Junio 06 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

AÑO XXXIII Número 11742

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Exigen fincar responsabilidad a implicados en tragedia de guardería

Castigo a culpables Eduardo Bours Castelo

Juan Molinar Horcasitas

Al participar en diversos actos para conmemorar la muerte de 49 pequeños en la guardería ABC, hace un año, padres de familia, legisladores y organizaciones sociales exigieron se finque responsabilidad penal al ex gobernador Eduardo Bours Castelo, la renuncia del ex director del IMSS y actual titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, así como al ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, entre otros 16 funcionarios, por su relación en la tragedia. (Ignacio Álvarez Hernández/Francisco Montaño/Felipe Rodea/Divier Barreto) ¾6-8

Va narco tras jefes policiacos zComando de 20 sicarios balea a mando de Durango

Ejecutan a tiros a comandante en Sinaloa

z

(José Sánchez López) ¾17

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zRICARDO PERETE¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

22 DÍAS SECUESTRADO


D O M I N G O 6 DE JUNIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Funcionarios no sólo tienen responsabilidad legal, sino también política ara el ex director del Seguro Social, Juan Molinar Horcasitas, actual titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours; el ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, y otros 16 funcionarios federales, estatales y municipales, nunca hubo duda de su inocencia. Amparados en la norma adujeron que si un juez no consideraba que habían violado alguna ley específica no eran responsables de nada. En ese sentido fue la respuesta jurídica del texto de respuesta de Molinar Horcasitas frente a la investigación preliminar de la Corte. Resulta un brillante alegato de un excelente abogado penalista frente al pliego consignatorio de un fiscal. Sin embargo, el secretario de Comunicaciones y Transportes equivoca la litis o materia, lo que obligó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, a contraargumentar más bien en el plano de la responsabilidad política en su proyecto de dictamen que en los próximos días será aprobado o desechado por los otros 10 miembros de la Suprema Corte. “No podemos aceptar que se sostenga que en estos casos no hay a quien imputar responsabilidades, más allá de la figura nebulosa del Estado que sirva como manto para la impunidad. Los servidores públicos, quienes tienen a su cargo las dependencias, entidades y organismos del poder público, son responsables de las fallas graves que se cometan en las instituciones que están bajo su titularidad. La conducción de las instituciones de las que son titulares los constituye en garantes de su debido funcionamiento…” Abunda Arturo Zaldívar: “No puede entenderse de otra manera. Los dirigentes son responsables de las entidades que dirigen. Son causantes de los éxitos, pero también lo son de los errores graves que se cometen por acciones u omisiones. Los aciertos serán suyos, pero los errores también. La toma de protesta del cargo conlleva automáticamente la responsabilidad en el ámbito de acción de la institución a su cargo. Este es el sentido de protestar, guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, como lo ordena el artículo 128 de la

P

Constitución General de la República. En un Estado democrático, diluir la responsabilidad de los altos funcionarios públicos es vaciar de contenido la rendición de cuentas y, por ende, la esencia de la representación democrática… Asumir un cargo implica, entre otras cosas, aceptar la responsabilidad y los riesgos que la función trae aparejada.” En México, donde la impunidad prevalece debido a que las leyes no se cumplen, argumentar para todo “la norma” es la más fácil de las escapatorias para aquellos funcionarios y servidores públicos de todos los niveles que creen que en el marco de sus funciones sus obligaciones son meramente legales. No es así, también tienen deberes políticos que cumplir en el marco de las responsabilidades por las que devengan sus salarios. Padres de familia, legisladores, organizaciones sociales y la ciudadanía en general, exigen que se abran investigaciones, se finque responsabilidad penal al gobernador Eduardo Bours Castelo, y se apliquen las mismas sanciones, además de que renuncien o sean cesados inmediatamente el ex director del IMSS y actual titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, y el ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, entre otros 16 funcionarios, por su relación con la tragedia en la que murieron 49 niños en la Guardería ABC, hace un año. La censura constitucional, política y ética del Ministro Zaldívar señala atinadamente el grado de responsabilidad por la grave violación de garantías individuales en aquel trágico suceso, a los funcionarios involucrados, pero ésta no debe quedar en la mera sanción a los servidores públicos responsables, debe ir más allá, porque las autoridades deben tomarlo como un exhorto para reparar el daño a las víctimas, pero sobre todo, como un aliciente para tomar medidas preventivas a futuro en el caso de las guarderías. En países con rendición de cuentas, los funcionarios públicos bajo cuya responsabilidad suceden hechos graves no tienen por fuerza que enfrentar procesos penales o aferrarse al puesto para evadirlos. El único mecanismo a su alcance es la renuncia, como en los últimos meses se han dado casos en Gran Bretaña, Japón o Alemania. Ante la gravedad de la tragedia, mantenerlos en sus cargos sería desafiar a otro poder de la unión, y olería a cinismo.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

Cierran vecinos de la Balbuena sus calles Señor Director: uego de casi 15 años, los vecinos de la delegación Venustiano Carranza estamos hartos de que se obstaculice nuestro libre tránsito, toda vez que en complacencia de las actuales autoridades delegacionales se privatizan calles para uso exclusivo de algunas personas. En la colonia Jardín Balbuena se ha hecho hincapié al actual delegado, Alejandro Piña, ya que ahí, simplemente, el derecho al libre tránsito no existe. Algunas personas han tenido a bien privatizar calles con la complacencia de autoridades, con el argumento de tener mayor seguridad. En esta colonia se puede observar que únicamente cinco de un total de 60 calles permanecen abiertas. Se estima que desde 1995 se cierra cada año en la colonia Jardín Balbuena un promedio de tres a cinco nuevas vialidades. La privatización se realiza con casetas de vigilancia, seguridad privada, rejas, cadenas e incluso portones automatizados para que sólo puedan ingresar los residentes de dichas calles. Los vecinos ponen las rejas para estar más seguros, pero la realidad es que los mismos ladrones se esconden de la policía en las privadas. Otra cosa es que, supuestamente, como lo anuncia el delegado, el nivel de inseguridad es mucho menor

L

un alto a esto que nos atañe, pónganse las pilas, señores de la delegación. La demarcación prácticamente se ha convertido en un búnker ya que los peatones no pueden circular y mucho menos los autos, debido a que las calles prácticamente están cerradas. Esto es el reflejo de la privatización de las vialidades de esta colonia. El tráfico, de por sí dificil de esta zona, ahora está entorpecida por el cierre de vialidades que no deberían estar secuestradas por los vecinos, quienes alegan que por su seguridad ya generan problemas a automovilistas y peatones. Es urgente que las autoridades volteen a mirar esta situación y pongan un remedio a esta problemática que se ha vuelto molesta.

que hace 10, 12 o 15 años, entonces se me hace ridículo que actualmente sigan cerrando las calles. Retorno 29 de Avenida del Taller, es una de las pocas vialidades que no se han cerrado. Otro de los problemas que trae consigo la privatización, es que muchas rejas, cadenas, casetas quedan en total abandono, pues los vecinos son incapaces de sostener los gastos que representa la seguridad privada, el consumo de electricidad de las puertas eléctricas y el mantenimiento de las mismas; tal como ocurre en Retorno 41, 38 y 35 de Avenida del Taller. Cabe señalar que estas acciones perpetradas con anuencia de las autoridades delegacionales, atentan contra la ley de Cultura Cívica del Distrito Federal entrada en vigor en agosto 2004, en especial en sus artículos 2 y 5. Esto es un llamado a las autoridades a que pongan

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente. Alejandro Gómez.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Astrid Morales: estrella concertista clásica "*Creo que esa gran explosión creativa de energía que tuvo lugar hace tres o cuatro años (1965, cuando murieron Janis Joplin y Jimmy Hendrix), fue difícil de sostener por los artistas sensibles. Cuando la realidad deje de llenar sus visiones internas ellos se deprimen": Jim Morrison, The Doors (entrevistado por Salli Stevenson de la revista "Circus", en 1970)

Amenaza al Estado ataques del crimen organizado Urge construir nueva estrategia legal, financiera y punitiva contra el hampa IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

