Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11741
y
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
49 menores fallecidos en guardería “ABC”
¡A un año de la tragedia!
Al conmemorar el primer año de la tragedia de la guardería ABC, cuyo incendio causó la muerte de 49 infantes, varios padres de familia ayunaron en el Angel de la Independencia; mientras, los legisladores se congratularon por la investigación del ministro de la SCJN, Arturo Saldívar, que demanda sanciones al director del IMSS, Daniel Karam; el titular de la SCT, Juan Molinar; el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, y al ex edil de Hermosillo, Ernesto Gándara y a otros 15 funcionarios. (Felipe RodeaFrancisco Montaño/Víctor E. Guillén/Foto: Eduardo Mejía) ¾6-7
Cuando nos dividimos, nos va mal: FCH
Capturan a extorsionadores de La Familia
En Iztapalapa detuvieron a extorsionadores, entre ellos Heriberto Rogel, ex candidato a edil y diputado por Arcelia, Guerrero. ¾39
(Guillermo Cardoso) ¾5
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾15 zJOSÉ MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
21
DÍAS SECUESTRADO
S Á B A D O 5 DE JUNIO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Sanción a responsables de la tragedia istórica es la investigación del ministro de la SCJN para sancionar a responsables de tragedia de la guardería ABC ¿Cuántas veces los mexicanos hemos sido testigos de que los políticos de altos vuelos, utilizan sus cargos para salir impunes de algún delito cometido? Muchas, sería la contestación y cada uno podría enumerar un buen número de casos relevantes para la sociedad. Incluso, en un intento fallido para sancionar la impunidad de la que son objeto nuestros servidores públicos, se tuvo que establecer el delito de tráfico de influencias, se desarrolló una Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y se cuenta con un Tribunal de lo Contencioso Administrativo y claro la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos, con el propósito de que el ciudadano común cuente con herramientas que le permitan obtener justicia ante los desmanes de la burocracia, alta, baja o media. Por recordar los más recientes casos de abuso en la aplicación de justicia, en este diario se han publicado actos terribles de impunidad como el de la pequeña Paulette Gebara Farah, pero también de las acusaciones contra funcionarios del Distrito Federal y Estado de México, que aprovechan los aparatos de justicia a su disposición para escapar de las denuncias en su contra. Las cárceles mexicanas están llenas de pobres, pues los ricos o los influyentes cuentan con recursos para pagar abogados y comprar leyes o influenciar en Ministerios Públicos y jueces que les permiten escapar a la justicia, en un claro detrimento de la equidad en la aplicación y administración de justicia en México. Esta impunidad ha permitido la corrupción entre las autoridades encargadas de la administración de justicia, que desvían sus investigaciones para favorecer a quien tiene más recursos para pagar las sentencias a su favor o en su defecto retardar lo más posible la aplicación de la Ley. Ante esta inacción de la justicia a favor de unos cuantos que pueden manipu-
H
larla a su antojo, es un hecho histórico y plausible que la investigación del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, concluyera que deben ser castigados el director del IMSS, Daniel Karam; el secretario de Comunicaciones y ex director del Seguro Social, Juan Molinar; el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, y el ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara y otros 15 funcionarios, por la muerte de 49 niños en la guardería ABC en Hermosilo, Sonora. Esta es una clara muestra de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso en el camino correcto la vía legal para sancionar a los responsables de la tragedia en la guardería ABC. A un año de haber ocurrido la tragedia en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños y resultaron heridos 79, no se puede ni se debe permitir que los aludidos intenten frenar cualquier dictamen de la Corte. Cabe destacar La actuación con total independencia y acuciosidad, del ministro Zaldívar, durante la investigación y posterior presentación del informe final, mismo que será aprobado ante el pleno de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahora falta confiar en que los 10 ministros restantes, al determinar la sentencia con base en el análisis de su compañero, no detengan la aplicación de la justicia, ni se amedrenten por los “grados de responsabilidad” de los funcionarios públicos estatales y federales en este lamentable hecho, cediendo a las presiones que seguramente se desatarán, por parte de los funcionarios responsables, en un intento por salvarse del peso de la justicia que merece su irresponsabilidad. No existe mejor acción para honrar la muerte de 49 pequeños y castigar el acto de irresponsabilidad criminal en que incurrieron 19 servidores públicos que la aplicación estricta de la ley.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Todo puede suceder después del caso Paulette Señor Director: espués del caso Paulette, todo puede suceder en México. Los mexicanos esperamos, por el bien de la nación, que a las víctimas del incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, se les haga justicia. México ya no soporta más impunidad, más burla al pueblo. Si queremos evitar que la gente salga a las calles y haga valer la ley del más fuerte, el Estado debe impartir justicia sin distingo, a todos por igual. El ex gobernador Eduardo Bours y Juan Molinar Horcasitas son los principales culpables de la muerte de 49 niños, por lo que deben recibir un ejemplar castigo. El Estado no puede ser vacilante y seguir dando atole con el dedo a los mexicanos. No se trata de instituir días de luto nacional. No!!! El Estado no debe tolerar más el influyentismo, debe impartir justicia. Paulina Mireles Nava Santa María la Ribera
D
Curves México, un fraude Señor Director: Me inscribí en Curves Coyoacán el 4 de febrero pasado, en un plan de 12 meses, con un costo de 599 pesos mensuales, a diferencia del precio normal de 699.00. Empecé a ir, pero la encargada me explicó que todavía no me habían cobrado abril, pero que me lo tendrían que cobrar, así como 300 pesos de diferencia por los tres meses que
AURE ZAMARRIPA “VIVIENDO EL BICENTENARIO” Una muestra gastronómica de ambiente muy juvenil alumnos de la Escuela Mundial y ponche de granada original frutas cultivadas con arte
estuve y por no quedarme el año completo. Accedí con tal de salirme y resulta que la terminal no servía. como no traía efectivo en ese momento, muy amables accedieron a hacerme el cargo posterior de 899 pesos e incluso me dieron una carta respaldando que sólo me harían ese cargo. Pues resulta que, efectivamente me hicieron ese cargo al día siguiente desde Curves Universidad (es la misma dueña), pero una semana después me hicieron otro cargo desde Curves Coyoacán por el mismo monto; cuando llamé para reclamar, me dieron largas durante semanas aceptando que estaba mal, pero después, la dueña me saiió con que en realidad sólo me tenían que reembolsar 200 pesos porque en mi contrato (que jamás me dieron, por cierto) dice que tenía que cancelar 30 días antes para que no me cobraran el mes siguiente, o sea, que tenían que cobrarme 699 pesos de mayo! Atentamente Joel Dueñas
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Realizando símbolos patrios con temas muy nacionales de historia y tradición Gabriela Islas Pascual procura a sus alumnos cultura al enseñar se describieron platillos de época de Independencia por Agustín de Iturbide que inventaron en su honor chiles en nogada tricolor “Orgullosamente jóvenes mexicanos”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
UAM: Improvisación teatral de la vida “*El teatro es la vida misma": Constantin Stanivslaski (*"Un actor se prepara") De pronto la "tercera llamada", frente a no-escenografía de "cámara negra" entran a hurtadillas dos músicos-partiquinos, quienes se acomodan detrás de sus instrumentos. A los acordes que recuerdan "murga" callejera aparecen al centro del escenario 5 actores, saltimbanquis, mimos, cirqueros, barriobajeros, estilistas, hetero-homosexys… (dos bellas y estilizadas actrices y tres varones) quienes se multiplicarán en 1001 personajes urbanos, durante poco más de 60 minutos. Extravagantes, alegres, dinámicos cantan, bailan presencia incansable: elenco de "ImproBroadway". ¡Excelentes! Solitario al centro del tablado un sombrero magenta brillante, que luego veremos tiene su papel. En el Teatro Casa de la Paz (Cozumel 33, colonia Roma, entre Durango y Sinaloa, a dos calles del Metro Sevilla), dependiente de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Institución que, por fin gracias a un manejo sensible con voluntad estéticopolítica este local resucita y se vuelve dinámico. Bien por Iris Santacruz Vega, Raúl Hernández Valdés, Víctor Muñoz Vega, Jaime Chabaud y Jesús Jiménez. ImproBroadway es impulsado por la Compañía "ImproTop" creada en 2004 en la Ciudad de México. Han actuado en ciudades de Estados Unidos de América y en casi toda la República Mexicana. Son jóvenes que han concursado en "Improvisación". Representaron a México en el Campeonato Mundial de Catch "Impro Raw", en San Juan de Puerto Rico. Obtuvieron el primer lugar: Campeón del Mundo de la Improvisación Teatral. En la función de estreno donde estuvo unomásuno el sábado 29 de mayo/2010 (funciones todos los sábados a partir de las 21.30 horas, horario amable para asistir con la familia), esta temporada -antes de salir de gira nacional e internacionalse extenderá hasta el 24 de julio. Asistan respetados lectores, nos lo agradecerán. Dentro de lo que cabe ImproBroadway hace sutil crítica social. La dejan a la inteligencia imaginativa de los espectadores. Por ejemplo, en esta función del debut (los críticos chocantes, escriben "debú"), la mejor crítica en voz alta provino de un niño asistente, quien espontáneo gritó: "¡Está chido, mamá!", entusiasmado porque con claridad vio reflejados por el elenco la realidad social de su "barrio" clasemediero. Y su mamá también, cuando chismorrean en el "salón de belleza". Los chavos al tomarse en chismeaderos de moda y marca la franquicia yanqui de café "capuchino". Coreografías diversificadas nos recuerdan los musicales conocidos aquí: Mame, Chicago, y sí un poco los fabulosos pasos de aquel ballet-pandilla juvenil de los 60 "Amor sin barreras". Disfrutables seguramente en la evocación de las abuelas asistentes este día. ImproBroadway es un espectáculo que parece no tener fin, exactamente "como la vida misma". El público pide más y quiere no se termine. Goza incansable. Los diálogos son frescos han salido del sombrero alentejueleado -como chistera de mago-, por lo tanto son breves, sencillos y claros, muy buenos (a la manera de Baltasar Gracián, "doblemente buenos"). Para hacer un contrapunto escribo esta reseña de una noche de estreno, escuchando una grabación excelente de Karajan del Lago de los Cisnes. Y tengo a mi vista la ágil biomecánica de los 5 actores: Daniela Arroio y Pilar Villanueva (Becarias Creadoras Escénicas del FONCA 2009-2010); Fabián Garza (Director), Micaela Gramajo, Salvador Jiménez y Ricardo Zárraga (montaje de ImproTop dedicado a Miguel Ángel Zárraga), y la sentida In Memoriam a Pilar Szuchmacher (1946-2010). Los músicos: Fernando G. Jiménez y Genaro Ochoa. Un staff completo: Mario Eduardo D'León (Iluminación); América Basurto (Coreografías); Pablo Federico y Paulina Chávez (Fotografía); Enrique Campo (Asistente general). Toda esta infraestructura teatral muy profesional permite la puesta en escena MUY IMPROVISADA de ImproTop. Aquí hay que detenernos un poco. Ni modo hay que echarle porras a la sensibilidad política del rector general de la UAM, Enrique Fernández Fassnacht, quien da luz verde a la creatividad del personal encargado de la difusión cultural, que rompe todo burocratismo y vuelve vivo un foro cultural, la Casa de la Paz que tiene actividades diversas toda la semana. Por ejemplo para nosotros los cinéfilos los MARTES cinito gratis, a las 7 y 8.30 de la noche. Acuda, llévese sus palomitas bien escondidas. Y desde luego no deje de de ver, gozar, recrearse -para todo público- ImproBroadway. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Positiva medida de SCJN para ataque financiero al narco Así la calificaron diputados del PRI, PAN y PRD Diputados del PRI, PAN y PRD calificaron de positiva la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que el Ministerio Público pueda adjudicar al fisco, sin la intervención de un juez, los bienes inmuebles decomisados a la delincuencia organizada. Indicaron que esa decisión permitirá atacar con mayor agilidad la estructura financiera del crimen organizado. Además servirá para resarcir en parte el daño que el narcotráfico le hace a la sociedad. El legislador priista y presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Ardelio Vargas Fosado dijo que se trata de una especie de Extinción de Dominio que contribuirá a atacar las estructuras financieras de los narcotraficantes al agilizar el embargo de bienes. Qué bueno que la Suprema Corte tiene un criterio en ese sentido y va a ser muy útil, es una especie de Extinción de Dominio que va a tener el Ministerio Público en la procuración de justicia en sus manos", manifestó. unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
HÉCTOR DELGADO
ZONA UNO 3
unomásuno
Ardelio Vargas Fosado.
Oscar Martín Arce Paniagua. Expresó que ahora se tiene una nueva herramienta para enfrentar el problema de inseguridad pública, y para hacerla efectiva se requiere que las unidades especiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establezcan estrategias claras que ataquen las estructuras financieras de las organizaciones delictivas. Mientras, el panista y secretario de la Comisión de Justicia, Oscar Martin Arce Paniagua calificó de acertada la resolución de la Corte, para que los bienes asegurados del crimen organizado, pasen a manos del gobierno federal, y así resarcir parte del daño. œEs una tendencia que ya se venía realizando con la Ley de Extinción de Dominio,
ahora con el proyecto de la minuta de Ley Antisecuestro; yo siento que esto debe ser una constante en todas las ramas de la lucha contra el crimen organizado. "Lo que podamos decomisar y a su vez rematar o utilizar bienes del narco, serviría para paliar o resarcir, en una parte, el daño que le han hecho a la sociedad civil. Yo creo que es acertada la decisión de la Corte", puntualizó. Por su parte la legisladora perredista y secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, Teresa Incháustegui mencionó que se ha dado un paso importante, pero también hace falta modificar las leyes para dar más claridad en el manejo de los recursos incautados que pasan al gobierno.
Proviene de EU 90% de armas en México Campeche, Camp.- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, señaló que 90 por ciento de las armas que circulan en México provienen de EU. Asimismo, el legislador por el Partido del Trabajo (PT) criticó la labor del Ejército Mexicano en la lucha contra el crimen organizado. Al participar en la mesa redonda "El futuro de las relaciones México-Estados Unidos", previo a la 49
Reunión Interparlamentaria entre ambas naciones, a celebrarse del 11 al 13 de junio en esta entidad, dijo que el narcotráfico mueve en al año entre 20 a 35 mil millones de dólares en el país. El diputado federal por el PT y ex embajador de México ante la ONU, dijo que los reportes de la DEA y el FBI son sumamente alarmantes y preocupantes, porque las drogas constituyen una importante actividad. Ante estudiantes, académicos, dirigentes de partidos,
diputados locales y dirigentes sindicales reunidos en la Universidad Autónoma de Campeche, lamentó que México exporta petróleo crudo, pero importe gasolinas refinadas. Por otra parte, dijo que todos apuestan a 2012 y dijo que no saben si llegarán, "porque si bien el camino está pavimentado para el regreso del PRI a Los Pinos", señaló que se usa a la Procuraduría General de la República (PGR) con tintes electorales.
4 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
Exigen legisladores a Peña Nieto informe de caso Paulette Urgieron al mandatario local dar explicación a la ciudadanía FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
egisladores del PAN pidieron al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, entregar un informe pormenorizado de los resultados del caso relacionado con la muerte de la niña Paulette Gebara Farah. Demandaron además que, con carácter de urgente, “explique a la ciudadanía, de manera clara, oportuna, transparente y veraz, los resultados de la investigación sobre la muerte de la pequeña”. En la petición, senadores y diputados del partido blanquiazul afirmaron que la muerte de Paulette “ha generado una gran cantidad de sospechas sobre la forma en que se condujeron las investigaciones y sus resultados, que no han dejado conforme a la sociedad”. Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) recordaron que el 21 de mayo el procurador de justicia estatal, Alberto Bazbaz, informó que Paulette murió debido a un accidente, y luego el 25 de mayo el funcionario renunció al cargo.
El mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, en entredicho por caso Paulette. Sin embargo, “pese a la renuncia del procurador Bazbaz, aún quedan muchos cuestionamientos en el aire que sin duda deben ser aclarados por las autoridades del estado de México”, subrayaron. La representación del PAN ante la Comisión Permanente precisó que la renuncia de Alberto Bazbaz no deja satisfecha a la sociedad, pues la investigación y sus resultados “más que respuestas han generado inquietud y malestar generalizado”.
“El caso de la niña Paulette ha sido el reflejo de un sistema de procuración de justicia en donde lo que prevalece es la incompetencia de las autoridades del estado de México”, subrayó el grupo parlamentario. La propuesta de punto de acuerdo que presentó el PAN es analizada por los senadores y diputados que integran la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Proponen senadores pacto de emergencia económica Senadores de Convergencia propusieron al Ejecutivo federal instrumentar un Pacto Político de Emergencia Económica, que incluya la reducción temporal en el cobro del IVA e ISR, para “solventar los efectos de la crisis que viven millones de mexicanos”. En entrevista, el senador Luis Maldonado dijo que el pacto sería consensuado entre el Ejecutivo y la Comisión Permanente del Congreso para “sol-
ventar los efectos de una crisis que ha llevado al límite a millones de mexicanos”. Afirmó que a pesar de los programas que ha puesto en marcha el gobierno federal, no ha logrado contener los efectos de la crisis mundial en México y el nivel de desempleo es creciente y preocupante. Por ello, Maldonado sostuvo que se debe consolidar un pacto político para instrumentar inme-
El senador Luis Maldonado pide reducción al IVA e ISR.
diatamente medidas “que signifiquen la concreción de mandatos de ley contenidos en diferentes instrumentos aprobados por el Legislativo”. Además, apuntó, que en el pacto se negociarían acciones en materia económica que el Ejecutivo pueda emitir por decreto, con el firme y amplio compromiso de todas las fuerzas políticas y del gobierno, de supervisar y evaluar sus resultados. El líder de los senadores de Convergencia precisó que el pacto también incluiría agilizar y ampliar los apoyos de la Banca de Desarrollo para impulsar a la micro, pequeña y mediana empresa. “Con ello, no nos esperaríamos a que concluya el proceso legislativo y la puesta en operación del nuevo marco legal que eventualmente dirija a la banca de fomento”, aseveró. En ese sentido, apuntó que en países como España se han instrumentado este tipo de pactos, mismos que han permitido contener efectos devastadores para la península ibérica derivados de la crisis mundial.
Matías Pascal Las huestes perredistas no se detienen ante nada con tal de ganar adeptos o desprestigiar al enemigo, mas no deja de ser reprobable que obliguen a estudiantes a sumarse a su causa o de lo contrario les bajan puntos, los reprueban o de plano los expulsan, como es el caso de la Preparatoria Oficial Número 115 “Emiliano Zapata”, situada en la colonia Polígonos número 3, en Ecatepec de Morelos. Uno de los últimos viernes, por órdenes del director, se “mataron clases” y cuando ya se disponían a retirarse los estudiantes, les dijeron que tenían que participar en una marcha para exigir el esclarecimiento del asesinato de Edmundo Nava Mota, anterior director de dicho plantel y les dieron a cada uno una hoja de papel con 21 consignas. La orden era causar disturbios, invadir vialidades, pero sobre todo, lanzar insultos de todo tipo al presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Avila Villegas, del que tenían que dejar una imagen de corrupto e incapaz. Para verificar que los alumnos cumplieran les pasaron lista dos veces, al principio y al final del evento. Aquellos que no cumplieron sufrieron las represalias de los directivos de la prepa y del personal (¿?) docente. Luego de conocerse las investigaciones sobre la creciente elusión y evasión de las empresas outsourcing, ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció auditará a todas las empresas que utilizaron operaciones con derivados. De acuerdo con Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del órgano fiscalizador, si las compañías que se revisen no acreditan que las operaciones con derivados que hicieron el año pasado fueron “estrictamente indispensables” en sus planes de negocios, entonces la autoridad rechazará la deducción que se solicitó. Lo que se está buscando es que exista una razón de negocios para haber contratado los derivados, donde no exista una razón de negocios se va a rechazar la deducción. Estas afirmaciones se realizaron en el marco del Foro IMEF 2010. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena comentó que las acciones de fiscalización de la autoridad en el uso de derivados por las empresas, es el nuevo paquete de auditorías de este año. Revuelo ha causado el informe que presentó el ministro de la Corte Arturo Saldívar en el que concluyó que el desorden generalizado en las guarderías subrogadas por el IMSS, junto con las omisiones en seguridad y protección civil de las autoridades Sonora y de Hermosillo, generaron las condiciones para que se registrara el incendio en la guardería ABC y fallecieran 49 niños el 5 de junio de 2009. Saldívar, encargado de investigar el caso, presentó al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el dictamen en el que pide responsabilizar, `por violaciones graves de garantías`, a 14 autoridades federales, estatales y municipales, entre ellas a Juan Molinar Horcasitas y Daniel Karam, ex director y director del IMSS, así como a Eduardo Bours, ex gobernador de Sonora, y a Ernesto Gándara, ex alcalde de Hermosillo. El máximo tribunal acordó cancelar sus sesiones de la próxima semana para que cada uno de los ministros estudie por separado el dictamen. La propuesta comenzaría a discutirse a partir del 14 de junio. Se requiere el respaldo de seis de los 11 ministros para que se avale el proyecto. En el acuerdo revisado también por unomásuno se puede ver que muchas de las conclusiones van a causar revuelo cuando se conozcan más detalles este espinoso tema y se comprueben los negocios de los inversionistas involucrados en este tipo de concesiones.
