Febrero 19, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11635

y

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Extradita México a "El Vicentil o"

De nueva cuenta se declaró la "alerta roja" en Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl, pues las lluvias amenazan con desbordar nuevamente el río “La Compañía”, afectando casi un millón de personas. Habitantes de El Molino se manifestaron bloqueando la autopista MéxicoPuebla; exigen sean selladas las filtraciones que sufre el canal. (Raúl Ruiz /Julio Padilla/Victoria García/Felipe Rodea) ¾8-9

(José Sánchez) ¾37

Propone FCH cadena B perpetua a secuestradores El Senado de la República dio entrada a la iniciativa de Ley Antisecuestro enviada por el presidente Felipe Calderón, con la que se endurecen las sanciones para ese delito en sus diversas modalidades.

(Alejandro Abrego)¾6-7

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾4 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24

ien dicen que el poder envilece, y que por éste cuaquiera es capaz de todo, como sucede con el PAN y PRD, partidos nada afines ideológicamente, con una abismal diferencia entre los dos. Sin embargo, esto no importa si de obtener la supremacía política se trata. Agua y aceite intentarán hacer la mezcla perfecta. ¿Podrán lograrlo?


VIERNES 19

DE FEBRERO DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Duro contra los secuestradores a propuesta de ley antisecuestro enviada ayer en la mañana por el presidente Felipe Calderón Hinojosa a la Cámara de Senadores, debe ser tomada muy en serio por quienes despachan en la casona de Xicotencatl, si es que en verdad se quiere acabar con ese cáncer que lamentablemente invadió ya a todo el país y rompió con la tranquilidad de millones de mexicanos. La propuesta está sobre la mesa y toca ahora a los senadores de los distintos partidos políticos del país la decisión de aprobarla o no, de permitir o evitar que los criminales sigan operando impunemente con la tranquilidad que les dan los resquicios de las leyes mexicanas, que con cualquier argumento los absuelve o les da condenas que la mayor parte de las veces los encaminan a obtener su libertad prontamente. Si bien es cierto que el combate al secuestro se endureció en los últimos años por parte de las autoridades, lo real, es que este tipo de ilícitos creció también, que los criminales dedicados a cometer este delito proliferan y se apoderan de comunidades enteras; las que están bajo la sombra de terror, y perdieron la tranquilidad desde hace muchos, pero muchos meses. Si no, que le pregunten a los sufridos habitantes de Ciudad Juárez, quienes todos los días son sometidos por distintos grupos de delincuentes, entre ellos, extorsionadores y secuestradores que operan impunemente a pesar de la nutrida presencia de los elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal Preventiva, enviados, ahí, por el gobierno federal para devolver la tranquilidad a la sociedad entera. Y es que, querámoslo o no, a pesar del esfuerzo de algunas autoridades, el secuestro es un mal que crece sin freno, que está en todas partes del país y que

L

no respeta condición social porque, incluso, se dan casos en que personas de escasos recursos son víctimas de este tipo de delincuentes, que a cambio de unos cuantos pesos se convierten en dueños de las vidas de quienes caen en sus garras. Por ello, cobra especial importancia la propuesta de ley antisecuestro enviada ayer en la mañana por el primer mandatario de la nación, quien entre otras cosas contempla la prisión vitalicia para los criminales que cometan este ilícito, así como la colocación de dispositivos electrónicos de localización y vigilancia para los secuestradores que salgan de la cárcel después de purgar una condena. La misma propuesta presidencial propone intervenir comunicaciones privadas telefónicas, cuando así lo ameriten las investigaciones sobre un secuestro y se justifique ante el Ministerio Público, por lo que los concesionarios de servicios de telecomunicaciones deberán proporcionar información de inmediato y sin demora al serle requerida. Se trata, sin duda, de un paso importante para frenar este grave mal del que millones de mexicanos han sido víctimas, al que estamos expuestos todos, y que al menos en una ocasión afectó a un conocido nuestro. Pero como apuntamos líneas atrás, la decisión está ahora en manos de los legisladores, quienes tendrán la responsabilidad de actuar por bien de la patria y de los millones de mexicanos que votaron por ellos. Así es que, como se dice en el argot futbolero, el balón está en la cancha de los señores senadores y serán ellos, quienes con su decisión, metan un gol a favor de quienes los eligieron como sus representantes y que como premio, se los agradecerán toda la vida y los pondrán en el lugar que se merecen en la historia.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Se quejan contra Ford Tame Señor Director: Es una verdadera pena que en una compañía tan grande y de \"prestigio\" como Ford, traten a sus clientes como un artículo de dinero y nada más, sin importarles la seguridad de los mismos. No quieren hacer el cambio de unidad con tal de no perder unos pesos y a cambio, me tengo que quedar con la porquería de vehículo que me vendieron y poner en riesgo la vida de mi familia. El director general de la Ford, Sr. Felipe Tame es un patán, que de plano y con el cobijo de ustedes, se atreve a tratar a los clientes con problemas como trapo viejo; el Sr. Karam lo mismo, y además la Srita. Carmen Cabrera me avisa que si no me llevo el vehículo me van a cobrar estacionamiento! A quienes hoy copio este correo, señores periodistas, dejenme hacerles un poco de historia, el día 2 de Diciembre de 2009 adquirí con la citada agencia un vehículo Ford Explorer 2010, el cual el día 12 de diciembre por la noche se detuvo sin más ni más, lo arrancamos y camino sólo un poco más, lo suficiente para llegar a casa. Lo llevamos a la agencia y nos dijeron que era una abrazadera que estaba floja (para descubrirlo se tardaron 4 días), el 22 de diciembre, y un día antes de salir de vacaciones de fin de año, volvió a presentar el mismo problema. El Sr. Karam me quizo mandar en autobús o prestarme una eco sport, siendo que dejé a cuenta una “Freestar” (la cual aún no venden, y me dijo que no estaba disponible) tuve que pagar boletos de avión para no perder mis reservaciones. Y aún no me resuelven como me van a

reembolsar dicho dinero. Me entregaron el vehículo ya reparado el día 5 de enero (sin gasolina. Cuando lo dejé con tanque lleno) y verificado por atencion a clientes de la Ford Motor Company. El día 9 de Febrero volvió a presentar la misma falla, y resulta que dentro de las \"politicas de FORD\" no cambian unidades, ni reembolsan dinero, y entonces tengo que quedarme con un vehículo que a todas luces esta en malas condiciones. Que nos costo casi 400,000.00 y que como no es de lujo, es \"austerona\" (palabras del Sr. Tame al referirse a mi unidad) no le dan importancia, ellos me garantizan que \"ahora sí\" ya está arreglada, pero si vuelve a fallar una cuarta vez me lo vuelven a reparar gratis! (palabras de la Srita. Carmen Cabrera de atención a clientes), además por si fuera poco, el Sr. Tame me dice que me pelee con Ford, porque si yo no quiero la camioneta ese es mi problema y de Ford. Ah! ¿Y de él? (como si no hubiese sido su agencia quien me la vendió) y yo me pregunto: ¿En caso de un accidente (porque la camioneta separa en cual-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

quier lado, lo hizo 3 veces en pleno circuito interior) quien va a pagar los gastos de hospital? ¿Quién va a pagar los daños a terceros? y sobre todo, ¿Quién me va a devolver la vida de mi familia en caso de que sea un accidente grave? Me garantiza Ford que esto no va a pasar? A todas luces volvemos a observar que estamos en un país donde predomina la prepotencia, la injusticia y la inseguridad, porque el mandar un vehículo con esas características a la calle, no es mas que un asesinato por parte de personas sin escrúpulos como las que hasta hoy he tratado en Ford. Ojalá, señores colaboradores del periódico unomásuno, hagan esto público, ya que me parece importante que los lectores sepan la clase de gente que encontrará en Ford, en caso de que sus vehículos presenten algun problema. Atentamente Gabriela Fernández Magaña. Cliente Totalmente Insatisfecha de Ford Motor Company gfernandez@live.com.mx

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

ZONA CERO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Los monstruos del fín y los medios “*Aceptar nuestra vulnerabilidad en lugar de tratar de ocultarla es la mejor manera de adaptarse a la realidad”: David Viscott (*Estrategias para afrontar la crisis”, de Jenny Moix, EL PAÍS/s, 1742)

C

on toda la pena solidaria que tenemos con las madres de Ciudad Juárez, Chihuahua, a quienes les asesinaron sus hijos, ellas deben impedir que traten de lucrar con su dolor. ¡¿Qué hace allí –quién lo llamó- el diputadito de la tele, forjador del noroñismo de huarache?! Ni siquiera con mínimo decoro íntimo debiera permitirse que rebajen ese atroz hecho sociopolítico a un proyecto electorero del 4 de julio/1010. Estuvieron en su papel: El Secretario de Gobernación, cuando fue a recibir la primera andanada de protestas. Le midió el agua a la protesta social. Así pudo llegar adecuadamente por primera ocasión el presidente de la República. Abro un paréntesis. De seguro ya cesaron al asesorcito que le transmitió una tarjeta estulta a Tokio, sin análisis de prospectiva ni menos mesura, y le hizo decir lo que le hizo decir al Jefe del Estado. Inmadurez e ignorancia de ese “think thank”, que chorreó aceite por las neuronas sin sinapsis. Hoy fue al interior del país para lesionar dignidad y memoria de unos jóvenes, la mayoría de buena cuna. Imaginemos que ese desmesurado asesor tarjetee en un asunto diplomático El escándalo que habría provocado. En el caso de los “juvenicidios”, habrá justicia y además un auténtico golpe de timón desde el Poder Ejecutivo. En el caso concreto del Jefe del Estado, habla bien su rectificación sin eludir el peligro de la confrontación, como sucedió con el auténtico valor civil de las madres doloridas. Esa madre que perdió a sus dos hijos, ya no tiene nada qué perder. Honor a ella, quien habló además por las madres, hermanas e hijas de las “Muertas de Juárez”. ¡Habrá solución a la matanza juarense! Y sí hay que decirlo, es una manera sutil y elegante de hacer campaña electoral. Ahora bien, ¿el fin justifica los medios? Si hubiera ética y moral políticas entre el subdesarrollismo que practican nuestros partidos políticos, sí, porque si el fin último de esos partidos es llegar al poder político para transformar la vida presente y futura del pueblo al que quieren redimir, pues sí, todo medio legal, constitucional, dentro de los cánones civilizados contemporáneos, bienvenidos los medios utilizados para tal fin. Sólo que debemos desenmascarar a los extranjeros que pululan entre los cuartos de guerra de los partidos mediocres, varios sin identidad ideológica programática, ¡sólo el poder! Esos partidos se desdibujan. Ni siquiera respetan su patriotismo de partido. Mística de partido. ¡¿Qué es eso?! “La izquierda sin adjetivos”, cada vez más se colocó en el centro, y en cada arrejuntada, se fue entregando, literalmente a la derecha. Los nombres están hoy entre los aliancistas. Los electores –realmente abandonados hoy, en este instante están luchando simplemente por sobrevivir; habitantes de algunas Delegaciones del GDF (Col. El Arenal en Venustiano Carranza) y en municipios mártires: Angangueo, Ocampo, Tuxpan, Chalco, Valle de Chalco, Temascaltepec, Ecatepec, Nezahualcóyotl, entre otros-, cómo orientarán su voto el 4 fr julio/2010. ¿Ciudadanos como mercancía? ¿Realmente estarán supeditados a sus presuntos dirigentes/negociadores, quienes sin consultar a sus militantes, si los tienen, los ‘negocian’ como ganado humano, al ponerlos en la mesa de negociaciones cuando se coaligan. Sin análisis de personalidades de quienes se autoproponen como candidatos a las gubernaturas. Un Aispuro priísta, como candidato de la derecha reforzada, según se vea. Un priísta como Guadarrama, en su mejor momento acusado de asesinatos, persecuciones y hostigamientos por el partido que le regaló una senaduría y ahora lo propone como candidato a la gubernatura. Así hasta el infinito. ¿Con qué identidad los identificarán los electores; por qué programa y proyecto realista de su entidad serán respetados los compromisos adquiridos? Y lo que sucede al interior del PAN. ¿Gambito o jaque? ¿Quién dirige realmente la política interior, si acaso quedara nulificado, como pretenden algunos panistas, hacerle al Secretario de Gobernación? El pueblo va a votar con claridad, con sencillez, sólo por quien ofrezca limpidez en todos los órdenes para salir del subdesarrollo nacional e individual. No más. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Millones de pesos en campañas para ahorrar agua y no se ven resultados.

Al “drenaje” políticas de cuidado del agua Transferencias irregulares a gasto corriente de recursos destinados a infraestructura IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la revisión de la cuenta pública de 2008, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), establece el rotundo fracaso en las políticas de cuidado, protección y recuperación de acuíferos, tratamiento de aguas residuales, y vigilancia de descargas peligrosas en el sistema hidráulico del país. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), discrecionalidad y anarquía en concesiones del agua en uso industrial, no se midió el 80% del volumen concesionado en acuíferos, se permitió la descarga residual con materia tóxica y no se cobraron multas por 47 millones 414 mil pesos, entre otras irregularidades. En la evaluación de los objetivos a crear una cultura contributiva y de cumplimiento de la Ley de Aguas Nacionales, la ASF determinó que de las 4 mil 730 concesiones de agua para uso industrial en 2008, se expidieron 179 títulos de los cuales 16, el 8.9%, se otorgaron sin contar siquiera con estudios de disponibilidad. “Se verificó que 15 de 163 concesiones se expidieron aún cuando los estudios de disponibilidad reportaron que existía déficit de agua”, dice el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al subrayar en su página 121, que la Conagua no realizó la medición del 80% del volumen concesionado en acuíferos, equivalente a 20 millones 251 mil 085 metros cúbicos de los 25 millones 313 mil 685 metros cúbicos totales de agua subterránea. En la Auditoría de Desempeño realizada por la ASF señala que de los 125 acuíferos sobrexplotados, CONAGUA, no levantó los censos previstos para 2008, lo

que impidió actualizar el padrón de concesionarios, así como identificar usuarios irregulares y concesiones no utilizadas. Por otra parte entre las 8 obligaciones que incumplieron los usuarios del sector industrial hasta 569 veces, destaca la relativa a descargar aguas residuales sin contar con la autorización correspondiente, no contar con dispositivos de medición y no cumplir con los estipulado en el título de concesión. “La Conagua no realizó revisiones de gabinete para comprobar el cumplimiento de las obligaciones establecidas a las 4 mil 730 concesiones de agua industrial. Sin control la Conagua Dentro del mismo informe se establece que la Conagua no dispuso de un sistema de control y seguimiento para constatar si los concesionarios del sector industrial cumplieron con los parámetros de calidad de descarga de aguas residuales, y no definió los parámetros de calidad a los que debieron sujetarse en cuanto al tratamiento y uso eficiente del agua. La Conagua tampoco dispuso de un sistema de control y seguimiento para constatar si los concesionarios del sector industrial cumplieron con los parámetros de calidad de descarga de aguas residuales, y no definió los parámetros de calidad a los que debieron sujetarse los industriales en cuanto al tratamiento y uso eficiente del agua. Transferencias sospechosas Entre otras irregularidades, se encontró que Conagua no incluyó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), los elementos programáticos del fondo concursable y del programa para incentivar la inversión, referidos a objetivos, metas e indicadores para efectuar la evaluación correspondiente. De ahí que el fondo concursa-

ble para tratamiento de aguas residuales no cumplió con el objetivo de incrementar el volumen del tratado de aguas residuales, mediante la entrega de apoyos a los organismos operadores. Es decir el organismo no integró los expedientes de los 20 apoyos otorgados mediante ese fondo, no estableció los mecanismos de control interno que garantizarán el cumplimiento de los convenios y no supervisó ni evaluó el otorgamiento de los apoyos. Además la entidad efectuó transferencias presupuestales sin haber cumplido los compromisos convenidos, ya que para el fondo concursable se ejercieron 600 de los 700 millones, mientras 100 millones fueron transferidos irregularmente al Ramo 23 de “Provisiones Salariales y Económicas, afectando el cumplimiento del objetivo del fondo concursable, es decir sacó dinero de la inversión productiva para enviarlo al gasto corriente. Finalmente se estableció que Conagua no cumplió con el programa para incentivar la inversión en el cumplimiento de la norma oficial mexicana en el tratamiento de aguas residuales. En 2008, de los 194 millones de metro cúbicos anuales de agua tratada en 136 plantas, el agua vertida, está fuertemente contaminada. En en el informe se precisa que 91 de las plantadas tratadoras de agua (67%), incumplieron el nivel de calidad en el contaminante. Igualmente el organismo descentralizado efectuó transferencias sin haber cumplido los compromisos convenidos, ya que en el programa para incentivar la inversión se ejercieron 147.020.8 millones de pesos de los 500 aprobados en el PEF, por lo que en segunda ocasión, se trasladó a Provisiones Salariales Económicas otros 352.979 millones de pesos.


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Revisan declive de industria automotriz en México Cayó 60% la fabricación de vehículos y las compras se contrajeron un 24%

La industria automotriz representa más del 21% de las exportaciones manufactureras, mientras que el 72% de la producción nacional es para el mercado estadounidense. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz, Melchor Sánchez de la Fuente (PRI), reveló que la producción nacional de automóviles tuvo una caída, en el 2009, del 60% y las ventas se contrajeron en un 24%, por lo que se trabajará para reactivar esta industria, ya que es generadora de empleos y contribuye al desarrollo económico. Durante la reunión de instalación de la Comisión Especial de la Industria Automotriz, Sánchez de la Fuente informó que esta industria en México representa el 17.35% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero; el 3% del PIB nacional; y ofrece el 6% de las remuneraciones nacionales laborales, por lo que se comprometió a trabajar para impulsarla. El diputado del PRI aseguró que la industria automotriz representa más del 21% de las exportaciones manufactureras; el 72% de la producción nacional es para el mercado estadounidense, habiendo generado éste, más de 17 mil millones de dólares. Además señaló que dicha industria genera cerca de un millón de empleos directos, y por cada uno de estos, cinco más de la cadena productiva automotriz. "Empleos distribuidos, en su mayoría, en 12 estados: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, San

Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Estado de México y Puebla". Por lo anterior, Melchor Sánchez indicó que la industria automotriz es de vital importancia para el país, por lo que es la obligación de los legisladores fomentar desarrollo para generar empleos remunerados. Subrayó que las dificultades más importantes que hay en dicho sector se enfrentan, es la entrada a México de automóviles usados de procedencia extranjera, pues en los últimos cinco años ingresaron al país 4.5 millones de autos de manera ilegal. "Otro factor que obstruye la competencia de la industria en fomento, es la carga fiscal, que eleva entre el 18 y 31% el precio final de un vehículo. Otros países

La industria genera un millón de empleos directos.

han implementado mecanismos que mejoran e incentivan el parque vehicular", agregó. En ese sentido, el legislador destacó que la Comisión Especial de la Industria Automotriz con el trabajo parlamentario, colaborará, estimulará, impulsará y creará mecanismos que garanticen el desarrollo, crecimiento y consolidación de dicha industria. En su oportunidad, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz Eduardo Solís Sánchez, afirmó que la producción de vehículos en el país ha tenido 17 meses de caída libre en el mercado interno, 26% de caída en las ventas; "no vemos la recuperación en el mercado interno". Añadió que el mes pasado se tuvo una caída adicional del 9%, que ha dejado una reducción en la producción del 28%, por lo que "tenemos que voltear hacia la industria automotriz, para ver cómo la reactivamos y hacer que ese potencial se aproveche". Por ello, felicitó la creación de la Comisión Especial de la Industria Automotriz, porque se abre un espacio de diálogo con los legisladores y, en consecuencia, con el Ejecutivo Federal, para tratar temas como: incentivos fiscales, renovación de parque vehícular, financiamiento, disponibilidad de crédito, normatividad y verificación.

Matías Pascal La designación de Rafael Moreno Valle Rosa como candidato de Acción Nacional y de Elba Esther Gordillo ha polarizado a los panistas.Dicen que no se vale que le den tanto poder a la maestra, que la factura ya está pagada con Miguel Angel Yunes y demás cuadros otorgados a Elba Esther Gordillo. Alertan que el PAN poblano podría contagiarse del virus sindical, aunque reconocen que la líder del SNTE es temida, odiada y venerada y nadie se atreve a un regaño magisterial. Por lo pronto en la campaña negra ya inció. En YouTube, se han subido videos en contra de los precandidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), Javier López Zavala y Rafael Moreno Valle Rosas, respectivamente. En el primer caso, sobre el aspirante priista se puede ver un video con una canción de nombre "Un chiapaneco me quiere gobernar", además de otro en donde se hace alusión a un presunto desvío de recursos hecho por el ex funcionario estatal. Por lo que respecta a Moreno Valle, se subieron dos videos, uno en donde se emiten acusaciones en su contra, y otro en el cual se hace referencia al trabajo y las actividades que ha hecho el senador con licencia y aspirante la gubernatura por el PAN. Detector de mentiras para políticos En la pasada campaña electoral de los Estados Unidos surgió un detector de mentiras políticas creado por el científico David Skillicorn y sus colaboradores para analizar la palabrería de los dos contendientes a ocupar la presidencia de EU.y detectar las falsedades y manipulaciones que con demasiada frecuencia inundan los discursos de los grandes líderes. Los resultados fueron los siguientes; Barack Obama, según el programa del profesor tendía a recurrir a un lenguaje manipulador con bastante más frecuencia que el republicano John McCain. Siguiendo este ejemplo, ¿no sería bueno que los científicos del IFE importaran este aditamento y se lo aplicaran a los suspirantes a puestos electorales? Ahora resulta que en épocas de alianzas nadie sabe para quién trabaja, AMLO socio del negocio familiar en que se convirtió el PT se ha dedicado a bombarder las alianzas entre los amarillos y blanquiazules, en Oaxaca, Puebla y Durango. Curiosamente de lograr su cometido, no solo contribuiría a acrecentar la ruina del partido del sol azteca, y afectar la poca credibilidad que le queda a César Nava , lo verdaderamente relevante es que el PRI, su supuestamente enemigo sería el ganón con su proyecto. Se confirma que en el mar electoral ya no se pescan charales sino puros tiburones La lista de presidenciables sufrió una baja defnitiva, Creel Miranda tendrá que esperar hasta nuevo año nuevo maya.


