Febrero 18, 2010

Page 1


JUEVES 18

DE FEBRERO DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

consensan plan integral contra la delincuencia en Ciudad Juárez ompromiso cumplido. El presidente Felipe Calderón regresó ayer a Ciudad Juárez a dialogar con sus habitantes, no para imponer soluciones, sino, algo más importante, para definir con los habitantes de esta ciudad fronteriza una estrategia integral contra la inseguridad y la violencia, en la que participen todos los sectores y órdenes de gobierno. En este encuentro resaltaron tres cosas importantes, primero la presentación para su consenso de un plan integral de combate a la delincuencia; en segundo lugar el reconocimiento de que existe un abismo de desconfianza entre la comunidad y la autoridad; y en tercero que tardará muchos años restañar el tejido social, devolverle sus valores, costará tanto tiempo como le costó a los habitantes de esta ciudad perderlos. Respecto al plan integral para acabar con el crimen organizado en esta localidad fronteriza, indicó que será novedoso porque “si seguimos haciendo lo mismo, obtendremos lo mismo”. El mandatario indicó la necesidad de fortalecer la presencia del Ministerio Público, además de iniciar un programa de identificación vehicular, actuar de manera diferente en los operativos de vigilancia que se realizan; pidió que los números de emergencia 089 y el 066 funcionen realmente para que respondan a la ciudadanía y no pase lo del 31 de enero cuando fueron masacrados 11 estudiantes y cuatro adultos en la colonia Salvárcar y no se atendió con prontitud la emergencia y atención específica a todos los casos de extorsión y plagio. Tras presentar el plan para el consenso de los juarenses, Calderón reconoció que sin la participación ciudadana no puede haber éxito en la lucha contra el crimen, debido a que son ellos los que hacen funcionar a los gobiernos. Por lo que les pidió ser una sociedad fuerte y participativa que también exija y denuncie a las autoridades. Cabe señalar que en el país, y sobre todo en Ciudad Juárez, se vive una distancia tan abismal entre ciudadanos y gobierno que ha impedido resolver la problemática delincuencial, lo que ha sido aprovechado por los delincuentes para hacer crecer su poderío.

C

Diversas encuestas, desarrolladas por las más importantes empresas dedicadas a esta actividad, han presentado en sus resultados que la gente no confía en sus autoridades, y quizá sean los policías los que tengan la peor imagen, pero de esta misma percepción no se escapan los políticos y en este caso, todos los juarenses, tienen muy presentes al presidente municipal, José Reyes Ferriz, que llega a trabajar por el día a esta ciudad y por la noche se regresa a pernoctar a El Paso, Texas, en territorio estadounidense, en donde tiene su hogar. Para paliar esta desconfianza, Felipe Calderón anunció que enviará a la ciudad fronteriza gente especializada y de confianza, pues explicó que la gente no denuncia porque piensa que su información pasará a los delincuentes y es parte de esa suspicacia entre pobladores y autoridades. El jefe del Ejecutivo, para refrendar su compromiso no llegó sólo, sino que estuvo acompañado por su esposa, Margarita Zavala, los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; Salud, José Angel Córdova Villalobos; Educación, Alonso Lujambio Irazábal; Seguridad Pública, Genaro García Luna, y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar; el de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez. Es importante destacar que el jefe del Ejecutivo no llegara con engaños ni falsas poses, por lo que advirtió que no habrán resultados inmediatos con la aplicación del plan, pues recomponer el tejido social y devolver los devaluados valores a esta sociedad, va a tomar muchos años, quizá los mismos que tomó erosionarla. La presentación del plan integral para el combate al crimen organizado, el llamado a la sociedad civil de Ciudad Juárez a participar en el consenso del mismo, y acudir con buena parte del gabinete son un compromiso importante del jefe del Ejecutivo, mismo que se tiene la intención de ser reforzado con su constante presencia en la zona, establece un compromiso importante que será ejemplo para reforzar el tejido social en muchas regiones del país abatidas por el narcotráfico. El compromiso va en serio.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Denuncian a Infonavit Señor Director:

P

doarquitecto, y que están con apoyo del gobierno actual. Denuncio a un Infonavit corrupto, al Ivea, a la contructora Bóvedas, corrupta, y a un gobieno totalmente vendido y corrupto. Donde la impunidad de un gobierno vendido y apoderado impera en esta ciudad. Estoy a punto de perder todo, pues no tengo a dónde irme, ya dejé de pagar al Infonavit ya que mi esperanza de ser escuchada y ganar está perdida. Ayúdenme, no tengo a dónde ir y mi casa está hundiéndose cada día más y fracturándose haciendo peligrosa mi estancia con mis hijos. Abusan de que la gente se aguanta, tiene miedo y teme perder su trabajo. Ya no es posible callar por miedo o decepción y dejar crecer tanta miseria humana. Por favor acudan a ver las evidencias y sacarlo a la luz el abuso es enorme agradeciendo de antemano la oportunidad y ojalá me escuchen y ayuden. Queda de usted sma. nneopercepcion@yahoo.com.mxvivo

“VANCOUVER” Medallas de oro brillan, en olimpiada de CANADA ahora China se adelanta en patinaje artistico, será con la pareja sensacional.

or medio de este conducto me acerco a ustedes solicitando ayuda para que en la forma más oportuna y veraz pueda ser escuchada en algún medio, pues estoy hacienSi no alcanzaste boleto do la denuncia sobre el abuso que ejerce Infonavit en el estado para las Olimpiadas llegar de Aguascalientes y la corrupción del gobierno actual. De forma breve explico a ustedes que adquirí una casa en el 2006 compra en el edificio Shanghai, a través de Infonavit en (Villas de Nuestra Señora de la desde ahí puedes observar. Asunción, sector Guadalupe) en el estado de Aguascalientes, Aguascalientes. Alex y Oscar anfitriones La que al 4o. mes de que la adquirí se fracturó y a la fecha buena botana darán, se está hundiendo severamente con daños irreparables, auny si les llegan los primos, que la constructora quiso hacer parches y callar mi denuncia, mucha lata les darán. yo le pedí cambio, pues a la casa no se le puede hacer nada, de acuerdo con el peritaje estructural que se le hizo. En ingeniería estructural, al que contraté, demandé al Infonavit y a la constructora Bóvedas, de quien es dueño Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui el torero Armillita. Directora General: Karina Rocha Priego Demandé por la vía civil y el juez 7o. de lo civil aquí en < Director Administrativo: Francisco Quezada García Aguascalientes, con quien hablé desde el inicio de mi Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com demanda, me dijo que el asunto era viable por esta vía, al Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx final tiró abajo mi asunto teniendo todas las evidencias falló diciendo que el asunto pertenecía a lo mercantil, he Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla perdido dinero, tiempo y estoy profundamente enojada zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz ya que aquí no hay una instancia sana que me ayude, zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar pido a ustedes sacar a la luz pública este fraude, no úniSistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. camente a mí, somos siete casas habitadas y 10 que no Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén pudieron vender porque se fracturaron a los cinco meses Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda de haberlas construido. El infonavit y el Ivea están permiCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. tiendo la contruccion de casas de pésima calidad, por lo Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 que denuncio a la constructora Bóvedas, de quien el Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas dueño es el torero Armillita y familia está su hijo un seuLos artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

unomasuno ´´


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on un informe pleno de opacidad, ocultamiento de cifras, imprecisión de observaciones, sin identificación de desvíos y subejercicios presupuestales que lastiman y atoran el desarrollo del país, se estrenó como Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, quien ni siquiera trasparentó sus novedosas "auditorías forenses", cuyo aparente finalidad, es ubicar operaciones fraudulentas en el gasto público. Portal Martínez informó en el "Salón Verde" del Palacio Legislativo de San Lázaro, que como resultado de la revisión de la cuenta pública de 2008, se emitieron 7 mil 745 observaciones que generaron la promoción de 8 mil 751 acciones, de las cuales, 6 mil 295 fueron de carácter preventivo y 2 mil 456 de naturaleza correctiva. El gris informe del nuevo auditor de la federación, motivó a extrañar los de su antecesor Arturo González de Aragón, quien daba pelos y señales sobre formas, mañas y escamoteos a que recurrían funcionarios de los tres niveles de gobierno para desviar y destinar a otros fines, incluso en beneficio personal, los impuestos de los mexicanos.

ZONA UNO 3

unomásuno

Opaco y gris informe del Auditor de la Federación Sin transparencia las auditorías realizadas por Portal Martínez

Juan Manuel Portal Martínez causó malestar en su informe. En un informe pleno de tecnicismos inentendibles para el grueso de la población, Portal Martínez se ufanó de la práctica de auditorías horizontales e integrales, con un énfasis del cien por cien, en el gasto social, servicios de salud, eficiencia recaudatoria del estado y al Registro

Nacional de Población (RENAPO). Tiempo para tapar las irregularidades Sin pena ni gloria, Portal Martínez ocultó la cifra del daño causado al erario público como resultado de las auditorías realizadas, al sustentar que por corresponder a "pro-

cesos no concluidos", sus cuantificaciones no son definitivas, ni necesariamente constituyen resarcimiento, daño patrimonial o fincamiento de responsabilidad administrativa o penal. El entrante auditor de la federación, explicó que las entidades fiscalizadas cuen-

IFE pide catálogo de sanciones para radio y televisión IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Al presentar su "libro blanco" sobre la aplicación de la Reforma Electoral ante la Cámara de Diputados, el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, advirtió que mientras no exista un catálogo de sanciones, continuará bloqueo o transmisión de promocionales no autorizados en las cadenas nacionales de radio y de televisión. Valdés Zurita afirmó que aunque fue un acierto reformar la ley para garantizar condiciones de equidad en las contiendas políticas y evitar que dinero de origen desconocido se apoderen de espacios en medios electrónicos, ello no quiere decir que el modelo no exija cambios y modificaciones con el fin de hacerlo más flexible, más sencillo y más efectivo, afirmó. "Creo conveniente decir, que mientras no exista un catálogo de sanciones que permita inhibir las faltas en materia de radio y televisión, continuarán presentándose problemáticas técnicas, negligencia, o bloqueo intencionado en la comunicación política", manifestó el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE). Sin embargo, reiteró el éxito de la Reforma Electoral en la pasada legislatura, pues se redujo en

Leonardo Valdés Zurita. cero el gasto en publicidad y, correlativamente, el monto del financiamiento público destinado a los partidos políticos en 2009, descendió alrededor del 49% en términos reales, comparado con el año similar de elecciones intermedias de 2003. Igualmente, el presidente consejero solicitó al legislativo reglamentar el "derecho de réplica", el

tan con 30 días hábiles para presentar la documentación comprobatoria que solvente las observaciones efectuadas, de lo contrario, "amenazó", se promoverán las acciones correspondientes. En el informe rendido ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que preside la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, el entrante auditor de la federación se concretó a hacer público, que se lograron recuperaciones por 4 mil 990 millones de pesos, de los cuales el 95% derivó de auditorías efectuadas sobre los fondos transferidos a estados y municipios. A esos 30 días que tendrán los entes fiscalizados para subsanar las observaciones encontradas, la Auditoría Superior de la Federación tendrá 120 días hábiles para pronunciarse si la respuesta es o no satisfactoria, para en su caso tomar las acciones administrativas o penales correspondientes. Ante el escueto informe, la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Esthela Damián, exigió responsabilidad y seriedad de todos sus integrantes. "Pretender frenar u obstaculizar el avance de la fiscalización, la rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción, iría en sentido contrario de lo que hoy nos demanda la sociedad.

cual sin una norma precisa, no es posible obligar a los medios de comunicación como en el pasado proceso, a reparar o enmendar la afectación causada a candidatos y partidos políticos. Valdés Zurita, aprovechó su presencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro para solicitar el apoyo de los diputados con la finalidad de fortalecer la confiabilidad de la credencial para votar como instrumento de identificación ciudadana, y establecer una actualización del padrón que cuenta con 78 millones de ciudadanos. "En el periodo de diciembre de 2008, a diciembre de 2009, se han expedido alrededor de 8 millones de credenciales con incorporación del CURP con una vigencia de 10 años", dijo al resaltar que se ha logrado abatir con éxito la duplicidad de credenciales que actualmente en 10 millones de trámites no llega ni al uno por ciento. Explicó que en la mayoría de los casos la duplicidad de la credencial no ha sido por dolo, sino por ignorancia, pues muchos ciudadanos en lugar de reportar la pérdida del documento busca hacer un nuevo registro, mismos que son detectados. Aunque reconoció que algunas veces han encontrado que una sola persona hace hasta tres o cinco trámites, por lo que se procede hacer la denuncia ante la PGR. Respecto a la controversia por las recientes alianzas entre partidos diametralmente opuestos en ideología y principios, Valdés Zurita, eludió "tomar partido" y se concretó a señalar que en la lógica confrontación política regional en cada uno de los estados, "es totalmente entendible que los partidos políticos busquen coaliarse para fortalecer sus posiciones y tener éxito en sus campañas electorales".


4 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

ENRIQUE SELVAS CARROLA

Para especialstas la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Nacional es urgente.

Imprescindible el Ejército en lucha vs delincuencia Piden cambios a Código Penal Federal, que data de 1931. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

"

Es imposible imaginar la guerra de hoy contra la delincuencia organizada, sin la participación de las Fuerzas Armadas, su presencia ha permitido un control más férreo y, por ende, la contención de la actividad criminal", sostuvo el ex subprocurador de la PGR, Federico Ponce Rojas, durante su intervención en la conferencia "Las Reformas a la Ley de Seguridad Nacional", dictada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. El también doctor en Derecho, hizo hincapié en que es evidente que el sistema de justicia, civil y militar tienen que ser revisados, toda vez que el Código Penal Federal, de 1931, resulta

obsoleto principalmente en delitos contra la salud, rubro que merece cambios radicales, de acuerdo a la actualidad. En torno a las investigaciones e indagatorias que terminan en condenas en el fuero de guerra, apuntó que ello es muestra del combate judicial y frontal a la impunidad, sin distingos ni favoritismos para quienes desvíen el camino del Derecho. Añadió el catedrático de la Universidad Anáhuac, donde imparte la maestría en Derecho Militar, que la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Nacional es urgente, pues de esa manera se dará certeza jurídica y transparencia al quehacer de las Fuerzas Armadas, "con una clara definición del poder legítimo del estado para la

defensa de la Nación". Por su parte, el doctor Javier Oliva Posada, profesor de tiempo completo de la UNAM, señaló que si bien es cierto que las decisiones de líderes políticos y militares deben apoyarse para resguardar la seguridad nacional, "ésta no debe ser el único factor que determine la toma de decisiones". El especialista en temas de sistemas políticos, movimientos sociales, seguridad, nacional y Fuerzas Armadas, expresó que hay voces que afirman que los sistemas de Inteligencia carecen de identidad y sirven a grupos o élites de poder, ya sea político o económico (narcotráfico y/o delincuencia organizada), "basta recordar que de la Doctrina Militar, se desprenden las iniciativas de la Inteligencia Civil", concluyó.

Depura Sagarpa padrón de Procampo tas. Ahí no hay una causaliEl secretario de Agricultura, dad para que se dé de baja de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Procampo porque son dos Alimentación (Sagarpa), Francisco cosas diferentes", precisó. Mayorga Castañeda aseguró que Explicó que todos los prodepuran el padrón de Procampo para ductores agrícolas tienen cerrar cualquier rendija a narco-proderecho a los recursos de ductores agrícolas en el país. Procampo, mientras sea impo"Lo que está muy claro desde sible probar sus vínculos con un principio en el Procampo, es actividades ilícitas. que cuando un predio se destine a Mientras no siembren cultivos ilícitos es una causal para Mayorga Castañeda. estupefacientes en sus tiedarlo de baja. "Otra cosa es, si las personas propietarias rras, dijo, tienen derecho a recibir los benefide ese predio se dedican a actividades ilíci- cios del Procampo.

Cínicos y cobardeslos priistas Ahora resulta que los señores políticos negociaron con el secretario de gobernación clavarnos la puñalada de impuestos a cambio de la impunidad en Oaxaca para los del PRI, en virtud del temor que le tienen a Gabino Cue, que posiblemente puede conformar la alianza para sacar a todos esos rateros del gobierno y que pertenecen al PRI y que tienen hundido a Oaxaca en la pobreza extrema, seguramente el cínico y además coordinador del PRI Francisco Rojas, ha de tener intereses personales en dicha entidad para preferir hundir al pueblo en lugar de defenderlo. Y así poder mantener el botín que les representa Oaxaca, para que hayan condicionado el paquete económico a cambio de evitar esta posible alianza, a travez de un arregló en lo oscurito con Fernando Gómez Mont. que de paso hizo bien en renunciar al PAN y que le hace falta renunciar a la secretaria de gobernación, para que exista congruencia con dicho acto y no se lea tras líneas que la renuncia obedeció a que no pudo ordenar en dicho partido, porque realmente si la ofensa fuera por principios esto Hubiera sido desde el momento en que Cesar Nava, presidente del PAN y diputado vendió los principios del partido, por una migajas de alianzas, que ofenden no solo a los panistas, sino a los mexicanos. Porque hay que precisar que el país si existen idiotas pero estos se cuenta en menos de 500, porque los durangueños después de la burla de designación del candidato de esta alianza no le van a dar el voto, porque este candidato es lo mismo que el PRI, le preguntamos a Cesar Nava que cuentas le va a entregar al partido que además de volver a perder las elecciones que se avecinan, también va a dejar al partido sin personas afines al pan , porque solo un retrasado mental puede pensar que el candidato de la alianza integrada en Durango le interesa un cuerno el PAN o el PRD, Como van a motivar a sus militantes de ambos partidos a que estos les limpien los zapatos al ex secretario particular del gobernador actual y del PRI, ahora este candidato sabrá cuales son los principios de estos partidos o sus códigos o sus líderes en fin. Por esta razón pienso que el secretario debe renunciar al cargo que en principio lo tiene por el PAN, por si no se acuerda. y le tenemos una noticia a Cesar Nava y va en el sentido de que si va a ver una desbanda de panistas por estos hechos, en fin un aplauso a estos ilusos presidentes y bien por levantar la mano al PRI, porque en todo Durango no existía un solo perredista o panista capaz de encabezar el proyecto de estos partidos y es ahí donde se ve la novatada y el retraso mental de ortega y nava, porque dizque se unen para derrotar al PRI y finalmente designaron uno de ellos, a ver que sorpresa no dan con la designación de los candidatos en Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Hidalgo y Dicen que piensen mal y acertaras no será que Cesar Nava y Gómez Mont, están pensando en quedar bien para el 2012, pensando en la emitente derrota del PAN y del PRD, sabemos de otros panistas que están pretendiendo quedar también bien con los de enfrente informando a Peña Nieto como van los hechos internos del partido como lo hace su flamante integrante de la comisión del D.F. y presidente, que ya está formada en la otra puerta y quizás esta recomendó a nava favorecer los intereses tricolores porque de lo contrario no van a tener chamba para después del 2012, para ellos, sus familiares y novio. Entre otros hechos. Arranca el segundo encuentro Hispanoamericano de Locución, que en esta ocasión encabeza México, le siguen Cuba, Guatemala, Republica Dominicana, Colombia, El Salvador, Uruguay, España, Chile, siendo anfitrión el bello puerto de Veracruz sede de dicho evento y que contara con el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, en la inauguración. El objetivo principal es crear la asociación Hispanoaméricano de locución, rescatar el buen uso de la palabra y homologar el día del locutor, se contaran con diversas personalidades del medio de locución y invitados especiales por mencionar algunos, mesa directiva nacional de locutores, Heriberto Vázquez de televisa radio, Rufino León Tovar director general de servicios eléctricos de la cuidad de México, Raul Gómez, club primera plana, Jaime Morales Guillen , entre otros. enriqueselvas@hotmail.com


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Resalta el presidente acción del gobierno en Ciudad Juárez Se reunió el jefe del Ejecutivo con Janet Napolitano GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

P

ara convertir las fronteras en puntos más seguros y eficientes, el presidente Felipe Calderón destacó ante la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, la importancia de ampliar el uso de tecnología no intrusiva. El titular del Ejecutivo resaltó las acciones que su gobierno realiza en Ciudad Juárez para restablecer la seguridad y el tejido social en esa comunidad, así como la cooperación binacional en los esfuerzos para combatir el crimen organizado. Durante la entrevista que ambos personajes sostuvieron ayer en la mañana en la residencia oficial de Los Pinos, Calderón destacó los esfuerzos de esa nación para frenar el tráfico de armas, de precursores químicos y de dinero ilícito hacia nuestro país. Ambos abordaron diversos temas de la agenda bilateral, en especial las acciones de cooperación entre las autoridades mexicanas y las distintas agencias del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos. Calderón y Napolitano se pronunciaron por impulsar más y mejores estra-

Janet Napolitano, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, durante una reunión en la residencia oficial de Los Pinos. tegias coordinadas que contribuyan al combate efectivos de las bandas criminales en ambos lados de la frontera. Cabe destacar que la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos se encuentra en México para participar en el Diálogo sobre Seguridad de la Aviación Civil,

convocado por el gobierno de nuestro país. En la reunión, el primer mandatario estuvo acompañado de los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellanos, así como el asesor de Asuntos Internacionales y

Competitividad de la Presidencia de la República, Rafael Fernández de Castro. Por su parte, Janet Napolitano fue acompañada por Rand Beers, subsecretario para Protección y Programas Nacionales, y Alan Bersin, subsecretario Adjunto para Asuntos Internacionales.