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 5
Destaca Felipe Calderón unidad para combatir pobreza y cambio climático Dijo que no avanzaremos si hay división entre los mexicanos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
“Sí se puede, sí se pudo”: Calderón CALAKMUL, Camp.- “Sí se puede, sí se pudo”, fue la frase que el presidente Felipe Calderón dijo al felicitar al equipo tricolor que hace un par de días venció a la selección italiana de futbol con un marcador de 2-1 “La selección mexicana de futbol nos demuestra algo que los mexicanos necesitamos ejercer y que es el carácter y la determinación, una visión resuelta a no darse por vencido, a no dejarse abrumar por ni por la fatalidad ni por la crítica”, señaló. Durante la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, el jefe de la nación subrayó que la selección mexicana de futbol demostró, simple y sencillamente, que hay que poner el corazón en lo que hacemos para salir adelante. “Qué bueno que se escribe un día de alegría y orgullo para todos los mexicanos”, apuntó ufano en este hermoso sitio del sureste mexicano. Ante el embajador del Reino de Noruega, Arne Aasheim, quien por cierto fue el primero en este evento en enviar un saludo al equipo mexicano de futbol por su reciente victoria, el titular del Ejecutivo apuntó que “quiero felicitar desde este rincón a nuestra selección nacional”. “Ya sé que me ganó el embajador, pero también, desde luego, me da gusto hacerlo y felicitó desde este rincón de México a la selección”, manifestó el Presidente de la República. El equipo nacional iniciará en unos días más su participación en el mundial de futbol, precisamente contra la representación de casa, es decir el equipo de Sudáfrica, con quien inaugurará la justa.
C
ALAKMUL, Camp.- Cada vez que nos dividimos, a los mexicanos nos va mal, por ello es importante que estemos unidos, señaló el presidente Felipe Calderón Hinojosa al conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente. Ante personalidades como el embajador del Reino de Noruega, Arne Aasheim, el primer mandatario destacó lo importante que es la unidad de los mexicanos para combatir la pobreza y el cambio climático. “Sé que cada vez, que en lugar de entendernos como un solo pueblo, con una sola historia y con un interés común de beneficio de su gente, cada vez que nos separamos y peleamos, tenemos problemas que nos afectan”, dijo. Como ejemplo de estos problemas, el primer mandatario de la nación mencionó casos recientes como la inseguridad, el desarrollo económico o la misma pobreza. “Si nos separamos, nos peleamos y somos incapaces de entender, estamos haciendo entonces a un lado nuestras coincidencias que son superiores a cualquier interés político, religioso o partidista”, señaló. Por otro lado, el Presidente de la República sostuvo que hoy sabemos más que nunca que la subsistencia del ser humano está ligada al equilibrio ambiental y por ello es necesario protegerlo para proteger a nuestra propia vida. Afirmó que en los últimos 10 años nuestro país ha hecho un esfuerzo sin precedentes en materia ambiental, aunque reconoció que en algunos aspectos ha sido difícil. Las dificultades, agregó, estriban en que se necesitan recursos, además de que tienen que vencerse muchas resistencias, prejuicios e intereses a los que no les gusta el cuidado al medio ambiente. Calderón apuntó que no es lo mismo crecimiento económico que desarrollo humano sustentable, que tiene como fondo crecer y progresar sin dañar lo que
El presidente Felipe Calderón, durante el Día Internacional del Medio Ambiente. es patrimonio no solo nuestro, sino especialmente de nuestros hijos. Manifestó que entre las acciones que lleva a cabo su gobierno en este entorno está, precisamente, la preservación de nuestros ecosistemas más representativos en términos de biodiversidad, bajo el esquema de áreas naturales protegidas.
Se refirió también al Programa de Pago de servicios Ambientales, que ha sido exitoso en otros países como Costa Rica que tenía una deforestación rapidísima que amagaba con extinguir sus bosques y selvas. En este contexto, el primer mandatario reflexionó sobre las pirámides que hay en la región: “Cada vez que veo una pirámide que tiene la selva metida adentro y que fue el centro de una civilización, me pregunto qué fue de aquella gente”. Expuso que si algo amenaza la persistencia de nuestra civilización es el cambio climático, lo que por desgracia no se ha entendido, por lo que México está muy interesado en recibir a gobernantes de todo el mundo para discutir el futuro de la humanidad a través de la Cumbre de Cambio Climático en noviembre de este año, la COP-16. “Hemos hecho un esfuerzo, a pesar de todas nuestras broncas y problemas que tenemos, sabemos que este es un reto y por eso lo hemos asumido con alegría. Queremos tener éxito, va a estar muy difícil y complicado, porque hay muchos intereses y visiones, pero estamos haciendo lo mejor de nuestra parte”, finalizó.
10 LA POLITICA
unomásuno
Condena Lujambio daños a bienes culturales de la nación Criticó la pasividad de la policía capitalina por no intervenir rápidamente
E
l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, condenó que maestros de la CNTE y otros manifestantes hayan dañado bienes culturales propiedad de la nación y consideró muy grave que la policía capitalina no haya intervenido para evitarlo. También llamó a la PGR a actuar de manera decidida para sancionar a los responsables de los daños causados la víspera al portón de la SEP que data de 1731, durante una movilización de docentes, “a fin de mandar un mensaje claro e inequívoco de que los mexicanos no vamos a tolerar que se dañen los bienes culturales de la nación”. Hizo énfasis en que “estamos celebrando 200 años de existencia como mexicanos y es el colmo que una minoría de vándalos opte como medida de presión por destruir bienes culturales que pertenecen a todos”. En entrevista, el secretario de Educación Pública exhortó a la policía del Distrito Federal a desempeñarse de forma responsable “cuando observa flagrantemente a unos mexicanos, minoritarios e irresponsables actuar contra el patrimonio de México”. Creo “que todos los mexicanos debiéramos asumir una posición muy firme y decidida en defensa del
Condena del titular de SEP a “maestros” vándalos. orden y de los bienes culturales que son de todos los mexicanos”. En ese sentido, comentó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya presentó la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de la República (PGR). Alonso Lujambio indicó que en los hechos ocurridos en el Centro Histórico de la ciudad de México participaron maestros de la sección 18 en Michoacán de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como representantes de otras organizaciones. Recalcó que existen fotografías y elementos evidentes para que la PGR accione todos sus elementos jurídicos a fin de que esas personas sean castigadas conforme a la ley. Aunque no precisó de qué grupos se trata, el titular de la SEP estimó que sin duda en su momento la PGR dispondría de información adicional.
Rechazó GDF responsabilidad por desmanes ocurridos El gobierno del Distrito Federal calificó como inapropiado tratar de desviar la atención del conflicto entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y un grupo de trabajadores al tema de una marcha. Para la administración local ello representa una “falta de seriedad” del titular de la SEP, “ya que si él hubiera resuelto el conflicto magisterial,
los integrantes de la CNTE no habrían llegado a la ciudad”. La postura del gobierno capitalino se dio a conocer luego de que el secretario de Educación, Alonso Lujambio, consideró muy grave que la policía capitalina no interviniera para evitar que los inconformes dañaran el portón de dicha dependencia que data de 1731. Al respecto, el gobierno del Distrito
Maestros y otros manifestantes no midieron consecuencias.
Federal recordó en un comunicado que ha intervenido de manera puntual y a solicitud de las secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública federal en los casos en que se ha requerido. De mayo a la fecha, puntualizó, han arribado a la ciudad de México diferentes contingentes de trabajadores de la SEP, agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), provenientes de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Veracruz y Aguascalientes. Asimismo, destacó que desde enero esos contingentes se han movilizado, y de mayo a la fecha ha habido 37 manifestaciones frente a diversas dependencias del gobierno federal como las secretarías de Gobernación, Educación, ISSSTE y la sede sindical del magisterio, así como en otras instalaciones y edificios públicos y privados. De esas manifestaciones, precisó, 11 fueron concentraciones, 16 marchas, siete mítines, dos bloqueos y un plantón y en 23 ocasiones fue necesario que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) acompañaran a los manifestantes.
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
SEP recibió dictamen de INAH sobre destrozos del portón La Secretaría de Educación Pública recibió del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el Dictamen Técnico Inicial de los daños que presenta el portón del acceso principal del inmueble histórico denominado Real Aduana de México, que data del siglo XVIII, sede actual de la SEP. En una misiva enviada a Guillermo Domínguez Ramírez, director general adjunto de Administración de Inmuebles de la SEP, el coordinador nacional del INAH, Agustín Salgado Aguilar, señala que este organismo estará pendiente de ejercitar las acciones legales y técnicas a las que haya lugar. Detalló que los daños consisten en la pérdida de secciones en los tableros inferiores, en áreas de 35 centímetros de ancho por 97 centímetros de altura en la hoja norte, y de 45 centímetros de ancho por 38 centímetros de altura en la sur, por el exterior. En el interior existe pérdida de los peinazos que forman los tableros de los marcos, pérdidas de herrajes forjados, bisagras y clavos, por lo que detalló el tipo de materiales y procedimientos constructivos que deberán observarse para la restauración del portón. Destacó que la pieza está hecha en madera de cedro con espesores promedio de 5.5 centímetros que en su parte más angosta, en la unión con el tablero, tiene espesor de tres centímetros. Aclaró que el portón está conformado a base de tableros que arman los cuatro cuadros de cada una de las hojas, con dimensiones de 2.6 centímetros de ancho por 6.75 metros de altura, lo que da un total de 4.13 metros de ancho por 6.75 metros de altura. Los sistemas constructivos, indica, certifican que corresponde al siglo XVIII. En su propuesta de restauración, el INAH subraya la necesidad de estudiar a fondo el sistema constructivo de la obra original y de la carpintería en su totalidad, además de restituir las piezas completas dañadas, respetando íntegramente los procedimientos y materiales constructivos de origen. Además a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural y la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, proporcionará el proyecto de intervención, la asesoría requerida durante la ejecución de los trabajos y la autorización correspondiente.
Daños de valor incalculable.
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
M
arco Antonio Bernal rindió protesta como nuevo presidente de la Fundación Colosio y destacó que “el país no puede esperar más; las elecciones de julio próximo deben ser el punto de inflexión en el que la mayoría de los mexicanos determinemos cambiar hacia el rumbo que queremos”. Ante la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, el ex diputado federal consideró que a una década de estancamiento y retroceso, los problemas del país se han exacerbado a niveles críticos de descomposición política y social. En ese contexto, Bernal dijo que está convencido de que el PRI sabrá responder a la expectativa ciudadana, con la fuerza de su organización y militancia, lo que sin lugar a dudas “habrá de llevarnos a recuperar la Presidencia de la República en 2012” . Bernal sustituye a Francisco Rojas en la presidencia de la Fundación Colosio, cuya agenda de trabajo tiene como tareas prioritarias: la definición y aplicación de un modelo de desarrollo acorde con los documentos básicos priistas; la definición de una estrategia de seguridad integral, y la definición de una estrategia de erradicación del hambre, la pobreza y disminución de las desigualdades sociales y regionales.
unomásuno
LA POLITICA 11
Marco A. Bernal, presidente de la Fundación Colosio Rindió protesta ante la dirigencia nacional del PRI En su discurso consideró necesario que la reflexión y generación de conocimiento sobre la realidad del país arribe a la formulación de propuestas concretas sobre políticas públicas. Indicó que lo anterior se requiere para transformar las ideas y demandas sociales en acciones y decisiones que produzcan resultados tangibles en beneficio de México. Dijo que la perspectiva inmediata de triunfo electoral urge a un trabajo intenso en el terreno de las ideas, de las propuestas de gobierno y del debate ideológico y político. Ello, resaltó, para plasmar en programas concretos las exigencias de una población que “ha visto frustradas sus esperanzas de cambio en 10 años de gobiernos panistas y que hoy espera de nosotros las respuestas que no obtuvo”. Todos, dijo, sabemos de esta encrucijada y conocemos los diagnósticos, y compartimos la convicción de esta crisis para poder proponer y conducir el cambio de rumbo de la nación. Bernal insistió en que la tarea de la
unomásuno / Raúl Ruiz
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
Convencido que el tricolor sabrá responder a las expectativas. Fundación Colosio será insertar al PRI en el lugar que le corresponde en el debate de las ideas y de las propuestas. Por ello, señaló que el reto que se propone asumir y cumplir es “pasar
del debate a la concreción de las ideas, y avanzar de la articulación de las demandas y aspiraciones populares a la cristalización de los propósitos de la mayoría que representamos”.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
LA POLITICA 13
unomásuno
Exhortan a Enrique Peña Nieto entregar informe del caso Paulette *Hay sospechas sobre la forma en que se condujeron las investigaciones JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, destacó que legisladores del PAN pidieron al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, entregar un informe pormenorizado de los resultados del caso relacionado con la muerte de la niña Paulette Gebara Farah. Demandaron además que, con carácter de urgente, “explique a la ciudadanía, de manera clara, oportuna, transparente y veraz, los resultados de la investigación”. En la petición, senadores y diputados de Acción Nacional afirmaron que la muerte de Paulette “ha generado una gran cantidad de sospechas sobre la forma en que se condujeron las investigaciones y sus resultados, que no han dejado conforme a la sociedad”, pese a la renuncia del procurador Alberto Bazbaz. “El caso de la niña Paulette ha sido el reflejo de un sistema de procuración de justicia en donde lo que prevalece es la incompetencia de las autoridades del estado de México”, subrayó el grupo parlamentario. Encerrona de priístas de Edomex por nombramiento de procurador La Directora General de unomásuno y Diario Amanecer, licenciada Karina Rocha Priego, reveló que los diputados locales del PRI, encabezados por su coordinador Ernesto Nemer, llevan tres días encerrados en un hotel de Valle de Bravo para ponerse de acuerdo en el nombramiento del nuevo procurador de Justicia del Estado de México y no para tomar un curso de actualización, como lo anunciaron. El procurador no debe ser una persona “recomendada” Acompañado en los comentarios por el subdirector Víctor Rojas; el columnista Ricardo Perete y el editor deportivo, Raúl Tavera, nuestro Presidente Editor comentó que el nuevo procurador mexiquense no debe ser una persona “recomendada”, sino alguien que sea originario del Valle de México y conozca la problemática en la entidad. Incluso, dijo, debe salir de una Barra de Abogados.
Recordó que además del caso Paulette, está pendiente de esclarecer la masacre de ocho integrantes de una familia en Almoloya de Juárez, que dejó en la orfandad a nueve niños, cuya abuela se ve obligada a pedir limosna para darles de comer. Llama Calderón a la unidad, porque divididos “no la hacemos” Asimismo, se dijo que el presidente Felipe Calderón llamó a la unidad de todos los mexicanos ante los problemas que enfrenta el país pues, dijo, “cada vez que nos dividimos no la hacemos”. En el acto alusivo al Día Mundial del Medio Ambiente, indicó que cada vez que se da la división “nos va mal y eso puede ser en guerras contra otros países que nos invaden y en problemas que nos afectan, desde la inseguridad hasta el desarrollo económico o la pobreza”. Analiza alcalde ampararse contra proyecto de policía única En el programa se informó que el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, reveló que analiza ampararse contra el proyecto federal de integración de un mando único de policía en los estados del
país. El edil, emanado del PAN aseguró que las corporaciones de Policía y Tránsito de esta ciudad se encuentran totalmente infiltradas por el crimen organizado y de crearse el nuevo esquema ‘’la corrupción sería aún mayor’’. Colocan espectaculares contra Flavio Sosa El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que Integrantes del Consejo Ciudadano Oaxaqueño para el Progreso colocaron espectaculares en contra del candidato a diputado plurinominal por el Partido del Trabajo (PT), Flavio Sosa Villavicencio, en el que dice “Tú quieres a Flavio de diputado, yo no”. Detienen con armas a edil de Amoltepec, Oaxaca De la Fuente también informó que en el aeropuerto Benito Juárez las policías Militar y Federal detuvieron al edil de Santiago Amoltepec, Teófilo Hernández, porque en la camioneta en que arribó encontraron armas de uso exclusivo del Ejército. Detalló que, acompañado de ocho personas de su cabildo, el munícipe iba a abordar una avioneta para regre-
sar a su comunidad. Alianza mantiene a Greg como candidato en Quintana Roo El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que la alianza opositora PRD, PT y Convergencia reiteró que mantendrá a Gregorio Sánchez Martínez como candidato al gobierno de Quintana Roo aún cuando le sean suspendidos sus derechos políticos y su nombre no aparezca en las boletas electorales en los comicios del 5 de junio. Detalló que el coordinador de la campaña, Gerardo Mora, acompañado por una comisión de diputados de los partidos de la alianza calificó el auto de formal prisión declarado contra Greg “es un atentado al sistema judicial del país”. Ebrard debe cuidarse de ser grabado por su vocero El “Jefe” Gaytán comentó que los reporteros que cubren la fuente del gobierno del DF, acusan al director de Comunicación Social, Oscar Argüelles, de haberles tendido una trampa, alertaron a Marcelo Ebrard que debe cuidarse de su vocero, porque también puede grabarlo en “situaciones diferentes”.
Mesa de análisis de unomásuno-Radio.
SABADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Liberan a detenidos de Tepito Sus quejas no fueron atendidas por las autoridades JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
A
cuatro días del cierre de los Ejes Viales 1 y 2 Norte, y Avenida del Trabajo, realizada por los comerciantes del barrio de Tepito, con el fin de que sus demandas de mayor seguridad y vigilancia fueran escuchadas por las autoridades capitalinas, sólo uno de los 46 adultos detenidos quedará a disposición por tener una orden de aprehensión. Las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), revelan que aunque nueve sujetos resultaron con antecedentes penales, sólo uno fue quien tenía orden de aprehensión pendiente. Luego de que en la Agencia 50 del Ministerio Público les fijaran una fianza y multa de alrededor de 14 mil pesos, 17 hombres fueron puestos en libertad, y sólo uno de ellos permanece en calidad de detenido, tras resultar con dicha orden de aprehensión. La cifra, dada a conocer por parientes de los acusados, informaron que las afianzadoras no les cobraron el 10% de interés, como lo marca la norma,
Sólo uno de 46 detenidos quedó a disposición del MP. sino una cantidad mucho mayor. “Esto es lo que provocan las autoridades. Nosotros sólo exigíamos seguridad para nuestros niños, para nuestras familias, y nos costó lo que no tenemos. Ellos (los abogados), se llevaron entre seis mil y ocho mil pesos, por liberar a nuestros familiares. ¿Crees eso justo? Pero ya vienen las elecciones, y el señor Ebrard va a pedir votos. Aquí que ni se pare,
porque le vamos a romper la madre al pinche ojete”, sentenció una madre de familia. Luego del zafarrancho, la dependencia dio a conocer que cada uno de los detenidos tendría que pagar 11 mil 293 pesos, de los cuales, cinco mil 764 pesos son por concepto de obligaciones procesales, tres mil 447 por fianza, y dos mil 100 de multa por vandalismo.
