LUNES 15
DE FEBRERO DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
El oficio más peligroso del mundo, escudo y honra de México omos jurídicamente un Estado de Derecho, laico. Con sujeción colectiva e individual a la Constitución Política que nos rige, por lo tanto todo diferendo debe someterse al abrigo de nuestras leyes. Las Garantías Individuales protegen por igual a todos los mexicanos de las distintas clases sociales. Aunque las diferencias socioeconómicas, en la práctica cotidiana de la injusticia y corrupción, suelen evidenciar que, a pesar de todo, siempre hay algunos mexicanos más iguales que otros. Es un sarcasmo, pero es realista. Sin embargo, como se sabe, confiar en la ley, en los jueces que las aplican, en las legislaturas que crean, modifican y renuevan esas leyes, es la condición que nos permite -y permitirá- convivir en paz social. En los últimos años, y horas, increíblemente ha habido una escalada nebulosa en flagrantes ataques contra la libertad de expresión, al secuestrar por horas, "levantar", desaparecer, torturar, amedrentar y asesinar a periodistas. Así como agresiones directas con golpes y obscenidades como lo sucedido recientemente contra un reportero y un camarógrafo de Televisa, por policías del estado de Veracruz, luego de un partido de futbol donde hubo desmanes, y los policías no se limitaron a separar a los rijosos, sino que se excedieron en el uso de la fuerza; al ser filmados agredieron salvajemente a los periodistas. Matar al mensajero es el alimento esencial cuando comienza a incubar el huevo de la serpiente. El engendro antisocial: el fascismo. Varios medios de comunicación a los que han agredido han caído en la amnesia antiprofesional, al olvidar siquiera cuándo cumplen años más de impunidad sus reporteros asesinados. Es el caso de Alfredo Jiménez Mota (El Imparcial, de Hermosillo, Sonora), con varios años de su "desaparición". Vaya un recordatorio hoy. Esa impunidad indigna. La Fiscalía específica en la CNDH y la de PGR no sirven para nada. Como si no existieran. Y entonces el gremio queda al amparo de sí mismo como ente ético y moral que deberá autodefenderse con su penetración y profesionalismo, para que las audiencias encuentren que esos profesionales no sólo son capaces de denunciar, investigar y proponer soluciones a los problemas sociales de nuestra Nación contra abusos del poder, sino ser capaces de unificar criterios en defensa de las libertades que las
S
luchas de nuestro pueblo han consolidado históricamente. Con los recientes acontecimientos políticos y sociales habidos en nuestro país, se demuestra la importancia de defender, ejercer, consolidar y aumentar el respeto a la libertad de pensamiento y de expresión que ha desarrollado el pueblo mexicano. El asesinato de un periodista que queda impune conmociona a los ciudadanos, quienes inermes ven cómo esos crímenes -que debieran ser investigados y perseguidos hasta por rutina "de oficio" por parte de las procuradurías-, al no resolverse con aplicación de la ley a sus asesinos materiales e intelectuales, consideran que su inermidad social los somete más a la injusticia. El periodismo es un oficio peligroso que se cumple como una misión. Es un magisterio. Es exceso de crimen social, el intento de silenciar la voz del ágora. El intento de silenciar las denuncias contra las injusticias en nuestra Nación, es abrumador, porque estimula la aparición de núcleos revanchistas, contra los del oficio de informar, porque al fin y al cabo que no pasa nada. Más aún. Dentro de unas horas comienzan las campañas electorales legales (Las precampañas ilegítimas proliferaron). Durante los lapsos de proselitismo, los medios y los periodistas jugarán un papel importante y nodal para que los ciudadanos estén límpidamente informados, y puedan orientar con claridad su decisión de voto. La sola presencia profesional de los periodistas en todos los eventos electorales, servirá a la Nación, al progreso institucional e individual para que la afluencia masiva nacional de electores en las urnas sea el mejor escudo para consolidar cada día más nuestra democracia, e inherente a ella la fortaleza de nuestra soberanía, independencia y autodeterminación como país. Demostrar por todos los medios a nuestro alcance que la definición del voto ciudadano, mientras más acudan a las urnas, más y mejor Patria forjaremos en defensa y enaltecimiento de todas nuestras libertades. Queda confirmado: sólo con instituciones altamente sustentadas con la participación mayoritaria en las urnas, que es otra forma del combate contra los enemigos del pueblo mexicano, podremos salir del subdesarrollo, éste que algunas políticas nefastas de antaño y recientes han hecho que persista. Contra éstas es que comprometemos nuestro quehacer cotidiano.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Mafia entre franeleros y autoridades de tránsito Sr. Director:
sacar más dinero. El abuso no para ahí. Muchos uniformados de lo que es ese corralón, carecen del letrero de cómo se llaman. Y no sólo eso, pedirán parte de lo que tienes que dar que sería el remolque, la estancia del carro, y hasta el chesco que podría salirte, si bien te va, arriba de cien pesos. Por eso di no a la engorda de cerdos y no confíes en franeleros porque nada más se te quedarán viendo, al preguntarles ¿dónde está mi carro?
" LLEGA CUARESMA" Cuaresma se avecina pronto más calor hará, ante desastres naturales más fieles rezarán. Este Miércoles de Ceniza de diferentes religiones por miedo a los siniestros con católicos se unirán.
Encontrar un espacio para estacionarse por 10 pesos podría parecer barato, y ver al viene viene que te renta el Todos los humanos... lugar, eso puede llegar a ocurrirte al ir a la zona de hospi"recordarán" tales situada a lado de lo que es el Viaducto-Tlalpan, en la Atentamente POLVUS ERIS... mera vuelta, y podrás preguntar que si viene la grúa y te Juan Hernández López POLVUS REVERTIERIS asegurará que no. Y al regresar te darás cuenta ¿dónde está lo que le dejaste encargado? Muy quitado de la pena te podrá contestar que se lo llevaron. Pero uno podrá quejarse y Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui rechiflársela y el carro estará en lo que comúnmenDirectora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García te se llama el corralón. Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Preguntar si tu automóvil está ahí, y llevar papeSubdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com les hasta lo que es más allá de la Glorieta de Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Vaqueritos, pedirte una serie de papeles que Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla muchos no llevan, pero si acaso te falta algo, te quezEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz rrán cobrar más. En total tendría que ser 650 pesos, zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar y eso no termina ahí; porque ves la fila y en un lugar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. donde no hay donde sacar copias, puedes gastarte Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda 20 pesos por 4 fotocopias de los papeles que tuvisCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor te que ir a buscar. 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Si acaso algo te faltó, como pagar la tenencia, no Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas podrás sacar el carro y si de todos modos llevas la Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. verificación, dicen que no pueden, y te van a querer
unomasuno ´´
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Bancos y CONDUSEF: tortura psicológica Envejecer es un mal vicio que no se pueden permitir los que andan muy ocupados": André Maurois (*Trucos para cuidar la mente", Francesc Miralles, El PAÍS/s, 1739)
ZONA CERO 3
unomásuno
Cárcel a promotores de odio y discriminación Es causa de asesinatos y exclusión laboral
E
s cierto lo que hemos afirmado en estos espacios: los familiares de un preso, por razón natural, son presos psicológicos afuera. La tensión cotidiana por la suerte imprecisa, injusta, muchas veces ilegal y corrupta contra los presos primodelincuentes hacinados, es una tortura. Idéntica a la otra, que autoridades hacendarias y bancarias, tanto de SHyCP, como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), son entreguistas con los Bancos, extranjeros en general, por omisas en intervenir para impedir que esos "Shylocs" financieros hostiguen por todos los medios a tarjetahabientes morosos. Deben ser investigados "de oficio" y castigarlos, porque en múltiples casos son culpables de suicidios de usuarios de la Banca, por el "estrés" que ocasionan con llamadas constantes, inclusive a altas horas de la noche ("Cárcel y multa a insolentes "cobradores" telefónicos", nota excelente de Ignacio Álvarez Hernández, unomásuno, 14-II10, p.3), donde resalta la iniciativa del congruente diputado federal Eduardo Yáñez Montaño, quien propuso adiciones al Artículo 113-bis de la Ley de Instituciones de Crédito. Explícito y propositivo (3 a 365 días de prisión, así como 180 a 360 días de salario mínimo de multa), contra quienes torturen con llamadas y escritos persecutorios y amenazantes -inclusive al contestar niños o ancianos-, no solamente eso, sino que violan los Derechos Humanos de Niños y personas de la Tercera Edad, porque como han informado muchos denunciantes, presionan para que los niños al responder den información confidencial de los deudores, acerca de horarios, domicilios de trabajo, entre otras. Es necesario que intervengan drástica y efectivamente las autoridades hacendarias, así como la Procuraduría General de la República (PGR), porque es un ataque directo violatorio de la privacidad. Como se sabe "*el estrés puede dañar los procesos cognitivos como el aprendizaje y la memoria. En especial el estrés crónico". Esa tortura psicológica que ejercen los cobradores bancarios, estresa con métodos de tortura de baja estofa. Ha obligado a tarjetahabientes cambiar de domicilio, y que sus hijos en edad escolar se sientan deprimidos, porque los hostigadores telefónicos humillándolos los hacen sentir culpables. La sensibilidad y voluntad políticas que se observa en el dinamismo de varias Comisiones Legislativas de la actual LXI Legislatura modificar histórica y conceptualmente al Artículo 40 Constitucional, con la aprobación de laicidad; atender exigencias de los ciudadanos de Ciudad Juárez, Chihuahua por el asesinato masivo de jóvenes estudiantes, entre otros temas de interés nacional-, obliga reconocer sin reticencias que dicha comprensión -y solución- a los problemas sociales, sí puede -y debe-, volver coincidentes la interpretación de nuestras leyes y la aplicación revolucionaria que el pueblo requiere. Esa tortura contra usuarios de la Banca, estuvo a punto convertirse en grave problema de salud pública, más allá del financiero, porque esas omisiones de Secretarios de Estado involucrados, así como la lentitud para intervenir de la PGR y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para coadyuvar en investigar las miles de denuncias de usuarios de servicios financieros, realizadas por teléfono e internet y por escrito a la CONDUSEF y PROFECO, inclusive ante medios de comunicación, contra el burdo agiotismo de los dueños de algunas concesiones bancarias, porque omiten que los Bancos cometen el gravísimo delito antisocial del anatocismo (cobrar réditos sobre réditos sobre réditos), por lo que nunca se termina de pagar una deuda: un préstamo de 5 mil pesos, por ejemplo, suele pagarse hasta 4 veces, y así hasta el infinito). Es decir, que las relaciones del usuario de servicios bancarios en México son las nuevas "Tiendas de Raya" de los hacendados postcoloniales, donde las deudas del consumo pasaban de padres a hijos. Si se recuerda, ese tipo de esclavitud usufructuada por las "Tiendas de Raya", fue una causal de la Revolución Mexicana. Sería muy útil que los banqueros no lo olvidaran. Por lo tanto esa iniciativa aprobada por el Congreso de la Unión corregirá omisiones antisociales gubernamentales, en contubernio con cierta Iniciativa Privada extranjerizante, peligrosas. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, miércoles 8/9am, ABC-Radio, "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Grupos demandan respeto a sus preferencias sexuales. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el indiscriminado asesinato de mujeres y de personas por sus preferencias sexuales, la Cámara de Diputados analiza una iniciativa del ley para tipificar como delito la discriminación, perseguirlo por querella e imponer hasta tres años de prisión a quien provoque o incite al odio o la violencia o niegue empleo por xenofobia, edad, embarazo o status familiar. Al advertir que al menos diez mil mujeres y niñas han sido asesinadas de manera violenta en los últimos 10 años, y entre 2002 y 2007 fallecieron mil personas por crímenes homofóbicos, la diputada del PAN, Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes, planteó la necesidad de poner un alto a la violencia y discriminación en México. Señaló que de acuerdo a información de la Asociación por la no Discriminación Laboral por Edad o Género señala que dicho fenómeno ha aumentado en los últimos cinco años; que hay un millón 144 mil 329 personas desempleadas por discriminación laboral, y 55 por ciento de la desocupación se origina por alguna clase de discriminación, refirió la diputada. Precisó que 90 por ciento de las ofertas de empleo deja fuera a las personas mayores de 35 años. Cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social revelan que en México persiste la discriminación laboral,
pues hay una brecha de 30 por ciento entre los ingresos de mujeres y de hombres; sólo 25 por ciento de las personas con discapacidad están ocupadas; 3 de cada 10 trabajadoras son discriminadas por estar casadas o tener hijos, y un reducido número de adultos mayores recibe prestaciones sociales. Por ello, la iniciativa propone establecer pena de uno a tres años de prisión y multa de cien a doscientos cincuenta días a quien provoque o incite al odio o a la violencia; a quien en ejercicio de sus actividades profesionales, mercantiles o empresariales deniegue a una persona un servicio o prestación a que tenga derecho; niegue o restrinja derechos laborales; veje o excluya a alguna persona o grupo cuando dichas conductas tengan por resultado un daño material o moral; o niegue el acceso a la educación básica obligatoria. Además, imponer de dos a cinco años de prisión y multa de doscientos a trescientos días al servidor público que deniegue o retarde a una persona un trámite, servicio o prestación a que tenga derecho, así como la destitución e inhabilitación de su cargo por mismo periodo de prisión. En su exposición de motivos señaló que ante la realidad que vivimos de violencia y discriminación contra los grupos menos favorecidos, es necesario tomar acciones encaminadas a hacer valer los derechos de todos y velar por la dignidad de la persona.
Hinojosa Céspedes mencionó que en el país, los delitos contra la dignidad de las personas han tomado dimensiones considerables. De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional, 3 mil 726 mujeres fueron asesinadas de diciembre de 2006 a octubre de 2009. "La mayor parte por violencia intrafamiliar, pero siete por ciento corresponde a las que fueron ejecutadas, cayeron abatidas en enfrentamientos entre grupos del crimen organizado o que mataron traficantes de personas", abundó. Por ello, enfatizó, es necesaria la adición del Título Tercero Bis, con los artículos 149 Ter y 149 Quáter, del Libro Segundo del Código Penal Federal, a fin de tipificar el delito de discriminación y que éstos sean perseguidos por querella. La diputada del PAN subrayó que no serían consideradas discriminatorias las medidas referentes a la protección de los grupos socialmente desfavorecidos. Resaltó que actualmente el Código Penal Federal no incluye el tema de crímenes por discriminación, cuando entidades como Aguascalientes, Colima, Coahuila, Chiapas, Distrito Federal, Durango y Veracruz ya lo han tipificado, reforzando con ello la garantía individual establecida en el artículo 1 de la Carta Magna, que dice: "Queda prohibida toda discriminación… que tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y las libertades de las personas".
4 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
Sin fecha para credencial única de identificación
Mientras no haya ley, no se pueden sentar Segob e IFE FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
H
asta en tanto no se defina en la ley los alcances para la expedición de un solo documento que identifique a los mexicanos mayores de 18 años de edad, el IFE no deberá de firmar ningún convenio ante la Secretaría de Gobernación, advirtió el consejero electoral, Marco Antonio Gómez Alcántar. Explicó que su preocupación se desprende en el ánimo de defender la autonomía del Instituto Federal Electoral. "Porque mientras no estén definidos cuáles van a ser los alcances de ese convenio y no hay un marco legal definido que le dé sustento a un nuevo documento de identidad, por supuesto que se puede vulnerar la autonomía del IFE, porque la expedición de la credencial estaría condicionada a un trámite que se realice con un tercero que sería la Secretaría de Gobernación para la expedición de la CURP y ese condicionante necesariamente vulnera la autonomía del Instituto, eso es claro, yo creo también que es claro esto es una iniciativa de la Secretaría de Gobernación que no está debi-
El consejero electoral, Marco Antonio Gómez Alcántar. damente consensuada con todas las fuerzas políticas y que puede generar más desestabilidad que los beneficios pudiera llegar a producir y no creo que el órgano no está para rollos en este momento no". La víspera, los consejeros electorales del IFE, se pronunciaron a favor de la necesidad
"urgente" de que se instalen las mesas de diálogo para que se definan los mecanismos legales -de ser necesario- en torno a que la credencial de elector con fotografía que expide el Instituto se convierta en el medio de identidad de los mexicanos mayores a los 18 años de edad.
Pide Beltrones avanzar en la reforma política Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, se pronunció ayer domingo por dejar de lado los intereses electorales y partidistas, para avanzar en la consolidación de las instituciones mexicanas. El político sonorense urgió a los actores políticos a afianzar la recuperación económica y recuperar los empleos perdidos, la senda del crecimiento y la garantía de seguridad pública. "Todo ello demanda la asistencia de las instituciones nacionales y una dedica-
Pide dejar de lado intereses electorales. ción absoluta de los servidores públicos. "Frente a esta acumulación de asignaturas y riesgos sociales, las estrategias electorales y los intereses de corto plazo deben pasar a un segundo plano, pues
el deber público es primero", expuso. A unos días de que el PRI presente su propio proyecto de reforma política, el legislador federal consideró que las instituciones del Estado mexicano son
esenciales para tomar las decisiones que exige la compleja agenda pública nacional, por lo que se debe prevenir su desgaste, a causa de divisiones internas o intereses partidistas. "Quienes por mandato popular tenemos la responsabilidad de ejercer cargos públicos, debemos preservar la integridad y el prestigio del capital institucional que por décadas hemos construido y esmerarnos en que los intereses del Estado sean los que siempre prevalezcan, para así garantizar la gobernabilidad y estabilidad del País", manifestó. Desde la oposición, Beltrones sostuvo que nadie debe sentirse solo frente a la compleja agenda nacional.
Ignacio Álvarez Hernández
Ni comecuras, ni golpes de pecho La sesión del jueves último en San Lázaro fue escenario de un debate que para muchos sonó antiguo, inútil e innecesario, el cual sin embargo, cobra preponderancia en pleno Siglo XXI ante la insistencia histórica de un clero empecinado en imponer dogmas del pasado oscurantista aplicado con persecución, tortura y muerte por la Santa Inquisición. Durante la discusión en la que se aprobó la Reforma al artículo 40 de la Constitución en el que se añadió y se elevó a rango constitucional a la definición de la República Mexicana el término laico, no es menor ante el nuevo embate de un clero aliado con la clase política de un conservadurismo, alejado de la sociedad contemporánea. Por ello en la llamada Máxima Tribuna de la Nación, diputados como César Augusto Santiago Ramírez, uno de los férreos ideólogos que lucha por regresar al PRI sus principios liberales, nacionalistas y justicia social -actualmente en el archivo muerto- defendió la agraviada laicidad del Estado mexicano. Santiago Ramírez, señaló que la precisión de laicidad hace honor a las nuevas tesis del constitucionalismo moderno, que hacen viable la discusión de las cuestiones que la sociedad contemporánea quiere discutir, fuera de prejuicios, dogmas o asideros mediales que, dijo, no ayudan a la Constitución ni a la congruencia de un régimen jurídico sano. Ello, obviamente se refiere a la actual discusión de matrimonios entre parejas de un mismo sexo y la posibilidad de que con el aval jurídico de estas relaciones se les otorgue la potestad de poder adoptar niños en desgracia condenados desde su nacimiento que, para infortunio de la nación, son lacerante realidad, incrementada día con día. Santiago Ramírez, precisó que en esta reforma no hay detrás ninguna intención de atacar a religión alguna, pues de lo que se trata -convenimos con él- es evitar tentaciones de estados confesionales o ateos. Tiene razón al expresar la necesidad de evitar esas "tentaciones terrenales", en estos tiempos de evidente promoción de un Estado confesional autoritario, intentona que puede llevarnos a una nueva Guerra Cristera, ante el radicalismo clerical o el ídem de quienes en su tiempo fueron llamados "come-curas", metidos en un estire y afloje que puede terminar en violencia. Ese enfrentamiento fue evidente durante el debate en San Lázaro, donde el diputado del PAN Carlos Alberto Pérez Cuevas, como vocero del órgano de difusión del Arzobispado Primado de México "Desde la Fe", solicitó la modificación del dictamen, e incluir el compromiso de México con la Convención Interamericana de Derechos Humanos, de pleno respeto a la libertad religiosa. Aviesa intentona, sin duda, de dejar abierta la puerta, a la irresponsable intromisión de la Iglesia, en especial la católica, en decisiones de gobierno o políticas públicas, incluso electorales que en su tiempo coadyuvaron para la alternancia en el poder, escenificada por Vicente Fox con una pantomima independentista, cuando enarboló el estandarte de la Virgen de Guadalupe y aparecer como el paladín que "liberaba" a los mexicanos de 70 años de PRI. Las consecuencias de ello, están a la vista, con un pésimo presidente, por ello más allá de las crisis que nos agobian, no debemos permitir que se sume la religiosa, una de las que más sangre cobran en las guerras fraternas al interior de las naciones. Al confesarme católico y devoto de la Virgen de Guadalupe, estoy cierto que el paraíso celestial no se alcanza pasándose la vida dándose golpes de pecho ni solicitando perdón de ominosos pecados, sino siendo testimonio en lo posible, del mensaje de Cristo, y no bajo la máscara hipócrita de una doble moral que invisten los "pro vidas", los cuales diría mi abuela, comen santos y defecan diablos. En pocas palabras, el cielo se alcanza con buenas acciones, no con simulaciones; con espíritu de servicio, no de servirse; con verdadera ética y moralidad, no con hipocresía, en fin en todo lo que no hace la oligarquía política-económica que devasta los recursos de la nación, envilece y empobrece a los mexicanos… Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 5
Combaten a corrupción Vega Casillas admitió que en Pemex hay trámites irregulares. Buscan diputados devolución de recursos y castigo al mal uso del presupuesto como fin primordial
ESTEBAN DURAN ACOSTA/IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTEROS
E
l gobierno Federal y los legisladores, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) refuerzan sus acciones para acabar con corrupción, trámites irregulares, devolución de recursos y castigo a quienes hagan mal uso de los recursos públicos. Ejemplo de ello es que durante 2009 fueron denunciados 15 funcionarios corruptos, incluyendo redes delictivas. El secretario de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, admitió que en Petróleos Mexicanos es donde se ha detectado el mayor número de trámites irregulares, principalmente por su “fuerte presupuesto”. Afirmó que con el cambio de estrategia del gobierno federal para combatir la corrupción, durante 2009 se denunció a 115 personas, incluidas redes delictivas, cifra que en años anteriores no superaba la decena de casos en el país. “Los años anteriores se denunciaban penalmente a ocho personas, con el cambio de estrategias nosotros hemos cerrado el año anterior con 115 personas denunciadas por actos de corrupción, incluidas varias redes de corrupción detectadas no solamente de personas aisladas”, indicó Vega Casillas. Entrevistado luego del Informe del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, el titular de la SFP aseguró: “Hemos estado trabajando muy coordinadamente también con nuevas áreas de la PGR para poder darles seguimiento a estos casos y me parece que vamos a lograr también otro incremento exponencial en los casos durante este año”. Vega Casillas comentó que estos trabajos, el Programa Usuario simulado, se ha convertido en uno de los principales factores para detectar actos de corrupción. “Tenemos más de 30 personas detenidas in fraganti en este programa de Usuario Simulado. Este año, estamos incrementando no solamente el número de casos que estamos investigando, más allá del doble, todavía no sabemos con cuántos vayamos a cerrar.
