DOMINGO 21
DE FEBRERO DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Alianzas, burla al electorado l secretario de Gobernación, dolido por las alianzas, que considera inadecuadas en el caso del PAN y el PRD, situación que causó su renuncia al PAN, utilizó ayer un chat organizado por la dependencia a su cargo, para urgir a que se reglamenten las coaliciones entre las diferentes fuerzas políticas. Abunda que si los legisladores apuran la aprobación de una iniciativa en ese sentido, hay tiempo para aplicarla antes de las próximas elecciones federales del 2010. Como muchos creemos, no se puede mezclar el agua y el aceite. No sólo Gómez Mont, lo cree así, en ese mismo sentido circulan los panistas, Manuel Espino, Diego Fernández de Cevallos, Vicente Fox entre otros; y por el PRD están en contra Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas. Las coaliciones entre diestros y siniestros son una burla al electorado, pues las diferencias entre sus programas políticos, proyectos de gobierno, propuestas ideológicas, estatutos, son metidas con calzador en un mismo zapato, del cual no sabemos si hay que meterlo en el pie derecho o en el izquierdo. Son una broma de mal gusto porque los electores no saben si votan por cuestiones tan simples como la estar a favor o en contra del derecho al aborto, de las bodas gay, de la adopción de menores por parejas de homosexuales, por la creación o no de escuelas donde se imparta educción confesional. O por cuestiones de mayor profundidad, como la definición de un proyecto de nación más propenso al capitalismo o al socialismo, o sea más propenso a dejar en libertad a los empresarios dueños del capital o acotar al inversionista con una mayor intervención del estado y una preferencia a los programas sociales y fortalecimiento a los sindicatos. Ahora como sabremos a que le tirarle cuando sufraguemos. Le pegamos a los rojos, ahora venidos en amarillos o a los azules, cuando ahora al parecer vamos hacia un mundo monocromático, es decir con sólo dos colores y no más. Mucho se ha escrito y criticado el bipartidismo que existe en Estados Unidos, a donde los norteamericanos sólo tienen dos sopas a probar, cuya
E
única diferencia es que una está más salada y la otra menos, pero responde a los mismos principios ideológicos, políticos y sociales, culturales, políticos… En el México moderno se tienen organizaciones de derecha que se alían a un partido del mismo color, el PAN, otro considerado de centro, el PRI y los de izquierda que tienen muchas "tribus" que se aglutinan allí en busca del poder. Sus principios son irreconciliables, de allí su riqueza, pues los electores saben perfectamente porque votan, por ejemplo el aborto, quien está a favor, vota por el PRD, quien le da su sufragio al PAN. Sin embargo, el pragmatismo, que tiene el único afán de ganarle al PRI, obliga a la derecha y a la izquierda a unirse, y así vemos media docena de estados donde ambos institutos políticos se alían en mancuernas de risibles que no tienen pies ni cabeza, extraños engendros que sólo producen miedo y rechazo de los votantes. En realidad se trata de un arribo solapado del bipartidismo, de continuar con este desvío democrático, en el 2010, estaremos sufragando por sólo dos sopas, una la que representará el PRI y sus partidos aliados; y la otra, la que encumbrarán el PAN y el PRD, y algunas agrupaciones políticas satélites. Para impedir que proliferen estos engendros, estamos de acuerdo con los señalamientos de Gómez Mont, quien llamó a reglamentar lo antes posible las alianzas entre los partidos políticos, con el propósito de garantizar la claridad en las ofertas políticas: aún "hay tiempo para hacerlo antes de la próxima elección federal". Deben reglamentarse las coaliciones para determinar cuáles cumplen los requisitos democráticos de congruencia, consistencia y trascendencia. Con el propósito de acabar con los discursos en el vacío y vacios, sin objetivo programático, político y mucho menos ideológico, si los partidos políticos no lo han aprobado antes, ahora es tiempo para evitar un mayor deterioro de la política. O seguiremos viendo como se incrementa el voto blanco y se profundiza el histórico abstencionismo. Es en beneficio de todos.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
"MUNDO DE LOCUTORES"
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Celebración del Bicentenario Señor Director:
L
Merced, las calles del primer cuadro de la ciudad, el parque del monumento a la Madre, la Escandón, la zona de la delegación Coyoacán, en Xochimilco y por todos los rumbos de la bella capital mexicana. Sería bueno que los arreglos se iniciaran desde ahora y no cuando ya esté cerca la fecha de festejos, en septiembre y noviembre próximo. El tiempo vuela y las fechas en cuestión llegarán con la rapidez de nuestro tiempo. No echen en saco roto esta advertencia, para embellecerla y presentar al turismo un sitio bello, como lo es la ciudad de México. Inclusive, en la calzada de Tlalpan existen muchos edificios y casas con arreglos muy al estilo de los capitalinos, que de ser arreglados, darían un punto importante de admiración a propios y extraños. Atentamente. Martín Rodolfo Gómez.
Hoy aquí en Veracruz, los locutores están de gala al saber que el gobernador, a ellos en este lugar halaga. Varios países latinos en una misma oración que la palabra sea libre y tenga ética en su expresión.
as autoridades de la ciudad deben velar por una mejor presencia en las calles y avenidas de la capital. Aunque no empiezan aún las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la II Encuentro Revolución, sería necesario que empiecen a revisar las consHispanoamericano trucciones, a limpiar monumentos, templos religiosos y poren WTC de locución qué no, coordinarse con los propietarios de edificios y casas luchando por un mismo ideal habitación para pintar las fachadas de los mismos. conocimiento y corrección Lo principal, en este caso, es dejar reluciente a la ciudad y uniendo su voz al hablar y buscar por todos los medios que la gente se interese y apoye a las autoridades limpiando las casas y edificios, pintándolos y también darles "una manita de gato". Sería bueno que alguna organización sindical o civil Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui presente propuestas para que la ciudadanía se interese Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García por cooperar para poner "bonita" a toda la capital del Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx país, una de las ciudades más bellas, por lo menos de Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com América Latina e incluso de Estados Unidos. Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Y a lo mejor de alguna que otra ciudad del mundo. Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla Esto es por una parte, por la otra, sería bueno que zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz las autoridades de la ciudad mejoren las fachadas de zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar edificios gubernamentales y monumentos. Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Existen muchos lugares que requieren un arreglo, Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda porque en ellos existe presencia y belleza, no sólo los del Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor primer cuadro de la ciudad, sino de otras zonas como las 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. colonias Roma, San Rafael, Santa Maria la Ribera, la Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Guerrero, donde hay iglesias de mucha importancia. Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. Limpiar de sexoservidoras a zonas tales como La
unomasuno ´´
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
SCJN: faro guía del Estado laico "*Benito Juárez conformó un Estado civil moderno, inspirado en un liberalismo auténticamente mexicano laico, racional, dinámico y progresista. De ahí que su convocatoria siga vigente. Su único dogma fue la Constitución y la legalidad que de ella emana": Juan Ramón de la Fuente (*ExRector de la UNAM)
O
CTUBRE de 1867. Después del Cerro de las Campanas en Querétaro, el primer país en el mundo que reconoció la Presidencia Constitucional de Benito Juárez fue Bolivia. ¡BIENVENIDO PRESIDENTE EVO MORALES AYMA! Está usted en su casa. Una brisa fresca recorre la República laica mexicana. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio jurisprudencia al diferendo constitucional retrógrado que pretendieron asestar varios gobernantes estatales dogmáticos y sectarios contra la evolución del respeto a los Derechos Humanos de los mexicanos diferentes, cuya opción sexual como adultos, con plenas Garantías Constitucionales, pueden unirse civilmente en parejas del mismo sexo, como consolidación legal de las "sociedades en convivencia", las llamadas "bodas gay". Sergio Valls Hernández (Ministro de la SCJN), expresó en su dictamen jurisprudencial, que: "Esas entidades (Guanajuato, Morelos y Tlaxcala) no están legitimadas para impugnar la constitucionalidad de los actos civiles de otro estado… La Carta Magna en su Artículo 121 establece que en cada estado de la Federación se dará entera fe y crédito de los actos públicos, registros y procedimientos judiciales de todos los otros". El Ministro Valls enfatizó que: "En este caso no son un acto que afecte su autonomía o atribuciones y al no existir un agravio a su esfera de competencia, los estados promoventes carecen de interés legítimo para promover las demandas contra las reformas al Código Civil del DF". Ahora todos en nuestro México del Siglo XXI "racional, laico, dinámico y progresista" debemos entrarle sin distractores preelectorales oportunistas al análisis sociocientífico, de la cuestión que la comunidad mexicana lésbico-gay exige sobre adopciones por las parejas unidas civilmente, conforme al Código Civil del DF, para que haya un debate jurídico, pedagógico, sociológico, de Derechos Humanos de los Niños, ético, psicopedagógico y psicoterapéutico sobre el futuro de esos niños (probablemente) adoptados. Y de sus conclusiones se legisle el Congreso de la Unión para ellos, los niños y sus madres/padres adoptivos, quienes básicamente -a querer o no- serán (de aprobarse la adopción) una familia homosexual. Ese es el "quid" de la cuestión. Porque no se trata simplemente de un asunto que pueda decidirse y aprobarse sólo por mayoría de votos. Justo por ello -por la voz y votos de calidad de la SCJN-, es que nos regimos y nos atenemos a nuestras leyes. Los primeros que deberían promover y aceptar ese debate, serían los miembros de la comunidad lésbico-gay y otras opciones: transgéneros, transexuales, travestis, porque de ello -del debate de altura-, depende que este tema no se trivialice como un distractor oportunista clientelar electorero, agitado por sujetos de la calaña del sedicente 'presidente' del colegio (patito) de abogados católicos. Como puede verse la situación nacional exige de cada uno de los mexicanos su patriotismo más acendrado. Porque el crimen organizado -el oriundo, pero más el transnacional-, está pendiente para darnos el zarpazo que cercene, o por lo menos desgarre, nuestras bases sociales de soberanía, independencia y autodeterminación. Por eso fue la respuesta definitoria de los electores en 2006, para poner en su lugar a quien encaramado en soberbia e ignorancia antihistóricas mandó "al Diablo las instituciones" de nuestra República. Y este mismo sujeto como Jefe del GDF criticó "el patriotismo ramplón" de quienes esgrimen ese valor social como pilar de nuestra Nación. Otro asunto. Desde la confiabilidad de las voces de su e Comisión Especial de la SCJN que investigó los crímenes contra los 49 niños calcinados vivos y los heridos lisiados por el resto de sus vidas, de la "Guardería ABC" de Hermosillo, Sonora. Donde Eduardo Bours Castelo debió ser aprehendido y arraigado desde el primer minuto que cesó como gobernador de Sonora. Eduardo Bours debe ser enjuiciado por los varios delitos cometidos contra esos niños asesinados por negligencia, corrupción gubernamental y omisiones, así como los funcionarios de medio pelo que se enriquecieron con las subrogaciones. Esos crímenes no deben quedar impunes. (Esta historia continuará) hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Sin protección mujeres víctimas la violencia "Desaparecieron" los recursos para crear centros para resguardarlas de mafias y parejas golpeadores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, denunció que gracias a la "magia" de deshonestos funcionarios desaparecieron los recursos que habían sido etiquetados para el financiamiento de centros de protección para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, de maleantes o policías integrantes de las mafias organizadas de tráfico de personas. Por ello la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, que preside la diputada Martha Elena García Gómez, acordó citar a comparecer al titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social para que explique el por qué no se reconocen los recursos etiquetados para los Centros de Atención Externa de Refugios para Mujeres. En reunión con la Comisión, la directora de la Red Nacional de Refugios, Margarita Guillén, expuso que en virtud del nivel de violencia social que se vive desde 2006 se ha registrado "un incremento del 30% de mujeres que llegan amenazadas con armas de fuego manejadas por el crimen organizado o policías". Desafortunadamente, agregó, por las condiciones en las que se encuentra el país "no siempre se puede confiar en la policía estatal o municipal en turno para rescatar, trasladar o proteger a las mujeres amenazadas. Es la sociedad civil la que está haciendo esa labor". Afirmó que la Comisión de Equidad y Género etiquetó 51.9 millones de pesos en el anexo 10 del Presupuesto de Egresos de la Federación para los centros de atención externa de refugios. "El problema es que el Indesol y Secretaría de Desarrollo Social desconocen que ese etiquetamiento existe; de hecho afirman que no se dio, y están solicitando una carta informativa por parte de este órgano legislativo", aseveró. Los refugios, refirió, son lugares secretos en donde llegan las mujeres cuando están amenazadas de muerte y que
Necesario legislar contra maltrato a féminas. de acuerdo a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia es competencia del Estado facilitar que estos establecimientos operen con seguridad. La Comisión de Equidad y Género también avaló enviar un oficio a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que este órgano legislativo solicite a la Secretaría de Hacienda su intervención, a fin de que solicite información sobre el estado que guarda la partida presupuestal referida. Asimismo, por parte de la Comisión se enviará otro oficio a la Secretaría de Desarrollo Social en donde se le hará saber que el presupuesto referido debe respetarse, y se validó formar un grupo de trabajo para dar seguimiento al presupuesto en la materia. La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) aseveró en la reunión que se necesita un ejercicio puntual del presupuesto etiquetado para equidad y género, y que los refugios son fundamentales para amainar el problema de la violencia contra las mujeres.
"Creo que sí amerita que se envíe un oficio a cada una de estas personas" para saber el estatus que guarda la partida presupuestal, además de solicitar la información y "buscar que la Sedesol cumpla con su cometido y no le dé otro destino a los recursos". La diputada Leticia Quezada Contreras (PRD) propuso que la Comisión de Equidad y Género se coordine con la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para el seguimiento y fiscalización del gasto en la materia. Quezada Contreras dijo que es indispensable que la propia Comisión de Equidad y Género establezca y desarrolle sus propios indicadores de evaluación presupuestal como método interno. A su vez, la diputada Ana Estela Durán Rico (PRI) consideró que la fiscalización y seguimiento del presupuesto tiene que ser a todos los recursos aprobados en la materia y no sólo al seguimiento de los refugios.
Derechos de las mujeres, vulnerados.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Sigue onda expansiva
Fernando Gómez Mont.
A
dos semanas de que se hizo pública la carta renuncia del Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a su larga militancia al PAN, tanto en este partido como en la casa presidencial aún no se percibe un real control de daños y la onda expansiva continúa afectando el ámbito político en general, llegando al interior de las tres principales fuerzas políticas y al propio gobierno del Presidente Calderón. Después de escuchar o leer diversas manifestaciones de los involucrados, entre ellos el propio titular de Gobernación, para unos es difícil de creer que este se haya ido por la libre para negociar con el PRI la aprobación del paquete económico a cambio de que el PAN no se aliara con la izquierda en las elecciones estatales de este año; ni siquiera es creíble -dicen los escépticosque no se hubiera enterado el mismo César Nava. Podrían tener razón quienes así piensan, cuando el Presidente Felipe Calderón califica públicamente a Gómez Mont como un hombre leal, adjetivo éste que puede abarcar muchas interpretaciones, inclu-
Guiilermo Galván Galván. yendo la asunción como propia una culpa que le es ajena o de la que sólo le corresponde en parte. Para bien o para mal Gómez Mont permanece en el cargo, a contracorriente de un buen sector del PAN, para ellos el huésped de Bucareli los ha traicionado. Algunos dirigentes del PRD y del PRI consideran: ya no es un interlocutor confiable. No sería el caso único en el que se mantiene a un Secretario de Gobernación en el Palacio de Covián, mientras la política interior del país se maneje desde Los
Pinos. Recordemos a otro Fernando Gutiérrez Barrios- reducido a símbolo, ya que el franchute Joseph Córdoba Montoya era el real operador del área política. 19 DE FEBRERO DIA DEL EJERCITO: De nuevo, el Secretario de la Defensa Gral. Guillermo Galván, hace un llamamiento al Congreso para que activen las reformas ya presentadas desde hace once meses, de la Ley de Seguridad Nacional, consideradas impostergables pues dan precisas facultades y delimitan responsabilidades de la milicia, para combatir el narcoterrorismo, sublevaciones, ataques a instituciones, extorsión colectiva, etcétera. El Ejército mexicano carga con todas las rudas tareas en apoyo a la población victimaCésar da por los desastres naturales, además debe aportar esfuerzos, sangre y vida de muchos de sus soldados en lucha contra la delincuencia organizada que tiene azorada buena parte del territorio nacional; también ha tenido que soportar los ataques sistemáticos de instituciones y organizaciones extranjeras -algunas de ellas de dudosa calidad moral-, defensoras de derechos humanos. Ciertos juarenses están contaminados por algunas organizaciones que se regodean haciendo denuncias contra militares, pero que hipócritamente voltean para otro lado cuando se trata de denunciar a los contrabandistas de armas y drogas. UNIVERSIDAD DE GUERRERO En el ámbito de las universidades públicas destaca por su atraso la Universidad Autónoma de Guerrero, en pleno proceso para elegir rector, uno de cuyos candidatos el doctor Rogelio Ortega Martínez, se propone sacar a la UAG del último lugar nacional en calidad académica. Ortega Martínez es candidato del Gran Frente Universitario que se opone al candidato oficial, Ascencio Villegas Arrizon, -llegó a Chilpancingo disfrazado de artesanía nayarita-, quien de triunfar sería incapaz de superar la reprobación dictada por la Asociación Nacional de Universidades -ANUIES- y la SEP. Algo más publica en Internet el Boletín de Información y Noticias, el 18 de febrero.
En ese órgano periodístico virtual, el sociólogo guerrerense Ernesto Ortiz Diego, opina sobre las alianzas electorales de partidos de ideología antagónica que: "No los une el amor a la democracia sino el espanto a la derrota electoral. Ni siquiera en los casos escandalosos de Oaxaca (Gabino Cué) y Puebla (Rafael Moreno Valle) alcanza con la sola alternancia en el poder. Sin programa de gobierno ni proyecto de transición, sin compromisos públicos respecto a las condiciones mínimas de transparencia y rendición de cuentas, de división de poderes y respeto a los órganos constitucionales autónomos, crecen las posibilidades de que se imponga la inercia y no el cambio". ESOS MACHOS DE JALISCO… Hizo berrinche Emilio González Márquez, el gobernador de los machos de Nava Jalisco, cuando se dio frente a la Catedral Metropolitana de Guadalajara, una marcha gay que culminó con fastuosa "ceremonia matrimonial" entre varias parejas de homosexuales. Hace días el grupo de "diversos" desfiló por las principales calles y avenidas de la ciudad retadoramente para exigir respeto a sus derechos humanos y sociales, pero las autoridades estatales y el clero pusieron el grito en el cielo y criticaron la acción de los manifestantes, tildándolos de inmorales, contra naturistas y frívolos. El gobernador panista de ese estado, presentó -dicen- una controversia constitucional -que sería declarada improcedente por la Suprema Corte-, en contra de los matrimonios entre parejas del mismo sexo, con dedicatoria especial para Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del DF, y sus propósitos futurísticos como candidato presidencial del PRD. (Qué bonita familia aliancista). CONAPRED: SEMITAS, ARABES, ISLAMISTAS… Ha llegado el momento para el Presidente de CONAPRED, Ricardo Bucio Múgica, de impulsar los cambio a fondo de la institución, para que ampare con mayor eficacia a millones de indígenas, adult o s
Felipe Calderón Hinojosa.
