junio 03, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

AÑO XXXIII Número 11739

Cecilia Romero Castillo, comisionada del INM.

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Narcolavado, sin freno Llegan de EU a México hasta 29 mil mdd anuales

z

Recibe INM a haitianos con visa humanitaria (Alejandro Abrego) ¾3

Declarará FCH luto nacional por víctimas de ABC (Guillermo Cardoso) ¾7

Una cantidad que se estima entre los 19 y 29 mil millones de dólares pasa cada año de Estados Unidos hacia México, para sostener las operaciones de organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas, afirmaron Carlos Pascual, embajador de EU; John T. Morton, subsecretario de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, y Grayling (Javier Calderón ¾5 Williams, “Office of Counternarcotics Enforcement”.

Arremete GDF contra manifestantes de Tepito (Raúl Ruiz Venegas/Julio Padilla) ¾13

E

n tiempos electorales no debe haber revanchismos ni suspicacias, pues ello traería consecuencias lamentables para la débil democracia que tenemos; lo decimos por el caso "Greg" Sánchez, quien a mitad de campaña la PGR lo bajó del templete electoral, dizque por lavado de dinero, entre otras cosas. Por ello, su deber es entregar cuentas claras al respecto, de no ser así, su credibilidad estará por los suelos.

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zIGNACIO ALVAREZ¾11

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

19 DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 3 DE JUNIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Ineptitud y negligente en resguardo de base de datos anto se ha hablado del manejo y resguardo de la información de los datos personales de más de 110 millones de mexicanos, de cómo estamos distribuidos en todo el país; sin embargo, ex funcionarios, ex empleados menores de todas las dependencias de gobierno se hacen de las bases de datos de los principales asuntos que llevan las dependencias y organismos descentralizados. Esto también pasa en los gobiernos estatales y municipales. El asunto que debe ser una de las prioridades de seguridad nacional se ha convertido en uno de los asuntos más manoseados tanto por el crimen organizado como por gobiernos extranjeros, como es el caso de Estados Unidos, donde algunas firmas privadas ya cuentan con la base de datos de todos los mexicanos y lo peor de esto es que ya los tienen incluso la DEA y el FBI. Lo más grave de este espinoso tema es que los datos caigan en manos del crimen organizado y los cárteles de la droga, ya que éstos pueden acceder a la vida privada de millones de ciudadanos, pobres y ricos, para extorsionarlos, robarles o, en su caso, secuestrarlos. Las recientes reformas que se hicieron a la ley fundamental de la Comisión Federal de Telecomunicaciones donde se crea el llamado Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) para evitar y combatir las extorsiones telefónicas han representado un verdadero fracaso al confirmarse que sujetos sin escrúpulos venden la base de datos de cerca de 70 millones de usuarios de telefonía celular por sólo ¡!!!!!!!!!!500 pesos¡¡¡¡¡¡¡. Tanto se cacareó que la Secretaría de Gobernación y las misma Cofetel ya tenían todo listo para el resguardo secreto de estos datos. Tanto fue el alarde que se hizo en los últimos días de marzo para lograr registrarlos y posteriormente la suspensión de los números telefónicos de los que no se registraron resultó un fracaso. Ni una cosa ni la otra se logró porque a la larga no servirán para nada y los ciudadanos quedaron más desprotegidos que antes del registro del Renaut. Por ello millones de personas estaban en contra

T

de la medida e incluso prefirieron perder el número telefónico a registrarse, ya que preferían su seguridad a estar expuestos a una base de datos. Analistas ya califican lo acontecido como una gran negligencia e ineptitud por parte de la Secretaría de Gobernación por el descuido en el manejo de datos del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), en un portal de internet, donde se están vendiendo los nombres, teléfonos y CURP de millones de mexicanos que dieron de alta su número de celular ante esta obligación. La información que contiene el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), mecanismo que presuntamente ayudará a la prevención y persecución de delitos como el secuestro y la extorsión, es ofertada ya en sitios de internet, lo que confirma el fracaso de una medida que se hechó a andar sin prever los efectos secundarios . Los datos que se ofrecen en esta base de datos son el nombre, teléfono y la Clave Unica de Registro de Población (CURP) de todos los usuarios que registraron su número de celular en la página web www.renaut.gob.mx. Por lo que se sabe, el usuario vendedor se identifica como shaka_345@, con ubicación en Chihuahua, asegura que por 500 pesos las bases de datos se envían en Dvd's hasta la puerta de tu casa o vía correo electrónico. Ya diversos sectores cuestionaron en su momento la confiabilidad del Renaut, debido a la facilidad con la que se pueden obtener esos datos confidenciales y el temor de que éstos se puedan filtrar a la delincuencia organizada. Para el colmo de la bulla para la seguridad nacional también se ha filtrado que diversas bases de datos que contienen información personal de millones de mexicanos están a la venta en 12 mil dólares en el barrio de Tepito, entre ellas el registro de todos los vehículos y de licencias de conducir, la red de bases con datos personales como cuentas de banco, expedientes del IMSS, cartografía de INEGI y hasta registros de Ticketmaster y el Servicio Postal Mexicano. Esto es el colmo. La autoridad está obligada a actuar rápidamente en en asunto que compete a todos.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Pide justicia en caso ABC Señor Naim Libien Kaui Presente Sin duda el tema de los niños es un asunto muy sensible para la ciudadanía. Tan es así que más que un diario publicó en su primera plana el caso del robo de niños en Tepito. Ojalá con esa respuesta los medios de comunicación reaccionen así, al cumplirse un año de los trágicos acontecimientos ocurridos en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en los que hasta ahora a nadie se ha sido consignado. No es posible que quienes se vieron involucrados en eso lamentables hechos, hoy gocen de libertad por el simple hecho de ser influyente. El ex gobernador del estado, Eduardo Bours, sus familiares y amigos que administraban la guardería son ejemplo claro de ello. Pero qué decir de Juan Molinar Horcasitas que hasta en secretario de Comunicaciones se convirtió. De verdad que es una burla para el pueblo de México que Molinar Horcasitas continúe ocupando cargos tan altos que exigen capacidad y compromiso con la gente. No entendemos por qué se le premia a este mal servidor público que debería estar tras las rejas por su omisión burócrata, de trabajo de escritorio. No debemos permitir que los 49 niños que murieron, 84 heridos y 25 que aún continúan hospitalizados no reciban del Estado Mexicano el más elemental principio de justicia.

Jacaranda Solís Ledezma. Mi interés va a en relación a que esta persona sigue con sus prácticas poco profesionales y se comprueba una vez que no sólo recibe el pago por su trabajo en la Suprema Corte de Justicia, sino que también recibe pagos de las partes demandadas para conceder setencias a su favor. Sí quisiera que esta situación no siguiera pasando, en este momento yo estoy sufriendo las consecuencias de sus actos, pero imagínense cuántas personas no lo han sufrido o lo sufrirán. Quisiera poder hacer del conocimiento de la gente el nivel de corrupción que manejan los \"representantes y los que imparten justicia\" y la única manera que se me ocurre es acudiendo a ustedes que ya conocen el caso por las publicaciones anteriores para pedirles ayuda. Dennisse Belmont dbelmont@deloittemx.com

No permitamos que el caso de la Guardería ABC se convierta en el Caso Paulette, donde la justicia quedó reducida a una burda explicación de juego de video. C. José Manuel Serna Olivares Comité de la Unión Nacional de Padres de Familia A.C.

Corrupción de la juez Ma. de Jesús Jacaranda Solís Sr. Director Estuve buscando en Google el nombre de una persona y la búsqueda me arrojó dos reportajes que se hicieron hace unos años en relación a la juez María de Jesús

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

México-Cuba: Memorándum de Entendimiento Migratorio (I de III) “*Usted sabe que desde hace mucho tiempo, yo tengo el Derecho de atreverme a todo”: Paul Gauguin (*”Carta a Charles de Monfried”, amigo y mecenas)

D

esde octubre de 2008 los gobiernos de México y Cuba firmaron un documento migratorio, conocido como “Memorándum de Entendimiento”, el cual ha sido respetado por todas las dependencias y autoridades vinculadas con ese problema, que de alguna manera afectaba nuestras relaciones diplomáticas. Soslayar que desde territorio mexicano se descuidaba contener el tráfico de personas, que era fomentado y lubricado con millones de dólares como industria pseudopolítica desde Miami/USA, no sólo con dividendos económicos muy fructíferos, sino con orientaciones políticas contra la Revolución Cubana, propagandizando que “el pueblo cubano quería huir de su país. Sucede que cada cubano azuzado para salir de Cuba es un manjar suculento de 15,000 dólares por lo menos, que suelen pagar a plazos desde el exilio cubano en Estados Unidos de América, a través de membretes al servicio de la CIA y Departamento de Estado. Entre otros “Fundación Nacional Cubano-Americana”, y “Organización Demócrata-Cristiana de América” (ODCA), que aquí en México regentea Manuel Espino, quien al atacar las políticas internacionales del presidente de la República, Felipe Calderón, pretende lanzarse como precandidato del PAN para 2012. Sucede que con sensibilidad y voluntad políticas la Directora General del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero al aplicar el Memorándum, desmanteló las mafias al interior del INM lubricadas con puñados de dólares, desde Miami/USA, coludidos con algunos infidentes del INM, maiceados y amafiados con un pájaro de cuenta (mi abuela claridosa y dicharachera decía “hijito, para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo”), exiliado cubano emigrado a México desde los años 80, sedicente ‘abogado’. Es Eduardo Matías López Ferrer (gusta le llamen “El Fiera”), quien mediante dádivas mensuales, obsequios suculentos, invitaciones antreras y jaiboleras, logra que algunos ‘vigilantes’ de las estaciones migratorias le permitan grafitear muros de las celdas, paredes de excusados del INM, con su apodo “El Fiera”, números de teléfonos celulares, y locales que le sirven de mampara altruista: “Casa del Balsero y Migrante Cubano”; “Asociación Cívica Cubano-Mexicana” (aquí en esta sede funciona la redacción de una revista anticubana, “Patria”). Esta “asociación” patito se encuentra establecida en la jauja del tráfico de personas: Cancún, en el Condominio Tacuba, en una colonia populosa de ese centro turístico, habitaciones que funcionan como “casa de seguridad de paso” para cubanos y centroamericanos con destino a Miami/USA. Eduardo Matías López Ferrer, (a) “El Fiera”, además de traidor a su patria, es falsificador de documentos migratorios de México, porque las cuotas de translado a Miami/USA aumentan según el tipo de transporte que puedan pagar él y sus familiares: por tierra (más barato) o en lanchas rápidas con motores fuera de borda a Miami/USA. O desde Cuba camuflarlos y transbordarlos a yates turísticos en altamar, con vestuario “ad hoc” de Cancún (gorras y playeras) todo ello para aprovechar la Ley de Ajuste Cubano. “El Fiera” busca darse cobertura política para garantizarse que EU mantenga subsidios, para sostener la engañifa que también le garantiza subvenciones de grupos de exiliados. Por ejemplo, de la revista digital Cuba-Encuentro; declaraciones a periódicos anticubanos como “Miami Herald”. Durante el “Encuentro Juventud y Cultura Cubana”/2008, financiado por la Fundación Konrad Adenauer y la ODCA, hizo una grave ‘denuncia’ contra funcionarios del INM: “Han elevado el costo de la extorsión a nuestros nacionales de Cuba por alcanzar territorio mexicano”. Pero olvidó decir que su destino final es Miami/USA. “El Fiera” posee varias casas de seguridad en Cuernavaca, Morelos donde resguardó 23 cubanos indocumentados ‘fugados’ de la estación Iztapalapa/DF del INM, éstos 23 habían sido sacados de Cuba por un delincuente con cuentas pendientes en aquel país, de nombre George Ferrer (a) “El Jabao”. El alojamiento en el domicilio de “El Fiera” en Cancún, tiene las siguientes tarifas: 400 dólares la noche; forma FM3, 16,000 dólares y salir de cualquiera estación migratoria/INM, 4,000 dólares. Esta industria particular de “El Fiera”, se puede calcular, si conocemos que en 2007, hubo 2 mil 205 detenidos. Este asunto tan grave, debiera ser concienzudamente investigado por la PGR, así como la SRE, porque en el fondo pretende demeritar el Memorándum Migratorio México-Cuba que ha dado excelentes resultados, al descender el tráfico de personas, y lograr el retorno de presos mexicanos en Cuba a México. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Llega tercer y último grupo de haitianos con visa humanitaria En total se recibieron a 511 personas provenientes de esa isla

E

l día de ayer arribó a territorio nacional el tercer y último grupo de 193 haitianos dentro del Programa de Reunificación Familiar, instrumentado por el Instituto Nacional de Migración (INM), luego del terremoto que sacudió la capital de Puerto Príncipe el pasado 12 de enero. A raíz del desastre natural, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación puso en marcha medidas temporales para la internación y estancia en el país de extranjeros de nacionalidad haitiana, conforme a lo establecido en la Ley General de Población y su Reglamento, por lo que emitió el Oficio INM/045/2010 el pasado 8 de febrero, para que estos isleños fueran recibidos como “Visitante por Razones Humanitarias”. Desde esa fecha, se flexibilizaron los requisitos para la internación y regularización de nacionales haitianos quienes ya residían en nuestro territorio de manera indocumentada. Asimismo, se ordenó la suspensión de los aseguramientos y la repatriación de los haitianos que se encontraban en alguna Estación Migratoria, además de restablecer de manera automática los procedimientos de regularización que hubieran suspendido los solicitantes. En total se han recibido tres grupos con un total de 511 personas. El primer grupo estuvo integrado por 68 haitianos que llegaron el pasado 2 de marzo; el segundo, por 250 personas recibido el pasado 25 de abril y este último, con

Cecilia Romero, comisionada del INM, dio la bienvenida a los haitianos. 193, llegó al puerto de Veracruz a bordo del buque Usumacinta A 412 de la Armada de México. Todos ellos ingresaron con la forma migratoria de no inmigrante en la modalidad de razones humanitarias, que les permitirá trabajar, estudiar, desplazarse por territorio nacional, entrar y salir, además de acceder a los servicios públicos que se proporcionan en el país. La reunificación en nuestro

país de las familias haitianas, fue realizada por el INM en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como la Fuerza Aérea, Armada de México y la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR), dependiente de la Secretaría de Gobernación. La normatividad expedida por el INM tuvo una duración de 90 días, por lo que con este último contingente se da por concluido el Programa de Reunificación Familiar.

Formal prisión a ex empleados del INM El juez 2o. de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Tamaulipas dictó auto de formal prisión a 13 personas que laboraban en el Instituto Nacional de Migración (INM), por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de indocumentados. La Procuraduría General de la República informó en un comunicado que los procesados son Salvador Flores Pacheco, Oscar Flores García, Elmer Rodríguez Ligonio, Israel Alarcón Cholula, César Gustavo Velázquez Pulido y Ro-

berto Domínguez Hernández. También se encarceló a Olinka Elide González Ceballos, Miriam Aurora Carbajal Yescas, Angélica Alvarado Ruiz, Miriam Janet Leyva Palacios, Karla Vanessa Noyola Reyes, Carlos Mondragón Jiménez y Omar Fernández Mata. Estas personas fueron detenidas el pasado mes de marzo con motivo de una denuncia realizada por autoridades del INM y como resultado de las investigaciones efectuadas por el agente del Ministerio Público de la Federación.

Los procesados laboraban en el INM adscritos al aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, y de acuerdo con las investigaciones presuntamente aprovecharon sus cargos para ingresar de manera ilegal a extranjeros indocumentados de nacionalidad china, quienes eran transportados desde Beijing vía Italia y Cuba, hasta Cancún. El auto de formal prisión se dio como resultado de las pruebas aportadas por el representante social de la SIEDO.


4 LA POLITICA

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Casi 4 millones de niños con trato de "esclavos" Menores entre 5 y 17 años son explotados laboralmente IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión Especial de Lucha Contra la Trata de la Cámara de Diputados, reveló que de acuerdo con las cifras del INEGI, casi 4 millones de niños y adolescentes reciben trato de esclavos en diversas actividades laborales, al ser cooptados por verdaderas mafias que los obligan a realizar actividades de lo más degradante. La presidenta de la Comisión Especial de Lucha Contra la Trata de Personas, Rosi Orozco (PAN), reveló que en México, de acuerdo con datos del INEGI, existen 3.6 millones de niños trabajadores entre cinco y 17 años, de los cuales el 31 por ciento son menores de 14 años, la mayoría se encuentra en condiciones de explotación. Al inaugurar la exposición fotográfica en apoyo a las víctimas de trata de personas, en la Cámara de Diputados, Orozco dijo: "El INEGI estima que en México 3.6 millones de niños trabajadores entre cinco y 17 años, el 31 por ciento son menores de 14 años y la mayoría se encuentra en condiciones de explotación y sin oportunidad de asistir a la escuela y buscar un mejor futuro". La diputada del PAN aseguró que la máxima agresión a la libertad de las personas, históricamente, ha sido la esclavitud en cualquiera de sus formas que se imponga. Afirmó que la trata es un delito multiforme, cuya principal característica es convertir a las personas en mercancías que se intercambian en mercados clandestinos nacionales e internacionales, que laboran al amparo de la impunidad que les brindan las autoridades. Por lo anterior, Rosi Orozco señaló que se deben combatir las raíces que propician el fenómeno de la trata de personas, pues la mayoría de niños, mujeres, adolescentes víctimas de ese delito provienen de contextos de pobreza, derivada de la falta de oportunidades educativas y laborales. Lacerante espectáculo en las zonas urbanas En la esquina de cualquier calle de la ciudad de México se

puede observar a niños en situación de indigencia, que piden monedas a los automovilistas o se pintan el rostro de payaso para dar marometas y brincar y divertir a la gente a cambio de uno o dos pesos. Si no hay resultados, los niños piden comida o que les regalen algún muñeco de los que cuelgan como adorno en los coches. Otros se suben al Metro a limpiar los zapatos de los pasajeros para que les den dinero o pretenden vender una calcomanía que pegan en el suéter o la camisa de la gente a cambio de algo de valor. Los más grandes, adolescentes, estudiantes de secundaria trabajan en el supermercado como "cerillos", así se les conoce en México a los niños que empaquetan en bolsas de plástico las compras de la semana a cambio de una moneda o, de plano, de que sólo les den las gracias, ya que estas empresas no se hacen responsables de darles un salario, pues la Ley Federal del Trabajo prohíbe el trabajo infantil. Inclusive, en el Convenio

Internacional 138 -que México no ha ratificado- se establecen los 15 años como edad mínima para conseguir un empleo, pero es algo que no se cumple por parte del Estado. Es una escena común en la ciudad donde viven 8 millones 720 mil 916 personas y la entidad donde se reporta el mayor número de niños explotados en materia laboral. De acuerdo con el Informe sobre Explotación Laboral Infantil y Adolescente en México, elaborado por THAIS, Desarrollo Social S.C., una organización no gubernamental que en los últimos años se ha enfocado en los derechos humanos de los niños, en 2002 se reportaron 3 millones 300 mil niños en situación de explotación laboral infantil. De esta alarmante cifra, 1.8 millones desempeñan labores domésticas. La presidenta de THAIS Desarrollo Social, Norma Barreiro, asegura que estos menores tienen entre 6 y 14 años y desempeñan una labor productiva como jornaleros, en la calle o en las maquiladoras,

Bandas delictivas los ponen a trabajar de sol a sol.

a pesar de que se violan sus derechos humanos laborales. Explicó que la explotación laboral infantil es un fenómeno alarmante en el país porque no existen políticas públicas encaminadas a erradicarla. Dijo que uno de los argumentos que impiden terminar con esta práctica que afecta el desarrollo, la salud y la educación de los infantes, es que el creciente desempleo en México está orillando a las familias a enviar a los menores a trabajar para solventar los gastos del hogar. Puso como ejemplo el convenio firmado por la Secretaría del Trabajo del Distrito Federal con supermercados para establecer las condiciones laborales de los “cerillos”, los niños que meten en bolsas los productos que compró el cliente, el cual es violatorio de la ley. Otro caso es el de los 94 mil 795 niños jornaleros que laboran seis días a la semana en diversas entidades de la República, de los cuales, el 35% no tiene un día de descanso y las niñas indígenas ofrecen trabajo doméstico a bajo costo. "Las niñas y los niños trabajadores no están presentes en las estadísticas, tampoco son visibles ante la sociedad y, lo que es más grave aún, son invisibles dentro de las políticas públicas de atención a la infancia". "El 43% del trabajo infantil se concentró en cinco estados: Veracruz, Puebla, México, Jalisco y Chiapas, las primeras tres gobernadas por el partido centrista Revolucionario Institucional; el siguiente por el derechista Acción Nacional y por último, por el izquierdista de la Revolución Democrática. En Veracruz y Chiapas se reportaron los mayores porcentajes", indica el reporte. De acuerdo con el informe de THAIS, el 63% de los infantes que trabajan lo hace para ayudar a su familia, mantenerse ellos mismos o continuar sus estudios. Las mujeres menores de edad trabajan en hogares haciendo labores domésticas para terceras personas. A unos días de que se conmemore el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el cercano 12 de junio, seguramente el secretario del Trabajo, Javier

Alarcón, repetirá su discurso del año pasado en esa conmemoración, cuando refirió que la educación debe usarse como instrumento para evitar el trabajo infantil. Según un boletín, esta dependencia instrumentó la Política para la Protección del Trabajo Infantil y junto con el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), puso en marcha el Módulo de Medición del Trabajo Infantil en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para obtener estadísticas sobre la incidencia durante el último trimestre de 2007. La dependencia sostiene que la encuesta se aplica bianual. Según sus datos, de 59 mil hogares dos de cada 100 niños de entre 5 y 9 años realizaron algún tipo de actividad económica; 10 de cada 100 menores de entre 10 a 13 años y 28 de cada 100 de entre 14 y 17 años. Hay una incidencia de estos niños porque el 51.7% interrumpió sus estudios. Señaló que la razón principal para que estos niños trabajen son cubrir gastos escolares, apoyar la actividad o negocio familiar, aprender un oficio o aportar económicamente al hogar. En este contexto, la STPS reconoció también que es necesario que el gobierno calderonista impulse reformas a la Ley Federal de Trabajo para sancionar a quien explote laboralmente a los niños y a quienes contraten a menores de 14 años. La dependencia destacó que está diseñando un Modelo de Certificación de Empresas Agrícolas Libres de Trabajo Infantil para erradicar esta práctica. Pero la STPS sólo dio porcentajes. En la ENOE publicada en la página web del INEGI se especifica que al primer trimestre de 2008 se reportaron 319 mil 380 menores de edad con alguna ocupación.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Imparable, el l a v a d o de dinero en México Pasan de Estados Unidos a territoio nacional hasta 29 mil mdd al año

U

Millones de narcodólares entran al país.

Promueve México cita en la ONU sobre crimen organizado Naciones Unidas.- México promueve una reunión de alto nivel en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre delincuencia organizada trasnacional, con objeto de que ese órgano considere el tema al abordar asuntos específicos. "No es un tema de la agenda del Consejo de Seguridad, pero sí es una variable muy importante que debe ser tratada en temas específicos que este órgano aborde", dijo en conferencia de prensa el representante mexicano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Claude Heller. El 17 de junio, el Consejo de Seguridad -que durante este mes es presidido por México- celebrará una reunión sobre crimen organizado trasnacional luego de haber adoptado tal propuesta junto con la delegación de Italia en la Asamblea General. A la reunión asistirá, de acuerdo con la Misión de México ante la ONU, la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y el procurador general de la República, Arturo Chávez. México promovió la reunión tras haber manifestado en varias ocasiones su interés en que el sistema de la ONU aumente su participación en temas de delincuencia organizada trasnacional. "Es un tema que me parece muy relevante porque a 10 años de la Convención de Palermo y de que se han adoptado una serie de acuerdos bilaterales y multilaterales, el tema del crimen organizado no ha dejado de crecer en importancia en la agenda internacional", expresó Heller. La Convención de la ONU contra la delincuencia organizada trasnacional, conocida también con Convención de Palermo, fue acordada a finales de 2000 con objeto de aumentar la cooperación internacional sobre el asunto. El diplomático mexicano explicó que el Consejo de Seguridad ya se ha ocupado del tema en debates específicos introducidos por países de África occidental, en los que incluso ha participado Antonio María Costa, director de la Oficina de la ONU contra las drogas y el delito. En algunos países de Africa, mencionó Heller, "el narcotráfico y el crimen organizado tienen un papel muy relevante, propiciando asesinatos de dirigentes de gobierno y golpes de Estado".

na cantidad que se estima entre los 19 y 29 mil millones de dólares en efectivo pasa cada año de los Estados Unidos de América hacia México para sostener las operaciones de las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas. Dichas cifras surgen del Estudio Binacional de Bienes Ilícitos, producto de la cooperación entre ambos países, presentado hoy en un hotel de la ciudad de México por el secretario Adjunto para Investigación de Migración y Aduanas, John T. Morton. Dicho documento es un análisis sobre el proceso de lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas de la delincuencia organizada internacional. Durante el acto, el funcionario norteamericano explicó que el dinero que se obtiene de la venta de drogas al menudeo en los Estados Unidos se consolida en puntos de recolección de esta nación y después se pasa a la zona fronteriza. El dinero se subdivide y los nuevos montos atraviesan la frontera en maneras tan diferentes que pueden ir desde lo que pueda cruzar u n a

persona hasta lo que puede cargarse en un contenedor. Posteriormente, llegan a los puntos de consolidación en México para que éste sea su destino final o se sigue dividiendo y llega a otros países como Colombia. El embajador de Estados Unidos de América en México, Carlos Pascual, señaló que entre 75 y el 90 por ciento del movimiento de dinero de los Estados Unidos a México entra en efectivo. Detalló que uno de los temas de importancia en este estudio es la adquisición de bienes como autos o bienes raíces, que pueden ser comprados con dinero en efectivo. Indicó que resulta total y absolutamente necesario acompañar estas operaciones a través de una certificación notarial que se presente ante Hacienda para que tenga la

capacidad de analizar los patrones y tendencias en las compras. John Morton aseguró que se comparte entre ambas naciones una responsabilidad conjunta en cuanto a la seguridad pública de los ciudadanos de los dos países, especialmente aquellos que están en la franja fronteriza. A este respecto indicó que se está trabajando con autoridades federales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para tener iguales sistemas de inspecciones a ambos lados de la frontera. Finalmente, recalcó que nos encontramos en una época sin precedente en las relaciones entre Estados unidos y México en la que se puede hablar de temas de una forma en la que no se había podido hablar o discutir en el pasado. En este acto también estuvo presente el director de la Oficina de Aplicación de la Ley contra los Narcóticos del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Grayling G. Williams.