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Tronó controversia a Pemex junto con sesión de diputados Con promesa de no entregar el petróleo al extranjero el PRI retiró apoyo al PT IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tempranera toma de tribuna que se prolongó por cerca de seis horas, provocando el “reviente” de la sesión ordinaria en San Lázaro, afloraron las irreconciliables diferencias entre las “tribus” del PRD, cuya fracción se partió en dos. Una caminó al lado de PRI y PAN para impedir una controversia constitucional en contra del régimen de contratos de Pemex y otra sumada al criterio del PT de la entrega de la industria petrolera al capital extranjero. Aunque el ofrecimiento de modificación por parte de los directivos de Pemex nunca llegó al Palacio Legislativo de San Lázaro, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, quien había condicionado a esa “promesa” el retiro del apoyo de su bancada a la controversia que instrumentó el diputado del Partido del Trabajo, Jaime Cárdenas Gracía. Rojas Gutiérrez aseveró que su partido ha sido y será congruente siempre en defensa de la Constitución y de sus principios, pero refirió que en el caso de la controversia de su “par” del Partido del Trabajo, luego de que los miembros del Comité de Adquisiciones de Pemex que preside la secretaria de Energía, Georgina Kessel, se comprometió a ajustar la elaboración de los contratos al marco Constitucional Explicó que ayer, el Comité de Adquisiciones, Obras y Servicios, dependiente del Consejo de Administración de la paraestatal, aprobó por unanimidad los cambios requeridos y adoptó el acuerdo de enviar las modificaciones realizadas para su aprobación por el mencionado órgano de gobierno, en una reunión ya convocada que se va a celebrar el próximo jueves 25 del presente mes. “En resumen, gracias a la buena disposición de la Secretaría de Energía, de la dirección general de Pemex, de sus colaboradores y miembros del Consejo de Administración, podemos afirmar que la Cámara de Diputados alcanzó los objetivos que se perseguían, con esa controversia constitucional que se ganó, sin haberla presentado”, aseveró. Explicó que la ambigüedad se encontraba en figuras novedosas como el llamado “modelo económico” y “caso de negocio definido”; realizar conjuntamente con particulares el control estratégico de los contratos; y la factibilidad que podría ocurrir de celebrar contratos de riesgo que posibilitarían compartir la renta petrolera. Señaló que ante la eventualidad de que la Cámara de Diputados interpusiera una controversia constitucional en contra de esas disposiciones, y después de una serie de negociaciones que se tuvieron con Petróleos Mexicanos, se hizo el compromiso de modificar las normas correspondientes. Destacó que dentro de los miembros del Comité de Adquisiciones que aprobó las reformas, se encuentra la la secretaria de

Francisco Ramírez Acuña, diputado del PAN; Jesús Zambrano diputado del PRD; Felipe Solís Acero, diputado del PRI, y Francisco Javier Zalazar, diputado del PAN. Energía, Georgina Kessel, quien además como presidenta del Consejo de Administración de la paraestatal, quien, dijo el priísta, “se ha comprometido a sacar adelante el acuerdo adoptado por el Comité de Adquisiciones de Pemex”. “Por tal razón, podemos considerar atinada la decisión de la Junta de Coordinación Política de esta Cámara de Diputados, al concluir que con los cambios convenidos, ya no tiene sentido la interposición de la controversia constitucional”, apuntó el también presidente de la JuCoPo en San Lázaro. Permanece el riesgo privatizador: PT Sin embargo, la fracción del PT advirtió que el patrimonio energético de los mexicanos está en riesgo, de no aprobarse la controversia constitucional, por lo que continuarán en la tribuna hasta recibir una respuesta sobre la controversia por el reglamento de Pemex. El diputado Jaime Cárdenas, quien propuso la controversia constitucional, dijo que todas las empresas petroleras van a poder intervenir y obtener grandes beneficios, esto se regula en disposiciones administrativas que no son ni formal ni materialmente en una ley. En un comunicado la bancada del PT argumentó que los diputados del PRI se habían comprometido a respaldar la controversia constitucional, sin embargo, luego de una reunión con la secretaria de Energía, Georgina Kessel, decidieron retirar el punto de acuerdo de la orden del día. Al vencerse el plazo legal para presentar ante la Suprema Corte la controversia, “los diputados del PT desean manifestar su rechazo a esta acción con la toma de tribuna para apoyar a la ciudadanía en la defen-

sa del patrimonio nacional y demostrar que el contubernio PRI-PAN una vez más pone en riesgo la viabilidad energética y la soberanía del país”. “México ya volvió al Porfiriato. Todo está en manos extranjeras. La Industria, la minería y estamos a un paso de entregar la riqueza petrolera. Nosotros no cejaremos en nuestra defensa de la industria energética del país. Vamos a salir a la calle a protestar e informar a los ciudadanos”, advirtió el legislador del PT. Por su parte el diputado del PRD, Emilio Serrano Jiménez, denunció que en San Lázaro se sigue acordando en lo oscurito. “En la Junta de Coordinación Política, se acordó que se suspendía la sesión para continuarla el martes, metiendo este punto –el de la controversia- en la Orden del Día para que se discuta. Pero ya no se va a votar porque hoy (ayer) vence el plazo para meter ante la Suprema Corte la controversia”. Precisó que ahora los del PRI se conforman con un documento con una corrección que nadie ha visto del Consejo de Administración de Pemex, y con eso se dice –subrayó el perredista- que ya no se vende, que ya no se entrega la paraestatal. A su vez el diputado del PRD Agustín Guerrero Castillo señaló que si se hubiera procedido con la controversia constitucional, Pemex tendría que haber pagado cerca de 14 mil 800 millones de pesos por reparación de daño a las empresas que les otorgó contrato; sin embargo, el PRI y PAN acordaron términos que abren la puerta a la privatización de Pemex. En su oportunidad, el diputado Mario Di Costanzo (PT) calificó de lamentables los acuerdos que realizaron para desechar la controversia constitucional del régimen de contratos de Pemex, pues se deja “al aire”

los contratos incentivados sobre riesgo y la asignación por bloque. Por sorpresa la toma de tribuna La toma de la tribuna por diputados del PT y una parte del PRD, se suscitó unos minutos después de que el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña, tocara la campanilla de inició de la sesión ordinaria. Eran alrededor de las 11.30 horas, cuando de improviso los diputados petistas y perredistas se adueñaron de la tribuna colocando carteles, en medio de gritos de “¡Pemex no se vende!”. Los legisladores de izquierda condicionaron la reanudación de la sesión a la inclusión en el Orden del Día, la discusión sobre la propuesta del PT de interponer la controversia constitucional por las nuevas disposiciones al Reglamento de Pemex, que un principio recibió todo el apoyo del grupo parlamentario del PRI La toma de tribuna fue justificada al considerar que la entrada en vigor de este reglamento violenta la constitución, por lo que debería presentarse una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que ocuparon la tribuna con carteles en los que se leía: “Pemex no se vende”, y otros en los que culpaban al PRI de traicionar de nueva cuenta al país y a los mexicanos. Por fin, luego de la prolongada espera, cerca de las 17:40 horas, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, reanudó la sesión de este jueves y dijo que por acuerdo de los grupos parlamentarios, se levantaba la asamblea y citó su reanudación para el próximo martes 23 de febrero.






10

unomásuno

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Política hidráulica, al caño Miles de familias, en riesgo, porque Conagua no aplicó los programas FELIPE RODEA REPORTERO

M

ientras miles de familias de las delegaciones Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa, así como de los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, en el Estado de México, padecen los problemas de inundaciones por el mal estado del sistema de drenaje, por un lado y la falta de agua potable o contaminada para beber, los gobiernos del Distrito Federal, Estado de México y la Conagua se echan la bolita ante el rotundo fracaso en la política hidráulica. En la emisión de unomásuno-Radio, encabezada por el Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se informó que esta última dependencia, a cargo de José Luis Luege Tamargo, falló la aplicación de los programas a su cargo de cuidado, protección y recuperación de acuíferos, tratamiento de aguas residuales y vigilancia de descargas peligrosas en el sistema hidráulico del país, pues estos planes y recursos prácticamente se fueron al drenaje. De acuerdo a la revisión de la Cuenta Pública de 2008, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encontró discrecionalidad y anarquía en concesiones del agua en uso industrial, no se midió el 80 por ciento del volumen concesionado en acuíferos, se permitió la descarga residual con materia tóxica y no se cobraron multas por 47 millones 414 mil pesos, entre otras irregularidades por parte de Conagua. Asimismo, se dijo que de acuerdo con la ASF, de los 125 acuíferos sobrexplotados, Conagua no levantó los censos previstos para 2008, lo que impidió actualizar el padrón de concesionarios, así como identificar usuarios irregulares y concesiones no utilizadas. Se precisa que 91 de las plantas tratadoras de agua (67 por ciento), incumplieron el nivel de calidad en el agua descontaminada y la Conagua no estuvo al pendiente. En el programa radiofónico, que se transmite a través de la XEWF en la 540 de AM y la XEQY en la 1200 de AM, se manifestó que este fracaso fue el causante de que ahora miles de familias tengan problemas por las inundaciones, por un lado, ante la obsolescencia, la falta o lo inadecuado del drenaje y el desborde de los ríos que desechan las aguas negras, y por el otro, la escasez del vital líquido. Cae industria automotriz También se dio a conocer que el presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz, Melchor Sánchez de la Fuente (PRI), reveló que la producción nacional de automóviles tuvo una caída en el 2009 del 60 por ciento y las ventas se

contrajeron en un 24 por ciento, por lo que se trabajará para reactivar esta industria, ya que es generadora de empleos y contribuye al desarrollo económico. Al instalar la Comisión Especial de la Industria Automotriz, Sánchez de la Fuente informó que esta industria representa el 17.35 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero; el tres por ciento del PIB nacional y ofrece el seis por ciento de las remuneraciones, además de representar más del 21 por ciento de las exportaciones manufactureras; el 72 por ciento de la producción nacional es para el mercado estadounidense, habiendo generado éste más de 17 mil millones de dólares y cerca de un millón de empleos directos. En su oportunidad, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís Sánchez, afirmó que la producción de vehículos en el país ha tenido 17 meses de caída libre en el mercado interno; 26 por ciento de baja en las ventas; “no vemos la recuperación en el mercado interno”. Toman tribuna Nuestro Presidente Editor criticó que de nueva cuenta los diputados del PT, apoyados por una parte del PRD, realizaran una tempranera toma de tribuna que se prolongó por cerca de seis horas, misma que logró reventar la sesión ordinaria de ayer en San Lázaro, donde se discutiría una controversia constitucional en contra del régimen de contratos de Pemex y otra que de acuerdo al PT generaría la entrega de la industria petrolera al capital extranjero. El coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, aseveró que su partido inició una controversia constitucional para que los contratos de Pemex se ajusten al marco constitucional, por lo que los miembros del Comité de Adquisiciones de la paraestatal que preside la secretaria de Energía, Georgina Kessel, se comprometió a ajustar

la elaboración de los contratos al marco constitucional. De esta forma, se logró que se ajusten los contratos de Pemex, sin que se presentara la controversia constitucional, Sin embargo, la fracción del PT advirtió que el patrimonio energético de los mexicanos está en riesgo de no aprobarse la controversia constitucional, por lo que alrededor de las 11:30 horas, de improviso los diputados petistas y perredistas se adueñaron de la tribuna, colocando carteles y en medio de gritos de “¡Pemex no se vende!” y advirtieron que continuarán en la tribuna hasta recibir una respuesta sobre la controversia por el reglamento de Pemex. Por fin, luego de la prolongada espera, cerca de las 17:40 horas, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, reanudó la sesión y dijo que por acuerdo de los grupos parlamentarios se levantaba la asamblea y citó su reanudación para el próximo martes 23 de febrero. Sacerdote licencioso En la emisión radifónica, se comentó el caso del sacerdote José Luis Parra Puerto, de 61 años, que murió de un balazo, luego que se dijo que había sido objeto del robo de su camioneta Voyager, color vino, placas MCD 4681. Se comentó que durante las investigaciones que ya realiza la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se han encontrado situaciones extrañas, como por ejemplo qué hacía el joven Ulises Amador Amílcar comprando botanas y bebidas alcohólicas con el prelado, que tenía un alto cargo en la jerarquía eclesiástica, pues es capellán de los Caballeros de Colón. El caso se perfila como pasional, pues además, el balazo que tenía el sacerdote está en la nuca, es decir, que si se maneja como asalto, es raro que el disparo proviniera de la parte de atrás de la camioneta y

si era robo de la unidad, entonces por qué fue abandonada calles adelante de donde fue dejado el cuerpo del padre, en las inmediaciones del bosque de San Juan de Aragón. Superpeso pesado Acompañado en la mesa por los atinados comentarios de los especialistas deportivo, de espectáculos, de la fuente policiaca y cultura, Raúl Tavera, Ricardo Perete, Fernando “El Jefe” Gaytán y Sergio Martínez, respectivamente, el Presidente Editor indicó que el peso amaneció ayer muy fuerte, fue un verdadero peso pesado, ante el dólar, ante el cual se cotizó en 12 pesos con 93 centavos y lo mismo aconteción frente al euro, con el que alcanzó una cotización de 17.60 pesos. Cierran la México-Puebla El corresponsal, Josué Hernández Pineda, informó que de nueva cuenta, habitantes de las colonias El Molino, Emiliano Zapata y Ampliación Emiliano Zapata, del municipio de Ixtapaluca, cerraron la carretera México-Puebla, en protesta por la indiferencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para resolver el problema del río La Compañía, pues no se sabe si harán una reparación de grandes proporciones para que no se vuelva a desbordar o evacuarán a la población, mientras tanto, los pobladores de la zona temen otra anegación que pueda ocasionar pérdida de bienes inmuebles o incluso de vidas. Lectura, en el abandono Sergio Martínez dio a conocer que desde el 23 de julio del año pasado se promulgo la Ley del Libro, en la que se establece el precio único en todo el país para volúmenes con el mismo texto. Sin embargo, no se ha echado a andar porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha dado a conocer el reglamento que regule la mencionada legislación.

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Firman convenio de seguridad fronteriza México y EU Los gobiernos de México y Estados Unidos, firmaron un convenio de colaboración para reforzar y mejorar los trabajos conjuntos en materia de seguridad en la frontera común, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que en el marco de la visita de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, a México, se reunió con el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. El secretario dijo por su parte que con este convenio, el intercambio de información permitirá “potenciar el conocimiento y detectar las amenazas latentes, garantizando el comercio y el cruce fronterizo de forma legal”; mencionó que es importante mantener el esfuerzo institucional y mostró a Napolitano lo que se ha hecho en desarrollo de sistemas y procesos. Según el informe de la SSP federal, Janet Napolitano señaló que “para mantener la seguridad de los ciudadanos de ambas naciones se requiere de un trabajo conjunto para tener éxito en el combate a las bandas criminales, el trasiego o contrabando de droga, armas, divisas y toda amenaza contra los dos países”. García Luna destacó que la tecnología empleada por la Policía Federal ha construido una herramienta de detección temprana del delito, la cual contiene información de fugitivos, órdenes de aprehensión, flujo de drogas, redes de vínculos, entre otros rubros. El convenio contempla el intercambio de información, así como el trabajo conjunto de campo y operativo para garantizar la seguridad fronteriza y fortalecer los esfuerzos coordinados. Las instituciones que participarán en estas acciones son la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (U.S. Customs and Border Protection), Oficina de Inmigración y Administración de Aduanas (U.S. Inmigration and Customs Enforcement) y la Policía Federal. Se contemplan actividades de inteligencia- realización de operativos precisos para objetivos específicos-, con el fin de mejorar la seguridad pública a lo largo de las fronteras con operativos coordinados entre el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos y la Secretaría de Seguridad Pública federal. Se tiene planeado realizar investigaciones conjuntas, enfocando los recursos adicionales de México contra las actividades criminales a lo largo de la frontera común entre ambos países. Durante la visita de Napolitano al

LA POLITICA 11

unomásuno

Cruz Roja, en el corazón de los mexicanos: FCH Presidió el Presidente la celebración de los 100 años de la CR. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a Cruz Roja es la mayor obra de solidaridad, generosidad y humanismo que está en el fondo del corazón del pueblo de México, dijo el presidente Felipe Calderón anoche durante la cena de gala en que se conmemoró el centenario de esa institución. Destacó que ahora que nuestra nación construye su futuro, una buena parte de ese futuro de gloria, de honor y de fraternidad estará escrito por la Cruz Roja . Ante empresarios, políticos, integrantes de su gabinete y de su esposa Margarita Zavala, se dijo honrado de estar en la celebración de los primeros 100 años de la benemérita institución, a la que calificó de una de las organizaciones más queridas y respetadas de nuestra sociedad. Subrayó que estos cien años coinciden con otras grandes celebraciones del país: el Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. Destacó el titular del Ejecutivo que la benemérita institución cumple 10 décadas de brindar auxilio a los mexicanos en los momentos en que más lo necesitan, de ten-

El jefe del Ejecutivo, durante la cena de gala de la benemérita institución. der la mano a quien resulta afectado por una tragedia, un desastre natural, un accidente, 10 décadas de salvar vidas. “Se dice fácil, pero la Cruz Roja presta al año más de un millón de servicios de ambulancia, lo cual quiere decir que un millón de vidas en peligro son depositadas y atendidas, puestas en las manos benefactoras de esta gran institución”, subrayo. Calderón Hinojosa felicitó a los socorristas, camilleros, médicos, enfermeras, al personal de apoyo, a los voluntarios, a sus benefactores, a todos los que han ser-

vido a México y a los mexicanos a través de la Cruz Roja. Creo firmemente, destacó, que el mejor homenaje que podemos ofrecerles es el testimonio y la gratitud de millones de niños, de jóvenes, de adultos y de ancianos que han recibido el apoyo de Cruz Roja. Resaltó que hoy que la institución cumple un siglo de vida, se recuerda con emoción y con orgullo sus raíces y a sus fundadores, la invencible tenacidad, humanismo y generosidad a toda prueba de la maestra zacatecana Luz González de

Cosío y su esposo, Fernando López y Sánchez Román. “Después de muchos esfuerzos, estos dos personajes ejemplares, el 21 de febrero de 1910 lograron la firma del Decreto Presidencial que reconocía la personalidad jurídica de la Cruz Roja Mexicana en nuestro país”, indicó. Expuso que desde entonces, miles y miles de mexicanos han continuado, enriquecido y ampliado la labor de sus pioneros y que gracias a ello, hoy la Cruz Roja forma parte fundamental de la vida del país.

Jesús Ortega no descarta alianza con el PAN en Zacatecas Génaro García Luna y Janet Rino. secretario García Luna, se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Inteligencia, en donde estuvieron el Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual; el Comisionado General de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, y el Jefe de la Sección Tercera de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García.

Aunque Zacatecas no está dentro de los Estados considerados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que vaya en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), el dirigente nacional del sol azteca, Jesús Ortega, dijo que “estamos dispuestos a platicar”. Dijo que en la actual situación el PRD no se contempla que vaya en alianza con el PAN en la Entidad, donde el candidato a gobernador será Antonio Mejía Haro, en torno a cuya convocatoria para elegirlo como el abanderado perredista se había especulado que podría no proceder, luego de la resolución del Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación. Al respecto, Hortencia Aragón, secretaria general del partido, dijo que la impugnación será turnada a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia, donde será confirmada la legalidad de la convocatoria para reafirmar que Antonio Mejía es el candidato. Respecto a las declaraciones de Miguel Alonso de que ha luchado contra demonios de “adentro y de afuera”, Jesús Ortega señaló que el diputado local ni siquiera es candidato por el Partido Revolucionario Institucional. Expresó que es lamentable que el posible candidato priísta en un

proceso electoral tenga expresiones como si se tratara de un proceso de la Santa Inquisición o de excomunión, para que hable de ángeles o demonios. Observó que el PRI en Zacatecas ni siquiera ha definido su proceso de elección de candidato a gobernador, pero con las expresiones que hizo, cuestionó, “¿qué tipo de candidato tendrá el PRI?”. Respecto a la decisión del Partido del Trabajo (PT) de no ir en alianza con el PRD si las hace con el PAN, por recomendación de Andrés Manuel López Obrador, dijo desconocer de tal determinación.



V I E R N E S 19

DE

FEBRERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Lluvia deja sin luz a 40 colonias Los chubascos afectaron al Sistema de Transporte Colectivo, Metro ALFREDO CHÁVEZ / SARAHI PÉREZ

L

DIVIER BARRETO REPORTERO

Tras el nuevo esquema tarifario para el cobro por el derecho de agua realizado por los perredistas en la ALDF, salió a relucir la poca precisión con la que fue elaborado, ya que el 9% de las 54 mil manzanas asentadas en el Distrito Federal mostraron deficiencias en su clasificación. Aleida Alavez Ruiz, diputada perredista, resaltó que llegará una iniciativa del Gobierno del Distrito Federal en donde se modificará el Código Fiscal para modificar las manzanas en la nueva estructura tarifaria para que se adecuen a la realidad de la ciudad y tengan una tarifa que corresponda a su nivel de ingresos, a su valor catastral y al nivel de infraestructura de la manzana. Asumió que la estructura tarifaria presentó incongruencias con la realidad socioeconómica de algunas manzanas, y apuntó que la cantidad del 9%, 6 mil 800 manzanas, podría ir en aumento. Sentenció que se presentará un retraso en la entrega de boletas correspondientes al primer bimestre. Recalcó que en la asamblea local se da prioridad al tema de la modificación al Código Fiscal para que sean cobros justos, que no haya un impacto severo en la economía familiar y para que sea una actualización obligada ya que la Conagua desde hace cuatro años viene incrementando el costo del agua en bloque en la ciudad de un 61% acumulado. Apuntó que la iniciativa es producto de las mesas de trabajo con el Tesorero del DF, por parte de todos los legisladores representados por sus grupos parlamentarios que hicieron valer sus puntos de vista ante la tesorería y ésta, a su vez, lo retomó para que haya una adecuación en el código fiscal, y no sea producto de los cabildeos con el grupo de diputados que supuestamente, ella encabeza, como lo había denunciado Acción Nacional. Presupuesto y Hacienda tendrán que reunirse para analizar la iniciativa y posteriormente para ser subida al pleno durante la sesión extraordinaria a efectuarse el próximo 24 de febrero. Indicó que las finanzas en materia hidráulica en la ciudad se están “ahogando”, por lo cual es responsabilidad de la propia ALDF, hacer que se cuente con el recurso necesario para garantizar que las obras prioritarias no se vean frenadas, por tal motivo, dijo, “es necesaria la actualización en la tarifa de agua”.

Incesante lluvia en el Distrito Federal. red de drenaje, vados a desnivel y monitoreo sobre bombeo. Asimismo, la lluvia que inició desde las primeras horas de ayer provocó la caída de árboles en distintas zonas de la capital del país, los cuales no causaron daños materiales ni a los transeúntes. Pese a ello, los sistemas de transporte público y las vialidades presentaron severas afectaciones, principalmente en las horas pico. Hubo caos víal en Paseo de la Reforma, las avenidas Juárez, Hidalgo y Constituyentes y las calzadas

Sobre los encharcamientos, indicó que las delegaciones más afectadas fueron Venustiano Carranza con un promedio de 49, Iztapalapa con 36 y Gustavo A. Madero con 30, aunque también se ubicaron 27 en Miguel Hidalgo, 24 en Tlalpan, 22 en Magdalena Contreras, 21 en Cuauhtémoc y 20 en Iztacalco. Al respecto, Protección Civil alertó que los encharcamientos se deben a obras, coladeras sin desazolvar, falta de mantenimiento, de equipamiento, ruptura de tubería, insuficiencia en la

Abren y desinfectan casas en La Arenal VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA.

Seis casas abandonadas de la colonia “El Arenal” que fueron afectadas por las inundaciones con aguas negras el pasado 3 y 4 de febrero, serán abiertas por personal de Secretaría de Protección Civil, para retirar el escombro y desinfectarlas. En la Gaceta Oficial fue publi-

cado por parte de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, el acuerdo por el que se comunica a los propietarios de los seis inmuebles que se realizarán labores de limpieza en su interior para evitar riesgos sanitarios. La apertura de los inmuebles se realizará ante el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno; la consejera jurídica,

unomásuno / Victor de la Cruz

Tarifas de agua mal hechas: PRD

a lluvia que se registró ayer en el Distrito Federal dejó sin luz a 40 colonias y provocó 322 encharcamientos, caída de árboles, severas afectaciones víales y problemas en el Sistema de Transporte Colectivo, sin que se reportaran incidentes de consideración ni personas lesionadas. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil capitalina, las fallas en el suministro eléctrico provocadas por la precipitación pluvial que se presentó en 11 delegaciones, fueron atendidas por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y aunque la lluvia fue generalizada en toda la capital, se registró en mayor medida en las delegaciones Magdalena Contreras, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Benito Juárez e Iztapalapa, así como Venustiano Carranza y Xochimilco, que registraron un nivel de lluvia de 1.27 milímetros por hora.

unomásuno / Eduardo Mejía

REPORTERO

Tras el diluvio viene el rescate de pertenencias.

Leticia Bonifaz; el fiscal especial para la Atención de Delitos Ambientales, Samuel Ibarra, un Ministerio Público y autoridades de salud. Las viviendas ubicadas en Xaltocan 33, entre Xico y Xitla; Xaltocan sin número, junto al número 37 entre Xinantécatl y Xuitetelco, y Xaltocan manzana B7 lote 41, así como las de Coxcox manzana dos, número 141, entre Chimalpopoca y Xochitlán Norte; Xochitlán Norte lote tres, entre Centeotl y Xitla; y Tonatiúh manzana A4 lote 10, entre Chimalpopoca y Xochitlán Norte, serán abiertas. El Ministerio Público estará presente en el acto para levantar las actas circunstanciadas donde se haga constar el nombre del personal que ingrese a cada domicilio, la hora de ingreso y la hora de salida; asimismo, se elaborará un inventario de los bienes que sufrieron daños y que deberán ser desechados, así como las labores y acciones de limpieza que se efectúen.


