Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11750
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Cae ejecutor de “La Barbie” Encargado de grupos homicidas y operadores para el trasiego de droga en Guerrero y Morelos
z
Edgar Valdez Villarreal "La Barbie"
Capturan en Morelos a Irving Eduardo Solano Vera "El Gato", de 29 años de edad, considerado el principal operador logístico y financiero de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", acusado de cuando menos 30 ejecuciones con mensajes dirigidos contra Héctor Beltrán Leyva "El H", con quien se disputa el control de Morelos y Guerrero. (José Sánchez López) ¾13
¾17-24
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRAFAEL MALDONADO T. ¾5 zIGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ¾6
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
30
DÍAS SECUESTRADO
L U N E S 1 4 DE JUNIO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
La nueva grandeza mexicana, como presente y futuro e manera que nosotros los “buenos vecinos” ponemos los muertos de la clase social que sean, incluidos los de nuestra escoria social criminalizada, y ese lugar común de “delincuencia organizada”, porque dicen allá en Estados Unidos de América: “Es imposible controlar el tráfico de armas hacia México”. ¡Naturalmente! La industria de la muerte es redituable. Véase cómo en Guerrero la casa-habitación de un militar mexicano es baleada con un cañón Barrett. Circulan en el DF y arsenales domésticos granadas de fragmentación como pan caliente. Alguien trata de inducir divisionismo contra Altos Mandos de nuestras Fuerzas Armadas, concretamente la Marina-Armada de México, por ese operativo en la colonia Roma de la Delegación Cuauhtémoc/DF, territorio donde están además, las colonias del Centro Histórico/Tepito/Lagunilla, la Doctores, la Buenos Aires. ¿De quién es la mano que mece la cuna contra la Armada? Miles de disparos para asesinar a 19 drogadictos lumpen, válgase la redundancia, en Chihuahua, donde habrá elecciones el 4 de julio. Y el candidato César Duarte avanza. Otra matanza en ciudades fronterizas, luego del hallazgo macabro de más de 50 cadáveres en el tiro de una mina cerca de la turística ciudad de Taxco. Terrorismo contra el voto libre, secreto en paz social. Un engañoso y mendaz cartel en el plantón desangelado del SME en Insurgentes y Paseo de la Reforma –mientras el líder Martín Esparza pasea en Suiza, contrariando que los asuntos de mexicanos se sujetan a las leyes de nuestra Constitución Política, que juraron cumplir y hacer cumplir, y cuando la SCJN ha expuesto su juicio legal sobre ese caso-, que dice textualmente: “Gracias al apoyo del pueblo, pronto regresaremos para acabar con los apagones: SME”. Así dice. El metalenguaje no miente. Por lo menos desafortunado puede considerarse el trasfondo de la incuestionable “Iniciativa México”, porque hace confusión un culminante estribillo abaratador del “vamos México” de triste memoria. unomásuno consciente del optimismo social que induce dicha “Iniciativa México” se solidariza por lo que en estos momentos de peligro para nuestra Patria puede –y debe- recuperarse una movilización sociológica de esa envergadura para nuestro país, sin doble moral ni doble discurso, por lo que debe rechazarse, y simultáneamente con honestidad arrumbar cualquier nefasta reproducción del pasado pendiente e impune. Por otra parte, hoy mismo se pondrá a estudio y debates el exhaustivo dictamen jurisprudencial del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, sobre la “Guardería ABC de Sonora”. También es incuestionable por su pulcritud legal, ética y moral que trasciende y enaltece a la República. Será el Pleno de la SCJN, nuestro máximo tribunal el que determine con certidumbre, lo que en este diario se ha sostenido desde el 5 de junio de 2009: en México existen leyes y jueces en la capital de la República. La calidad de sus votos será de trascendencia histórica.
D
Benito Juárez con la Ley en mente y corazón hizo posible la deslumbrante Generación que logró sacarnos de la postración y nula autoestima que los revanchismos y traidores le escatimaban a los mexicanos. Por eso festejamos dos Revoluciones y no las ñoñerías de voces tipludas y maquillajes paisajísticos. La solidaridad nacional, incluida de manera inequívoca la equidad de género de todas las clases sociales, sabe que de ninguna manera quedarán impunes por muy altos que estén en la escala de la élite gubernamental y burocrática, quienes participaron por comisión u omisión en esa tragedia contra bebés, niños asesinados por negligencias y contubernios; el horror de las madres, y de los sobrevivientes cuyas secuelas infinitas incurables, angustian a quienes los cuidarán de por vida. Esa es la cuestión. Añadimos aun que sí, al entrar al análisis del más profundo juicio legal, debe realizarse un deslinde de personalidades y responsabilidades en tiempo y espacio. Unas son las instituciones de la Nación, que le dan potencialidad al Estado, y otras los funcionarios. Si como se deslizó que el incendio “fue intencional”, pues si fuera cierto, doble –o múltiples- agravante contra la ley. ¿Quién, por qué y para qué ordenaría incinerar documentación del gobierno de Sonora, y precisamente a la hora de la siesta de cientos de bebés y niños, a sabiendas de que no había suficiente personal en la estancia Guardería-ABC? En tal caso el Informe de la Comisión Especial de la SCJN ya contempló esa y otras hipótesis, y desde luego ahí no tiene porqué estar incluido el IMSS de ese momento, como institución obviamente. Las coincidencias en tiempo y forma de otra serie de sucesos que se dan en el meollo del proselitismo de las doce campañas político-electorales, no deben ser impedimento para que el triunfo de nuestras armas cívicas sea como dijera el general que derrotó aquellos invasores, una cubierta de gloria en paz social. Que ese voto sea garantizado por las Fuerzas Armadas de la Federación para que sólo una afluencia masiva sociológica y política sustentada, con voto en mano el domingo 4 de julio de 2010, sea un escudo adelantado en la defensa de nuestra Patria, cuya mayúscula tiene aquí un doble significado: amor y defensa del Estado, es decir, de su Historia que más que reseñar crónicas y anécdotas pretéritas, es el sustento del presente, y esa memoria como maestra de las generaciones pujantes actuales, será el futuro de México. México es un Estado, una Nación, una Federación y un pueblo grandiosos. Más allá de la retórica de circunstancias de nuestros festejos revolucionarios coincidentes también. Hechos reales que no son efímeros. Todo ello, en el Estado Mexicano es la savia que nutre nuestra resistencia popular clasista. Pero sin demagogias ni mucho menos parrafadas panfletarias, con cargo a no se sabe qué chequeras que firman pseudolíderes desahuciados como volante gráfico de precampaña para seguir medrando del poder. Frente a la “Iniciativa México” de interés nacionalista reivindicador, en aquéllos, México no es un proyecto, es su plan revanchista.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Corrupción de líder sindical de la ALDF Señor director Los trabajadores de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal deseamos dar a conocer a la opinión pública una serie de anomalías que vienen ocurriendo al interior de esa institución, generadas principalmente por Georgina Pacheco Montes, quien se ostenta como dirigente sindical del sindicato mayoritario de la ALDF. El hecho de promover a trabajadores para ocupar algunos interinatos, violentando el reglamento de escalafón vigente y el hecho de ocupar plazas tanto de nueva creación como técnicos operativos de confianza sin aplicar el reglamento de escalafón, así como haber firmado un convenio con la diputada Barrales, para la revisión a las condiciones generales de trabajo que se debe hacer cada dos años y entrarán en vigor en septiembre de 2010. La dirigente sindical charra ya las firmó sin haber consultado con la base trabajadora, pasándose por alto el congreso para analizar y acordar con los trabajadores al respecto, sumado a ello, tenemos que cada mes recibe un cheque que le entrega el tesorero de la ALDF, por la nada despreciable cantidad de 70 mil pesos y que nunca ha justificado cómo y en qué ocupa esos dineros, a pesar de que la ley la obliga a comprobarlo. Tenemos también que la líder charra ahora
tomó como bandera de lucha la situación de algunos trabajadores de resguardo, que les han cambiado el horario de labores, situación totalmente contraria porque resulta que cuando negoció el incremento salarial ahora en el mes de abril con la diputada Barrales y que por cierto dejaron afuera de dicho incremento a los trabajadores de resguardo, para nada se preocupó por ellos y ahora nos resultó muy luchadora de las causas ajenas, porque en los momentos de defender a los sindicalizados nunca lo ha hecho como se debe hacer, al contrario, ha vendido los intereses de los sindicalizados en las primeras de cambio.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Otras anomalías que viene realizando esta líder sindical, junto con las autoridades de la ALDF, entre ellas está la oficial mayor, Lourdes Cedillo, es el asunto del manejo y negocio que han venido haciendo con los tarjetones de estacionamiento, que los rentan a algunas personas que ni trabajan para la ALDF, así como la entrega de recursos económicos mensualmente que salen de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos del DF y la entrega de interinatos a trabajadores que no se lo merecen, porque no se aplica el sistema escalafonario. Atentamente Martha Ortega Martínez
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Balas fronterizas, son balas de Dallas (I de III) "*Puede conservar su valor, su dignidad, su generosidad. O bien, en la lucha por la sobrevivencia, puede olvidar su dignidad humana y ser poco más que un animal, tal como nos ha recordado la psicología del prisionero en un campo de concentración": Viktor E. Frankl (*"El hombre en busca de sentido") Hermanados en concepción genocida nazifascista del Siglo XXI el actual gobierno ultraderechista del Estado de Israel y el de Estados Unidos de América, en su política internacional tradicional cómplice, es que desde las catacumbas del racismo kukluxklanesco, el Sindicato de Policías de la Patrulla Fronteriza/USA y el FBI declaran con arraigado cinismo simplón y reduccionismo geopolítico que "las piedras desde siempre se han considerado un arma letal". ¡Oh, San Goliat Arcángel victimizado por el diabólico/letal David! ¿Por qué la Patrulla Fronteriza/USA carga las lápidas de dos recientes asesinatos de mexicanos: Anastasio Hernández (paliza en vivo con audio-video espeluznantes, inclusive el forense ignoró que Anastasio fue emasculado); y el niño Sergio Adrián Hernández Gûereca (eso sí hay que reconocerle a EU, entrena perfectamente a sus asesinos uniformados, tiro fijo en rostro), decreta que "las piedras son armas letales"? Nada menos que para justificar geopolíticamente los asesinatos de miles de niños y adolescentes del pueblo árabe de Palestina, quienes enfrentan al militarismo represor de Israel -poseedor de arsenales nucleares "made in/USA"- con las pedreas/Intifadas. Así, expresan Migra/FBI/CIA/Pentágono/Departamento de Estado, con el silencio socarrón de sus legisladores en la más reciente Reunión Interparlamentaria México-USA, de que ellos investigan "la pedrada" no las balas a Sergio Adrián. Resulta significativa y nefasta la declaración del gobierno Obama, para satisfacer a su aliado incondicional Israel en Medio Oriente. Coincidentemente en los mismos instantes en que el Consejo de Seguridad -México incluido como miembro no permanente-, votó radicalizar sanciones 'internacionales'/made in/USA contra la República Islámica de Irán por su desarrollo científico nuclear desde hace 30 años. Frente a ello, tibieza timorata mostrada por nuestra Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para no llamar al sobajado embajador de México en EU, Mr. Arthur Sarukhán (nos quieren distraer con lujosos reportajes de su "señora embajadora", porque ella lo vale, aunque sea totalmente Tiffany, es con el sueldo de don Arturo, ¡¿y qué?!), "para consultas", y simultáneamente al Excelentísimo Embajador de EU en México, Carlos Pascual ("pa'los toros del Jaral los caballos de allá mesmo"), nacido cubano, pero "made in Miami/USA" políticamente, y éste sí cumple para con su patria, ¡¿Sarukhán puede decir lo mismo?! El asesino de Sergio Adrián es un cobardón gendarme migratorio 'sindicalizado'. Y ¡qué bueno!, su gremio al defenderlo como Dios manda, cumple así la esencia de cualquier sindicato que se respete: "defensa de sus agremiados, siempre que estén al corriente en sus cuotas". Las masturbaciones mentales de machos/declaradores, "vamos a pedir su extradición", son eso… El criminal infanticida violó nuestro territorio. ¡No será la primera ni la última! Recuérdese a Pershing, quien se 'la persinó' a mi general Pancho Villa. El Servicio Exterior Mexicano (SEM) padece gangrena de escroto por estar bajo (o nadando) en aguas someras del respeto al Derecho Internacional. ¡No, no queremos machismos retóricos "abajofirmantes" invertidos! Que se guarden las formas del prestigioso internacionalismo solidario de la política exterior de México: el 'excelentísimo embajador' patriota, ¡claro! Mr. Charles Duck debe ser cuestionado en nuestra Cancillería, por sus iguales del SEM. Asesinaron salvajemente -este epíteto es consubstancial al uniforme que porta la Migra represora y violadora de los Derechos Humanos- a nuestro chicano -quien les gritaba ya soy gabacho ya, tengo 30 años de vivir acá- Anastasio. Asesinaron al chavo Sergio Adrián Hernández (Hernández acá, como "Smith" allá), todo crimen lleva una dosis de cobardía. Éste infanticidio es emblemático. Conforme a su ley y al Derecho Internacional castiguen a los asesinos e indemnicen a familias. ¡¿Enorgullece a la Migra este tipo de represalias nazifascistas o están psicópatas como los israelíes en Sabra y Chatila, porque "nos tiraban piedras". O lo mendaz: "Sergio Adrián era uno de los más buscados como traficante de indocumentados". Asesinos sí son, y sí están educados sindicalmente para ese tipo de declaraciones coprolálicas, pues tienen un cerebro coprolítico. ¡Bravo Migra/USA! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. "La Tertulia". ABC-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Capacita CNDH a 11 mil personas Este grupo se dedicará a asistir a miles de víctimas en la trata de personas
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha capacitado a más de 11 mil personas en la prevención y atención a víctimas del delito de trata, entre ellas para prevenir el enganche mediante Internet. La capacitación del organismo, que pretende también evitar que haya personas sometidas a condiciones de esclavitud, se impartió en 23 entidades federativas, 72 municipios y nueve delegaciones del Distrito Federal. El organismo precisó que entre los capacitados están servidores públicos, académicos, investigadores, legisladores, agentes del Ministerio Público, dirigentes sindicales, defenso-
La CNDH ya instaló 10 comités en el país.
res de derechos humanos y representantes de organizaciones no gubernamentales. Refirió que en Querétaro, Colima, Nayarit, Guanajuato y Jalisco también se aplican tareas de capacitación, se brindan asesorías, conferencias, foros, seminarios y talleres sobre la prevención de ese delito y los derechos de sus víctimas y ofendidos. La comisión detalló que
parte de esa capacitación es el taller de sensibilización 'La trata de personas y las nuevas tecnologías de la información', para prevenir el enganche de víctimas mediante Internet. 'Se trabaja para generar una cultura de autoprotección entre los cibernautas, sobre todo de los padres respecto del uso que sus hijos den a la red electrónica, especialmente si éstos son menores de edad', expuso.
Jefe de escoltas de Borge Angulo iba en avioneta colapsada Cancún.- Gabriel Mendicuti, coordinador de campaña del aspiante a la gubernatura por PRI, PVEM y Nueva ALianza, Roberto Borge Angulo, confirmó que Fernando Marchan, jefe de escoltas del candidato, era uno de los pasajeros de la avioneta que se desplomó ayer. Además, señaló que entre los pasajeros de la avioneta Cessna, tipo Caravan, que cayó momentos después de despegar de la pista del municipio de Felipe Carrillo Puerto, no iba el actor Roberto Palazuelos, como lo habían señalado algunas versiones extraoficiales. En la aeronave, “Fernando Marchan sí iba, el actor Palazuelos no”, dijo el coordinador de campaña del candidato a la gubernatura por la alianza “Quintana Roo Avanza” (PRI, PVEM y Nueva Alianza), antes de colgar el teléfono sin permitir más preguntas. Hasta esta hora se continúa en espera de la convocatoria a una rueda de prensa o un comunicado oficial, pues las declaraciones son muy breves y persiste el hermetismo en torno a estos hechos.
Permite delegado de GAM venta de locales en el mercado Cuautepec En respuesta a una denuncia contra el delegado, la Asociación Alianza Democrática Ciudadana dijo que éste pretende realizar un fraude por 10 millones y medio de pesos a una organización de comerciantes, por la venta de 150 locales del mercado de Cuautepec Barrio Alto construido en un predio cuya situación
Venta irregular y corrupta.
legal no está definida, denunciaron los diputados Mariana Gómez del Campo Gurza y Juan Carlos Zárraga Sarmiento (PAN). El legislador blanquiazul manifestó que dicha asociación en complicidad con Pablo González Reyes, líder de la Unión de Comerciantes en Pequeño de la Concentración de Cuautepec Barrio Alto, condiciona la posesión de un local a los integrantes de la organización en dicho centro de abasto por el pago de 70 mil pesos, aún y cuando éstos son los legítimos dueños del predio en el que está construido el mercado. El también integrante de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos cuestionó la situación legal del predio en que está construido el mercado, ya que González Reyes argumenta ser el legítimo dueño, situación que al convertirlo en propiedad privada no puede ser considerado dentro del programa de construcción de mercados públicos, por lo que exigió al titular de la delegación Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, un informe al respecto.
4 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Sistema penitenciario, un fracaso: Arquidiócesis Prisiones, focos de criminalidad donde operan extorsionadores VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.
unomásuno / Victoria García
E
l Gobierno del Distrito Federal tiene más facilidad para promover políticas relacionadas con asuntos menores o frivolidades para exaltar su popularidad, que enfrentarse a problemas sociales de gran importancia como lo es el de las cárceles, señaló la Arquidiócesis Primada de México. “Pobreza, el mayor de los delitos”, fue titulado el editorial del semanario “Desde la fe”, donde aseguran que a causa de la corrupción y el hacinamiento, las prisiones capitalinas se han convertido en focos de criminalidad donde operan con impunidad extorsionadores, secuestradores y otros delincuentes. La Arquidiócesis afirmó que el fracaso del sistema penitenciario está generando mayor contaminación delincuencial y, por lo tanto, un incremento en los índices delictivos, argumentó datos señalando que el 62 por ciento de los jóvenes presos en la capital del país enfrentan procesos por delitos patrimoniales que implican una reparación del daño de dos mil pesos. “Los casos de violencia y motines se han disparado como en ninguna otra administración, en tanto que la insalubridad en las cárceles de la ciu-
La Iglesia católica, preocupada por lo que pasa en las cárceles. dad puede hacer estallar epidemias de meningitis y de sarna en la población penitenciaria”, explicó. Por lo que, indicó, se deben fomentar sobre todo oportunidades laborales y educativas para lograr la equidad social en una ciudad donde, según decía un joven preso, “en el DF es más fácil conseguir una pistola que una beca para estudios”. Informó que a nivel nacional, existen casi 220 mil personas en los reclusorios, de los cuales 40 mil son parte de las cárceles en la capital, asimismo, mencionó que
en los últimos 10 años, más de un millón de mexicanos han pasado por la experiencia carcelaria y el trauma que implica para las familias de los presos el ambiente de corrupción y señalamiento social que marca para toda la vida. Anunció que en los próximos días la Iglesia celebrará en Acapulco, Guerrero, el Encuentro Nacional de Pastoral Penitenciaria, que reunirá a católicos que llevan el evangelio “y un poco de humanidad” a quienes viven la dura experiencia de la cárcel.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Lamenta Iglesia transformación de los valores morales y éticos
El cardenal Norberto Rivera Carrera.
La ética negativa que prevalecía hasta hace poco para muchos cristianos, donde se veía el pecado por todas partes, ha desaparecido. “En nuestros días el péndulo del reloj se ha ido al lado contrario, pues para muchos nada es malo, nada es inmoral y hasta parece que hemos suprimido del diccionario la palabra pecado”, dijo el cardenal Norberto Rivera Carrera. Al oficiar la misa dominical en la Catedral Metropolitana, el Arzobispo Primado de México aseguró que la sociedad actual, gracias a las injusticias, secuestros, violencia, infidelidades, robo, violaciones a los derechos humanos y desprecio a la vida que se vive todos días, “todos somos pecadores”. Mencionó que frente a ese panorama es necesario el arrepentimiento y la conversión, para no volver a incurrir en los mismos errores, pues, señaló: “En pocos años la concepción religiosa y moral de los cristianos ha sufrido una profunda transformación, es por ello que el
cristiano necesita recuperar la confianza de la culpa, como camino para valorar la salvación tan importante en la vida cristiana”. En este sentido, cuestionó a los asistentes: “¿Cómo vamos a valorar la salvación de Cristo si no nos sentimos necesitados de ella?”. Rivera Carrera tomó de ejemplo que cuando las personas tienen algún dolor físico, saben que representa una alarma que revela el mal funcionamiento en su organismo, por lo que el remordimiento de conciencia debería ser un piloto que se encienda cuando hay faltas en el espíritu. “Si bien en la literatura y en las leyes que rigen al país el binomio natural es el delito y el castigo, en la Biblia, en particular para la Iglesia Católica, son el delito y el perdón, el cual se puede alcanzar a través del amor; sin embargo, los cristianos siempre serán “deudores insolventes” frente al perdón que siempre represente un regalo de Dios y no algo que se consigue con obras”, concluyó.