Gabino Cué. mayores -como yo-, personas con discapacidad (sin olvidar la intelectual, tipo Síndrome de Down), minorías religiosas y muchos otros. Conviene sugerir al Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, apruebe y envíe al Congreso el proyecto de nueva Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, que incluiría la siguiente definición revolucionaria: "Discriminación: Es la negación, exclusión, distinción, menoscabo, impedimento o restricción de alguno o algunos de los derechos fundamentales de las personas, minorías, grupos, colectivos u otros análogos, por la comisión de hechos jurídicos ilícitos realizados por personas físicas o morales particulares, autoridades, personas servidores públicas, dependencias o cualquier entidad de los poderes públicos federales, del Distrito Federal, estatales o municipales, con intención o sin ella, por acción u omisión, sin motivo o causa que sea racionalmente justificable,
Rafael Moreno. por motivo de su origen étnico, nacional, lengua, sexo, género, identidad indígena, identidad de género, expresión de rol de género, edad, discapacidades, condición jurídica, social o económica, apariencia física, condiciones de salud, características genéticas, embarazo, religión, opiniones políticas, académicas o filosóficas, identidad o filiación política, preferencias sexuales, estado civil, semitismo, arabismo, islamismo o cualquiera otra análoga prevista en las leyes." hector_murilloc@hotmail.com
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
Para generar empleos
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a grave problemática de crisis económica está muy lejos de alcanzar el equilibrio en el país, pues se mantienen perdidos 594 mil empleos y 7 millones y medio de jóvenes están sin oficio ni beneficio por falta de oportunidades laborales y educativas, por lo que muchos de ellos han sucumbido a la "tentación" del crimen organizado. En un estudio de la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevo Empleos de la Cámara de Diputados, se plantea la urgente necesidad de impulsar la generación de plantas de trabajo mediante la reactivación económica en áreas estratégicas como el turismo, el campo y la industria. La misión de la comisión especial será adecuar, proponer y, en su caso, apoyar iniciativas de ley que permitan la recuperación y generación de empleos en áreas estratégicas como el turismo, el campo y la industria, afirma el presidente de esa instancia legislativa, Isaías González Cuevas. "Se debe buscar que los sectores productivos, comercial y de servicios se vinculen para orientar los flujos presupuestarios hacia estas áreas, y dinamizar el presupuesto para que a través de la infraestructura se generen oportunidades de empleo", señaló. José Gerardo de los Cobos Silva, del Grupo Parlamentario del PAN, mencionó que empleo decente no es solamente aquel en que se reconocen la calidad del trabajador, la dignidad de la persona y las
LA POLITICA 5
unomásuno
Plantean diputados reactivar el turismo, campo e industria Sin oficio ni beneficio 7.5 millones de jóvenes
Industria sin chimeneas podría generar más empleos. condiciones en que debe de llevarse a cabo, sino también aquel en que se manifiesten el compromiso, el esfuerzo y la dedicación. En ese tenor su compañero de bancada Pedro Peralta Rivas, del Grupo Parlamentario del PAN, expresó que es responsabilidad de trabajadores, empresarios y gobierno, participar para encontrar las políticas que ayuden al país a salir adelante. A su vez la diputada del
PRI, María de Jesús Aguirre Maldonado, del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que uno de los temas más importantes en este momento en el país es el económico. Ifigenia Martínez, del Grupo Parlamentario del PT, señaló la creciente necesidad de encauzar un mayor volumen de inversiones tanto en jóvenes como enadultos. Israel Madrigal Ceja, del Grupo Parlamentario de PRD, pidió dedicar tiempo para lograr
la creación de leyes que generen la recuperación de los empleos. "El presidente nos habla de cerca de 600 mil empleos perdidos en lo que va de esta administración. Entonces, creo que es muy interesante que nosotros nos preocupemos por la recuperación de estos empleos y por la creación de nuevos en estos tiempos de crisis". Obdulia Magdalena Torres Abarca, del Grupo Parlamentario del PRD, sostuvo que "es una
comisión especial plural de todos los partidos que tenemos que poner un gran esfuerzo, asumiendo juntos esta gran responsabilidad de trabajar en equipo". Alma Carolina Viggiano Austria, del Grupo. Parlamentario del PRI, subrayó que las circunstancias por las que atraviesa México son muy delicadas, por lo cual ha sido de los países más golpeados, ya que no se contó con la preparación para competir, por lo cual se perdieron niveles en la escala de competencia mundial. Gerardo del Mazo Morales, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, mencionó que "estamos comprometidos en aportar y analizar propuestas que nos lleven a garantizar a los mexicanos nuevas fuentes de empleo". La comisión está integrada por los diputados Isaías González Cuevas, presidente; Pedro Peralta Rivas, Israel Madrigal Ceja, secretarios; María de Jesús Aguirre Maldonado, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Francisco Herrera Jiménez, Hugo Héctor Martínez González, Alma Carolina Viggiano Austria, Arturo Ramírez Bucio, José Gerardo de los Cobos Silva, Nancy González Ulloa, Obdulia Magdalena Torres Abarca, Carlos Alberto Ezeta Salcedo, Ifigenia Martha Martínez y Hernández, Gerardo del Mazo Morales, Pedro Jiménez León.
Auditorías ciudadanas sin nexos con partidos y gobierno
Alejandro Gertz Manero.
El presidente de la Comisión de Marina, Alejandro Gertz Manero (Convergencia), sostuvo que la sociedad debe intervenir en la vigilancia del ejercicio del gasto y rendición de cuentas, mediante la creación de la Auditoría Ciudadana. El proyecto de ley para crear la Auditoría Ciudadana pretende que ésta controle y verifique la aplicación y resultados del gasto público, a fin de lograr un mejor desempeño en el gasto de recursos del erario público, en los tres poderes y órdenes de gobierno. Dentro de la propuesta se resalta, que la auditoría no estará vinculada ni con partidos políticos ni gobiernos, sino que emanará de la sociedad civil, de las organizaciones y universidades, mediante un proceso ciudadanizado y de insaculación.
Igualmente, Gertz Manero informó que la iniciativa de reforma constitucional en materia de la Contraloría General de la Nación permite que en el sistema de auditoría de los tres poderes de la Unión se incluyan las manos del poder ciudadano. La propuesta pretende cambiar la estructura de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a fin de convertirla en una sola unidad. Lo anterior tiene la finalidad de no duplicar o triplicar costos administrativo, al tiempo que se les brinda a los ciudadanos el manejo de un órgano de control y vigilancia, lo que redundará en un reencuentro de confianza de los mexicanos con las estructuras de las instituciones.
En ese orden, el también ex secretario de Seguridad Pública, expuso que el presupuesto del 2010 se hizo con datos del 2007. "Es imposible presupuestar algún tipo de proyecto con información que tiene tres años. Se imagina si las empresas o lo bancos de cualquier actividad se presupuestaran y se organizaran con datos de hace tres años, no es posible". La ley, agregó, en este momento nos dice: "No puedes tocar nada hasta que terminen de gastárselo o de no gastárselo o de dilapidarlo o de hacer lo que quieran con él. Eso no es un sistema de auditoría", afirmó. Dijo que es imposible programar un presupuesto correctamente con información de las auditorías públicas que tiene tres años de antigüedad, por ello propuso que la fiscalización se haga de manera permanente y actualizada.
Estudian diputados crear nuevo sistema de vigilar el gasto público
6 LA POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
Dice Paredes que no está nerviosa por alianza PAN-PRD Hay confianza de que el tricolor triunfe
B
eatriz Paredes aseguró que la alianza entre el PAN y PRD no la ponen nerviosa; al contrario, "quienes están desconcertados son sus militantes", pues los dos partidos en varios temas se han descalificado. Entrevistada al finalizar la XI Reunión Interparlamentaria MéxicoCuba, Paredes Rangél se negó a hablar de la posible salida del PRI del senador Mario López Valdez si no obtiene la candidatura a la gubernatura del estado de Sinaloa. La priísta sostuvo que tiene confianza en la madurez de los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa y que en esa entidad su partido "es fuerte, con enorme presencia en todas las localidades sinaloenses". Paredes Rangél señaló que los militantes del PAN y PRD "seguramente están desconcertados por la alianza de estos partidos pues se tomaron esas decisiones sin consultarlos pero finalmente quien las debe evaluar serán los propios electores". La también diputada por Tlaxcala aseguró que a pesar de dichas alianzas "tenemos confianza en la victoria del PRI pues contamos con propuestas claras que no generan confusión y proponemos candidaturas que responden a las espectativas de la sociedad". Respecto a la declaración del secretario de la Defensa,
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), avaló la decisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de negar a Enrique Doger Guerrero el registro como aspirante a la candidatura para gobernador en Puebla. Durante su sesión pública, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal determinaron que Doger Guerrero no acreditó el apoyo de 10% del padrón del organismo político, mismo que se requiere en la convocatoria para ser precandidato. Por ello, ratificaron la decisión de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI de no otorgarle el registro como aspirante a la candidatura.
Guillermo Galván, de que el Ejército no podrá seguir de manera indefinida en el combate al narcotráfico, dijo que esa afirmación obedece seguramente a un análisis de fondo que se debe haber hecho al interior de las fuerzas armadas. Adelantó que para el PRI, la Ley de Seguridad Nacional que apruebe el Congreso debe considerar como coyuntural con la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado. "Y en función de sus acciones muy graves, pues las facultades de las fuerzas castrenses están claramente establecidas en la Carta Magna", manifestó la legisladora. Sobre la visita que hará el Presidente Calderón a Cuba a
más tardar en junio próximo, consideró que ésta "será fundamental para lograr el pleno restablecimiento de las relaciones entre las dos naciones". Hay vínculos, añadió, que están por encima de los partidos, de circunstancias adversas que hayan nublado las relaciones, y siempre que haya acercamientos entre quienes tienen la representación institucional es benéfico para la región. En ese sentido, sostuvo que Cuba "es nuestra tercera frontera, con la que México puede y debe incrementar sus vínculos de operación y de intercambio, y si se registra la presencia del Presidente Calderón en Cuba será bueno para las relaciones bilaterales".
Coalición PAN-PRD no le quita el sueño.
Avala TEPJF negativa de registro como precandidato a Enrique Doger
Tribunal Electoral le negó el registro. Al presentar el proyecto de resolución, el magistrado Salvador Olimpo Nava señaló que no se acreditaron las irregularidades que Doger Guerrero denun-
ció como el supuesto de que la comisión había manipulado el padrón de priístas. Tampoco se acreditó la supuesta intromisión del gobernador, Mario
Marín Torres, en la aceptación de precandidatos. Los magistrados señalaron también, que Doger Guerrero no juntó las firmas necesarias para ser registrado como precandidato, pues aunque presentó una lista de 8 mil 183 firmas no coincidían en su totalidad con las de los militantes registrados en la comisión. Por ello, cinco de los seis magistrados presentes, ya que Flavio Galván votó en contra, ratificaron la negativa del registro como precandidato a Enrique Doger y validaron el padrón que la comisión presentó.
Felipe Arizmendi, obispo de San Cristóbal de las Casas.
Llama obispo a políticos y autoridades a escuchar todas las voces El obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, llamó a los partidos políticos y a las autoridades a que dejen atrás la confrontación y el criterio de exclusión para de una vez escuchar todas las voces que existen en México, pues "a veces parecemos adolescentes". Luego de participar en la inauguración del Seminario Permanente de Diálogo entre la Ciencia y la Fe, organizado por la Universidad Pontificia de México, el también presidente de la Pastoral de la Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, dijo que en el país hace falta un diálogo constructivo. El obispo reclamó que se escuche la voz de la Iglesia católica no para imponer un Estado confesional "porque nunca ha sido nuestra pretensión", sino para imprimirle valores morales a la política y a la economía. Dijo que la Iglesia al igual que otros sectores de la población, como los jóvenes o las mujeres, tienen cosas que aportar a la nación y que deben ser no sólo escuchadas, sino valoradas en su dimensión para contribuir al avance del país. Criticó a los partidos políticos que sólo buscan destruirse entre sí, en lugar de escuchar sus voces y construir de manera conjunta un mejor futuro para México. El prelado indicó que con las alianzas los partidos políticos sólo buscan ganar un determinado puesto; pero deberían escucharse y formar grupos para sacar adelante las reformas económicas, hacendarias y políticas que el país requiere. Aunque aclaró que la Iglesia católica de ninguna manera quiere inmiscuirse en el poder político, lamentó que sus actores se rehusen a escuchar a esta institución, e inclusive le prohiban hablar hasta con amenazas de cárcel como ocurre en los procesos electorales. El obispo Arizmendi consideró, en otro tema, que la modificación al Artículo 40 constitucional que ratifica al Estado laico, no significó avance alguno porque solamente menciona lo que en la práctica ya ocurre. Más bien, continuó, sería interesante analizar si en una reforma propuesta al Artículo 130 constitucional se establece claramente la libertad religiosa, que hoy no ocurre "porque sólo tratan de acallarnos". Explicó que, por ejemplo, a la Iglesia católica se le prohibe abrir estaciones de radio o de televisión, mientras que los protestantes tienen decenas de ellas.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Se pronuncia Gómez Mont por reglamentar las alianzas Necesario garantizar la claridad en ofertas políticas FELIPE RODEA REPORTERO
E
Miguel Angel Yunes.
Anuncia Yunes comisión de vigilancia de recursos en Veracruz Xalapa.- El precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Veracruz, Miguel Angel Yunes, anunció la conformación de una comisión que vigilará que no haya desvío de recursos públicos estatales a favor de algún candidato. En conferencia de prensa en la sede estatal del PAN, el director del ISSSTE con licencia, afirmó: "En esta lucha electoral vamos a ir más allá de la denuncia periodística. Vamos a pedir que se aplique la ley a quien la viole y vamos a ir a todas las instancias", señaló. En este sentido, expresó que se han presentado denuncias en la Procuraduría General de la República (PGR) sustentadas en pruebas técnicas de audio sobre supuestos delitos relacionados con las elecciones de 2007 y 2009. Yunes sostuvo que existen elementos de un supuesto desvío de recursos públicos de Veracruz, "para la campaña que ya se desarrolla desde hace varios meses en favor de quien pretenden designar como sucesor". En compañía de miembros de la dirigencia estatal, diputados federales y locales panistas, aseguró que su designación fue gracias al trabajo de todos los aspirantes al cargo, después de varios meses de trabajo en coordinación con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN para formular una candidatura de unidad. Asimismo, reconoció la lealtad al partido, la calidad personal y compromiso por Veracruz demostrado por Gerardo Buganza, Juan Bueno y Julen Rementería al asumir esta decisión del CEN panista. "Llegamos con una sólida unidad y gran fortaleza, unidad que se sustenta en la diversidad. Si no hubiera corrientes al interior del partido, éste no sería democrático", dijo. Agregó que los próximos comicios no serán una batalla personal, sino que serán del PAN y de los veracruzanos que aspiran a que la entidad avance por un nuevo camino. "Haremos una campaña con propuestas, haciendo un análisis crítico de la situación de Veracruz. No ofenderemos a nadie, no faltaremos al respeto, pero tampoco nos vamos a arredrar. Que no se equivoquen, el partido está fuerte, está firme, en pie de lucha y va a ganar", aseguró.
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llamó a reglamentar lo antes posible las alianzas entre los partidos políticos, con el propósito de garantizar la claridad en las ofertas políticas, pues, dijo, aún "hay tiempo para hacerlo antes de la próxima elección federal". Tras su renuncia al PAN por oponerse a que este partido se coaligue en los próximo comicios con el PRD, durante un chat organizado por la Secretaría de Gobernación, el titular de esta dependencia, reafirmó: "No estoy en contra de cualquier tipo de alianzas. Lo que he dicho es mi preocupación porque éstas se construyan de manera democrática". Por lo que estableció que deben reglamentarse a fin de determinar "cuáles cumplen los requisitos democráticos de congruencia, consistencia y trascendencia". Expuso la necesidad de reglamentar las alianzas entre los partidos políticos, a fin de garantizar la claridad en las ofertas políticas, por lo que tras el debate que se ha dado en las últimas semanas "el tema de la regulación de las alianzas tarde que temprano será revisado". Por otra parte, Gómez Mont señaló que la propuesta de reforma
política presentada por el presidente Felipe Calderón "es leal y no es tramposa" y de ninguna manera pretende debilitar al Congreso. Al contrario, dijo, tiene la intención de promover el diálogo y el debate entre todas las fuerzas en el Congreso, fortalecer la gobernabilidad y empoderar a los ciudadanos: "La reforma política está hecha para fortalecer la incidencia de los ciudadanos en quien los representa y opera sobre todas las opciones políticas, PAN, PRI, PRD, etc.". Por ello, los invitó a que opinen y se manifiesten sobre el tema pues "la reforma saldrá si los ciudadanos manifiestan su apoyo". Cerca de hora y media duró el diálogo con los internautas, y en algunos momentos se notaron algunas fallas en el servidor y la excesiva participación lo saturaron, debido al interés de algunos ciudadanos de promover aspectos de la reforma, llamó a manifestar a los partidos políticos sus inquietudes y rendición de cuentas. Esto, dijo, a fin de "forjar un contrato entre el elector y el elegido que tenga como centro de la decisión el desempeño político. Gómez Mont negó se lleve al país hacia un bipartidismo, más bien, "la reforma política está hecha para fortalecer la incidencia de los ciudadanos", por lo que los invitó a que opinen y se manifiesten sobre el tema pues "la reforma saldrá si los ciudadanos manifiestan su apoyo". Además, al defender la propuesta de reforma política del presidente Felipe Calderón, el encargado de la política interna d e l
Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación.
país, dejó claro que el gran legislador en materia electoral es el ciudadano; "vamos a ver qué dice", acotó. Cuatro por ciento El titular de Gobernación indicó que el aumento a cuatro puntos del porcentaje de votos para conservar el registro como partidos, permite transparentar su actuación y someterlos a criterios de responsabilidad más visibles: "Para que califiquen para recibir dineros y tiempo en pantalla, deben justificar que representan a un buen número de mexicanos". El aumento del 2 al 4 por ciento para que los partidos conserven su registro se debe a que las fuerzas políticas "son sujetos de privilegios pagados con el trabajo de todos los mexicanos" y abundó que si "reciben recursos fiscales y, a su vez, tiempos oficiales. Por ello, creemos que, cuando menos, para que califiquen para recibir dineros y tiempo en pantalla deben justificar que representan a un buen número de mexicanos". Este incremento para conservar el registro como partidos permite transparentar su actuación y someterlos a criterios de responsabilidad más visibles: "Para que califiquen para recibir dineros y tiempo en pantalla, deben justificar que representan a un buen número de mexicanos". Durante el chat mencionó que aplicar una segunda vuelta en la elección no pretende impulsar un sistema bipartidista en México y tampoco representa "una mayoría ficticia al triunfador", pues está determinada por el electorado. "Cualquier efecto de un acuerdo entre la primera y la tercera fuerza a fin de que sea efectiva, ha de tener un efecto electoral. Es decir, ha de jugarse de manera abierta y no en lo oscurito", advirtió. Respecto al blindaje contra los recursos ilícitos a las candidaturas independientes o partidistas, Gómez Mont consideró que se debe garantizar que todos los candidatos tengan condiciones iguales para evitar "que puedan ser comprados o financiados por poderes fácticos, ya sea económicos o ilegales". Aseguró que los mexicanos están maduros políticamente para una reforma de este tipo: "yo estoy convencido que hemos estado listos para la democracia desde hace mucho tiempo y que siempre lo podemos hacer mejor. "Ya no más discursos en el vacío. Si los partidos políticos no lo han aprobado antes, ahora es tiempo para evitar un mayor deterioro de la política. Es en beneficio de todos", concluyó.
8 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
ada día, un millón 700 mil mexicanos consumen varias "grapas" de cocaína, 3 millones más huyen de su realidad con mariguana y otros más le "entran" a las drogas sintéticas, lo que genera ambicioso y disputado mercado de las bandas del crimen organizado, estimado en 811 millones de dólares anuales. Ante el alarmante crecimiento de las adicciones, causa de las diarias matanzas entre las bandas que se disputan el jugoso mercado, la Cámara de Diputados calificó de absurdo que mientras para combatir a sangre y fuego a los maleantes se destinan 60 mil millones de pesos, para rescatar a quienes se encuentran atrapados en el vicio se hayan dispuesto apenas 20 millones de pesos. Por ello, con el propósito de crear una estrategia y un programa eficaz en materia de atención y prevención de las adiciones, se constituirá un grupo de trabajo de alto nivel entre los poderes Ejecutivo y
Bajo la lupa. Legislativo, para tratar de exterminar el productivo mercado negro generado por el incremento en el consumo de drogas Mediante un punto de acuerdo aprobado el martes 16 de febrero, se establece citar a los titulares de las secretarías de Educación Pública, de Salud, de Seguridad Pública, de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, de la Procuraduría General de la República, del Sistema de Administración Tributaria y del Consejo Nacional contra las Adicciones, para la constitución del grupo. La impulsora del punto, la diputada del PRI, María de Jesús Aguirre Maldonado, dijo que en la actual administración el crecimiento de la violencia es evidente, ya que hasta ahora se contabilizan 16 mil 205 ejecutados.
unomásuno
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
Consumen "coca" un millón 700 mil y otros 3 millones mariguana Absurdo haber destinado sólo 20 de pesos millones al tratamiento de las adicciones, afirman diputados Indica que el Programa Nacional para la Atención y Prevención Integral de las Adicciones considerará acciones en los rubros de educación, salud, comunicación, participación social, justicia, seguridad pública, una estrategia de financiamiento y la creación de estímulos fiscales a la acción de la sociedad civil, además de las adecuaciones administrativas que se consideren necesarias. En tanto el Poder Legislativo analizará las reformas legales que se estimen convenientes para fortalecer la lucha contra las adicciones. Tierras dedicadas a siembra de drogas Lo anterior, dado que las hectáreas de cultivo de estupefacientes no se han reducido; se ha dañado de manera importante a la población civil; se han multiplicado los enclaves y redes delictivas, aumentando el consumo de substancias adictivas. "Las políticas del gobierno se centran principalmente en el aspecto punitivo; nos parece que la prevención es inconsistente, insuficiente e ineficaz. Lo que constituye un error ante un fenómeno complejo que se origina en el consumo", señaló. Aguirre Maldonado expresó que alrededor de un millón 700 mil mexicanos consumen diariamente cocaína; 3 millones son adictos a la marihuana, lo que representa, además de un serio problema de salud pública, un importante mercado cuyo valor anual se calcula en 811 millones de dólares. Denunció que mientras a la persecución de los delitos contra la salud se asignan más de 60 mil millones, para la prevención y atención de las adicciones solamente se otorgaron 20 millones de pesos. No obstante lo anterior, puntualizó que en 2007 se realizó un importante decomiso de dinero en efectivo de cerca de 207 millones de dólares, procedentes del tráfico de efedrina, el caso Zhenli Ye Gon, y que las propuestas del Ejecutivo sobre su uso en la creación, ampliación y fortalecimiento
La cocaína ocupa el segundo lugar en consumo de enervantes. de las clínicas especializadas en el tratamiento de las adicciones, hasta el día de hoy, no se sabe ¿cuántas se han instalado?, ¿qué resultados han tenido?, ¿quién es el responsable? y ¿cómo se evalúan? "La realidad es que se desconoce el destino de dichos recursos económicos. El consumo amenaza a nuestros jóvenes y niños", insistió la diputada del grupo parlamentario del PRI. En ese sentido, añadió que es momento de aprovechar el potencial de la sociedad civil que, en el tema del tratamiento y prevención de adicciones, cuenta con muchas organizaciones y experiencia, pero que trabaja sin el apoyo firme del Estado. Se manifestó porque a la prevención se le deben dar de mayores recursos y estímulos fiscales. La legisladora por el estado de Nuevo León, se pronunció porque en dicho Grupo de Trabajo de alto nivel participen dos legisladores integrantes de cada una de las comisiones, cuya atribución corresponda con las dependencias convocadas, bajo los criterios de respeto a la pluralidad y a la representatividad de los grupos parlamentarios. Dijo que la propuesta se da toda vez que la actual administración federal se ha caracterizado por enmarcarse en el mayor crecimiento de la violencia, pues hasta ahora, de acuerdo a versiones periodísticas, la cifra de ajusticiados sumarían 16 mil
205, lo que significa que después de tres años de haber emprendido una verdadera guerra, que ha militarizado gran parte del territorio nacional, los resultados son limitados.
sólo había 361 mil adictos, los datos entregados a esta soberanía por parte de Secretaría de Seguridad Pública, sitúen en un millón 700 mil los mexicanos que consumen diariamente cocaí-
Mariguana, la droga más consumida en México. Explicó que las políticas del gobierno se centran principalmente en el aspecto punitivo, pero nos parece que la prevención es inconsistente, insuficiente, ineficaz y prácticamente inexistente, lo que constituye un error, ante un fenómeno complejo, que se origina en el consumo. Mencionó que mientras el Consejo Nacional Contra las Adicciones reconoce que en 2008
na y en 3 millones los que son consumidores de marihuana, lo que representa, además de un serio problema de salud pública, un importante mercado, cuyo valor anual se calcula en 811 millones de dólares, según estima el propio gobierno.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Rebasado, sistema de desagüe de Vallemex, advierte Conagua No se permitirá descargas adicionales de aguas negras en los canales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
J
Nula infraestructura.