Sí efectivamente hace 40 años fue otra época, quizás revolucionaria dentro de la música pop, que de muchas maneras influyó en cambios sociales -las luchas contra la discriminación racial, y el boom musical de una imposible época que nunca volverá a ser retrógrada-. Siempre en evolución para bien del arte y la cultura en general de los pueblos del mundo. Pero las tradiciones seguirán echando raíces para la identidad de las generaciones. Por ello, la música clásica nunca morirá. El domingo 30 de mayo unomásuno asistió al Concierto de Piano de una estrella joven la maestra Astrid Marlene Morales Torres, quien a sus brillantes 18 años y un día promisorios -nació en el DF exactamente el 5 de junio de 1992-, para festejarlos dio este recital, en un magnífico escenario alucinante: la Fundación Sebastián. Imaginemos el entorno, decenas de esculturas de este artista (por obvio no cito el inmenso "Caballito" férreo amarillo, mundialmente conocido, ahora ya trágico porque en su reciente restauración algún estúpido maquinista dejó caer un fragmento de la estructura, y mató a un humilde albañil e hirió a otros, en la glorieta histórica del Caballito-yegua de Tolsá en el DF), enmarcan un foro, que detrás de bambalinas deja translucir difuminado una celosía transparente de "cámara negra" un crucifijo gigante con una inclinación singular, que durante una hora nos remite en la imaginación musical que sale de un piano, coloreado en magenta por una iluminación correcta, y que contrasta aún más con la artista que luce un vestido largo "de Concierto de lujo" en amarillo solar. Un público dominguero, breve, quizás 50 personas, el aforo es más amplio. Astrid Marlene toca con una actitud concentrada de "actuación en soledad", como pedía Stanivslaski, y penetrarse al fondo de las vivencias estéticas que la obra proyecte en el artista. Pues bien. Astrid nos deleita magistralmente con tres Preludios de Juan Sebastián Bach, en Fa, Sol y Sí menor. Excelentes. El público respeta la concentración de la pianista. Nadie comete el desacato de aplauso desatento entre cada pieza. Y esta primera parte finaliza con "Papillons, opus 2", de Robert Schumann. ¡Por Dios, qué bello! ¡Que hermosa interpretación de la concertista! Se percibe el volar precisamente de las mariposas que van a posarse en todo el ámbito. Ahí sí ineludible el aplauso-ovación. "Bravos" merecidísimos. En la segunda parte, resalta la dedicación entrañable de Astrid -quizás abuelos oriundos de Aguascalientes o alguno fue discípulo admirador de Manuel M. Ponce (en su gran biografía musical, Astrid destaca su dedicación a este inolvidable artista mexicano, cometo el lugar común: compositor Ponce de "Estrellita" )-, inició con un Estudio de Chopin; luego la Contradanza de Saumell, donde demuestra su memoria pianística, Astrid Morales Torres. Hace alarde de una digitación exacta que habíamos sentido y admirado en "Papillons", de Schumann, y el final-final, con tres piezas Ponce: Serenata marina; Balada mexicana y Rapsodia mexicana, número 2. Un preciosismo pianístico colorido que nos lleva a los aires de muchos lugares de nuestro país -hoy que han puesto de moda maquillar los paisajes para hacerlos 'estrellas' del bicentenario, cuyas efemérides dan para un barrido como para un regado-, con autenticidad que al escucharlos interpretados así por una concertista como Astrid Marlene Morales Torres, el público no necesita mayor disfraz que su imaginación inteligente. Nos regaló dos "encores". Ella dijo: "Con motivo de lo que está pasando aquí este domingo (el paseo bicicletero preelectoral del 2012), nos dio "Las bicicletas" con soltura y rostro sonriente. Esta artista que comenzó a estudiar desde los 8 años de su edad, y que cursa en el Conservatorio Nacional su carrera de especialización, es una concertista preparada ya para los grandes escenarios. La OSN, la OFUNAM, la Filarmónica de la Ciudad de México deberían voltear sus oídos hacia la magistral pianista Astrid. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

REPORTERO

A

nte el creciente empoderamiento de las organizaciones delictivas que mantienen en jaque el orden constitucional y la viabilidad del Estado mexicano, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, propuso la urgente instalación de una mesa de trabajo con el fin de implementar una estrategia legal, financiera y punitiva contra el crimen organizado.

"No nos encontramos más ante un delicado problema de seguridad pública, nos hallamos ante un conflicto que pone en riesgo al orden constitucional y la viabilidad del Estado Mexicano, como proyecto de nación, en el que la acción coordinada de las instituciones estatales y la sociedad resulta obligada para la superación de esta crisis", advirtió. Señaló que el número de víctimas colaterales aumenta día a día, con más de 23 mil muertes, "lo único que obser-

dinada que garantice la preservación de la nación". Manifestó que la violencia generada por la delincuencia organizada ha ido en aumento, con ejecuciones, levantones y desapariciones como evidencia del poderío del crimen organizado, que dijo, pone en entredicho la gobernabilidad y la presencia del Estado en múltiples sitios del territorio. "Estos acontecimientos hablan, de una manera irrefutable, del clima de incertidumbre, inseguridad, violen-

Necesario, un plan para combatir a la delincuencia organizada en todo el país. El diputado del PRD Agustín Guerrero Castillo, a través de un punto de acuerdo, hace un exhorto al titular del Poder Ejecutivo federal para la instalación de una mesa de trabajo que revise, proponga y establezca los acuerdos indispensables en relación con la estrategia de combate contra la delincuencia organizada. La propuesta busca que se convoque al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los Poderes de las entidades federativas, a los partidos políticos, la sociedad civil y las instituciones académicas.

vamos aterrorizados es el empoderamiento de las organizaciones delictivas y su ensoberbecimiento, que resulta sobrecogedor cuando prestamos atención al reto que lanzan directamente al Estado, amparados en redes de corrupción e impunidad". En este sentido, dijo que esta situación se ha visto agravada por el clima electoral y desenvolvimiento de las campañas proselitistas en diversas entidades de la República, lo que ha generado una crispación de los conflictos preexistentes, "la sociedad en su conjunto hace un llamado a la acción coor-

cia y desgobierno en el que vivimos; por ello nos obligan a redoblar los esfuerzos en la construcción de una patria más justa, libre y pacífica". La instalación la mesa debe analizar de manera seria, coordinada e interdisciplinaria, las responsabilidades que cada uno de los actores estatales, sociales, académicos y políticos tienen que asumir en una crisis como la que hoy nos aqueja, agregó. La propuesta también fue suscrita por su compañero de bancada José Luis Jaime Correa (PRD) y se turnó a la Primera Comisión de la Permanente.


4 LA POLITICA

C

on el auto de formal prisión dictado por el juez a cargo del proceso contra el ex alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez, las consecuencias legales y políticas comienzan a tener efecto dominó: el primero, la suspensión de sus derechos a votar y ser votado, lo cual ya se notificó, tanto al IFE como a su homólogo en Quintana Roo; la notoria división en el interior del PRD entre los "Chuchos" que defienden aberrantemente al procesado y los adeptos al Peje, quienes ya se refocilan con el inevitable desastre propiciado por las garrafales equivocaciones de su dirigente nacional, Jesús Ortega, ente las que ese cuentan la abyecta concertación de alianzas con el PAN en algunos estados y, particularmente el haberse empeñado inexplicablemente en postular como candidato al gobierno de Quintana Roo a tan siniestro personaje. Menos explicable resultó la resistencia de dirigentes de ese partido a sustituir al candidato que, por donde le busquen, no podría competir. Por lo pronto los del Grupo Izquierda Democrática, ligada a López Obrador, ya se alistan a tomar el control de su partido, con el consiguiente disgusto del padre putativo del DIA, Manuel Camacho Solís y su pupilo, Marcelo Ebrard. Allá ellos. JOSEFINA YA SUSPIRA Ante la enclenque caballería rusticana del PAN, con vista a la todavía distante postulación de candidato a la Presidencia de la República, donde como andarán las cosas- según las últimas encuestas aparece a la cabeza el mismísimo senador Santiago Creel, aparece de pronto, lanzándose al ruedo, la ex secretaria de SEDESOL y de Educación, actual coordinadora de la bancada blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, manifestando valientemente sus aspiraciones y a quien de entrada, veremos pronto a la cabeza de los presidenciables panistas en las encuestas. No es nada desdeñable su aspiración, tomando en cuenta sus antecedentes como una mujer ajena a las intrigas, reticente al ser-

unomásuno

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Greg: efectos colaterales vilismo y firme ante los embates. EL NUEVO PRI Candentes se encuentran los ánimos entre los diputados del sector popular del PRI en San Lázaro, quienes al igual que todos los militantes de ese instituto político, adheridos a la CNOP fueron discriminados en el reciente proceso de renovación de la dirigencia nacional de esa organización partidista, en el que, en un acto antidemocrático y de opacidad política, realizado en la ciudad de Querétaro el pasado 29 de mayo, fue ungido como jerarca de la misma Emilio Gamboa Patrón, a quien su antecesor, el beltronista Marco Antonio Bernal, se ocupó de no permitir que se registrará ningún otro contendiente que pudiera poner en riesgo el triunfo del ex director del IMSS e iniciador de su actual declive, junto con otro ex director, el panista atávico Genaro Borrego -su compinche desde la UIA-, disfrazado por Gamboa de "revolucionario", ante el Presidente Miguel de la Madrid, para hacerlo gobernador de Zacatecas. Ese es el "nuevo" PRI. Quien sin lugar a dudas sale beneficiado con esta nueva jugarreta política es mi paisano el diputado guanajuatense, Guillermo Raúl Ruiz de Teresa a quien se le vio durante todo el evento organizando la fiesta de Gamboa Patrón y a quien se le ubica ya como nuevo coordinador en San Lázaro de la diputación del Sector Popular en lugar del elitista chiapaneco Sami David. Por cierto, habría que preguntarle a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados, por qué en este acto, de claro tinte partidista, estu-