14 NOTIVIAL

Ambulantes denuncian a líder de comerciantes Pretende adueñarse ilegalmente de un predio EDUARDO MEJÍA REPORTERO

unomásuno / Eduardo Mejía

C

omerciantes y vecinos de la calle Mesones en el Centro Histórico, denunciaron que mediante grupos de choque y amenazas, José Luis Solís Liceaga, comerciante de la zona, intenta adueñarse de manera ilegal de un predio donde se realizará una plaza comercial. La presidenta de la asociación civil, Unión de Vecinos y Comerciantes del Polígonal del Centro Histórico (UVCPCH A.C.), Teresa González Galicia, denunció que durante la tarde del pasado martes 16, Solís Liceaga cerró, junto con un grupo de golpeadores, la calle de Mesones bajo la supuesta instalación de actividades artísticas y un centro de acopio para los damnificados en el Valle de Chalco. Acciones que González Galicia, expresó ser un “disfraz” para sacar a la vía pública puestos de comercio ambulante, con la finalidad que José Luis Solís se presente como el líder de los comerciantes ante en Gobierno del Distrito Federal (GDF), y se pueda apropiar del predio ubicado en el número 27 de esta calle. Del cual, la presidenta de la UVCPCH A.C., cuenta con el certi-

Teresa González Galicia, presidenta de la UVCPCH. ficado de uso de suelo, prestando en este momento el servicio de estacionamiento, y en donde se tiene contemplado realizar una plaza comercial con un costo de 7 millones 500 mil pesos, a la espera de que el GDF autorice la compra del predio a esta organización. Por lo que mencionó que solicitará protección del Secretario de Gobierno, José Ángel Ávila y al Subsecretario de Programas Delegaciones, Héctor Serrano, por las acciones que José Luis Solís Liceaga pudiera hacer en contra de ella o de los agremiados a su asociación. Ya que mediante boletines, en

los que invitaba a los vecinos a congregarse el pasado martes 16, califica a funcionarios del GDF de “jotos y corruptos”, y a líderes de comerciantes como Teresa González de tener “hijos que venden droga”, como el fin fundamental para que José Luis Solís Liceaga y su asociación, Fundación de Habitantes y Empresarios en Beneficios del Centro Histórico (HEBECH A.C.), puedan hacerse de algunos predios, como el de Mesones 27, para “desarrollarlos y convertir esas plazuchas en verdaderos centros comerciales dignos de un Centro Histórico

Buscan inhibir delincuencia en espacios públicos SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Con la finalidad de inhibir la comicios de delitos en los deportivos, jardines y parques públicos más concurridos de la delegación Azcapotzalco, las autoridades implementarán los llamados operativos Relámpago. Con ellos, explicó la demarcación, 20 policías recorrerán en bicicleta los seis deportivos de

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

concentración masiva para retirar a los consumidores de alcohol y droga, pues con dicha acción se busca garantizar la seguridad de los vecinos y de quienes acudan a dichos sitios para realizar deporte u otras actividades recreativas. A través de un comunicado, agregó que se liberarán los espacios públicos “de personas que puedan causar algún temor o riesgo, y eventualmente, detectar y detener a los

Enrique Vargas Anaya, delegado de Azcapotzalco.

asaltantes. “Sabemos que en los parques y deportivos de pronto hay gente que va a esos lugares a delinquir o a consumir alguna droga”. Así lo indicó el jefe delegacional Enrique Vargas Anaya, durante la reunión semanal de seguridad pública, en la que agregó que además de los 20 elementos en bicicleta, habrá una unidad de la policía sectorial y otra de la preventiva para incursionar y vigilar las instalaciones. Los detenidos, precisó, serán remitidos al Ministerio Público o al juzgado cívico, dependiendo del ilícito que hayan cometido; mientras que los menores de edad serán presentados a la Procuraduría del Menor para que se determine su situación legal. Asimismo, recordó que los usuarios tendrán sus credenciales para ingresar a los deportivos: “Democracias”, “Azcapotzalco”, “Xochináhuac”, “Renovación”, “20 de noviembre”, “Ceylán” y los parques “Azcatl Paqui”, “Alameda Norte”, cuya finalidad es tener un mayor control y cumplimiento de los reglamentos de uso de instala-

¡

VIENTOS HURACANADOS y tempestuosos!, qué guardadito se lo tenían, nos llegan con el rollote de que mandos de la Policía Judicial del Estado de México se clavaron ¡70 kilos de cocaína!, seis millones de varos y 500 mil dólares. Entre los ratas con charola nos mencionan a un tal Cabazos al Camacho y a otrofo del cual de momento nos reservamos el nombre porque quedaron de traérnoslo, los hechos fueron después de que atoraron a miembros de la farmacia y que un tal “Kachs” se abrió y despepitó por lo que los jefazos mencionados se fueron a la sorda y reventaron un cantón de seguridad donde encontraron el regio botín que la neta fue un cheque al kachs, al chico rato le seguimos con esta película al tener más pelos en la manopla. YA QUE nadamos por el estuche nos empinan también al coordinador de la policía ministerial en la Zona Norte de Nezayork, Víctor Hernández Espinoza “El Papi”, y a su compadre Fernando de la Cruz Fonseca “El Bokú”, que hicieron el vaquero para bailar 200 mil varos por el hueso y ahora le andan pegando duro y tupido para el repón y sacar también lo suyo. QUE LA penúltima de sus raterías fue cuando atoraron a la rata y les tumbaron un tráiler cargadazo de aparatos electrodomésticos que descargaron completito en Cuautitlán Izcalli y por eso ahora ya andan traindo unas camionetotas picudas y tienen cantones chidos que la neta del salario como chambiadores nunca podrían poseer que los investiguen y saldrá la calabaza nos aseguran nuestras fuentes ¡ya s´tá! NOS LLEGO un correo electrónico donde nuestro lector de nombre Saulo nos pasa la onda sobre la poca jefa de algunos gerentes y empleados bancarios que son unos auténticos hijos de la china hilaria, pos “pajarean” y “cazan” a los clientes que hacen jugosos retiros de la pachocha tosca en las ventanillas y posteriormente los ponen con la tarra(rata), los cuales se encargan de atracarlos en cuanto salen de los bancos les dan tregua que caminen o aborden sus rufos para después agarrarlos con cinco atrás y despelucarlos, pero si oponen resistencia no se tientan el aguacate para asesinarlos a sangre fría con tal de llevarse la lana. ESTOS HUERFANOS desde luego ya habían sido informados por dichos empleados o gerentes que los ponen al tiro quienes llevan la pura catagüila pos tienen tratos con monos de todas las corporaciones policiacas donde anidan rateros con placa y ex tiras o simplemente la rata ponedora común y corriente, los cajeros (as) actúan en la mayor parte de los casos con total impunidad en combinación con los policías que le salen a pegar al peligro regularmente acompañados con izquierdos o madrinas que dan cara y la verdura cruda son escorias humanas, nos agrega el ése Saulo que quiere seguir colaborando con su viejo pasándonos información ¡ya vas que chutas!, y estamos en contacto directo. NO SE VALE que huérfanos dizque “servidores públicos” de San Juan Teotihuacan en el estuche hayan querido abaratar al colega Alejandro César Vázquez al que le echaron montón azuzados por el mentado secretario particular Miguel Tercero del presidente municipal Alvaro Sánchez Mendoza mandándolo atorar con los monos de la Policía Municipal y todo porque no le quieren pagar facturas de publicidad que le deben. LA ONDA es que el mencionado edil como los más gachos faltó a su palabra ya que quedó de palmarle la lana al reportero con la condición de que éste le diera cobertura a un evento de diputados federales, situación que el periodista aceptó y lo cubrió, pero el tesorero municipal se la hizo de tos y se negó a liquidarle. TODO ESTE mitote se originó porque el ex tesorero Leopoldo Huerta López se la cantó derecha al ofendido que si le entraba Alejandro con la micha del total del adeudo para gastos de su campaña política y a cambio en caldo le autorizaría los pagos, pero como Alejandro César no jaló el Polo se peinó de rayita en medio y se vengó primero haciéndole perdedizos algunos documentos y después lo dejó colgado con la deuda para que no le pagaran en el actual trienio, así las cosas después de otro torzón César Vázquez fue amenazado de muerte si seguía de aferrado en querer cobrar lo suyo, por lo que inició denuncia en la CDH bajo el número de expediente 07210 y a la fiscalía de la PGR de Amenazas y Agravios a periodistas pos no se vale que los raterotes caricaturas de funcionarios güevones y vividores se la quieran hacer “tablas”. (BOLA DE RATAS) Email:jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Educación capitalina, en franco deterioro DIVIER BARRETO REPORTERO La educación dentro el Distrito Federal se encuentra al auspicio de las normas federales y a su vez, la propia secretaría local no puede tener injerencia en los programas de estudio a nivel regional, lo que da como resultado programas de estudio sin avance; claro ejemplo de ello es la educación física, la cual no tiene infraestructura y sea aliciente para que México sea el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial. En entrevista, Fernando Cuéllar, vicepresidente de la Comisión de Educación en la ALDF, arremetió contra los programas educativos en el Distrito Federal, los cuales carecen de una estructura que alimente de egresados con buen nivel educativo al grado posterior inmediato de educación en todos sus niveles. El asambleísta dijo que un claro ejemplo de ello es la educación física, la cual adolece de maestros capacitados y de infraestructura. Subrayó que la gran mayoría de las escuelas en el Distrito Federal presentan este rezago. Reiteró que es necesario un informe médico integral que dé información precisa del estado de salud de los alumnos en aras de adecuar un programa en la materia, y con ello evitar se perjudique a menores que presenten enfermedades o deformaciones. Cuéllar sostuvo que en la mayoría de las veces, el mismo maestro encargado de impartir la educación física en una escuela da pauta a que se discrimine al alumno que presenta sobrepeso o alguna incapacidad. Asimismo, comentó que la falta de un expediente médico o información precisa del estado de salud del alumno, da cabida a que con la misma actividad física tenga problemas de columna, pie plano y presenten agravantes para el niño. Detalló que uno de los principales conflictos para abatir la obesidad en el país es el denominado "proxeming". Este consta en la mala cultura alimenticia de los adultos y la proximidad de los infantes para copiar estos malos hábitos. El legislador refirió que aunado a los malos hábitos, la crisis económica hace que los sectores de la población de clase media y baja gasten la mayoría de sus recursos en alimentos "chatarra", los cuales aportan calorías innecesarías para el organismo, provocando que la población infantil en estos estratos sociales consuman solamente esos productos.

Educación, sin pies ni cabeza.

NOTIVIAL 15

unomásuno

Acribillan delincuentes a sacerdote en la GAM Intentaron despojar al párroco de la camioneta en la que viajaba

Sin misericordia, delincuentes acribillaron al clérigo dentro de su vehículo. VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

E

l sacerdote José Luis Parra, vicario del Sagrario de la Catedral Metropolitana, fue asesinado a balazos por dos delincuentes que pretendían despojarlo de su camioneta en la delegación Gustavo A. Madero. Los hechos se registraron al filo de las 23:30 horas del miércoles, después que el cura y el joven Ulises Amado Amílcar salieron de una ceremonia de la "Orden de los Caballeros de Colón", a la que ambos pertenecen. Según las declaraciones del joven, hasta el momento, se sabe que el crimen ocurrió frente a su domicilio, ubicado en el número 49 de la calle Fray Francisco de los Angeles, colonia Vasco de Quiroga, en la mencionada demarcación. Ulises Amado detalló que acudió a un rito de iniciación de la "Orden de los Caballeros de Colón", y al salir fue el sacerdote quien le ofreció llevarlo a su domicilio. Dijo que en el camino se detuvieron en una tienda con servicio de 24 horas para comprar un cereal y, posteriormente, reiniciaron la marcha hasta llegar a su casa, afirmó que fue en ese momento cuando dos sujetos le dispararon en la cabeza al sacerdote y lo subieron al vehículo, donde lo llevaron a bordo, para posteriormente abandonarlo en las inmediaciones del Bosque de Aragón antes de la medianoche. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), indicó que en el transcurso de la mañana de ayer se logró ubicar la camioneta Voyager con el cuerpo del sacerdote en el interior, en el cruce

de la calle 18 y Francisco Villa, colonia Campestre Guadalupana, municipio de Nezahualcóyotl. Asimismo, mencionaron que el testigo ha caído en algunas contradicciones, y no ha precisado por qué tardó aproximadamente cinco horas en denunciar lo ocurrido ante el Ministerio Público, por lo que se le realizará la "prueba de Harrison" para descartar que él haya accionado un arma de fuego y, de ser necesario, se tomaría una ampliación de su declaración. Hasta el momento, la Procuraduría capitalina no ha logrado establecer un

Arquidiócesis Primada de México, el asesinato del sacerdote José Luis Parra y exigió a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), detener a los "verdaderos responsables". "Exigimos a la autoridad capitalina una investigación rigurosa y que se detenga a los delincuentes pero a los auténticos, porque en ocasiones "crean casos" y esperemos que no sea así", afirmó. El vocero de la Iglesia católica recordó al padre Parra como un "sacerdote ejemplar y muy querido en la Arquidiócesis", por lo que

móvil respecto a este crimen, por lo que mantiene abiertas varias líneas de investigación. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro abrió la averiguación FGAM /GAM-4/T1/380/10-02 por el delito de homicidio calificado, robo de vehículo y privación ilegal de la libertad, la cual en las próximas horas podría ser atraída por la Fiscalía Central de Homicidios de la PGJDF. Exige Arquidiócesis a PGJDF detener a homicidas Como un hecho "absolutamente condenable y sacrílego" calificó Hugo Valdemar Romero, vocero de la

consideró que en su memoria debe llevarse a cabo una investigación seria y que arroje resultados. Reiteró que es lamentable que toda la atención esté dirigida a Ciudad Juárez, cuando en la capital del país también se vive una gravísima situación de inseguridad que requiere una pronta atención. "Independientemente de los motivos de este crimen, es muy grave que las autoridades están para garantizarnos seguridad y no se esté haciendo, ahora resalta porque es un sacerdote, pero cuantos homicidios no hay a diario y no vemos acciones concretas para combatir a la delincuencia".


V I E R N E S 19

DE

FEBRERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Refrenda Obama al Dalai Lama apoyo a “identidad” del Tíbet Con precaución, el gobierno estadounidense manejó el encuentro de ambos personajes

W

ashington, EU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró el respaldo de su gobierno a la “identidad religiosa, cultural y lingüística” del Tíbet al recibir en la Casa Blanca al Dalai Lama. Durante el encuentro, el mandatario estadunidense se pronunció además a favor de la preservación de los derechos humanos de los tibetanos, indicó el vocero presidencial, Robert Gibbs. “El presidente encomió la política del ‘camino medio’ del Dalai Lama (que reivindica “el más alto grado de autonomía posible” para el Tíbet) en su compromiso con la no-violencia y la búsqueda de un diálogo con el gobierno chino”, señaló el vocero en un comunicado. La reunión privada, a la que no tuvo acceso la prensa, se realizó en un ambiente de expectación, luego que el gobierno chino manifestó su malestar después que la Casa Blanca anunció el encuentro la semana pasada. China advirtió que la reunión dañaría las relaciones entre ambos países, tensas ya a partir de la reciente decisión de Estados Unidos de aprobar un paquete de venta de armas a Taiwán -considerada por Beijing como provincia en rebeldía- por más de 6 mil millones de dólares. Beijing se ha opuesto sistemáticamente a todo encuentro entre jefes de Estado y el Dalai Lama, a quien acusa de fomentar el separatismo del Tíbet, invadido en 1950 por China, que considera esa región como parte de su territorio.

El presidente de Níger, Mamadou Tandja y sus ministros se encuentran retenidos por los soldados amotinados que el martes dieron un golpe de Estado en ese país africano. Al menos tres militares han muerto en el ataque y, según Reuters hay cinco heridos en un hospital. El coronel Goukoye Abdul Karimou, portavoz de la junta militar autodenoinada Consejo Supremo para la Restauración de la Democracia (CSRD, por sus siglas en inglés), ha anunciado a través de la televisión estatal la suspensión de la Constitu-

El Dalai Lama tuvo un encuentro con el Presidente de EU. Pese a la determinación de recibir al Dalai Lama, la Casa Blanca tuvo un cuidadoso manejo del encuentro, el cual se celebró en el Salón de los Mapas y no la Oficina Oval, como algunos anticipaban. Obama fue blanco de críticas en octubre pasado cuando aplazó un encuentro con el líder tibetano en la víspera de su viaje a China, como parte de un periplo por Asia. “En su encuentro, el presidente reiteró su cons-

tante llamado a que ambas partes se involucren en un diálogo directo para resolver las deferencias y se complació de escuchar sobre el reciente reinicio de pláticas”, dijo Gibbs. El vocero destacó además que tanto Obama como el Dalai Lama “estuvieron de acuerdo en la importancia de una relación positiva y de cooperación entre Estados Unidos y China”.

Militares golpistas suspenden Constitución en Níger ción y la disolución de todas las instituciones, lo que significa que el golpe ha triunfado. Todo comenzó a mediodía, cuando el sonido de disparos y columnas de humo procedentes del palacio presidencial en la capital de Níger, Niamey, despertaron inquietud en la población. Según testigos, el intercambio de disparos de armas pesadas y ametralladores comenzó a

Mamadou Tandja, presidente depuesto de Níger.

escucharse alrededor de la una de la tarde hora local. Cuatro horas más tarde los tiroteos habían cesado y la radio estatal, que había estado retransmitiendo su programación habitual, empezó a emitir música militar, signo del éxito del golpe. “El líder del golpe ha triunfado. Está siendo liderado por el mayor Adamou Harouna”, señaló una fuente. Según fuentes policiales, los atacantes llegaron de fuera de la ciudad en vehículos blindados. Las tensiones políticas han estado incubándose los últimos meses en este país exportador de uranio, después de que el presidente Tandja decidera extender su mandato, medida que ha desatado amplias críticas y el establecimiento de sanciones internacionales. La colonia española, a salvo La embajadora de España en el país, Soledad Fuentes, explicó al diario El País que el ataque se produjo mientras se celebraba un consejo extraordinario de ministros y que el gabinete aún está dentro del palacio presidencial. “Interpretamos que es un intento de golpe, tienen a todos los ministros retenidos”, dijo Fuentes en conversación telefónica.

La jefa de la legación en Niamey ha asegurado que la colonia española está bien. “Todos han sido contactados”, informa, tras agregar que las calles de la capital están tranquilas excepto aquellas que rodean al palacio presidencial. También cuenta que hay un helicóptero sobrevolando la zona y que los militares están acuartelados. Mandato sin límites Tandja levantó críticas y sanciones después de disolver el Parlamento y orquestar una reforma constitucional el año pasado que le otorgaba más poderes y extendía su mandato de cinco años y que expiraba en diciembre pasado. El referéndum constitucional de agosto, condenado dentro y fuera del país, eliminó muchos de los obstáculos de la autoridad de Tandja, abolió los límites de los mandatos y le dio tres años adicionales en la silla presidencial sin celebrar elecciones. unal Constitucional declaró esa consulta ilegal, a lo que Tandja respondió con la abolición de ese organismo y el reemplazo de sus miembros con sus propios candidatos.


V I E R N E S 19

DE

FEBRERO

DE

2010

el dinero

12.93

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Cómo armar un grupo de crecimiento

D

urante una recesión, muchas organizaciones se enfocan en los aspectos básicos del negocio; pero por otro lado, es tiempo de poner el crecimiento de vuelta en la agenda. Unidades especiales enfocadas en el crecimiento han trabajado para algunas de las empresas más innovadoras. He aquí tres directrices que puede seguir para armar un grupo de crecimiento en su organización: 1. Haga que sea una unidad de apoyo. El grupo debería ayudar a las divisiones, no cargarlas de trabajo. En vez de que el grupo de crecimiento lance ideas nuevas, las líneas de negocios responsables de ejecutar las ideas deberían apropiárselas desde el principio. 2. Elija al líder apropiado. La persona que lidere al grupo necesita ser una persona que goce de respeto y tenga buenos contactos, además de ser alguien respecto de quien los demás se sienten cómodos para acudir si lo necesitan. 3. No lo sobrecargue de personal. Puede ser tentador incluir a alguien de cada departamento en el equipo. Mejor manténgalo de un tamaño que sea manejable (alrededor de 6 a 8 personas) y sea estratégico respecto de quién elija para ejercer esta función clave. Compañía mexicana de gas construye en reserva natural guatemalteca Con fecha 17 de febrero se publica en la prensa de Guatemala la siguiente nota: "Aún sin ser aprobado un estudio de impacto ambiental, el mexicano Grupo TOMZA avanza hoy en las labores constructivas previas de una planta de gas en la reserva natural guatemalteca Punta de Manabique. "Reportes llegados indican que esa compañía solicitó al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala la aprobación del Proyecto Terminal Marítima TROPIGAS para la recepción, almacenamiento y distribución de gas licuado de petróleo. "Esta será ubicada en dicho sitio del nororiental departamento de Izabal, donde ya avanza el movimiento de tierras con una consecuente destrucción ecológica en ese sector. "Los barcos descargarán el gas en esa terminal mediante una tubería submarina de acero, será almacenado en cinco esferas con capacidad para 1,5 millones de galones cada una y después distribuido a todo el país en camiones cisternas. "En su edición digital Prensa Libre cita al director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala, Yuri Melini, quien asegura que de ser aprobado el proyecto se tirarán a la basura los 20 años demorados en aprobar ese sitio como área protegida. "Melini señala que aunque la legislación no incluye la prohibición de construir dentro de Punta de Manabique, existe una total incompatibilidad entre la planta y los objetivos de esa reserva natural. "TOMZA es un grupo empresarial dedicado hace más de 50 años a la comercialización, importación, distribución, almacenamiento y transporte de gas licuado de petróleo. "Esto mediante 90 plantas de almacenamiento, cinco terminales terrestres y tres marítimas distribuidas en 15 estados mexicanos y seis países centroamericanos, según datos de la compañía". jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Cae 90% venta de vivienda en frontera, por inseguridad Violencia ha generado una grave crisis en este sector

L

Graves pérdidas ha sufrido el sector inmobiliario.

a inseguridad y la difícil situación económica generaron una caída superior a 70 por ciento en las ventas de inmuebles en la zona fronteriza del norte del país, aunque en algunos casos, como en Tijuana, llegó hasta 90 por ciento y en Ciudad Juárez es nula la actividad, señaló la firma Coldwell Banker. De acuerdo con José Castañeda, director de Desarrollo y Consultoría de la empresa de corretaje, en lo anterior "no hay que perder de vista un factor económico importante, pero sin duda la inseguridad ha sido un elemento negativo determinante para la industria inmobiliaria". Expuso en entrevista que derivado del entorno de violencia en las ciudades de la frontera norte, principalmente, algunas oficinas han cambiado su centro de operación a otras localidades. Explicó que en el caso de la oficina de Coldwell Banker en Tijuana se empezó a manejar desde Ensenada, mientras que la de Reynosa se trasladó a Tampico, Tamaulipas. En cuanto a la baja en el nivel de operación de esas oficinas, consideró que "de 70 a un 80 por ciento, porque en algunos casos es 90 por ciento como en Tijuana, y en otros como en Ciudad Juárez hoy por hoy no se tiene operación".

Aprueba Pemex modificaciones en materia de adquisiciones ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Por unanimidad, después de ser discutidas por los miembros del comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios del consejo de Administración de Pemex, se aprobaron las modificaciones propuestas por el director de la paraestatal, en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de la misma organización, así como sus subsidiarios, informó la empresa paraestatal. El comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios del consejo de

Celebró consejo octava sesión extraordiaria.

Administración de Petróleos Mexicanos, celebró su octava sesión extraordinaria, en la que, entre otros temas, trató el relativo a las modificaciones propuestas por su director general, con respecto a las disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios. Las modificaciones aludidas, después de ser discutidas por el citado comité, fueron aprobadas por unanimidad de los miembros presentes, de acuerdo con lo que establecen las reglas de operación de dicho órgano colegiado.