Carlos Pascual, embajador de EU en México, y John T. Morton, funcionario estadunidense.


6 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Matías Pascal

Diego Fernández de Cevallos, uno de los personajes más importantes de la política mexicana.

“Grupo muy poderoso se llevó a Diego”: Hamdan Sus fines van más allá del económico, señala JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l secuestro de Diego Fernández de Cevallos es de implicaciones profundas, por lo que se descarta que el secuestro del panista tenga sólo fines económicos, ya que fue un grupo muy poderoso, confirmó el abogado Fauzi Hamdan Amad, rector de la Escuela Libre de Derecho y personaje cercano al político panista. En entrevista radiofónica el abogado afirmó que la familia del “Jefe” Diego se encuentra en una fase de negociación con ese grupo, y que la prueba de ello es la fotografía que circuló hace unos días en donde se muestra al panista con los ojos vendados y sosteniendo un letrero. Asimismo, Fauzi Hamdan dijo tener la certeza de que Diego está vivo y en buen estado de salud “por todos los indicios, datos y señales”. Al hablar sobre las personas que llevaron a cabo el plagio, el abogado dijo se trata de un grupo con un gran poderío y grandes recursos, pero desconoce si hay un trasfondo ideológico en ellos. “No te puedo decir, identificar, pero lo que sí es que se trata de un grupo, vamos a decirlo así, de poder muy importante. Se ve claramente por todas sus acciones externas y señales desde un gran poderío, de una gran organización de grandes recursos, y no sé si haya algún contenido ideológico en este grupo”.

Asimismo dijo que no está de acuerdo con las primeras líneas de investigación que desarrollan la PGR y la SSPF. “Con un personaje de esa magnitud, de esa hidalguía, de esa estatura, hacerlo es que ese grupo no nada más va por el tema económico”. El “Jefe” Diego fue secuestrado el viernes 14 de mayo en su rancho La Cabaña, donde fue hallada su camioneta con la puerta abierta y rastros de sangre. La familia de Diego Fernández de Cevallos solicitó a las autoridades estatales y federales “abrir un espacio” en el que prive la discreción total y absoluta en el caso de la desaparición del ex candidato presidencial para distender el ambiente y con ello se abra la posibilidad de que surta efecto la carta pública en la que piden a sus captores establecer comunicación para iniciar un proceso de negociación para la liberación del político. Inspectores del área de Inteligencia y Operaciones Encubiertas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal presentaron este martes al menos cinco solicitudes a las autoridades judiciales para realizar escuchas telefónicas privadas, como parte de las pesquisas que realiza la dependencia para dar con el paradero del panista Diego Fernández de Cevallos, revelaron fuentes de los juzgados especializados en medidas cautelares. Los operativos de búsqueda del ex candidato presidencial del

PAN continúan durante los 19 días que lleva desaparecido en todas las entidades del país, mediante patrullajes sorpresivos de la Policía Federal (PF), el Ejército, la Marina y las policías estatales y municipales. Pero sin resultado alguno. La PGR no ha renunciado a sus obligaciones en el caso Diego Por otra parte, fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) anunciaron que no ha renunciado a sus obligaciones legales, en el caso del secuestro de Diego Fernández de Cevallos, tal como lo confirmó el presidente Felipe Calderón. Asimismo, confirmaron que la PGR seguirá cumpliendo con la ley en todos los casos, y simplemente porque es su prioridad. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal continúa las pesquisas para localizar a Diego Fernández de Cevallos. Luis Cárdenas Palomino, coordinador general de Inteligencia de la Policía Federal, quien ha estado al mando del combate a secuestradores, es el encargado de indagar el paradero del abogado panista, revelaron funcionarios de alto nivel del gobierno federal. Los funcionarios consultados informaron que la SSP federal da seguimiento a diversas líneas de investigación, aunque no actuará contra los presuntos plagiarios de Fernández de Cevallos hasta que concluyan las negociaciones para su liberación.

Vaya bajeza a la que pueden llegar algunos para cooptar a los medios de comunicación a su favor. Al parecer Oscar Argüelles, director general de Comunicación Social del Gobierno del DF, invitó hace unos días a los reporteros de la fuente a una fiesta para agasajarlos y festejar su llegada a esa dirección. Trascendió que este funcionario público bebió hasta embriagarse y perder la compostura y filtrar asuntos internos del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, pero lo peor estaba por venir ya que en la mencionada fiesta también dio un chayo de dinero a muchos comunicadores que estuvieron en la repartición. Es importante que estos hechos se investiguen a profundidad, pues no es posible que un hombre de confianza del jefe de gobierno, y posible candidato a la presidencia de la República, haga estos osos frente a los medios de comunicación. Bueno, como lo comentábamos ayer, en la delegación Venustiano Carranza existe un nepotismo que ahoga hasta a las jirafas. Resulta que como lo anticipamos, el intercambio de favores entre el ex delegado de Venustiano Carranza y actual diputado en la ALDF, Julio César Moreno, con su sucesor Alejandro Piña, se da sin pudor, ya que el hermano del diputado perredista Julio César, Israel Moreno Rivera, se desempeña como director Ejecutivo de Participación Ciudadana, y el padre del delegado, Felipe Piña, trabaja como subdirector de contabilidad en la ALDF. Asimismo, su carnal de Alejandro Piña, Milcar Piña, es asesor de la tesorería en la ADLF, y además de los jugosos salarios que reciben sus familiares, la cuñada de éste, Ramos Rojas, se desempeña como coordinadora de la ventanilla única de la delegación en referencia. Ahora vemos que, efectivamente, todo, absolutamente todo, queda entre amigos y familiares. ¡Que dios nos ampare! El secretario general del sindicato de trabajadores de la PGR, Humberto Nava, ha tenido la suficiente habilidad para echarse de enemigos a quienes lo eligieron, resulta que este lidercillo de quinta de pronto enloqueció y se quiere perpetuar en el cargo, el motivo es simple, hincharse de billetes, lo mismo que su familia, les gustó la buena vida, una vida alegre en donde los excesos no tienen límite, claro está que comparte esos desenfrenos con su camarilla y por ello se olvidó de la clase trabajadora, las secciones a lo largo y ancho de la República están en el abandono, no hay quien informe si su fuente de empleo desaparece o pasarán a otra secretaría o de plano si los van a echar a la calle, por ello no han dudado en afliarse al Sindicato Independiente, en donde el colmillo de su presidente, Sergio Chico, ha salido a relucir, y su experiencia en las lides sindicales ha despejado muchas dudas en todos aquellos trabajadores que ahora están bajo su representación. Las enseñanzas que han dejado estas campañas electorales a los mexicanos nos recordarán las vilezas y el linchamiento político a la que han sido sujetos Gregorio Sanchez, en Quintana Roo, y principalmente su esposa, Niurka Sáliva, que no hace otra cosa que defender a su esposo y su nueva familia. Ahora el linchamiento político se lleva a cabo en contra de la señora Sáliva, quien es acusada y señalada de haber huido a Cuba buscando refugio. Que ahora se presume es investigada por tráfico de cubanos. La infamia de información que manejan algunos medios como Ultimas Noticias, de Quintana Roo, que no ha terminado de acabar con la familia del aún candidato de la alianza “Todos por Quintana Roo”. Lo que sabemos de primera mano es que es cierto que las autoridades migratorias en la entidad han solicitado verificar su nacionalización y status migratorio en México. También la ex primera dama del municipio de Benito Juárez, junto con su mamá, salieron de la ciudad de Cancún hace unos días, pero no para esconderse, sino para consultas con los partidos que apoyan la campaña de Greg. ¡Hasta dónde llega la infamia de algunos!


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que expedirá un decreto para que el 5 de junio sea declarado día de luto nacional y dio a conocer que en tres semanas y media irá a Hermosillo, Sonora, para entrevistarse con todos los padres de las víctimas de la guardería ABC. Durante la reunión de más de cuatro horas que sostuvo ayer en la tarde con 65 de los padres de los niños que murieron o resultaron lesionados en el siniestro, el jefe de la nación se comprometió a evaluar los caminos legales para otorgar una pensión vitalicia a las madres de estos pequeños. Dio instrucciones al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social para que realice una evaluación integral de las necesidades que presenten o lleguen a presentar los menores lesionados, a fin de que reciban los apoyos que requieran, también de manera vitalicia. En la misma reunión, efectuada en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo anunció que se darán becas a los menores lesionados para facilitar sus estudios en escuelas privadas y estableció el compromiso de crear un área de especialidad por parte del IMSS, para atender a pacientes que presenten lesiones derivadas de quemaduras. Ante la insistencia de los padres de familia en el reclamo de justicia, el procurador

LA POLITICA 7

unomásuno

Será el 5 de junio, luto nacional Con 65 padres de los niños que murieron o resultaron lesionados en el siniestro, el jefe de la nación se comprometió a evaluar los caminos legales para otorgar una pensión vitalicia

El presidente anunció que visitará a los padres de las víctimas de la Guardería ABC. general de la República, Arturo Chávez Chávez, les informó que las investigaciones siguen su curso y que los resultados se darán a conocer en cuanto concluyan. El funcionario dio a conocer que esta semana la dependencia a su cargo iniciará la gestión para que en la averiguación previa correspondiente se agregue el dictamen elaborado por un perito contratado por los padres de las víctimas sobre las causas del incendio, información que será valorada por el Juez de Distrito correspondiente. Por su parte, los 65 padres de familia manifestaron al pri-

mer mandatario de la nación todas sus inquietudes y las respuestas que esperan tanto del gobierno federal como del gobierno del Estado de Sonora. Cabe destacar que la reunión dio comienzo a las 17:00 horas y culminó a las 21:30 horas, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que evitó que los representantes de los distintos medios de comunicación entrevistaran a algunos de los padres de familia que asistieron a Los Pinos. En el encuentro estuvieron presentes también la esposa del Presidente de México, Margarita Zavala; el director

general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam Toumeh; el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías. En conjunto, todos ellos analizaron y revisaron los avances de las acciones orientadas a brindar apoyo médico, psicológico y económico a las familias que fueron víctimas de este trágico suceso ocurrido el 5 de junio del año pasado y que costó la vida de 49 niños. No invitaron a todos los padres Abraham Fraijo Rascón,

padre de la niña Emilia Fraijo Navarro, quien contaba con tres años de edad, dio a conocer en uno de los accesos de la residencia oficial de Los Pinos, que no todos los padres de las víctimas fueron invitados a la reunión con el Presidente de la República. Fraijo Rascó dijo que su presencia ahí era para entregarle un escrito al Presidente de la República, en el que le pedía fuera personalmente a Hermosillo, Sonora, a entrevistarse con todos los padres de los niños que murieron o resultaron lesionados en la conflagración de la guardería ABC. "Hace un año que murieron 49 niños y no se ha hecho justicia y lo poco que se ha realizado es porque nosotros (los padres) lo hemos impulsado, no por iniciativa del gobierno", puntualizó el hombre que señaló que contrario a lo que manifiestan las autoridades, en el sentido de que lo que se busca es el linchamiento político del jefe de la nación, lo que se quiere es que haya diálogo. Cabe resaltar que Fraijo Rascón fue invitado a sumarse a los padres reunidos con el Presidente de la República, pero este lo rechazó argumentando que la invitación era "sólo para tomarle la foto". Finalmente entregó el escrito y se retiró.

Juan Rafael Elvira inaugura “La Neta del Planeta” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira, inauguró la exposición temporal "La Neta del Planeta" en el Papalote Museo del Niño, la cual busca acercar el tema de sustentabilidad a los alumnos de preescolar y primaria de una manera clara, sencilla y entretenida. El funcionario se mostró complacido con la realización de iniciativas cuya meta es fomentar una conciencia ambiental en las futuras generaciones de mexicanos, pero lo más importante, destacó, es que "esa conciencia también está llegando a las altas esferas políticas". Dijo que esta exposición, que se estima será visitada por al menos 10 mil niños al mes, es resultado del esfuerzo de un grupo de empresas que trabajan por cuidar el medio ambiente, y reiteró

que así como esta iniciativa, el gobierno apoya todas aquellas que surgen de la sociedad con este mismo fin. De igual manera, agregó, todas las acciones de las autoridades necesitan el cobijo de la sociedad para poder funcionar, por lo que considero importante el trabajo coordinado. Explicó que 2010 es un año relevante para el país porque se celebra el Año Internacional de la Biodiversidad y México, después de China, es el país con mayor número de ecosistemas, lo que nos hace tener mayor responsabilidad del cuidado y conservación de esta riqueza natural que pertenece no sólo a los mexicanos sino al mundo entero. Además, dijo, otro suceso importante que se registra este año es la 16 conferencia de las partes sobre cambio climático, de la cual México es anfitrión y en la que quiere demostrar su desempeño ambiental con acciones como la que hoy se presenta.

Juan Rafael Elvira, titular de Medio Ambiente.

El titular de la Semarnat dijo que una de las premisas del presidente Felipe Calderón es que todos los niños de México aprendan educación ambiental de la misma manera en que aprenden matemáticas y español, por lo que instruyó a las secretarías de Educación y de Medio Ambiente para implementar acciones conjuntas que cumplan con este objetivo. Como resultado de estos trabajos, comentó, a la fecha hay casi cien mil escuelas en el país que integran elementos de educación ambiental a través de los libros de texto gratuitos, es decir, cerca de 15 millones de alumnos tienen acceso a estos temas. “La Neta del Planeta” está compuesta por más de 30 exhibiciones que muestran a sus visitantes el problema de la contaminación en el mundo y la importancia de adoptar pequeñas acciones sustentables en el hogar, la escuela y el trabajo.


8 LA POLITICA

ENVIADO

C

unomásuno / Cortesía SIPSE

ANCUN, Quintana Roo.De no lograrse sostener la candidatura de Gregorio Sánchez a la gubernatura de Quintana Roo por parte de la alianza “Todos por Quintana Roo”, ahora los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia están obligados a nombrar un nuevo aspirante. El problema es que no hay mucho tiempo. Aprovechándose de esta situación, la candidata por el Partido Acción Nacional (PAN), Alicia Ricalde, afirmó que por cuestiones jurídicas no puede tomar el lugar de Gregorio. Sin embargo, llamó a la coalición a apoyarla de facto, como representante de un proyecto conjunto de la oposición, como en su momento le solicitó el propio "Greg" Sánchez. Junto a la candidata del albiazul también se consideran como aspirantes viables a la propia esposa de "Greg", Niurka Sáliva, e incluso a su hija Karina Sánchez. También se habla de Maribel Villegas, ex diputada local cercana a la familia García Zalvidea sería el otro as bajo la manga para luchar el 4 de julio. Por otra parte, la Comisión Política Nacional del PRD anunció que deberá de sesionar en un plazo no mayor de 24 horas para resolver la candidatura para gobernador de Quintana Roo, luego de que fueron suspendidos los derechos políticos de Gregorio Sánchez. De acuerdo con los estatutos del PRD, sus integrantes deberán definir las alternativas a seguir ante la detención de su candidato por presuntos vínculos con el narcotráfico. Con base en su orientación jurídica, el PRD cuenta con cuatro días a partir de este martes para decidir quién será su nuevo candidato; hasta el momento se menciona que

En la

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Evalúa PRD a cuatro mujeres para Quintana Roo Tras las acusaciones a Gregorio Sánchez, la abanderada panista, Alicia Ricalde, pide que la alianza se sume a su candidatura

unomásuno / FALLAS DE ORIGEN

JAVIER CALDERÓN

unomásuno

Tras las acusaciones en contra del abanderado de la alianza “Todos por Quintana Roo”, la ex diputada perredista Maribel Villegas, junto con la esposa de Gregorio Sánchez, Niurka Sáliva y su hija Karina Sánchez, son tomadas en cuenta para sustituirlo. Maribel Villegas sustituirá a Gregorio Sánchez Martínez. Villegas Canché, “de origen perredista”, actualmente milita en el Partido Acción Nacional (PAN), donde quedó fuera de cualquier candidatura. TRIBUNAL ELECTORAL DE VERACRUZ, PREPARADO PARA POSIBLES ANULACIONES Ante las elecciones que se efectuarán el próximo 4 de julio en Veracruz, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado se prepara para cualquier tipo de anulación en los comicios, ya sea la de diputados, ediles municipales y hasta de gobernador. Por

otro lado, se dio a conocer que el Tribunal Electoral en breve resolverá la apelación realizada por el PRI contra el registro del candidato a la gubernatura de Veracruz Miguel Angel Yunes y otro del PAN contra el candidato del PRI a diputado local por Xalapa I, Américo Zúñiga, donde se inconforman por la admisión del IEV a la misma. CONFIRMAN COALICION PRI-VERDE-N. ALIANZA EN Q. ROO El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el registro de la coalición parcial de "Alianza Quintana Roo Avanza", integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza para participar en los comicios de diputados y ayuntamientos en esa entidad de 2010. En la sesión de este martes de la sala superior, los magistrados enfatizaron que la ley electoral de esa entidad establece que los partidos deben manifestar por escrito su intecasa de campaña de Greg Sánchez todo está en calma, las rés de coaligarse y actividades se han relajado después de su detención.

llevar a cabo asambleas con su militancia, las cuales deben verificarse por el consejo general del instituto local. EVITA EVIEL OPINAR EN TORNO A LA AMENAZA DE LA S-22 Oaxaca de Juárez.- Luego de que el magisterio oaxaqueño de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) amenazara ayer en su paro rotativo-regional en el Zócalo de la capital un posible boicot a las elecciones del 4 de julio, el candidato a la gubernatura del estado de la alianza "Por la Transformación de Oaxaca", Eviel Pérez Magaña, prefirió no opinar en este tema, ya que dijo ser respetuoso de sus definiciones. En entrevista, al término del inicio de la campaña del candidato a la Alcaldía de Santa Lucía del Camino, Gerardo Mancera Jiménez, el candidato a la gubernatura afirmó que en otro momento. EVIEL SUPERA A GABINO CON 14.7 POR CIENTO: PROSPECTA CONSULTING El director de Prospecta Consulting, Rafael Abascal y Macías, informó que a la mitad de las campañas para gobernador en el estado de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, candidato de la coalición "Por la transformación de Oaxaca", aventaja a su más cercano competidor, Gabino Cué, con

14.7 puntos porcentuales. Señaló que de los 12 estados en los que habrá elecciones para gobernador, Oaxaca representa uno de los casos emblemáticos, "donde parece ser que la persona que habita en Los Pinos tiene deseos de ganar y contrasta, por ejemplo, el candidato del PRI y del Verde que es un joven priísta, Eviel Pérez Magaña, de Tuxtepec, una gente con mucha experiencia, pero muy joven". "Eviel ha ido ganándose en poco tiempo, en su campaña, el cariño y la preferencia de los oaxaqueños, por otra parte, está el candidato Gabino Cué, abanderado del PAN, PRD, PT y Convergencia, que tiene la mala fortuna de ser muy conocido, justo hace seis años él compitió con esa misma alianza y perdió, y ahora pareciera ser que hay, a través de los recursos y con la permisidad o no de ciertas encuestadoras, está tratando de generar una sensación, una percepción de que hay una competencia muy cerrada, lo cual no es cierto". El reconocido encuestador, a quien el periodista Raymundo Cruz calificó como un hombre profesional, que representa a una de las contadas encuestadoras serias en el país, dijo que "no es cierto, pero lo están tratando de hacer artificialmente -las encuestas que da a conocer Gabino Cué en las que va arriba-, pero que no van a ganar en las urnas y desde ahora lo saben que no van a ganar en las urnas, tratan de irse a los tribunales y ganar ahí". IEEZ DESECHA DENUNCIAS CONTRA "ZACATECAS NOS UNE" El consejo general del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas declaró infundada la denuncia contra la alianza Zacatecas nos Une, interpuesta por Primero Zacatecas, ante presuntos actos anticipados de campaña. De acuerdo con los consejeros, la inconformidad se resolvió con base a razonamientos lógico-jurídicos durante la sesión extraordinaria que anoche tuvo lugar en las oficinas del órgano electoral. Por lo anterior, se desechó la queja contra Zacatecas nos Une, su candidato a gobernador, Antonio Mejía Haro, y el PRD, por presuntas infracciones a la Ley Electoral del Estado y al Reglamento de Precampañas.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Debe PGR aclarar detención de Greg: Beltrones Para el senador priísta, en tiempos electorales no debe haber suspicacias IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que la PGR debe dejar “muy claro” por qué detuvo al candidato de la alianza PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez. En entrevista, Beltrones señaló que “en épocas electorales como estas, que se prestan a muchas suspicacias, recomendamos que la Procuraduría General de la República (PGR) de mayor información sobre el caso”. Además se deben “hacer los preventivos necesarios para evitar que la PGR, como ha ocurrido en otras ocasiones, caiga en la tentación de actuar política y electoralmente, y espero que este no sea el caso”, añadió Beltrones. Manifestó su preocupación de que, en la ruta de las elecciones del 4 de julio próximo, la Comisión Permanente se convierta “en una barandilla policiaca o en una agencia del Ministerio Público en donde se traigan casos que deben ser resueltos en otras instancias”. Por eso el ex gobernador de Sonora llamó a que “hagamos mucho más política y dejemos a los ciudadanos tomar una decisión el próximo 4 de julio, y no estemos judicializando las elecciones”. Demandó que se adopten mecanismos para evitar que quien haya cometido algún delito se proteja “a través de un fuero que pueda dar la candidatura o suposición en ese momento, lo cual hablaría de una enorme impunidad que no hay que permitir”. Renuncia PRI a utilizar como botín político a “Greg” Sánchez En tanto el PRI insistió en que el penoso caso del encarcelado candidato del PRD-PT-Convergencia al gobierno de Quintana Roo, Gregorio “Grez” Sánchez Martínez, no debe ser tema de “uso político” y el PAN subrayó que el asunto debe quedar en manos de las instituciones de justicia. El PRD reconoció que no tendrá más remedio que designar a un nuevo abanderado en esa entidad del sur del país. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Rojas Gutiérrez, enfatizó que el caso de “Greg” Sánchez es un asunto del Poder Judicial, por lo que recalcó que no es tema para hacer política. “No voy a entrar en discusiones sobre el caso de “Greg” Sánchez, es un asunto que está en manos del Poder Judicial y en eso nos vamos a atener. El IFE está actuando, supongo, en términos establecidos en la Ley Electoral, así que esperaremos a que las autoridades que estén manejando el caso den su opinión. Esto no es asunto para hacer política sino es un asunto judicial”, puntualizó en entre-

Tendrá “Greg” Sánchez defensores contratados por el PRD. vista en el Senado de República. Por separado, la coordinadora del grupo parlamentario del PAN, Josefina Vázquez Mota, manifestó que serán las instituciones correspondientes quienes determinen qué proceso se deberá seguir para “Greg” Sánchez. “Tenemos un país de leyes y serán las instituciones quienes determinen, como lo han venido haciendo en este y en otro cualquier caso”, indicó en entrevista antes de la sesión de la Comisión Permanente. Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que es momento de que Gregorio “Greg” Sánchez Martínez sea sustituido y el PRD siga participando de manera abierta en el proceso electoral. “El PRD debe indudablemente sustituir el candidato y participar de manera abierta en los procesos electorales”. Recalcó que es momento de hacer dicha sustitución para que su partido entre con toda energía en el proceso electoral. Sin embargo, Alejandro Encinas Rodríguez enfatizó que la formal prisión contra de “Greg” Sánchez tiene una intencionalidad política. Aparecerá en lista nominal nombre de “Greg” Sánchez El Instituto Federal Electoral (IFE) aún no inicia el trámite para dar de baja del padrón electoral a Gregorio Sánchez Martínez debido a que no cuenta con el original de la orden de suspensión de sus derechos político electorales dictada por el juez Segundo de Distrito. En entrevista, el titular del Registro Federal de Electores (RFE), Alberto Alonso y Coria, aclaró que además, aunque se proceda con el trámite, “Greg” Martínez aparecerá en los listados nominales de esa entidad.

