretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Parques y Jardines convocaron a la sociedad en general, a pedir el apoyo de ambas dependencias antes de depositar loss desechos en la vía pública o terreno baldío, mediante una llamada telefónica a los números 100-01-87 y 316-52-59, o bien trasladarlos al Centro de Compostaje de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, cuidando que sólo sean ramas y yerbas, toda vez que no se reciben los desechos vegetales que contengan basura domiciliaria, plástico o cualesquiera otro. En el arranque de este programa, se determinó atacar 11 puntos considerados como críticos debido al gran volumen de desechos que presentan. Estos son los parques Sequeiros, el Quintana Roo, Melchor Ocampo, Cuauhtémoc, Vicente Guerrero, el Farolito/Gabilondo Soler Cri Cri, Porfirio Díaz y el Revolución, así como la unidad habitacional Teopanzolco, la avenida Alta Tensión y la glorieta de La Luna, entre otros. Desde temprana hora, los integrantes de las Brigadas Rojas, el personal de Servicios Públicos y operadores de camiones de volteo de la CTM, se dieron cita en la plaza Solidaridad, a fin de que les fuera asignado el punto crítico a limpiar por el volumen de desechos orgánicos que arrojan particulares, principalmente hierbas, ramas, desechos de pasto e incluso todavía algunos árboles navideños. El subsecretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Alfredo Gutiérrez Trueheart, apuntó que deberán ser retirados de los parques, jardines y unidades habitacionales más de 300 metros cúbicos de desechos vegetales, volumen similar al tamaño del estadio Centenario de la capital. Indicó que todos estos desechos vegetales serán trasladados al centro de compostaje de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, para su aprovechamiento. El funcionario agradeció el valioso apoyo brindado por la CTM-Morelos a través de la disponibilidad de camiones de volteo para el retiro de estos desechos vegetales.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

PAN dispuesto a ir a elección para concretar candidato de alianza

Recibirá el estado 500 mdp del Fondo Metropolitano

JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO

JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO

El Partido Acción Nacional (PAN) está dispuesto a analizar y en su caso aprobar que la elección del candidato de la coalición que llevará al cabo con el PRD, PT y Convergencia, sea a través de una elección, tal y como lo propuso el senador José Guadarrama, siempre y cuando sea a “padrón cerrado” y no “abierto”. Gonzalo Trejo Amador, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, en entrevista exclusiva para unomásuno-Hidalgo puntualizó que hasta el momento en las dirigencias estatales de los partidos la única propuesta que se ha planteado es las reuniones que se han sostenido, pero que en caso de que Pedro Porras Pérez, dirigente del PRD pusiera sobre la mesa de negociaciones la propuesta de Guadarrama, sería objeto de análisis y hay posibilidades de que pudiera ser avalada. “Nosotros no estamos cerrados a la propuesta del senador siempre y cuando sea expuesta por la dirigencia de su partido. Si la dirigencia de su partido pone sobre la mesa esa posibilidad nos sentaremos a analizar y debatirla”, dijo. Señaló que el PAN estaría dispuesto a aceptar cualquiera de las dos formas de sondeo ciudadano. “Cualquiera de las dos formas, la encuesta o la elección, siempre y cuando sea cerrada. Serían buenas para determinar la simpatía de algún aspirante entre la ciudadanía, la cual a final de cuentas va a ser la encargada de definir en las urnas quién va a ser el gobernador”. En cuanto al análisis del “currículum político” propuesto por José Guadarrama, el dirigente de Acción Nacional, aunque no lo descartó, señaló que no es un método adecuado para hacer la selección. Advirtió que se si hiciera abierta a toda la ciudadanía, “se corre el riesgo que pudiera existir manipuleo e intento de desvirtuar el resultado” por la intervención de agentes externos a los partidos coaligados.

Hidalgo ya tiene en la bolsa cerca de 500 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano, que ejercerá en 2010 y cuya asignación se pormenorizará en marzo próximo, anunció Alberto Meléndez Apodaca, coordinador de Desarrollo Metropolitano estatal. El funcionario público refirió que esos fondos públicos proceden del gobierno federal, los cuales la entidad no podría perder debido a que ya fueron etiquetados, sólo falta definir Serán ejercidos este año, anuncia Alberto Meléndez Apodaca. hacia qué obras y acciometas estipulado en la agenda de con esa denominación, que se nes serán destinados. localizan en Pachuca, Tula y El también representante de trabajo. El ex alcalde de Pachuca recha- Tulancingo. Hidalgo en el Distrito Federal conDetalló que para esas acciones firmó que a más tardar en este zó que la entidad esté en posibilimes, iniciarán las reuniones de dades de malograr esos dineros se entregará a la capital del estalas comisiones que conforman el públicos, como ha ocurrido en do alrededor de 60 millones de organismo que dirige, que están otros estados, ya que Hidalgo y la pesos, y cantidades superiores o orientadas a concretar la agenda instancia que preside, cumplirán inferiores a Tula y Tulancingo, así de las mismas; resolver los pen- en tiempo y forma con los requisi- como a otras municipalidades dientes, y dar continuidad al esta- tos que aseguren el arribo de esa beneficiadas, correspondientes a la Zona Metropolitana. blecimiento de los instrumentos cantidad. Alberto Meléndez rechazó que Reveló que todavía se analiza si de planeación. Meléndez Apodaca aseguró que el gobierno estatal también apor- el proceso electoral que se aveciaún no se tiene precisado cómo tará recursos para atender las na afecte los procesos que desla Coordinación se gastarán los 500 millones de necesidades en materia de arrolla pesos del Fondo Metropolitano, al infraestructura y otros rubros, Metropolitana, al recalcar que los referir que su designación estará que demandan las tres zonas comicios estatales del 4 de julio hidalguenses, próximo de “ninguna manera” en función de las necesidades, metropolitanas proyecciones y cumplimiento de catalogadas hasta el momento retrasarán los trabajos ya fijados.

Aún no encuentran supuesto meteorito

Gonzalo Trejo Amador, dirigente panista.

Elementos policiacos de diversas corporaciones y Protección Civil de Hidalgo, buscan afanosamente por tierra y aire el objeto que la tarde del miércoles fue visto surcar los cielos de diversos municipios de la región de Tulancingo en forma de bola de fuego. Aunque hasta el momento no se ha encontrado nada, Miguel García Conde, director de Protección Civil estatal, señaló que se presume que objeto cayó entre los límites de Hidalgo y Puebla, en el municipio de Metepec. Por su parte, el científico tulancinguense, Fernando de la Peña, principal promotor de la creación de la Agencia Espacial Mexicana en Hidalgo, dijo que se puede tratar de lo que calificó como "basura espacial".

"Existe la posibilidad de que sean restos de un satélite ruso que ya terminó su vida funcional", externó. Bajo este contexto, uno de los testigos presenciales de la aparición de lo que se presume es un meteorito, es el diputado local Joaquín Árcega Chávez, quien aseguró que alrededor de las 16.00 horas del miércoles escuchó el ruido de lo que le pareció ser una fuerte explosión. Acto seguido, empezaron a surgir versiones de que se había estrellado un avión, hecho por el cual el legislador salió junto con otras personas a hacer un recorrido por diversos puntos del Valle de Tulancingo, a fin de encontrar la supuesta nave siniestrada, pero no encontraron nada.


28

unomรกsuno

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego En lo que Toluca está siendo considerado como uno de los municipios mexiquenses "más peligrosos" de la entidad, luego que en menos de ocho días han sido asesinados por trabajadores del volante cinco infantes y dos adultos; dos bebés fueron abandonados en calles de la ciudad y al menos cinco personas más han sido ejecutados; por otro lado, con el fin de "festejar" el Bicentenario de la Independencia, la administración municipal pretende "dilapidar" 127 millones, de los 158 millones de pesos que "malamente" le fueron autorizados en su "nuevo paquete de deuda" para remodelar las 24 delegaciones municipales, al tiempo que pretenden hacer festejos simultáneos por el Bicentenario de la Independencia e iluminar edificios "históricos". Estarán de acuerdo en que, ante la crisis por la que cruzan miles de habitantes de la ciudad de Toluca por las constantes lluvias que cayeron la semana pasada, lo que realmente se requiere en este municipio es ¡obra pública! y no la remodelación de oficinas que, si bien servirán para los festejos del Bicentenario pero, luego de éstos, ¡no tendrán mayor función importante a favor de los habitantes! Un gasto ¡estúpido y abusivo!, si consideramos que, de igual forma, lo que más se requiere en Toluca es que se fortalezca la seguridad pública, así como que, de una vez por todas se lleve a cabo el reordenamiento del transporte en la localidad, pues pre-