Matías Pascal Como de costumbre, otro de tantos porros venido a diputado perredista se pega como lapa a causas ajenas y trata de obtener lustre para su beneficio, sin tomar en cuenta que su imprudente y provocativa postura podría originar toda una tragedia. Se trata de Alejandro Sánchez Camacho, quien se abrogó la defensa de comuneros de San Pedro Atocpan, involucrados en delitos como privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Ya en febrero se trató de detenerlos, pero la comunidad lo impidió y ahora que la PGR los está citando, el diputadete advierte que ya se están reuniendo y que no permitirán abusos y, en el colmo de la estulticia, antepone "los usos y costumbres del pueblo", como si los atocpanteses tuvieran por costumbre secuestrar a la gente. Es su responsabilidad lo que pudiera ocurrir por azuzar a lo, perdón, imprudentemente, a los lugareños y sobre su cabeza caerá toda la responsabilidad de lo que pudiera ocurrir, gracias a su torpeza. Vaya, vaya, parece que la descentralización educativa en el DF vale más que otras cosas. Se debe tomar en cuenta que la SEP aporta mucho dinero a la educación local, por lo menos, y dicen las malas lenguas, que son 30 mil millones de pesos. Tal vez sea por ello que diputados del PRD, en la ALDF, hayan puesto en duda el trabajo de la SEP luego de que un accidente con arma de fuego dentro de la escuela N° 147 "Otilio Eduardo Montaño", en Gustavo A. Madero, el pasado 27 de mayo, sacara a relucir la falta de coordinación entre autoridades de la dependencia federal y del GDF para implementar programas preventivos y de revisión contra estos actos. Sin duda, hacer que se descentralice la educación en la capital es uno de esos temas que están marcados en rojo dentro de la reforma política para el DF, asunto en el cual los perredistas se notan calmados, y de donde el PAN y PRI les quiere comer el mandado. Se cumplió un año del famoso “michoacanazo”, usted recordará aquel escandaloso operativo mediante el cual la PGR detuvo a 27 funcionarios públicos de la entidad gobernada por Leonel Godoy, del PRD. Vale destacar que los argumentos fueron del mismo corte que ahora, “no es asunto político sino meramente judicial”, dijo como ahora Felipe Calderón y los demás. Se destaca también que no se ha realizado una operación similar en ningún estado gobernado por el PRI o el PAN. Hasta el momento van 19 funcionarios que han sido liberados por falta de pruebas en Michoacán, y ni siquiera han gozado de una disculpa por parte de la autoridad federal correspondiente. Su imagen, la de cada uno de ellos, como persona honorable y profesional fue pisoteada y puesta en duda en el marco de una psicosis social creada por las acciones del gobierno de Calderón. La PGR recurrió a un juez federal de Toluca para que emitiera una orden de aprehensión en contra de Greg Sánchez y ésta fue negada por falta de pruebas, acto seguido, recurrieron al mismo juez de hace un año que les dio la orden para el “michoacanazo”; con argumentos que provienen de las declaraciones de supuestos criminales detenidos y con el status de testigos protegidos. Algún día se sabrá la verdad.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. LOS SUICIDAS l acto de matar a uno mismo, llamado suicidio, es perseguido como delito en muchos códigos penales del mundo, mientras que la mayoría de las religiones lo condenan como pecado y niegan sus promesas de felicidad eterna al alma de quien lo comete. Sin embargo, existen algunas culturas que consideran la acción suicida como una forma honorable de resolver situaciones humillantes o extremadamente dolorosas. Con estas consideraciones en la mente, recibimos un ejemplar de la revista Los Suicidas. Suponíamos que sería una de esas publicaciones especializadas, hechas por y para aficionados al tema central que, en este caso y dicho sea de paso, al menos por hoy no resulta realmente atractivo para quien esto escribe. Un rápido vistazo al abanicar sus hojas nos hizo cambiar de opinión. No a la posibilidad de poner un final inmediato y abrupto a nuestra existencia, sino respecto al contenido y a los objetivos de la publicación. Novedosa por su presentación y formato, y porque su casa editorial bautizada como Patas Arriba ha tenido el acierto de incluir trabajos destacados de jóvenes personalidades como César Tejeda, Mónica Lavín, Carmen Boullosa, H. G. Sarquís y muchas otras que sería prolijo enumerar, todos escritos en un tono deliciosamente irreverente con delicados matices de cinismo y familiaridad, Los Suicidas engancha materialmente al lector. Incluyendo sus ilustraciones atrevidas y eróticas, y hasta las inserciones de publicidad. En esta atosigante época de chafez futbolera compitiendo con las noticias de acribillados y descabezados para vender cervezas, frituras, toallas sanitarias y candidaturas políticas, resulta refrescante y esperanzador encontrar una literatura para leer entre líneas que incluye otros temas con estilos de indiscutible actualidad. En sus páginas conocimos al comandante Martincito, de la Policía Ministerial, enredado en un dilema existencial al montar un operativo contra el crimen organizado de un grupo de sexoservidoras que, liderado por una ex maestra de primaria, se negaba a seguir pasando la mochada a la autoridad. La solución corre por cuenta de un consejero experto, entre psicoanalista y Doctora corazón. Pero también conocimos al Diablo en los detalles de un trabajo fotográfico sobre el rostro del presidente Salinas y a Dios en los excelsos secretos culinarios de las quesadillas en un parque de Mixcoac. Y nos abrumamos en los pegajosos y resbaladizos callejones de la cruel amnesia de Carlos Lira Morales, cuya verdadera personalidad no depende de los desconocidos que afirman ser sus hijos y nietos, sino del bordado en la camisa de Cecilia Landú Martínez, tratando de recordar los momentos felices cuando ella se enamoró. En fin, un rayo de luz en la tenebrosa tiniebla de mediocridad, autoritarismo y manipulación que nos envuelve y que amenaza con arrollar los últimos vestigios de nuestro otrora hermoso y soberano país. A falta del México lindo y querido como el que no había dos, del famoso cuerno de la abundancia favorecido con diabólicos veneros de petróleo, cuyos hijos afamados por entrones usaban pantalones, recibimos con verdadero beneplácito a Los Suicidas, una aventura editorial que, en vigoroso contrapunto al título, merece larga vida para revitalizar la producción literaria, ahora languideciente frente a la nostalgia de pasadas épocas. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
E
LA POLITICA 5
unomásuno
Demanda PAN reforma fiscal ante caída del crudo Madero asegura que el Estado mexicano no tiene recursos FRANCISCO
MONTAÑO
REPORTERO
E
l líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Gustavo Madero, dijo que ante la caída de la producción petrolera en México es urgente concretar una reforma fiscal integral y de gran calado, ya que consideró que ésta es una asignatura pendiente. “El Estado hoy no dispone de los recursos necesarios para poder cumplir eficazmente con su labor de procurar infraestructura, seguridad, educación y salud a todos los mexicanos”, indicó en un comunicado. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado lamentó que en México los asuntos fiscales se hayan descuidado debido a los altos ingresos petroleros que antes se tenían. Madero Muñoz sostuvo que debemos reconocer que este tema ha sido descuidado porque se le ha apostado a una falsa seguridad en un recurso que no es renovable, como son los ingresos petroleros. “Este tema representa la principal vulnerabilidad de las finan-
El senador Gustavo Madero destacó el atraso fiscal de México. zas públicas de nuestro país, porque no podemos confiarnos en que 40 por ciento de los ingresos provengan de una fuente que no depende estrictamente de ingresos tributarios regulares”. Precisó que en los últimos 10 años las reservas petroleras han caído 40 por ciento, mientras que la producción de petróleo, en cuatro años, ha caído en más de 400 mil barriles de petróleo al día. “El reto no será resuelto hasta que no encontremos propuestas
de fondo en una reforma integral, en una reforma de gran calado, y esto espero que pueda ser resuelto próximamente”, expuso Madero Muñoz. Por su parte, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo que el marco regulatorio establecido por la reforma energética aprobada en 2008, asegura operaciones de exploración y desarrollo en aguas profundas.
Apoya Beltrones reforma energética de 2008 El marco regulatorio establecido por la reforma energética aprobada en 2008, asegura operaciones de exploración y desarrollo en aguas profundas que cumplan con las mejores prácticas internacionales de seguridad industrial y ambiental, sostuvo el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en una reunión con inversionistas institucionales celebrada durante su gira por España. En el contexto del derrame
petrolero en el Golfo de México y las lecciones regulatorias derivadas de este accidente, hay que destacar que la nueva normatividad establece programas preventivos y de contingencia ambiental que son responsabilidad de Pemex, así como disposiciones y penas ambientales que deben ser incorporadas en los contratos celebrados por la empresa paraestatal. De esta forma, se garantiza que los proyectos de inversión en
Destaca Manlio Fabio Beltrones que existe normatividad en programas de prevención y de contingencia ambiental.
actividades de exploración en aguas profundas puedan continuar y superar el atraso en que ahora se encuentran. Tanto la Ley de Petróleos Mexicanos como la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Ley Reglamentaria del Artículo 27 constitucional, establecen normas de protección, restauración y protección de los ecosistemas, así como programas de prevención de derrames de hidrocarburos, de contingencia ambiental y de remediación de suelos y aguas afectadas por la actividad de la industria petrolera, con responsabilidades precisas para Pemex y, de manera específica, para las funciones del Comité de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. La evaluación y manejo de riesgos ambientales, considerada en la reforma energética, se extiende al ámbito de las disposiciones de contratación de arrendamientos, obras y servicios que realice Pemex y sus organismos descentralizados, e incluye un régimen de penalizaciones y normas de responsabilidad laboral y social.
6 LA POLÍTICA
unomásuno
Acusa Nava a IFE de ser complaciente con el PRI Asegura que el organismo electoral ha mantenido una tendencia complaciente a gobernadores del PRI
M
éxico.- El líder nacional del PAN, César Nava, acusó a la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE de utilizar un doble rasero contra el gobierno federal y el partido blanquiazul y ser complaciente con el Revolucionario Institucional. Dijo que si bien el Partido Acción Nacional (PAN) confía en la Comisión dependiente del Instituto Federal Electoral (IFE), lamentó que ésta "ha mantenido una tendencia en las últimas actuaciones, contraria al gobierno federal y complaciente con los gobernadores que apoyan al PRI".
César Nava, presidente del Partido Acción Nacional.
De gira por Zacatecas en apoyo al candidato panista a la gubernatura, Cuauhtémoc Sandoval, Nava advirtió asimismo, "una actitud obsequiosa hacia las solicitudes del PRI", por parte de dos de los tres consejeros electorales que integran la referida comisión. "Por dos de los tres, dejémoslo ahí. Podrán ver el voto constante de ellos en la Comisión, quienes recurrentemente otorgan medidas cautelares a favor de esa petición del PRI", señaló. Sin embargo, cierran los ojos ante intervenciones tan evidentes en todo el país de los gobernadores a favor del PRI; lo mismo Fidel Herrera, en Veracruz; que Ulises Ruiz en Oaxaca, o que Enrique Peña Nieto en los estados". El también diputado recordó que Peña Nieto confesó haber utilizado un helicóptero oficial para dirigirse a un acto partidista en Puebla, un día laborable "y a pesar de ello la Comisión sigue en un ánimo absolutamente indiferente a estas manifestaciones de apoyo". En suma, abundó, "advertimos una doble medida, un doble rasero y esperamos, esperaríamos que la Comisión aplicara el mismo criterio que ha aplicado hacia el gobierno federal en relación con los gobiernos estatales". La víspera, la Comisión aplicó medidas cautelares para que el gobierno federal retire del aire los spots en radio y televisión donde manifiesta logros en creación de empleos y construcción de hospitales en estados donde habrá comicios el 4 de julio como Puebla, Tlaxcala, Durango y Sinaloa, entre otros. Lo anterior, debido a que violan el Artículo 41 de la Constitución que prohíbe la promoción gubernamental en entidades donde se realizan procesos electorales y beneficiaban al PAN. El órgano electoral encabezado por el consejero electoral, Marco Antonio Baños e integrado por sus homólogos Marco Gómez y Virgilio Andrade, consideró válidos los argumentos del partido tricolor quien denunció que el gobierno federal difundía los promocionales en varias entidades donde habrá elecciones.
Descarta Ortega una alianza PRD-PAN en 2012 El dirigente en el país del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, descartó una alianza electoral con Acción Nacional para los comicios presidenciales de 2012. "No, no la veo. La descarto", opinó a pregunta expresa, durante una gira por el estado de Puebla en apoyo al candidato de la coalición "Compromiso por Puebla", que integran el PAN-PRD-Panal y Convergencia, Rafael Moreno Valle y al término de un desayuno con el magisterio poblano. Ortega Martínez dijo que las alianzas que actualmente mantiene el PRD con el Partido Acción Nacional (PAN) permitirán obte-
ner sendas victorias el próximo 4 de julio y fortalecer su camino rumbo a 2012, donde es un hecho que cada partido irá solo. "Las alianzas ciudadanas y partidistas que hemos estable-
cido nos van a permitir, no solamente crecer electoralmente, sino ganar en varias entidades de la República y eso nos va a fortalecer de cara a la elección presidencial de 2012".
A pesar de todo fue a apoyar a Puebla a Rafael Moreno Valle.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Ignacio Alvarez Hernández ¿Reunión de cuates? La Interparlamentaria número 49 México-Estados Unidos, terminó como las otras 48, con un catálogo de buenos deseos, compromisos sin fecha de revisión de metas, en suma en una reunión más de "cuates" de muchos años, que se ven con gusto, dialogan, se pasean y divierten juntos, pero al final con resultados que en pocas ocasiones pasan de cero. Por ejemplo, en la mesa de Seguridad Estratégica, que contempló la cooperación en lucha contra el crimen organizado trasnacional, colaboración en el combate a la violencia transfronteriza, tráfico de drogas y atención al consumo, contrabando de armas y lavado de dinero, los legisladores norteamericanos, no pasaron de externar su "profunda preocupación". Ni los buenos oficios del reconocido legislador "Mr amigou" de México, en numerosas Interparlamentarias, Christopher Dodd, lo más que han logrado es apoyar al gobierno mexicano en el combate al crimen organizado a través de la Iniciativa Mérida que destina una apoyo de 300 millones de dólares, que no pueden frenar el negociazo del tráfico de drogas que tan sólo en nuestro país deja utilidades a los capos de 30 mil millones de dólares. En el caso del tráfico de armas que permite el ingreso a México de equipo bélico de enorme poder de fuego y destrucción, los congresistas americanos de plano expresaron que en su país no hay condiciones, por no decir imposible, cambiar la legislación que permite el libre mercado de armamento. Esa ley ha sido y continuará siendo, el instrumento legal más importante para inundar de armas el territorio mexicano, las cuales no sólo están en manos de la delincuencia organizada, sino en poder de los criminales comunes, quienes a pesar de las rígidas normas mexicanas para inhibir la portación , diariamente son asesinados ciudadanos honestos y productivos por quítame estas pajas. Es cierto, el problema es interno, de corrupción, primero en nuestras aduanas cuyos funcionarios a cambio de dólares se hacen de la vista gorda, misma situación que prevalece en los ámbitos de seguridad y justicia, donde nuestros mal llamados servidores públicos protegen más la actividad delictiva que a la población. Sin embargo, allende nuestras fronteras, nuestros buenos vecinos del norte no cantan mal las rancheras, porque si de veras quisieran colaborar sin tocar sus libertinas leyes, bastaría que efectivamente dieran real seguimiento a la compra venta de armas, y establecer a quién se venden y cómo la pasan a nuestro territorio. Es más, si utilizarán a la brutal "Border Patrol" con la misma eficiencia para corretear y cazar indocumentados, en las mismas rutas que usan traficantes de drogas y armas, seguramente muchos de ellos ya hubieran sido "cazados", incluso haciendo uso de su avanzada tecnología en sus aduanas, seguramente la captura de municiones, armamento y delincuentes, sería abundante. Lo mismo, pasó con la problemática común en materia de Economía y Comercio, en la que los norteamericanos rechazaron utilizar el vocablo "revisar" al tocar el tema del Tratado de Libre Comercio (TLC), pues a pesar de la triunfalista declaración del presidente del Grupo de Amistad MéxicoEstados Unidos, Ildefonso Guajardo Villarreal de que la conversación fue "muy rica y dinámica", la realidad es que prevalecen los intereses de ellos sobre los mexicanos. Es decir, el veto al transporte de carga mexicano, al camarón, al atún y los ilegales aranceles al cobre, se mantendrán, junto con los violatorios subsidios a su producción agropecuaria que destroza a los productores nacionales. Peor nos fue en materia migratoria, pues a pesar de la brutalidad y violencia transfronteriza de la Border Patrol, los legisladores americanos, en especial del Partido Republicano, encabezados por el representante de California, Brian P. Bilbray, aquel que califico a México como el "backyard" (patio trasero de EU), adelantó a los Congresistas mexicanos que nunca pasará un acuerdo para normar el paso de trabajadores ilegales a su territorio y, tan, tan… POR CIERTO, qué pasaría con el acuerdo para que el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, presidiera la delegación mexicana en Campeche, cuando el distinguido priísta, ni siquiera estuvo en el presídium y no apareció hasta la conclusión de la Interparlamentaria… Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES
unomásuno
Guardia Nacional de EU, a frenar tráfico de armas Cumbre entre Obama y Calderón para crear estrategia común contra violencia fronteriza
MEXICO-EU: TRAFICO DE ARMAS, PROBLEMA COMPLEJO
D
urante la 49 Reunión Interparlamentaria se abordaron, entre otros temas, el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, uno de los mayores problemas que involucra a ambas naciones y que va ligado con el narcotráfico. No obstante, la relación entre ambos países es compleja y en esta reunión se dieron muestras de cooperación y colaboración, pero la solución sigue careciendo de coordinación y del acuerdo, sobre todo por parte de EU. El debate entre los legisladores mexicanos y estadounidenses que se realizó este fin de semana en Campeche, tocó puntos muy importantes referente a los temas que hoy en día dominan la agenda bilateral. El tráfico de armas que viene de EU ha sido uno de los puntos prioritarios, del cual se sabe que la mayoría de ese armamento que entra de forma ilegal al país va a manos del narcotráfico y del crimen organizado. Pero por más que se ha condenado y recomendado al país estadounidense en reformar en su territorio la posesión la armas, éste no parece ceder a tal petición mexicana. La justificación legal responde a la Segunda Enmienda dentro de la Constitución estadounidense, en la que otorga el derecho a sus ciudadanos a tener armas. Es mas, incluso antes de la Independencia de ese país, se concebía que tal posesión era casi consagrada. La otra justificación implica en el gran negocio que deja la venta de armas de fuego; tan sólo en la frontera con México se encuentran 12 mil expendios de arsenales, y con su regulación, podría recaer en pérdidas cuantiosas de dólares. Por ello es que la delegación de EU argumenta que "no existen las condiciones" para prohibir la venta de armamento. En cambio, para México resulta difícil este argumento, ya que nuestro país posee una de las regulaciones más estrictas del mundo en cuanto a la adquisición de armas. A pesar de que ha habido cooperación, existe una falta de coordinación por parte de ambos países que permite la enorme entrada de armas ilegales en la frontera. Por parte de Estados Unidos se ha colaborado con el proyecto Gunrunner, junto con el sistema eTrance, que rastrea en la frontera el paso de las armas de fuego, y así, pretende reducir la violencia que éstas provocan, evitando que lleguen a narcotraficantes. Sin embargo, según un reporte de la agencia estadounidense ATF, no existe un buen intercambio de información entre las agencias correspondientes de los estados fronterizos. Las ciudades vulnerables para el tráfico ilegal de armas son San Diego/Tijuana, Nogales/Nogales (Sonora), El Paso/Juárez y Laredo/Nuevo Laredo. Por parte de México, la corrupción en mayor medida ha permitido el paso de armamento ilegal, ya sea sobornando a autoridades de las aduanas o recibiendo amenazas para no ser verificados en el paso a nuestro país. Tan sólo se inspecciona el 10% de los vehículos que entran a México de toda la jornada. La 49 reunión entre los legisladores de EU y de México trató uno de los mayores problemas que atañen a ambas naciones, sobre todo a México por su violencia creciente, pero sabemos que esta relación es compleja y algo que prevalece como obstáculo para el acuerdo bilateral es la falta de coordinación y de mayores concesiones, sobre todo de EU, para lograr resultados en el Ejecutivo y endurecer leyes en el Legislativo. yanahiloptor@yahoo.com.mx
LA POLITICA 7
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO
C
ampeche, Camp.- La movilización de la Guardia Nacional contra el paso de armas a México, la posibilidad de reabrir la discusión de una Reforma Migratoria Integral después de las elecciones de noviembre en Estados Unidos, y una reunión cumbre entre los presidentes Obama y Calderón para operar una estrategia conjunta que termine con la violencia transfronteriza, fueron los acuerdos finales en la 49 Interparlamentaria México-EU. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, quien presidió la clausura de la 49 Reunión Interparlamentaria en esta bella y tranquilidad ciudad de Campeche, exhortó a sus "pares" de la Unión Americana, a no anteponer seguridad, sobre comercio y economía. "Cierto es que no hay desarrollo sin seguridad, pero tampoco puede haber seguridad sin desarrollo", advirtió. El representante Sylvestre Reyes, se comprometió a llevar a la Cámara de Representantes (diputados) su propuesta de construir cuerpos de seguridad capacitados, integrados y comunicados, que trabajen con una relación positiva continua en la línea fronteriza, en la salvaguarda de la vida de los migrantes ilegales, mediante un trabajo conjunto que evite los abusos policiales, causantes en los últimos días de la violenta muerte de dos ciudadanos mexicanos. El representante por el estado de Texas, al proponer la Reunión Cumbre entre los presidentes Obama y Calderón, expresó: "creo que los presidentes Obama y Calderón deben reunirse en la frontera y tomar el reto que nosotros (los congresistas) hemos tomado, de una manera seria para lograr soluciones del siglo XXI, con el fin de que podamos demostrar al mundo, como los vecinos podemos trabajar en beneficio mutuo", apuntó.