Lo anterior, debido a que la instancia a su cargo entregó el pasado 31 de mayo al Instituto Electoral de Quintana Roo el listado nominal que empleará para la contienda del próximo 4 de julio y que está elaborado con corte al 31 de marzo. Alonso y Coria explicó que esa situación “no tendría mayor efecto” en la contienda, y no descartó que el trámite de darlo de baja se pueda ver afectado por algún recurso jurídico al que la defensa de “Greg” pueda recurrir. El titular del RFE detalló que el IFE no ha procedido a dar de baja del padrón al

aún abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), y Convergencia debido a que no cuentan con el original de la orden del juez Segundo de Distrito sobre la suspensión de sus derechos políticos. “Debemos tener el documento original para que quede en nuestros archivos y tengamos el respaldo de ese acto. Cualquier acto que afecta el RFE debemos tener el respaldo documental, en virtud de que luego puede haber alguna observación”. Lo anterior, toda vez que hasta el momento el RFE sólo tiene copia de la orden que giró el juez en la materia, pero no el original del documento. El procedimiento de dar de baja del padrón a Gregorio Sánchez puede tomar algunos días e incluso detenerse si la defensa del aspirante al gobierno de Quintana Roo recurre al amparo. En ese caso, comentó, “nosotros tenemos que proceder” con base en la ley. Contrata PRD despacho de abogados para defensa de “Greg” La secretaria general del PRD, Hortensia Aragón Castillo, confirmó que su partido contrató al bufete de abogados de Gonzalo Aguilar Zinser para la defensa legal de Gregorio Sánchez Martínez. Aragón Castillo dijo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) apoya moral y jurídicamente al candidato a la gubernatura de Quintana Roo, por lo que contará con los servicios del mencionado bufete para llevar su caso.


10 LA POLITICA

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Se acaba el tiempo para Greg Sánchez PRD aún no decide qué hacer con la candidatura perredista a la gubernatura ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

onforme transcurre el tiempo se complica para las autoridades del gobierno federal, las del estado de Quintana Roo, así como a la Procuraduría General de la República y la de los juzgados penales, el caso del candidato a gobernador de aquella entidad, Gregorio Sánchez, popularmente conocido como “Greg”. Por una parte, está pendiente de confirmar la solicitud de amparo y protección de la justicia a favor de Gregorio Sánchez, asimismo, el despacho del abogado Gonzalo Aguilar Zínser, contratado por el PRD, acelera la defensa a favor del candidato, quien se encuentra preso en el penal de Tepic, Nayarit. Asimismo, el Instituto Federal Electoral no inicia los trámites para retirar de la lista el nombre de Gregorio Sánchez, debido a que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal, no ha realizado los trámites del caso, para dar a conocer al IFE su decisión de retirar el nombre de Greg para la contienda electoral en el Estado de Quintana Roo. El tiempo apremia y si las autoridades no realizan los trámites judiciales de rigor, harán crecer la gigantesca figura de Gregorio Sánchez. Podría darse el caso, aunque es muy lejano, que el candidato no lograra salvar el problema judicial y no pudiera competir en las próximas elecciones, pero la figura política de Greg Sánchez será aún mayor de lo que piensan quienes dieron paso a las acusaciones de lavado de dinero, actividades de narcotráfico y otros más que lanzaron contra el candidato, advirtió nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, durante el noticiero unomasunoRadio que se transmitió en la frecuencia 1380 del sistema Radiorama, en esta capital, así como en el 1200 de la XEQY “La más Grupera”, en el Valle de Toluca. Con nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, participaron en este noticiero radiofónico el politólogo Francisco Velasco, el subdirector de este diario, Víctor Rojas, así como el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera Arias y el comentarista, Ricardo Perete. CONTRATAN AL ABOGADO GONZALO AGUILAR ZINSER Por otra parte, nuestro directivo dio a conocer que la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón Castillo, confirmó que su partido contrató al bufete de abogados de

Gonzalo Aguilar Zínser para la defensa legal de Gregorio Sánchez Martínez. Aragón Castillo dijo que esa fracción política apoya moral y jurídicamente al candidato a la gubernatura de Quintana Roo, por lo que contará con los servicios del mencionado bufete para llevar su caso. En un comunicado, Aragón acusó también a la PGR de actuar de manera “dudosa” en el caso del abanderado de la alianza conformada por el PRD, PT y Convergencia, “Todos por Quintana Roo”. De acuerdo con la perredista, “la PGR tuvo que encontrar un juez de consigna que le diera el visto bueno a un expediente plagado de dudosos testimonios de delincuentes de nula reputación y con pruebas sembradas”. APARECE EN LA LISTA NOMINAL Asimismo, señaló nuestro directivo que el IFE aún no inicia el trámite para dar de baja del padrón electoral a Gregorio Sánchez Martínez debido a que no cuenta con el original de la orden de suspensión de sus derechos político-electorales dictada por el juez Segundo de Distrito. El titular del Registro Federal de Electores, Alberto Alonso y Coria, aclaró que aunque se proceda con el trámite, Greg Martínez aparecerá en los listados nominales de esa entidad. Lo anterior, debido a que la instancia a su cargo entregó el pasado 31 de mayo al Instituto Electoral de Quintana Roo el listado nominal que empleará para la con-

tienda del próximo 4 de julio, y que está elaborado con corte al 31 de marzo. Por otra parte, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, mencionó que existen pruebas de que Greg Sánchez no tiene el dinero que supuestamente conserva por las actividades del narcotráfico. Analizó nuestro Presidente Editor todos los movimientos que pudieran surgir en cuanto a las actuaciones judiciales y de la PGR. Informó de la actividad que realizan, representando al candidato, tanto la esposa de éste, Niurka Sáliva y la hija de Greg, Karina Sánchez. Pese a estos movimientos, Greg Sánchez, según las encuestas, encabeza la lista nominal con 17 puntos arriba de su más cercano contrincante. El “JEFE” DIEGO EN MANOS DE UN GRUPO DE PODER Nuestro directivo dio a conocer que un grupo de poder muy importante tiene secuestrado a Diego Fernández de Cevallos, según declaró Fauzi Hamdam, uno de los más cercanos colaboradores del ex candidato presidencial. Es un grupo de poder muy importante, se ve claramente por todas sus acciones externas y señales, las cuales dan muestras de un gran poderío, de una gran organización, de grandes recursos, dijo Hamdam. Las negociaciones para la liberación del “Jefe” Diego se encuentran en fase delicada. “Sí, están en esa parte tan delicada de

negociación con ese grupo, sí, en efecto, pero debe manejarse con mucha delicadeza y cautela”. Fauzi Hamdam, rector de la Escuela Libre de Derecho, dijo: “Tenemos la certeza de que está vivo, en buen estado de salud”. LLEGA EL ULTIMO GRUPO DE HAITIANOS Ayer arribó a territorio nacional el tercer y último grupo de 193 haitianos dentro del Programa de Reunificación Familiar, instrumentado por el Instituto Nacional de Migración, luego del terremoto que sacudió la capital de Puerto Príncipe el pasado 12 de enero. A raíz del desastre natural, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación puso en marcha medidas temporales para la internación y estancia en el país de extranjeros de nacionalidad haitiana, conforme a lo establecido en la Ley General de Población y su Reglamento, por lo que emitió el Oficio INM/045/2010 el pasado 8 de febrero, para que estos isleños fueran recibidos como “Visitante por Razones Humanitarias”. En total se han recibido tres grupos con un total de 511 personas. El primero estuvo integrado por 68 haitianos que llegaron el pasado 2 de marzo; el segundo, por 250 personas recibido el pasado 25 de abril y este último, con 193, al Puerto de Veracruz a bordo del Buque Usumacinta A 412 de la Armada de México.

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Ignacio Álvarez Hernández

¿Apoyo o compra de votos? De tiempo atrás se ha criticado no sólo la aplicación de los programas sociales asistencialistas, vamos de limosna que sólo medio matan el hambre a de millones de mexicanos, quienes sufren además la humillante amenaza de quitarles el pan de la boca, si no sufragan a favor de las siglas partidistas del gobierno que les arroja la despensa, la beca o miserable ayuda económica. Política social aberrante, porque no ataca la miseria, sólo masifica la población de limosneros bajo el membrete de pobreza extrema, pero sin aportar soluciones reales para incorporar a esa olvidada población a la vida productiva, convirtiéndolos en verdaderos zánganos, mal alimentados y mal educados, cuyo multiplicador crecimiento que, más temprano que tarde, se convertirán en foco de insurrección social. A pesar del manoseo de las cifras oficiales en inútil esfuerzo por tratar de hacer creer a los mexicanos que las políticas públicas "van por buen camino", la realidad catastrófica, revela que a pesar de la cifra del INEGI sobre Población Económicamente Activa (PEA) de 47 millones de mexicanos, éstas no cuadran con las del IFE, con un padrón de 74 millones, es decir de ciudadanos mayores de 18 años de edad no sólo con derecho a voto, sino a tener un empleo. De acuerdo a las cifras oficiales hay 14 millones 341 mil mexicanos con empleo en la economía formal, 12 millones 600 mil en la informalidad, 4 millones 500 mil en las fuerzas de seguridad, 4 millones 275 mil en el subempleo y 2 millones 500 mil en el desempleo abierto, lo que suma 38 millones 195 mil, de los cuales sólo 14 millones 341 mil tienen chamba segura, con la mala noticia que poco más de 8 millones de esos "afortunados", devengan salario mínimo. Si tomamos en serio las cifras del INEGI que habla de 47 millones de PEA, hay 8 millones 905 mil mexicanos de 16 a 28 años de edad, ubicados en la llamada "Generación Ni Ni", o sea que no estudia, ni trabaja, que no se sabe dónde están, ni a qué se dedican, pero que todo hace sospechar que están metidos en la delincuencia. Peor aún, la cifra de esa "Generación Ni Ni", se multiplica de manera alarmante en el IFE que contabilizan una la población mayor de 18 años con derecho a voto, aunque se "borren" los 10 millones de habitantes de la tercera edad, no obstante que hay muchos con capacidad de trabajar, pues simplemente nos damos cuenta que el INEGI nos toma el pelo, y que la Población Económicamente Activa (PEA), es superior al menos a 64 millones, por lo cual vale preguntar… ¿Dónde están y qué hacen 17 millones de mexicanos que para las cifras oficiales no existen? Por ello, es saludable que el grupo parlamentario del PRI, se disponga a armar los "candados de ley" y terminar con la ominosa costumbre de tomar a más de 50 millones de pobres como botín electoral, verdaderos rehenes del hambre, la miseria y del gobierno en turno, que los mantienen bajo su "simpatía" sustentada en el amago de borrarlos del padrón de beneficiarios de Oportunidades o cualquier otro programa social. Positivo es que los diputados David Hernández Pérez, Jorge Carlos Ramírez Marín, hayan unido su voz a los Institutos de Investigaciones de Geografía y Economía de la UNAM, ante la advertencia que ya basta de tratar de solucionar la pobreza con programas asistencialistas de electoral, sin atacar las causas estructurales que originan la creciente miseria, conformándose con acciones que sólo sirven para paliar de forma temporal sus efectos. Es decir, parafraseando al diputado Ramírez Marín, qué sentido tiene seguir haciendo planes y programas sociales nacionales, cuando lo que renecesita es aterrizar de forma específica en cada estado y microrregión, proyectos reales de desarrollo y empleo, ¿verdad?... POR CIERTO, ahora que la ex secretaria de Desarrollo Social y actual coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, se destapó como precandidata a la Presidencia de la República, sería bueno preguntarle dónde quedó la ideología de subsidariedad del PAN copiada de la doctrina social de la Iglesia Católica, basada en el principio por ellos muy repetido, de no regalar pescados a los pobres, si no enseñarlos a pescar y, hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

Muchos especialistas alertaron sobre el mal uso de la base de datos.

Ofertan datos del Renaut en la red Las autoridades ya investigan venta de base de datos en internet y Tepito JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

o que ya califican como una gran negligencia e ineptitud por parte de la Secretaría de Gobernación por el descuido en el manejo de datos del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), en un portal de internet se están vendiendo los nombres, teléfonos y CURP de millones de mexicanos que dieron de alta su número de celular a esta institución. Lo peor del caso es que este registro es ofertado por tan sólo 500 pesos, lo que implica que decenas de grupos y personas sin escrúpulos o del crimen organizado pueden acceder a éstos sin ninguna restricción. La información que contiene el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), mecanismo que presuntamente ayudará a la prevención y persecución de delitos como el secuestro y la extorsión, es ofertada ya en sitios de internet. Los datos que se ofrecen en esta base de datos son el nom-

bre, teléfonos y la Clave Unica de Registro de Población (CURP) de todos los usuarios que registraron su número de celular en la página web www.renaut.gob.mx. El usuario que se identifica como shaka_345@, con ubicación en Chihuahua, asegura que por 500 pesos las bases de datos se envían en dvd hasta la puerta de tu casa o vía correo electrónico, y agrega que el trato es "100% fiable". Hace unos días a través del sitio quebarato.com.mx el usuario "shaka_345" que supuestamente vive en Chihuahua, ofrece por sólo 500 pesos nombre, teléfonos y Curp de todos los que registraron su celular en el renaut.gob.mx. Además ofrece claves de acceso a la página del Renaut y a datos pero "eso cuesta mil pesos". A decir del ofertante por esa cantidad de dinero los datos los enviará en dvd por paquetería o también lo puede hacer llegar a través de correo electrónico. La oferta está desde el 14 de mayo del 2010 y el 15 de mayo sufrió modificación. Diversos sectores cuestionaron

en su momento la confiabilidad del Renaut, debido a la facilidad con la que se pueden obtener esos datos confidenciales y el temor de que éstos se puedan filtrar a la delincuencia organizada. Además, particulares ofrecen en la red bases con datos personales como cuentas de banco, expedientes del IMSS, cartografía de INEGI y hasta registros de Ticketmaster y el Servicio Postal Mexicano. También en Tepito También se ha filtrado que diversas bases de datos que contienen información personal de millones de mexicanos están a la venta en 12 mil dólares en el barrio de Tepito. Esta base de datos es vendida en tres memorias externas, cada una de 160 gigabytes, el comprador recibe el padrón electoral de todo el país, el registro de todos los vehículos y de licencias de conducir, entre otros "productos". La información la han adquirido tanto grupos del crimen organizado como agentes policiacos que la utilizan para trabajar, ya que en sus corporaciones no tienen esa disponibilidad de datos.

Aún miles de mexicanos no se han inscrito, hay temor al respecto.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


J U E V E S 3 DE JUNIO DE 2010

vial notiv unomásuno

Investigan a líderes involucrados en vandalismo JULIO PADILLA REPORTERO

Agustín Torres, titular de la Cuauhtémoc.

unomásuno / Raúl Ruíz.

A

l indicar que ya se investigan a varios líderes que pudieran estar inmiscuidos en los preocupantes actos vandálicos que se suscitaron en el barrio de Tepito, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, aceptó la posibilidad de que existan fuerzas externas en estos hechos, a la vez que desmintió que haya el robo de niños en cadena para descuartizarlos y robarles órganos vitales, como se le ha hecho creer a los vecinos de la zona. Refirió que a esta problemática se suma la molestia que hay en ciertos grupos, generada por los operativos que se llevan a cabo en la zona y que se han tomado como pretexto para crear el clima desestabilizador que se ha suscitado toda vez que se han tocado fibras sensibles. Entrevistado durante el recorrido realizado por calles de la colonia Obrera, el funcionario agregó que "todo apunta a que algunas personas están aprovechando este momento no sólo para alarmar a la gente, sino que tienen asuntos pendientes en materia de reordenamiento de comercio en vía pública y que ellos trataron de hacer esta presión para después intervenir para apaciguar los ánimos a cambio de lugares en donde reubicarse. Pero de que hubo alguien que detonó esta situación y bloqueó las negociaciones y la información que dio el gobierno, no cabe duda". Torres Pérez indicó que se está investigando a diversos líderes de comerciantes para saber quiénes pueden estar atrás de estas acciones que alteran la vida cotidiana de la colonia Morelos. "De que hubo alguien que detonó esta situación y azuzó para cometer actos vandálicos, es cierto. No sé si esto ocurrió para desviar la atención; pudo haber sido ya que hay muchos intereses en Tepito de diferente tipo, lo que pudo haber coadyuvado a generar esta situación". Finalmente, lamentó que estos grupos continúen causando temor entre la población, para lo cual reiteró su compromiso de actuar en la medida de sus posibilidades para devolver la tranquilidad a esta, una de las colonias más populares de la capital, pero sin cesar en las acciones y operativos que se vienen llevando a cabo.

Detenidos por Tepito saldrán bajo fianza Se les imputarán delitos por robo y daños en propiedad ajena JOSÉ SANCHEZ

Y

RAÚL RUIZ

REPORTERO

L

as 78 personas que aprovecharon el supuesto secuestro de dos niños en Tepito para bloquear diversas vialidades y cometer desmanes, como la toma de autobuses y el robo a comercios, no quedarán en una sanción cívica, sino que se les imputarán los delitos de robo, daño en propiedad ajena y lo que resulte. Por ello, los 47 adultos y 31 menores que fueron detenidos la noche del martes en el barrio de Tepito deberán garantizar, en primera instancia, el pago de los daños ocasionados a las unidades de transporte y como obligación procesal cada uno de ellos tendrá que exhibir el monto equivalente a 100 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal, lo que equivale a cinco mil 500 pesos, aproximadamente.

Por los desmanes cometidos fueron detenidas 12 mujeres adultas, 34 hombres adultos y 42 menores de edad; ocho mujeres y 24 hombres, quienes secuestraron cuatro autobuses de la RTP y un "Turibús", los que finalmente fueron recuperados por elementos del cuerpo de Granaderos, Durante las acciones fueron aseguradas tres motocicletas y 12 motonetas, cuyas características están siendo revisadas para poder determinar si no tienen reporte de robo o bien hubieran sido utilizadas para cometer algún ilícito. En lo referente a Javier Covarrubias González, padre de los menores Darién e Isis, que supuestamente le fueron "arrebatados" por varios sujetos, se ejercitará acción penal por el delito de falsedad de declaraciones, por lo que ya se giraron los oficios correspondientes a la PGR y a las

30 procuradurías del país para su ubicación, localización y captura. Conforme a las investigaciones, Covarrubias González mintió y se autoinflingió lesiones para tratar de sostener los hechos, pero, de acuerdo con las declaraciones de su esposa, quien dijo que su esposo mintió y a un estudio psicológico que le fue practicado con anterioridad, el individuo presenta rasgos compatibles con aquellas personas que generan violencia familiar y mienten para protegerse. En lo que respecta a las ocho mujeres y 23 jóvenes menores de edad, el Ministerio Público los canalizará a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde rendirán declaración ministerial, mientras que los adultos continúan en la Agencia Central Investigadora rindiendo su declaración en la averiguación previa correspondiente.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Respaldan vecinos estudio vial de Sodi Demetrio retoma la obra de los deprimidos JULIO PADILLA REPORTERO

S

alvo Lomas Chapultepec respaldó totalmente la realización de un nuevo estudio vial para definir si se construye o no el deprimido de Palmas y Reforma, tal y como lo anunció ayer el jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi. "Desde el principio este deprimido fue una obra mal planeada, caprichosa, inútil y muy costosa que no resuelve el fondo de los problemas viales en la zona. Vecinos señalaron que "por ello avalamos la postura de Sodi, sobre todo porque los habitantes hemos demostrado que con diversas adecuaciones viales en ese cruce el tránsito ha mejorado significativamente", sostuvo Archibaldo Hope, presidente de la asociación civil. Ayer el delegado en Miguel Hidalgo anunció públicamente que retomará la construcción del deprimido que irá de Paseo de la Reforma a Bosques de las Lomas y que hará un estudio para ver si se hace el deprimido de Palmas. "Terminado ese (el

Vecinos aprueban desición de Sodi: retomar los deprimidos. deprimido hacia Bosques), y dependiendo de los recursos que nos autorice la Secretaría de Hacienda del gobierno federal, y con base a un estudio que vamos a hacer con especialistas, veremos si se requiere o no el otro deprimido, que es bajando otra vez por Reforma para entrar a Palmas", declaró ayer Sodi en entrevista. Cabe recordar que en octubre de 2009 Salvo

Lomas Chapultepec propuso frenar la construcción del deprimido en Palmas y Reforma y en su lugar mantener la vuelta a nivel de piso, controlada por un semáforo. Según proyecciones realizadas y actualizadas por la A. C., en ese cruce ahora pasan alrededor de 75 autos por minuto, mientras que, de construirse el deprimido, el flujo sería de 20 autos menos. El representante veci-

nal pidió al delegado Sodi incluir a los vecinos en el nuevo estudio que realizará para determinar si construye o no el deprimido de Palmas y Reforma. "Nosotros hemos realizado diversas simulaciones con y sin el deprimido y están avaladas por expertos nacionales e internacionales, por eso pedimos participar en este nuevo análisis que pretende realizar el delegado", solicitó Hope.

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Denuncia ecocidio San Juan de Aragón La estación de transferencia de Residuos Aragón será en próximas fechas sometida a la instalación de un Centro de Residuos Sólidos, por lo que el Partido Revolucionario Institucional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) denunció que esta construcción provocará un "ecocidio" al echar abajo más de tres mil árboles de la zona. El diputado local Cristian Vargas fustigó a los titulares de las secretarías de Obras del DF y la de Medio Ambiente, toda vez que éstos privilegian un acuerdo con la empresa Cygnus Holdings (la cual llevará a cabo la obra), frente al grave daño ecológico que provocará la construcción del Centro de Residuos a uno de los pulmones del DF. Sentenció que el complejo vendrá a modificar ocho hectáreas de terreno, toda vez que se requerirá de la colocación de una planta industrial con sistemas modulares que serán ligados para formar un sistema para el procesamiento de desechos sólidos. Aunado a ello, Vargas refirió que se verá la tala de más de tres mil árboles con el fin de tener espacio para que los camiones recolectores descarguen los desechos sobre un piso móvil, mismo que deberá tener la capacidad suficiente para albergar tres días de descarga continuos, es decir, tres mil toneladas. Señaló que no solo son las afectaciones medioambientales, sino también económicas ya que la plusvalía de los terrenos aledaños a la zona del Centro de Residuos Sólidos se verá reducida por la mala calidad de vida que albergará el lugar. "Habrá un incremento de ruido, de fauna nociva, mayor cantidad de partículas contaminantes, así como posible contaminación del alcantarillado de la zona por descargas de residuos tóxicos", sentenció el priísta. Fue enfático en la necesidad de llamar a comparecer a ambos funcionarios locales, en aras de que no sólo den cuantas de qué tan benéfico será el convenio para la ciudad económicamente, si no también el impacto ambiental y social que acarreará la instalación de un complejo de esta magnitud.

Opacidad en la creación del Instituto de Verificación DIVIER BARRETO REPORTERO

Luego de la creación en 2009 del Instituto de Verificación, a cargo de Meyer Clip, Acción Nacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) denunció que hasta hoy no son claros los esquemas de trabajo de este organismo autónomo, así como los lineamientos de contratación del personal verificador, lo cual se presta a malas interpretaciones. La panista Lía Limón cuestionó al gobierno capitalino por no dar a conocer los lineamientos bajo los cuales se efectuaron las convocatorias y posteriores evaluaciones para la contratación de 207 verificadores. "El Instituto de Verificación ya debería tener listo al personal administrativo y operativo, y sobre todo

transparentar el proceso de evaluación y selección del mismo, lo cual hasta la fecha sigue sin conocerse", enfatizó la asambleísta. Anteriormente el legislador Guillermo Huerta Ling detalló que

Meyer Clip, el opaco.

la ley que regula las funciones del mencionado organismo autónomo esta llena de errores, los cuales dejan diversos vacíos que podrían ser generadores de corrupción. Señaló que uno de los más notorios es dejar fuera de toda responsabilidad como servidor público a quienes trabajen en el Instituto, lo cual evitaría que sean sujetos de procesos y procedimientos administrativos, con lo que estarían exentos de anuencia en sus responsabilidades como funcionarios. "En la administración pública local es ampliamente reconocido que el tratamiento de los recursos humanos es indisociable de los recursos financieros de la organización a la que sirven, por ello es necesario evitar leyes que contemplen un régimen que no corresponda a las necesidades actuales", sentenció Ling.

Cristian Vargas, contra SEDUVI


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Preparan homenaje a bebés muertos en guardería ABC Padres de los pequeños realizarán protestas pacíficas VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

unomásuno / Victor de

la Cruz

E

l próximo sábado 5 de junio, al cumplirse un año de la tragedia ocurrida en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida 49 niños, los padres y madres de estas pequeñas víctimas preparan homenajes y protestas pacíficas en el Distrito Federal, a fin de que el gobierno esclarezca el caso y los culpables reciban su castigo. El “Movimiento 5 de Junio”, presidido por Daniel Gershenson y por 20 familias que perdieron a alguno de sus hijos en este trágico incidente, anunciaron las actividades que se realizarán desde el viernes para conmemorar y recordar a los niños. “Se está convocando a la sociedad civil y autoridades por medio de redes sociales y medios convencionales a que la ciudadanía salga y alce su voz de distintas maneras, de cara al primer aniversario de este desagradable suceso”, destacó Gershenson. El modo de apoyo, explicó, por muy mínimo que sea, si es de corazón, es un apoyo enorme a los padres. “Puede ser guardar un minuto de silencio, soltar un globo o pedir en las parroquias locales que repiquen las campanas a la hora que ocurrió el incidente: 16:45 (hora local)”. Asimismo, dijo que guardarán vigilia de 12 horas, desde el viernes 4 de junio, la cual dará inicio a las 19:00 horas. La cita es en el Angel de la Independencia, donde se realizarán varias actividades con cinco de los padres de familia que los acompañarán ese día, como pasar lista y prender veladoras. Para el sábado tienen contemplado un evento solemne en la explanada del Zócalo capitalino, organizado por diputados locales y el gobierno del Distrito Federal. “Se espera que ese

A un año del incendio, padres de los niños exigen jusricia. día las autoridades decreten como día de luto nacional el 5 de junio y que de esta forma esté ondeando a media asta la bandera”, señaló. Para finalizar, convocaron a la sociedad civil para reunirse a las 16:00 horas a un costado de la Catedral Metropolitana, donde a las 16:45 (hora local) se soltarán 49 globos y se accionarán campanas de la Catedral. Las actividades en la ciudad de México y en otros estados pueden ser consultadas en la página www.movimiento5dejunio.org. Por su parte, el movimiento “Fuerza y Conciencia Ciudadanas” invitó a sumarse a las actividades que realizarán el sábado a las 10:00 horas, como la marcha-mitin que partirá de las oficinas del IMSS, ubicadas en Reforma 476, cerca del Metro Sevilla, hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se espera la llegada del contingente a las 12:30 horas. Ahí se realizará lectura del pronunciamiento, lecturas breves de historias de las niñas y niños fallecidos y de la situación de los lesionados; habrá presentación del grupo de rock infantil “Simplemente” y del canta-autor Gabino Palomares. Para el domingo 6, a las 13:30 horas, se realizará la “Fotográfica Colectiva en Homenaje a los niños y niñas de la Guardería ABC”, la cita es en la SCJN. Para la participación en esta actividad piden que los asistentes sean mayores de 18 años, vistan camiseta blanca y pantalón de mezclilla; el registro para participar se puede hacer enviando nombre, e-mail y teléfono al correo fotocolectivafycc@hotmail.com. Para mayor información pueden visitar la página http://fuerzayconcienciaciudadanas.blogspot.com.