X

cisamente es este sector el que más accidentes ha provocado en la ciudad, causando graves daños y muerte a inocentes. ¿De qué le sirve a la población que el "Día de la Independencia", los edificios descentralizados luzcan una infraestructura similar a la del palacio municipal", si hay comunidades que carecen de pavimentación, banquetas, pozos, electrificación, escuelas, clínicas y hasta de patrullas que salvaguarden su integridad. Si bien es cierto que los festejos del "Día de la Independencia" es una fecha muy sentida por los mexicanos, estarán ustedes de acuerdo en que "el horno no está para bollos", cuando existen tantas carencias. Es increíble que, ante el riesgo del desbordamiento del río Verdiguel y el resquebrajamiento de la bóveda del mismo, la alcaldesa sólo esté pensando en fiestecitas y en "vestir" edificios que no tardan mucho en convertirse en "elefantes blancos". Imagínese usted, querido lector, que hay comunidades del municipio de Toluca por donde cruza el río Verdiguel, en el cual, lejos de construir un puente seguro para cruzarlo, el pueblo se ha visto en la necesidad de colocar "tablitas" para hacerlo, poniendo en riesgo a los niños que tienen que ir y venir de la escuela. Pero, ¡ahí les va!, pese a las múltiples carencias que existen en este municipio, Toluca, capital del Estado de México, el gobier-

no municipal está preocupado ¡por todo!, menos por las necesidades de la población. Nada más imagínese usted, ¡127 millones de pesos! para los festejos del Bicentenario, cuando en pleno siglo XXI, en Toluca, todavía hay comunidades sin pavimentación, sin banquetas, sin agua, sin electrificación, sin caminos, sin calles, ¡sin nada!

Y quien una vez más da de qué hablar, es el ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, quien junto con el banquero Roberto Hernández, y el empresario hotelero italiano Gian Franco Brignone, fracasaron en su primer intento por realizar un proyecto turístico en Jalisco, denominado Zafiro, el cual es pro-

movido por Operadora Chamela, y que se prevé construirse en la Costa Alegre, municipio de La Huerta, Jalisco, proyecto que, según el gobernador, Emilio González Márquez, será "el nuevo Cancún". Lo que llama la atención es que Montiel Rojas siga promoviéndose como "gran inversionista" cuando, a su llegada a la gubernatura mexiquense, éste no contaba con recursos ¡ni para zapatos!, y ahora pretende ponerse al nivel de Roberto Hernández, quien actualmente es miembro del Consejo de Administración de Citigroup, Grupo Financiero Banamex, Grupo Televisa, Ingenieros Asociados (ICA), Gruma y CIE, entre otras, mientras que Montiel Rojas, no quitándole mérito de que ¡fue!, un gran político, su único "buen cargo" que ha tenido durante toda su carrera política, ha sido la gubernatura del Estado de México, a la cual, no sólo le sacó jugo, sino que ¡la exprimió al máximo!, tanto que pudo "indemnizar" a su ex esposa, por aquello del divorcio, con más de ¡300 millones de pesos! ¿Será por eso que hoy puede fungir como importante inversionista en un proyecto como Zafiro? Lo cierto, es que compitiendo con los antes mencionados, es que muy seguramente hará un segundo intento para ganar "esa chambita" para la cual, ¡le entraron grandes potentados! Por lo pronto, a decir del director de la región Occidente y Pacífico-Centro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales

Protegidas (Conanp), Alberto Elton Benhumea, es que ya recibió el proyecto de desarrollo inmobiliario turístico Zafiro, que se pretende construir en mil 200 hectáreas adyacentes a las playas de Chalacatepec, en el municipio de Tomatlán, Jalisco, el cual será estudiado para hacer las observaciones a que haya lugar. Por ley, las autoridades tienen 10 días para responder la solicitud de observaciones del grupo desarrollador, por lo cual pidieron una ampliación del plazo para analizar el proyecto con detalle, al cual, insisto, el ex gobernador Montiel Rojas, ¡quiere entrarle! La duda está en que, ¿será que su sucesor, Enrique Peña, está también "tomado en cuenta" para este millonario proyecto?, ¿será que fungirán sucesor y antecesor como socios mayoritarios de dicho proyecto?, ¿será que el ex gobernador lo hará solo, simplemente apoyándose del "gran capital" (sic) que ostentan hoy sus hijos Arturo y Juan Pablo? ¿por qué no dejar el recurso en el Estado de México y llevárselo a Jalisco?, ¿será que a los mexiquenses "no se les olvida" el paso de Montiel por la gubernatura y no le perdonarían que "invirtiera" el dinero del pueblo en un negocio propio? Como sea, querido lector, estamos ciertos que durante las próximas semanas estaremos hablando del ex gobernador Montiel y del proyecto turístico Zafiro…

Ya para terminar, les comento que, a pesar de que hoy día, todavía no se sabe cómo el gobierno del Estado de México podrá acceder a los 75 millones de pesos, por aquello de que "la normatividad que habrá de regir el recurso del Fondo Estatal de Desastres Naturales" no ha sido publicada en la Gaceta del Gobierno, por aquello de que los responsables de "normar eso" se tardaron, nada más y nada menos que 8 días más de la fecha límite para hacerlo, incluso, lo hicieron luego de suscitada la tragedia en el Valle de México, por lo que, hasta hoy, esos 75 millones de pesos seguirán "guardaditos". Pero nos llama la atención que, todavía no se aplica este recurso, y ya las autoridades dan a conocer a "la opinión pública" que ese dinero, definitivamente, ¡es insuficiente para atender la demanda de la población afectada por las inundaciones! Sí, queridos lectores, el gobernador del Estado de México, dice que los 75 millones de pesos "guardados" en el Fondo Estatal contra Desastres Naturales es insuficiente para resarcir los daños ocasionados en los municipios de Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec. Adivina el Ejecutivo estatal que el fondo que se tiene, ¡que no ha sido aplicado!, no le alcanzará ¡ni para pepitas!, por lo que exige, de manera por demás diplomática (sic) que el

gobierno federal "aplique" otra cantidad "igual", o sea, otros 75 millones de pesos, ¡además de los 45 que ya liberó para ese mismo rubro! ¿En verdad pretenderá el gobernador utilizar ese recurso para apoyar a los damnificados, o será que "el cochinito" ya se está quedando "flaco"?, porque además, ya hizo "un anuncio oficial" de que, "por la falta de recursos" se podrían suspender obras y proyectos del gobierno del estado, echándoles la culpa "a los damnificados por las lluvias", pues "todo" sería para ellos. Sin embargo, tenemos una gran duda, ¿por qué será que el ex líder del PRD en el Estado de México, Jaime Enríquez Félix, denunció que el gobierno mexiquense, pretende "invertir"· al menos 700 millones de pesos para apoyar las campañas políticas del ex perredista, hoy candidato priísta a la gubernatura de Zacatecas y la del candidato priísta a la gubernatura de Quintana Roo? Dicen que, "cuando el río suena, es que agua lleva? ¿Qué cree usted que esté sucediendo? Por un lado, ¡no habrá recursos para obras en el Estado de México, y no hay "lo suficiente" para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en el Valle de México, pero ¿sí habrá para apoyar campañas priístas en otros estados? Pues, querido lector, ¡nada más no entiendo!, ¿usted sí?...

X MONTIEL, ¡A LA CARGA!

TOLUCA, UN RIESGO

X ¡NO HAY, NO HAY!

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


V I E R N E S 12

DE

FEBRERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

POR DIÓCESIS DE TOLUCA...