Tiene INEA noveno lugar en desempeño VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Gracias al Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), ocupó el noveno lugar en el posicionamiento del Índice de Desempeño de Programas Públicos (INDEP). Este modelo es un proyecto pedagógico a través del cual atiende a la población mayor de 15 años que no
cuenta con educación básica, por lo que la Organización Gestión Social y Cooperación (GESOC), ubicó al MEVyT en esa posición de entre 129 programas públicos evaluados que reciben presupuesto y que actúan con base en reglas de operación. Este programa del INEA es el mejor calificado del sector educativo, lo que da cuenta de su rentabilidad social y su capacidad para cumplir los objetivos
Proyecto pedagógico para atender a los adultos.
para los que fue creado, entregando resultados relevantes a la ciudadanía. Asimismo, el programa, “Atención a la Demanda de Educación para Adultos”, se colocó en el décimo noveno sitio en la tabla general y cuarto del sector, con lo que el INEA da cuenta de los logros que ha tenido en la aplicación de las políticas educativas en nuestro país, y de una adecuada actuación para atender las necesidades de la población objetivo que son personas mayores de 15 años que no han concluido la educación primaria y secundaria. La evaluación, tiene que ver con los avances que presentan los diferentes programas en cuanto a la definición, cumplimiento y exigencia en las metas y objetivos propuestos, así como del adecuado uso de indicadores que permitan determinar el avance en materia de resultados. Esto tiene como punto de partida las evaluaciones externas, a las que por ley están obligados a someterse los programas que ejercen recursos públicos y que coordina el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Demandan creación de ley ambiental VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
A fin de evitar la degradación y destrucción de los recursos naturales en México, activistas de Greenpeace demandaron la creación de una ley de responsabilidad ambiental, informó Patricia Arendar, directora del grupo ambientalista. Afirmó que con esta legislación, las personas interesadas en proteger el medio ambiente, no tendrían problemas con los actos de corrupción, negligencia, desinterés y complicidad con los miembros de industrias que buscan beneficios sin importar la salud de terceras personas ni el entorno en el que viven. A propósito de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, hoy 5 de julio, Arendar, hizo especial mención de que la falta de justicia ambiental lleva a las comunidades a organizarse para preservar, con sus propios recursos, lo que las autoridades no son capaces de cuidar. Ejemplifico con algunas comunidades como son Apaxco y Atotonilco de Tula, Hidalgo, donde se vieron obligados a cerrar por sí mismos Ecoltec, empresa que afectaba la salud pública de la región. Otro caso es el de la Minera San Xavier, en San Luis Potosí, donde la comunidad ganó todas las instancias jurídicas para evitar la minería de tajo a cielo abierto, sin embargo la empresa protegida por las autoridades ambientales continúa arrasando con el cerro de San Pedro y contamina las aguas de la región. Explicó que en muchas ocasiones, estas acciones son causa de criminalización de las protestas que llevan a cabo por parte de comunidades y activistas, por lo que reiteró: “Necesitamos justicia ambiental, una ley de responsabilidad ambiental que proteja a nuestras comunidades, a la sociedad, a los ciudadanos que nos hacemos cargo de los pasivos ambientales y de los impactos de tóxicos diseminados por el país”. Destacó la responsabilidad ambiental es un tema fundamental para México, que sufre un acelerado deterioro no sólo por degradación y sobreexplotación de los ecosistemas, sino por la laxitud con que operan las industrias. Es un tema de justicia social, de justicia ambiental y de salud.
Protección al medio ambiente.
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Detectan 90 puntos de venta de estupefacientes en Tepito Difícil para las autoridades adentrarse en las entrañas del barrio bravo JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
INVESTIGACIÓN ESPECIAL (PRIMERA PARTE)
C
inco corredores donde se ubican 90 puntos de droga han sido detectados en Tepito. Llegar hasta estos lugares no es ninguna tarea fácil, mucho menos cuando no te conocen en el barrio. Traspasar su frontera e invadir su territorio, puede llegar a costar hasta la vida. Lo menos, una buena golpiza propinada por alguno de los tantos grupos de golpeadores que existen en la zona, o bien, por los mismos "burros" que en su ir y venir por estas calles avisan a "la casa", de la presencia de algún desconocido. Mientras unos permanecen alertas en las entradas de las múltiples vecindades, otros más se mueven en motonetas para realizar las entregas a domicilio. Todos portan teléfonos celulares. Es el medio de comunicación que más se utiliza para "el negocio", o quizá, el único permitido por la misma mafia. Las miradas y los saludos entre "la banda", delatan fácilmente a quien arriba sin ubicar contacto. Por eso, para llegar hasta aquí, es necesario entrar de la mano de algún vecino, con la tutela de alguien que te guíe y te ofrezca las salidas de emergencia por si hay peligro salir corriendo. Tienen lenguaje propio. Miradas que acechan, vigilan, y si es necesario, dan la orden para matar. Señas particulares, como si estuvieras en un juego de beisbol, o en una zona de guerra,
unomásuno / Raúl Ruiz.
¡ LA NETA , QUE POCA!, MC Kormick tuvieron los monos que provocaron el incendio en la guardería ABC de "Hermosío" Sonora (así con ese acento como parlan allá), pos asegún informa unomásuno a ocho columnas en su edición de ayer, en un hecho inédito el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas; Daniel Karam, titular del Seguro Social, y el ex gobernador de Sonora, Eduardo "Bachoco" Bours, así como otros 11 servidores públicos fueron “dedeados” como involucrados en la violación de garantías individuales por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar Lelo de Larrea, en el dictamen sobre la investigación en el citado incendio de la guardería. Y PARA acabarla de fregar el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, iguanas ranas se deschavetó asegurando que hay indicios que el incendio fue provocado y que los monos que lo ejecutaron deben de ser atorados y darles pa´tras, aventándoles la pena máxima, para que se pudran en el tambo, pos el dolor que dejaron tras de sí no tiene madre ya que atentaron contra lo más sagrado que son los chavitos de ambos sexos que murieron en forma horrible y los asesinos, ¡no tienen perdón del gran Dorais!, el castigo debe ser ejemplar y dejarles caír toda la tranca en la tatemota por hojaldras y ojeismeis, la neta pobres de los padres de los pequeñitos que felparon en está espeluznante tragedia ya que les desgraciaron la vida para siempre, pos de cincho nunca se podrán reponer de este lacerante y horrible dolor de haber perdido a sus bodoquitos en forma tan pavorosa. LOS HUERFANOS deben ser sacados a Balcón y no nos vallan a salir con que a chuchita la bolsiaron y mientras se cumple el año de sus muertes los funcionarios nos den atole con el dedo, asegurando que "se hará justicia" porque el pueblo ya esta hasta la madrecita de cuentos y chorizos en los que son expertos los mencionados encargados de esclarecer y castigar a los responsables de esta onda que no tiene cuate, pos ya estamos ciscados que cuando se trata de asuntos "gordos" y de interés social se adornen con declaraciones muy rimbombantes y de las cuales después ya ni se acuerdan los conchudos y pinochotes funcionarios que roban cámara ante los medios informativos prometiendo muchas soluciones y justicia y después fingen amnesia y se hacen como el tío lolo, está onda que ha conmovido a toda la nación y hasta el extranjero no debe quedar impune y sobre todo hay que alivianar a los morrillos que sobrevivieron al infierno y que la brincaron quedando sumamente afectados física y psicológicamente, no hay que ser tan poca jefa para dejarlos en el olvido, todos santos y días festivos debemos colaborar a favor de ellos, aunque sea con nuestro granito de arena y alivianarlos en lo que más se pueda, hacer una coperacha a nivel nacional para los deudos y familiares de los sobrevivientes y tengan con queso las enchiladas y rehabilitar a los enfermitos que quedaron de la patada. EL BURRO hablando de orejas (con perdón de los burros), ¡baya cinismo!, ver para creer, lo que son de manchadotes algunos funcionarios chafas, pasados de vivos creen que la ciudadanía está mongolizada y no se da color de sus jaladotas, pos ahora resulta que el ese Genaro García Luna, secretario de la SSPF dice que "los policillas están mal pagados y solo cuentan la mayoría con la primaria y son muy pocos", si no mal recordamos el "creador de la AFI ", hace muchos años declaró que esa corporación de la PGR , sería la más picuda a nivel nacional e internacional, porque se prepararía con toda la tecnología "de punta" y que sería una maravilla , con personal súper capacitado , envidia de otras corporaciones extranjeras y todo fue puro jarabe de pico, tiempo después el mismo desmantelo a la AFI , y en lugar que progresara su personal al que él mismo llamó "la policía del futuro", le dio mate. AHORA DE nuez insiste en crear una sola policía que ha sido su sueño dorado y ser él el mero, mero petateco de ella, pero la neta no da el ancho y eso que acaba de declarar es otra jaladota más de las que se da, ¿Por qué en lugar de salir con su batea de babas, no a actuado para mejorar a la policía?, solo se la ha llevado de a pechito eternizándose en el hueso pos ya lleva añisimos y en lugar de hacer algo a favor de los policías solo a vivido a sus costillas y ¡muy bien!, pero en cambio no ha hecho nada para que los elementos se superen y ahora de nuez nos quiere sorprender con esos choros que se a reventado toda la vida, los años han pasado inútilmente y el personal de la SSPF que él quesque dirige está cada vez peor, así que no nos venga con esos cuentos que ya están muy choteados pos (¿CHOROS A LA TIRA ? , ¡NEL!)Email:jefegaytan1@live.com.mx
donde ante la presencia del enemigo, está prohibido articular palabra. Están bien identificadas por las autoridades, pero no hay presencia de ninguna de ellas. Aquí las patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), de Manuel Mondragón y Kalb, y las de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), de Miguel Ángel Mancera, no tienen cabida. Es zona prohibida para ellas, y tan lo saben, que las únicas que tienen acceso, es porque vienen a cobrar la renta, a dejar mercancía, o a sacarla para realizar alguna entrega. Todos están coludidos. Es un círculo vicioso en el que los únicos que ganan son los peces gordos que pelean por el barrio, y los que pierden son todos los demás. Las únicas unidades policiacas arriban sólo hasta las avenidas principales. El Eje 1 Norte, Reforma, Avenida del Trabajo, Ferrocarril Cintura, Congreso de
A la zona sólo pueden entrar los “conocidos”.
la Unión, y el Eje 2 Norte, por mencionar algunas. Al interior es una zona sin ley, o mejor dicho, con su propia ley, la que ellos hicieron, la que aprobaron, y con la que se rigen. De estas narcotienditas, 33 se localizan en las calles donde está una vecindad expropiada por el gobierno del Distrito Federal en Jesús Carranza y Tenochtitlán. La primera de ellas, según datos de las mismas autoridades, en este caso de la SSPDF, es la que más alberga este tipo de negocios: 25 a todo lo largo de los ocho bloques que la componen, la mayoría a la altura del inmueble ahora en poder del gobierno. Tenochtitlán tiene ocho puntos de distribución de sustancias adictivas, pero otra de las calles más saturadas, con 19, es la Avenida Peralvillo, ubicada antes de llegar a aquella que lleva el nombre de Jesús Carranza, quien fuera un coronel liberal y del presidente Venustiano Carranza.
SÁBADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
la república unomásuno
Ejecutan a nueve en Chihuahua S
icarios desataron ayer una verdadera cacería en Chihuahua, dejando a nueve personas muertas en diferentes hechos de sangre ocurridos en varias partes de la entidad, al menos en un caso parecen ser policías los ejecutados, pues los narcos dejaron un mensaje: "para que le sigan haciendo al investigador". El primer caso se presentó alrededor de las 21:50 horas en las calles Sierra Tarahumara y Otilio Montaño, hasta donde llegó un grupo armado en Stratus color guinda, del cual descendieron y dispararon en múltiples ocasiones contra un grupo de jóvenes. En el lugar de los hechos quedó sin vida Fabián Reyes Dozal de 23 años; Adrián de la Rosa Piña de unos 26 años y Ricardo Morales Reyes. Tabién quedó herido otro joven que viajaba en una pick up de color blanco, quien alcanzó a llegar a su casa a unas cuadras de donde fue la agresión. Los sicarios utilizaron para el atentado rifles de asalto de los llamados cuerno de chivo, así como pistolas calibre 9 milímetros. Dos horas más tarde, aproximadamente a las 23:30 horas en el cruce de las calles Américas y Campeche, la policía encontró los cuerpos de cuatro hombres
La mayoría de las víctimas eran policías federales
Sigue la ola de sangre cubriendo gran parte del país. ejecutados a balazos, maniatados, con huellas de tortura y los rostros cubiertos. Se encontraron los cadáveres boca abajo. Los asesinos dejaron una cartulina con un mensaje, y se aseguraron en el
lugar unos rollos de forros de alambre de cobre, 27 casquillos de 7.62x39 y de 9 milímetros. En el último caso una pareja fue localizada ejecutada a balazos en el antiguo camino de terracería que va a Aldama,
el cual se ubica en un cerro que esta justo frente a la colonia Quintas Carolinas, reportó personal de la policía, cuyos cuerpos quedaron tirados a un lado de una camioneta Nitro de color gris y placas de circu-
Detienen con armas a funcionarios de Amoltepec El alcalde portaba una pistola escuadra nueve milímetros JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax.- Integrantes del cabildo del municipio de Santiago Amoltepec de la Región de la Sierra Sur de Oaxaca, encabezados por el edil Teófilo Hernández fueron detenidos en el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, luego que les fue descubierto por el detector de metales armas de uso exclusivo del Ejército. El incidente se registró alrededor de las 13:30 horas de ayer, cuando el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Teófilo Hernández acompañado de ocho personas de su cabildo regresaban a su comunidad e iban a abor-
dar la avioneta en el aeropuerto "Benito Juárez" que se ubica en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán. El presidente municipal llegó al aeropuerto a bordo de una camioneta Ford Expedition color arena,
placas TKK 8684 del estado de Oaxaca y en el momento en que iba a abordar una avioneta para Santiago Amoltepec, la Policía Federal lo detuvo, junto con
las personas que viajaban con él. Hasta ayer por la tarde el edil permanecía en el cuartel del Ejército mexicano y de acuerdo a los primeros datos, le incautaron una pistola tipo escuadra nueve milímetros y a los demás miembros de su cabildo otras armas. El incidente provocó una intensa movilización policiaca en inmediaciones del aeropuerto "Benito Juárez", toda vez que en un principio trascendió que se había registrado una balacera en el hangar del gobierno estatal y que se desconocía el número de víctimas.
lación EDK 6172. En todos los hechos elementos de la policía municipal acordonaron las áreas de los crímenes, en tanto los ministeriales levantaban los cuerpos y las evidencias.
Atentado contra jefe de seguridad Culiacán, Sin.- El jefe de seguridad de palacio de gobierno, Martín Delgado Quezada, sufrió un atentado ayer por la mañana cuando se disponía a subir a su vehículo; fue herido de gravedad. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló en un reporte que el ataque contra el funcionario policial fue perpetrado por al menos tres desconocidos, quienes le dispararon hasta en 13 ocasiones con pistolas de grueso calibre. Los hechos sucedieron en la esquina que forman las calles Berlín y Antártida, en el fraccionamiento Villa Fontana de esta ciudad, cuando Delgado Quezada subía a su vehículo Áltima, blanco, placas DKZ-2968, para dirigirse a su trabajo. Sus atacantes viajaban en un vehículo gris, del cual se desconocen más características. Un primo del jefe de seguridad de palacio de gobierno escuchó las detonaciones y lo auxilió para trasladarlo a una clínica en donde recibe atención médica.
SÁBADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
el dinero
13.15
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Sale PAN y llega el PRI Mérida, Yucatán.- En poco tiempo deja la Presidencia Municipal de Mérida César Bojórquez Zapata y en unos meses toma posesión del mismo cargo la ganadora del PRI Angélica Araujo Lara. Los proveedores del Ayuntamiento panista, sin duda, llorarán su partida porque sus pagos están al día y los del gobierno del Estado de Yucatán tienen severos retrasos. ¿Seguirá Angélica las mismas políticas del Gobierno priista de Ivonne Ortega Pacheco de incumplir con sus proveedores? El tiempo dirá, pero ¡vaya que el gobierno de la señora Ortega Pacheco ha sido luz en la calle y oscuridad en la casa! Abundan millonarios pagos a Televisa y TV Azteca y no hay dinero para los de casa. Abundan contratos a empresas de fuera y escasean para empresarios locales. ¡Así están las cosas en Yucatán! ¿Y las promesas de jordy herrera? A principios de marzo del presente año, Jordy Herrera, Director de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), hizo importantes declaraciones en relación al Gasoducto LPG 14" ubicado en Guadalajara. Sus declaraciones fueron en el sentido de que la dirección a su cargo lleva a cabo diversos estudios para reubicar los ductos que ponen en peligro distintas poblaciones en el país por estar ubicados dentro de las zonas urbanas. En especial, se refirió al ducto LPG14" que tiene una longitud de 15 kilómetros y que prácticamente atraviesa la zona metropolitana de la capital jalisciense. A las declaraciones de referencia que hace ya más de tres meses fueron muy bien recibidas por los habitantes de Guadalajara, no han seguido decisiones ni hechos concretos para la reubicación anunciada y hasta el momento han quedado sólo en eso: simples declaraciones. El pasado 22 de abril el senador por Jalisco Ramiro Hernández García, presentó un punto de acuerdo ante el Senado de la República para solicitar a Juan José Ramírez Coppel, Director General de Pemex, informes detallados sobre el estado del ducto LPG14" así como el plan para su redireccionamiento a efecto de que deje de ser un peligro para los habitantes de Guadalajara. Hasta el momento el director de Pemex Gas y Petroquímica Básica no ha dicho una sola palabra que de certidumbre a sus declaraciones de principios de marzo, lo que hace pensar que como tantas obras en nuestro país, la reubicación anunciada se deje pendiente en tanto la sociedad aguante y no ocurra algo grave. Es increíble que un asunto de tal importancia en el que están en juego la vida de muchas personas, se esté quedado sólo en promesas y que un funcionario del nivel de Jordy Herrera no actúe de acuerdo con sus responsabilidades. El ducto LPG14" ya cumplió su vida útil, según lo avalan diversos estudios de empresas de gran prestigio internacional y si no es reubicado y renovado Jordy Herrera lo va a lamentar seriamente por su falta de decisión y demagogia. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Mario Molina, Premio Nobel de Química.
Llama Nobel a considerar riesgo de extracción de crudo Recomendó una efectiva coordinación de operaciones para prevenir accidentes Mérida. - México debe aprender del derrame petrolero sucedido en Estados Unidos al momento de considerar la exploración y extracción de crudo en aguas profundas, ya que conlleva serios riesgos ecológicos, advirtió el Premio Nobel de Química, Mario Molina. "Es importante conocer las experiencias de otros países y evitar caer en los mismos errores, a pesar de que es un reto tecnológico sacar petróleo de tales profundi-
dades, situación que nos demuestra la fragilidad de la economía al depender de los combustibles fósiles", expuso. Por tanto, recomendó una efectiva coordinación de operaciones para prevenir accidentes como éste y así no pagar las consecuencias ecológicas. En el caso de México reiteró, se deben revisar los procedimientos de exploración y reconsiderar que se realicen en mar profundo; "se
debe hacer tomando muchas medidas de precaución que no había tomado la comunidad internacional". Molina fue entrevistado en el marco del XVII Congreso del Comercio Exterior Mexicano con el tema "Comercio exterior, impulso para la recuperación económica", organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) en esta ciudad.
Avanzan negociaciones con estados para eliminar tenencia: AMIA México.- La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), pidió eliminar el pago de la Tenencia en todos los estados de la República, dijo su presidente Eduardo Solís e hizo un llamado después de que el Congreso de Puebla aprobó eliminar este impuesto a partir del 2011 en la entidad El gobierno de Puebla dijo a través de un comunicado que "la medida resulta de gran beneficio para los consumidores en la entidad, y sin duda, para la
Eduardo Solís, presidente de la AMIA.
industria automotriz nacional que requiere de mayores incentivos para recuperar los niveles de producción y venta de años anteriores". Por ello, el representante de la industria automotriz dijo que continuaran las negociaciones con el resto de los gobiernos estatales para que adopten la misma medida. En noviembre del 2009 el Congreso de Querétaro aprobó la eliminación del pago de tenencia en la entidad, la medida entró en vigor el 1 de enero del 2010.
SÁBADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
cultura unomásuno
Reconoce la Canacine el talento nacional “El traspatio” y “Otra película de huevos y un pollo” fueron las más galardonadas durante la entrega de los premios a lo mejor de la industria cinematográfica
A
lejandro Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), presidió la ceremonia realizada en el Museo Interactivo de Economía, ubicado en el primer cuadro de esta ciudad. Una concurrida alfombra roja en la que desfilaron famosos como Elan, José Angel Bichir, María Aura, Queta Lavat, Aislinn Derbez, Cristian Vázquez, Gloria Calzada, José María Torre, Luis Ernesto Franco, Fernando Luján y su esposa
Ana de la Reguera.
Martha Mariana Castro, precedió la premiación. Una de las parejas que causó revuelo a su llegada fue la de Adrián Uribe y Marimar Vega, quienes aclararon que están más felices que nunca; mientras que la actriz Bárbara Mori llegó sola y luciendo un minivestido color morado. Los cineastas Roberto Girault y Fernando Sariñana también estuvieron presentes, el primero para seguir disfrutando del éxito de su ópera prima "El estudiante", que sigue obteniendo premios, y el segundo para recibir un reconocimiento. Tras el desfile de celebridades se dio inicio a la sexta edición de los premios Canacine 2010, donde mediante 18 categorías se reconoció la labor realizada en el Séptimo Arte. La película "El traspatio", de Carlos Carrera, se llevó tres galardones en las categorías de Mejor Película Mexicana, Director Mexicano del Año y Actriz Mexicana del Año, que recayó en Ana de la Reguera, quien agradeció la distinción mediante un video, pues no pudo estar presente.
Con los premios a Mejor Campaña Publicitaria, Película de Animación y Película Más Taquillera, el filme animado "Otra película de huevos y un pollo" también encabezó la lista de ganadores. En tanto, la mención honorífica fue para "El estudiante", de Roberto Girault, quien estuvo presente para seguir cosechando los frutos de su trabajo. Fernando Luján se llevó la estatuilla a Mejor Actor por su desempeño en "Cinco días sin Nora", de la directora Mariana Chenillo. El filme también ganó en la categoría de Película Mexicana con más Reconocimientos Internacionales. Por su destacada trayectoria en la industria cinematográfica fue distinguido el cineasta Fernando Sariñana, conocido por películas como "Amar te duele". El galardón a Promesa Masculina y Femenina fue para los actores Rodrigo Correa y Martina García, mientras que el premio a Mejor Canción se lo llevó el tema "Mírame bien", interpretada por Sofía Maqueo en la película "El estudiante".