México, “gran socio” de Estados Unidos en seguridad

Estados Unidos considera a México un “gran socio” en materia de seguridad, ya que la preocupación sobre el tema es mutua, afirmó la secretaria de Seguridad Interna de ese país, Janet Napolitano. “Nosotros consideramos a México un gran socio en el tema de seguridad (.) y vamos alrededor del mundo para asegurar que el sistema de aviación permanezca tan seguro a nivel operacional y de personas como sea posible”, dijo. En ese marco, firmó la Declaratoria Conjunta Sobre Seguridad de la Aviación Civil junto con Argentina, Brasil, Canadá, Chile, República Dominicana, Panamá y la Organización de

unomásuno / Victor de la Cruz

Aviación Civil Internacional (OACI). La funcionaria estadounidense mencionó que también se trabaja de manera estrecha con la administración del presidente Felipe Calderón, en lo relacionado con tráfico de drogas, para que se apliquen las leyes y se pueda frenar el ilícito. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, expresó que el documento firmado contribuirá a la mejora de la aviación

civil, mediante una mejor comunicación entre los países, y a tener más competitividad de todo el continente americano. El secretario de Transporte de Argentina, Juan Pablo Shiavi, opinó a su vez que el problema de la seguridad aérea “no es de una sola nación, sino de todo el mundo”, por ello es necesaria la cooperación para resolverlo. En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los representantes de cada uno de los países cita-

La secretaria de Seguridad Interna de EU acudió a la reunión “Diálogo Sobre Seguridad de la Aviación Civil, que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

dos acordaron implementar medidas y estándares que fortalezcan la seguridad aeronáutica. La declaratoria menciona el robustecimiento en el procedimiento de inspección de pasajeros, información biométrica, reportar los pasaportes perdidos y robados a la Base de Datos de la Interpol. También, la utilización de tecnologías para detectar sustancias ilícitas a fin de impedir su acceso a bordo de la aeronave; desarrollar estrategias frente a los riesgos y amenazas; evaluar la creación de centros especializados de operación en cada país para el intercambio oportuno de información. Asimismo, ampliar los mecanismos de cooperación para el intercambio de información y la detección de amenazas a la seguridad de los pasajeros y la integridad de la industria; compartir la seguridad de documentos y detección de fraudes, técnicas de inspección y revisión. Adicionalmente, diseñar métodos y esquemas para la capacitación de personal especializado en materia de seguridad de la aviación civil, por mencionar algunos. El titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, aseguró que las medidas acordadas en la declaratoria se implementarán de inmediato y su ejecución será permanente.






JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Confía Carlos Navarrete que aprobarán reforma política Espera que antes del 30 de abril ya esté lista dicha iniciativa

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Carlos Navarrete, confió en que habrá reforma política antes que concluya el periodo ordinario de sesiones el próximo 30 de abril. El senador perredista recordó que ha hecho reiterados llamados, tanto a los grupos legislativos como a los senadores, para separar lo que son los asuntos electorales en las entidades donde habrá votaciones de lo que es el trabajo legislativo en el Senado. “Me parece que nosotros tenemos que hacer todo lo que esté de nuestra parte para que los temas legislativos no se contaminen con las disputas político-partidarias que vienen, y confío en que sí tengamos una Reforma Política importante y consensuada con las principales fuerzas del Senado”, expresó. Sobre qué tipo de reforma se puede esperar y cuáles serían los alcances de ésta, el representante del partido del

Carlos Navarrete, senador perredista. sol azteca señaló que quienes hablan de reformas definitivas no saben lo que están diciendo, pues recordó que siempre hay que estar adecuando la legislación a la realidad. “Tenemos que avanzar en temas de democracia participativa, introducir el referéndum, el plebiscito, la iniciativa ciudadana, darle garantías a los ciudadanos para que puedan participar en elecciones, aunque no estén afilia-

dos a partidos políticos, es decir, impulsar las candidaturas ciudadanas”. “Hay que establecer mecanismos que permitan que aunque un partido político no logre la mayoría de los votos puedan construirse mayorías parlamentarias mediante el mecanismo de que el presidente en turno tenga que pasar por aprobación del Congreso el nombramiento del gabinete”.

Habrá alianza con el PAN en Hidalgo, pese al PRI: Ortega El líder perredista Jesús Ortega advirtió que el PRD no retrocederá en las coaliciones para “democratizar los estados dominados por administraciones caciquiles que se niegan a dejar el poder a 80 años de dominio, como es el caso de Hidalgo”. Durante la reunión entre el secretariado nacional del PRD y su dirigencia en Hidalgo, Ortega Martínez expuso que sigue en pie la alianza opositora con fuerzas de

LA POLITICA 10

unomásuno

izquierda y otros organismos políticos, como el Partido Acción Nacional (PAN). Ello, “pese a la intervención del gobernador Miguel Angel Osorio Chong para impedirla”, aseveró el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), según un comunicado. Para ello ya se trabaja en un programa de gobierno en el cual se resaltan las coincidencias para combatir el desempleo y la pobreza, se

Jesús Ortega, líder del sol azteca.

promueva el apoyo al campo y se garantice el ejercicio de las libertades individuales. “Se presentará un programa de gobierno sobre los temas que interesan a la ciudadanía que se hará público cuando concluya el procedimiento para constituir la coalición, y cuando sea el tiempo legalmente oportuno”, puntualizó. Acompañado por la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, y del presidente estatal del partido, Pedro Porras, Ortega Martínez aprovechó para exigir a Osorio Chong que explique por qué “participó con los mandatarios de Oaxaca, Puebla y estado de México, en el acuerdo con el secretario de Gobernación para impedir las alianzas”. Consideró que “el secretario de Gobernación se extralimitó en sus esfuerzos por frenar las coaliciones, pero también lo hicieron los gobernadores” para determinar la política económica del país en razón de preservar sus intereses.

HÉCTOR DELGADO

Las armas nacionales cubiertas de gloria “*Ahora bien, la razón porque un buen soberano y un comandante capaz derrotan a su oponente, es gracias a la información previa”: Sun Tzu (*El Arte de la Guerra)

L

o recalca este estratega milenario: “*Quien no sea sagaz y prudente, justo y humano; no podrá valerse de los agentes secretos. Quien no sea sutil, no podrá obtener de ellos la verdad”. Así ha sido históricamente, por ello cuando un informante traiciona, en Estado de guerra se le aplica sin miramientos la ley de la guerra. No se toman prisioneros en ciertas circunstancias. Cuando el 5 de Mayo de 1862, mi general Ignacio Zaragoza, al frente de las harapientas tropas mexicanas derrotó a los invasores franceses en Puebla, quienes venían como “los mejores soldados del mundo”, pudo informar al presidente de la República, Benito Juárez: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”. Se recuerdan bellas escenas fílmicas donde un zacapoaxtla con su machete troza desde la cabeza y el fusil al zuavo. Sería pedagógicamente aleccionador que en vísperas –hoy mismo- de los festejos del Bicentenario se repitieran ciclos de cine con películas como “Mexicanos al grito de guerra”, que la vieran los niños en sus escuelas, con posterior análisis de sus maestras(os). Hay muchas otras, con excelentes caracterizaciones de próceres de la Independencia y la Revolución Mexicana: “La virgen que forjó una Patria”; “El compadre Mendoza”, entre otras. Documentales postrrevolucionarios, “collages” con fotos de colección, pinturas, dibujos que exalten aquellas hazañas populares. Sí, son interesantes algunas disquisiciones de la serie “Discutamos (sobre) México/2010”, pero no están al alcance de niños y adolescentes de nuestra educación básica. Por cierto también, la programación de esas efemérides (15 de septiembre y 20 de noviembre/2010), no están en nuestras escuelas, lo cual es un error, porque si algo debiera quedar como huella imperecedera de los 200 y 100 años independentistas y revolucionarios es en la memoria imborrable de nuestros niños. No se han difundido masivamente –si los habrá-, convocatorias específicas para los concursos escolares de composición; declamación; oratoria; pintura y/o dibujo; dramatizaciones; coros y danzas, cuyos premios se entregarán en la víspera. Se recuerda que guardadas las proporciones, por ejemplo, con motivo del Centenario de 1910, uno de los poemas de la época que se disfruta hasta la fecha, es “La Raza de Bronce”, leída por el autor, Amado Nervo en la fecha histórica. ¡¿En qué piensa la SEP de Lujambio?! Es un error clientelista/electorero de algunos gobernantes de los tres niveles, quienes pretenden ‘inmortalizarse’ inaugurando obras públicas (algunas repintadas y resanadas que existían desde hace años, y que ahora rebautizan sin íntimo decoro como “del Bicentenario”), con ese motivo. Gastan deportivamente presupuestos para obras de relumbrón –ya se ha dichosólo para tomarse fotos oportunistas en la víspera. No debieran olvidarlo, el pueblo elector ya no se traga esa engañifa. Como se sabe la realidad siempre es superior a la imaginación, aun aquella de “efectos especiales” cinematográficos. En los recientes desastres por inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales, y agravadas por negligencia, ineptitud, lentitud y omisiones de funcionarios de los tres niveles de gobierno, se pudo ver una vez más la solidaridad humanitaria y patriotismo de los militares de nuestras Fuerzas Armadas. ¡Honor a ellos!, el Día del Ejército (mañana 19 de febrero). El origen de aquella fecha, se enseñaba en la primaria: “El soldado Damián Carmona, estaba de centinela en la puerta del Palacio Nacional, durante los conflictos de la Decena Trágica, él de pie, con su fusil y bayoneta hacía la guardia, de pronto una granada explotó cerca de él, le quebró el fusil, y sin abandonar el puesto de guardia, gritó: ¡Cabo de Guardia, un fusil, estoy desarmado”. Bello gesto. La leyenda y el mito heroicos. Pues de ese tamaño son muchas de las hazañas de nuestras Fuerzas Armadas. Conmemoremos junto a nuestros soldados modernos de hoy, sabedores que su deber es proteger la seguridad, soberanía e independencia nacionales. Que sepan que como institución son respetados y queridos por el pueblo de México, y por su solidaridad internacionalista más allá de nuestras fronteras. ¡Gracias por cumplir con su deber para la Patria! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Ignacio Alvarez Hernández

Informe "rasurado" El Informe de la Cuenta Pública 2008, el primero como auditor Superior de la Federación de Juan Manuel Portal Martínez, sonó a sometimiento cómplice a los intereses de las distintas siglas partidistas, en un discurso de 10 cuartillas y grueso volumen de 107 páginas en los que se dice mucho, para al final no decir nada. Es decir fue un informe de tintes electoreros, con el avieso fin de ocultar desvíos, irregularidades y corrupción de los gobiernos de las distintas siglas partidistas, operado bajo el disfraz de objetividad, con el fin de no enlodar el prestigio, principalmente de PRI, PAN y PRD, dispuestos a todo en la disputa de 10 gubernaturas en este 2010. So pretexto de dar "cifras más confiables", que pueden llevarse al menos 150 días, quizá más, el nuevo auditor ocultó no sólo el monto de las observaciones, sino también omitió nombres de las 129 dependencias y entidades auditadas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Igualmente no tuvieron nombre y apellido las auditorías realizadas a los órganos autónomos como IFE, CNDH e IFAI, tampoco las realizadas en las 32 entidades, 205 municipios, 3 delegaciones del DF y 11 entidades de fiscalización superior de legislaturas estatales. A diferencia de Arturo González de Aragón, su sucesor no se atrevió a denunciar públicamente el abuso en el gasto público en salarios excesivos, nóminas fantasmas o ampliadas para los cuates, crecimiento en gasto corriente, obras inconclusas o no realizadas, compras suntuarias o simuladas, lujosas remodelación de oficinas, entre otras extralimitaciones de nuestros funcionarios públicos. Es más, hay que reconocer que a González de Aragón, no le temblaba la mano, las piernas, ni se le trababa la lengua para denunciar las tropelías presupuestales que cometían nuestros doctos legisladores de ambas cámaras con boletos de avión, viajes, prerrogativas no autorizadas, pings de oro, entre otros, no obstante que la ASF, depende de la Cámara de Diputados. Ahora entendemos el por qué actuales cabezas parlamentarias como Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), Roberto Gil Zuarth (PAN), Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), César Augusto Santiago Ramírez (PRI), entre otros, mientras se desgarran las vestiduras, gritando a los cuatro vientos la necesidad de vigilar la eficiencia del gasto público, hicieron hasta lo imposible por evitar la reelección del "incómodo" auditor, Arturo González de Aragón. La única intervención congruente en la burla de informe de Portal Martínez, fue la del presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales, quien a nombre de la bancada del PVEM, exigió información sobre los subejercicios presupuestales y los sobregiros en gasto corriente, como el de la presidencia de la República de 665 millones de pesos. Lo único valioso del informe fue el insultante despilfarro de 2001 a 2008 de 1 billón 281 mil millones de pesos de excedentes petroleros, de los cuales el 71 por ciento se fue en gasto corriente, es decir en privilegios de la alta burocracia, abuso que, según dijo, el oscuro Portal Martínez, fueron plenamente justificados…¿qué le parece? En pocas palabras, a los mexicanos esta nueva colusión con disfraz de supervisión del gasto y ataque a la corrupción, queda en otro atole con el dedo de una clase política, dispuesta a velar por sus propios intereses, mientras el país se les desmorona entre las manos, por su altivez, ceguera y tozudez de no ver la realidad… ANTE ESTA oscura realidad, las comparecencias para establecer el monto de subejercicios en la SCT, PGR, SAGARPA, valdrá un cacahuate, pues si no hay información del mal ejercicio del gasto público, seguramente veremos otras sesiones en las que se dice lo que se quiere y se oculta lo conveniente… Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

LA POLITICA 11

unomásuno

Segob promueve derechos humanos Necesario fomentar diálogo honesto

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su firme compromiso con la promoción de los derechos humanos y la construcción de políticas públicas en la materia, a partir del diálogo con la sociedad. Detalló que el relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación, Vernor Muñoz Villalobos, se reunió con integrantes de las subcomisiones de educación y de derechos económicos, sociales y culturales de la comisión de política gubernamental en materia de Derechos Humanos. La dependencia expuso que el objetivo del encuentro fue fomentar un diálogo honesto y plural, para analizar los retos que México enfrenta en materia del derecho a la educación, así como su relación en el ámbito de las garantías individuales. Los insumos presentados en la sesión serán considerados por el relator en la preparación del informe que elaborará tras su visita oficial al país, que inició el 8 de febrero y concluirá hoy.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ramón Cossío Díaz, desechó por improcedente la controversia constitucional promovida por Rafael Acosta "Juanito" para que se le reinstalara en el cargo de jefe delegacional de Iztapalapa. El integrante del alto tribunal consideró que "de forma patente y absolutamente clara se actualiza la causa de improcedencia" del recurso que presentó el ex jefe delegacional el pasado 2 de febrero, "por falta de legitima-

Vernor Muñoz Villalobos, relator de la ONU. Dicho documento será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en junio próximo, añadió la dependencia federal. En la reunión participaron representantes de las secretarías de Gobernación, Desarrollo Social, Educación Pública, Relaciones Exteriores

y Salud, así como de las comisione Nacional de los Derechos Humanos y Derechos Humanos del Distrito Federal. Asistieron también, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.

La Corte desecha recurso de Juanito ción procesal del promovente". Acosta Ángeles buscaba que la Suprema Corte le diera legitimación como delegado en Iztapalapa y que el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) lo reco-

Golpe para Rafael Acosta “Juanito”.

nocieran en el cargo y para ello presentó copia de la constancia de jefe delegacional electo. Por el contrario, Cossío Díaz puntualizó que sólo cuando se ostenta el cargo respectivo y durante su vigencia se pueden presentar recursos como funcionario público acorde con las atribuciones respectivas, y "Juanito", a partir de su separación del cargo dejó de tener la representación legal del órgano público. En la decisión, el ministro expuso que es evidente que al momento de la presentación de la controversia, Rafael Acosta ya no era jefe delegacional en Iztapalapa. La ALDF, en sesión de 11 de diciembre de 2009, aprobó designar a Clara Brugada, como delegada, procedimiento que ya concluyó y no fue impugnado cuando "Juanito" aún detentaba el cargo.


PAGINA 12.qxd

18/02/2010

12:59 a.m.

DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

PÆgina 1

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

13

unomásuno

Cerrar brecha entre autoridades y sociedad: FCH En Ciudad Juárez convoca a restablecer el tejido social y la seguridad pública ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

uego de resaltar la incansable actividad y el espíritu de lucha del primer mandatario de la nación, Felipe Calderón Hinojosa, para llegar a la ansiada paz y tranquilidad en Ciudad Juárez, Chihuahua, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, dio a conocer, por medio de la radio, que en aquella ciudad fronteriza el jefe del Ejecutivo llamó a las autoridades y ciudadanía a actuar hasta el límite de sus potencialidades para satisfacer las exigencias en materia de seguridad y combate a la violencia en esa frontera. Además, el presidente Calderón Hinojosa los conminó a convertirse en una sociedad fuerte, participativa, que exija y supervise a las autoridades, y ofreció actuar de inmediato en los temas de seguridad, para evitar más homicidios, secuestros y extorsiones que tanto lastiman a la ciudad. "No puede haber éxito sin la participación ciudadana. Lo que vitaliza las acciones del gobierno, lo que hace funcionar a los gobiernos, es precisamente la ciudadanía", dijo. El Ejecutivo Federal consideró que la distancia que hay no sólo en Ciudad Juárez, sino en todo México, entre los ciudadanos y la política y los ciudadanos y el gobierno "han hecho que se encuentren espacios y distancias tan abismales como las que aquí se han presentado". En la presentación del plan "Todos somos Juárez. Reconstruyamos la ciudad" que se llevó a cabo en aquel poblado fronterizo, el jefe del Ejecutivo sostuvo que la única manera de vencer una problemática tan compleja, y el flagelo mismo de la delincuencia, y fortalecer el tejido social, sin el cual no es posible resolver los problemas de Juárez, es contar con una sociedad fuerte y participativa. El primer mandatario destacó que el grado de confianza que hay no debe erosionar las instituciones. "Podemos tener y tenemos, de hecho, aciertos y errores, potencialidades y limitaciones, pero puedo asegurarles que no nos mueve otra razón más que la de actuar hasta el límite de los alcances y potencialidades". Continúa el diálogo con la ciudadanía En la misma ciudad fronteriza el presidente Calderón Hinojosa continuó el diálogo con la sociedad juarense con el propósito de definir una estrategia integral contra

la inseguridad y la violencia, con la participación de todos los sectores y órdenes de gobierno. En el encuentro "Todos somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudad", Calderón Hinojosa, acompañado por su esposa Margarita Zavala, escuchó las diversas propuestas de las mesas de trabajo integradas a partir de la presentación de su propuesta, el jueves pasado. Este encuentro empezó con un mensaje del alcalde José Reyes Ferriz, quien reconoció que sigue presente la urgencia de programas y de emprender acciones que permitan una respuesta contundente al problema de la inseguridad. Considero que el más importante "ingrediente" es la participación ciudadana, y llamo a que ahora que se dio el primer paso no haya simulación ni desvíos de propósitos. En el acto, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, informó que a raíz de la presentación de la propuesta original, se instalaron diversas mesas de trabajo, para enriquecerla. Cooperación de EU contra el crimen Poco antes de viajar a Ciudad Juárez, el primer mandatario de la nación dijo durante una reunión de trabajo con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, que para convertir a las fronteras en puntos más seguros y eficientes destaca la importancia de ampliar el uso de tecnología.

El titular del Ejecutivo resaltó las acciones que su gobierno realiza en Ciudad Juárez para restablecer la seguridad y el tejido social en esa comunidad, así como la cooperación binacional en los esfuerzos para combatir al crimen organizado. Durante la entrevista que ambos personajes sostuvieron en la residencia oficial de Los Pinos, Calderón Hinojosa destacó los esfuerzos de esa nación para frenar el tráfico de armas, de precursores químicos y de dinero ilícito hacia México. Ambos abordaron diversos temas de la agenda bilateral, en especial las acciones de cooperación entre las autoridades mexicanas y las distintas agencias del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos. Calderón y Napolitano se pronunciaron por impulsar más y mejores estrategias coordinadas que contribuyan al combate efectivo de las bandas criminales en ambos lados de la frontera. Cabe destacar que la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos se encuentra en México para participar en el Diálogo sobre Seguridad de la Aviación Civil, convocada por el gobierno mexicano. Alarma entre Mexiquenses Las intensas lluvias que azotaron a la ciudad y Valle de México provocaron pavor y alarma entre los mexiquenses, al recordar la tragedia recientemente registrada por otro fenómeno climatológico, del 3 y 5 de

este mes y que dejó muertes, desaparecidos, ruinas y las inundaciones que flagelan a Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco y gran parte del Valle de México. El temor e incertidumbre brotó desde el momento mismo que empezaron las lluvias, en tanto que cientos de miles de mexiquenses denunciaron la irresponsable actitud del gobernador Enrique Peña Nieto y los funcionarios de su gabinete que no han hecho nada por rescatar de las pestilentes aguas y lodo la zona del Valle de Chalco e infinidad de sitios de la vecina entidad. Nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, denunció que los habitantes que viven a las orillas del Río de La Compañía se encuentran en peligro de muerte, ya que han aparecido "panzas" en las estructuras del mencionado río, las cuales están a punto de reventar, lo que provocaría una tragedia de incalculables proporciones. En este noticiero de radio acompañaron a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada; el comentarista Ricardo Perete; el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera Arias, y el reportero Fernando "El Jefe" Gaytán. Por otra parte, es tanto el enojo de los mexiquenses por lo que les está ocurriendo que un centenar de vecinos de la colonia El Molino, del municipio de Ixtapaluca, colindante con el canal en mención, realizaron un bloqueo en ambos sentidos de la autopista México-Puebla, lo que provocó un gigantesco caos vial.

Advierte unomásuno-Radio que por lluvias viene otra tragedia, ante indiferencia de Peña Nieto.