vo desempeñando tareas de vigilancia el director general de Resguardo y Seguridad, teniente Carlos Gómez Arrieta, quien debería estar más atento y preocupado por las constantes arbitrariedades que día a día cometen sus elementos en ese órgano legislativo, contra ciudadanos que acuden a las instalaciones de La Candelaria de los Patos. REGRESA CARO QUINTERO A finales de la década de los ochentas, Guadalajara vivía toda una peliculesca aventura basa en acción protagonizada por policías de renombre. De aquellas páginas históricas deshojadas por la delincuencia organizada, un hombre y su nombre hicieron que Jalisco trascendiera allende las fronteras con mayor resonancia que el mismísimo tequila: Rafael Caro Quintero. Aquel capo del narcotráfico que durante años, junto con "Don Neto" recorrían libremente el país a bordo de flamantes autos blindados, protegidos por escoltas de los tres niveles de gobierno a quienes otorgaba substanciosos regalos y mucho dinero, es ahora "huésped distinguido" en el reclusorio preventivo de Guadalajara, como cualquier otro reo de baja peligrosidad. Caro Quintero purga una condena de cuarenta años por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato (Camarena Salazar-DEARancho "El Búfalo) de los cuales ya cumplió veinte de prisión. Pero Caro Quintero en su "nuevo hogar" ha inquietado a las autoridades de Jalisco y ya piden que el huésped distinguido sea aislado del resto de internos, porque no es de fiar su estancia en condiciones relajadas, pues eso podría causar un nuevo dolor de cabeza a la autoridad penitenciaria y su gobernador.

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010 ZACATECAS Y LOS DOWN En CONAPRED hay atención lo mismo sobre los avances de los programas vigentes, como en los balances de lo alcanzado a través del tiempo. Esta vez el gobierno del Estado de Zacatecas, la Comisión Especial sobre la No Discriminación de la Cámara de Diputados federal, el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar toda Forma de Discriminación realizarán en la capital zacatecana, un Foro Regional sobre la materia, el próximo 9 de junio, con el propósito de analizar lo alcanzado en México, a los siete años de expedición de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Síndrome de down: discriminación escondida Respondió con prontitud CONAPRED, organismo presidido por Ricardo Bucio Múgica, ante la denuncia de discriminación de dos niños de cuatro años -Luis Rogelio y Sebastián- con Síndrome de Down, en el Colegio Excelencia Educativa St. Michel, Aprendizaje Educativo S.C., queja hecha por sus madres Guadalupe Ocaña Flores y Karla Liliana García Atanacio, en torno al cobro y no impartición de clases de inglés. Hacen falta mayores datos. El asunto parece inusitado pues la población infantil Down no es recibida en planteles oficiales y ellos no pueden quejarse por sufrir minusvalía intelectual; éste es un problema un tanto oculto por falta de estadísticas. Hay antecedentes positivos en el ISSSTE, pero CONAPRED debe persistir en brindar orientación a los profesores, por escuelas; a los propios padres de familia organizados; cursos de autoestima para los Down para superar las exclusiones sufridas por quienes tienen tal síndrome, que propicia sea ignorada nacionalmente la menos conocida de todas las discriminaciones. hector_murilloc@hotmail.com

Gregorio Martínez, Jesús Ortega, Miguel de la Madrid, Josefina Vázquez Mota, Genaro Borrego, Emlio Gamboa y Marcelo Ebrard.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Matías Pascal ¿Irrisorio Chuchito? Es más que irrisorio que la PGR use testigos protegidos alrededor de una gestión política en Quintana Roo. Sin embargo, más allá de esto, las reglas para el uso de este tipo de información, no son claras, pues a pesar de que la ley Federal contra la Delincuencia Organizada les cobija, no establece cuáles son los mecanismos de aceptación, ni las pruebas de confianza que el sujeto deba pasar. Sumado a ello, varios especialistas han referido que la PGR ha tenido un pésimo manejo de éste en los más recientes casos de delincuencia organizada; ello puede llevar al fracaso las investigaciones más relevantes en curso". De 1997 a 2009, testigos que oficialmente formaban parte de dicho programa, como Tomás Colsá McGregor, el comandante Jaime Olvera, el militar Humberto Capelleti, el testigo identificado como Noé y los más recientes, Jesús Zambada Reyes y Edgar Enrique Bayardo del Villar, fueron ejecutados por criminales en condiciones poco claras. Informes de la Procuraduría General de la República, en 2002 hubo 22 testigos, mientras que para 2009 dicha cantidad llegó a 411, mismos que además de protección física, se dice (no dentro de los informes) recibían un pago de 25 a 50 mil pesos mensuales. Señores, no se puede gobernar bajo un régimen fascista, donde los testigos que se ostentan como "protegidos", los cuales podrían ser hasta personajes sembrados por la falta de reglas para su "admisión", más aún en el entorno de elecciones actual, lo que se presta a "pensar malas cosas". Carajo, y yo pensé que lo peor de Venustiano Carranza había pasado… pero ya veo que no, tal parece que la anuencia del jefe delegacional y "delfín" de Julio César Moreno, actual diputado en la ALDF y ex delegado, Alejandro Piña, no es para reírse, es para espantarse, toda vez que la titular de la Jefatura de Unidad Departamental de Mercados y Plazas Comerciales en Fideicomiso, Marlen Laura Quiroz López, junto con la Dirección General Jurídica y de Gobierno de la Delegación que nos concierne, abusan de su posición como funcionarios, pues extorsionan a comerciantes con un monto que van desde los 30 mil pesos, con el fin de hacer trámites que deberían ser gratuitos, como cambios de nombre, cambios de giro, etcétera. Asimismo, esta funcionaria, junto con otros, juegan una doble cara, pues aquellos comerciantes que están bajo su línea, son exentos de las sanciones por operar de manera irregular en mercados y plazas públicas, mientras quienes no se prestan a las corruptelas, son asediados con multas. ¿Algo más?, parece ser que en mercados como el de Jamaica y de La Merced se saquean las despensas destinadas a los centros de desarrollo infantil para repartirlas a los incondicionales de Marlen Laura Quiroz, quien sobra decir, es protegida del jefe delegacional, Alejandro Piña y, desde luego, por el jefe de esta tribu, Julio César Moreno. En otra intentona de Genaro García Luna (esperemos que sea la última), pretende erigirse en mando único y máximo de su tan soñada y ambicionada "Policía Unica", esto es, jefe de más de medio millón de policías en todo el país. Y no es que la idea sea mala, de que haya una sola policía en cada estado y en el Distrito Federal, porque con ello se acabaría con infinidad de jefes, de trabas burocráticas, de oficios de colaboración, etcétera. Pero de ahí a dejar la Iglesia en manos de Lutero hay una distancia insondable. Si hay en nuestro país un policía que ha sido acusado de tener vínculos con el narcotráfico, de enriquecimiento inexplicable, de proteger al "Chapo" Guzmán y de tener una camarilla de hampones por colaboradores, como Víctor Gerardo Garay Cadena, encarcelado, Luis Cárdenas Palomino, ex convicto, Francisco Javier Garza Palacios, refugiado en Colombia en calidad de agregado tras una serie de hechos culposos, otros más que fueron ejecutados por no cumplirle a sus patrones narcos y muchos otros más, todos en entredicho. Si con el poder que tiene con la Federal Preventiva, luego de desaparecer a la Policía Judicial Federal, desarticular a la Federal de Caminos y destrozar a la Agencia Federal de Investigaciones que él mismo creó, ha hecho lo que ha hecho… ¿se lo imagina usted como jefe único y máximo de lo que sería la Policía Nacional? Inmenso poder que le daría su cargo.