V I E R N E S 19

DE

FEBRERO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

El monolito Tlaltecutli espera miradas Descubierta el 2 de octubre de 2006 en el predio Ajaracas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, esta pieza escultórica data de alrededor del año 1502 GUILLERMO GARCÍA REPORTERO

E

l monolito mexica de Tlaltecuhtli (diosa de la tierra) podría ser exhibido al público por primera vez y como pieza estelar, en ocasión del montaje de la exposición internacional Moctezuma II, la cual llegará a México después de su exitosa presentación en el Museo Británico de Londres. La probable exhibición en el segundo semestre del año de esta pieza que da cuenta de la evolución escultórica que alcanzaron los mexicas, dependerá del diseño de un soporte adecuado a su peso y dimensiones, que permita además mantener los cuatro fragmentos en que está dividida; además de la disposición de tecnología de vanguardia que faciliten su traslado al Museo del Templo Mayor, recinto que será sede de dicha exhibición dedicada al último tlatoani de Tenochtitlán. Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), Moctezuma II se presentará en nuestro país después de su presentación en el Museo Británico de Londres, donde registró una afluencia de 210 mil visitantes fascinados por la antigua cultura mexica. Para esta ocasión también se incluirán algunas piezas rescatadas en las últimas excavaciones realizadas por el Programa de Arqueología Urbana (PAU), en lugares adyacentes al predio Ajaracas, donde se descubrió la Tlaltecuhtli. Descubierta el 2 de octubre de 2006 en el predio Ajaracas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, esta pieza escultórica data de alrededor del año 1502, y además de ser el único monolito mexica que conserva su color original, representa el más

Tlaltecutli es uno de los descubrimientos más importantes de éste siglo. grande descubierto hasta el momento de dicha cultura prehispánica, superando al Calendario Azteca, la Coatlicue y la Coyolxauhqui. La Tlaltecuhtli es uno de los vestigios más importantes encontrados como parte del Proyecto Templo Mayor, "nos revela por su tamaño de 4.19 por 3.62 metros y 40 centímetros

de espesor, y 12 toneladas de su peso, la evolución escultórica de los mexicas", aseguró María Barajas, una de las restauradoras que han atendido la pieza, durante su reciente participación en el ciclo de conferencias que se llevan a cabo los sábados de febrero, con motivo de los 32 años del descubrimiento de la Coyolxauhqui.

Durante la conferencia dictada en el Museo del Templo Mayor, la especialista del INAH destacó que por su policromía este monolito deja ver la evolución plástica que habían logrado los mexicas hacia los albores del siglo XVI. "Por el tipo de relieve más monumental y el empleo de una mayor gama de colores, particu-

larmente el rojo, como el borgoña, nos hace referencia a la época de auge de esta cultura a finales del reinado de Ahuízotl y principios del de Moctezuma". Es una figura de cuerpo completo color ocre con fondo rojizo, que representa a la deidad vinculada con la tierra. La diosa es mostrada con cabello rizado color

rojo oscuro, que era el símbolo de belleza de la época, pero también de la noche, del inframundo, comentó Barajas. "Tiene unos ojos muy profundos que están en forma de media luna, la nariz es muy ancha y plana, mientras que las mejillas resaltan por el relieve de color rojo, y en el centro de éstas hay un pequeño círculo de color azul. Además, de su boca sale un chorro de sangre que proviene desde el abdomen. "La figura tiene los brazos flexionados hacia arriba como en alusión a que es la diosa de la tierra, y que todas la criaturas regresan a ella y es la devoradora de todo". En tanto que sus piernas están en forma de cuclillas; porta una falda corta adornada en los extremos con puntos de color blanco delineados de negro, así como huesos en forma de x. La especialista detalló que el monolito está fragmentado en cuatro partes y muestra un faltante o hueco en el centro. Asimismo, María Barajas explicó que a través de un grupo interdisciplinario de expertos, coordinado por el INAH, han realizado la conservación del relieve y preservación del color original de la pieza monolítica, mediante el uso de tecnología de punta. "Primero se controlaron las condiciones de humedad y temperatura, posteriormente se retiraron sedimentos que cubrían la piedra y se eliminaron las costras salinas de los cantos, además se hizo una intervención minuciosa sobre grietas y fisuras. "Luego se llevó a cabo una limpieza integral para después comenzar con el proceso de unión de fragmentos desprendidos, restauración de relieve desgastado y la fijación de color", concluyó.


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Arte mexicano viaja a Australia El artista multidisciplinario Ernesto Ríos expone en Melbourne el proyecto de Arte en Red "Yarra"

M

elbourne, Australia.Hoy se inaugura la exposición individual "Yarra", del artista multidisciplinario Ernesto Ríos, en la galería "Off the Kerb" en Melbourne, Australia. "Yarra es un proyecto de net.art que consiste en una colaboración multidisciplinaria y que celebra el placer del caminar a la deriva en la zona de la ciudad de Melbourne, conocida como City of Yarra, ubicada a 5 kilómetros del corazón citadino." Yarra es un proyecto audiovisual creado y dirigido por Ernesto Ríos (Mexico 1975) que se enriquece con la colaboración de 7 prestigiados artistas australianos entre los que destacan Philip Samartzis (artista sonoro), Jacques Soddell (artista sonoro y visual), Emilie Collyer (poeta), Penélope Chai (poeta), Martin Kay (artista sonoro), Amanda Wallace (poeta), Camilla Hannan (artista sonoro). Yarra también integra fragmentos de composiciones sonoras de los músicos Rodrigo Sigal y Paul Doornbusch. "En Yarra exploré de manera colectiva y azarosa una zona urbana con la que no estaba muy familiarizado. Mi intención fue la de registrar de manera visual, auditi-

Yarra es un proyecto audiovisual creado y dirigido por Ernesto Ríos. va y literaria los laberintos y recovecos de las afueras de Melbourne", comenta Ernesto Ríos. Yarra, por otra parte, es un proyecto artístico con múltiples interpretaciones y lecturas. Yarra ofrece nuevas interpreta-

José Francisco Conde Ortega MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

U

na vez más debemos a la disciplina y fidelidad de José Francisco Conde Ortega (Atlixco, Puebla, 1951), una nueva lectura de la literatura mexicana, y 11 de sus protagonistas, bajo el título de Diálogo de espejos (UAM, 2009). Después de haber ensayado sucesivamente diversas modalidades de relato, desde el más tradicional de sus ya lejanas primeras narraciones, hasta los más novedosos y rupturistas -la fragmentación, los cambios de perspectiva y de voz narrativa, los desdoblamientos, la abolición de las fronteras cronológicas, el juego con la frontera entre realidad y ficción y otros procedimientos-, y siempre con plena conciencia de su función literaria, no cabe ya esperar de un autor como él una narración lineal, ni tampoco un puro ejercicio exhibicionista de estética narrativa, sino historias enjundiosas, donde la mirada crítica y sarcástica es la propia de un escritor que siempre ha defendido una literatura al servicio de la sociedad. Una obra tan homogénea y personal debe forzosamente, a pesar de su aparente diversidad, esconder nexos, analogías, relaciones intratextuales. Diálogo de espejos es una avalancha de sabiduría, por todos los contextos, excep-

ciones metafóricas de la Ciudad de Yarra. En Yarra investigo y cuestiono los conceptos de lo que entendemos como lugar público y privado, sitio, lugar y espacio, la cartografía y desde luego la psicogeografía.

Yarra reconsidera los conceptos y teorías de la organización de artistas e intelectuales, conocida como la Internacional Situacionista. Principalmente me di a la tarea de retomar las prácticas de psicogeografía y deriva que

El juego de espejos literarios cional recopilación de análisis de Juan Rulfo; pero también sobre los más diversos temas relacionados con Manuel Caballero y su Revista Azul y, no menos importante, sus escritores preferidos como Alfonso Reyes y Juan José Arreola. Admirable por la amplitud y diversidad de los temas que caen bajo su mirada, no lo es menos por la agudeza de la crítica, el gusto por el detalle, el ingenio del trazo, la directa manifestación de las discrepancias, y la intromisión personal que le permite dar cuenta del libro, retratar al autor y revivir detalles de su propia biografía en la misma pieza. Maestro de la crítica y de la crónica urbana, Conde Ortega se muestra aquí, para disfrute de sus lectores, como artista consumado de un tipo de crítica literaria e histórica que instruye a la par que sorprende.

Instruir deleitando: tal es la lección de los grandes historiadores literarios por los que Conde siente mayor atracción. Enemigo de aquellos a los que Edmund Burke tachó de "sofistas, economistas y calculadores", a Conde le horrorizan las terribles simplificaciones que plagan la psicohistoria y no puede soportar la "mediocre" crítica mexicana sobre el siglo XIX. Desdeñoso de marcos conceptuales, sean funcionalistas, sean "marxistas residuales que han enunciado el descubrimiento de estructuras", lamenta dos de los principales legados de la escuela francesa de los Annales: el menoscabo de la historia narrativa y la tentación de convertir la historia en una acumulación de temas de moda. Por todo eso, cada vez que la ocasión se presenta, se manifiesta en estos ensayos como apóstol del retorno a

inicio Guy Debord entre los años cincuenta y setenta. “La psicogeografía fue definida en 1955 por Debord como "el estudio de los efectos específicos del entorno geográfico, conscientemente organizados o no, en las emociones y el comportamiento de los individuos ". En otras palabras, es una práctica que pretende comprender los efectos y las formas del ambiente geográfico en las emociones y el comportamiento de los individuos. La Deriva o Dérive en francés un concepto que significa una caminata sin rumbo. La Deriva promueve las caminatas o recorridos que no tienen objetivos específicos, pero que impulsan la reflexión y fomentan la introspección. Dérive es también considerado como un modo experimental de la conducta relacionada con las condiciones de la sociedad urbana, una técnica de paso transitorio a través de ambientes variados. La Deriva es una acción radical que establece nuevas rutas y caminos que rompen con el automatismo cotidiano de recorrer siempre las mismas calles. Se trata de salir del obsesivo ciclo: De la casa al trabajo, del trabajo a la casa, de la casa al supermercado, del supermercado a la casa, etc…

los maestros que consideran la crítica como un arte, inmune a la tentación de las "fruslerías" que han marcado la crítica literaria del México contemporáneo. Para Conde, la crítica es la respuesta poética al pasado y al presente, marcada con un juicio certero. Con esa visión de la crítica podía haber incurrido en el conocido sesgo del viajero romántico, perdurable, entre los estudiosos británicos. Tiene todo para ser un nuevo Gerald Brenan o un Raymond Carr redivivo, no porque las letras del XIX y del XX sean su pasión, sino porque, como ellos, se sintió fuertemente atraído por el singular carácter de autores como Joaquín Arcadio Pagaza, Rodolfo Usigli, Luis Spota o Alfonso Reyes. Pero hay otro Conde Ortega, igualmente erudito, el autor de decenas de crónicas urbanas: Asombro de silencios: casi oro, casi ámbar, casi luz, su reciente libro de un cronista acucioso y testigo fiel de los hechos. Es en ellas donde brilla el curioso incansable, el lector de Fitzgerald, de Salvador Novo, de Ricardo Garibay; de Gutierre Tibón el cronista que convoca al asombro. Un Conde Ortega, en fin, que ha destapado en estos ensayos sobre la literatura mexicana el tarro de sus esencias, para mostrarse en toda su brillantez, reconstruyendo imaginariamente su propia biografía con el propósito de instruir deleitando.


20 LA CULTURA

Una historia de amor en la violenta Ciudad Juárez En el reparto destacan las actuaciones estelares de Silvia Navarro, Dolores Heredia y Ana Claudia Talancón

L

os cines mexicanos estrenarán mañana una película que rescata del olvido, la dura vida de las mujeres en las empresas maquiladoras de Ciudad Juárez, pero que lo combina con su alegría y ganas de vivir, dando una visión distinta de esta violenta ciudad del norte de México. "Contracorriente", ópera prima de los directores: Elisa Salinas y Rafael Gutiérrez, tuvo una larga espera. Fue filmada en 2005 y se proyectó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2006, informó DPA. La cinta fue rodada antes de que la violencia y el asesinato de mujeres fuese tema de una serie de películas como "Bajo Juárez", de Alejandra Sánchez, "Bordertown", de Gregory Nava y protagonizada por Jennifer López, o más recientemente, "El Traspatio", de Carlos Carrera. Y también, mucho antes de que se desatara una ola de asesinatos atribuidos al narcotráfico, que el año pasado dejó más de 2.600 muertos en esta ciudad de 1,3 millones de habitantes. La película inicialmente titulada "Mujer alabastrina", llega a los cines con cuatro años de retraso "por problemas de distribución y frente a esta vorágine de acontecimientos violentos que nos pre-

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

"Contracorriente", ópera prima de los directores Elisa Salinas y Rafael Gutiérrez. senta como una película light", dijo a DPA el cineasta Rafael Gutiérrez. Y es que "la realidad nos superó, como supera todas las historia de fic-

ción. Los cuentos rosas ya no existen", declaró. "Contracorriente", filmada con un presupuesto de 15 millones de pesos (1,2 millones de

dólares), está basada en una novela del escritor originario de esa misma ciudad: Víctor Bartoli, y filmada con guión de Vicente Leñero.

Chile desmiente veto a Vargas Llosa y Edwards Santiago de Chile.- El gobierno chileno desmintió un supuesto veto político al escritor peruano Mario Vargas Llosa para que intervenga en el acto inaugural del V Congreso Internacional de la Lengua Española, como informó un diario local. La ministra secretaria general de Gobierno, Pilar Armanet, dijo que tanto Vargas Llosa como el escritor chileno Jorge Edwards intervendrán en la apertura de la reunión, el 2 de marzo próximo en el puerto de Valparaíso, 120 kilómetros al noroeste de Santiago.

Armanet subrayó ante periodistas que "el escritor que representa a los chilenos será el señor Jorge Edwards, y el autor que representa al resto de América es don Mario Vargas Llosa", tras lo cual calificó a ambos escritores como "prestigiosos". El diario “La Tercera” aseveró que el gobierno chileno que no había excluido del acto inaugural del V Congreso Internacional de la Lengua Española a Vargas Llosa y Edwards, quienes apoyaron la campaña del presidente electo, el

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Alianzas de Televisa con cadenas de Estados Unidos!

C

iudad de México.-Están de moda las alianzas y ahora Televisa promueve varias cadenas de Estados Unidos de Norteamérica… NBC, Paxxson Comunication y NcGraw Hill, podrían establecer planes de trabajo con el consorcio electrónico de Emilio Azcárraga Jean… DURANTE muchos años Televisa fue proveedor de contenidos de imagen de Univisión del vecino país, pero finalmente hubo un rompimiento en el ritmo del trabajo… EL MERCADO hispano en Estados Unidos es muy importante y numeroso… Rostros, nombres y noticias… SE PREPARAN festivales de cine japonés, argentino y chino en fechas próximas en salas de cinematográficas del DF… RICARDO SALINAS PLIEGO establecerá intercambios con las televisoras de Latinoamérica. Es el magnate de TV Azteca. Telemando de Miami porque -dice- quiere un crecimiento profesional en su carrera artística… NINEL CONDE reconoce que no ha pegado con otro tema musical. Sigue su "Bombón asesino" como caballito de batalla en sus actuaciones… LUPITA INFANTE prepara desde ahora una serie de actos póstumos en homenaje a su padre Pedro Infante, quien murió el 15 de abril de 1957 en el "avionazo" de Mérida, Yucatán… EL HIJO DE RIGO TOVAR moderniza su grupo musical, Realizan giras continuas por la República… Como han pasado los años LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO ( cuartel general de películas) tienen su historia. …LA PRIMERA PELICULA que se filmó en esos foros de la ciudad de México fue "La morena de mi copla", el 10 de septiembre de 1945. Con la actriz y cantante espaNinel conde reconoce ñola Conchita Martínez, que no ha pegado. acompañada por Abel Salazar, Alberto Galán, Arturo Soto Rangel, Agustín Isunza, Florencio Castelló; fotografía de Ignacio Torres, escenografía de Gunther Gerszo y la edición a cargo por Fernando A. Rivero… HAN DESAFILADO en Churubusco los directores Servando González, Emilio "Indio"- Fernández, Roberto Gavaldón, Julio Bracho, Luis Buñuel, Matilde Landeta, Ismael Rodríguez, Miguel Zacarías, Alejandro Galindo, Fernando de Fuentes, Alfredo y Arturo Ripstein, Chano Urueta, Arcady Boytler, Jaime Humberto Hermosillo, Felipe Cazal, Mercedes Fernández Violante, etcétera… HAN ACTUADO en Churubusco: Brigitte Bardot, Jeanne Moreau López, Pedro Armendáriz, Ignacio López Tarso, Arturo de Córdova, jorge Negrete, Pedro Infante… Remolino de notas… VERONICA CASTRO afirma que trabajó durante 44 años en los canales de Televicentro-Televisa… JUANGABRIEL cantaba con frecuencia "! Arriba Juárez!" … THALIA quiere que su hija Sabrina Sakae se convierta -con el tiempo- en actriz… Pensamiento de hoy La fuerza está en la mente… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI al frente de los micrófonos del popular programa-noticiero "UNOMASUNO RADIO", de lunes a viernes en 35 estaciones del Grupo Radiorama. Estación piloto: 1380 amplitud modulada de 6 de la tarde a 9 de la noche… ricardoperetealive.com.mx


PAGINA 21.qxd

18/02/2010

10:20 p.m.

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Pร gina 1

unomรกsuno

LA CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

V I E R N E S 19

DE

FEBRERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Recaudan 5 mdp por Haití En el concierto realizado en el Auditorio Nacional destacaron las actuaciones de Mijares, Lucero, Aleks Syntek y Margarita “La Diosa de la Cumbia”

C

iudad de México.- Como estaba previsto, el concierto 'Un corazón musical de México por Haití', organizado por el cantante de pop Aleks Syntek, recaudó cerca de cinco millones de pesos tan sólo en entradas al Auditorio Nacional, donde destacados artistas ofrecieron antenoche mágico espectáculo lleno de sorpresas. De acuerdo con información dada a conocer

la víspera, cerca de las 22:00 horas se habían logrado por donaciones del público en módulos que se colocaron en el lobby del Auditorio, 2 millones 378 mil pesos, que sumados a un peso más otorgado por la Fundación Slim, la cifra reportaba 4 millones 756 mil 104 pesos. Así, la meta de ayudar al pueblo haitiano logró su cometido, gracias a la iniciativa del músico y cantautor

Aleks Syntek, mediante la cual se

Lucero y Mijares, cantaron con Alex Syntek. logró juntar en un mismo escenario a artistas como Mijares, Lucero y Margarita La Diosa de la Cumbia, quien abrió el recital con el tema 'Mi bombón', para luego cantar a dueto con Syntek un tema de estreno, denominado 'Si supieras'. Por su parte, el organizador del encuentro musical obsequió la letra de 'Loca', para luego anunciar la presencia de la española Shaila Dúrcal, con quien ofreció 'Duele el amor', que indudablemente trajo a la memoria de los presentes la imagen de la también española A n a Torroja, c o n quien cantó originalmente el tema.

Syntek, después de recibir emotivos aplausos, anunció la presencia del dueto Hash, el cual continuó el recital con 'No te quiero nada' y después a dueto con el egresado de la primera generación de 'La academia', Víctor García un tema del 'Divo de Juárez', Juan Gabriel, titulado 'He venido a pedirte perdón', con el que los intérpretes encendieron al público. La sorpresa de la noche fue el mismo Víctor, quien al lado de Erik Rubín cantó 'Dame amor', al estilo rockero del ex integrante de Timbiriche; además ejecutó una coreografía que el auditorio celebró y aplaudió, para luego cantar solo 'Maldita luna'. Atrás quedaron las inclemencias del tiempo (frío y lluvia), porque la gente se entregó al espectáculo para participar y disfrutar la presencia de exponentes como Yahir, el 'Campeón sin corona' de la primera generación de 'La Academia', quien tributó a los ahí presentes 'No te apartes de mí'.

unomásuno / Salvador Bonilla.

Pamela Anderson volvió a mostrar sus "atributos

Alejandra Guzmán y Shaila Dúrcal entre las artistas que participaron en el concierto.

Nueva York.- La ex protagonista de Baywatch, Pamela Anderson, fue la estrella invitada del desfile de moda de A-Muse, organizado por su amigo, el diseñador norteamericano Richie Rich durante el New York Fashion Week. La actriz, modelo y ex conejita de Playboy, deslumbró en la pasarela con una vestimenta escotada que dejaba casi todos sus pechos al descubierto. La parte de atrás de su vestuario también dejó poco para la imaginación, ya que se trataba de una prenda que apenas cubría su trasero. Con la gracia que la caracteriza, Pamela desfiló, se divirtió junto a los modelos que la acompañaban y hasta se animó a bailar en la pista.


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooola, estimados amigos lectores y súper sexys amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Antonella Fabrizio, excelente y bella amiguita italiana, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomá-

suno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si todos los derechos son reservados, ¿Es que todos los zurdos son muy habladores?.. MALILLANY MARIN Recibí un comunicado de Malillany Marín, actriz y conductora, que dice lo siguiente: “Respetables miembros de la

AVISOS Y EDICTOS EDICTO En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintiuno de enero del año dos mil diez, dictado en los autos del juicio DIVORCIO INCAUSADO, promovido por MORAN ESTRADA MARIA DEL PILAR en contra de JOSE LUIS SOSA PIÑERO, numero de expediente 11337/2009, LA C. JUEZ VIGESIMO DE LO FAMILIAR ordenó la publicación del presente, a efecto de publicar el siguiente proveído. México, Distrito Federal, a veintiuno de enero del año mil diez. Agréguese a sus antecedentes escrito de cuenta de MARIA DEL PILAR MORAN ESTRADA parte actora en este negocio, visto el contenido del mismo y atenta a las constancias de autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II, 255, 256 del Código de Procedimientos Civiles, con las copias simples del traslado exhibidas córrase traslado y emplácese a la parte demandada por medio de EDICTOS, que se publicarán por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico ÜNO MAS UNO¨ de esta Capital, haciéndole saber al C. JOSE LUIS SOSA PIÑERO que debe presentarse en el juzgado dentro del término de VEINTE DIAS, que empezarán a contra al día siguiente de la última publicación, para que conteste la presente demanda, oponga la excepciones que tuviera y reciba las copias antes mencionadas, mismas que se encuentran a su disposición en esta Secretaria. NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA. Lo proveyó y firma la C. Juez Vigésimo de la Familiar. DOY FE.

México, D.F., a 29 de enero de 2010.

EDICTO JUZGADO 42o. CIVIL SRIA "A" EXP. 351/2009 DESARROLLADORA DIGNITAS DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V. En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ROBERTO DEL MAZO VELASCO SU SUCESION, en contra de DESARROLLADORA DIGNITAS DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. EL C. JUEZ CUADRAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, ordenó mediante proveído de fecha nueve de febrero de dos mil diez, hacer del conocimiento de DESARROLLADORA DIGNITAS DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. la apertura del juicio a prueba por un término de DIEZ DIAS HABILES comunes y fatales para ambas partes. México, Distrito Federal a 15 de febrero de 2010. La C. Secretaria de acuerdos A. LIC. ADRIANA LETICIA JUAREZ SERRANO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento 104,021 otorgado ante mí el día 4 de febrero del presente año, la señora CARMEN GONZALEZ MARQUEZ, también conocida como MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ MARQUÉZ, sin objetar la validez del Testamento Público Abierto dictado por el señor RAFAEL JARAMILLO GUTIÉRREZ, ACEPTÓ la HERENCIA instituida a su favor y además el señor MIGUEL ÁNGEL JARAMILLO GUTIÉRREZ, representado por la primera aceptó el cargo de ALBACEA que le fue conferido en el Testamento indicado, manifestando que a la mayor brevedad procederá a la Formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.

México, D.F., a 5 de febrero de 2010. LIC. JUAN JOSÉ BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 5 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

En escritura 49,532 del veintinueve de enero del 2010, el señor ELEUTERIO VAQUERO PRIEGO, en su carácter de albacea, con la comparecencia de los señores ELIZABETH VAQUERO REYNOSO y LUIS DANIEL PEREZ REYNOSO, en su carácter de únicos y universales herederos, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOVITA REYNOSO VILCHIS, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.