14 LA POLÍTICA

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Carta Aclaratoria Estimado Sr. Delgado, Permítame dirigirme a Ud. utilizando este medio para expresar mi más contundente rechazo acerca de la información infundada y desconectada de la realidad que Ud. publicó en su articulo "ONU monosabia, ignora la Autodeterminación en el periódico “UNOMASUNO" el día 11 de febrero. Mientras que solo puedo lamentar el uso de calumnias y adjetivos inapropiados como "genocida", "ignominia", nazifascista", "militarismo teocrático" (con respecto a la definición anterior, me parece que se confundió con Irán), es mi deber señalar la manipulación de hechos indiscutibles, los cuales Ud. es bienvenido a comprobar: 1. La barrera de seguridad fue construida después de que el pueblo de Israel sufrió innumerables y constantes ataques terroristas per-

petrados por los integrantes de las organizaciones terroristas palestinas. Más de 1000 israelíes han sido asesinados desde los fines de septiembre 2000, miles han resultado heridos y muchos otros han quedado inválidos para toda la vida. Gracias a esta barrera de seguridad estamos salvando cada día la vida de centenares de israelíes. 2. Ud. escribió: "800 kilómetros de concreto" -lamento que Ud., a pesar de ser un periodista apreciable, no haya verificado la información antes de publicarla. Para su información, La barrera cuenta con un largo menor a 700 km, de los cuales solamente el 3% son de cemento. La mayor parte consiste en una reja con puertas y pasos para facilitar el traslado de un lado al otro, tanto de los palestinos como lo de los israelíes. Aunque no lo crea, la vida cotidiana en cada lado de la reja sigue con armonía y

cooperación en la mayoría de los puntos a lo largo de esta barrera. 3. La cerca de seguridad no anexará tierras palestinas, no cambiará el estatus legal de los palestinos ni les impedirá llevar adelante su vida cotidiana. No fijará una frontera, que deberá ser determinada en negociaciones directas entre Israel y los palestinos. 4. Por lo anterior, la cerca de seguridad es una medida defensiva temporal, para garantizar la seguridad de los israelíes permitiéndoles vivir su vida tranquilamente. Siendo un descendiente de sobrevivientes del Holocausto que SÍ fueron masacrados y exterminados en las cámaras de gas en Auschwitz, me indigna y me avergüenza darme cuenta que existe gente irresponsable como Ud. que pretenden burlarse de la lecciones aprendidas por la mayoría de la humanidad (lamentablemente solo

por la mayoría y no por todos, sin excepción). Le pediría que midiera sus palabras y que lo utilizara inteligentemente en los contextos adecuados. Le pido amablemente que mida sus palabras y que las utilice inteligentemente en los contextos adecuados -EN ISRAEL O EN LOS TERRITORIOS PALESTINOS NO EXISTE NINGUN TIPO DE GENOCIDIO, NI GUETTOS, NI GOBIERNO MILITARISTA TEOCRATICO. Lo invito a mi hermoso, moderno, democrático, avanzado y fructífero país para que vea la verdadera realidad a través de sus propios ojos. Atentamente. Eldad Golán Consejero Político, Agregado Cultural y de Prensa. Embajada de Israel en México.

Respuesta del reportero de unomásuno al agregado de Prensa de la embajada de Israel en México Señor Eidad Golán: Agradezco sus líneas denostando sin desmentir lo esencial del artículo citado, cuyas escasas 10 líneas le causaron estupor, así como "indignación y vergüenza". El candor con el que usted reconoce la extensión del muro de la ignominia, como lo califican, antes que yo analistas internacionales, sí existe, aunque como no tuve teodolito para medirlo con exactitud, acepto: "sólo tiene 700 kilómetros", aunque excesivamente patético usted lo llama con eufemismo, "barrera y/o cerca de seguridad". Si como dice usted, ese muro -que no cerca-, hace que vivan a uno y otro lado como en paraíso "de armonía y cooperación en cada lado de la reja", ¿cómo explica usted la Intifada de niños y jóvenes del pueblo de Palestina que viven "al otro lado"? Así que un muro de poquito menos de 700 kilómetros, que unilateralmente controlan militares israelís y que llega hasta el Mar Mediterráneo, no es nazifascista, ¿cómo explica usted que encierre en guettos -como en Varsovia, a propósito del

holocausto que usted cita-, que hace que los olivares palestinos se estén secando, y los más productivos queden "del lado paradisíaco israelí"? ¿Y cómo justifica usted los kibutz, mansiones y edificios que en tierras ocupadas y robadas a Palestina levantan ustedes, para hacer su "país hermoso, moderno, democrático, avanzado y fructífero"? La provocación y referencia que hace usted en el símil de su régimen de gobierno con Irán, es a ese pueblo al que compete le pida usted explicación. Sí, en todo caso sus mentiras que no desmienten las que usted intenta adjudicarme, confirman el somero análisis comparativo que hago de los tres olvidos de la ONU sobre la Autodeterminación de los pueblos: Palestina, RASD e Irán. Campea en su intento de respuesta el fantasma múltiple que recorre los 800 kilómetros -perdón, casi- del muro cuyo "cemento" como usted beatífico lo llama, quedó mezclado y amasado con los llantos y estremecedores gritos que no oyó el genocida general Ariel Sharon de los niños, mujeres, ancia-

nos y enfermos masacrados por sus valientes soldados israelís en los campamentos palestinos de Sabra y Chatila. ¡¿O esos miles de muertos palestinos también son "información infundada y desconectada de la realidad"?! Por otra parte, contra todo Derecho Internacional, sabedores sus militares que cuentan con el contubernio de Estados Unidos, Inglaterra y Francia en el Consejo de Seguridad, su gobierno teocrático/militarista -o militarista/ teocrático, como guste-, persisten en apoderarse como dueños de Jerusalem, cuando ni la Asamblea General de la ONU les reconoce ese "status". El gobierno israelí protegido por blindados ha levantado un muro en el área del campamento de refugiados palestinos de Shufat, donde habitan 25 mil árabes -en las orillas de Jerusalem-, no precisamente en un paraíso, y este lunes 8 de febrero entraron fuerzas policíacas, con vigilancia militar de tanquetas, para arrestar a palestinos, apresando a 60 e hiriendo otros tantos. Poco antes sus tropas asaltaron los barrios/campamen-

tos de As-Salam, Ras-Shahada y Ras-Jamis, ¿cómo explica usted que sus soldados hayan disparado gases lacrimógenos y balas letales de goma de hecho intentos de homicidio-, contra esos árabes palestinos que "viven en armonía y cooperación cotidiana"? ¡Ah!, le recuerdo hirieron 'casualmente' a un reportero de AlJaazira. ¿Por qué detuvieron a las activistas defensoras de los Derechos Humanos palestinos, Adriana Jové Marty (de España) y Bridgette Chapell (de Australia), por protestar contra el genocidio israelí del lado paradisíaco de Cisjordania? Y a propósito de su apellido, ¿por qué Israel se pasa por la entrepierna las Resoluciones de la ONU para que devuelvan ustedes a sus dueños árabes, las "Alturas del Golán" que Israel usufructúa desde 1967? No, desmemoriado señor Eidad, leyó usted muy mal mis 10 humildes líneas. Sucede que su mala conciencia lo obliga a tratar de sacar las castañas con la mano del gato, en una dialéctica que no resiste la mínima llamada a la ignorancia que usted pretende ocultar con su desmemoria.

Pregúnteles a las madres, a los niños y maestras palestinas qué piensan de ese muro ignominioso, respecto de la mala leche de calificarlo como "cerca de seguridad" y que les permite vivir en "en armonía y cooperación". A los muertos israelís que usted reclama, multiplíquelos por 100, respecto de los cientos de miles palestinos exiliados, inválidos y muertos por el empleo de fósforo blanco genocida que sus militares arrojan entre los árabes palestinos, tanto en los territorios usurpados como en los campamentos de Líbano. ¡¿Le seguimos?! "Se 'pasó', usted señor Golán", dirían los chavos mexicanos que saben cómo y cuándo usar las pedreas, que son nuestro equivalente de la Intifada. De todas las maneras le agradezco su lectura, aunque sea con "indignación y vergüenza". A propósito ni los pueblos del Tercer Mundo ni los árabes palestinos tienen por qué pagar lo del holocausto, en todo caso cóbreselos a los causantes nazifascistas por ahí agazapados, inclusive en su "hermoso país". Con todo respeto. Héctor Delgado.


NOTIVIAL 15

unomásuno

unomásuno / Raúl Ruiz/Eduardo Mejía

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Las lluvias comenzaron ayer por la madrugada y se espera continúen hoy, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional.

Aplica Sistema de Aguas del DF Operativo Tormenta En alerta para detectar, prevenir y mitigar riesgos ante contingencias VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

C

on el fin de prevenir y atender de manera eficiente y rápida cualquier contingencia derivada de las lluvias atípicas en la ciudad de México, el Sistema de Aguas aplicó el Operativo Tormenta. El personal que forma parte del operativo, se mantiene alerta para detectar y solucionar posibles problemas de encharcamiento y congestionamiento vehicular, informó el coordinador de la Unidad Tormenta, Miguel Ricaño Escobar. En los 95 puntos que considerados como críticos, donde comúnmente se presentan problemas a causa de las precipitaciones pluviales en la ciudad, se han colocado las cuadrillas y el equipo hidroneumático del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Los trabajos de serán realizados en coordinación con las 16 delegaciones, la Secretaría de Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de Seguridad Pública, del quienes utilizarán su sistema de radiocomunicación para realizar los enlaces y de esta forma dar una respuesta pronta a los problemas suscitados por la lluvia.

Asimismo, esta dependencia en conjunto con sus subordinados, continúa de manera acelerada, los trabajos de prevención, para evitar nuevas contingencias ante la probabilidad de más aguaceros, por lo que exhortó a la población para evitar el depósito de basura en calles y la consiguiente obstrucción de alcantarillas. Enfatizó la coordinación con el gobierno del Distrito Federal (GDF), la Comisión Nacional del Agua y el gobierno del Estado de México para prevenir, reducir y mitigar riesgos y afectaciones a la población. El gobierno del Distrito Federal pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos 56 54 32 10 del Operativo Unidad Tormenta, 56 58 11 11 de Locatel y 066 de Emergencias. Despliega SSP-DF operativo por lluvias Ocho mil 700 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), vigilarán y atenderán cualquier contingencia que pudiera ocurrir ante la continuidad del pronóstico de lluvia en la ciu-

dad. Asimismo, mil 213 agentes de Tránsito fueron desplegados en diferentes puntos con el fin de agilizar el tráfico en las distintas vialidades y cruces conflictivos que pudieran sufrir afectaciones por la precipitación. Informó la dependencia que instaló un puesto d e

mando de Reacción y Respuesta para solucionar cualquier emergencia que se pudiera presentarse de manera rápida, para lo que se mantiene un monitoreo constante de todos las presas, ríos y canales, que pudieran sufrir un desbordamiento y causar de nueva cuanta afectaciones a la población que vive en las zonas aledañas.


16 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Católicos, fieles a la tradición del Miércoles de Ceniza Desde muy temprano acudieron a las iglesias, a pesar de la lluvia VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

unomásuno / Victor de la Cruz

A

pesar de la lluvia, millones de fieles católicos acudieron a las iglesias a la imposición de la ceniza, acto que marca el inicio de la Cuaresma, periodo de preparación para la Semana Santa. Con el Miércoles de Ceniza inician de manera formal los 40 días de preparación hacia el Domingo de Resurrección y la Iglesia pide que se llegue a ese momento con una preparación que origine un cambio en la vida de los creyentes, principalmente para vivir más apegados al Evangelio. La imposición de la ceniza no es obligatoria para los católicos; sin embargo, sí es recomendada por la Iglesia porque es el inicio de la preparación para la Pascua Cristiana, que es la resurrección de Cristo, la fiesta más importante para el mundo católico. Según la Arquidiócesis Primada de México es el día con mayor afluencia de creyentes en las sedes religiosas del país, ya que desde temprana hora acudieron a “tomar ceniza” o a escuchar misa, con esto inicia la preparación de la Pascua cristiana que se conmemora en la Semana Mayor. Con más de mil 500 años como tradición cristiana, ayer en la Catedral Metropolitana el cardenal Norberto Rivera ofreció la celebración eucarística en el inicio de la Cuaresma, donde los creyentes hicieron largas filas para participar en la imposición de la ceniza. El cardenal Rivera Carrera marcó en la frente de los fieles una cruz y

Norberto Rivera, arzobispo primado de México. les dijo las dos fórmulas que tiene la Iglesia para la imposición de la ceniza “acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás” y “arrepiéntete y cree en el Evangelio”. Durante todo el día, los fieles pudieron tomar la ceniza en el Sagrario Metropolitano, a un costado de la Catedral, donde dos personas imponían el signo cristiano, la Arquidiócesis informó que la ceniza que se impuso a los creyentes fue hecha con las palmas que fueron utilizadas el Domingo de Ramos del año pasado, así como estampas y libros sagrados en mal estado que tuvieron que incinerarse para que no se les faltara al respeto. Asimismo, en la Basílica de Guadalupe la imposición de la ceniza no se vio perturbada por la lluvia, cientos de familias acudieron al templo a participar de esta costumbre religiosa y la fila de creyentes se extendió desde la parte baja

del altar hasta la salida y el templo de la Basílica se encontraba casi lleno por los fieles que oraron antes y después de reccibirla. El número de personas que acudieron al templo no ocasionó problemas de tránsito ni aglomeraciones en sus inmediaciones, por lo que no se observó ningún incidente de gravedad. Critica cardenal tolerancia hacia la muerte El cardenal Norberto Rivera criticó que “la muerte se establece entre nosotros no sólo como algo que se tolera, sino como algo que tiene un verdadero derecho en la sociedad”. Durante la misa de inicio de la Cuaresma, señaló que las personas se quejan de la violencia en la sociedad, pero más bien “esa violencia se ha anidado en nuestro corazón y en nuestra familia, y la muerte se hace presente por el hambre y la enfermedad”.

Irregularidades “hunden” la línea 12 del Metro DIVIER BARRETO REPORTERO

Por diversas irregularidades en las obras de la línea 12 del

Metro, el director del proyecto, Enrique Horcasitas Manjarrez, tendrá que dar un informe detallado a la Comisión de

Línea 12, trayecto tortuoso y plagado de vicisitudes.

Transparencia de la ALDF del Distrito Federal en 15 días naturales a partir del 17 de febrero. El informe deberá dar explicación al mal proceso licitatorio de la obra, el mal manejo de los recursos económicos invertidos, además de nula respuesta a 59 solicitudes emitidas mediante el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF). La licitación de los trenes, donde la ganadora fue la empresa española CAP, la cual recibirá la cantidad de 8.1 millones de dólares mensuales durante 15 años por concepto de la renta de 30 trenes, genera ciertas dudas, por lo que el PAN en la ALDF dijo que es necesario se den a conocer los criterios que justifican dicho pago tan elevado.

¡BABALU AYE!, la cosa sigue re´caliente en la Setravi y nos pasan otras ondas que están gruesas pos nos empinan al mentado Pancho Javier Coca González, secretario particular del titular Armando Quintero Martínez, sobre que en el pasado estuvo atorado por cuestiones de droga y fue liberado gracias al paro machín que le hizo una diputada, pero que su carnal del Coca sí fue procesado, además practica el nepotismo sancionado por la Ley de Servidores Públicos, ya que su chavo Pancho Javier Coca Navarrete ocupa un cargo chido en el organigrama de dicha secretaría, la Supervisión del Centro de Registro Vehicular. DIZQUE DESDE donde les exige a integrantes de cuatro módulos bajo sus órdenes una buena pachocha (nos aseguran de más de 500 mil varos mensuales), pero que´es tan cargado que cuando no se los reúnen les exige le “completen” de su salario y si no se las hace gacha la garnacha, la neta la corrupción en esa secretaría nos reportan informantes está “copeteada” y no hay poder humano que la pare ya que echándole ribete nos narran que, por ejemplo, de tantas transas chuecas existe el antecedente que las manzanas podridas ya están en todas las áreas como, por ejemplo, en el jurídico que encabeza Alexandra Malpica, donde tres de sus gentes mal picaron y fueron embarrados en extorsiones a propietarios de taxis y a dos de ellos los clavaron al Reclusorio Norte, que son Gabriel Campos y Gonzalo Romero, mientras su secretario particular, Israel Santiago, se puso los tenis y se dio a la fuga. OTRA ONDA de corrupción la tenemos iguanas ranas donde el Antonio Rodríguez Espíndola “El Pueblita” director de Registro Público del Transporte fue atorado junto con su canchanchán apodado “El Negro” en posesión de dos melones de varos en efe por lo que los “investiga” la PGJDF como indiciados, otra del procurador Miguel Angel Mancera “El Conde Pátula”, pos ¿dónde quedó la lana?, el puebla se hizo camote y no pudo explicar “ladronde”, dicen los chismositos que nos informan que la verdura cruda eran de las extorsiones y la maleta iba pa´rriba, por otra parte nos despepitan que no hay buena relación entre Armando Quintero y el coordinador de supervisión al transporte, Raúl Domingo Miliani Sabido porque es sabido que le fue impuesto por “El Manotas” del gobierno central del DedoFoco pos Miliani dizque ha mandado a freír espárragos al secretario particular de Armando el ése Pancho Coca y pregona que no tiene por qué rendirles cuentas a ellos ya que está bien palancota con mi carnal Marcelo Ebrard, y es por eso que las calaveras le pelan los dientes y seguirá recogiendo los entres semanales e incrementando su “mural” con los periodicazos de su corrupción, nos comentan algunos inspectores que a la antes llamada base Tenochs ahora se le da color como base “Milana” y que Miliani n´más se anda pasiando en la camioneta que le regaló el Monje acompañado del Arturo López Garduño y el Alfredo Cruz Castellanos “El Capitán Patito” que están como la fresca lechuga, para cerrar con broche oreja nos agregaron que la cosa está hostil. PORQUE el Miliani (mi lana) y el Arturo López Garduño “La Víbora” se encerraron a piedra y lodo con los changos de la Contraloría local y se dice que les embarraron las baizas (que fue a dos manos) y salió humo blanco, n´más que el asunto da pa´más ya que la mayoría de los inspectores que están parados y peinados de rayita en medio pedirán la intervención de la CDHDF por la cargazón y discriminación en su contra al considerarlos “chivas” (por darle datos al Gaytán) pero como dicen los afectados prefieren ese calificativo inmerecido y no el de ratas de dos patas cínico y conchudo como el par de hojaldras del milana y la víbora. OTRO PRIETITO en el arroz es el tal Sergio Aníbal Martínez Sánchez que fue inhabilitado por rata chincola y el Armando Quintero lo revivió para que siguiera en el talón robando hasta más no poder compartiendo el botín, el caníbal es director general de obras (pías) para recabar fondos y el secretario tenga suficiente lana para darse vida de rey en los mejores lugares de la capirucha como corresponde a su “rango” de rata mayor dicen los enterados que no pueden ver al Sergio Aníbal “El Chismosote” al que hasta lo que no come le hace daño valiéndole chichis de gallina el mal que les hace a sus compañeros que lo rodean n´más de barbas carbón ... Resentido y puñalón pos dicen (PARECE RUCA CHISMOSA) Email: jefegaytan1@live.com.mx


J U E V E S 18

DE

FEBRERO

DE

2010

el dinero

12.98

unomásuno / cuartooscuro.

unomásuno

Aumento a canasta básica deteriora vida de campesinos Estudios de la Confederación Nacional Campesina (CNC) señalan que en los últimos años se ha deteriorado en más de un 44% el nivel de vida en el sector rural por el incremento de los precios de la canasta básica de alimentos, la pérdida de 500 mil empleos tan sólo durante el año pasado, y la disminución de las remesas. La CNC consideró que lo peor de esta situación es que para el sector campesino no hay planeación ni plazos para resolver los problemas, pues las políticas públicas se confunden con programas de gobierno que únicamente se traducen en apoyos asistenciales dispersos e insuficientes, y sin un sentido mínimo de rentabilidad. Durante un encuentro con los ingenieros agrónomos egresados de la Universidad Autónoma de Chapingo, la organización campesina se pronunció por la formación de profesionales con juicio crítico nacionalista, a fin de poder enfrentar con éxito la problemática del campo mexicano. Voceros de la organización dijeron: "Hay que tener presente que 50 millones de mexicanos están en pobreza patrimonial, 20 millones de ellos en pobreza alimentaria y que de estos últimos, el 75% se encuentran en las zonas rurales; en tanto que más de 26 millones permanecen en pobreza de capacidades". La CNC se refirió a los bajos niveles de escolaridad que existen en la gente del agro, al indicar que los beneficiarios del Procampo suman en promedio, apenas 3.3 años de estudios primarios. "Lo cierto, es que seis millones de mexicanos no saben leer ni escribir; 10 millones no han terminado la primaria y 17 millones la secundaria. En total, 33 millones de mexicanos mayores de 15 años están en pobreza educativa", indicó. Según un comunicado de prensa, dentro de los principales problemas del campo mexicano, destaca que el 75% de los productores son mayores de 70 años, lo que constituye la verdadera resistencia al cambio. Finalmente, se lamentó que en México crezcan los monopolios, y que al mismo tiempo se dé un incremento desmedido a los precios en alimentos, aumente de la pobreza, la desnutrición y la obesidad; así como una educación informativa y poco formativa, altamente orientada hacia la agricultura empresarial, con la constante de menospreciar el minifundio y la economía social.