NAD-Bank debe apoyar desarrollo Por su parte, el representante de
Legisladores acordaron reabrir el tema migratorio en EU. los parlamentarios mexicanos al término de la 49 reunión MéxicoEstados Unidos, Francisco Rojas Gutiérrez, llamó a los legisladores estadunidenses a llevar al Congreso de su país, la propuesta de ampliar los mecanismos con el NAD-Bank, producto del Tratado de Libre Comercio (TLC), que vaya más allá de un acuerdo comercial. "Esto se hace necesario, porque como veíamos ayer (sábado), la participación de América del Norte en el comercio global en los últimos 10 años, se ha caído 33 por ciento, es decir el pastel de Norteamérica se ha hecho más pequeño. No podemos mantener la discusión en cuestiones pequeñas, cuando debemos estar hablando de tener mayor participación en el mercado mundial", apuntó Rojas Gutiérrez. Por ello, el NAD-Bank debe ser una herramienta de integración regional, de una Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México), más fuerte y próspera que contribuya a una nueva idea de nuestra región que lleve modernización y empleo a esta zona del continente americano. "Debemos ampliar los objetivos del NAD-Bank, para que sirva como impulsor de proyectos que ayuden a desaparecer las asimetrías entre nuestros países, para que nosotros, en este caso,
que somos los de menor desarrollo, podamos rápidamente ponernos a la misma altura de Canadá y Estados Unidos", apuntó el líder parlamentario del PRI. Respecto al tema de seguridad, Rojas Gutiérrez festejó los resultados de esta reunión en donde ambos grupos parlamentarios reconocieron problemas comunes, íntimamente ligados. "Para ustedes es el tráfico de drogas, para nosotros es el tráfico de armas; y para los dos, la necesidad de reducir nuestro mercado interno de consumo", reconoció. Por ello señaló la necesidad mutua de avanzar en los mecanismos contra el lavado de dinero. "Estamos convencidos -señaló Francisco Rojas Gutiérrez- que ahí es donde se librará la batalla definitiva que nos lleve a derrotar al crimen organizado". Señaló que es fundamental establecer dónde van a parar las utilidades del crimen organizado, del tráfico de drogas, armas y personas; de la extorsión y el secuestro. "Tan sólo en México hay 30 mil millones de dólares involucrados en el mercado de drogas que nadie sabe dónde están", dijo el representante de los congresistas mexicanos en la conclusión de la Interparlamentaria MéxicoEstados Unidos.
También acordaron apoyos del NAD-Bank para el desarrollo de Norteamérica.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
unomรกsuno
8
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
unomรกsuno
9
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Detienen a presunto homicida al salir de penal en Guanajuato
Intensa movilización de elementos del Ejército.
Reportan dos enfrentamientos en Los Aldama, Nuevo Léon Tras la balacera los delincuetes fueron sometidos
M
onterrey, N. L.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que anoche se registraron dos enfrentamientos entre militares y presuntos delincuentes en el municipio de Los Aldama, dejando siete personas muertas. En un comunicado señaló que al realizar patrullamientos por el poblado de La Lajilla, elementos castrenses se percataron que se encontraban reunidas varias personas con armas de fuego a bordo de diferentes vehículos. Los sujetos armados, indicó, al notar la presencia militar comenzaron a agredirlos con disparos de armas de fuego, por lo que se repelió la agresión, resultando muertos dos presuntos delincuentes hasta
el momento desconocidos y dándose a la fuga el resto. En el operativo fueron aseguradas seis armas largas, un lanzacohetes, un lanzagranadas calibre 40 mm, 83 cargadores para diferentes armas, cinco vehículos, de los cuales dos son blindados. Posteriormente , añadió, personal militar que acudió a reforzar al personal castrense agredido, al transitar a la altura del Rancho San Amalio, del mismo municipio, al tomar una brecha se encontró de frente con individuos armados que se trasladaban en dos vehículos. Esto provocó una nueva agresión con disparos de armas de fuego en contra de los militares, repeliéndose tambien la agresión y resultando en esta ocasión
cinco delincuentes muertos. En dicho lugar los efectivos de Sedena lograron liberar a una persona que llevaban secuestrada en uno de los vehículos, asegurando seis armas largas, 33 cargadores para diferentes armas y dos vehículos. Señaló que el personal militar al continuar realizando reconocimientos en el área de la agresión localizó y aseguró tres vehículos más, una arma larga y dos cargadores para fusil AR-15. Resaltó que durante las agresiones no hubo bajas ni heridos por parte del personal militar. Las armas, cargadores, lanzacohetes, lanzagranadas, granadas calibre 40 mm y vehículos serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes, indicó la Sedena.
Elementos de la Procuraduría capitalina detuvieron a una persona que cumplió una sentencia de ocho años en un penal de Guanajuato por robo y quien está acusado del homicidio de su vecino y otro individuo. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Alejandro Trujillo Chávez, alias "el Diablo", era buscado en la capital del país por el doble homicidio perpetrado hace casi nueve años en la colonia Argentina de la delegación Miguel Hidalgo. La dependencia recordó que el 12 de noviembre de 2001, Trujillo Chávez y dos acompañantes acudieron al rodeo Santa Fe, ubicado en el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, donde se enfrentaron a golpes con quienes eran sus vecinos. Debido al enfrentamiento, el personal de seguridad los obligó a desalojar el lugar; sin embargo, el presunto responsable y sus amigos acordaron esperar a las víctimas en la vecindad que ocupaban. Al momento en que Víctor Manuel Plata Reséndiz y Cristian Franco Trejo llegaron a la vivienda a bordo de un taxi con otras dos personas, "el Diablo" les disparó con una escopeta y los mató, además de lesionar a sus acompañantes. La declaración de los testigos permitió al Ministerio Público integrar en la averiguación previa correspondiente, la identidad de Alejandro Trujillo Chávez y sus cómplices, que siguen prófugos. Fue así como se ubicó al probable responsable, quien fue aprehendido por elementos de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales al salir del penal en León, Guanajuato, donde cumplió sentencia de ocho años acusado de participar en el atraco a una camioneta de traslado de valores en 2002. Tras convenir la entrega de Trujillo Chávez al término de su sentencia, los investigadores capitalinos trasladaron al acusado al Distrito Federal para internarlo en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Ataca grupo armado a jóvenes en Monterrey; plagian a uno Monterrey.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública estatal indicaron que un grupo armado irrumpió en la colonia Arturo B. de la Garza, al sur de la ciudad, donde "levantaron" a un hombre y balearon a dos más. El incidente se registró en el cruce de las calles Elvira Rentería e Hilario Martínez, donde desde un vehículo en movimiento sujetos armados dispararon contra tres jóvenes que ingerían bebidas alcohólicas en el lugar.
Uno de los agredidos, Alan Jairo Martínez, fue "levantado" por los desconocidos, tras ser subido en un vehículo Atos, color rojo, para huir con
rumbo desconocido. Los otros dos, identificados como los hermanos Javier y José Alfredo De los Santos Ortiz, lograron escapar, aunque
quedaron heridos y fueron trasladados por paramédicos de la Cruz Roja a un nosocomio local. Policías estatales encontraron en el lugar casquillos percutidos de una pistola calibre 9 milímetros. Asimismo realizaron patrullajes por el conflictivo sector, sin lograr ubicar al vehículo con las características citadas y sus agresores. Agentes de la Policía Ministerial del Estado se hicieron cargo de las indagatorias del caso.
Aún le quedan delitos por pagar.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
LA JUSTICIA 13
unomásuno
Cae operador financiero de "La Barbie" Era ex policía ministerial y controlaba puntos de venta JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Policía Federal Preventiva (PFP) capturó en Morelos a un ex policía ministerial, quien resultó ser el principal operador logístico y financiero de "La Barbie", encargado de manejar y controlar los puntos de venta y distribución de droga en el estado para lo cual reclutaba y capacitaba a nuevos integrantes a fin de renovar sus grupos de extorsionadores y asesinos a sueldo. Se le señala como presunto responsable de cuando menos 30 ejecuciones, ordenando, en algunos casos, enterrar los cadáveres para impedir su identificación, y en otros escogía a las víctimas a las que ponía mensajes dirigidos contra Héctor Beltrán Leyva, alias "El H", cabeza principal de "Los Beltrán Leyva", con quien se disputa el control de Morelos y Guerrero. Se trata de Irving Eduardo Solano Vera, alias "Gato", de 29 años de edad, originario de Cuautla, Morelos, y de José Luis Solano Morales, alias "Rengo", escolta del primero, quien es calificado como uno de los principales operadores en la entidad, de Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie". De acuerdo con reportes de inteligencia, tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, "El Jefe de Jefes", hubo un rompimiento y recomposición al interior del grupo delictivo que lideraba, por lo que Solano Vera quedó bajo las órdenes de Valdez
Se encargaba de reclutar y capacitar a nuevos integrantes de la banda. Villarreal, como encargado de sicarios y operadores para el trasiego de droga en Morelos y Guerrero. Otra de las funciones de "El Gato", apoyado por Gonzalo
Mena Pardino, (a) "El Cabezas", aprehendido el 6 de mayo del presente, era la de coordinar la logística de seguridad en los desplazamientos que tenía que hacer su jefe, Edgar Valdez
Villarreal. La confianza ganada con Valdez Villarreal le permitía a Eduardo Solano el acceso a recursos económicos que utilizaba en la venta de drogas al
menudeo, la compra de armas, la adquisición de vehículos de lujo y la capacitación de nuevos gatilleros. Según las últimas investigaciones, "El Gato" y "El Cabezas" se disponían a incursionar en otras entidades de la República para la venta de droga a gran escala e inclusive intentaban llegar hasta diversos estados de la Unión Americana para lo que buscaban transportes de carga modificados y confirmaban rutas seguras para los envíos. Se estableció también que Solano Vera prestó una casa de seguridad, ubicada en el municipio de Amacuzac, Morelos, en el que el pasado 23 de abril la Policía Federal aseguró a 15 de los escoltas de "La Barbie". Irving Eduardo, ingresó el 27 de julio del 2000 a la Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos, como Policía Ministerial del Grupo de Investigación de Homicidios, cargo que desempeñó hasta el 18 de noviembre de 2003, con reingreso el 8 de enero de 2005 a la misma corporación y siendo todavía policía ministerial, conoció a Salvador Pintado, detenido el 15 de mayo de 2009, quien lo invitó a la organización. A Irving Eduardo y a José Luis se les aseguraron un arma calibre nueve milímetros, dos cargadores, 31 cartuchos, 56 envoltorios con cocaína y un vehículo que, junto con los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
Asaltaban tianguis con subametralladora; detenidos Policías capitalinos detuvieron a cuatro sujetos que utilizaron una subametralladora para asaltar un tianguis en la colonia Lomas de San Lorenzo, de la delegación Iztapalapa. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los cuatro individuos, acompañados por un menor de edad, atracaron el mercado sobre ruedas que se instala en las calles Zacatlán y Retablo. Al llegar al lugar, los agresores realizaron un disparo al aire para amedrentar a sus víctimas y se apoderaron de 12 teléfonos celulares y una computadora portátil, momento en el cual se aproximaron las patrullas P17-01 y P17-12 de la Policía Auxiliar, cuyos tripulantes escucharon las detonaciones. A pesar de que los presuntos
delincuentes intentaron escapar en un vehículo Volkswagen Sedán color blanco, con placas LUX-7890 del Estado de México, los uniformados les cerraron el paso y lograron su captura. Los detenidos son Hugo Jiménez Zúñiga, de 23 años; Carlos Alberto Niño Ventura, de 20; Javier Orta Rojas, de 18, y David López Leandro, de 21 años, así como un menor de edad. A esos sujetos se les aseguró una subametralladora Pietro Beretta modelo Italy, calibre .22, con seis cartuchos útiles y uno percutido. Los detenidos fueron puestos a disposición de la 20 Agencia Investigadora del Ministerio Público con el arma, los cartuchos, los celulares y el vehículo referido.
Metralleta en mano despojaban a su víctimas de sus pertenencias.
L U N E S 14
DE
JUNIO
DE
2010
vial notiv unomásuno
“Pinochetazo” en SSPDF contra Manuel Mondragón y Kalb Francisco Javier Villegas Lugo, de Investigación Policial, su segundo Guillermo del Toro, Martín Rivera Diuret y Pascual García, se reúnen con Miguel Borja Tovar, director del Consejo de Honor y Justicia, para fabricar su caída y ocupar su lugar; ya venden plazas en 50 y 100 mil pesos FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
L
a grilla al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal está en su apogeo, fuentes fidedignas revelan a unomásuno que se está preparando la caída del secretario Manuel Mondragón y Kalb, malinformándolo con el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, a quien tratan de convencer que hay mal funcionamiento en los operativos implementados por elementos de dicha secretaría, culpando también de la espantosa corrupción e inseguridad que viven los capitalinos a los incondicionales de Mondragón y Kalb, como "El Jefe Apolo", atacándolos con intrigas, como a su secretario particular, Miguel Campos, al que han señalado de pedir al personal uniformado fuertes cantidades de dinero por no notificarlos de tal o cual problema que les signifique la baja y en muchos de los casos su consignación ante una autoridad superior, fabricándole acta judicial en su contra, con el fin de apoderarse paulatinamente de
dicha secretaría. Desde las oficinas de Asuntos Internos se ha estado fraguando la salida de la SSPDF de Mondragón y Kalb, todo orquestado por Francisco Javier Villegas Lugo, director de Investigación Policial, asegundado por Guillermo del Toro, Martín Rivera Diuret y Pascual García, que frecuentemente se reúnen, pretextando juntas de "trabajo" con Miguel Borja Tovar, director del Consejo de Honor y Justicia, con la finalidad de estudiar la manera que Tovar sea el nuevo secretario y Villegas Lugo flamante subsecretario, agregan nuestros entrevistados, que tan es así, que los mencionados sujetos ya andan vendiendo plazas al mejor postor, por ejemplo, para ocupar puestos de subdirectores les cuesta a los interesados 50 mil pesos y de directores cien mil. Por lo que respecta al subsecretario de la SSPDF, Darío Chacón Montejo, dicen tenerlo también muy bien agarrado como corrupto por las fuertes sumas de dinero que recibe, producto de las extorsiones a los más de 40 jefes de sector. Francisco J a v i e r Villegas Lugo trae una camio-
Al jefe de la SSPDF le preparan su salida.
n e t a Cherokee blindada, propiedad de la secretaría, la cual frecuentemente se lleva a la ciudad de Guadalajara Jalisco. Esta situación, irregular a todas luces, es una más de las anomalías en que incurren los complotistas jefes policíacos, lo que se presta a suspicacias, al preguntarse los uniformados subalternos de Villegas Lugo, ¿Qué lleva en dichos viajes a bordo de la camioneta con las siglas de la SSPDF ?, además de que se ha portado Villegas Lugo muy grosero con los policías de caminos que lo han parado para realizar revisiones de rutina, haciendo valer "su fuero" como jefe policiaco en la capital de la República. Esta mafia en la SSPDF se encuentra muy bien estructurada para practicar impunemente la extorsión, pues utilizan patrullas, camionetas, motocicletas, camiones de asalto para uso de granaderos, uniformes, armamento de alto poder y personal del sistema operativo, el cual usan para proteger a la delincuencia organizada a cambio de fuertes sumas de dinero, cuotas que les imponen mensualmente, lo que es un secreto a voces dentro de las filas de la policía preventiva y tránsito, pero lo más grave es que todo este impresionante equipo
Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino. material y humano le cuesta mucho dinero a la ciudadanía, que paga sus impuestos y los abultados salarios a los atracadores, que se sirven de los puestos públicos para lucrar en beneficio propio. En contraste, los resultados para dar seguridad a los capitalinos es nula, pues la delincuencia mantiene aterrorizados a los capitalinos que están cansados de vivir en una angustiante inseguridad ya intolerable, con "el Jesús en la boca", por el temor de ser asaltados y hasta asesinados por tanto malviviente que pulula por todos los rumbos de esta capital, mientras los funcionarios se dedican a todo, menos a velar por la seguridad de los habitantes del Distrito Federal. Existen suficientes pruebas de lo que se dice aquí, quien lo dude sólo basta que recorran algunos puntos de los más peligrosos de la ciudad para que se percaten del peligro y los constantes abusos de los representantes de los cuerpos policíacos contra quienes deberían resguardar y prote-
ger, en lugar de robar y en muchos casos hasta asesinar protegidos en el uniforme, charola y pistola. El tiempo nos dirá sin duda alguna (finalizaron los entrevistados), si tienen éxito los citados jefes policíacos para desbancar a quien ha sido uno de los más grises secretarios que ha ocupado la SSPDF, por lo que ahora sus detractores aprovechando esto en su desmedida ambición quieren ocupar su lugar. Pero de una cosa sí estamos seguros los ciudadanos del Distrito Federal, quien ascienda al cargo de secretario será sin duda alguna un vulgar recaudador del dinero de las extorsiones a la ciudadanía y a los mismos policías, pues mientras no sea designado un auténtico policía de carrera, quizá la mencionada corrupción continúe porque estamos conscientes que las corporaciones policíacas hoy en día son verdaderas minas de oro para políticos corruptos.
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
E
n el marco de la celebración del Bicentenario de la Revolución y Centenario de la Independencia es incomprensible que una parte fundamental de la historia, como lo es la participación en la Segunda Guerra Mundial del Escuadrón 201, sea olvidada. Uno de los héroes sobrevivientes de esta gran etapa de la historia mundial, ingeniero Fernando Nava Musa, representante nacional de la Agrupación de Sobrevivientes de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), a sus 84 años de edad continúa en pie de lucha por dejar un legado y conocimiento de la historia y su participación en estos hechos. Sin embargo, se encuentran consternados por la falta de conocimiento e interés de la sociedad y autoridades que no han mostrado su apoyo para que los mexicanos y, sobre todo la juventud, conozcan más sobre esta parte de la historia de México. Guerra difícil de ganar: el olvido Por extraño que esto parezca, las actuales generaciones poco saben de lo que fue el Escuadrón 201; sin embargo, los veteranos sobrevivientes, como es el caso del ingeniero Fernando Nava Musa, quien era el menor de “Los Aguiluchos”, sobrenombre con el que eran conocidos, no dejará morir esta parte fundamental de historia. En entrevista exclusiva con diario unomásuno, explicó de la tristeza que le causa observar a una sociedad y autoridades gubernamentales, con falta de valores, se encuentre más interesada en el tema del futbol y ver cómo esa magia y ese fervor y amor a la nación está desperdiciada de esta forma. “Me sorprendió ver que en la inauguración del mundial todos se olvidaron del hambre, de la inseguridad, de las clases sociales, pues a todos los observabas mirando el futbol, los niños que piden limosna con sus camisetas de la Selección Mexicana, este tipo de entusiasmo es el que necesitamos para cuestiones más importantes”, aseguró el cabo del Escuadrón 201. Sin embargo, con la esperanza de que su historia continúe mencionándose de generación en generación, han emprendido y logrado acciones de importancia trascendental a nivel nacional e internacional. En diciembre de 2004, el Senado de la República decretó la adición al artículo 18 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en su inciso b; que señala las fechas y conmemoraciones de duelo nacional en que debe izarse la bandera a media asta, la fecha 2 de mayo: “Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201 en 1945”, haciendo un merecido reconocimiento. Asimismo, cada 5 de mayo una escolta de los veteranos portando la réplica de la bandera que los acompañó en esta guerra, desfilan por Paseo de la Reforma acompañados de cientos de bandas de guerra de toda la República Mexicana. En mayo de 2008, el presidente Felipe Calderón rindió homenaje a los sobrevivientes del Escuadrón de Pelea 201, en el monumento en su honor ubicado en el Bosque de Chapultepec, el cual fue realizado por los propios veteranos. Asimismo, continúa la “Caravana
NOTIVIAL 15
unomásuno
Olvidan al Escuadrón 201 en fiestas de Independencia y de la Revolución Es parte fundamental en la historia de México Cívica, Patriótica”, que consiste en entregar en los 32 estados del país, una réplica de la bandera que portó el escuadrón, la cual fue confeccionada por el entonces presidente Manuel Avila Camacho y que ha continuado haciendo historia, pues la bandera viajó al espacio por 13 días en agosto de 2009 con José Hernández Moreno, miembro de la NASA, en el transbordador Atlantis Mision STS-128 que despegó de Cabo Cañaveral, Florida. Igualmente fue la primera bandera que ondeó el presidente Felipe Calderón Hinojosa en 2006, ya como presidente electo en la sede del PAN nacional. Debido a la importancia con que los ex miembros de este escuadrón han pedido en reiteradas ocasiones el apoyo de las autoridades para colocar exposiciones e incluso para participar en el desfile del 16 de septiembre, obteniendo siempre respuestas negativas. Mientras que desde el año 2007 iniciaron su petición para su participación en el Bicentenario y Centenario, del cual también se vieron excluidos. En septiembre recibirán por parte de la Universidad La Salle un homenaje, en el cual se inaugurará una exposición permanente del Escuadrón 201, donde se mostrarán fotografías, videos y conferencias por parte de los veteranos; asimismo, se contará con la asistencia del astronauta mexicano José Hernández Moreno. “Siendo este uno de los homenajes más importantes en nuestra vida y con el poco tiempo que tenemos de la misma, queremos pedirle al presidente Felipe Calderón Hinojosa que nos regale únicamente cinco minutos de su valioso tiempo para que asista a esta inauguración, ya que él forma parte importante de la historia actual de México”, pidió Nava Musa. No es correcto que las acciones de guerra del Escuadrón 201 queden en el olvido, pues son únicas en su naturaleza dentro de la historia militar mexicana. Y no es solamente por el merecido reconocimiento de quienes pelearon en nombre de México, sino porque la manera en que lo hicieron, con dedicación profesional y a riesgo de sus vidas, es un ejemplo verdadero para la educación de nuestra niñez. Breve historia de los héroes olvidados Durante la Segunda Guerra Mundial, el peligro por la presencia de submarinos alemanes cerca de nuestras costas llevó a México a declarar la guerra al Eje Berlín-Roma-Tokio, tras el hundimiento de cuatro barcos petroleros nacionales. Fue así como el gobierno decidió enviar un puñado de militares al teatro de guerra del Pacífico. Era la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana; se trataba de un escuadrón aéreo de combate, el Escuadrón 201, más todos los elementos de apoyo terrestre.
unomásuno / Victoria García
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Integrante del Escuadrón 201 posa orgulloso ante sus reconocimientos. Cerca de 300 militares mexicanos de diversas armas pasaron a Estados Unidos para ser entrenados en el pilotaje, mantenimiento, control y protección de aviones caza, y transportados luego a la Isla de Luzón, en Las Filipinas, en 1945.
Era el final ya del conflicto bélico en 1945 y los elementos del Escuadrón 201 volvieron al país, en medio de vítores y algarabía. En su honor, colonias, calles y escuelas llevan el nombre de Escuadrón 201.
16 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Riesgos en línea 3 del Metrobús Los trabajos de excavación en Tlatelolco deben realizarse de manera manual y bajo supervisión EDUARDO MEJÍA REPORTERO
V
ecinos de Tlatelolco justifican su negativa a la construcción de la línea 3 del Metrobús en esta zona ante la existencia de cableado de energía eléctrica y gasoductos debajo de donde se planea corra este nuevo transporte.