NOTIVIAL 15


16 NOTIVIAL

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Combatirá GDF el analfabetismo Intentará con ello abatir el problema del rezago educativo REPORTERA

L

a pobreza, desigualdad y exclusión son la causa primordial de que los más de 162 mil habitantes del Distrito Federal no sepan leer ni escribir, por lo que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) presentó el programa "Analfabetismo Cero en la Capital", el cual resolverá el problema del rezago educativo. Mario M. Carrillo Huerta, secretario de Educación del Distrito Federal, dijo que este problema afecta a los grupos más vulnerables de la sociedad, como son indígenas, personas con alguna discapacidad, adultos mayores, madres solteras y personas en situación de pobreza. Explicó que este programa cuenta con un modelo educativo innovador que se caracteriza por ser alternativo, ya que además de enseñar a leer y escribir, también facilita el acceso a todos los códigos y lenguajes; está sustentado en la interacción, donde los individuos no son

solamente receptores de información, sino sujetos que interactúan en el proceso; también es integrador porque al mismo tiempo que respeta las diferencias culturales, las integra en un solo contexto social. Por su parte, Mario Delgado, secretario de Finanzas de la capital, afirmó que pese a que la ciudad de México tiene el porcentaje más bajo de analfabetismo en todo el país -2.6 por ciento-, "el GDF quiere una ciudad con equidad, por ello se preocupa por este tipo de desigualdades y tiene un compromiso social muy alto". Enfatizó que el programa es un símbolo muy importante para toda política social del gobierno local para tener una ciudad con equidad y derechos para todos. En el evento, realizado en la explanada central del Jardín Hidalgo, en la delegación Coyoacán, también estuvieron presentes Rosaura Denegre, delegada del INEA en el DF; Jesús

Valdés Peña, subsecretario de Participación Ciudadana del GDF; Javier Hidalgo, titular del INJUVE; María Elisa Celis, representante de la UNAM; Juan Carlos Palafox, representante de la UNESCO y Rocío Casariego Vázquez, coordinadora de las Acciones de Inclusión y Equidad Educativa de la SEDF, quienes participarán de manera muy importante en este programa. Ante cientos de estudiantes beneficiados por el programa de "Prepa Sí", profesores, padres de familia, indígenas y personas con alguna discapacidad, los representantes de las dependencias educativas y del GDF antes mencionados entregaron las guías de estudio a 16 jóvenes representantes de cada una de las delegaciones políticas.

unomásuno / Victoria García.

VICTORIA GARCÍA PEÑA

Autoridades educativas del gobierno capitalino.

Realizarán cortes viales por procesión de Corpus Christi das San Antonio Abad y 20 de Noviembre, así como en el circuito de la Plaza de la Constitución. unomásuno / Víctor de la Cruz.

Debido a la celebración del Jueves de Corpus Christi, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) realiza hoy un operativo de vigilancia en calles del Centro Histórico, así como cortes a la vialidad por la procesión encabezada por el arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera. Será a las 9:00 horas cuando el operativo entre en vigor en la Plaza Tlaxcoaque, donde a las 10:00 horas se celebrará una misa presidida por el cardenal Rivera Carrera; posteriormente realizará una procesión en compañía de fieles católicos, desde ese punto hacia la Catedral Metropolitana. Avanzarán por Avenida 20 de Noviembre, por lo que se harán los cortes a la circulación en aveni-

Tradicional Día de los Manueles.

¡VA DE NUEZ!, la neta que nos repapalotea pa´l chisme gordo y cachetón, pero nuestros informantes no se quedan atrás e iguanas ranas les apedrea para el mitote y el argüende, ahora nos pasan la información sobre las corruptelas que no paran en la mal llamada base "Milana" cantón de los inspectores de la llamada Coordinación de Supervisión al Transporte Público dependiente de la Setravi, ya que en días pasados en un chafa operativo nocturno como los que acostumbran y donde para variar el dizque coordinador, el ese Raúl Domingo Miliani Sabido no se encontraba al frente como debe de ser ya que nos agregan es sabido que n´más anda de mitotero en Guadalajara, Jalisco, y no atiende chido su chamba en la capirucha, porque n´más se concreta a estirar la manopla y recibir la pachocha de las rentas impuestas al transporte de parte de su jefe operativo, el mentado Arturo López Garduño "La Víbora", quien para acabarla de fregar iguanas ranas andaba de viaje en Cancún Quintana Roo dizque lavando la lana de las extorsiones a los transportistas que -aseguran- invierte en farmacias pa' ´tener pa´su vejez asegurada. TOTAL pa´no hacérselas más cardiaca los inspectores en compañía de tiras de la Policía Judicial capitalina (ahora dizque de investigación) andaban en el talón tendidos como bandidos cuando un comante se dio color sacando a Balcón que los mentados Luis García y Rafael Luis atoraron a unos monos que traían taxis piratas a los que se les da color como "ejecutivos" y les dieron el avión n´más de puras barbas, ya que a estos piratotas los "representa" el inspector-aviador (porque nunca se presenta a chambiar) Gerardo Morales Monje compadre del Arturo López Garduño "La Víbora", que les ha dado la orden de desafanarlos ya que está de por medio su compadre y además les baila una lanota semanalmente por brindarle protección a esos taxis que prestan el servicio irregularmente. PESE A las quesque órdenes del jefe de Gobierno, mi carnal Marcelo Ebrard que no les den tregua, pero no para el borlote ahí ya que el comante judicial mencionado fue de chiva a reclamarle al tal Raúl Miliani Sabido sobre las transas chuecas de sus muchachos, amenazándolo con que aunque se las dé de estar muy palancota en la PGJDF con el procuro Miguel Angel Mancera "El Conde Pátula", iba a rendir un parte informativo a sus superiores sobre esas movidas chuecas de los inspectores y jefes de grupo, pero no por derecho el polizonte sino porque sintió que le picaban sus oclayos a él y su gente no partiéndoles la piña y que el Miliani y el López Garduño encubrían esa corrupción descaradamente. NOS AGREGAN nuestras fuentes informativas que eso bastó y sobró para que el Raúl Domingo Miliani Sabido se pusiera como energúmeno encerrándose con sus jefes de grupo a los que gritoneó y amenazó con cambiarlos de delegaciones a ellos y sus cobradores de la pollota semanal que juntan con los transportistas por darles protección y que el pago de "sus sueldos" (una lana por fuera aparte de la que cobran como inspectores en la nómina de la Setravi ) les iba a ser rebajada por gachos y no saber hacer las cosas, la amenaza fue cumplida pero no pudo cambiar a los compadritos Gustavo Díaz Pérez "El Tatemón" y al Roberto González "El Pollován" y eso porque dizque lo amenazaron también con empinarlo rajándose que les bailó el Miliani por conducto del López Garduño medio kilo de varos por nombrarlos jefes de grupo y que la neta todavía no sacaban la "inversión" y lo suyo y que además -nos chismean- ya sabían de quién eran las camionetas que usa el Miliani, una Escape y otra Windstar de color gris ya que al mono del coordinador le gusta todo lo de ese color hasta el tacuche que no se quita ni´pa planchar oreja y ya hasta parece retrato. Y QUE EL que también le paró los tacos al prepotente y mamón coordinador, fue el ese Homero Argüello que tiene fama de ser de "armas tomar" y hasta corta cartucho con su fusca en el cinturón y con los dientes, echándole pa´dela en cualquier bronca, diciéndole que no los tratara como animales y que el Juan Pulido tampoco aguantó la cargazón sobre que le bajaran lo del "chivo" y que lo cambiara de la delegación Benito Juárez a Milpa Alta, porque ya ni su propio grupo de corruptos del Miliani lo aguantan y sólo sus lambiscones le fingen lealtad, como su chofer "El Chucho" y el Pancho Javier Rodríguez "El peje-ratón", que se siente perredista de coraza y anda desembuchando que de nuez se robara los exámenes que les harán a los inspectores como la otra vez que lo mandaron a llevarlos a la Setravi y les sacó copias, las que vendió a dos que trex inspectores indicados en 10 mil varos por tatema, por lo cual el Miliani lo iba a correr, pero como amenazó a López Garduño con sacarlo a Balcón su corrido negro, éste paró la bronca y que el Miliani también humilló (AL CRUZ QUILES)Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 3

DE

JUNIO

DE

2010

la república unomásuno

Verduguillo JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

Puguita, convertido en el legislador federal de las pruebas y los videos que nunca presenta

P

UGUITA MIENTE A DIESTRA Y SINIESTRA EN OAXACA. Por enésima ocasión, el señor de las pruebas y los videos, o sea el mismísimo "Puguita", volvió a ganar reflectores de medios de comunicación, tanto locales, estatales y nacionales, diciendo que el Partido Revolucionario Institucional, (PRI) ahora denunciará ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales, de la Procuraduría General de la Republica, al al presidente Felipe Calderón Hinojosa, porque según Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ha cometido varios delitos electorales, entre los que se encuentran el uso de los recursos de los programas Oportunidades y Sagarpa para favorecer en Oaxaca al candidato de la coalición "Unidos por la Paz y el Progreso" Gabino Cué Monteagudo. El legislador del PRI, como en ocasiones anteriores volvió asegurar que tiene las pruebas que corroboran su dicho. Para no ir tan lejos, quizás ya se le olvido a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, que hace unos meses dijo exactamente lo mismo cuando salió ante las cámaras y reflectores de los medios acusando al legislador panista por Oaxaca, Guillermo Zavaleta Rojas, de haber recibido dinero del tricolor y del gobernador Ulises Ruiz Ortiz; de igual forma aseguró y juró tener videos y más pruebas de esa acción y que en breve las presentaría ante la prensa, radio y TV, pero los reporteros seguimos esperando que "Puguita" presente esas pruebas. Hoy vuelve a salir con la misma jalada, que tiene las pruebas que corroboran su dicho. Yo creo que Héctor Pablo Ramírez lo que no tiene es "monja", mejor debería ponerse balatas en el hocico y dejar de hablar estupideces que luego no puede comprobar, como lo dicho sobre el legislador Zavaleta Rojas. Es tiempo ya que alguien le ponga un "hasta aquí" a este hablantín de "Puguita", porque mover la lengua es fácil, pero comprobar lo dicho es a veces difícil, es hora ya de que alguien le ponga en su mandarina a este legisladorcillo de marras, que por cierto siempre ha vivido de la ubre presupuestal, porque nunca en su vida ha trabajado. Hay que investigar de donde obtuvo dinero para comprar la lujosa residencia que hoy ostenta como de su propiedad y los automóviles que posee….. LA DELEGACION 88 DE LA REGION COSTA OAXAQUEÑA DEL SNRP festejará el 7 de este mes el "Día de la Libertad de Expresión" a los periodistas adheridos a este gremio bajo en siguiente programa: Primero.- Once horas, concentración de compañeros en la agencia municipal de Puerto Escondido. Segundo.- Doce horas, salimos rumbo al monumento a Benito Juárez en avenida Oaxaca y Carretera Costera, donde realizaremos un mitin de protesta por aquellos compañeros que han sido asesinados y exigir un alto, donde habrá tribuna libre. Tercero.- 13:30 horas se ofrece una comida en la Palapa Carrizalillo, rumbo a la Bahía Carrizalillo…. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista VERDUGUILLO (donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.

Atacan a policías en la Costa Grande de Guerrero Ayer por la mañana se encontró el cuerpo sin vida del policía preventivo, Pedro Zuñiga

A

capulco, Gro.- En la región de la Costa Grande se presentaron hechos sangrientos en los que perdieron la vida dos elementos de la policía preventiva correspondientes a los municipios de Coyuca y Petatlán; en ambos casos se desconoce el móvil. En el municipio de Coyuca de Benítez, los hechos ocurrieron a las seis de la mañana cuando Martiniano Carrasco Reyes, de 43 años, originario del municipio de Tepetixltla y adscrito a la corpora-

ción de esa municipalidad, al intentar subirse al transporte público para trasladarse a su trabajo, un desconocido le disparó a quemarropa, muriendo al instante. A las 8 de la mañana se encontró el cuerpo sin vida del policía municipal preventivo, Pedro Zuñiga Portillo, de 35 años de edad, adscrito en la colonia, Huajalito, municipio de Petatlán. El cuerpo presentaba impactos provocados por calibre 7.62 x 39 mm y 45 mm. En el lugar se encontraron seis cascos del pri-

mer calibre mencionado y uno del segundo, y se desconoce el móvil del crimen, así como la identidad de los homicidas, de acuerdo al reporte que emitió la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. De acuerdo con las versiones de la Policía Investigadora Ministerial del Petatlán, los sujetos armados iban en busca del director de Seguridad Pública Municipal, Adrián Rojas Lucero, pero al ver lo que le ocurrió a su elemento y al escuchar los balazos huyó.

Fuerte movilización policiaca tras el ataque de comando a uniformados.

Mueren dos agentes tras balacera con sicarios Aguascalientes, Ags.- Un enfrentamiento entre policías de Aguascalientes y Zacatecas con un grupo de presuntos criminales dejó dos personas muertas en San Juan de la Natura, municipio de Rincón de Romos, en este estado, señalaron reportes policiales. Indicaron que elementos de las policías ministeriales de ambas entidades realizaron, la madrugada de ayer un operativo en los límites de ambos estados para detener a un grupo de extorsionadores, iniciándose el enfrentamiento. Los representantes de la ley se presentaron en la calle San Jacinto de la comunidad San Juan de la Natura, que colinda con el municipio de Luis Moya, Zacatecas, y al ingresar a una vivienda para detener a los presuntos extorsionadores, éstos abrieron fuego. Las bajas fueron un elemento de la Policía Ministerial de Aguascalientes y un sujeto del grupo que estaba al interior de la vivienda. Hasta el momento, no se ha ofrecido una conferencia de prensa para dar a conocer los nombres de las personas que fallecieron en el lugar de los hechos, pero se espera que en las próximas horas se otorgue la información.

Enfrentamiento entre federales y delincuentes Monterrey, NL.- Al menos dos agentes de la Policía Federal murieron durante un enfrentamiento con integrantes de la delincuencia organizada ayer por la tarde en el libramiento noroeste, al poniente de la ciudad. De acuerdo con informes extraoficiales, en el kilómetro 2.5 de la citada calle, los efectivos federales procedían a la revisión de un tráiler que circulaba por el sector cuando intempestivamente desde cuatro vehículos, desconocidos los rafaguearon con armas de alto poder. Trascendió que otro elemento de la Policía Federal resultó herido y que varios sujetos fueron detenidos y trasladados por seguridad a la Academia Estatal de Policía, en el municipio de Santa Catarina, ante el riesgo de que se tratara de rescatarlos. El tráfico vehicular en el libramiento noroeste que conecta con la carretera Monterrey-Saltillo estuvo interrumpido, mientras que dicho entronque y la zona del tiroteo quedó fuertemente resguardada por agentes federales y fuerzas militares.


JUEVES 3

DE

JUNIO

DE

2010

cultura unomásuno

Merecido homenaje a José Luis Cuevas El próximo 26 de junio se inaugura un paseo cultural con su nombre sobre avenida Altavista, en San Angel La sala alberga diversos personajes.

Museo de cera albergará personajes del Bicentenario Ciudad de México.- El Museo de Cera de la Ciudad de México inauguró la víspera su Sala del Bicentenario, la cual alberga a un total de 14 figuras que representan a los personajes más importantes de la Independencia y la Revolución Mexicana, explicados en su contexto. Con este nuevo espacio, el Museo de Cera suma más de 200 figuras de personajes famosos situados en vistosos escenarios y en una casona de belleza sorprendente. En el acto, Mauricio Rabner, director general del recinto, y representantes de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, develaron dos placas con las que conmemoraron dicha apertura y el montaje de la muestra que lleva el título de "Vivamos el Bicentenario". Figuras de la historia de México como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Guadalupe Victoria, Pancho Villa, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Porfirio Díaz pueden ser "visitados" en la Sala Principal del Museo, acondicionada para este hecho.

estaba muy apenado", expresó Cuevas. Durante el encuentro en casa del artista, Santillán propuso a Cuevas que en lugar de bautizar la calle de Reina con el nombre del pintor, como estaba previsto en un principio, se instalara el Paseo Cultural, refirió Beatriz del Carmen, esposa del creador. "Ya no va ser calle, ahora Altavista se le pondrá Paseo José Luis Cuevas, es un hecho. Es mucho mejor, es lugar donde se expondrán 14 esculturas del maestro, es algo maravilloso, me encantó la idea y mi marido está feliz, muy merecido se lo tiene", opinó. Subrayó que las monumentales piezas que se colocarán en el tramo que comprende de avenida Revolución a Periférico, estarán de dos a tres meses en exhibición. "Esto porque estas esculturas se van a los estados, nos las piden para presentarlas en diferentes lugares", indicó. Agregó que el hecho de que la calle de Reina no lleve el nombre de su esposo fue porque para hacer el cambio de nombre de la calle, el personaje debe haber fallecido. "Creo que el delegado tuvo ciertos problemas. Aún así, agradezco el que tenga tanto interés en mi marido", agregó las también directora del Museo José Luis Cuevas. No obstante, dijo, en la esquina de Fresnos y Reina se develará una placa que distinguirá a Cuevas como "Habitante distinguido" de la Ciudad de México y, al mismo tiempo, se colocará la escultura "Hombres José Luis Cuevas, contento ante el homenaje. caminando".

México.- El laureado artista plástico mexicano José Luis Cuevas se dijo complacido y emocionado por el homenaje que la delegación Alvaro Obregón le rendirá el próximo 26 de junio con la inauguración de un paseo cultural con su nombre sobre avenida Altavista, en el barrio de San Angel, donde se instalarán 14 esculturas de gran tamaño. En entrevista, el pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano comentó que hace unos días sostuvo un encuentro con el jefe delegacional Eduardo Santillán Pérez, quien dijo sentirse apenado por el cambio de planes para este homenaje que se llevaría a cabo el pasado 29 de mayo. "Está mucho mejor ¿no?, es un homenaje que me viene bien. El delegado vino a mi casa y me pidió disculpas,

Louise Bourgeois: el tránsito de la memoria (1911- 2010) MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

(I DE II) Recuerdo perfectamente (y me abstengo de la retórica primera persona del plural, que vía el poeta francés Yves Bonnefoy, tan excelente resultado procura a la obra de Bourgeois), mi primer contacto con Louise Bourgeois -nacida en París en 1911- Nueva York, 2010) y nacionalizada estadunidense en 1951, la cual, tras casi medio siglo de oscura trayectoria artística, sólo recientemente se ha convertido en admirada figura de culto -, curiosamente no fue a través de su obra, sino con ella en París a principios de 1994. Un recuerdo para aportar elementos, no sobre mi cosmopolitanismo, sino sobre la penetración europea de una de las artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. En 1938 se trasladó a vivir a Nueva York, ahí inició cursos en la Art Stundents League, y se consagra definitivamente a la escultura, a partir de 1949. El espíritu del surrealismo, ya presente en sus primeras telas, se prolonga en la obra escultórica. La artista produce al prin-

cipio piezas antropomórficas de madera de aspecto monolítico, o bien, apilamientos de fragmentos sostenidos por un eje metálico, aislados o agrupados. Se libera de la frontalidad realizada, con diversos materiales, distintas combinaciones de masas informes. En 1966 -su primera exposición individual fue en 1945 en la Galería Bertha Schaefer de Nueva York- decide participar en la exposición Eccentric Abstraction, y la crítica Lucy Lippard afirma que " rara vez un arte abstracto ha estado tan directa y honestamente informado por la psique del artista", lo que le confiere a Bourgeois un papel, en oposición al minimalismo, de precursora de un arte subjetivista y antiformalista. En este sentido, Bourgeois continuó su carrera de forma independiente, muchas veces ante la indiferencia general de la escena artística americana, hasta que el MOMA le montó una muestra retrospectiva, cuando la artista había cumplido 71 años. Bourgeois es una artista instintiva, vital, amante del derroche de energía y de la voracidad formal, que entre los ele-

mentos de su aproximación a la creación cuenta con la fuerza plástica y una innata maestría para el tratamiento de los materiales escultóricos. Este espíritu ha centrado su poética en una expresión íntima, aunque la amplia experiencia americana le cambió la escala, lo cual la ayudó a ocupar el espacio físico y a proyectar polémicamente su carácter creador. S u enorme éxito a partir de finales de los setenta, se debe e n

cierta forma a la crisis del severo formalismo americano, y su represora censura sobre lo íntimo y lo simbólico, los rieles de cualquier narración más o menos autobiográfica, como es la obra de Bourgeois.

La artista, siempre independiente.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

¡Y está en México para reunir más! El maestro Trejo se encuentra en nuestro país preparando un ambicioso programa artístico para el Auditorio del Seminario de Cultura Mexicana, de Masarik 526, en Polanco. Institución colegiada concebida por José Vasconcelos en 1942 Gustavo Trejo no es un promotor común. Sus sueños -explica a unomásuno- son muy altos, muy variados y muy concretos. Pues su idea es rescatar, reunir, incentivar, cuidar y definir los espacios de los grandes artistas de toda Latinoamérica, que necesitan expresar lo más valioso de su creatividad. Por lo pronto -¡y vaya si lo ha logrado!- ya cuenta en su haber con más de 150 creadores de las más diversas disciplinas artísticas: Cantantes, músicos, pintores, poetas, escultores, bailarines, intérpretes de teatro, artesanos y hasta elementos muy especiales de las letras y la filosofía. Gustavo Trejo, talentoso trabajador de la cultura latinoamericana y reconocido declamador, explicó a la reportera cómo inició su gran aventura. ¿Cómo se decidió a planificar una profesionalidad tan especial y complicada como la suya? "En primer lugar, viajando mucho. Conociendo. Dándome cuenta de todo el talento desperdigado y desperdiciado que se encuentra en esta gran patria llamada América Latina. Imagínese usted a un perfecto artista, obsequiando a diario su trabajo por las calles, ante personas insensibles que no saben ni les interesa lo que tienen ante sus ojos. Y bueno. Algunas veces, se lo juro, los ojos se me llenaron de lágrimas. Una de mis primeras experiencias fue subirme a un transporte colectivo en Colombia y escuchar en labios de un poeta una pieza de su propia inspiración. Aquel poema hablaba del dolor de una separación amorosa. Los versos eran profundos. Suntuosos. No había una sola falla de lenguaje, de rima, de imágenes, de composición, de métrica. Nada. Todo era perfecto. El declamador era un joven como de 25 años. Y su hermosa voz no se apagaba ni con el ruido de los claxonazos, el calor o los ronquidos de los pasajeros. El continuaba ahí, altivo, concentrado, poderoso, firme. Nada lo detenía. Nada era suficiente para apartarlo de su honrosa empresa cultural. "Creo, sin estar muy seguro, que aquella tarde me decidí a vivir mi primera aventura de trabajo o quizá de desesperado rescate. El resultado es que ya en estos momentos poseo una cartera de más de 150 artistas representados por mí y, que al igual que a aquel poeta Juan Carlos Mújica, de Colombia , me fue posible contactar de una y cien increíbles maneras".

Develación de placa en reconocimiento a la dramaturga.