Pese al resultado, necesario profundizar en agenda de reformas

Hacienda aumenta a 3.9% estimación de crecimiento L a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisó al alza su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, de 3.0 a 3.9 por ciento, debido a que continuará la reactivación en las demandas externa e interna. La dependencia argumenta en un comunicado que esta modificación incorpora la información más reciente acerca de la evolución económica global y de México. En lo que se refiere a la demanda externa y de los indicadores de producción, precisa que se ha observado un repunte significativo en las exportaciones no petroleras, la producción automotriz, el resto de las manufacturas, el comercio y el transporte. Por el lado de la demanda interna tomó en cuenta los resultados oportunos asociados a las ventas de las principales tiendas de autoservicio y departamentales, así como de las importaciones de bienes de consumo. El crecimiento previsto para la economía global, así como la recuperación en el empleo formal que comenzó a partir de julio pasado, permitieron a la SHCP anticipar que la reactiva-

Significativo aumento en exportaciones petroleras. ción en las demandas externa e interna continuará durante 2010. De acuerdo con la dependencia, esta nueva proyección está en línea con las estimaciones de analistas del sector privado y de organismos internacionales, conformando un consenso de que el crecimiento de la economía mexicana durante 2010 será mayor a lo anticipado previamente. Aclara que si bien estas estima-

ciones de recuperación permiten mantener un optimismo moderado acerca de la evolución de la economía en el corto plazo, es necesario profundizar en la amplia agenda de reformas estructurales. Lo anterior, precisa, para así construir una economía más competitiva y alcanzar un mayor crecimiento y generación de empleos que sean sostenibles en el mediano plazo.

Demanda la STPS colaboración de los industriales para mejorar productividad ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

El secretario del trabajo, Javier Lozano Alarcón, hizo un llamado al sector empresarial para mantener la colaboración con el gobierno federal y así mejorar la productividad del país, lo cual se transformará en un mayor desarrollo económico y en generación de empleos. Al encabezar junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano

Javier Lozano, titular de la STPS, y el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. de Empleo y Desarrollo Económico, Lozano Alarcón reiteró el compromiso de la actual administración por impulsar todas las

acciones y cambios que necesite el país para mantenerse como una nación atractiva para la inversión. En este contexto,

subrayó la importancia de sacar adelante las reformas estructurales que necesita México; con el apoyo y la voluntad política de los tres órdenes de gobierno, de los Poderes de la Unión, de los órganos autónomos de estado, así como de las organizaciones civiles y sociales. Señaló que el marco jurídico vigente en materia laboral es un lastre para la productividad, e informó que a pesar de las 321 iniciativas que se han revisado en esa materia, los cambios no se han podido concretar.


J U E V E S 18 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

FEBRERO

DE

2010

cultura unomásuno

Inicia edición XXXI de FIL de Minería Desangelada inauguración, dejan solo a Macotela, director de la feria, José Narro Robles, rector de la UNAM, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy y gobernador del DF, Marcelo Ebrad ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

C

on la marcada ausencia de José Narro Robles, rector de la UNAM, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy y gobernador del DF, Marcelo Ebrad arrancó la edición número 31 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la cual ofrecerá este año más de mil actividades culturales, así como la oferta de más de 600 sellos editoriales. Entre las actividades principales que se desarrollarán hasta el 28 de febrero, destaca la conferencia magistral a cargo del escritor Carlos Fuentes, como parte del programa "Bicentenario: Letras de Chile y México", en el que participarán 40 historiadores, poetas y narradores de ambos países, además de ofrecer 66 actividades. El secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sergio Alcocer, consideró sumamente preocupante que en México las personas de 12 años o más lean, en promedio, 2.9 libros por año. Al inaugurar la XXXI Feria

Internacional del Libro en el Palacio de Minería, expuso que por ello todas las acciones que tengan que ver con la promoción de la lectura cobran un significado de primera importancia; ni mencionar, dijo, la trascendencia que representa en cualquier país moderno abatir el analfabetismo. 'Apostar por el fomento de la lectura es una tarea que nos compromete a todos, desde la casa, la escuela, el lugar de trabajo y los medios masivos de comunicación. Es necesario estimularla por diferentes caminos y tener en cuenta que el aprendizaje y el análisis también debe ser lúdico', refirió. En esta ocasión el estado invitado fue el de Michoacán, quien participó mediante un representante del Gobernador, Leonel Godoy, para aceptar con "gusto" este evento. La feria fomenta la lectura con importantes actividades como las antes mencionadas, así como la promoción de nuevos títulos literarios a bajos costos, para que todos puedan adquirir uno, permeándose de conocmiento. Si nunca ha asistido a un evento como la Feria del

libro del Palacio de Minería, ésta es su opiortunidad, donde también puede pasar un rato agradable con la familia, en Tacuba 15 colonia Centro. En la inauguración, el embajador de Chile en México, Germán Guerrero Pavez, destacó que hablar de las relaciones chileno-mexicanas en este momento es muy cómodo, pues son excepcionales.

Fernando Macotela y Sergio Alcocer inauguraron la feria.

Tutankamón fue hijo de un matrimonio incestuoso, según expertos El antiguo faraón adolescente Tutankamón fue fruto de un matrimonio incestuoso, indicaron el miércoles científicos, contribuyendo a explicar por qué cojeaba y sufría otras deformidades y defectos genéticos. La investigación incluye un análisis de la momia del faraón, descubierta en 1922 en el Valle de los Reyes, que muestra que sus padres eran hermanos y sólo tenía un par de abuelos. Las alianzas incestuosas eran comunes entre la realeza egipcia, dijo el conocido egiptólogo Zahi Hawass. "Un rey podía casarse con su hermana y su hija porque es un Dios, como Isis y Osiris, y era habitual sólo entre reyes y reinas", dijo Hawass en una rueda de

Vista general que muestra a tres momias de izquierda a derecha, la madre del Rey Tut, la abuela y Akhenaton "padre de Tutankamón".

prensa en el Museo Egipcio en El Cairo. Se ha especulado mucho sobre qué le sucedió al faraón, que murió alrededor del 1324 a.C., probablemente con 19 años. Los científicos presentaron el miércoles más detalles de las pruebas de ADN y tomografías realizadas a Tutankamón y otras 15 momias entre 2007 y 2009. El martes, revelaron que había padecido malaria, el paladar partido y una enfermedad genética en los huesos. "La ciencia médica del siglo XXI nos permite una reconstrucción más exacta de la historia", dijo a Reuters Albert Zink, un alemán miembro del equipo de investigación. Los científicos han identifi-

cado a Akenatón, el rey "hereje" que introdujo el monoteísmo en el antiguo Egipto, como padre de Tutankamón. Akenatón se casó primero con Nefertiti, que fue conocida por su gran belleza, pero no tuvieron hijos, por lo que contrajo nupcias con su hermana para tener un heredero. Hawass dijo que llevaría varios meses revelar más detalles sobre la identidad de la madre de Tutankamón. Los científicos también están buscando la momia de la reina Nefertiti, pero han identificado a Ankesenamón como la mujer de Tutankamón. Los dos fetos que fueron hallados en la tumba del faraón, que estaba llena de tesoros, fueron identificados como sus descendientes.


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

“Tata Vasco”, la ópera ahorcada en lunes “Si de lo que se trataba era de enmarcar con música esa exposición de Sebastián, entonces bien se habría podido buscar una música más atractiva”. RAÚL DÍAZ COLABORADOR

Mal empieza la semana para el que ahorcan en lunes”, reza un dicho popular. Conseja que bien puede aplicarse a la magra (únicamente 6 títulos) temporada 2010, de la dirección de ópera del Palacio de Bellas Artes, misma que con una obra menor, “Tata Vasco” de Miguel Bernal Jiménez, comenzó la semana pasada. La semana nuestra ópera no tuvo buen comienzo, y puede afirmarse que la ahorcaron en lunes ya que, como primera providencia, fueron solamente dos funciones de “Tata Vasco” las que se ofrecieron en lugar de, por lo menos, las cuatro tradicionales es decir, de entrada se redujeron en un 50% las presentaciones. Es cierto que esta ópera y su puesta en escena a cargo de David Attie (señor al que no sé a quien se le ocurrió pensar que sabría dirigir) no son merecedoras de más de dos funciones pero, seguramente no fueron esas las consideraciones de la dirección de ópera para presentarla solamente dos veces ya que, si el criterio de calidad hubiera sido el prevaleciente, seguramente nadie hubiera escogido

El desempeño de los cantates fue plausible. esta obra, y mucho menos para inaugurar la temporada anual. Ya entrados en materia de la puesta en escena, debo recalcar el hecho de que el señor Attie no tiene idea de lo que significa una dirección escénica, y, por lo tanto, de las tediosas tres horas que dura la escenificación, apenas si pueden rescatarse, unos, digamos, diez minutos. El gran atractivo, se suponía, era la escenografía y el vestuario de este talentoso

escultor que es Sebastián, el del "Caballito" amarillo (caballote le llaman algunos), situado a la par del antiguo edificio de la Lotería Nacional para que usted ubique de quién estoy hablando. Pero hete aquí que ese gran atractivo resultó tan grande, pero tan grande, que un colega opinó: “Si de lo que se trataba era de enmarcar con música esa exposición de Sebastián, entonces bien se habría podido buscar una música más atractiva”. Y es que, en un

montaje minimalista, lo único que estuvo presente siempre, fue… Sebastián. Es cierto que había cantantes, una orquesta y un director de la misma, Fernando Lozano, y hasta unos bailarines, pero todo esto fue accesorio; lo fundamental y apabullante fue la Sebastiana presencia. Y no, no crea usted que me desagrada la obra de Sebastián, al contrario, creo que tiene cosas formidables, pero aquí se trataba de presentar una ópera y, en conse-

cuencia, todos los elementos debían estar al servicio de la ópera misma, y no al revés. Es decir, no servirse de la ópera para hacer lucir uno ó dos elementos o aspectos. Así las cosas, con una exposición de un creador plástico en primer lugar, sin dirección de escena y con una, no totalmente adecuada dirección musical, ¿qué puede rescatarse de estas funciones inaugurales? 1- El desempeño de alguno de los cantantes, en primer lugar Violeta Dávalos, (Coyuva, princesa purépecha), cada día más guapa y cantando bien que es mucho más importante en estos casos. Luego, Jesús Suaste (Tata Vasco) acusando algún problema de salud, saliendo bien librado pero no con la calidad que le sabemos. 2 - La participación de jóvenes a los que se les está dando oportunidad. 3 - El gran trabajo del maestro Alfredo Domínguez a cargo de la dirección del coro. 4 - Nada más. ¿Con este texto reaccionario a más no poder, glorificador de colonialistas y criminales encomenderos, comienza la ópera de Bellas Artes a "celebrar" el bicentenario de la Independencia y el Centenario. de la Revolución?...Ay Tatita.

Expondrán Sábana Santa Roma, Italia.- La Sábana Santa, el lienzo en el que según la tradición fue envuelto el cuerpo sin vida de Cristo, se expondrá al público por primera vez desde hace diez años en la Catedral de Turín, en el norte de Italia, entre el 10 de abril y el 23 de mayo de 2010. Tras autorizar hace dos años su exposición a los fieles, el papa Benedicto XVI visitará la "Síndone" , como también es conocida, el próximo 2 de mayo. Ese mismo domingo, el Pontífice oficiará también una misa solemne en la céntrica plaza de San Carlos y visitará el centro sanitario del Cottolengo. El manto permanece custodiado en el templo turinés desde 1694 y fue expuesta al público por última vez en el año 2000, con motivo del Año Santo jubilar. En 1998 también se expuso y el papa Juan Pablo II acudió a Turín para venerarla. Durante la próxima primavera se espera que dos millones de visitantes, entre peregrinos y turistas, acudan a Turín para contemplarla, según señala-

ron hoy en Roma, los organizadores de la Ostensión, la diócesis de Turín y el ayuntamiento de la capital piamontesa. Más de un millón de personas han solicitado ya reservas para visitar la el sudario, de las que 60 mil proceden de fuera de Italia, precisaron los organizadores. De España ya han llegado 5 mil 500 solicitudes y alrededor de 2 mil proceden de América del Sur. Para facilitar la visita a los fieles, se ha establecido un recorrido especial en el interior del templo, que permitirá observar la Sábana Santa desde tres niveles distintos, y 4 mil voluntarios prestarán su ayuda en las tareas de organización. La exposición a los fieles de la “Síndome” fue autorizada hace dos años por el papa Benedicto XVI como una ocasión "más que propicia para contemplar ese misterioso rostro, que silenciosamente habla al corazón de los hombres invitándoles a reconocerse en el rostro de Dios". La pieza está considerada una de

La mítica pieza estará expuesta a los fieles en mayo. las reliquias más famosas y discutidas de la Cristiandad. Mide 4,39 metros de larga y 1,15 de ancha. De ella se tienen noticias desde 1353, cuando una tela de lino que supuestamente sirvió de mortaja a Cristo apareció en Lirey (Francia), llevada, presumiblemente, por los

cruzados que estuvieron en Tierra Santa. Un siglo después llegó a manos de los duques de Saboya, que la custodiaron en Chambery. En 1532 resultó dañada por un incendio y en 1694 fue trasladada a la capilla del Duomo, la catedral de Turín.


PAGINA 20.qxd

17/02/2010

10:00 p.m.

20 LA CULTURA

PÆgina 1

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

ARCO abre con polémica Israel protesta por obra de Eugenio Merino

M

A D R I D , España.- Dos obras del irónico hiperrealista Eugenio Merino (1975), practicante de la vieja disciplina artística de epatar, provocaron ayer la protesta oficial de Israel por medio de su Embajada en Madrid. Una de ellas, una escultura de poliuretano de triple tamaño natural, representa a un musulmán, un cristiano y un judío en plena oración. Y no es el arranque de un chiste. En la otra, una metralleta Uzi, de fabricación israelí, sirve de base a un candelabro hebreo de siete brazos. Más de 200 galerías y alrededor de 3 mil artistas internacionales exponen a partir de ayer y hasta el domingo, las últimas tendencias en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCOmadrid_ 2010), que cuenta con Los Angeles como ciudad

invitada. El conjunto de las obras de Eugenio Merino expuestas en Arco incluyen elementos ofensivos para judíos, israelíes y, seguramente, para otros. Valores como la libertad de expresión o la libertad artística sirven en ocasiones de simple disfraz de prejuicios, de estereotipos o de la mera provocación por la provocación", rezaba la nota, difundida a las dos horas de que Arco se abriese a coleccionistas y profesionales. La primera reacción de Merino fue la de disgusto. "Yo soy muy ingenuo; nunca creo que mis obras vayan a molestar", explicaba en las inmediaciones de su galería, ADN. "Quería unir dos elementos israelíes. Todas estas polémicas me parecen estériles". La otra pieza, había explicado, se vendió en los primeros compases por "45.000 euros" a una

Las dos piezas de Eugenio Merino que provocaron la protesta son expuestas por la galería ADN.

compradora belga y... judía. La feria mostrará la situación de la escena artística en la ciudad estadounidense a través de una selección de 17 galerías, comisariada por Kris Kuramitsu y Christopher Miles. Esta iniciativa será apoyada por la presencia de los responsables del Los Angeles County Museum of Art (Lacma) o el Hammer Museum, así como un nutrido grupo de artistas, entre ellos Raymond Pett-ibon. Sobre la obra de Merino Israel protestó: "Valores como la libertad de expresión o la libertad artística sirven en ocasiones de simple disfraz de prejuicios, de estereotipos o de la mera provocación por la provocación. Un mensaje ofensivo no deja de ser hiriente por pretender ser una obra artística. Consideramos que éste es uno de estos casos, y lo manifestamos siendo conscientes de que este tipo de provocaciones tiene éxito,

precisamente, porque el sentido común no puede dejarlas sin respuesta", agregó la nota. La sensatez es la tónica dominante en una edición con pocas sorpresas y con precios más adecuados a los tiempos que corren. El 'efecto Giacometti' no ha contagiado a una feria en la que por primera vez en años no hay piezas por encima del millón de euros pero en la que se vende «mucho y bien». Ni rastro de las espectaculares pinturas de Francis Bacon que cada año marcaban el récord de cotización en el stand de la galería Marlborough. Un clásico en la oferta de Arco que hace dos años alcanzó la escalofriante cifra de 23,2 millones de euros. El mordisco a los precios es sustancial y la pieza más cara de Marlborough es hoy un lienzo del colombiano Fernando Botero 'The beach'- tasado en 946.000 euros. A su lado un gran Manolo Valdés por 285.000,


PAGINA 21.qxd

17/02/2010

09:59 p.m.

PÆgina 1

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

‘Estuve embarazada de Tiger Woods dos veces’ La actriz porno asegura que quedó embarazada en dos ocasiones después de mantener relaciones sexuales con Woods sin usar protección

M

iami, Estados Unidos.- Joslyn James, una de las dos actrices porno con quien Tiger Woods mantuvo relaciones extra maritales, está hablando de su escandalosa relación con el golfista. Según el ‘Huffinton Post’, la estrella porno asegura que quedó embarazada en dos ocasiones después de mantener relaciones sexuales con Woods sin usar protección de manera habitual. El diario ‘New York Daily News’ informa de que en una entrevista de James con la revista ‘Inside Edtion’, que se emitirá esta noche, ella revelará lo que ocurrió. El primer embarazo terminó a causa de un aborto natural; mientras que en el segundo, James, de 32 años, se sometió a una interrupción asistida. James cuenta que ella nunca le informó a Woods acerca de los embarazos, que ocurrieron paralelamente a los de la esposa del golfista, Elin. “La primera vez fue cuando ella [Elin] estaba encinta de Sam”, dice refiriéndose a la hija mayor del atleta. La segunda fue cuando esperaban a Charlie el hijo del matrimonio Woods. “No quería echar a perder las cosas”, alega la estrella porno. Otra sorprendente revelación de James es que durante los tres años en los cuales man-

tuvieron una aventura, confiesa que nunca usaron preservativos. Ella dice que nunca se habló de eso. Añade que se siente mal por la señora Woods, porque “no se merece esto y no merecía ser humillada”. Joslyn James, cuyo verdadero nombre es Veronica Siwik, también está involucrada en otra polémica situación. El Departamento de Apoyo a la Infancia del estado de Washington tiene una orden de captura contra ella. Según Radaronline.com, James debe más de 12 mil dolares en manutención para su

hijo de 10 años.

Joslyn James con su abogada Gloria Allred.

CULTURA 21


18

JUEVES

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

FEBRERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Shahada (La fe) impacta en Berlinale La historia de tres jóvenes musulmanes de Berlín cuya fe y valores espirituales se ven sometidos a una dura prueba en la sociedad alemana contemporánea

Madre fantástica

B

erlín.- El realizador alemán de origen afgano, Burhan Qurbani, presentó ayer en la Berlinale su película Shahada (La Fe), en concurso por el Oso de Oro, la historia de tres jóvenes musulmanes de Berlín cuya fe y valores espirituales se ven sometidos a una dura prueba en la sociedad alemana contemporánea. Burhan Qurbani, nacido en Alemania de padres afganos, explora en Shahada, su primer largometraje, las contradicciones y problemas de Maryam (Maryam Zaree), Ismail (Carlo Ljubek) y Sammi (Jeremias Acheampong), dentro y fuera de la comunidad musulmana de Berlín. Maryam vive como una despreocupada muchacha alemana y baila en las discotecas hasta el día en que queda encinta y decide abortar. Su padre es el imán de una mezquita berlinesa y la religión parece haberlo absorbido tanto que ha descuidado la relación con su hija. Ismail, de origen croata, es un policía alemán casado con una rubia alemana, con quien tiene un niño. Su vida es normal hasta que resurge el pasado: años atrás, en un "accidente de trabajo", había herido a una muchacha musulma-

Jessica Alba, con su hija.

Burhan Qurbani impresionó con su primer largometraje. na. Cuando ésta es detenida por un problema de papeles Ismail la ayuda y entre ellos nace una historia de amor que lo lleva a separarse de su mujer. Sammi es de origen nigeriano y trabaja en la pescadería de un gran supermercado donde un joven alemán se enamora de él. Aunque al principio trata de negar su homosexualidad, según él no compatible con el islam, poco a poco, tras pedir consejo al imán, idealmente tolerante, aceptará su diferencia.

"Mi película no es un drama social ni un documental. Quise llevar a los personajes hasta los límites de lo que podían soportar. Saber cómo debían comportarse con sus creencias. Yo soy musulmán y soy alemán y hay mucha parte de mi propia vida en el filme, mis interrogantes, saber si soy o no un buen musulmán, si aquí en la Berlinale debo tomar agua o champaña. Hoy beberé una copa de champaña", declaró el realizador Burhan Qurbani.

Depp sorprende con Sombrerero loco Será la séptima colaboración con Tim Burton Ciudad de México.- Johnny Depp considera "un privilegio el poder insuflar vida a la visión de Tim Burton" del clásico de Lewis Carroll "Alice in Wonderland", interpretando al Sombrerero Loco, en la que será su séptima colaboración con el cineasta. La cinta, una de las apuestas del año de la Disney, llegará el 5 de marzo a las pantallas estadounidenses y en ella Depp encarna al conocido personaje literario del Sombrerero Loco, alguien "fascinante, impredecible y con las emociones a flor de piel", asegura el actor en declaraciones distribuidas por la productora. El sombrerero loco compartirá aven-

tura con Alicia en ese traumático viaje hacia la madurez de la protagonista, interpretada por Mia Wasikowska. Ambos "se complementan, como si fueran hermanos -apunta Depp-, con una relación de protección mutua", en este periplo al País de las Maravillas, en el que se encontrarán con unos renovados reina de corazones -Helena Bonham Carter-, el gato de Chesire -Stephen Fry- y la reina blanca -Anne Hathaway-. Conocido por prepararse concienzudamente para todos su papeles, Johnny Depp empezó a dibujar acuarelas con el aspecto que debería tener el sombrerero loco.