“En este inicio del año el combate a la corrupción ha sido fortalecido también con otro rediseño y aumento en nuestras áreas, fortalece nuestras áreas para combatir la corrupción”, apuntó. Devolución de recursos y castigo a corrupción En tanto para los diputados del PRI en la revisión de la cuenta pública no aceptarán meras noticias espectaculares, sino acciones que recuperen recursos para la nación y castigo a los responsables de desviar recursos públicos, el PRD se opone a la total autonomía de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante el riesgo de ponerle colores partidistas a su operación. Ante la propuesta del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM de quitar la dependencia de la ASF a la Cámara de Diputados, la cual fue apoyada por el PAN de contar con una entidad de fiscalización superior plenamente autónoma garantizada desde el espacio constitucional, la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, puntualizó: “Puede ser que después nos cueste mucho trabajo darle reversa a una reforma de esta envergadura y resulte que tengamos un personaje que no responda al interés de fiscalizar a todos, ni al propósito de tener una caja de cristal que nos permita avanzar”. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF enfatizó que las instituciones no deben estar en función de los partidos políticos ni de sus titulares, sino al servicio de la gente al explicar que los órganos autónomos están supeditados a la naturaleza y características de quien los encabeza. “Podemos contar con personalidades muy brillantes para tener órganos de vanguardia internacional, pero también podemos tener otros que nos avergüenzan como sociedad”, aseguró la perredista. Por ello la diputada Damián Peralta se pronunció por fortalecer las facultades del órgano fiscalizador antes de dotarlo de autonomía constitucional plena al advertir los riesgos de realizar una reforma de esta naturaleza. “Puede ser que después nos cueste mucho trabajo darle reversa a una reforma de esta envergadura y resulte que tengamos un personaje que no responda al interés de fiscalizar a todos, ni al propósito de tener una caja de cristal que nos permita avanzar”, expresó. No hagamos –dijo- reformas de las que después nos podamos arrepentir por no ser adecuadas, porque no las estudiamos bien o porque, simple y sencillamente, no concluyeron los análisis respectivos para dar un paso de esa naturaleza. Afirmó que ASF tiene autonomía técnica y de gestión que le garantizan independencia, capacidad, fortalezas y mando unipersonal para realizar y desarrollar las facultades que le confieren la
Constitución y la Ley de Fiscalización. Indicó que cuando se trata de órganos colegiados, que deben permitir el cumplimiento de sus capacidades sin que haya un personaje al frente, se corre el riesgo de pervertir la figura y no contar con auditores que respondan a la fiscalización, sino a los intereses políticos de los principales partidos. Planteó la necesidad de explorar y explotar las facultades de la ASF, realizar reformas importantes para fortalecerla –sin que ello signifique darle autonomía constitucional plena— y comprometer a la ciudadanía en la fiscalización y rendición de cuentas. Sin embargo la diputada del PAN Ruth Esperanza Lugo Martínez indicó que la creación de órganos constitucionales autónomos es la
El secretario de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, admitió que en Petróleos Mexicanos es donde se ha detectado el mayor número de trámites irregulares. mejor propuesta para que una institución funcione, pero debe ir de la mano de la ciudadanía. “La sociedad tiene que estar involucrada y al pendiente, porque de nada sirve que los órganos, por ejemplo, en este caso la ASF, existan, si no hay un interés de parte del ciudadano por saber qué estamos haciendo los que decidimos invertir el dinero que se recoge vía impuestos”. Señaló que es necesario preguntarse si es adecuado el actual diseño para asegurar una correcta rendición de cuentas y control del poder para construir las instituciones que garanticen a los ciudadanos que cumplimos con nuestro deber. Resultados, lo importante: PRI Por su parte, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que para su grupo parlamentario lo importante es que la Auditoría en primer lugar entregue un trabajo perfectamente estudiado, medido, con cosas que efectiva-
mente representen la posibilidad de recuperar recursos para la nación. “No queremos anuncios estridentes. Lo que queremos son resultados. No queremos noticias espectaculares. Lo que queremos son resultados que representen la posibilidad de que los responsables enfrenten un castigo”, aseveró el priísta. Señaló que por ello se va a proceder a acelerar la revisión de las cuentas públicas en la Comisión de Programación y Presupuesto con un rezago de ocho años con el fin de facilitar el trabajo de la ASF, no para hacer escándalo mediático, sino para terminar de una vez por todas con el mal uso del gasto público. “Lo que necesitamos es que el informe sea escrupuloso; el informe sea sobrio, es decir, que contenga los hechos, que contenga lo que es revisable y a partir de eso, nosotros revisarlo”, expresó el diputado federal por Yucatán, al subrayar que por el momento no es tiempo de considerar una transformación del órgano fiscalizador, sino los resultados.
6 LA POLITICA
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
Reforma política responde a exigencias ciudadanas Para el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero, la reforma del Ejecutivo federal es la más ambiciosa de los últimos 30 años FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a reforma política, respuesta a las exigencias de la ciudadanía de participar activamente en nuestra democracia, por lo que se debe debatir sin condiciones y pensando en modernizar al país, aseguró el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Gustavo Madero Muñoz. Añadió que la iniciativa presentada por el presidente Felipe Calderón busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el sistema político y plantea establecer mecanismos que permitan consolidar y eficientar a nuestras instituciones. Hay un gran desencuentro entre los ciudadanos y sus representantes políticos que desemboca en frustración porque no ven resultados que mejoren, sobre todo, su situación económica, y ésta es una de las principales deficiencias de nuestro actual sistema político, consideró el legislador por Chihuahua. Para el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, la reforma del Ejecutivo federal es la más ambiciosa de los últi-
El senador Gustavo Madero Muñoz. mos 30 años. Va en la dirección correcta, pero puede ser fortalecida con medidas adicionales; en el PAN estamos abiertos a escuchar todas las voces, para que se apruebe una reforma que le urge a México y que nadie debe postergar más, indicó. Madero Muñoz resaltó la intención de incorporar la figura de candidaturas independientes y la iniciativa ciudadana, así como
permitir la elección consecutiva de legisladores federales, legisladores locales, miembros de ayuntamientos y jefes delegacionales. Estas propuestas, sostuvo, atienden el objetivo de fortalecer el poder de los ciudadanos, pues les ofrecen nuevas formas de participación directa y, en especial, el derecho de sanción al desempeño de los funcionarios y de los representantes populares. Aseveró que con la
reforma política se afianzará el equilibrio entre poderes y habrá mayor legitimidad en las decisiones de gobierno. Puede haber diferencias respecto de algunas propuestas; sin embargo, creo que tiene que prevalecer la gran coincidencia sobre la necesidad de una amplia reforma, remarcó. El líder de la bancada albiazul en la Cámara Alta enfatizó la importancia de que con esta reforma se formen mayorías de gobierno, se aumenten los canales para incorporar a la ciudadanía a los procesos políticos, se consolide el federalismo, se incremente la transparencia sobre el uso de los recursos públicos en los tres órdenes de gobierno y se mejore la rendición de cuentas y el combate a la impunidad. En las últimas décadas, los legisladores del PAN han impulsado el fortalecimiento del Congreso frente al autoritario sistema presidencial del siglo pasado, carente de contrapesos y contrario a la pluralidad política, y hoy será nuestra prioridad respaldar la reforma política del Presidente porque estamos convencidos de que será el impulso para alcanzar el progreso y el bienestar que demandan los mexicanos, puntualizó Madero Muñoz.
Obispo Felipe Arizmendi.
Aplaude obispo visita de Calderón a Ciudad Juárez San Cristóbal de Las Casas.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel celebró hoy la visita del presidente Felipe Calderón a Ciudad Juárez, pues, dijo, su posición de escuchar las inquietudes ciudadanas es una actitud que genera soluciones a los problemas. Reconoció la visita del presidente a Ciudad Juárez; 'no fue a dar órdenes, sino a escuchar a la gente, y con frecuencia las autoridades no escuchan, sino que ordenan y quisieran que todo mundo aplaudiera lo que disponen, cuando que lo importante es escuchar para comprender las necesidades reales de las personas'. Dijo que hay que escuchar a la gente para buscar alternativas más efectivas y combatir el crimen, el narcotráfico, la violencia, 'pues así se generan propuestas más acordes con la verdad y la justicia, para que podamos colaborar a restablecer la confianza', indicó. Asimismo, calificó como innegable la importancia de la labor del Ejército Mexicano en el combate al narcotráfico, pues 'nadie puede negar que ha hecho un trabajo muy importante para combatirlo'. Finalmente, también pidió a todos colaborar en la solución de los problemas, y pidió no esperar 'a que todo lo haga el gobierno, insisto que todos colaboremos para que los conflictos internos se puedan resolver entre nosotros', concluyó.
Critica Iglesia católica a autoridades por inundaciones SARAHI PÉREZ REPORTERA
L
a Arquidiócesis Primada de México lamentó los estragos que dejaron las lluvias en el Distrito Federal, en el Estado de México y en Michoacán, y criticó que sus gobernantes sean irresponsables y estén más preocupados en promover su imagen o en construir obras inútiles, absurdas y populistas. "Parece que algunos gobernantes están más preocupados en su imagen pública que en solucionar el desastre urbano
en que se ha convertido el estado de México", aseguró la jerarquía católica en el semanario católico Desde la Fe. A través del editorial titulado "Gobiernos irresponsables", también precisó que las inundaciones en la ciudad pudieron evitarse si las autoridades estuvieran trabajando "en el problema del agua potable y el adecuado saneamiento y uso de las aguas negras, y no promoviendo obras inútiles, frívolas y costosas como las pistas de hielo que son un mero circo", criticó. De igual manera, arremetió contra el gobierno de Marcelo
Lamentan se preocupen sólo por su imagen.
Ebrard, pues indicó que es "absurdo" que la ayuda a los damnificados no llegue rápidamente por "la pusilánime actitud de las autoridades del Distrito Federal de desconocer al gobierno del presidente de la República y entorpecer con ello infinidad de acciones y programas en beneficio de los habitantes de la ciudad de México", enfatizó. En tanto, el vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, señaló que en el estado de México es necesario que "dejen de estar todo el tiempo buscando llegar a la silla presidencial y se pongan a trabajar por los ciudadanos".
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Afirma edil de Cancún ante acusaciones
Puerquil ataque a macroalianza “Greg” Sánchez asegura que su único pecado es hacer un gobierno de excelencia nte las acusaciones de supuestos delitos que tienen el propósito de descarrilarlo de su aventajada carrera a la gubernatura de Quintana Roo, el edil de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez, aseguró que “golpe que no te mata, te hace más fuerte”, con relación a la acusación de que tiene una deuda por 10 millones de dólares que presuntamente solicitó para desarrollar su campaña a la presidencia municipal de Cancún. Entrevistado vía telefónica por el Presidente Editor de unomásuno y conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, explicó que existe temor de sus adversarios políticos, pues ha realizado un gobierno de excelencia, sin pertenecer a ningún partido, sino que ha actuado con independencia y en busca de solventar las necesidades de sus gobernados antes que las personales. Su forma de gobernar ya logró tres reconocimientos internacionales, en lo que va de su gobierno lleva realizada más obra pública que cualquiera de sus antecesores. “Ese es mi pecado, hacer un gobierno de excelencia”. El Presidente Editor de esta casa editorial, Naim Libien Kaui, recordó que el defensor de la parte acusadora, Steve Santander Reyes, le requirió el pago de 2 millones de dólares más intereses moratorios. Por su parte, el alcalde de Cancún contestó que no era más que una mentira, un engaño, tras el cual se oculta un ataque político a su persona. Indicó que lo quieren meter en supuestos problemas judiciales para distraer a la opinión pública en problemas que se resuelvan en juzgados. Explicó que no es casual que lo quieran involucrar con acusaciones falsas, con supuestos fraudes, precisamente en los momentos en que existe la posibilidad de firmar una macroalianza entre los partidos PAN, PRD, PT y Convergencia para apoyarlo en busca de la gubernatura estatal. En exclusiva para unomásuno Radio que se transmite a 35 frecuencias del país, a través de la XEWF, por la 540 de A.M. y la XEQY, por la 1200 de A.M., Sánchez Martínez afirmó que ya solicitó a la Secretaría de
Hacienda, para que a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), se investigue a Steve Santander, para determinar primero quién y cuándo le dieron a “Greg” el dinero del supuesto préstamo en cuentas bancarias, y segundo, que la procedencia de la fortuna del prestamista pudiera tener un origen ilícito. Indicó Greg Sánchez que tienen agendada una reunión con el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, a quien le pedirá que en su calidad legislativa exhorte a la Secretaría de Hacienda a realizar la investigación que solicita, para establecer quién está mintiendo. El señor Naim Libien Kaui intervino para señalar que en la entidad existe una utilización de los medios estatales para golpearlo, pues en una emisión se tardaron más de hora y media en atacarlo, traicionando la vocación de la radio estatal que debe tener un fin cultural, se pide intervenga RTC. Al respecto, Sánchez Martínez indicó que no sólo ha sido ese el caso, sino que desde hace dos años los medios de comunicación estatales que no tienen otra función legal que la meramente cultural, se han dedicado a desarrollar un golpeteo constante. Todas las mañanas se pueden escuchar y ver diatribas, denuncias y calumnias en su contra, en un ataque sistemático que viola las leyes de radio y televisión vigentes en 220 días. Pero estas irregularidades legales son una constante en la entidad, pues recordó una reciente reforma que quisieron llevar a cabo los legisladores, con el propósito de dejar fuera de la contienda electoral al 70 por ciento de los habitantes de Quintana Roo, misma que desechó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por considerarla inconstitucional, discriminatoria y excesiva. “Greg” continuó señalando que los medios de comunicación son especialistas en “amarrar navajas”, pero de las dos denuncias que tiene en su contra, éstas son ilegales. Tan es así que ya llevan dos meses y “no han prosperado, porque no son más que parte de la guerra sucia que se desató en mi contra”. Don Naim Libien preguntó si sabía quién estaba detrás de esos
Las acusaciones de supuestos delitos tienen el propósito de descarrilarlo de su aventajada carrera a la gubernatura de Quintana Roo, dijo el edil
Sánchez Martínez afirmó que ya solicitó a Hacienda investigue a Steve Santander a través del Sistema de Administración Tributaria
FELIPE RODEA REPORTERO
A
ataques. “Greg”, como le dicen cariñosamente sus gobernados, aseguró que los golpes provienen de los enemigos de la Patria, de la delincuencia, de la corrupción y de los políticos que no quieren que México deje atrás la corrupción y la podredumbre existente. ¿Existe contrademanda?, preguntó el conductor de este programa radiofónico. Expuso Sánchez Martínez que sí contrademandará en su momento, pero espera los resultados de la querella que presentó Javier Coello Trejo, abogado que no tiene calidad moral, debido a su negro historial y en su momento solicitará se investigue la procedencia de los 10 millones de dólares que supuestamente le prestó Steve Santander. El Presidente Editor de unomásuno y Diario Amanecer cuestionó: ¿Nace macroalianza y va al frente? Sin embargo, el alcalde no se enganchó, pues afirmó que será hasta el próximo 16 de marzo cuando inicie el proceso electoral y será hasta entonces el momento de las definiciones y serán los ciudadanos quienes tendrán la decisión final. Mientras tanto, comentó que seguirá desarrollando su actividad a favor de los habitantes de Cancún, como es continuar con la pavimentación, pues a la fecha lleva 270 kilómetros de calles y avenidas, la creación de 14 deportivos y 40 parques ecológicos, entre otras acciones. Los avances económicos, políticos y sociales en este municipio “me permiten avanzar con la frente en alto, tengo la autoridad moral de caminar cerca de la gente”, aseguró, a pesar de que durante los dos años de su gestión ha sido objeto de acusaciones de toda clase de delitos, pero toda la gente sabe que son unos “mentirosos”, por lo que reiteró que “la mentira dura mientras la verdad aparece”. Sin embargo, no se descartó, pues indicó el alcalde de Cancún que está al pendiente de los avances de la macroalianza PAN, PRD, Convergencia y PT, sólo espera los tiempos electorales para dar a conocer su candidatura. Mientras tanto, asegura que está trabajando para ser el mejor presidente municipal de Cancún en toda la historia.
Gregorio Sánchez Martínez se perfila como candidato de la alianza a gobernador de Qintana Roo.
10 LA POLITICA
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
Carestía, pobreza e inseguridad dañan la cohesión social: PRI Matías Pascal
Discursos y ofensivas mediáticas no resuelven los problemas, advierte IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
Funcionario inepto Gustavo Cárdenas Gutiérrez dejará hoy el cargo de coordinador general de Apoyos Directos (Procampo), programa diseñado hace 15 años para preparar a los productores agrarios pobres frente a la inminente competencia con Estados Unidos y Canadá, pero se desvirtuó al otorgar recursos a decenas de privilegiados familiares de gobernadores y narcotraficantes de alto nivel por casi 38 mil 558 millones de pesos, sin que este funcionario lograra limpiar el padrón que beneficia a 292 funcionarios (131 federales y 161 estatales) del PRI y del PAN.
Gobernadores pobres Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, su hermano Arturo y su madre María del Socorro Nieto Sánchez, reciben subsidios por hectáreas localizadas en el municipio de Acambay, de donde proviene parte de la familia de su padre. Los hermanos David y Cándido Monreal Avila, quienes son a su vez hermanos del senador por el PT, Ricardo Monreal Avila, juntos alcanzan montos por casi 3 millones de pesos en subsidios recibidos. A esta lista se suma los casos de Susana y Rodrigo, hermanos del gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo; los hermanos de Vicente Fox Quesada comenzaron a cobrar desde el 2000; el gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, de 2000 a 2008 cobró 26 mil 260 pesos. Los ex mandatarios Maximiliano Silerio Esparza y Fernando Baeza Meléndez, Francisco Labastida Ochoa, de Durango, Chihuahua y Sinaloa, respectivamente, obtuvieron un millón 161 mil 756 pesos el primero; 305 mil 44 pesos el segundo, y un millón 191 mil pesos el último.
Narcos beneficiados Familiares de Ismael El Mayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa cobraron a Procampo, entre 1998 y 2003, 998 mil 267 pesos del Programa de Apoyo Directo al Campo. Los hermanos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, capos de esa misma organización, obtuvieron 376 mil 198 pesos. Los Carrillo Fuentes, relacionados con los últimos líderes del cártel de Juárez (Amado y Vicente), contaron con montos que van desde 2 mil 607 pesos hasta 2 millones 450 mil 581, hermanos del fundador del cártel del Milenio, Luis Valencia Valencia, cobraron casi 50 mil pesos, la familia de Juan García Abrego, del cártel del Golfo (Juan) recibió 342 mil 384 pesos.
REPORTERO
P
ara el grupo parlamentario del PRI no bastará la reforma al artículo 40 constitucional que define a la República como democrática, representativa, federal y laica, sino buscar que esos principios sean una realidad, se cumplan a plenitud y con entera satisfacción. El líder priísta en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, expresó que los diputados priístas no pueden ser indiferentes ni complacientes, toda vez que su compromiso es con la gente y sus problemas: “desempleo, carestía, pobreza y la inseguridad pública, los cuales afectan seriamente la cohesión social”, advirtió. Por ello, el coordinador del PRI advirtió que los discursos y la ofensiva mediática son insuficientes para resolver los problemas del país que ponen en peligro la gobernabilidad y acrecientan la irritación social, sentenció el líder priísta en la Cámara de Diputados. “El Ejecutivo tiene la responsabilidad y los medios para enfrentarlos con eficacia; para eso es gobierno y tiene facultades legales, autoridad y recursos, que el Legislativo le ha autorizado con largueza y prontitud”, afirmó. Sin embargo, si el interés y el esfuerzo se concentran más en apariencias o cruzadas electorales que en eficacia, los problemas se complican pese a decálogos, cifras parciales y llamados al optimismo. Al referirse a la reforma constitucional que ratifica el carácter laico,
La laicidad protege la libertad religiosa, dicen priístas. aprobada en días pasados, puntualizó que, con ello, se confirma que el Estado mexicano no admite preferencias ni exclusiones por motivos étnicos, sociales, políticos, sexuales o de cualquier otra índole. Recordó que dicho tema era unos de los que encabezaba la agenda del grupo parlamentario para este periodo de sesiones ordinarias e hizo votos para que el buen inicio motive otras reformas pendientes. El líder priísta en San Lázaro rechazó que la aprobación de esta modificación a la Carta Magna haya sido por consigna, ya que no existió ninguna intención de atacar a religión alguna ni de evitar que los
Garantiza STPS respeto a derechos de ex trabajadores
Yunes sí quiere Miguel Angel Yunes Linares confirmó: “una vez que se publique la convocatoria y en la misma se señale el plazo para registrarse como aspirante, tendré que pedir licencia al ISSSTE, el plazo según tengo entendido es de cinco días previo al registro de la candidatura, entonces yo tendría que hacerlo”. Elba Esther Gordillo va por su primera gubernatura. correo electronico. latardemx.com
mexicanos ejerciten a plenitud sus derechos más sentidos. Por el contrario -agregó- se trata de proteger la libertad religiosa e impedir las tentaciones de estados confesionales o ateos, a través de un entramado jurídico que promueva con respeto, las discusiones contemporáneas que exige nuestro movimiento constitucional. El diputado Rojas Gutiérrez reconoció que en el Revolucionario Institucional prevalece gran interés por realizar un exhaustivo estudio de nuestra ley fundamental, elogiada en otras épocas para que vuelva a ser elemento único de la unidad entre todos los mexicanos.
Inicia proceso de liquidación de mineros en Cananea.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) garantizó el respeto a los derechos de los ex trabajadores de la mina de Cananea durante su proceso de liquidación, tras confirmarse la no existencia de relación laboral con la empresa. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito confirmó el jueves el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), que determinó la no existencia de relación laboral entre el sindicato minero y la empresa Mexicana de Cananea S.A.
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.