LA POLITICA 5

unomásuno

A la mesa de discusiones la difícil reforma laboral Diputados y sectores involucrados, dispuestos a tocar el espinoso tema IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de realizar un máximo esfuerzo por integrar las irreconciliables propuestas de Reforma Laboral de PAN, PRI y PRD, diputados de los tres grupos parlamentarios junto con representantes de las cámaras de comercio, empresariales e industriales, se reunirán en busca de encontrar una iniciativa que deje contentos a todos, incluidos a los sectores obrero y laboral. Por ello legisladores y sectores involucrados, coincidieron en la necesidad de alcanzar, en el corto plazo, una Reforma Laboral que permita mejorar las condiciones de los obreros, generar las fuentes

vamos a lograr nada para beneficiar a los trabajadores y a la competitividad. Lamentablemente en la Comisión de Trabajo no se quiere debatir la iniciativa que presentó Acción Nacional bajo el argumento de que parte de una visión totalmente empresarial. Nosotros creemos que no es así, que está actualizando el marco legal que hoy ya los trabajadores y los patrones lo están viviendo día a día”. El también integrante de la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos, indicó que hoy cientos de miles de jóvenes exigen trabajo y al no encontrarlo engrosan las filas del comercio informal. “Los jóvenes son los más afectados en el tema del empleo. Sus hijos, nuestros hijos no tienen

líderes de la bancada y con el coordinador del sector obrero del PRI, Armando Neyra, quien está encargado de elaborar una propuesta que será dada a conocer en las próximas semanas. Durante una reunión de trabajo de la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos con representantes de las cámaras empresariales, de comercio e industriales, Eduardo García Villaseñor, director general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) destacó que en materia de Ley Federal del Trabajo, nuestra legislación ha buscado de manera justificada la protección de los derechos de los trabajadores. “Sin embargo en algunos aspectos ha desincentivado la

La Comisión Permanente inició los preparativos de discusión de la reforma laboral. suficientes de trabajo y a su vez, incrementar la competitividad. El diputado del PAN, Arturo Ramírez Bucio, secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, hizo énfasis en la necesidad de que se comience con el análisis de la Reforma Laboral, particularmente, la presentada por su grupo parlamentario durante el recién concluido periodo ordinario de sesiones, con el fin de hacerle los ajustes suficientes que permitan recuperar y generar ese millón 200 mil empleos que requiere el país cada año. En este sentido, exhortó a las fracciones parlamentarias del PRI y PRD a debatir dicha propuesta y señalen en que coinciden y en qué no, en los más de 400 artículos de los que consta. “Creo que si tienen voluntad el PRI y el PRD de reformar la ley laboral, se va a hacer, si no, no

trabajo porque hace falta mayor inversión, pero no hay condiciones. Junto con la Reforma Laboral debe ir otra muy importante que es la fiscal”, aseveró. Por su parte, el presidente de la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos, y diputado del PRI, Isaías González, rechazó que exista la falta de interés de los grupos parlamentarios de oposición para debatir una Reforma Laboral. “Nosotros en el PRI no decimos que no a la reforma, sino que pedimos tiempo para trabajar en una contrapropuesta, buscar la opinión de los grupos empresariales, de industriales, de la academia, para tener un documento que realmente responda a los intereses de los trabajadores y de la contraparte que son los empresarios”. Mencionó que, sobre este tema, ya han platicado con los

contratación de mayores empleos a través de los patrones o empresas”, subrayó. Tal circunstancia, abundó, ha ocasionado que las empresas recurran al esquema de outsourcing para eludir el cumplimiento de obligaciones directas patronales, lo cual a su vez se traduce en una elusión de pagos de impuestos y aportaciones de seguridad social que afectan al propio erario, desalientan al trabajador al sentirse desprotegido y frenan el desarrollo de la productividad y por ende el mejoramiento de los derechos laborales. “Si nuestra legislación laboral fuera más flexible, lograríamos mayor crecimiento económico, más inversión y una recuperación del crecimiento más rápido. Dado que a mayor flexibilidad laboral, mayor generación de empleo formal”, concluyó.




8 LA POLITICA

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Marcha en conmemoración de los niños fallecidos en el incendio de la guardería ABC.

Marcha de luto: "5 de junio, tampoco se olvida" Su consigna: "que caigan los responsables" DIVIER BARRETO REPORTERO

A

un año de la tragedia en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, miles de personas se manifestaron sobre la Avenida Reforma en la Ciudad de México y frente a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con un solo cántico: "que caigan los responsables". Acremente, entre sus consignas, describían al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, como el principal gestor del luto que "guardan todos los mexicanos frente a una violación a los infantes del país", enfatizaron. Los protestantes, en su mayoría vestidos de blanco y con pancartas alusivas a la tragedia, fustigaron a Carla

Rochín Nieto (coordinadora de Guarderías, 2007-2009) a quien calificaron como una de las principales responsables de la tragedia junto con Bours. “El 5 de junio tampoco se olvida", gritaron en varias ocasiones los civiles, para luego recordar a los padres de las víctimas que "no están solos en su lucha", pues "seguimos pidiendo a las autoridades ni perdón ni olvido para los culpables". Igualmente, los manifestantes reprochaban la mala actuación de los funcionarios a los cuales les fincaron responsabilidades dentro del informe y fallo que dio la SCJN, entre los cuales se listaban Daniel Karam Toumeh; Juan Francisco Molinar Horcasitas (director general 2006-2009); Sergio Antonio Salazar (director de

Realizan huelga de hambre en memoria de víctimas de guardería Saltillo.- Grupos ciudadanos de Coahuila realizaron una huelga de hambre de 24 horas, en memoria de los 49 bebés fallecidos y los 75 que resultaron con quemaduras durante el incendio registrado hace un año en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Participaron el Movimiento Libertario Lucio Cabañas Barrientos, Jóvenes Lagartos y Casa Tiyahui, quienes se unieron al Movimiento 5 de Junio en Coahuila y expusieron que dicha manifestación es en apoyo a los padres que exigen castigo para los responsables. David Muñoz, representante de los Jóvenes Lagartos, indicó que se realizó una huelga de hambre, la cual inició a la misma hora en que empezó a incendiarse la guardería ABC, 14:45 horas de Hermosillo y 16:45 horas en Coahuila, y terminará mañana a la misma hora. Recordó que las acciones de apoyo a esta cruzada nacional iniciaron el jueves con el volanteo, entre transeúntes y automovilistas, para pedir que se sumaran al reclamo de justicia para los 49 niños fallecidos trágicamente el 5 de junio de 2009.

Demandan castigo a los culpables. Prestaciones Económicas y Sociales, (2007-2009); Carla; Arturo Leyva Lizárraga (delegado estatal en Sonora, 20062009) y Noemí López Sánchez (titular del Departamento Delegacional de Guarderías, 2001-2009). Sin perder el tiempo, algunos manifestantes, totalmente en silencio, reprochaban con pancartas la falta de acción de l a s autorida-

des frente a la tragedia, la cual "no debía quedar impune". Las pancartas hacían referencia a los 49 niños que perecieron durante el incendio. Dentro de éstas se encontraban frases como “ABC, ABC, nunca más"; "Justicia

ABC", y "Los niños de Sonora merecen justicia". A las 12:30 horas, después de haber recorrido la avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y la calle de Madero, el contingente se apostó frente a la SCJN, donde se realizó un mitin en el cual reiteraron su exigencia de castigar a los responsables de la muerte de 49 infantes, "lo único que deseamos es que este asunto no quede en el olvido y se aplique la ley sin ningún distingo". Liliana González Rodarte, de la organización Movimiento Fuerza y Conciencia Ciudadana, señaló que este es un día de luto en el que expresan que se haga justicia y sean castigados los responsables. A su vez, Jesús Robles, de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, consideró ilógico que ninguno de los responsables esté en la cárcel, por lo que pidió que la ley se aplique sin distingo alguno. Horas más tarde, representantes de la organización Movimiento 5 de Junio en el Distrito Federal recordaron la tarde de este sábado con globos blancos y un minuto de silencio a los 49 infantes que perdieron la vida por el incendio de la Guardería ABC hace un año. A las 16:45 horas (14:45 tiempo de Hermosillo) unas 100 personas y niños apostados a un costado de la Catedral Metropolitana, en la ciudad de México, clamaron justicia para los menores fallecidos y los 76 que quedaron heridos y con secuelas graves por la conflagración. Uno a uno se escuchó el nombre de los 49 infantes, seguidos por la frase "no debió morir", al tiempo que los asistentes levantaban fotos de los menores con su nombre.

Rinden homenaje a menores muertos en incendio de guardería Hermosillo.- Al cumplirse un año del incendio en la guardería ABC, en punto de las 14:45 horas, tiempo local, decenas de globos blancos fueron lanzados al cielo en memoria de los 49 menores que murieron en el siniestro. Padres y familiares de las 26 niñas y 23 niños que fallecieron por las quemaduras y las afectaciones de sus sistemas respiratorios, realizaron esta tarde un homenaje a los pequeños, bajo un sol intenso y una temperatura que sobrepasó los 45 grados. En lo que fueron las instalaciones de la estancia infantil, que operaba bajo la subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la populosa colonia "Y Griega", al sur de la ciudad, se dieron cita los familiares de los pequeños. Al exterior de la nave industrial que albergaba la guardería ABC, que se conserva como estaba el 5 de junio de 2009, permanecen 49 cruces blancas, fotografías de los menores, ángeles, arreglos florales y mensajes que demandan justicia.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Plataforma electoral, reto de Fundación Colosio Marco Antonio Bernal dijo estar convencido que el PRI sabrá responder a esta expectativa ciudadana