ATENTAMENTE

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,744, otorgada el 28 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA ALICIA JIMENEZ RAMIREZ, a la que comparecieron los señores JUAN ANTONIO ZAPATA JIMENEZ, GUILLERMO ZAPATA JIMENEZ, JAVIER ZAPATA JIMENEZ, MIGUEL ANGEL ZAPATA JIMENEZ, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión intestada a bienes de la señora ALICIA JIMENEZ RAMIREZ y designan al señor MIGUEL ZAPATA REYES, como ALBACEA, aceptó el cargo, mismo que se compromete y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy aviso, que por escritura 26,766, otorgada el 29 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA GUADALUPE ERRASTI GAYTAN, a la que comparecieron las señoras MARIA DE MONSERRAT ERRASTI GAYTAN, (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE MONSERRAT GONZALEZ ERRASTI), aceptó la herencia instituida a su favor, y reconoció sus derechos hereditarios y la señora MARIA TERESA ERRASTI DIDDI, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 08 DE FEBRERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

El Licenciado Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,743, otorgada el 28 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora RAQUEL MUÑOZ GONZALEZ, a la que comparecieron los señores GERARDO MUÑOZ GONZALEZ, MARIA JOSEFINA MUÑOZ GONZALEZ, MARIA DEL SOCORRO MUÑOZ GONZALEZ Y MARIA GUADALUPE MUÑOZ GONZALEZ, reconocieron los derechos sucesorios otorgados por la señora RAQUEL MUÑOZ GONZALEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor y el señor GERARDO MUÑOZ GONZALEZ aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario y avalúo.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,765, otorgada el 29 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ANA MARIA ERRASTI GAYTAN, a la que compareció la señora MARIA DE MONSERRAT ERRASTI GAYTAN, (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE MONSERRAT GONZALEZ ERRASTI), aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 08 DE FEBRERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,719, otorgada el 26 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS MARTINEZ SOLTERO, a la que comparecieron las señoras MARIA DE LOURDES MARTINEZ RAMOS Y MARIA EUGENIA MARTINEZ RAMOS, reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor LUIS MARTINEZ SOLTERO, aceptaron los derechos hereditarios instituidos a su favor, reconocieron por sí y entre sí los derechos hereditarios que les fueron atribuidos y la señora MARIA DE LOURDES MARTINEZ RAMOS, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que realizará el inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.

México, D.F., 08 de febrero de 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

prensa: Aprovecho el presente comunicado para agradecer el enorme apoyo que he recibido por parte de ustedes ante la oportunidad que me dio el productor Emilio Larrosa para interpretar a Claudia Bermúdez en la telenovela “Hasta que el Dinero nos Separe”. De igual forma me acerco a ustedes para aclarar ciertas especulaciones que han venido haciendo algunos medios de comunicación con relación al lamentable acto violento contra el futbolista del Club América, Salvador Cabañas, y mi vinculación con una supuesta amistad con su persona y mis compatriotas cubanas… NO LO CONOCE Es importante para mí dejar en claro que no tengo el gusto de conocer personalmente al futbolista de origen paraguayo, ni de SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 88,164, de fecha 18 de febrero del 2010, ante mí, los señores JORGE IGNACIO ARIAS ARANDA, JOSE IGNACIO ARIAS ARANDA, MARIA AURORA GUADALUPE ARIAS ARANDA, MARIA GUADALUPE ARIAS ARANDA, MARIA DEL PILAR ARIAS ARANDA y ALFREDO ARIAS ARANDA, ACEPTARON la herencia dejada en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA GUADALUPE LORETO CONCEPCIÓN GEORGINA DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS MILBURGA ARANDA LIZARRITURRI (quien también acostumbró usar en vida los nombres de MARIA GUADALUPE LORETO CONCEPCIÓN GEORGINA DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS MILBURGA ARANDA DE ARIAS y MARIA GUADALUPE ARANDA LIZARRITURRI, según declaran los comparecientes). Asimismo, se designó al señor JORGE IGNACIO ARIAS ARANDA, como albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

México, D.F., 02 DE FEBRERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

México, D.F., 08 DE FEBRERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221.

haber conocido a las personas que lo acompañaban el día del lamentable suceso por todos conocido; mucho menos el que yo le haya presentado a él amigos o amigas. La amistad es un valor muy importante para mí, por lo que nunca he negado ni tendría por qué negar a allegados míos. Comprenderán que tanto el medio artístico como el deportivo es sumamente amplio, por lo que es imposible el que todos nos conozcamos… CHISTE Y DESPEDIDA “Papá, papá, llévame al circo”. “Para nada, el que quiera verte que venga a la casa”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

PRIMER AVISO NOTARIAL. En escritura 49,583 del quince de febrero del 2009, ante mí, se hizo constar que comparecieron la señora EMMA ESLAVA en su carácter de cónyuge supérstite, así como sus hijos los señores JORGE ENRIQUE, CLARA IRMA, ARTURO, FERNANDO Y VERONICA, todos de apellidos URBINA ESLAVA, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaría a bienes del señor JORGE URBINA PANIAGUA, y los señores JORGE ENRIQUE, CLARA IRMA, ARTURO, FERNANDO y VERONICA, todos de apellidos URBINA ESLAVA, en su carácter de hijos del de cujus y presuntos herederos, repudian la herencia de la sucesión citada en beneficio de su madre la señora EMMA ESLAVA, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios. ATENTAMENTE .

México, D.F. a 18 de Febrero de 2010

LIC. SILVIA MOLINA BURGOS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN. NOTARIO No. 55, EDO DE MEX.

Malillany Marín.


V I E R N E S 19 DE FEBRERO DE 2010

nacional

Se acabaron las tropelías de los menores delincuentes Congreso local promoverá reformas para evitar queden impunes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La impunidad de la que gozan los adolescentes que cometen graves delitos pretende ser terminada por las autoridades con las reformas que harán a las leyes que los protegen, para lo que ayer dio inicio un foro en donde se reveló que “el sistema de justicia para adolescentes está a punto de colapsar”, mientras que la Ley de Justicia de Adolescentes está “congelada” en el Senado de la República. Al poner en marcha la primera mesa de trabajo en la que participaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra y el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Miguel Alberto Romero Pérez, se dijo que esta reforma será integral y que incluirá un incremento en las sanciones de acuerdo al daño causado por los jóvenes, pero aparejado de una política de prevención. Al respecto, el titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos, quien anunció que será el lunes próxi-

Ayer concluyó el II Foro de Prevención del Delito y Fomento a la Legalidad, en el que además de la Secretaría de Seguridad Pública participaron la 30 Zona Militar, la delegación de la PGR, la Policía Federal Preventiva, el Consejo Estatal de Seguridad y el Instituto Nacional de Migración. De entre los temas que fueron tratados están los Delitos Cibernéticos, Valores Cívicos, Delitos Federales y Forjando Liderazgos, dado que este foro de prevención tiene la intención de evitar también

Ayer dieron inicio las pláticas para reformar la ley de adolescentes. mo cuando se tome protesta a quienes se harán cargo de presentar propuestas, mismas que serán después pasadas el filtro de las barras y colegios de abogados, entre otras agrupaciones civiles, sostuvo que los adolescentes son “carne de cañón” de la delincuencia que se aprovecha de ellos. “El actual modelo fomenta la impunidad, impide la reinserción social de los adolescentes y genera grandes incentivos para que la delincuencia organizada los utilice como carne de cañón, ya que la máxima

penalidad es de ocho años”, aseveró. Agregó que estos esfuerzos también se están haciendo a nivel nacional, por medio de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), que convocó al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Guillermo Ortiz Mayagoitia y la presidenta del consejo consultivo ciudadano del DIF, Margarita Zavala de Calderón, a una reunión sobre este tema que se celebrará el próximo 19 de marzo en el Distrito Federal.

Concluyó Foro de prevención del delito que la sociedad siga siendo víctima de quienes cometen estos delitos. Por su parte, Petra Serrano Villegas, directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que en los nuevos acuerdos de Prevención del Delito, se incluye a la comunidad,

por lo cual se está trabajando en actividades regionales para focalizar los trabajos y este foro es muestra de ello. Por ello, indicó, los gobiernos federal y estatal crearon el Plan Local de Prevención, que parte de un diagnóstico de las causas y de los recursos de cada comunidad.

El foro es con la intención de evitar que la sociedad siga siendo víctima de delitos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Responsabilidad del Senado nte la presión que ha ejercido la sociedad tabasqueña para que frenar la ola de delitos que de un tiempo acá vienen cometiendo los adolescentes, casi niños, en la entidad y que aunque sean detenidos de inmediato quedan libres a pesar de horrendos crímenes cometidos por éstos, las autoridades por fin escucharon la voz de la ciudadanía preocupada por la impunidad que la propia ley ofrece a los delincuentes juveniles a quienes organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos, han llevado a convertirse en blanco de la delincuencia organizada porque no hay sanciones que realmente pongan un correctivo a estos adolescentes y por ello son pagados y enviados por peligrosos criminales a delinquir. Hoy la preocupación es mayúscula, pues por cuidar su imagen, los legisladores o no se dieron cuenta de lo que han hecho con la ley en la materia o se hacen, como coloquialmente se dice, de la vista gorda y resulta que ayer el presidente del Tribunal Superior de Justicia puso al descubierto a los miembros del Senado de la República que mantienen en la “congeladora” la ley para adolescentes. Sin embargo, todo los días se les escucha en las estaciones de radio, en los noticieros de televisión y por todas partes, haciendo declaraciones sobre temas que sólo a ellos les preocupan por tratarse de asuntos electorales y de sucesión locales o nacionales de los cuales no quieren quedar fuera, mientras la problemática que viven los mexicanos ni les ocupa ni les preocupa en lo más mínimo. Ojalá estos señores que sólo saben sacarse los trapitos al sol, se pusieran a trabajar y evitar así que los niños de México sigan siendo los sicarios de la delincuencia. Visita de líder cenesita Hoy arribará a la entidad el dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar quien inaugurará la Sociedad Financiera Campesina, la Micro Rural Campesina y la denominada Alma Rural. Los campesinos seguramente lo esperarán con ansias luego de que ese sector del PRI está “muerto” en la entidad, pues el llamado dirigente estatal, José Juan Cruz Cadena no ha hecho nada por el campo tabasqueño y seguramente las quejas de los trabajadores del campo van a estar a la orden del día. Pescadores quieren pescar Los pescadores de la villa y puerto Sánchez Magallanes del municipio de Cárdenas, se quejaron con la diputada Lorena Beauregard de los Santos de que la actividad petrolera en la zona mantiene acotada o restringida el área de pesca, además de que los permisos estatales se les vencieron y las autoridades federales le han dado largas al proceso para autorizarles los que necesitan para salir a capturar peces en el sistema lagunar y en altamar. Ante estas quejas, la legisladora se comprometió a servir como intermediaria ante las instancias correspondientes y que puedan salir a dedicarse a la actividad a la que siempre han estado dedicados que es la pesca. Descentralizarán Procuraduría Rafael Miguel González Lastra, titular de la Procuraduría General de Justicia del estado, informó que con los Centros de Justicia que se construyen en diversos municipios no sólo se descentraliza el trabajo que realiza la dependencia a su cargo sino que además se dignifican los servicios que se ofrecen a la población y se prodiga una atención eficiente, digna e íntegra. Esto lo dijo durante un recorrido que hizo con el gobernador Andrés Granier y el presidente municipal Gerald Washington Herrera, en el municipio de Huimanguillo en donde supervisó la construcción del Centro de Procuración de Justicia en el cual se invertirán 9.6 millones de pesos y que a la fecha lleva un avance del 31 por ciento.

A


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Por insolvencia estatal para cumplir con sus aportaciones

Perdidos, 50 millones POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

D

urante el 2009 se dejaron de ejercer alrededor de 50 millones de pesos en Quintana Roo, debido a la insolvencia del estado para cumplir con sus correspondientes aportaciones, aseguró el delegado federal de la Secretaría de Economía, José Julio Aranda, en relación al hecho de que de manera atípica la federación hubo de absorber al 100% los financiamientos de los créditos otorgados a través del fondo emergente y del programa de empresas gacela. En entrevista, José Julio Aranda aseveró que se han dejado de ejercer cerca de 50 millones de pesos debido al incumplimiento del gobierno estatal en los programas económicos bipartita, específicamente el del fondo emergente, que fue generado para otorgar créditos a las microempresas que necesitaban financiamien-

José Aranda, delegado de la Secretaría de Economía, puntualizó que “de manera atípica, la federación tuvo que absorber 100% de créditos emergentes”. to para salvarse tras la crisis económica derivada de la epidemia de influenza, y el programa de empresas gacela, con el que se otorga capital semilla a empresas incubadas. Ante la inminente necesidad de entregar los créditos que durante el ejercicio 2009 fueron otorgados pero no fueron liberados, la Secretaría Federal

de Economía tuvo que absorber al 100% el financiamiento de dichos programas y tras haber entregado los recursos de capital semilla, el delegado informó que será este lunes 22 de febrero cuando finalmente entreguen los 10 millones del fondo emergente, en un acto en el que aseguró necesitan disculparse con los acreedores

de los microcréditos por la extensa demora en la liberación de los recursos por culpa del gobierno del estado. Con un gesto de indiscutible desazón ante el deliberado incumplimiento del estado en acuerdos que como pactos no deberían romperse y que además perjudican directamente a la población solicitante de los créditos, el delegad de la SE indicó que durante la entrega del fondo emergente piensan efectuar un acto de disculpa a las 340 empresas que tras 8 meses de espera finalmente podrán recibir los créditos, con la probabilidad de que no todas hayan logrado resistir los embates de la crisis, razón por la que habrían solicitado el financiamiento. Aranda indicó que para la entrega de los cheques, que corresponden a 30 mil pesos cada uno, estará presente personal de la SE que vendrá desde México para empezar a armar los expedientes de las empresas beneficiadas, con el objetivo de que puedan termi-

nar de entregar los recursos el día viernes 26 de febrero. Sobre la participación del estado en el pago de la garantía de 2 millones de pesos para la liberación de los recursos federales por 10 millones de pesos, el delegado recalcó que el estado aun tiene esa deuda pendiente, ya que su insolvencia no lo exime del pago y tendrá que cumplir con la aportación en cuestión en cuanto sea posible durante el transcurso del año. Finalmente, José Julio Aranda señaló que el total de los programas que tuvo que absorber al 100% la SE asciende a casi 13 millones de pesos, y que ha sido así debido a la gran necesidad de las empresas a las que se había otorgado los créditos, sin embargo, dijo que no puede repetirse y ya el haberlo hecho es incorrecto debido a que podría generar inconformidad de parte de otros estados ante la falta de equidad en la aplicación de las reglas de participación bipartita.

PRD no apoyó a campesinos antorchistas POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

Luego de negar que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) haya financiado la manifestación que realizaron el miércoles pasado en las principales calles de Cancún militantes de la agrupación Antorcha Campesina, el subsecretario de la zona norte en el estado, Pedro Reyes Pérez, aseguró que darán seguimiento al pliego petitorio de los inconformes, a fin de resolver el conflicto. El funcionario, quien sostuvo una reunión con los manifestantes a fin de establecer una nueva mesa de dialogo con el

Pedro Reyes: Nada que ver el PRD y sí se debe atender a los campesinos del sur. propósito de coadyuvar en el problema que enfrentan, sostuvo que aún cuando ese colectivo campesino tiene una gran militancia perredista, no fue el sol azteca

quien promovió la manifestación a fin de crear ruido en contra del gobierno estatal. "No podemos asegurar que haya un partido político atrás de estas

marchas, primero porque realmente existe un problema que tiene que ver con las sequías que siniestraron los cultivos de maíz en la zona sur del estado, por ello está descartado que sea un contra ataque del edil de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez". Aseguró que quizás las especulaciones que giran sobre el financiamiento de la marcha, tenga su origen en que los campesinos vinieron desde Chetumal a manifestarse, pagando la renta de los camiones que los transportaron, no obstante nadie puede asegurar que el PRD haya pagado los gastos de la manifestación.

Reyes Pérez recalcó que el asunto no tiene tintes ni colores partidistas, toda vez que hay un problema real que tiene que ver con las afectaciones que sufrieron por la falta de lluvias en el pasado periodo de siembra, de donde se signó un acuerdo mediante el cual se acordó el pago de 450 pesos por hectárea afectada, empero ellos aseguran que el seguro asciende a 900 pesos y es ahí donde surge la inconformidad. Mencionó que durante la reunión que sostuvo con los antorchistas determinaron darle seguimiento al pliego petitorio, el cual fue enviado a las instancias correspon-

dientes a fin de que se resuelva favorablemente el problema, "ya se turnó a la instancia correspondiente el pliego de las inconformidades, ahora se tendrá que esperar la resolución". Asimismo reiteró que por ello queda descartado que los antorchistas estén obedeciendo a intereses de Sánchez Martínez, como se ha especulado en algunos medios de comunicación, toda vez que a ese colectivo campesino se le relaciona con el PRD. "Se tiene una idea equivocada de Antorcha Campesina, sí hay perredistas, pero aglutina a militantes de todos los partidos políticos del estado", concluyó.


V I E R N E S 19

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional Seguirán suspendidos proceptores: PGJ

Reciben 103 escuelas recursos del programa escuelas de calidad PUENTE DE IXTLA, Mor.- Integrantes del comité de padres de familia, directivos y maestros de 103 escuelas de 10 municipios de la región sur poniente de Morelos recibieron “chequeras” del programa escuelas de calidad durante un acto encabezado por el titular de la Secretaría de Educación en Morelos, José Luis Rodríguez Martínez, y el presidente municipal José Moisés Ponce Méndez, anfitrión de este evento. En conocido lugar ubicado dentro del primer cuadro población de Puente de Ixtla se dieron cita los padres de familia, maestros y directores, ahí el director de la escuela primaria Miguel Hidalgo, Simón Tomás Jiménez Ponce, dijo que este día es una verdadera fiesta porque queda registrada en la historia de cada institución, una vez más se cumple con el compromiso del gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación Pública con el programa y la entrega de los recursos que sin duda alguna van a servir para complementar los grandes esfuerzos de los maestros que con entrega hacen de su quehacer docente un verdadero placer. Por su parte, José Luis Rodríguez Martínez mencionó que este programa, cuyo objetivo principal es unir a la comunidad de padres de familia, directivos y maestros e involucrar a los ayuntamientos porque se trata de sumar y para este año el gobierno del estado ha destinado recursos de casi 200 mil pesos. Mencionó que la Secretaría de Salud trabajará en tres rubros importantes dentro de la educación como lo es la salud, infraestructura y seguridad. Cabe señalar que en este evento se contó con la presencia del alcalde Moisés Ponce Méndez, de la regidora de educación Dulce Medina Quintanilla, de la directora de educación Vania Ibarra, Angélica Cecilia Jiménez Reyes, coordinadora estatal de las escuela de calidad, Salvador García Pineda, de los consejos de participación social en la educación Bernardino Pliego, director de educación elemental. Entre los municipios que acudieron a recibir estos recursos del programa escuelas de calidad estuvieron Amacuzac, Coatlán del Río, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tetecala, Xochitepec y Zacatepec.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Alumnos de una secundaria en Puente de Ixtla reciben clases a la intemperie IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.Enfermos por la picadura de moscos, afectados con gripe y problemas de garganta y con un alto índice de desnutrición se encuentran alumnos de la escuela secundaria Miguel Alemán Valdés porque 70 de ellos reciben sus clases bajo las inclemencias del tiempo en “aulas ecológicas”, señaló la directora del plantel Virginia Margarita Lagunas Romero. Debido a una modificación en el proyecto de construcción de este plantel educativo, los 173 alumnos inscritos en esta escuela sólo

cuentan con cuatro aulas, una bodega, un cubo de baños y una plaza cívica “ciertamente con recursos del gobierno estatal se construyen dos aulas más y la dirección, pero como los trabajos no han sido terminados los alumnos tienen que recibir sus clases a la intemperie”, citó la directora. Lagunas Romero mencionó que desde el año pasado cuando se registraron fuertes vientos y lluvia se perdió lo poco que se tenía, no hay seguridad en el plantel por lo que se requirió el respaldo de las autoridades ya que los alumnos entran desde las siete de la mañana no importándoles el frío la lluvia o el sol.

La directora de la institución dijo que a pesar de que ya se esta trabajando en una segunda etapa los infantes tienen que recibir sus clases al aire libre con carpas de herrería que ellos mismos han adquirido. Señaló que la institución requiere de área de talleres, laboratorios y áreas deportivas porque año con año se va incrementando la población estudiantil que en su mayoría es de bajos recursos económicos de ahí los problemas de desnutrición por lo que confió que con el respaldo del DIF estatal esta secundaria sea beneficiada con una cocina caliente para que los pequeños puedan alimentarse sanamente.

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia (PGJ), tanto los tres proceptores como el médico legista del área del Servicio Médico Forense no podrán regresar a sus cargos debido a que aún no concluye la investigación que existe en su contra derivado de la publicación de las fotografías donde se exhibe el cuerpo del jefe de jefes cubierto de billetes ensangrentados. El director de averiguaciones previas de la subprocuraduría de investigaciones especiales, Roberto Quiñónez Báez, indicó que la carpeta de investigación aún se encuentra en su etapa de integración mediante pruebas periciales que implica el tipo de impacto psicológico que generó a la sociedad la difusión de las imágenes semidesnudo de “El Barbas”, abatido durante el operativo de la marina en Altitude, hace dos meses. Indicó que la dependencia estatal, tiene la obligación de determinar si los servidores públicos, suspendidos por la Visitaduría General el pasado 28 de diciembre, incurrieron en responsabilidades de carácter administrativas que pudiera derivar a una figura delictiva establecido en el código penal del estado. El funcionario agregó que la Procuraduría General de la República (PGR) se encarga de investigar sobre la presunción de que la escena donde fue asesinado Arturo Beltrán Leyva había sido alterada tal y como denunciaron los peritos en su declaración ministerial. Quiñónez Báez, insistió que los presuntos afectados faltaron a lo establecido en el artículo dos del acuerdo 33/2009 publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el nueve de diciembre del 2009, mismo que fue modificado 40 días después al agregar que los proceptores serán sancionados en caso de “no guardar discreción de la información de la escena del crimen o lugar del hallazgo del cadáver, así como del trato digno que se le debe de dar al cuerpo.

Entrega alcalde obra deportiva en la Satélite LIBERTAD INTI REPORTERA Al destacar la democracia y pluralidad que se impulsa en la administración cuernavacense, lo que ha permitido establecer una estrecha relación con los gobiernos federal y estatal, misma que ha redituado en mayores obras y servicios para la sociedad, el presidente municipal de la capital, Manuel Martínez Garrigós, inauguró la cancha de futbol y el alumbrado de la Unidad Deportiva de la colonia Satélite, trabajos que se realizaron con recursos del Ramo 20 denominado “Rescate de Espacios Públicos”, en beneficio de más de 6 mil habitantes de la delegación Vicente Guerrero. De igual manera, por la mañana, el alcalde se reunió con los integrantes de las Brigadas Rojas a cargo del Subsecretario de Servicios Públicos, Alfredo Gutiérrez Trueheart, con quienes compartió el pan

y la sal y les agradeció la labor que están realizando para rescatar a Cuernavaca de las ruinas en que se encontraba la ciudad por la falta de mantenimiento urbano en la anterior administración. Significó que el aseo urbano permanente es un punto esencial para demostrar que en el actual gobierno las cosas se están realizando de manera distinta, sirviendo a la sociedad con acciones concretas. En este cálido encuentro escenificado en un restaurante al norte de la ciudad, se entregó a los 65 integrantes de estas brigadas, uniformes y equipo para su importante función. Horas más tarde, después de haber puesto en marcha dos Subcomités de Seguridad Pública Vecinal en las colonias Volcanes y Antonio Barona, Martínez Garrigós se trasladó a la calle Jacarandas de la colonia Satélite en donde se ubica la Unidad Deportiva. Aquí lo aguardaban ya centenares de habitantes para agradecer al gobierno municipal y a los representantes de la federación y del estado, las obras que se ejecutan para contar con espacios

deportivos dignos. Fue Basilio Castillo Pérez, titular de la delegación Vicente Guerrero, quien a nombre de los vecinos resaltó la labor que se realiza para recuperar los espacios públicos y en particular los deportivos.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Asegura Guadarrama que no aceptará los resultados de encuesta José Guadarrama Márquez, aspirante a encabezar la coalición opositora en Hidalgo entre el PAN, PRD, PT y Convergencia, tras denunciar que por determinación de las dirigencias nacionales de estos partidos ya se llevaron al cabo las encuestas para elegir candidato, sin haber sido tomado en cuenta en el proceso de selección de las empresas encuestadoras, a diferencia de los otros precandidatos, advirtió que no aceptará los resultados. “Sabemos que las empresas Parametría y Covarrubias y Asociados están realizando una encuesta para determinar quién va a encabezar la alianza, a pesar de que no se me invitó a la reunión que sostuvieron los otros precandidatos con esas empresas, lo cual de ninguna forma voy aceptar ni reconocer”, dijo el profesor de Jacala. Luego de desmentir las declaraciones de Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD, de que ya había aceptado de antemano que la encuesta tuviera dos fases, la primera consistente en elegir a la propuesta del PRD y la segunda al candidato de la coalición, Guadarrama Márquez insistió en que es necesario “que se haga la reunión que se tenía programada para acordar el método de elección del candidato” entre los aspirantes. “El método de elección directa universal, que es el método que usaron los romanos hace miles de años es el más democrático”, aseveró el senador perredista. Añadió que se ha propalado falsamente la idea de que no hay tiempo para hacer la elección. “El día 20 de febrero es el plazo que la ley electoral estableció para el registro de las coaliciones, pero tenemos hasta abril para elegir al candidato, así que si hay tiempo”, subrayó. Sobre las medidas que llevará al cabo en caso de que se decrete triunfador a alguno de los aspirantes, a través de las encuestas que aseguró ya se realizaron, José Guadarrama señaló que “en su momento las daré a conocer”.