Advierten rezagos en tratamiento de aguas residuales A pesar de que en las principales ciudades del país el abasto de agua potable es de más de 95 por ciento, la mayoría mantiene un rezago en el tratamiento de aguas residuales. El Consejo Consultivo del Agua destacó que hay decisiones de inversión que expresan un sentido de sustentabilidad a largo plazo, de cumplimiento de las normas y de calidad ambiental en los servicios. En el estudio "Indicadores de desempeño de organismos operadores de agua", se destaca que las ciudades que obtuvieron los primeros lugares por brindar el mejor servicio también se encuentran dentro del rango de mayor cobertura en el tratamiento de aguas residuales. Entre ellas, señaló a Culiacán, León, Mexicali, Monterrey, Saltillo, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad Juárez y Cancún, que además de encabezar la lista por mejor desempeño de sus organismos operadores, también logran los primeros lugares en cobertura de tratamiento de aguas residuales. Mientras, los lugares donde el tratamiento de aguas residuales es deficiente son Acapulco, Ecatepec, Hermosillo, Distrito Federal, Tlalnepantla, Naucalpan, Ciudad Nezahualcóyotl, Mérida y Guadalajara. Ante esa situación, se pronunció por una regulación gubernamental firme en aspectos de calidad, precios, cobertura, eficiencia y aguas residuales, tanto a operadores públicos como privados. También buscar la sustentabilidad, a partir de una regulación gubernamental eficaz en materia de aguas residuales, explotación de acuíferos subterráneos y suministro de agua para ecosistemas acuáticos.
osé Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua, declaró que los sistemas de desagüe de la ciudad de México están en su límite, incluso rebasados, lo que pone pone a la zona en riesgo de inundaciones cuando se presentan lluvias extremas, por eso, la importancia de frenar la construcción de viviendas sin un plan de tratamiento de aguas y abastecimiento de este liquido. Ante el constante problema en el que se han convertido las inundaciones, provocadas en gran medida por el crecimiento urbano que ocasiona la saturación del desagüe en el Valle de México, Luege Tamargo declaró que no se permitirá descargas adicionales de aguas negras en los canales. Insistió en señalar que los sistemas de desagüe de la ciudad de México están en su límite, incluso rebasados, lo que pone a la zona en riesgos de inundaciones. "Estoy convencido que la ciudad no puede crecer más. Ese es un convencimiento que he externado en todos los foros. Lo he hablado con Sedesol, Estado de México y Distrito Federal", señaló. En una entrevista indicó que los desarrolladores que preten-
José Luis Luege Tamargo. dan ampliar las zonas urbanas, en el oriente, norte y poniente de la ciudad, deben antes que nada resolver tanto el problema de abastecimiento de agua potable, como el tratamiento de las aguas residuales. Indicó que "la Conagua no va a permitir ninguna descarga adicional a los canales que actualmente están ya fuera de su límite o rebasada su capacidad de conducción".
Por ello, dijo que la Comisión Nacional del Agua, a su cargo, ha externado su preocupación frente a nuevos desarrollos en el Valle de México que no tienen títulos o garantías del abastecimiento. Dijo el funcionario que por norma las aguas negras se deben tratar antes de descargarlas en un arroyo o en un cuerpo de agua, lo cual deben tener presente los desarrolladores de nuevos complejos habitacionales.
Siguen labores de asistencia a afectados en Michoacán y Edomex Las labores de asistencia y limpieza en zonas afectadas por las lluvias de días pasados continúan por parte de las autoridades de los distintos niveles de gobierno en Michoacán y Estado de México, con entrega de despensas y diversos apoyos. En el caso del Estado de México, se espera que este día inicie la entrega de apoyos económicos individualizados a familias afectadas por las inundaciones en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Valle de Chalco. Adicionalmente, el
Cotinúa limpieza en zonas dañadas. gobierno mexiquense negoció con 32 familias la compra de viviendas ubicadas cerca del margen del canal La Compañía, con el fin de
que se construya un vaso regulador para controlar el paso del agua hacia ese cauce de aguas negras, por lo que esas personas serán reubicadas.
Ante los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la mejora de las condiciones climatológicas en el Valle de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agilizó los trabajos de reforzamiento en los muros del canal La Compañía. En tanto, en Michoacán, municipios de la zona oriente, como Angangueo, que fue de los más impactados por las afectaciones que causaron las lluvias de hace dos semanas, continúan labores de limpieza, así como entrega de despensas a los damnificados.
10 LA POLITICA
unomásuno
Entregará GDF llaves de la ciudad a Evo Morales Será nombrado huésped distinguido VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
G
alardonará el Gobierno del Distrito Federal con las llaves de la ciudad al presidente Juan Evo Morales Ayma, asimismo, será nombrado huésped distinguido, en reconocimiento a su liderazgo social y como acto de fortalecimiento de los lazos de amistad entre la nación sudamericana y la capital mexicana. El mandatario boliviano arribará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, alrededor de las 14:00 horas, dando inicio a sus actividades en el Hemiciclo a Juárez, donde realizará una guardia de honor y depositará una ofrenda floral, en memoria del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, para posteriormente trasladarse al Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Posteriormente se trasladará a Coyoacán, donde el jefe delegacional, Raúl Flores García, ofrecerá una comida en su honor, en el Jardín Hidalgo de esta misma demarcación; le harán entrega del Bastón de Mando y se efectuará la tradicional ceremonia "Saludo a los Cuatro Vientos". Este acto es organizado por la Embajada del Estado Plurinacional
Se fortalecen lazos de amistad entre Bolivia y México. de Bolivia, el Gobierno de la Ciudad de México, la Delegación de Coyoacán y los Comités de Solidaridad con el Pueblo Boliviano del Distrito Federal, así como los estados de Puebla, Tabasco, Querétaro, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí y Oaxaca. A los actos acudirán como invitados diferentes movimientos sociales, organizaciones indígenas,
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
Registra PRI-PVEM alianza "Puebla Avanza" ante IEE Puebla.- El representante del PRI ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), José Alarcón Hernández, registró la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), denominada "Puebla Avanza", para los comicios del próximo 4 de julio. En entrevista, dio a conocer que esta es una alianza total, por lo que en los acuerdos con el PVEM se le otorga el cinco por ciento de la votación que se obtenga en la elección, donde se renovarán la gubernatura, 217 alcaldías y el Congreso local. Detalló que convinieron otorgar 14 candidaturas para municipios al Verde Ecologista, así como para 37 regidurías, incluyendo una en esta ciudad. Respecto a las diputaciones plurinominales, el PRI otorgó la posición tres y seis al PVEM, así como una candidatura para la diputación por mayoría relativa con cabecera en Tepeji de Rodríguez. Dijo que el PRI ya está listo para arrancar de manera oficial el proceso y mañana se realizará la asamblea de delegados a la que asistirán 2 mil 500, en la cual se elegirá al abanderado priista a la gubernatura de Puebla. El precandidato del PRI es Javier López Zavala, ex secretario de Desarrollo Social en la entidad.
comités de solidaridad y sectores populares, universitarios y de la izquierda mexicana, contando con la participación de grupos de canto popular y de danza folklórica. Por la noche, el presidente de Bolivia realizará actividades privadas y el lunes partirá a Cancún, Quintana Roo, para asistir a la reunión Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe.
Destaca Espinosa integración de países del Grupo de Río Cancún, Q. Roo.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, afirmó que el común denominador de los países asistentes a la Cumbre de Río es el avance en temas de integración y solución a los problemas de Latinoamérica y el Caribe. Durante la puesta en marcha de los trabajos previos de la llamada Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, señaló que México, al asumir la Secretaría Pro Témpore del Grupo de Río, hace dos años, lo hizo con la convicción de fortalecer la unidad de la región. "México planteó entonces una instancia regional que integrara a todos los estados de la zona para buscar solu-
ciones a los problemas que se presentan y que atañen a todos, y que buscaremos darles salida
mediante un mecanismo de diálogo", comentó. Asimismo, ante representantes de 33 nacio-
Buscan fortalecer la unidad de la región.
nes de América Latina y el Caribe, destacó que aunque la región es muy diversa y plural, eso no significa que se puedan dar avances en el fortalecimiento de la región para consolidarse como una zona próspera. También señaló la incorporación en este periodo de Cuba, Surinam y Jamaica como miembros con pleno derecho que, dijo, confluyen entre las vertientes latinoamericanas y caribeñas de la región para el desarrollo y prosperidad. "Para ello, el compromiso es tener apego total a los valores en que se fundaron nuestras repúblicas hace dos siglos, que son libertad independencia y democracia", comentó.
José Alarcón Hernández.
Inscriben alianza opositora en Hidalgo Pachuca.- Las dirigencias estatales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia registraron hoy la coalición opositora "Hidalgo nos Une" ante el Instituto Estatal Electoral (IEE). Ahora, la instancia electoral tendrá cinco días para aceptar o negar el registro a este bloque partidista, conformado de cara a las elecciones del próximo 4 de julio, donde se renovarán la gubernatura y el Congreso local. Los aspirantes a la candidatura de esta coalición son por el PAN, Xóchitl Gálvez; por el PRD, José Guadarrama, y por Convergencia, Francisco Xavier Berganza.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Concluye Interparlamentaria sin reunión con Raúl Castro El mandatario cubano no formó parte de la agenda
L Se conservarán en nitrógeno líquido.
Banco Periférico de Germoplasma guardará genes de especies acuáticas En el Banco Periferico de Germoplasma, recientemente puesto en marcha en Jalisco, se recolectaran y resguardara el material genético de las especies acuáticas que habitan en el sureste mexicano, tales como abulón, lenguado, ostión, trucha arco íris, camarón y pulpo, entre otras. La secretaría de Agricultura y Ganadería aclaro que este banco, segundo que se construye ene. país, aportará material al Centro Nacional de Recursos Genéticos que ahora se construye en el municipio de Tepatitlán, Jalisco, el cual tendrá capacidad para mantener la diversidad genética de 500 mil especies de origen agrícola, forestal, pecuario, microbiano y acuático. La Sagarpa informó que destinó un presupuesto de aproximadamente ocho millones de pesos al Subsistema Nacional de Recursos Genéticos Acuáticos para iniciar la construcción de este Banco de la Zona Sureste, el cual forma parte de la estrategia de las autoridades gubernamentales para la conservación de nuestra diversidad genética. La Coordinación del Subsistema Nacional de Recursos Genéticos Acuáticos, dijo que éste es el segundo Banco Periférico de Germoplasma. El primero se encuentra en Ensenada, Baja California, ambos tienen como meta garantizar el sistema alimentario a través del resguardo de los núcleos genéticos (espermas, óvulos, embriones células germinativas). La recolección de las especies dependerá de las épocas de reproducción, posteriormente se guardarán en nitrógeno líquido bajo una temperatura de 196 grados centígrados y se programarán los ensayos de reproducción para conocer la calidad y viabilidad de las células de cada especie. Expertos de todo el país participarán para ampliar y desarrollar el número de protocolos de investigación de las especies, debido a que no todas cuentan con una infraestructura similar en la actualidad. Asimismo, en México es de especial relevancia que se desarrollen nuevas biotecnologías para que la producción acuícola aporte a la producción pesquera y se incremente la seguridad alimentaria global. Se fomentara la demanda de otras especies acuáticas nativas como ingredientes de los alimentos acuícolas, que permitan aumentar la cantidad de proteína disponible para el consumo humano, considerando su dimensión ecológica.
a Habana.- La XI Reunión Interparlamentaria MéxicoCuba concluyó ayer y finalmente la delegación mexicana que encabezó el senador Carlos Navarrete no logró reunirse con el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz. Si bien el encuentro con el mandatario cubano no formó parte de la agenda oficial de la Interparlamentaria, desde su llegada a la isla, los legisladores mexicanos buscaron ser recibidos por Castro Ruz. Así los esfuerzos de los senadores y diputados mexicanos para reunirse con Castro Ruz fueron infructuosos a pesar de la labor del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y del Caribe, César Leal de concertar el encuentro, pues tiene una gran relación con el gobierno de esa nación caribeña. En entrevista el senador Carlos Navarrete indicó que la delegación de México comprende que Castro Ruz tiene una gran actividad y como la reunión estaba contemplada finalmente no se llevó a cabo. Sin embargo, el presidente del
Raúl Castro, presidente de Cuba. Senado de México informó que a través del Presidente de la Asamblea del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón, los legisladores nacionales mandaron un saludo al mandatario cubano. Asimismo, los legisladores del PRD aseguraron que la Reunión Interpalamentaria fue muy exitosa y contribuirá a fortalecer la relación entre las dos naciones.
Por su parte, el senador del PAN, César Leal, detalló que a pesar de que la agenda contó con diversos asuntos y temas finalmente a lo largo de los dos días que duró este evento siempre estuvo presente y a cada momento salía en las conversaciones bilaterales, el bloqueo económico que impuso a Cuba el gobierno de Estados Unidos desde hace casi 50 años.
Sin trabajo, millones de profesionistas ALEJANDRO GONZÁLEZ
ABREGO
REPORTERO
Desde el inicio del presente siglo, a la fecha, 8 millones 300 mil hombres y mujeres, muchos de ellos con un alto grado escolar no encuentran trabajo, precisamente a raíz de que se dio inicio el Tratado de Libre Comercio (TLC) de América Latina, aseguró a unomásuno, Abelardo Carrillo Zavala, secretario de Asuntos Económicos de la Confederación de Trabajadores de México. "El TLC resulto ser un fraude y decididamente fracasó en el país", añadió el dirigente obrero. "No ayudó, ni mejoró el empleo en nuestro territorio como se dijo desde el momento mismo en que se puso
TLC, culpable del desempleo. en marcha el tratado", aseguró. Mientras tanto, en un estudio realizado por el grupo de economistas de esa central obrera, aseguraron que para los mexicanos este año será muy difícil, ya que contarán con menos recursos para enfrentar el encarecimien-
to de productos y servicios; tan sólo el azúcar llegó a aumentar 94.18%, la tortilla subió 10%; el huevo, un 7%; la guayaba, un 10%; el limón, un 20%. Mientras que el cereal de hojuelas de maíz incrementó su costo en un 5%; el pan blanco, un 12%, y las bebidas alcohólicas,
un 8%, informa el extenso estudio dado a conocer, en el marco del 44 aniversario del Congreso Nacional Cetemista. Canasta básica, por las nubes Luego de criticar el incremento salarial dado a los trabadores en diciembre del 2009, de sólo un 4%, que de hecho, quedó pulverizado por los incrementos a gasolinas, así como por los servicios municipales y federales, los economistas, encabezados por el propio Abelardo Carrillo Zavala aseguraron que la canasta básica se incrementó por las nubes. El incremento de los productos de esta canasta fue de aproximadamente 66.7%, condición inalcanzable para la mayoría de los integrantes del sector obrero en el territorio nacional.
D O M I N G O 21
DE
FEBRERO
DE
2010
la república unomásuno
Ejecutan a 15 en Ciudad Juárez Pese al incremento de federales, los asesinatos aumentan
Nada detiene las vendetas entre las mafias del crimen organizado.
E
l día de ayer las acciones del crimen organizado dejaron saldo de 15 personas ejecutadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, dos de las cuales fueron baleadas a bordo de su automóvil, en el que también viajaban sus hijos menores de edad. Según informes oficiales, ayer, una familia se desplazaba en su vehículo por el norte de la ciudad cuando fue atacada por un grupo armado que obligó a sus ocupantes, un hombre y una mujer, a bajar del coche.
Según precisaron las autoridades, los delincuentes asesinaron a quemarropa a la pareja, enfrente de sus hijos que viajaban con ellos. Los niños, de cinco y siete años de edad aproximadamente, resultaron ilesos. Por otra parte, en distintos puntos de la ciudad fueron encontrados los cadáveres de cuatro personas. En el barrio Salvárcar, dos hombres fueron baleados; otro hombre fue hallado en el barrio Valle de los Olivos con varios balazos en el cuerpo; mientras que otra víctima murió
acribillado en la localidad de Loma Blanca. Cabe señalar que estos seis homicidios se suman a los asesinatos de otras nueve personas ocurridos la noche del viernes, entre los que se cuenta el caso de una mujer a la que mataron cuando salía de un gimnasio. Con ello, la cifra de muertes en Ciudad Juárez relacionadas con el crimen organizado ha aumentando considerablemente, pues en lo que va de este año, han perdido la vida más de 350 personas.
Decomisa Sedena armas y mariguana en Valle Hermoso
Se logró la detención de dos personas.
Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano lograron la detención de dos personas que transportaban en su vehículo dos rifles y cuatro paquetes con 14 kilos de mariguana en el poblado de Anáhuac, del municipio de Valle Hermoso. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que de acuerdo con los hechos, se desprende que personal militar realizara patrullajes en
el poblado Anáhuac. En su recorrido, los elementos detectaron que sobre la carretera que conduce al puerto de Matamoros estaba una camioneta estacionada con dos hombres en estado de inconsciencia. Refirió que personal militar, al acercarse, detectó que era una camioneta Ford tipo Expedition, modelo 2003, con placas de circulación NVX-439 del estado de Louisiana, Estados Unidos.
Buscan reducir área afectada por incendios en Chiapas Tuxtla Gutiérrez.- El Programa Estatal para el Manejo Integral del Fuego plantea el fomento del manejo de fuego, de manera coordinada con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En un documento, el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) refirió que en 2009, la entidad registró 394 incendios con impacto en 12 mil 514 hectáreas, en donde los municipios más afectados fueron Ángel Albino Corzo, Ocosingo, Tonalá y Suchiapa. Detalló que el 51% de los casos fueron a causa de actividades agropecuarias, mientras que el resto provocado por fogatas, litigios, quema de basureros y otros, por ello, el plan del CECIF será la disminución de la superficie afectada por incendios forestales en 10%, con respecto al 2001-2006. "La problemática se debe a que existe la cultura del uso del fuego sin precaución, además de insuficientes recursos humanos, equipo y materiales para la prevención y combate", expuso. Refirió que la superficie afectada por incendios forestales de 1984 a 2009 fue de 42 mil 617 hectáreas. En 2007 se perdieron 12 mil 894 hectáreas y en 2008 nueve mil 711. Expuso que los impactos que se generaron fueron: el daño atmosférico, al suelo y al agua; algunos biológicos como la pérdida de biodiversidad, económicos, así como el desgaste de los recursos forestales maderables y no maderables, si olvidar los sociales, como lo significa el riesgo a la población. Destacó que para este 2010 se cuenta con 13 Centros Regionales de Control de Incendios forestales; 44 Centros Municipales de Control de Incendios Forestales, y 70 coordinadores, en igual número de brigadistas. Mientras que en recursos materiales hay disponibles 35 patrullas forestales municipales; 21 patullas forestales y tres avionetas del gobierno estatal. El CEFIF resaltó que trabajan en conjunto con la Sedena, Semarnat, Conafor, Conanp, gobierno de Oaxaca y Veracruz, así como con diferentes dependencias de gobierno, inclueyendo también, diferentes Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a favor de la naturaleza. A su vez, mencionó que el 70% de la superficie estatal de siete millones 800 mil hectáreas es forestal, conformada por bosques, selvas, y el resto por vegetación. Detalló que el 25% está perturbada, el 34% es susceptible de manejo forestal, y sólo el 11% está sujeta a conservación.
Incontrolables incendios.
D O M I N G O 21
DE
FEBRERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Liberan golpistas a depuesto presidente Mamadou Tandja Integrantes de su partido también fueron puestos en libertad Hugo Chávez.