Otomíes, ignorados zAnte la falta de sensibilidad del obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, está en riesgo la paz social de esta localidad zExigen el cese de párroco Cornelio Margarito Rivera zComunidad otomí se manifiesta para exigir a la Iglesia respeto a sus usos y costumbres. zExigen al diputado Fernando Zamora y a Héctor Hernández Silva saquen las manos de este conflicto Felícitas Martínez / Erika Calderón/ Jorge Ramírez /Jaime Arriaga or la falta de respuesta y sensibilidad para respetar sus usos y costumbres, habitantes de San

P

quiso imponer a su gente a quienes llama "evangelizados". Cabe destacar que esta marcha se inició desde su comunidad para llegar a las principales calles, afectando el tráfico vehicular y a las personas que iban a realizar algún trámite; hubo grandes congestiona-

"trasladó una cruz -del siglo XVI-, de la sacristía a su oficina, el pueblo le reclamó y le exigió que la regresara a su lugar porque para ellos representa la espiritualidad comunitaria; ante tal reclamo, el sacerdote dice que la cruz no tiene validez, no es oro ni plata, es simple madera". Alos peregrinos que van a Chalma, por el simple hecho de reclamarle que no les cobrara más, utilizó una palabra de tono peyorativo diciéndoles "chalmeros", violando sus derechos como seres humanos. Quitó la presentación de Semana Santa, la misa de Corpus Cristi realizada en domingo, negando la bendición de los Niños Vestidos con su atuendo, dividió la posada comunitaria, realizando otra paralela con su grupo de "evangelizadores". Asimismo, quiere quitar la procesión de las fiestas patronales; todo esto ha llevado a no respetar las autoridades tradicionales elegidas en cabildo (asamblea comunitaria) como fiscales, fiscalitos, sacristanes y mayordomos en general. De igual forma, manifiestan que han sido tratados por el padre Margarito de "drogadictos, alcohólicos, diableros, demonios y más adjetivos peyorativos" Expresaron que esto es un atentado a sus tradiciones, y lo peor es que ha llevado a una confrontación que ha llegado a separar familias, ya que hay quien apoya al padre y los que no lo hacen se han vuelto indeseables para el pueblo. Así mismo refirieron que monseñor Jesús Marqués Farfán quiso abrir la parroquia y los pobladores no lo permitieron porque ya están "hartos" de las arbitrariedades y de la nula respuesta para quitar al padre Margarito de su

La falta de sensibilidad del opispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos con los otomíes, pone en riesgo la paz social de San Cristóbal Huichochitlán. cargo, días antes les hicieron firmar un papel en donde juraban respeto y prometen obediencia al párroco y al obispo, cosa con la cual tampoco están de acuerdo ya que es una forma de amenaza para quienes lo firmaron ya que no pueden decir nada. Al dar estas declaraciones, Antonio González Avila, ex mayordomo del pueblo, dijo que él fue amenazado por el padre presbítero Rafael Alemán Jasso y llamado de forma despectiva como "diablero" diciéndole que él es el que está al

frente de todo esto y que le va a caer una maldición, todo esto en tono de amenaza hacia González Avila, así como al señor Juan Izquierdo a quien le mandó el mensaje de que se acuerde que él también tiene un hermano sacerdote, pretendiendo intimidar a ambos. El padre Margarito se llama a sí mismo "autoridad", cierra la iglesia por no firmar la carta compromiso de obediencia y usa de escudo al Santísimo para engañar a la gente a quien maneja a su conveniencia. Concluyeron.

Cerrado el diálogo entre los pobladores de San Cristóbal Huichochitlán y la diócesis de Toluca. Cristóbal Huichochitlán se manifestaron frente a la Catedral de Toluca, para exigir a las autoridades eclesiásticas el cese definitivo del párroco Cornelio Margarito Rivera González, quien está dividiendo a esta localidad, sin que el obispo de Toluca, Francisco Chavolla Ramírez, intervenga, a pesar de tener conocimiento del problema. Evocando el artículo segundo de la constitución que dice, respetar usos y costumbres de las comunidades… cientos de vecinos de San Cristóbal Huichochitlán arribaron al mediodía de ayer a la capital mexiquense, buscando una respuesta a su demanda que inició en el mes de diciembre, cuando se sintieron ofendidos con Cornelio Margarito Rivera, quien no respetó la elección de mayordomos, pues

mientos e impidió a algunas personas llegar con puntualidad a sus trabajos. El que continúen siendo ignorados por las autoridades eclesiásticas para cambiar al párroco, ha elevado la irritabilidad de los vecinos, incluso exigieron a los políticos mantenerse al margen de los hechos, y explicaron que "a través de despensas alimenticias los delegados están apoyando al sacerdote Margarito Rivera González, despensas que son entregadas por legisladores del tricolor, Fernando Zamora y Héctor Hernández Silva", mencionó Ernesto "N". Incluso comentaron que desde su llegada del sacerdote al pueblo de San Cristóbal Huichochitlán, se condujo con palabras discriminatorias, hiriendo la sensibilidad y la religiosidad popular, explicaron que

Lo único que exigen es respeto a sus usos y costumbres, Mujeres, hombres, jóvenes y niños caminaron lo cual ha sido violentado por el párroco. desde su comunidad hasta la Catedral de Toluca.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

Organo consejoelectoral, duplicaría funciones con el IFE esús Castillo Sandoval, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), destacó que ninguno de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) interviene en los procesos electorales. Sobre la propuesta de crear un órgano-consejo electoral nacional. Dijo que "es una idea que no está lo suficientemente madura, porque no se menciona cómo podría funcionar y quién lo representaría, así como la forma en que se elegiría a su presidente, cómo desarrollar las elecciones y su funcionamiento, pues también duplicaría funciones con el IFE", cuestionó. "No hay que olvidar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la forma de cómo organizar nuestra democracia, el IEEM está conformado bajo un régimen democrático, pero basado en un sistema federalista", precisó. Castillo Sandoval destacó que no se pude comparar al estado de México con otras entidades, con otros países como Chile, ya que este país tiene 12 millones de habitantes, por lo tanto sí cuenta con un órgano electoral nacional. "Pero los chilenos no podrían organizar una elección en México, donde viven más de cien millones de mexicanos, o en la entidad mexiquense, ya que su población es mayor a la de Chile", expresó. El consejero presidente consideró que en el estado de México se ha demostrado una madurez democrática y política, y muestra de ello es que el pasado proceso electoral se eligieron 45 diputados y 125 presidentes municipales, y fueron los ciudadanos los que escogieron a sus gobernantes y no hubo ningún problema postelectoral. Finalmente, dijo que el IEEM ha sido reconocido por los institutos electorales del resto del país y por los mismos partidos políticos, prueba de ello es que cada uno agotó las instancias jurisdiccionales que tenían y cuando se decidió la verdad legal, quedaron conformes con el proceso.

J

José Castillo Sandoval, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México.

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

PARA ZACATECAS Y QUINTANA ROO...

Desviará GEM 700 mdp para campañas políticas zAseguró el ex líder estatal del PRD, Jaime Enríquez Félix Gustavo Nieto Sánchez l ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jaime Enríquez Félix, acusó al gobierno del estado de México (GEM), de desviar recursos para las campañas políticas de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Zacatecas y Quintana Roo, montos que ascienden a más de 700 millones de pesos. Enríquez Félix detalló que las negociaciones se fraguan desde las oficinas del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, así como desde el Comité Estatal del PRI, todo ello para favorecer a los candidatos Miguel Alonso Reyes, aspirante a la gubernatura de Zacatecas, lo mismo sucede en el caso de Quintana Roo. Dijo que los diputados de oposición están "atados de manos" para investigar este asunto, ya

E

Jaime Enríquez Félix, ex dirigente del PRD en la entidad.

que ninguno de los aliados políticos del gobierno estatal y del PRI, permitirán cualquier

indicio de investigación sobre este desvío. En otros temas, propuso que se

legisle a nivel federal y estatal para evitar que lleguen diputados y diputadas que sólo compitan para obtener el triunfo y posteriormente pretendan heredar el cargo a sus familiares o ambiciosos padrinos políticos. Y es que, por no contar con la simpatía de los ciudadanos, es que utilizan a las "Juanitas" para que les dejen el lugar después de la elección. "Creemos que la Cámara de Diputados federal no aportará nada más que el engrandecimiento de su estirpe política heredada de personajes como Alfredo del Mazo Vélez o Alfredo del Mazo González". El militante del sol azteca planteó que se establezcan candados legales para evitar que esta práctica se repita. Comentó que las curules deberán ser respetadas y por tanto permitir la llegada de mujeres comprometidas con los ciudadanos a los que representan. Lamentó que con estas maniobras se pretenda beneficiar a las "castas políticas", y se ponga en entredicho la viabilidad de los espacios de representación popular.

Insunza, "electorero y mediático": EBM de la Junta de Coordinación Política, ha mostrado su disposición al diálogo y la búsqueda de consensos al lograr la mayoría de decretos y puntos de acuerdo por unanimidad. Remarcó que, desde luego, todo proceso electoral es perfectible. Por esa razón, periódicamente se modifica el Código Electoral del

Estado de México. Eduardo Bernal manifestó que en el estado de México los ciudadanos tienen confianza y credibilidad en los procesos electorales. "Tan es así, que en las últimas votaciones mexiquenses se registró una participación ciudadana en las urnas mayor a la del promedio nacional", aseguró.

Jorge Inzunza Armas, diputado local panista.