U

Hacinamiento y pobreza en áreas protegidas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Secretaría de Gobernación reconoció que la población que habita las 171 Áreas Naturales Protegidas (ANP) enfrenta hacinamiento, limitado acceso a la educación y a los servicios básicos de la vivienda. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la dependencia federal reconoció la importancia de emprender programas que atiendan al cuidado del ambiente de dichas áreas, así como al desarrollo económico y social de quienes habitan ahí. Lo anterior, al señalar que en las 171 ANP reportadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del país, 80 por ciento se ubican en zonas terrestres donde habitan 1.5 millones de habitantes, es decir, 1.5 por ciento del total de la población. Indicó que estos grupos poblacionales enfrentan "un limitado acceso a la educación y a los servicios básicos de la vivienda", pues al menos tres de cada 10 mayores de 15 años no concluye la primaria, 12 por ciento es analfabeta e incluso, cuatro de cada 10 vive en hacinamiento.

na vez que pasen los procesos electorales del 4 de julio próximo, uno de los retos de la Fundación Colosio será trabajar en los desafíos del PRI rumbo a los comicios de 2011 y 2012, aseguró su presidente, Marco Antonio Bernal. Bernal, quien la víspera asumió el cargo, dijo que actualmente el PRI vive un momento de grandes retos, ante las expectativas que ha generado entre los ciudadanos "como la opción más confiable de gobierno, lo que seguramente se refrendará en los próximos comicios". En entrevista, dijo estar convencido que el PRI sabrá responder a esta expectativa ciudadana, con la fuerza de su organización y militancia, el talento político de sus liderazgos y sus propuestas de gobierno, lo que, aseguró, "sin lugar a dudas lo llevarán a recuperar la presidencia en el 2012". El político priísta comentó que su partido tiene plataformas electorales en todos los estados en los que ahora compite, por lo que una vez que pasen los comicios de este año se dedicarán a prever el futuro. Respecto de cuál es su opinión sobre la creación de un mando

Marco Antonio Bernal, nuevo presidente de la Fundación Colosio. único para las policías estatales, Bernal recordó que "esta fue una propuesta que surgió en el Senado por parte del PRI, que de repente la tomó el gobierno y la convirtió en su bandera". "A nosotros nos parece bien, porque en algún lado hay que entrarle al tema de la seguridad en lo que corresponde a la corrección de los cuerpos policí-

acos y una buena idea es que en lugar de tener una sola policía nacional, tener 32 estatales". Asimismo, señaló que "no despierta sospechosismo el que se vaya a presentar una iniciativa por parte del Ejecutivo federal para crear mandos únicos de las policías en los estados a menos de un mes de las elecciones".

Llama Carlos Navarrete a fortalecer al PRD Rumbo al proceso electoral en el país, que se llevará a cabo en el 2012, el senador Carlos Navarrete Ruiz hizo un llamado para que desde ahora,

activos importantes del PRD como Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas, gobernadores, líderes parlamentarios y su presi-

Carlos Navarrate, senador perredista.

dente nacional retomen el diálogo de confianza que le dé certidumbre a los simpatizantes de izquierda. "Llegó el momento de dejar atrás discrepancias y diferencias; llegó el momento de reconstruir nuestra confianza mutua y nuestra confianza para dialogar y acordar en el futuro", señaló el coordinador de los senadores del PRD. Navarrete Ruiz aseguró que personalidades como Andrés Manuel, Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, los gobernadores de los estados, Alejandro Encinas, Jesús Ortega y otros "van a seguir siendo activos fundamentales" de este instituto político. En cuanto a las elecciones que se llevarán a cabo en el estado de Guerrero en enero del 2011, el senador Carlos Navarrete reiteró el llamado a la unidad de las izquierdas. "Guerrero ha sido punta de

lanza y estoy seguro que nos va a responder otra vez en la elección de gobierno", señaló. Confió en que la alianza entre el PRD, PT y Convergencia en Guerrero, contribuirá a mantener el mandato de la izquierda que existe desde hace mucho tiempo en la entidad, así como a lograr un acuerdo de unidad entre estos partidos para apoyar en la contienda al candidato mejor posicionado ante los electores. Carlos Navarrete dijo que las divisiones entre estos partidos han originado la pérdida de posiciones entre la ciudadanía, "el PRD ha aprendido de las lecciones del pasado, donde por divisiones internas, por no ir unificados con Convergencia, y el PT, hemos perdido posiciones". Por lo que confío en que el PRD, PT y Convergencia "construyan adecuadamente

un proceso de selección de candidatos que nos lleve a no fracturar a estas fuerzas en el proceso de selección; que nos lleve a unificar criterios y que nos lleve a tener el mejor candidato a la gubernatura del estado que podamos acordar". Aseguró que una vez seleccionado el candidato mejor posicionado por la sociedad guerrerense, "todas las corrientes partidarias, todos los dirigentes nacionales, todas las personalidades del PRD cerremos filas alrededor del candidato perredista a la gubernatura". Hizo un llamado a los dirigentes de Convergencia y del Partido del Trabajo para retomar las pláticas de unidad, reforzar los niveles de confianza interna en el PRD y avanzar en la unidad de las personalidades nacionales "que debemos estar aquí a partir de que inicie la campaña en octubre, noviembre de este año, rumbo a la elección de gobernador en enero de 2011" .


10 LA POLITICA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

En caso Greg el procurador no es de fiar: Jesús Ortega El presidente nacional del PRD dijo que en una reunión privada el titular de la PGR, Arturo Chávez, prometió que no utilizaría testigos protegidos

Jesus Ortega, presidente del PRD, denunció la forma en que el procurador Arturo Chávez Chávez fabricó acusaciones en contra del abanderado de la alianza “Todos por Quintana Roo”, Gregorio Sánchez, para sacarlo de la contienda por la gubernatura esa entidad. luego que no se tienen escrúpulos y pueden hacer eso y más”. Acompañado por el candidato del PRD al gobierno de Chihuahua, Luis Adolfo Orozco, el líder nacional del PRD aclaró que la lucha de su partido en este momento “no es tanto por los votos en Quintana Roo o de Gregorio. Nuestra lucha es para que no se utilice a la justicia para sacar ventaja electoral, y para que no se violente la Constitución General de la República”. “¿Qué pasó con los presidentes municipales y los funcionarios de Michoacán? Los arraiga-

unomásuno / Cortesía SIPSE

n una reunión privada el procurador general de la República, Arturo Chávez, prometió que no utilizaría testigos protegidos en el caso Gregorio “Greg” Sánchez, reveló a medios de comunicación Jesús Ortega, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El dirigente partidista sostuvo que el titular de la PGR “no es de fiar” porque no cumplió su palabra y en cambio los testigos protegidos son pieza fundamental en el proceso que se sigue contra el abanderado opositor al gobierno de Quintana Roo. De gira por Chihuahua, donde acudió a respaldar a los candidatos de su partido en la contienda local, Ortega Martínez sostuvo que el titular de la PGR utiliza esa entidad gubernamental con propósitos electorales, en lugar de aplicarla en su objetivo de perseguir delincuentes. “Estoy completamente seguro de que no tiene escrúpulos para intervenir. Lo digo por experiencia propia. Me entrevisté con el procurador general de la República, con Arturo Chávez Chávez, personalmente, y me dijo que no iba a utilizar testigos protegidos”. Sin embargo, agregó, “toda la denuncia está sostenida en declaraciones absolutamente irrisorias de testigos protegidos. Entonces, no es un hombre de confiar, lamentablemente está en la Procuraduría, y la está utilizando con propósitos electorales en lugar de estar persiguiendo delincuentes”. Vemos que “la delincuencia crece en el país, la inseguridad, la desesperación de las familias, y el señor anda persiguiendo a opositores políticos. Entonces, desde

unomásuno

ron, los consignaron, les dictaron auto de formal prisión, mancharon su honor, golpearon al PRD y a la izquierda, y luego los dejan libres por falta de méritos. “Eso es fascismo porque se practica en esos regímenes autoritarios: zafarse de opositores políticos culpándolos de delitos. Ocurrió en el Estado de México, en Michoacán, ahora es en Quintana Roo, y yo pregunto ¿quién es el próximo? ¿Sobre qué partido pueden ser los otros? Porque ahora los instrumentos de justicia son utilizados para eliminar a los opositores políticos, a los contrincantes”, acusó. El “michoacanazo”, dijo Ortega Martínez, no es de políticos involucrados con el narcotráfico, es culpar a opositores de tener vínculos con el narcotráfico para eliminarlos de la contienda electoral. Eso es el “michoacanazo” y eso es Quintana Roo: inventar delitos desde la PGR para detener el avance de los políticos opositores, para obstaculizar el desarrollo y las campañas de la oposición, y no lo vamos a permitir.

Duarte encabeza preferencias en Veracruz

Gerardo Buganza Salmerón, ex panista, se pasó al PRI donde está apoyando la candidatura de Javier Duarte de Ochoa para el gobierno de Veracruz.

Las diversas encuestas realizadas en Veracruz indican que el abanderado priísta registra un 45 por ciento de la intención de voto en su favor para la gubernatura del estado; le sigue Miguel Angel Yunes, del PAN-PANAL, con 23% de apoyo.