Príncipe y Príncipe, último texto dramático de Perla Szuchmacher Los amantes del teatro reconocen su trayectoria

C

omo un homenaje a la dramaturga y directora de escena Perla Szuchmacher, fallecida el pasado 10 de mayo, el día de hoy al concluir temporada de última creación dramática, la obra Príncipe y Príncipe, en el teatro Sergio Magaña, Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal, y Micaela Gramajo Szuchmacher, develaron una placa en reconocimiento a su trayectoria en las artes escénicas y en especial en el teatro infantil, al cual dio un importante giro. En presencia de Alberto Gramajo y Federico Gramajo Szuchumacher (esposo e hijo de la dramaturga), y numerosos amigos, Elena Cepeda manifestó el orgullo de encabezar este acto compartido con todos aquellos amantes del teatro que reconocen en la trayectoria de Perla un compromiso total por ofrecer propuestas de calidad a los espectadores. "Perla transformó la creación escénica destinada a niños y jóvenes, manejó con enorme respeto el reto que supone crear mundos para este tipo de público; además, siempre se preocupó por poner en sus obras contenidos sociales y humanitarios que llevaran a los espectadores del puro gozo estético a una reflexión más profunda",

dijo". Ese compromiso -agregócoincide con la Secretaría de Cultura al ofrecer a través del arte un medio de transformación para todos. "Los que tuvieron el gusto de conocerla personalmente o a través de sus creaciones, saben que fue una apasionada de la escena. Por ello, la develación de esta placa de su obra Príncipe y Príncipe es un homenaje y un gran reconocimiento a Perla Szuchmacher por habernos ofrecido su visión y su pasión por el teatro, reflejadas en cada una de sus creaciones. El hueco que ella deja va a ser muy difícil de llenar, pero también sabemos que su presencia y legado perdurarán en la escena durante mucho tiempo". Micaela Gramajo Szuchmacher, por su parte, exaltó ante los presentes la especial entrega de Perla al contar historias y la vida que entregó al teatro, con la creación de obras como Príncipe y Príncipe, trabajo lleno de amor y respeto. "Mientras sus historias sigan sucediendo, ella seguirá entre nosotros", concluyó. Perla Graciela Szuchmacher Pallarolas (1946-2010), de origen argentino y nacionalizada mexicana, fue una apasionada promotora cultural y

XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami dedicado a México Miami.- El afiche "Máscaras", de la artista mexicana Areli Eunice, fue elegido para el XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami que será dedicado a México, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia, informó hoy el Centro Cultural mexicano. Arturo Morell, director del Centro Cultural del Consulado de México en Miami, dijo que la obra es una acuarela que

resume "un conjunto de máscaras entre teatrales y mexicanas". "Es una obra que refleja perfectamente los colores y estilos mexicanos, es además profundamente teatral y vanguardista", señaló Morell. El trabajo de Eunice, originaria de Acapulco, Guerrero, fue elegido en un concurso de entre 15 propuestas mexicanas y servirá para enmarcar el festival programado para julio próximo. Al festival asistirán 16 obras de ocho

países, incluidas cuatro mexicanas: "Amarillo", de Jorge Vargas, con la compañía Teatro de Sombras; "Más pequeños que el Guggenheim", de Alejandro Ricaño; "El rey no oía pero escuchaba", de Alberto Lomnitz, con la compañía Seña y Verbo (de teatro para sordos y público en general) y el monólogo "Los niños perdidos".

dedicó gran parte de su vida al teatro infantil, para jóvenes y familiar. Además, fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA, formó parte del Consejo Académico del Programa Nacional de Teatro Escolar. INBA/SEP y por varios años encabezó la Dirección Artística de la Muestra Nacional de Teatro del INBA. Príncipe y Príncipe, basado en el cuento de Linda de Haan y Stern Nijland, con dirección de Aracelia Guerrero y su compañía Atracciones Meteoro, se estrenó en 2009 dentro del marco de la 4° Mustra de Artes Escénicas con un rotundo éxito. Y en este año es la segunda ocasión en ser repuesta dentro del Sistema de Teatros con los mismos resultados. Entre sus obras destacan, por mencionar algunas: ¡Vieja el último!, Historias con ruidito, Inútil presentarse sin cumplir los requisistos, Adiós, ¡querido Cuco!, Arrullos para niños despiertos, Lágrimas de agua dulce y Malas palabras. Esta última recibió el Premio de Dramaturgia El mejor teatro para niños 2001 que otorga la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y Lágrimas de agua dulce el Primer Lugar de la Muestra Estatal de Teatro de Michoacán 2008.


20 LA CULTURA

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Abre Alvaro Matute polémica sobre buenos y malos de la literatura El investigador está integrado al ciclo de conferencias magistrales de los martes del Seminario de Cultura Mexicana perpetuar criterios previos de autenticidad. Uno de los ejemplos del historiador se basó en la ópera en donde el rey Gustavo es el personaje central. En el primer acto, hay rumores de una conspiración contra el despreocupado rey Gustavo, quien aparece reunido con sus funcionarios en palacio. Lo interrumpe su paje, Oscar, quien le trae la lista de los invitados al baile de máscaras que está organizando. El rey recuerda entonces que entre los invitados está Amelia, una mujer a la que ama en silencio y que está casada con Angkarstrom, su secretario personal y amigo. Precisamente en esos momentos llega éste, a prevenirle de la conspiración y a darle el nombre de l o s

Alvaro Matute aseguró que la filosofía de Borges resultaba emblemática. DAVID NAVARRO COLABORADOR

A

lvaro Matute, en el auditorio de La Casa del Risco, aseguró que los "buenos" que hasta ahora nos ha presentado la literatura, el teatro o el cine, son al final de cuentas los "malos" de las historias y que los llamados "malos", terminan por engrosar la interminable fila de las víctimas de las circunstancias. Con ejemplos divertidos y polémicos, y citando la insustituible creatividad de Jorge Luis Borges, el historiador, investigador y literato trasladó a sus escuchas de La Casa del Risco, en San Angel, a las tres óperas del Baile de Máscaras de Gustavo Tercero. Explicó el escritor que afortunadamente para él, los libros, las

distintas películas, las obras musicales, los escritos y todo lo que envuelve a la literatura, le han transformado en un ávido de panorámicas que le hagan restaurar huecos que llena estupendamente con Borges. Cuya estupenda obra, ha contribuido a que sus fanáticos digieran en su obra tan abierta culturalmente, quienes son realmente los malos y los buenos con sus particularidades y autonomías. Observó que la filosofía de Borges, resultaba por otra parte emblemática y que viene como anillo al dedo al entendimiento de condicionamiento ontológico en las diferentes pestañas en la vida de cada ser humano. Ya que al concientizar lo que es bueno o lo que es malo, derivado de un carácter que proviene de culturas de nicho, sea familiar o de cualquier

sospechosos, información que Gustavo le prohíbe revelarle puesto que no teme por su vida. Un juez informa al rey que pretende aprehender a una conocida adivina por sus prácticas prohibidas. El rey le indica que irá personalmente a comprobar si la acusada merece algún castigo. Irá de incógnito y parte de corte lo acompañará. En la morada de la hechicera, el rey disfrazado de pescador escucha cómo un marinero se queja ante ella de la falta de reconocimiento de sus superiores y ella le vaticina que esa situación cambiará pronto. Gustavo decide hacer algo al respecto, escribiendo una nota de ascenso para el marinero e introduciéndola subrepticiamente en sus bolsillos. El marinero luego la encuentra y todos se sorprenden por los poderes de la hechicera. Inesperadamente llega Amelia y Gustavo se oculta mientras todos los demás son desalojados. Amelia confiesa a la bruja su amor imposible por Gustavo y le pide ayuda para olvidarlo, sin saber que el mismo rey la está escuchando, emocionado por saber que su amor es correspondido, aún cuando el humor, la tragedia y la comedia, no termina aquí, indicó el conferenciante a un público agradecido de su especial participación.

tipo, nos empuja a descubrir nuestras capacidades de escritores y productores de nuestra propia vida llamada película. Al hablar de los patrones de buenos y malos a los que nos tienen acostumbrados, el doctor Matute, ejemplificó que algunas comedias van de lo general a lo particular. Una chica guapa es mejor que una fea. Una pierna es mejor que un brazo. Un dormitorio mejor que un salón. Una llegada mejor que una salida. Un nacimiento mejor que una muerte. Una percusión mejor que una charla. Un perro mejor que un paisaje. Un gatito mejor que un perro. Un bebé mejor que un gatito. Un beso, mejor que un bebé. Una caída mejor que todo. En fin, lo bueno es mejor que lo malo y los héroes son mejores que los traidores. Con esto, el ser humano está clasificado para definir las cosas según los distintos patrones. Los cuales serían la de historiar las razones de un afán, lo que conduce a Jorge Luis Borges, destacado autor de la literatura.


J U E V E S 3 DE JUNIO DE 2010

espectáculos unomásuno

Andy García, contento de filmar en México Durango.- El actor estadunidense de origen cubano Andy García afirmó que México le ha dado muchas satisfacciones y gratos recuerdos, por lo que manifestó su orgullo de filmar en Durango "Cristiada". "Es un placer estar aquí con ustedes, México me trae buenos recuerdos, pues desde joven acompañé a mi padre como su asistente, cuando él era un promotor de ventas y continuamente visitaba Quintana Roo", dijo. El protagonis-

ta de filmes como "Los intocables" y "El padrino III" expresó además su agradecimiento al mandatario estatal Ismael Hernández, así como a todos los presentes en la catedral de Durango en el claquetazo del filme "Cristiada", dirigido por Dean Wright. García interpretará a "Gorostieta", uno de los principales miembros del movimiento cristero en el relato escrito por Michael Love. El actor reiteró que la cultura mexicana tiene un sitio muy importante, pues le trae

muchos recuerdos. "Tengo muchos amigos en la ciudad de México, actores y técnicos con los que he trabajado en producciones estadunidenses, y con los que he tenido una gran amistad", agregó. Dijo estar muy complacido de participar en una película que aborda un tema como la libertad absoluta que buscan los seres humanos. Complacido de estar en el filme.

Gustavo Cerati, en recuperación El ex vocalista de la emblemática banda Soda Stereo fue operado el 18 de mayo en el Centro Médico Docente La Trinidad

G

Su hijo será mexicano “hasta la raíz”.

Paulina Rubio con un embarazo envidiable México.- Con la ilusión de debutar como madre, Paulina Rubio asegura estar mejor que nunca y afirmó que su primer hijo tendrá "todo" de mexicano. "He tenido un embarazo envidiable. Estoy mejor que nunca, con mucho ánimo, con una energía increíble y una ilusión nueva", dijo la cantante a la publicación en su edición del 9 de junio, que ya está a la venta. "Estoy viviendo cada semana con mucha alegría. Inclusive estamos marcando mi panza en una pared para ver la evolución", relató. Rubio, quien cumple 39 años en junio, se casó el 30 de abril de 2007 con el empresario español Nicolás Vallejo-Nájera en una ceremonia en la Riviera Maya, en México. La "Chica Dorada" dijo que aún desconoce si su hijo nacerá en EU, aunque aseguró que será mexicano "hasta la raíz". "Todo, todo, todo. Tendrá el amor por su patria, por su familia, las (canciones) rancheras, la comida, por las playas", declaró.

ustavo Cerati comenzó a respirar por vamos" y el más sí mismo mientras prosigue su proce- reciente, "Fuerza so de recuperación de un edema cere- natural". bral que lo mantiene en terapia intensiva desde mediados de mayo en Caracas, informa la página oficial del rockero argentino. "De acuerdo con la tomografía... Gustavo presenta una leve mejoría. Está respirando por sí mismo", dice un breve reporte fechado el martes en www.cerati.com. Asimismo se señaló que el traslado de Cerati a Buenos Aires "aún no está decidido", aunque algunos medios locales sostienen que el artista podría ser trasladado en aeroambulancia próximamente a Argentina. El ex vocalista de la emblemática banda Soda Stereo fue operado el 18 de mayo en el Centro Médico Docente La Trinidad, en el este de la capital, debido a un edema cerebral que sufrió por una reducción del flujo sanguíneo conocida como "isquemia cerebral" al finalizar un concierto. Uno de los neurólogos que atiende a Cerati dijo a la prensa que el músico de 50 años sufrió un Accidente Cerebrovascular (ACV) debido a que presentó características como "problemas neurológicos, problemas motores, dificultades de habla y confusión". Los médicos de Cerati aún no han informado las secuelas que el ACV pudo haber dejado en el cantante. Cerati fue hospitalizado el 16 de mayo tras desvanecerse al final del concierto que ofreció en un estadio de futbol de la estatal Universidad Simón Bolívar como parte de su gira internacional "Fuerza natural". Desde la disolución de Soda Stereo en 1997, el cantante ha disfrutado de una carrera como solista con discos como "Amor Amarillo", "Bocanada", "Ahí Gustavo Cerati presenta mejorías en su estado de salud.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Último adiós a Gary Coleman

¡Corte!

Gary Coleman se dio a conocer a nivel internacional con la serie infantil “Blanco y negro”.

¡Jazz con mariachi, concierto de Tino Contreras el día 15!

L

os Angeles.- Los servicios funerarios del actor Gary Coleman, estrella de la serie infantil “Blanco y negro”, tendrán lugar el próximo fin de semana en Salt Lake, Utah, difundió su publicista Sheila Erickson. Agregó que la familia no ha decidido aún si será pública o privada la ceremonia luctuosa del actor, fallecido el viernes pasado, a los 42 años, por una hemorragia cerebral. Por otra parte, el abogado Randy Kester declaró a que los padres del actor, a quienes Coleman demandó en 1989 por presuntamente robarle el dinero que ganó con su trabajo, confirmaron que asistirán para despedir a su hijo. Gary Coleman, quien se dio a conocer a nivel internacional con la serie infantil “Blanco y negro”, en la que dio vida a “Arnold Jackson”, falleció por una hemorragia intracraneana que le produjo una caída. El actor fue ingresado al hospital el miércoles pasado tras sufrir una caída y pegarse la cabeza. Con el golpe quedó inconsciente, pero su condición empeoró de manera intempestiva. El actor permaneció en estado de coma y recibió vida artificial en

el hospital regional ICU de Utah. Coleman debutó en la serie en 1978, interpretando a un niño que junto a su hermano son adoptados por un millonario de raza blanca, pero seis temporadas después de realizarse en la NBC En la popular serie interpretó y dos con la a “Arnold Jackson”. ABC, su popularidad se opacó, pese a hacer varios fallidos intentos por recuperar el éxito. Incluso, Coleman participó en una peculiar campaña política en California, en 2003, cuando se registró como candidato a la gubernatura en la elección de remoción del entonces gobernador Gray Davis. En esa elección especial, en la que se registraron más de un centenar de aspirantes, el ganador a la postre fue el también actor Arnold Schwarzenegger.

Pambo, Natalia Lafourcade y Ely Guerra son algunas de las cantantes que participarán.

Famosas, unidas por las buenas causas Para la cantante Ely Guerra, el compromiso de hacer buena música es el primer paso para ayudar a causas como la del Festival Filares 2010, un encuentro de voluntades que el próximo 22 de junio reunirá también a Pambo, Natalia Lafourcade y Thalisz. La meta es convocar a 3 mil asistentes, aforo límite del José Cuervo Salón para apoyar en su primera edición la labor de Fundación Justicia y Amor, IAP, en la construcción de 50 techos para viviendas en el estado de Tabasco y un aula educativa en el Ajusco. “Es un placer para mí; nosotros como músicos participamos en eventos como éstos, porque la música es un canal importante, es muy bello. Es una oportunidad de

trabajo y de apoyo para que nuestros fans se sensibilicen y aprendan a abrir sus horizontes” , comentó Ely Guerra. Junto con ella, Griselda Espino, presidenta de la referida fundación, exaltó en conferencia de prensa la importancia de esta iniciativa que nace para generar y recaudar fondos cada año para organizaciones como la suya y otras más con el objetivo de ayudar. “El paso uno es que nosotros hagamos bien nuestro trabajo en el escenario. Gracias a la invitación que nos hacen, lo que queremos es que el fan venga, se divierta y se vaya sensible. Nosotros como músicos estamos aquí para amalgamar, para hacer posible una acción y luego una reacción”

, agregó la rockera. Sin importar su corta trayectoria y “que la gente que me sigue es aún muy poca” , la intérprete de 19 años, Thalisz, atendió el llamado para ser una de las madrinas de esta primera edición del concierto filantrópico. A lo anterior, Pambo añadió: “Agradezco la oportunidad de poder compartir escenario con ellas, está increíble que haya chicas haciendo cada vez más música” . Desde hace algunos días los boletos están a la venta para el encuentro que se llevará a cabo el próximo 22 de junio, el primero de este festival que ha recurrido a la palabra griega philos (amor) y a la acción de la filantropía, para dar como resultado el nombre de Filares.

RICARDO PERETE

Ciudad de México.- Tino Contreras, el famoso baterista mexicano, prepara un concierto de “Jazz con mariachi” para el próximo día 15 en el Lunario del Auditorio Nacional… “ASÍ QUIERO celebrar el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia”, dice Tino, el genial músico mexicano que ha recorrido el mundo… SUS CONCIERTOS en el Palacio de Bellas Artes se sintetizan en un disco de 8 temas: Instambul, Joe el bat, Krisna, Eurídice, Ravi Shankar, Pinky lady, Bellas Artes y Sublime, con música original de Tino. EN GRECIA existe un “club de fanáticos de Contreras” y en París son dos clubes de admiradores del músico que nació en Chihuahua para triunfar a nivel mundial… Rostros, Nombres y Noticias ALEX LORA califica el trágico accidente de su hija Celia como “un momento de mala suerte”. Dice que Celia es muy creativa y espera que aporte su simpatía entre las habitantes de la prisión de Santa Martha Acatitla… EN EL DOCUMENTAL “Interno” se muestra el sistema de rehabilitación en las prisiones a base de yoga. Andrea Borbolla, egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), la directora del documental… FABIOLA CAMPOMANES, recién divorciada, confiesa que ahora recibe ofertas indecorosas. “Soy una mujer positiva”, responde Fabiola… VERONICA CASTRO ya tiene ofertas de TV Azteca y de Televisa, su vieja casa electrónica. ¿Cuál será su decisión?.. Como han pasado los años ELSA AGUIRRE surgió de un concurso de belleza y debutó como actriz en el cine mexicano en 1945 en la película “El sexo fuerte”… AL AÑO SIGUIENTE actuó en la cinta de ambiente porfirista: “Don Alex Lora. Simón de Lira”. El director Julio Bracho fue a buscarla a su casa para contratarla… LOS PERIODISTAS de la época inventaron una rivalidad de Elsa con María Félix “por el trono de la belleza”… ELSA CONFIESA que jamás tuvo interés en esa competencia con “La Doña”. “Ella es María y yo Elsa”, respondía en las ruedas de prensa y nunca quiso imitar a María… “ALGO FLOTA sobre el agua”, fue su filme cumbre. Un compositor le dedicó a Elsa la canción “Flor de azalea”…. ACTUALMENTE Elsa vive en Cuernavaca, Morelos. Es yoga y miembro” de la Fraternidad Universal”. Sigue vigente su carrera artística… FUE SORPRENDENTE su decisión de no posar totalmente desnuda para ningún reportaje o película… Remolino de notas SILVIA PINAL recibió fuertes declaraciones de Hilda Aguirre… FLOR SILVESTRE (Guillermina Jiménez) ya colocó un anuncio de “venta” de la casa que compartió con el charro de Zacatecas, Antonio Aguilar. Flor ya no puede vivir rodeada de tantos recuerdos de Antonio… Pensamiento de hoy Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI maneja con maestría el programa-noticiero “UNOMASUNO-RADIO”, que se difunde por 35 estaciones del famoso Grupo Latinoamericano Radiorama, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres adorables y hermosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Ramón Tamés, vecino de San Jerónimo Lídice, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: A fuerza de hablar del amor, uno llega a enamorarse. Nada tan fácil. Esta es la pasión natural del hombre. Blaise Pascal (16231662). Matemático, físico y teólogo francés… CHUCHO LOPEZ Mi amigo Chucho López, líder de los mariachis de México, regresó de Los Angeles, California, y me dijo que muy concurrido y espectacular resultó el homenaje en aquella ciudad que los mariachis que él encabeza, rindieron a dos grandes de la canción mexica-

Pedro Infante.

na, Lucha Reyes y Pedro Infante. Ante la presencia de varios líderes comunitarios, entre ellos Carlos Orea, presidente de la Casa Puebla y Alfonso Orozco y su esposa Tere, de la Casa El Mexicano, así como Don Manuel Magaña, presidente del Comité Cívico Patriótico Mexicano y el licenciado José Angel Batrajas, de la Cámara de Comercio, se llevó a cabo un grandioso festival… PARTICIPANTES En este festival se contó con la participación de don Pedro Rivera, Gustavo Rivera, Sandra Montoya, Lina Santos, Mercedes y Lupita Castro, Miguel Angel Rodríguez (quien está festejando sus treinta años de actor), Beatriz Corral y el compositor Salvador Corral. El evento se llevó a cabo en el lujoso Premier de Los Angeles, donde además asistieron Armando Infante “El Torito” y la invitada de honor Lupita Infante II, Martín Delgadillo (a quien se le conoce como el nuevo Jorge Negrete) “La India” Edelmira, Felipe de Jesús “El Indio Vitorio”, Enedino Aguirre y todos con el acompañamiento musical del Mariachi Premier y Los Tecolotes de Felipe Pérez… GRAN LABOR Durante la fiesta se destacó la labor que viene realizando la Especialidad de la Música Tradicional Mexicana de la ANDA, que preside Chucho López, quien así

mismo entregó las medallas “Lucha Reyes”, “Pedro Infante” y “Víctor Flores” y agradeció el apoyo que siempre le brindan Guillermo y Alfredo Alvarez Cuevas, Armando Báez, Víctor Guzmán y Benjamín Ramírez. Y quedó constancia de que el Premier de Los Angeles se reunieron los grandes amigos de los mariachis… MARC ANTHONY Desde Nueva York nos llega la noticia de que la nueva producción de Marc Anthony, titulada “Iconos”, ocupa la posición #1 en las listas de ventas de álbum Latino, Latino Pop y estrena esta semana en la posición #11 en los Top 200 de la Revista Billboard. El intérprete de “Y cómo es él”, continúa haciendo historia al alcanzar la posición #1 en iTunes y llegar al nivel “Platino” por sus ventas en Estados Unidos. Iconos salió oficialmente al mercado el 25 de mayo y desde ese momento se ha convertido en el favorito del público… 11 MILLONES DE DISCOS Para este nuevo proyecto, el artista escogió ocho temas de algunos de sus intérpretes más admirados, los cuales han dejado una gran huella en la historia de la música. Entre ellos José Luis Perales, Juan Gabriel, Roberto Carlos y José José e incluye, además, dos temas originales de la autoría del propio Marc Anthony, así como del productor Julio Reyes. Marc Anthony ha vendido sobre 11 millones de álbumes a nivel mundial, convirtiéndolo en uno de los artistas más influyentes de estos tiempos y también embajador de la música y la cultura Latina… TODO UN ICONO Ganador de 5 Grammys, Marc Anthony ha recibido varias Certificaciones Standard y de Oro del “Recording Industry Association of America” (RIAA). Durante su carrera, ha obtenido un total de 18 “Premios lo Nuestro”, obteniendo el record de la mayor cantidad de galardones en esta categoría. Sus influencias en la música han sido destacadas por la revista “New York Magazine”, reconociéndolo como uno de los “Top 10 New Yorkers de mayor Influencia”. Para más información, visite su actualizado sitio en internet y tienda cibernética www.marcanthonyonline.com. La misma incluirá noticias recientes, fotos, videos, música y discusiones de foros. Hágase miembro de la comunidad de Marc Anthony en el web y gane premios con esta oferta exclusiva. CHISTE Y DESPEDIDA Si estudiar da frutos, ¿que estudien los árboles?... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Festival de Los Angeles Recordaron a Lucha Reyes y a Pedro Infante

C

oncurrido y espectacular resultó el homenaje que los Mariachis de México que encabeza Chucho López rindieron a dos grandes de la canción mexicana, Lucha Reyes y Pedro Infante, en Los Angeles, California. Ante la presencia de varios líderes comunitarios, entre ellos Carlos Orea, presidente de Casa Puebla y Alfonso Orozco y su esposa Tere, de la Casa El Mexicano, así como don Samuel Magaña, presidente del Comité Cívico Patriótico Mexicano y el licenciado José Angel Barajas, de la Cámara de Comercio, se llevó a cabo un grandioso festival con la participación de don Pedro Rivera y Gustavo Rivera, Sandra Montoya, Lina Santos, Mercedes y Lupita Castro, Miguel Angel Rodríguez, quien festeja sus 30 años de actor, y Beatriz Corral y el compositor Salvador Corral. El evento tuvo lugar en el lujoso Premier, donde además asistieron de la dinastía Infante, Armando Infante “El Torito” y la invita-

Homenaje a dos grandes de la canción mexicana. da de honor, Lupita Infante II, Martin Delgadillo (el nuevo Jorge Negrete), “La India Edelmira”, Felipe de Jesús “El Indio Vitorio”, Enedino Aguirre y el acompañamiento musical del Mariachi Premier los Tecolotes de Felipe Pérez. Durante la fiesta se destacó la labor que viene realizando la especialidad de la Música

Tradicional de la ANDA que preside Chucho López, quien, asimismo, entregó medallas “Lucha Reyes”, “Pedro Infante” y “Víctor Flores” y agradeció el apoyo que siempre le brindan Guillermo y Alfredo Alvarez Cuevas, Armando Báez, Víctor Guzmán y Benjamín Ramírez. En el Premier se reunieron los grandes amigos del mariachi.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Charlie Sheen, sentenciado por cargos de violencia doméstica Los Angeles.- El actor Charlie Sheen será sentenciado a 30 días de prisión por los cargos de violencia doméstica, tras una pelea que sostuvo con su esposa Brooke Mueller en la pasada Navidad. Medios del espectáculo local difundieron que el actor, de 44 años y estrella de la serie de televisión “Two and a half men”, no responderá los cargos por delito menor que se le notificarán en la audiencia del 7 de junio.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos ochenta y cinco de fecha diecinueve de mayo del dos mil diez, el señor José Antonio Torres Rodriguez, en su carácter de albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora M. Guadalupe Rodríguez Gutiérrez quien aceptan la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan José Torres y Rodríguez. Asimismo aceptó el señor Felipe Torres Rodríguez el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos ochenta y cuatro de fecha diecinueve de mayo del dos mil diez, los señores Felipe Torres Rodríguez y José Antonio Torres Rodríguez quienes aceptan la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora M. Guadalupe Rodríguez Gutiérrez. Asimismo aceptó el señor José Antonio Torres Rodríguez el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

POR ESCRITURA NUMERO 27,962 DEL VOLUMEN 632, DE FECHA 21 DE MAYO DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MA. ANGELA GUERRERO HUERTA, TAMBIEN CONOCIDA COMO ANGELA GUERRERO HUERTA, COMPARECIENDO LOS SEÑORES TRINIDAD LOPEZ GUZMAN, TAMBIEN CONOCIDO COMO JOSE TRINIDAD LOPEZ GUZMAN Y/O TRINIDAD LOPEZ GUZMAN; ARMANDO LOPEZ GUERRERO, Y GUADALUPE LOPEZ GUERRERO; EN SU CARÁCTER, EL PRIMERO DE ELLOS, COMO CONYUGE SUPERSTITE, Y LOS DOS ULTIMOS COMO UNICOS DESCENDIENTES SOBREVIVIENTES, EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., MAYO 25 DEL 2010. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos setenta y ocho de fecha diecinueve de mayo del dos mil diez, los señores Silvia Dolores Esparza Rodríguez, Jorge Emilio Esparza Rodríguez y José Antonio Esparza Rodríguez quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Antonio Esparza Mata. Asimismo aceptó el señor Silvia Rodríguez Jiménez el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F. NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos ochenta y seis de fecha diecinueve de mayo del dos mil diez, los señores José Antonio Torres Rodríguez y Felipe Torres Rodríguez, este último además en su carácter de albacea en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Torres Saavedra. Asimismo aceptó el señor José Antonio Torres Rodríguez el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y cinco de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Gil Valeriano Bermejo, Patricia Valeriano Bermejo, María Eugenia Valeriano Bermejo y Rosa Lidia Valeriano Bermejo quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Elpidio Valeriano Alvarado. Asimismo aceptó el señor Nicomedes Bermejo Hoyos el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


JUEVES 3

DE

JUNIO

DE

2010

Caos en calles de Tabasco Tópicos Tabasqueños por movilización perredista L SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Miles de tabasqueños repudian este tipo de movilizaciones

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque acudieron pocos perredistas a la convocatoria de su dirigente Javier May Rodríguez para realizar una marcha, la movilización causó estragos en la ciudadanía, que mostró su total repudio a este tipo de manifestaciones con las que dijeron, “sólo hacen que perdamos tiempo y dinero” y en otros casos “afectan hasta la vida de pacientes porque no pueden ellos o sus familiares comprar las medicinas o sueros por el bloqueo de calles”. Menos de 150 perredistas que acudieron al llamado del dirigente estatal Javier May Rodríguez, para realizar una marcha que partió del parque “Tomás Garrido Canabal” a la Quinta Grijalva, media hora después de lo establecido, provocó el desquiciamiento vial en los dos sentidos de la avenida Paseo Tabasco así como en las adyacentes y paralelas, como avenida Méndez que desemboca a la calle donde al paso de los manifestantes les recordaban el 10 de mayo con los claxons. Al respecto, la señora María Concepción Hernández, quien cuenta con un negocio de comida en Paseo Tabasco cerca de Ruiz

Cortines, denominado “Guishada”, sostuvo que “estamos en un país libre y podemos expresarnos y manifestar nuestras inconformidades, pero no haciendo marchas y perjudicando a terceros”. “Cada vez que hacen una marcha perdemos dinero, porque la gente no puede acudir a nuestro negocio a desayunar o tomar algún alimento a media mañana, entonces se van por otro lado y no nos permiten tener ingreso mínimos”, afirmó María Concepción quien hizo un llamado a los perredistas para que dejen de hacer marchas.