Panistas “tradicionales”, en contra de alianza opositora JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Adrián del Arenal, ex delegado estatal de Economía, a nombre de “panistas tradicionales “del estado de Hidalgo se manifestó en contra de la coalición PAN-PRD, por considerarla atípica y contraria a la ideología de Acción Nacional. En conferencia de prensa, respaldó la postura del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de oponerse a la coalición al considerar que la ideología del PRD no es afín, a la del PAN. Tras señalar que no representa a ninguna co- Adrián rriente partidista al interior del PAN y que sus aseveraciones son a título personal, comentó que la falta de rumbo del PAN no sólo en Hidalgo, sino a nivel nacional ha originado una baja significativa de la popularidad entre el electorado, la cual caerá aún más en los próximos comicios para renovar la gubernatura en el estado. “El PAN no necesita aliarse con el PT, el cual es un partido inexistente y que por los bajos porcentajes de militantes que tiene, no debería estar registrado. “Lo mismo digo de Convergen-

del Arenal pronostica derrota electoral de la coalición. cia”, aseveró. “El Instituto Federal Electoral debería aumentar el tope de 10 por ciento de la votación como mínimo para dar el registro a los partidos políticos, para que sólo queden las fuerzas realmente significativas”, pues hay gente que los utiliza para sacar dinero, agregó. Vaticinó que el PAN va a perder la elección de cualquier manera, “vaya solo o coaligado”. Enfatizó que “el problema es que si va coaligado, se va a desatar una pelea entre los partidos por repartir-

Confirma Panal coalición con el PRI JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO

Denuncia que no fue tomado en cuenta.

se el dinero para la campaña. “Por eso apoyo y respaldo al secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont”, puntualizó. Luego de comentar que en diversas ocasiones ha sido expulsado de Acción Nacional por expresar sus ideas, dijo que tenía la valentía suficiente para decir las verdades de lo que ocurre en el albiazul. Para terminar, Adrián del Arenal hizo un llamado a los panistas a repudiar esta alianza “que sólo va a traer problemas y no beneficios al PAN”.

El ex líder estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y actual diputado local del Partido Nueva Alianza, Alejandro Soto Gutiérrez, confirmó que marchan por buen camino las negociaciones para consolidar la coalición política PRI-Nueva Alianza, por lo que si irán juntos e integrarán fórmulas comunes en 12 distritos electorales. El legislador justificó eso y dijo que por respeto a la militancia y a los electores, dirigentes del comité estatal del Panal sostuvieron y han encaminado reuniones con diversas expresiones políticas representadas en Hidalgo. “Nos hemos sentado con varias personas. Pero, en este momento, con quien existen las pláticas más serias, más formales, es con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Y en breve se darán a conocer los resultados de las mismas”, acotó. Rechazó que dar el visto bueno a la coalición, entre los partidos que rivalizaron en el pasado proceso electo-

ral estatal, mediante el cual se renovó la actual Legislatura, sea algo que le competa solo a él. “(La alianza) no es una decisión personal. Soy un militante del partido que está convencido de la filosofía que impulsa el mismo”, señaló.

Diputado Alejandro Soto Gutiérrez.


28

unomรกsuno

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010


COLUMNA 29

unomásuno

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Si bien es cierto que muchos "vimos como una broma" la caricaturización de la imagen de la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, les comento que la situación es más delicada de lo que parece, ya que ese "cómic" puede considerarse como una burla para los habitantes de la ciudad de Toluca. Habrá que recordar, sobre todo, a aquellos que lo hayan olvidado, que Toluca es la capital del estado más importante del país, el más poblado y el más cosmopolita, y lo que aquí suceda, estarán de acuerdo, es "un termómetro" de la realidad que se vive en el Estado de México. ¿Por qué?, porque si Toluca ¡está mal!, ¿cómo estarán los demás? Y si a eso le sumamos que la imagen de la alcaldesa está por los suelos y que ésta se deja llevar "por la pasión" y no por el mandato ¡cerebral!, pues peor aún.

Aquí, lo que ha indignado, sin lugar a dudas, es ese "cómic" de quien rige los destinos de los tolucenses, demostrando que simple y sencillamente, la población ¡no la pela!, en pocas palabras, ni por enterados los habitantes de esta ciudad "de que existe" una presidenta municipal que se esfuerza en promocionar su imagen para que, de perdida, ¡hasta sus vecinas la reconozcan!, pues se dice que éstas ya hasta la ignoran. Que lamentable, querido lector, por otro lado, que a los habitantes de este municipio, nos tenga tan mal catalogados. Nos ubica (porque también somos ciudadanos de Toluca) como un pueblo analfabeto y con un nivel cultural "tan bajo", que tiene que mostrarse, y mostrar su trabajo edilicio, a través de "un cuento", donde su imagen prevalece entre sus páginas. En pocas palabras, pareciera que Barrera Tapia pretendiera explicarlos, "con manzanas y bolitas" lo que supuestamente viene haciendo por la capital del Estado, cuando realmente, la población simple y sencillamente sí se da cuenta, pero de que ésta, no ha hecho (ni pretende) hacer nada a favor de la población más necesitada del municipio. Que no se le olvide a Barrera Tapia que la comunidad toluqueña, en un importante porcentaje, es de un nivel económico más que aceptable, por ende, su educación y preparación, va más allá de pretender leer un "libro de monitos" para enterarse de lo que hace una administración municipal. Ahora bien, no podemos negar que hay comunidades alejadas de la cabecera municipal, donde las familias que ahí habitan, tienen poco acceso a la educación, a la salud, a la seguridad pública, a un verdadero y sustentable desarrollo, a una vida digna, ante ello, es muy probable que "los adultos" de una familia de esas, no sepan leer y escribir, por tanto, ¿será que María Elena Barrera Tapia apuesta repuntar su imagen a través del analfabetismo y pobreza del pueblo? y que con "libritos de monitos" les meta en la cabeza que ella "sí está trabajando", porque estarán de acuerdo en que, los menores de edad miembros de esas familias, pese a que pudieran tener cierto acceso al sistema educativo, pues nunca se interesarían por saber si quiera de la existencia de Barrera Tapia. Querido lector, sin lugar a dudas, para muchos ese "librito de monitos" es una grosería, porque no somos tan "incultos e impreparados" como para dejarnos llevar por una "caricatura" y de ahí reconocer y aceptar a través de ello, calificar una administración que a simple

Cambiando de tema, les comento que el gobernador del Estado de México, ha reconocido que "es imposible evitar más inundaciones en la entidad", lo cual ya habíamos comentado, sobre todo cuando Valle de Chalco Solidaridad está edificado en un viejo lago, el cual, sin lugar a dudas, busca su cauce y eso es lo que está encontrando, por ello, la solución más viable para apoyar a esa población afectada, es simple y sencillamente la reubicación. Por el desastre que afectó a la zona oriente del Valle de México, autoridades de los tres niveles mostraron gran preocupación, y es que no ha sido para menos, miles de familias lo han perdido todo por las inundaciones, por lo que se "conforma" una "mesa de diálogo", insisto, entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, siendo "el moderador" el secretario de Gobernación, el ¡ex panista!, Fernando Gómez Mont. De ahí se desprende que ya se trabaja en un "programa emergente" de obras y acciones para los próximos 100 días, aunque "aclaran", esas, "no garantizarán que ya no haya anegamientos en las zonas aledañas a los ríos de Los Remedios y La Compañía" y, reconocen "una vez más," que los sistemas de drenaje de aquella zona, simple y sencillamente, están "totalmente rebasados" y, como era de esperarse, todos coinciden (¿) en que simplemente ¡no hay recursos para hacer lo que se tiene que hacer!, pues aseguran que las obras requeridas, tendrían un costo de 40 mil millones de pesos y que no hay administración "que pueda hacerlo". ¿Usted está de acuerdo en ello? Nosotros tampoco, y es que si hubiera voluntad de las autoridades, ¡claro que se podría hacer lo que se necesita!, es más dividiendo de manera tripartita los gastos, se podría lograr el objetivo, pero, sin lugar a dudas, lo que falta aquí, no es dinero, ¡es voluntad de las autoridades!. Y bueno, lo que realmente nos llamó la atención de los "primeros

resultados" de la reunión de las autoridades "en pro" de solucionar el problema de las inundaciones en el Valle de México, es que, a decir del gobernador mexiquense, "... ya sabemos más o menos que obras se tienen que realizar, sólo falta definir quién hace qué para tener claro al final quién cumplió y quién no". ¡¿Perdón?! ¿Qué no su mayor preocupación, señor gobernador, es resolver el problema, sin "buscar culpables"? Porque eso de que "a ver quién hace qué y a ver quién si cumple y quién no", estarán de acuerdo es un actitud partidista, para favorecer "a unos cuantos" y no un síntoma de preocupación sincera en búsqueda de una solución pronta y expedita para los habitantes de la zona oriente del Estado de México. ¿Es a caso que se repartirán entre el Gobierno Federal, el estatal y del Distrito Federal, los trabajos, y quien no cumpla, será severamente castigado? Es una total irresponsabilidad hablar de "a ver quién cumple y quién no" cuando la gente de aquella zona está literalmente "muerta en vida", pues lo perdieron todo. Los más, perdieron todas sus pertenencias, los menos, ¡hasta sus casas!, perdieron un techo donde refugiarse y eso es lo que debe importar a las autoridades, porque a final de cuentas, por su irresponsabilidad e incapacidad, es que esa gente vive lo que está viviendo. No es culpa de la población, es culpa de las autoridades, y sin embargo éstas, se pelean "los créditos". Por eso, estamos como estamos. Y bueno, sobre la mesa, dicen que ya pusieron "la posibilidad" aunque lejana, muy, muy lejana, de reubicar las viviendas asentadas al margen del río La Compañía, y bueno, que esa decisión se tomará "en los próximos días". Estarán de acuerdo queridos lectores en que, mientras "se sigan politizando y partidizando" las tragedias como la sucedida en la zona oriente de la entidad mexiquense, no habrá respuesta favorable para los afectados. Qué pena, pero esa es una realidad. ¡Qué pena!....

GOBIERNO DE ¡CARICATURA!

vista ¡es fallida!, es falsa, simple y sencillamente ¡es una caricatura!. Pero ¿qué podemos esperar los habitantes de Toluca de una alcaldesa, que se tiene que caricaturizar a sí misma, en busca de "alcanzar" el reconocimiento y el respeto del pueblo? Para payasos, ¡los del circo!, y la ciudad capital, no es un circo y el pueblo, no es "una manada de animales" a los que se les pueda manejar al antojo de nadie. Y estarán de acuerdo, queridos lectores, que lo que buscamos, como padres de familia, es dar a nuestros hijos lo mejor de la vida, la mejor preparación, los mejores estudios, una vida digna, por tanto, no seríamos capaces de pretender "educarlos" llevando a nuestros hogares "un cómic" como el que ha impreso, con los recursos del pueblo, claro está, cuando es más sano llevar un libro para, a través de él, inculcarle a nuestros hijos el amor a la lectura, ¡a la buena lectura!, y no a un "cuaderno de monitos" que bien puede ser ese, o un “Memín Pingüín” o cualquier otra "revistilla de segunda", que solo embrutecería a los infantes.Y a todo esto, ¿cree usted que los niños puedan estar interesados -porque un cuaderno de monitos es para niños, no para adultos- en lo que hace o deja de hacer la alcaldesa? Ello, si es que saben lo que significa la palabra "alcaldesa".Una vez más, el derroche de recursos en el Ayuntamiento de Toluca se convierte en una cachetada para los habitantes, mientras esa, pretende "defenderse" como "gato boca arriba" de quienes le están haciendo ver sus graves errores, los cuales, simple y sencillamente, hunden cada vez más a la administración tolucense. Pero querían de vuelta al PRI en el poder ¿verdad? Y bueno, querido lector, este asunto dará para más, y es que se dice que con este "librito de caricaturas", se viola el artículo 134 constitucional en su párrafo 7º., pues la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional ya pretende entablar una demanda en contra de Barrera Tapia ante el Instituto Electoral del Estado de México, pues ésta se promociona flagrantemente y ése, dicen, es un delito. Por cierto, un atento llamado a los miembros opositores del cabildo de Toluca, "lean las letras chiquitas de los contratos", pues siempre terminan firmando "algo desconocido" y eso da muy mala imagen. Cómo es posible que aseguren haber dado su autorización para que se usara la caricatura de Barrera Tapia, si no sabían para qué era. Esta vez, lamentamos decirlos ¡que los “chamaquearon”!.....

X SE PELEAN POR LA RESPONSABILIDAD

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


V I E R N E S 19

DE

FEBRERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Denunciará PAN a alcaldesa de Toluca Maria Elena Barrera niega haber violado el artículo 134 e indicó que continuar publicándo su “cómic”.

Adriana Tavira nte la violación al artículo 34 constitucional que prohíbe a los funcionarios la difusión de la imagen personal con recursos públicos, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional demandará ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia por el "cómic", en el que difunde su imagen y los logros de su administración de manera personalizada, en propaganda oficial. En su momento Luis Lanuza, coordinador de la fracción edilicia del Partido Acción Nacional, en

A

entrevista en el programa "Cambiando de Tema" con Karina Rocha a través del 1200 am "La más grupera", negó que el cuerpo edilicio haya aprobado la distribución de propaganda de la alcaldesa ni de cualquier otro funcionario municipal, por medio de caricaturas, como se ha difundido. Asimismo, dio a conocer que en las próximas horas el Comité Directivo Estatal del PAN presentará una denuncia ante el IEEM en contra de la presidenta municipal por la distribución de los folletos oficiales distribuidos en comunidades de Toluca, donde se utilizan caricaturas para promocionar su imagen. La fracción edilicia del PAN sostiene que aún cuando sea retirada esta publicidad que se considera oficial por parte del Ayuntamiento, hay responsabilidad por haberla difundido, contraviniendo los ordenamientos electorales. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del estado de México en su artículo 129, en el Título Sexto de la

EN METEPEC...

Acciones preventivas para evitar encharcamientos etepec, Méx.El Ayuntamiento de Metepec, a través del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (APAS), trabaja para que no se registren encharcamiento e inundaciones a causa de la pertinaz lluvia de los últimos días. Brigadas de APAS se encuentran

M

LIC. TERESITA JOSEFINA LIBIEN AVILA NOTARIO PUBLICO PROVISIONAL No 161 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice "LIC. TERESITA JOSEFINA LIBIEN AVILA, Notaria Publica No. 161.San Mateo Atenco, Estado de México.- Estados Unidos Mexicanos". En lo dispuesto al artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notario del Estado de México, hago del conocimiento del publico que por instrumento número 581, QUINIENTOS OCHENTA Y UNO de fecha 16 de Febrero del año 2010 dos mil diez, pasando ante la suscrita, los señores, FRANCISCO JAVIER y MIGUEL GERARDO de apellidos PESQUERA ÁLVAREZ, iniciaron el tramite notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor GERARDO JAVIER PESQUERA Y SALAZAR, quien también se hace llamar GERARDO JAVIER PESQUERA SALAZAR, acreditaron su entroncamiento con el autor de la sucesión manifestando que el ultimo domicilio del autor de la sucesión fue el ubicado en la AVENIDA BENITO JUÁREZ NÚMERO 1223 MIL DOSCIENTOS VEINTITRÉS, ALTOS, COLONIA UNIVERSIDAD, TOLUCA, MÉXICO. Y que no conocían de la existencia de persona alguna diversa de los hijos del autor de la sucesión, con derecho a heredar y en su mismo grado o en uno preferente, por lo que los señores , FRANCISCO JAVIER y MIGUEL GERARDO de apellidos PESQUERA ÁLVAREZ aceptan la herencia en su carácter de únicos y universales herederos. LA NOTARIA PUBLICA 161 LIC. TERESITA JOSEFINA LIBIEN AVILA. Av. Juárez No. 415 Esq. Galeana 1er Piso de la Concepción C.P. 52100 San Mateo Atenco, Estado de México Tels ./Fax: 01 (728) 288-06-60 01 (728) 288-06-61 notaria161@yahoo.com.mx

desazolvando las redes de drenaje, sobre todo en las zonas de mayor tránsito vehicular como las avenidas Paseo San Isidro y Estado de México. En la colonia Las Margaritas se lleva a cabo la limpieza de la caja de filtro de arena y la limpieza de azolve del río "Las Jaras" para evitar que la corriente de agua suba y obstruya el canal. En la zona de San Lucas Tunco, el nivel de agua estancada ha subido sin causar daños a las familias, como lo ocurrido hace dos semanas con la ruptura de un cuerpo del río Lerma; en el lugar, las brigadas se encuentran laborando 24 horas del día para bombear el agua hacia el río. Hasta el momento, los cuerpos de rescate no reportan ningún incidente de encharcamiento, sin embargo, las autoridades están tomando medidas anticipadas por el bienestar de la población. Por instrucciones de la alcaldesa, Ana Lilia Herrera Anzaldo, todas las unidades se mantienen alerta debido al pronóstico que ha arrojado el sistema meteorológico nacional, que vaticina hasta el fin de semana presencia de lluvia y fuertes vientos.

El Comité Directivo del Partido Acción Nacional en la entidad denunciará ante el IEEM a la presidenta municipal de Toluca, por violar el artículo 134 de la Constitución, al publicar un "cómic" donde promociona su imagen y sus supuestos logros.

"Administración y Vigilancia de los Recursos Públicos" establece claramente que "la propaganda que bajo cualquier modalidad de comunicación social, difundan como tales los poderes públicos, los órganos autónomos, los Ayuntamientos, las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social". Aclaró el tercer síndico municipal que "en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público, de cualquiera de los poderes del Estado u órganos de gobierno. Las leyes de la materia regularán estas circunstancias". En este sentido, fue claro al mencionar que los miembros los regidores del PAN en el Ayuntamiento de Toluca, denuncian que las caricaturas de la alcaldesa claramente son imágenes que implican una promoción personalizada.

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO…

Resta importancia a Mesa Política l coordinador de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) en la LVII Legislatura local, Oscar Sánchez Juárez, criticó a la Secretaría General de Gobierno, por no darle la importancia necesaria a la Mesa Política que se instaló hace unos meses. Espera que no sea hasta que haya un asunto coyuntural que vuelva a convocarse su instalación por la dependencia. Resaltó la importancia que tiene esta Mesa, al ser el espacio para que los actores políticos puedan compartir ideas sobre la posible solución de muchos problemas. Desde su punto de vista es necesario el diálogo, el cual debe existir de manera permanente y no debe esperarse hasta que haya un "momento especial o un asunto coyuntural para que lo haya, debe ser permanente" ya que expresó que el gobierno del estado tiene la obligación de dialogar siempre con todos los actores políticos. Ante la tardanza de ese diálogo, el diputado panista comentó que puede ser reflejo de que al gobierno estatal no le interesa la forma de pensar de los diferentes actores políticos y de las diferentes corrientes, "deja mucho que desear en el ánimo de todos". Consideró que se tienen muchos temas que pueden y deben discutirse, por ejemplo el de las inundaciones, las consecuencias de los sucesos naturales pero también sobre la situación económica que se registra, es decir, puede analizarse y hacer un planteamiento de cómo y qué hacer para enfrentar y salir de esa situación, "cómo generar empleos, muchísimos temas

E

para una mesa política". "Creo que no le ha dado la importancia debida y espero que no sea un error porque vienen tiempos difíciles donde el Estado va a tener una dinámica más acelerada rumbo al proceso electoral el próximo año y no sea que ya lo empiecen a cocinar demasiado tarde".

Oscar Sánchez, coordinador de la fracción del PAN en la LVII Legislatura local, criticó la falta de sensibilidad de la Secretaría General de Gobierno para continuar trabajando en la Mesa Política.


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

EN TLALNEPANTLA…

Se ofertaron más de tr es mil 500 empleos Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- La Feria del Empleo "Tlalnepantla 2010" rebasó las expectativas planeadas por el gobierno que encabeza el alcalde Arturo Ugalde Meneses, ofertando más de tres mil 500 vacantes, gracias a la participación de 300 empresas de la demarcación y de otros municipios circunvecinos. El gobierno local, ocupado y preocupado por la certeza laboral de los tlalnepantlenses, otorga, a través de las diversas áreas de la administración municipal todas las facilidades en la instalación de nuevas empresas para que generen nuevos empleos que se requieren en la "Tierra de en Medio". Lo anterior, en el marco de la inauguración de la Feria del Empleo "Tlalnepantla 2009", en la cual el alcalde Arturo Ugalde Meneses, estuvo acompañado por Evangelina Lara Alcántara, directora general

T

de la Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, en representación del titular de la dependencia estatal, Fernando Maldonado. También estuvieron presentes, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla, Aurora Denisse Ugalde Alegría; el diputado local, Pablo Basáñez; síndicos y regidores, así como diversos funcionarios del Ayuntamiento. En entrevista, el presidente municipal Arturo Ugalde Meneses, dijo que "hoy tenemos un gran fortaleza y es la coordinación con el Gobierno del Estado de México, y un ejemplo, es está Feria, en la cual no solamente vienen a ofertar empresas privadas a solicitud de nuestro gobierno, sino, además, los programas que trae la Secretaria del Trabajo mexiquense. Por eso, agregó, hay que aprovechar esta gran coordinación y esta enorme sinergia que vamos a construir con el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto".

SNTE r econoce pr ofesionalismo de maestr os federales Felícitas Martínez Pérez orenzo Guzmán Rodríguez, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció el profesionalismo de los profesores, expresó que para que el alumno logre un buen aprovechamiento, es necesario contar con libros de texto y equipamiento tecnológico, pero sobre todo del compromiso del maestro, quien debe trabajar con responsabilidad en la educación de sus alumnos. "Frecuentemente se habla del logro de los alumnos, de los resultados de la prueba Enlace y Pisa, se analizan, se comentan y llevan a conjeturas en las que el papel fundamental del maestro se discute ante los malos resultados, y se olvida cuando éstos son relevantes, cuando el avance en el aprovechamiento es significativo", dijo. Es por eso que el reconocimiento a la función social del maestro está considerada en el acuerdo nacional para la modernización de la educación básica, en la actualidad, con la firma de la alianza por la calidad de la educación, este reconocimiento se encuentra en el segundo eje, y plantea la creación

L

de estímulos a la calidad docente, para "el mérito individual de los maestros, en función exclusiva de los resultados de sus alumnos". Dijo que el SNTE tiene en sus agremiados una de sus mayores fortalezas, personal docente preparado, comprometido con la calidad educativa y con las niñas y niños de México, maestras y maestros que en muchos casos llevan a cabo su labor casi en el anonimato, que no están en carrera magisterial, pero obtienen los primeros lugares de aprovechamiento año con año, que no reclaman ningún reconocimiento, diploma o nota laudatoria pero cumplen puntualmente con la labor encomendada. Se benefició a 766 docentes, a quienes se les entregó un cheque por 24,009.00 pesos y les dio un mensaje especial, "ustedes están aquí porque son quienes mejor representan al maestro dedicado y entusiasta, al que planea sus actividades y se prepara cada día para servir mejor, quienes merecen un reconocimiento porque se lo ganaron día con día y lo más importante, lo hicieron cumpliendo con su deber y nunca esperando recibir nada a cambio, más que la sonrisa agradecida de sus alumnos".