ImproTop se presenta en teatro Casa de la Paz En el teatro Casa de la Paz de la UAM en la colonia Roma (Cozumel 33) se presenta el espectáculo que ganó el Campeonato Mundial de Improvisación Teatral en San Juan de Puerto Rico, con el grupo "ImproTop", los sábados de junio y julio. “ImproBroadway” es una comedia musical improvisada. Comedia musical completamente improvisada donde la música, la letra, las coreografías, son creados al momento.
El cineasta Fernando Sariñana.
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
Será homenajeado José Luis Aguayo Chihuahua.- El profesor y luchador social chihuahuense, José Luis Aguayo Álvarez, recientemente fallecido, será objeto de un homenaje este domingo en el Teatro de Cámara "Fernando Saavedra", en esta capital. Durante el acto se ofrecerá un programa muy completo que incluye la presentación de una compilación de textos publicados tras su muerte, que aborda aspectos relevantes de su paso por esta vida, titulado "La intensidad de una vida". También se develará una pintura dedicada a su recuerdo, obra artística realizada por la pintora Olivia Fuentes Ruiz. Aguayo (1946-2010) nació en la localidad de El Porvenir, municipio de López, Chihuahua. Egresó como profesor de Educación Primaria de la Escuela Normal Rural de Salaices en 1967. Destinó gran parte de su vida a la lucha social y al movimiento agrarista en particular. Aunque el autor de este libro reconoce no tener documentada su participación en la fundación de colonias populares, como la Genaro Vázquez y la Emiliano Zapata en ciudad Cuauhtémoc e Hidalgo del Parral, respectivamente, sí es mencionada por el escrito de Alberto Heredia Castillo. En este aspecto, el profesor Aguayo participó en el movimiento campesino de Chihuahua, en la que dejó recuerdos de su trabajo en el Ejido Arroyo de la Cabeza, municipio de Bocoyna; en San Buenaventura, en San Ignacio Zaragoza, y en el Ejido Héroes de la Revolución, municipio de Jiménez. Después de jubilado del magisterio en 1998, se dedicó con fervor a las letras, al periodismo, la literatura y la historia. Consagró esta faceta de su vida para la publicación de su libro "Vida y obra de Fernando Jordán" en 2009; publicó los cuentos "El viejo maestro" y "El amor y el maíz", además de múltiples aportaciones en el periódico "El Heraldo de Chihuahua". El libro que recuerda su vida se titula "La intensidad de una vida", obra impresa del escritor Luis Guerrero Rubio Nájera, cuyo contenido, a decir el autor, devela "los puntos esenciales en la trayectoria de una vida humana plena. "Significa, al mismo tiempo, un referente fundamental para quienes deseen profundizar en el estudio de algún aspecto determinado del itinerario que siguió su vida", añade. En esta compilación, Guerrero Rubio presenta retazos de la vida del profesor Aguayo, mencionando sus obras publicadas y su lucha social desarrollada. Luis Guerrero Rubio Nájera, compilador de esta obra, es profesor normalista con estudios de maestría en educación.
unomásuno
CULTURA 19
Ciudades reflejo cultural y económico, de sus habitantes, Felipe Leal Una ciudad es una población de infraestrucutura urbana compleja...
E
l investigador de arquitectura y urbanista, Felipe Leal, advirtió a través de su redondeada y amena conferencia, organizada por el Departamento de Eventos del Seminario de Cultura Mexicana, en el Centro Cultural Isidro Fabela, que en realidad las ciudades, sean del pasado, del presente o del futuro, mostrarán mediante fisonomías hermosas, limpias, descuidadas, tecnológicas, tristes, alegres, desarrolladas, empobrecidas, grises, oscuras, luminosas, geométricas o arbitrarias –entre muchos otros distintivos-, que nosotros, como civilización, somos responsables de las expresiones físicas que les imprimimos. Ante un centenar de personas que disfrutaron ante una pantalla, los diseños, grabados y fotografías de unas 60 o más ciudades de nuestro planeta; el Doctor Felipe Leal, empezó por explicar que una ciudad, es una población de infraestructura urbana compleja, donde viven un conjunto de personas que se dedican principalmente a actividades industriales y comerciales continuadas por actividades políticas y sociales importantes. Así, aparecieron en el viaje imaginario, el arquitecto
nos condujo a las ciudades enjardinadas, las lineales, que se desarrollan en longitud, paralelamente a una vía de comunicación. Las llamadas Santas, que son honradas por los fieles de una religión; las llamadas Satélite, integradas a un núcleo incluido dentro del área suburbana de una ciudad principal, con un nivel de empleo lo suficien-
temente desarrollado como para dar ocupación a gran parte de la población que reside en él. De esta manera, los asistentes fueron trasladados a ciudades chinas y a acrópolis griegas. También las ciudades ceremoniales como Machu Pichu, las de Los Andes con la cultura Inca. Y esto es lo que hace siempre la arquitectura y las ciudades.
CulturARTE promueve “Teatro mexicano” Xalapa .- Con la finalidad de contri- por CulturARTE: Centro de iniciación buir al desarrollo artístico y cultural artística y fomento cultural, que abrió de la zona conurbada Veracruz-Boca sus puertas desde noviembre de 2008 del Río, CulturARTE presentará la con la finalidad de reforzar las tareas obra “Teatro mexicano”, del Grupo de promoción de la cultura desde el ámbito privado, al considerar que este Salamandra, y un concierto tipo de espacios que operan desde la didáctico de Son Jarocho, iniciativa privada deben apoyar al a cargo del grupo Son de Estado barro, este sábado y domingo. “Teatro mexicano” es una obra dirigida por Selene Ariza, basada en textos de Luis Mario Moncada y Luisa J o s e f i n a Hernández, la cual se presentará el sábado. Son de barro brindará su concierto didáctico de Son jarocho el domingo, en el cual los integrantes del grupo invitan a los La obra correrá a asistentes a interaccargo del Grupo tuar con ellos para que Salamandra. conozcan y aprecien más esta expresión cultural del estado de Veracruz. Ambas actividades son promovidas
en su labor de difusión y promoción de la cultura. Desde su creación, CulturARTE ha impartido talleres de diferentes disciplinas artísticas que contribuyen al desarrollo de las capacidades creativas de niños, jóvenes y adultos, para su sensibilización y apreciación del arte y la cultura, lo mismo que con el fin de formar nuevos públicos en la sociedad veracruzana. De acuerdo con Irving Medel Campos, director de CulturARTE, “si bien es cierto que los servicios culturales que se brindan en Veracruz son de calidad, la oferta cultural nunca será suficiente para proveer a la población de los servicios necesarios para su desarrollo”. Por ello, continuó, “los promotores culturales debemos tener la iniciativa y apoyar la labor del estado en este ámbito”.
20 LA CULTURA
unomásuno
Celebración: 70 aniversario de la obra “Poeta en Nueva York” García Lorca es considerado uno de los más grandes poetas de España
unomásuno / Fallas de Origen
M
éxico.- El Patronato Cultural Federico García Lorca, que custodia el legado del poeta, dramaturgo y prosista español nacido el 5 de junio de 1898, celebró el 70 aniversario de la obra “Poeta en Nueva York”, en la que el vate dedicó una oda al padre del verso libre (Walt Whitman). Federico García Lorca es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de España por obras como “Bodas de sangre”, “Yerma” y “El maleficio de la mariposa”. Nació en Fuente Vaqueros, Granada, en el seno de una familia acomodada y fue hijo de Federico García Rodríguez, propietario agrícola, casado en segundas nupcias con Vicenta Lorca, una maestra. En 1909, su familia se trasladó a Granada y el pequeño ingresó en el Colegio del Sagrado Corazón. Cursó estudios de bachillerato, Filosofía y Letras, Derecho y Música en esa ciudad, y entre 1919 y 1928 vivió en una residencia de estudiantes en Madrid, donde conoció al pintor Salvador Dalí, al cineasta Luis Buñuel y al poeta Rafael Alberti, entre muchos otros. En 1918 publicó su primer libro “Impresiones y paisajes” y en 1920 se estrenó su primer drama, “El maleficio de la mariposa”, en el Teatro Eslava, de la capital española. En 1925 pasó la Semana Santa en Cadaqués con Salvador Dalí y su familia y escribió “El paseo de Buster Keaton”. Cuatro años más tarde viajó a la ciudad de Nueva York, experiencia que lo marcó profundamente. En 1933 se trasladó a Argentina, donde dirigió representaciones de sus obras en Buenos Aires. En ese mismo año publicó en México “Oda a Walt Whitman” y cuando regresó a España escribió obras dramáticas y fue director del teatro universitario La Barraca. Su posición antifascista y su fama le convirtieron en una víctima fatal de la Guerra Civil Española (1936 -1939). El 9 de agosto se refugió en la casa de su amigo Luis Rosales, en Granada, pero la Guardia Civil lo detuvo el 16 de agosto. Tres días después, el 19 de agosto de 1936, Federico García Lorca fue fusilado y enterrado en una fosa común en un olivar cerca de Viznar. Sus primeros poemas aparecieron en el “Libro de poemas”, de 1921; y al año siguiente organizó con el compositor Manuel de Falla el primer festival de cante jondo. Ese mismo año escribió precisamente el “Poema del cante jondo” y lo publicó en 1931. De acuerdo con la crítica, el “Primer romancero gitano”, de 1928, es un ejemplo de poesía compuesta a partir de materiales populares. “Poeta en Nueva York” lo escribió
Federico García Lorca. entre 1929 y 1930, pero se publicó en 1940; “Tierra y Luna” lo acabó en 1934, aunque salió a la luz póstumamente. Luego apareció su “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, de 1935, elegía compuesta al morir el torero. “Seis poemas gallegos” salió a la luz el mismo año. Entre sus farsas, escritas de 1921 a 1928, destacan “Tragicomedia de don Cristóbal” y “Retablillo de don Cristóbal”, piezas de guiñol; y “La zapatera prodigiosa”, obra de ambiente andaluz. También figuran “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín”. De 1930 y 1931 son los dramas “El público” y “Así que pasen cinco años”, obras complejas con influencia del psicoanálisis. Dos tragedias rurales son “Bodas de sangre” (1933), una de sus piezas de mayor reconocimiento a nivel mun-
dial, y “Yerma”, de 1934. En “Doña Rosita la soltera”, de 1935, abordó el problema de la solterona, que también apareció en “La casa de Bernarda Alba”, concluida en junio de 1936 y que la crítica suele considerar la obra fundamental de Lorca. Al comienzo de su carrera también había escrito dos dramas modernistas: “El maleficio de la mariposa” (1920) y “Mariana Pineda” (1927). Cuando visitó Cuba dijo en una ocasión: “Si me pierdo en América, que me busquen en La Habana”, pues según sus propias palabras, tanto ese país como su capital le fascinaron. El 10 de junio de 1936, García Lorca había manifestado su inminente viaje a México y no se sabe cuál fue el móvil que cambió sus planes. A decir de sus seguidores, “para la inmensa comparsa de sus asesinos anónimos, García Lorca será la imagen viva del sacrificio inocente”.
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Stephanie Meyer presenta su nueva saga México.- El lado oscuro y sangriento de un grupo de vampiros recién convertidos, es dado a conocer desde el punto de vista de “Bree Tanner”, una vampira neófita, protagonista de la saga “Crepúsculo”, cuyo quinto libro “La segunda vida de Bree Tanner”, saldrá a la venta a nivel mundial, a partir de este sábado. La más reciente novela de Stephanie Meyer, que es contada ahora por esta mujer vampiro, tendrá un lanzamiento simultáneo en más de tres mil 600 puntos de venta, a lo largo y ancho de la República Mexicana, y que comenzará mañana en las ciudades de México y Guadalajara. Los 180 mil ejemplares de “La segunda vida de Bree Tanner” estarán distribuidos en el país, de la siguiente manera: en el Distrito Federal y Zona Metropolitana se destinarán 65 mil ejemplares; en Guadalajara 18 mil; en Monterrey 20 mil y en el resto del país 77 mil. Con ello, cada seguidor de esta adictiva saga tendrá la seguridad de tener un ejemplar en sus manos, pues el libro estará en el 70 por ciento de los municipios del país. La nueva novela está narrada en la voz de la adolescente “Bree”, una neófita que apareció por primera vez en “Eclipse”, tercer volumen de la saga “Crepúsculo”, que la autora realizó como un ejercicio para tener claro qué pasaba en la historia, hace mucho tiempo. Hasta hoy, las novelas de la saga han sido contadas desde la perspectiva de “Bella”, quien se enamora del vampiro “Edward Cullen”, sin embargo, “Bree” forma parte del ejército de neófitos creado por “Victoria”. Está última es la Némesis (diosa de la Justicia), de la familia “Cullen” cuando, sedienta de venganza, después de que estos acabarán con su amante vampiro, “James” planeará utilizar ese ejército para eliminar a los “Cullen” y a “Bella”. “La segunda vida de Bree Tanner” se centra en gran medida en la última semana de vida de la neófita, antes de la lucha en el prado (entre los “Cullen” y el ejército de vampiros) en “Eclipse”.
“La segunda vida de Bree T.”
SÁBADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Médicos autorizan a Cerati regreso a Buenos Aires
Cerati muestra mejorías
Buenos Aires. - Los médicos venezolanos que atienden al cantante argentino Gustavo Cerati autorizaron su regreso a Buenos Aires, lo cual sólo depende ahora de trámites burocráticos, informó hoy la edición digital del diario "Clarín". El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica La Trinidad, Antonio Martinelli, dijo al periódico
argentino que "autorizamos el viaje porque presenta un estado general que le permite afrontarlo. Ahora todo depende de gestiones burocráticas". Añadió que el intérprete, quien sufrió un grave accidente cerebro-vascular en Caracas el pasado 15 de mayo, "está estabilizado y respira por sus propios medios", aunque aclaró que aún carece del alta médica. Según "Clarín", "el traslado se defi-
niría en los próximos tres o cuatro días", tras lo cual precisó que "los costos del viaje serían afrontados por la empresa que contrató a Cerati para su 'show´ de Caracas". Tras su arribo a Buenos Aires en un avión-ambulancia procedente de Caracas, el ex líder de la banda Soda Stereo será internado en la sede que el Instituto Fleni tiene en el barrio bonaerense de Belgrano.
Filmará Bárbara Mori "La mujer del coronel" Explicó que este proyecto fílmico la tiene muy entusiasmada y con ganas de comenzar a trabajar de inmediato
M
éxico.- La actriz mexicana Bárbara Mori dio a conocer que dentro de una semana viajará a Venezuela, donde filmará la película de época "La mujer del coronel", del director Juan Carlos Wososki. En declaraciones a la prensa, explicó que este proyecto fílmico la tiene muy entusiasmada, y con ganas de comenzar a trabajar de inmediato. Destacó que en dicho filme compartirá créditos con Carlos Mata, Guy Ecker y Adriana Barraza. "La mujer del coronel" está basada en la historia de Juan Bautista de Arismendi y Luisa Cáceres Díaz, quienes pelearon por la Independencia de Venezuela al lado de Simón Bolívar. Explicó que la película centrará su interés en retratar la historia de amor entre la pareja de independentistas, aunque no se dejará de lado el movimiento libertador que
tuvo lugar entre 1810 y 1821. La actriz de filmes como "Amor, dolor y viceversa" y "Cosas insignificantes" comentó que es una historia de amor situada en la época de Bolívar y la guerra que tuvo lugar en 1814. "Mi personaje se llama ´Luisa Cáceres´, una mujer enamorada, pero comprometida con la causa". Mori se mostró feliz de interpretar un rol al lado de Adriana Barraza, la nominada al Óscar por su actuación en "Babel". "Es increíble, es una gran actriz, y aunque nunca he trabajado con ella, tuve la oportunidad de cono-
cerla hace años, cuando empecé a estudiar actuación". Informó que probablemente la próxima semana viajará a Venezuela para el inició del rodaje que se presume será en dos semanas en Caracas, aunque también tendrá locaciones en Colombia y España. "Estaré allá como tres meses y estoy trabajando el acento". Por otra parte, la actriz comentó que se encuentra satisfecha por el rumbo que ha tomado su carrera tras su incursión en Bollywood con la película "Kites", la cual le permitió demostrar su talento. Tras concluir este filme en Venezuela, Bárbara regresará a México para incorporarse a la obra "El coleccionista", en la que además de actuar estará en la parte de producción junto a Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo y su ex pareja José María Torre. Dicho proyecto con el que regresa después de ocho años a los foros teatrales, estará listo en octubre, y aunque aún desconoce con quien compartirá créditos, será el experimentado cineasta Benjamín Cann quien la dirigirá.
La actriz se encuentra entusiasmada con este nuevo proyecto
El cantante sigue en el gusto de la gente
Roberto Carlos emociona a ticos San José .- Simpatizantes del cantautor brasileño Roberto Carlos en Costa Rica acompañaron al artista entonando las canciones que ofreció en su concierto en este país, donde sobre todo conmovió al público con su tema "Lady Laura". El diario local "La Nación" destacó en su edición de hoy que los simpatizantes del artista vibraron particularmente con dicha letra, que entonaron al unísono. "Roberto Carlos es romance y tradición pura; sus canciones no se borran con el tiempo y anoche, en una noche mágica, sus fanáticos hicieron un eco intenso de ello", señaló el periódico de circulación nacional. "Con un retraso de, al menos, 40 minutos, con un traje entero blanco y una sonrisa emocionada, el brasileño subió al escenario y fue recibido por un público completamente eufórico", agregó el diario. Relató: "'Emociones' fue la primera canción que le regaló a su público, que, de inmediato, respondió a su invitación: la noche fue a ser para cantar junto a él, para decirle adiós a su carrera con una serenata en conjunto". Precisó: "Fue 'Lady Laura' la que conmovió. Antes de cantarla, Roberto Carlos recordó a su madre, quien falleció hace poco y quien inspiró la sentida canción". Añadió que, antes de interpretar "El gato en la oscuridad", el intérprete bromeó con el público, diciendo que "esta canción nunca la he cantado en portugués porque en realidad nunca he comprendido esta letra. Es que nunca he visto un gato azul en mi vida".
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Los Temerarios se reencuentran con el público regiomontano La agrupación regresa con su gira titulada “Si tú te vas”
M
onterrey.- El grupo Los Temerarios está entusiasmado de volver a encontrarse con su público de Nuevo León, en el concierto que ofrecerá el próximo 12 de junio en uno de los escenarios más importantes del estado. Luego de tres años de ausencia de esta entidad, la banda regresará con su gira titulada “Si tú te vas”, que llevará por diferentes puntos de la República Mexicana. Se espera que al lugar donde actuará asistan cerca de 18 mil personas, que es la capacidad máxima del recinto, para ver el espectáculo de los hermanos Gustavo y Adolfo Angel, líderes de una de las agrupaciones más importantes del movimiento grupero que inició hace más de 30 años. Para fortuna de la formación musical, los boletos se han vendido muy bien y es que los hermanos Angel aseguran que “una carrera de tantos años hace tener una cadena muy fuerte con el público”. El arduo trabajo y las canciones que Los Temerarios han convertido en éxito durante todo este tiempo, quedaron plasmadas en el disco “Evolución de amor”, que salió en 2009 e incluye temas como “Eres un sueño”, “Te quiero”, “Te hice mal”, “Cómo te recuerdo” y la canción inédita “Siempre contigo”. El espectáculo, que podrá apreciar el público en La Fe Hall Music, será el que han llevado en su
Adolfo y Gustavo Angel emocionados por esta gira gira. Es una producción de vanguardia y cuenta con lo más nuevo en iluminación y sonido. Originarios de Fresnillo, Zacatecas, Los Temerarios iniciaron en 1977 bajo el nombre de Conjunto La Brisa, conformado en un principio por Adolfo y Gustavo Angel, su primo Fernando Angel González, Mario Alberto Ortiz y Samuel
“Sammy” Guzmán Magdaleno. Años más tarde decidieron adoptar un nombre que generara admiración, prestigio y respeto, fue así como nacieron: Los Temerarios. En 1983 incluyeron en su nombre un lobo formando la “T”, esto por el significado de Adolfo (líder de la agrupación).