La celebración de San Valentín y otras trategias Con la celebración del Día de San Valentín, consagrado al amor y a la amistad, las campañas publicitarias intentan estimular un mayor consumo de comida, bebidas y regalos, asunto que resulta verdaderamente urgente dada la tremenda depresión económica que sufre nuestro país. Hay notables diferencias entre las cifras mencionadas por funcionarios de diversas oficinas encargadas de organizar ferias y festivales alusivos en la ciudad de México. Sin embargo, la mayoría de ellos, con el optimismo que caracteriza a su gremio, afirma que la derrama económica favorecerá grandemente al comercio y a la industria restaurantera. Por el bien de todos, esperamos que así suceda. Pero la amorosa festividad, con todo y su multitud de cupidos azucarados y nalgones, no puede borrar las inmensas tragedias de los días anteriores. Las sangrientas masacres de jóvenes estudiantes perpetradas en el norte del país se suman a la horrenda cifra de muertos provocada por las inundaciones y deslaves en el estado de Michoacán, mientras extensas zonas del oriente de la capital del país y de la región aledaña del estado de México, permanecen sumergidas en aguas negras por la criminal imprevisión de las autoridades gubernamentales encargadas de ese sector. A todo lo anterior se agrega la negligencia, corrupción y cinismo que prevalecen en todos los niveles de la administración pública. A pesar de los múltiples y costosos anuncios de prensa, radio y televisión en que se afirma lo contrario. En medio del caos, como si se tratara de una mala película surrealista, los inmorales políticos al acecho de nuevos privilegios y posiciones, aprovechan la angustia ciudadana para sus campañas promocionales. Con sus cantinflescos discursos provocan al pueblo abusando de su paciencia y credulidad. Entre irresponsables promesas, acusaciones y disculpas, nos acercan aceleradamente al estallido social. Con una deuda que los especialistas sitúan en alrededor de tres billones, es decir, tres millones de millones de pesos, la producción agropecuaria e industrial totalmente colapsada y nuestros valiosos recursos energéticos en manos de empresas extranjeras, los índices de pobreza y desempleo se han disparado hasta alcanzar niveles que colocan a México en una situación de inviabilidad que no podría imaginarse hace treinta o cuarenta años. Un cambio de rumbo en la política socioeconómica se hace indispensable, pero la posibilidad de que esto ocurriera se desvanece con las increíblemente traicioneras y estúpidas alianzas celebradas entre partidos políticos que apenas ayer eran acérrimos antagonistas. Pragmatismo le llaman a su deslealtad y carencia de principios, porque no se atreven a calificarle con los adjetivos adecuados, que nosotros no utilizamos por respeto a nuestros lectores. Esperando que las cosas sucedan como en los cuentos de hadas, deseamos que la celebración del día de San Valentín en México no siga empequeñeciendo a la matanza de Chicago en 1929 con sus siete gángsters ametrallados, y que las crisis económica, alimentaria, de salud, de seguridad y de gobernabilidad empiecen a desaparecer en la realidad, antes de que se produzca el colapso final que nos dejará sin patria, sin soberanía y sin libertad. ¡Les deseamos un feliz día del amor y de la amistad! Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LA POLITICA 11
unomásuno
Permanecen acciones sanitarias en zonas afectadas En Michoacán atienden a 3,337 personas de 32 refugios, en San José del Rincón alberga a mil y una unidad móvil en Chalco. NOEL SAMAYOA REPORTERO
P
ermanecen acciones de vigilancia epidemiológica entre población que sufrió daños por lluvias en el Distrito Federal, Estado de México y Michoacán. En el Estado de México, se instaló tráiler tipo unidad médica en Chalco y en San José del Rincón alberga a mil habitantes originarios del municipio de Angangueo; en el estado de Michoacán, atienden a tres mil 337 personas de los 32 refugios. Tuxpan, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro, Hidalgo y Áporo, son los muncipios de Michoacán que cuentan con refugios temporales y todos ellos cuentan con atención médica las 24 horas. Las acciones de protección contra riesgos sanitarios se enfocaron en la verificación de alber-
Brigadas de salud recorren casa por casa. medades propias de esta situación, como las infecciones diarreicas y respiratorias agudas, además de leptospirosis. Asimismo, hay 84 unidades médicas móviles de la Secretaría de Salud federal y de Michoacán,
Se hace un constante monitoreo gues en cuanto a la preparación de alimentos, sistema de abastecimiento de agua y disposición de residuos sólidos, así como en la cloración de 199 depósitos. Información dada a conocer por la Secretaria de Salud, y en donde se llevaron 84 unidades médicas móviles a zona de desastre junto con 900 profesionales de la salud, los cuales dieron cinco mil ocho consultas y aplicaron 10 mil dosis de vacunas. Cada brigada lleva consigo un kit de medicamentos con 23 claves y tiene capacidad para atender a mil damnificados durante 24 horas. Además, las brigadas de salud realizan visitas domiciliarias para informar a los habitantes de las colonias afectadas de Chalco en el Estado de México sobre medidas preventivas de las enfer-
Caravanas de la Salud, IMSS Oportunidades, Cruz Roja, DIF y Protección Civil. Para controlar la proliferación de vectores se protegieron todos los albergues y se hizo nebulización en cuatro localidades con mil seis hectáreas y tres mil 523 casas, protegiendo a casi 10 mil habitantes. Al mismo tiempo, se realiza una estricta vigilancia epidemiológica mediante la visita a mil 704 casas, mil 47 casas promocionadas, casi cinco mil habitantes censados y el estudio de 20 heces para monitoreo de enterobacterias. De las cinco mil ocho consultas médicas, resaltan: enfermedades respiratorias, diarreicas agudas, conjuntivitis, dermatosis, parasitosis, síndrome febril y traumatismos. De las 10 mil dosis de vacunas, se
aplicaron contra tétanos, influenza estacional, A H1N1, hepatitis A y B, así como suero antialacrán. De los 900 profesionales de salud que se encuentran distribuidos en las zonas afectadas están: Entre los 900 profesionales de salud, hay médicos, enfermeras psicólogos, reguladores sanitarios, especialistas en control de vectores, promotores y otros, provenientes de los Servicios Estatales de Salud de Michoacán, del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, DIF municipal y del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de los miembros de las brigadas y Caravanas de la Salud; y que mediante el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CENAVECE), trabajan de forma coordinada con los servicios estatales de Salud del Estado de México y Michoacán, así como con los del Distrito Federal, a fin de proteger la salud de la población, lo que ha evitado la presencia de brotes epidémicos.
L U N E S 15
DE
FEBRERO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Nula transparencia en el gobierno capitalino
DIVIER BARRETO REPORTERO
A
Oficialía Mayor no informa sobre funcionarios que cobran en doble nómina unomásuno / Eduardo Mejía.
nte la negativa de la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal de dar a conocer los datos de los servidores públicos que cobraban en la nómina de la dependencia y en el Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno local, Acción Nacional exhortó a esa dependencia a cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del DF, y cumplir con la resolución emitida por el Instituto de Acceso a la Información del Distrito Federal (INFODF). El exhorto presentado por la diputada Lía Limón García incluye a los órganos, empresas y fideicomisos públicos del Gobierno del Distrito Federal para que respeten el plazo fijado por el INFODF. Además se pide a la Oficialía Mayor de la Asamblea Legislativa que promueva que dicho instituto imparta cursos para todas las unidades administrativas, comisiones y comités que integran este órgano legislativo, impartidos por el INFODF. Por otra parte, con el fin de garantizar el derecho a la información y contribuir a la transparencia administrativa de las instituciones, se le solicitó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, a las 16 delegaciones
Panistas ponen en tela de juicio la administarción de Marcelo Ebrard.
políticas y a los órganos autónomos locales a publicar en sus páginas de internet el listado de servidoras y servidores públicos que hayan cumplido o no con la entrega de su declaración inicial anual de modificación patrimonial y la declaración de conclusión de su cargo. La propuesta del diputado Juan Pablo Pérez Mejía señala que la existencia de estos documentos son una herramienta jurídica de amplias posibilidades para observar diversos procesos e informaciones de la historia de una o un servidor público, y aunque es limitado en su alcance, sirve para inhibir ciertas conductas lesivas contra una administración democrática. La existencia del documento es un indicador de que la administración pública es propicia a la comisión de actos de corrupción y de corruptibilidad, por lo que el cumplimiento de esta obligación es necesaria para manifestar una trayectoria en la administración pública.
Desastre ambiental en Milpa Alta Milpa Alta, destacó que es necesario empezar a resarcir el daño hecho por los fuertes vientos a principio de febrero, así como poner un alto a la tala ilegal de árboles perpetuada por uno o
varios grupos organizados, de los cuales omitió sus nombres. Chavira reiteró que en recorridos de los comuneros los días 5 y 6 de febrero, los pasajes de La Coralera, San Bartolo, Teuzihio y
Micapa, se constató que los daños son alarmantes al grado, dijo, de tener la necesidad de nombrarle desastre ambiental. Precisó que aunado al desastre natural, se da el saqueo ile-
unomásuno / Eduardo Mejía.
Producto de las intensas lluvias y fuertes vientos de más de 90 kilómetros por hora registrados los días 3 y 4 de febrero, el PRD demandó se declare zona de desastre el sector de bosques protegidos en Milpa Alta, toda vez que tardará mas de 50 años resarcir el daño ocasionado en dos días. La contingencia, cuyo daño total aún no está cuantificado, y que según estimaciones se perdieron más de 15 mil árboles y 2 mil hectáreas resultaron afectadas de las 16 mil que comprende la zona protegida en la delegación Milpa Alta. Conforme las reglas de operación del Fonden se puede declarar zona de desastre cuando los fenómenos naturales también dañan zonas forestales, áreas naturales protegidas, cauces de ríos o lagunas que puedan afectar el equilibrio ecológico o aumentar la vulnerabilidad de ésta. Francisco Chavira, representante del sector comunero de
Talamontes acaban con los pulmones de la delegación.
gal de los troncos caídos, acto que atenta contra una reforestación natural del bosque. Enfatizó que gran parte de la tala es a causa de la diferencia salarial, ya que una tala de árboles gana alrededor de 25 mil pesos, a diferencia de un "guardabosques", cuyo sueldo es de poco más del 10 por ciento del anterior mencionado. Por su parte, el director general de la Comisión de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente del GDF, Delfino Garcés, se sumó a la solicitud para que sea considerada zona de desastre los bosques de Milpa Alta, ante la grave contingencia que generaron los fuertes vientos y las intensas lluvias que impactaron este suelo de conservación natural. Alejandro Sánchez Camacho, legislador y vocero perredista, dijo que mediante un punto de acuerdo se hará la solicitud al Gobierno federal, con el propósito de que haya recursos del Fonden.
14 NOTIVIAL
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
Concluye festejos del Año Chino del Tigre La celebración se llevó a cabo en el Barrio Chino de la Ciudad de México
A
nte cientos de capitalinos turistas, la noche de ayer concluyeron las celebraciones del Año Nuevo Chino, Año del Tigre, en el barrio de esta comunidad en el centro de la ciudad. Durante todo el día las calles de Independencia y Dolores fueron envueltas por innumerables performances a cargo de personas afines a esta cultura oriental, presentando las típicas danzas del León y el Dragón fuera de cada uno de los establecimientos del Barrio Chino, como símbolo de buena fortuna y prosperi-
dad para este 2010, que para el calendario chino significa el 4707. Como parte de estas celebraciones, se llevaron a cabo diversas muestras de artes marciales chinas a cargo de alumnos de diversas escuelas, que ejemplificaron diversos estilos de defensa personal acompañados de un toque estético sobre el fondo de tambores chinos. Tras las largas jornadas de espectáculos, los visitantes realizaban extensas filas a las afueras de los restaurantes de comida china, que desde el pasado
Colorido cierre con juego pirotécnicos viernes en que iniciaron las festividades de su año nuevo en el Distrito Federal, la llegada de clientes se mantuvo en aumento. Para terminar con estas actividades, el Barrio Chino dejo ver un espectáculo de fuegos artificiales que
la los espectadores pudieron observar desde el Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central.
En las celebraciones de bienvenida del Año Nuevo Chino (año del Tigre), la comunidad oriental concluyó con los diferentes espectáculos como la danza del dragón. Decenas de ciudadanos asisitieron al Barrio Chino ubicado en el Centro Histórico del DF.
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Apoya delegación Xochimilco economía familiar Promueve a bajo costo ropa, calzado y artesanías
C
on el fin de ayudar en la economía familiar, promotores de los Derechos Humanos realizan la Expo Moda y Diseño Artesanal, de Ropa, Piel y Calzado, en la explanada del Deportivo Xochimilco, donde además de manera gratuita se realizan eventos culturales y talleres gratuitos en beneficio de los habitantes de esta demarcación. La representante y promotora de Derechos Humanos, profesora Graciela Martínez y la secretaria de la Organización de la Nueva Generación de los Derechos Humanos, Ana María Montalvo Ayala, explicaron que el objetivo primordial de esta exposición, es no únicamente obtener un beneficio
Hubo varias actividades.
económico propio para los promotores, sino asesorar y ayudar a la población que lo requiere en los lugares donde les abren las puertas. "Esta exposición se está realizando de una manera innovadora. Todos los expositores son promotores de derechos humanos, hemos sido criticados fuertemente por los comerciantes de otras expos, debido a que no buscamos únicamente un bien económico personal, sino damos ayuda a la comunidad en general y a las delegaciones o municipios que nos permiten colocarnos, haciendo labores altruistas y donaciones en especie que nos requieran", explicó la profesora Martínez. Como una idea innovadora, este tipo de eventos ha sido criticado por los comerciantes que únicamente se dedican a buscar un interés monetario propio, nosotros no únicamente vendemos productos de calidad a un precio muy accesible, sino hacemos para poder ayudar a la economía de las personas que asisten al evento. La Expo Moda y Diseño Artesanal, de Ropa, Piel y Calzado, también contribuye de manera importante a quitar esa mala imagen que han dejado los comerciantes que dicen venir de otros estados de la República, que dejan dañadas las explanadas que
Promotoras, durante la apertura de la exposición. les prestan, además de robar la energía eléctrica y dejar basura que perjudica el medio ambiente. "Desde hace 6 años no se permitía colocar a alguna exposición en la explanada del Deportivo Xochimilco, es por eso que estamos muy agradecidos con el delegado Manuel González González, que nos ha brindado este espacio y sobre todo el apoyo", dijo la representante de la organización. La Organización de la Nueva Generación de los Derechos Humanos hace un llamado a todos los representantes delegacionales y
gobiernos municipales para que apoyen este tipo de exposiciones, donde se realizan labores altruistas en beneficio de las comunidades que así lo requieran. En los próximos días, esperan la respuesta del gobierno municipal de Tlanepantla, para que autoricen la colocación de la expo en su comunidad, mientras tanto, continuarán en el Deportivo Xochimilco, hasta el próximo 23 de febrero, de 10:00 a 24:00 horasEl acceso es totalmente gratis, así como los talleres y el material que se utilice, concluyó.
Gran afluencia.
Pelean por el hueso en SUTGDF RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
Se calientan los ánimos en la Sección 35 del Sindicato Unico del Gobierno del DF, tras el registro como candidato a la secretaría general de esa sección sindical de Oscar F. Morales Rojas, quien se comprometió a terminar con añejos vicios y buscar solución a los conflictos laborales en beneficio de los trabajadores, además que sostendrá reuniones permanentes con funcionarios y directivos del gobierno del DF a fin que exista cordialidad en esa sección sindical. Acompañado de un centenar de simpatizantes de la Sección 35, quienes le manifestaron su apoyo y cuya sección representa 3 mil trabajadores que laboran en las 16 jefaturas delegacionales; Comisión de
Aguas y Servicios Urbanos; Dirección General de Obras Públicas y Oficialía Mayor del GDF, el candidato de la planilla se comprometió a buscar la basificación en menos de 5 años para personal eventual y de contrato, debido a que hay trabajadores que tienen hasta 8 años que no se les ha basificado, además dijo que gestionará para obtener un código para que los empleados sindicalizados puedan participar para obtener un escalafón y mejor salario después de seis meses. Señaló que también buscará negociaciones con autoridades administrativas del GDF, para que éstas cumplan en tiempo y forma con la entrega del vestuario y calzado para los trabajadores operativos de la sección sindical, así como la entrega oportuna del vestuario de temporada de lluvias,
toda vez que en administraciones anteriores se ha entregado hasta un año después, y se comprometió a intervenir para que los pagos de
aguinaldo sean a más tardar los días 5 del próximo año y que los pagos quincenales no sean extemporáneos.
Algunos inconformes tomaron las instalaciones del sindicato.
16 NOTIVIAL
REPORTERO
C
omo cada año, este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, las compras, detalles y regalos no se hicieron esperar en algunos de los negocios de esta localidad. Desde muy temprana hora, hombres y mujeres de distintas edades se dieron a la tarea de buscar y elegir el regalo que se entregaría al novio, al esposo o al amigo. Algunos de los enamorados que compraban artículos alusivos a sus parejas y de amistad para sus seres queridos tuvieron la delicadeza de permitir ser captados por este medio en flagrancia de la acción; y aunque algunas personas se cohibieron se respetó su decisión. Los artículos que tuvieron más demanda fueron los globos en diferentes formas y colores, así como los muñecos de peluche, unos pequeños y otros enormes, demostrando con ellos que así de grande es el amor a la persona amada. Los había de diferentes precios, desde los 200 hasta lo de más de mil pesos, también se buscaron las mantas impresas bastante llamativas, tarjetas e incluso fundas para almohada con frases verdaderamente relevantes en el ámbito del romanticismo. Por supuesto las golosinas y dulces no podían faltar y desde paletas y bombones hasta paletas con diversas figuras referentes a la fecha. En tanto, también tuvimos la oportunidad de hacer acto de presencia en algunas de las florerías de la ciudad donde se tenían encargados arreglos florales desde una docena hasta cuatro o cinco docenas de rosas y distintas flores. Ramos de mano, arreglos en pequeños floreros y un sinnúmero de colores se dejaron ver y aunque la demanda se
encontraba en término medio, los empleados de los negocios de flores ya se encontraban con las pilas bien puestas. De esta manera fue como algunos de los negocios de esta ciudad en sus distintas ventas de artículos diversos estarían hasta altas horas de la noche laborando para el beneficio de los enamorados en su día. Como cada año, este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, las compras, detalles y regalos no se hicieron esperar en algunos de los negocios de esta localidad. Desde muy temprana hora, hombres y mujeres de distintas edades se dieron a la tarea de buscar y elegir el regalo que se entregaría al novio, al esposo o al amigo. Así, se podían ver miles de globos en las pricipales calles de la ciudad, parejas agarradas de la mano corriendo traviesas a un establecimiento de sólo cinco letras, y una derrama de más de 45 millones de pesos, todo esto en el llamado “Día del Amor y la Amistad". Y es que los besos, las gotas de sudor escurriendo de las manos, se regocijaron a la entrada de restaurantes de comida en el Centro Histórico. De la misma forma estaban atiborradas las tiendas de discos y perfumes. Parejas aún más atrevidas, en su afán de regalarse amor, dieron pauta para embelezarse en otra clase establecimientos sólo para adultos. Sin duda el "teatro callejero" y los conciertos de la misma índole de los jóvenes en la colonia Centro cautivaban las miradas
Para el comercio fue día de hacer su agosto
Miles de enamorados pudieron verse en esta ciudad.
de las parejas, las cuales susurraban a los oídos de su respectivo acompañante una propuesta de antojo: "¿Oye, mi amor, y si vamos aquí a lo oscurito y nos acurrucamos?" Los celos no se pueden dejar de lado en una fecha tan trascendente como el "Día del Amor", y no está por demás advertir a los muchachos que la mirada va al frente y no de media cintura hacia abajo de la mujer que camina cinco metros delante de su pareja. La advertencia y la obediencia es mejor para que los dientes no se caigan antes de lo debido. Lo anterior va aunado a que la idea del amor y el enamoramiento que ahora conocemos, como en las novelas rosas, cine y televisión, y sobre todo en celebraciones como la de hoy, Día de San Valentín, Dia del Amor y la Amistad, donde se subliman los pensamientos amorosos, tienen su origen en una añeja tradición que viene de la época medieval. Es a partir del siglo XII cuando la cultura occidental comienza a entender el término "amor", en un sentido muy distinto a como lo había hecho anteriormente, de acuerdo con el artículo La invención del amor, publicado en la revista Algarabía No. 65, es cuando se crearon conceptos de conducta aún vigentes. Flores, negociazo De igual manera el negocio se hace ver en una época poco aplaudida por todos los comerciantes, después de la derrama de diciembre y enero. En esta fecha, las flores se encuentran en el top tres de los presentes más codiciados, junto con los chocolates y besos candentes. Pero no sólo hoy es un buen día para vender flores, pues de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, hay una creciente demanda en el mercado nacional, lo que plantea un buen escenario a la floricultura como negocio.
unomásuno / Divier Barreto.
DIVIER BARRETO
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
L U N E S 15
DE
FEBRERO
DE
2010
el dinero
13.50
unomásuno
Regresan a la pobreza 14 millones en AL La Paz, Bolivia.- Al menos 14 millones de latinoamericanos han vuelto a la pobreza por los efectos de la crisis, según estimaciones recientes del Banco Mundial (BM), afirmó Felipe Jaramillo, el director de ese organismo para Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela, en una entrevista publicada ayer por la prensa local.
Plantea SCT desarrollo de autotransporte Trabajará conjuntamente con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene la puerta abierta para trabajar conjuntamente con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en el desarrollo de esta industria, aseguró el titular de la dependencia federal, Juan Francisco Molinar Horcasitas. Ante representantes del nuevo Consejo Nacional de esa organización, dijo que la función de la SCT es analizar con el sector las problemáticas que se presenten, trabajar en la búsqueda de soluciones y estudiar las perspectivas de esta rama productiva. Como ejemplo está el avance en los sistemas de transporte multimodal, lo que resulta muy conveniente, ya que México se configura como la plataforma logística de América del Norte al presentarse como la mejor opción para el tránsito de diversos bienes de consumo. En este sentido, la SCT aportará todos los recursos a su alcance para que la industria crezca, expuso la dependencia en un comunicado. El presidente del Consejo Nacional de la Canacar, Juan Carlos Muñoz Márquez, planteó a su vez la disposición de sus representados para trabajar en soluciones ante diversos retos que enfrenta el sector, como seguridad e informalidad.
Urge impulsar crecimiento.
"El tema que nos preocupa mucho es la pobreza; como Banco Mundial controlamos mucho y calculamos los indicadores de pobreza. Nos complacía mucho ver que llevábamos cerca de ocho años seguidos de disminución de la pobreza en América Latina y la crisis interrumpió eso", aseguró Jaramillo al diario La Razón.
Según el director regional del BM, en 2009 Latinoamérica regresó a los niveles de pobreza de 2007, lo que supone que se borren los avances al respecto de dos años, entre otras cosas por la imposibilidad de generar nuevos empleos e incluso en algunos casos por el aumento del paro, como efecto de la crisis.
Comercio México-EU decrece 16.7% en 2009 Exportó a Estados Unidos 382.5 millones de barriles en 2009, frente a 417 millones un año antes
W
ashington, EU.- El comercio entre México y Estados Unidos mostró una baja de 16.7% en 2009 en relación con 2008, arrastrado por un descenso de los ingresos petroleros, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC). México y Estados Unidos registraron una balanza comercial de 305 mil 535 millones de dólares en 2009, con un superávit favorable a México por 47 mil 539 millones de dólares, comparada con 367 mil 162 millones y 64 mil 772 millones de dólares en 2008, respectivamente. Las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense cayeron 18.2% a 176 mil 537 millones de dólares el año pasado, en tanto que las exportaciones de Estados Unidos a México bajaron 14.6% a 128 mil 998 millones de dólares. El descenso de la balanza comercial, que se dio en el marco del periodo de recesión en la economía estadounidense, fue arrastrado en gran medida por una baja de los ingresos petroleros de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Estados Unidos. Los ingresos en dólares de Pemex en Estados Unidos cayeron 40.0% en 2009, comparado con el mismo periodo de 2008, según un análisis suplementario del Departamento de Comercio estadounidense. Pemex recibió ingresos por 21 mil 998 millones de dólares entre enero y diciembre de
Leve descenso comercial de petróleo entre México y Estados Unidos. 2009, frente a los 37 mil 094 millones de dólares del mismo lapso del año pasado. México exportó a Estados Unidos 382.5 millones de barriles en 2009, frente a 417 millones un año antes. Por comparación, los ingresos petroleros de México por sus ventas al mercado de Estados Unidos habían aumentado 22.3% en 2008, en relación con 2007. Las cifras colocan a México como el tercer abastecedor de petróleo crudo a Estados Unidos por volumen en 2009,
después de Canadá, que exportó 677.9 millones de barriles el año pasado, y Venezuela con 419.5 millones de barriles. México superó a Arabia Saudita en la venta por mes y en el acumulado de 2009. En 2007, México había sido el exportador número dos a Estados Unidos, después de Canadá. Pero el margen de exportaciones petroleras de Canadá a EU, en comparación con México, se ha ensanchado en el último año. Durante 2009, Canadá exportó 295 millones de
barriles más que México al mercado estadounidense. Asimismo, Estados Unidos compró más crudo procedente de países de la OPEP, como Arabia Saudita, Venezuela, Nigeria e Iraq, que de los no-miembros de OPEP -como Canadá y México. Las cifras muestran que las compras a países de OPEP fueron por 95.3 mil millones de dólares en 2009, en tanto que las adquisiciones a no-miembros del cartel fueron de 93 mil millones de dólares.