Hugo Chávez busca la "hegemonía comunicacional" Caracas.- La reciente salida del aire del canal de televisión RCTVI y la renuncia de un directivo de la opositora Globovisión, formarían parte de un plan del gobierno de Hugo Chávez para implantar una "hegemonía comunicacional", afirmó un experto. En entrevista, el comunicólogo Antonio Pasquali dijo que el gobierno "persigue la implantación de una hegemonía comunicacional, su meta es crear en Venezuela una situación cubana, totalmente controlada desde el poder central". El también catedrático retirado de la pública Universidad Central de Venezuela (UCV) consideró que estos hechos deben ser leídos "como capítulos coherentes de un plan orgánico de desmantelamiento del poder de emisión de la disidencia". Recordó, en ese sentido, que "a pocas horas de concluir el episodio Globovisión, ya el ministro (de obras públicas, Diosdado) Cabello anuncia que el plan contra emisoras radiales continúa", por lo que podrían ser sacadas del aire en fecha próxima. Esta semana, Globovisión oficializó el alejamiento del periodista Alberto Ravell, quien hasta ahora fungía como director general de la estación televisiva, debido a diferencias con los otros altos jerarcas del canal sobre el manejo del medio. La salida de Ravell fue precedida por semanas de intensos rumores sobre la compra de la mayoría accionaria de Globovisión por parte de un grupo de empresarios vinculados al gobierno de Chávez, a cambio de una rectificación en la línea crítica hacia el Ejecutivo. Globovisión es un canal de noticias crítico al gobierno que tiene varios procedimientos administrativos abiertos por la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que podría saldarse con el cese de operaciones. Este hecho sucedió un mes después que el gobierno venezolano decidió suspender el permiso para operar a Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), lo que se tradujo en el retiro de su señal de la televisión por suscripción. Pasquali sostuvo que la situación de la libertad de expresión en Venezuela "no es la mejor del mundo, porque (a estos hechos) hay que añadirle los saltos de talanquera (cambios de bandos) y la autocensura, que suele hacer estragos invisibles". El autor de varios libros de comunicación descartó, sin embargo, que esta situación se vaya a traducir en el final de la crítica hacia el gobierno, debido a la tradición democrática venezolana y a la alta penetración de nuevas tecnologías en el país. Manifestó que, por estas razones, todavía "hay motivos para no ser muy pesimistas", toda vez que hay medios de comunicación privados que se atreven a mantener una línea editorial independiente del gobierno venezolano, a pesar de los peligros.
M
adrid.- La junta militar golpista en Níger anunció que el depuesto presidente Mamadou Tandja, arrestado durante el golpe de Estado perpetrado hace dos días, fue liberado junto con los integrantes de su gabinete. La liberación de Tandja fue dada a conocer por dirigentes del Consejo Supremo para la Restauración de la Democracia (CSRD), quienes en respuesta a una petición del principal bloque de oposición prometieron además la celebración de elecciones, aunque sin precisar una fecha. "Todos los miembros del ex gobierno están ahora libres", incluido Tandja, quien se encuentra sano y salvo, indicaron. El mandatario nigeriano fue derrocado el jueves pasado cuando encabezaba la reunión semanal del Consejo de Ministros en Niamey y fue trasladado a un cuartel militar, según reportes del sitio web de noticias AllAfrica.com. Tandja, en el poder desde 1999, había provocado malestar en su país
Próximas elecciones se harán con transparencia. tras orquestar reformas constitucionales para ampliar su mandato presidencial más allá de los dos períodos de cinco años establecidos por la Constitución del país. Aunque el golpe de Estado fue condenado por la comunidad internacional, para muchos nigerinos fue un paso positivo para alcanzar un cambio en el país y así quedó manifiesto ayer
con una masiva demostración de apoyo a los líderes militares. En la manifestación, a la que asistieron unas 10 mil personas, la opositora Coordinación de Fuerzas Democráticas para la República (CFDR) agradeció a la junta militar haber terminado con la dictadura de Tandja y buscar la restauración de la democracia. También le demandaron elecciones transpa-
rentes, libres y justas para "regresar al orden constitucional", a lo cual los líderes golpistas aseguraron que su intención es organizar los comicios, pero primero "tenemos que estabilizar la situación política". Los militares señalaron que anunciarán la fecha para el proceso electoral "en el momento justo", cuando estén dadas las condiciones.
Muere ex secretario de Estado de EUA, Alexander Haig
Alexander Haig, secretario de Estado con Ronald Reagan.
Washington.- El ex secretario estadunidense de Estado, Alexander Haig murió a los 85 años de edad en el Hospital John Hopkins de Baltimore, dijeron voceros de la institución. Haig ingresó el pasado 28 de enero al nosocomio en aquella ciudad, al norte de la capital estadunidense, y su muerte fue resultado de complicaciones por una infección. El ex general de cuatro estrellas sirvió con tres presidentes, Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan, con quien ejerció el cargo de secretario de Estado. En este puesto acuñó una de sus más famosas declaraciones, cuando sostuvo: "yo estoy ahora
en control aquí, en la Casa Blanca, en espera del regreso del vicepresidente", tras el atentado en que Reagan resultó herido en esta capital en 1981. Haig pareció sugerir que había asumido el control del gobierno, mientras el entonces vicepresidente George H. Bush retornaba a la capital procedente de Texas, aun cuando legalmente era éste quien presidía el gobierno en ausencia de Reagan. Con Nixon, Haig se desempeñó como asesor de seguridad nacional y posteriormente como jefe de gabinete, cargo donde se mantuvo por un breve tiempo, después que Ford asumió la presidencia tras la renuncia de Nixon en 1973.
D O M I N G O 21
DE
FEBRERO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Fallece el escultor austriaco Bruno Gironcoli
Sus últimas obras reflejan temas del poder, la fertilidad y la sexualidad.
C
IUDAD DE MEXICO.Por ser uno de los grandes impulsores del periodismo cultural de México, este domingo se celebrará en el Palacio de Bellas Artes un homenaje a Fernando Benítez, quien murió hace 10 años, el 21 de febrero de 2000. En la agenda de actividades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se indica que el acto en la sede más importante de la cultura en el país se llevará a cabo una charla en la que se recordarán sus aportaciones al mundo de la cultura. Se recuerda que Fernando Benítez fue un periodista, narrador y catedrático que impulsó varias generaciones de escritores y destacó como gran divulgador de la cultura mexicana, a través de los suplementos que dirigió. El escritor, periodista y antropólogo mexicano, apasionado de la historia de México, precursor de los suplementos de cultura en su país y destacado catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1910 (aunque hay biografías que lo ubican en 1912). Creció en el seno de una familia aristócrata integrada por su padre, Fernando Benítez; su madre, Guadalupe Gutiérrez Zamora, y sus hermanos Carmen, Ana y Alfonso. Pese a que hay pocos datos
VIENA, Austria.- El escultor Bruno Gironcoli, cuya amplia gama de obras y técnicas eclécticas eludió toda categorización, murió a los 73 años. El creador falleció en Viena el viernes después de una “larga y grave enfermedad”, dijo la agencia que citó a su viuda Christine Gironcoli. La
negativa del artista a ser encuadrado en un estilo o escuela particular lo convirtió en una figura singular en el ambiente artístico austriaco. Nacido el 27 de septiembre de 1936 en la ciudad de Villach, Gironcoli aplicó su entrenamiento como orfebre en sus primeras obras utili-
zando alambres finos, por ejemplo, para esculpir cabezas en una pieza que suscitó la atención internacional. Después empleó plásticos, poliéster, papel y metal y pasó de representar objetos individuales a instalaciones voluminosas y complejas. Sus últimas obras reflejan su interés en los
temas del poder, la fertilidad y la sexualidad vinculada al sadomasoquismo. Gironcoli, que reemplazó a Fritz Wotruba como profesor en la Academia de Bellas Artes de Viena en 1977, fue ganador del Gran Premio del Estado Austriaco y de la Medalla Austriaca a la Ciencia y el Arte.
INBA se rinde a las letras de Fernando Benítez El periodista falleció hace una década, el 21 de febrero de 2000, en la Ciudad de México
Afirmaba que "un periodista debe tener ojo de tratante de caballos, habilidad de cocinera, constitución de cebú, digestión de ostra; es decir, una infinita adaptabilidad a todas las circunstancias. sobre su infancia, se sabe que su pasión por el periodismo y su destreza por la historia mexicana inició en 1934, como colaborador de Revista de revistas, para la que escri-
CIUDAD DE MEXICO.- La colección “Poemas de largo aliento”, que incluye obras arrancadas a las plumas de Ernesto Cardenal, Jim Morrison y Allen Ginsberg, fue presentada anoche durante la XXXI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que se realiza en esta ciudad. La serie se integra de “Canto nacional”, de Ernesto Cardenal; “Una oración americana”, de Jim Morrison, y “Kaddish”, de Allen Ginsberg, y fue presentada por los escritores y periodistas José Vicente Anaya y Víctor Roura, bajo la moderación de Esteban Ascencio.
bió artículos que reflejaban su destreza narrativa y su pasión por la historia mexicana. Su interés por difundir la cultura mexicana surgió a partir de su ingreso al periódico
El Nacional y tras conocer diversas secciones a nivel mundial dedicadas a este rubro, por lo que se convirtió en un precursor de los suplementos culturales en México.
En 1947 creó "La revista mexicana de cultura", primer suplemento mexicano que se publicó en El Nacional, y posteriormente la sección "México en la cultura", para el diario Novedades. También dirigió "La cultura en México", en la revista Siempre!, así como "Sábado" y "La jornada semanal". Como historiador realizó varias aportaciones, las cuales quedaron impresas en "La ruta de Hernán Cortés", "Los demonios en el convento", "La Ciudad de México", "Sexo y religión en la Nueva España" y "Viaje al centro de la Tierra". "Los indios de México" es considerada su obra cumbre, pues en ella rescata el misticismo, la cultura e historia de los pueblos indígenas de la Sierra Madre Occidental (huicholes, tepehuanos, coras y nahuas), un trabajo literario y antropológico que le valió 20 años de estudio y está integrado en cinco tomos.
Poesía para jóvenes, “Poemas de largo aliento” Al respecto, Ascencio señaló que la poesía siempre le ha parecido propia del hombre, por lo que a la fecha la colección cuenta con un listado de aproximadamente 60 autores, de los cuales seis han sido publicados. “Publicar poesía de largo aliento es como un hallazgo para los lectores”, dijo. Tras reconocer que aun cuando es difícil definir qué es la poesía de largo aliento, explicó que la juzga a partir de no menos de 40 cuartillas, es decir, “un poema extenso,
lo cual permite acercarse a la cosmogonía del autor; en ese sentido, la idea base de la colección es difundir este género entre el público”. Sobre la lista de poetas que la colección tiene considerados, apuntó que todos tienen como característica la disidencia, además de que coinciden en que en sus obras cada poema es muy extenso, de entre 40 y 50 cuartillas, lo que los convierte en poetas de largo aliento.
Ernesto Cardenal.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
¡A...diós!, libro escolar de Jesús con cerveza GAUHATI, India.- Un libro escolar ilustrado con un retrato de Jesús con un cigarrillo y una lata de cerveza fue confiscado por las autoridades en un estado del noreste indio donde la mayoría de la población es cristiana, dijo una fuente oficial el sábado. El texto de escuela primaria, utilizado para enseñar caligrafía, usó la ilustración de Jesús en la página de la
letra 'I' para representar la palabra Idolo. La ministra de Educación del estado de Meghalaya, Ampareen Lyngdoh, dijo que “estoy estupefacta y condeno la representación pictórica violenta de Cristo. Los niños a quienes estaba dirigido este texto veneran a Cristo, y están profundamente consternados”. El gobierno confiscó todos los
ejemplares de las escuelas y librerías de Meghalaya por ofender los sentimientos del público, añadió. El libro, publicado por una editorial de Nueva Delhi especializada en textos escolares, era usado por una cadena de escuelas primarias privadas. Más del 70% de los 2.32 millones de habitantes de Meghalaya son cristianos.
M o n e t , desarrollador del arte abstracto Una exhibición resalta el papel fundamental del pintor en el avance de la modernidad y la abstracción
M
ADRID, España.Una exposición del Museo Thyssen de Madrid resalta el papel fundamental de Claude Monet en el avance de la modernidad, a través de un recorrido por la obra del maestro impresionista y su relación con el desarrollo de la abstracción en la segunda mitad del siglo XX. "Monet y la abstracción" plantea un diálogo entre la obra de Monet (1840-1926) y la de los artistas americanos y europeos que redescubrieron el arte del maestro francés a mediados del siglo pasado. Pollock, Rothko, De Kooning, Twombly, Mitchell, Richter o Francis se confrontan con su maestro en el más de centenar de obras que componen esta exposición, la primera de estas dimensiones organizada desde esta perspectiva. Monet es "uno de los clásicos modernos más adorados por el público", pero esta no es una retrospectiva "al uso", ya que plantea a los visitantes "el desafío" de ver a Monet confrontado con sus seguidores del siglo XX, advirtió ayer el director artístico del Thyssen, Guillermo Solana, en la presentación de la muestra.
Monet, uno de los clásicos modernos más adorados por el público. Las obras seleccionadas permiten seguir la evolución de la pintura de Monet, desde sus comienzos como "líder del impresionismo", con sus marinas y acantilados, hasta su etapa final, en la que dejó de pintar al natural, se refugió en su estudio y sus cuadros adivinaron la abstracción. La exposición presenta al público "un gran regalo y un profundo desafío", según Guillermo Solana, quien espera que esta confrontación entre el maestro y sus sucesores permita descubrir a los visitantes "un nuevo Monet", más "cercano" a nuestros días, y
propiciar el acercamiento de los visitantes a la pintura abstracta. "A través de Monet se va a poder comprender la pintura abstracta", incidió Paloma Alarcó, quien ha trabajado durante tres años en este proyecto, que ha sido organizado junto al Museé Marmottan Monet de París. Este museo ha prestado una importante selección del legado de Monet que conserva en sus fondos para esta exposición, que podrá visitarse en el Thyssen hasta el próximo 30 de mayo y que viajará después a París, donde se exhibirá en el Marmottan a partir del 16 de junio.
El texto era utilizado para enseñar caligrafía.
Cristina Pacheco, enfocada a la infancia México, DF.- La historia de dos osos que quedan atrapados en una chistera, contada en un libro que Cristina Pacheco escribió hace dos o tres años, ya tiene una conclusión en un nuevo libro, que fue presentado durante la XXXI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que terminará el día 28. "Aunque no lo crean", dijo la también periodista en entrevista, para que lo entendieran los lectores del mundo, "me costó mucho trabajo encontrar la manera de liberar a esos osos", pues no quería repetir la historia de un cuento anterior, por lo que echó mano de todos sus recursos literarios para este caso. Minutos antes de presentar su nuevo material, la escritora dijo que "tenía el temor de que los lectores del primer libro no recordaran de qué se trata aquella historia, por lo que me esforcé en contarlo nuevamente, de una manera linda y atractiva, pero de tal forma que, al mismo tiempo, avanzara en su acción". Con el deseo de que esta nueva entrega guste a los niños, Pacheco mencionó que se trata de un texto mucho más largo. "En realidad es una novela corta, con lo que deseo dar a los niños lo que ellos merecen; lo mejor que uno puede hacer, se lo debe dar a los lectores infantiles", subrayó Pacheco. De la génesis de este libro, "Viaje al país de la memoria", la autora señaló que los niños le pidieron, simplemente, que sacara a esos osos de la chistera. "Yo tuve que encontrar el hechizo mágico para poder liberarlos, pues fue el personaje quien los hechizó tan rápido, que con los nervios se le olvidó sacarlos".
Descubren sitio de la última batalla del rey Ricardo III Londres.- Arqueólogos señalaron que finalmente descubrieron la verdadera ubicación de una de las batallas más importantes de Inglaterra y posiblemente el mismo sitio donde fue asesinado el último rey medieval de la isla. Por siglos, los entusiastas han llegado con dificultad hasta la cima de una lejana colina en Leicestershire, en el
Un arqueólogo que dirigió la búsqueda del verdadero sitio de la batalla.
centro de Inglaterra, creyendo que ese es el sitio de la Batalla de Bosworth, donde el rey Ricardo III fue derrotado por las fuerzas de Enrique Tudor en 1485. La batalla culminó con décadas de guerra civil y fue conocida como la Guerra de las Rosas que rompió con la línea de los Plantagenet y dio paso a la dinastía Tudor.
La escritora confesó que su deseo real es que los niños tengan la experiencia total de una lectura con su nuevo libro.
20 LA CULTURA
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Nieto de Chaplin presentara en México "La Víspera de los abismos", sin diálogo!
Escuela china niega nexo con ataque a G o o g l e La Escuela Técnica Lanxiang de la provincia de Shandong Province se deslindó de la querella
C
iudad de México.- Un Nieto de Charles Chaplin (James Thierreé) presentara en México el espectáculo "la víspera de los abismos", obra que monto en 2006 en el teatro pedregal de la ciudad de México… "LA VISPERA de los abismos", involucran magia, danza, circo, teatro y mímica que son lenguajes universales sin dialogo… PARTICIPARAN actores, músicos, acróbatas y bailarines en esta obra -sin dialogo- que hace volar el espectador al mundo de los sueños y de personajes surrealistas que ven proyectadas sus fantasías… Rostros, Nombres y Noticias HECTOR SUAREZ actúa en la película "Contracorriente" cuya historia retrata la vida de tres mujeres en Ciudad Juárez. Participan Ana Claudia Talancón, Dolores Heredia y Silvia Navarro. Un filme a favor de las mujeres de la conflictiva ciudad fronteriza… PAULINA RUBIO Y THALIA se reunirán en una película musical que se rodara en Estados Unidos y México. Ya se reunieron en la fiesta de premios "Lo Nuestro", en Miami, Florida… "WE ARE THE WORLD" (Somos el mundo), tema en la voz de Lucero, Thalía, Paulina Rubio y Juan Luis Guerra, a beneficio de los niños damnificados de Haití… Como han pasado los años MANUEL BERNAL fue uno de los más brillantes locutores en la radiodifusión de México. Nació en Almoloya de Juárez, hermoso municipio del Estado de México, donde injustamente fue construido e instalado un penal de alta seguridad, para intranquilidad de los Paulina Rubio. habitantes de Almoloya… BERNAL quiso ser médico y de haberse realizado ese sueño se habría perdido a una figura de los micrófonos… ESTUDIO EN LA FACULTAD de Derecho, porque también quiso ser Abogado… CUANDO SE DECIDIO a buscar a otros caminos en su vida, ingreso como miembro del coro de la Compañía de Opera de Bellas Artes… SU PRIMERA ACTUACION publica como cantante ocurrió en la boda de un ex Presidente de la República… FORMO EL DUETO "Morelia" con Luis G. Roldan, pero duro poco esa aventura… INGRESO a "W" de Emilio Azcárraga Vidaurreta en las calles de Ayuntamiento en la capital azteca, como locutor y declamador… "LA VOZ ES IMGAEN", decía Bernal en los micrófonos y la "W" adopto su slogan de batalla "Voz e imagen de la América Latina desde México"… Remolino de notas GUSTAVO SUAREZ OJEDA, presidente de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) prepara la entrega anual de premios… MECHE CARREÑO quiere regresar este año al cine y teatro en México. Ella triunfo con aquel filme "Damiana y los hombres"… Pensamiento de hoy ¿AYER?... ¡Qué importa el ayer si ya paso!... CORTE! ESTUPENDO "UNOMÁSUNO RADIO", con Naim Libien en los micrófonos, de 6 de la tarde a 9 de la noche de lunes a viernes en la "Romántica" 13.80 a.m., y 1200 a.m., además de otras 33 estaciones en la República. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
S
HANGAI.- Una escuela técnica china negó un reporte que la señalaba como fuente de recientes ciberataques al gigante de internet: Google; así como a otras corporaciones estadounidenses, informó la agencia de noticias Xinhua. "La investigación en el personal no encontró rastros de que los ataques se hayan originado desde nuestra escuela", citó la agencia a Li Zixiang, jefe de partido de la Escuela Técnica Lanxiang de la provincia de Shandong. El periódico New York Times informó que los ataques, una fuente de fricción en las relaciones chino-estadounidenses, fueron rastreados hasta Lanxiang, a la que describió como una escuela establecida con apoyo del ejército chino y que entrena científicos computacionales para sí, incluso hasta la Universidad Jiaotong de Shangái. Li dijo que Lanxiang no
El periódico New York Times informó que los ataques, una fuente de fricción en las relaciones chino-estadounidenses fueron rastreados hasta Lanxiang. tenía relación con el Ejército, informó Xinhua. El jefe de partido también discutió la declaración de que investigadores sospechaban de un nexo con una clase de ciencia computacional impartida en la escuela por un profesor ucraniano. "No hay un profesor
ucraniano en la escuela y nunca hemos empleado a ningún trabajador extranjero", sentenció Li. "El reporte era infundado. Por favor muestren evidencia", comentó el jefe de partido. Lanxiang, fundada en 1984, posee cerca de 20.000 estudiantes que aprenden habilidades profesionales
como cocinar, reparar vehículos y peluquería. Google anunció el 12 de enero que a mediados de diciembre enfrentó un "ataque altamente sofisticado y dirigido", supuestamente desde China, y que las cuentas de correo electrónico de los disidentes fueron un blanco primordial.
El Endeavour comienza el retorno a la Tierra WASHINGTON, EU.- El transbordador Endeavour se separó hoy de la Estación Espacial Internacional (EEI) para iniciar el retorno a la Tierra tras una misión al orbitador para instalar un
nuevo módulo y un mirador. La maniobra se llevó a cabo a las 00.54 GMT del sábado bajo la dirección del piloto y astronauta Terry Virts, quien tras la separación condujo la nave en un vuelo de despe-
La misión incluyó la instalación del Tranquility y un mirador.
dida en torno a la estación. El Endeavour comenzó a alejarse de la EEI cuando ambas naves pasaban sobre el océano Atlántico aproximándose a la costa occidental y el territorio de Mauritania, indicó el control de la misión de la NASA en el Centro Johnson de Vuelos Espaciales en Houston (Texas). La nave, que realizó la misión STS-130 de los transbordadores, se mantendrá en órbita terrestre hasta que comience las maniobras de descenso y su regreso al Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida, EU) el domingo a las 22:16 hora local (03.16 GMT del lunes). También dejaron en la cúpula una roca lunar llevada a la Tierra por los tripulantes de la Apolo 11 y puesta en la cumbre del Everest por el astronauta Scott Parazynski junto a algunos trozos de ese monte.
D O M I N G O 21
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
FEBRERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Desfila la “muñequita” por haitianos MONTURQUE, España.- La muñeca Barbie, icono de la belleza imposible, pero también de la frivolidad y superficialidad, no ha querido permanecer impasible ante la tragedia del pueblo haitiano y ha decidido sacar de su armario sus mejores vestidos para recaudar fondos y dejar así atrás su imagen de cabeza hueca.