Maelo Ruiz cimbró Plaza de las Estrellas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Sensacional presentación de Maelo Ruiz en "Plaza de los Inmortales" que le otorgó "Luminaria de oro", al salsero prendió el ánimo del público que se dio gusto bailando y cantando los mejores éxitos de este famoso cantante. El boricua encendió los ánimos de los espectadores, al cantar varias de sus canciones entre las que figuraron "No te quites la ropa", "Atrévete", "Vicio", "Quiero volver", "Si supieras", "Te quiero amor", "Me niegas tanto amor", entre otros. El público eufórico
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Maelo Ruiz, con unomásuno.
pedía una y otra de sus canciones y Maelo con gusto los complacía. Al término de su presentación se llevó una carretada de aplausos del público asistente a Plaza de las Estrellas. Maelo, sensiblemente emocionado, agradeció a Plaza de las Estrellas y en especial al público mexicano, el cual le ha dado mucho y que siempre ha sido fanático de los cantantes mexicanos. "Estas cosas a mí me gustan mucho y agradezco el homenaje recibido de parte de Plaza de las Estrellas y también al público en general, que sin su apoyo no sería nadie", sentenció Maelo Ruiz.
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Brigitte Bardot defiende a los perros callejeros de México! Ciudad de México.- Desde su mansión de “La Mandrague” en Francia, la célebre Brigitte Bardot ha envido mensajes a México en defensa de los perros callejeros y solicitó la aprobación de “una Ley que proteja a los animales de los actos crueles y abusos con campañas de esterilización”… B.B., famosa desde que filmó “Y Dios creó a la mujer”, que dirigió su entonces esposo Roger Vadim, ahora está totalmente retirada del mundo de los aplausos y se ha convertido en defensora apasionada del mundo animal “que incluye a las focas que nadan en todos los mares”… BRIGITTE ha enviado cartas al presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón solicitándoles “la transformación de los centros antirrábicos en centros de salud animal a base de esterilización”… Rostros, Nombres y Noticias BRIGITTE BARDOT filmó en México la película “Viva María”, con Jeanne Moreau en Cuautla, Morelos en la década de los 50 ´s… “AVENTURA”, grupo musical de origen dominicano debutó con éxito en el Auditorio Nacional. Es un cuarteto de ritmo “bachata”… JOHN WAYNE hizo historia en Durango cuando fundó el “pueblo cinematográfico”. Ahora Andy García y Eva Longoria quieren revivir a Durango con el rodaje de la película “La Cristiada”, tema religioso de muchas complicaciones… Como han pasado los años “ F E R R U S Q U I L L A” (José Ángel Espinoza) autor de la canción “Échame a mí la culpa”, es compositor “casi de nacimiento”. Nació en Sinaloa en 1922 y surgió en la radio con su Brigitte Bardot personaje “Don Celso Boquerones” en XEW… DEBUTO en el cine como actor en la película “Mariachis” (1949)… SE DIO EL LUJO de protagonizar papeles melodramáticos acompañando a David Silva, Emilio Tuero y Carlos López Moctezuma, en filmes como “Las puertas del presidio” (1949), “Quinto patio” (1969) y “Pata de Palo” (1950)… EN “EL RAPTO” trabajó al lado de María Félix y Jorge Negrete… HAY QUE AÑADIRLE a “Ferrusquilla”, que fue “el hombre de las mil veces”. Un excelente imitador de voces… ACTUALMENTE vive en Mazatlán… Viaja con cierta frecuencia a la Ciudad de México para recoger sus regalías de canciones en la Sociedad de Autores y Compositores que preside Roberto Cantoral… Remolino de notas ROSA GLORIA CHAGOYAN volverá a filmar películas de aventuras de “Lola la Trailera” y “Juana la Cubana”. En estas noches se han presentado sus filmes en TV… VERONICA DEL CASTILLO se fue a los canales de TV de Miami, Florida. Es hermana de Kate del Castillo… Pensamiento de hoy Es cierto: la vida es una interminable cadena de triunfos y fracasos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con maravillosa facilidad en los micrófonos del poderoso grupo Radiorama, con el programanoticiero “UNOMÁSUNO RADIO”… ricardoperete@live.com.mx
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooola, estimadoas amigo lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apachurradota supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo José Luis Camarillo, excelente cronista periodístico de box, quien me asegura que por nada del mundo, deja de com0’rar a diario UNOMASUNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El pecado ofende a Dios, por lo que perjudica al hombre. Santo Tomás de Aquino (12251274). Teólogo italiano… LUPILLO RIVERA Nos llegó el siguiente comunicado de prensa: “A todos nuestros amigos de la prensa, queremos notificarles que Lupillo Rivera no se presentó al lado de Los Tigres del Norte el viernes 4 de junio (es decir,
Anette Cuburu ayer) en la ciudad de Pachuca, Hidalgo; ya que no se llegó a un acuerdo final con la gente encargada de organizar el baile, por lo que pedimos de la manera más atenta, dar a conocer esta noticia con el fin de que la gente que pensaba asistir a dicha presentación, sepa de esta situación con anticipación y evitar que puedan pensar simplemente que Lupillo no llegó… REGRESARA A PACHUCA Cabe mencionar que Lupillo Rivera ya se ha presentado en semanas anteriores con Los Tigres del Norte en diferentes plazas de la República Mexicana, siendo rotundos éxitos y sobre todo, dejando al público con un muy buen sabor de boca al poder disfrutar de un show de estos artistas pagando un solo boleto, por lo que no se descarta si la agenda lo permite, próximamente volverse a presentar juntos. Independientemente de estas presentaciones al lado de Los Tigres del Norte, Lupillo Rivera quiere hacer extensivo al público de Pachuca, Hidalgo que muy pronto se presentará en esa ciudad, pues el público siempre lo ha reci-
bido con mucho cariño y su mejor manera de corresponderles es llevándoles su música y entregándose en el escenario como sólo él lo sabe hacer… PROMOCION DE SU DISCO Por el momento Lupillo Rivera, sigue adelante con la promoción de su nuevo disco “Las 24 horas”, del cual se desprende el sencillo “A poco sí”, mismo que semana a semana se ha ido colocando en los primeros lugares de popularidad de la radio en México y Estados Unidos gracias a que la gente ha recibido muy bien un tema fresco y con esa voz y estilo que sólo caracteriza a Lupillo Rivera y que lo coloca como uno de los mejores intérpretes de música regional mexicana hoy en día… GRATISIMA SORPRESA El miércoles por la mañana recibí una gratísima sorpresa, pues muy temprano sonó mi teléfono y cuando lo contesté, resultó que me llamaba mi excelente amiga Vita Villarreal. Ustedes se preguntarán que quién es ella, pues les voy a platicar: en el año de 1985, se llevó a cabo l certamen “Señorita México” en Maeva, allá cerca de Manzanillo y Raúl Velasco nos invitó a poco más de veinte periodistas a ese paradisiaco lugar, donde convivimos con las concursantes durante cerca de una semana. Bueno, yo llegué a conocer tan bien a las chicas que al hacer mi vaticinio de quién sería la elegida, las cinco chicas que di como finalistas, fueron las que quedaron como finalistas… Bueno, entre las concursantes, por el estado de Coahuila había una bellísima joven de 17 años, con quien hice una gran amistad. Ella era Vita Villarreal y nuestra amistad fue tan sincera que poco después, Rolando Fernández, esposo de Rosa Gloria Chagoyán, me invitó con mis hijos (Claudia y Roberto) a pasar una semana en Oaxaca y Vita fue con nosotros. Desde entonces, una gran amistad nos une y ahora que ha reaparecido en mi vida, ya le prometí ir a Torreón a visitarla, pero ya les platicaré después más sobre este bellísimo ser humano… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué los gallegos llevan un machete en el auto? Por si tienen que cortar camino... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
David Bisbal, en busca de un éxito En su repertorio se encuentran 15 discos de Oro y dos de Diamante
M
éxico .- El cantante español David Bisbal, quien ha vendido más de cinco millones de álbumes en España y América, que lo han llevado a obtener 30 Discos de Platino, 15 de Oro y dos de Diamante, celebrará 31 años de vida con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Sin mirar atrás”, incluido en un material homónimo. Como parte de la promoción de esta placa musical, el artista realiza una gira veraniega por su país natal, con la que se presentará el próximo 17 de julio en Badajoz, en el marco de las fiestas de San Juan. David Bisbal Ferre nació en Almería, España, el 5 de junio de 1979. Es el tercer hijo de una sencilla familia que nunca había estado vinculada al medio artístico. Tras abandonar sus estudios fue inscrito por su padre en un taller forestal y trabajó en un vivero. Después empezó a desarrollar su gusto por la música, hasta que supo que la Orquesta Expresiones buscaba un cantante, por lo que se presentó a la prueba y se quedó, hecho que marcó el inicio de su carrera artística. Durante cuatro años, David permaneció en la agrupación, hasta que en 2001 resultó seleccionado para formar parte del proyecto televisivo “Operación triunfo”, del que
David Bisbal debía salir el representante de España para el Festival Eurovisión 2002. Aunque Bisbal obtuvo el segundo lugar en la contienda musical, su paso por la emisión lo convirtió en un fenómeno de masas en su país, lo que le permitió grabar su primer disco “Corazón latino”, álbum que en sólo seis meses alcanzó un millón de copias vendidas, luego de su lanzamiento a mediados de 2002. Este material, producido por Kike Santander, fue un rotundo éxito por temas como “Ave María” y “Lloraré las penas”, sencillos que llegaron rápidamente a los primeros lugares de popularidad. La fama del joven cre-
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION INTESTAMENTARIA de doña MARIA DEL CARMEN ABURTO ARELLANO, (también conocida como MARIA DEL CARMEN ABURTO VIUDA DE ROJO), y que por escritura ante mi numero 28,293 de 3 de junio de 2010, don CARLOS ROJO ABURTO, en su carácter de HEREDERO, ACEPTO la HERENCIA así como el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México D.F. a 3 de junio de 2010. Lic. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por acta número 27,869 de fecha 4 de junio del año 2010, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la Tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora JOSETTE SERRATO COMBE, que otorgaron el señor LUIS GARCIA LAURENT en su carácter de cónyuge supérstite, único y universal heredero instituido y el señor LUIS ANTONIO GARCIA SERRATO, en su carácter de albacea substituto en segundo lugar, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 4 de junio de 2010. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
ció y se extendió por América Latina, rodeándose de seguidores de todo el mundo y consagrándose como Artista Revelación del Año. En el verano de 2002, SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,938, firmada con fecha 20 DE MAYO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora BEATRIZ JIMENEZ ARELLANO (quien también acostumbró en vida a utilizar el nombre de BEATRIZ JIMENEZ ARELLANO DE HERRERA LASSO), en la que comparecieron los señores MIGUEL, LAURA, MARIA TERESA, SUSANA Y BEATRIZ todos de apellidos HERRERA LASSO JIMENEZ, esta última, quien también acostumbra usar el nombre de BEATRIZ HERRERA LASSO JIMENEZ DE PEREZ LIZAUR, por su propio derecho y en su carácter de apoderada del señor PABLO HERRERA LASSO JIMENEZ (quien también acostumbra usar el nombre de PABLO HERRERA-LASSO JIMENEZ,) a aceptar la herencia instituida a su favor y reconocer sus derechos hereditarios y además la señora BEATRIZ HERRERA LASSO JIMENEZ (quien también acostumbra usar el nombre de BEATRIZ HERRERA LASSO JIMENEZ DE PEREZ LIZAUR) a aceptar el cargo de ALBACEA manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27,834 de fecha 21 de mayo del año 2010, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la Tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor JOSÉ MARÍA FLORENTINO ALVERDE GOYA, conocido también como JOSÉ MARÍA ALVERDE GOYA, que otorgó la señora MARÍA DOLORES ARENA FERNÁNDEZ DE ALVERDE, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera instituida y Albacea designada, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 24 de Mayo de 2010. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
Bisbal inició una gira por España, donde en algunas ocasiones estuvo acompañado por Chenoa, otra de las concursantes del “reality” musical, y quien en ese momento era su pareja sentimental. Ese mismo año recibió el galardón Ondas al Mejor Álbum, por el tema “Corazón latino”, también estuvo nominado a los Premios de la Música como Mejor Artista Revelación y a los Premios Amigo como Mejor Artista Revelación y Mejor Álbum. Por el mismo disco, en Miami, Florida, recibió ocho Discos de Oro por altas ventas en Estados Unidos y América Latina. Un año después, la “bisbalmanía” llegó a América Latina y realizó más de 80 conciertos con llenos totales, apareció en cientos de portadas de revistas y tuvo actuaciones en programas de televisión. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO Nº 177 MEXICO, D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de doña OLGA ATALA DIAZ, quien también uso el nombre de OLGA ATALA DIAZ DIAZ DE ARTIGAS y por escritura ante mí, numero 28,291 de 3 de junio de 2010, los señores LUCINA DE LA CONCEPCION ARTIGAS DIAZ, RAUL GERARDO ARTIGAS DIAZ Y MARIA DEL CARMEN ARTIGAS DIAZ, en su carácter de HEREDEROS, ACEPTARON la HERENCIA, así como doña LUCINA DE LA CONCEPCION ARTIGAS DIAZ, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos setenta de fecha treinta y uno de mayo del dos mil diez, los señores María Leticia Ramírez Barón (quien también acostumbra usar María Leticia Ramírez Barón de Lara) y Roberto Ernesto Lara Ramírez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Crisoforo Roberto Lara Sánchez. Asimismo aceptó la señora María Leticia Ramírez Barón (quien también acostumbra usar María Leticia Ramírez Barón de Lara) el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SABADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Lunes de marcha os tabasqueños temen que llegue el lunes, debido a la marcha que realizará el PRD y que forma parte de una cadena de marchas que celebrarán durante todo el mes como advirtió el dirigente estatal Javier May Rodríguez quien ha demostrado su falta de liderazgo en las otras dos movilizaciones que hicieron y a las cuales acudieron unos cuantos militantes y es que todo mundo tiene algo mejor que hacer que perder el tiempo en marchas. Lo sabemos todos menos Javier May. Y no me refiero al ciudadano común, porque ese no sólo no participa, sino que las reprueba, hablamos de los propios líderes y militantes del PRD: Adán Augusto no marchó, porque anda atareado cabildeando con la Comisión Nacional de Garantías que a sus diputados locales, acusados de traidores, no se los vayan a expulsar, porque pronunciarse contra ellos solo fue una estrategia acordada para evitar que el costo político de su presunta traición, que en México se encargarán de determinar que no fue tal, se le trasladase a él. Núñez tampoco se interesó en ir, porque ya en la anterior marcha promovida más por él que por el propio May, quedó claro que no tiene fuerza y no tiene sentido arriesgar sus bonos agrediendo de más a la ciudadanía. Cantón, viejo zorro que en la marcha anterior “olió” la oportunidad de resucitar, esta vez, como todos, no le vio el caso. Darwin, Nidia, Lolita, la bancada adancista, la bancada focilista-mayista, etc., etc., etc…todo mundo dentro del PRD tuvo algo mejor que hacer. No se diga los ciudadanos. Aún así este lunes, el caso volverá a la ciudad pues aún con los menos de 200 que acuden a las marchas, desquician todo, mientras el repudio de la ciudadanía es generalizado. Macuspana a punto de estallar Uno de los municipios priístas que se encuentra en el ojo del huracán debido a los litigios que se llevan en contra de los ex alcaldes por el desvío de recursos y otras actividades ilícitas, es sin lugar a dudas Macuspana, en donde los tumba patos ya no saben ni qué hacer ni qué pensar, pues al parecer ni e alcalde Alfonso Pérez Alvarez ni el secretario del Ayuntamiento, Julio Gutiérrez, no atan ni desatan y mantienen a todo el municipio en incertidumbre, todo provocado por la falta de conocimiento y sensibilidad política. Dicen que la cuerda revienta por lo más delgado y así pasará en Macuspana comenzando por San Carlos, lugar conocido también como Villa Benito Juárez, debido a que no se le ha permitido al delegado municipal, Santiago Martínez, mejor conocido como “El Carbús”, entrar a ejercer sus funciones desde el día en que ganó la elección. Dicen los amigos de quien debiera haber solucionado el problema que mantiene al municipio a punto de un estallido en el que pudieran presentarse desgracias personales, Julio Gutiérrez, que éste funcionario ayuda a todos sus amigos, pero si así es, entonces el presidente municipal Alfonso Pérez Alvarez, no es su amigo ya que es al único que no ayuda, si lo hiciera, no habría problemas en Macuspana. ¡Se acabaron los políticos! Flaco favor le hicieron al ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo Pintado, durante la ceremonia luctuosa de conmemoración del 41 aniversario de la muerte de su papá Carlos Alberto Madrazo Becerra, cuando el orador oficial, Héctor Hidalgo Torres, aseveró que “sin duda, si un político le quedaba a México, ese era Carlos Madrazo”, así que si con la muerte del Ciclón del Sureste, ¡se acabaron los políticos!, entonces ¿qué ha sido Roberto? Por cierto que a diferencia del homenaje del otro exgobernador finado, Salvador J. Neme Castillo, al de Madrazo Becerra no acudió ninguno de sus hijos ni sus nietos, únicamente su hermana Alicia Madrazo Becerra y su sobrina Alicia Navarro. Detenidos La Secretaría de Seguridad Pública reportó la detención de diez personas, de las cuales ocho fueron por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno quedando a disposición del Juez Calificador en turno; una más fue canalizada a la Agencia de Delitos Flagrantes, y la restante fue remitida a la Policía Estatal de Caminos por manejar en estado de ebriedad.
L
Constante monitoreo de la Profepa en las playas Pendiente ante la llegada de crudo por accidente petrolero
L
os tres municipios costeros de Tabasco están siendo monitoreados por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ante la probable afectación que pudiera darse en el territorio a causa del derrame de petróleo de Estados Unidos. Lo anterior fue informado por el delegado Antonio Lope Báez, quien agregó que el área de Inspección Industrial de la institución vigila en coordinación con la Marina y Petróleos Mexicanos
desde esta semana las playas de Centla, Cárdenas y Paraíso en espera de que arriben las primeras manchas de crudo o bien especies marinas afectadas por la contaminación. Al respecto, el diputado Armando Beltrán Tenorio, hizo hincapié de que además de este grave derrame que afectará las costas tabasqueñas, los legisladores también se reunirán con la SEMARNAT y con autoridades de PEMEX, a fin de que también se de una explicación de la actividad
petrolera que en general afecta a la entidad, aunque ésta nada tenga que ver con el derrame venido desde Estados Unidos. En ese sentido sostuvo que Petróleos Mexicanos está afectando, desde su aparición en el estado, a toda la entidad, por lo que esperan una explicación sobre los trabajos que pretende continuar haciendo la paraestatal y las medidas de seguridad que tomará la empresa para evitar dañar más los cultivos, los mares, el aire y en general a todo el estado.
Demanda PRI investigar partidos y candidatos El dirigente estatal del PRI pidió a las autoridades federales investigar a partidos políticos, candidatos, presidentes municipales y diputados a fin de evitar que haya autoridades implicadas
con el crimen organizado. Entrevistado al término del homenaje luctuoso a Carlos Alberto Madrazo Becerra, Adrián Hernández Balboa sostuvo que es necesario que se realicen las
Adrián Hernández Balboa.
investigaciones pertinentes, luego de que candidatos perredistas han sido detenidos y acusados de delincuencia organizada. Indicó que “yo no acuso a nadie, pero el hecho es que uno fue acusado, entonces creo que todos los candidatos, todos los partidos políticos deben ser investigados”, y afirmó que el PRI está “abierto y en entera disposición para que se investigue también a los priístas, pues la ley debe ser pareja para todos”. El líder priísta afirmó que aunque en Tabasco no hay en este momento procesos electorales, sí están dispuestos los tricolores a que las autoridades federales realicen investigaciones entre todas las autoridades, municipales, estatales y al Congreso, porque “como digo, la ley debe ser pareja y no debe haber nadie que tenga relaciones con el crimen organizado, sea del partido que sea”.
Quintana Roo SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
Sus abogados llegarán hasta últimas consecuencias
Voto por Greg, aún preso POR SERGIO RUBIO REPORTERO
G
erardo Mora, coordinador de campaña de Gregorio Sánchez Martínez, acompañado del diputado federal Ilich Lozano; del secretario general del PRD estatal, Carlos Montalbán; del dirigente estatal de Convergencia, Rubén Darío Rodríguez, entre otros, aseguró
que los quintanarroenses podrán votar por "Greg" aún si no es liberado para el 4 de julio. Los encargados de la campaña de Gregorio Sánchez informaron que mediante la impugnación ante los órganos jurisdiccionales correspondientes, se reintegrarán los derechos políticos del también presidente municipal con licencia y de esa forma será válida la votación que se emita a favor de la
coalición PRD, PT, Convergencia en la próxima jornada electoral. Las razones son simples desde el punto de vista rentabilidad electoral, para Gerardo Mora y los dirigentes y representantes partidistas, Gregorio Sánchez sigue arriba en las encuestas y ante ello, el propio Gerardo Mora retó al equipo de Roberto Borge, candidato del PRI, a que lo confronten con
documentos y método en mano. A pregunta de unomásuno, Carlos Montalbán explicó que: "de acuerdo al artículo 134 Constitucional, los Tratados Internacionales están por encima de las leyes judiciales nacionales. Lo anterior, repercutiría en el artículo 38 que, con base en un dictamen de los magistrados del Tepjf, sólo se decreta la culpabilidad con una sentencia
condenatoria, no con el auto de formal prisión". También a pregunta de este reportero, Mora Vallejo señaló que lo que les queda es seguir trabajando y sumar a la gente que quiere un cambio en el estado, pues efectivamente la ciudadanía está indignada y aunque no se puede competir con la maquinaria priísta, será la población de Quintana Roo la que hará la diferencia el 4 de julio.