Luego de darse a conocer que en el cruce del Eje 1 Poniente Guerrero, en su cruce con Manuel González, atraviesa una línea subterránea de alta tensión de 85,000 volts, de la cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recomienda que los trabajos de excavación en este sitio, donde podría situarse una de las estaciones,
Vecinos aseguran que hay un peligro latente en la nueva ruta del Metrobús que pasará por Tlatelolco.
deben realizarse de manera manual y bajo su supervisión, a no más de 60 centímetros de profundidad. Además, del paso de tres gasoductos de 14 y 18 pulgadas, que corren por la calle Guerrero -información obtenida del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública- y que cuentan con los señalamientos que prohíben su excavación, donde el Gobierno del Distrito Federal (GDF) pretende recortar las áreas comunes y estacionamientos. Siendo, de acuerdo con las escrituras de uno de los vecinos, tanto los edificios como áreas comunes, propiedad del gobierno federal, al ser manejados por el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social. Por lo que ante estas situaciones, en las que ven en peligro tanto su integridad física como el de su patrimonio, habitantes de Tlatelolco proponen que para evitar la circulación del Metrobús por esta zona del Eje 1 Poniente Guerrero se dirija hacia la Avenida Insurgentes, a la altura de La Raza, e incorporarse nuevamente a su ruta después de esta unidad habitacional; o en su caso mover las dos estaciones contempladas para esta zona fuera de los límites del conjunto habitacional.
Ley de Transporte y Vialidad, inservible La norma actual no contempla el daño social y ambiental que produce el transporte automotor DIVIER BARRETO REPORTERO
En vista de que la actual Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal presenta un "mar de vacíos", mismos que derivan en daños de impacto social, económicos y ambientales lo que hace evidente la necesidad de legislar en la materia. Al respecto, el diputado petista en la ALDF, Juan Pablo Pérez Mejía, reiteró que la Ley de Transporte y Vialidad no contempla un consejo donde el ciudadano pueda denunciar a los malos conductores de las unidades de transporte público y las diversas anomalías que en éste se presentan. Sentenció que a pesar de la existencia de Localte, "ahí no pasa nada, ya que las llama-
das de denuncias o quejas sólo son captadas, más jamás son sancionadas estas irregularidades".
Ex igen la existencia de un consejo ciudadano.
¡LOS YA MERITO!, chale pa´que tanto pancho y jaladas del tal "basca" (perdón vasco Aguirre), entrenador de la mentada selección de futbol, que no sé quién le dio chance de aparecer en la telera diciendo que "Se acabó el México quién sabe qué, para darle al paso, al quién sabe cuánto, ¿quién es ese mono mamarracho, para opinar así?, que primero él se aliviane porque la neta está re´zorra y es maje como entrenador y se las da de muy acá, pero no l´hace chillar. EL EMPATE a un gol que obtuvieron contra Africa fue decepcionante, el primer tiempo muy flojo, ante un equipo inferior que les clavó el primero gol, después que ya sintieron la recia los de la gacha selección mexicana, recurrieron al los tuertos que en tierra de ciegos son reyes, los mentados Cuauhtémoc Blanco y al tal "Chicharito", pero de todanos no se hace uno. ¿Qué GACHO!, que siempre salga la dizque "selección" mexicana con su domingo siete, pa´que tanto gastadero manteniendo a una bola de maletas que no sacan un tamal del bote, mejor don Ricardito Perete, que no es "experto" en ese deporte, vaticinó en su bola de cristal que sería un empate entre México y Africa, con la diferencia que él aseguró que sería dos goles por bando, y casi le pega a su pronóstico, siempre es la misma gata n´más que revolcada, mucha fiesta, expectación, y los mitoteros que les repapalotea para el desmoder, hasta dejaron las llecas de la capirucha vacías para vicentear el partido, la mayoría hasta se vistieron de futbolistas "seleccionados", con tremendas barrigotas pintarrajeándose la carátula con los colores de la bandera mexicana, dedicándose a chupar chinchol y chevez a lo bestia. FRENTE A la tele cada que se hacía un acercamiento a la portería contraria pegaban unos gritotes con las caras congestionadas, brincando como monos, "aleteando" con los brazos y haciendo unos irigotes bien gachos, se calentaban y hasta parecía que se les iban a salir los ojos de las cuencas, para seguir chupando hasta morir, después del partido se salieron a la lleca para continuar chupando con sus cuates y opinar como si de a devis fueran mucha medicina y conocedores del futbol, otros se fueron a "festejar" el gris empate al Angel de la Independencia, donde fueron replegados por los granalocos, pero ni pepe así son la mayoría de aficionados, aunque en obsequio a la verdad los hay también que no se calientan tan gacho, no se les quema la resistencia toman las cosas mesuradamente y no hacen tantos irigotes, al final de cuentas estuvo muy furris el primer partido del equipo mexicano en el mundial. POS LA afición esperábamos otra cosa y si con un equipo de bajo nivel futbolístico se vieron matalotes qué nos espera al enfrentarse con equipos tan picudos como los argentinos, alemanes, españoles, italianos, brasileños y otrofos que de veras la tallan. PERO AHORA, como siempre, la bola de dizque "cronistas", "comentaristas" y "especialistas", todo el día nos atiborrarán con sus jaladas y muy sabelotodo, tendremos que aguantarlos pos esta la telera saturada de futbol a mañana tarde y nochi y ni pepe, nos la vamos a tener que comer y como siempre ha sucedido retacharán los seleccionados con que "ya merito", esa cantaleta nos la sabemos de memoria, nunca llegaremos a un nivel de los equipos extranjeros, la verdura cruda sacamos a Balcón lo anterior n´más de lo que vemos, pos no semos apasionados de ese deporte, que aunque de chavos lo jugamos y nos gusta, las decepciones nos han hecho que ya no creamos en los entrenadores chafas y jugadores que se llevan la pura millonada de varos por ser mediocres y nunca sacan las nachas del bacín. RECORDAMOS así de pura chulada a la selección que dirigía el ese Nacho Trelles y eso porque él vivía en mi barrio la colonia San Miguel Chapultepec, en una privada frente a la residencia del campeón de billar Joe "Chamaco", le dimos color también a su familia, desde luego a su chavo Lalo Trelles, que ahora es cronista de futbol, más o menos de mi edad, creemos que ese sí era un gran equipo, de los mejores que hemos tenido, recordamos por ejemplo a su portero "La Tota" Carbajal, al chiva Chava Reyes, "Jamaicón" Villegas y a otros de esa gran camada de futbolistas de a devis y no cuentos, además no ganaban la pura marmaja como la que ahora cobran los dizque "estrellas" del balompié . ASI QUE no me vengan con que a chuchita la bolsiaron, hay que aguantarse a las carnitas para picar, licar y calificar, las siguientes actuaciones de la selección, pero por lo que vemos hasta el momento no ha dado color, y menos su "técnico" que se me hace es pura mula de seises, que no desquita el chivote que le pagan por dárselas de muy fregón, pero a la hora de freír frijoles n´más no cumple lo que tanto cacaraquea (COMO GALLINA) Email: jefegaytan1@live.com.mx
Breves mundialistas
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomásuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Decepcionante actuación del cuadro australiano ante los teutones, quienes los masacraron por 4-0. Prueba de poder y potencia la mostrada por los germanos.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
DURBAN.- El árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez tuvo una destacada actuación durante el encuentro que dirigió en su debut en el Mundial de Sudáfrica 2010 entre Alemania y Australia. “Chiqui Marco”, estuvo atinado en sus apreciaciones.
BELLEZA, PRESENTE
Las bellas hicieron su aparición en la Copa del Mundo 2010. Ayer en el encuentro entre teutones y australianos, las fans de los germanos no dejaron de apoyarlos minuto a minuto y vaya que recibieron su recompensa con la goleada alemana.
CON LO MEJOR
POLOKWANE, Sudáfrica.- El futbol mueve fronteras y los seguidores de Argelia colmaron las tribunas del estadio Peter Mokaba en Polokwane, con sus mejores atuendos y mascotas. La gráfica y el aficionado argelino lo dicen todo.
El campeón Italia, a defender la corona
¾22
18
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
¡Sorpresiva!
Nueva cancha sintética es criticada por jugadores.
Vestidores en Polokwane POLOKWANE, Sudáfrica.- Una nueva cancha sintética mixta usada por primera vez en un mundial de futbol fue criticada por jugadores, quienes dicen que causa rebotes impredecibles y da a los arqueros problemas particulares. Tanto Eslovenia, que ganó 1-0 el encuentro de ayer en Polokwane y ahora lidera el Grupo C, como Argelia que perdió, criticaron la cancha que contiene una mezcla de césped y fibra sintética. El mismo tipo de superficie será usado para los partidos que se jugarán en Nelspruit. El defensa argelino Majid Bougherra dijo que el único gol de Eslovenia nunca habría entrado al arco sobre una cancha compuesta sólo de césped. El partido se definió cuando el disparo relativamente inofensivo del capitán Robert Koren al minuto 79 se escapó de los brazos del portero argelino Faouzi Chaouchi. "A veces, como el gol anotado hoy, si hubiésemos tenido una cancha normal nunca habría entrado", indicó. "En el último rebote entró rápidamente y cambió la forma de pensar del arquero", agregó. Los jugadores también se quejaron del nuevo balón Jabulani que se está usando en el mundial, diciendo que había sido particularmente difícil de controlar en un partido lleno de pases flojos. "Para el jugador cuando disparamos es un buen balón, pero para el arquero es horrible", dijo Bougherra. "En el aire a veces cambia (de dirección) a último minuto así que es muy difícil", señaló. El hombre del partido, Koren, dijo que el error que el arquero inglés Robert Green cometió el sábado contra Estados Unidos -sobre césped- , también en el Grupo C, además de la equivocación de Chaouchi, se debían en gran parte al caprichoso rebote del balón. Green permitió que Estados Unidos igualara en un empate 1-1 cuando el balón se le escapó de las manos tras un disparo desde fuera del área.
POLOKWANE, Sudáfrica.- Un error garrafal del arquero argelino Fawzi Chaouchi abrió las puertas para que Eslovenia derrotase ayer 1-0 a Argelia y tomase la punta del Grupo C en la Copa Mundial. El esloveno Robert Koren recibió un centro a pocos pasos del área rival y desde ahí probó suerte con un tiro a baja altura que terminó anidándose en la red después de picar en el césped y rebotarle en el brazo a Chaouchi a los 79 minutos. El grupo había comenzado el sábado con el empate 1-1 entre Inglaterra y Estados Unidos. Eslovenia no aprovechó que durante 17 minutos tuvo un hombre más en el campo debido a que Abdelkader Ghezzal, quien había entrado como refuerzo de los argelinos en el segundo tiempo, se hizo expulsar al recibir la segunda amarilla por bajar con el brazo un centro que le llegaba dentro del área rival. Las jugadas de mayor peligro se produjeron en tiros libres. El arquero esloveno Samir Handanovic desvió por sobre el travesaño un potente remate de Nadir Belhadj a los tres minutos y Chaouchi se lució ante dos disparos de Valter Birsa, uno con pelota detenida y otro en movimiento. Chaouchi también despejó con un puño un peligroso centro de Andraz Kirm, chocando con Bostjan Cesar, que entraba a cabecear. Handanovic volvió a reaccionar
El representativo nacional de Eslovenia dio la sorpresa al derrotar por la mínima diferencia a Argelia. bien ante un remate de lejos del argelino Hassen Yebda a los 55; pero el cancerbero esloveno se puso innecesariamente en aprie-
tos cuando a los 76 entregó equivocadamente un balón a Karim Ziani. Sin embargo, logró bloquear su remate.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
¡De pena...l! El técnico de Serbia, Radomir Antic, molesto con la derrota.
Vestidores en PRETORIA PRETORIA, Sudáfrica.- Los jugadores de Serbia no oyeron a sus hinchas en las tribunas por el ruido incesante de las vuvuzelas, tuvieron problemas para controlar la pelota de la Copa del Mundo de futbol y perdieron su concentración para cometer un "estúpido" penal que los llevó a perder 1-0 con Ghana. Este fue el veredicto de los jugadores al enfrentarse a los periodistas en una rueda de prensa donde debieron responder preguntas sobre por qué fracasaron en su debut en Mundial. Su entrenador, Radomir Antic, tuvo una teoría distinta, señalando que la expulsión de Aleksandar Lukovic por una segunda tarjeta amarilla en el minuto 74 había golpeado a su equipo, cambiando la dinámica de juego. Nueve minutos después de la expulsión, Zdravko Kuzmanovic saltó con los brazos estirados para cabecear un centro al área, golpeando la pelota con la mano para conceder a Ghana la falta penal que los puso encima en el marcador . "Creo que no es fácil controlar la pelota en el aire", dijo el defensor Nemanja Vidic a los periodistas. Muchos jugadores han criticado al balón, calificándolo como una "pelota de playa" o "inadecuado". "Es muy rápida, más en el aire que en los pies. Además de la pelota, los jugadores también han tenido problemas para adaptarse a las ruidosas vuvuzelas, tradicionales trompetas africanas que no paran de sonar durante todo el encuentro, creando un sonido ensordecedor distinto al de estadios en otros continentes. "Debido a las vuvuzelas no pudimos escuchar a los fanáticos serbios", dijo a la prensa el delantero Marko Pantelic. "Nuestra hinchada alentaba, pero el único ruido audible eran vuvuzelas".
PRETORIA, Sudráfica.- Un penal transformado por el ghanés Asamoah Gyan a seis minutos del final del encuentro propició la primera victoria africana en el primer Mundial en este continente, tras un partido de baja calidad, en el que los ghaneses llevaron más la iniciativa, pero con pocas opciones de gol. La jugada clave de un partido sin apenas acciones decisivas fue la mano de Kuzmanovic que supuso el penalti en una acción mitad ingenua y mitad intencionada, pero en la que el asistente confirmó al árbitro que la mano se había producido. En ese momento y a pesar de que Serbia jugaba con un hombre menos, el partido no estaba decantado hacia el equipo africano, por lo que fue esta acción lo que lo decidió. La primera parte del encuentro fue muy trabada, con muchas faltas, muchas precauciones por parte de ambos equipos y muy pocas aproximaciones claras a la portería del equipo rival por parte de ambos conjuntos. Ghana demostró un poco más de movilidad que el equipo serbio, mientras que este conjunto era más consistente, aunque buscó sus opciones de ataque casi siempre en jugadas a balón parado, de las que no sacó rendimiento alguno. Poco cambió el choque tras el descanso, ya que la mayor fluidez de juego del equipo africano era insuficiente como para poner en peligro la portería serbia, equipo cuyos jugadores se mostraron muy intensos, pero sin llegar a la meta rival. Era un partido denso, con pocas aproximaciones a las porterías y todo hacía pensar en que sólo una sorpresa impediría el resultado final de empate. Al cuarto de hora de la segunda mitad se produjo la jugada más clara del partido en un cabezazo Gyan al poste de la meta serbia, poco después de una ocasión malograda por Zigic en el remate para el equipo europeo. Fue un espejismo, el partido se volvió tan aburrido y sin ritmo como había sido desde el inicio, hasta que la expulsión del serbio Lukovic en el minuto 74 supuso un pequeño cambio en el ritmo del encuentro, puesto que a Serbia le valía con no perder y Ghana debía tratar de ganar.
Sin embargo, con un hombre menos, Krasic tuvo la oportunidad más clara para los balcánicos, pero a continuación una clara mano de Kuzmanovic dentro del área provocó el penalti que transformó Gyan, quien en el último minuto envió un balón al poste de la meta serbia.
19
22
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Por supremacía En defensa de la corona Escuadra azzurra mostrará por qué es campeón del mundo.
europea JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Holanda y Dinamarca disputarán el primer encuentro del Mundial entre equipos europeos. Dinamarca buscará afianzar su juego de alto vuelo en el estreno del Grupo E, de la mano de un abanico de astros de la talla de Rafael van der Vaart y Wesley Sneijder. Mientras que La 'Dinamita Danesa' se apoya en el equilibrio de Christian Poulsen en la medular y la firmeza de su defensa, especialmente su portero Thomas Sorensen. En el ataque, el equipo podría echar de menos a Nicklas Bendtner, baja por lesión, según confirmó su seleccionador el día de ayer. Se trata, por tanto, de un encuentro que medirá a dos selecciones que se conocen perfectamente, que han tenido mucha relación en el pasado y que actualmente cuentan con varios
em it13hadpsM 0:oealcds,m rqunevatlo2eL n.sóñaoilc,0m durféicszoxautr6édi.scyP oínaegtildjscoánaglrhdein.sbuoaáeflts,vrnyedjtoiL ócvrC esnilaelU M Itcgaernugm ivstD enim P aotuvlaeogS tnA dpcale-si.uíoldnratáldD fiD eldaerivE M peaogl3craL iñm C 0oscalL u,sponeílcA fairenitalL B uctoIm dla-S O eca.uebilvdnrt,eáaf CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.La Selección de Paraguay, empeñada en hacer historia en un Mundial y sobrepasar por vez primera los octavos de final, irrumpe en el camino de la defensa del título de Italia, vigente campeón, alentado por el deseo de derribar la corriente crítica y las dudas que le han acompañado hasta Sudáfrica 2010, cuando se enfrenten hoy a las 13:30 horas en el estadio Green Point de esta localidad. Lippi cuenta con una carga añadida a su responsabilidad. Los malos resultados en los partidos
preparatorios y las voces contrarias por la configuración de una lista en la que prescindió del talento de futbolistas como Antonio Cassano o Mario Balotelli han ampliado el peso de la presión a la que, ya de por sí, se ve sometida la condición de campeón y leyenda del cuadro transalpino. Lippi afronta el choque contra Paraguay con un grupo de 'fieles', futbolistas experimentados, algunos en exceso, pero fieles a la causa. Mientras que la Selección de Paraguay está empeñada en
hacer historia en un Mundial y sobrepasar por vez primera los octavos de final, irrumpe en el camino de la defensa del título de Italia, alentado por el deseo de derribar la corriente crítica y las dudas que le han acompañado hasta Sudáfrica 2010. Homenaje a Cabañas Lucas Barrios dejó entrever ayer que la selección paraguaya mostrará en el partido frente a Italia un mensaje de apoyo a su compañero Chava Cabañas, que se recupera de un balazo recibido en la cabeza.
A la caza del león “Once naranjas” hacen su presentación ante Dinamarca. jugadores que se van a enfrentar tras haber compartido camiseta en sus respectivos clubes a lo largo de esta temporada o de las inmediatamente anteriores. La historia de confrontaciones entre ambos equipos es larga y dio comienzo en un partido de los Juegos Olímpicos de 1912. En la actualidad se resume con once victorias holandesas, siete danesas y diez empates. Una de las incógnitas del partido va a ser qué apoyo recibirá la selección de Holanda desde las gradas, ya que buena parte de la población blanca de Sudáfrica, los afrikaaners, son descendientes de holandeses llegados al país a partir del siglo XVII. Dinamarca llega al encuentro agazapado tras la condición de favorito que se le ha concedido a su rival, pero con hombres experimentados en defensa y un ataque con posibilidades de sorprender, aunque no cuenta con hombres con el prestigio y la popularidad de los atacantes holandeses.
JOBLOEMFONTEIN, Sudáfrica.- “Leones indomables", como se conoce al seleccionado de futbol de Camerún, se están relamiendo para darse un festín ante el equipo de Japón hoy a las 9:00 horas en el estadio Free State, Mangaung, correspondiente al Grupo E del Mundial de Sudáfrica. La nación que sorprendió al mundo como la primera potencia emergente africana de futbol tras alcanzar los cuartos de final del Mundial de 1990 en Estados Unidos, no se ha mostrado con la misma fortuna y potencia en los últimos años. Sin embargo, liderados por el delantero Samuel Eto'o, los "leones" han vuelto a rugir con el técnico Paul Le Guen y acarrean las esperanzas de
Camerún hará su debut en partido del Grupo E.
miles de simpatizantes no sólo de Camerún sino de todo el continente africano, que por primera vez es sede de un Mundial. En tanto, el seleccionado japonés ha debido lidiar con la falta de gol y se ve destinado a ser el actor secundario del Grupo E, a los que también pertenecen Dinamarca y Holanda. Eto'o necesitará acallar las críticas, como las vertidas por el ex-futbolista camerunés Roger Milla. Milla había cuestionado el compromiso del jugador del Inter de Milan con su país, impulsando a Eto'o a amenazar con dejar el equipo. Sin embargo, el tres veces elegido Mejor Jugador de Africa, finalmente desistió de su decisión y sonrió al público a su llegada el jueves a Durban.
23
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
¡Fiesta mexicana!
Vuvuzelas ambientan a aficionados.
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Con las notas de "México Lindo y Querido" interpretadas por un mariachi, los jugadores de la Selección Mexicana vivieron un domingo de convivio familiar en compañía de esposas, papás, hermanos y novias dentro del hotel de concentración. "Giovani pidió la de Corrido de Monterrey, el 'Chicharito' y su familia pidieron la de 'Guadalajara' y 'Temo' Blanco pidió la del 'Mariachi Loco'", explicó Roy Martínez, integrante del Mariachi “Los Caporales”, que viajó a Sudáfrica para ambientar la presentación de la réplica del Angel de la Independencia. El convivio comenzó a las 13:30 horas, luego que familiares de los 23 seleccionados llegaron a bordo de dos autobuses a un área especial del Thaba Ya Batswana, cuartel de concentración del Tri durante el mundial. Incluso estuvo presente Francisco Dos Santos "Zizinho", padre de Giovani dos Santos, quien ya ambientado aprovechó para sacar a bailar a Hortencia Bravo, madre de Cuauhtémoc Blanco, la melodía de "El inocente". Además de escuchar misa dentro del hotel, jugadores y cuerpo técnico disfru-
Familiares de los mexicanos, presentes. taron junto a sus seres queridos de un menú mexicano con puntas de filete, frijoles, arroz, guacamole, tortillas y botanas. "Se notó un gran ambiente, un grupo muy unido, pero sobre todo con muchos deseos de hacer algo por México, pues pidieron mucho la canción de 'México Lindo y Querido', la pidieron como 10 veces", explicó Roy Fernández, otro miembro de la agrupación.