A un mes de las elecciones para elegir al gobernador, diputados y presidentes municipales de Veracruz, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato encabezan las preferencias electorales. De acuerdo con la última encuesta de Consulta Mitofsky, el candidato de la Alianza Veracruz para Adelante (PRI-PVEM-PRV), Javier Duarte de Ochoa encabeza las preferencias electorales para los comicios del 4 de julio. El abanderado priísta registra un 45 por ciento de la intención de voto en su favor y en segundo lugar se encuentra el candidato de la Coalición Viva Veracruz (PANPANAL), Miguel Angel Yunes Linares con sólo un 23 por ciento de los apoyos. Mientras que en el tercer puesto, con únicamente 9 por ciento de la preferencia electoral, se ubicó Dante Delgado Rannauro, de la Coalición "Para Cambiar Veracruz" (PRD- PT-Convergencia). La encuesta, realizada del 28 al 31 de mayo, revela que el priísmo es la principal fuerza política de los ciudadanos, pues el 39 por ciento de ciudadanos se identifican en alguna medida con el PRI. El Revolucionario Institucional supera claramente al 19 por ciento de panistas y al 4 de perredistas; sin embargo 1 de cada 3 veracruzanos no se

identifican con ninguna de las fuerzas políticas existentes. Por si no fuera suficiente, los partidos con mejor imagen son el PVEM con 25 por ciento de rechazo y, sobre todo, el PRI al que únicamente el 16 por ciento de la población no los contempla entre sus opciones de voto. En el rechazo hacia los partidos políticos, la lista la encabeza el PRD con el 39 por ciento de los ciudadanos que declaran su negativa a votar por él, le siguen el PT (33%), Nueva Alianza y el PRV empatados con 32% de rechazo cada uno, en estos mismos niveles se encuentran Convergencia con 31% y el PAN con 28%. Para el muestreo se utilizó como marco el listado de secciones electorales y sus resultados y se tomaron de manera sistemática 120 secciones electorales del Estado de Veracruz.

Apoya Buganza candidatura de Duarte para gobernar Veracruz El ex panista y dirigente de la organización política Generando Bienestar, Gerardo Buganza Salmerón, se manifestó a favor de apoyar la candidatura de Javier Duarte de Ochoa a la gubernatura de Veracruz; Buganza Salmerón ocupará incluso un cargo dentro del próximo gabinete, si la coalición Veracruz para Adelante gana la contienda del 4 de julio. Este sábado en el café de La Parroquia, Gerardo Buganza se reunió con el candidato de la coalición “Veracruz para adelante” Javier Duarte a quien hasta le levantó la mano. Por su parte, Duarte reconoció el valor humano y político de Gerardo Buganza y se mostró satisfecho del respaldo del ex panista, así como del resultado de las encuestas de Consulta Mitofsky, que le da una preferencia electoral del 44 por ciento. Duarte de Ochoa reconoció la organización “Generando Bienestar” y dijo que con Buganza tiene coincidencias profundas en la búsqueda del bienestar y el desarrollo de los veracruzanos. “Gerardo tiene mucho que dar por Veracruz, el proyecto que abandero es incluyente de quien quiera trabajar a favor de la sociedad veracruzana lo podrá hacer en este proyecto para que Veracruz siga para adelante”.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

S

ujetos armados le cerraron el paso a la camioneta donde viajaban los padres del candidato del PAN a la alcaldía de Las Minas, Mauricio Herrera Fernández, asesinándolos de dos tiros en la cabeza. Los hechos se suscitaron durante la madrugada en el camino que conduce de Las Vigas a Las Minas, en el lugar conocido como las curvas de Las Lajas, donde interceptaron la camioneta Nissan tipo Urban en la que viajaban Jorge Luis Herrera González, de 46 años y Angélica Fernández Elizondo, de 37 años. Según versiones la camioneta era conducida por otra persona, de la cual no fue revelada su identidad, en el camino se le cerró un vehículo de color rojo, del cual descendieron los sujetos armados, quienes dispararon al chofer, bajaron a la pareja llevándola a orilla de la carretera y los ejecutaron de dos disparos en la cabeza. La otra versión señala que Jorge Luis Herrera era coordinador de campaña del PAN y llevaba recursos para la campaña y que fueron despojados del dinero y asesinados al tratar de escapar. Autoridades ministeriales y elementos de Seguridad Pública mantienen un operativo en la zona, se habla de que al menos una persona ya fue detenida y se encuentra sujeta a investigación y se busca a otro sujeto más que está aprisionado en una zona de Altotonga.

LA POLITICA 11

unomásuno

Ejecutan a padres del candidato panista a alcalde de Las Minas Sujetos armados le cerraron el paso a la camioneta donde viajaban, asesinándolos de dos tiros en la cabeza del PRI. Asimismo, exigió no sólo hacer justicia, sino que “se haga justicia en serio y que se frene toda esta cadena de agravios”. El abanderado de la coalición PANNueva Alianza destacó que “con estos actos de agravio y violencia se pretende frenar una decisión ciudadana tomada, que es cambiar a Veracruz”. A su vez, el dirigente nacional del PAN lamentó este hecho y advirtió que esta realidad no es exclusiva de Veracruz, pues “habla de un fenómeno que ha ocurrido silenciosamente en los últimos años”. “Son actos de barbarie, actos vergonzantes que demuestran una bajeza inaudita y hacemos el señalamiento público”, dijo en entrevista posterior a la clausura.

La hermana del candidato a Navolato fue herida en un minisuper.

Condena PAN asesinato de padres de candidato en Veracruz El líder nacional del PAN, César Nava Vázquez, y el candidato a la gubernatura por la coalición “Viva Veracruz”, Miguel Angel Yunes Linares, condenaron el asesinato de los padres del aspirante a la alcaldía de Las Minas, Mauricio Herrera. Los padres del abanderado fueron asesinados al organizar un evento que se llevaría a cabo este sábado. De acuerdo con Yunes Linares, los hechos ocurrieron cuando los familiares se trasladaban en su vehículo y fueron sorprendidos a balazos. Durante la Clausura del XLI Encuentro Nacional de Diputados Locales del PAN, donde se informó de los acontecimientos, los legisladores

Los padres de candidato de Las Minas murieron en su camioneta. locales panistas guardaron un minuto de silencio en memoria de los padres de Herrera. Al respecto, Yunes afirmó que “es una expresión clara del modelo de impunidad con el que se ha gobernado esta entidad”, por lo que “no se

puede permitir que continúen este tipo de actos violentos”. El candidato a la gubernatura de Veracruz manifestó su repudio a este acto y “quiero desde aquí formular la más enérgica protesta contra el gobernador del estado y contra el candidato

Matan a hermana de candidato a alcalde de Navolato Culiacán.- Una hermana del candidato de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza a alcalde de Navolato, Evelio Plata Inzunza, fue herida durante un asalto a un minisúper de la comunidad de Bachimeto y murió horas después en un hospital. El reporte de las autoridades judiciales establece que la hermana del candidato se llamaba Rosalinda Plata Inzunza, con domicilio en la comunidad en donde ocurrieron los hechos. La Policía Ministerial del Estado informó que la agresión se registró alrededor de las 21:20 horas en un supermercado que era atendido por Rosalinda Plata, cuando llegaron tres sujetos armados con intención de perpetrar un asalto. Al parecer, la hermana del candidato se opuso y uno de los asaltantes le disparó en varias ocasiones, dejándola herida de muerte. Luego de la agresión los sujetos huyeron del lugar, mientras que la mujer fue auxiliada y llevada a un hospital de Navolato, en donde falleció.

Presenta “Greg” recurso ante TEPJF por candidatura SERGIO RUBIO CORRESPONSAL

Cancún.- El candidato de la megaalianza opositora “Todos por Quintana Roo”, Gregorio “Greg” Sánchez ya presentó un recurso de revisión al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para recuperar la can-

didatura a gobernador, informó Alejandra Simental Franco, representante de la megaalianza “Todos por Quintana Roo” ante el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo). “Ayer (viernes) a las 11 de la noche presentó un juicio para la protección de sus derechos

políticos electorales. Greg suscribe el recurso”, explicó la representante. Asimismo dijo que el recurso fue presentado “per saltum”, es decir salto de instancia, y no acudir ante el Tribunal Estatal Electoral (Teqroo), sino directamente al TEPJF. La representante de la

megaalianza señaló que el Instituto Federal Electoral aún no ha retirado del listado nominal a Sánchez Martínez, pero el Ieqroo se adelantó y determinó la cancelación de su candidatura, del retiro de su propaganda y de la eliminación de su nombre de la boleta electoral. “El Ieqroo se adelantó”, acotó.

Gregorio Sanchez se defiende.