Más de cien internos del penal de Villahermosa -entre los cuales hay 21 mujeres-, fueron trasladados al Cereso de Veracruz y a las Islas Marías, con lo que se reduce la sobrepoblación del Centro de Readaptación Social del estado de Tabasco. La mañana de ayer por disposición del Ejecutivo federal, 25 internos del CRESET fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación número 5 Oriente, ubicado en Villa Aldama, cercano a Perote,

Veracruz, y 82 al complejo penitenciario de Islas Marías. En un comunicado, las autoridades del estado de Tabasco, manifestaron que la Federación tomó esta decisión dentro de las facultades que la ley le otorga en su calidad de autoridad ejecutora de las sanciones impuestas a los reclusos trasladados -entre los que se encuentran 21 mujeres-, por lo cual también deter-

Ponen de cabeza al centro de la ciudad. En el mismo sentido se expresaron otros ciudadanos, incluso los taxistas que manifestaron que “los que van marchando deben de ponerse a trabajar y dejar que nosotros también lo hagamos”. Carlos Pérez, del taxi 181, afirmó que “cierran las calles para marchar a lo largo de la avenida y todavía los de tránsito los están cuidando, cuando nosotros sí trabajamos para ganarnos el pan, tenemos que entregar una cuota a los dueños de los taxis y ellos nos retrasan a ver si ellos van a pagar lo que le tenemos que entregar a los dueños”.

Trasladan a las Islas Marías a 82 internos

Reos de alta peligrosidad, a las Islas Marías.

minó el lugar al que fueron canalizados los sentenciados para purgar las penas privativas de prisión. Del total de internos, 25 fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación número 5 Oriente, ubicado en Villa Aldama, cercano a Perote, Veracruz, y 82 al complejo penitenciario de Islas Marías, donde existe un régimen de semilibertad con posibilidad de integración familiar. Lo anterior, debido a que en las Islas Marías existe la posibilidad de que previo al cumplimiento de los requisitos, los familiares puedan acompañar a los internos a vivir en el lugar. Con esta acción, se otorga a cada interno la oportunidad de acceder a una actividad laboral, educativa, cultural y deportiva, pero además se le garantizan servicios médicos de calidad, en virtud de que el complejo penitenciario cuenta con un hospital operado y administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Fuertes diferencias a minimarcha realizada ayer por el perredismo nuevamente mostró la división y las serias diferencias entre los dirigentes, esta vez entre el municipal Gerardo Gaudiano y el estatal Javier May Rodríguez, cosa notoria porque el líder del PRD en el municipio del Centro se negó a hablar en el micrófono frente a la Quinta Grijalva. Pero esto no fue la única muestra del fracaso de la movilización, sino que por segunda vez consecutiva todo mundo se encontraba molesto por la falta de convocatoria del presidente del comité estatal, para asistir al evento al que finalmente no acudieron ni 200 personas, sino que también se dieron los reclamos por parte de Roberto Romero que se preguntaba dónde estaba la gente, ya que los gastos para la movilización fueron muchos. Otro que se preguntaba por qué no había “llegado nadie”, fue el empresario de la construcción Alejandro de la Fuente Godínez, quien no tuvo empacho en comentar que creía que marcharían “cuando menos 2 mil personas y somos menos de 200”, decía frente a la Quinta Grijalva volteando a un lado y a otro con el rostro lleno de asombro mientras el dirigente estatal anunciaba una nueva “mega” marcha para fin de mes. A la marcha a la que no acudieron ni senadores, ni diputados federales, ni ninguno de los perredistas con verdadera representatividad ni tampoco los neo perredistas como Vicente Morales López, sí se le sumaron perredistas que resumieron que “nos toca recoger los pedazos del partido que han dejado, éramos miles y ¡miren cuántos somos ahora!”, reconocía por altavoz un viejo militante quien se lamentaba de que “pasamos mucho para construir el partido, tuvimos que aguantar muchas cosas, hasta amenazas a nuestras vidas y todo para esto, para estar más divididos cada día”. Pero las diferencias no sólo fueron entre el joven dirigente municipal y el estatal, sino se mostraron también con el coordinador de la fracción parlamentaria perredista, Juan José Martínez Pérez, quien reconoce que las marchas “ya no dejan nada bueno, sino que hay que buscar los mecanismos de diálogo”, para lograr sus objetivos. Otro que no participó en la marcha fue el Partido del Trabajo, que aunque se anda peleando con el PRD la propiedad de Andrés Manuel López Obrador, dice su diputado, Andrés Ceballos que el PRD está equivocando la estrategia, pues no puede perjudicar a terceros y que a diferencia de cuando ambos partidos tomaron las calles de la ciudad de México como Paseo de la Reforma, el “escenario de aquel entonces y ahora son muy distintos”. Asegura el diputado de uno de los partidos aliados al perredismo, aunque en Tabasco esa alianza no se ha dado, que fue “porque nos quitaron la presidencia de la República cuando nos manifestamos, no por otras causas que igualmente válidas, pero que no ameritan tomar calles, como se está haciendo en Tabasco”. Ceballos Ávalos desaprobó, lo mismo que el Partido Acción Nacional, el PRI y el Verde Ecologista, la famosa marcha que como las lluvias de grandes gotas no espantaron a nadie, pero sí perjudicaron a miles de ciudadanos, mientras que siguieron mostrando la podredumbre que hay al interior del Partido de la Revolución Democrática. Justicia para mujeres Con mucho agrado recibimos la noticia de que el gobierno de Chihuahua creó ya el primer Centro de Justicia para las Mujeres en México y que éste ofrecerá servicios multi-agenciales de instancias gubernamentales y asociaciones de la sociedad civil. Para la creación de este Centro se requirió la firma de un convenio signado por la Secretaría de Gobernación, la CONAVIM, el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Procuraduría General de Justicia de aquella entidad. De acuerdo a la información que recibimos, este nuevo Centro tiene por objeto reducir la impunidad en los delitos de género tales como acoso, violación, abuso sexual y violencia intrafamiliar, los cuales afectan, principal y desproporcionadamente, a niñas y mujeres. Esto debiera servir de ejemplo para que en cada entidad federativa se estableciera un lugar similar a fin de proteger a las féminas y aunque no sabemos quién lo financiará, en el resto del país podrían colaborar las mismas mujeres de la sociedad civil, para contar con un lugar en donde se ejercerá el derecho a favor de la justicia para las mujeres.


Quintana Roo JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Confirma el PRD nacional a su candidato

Total apoyo a Greg POR SERGIO RUBIO REPORTERO

H

ortensia Aragón Castillo, secretaria general del PRD nacional, señaló que "el auto de formal prisión decretado en contra de nuestro compañero Gregorio Sánchez Martínez ha dejado en claro que el gobierno federal busca, por la vía judicial, evitar que Quintana Roo sea gobernado por el Partido de la Revolución Democrática y que "Greg" sea el próximo gobernador del estado. Agregó que la Procuraduría General de la República tuvo que encontrar un juez de consigna que le diera el visto bueno a un expediente plagado de dudosos testimonios de delincuentes de nula reputación y con pruebas sembradas, para finalmente hacer a un lado a un candidato cuya campaña se estaba desarrollando de tal

Hortensia Aragón Castilla, secretaria general del PRD.

manera que, todo indicaba, ganaría la gubernatura el próximo 4 de julio. Por lo anterior dijo que "la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática reitera su respaldo y apoyo a Gregorio Sánchez, quien, además de lo moral, cuenta con el apoyo jurídico de uno de los más prestigiados bufetes de abogados del país, que ha sido contratado por nuestro instituto político para continuar la defensa legal del caso". De esta forma, el PRD analizará los pasos para mantener a "Greg" en la carrera por la gubernatura: "Será durante la reunión del secretariado nacional del PRD, a celebrarse el día de hoy, que se tomarán las decisiones pertinentes para continuar con la campaña proselitista que venía desarrollando el equipo de campaña de Gregorio Sánchez, con miras a ganar la elección del estado" finalizó.

Sigue proselitismo, ahora en Cancún POR SERGIO RUBIO REPORTERO

El equipo de campaña que encabeza Karina Sánchez, hija del candidato a la gubernatura por la coalición PRD, PT, Convergencia, Gregorio Sánchez Martínez, acudió a los principales cruceros de Cancún y a los tianguis más grandes, donde distribuyeron volantes y recibieron el apoyo de la gente de todo el municipio. Acompañada por los candidatos a diputados de la megacoalición PAN, PRD, PT y Convergencia, Yolanda Garmendia, Jessica Chávez, Alejandro Luna y Ricardo Velasco, la representante de "Greg" dio ánimos a su equipo y sostuvo actividades durante más de 12 horas, sobre todo brazo con brazo de jóvenes que no han perdido la esperanza de que "Greg" regrese a Cancún y vuelva a sus actividades de campaña. Por la mañana acudieron a la zona poniente de la ciudad, sobre la avenida

Karina Sánchez, hija de “Greg”, encabeza actos proselitistas. Nichupté y posteriormente acudieron a la avenida Niños Héroes, un poco más al norte, inmediatamente se trasladaron a la avenida López Portillo, al muelle

donde salen los barcos a Isla Mujeres y finalmente regresaron a la avenida Kabah esquina con avenida Nichupté. Todavía temprano por la mañana, rea-

lizaron un recorrido por el tianguis de la región 102, el cual recibe una afluencia de más de 2 mil personas y al mediodía se dirigieron a la región 235, donde iniciaron una caminata en el lote 17 de la manzana 34 y casa por casa saludaron a los vecinos de dicha región. Por la tarde el volanteo se realizó en las avenidas López Portillo esquina con Andrés Quintana Roo; Nichupté con Industrial; Ruta 5 esquina con Lombardo Toledano; Yaxchilán con Xcaret y finalmente por la plaza comercial Cancún Mall de la región 228, donde la afluencia de personas es mayor a las mil diariamente. Con la información que se difundió al mediodía, respecto a que Gregorio Sánchez perdió ya sus derechos, los simpatizantes de "Greg" se dijeron conscientes de ese hecho, pero manifestaron que en cualquier momento puede proceder el amparo que se los regresaría de manera expedita, con lo cual saldría libre y volvería a Quintana Roo a trabajar en su campaña.


JUEVES 3

DE

JUNIO

DE

2010

nacional

Refuerzan seguridad de funcionarios GABRIEL GUERRA REPORTERO

L

a Secretaría de Seguridad Pública confirmó que a la mayoría de los funcionarios del gobierno del estado se les reforzó la seguridad, tras el asesinato del director del penal de Atlacholoaya, Luis Navarro Castañeda, cuyo cuerpo fue mutilado y diseminado en cuatro puntos de la ciudad de Cuernavaca, hechos que se los atribuyó el cártel del Pacifico Sur. Su titular, el general Gastón Menchaca Arias, informó que esta medida preventiva consiste en incrementar el número de escoltas. Sin dar a conocer los nombres de los servidores públicos, dijo que solamente son aquellos que por su cargo representan un mayor riesgo. Indicó que todo el personal tanto de la Subsecretaría de Reinserción Social como de la Secretaría de Seguridad Pública es investigado por las autoridades federales para detectar posibles vínculos entre trabajadores y el crimen organizado, dado a la forma en que fue asesinada la víctima. Menchaca Arias, quien fue nombrado hace un año en sustitución de Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez, detenido por proteger al cártel de los Beltrán Leyva, dijo estar preparado para dejar el cargo que le confirió el gobernador Adame Castillo, ante la exigencia de su salida por parte de diputados del Congreso local. “Cuando yo llegué aquí con dos maletas, una de bienvenida y la otra para retirarme. En medio militar estamos acostumbrados a tener una maleta preparada por el momento en que haya un cambio lo hacemos”, expresó el general en retiro, originario de Cuautlixco, municipio de Cuautla. A principios del mes de abril, mediante narcomensajes colocados en los municipios de Jiutepec y Cuernavaca, fue amenazado de muerte Gastón Menchaca Arias por su presunta colaboración con el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, quien se disputa la plaza de Morelos y Guerrero con los Beltrán Leyva.

Probable vinculación del asesinato de director del penal con su homólogo de Iguala Posible vinculación entre el asesinato del director del penal de Iguala, Guerrero, Daniel Bravo Mota, con su homólogo de Morelos, Luis Navarro Castañeda, ambos por el crimen organizado, de acuerdo con las líneas de investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado. Sin aportar más datos, el fiscal morelense, Pedro Luis Benítez Vélez, refirió que hay indicios considerables sobre los dos casos que derivó a la muerte de los ex funcionarios; uno (Bravo Mota) encontrado en una narcofosa junto con otra persona y el otro (Navarro Castañeda) mutilado y diseminado en varias calles y avenidas de la ciudad de Cuernavaca, el pasado sábado 29 de mayo. El titular de la PGJ, añadió que otra línea de investigación parte de que el día de los hechos, el servidor público de manera inusual solicitó a sus escoltas que no lo resguardaran, según la declaración ante el Ministerio Público de

los propios guardaespaldas. “Algunos nexos con el homicidio cometido con la persona del director del penal de Iguala, Guerrero. También necesitamos saber otros aspectos del porqué el propio director de penal de Atlacholoaya retiró su escolta días antes, no lo sabemos, estamos haciendo las investigaciones”, expresó. Comentó que además de la dependencia estatal, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública Federal y las Fuerzas Armadas, llevan a cabo las indagaciones correspondientes, mismas que hasta el momento no hay personas detenidas. Benítez Vélez señaló que en su caso no ha reforzó su seguridad ante los hechos violentos registrados en Morelos, sin embargo, admitió que el vehículo en el que le fue asignado desde que asumió el cargo el 15 de mayo de 2009. esta blindado.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 3 DEJUNIO DE 2010

Investigará IEE pr opaganda de alianza opositora El Instituto Estatal Electoral (IEE) abrió una investigación sobre la propaganda de la candidata de la coalición "Hidalgo nos Une", Bertha X. Gálvez, porque aún utiliza el logotipo del Partido del Trabajo (PT). Aunque el día de ayer el Consejo General declaró improcedente una solicitud de "medida cautelar" interpuesta por la alianza "Unidos Contigo", mediante la cual pretendía que el organismo ordenara el retiro inmediato de los espectaculares, el presidente consejero del IEE, Daniel Jiménez Rojo, confirmó que fue abierta una indagatoria al respecto. En un principio, la coalición Hidalgo nos Une para la elección de gobernador del 4 de julio fue conformada por PAN, PRD, Convergencia y PT. Sin embargo, por órdenes del líder moral del partido de la estrella, Andrés Manuel López Obrador, la agrupación se retiró del bloque opositor. El representante de la alianza Unidos Contigo ante el IEE, Honorato Rodríguez Murillo, denunció que la utilización de la imagen del PT en espectaculares de Bertha X. es violatoria de la Ley Electoral del Estado de Hidalgo, pues al circular por todas las regiones de la entidad, genera confusión en el electorado e inequidad entre los contendientes. Los consejeros electorales declararon "improcedente" ordenar el retiro inmediato de las lonas debido a que la parte quejosa no especificó circunstancias de "modo, tiempo y lugar" que permitieran sustentar jurídicamente la resolución. Sin embargo, Rodríguez Murillo aseguró que la coalición Unidos Contigo tiene pruebas suficientes sobre la irregularidad, mismas que presentará en breve ante el IEE. "No pretendíamos hacer un expediente de cada detalle y además pensábamos que Hidalgo nos Une iba a cumplir el convenio de modificación de coalición -donde se oficializó la salida del PT- y no estar esperando las quejas para retirar la propaganda, pero si es el caso nos abocaremos a llenar de quejas y de pruebas al Instituto Estatal Electoral", comentó.

Daniel Rolando Jiménez Rojo.

Embisten a contingente antor chista; chista un muer to J OEL S ÁNCHEZ R ODRÍGUEZ R EPORTERO Temascalapa, Estado de México.- Una persona murió y al menos 15 resultaron heridas, como saldo del lamentable accidente ocurrido la mañana de ayer miércoles al filo de las 11:00 horas en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 28, donde un autobús de pasajeros de la línea Temascalapa 2000, con matrícula 809 HF4 del Servicio Público Federal, atropelló al contingente de la organización Antorcha Campesina de Hidalgo, que marchaba rumbo a la Residencia Oficial de Lamentable accidente ocurrió en autopista México-Pachuca. Los Pinos, en el Distrito Federal. disposición de las autoridades premeditado, por lo que la Los antorchistas partieron del Estado de México. dirigencia nacional del orgade Pachuca el pasado domingo Los lesionados fueron tras- nismo habría de fijar una posy cuando avanzaban a la orilla ladados a diversos nosoco- tura al respecto, pero adelantó de la autopista, en los límites mios en su mayoría del Distri- que en los próximos días de Temascalapa y Ecatepec, la to Federal y la Zona Metro- podría efectuarse una multitumañana de ayer los embistió politana, a bordo de ambulan- dinaria marcha de 30 mil a 40 la pesada unidad a la altura de cias de diferentes cuerpos de mil antorchistas en Pachuca, la comunidad de La Esme- rescate e incluso de un heli- en protesta contra el gobierno ralda. cóptero, mientras que el tráfi- municipal de Tlanchinol. Como resultado del acci- co vehicular se vio obstaculiHasta el cierre de esta edidente, murió en el sitio una zado por varias horas en los ción, aún no se daba a conopersona identificada como carriles con dirección a la cer la lista completa de las 15 Pablo Hernández Medina, de Ciudad de México. personas lesionadas, ni se 60 años de edad, originario de Guadalupe Orona Urías, revelaba la identidad del choTlanchinol, lugar donde el dirigente estatal de Antorcha fer responsable del accidente, gobierno municipal panista ha Campesina, puso en duda que ni tampoco se había precisado implementado una política de el lamentable accidente haya si la línea Temascalapa 2000 represión y agresión hacia los ocurrido como tal, en primer propietaria de la unidad, se grupos de antorcha, lo que lugar "porque la marcha iba haría responsable de los gasmotivó esta marcha. debidamente señalizada y pro- tos médicos de los heridos y Varios vehículos fueron tegida por elementos de segu- de la indemnización a la famiarrollados por el autobús, que ridad"; segundo, "porque el lia del fallecido. quedó prensado ante el came- autobús viajaba sin pasajeros Pese a la gravedad de los llón central de la carretera, y rebasando por el acotamien- hechos, un grupo de antordonde quince personas más to", y tercero "porque antes chistas continuó su camino resultaron lesionadas y se de atropellar a los antorchis- hacia el Distrito Federal, por reportó que al menos tres se tas, arroyó a su paso a su paso lo que alrededor de las 20:00 encuentran graves, entre ellos a cinco vehículos y una ambu- horas de ayer, se informaba de la señora Cruz Ángeles y Felix lancia que protegían a los un cierre parcial de la autopisSalvador, ambos de la ciudad marchantes". ta, al verse severamente afecde Pachuca. Agregó que ante la eviden- tada la circulación, como En tanto el chofer del auto- cia, existe posibilidad de que resultado del accidente ocubús fue detenido y puesto a se haya tratado de un hecho rrido en la carretera.


28

unomรกsuno

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


unomásuno

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

COLUMNA

uno

COLUMNA 29

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Si bien es cierto que el ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) José Woldenberg Karakowsky, es altamente relevante, nos llama la atención "tanta seguridad" en cuanto a que, "la violencia, el narcotráfico y la delincuencia organizada" que mantiene ¡aterrados a los mexicanos!, no será "problema" para que se lleven a cabo los comicios electorales este 2010, en 2011 y por supuesto en 2012, como si éste tuviera en sus manos "una varita mágica" para adivinar que esos "organismos delictivos" no intervendrán, ni invertirán con recursos y mucho menos incrustarán a gente de "su equipo" para formar parte de las "planillas políticas" en el país. Porque, estará usted de acuerdo en que, ante la infiltración, tanto de las policías como de los gobiernos municipales, estatales y hasta en el federal de células delictivas, en más de una ocasión se ha puesto en riesgo la estabilidad de este país, y sin embargo, la lucha emprendida contra la violencia, no ha sido

suficiente como para "hablar con tanta tranquilidad" y que "no pasará nada". Woldenberg dictó la conferencia magistral "El cambio democrático y la educación cívica en México", evento organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien insistió en que las elecciones en el país se llevarán a cabo de manera normal, pues la inmensa mayoría de los ciudadanos está fuera de los circuitos de la violencia. Otro punto que también llamó la atención y que de una u otra forma podemos "encadenar" con el asunto de que "no pasa nada", tiene que ver con que "política sin dinero, es imposible", defendiendo que el financiamiento de los procesos electorales debe seguir siendo público; al respecto, estará usted de acuerdo en que es precisamente "de ese punto" del que se agarran ¡muchos candidatos!, para hacerse de recursos sea como sea, y hay que decirle a José Woldenberg, que es precisamente en ese momento cuando ¡entra el dinero sucio! Sería lamentable pensar siquiera que el ex presidente del IFE no se haya dado cuenta de cómo los partidos políticos, generalmente superan en muchos miles de millones de pesos los "topes de campaña", cuando solo una cierta cantidad les es autorizada por "las autoridades", dinero que "nunca declaran y mucho menos transparentan", ya que su procedencia generalmente ¡es ilícita! Y caería en nuestras palabras este personaje cuando, tras defender el presupuesto designado a los partidos políticos, destaca que ese, desde las reformas de 2007, se redujo hasta en 70 por ciento en lo que tiene que ver con elecciones internas y 50 por ciento en las presidenciales, gracias a la prohibición a los institutos políticos para contratar espacios publicitarios, significando esto que, como cada vez es "menor" la cantidad de dinero que se les otorga a los partidos

Hablando de otra cosa, ¿usted sabe para qué sirve la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de México?, ¿usted conoce cuál es realmente el papel que juega Marco Antonio Morales Gómez, ex rector de la UAEM?, sabemos que fue nombrado comisionado de la CDHEM, pero, ¿a quién sirve o debe servir esta comisión?, lo anterior, porque, precisamente el día de ayer, en cuanto al tema de la "misteriosa" muerte de Paulette Gebara Farah, de cuatro años de edad, un caso que saltó ¡a la caja de la impunidad!, gracias a la ineptitud de unos y la voracidad de otros, es que el Partido de la Revolución Democrática, interpone una queja en contra del hoy ex procurador de Justicia mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, por su "actuación" en el caso Paulette, sin embargo, ni tarda ni perezosa, la Comisión de Derechos Humanos, y como pocas, muy pocas veces, ¡pronta y expedita!, responde que esa queja, precisamente, ¡es improcedente!, al grado de que este organismo "semiautónomo y semidescentralizado", se declara ¡incompetente!, y estarán de acuerdo, queridos lectores en que, ésta no es la primera vez en que la Comisión de Derechos Humanos mexiquense, se declara igual, sembrando la duda entre los ciudadanos ¿entonces para qué carambas sirve ésta o a quién en verdad sirve?, toda vez que difícilmente se involucra en casos tan delicados ¡y notorios!, como el de

Paulette. A nadie, incluso, se nos olvida que, para atender las quejas de las indígenas de Atenco que fueron ¡violadas por policías!, ha tenido que intervenir tanto la Comisión Interamericana como la Comisión Internacional de Derechos Humanos, toda vez que, tanto la estatal como la nacional, simple y sencillamente ¡no pudieron!, o en su defecto, no se les dio la gana atender el asunto, ya que, "el jefazo Peña" intervino y amenazó con "dejar", por lo menos en el Estado de México, al comisionado, sin "su sueldito". Es por eso que Marco Antonio Morales Gómez, titular de este "organismo" ha preferido "recomendar", porque esa es su tarea, "recomendar", que los indicados para llevar a cabo esta acción, sean los propios papás de la menor, "recordándoles" que hay instancias destinadas para realizar un procedimiento de responsabilidad, pues la Codhemm, simple y sencillamente ¡no tiene competencia para intervenir! Lo que llama la atención es que, primero, la comisión aceptó la queja, y luego, sin más explicación, no prosperó, cuando el PRD lo que pretendía era que interviniera con una recomendación en contra de los funcionarios de la PGJEM, que se incorporaron en la investigación para esclarecer la muerte de la menor, pero, seguramente, ¡un telefonazo del jefazo bastó para que Morales Gómez ¡se hiciera a un lado!