Los Angeles, EU.- - Honor Marie Warren Alba es, con tan sólo 20 meses, el vivo retrato de su bella mamá, Jessica Alba. La actriz, que acaba de estrenar su película “Historias de San Valentín”, ha colgado unas divertidas fotos junto a su hija en Twitter con un mensaje que dice: "Mi niña es una monada". Honor, muy sonriente y con unas enormes gafas, posa en su casa de Los Angeles junto a Jessica, que a juzgar por su sonrisa la maternidad le sienta de maravilla. En otra de las imágenes, la pequeña aparece en el jardín con una camiseta en la que se lee: "Mi corazón pertenece a Ellen Degeneres". Desde que se convirtiera en madre, Alba se deshace en halagos con su hija y compagina a la perfección su papel de madre con sus proyectos cinematográficos. De hecho, durante la presentación de la comedia romántica de Garry Marshall en Londres, la actriz reconoció que el mejor piropo que recordaba se lo había dicho Cash Warren: “Mi marido dice que soy una madre fantástica”.

Rompe compromiso con “La Garra”.

Roxana Castellanos cancela boda La actriz y conductora de televisión Roxana Castellanos descartó dar detalles sobre su ruptura con el comediante Mario Cuevas “La Garra”, y advirtió a los medios que no hablaría al respecto. "Ya dije todo lo que tenía que contestar, me gusta que me pregunten cosas acerca de la obra, de lo otro no he hablado nada por respeto, esas cosas se resuelven en casa. Tal vez más adelante hablaré, aunque me gusta hablar de cosas positivas", resaltó. En el plano laboral, la actriz dejará de ser sumisa y abnegada cuando a partir del 26 de febrero debute en la puesta en escena "¿Por qué los hombres aman a las cabronas?" , bajo la producción de Rubén Lara.


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

¡Corte!

Paul McCartney busca salvar Abbey Road

tu

RICARDO PERETE

¡Tendrá su propio canal de Televisión Oprah Winfrey, “La Reina del Chisme”! Ciudad de México.Oprah Winfrey la presentadora más famosa de la televisión de Estados Unidos anuncia el fin de show, tras 25 años de éxito, y tendrá su propio canal “The Oprah Winfrey Network TV”, a partir de este mes de febrero de 2010… OPRAH ESPERA continuar con su “reinado del chisme” en los Estados Unidos de América… DURANTE un cuarto de siglo se convir-

Oprah Winfrey.

tió en una de las personas más influyentes del país del dólar, especialmente en el mundo artístico y político… FORBES, revista de “alto nivel” considera a Winfrey como “la famosa de más de 50 años de edad mejor pagada del mundo” y estima su fortuna en 2 mil 700 millones de dólares… Rostros, Nombres y Noticias ERNESTO LAGUARDIA no se va de México porque tiene importantes contratos firmados en el país, en su actividad como actor y conductor de televisión… ANA BARBARA regresó al canto por “necesidad mental”… ALEJANDRA GUZMAN reanudará su plan de “escándalos mediáticos” en este 2010. Su más reciente producción discográfica se titula “Unico”. Ya superó totalmente una fuerte infección en el área de la espalda baja y glúteos… WILLIAM LEVY contrata guardaespaldas. Ya que no quiere que se repita aquella escena cuando en compañía de Alexis Ayala comía en lujoso restaurante y de pronto un tipo se acercó y le dijo en tono amenazador “¡Dame

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

reloj!” y le mostró una pistola… Cómo han pasado los años CON LA OBRA “CADA QUIEN su vida”, se consagró el dramaturgo Luis G. Basurto en la escena teatral popular… BASURTO nació el 11 de marzo de 1920 en el DF… ESTUDIO FILOSOFIA Y LETRAS y se recibió de abogado en la Facultad de Jurisprudencia de la UNAM… DESDE JOVEN, a los 19 años de edad, empezó a escribir crónicas teatrales y literarias en Excélsior y revistas de México y otros países… SE FUE A HOLLYWOOD en 1942 para estudiar técnica cinematográfica… A SU REGRESO escribió argumentos y adaptaciones, algunas en colaboración con Xavier Villaurrutia. Más tarde se consagró al teatro como autor, director, empresario y organizador de compañías profesionales… CON VIRGINIA FABREGAS salió de gira a España en 1949, con actores y repertorio exclusivamente mexicanos… CON ALFREDO -“Pelón”– Robledo organizó la Primera Temporada de la Unión Nacional de Autores y se fue a Argentina… “CADA QUIEN SU VIDA” la estrenó en México en 1955. Una historia en un cabaret en la última noche del año, con todos los personajes de la vida popular, un mural de costumbres y confesiones…

El ex Beatle dice tener grandes recuerdos del lugar

Tengo tantos recuerdos de los Beatles allí”, dijo McCartney. “Sigue siendo un estudio fantástico. Sería alentador si alguien puede conseguir que se salve”. Paul McCartney quiere salvar de los inversores los legendarios estudios Abbey Road en colaboración con otros grandes de la música. “Un par de personas con las que el estudio de grabación estuvo en contacto durante mucho tiempo hablan de una oferta conjunta para salvarlo”, dijo este miércoles el ex Beatle de 67 años a la emisora BBC. “Yo los apoyo. Espero que puedan hacer algo. Sería fantástico”. La discográfica EMI, que tiene problemas económicos, ha puesto los estudios a la venta después de acumular una deuda significativa. La propietaria de EMI, Terra Firma, confía en conseguir una cifra millonaria de libras con la venta

Los Angeles.La actriz confesó que está teniendo un affaire con Gerard Butler y que tienen mucha química

Pensamiento de hoy En donde hay talento siempre existirá el éxito… CORTE! “UNOMÁSUNO RADIO”, con Naim Libien Kaui y su equipo de profesionales, súper escuchados en la República. Son 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

Beatles allí”, dijo McCartney. “Sigue siendo un estudio fantástico. Sería alentador si alguien puede conseguir que se salve”. Los Beatles grabaron gran parte de sus álbumes en los estudios de Abbey Road.

Jennifer, encantada con Butler sexual e intelectual La actriz norteameri-

La ex de Brad Pitt, flechada.

cana Jennifer Aniston le contó a sus amigas que está teniendo una impresionante relación con el también actor Gerard Butler basada en lo sexual. Según Heat, la ex de Brad Pitt se refirió al romance durante sus vacaciones en Cabo San Lucas, México, donde festejó su cumpleaños número 41.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

Remolino de notas SHAKA SHAKA, cantante africana de “reggae” viene a México… MIGUEL BOSSE se convertirá en hotelero en Acapulco. Ya compró un hotel…

Los legendarios estudios donde grabaron sus éxitos. de los estudios. El grupo adquirió la casa en 1929 por 100 mil libras. En estos estudios, conocidos en todo el mundo, han grabado sus álbumes grupos como Pink Floyd, Blur o los Beatles. “Tengo tantos recuerdos de los

Por escritura 57,838, libro 1339, de 22 de enero del año 2010, el señor VICTOR MANUEL NARVÁEZ ESPINOSA en su carácter de cónyuge supérstite y los señores MIGUEL y MANUEL, de apellidos NARVÁEZ PEGUERO, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora GRISELDA MARÍA ANDREA PEGUERO GARCÍA, también conocida o identificada como GRISELDA PEGUERO GARCÍA, reconociéndose el primero de ellos el derecho a percibir gananciales y los dos últimos como únicos y universales herederos. Asimismo el señor MANUEL NARVÁEZ PEGUERO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña HELADIA MEJÍA FLORES, y que por escritura ante mí, número 28,081 de 10 de Febrero de 2010, doña CATALINA MEJÍA FLORES, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, ACEPTÓ la HERENCIA, así como el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia.

LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.

México, D.F. a 15 de febrero de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Por instrumento número 13,738 de fecha 17 de febrero de 2010, otorgado ante mí, MYRNA BEATRIZ IZQUIERDO CAMARA y MYRNA RENEE CAMARA MENENDEZ, reconocieron la validez del testamento, no aceptaron y aceptaron la herencia, la aceptación y designación del cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de CARLOS RENAN CAMARA ZAVALA.

Por instrumento número 13,737 de fecha 17 de febrero de 2010, otorgado ante mí, MYRNA BEATRIZ IZQUIERDO CAMARA y MYRNA RENEE CAMARA MENENDEZ, reconocieron la validez del testamento, aceptaron la herencia, la designación y aceptación del cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de BERTA RENATA ADRIANA HORTENSIA MENÉNDEZ Y YENRO (también conocida como BERTA MENÉNDEZ YENRO DE CAMARA).

La albacea formulará el inventario. México, D.F., a 16 de febrero de 2010.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO CATORCE MIL TRESCIENTOS VEINTITRÉS, de fecha quince de febrero de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR ARMANDO LIST TORRUCO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; Y C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LAS SEÑORAS MIREYA LIST TORRUCO, MERCEDES LIST TORRUCO Y ELENA TORRUCO SIERRA, IGUALMENTE, SE HIZO CONSTAR: D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE TAMBIEN POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LAS REFERIDAS SEÑORAS MIREYA LIST TORRUCO Y MERCEDES LIST TORRUCO, AMBAS EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS DE LA SUCESION DE REFERENCIA; ADEMÁS, SE HIZO CONSTAR: E).- LAACEPTACION DE LEGADO QUE OTORGO LA MISMA SEÑORA ELENA TORRUCO SIERRA; COMO LEGATARIA; Y POR ÚLTIMO TAMBIÉN SE HIZO CONSTAR; F).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA MIREYA LIST TORRUCO, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN PRIMER LUGAR EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

Atentamente

La albacea formulará el inventario. Atentamente

ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARÍA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.

ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARÍA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.


J U E V E S 18 DE FEBRERO DE 2010

nacional

Asisten miles de feligreses Tópicos Tabasqueños al Miércoles de Ceniza T SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Con ello, la Iglesia católica inicia la Cuaresma

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- “Polvo eres y en polvo te convertirás”. Cientos de feligreses asistieron desde temprana hora del día a todos los templos católicos en donde se les impuso la ceniza, con lo que la Iglesia católica inicia así la Cuaresma que concluirá los primeros días de abril. La cruz, hecha con ceniza bendecida por los sacerdotes, en las frentes de los fieles, marca el tiempo de penitencia y reflexión, días en que Jesús vivió y padeció entre los humanos, que por sus bondades fue crucificado y ayer cientos de personas solas algunas y otras acompañadas de sus hijos, sus esposos o amigos acudieron a las iglesias. A diferencia de otros años, las iglesias permencieron abiertas todo el día a lo largo del cual los sacerdotes estuvieron cumpliendo su misión de poner ceniza en la frente de los fie-

El gobernador Andrés Granier Melo anunció que solicitará a Petróleos Mexicanos que tome en cuenta a los tabasqueños para las obras que realizará este año en la entidad y que alcanzarán los 43 mil millones de pesos. En su discurso durante la inauguración de la remodelación del Centro de Justicia de Comalcalco, el Ejecutivo estatal señaló que pedirá a la paraestatal que contrate a tabasqueños en las obras que ejecutará y de esta forma se genere mayor derrama económica en la entidad. Granier Melo realizó una gira por

Católicos siguen con la tradición impuesta hace más de mil años. les, ya que anteriormente era un rito que sólo se hacía por las tardes, razón por la cual muchas personas se quedaban sin “tomar ceniza”. La Iglesia católica, que se ha venido ajustando a las necesidades de los feligreses, dispuso que la ceniza se colocara también por la mañana, debido a que hay muchas personas que no pueden asistir de

tarde o noche al templo a iniciar de esta forma la Cuaresma, día en que las oraciones y plegarias se escucharon entre toda la comunidad católica. Con la Cuaresma inicia la vigilia, misma que ya no es obligatoria en cuanto a los alimentos que se consumen, debido a la crisis económica que vive el mundo, el país y el estado.

Inauguró Granier Centro de Justicia de Comalcalco el municipio de Comalcalco donde puso en marcha el equipamiento del hospital municipal que tuvo un costo de 25 millones de pesos. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, reiteró que se continuará dignificando las instalaciones donde se imparte la justicia a fin de contribuir a hacerla más sensible y humana. Indicó que para eso se ha emprendido un importante esfuerzo para hacer de los juzgados y

demás espacios judiciales, lugares limpios, funcionales y decorosos y que una prueba de ello es precisamente el Centro de Justicia -el cual alberga los juzgados Civil, Penal y de Paz- en el que realizamos una serie de adecuaciones que les permitirán brindar un mejor servicio. “La remodelación del Centro de Justicia de Comalcalco significa un logro más dentro de la importante estrategia del Poder Judicial y el gobierno del estado para dignificar todos nuestros inmuebles.

Firma Congreso local convenio con Parlamento de Las Américas El Congreso del estado y la Confederación Parlamentaria de las Américas firmaron un convenio para respaldar acciones que buscan fortalecer la prosperidad, la democracia, el desarrollo y la paz en las naciones del continente. En el evento, en el que estuvo presente el cónsul general de Nicaragua, Pablo Baltodano Monroy, el diputado tabasqueño Pascual Bellizia Rosique, fue ratificado como vicepresidente de la Comisión del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la

Confederación Parlamentaria de las Américas. Por su parte, la secretaria ejecutiva de COPA, Cristina Ruiz, dijo ante los miembros de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, encabezados por el presidente, José Carlos Ocaña Becerra, que estos convenios ayudarán a favorecer las condiciones de los migrantes que pasan por Tabasco y agradeció a todos el unirse a estas tareas que buscan el progreso y la paz de las naciones.

Pascual Bellizia.

abasco ha sido y seguirá siendo un estado estratégico para Petróleos Mexicanos y como tal la dependencia debe tratar a los tabasqueños, por tanto su relación con la entidad debe cambiar, debe dejar atrás los tiempos en que la paraestatal se servía de Tabasco y todavía la gente encargada de ella se sentían los conquistadores y “perdonavidas” del estado. Hoy las cosas han cambiado y tanto Tabasco necesita de Pemex como Pemex necesita de Tabasco, por eso resultó de mucha importancia el encuentro en el que fueron evaluados los resultados del Acuerdo Marco entre Petróleos Mexicanos y el gobierno del estado encabezado por el gobernador Andrés Granier Melo, en donde quedó asentado que el mecanismo de cooperación ya no responde a la nueva realidad de la actividad petrolera en el estado, mientras que Juan José Suárez Coppel, director general, reconoció la oportunidad de estudiar la adecuación del Acuerdo Marco a las condiciones actuales y a las proyecciones de crecimiento expuestas durante la reunión de trabajo, con miras a elevar el nivel de la cooperación de la paraestatal con el desarrollo de Tabasco. Es cierto, Pemex no puede ya seguir tratando de la misma forma al estado, un estado que por años estuvo cayado y que hoy en día sus habitantes ya se defienden y reclaman los derechos de la entidad a la que por siempre la paraestatal le dio migajas en comparación de la abundante riqueza que siempre obtuvo del subsuelo del edén tropical. Parece que tanto por parte de la empresa petrolera como del gobierno del estado, existe buena voluntad para lograr mejores acuerdos que favorezcan a las dos partes. Criminales detenidos Los operativos que realiza diariamente la Secretaría de Seguridad Pública por las colonias, comunidades y villas y en general por todos los rincones del municipio del Centro, están rindiendo sus frutos y por ello ayer fueron detenidos varios delincuentes que incluso ya han estado en la cárcel. Algunos de los detenidos son Fabián Capetillo de la Cruz y Claudia Giselle Cortes Soberano, quienes cometieron los delitos de falsificación de documentos oficiales, uso de documentos oficiales falsos y robo. Debido a estos ilícitos, los detenidos fueron canalizados a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, donde se inició la Averiguación Previa ADF-A-89/2010. Además de estos pájaros de cuenta, la Secretaría de Seguridad Pública, detuvo a otras 15 personas, de las cuales cinco fueron detenidas por faltas al Bando de Policía y Gobierno, quedando a disposición del Juez Calificador; cuatro fueron canalizados a la Agencia de Delitos Flagrantes, y tres más remitidos a la Agencia para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal. Proponen vigilancia Visitantes del parque “Tomás Garrido Canabal” y del parque museo La Venta y Convivencia Infantil, están proponiendo que las autoridades encargadas de todos estos centros histórico-recreativos, sean vigilados por personal pagado por esas instituciones debido a la pésima educación con que cuenta la mayoría de las personas que acuden a esos sitios y que podrían provocar una tragedia sobre todo aquellos que llevan gigantescos perros que se les tiran encima a los pequeños niños que llevan a pasear sus padres. En ese lugar está prohibido llevar perros, pues la gente los lleva, está prohibido tirar basura a la laguna, la gente la ha convertido en tiradero a cielo abierto, está prohibido alimentar a los animales, la gente se olvida y le da cuanta cosa encuentra a los animales, en las afueras de la pista central y anexo del parque, los automovilistas manejan como si estuvieran en las pistas de carreras y por si eso fuera poco se dan el lujo de conducir en sentido contrario desde el Paseo Tabasco, hasta Ruiz Cortines, obvio no hay quien frene todas estas anomalías que los visitantes cometen, porque no hay quien vigile. Y pareciera que están esperando que ocurra una desgracia para enviar a alguien que se haga cargo de ello.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Manifestaciones en varias partes del país por no conciliar con campesinos

Fracasa Espinosa Abuxapqui POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

E

n demanda del cumplimiento al pago del seguro por los estragos que sufrieron más de 32 mil hectáreas de maíz siniestradas por la sequía que castigó la zona sur del estado, cuyo acuerdo fue signado con integrantes del Ejecutivo estatal en noviembre del año pasado, un promedio de mil 200 labriegos pertenecientes a la agrupación perredista Antorcha Campesina realizaron marchas y mítines en esta ciudad. En un primer momento se manifestaron frente a las instalaciones del Ayuntamiento y posteriormente en el edificio del gobierno estatal, en este último permanecieron cerca de dos horas, gritando consignas contra la falta de apoyo al campo. Según el líder de los inconformes, Dimas Romero González, el movimiento se realizó de forma simultanea en el Distrito Federal, Tijuana y Ciudad Juárez en apoyo a los campesinos de Quintana Roo, quienes han

Los campesinos que reclaman el pago de un seguro completo y apoyos en general, se plantaron frente al edificio del gobierno estatal gritando consignas. sido timados por la administración estatal, dado que se comprometieron a brindarles el apoyo y hasta la fecha únicamente cumplieron con el 25% del recurso a pesar de que las negociaciones para el cumplimiento del pliego petitorio la encabeza el representante en la zona norte de estado, Eduardo Espinoza Abuxapqui. Entre gritos como "se ve,

se siente, los campesinos están presentes", los manifestantes también portaban pancartas contra la Secretaría de Desarrollo Agropecuario e Indígena (Sedari), dependencia que calificaron como un elefante blanco, en virtud de que en lugar de reactivar el agro quintanarroenses sólo funciona como un organismo burócrata, dejando en el des-

amparo a los agrucultores que han sufrido pérdidas por la falta de lluvias, así como por la carencia de proyectos productivos. Durante el mitin, Dimas Romero indicó que existen mas de 32 mil productores de maíz que fueron afectados por la sequía que castigó severamente los sembradíos del grano, pues en algunos casos hubo pérdida total, dijo que en lo referente a los campesinos que se aglutinan en ese colectivo se tiene un registro de 5,600 labriegos afectados, que supuestamente serían beneficiados con el pago de un seguro de la empresa Proagro, que hasta la fecha no ha sido liberado. Sostuvo que el acuerdo fue signado por González Canto y los diputados locales Eduardo Ic Sandy, Carlos Mario Villanueva y Froilán Sosa, el cual quedó en letra muerta, de tal forma que decidieron salir a las calles para demandar el cumplimiento del pliego petitorio, "esta es la única forma que tenemos para exigir la liberación del recurso, pues el gobierno muestra oídos sordos a nuestra problemática".

Refirió que esta es la primera de una serie de movilizaciones que emprenderá Antorcha Campesina, para demandar lo que por derecho les corresponde, luego de que la falta de lluvias se afectaron los sembradíos de maíz de los municipios que conforman la zona sur de Quintana Roo, con lo cual se le asesta un golpe más a la tan deteriorada economía de los campesinos, de ahí la urgencia de que el gobierno pague el total del seguro, el cual asciende a 900 pesos por hectárea, la entrega de insumos para el campo y 200 kilogramos de maíz a cada productor. Cabe indicar que los antorchistas llegaron en camionetas provenientes de Chetumal y descendieron en el entronque de la glorieta “El Ceviche”, de ahí partieron en caminata por la avenida Tulum, lo que ocasionó enorme caos vehicular, posteriormente hicieron un mitin en el palacio municipal y finalmente enfilaron rumbo al edificio de gobierno del estado, en donde permanecieron dos horas e improvisaron discursos incendiarios contra González Canto.

Ecopark se realizará a mediano plazo: Greg POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

A consecuencia de que en la pasada Sesión de cabildo se aprobó revocar el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), que impide la construcción, por el momento, de puentes sobre el sistema lagunar y donde se indica que tampoco se podrá llevar a cabo el proyecto del Ecopark, el día de ayer Gregorio Sánchez Martínez, presidente municipal de Benito Juárez, anunció que se debe modificar dicho

ordenamiento para poder definir exactamente la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), sobre la que se construirá ese parque sobre terrenos del Malecón Cancún. Afirmó que esta modificación no afecta en nada al desarrollo del proyecto, ya que se tienen las bases que requiere el Ecopark, es así como se podría construir este parque, según Sánchez Martínez, pues será de gran beneficio para todos los benitojuarenses, "primero necesitamos todos los estudios

ecológicos y del terreno, para saber qué es lo que realmente necesitamos para que este proyecto logre ser un éxito ecológico en el estado". El edil benitojuarense declaró que el Ecopark está destinado a ser un proyecto a mediano y largo plazo, y agregó que se tiene contemplado realizar en un lapso de 10 años, aunque no se pueda disfrutar en esta administración. "En este gobierno cimentaremos este proyecto; en nueve

años sí se puede transformar una ciudad, pero en tres años no alcanzo", puntualizó. Este tema queda indefinido hasta que se regulen de manera formal los pendientes y las modificaciones que solicitó el Cabildo, ya que el alcalde recordó que deben de estar de acuerdo las instancias para que las especificaciones que se requieran se obtengan y de manera consensuada se edifique el parque ecológico.