DOMINGO 6

DE

JUNIO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Red de corrupción en Venustiano Carranza Diputado y delegado desvían recursos para campañas JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

P

or tercer fin de semana consecutivo, el asambleísta Julio César Moreno Rivera, y el delegado en Venustiano Carranza, Alejandro Rafael Piña Medina, desviaron recursos oficiales para apoyar la campaña política de la actual senadora y candidata a la gubernatura del estado de Tlaxcala, Minerva Hernández Ramos. Encabezados por el director ejecutivo de participación ciudadana en la delegación, y hermano del diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Israel Moreno Rivera, partió en autobuses de esta demarcación acompañado de personal de estructura y honorarios con rumbo a Tlaxcala, para apoyar el trabajo de campo de la perredista, que a decir de ellos mismos no levanta. “Son órdenes bien precisas del diputado (Julio César Moreno), de ir a Tlaxcala y apoyar la campaña de la senadora. Ante la falta de personal en ese estado, a nosotros nos están exigiendo acudir los fines de semana y pedir el voto en la capital, en los alrededores, y en diferentes municipios y pueblos. Como siempre, nos dejan sin comer, les vale gorro si descuidamos a nuestros hijos, o si botamos el trabajo que tenemos en la delegación, pues

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

INVESTIGACIÓN ESPECIAL (SEGUNDA PARTE) Cada mes, en el sector Morelos, el quinto con mayor número de venta de droga en el DF, hay por lo menos 42 remisiones mensuales

Minerva Hernández Ramos, candidata perredista a la gubernatura de Tlaxcala. como ellos dicen, tenemos la ubre para mamar otro año y medio”, indicó una fuente. Y es que según las investigaciones realizadas por unomásuno, Julio César Moreno Rivera tomó el mando oficialmente en Venustiano Carranza para movilizar a su gente, promover el voto en Tlaxacala, y tratar de levantar a Minerva Hernández Ramos. Con Israel Moreno Rivera, viajan además el jefe de Unidad Departamental de Atención a Organizaciones (JUD), Víctor Manuel Otero Cárdenas;

el coordinador de asesores delegacional, y ex diputado federal, Victorio Rubén Montalvo Rojas, y las líderes coordinadoras de Proyectos (LCP), María del Carmen Arceo Venegas y Marisol Soria Rosales, entre otras, además de varios “promotores” del área de Participación Ciudadana delegacional. “Nos están mandando por áreas. Ahora le toca a Participación Ciudadana, pero el compromiso es que vayamos todas las áreas, y para el cierre vayamos todos. Es algo que firmó el diputado Julio con la senadora. De

hecho él y Alejandro (Piña) fueron al banderazo de salida de la campaña, y esos son parte de los compromisos”, informó otra persona. “La verdad es que la cabeza de la delegación no es Alejandro Piña, sino Julio César Moreno. Él es el que da las órdenes y se tienen que acatar. Si no estás de acuerdo, pues ya sabes la salida, y quienes tenemos necesidad, pues tenemos que entrarle a todo… ¿A todo?, preguntó el reportero; Pues aquí con ellos, a todo, es a todo”, afirmó. Como es bien sabido, la actual candidata Minerva Hernández no ha tenido la capacidad para dirimir diferencias, lo que le ha llevado a caer en serias confrontaciones con las diferentes corrientes al interior de su partido, dejando ver una candidatura débil Según versiones de los testigos, aunque los funcionarios delegacionales están obligados por Moreno Rivera a “contribuir con parte de los gastos”, es bien cierto que la mayoría de lo erogado corre por cuenta de la demarcación, además del pago por la renta de autobuses, hospedaje, y alimentos. Éste será el primer fin de semana que habrán de pernoctar en Talxcala y aprovechar sábado y domingo para apoyar abiertamente la campaña de Hernández Ramos, en su búsqueda por alcanzar el gobierno de Tlaxcala.

Detectan puntos de narcoventa en Tepito de personas en posesión de sustancias prohibidas, provenientes de los cinco corredores de droga localizados de la siguiente manera: del Eje 1 a Reforma, a todo su largo con unos 15 puntos de distribución; de Jesús Carranza a

Canal del Norte; de Peralvillo a Reforma Norte; de Tenochtitlán a Canal del Norte y de Matamoros a Reforma Norte. De los 612 detenidos por la Policía capitalina, durante el año pasado, casi 89 por ciento fue por posesión de drogas, y de ellos, 18 por ciento, fueron sorprendidos en la calle de Jesús Carranza, donde también se comercializaba e intercambiaban productos robados. La SSPDF identifica 24 domicilios que surten dichas sustancias, y la mayoría son viejas vecindades con múltiples viviendas, de las cuales, 14 han generado 28 reos, aunque en su base de datos se tiene el registro de 3 mil 187, que han pisado la cárcel y refirieron vivir en el llamado barrio bravo. De esa cifra, 101 dijeron habitar en Tenochtitlán y 167 en “Chucho Carranza”, como le llaman algunos, pero sólo uno en la vivienda expropiada con tres antecedentes: León Alfonso Rodríguez. En esta calle, los números 6, 15, 21, 25, 30, 33 y 69, están ubicados como

“narcovecindades”. A pesar que se señala a este domicilio como altamente delictivo y copado por una banda denominada “Los Hernández”, la investigación de la dependencia capitalina no registra a alguna persona capturada con este apellido. Sin embargo, el trabajo “de inteligencia” vuelve a señalar a Peralvillo como otra peligrosa calle, pues sus números 52 y 62, pero sobre todo el 15, han sido generadores o vecindario de siete presos. Tenochtitlán ubica a sus narcotienditas y algunos detenidos en los números 2, 3, 15 y 40, mientras que en el Distrito Federal, considerado por la Policía Federal (PF), como “foco rojo” del narcomenudeo, se calcula que existen poco más de 7 mil puntos de venta de drogas, cifra que aumenta día con día. Mapas de la Procuraduría General de la República muestran que en la ciudad de México confluye la actividad de seis de los siete cárteles del narcotráfico.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Autoridades, sin poder de remoción de funcionarios El poder de remoción de funcionarios públicos no se encuentra en completo orden en el Distrito Federal, toda vez que el Código Electoral local se contradice con la ley federal del ramo, por lo que el organismo legislativo (ALDF), se halla restringido. Al respecto, el legislador Juan Carlos Zárraga Sarmiento enfatizó que persiste la necesidad de legislar sobre el Código Electoral local, con el fin de tener certidumbre sobre la remoción de aquellos funcionarios que trasgredan las bases de su trabajo. En este sentido, hizo referencia al caso de Miguel Covián Andrade, suscitado el pasado mes de febrero, quien puso al descubierto dicha contradicción en ambos ordenamientos jurídicos. Precisó que existe controversia entre la actual Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos y el Código Electoral del DF, toda vez la primera señala en su artículo 53 fracción IV que es la Contraloría quien puede destituir a un servidor público, el segundo establece que es facultad de la Asamblea Legislativa del DF remover a dichos funcionarios. Indicó que el artículo 3 de la Ley de Remoción de Servidores Públicos señala que se debe instalar una Comisión Jurisdiccional para remover a: Jefes Delegacionales, Contralor Mayor, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Comisionados de Acceso a la Información, así como a Consejeros Electorales, sin contemplar a los magistrados. Sentenció que presentará una iniciativa que busca clarificar cuál debe ser el proceso para remover a los servidores nombrados por la ALDF, como son los Magistrados, quienes no están contemplados en esta ley. El asambleísta planteó que en cualquier caso de remoción, quien debe llevar todo el proceso de investigación y dictaminación será la Contraloría, la cual a su vez, deberá enviar a la Comisión Jurisdiccional el resolutivo, y corresponderá a la ALDF revisar el procedimiento para determinar si éste estuvo apegado a la ley y así pronunciar la declaratoria de remoción del funcionario.

NOTIVIAL 13

unomásuno

Otorga GDF privilegios al SME Apapacha a ex electricistas en plantón y olvida al turismo DIVIER BARRETO REPORTERO

L

uego que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, anunciara la transmisión de los 64 partidos del mundial de fútbol en la plancha del Zócalo mediante un convenio con FIFA, denominado FIFA Fan Fest, el gobierno a su cargo se enfrenta a un grave conflicto, toda vez que la huelga que mantiene el SME en este lugar afecta al turismo, principal finalidad del evento. Al respecto, la vicepresidenta del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), cuestionó la anuencia que ha tenido el gobierno de la ciudad frente a una manifestación del SME que impide el correcto desarrollo de un programa en materia de turismo, rubro que necesita ser impulsado urgentemente. Sostuvo que al estar ocupada la plancha del Zócalo, el gobierno de Marcelo Ebrard se encuentra ante un grave problema, ya que el anuncio con bombo y platillo -como acostumbra esta administración- tendría que buscar alternativas y cumplirle a los ciudadanos. Denunció que hasta la fecha el PRI en la ALDF desconoce el monto total destinado por el GDF para este evento, por tal

El Zócalo capitalino, un verdadero muladar. motivo, pedirán que el Ejecutivo local informe cuánto gastó y los riesgos que implicaría cambiarlo de sede. “Este tipo de cosas pasan en un gobierno de ocurrencias, tal y como ha venido sucediendo en la administración de Marcelo Ebrard”, dijo la asambleísta. Reconoció que el impacto económico en la zona del primer cuadro de la ciudad

podría verse afectado al no poder ser el Zócalo la sede de este convenio con FIFA, por lo cual el GDF deberá resolverlo de inmediato, ello a pesar de los convenios políticos que podría tener SME con el partido en el poder, el PRD. En tanto, el panista, Mauricio Tabe dijo desconocer el arreglo al cual llegó el GDF para llevar a cabo un evento de esta magnitud.