L U N E S 15
DE
FEBRERO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Chopin, bicentenario ARTURO RODRIGUEZ DOMÍNGUEZ REPORTERO
L
a Coordinación Nacional de Música y Opera del INBA ha organizado una serie de conciertos denominada la profunda suavidad de los sonidos, para diseminar la diafanidad de las múltiples metáforas sonoras, características de su música. Parte importante del cuantioso legado musical del pianista y compositor polaco Federico Francisco Chopin(18101849), será interpretado por destacados pianistas mexicanos y extranjeros residentes en México, muchos de ellos parte del grupo de concertistas de Bellas Artes. Los conciertos de la serie se llevarán a cabo en los recintos en los que habitualmente realizan su labor, la Sala Manuel M. Ponce; el Museo José Luis Cuevas; el salón de recepciones del Munal; el Museo de Arte de la SHCP, entre otros. Dentro del repertorio pianístico, es muy aleccionadora la música de este gran virtuoso del piano, nacido en las inmediaciones de la ciudad de Varsovia, en el año de 1810. La frágil figura del compositor polaco ha quedado indisolublemente ligado al piano, instrumento en el que
vertió su intensa inspiración romántica. Durante el siglo XIX, el piano se convierte en el instrumento musical idóneo para la expresión de los ideales estéticos de los compositores románticos, de una manera individual. Esta posibilidad de expresión fue posible por las innovaciones logradas por los constructores de pianos europeos, para ampliar los recursos sonoros
piano. Federico Chopin es uno de los grandes genios de la música, antes de él, existieron también importantes compositores que magistralmente emplearon el piano, Mozart y el compositor alemán de los inicios del romanticismo, Beethoven, fallecido en 1827, cuando ya había nacido Chopin.. A diferencia de los compositores anteriores a él, Chopin empieza a hacer un uso muy importante del pedal. Yo veo tres características fundamentales en la música de Chopin. Lo primero es que él era un compositor de gran sensibilidad, también es notorio su gusto y conocimiento de la música folklórica de su país, además para interpretar su música es necesaria la precisión, a más de 200 años de su nacimiento, su música sirve para medir la capacidad técnica, la precisión de los pianistas, a través de sus estudios, también los estudios de Ligeri se emplean con el mismo fin. A lo largo de su vida, sólo escribió dos conciertos para piano, obras de juventud, es más frecuente en él, la composición de obras de formas más libres y breves, mazurkas, polonesas, valses, nocturnos, entre otras piezas, sobre esta predilección del
El libre fluir del intenso romanticismo de Chopin vibrará en el ciclo La profunda suavidad de los sonidos, organizado para conmemorar el bicentenario de su natalicio del instrumento, ampliamente cultivado en los círculos sociales de la aristocracia de ese tiempo. El maestro Mauricio Nader es uno de los destacados pianistas que intervendrán en este ciclo de conciertos. Su vasto conocimiento del repertorio chopiniano aflora en su opinión acerca de la manera en que Federico Chopin logró el esplendor de un lenguaje armónico y melódico, perceptible en su música para
Federico Chopin poseía gran lenguaje armónico. pianista polaco, el maestro Nader expresa: “Chopin no quería ser considerado tan clásico, más bien buscaba la libertad, aun en sus obras de mayor envergadura intercala ritmos de la música folklórica de su país natal. En su música frecuentemente aparecen imágenes poéticas y
profundas. La mayor parte de los conciertos matutinos de la serie son de entrada libre, los vespertinos, a realizarse en la Sala Manuel M. Ponce, tienen un costo de acceso de 20 pesos. Ambas opciones bastante accesibles para entrar al poético legado chopiniano.
Bansky acapara miradas en Berlín El activista del grafiti presentó su primer filme Exit through the Gift Shop
Bansky brilló por su ausencia.
Berlín.- El enigmático Bansky, quintaesencia del arte callejero y activista del grafiti, se convirtió hoy en héroe de la Berlinale a través de su primer filme, Exit through the Gift Shop, y revalidó así su talento para brillar en ausencia. La pregunta del día era "¿vendrá Banksy", ante la esperanza de que el genio entre los genios del grafiti, de rostro oculto, se posara en el último minuto sobre la alfombra roja, se desembarazara de su capucha negra y revelara su identidad. Mientras se barajaban diversos escenarios -dejará su sello en el festival con uno de sus grafiti o espectaculares acciones, enviará un emisario o aparecerá
sin anunciarse en un lugar conocido sólo por sus acólitos-, la dirección del Festival difundió un mensaje del genio, con orden de embargo total hasta la proyección del domingo. En definitiva, el mensaje a la Berlinale era el saludo incluido a modo de preámbulo en su filme, donde Banksy aparece por supuesto encapuchado y con la voz distorsionada, teóricamente enviado vía satélite desde su incógnita casa en algún lugar del Reino Unido. Defendía su película como un producto destinado a hacer del arte del grafiti lo mismo que Karate Kid representó para las artes marciales o que Tiburón respecto al esquí
acuático, y se despedía con un Auf Wiedersehen en alemán. Con o sin gran sorpresa de última hora, Banksy dio brío a la Berlinale dominguera con una película que el director del Festival, Dieter Kosslick, hubiera querido incluir en competición, pero no pudo hacerlo porque se había presentado ya en Sundance. Exit throught the Gift Shop va mucho más allá que la obra de un primerizo o del arte espontáneo: es un filme que se gana al espectador del primer plano al último, fundamentado no en el Banksy al que no vemos, sino en un inenarrable "auténtico" artista, con nombres y apellidos, Thierrey Guetta, un obseso del video.
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 19
Ricardo Muñoz Munguía, lenguaje y poesía El resultado es un libro lleno de polvo poético con un final sumamente erótico
MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR
L
o más valioso del segundo libro de poesía de Ricardo Muñoz Munguía (Chignahuapan, Puebla, 1970), Amanterio, se recupera y desarrolla en los breves versos que lo componen: la reflexión sobre la experiencia que trasciende hacia una metafísica desolada, la teoría y práctica del desengaño y la indagación metapoética en el "gran territorio inexplorado que separa la realidad y su imagen escrita"; aunque también, es importante señalar, que este breve volumen es producto del deseo, del dolor, pero sobre todo de la mirada de un poeta sobre el vivir cotidiano. Procelas existenciales y derivas estéticas lo condujeron a una poesía que evidencia la
Londres, Inglaterra.- Fue campeón de la hípica y, tras retirarse de este deporte por una lesión, se convirtió también en un campeón en ventas de libros. Dick Francis, ex jinete y escritor de novelas de suspense convertidas en auténticos 'best-sellers', ha muerto a los 89 años en su casa de las islas Caimán, según ha informado un portavoz de la familia. Nacido en Lawrenny (Gales), en octubre de 1920, Francis, cuyo nombre completo era Richard Stanley Francis, escribió 42 novelas, que fueron traducidas a 20 idiomas, y vendió más de 60 millones de ejemplares en todo el mundo. Después de participar en la II Guerra Mundial como piloto de la Royal Air Force, se hizo jinete profesional, ganando más de 350 carreras, y entre 1953 a 1957 fue el jockey de la Reina Madre. De hecho, los caballos eran su pasión desde niño y abandonó el colegio a los 15 años con la firme intención de dedicarse profesionalmente a la hípica. Una lesión le hizo dejar la competición y fue entonces cuando cambió la silla de montar por la literatura. En
sima insalvable entre la realidad y el lenguaje. Podría decirse, usando los conceptos del propio Munguía, que a las "figuras" del anterior suceden estas "variaciones" que, subrayando la mediación de la escritura, ahondan en la infidelidad de la memoria y en la conciencia esencial del ser temporal, ahora mediante el protagonismo de las metáforas del espejo y del agua, respectivamente. En realidad no hay dos etapas en la poesía de este poeta, editor y periodista, que es Ricardo M. Munguía, antes y después de Amanterio, por más que en los libros posteriores a esta primera recopilación se plantee un intimismo más directo y menor opacidad del componente culturalista. Al contrario, al releer la obra comprobamos hasta qué punto la "teoría de la visión" de este poeta es coherente por debajo de las contingencias anecdóticas que provocan la escritura de cada conjunto sucesivo. En su nuevo libro, Polvo de pabilos ( Keditores, 2009), es una similar y más vivida conciencia del vacío la que permite desarrollar con hondura sensitiva las conclusiones metafísicas y estéticas entonces implícitas en la constatación de la "in-digencia del conocimiento/que dejan como poso los sentidos" ("En el parque") y en la queja de un Narciso desolado, ya en Paraíso de brasas: "El principio donde nuestros cuerpos…,/ no son ni voraces manos hambrientas/ deslizándose sobre tus prendas/ convertidas cada vez más en carne./ No son las que han de transitar por tu espalda/ tornada en dos horizontes/ ondeando sus esculpidos valles…": de aquí parecen partir directamente la imagen básica y el principio de su discurso
estético. En su elocuente ordenación estos poemas recorren, entre restos del relato de Amanterio, un proceso reflexivo sobre la conciencia de la realidad y su escritura: la insuficiencia de la razón, que no alcanza a dar sentido a los sentidos en la memoria ("Ocaso"); la persistencia inservible de la "realidad abolida que insiste" y que debe recogerse en escritura para haber sido ( Ahora que eres fantasma/ o flor o luz/ y te internas por mis ojos/ con la esperanza/ de atravesar el corazón…"); la iluminación, en el centro del libro, de la experiencia amorosa que pide "convertir en paisaje el papel yermo", no sin un humor irónico que por momentos recuerda al Pedro Salinas de Largo lamento ("Vete a Portada del nuevo libro de Muñoz Munguía. ser una estatua de museo:/están desnudas pero no hacen libro, en "Realidad que sueño es", que se daño"); la soledad inquieta de los sue- cierra, entre Boucher y Cézanne, con ños, pero también sus fugaces recupera- Diderot y Pessoa, con ironías sobre la ciones (" Busco alrededor, insisto en realidad, el erotismo y su reflejo, sobre la encontrarme. / El amor duró poco/ y la utilidad de la escritura. Nunca la inteligencia y la sensibilidad promesa menos aún,/ sólo percibe la silueta de tu cruz/ y el alfiler de tu ausen- unidas son inútiles si logran ser poesía. cia/ se clava en nuestros ojos"), en "La O todo arte es inútil. La poesía gana porque el poeta ha perfuga"; la metapoesía que combina un confesionalismo directo (" El fiel testigo dido. El resultado es un libro lleno de de quien soy se escapa/ entre los enor- polvo poético con un final sumamente mes túneles nocturnos/ hacia páginas erótico, cuya simbología acuática claumisteriosas de otro yo") con las únicas sura del amor, embalsamado en la mortareferencias culturalistas explícitas del ja de la escritura.
Muere Dick Francis, maestro británico de literatura de suspenso Creó un personaje mítico, el detective Sid Haley, y dejó un puñado de novelas imprescindibles del género, como Dinero peligroso
Campeón en ventas de libros. Descanse en paz. 1957 escribió su primer libro, una autobiografía titulada 'The sport of Queens' ('Deporte de Reinas'), que fue
el trampolín para que este galés trabajara durante 16 años como periodista hípico del periódico londinense
'Sunday Express'. Creó un personaje mítico, el detective Sid Haley, y dejó un puñado de novelas imprescindibles del género, como 'Dinero peligroso', 'Duelo por un amigo', y 'Muerto de calor'. Su último libro, 'Crossfire', escrito conjuntamente con su hijo Félix, se publicará en otoño de 2010. "Compartimos la alegría que trajo a tantos durante su larga vida. Es un honor para mí poder continuar su extraordinario legado a través de las nuevas novelas", dijo Félix, quien aseguró que la familia se encuentra devastada por la pérdida. El autor pasó los últimos años de su vida en las Islas Caimán. Su mujer, Mary, con quien estuvo casada durante 53 años, murió en 2000.
20 LA CULTURA
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
Celda 211 arrasa Premios Goya La película de Daniel Monzón es la gran triunfadora de los premios del cine español, con ocho estatuillas; "Agora" se lleva siete premios en una gala en la que Almodóvar se reconcilia con el cine español
M
adrid, España.- La película Celda 211 cumplió ayer los pronósticos y se convirtió en la gran triunfadora de los Premios Goya del cine español con ocho estatuillas, entre ellas la de mejor película, mejor director y mejor guión adaptado. La coproducción hispanoargentina El secreto de sus ojos, originalmente nominada a ocho Goya, se quedó con dos: mejor película hispanoamericana y actriz revelación para Soledad Villamil. Al margen de los galardones, la gala de la 24ta edición de los Goya será recordada por la reparición del director Pedro Almodóvar, enfrentado desde hace años con la Academia de cine de su país, y la primera imagen pública juntos de los actores Javier Bardem y Penélope Cruz, de los que se rumora tienen una relación sentimental. En la carrera por convertirse en la mejor producción española
Luis Tosar, recogiendo el premio; Marta Etura, tras recibir su Goya, y Mario Viciosa. del año, Celda 211 superó a Agora, de Alejandro Amenábar, por un solo Goya, pero arrasó en las categorías más importantes, incluyendo las de interpretación. Dirigida por Daniel Monzón, Celda 211 ha cosechado un gran éxito de público en las salas españolas que ahora ha refrendado con premios. La cinta es un trepidante drama carcelario que narra la historia de un grupo de presos amotinados, y su propio director
ha dicho que se trata de un viaje emocional muy intenso. ''Tengo que asimilarlo, pero estoy muy contento'', dijo Monzón a la prensa. ''Es un galardón de todo el elenco, porque una película nunca es la obra de una sola persona''. Celda 211 vivió un atractivo mano a mano con Agora, que se llevó finalmente siete Goya, casi todos en categoría técnica: mejores efectos especiales y mejor ves-
Los galardonados lucen su Goya.
Como un hombre tenaz y que consumó la Independencia de México, autoridades de la Secretaria de Cultura del Distrito Federal conmemoraron el 179 aniversario luctuoso del destacado militar y ex presidente mexicano, Vicente Guerrero Saldaña (1782-1831). En el acto, celebrado en el Jardín de San Fernando, Mario Alberto Pérez Ríos, coordinador de proyectos de investigación histórica de esa dependencia, recordó a Guerrero como un personaje que asumió el mando del movimiento insurrecto, a la muerte de José María Morelos y Pavón, y que consumó los ideales de independencia de México.
tuario, entre otros. El viaje de Amenábar al declive del imperio romano, rodado en inglés, ganó también el Goya al mejor guión original. ''Esta noche ha ganado Celda 211 y veníamos preparados para ello'', admitió el director español. ''Estoy contento y muy orgulloso de lo que hemos logrado''. Una de las películas favoritas para ganar varios Goya, El baile de la victoria, dirigida por Fernando Trueba y ambientada en Chile, se fue de vacío a pesar de sus nueve nominaciones. En las categorías de interpretación, Celda 211 volvió a arrasar. Luis Tosar, quien da vida a un preso peligroso que se hace llamar Malamadre, ganó el Goya al mejor actor protagonista. Raúl Arévalo fue quien dio la sorpresa al llevarse el Goya como mejor actor de reparto por su papel en Gordos. En esta edición, Cruz competía por el galardón a actriz protagonista por su papel en Los abrazos rotos, de Almodóvar. La ganadora fue finalmente Lola Dueñas por Yo, también. Al margen de las 28 candidaturas oficiales, el Goya de Honor de 2010 fue para el veterano director y guionista vasco Antonio Mercero, de 73 años.
Pedro Almodóvar, la gran sorpresa.
Recuerdan a Vicente Guerrero Fiero y pertinaz guerrero, haciendo honor a su nombre, el funcionario agregó que dicho héroe sirvió leal y decididamente bajo el mando de Morelos, dominando la tierra caliente del sur de México, y luego, como continuador de la lucha independiente, derrotó a los realistas empecinados en devolver la Colonia al pueblo español. "Guerrero haciendo honor al concepto combativo y decidido de su apellido, no sólo continuó la obra de los primeros próceres, sino que concluyó la aparición de los intereses y apegos
mundanos, que la gran mayoría de los seres humanos no son tan caros y determinantes", indicó. Mencionó que tras la muerte de Morelos, Vicente Guerrero se erigió por mérito propio como el único caudillo capaz de sostener y materializar el ideal de independencia. De igual manera, agregó que durante la lucha que prosiguió, sus tropas nunca fueron derrotadas, las autoridades coloniales no fueron capaces de capturarlo y además rechazó firmemente la proposición realista de indulto, ofertada por boca de su padre. Retrato de Vicente Guerrero.
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
LA CULTURA 21
unomásuno
El próximo San Valentín regale hormonas Si hallar el verdadero amor fuera una ciencia exacta, no necesitaríamos celestinas JACINTO ESLAVA REPORTERO
A
l igual que quienes buscan trabajo y hacen el test de personalidad Myers-Briggs como ayuda para elegir la profesión adecuada, simplemente haríamos un test sobre relaciones, cuyos resultados identificarían a nuestra clase de pareja más compatible y descartarían el resto. Problema resuelto. Hace apenas 20 años que la ciencia le presta atención al amor, y a pesar de que la “receta” hormonal y fisiológica que lo provoca parece estar bastante clara, sigue existiendo una parte que ni la neurología, ni la psicología ni la psiquiatría ni la biología juntas son capaces de explicar de momento. Los románticos pueden estar tranquilos. En ese intento por desentrañar qué hay detrás del enamoramiento, los científicos han descubierto que el amor es un coctel de hormonas (adrenalina, dopamina, serotonina, oxitocina y vasopresina), que ponen en funcionamiento tres regiones concretas del cerebro (el área ventral tegmental, el núcleo accumbens y el núcleo caudado). Siguiendo las explicaciones de Helen Fisher, antropóloga de la Universidad de Rutgers (EU) y una de las personas que más han estudiado esta cuestión, cada una de las hormonas juega un papel clave en las distintas fases del amor (deseo, atracción y cariño), y son también las responsables de que las mariposas en el estómago evolucionen con el tiempo hacia sentimientos de pareja más pausados. Según esta especialista, la primera fase del amor
(deseo) está guiada por la segregación de hormonas sexuales tanto de hombres como mujeres: estrógenos y testosterona. O como añade Jim Pfaus, de la Universidad canadiense de Montreal, sustancias que inducen en el organismo sensaciones similares a las que sienten los consumidores de opiáceos. La adrenalina, por su parte, es la responsable de que el corazón se acelere, la boca se seque y las manos se empeñen en sudar por su cuenta, igual que en otros escenarios de estrés para el organismo. Sólo en un segundo momento (atracción), se pone en juego la dopamina, la sustancia que segrega nuestro organismo en situaciones placenteras, como las relaciones sexuales, comer chocolate o un chute de cocaína. En el año 2000, un estudio de Arthur Aron (de la Universidad Stony Brook de Nueva York, EU) reveló mediante escáner que las personas que se encuentran en esta fase inicial del enamoramiento tienen una intensa actividad en el área ventral tegmental, una especie de “fábrica” de dopamina. En su tarea de “enganche” emocional con la persona amada, la dopamina tiene dos aliadas clave: la serotonina y la oxitocina. Estas dos hormonas son las encargadas de “estrechar lazos” con el otro en el sentido más primitivo de la cuestión. Las madres, por ejemplo, segregan un caudal de oxitocina durante el parto que les “ata” emocionalmente con sus crías. Junto a ellas, la vasopresina hace que los sentimientos iniciales de Hace 20
pasión y deseo evolucionen hacia una fase más sosegada, en la que prima la unión emocional y el sosiego. Como explica Young, otro de los grandes expertos en la “ciencia del amor”, esta estabilización del sentimiento tiene que ver con una cuestión evolutiva.
años que la ciencia le presta atención al amor.
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
L U N E S 15
DE
FEBRERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Festival Vive Latino, el 23 abril con ópera “Frankenstein”! Ciudad de México.- La ópera rock "Frankenstein", iniciará el Festival "Vive Latino", el 23 de abril, en la ciudad de México… PARTICIPARAN Panteón Rococó, Cecilia Toussaint, Los Eléctricos, Kenny, Liran Roll, La Cuca ¡Que payasos!, Rostros Ocultos, Ely Guerra, Victimas del Doctor Cerebro, etcétera… SERA LA EDICION número once y se apoyará como siempre a las agrupaciones emblemáticas del rock, informa Jodi, Puig, coordinador del evento… Durara 3 días el festival en el Foro Sol… Rostros, Nombres y Noticias MIJARES, en el Auditorio Nacional cantándole a los enamorados… CENA DE GALA de Susana Zabaleta para Armando Manzanero en un restaurante especial en Monclova, Coahuila, la ciudad natal de la sexy-cantante… LA MUERTE DE ALEXANDER McQueen, "Rey de la moda", sí fue suicidio…. NINEL CONDE ahora es "Coral" en la telenovela "Mar de amor", El "bombón asesino" tiene tiempo para todo… WERNER HERZOG, director de cine y director del Festival de Berlín, fue hace años uno de los visitantes de la Reseña de Acapulco, en el Fuerte de San Diego… EL PRINCIPE ANDRES de Inglaterra disfrutó plenamente en su reciente visita a México. Estupenda anfitriona la embajadora inglesa, Judith MacGregor. Se firmaron contratos importantes con empresarios mexicanos… Como han pasado los años JOSE MOJICA fue un hombre de "Dos vidas": como artista se rodeó de lujos, fascinaba a las damas, ganó dinero a manos llenas y como Fray José Francisco de Guadalupe Mojica, habitó humilde celda de un convento en Lima, Perú y tras rechazar toda riqueza material se autollamó "simple Soldado de Cristo"… MOJICA NACIO en Cecilia Toussaint. San Gabriel, Jalisco, el 14 de septiembre de 1896 (muchos biógrafos aseguran que nació en San Miguel de Allende, Guanajuato). Su padre fue un hombre modesto, ganadero y de escasa cultura… JOSE MANIFESTO una temprana inclinación artística por la pintura y la música. En 1915 ya era un alumno distinguido del Conservatorio de Música y de la Academia de Bellas Artes de San Carlos, en la ciudad de México… SU PRIMER CONTRATO fue como corista en las funciones de ópera en el teatro "Ideal" de la capital azteca… DEBUTO COMO TENOR en "El barbero de Sevilla", en el "Arbeu" el 5 de octubre de 1916… VIAJO A Nueva York en busca del triunfo, hablaba poco ingles y trabajó inicialmente de ¡lavaplatos! en un lujoso hotel de la Quinta Avenida… CONOCIO A ENRICO CARUSO, quien lo recomendó para una obra en Chicago. José cumplía 24 años de edad. Dio el salto a Hollywood y filmó "Lo que cuesta un beso" y después brilló en el filme "El REY DE LOS Gitanos"… (Más de José Mojica, mañana ¡en CORTE!). Remolino de notas "YAMATO", espectáculo de Japón, del 21 al 27 de febrero en el teatro Metropólitan… NORMA LAZARENO, descontenta porque su película "El estudiante" fue eliminada como aspirante al "Ariel" de mejor película. Culpable: la Academia del Cine. Jorge Lavat, en el papel estelar masculino. NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMASUNO RADIO", es un éxito en los micrófonos de 35 estaciones en todo el país. ricardoperete@live.com.mx
Mijares y Lucero callan bocas y rumores “Cuatro veces amor” fue el tema que interpretó la pareja, que hasta hace unas semanas se especulaba pasaba por una crisis matrimonial que la tenía al borde de un divorcio VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
C
iudad de México.- La pareja de cantantes más famosa de México calló los rumores sobre su posible divorcio al presentarse juntos en el Auditorio Nacional, donde con un beso refrendó su cariño y unión familiar. "Cuatro veces amor" fue el tema que interpretó la pareja, que hasta hace unas semanas se especulaba pasaba por una crisis matrimonial que la tenía al borde de un divorcio. Sin embargo, en el primero de dos conciertos, "El soldado del amor", invitó a su esposa Lucero a compartir el escenario con él, "pido un aplauso para la persona más importante de mi vida", petición que la cantante aceptó de inmediato. Pues ella fue de las mejores fans que el cantante tuvo en esta emotiva velada, donde no sólo le llovieron los aplausos, las peticiones y los piropos para Mijares. Así, Mijares festejó con su público, el Día del Amor y la Amistad a través de un romántico concierto en el que además
El concierto que ofrecieron Edith Márquez y María José fue una reunión de talentos en el que la mejor parte la tuvo la voz de "Mi error, mi fantasía". No había una butaca vacía en el Auditorio Nacional, y desde ellas los 10 mil asistentes vitorearon a ambas al salir a interpretar a dúo "Falsas esperanzas", de Cristina Aguilera. Aunque las prendas que eligieron eran muy diferentes, las voces de las cantantes sí fueron a la par con "Feel Like a Woman", de Shania Twain, que interpretaron también
El soldado del amor invitó a su esposa a compartir el escenario. estuvo acompañado en el escenario por su amigo Aleks Syntek, con quien interpretó "Sexo, pudor y lágrimas". Pero aunado al buen ánimo del público, el cantante tuvo la sorpresa de recibir por parte del sello disquero Warner Music, un Disco de Platino por las altas ventas de su álbum "Vivir así", del cual el próximo 23 de marzo saldrá el volumen 2. Visiblemente emocionado por los aplausos y el cariño del público, Mijares se entregó en
este concierto, donde no sólo mostró nuevos arreglos musicales, sino también un escenario muy influenciado por los 70, con una gran pista de baile, luces robóticas y pantallas gigantes. Aunque su fuerte no es el baile, Mijares también trató de hacer algunas coreografías y con temas como "Si me enamoro", "No se murió el amor", "Corazón salvaje", "Me acordaré de ti", "Siempre", "Baño de mujeres", "Soldado del amor", se llevó las ovaciones.
zUnen voces
María José y Edith Márquez llenan Auditorio
Reunión de talentos en el coloso. a dúo antes de quedarse la ex Kabah sola en el escenario. María José empezó con "Más de ti" en un escenario lleno de
músicos, pantallas y coreografías, para luego seguir con "Este hombre no se toca", "Mi amor" y "Heridas de muerte".