TODO COLOR DE ROSA

políticos para procesos electorales, pues buscan "por todos lados", hacerse de recursos y que les alcance "para comprar conciencias", porque generalmente, no sólo no les alcanza lo que les da el IFE, resulta que ¡tampoco les alcanza lo que le roban al pueblo!, y tienen que echar mano de "otras entradas de dinero" para garantizar su triunfo y estará usted de acuerdo, querido lector, que de lo que reciben del IFE a lo que gastan los candidatos realmente en sus campañas ¡hay un abismo!, y curiosamente, nunca las autoridades electorales ¡han enjuiciado a candidato alguno por rebasar los topes de campaña!, y para muestra, un botón: al flamante gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ¡le salió muy caro comprar la gubernatura!, al grado de que, para un millón 800 mil votos, el gobierno del Estado de México invirtió ¡mil 800 millones de pesos!, ¿ladronde cree usted que sacaron este dinero?, ¿Qué ya se les olvidó la ola de denuncias en contra del ex gobernador Arturo Montiel Rojas por desvío de recursos? Enrique Peña Nieto, traidor y cínico, se hizo "que la Virgen le hablaba", desconoció a Montiel y ¡hasta lo atacó!, y ¿quién hizo algo en su contra por haber sobrepasado los topes de campaña? ¡nadie!, no hasta se le publicó su "amafiato" con una empresa paralela de Televisa, de nombre TV Promo, a través de la cual pagó millones de pesos a la "gran televisora" para promocionar su imagen y campaña? Creo que en este país, desgraciadamente, querido lector, el "tema electoral" está más que desgastado y las instancias electorales, ¡totalmente rebasadas! por los abusivos y voraces candidatos que, a la par que compran "conciencias ciudadanas", lo hacen con las autoridades electorales. Ese si hubiera sido un tema importante para que lo tratara un personaje de la talla de José Woldenberg. ¿No cree usted?......

CODHEM ¿INCOMPETENTE?

X

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


JUEVES 3

DE

JUNIO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

En caso Paulette…

Codhem, incompetente zQueja interpuesta por PRD contra Bazbaz, improcedente zEn todo caso, ¡que se quejen los papÆs! zPRD exige reabrir el caso Fel citas Mart nez Gustavo Nieto l comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez, dijo que la queja interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra el ex procurador Alberto Bazbaz Sacal, por su actuación en el caso de Paulette Gebara Farah, es improcedente. Explicó que este organismo se declaró incompetente y que, en todo caso, los indicados para llevar a cabo esta acción son los papás de la menor. "Hay instancias destinadas para realizar un procedimiento de responsabilidad; nosotros no tenemos competencia para intervenir", justificó. El PRD pretendía que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhem) interviniera con una recomendación en contra de los funcionarios de la PGJEM, que se incorporaron en la investigación para esclarecer la muerte de la menor. La queja aceptada en un principio por la Codhem no prosperó, pero sí se considera que se cometió una falta en el desarrollo de la averiguación previa. "Los papás tienen el derecho de

E

Marco Antonio Morales Gómez, comisionado de Derechos Humanos del estado de México. acudir a la mesa de responsabilidades porque el ombudsman no puede perseguir delitos ni somos instancia jurisdiccional", argumentó. "Solamente habría competencia de este organismo si el procu-

rador se hubiera negado a llevar a cabo esta averiguación previa, pero el caso ya está cerrado", apuntó. Ahora que la Codhem se declaró incompetente, el PRD podrá interponer un recurso para

Alberto Bazbaz Sacal, ex procurador general de Justicia del estado de México.

impugnar la resolución ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un plazo no mayor a 10 días. PRD EXIGE REABRIR EL CASO Por su parte, el líder del PRD

mexiquense, Luis Sánchez Jiménez, pidió no dar carpetazo al caso Paulette con una explicación nada creíble de que se trató de un accidente la muerte de la menor, por lo que pidió que el expediente sea revisado por instancias ajenas a quienes llevaron a cabo las indagatorias. En entrevista, Luis Sánchez Jiménez dijo que la Codhem eludió su responsabilidad al declararse incompetente argumentando que, en todo caso, los indicados para llevar a cabo esta acción son los papás de la menor. Luis Sánchez Jiménez negó que se esté lucrando con el tema Paulette, pues el caso trascendió a la opinión pública y es la misma sociedad quien descredita las indagatorias encabezadas en su momento por Alberto Bazbaz Sacal. Destacó que la Codhem dio argumentos al establecer que sí hubo irregularidades de proceder por parte de Bazbaz, pero que no le corresponden a estas mismas instancias. Con los mismos argumentos se acudirá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a la Secretaría de la Contraloría, abundó Mario Medina Peralta, secretario de Derechos Humanos del PRD.

Luis Sánchez Jiménez, líder estatal del PRD.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Zinacantepec…

Inicia programa de separación de residuos inacantepec, Méx.- La Dirección del Medio Ambiente inició hace tres meses el programa piloto de separación de basura en palacio municipal, éste se extenderá a las comunidades, así en un lapso de 12 meses se aplicarán las sanciones correspondientes, a toda aquella persona que no cumpla con esa disposición establecida en el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno. Hortencia Gamero Vázquez, titular de dicha dirección explicó que el objetivo es que los servidores públicos realicen la separación de basura en orgánica e inorgánica generada en su espacio de trabajo y lo apliquen en su hogar. Este programa se aplicará por primera vez en el municipio, el cual resulta ser muy sencillo. Además, dijo, de coadyuvar con la disminución de los altos índices de contaminación en el medio y segundo, aprovechar los residuos orgánicos y reciclar la inorgánica.

Z

Hortencia Gamero Vázquez, titular de la Dirección del Medio Ambiente del municipio de Zinacantepec.

"En unos meses más visitaremos diversas comunidades de Zinacantepec, en las cuales daremos a conocer a la población cómo realizarla", dijo que en las escuelas también se implementará con mayor énfasis.En este tenor hizo un llamado a la población interesada en el cuidado del medio ambiente, para que participe el próximo viernes a las 9:30 horas, en la marcha "Cadena Ecológica", a través de la cual se invita a diversos sectores sociales a unirse a esta tarea que es responsabilidad de todos. Los asistentes podrán llevar una pancarta con leyendas alusivas al tema y el cual sea de su mayor interés, además deben vestir, si así se quiere, una camisa blanca y pantalón de mezclilla. El recorrido será de los campos deportivos de Zinacantepec a Palacio Municipio en donde habrá una Expo Feria ambiental, dentro del marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Almoloya…

Un México limpio, regalo para el Bicentenario Felícitas Martínez Pérez

lmoloya de Juárez, Méx.- Regalarle a México una comunidad limpia, se constituye en la síntesis de una campaña donde el esfuerzo ciudadano debe realizarse de manera permanente, establecieron la subsecretaria del Medio Ambiente, María Mercedes Colín Guadarrama, y la presidenta municipal, Blanca Estela Gómez Carmona. Al encabezar la jornada ¿Y tú qué le vas a regalar a México?, Una Comunidad Limpia, la alcaldesa estimó que no hay mejor actividad para festejar el Bicentenario de la Independencia que regalarle a nuestros hijos

A

la oportunidad de disfrutar de aire y calles limpias, de una mejor forma de vida. La citada jornada, desplegada en diversos puntos del municipio, registró la participación de poco más de 700 servidores públicos, autoridades auxiliares, padres de familia, maestros y alumnos, quienes organizados en siete cuadrillas llevaron a cabo tareas de reforestación y recolección de basura, limpieza de ríos, así como de pintado de pasos peatonales y guarniciones. En compañía del vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Cedipiem), Apolinar Escobedo Ildefonso, síndico y regidores, Blanca

El municipio apoya a las mujeres con ganas de salir adelante.

La presidenta municipal, Blanca Estela Gómez Carmona, arrancó la jornada de limpieza "¿Y tú qué le vas a regalar a México?". Estela Gómez precisó que motivar e integrar a Almoloya de Juárez en la participación decidida y activa para preservar el medio ambiente, es el fondo y objetivo de esta campaña. En su oportunidad, la subsecretaria del Medio Ambiente, María Mercedes Colín Guadarrama, representante del titular del área, Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, destacó que es aquí, en el municipio, donde debemos poner en práctica las ideas sobre preservación, conservación y

mantenimiento del medio ambiente. Dijo que no existe mejor forma de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente que pasar de las ideas a las acciones, en las que indudablemente estamos todos inmersos y que en la práctica generan beneficios para la población, a través de la educación ambiental. Aquí y ahora, agregó Colín Guadarrama, debemos actuar de manera responsable y permanente por procurar un mejora-

miento del medio ambiente, haciendo un uso cada vez más racional y sustentable de los recursos naturales y procurando una mejor herencia para las futuras generaciones. De igual forma, el vocal ejecutivo del Cedipiem, Apolinar Escobedo Ildefonso, insistió en que el gobierno de Enrique Peña Nieto quiere que el Bicentenario de la Independencia se recuerde mediante acciones conjuntas, tanto en el entorno ecológico como ambiental.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Crece programa "Mujeres Trabajadoras Comprometidas" José Luis Garay Islas excoco, Méx.- El presidente municipal Amado Acosta García destacó que "la mujer es y será imprescindible en todos y cada uno de los aspectos de la vida diaria y con el programa ‘Mujeres Trabajadoras Comprometidas’ de esta demarcación se viene a aliviar parte de su economía familiar", es así que para enfrentar la necesidad de las

T

mujeres texcocanas, 700 serán beneficiadas, todo gracias al empeño del edil. Al entregarse los apoyos, mediante tarjetas de débito, el edil, acompañado por la titular del Sistema DIF de Texcoco, Silvia Fernández de Acosta, sostuvo que "la mujer hoy en día vive un mundo cambiante y globalizado, la cual tiene que vencer retos que van surgiendo día a día. La presencia de la mujer es indispensable en todos los aspectos de la

Autoridades del Ayuntamiento de Texcoco reconocieron la labor de las mujeres.

vida; la mujer, como madre, hija, esposa, ama de casa, profesionista, trabajadora o empresaria, es el sector con más peso en la sociedad", acotó. Las instalaciones del Centro Regional de Cultura de Texcoco albergaron a más de mil mujeres, quienes atentas escucharon las bondades de este importante programa que gracias a la coordinación de los gobiernos estatal y municipal tiene como única finalidad coadyuvar en una mejor calidad de vida de las mujeres texcocanas. Entre tanto, se explicó que el programa benefició con 207 tarjetas de débito con un saldo mensual de 550 pesos durante cinco meses a igual número de mujeres de entre 18 y 35 años de edad, reconociendo así la gran labor de éstas en la sociedad, al tiempo de hacer público su agradecimiento al gobernador Enrique Peña Nieto por demostrar su interés en este importante sector de la sociedad. En su momento, María Antonia

Silvia Fernández de Acosta, presidenta del Sistema DIF de Texcoco, reconoció que la mujer debe vencer retos que surgen día a día. Hernández, delegada regional del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social del Estado de México, reconoció la gran labor del gobierno municipal para que estos programas lleguen a sus gobernados, por lo que felicitó a la administración que encabeza Amado Acosta García, añadiendo que con este apoyo suman 700 las mujeres beneficiadas en el

Entrega alcaldesa apoyo a mujeres embarazadas Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Para contribuir a que las mujeres embarazadas de este municipio tengan una alimentación adecuada durante el periodo de gestación, el gobierno de Naucalpan entregará, cada mes, 300 canastas alimentarias a igual número de jóvenes encinta, menores de 20 años. Así lo dio a conocer la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez al informar que este apoyo forma parte del programa estatal "Compromiso con el Futuro" y beneficiará tanto a madres menores de 20 años como a jóvenes embarazadas. La edil naucalpense añadió que los alcances y beneficios de este apoyo servirán para que las beneficiadas cuenten con una alimentación que les permita llevar sin contratiempos su embarazo. Indicó que "las mujeres naucalpenses recibirán una canasta de alimentación cada mes, durante todo el periodo de gestación; en tanto que para aquellas jóvenes embarazadas con más de ocho meses, el apoyo se entregará durante el octavo y noveno mes y el resto posteriormente al alumbramiento". Azucena Olivares resaltó que estas canastas contribuyen a mejorar la alimentación de las mujeres embarazadas y de las

municipio de Texcoco; anunció que se gestionará para beneficiar a más mujeres. Para concluir, enfatizó que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto trabaja para que estos apoyos se entreguen en Texcoco, teniendo como principal objetivo el beneficiar de forma directa a estas mujeres y, por ende, a sus familias, puntualizó.

Ediles supervisarán calidad del Censo on el objetivo de conocer los trabajos y metodologías a utilizar en el XIII Censo de Población y Vivienda 2010, Azucena Olivares Villagómez, presidenta de Naucal-pan, visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en la ciudad de Aguascalientes. Ahí fue recibida por el presidente del Instituto, Eduardo Sojo Garza Aldape. En su calidad de presidenta de la Asociación de Municipios de México A. C., Azucena Olivares dijo que para la AMMAC es muy importante conocer a fondo cómo se realiza el Censo de Población y Vivienda porque como autoridades locales "es muy importante que apoyen el ejercicio censal y certifiquen su calidad". Durante el evento, Eduardo Sojo se comprometió a trabajar de manera conjunta con la AMMAC en una agenda que permita dar seguimiento a los temas de la reunión y aseguró que todos los puntos que se tocaron estarán dentro de dicha agenda. A los cerca de 50 presidentes municipales de diferentes regiones del país, y el alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, Eduardo Sojo exhortó a los ediles a acompañar a los entrevistadores y supervisores para que cuiden la calidad del Censo de Población y Vivienda 2010. También se comprometió ante los presidentes municipales a proporcionarles una cartografía censal, sin costo, para su planeación.

C

N

Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan, apoyará a madres de familia. madres de familia con hijos pequeños o recién nacidos, "lo mismo para la mamá como para sus niños, ya sea que apenas estén en estado de gravidez o con sus pequeños ya en crianza". Explicó que el propósito de este programa alimentario es evitar males congénitos en los bebés, problemas de desnutrición en madres e hijos, y el desarrollo de enfermedades por el consumo de comida chatarra, como el desarrollo de diabetes, por mencionar algunas. Durante el registro de las bene-

ficiarias de este programa, la presidenta municipal se pronunció porque el Consejo Estatal de la Mujer destine más apoyos de "Compromiso con el Futuro", "pues debe tomarse en cuenta que en Naucalpan el 51 por ciento de su población está integrada por jóvenes y, de ese porcentaje, la mitad son mujeres jóvenes". Por su parte, la coordinadora regional en el valle de México de "Compromiso con el Futuro", Johanna Becerril Dorantes, acotó que "aunado a la entrega de canastas de alimentación,

dicho programa contempla pláticas de capacitación para el trabajo, con el objetivo de que las beneficiadas tengan una orientación adecuada". En este evento también estuvieron presentes la presidenta del Sistema Municipal DIF, Irazema González Martínez Olivares; el director de Desarrollo Social naucalpense, Juan Vergara Millán; así como Juan Gabriel Sánchez, subdirector del programa "Pensión Alimenticia para Adultos Mayores" y Luis Masseto Morales, coordinador de "60-69 Años".


J U E V E S 3 DE JUNIO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

LO QUE NO SE VIO Faltan 8 días para el Mundial de Sudáfrica y ahora resulta que Jonathan dos Santos convenció a Gio para que se quedara en el Tri. Ver para creer. Matalotito, sin lugar a dudas.

¡ A demostrar!

LONDRES, Inglaterra.- El piloto británico Jenson Button fue condecorado ayer por la Reina Isabel II de Inglaterra en el Palacio de Buckingham, en Londres, tras convertirse en 2009 en el trigesimoprimer campeón del Mundo de Fórmula Uno.

México tratará de ganarle al campeón del mundo.

BEISBOL BRUSELAS, Bélgica.- Ultima llamada. México enfrenta a Italia en su último compromiso de preparación para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, en cotejo que se celebrará hoy en esta localidad. Para México será su octavo partido de preparación rumbo al mundial, tiene cuatro victorias, un empate y dos descalabros, éstos fueron ante las potencias Inglaterra y Holanda. Para Italia es su primer cotejo, no tenía actividad desde el 3 de marzo,

DETROIT, Michigan.- El venezolano Armando Galarraga, de Tigres de Detroit, estuvo a punto de lanzar juego perfecto ayer, pero se le escapó con dos outs en la novena entrada tras una controvertida decisión en la primera base.

CICLISMO

LUXEMBURGO, Luxemburgo.Lance Armstrong concluyó ayer en el quinto sitio del prólogo del Tour de esta localidad, etapa que ganó el francés Jimmy Engoulvent.

cuando se realizó la última fecha FIFA, a 100 días para el inicio del mundial, en esa ocasión empató 0-0 con Camerún. México nunca ha derrotado a Italia, son 10 los enfrentamientos existentes, se registran cuatro empates a cambio de seis descalabros. Todas la igualadas fueron a una anotación: amistosos en 1969 y 1985, de Copa del Mundo en Estados Unidos 1994 y Japón / Corea del Sur 2002. Los italianos cuentan con media docena de victorias, en ellas lograron 21

goles, aunque 10 de ellos fueron en un par de goleadas: 5-0, en 1966, y después en 1984, ambos partidos fueron en Italia. Otros dos cotejos celebrados en aquel país terminaron 2-0, en 1971 y 1993. Es la primera vez que un amistoso entre estas selecciones se juega en cancha neutral y tal vez se presente la oportunidad para que México derrote por primera vez a Italia, o al menos extienda su racha sin perder. Ojalá y ahora juegue el cuadro titular del mundial.

Jonathan, dos años más con Barcelona BARCELONA, España.- El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos renovó contrato con Barcelona de España para formar parte de sus filas hasta 2012, noticia que llega en buen momento tras la exclusión del jugador de la Selección Mexicana que participará en el Mundial Sudáfrica 2010. Mediante la página de internet oficial del Barcelona se anunció que el jugador, de 20 años de edad, estará en el equipo español dos temporadas más y tendrá una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. Dos Santos ha participado varias ocasiones con la principal escuadra del Barcelona, además de formar parte del equipo filial Barca Atletic, en ambas ha tenido participaciones destacadas por lo que el

estratega español Josep Guardiola considera al mexicano como una promesa del futbol. Luego de ser excluido del equipo de su país, para Jonathan ésta es una noticia que lo llena de satisfacción por lo que afirmó “me gustaría quedarme toda la vida en Barcelona, aunque en el futbol pueden pasar muchas cosas”. Además de agradecer la oportunidad que la escuadra azulgrana le ofrece con esta ampliación de contrato, agregó: “Ahora estoy aquí, después de mucho trabajo, espero disfrutarlo al máximo”. Con respecto a su salida del equipo tricolor, mencionó que “la selección ya es pasado. Ahora intentaré concentrarme al máximo en el filial. Ganar el próximo partido es importante y espero subir”.

El mexicano, resignado.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

34 EL DEPORTE

Canelo, por otra victoria

En Rosario arranca Vuelta a Mazatlán

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

El tapatío Saúl Álvarez prepara los guantes para su siguiente cita en el ring. El "Canelo" peleará el próximo 10 de julio en su natal Guadalajara ante el argentino Luciano Leonel Cuello, quien sólo tiene una derrota y se la propinó el sinaloense Julio César Chávez Jr. La última pelea de Álvarez, de 19 años, fue el pasado 1 de mayo ante José Miguel Cotto, donde dejó ver que todavía le falta mucho para pensar en un título mundial. "Vamos con un rival duro y que es muy bueno. Otra prueba más y sé que si el título llegará, será en uno, dos o más años, que sean los años que sean. "Vamos a irnos con calma y primero pensar en Cuello", expresó en entreviasta Saúl, quien presentó hoy oficialmente la función en la Ciudad de México. Álvarez está invicto en el terreno profesional en 33 combates, donde suma un empate.

Saúl Alvarez, es favorito sobre el argentino Luciano Leonel Cuello, en julio próximo.

MAZATLAN, Sin.- Con cerca de 250 competidores, en diferentes categorías, con la elite como estelar, hoy a partir de las ocho horas arrancará la undécima edición de la Vuelta Ciclista a Mazatlán, organizada por Mónica Coppel, de Turismo estatal y de la Liga Municipal, destacando la presencia del equipo potosino Canels Turbo, que tiene en sus filas a aspirantes a representar a México en los Juegos CentroCarlos López. americanos de julio próximo en Puerto Rico. Serán sólo 60 kilómetros de recorrido, para la elite y sub 23, con salida simbólica frente a la Presidencia Municipal de Rosario, la tierra de Lola Beltrán, cuya figura es querida y recordada, con muchas cosas significativas, como un restaurante en donde están en exhibición múltiples gráficas de ese personaje de la música ranchera. Julio Alberto Pérez Cuapio, el de Tlaxcala, es otra de las grandes figuras en la Vuelta Mazatleca, que es la continuidad de la clásica de Santa Rita.

Tame Jr., por la victoria en DF ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Nueva oportunidad se presenta en esta temporada para el piloto Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk Freddy Tame y no puede ser de mejor manera que como local, en el autódromo Hermanos Rodríguez, lugar que durante muchos años le ha dado grandes satisfacciones en diferentes categorías quedando aun pendiente Nascar Corona Series, en la cual no se ha podido colocar dentro del podio de triunfadores, por lo que Freddy aseguró hacer todo lo humanamente posible para poder salir este próximo fin de semana con un buen resultado. Freddy, quien ocupa actualmente la sexta plaza del campeonato, se ha mantenido durante las cuatro fechas anteriores muy constante con un auto en óptimas condiciones rindiendo al máximo vuelta tras vuelta, no podemos dejar a un lado el magnífico trabajo que su cuerpo de mecánicos ha realizado fechas atrás, aunando todo esto es como Freddy ha podido terminar dentro del Top Ten o Top Five. El mejor resultado hasta estos momentos para Freddy es el segundo lugar obtenido en la tercera fecha efectuada en San Luis Potosí, ahora quiere mejorar ese trabajo con un triunfo y para

eso es que estas dos semanas ha estado preparándose así lo aseguró el piloto 19 de Canel´s/Scotiabank/-Xtreme/Luk. “Esta fecha llego muy rápido, pero aun así pudimos prepararnos bien, mi auto ya está listo para el fin de semana, el martes se terminaron los últimos detalles y ahora el trabajo pasa a nuestras manos, tenemos que dar un buen resultado para la escudería”. “La carrera de Chiapas a pesar de haber terminado en octavo creo que fue buena, veníamos apretando muy fuerte a los

punteros, pero en una de las curvas perdí el carro y pegué, afortunadamente sin consecuencias, aun así seguí luchando hasta que cayó la bandera a cuadros, con ese resultado nos mantuvimos en el sexto puesto y ahora vamos por más”.

“El estar en casa sí es una motivación extra, pero no soy el único, pues la mayoría somos de la capital y todos queremos la de cuadros frente a nuestra familia, entre ellos está mi compañero Jorge Goeters, tendremos que echar todo el power durante el fin de semana”. Así que Freddy Tame Jr., va por su primera victoria este fin de semana.

Freddy Tame Jr., quiere llevarse la de cuadros en la catedral del automovilismo azteca.