Querían prohibir Restauranteros mantienen su fe en el Tri vuvuzelas VICTORIA GARCÍA REPORTERA
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Las polémicas vuvuzelas, las largas trompetas típicas del futbol sudafricano, siguieron acaparando la atención el día de ayer en el Mundial, después que el Comité Organizador Local (LOC) rechazara prohibir estos instrumentos. "Las 'vuvuzelas' son fenómeno cultural vinculado a nuestro país y al futbol. Nuestro director Danny Jordaan nunca dijo que pudieran ser prohibidas", declaró el portavoz del LOC, Rich Mkhondo, citado por la agencia Sapa. En entrevista difundida por la BBC, Jordaan aseguró que "si un país en liza se queja, actuaremos, pero hasta ahora hemos escuchado a la televisión y a los espectadores, y es un asunto sobre el que actualmente estamos reflexionando". "Para aclarar lo que Jordaan dijo: si las 'vuvuzelas' son utilizadas para atacar o herir a otros aficionados, o lanzarlas al campo de juego durante un encuentro, entonces reflexionaremos sobre los medios para impedir que la gente las lleve a los estadios", puntualizó Mkhondo. Las vuvuzelas han sido desde el comienzo en este mundial objeto de polémica después de las quejas de equipos e hinchas extranjeros. En entrenamientos, la calle, en lo estadios, se oye el sonido de estos "temibles" instrumentos y algunos, como el astro portugués Cristiano Ronaldo admiten que "es difícil concentrarse para los que están en el campo de juego".
Restauranteros, dueños de cantinas y fondas mantienen su fe en el repunte de la selección mexicana de futbol, ya que de esto depende el
incremento de sus ventas. Mencionaron que el viernes pasado desde muy temprano sus negocios se vieron abarrotados de comensales para disfrutar de las promociones, descuentos, rifas y regalos
Todos coinciden en el triunfo de México ante Francia.
para presenciar el inicio del mundial del futbol con el partido inaugural con el representativo mexicano como atractivo principal; desgraciadamente el empate nos perjudicó. En entrevista con Francisco Suárez, dueño de la cantina UdeG, ubicada en el eje de Guerrero, de la colonia del mismo nombre, señaló a unomásuno y Diario Amanecer que su negocio, como es ya una tradición desde hace más de siete décadas, ofrece rebajas en el consumo de alimentos y bebidas hasta de un 50% los días previos y durante el mundial de futbol, para que la gente disfrute de su deporte favorito en enormes pantallas, para comodidad de todos los comensales.
¡Sustazo! JOHANNESBOURGO, Sudáfrica.- El avión en el que viajaban 14 trabajadores de la cadena qatarí Al-Jazira, desplazados a Sudáfrica por el Mundial de Futbol, aterrizó de emergencia ayer cerca de Johannesburgo, anunció el aeropuerto de Lanseria, precisando que no había ningún herido. El aparato viajaba a Polokwane (norte), una de las sedes del Mundial-2010. Tras detectar un problema tuvo que dar media vuelta una hora después de iniciar el viaje, a las 8h00 GMT, y aterrizó sin ruedas. "Tras el despegue, la tripulación se dio cuenta de que había un fallo en una de las ruedas", declaró Mike
Christoph, uno de los responsables del pequeño aeropuerto internacional de Lanseria, situado al noroeste de Johannesburgo.
Ingreso de policías al avión., foto tomada por un periodista.
24 EL DEPORTE
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Delgado lució en Torneo A. Márquez
RAÚL ARIAS REPORTERO
JC Miranda hizo buenos los pronósticos.
Pingo se apareció en Puebla FRANCISCO HERNÁNDEZ ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA.- El mexicano Julio César “Pingo” Miranda se proclamó la víspera nuevo campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo al derrotar por KO técnico en cinco asaltos al filipino Richie Mepranum, en el Centro de Convenciones de Puebla, el cual presentó gran entrada La batalla, la cual se vio retrasada por más de 40 minutos en su arranque, debido al apagón que se generó en el recinto a causa del daño que sufrió la planta generadora de energía, cumplió con las expectativas que levantó en la Angelópolis. Desde el primer asalto ambos contendientes salieron por la victoria, aunque el estilo zurdo del filipino y su movilidad por momentos se le indigestaron a nuestro compatriota, quien en el segundo episodio abrió el camino hacia la victoria al conectar buenas combinaciones arriba y abajo, lo que diezmó poco a poco al asiático, quien en el cuarto round se fue de cara a las lámparas con un potente gancho al hígado.
Ana Isabel Delgado Galván, alumna del profesor Miguel Lira de la organización Toshinkaikan Karate Do, realizó una destacada participación en el XV Torneo Antonio Márquez, padre del karate mexicano, y que en esta ocasión tuvo como invitados especiales a varios de los profesores de Toshinkaikan, entre ellos el maestro Lira, Aurelio Ramírez y Alejan-dro Nieto. En esta ocasión, los alumnos de Toshinkaikan fueron seleccionados para tomar parte en esta importante justa y todos subieron al podio de ganadores, Ana Isabel fue quien más logros obtuvo al ganar el primer lugar en kata creativa, un segundo lugar en kata coreana y en combate se llevó también el segundo sitio, pudo haber obtenido otra medalla, pero fue descalificada de manera arbitraria por los jueces en la especialidad de kata japonesa por tirar una patada arriba del estómago. “Rigurosos los jueces, pero ni hablar, así se dieron las cosas”, indicó el maestro Lira.
Antonio Márquez con profesores Lira, Nieto y Ramos y ganadores de medallas.
Otra vez, Hamilton
El británico ganó el GP de Montreal.
MONTREAL, Canadá.- El británico Lewis Hamilton ganó ayer el Gran Premio de Canadá de la Fórmula Uno tras lograr mantener a raya a su compañero en la escudería McLaren Jenson Button en el circuito Gilles Villeneuve. Al llevarse su segunda victoria en cuatro años en Canadá, el británico tomó el liderato del campeonato de conductores de la Fórmula Uno con 109 puntos. Button también es segundo en las posiciones, con 106. Hamilton venía de ganar la prueba anterior en Turquía hace dos semanas. mismo que arrancó en primera posición y consiguió su 14ta victoria en la categoría. El británico le quitó la delantera al piloto de Red Bull Mark Webber en la vuelta 50, de un total de 70 giros. Button, que también había sido segundo en Turquía, terminó a 2,2 segundos del líder. El español Fernando Alonso, con Ferrari, terminó tercero, seguido por los Red Bulle Sebastian Vettel y Webber.
Por lo que respecta a los alumnos del profesor Aurelio Ramírez, Uriel Chávez se llevó el tercer lugar en la especialidad de combate categoría adultos; Ricardo Cruz fue segundo en combate en 17 años, mientras que Carlos Rodolfo Escobedo se tuvo que conformar con el cuarto sitio en la misma categoría, los tres ostentan la cinta negra. Los grados menores del profesor Ramírez no se podían quedar atrás y lograron el podio Fabián Velasco y Daniela López, quien se llevó el primer lugar.
Debut del Pegazos en la México-Pachuca ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
En medio de las múltiples informaciones futbolísticas, el ciclismo sigue adelante con su programación, como fue ayer la México-Puebla de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, cuya largada fue a las 7;15 de la mañana en Venustiano Carranza y Pino Suárez, destacando el debut en ruta del equipo mexiquense Pegazos de Lago de Guadalupe, que dirige el doctor Alberto Arenas, con la colaboración del profesor Ricardo Plancharte, del Velódromo Olímpico Agustín Melgar. Alberto Arenas se presentó desde temprano 6:30 horas, en el Zócalo de la ciudad de México, ocupado por carpas promocionales del futbol en el Distrito Federal, de manifestantes del SME y maestros, con salida a Pachuca a las 7:15, contando con grandes apoyos de Conade, con tres unidades, minibús, ambulancia superequipada y camión de redilas para bicicletas, en el regreso a la ciudad de México, desde la Bella Airosa. En el Pegazos mexiquense figuran ciclistas de diferentes categorías, como Alberto Arenas III, Ricardo Plancharte, Víctor Huerta, Nahum Gómez y Jorge León, quienes además promocionan el ciclismo virtual a través del High Tech, que permite entrenar motivados con videos de las grandes rutas del mundo, con cómodas pantallas instaladas frente a las bicicletas instaladas en rodillos con modero sistema de computación. Fue un domingo activo, con 90 kilómetros a Pachuca y el 18 de julio la Asociación de Ciclismo del DF llevará a cabo la VI Edición Quebrantahuesos México, en rutas de 180 y 230 kilómetros.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
unomรกsuno
25
L U N E S 14 DE JUNIO DE 2010
cultura unomásuno
Jorge Luis Borges, todo un legado De entre todos los escritores del “boom” latinoamericano, el argentino mantiene un lugar especial
M
éxico.- Frente al reconocimiento apabullante que tuvieron los escritores del "boom" latinoamericano, como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Alejo Carpentier y Carlos Fuentes, el argentino Jorge Luis Borges mantiene un sitio muy especial. Murió el 14 de junio de 1986 y, a 24 años de fallecido, sus obras siguen siendo una referencia e influencia para los nuevos escritores en la lengua de Cervantes, sus innovaciones del realismo mágico deslumbran a los nuevos lectores y hasta los escuchas que tienen al alcance materiales como el texto "Borges cantado" (Lagos, 1976). Se trata de una verdadera reliquia bibliográfica, que reúne 12 poesías, partituras de cada piezas y la reproducción de nueve pinturas de Héctor Basaldúa. Borges nació el 24 de agosto de 1899, en Buenos Aires, Argentina, su obra se ha caracterizado por estar constituida por poemas y cuentos vanguardistas, que lo consagraron como una de las figuras prominentes de la literatura universal. Se dice que Borges aprendió a hablar inglés antes que español, y cuentan que fue a los seis años cuando supo que se dedicaría a escribir.
El reconocido escritor argentino Jorge Luis Borges. De acuerdo con los datos biográficos disponibles, a los siete años escribió en inglés un resumen de la "Mitología Griega"; a los ocho, "La visera fatal", inspirado en un episodio de El Quijote, y a los nueve tradujo del inglés "El príncipe feliz", de Oscar Wilde. En 1914, la familia Borges se instaló en Ginebra, donde Jorge cursó el bachillerato. Pasó en 1919 a España y allí entró en contacto con el movimiento ultraísta (el cual proponía una
renovación total del espíritu y de la técnica política). En 1921, los Borges regresan a Buenos Aires, donde el entonces joven poeta redescubre su ciudad natal, sobre todo los suburbios porteños del sur, poblados de compadritos, que recrea en sus primeros libros de poesía como: "Fervor de Buenos Aires", "Luna de enfrente" y "Cuaderno San Martín". Con "Ficciones", publicado en 1944, obtiene el Gran Premio de Honor de la Sociedad
Argentina de Escritores. Luego funda y dirige la revista Anales de Buenos Aires (1946-1948). En 1955 se incorpora a la Academia Argentina de Letras y es nombrado director de la Biblioteca Nacional, cargo que ocupa hasta su retiro en 1973. Los siguientes años fueron de intenso aprendizaje para Borges, quien para fines de los 50 e inicios de los 60 está ubicado ya como uno de los más brillantes y polémicos escritores de toda América. Dentro de su amplia pro-
ducción narrativa cabe citar "El Aleph", "Historia universal de la infamia", "El informe de Brodie" y "El libro de arena", ensayos como "Discusión" y "Otras inquisiciones", y libros de poemas como "Los conjurados", publicados en 1985. En 1961 comparte con Samuel Beckett el premio Fomentor, que otorga el Congreso Internacional de Editores y que le representará el inicio de un gran reconocimiento a su obra en todo el mundo occidental. A lo largo de toda su producción, Borges creó un mundo fantástico, metafísico, totalmente subjetivo. Su obra, exigente con el lector y de no fácil comprensión, debido a la simbología personal del autor, ha despertado la admiración de numerosos escritores y críticos literarios de todo el mundo. El propio autor escribió: "No soy ni un pensador ni un moralista, sino sencillamente un hombre de letras que refleja en sus escritos su propia confusión y el respetado sistema de confusiones que llamamos filosofía, en forma de literatura". Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas y algunos de sus libros llevados al cine y a la televisión. Prólogos, antologías, traducciones, cursos y conferencias dan testimonio de la labor infatigable de este escritor.
EFEMERIDES
Un 14 de junio nacieron figuras de la cultura como la escritora estadunidense Harriet Beecher Stowe y el poeta Manuel José Othón; murieron el sociólogo Max Weber y los escritores Gilbert Keith Chesterton, Salvatore Quasimodo y Jorge Luis Borges.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
LA CULTURA 27
unomásuno El 20 de noviembre de 1910 fue la fecha señalada desde el exilio por Francisco I. Madero para iniciar el levantamiento armado en contra de la dictadura del general Porfirio Díaz, es decir la Revolución. La primera del siglo y la más largamente anunciada. A través del Plan de San Luis, fechado el 5 de octubre de 1910, Madero anuncia que debido a los acontecimientos políticos, como las elecciones presidenciales donde resultó fraudulentamente electo Porfirio Díaz y a la represión contra la oposición es inevitable el levantamiento armado. Así al grito de "Sufragio efectivo no reelección" inician los preparativos para el levantamiento. México Siglo XX (El inicio) El México de aquellos años vivía la estabilidad de la que nunca gozó en el siglo XIX. El régimen de Díaz se consolidó treinta años en el poder gracias a la creciente actividad económica e industrial, a la inversión extranjera y a la relativa paz social. Sin embargo no logró reducir la desigualdad entre ricos y pobres. A principios del siglo XX el país es de mayoritaria población rural y de un creciente proletario gracias a la industrialización del país. El campo y sus campesinos son dominados por las grandes haciendas. Los Hacendados son la ley, despojan y explotan a sus peones. En la naciente industria los obreros piden mejoras laborales. La política es dominada por el grupo del poder, Los científicos, y que a principios de siglo da muestras de debilitamiento y división, como el caso de Bernardo Reyes, gobernador de Nuevo León, que aspiraba a la presidencia en las elecciones de 1910 y que fue simuladamente exiliado a Europa. O el mismo Madero hijo de poderosa familia de hacendados del norte del país que se dedicó a fundar círculos antirreleccionistas por todo el país, actividad en la que siempre fue asediado por el régimen. La oposición
Revolución de 1910. La revolución armada ha comenzado y los combates se dan en el norte del país, esencialmente en el estado de Chihuahua. Los federales combaten a pequeños grupos de rebeldes al mando de Pascual Orozco, Cástulo Herrera, Francisco Salido, José de la Luz Blanco y Pancho Villa. Durante los primeros días de febrero de 1911, Francisco I. Madero entra a territorio mexicano por tierra del estado con más actividad guerrillera, Chihuahua. Al mando de 800 hombres se enfrenta en Casas Grandes a 500 federales, es herido en un brazo. En la hacienda Bustilos, Madero concentra a sus fuerzas y pone orden entre sus oficiales: Benjamín Viljoen, el Italiano Garibaldi y Roque González Garza y los dirigentes campesinos: Orozco, Villa, Estrada y José de la Luz Blanco. Discuten si atacar la ciudad de Chihuahua o la fronteriza y emblemática Ciudad Juárez. Se decide por Juárez y ahí se dirige el ejército revolucionario al frente su líder burgués, un político de buenas intenciones, Francisco I. Madero, el chaparrito loco (adjetivos de la prensa de la época), sus oficiales variopintos, como el italiano Garibaldi y el político Roque González Garza, mezclados con los líderes populares Pascual Orozco y Pancho Villa. Dirigencia que comandó un ejército formado en un par de meses, que creció de decenas a 3 mil, unidos por la revolución, palabra que desconoce la mayoría pero que relacionan con la venganza, la justicia; con esperanza de una vida mejor. Son los inicios de la Revolución Mexicana, el preámbulo del primer capítulo de esta larga historia que costó la vida a miles y que cambió el rumbo de México, una historia producto de la complejidad de un régimen en decadencia y cuyo resultado fue el México del siglo XX.
La Revolución Mexicana
La muestra será presentada por acuarelistas.
"Iconos Mexicanos del Bicentenario", en acuarela México.- La Sociedad Mexicana de Acuarelistas (SMA) se sumará a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, al inaugurar el próximo 9 de septiembre la exposición "Iconos Mexicanos del Bicentenario". La muestra, que se presentará en un recinto de Coyoacán aún por definir, estará integrada por una selección de entre 50 a 60 piezas de artistas nacionales y extranjeros, quienes exhibirán su visión respecto algunos iconos del Bicentenario, explicó Sandra Walz Homberg presidenta del SMA. "Se trata de una exposición que tiene convocatoria internacional, la mandamos a diferentes asociaciones del mundo, y ya tenemos algunas personas interesadas, la vamos hacer en la delegación Coyoacán y será inaugurada por la escritora Laura Esquivel, directora de Cultura de la demarcación", dijo en entrevista. De acuerdo con la también pintora, la muestra presentará obras que hacen alusión a iconos del Bicentenario, como por ejemplo los Volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, las pirámides de Teotihuacan o Chichén Itzá, el nopal, la actriz Silvia Pinal, el personaje de "El Chavo del 8", e incluso el Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz. Según Walz Homberg, la exposición rendirá un homenaje a ambas gestas históricas, cada artista representará una imagen de lo que hoy es y ha sido México durante dos siglos. "El hecho de hacer esta muestra radica un poco además en la imagen que tienen los artistas extranjeros sobre México, de tal manera que como pintores, será una exhibición que enriquecerá mucho nuestro sentir y conocimiento, pues a través de la presentación vamos a describir que lo que nosotros les decimos a los artistas extranjeros principalmente", dijo. Previo a "Iconos mexicanos del Bicentenario", la SMA inaugurará en la Secretaría de Gobernación una muestra itinerante proveniente de la ciudad de León, conformada por obras de artistas miembros a dicha sociedad.
Pancho Villa.
Francisco I. Madero. radical es perseguida y exiliada, el caso de los hermanos Flores Magón. Bajo el contexto de injusticias sociales y políticas es programada la insurrección armada para el 20 de noviembre de 1910. El 20 de noviembre de 1910 La fecha solo quedó par el anecdotario y para el día 20 ya habían ocurrido los primeros enfrentamientos armados, Días antes en territorio Chihuahuense de manera casual un ex cuatrero, inesperado en la revolución maderista, sostiene el primer enfrentamiento contra fuerzas federales. De nombre Francisco Villa, en San Andrés, al mando de treinta hombres embosca al tren con máquina número 81, que traslada 170 hombres del 12º batallón del ejército de Porfirio Díaz, al mando el teniente coronel Yépez, que muere en la batalla de tan sólo nueve minutos. Los que logaron huir con rumbo a Santa Isabel Chihuahua chocan con Pascual Orozco. Al frente de Cástulo Herrera los tropas revolucionarias que no pasan de mil y formadas por pequeños grupos de los que destacan el de Orozco y Villa esperan órdenes del jefe del levantamiento, Francisco I. Madero que aún se encuentra exiliado en Estados Unidos. Mientras en el estado de Puebla el 18 de noviembre es atacada las casa de los Serdán, maderistas y ansiosos de la llegada del 20 noviembre y con su casa convertida en arsenal se enfrentan a las fuerzas de la policía local al mando del gendarme Miguel Cabrera. Aquiles, Máximo y Carmen Serdán, junto con otros hicieron frente a 400 soldados y cien policías convirtiéndose en los primeros mártires de la
Pascual Orozco.
L U N E S 14 DE JUNIO DE 2010
espectáculos unomásuno
“El canto del loco” festeja en México 10 años de trayectoria La agrupación española celebrará con un concierto en el Metropólitan
M
éxico.- El grupo español “El canto del loco” festejará una década de trayectoria con el público mexicano en el concierto del próximo 24 de junio en el teatro Metropólitan, donde presentará el tema “Quiero aprender de tí”. “Estábamos a finales del año pasado dándole vueltas a cómo enseñar nuestra música en América, después de 10 años de carrera”, expresó Dani Martín, cantante y compositor de la banda. “Nos pusimos en contacto con Afo Verde, productor y presidente de la disquera en Argentina, y surgió la idea de volver a grabar nuestras canciones más importantes y trabajar con La Colifata”, agregó. La banda lanzó el álbum “La Colifata presenta: El canto del loco”, una producción DVD + CD con 18 éxitos más el inédito; que fue grabado en Argentina. El DVD es un documento audiovisual de las canciones dirigido por Nahuel Lerena, con la participación de La Colifata, la emisora de los internos y ex internos del Hospital Neurosiquiátrico “José Tiburcio Borda” de Buenos Aires. “Quiero aprender de tí” es un tema dedicado por parte de la agrupación a los internos del lugar, pero lo que le da un carác-
La agrupación se consolidó cumpliendo ya una década. ter extraordinario al álbum es la participación de la emisora en el documento audiovisual que se incluye en el DVD. “Para que no fuera un simple grandes éxitos grabado de nuevo, quisimos trabajar con las personas que hacen La Colifata”, abundó Martín. Dijo que “en el audiovisual, ellos presentan las canciones y dan su punto de vista de manera directa, verdadera. Algunas les gustan, otras no y lo dicen abiertamente. “A nosotros también nos gusta hablar a la gente directamente y la
manera de expresarse de La Colifata es así. Dicen verdades como puños”, señaló el compositor del documento audiovisual que fue dirigido por Nahuel Lerena. “La grabación con La Colifata ha sido una de las experiencias más importantes de nuestras vidas. Son gente que no tiene nada, apenas una hora de radio los sábados que para ellos lo es todo”, refirió. “Nosotros les dimos el trabajo de escuchar las canciones, analizarlas, hablar de ellas (...) Siempre les estaremos agradecidos”, apuntó.
“Karate kid”, todo un éxito taquillero
La segunda versión resultó exitosa.