Aunque la gente no dejó de corear, las gargantas se deshicieron en gritos de aprobación cuando apareció de nuevo Edith para cantar con María José "A puro dolor" y "Corazón partío". "Mi error, mi fantasía" fue coreada de principio a fin. Lo mismo sucedió con "Acostúmbrame al cielo", "No" y "Me voy", en la voz de la ex integrante de Timbiriche. "¡Muchas gracias! Quiero extender mi agradecimiento a la gente que hizo posible llenar el Auditorio.
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Sheila Sosamantes, excelente y bella colombiana, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense. Ayer domingo fui a Ciudad Azteca y después de bastante tiempo volví a ver a mi adorada Claudia Ibarra Luna y a nuestras dos nenitas preciosas, Marianita y Dayami, con quienes me pasé toda la mañana. La razón por la que casi no las había ido a ver es porque estaba muy metido en la publicación de mi novela “Archipiélago ardiente”, próxima a salir a la venta, pero a diario me comunicaba conjellos y quiero decirles que mi Claudia adorada está más hermosa que nunca y
Allison Janney mis nenitas están más cariñosas y más hermosas que antes. Fue un domingo maravilloso y creo que ya nunca me voy a separar de las tres… El viernes en la noche estuve en “La Cava de Ángeles”, y afortunadamente casi se llenó con un público muy entusiasta que estuvo aplaudiendo a rabiar a los artistas que cantaron esa noche mientras yo estuve ahí. Los cantantes fueron María Estela Parada, Pepe Mejía, Alfredo Belmont, Juan Holguín y Alfonso Ñúñez, quien además es el director general del lugar. Entre los asistentes estuvo el campeón mundial de boz, Miguel Ángel González, quien estuvo muy amable y accesible con todo mundo… ESPINOZA PAZ Lo que parece algo difícil de conseguir para todos los artistas, que es llenar el teatro Nokia de los Ángeles, California ¡¡¡¡a su máxima capacidad!!!! Hoy ESPINOZA PAZ lo logró, pues ayer concluyó su primera pre-
sentación en un lugar que el mérito es que contadísimos artistas latinos se han presentado ahí. Fueron más de 7 mil personas las que desde hace una semana agotaron las localidades con tal de disfrutar la voz de el llamado “Cantautor del pueblo” y que disfrutaron uno a uno los éxitos de ESPINOZA PAZ quien se entregó completamente a un público que no lo dejaba ir… Uno de los momentos más emotivos fue cuando ESPINOZA PAZ bajó del escenario y dedicó una canción a su padre, cantándole al oído y agradeciéndole a él y a su madre (q.e.p.d) un tema con el que ambos no aguantaron las lágrimas, pero volviendo a la alegría en el momento en que directivos de su disquera, su manager Martin Fabián y el director de la Que Buena, Pepe Garza, salieron al escenario a entregarle dos discos de platino por las altas ventas de su disco “Yo no canto… PERO LO INTENTAMOS”, algo que sin duda es para alegrarse, pues en estos tiempos la piratería ha ocasionado que sólo los verdaderos artistas triunfen y vendan discos… Uno de los momentos más emotivos fue cuando ESPINOZA PAZ bajó del escenario y dedicó una canción a su padre, cantándole al oído y agradeciéndole a él y a su madre (q.e.p.d) un tema con el que ambos no aguantaron las làgrimas, pero volviendo a la alegría en el momento en que directivos de su disquera, su manager Martin Fabian y el director de la Que Buena, Pepe Garza, salieron al escenario a entregarle dos discos de platino por las altas ventas de su disco “Yo no canto… PERO LO INTENTAMOS”, algo que sin duda es para alegrarse, pues en estos tiempos la piratería ha ocasionado que sólo los verdaderos artistas triunfen y vendan discos… CHICA LOGAR Hoy es la actriz norteamericana Allison Janney, quien ha participado en varios películas de mucho éxito, como American Beauty, La Tormenta Perfecta o Primary Colors e incluso ha prestado su voz en cintas de animación como Buscando a Nemo donde interpretaba el papel de la estrella de mar del acuario. De todos modos, su papel más notable ha sido el de C.J. Cregg en el drama televisivo El Ala Oeste… CHISTE Y DESPEDIDA El taxista dijo: “No cabe duda”. Entonces, Duda se fue caminando… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio y Michelle Williams.
Scorsese se adentra en la locura El director presenta ‘Shutter Island’, su cuarto trabajo junto a Leonardo DiCaprio
B
erlín.- Cualquiera que haya leído la novela de Dennis Lehane sabe que «Shutter Island» es un billete al trastorno, la confabulación y el suspense más absolutos, que uno va en patines por las páginas. Tas inaugurar hace tres años la Berlinale en compañía de los Rolling Stones con el documental Shine a Light, Martin Scorsese regresó al festival para el estreno mundial -fuera de competenciade La isla siniestra (Shutter Island), un thriller fantástico ambientado en un neuropsiquiátrico de los años 50 para el que contó con la presencia de cuatro de sus protagonistas, Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, sir Ben Kingsley y Michelle Williams, que no se cansaron de adularlo en público con términos como
“genio” o “maestro”. Perturbadora, ominosa, pesadillesca y surreal son los adjetivos que mejor definen a esta transposición de la novela del cotizado Dennis Lehane sobre dos agentes del FBI que, en 1954, viajan a la isla siniestra del título para investigar un caso y, tras quedar varados allí, descubrirán (al igual que el espectador) que nada es lo que parece. Con una estética propia del cine noir y elementos que remiten al terror clase B (como una escena con miles de ratas), al melodrama y al thriller psicológico, la película propone una compleja y cambiante trama en la que se cuelan desde una sangrienta tragedia familiar hasta experimentos con pacientes esquizofrénicos, pasando por los efectos de un huracán que azota el lugar y
Regala Polo Polo chistes colorados a enamorados Ofreció un rosario de chistes y cuentos en doble y hasta en triple sentido en una cena “show”, Entre risas y carcajadas, medio centenar de parejas festejó la víspera del Día del Amor y la Amistad, con el comediante Polo Polo, quien ofreció un rosario de chistes y cuentos en doble y hasta en triple sentido en una cena “show”, que por primera vez ofrece en un foro de la colonia Polanco. A las 21:00 horas, la gente ingresó al lugar para degustar de una suculenta
cena y vinos de casa e importados, como antesala de una noche que prometía risas al por mayor con la persona de Polo Polo.
hasta vestigios del nazismo y del exterminio en los campos de concentración. Con un amplio despliegue de efectos visuales, una banda sonora ampulosa y un relato recargado con largos flashbacks , alucinaciones, apariciones y un tono fantasmagórico, Scorsese entrega un film tan atrapante como desconcertante que, a partir de su estreno en los cines argentinos, previsto para el próximo 11 de marzo, generará, sin duda, un fuerte debate. Como era previsible, Scorsese y DiCaprio concentraron la atención de la prensa internacional. En su cuarto trabajo conjunto luego de El aviador , Pandillas de Nueva York y Los infiltrados , director y actor compartieron frases de admiración recíproca.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,578, firmada con fecha 03 DE FEBRERO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor FABIO RENE LEAL Y RINCON en la que comparece la señora LAURA ELENA GUERRERO GONZALEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor, reconociendo los legados establecidos en el testamento, manifestando que respecto a éstos últimos, procederá en términos de lo establecido por el artículo 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal; además la propia señora LAURA ELENA GUERRERO GONZALEZ aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 3,194 de fecha 26/01/2010, ante mí, los señores MIGUEL ANGEL GARCIA VILLALOBOS VICTOR MANUEL GARCIA VILLALOBOS JOSE RICARDO GARCIA VILLALOBOS MARIA ANGELICA GARCIA VILLALOBOS MARIA DEL ROCIO GARCIA VILLALOBOS FRANCISCO JAVIER GARCIA VILLALOBOS MARIA CECILIA GARCIA VILLALOBOS Y JOSE GUSTAVO GARCIA VILLALOBOS Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA FELICITAS VILLALOBOS ESPINOSA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE FELICITAS VILLALOBOS ESPINOSA, FELISITA VILLALOBOS ESPINOSA Y TERESITA VILLALOBOS ESPINOSA) Así mismo el señor MIGUEL ANGEL GARCIA VILLALOBOS, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
L U N E S 15 DE FEBRERO DE 2010
nacional Tópicos Tabasqueños
Por concluir, obras de la casa de justicia S Hasta el momento se llevan invertidos 24 millones de pesos
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a casa de justicia del municipio de Cunduacán en la que se invierten 24 millones de pesos del gobierno federal y estatal, se concluirá en un mes, ya que cuenta con un 92 por ciento de avance. Así lo constató el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, quien indicó que los juzgados de paz, civil y penal, así como una sala de juicios orales y el alojamiento para el nodo de cómputo, el área de cafetería, la de consignaciones y pagos además de los baños públicos y la plaza cívica ya fueron concluidos. En tanto, el titular del Poder Judicial felicitó a los 60 trabajadores encargados de la construcción, por la velocidad con que han realizado la casa de justicia, la jueza penal, Antonia Trinidad López Estrada, coincidió con Campos Montejo, al considerar acertada la decisión de construir este inmueble en un predio de seis mil metros cuadrados donado por el ayuntamiento local, que suplirá a las instalaciones ubicadas junto a la cárcel de la demarcación y otras diseminadas a lo largo de la cabecera municipal.
Rodolfo Campos Montejo, presidente del TSJ local.
Se deslinda Pemex de muertes de manatíes Al desmentir que la muerte de los manatíes que se encontraron en la comunidad El Bitzal del municipio de Macuspana, hayan sido provocadas por actividades
petroleras, Pemex aseguró que biólogos de la UJAT sostuvieron que no es posible determinar las causas de las muertes de dichos animales acuáticos, puesto que
No se ha podido establecer las causas de su muerte.
presentaban múltiples heridas. En un comunicado la paraestatal aseguró que las actividades que realiza en la zona donde se encontraron los manatíes muertos, sólo tienen como propósito mantener vigilancia permanente para asegurar la operación de sus instalaciones y darle mantenimiento necesario y oportuno. Sin embargo, está a la espera de los resultados finales del diagnóstico emitido por las autoridades correspondientes, lo que permitirá deslindar responsabilidades. Entre lo que los biólogos de la UJAT señalan es que uno de los manatíes tiene cortaduras en forma de zigzag que pudieron habérsele hecho después de muerto, mientras el otro presenta incisiones de zopilotes, pero será hasta concluidos los estudios correspondientes como se pueda saber qué originó la muerte de estos animales.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Grave pérdida de valores i bien es cierto que la liberación femenina y la búsqueda del reconocimiento de los derechos de las mujeres han dado sus frutos, no como todas quisiéramos, pero algo se ha avanzado, también es cierto que esta lucha ha llevado a la pérdida de valores y principios familiares que ya han hecho crisis y hay que reconocerlo, porque la mayoría de las féminas se dejaron llevar por el canto de las sirenas mientras los varones que de por sí no eran quienes realmente criaban y daban principios a los hijos, sino que eran las mujeres, menos les importó atender a sus vástagos mientras sus mujeres estaban fuera de casa librando una batalla muy justa, pero que a la larga se ha convertido en un asuntos de grave crisis social. Mientras unos jóvenes son víctimas de la delincuencia, organizada o no organizada, pero que son asesinados, consumen drogas o alcohol, tienen hijos de manera irresponsable y contraen enfermedades terribles como el SIDA, otros son entrenados para hacerse delincuentes desde pequeños como el caso que el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, reveló a la prensa el pasado viernes cuando dijo que en un operativo realizado en el municipio de Cárdenas mucho antes del viernes, entre los delincuentes detenidos se encontraba una niña de 13 años de edad que había sido entrenada para ser gatillera de la delincuencia organizada y de la cual obviamente no proporcionó su identidad pues la ley para adolescentes se lo prohíbe. Todos nos quejamos de que ha delincuencia, de los asaltos, los robos, los secuestros y de todo tipo de cuestiones que efectivamente las autoridades deben protegernos como ciudadanos, pero casi nadie hace lo que le corresponde, pues tampoco nos pueden poner un policía en la puerta a cada ciudadano, pero qué están haciendo los padres de familia? qué hacen para evitar que haya jovencitos delincuentes?, lo primero que deben hacer es cuidar de sus hijos, conocer a sus amistades, saber a dónde se meten y qué hacen durante el tiempo en que no están en las escuelas. Lamentablemente a los paterfamilias parece no importarles qué hagan o qué les hagan a sus hijos y de lo que pasa hacia fuera de sus casa como es el incremento de la delincuencia, nadie quiere aceptar su responsabilidad y porque hay madres que dicen que prefieren que sus hijos sean muertos a balazos o puñaladas porque “muerto el perro se acabó la rabia”, pero no se comprometen a sacar a sus hijos de la delincuencia o las drogas de otra manera, educándolos, atendiéndolos. Festejos a lo grande En el super, en los mercados, en las carnicerías, en las farmacias, en las tiendas, en todo tipo de negocios se escuchan diariamente las quejas de la ciudadanía respecto a los estragos que hace la crisis económica en las finanzas familiares, Sin embargo, ayer domingo los restaurantes de toda Villahermosa, incluidos los de los hoteles de 5 estrellas, estuvieron a “reventar” porque salieron a festejar el “Día del Amor y la Amistad”, aunque para eso también estuvieron adquiriendo presentes durante toda la semana como fueron globos en forma de corazón, chocolates, muñecos de peluche y de todo tipo de cosas además de que los mariachis y tríos también se vieron beneficiados pues no faltó quien los contratara para las serenatas. Así nunca se va a recuperar la economía familiar, acaban de gastar en Navidad, Año Nuevo y Reyes y ya se empeñaron con lo último que les quedaba. En campaña Muchos fueron los llamados, pero pocos los que los han atendido y todo mundo anda en campaña de proselitismo a pesar de que las elecciones para diputados federales, diputados locales y presidentes municipales acaban de pasar y que los legisladores y alcaldes acaban de iniciar sus períodos constitucionales que concluyen el 31 de diciembre del 2012. Algunos funcionarios traen funcionarios federales para que les “echen porras”, otros se conforman con las “porras” criollitas, pero hacen su campaña, mientras otros ya están conformando sus equipos para ir con quienes ellos creen que será el candidato a la presidencia de la República, pero todos en campaña y pocos atendiendo su obligación. Pero no sólo son los priístas, también los hay perredistas como panistas y de todos los partidos políticos, por lo que también iniciaron las alianzas de las cuales hablaremos en otra entrega.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
Se mueven con un séquito de fotógrafos y reporteros
Campañas descaradas POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
A
pesar de que los aspirantes a puestos de elección popular en el interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han hecho públicas sus aspiraciones políticas, estos niegan a andar en campaña o incurrir en promoción adelantadas de la imagen, lo cierto es que las actividades proselitistas han comenzado al grado de que asisten a cualquier acto publico a pesar de que no sean ámbito de su competencia. De hecho, tanto la diputada local Laura Fernández Piña, los legisladores federales, Carlos Joaquín González y Roberto Borge Angulo, como el representante de la zona norte en el estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, se mueven con un séquito de fotógrafos y reporteros oficiales que manejan sus respectivas imágenes y emiten boletines todo los días de sus actividades. También, otro aspirante que constantemente hace declaraciones y aparece en actos públi-
cos sin ser requerido, es el diputado local Francisco Amaro Betancourt, quien aún cuando su estilo es mesurado y se abstiene de traer jefe de prensa, no hay día que no opine sobre temas que incluso no pertenecen a su jurisdicción. No obstante, lo paradójico del asunto es que cuando se les cuestiona si andan en campaña, lo niegan y atribuyen sus apariciones públicas al trabajo legislativo al que están asignados, es más se muestran parcos cuando se les interroga sobre si no estarán incurriendo en un delito electoral al adelantarse en la promoción de la imagen. En ese sentido, Fernández Piña declaró que en ningún momento ella ha hecho publica su aspiración de llegar a la alcaldía de Benito Juárez, de tal suerte que no se le puede acusar de estar en campaña, empero siempre se hace acompañar por su jefe de de prensa y su fotógrafo, e incluso se le considera la "delfín" del gobernador del estado. Además asiste a eventos que están fuera de su competencia, como el VIII Foro Nacional de
Legisladores locales, federales y el representante del gobierno, realizan actos acompañados de jefes de prensa y fotógrafos; emiten boletines e incluso acuden a eventos ajenos a su jurisdicción o temática. Turismo, envía mensajes por celular de felicitaciones o promoviendo su trabajo legislativo y hace encuestas casa por casa, ubicando si la gente la conoce, la aprueban y si "le gustaría colaborar con la diputada". Otro que rechaza y muestra indignación cuando es interrogado sobre sus acciones proselitistas, es Carlos Joaquín González, quien no sólo asiste a fiestas organizadas por la dirigencia municipal del PRI, en donde la líder Guadalupe Novelo Espadas le ha reiterado su espaldarazo, sino que también está presente en actos organizados por los sindicatos leales al tricolor y realiza recorridos por las colonias de la periferia, seguido desde luego por su reporte-
ra y fotógrafo oficial. Mientras tanto, Borge Angulo realiza lo propio e incluso ha realizado mítines en donde invitó a "sus cuates de bancada en la Cámara Baja" -diputados federales emanados del Frente Juvenil Revolucionario (FJR)-, quienes públicamente hicieron pronunciamientos a favor de su candidatura, lo que provocó la indignación de otros sectores de jóvenes adheridos al tricolor. Esto provocó roses entre otros sectores, dado que consideraron que diputados foráneos vinieron a Quintana Roo a sembrar la discordia al dar el apoyo a Borge Marín, cuando todavía el tricolor no ha definido sus respectivos candidatos
para la justa electoral de julio cuatro. Por su parte, Espinoza Abuxapqui ha reiterado en repetidas ocasiones que ya alzó la mano para buscar la candidatura a la gubernatura por el tricolor; sin embargo, cuando es cuestionado sobre sus actos proselitistas, descarta haber iniciado campaña, a pesar de que tiene vocero y fotógrafo oficial. Así, en tanto los aspirante priístas rechazan haber iniciado campaña, estos hacen declaraciones, asisten a eventos, buscan reflectores y se mueven con jefe de presa; además sus apariciones públicas en actos que no son de su competencia, están a la orden del día.
Cumbre de Río promoverá turismo regional POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
El complejo hotelero Grand Velas All Suites & Spa Resort ubicado en la Riviera Maya anunció este fin de semana que será la sede de la esperada Cumbre de Río y de la Cumbre México-Caricom, mismas que tendrán lugar los próximos 21, 22 y 23 de febrero y en los que el presidente Felipe Calderón hará entrega de su cargo al frente del Grupo del Río a Chile. Según informó la cadena, el Grand Velas Riviera Maya fue elegido como sede de estas dos importantes reuniones multilaterales debido a su gran belleza natural, sofisticada arquitectura, privacidad y servicios de calidad mundial; lo cual se respalda al ser el único acreedor del
Premio a la Calidad al que otorga el The Leading Hotels of the World, al recibir la mejor calificación de toda Latinoamérica. El Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya recibirá en días próximos a los jefes de estado y de gobierno de los 33 países de América Latina y el Caribe que conforman el Grupo de Río, organismo internacional que de 2008 a 2010 estuvo presidido por Felipe Calderón Hinojosa, quien apenas el año pasado inauguró en el mes de junio el exclusivo desarrollo turístico; mientras que en la "Cumbre México-Caricom", albergará a los 14 mandatarios de la comunidad caribeña. En lo que se refiere al aspecto turístico, ambos eventos de gran magnitud internacional servirán para promover
el destino y la calidad de sus servicios turísticos, además de la gastronomía mexicana y los proyectos de turismo sustentable que actualmente se efectúan en la entidad y que están por realizarse. La cadena indicó que las seis Suites Gobernador de 350 metros cuadrados y sus 491 suites de gran lujo del majestuoso resort, que ostenta diseños de ambientes Ambassador, Grand Class y Master, cuentan con la capacidad para hospedar a los jefes de estados y sus respectivas comitivas, mismas que serán testigos de porqué el Grand Velas está considerado entre los 101 hoteles con las suites presidenciales más lujosas del mundo. Por otro lado, en lo que se refiere a la Cumbre de Río, el
El hotel Grand Velas será sede del evento hemisférico, donde el Grupo de Río podría cambiar de rumbo. grupo de mandatarios que se darán cita en el exclusivo resort está conformado por países como Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Chile. Se destaca, además del tema obligado sobre la reconstrucción de Haití y la intrusión de
tropas norteamericanas en la damnificada nación, la entrega de la presidencia de Grupo del Río de manos de Felipe Calderón a Michelle Bachelet, presidenta de Chile por el Partido Socialista, lo que ha generado especulaciones sobre el rumbo que tomará el Grupo ante una tendencia de izquierda que seguramente contrastará con la política de Estados Unidos en temas como el de "seguridad hemisférica".