Dijo que "hoy en esta Feria del Empleo se ofertaron más de tres mil vacantes; sin embargo, haremos el ejercicio, a través del director de Promoción Económica, Víctor Pérez Perafán, de llevar a cabo, cuatro ferias por año, pues llegarán muchas inversiones a Tlalnepantla". Reconoció que "actualmente en Tlalnepantla, existe una desaceleración económica; sin embargo, esta demarcación sigue siendo el municipio con mayor aportación al Producto Interno Bruto en el estado, que es casi del 16 por ciento, pero, seguimos teniendo el potencial para resurgir". Reiteró: "Me comprometí, hace algunos días, a darles incentivos fiscales a quienes generen empleos en Tlalnepantla, por lo que estamos seguros que encontraremos respuesta". Antes, al hacer uso de la palabra, Lara Alcántara reconoció el trabajo realizado por parte de las autoridades

Más de 3 mil 500 plazas se ofertaron en la Feria del Empleo "Tlalnepantla 2010".

municipales y estatales, para acercar las oportunidades de empleo que existen en Tlalnepantla. Expresó que el "gobernador Enrique Peña Nieto, se encuentra complacido por este esfuerzo, y sobre todo por la dinámica de coordinación que se está llevando con el Gobierno municipal, que hoy día tiene los más altos índices de desarrollo económico en el Estado de México y que significan justamente con la presencia de tanta empresas, que sirven a ustedes y que ofrecen más de tres mil 500 plazas, para todos aquellos que estén desempleados puedan emplearse". Destacó que el jefe del Ejecutivo estatal en coordinación con el Gobierno federal, hoy día también están disponiendo a los desemplea-

dos, una serie de programas que les permita vincularse a un empleo, tanto programas de capacitación para el trabajo, donde se ofrecen de uno a tres salarios mínimos, con la estancia en cada una de las empresas, de uno a tres meses, para que se capaciten, con el ofrecimiento de loa empresarios de otorgarles al 80 por ciento de las personas que se estén capacitando un empleo de calidad, fijo y seguro. También, subrayó, existe la posibilidad de que las personas desocupadas, que desean emplearse temporalmente en vía de que encuentren un trabajo definitivo, puedan participar de proyectos de desarrollo que estamos ofreciendo para el municipio, en los servicios que otorga la municipalidad. Que participen también en la gestión administrativa.

MANIFESTANTES...

Exigen a Enrique Peña hospitales pediátricos zAsimismo piden limpiar sus ríos, actualmente contaminados, y la escrituración de sus predios Erika Calderón/Jaime Arriaga ás de 200 habitantes de Nicolás Romero, Atizapán y Naucalpan se unieron para manifestarse frente a palacio de gobierno de esta ciudad, en busca de soluciones a la escrituración de predios, construcción de hospitales pediátricos y recuperación de ríos en sus municipios. Como parte de la organización Alianza Unica del Valle A.C., fue como participantes de estos tres municipios se presentaron con pancartas y consignas para exigir les den solución a más de tres graves problemas que se están presentando en cada uno de los municipios, y ante los cuales no han recibido ayuda ni solución alguna. Basilio Lara Hernández llegó encabezando la manifestación que pedía para Nicolás Romero la escrituración

M

de un predio en el barrio de La Colmena y el arreglo inmediato de la problemática del sistema de agua en este barrio. Para Naucalpan, la escrituración del predio Guadalupe en la vía corta a Morelia, escrituración de un predio en San Lorenzo Totolinga, la exigencia de un hospital pediátrico, la salvación del río Totolinga, y la mesa de diálogo con la alcaldesa, así como demás problemas que iban a presentar ante el representante que los atendiera en palacio de gobierno. Refieren que algunos de los

problemas ya llevan más de 20 años y el más reciente una antigüedad de 6 meses en los que pese a todos los intentos, no se les ha dado solución y las autoridades han hecho caso omiso a sus demandas. Esta Alianza decidió venir y presentar en paquete sus principales demandas y Antonio Lara, participante de esta manifestación refirió que ni la dirección de gobierno estatal, que opera en Naucalpan -que es la que debería de darles respuesta- ha tomado cartas en el asunto.

Antonio Lara mostró el pliego petitorio que contenía más de 15 problemas a solucionar y que fue presentado ante el subsecretario de Gobernación por la comisión de Alianza Única.


Coaliciones electorales II Francisco Velasco Zapata ean de La Fontaine (1621-1695) fue un poeta y fabulista francés de una gran notoriedad en su época, que introdujo el empleo de animales como protagonistas en sus cuentos, como una forma de distanciarse de los comportamientos humanos y sociales, y de tomar conciencia de sus mecanismos habituales. Pero también, como un medio certero de transponer las conductas de los hombres con todos sus defectos y virtudes. Por ello me parece oportuno usar su método para explicar de modo sencillo y entendible la actual situación política de la coaliciones electorales PAN-PRD. La famosa fábula de la rana y el alacrán relata que en la tierra de Shien-Lon, luego de intensas lluvias el alacrán le dijo a una rana: -"Oye, llévame sobre tu lomo hasta tierra firme... Si no me salvas, moriré ahogado... La rana miró al alacrán, dubitativa, y le contestó: -"No... no puedo llevarte, porque si subes sobre mi lomo me picarás y moriré"... -"Anda, rana... ¡Sálvame! Prometo formalmente no picarte con mi aguijón". La rana asomó la verde cabeza fuera del agua y dijo: -"No, no me fío de ti... Me picarás... Eres un alacrán"... -"¡No!" -respondió el alacrán- "¡No te picaré! ¡Lo juro!- ¡Anda, sálvame! Y puedes tener mi palabra de honor de que no te picaré... pues si lo hago moriríamos los dos". "Entonces, está bien -dijo la rana convencida por la fuerza del argumento escorpiónico-. "Acepto tu palabra, pero lo haré con esa condición.Y así fue como el alacrán montó sobre el lomo de la rana y ambos se dirigieron nadando hacia la salvación... Y así, iban avanzando, a través de aquel inmenso abismo acuático, cuando de repente la rana sintió un fuerte dolor en la nuca.. Era un dolor agudo, lacerante, adormecedor... Enseguida, comenzó a estremecerse... El veneno corría raudo a través de sus venas, paralizando los miembros y obnubilando los sentidos... La rana se dio cuenta de que el aguijón del alacrán había penetrado en sus carnes, inyectando el letal veneno...Ya, en el último instante de lucidez, alcanzó a musitar: -"Alacrán... ¿Por qué me has picado? La tierra firme aún está muy lejos, ahora moriremos los dos..." Y mientras ambos se hundían en el agua, irremisiblemente, el alacrán alcanzó a decir: "Perdóname... No pude evitarlo... es mi naturaleza." En nuestra colaboración anterior afirmamos que las coaliciones de los partidos políticos tienen fundamentalmente fines electorales. Además, que las coaliciones que impulsan PAN y PRD en algunos estados del país para 2010 son indefendibles éticamente en virtud de los desencuentros o guerra político-electoral que sostuvieron estos dos partidos, protagonistas principales en la elección federal de 2006 para elegir presidente de la República y que culminaron con el tristemente célebre "Plantón de Reforma" y que el actual presidente Calderón rindiera protesta ante el Congreso de la Unión de forma sui generis. Vale la pena recordar que en estas actividades se usaron recursos fiscales que reciben los partidos políticos en forma de prerrogativas económicas y de acceso a los medios de comunicación, por lo cual, son de la incumbencia pública y del interés de millones de ciudadanos que no estamos de acuerdo en que se malgasten de esa forma recursos económicos fiscales que bien podrían usarse para un fondo del seguro de empleo comunitario o para aciones que reactiven la economía del país, sus regiones y no para la lucha entre verdaderas pandillas de "partidócratas". La idea de llevar a cabo la firma de diversos contratos de coalición entre PAN y PRD parece una decisión tomada por sus dirigentes. No parece que haya razón o motivo de fuerza mayor que los obligue a cambiar de parecer. En ambos casos, parecen estar de acuerdo en beneficiarse del contrato de coalición o de pagar el costo político y electoral, las consecuecnias políticas, de su terquedad de mezclar lo que un día representó "un peligro para México" con la principal bandera política del que dijo sería el "presidente del empleo". Se apuesta a la desmemoria, a que los ciudadanos sean incapaces de entender la lógica de esos acuerdos. En este escenario no parece haber más que la burda intención de "luchar del poder, por el poder mismo". Nada más, pero nada menos. No obstante, parece que en el fondo, el mayor beneficio de esta coalición política sería el abollado PRD. El mismo que hace uso de los recursos públicos que le otorga la ley por medio del Instituto Federal Electoral para pedir la "revocación de mandato del Presidente de la República". El mismo del cual se ha deslindado su dirigente nacional formal Jesús Ortega Martínez, quien usa la franquicia del PRD para firmar acuerdos de coalición, pero afirma no tener nada que ver con las posiciones extremistas u ortodoxas de sus correligionarios comandados por Alejandro Encinas y otros. ¿Usted le cree? No obstante lo anterior, los dirigentes coaligados buscarán por esta vía la polarización de los comicios electorales de gobernador en varias entidades. Parece que fundamentalmente en Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Durango, más lo que se acumule. El objetivo de esta decisión estaría buscando que el electorado sólo tuviera dos opciones, polarizar la elección a dos fuerzas, a que no haya atomización del voto; que los recursos económicos tengan mayor impacto al sumarlos a una sóla causa. Lamentablemente, lo que tal vez no vean o no quieran ver los dirigentes nacionales coaligados, es la silvestre corrupción que predomina en la mayoría de sus dirigencias estatales, donde el valor del dinero y las negociaciones por prebendas podrían estar por encima de cualquier interés de la nación o de las ideologías de sus partidos. Ahí veremos la comercialización, prostitución de la política, por dinero, puestos de gobierno o canonjías a cambio de la entrega para manipulación cibernética de los listados de representantes ante órganos electorales y casillas de votación; ahí veremos lo que vale una copia del acta de apertura o cierre de casilla; veremos si habrá profesionalismo o eficacia a la hora de interponer recursos ante los tribunales electorales; veremos si los actores políticos coaligados en los estados están con el presente o con el futuro del país. Ahí es donde se verá qué tan eficientes serán las comentadas coaliciones. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Visite nuestra página web del estado de México: http://www.pacimex.org.mx Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx

J

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

54 municipios afectados por baja producción de maíz Gustavo Nieto Sánchez icente Alvarez Delgado, presidente del Sistema Producto Maíz en el Estado de México, dijo que en 2009 se registró una baja producción de maíz debido al cambio climático, afectó a más de 100 mil productores de 54 municipios, entre ellos, Atlacomulco, Jilotepec, Ixtlahuaca, Acambay, Aculco, Polotitlán, Jiquipilco, por lo que se espera que para este 2010, puedan incrementarla. El también dirigente del Consucc en la entidad expresó: "Se tienen inventarios muy disminuidos en lo que se refiere a producción de maíz y obviamente que lo vamos a sentir en este año, pero esperamos que los climas se normalicen, porque no es lo mismo que llueva en el periodo normal cuando no lo es, o llegue una sequía cuando se esperan lluvias, las plantas no se desarrollan y mueren de sed o mueren por exceso de humedad." Alvarez Delgado subrayó que garantizar la producción de alimento en el estado de México y en el país es fundamental; y los gobiernos deben verlo como una prioridad al asignar los recursos. "Estamos muy optimistas, el sistema producto maíz esta con una muy buena organización, los productores de maíz están viendo a nuestra organización como una sociedad seria y honesta, la idea con ello es que

V

Vicente Álvarez Delgado, dirigente campesino.

todos estemos agrupados y que entre todos busquemos la solución, y no solamente le dejemos el manejo de la política al gobierno porque si se equivocan nos afecta a todos". Destacó que la participación en el campo es otro aspecto importante, y en ese tenor se ha observado como los institutos de investigación van con los productores para aplicar la tecnología que incremente la calidad y productividad del maíz, y otros cultivos del agro. Agregó que aunque fue un año difícil, las empresas podrán satisfacer las necesidades de semilla para la siembra de este año, "no dejamos un solo día de estar al pendiente y de trabajar para los productores de maíz", concluyó.

EN ZONA ORIENTE…

Se pierde el 30% de energía eléctrica ebido a la falta de mantenimiento en las líneas y subestaciones eléctricas, ya obsoletas, en municipios de la zona oriente de la entidad se pierde, por robo de energía eléctrica, hasta un 30 por ciento de los ingresos totales, informó el director de Electrificación, Pedro Antonio Martínez Narváez. Mencionó que el robo de energía

D

Pedro Antonio Martínez Narváez, director de Electrificación.

aumenta en lugares donde la construcción de viviendas es irregular, además persisten algunas poblaciones en no pagan el suministro. Informó que para subsanar esta problemática, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, modernizarán las dos subestaciones ubicadas en Naucalpan y se dará mantenimiento permanente a las líneas de suministro. También abrirán nuevos centros de atención a usuarios e instalarán cajeros automáticos en centros comerciales para optimizar el pago del servicio. En otro contexto, dijo que la falta de infraestructura para distribuir el fluido eléctrico, es otra de las causas del robo de energía eléctrica que se traducen en importantes pérdidas económicas para la CFE, la cual sucede muy a menudo en la zona oriente de la entidad. Admitió que desde hace años, existen asentamientos irregulares que carecen del servicio y ante "la falta de atención se ven obligados a conectarse de manera ilegal. No es que se la quieran robar, simplemente es más fácil colgarse que tramitar el servicio". Agregó que es preocupante el problema de la falta de energía en las industrias, ya que este servicio es determinante para que nuevas empresas decidan establecerse.


V I E R N E S 1 9 DE FEBRERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

JEREZ DE LA FRONTERA, España.- El brasileño Rubens Barrichello logró ayer el mejor tiempo en otra sesión de pruebas de la Fórmula Uno que se vio afectada por el mal clima. El piloto de Williams cronometró 1 minuto, 27.145 segundos.

GOLF

CHONBURI, Tailandia.- La golfista número uno del mundo, la mexicana Lorena Ochoa regresó ayer a la actividad y finalizó la primera ronda del torneo de Tailandia en la posición once, en el Siam Country Club.

¡Caras nuevas en Tri! La convocatoria de Javier Hernández tan anunciada, el llamado al americanista Ángel Reyna, el regreso de Braulio Luna y la ausencia de los dos guardametas más constantes en el Tricolor, Guillermo Ochoa y Jesús Corona. Estas fueron las principales novedades en lista de la Selección Nacional, la primera del año, rumbo al juego de preparación ante Bolivia en la ciudad de San Francisco. También resalta el llamado para Cuauhtémoc Blanco. A pesar de su problema muscular en el muslo derecho que le impidió jugar ante Pachuca el miércoles, el "Chicarito" Hernández entró en la convocatoria en espera de su recuperación para el duelo del día 24 con los bolivianos. En lugar de Ochoa y Corona se convocó a los guardametas Luis Michel y Jonathan Orozco por el objetivo que tiene el cuerpo técnico del “Tri” de observar jugadores como se dijo desde principios de año. Pero en lo general la convocatoria es para ver jugadores con poca aparición en el equipo mexicano, motivo principal por el cual, está ausente la mayoría de los seleccionados que aparecieron en el proceso eliminatorio. En total son 18 jugadores los llamó el seleccionador nacional Javier Aguirre en una lista que sólo será para este primer encuentro. Ellos son Luis Michel y Jonathan Orozco, porteros; Paúl Aguilar, Efraín Juárez, Hugo Ayala, Jonny Magallón, Jorge Torres Nilo, Adrián Aldrete, y Gerardo Torrado, mediocampistas. Adelante: Israel Castro, Luis Miguel Noriega, Braulio Luna, Aldo de Nigris, Javier Hernández, Pablo Barrera, Enrique Esqueda, Ángel Reyna y Cuauhtémoc Blanco, delanteros.

Llegó el llamado para el popular “Chicharito”.

¡Apelación de Togo rechazada!

OLIMPICOS

VANCOUVER, Canadá.- La canadiense Christine Nesbitt logró su tercera medalla de oro para el país anfitrión de Juegos Olímpicos de Invierno 2010, al imponerse en la prueba de mil metros de patinaje de velocidad femenino.

Caras nuevas en el cuadro tricolor frente a un partido de preparación rumbo a Sudáfrica 2010. Más experimentos del mercenario Aguirre.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

AUTOMOVILISMO

LO QUE NO SE VIO

No fructificó la apelación de la selección de Togo.

GINEBRA, Suiza.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó ayer la petición de la Federación Togolesa de Futbol de suspender cautelarmente la decisión de la Confederación Africana (CAF), de vetarle para las dos próximas Copas de África de Naciones (CAN). Los togoleses pedían al Tribunal que se les permitiera participar en el sorteo del sábado de las eliminatorias para la próxima CAN, prevista para 2012 en Gabón y Guinea Ecuatorial. El TAS consideró que la no participación de Togo en el sorteo no afectaría a la presencia futura del equipo en la fase de clasificación de la CAN 2012, cuyos primeros partidos comenzarán en septiembre de

2010. "La CAF reconoció que no habría obstáculo material para un nuevo sorteo, en el que caso de que el recurso de la Federación Togolesa (FTF) se admitiera más adelante", explicó el Tribunal con sede en Suiza, mediante un comunicado. "Teniendo en cuenta esas garantías, el TAS consideró que no existía riesgo de daño irreparable para la FTF", añadió la instancia, apuntando que está prevista una audiencia en los próximos meses para el procedimiento habitual de arbitraje. Togo fue suspendido el 30 de enero por haberse retirado de la CAN 2010, tras una decisión gubernamental por el tiroteo al autocar del equipo en el enclave de Cabinda (Angola).


34 EL DEPORTE

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Triunfo da tranquilidad ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Dos dianas de Amauri dieron triunfo al cuadro italiano sobre Ajax.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Por considerar en fuera de lugar las declaraciones que hizo el técnico nacional, Javier Aguirre, en España, el presidente del Cruz Azul, Guillermo Alvarez, solicitará a los dueños de los clubes que lo citen... "Ojalá en la próxima reunión que haya del Comité de Dueños pudiera hacernos esta aclaración, pero sobre todo de cara a la afición y a la ciudadanía de nuestro país. Considero no solamente muy desafortunadas (las declaraciones) en lo deportivo, sino también en lo social, yo creo que aunado a lo que representa su figura como director técnico nacional sinceramente creo que no tenga ni siquiera la forma, el lenguaje como característica para mandar un mensaje de apoyo y de aliento, no solamente a los seleccionados, sino a la ciudadanía en general, yo lamento mucho que lo haya hecho así", indicó el jerarca cementero. Hamburgo se impuso al PSV Por otra parte, en Alemania, Hamburgo hizo pesar la localía y derrotó 1-0 con un penal que cobró Marcell Jansen a los 26 minutos, en los dieciseisavos de final de la Europa League. Galatasaray empató con colchoneros A su vez, en Madrid, Atlético de Madrid recibió en el estadio Vicente Calderón al Galatasaray de Turqía para el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Europa League... Aunque se especulaba que el delantero mexicano Giovani dos Santos no estaría convocado, inició el encuentro en la banca y entró de cambio al minuto 35. Guardiola, embajador de Qatar El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, fue presentado ayer en sociedad como nuevo embajador de la candidatura de Qatar al Mundial de futbol de 2022, acto que se celebró en un hotel junto al mar de la Ciudad Condal. Juventus, a un paso Por último, Juventus se impuso por 2-1 en el terreno del Ajax Amsterdam, ayer en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League de futbol, con lo que encarriló su pase a octavos gracias a un doblete del brasileño Amauri... Hasta mañana en Mundo futbolero.

Para los jugadores cruzazulinos los tres puntos obtenidos en el partido ante Morelia, correspondiente a la fecha seis del torneo Bicentenario 2010, les vino a dar tranquilidad, ya que después de varios intentos fue hasta ahora cuando pudieron ganar su segundo partido de la temporada, y quieren seguir con la misma situación para provocar el despegue definitivo del equipo. El anotador de ese cotejo, César Villaluz, comentó: “Sí, tres puntos que nos dan un respiro y tranquilidad al equipo, se está trabajando ahora pensando en el siguiente partido que será muy importante y ojalá se traigan los tres puntos para seguir sumando, lo importante es que no se alejaron los equipos del grupo y estamos allí en la lucha; sabíamos que era importante este partido, ganando iba a cambiar el equipo y ahora que ya se logró hay que seguir luchando y ojalá sigan las victorias para que el equipo siga tomando confianza”. Por su parte, Adrián Cortés, quien recibió la oportunidad del profesor Enrique Meza para jugar los 90 minutos, indicó: “El triunfo lo necesitábamos a como diera lugar y gracias a Dios se dio”, comentó.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

César Villaluz, contento.

Santos sigue cosechando triunfos SAN NICOLAS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Santos fue efectivo frente al marco y consiguió su tercera victoria al hilo, en una voltereta de visita 2-1 sobre Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que los hace escaparse en la cima del Grupo Tres. En choque que marcó el cierre de la fecha seis del Torneo Bicentenario 2010, David Toledo anotó por Tigres a los 13 minutos para dar esperanzas de un triunfo, pero el argentino Daniel Emmanuel Ludueña empató en el 21, ambos golazos, y el zaguero central uruguayo Jonathan Lacerda consiguió el segundo a los 51 por los laguneros. Este descalabro dejó a los pupilos de Daniel "Travieso" Guzmán en cinco puntos, como cuarto sitio del Grupo Tres, donde ahora el cuadro guiado por el argentino Rubén Omar Romano totalizó 13 con su segundo triunfo de visita al hilo y ahora saca seis de ventaja sobre Pumas y Cruz Azul, aparte de ser tercero general.

Chivas, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS JJ GUADALAJARA 6 Q U E R E TA R O 6 6 AT L A S 6 TO L U C A 6 SAN LUIS 6 INDIOS

JG 6 4 4 1 1 0

JE 0 1 0 3 1 2

JP 0 1 2 2 4 4

GF 14 7 13 6 5 2

GC DIF PUNTOS 4 +10 18 5 +2 13 7 +6 12 7 -1 6 13 -8 4 14 -12 2

GF 13 15 10 9 9 3

GC DIF PUNTOS 8 +5 13 6 +9 12 4 +6 12 7 +2 9 11 -2 7 10 -7 2

GF 9 7 2 8 6 11

GC DIF PUNTOS 5 +4 13 6 +1 7 6 -4 7 11 -3 5 11 -5 5 14 -3 4

GRUPO 2 EQUIPOS JJ MONTERREY 6 6 PA C H U C A 6 MORELIA 6 AMERICA 6 PUEBLA 6 JAGUARES

JG 4 4 4 3 2 0

JE 1 0 0 0 1 2

JP 1 2 2 3 3 4

GRUPO 3 EQUIPOS S A N TO S PUMAS CRUZ AZUL TIGRES

AT L A N T E ESTUDIANTES

JJ 6 6 6 6 6 6

JG 4 1 2 1 1 1

JE 1 4 1 2 2 1

JP 1 1 3 3 3 4


Ernie Els habló fuerte y claro.