Los Angeles.- La película “Karate kid” se instaló en el primer lugar de la taquilla en cines de Estados Unidos al recaudar unos 56 millones de dólares, reportaron fuentes de la industria. De acuerdo con cifras preliminares, la segunda versión de la exitosa película de la década de los 80, ahora estelarizada por Jackie Chan como el profesor “Miyagi”, fue exhibida en tres mil 663 salas de cine. La producción dejó en distante segundo lugar al también debut de “The a team” que ingresó 26 millones de dólares y que fue proyectada en tres mil 534 salas. El primer lugar de las
dos semanas previas “Shrek forever after” la cuarta historia del serial del ogro verde descendió a la tercera posición con una taquilla de 15 millones 800 mil dólares. En cuarto se ubicó la comedia “Get him to Greek” con 10 millones 100 mil dólares, seguido por “Killers” con ocho millones 200 mil dólares. “Prince of Persia” y “Marmaduke” aparecen empatados con una taquilla de seis millones cada uno; “Sex and the city” con cinco millones 500 mil, “Iron man 2” con cuatro millones 600 mil y “Splice” con dos millones 900 mil dólares.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Quieren en Acapulco el regreso de la “Reseña Mundial de Festivales Cinematográficos”! Ciudad de México.- Quieren en Acapulco (los hoteleros) el regreso de la Reseña Mundial de los Festivales Cinematográficos que hizo historia en los años 60´s… YA SE ENVIARON cartas a la Federación Internacional de Productores Fílmicos, con sede en Suiza… LA “RESEÑA” se caracterizo durante varios años por el desfile de las películas premiadas en los certámenes de Cannes, Berlín, Venecia, Karlovy Vary, Mar del Plata, San Sebastián, etcétera… EL FUERTE DE SAN DIEGO fue el impresionante escenario de la “Reseña” y asistieron estrellas de primera magnitud de varios países. Rostros, nombres y noticias SHAKIRA con sus caderas y su voz emociona a los sudafricanos… “EL GESTICULADOR”, del dramaturgo Rodolfo Usigli, regresa a la escena teatral mexicana. Ahora con Juan Ferrara en el papel protagónico. La obra inaugurará el teatro “Chapultepec”… “LOS MONOLOGOS de la vagina” preparan su “adiós” teatral. Duró mucho tiempo en escena… NAOMI CAMPBELL, la modelo de color que nació en el Imperio Británico cumple 40 años y quiere casarse en Venecia con el magnate ruso Vladislav Doronin en la iglesia de San Giorgio Maggiore… Cómo han pasado los años LUCHINO VISCONTI, notable director de cine, se consagró con la dirección de la película “El Gato pardo” (1963). Ubica su historia en una villa de Palermo. Los Salina, una de las grandes familias aristocráticas de Sicilia, se enteran que las “Camisas rojas” de Garibaldi han desembarcado en la isla para derrocar a los Borbones. Tancredo (Alain Delon), sobrino del Príncipe Salina (Burt Lancaster) Luchino Visconti. se bate junto con ellos… LA FAMILIA SE instala en su residencia en el interior de la isla. Los Salina reciben en su casa a burgueses enriquecidos como “Don Colagero”, el Alcalde… UNA escena de baile fue impresionante. Luchino Visconti contrató a auténticos Príncipes Sicilianos como “extras”… LA FILMACION de esa secuencia dura más de un mes. Comenzaba a las 6 de la tarde y duraba hasta las 6 de la mañana, en un calor insoportable… VISCONTI supo hacer cine de historia y lo entremezclaba con el pasatiempo, como ocurrió en muchas de sus películas… Remolino de notas LAS PANTALLAS colocadas en diferentes escenarios continuarán difundiendo el futbol desde Sudáfrica, gratuitamente. ¡No faltaba más!.. FERNANDO LANDEROS, director del “Teletón” dice que ya existen 15 Crits en la Republica, en apoyo de la niñez discapacitada. Pensamiento de hoy Lo mejor de la vida ocurre día a día… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI al frente de un grupo de profesionales en unomásuno Radio, en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010 BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigo lectores y acariciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta acariciadora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Eduardo Berttolini Jr., quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla. Benjamín Franklin (1706-1790). Político, filósofo y científico estadounidense… BANDA EL RECODO La Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga triunfa en su primera actuación en Sudáfrica… Esta es la primera de tres presentaciones que tendrán durante los festejos del Mundial de Futbol Sudáfrica 2010. Con esta gira al Juzgado vigésimo segundo otro lado del mundo, los hijos De lo Familiar en el D.F. Secretaría "A" de Don Cruz Lizárraga, Expediente número 423/84 Poncho y Joel, siguen trabaEDICTO SR: DAVID FLORES PÉREZ jando duro para cumplir el En los autos del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSIÓN ALIMENTICIA promovido por DAVID FLORES sueño que su padre siempre HERRERA en contra de DAVID FLORES PÉREZ, derivado del juicio CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR, ALIMENTOS protuvo: “que la música de movido por PÉREZ GÓMEZ MARIA DOLORES en contra de DAVID FLORES HERRERA, la C. Juez Vigésimo Segundo banda se escuchara en todos Familiar del Distrito Federal, dictó Sentencia Interlocutoria que en su parte conducente dice: México, Distrito Federal a primero de los rincones del mundo”. Más junio del dos mil diez. Vistos para resolver interlocutoriamente los autos del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSIÓN ALIde mil 500 espectadores entre MENTICIA promovido por DAVID FLORES HERRERA en contra de DAVID FLORES PÉREZ, deducido de la CONTROVERSIA mexicanos que fueron a preDEL ORDEN FAMILIAR ALIMENTOS promovido por PÉREZ GÓMEZ MARIA DOLORES EN CONTRA DE DAVID FLORES senciar el Mundial de Futbol HERRERA, expediente número 423/84, Y.- RESULTANDO : 1.…, 2.-…, considerandos: I.- .., II.- .., RESUELVE: PRIMERO.- Se Sudáfrica 2010, mexicanos ha tramitando legalmente el INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSIÓN ALIMENTICIA, promovido por FLORES HERRERA que radican en ese país y DAVID en contra de DAVID FLORES PÉREZ, en el cual el actor incidentista acreditó su pretensión y el demandado incidentista se muchos otros espectadores constituyó en rebeldía, por lo tanto. SEGUNDO.- Se condena a DAVID FLORES PÉREZ a la cancelación de la pensión alimentide distintas nacionalidades cia que le venía ministrando el actor incidentista DAVID FLORES HERRERA, gírese el oficio de estilo al lugar de trabajo del actor que acudieron a ver el show, incidentista, ordenado en la parte final del considerando II para que se proceda a la cancelación del descuento ordenado con anteriodisfrutaron la noche del vierridad. TERCERO.- Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles, mediante edictos háganes la presentación de “La se del conocimiento de la parte demandada incidental los puntos resolutivos de la sentencia, los cuales se mandan publicar por dos Madre de Todas las Bandas”, veces de tres en tres días en el Boletín Judicial, y en el periódico UNO MAS UNO para lo cual elabórese los edictos en mención y como mejor se le conoce a la póngase a disposición de la parte interesada para que proceda a su debida diligenciación, así como para verificar lo dispuesto por el Banda El Recodo de Don Cruz numeral 644 del ordenamiento a comento, caso en el cual hasta en tanto será ejecutable esta definitiva. CUARTO.- Notifíquese., A Lizárraga… S I , INTERLOCUTORIAMENTE juzgando lo resolvió y firma la C. Juez Vigésimo Segundo de lo Familiar, Licenciada MARIA DE SU TERCER MUNDIAL JESÚS JACARANDA SOLÍS LEDEZMA, ante el C. Secretario "B" de Acuerdos, Licenciado SINECIO EULOGIO RAMÍREZ La cita finalmente se cumMÁRQUEZ, quien da fe. plió, después de cuatro años, LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. ROSA MARIA RAMÍREZ MÁRQUEZ. desde que el Recodo actuó durante los festejos del mun-
ESPECTACULOS 29
unomásuno dial pasado en Alemania 2006, por fin el grupo vuelve a ver realizado el sueño de ser considerada la agrupación oficial de la Federación Mexicana de Futbol, además de la agrupación musical más reconocida y respetada no sólo en México, sino también en el extranjero, por lo que por tercera ocasión consecutiva fueron invitados a trabajar en un mundial de futbol... (La primera Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y ahora Sudáfrica 2010)… EN EL CORAZON DE JOHANESBURGO En esta ocasión, la cita fue en el Sandton Convention Center, cuando pasada la media noche, en pleno corazón de Johanesburgo, hasta donde la banda que fundó don Cruz Lizárraga llegó con todo su repertorio, su entusiasmo y las ganas de conquistar un nuevo público, aunque entre ese público se encontraban muchos mexicanos que no dejaron de corear cada uno de sus éxitos. Ahí también se encontraban presentes algunas de las principales personalidades de la Federación
Mexicana de Futbol como Justino Compeán y Decio de María, al igual que gente del espectáculo como Yordi Rosado y Carlos Calderón de Univisión, entre otros… “CIELITO LINDO” Canciones como “Y llegaste tú”, “Te presumo”, “Me gusta todo de ti”, “El club de las feas” y “La Culebra” fueron algunos de los temas más ovacionados de la noche... pero los ahí presentes sin duda enloquecieron al escuchar el tan tradicional para todos los mexicanos “Cielito lindo”. Por más de hora y media EL RECODO, como siempre, dio lo mejor de sí durante esta primera fiesta que fue denominada “México Apoyando México” la cual fue organizada por la empresa Hispano Net además de auspiciada por los principales patrocinadores mexicanos que trajeron sus marcas al mundial, así como apoyada por el Gobierno Federal de México y la misma Federación Mexicana de Futbol…
AVISOS Y EDICTOS
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos de fecha tres de junio del dos mil diez, la señorita Paulina Romero Hernández, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Manuel Romero García. Asimismo aceptó la señorita Paulina Romero Hernández, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos noventa y dos de fecha dos de junio del dos mil diez, los señores María Guadalupe Matías Ignacio, María Virginia Matías Ignacio, Luis Mariano Matías Ignacio, Ernesto Matías Ignacio y Gerardo Matías Ignacio, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Lucía Ignacio Benitez. Asimismo aceptó la señora María Guadalupe Matías Ignacio, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos noventa y siete de fecha tres de junio del dos mil diez, los señores Raymundo Juárez Mendoza, Reyna Juárez Mendoza, Irma Juárez Mendoza, Armando Juárez Mendoza, y Juan Pablo Juárez Mendoza, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Juárez García. Asimismo aceptó la señora Felicitas Mendoza San Juan, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos noventa y uno de fecha dos de junio del dos mil diez, los señores Armando Torres Ramírez y Elsa Torres Ramírez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Delfino Torres Flores. Asimismo aceptó la señora Elsa Torres Ramírez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE CUANTIA MENOR EN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,384, de fecha 1º de junio de 2010, otorgada ante mí, la señora Eca María Rita Valdés Cabrera realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Héctor Valdés González, designándose a sí misma para que ocupe el cargo de albacea, quien lo protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 1º de Junio de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos noventa y seis de fecha dos de junio del dos mil diez, los señores José Enrique Hernández Rivera y María del Carmen Hernández Rivera, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Juana Hernández Rivera. Asimismo aceptó la señora María del Carmen Hernández Rivera, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
En el expediente 38/08, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, iniciado por JORGE AUGUSTO PASTRANA TORRES, en contra de OLIVIA ROJAS HERNÁNDEZ, Por auto de fecha dieciocho de Mayo del año dos mil diez, se señalan las 10:00 horas A .M. del día 29 DE Junio de 2010, para llevar a cabo el remate del bien inmueble embargado en diligencia de fecha 5 de marzo de 2008, que se ubica en CALLE TORRE DE BABEL PRIMERA SECCION, MANZANA 248, LOTE 11, COLONIA SANTA MARIA GUADALUPE LAS TORRES EN CUAUTITLAN IZCALLI, MÉXICO, que cuenta con los siguientes antecedentes registrales: PARTIDA 08, VOLUMEN 326, LIBRO PRIMERO, SECCION PRIMERA, sirviendo de base para el remate la cantidad de $560,000.00 (QUINIENTOS SESENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) Por ende, CONVOQUESE POSTORES A TRAVES DE EDICTOS, PUBLICÁNDOSE ESTOS POR 3 VECES DENTRO DE 9 DIAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN Y EN LA TABLA DE AVISOS O PUERTA DEL JUZGADO, SIN QUE MEDIE MENOS DE 5 DIAS ENTRE LA PUBLICACIÓN DEL ULTIMO EDICTO Y LA ALMONEDA DE REMATE. CUAUTITLÁN, IZCALLI, MÉXICO, 24 DE MAYO DE 2010 SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. FRANCISCO JAVIER CALDERON QUEZADA.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos noventa y cinco de fecha dos de junio del dos mil diez, los señores René Hernández Basurto e Ivan Hernández Basurto, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rene Hernández Rojas. Asimismo aceptó la señora Guadalupe Basurto Pérez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO TERCERO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO. EDICTO JOSÉ GABRIEL FIGUEROA POR ESTE CONDUCTO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE FRANCISCA SYLVIA ARRAZOLA VASQUEZ, O SILVIA FRANCISCA GABRIEL, O SILVIA ARRAZOLA VASQUEZ DE GABRIEL, O SILVIA FRANCISCA ARRAZOLA VASQUEZ, O FRANCISCA SILVA ARRAZOLA VASQUEZ, O FRANCISCA SILVIA ARRAZOLA DE GABRIEL O FRANCISCA SILVIA ARRAZOLA VASQUEZ, PROMOVIÓ ANTE ESTE JUZGADO TERCERO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, OAXACA, EN LA VÍA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, LA AUSENCIA DE PERSONA QUE RESPONDE AL NOMBRE DE JOSÉ GABRIEL FIGUEROA, EN EL EXPEDIENTE 16/2010 DEL ÍNDICE DE ESTE JUZGADO, Y EN AUTO DE FECHA VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DIEZ, ESTA AUTORIDAD JURISDICCIONAL LE CONCEDE EL TÉRMIMO DE CINCO MESES PARA QUE SE PRESENTE ANTE ESTE JUZGADO TERCERO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, UBICADO EN LA CALLE DIVISIÓN ORIENTE NÚMERO SEISCIENTOS DIECIOCHO, COLONIA EX MARQUEZADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 134, 135, 136, 146 FRACCIÓN III, Y 888 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, 661, 662, 663, 665, 666 FRACCIÓN III, 667, 669 Y 670 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN ESTA ENTIDAD FEDERATIVA. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 13 DE ABRIL DE 2010. EL EJECUTOR JOSE ERNESTO SALINAS PEREZ
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos noventa y cuatro de fecha dos de junio del dos mil diez, los señores Manuel Eugenio Ríos Ríos, Leonardo Ríos Ríos y Andrés Cristian Ríos Ríos, aceptaron la herencia y los legados instituidos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Elena Ríos Mijares. Asimismo aceptó el señor Manuel Eugenio Ríos Ríos, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos uno de fecha tres de junio del dos mil diez, los señores Adriana Georgina Ibáñez González, Angela Ibáñez González, María del Carmen Ibáñez González, Sonia Margarita Ibáñez González, Francisco Ibáñez González, Fernando Ibáñez González y Consuelo Ibáñez González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco Ibáñez Vargas. Asimismo aceptó la señora Angela Ibañez González, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos noventa y tres de fecha dos de junio del dos mil diez, los señores María Guadalupe Matías Ignacio, María Virginia Matías Ignacio, Luis Mariano Matías Ignacio, Ernesto Matías Ignacio y Gerardo Matías Ignacio, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Celerino Matías Ríos. Asimismo aceptó la señora María Guadalupe Matías Ignacio, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos noventa de fecha dos de junio del dos mil diez, los señores Angel Humberto Montiel Trujano, José Luis Apolinar Montiel Trujano, María Antonieta Evangelina Montiel Trujano y Vicente Claudia Montiel Trujano, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Margarita Trujano Almeraya. Asimismo aceptó la señora Vicenta Claudia Montiel Trujano, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos ochenta y nueve de fecha dos de junio del dos mil diez, el señor Javier Zuñiga, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Victoria Zuñiga Rodríguez. Asimismo aceptó el señor Javier Zuñiga, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos setenta y seis de fecha primero de junio del dos mil diez, los señores Arcadio Rosas Olascoaga, Ramón Rosas Olascoaga y Norma Rosas Olascoaga, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Francisco González Julián. Asimismo aceptó el señor Arcadio Rosas Olascoaga, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos setenta y cinco de fecha primero de junio del dos mil diez, los señores Arcadio Rosas Olascoaga, Ramón Rosas Olascoaga y Norma Rosas Olascoaga, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Telesfora Rosas Cuautla. Asimismo aceptó el señor Arcadio Rosas Olascoaga, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
L U N E S 14
DE
JUNIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Nuevos magistrados…
Cuotas políticas zDenuncia la diputada de Acción Nacional, Mónica Fragoso Maldonado zNava y Navas es el ejemplo de las cuotas políticas zAntes de aprobar, los entrevistarán, asegura la representante popular Felícitas Martínez a presidenta de la Diputación Permanente en la Legislatura local, Mónica Fragoso Maldonado advirtió que en la lista de 15 aspirantes a magistrados, seleccionada por el Consejo de la Judicatura, hay cuotas políticas,
L
como Marco Antonio Nava y Navas, ex subsecretario de Asuntos Jurídicos y Eduardo Shaín Salgado, magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (Tricaem). De hecho, acusó a Nava y Navas de beneficiarse de la reforma que él mismo promovió y defendió ante los diputados
El Poder Judicial estatal maniató la lista de magistrados, acusó la legisladora local.
locales, cuando se desempeñaba como subsecretario, lo cual, advirtió, podría considerarse como una falta de ética o de que el también ex secretario del Trabajo ya sabía algo, por lo cual advirtió que las magistraturas no deben ser espacios políticos, ni pagos de favores. Ahora, dijo, los diputados locales entrevistarán a los aspirantes a magistrados, pero de antemano sostuvo que los jueces llevan ventaja en conocimientos y experiencia a la gente que llega de fuera. "Los externos no conocen los criterios jurídicos que se aplican, un magistrado no se hace de la noche a la mañana y la gente que no es del Tribunal no tiene experiencia en la administración de justicia". La diputada advirtió que la posibilidad de hacer nombramientos políticos y de que el Ejecutivo mexiquense "meta" a su gente en el Tribunal Superior de Justicia deriva de que los legisladores, principalmente el PRI y sus aliados, avalaron eliminar los exámenes de oposición, por lo cual ya no hay garantías de que queden los mejores perfiles y los
Mónica Fragoso Maldonado, diputada de Acción Nacional. más capacitados. Por eso, anunció que promoverá una reforma a fin de que se vuelvan a establecer los exámenes de oposición al interior del Poder Judicial y de que la elección sea interna, es decir, sólo entre los jueces, a fin de permitir que se mantenga el servicio civil de carrera. Explicó que si las propuestas a
magistrados las reciben el lunes, seguramente casi de inmediato se reunirán los integrantes de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura local para definir el día que sesionará la Diputación Permanente, a fin de convocar al periodo extraordinario, pues los diputados cuentan con 10 días para definir si ratifican o rechazan las propuestas.
Propaganda negra "atemoriza" electores: MFM Felícitas Martínez rge modificar al Código Electoral del Estado de México a fin de corregir diversos aspectos como el uso de "propaganda negra" y la descalificación entre candidatos, que sólo propician desconfianza entre la ciudadanía y que denigran las campañas políticas. La fracción legislativa de Acción Nacional explicó que durante el 41 Encuentro Nacional de Diputados Locales presentó tres iniciativas que puso a consi-deración de sus homólogos del interior del país. "Una sobre cambio climático, la segunda para que los magistrados
U
sean designados por su desempeño en cargos judiciales y a través de exámenes de oposición, el tercer tiene que ver con reformas al Código Electoral". Adelantó que en este último tema "necesitamos poner candados y mucha fiscalización por aquello de que puede inmiscuirse el dinero del narco; también abordamos la forma en que los candidatos pueden acceder a los medios de comunicación". En el caso de la propaganda negra, que regularmente va en contra de un determinado candidato, "la autoridad electoral se queda muy al margen". Explicó que en su reciente visita a
Veracruz observó algo muy positivo: "En plena campaña para renovar autoridades estatales y locales no hay pendones, se ve la ciudad bonita y limpia, por lo cual yo creo que sería un buen momento cambiar el código electoral para que los candidatos no utilicen este tipo de propaganda". Asimismo, la diputada panista mexiquense resaltó la necesidad de que el IEEM, que es de los institutos más grandes del país, pueda trabajar para erradicar la "guerra negra" electoral, ya que la denostación de los candidatos a nadie beneficia, a uno u otro candidato, pero sí a causa desconfianza entre la población por el principio de presunción e inocencia, finalizó.