Sigue PJE contra GSM en Quintana Roo POR SERGIO RUBIO REPORTERO
Respecto a los inmuebles que supuestamente embargarían a Gregorio Sánchez Martínez los abogados de Steve Santander, quien según su dicho prestó varios millones a Alfredo Achard, contra quien se desistió, pero continuó con su demanda contra el que fuera deudor solidario, es decir el propio "Greg", el subprocurador de Justicia de Quintana Roo, Rodolfo García, dijo que siguen desahogando pruebas.
Y mientras los abogados de "Greg" van desvirtuando una a una las acusaciones de Santander y de su apoderado Javier Coello Trejo, en Quintana Roo ya se habla que son 7 los inmuebles que posee el ahora procesado en Nayarit, los cuales según los acusadores estaban a nombre de familiares cuando quisieron embargarlos y de donde se derivó el procedimiento por el delito de fraude. "Todavía seguimos en una fase que va un poco lenta pero siguen proporcionando sus abogados de
Rodolfo García, subprocurador de Justicia.
la Ciudad de México que representan al Sr. Santander, siguen proporcionando información y ya han presentado incluso periciales sobre algunos inmuebles para que se termine de actuar en esa averiguación previa y se pueda determinar la probable responsabilidad", dijo el funcionario. Y continuó: "este es un procedimiento un poco complicado porque (al) parecer ser lo que se les complica a los agraviados es que no han tenido acceso alguno a esos inmuebles, y entonces sería difí-
cil hacer un avalúo de bienes inmuebles si no se ve la calidad, el tipo de construcción". El burócrata también habló del caso de productor televisivo hollywoodense, Bruce Beresford, del cual dijo, ya se solicitó en la Ciudad de México el apoyo a las instancias mediante la Procuraduría General de la República (PGR), y por fin aceptó "la probabilidad" de que el indiciado por el asesinato de su esposa, Mónica Burgos, no se encuentre en México, lo cual negaba hace unos días.
SÁBADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
nacional Exigen avances en investigación del incendio en la discoteca "Classico" Andrés Remis Martínez, presidente de la Asociación de Propietarios de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos en Cuernavaca, se quejó de que se encuentren prácticamente paralizadas las indagaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del estado en relación al incendio del pasado 21 de mayo que fue provocado por un grupo de personas en la discoteca Classico, ubicada sobre la avenida Plan de Ayala, de la capital morelense. Pese a que fue un hecho que tuvo un gran repercusión entre la sociedad morelense y a la gran difusión en diferentes medios masivos de comunicación, la autoridad le ha puesto poco empeño en las investigaciones y los hechos continúan impunes, no hay detenidos, ni presuntos responsables, amén que la PGJE no ha determinado todavía el móvil. Andrés Remis Martínez sostuvo que por el momento no se puede descartar ninguna línea de investigación, pues se puede sospechar que es un asunto relacionado con el narcotráfico y la delincuencia organizada., un cliente resentido o que los responsables son un grupo de personas inconformes por el mal servicio. Aclaró que en ningún momento dijo que haya sido alguien en particular o haya dado a conocer el móvil, cómo le fue achacado en un medio local. “Las noticias que tenemos es que la Procuraduría no tiene una línea a seguir”, por lo que los empresarios exigen que los hechos sean aclarados lo más rápido posible hasta detener a los responsables, insistió el líder de los discotequeros de Cuernavaca. No debe quedar impune el homicidio de María Castillo Porcayo, de 35 años de edad, quien era mesera de la discoteca Classico, quien falleciera víctimas de quemaduras a consecuencia del incendio provocado por un grupo de personas el pasado 21 de mayo, demandó Andrés Remis. Al ser cuestionado sobre sí los discotequeros temen que este hecho se preste para que algunos de los agremiados a su organización pudiera sufrir una extorsión, el empresario comentó que no están exentos de que ésta situación se pudiera dar, pero sostuvo que la situación por la que atraviesan en estos momentos es difícil y sus ventas se disminuyeron drásticamente durante los últimos cuatro años derivado de diferentes problemas sociales, por lo que prácticamente apenas sobreviven.
Morelos, primer lugar en adicciones
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
P
UENTE DE IXTLA, Mor.Al señalar que Morelos es el estado con primer lugar en adicciones y ocupa el cuarto lugar en el consumo de alcohol, Gloria García Luna, directora general de Prevención del Delito dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado sostuvo una reunión con directores de las diferentes áreas del gobierno con el objetivo de dar a conocer los diferentes programas de prevención como “escuela segura”. A este evento acudieron el alcalde José Moisés Ponce Méndez, el titular de la Dirección de Prevención del delito municipal Rubén de León Zagal, los regidores: Dulce Margarita Medina Quintanilla, Ángel Jericó Iturbe y Miguel Ángel Acevedo Barrientos, así como el secretario de Seguridad Pública y el director de Seguridad Pública, Gerardo de Jesús Ramírez Campos y Sergio Maya Jacobo. En su participación García Luna mencionó que el objetivo principal es que en este municipio y en el estado haya escuelas seguras por dentro y por fuera y mostró el manual de aspectos a cumplir en el que se incluye desde protección civil, infraestructura y para ello se trabajará de manera coordinada con las autoridades municipales, directores de las escuelas y padres de familia.
Derivado del acuerdo nacional limpiemos México en el que se establecen dos vertientes la operativa y social, se pretende arrancar con los operativo mochila, jornadas juveniles e infante, platicas de prevención, violencia en noviazgo, uso internet y celulares, hábitos que tienen que modificarse, de ahí los programas señalados. Al mismo tiempo, Erick Ventura Hernández, enlace de Prevención al delito en Puente de Ixtla señaló que en estos programas son a largo plazo y se requiere de la firma de una carta compromiso en el que los representantes de los diferentes sec-
tores trabajen juntos en acciones preventivas. Por su parte, el alcalde Ponce Méndez indicó que el ayuntamiento participará en acciones preventivas en materia de salud porque son muy importante, por ello por lo menos dos trabajadores de las diferentes áreas se integrarán en los comités para contar con escuela segura en las 64 instituciones que hay en el municipio, por lo que anunció que en menos de 15 días empezarán los trabajos de capacitación por parte de la Dirección de Prevención al delito al que se invitará a las autoridades educativas y padres de familia.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Salud pide no bajar la guar dia ante calor REGINA ÁNGELES / REPORTERA La Secretaría de Salud en Hidalgo informó que a pesar de los nublados que se han presentado en los últimos días en la capital del estado de Hidalgo y las ligeras lloviznas, no se debe de bajar la guardia ante el intenso calor que se siente en la ciudad, producto de la estación en la que vivimos. Se explicó que derivado de la temporada de calor que continúa en todo el país, "en nuestro estado se espera un repunte extra de consultas por enfermedades gastrointestinales que afectan más a la capital hidalguense, así como a Tulancingo, Huejutla e Ixmiquilpan". El secretario de salud, Jorge Islas Fuentes, aseguró que acompañadas de estas enfermedades también se han incrementado algunas alergias, "mismas que de igual forma fueron atendidas en los centros de salud, y las cuales pueden prevenirse si no se expone uno al sol por largo tiempo o estar de manera constante cerca del polvo", expresó el secretario. El funcionario recalcó que se debe continuar con el cuidado especialmente con los alimentos, pues son estos los que más rápido sufren una descomposición producto de las altas temperaturas de la temporada. "Por lo que se recomienda a la población prevenir y continuar con las medidas sanitarias de higiene básica, como el lavado de manos y el evitar comer fuera de casa", puntualizó. El secretario de Salud dijo que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Hidalgo (Copriseh), ya ha realizado capacitaciones a los preparadores y expendedores de alimentos en las distintas regiones de la entidad, "todo con el objetivo de prevenir y que ese porcentaje no aumente y dañe más a la población". Dijo que este año se aseguraron y decomisaron un número importante de productos que por su mal estado afectaban a la población hidalguense, "por lo que este se continuarán con la verificación de puestos ambulantes que expendan comida en la calle".
Sin protección el medio ambiente, ambiente afirma SEHI JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, tanto la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI) como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), se pronunciaron en favor del cuidado del entorno ambiental. Asimismo, se anunció que el ombudsman hidalguense atenderá las quejas que la población interponga en cuanto al derecho que tienen a la protección de su entorno ambiental. Por su parte, la Sociedad Ecologista, a través del twitter, se pronunció en favor de la renuncia del delegado en Hidalgo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Eugenio Bravo Quintanar, cuya actuación ha cuestionado de manera severa por su evidente desconocimiento e incapacidad para la aplicación de la ley, según lo han manifestado los integrantes del organismo. Al respecto, Marco Antonio Moreno Gaytán, presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense, ha señalado que en la entidad no se puede aspirar a contar con un medio ambiente sano, mientras no exista una autoridad capaz y responsable de la aplicación de la norma, por lo que de manera reiterada ha demandado la renuncia o destitución de Eugenio Bravo Quintanar, porque ante las evidentes violaciones a las leyes ambien-
Derechos Humanos atenderá quejas en la materia. tales, el organismo responsable de hacerlas cumplir, no lo hace. Por su parte, el ombudsman hidalguense, Raúl Arroyo González e integrantes del organismo defensor de los Derechos Humanos, afirmó que instituciones como la CDHEH, no sólo están para procurar que los cuerpos policíacos no se excedan en sus funciones, sino para vigilar que todos los derechos fundamentales sean observados por la autoridad correspondiente y que entre ellos, sin duda, se encuentra el derecho a un medio ambiente sano. Arroyo González se reunió con el delegado en Hidalgo de la Secretaria del Medio Ambiente y
Recursos Naturales, Semarnat, Martín Bermúdez Mendoza, a quien exhortaron a "no esperar a que los problemas ecológicos nos lleguen" y a procurar una política de prevención para salvaguardar este derecho ciudadano. Al titular de la dependencia federal en Hidalgo se le informó que la Comisión de Derechos Humanos ha recibido de la ciudadanía, quejas y solicitudes de intervención en cuanto a que existen basureros municipales al aire libre, por contaminación de mantos acuíferos o explotación indiscriminada de recursos naturales, algo ante lo cual el organismo no puede ni debe mantenerse ajeno.
Prevén mejorará el empleo en 2011
Emite recomendaciones la dependencia.
En materia de empleo, el 2010 ha sido un buen año, pero entre el 2011 y 2012, se verá un crecimiento fuerte y palpable en Hidalgo, aseveró el secretario de Desarrollo Económico de gobierno del estado. Comentó que tras la estabilización económica que se vivió en año pasado y que por fortuna en la entidad el primer trimestre tiene cifras favorables, el crecimiento de empleos ha sido paulatino en todas las empresas. Esto se debe, dijo, a que la mayoría están reabriendo, otras apenas aperturando nuevas líneas de producción y las menos, abriendo por vez primera sus puertas como es el caso de SCA en Tepeapulco.
En cuanto a la llegada de nuevas inversiones a la entidad, comentó que se encuentra la empresa Bunderson, que recientemente adquirió las instalaciones de la empresa Comantchi y que en el Puerto Seco en Tepeji del Río está construyendo la terminal Intermodal, de la misma forma la mina en Zimapán abrió y está generando empleos. "Con esto se puede apreciar en la entidad el avance en la materia de empleos e infraestructura", apuntó. Reiteró a que todo incide que el 2010 será bueno porque ya se sentaron las bases para este desarrollo de Hidalgo, pero entre 2011 y 2012 el producto del trabajo realizado con anterioridad.
SÁBADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
el mundo unomásuno
Llega petróleo del derrame a Florida Esperanza de las autoridades de poder contener la mancha de crudo
M
iami.- Bolas de alquitrán (chapopote) fueron reportadas en una playa del noroeste de Florida, en lo que parece ser el primer impacto en el estado del derrame de crudo del Golfo de México. Las plastas pegajosas fueron reportadas por testigos en Pensacola Beach, que pertenece a las Islas de la Costa Nacional del Golfo y que son conocidas como las
playas "más blancas del mundo". "Todavía no se ha determinado si estos restos pegajosos en Pensacola están relacionados con el derrame de petróleo de la plataforma hundida Deepwater Horizon en el Golfo", dijo el coordinador de Planificación de Emergencias del condado Escambia, Brad Hattaway. En declaraciones a la cadena CBS, el gobernador de Florida,
Continúa derrame de crudo en el Golfo de México.
Charlie Crist, expresó la mañana de ayer su "esperanza de poder contener el petróleo antes de que llegue a la costa". La aparición de las bolas de alquitrán en las costas de Florida fue considerada como una señal de que el impacto del peor desastre ambiental en la historia de Estados Unidos continúa expandiéndose desde el 20 de abril pasado, cuando estalló la plataforma. La inminente llegada de la marea negra a Florida representa una gran amenaza para el turismo, la principal industria del estado que genera 60 mil millones de dólares anuales con unos 80 millones de visitantes. El derrame de crudo ya ha afectado a las costas de Louisiana, Mississippi y Alabama, al oeste de Florida. Las autoridades de Florida están desplegando una intensa campaña de publicidad para que no se aleje el turismo, la cual es parcialmente financiada por la empresa British Petroleum (BP). El gobernador Crist anunció que pidió a BP 100 millones de dólares adicionales a los 25 que había recibido de la empresa británica para luchar contra el derrame de crudo.
Aumenta a 116 cifra de muertos por incendio en Bangladesh Pekín.- El número de víctimas fatales del peor incendio ocurrido en la historia reciente de la capital de Bangladesh, Dacca, se elevó a 116, al tiempo que 100 personas más resultaron heridas, muchas de ellas con quemaduras serias. La conflagración se inició anoche cuando un transformador de corriente eléctrica estalló poco después de que una tormenta se abatió sobre la ciudad, según fuentes policiacas. La explosión provocó un incendio en una tienda que almacenaba productos inflamables, desde donde las llamas se propagaron rápidamente a cuando menos seis edificios de departamentos y unas 15 tiendas en el área de Najirabazar de Dacca, algunas llenas de periódicos para reciclaje. El estallido del transformador también sumergió la zona en la obscuridad, lo que dificultó el escape de los residentes. Bomberos y voluntarios llevaban a
las víctimas a hospitales en carretillas de tres ruedas.
El peor incendio ocurrido en la historia.
El informe consideró legal el uso de las naves en situaciones de guerra, cuando el blanco son miembros de fuerzas rebeldes.
Condenan uso de aviones no tripulados para asesinatos selectivos Ginebra.- El relator de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Philip Alston, denunció el incremento del uso "ilegal" de aviones no tripulados para asesinatos selectivos y alertó sobre el peligro de que sean utilizados por grupos terroristas. En un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos, Alston señaló que alrededor de 40 países cuentan con la tecnología suficiente para fabricar aviones no tripulados (conocidos como drones) y perpetrar asesinatos selectivos con ellos. Entre ellos, el funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló a Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia, Rusia, China, India, Turquía e Irán. En el informe consideró legal el uso de los drones en situaciones de guerra, cuando el blanco son miembros de fuerzas rebeldes, pero lamentó que en la actualidad esos aviones se utilicen "muy lejos del campo de batalla". Tras asegurar que Estados Unidos es el país que más asesinatos selectivos realiza en el mundo, Alston alertó sobre la posibilidad de que dichos aviones lleguen a manos de grupos armados rebeldes. En rueda de prensa en el marco de la sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), Alston advirtió que "un gran número de países contará muy pronto con drones para efectuar asesinatos selectivos". En su reporte, el funcionario condenó los asesinatos selectivos perpetrados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) y calificó como "ironía" que ese país "ni niega ni confirma" su programa secreto de utilización de drones. Por otra parte, Alston condenó el asesinato del defensor de derechos humanos Floribert Chebeya, de República Democrática del Congo (RDC) y consideró "muy probable" que el gobierno de ese país haya estado involucrado con su muerte.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
lementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal denunciaron al jefe del agrupamiento Manuel Susunaga Guzmán de abuso de autoridad al despojar de las principales prestaciones médicas susscritas en la Ley Federal del Trabajo y que también ampara un decreto local (mando) del entonces jefe de gobierno en 2003, Andrés Manuel López Obrador. Leovigilda Caballero Serrano, elemento de la policía auxiliar con la placa 561095, perteneciente al 56 agrupamiento, denunció que tras un año y medio de haber sufrido un accidente después de salir del horario de funciones del agrupamiento de la PA ha sido víctima de la explotación laboral, discriminación y vejaciones por parte de los mandos policiacos al negarle un servicio médico eficiente, y esto le ha provocado que su lesión se haya agravado y su rehabilitación prolongado. En entrevista para unomásuno, la policía aseguró que ahora catalogan su lesión como no grave y se busca por parte del jefe del agrupamiento Manuel Susunaga darla de baja del agrupamiento, sin liquidarla y sin pensionarla, siendo que su lesión se ha agravado. “Ahora, sin haberme todavía rehabilitado, sin haberme reincorporado al agrupamiento y tras una trampa se me busca dar de baja y evitarse con ello pagarme las liquidaciones a las que tengo derecho. Esto representan la corrupción que priva en la Policía Auxiliar del DF”, dijo Caballero Serrano. La víctima de abuso de autoridad por parte de Susunaga Guzmán, explicó que por ello presentó a la Caja de Previsión de la PA un recurso de revisión del oficio que aún no le entregan, pero que se le ha notificado tiene el número CAPREPA DG /DSS/896/2010 en la que se detalla el abuso de autoridad al que han sido sujeta y las pretensiones de darla de baja sin pagarle las prestaciones de ley a las que tiene derecho. En la denuncia hecha y a la que tiene derecho la afectada denuncia a director de la caja de Previsión de la Policía Auxiliar a un tal ingeniero
unomásuno
REPORTE ESPECIAL 29
SSPDF discrimina a policías auxiliares Afectados exigen destitución del titular del agrupamiento, Manuel Susunaga Bazaldúa, al director de Servicios médicos, Arturo del Angel González y a la doctora Franklin, perito de criminalística, por avalar su presunta expulsión. Además los acusa de discriminación, daño sicológico, moral y económico hacia su persona y a sus menores derechohabientes por despojarla de sus prestaciones y salario como elemento de la Policía Auxiliar. Leovigilda Caballero Serrano explicó que hace un año acusó a la doctora del Hospital Obregón (donde están asegurados los elementos de la Policía Auxiliar), Susana Castillo Marcelo con cédula 3309917, por maltrato, humillaciones además de perjuicio por calificar su lesión como enfermedad y no como un accidente de trabajo, por lo que en este periodo ha percibido sólo el 50% de su salario, es decir mil 400 pesos a la quincena. Explicó que el Hospital Obregón, que es la institución donde están asegurados los elementos del agrupamiento de la Policía Auxiliar, dan servicios médicos muy deficientes y son tratados como personas de tercera clase. Incluso muchos elementos han muerto en los quirófanos de esta institución por la mala calidad de los servicios. Agregó que los medicamentos que reciben los elementos de la PA están en mal estado o en su caso son de mala calidad “chafas”. “Tuve que acudir a un hospital particular para que se le revisara la fisura que tengo y comprar una prótesis de fibra de vidrio”. Urge destituir a mandos policiacos Por su parte, el policía auxiliar Ulises Felipe Monterrubio Lira, con número de placa 561090 ha reiterado la destitución del titular del agrupamien-
unomásuno / Raúl Ruiz
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
to de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, así como del comandante Ricardo Delgado Martínez, ya que se ha comprobado su corrupción y explota-
ción de los elementos al obligarlos a trabajar turnos inhumanos, mientras que ellos se divierten, toman y juegan futbol en horas y días laborables.
Leovigilda Caballero Guzmán denuncia abusos en la PA.
SABADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Continúa Peña Nieto "Operación Carrusel" zApoyará este fin de semana al candidato de Oaxaca l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, continúa sus giras proselitistas de fin de semana por las doce entidades en las que el próximo 4 de julio se elegirá gobernador, programa que incluso ha sido denominado como "el carrusel" rumbo a la Presidencia de la República para el 2012, pues se menciona que es el comprometer a los actuales candidatos que de llegar a la gubernatura tendrán que trabajar para Peña Nieto rumbo a "Los Pinos". Esto a pesar de que las críticas y denuncias que han hecho en su contra las dirigencias del PAN y PRD estatales y nacionales, por lo que han llamado "la candidatura adelantada del mandatario mexiquense a la Presidencia de la República". Este fin de semana el gobernador mexiquense estará en el Estado de Oaxaca, para respaldar al candidato a gobernador de
E
la "Coalición por la Transformación de Oaxaca", Eviel Pérez Magaña. Y como ha pasado en los estados de Puebla, Zacatecas, Tlaxcala e Hidalgo, Peña Nieto será la figura central en un acto de apoyo a Pérez Magaña y los candidatos a diputados y presidentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes, de acuerdo a los más recientes sondeos de opinión, se perfilan como claros favoritos al triunfo en las elecciones que se celebrarán el próximo 4 de julio. Con base en el promedio de resultados de las tres principales encuestadoras del país, en Oaxaca, Eviel Pérez (PRIPVEM) cuenta con el 36.81 por ciento de las preferencias electorales; Gabino Cué, candidato de la alianza PAN-PRD-PTConvergencia tiene el 32.2 por ciento; mientras que Irma
Piñeyro Árias registra sólo el 1.3 por ciento del respaldo ciudadano. Por ello, se considera que la presencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en apoyo del candidato Eviel Pérez Magaña podría ser definitivo en el cierre de la campaña proselitista en Oaxaca. El acto de apoyo a los candidatos de la "Coalición por la Transformación de Oaxaca" se llevará a cabo en el estadio de beisbol de la capital oaxaqueña y se pretende concentrar a poco más de 25 mil militantes y simpatizantes a favor de Pérez Magaña. La presencia del mandatario estatal se da, pese a la mala relación que existe entre él y el actual gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, quien tendrá que recibir a Peña Nieto, porque supuestamente éste es quien arrasa a las masas a favor de los candidatos del PRI.
El mandatario Enrique Peña Nieto continúa sus giras proselitistas de fin de semana.
PIDEN A PEÑA…
Explicación clara y transparente a la ciudadanía de caso Paulette zPanistas mencionan que el mandatario mexiquense debe entregar informe pormenorizado de los resultados de la investigación egisladores del Partido Acción Nacional (PAN) pidieron al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, entregar un informe pormenorizado de los resultados del caso relacionado con la muerte de la niña Paulette Gebara Farah. Demandaron además que, con carácter de urgente, "explique a la ciudadanía, de manera clara, oportuna, transparente y veraz, los resultados de la investigación sobre la muerte de la pequeña". En la petición, senadores y diputados del partido blanquiazul afirmaron que la muerte de Paulette "ha generado una gran cantidad de
L
Legisladores panistas exigen al gobernador Enrique Peña informe claro sobre caso Paulette.
sospechas sobre la forma en que se condujeron las investigaciones y sus resultados, que no han dejado conforme a la sociedad". Los legisladores del PAN recordaron que el 21 de mayo el procurador de Justicia estatal, Alberto Bazbaz, informó que Paulette murió debido a un accidente, y luego el 25 de mayo el funcionario renunció al cargo. Sin embargo, "pese a la renuncia del procurador Bazbaz, aún quedan muchos cuestionamientos en el aire que sin duda deben ser aclarados por las autoridades del estado de México", subrayaron. La representación del PAN ante la
Comisión Permanente precisó que la renuncia de Alberto Bazbaz no deja satisfecha a la sociedad, pues la investigación y sus resultados "más que respuestas han generado inquietud y malestar generalizado". "El caso de la niña Paulette ha sido el reflejo de un sistema de procuración de justicia en donde lo que prevalece es la incompetencia de las autoridades del estado de México", subrayó el grupo parlamentario. La propuesta de punto de acuerdo que presentó el PAN es analizada por los senadores y diputados que integran la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
EN APAXCO…
Empresa Ecoltec provoca contaminación y muerte zAutoridades ignoran el problema que vive la población, con la muerte y enfermedad de sus hijos. Aquí vivimos entre olores que nos generan dolores de cabeza, desmayos, alergias y enfermedades de las vías respiratorias; otras sustancias nos provocan cáncer… mi hijo murió de leucemia, y hay muchos otros niños de aquí que tienen este cáncer y nadie ha hecho nada. Llevamos años respirando puros contaminantes y un año en plantón y ninguna autoridad ha respondido", denunció Antonio Gil, uno de los habitantes afectados
"
de Apaxco. "Desde que se instaló Ecoltec en Apaxco, en el 2003 la gente empezó a percibir y a quejarse de malos olores provenientes de dicha empresa. El 21 de marzo del 2009 fallecieron once campesinos al limpiar un cárcamo del que emanaban gases tóxicos por la contaminación del río Salado, en donde se presume, hay descargas de la fábrica. El 5 de mayo del 2009 se presentó una fuga de un residuo peligroso de olor muy penetrante:
Desde que se instaló Ecoltec en Apaxco, en el 2003, la gente empezó a percibir y a quejarse de malos olores provenientes de dicha empresa.
acrilato, provocando cuadros de intoxicación en la población de varias comunidades por lo que cerca dos mil personas de la comunidad que han venido padeciendo problemas de alergias, de vías respiratorias y de cáncer, se reunieron y decidieron instalar, de manera pacífica, un plantón a las puertas de la empresa", explicó Refugio Choreño, médico de la comunidad. Los pobladores de Apaxco viven en contacto continuo con los residuos peligrosos reciclados por la empresa Ecoltec y otros contaminantes provenientes de las otras cementeras como Cemex y Lafarge, que queman residuos industriales además de las 115 industrias asentadas en sus inmediaciones que conforman el corredor industrial TulaTepeji-Apaxco y entre las que se encuentran caleras, una refinería y la petroquímica de Pemex en Tula, Hidalgo. "Las afecciones en la salud de la población vecina por las cementeras son lamentables y graves, por lo que se deben tomar medidas hacia la regulación de las
LOS
POBLADORES DE
APAXCO
VIVEN EN CONTACTO CONTINUO CON
LOS RESIDUOS PELIGROSOS RECICLADOS POR LA EMPRESA
industrias por todas las instancias de gobierno. Ecoltec ha sido una empresa que repetidamente provoca cuadros de intoxicación aguda en la población y sus demandas están justificadas. El acrilato liberado por Ecoltec es un neurotóxico al igual que los contaminantes orgánicos persistentes (COP) y los niños están siendo afectados en sus funciones mentales superiores lo que representa un costo invisible y de por vida a la infancia que representa el futuro de nuestro país", dijo Arturo de León médico profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM y res-
ECOLTEC.
ponsable de un estudio en los menores afectados por la contaminación elaborado por el Centro de Diagnóstico y Alternativas para Afectados por Tóxicos (Cedaat). "La incineración por industrias cementeras, caleras, refinerías, termoeléctricas, fundidoras entre otras, esta generando dioxinas y otros COP, que son completamente invisibles para la población y sus efectos reconocidos mundialmente en el Convenio de Estocolmo. Sin embargo, la población está padeciendo sus consecuencias", abundó el especialista.
Entregan equipamiento para unidad médica Joaquín Bojorges colman, Méx.- Entrega edil Roberto Sánchez Campos equipamiento para una unidad médica, a fin de mejorar las condiciones de salud
A
de los usuarios que se encuentran en fases de rehabilitación; de igual forma el alcalde dio inicio el programa permanente "Faenas de Limpieza" correspondiéndole esta semana a la comunidad de San Mateo
Señaló el edil Sánchez Campos que se han realizado faenas de limpieza en Tepexpan, Xometla, Cabecera Municipal, Totolcingo, San Marcos Nepantla, Quinta Las Flores, San Lucas, Santa Catarina, San Pedro Tepetitlan, Cuanalán y Emiliano Zapata.
Chipiltepec, Acompañado de Ivón Roldán, presidenta del DIF de Acolman, Roberto Sánchez Campos, hizo entrega de la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social, (UBRIS), consistentes en un electro estimulador de 12 corrientes, corrientes cuadripolares para dolor, estimulación exponencial y reeducación muscular. Kit de cilindros, cilindros de diferentes medidas de diámetro para mejorar equilibrio y fortalecimiento muscular, equipo de electroterapia tens. Para disminución de dolor por corriente eléctrica, colchón terapéutico, ultrasonido terapéutico y una mesa de tratamiento. Al respecto, entrevistado en el acto, el presidente municipal de Acolman dijo que la salud es de vital importancia para el munici-
Se realizaron diversas jornadas de limpieza en varias comunidades.
pio, "uno de los ejes de la administración es la salud, por ello, se debe cuidar la rehabilitación de los pacientes mediante tratamientos especializados como el que se otorga en este evento". Por otra parte en la comunidad de San Mateo Chipiltepec, con el propósito de mantener limpias las comunidades del municipio,
la administración en coordinación con las autoridades auxiliares, realizan permanentemente lo que denominaron "Faenas de Limpieza" realizando tareas como la limpieza de calles, pintado de guarniciones, colocación de topes, bacheo en calles, tala de árboles, entre otras actividades.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
Urgente detener la violencia contra el patrimonio cultural z En la entidad se carece de un padrón z En los últimos 30 ańos se han perdido 3 mil monumentos históricos Felícitas Martínez
rgente detener la violencia contra el patrimonio cultural y elaborar un catálogo de bienes en la entidad mexiquense, luego de que muchos ni siquiera reciben el mantenimiento correspondiente y mucho menos hay interés de la sociedad y gobiernos municipales por conservarlos. Lo anterior fue manifestado por el legislador Antonio Hernández Lugo, presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en la LVII Legislatura estatal, quien anunció la realización del Primer Foro Ciudadano para la Conservación del Patrimonio Cultural del Estado de México a desarrollarse el 9 de junio en el salón Benito Juárez del Congreso local, cuyo objetivo es precisamente "concientizar a la sociedad y sensibilizar a las autoridades, a fin de contrarrestar la constante y paulatina desaparición de monumentos históricos y artísticos". Al desarrollo de este foros se unieron las organizaciones Grupo Cultural Ateneo; Fundación Cultura Activa; Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Capítulo Estado de México (Somegem); el Consejo Nacional de Centros Históricos de México; y la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores. El diputado local por el Distrito I de Toluca explicó que en los último treinta años se han perdió tres mil monumentos históricos en el valle de Toluca, entre los que se encuentra el Molino de la Unión, Lerdo Chiquito, una serie de casonas que se ubican en la zona de la estación de tren, están siendo demolidas y en
U
El Molino de la Unión se pierde y no hay interés del gobierno estatal, municipal y del INAH.
otros caso sólo están siendo conservadas las fachadas, para utilizarse como estacionamientos, además de la jabonera que se ubica sobre la calle de Lerdo, son entre otros los edificios que se han perdido y que tanto el gobierno municipal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). "No frenar el desarrollo pero tampoco acabar con lo que tenemos" fue la premisa de Graciela Santana Benhumea, presidenta del Ateneo del Estado de México, quien hizo un llamado a terminar con la violencia y depredación cultural, agradeció el
Se realizó el Primer Foro Ciudadano para la Conservación del Patrimonio Cultural del Estado de México.
apoyo del diputado Hernández Lugo y expresó que el patrimonio que se busca proteger y rescatar es arqueológico, histórico y artístico, correspondiente a los periodos: de 1521 (antes de la llegada de los españoles a nuestro país) a 1900 y de 1900 a nuestros días. En conferencia de prensa, en la que se destacó que la entidad posee cerca de dos mil monumentos arqueológicos registrados y más de seis mil monumentos históricos, aunque esta cifra no esta corroborada, se debe asumir nuestro deber ciudadano en su defensa de la historia. Por su parte Germán García Salgado, presidente de la Somegem, refrendó como uno de los objetivos de esta organización, la lucha por el patrimonio cultural del estado y del país; agregó que se buscará que dichos bienes estén a disposición de la sociedad y se unió a la propuesta de ver más allá de los edificios: la indumentaria, música, artesanías y riquezas de los pueblos vivos originarios. Por no haber un censo patrimonial mexiquense es necesaria la catalogación de lo que se busca proteger, reconoció Jesús Castañeda Arratia,
secretario general del Ateneo, quien además afirmó que la nuestra es una de las seis entidades federativas,
incluido el Distrito Federal, que no cuenta con ley patrimonial tangible e intangible.
Este es otro edificio que se está deteriorando e incluso resulta un peligro para la gente que pasa por ese lugar.
S A B A D O 5 DE JUNIO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Despues del mundial los jugadores esperan ofertas al extranjero ¿También será el caso, de Efraín Juárez, Israel Castro, Jonny Magallón,Torres Nilo y Medina?
¡'No quiero regresar !
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.La Federación Inglesa de Futbol lo hizo oficial: el defensa Rio Ferdinand se perderá la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 por una lesión en la rodilla izquierda.
SION, Suiza.- El seleccionador de Costa de Marfil, el sueco Sven-Göran Eriksson, se negó a descartar totalmente a Didier Drogba para el Mundial de Sudáfrica, a pesar de la fractura que sufrió ayeren el brazo derecho durante la disputa
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Esta ciudad, principal clave de la Copa Mundial de Futbol Sudáfrica 2010, recibío alrededor de las 02:00 horas tiempo de la capital mexicana. a la selección de México con la que el equipo local abrirá este certamen el próximo 11 de junio.
BRUSELAS, Bélgica.- El jugador mexicano de los Pumas de la UNAM, Pablo Barrera, sabe que tendrá que aprovechar la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 para cristalizar su sueño y quedarse a jugar en algún club de Europa, al termino del mundial. "No quiero regresar a México, quiero estar aquí y quedarme mucho tiempo en este futbol", expresó. Por el momento, ninguno de los promotores que rondan por Europa se le han acercado, pero el jugador espera que se pueda concretar algo. "Nada he sabido de que alguien me busca. Nadie se me ha acercado", añadió. Barrera quiere seguir a tope con la selección para tener más posibilidades de jugar partidos con el equipo y más en los de la Copa del Mundo Sudáfrica. "Trataré de aprovechar todos los minutos que me den", expresó. El personal de prensa del Tri convocó a rueda de prensa a las 11:15 horas locales en uno de los salones del hotel de concentración, mientras el grupo trabajaria bajo las órdenes del preparador físico Juan Iribarren y el auxiliar técnico Mario Carrillo.
El canterano universitario ve a Sudáfrica como un trampolin a la internacionalización.
Ochoa intransferible El intercambio del brasileño Éder Luís, del Benfica, por el portero Guillermo Ochoa no es una opción para el América. Jaime Ordiales, director deportivo del club azulcrema, informó que a pesar de que hace unos meses preguntaron por el delantero el interés no está vigente, mucho menos la posibilidad de traerlo a cambio del portero de las Águilas. "Ya no es el jugador que estamos buscando, era una opción antes del Draft, lo de Ochoa nada tiene que ver. Se dijo.. Que el atacante brasileño Éder Luis, de 25 años, estaría más cerca de convertirse en el nuevo refuerzo del América de acuerdo a información que se divulgó en Portugal, donde el futbolista jugó la última temporada con el Benfica, club dueño de su carta. En el país amazónico se habla, incluso, que en esta operación podría estar incluido Guillermo Ochoa, ya que la escuadra lusa busca a un jugador en ese puesto.
Guillermo Ochoa, en el ojo del huracán.
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
34 EL DEPORTE
Sosa, ataca de nuevo ACAPULCO, Guerrero.- El capitalino Edgar Sosa y el sonorense Roberto "Mako" Leyva cumplieron con el pesaje y se reportaron en condiciones para la pelea estelar de la función "El Regreso", este sábado en el Fórum Mundo Imperial. En el acto abierto al público realizado en el Malecón de este puerto, Sosa marcó 52.800 kilogramos y "Mako" Leyva 52.600, para la contienda pactada a 10 episodios en la división supermosca. Edgar Sosa, ex campeón mundial minimosca del CMB, regresa al ring después de seis meses tras perder la corona por un cabezazo del filipino Rodel Mayol en noviembre pasado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El capitalino buscará repetir el triunfo que obtuvo contra Leyva, a quien ya derrotó en su tercera defensa del cetro minimosca el 24 de noviembre de 2007 en
Arranca Nascar en DF ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Edgar Sosa, de 30 años de edad, presenta en su hoja de servicios 37 victorias, con 21 nocauts y seis derrotas, mientras Roberto Leyva acumula 27-11, con 21 antes del límite. En contienda titular de la función montada por Boxeo de Gala, que encabeza el doctor Fausto García, se enfrentarán Giovanni "Ruso" Caro contra José Gutiérrez, por el campeonato supergallo Fecarbox. Además, el prospecto Carlos Zárate Jr., hijo del ex campeón mundial del mismo nombre, enfrentará a Ismael Casas a seis rounds, en ligero y Luis Valdez ante Cristian Esquivel, por el fajín gallo Fecombox.
CONADEIP echa la casa por la ventana
fue lo esperado, pero con el triunfo obtenido en la pasada e histórica carrera lo mete a la pelea por el bicampeonato. Mientras tanto la debutante María Limón piloto de los Mini Stocks y única mujer de la competencia, platicó que saldrá a dar todo, ya que su carro el #6 ha quedado perfectamente listo para la carrera en la capital. La carrera estelar dara inicio a la 13:10, cuando el Marshall el actor Rene Strickler, mencione la frase ya tradicional "Pilotos enciendan sus motores".
unomásuno / Carlos Hernández/Victor de la Cruz
Con la asistencia de pilotos de la Nascar México Series 2010, fue presentada ayer la quinta fecha de la categoría que se correrá mañana en el óvalo capitalino del autódromo de los Hermanos Rodríguez. Enrique Contreras, María Limón, Allan Williams, Abraham Calderón, Daniel Suárez, Jorge Arteaga, Patrick Goeters, Homero Richards, Mike Sánchez, José Montaño, Rubén Pardo, Oscar Ruiz, Alejandro Capín,
Germán Quiroga, Salvador Durán, Ernesto Guerrero y Hugo Oliveras, fueron los pilotos que pasaron lista de presente en la rueda de prensa. Chava Durán será uno de los pocos pilotos que nunca ha corrido en el Hermanos Rodríguez, señaló que será todo un reto y llegar con una pole obtenida en la pasada carrera nocturna de Chiapas: “es un punto a mi favor por el estado anímico en el que llegó”, indicó. Mientras tanto el campeón Germán Quiroga, sabe que el inicio de la temporada no
Boca del Río, Veracruz, en cuatro asaltos. "Los primeros rounds saldré a boxear, a tomar distancia y después buscaré los golpes sólidos en busca del nocaut o bien aguantar los 10 rounds si es necesario", comentó el monarca mundial emérito del CMB.
Toda la carne al asador. Jaguares de la U. Regiomontana y los debutantes Borregos poblanos, apadrinarán el torneo de la Conferencia Premier CONADEIP, que al decir de sus organizadores será una temporada memorable pues literalmente están echando la casa por la ventana. Aunque de antemano se sabe que el lugar del campeón "ya está apartado" por los Borregios. Clínicas gratuitas y uniformes de juego también gratis, proyección a nivel nacional, juego de estrellas y seriedad; son algunas bondades anunciadas por la CONADEIP para su primera campaña de categoría mayor, que tendrá el concurso de ocho equipos divididos en dos grupos con el sistema de juego a visita recíproca en su grupo, así como dos encuentrso extra: uno regional y otro cruzado que se definirá por sorteo. Para estar a tono con los festejos del Bicentenario, los grupos se bautizaron con nombres alusivos como grupo “Independencia”, en el que están “Borregios” del Tec Monterrey.
Algunos de los pilotos que participarán este fin de semana en el hermanos Rodriguez.
ojo pagina la buena
EL DEPORTE 35
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
Calderón, Goeters y Suárez, por la victoria ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Los pilotos Patrick Goeters, Abraham Calderón y Daniel Suárez se reportaron listos en esta capital con el compromiso de llevarse la victoria este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La primera actividad que tuvieron fue con los medios de comunicación locales. En donde, Abraham Calderón de la escudería Marcatel – The Home Depot expresó que
el Autódromo Hermanos Rodríguez le ha traído buenos resultados en las 5 carreras que ha tenido participación dentro de la serie Nascar, por lo que confía en que les dejará un buen sabor de boca a la afición y a sus patrocinadores. Invitó a que asistan a un evento familiar que les dará muchas emociones y un excelente espectáculo. En gira por radiodifusoras y periódicos Daniel Suárez de la escudería de Snapon – ACDelco dijo que ha venido haciendo bien las cosas pero que le ha faltado la cereza del pastel; que es concretar con buenos resultados las
carreras, dijo sentirse bien con su auto para la quinta fecha en el DF. Dany Suárez joven con mucho talento invita a los aficionados a que lleguen temprano al autódromo para que gocen del gran evento y que apoyen al carro 04 de Snapon ACDelco. Por su parte Patrick Goeters de la escudería ACDelco se encuentra en el segundo lugar general del campeonato solo 5 puntos abajo del líder por lo que estará trabajando por tener un buen resultado en el DF.