Tan admirada por sus medidas como odiada por su imagen de rubia tonta, la Barbie, que el año pasado cumplió 50 años, ha madurado y se ha mostrado especialmente sensible con la catástrofe natural que hace más de un mes dejó 217 mil muertos y un país destrozado. "Barbie, solidaria con Haití" es el
nombre de una exposición organizada por el Ayuntamiento de Monturque un pequeño pueblo cordobés con poco más de 2 mil habitantes- en la que se puede admirar el trabajo hecho por una coleccionista que ha restaurado y vestido con diseños confeccionados a mano a más de cien de estas muñecas.
"We are the world" en español para ayudar a Haití
Noel Schajris desea condonación del IVA de “Voces por Haití”
Más de 40 voces juntas por la desgracia en la isla
Alrededor de 14 pesos se van en el impuesto
M
iami.- Más de 40 artistas latinos unieron sus voces en un estudio de Miami para grabar en español el tema "We are the world" para ayudar a las víctimas del terremoto en Haití. En un ambiente de camaradería y sin egos, intérpretes como Thalía, Chayanne, Andy García, Gilberto Santa Rosa y Ana Bárbara se reunieron anoche sin importar nacionalides durante más de tres horas para la grabación en el "Practice court", de la American Airlines Arena. El tema producido por Gloria, Emilio Estefan y Quincy Jones, este último artífice de las dos versiones en inglés realizadas hasta la fecha, lleva el nombre en español de "Somos el mundo". Emilio Estefan anunció antes de la grabación que la canción se podrá adquirir a través de iTunes, tras su estreno el 1 de marzo en "El show de Cristina", de la cadena hispana Univisión. La iniciativa fue propuesta por Emilio a Quincy Jones y Lionel Richie, co-autor del corte junto con Michel Jackson, así como a los representantes del fallecido "Rey del Pop", que la aceptaron con agrado, según contó el productor de origen cubano. "We are the world" no sólo hizo
Tema producido por Gloria y Emilio Estefan. historia cuando las estrellas más famosas del mercado anglo se agruparon en el proyecto "USA for Africa" (United Support of Artists for Africa), para recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía, en 1985. Hace dos semanas la canción se reestrenó por otro grupo de artistas en un video proyectado durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver, cuyas ganancias serán destinadas a la reconstrucción de Haití. Todos los artistas que asistieron la noche del viernes a la American Airlines Arena donaron su tiempo, posaron para una foto-
grafía general, firmaron guitarras y posters que serán subastados como parte de la ayuda para Haití. Intérpretes como Vicente y Alejandro Fernández, así como Lucero y Paulina Rubio que estaban anunciados no llegaron a la cita. En el caso de los Fernández se prevé que graben su parte por separado y luego sea integrada en la edición, según dijo un vocero de los Estefan. "Todos los artistas aguantaron de pie más de dos horas y nadie se quejó. Emilio fue como un director de la orquesta", señaló a Notimex la fuente que estuvo presente durante la grabación.
CIUDAD DE MEXICO.- El cantautor Noel Schajris desea que le condonen el IVA al disco "Voces por Haití", para que todo el dinero recaudado llegue íntegro a los damnificados del país caribeño. En la celebración por los 100 años de la Cruz Roja Mexicana, Schajris haría esa petición al Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. "Tuve la oportunidad de asistir, pero vi de lejos a Calderón Hinojosa y no pude hablar con él, todo fue muy rápido. La invitación la recibí por parte del Daniel Goñi, presidente de Cruz Roja", señaló. "Todos los involucrados queremos que condonen el IVA, son como 14 pesos que se van en el impuesto, estaría bien que todo se fuera para Haití", destacó.
El cantante resaltó que fueron muy criticados por ayudar a Haití.
Clásicos y reggatoneros al Festival de Viña del Mar
Paul Anka, de Canadá para Chile.
Santiago de Chile.- El Festival de la Canción de Viña del Mar abrirá este lunes sus puertas con la presencia de grandes clásicos, como el canadiense Paul Anka y el español Raphael, así como de algunos exponentes del reggaeton, como los puertorriqueños Tito El Bambino y Don Omar. Junto a ellos, el guatemalte-
co Ricardo Arjona y los argentinos Los Fabulosos Cadillacs figuran entre las estrellas de la edición número 51 de este certamen, que se celebrará entre el 22 y el 28 de febrero en Viña del Mar, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago. Esta edición, que coincide con las celebraciones por el Bicentenario de la
Independencia de Chile, llega sin embargo precedida por la versión de 2009 en la que el certamen celebró sus bodas de oro y dejó el listón muy alto. El español Joan Manuel Serrat, el colombiano Juanes, el mexicano Santana, el estadounidense Marc Anthony, los británicos Simply Red y los
puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee se dieron cita en el festival de 2009, que contó con una parrilla de lujo. El cantante de origen libanés, de 68 años, volverá a interpretar en Chile sus grandes éxitos, como "Diana", "Your my destiny" o "My way", después del concierto que ofreció el pasado agosto en Santiago.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010 BOB LOGAR
ACAPULCO, Gro. Hoooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y superbellas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi amiguita, Cynthia Ebergenyi, excelente, bella y adorada húngara, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNOMASUNO con tal de poder leer esta columna…FRASE LOGARIANA: Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro. Dalai Lama… En Acapulquito Como pueden ver, ya me encuentro en el paradisíaco puerto de Acapulco, gozando del clima, el sol y la enorme cantidad de chicas en bikini que se encuentran por doquier y que además de verse liadísimas, la inmensa mayoría se porta muy accesible. Cuando era joven y que yo venía a Acapulco con mis amigos, uno de ellos, el arquitecto Luis Cabrera Silva, solía decir: "Caramba, aquí en Acapulco, el sexo flota en el ambiente" y así es. Pero ya mañana les platicaré de mis aventuras acapulqueñas, ya que esta supercolumna la estoy escribiendo a las ocho de la mañana… Me llegan noticias desde Miami en las que me dicen que el público congregado en el American Airlines Arena quedó boquiabierto ante la espectacular presentación de "Descontrol" de Daddy Yankee durante el Premio Lo Nuestro la noche del jueves. La actuación en vivo del astro urbano estuvo de principio a fin llena de dinamismo y efectos especiales, un digno regreso a ese escenario del que estuvo ausente por tres años. Con los primeros acordes de "Descontrol" se escuchó el estruendoso sonido y los destellos de luces de una tormenta con relámpagos. Este efecto se consiguió con la Verónica Castro. tecnología Tesla Coil y fue la primera vez que se emplea en una ceremonia de premiación en los Estados Unidos. Más de cuatro millones de voltios de electricidad corren a través para lograr el efecto de rayos. Dos enormes pantallas proyectaron llamativos efectos visuales en 3D producidos por Carlos Pérez para Elastic People… Daddy Yankee apareció en medio de un triángulo de tecnología LED llamado O Lite. Este triángulo es el logo de su nuevo álbum Daddy Yankee Mundial y se integrará a la gira internacional de conciertos del artista. El escenario experimentó una transformación total con el turno del artista y los presentes no escondieron su entusiasmo con su actuación en directo. El cantante no escatimó en presentar un show de primera que contó con la producción de Pedro Jiménez y que requirió dos meses de preparación. El cuerpo de baile lució vestuarios de soldados espaciales que fueron diseñados por Jiménez y confeccionados por Jaer Cabán. La coreografía estuvo a cargo de Edgar Benítez… Primer lugar "Descontrol", primer sencillo oficial de su próximo álbum Daddy Yankee Mundial, se ubicó en la primera posición de la revista Billboard en la categoría Latin Rhythm y se encuentra en el Top 5 en el renglón Tropical. El esperado disco inédito de Daddy Yankee estará disponible en las tiendas el 13 de abril… Chica Logar Hoy es Verónica Castro… Chiste y despedida "Los enemigos vienen a atacar", dice el comandante, así que le pregunta a un soldado: "¿Como, cuántos son?" El soldado responde: "Como 1001"; "¿Y cómo sabe que son 1001?"; "Es que viene uno adelante, y como mil atrás"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
unomásuno
LOS ESPECTÁCULOS 23
L a B e r l i n a l e premió al cine recóndito y al ausente P o l a n s k i Polanski no asistió por encontrarse en arresto domiciliario en Suiza, por deuda pendiente con justicia de EU
B
erlín.- Roman Polanski, que permanece en arresto domiciliario en Suiza por una deuda pendiente con la justicia de EU -la presunta violación de una menor en los '70-, fue aclamado por la solidez de su filme, sobre el "negro" Ewan McGregor, que de escritor de las memorias del ex premier británico pasa a descubrir una trama sobre los secuestros de la CIA en Irak. "De haber podido, tampoco habría venido a Berlín a recoger el premio. La última vez que fui a un festival a buscar un premio acabé en la cárcel", fue el mensaje de Polanski leído por Alain Sarde y Robert Benmussa en la gala. El director fue detenido el pasado septiembre, cuando acudía al festival de Zurich y actualmente sigue bajo arresto domiciliario en su chalet suizo. Su inclusión a competición fue vista como un
Roman Polanski. gesto solidario al colega en dificultades. Tras el desfile de los 20 aspirantes a premio quedó claro que, por encima de todo, Polanski sigue haciendo buen cine, al estilo Hitchcok de toda la vida, pero sólido. Con "Bal", tercer filme del turco Kaplanoglu sobre Anatolia, se premió un estilo muy distinto de entender el cine, a través de una poética hecha de silencios y sobre la figura de un niño que sólo habla con
fluidez, a susurros, con su padre, el resto es tartamudeo o mutismo. Un buen día, el padre queda suspendido al quebrarse la rama de un árbol de la que se colgó para recoger la miel de sus colmenas, a merced del zumbido de las abejas. El jurado, presidido por Werner Herzog y con la actriz René Zellweger y el productor español José María Morales, recompensó asimismo la película del joven realizador rumano Florian Serban "Eu cand vreau sa fluier" ("If I want to whistle, I whistle"). El filme de Serban, rodado en una sórdida cárcel de menores rumana e interpretada, SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 71,681 otorgado ante mí de fecha veintiuno de septiembre del año dos mil uno, la señora MARIA DE LOS ANGELES BARRAGAN RAMÍREZ, aceptó la Herencia y el cargo de albacea de la Sucesión Testamentaria del señor GABRIEL ALONSO RIVERO, y manifestó que procederá a la formación del Inventario y Avalúo de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 10 de Febrero del 2010. ATENTAMENTE
Nuevo cine rumano, de la mano del director Florin Servan. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,580 de fecha 18 de enero de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora JOSEFINA VARGAS GAMEZ quien también acostumbra usar y escribir su nombre como HILDA VARGAS GAMEZ en su carácter de de albacea y coheredera, con la concurrencia y conformidad de los también coherederos señores SILVIA VARGAS GAMEZ, MARIA GLORIA VARGAS GAMEZ, DORA MARIA VARGAS GAMEZ, MARIO CRISPIN VARGAS GAMEZ, MARIA LUISA VARGAS GAMEZ, MARTHA VARGAS GAMEZ quien también acostumbra usar su nombre como MARIA MARTHA VARGAS GAMEZ, JAIME VARGAS GAMEZ y HECTOR VARGAS GAMEZ, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora AMPARO GAMEZ DOMINGUEZ, con la intervención del suscrito Notario. Las comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestaron su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron la herencia instituida en su favor, la señora JOSEFINA VARGAS GAMEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 4 de febrero de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F.
LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,627 de fecha 9 de febrero de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor ALFREDO SIMAN RUSS, en su carácter de único y universal heredero, con la concurrencia y conformidad del señor JOAQUIN BLANES PRIETO, como albacea designado, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora EMILIA RUSS AUGDEY, quien en vida acostumbró usar y escribir su nombre como EMILIA RUSS AUGDEY VIUDA DE SIMAN, con la intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, el señor JOAQUIN BLANES PRIETO, se excusó de desempeñar el cargo de albacea, y el señor ALFREDO SIMAN RUSS, aceptó la herencia instituida en su favor, asumió el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 10 de febrero de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
"La miel", de Turquía se lleva el Oso de Oro de los germanos. a excepción de los protagonistas, por muchachos del penal, se llevó el Gran Premio Especial del Jurado y además el Alfred Bauer en memoria del fundador del festival. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27,603 de fecha 5 de febrero del año 2010, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la Tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor GUSTAVO IRUEGAS EVARISTO, que otorgó la señora MARTHA SUSANA PEÓN Y SÁNCHEZ, también conocida como MARTHA SUSANA PEÓN SÁNCHEZ, en su carácter de única y universal heredera instituida y albacea designada, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 10 de febrero de 2010. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura número 21,290, de fecha 28 de enero del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR MELQUIADES CHAVEZ FLORES (a quien también se le conoció como MELQUIADES CHAVEZ), a solicitud de la señora ALMA ROSA RUIZ ROSALES (quien declaró que también se ha ostentado como ALMA ROSA RUIZ) y la señorita ADRIANA CHAVEZ RUIZ, en donde previa información Testimonial, se RECONOCIERON COMO ÚNICOS HEREDEROS de la misma, a la señora ALMA ROSA RUIZ ROSALES y a la señorita ADDRIANA CHAVEZ RUIZ, la primera como cónyuge supérstite y la segunda como hija del autor de la sucesión, quedando el reconocimiento de heredero de la cónyuge supérstite a lo establecido en los artículos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal, lo cual se determinarí8a cuando se efectuase el inventario y avalúo de esta sucesión y por la liquidación de sociedad de conyugal, régimen bajo el cual estuvo casada la referida cónyuge supérstite con el autor de la sucesión; por lo que se reconocieron por sí y entre sí en dichos términos sus derechos hereditarios: y también la señora ALMA ROSA RUIZ ROSALES, fue nombrada Albacea de la expresada Sucesión, a quien se relevó de la obligación de garantizar su manejo, agregando esta última que procedería a la formulación del inventario de Ley.
Por escritura número 21,292, de fecha 29 de enero del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA GUADALUPE GUERRA Y AMESCUA y MARIA ELENA GUERRA AMESCUA), a solicitud del señor JUAN FRANCISCO FERNANDEZ DE LA VEGA Y ROMO (también conocido como JUAN FRANCISCO FERNANDEZ DE LA VEGA ROMO y JUAN FERNANDEZ DE LA VEGA ROMO), quien reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión; además aceptó la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconoció por si sus derechos hereditarios; y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la misma Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley.
México, D.F., a 09 de febrero de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA Nº 187 DEL DISTRITO FEDERAL
México, D.F. a 09 de febrero de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
24
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
Culmina un mes de actividades por el aniversario del paseo por los libros La feria permanente de libros, así se le conoce a la más grande librería del mundo, donde más de 40 editoriales exhiben miles de títulos, la cual el día 27 de febrero cumple su XIII aniversario en el pasaje del Metro, entre Zócalo y Pino Suárez con una FERIA DE LAS LETRAS donde además de interesantes promociones, culminan un mes de actividades promocionando la lectura y también la escritura. Durante tres semanas anteriores hubo un ciclo de conferencias que ilustraron a la gente acerca de lo que se leía en México durante los tiempos de la Independiencia (1810) y la Revolución (1910) en México y el próximo jueves, a las cuatro de la tarde, la conferencia será acerca de lo que ahora en 2010 se lee e influye en la gente. Por cierto que el día 26, por la tarde, a las cinco presentarán el libro: "SI TODOS ESCRIBIERAMOS NUESTRA AUTOBIOGRAFIA", de Sergio Gelista, con la participación del escritor Ricardo Clark. El 27, entonces, las actividades iniciarán desde las 11 de la mañana y girarán en torno a entender las palabras, conocer la semántica, la semiología y las etimologías grecolatinas para concursar en el uso del diccionario la creación de crucigramas de palabras. Señalan los organizadores que habrá regalos, obsequios y premios a todos los que participen a partir de las 11 de la mañana en el auditorio de Un Paseo por los Libros comenzando con la exhibición de la película en DVD de "la Historia del Libro, contada por él mismo", en un día lleno de actividades en torno al libro, la lectura y la escritura.
fernandoallier@yahoo.com.mx
Nutrición eficaz contra los efectos nocivos de la diabetes
H
ace 20 años, cuando unos cuantos nutriólogos, naturistas y médicos alternativos habían dado la alarma acerca de las terribles consecuencias de la diabetes mellitus, la mayoría de los médicos alópatas y las intituciones de salud miraron con desconfianza y hasta con sarcasmo las afimaciones acerca de que la diabetes podría convertirse en un problema de salud pública que podría colapsar los sistemas de salud y a las sociedades. Nada hicieron por prevenirlo. Ahora el asunto, además de todas las demás catástrofes que se hacen presentes, la diabetes es quizá la mayor amenaza que la sociedad tiene, mayor aún que la delincuencia y hasta el narcotráfico, si cabe la comparación, pues no es sólo el problema de que las consecuencias diabéticas producen muchos más muertes que otras enfermedades, sino que además se combinan con otros padecimientos, como la hipertensión, los altos niveles de colesterol, los males cardiacos, además de ser
la número uno en causas discapacitantes en la sociedad, unido esto al problema de la obesidad. Sin embargo, las gigantescas compañías alimenticias, en combinación con la industria farmacéuti-
Alimento sano, bueno para el cuerpo. ca hacen todo lo posible para que el problema no se solucione, al contrario, continúan sin ponerle remedio puesto que estos padecimientos, diabetes, hipertensión, obesidad y demás son el gran negocio que produce miles de millones de dólares de ganancia en todas partes del mundo. Sin tener que incidir sobre
FEDERICO FLON
Necesaria la lectura para la mente.
las causas múltiples de la diabetes y los males asociados ahora es mejor encontrar y hacer uso de soluciones. Se sabe que la nutrición es una de las mejores alternativas, no sólo porque ataca directamente la
El fantasma de la impotencia siempre ha estado presente en los seres humanos, sean estos hombres o mujeres, tanto porque ambos lo sufren de una u otra manera, pues tanto si es un asunto propio como el de la pareja de igual manera el asunto de la vejez tiene un elemento que causa temor a todos. Al parecer los avances de la bioquímica ha dado con un elemento interesante para compensar todo esto y esto es el caso de las llamadas hormonas de la vida, como se les ha denominado a partir de los experimentos de geriatras y bioquímicos en varias partes del mundo. Uno es el caso de la Somatropina, que es la Hormona del Crecimiento (STT) y otras la de la Gonadotropina Corionica Humana (HCG, por sus
causa de los problemas metabólicos como la obesidad y la diabetes, sino porque puede resultar a corto plazo la mejor opción, al alcance de todos y la más barata: "Que tu medicina sea tu alimento y que tu alimento sea tu medicina" reza el apotegma y bien que pueden ser los aminoácidos una de las opciones.
En este espacio hemos mencionado muchas alternativas, algunas de ellas debidas a los estudios que la doctora María Esther Zurita Jiménez nos ha proporcionado, con su Diabetología Alternativa y las investigaciones del grupo Médico Dr. Zurita © acerca del funionamiento del aminoácido denominado glicocola. El ácido aminoácetico o glicina tiene la virtud de transformar el exceso de glucosa en la sangre del diabético en un potente antioxidante, y que en lugar de que la glucosa en sangre dañe al organismo pueda beneficiarlo. Sabemos que el cuerpo humano produce este aminoácido de manera natural, pero dadas las distorsiones alimenticias de las sociedades actuales no es suficiente para compensar los daños de la diabetes, pues se necesitan de 10 a 30 veces más a lo que el cuerpo fabrica. Hay disponible en México este elemento y es el Equipo Médico Dr. Zurita el que puede dar mayores informes acerca de cómo conseguirlo. Comuníquese al 56-7091-79 y 55-81-06-39.
Para rejuvenecer ahora siglas en inglés) y que obviamente es producida de manera natural por el cuerpo humano, en la glándula hipófisis y que tiene como función principal la estimulación ganadal (en testículos y ovarios) para hacer reaccionar al cuerpo la aparición de los caracteres sexuales secundarios, como el vello, la masa muscular y los procesos anabólicos, entre muchas otras cosas. Todo lo anterior es síntoma de juventud y a la falta o disminución de estos estímulos sobrevienen los problemas que denominamos vejez. Cuando la HGC va disminuyendo hasta casi desaparecer sobreviene la impotencia, la pérdida de la libido, hay tendencia a la obesidad, la flacidez con la disminu-
ción de la masa muscular. Las incurias del tiempo, hacerse viejo. Se sabe que una formulación homeopática de HCG detiene este proceso y hasta lo revierte, por esa razón es recomendada por la mayoría de los tratamientos antiedad en muchas partes del mundo y como tal está consignado en el popular libro "Las 14 Terapias antivejez" del Dr. Zurita. Las fórmulas inyectables alcanzan hasta los 800 dólares por inyección y algunos sucedáneos no tienen efectos tan evidentes como la formulación homeopática, que además no tiene efectos secundarios. (Continuará) Para mayores informes: 04455-16-04-95-57 y 044-55-28-6256-91.