El IEEM trabaja para erradicar la "guerra negra" electoral.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Texcoco…
Entregan materiales para construcción José Luis Garay Islas excoco, Méx.- El presidente municipal Amado Acosta García advirtió que "Dejemos fuera las divisiones, son momentos de unidad, de estar en un mismo equipo, lo cual dará como resultado el progreso de los habitantes", al destacar también que sólo así se verá un verdadero adelanto de las comunidades texcocanas. Asimismo exhortó a los beneficiados a trabajar de manera coordinada con sus autoridades auxiliares, indicando que el ayuntamiento no dudará en seguir dotando los materiales necesarios en cada comunidad, siempre y cuando sus habitantes apoyen con la mano de obra, al tiempo de indicar que de esta manera la administración podrá ahorrarse recursos económicos, mismos que serán invertidos en obras públicas en otra comunidad. Por ello, el alcalde reiteró que los compromisos de palabra tienen la misma validez que los firmados ante notario público, es por ello que el día de hoy se les hace entrega de estos materiales,
T
JUZGADO SEXTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO EDICTO. A: ARMANDO RIVEROS MARTÍNEZ Y JUANA LETICIA REYES LÓPEZ. SE LES HACE SABER: Que en el expediente número 271/10, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el licenciado LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA, en su carácter de APODERADO LEGAL DE "BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA", se ordenó mediante auto de fecha veintiocho de mayo de dos mil diez, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se emplazara a ARMANDO RIVEROS MARTÍNEZ en su carácter de ACREDITADO y de JUANA LETICIA REYES LÓPEZ como DEUDOR SOLIDARIO, por medio de edictos respecto de la demanda instaurada en su contra y en lo esencial le demanda las siguientes prestaciones: A) El cumplimiento dl contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados señores Armando Riveros Martínez en su carácter de acreditado y Juana Leticia Reyes López en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 16 de agosto de 1991, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel escobar y Ezeta, Notario Publico número 2 de Toluca, Estado de México; inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 95-12534, del volumen 189, libro segundo, sección primera, a fojas 12, de fecha 17 de noviembre de 1992. B) El cumplimiento del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados señores Armando Riveros Martínez en su carácter de acreditado y Juana Leticia Reyes López en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 31 de mayo de 1994, pasado ante la fe del Licenciado Eduardo Villalobos Lezama Notario Público número 1 de Sultepec, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 416-6821, del volumen 198, libro segundo, sección primera, de fecha 9 de junio de 1994. C) El cumplimiento del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados señores Armando Riveros Martínez en su carácter de acreditado y Juana Leticia Reyes López en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 11 de septiembre de 1996, ante la fe del Licenciado Carlos Lara Vázquez, Notario Público número 11 de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 428-11991, del volumen 213, libro segundo, sección primera, a fojas 76, de fecha 24 de octubre de 1996. D) Como consecuencia de lo anterior el pago de concepto de suerte principal (capital vencido porción A y B) de la cantidad de UDIS 38,965.75 (treinta y ocho mil novecientos sesenta y cinco punto setenta y cinco unidades de inversión), cuantificables en ejecución de sentencia, en su equivalente en pesos moneda nacional al momento de hacer el pago, por haber incurrido los señores Armando Riveros Martínez y Juana Leticia Reyes López, ahora demandados en la hipótesis prevista en el inciso en el inciso a) de la cláusula sexta bis que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo del cálculo y la tasa de interés, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y los ahora demandados, de fecha 11 de septiembre de 1996, al que se hará referencia con posterioridad. E) El pago, por concepto de intereses vencidos porción A y B, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera bis, que corresponde a la cláusula, del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. F) El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera bis, que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y los señores Armando Riveros Martínez y Juana Leticia Reyes López, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. Las cantidades que se reclaman en las prestaciones anteriores deberán ser cubiertas a mi poderdante, en pesos, según la equivalencia que para las unidades de inversión (UDIS) se señale en la fecha en que se realice el pago respectivo, en términos de lo establecido en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el día primero de abril de 1995 (mil novecientos noventa y cinco), y dichas prestaciones se cuantifican en esta moneda para hacer liquidas las unidades de inversión UDIS, en ejecución de sentencia. Para los efectos de las resultas del juicio, la sentencia definitiva, las interlocutorias así como la ejecución de las mismas deberán ser dictadas en unidades de inversión UDIS, en su equivalencia en moneda nacional correspondiente al día de la fecha de su cumplimiento. G) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Para que dentro del término de treinta días de contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición copias de traslado en la Secretaria de este Juzgado. Edictos que se publicarán tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México.- Toluca, México a treinta y uno de de mayo de dos mil diez.-------------------------------------------------------------------------DOY FE.------------------------------------SECRETARIO LIC. LUZ GABRIELA AGUILAR CORONA.
teniendo como única finalidad el poder elevar la calidad de vida de los hoy beneficiados Durante la gira por las comunidades de San Jerónimo Amanalco, Santa María Tecuanulco, San Miguel
Tlaixpan, La Purificación Tepetitla, San Dieguito Xochimanca y Santa Cruz de Arriba, Acosta García, quien fue acompañado por el diputado federal Manuel Cadena Morales, se entregaron 222 toneladas de
cemento, 375 metros cúbicos de arena y 420 metros cúbicos de grava; materiales que serán de gran utilidad en la construcción de guarniciones, banquetas, así como la pavimentación de varias calles.
Amado Acosta y Manuel Cadena coincidieron en rescatar a Texcoco del atraso.
EN CUAUTITLÁN IZCALLI…
EDICTO En el expediente Número 481/2008, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A., en contra de NORMA ANGÉLICA MENDOZA GONGORA. El Juez Segundo Civil de Primera Instancia, Cuantía Mayor del Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, ordeno el emplazamiento de la demandada, por medio de edictos. En el que sucintamente se demanda: A. En cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la ahora demandada, señora Norma Angélica Mendoza Góngora, en su calidad de acreditada y garante hipotecario, de fecha diez de marzo de 1988, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2 de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Púbico de la Propiedad de Toluca, Estado de México. B. Como consecuencia de lo anterior el pago por concepto de suerte principal (capital vencido), de la cantidad de 111,202.73 (ciento once mil doscientos pesos setenta y tres centavos) por haber incurrido la señora Norma Angélica Mendoza Gongora, ahora demandada en la hipótesis prevista, en la cláusula décima quinta inciso b), del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la ahora demandada, de fecha 10 de marzo de 1988, al que se hará referencia con posterioridad. C. El pago, por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demandada, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidaran en ejecución de sentencia. D. El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los Que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptimo, octavo, noveno y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre el Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidaran en ejecución de sentencia. E. El pago, por concepto de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y la parte acreditada, ahora demandada, relacionada como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. F. El pago de las gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Se hace saber al demandado, que debe presentarse dentro del término de TREINTA DIAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación a hacerse sabedor del contenido de la demanda. Así mismo, se le previene, para que señale domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se le harán en los términos del precepto 1.170 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México. Precédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiendo al enjuiciado que, si pasado este término no comparece por sí, por apoderado o gestor que pueda representarlo, se le considera confeso de los hechos constitutivos de la demanda. Los presentes edictos se publicaran por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de Cobertura Nacional y en un periódico de mayor circulación en el Estado de México. Dado en Toluca, Estado de México a uno de junio de dos mil diez. DOY FE. SECRETARIO LIC. LIC. RUBEN MOSQUEDA SERRALDE.
Mientras, el legislador federal Manuel Cadena Morales reiteró su incondicional apoyo para que la administración que preside Amado Acosta García cumpla con todos y cada uno de los compromisos adquiridos en campaña. Coincidió en que los compromisos adquiridos de pa-labra tienen el mismo valor que los firmados ante notario público. Entre tanto, expresó que pese a que la administración saliente dejará una deuda enorme, ello no ha sido obstáculo para que su presidente municipal con el apoyo de los congresos federal y local pueda dar solución a la problemática que se vive en el municipio. "A nosotros no nos toca juzgar ni criticar, si los anteriores hicieron bien o mal, hoy lo que nos ocupa es hacer bien las cosas, dejemos que la ciudadanía haga su análisis y su juicio". Para concluir, el edil enfatizó que el rescate de Texcoco no es sólo tarea de los funcionarios de la actual administración municipal, sino que por el contrario para sacarla del retraso en que se encuentra el municipio, se necesita del trabajo y cooperación de todos, es decir de sociedad y gobierno, acotó.
Apoyan la educación superior Guillermo A. Torres uautitlán Izcalli, Méx.Primero fue un sueño, después un compromiso que firmamos en campaña y hoy la apertura de la Unidad Académica Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) es ya una realidad, un logro más de este gobierno para beneficio de los izcallenses, que iniciará sus clases el 9 de agosto aquí, en Cuautitlán Izcalli. Así lo anunció la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela durante la presentación oficial del campus que la UAEM abrirá a partir del próximo ciclo escolar en las instalaciones ubicadas en la colonia Atlanta, evento en el que estuvo acompañada por Alfonso Cárdenas Zepeda, director de la Unidad Académica Valle de México de la Universidad estatal. Ante más de mil alumnos de escuelas públicas del municipio, padres de familia y profesores reunidos en la explanada muni-
C
cipal, la presidenta municipal enfatizó: “hoy sí existe una universidad pública en Cuautitlán Izcalli y con el aval de la máxima casa de estudios del Estado de México”. La convocatoria fue dada a conocer hoy 13 de junio para dar inicio al proceso de admisión y el registro de preinscripciones, el cual concluye el 24 de junio; del 21 al 25 de junio se realizará la recepción de documentos y el 4 de julio se llevará a cabo el examen de admisión. La convocatoria puede ser consultada en
la página http://www.dep.uaemex.mx/visor/docs/119.pdf. Del Moral Vela agregó que en Cuautitlán Izcalli existe una demanda muy alta de alumnos que quieren estudiar la universidad, pero no encuentran dónde hacerlo, por ello estamos tan comprometidos para que la UAEM, el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI), el Conalep y todas las instituciones públicas crezcan, porque se necesitan más espacios para que los jóvenes sigan estudiando.
Alejandra del Moral Vela, alcaldesa de Cuautitlán Izcalli.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
SMSEM, estable y sin problemas: RSP
Roberto Sánchez Pompa, líder del SMSEM. iembros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) no han recibido amenazas o cobros de cuota por seguridad, por lo menos hasta el momento no hay
M
quejas al respecto, dijo el líder Roberto Sánchez Pompa, "ni siquiera en el sur de la entidad, en donde hay más presencia de esas organizaciones", acotó. Contrario a la denuncia pública que hizo la líder del SNTE, Elba
Esther Gordillo, sobre el cobro por seguridad que enfrentan algunos docentes, en especial en entidades como Michoacán, Guerrero o Chihuahua, el dirigente magisterial aseguró que por el contrario, han detectado un decremento en el índice de delitos a los que están expuestos. Informó que, por desgracia, los delitos siguen siendo una de las principales razones por las que algunos docentes evitan los turnos vespertino y nocturno; sin embargo, reconoció la baja frecuencia con que se presentan asaltos a transeúntes o de vehículo, con respecto a meses y años anteriores. "No tenemos ninguna queja al respecto y sabemos que hay otras entidades en las que la situación es sumamente grave y quizá esa es la razón por las que existen este tipo de denuncias hasta el momento no sabemos de nadie a quien le haya ocurrido una amenaza similar". Dijo que el sindicato se mantiene alerta para recibir las denuncias relacionadas con la seguridad, en especial cuando se trata del riesgo de perder la vida, por lo que aseveró que de tener
Maestros no han recibido amenazas o cobros de cuota por seguridad. conocimiento sobre este tipo de advertencias, habrían actuado de forma inmediata. Adelantó que con el objetivo de descartar cualquier riesgo para los docentes, es necesario establecer mayor seguridad en
las instituciones educativas, y también insistir en la importancia de acercarse a las autoridades correspondientes, "pero insisto en que hasta el momento no hemos tenido ningún aviso sobre este tipo de situaciones".
Magistrados de Guanajuato conocen sistema de justicia mexiquense Felícitas Martínez Pérez
on el propósito de conocer las particularidades del proceso acusatorio, así como el desarrollo de juicios orales en materia penal y civil, una delegación de magistrados, jueces y funcionarios del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, visitaron las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Encabezados por la magistrada Imelda Carbajal Cervantes, los integrantes de la delegación visitaron juzgados en el municipio de Almoloya de Juárez; donde conocieron el sistema de gestión, organización y equipamiento tecnológico del juzgado; el proceso de implementación del sistema penal y de la oralidad en materia familiar; así como los sistemas de selección del personal; inversión en infraestructura; procesos de capacitación y de equipamiento, así como de planeación y evaluación.
C
Jueces y funcionarios del Poder Judicial del Estado de Guanajuato visitaron las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, donde fueron recibidos por Baruch F. Delgado Carvajal, magistrado presidente de dicho organismo. En las instalaciones de la Escuela Judicial, el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, dio la bienvenida a dicha delegación, a quienes ofreció un panorama de
las principales acciones y avances en territorio mexiquense, a la luz de las reformas constitucionales más recientes, explicando que se ha implantado un esquema procesal oral, el cual transita por una etapa natural de evaluación.
El titular del TSJEM, señaló que periodos de transición como el que se vive en el Estado de México, trajo experiencias muy valiosas de países como Chile y Colombia, naciones que lograron sustanciales avances en cuanto a esquemas procesales
orales, de los cuales se vienen retomando elementos para construir una visión propia en este sentido. La delegación guanajuatense participó en una intensa agenda de trabajo que incluyó el intercambio de puntos de vista y experiencias, con funcionarios del Poder Judicial mexiquense, quienes analizaron temas de interés interinstitucional; entre otros: procesos de planeación; programación; presupuestación; sistema de gestión; tecnología y comunicaciones. Las actividades previstas concluyeron con la visita a los juzgados penales y civiles en los municipios de Almoloya de Juárez y Metepec, en donde los funcionarios del Estado de Guanajuato, presenciaron el desarrollo de audiencias, para posteriormente participar en sesiones de retroalimentación con la participación de jueces y magistrados por materia procesal.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 33
unomásuno
CASO PAULETTE…
Oscuro e incongruente José Sánchez López ue un comandante de la Policía Ministerial del Estado de México quien descubrió el cuerpo de la pequeña Paulette Gebara Farah y habría entrado por una puerta trasera del inmueble y sería quien "sembró" el cadáver entre el hueco de la piesera de la cama y el colchón. Fuentes cercanas a la investigación exteriorizaron lo anterior a unomásuno, quienes añadieron que mientras la Procuraduría General de Justicia del Estado de México dio por concluida la investigación, bajo la hipótesis de que la niña "murió por accidente", el expediente señala que un elemento de la misma dependencia fue quien pudo haber colocado el cuerpecito de la niña en donde la "encontraron". Se trata, dijeron, de Carlos Martínez Ayala, placa PM-852 actual director de investigaciones en el municipio de Tlalnepantla, al que la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) ya investiga por su presunta protección a narcomenudistas en territorio mexiquense e incluso también es investigado uno de sus hijos, que es agente federal, por colaborar con la organización de "Los Beltrán Leyva". En el caso de la pequeña Paulette, según nuestros informantes, Carlos Martínez "sem-
F
Aseguran que el cuerpo de Paulette Gebara Farah fue “sembrado” y no encontrado. bró" el cuerpo por órdenes de Alfredo Castillo Cervantes, quien era el principal responsable de las investigaciones y ahora "procurador interino" al que le correspondió dar el informe final de que fue "un accidente". Conforme a las primeras declaraciones de las niñeras, abundaron nuestras fuentes, ellas habían tendido la cama y
metido las cobijas entre el colchón y la piesera y nunca descubrieron a la niña, versión que después fue cambiada por las autoridades, pese a que tales afirmaciones fueron vistas por millones de televidentes a través de los noticiarios. En la averiguación previa consta que el agente Carlos Martínez Ayala fue el primero
La cama de Paulette, pieza clave en la investigación.
en "descubrir" el cuerpo de la niña Paulette y el único en entrar a la recámara antes que los peritos. Luego de su acción fue ascendido a comandante, cargo efímero tras la caída de Alberto Bazbaz Sacal. Alfredo Castillo Cervantes es hasta ahora señalado como el "padrino" de Carlos Martínez, pues ambos saben que el caso Paulette no fue un accidente
sino un homicidio y que detrás de la tragedia hay de por medio muchos intereses políticos y económicos. Debe acotarse que Bazbaz Sacal estaba enterado que Carlos Martínez Ayala tenía con anterioridad una averiguación previa en su contra por el delito de tortura, toda vez que dejó en mal estado de salud a un individuo al que casi mató a golpes y toques eléctricos en los testículos, según datos que obran en una de las averiguaciones previas de la procuraduría mexiquense. Las investigaciones revelaron que Martínez Ayala tiene a su cargo un grupo especial de trabajo en toda la zona poniente del Estado de México, principalmente en Huixquilucan, con el que ejecuta operativos "fantasmas" no solo para mantener "a renta" a narcomenu-distas, sino también a importantes capos, como a José Gerardo Alvarez Vázquez, alias "El Indio", quien era el principal lugarteniente de "Los Beltrán Leyva" en la zona. Por todo lo anterior, la Procuraduría General de la República (PGR) se dispone ya a actuar contra Carlos Martínez y contra su hijo, tras las investigaciones realizadas por personal de la SIEDO, cuya titular es Marisela Morales Ibáñez. Sobre las operaciones que realizan ambos personajes a favor del crimen organizado.
La PGJEM sigue “enfriando” el asunto.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Presenta Paco Olvera programa de vivienda Francisco Olvera, abanderado de la coalición Unidos Contigo a la gubernatura estatal, anunció ayer su programa de Vivienda para lograr un "binomio de bienestar y que cada familia hidalguense posea una casa-habitación", por lo que prometió que su administración realizará 10 mil acciones cada año, sumadas a las 18 mil tareas que efectuaran los constructores igualmente de forma anual. Propuso un decálogo y como primer punto, sugirió alinear el esquema jurídico para revisar la ley estatal de desarrollo urbano y asentamientos humanos, que favorezca los intereses de los desarrolladores de fracciones. También se perseguirá adecuar las leyes fiscales y las de ingresos estatal y municipales, para que coadyuven en la instrumentación del programa de vivienda popular, con la intención de generar incentivos y subsidios. Habló de redefinir los reglamentos del rubro a través de una política legal y reestructurar el organismo estatal encargado de la operación del mismo, al cual debe dotarse de funciones precisas, a fin de que posea una relación general en todas sus áreas, por lo que requiere recursos extras para crear y fortalecer esa entidad pública. Mencionó sobre la necesidad de definir qué municipios y zonas locales, serán los favorecidos con estos desarrollos en función de su crecimiento y demanda. Acotó sobre la intención de elaborar planes de desarrollo urbano a partir de conocer qué ayuntamientos y zonas metropolitana serán las prioritarias, para lo cual habrá de estipularse una política de inversión pública, coordinada por el gobierno estatal y apoyada por la federación a través de organismos como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para "hacer una gran bolsa que permita gastar en una política adecuada de vivienda", evidenció. Señaló que derivado de las leyes y acuerdos entre la Federación, los estados y municipios, impulsará una política de incentivos y subsidios para lograr una vivienda popular, y concretar el tema de las modalidades de adquisición, por lo que se orientará el crédito a la compra de lote, autoconstrucción y mejoramiento con ampliación.
Para mejorar el bienestar de las familias.
Unión para frenar ataques del gobier no federal: federal FOR JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO El candidato de los partidos PRI, Panal y PVEM a la máxima magistratura de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, admitió que de llegar a esa encomienda, impulsará la participación de las federaciones de municipios que se anexen a órganos como la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), a fin de que sean "topes" para las contradicciones del gobierno federal y defiendan las decisiones Impulsará Federación de Municipios que apoye a la Conago. e intereses de los esPor su parte, el dirigente estaDesarrollo Estatal, por lo que la tados. "La Conago se debe pulir, pero ciudadanía puede tener la con- tal del partido tricolor, Omar Fayad Meneses, confirmó que la también buscaremos aprovechar fianza de que sucederá eso. "Garantizo que se incluirá el semana entrante, interpondrá un los organismos municipales. El PRI es mayoría en el Congreso programa de vivienda en el Plan recurso de inconformidad ante el federal y los diputados hidal- Estatal de Desarrollo desde la Instituto Estatal Electoral (IEE) a guenses, conocen el trabajo del ejecución hasta los planes. través del cual solicitará una cabildeo, y demandaran respeto Habrá de ser uno de los progra- revisión e investigación a "fonal estado. Soy hombre de leyes e mas truncales. Es un compromi- do" sobre los recursos de campainstituciones, pero si se mantie- so histórico porque es un com- ña empleados por la fusión polínen actitudes parciales, deman- promiso de palabra, y lo dejaré tica Hidalgo nos Une. Lo anterior, luego de que a daremos la atención que Hidalgo sentado en los planes y no será un decálogo de buenas intencio- decir de Omar Fayad, los contrinmerece", advirtió. En rueda de prensa, Paco nes, por ello habrá de incidir con cantes, han rebasado los topes Olvera y Omar Fayad Meneses, oportunidad en los planes y pro- de campaña al anunciar a su candidata en páginas de Internet. líder estatal del PRI, hablaron de yectos", aseguró Olvera. "Se habrá de presentar eso Dijo que a lo largo de su caméste y otros temas de la agenda paña, lo que más le ha requerido ante las autoridades electorales política nacional y local. El ex alcalde de Pachuca, el electorado ha sido vivienda, para que aclare la opacidad", reconoció ser un hombre de empleo, mejorar los servicios de manifestó. Fayad Meneses eludió haleyes, por lo que avaló el trabajo salud, seguridad, proyectos blar sobre debate entre Olvera de la Conago; sin embargo, dijo regionales. Refirió que la agenda de las y Xóchitl Gálvez al sentenciar que habrá de fortalecerla para que los estados sean más fuertes dos últimas semanas de campa- que ese tema ya está muerto. "No se habla más del debate y la federación no atente contra ña estará orientada a oficializar los derechos de la población de los recorridos a los 84 munici- porque hubo incumplimiento a los estados, como ocurre en la pios de Hidalgo y después, proce- los acuerdos políticos. El tema está cerrado y concluido", aseactualidad con el retraso en la derán los cierres distritales. Posteriormente, irá con repre- veró. asignación de los fondos nacioEn relación a ese asunto, nales y la prorroga en el inicio de sentantes de la sociedad civil, la edificación de la Refinería aglutinados en grupos más Olvera Ruiz respondió que pequeños que no acuden a los aceptó debatir de manera indiBicentenario. Olvera Ruiz señaló que su mítines. Después se reunirá con vidual sólo con representantes industriales, de la Coparmex, el Tec de Plan de Gobierno, que presentó constructores, apenas el miércoles pasado, no comerciantes, y también sosten- Monterrey Campus Pachuca y será una iniciativa que se quede drá encuentros con estructuras, con representantes de una en el aire, sino se aterrizará y cuadros y los encargados de cui- organización de Derechos Humanos. dará sustento al Programa de dar las casillas el 4 de julio.