El primer edil señaló que el Ecopark avanzará significativamente en 2010.


J U E V E S 18

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional Municipios vulnerables ante el narcotráfico

Dos de cada tres menores sin educación, son indígenas En México y en Morelos la población indígena es la que menos accede a los servicios educativos, además de ser el sector con la peor infraestructura y materiales didácticos. Se estima que el 8.3% de de la población entre los seis y los 14 años no asiste a la escuela, y que sólo habla su lengua natal, trascendió en el Curso de Competencias y Gestión Directiva para docentes de Educación Indígena en el estado. Más aún, en México existen cifras que revelan que dos de cada tres menores que no asisten a recibir educación, son indígenas, y se trata de la población escolar con mayor grado de deserción, así lo reconoció el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera. El dirigente sindical sostuvo que para el SNTE atender el rezago en la educación indígena es una prioridad, pues si se quiere resolver el problema que representa el desarrollo de las comunidades indígenas, se debe invertir mucho más en la educación. Esas cifras que revelan la inequidad educativa que sufren los indígenas, motivaron al sindicato a plantear, en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la necesidad de que los gobiernos tanto estatal como federal inviertan más recursos a la enseñanza indígena, así como destinar mayores recursos a programas sectoriales orientados a resolver la baja cobertura y rendimiento educativo. Por su parte, el delegado del CEN del SNTE, Moisés Armenta Vega, quien estuvo presente en el inicio de los trabajos del curso, dijo que la organización que representa, demanda ampliar los servicios educativos a todo aquél que necesite aprender y desarrollar sus competencias; “sin excluir o condicionar”. Reconoció la labor de los trabajadores de la educación de las escuelas indígenas del estado, pues a pesar de las condiciones en que laboran, la falta de materiales e infraestructura adecuada, honran su trabajo educando a una población que sigue enfrentando marginación y pobreza.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Desmantelan narcolaboratorio en la sierra de Huautla LIBERTAD INTI REPORTERA El ejército mexicano logró asegurar un narcolaboratorio en el ejido de Valle de Vázquez, ubicado en el municipio de Tlalquiltenango, Morelos, justo en la entrada a la sierra de Huautla, en el cual según fuentes extraoficiales, fueron decomisados más de 10 kilos de cocaína en piedra. El laboratorio se encontraba en la ladera de un cerro conocido como “La mina vieja”, el cual estaba construido con madera de conglomerado y lamina de cartón; además disponía de dos accesos de un camino de terracería, el cual estaba ubicado entre el poblado de Valle de Vázquez y la comunidad de Aquilamula. La superficie del cobertizo

era de aproximadamente 40 metros cuadrados, en el área de laboratorios y de 20 metros en un pequeño cuarto, donde dormían por lo menos, ocho personas que elaboraban la droga en este lugar, se supo debido a que se hallaron ocho pares de botas y demás instrumentos para protegerse de los gases toxicos. A la entrada del choza que albergaba el narcolaboratorio, se encontró una leyenda que decía “Hacienda Los Casaguates”, pintada sobre la madera con pintura de aerosol. La detección de este narcolaboratorio se logró después de un recorrido a pie que realizaron elementos del ejército mexicano, como parte de las operaciones que llevan a cabo en la Sierra de Huautla para combatir el tráfico de droga. Principalmente enfocado acu-

brir la región que colinda con la zona montañosa de Guerrero y Oaxaca. En el hallazgo de este narcolaboratorio se realizó una tarea de inteligencia para dar con un grupo delictivo que operaba en el lugar, presumiblemente personas de aspecto norteño que residían en este poblado. En el lugar participaron por lo menos 80 elementos del ejército mexicano, así como cinco agentes de la PGR y Ministerios Públicos Federales, quienes arribaron después de las cuatro de la tarde al lugar de los hechos. En el sitio no fue detenida persona alguna, pero se tiene evidencia de que por lo menos ocho personas residentes ahí, realizaban las labores de preparación de la droga, así como su almacenaje y posterior traslado a otros estados de la república.

Realizarán obra pública en Tlaltizapán IRMA ALBARRAN REPORTERA El municipio de Tlaltizapan registrará este año una importante derrama económica en materia de obra pública, tanto federal como estatal que vendrá a resolver las carencias importantes para que la gente viva en mejores condiciones, es el interés del gobernador Marco Adame Castillo, afirmo el Secretario de Obras Publicas Demetrio Román Isidoro. El presidente municipal Ennio Pérez Amador anfitrión de esta gira de trabajo, expreso que la idea de mostrar al secretario de

Obras, una lista de obras elementales, fue para que el gobierno local constate que en realidad se requiere de la ayuda del gobierno para realizar estas acciones. Demetrio Román Isidoro insistió en que en estos momentos la dependencia a su cargo trabaja en un censo de las obras que se realizaran, este 2010 en el municipio de Tlaltizapan, como son mejoras en caminos, pavimentaciones, drenajes, escuelas, entre otros tantos trabajos. El gobierno municipal prepara ya los expedientes, para la edificación de un asta bandera en la colonia Cuauhtémoc, el mejo-

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Herrera Chávez, consideró que aún los municipios del estado se encuentran vulnerables ante el crimen organizado y grupos delictivos, derivado a que no cuentan con los recursos suficientes para enfrentar estos problemas sociales. Al instarse el consejo de Seguridad Pública y el consejo de Honor y Justicia en el municipio de Temixco, el funcionario estatal, refirió que ejemplo de ello, fue lo que aconteció el pasado 16 de diciembre en el complejo habitacional Altitude, donde fue abatido el jefe de jefes, Arturo Beltrán Leyva, ocurrido en la ciudad capital. “Ya diciembre nos dio un indicativo que como que nos hizo reaccionar. No está tan lejos el problema lo tenemos en casa, pero la delincuencia siempre ha existido. Aquí es donde se sufre día a día los excesos, la falta de educación, la falta de respeto a la ley”, expresó. Insistió en que los tres niveles de gobierno deben de unir fuerzas y trabajar de manera coordinada sin importar el partido político al que pertenece cada uno, lo que permitirá abatir a quienes se dedican a cometer ilícitos que dañan a la sociedad, particularmente a los jóvenes. “Nunca nuestro país había estado tan amenazado, tan señalado como un “peligro” como lo está ahora. No podemos darle la espalda, no debemos darle la espalda, es necesario trabajar en conjunto. Un gobierno sin el apoyo de sus ciudadanos no va a llegar a ningún lado”, comentó. De acuerdo con las autoridades estatales, la mayoría de los 33 municipios, además de enfrentar severos problemas financieros, sus cuerpos policíacos carecen de equipo, personal, armamento, capacitación y unidades, que les impide enfrentar a la delincuencia organizada.

ramiento de un camino entre San Miguel y Acamilpa; el terminado, de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Santa Rosa, el Mirador y el crucero de Zacatepec; continuar con los trabajos de encarpetamiento de la carretera en la comunidad de San Pablo Hidalgo, una obra en Ticuman.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Con encuesta saldrá candidato opositor JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Jesús Ortega Martínez, dirigente nacional del PRD, anunció que por acuerdo con las dirigencias del PT y Convergencia, el método para elegir al candidato de la coalición opositora en Hidalgo será la encuesta. “El método para resolver quien es el compañero mejor posicionado es el de las encuestas, así lo estamos haciendo en otras entidades y lo mismo lo vamos hacer en el estado de Hidalgo. Es un acuerdo del Dialogo para la Reconstrucción de México (DIA)”. Ante los señalamientos del senador perredista José Guadarrama Márquez de que había un acuerdo previo entre las dirigencias nacionales del DIA y el PAN y de otros aspirantes a encabezar la coalición de acordar a través de una reunión el método para seleccionar al candidato y la que aparentemente no se llevó al cabo, Ortega Martínez aseguró que ya de antemano se había acordado efectuar una encuesta. “José Guadarrama afirmó estar de acuerdo en participar en esa encuesta refiriéndose a la que hizo Covarrubias y Asociados para seleccionar al candidato del PRD- y como el senador, otros compañeros sabían que había una segunda fase de estas encuestas y vamos a seguir esta segunda fase. Desde luego se sabía”, aclaró. En conferencia de prensa realizada la mañana del miércoles en Pachuca, donde sostuvo una reunión con integrantes del secretariado nacional y del Comité estatal del PRD, Ortega Martínez recalcó que en la primera fase de la encuesta se seleccionó al candidato del partido del sol azteca entre cinco aspirantes, de la cual resultó ganador Guadarrama Márquez. “De tal forma que la propuesta del PRD es nuestro amigo José Guadarrama”, aseveró.

Avanza alianza del Panal con el PRI, PRI afirma Pedraza JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO El líder del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, dejó entrever la posibilidad de concretar una alianza política PRI-Panal, para que ambos partidos postulen una fórmula común para la gubernatura y las diputaciones locales. Dijo que aún no sabe si se formalizará la unión Revolucionario Institucional-Nueva Alianza, “pero aspiró a que si se dé”. Asimismo, el diputado ratificó que el priismo se unirá al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con la Resultado de pláticas entre gobernador y Elba Esther Gordillo. intención de encarar juntos las elecciones estatales del eso espante al partido donde milita. Chuayffet. Y por eso el goberna“(Que) no nos espante las dor (Miguel Osorio) tiene una gran 4 de julio próximo, con las cuales se renovarán los poderes alianzas. Es algo legal. Nosotros amistad (con Gordillo) como (yo la (PRI) vamos aliados. No le tene- tengo) con ella desde hace Ejecutivo y Legislativo estatales. muchos años”, consideró. “No lo sé (lo de la alianza PRI- mos miedo a eso”, explicó. Al respecto, Benigno Cerdeira, El representante popular del Panal. Espero que sea, de hecho vamos aliados con el Verde partido tricolor mencionó sobre la vocero del PRI, aseguró que avan(PVEM). Pero, nosotros estamos factibilidad de la unión PRI-Panal, zan las pláticas entre su partido y conformando la alianza ganado- una vez que se reunió en días Nueva Alianza rumbo a una coalipasados el gobernador Miguel ción electoral para el 4 de julio. ra”, aseguró. Indicó que este día en el Pedraza Martínez negó que Osorio Chong y la lideresa vitaliesté descalificando las coalicio- cia del Sindicato Nacional de Consejo político del tricolor nes entre PAN y PRD, al contrariar Trabajadores de la Educación podría quedar concretada esta alianza, que enfrentaría al bloque lo anterior y argumentar que esas (SNTE), Elba Esther Gordillo. “Es posible, son muy amigos. opositor de la izquierda. fusiones políticas son legales. Las negociaciones, señaló el fun“No, yo nunca descalifico las (Gordillo) fue nuestra compañera alianzas (PAN-PRD). Al contrario, diputada cuando lideró la bancada cionario priista, se encuentran están en su derecho, adelante, del PRI en la 59 Legislatura de la encaminadas y sólo falta que se terson legales. Nosotros lo estamos Cámara de Diputados, y trabaja- minen de afinar algunos detalles. Confirmó que el PRI, hasta el haciendo, nos estamos aliando mos con ella hasta el último día de su encomienda. Fuimos insti- momento, ha signado alianza con con el Verde”, sostuvo. Rechazó que de darse lo anterior, tucionales con ella, y con Emilio el partido Verde Ecologista,

Este viernes, viernes formalizan relevo en la D e l e g a c i ó n e s t a t a l de P G R

Anuncia Jesús Ortega Martínez.

pEl próximo viernes, en ceremonia cerrada, Bernardo Espina, coordinador de delegados estatales de la Procuraduría General de la República (PGR), dará posesión al nuevo titular de esa dependencia en el estado de Hidalgo. De acuerdo con información obtenida por este diario, por precaución la identidad del nuevo delegado se va a mantener en secreto hasta el último momento. Se desconoce también el lugar exacto de la cere-

monia, pero se presume será en un salón altamente resguardado por elementos del Ejército Mexicano, en el interior de la Delegación estatal de la PGR, localizada en Sector Primario de la ciudad de Pachuca. Cabe señalar que desde enero de 2008 la representación de la Procuraduría General de la República permanecía acéfala, luego que Guillermo Luna Méndez dejará el cargo tras dos años de gestión. Desde aquella época, un encargado de despacho se encontraba al frente de la Delegación.


28

unomรกsuno

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010


J U E V E S 18

DE

FEBRERO

DE

2010

la república unomásuno

Detienen a sujeto con 84 kilos de cocaína La droga la llevaba oculta en un camión de carga, en la Chihuahua Parral Se detuvo a un presunto delincuente.

Militares rescatan a dos personas secuestradas La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el día 17 del actual, personal militar liberó a dos personas que se encontraban privadas de su libertad en el interior de un inmueble de la colonia Camino Real, municipio de Guadalupe, N.L. Esta acción fue como resultado de la atención a una denuncia ciudadana, lográndose la detención de Cristian Dallan Martínez Hernández, quien custodiaba a los secuestrados a quienes se les encontró esposados de las manos y uno de ellos envuelto en una sábana, por otra parte, también se aseguraron 45 cartuchos de diferentes calibres, dos cargadores para armas largas, así como artículos diversos. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

C

hihuahua, México.Agentes de la Policía Federal detuvieron en la carretera Chihuahua-Parral a Francisco Barrón Hernández, quien transportaba 84 kilos de cocaína oculta en un camión de carga y que entregaría en la ciudad de Nogales, Arizona. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que los policías federales interceptaron un tractocamión que circulaba a exceso de velocidad por la carretera Palomas-El Velduque, por lo que procedieron a darle alcance y marcarle el alto. El chofer de la unidad, quien se identificó como Francisco Barrón, se mostró nervioso luego de que se le solicitó la documentación que amparaba el cargamento de limones que transportaba. Al efectuar la revisión del camión, placas 447AJ6, proce-

Droga, automotor y detenido, a disposición del MP. dente de Guadalajara, Jalisco, los agentes descubrieron que el remolque tipo caja refrige-

Deja choque tres personas lesionadas en Miguel Hidalgo Al menos tres personas resultaron lesionadas luego de que dos vehículos chocaron en calles de la delegación Miguel Hidalgo, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). De acuerdo con reportes de la dependencia, un vehículo tipo Neón con placas 557-NFA conducido por Luis Angel Iglesias Pacheco, de 27 años de edad, se impactó contra una camioneta. Debido al choque la camioneta Nissan, color roja con placas 1490-CH, salió proyectada contra un semáforo en el cruce de la avenida Mariano Escobedo y León Tolstoy en la colonia Nueva Anzures. Los ocupantes de dicha unidad, José Antonio Basilio Palma, de 24 años, y Marco Antonio Jiménez, de 19, fueron llevados en ambulancia al Hospital de la Cruz Roja de Polanco, mientras que Iglesias Pacheco fue trasladado al hospital del ISSSTE en Tacuba. Al lugar del percance llegaron los tripulantes de la patrulla T11-37, quienes abanderaron la zona, mientras que los vehículos fueron remitidos a la Agencia 30 del Ministerio Público para iniciar las averiguaciones correspondientes.

rada tenía un compartimiento irregular, donde se encontraron 72 paquetes de cocaína. Los uniformados trasladaron al chofer y al camión junto con la droga y los limones ante el agente del Ministerio Público Federal en Chihuahua, quien determinará la situación jurídica del individuo, con base en las indagatorias del caso.

Ultiman al alcalde de Guadalupe y Calvo, Chihuahua C h i h u a h u a . Individuos armados ultimaron al alcalde del municipio de Guadalupe y Calvo, Ramón Mendívil Sotelo, y a uno de sus escoltas, además de herir a otro agente, y causar que el vehículo donde viajaban lesionara a otras cuatro personas. La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que aproximadamente a las 18:30 horas, hombres armados, que viajaban en al menos dos vehículos, interceptaron la camioneta en la que viajaba el edil, contra quien

Acribillado desde auto en marcha. dispararon. La dependencia indicó que con el funciona-

rio viajaban dos escoltas, uno de ellos que resultó muerto en el

tiroteo y el otro con heridas que ameritaron atención médica. Cuatro personas más, que viajaban en un automóvil impactado por la camioneta de Mendívil Sotelo, dos adultos y dos menores de edad, resultaron lesionadas en el choque de vehículos. El informe preliminar establece que los hechos se registraron en el kilómetro 9 de la carretera C h i h u a h u a Cuauhtémoc, luego de que al parecer el alcalde se trasladaba desde esta ciudad al municipio que gobernaba, al poniente de la entidad.


J U E V E S 18

DE

FEBRERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

En la Iglesia de La Merced fueron mujeres las que colocaron la ceniza.

Fueron muchas las personas que asistieron a las iglesias de Toluca.

Dio inicio la Cuaresma Erika Calderón

l "miércoles de ceniza" en la Iglesia Católica simboliza el primer día de la Cuaresma, es decir, los 40 días previos a la Pascua. Pese a ser una práctica ancestral, proveniente de Roma, donde los penitentes eran salpicados de ceniza, vestidos en sayal y obligados a mantenerse lejos hasta que se reconciliaran con la iglesia; hoy en día, durante el miércoles de ceniza los católicos reciben una cruz en la frente con las restos obtenidos después de quemar las palmas usadas en el domingo de ramos previo. Así, las iglesias de todos lugares reciben una gran cantidad de personas que asisten para ser marcados con una cruz grisacea en la frente. En las principales iglesias de Toluca, desde muy temprana hora se veía el ir y venir de los creyentes, y en muchos de los municipios se colocaron pequeñas ferias a las afueras de las capillas para el disfrute de las familias que asistían. No importó el clima frío que predominó en el Valle de Toluca, ni la lluvia impidió que los feligreses arribaran a los santuarios para recibir su marca en la frente, en símbolo de su arrepentimiento y creencia en el evangelio. Se esperaba recibir al menos 300 personas por iglesia y un número mucho mayor en la catedral de Toluca, en donde la cruz fue impuesta por los sacerdotes, mayordomos, y en algunos casos, monjas y diáconos.

E

Tras ser marcados, los feligreses pasaban, si así lo deseaban, a hacer una oración en las bancas de la iglesia.

La lluvia no impidió que los feligreses se formaran a las afueras de las iglesias para recibir la cruz de ceniza.

Hombres, mujeres y niños acudieron puntualmente a recibir la ceniza.


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Consignarán a chofer asesino zEl pasado 10 de febrero arrolló a dos pequeños que perdieron la vida de manera trágica Gustavo Nieto Sánchez a Procuraduría General de Justicia del Estado de México informó que el operador asesino del transporte público, Fernando Lechuga Salinas, será consignado en las próximas 12 horas por el delito de homicidio calificado en contra de dos menores de edad, sin embargo, el ejercicio de la acción penal tardó más de ocho días en lle-

L

varse a cabo por la lentitud y burocracia del agente del Ministerio Público y de la Fiscalía Especial para Delitos del Tránsito Terrestre. De acuerdo a la averiguación previa TOL/III/2848/2010, el ahora indiciado, enfrentará la acción de la justicia desde el penal de Santiaguito, una vez que la autoridad ministerial o consigne al juez de lo penal quien determinará su situación jurídica. Cabe destacar que la lentitud con que se condujeron tanto la fiscalía como el Ministerio Público provocó que Guilmar Maldonado y su esposa Yadira García Castillo (padres de los

niños asesinados por el cafre del volante), se quejaran con razón por estas acciones, por lo que es vital que el procurador general de Justicia del estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, ponga cartas en el asunto y evite que se sigan repitiendo estos accidentes. En pasado 10 de febrero, por exceso de velocidad e imprudencia, Fernando Lechuga Salinas, trabajador de la línea Zinacantepec Ramales, atropelló a dos menores y a su madre, la avenida Adolfo López Mateos, en el kilómetro 4 de la carretera Toluca Zinacantepec, dejando sin vida a los dos niños.

Fernando Lechuga Salinas, asesino de dos niños, será trasladado al penal de Santiaguito.

Lo padres de los pequeños claman justicia a las autoridades.

Según relato de Miguel Hernández Sánchez, testigo del accidente, eran aproximadamente la 13:30 de la tarde cuando el semáforo estaba en rojo para los carriles por donde circulaba el camión antes mencionado, por lo que una mujer abrazó a los dos menores para cruzar la carretera, sin embargo de inmediato los automovilistas vieron las intención del chofer de pasarse el alto, por lo que

procedieron a chiflarle, otro a gritarle para que se detuviera, sin embargo, fue inútil, alcanzó a la madre la aventó con la defensa y de forma inmediata cayeron los menores al suelo, sin embargo la mujer logró hacerse a un lado de inmediato, y al pararse ya no pudo hacer nada por sus menores hijos, porque el pesado carro estaba pasando sobre los cuerpos de los niños.

CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA…

Convertido en estacionamiento público Felícitas Martínez Pérez l primer cuadro de la capital mexiquense está convertido en un estacionamientos público para uso de los burócratas mexiquenses, quienes utilizan las calles para estancarse a su libre albedrío; sirve tanto a servidores públicos del Ayuntamiento de Toluca, el ejecutivo estatal y el Congreso Local; obviamente, no son molestados por los policías municipales de Toluca. Pero los particulares sí son obligados a desalojar el área, e incluso son infraccionados si hacen caso omiso a las indicaciones. Cabe señalar que los Legisladores locales cuentan con un cajón ya sea en el estacionamiento José Ángel María Garibay, el estacionamiento

E

municipal, o el que se ubica en la plaza González Arratia, y además ellos no tiene que perder tiempo en andar buscando dónde estacionarse, porque ese trabajo lo realiza el chofer que tienen designado. Pero obviamente no quieren caminar unos cuantos pasos a donde se ubican los estacionamientos, las camionetas que tienen a su disposición los dejan y recogen frente a sus oficinas, y mientras los esperan generan severos embotellamientos. Los servidores públicos del municipio, por las tardes se sitúan frente al edificio, a pesar de que hay discos que impiden ocupar las calles. Incluso habían colocados varios señalamiento que impedían esa acción, unos se ubicaban frente a la iglesia de la Santa Veracruz y en el mismo poder

Legislativo sobre Independencia pero mañosamente han desaparecido, ocasionalmente llegan las patrullas de tránsito municipal y obligan retirarse a los automovilistas que ubican del lado derecho, sobre la vialidad de Independencia, mientras que la calle de Rivapalacio hay una disputa constante para ver quién gana un lugar. Lerdo, se ha convertido en un estacionamiento cómodo tanto para los burócratas como para los manifestantes del ex Sindicato Mexicano de Electricistas, quienes se estacionan hasta en tercera fila, mientras que los uniformados brillan por su ausencia. Por las tardes el libre acceso se ha vuelto difícil, esto aunado a la presencia de taxis que llegan en busca de los servidores públicos, así como por carros particulares

Este es el panorama que diariamente registran las calles de los costados de los edificios públicos en el cencentro de la capital mexiquense.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Logra SMSEM incremento salarial e llevó a cabo la firma del convenio de sueldo y prestaciones 2010, después de varias reuniones de negociación entre representantes del gobierno estatal y el Comité Ejecutivo Estatal 2009-2012 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. se concretó un incremento del 9.5 por ciento al salario integrado, compuesto por cinco por ciento directo al salario, uno por ciento por retabulación y el 3.5 por ciento en colaterales. En la firma del convenio en la que estuvieron presentes Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del SMSEM, Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas, Alberto Curi

S

Naime, secretario de Educación, Elizabeth Vilchis Pérez, subsecretaria de Administración e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, se destacó que el Sindicato de Maestros ha apostado por mejorar las condiciones laborales de sus agremiados y también elevar la calidad educativa, manifestándose como una organización sólida. Roberto Espiridión Sánchez Pompa dijo que la negociación beneficia a los maestros en diferentes rubros, que comprenden lo económico, profesional, laboral y familiar; así mismo manifestó que los beneficios económicos de esta negociación impactan en la calidad educativa y que el compromiso del gobierno estatal

Roberto Espiridión Sánchez Pompa, líder del SMSEM.

y el SMSEM fortalece y eleva la educación en la entidad. Detalló que parte de los resultados adicionales que se alcanzaron con ésta negociación son el establecimiento del Fondo de Desastres, 11 millones de pesos para los Centros de Desarrollo y Bienestar Infantil, 4 millones de pesos para la creación de una estancia infantil en Chimalhuacán, 17 millones de pesos para becas de hijos de maestros con discapacidad, 17 millones de pesos destinados al Fondo de Apoyo a la Vivienda, recursos financieros para la culminación del Centro de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz municipio de Tepetlixpa, la aplicación del Acuerdo 94 y regularización en educación especial, educación complementaria y para los adultos, todos estos, beneficios que impactan de manera significativa en la calidad educativa. Así mismo, Sánchez Pompa explicó que el incremento es razonable de acuerdo a las condiciones económicas que se viven actualmente; por ello reconoció al gobierno mexiquense, ya que dijo, el ejecutivo estatal ha dado muestra una vez más de su sensibilidad e identidad que tiene con el magisterio, al atender y velar por los intereses de todos los maestros estatales. Agregó que el trabajo de la dirigencia continuará y seguirán

Firma de convenio de incremento salarial entre el SMSEM y la Secretaría de Finanzas, fue signado por el titular de la dependencia, Raúl Murrieta Cummings (d) y Roberto Sánchez Pompa (c).

pendientes para que lo plasmado en el documento, se cumpla de manera cabal y en beneficio de los maestros. A nombre del gobernador mexiquense, Raúl Murrieta Cummings apuntó que la negociación es motivo de celebración, pues a pesar de que a nivel nacional exista una falta de acuerdos, se logró tener un diálogo con el Sindicato de Maestros que permitió beneficiar a los maestros estatales. Afirmó que la unión que hay en el Sindicato de Maestros a través de los más de 86 mil agremiados ha permitido tener una interlocución ordenada para lograr una negociación con mucha sensibi-

lidad y orden. Apuntó que la negociación beneficia en distintos rubros al magisterio, fortaleciendo con apoyo a su bienestar y el de sus familias. Por su parte el secretario de Educación, reconoció que el gobernador Enrique Peña Nieto se ha empeñado no sólo en elevar la calidad educativa, sino también en mejorar la calidad laboral y profesional de los maestros. Enfatizó que los logros alcanzados por el magisterio estatal, son sin duda fruto de la labor del Sindicato que ha sabido armonizar con inteligencia y visión el interés legitimo de sus agremiados y el compromiso de lograr una educación de calidad.

TECÁMAC Y TLANEPANTLA…

Con más despidos injustificados: Suteym zLogran burócratas 9.5 de incremento salarial Felícitas Martínez Pérez l Sindicato Unificado de Trabajadores del Estado de México y Municipios (Suteym) informó que son 172 los trabajadores despedidos injustificadamente de los ayuntamientos, sólo 74 en el municipio de Tecámac y el resto de las administraciones como Tlalnepantla y Ecatepec. Todos están en proceso ante la Junta de Conciliación y Arbitraje informó el líder Antonio García Mendoza. El líder gremial dijo que hay más de nueve mil desempleados, sólo por el cambio de las administraciones municipales en Ecatapec, Naucalpan, Tlalnepantla y Lerma, también reconoció que el

E

problema del desempleo es sumamente severo en la entidad y es injusto descalificar a la gente por creer que son de otros partidos o grupos políticos. "La próxima semana no estaremos sentando con los alcaldes, en especial el de Tecámac que es mayoría, pero confiamos en que los demás estarán dispuestos a llegar a un arreglo. Creo que el sindicato sigue siendo institucional, hay una mala percepción sobre los trabajadores, porque cuando está gobernando el PRD piensan que nosotros somos perredistas y cuando llega el PAN deciden que somos panistas", reclamó el líder. Reconoció que los alcaldes y funcionarios públicos, durante las campañas electorales se llenan de compromisos que siempre los obliga a contratar personal diferente para cada administración municipal, sin

Antonio García Mendoza (i), líder del Suteym, con funcionarios estatales acordó un incremento salarial a los burócratas mexiquenses.

embargo, pidió que los servidores públicos hagan un análisis del desempeño de los empleados, antes de decidir su salida, pues el desempleo no es un tema sencillo de resolver, en especial cuando son tantas las personas sin oportunidades. Por otro lado, el gobierno del estado de México otorgó un incremento salarial a los burócratas del orden de 5 por

ciento directo al salario de los burócratas, y 4.5 por ciento en prestaciones colaterales, incremento que será retroactivo al primero de enero del 2010. También lograron convenir una Fondo Especial para Desastres Naturales por un millón de pesos que será aplicado sólo para aquellos trabajadores que se vean afectados por problemas meteorológicos, como fue el caso de

las recientes lluvias, así como el ejecutivo se comprometió en crear 250 plazas para el área educativa. El también diputado afirmó que llevarán a los ayuntamientos los elementos suficientes para lograr la indemnización de los trabajadores, empero, lo que más les interesa es lograr un acuerdo para regresar el trabajo a las personas que lo perdieron.


J U E V E S 1 8 DE FEBRERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

CHONBURI, Tailandia.- Tras un receso de un par de meses, hoy arranca temporada 2010 de Asociación Femenil de Golfistas Profesionales con el “Honda LPGA Classic”, en Tailandia, con bolsa de 1 millón 300 mil dólares en premios.

ATLETISMO

NAIROBI, Kenia.- El ex campeón de los 10 mil metros, Moses Tanui, quedó herido y el ex corredor David Lelei falleció en un accidente automotriz que tuvieron en las afueras de la capital de Kenia, reportó un diario local.

“Marca” perfecta la de Chivas, que anoche llegó a seis partidos sin perder al ganar por la mínima diferencia a Tuzos de Pachuca. Bien, rebaño.

¡Chivas, de seis, seis! PACHUCA, Hidalgo.- Con la ausencia por una lesión muscular del goleador Javier Hernández, y con los problemas legales de Jorge Vergara por los derechos de la marca Chivas, el equipo de José Luis Real consiguió su sexta victoria del torneo al vencer anoche 1-0 a Tuzos en el estadio Hidalgo. Tuzos le jugaron de tú a tú al mejor equipo del campeonato durante una hora de partido, hasta que Xavier Báez fulminó con un bombazo la resistencia albiazul y alargó la perfección de las Chivas en el Bicentenario 2010. El mediocampista del Guadalajara mandó un riflazo de derecha al ángulo superior izquierdo de la portería de Miguel Calero para darle el triunfo 1-0 al Guadalajara en el Estadio Hidalgo, con lo que el Rebaño alargó su mejor inicio de torneo a 6 triunfos consecutivos. El Pachuca pagó muy caro su falta de contundencia ante Luis Michel, pues antes del tanto de Báez, los locales generaron las mejores ocasiones de peligro, pero Ulises Mendívil, esta vez titular, no salió en su noche, al igual que los volantes Damián Manso y Damián Alvarez, quienes probaron continuamente de fuera del área, pero sin dirección al arco. Para el complemento, Tuzos siguieron encima del Guadalajara, pero si Patricio Araujo estuvo cerca de marcar con disparos lejanos, Báez mandó un zapatazo al 63' que ni tres Caleros hubieran alcanzado. A partir de ahí, las mejores ocasiones fueron para el Rebaño, que no echó en falta a Javier Hernández, salvo por la contundencia del “Chicharito”, pues Omar Bravo, Omar Arellano y Alberto Medina tampoco estuvieron precisos. Así que Chivas sigue intratable.

Xavier Báez fulminó a Tuzos.

Triunfo celeste de último minuto

OLIMPICOS

FERNANDO BOUBET

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

COLABORADOR

VANCOUVER, Canadá.- La estadounidense Lindsey Vonn lideró un doblete para su país en el descenso de esquí alpino femenino de Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010, en el que su compatriota Julia Mancuso se hizo con la plata.

LO QUE NO SE VIO

El maleficio de la derrota se esfumó ayer con la victoria cementera.

César Villaluz acabó anoche con 449 minutos que tenía la Máquina Celeste de Cruz Azul sin marcar gol para darle a su equipo el triunfo sobre Monarcas Morelia, en partido que terminó con un equipo michoacano encima del árbitro Germán Arredondo para protestarle su labor. El canterano de los celestes anotó al minuto 91 el solitario tanto del encuentro esta noche en el estadio Azul, para acabar con la racha sin marcar y cuatro jornadas sin ganar que tenían los celestes, que totalizaron siete puntos en el Grupo Tres.

Monarcas vio roto su paso de sólida defensa, que se quedó en 449 minutos sin recibir anotación y cuatro victorias consecutivas, para estancarse con 12 unidades en el sector Dos. Por fin ganó Atlante Por otra parte, en Cancún, Atlante consiguió su primera victoria del Bicentenario 2010 a mano de unos Jaguares de Chiapas que siguen navegando sin rumbo y alargan su racha a seis partidos sin ganar en la campaña tras caer anoche 2-0 en el Andrés Quintana Roo. Christian Bermúdez abrió el marcador al minuto 16 y al 88 Arturo Muñoz le dio la tranquilidad al técnico José Guadalupe Cruz para continuar al frente.

OJO PAGINA BUENA


34 EL DEPORTE

Antonio Naelson celebró el triunfo del cuadro rojo.

¡Rostizadas! TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos de Toluca consiguieron su primera victoria de la campaña al derrotar anoche por 3-1 a Aguilas del América, que regresó a su realidad, en intenso partido que cerró la actividad dentro de la sexta jornada del Torneo Bicentenario 2010, disputado en el estadio Nemesio Díez. Los goles del triunfo fueron obra de Antonio Naelson "Sinha", al minuto 15, el chileno Héctor Mancilla, al 51, y Manuel de la Torre, al 60. El argentino Daniel Montenegro marcó por los capitalinos, al 70. Con este resultado, Diablos Rojos sumó seis puntos en el cuarto sitio del Grupo Uno, mientras que Aguilas se quedó con nueve en el mismo escalón del segundo sector. Rojinegros masacró a Indios Por otra parte, en Guadalajara, con tres anotaciones de Miguel Zepeda, Atlas vapuleó anoche 71 a Indios de Ciudad Juárez, en partido válido por la sexta jornada del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, que se disputó en el estadio Jalisco de esta ciudad. Zepeda Espinoza marcó sus tantos en los minutos 1, 14 y 56. Edgar Pacheco (25), el uruguayo Gonzalo Vargas (36), el argentino Darío Botinelli (43) y el colombiano naturalizado mexicano, Andrés Chitiva (85), completaron la goleada de los Rojinegros. Jair García (27) anotó el único tanto de la "Tribu", que suma 23 juegos sin ganar. Con este resultado, Atlas arribó a 12 puntos en el Grupo Uno; en tanto que el cuadro fronterizo se quedó estancado con dos unidades en el mismo sector.

Rojinegros, contundentes.

JUEVES 18 DE FEBRERO 2010

Rayados remontó a lo campeón ZAPOPAN, Jalisco.Monterrey demostró por qué es el actual campeón del balompié nacional, al derrotar anoche 4-3 a Estudiantes, en cotejo correspondiente a la jornada seis del Torneo Bicentenario 2010. Los goles del partido celebrado en el estadio Tres de Marzo fueron obra de Diego Jiménez, quien abrió el marcador al minuto 25 con un autogol, Abraham Carreño (56 y 62) y Aldo de Nigris al 69 firmó la victoria para Rayados. Por Estudiantes, el argentino Mauro Cejas igualó al 32 y el chileno Rodrigo "El Pony" Ruiz puso momentáneamente a los suyos arriba en el marcador al 51, y Roberto Gutiérrez hizo el tercero al 80. De esta manera, el cuadro comandado por Víctor Manuel Vucetich acumuló su segunda victoria consecutiva y llegó a 13 puntos con lo cual se convirtió en líder del Grupo Dos, mientras que Estudiantes se quedó con cuatro unidades, rezagado en el sector Tres. El arranque del partido fue favorable para los visitantes ya que pusieron a sudar a la zaga rival con varias llegadas, pero sin poder culminar sus jugadas. La posesión del balón les

Monterrey demostró por qué es el campeón. duró poco, ya que Estudiantes no tardó en despertar, aunque su ofensiva se vio carente de fuerza, ya que no pudo llegar a los centros. Puebla hunde al San Luis A su vez, en Puebla, en un partido para el olvido, el conjunto de La Franja fue el menos

malo y venció anoche a Gladiadores de San Luis por un gol a cero en cotejo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Bicentenario. La solitaria anotación del cotejo que se disputó ante una pobre asistencia que se dio cita en el estadio Cuauhtémoc fue obra del atacante Hérculez Gómez.

¡Querétaro cenó Puma! QUERETARO.- Querétaro venció anoche por 3-2 a Pumas de la UNAM, en el estadio "La Corregidora", en partido correspondiente a la jornada seis del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. Por Pumas anotaron el argentino Martín Bravo, al minuto 24, e Israel Castro, al 57, mientras

que por Gallos Blancos dieron la voltereta el argentino Julio Lafatti-gue (al 42), Emilio López (63) y Margarito González (al 86 de tiro penal). Con este resultado, el cuadro local llegó a 13 puntos en el Grupo Uno, donde es sublíder, mientras Pumas se quedó con siete unidades en el sector Tres.

Gallos Blancos están que no creen en nadie.

En una noche lluviosa, Pumas salió al ataque, con ofensivas comandadas por el brasileño naturalizado mexicano Leandro Augusto en el medio campo buscando al argentino Martín Bravo, al paraguayo Dante López y a Pablo Barrera. Los universitarios tuvieron dos aproximaciones con remates de Dante, en un cabezazo a las manos del portero Carlos Bossio, y un disparo lejano de Barrera a un costado del marco local, a los minutos 14 y 15, de manera respectiva. UNAM se puso en ventaja 1-0 al minuto 24 en un pase de Israel Castro al ariete argentino Martín Bravo, que controló con el pecho y remató para dejar sin oportunidad al "Chiquito" Bossio. Con el marcador en contra, el estratega chileno Carlos Reinoso envió al terreno de juego al delantero uruguayo Mauro Vila por el amonestado Raúl Rico para darle fuerza al ataque. Este movimiento redituó los frutos que esperaba Carlos Reinoso y el triunfo es justo por el esfuerzo desempeñado por los plumíferos.


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

“Chava” la lleva de gane.

Cabañas dejó terapia intensiva ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

La vida de Salvador Cabañas ya no está en riesgo y desde ayer, dejó el área de terapia intensiva para ser trasladado a un cuarto del hospital en donde seguirá su tratamiento. Así lo informó Ernesto Martínez Duhart, el neurocirujano que lo atiende desde hace 24 días, cuando ingresó al Hospital Ángeles luego de recibir un balazo en la cabeza en el baño del Bar Bar. "La evolución de Salvador ha sido muy favorable. Ha tolerado estar sin un drenaje ventricular. Está con sus movimientos más ágiles, sin ninguna complicación, ya todos los medicamentos los tiene por la vía oral y no requiere soporte alimenticio", explicó. "Ha tenido mucha más fuerza en las extremidades. Ya se quiere levantar. No tiene ningún problema para manejar sus extremidades, habla cuando quiere, y con quien quiere, esto nos permite sacarlo de terapia intensiva y lo vamos

a pasar a una habitación". Martínez Duhart indicó que dada la mejoría de Cabañas, ya no habrá necesidad de pasarlo a terapia intermedia. "Tenemos que seguir con su rehabilitación”. “Lo vamos a dejar en el hospital unos días más para atender las cosas médicas que él pueda necesitar, para que cuando sea trasladado al hospital de rehabilitación no necesite ningún apoyo médico", apuntó. El médico tampoco quiso dar un periodo aproximado sobre el tiempo que Cabañas permanecerá en el hospital.

EL DEPORTE 35

¡Marit se consagró! WHISTLER, Canadá.- La noruega Marit Bjoergen, finalmente ganó su primera medalla olímpica de oro al imponerse ayer en el sprint del cross country femenino de los Juegos de Invierno. Bjoergen se despegó de la polaca Justyna Kowalczyk, y de la eslovaca Petra Majdic, en un frenético final para cruzar la línea de meta con un tiempo de 3 minutos y 39.2 segundos. Logró acabar así, una sequía de medallas de Noruega en el esquí de fondo. Kowalczyk se llevó la medalla de plata y Majdic el bronce. Fue la cuarta medalla en la modalidad de la veterana noruega, que se había llevado el bronce en los 10 kilómetros estilo libre y ya tenía dos medallas de plata en juegos olímpicos anteriores. Barricada dejó 19 heridos Por otra parte, en Vancouver, una multitud que asistía a un concierto gratis durante los Juegos de Invierno provocó la caída de una barricada de protección, con

La noruega finalmente ganó su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno 2010. un saldo de 19 personas lesionadas. Nueve de los lastimados fueron llevados al hospital para ser examinados, ninguno con heridas graves, informaron fuentes del gobierno de la ciudad de Vancouver. Una sección de la barricada colocada frente al escenario se

Tiger Woods romperá el silencio

Buscan negociar con Riveros Por otra parte, en el campamento cementero, mucho más prudente que en semanas anteriores, el representante de Cristian Riveros, manifestó que espera volver a dialogar con la directiva de Cruz Azul sobre la renovación de contrato del jugador paraguayo.

colapsó el martes por la noche en el parque David Lam de Vancouver durante un concierto de la banda canadiense Alexisonfire. El grupo dejó de tocar de inmediato y le pidió a la multitud que retrocediera, dijo Ballem. El resto del concierto y los fuegos artificiales programados para después fueron cancelados.

El golfista número uno del mundo romperá el silencio.

WASHINGTON, EU.- El golfista Tiger Woods, quien decidió en diciembre tomar un descanso indefinido del deporte tras admitir una infidelidad conyugal, hará una declaración pública hoy, en la que se referirá a su futuro. El número uno del mundo ha estado escondido desde que se revelaran detalles de su vida personal, luego de un accidente automovilístico menor en noviembre en las afueras de su casa en el estado de Florida. Woods planea enfrentar a un pequeño grupo de periodistas en Ponte Vedra Beach,

Florida, informó su agente. "Tiger tiene previsto hablar sobre su pasado y su futuro, también planea disculparse por su comportamiento", dijo Mark Steinberg a través de un correo electrónico. "Si bien Tiger siente que lo sucedido es fundamentalmente un tema entre él y su esposa; también reconoce que ha herido y decepcionado a mucha gente que estaba cerca de él, entre ellos, a sus admiradores”. Quiere comenzar el proceso de enmendar lo sucedido y es de eso de lo que va a hablar", agregó.

Borregos forman su propia Liga Mayor

Una vez más, TEC jugarán en "familia".

Se habían tardado. Hoy Borregos del Tec darán a conocer su renuncia, ahora sí, definitiva al circuito estudiantil ONEFA, para integrarse con seis equipos al naciente Primer Campeonato Nacional de Futbol Americano, categoría mayor, avalado por la CONADEIP, Comisión Nacional Deportiva de Instituciones Privadas ¿o “Pirrurris”?. Al final de cuentas pesaron más las emociones que la razón.