D O M I N G O 21 OSWALDO ANG REPORTERO
D
espués de haber sido liberado por el juez Tercero de Distrito por no haber encontrado pruebas en su contra por el delito de despojo, donde el abogado Celestino Estrada utilizó todos los medios y “recursos legales” para corromper a las autoridades tras haber solicitado una orden de aprehensión contra José Juárez Gil y quien logró su cometido de encerrarlo en la cárcel pública de Benito Juárez, en Quintana Roo. Por lo tanto, José Juárez Gil se trasladó al santuario “Las Sascaberas", rumbo a aeropuerto de Cancún, el día de ayer a darles de comer a sus animales que tiene aún en su custodia, toda vez que ahora las autoridades federales como Semarnat y Profepa pretenden llevárselos a un lugar desconocido y que desde hace ya unos meses se sabe que las asociaciones internacionales están buscado la manera de trasladar los tigres a Estados Unidos. Se dijo que en
DE
FEBRERO
DE
2010
José Juárez Gil tiene la posesión de los terrenos desde 1989 No hay un zoológico adecuado donde tener a los felinos Cancún no se tiene un zoológico adecuado donde se puedan apreciar estos animales exóticos, por lo que José Juárez Gil está pidiendo a las autoridades municipales, estatales y federales le autoricen la creación del zoológico, donde los quintanarroenses y el turismo en general tengan la oportunidad gratuita de ver y conocer a este tipo de animales salvajes en peligro de extinción. Asimismo, se dijo que José Juárez tiene la posesión de estos terrenos desde el año 1989. En todas las situaciones legales, como la de José Juárez Gil, siempre existe gente abusiva y ventajosa, que con ayuda de asociaciones protectoras de perros y gatos, como Sara Rincón Gallardo y María Luisa Salgado del RAP, lo que tratan de hacer es protagonizar escándalos para hacerse los héroes, como que están "sal-
José Juárez, Sophie y la tigresa “Zenaida”.
José Juárez y Sophie alimentan a uno de los felinos de su propiedad. vando a los animales", queriéndolos mandar fuera del país. Estas asociaciones quieren privar a los cancu-
nenses de admirar a estas especies, que están a punto de desaperecer por la depredación humana de
“Satán” se llama este tigre.
y que no se pueden exportar sólo con mentiras. Los benitojuarenses deberían tener la oportu-
nidad de visitar en el terreno de “Las Sascaberas” a estas magníficas bestias.
El jaguar “Terminator”.
D O M I N G O 21
DE
FEBRERO
DE
2010
nacional
Diálogo para la reforma política estatal
Voluntad del ejecutivo para mejorar Morelos
Representantes del Congreso, el Poder Ejecutivo y los diversos partidos políticos celebraron hoy la primera reunión de diálogo para la Reforma Política del estado donde se puso de manifiesto la voluntad de todos los actores políticos asistentes y las instancias que representan para adecuarse a los tiempos de cambio que se avecinan y a las necesidades y demandas de pueblo de Morelos en materia democrática. En lo que constituyó el primer encuentro de acercamiento de los diversos actores políticos de la entidad, el diputado Jorge Arizmendi García, Presidente de la Junta de Coordinación Política destacó la “riqueza de voluntades, manifiesta en dicha reunión, para ir más allá del interés personal o de partido para concretar el proyecto Morelos, que responda a las expectativas de la gente que depositó su confianza en los diferentes actores de gobierno y políticos” Los diputados Fidel Demédicis Hidalgo, Luis Arturo Cornejo Alatorre, Othón Sánchez Vela y Luis Miguel Ramírez Romero, así comolos presidentes de los partidos, Acción Nacional, Convergencia, Nueva Alianza, Verde Ecologista, de la Revolución Democrática y el delegado del Partido Revolucionario Institucional manifestaron sus planteamientos con relación a esta Mesa para la Reforma Política del Estado, que en su primera reunión contó con la asistencia del secretario General de Gobierno Jorge Morales Barud. Juan José Castro Justo, delegado del PRI en Morelos expresó que el partido que representa participará con una actitud de plena contribución para la gobernabilidad como parte medular para lograr espacios de oportunidad para los morelenses; Germán Castañón Galaviz dijo que a Acción Nacional le interesa que esta mesa quede blindada a favor de los morelenses; Juan Ángel Flores habló por el PRD en el sentido de recuperar la credibilidad que han perdido los políticos; por su parte Jaime Álvarez Cisneros destacó el esfuerzo y el interés de los diferentes presidentes de Partidos Políticos por participar en esta reforma que plantea un tema relevante; Francisco Santillán Arredondo de Nueva Alianza, dijo que se deben clarificar los objetivos de las próximas reuniones para abonar a la creación de espacios prósperos para los ciudadanos.
Por parte del gobernador Marco Adame Castillo, existe una total apertura para mantener el diálogo, fijar metas y objetivos para que se pueda construir con los representantes populares y las fuerzas políticas, un mejor Morelos, con más oportunidades, con mayor crecimiento, y con menor desigualdad. Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, en el marco de la primer reunión sostenida la noche del viernes con los coordinadores parlamentarios del Congreso del Estado y los dirigentes de los partidos políticos con presencia en la entidad, con miras a la Mesa de la Reforma Política acordada entre el Ejecutivo y el Legislativo en el inicio del 2010. Morales Barud enfatizó que la indicación del mandatario estatal es promover la construcción de acuerdos efectivos, eficientes y eficaces, a fin de mejorar la convivencia social entre todos los morelenses e impulsar el desarrollo democrático. Se pronuncio a favor de que la Mesa de la Reforma Política, se amplíe con la integración de grupos organizados de la sociedad, de académicos, lideres empresariales entre otros interesados en el tema, con el objeto de construir acuerdos que cuenten con una mayor legitimidad, tal y como lo ha dicho desde el inicio de su mandato, el gobernador Marco Adame. Aclaró que no es el principio de un diálogo con los poderes y partidos políticos, ya que este ha sido permanente desde el 2006, por lo que esta reunión se debe considerar como una etapa más del proceso para consolidar la vida democrática en la que vive Morelos, esperando a partir del pasado viernes, definir los nuevos mecanismos de trabajo, mediante una propuesta de decreto que incluso pueda reformar lo que ya esta vigente. “Si se considera que es necesario reformar algo, haremos la propuesta, pero esta mesa denota voluntad política, denota aspiración de poder servir a las expectativas del pueblo de Morelos y demuestra con esta voluntad el interés que existe de todos los participantes en trabajar en consenso, en acuerdo para poder garantizar a las generaciones de hoy y de mañana un estado mejor”, acotó Morales Barud. Reiteró que a partir de este encuentro, se mantendrá la coordinación con los miembros de la Mesa para la Reforma Política, a fin de hacer los planteamientos necesarios con respecto a objetivos, toda vez que dijo la sociedad necesita ver resultados que impacte en el desarrollo y progreso de Morelos.
Reforma democrática, proceso permanente: JAG LIBERTAD INTI REPORTERA El diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno, Jorge Arizmendi García se congratuló por la primer reunión de acercamiento para la instalación de la Mesa de la Reforma Política en donde se construirán los acuerdos que impulsen el desarrollo democrático de Morelos. Con la asistencia de dirigentes de institutos políticos, del secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, y de los coordinadores parlamentarios Arizmendi García dijo que la reforma democrática es un proceso permanente e inacabado, recalcó que no existe la reforma definitiva, pues como la democracia misma la refor-
ma debe ser una tarea permanente en la que estén involucrados todos los actores y las instituciones políticas. Arizmendi García comentó a los presentes que la circunstancia nacional hace ineludible el inicio de un nuevo proceso reformador, “los temas están a la vista y son de trascendencia histórica” señaló, son importantes los cambios al sistema electoral, la apertura de la participación ciudadana a través de figuras como la iniciativa ciudadana, el plebiscito, referéndum y la revocación del mandato, así como las llamadas candidaturas ciudadanas. Del mismo modo, el presidente del órgano de gobierno del Congreso recalcó que si bien existe una agenda para la
reforma a nivel nacional, en Morelos existe una agenda propia que va desde la composición e integración del Congreso, el régimen político y el equilibrio entre poderes, así como la revisión al marco electoral desde las atribuciones del órgano encargado del proceso. El diputado dijo que espacios de diálogo y consenso de alto nivel como el de este día, garantizan el mantenimiento de la gobernabilidad democrática y la construcción del futuro, estableciendo el marco referencial para el desarrollo del estado. Adelantó que en las próximas reuniones se definirán la agenda, la metodología de trabajo, la estructura operativa, así como los mecanismos para alcanzar consensos y acuerdos.
Proponen análisis sobre ley antisecuestro: Rosas Pérez GABRIEL GUERRA REPORTERO El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ricardo Rosas Pérez, consideró necesario que se instalen foros de debate multidisciplinarios para el análisis de la propuesta de ley antisecuestro que presentó el presidente Felipe Calderón ante el Senado de la República. Al considerar un tema delicado, el representante del
Poder Judicial, señaló que es importante conocer con claridad con base a que el gobierno federal propone la cadena perpetua a los secuestradores y del uso de brazaletes a quienes hayan obtenido su libertad. Expresó la necesidad de analizar si el personal de las instituciones encargadas de investigar los delitos cuenta con la experiencia suficiente en el desempeño de su labor para evitar que personas inocentes estén condenadas a una prisión vitalicia.
“El tema es tan delicado que debemos de analizar si las instituciones encargadas de la investigación de los delitos tiene la madurez suficiente para realizar investigaciones profesionales de que no vayamos a tener errores trascendentales y tengamos a inocentes detenidos”, expreso. Reiteró que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), serán quienes se pronuncien sobre la iniciativa de Ley General para Prevenir y sancionar el secuestro.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
Copriseh r efuer za su Pr ograma de Cuaresma La Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), puso en marcha el Programa de Cuaresma 2010, el cual reforzará este fin de semana en los 84 municipios la vigilancia y fomento sanitario en expendios de pescados y mariscos durante la cuaresma. Entre las acciones de la Copriseh iniciará, está la verificación de balnearios y parques acuáticos de la región del Valle del Mezquital y demás puntos del estado, así como la toma de muestras de agua residual y de consumo humano; además de verificar la preparación de alimentos como frutas, verduras y mariscos. Informó Armida Zúñiga Estrada, quien detalló que las verificaciones “son con el objetivo de evitar enfermedades a la población hidalguense por el consumo de productos del mar” La titular del organismo detalló que dichas acciones se llevan a cabo de forma coordinada con la Secretaría de Salud Pública de Hidalgo, quien analizó y mejoró las estrategias de protección sanitaria que se pondrán en marcha durante la cuaresma en los 84 municipios del estado. Armida Zúñiga precisó que la Copriseh, se encargará también de verificar la aplicación de la nueva Ley General para el Control del Tabaco, así como la realización de la Semana Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, entre otras. La funcionaria dijo que todas las acciones y programas, “son ejemplo de unidad y trabajo entre sociedad y gobierno, por lo que es fundamental el compromiso de todos los delegados y verificadores de la Copriseh, para dar continuidad y fortalecer los vínculos de colaboración en los ámbitos estatal, municipal y local”. Zuñiga estrada, dijo que la verificación a establecimientos, es para constatar que oferten los productos pesqueros bajo las Normas Oficiales Mexicanas Sanitarias vigentes “y así disminuir riesgos a la salud, coadyuvando a la reducción en la incidencia de enfermedades infecciosas y alérgicas”. La responsable de la Copriseh, afirmó que el trabajo de los delegados responsables de determinar riesgos sanitarios, “no se ve, pero si se dejará de realizar habría consecuencias catastróficas en la salud de los hidalguenses”. Armida Zúñiga, dijo que la Copriseh en el 2009 realizó mil 075 actividades de vigilancia y fomento sanitario, para verificar el buen estado de pescados y mariscos; agua purificada y hielo; así también cloración de agua y en hortalizas. Además llevó a cabo 625 pláticas para el Proyecto de Alimentos. Por último, dijo que existe un equipo de recursos humanos que implementan acciones, programas y estrategias sanitarias, para proteger la salud de la población de todo el territorio estatal.
Incr ementan 12 por ciento enfer medades respiratorias REGINA ÁNGELES / REPORTERA La Secretaría de Salud Pública de Hidalgo informó que este fin de semana se incrementó a un 12 por ciento los casos por infecciones respiratorias agudas en la población hidalguense, tras las constantes lluvias registradas a lo largo de la semana situación que afectó más a los menores de 5 años y adultos mayores. “Desde que inicio el año y hasta la fecha se han registrado 75 mil 483 casos nuevos por infecciones respiratorias agudas, cifra que en comparación con 2009 se incrementó al 12 por ciento de casos, lo que significa la Primera causa de demanda en atención médica del sector salud”, informó Israel Mendoza López, director de Relaciones Israel Mendoza. Sectoriales en Salud Pública en Hidalgo. Mendoza López, explicó que la cifra se incrementó tras la entrada de los diferentes importante que no se baje la guardia para dar frentes fríos, así como del número 32, sumado a cerco a las infecciones”. Israel Mendoza dijo que apenas en 2009 se los cambios bruscos de temperatura, los cuales causaron un incremento de consulta general en tenía 68 mil 400, cifra que se incremento y ha causado que en las 13 diferentes jurisdicciones los diferentes centros de salud pública. El director la Relaciones Sectoriales en Salud del sector salud, la demanda de atención médica Pública explicó que las regiones más afectadas y por infecciones respiratorias agudas se mayor. Por su parte, Organización Mundial de la quienes demandan atención por infecciones respiratorias agudas se encuentra Ixmiquilpan Salud, indicó que en las áreas urbanas la poblaquien tiene un incremento del 31.8 por ciento ción presenta al año de 5 a 7 periodos de infeccioen demanda médica, seguido de Tizayuca con el nes respiratorias agudas y en el área rural se 26 por ciento, Pachuca con el 23 por ciento, alcanzan hasta 4 periodos de infecciones respiraApan con el 22.6 por ciento, Huichapan con el torias por cada individuo al año, es decir debido a 15 por ciento y en la región Otomí Tepehua el la mayor concentración de población el área urbaincremento se da en un 13 por ciento en las na se presentan más casos por infecciones. Por último, Israel Mendoza, reiteró a la poblaenfermedades respiratorias agudas. El experto detalló que tras la presencia del ción que a pesar de no registrarse más casos por virus AH1N1, y de las recomendaciones sanita- el virus AH1N1, “es importante que la población rias, “la población ahora ya tienen un nueva siga las recomendaciones sanitarias para evitar cultura del cuidado de su salud, lo que signifi- más contagios por enfermedades respiratorias ca tener con mayor precisión el registro de las agudas, ya que éstas si se complican pueden cauenfermedades respiratorias, sin embargo es sar cuadros de neumonía y/o pulmonía”.
AMPF asegura calzado y r opa a p ó c r i f a mediante un c a t e o
Armida Zuñiga Estrada.
El agente del Ministerio Público de la Federación cumplimentó la orden de cateo 074/2010, otorgada por el Juez Séptimo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, dando como resultado el aseguramiento productos apócrifos. El representante Social de la Federación y elementos de la Policía Federal Ministerial apoyados por personal de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, inspeccionaron siete locales comerciales ubicadas en calle Morelos y en calle Ocampo, dos en la calle Hidalgo, dos en la calle Guerrero y uno más en la calle Venustiano Carranza.
En dichos el Fiscal Federal localizó y aseguró los siguientes productos apócrifos con las características de la marca registrada “Marvel Characters, Inc.”: 400 pares de zapatos tenis, 97 sudaderas, 43 pants, 20 shorts, 11 muñecos, 55 pares de guantes. Por estos hechos, el calzado y ropa, quedaron a disposición del representante Social de la Federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa AP/PGR/PACH1III/082/2010, por violación a la Ley de Propiedad Industrial. A su vez, fueron trasladados ante el Fiscal Federal cinco personas para rendir su declaración ministerial.
28
unomรกsuno
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010 NOÉL SAMAYOA REPORTERO
P
odría suspenderse alerta epidemiológica de influenza AH1N1 entre marzo y abril al encontrarse en fase endémica que sería determinada por 650 unidades que realizan vigilancia epidemiológica de circulación del virus. Además de inmunizar con 30 millones de dosis, y sanar a la población contagiada, lograría convertirse en influenza estacional, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Al dictar la conferencia magistral "Avances en Salud 20072009 y Perspectivas", durante la Reunión Subregional de representantes de Centroamérica, México y la Oficina de la Frontera México-Estados Unidos, informó el secretario de Salud ante la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Mirta Roses que se mantiene la reserva de dos millones y medio de antivirales: sanamivir y oseltamivir. Informó que se equiparon todos los laboratorios del país para el análisis específico del virus de A H1N1, que sirven también para la detección de los cuatro serotipos del virus del dengue, del papiloma humano, del sarampión y otros.
LA SALUD 29
unomásuno
Por fase endémica de AH1N1 podría suspenderse alerta: SSA Además de inmunizar con 30 millones de dosis, y población contagiada, lograría convertirse en influenza estacional Córdova Villalobos también habló sobre la mortalidad materna, al precisar que en la actualidad se registran 53.2 fallecimientos por 100 mil nacimientos y para cumplir el compromiso del milenio adquirido por México para 2015, que es llegar a 22.5 decesos por 100 mil habitantes, operan programas encaminados a atender las causas de las muertes maternas, como son la preeclamsia, eclamsia y hemorragia al momento del parto. Al hablar de mortalidad infantil, resaltó que México ya cumplió la meta del milenio prometida para 2015, al disminuir entre 2006 y 2009 las muertes de 16.2 a 14.7 por 100 mil nacidos vivos. El compromiso era llegar a 15 decesos por cada 100 mil. Detalló que operan tres estrategias: Cero Rechazo, es decir, que todas las instituciones médicas están obligadas a
Villalobos asegura haber cumplido las metas. atender cualquier mujer que tenga una emergencia obstétrica, sin importar que sea o no derechohabiente, y sin costo alguno para la paciente. Con
este programa, en el primer semestre de 2009 se atendieron casi dos mil mujeres. Otro es el de madrinas obstétricas, que son personas que están al
pendiente de cualquier síntoma anormal en la mujer embarazada para acompañarla de inmediato a la unidad médica. Y la construcción de posadas al lado de la clínica u hospital, en donde la partera indígena atiende a la embarazada al momento del parto. Si tiene alguna complicación, puede ser auxiliada de inmediato por un médico y enfermera. De esta forma se respetan sus raíces culturales y aceptan esta forma de atención. Al mismo tiempo, se realiza una vigilancia más estricta de cualquier muerte materna mediante el aviso obligatorio por parte de la institución médica para revisar los factores que ocasionaron al fallecimiento. También abordó temas de adicciones, Caravanas de la Salud, obesidad, dengue, accidentes y la integración funcional del sector.
D O M I N G O 21
DE
FEBRERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
En San Mateo Atenco…
Quiebran zapateros zA causa de las constantes inundaciones zComerciantes desesperados, pierden hasta cinco millones de pesos por semana zPresentarán al gobierno estatal una propuesta de rescate para evitar la bancarrota Gustavo Nieto/ Felícitas Martínez an Mateo Atenco, Méx.- El presidente municipal, Sergio Fuentes Vázquez, aseguró las inundaciones que se registran en San Mateo Atenco cada vez que llueve impactan negativamente en las actividades económicas de la población, afectando directamente en la fabricación y ventas de calzado, lo que constituye la principal actividad productiva. "El simple cierre del acceso principal a San Mateo Atenco hace que
S
Durante las contingencias, San Mateo Atenco no tuvo visitantes ni ventas.
la gente, sobre todo, la que viene del Distrito Federal los fines de semana, ya no venga a comprar y eso repercute en las ventas del comercio local, sobre todo del de zapatos, que es la actividad económica del 90 por ciento de la población Sanmateína, calculandose perdidas por más de 5 millones de
pesos”, explicó Fuentes Vázquez. De ahí la importancia de tomar una medida definitiva para evitar la presencia recurrente de inundaciones en San Mateo Atenco. Explicó que ya sostiene pláticas con las presidentas municipales de Toluca, María Elena Barrera Tapia, y de Metepec, Ana Lilia Herrera
Zapateros de San Mateo Atenco tuvieron pérdidas considerables por las inundaciones
Anzaldo, para sumar esfuerzos y desarrollar alguna obra conjunta, quizá a partir de los recursos previstos en el Fondo Metropolitano del Valle de Toluca. Advirtió que las inundaciones ocurridas en esta cabecera sólo se controlarán cuando se realice una obra de grandes dimensiones que desvíe
los escurrimientos de agua provenientes de municipios aledaños, principalmente Toluca y Metepec. Explicó que el ayuntamiento de San Mateo Atenco ya presentó una propuesta muy concreta y técnicamente viable, para realizar un sistema que evitaría el paso de las aguas pluviales por el territorio de su localidad.
Sagarpa entr ega apoyos a productores M ario Sandoval Silvera, delegado de la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de sus 33 delegaciones federales, 192 Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y 703 Centros de Atención para el Desarrollo Rural (Cader), inició la recepción de los proyectos productivos. Explicó que con la apertura de las ventanillas, desde el pasado 15 de febrero, la estructura administrativa de la Sagarpa recopila docu-
mentos que permita a los productores rurales -agricultores, ganaderos, acuicultores y pescadores-, acceder a los recursos públicos de distintos programas de apoyo a su actividad y el medio rural y el mar. Sandoval Silvera destacó que en el presente año el Congreso de la Unión autorizó un presupuesto para el Programa Especial Concurrente (PEC), que manejan 12 instituciones del gobierno federal, por 268 mil 775.4 millones de pesos. Explicó que de este total, la Sagarpa dispondrá de recursos por
Los recursos se otorgan para actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas, pesqueras o agroindustriales.