L U N E S 15
DE
FEBRERO
DE
2010
nacional Reitera Adame voluntad de diálogo con el Congreso
Reciben coordinadores Informe del gobernador El diputado Othón Sánchez Vela, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, acompañado por los integrantes de la Junta Política y de Gobierno recibió este día el Informe de Gobierno de Marco Antonio Adame Castillo, parcial de los meses de septiembre a diciembre de 2009. Sánchez Vela dijo que derivado de esta entrega vendrá un análisis a detalle de la información contenida, y destacó que en la reunión privada que sostuvieron después de la recepción del informe, se tocó el tema de la seguridad y la evaluación de los integrantes del gabinete del área, así como de algunos otros funcionarios. Adelantó que existe disponibilidad de parte del titular del Ejecutivo para analizar y evaluar el desempeño de todos los funcionarios, de cuyos resultados dependerá la decisión de remover o no a quien sea necesario. El presidente del Congreso enfatizó que del informe recibido este día se revisará en particular los temas en materia de seguridad pública y procuración de justicia. Dijo que sin duda del análisis del informe y durante la glosa, se desprenderán algunas comparecencias sin que hasta el momento se haya determinado cuántas y de quiénes. Resaltó que luego de la reunión queda sellado el compromiso por Morelos, y recalcó que existe un diálogo importante entre Legislativo y Ejecutivo, diálogo de poder a poder y no de sumisión de ninguna de las partes, de donde se tomarán acuerdos derivados del análisis que actualmente se realiza al desempeño de las áreas de Gobierno. “La mesa de diálogo no se ha cancelado, sigue vigente y en ella se abordarán los 13 acuerdos que fueron firmados por Legislativo y Ejecutivo el pasado mes de enero”, finalizó el legislador Othón Sánchez. En esta reunión estuvieron presentes los coordinadores de PAN, PRD, Convergencia y Verde Ecologista, Luis Miguel Ramírez Romero, Fidel Demédicis Hidalgo, Luis Arturo Cornejo Alatorre y Javier Estrada González, respectivamente, además de los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta Política y de Gobierno, Othón Sánchez Vela y Jorge Arizmendi García.
Pide Marco Adame a su gabinete redoblar trabajo LIBERTAD INTI REPORTERA Para el gobernador Marco Adame Castillo el principal objetivo del servicio público es lograr el bien común, por ello este domingo pidió a los miembros de su gabinete a que durante la segunda parte de su gobierno que inicia redoblen el paso y trabajen en unidad a favor de las familias morelenses. “La sociedad no quiere esfuerzos mínimos, sino capacidades y entregas máximas que satisfagan sus necesidades”, expresó el mandatario estatal, durante un mensaje dirigido a su equipo de trabajo, con motivo del informe de actividades del período septiembrediciembre de 2009. En el salón “Gobernadores” de Palacio de Gobierno, Marco Adame recordó a secretarios de despacho y directores de área, que son ellos quienes tienen a su cargo las tareas sustantivas del gobierno para mejorar la vida
de los ciudadanos. Para lograr lo anterior, aseguró que el Estado de Morelos requiere de servidores públicos leales al código de ética de la institución en que laboran, así como capaces y eficientes en el desempeño de sus funciones a favor de las comunidades. “Quisiera convocarles a trabajar más unidos que nunca, a poner al servicio de los ciudadanos todas nuestras capacidades, a vencer las inercias, las resistencias que nos impone un escenario que requiere modificarse para dar mejores respuestas”, señaló Marco Adame. El gobernador fue enfático al señalar que la glosa del informe de actividades que entregó personalmente a diputados que ya lo esperaban en el Congreso del Estado, es un documento que contiene las acciones y logros obtenidos de manera conjunta con la sociedad organizada. Y reconoció que el 2009 fue un año con dificultades, mismas que se lograron superar gracias al esfuerzo de todos
los morelenses, quienes en todo momento estuvieron presentes para formar equipo a favor del progreso y desarrollo del estado. Marco Adame señaló que la política deber ser entendida como el conjunto de actividades dedicadas a lograr el bien común entre todos los sectores de la sociedad, por lo que reiteró el llamado a su gabinete para “realizar un trabajo sólido, exigente, a redoblar esfuerzos”. Con motivo de este 14 de febrero, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que la amistad es un valor fundamental en el quehacer político, para lograr la concreción de proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de las familias morelenses. “Este valor de la amistad que representa la expresión del corazón, es lo que hace falta en la vida pública de Morelos y de México, cuando hablamos de concordia, y cuando hablamos de acuerdo, estamos refiriéndonos a la misma raíz”, enfatizó.
En cumplimiento con el Artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Morelos, que establece como fecha límite el 15 de febrero para poner a consideración de la soberanía popular el Informe de Gobierno, Marco Adame Castillo acudió al Congreso del Estado este domingo, para entregar de propia mano a los diputados la glosa del estado que guarda la administración pública estatal. Acompañado de su gabinete legal y ampliado, el gobernador Marco Adame hizo entrega de la glosa que contiene la información relativa al trabajo gubernamental del período comprendido de septiembre a diciembre del 2009, en un acto de transparencia y rendición de cuentas. El mandatario estatal fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva y los diputados integrantes de la Junta Política y de Gobierno de la LI Legislatura, quienes recibieron el tomo impreso y en formato magnético del Informe de Gobierno, para la revisión correspondiente por parte de los legisladores en el periodo que indica la Ley Orgánica del Congreso del Estado. “Durante este acto tuve la oportunidad de expresar mi respeto y absoluta consideración a las señoras y señores diputados que nos representan en el Congreso del Estado; a los ciudadanos, les expreso mi convicción de seguir trabajando por promover la unidad y las condiciones que permitan hacer frente con éxito a los desafíos y retos que implican promover un Morelos más solidario, con mayor crecimiento y con mayor desarrollo”, expresó al término de la reunión sostenida con los diputados. En este contexto informó que la Secretaría de Gobierno, a través de su titular Jorge Morales Barud, coordinará y permanecerá atenta en la interlocución para conocer las posibles observaciones de los legisladores, y para atender las que en su caso requieran la presencia de algún servidor público para ampliar la información entregada.
Apoyan diputados al sector empresarial GABRIEL GUERRA REPORTERO Como hace tiempo no sucedía el Congreso del Estado ha dado apertura de diálogo y participación a los organismos empresariales para que expongan la problemática que les atañe y no se ponga en riesgo a la planta productiva, aseguró el presidente estatal de la ADIEM-Coparmex, Juan Carlos Salgado Ponce. Recordó que recientemente
los representantes de las cúpulas de empresarios y comerciantes manifestaron su preocupación por el aumento de los actos delictivos y prueba de que fueron escuchados es que en el inicio de sesiones, los representantes de todas las fracciones parlamentarias dieron muestras de su voluntad por atender la problemática y dar respuesta a la demanda de la iniciativa privada. En otro tema, lamentó que los partidos políticos están práctica-
mente secuestrados por dirigentes estatales que llevan varios años en el cargo, por esa razón la invitación a las autoridades electorales para que revisen esta situación que al parecer no está acorde con la legislación, Pidió a los organismos electorales tomar cartas en el asunto y lleven a cabo una revisión a la forma como estos supuestos líderes administran los partidos políticos, pues los toman sólo como negocios particulares.
Marco Adame Castillo.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
Alcalde y regidores violan Constitución JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO El Cabildo de Tulancingo, encabezado por el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, sesionó en el interior del claustro de la Catedral Metropolitana, lo que es considerado como una fragante violación a la Constitución, que prohíbe la realización de actos de gobierno en centros religiosos, por ser México un Estado laico. De acuerdo con el boletín de prensa emitido por la presidencia municipal, el 29 de enero pasado se llevó al cabo la sesión extraordinaria número 11 del Cabildo, en la cual se declaró como recinto oficial el claustro de la Catedral Metropolitana. Esto para, según dice textualmente el documento en poder de este diario, "para celebrar la sesión solemne del H. Ayuntamiento de Tulancingo de Bravo, Hgo., el miércoles 3 de febrero a las 21:00 Hrs., para la entrega de reconocimientos de huésped distinguido a los rectores de las 39 Universidades Politécnicas del país y a los funcionarios de la Coordinación Nacional de Universidades Politécnicas". De igual forma, para "formalizar la donación del bien inmueble a favor de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de Colegio Regional en Hidalgo A.C.". No obstante, para Teresa Samperio León, ex profesora de leyes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, "este acto es a todas luces un acto anticonstitucional, que viola el espíritu juarista que rige al país de separación Iglesia y Estado que quedó implícito en el artículo 130 de la Constitución de 1917". De acuerdo con la activista, el artículo 130 establece en el párrafo dos, del inciso E, que "no podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político". Lamentó que por dolo e ignorancia tanto regidores del PRI como del PRD de Tulancingo hayan aprobado de manera inmediata la realización de esa sesión en el interior del claustro, "pues se supone que ambos partidos son de tendencia liberal y juarista, lo que no ocurre con el PAN",
En municipio de Tulancingo de Bravo.
Teme la oposición el avance del PRI JUAN MORENO / TEXTO IVET PASQUEL / GRÁFICOS Carolina Viggiano, diputada federal del PRI y aspirante a la candidatura a la gubernatura del estado, consideró que la alianza que integrarán los partidos PRD, PAN, PT y Convergencia, es un acto de incongruencia política, sustentada principalmente en el temor que tienen los dirigentes de esos institutos de oposición por el avance del Revolucionario Institucional. En entrevista concedida a unomásuno-Hidalgo, la legisladora nacida en el municipio de Tepehuacán de Guerrero destacó que Carolina Viggiano, aspirante a la gubernatura del estado. en un afán de buscar el poder, esas fuerzas opositoras han subrayó la representante popular diputada local y federal en dos ocasiones, Carolina Viggiano no oculta hecho a un lado sus respectivas ide- priista. En el caso específico de Hidalgo, su deseo de obtener la postulación ologías, situación que a la larga les significará un costo muy alto, en refirió que el PAN, PRD, PT y del PRI, como candidata a la guberespacial para panistas y perredistas, Convergencia saben que las condi- natura. Entrevista en sus oficinas de cuyos avances logrados en el ámbi- ciones políticas les son totalmente to político, se han sustentado preci- adversas, pues aun ni aliándose Pachuca, la diputada federal aclaró samente en los ideales que les die- podrán contar con una estructura que no se trata de una autodesignacomo la del PRI, partido que, a dife- ción, pues han sido los propios ron vida. Agregó que sin duda alguna esa rencia de ellos, con base en un tra- medios de comunicación los encaralianza no será un buen producto bajo bien planeado y de muchos gados de mencionarla en la lista de tanto para los partidos que la inte- años, tiene presencia en cualquier priistas con mayores posibilidades gran, como para la misma sociedad. rincón del estado, en cada colonia, de abanderar a su partido en las “No le generará ningún beneficio a barrio, como ha quedado comproba- elecciones del próximo 4 de julio. Tras dejar en claro el respeto que do en los diferentes procesos elecla ciudadanía”. Precisó que nada bueno puede torales que se han desarrollado en siente por sus demás compañeros, establece que su aspiración de ser salir cuando el objetivo principal es la entidad. Al entrar de lleno al entorno que candidata a la gubernatura tiene obtener el poder por el poder mismo, y peor todavía cuando la búsqueda se vive dentro del tricolor, Viggiano como sustento los resultados que de esa coalición no se sustenta en Austria declaró que todos los aspi- ha dado a lo largo de su trayectoria un propósito de llevar beneficios a la rantes a contender por la guberna- profesional, en la que destaca, entre población, sino de evitar que conti- tura tienen ya probada experiencia otros muchos aspectos más, haber núe el avance electoral del Partido en cargos tanto de la administración sido la primera mujer en el estado pública como de elección popular, en haber ocupado una secretaría del Revolucionario Institucional. Bajo esa premisa, aceptó que la dentro de los cuales han reportado gobierno estatal –la de Desarrollo Social- y la titularidad del Poder oposición, con la búsqueda de la beneficios para los hidalguenses. Se trata, abundó, de gente que ha Judicial de Hidalgo. alianza, pone en evidencia el temor Carolina Viggiano, además de la dado resultados, que conoce a la que le tiene al PRI. “Pero no nada más se observa la perfección la realidad del estado y, experiencia adquirida en los ámbiincapacidad que sienten de poder por ende, sus potencialidades y tos público, legislativo, docente y partidista, resalta como sus princievitar, por si solos, el avance del carencias. Fue entonces que, con el susten- pales cualidades la honestidad, dispriismo, sino que además para sus dirigentes lo más importante es to de su trayectoria dentro del ejer- ciplina, su tenacidad, la propensión lograr un triunfo electoral para sal- cicio público, donde lo mismo enca- a buscar siempre acuerdos a través var, como por ahí se dice, su pellejo, bezó secretarías de estado que la del diálogo, ser directa, así como la y no trabajar por su partido, y titularidad del Tribunal Superior de facilidad que la caracteriza para formucho menos por la ciudadanía”, Justicia, o del legislativo, al ser mar equipos de trabajo.
28
unomรกsuno
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
¿HACIA DONDE VAMOS?
Haciendo un análisis "concienzudo" de lo que ha venido aconteciendo en el Estado de México, en cuanto al rubro de seguridad pública, es necesario demandar al gobierno federal mayor atención hacia los mexiquenses, pues las autoridades estatales y municipales parecen no darle importancia a esa ola de ejecuciones que se ha suscitado en territorio mexiquense, así como el crecimiento indiscriminado del narcotráfico y la constante presencia de células delictivas de La Familia Michoacana y Los Zetas. Nada nuevo, si consideramos que desde el inicio de la administración peñista, el Estado de México se ha visto cada vez más afectado por estas células, a las que "se les ha permitido" sentar sus reales en la entidad mexiquense. Lo crudo se dio desde el 2007, cuando el 10 de mayo de ese año, cuatro elementos de la "escolta" de la familia del gobernador Peña Nieto, en el puerto de Veracruz, fueron ejecutados, siendo los agresores, presuntos sicarios del cártel del Golfo, que habrían confundido -según la versión oficial- a los escoltas con integrantes de bandas rivales del narcotráfico. Las cuatro víctimas eran policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), y custodiaban a los hijos, suegros y cuñada del mandatario mexiquense, que vacacionaban en esa zona turística, ése sería el primer año en que los hijos de Peña Nieto no festejaran el 10 de mayo con su madre. Luego de algunas investigaciones, se dio a conocer que hallaron el cadáver decapitado del dueño de un taller mecánico en Veracruz, quien se presume, fue el que "dio el pitazo" de la presencia de los escoltas de la familia de Peña Nieto en ese puerto. Lo interesante fue el hallazgo de un narcomensaje dirigido al propio gobernador Enrique Peña Nieto. Por supuesto, por todos los medios pretendieron las autoridades "guardar" esta información, así como que la camioneta en la que viajaban los niños Peña Pretelini, había sido alcanzada por una bala y presentaba un orificio en el medallón trasero de la misma. Ese es el primer "jalón" del crimen organizado contra autoridades estatales, mismas que aseguran todas las ejecuciones suscitadas en territorio mexiquense "son casos aislados", sin embargo, de manera por demás "curiosa", siempre va por delante un funcionario público, ya sea de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, de la Agencia de Seguridad Estatal, algún funcionario público municipal o hasta del gobierno del Estado de México, pero todas estas ejecuciones están vinculadas con el hampa organizada. De ahí, que el 3 de octubre del 2008 ejecutan al presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Salvador Vergara Cruz, gente muy allegada al gobernador Enrique Peña Nieto y a quien, luego de algunas investigaciones, se "escapa" que éste hubiera podido tener vínculos con células de narcotraficantes; sin embargo, las autoridades estatales pretendieron desviar la atención de los mexiquenses, al asegurar que "ante la negativa de Vergara Cruz, de "abrirle las puertas" de Ixtapan de la Sal a sicarios que pretendían sentar en aquella región, una "distribuidora de drogas", es que "fue ejecutado". La verdad, nunca se dará a conocer. Pero el conflicto no quedó ahí. Al parecer, los sicarios, miembros de células del crimen organizado, empezaron "a delatar" a funcionarios
públicos mexiquenses a través de narcomantas o mensajes dejados en los cadáveres de sus víctimas. El 7 de agosto del 2008 fue encontrado el cadáver del comandante de la Policía Municipal de Coacalco, Manuel Roberto Bermúdez Rojas, de 40 años de edad, bajo un puente del Circuito Interior Mexiquense, a un lado del fraccionamiento Los Héroes y cerca de la caseta de cobro de Ojo de Agua con dirección hacia Pachuca. Con huellas de tortura, un balazo en la cabeza, otro en el pecho y uno más en el abdomen, el cadáver se encontraba amarrado de pies y manos, vendado de la cabeza y envuelto con cinta canela, pero lo más descabellado de "este hallazgo" ha sido el de una cartulina con el mensaje: "Para que sepan con quién no se deben de meter. Atentamente El Indio y La Muñeca". Cabe destacar que el jefe policial de Coacalco fue "levantado" el 30 de julio de ese mismo año, cerca de su domicilio por unos sujetos que viajaban en una camioneta tipo Suburban, desde ese entonces sus familiares nada sabían de él. Sin embargo, un cártel que parecía circunscrito a Michoacán, el de "La Familia", alcanzó estatura inusitada en el Estado de México, pues en una semana se dieron el lujo de cometer cuatro ejecuciones y dejar junto a los cadáveres narco mensajes amenazantes contra autoridades mexiquenses, principalmente contra Cuitláhuac Ortiz Lugo, entonces director operativo de la Policía Ministerial, presunto primo político del gobernador Enrique Peña Nieto, quien lo mantuvo "bajo vigilancia" por varios meses, al grado de que, aún ocupando su cargo y cobrando un sueldo, no aparecía ya en escena pública. Otra ejecución "relevante" se perpetró, presuntamente, el 14 de julio del 2008, luego de que fueran encontrados tres cadáveres al interior de una camioneta estacionada frente al centro comercial Mundo E, en Tlalnepantla, perteneciendo uno de ellos al transportista Oscar Santana Gil, curiosamente, hermano de Froylán Santana Gil, ex regidor de Huixquilucan y principal administrador de David Korenfeld, actual secretario del Agua del gobierno de Peña Nieto. Con este hallazgo, también fue encontrado un "narcomensaje" que decía: "Las traiciones se pagan, para Leobardo El Negro, sigues tú Cuitláhuac y Pacheco de la Policía Judicial del Estado de México, atentamente La Familia". De ello, quien "pagó justos por pecadores", fue Braulio Nicolás Hernández Zúñiga, de 38 años de edad, quien se desempeñaba como escolta de Arturo Cuitláhuac Ortíz Lugo, director operativo de la Policía Ministerial del Estado de México. Este crimen se suscitó el 10 de julio también del 2008, cuando fue hallado el cadáver de Hernández Zúñiga con varios impactos de bala, a unas cuantas calles de las oficinas del director operativo. Los autores dejaron ver que se trató de un ajuste de cuentas por no cumplir con los pactos (¿). Al parecer, Ortiz Lugo y Gerardo Pacheco Sáinz, quien fungía como comandante de la Policía Ministerial, estaban involucrados en actos de extorsión y el robo de 3 millones de dólares, armamento y varios tambos de efedrina, así como joyas y otros objetos de valor de una casa de seguridad que los gavilleros tenían ubicada en Ciudad Satélite, incluso, en este asunto también se ve involucrado el entonces delegado de la PGR en el Estado de México, José Manzur Ocaña, medio hermano de José Manzur Quiroga, actual diputado local, quien se encuentra prófugo de la justicia. Como pueden darse cuenta, todos estos casos han sido vinculados de manera directa con el narcotráfico y células delictivas que operan en la entidad mexiquense como "La Familia Michoacana" en contra de servidores públicos estatales. Cabe hacer mención que, tras la denuncia de un comandante de la Policía Ministerial del Estado de México, con 18 años de servicio en dicha la corporación, se acusó de manera directa al entonces director operativo de la Policía Ministerial, Cuitláhuac, Ortiz Lugo, de brindar protección a narcomenudistas y quien, además, traía "a renta" a las bandas de robo a transporte, así como a las tiendas vendedoras de droga y bandas de robacoches. Sin dejar de comentar que, para entonces, en el Estado de México operaban al menos 5 mil tiendas de venta de droga que, de "a 3 mil pesos cada una por semana", dejaban a Ortiz Lugo una ganancia de un millón y medio de pesos, además de la renta de las bodegas de mercancía china y el dinero que, dicen, le daban las bandas de robo a transporte". Pero "no hay plazo que no se cumpla". El domingo 15 de noviembre de 2009, de manera por demás extraña, Cuitláhuac Ortiz Lugo sufrió
un accidente mortal, esto a eso de las 7:50 horas cuando el comandante de 45 años de edad, salía de su domicilio de Isaías Monroy Rubio, del fraccionamiento Atlavilla. Se dice, se salió de la carretera Para estrellarse contra un montículo de tierra, no obstante, se presume que ya lo esperaba una caravana de vehículos que fueron los que lo sacaron de la cinta asfáltica para matarlo. Desde entonces, la cacería no ha cesado, menos aún la probable infiltración de delincuentes y narcotraficantes en las filas policiacas, así como el incremento en cuanto al apoyo y protección de las mismas hacia grupos delictivos. VALLE DE TOLUCA, REGION DEL CRIMEN Hasta entonces, la ola de ejecuciones y violencia extrema giraba en torno a muncipios del valle de México, sin embargo, todo cambió radicalmente cuando, el 11 de septiembre del 2008, con severas huellas de tortura, atados de pies y manos, vendados de los ojos y con el tiro de gracia, hallan en una zona boscosa de La Marquesa, 24 cadáveres. Esto se dio en el paraje San Isidro Tehualtepec, en los límites del municipio de Ocoyoacac con Xalatlaco, cerca de las 18:30 horas. Cabe destacar que 15 de los 24 cadáveres fueron decapitados y todos presentaban el tiro de gracia. La investigación de esta ejecución múltiple corría "normal", hasta que en octubre del 2008, agentes de la Policía Federal detuvieron a Raúl Villa Ortega, alias "R", presunto integrante del cártel de Sinaloa y autor material de la ejecución de 24 personas en La Marquesa, así como al comandante de la Policía de Huixquilucan, Antonio Ramírez Cervantes, quien al parecer "protegía" a Villa Ortega, éste que, a su vez, se manejaba bajo las órdenes de Edgar Valdez Villarreal (a) "La Barbie", quien, por cierto, continúa prófugo. Una vez más, un "servidor público" se ve involucrado en ilícitos vinculados con el narcotráfico, como es el caso. Sin embargo, este par no actuó solo, hubo otro "servidor público" involucrado en la masacre de Ocoyoacac. Se trata del ex director de Seguridad Pública municipal de San Mateo Atenco, Estado de México, Antonio Careaga Ramírez, quien fue detenido por elementos de la Procuraduría General de la República, el 13 de septiembre del 2008. Entonces, a través de un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que esta persona confesó estar vinculado con la organización delictiva La Familia y está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada y lo que resulte. De ahí que el Valle de Toluca, se ha convertido en una de las regiones más peligrosas de la República Mexicana, al grado de que, en lo que va de este año, se han suscitado al menos 12 ejecuciones, de las cuales 7 se han suscitado en el Valle de México, el resto, en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México. Pero lo más grave, definitivamente, es la infiltración que han sufrido tanto la Procuraduría del estado como la Agencia de Seguridad Estatal, y el propio gobierno del estado de México, de la "delincuencia organizada", a través de la célula criminal, denominada La Familia Michoacana. CONTINUARA…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
Urgen operativos de seguridad en Ecatepec zMexiquenses denuncian aumento de asaltos y corrupción en los cuerpos de seguridad
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
EN CHIMALHUACÁN…
Prolifera competencia desleal
Sarahí Pérez esidentes del municipio de Tecámac, denunciaron la falta de seguridad que se vive en la entidad gobernada por Enrique Peña Nieto, pues aseguraron que los asaltos a mano armada se han incrementado en el transporte público en el municipio de Ecatepec, sin que las autoridades atiendan el problema. Explicaron que habitantes de diversos conjuntos habitacionales de Tecámac, como Villas del Real, han sido asaltados en numerosas ocasiones cuando se trasladan a la ciudad de México, principalmente a bordo de la línea Omnibus de Tizayuca, que corre de Tecámac a la estación del Metro Potrero, en la delegación Gustavo A. Madero. Uno de los mexiquenses, quien prefirió no ser identificado, aclaró que el problema siempre ha existido, pero desde el año pasado aumentó considerablemente al grado que los pasajeros viajan con miedo y temor de que les quiten sus pertenencias o incluso la vida. Explicó que los asaltantes siempre amagan las unidades del transporte sobre la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Ecatepec, precisamente donde el pasado jueves un chofer mató a dos sujetos que habían asaltado el camión que conducía. Sobre ello, hizo énfasis en que las autoridades policiacas del Estado de México tienen el conocimiento de la creciente inseguridad, incluso dijo que los uniformados saben quiénes son los delincuentes, la hora en la que cometen sus ilícitos y la zona donde lo hacen. "Son muy 'buenas gentes' en el Estado de México, saben dónde asaltan, saben del incremento de la delincuencia, saben quiénes son los asaltantes, pero no hacen nada", indicó. Por dicha razón, lamentó que la "corrupción que hay en los cuerpos de seguridad impida que se vele por la seguridad de los ciudadanos", quienes todos los días se trasladan a la capital o regresan a sus hogares en Tecámac invadidos por el temor, que ya les ha provocado afectaciones psicológicas. Agregaron que esa corrupción en los cuerpos de seguridad estatal también se ve en las "suaves penas" que se imputan a los delincuentes, quienes pueden ser liberados a los pocos días de que ingresaron a la cárcel por algún delito. Por ello, los residentes de Tecámac exigieron al gobierno de Peña Nieto que se implementen medidas de seguridad que tengan coordinación con las autoridades capitalinas, e incluso que se hagan operativos en la autopista para garantizar a los usuarios del transporte que regresarán sanos y salvos a sus hogares. Añadieron que la ciudadanía no tiene confianza en las autoridades mexiquenses ni en los gobierno municipales, pues varias veces se han hecho denuncias sin que se tengan resultados. Al respecto, comentaron que el programa Denuncia Exprés, implementado por autoridades del Estado de México, "no sirve para nada, las denuncias nunca prosperan, el gobierno no escucha la voz de alerta de las personas, los operadores parecen coludidos con los delincuentes, parece que nos quieren orillar a que andemos armados o a que nos acostumbremos a la inseguridad", enfatizó.