Quintana Roo LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Megacoalición apelará a organismos internacionales
Fallo no definitivo POR SERGIO RUBIO REPORTERO
"E
ste dictamen no es definitivo. Los partidos analizarán la posibilidad de recurrir ante organismos internacionales", señaló Jaime Castañeda, abogado de la alianza PRD, PT, Convergencia, al tiempo que consideró que el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), avalando la cancelación del registro del candidato a gobernador Gregorio Sánchez Martínez, violentó artículos constitucionales. La megaalianza “Todos por Quintana Roo" dio a conocer que acatará el resolutivo emitido por el TEPJF, aunque lo rechazó, al señalar que cinco personas no pueden decidir por quién votarán poco menos de un millón de ciudadanos. Gerardo Mora, jefe de cam-
paña, y Jaime Castañeda, abogado de la alianza opositora, consideraron que los magistrados del Tribunal violentaron el artículo 20 Constitucional, al no tener en cuenta la presunción de inocencia, al no existir una sentencia condenatoria en el caso de Gregorio Sánchez Martínez. "Los magistrados tuvieron la disyuntiva en elegir entre la justicia o aplicar la ley. El pueblo está dispuesto a votar por Greg, y todo porque la campaña del candidato oficial no levanta", puntualizó Mora Vallejo. Castañeda dio a conocer que la Sala Superior Segunda ya emitió una orden al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), para que resuelvan las cuatro impugnaciones presentadas contra los actos anticipados del aspirante oficial, a la brevedad posible. "La candidatura de Roberto Borge Angulo está
Jaime Castañeda, abogado de la megaalianza. subyúdice (en proceso), porque no se han resuelto estas impugnaciones. El aspirante se adelantó cinco meses a hacer actos proselitistas, y el Ieqroo no ha hecho nada", subrayó Castañeda. Emiliano Ramos, presiden-
te del PRD en funciones, sostuvo que su partido analiza la posibilidad de recurrir ante organismos internacionales para salvaguardar los derechos políticos, y en consecuencia, la candidatura a la gubernatura de Sánchez
Martínez. "Podemos ir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos", añadió. El líder de Convergencia, Rubén Darío, manifestó que su partido mantendrá la postulación de Gregorio Sánchez Martínez, porque es una posición solicitada por la gente, basada en la inocencia del abanderado del PRD-PTConvergencia. Por su parte, Hernán Villatoro, dirigente del PT, aclaró que la resolución del TEPJF suspendió los derechos políticos de Greg, sin suprimirlos, por lo que "nuestro candidato a ser gobernador sigue siendo el mismo. El sistema se metió en una trampa", adujo. El coordinador de la bancada petista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Adolfo Uribe, indicó que esta batalla será para que el millón de quintanarroenses puedan decidir libremente por quién votar, y no decidan cinco magistrados.
Desacata Ieqroo sacar a Borge POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Al vencerse el plazo de 24 horas que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), el equipo jurídico de la coalición Todos por Quintana Roo, señaló que hasta el momento el instituto electoral local ha desacatado el mandato federal de atender las cuatro quejas que interpuso el PRD en contra de Roberto Borge, por actos anticipados de precampaña y campaña que cancelarían su registro. Sobre este tema, los abogados perredistas explicaron que si bien el TEPJF ya ordenó al Ieqroo resolver las cuatro quejas del PRD, e incluso ya se vencieron las 24 horas que dio
El titular del Ieqroo. el tribunal federal para resolver este asunto. Para los litigantes el Ieqroo se ha enredado en su propia trampa, porque sería prácticamente imposible explicar cómo es posible no haber violado la ley electoral y al mismo
tiempo haber sido promocionada la figura de Roberto Borge cinco meses antes de las precampañas, en casi todos los medios de comunicación con publicaciones diarias e idénticas en por lo menos tres medios impresos. Las documentales que avalan la queja por actos anticipados de precampaña y campaña constan de 500 notas periodísticas desde los primeros días de diciembre al 6 de abril del presente año que fueron documentadas en por lo menos tres medios impresos (Que Qui, El Periódico y ¡Por Esto!), aunque en realidad eran publicadas en prácticamente todos los medios de comunicación impresa en Quintana Roo. Lo anterior, señalaron los perredistas, representa una cantidad obscena de publicidad pagada porque son los
mismos extensos, con pequeñas diferencias en la redacción e incluso algunos de ellos tienen nombres diferentes de reporteros y otros con la firma de la redacción de la casa editorial que lo publica. Cada una de las notas informativas cuenta con un link en su página de internet, además que también fueron documentadas notas informativas y entrevistas en medios televisivos y revistas de publicación local. Ante esto es muy difícil que el Ieqroo pueda decir que la queja no procede porque se trata de un expediente muy amplio y consideramos que en este momento se encuentran enredados en su propia trampa y será muy complicado que puedan desestimar estas quejas. En su impugnación, la alian-
za argumentó que debieron resolverse primero las cuatro quejas por actos anticipados de precampaña y campaña contra el aspirante priísta, antes de validar su registro como abanderado. De ahí la urgencia con que debe resolverse este asunto, puntualizaron. De confirmarse que incurrió en tales acciones, es una causal de negativa de registro como candidato al Gobierno de Quintana Roo por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Sobre el incumplimiento del instituto electoral el equipo jurídico analiza promover un incidente de inejecución de sentencia en contra del Ieqroo para informar al máximo tribunal federal en materia electoral sobre el incumplimiento del instituto.
L U N E S 14 DE JUNIO DE 2010
Presenta Procuraduría Tópicos Tabasqueños a tres secuestradores E Operaban en el municipio de Tenosique SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tres secuestradores que fueron identificados por su víctima, fueron detenidos y presentados ayer a los medios de comunicación por la Procuraduría General de Justicia del estado, misma que destacó que los resultados de las detenciones se debe al trabajo de inteligencia y del Grupo Coordinado de Tabasco, mismo que es integrado por esa misma institución, el Ejército mexicano, PFP, PGR y SPP estatal. En conferencia de prensa, la vocera oficial de la Procuraduría, Silvia Gil Cuellar, informó que Guadalupe Gallegos Hernández, alias “el Lupillo”; Cresencio Caraveo Castro y Silviano Ascencio Feliciano, alias “el Sabococho”, fueron detenidos por su participación en el secuestro del menor Eduardo Moisés Paz Cortés, en pasado 14 de noviembre de 2009 en el municipio de Tenosique.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) desmintió, a través de un comunicado oficial, que esté convocando a una manifestación para hoy y el miércoles en el parque Tomás Garrido y alertó a la ciudadanía para que no se presente, pues quienes pretenden que la gente acuda a la concentración sólo “buscan desestabilizar al estado”. Cabe mencionar que a través de correos electrónicos todo el fin de semana han hecho la
Fueron detenidos “el Lupillo”, “el Sabococho” y Crecencio. Estos plagiarios interceptaron a Paz Cortés en la cabecera municipal de Tenosique cuando iba a bordo de una camioneta, la cual después dejaron abandonada cerca del poblado Mactum del municipio de Balancán y al día siguiente fue liberado por los secuestradores.
La funcionaria explicó también que el Grupo de Coordinación Tabasco continuará realizando sus operaciones hasta el total esclarecimiento de los hechos delictivos que han aquejado a la zona de los Ríos.
Desmiente PRI marcha contra gobierno estatal “invitación” a la ciudadanía para que acuda a una supuesta manifestación los días lunes 14 y miércoles 16 de este mes, a nombre del presidente estatal del PRI, Adrián Hernández Balboa. No obstante, el líder priísta desmintió la versión y deslindó al PRI y en lo personal del correo del cual dijo “busca solamente enfrentar a los
tabasqueños y crear caos entre la sociedad”. “Utilizando las redes sociales la oposición ha querido crear escenarios de confrontación y de confusión que la mayoría de los ciudadanos rechaza y reprueba. La violencia sólo genera más violencia y en Tabasco todos sabemos quienes son los que han propiciado el enfrentamiento entre la socie-
dad”, dice el desmentido. Asimismo añade que “sin embargo la mayoría de los ciudadanos ha reprobado los llamados al pleito de quienes tienen como estrategia política la intransigencia, la intimidación y la cerrazón. Somos más los que queremos un estado en paz, dedicado al trabajo y transformándose para salir adelante”.
Se inauguró II Curso de Transparencia La transparencia y el acceso a la información pública no es sólo un derecho de la ciudadanía consagrado en el artículo sexto constitucional, sino que es un elemento fundamental para hacer más efectivas las acciones de la autoridad y más eficiente la gestión pública. Lo anterior fue manifestado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, al inaugu-
rar el II Curso de Transparencia y Acceso a la Información Pública en
el Poder Judicial, a donde acudieron los miembros del ITAIP presidido
Mayor transparencia para un buen gobierno.
por Gilda María Bertolini. En el evento, el consejero Benedicto de la Cruz López, se refirió a los plazos y términos en los que deben contestarse los requerimientos de información, y advirtió que en caso de no atenderlos, los funcionarios públicos pueden recibir sanciones estipuladas en el Código Penal y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Correos apócrifos n las últimas dos semanas Tabasco ha sufrido una de las peores guerras políticas, no porque haya candidatos en campaña y se insulten, no, sino porque a través de correos electrónicos se convoca a la ciudadanía a realizar actos que sólo engordan el caldo a los verdaderos enemigos del estado, mostrando los autores de dichos mensajes enviados por la red Internet, lo poco que hacen por Tabasco, lo poco que realmente les preocupa el bienestar de los tabasqueños y lo mucho que les interesa obtener ventajas políticas y económicas. Nadie da su nombre real, los correos son enviados con nombres de personajes tanto de la iniciativa privada como de partidos políticos, diputados y demás funcionarios de gobiernos estatal y municipales, casualmente, todos ellos pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional, obviamente sus contrarios son los que tiran la piedra y esconden la mano, por eso los ciudadanos no soportan más este tipo de “bombardeo” en sus correos y el problema es que están saturándolos, nadie sabe de dónde salen los mensajes, todo mundo lo sospecha, pero tampoco nadie puede hacer nada ante esta guerra electrónica de la cual los tabasqueños ya no quieren saber más. En los correos apócrifos se “ataca” a miembros del PRD y son enviados con nombres priístas y esto es porque en su estrategia quien o quienes los envían muestran su desesperación de que no han sido escuchados por el pueblo de Tabasco que lo menos que quiere es un caos, una desestabilización que no le permita alcanzar el bienestar de sus familias. El pueblo de Tabasco es sabio y no se dejará manipular por anónimos cobardes que pretenden enfrentar a las familias entre sí como ya sucedió hace 20 años, los tabasqueños aprendieron la lección y serán quienes juzguen y califiquen a estos traidores de Tabasco. Por lo pronto, los tabasqueños siguen unidos y en contra de todos los que pretendan confundirlos y esto se debe a la conducción que ha tenido Andrés Granier Melo en la entidad, quien mantiene su liderazgo dado el contacto que mantiene a diario con la gente de todos los municipios y en las comunidades más recónditas. Llegan a Centla los beneficios Y mientras las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Aquiles Reyes Quiroz siguen durmiendo en sus laureles ocupados en sus cuestiones muy personales y tienen en el olvido a los habitantes de Centla, éstos tienen la fortuna de que Petróleos Mexicanos, a través de Pemex Exploración y Producción Región Sur, inició diversas obras de beneficio mutuo con una inversión superior a los seis millones de pesos, que beneficiarán a más de 100 mil habitantes. Con una inversión de 2.6 millones de pesos dio inicio la construcción de un kilómetro y medio de banquetas y guarniciones en la ranchería Libertad de Allende, así como la rehabilitación de un kilómetro de calles en la Villa Ignacio Allende, obras que beneficiarán a más de 4 mil 500 habitantes de ambas localidades. De igual modo, en el ejido Felipe Carrillo Puerto Norte se efectúa la construcción de una cancha de usos múltiples, con una inversión de 1.3 millones de pesos, con la que se favorecerá a más de 400 habitantes. Soñar no cuesta El diputado Carlos de la Cruz Alcudia advirtió que los legisladores serán “vigilantes” de que en las escuelas se cumpla con los lineamientos de salud para abatir la obesidad y según él, vigilarán también que no se venda alimentos “chatarra” en los planteles educativos. Soñar no cuesta nada ni prometer empobrece, el diputado cree que los propios padres de familia, que debieran cuidar de la salud de sus hijos, van a estar conformes sin ganar los miles de pesos que a ellos, a los profesores y a los directivos de las escuelas les dejan sus famosas cooperativas. Sólo será hasta que la Secretaría de Educación que dirige Beatriz Luque ponga un alto, cuando los niños dejen de ir a comer fritangas y chatarra, mientras los niños seguirán siendo víctimas de la obesidad.
L U N E S 14
DE
JUNIO
DE
2010
nacional
Detecta IMEM aumento en solicitudes de divorcios Ciento dos de 378 mujeres requirieron asesoría jurídica por divorcio, lo que representa el 26.9 por ciento de las solicitudes, dio a conocer el Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMEM), mientras que vía telefónica se atendieron 17 llamadas en lo que corresponde al periodo de enero a mayo del presente año. Lo anterior trascendió durante el foro “El manejo de los padres hacia los hijos en el divorcio, perspectiva jurídica y psicológica”, que organizó la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, donde la directora del área Jurídica del IMEM, Concepción de la Rosa Bernal dio su ponencia “El rol de la mujer en las relaciones de pareja”. La funcionaria indicó que la causa primordial para solicitar el divorcio es la violencia que se ejerce en contra de las mujeres, del mismo modo lamentó que en muchas ocasiones los hijos e hijas se convierten en un instrumento de revancha de los padres con el considerable daño que esto les provoca. Asimismo, De la Rosa Bernal abundó sobre los trastornos psicológicos que experimentan, como son depresión, ansiedad, culpa, dolor emocional, trastornos de autoestima, rabia, agresividad, trastornos somáticos y somatizaciones por mencionar algunas causas que experimentan. Del mismo modo, manifestó que el divorcio implica un proceso de duelo, no hay un tiempo exacto para superarlo. Cada persona lo vive y lo elabora de acuerdo a sus recursos emocionales, físicos, económicos, etc. Una persona con una red social amplia (padres, hermanos, amigos, compañeros de trabajo, iglesia, etc.) tendrá más posibilidades y oportunidades de recuperarse. En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDHM) Lucero Benítez Villaseñor, consideró que es necesario crear una cultura de respeto y dignidad para evitar que la familia se desintegre, “la falta de comunicación, la desaparición de manera alarmante del núcleo familiar y la falta de valores, han ocasionado que actualmente el número de divorcios aumenten de manera considerable”.
Fracasan autoridades para brindar seguridad: ONG’s
GABRIEL GUERRA REPORTERO
O
rganizaciones no gubernamentales en el estado reprobaron la actuación, tanto del mandatario Marco Adame Castillo, como del alcalde capitalino, Manuel Martínez Garrigós, en materia de seguridad, al considerar que cualquier ciudadano corre el riesgo de ser asesinado ante los últimos hechos de violencia registrados en Morelos. El caso más reciente, explicó José Martínez Cruz, de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH), es el homicidio del hijo del cantautor Joan Sebastian, quien fue ultimado a balazos a fuera de un bar al protagonizar una riña, donde
varios jóvenes permanecían en ese mismo lugar. Indicó que de nada ha servido la presencia de los elementos del Ejército y agentes federales en Morelos desde su arribo en el mes de abril ante la solicitud que hizo el gobernador Adame Castillo con la intención de combatir a grupos criminales, mismos que con cierta facilidad han arrojado cuerpos decapitados y asesinado a sujetos a plena luz del día. En lo que corresponde a Cuernavaca, cada fin de semana los empresarios que integran la asociación de bares y discotecas, se mantienen en una incertidumbre ante la posibilidad de que se presente un acto violento y que deriva al cierre temporal o definitivo del negocio, sin que la policía municipal pueda evitarlo.
Martínez Cruz expresó que padres de familia han optado por negar permisos a sus hijos para poder salir cada fin de semana, lo que repercute en la economía de los propietarios de los “antros”, quienes no se han recuperado del cierre de las calles y avenidas del primer cuadro, que derivó las obras de rehabilitación, las cuales aún no concluyen. Pese a que la milicia ha detenido a personas y decomisado droga, armamento y casas de seguridad, los abusos continúan. En sólo dos meses existen cerca de 18 quejas ante la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), mismas que han sido turnadas a las autoridades nacionales, quienes hasta el momento no han hecho nada.
Campesinos reciben seguro catastrófico para el ciclo primavera-verano IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Recursos del orden de 3 millones 66 mil 788 pesos se tienen listos para solventar las afectaciones en los cultivos de sorgo y maíz correspondientes al ciclo agrícola primavera=verano dentro del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PAAC). Lo anterior, con el objetivo de beneficiar a los productores de bajos ingresos para que pueden tener cierta tranquilidad, ya que si registraran pérdidas, se cuenta con una suma asegurada. En el contexto nacional del PAAC aparecen 23 municipios de Morelos, en los que se considera el seguro para 33 mil 637 hectáreas sembradas con maíz, sorgo, cacahuate y frijol, un
proceso de aseguramiento que conjuntamente han hecho la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la delegación de la Sagarpa, proceso que está incorporado a lo que en este sentido fue dado a conocer por el subsecretario de Desarrollo Rural de esta última institución, Ignacio Rivera Rodríguez, en cuanto a que el gobierno federal aportó mil millones de pesos para las primas del seguro. En este año se aseguraron 8 millones 44 mil 343 hectáreas y por otro, 4 millones 161 mil 581 unidades animal de ganado con una suma asegurada en mil 542 millones 700 mil pesos, en este caso para 20 estados, lo que equivale a la protección de alrededor de 3.2 millones de productores de bajos ingresos con superficies menores de 20 hectáreas y hasta 20 unidades animal.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Capturan en Monterrey a "El Rey de las Gasolinas" Roba gasolina a Pemex desde hace 20 años
E
No hubo daños materiales ni víctimas.
Noreste de Japón, sacudido por un terremoto Tokio.- Un fuerte terremoto de 6.2 grados Richter sacudió el noreste de Japón sin que dejara daños materiales ni víctimas, informó la Agencia Meteorológica del país asiático. El movimiento telúrico ocurrió a las 12:33 hora local (03:33 GMT) y el epicentro se situó en aguas del Océano Pacífico frente a la costa de la provincia de Fukushima, a una profundidad de unos 40 kilómetros. La Agencia Meteorológica de Japón indicó que no fue necesario emitir una alerta de tsunami. El sismo también se sintió en la zona metropolitana de Tokio, unos 200 kilómetros al sur de Fukushima. En tanto, Tokyo Electric Power Co., informó que el sismo no causó ningún daño a las plantas número 1 y 2 de energía nuclear en Fukushima y que sus operaciones son normales.
lementos de la Policía Federal detuvieron en Monterrey, Nuevo León, a Francisco Guízar Pavón, alias "El Rey de las Gasolinas", quien se ha dedicado presuntamente a robar combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) desde hace 20 años. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que el detenido fue trabajador de Pemex de 1974 a 1993, año en el que fue liquidado por recorte de personal y por indicios de su participación en el robo de hidrocarburos. En un comunicado, la dependencia indicó que la captura de Guízar Pavón se dio como resultado de la detención de siete personas investigadas por el robo de 90 mil litros de gasolina, el
Rescate de tercer rehén en manos de las FARC Bogotá.- Autoridades colombianas confirmaron el rescate de un tercer rehén en poder de las FARC, identificado como sargento mayor de la policía, Norbey Delgado. El gobernador del departamento del Guaviare, Dagoberto Suárez, dijo a periodistas locales que fueron tres los miembros de la fuerza pública rescatados por comandos elites del Ejército, en las selvas del departamento del Guaviare, al suroriente del país. El presidente Alvaro Uribe anunció ayer el rescate inicial del brigadier general, Luis Mendieta, y el coronel Enrique Murillo, ambos secuestrados el 1 de noviembre de 1998, en la toma de la población Mitú, capital del departamento de Vaupes (suroriente). El sargento mayor, Norbey Delgado, fue secuestrado el 3 de agosto de 1998 cuando las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tomaron la base militar de Miraflores, un hecho que dejó nueve muertos y 63 secuestrados. Autoridades aseguraron que los tres uniformados están en manos de las fuerzas de élite del Ejército, que aún continúan combatiendo con los guerrilleros del frente 16 de las FARC. El ministro de Defensa, Gabriel Silva, alista todo el operativo para recibir en
Bogotá entre la noche de este domingo y el lunes a los oficiales Mendieta, Murillo y el suboficial Delgado. Los familiares de los tres rescatados también preparan festejos en sus respectivas residencias, en diferentes ciudades, a los que se sumarán voceros de las organizaciones humanitarias.
Norbey Delgado, rescatado.
pasado 9 de junio, en el estado de Jalisco. Precisó que luego de estas detenciones y al dar seguimiento a las líneas de investigación,
se pudo conocer que los siete asegurados forman parte de una red de personal al servicio de Francisco Guízar Pavón. La SSP federal explicó
que mediante trabajos de inteligencia, los policías federales pudieron localizar al presunto delincuente, de 58 años y originario del estado de Veracruz, en las instalaciones del Parque Fundidora. De acuerdo con la dependencia, con el dinero obtenido Francisco Guízar Pavón compró diversas propiedades, negocios y autos de lujo en los estados de Veracruz y Nuevo León. Además, presuntamente recibía protección de organizaciones criminales como "Los Zetas", en Veracruz, y "La Familia Michoacana", en Michoacán. El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la federación, para las investigaciones correspondientes.
L U N E S 14
DE
JUNIO
DE
2010
E
lementos de la Policía Federal aseguraron a tres personas que trasladaban mariguana en una camioneta, en Zacatecas, y a un hombre en motocicleta, en Nuevo León, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia precisó que el día de ayer, a la altura del kilómetro 26 de la carretera México-Ciudad Juárez, del tramo ZacatecasCaldera, elementos federales detuvieron a tres personas a bordo de una camioneta tipo Pick up, quienes mostraban marcado nerviosismo. En un comunicado, indicó que al efectuar una inspección al vehículo se percataron de algunas anomalías, por lo que fue llevado a las instalaciones de la Policía Federal en Zacatecas para realizar una revisión minuciosa. Ante la presencia del agente del Ministerio Público se desmontaron las llantas en las que fueron encontrados compartimientos de metal, de donde se extrajeron 24 paquetes con hierba verde seca, con las caracterís-
ticas y olor propias de la mariguana, con un peso total de 55 kilos 530 gramos. En esta acción fueron asegurados Martín Larios Toscano, de 39 años; Teresa Moreno Tena, de 37, y Héctor Manuel Larios Moreno, de 18, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, junto con la droga y el vehículo. La SSP detalló que la mariguana procedía del poblado de Tecalitlán, Jalisco, y tenía como destino la ciudad de Tijuana, Baja California. En otra operación, policías federales interceptaron en la colonia La Mitra, en Monterrey, Nuevo León, a Juan Antonio Soriano Lozano, a bordo de una motocicleta color rojo, sin placas, en la que transportaba más de seis kilos de esta hierba.