73 mil 368.8 millones de pesos como presupuesto global, de los cuales 63 mil 228.6 millones de pesos se canalizarán para el apoyo a los programas tanto federalizados como de ejecución nacional. Explicó que con estos recursos del gobierno federal, los productores podrán adquirir maquinaria y equipo como tractores, motocultores, arados, rastras, cosechadoras, maquinaria para empaque e implementos agrícolas, así como material vegetativo para plantaciones agrícolas perennes (plantas de aguacate, cítricos, durazno, esquejes de rosa y de zarzamora, entre otras). "Los ganaderos podrán comprar pies de cría, ordeñadoras mecánicas, sementales, abejas reinas y aves de corral. Para el desarrollo de la acuacultura, los recursos se pueden destinar para la adquisición de alevines (crías) e infraestructura para las granjas", precisó. El delegado estatal de la Sagarpa comentó que para las unidades de producción, la dependencia
Productores mexiquenses tendrán apoyo de la Sagarpa.
federal apoya a los productores en materia de construcción, rehabilitación o ampliación de sus instalaciones como sombreadores, comederos, bebederos para ganado, áreas de ordeña y cuartos fríos. "También se otorgan recursos para la construcción de terrazas, presas filtrantes, cabeceo de cárcavas, muros de contención, barreras vivas, cortinas
rompe-viento, cercado para división de potreros, reforestación con especies nativas, labranza de conservación y obras de drenaje". "Estos recursos del gobierno federal se otorgan a personas físicas o morales, de manera individual o en grupo que se dedican a actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas, pesqueras o agroindustriales", abundó.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Conjuran huelga en Universidad de Chapingo excoco, Méx.- El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Chapingo (STUACh) aceptó aumento de 4% directo al salario y 1.2% en prestaciones, con lo que se evitó la huelga programada para estallar el primer minuto de este día, que afectaría a más de ocho mil alumnos. Autoridades de la UACh informaron en un comunicado que los más de mil 900 trabajadores sindicalizados de la institución aceptaron el ofrecimiento de incremento salarial, por lo que no fueron colocadas las banderas rojinegras. Luis Ortiz Valdez, secretario del STUACh, dijo que el aumento de 4% en salario y 1.2% en prestaciones es similar al otorgado por otras instituciones educativas públicas del país, como la UNAM, UAM y Bachilleres, entre otras. El 60% de los integrantes del STUACh votó a favor de aceptar el incremento salarial, mienras que sólo el 24% se pronunció por ir a huelga, por lo que la decisión mayoritaria se impuso.
T
Conjuran huelga en la Universidad de Chapingo, aceptan el incremento salarial.
La dirigencia sindical planteó retabulación por 214 millones 904 mil 551 pesos y tanto el STUACh como las propias autoridades de la UACh, gestionaron tal retabulación ante las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Hacienda (SHCP), así como en la Cámara de
Diputados federal, sin obtener respuesta positiva hasta el momento. En marzo del 2009 el STUACh y las autoridades, acordaron subir de nivel a trabajadores de nueve puestos considerados como de mayor rango, entre ellos auxiliar técnico puericultor, cajero, cerrajero, diseñador gráfico, educa-
dora, enfermera, oficial de mantenimiento y operadores de lavadora y planchado. Ambas partes acordaron igualmente apoyo adicional "por única vez" de 500 mil pesos para los días del Trabajador, de la Madre y para juguetes de los sindicalizados, así como incremento de 5% en viáticos. También se entregará un bono
a cada trabajador por 15 mil pesos, libre de impuestos, similar al que recibió el personal académico, en tanto que se propuso crear un proyecto de jubilación bilateral antes del 30 de abril de este año, que consiste en entregar 20 mil pesos a los empleados que se jubilen este año, adicionales a su finiquito.
Sin importancia coalición PAN-PRD: APG Luis Daniel Sánchez García
oluca, Méx.- Para el diputado local, Arturo Piña García, del Distrito XI-Santo Tomás de los Plátanos, la seguridad y creación de empleo son más importantes que enfocarse a la alianza PRDPAN, pues este año no es electoral. Expresó que más que la alianza de estos dos institutos políticos, lo que la población desea es encontrar trabajo y no ser objeto de un asalto. Piña García consideró que en muchos lados se dan las alianzas entre derecha e izquierda para derrocar gobiernos autoritarios y cacicazgos, como sucede en varios puntos del país y muy posiblemente el próximo año en el Estado de México. Piña García advirtió que esta alianza entre dos partidos antagónicos es una estrategia más
T
para desviar la atención de la sociedad, y que no se magnifiquen las alzas en gasolina y transporte público. Agregó que desde su perspectiva perredista dijo que el PRD siem-
pre ha estado en contra del PAN, por lo que este tipo de alianzas no tiene lógica, se ve desde el punto de vista de crear una plataforma política que vaya de acuerdo en beneficiar a la socie-
Arturo Piña García.
El diputado restó importancia que Acción Nacional se alíe con el Partido de la Revolución Democrática.
dad. "Más bien percibo que a los gobiernos priístas les está preocupando esta alianza porque ahora no podrán llevarse el 'carro completo', como lo tienen contemplado en las elecciones del 2010", explicó. El diputado perredista mencionó
que "no se trata de hacer una alianza en la que no se vea reflejado el beneficio de la población, ya que los partidos políticos que han ostentado el poder, llámense como se llamen, no han respondido a las demandas ciudadanas", puntualizó Arturo Piña.
32 ESTADO DE MÉXICO
Realizan ejercicio de No Violencia en Toluca or primera vez en el Estado de México, específicamente en la ciudad de Toluca, se llevó a cabo un ejercicio de acción no-violenta abierto al público, enfocado a crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la urgente necesidad de que las personas se involucren para salvar el planeta, además de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el taller de No-Violencia, coordinado por Juan María Parent Jacquemin, consejero ciudadano de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Durante una hora, profesionales, psicólogos, estudiantes e incluso un ama de casa, vestidos con pantalón de mezclilla y alguna prenda blanca como distintivo, permanecieron de pie y en silencio frente a la Plaza Fray Andrés de Castro de la capital mexiquense, sostenían carteles alusivos a los tópicos seleccionados para esta acción. Al respecto, Hilda Vargas Cancino, integrante del Programa de Estudio, Promoción y Divulgación de la NoViolencia, dijo que el objetivo de esta acción no violenta es hacer conciencia en la ciudadanía a través del cambio de los hábitos que destruyen al entorno, con relación al agua, tierra, aire, fauna, flora y minerales. Destacó, que por disciplina y para no degradar la acción en un gesto turístico, los integrantes del grupo estarían con la vista al frente, sin distracciones y en continúa oración interna, dirigida a despertar la conciencia de los hábitos para el cuidado de la tierra, de cada persona, de amigos y familia, de la humanidad, para preservar el agua, el aire y la fauna. Apuntó que esta acción se llevó a cabo como parte de la clausura de un taller de práctica para inhibir el uso de la violencia y se planteó realizar este ejercicio abierto al público, con el propósito de entrenar a las personas en acciones no violentas y con ello solucionar los conflictos. La especialista subrayó que cualquier injusticia se puede solucionar a través del diálogo, que es la herramienta por excelencia de la no-violencia. Recordó que si el diálogo no funciona, cuando hay un problema también existen otro tipo de acciones no violentas, como plantones, rondines o actividades que no involucran agresión o violencia física, sin embargo, manifestó que la palabra es un método muy eficaz para la solución de conflictos. Agregó que continuamente se acercaban a preguntar, los interesados fueron estudiantes que pidieron información para unirse a este tipo de prácticas, las cual, añadió, es excelente para combatir la violencia.
P
unomásuno
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
SMSEM pugna por la seguridad del magisterio l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) negocia con las autoridades educativas de la entidad para que sus agremiados, afectados por las lluvias del 4 de febrero pasado, se presenten a laborar hasta que la emergencia pase, además, impulsa la basificación de maestros que ostentan plazas interinas y que ya cubren con los requisitos de ley, anunció su líder, Roberto Espiridión Sánchez Pompa. El líder del SMSEM dijo que se mantienen negociaciones con la SEP para que los maestros afectados se presenten a laborar hasta que las condiciones higiénicas garanticen la seguridad de maestros, alumnos y padres de familia. Además, informó que
E
Roberto Sánchez Pompa, líder del magisterio mexiquense.
impulsará la basificación de maestros de todos los niveles educativos que en la actualidad ostentan una plaza interina y que ya cubren los requisitos de ley. Afirmó que las características de su gestión al frente del sindicato tienen que ver con estar cerca de la base, atendiendo necesidades y peticiones, dando seguimiento y crear actitud responsable y fortalecer en las 13 regiones que conforman el sindicato. Mencionó que entre las prioridades del sindicato se encuentran fortalecer el área de salud que atiende al magisterio estatal, así como la demanda más sentida de los maestros porque reconoció que los mentores no reciben el servicio de salud como debe ser.
Neza sensibiliza a los niños sobre el medio ambiente Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.El gobierno municipal de Neza creó a un superhéroe llamado "Nezahualcoyín", quien promoverá entre los estudiantes de primaria el hábito de separación de basura, con el fin de crear conciencia sobre el cuidado al medio ambiente. Este personaje surgió por idea de la Dirección de Servicios Públicos en el Programa "Mantengamos limpia nuestra escuela". Visitará las instalaciones educativas para otorgar a los alumnos los tres superpoderes del personaje: Reducir el uso de productos que contaminen el planeta es el primer poder. Reutilizar al máximo las cosas, como el empleo de bolsas de tela para ir al mercado. Por último reciclar los residuos y darles una nueva utilidad. "El objetivo es concientizar a los pequeños, para que tiren la basura en los lugares correspondientes", dijo el subdirector de Servicios Públicos, Alejandro Bentacourt Uribe. Aseguró que se planea visitar más de 120 escuelas y sensibilizara a más de dos mil pequeños a los que ya se les ha entregado trípticos con información y además se planea mostrarles un video de "Nezahualcoyín", quien está preocupado por mantener la ciudad limpia. Invitó a las escuelas interesa-
N
das para que se pongan en contacto con el Ayuntamiento con el propósito de que participen en estas acciones, en especial a los alumnos de los últimos tres años de primaria. "Invitamos a los pequeños a que sean supervisores que chequen a las personas dentro y fuera de sus casas y si tiran basura les llamen la atención pues con ellos lograremos que el programa salga adelante",
aseguró el funcionario. La profesora Araceli Silva Villegas de quinto año comentó que lo primero que se debe realizar es generar conciencia en los menores sobre la necesidad de separar los desechos sólidos para mantener una imagen cuidada del lugar donde se van a desarrollar los estudiantes. "Es difícil lograrlo, pero con ganas, lucha y no desfallecer en el intento tenemos que
lograr concientizar a nuestros niños para seguir teniendo este lugar tan hermoso que nos ha dado la naturaleza", dijo la maestra. Dentro de la plática, servidores públicos también enseñan a los niños a realizar composta casera con materia inorgánica, tierra y aserrín para obtener en menos de ocho semanas fertilizantes que servirán para abonar las plantas de sus casas.
Al separar los desechos sólidos se facilita el reciclaje y se crea conciencia sobre el medio ambiente, es el mensaje que el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl lleva a los niños.
D O M I N G O 2 1 DE FEBRERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
La Federación Internacional de Futbol (FIFA) decidió disminuir para los sudafricanos el precio de algunas entradas del Mundial de futbol 2010 de al menos 30 por ciento para permitir que se llenen los estadios, aseguró este sábado un periódico sudafricano.
AUTOMOVILISMO
JEREZ DE LA FRONTERA, España, .- El británico Jenson Button (McLaren) impuso su rango de campeón mundial en la última jornada de entrenamientos de Fórmula Uno en Jerez al marcar el mejor tiempo del año (1:18.871).
¿Mole o zale?
Hoy a las 16:30 en el estadio azteca, el América enfrentara a tigres en el cierre de la jornada 7 del torneo Bicentenario. América tiene 12 partidos seguidos sin perder como local, no tenía una racha tan larga desde que acumuló 21 entre el Apertura 2004 y el Apertura 2005. Tigres llega con dos descalabros en fila y cinco partidos seguidos sin ganar. El América no derrota a Tigres en el Estadio Azteca desde el Apertura 2005 Pumas vs Atlante Los Pumas, reciben a los Potros del Atlante, parecen tener la balanza en su contra a pesar de estar en casa, pues en los últimos cinco encuentros han demostrado que no saben ganar, lo que es peor, no saben mantener la ventaja. Los felinos tuvieron el miércoles su primer descalabro de la campaña ante Gallos al perder 32, Indios vs Cruz Azul Después de la derrota sufrida ante Atlas (7-1) y con la frustración de no poder ganar ningún partido, en Indios ya no saben que más hacer, el equipo requiere urgentemente conseguir una victoria. Por su parte, Cruz Azul es un desastre. De tan sólo seis encuentro, suma siete puntos de 18 posibles. Ni con las contrataciones de Christian Giménez, Biancucci, Conceicao e Israel López, La Máquina no ha podido ver su mejor versión. Santos vs Estudiantes En Torreón la gente festeja. Desde la llegada de Rubén Omar Romano, Santos es otro equipo. Los Guerreros consiguieron una importante victoria de 2-1 ante Tigres en calidad de visitantes. Estudiantes Tecos apenas comienza a levantar el vuelo. Le cuesta trabajo, pero conforme pasan los partidos, los pupilos de Miguel Herrera juegan mejor.
LUCHAS
Después de una tensa semana, por fin Místico decidió lanzar el reto en la Arena México de ir por la máscara ante Volador Jr. quien no dudó en aceptar la lucha, tras haber recuperado el Cinturón Nacional Semicompleto que le ganó la semana pasada.
Con el llamado de Esqueda y Reyna al tricolor, el encuentro ante Tigres tendrá otra cara, quienes ya son clientes de los capitalinos.
unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez
MUNDIAL
LO QUE NO SE VIO
Ángel Reyna, motivado por llamado a la selección nacional buscará el triunfo para su equipo.
Márquez, anota con el Barcelona
El michoacano anota su primer tanto en la liga española.
BARCELONA, España.- En su partido 100 al frente del Barcelona, Josep Guardiola recibió como regalo una contundente victoria de 4-0 sobre Racing para despejar las dudas tras perder el invicto en la Liga española la semana pasada. El conjunto blaugrana no pasó ningún apuro ante el equipo de Santander y sentenció el partido en el Camp Nou desde la primera parte con los goles de Andrés Iniesta, Thierry Henry y el mexicano Rafael Márquez, éstos últimos 2 de tiro libre. Al 7', Márquez envió un balón largo al área del Racing que no atinó a despejar el defensa José Ángel Crespo, por lo que Iniesta mandó un zurdazo para dejar sin oportunidades al portero Fabio Coltori.
Henry, muy criticado por su irregular temporada con el Barsa, anotó su tercer gol en la Liga española al mandar un tiro libre por en medio de la barrera al 28', y 6 minutos después, Márquez haría lo propio con un cobro de castigo desde la misma zona (a unos 20 metros del arco, cargado hacia la izquierda) que pegó en el poste derecho de Coltori antes de ingresar a la portería. Sin resistencia del Racing, los culés se dedicaron a "dormir" el partido en la segunda mitad, hasta que el canterano Thiago, quien había ingresado al 75' en lugar de Touré Yaya, marcó el 40 definitivo al 84'. El triunfo del Barsa le deja en la cima de la clasificación con 58 puntos.
DOMINGO 21 DE FEBRERO 2010
Andres Guardado, anota de penalti.
Guardado marca para el Deportivo MADRID, España.- El Deportivo La Coruña reforzó sus aspiraciones de pelear por puestos que den acceso a la Liga de Campeones al derrotar este sábado con apuros al colista Xerez, por 2-1, con un gol del mediocampista mexicano Andrés Guardado. El Deportivo marcó sus dos tantos en apenas siete minutos. Guardado adelantó a su equipo en el minuto 3 al convertir un penal tras una falta dentro del área sobre el argentino Diego Colotto. Riki amplió la ventaja en el 7', luego de vencer al arquero con un disparo a primer poste. Golea Stuttgart El Stuttgart, donde milita el defensa mexicano Ricardo Osorio, goleó este día de visitante 5-1 al Colonia, en su cotejo de la fecha 23, de la Liga de Alemania y con esto aspira a meterse al final de la campaña, en los puestos de copas europeas. Con una brillante actuación del atacante brasileño naturalizado alemán Jerónimo Cacau, el equipo suabo borró del rectángulo verde al Colonia, del Rhein Energie Stadion. Cacau se encargó de marcar cuatro goles, en los minutos 13, 31, 38 y 74, mientras que el delantero ruso Pavel Pogrebnyak, al 71 redondeó el marcador para el Stuttgart. El defensa Christopher Schorch, al minuto 44, descontó el marcador para el Colonia. Regresa “Guille” franco El West Ham United, consiguió el triunfo este día en la Liga Premier 3-0 frente al Hull City, en cotejo que contó con el regreso a la actividad del atacante mexicano Guillermo Franco, quien no jugaba desde diciembre pasado. Con goles del defensa suizo Valon Behrami (3), del atacante Carlton Cole (59) y del volante francés Julien Faubert (90), los Hammers dieron otro paso importante en su objetivo por mantenerse en la Liga Premier, máxima categoría del balompié inglés. Flaquea Pellegrini en equipo merengue El técnico portugués de futbol, José Mourinho es contemplado por el Real Madrid como posible sustituto del chileno Manuel Pellegrini al frente del equipo merengue, debido a la falta de buenos resultados, informó el diario Marca.
EL DEPORTE 34
“No podemos perder puntos”: Jehu El mediocampista de Pumas de la UNAM, Jehu Chiapas, mencionó que el equipo no puede perder más puntos ante Atlante porque harán falta más adelante en el torneo Bicentenario 2010. Jehu asistió a la reunión con los medios especializados al término de la práctica de Pumas realizada esta mañana en el Estadio Olímpico Universitario ante la presencia de centenares de Pumitas que acudieron a ver a sus ídolos. "Debemos de ganar al Atlante, no hay de otra. Es rival del mismo grupo y tenemos que aprovechar la condición de local", afirmó Chiapas. El entrevistado pronosticó un partido abierto porque los Potros salen a jugar con un esquema ofensivo del entrenador José Guadalupe Cruz y esperan aprovechar esa situación en busca de goles para obtener los tres puntos. "Tenemos que ganar en casa la mayor cantidad de puntos. Atlante viene de ganar y debemos atacar desde el principio en busca de goles y no cometer errores a la defensiva", acotó. Jehu Chiapas, destacó que Pumas tiene un plantel importante pero se debe demostrar en la cancha con resultados positivos para obtener el triunfo y agradar a
Jehu Chiapas, busca sacar triunfo en casa. los exigentes aficionados universitarios que acuden a apoyarlos cada domingo. Por último, destacó que el técnico Ricardo Ferretti les pidió mayor concentración para evitar errores que les cuesten derrotas como sucedió el miércoles ante Querétaro por 2-3 cuando llegaron
a tener ventaja en dos ocasiones. Al finalizar la práctica los jugadores de Pumas se tomaron fotografías con los integrantes de Pumitas previo al juego contra Atlante de la jornada 7 del torneo Bicentenario 2010 a jugarse este domingo al mediodía en la cancha del Estadio Olímpico.
“La justicia llegará”.Bernat Francisco Bernat Cid no tiembla con nada... ni siquiera con el auto de formal prisión que fue dictado en su contra el jueves 18 de febrero de este año. El presidente del Consejo de Administración del Puebla aseguró que saldrá victorioso de los litigios promovidos por su socio de La Franja, Ricardo Henaine, que demandará a los jueces de lo civil y de lo penal inmiscuidos, que no lo agarrarán pese a tener todo el aparato en su contra, en alusión al gobernador Mario Marín, y todo porque él no buscará la justicia, la justicia llegará a él y "habrá tiempo de revancha". "Eso pasa muchas veces, como pasa siempre en Puebla, el poder le da la orden a la juez de lo que tiene que dictar como pasó con Lydia Cacho, pero llegará a instancias en que todo se irá para atrás", expresó Bernat en entrevista . "En este caso fue la juez 7 (séptima de lo penal), en el caso de Lydia Cacho fue la juez 5 (quinta), los presionan con los magistrados. Es una barbaridad jurídica esta orden de aprehensión, pero las pobres juezas han de estar asustadas de la presión que les
Jorg Bernat y Ricardo Henaine. hace el dueño del circo". No, yo 'nomás' digo el dueño del circo... Yo con los payasos ya no me voy a meter porque 'nomás' son prestanombres, con 'Capulina' (Ricardo Henaine) ya no me voy a meter, con los payasos. Me voy a enfocar con el
dueño del circo nada más". En tanto no se determine si procede o no el amparo promovido por Bernat tras la orden de aprehensión girada en su contra el 28 de enero como probable responsable del delito de "Fraude Genérico", el directivo no pisará la cárcel.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
En un engañoso resultado Monterrey saca tres puntos.
Rayados sufre ante Gallos Pese a que el marcador dice otra cosa, Monterrey sufrió para derrotar 3-0 a unos Gallos Blancos de Querétaro, que pecaron de defensivos, en partido de la fecha siete del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El argentino Neri Cardozo abrió el marcador al minuto 81, Abraham Carreño aumentó la cuenta, al 93, y Jesús Arellano puso el tercero, al 95, en el duelo disputado en el estadio Tecnológico. Con este resultado, Rayados llegó a 16 unidades para mantenerse en el primer sitio del Grupo Dos, mientras que los queretanos se quedaron con 13 en el Uno. Desde el inicio se pudo pensar que sería un examen no tan complicado para Monterrey, sin embargo, el mismo se fue complicando el trámite debido a su falta de claridad de medio campo hacia delante. Pocas fueron las acciones de peligro que los regiomontanos pudieron generar, no sólo por las ausencias de Luis Pérez, el ecuatoriano Walter Ayoví y de Aldo de Nigris, sino también por el sistema defensivo a ultranza de Gallos Blancos. Punto para Jaguares y Pachuca Chiapas tuvo dos veces ventaja en el marcador, pero Pachuca lo alcanzó con destacada labor del paraguayo Edgar Benítez, autor de par de tantos, y ligó 16 partidos sin ganar en el estadio Víctor Manuel Reyna. En choque de la fecha siete del Torneo Bicentenario 2010, el colombiano Jakson Martínez abrió la cuenta por Jaguares en el minuto cinco, mientras Edgar Andrade puso por segunda vez al frente a los locales en el 49. Pero el paraguayo Edgar "Pájaro" Benítez fue la figura de Tuzos al conseguir los dos goles de su escuadra a los minutos 31 y 50, de manera respectiva, en encuentro que por el intenso calor acabó con varios jugadores de ambos equipos acalambrados por el esfuerzo. Los felinos siguen sin ganar en el presente certamen y apenas llegaron a tres puntos, además de acumular 11 meses sin poder regalarle una victoria a sus aficionados, en tanto que el llamado "Equipo de México" alcanzó 13 unidades, ambos en el Grupo Dos.