Reaparece H. Félix en Mini Stocks RAÚL ARIAS REPORTERO El piloto de Culiacán, Sinaloa, Héctor Félix, reaparecerá este fin de semana en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, dentro de la quinta fecha puntuable del Campeonato de Mini Stocks, con su auto número tras haber faltado a la inédita competencia nocturna de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. "No pude asistir a la carrera nocturna de Tuxtla debido a compromisos de trabajo, sin embargo no hemos preparado para pelear la victoria este fin de semana en los Mini Stocks", fueron los primeros comentarios de Héctor Félix. "Estamos conscientes de que el no haber asistido a la carrera pasada, nos relegó dentro de los primeros lugares en la puntuación del campeonato, por lo que, platicando con mi
equipo de ingenieros mecánicos, hemos decidido asistir a todas las subsecuentes fechas". "Tenemos la intención de llevarnos el Título de Novato del Año, aunque la pelea será muy difícil por la alta competitividad de este campeonato, sin embargo, seguros estamos de que alcanzaremos esta meta y de ser posible pelear la corona del Campeonato de Mini stocks". Fueron los comentarios del piloto de Culiacán, radicado en Toluca por cuestiones de trabajo, Héctor, quien se adjudicó la victoria en la tercera disputa realizada en San Luis potosí, se despidió así "estamos en el mejor serial automovilístico de México, vamos por el triunfo en los Mini Stocks, para posteriormente, el siguiente año, brincar a los estelares Nascar México" Héctor Félix, piloto de Mini Stocks presente en la quinta carrera Nascar de la Ciudad de México .
36 EL DEPORTE
Habrá campeón en Cuartas divisiones
BALONCITO REPORTERO
Intensas y de gran emoción serán las finales que se llevarán a cabo hoy y mañana dentro de la Cuarta División Premier y Cuarta “B”, dentro del Torneo de Clausura “Ardex” 2010 en la temporada de ascenso denominada y en honor del gran jugador Luis “La Negra” Gutiérrez Flores 2009-2010. Así las cosas y ya encarrerados a lo que será estos dos platillos futbolísticos, les comentamos que dentro de la Cuarta División Premier que comanda el buen amigo Ricardo Pérez Acuña, en el partido de ida, Real Sociedad de Tizayuca, dio cuenta del poderoso Pachuca Club, en buen juego, al son de 3-2. Ahora las cosas serán diferentes, porque en casa de los hidalguenses, se espera una reacción de pronóstico reservado y sus seguidores no cejarán de apoyarlos durante los 90 minutos que dure el cotejo, a celebrarse mañana, al filo del mediodía en Los Sauces, Texcoco, con arbitraje de lujo, a cargo de Hugo León Guajardo, nazareno de Primera Nacional. Por otra parte, en la Cuarta División “B”, el equipo Cuauhtémoc Blanco no supo aprovechar su condición de local la semana pasada y dejó que SEP Puebla, les sacará el encuentro y se llevará un golecito a su terruño. Hoy, las cosas pueden inclinarse a favor de los poblanos, quienes ante su público y con todo casi a su favor, tratarán de coronarse y dejar nuevamente con las ganas al aguerrido cuadro de Cuauhtémoc Blanco. Este encuentro se llevará a cabo hoy, a las 11:00 horas, en las instalaciones de la Escuela Niños Héroes de Chapultepec, en el municipio poblano. Se acerca la gran fiesta de LTCR Para concluir, le informamos que Liga Torneo Central de Reservas, echará la casa por la ventana el próximo 31 de julio con la conmemoración de sus cuarenta años de fundación, la cual se llevará a cabo en Tlalpan 1721 a partir de las 14:30 horas. Todavía hay boletos, así que los interesados en estar presentes y ser testigos de lo que será un éxito más de Ricardo Pérez Acuña y su equipo de colaboradores durante esta conmemoración, pueden llamar a los teléfonos 57610059 en horas hábiles o mandar su información al correo electrónico tcreservasfmf@yahoo.com o consulte la página de internet www.centralreservas.org.mx.
Yahel Castillo, cuarto en China El clavadista mexicano Yahel Castillo selló su participación en la 17ª Copa del Mundo de la especialidad que se realiza en Changzhou, con un cuarto lugar en el trampolín de 3 metros, tras acumular en seis clavados 490 puntos, que lo clasifican de manera directa a la Serie Mundial de Clavados del próximo año.
Con este resultado, el medallista de bronce en la Copa del Mundo del 2008 se mantiene en la elite del trampolín de 3 metros, además de ser el segundo mexicano en ganar su boleto directo a la Serie Mundial del 2011, al cumplir con el parámetro de la FINA de ubicarse entre los ocho primeros lugares de Changzhou,
SABADO 5 DE JUNIO 2010 junto con Paola Espinosa en la plataforma de 10 metros. Yahel Castillo fue sexto en la eliminatoria (452.10) y quinto de la semifinal (458.65), y ya como parte de los doce finalistas, el seleccionado olímpico en Beijing 2008 y medallista de oro en la Serie Mundial 2009, tuvo un satisfactorio desempeño en el trampolín, yendo de menos a más, para exhibir su grado de dificultad, altura y precisión. Con su último salto, se adueñó del cuarto sitio.
SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2010
*La subprocuraduria de procesos de la PGDF, en manos de una "trinca infernal" *Un verdadero policia de carrera al mando de la pa DICE un refrán popular que el camino hacia el infierno está empedrado de buenas intenciones y en el caso que nos ocupa resulta aplicable al procurador del Distrito, MIGUEL ANGEL MANCERA ESPINOZA, a quien, presumiblemente, engaña su personal porque de no ser así se podría pensar que está de acuerdo con funcionarios de primer nivel al que los mismos empleados acusan de nepotismo y corrupción, además de un trato prepotente y humillante al personal. Empleados adscritos a la Subprocuraduría de Procesos, cuya titular es la licenciada MARTHA LAURA ALMARAZ DOMINGUEZ. Se quejan de que dicha funcionaria solamente es de ornato, pues en realidad la “subprocuradora” es la Ministerio Público EMMA ELENA RUIZ GALAN, quien junto con el fiscal de Procesos de Juzgados de Paz penal, ROBERTO GUILLERMO CAMPOS FUENTES, forman un extraño triángulo para agilizar, retardar, tergiversar o manipular, según sea el caso, los expedientes que llegan a sus manos. En el caso de EMMA, dicen que ella propone, cambia, quita, pone o despide a la gente a su antojo, como lo hizo con varios empleados para acomodar a sus sobrinos, EDGAR IVAN RUIZ GALAN y CRISTIAN GARCIA RUIZ. Al primero lo asignó a la Agencia XIII de Procesos en Miguel Hidalgo y al segundo, en el turno de sábados, domingos y días festivos, en las misma fiscalía. Los tres funcionarios, se encierran a piedra y lodo todas las noches, a las 21 horas, para “acordar”. Lo extraño es que concluidos los acuerdos, dicen, salen de la fiscalía muy maltrechos, en condiciones tan deplorables que no soportarían ya no un antidoping, ni siquiera un “antipeding”. Los altos funcionarios se jactan de tener estrechas y óptimas relaciones con “Miguel Angel” (el procurador) y los empleados tienen sus dudas al respecto, ya que a pesar de que han presentado innumerables quejas sobre el peculiar comportamiento de MARTHA, ROBERTO y EMMA, simplemente, no prosperan. ***LA tropa de la Policía Auxiliar, está de plácemes a tres semanas de haberles cambiado al jefe. Resulta que desde hace cinco años, el clan MELENDEZ se apoderó de la corporación: primero fue JOAQUIN MELENDEZ LIRA, del 25 de enero de 2005 al 28 de enero de 2009 y después, afortunadamente en un lapso de solo 15 meses, AMERICO I MELEDNDEZ REYNA. Durante ambas administraciones, los maltratos, insultos, explotación y desprecios hacia la tropa fueron comunes y la explicación es simple, ninguno de los dos había sido policía. Ahora, arribó a la corporación JUAN JAIME ALVARADO SANCHEZ, un verdadero policía de carrera, sin especializaciones, maestrías o doctorados, solo un policía con la experiencia que pueden dar más de 40 años al servicio de la sociedad. El cambio no se hizo esperar. El trato es humano, se escucha a los elementos, se tienen consideraciones y de nueva cuenta la explicación es simple: el jefe es un policía venido precisamente de abajo, de la tropa que sabe y sufrió en carne propia los atropellos de jefes que en su vida, fueron policías, en horabuena.***LA POLITICA ES RAQUITICA, LA POLITICA ME ARREDRA, ME EXPLICO PORQUE A LA SUEGRA, LE LLAMAN…MAMA POLITICA.*** AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.com epepomo2004@yahoo.com.mx
Cayeron seis presuntos Zetas en Nuevo Laredo Un sicario muerto y dos heridos en el enfrentamiento JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
FALLAS DE ORIGEN
REPORTERO
T
ras un enfrentamiento con sicarios del grupo de “Los Zetas”, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en el que resultó muerto uno de los gatilleros y dos más heridos, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) lograron la detención de seis de los gatilleros. La Secretaría de Seguridad Pública Federal informó que el jueves, al efectuar labores de patrullaje en la ciudad de Tijuana, detectaron a varios sujetos que viajaban en una camioneta marca Ford Expedition color negro, sin placas de circulación. Al momento que los individuos notaron la presencia de los federales preventivos, emprendieron la huida sobre las avenidas Eva Sámano de López Mateos y Revolución, colonia Solidaridad, al tiempo que abrieron fuego contra los policías. Al repeler la agresión, los elementos federales dieron alcance al vehículo sobre la calle Prolongación Lauro del Villar y Juamave, del Fraccionamiento La Fe, lugar donde detuvieron a Armando Montemayor Méndez, alias “Delta 10”, de 22 años, identificado mediante una consulta a la red de vínculos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, como presunto narcomenudista al servicio de la organización delictiva de los “Los Zetas”. También se aprehendió a César Aarón Guzmán Contreras, a Juan
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN
JOSE SÁNCHEZ LÓPEZ
JUSTICIA 37
unomásuno
Los Zetas viajaban en una camioneta negra sin placas. Ernesto Rodríguez Camacho y a Víctor Manuel Ramírez Contreras, así como a David Valdéz Avila y a Jorge Alberto Guerra Prada, estos dos últimos tuvieron que ser canalizados al Hospital General de Nuevo Laredo, Tamaulipas, toda vez que resultaron heridos de bala durante la refriega. Una vez sometidos los gatilleros, los federales preventivos procedieron a realizar la inspección de la camioneta marca Ford tipo Expedition, color negro sin placas de circulación, donde localizaron sin vida al presunto “Zeta”, Antonio Alan Guerra Prado.
Dentro del vehículo se encontraron un arma corta calibre nueve milímetros, marca Glock, matrícula CCA307, dos granadas de fragmentación, tres cargadores calibre 7.62x39, 80 cartuchos calibre 7.62x39 milímetros y uno más calibre 9 milímetros, así como 14 bolsas con cocaína en polvo y otra con cocaína en piedra. Los detenidos, las armas y la droga fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. En tanto que las investigaciones continúan ya que se presume la existencia de un centro de operaciones de “Los Zetas” en la zona.
Detienen a presunta narcomenudista en Venustiano Carranza Elementos policiacos detuvieron a una presunta narcomenudista que operaba en la delegación Venustiano Carranza, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los hechos ocurrieron en la calle Panaderos 104, inte-
A Rebeca Sánchez se le decomisaron 300 envoltorios de cocaína.
rior A-201, y número 210 edificio “D”, interior 201, colonia Morelos, al cumplimentar la orden de cateo 130/2010, girada por el Juzgado 2 Federal Penal Especializado. En el primer domicilio se detuvo a Rebeca Sánchez, de 42 años, a quien se le aseguraron 300 envoltorios con una sustancia sólida color beige con las características propias de la cocaína, así como mil 530 pesos. En un comunicado, la dependencia señaló que de acuerdo con las investigaciones, en la segunda dirección los uniformados encontraron dos bolsas de material sintético que contenían la misma sustancia. La detenida, droga y dinero fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro, quien continúa con la integración de la averiguación previa respectiva para sancionar delitos contra la salud. El representante social de la federación en las próximas horas determinará la situación jurídica de Rebeca Sánchez y por las pruebas existentes se prevé sea consignada a un penal de la ciudad de México, donde quedará a disposición de un juez de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales.
38 JUSTICIA
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Aseguraron tres toneladas de mariguana en Tijuana REPORTERO
T
res toneladas y media de mariguana, presumiblemente del Cártel de los Arellano Félix, fueron aseguradas por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), en Tijuana, Baja California. La droga fue descubierta tras sorprender a un individuo que traspaleaba paquetes de la yerba del vehículo que manejaba, a una casa habilitada como bodega. En total se descubrieron dos "narcobodegas" y se aseguraron tres camionetas. El pasado miércoles dos del presente, la base de la PFP en Tijuana, recibió una llamada anónima en la que se denunciaba que un sujeto, de manera sospechosa, estaba bajando numerosos paquetes de la camioneta que tripulaba para introducirlos a una casa ubicada en calles de la colonia
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
Presumiblemente era para el cártel de los Arellano Félix JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
Capturado tras enfrentamiento a balazos.
Villa Fontana. Ante el informe, se dispuso que fueran implementadas vigilancias móviles y fijas con el objeto de recabar mayor información en torno a la denuncia anónima, toda vez que en la mayoría de los casos resultan falsas, así que se trasladaron al domicilio señalado. Al llegar al punto, vieron estacionada una camioneta marca Chevrolet S10, con placas de circulación AM56088
de Baja California, pero sin nadie a bordo por lo que esperaron algunos minutos y fue entonces cuando salió de la casa un individuo del que más tarde se sabría que se llama Pedro Núñez Sillas, quien se enfiló directamente al vehículo. Seguidamente, comenzó a bajar paquetes de la unidad y a meterlos rápidamente al domicilio por lo que lo interceptaron y al preguntarle que contenían los atados, admitió que se trataba de mariguana. Se procedió a revisar vehículo y la casa, donde había otra camioneta Nissan Pulsar, matrícula BCK7548, también de Baja California. El total de paquetes asegurados en los dos vehículos y el domicilio habilitado como bodega, fue de 207 con un peso cada uno de 10 kilogramos. Al continuar con las investigaciones, se ubicó la existencia de otra casa situada en la colonia Magisterial, donde había otra camioneta marca Chevrolet Van, placas 7H53683 del mismo estado, con 86 paquetes de mariguana de cinco kilos cada uno y al inspeccionar el domicilio fueron encontrados 200 paquetes más de las mismas características.
Auto prensado por tráilers en Circuito Interior RAÚL RUIZ NOTIVIAL
fue necesario trasladarlo a un hospital. Al lugar acudieron las aseguradoras, para hacerse cargo de los daños y así deslindar alguna responsabilidad de los conductores de los trailer`s involucrados con placas del Servicio Público Federal 373-AE-03, con doble remolque (contenedores) y el otro con placas 534-AK-9 con solo una caja. El siniestro causó afectaciones a la circulación sobre la lateral del Circuito Interior, con destino a La Raza, por el lapso de una hora.
unomásuno / Raúl Ruiz.
Espectacular accidente vial se registro ayer en el Circuito Bicentenario, donde dos tráilers prensaron a un auto compacto, dejando como saldo una persona lesionada y
prensaron a un automóvil compacto de la marca Nissan color gris con placas de circulación del Distrito Federal 392-NPE, provocándole daños en la carrocería en ambos costados, además de estrellarle el parabrisas, y poncharle los neumáticos, mencionaron los paramédicos del ERUM, que el conductor del auto particular fue atendido a bordo de la unidad y que afortunadamente, a pesar de los aparatoso del percance solo sufrió un esguince en el cuello, por lo que fue necesario colocarle un collarín, y no
graves daños materiales a su vehículo. De acuerdo al reporte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, la tarde de ayer dos camiones que se correteaban por la lateral del Circuito Interior, a la altura de la calle Mar de la Plata, y en su loca carrera
En las gráficas de Raúl Ruiz se observa a los involucrados en el accidente ocurrido ayer con saldo de una persona lesionada.
SABADO 5 DE JUNIO DE 2010
JUSTICIA 39
unomásuno
Caen extorsionadores ligados a La Familia en Iztapalapa Entre los detenidos está un ex candidato a edil
Armamento decomisado.
Detienen a seis y aseguran armas durante enfrentamiento Reynosa, Tamps.- Al menos seis personas fueron detenidas, de las cuales tres resultaron heridas durante un enfrentamiento entre personal militar y un grupo de personas armadas en el municipio de Nueva ciudad Guerrero, Tamaulipas, en el que se decomisaron armas de fuego y vehículos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena,) a través de la Comandancia de la Octava Zona militar, informó que los hechos ocurrieron cuando elementos de la milicia realizaban reconocimientos en esta población. Señaló que durante el operativo, los militares fueron agredidos por varias personas armadas, por lo que personal de la Sedena "en defensa de su integridad física y de los habitantes de dicho lugar, procedieron a repeler la agresión". Destaca que como resultado de este enfrentamiento registrado recientemente en la región Ribereña se logró la detención de seis agresores, de los cuales tres presentaban heridas de arma de fuego. Añade que además, se aseguraron 18 armas largas, tres granadas de mano, dos vehículos, cartuchos y cargadores. La Sedena puntualizó que las armas y cartuchos, así como los vehículos y detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, quien deberá iniciar las investigaciones correspondientes a fin de determinar su situación legal correspondiente.
Agentes de la Policía Federal capturaron en Iztapalapa a seis miembros de una banda dedicada a la extorsión, quienes dijeron estar vinculados con la organización criminal La Familia Michoacana, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Indicó que, de acuerdo con diversas investigaciones, se logró ubicar a la banda delictiva en la calle Mauritania, colonia Lomas de la Estrella, lugar donde los detenidos fueron encontrados en posesión de grandes cantidades de dinero y droga, así como de armas de alto poder, cargadores y varios vehículos de reciente modelo. Las personas aseguradas fueron identificadas como Heriberto Rogel de la Sancha, de 47 años, presunto narcotraficante encargado de almacenar droga en su domicilio, lugar que también empleaba como punto de reunión para los integrantes de dicha organización criminal. Al realizar consultas en la red de vínculos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se pudo conocer que esa persona se desempeñó como regidor, además de haber sido ex candidato a la presidencia del municipio Arcelia, y ex candidato a diputado federal por Guerrero. Otro de los detenidos es Lázaro Cervantes Ramírez, de 39 años, quien
Banda dedicada a la extorsión, tras las rejas. era el encargado de coordinar la logística y operación de dicho grupo, además de realizar cobros por "derecho de piso". Se detectó también que esta persona purgó una condena de 10 años en el penal de Chilpancingo, Guerrero, por delitos contra la salud. De igual forma Marcos Alcántara Alquizira, de 40 años, presunto extorsionador encargado del cobro de fuertes cantidades de dinero a diferentes nego-
cios. Se pudo conocer que esta persona cuenta con antecedentes penales por el delito de homicidio imprudencial. También Enrique Salgado Hurtado, alias "El Peluchín", de 27 años, identificado como otro encargado de cobrar "derecho de piso" a empresas y comercios de diferentes giros en el Distrito Federal y área metropolitana, así como Martha Perea Avila, de 46 años y Yadira López Nicanor, de 25 años.
Trasladan a multihomicida al Reclusorio Norte Eduardo Adrián López Herrera, interno que el pasado domingo asesi-
nó en el Reclusorio Sur a su pareja sentimental Tania Santiago Ramírez,
Eduardo Adrián López Herrera ya duerme en el Reno.
fue trasladado la víspera al módulo de seguridad del dormitorio 1 del Reclusorio Norte. La Subsecretaría de Sistema Penitenciario informó que este sujeto también está acusado del homicidio del catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Salvador Rodríguez, y de asesinar a un empresario. López Herrera, de 22 años de edad, en el Reclusorio Norte fue ubicado en una celda del dormitorio 1, donde hay 121 internos reincidentes o multireincidentes, así como aquellos que presentan psicopatías de alta agresividad. Las personas que se encuentran en ese lugar de máxima seguridad son líderes de bandas organizadas que operan al interior de los centros de reclusión, principalmente relacionados con delitos de extorsión, secuestro y narcotráfico. El interno López Herrera no convivirá con el resto de la población y habitará una estancia que estará vigilada las 24 horas por personal de custodia del Reclusorio Norte, debido a su alta peligrosidad.
SABADO 5
DE
JUNIO
DE
2010
P
ekín.- El número de víctimas fatales del peor incendio ocurrido en la historia reciente de la capital de Bangladesh, Dacca, se elevó a 116, al tiempo que 100 personas más resultaron heridas, muchas de ellas con quemaduras serias. La conflagración inició cuando un transformador de corriente eléctrica estalló después que una tormenta se abatió sobre la ciudad, según fuentes policiacas. La explosión provocó un incendio en una tienda que almacenaba productos inflamables, desde donde las llamas se propagaron rápidamente a cuando menos seis edificios de departamentos y unas 15 tiendas en el área de Najirabazar de Dacca, algunas llenas de periódicos para reciclaje. El estallido del transformador también sumergió la zona en la oscuridad, lo que dificultó el escape de los residentes. Bomberos y voluntarios llevaron a las víctimas a hospitales en carretillas.