Felícitas Martínez Pérez l representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Eduardo Bernal Martínez, calificó de "electoreras y mediáticas" las declaraciones del diputado local panista Jorge Inzunza Armas, con relación a la propuesta de crear un órgano nacional electoral; aseguró que "carecen de sustento". Bernal Martínez, ex diputado, dijo que los procesos electorales son perfectibles, pero no por medio de una propuesta regresiva y centralista. El también ex alcalde de Tecámac, le recordó a Inzunza Armas que los

E

diputados de Acción Nacional -él incluido- votaron a favor de los nuevos consejeros del organismo electoral mexiquense. "No se puede criticar la integración de los consejeros del IEEM cuando su mismo partido propuso algunos y votó para su elección, misma que fue aprobada por unanimidad por la Legislatura mexiquense".Bernal Martínez afirmó que donde sí existe comportamiento político al estilo de la década de los setentas es en la Cámara de Diputados de Guanajuato y de Baja California, "el partido gobernante, el de Acción Nacional, recurre a mayoriteos y ni siquiera abre el debate". El representante priísta aseguró que en la actual Legislatura mexiquense, Ernesto Nemer Álvarez, presidente

Para el representante del PRI ante el Consejo General del IEEM, Eduardo Bernal, la postura del diputado panista Jorge Insunza Armas es electorera.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

ESTE 14 DE FEBRERO...

P r evén comer ciantes ventas bajas Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.Diferentes comerciantes han manifestado su preocupación por las bajas ventas registradas a unos días de la celebración del "Día de San Valentín" o "Día del Amor y la Amistad". Juan Hernández quien vende bisutería fina, ha comentado que el año pasado a estas alturas había vendido poco más de 14 mil pesos, este año no ha llegado ni a los 4 mil, por lo que prevé que sus ventas para este 2010 no alcancen ni el 50% de lo logrado el año anterior. Carmelo Zamora, vendedor de flores, también fue muy enfático al hablar de la escasez de las ventas de su producto, lo que se lo atribuye al poco poder adquisitivo de la población, pero sobretodo a las ofertas que hay en los diversos centros comerciales recién establecidos en esta región. "Ya no obsequian flores, ahora compran el celular o un aparato de esos para ver videos y jugar", nos dijo un

T

Comerciantes del valle de Teotihuacàn prevén bajas ventas en la celebración del "Día del Amor y la Amistad".

poco triste, situación que quedó de manifiesto, cuando un joven compró un teléfono celular para regalarlo a su novia el 14 de febrero, el costo fue de poco más

EN HUIXQUILUCAN...

Pondrán tabuladores a todos los funcionarios Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- Por primera vez una administración en Huixquilucan tendrá una tabulador salarial para todo tipo de funcionarios y con ello transparentar el ejercicio de gobierno, lo cual logró por la exigencia de bancada panista en este municipio gobernador por el PRI, dijo el regi-

H

Salarios de burócratas de Huixquilucan se basarán en tabuladores incluyendo el de Alfredo del Mazo Maza.

dor de Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas El también coordinador de todos los regidores del PA N en el estado de México, agregó que sus homólogos en otras localidades han sido exhortados para seguir el mismo camino y demanden que los salarios sean tabulados en las administraciones para las que laboran, "con ello además de ser transparentes, se evita que funcionarios voraces se autoricen salarios fuera de la realidad. Enrique Vargas, precisó que el día de hoy se tocará en cabildo la propuesta panistas de poner tabuladores a todos los funcionarios, lo cual será aceptado sin contratiempos, porque el edil de extracción priísta Alfredo del Mazo y sus demás compañeros ediles han manifestado su aprobación. Finalmente, el coordinador de los regidores del PAN en el estado de México, expresó que hay acuerdos entre los regidores "azules " para seguir impulsando trabajo que verdaderamente ayude a sus a los ciudadanos en sus municipios y para mejorar el ejercicio de gobierno.

de 300 pesos. En los antros se espera una gran concurrencia el día sábado 13 por la noche para llevar a cabo los festejos, ahí algunos dueños

y empleados prevén estar hasta ya entrada la mañana del domingo. "Los chavos ahora se apasionan y se quedan hasta las seis de la mañana, luego no se

quieren ir", dice Arturo, un joven de la localidad. Por lo pronto, en los moteles de la periferia, se espera un incremento de la clientela el día lunes, debido a que el 14 es domingo y generalmente los amantes se la pasarán en casa; aunque, otros, harán uso de los servicios de esos centros de relajamiento el mismo "día de San Valentín". En tanto, la distribución de cerveza y refresco apenas se nota un ligero repunte en el reparto. "La tradición del día del Amor y de la Amistad se va perdiendo por lo caro de la vida y porque en los antros los dueños abusan con los precios, apenas nos han pedido un poco más de producto, pero nada que sea fuera de lo común". Entre los regalos que más se adquieren son teléfonos celulares, discos y algunos productos de bisutería; otros, prefieren ir con la novia al antro el sábado y "reventarse", como dicen, una buena cantidad de dinero y pasarla muy bien con su chava hasta el amanecer.

EN TEOTIHUACÁN...

Desalojarán a vendedores T eotihuacán, Méx.Angustia y miedo se respira en la zona arqueológica entre empleados de menor nivel y vendedores ambulantes, quienes están preocupados porque saben que en breve las autoridades despedirán a unos y desalojaran a los otros, quitándoles la una fuente de ingresos que tienen para mantener a sus familias. Los comerciantes, que suman alrededor de dos mil, saben que existe un plan para desalojarlos de la zona de Teotihuacán, debido a fugas de información que se han dado en la dirección encargada de esta actividad. Al respecto, llevan a cabo juntas alternas a las "oficiales" de las mesas directivas. En este sentido, los vendedores ambulantes han recurrido a la organización de Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides, con el fin de llevar a cabo un plan de acción social en caso de que se afecte a los comerciantes de a pié. Roberto Bravo, ambulante de la zona y vecino de San

Francisco Mazapa, declaró a unomásuno y diario amanecer de haber hecho contacto continuo y permanente con líderes del Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides. "Sabemos que nos quieren sacar… es cuestión de tiempo, y antes de que lo hagan, queremos llegar a una negociación con las autoridades o un diálogo".

Ricardo Melgar y Marina Campos (dos de los líderes del Frente), dijeron que en todo momento estarían dispuestos a llegar a un diálogo con las autoridades. Hasta la publicación de esta nota, el temor de los ambulantes es generalizado, tomando en cuenta que los directivos de la zona no desmienten ni afirman las versiones.

Desalojarán a 2 mil 500 ambulantes de la zona arqueológica de tehotihuacán


V I E R N E S 1 2 DE FEBRERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MADRID.- Alberto Contador, bicampeón del Tour de Francia, el FC Barcelona, ganador histórico de seis títulos, y su jugador Lionel Messi y el veloz Usain Bolt, están entre los nominados a distintas categorías de Premios Laureus, los “nobel” del deporte, en Abu Dhabi.

BOXEO

LOS CABOS, Baja California Sur.Se encendió la llama de "Fuego en el Paraíso" ayer, toda vez que los principales contendientes, en especial retadores, pronosticaron que ganarán por cualquier vía el próximo fin de semana en Los Cabos.

Al gobernador Juan Sabines no le interesa el club Jaguares y sus dueños lo pusieron en venta. TV Azteca se apunta para adquirirlo... Veremos.

¡Jaguares, en venta! El gobierno del estado de Chiapas está abierto a escuchar ofertas para desprenderse del 51 por ciento de las acciones que posee en el club Jaguares y TV Azteca es una de las probables empresas a las que se ofrecería el control de la franquicia. De acuerdo con fuentes del conjunto felino, el gobierno chiapaneco ya no está interesado en mantener económicamente al equipo, por lo que existe un interés para negociar y no ven con malos ojos a la televisora del Ajusco, la cual tiene los derechos de transmisión de los juegos. El actual presidente ante la FMF, Antonio Leonardo, tiene el restante 49 por ciento. En un principio, Jaguares era propiedad del Grupo Pegaso, con Alejandro Burillo a la cabeza, quien realizó en primera instancia un convenio de sociedad con el entonces gobernador chiapaneco, Pablo Salazar Mendiguchía. El propósito de llevar el futbol a la entidad fue el de mejorar la imagen de Chiapas a través del deporte. Cuando Grupo Pegaso decidió retirarse en definitiva, se requirió la inversión privada y entró el capital de Leonardo, empresario farmacéutico, quien tomó el control del equipo. En diciembre de 2008, el estado de Chiapas compró el 51 por ciento de la franquicia, al adquirir con ello una deuda cercana a los 60 millones de pesos. Sin embargo, el actual Ejecutivo, Juan Sabines, no estaría interesado en la relación con el equipo, no al grado que lo estuvo Salazar, razón por la que no habría inconveniente en escuchar propuestas, con la consigna de que Jaguares no salga de Chiapas. Así que la próxima campaña o en breve, se anunciaría al probable comprador o si TV Azteca se queda en definitiva con el club felino.