EL DEPORTE 35
¡Chivas, adelante! Guadalajara entró a la historia al convertirse en el primer equipo en ganar sus primeros siete partidos de un torneo, al vencer 3-2 a un Puebla que los hizo sudar en serio, además que se dio con la polémica de un gol anulado que pudo representar el empate a tres tantos. La marca se dio tras acumular victoria sobre Toluca (3-1), Tigres (3-1), Estudiantes (3-2), Querétaro (2-0), Atlante (2-0), Pachuca (1-0) y ahora Puebla (3-2). Adolfo Bautista marcó los dos primeros goles por Chivas a los minutos siete y 45, mientras que Xavier Iván Báez hizo el tanto que significó la diferencia a los 48. El estadounidense Hércules Gómez emparejó momentáneamente al 22 y el uruguayo Marcelo Palau metió presión con el segundo en el 56, por Camoteros, que todavía en el 86 pudo dar alcance a tres, pero en una cerradísima acción de fuera de juego se le invalidó dicha anotación, lograda por Roberto Carlos Juárez. Tras este duelo de la jornada siete del Torneo Bicentenario 2010, disputado ante un lleno en el estadio Jalisco, los tapatíos llegaron a 21 puntos para seguir con su paso perfecto, que los tiene al frente del Grupo Uno y de la tabla
El “Bofo” revive anotando dos tantos en triunfo de Chivas. general, en tanto que los poblanos se quedaron con siete en el sector Dos. Guadalajara, impulsado por una multitud que tapizó las gradas de los colores rojo, blanco y azul, salió decidido a entrar a la historia con el séptimo triunfo en fila con ese futbol dinámico y ver-
tiginoso que ha ilusionado a sus aficionados de todos los rincones del país. Ello, conscientes también de que enfrente tendrían a un rival que nunca deja de pelear, que lucha cada balón y que buscaría a toda costa impedirle esa victoria especial.
Gladiadores dominan en casa En el momento más oportuno, San Luis aprovechó la superioridad numérica para reencontrarse con la victoria al dar cuenta 31 de Atlas, en entretenido partido dentro de la fecha siete del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra de Braulio Luna, al minuto 29, Gonzalo Pineda aumentó la ventaja al 35 y el panameño Blas Pérez, al 45, cerró la cuenta. El argentino Darío Botinelli había adelantado a los visitantes (12), en duelo disputado en el estadio Alfonso Lastras. Con este resultado, San Luis llegó a siete unidades para mantenerse en el quinto sitio del Grupo Uno, mientras que los Rojinegros se quedaron con 12 en el tercer sitio del mismo sector. Morelia y Toluca no se hacen daño Dos equipos bien plantados, con buenas estrategias y que han conseguido una identidad propia a la hora de desplegar su futbol, terminaron con un empate sin goles en partido de la fecha siete del Torneo Bicentenario 2010. En el estadio Morelos, ningu-
San Luis, por fin gana de local ante Atlas. no de los dos fue capaz de descifrar el enigma que representó el rival y aunque hubo un ir y venir de la pelota se fueron sin hacerse daño. El cuadro mexiquense se queda en el cuarto sitio del pelotón Uno con siete unidades, mientras que en el Grupo Dos, Monarcas alcanza a Pachuca al llegar a 13 puntos, pero sigue en el tercer sitio por su
diferencia de goles que es de +6, mientras que los hidalguenses tienen +9. A pesar de que el partido no fue lento ni careció de juego y llegadas, los dos equipos dieron gracias a sus arqueros, quienes estuvieron al tanto en todo momento para cortar los centros, salir a tiempo y hacer las atajadas correctas.
EL DEPORTES 36
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
Williams la mejor en Dubai
Lorena, muestra mejoría.
Avanza Lorena Ochoa, en Tailandia PATTAYA, Tailandia,.- La noruega Suzann Pettersen tuvo ayer su tercera ronda consecutiva libre de bogeys al lograr un 68, cuatro bajo par, para conseguir una ventaja de cinco golpes en el torneo de la LPGA en Tailandia. La mexicana Lorena Ochoa firmó una tarjeta de 69, tres bajo par. Con un total dfe 210, está a 12 disparos de la líder. Pettersen, la campeona en 2007, tiene puntuación total de 198, 18 bajo par. "Estoy jugando muy sólidamente, me di algunas buenas probabilidades en los greens", dijo Pettersen. "Estoy jugando muy bien rumbo a la última ronda". Después de un inicio flojo, la surcoreana SongHee Kim hizo tres birdies en los últimos cuatro hoyos, para un 68, y es escolta de Pettersen a cinco disparos. "Jugué bastante bien hoy, pero fue difícil en los primeros nueve. No pude hacer muchos birdies", afirmó Kim. "En los últimos nueve, hice más birdies y tomé más confianza". Después de dos rondas libres de errores, la japonesa Ai Miyazato hizo dos bogeys el sábado para compensar cuatro birdies y acabar con un 70, dos bajo par, y compartir el tercer lugar en 204 con su compatriota Momoko Ueda (69) y la taiwanesa Yani Tseng.
Dubai, Emiratos Árabes Unidos.- La tenista estadounidense Venus Williams retuvo su corona en el torneo femenino de Dubai al derrotar este sábado en la Final a la bielorrusa Victoria Cazaren. Williams, tercer preclasificada del certamen, se impuso por por 6-3 y 7-5 y sumó de ese modo su título individual número 42, lo que la pone uno por encima de la belga Justine Henin en cantidad de trofeos ganados entre las jugadoras activas. La Final del torneo fue competitivo y de alta calidad de principio a fin, con un quiebre definiendo el primer parcial y tres puntos para partido necesarios para resolver el segundo. Azarenka jugó buenos peloteos con Williams, aunque no pudo equiparar la potencia del saque y los golpes de la estadounidense. El set inicial se decidió cuando Azarenka cometió una doble falta perdiendo 3-2 y entregó el control a Williams, que previamente había forzado un error de su rival para obtener la posibilidad de un quiebre. El segundo servicio de la bielorrusa fue anunciado como válido, pero Venus pidió el Ojo de Halcón y el sistema mostró que había sido falta. Williams luego sufrió para cerrar el set, cometiendo dos doble faltas y teniendo que salvar un punto para quiebre. La estadounidense pudo sacar ventaja y luego quebró el saque de Azarenka para tomar la delantera en la segunda manga.
Williams, obtiene corona en Dubai. Un error de derecha de Williams permitió que su adversaria igualara el marcador 3-3 y parecía que el set se encaminaba a un "tie-break", pero un potente golpe dio a la ex número uno un quiebre decisivo para ponerse 6-5 arriba. El punto final fue uno de los mejores del encuentro, ya que ambas jugadoras mantuvieron un emocionante peloteo hasta que Azarenka debió esforzarse para llegar a pegar un drive y dejó la pelota en la red.
Ovacionan a Pablo Hermoso
Tras una excelente actuación en Puebla.
Con las manos vacías el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza abandonó la Plaza de Toros El Relicario de la capital poblana y tuvo que conformarse con lo aplausos del público que llenó el inmueble la noche del viernes. Por segunda ocasión en el año y después de haber enfrentado a cuatro toros en la Angelópolis, Pablo Hermoso, quien en esta ocasión compartió cartel con José Luis Angelino y José Mauricio, no pudo culminar su presentación de manera adecuada con el rejón de muerte en un par de ocasiones, al igual que sucedió el pasado 30 de enero en el
mismo ruedo. Perezoso, de 480 kilogramos, fue el primero para él y el segundo de la noche, no presentó grandes problemas en los primeros dos tercios e incluso logró clavarle ocho banderillas, pero, montado sobre Tiziano, falló con la espada en un par de ocasiones. Después, para cerrar su presentación, lidió a Solero, quinto astado de la noche de 445 kilogramos, y aunque esta vez no falló, el toro tardó una eternidad en caer. Por su parte, el matador José Luis Angelino fue el más ovacionado de la noche y el único premiado al cortar una oreja en su primer turno en el ruedo.
Calienta motores la Máster FBA Internacional RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
A trabajar se ha dicho. Mientras continúa el deschongadero en categoría mayor y los onfeos tratan de sobreponerse al primer golpe que significa la creación de la “Borreliga” CONADEIP; el futbol americano por fortuna sigue su marcha en otros lares, otras ligas y por supuesto en otras categorías como la metacolegial, que a partir de este Este lunes empiezan las juntas para la lunes entra de lleno al trabajo con la preparación del torneo Máster orgaMaster dela FBA Internacional.
nizado por la FBA Internacional. Las juntas de trabajo se llevarán a cabo en las instalaciones de Vietnamitas, en Lindavista; donde a partir de las ocho de la noche la dirigencia de la liga encabezada por Jaime León, Alejandro Belaunzarán y Carlos Santoyo, dará a conocer detalles del torneo en ciernes. La categoría Máster es para mayores de 22 años y que no estén jugando categoría mayor. Información recabada señala a diez organizaciones que en han mostrado inquietud de participar, y en
algunos casos volver a jugar en esta liga, que paulatinamente se ha consolidado entre equipos y jugadores. Hasta el momento han tenido contacto con equipos como los poderosos Búfalos de Toluca, Panteras de Cuernavaca, Jets Balbuena (que al parecer ya checaron flaps y alerones y están dispuestos a levantar el vuelo; Titanes de Lomas Verdes, Venados de Cuernavaca, Lobos de León, Toros de Celaya, Emperadores Aztecas, Dragones de Iztacalco, Halcones Rojos.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
La Fiesta del Mountain Bike hoy en el Ajusco
Reinauguran ANV en Aguascalientes BALONCITO REPORTERO
Aguascalientes, Ags.Toda una fiesta se espera este sábado en la reinauguración de las instalaciones de Nelson Vargas Family Fitness Aguascalientes, cuyo listón cortará el Gobernador del estado, Armando Reynoso Femat, en compañía de Nelson Vargas Basáñez. Además del mandatario estatal, se confirmó la presencia de las mejores nadadoras de México, las mundialistas Rita Medrano, originaria de Aguascalientes y Fernanda González, seleccionada olímpica
en Beijing 2008, más un grupo de nadadores del estado hidrocálido y del Centro Deportivo La Loma de San Luis Potosí. Hace quince años, Acuática Nelson Vargas Aguascalientes abrió sus puertas para consagrarse como institución líder en la enseñanza y entrenamiento de clases de natación. Con la remodelación de sus instalaciones y la apertura de sus nuevas áreas y alberca, busca fortalecer su liderazgo y ampliar su número de actividades bajo el concepto family fitness.
Atletas de ANV.
ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Por si algún detalle quedaba en el aire antes de que el equipo guanajuatense TP Motorsports, patrocinado por Nextel-lubricantes Akron y su piloto estelar Rodrigo Ordóñez afronten la gran final del Campeonato Mexicano de Rallies, en busca del ansiado bicampeonato, ayer se unió a la escudería el ingeniero argentino Hernán Navarro. El campeón vigente del serial de velocidad adoleció de problemas en la electrónica del auto en las últimas dos fechas, así que el equipo decidió optar por la gran experiencia de Navarro, cuya trayectoria en el Mundial de Rallies avalan sus amplios conocimientos. “Llegamos muy bien preparados a esta competencia final, sin embargo en las dos últimas fechas habíamos fallado un poco en la cuestión electrónica, por ello decidimos traer a Hernán Navarro, quien tiene mucha experiencia en compe-
Pumas Satélite en CU ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Grata convivencia tuvo la escuela filial de Pumas de la UNAM, los chicos de Pumas Satétlite quienes estuvieron presentes en un entrenamiento oficial de la escuadra universitaria ayer en las instalaciones de la cueva de CU. Pumas Satélite que es dirigido por los profesores Domingo de la Mora y Enrique Avila estuvieron presentes y tomando anotaciones de lo que el carismático Ricardo "Tuca" Ferreti les ordenada a sus felinos. Hay que hacer mención que Pumas Satélite tiene entre sus filas a la goleadora y jugadora sensación Paola Selvas, quien estuvo acompaña de sus compañeros de equipo quienes se entusiasmaron al máximo al convivir
con el primer equipo universitario. "Estoy muy contenta por estar con el equipo de mis amores, Pumas de la UNAM, y no escatimaré esfuerzo alguno por llegar algún día no muy lejano al profesionalismo y representar a mi país en justas internacionales", dijo la entusiasta Paola Selvas, en breve charla con unomásuno. El primer equipo de los universitarios tuvo una pràctica ligera con vistas a su enfrentamiento del día de hoy ante Potros Marinos del Atlante, al filo del mediodía en CU. Por último, hay que mencionar que entre los padres de familia que se dieron cita en la cueva, estuvo presente el director jurídico de unomásuno, Enrique Selvas, universitario de corazón y próximamente, integrante de Leones de unomásuno.
El primer equipo de pumas con su filial de Satélite.
Emmanuel Valencia y Escarcega en el ajusco. tencias de clase mundial y que nos va a ayudar con todo el mapeo del auto”, detalló el actual campeón. Ordóñez, navegado por Mauricio Pimentel, llega con dos puntos de ventaja sobre Ricardo Triviño a la gran final del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México”, que se disputará este
jueves y viernes entre Taxco y Acapulco, Guerrero, así que el que gane será el monarca de la temporada 2009. “El que gane es campeón. No hay mañana para ninguno. Eso le da un toque interesante y de mayor emoción al desenlace del campeonato, que es uno de los pocos que se van a definir en la última fecha” señaló el piloto.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
Captura Ejército a hermano de "El Tigre", en Chihuahua Considerado el tercero al mando del cártel de Juárez o de "La Línea"
C
iudad Juárez, Chih.- El Ejército mexicano detuvo a Roberto Sánchez Arras, hermano de Pedro Sánchez Arras, "El Tigre", considerado el tercero al mando del cártel de Juárez o de "La Línea", que fue capturado en 2008. Autoridades de la Operación Coordinada Chihuahua indicaron que, con fecha 18 de febrero de 2010, personal militar integrante de la operación logró detener a Roberto Sánchez en el poblado de Villa Ahumada, Chihuahua. Refirieron que la captura se logró con base en denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia, por lo que los efectivos se trasladaron a la citada población, donde detuvieron a Roberto Sánchez Arras, de quien se ha corroborado el parentesco con-
sanguíneo con Pedro Sánchez Arras, "El Tigre". A Roberto Sánchez se le aseguraron tres armas largas, cuatro armas cortas, todas de uso exclusivo del Ejército; una granada de fragmentación, 22 cargadores para diferentes armas y 992 cartuchos de diferentes calibres. Además, se le decomisó equipo táctico diverso entre uniformes apócrifos de diferentes corporaciones, chalecos antibalas, chalecos tácticos, y una camioneta Mitsubishi Montero, 2005, color vino, sin placas de circulación, con número de serie JE4MW51S55J002699. Roberto Sánchez Arras y demás artículos de referencia, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal en turno, adscri-
to a Ciudad Juárez, para que iniciara la investigación correspondiente. El documento recordó que "El Tigre" fue detenido el 13 de mayo del 2008, en el municipio de Hidalgo del Parral, junto con seis individuos más, quienes portaban armamento de uso exclusivo del Ejército, municiones, equipo diverso, así como credenciales y uniformes apócrifos de diferentes corporaciones. El aseguramiento de "El Tigre" se logró después de un trabajo de investigación que inició con el cateo de casas de seguridad en el municipio de Villa Ahumada y Ciudad Juárez, quedando a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Ubicada en Guasave, Sinaloa.
Localizan casa de seguridad Sinaloa.-La Secretaría de la Defensa Nacional Informó que al realizarse una operación en la ciudad de Guasave, durante reconocimientos terrestres en la colonia La Florida, personal militar se percató de la presencia de un grupo armado en un domicilio ubicado en la avenida Primera, marcado con el No. 99 de citada colonia. Al aproximarse el personal militar fueron agredidos con armas de fuego por parte del grupo de individuos que se ubicaban en el interior del mismo, procediéndose inmediatamente a establecer un dispositivo de seguridad para acordonar la citada "casa de seguridad" y después de que se les arengó para que se entregaran salieron de dicho domicilio deponiendo las armas al personal militar; habiéndose asegurado armas, chalecos tácticos, uniformes de policía y militares, así como vehículos.
Roberto Sánchez Arras, hermano de “El Tigre”.
Arraigan a presuntos colaboradores de "Los Zetas" El Juez 2 Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a siete presuntos colaboradores de "Los Zetas", brazo armado del cártel del Golfo, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Señaló que la medida cautelar se aplicó contra de Lauro Sáenz Olivares, Rafael Salmerón Hinojosa, José Iván Treviño
Acusados de delincuencia organizada. Cardoza, Arturo Robledo Sánchez, Sergio del
Callejo Garza, Alejandro Torres Olivares y Faustino
Reyes Betancourt. En un comunicado la dependencia precisó que estos sujetos son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Armas decomisadas a los delincuentes.
DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2010
Matan a mujer frente a su domicilio en la Portales Una mujer de 50 años de edad perdió la vida en calles de la colonia Portales, después de que un sujeto la interceptó cuando llegaba a su casa y tras un intercambio de palabras le disparó con un arma de fuego. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron sobre la calle de Pirineos casi al cruce con Odesa, en la mencionada colonia de la delegación Benito Juárez. La víctima, María Laura Gallardo Hernández, llegó a su domicilio a bordo de su vehículo y cuando se disponía a abrir la puerta de la cochera, fue interceptada por un sujeto, quien tras una discusión, le disparó a corta distancia. De acuerdo con testigos, el sospechoso, cuyo nombre no se precisó, es una ex pareja sentimental de la víctima y quien había sido denunciado por acoso sexual. La policía ya rastrea su paradero.
En tanto, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas arribaron al lugar pero ya no pudieron hacer nada para salvar la vida de Gallardo Hernández. El Ministerio Público de la Fiscalía en Benito Juárez inició la averiguación previa correspondiente.
JUSTICIA 39
unomásuno
Homicidio de sacerdote en la GAM, premeditado y no fortuito: PGJDF Pesquisas lograron determinar el móvil del asesinato VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
E
stableció la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), como principal línea de investigación "una ejecución planificada" y no fortuita, al homicidio del padre José Luis Parra Puerto, por lo que solicitará en las próximas horas a un juez penal una orden de arraigo contra Ulises Amado Amílcar, quien acompañaba al padre al momento en que fue asesinado. Las evidencias sobre las cuales han trabajado las autoridades de la PGJDF, en el crimen ocurrido en días pasados en la colonia Valle Gómez en la delegación Gustavo A. Madero, han descartado que el crimen haya sido producto de un intento de robo, de alguna riña o discusión espontánea, pese a que aún no han establecido un móvil, advierten que él o los responsables conocían a la víctima. Mientras tanto el Ministerio Público modificó la situación jurídica de Ulises Amado de testigo a probable responsable del delito de coparticipación de homicidio calificado, bajo la hipótesis de auxiliador. A pesar de que las prueba de Harrison aplicada a Amado Almicar, a fin de verificar si disparó un arma de fuego resultaron negativos, sin embargo, el joven cayó en contradicciones respecto al tiempo y forma en que ocurrieron los hechos del pasado jueves. Ese día, minutos antes de ser asesinado, el padre Parra Puerto acudió a una ceremonia de la orden de Los Caballeros de Colón, en la que también estuvo presente Amado Amílcar en calidad de "escudero".
Oficiaron misa en memoria del párroco, muerto a manos de unos hampones. Según las declaraciones del joven, al concluir la ceremonia el padre se ofreció a llevarlo a su domicilio en su camioneta, y tras haber hecho una escala en una tienda de conveniencia arribaron al número 49 de la calle Fray Francisco de los Ángeles, en la colonia Vasco de Quiroga. Agregó que en ese sitio se acercó un sujeto y le disparó en el rostro al sacerdote, para luego subir a la camioneta. Ulises ase-
guró que a él lo bajaron sin hacerle daño en las inmediaciones del Bosque de Aragón. La PGJDF ha descartado que el móvil de este homicidio sea un robo, como aseguró en un principio Amado Amílcar, fortaleciendo la tesis de que se trató de una ejecución dirigida, y que incluso el ahora sospechoso habría participado en su planificación. En este contexto la procuraduría capitalina solicitará a
un juez penal que conceda la medida cautelar por 30 días contra Ulises Amado Amílcar, con la finalidad de deslindar su responsabilidad. Algunas pruebas de peritaje como la de dactiloscopía a la camioneta Voyager color vino, placas MCD-4681 en la que fue encontrado el cuerpo del padre Parra, continúa pendiente ya que se han localizado algunas huellas digitales.
Entrega México a EU a prófugo de la justicia El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Alejandro Hernández Jr. alias "el Eclipse" o "Alex", quien es requerido por autoridades de ese país por los delitos de lesiones y portación de arma de fuego. La Procuraduría General de la República
(PGR) informó que Hernández Jr. era buscado para ser procesado ante la Corte Superior del Condado de Colusa, California, ya que el 5 de Mayo de 2008 disparó a una persona, a quien consideraba integrante de una pandilla rival. La PGR señaló que
como resultado de la labor de la Policía Federal Ministerial, el fugitivo fue localizado y recluido en el Reclusorio Norte, luego de que el juez 16 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México, girara la orden de detención provisional con fines de extradición.
En un comunicado precisó que, agotadas las etapas del procedimiento correspondiente iniciado por la PGR, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó el acuerdo por medio del cual el gobierno de México concedió la extradición del reclamado.