R
Protestan locatarios de Chimalhuacán por competencia desleal.
Raúl Ruiz Venegas/Julio Padilla himalhuacán, Méx.- Denuncian comerciantes de este municipio que la corrupción genera millonarias ganancias a funcionarios nefastos, como Julio Bello, jefe del Departamento de Licencias de Construcción del municipio, que mediante "Cochupos" han permitido la proliferación de tiendas de conveniencia, aun sin contar con los requerimientos que marca la ley, en perjuicio de los más de 650 locatarios de los mercados
C
públicos San Camilo, 12 de Octubre y San Judas Tadeo. En entrevista con Tayra Leticia Hernández García, secretaria general del mercado San Camilo, aseguró a unomásuno y Diario Amanecer de México, que desde el año pasado denunciaron el acondicionamiento del inmueble para operar como tienda de autoservicio, ubicado en la avenida Sindicalismo, entre Izcalli y Cerrada Izcalli, del barrio Plateros, donde se pretende abrir una tienda "Tres B", a sólo 70 pasos del mercado San Camilo. Hernández García comentó que ante las
protestas de los locatarios, para no permitir la apertura de la tienda departamental, han recibido amenazas de todo tipo, incluso de muerte, como es el caso de un sujeto de nombre César Ramos Hernández, quien se ostenta como representante legal de la tiendas Tres B, S. A. de C. V., les recalcó a los quejosos que a él: "Le vale madre las protestas de cualquier organización, porque es muy influyente con las autoridades mexiquenses", y se dice intocable por los cañonazos millonarios que ha repartido a cuanto funcionario corrupto estire la mano, además de amenazar que invadirán totalmente la zona oriente con sus establecimientos. Ante esta situación y la próxima inauguración de dicho establecimiento, a pesar de haber sido colocados los sellos de "suspensión de actividades" por la presión de los comerciantes, representantes de los 138 mercados municipales con el fin de concluir con el problema dentro de la legalidad, se reunieron con el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez, el pasado martes 9 de febrero, quien escuchó sus demandas y se comprometió a estar pendiente de lo que suceda en este caso, pero sobre todo que se respete la ley.
EN TEXCOCO…
Autoridades realizan caravana cultural José Luis Garay Islas excoco, Méx.- El presidente municipal Amado Acosta García encabezó una caravana artística-cultural donde reconoció la gran labor que los docentes hacen a favor del desarrollo y progreso de la localidad texcocana, el estado y el país, ya que son un pilar fundamental en la formación del ser humano. Frente a cientos de espectadores, el edil expresó que para la administración municipal que preside, el rubro educativo-cultural es y será fundamental, expresó que este tipo de eventos formativos son los que nutren y dan identidad a una localidad ambiciosa por el saber y hacer en todos los sentidos. Con la importante participación del Centro Cultural del Valle de México, se llevó a cabo la caravana artística, donde pudieron deleitarse con diversos bailables típicos mexicanos, artistas, así como el Coro Infantil Juvenil del Valle de México, todos ellos procedentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 36. En su momento, Alberto Hernández Meneses, secretario general del comité ejecutivo nacional sección 36 del SNTE, luego de agradecer la hospitalidad del presidente municipal, por todas las facilidades otorgadas para la reali-
T
zación de este evento, dijo que los agremiados al SNTE tienen como objetivo primordial el poder brindar una educación de calidad. "La educación tiene que ser de calidad, ya que los infantes que día a día acuden a un plantel educativo, son el presente y futuro de nuestro país y nosotros como docentes jugamos el papel más importante en ello", expresó Alberto Hernández Meneses. Cabe señalar que la asistencia del Excmo. obispo don Juan Manuel Mancilla Sánchez; de Bernardo Olvera Enciso, diputado local por el distrito
XXIII; Carlos Flores Almazán, síndico municipal; los regidores Gustavo Avila Ordóñez, Pedro Martínez Sánchez, Carla Morell, así como autoridades educativas del Valle de México. Quienes reiteraron su incondicional apoyo a la administración municipal que encabeza Amado Acosta García, comprometiéndose a llevar este tipo de caravanas socioculturales a todas y cada una de las comunidades de Texcoco, a fin de que los habitantes de este importante municipio del oriente mexiquense puedan presenciar este tipo de eventos culturales.
Amado Acosta, alcalde de Texcoco, aseguró que la educación es factor fundamental en el desarrollo de todo ser humano.
L U N E S 1 5 DE FEBRERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
OLIMPICOS
LO QUE NO SE VIO La paternidad del cuadro de Coapa sobre el conjunto de La Noria sigue prevaleciendo y ayer volvió a reafirmarse en el Azteca... Bien.
¡Son clientes!
ANGEL LÓPEZ
Y
BALONCITO
VANCOUVER, Canadá.- La checa Martina Sablikova no dio opciones a sus rivales y se proclamó ayer campeona olímpica de la prueba de 3 mil metros de patinaje de velocidad femenino de Juegos de Invierno de Vancouver 2010.
GOLF
PEBBLE BEACH, California.- Un birdie en hoyo 18 dio el triunfo al estadounidense Dustin Johnson en el AT&T Pebble Beach, torneo incluido en circuito PGA y dotado con 6,1 millones de dólares en premios.
Aguilas del América venció 2-0 a Cruz Azul ayer y confirmó su dominio sobre los celestes al llegar a 16 partidos sin perder, en cotejo celebrado en la cancha del estadio Azteca de esta capital, en la continuación de la fecha cinco del Torneo Bicenteario 2010. Pavel Pardo abrió el marcador a los nueve minutos con tiro libre y Jean Beausejour puso cifras definitivas a los 52 minutos con disparo de izquierda dentro del área. El cuadro de Coapa jugó su tercer partido sin su delantero estrella Salvador Cabañas, quien convalece en un hospital al sur de la ciudad debido al atentado de que fue víctima. Desde el silbatazo inicial el dominio del cuadro azulcrema se manifestó, mientras la Máquina generó muy pocas llegadas de gol. Una falta en los linderos del área le dio a Pável Pardo la oportunidad de marcar el gol. Su derechazo libró la barrera y se coló por el centro de la portería ante un lance inútil de Yosgart Gutiérrez. La hegemonía americanista se mantuvo durante todo el encuentro, pero las llegadas de Rolfi Montenegro y “Paleta” Esqueda fueron bien contenidas por Gutiérrez. Para la segunda parte, América amplió la ventaja cuando Beausejour aprovechó que estaba solo dentro del área y sentenció la victoria con disparo cruzado que Gutiérrez poco hizo por defender. El cuadro celeste extendió su mal momento a pesar de invertir siete millones de dólares en refuerzos y se estancó con cuatro puntos en el penúltimo sitio del Grupo III, mientras que las Aguilas llegaron a nueve y ascendieron al tercer sitio del Grupo II.
Aguilas siguen volando en el Azteca.
¡Hirvonen, campeón WRC!
TENIS
PARIS, Francia.- La rusa Elena Dementieva impuso su condición de primera favorita para conquistar el torneo de París, tras superar a la checa Lucie Safarova (6-7(5), 6-1 y 64) y sumar su segundo título del 2010 tras el obtenido en Sydney.
unomásuno /Jesús Marínez Gutiérrez
REPORTEROS
El piloto finlandés se agenció el liderato del Mundial de Rallies. (Foto: F. Boubet).
HAGFORS, Suecia.- El finlandés Mikko Hirvonen (Ford Focus) comenzó Mundial de rallies (WRC) de 2010 como líder, al imponerse en la prueba de Suecia, ayer en Hagfors, a Sebastien Loeb (Citroën C4) y a Jari Matti Latvala (Ford Focus). Con este triunfo en la nieve sueca, Hirvonen, subcampeón mundial, se situó primero de la clasificación general de esta temporada, mientras que Loeb, que aspira este año a su séptima corona, perdió el primer pulso con su principal adversario, del que quedó a más de 42 segundos. El finlandés confirmó además su buen momento, después de imponerse en enero en el rally IRC de Montecarlo, dentro de su prepara-
ción para la nueva temporada de la categoría principal. Hirvonen se colocó en cabeza el viernes, en la quinta especial, y desde entonces ha comandado la prueba con autoridad, a pesar de los intentos del piloto alsaciano por comenzar el año con un triunfo, en un terreno no especialmente propicio para sus cualidades al volante. El francés, que el año pasado sí pudo ganó en Noruega un rally sobre la nieve y el hielo, trató este domingo de recuperarse de los problemas del sábado, cuando una mala elección de neumáticos le relegó a casi 17 segundos del líder. Mundial de rallies continuará el fin de semana del 5 al 7 de marzo, en México.
34 EL DEPORTE
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
¡Pumas no afloja! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
El mexicano Andrés Guardado reapareció en la derrota del Depor.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Con un futbol paciente y ordenado, el campeón del Torneo de Apertura 2009, Rayados de Monterrey, se llevó el Clásico 91 al vencer 2-1 a Tigres en el estadio Tecnológico, con lo que cumplió con la etiqueta de favorito... El técnico del Monterrey sorprendió de arranque al formar un 4-5-1 y colocar al canterano Miguel Morales en la media de contención, pues su posición natural de defensa central fue ocupada por Duilio Davino, quien regresó a la oncena titular. Barcelona perdió el invicto En Madrid, el líder Barcelona perdió el invicto ayer al caer 2-1 con el Atlético de Madrid en la jornada 22 del campeonato español, y sólo aventaja con 2 puntos al segundo lugar, el Real Madrid, que el sábado pasado goleó 3-0 al colista Xerez... Atlético de Madrid salió con ganas de llevarse el partido ante un Barsa debilitado por las numerosas bajas en defensa, que se evidenciaron en el tempranero gol rojiblanco que abrió el marcador. Reapareció “Principito” Guardado A su vez, en Barcelona, Andrés Guardado regresó a las canchas de la liga española en la derrota del Deportivo La Coruña 0-2 ante el Espanyol de Barcelona en la fecha 22... Corría el minuto 57 cuando el técnico gallego Miguel Angel Lotina mandó al mexicano al campo en sustitución de Adrián. Se despega PSV PSV Eindhoven se mantiene como líder de la liga holandesa y con dos mexicanos en el campo... En duelo de la fecha 23 de la Eredivisie, el conjunto rojiblanco superó 1-0 como visitante al Heracles Almelo en el Estadio Polman. Por fin volvió a anotar Amauri En Roma, el atacante brasileño Amauri rompió una larga sequía de más de tres meses en el Calcio italiano y anotó en la victoria 3-2 de la Juventus ante el Génova. Beckham, concentrado Por último, en Londres, el mediocampista del Milán, David Beckham, insistió ayer en que será capaz de hacer frente a sus emociones en su primer encuentro ante sus “ex”. Hasta mañana en Mundo futbolero.
Pumas de la UNAM no aprovechó su superioridad y se dejó empatar a un gol por Estudiantes Tecos, en partido celebrado en la cueva de CU, en la continuación de la fecha cinco del Torneo Bicentenario 2010 de la Primera Nacional. Pablo Barrera puso adelante a los felinos del Pedregal a los 16 minutos al definir con disparo cruzado. En el último minuto de la primera parte, el argentino Rubens Sambueza igualó con tiro penal, gracias a un error superinfantil del “Pikolín” Palacios. Con este resultado, los universitarios mantuvieron el invicto, gracias a sus cuatro empates en fila para sumar siete unidades, cediendo la posición de honor y ubicándose en el segundo sitio del Grupo III. Por su parte, Estudiantes Tecos -que le dan un respiro a su técnico, el carismático y conflictivo Piojo Miguel Herrera- acumuló cuatro puntitos en el mismo sector. “El empate fue bueno, porque con un hombre menos y gracias a que se consiguió el gol en la primera mitad, podemos irnos tranquilos”, dijo Herrera.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Los felinos, reyes del empate.
Juegazo y triunfo Tuzo en Puebla PUEBLA.- Ulises Mendívil hizo un par de goles en la victoria de Tuzos 5-3 sobre el cuadro de La Franja en la continuación de la fecha cinco del Torneo Bicentenario del máximo circuito del balompié azteca, en partido celebrado en el estadio Cuauhtémoc de esta ciudad. Mendívil empató a los 26 y 63 minutos cuando su equipo estuvo en desventaja por 1-0 y 3-2. El argentino Damián Alvarez puso de nuevo adelante a Tuzos por 2-1 a los 32, Francisco Torres hizo el cuarto a los 84 y el argentino Dario Cvitanich concretó la goleada en el tercer minuto de reposición. Puebla se fue arriba en un par de ocasiones. Primero a los 25 minutos por cuenta del uruguayo Alvaro González. Carlos Ruiz emparejó 22 con remate de cabeza a los 44 y Marcelo Palau determinó el 3-2 a favor de la Franja a los 59. Tuzos llegaron a 12 puntos en el Grupo II y son sublíderes del campeonato sólo superados por Chivas, con 15.
Chivas, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS JJ GUADALAJARA 5 Q U E R E TA R O 5 5 AT L A S 5 SAN LUIS 5 TO L U C A 5 INDIOS
JG 5 3 3 1 0 0
JE 0 1 0 1 3 2
JP 0 1 2 3 2 3
GF 13 4 6 5 3 1
GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +9 15 3 +1 10 6 0 9 12 -7 4 6 -3 3 7 -6 2
GF 15 10 9 8 8 3
GC DIF PUNTOS PUNTOS 5 +10 12 3 +7 12 5 +4 10 4 +4 9 11 -3 4 8 -5 2
GF 7 5 7 8 1 4
GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +3 10 3 +2 7 9 -2 5 10 -2 4 6 -5 4 11 -7 2
GRUPO 2 EQUIPOS PA C H U C A MORELIA MONTERREY AMERICA PUEBLA JAGUARES
JJ 5 5 5 5 5 5
JG 4 4 3 3 1 0
JE 0 0 1 0 1 2
JP 1 1 1 2 3 3
GRUPO 3 EQUIPOS S A N TO S PUMAS TIGRES
JJ 5 5 5 ESTUDIANTES 5 5 CRUZ AZUL 5 AT L A N T E
JG 3 1 1 1 1 0
JE 1 4 2 1 1 2
JP 1 0 2 3 3 3
La taekwondoín, visitada por las ratas.
Robaron medallas a Iridia QUERETARO.- La medallista olímpica de taekwondo, Iridia Salazar, fue víctima de la delincuencia en esta localidad, luego que le robaran 11 medallas que había obtenido en diversos campeonatos. Fuentes de la Procuraduría de Justicia del Estado confirmaron el robo; sin embargo, aseguraron que, hasta ayer, la deportista no había presentado denuncia alguna ante el Ministerio Público. Las medallas fueron sustraídas de la camioneta del hermano de Salazar, Rodrigo, la noche del pasado viernes, cuando éste asistía a una reunión social, luego de mostrar las preseas a sus alumnos en una escuela de taekwondo ubicada en la capital queretana. Se trata de preseas que la taekwondoín había obtenido en Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos y Copas del Mundo, explicó Iridia. "Para mí esas medallas tienen un valor sentimental muy grande, porque significan logros en mi carrera deportiva; realmente no son de oro, así que a los señores que las sustrajeron de la camioneta de mi hermano no les sirven; son simbólicas". La ganadora del Premio Nacional del Deporte en 2003 y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 pidió, a quienes sustrajeron las preseas del vehículo de su hermano, que se las devuelvan. "Pido su comprensión y apoyo para que me las devuelvan; siento que en algún lugar las tiraron y espero que si alguien las encuentra, por favor que me llamen; son recuerdos personales que a nadie más le pueden servir".
EL DEPORTE 35
¡María Espinoza, dorada! LAS VEGAS, Nevada.- La taekwondoín y campeona olímpica en Beijing 2008, María del Rosario Espinoza, inició campaña 2010 con el pie dercho tras adjudicarse ayer medalla de oro en la división de -73 kilos en el Abierto de Estados Unidos. Espinoza, quien tuvo un 2009 complicado y que concluyó con su eliminación del Campeonato Mundial de Copenhagen, no peleó en la primera ronda del abierto es-tadounidense. En la segunda ronda, según información publicada por la Federación Mexicana de Taekwondo en su página de internet, venció a la peleadora local por marcador de 9-2 para luego superar 7-2 a la taekwondoín de China Taipei. En semifinales la sinaloense venció 6-1 a su similar de Túnez y en la final ganó por la mínima diferencia, 1-0, a la peleadora de Canadá. En el Abierto de EU, que concluyó ayer en esta ciudad, se usó el peto electrónico aprobado por la Federación Mundial de Taekwondo, mismo con el que Espinoza tuvo problemas para refrendar su título del orbe en el Mundial de 2009, torneo en el que fue eliminado en octavos de final.
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
La medallista mexicana se sacó la espina y ahora va por más en el 2010.
Había droga en cuerpo de Adams
Gaines Adams habría consumido mariguana y alcohol en exceso.
SOUTH CAROLINA, Estados Unidos.- El cuerpo del ala defensivo de Chicago, Gaines Adams contenía mariguana y alcohol cuando el jugador falleció el pasado 17 de enero, según un reporte toxicológico. Sin embargo, el médico forense del condado de Greenwood, en Carolina del Sur, afirmó que nada de lo que dice el reporte contribuyó a la muerte de Adams. El reporte mostró que Adams tenía un nivel de 0.021 por ciento de alcohol en la sangre, cifra que está por debajo del 0.08 por ciento per-
mitido en Carolina del Sur para conducir. El reporte de toxicología fue obtenido por el diario "The Index-Journal" de Greenwood a través de una solicitud de acceso a la información. La autopsia aplicada a Gaines Adams, quien falleció a los 26 años, mostró que la causa de su muerte se debió a un paro cardiaco provocado por el crecimiento exagerado de su corazón. Ni hablar, ahora el escándalo no se hará esperar y en estos días veremos las reacciones al respecto.
Alemania hace 1-2 en luge varonil
Los teutones, dobletearon.
VANCOUVER, Canadá.- Alemania borró la tristeza que empañó el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno en la pista de luge al hacer el 1-2 en los dos últimos turnos de la prueba. Después que el atleta georgiano Nodar Kumaritashvili perdiera la vida durante las prácticas oficiales de luge el viernes, Félix Loch y David Moeller hicieron olvidar la desgracia en el circuito modifica-
do, donde alcanzaron velocidades de 145 kilómetros por hora, al llevarse el oro y la plata. Loch tuvo un tiempo total, después de cuatro carreras, de 3'13"085, apenas 679 milésimas más veloz que su compatriota Moeller para arrebatarle el título que casi tenía en sus manos. El dos veces campeón del mundo individual en 2008 y 2009 sumó su primera medalla olímpi-
ca en su destacada carrera en primera fuerza que inició en 2007. El tercer lugar fue para el veterano italiano Armin Zoeggeler, de 36 años y favorito para ganar la pruebas después de sus títulos en Salt Lake City 2002 y Turín 2006. Así que el luto se levantó ayer con el triunfo de los teutones en luge, y la pista volvió a brillar con estos veloces atletas.
36 EL DEPORTE
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno /Popis Muñiz
¡Fernanda González, de plata pura! Tremendo sprint, Macías, ganador, Magallanes y Héctor Rangel.
JP Magallanes, campeón individual elite RAÚL ARIAS REPORTERO
APODACA, Nuevo León.- Juan Pablo Magallanes, de León, Guanajuato, integrante del ArenasAlubike, fue el campeón individual elite, mientras que el equipo Canels Turbo, de Juan José Monsiváis, se llevó los títulos de combatividad, con Héctor Hugo Rangel y sub 23, con José Ramón Aguirre, de Lagos de Moreno, Jalisco. La Vuelta de la CROC finalizó ayer, con la cuarta etapa, en circuito en Apodaca, previa salida y ceremonia en el domicilio de don Agustín Serna, lider de la CROC, quien convaleciente salio a dar la salida y recibió reconocimientos de los organizadores, con Daniel Rodarte al frente y de la Asociación de Ciclismo de Nuevo León. La etapa la ganó en sensacional cierre de foto finihs, Luis Fernando Macías de Chiapas, seguido de Hugo Rangel, Canels Turbo y Juan Pablo Magallanes, Alubike. La justa se inició el jueves pasado, en Saltillo, en donde se impuso Juan Pablo Magallanes, quien, apoderándose desde entonces del suéter IUTT, como líder absoluto, mientras que Héctor Rangel, también se convirtió el líder de la combatividad. Sólo en Sub-23, hubo dos líderes, durante dos días, lo fue César Vaquera del Orven y en la etapa de Allende, perdió ese suéter, pasando a José Ramón Aguirre del Canels Turbo. La segunda etapa, fue de Allende, Montemorelos, China, en donde se impuso Francisco Isaac Santoyo García, del Empacadora San Marcos, la tercera etapa, también con salida y llegada en Allende, con recorrido hasta Linares, la ganó el mexiquense Manolo Hernández, del Orven. La Vuelta de la CROC, organizada por Daniel Rodarte, con aval de la Asociación de Ciclismo de Nuevo León y de la Federación Mexicana de Ciclismo, fue como preparación para la Vuelta Telmex, a efectuarse del 18 al 25 de abril, con inicio en el Puerto de Veracruz. La clasificación general de la Vuelta de la CROC, la encabezó Juan Pablo Magallanes, con ventaja de seis segundos sobre Héctor Hugo Rangel y tercero Florencio Ramos.