FUTBOL

unomásuno / Jesús Martínez Gutiéerez

NOMINADOS

Jaguares chiapanecos, sin tutela estatal.

Listo Pablo Sánchez para GP3 RAÚL ARIAS

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

REPORTERO

SANTANDER, España.- Atlético de Madrid se clasificó a la final de Copa del Rey 10 años después de disputar la última, en partido que empezó con tempranero gol del Racing, marcado en propia meta por Valera y que terminó ganando el cuadro cántabro al remontar a dos minutos del final.

LO QUE NO SE VIO

El piloto mexicano dijo sentirse motivado y va por todo en GP3.

Será el próximo 8 y 9 de mayo cuando inicie Pablo Sánchez, la temporada 2010 de la GP3 Series en el circuito de Catalunya, en el marco del Gran Premio de España de Fórmula Uno. En breve charla con unomásuno, el piloto mexicano confirmó su participación con el equipo Barwa Addax. Sánchez dijo sentirse motivado para continuar su desarrollo como piloto profesional en una categoría que hace su debut en el escenario internacional. "GP3 tendrá un auto más potente que el Fórmula 3, cambian algunos aspectos técnicos que lo hacen

más parecido a lo que se está introduciendo recientemente a la Fórmula UIno", comentó Sánchez. El mexicano compartirá la parrilla de salida con el piloto regio Esteban Gutiérrez, quien competirá con la escudería ART Grand Prix. Hay que recordar que ambos pilotos tuvieron oportunidad de entrenar en diciembre pasado a bordo de monoplazas de Fórmula Uno. Pablo lo hizo con Ferrari, mientras que Esteban practicó con el BMW Sauber. Por último, Sánchez informó que viajará a Europa el próximo 20 de febrero, primero a su casa en Italia y posteriormente a Valencia, para iniciar trabajos de pretemporada con su equipo Barwa Addax.


34 EL DEPORTE

VIERNES 12 DE FEBRERO 2010

¡Cazaremos Aguilas: Giménez! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Salvador Cabañas continúa reaccionando favorablemente y en el transcurso de hoy se le realizará una tomografía y diversos análisis para conocer su estado general a fin de valorar si ya está en condiciones de que se le retire el drenaje ventricular que le impide que se presente un nuevo sangrado en el cerebro... Alfonso Díaz, jefe de los servicios médicos del América, explicó que aun cuando salga todo favorablemente en los exámenes y se le retire la sonda, el goleador de las Aguilas tendrá que permanecer un tiempo de prueba en terapia intensiva para ver que evolucione favorablemente... "Cuando ya no necesite de los cuidados intensivos y mantenga esa evolución, estará en posición de ir a terapia intermedia", explicó. Marini, al quite en Jaguares Por otra parte, el nombre de Marini fue revelado ayer por la directiva chiapaneca en conferencia de prensa en el estadio Víctor Manuel Reyna... El vicepresidente deportivo, Juan Manuel Alvarez, a pregunta expresa sobre si Marini sería el nuevo entrenador, aceptó que el sudamericano se integraría la próxima semana a los trabajos con el equipo. Ni el presidente del club designado por los dueños, Olaf Bonales, ni el presidente ante la FMF, Antonio Leonardo, ni algún otro directivo estuvieron presentes en la conferencia. Cole, tres meses fuera A su vez, en Londres, Ashley Cole sufrió fractura del tobillo derecho que lo mantendrá alejado de las canchas durante tres meses, pero el defensa del Chelsea podrá estar en condiciones de ir al Mundial... El lateral izquierdo de la selección inglesa se lastimó en una entrada del estadounidense Landon Donovan en un partido contra Everton el miércoles por la liga Premier. Vasco Aguirre visitó al Barsa Por último, el técnico mexicano, Javier Aguirre acudió a las instalaciones de Sant Joan Despí para hablar con Pep Guardiola sobre Rafael Márquez y Jonathan dos Santos, potenciales candidatos a ser convocados a la selección mexicana de Futbol... "Mi presencia aquí es para hablar de los jugadores mexicanos que tiene Pep en su plantilla", dijo Aguirre, según el sitio oficial en internet del Club Barcelona... Y hasta mañana en Mundo Futbolero.

Christian Giménez, confía en ganarle al América. partidos que tiene mucho interés entre el público de los dos planteles: “Ya todos sabemos que es un clásico y lo debemos enfrentar como tal, hay que estar listos y preparados, creo que será un gran partido. La decisión de que entre o no a la cancha ya la tomará el técnico, nadie está seguro, no se sabe hasta la lista final y si hay oportunidad, entraremos”, dijo.

merece todo mi respeto, pero eso ya quedó atrás y obviamente ahora estando en Cruz Azul, por todo lo que rodea, el partido mueve mucho y la verdad es que estamos con muchas ganas de hacer un buen partido y ganarlo”. Con Gerardo Lugo Gerardo Lugo, de la cantera celeste, ha crecido con esta rivalidad y bien sabe que son de los

Objetivo, hacer buen torneo: DL BALONCITO REPORTERO

“Hemos tenido buen arranque de torneo, pero esperamos que las victorias lleguen en mayor medida para reforzar el futbol mostrado por el plantel”, declaró Mario Trejo, director deportivo del club Universidad.

Trejo destacó el inicio de Pumas en el Torneo Bicentenario 2010 y enfatizó que la confianza en el plantel es un aspecto importante para obtener los resultados deseados: “Estamos teniendo un buen rendimiento. El objetivo es hacer un buen torneo y luchar por el campeonato”. Agregó que el equipo tiene toda

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Landon Donovan metió fuerte la pierna y las consecuencias las pagó Cole.

La mentalidad de los jugadores de Cruz Azul está arriba, sin saber qué va a ocurrir el domingo próximo cuando enfrenten al América, los celestes tienen el ánimo y las ganas de salir adelante y buscar su mejor futbol para poder salir con el triunfo ante un buen rival como lo es el conjunto de Coapa. Saben todos de la rivalidad que existe, por lo que Christian Giménez está preparado para salir adelante en su primer Clásico Joven vistiendo la camiseta de Cruz Azul: “Es un clásico, así lo estoy viviendo, cuando estaba en otro equipo se vivía así, cuando estaba con América también, es un partido importante, pero no te da más puntos que en cualquier otro partido que son tres puntos, pero bueno, venimos de una derrota y queremos salir de este bache y estamos todos comprometidos para tratar de ganar y cazar al Aguila; cuando gano llego a mi casa feliz, obviamente que es un partido que todo lo que implica y todo lo que se mueve es algo lindo para un jugador y cuando uno gana siempre se va contento, sea cual sea el equipo. “América es una institución de las más grandes de México, y

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Dante López quiere anotarle a Estudiantes Tecos.

la confianza y el respaldo de la directiva, además de mencionar que los goles vendrán en aumento conforme pasen las jornadas y se siga mostrando el buen futbol como hasta el momento: “El plantel tiene nuestro respaldo total. Los goles van a caer mientras el equipo siga jugando bien”. Por su parte, Efraín Juárez argumentó que sólo piensan en regresar a las victorias y destacó el trabajo defensivo en el presente torneo: “Queremos regresar a la senda del triunfo. Afortunadamente, sólo nos han metido dos goles en cuatro enfrentamientos. El equipo va muy bien y siempre salimos a ganar”. Por último, Dante López expresó que espera mejorar la efectividad al ataque, “pero lo primordial es el funcionamiento del equipo”. El paraguayo lamentó la ausencia de Juan Francisco Palencia por lesión, pero mencionó que hay jugadores que pueden suplirlo correctamente: “Paco va a hacer mucha falta, pero debemos hacer el trabajo adecuado para suplirlo. Tenemos la responsabilidad de hacer bien las cosas”.


EL DEPORTE 35

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

¡Carneros, al mejor postor! El veterano quiere seguir activo.