Heridos en su orgullo y lastimada su prosapia de sangre azul tras ser readmitidos en el circuito estudiantil en el Congreso de Puerto Vallarta, pero sin juegos contra otros equipos este año; los lanudos (por la lana y la “lana”) decidieron que mejor solos que mal acompañados. Y así, por segunda vez en menos de un año, el IETSM renuncia a ONEFA y se lanza a la aventura de formar un nuevo circuito, ahora cobijados por una instancia como

la CONADEIP, que aglutina las principales escuelas privadas en territorio nacional. En el nuevo organismo participarán mayoritariamente equipos del TEC, que para no verse como el año pasado en un torneo tipo “carrusel” por aquello de las vueltas y vueltas, al ser nada más cuatro contendientes, ahora serán seis equipos: los ya conocidos Monterrey, CEM, Toluca y Ciudada de México, así como sendas invitaciones a los campus Puebla y Santa Fe.


36 EL DEPORTE

unomásuno

Lo mejor del Tkd juvenil en Tijuana CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA

El Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California, será la sede del VIII Campeonato Mundial Juvenil de Taekwondo, a realizarse del 6 al 9 de marzo, y el selectivo a los Primeros Juegos Olímpicos Juveniles de Sin-

DSAD

gapur, del 3 al 5 del mismo mes, con la presencia de 1, 400 competidores de más de 80 países. Así lo anunciaron Bernardo de la Garza, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; Saúl Castro Verdugo, director del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California; Juan Manuel López, presidente de la Federación Mexicana de TKD y Dai Won Moon, miembro de la Federación Mundial de la especialidad, en conferencia de prensa que se realizó en al Auditorio de la Conade. Castro Verdugo destacó que será la primera vez que el Campeonato Mundial se lleve a cabo en América y en México. “Trabajamos durante tres años para obtener esta sede, competimos con cinco países por la candidatura y en la designación final de México tuvo mucho que ver la actuación de María Espinoza y Guillermo Pérez, medallistas de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008”. Añadió que “durante el proceso tuvimos la oportunidad de recibir la nominación para el campeonato selectivo a los I Juegos Olímpicos Juveniles Singapur 2010, que se realizará el 3, 4 y 5 de marzo, en las mismas instalaciones y otorgará 60 lugares olímpicos”.

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Jalapa, capital del ciclismo mexicano ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El gobierno del Estado de Veracruz, con autoridades municipales de Jalapa, clubes de Triatlón, aval de la Asociación de Ciclismo de Veracruz y Federación Mexicana de Ciclismo, llevará a cabo la Primera Carrera de Ciclismo Femenil, con invitación a la varonil, el siete de marzo, a partir de las 8.30 horas, en el circuito Presidente, con 55 mil pesos en premios en efectivo. Hoy será la presentación de la carrera durante una reunión de prensa en Jalapa, con otras dos presentaciones posteriores, en Tlaxcala y en el Distrito Federal. La coordinación de prensa es de Filiberto Lozano Romero. Las categorías tanto en femenil como en varonil, son elite, infantil A, master A, B, C y Platino, con premiación en elite, de tres mil, quinientos pesos al vencedor, dos mil, quinientos segundo lugar, mil quinientos pesos tercero y cuarto lugares y mil pesos, quinto lugar. Se espera realmente una gran participación femenil, además de la varonil, rama ésta última en la que intervendrán corredores que se alistan para la Vuelta Internacional Telmex Conade, programada del 18 al 25 de abril, con inicio en el Puerto de Veracruz y la segunda etapa del Puerto a Jalapa, de donde el 20 de abril saldrá la caravana

multicolor para cubrir la tercera etapa, larga de 175 kilómetros a Orizaba. Mientras tanto las actividades del ciclismo en el país continuarán, intensas en sus diversas categorías y ramas. Ayer se inició la temporada de ciclismo de pista, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar. Hoy continúan las pruebas de ruta, de jueves en el Autódromo, el viernes presentación del equipo Turbo, en Marti de Periférico, previo a la tercera fecha del serial nacional de mountain bike, a efectuarse el domingo en el Ajusco, con la coordinación de Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de la especialidad. Este domingo también hay ciclismo elite, en Zacatecas, el día 28, la ruta al Nevado de Toluca, con sede en Tenancingo y coordinación de Pavel, promotor de la Liga Municipal de ese lugar.


J U E V E S 18

DE

FEBRERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Dalai arriba a EU para reunirse con Obama Washington DC, EU.- El Dalai Lama, el líder espiritual tibetano en el exilio, llegó ayer a Estados Unidos para reunirse el jueves con el presidente Barack Obama, en un encuentro condenado por el Gobierno chino. El monje de 74 años arribó al Aero-

puerto Internacional Dulles, en las afueras de Washington, y fue llevado bajo medidas de seguridad a un hotel del centro de la capital, donde recibirá a un grupo de tibetanos que celebran el año nuevo Losar. El Dalai Lama, quien vive en el exilio en

India desde 1959, se reunirá en encuentros separados el jueves con Obama y la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Estados Unidos se ha negado a cancelar el viaje a pesar de las advertencias de China de que la visita perjudicará las relaciones entre ambos países.

Dalai Lama.

Tel Aviv niega que Mosad instigara el asesinato Israel explicará a Londres la relación de británicos en la muerte del líder de Hamas

L

ondres, Inglaterra.- Primeros movimientos diplomáticos. El embajador israelí en Gran Bretaña ha pedido una audiencia con el Ministerio de Exteriores británico para tratar de la supuesta relación de varios británicos en el asesinato de un líder de Hamas en Dubai, un crimen tras el que algunos analista sitúan a Tel Aviv. “Dados los lazos entre Israel y un número de ciudadanos británicos implicados, habrá una reunión entre el Secretario General de la Oficina de Relaciones Exteriores y Embajador en Israel del mañana”, dijo un portavoz del ministerio que añadió que la reunión surge por iniciativa de Londres. El primer ministro británico, Gordon Brown, ha prometido una “investigación a fondo” del uso de pasaportes británicos falsos por parte de los supuestos autores del asesinato en Dubai del líder de Hamas, Mahmud al Mabhuh. “Estamos investigándolo ahora mismo. Tenemos que llevar a cabo una investigación a fondo sobre este asunto. El pasaporte británico es un documento importante que se ha de usar con cuidado”, dijo el primer ministro en una entrevista a LBC, una radio local de Londres. Al Mahbuh, de 50 años, uno de los fundadores del ala militar de Hamas, las Brigadas de Al Qassam. De acuerdo con medios israelíes, Al Mahbuh organizó suministros de armas a gran escala a la Franja de Gaza, controlada por Hamas. Sin embargo, por lo visto se creó también muchos enemigos en el mundo árabe, entre otros, en Egipto y Jordania. Ya hay 17 sospechosos El Gobierno británico deberá investigar cómo se obtuvieron los nombres, los números de pasaporte y las fechas de nacimiento de seis ciudadanos británicos que El presidente de Letonia, Gladis Zatlers entregó la condecoración Orden de la Cruz del Reconocimiento, al primer mandatario de Georgia, Mijail Saakashvilli, por reconocer sus méritos y actividad política, pero esto no es lo que piensan en Europa y en la propia Georgia. El principal mérito de Saakashvilli fue el bárbaro ataque de agosto de 2008 a Osetia del Sur, en donde murieron pacificadores rusos y cerca de dos mil civiles de esa República, así como la destrucción de la ciudad de Tshinval y varias aldeas, esto constituyó la página más trágica de la historia contemporánea de Georgia. Después de esa acción muchos políticos europeos y de Georgia tienen a Saakashvilli como un político irresponsable e imprevisible. Per Loren, experto del instituto parisiense de

Los acusados por Dubai. vieron suplantadas sus identidades en los pasaportes utilizados por los supuestos asesinos de Al Mabhuh. Lo único que no coincidía con el documento de sus auténticos propietarios eran las fotografías y las firmas. Tras la muerte del líder de Hamas, la policía de Dubai emitió orden de busca y captura de 11 personas, cuyos pasaportes falsos incluían a seis británicos, tres irlandeses, un alemán y un francés. Este miércoles se ha conocido hay al menos seis sospechosos más, con lo que la lista ya asciende a 17 personas. Hamas culpó a los servicios secretos israelíes en el exterior, el Mosad, mientras que el jefe de la policía del emirato, Dhahi Khalfan Tamim, consideró probable que “los dirigentes de determinados países dieran la orden de matar a sus agentes del espionaje”.

Las sospechas sobre el Mosad Por su parte, La Autoridad Nacional Palestina (ANP) y Hamas han intercambiado acusaciones en torno a este asesinato, tras conocerse que dos palestinos han sido detenidos. Uno de ellos es un antiguo responsable de seguridad en la ANP, según una información de la cadena Al Yazira. El lunes un portavoz de Hamas dijo que los dos palestinos estaban vinculados a la ANP y que habían sido detenidos por “su implicación en la muerte de Al Mabhuh”. El caso ha movilizado a la oposición británica, que exigió al Gobierno laborista de Brown una investigación completa. Los liberales demócratas británicos han exigido explicaciones a las autoridades de Israel.

Condecoración al agresor investigaciones sociales dijo a un diario ruso “es trágico que a la cabeza de Georgia este semejante persona”. Por su parte, el presidente de la Comisión del Senado para asuntos internacionales y defensa de Bélgica, Sois Tjube, dijo: “Saakashvilli es el principal responsable de la invasión de Osetia, por lo que se considera criminal de guerra, de forma tal que la entrada de Georgia a la OTAN sería una locura, ya que esto puede arrastrar a los países de la alianza a una nueva aventura de nefastas consecuencias”. Los laboristas georgianos exigieron a la ONU ser invitados a una sesión especial del Consejo de Seguridad a fin de crear un tribunal para juzgar a

Saakashvill; el propio secretario del Partido Laborista, Gueorgui Gugavara señaló que el régimen de este presidente se convertió en un grave peligro para Georgia y toda la región y confimó que el primer mandario georgiano mandó un grupo de operaciones para desestabilizar las elecciones del presidente de Ucrania. El vocero del Movimiento Democrático de Georgia, Nino Burdjanadze mencionó que Saakashvilli, “con su manía de grandeza y su deseo de vencer al ejército ruso” logró que nos encontremos en una situación lamentable, por lo que es necesario un cambio anticipado del presidente, ya que tiene injerencia en otros países. Por su parte, Levan Gachechiladze,

en conversación con el senador estadunidense McClain, indicó que el apoyo de América al régimen autoritario de Georgia hizo que crezcan los sentimientos antinorteamericanos. En un artículo aparecido en el periódico semanal “Paleta”, el líder del Partido Conservador de Georgia, Kaha Kukava, dió a conocer que la alternancia en el poder en su país llevará a la condenación de Saakashvilli, ya que este no quiere ceder voluntariamente el poder a ningún otro gobernante. No hay explicación al porqué el presidente de Letonia, Zatlers, condecoró con la máxima distinción a su colega georgiano, por lo que hay que preguntar cuáles son sus merecimientos si sus propios compatriotas exigen su condena por un tribunal internacional.


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010

Asegura Ejército armas, dinero y droga en cateos

La policía logró recuperar el botín robado, así como armas largas.

Capturan a 11 ladrones que robaron camioneta de valores Los delincuentes forman parte de “La Familia Michoacana" JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

n respuesta a la denuncia del asalto que sufrió una camioneta transportadora de valores, de donde se llevaron la nómina completa del Gobierno del Estado de Michoacán, agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), atraparon a 11 de los ladrones, quienes resultaron ser de "La Familia Michoacana" y recuperaron íntegro el salario de los empleados. Tras el reporte del robo, los federales implementaron un operativo de búsqueda y rastreo en las inmediaciones de Zamora, Michoacán y, de esa manera, detectaron en el punto de revisión denominado "La Luz", en el poblado de Panindícuaro, municipio de Zamora, a dos vehículos con las características de los usados en el asalto.

Se les marcó el alto, pero no se detuvieron y se inició la persecución, dándoles alcance sobre el kilómetro 35 de la Carretera 15 México-Nogales tramo ZamoraVista Hermosa, donde los individuos trataron de enfrentarse a los federales. Empero, fueron sometidos y se descubrió que nueve de los 11 asaltantes portaban

Miembros del Ejército mexicano y elementos de la Policía Federal Ministerial, en coordinación con personal de la Marina Armada y de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, efectuaron 14 cateos en diversos municipios del estado y aseguraron armas, droga, vehículos, dólares y pesos y detuvieron a 11 presuntos narcotraficantes. A través de diligencias simultáneas en el cumplimiento de las órdenes judiciales, las autoridades se trasladaron a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Villacorzo, Tapachula, Puerto Madero, Huixtla, San Cristóbal de las Casas, Venustiano Carranza, Comitán y Ocosingo, en Chiapas, donde fue asegurado lo siguiente: Un kilo 351 gramos de cocaína, 408 gramos de mariguana, una camioneta Ford Lobo, doble cabina, con placas de Chiapas, tres armas largas, rifles y "Cuerno de Chivo", tres cortas, más de 100 cartuchos, 13 cargadores, 60 dólares y 27 mil pesos, producto de la venta de enervantes, cuatro básculas grameras y una báscula electrónica. Los detenidos, Roberto y Eduardo González Escalante, Emilio Molina Moreno, Paulino Delgado Cortés, Luís Cruz Delgado, Obed Ozuna Castañeda, Octavio Montoya Aguilar, Rafael Ortega Gómez, Alberto Dselis Pérez y Alberto Dselis Herrera, están relacionados con siete averiguaciones previas, todas ellas por delitos contra la salud y delincuencia organizada.

armas. Se les trasladó ante el M i n i s t e r i o Público Federal y al rendir su declaración, los sujetos admitieron tener vínculos con "La Familia Michoacana" y eran los encargados de controlar la plaza de Zamora, mediante secuestro, homicidio, robo de vehículos y robo a transportistas, además del sicariato.

Reportan tres ataques contra policías en Durango Durango.- Tres ataques de grupos armados contra elementos policiales en los municipios de El Mezquital, Vicente Guerrero y Durango, dejaron al menos cuatro agentes muertos, indicó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Señaló que el primero hecho fue ayer en El Mezquital, al sur del estado, donde un grupo armado a bordo de varias camionetas atacó la vivienda donde habitan los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en la cabecera municipal. Los agentes que se encontraban en guardia repelieron la

agresión, sin embargo, en los hechos fallecieron dos elementos de la corporación estatal, identificados como José Trinidad Cabral Torres y José García Reséndiz. Luego de pedirse apoyo ante esta agresión, cinco agentes que se trasladaron al sitio a bordo de la patrulla 309 de la AEI resultaron lesionados al volcar la unidad en que viajaban, la cual se precipitó a un barranco. En tanto, en Vicente Guerrero, en la ruta de la carretera a Zacatecas, se reportó anoche un ataque contra elementos de la Dirección de Seguridad Municipal.

Fuerzas armadas han logrado fuertes golpes contra el hampa.


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010 VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.

M

aría del Rosario Arrieta Pelaéz, de 39 años, fue consignada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito federal (PGJDF), por su responsabilidad de haber asesinado a sus dos hijas gemelas ahogándolas en un tambo. El titular de la Fiscalía Desconcentrada en Tlalpan, Hiram Almeida Estrada, informo que gracias a los dictámenes ministeriales se confirmo que la mujer no padece de sus facultades, y es plenamente responsable del homicidio. Recordó que el pasado lunes, fueron encontrados los cuerpos de las niñas, ambas de 12 años, en el interior del departamento 201 del Edificio 14 Bloque A, de la unidad Habitacional Fuentes Brotantes, delegación Tlalpan. En la declaración ministerial, María del Rosario confesó que ella había ahogado a las menores en un tambo con agua y que luego intentó quitarse la vida cortándose en el cuello, el fiscal explicó que los estudios y exámenes periciales apuntan a que el móvil del crimen fue el malestar que sentía la homicida, con su esposo, del que se había separado hace cinco años, y con su hija mayor de 20 años, quien había decidido abandonar su hogar. Indico que el comportamiento criminal, fue desatado

unomásuno

Consignan a mujer que mató a sus hijas La filicida no padece de sus facultades mentales

Hiram Almeida Estrada, fiscal de Tlalpan. por el estado depresivo en el que se encontraba la mujer y que se agravo con la ingesta de bebidas alcohólicas el día de los hechos, lo cual no exime ni le atenúa el delito, pues ha demostrado estar en pleno uso de sus facultades mentales e incluso tener un coeficiente intelectual elevado para la educación básica que recibió. "Dictámenes periciales establecieron que la inculpada ubica tiempo y lugar de cómo

ocurrieron los hechos, al declarar que días antes de los crímenes discutió con su hija mayor de 20 años de edad, lo que provocó que esta molestia se expandiera al núcleo familiar", agregó. La señora María del Rosario Arrieta, será consignada al juez penal en turno de la penitenciaria de Santa Martha Acatitla, por el delito de homicidio calificado diversos, concluyó el Fiscal de la Procuraduría capitalina.

Detienen a presunto homicida de un niño en Iztapalapa Elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Miguel Angel Hernández Sánchez, de 33 años, como presunto responsable de la muerte de un pequeño de dos años en Iztapalapa. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el homicidio ocurrió el 15 de febrero en el domicilio ubicado en el número 25 de la calle Quinto Callejón de Morelos, colonia San Antonio Culhuacán, en la mencionada demarcación. La dependencia detalló que la esposa del sospechoso y madre del pequeño salió a trabajar a las 5:30 horas, por lo que Hernández Sánchez cuidaría al niño. En su primera declaración, el detenido explicó que aproximadamente a las 7:00 horas, el

LA JUSTIICIA 39

Miguel Angel Hernández Sánchez

niño se levantó para ir al baño y sufrió una caída golpeándose en la cabeza, por lo que lo llevó a la cama donde se percató que había fallecido. Sin embargo, en el interrogatorio el presunto homicida cayó en contradicciones, por lo que agentes judiciales le realizaron uno nuevo en el que confesó que tras caerse el niño, le pegó en varias ocasiones en el pecho y el rostro, porque "no dejaba de llorar". Con la confesión realizada y los dictámenes periciales correspondientes, la PGJDF ejercitará acción penal en las próximas horas contra Miguel Angel Hernández, por el delito de homicidio calificado.

Sufre asalto el hijo de “El Tirantes” El Hijo del Tirantes fue una víctima más de la delincuencia al ser asaltado en los alrededores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y sufrir el robo de sus pertenencias con lujo de violencia, pues incluso fue lastimado físicamente.El vástago del popular réferi de lucha libre sufrió un asalto el sábado pasado al regresar de Apizaco. Tlaxcala, y al abordar un taxi éste se desvió de su ruta permitiendo que subieran un par de tipos que lo amagaron para robarle celular, cartera, alhajas así como diversos objetos personales. “Me lograron dar un navajazo en la cara, otro me puso la navaja en el cuello, hiriéndome con la punta de la navaja. La verdad en ese momento no pude defenderme, sólo pude acceder a darle mis pertenencias, después me llevaron a la salida a Toluca y ahí me fueron a dejar”, dijo a través de la página oficial de la AAA. Explicó que tras el incidente fue auxiliado por una patrulla que pasaba en esos momentos y le brindaron atención, y aunque ofrecieron buscar el automóvil la falta del número de placas dificultó la ubicación y sólo fue llevado al hotel donde se hospedaría, por lo que ya no pudo levantar el acta ante las autoridades correspondientes.


PAGINA 40.qxd

18/02/2010

01:11 a.m.

PÆgina 1

J U E V E S 18

DE

FEBRERO

DE

2010

cortesía, NASA

unomásuno

Fotografía tomada por uno de los astronautas desde la ISS.

Listo mirador panorámico Astronautas del Endeavour regresarán a la Tierra el 21 de febrero

M

oscú, Rusia.- Los astronautas Nicholas Patrick y Robert Behnken concluyeron la tercera y última caminata de la misión del Endeavour en la que acabaron de instalar el módulo Tranquility con un mirador panorámico en la Estación Espacial Internacional (ISS). Los cosmonautas entraron a la cabina descompresora al momento en el que se consideró terminada la caminata espacial, según declaró el coordinador de la NASA en el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia, Serguéi Puzánov. "La salida tuvo una duración de 5 horas y 48 minutos", precisó la fuente, citada por la agencia rusa Interfax. Agregó que durante la caminata Behnken y Patrick cumplieron todas las tareas programadas. Los astronautas conectaron la calefacción y los cables de transmisión de datos que unen la cabina de mando del complejo con el módulo Tranquility.

Además, sacaron el aislamiento termal de las siete ventanas de la cúpula y aflojaron los pernos que sostenían las cubiertas en el despegue, lo que permitirá a los astronautas abrir

"las cortinas" desde el interior del mirador. Visión panorámica del espacio Su cúpula, con seis ventanas a los lados y una en su extremo superior, servirá como mirador a los astronautas, que tendrán una visión

panorámica de la Tierra y el espacio. Según declaró Patrick antes de partir hacia la plataforma orbital, "la cúpula será probablemente el mejor ventanal que jamás ha volado al espacio en todos los programas de la historia de la conquista espacial". Los astronautas del Endeavour, el estadounidense Jeff Williams, su compatriota Timothy Creamer, los cosmonautas rusos Maxim Suráyev y Oleg Kotov y el nipón Soichi Noguchi regresarán a la Tierra el próximo día 21, después de 14 días en el espacio. Antes del inicio de la segunda caminata, la NASA decidió extender un día más la misión con el fin de garantizar el cumplimiento de todas las tareas encargadas a los astronautas, la principal de ellas, la instalación del módulo Tranquility. La Estación Alfa, que orbita la Tierra a casi 400 kilómetros de altura, queda completada en un 90% después de la instalación del módulo con su enorme ventanal, según la NASA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.