SAN LOUIS MISSOURI, EU.- La seleccionada olímpica Fernanda González, nadadora de Acuática Nelson Vargas, ganó medalla de plata en los 100 metros dorso del Grand Prix de Missouri, con crono de 1:03.23, en lo que significó su primera competencia internacional de curso largo del año rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. En una competencia que tiene como peculiaridad realizarse en temporada de nieve en Missouri y con la presencia de grandes figuras de la natación mundial, Fernanda González, campeona regional en Cartagena 2006 mejoró en la final estelar su tiempo de 1:04.73 registrado en preliminares. Su estrategia le permitió superar en la recta final a la estadounidense Stephanie Proud, tercer sitio con 1:03.51, en prueba ganada por la también americana There Svendsen, con 1:02.84. en los 200 metros combinado individual, Fernanda González ganó un carril en la final B, ocupando la posición 13 de la clasificación general con 2:26.56. González, nadadora de ANV y actual dueña de los récords absolutos mexicanos en 50, 100 y 200 metros dorso, puso a prueba la preparación que ha llevado los últimos meses en el Centro Deportivo La Loma, bajo la dirección de su entrenador Armando Fernández, con quien radica actualmente en San Luis Potosí, pensando en el ciclo olímpico de Londres 2012. Cabe destacar que en Missouri se encuentra un importante
La guapa nadadora olímpica se hizo notar. número de nadadores mexicanos que se preparan para la Olimpiada Nacional 2010, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, además de algunos preseleccionados a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y talentos que buscan la marca para los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur.
En la segunda jornada de finales, la velocista mexicana Liliana Ibáñez quedó cerca del podio al sumar otra final estelar como cuarto lugar de los 400 metros libre, con 4:19.70, además de ganar la final B de los 50 metros libre, siendo novena de la clasificación general con 27.14 segundos.
L U N E S 15
DE
FEBRERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Recuerdan en Líbano a Hariri Dos cohetes se desviaron 300 metros.
Error de OTAN mata a 12 civiles en Kabul Kabul.- La OTAN admitió haber matado a 12 civiles al lanzar dos cohetes que se desviaron 300 metros y erraron en su objetivo de impactar contra un refugio insurgente en el sur de Afganistán, donde la fuerza aliada lleva a cabo una gran operación antitalibán. En un comunicado, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), misión bajo mando de la OTAN, explicó que los proyectiles salieron de un sistema de lanzamisiles ligero contra un refugio desde el cual los talibanes estaban abriendo un fuego "preciso y directo" contra un grupo de soldados internacionales y afganos. Un militar afgano y otro extranjero resultaron heridos por los disparos que los integristas estaban efectuando en el distrito de Nad Alí, situado en la conflictiva provincia sureña de Helmand. "La actual operación en el centro de Helmand está dirigida a restaurar la seguridad y la estabilidad en esta zona vital de Afganistán. Es lamentable que durante nuestro esfuerzo conjunto se hayan perdido vidas inocentes. "Expresamos nuestro más sentido pésame y nos aseguraremos de hacer todo lo que podamos para evitar futuros incidentes" , dijo el jefe de la ISAF, el general estadounidense Stanley McChrystal. El general pidió también disculpas al presidente afgano, Hamid Karzai, por lo que consideró un suceso "desafortunado". Poco antes del comunicado de la OTAN, Karzai ya había asegurado que al menos 10 civiles murieron al impactar un proyectil contra su vivienda en el marco de la operación antitalibán en Helmand. El Palacio Presidencial, en un comunicado, no precisó la autoría del ataque y aseguró que éste tuvo lugar en el distrito de Marjah y no en el cercano de Nad Alí, tal y como dijo luego la OTAN.
Hariri hijo, de 40 años, se ha reconciliado con Siria, a la que había acusado abiertamente de matar a su padre en el atentado con un camión bomba en 2005
B
eirut, Líbano.Miles de libaneses con banderas en alto se reunieron este domingo en la principal plaza de Beirut para recordar el quinto aniversario del asesinato del ex Primer
beza el hijo del político asesinado, el actual Primer Ministro Saad Hariri. Además, Hariri hijo, de 40 años, se ha reconciliado con Siria, a la que había acusado abierta-
ción de Beirut luego de la guerra civil de 1975-1990. Antes de ser asesinado, había intentado disminuir la influencia siria en Líbano y muchos acusaron a ese país por su asesinato, aunque Damasco ha
El actual Primer Ministro, Hariri hijo, se ha reconciliado con Siria. Ministro Rafik Hariri, una muerte que desató una ola de inestabilidad política en Medio Oriente. Al igual que en años anteriores, asistieron decenas de miles de personas de todo el país, a pesar del serio conflicto interno en las filas de la coalición de Gobierno prooccidental que enca-
mente de matar a su padre en el atentado con un camión bomba en 2005. El Primer Ministro encabeza un Gobierno de unidad que incluye a antiguos opositores aliados de Siria. Rafik Hariri tenía vínculos fuertes con líderes occidentales y se le consideraba responsable de ayudar a la reconstruc-
negado estar involucrado. Tras su muerte, la llamada "coalición del 14 de marzo", bautizada así por un día de protestas antisirias, ascendió al poder con apoyo de Estados Unidos y Arabia Saudí. Las manifestaciones, conocidas como la Revolución del Cedro, terminaron con la salida de
las fuerzas sirias que llevaban 29 años en el país. Disparan contra aviones israelíes El Ejército del Líbano ha disparado contra aviones israelíes que violaban el espacio aéreo libanés, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN). Los aparatos israelíes sobrevolaron a media altura las regiones de Arkub, Hasbaya y Rachaya, en el este del Líbano, así como el oeste del valle de la Bekaa (este) e Iklim el Tufah (sur). Aunque ANN indicó que el Ejército libanés había disparado contra los aviones, no informó si las baterías habían acertado. Los aparatos israelíes realizan con frecuencia estos sobrevuelos en el Líbano, a pesar de las reiteradas protestas del Gobierno de Beirut. La ANN dijo también que la incursión aérea israelí estaba acompañada del movimiento de patrullas blindadas a lo largo de la línea fronteriza, entre las colonias de Metula, al oeste y las granjas de Chebaa, al este, pasando por la localidad de Ghayar, cuya parte libanesa está ocupada por Israel desde el 2006.
Yanukovich, presidente electo de Ucrania Revisan por seguridad el iris de un civil. El presidente ya había pedido durante los primeros compases de la Operación Moshtarak ("Juntos" en dari) que se evitaran las bajas civiles y los bombardeos aéreos. Marjah, considerado el único núcleo de la provincia de Helmand que el movimiento talibán controlaba por completo, tiene unos 80 mil habitantes. La ONU había pedido hoy a las partes en conflicto que evitaran las muertes de civiles y respetaran al personal humanitario desplegado para ayudar a los desplazados.
Kiev.- El líder del opositor Partido de las Regiones, Víctor Yanukovich, ha sido confirmado de forma oficial presidente electo de Ucrania, mientras la gran perdedora de los comicios, la primera ministra, Yulia Timoshenko, está dispuesta a impugnar los resultados en los tribunales. Según el protocolo dado a conocer por la CEC, Yanukóvich fue el ganador de las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta se celebró el 7 de febrero, con una ventaja de 3.48 puntos porcentuales sobre su adversaria. Así, Yanukovich obtuvo el
Víctor Yanukovich.
48,95% de apoyos con 12.481.266 votos, frente al 45,47% de su rival, que sumó 11.593.357 papeletas. "La CEC declara presidente electo de Ucrania a Víctor Yanukovich", anunció el presidente de la comisión, Vladimir Shapoval, después de dar lectura al protocolo con los resultados oficiales. Según la legislación no es necesaria la publicación de los resultados de los comicios para que entren en vigor, con lo cual a partir de hoy comienza el plazo de 30 días en el que Yanukovich deberá prestar juramento como nuevo presidente de Ucrania.
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
zSERVICIO PANAMERICANO VIOLA LEYES DE INVERSION EXTRANJERA Y DE ARMAS Y EXPLOSIVOS zALCALDE DE ATIZAPAN, EN EL UMBRAL DE LA CARCEL
T
Policías federales y militares siguen en la lucha contra el narcotráfico.
Decomisan policías 800 kilos de mariguana La droga fue asegurada en Sonora y Baja California JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n sendas acciones realizadas en la red de carreteras del país, en los estados de Sonora y Baja California, fueron asegurados más de 800 kilos de mariguana y se detuvo a un presunto narcotraficante. El primer caso tuvo lugar a la altura del kilómetro 32 de la carretera (15) México-Nogales, tramo Hermosillo-Benjamín Hill, cuando detectaron el auto tipo guayín, Silverado, modelo 1998, color gris, con placas de circulación VZL5721 del estado de Sonora, cuyo conductor circulaba sin usar el cinturón de seguridad. Le indicaron que
se detuviera y se identificó como José Manuel Zazueta Parra; procedía de Ciudad Obregón y se dirigía a Nogales, Sonora. Al revisar la unidad, notaron que los tornillos que sujetan el tanque de gasolina presentaban alteraciones por lo que desmontaron el tanque, encontrando un compartimento secreto con 22 paquetes con marihuana. Por otra parte, en Baja California, en el kilómetro 085+400 de la carretera (2), Tijuana-Playa General Lauro del Villar, tramo: Tecate-La Rumorosa, a la altura del poblado "El Cóndor", los federales, donde los federales acudieron tras haber recibido el reporte de un accidente automovilístico, encon-
traron un vehículo volcado y en estado de abandono. Al realizar la consulta respectiva en la base de datos de Plataforma México, se estableció que el vehículo fue robado el 11 de febrero, en la ciudad de Tijuana, por lo que se inició el acta 1474/10/205 en la Agencia Especializada en Robo de Vehículos en la ciudad de Tijuana. Dentro de la unidad tipo Panel, marca Ford Econoline, color blanco modelo 2002, con placas de circulación fronterizas BN43226 del estado de Baja California, se hallaban 401 paquetes envueltos en cinta canela que arrojaron un peso total de 792 kilos 725 gramos de Cannabis Sativa.
RABAJADORES y personal administrativo del Servicio Pan Americano de Protección S. A. (SERPAPROSA), se pronunciaron en contra de los manejos tras bambalinas que hacen ejecutivos en la venta de las acciones de la empresa transportadora de valores a la firma "Brink's", al considerar que se encuentran al margen de la ley. Para evitar que se ejecuten maniobras ilegales, los empleados se encuentran a la expectativa de que la empresa de capital extranjero cumpla con los requisitos establecidos por la ley. En ese tenor, los empleados de SERPAPROSA, a nivel nacional, advirtieron que en caso de concretarse este millonario negocio se viola flagrantemente la Ley de Inversión Extranjera, misma que no permite a extranjeros invertir en esta actividad, reservada únicamente para mexicanos. En efecto, los actos y contratos referidos están prohibidos por el artículo sexto de la referida ley, en especial el último párrafo en el que se establece que la actividad del transporte terrestre nacional de carga, está reservada de manera exclusiva para los mexicanos ó sociedades mexicanas, CON CLAUSULA DE EXCLUSION DE EXTRANJEROS. Igualmente, dispone que la inversión extranjera no podrá participar en esta actividad a través de fideicomisos, convenios, pactos sociales ó estatutarios, esquemas de piramidación u otros mecanismos que les otorguen control ó participación alguna, lo que podría ser sancionado con fundamento en los artículos 37, 38 y 39 de la Ley de Inversión Extranjera. Pero no solamente se viola la Ley de Inversión Extranjera, sino además transgrede la Ley Federal de Armas y Explosivos, la cual también reserva el uso de armas sólo para ciudadanos mexicanos y excluye a los extranjeros. Por lo mismo, los trabajadores están alertas sobre cualquier adquisición que se haga, ya que en todos los casos se debe beneficiar al personal sindicalizado.***DAVID CASTAÑEDA DELGADO, alcalde de Atizapán, se encuentra en la picota ante la Secretaría de Hacienda (SHCP) y juzgados federales, acusado de defraudación fiscal por un monto superior a los 19 millones de pesos. Es tal su desesperación que además de que ya contrató al despacho Orihuela, tomó también como sus defensoras a las abogadas ODETTE MUBARAK, VIRGINIA DIAZ ANAYA y NORMA VANEGAS SANCHEZ, la primera defendió a los líderes petroleros CARLOS ROMERO DESCHAMPS y RICARDO ALDANA del PEMEXGATE, mientras la segunda fue secretaria particular del ex procurador BERNARDO BATIZ. Se dice que también está asesorándolas el abogado JUAN VELAZQUEZ. El proceso penal 14/2009 que se le sigue al todavía edil, está en el juzgado décimo de distrito con sede en Naucalpan y, conforme a la resolución que se le dará, todo apunta a que de un momento a otro podría ser detenido DAVID, tras de que la semana pasada su amparo fue desechado.***NUNCA CREAS NADA DE LO QUE TE DIGAN Y SOLO LA MITAD DE LO QUE VEAS.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx
LUNES 15 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 39
unomásuno
Detienen a mujer con kilo y medio de opio JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
C
on casi kilo y medio de opio, adherido a los muslos en dos paquetes, fue descubierta una mujer en el aeropuerto internacional de Tijuana, baja California. La joven, de 27 años de edad, había burlado ya la vigilancia de las terminales aéreas de Acapulco, Guerrero y de la ciudad de México. Agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), realizaban otro más de sus recorridos de inspección y vigilancia en la referida terminal aeroportuaria, cuando detectaron en el punto denominado Reclamo de Equipaje, a una dama que caminaba con dificultad y mostraba un abultamiento anormal entre sus piernas. Los federales la intercep-
unomásuno / Fallas de origen.
¡CHALE CON LOS MONOS!, la neta que se azotan re´gachote los dizque funcionarios delegacionales ya que algunos se agarraron del plomazo que recibió en la frente el jugador de las Aguilas del América, Salvador Cabañas, a maniguetas del ese "JJ" para realizar "verificaciones", pero no para meter en orden a los antreros, al contrario, fue como pretexto para aumentarles las rentas a los dueños de esos congales, dado el "escándalo". NO FUE la excepción la de Xochimilco, pos su área Jurídica y Gobierno se dieron a esa tarea llegándoles a cuanto antro se encontraron a su paso, para picar qué caritas mascaritas y quienes incurrían en irregularidades y colgarse la medalla pa´que que vieran que atendían la "demanda ciudadana", dándole un repegón a los comerciantes del llamado pasaje "cultural", que no es otra cosa que la gran cantidad de cafés que se localizan sobre la avenida Guadalupe Ramírez, que la neta son un bonche de cervecerías donde proporcionan entretenimiento a los chavos de ambos sexos, que se van a empujar sus chelas, pero se les apareció "El Diablo" como le apodan al mono director jurídico y gobierno Sergio Flores. HACIENDOLE esquina el subdirector de verificaciones Ulises Lanz, consejero del PRD en el DedoFoco, así que les clausuró la mayoría de "chupaderos", pero les tenía a los afectados "el remedio y el trapito", ya que citó a los propietarios con el propósito de "levantarles el castigo", mediante la módica cantidad de 200 mil varos, para cubrir "las molestias" y engordar su cochinito rumbo a su candidatura (a futuro) para jefe delegacional, pero no contaba con la astucia de los comerciantes que se peinaron de rayita en medio cuatreándolo, pos pegaron de gritos con el delegado Manuel González, amachinándolo con la lana en las baizas, por lo que en caldo le pidieron su renuncia, con carácter de irrevocable por ratota de dos patas, dándole una salida "decorosa" a un acto cochino más de corrupción. AL CHILANGO lango siguen bastos con los embotellamientos gachos en el Boulevard Aeropuerto a la altura del metro Pantitlán, sin que ningún elemento de la jauría (SSPDF vial) se digne a agilizar el infernal tránsito, principalmente en las horas pico (sin albur, pero ahora es a todas orejas), en forma absurda y gacha, pos con un poco de voluntad y cumplimiento de sus obligaciones, los chitos podrían remediar en algo ese desgarriate, que dia´rina la chilindrina padecen los habitantes de la zona y desde luego los que le llegan al oriente del Estado de México, que ya de por sí se las ven negras por las obras que se están ejecutando en la lleca siete y la misma Panti, pero retachando al paradero de dicho Metro, los monos inspectores de la Setravi toleran, dicen mediante un muy buen baile a los changos de un sitio de taxis, que hacen más bola y la verdura cruda no se vale. YA QUE los micros, camiones y combis se estacionan hasta en tercera fila y el embudo se convierte en más estrecho, perjudicando a miles de conductores que son los que cargan a tacho, teniéndose que rifar, agotándose más de este jelengue que de lo que chambiaron en sus camellos, pos cuando por fin llegan al cantón, ya van echando el bofe y con los nervios de punta, de mírame y no me toques, descargando su estrés con quien se les para enfrente, que por lo regular son los integrantes de la familia, que sin deberla ni temerla, son los paganos que reciben las broncas. VA DE anécdota, hace algunos años padecieron en Tangancícuaro, Michoacán, a un alcalde que tenía la obsesión de convertir la cárcel del pueblo, en la mejor del mundo, por lo que contrataba más albañiles que policías, despertando en la gente curiosidad y en otros un gran disgusto, entonces un sobrino suyo, preocupado por el desconcierto popular, se apersonó con el presidente municipal para decirle que le midiera el agua a los camotes, pues el pueblo reprobaba tanta preocupación, por engrandecer la cárcel, mientras tanto se olvidaba por construir siquiera una escuelita que tanta falta hacía , recibiendo esta contundente respuesta: "Mira hijo, a mi edad ya no iré a la escuela, pero a la cárcel chance que sí le llegue". OTRO cuento corto y que está de moda, dos valedores, ya al punto trovo, le dice uno al otro: "Oye compa, qué transa que tal y si mejor nos vamos a seguir chupando al BarBar"… y el otro le contesta, "Ya vas, pero tú ¡disparas!", este es para mentes ágiles que agarren la onda en caldo, el que la capió vientos huracanados y el que no pos ya se fregó, ¿Digo… no?, (HAM SORRI)Email:jefegaytan1@live.com.mx
Abultamiento anormal en sus extremidades inferiores despertó sospechas
El decomiso de la droga fue en Tijuana, BC. taron y la joven se identificó como Hilda Guadalupe Bernardino Eugenio, mexicana de 27 años de edad, señalando que había abordado un avión comercial en Acapulco, Guerrero, haciendo escala en la Ciudad de México en el vuelo 468, con destino final en Tijuana, Baja California. Mediante el equipo de escaneo "Secure 1000", se descubrió que llevaba dos envoltorios, empaquetados
al alto vacío, adheridos a los muslos. Al revisarlos, se descubrió que tenían una sustancia de color café, vidriosa, y al aplicarle los reactivos, resultó positiva a opio, con un peso total de un kilo 485 gramos. Por lo anterior, Hilda Guadalupe fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal junto con los paquetes, iniciándose la averiguación previa correspondiente.
Policía Federal detuvo a presunto asaltante de carreteras en Culiacán En el marco de las acciones tendentes a disminuir la incidencia del delito de asalto a usuarios de autopistas de peaje, este 12 de febrero del presente, elementos de la Policía Federal, al estar efectuando su servicio de inspección, seguridad y vigilancia, aseguraron a un presunto asaltante en la autopista Benito Juárez, en Culiacán, Sinaloa. Lo anterior se logró como resultado de las labores de prevención y supervisión de tramos carreteros, realizados por elementos de la Policía Federal, los cuales observaron en el km. 21 de dicha autopista en el tramo
Culiacán-La Reforma, un vehículo estacionado en el acotamiento de la carretera, el cual portaba una torreta color rojo, tipo burbuja. Posteriormente, el tripulante del automóvil tipo Tsuru color blanco, marca Nissan, al percatarse de la presencia de policías federales, emprendió la huida, iniciándose una persecución. De esta manera al dar alcance al vehículo, el presunto asaltante realizó disparos con arma de fuego y mediante procedimientos tácticos los agentes federales lograron la detención de: Yimi Alejandro Beltrán Bejarano, alias "Rabanío", de 31 años de edad, de oficio herrero.
JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISEIS. ISLAS TOLSA MARIA DE LOURDES. VS COLEGIO MARIA MONTESSORI, A.C. Y/O EXP. NUM: 1497/2004. EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN ACUERDO DE FECHA DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DIEZ DICTADO POR LA C. PRESIDENTA DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISEIS DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL EN EL EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 1497/2004, PROMOVIDO POR ISLAS TOLSA MARIA DE LOURDES VS. COLEGIO MARIA MONTESSORI, A.C. ERNESTO SANCHEZ REAL Y SUSANA REAL GARCIA. ----------------------------------------------------------------- --- CONVOCATORIA ------------------------------------------------------ A AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN CONCURRIR COMO POSTORES DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO MEDIANTE DILIGENCIA DE FECHA VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL SEIS, EN EL JUICIO AL RUBRO CITADO, UBICADO EN CALLE PLAYA GUITARRON NUMERO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO, LOTE 1 MANZANA 42 SECCION D, COLONIA REFORMA IZTACCIHUATL, DELEGACION IZTACALCO EN ESTA CIUDAD, BIEN INMUEBLE QUE FUE VALUADO, MEDIANTE DICTAMEN DE FECHA PRIMERO DE ABRIL DE DOS MIL NUEVE EN LA CANTIDAD DE $ 3,296,489.00 (TRES MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 00/100 M.N. ) SIENDO LA POSTURA LEGAL PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $ 1´758,127.40 ( UN MILLON SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTISIETE PESOS 40/100 M.N. ) QUE SE OBTIENEN DE LA DEDUCCION DEL 20% QUE ES DE $ 439,531.80 A LA SUMA DE $ 2,197,659.20 ( DOS MILLONES CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS 20/100 M.N. ) QUE CORRESPONDIO A LA POSTURA LEGAL EN LA PRIMERA ALMONEDA LA DILIGENCIA DE REMATE EN SEGUNDAALMONEDA SE LLEVARA A CABO EL DIA DIECIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ A LAS DIEZ HORAS, EN EL LOCAL DE ESTA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISEIS DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL UBICADO EN DR. RIO DE LA LOZA NUMERO 68, COL. DOCTORES DE ESTA CIUDAD, DEBIENDO SER FIJADA LA PRESENTE CONVOCATORIA EN LOS TABLEROS DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTA JUNTA, Y EN UNO DE LOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD. LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. DOY FE.-----------------------------MEXICO, DISTRITO FEDERAL A VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DIEZ---------------------------LA C. PRESIDENTA DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISEIS DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL. LIC. LAURA VILLAR NARANJO. EL. C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. AMILCAR MENDOZA BERRY.
PAGINA 40.qxd
15/02/2010
12:22 a.m.
PÆgina 1
L U N E S 15
DE
FEBRERO
DE
2010
unomásuno
JOSÉ SÁNCHEZ /REPORTERO uchitán, Oax.- Con la temporada de arribazón de la tortuga marina a las playas oaxaqueñas de los pequeños poblados chontales de Río Seco y Tapanalá, pertenecientes a San Pedro Huamelula, sus pobladores inician un impune tráfico de huevos de este quelonio, especie que se encuentra en peligro de extinción, sin que las autoridades federales ni estatales hagan algo para detenerlos. Los huevos -recogidos ilegalmente- son enviados principalmente a Juchitán, donde
J
existen unas 50 familias que dominan su comercialización y funcionan unas 50 bodegas para almacenarlo. Cada semana estas personas distribuyen cerca de un millón de huevos de tortuga, que son enviados a Guatemala, Jalisco, Nuevo León, Distrito Federal y las poblaciones cercanas. Tan sólo en el mercado de Juchitán unas 100 mujeres expenden los huevos de tortuga, cuya impunidad llega a tal punto, que las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tienen prohibido meterse a este centro de abasto.