Kobe y Allen dicen no al Juego de Estrellas DALLAS, Texas.- Las estrellas Kobe Bryant, de Lakers de Los Angeles y Allen Iverson, de 76's de Filadelfia, estarán ausentes el próximo domingo del Juego de Estrellas de la NBA, partido que se realizará en esta localidad, informaron fuentes deportivas. Bryant, quien lleva sin jugar tres partidos por una lesión en su tobillo izquierdo, será reemplazado en el equipo de la Conferencia del Oeste por el armador Jason Kidd, de los Mavericks de Dallas. En tanto, Allen Iverson será sustituido en el equipo de la Conferencia del Este por el alero de los Knicks de Nueva York David Lee. Kobe Bryant no estuvo por tercer partido en forma consecutiva el pasado miércoles, cuando los Lakers derrotaron al Jazz de Utah. En tanto, Iverson lleva cinco encuentros seguidos sin tomar parte en un encuentro debido a que su hija se encuentra enferma. Los aficionados al llamado deporte ráfaga eligieron a los dos ex Jugadores Más Valiosos de la NBA para que formaran parte de la alineación titular de sus respectivas quintetas en el partido de los astros. El organizador Kidd participará así en su décimo Juego de Estrellas de la NBA, mientras que para Lee será su debut en este partido. Los entrenadores fueron los que decidieron las sustituciones en ambos casos. El entrenador de la quinteta de la Conferencia del Este será Stan Van Gundy, timonel de Orlando; mientras que el estratega del Oeste será George Karl, de Nuggets de Denver.

ST. LOUIS, EU.- Los dueños mayoritarios de Carneros de San Luis llegaron a un acuerdo para vender la franquicia a un empresario del estado de Illinois, quien no desea mudar al equipo. De acuerdo a publicaciones en la web en STLtoday.com, página respaldada por el periódico "The St. Louis Post Dispatch" , y el periódico en internet Globe-Democrat.com reportaron la presunta venta a Sahid Khan de la ciudad de Urbana, Illinois, citando a fuentes anónimas. La venta necesitaría ser aprobada por los 31 dueños de franquicias restantes en la NFL. Fuentes en la liga dijeron que Khan es aficionado de los Carneros y se comprometió a mantener al equipo en San Luis. Khan, quien tiene 55 años y es presidente de una manufacturera de autopartes, Flex-N-Gate, compraría el 60 por ciento de las acciones de los Carneros, dirigidos por Chip Rosenbloom y Lucía Rodríguez, hijos de Georgia Frontiere, quien era dueña del equipo hasta su fallecimiento en enero de 2008. La revista Forbes estimó el valor de los Carneros en 929 millones de dólares, aunque algunos expertos en la materia indicaron que la venta tendría un precio más real y cercano a los 750 millones. De acuerdo a registros federales en EU, Khan y su esposa fueron acusado de desviar cerca de 250 millones de dólares en ganancias y de reducir sus impuestos en 85 millones.

La franquicia está en venta.

¡Evander Holyfield, golpeador!

Evander Holyfield, acusado por su esposa de malos tratos.

GEORGIA, EU.- La esposa de Evander Holyfield acusó al ex campeón mundial pesado de haberla agredido varias veces y por orden judicial el boxeador no puede acercársele. Candi Holyfield aseguró que su esposo de 47 años le pegó en el rostro, detrás de la cabeza y la espalda el 1 de febrero en la residencia de la pareja en Fayetteville, localidad al sur de Atlanta. La mujer también indicó que fue golpeada cuando se negó a mostrarle a Evander Holyfield copias de unos che-

ques con los pagos a una iglesia. Evander Holyfield no respondió a mensajes telefónicos en procura de una reacción. Una publicista de la pareja informó en un correo electrónico que el matrimonio es una relación fuerte. Un juez emitió una orden temporal que prohibe a Holyfield acercarse a menos de 450 metros de su esposa y dos hijos. Se fijó una audiencia para el 18 de febrero. Nuevamente, el ex campeón mundial se mete en problemas.

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

Reunión cumbre: Tibio Muñoz-De la Garza

Felipe Muñoz, titular del COM.

Luego que ayer por la mañana no lo recibiera en su oficina, el titular de Conade, Bernardo de la Garza, se reunió por la tarde con su homólogo del Comité Olímpico Mexicano (COM) Felipe Muñoz, en un lugar público para hablar del conflicto en el basquetbol nacional, entre otros temas. En el encuentro que duró unos 80 minutos y tuvo lugar en una

cafetería ubicada en Mazarik se tocaron varios temas, entre ellos el presupuesto para el COM Sin embargo, ninguno de los directivo ha estado disponible hasta el momento para hablar al respecto. Muñoz había dicho la víspera que ayer se encontraría con De la Garza aprovechando la reunión del Comité Técnico del Compromiso Integral de México con sus Atletas

(CIMA), del cual ambos son miembros, en Conade. Por otra parte, la falta de fichas técnicas detalladas que incluyan sus perspectivas así como quiénes los entrenan frenó ayer ingreso de 73 deportistas juveniles y 30 de primera fuerza. Por último, se dijo que a la Conade no le interesa el problema del basquetbol azteca, por lo cual hay que esperar las reacciones que genere este problema.


36 EL DEPORTE

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

Frank, el “mártir”, Fisher, su discípulo RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Frank el “mártir”, Fisher, su discípulo. Y es que si el head coach de los Borregos del Tec es el “mártir del cerro de la Silla”, el nuevo “Mesías” como quien dice, ahora tiene al entrenador, Eric Fisher de los Aztecas UDLA, como el primero de sus discípulos. Dispuesto a seguirlo hasta donde sea necesario y quien aboga porque les den juegos a los Tecs, además acusa con

dedo flamígero a la escuelas públicas por no dejarle utilizar “clones”; gringos con nombres latinos. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que varios entrenadores opinan sin embargo, que si a la UDLA y su coach les duele y les preocupa tanto que Borregos no tengan juegos en el circuito estudiantil; pues muy sencillo “que pidan su salida de Concen y forme su grupo con los Tecs”. Durante años, se ha criticado a ONEFA.

Nadie impide a Aztecas jugar en grupo Tecs.

Homero y Horacio Richards, listos para NM 2010.

RAÚL TAVERA REPORTERO

Con el objetivo de conquistar el máximo galardón en la temporada 2010 de Nascar México, el equipo H&H que integran los hermanos Horacio y Homero Richards, realiza entrenamientos privados, con el fin de verificar el funcionamiento del auto número 20 que fue objeto de un chequeo total. “Muy pocas escuderías obtienen victorias en su segunda temporada como lo hicimos nosotros en el 2009 al ganar dos competencias y

Vuelta a México, promoción al ciclismo inicio de la Vuelta de la CROC, con etapa vespertina y que continuará hoy con el recorrido de 120 kilómetros, de SALTILLO, Coah.- “La Vuelta Allende-Monterrey-China. Ayer, poco más de cien corredores Ciclista Internacional Telmex es un verdadero escaparate para el ciclismo élite y sub 23, se reunieron desde las mexicano, es una buena promoción tres de la tarden el circuito Antonio general para el uso de la bicicleta”, es Narro de Saltillo, para la etapa inicial el sentir de los ciclistas mexicanos de la Vuelta de la CROC, antesala de la que se reunieron ayer aquí, antes del Vuelta Telmex, que arrancará el 18 de abril en el puerto de Veracruz, con 100 kilómetros de recorrido. Daniel Rodarte, organizador de la Vuelta de la CROC, se mostró satisfecho del poder de convocatoria de una justa que tiene cien mil pesos como premios y que resulta excelente para la preparación de los corredores, rumbo a la Vuelta Telmex, cuya organización, depende de Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, quien s ha tenido que enfrentar a Moisés Ortega, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de México, quien como secretario de la FMC, se ha convertido en enemigo número uno del ciclismo nacional, con traicioCarlos López, carta fuerte para Vuelta a México. nes y amañamientos.

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

hay que tener en cuenta que en nuestro primer año estuvimos muy cerca de lograrlo, aunque a cambio de ello nos llevamos el récord de poles”, expresó Horacio. Richards manifestó además que ahora la mira está puesta en el campeonato y para ello cuenta con un grupo de colaboradores lo suficientemente profesionales como para buscar ese objetivo: “Estoy consciente que la categoría es muy competitiva y son varios los que tienen posibilidades de conquistar el campeonato, de lo que sí estoy seguro es que noso-

tros vamos a estar entre ellos”. “De Homero hay poco que comentar, porque siempre ha demostrado ser un excelente piloto y que puede convertirse en el tercer monarca de la era Nascar, en lo tecnológico contamos con todo lo que se requiere para tener un auto competitivo y mañana en los entrenamientos checaremos los últimos detalles para dejarlo listo con miras a la carrera del 21 de marzo en Aguascalientes”, aclaró Horacio Richards que se prepara para la temporada 2010.


VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

Cae colaborador de E l C h a p o Guzmán Fue también presidente municipal de Petatlán, Guerrero JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

R

ogaciano Alba Alvarez "El Roga", uno de los más cercanos colaboradores de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y enemigo irreconciliable de los hermanos Beltrán Leyva, fue detenido ayer por la Policía Federal Preventiva (PFP), en Guadalajara, Jalisco. Rogaciano, quien llegó a ser presidente de la Asociación Ganadera de Guerrero y presidente municipal de Petatlán, en la misma entidad, se salvó varias veces de ser asesinado por sus enemigos e incluso en uno de los atentados fue masacrada su familia al resultar muertos dos de sus hijos y su hija secuestrada, cuyo paradero se desconoce a casi dos años de haber sido "levantada". La Secretaría de Seguridad Pública

Rogaciano Alba “El Roga” viajaba en esta una camioneta cuando fue detenido.

Federal (SSPF), informó que como resultado de trabajos de inteligencia, fue posible la detención -en el tramo carretero Chapala-Guadalajara- de Alba Alvarez, vinculado estrechamente a "El Chapo" Guzmán y con el grupo criminal conocido como "La Familia Michoacana", organizaciones a las que abastecía de armas. "El Roga", de 55 años de edad, originario de Petatlán, Guerrero, es identificado como el principal responsable de actividades del narcotráfico y la tala clandestina en Durango, Dgo.- Las instalaciones de la dicho estado, además de Procuraduría General de Justicia del Estado que estaba aliado con (PGJE) fueron baleadas por varios desconociGuzmán Loera para apodos sin que se registraran heridos, informó la derarse por completo del dependencia. trasiego de droga, princiEl subprocurador estatal, Ramiro Ortiz, palmente mariguana y informó que los hechos se registraron alredeamapola en el territorio, dor de las 20:00 horas y de inmediato se actipara lo cual querían expulvó el Código Rojo de alerta. sar del estado de Guerrero Ello motivó una intensa movilización y búsa sus enemigos, como queda del o los posibles agresores, quienes "Los Hermanos Beltrán aparentemente se internaron a una zona habiLeyva" y "Los Zetas". tacional ampliamente poblada que se encuenEn sus declaraciones, tra a espaldas de la dependencia. Alba Alvarez refirió que a Las primeras investigaciones refieren que la edad de 15 años, en la pudieron participar en este ataque alrededor de década de los setenta, se cinco personas, quienes viajaban a bordo de fue al estado de California, uno o dos vehículos compactos, según testigos. Estados Unidos a trabajar Los responsables tuvieron escondite rápido en el campo. Ahí estuvo en alguna vivienda de la zona donde se cuatro años y regresó a su encuentran las diversas etapas de los fracciopueblo donde se dedicó a namientos Villas del Guadiana. la compra de ganado. Empero, reportes policiacos permitieron conocer que almacenaba marihuana en grandes cantidades para posteriormente entregarla a un sujeto de apellidos Mercedes Monje, narco de la comunidad de Murga, municipio de Petatlán, Guerrero. Bajo el disfraz de sus actividades lícitas, a principios de los años noventa asumió el control de la asoAfortunadamente no hubo víctimas.

Atacan desconocidos sede de la Procuraduría de Justicia en Durango

ciación ganadera de dicho municipio, plataforma que utilizó para ser presidente de la Asociación Ganadera del estado y posteriormente ser presidente municipal de Petatlán, Guerrero de 1993 a 1996, lapso en el que era escoltado por gente que portaba armas de uso exclusivo del Ejército. Su posición le permitió establecer nexos con el "cártel de Sinaloa", directamente con sus principales líderes, como: Ismael "El Mayo" Zambada García y Marcos Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de Jefes", cuando existía esa alianza entre "El Chapo" y Los Beltrán, con los que trabajó muchos años, siendo el principal operador en el trasiego de goma de opio, marihuana y cocaína, en toda la región de la Costa Grande. Al darse la ruptura entre Guzmán Loera y Los Beltrán tras la captura de Alfredo "El Mochomo", el 21 de enero de 2008, "El Roga" se quedó al lado de "El Chapo" y aún así, en ese mismo año se reunió con "El Jefe de Jefes", en Zihuatanejo, quien le ofreció el control del tráfico de droga en el estado de Guerrero, pero rechazó la oferta lo que dio origen a múltiples hechos violentos. El tres de mayo de 2008 en Iguala, Guerrero, decenas de sicarios fuertemente armados tomaron por asalto un hotel, donde se celebraba una reunión de ganaderos, liderada por "El Roga". Este logró salir ileso, pero le costó la vida a siete de sus colaboradores. A la mañana siguiente, un comando abrió fuego contra la casa de Alba Alvarez, en Petatlán y mató a sus hijos Alejandro y Roosevelt Alba de la Cruz y al huir los gatilleros se llevaron también a su otra hija, Ana Karen Alba de la Cruz, de quien desde entonces se desconoce su paradero. Tras los ataques, Rogaciano se refugió en Jalisco, bajo el amparo de "El Chapo" Guzmán, "El Mayo" Zambada e Ignacio "El Nacho" Coronel Villarreal. A partir de entonces entabló relación con los principales líderes de "La Familia Michoacana", como: José de Jesús "El Chango" Méndez, Nazario Moreno González "El Chayo", Enrique Plancarte Solís "Kike Plancarte" y con Servando Gómez Martínez "La Tuta", con los que

Armas, droga y celulares le fueron confiscados. se reunió varias veces en Guadalajara, Jalisco, para diseñar operaciones en contra de los Beltrán Leyva en el estado de Guerrero. Al ser capturado por los agentes federales, se le aseguraron un fusil R15, cargador de disco para 100 cartuchos y cartuchos útiles calibre .223, una Suburban con placas de Jalisco, teléfonos celulares y droga sintética conocida como "ice", así como una credencial de elector y un pasaporte a nombre de Enrique García Campos,


38 LA JUSTICIA

unomásuno

Detienen a ex presidente del Consejo de Justicia Militar de Perú Formaba parte de una organización criminal liderada por Vladimiro Montesinos, ex asesor de Fujimori Elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron con fines de extradición al ex presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar de Perú, Guido Eduardo Guevara Guerra, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia señaló que esta persona es requerida por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de ese país, por ilícitos de asociación delictuosa para delinquir y peculado en agravio del Estado peruano. De acuerdo con las investigaciones, el detenido era buscado ya que formaba parte de una compleja organización criminal liderada por Vladimiro Montesinos Torres, ex asesor presidencial durante el mandato de Alberto Fujimori. El fin de ese grupo era la transferencia ilegal de fondos del Consejo Supremo de Justicia Militar para el Servicio de Inteligencia Nacional de aquel país, con el argumento de la contratación de servicios especializados, para lo cual Guevara Guerra utilizaba su cargo. El 20 de octubre de 2003, la PGR requirió al Juez 8 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México

La Sexta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJDF) confirmó la sentencia de cinco años y 10 días de prisión que se impuso a Alfredo Cervantes Landa, detenido por su responsabilidad en la agresión que sufrió el conductor Fabián Lavalle. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los magistrados confirmaron de esta forma la sentencia dictada

Vladimiro Montesinos Torres, jefe de una organización criminal a la pertenecía Guido Eduardo. ordenara la detención provisional con fines de extradición internacional. Esto luego de recibir la nota diplomática respectiva de la embajada de Perú en México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), librándose el mismo día el man-

damiento judicial. Labores de inteligencia e investigación de la Policía Federal Ministerial permitieron detener hoy en el estado de Morelos a Guevara Guerra, quien fue internado en el Reclusorio Varonil Sur de la ciudad de México.

Confirman pena de cinco años para agresor de Fabián Lavalle

VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010

Pide defensa de empleados de “Bar Bar” levantar arraigo La defensa de los siete empleados arraigados del "Bar Bar" solicitó al juez y al Ministerio Público levantar la medida cautelar que se les impuso al considerar que no están vinculados con el intento de homicidio a Salvador Cabañas. En conferencia de prensa, el abogado de los inculpados, Juan Antonio Araujo, subrayó que de acuerdo con la evidencia con la que cuenta sus clientes no pueden ser responsabilizados de tentativa de homicidio. "La hipótesis que tiene arraigado a mis siete defendidos es excesiva, de ninguna manera alguien con un mínimo de sensatez puede considerar que alguno de los siete arraigados sea vinculado al delito de homicidio en grado de tentativa en contra de Cabañas", señaló. Araujo advirtió que es necesario que los siete empleados salgan del centro de arraigo y queden de inmediato a disposición de un juez ya que consideró que la única figura delictiva por la que podrían ser consignados es el delito de "encubrimiento por favorecimiento". "Tampoco vamos a hace runa defensa de lo imposible, hay un delito de encubrimiento por favorecimiento pero no se trata de un ilícito grave y no justifica el estar detenido y arraigado", enfatizó. Agregó que espera que en las próximas horas el Juzgado 30 Penal, encargado del caso, y la misma Procuraduría capitalina, resuelvan levantar la medida cautelar que se le aplicó a sus siete defendidos. Los empleados del "Bar Bar" arraigados son Carlos Fernando Cázares Ocaña, de 41 años; así como los capitanes de meseros Farid Dib Cabrera, de 28, e Ihosvani Díaz Díaz, de 33. También se aplicó la medida cautelar a los vigilantes Edgar López Luna, de 34 años; Enrique Fichtl García, de 44; Heriberto González Vargas, de 38, y el empleado de limpieza Javier Ibarra Coronel, de 45.