Els critica a Tiger Woods LOS ANGELES, California.- El ex número uno del mundo, el sudafricano Ernie Els, calificó de egoísta la decisión de Tiger Woods de escoger hoy para dar una conferencia de prensa donde hablará de su pasado y de su futuro, en coincidencia con la disputa del Campeonato Mundial de Match Play. Las críticas del famoso jugador sudafricano se deben a que Woods eligió para romper su silencio el tercer día de esa cita, una de las más importantes del año, que se desarrolla en Arizona. "Eso es egoísmo", dijo el golfista a la revista Golf Week. "Yo lo siento por los patrocinadores. El lunes es un buen día para hacerlo (la conferencia)..., no hoy", agregó. La firma Accenture, que patrocina el evento de Arizona, fue una de las primeras en romper con Woods (en diciem-

bre) después del escándalo del jugador por infidelidades matrimoniales. Woods informó el miércoles que iba a quebrar su silencio hoy en la primera comparecencia pública desde que se convirtió en centro de un escándalo sexual por infidelidad. El estelar jugador hablará ese día desde la TPC Sawgrass, cuartel general de la liga profesional de golf de Estados Unidos (PGA), en la localidad de Ponte Vedra Beach (Florida, sudoeste). Su agente, Mark Steinberg, dijo que Woods hablaría ante un pequeño grupo de amigos, colegas y asociados cercanos sobre su pa-sado y sobre sus planes para el futuro, además de disculparse por sus infidelidades. En cuanto a críticas de escoger el día en que efectúa el Match Play, fue coincidencia.

EL DEPORTE 35

Hatton, para Canelo El debut del "Canelo" Alvarez con Golden Boy Promotions promete un rival de primer nivel para el 1 de mayo en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, Nevada. Eric Gómez, directivo de la promotora que firmó hace unas semanas a Saúl Alvarez (30-0-1, 22 KO), reveló ayer que tienen tres boxeadores en la baraja para enfrentar al tapatío, pero que el hermano de Ricky Hatton, Matthew es fuerte candidato. Matthew, de 28 años, cuenta con una marca de 37-4-2, 14 KO y tiene compromiso este fin de semana en el Reino Unido ante Mikheil Khutsishvilli. "Ya tenemos platicados tres rivales, vamos a respetar la pelea que tiene Saúl para el 6 de marzo (en Tuxtla Gutiérrez), y después de eso hablaremos, tiene que ganar Saúl, y uno de los que hemos platicado es el hermano de Ricky, Matthew, está clasificado y sería una buena prueba. "Matthew es un rival fuerte en este momento y sería una buena

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

El pugilista jalisciense tendrá debut de primer nivel en su nueva etapa con Golden Boy Promotions. pelea, van bien las pláticas", expresó Gómez, quien se encuentra en la Ciudad de México. El invicto de 19 años y quien firmó para empezar un contrato de tres peleas para el 2010 con la empresa de Oscar de la Hoya (mismo que tiene opción para alargarse), respaldará en mayo la

función que encabezan los estadounidenses Floyd Mayweather Jr. y Shane Mosley. En tanto, Erik Gómez señaló que se reunirán este fin de semana con Juan Manuel Márquez, quien hasta el momento ha rechazado varios rivales que le han propuesto. Así que tendrá rival de nivel el púgil jalisciense.

Exitosa intervención a Sánchez

Mark Sánchez tuvo una cirugía acertada.

NUEVA YORK, EU.- El quarterback de Jets, Mark Sánchez, calificó la cirugía a la que se sometió para reparar un ligamento de la rótula de la rodilla izquierda como excepcionalmente buena. Sánchez, quien ayudó a Jets a llegar al juego de campeonato de AFC como novato en 2009, informó en su Twitter, tras el procedimiento que se le aplicó en días pasados, que los doctores del equipo le comentaron que la operación fue todo un éxito. Sánchez perderá algunas sesiones de trabajo físico, que inician en marzo, pero deberá

estar totalmente sano para el inicio del campo de entrenamiento en julio. Se espera que la cirugía ayude a prevenir futuras torceduras en el área de la rótula, la cual se lesionó el pasador en su tercer año con la Universidad del Sur de California en 2007. Desde entonces, Mark Sánchez usa una férula, pero tuvo una recaída el 29 de noviembre de 2009, en un juego contra Panteras de Carolina, cuando la rótula se le zafó y fue puesta de nuevo en su lugar. Ahora tendrá mejor movilidad.

Semenya dijo no a competencia local

La atleta no participará en Port Elizabeth.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.La atleta sudafricana Caster Semenya, en el centro de una polémica sobre su sexo, no participará en la reunión de atletismo de Port Elizabeth, en el sur del país, siguiendo el consejo de sus abogados, indicó ayer su federación de atletismo (ASA). La campeona del mundo de los 800 metros no participará en la primera reunión de la serie “Yellow Pages” prevista en la ciudad sudafricana, al contrario de lo que

había anunciado su entrenador a principios de año, declaró la portavoz de la ASA, Ethel Manyaka. "Sus abogados fueron inflexibles, no quieren que corra", dijo Manyaka. "Le encanta el deporte pero, desgraciadamente, a causa de la situación en la que se encuentra, no correrá", añadió. La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) anunció el pasado 19 de agosto, el mismo día de la final de los 800 metros en el Mundial de Berlín que había gana-

do Semenya, que abriría una investigación para determinar el sexo de la atleta, una decisión que escandalizó a la población y las autoridades de Sudáfrica. El 19 de noviembre pasado la IAAF llegó a un primer acuerdo con Sudáfrica para que Semenya pueda conservar su título y su premio, y para que todos los exámenes médicos llevados a cabo legalmente en marco de normativa de la federación sean tratados como confidenciales.


EL DEPORTE 36

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Se veía venir. Lo que hasta el pasado miércoles era un secreto a voces y adelantó este medio, ayer quedó plenamente confirmado: Borregos del Tec se van otra vez de ONEFA, pero ahora acompañados por Aztecas UDLA y la U. Regiomontana; que anunciaron su participación en el 1er Campeonato Nacional de Futbol Americano, categoría mayor, avalado por la Conadeip. Así, finalmente suce-

dió lo que se temía y el divisionismo dio lugar a la ruptura definitiva. Varias instituciones participarán en torneo paralelo, que de hecho es una liga nueva aunque bajo otro esquema; el de la “Borreliga” y unos cuates. Autoridades de la Comisión Nacional Deportiva de Instituciones Privadas, dieron a conocer detalles del torneo en ciernes.

Aztecas UDLA se unen a Borregos.

Lista temporada 2010 Nascar México ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Con la realización por vez primera en nuestro país de una carrera nocturna en la cuarta fecha el próximo 22 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y otras adecuaciones a las pistas, ayer se llevó a cabo la presentación oficial de la temporada 2010 de Nascar México. Tal anuncio fue dado a conocer por el director del serial, Edgar Matute, quien agregó: "Estamos muy entusiasmados, desde los últimos ocho años que iniciamos este proyecto, año con año hemos dado noticias importantes e históricas, porque en ninguna parte hemos tenido una carrera nocturna, y el próximo 22 de mayo en el autódromo chiapaneco será testigo de la primera experiencia que tendremos en este sentido y seguramente marcará una nueva etapa en el automovilismo deportivo", dijo. Nascar México tiene novedades como la realización por pri-

Hoy, presentación Mountain Bike ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El equipo Turbo, el mejor del mountain bike en México, Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, el técnico Ziranda Madrigal y los anfitriones de Marti Eureka en Periférico, estarán presentes hoy, a las 11:00 horas, en la presentación oficial de la segunda fecha del serial nacional de mountain bike, a efectuarse este domingo, en la pista del Ajusco, a partir de las nueve horas. La presentación es con base en los integrantes del Turbo, con figuras internacionales, como Carlos Morán, campeón Panamericano juvenil, Emmanuel Valencia, del Estado de México e Ignacio Torres, de Jalisco. Se espera que el domingo intervengan

más de 650 competidores, con contingentes tradicionales, como Colchones América, con don Eladio Ruiz al frente, en calidad de administrador y competidor en mayores de 60 años, en ese equipo que aspira a varias victorias hoy. También habrá representantes del Trans Vision Bike de Alejandro Godinez, equipo que tiene corredores también en pista y ruta, destacando en juveniles Allan Espinoza Cabrera, quien se alista para la Olimpiada Nacional, a iniciarse precisamente con Mountain Bike, el 20 de mayo en Tapalpa, Pueblo Mágico que igualmente tendrá un equipo este domingo en el Ajusco. En el ciclismo sport, ayer se hizo el anuncio oficial de la Primera Carrera Femenil, el siete de marzo en Jalapa, con invitación a la rama varonil.

Eladio Ruiz, gran exponente en Master mayores de 60 años.

unomásuno / Julio Sánchez

Nace “Borreliga” avalada por Conadeip

Edgar Matute, acompañado de Federico Alamán, entre otras personalidades. mera vez de una carrera nocturna en el país, las competencias serán de mayor duración y se harán modificaciones en los autódromos para salvaguardar la seguridad de los pilotos. La cuarta fecha del serial a realizarse el 22 de mayo en el óvalo chiapaneco tuvo una inversión de 16.5 millones de pesos única-

mente para iluminación. Las modificaciones recomendadas por la Nascar de Estados Unidos para las pistas, principalmente la de Puebla, donde perdió la vida en un choque el año pasado el piloto Carlos Pardo, serán el plantado de las piedras, la colocación de los muros y el alargamiento de la entrada a pits.


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

JUSTICIA 37

Extradita México a EU a “El Vicentillo” El narcojunior, hijo del capo Ismael “El Mayo” Zambada, fue detenido en la Ciudad de México el 19 de marzo de 2009 en Fuentes del Pedregal JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

V

icente Zambada Niebla, alias “El Mayito”; “El Vicentillo” y/o “Javier Zambada García” (a) “30”; hijo de Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los principales lugartenientes del jefe del cártel del Pacífico, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue entregado, en extradición, al gobierno de Estados Unidos, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. “El Mayito”, mote derivado del apodo de su progenitor, era requerido por la justicia norteamericana para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia y la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Illinois, EUA, toda vez que el reclamado pertenecía a la organización de narcotráfico internacional liderada por “El Chapo” dedicada a importar, transportar y distribuir grandes cantidades de cocaína y heroína hacia territorio estadounidense. Zambada Niebla fue detenido en la Ciudad de México el 19 de marzo de 2009 en la calle de Lluvia, frente a la casa marcada con el número 269, en la exclusiva zona residencial Fuentes del Pedregal, junto con sus escoltas Oscar Barajas Díaz, Juan Carlos Soria Torres, Federico Pérez Hernández, Wilfredo Ardua Navarrete y Sergio Quevedo López.

Tras su captura, “El Mayito” fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 3 “Noreste”, en Matamoros, Tamaulipas, luego de que el Juez III de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal otorgara la orden de detención provisional con fines de extradición, solicitadas por la Procuraduría General de la República. Una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó el acuerdo correspondiente por medio del cual el gobierno de México concedió la extradición del reclamado a su contraparte de los Estados Unidos de América. La entrega física del “Mayito” se llevó a cabo la madrigada de ayer, en el cruce fronterizo de Matamoros, Tamaulipas-Brownsville, Texas, donde la Policía Federal Ministerial puso al extraditado en manos de las autoridades del gobierno del vecino país del norte. Aplaude EUA decisión del gobierno mexicano

Washington.- El gobierno del presidente Barack Obama aplaudió ayer la extradición a Estados Unidos de Vicente Zambada Niebla, alias “el Vicentillo”, hijo de Ismael “el Mayo” Zambada García, presunto líder del cártel de Sinaloa. “Elogiamos a México por continuar extraditando a líderes de los cárteles mexicanos a Estados Unidos”, señaló la administradora en funciones de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Michelle Leonhart. “Esta extradición demuestra claramente la voluntad del gobierno mexicano de continuar una fuerte alianza con la DEA para identificar, bloquear y desmantelar a los poderosos cárteles mexicanos”, señaló. El procurador de justicia adjunto de Estados Unidos, Lanny Brauer, destacó por su parte que México extraditó un número récord de fugitivos de la justicia estadunidense en el lapso de un año. “Gracias a la estrecha y sostenida cooperación Después de un año en prisión el con nuestros socios en “Vicentillo” luce demacrado.

Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, “de viaje” a EU. México, estamos trayendo a los presuntos líderes de cárteles a la justicia”, añadió. El “Vicentillo” será procesado ante la Corte Federal para el Distrito de Columbia y la Corte Federal para el Distrito Norte de Illinois, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, informó la Procuraduría de Justicia (PGR) de México. Zambada Niebla es acusado de participar en una organización de narcotráfico internacional liderada por su padre Ismael Zambada, dedicada a importar, transportar y distribuir grandes cantidades de cocaína y heroína en Estados Unidos.

El “Vicentillo” fue detenido en la Ciudad de México el 19 de marzo de 2009, en la calle de Lluvia, frente a la casa marcada con el número 269, en la colonia Fuentes del Pedregal. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó el acuerdo por medio del cual el gobierno de México concedió la extradición del reclamado a su contraparte de Estados Unidos, luego que el acusado agotó las instancias legales en territorio mexicano. El “Vicentillo” fue entregado en custodia a Estados Unidos en el cruce fronterizo Matamoros, Tamaulipas-Brownsville, Texas.


38 JUSTICIA

unomásuno

Encuentran seis cadáveres decapitados Son cinco hombres y una mujer los victimados

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

Detienen a siete narcomenudistas en operativos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

M

orelia, Mich.La madrugada de este jueves, seis cadáveres decapitados fueron encontrados dentro de un vehículo abandonado en la salida a Quiroga, los cuales se hallaban envueltos en cobijas y al parecer fueron abandonados desde la noche del miércoles. Pese a que ante dicho hallazgo ha prevalecido el hermetismo de las autoridades, trascendió que fue alrededor de la primera hora del jueves cuando se suscitó el hallazgo, luego de que una llamada anónima alertará que cerca del fraccionamiento Villas del Pedregal se ubicaba un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color gris, en el que se encontraban unos bultos y manchas de sangre. Al arribar los elementos policiales se percataron de que efectivamente, tanto en los asientos del vehículo como en la cajuela había unos bultos envueltos con cobijas, que correspondían a cinco hombres y una mujer, marcados con la letra Z. Tras el hallazgo y ante la incesante lluvia, las autoridades optaron por trasladar con la ayuda de una grúa, al vehículo y llevarlo a las

Las víctimas fueron encontradas dentro de un auto compacto.

instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Al momento no se ha informado sobre las identidades de los individuos encontrados, ni tampoco la posible causa de su muerte, sin embargo ante

el mensaje marcado en su piel no se descarta que el crimen sea por parte del crimen organizado. "Una lucha entre grupos del crimen organizado es el resultado de los decapitados encontrados, no sólo ésta mañana" expresó

el procurador del estado, Jesús Montejano Ramírez. En entrevista con Montejano Ramírez, reiteró que los cuerpos encontrados esta mañana tienen marcas de crimen organizado, por lo que la policía aseguró el lugar de manera inmediata, y la unidad de servicios periciales realizó lo que le corresponde al fuero común. El procurador estatal, indicó que las decapitaciones registradas en el estado, son una lucha que tienen los grupos del crimen organizado, por lo que es la Federación la encargada de las investigaciones.

Cientos de "grapas" (envoltorios con cocaína) y bolsas con "carrujos" de mariguana asegurados, así como siete "narcomenudistas" detenidos, fue el resultado de tres operativos realizados por elementos de la Policía Federal Ministerial (antes AFI), adscritos a la Delegación Metropolitana de la PGR, en colonias de las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Las órdenes de cateo números 92/2010 y 79/2010, fueron obsequiadas por los titulares de los juzgados IV y III Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, a fin de que se pudieran llevar a cabo las revisiones en distintos inmuebles. De esa manera los federales se trasladaron a los domicilios particulares, convertidos en "narcotienditas", en calle Norte 19 número 93, entre Lázaro Cárdenas y Perfilar, colonia Progreso Nacional, en donde fueron detenidos Mauricio Ramírez Padilla y Rodrigo Pérez Santiago, ambos de 29 años de edad, en posesión de envoltorios con cocaína en polvo y piedra. También fue cateada la casa ubicada en calle 24, esquina con avenida Guadalupe, en la colonia Guadalupe Proletaria, en GAM, donde se detuvo a Manuel Juárez Yáñez, Alejandra Yáñez Collado y José Cruz, de 33, 45 y 65 años de edad respectivamente, también en posesión de "grapas". Durante otra de las acciones, realizadas en la casa situada en callejón 15 de Septiembre, sin número, colonia Palmitas, delegación Iztapalapa, fueron aprehendidos los hermanos Moisés, Rogelio Alberto y Víctor Gómez Hernández, a los que les encontraron papeles con cocaína, dos bolsas de plástico con cigarrillos y "carrujos" de marihuana, así como dinero en efectivo producto de la venta de la droga. En relación a los operativos llevados a cabo por al Ministerio Público Federal, se integraron las averiguaciones previas PGR/DDF/SZN/UMANGAM/141/2010 y PGR/DDF/SZN-GAM/293/2010 y la PGR/DDF/SZC/CAM/943/2010-02 por delitos contra la salud, quedando a disposición del funcionario la droga y los detenidos.

Mueren siete personas al caer vehículo en canal de Sinaloa

Hay dos desaparecidos y un sobreviviente

Culiacán.- Siete personas muertas, dos más que no han sido localizadas y una que logró sobrevivir, fue el saldo de un accidente luego de que la camioneta en que viajaban cayó a las aguas de un canal de riego en el Valle del Carrizo, al norte de Sinaloa. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó en un repor-

te, que el percance ocurrió en el canal “Principal Norte” ubicado entre los poblados Paloverde y Estación Francisco, zona de El Carrizo. Expuso que ahí fallecieron Román Borboa, Nayeli Valenzuela Valenzuela, María Carmen y Guadalupe Flores Corral; tabién Dulce María García, Laura Leyva y Alma López, de aproximadamente dos años.

Varios envoltorios con droga fueron decomisados


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010

ÚLTIMA HORA 39

unomásuno

Aprueba PAN alianza en Hidalgo con PRD, PT y Convergencia

Se registrará David Monreal como precandidato del PT en Zacatecas

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó la alianza con los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia en las elecciones para la gubernatura del estado de Hidalgo. Durante la sesión extraordinaria que inició a las 17:00 horas en la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN), el Comité avaló también a Xóchitl Gálvez como su candidata, quien competirá con el abanderado perredista José Guadarrama.

Pide licencia como alcalde de Fresnillo

Establecerán partidos coaliciones para elección en Chiapas Tuxtla Gutiérrez.El representante del PRD ante el Instituto de Elección y Participación Ciudadana, Agustín Ruiz Mendoza, confirmó que los siete partidos presentaron carta de intención de ir coaligados en las elecciones locales del 4 de julio. En entrevista, indicó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al igual que el Revolucionario Institucional (PRI), AcGálvez avalada ción Nacional (PAN), por su partido. Convergencia, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza presentaron ante la autoridad electoral del estado su carta de intención de coaligarse. Explicó que en el caso de su partido, al contar con el aval del Consejo Político Nacional, presentaron su intención de ir coaligados en las próximas elecciones, y para ello, están detallando con qué partidos habrán de hacerlo.

Yunes Linares, candidato del PAN en Veracruz El Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN) designó a Miguel Ángel Yunes Linares, titular del ISSSTE, como su candidato a la gubernatura del estado de Veracruz. Yunes Linares fue aprobado mediante una votación secreta por los integrantes del CEN, luego de casi cinco horas de deliberación de la sesión extraordinaria panista; en la que estuvieron presentes también el senador Juan Bueno Torio y el ex diputado Gerardo Buganza.

Sacramento Garza, candidato del PAN a Tamaulipas El Cómite Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN designó al senador José Julián Sacramento Garza como el abanderado panista a la gubernatura de Tamaulipas, esto tras casi cinco horas de deliberaciones. Sacramento Garza dejó en el camino al ex alcalde de Reynosa, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. El Partido Acción Nacional (PAN) determinó utilizar para esta entidad el método extraordinario de designación para todos los cargos de elección popular, incluido el de gobernador, a fin de evitar la infiltración del narcotráfico.

Z

acatecas.- El Partido del Trabajo (PT) anunció que irá solo para los comicios del próximo 4 de julio en la entidad, en tanto que David Monreal pidió licencia como alcalde de Fresnillo para registrarse como precandidato de esta fuerza política al gobierno. En conferencia de prensa, el comisionado del PT en el estado, Saúl Monreal, dijo que este instituto político prepara la estrategia electoral para la selección de precandidaturas a los 58 municipios y al Congreso local. Dijo que la determinación petista de no hacer alianza, la harán llegar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), fuerza política con la que ya habían comenzado negociaciones. Por su parte, David Monreal informó que hoy presentó su solicitud de licencia indefinida como alcalde

PT le apuesta a David Monreal. de Fresnillo, con la finalidad de inscribirse como precandidato petista a la gubernatura de Zacatecas.

Mencionó que la solicitud de licencia fue entregada a la Secretaría del Ayuntamiento y la

misma deberá ser resuelta en la próxima sesión de cabildo, a realizarse entre el viernes y el lunes próximos. En días pasados, David Monreal había declinado a sus aspiraciones de buscar la candidatura al gobierno de Zacatecas en apoyo del priísta Miguel Alonso Reyes, resultado de las negociaciones y la firma de una carta de intención para conformar una alianza electoral con el PRI. Sin embargo, hoy están rotas las pláticas y se confirma que el PT participará solo en los próximos comicios, de ahí que David Monreal Ávila decidiera que va a registrarse como precandidato. David Monreal indicó que en el nuevo escenario, en el que no hay alianza con el tricolor, la contienda electoral comenzará en una lucha de cuatro cuartos: PRI, PAN, PRD y PT.

Dice López Zavala que ni con alianza perderá en Puebla Puebla.- El precandidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier López Zavala, aseguró que ni con la alianza, que pretende conformar la oposición, le podrán ganar en los comicios locales del próximo 4 de julio. En entrevista dijo que la oposición es quien orquesta una guerra sucia en su contra, debido a que las encuestas lo han posicionado en los primeros lugares de la preferencias del electorado. "Soy el candidato de la propuestas y no voy a caer en golpes bajos, pero a mi sí me están haciendo de campaña negra, ya que voy arriba en las encuestas y ni con la alianza nos van alcanzar", sentenció. Puntualizó que su fuerza está en la gente, en las mujeres y en los Javier

sector apoyos económicos así como competitivos, para sacar adelante su producción. Con la presencia de algunas organizaciones campesinas, se comprometió a presentar una propuesta de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para que sea un instrumento de planeación a largo plazo, el cual les garantice los recursos necesarios para este sector. Resaltó que tiene la mirada puesta en el campo, sobre todo porque seguirá siendo de alta prioridad de llegar al gobierno del estado, además de que se elaborarán proyectos multianuales por región y por producto, con el objetivo de desarrollar áreas especializadas en cultivos y especies animales que den arraigo y empleo a la población. López Zavala asegura que ganará. jóvenes, de ahí, que su alianza es con el pueblo. Por otro lado, López Zavala presentó sus "Propuestas de 10 para el campo", en donde ofreció a este


PAGINA 40.qxd

19/02/2010

12:29 a.m.

PÆgina 1

V I E R N E S 19

DE

FEBRERO

DE

2010

unomásuno

D

allas.- Un piloto robó ayer una pequeña avioneta en un aeropuerto de Texas y voló hacia Austin, la capital estatal, para en forma deliberada estrellarla contra un edificio de oficinas en esa ciudad, informaron autoridades federales. El incidente, que habría provocado la muerte del piloto y habría dejado al menos a otras dos personas lesionadas, se registró alrededor de las 10:05 horas locales (16:05 GMT) en un área al noroeste de Austin. La Oficina Federal de Investigaciones,

(FBI) identificó al piloto como Joseph Andrew Stack, quien habría colocado un manifiesto en internet explicando sus razones para cometer el atentado. La avioneta, descrita como una Piper Cherokee PA-28, impactó el edificio Echelon 1 de siete pisos que forma parte de un complejo de oficinas que alberga, entre otras, a compañías tecnológicas y dependencias federales, entre ellas el Servicio Interno de Rentas (IRS). Las fuentes informaron que dos aviones caza F-16 fueron despachados luego del

incidente como medida de precaución, aunque no existe indicación de que se tratara de un incidente terrorista, precisaron las fuentes. Un funcionario federal dijo a la cadena de televisión CNN que el piloto había incendiado su casa antes de ir al aeropuerto y robar la aeronave para estrellarse de manera intencional en Austin. Tucker Thurman, un testigo que circulaba cerca del lugar del accidente, dijo a la estación de televisión KEYE, de Austin, que vio a una pequeña avioneta volar muy bajo sobre la autopista 183.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.