EL DEPORTE 35

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

"Quiero ser el primer bicampeón de la Nascar México, aunque falta todavía mucho camino para finalizar la temporada 2010 y la gran competitividad que se vive en este serial, seguramente harán más difícil alcanzar este propósito, sin embargo, vamos por la corona nuevamente", comentó Germán Quiroga. Recordemos que hay otros cinco pilotos que han logrado tan ansiada

corona, Carlos Pardo (qepd), 2004; Jorge Goeters, 2005; Rogelio López, 2006; Rafa Martínez, 2007; Antonio Pérez, 2008, y Germán Quiroga, 2009. Piloto de la Nascar México, cuyo auto porta el número 2, defendiendo los colores del poderoso Team FedEx-Telcel con el apoyo de sus ingenieros mecánicos y de Jimmy Morales, Germán continúa en la preparación de subir a lo más alto del podio este fin de semana. Fernando Juárez, de FedEx,

expresó: "Será una quinta fecha muy difícil e igual para todos, con poca visibilidad en el óvalo capitalino, esperemos que el liderazgo de FedEx sea un apoyo moral para nuestro piloto, del que esperamos nuevamente obtenga la corona". Ciertamente, será una dura batalla para todos y seguramente los accidentes estarán a la orden del día, por lo que esperemos que la organización tome cartas en este renglón para que ponga a trabajar a las autoridades deportivas de este serial. Germán expresó: "Creo que vamos

por el camino correcto, mi auto está muy bien, sólo espero no tener complicaciones en los accidentes para alcanzar nuevamente la victoria, como lo hice en Tuxtla Gutiérrez, en la pasada disputa nocturna. "Aprovecho la oportunidad para felicitar al gobernador de Chiapas, señor Juan Sabines Guerrero, por su apoyo al deporte automovilístico y en especial por la memorable competencia nocturna de Tuxtla, realizada el pasado 22 de mayo", finalizó indicando Germán Quiroga, del Team FedEx-Telcel…

Blum, por revancha en Mini Stocks JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR El piloto tapatío Juan Carlos Blum, líder del Campeonato de Mini Stocks, comentó vía telefónica a unomásuno: “Voy por la revancha al autódromo capitalino, a confirmar mi liderato, pues el objetivo de esta temporada es adjudicarme la corona”. Recordemos que en la carrera pasada, memorable jornada nocturna celebrada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Juan Carlos Blum, del equipo XTREME, arrancando de los últimos lugares rápidamente se situó como líder de la competencia. Viéndose Blum como el viable triunfador, sin embargo, a escasas cinco vueltas de finalizar la cuarta carrera del 2010, un alcance con Enrique Contreras III originó que Blum perdiera esta batalla, aunque no la guerra. Blum finalizó en la tercera posición, mientras que Enrique finalizó en segundo y Rubén García Jr.

El piloto jalisciense va por todo en el DF.

aprovechó las circunstancias para adjudicarse la victoria. Con los puntos del tercer lugar, Blum se afianzó en el liderato. Juan Carlos Blum finalizó expresando “este golpe sufrido ya quedó en el olvido, pero creo que no deben de darse las cosas así. Ahora sólo pienso en la quinta disputa a celebrarse en el difícil óvalo del autódromo de los hermanos Rodríguez, con el propósito de seguir de líder, pésele a quien le pese, contando con el apoyo de mi director técnico Ramiro Fidalgo y de los consejos de Jorge Goeters, Rafa Martínez y Freddy Tame”. Recordemos que este fin de semana, 5 y 6 de junio, el autódromo capitalino será sede de la quinta contienda del Campeonato Nascar México y del Campeonato de Mini Stocks, “el serial automovilístico más competitivo, espectacular y el de mayor escaparate publicitario en México”.


36 EL DEPORTE

Zárate Jr., a seguir pasos de su padre

JUEVES 3 DE JUNIO 2010

COSTALITO REPORTERO

Fernanda González, con la mira puesta en el viejo continente.

Castañeda y González rumbo a Europa LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA Reportero Las nadadoras Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas, y la jalisciense Patricia Castañeda, doble medallista panamericana en Río 2007, viajaron al continente europeo para participar en dos etapas del Circuito Mare Nostrum, el 9 y 10 de junio en Barcelona, España, y el 12 y 13 de junio en Canet, Francia. Acompañadas de los entrenadores Armando Fernández y Luis Miguel Chávez, las seleccionadas nacionales competirán en Europa como parte de su preparación rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, a celebrarse el próximo mes de julio. Para la mexiquense Fernanda González, considerada la mejor exponente nacional en el estilo dorso, el Circuito Mare Nostrum ha formado parte de su calendario competitivo previo a eventos fundamentales en otras temporadas, tal es el caso de los Juegos Olímpicos de Beijing en el 2008 y los Campeonatos Mundiales de Natación, celebrados en Roma, Italia, el año pasado. En la figura de la nadadora de Acuática Nelson Vargas, quien ha centrado desde hace un año sus entrenamientos en La Loma Centro Deportivo, de San Luis Potosí, bajo la conducción del técnico Armando Fernández, se tienen las esperanzas de obtener hasta siete medallas de oro en los próximos juegos regionales de Puerto Rico, con su participación individual y como pieza clave en los relevos femeniles. Por su parte, la jalisciense Patricia Castañeda, una de las mejores fondistas de México, también tuvo la oportunidad de experimentar el nivel competitivo del Mare Nostrum el año pasado.

No sólo por los cinco nocauts en sus siete salidas que lleva en el terreno de paga, sino por la calidad que deja patente en cada combate, el capitalino Carlos Zárate Jr. se gana un sitio en el gusto de los aficionados al deporte de los puños. “El Heredero de Gloria” verá acción este sábado 5 de junio en el bello puerto de Acapulco en la cartelera que Boxeo de Gala ha montado “El Regreso” de Edgar Sosa; será en un evento especial el que marcará el debut a seis rounds en peso ligero, contra el veracruzano Miguel Camacho. Lejos de perder el piso, Carlos conserva la sencillez y no despega los pies del

suelo debido a que su padre, el ex campeón mundial Carlos “Cañas” Zárate, está siempre a su lado para guiarlo. “Desde luego que vamos en proceso de maduración. Ya no siento los mismos nervios de mis primeras peleas, además de que me estoy acostumbrando a que la gente me saluda por ser hijo de quien soy”, aseguró el novel pugilista. Eso sí, sabe que su historia apenas lleva las primeras páginas: “De mi padre admiro su valor, su pegada y su pasión por el gimnasio, pero somos personas diferentes. Para empezar, él fue campeón mundial gallo y yo peleo en peso ligero, así que cuando me preguntan si me gustaría ser como él, les digo que sí, pero a mi forma, puesto que de él lo heredé”.

Linces UVM alistan nueva madriguera RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

¡Remojo! ¡remojo! El “big bang” de Linces UVM continúa su expansion en el universo del ovoide local. A la par que su preparación para la temporada de categoría mayor, los felinos intensifican los trabajaos en la construcción de su estadio, que esperan tener listo para la temporada de categoría mayor. Antenas de la CIA *** (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que los trabajos en la edificación del inmueble van muy adelantados y en tiempo. Más aún; la inauguración está pogramada tentativamente para el juego de pretemporada entre Linces y Pumas Acatlán. Las nuevas instalaciones de Linces, enclavadas en Lomas Verdes, contarán con todo lo necesario para la realización de diversas actividaddes deportivas, aunque principalemnte el futbol americano, por lo que tendrá una cancha de pasto sintético de última generación y alumbrado nocturno de primera calidad.

Alebrije y Cuije, presentes en San Juan.


JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

JOSÉ S{ANCHEZ LÓPEZ

¿Y…¿DONDE ESTA EL JEFE DIEGO, ALISTANDOSE PARA EL 2012?

A

19 días de la desaparición de DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS RAMOS (oficialmente está desaparecido, no secuestrado), aún no se conoce el móvil. Empero, analistas políticos han ido descartando las distintas hipótesis que se manejaron y solo prevalecen dos. Una: la guerrilla, partiendo de una escisión del Ejército Popular Revolucionario, que se disculpó sin que nadie se lo pidiera, al que se le atribuye el plagio de EDUARDO GARCIA VALSECA, en Querétaro, el año de 2008. La otra versión señala a personajes de la política que, una vez que "El Jefe Diego" fuera liberado, lo apuntalen hacia la candidatura presidencial por el PAN, dado que no cuenta con candidatos lo suficientemente fuertes para disputar la silla del 2012. Ello, según los que saben, le daría el ex presidente CARLOS SALINAS DE GORTARI otra posibilidad más, dentro de sus ambiciones, para seguir siendo un factor determinante del próximo sexenio; el otro candidato, hipotéticamente, sería el deteriorado ENRIQUE PEÑA NIETO. Quien encabeza la comunicación de la familia de DIEGO FERNANDEZ con los medios, es el ex socio del "desaparecido" y ex procurador general de la República, JOSE ANTONIO LOZANO GRACIA que logró que la PGR, cuyo titular es ARTURO CHAVEZ & CHAVEZ, reculara y suspendiera las investigaciones en torno al caso lo que, consideran profesionales de la abogacía, es contrario a las normas del Derecho y puede incluso resultar responsabilidad penal para el fiscal de la nación. Otro hecho significativo, fue la consignación de GREGORIO SANCHEZ MARTINEZ, candidato a la gubernatura de Quintana Roo. Diversos miembros del PRD, atribuyeron dicha acción a FERNANDO GOMEZ MONT quien, curiosamente, también formó parte de otro bufete de abogados que hoy encabezan ALBERTO ZINSER y JULIO ESPONDA, despacho que participó en el asunto de NAPOLEON GOMEZ URRUTIA, líder del Sindicato Minero que sostiene severo conflicto con una empresa del sector a la que, se dice, apoya el actual gobierno. A GOMEZ MONT se le identifica como parte del convenio que suscribieron CESAR NAVA, presidente del PAN, BEATRIZ PAREDES, del PRI y el secretario de Gobierno del Estado de México, LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA, en representación de PEÑA NIETO, donde se comprometió NAVA no hacer coalición alguna con el objetivo de postular al candidato al gobierno del referido estado para la próxima elección. Ahora bien, FERNANDO GOMEZ MONT mantiene una cordial y profunda relación profesional, política y de amistad con FERNANDEZ DE CEVALLOS lo que evidencia su cercanía con el "desaparecido". Como es fácil intuir por lo antes descrito, hay una estrecha relación entre políticos y despachos de abogados que representan intereses de diversa índole, no siempre orientados a la aplicación de la justicia. Sin duda que habrá que tener bajo la lupa a los abogados que no forman parte, actualmente, de la práctica de la política nacional, como son LOZANO, ZINSER y ESPONDA, pero haciendo hincapié en que los que tienen un cargo público pueden ser sujetos a un proceso jurídico, como ocurrió en su momento con el ex mandatario LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ y si no, al tiempo.***¿POR QUE A LA SUEGRA LE DICEN "MAMA POLITICA?***AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx

Merolicos y charlatanes podrían ir a la cárcel Recibirán castigo quienes lucren con la superstición JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

on el pronunciamiento de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), todos los charlatanes, brujos, yerberos, chamanes y demás estafadores que lucran con las preocupaciones, las supersticiones o ignorancia de la gente que busca alivio por medio de evocaciones espirituales, podrán ser llevados al banquillo de los acusados por el delito de fraude o estafa. El máximo tribunal de justicia de nuestro país, resolvió que es válido sancionar penalmente, por el delito de fraude, a "los brujos", curanderos o "yerberos" que obtengan un lucro indebido aprovechándose de la ignorancia, preocupaciones o supersticiones de la población. Precisó la SCJN, que su decisión no está enfocada a prohibir ningún tipo de práctica espiri-

Quienes hayan sido defraudados podrán levantar denuncia. tual o ideológica, ni la medicina alternativa, naturista u homeopática sino única y exclusivamente a respaldar que se castigue a quienes cometan fraudes al amparo de estas prácticas. Lo anterior, es resultado de la negación de amparo para dos individuos que se ostentaban

como curanderos en el estado de San Luis Potosí, haciéndose llamar "Los Hermanos Kendall", mismos que fueron sentenciados a ocho años de prisión por el delito de fraude. Los charlatanes recurrieron al recurso de amparo, pero la SCJN resolvió negárselos y con ello los obliga a cumplir con la resolución dictada por el juez, toda vez que los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciaron por negarles el amparo. Según antecedentes, "Los Hermanos Kendall", obtenían diversas cantidades de dinero de sus víctimas, a las que proporcionaban bebedizos e infusiones para, supuestamente curarlos de sus males físicos, pero también de los males que, aseguraban, detectaban en las casas de sus pacientes. Los sedicentes curanderos, impugnaron esta sentencia, mediante un juicio de amparo, en el que alegaban que el artículo 205 del Código Penal de San Luis Potosí, que castiga esta conducta era inconstitucional, porque,

aseguraban, era confuso y por tanto violaba la garantía de exacta aplicación. En este artículo se señala que comete el delito de fraude específico "quien para obtener un lucro indebido, explota las preocupaciones, las supersticiones o la ignorancia de las personas, por medio de supuestas evocaciones de espíritus, adivinaciones o curaciones u otros procedimientos carentes de validez técnica o científica". Empero, la SCJN consideró que dicho artículo no viola ninguna garantía constitucional, en virtud de que la descripción del delito de fraude que se contiene no da pauta a la incertidumbre o a la arbitrariedad de parte de las autoridades, porque define de manera clara la conducta castigada. Así, todo aquél que se sienta estafado por alguno de tantos "curanderos", "brujos", "yerberos" o "chamanes", podrá recurrir a la SCJN en busca de apoyo para desenmascarara a los miles de charlatanes que se aprovechan de la ignorancia de la gente.


38 JUSTICIA

unomásuno

Aseguran en Laredo cargamento de armas Aseguran autoridades iban rumbo a México

L

aredo, Texas,.- Agentes de la policía de Laredo, Texas, logró el aseguramiento de un arsenal que era transportado a México a través de un vehículo tipo Van. Se trata del cargamento de armas más grande decomisado en Laredo en la última década, y el hallazgo obedece, según dijeron autoridades, al grado de coordinación entre los oficiales de las distintas agencias policíacas que intervinieron en el operativo de decomiso. El decomiso se produjo el sábado, dos semanas después de que el presidente Felipe Calderón le pidió al Congreso estadounidense que ayude a frenar el flujo de armas de Estados Unidos hacia México. En el arsenal se decomisó 10 mil balas, 147 armas de fuego largas, 263 cargadores y 53 navajas que estaban dentro de una camioneta Van, informaron el Sheriff del Condado de Webb, Martín Cuéllar, y Carlos Maldonado, jefe de la Policía de Laredo. Aunque el aseguramiento se hizo el 30 de mayo, apenas las autoridades dieron a conocer el caso, que inició con una llamada anónima al programa Alto al Crimen, donde una persona les reveló el traslado de las armas de manera ilegal en una camioneta Van. La persona que llamó dio las características del

Sigue contrabando de armas hacia nuestro país. vehículo, por lo que los oficiales del Alguacil pidieron apoyo de otras corporaciones policiacas para detectar el vehículo, y un oficial de la Policía de Laredo encontró la unidad que les fue reportada. La Van circulaba por el Bulevar Internacional y al detectarla el policía le marcó el alto para realizarle una revisión, donde detectó las armas y municiones. El Servicio de Protección de Fronteras y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos indagan el caso, pero el

investigador policial Joe Baeza dijo que se considera que el cargamento estaba destinado a México. En tanto, Albert Escobedo, vocero de la Policía, dijo que no les es posible dar a conocer las identidades de los detenidos, ya que el caso está bajo investigación de agentes especiales de otras agencias. Por ese motivo tampoco entregaron información precisa sobre el caso, como es el lugar de origen de los detenidos, en dónde compraron las armas y el destino final que tenían.

Ejecutan a dos elementos preventivos de Santiago, NL Monterrey, NL.- Un agente de tránsito y un policía del municipio de Santiago fueron ultimados ayer por la tarde por un grupo armado en el kilómetros 243 de la carretera Nacional, a la altura de la comunidad

del Alamo. En el tiroteo registrado a poco más de 30 kilómetros del sur de Monterrey, de acuerdo con los informes policiales, resultaron heridos dos civiles ajenos a los hechos, quienes viajaban en un autobús de

pasajeros. Los oficiales muertos fueron identificados como el agente de tránsito, Sergio Pérez Beltrán, y el oficial de Tránsito Eduardo Leal Campos, quienes circulaban por la referida vía de sur a norte,

Sicarios asesinaron a dos agentes; dos civiles resultaron heridos.

a bordo de un vehículo Mazda, el cual presenta múltiples impactos de bala de armas de grueso calibre como AR15 y AK47. Se presume que los delincuentes accionaron sus armas de grueso calibre desde diversos puntos, para posteriormente huir, sin que hasta el momento se tengan pistas de los agresores. El vehículo en el que viajaban los oficiales muertos, la Policía Ministerial del Estado encontró un arma larga y una pistola escuadra. En tanto que el carril de la Carretera Nacional, en su trayecto a Monterrey, fue cerrado a la circulación mientras que peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado, recababan evidencias.

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010

Asesinan a hombre en Zacatepec, Morelos Médicos forenses de la Procuraduría General de Justicia del estado levantaron el cadáver de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, quien fue ejecutado alrededor de las 18:30 horas de ayer en la comunidad de Galena, municipio de Zacatepec, al sur del estado. La ejecución fue reportada por vecinos al número de emergencias 066 de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, poco después de escuchar "ráfagas" de balas en la calle Nuevo León de la colonia Valle del Sol, situada en la parte posterior de las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Con este crimen cometido, presuntamente por sicarios del narcotráfico, suman 70 víctimas en lo que va del año. Alrededor del cuerpo se localizaron 22 casquillos para pistolas 9 milímetros y rifles conocidos como "cuernos de chivo", trascendió en la Policía Preventiva municipal de Zacatepec. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, aunque de manera preliminar se informó que la complexión del occiso es obesa.

Se presume fue una venganza.

Extraen 12 cuerpos de mina en Taxco La Procuraduría de Justicia de Guerrero reportó que durante los cuatro días de trabajo, los rescatistas de Protección Civil estatal han extraído del respiradero de la mina La Concha un total de 12 cuerpos completos, tres sin cabeza y cuatro cabezas cercenadas. La dependencia estatal señaló que las labores de rescate seguirán hasta encontrar todos los restos humanos y que podría tardar entre cuatro a cinco días más de trabajo. La fiscalía guerrerense no descarta que existan más de 40 cuerpos en el respiradero de mina La Concha, que se ubica en la comunidad de San Francisco de Cuadra en el municipio de Taxco de Alarcón. Los trabajos, desarrollados por una veintena de rescatistas de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, han tardado mucho tiempo debido a las condiciones precarias en que se está trabajando sobre todo si se toma en cuenta que el fondo del tiro de la mina La Concha tiene una profundidad de 150 metros.


J U E V E S 3 DE JUNIO DE 2010

el mundo unomásuno

Nuevo revés por detener derrame en el Golfo La mancha de crudo se acerca a las costas de Florida

M Abuso policiaco contra migrante mexicano

Exige México justicia en el homicidio de Anastasio Hernández Washington, EU.- El gobierno mexicano exigió hoy la cabal aplicación de la ley y de sanciones a quienes pudiesen resultar responsables en la muerte del mexicano Anastasio Hernández, cuyo deceso fue declarado un homicidio por el forense de San Diego. “Los resultados de la autopsia (...) sustentan la enérgica condena que el gobierno de México formuló desde el primer momento, exigiendo tanto públicamente como por la vía diplomática una investigación imparcial y a fondo”, señaló la embajada de México en Washington. “México seguirá de cerca las investigaciones a nivel local y federal y exigirá, de ser el caso, la cabal aplicación de la ley y de sanciones a quienes pudiesen resultar responsables, así como la toma de medidas por parte de las autoridades estadunidenses que impidan el uso excesivo de la fuerza”, remató. El forense del condado de San Diego dictaminó que la muerte de Hernández, golpeado por agentes fronterizos cuando era repatriado a México tras ingresar sin documentos a Estados Unidos, fue un homicidio que resultó en una encefalopatía e infarto al miocardio. Un testigo de los hechos ocurridos el viernes pasado en la garita de San Ysidro, California, indicó que en la golpiza participaron alrededor de 10 agentes de distintas corporaciones que le aplicaron “cuatro descargas eléctricas” para someterlo. En declaraciones el testigo -quien pidió permanecer en el anonimato- señaló que cuando un grupo de indocumentados iba a ser deportado, unos oficiales se adelantaron con Hernández Rojas y el resto permaneció a distancia. Momentos después, los inmigrantes que se encontraban a la espera de su deportación, a unos metros de la frontera de Tijuana, comenzaron a escuchar lamentos y gritos de dolor “y ya fue cuando vimos que lo estaban golpeando”. El testigo dijo que eran unos siete patrulleros fronterizos que lo golpeaban a macanazos y rodillazos, luego le aplicaron una descarga eléctrica y lo siguieron golpeando. Tras la golpiza, Hernández Rojas fue hospitalizado, sufrió muerte cerebral el domingo pasado y un día después se dio a conocer su deceso. La embajada mexicana en Washington señaló en su comunicado que México usará todos sus recursos diplomáticos y legales para evitar que estas situaciones se repitan.

iami, EU.- El nuevo esfuerzo de la British Petroleum (BP) por contener el derrame en el Golfo de México tuvo ayer un nuevo revés luego que una sierra con la que se cortaba una tubería del pozo se atascó, mientras la mancha de petróleo se acerca a Florida. Expertos de la empresa BP intentan liberar una sierra de diamante que se atascó cuando cortaban una tubería del pozo dañado a mil 500 metros del fondo del mar en el Golfo de México, dijo el almirante del Servicio de Guardacostas, Thad Allen. Los ingenieros esperaban destrabar la sierra en las próximas horas o usar una de repuesto para completar el corte. Mientras, las plastas de petróleo degradado y las bolas de alquitrán del derrame en el Golfo de México podrían llegar a la zona occidental de Florida conocida como el Panhandle “en un día o dos”, dijo el gobernador de Florida, Charlie Crist. Rastros del derrame fueron descubiertos a unos 16 kilómetros de las costas de Florida la noche del martes, y “miles de bolas de alquitrán” estaban en el

Incontenible fuga de petróleo en el Golfo de México agua, afirmó el gobernador. El anuncio de Crist siguió al de las autoridades federales de que el petróleo fue descubierto en costas de Alabama y Mississippi, que se cree es del pozo fracturado que ha estado derramando crudo desde hace 44 días y que se estima en unos 72 millones de litros de petróleo. Este es el intento más reciente de la BP por contener el derrame y su objetivo es colocar un tapón sobre la punta de la tube-

ría y conectarla a una plataforma que enviará el petróleo y el gas natural a barcos de recuperación en la superficie. Si el corte no es parejo como pretenden los ingenieros, habrá que colocar un tapón más suelto sobre la tubería de donde sale el crudo, lo que aumentaría el derrame en 20 por ciento, aunque Allen dijo que sólo se sabrá una vez finalizado el corte.

Los misiles Patriot de Obama en Polonia La instalación de los sistemas Patriot estadunidenses en territorio polaco no contribuye al esfuerzo de la seguridad y el desarrollo de las relaciones de confianza. Esto lo declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, señalando que esta actitud militar no contribuye al refuerzo de nuestra seguridad ni al desarrollo de las relaciones de confianza de esta región. En el contrato polaco-americano se estipula que se establecerá temporalmente una base del Ejército de Estados Unidos que después de 2012 será definitiva, en ella se instalaron los cohetes Patriot y posteriormente los misiles SM-3 para destruir misiles de los adversarios potenciales. Ante esta situación los rusos han dicho que sus preguntas a los polacos y a los norteamericanos sobre los beneficios de trasladar la instalación de esta base más allá de las fronteras rusas han quedado sin respuestas y por desgracia sus argu-

mentos no fueron atentidos por ninguno de los dos países involucrados. Según la versión de expertos del grupo MDAA (Alianza en Apoyo a la Defensa Antimisil) el desarrollo de los complejos Patriot no tiene nada en común con esta defensa y que en realidad serán utilizados para la defensa de Polonia ante Rusia, sobre todo en lo qe se refiere a la frontera con Kaliningrado, ya que la base norteamericana se instaló en la ciudad de Morag que está muy cercana. En un principio la base operará durante dos años de manera rotativa para entrenar al personal polaco en su manejo, en 2012 serán suministrados los sistemas en versión de estudios, en 2013 se recibirán los complejos de combate; este desarrollo se cumplirá de según lo estipulado en el acuerdo Polonia-Estados Unidos, firmado a finales de 2009 para la modernización de los sistemas polacos de Defensa Antiaérea del programa SOBRE, conforme a los planes nor-

teamericanos de la defensa antimisil en Europa. Esta defensa tendrá cuatro etapas: la primera en 2011 en la que se emplazarán en el Mediterráneo buques equipados con complejos Aegis multiusos cuyos radares realizan la inducción por medio del sistema informático con cohetes interceptores SM-3, la segunda serán en 2015 con la instalación de baterías móviles de cohetes SM-3 en Rumania, la tercera se realizará en 2018 con otra instalación de estas armas en Polonia y la última en 2020 cuando el Pentágono sustituirá estos cohetes con otros más capaces de proteger todo el territorio de los países miembros de la OTAN no solo de los misiles de distancias menor y media sino también de los balísticos continentales. En Polonia el gobierno no esconde que ellos examinan los complejos norteamericanos de la defensa antimisil incluso como medio de la reserva de Rusia.


JUEVES 3

REDACCIÓN

L

a Secretaría de la Defensa Nacional informó que personal militar jurisdiccionado en la 8/a. Zona Militar, aseguró en un inmueble ubicado en la colonia Solidaridad de Matamoros, Tamps., un arsenal de armas, uniformes tipo militar y vestuario con

DE

insignias apócrifas de autoridades civiles. Durante el cateo militar se tuvo como resultado la detención de un individuo armado frente al citado domicilio, quien al percatarse de la presencia militar ingresó al inmueble y se dio a la fuga por la parte posterior, por lo que al efectuar una revisión en el interior de la vivienda, se aseguró lo siguiente: 92

JUNIO

DE

2010

armas largas (AK-47 y AR-15 principalmente), 12 armas cortas. 151 granadas calibre 40 mm, 18 granadas de fragmentación, 23 granadas de gas, 5 aditamentos lanzagranadas, 8 granadas de gas para aditamento lanzagranadas, 2 granadas de humo, 580 cargadores para diversas armas, 264 estopines eléctricos, cartuchos de diferentes calibres, 66 uni-

formes camuflados tipo militar, 15 uniformes negros, 8 overoles con insignias de la AFI, y 5 camisolas con insignias de la PFP. La dependencia informó que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.