No alcanzará libertad bajo fianza desde el 16 de octubre del 2008 por el Juzgado 16 Penal, pero que había sido apelada por la defensa. El Tribunal Superior capitalino consideró, tras el análisis del expediente y los elementos

Cinco años de su vida tras la rejas.

de prueba, que Cervantes Landa es culpable de los delitos de robo y lesiones simples, por lo que además deberá pagar 18 mil pesos por concepto de reparación de daño. La condena de cinco años y 10 días interpuesta al procesado, no le permitirá alcanzar el beneficio de la libertad bajo caución, por lo que deberá cumplirla en su totalidad en el interior del Reclusorio Oriente. De acuerdo con las investigaciones que quedaron asentadas en el expediente de la causa penal 295/07, Cervantes Landa y Fabián Lavalle ingresaron a un hotel de la colonia Roma, el 31 de octubre del 2007. Luego de discutir por el pago de una cantidad, el ahora sentenciado golpeó al conductor y lo lesionó en el rostro, para después escapar del lugar. Minutos después, fue detenido en las inmediaciones del hotel.

Excesiva la pena de arraigo a los siete empleados del Bar-Bar.


VIERNES

12

DE

FEBRERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Clinton saldrá del Hospital este viernes Washington.- El ex presidente de Estados Unidos, William Clinton, será dado de alta hoy luego que se le instalaron dos aparatos para expandir las arterias a raíz de dolores en el pecho, informó hoy su cardiólogo Alan Schwartz. "El procedimiento transcurrió sin problemas. Su evolución es excelente. Es una condición crónica, no hay solución pero hay

excelentes tratamientos", dijo Schwartz, jefe del Departamento de Cardiología del Hospital Presbiteriano de Nueva York. Schwartz señaló que Clinton no tuvo evidencia de un ataque cardiaco ni daño al corazón, por lo cual podrá reanudar sus actividades normales a partir del lunes. Clinton, quien en 2004 tuvo una operación de puenteo arterial cuádruple en el mismo hos-

pital y con el mismo médico, acudió al doctor luego de sentir malestar en el pecho durante periodos de descanso. Las pruebas mostraron que una de las dos arterias que habían recibido el puenteo estaban completamente bloqueadas. Schwartz decidió colocar de inmediato los aparatos para expandir las arterias, un procedimiento de una hora de

duración que transcurrió sin problemas. "El procedimiento lo hace menos susceptible a un ataque cardiaco futuro", explicó. Clinton, de 63 años y quien encabeza la fundación homónima, es considerado un incansable trotamundos. Apenas la semana pasada estuvo en Haití, como parte de una apretada agenda de compromisos globales.

Lluvias sobre Haití complican la situación La misión de la ONU en el país se dispone a combatir los efectos del agua sobre las zonas más afectadas por el sismo Gordon Brown, en 10 de Downing Street.

Brown pactó su sucesión con Blair en 1994 Tony dijo renunciaría y me apoyaría cuando llegara el momento LONDRES, Inglaterra.- El primer ministro británico, Gordon Brown ha admitido por primera vez que pactó con Tony Blair en 1994 que sería su sucesor en el cargo una vez que dejara el 10 de Downing Street, algo que tardó 13 años en ocurrir, en junio de 2007. En una entrevista que difundirá la cadena de televisión ITV el próximo domingo, y de la que se han dado a conocer algunos extractos, Brown confirma así el gran secreto a voces de cómo se gestó el liderazgo de Blair al frente del laborismo a principios de los 90 y de cómo se pactó la sucesión en la jefatura del Gobierno. Brown reconoce en la entrevista que el pacto existió, pero niega que existiera lo que durante años se ha conocido como el “pacto de Granita”, en referencia al restaurante del norte de Londres donde supuestamente Brown y Blair se repartieron en 1994 los papeles principales del Nuevo Laborismo antes de llegar al Gobierno. "No se llegó a un pacto en el Granita. Ese ha sido uno de los grandes mitos y la gente ha escrito sobre ello. Yo ya había acordado con Tony antes de esa cena que él optaría al liderazgo (del Partido Laborista) y que yo seguiría como responsable de Economía del partido, como la persona a cargo de la política económica", afirma. "El pacto consistía en que en algún momento Tony renunciaría y que me apoyaría cuando llegara el momento. Y ahí lo dejamos", dice. La entrevista, que se emitirá íntegramente el domingo por la noche, será posiblemente la primera vez que los británicos vean a Brown llorar al hablar de la muerte de su hija Jennifer.

P

uerto Príncipe, Haití.- Los supervivientes del terremoto que devastó el pasado 12 de enero Haití se levantaron ayercon sus tiendas afectadas por la lluvia caída durante la noche, un hecho que trae una nueva ola de miseria al más de un millón de personas que vive en las calles. La primera luz del día reveló que las sábanas que los haitianos utilizan para refugiarse se habían caído por el peso del agua, y que los residentes caminaban sobre los charcos formados sobre el pavimento de la principal plaza de la capital, Puerto Príncipe, después de las lluvias nocturnas. Aunque que la lluvia podría eliminar el polvo resultado de los cientos de edificios y estructuras que fueron derribados por el sismo, también podría empeorar una feroz plaga de mosquitos existente en la ciudad. Casi un mes después de que el terremoto destrozara la capital y otras zonas del país caribeño, Haití está en una carrera contra el tiempo para trasladar a los supervivientes de los rudimentarios refugios que han construido a base de plásticos y paneles de zinc a refugios más consistentes. La estación de lluvias tropicales podría comenzar en unas pocas semanas y la temporada de huracanes en el Caribe comienza el 1 de junio, mientras los canales de drenaje de la capital están bloqueados con basura y escombros. Haití carece prácticamente de árboles y es propen-

A un mes del terremoto que devastó parte de Haití, las penurias continúan para sus habitantes. so a sufrir inundaciones y deslizamientos de tierra. "Cuando comienza la estación de lluvias, no es que la gente se moje, es que serán arrastrados por la lluvia", aseguró el director para este país de una ONG que intenta dar alojamientos temporales a los supervivientes, Alberto Wilde. Por otro lado, el director del servicio jesuita a Refugiados y

Migrantes en República Dominicana, Mario Serrano, cuya organización es socia local de Entreculturas, aseguró que un gran número de personas "no podrá dormir". "En vano buscarán un lugar para guarecerse y proteger lo poco que les queda. El esfuerzo de todos quienes trabajamos junto a ellos no ha sido capaz de evitar esta nueva tragedia", añadió.


PAGINA 40.qxd

12/02/2010

12:44 a.m.

PÆgina 1

V I E R N E S 12

DE

FEBRERO

DE

2010

unomásuno

"El Roga" se concretó ayer, tras una serie de investigaciones que permitieron su intercepción en el tramo carretero Chapala-Guadalajara. gentes federales capturaron en En un comunicado, detalló que Alba Jalisco a Rogaciano Alba Alva- Alvarez mantenía una alianza medianrez, alias "El Roga", ex presi- te la cual pretendía apoderarse por dente municipal de Petatlán, Gue- completo de las operaciones de narcorrero, acusado de aprovechar su pues- tráfico en Guerrero, expulsando a gruto para proteger las actividades del pos antagónicos al dirigido por cártel del Pacífico. Joaquín Guzmán Loera, alias "El La Secretaría de Seguridad Pública Chapo". (SSP) federal indicó que la captura de La dependencia informó que este

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

sujeto, de 55 años de edad, originario de Petatlán, Guerrero, es identificado como el principal responsable de las actividades del narcotráfico y tala clandestina en dicho estado. Tras su captura, Rogaciano Alba reconoció que en la década de 1960, a los 15 años de edad, se trasladó a California, Estados Unidos, para trabajar en el campo, donde permaneció cuatro años hasta que regresó a Petatlán para dedicarse a la compra de ganado y mariguana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.