Inútil, la reubicación del ambulantaje Tras la iniciada limpia de vendedores ambulantes de las inmediaciones del STC Metro en octubre de 2009, las estaciones del Metro Guelatao y Tepalcates en la delegación Iztapalapa se encuentra atiborradas de vendedores semiestablecidos y ambulantes, mismos que impiden el acceso al transporte público. Vecinos de la zona refirieron que desde hace más de 15 años los comerciantes hacían su “labor” a orillas de la avenida Ignacio Zaragoza, impidiendo libre tránsito. Sumado a ello, reiteran que es imposible transitar en los alrededores de la estación en las denominadas “horas pico” (6am-10am y de 17 horas a 21 horas), toda vez que la población flotante en la delegación Iztapalapa ha incrementado debido a la colindancia con municipios del Estado de México, donde los costos excesivos y falta de transporte que presenta la entidad agravan el conflicto. Los ambulantes, quienes en su mayoría se dedican a la vendimia de comida, usan como insumo principal para la elaboración y preparación de sus productos gas LP, por lo que se pueden apreciar tanques a las afueras del punto de venta, sin que se respete medida alguna de protección civil. La instalación de los vendedores ambulantes se ha perpetuado en ambas estaciones del Metro sin que hasta el momento ninguna autoridad de la delegación Iztapalapa preste atención u oiga las

múltiples quejas de los vecinos de más de 20 colonias que se encuentran alrededor del transporte. A decir de la señora, Reina Chávez, la supuesta reubicación de los ambulantes, ha sido inservible, ya que no ha visto resultado alguno en al menos de 35 estaciones principalmente en las líneas 9, 2, 3 y la línea A. En la estación Tepalcates, los peatones son acotados de su libre tránsito en vía pública, pues estos deben caminar al filo de banquetas, pues los referidos ambulantes, dejan un tramo no mayor a 50 cm para la libre circulación.

De la misma manera, vecinos se quejan de la peligrosidad del tránsito, añadiendo esto al embotellamiento provocado por el embudo formado en el mencionado lugar y la cúpula de transportistas quienes deciden tomar la zona como un paradero. Estas anomalías van en contra a de la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal que entró en vigor en agosto 2004, principalmente en su artículo 2, sumado a las omisiones departe al secretaria encargada de su regulación y ejecución y las autoridades de la delegación Iztapalapa.




16 NOTIVIAL

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Pierde el DF zonas agrícolas Miles de productores, obligados a dejar esa actividad ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

I

nició en la ciudad de México el proceso de desaparición de las zonas agrícolas y ganaderas, y consecuentemente los más de 12 millones de capitalinos padecerán para encontrar frutas, legumbres y agroalimentos, sobrevendrá la hambruna en poco tiempo ante la salvaje invasión del área conurbada, la imposición de la construcción de edificios de departamentos en la delegación Iztapalapa por abusivos terratenientes, así como las instalaciones de la línea 12 del Metro. El campesinado del Distrito Federal advirtió que las autoridades del gobierno capitalino, se niegan a ayudar a los agricultores y ganaderos para sostener sus actividades. Los programas del sector han desaparecido. Empero, por si fuera poco, el gobierno de la ciudad no quiere dotar de agua a la agricultura de la ciudad, lo que obliga a muchos campesinos a reutilizar el uso de aguas negras para el riego de sus siembras. Este es el panorama agrícola expuesto a este diario por el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, perteneciente a la CNC, José Trinidad Blas Jiménez

Mancha urbana acaba con las zonas ecológicas. Hernández, quien denunció que el gobierno de la ciudad se ha negado a cumplir con los programas agrícolas del campesinado de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Iztapalapa y otras áreas. Aseguró que sigue avanzando "a pasos agigantados la mancha urbana", lo que hace peligrar la actividad agrícola, Jiménez Hernández insistió en denunciar que existe molestia en el campesinado que ha resultado dañado por la construcción de lo que será la línea 12 del Metro, conocida como la "Ruta Dorada". Invasión de terrenos

En otra parte de la entrevista, dijo que el gobierno de la ciudad esta permitiendo la invasión de terrenos agrícolas, donde ahora se construyen edificios y casas y fabricas, en lugares tales como Iztapalapa, Santa Catarina, San Pedro Tláhuac y que vienen realizando los integrantes del grupo de invasores del llamado Frente Popular Francisco Villa y también el denominado Antorcha Campesina, cuyos miembros han construido en una vasta zona ejidal. No existe autorización El dirigente campesino dijo

que no existe autorización alguna para la invasión de terrenos, todos ellos ubicados en zonas ejidales. Los invasores han obtenido la autorización de parte del gobierno de la ciudad, como ocurrió en el caso de la construcción de la línea 12 del Metro. Dijo que en zonas tales como Mixquic y en San Juan Ixtlahuaca se están vendiendo terrenos ejidales, donde hasta hace unas semanas se utilizaba para siembra de nopal, romeritos, brócoli y cientos de kilos de alimentos que consumían los habitantes de la ciu-

dad de México. Vivales de la delegación El entrevistado señaló que en las delegaciones señaladas, existen bandas de vivales que con la autorización de las propias autoridades de esas demarcaciones venden terrenos ejidales. Por otra parte, señaló que en esas delegaciones ya existen pocas siembras de maiz, flor de ornato, nopal y brócoli. Jose Trinidad Blas expuso también la falta de agua en las zonas de siembra y que debido a este hecho los choferes de las pipas de agua venden el vital líquido a precios estratosféricos. Los "piperos" son unos abusivos y venden el vital líquido de acuerdo al precio que les imponen las autoridades. Son miembros de la Comisión Nacional del Agua o de las propias delegaciones. Desaparecen siembras El entrevistado dijo que poco a poco desaparece la actividad agrícola y son pocos los alimentos que se siembran en la zona agrícola de la ciudad. En algunas zonas se siembra maíz, brócoli, acelgas, nopales, zanahorias, romeros, así como las flores de ornato, cuyos precios se han visto reducidos. Informó que en muchos lugares de Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta los campesinos del lugar han encontrado la forma de subsistir con la siembra de fresa, mediante la construcción de invernaderos.

México, segundo lugar en población "ni-ni" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La ineficiencia económica nada preocupada por echar andar el mercado interno de la nación, llevó a México al

nada honroso segundo lugar de contar con enorme población de jóvenes en la "Generación del Ni-Ni", que no estudian ni trabajan, pues el 13 por ciento de los 18 millones cuyas edades fluctúan entre los 15 y 29 años no tienen

Ni estudian, ni trabajan.

empleo ni lugar en los centros de enseñanza. México es el segundo país con mayor cantidad de jóvenes que no estudian ni trabajan, de los 18 millones de entre 15 y 29 años, 13 por ciento no tienen empleo, recalcó el diputado del PAN, Ignacio Téllez González. "Si no hacemos algo por revertir esta tendencia, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en 2011 el indicador en desempleo pudiera situarse en 17 por ciento en la población joven", agregó. Precisó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen 18 millones de jóvenes que oscilan entre 15 y 29 años, "lo que debería ser una ventaja para el país en materia económica, pero los datos estadísticos revelan que este sector se acerca cada vez más a actividades relacionadas con la informalidad, que los aleja de oportunidades de desarrollo integral".

De los 12 millones 500 mil empleos informales registrados en el primer trimestre, casi una tercera parte corresponde a personas de entre 14 y 29 años, lo cual significa que 3 millones 705 mil jóvenes se encuentran insertados en la informalidad, subrayó. Por ello, Téllez González impulsa un punto de acuerdo que analiza la grave problemática por la que atraviesan millones de jóvenes, con la finalidad de encaminarlos a la actividad económica formal. "Es una realidad que en nuestro país tenemos una gran cantidad de jóvenes en edad productiva para trabajar, y sin embargo muchos de ellos no tienen el apoyo suficiente para explotar su potencial", dijo. Mencionó que una de las quejas constantes entre los jóvenes en edad de trabajar es que a ellos no les pagan en igualdad que a los adultos, situación que los orilla a laborar o emprender una actividad en la informalidad.


DOMINGO 6

DE

JUNIO

DE

2010

la república unomásuno JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras los embates del gobierno federal al crimen organizado, pareciera ser que ahora la contraofensiva del narcotráfico se enfoca hacia las huestes policíacas, de tal suerte que en las últimas 24 horas han sido asesinados en Sinaloa y Durango, un comandante y un agente y fueron heridos nueve elementos más. Uno de los primeros ataques, fue el perpetrado la mañana de ayer en contra del secretario de Seguridad Pública de Durango, Valentín Romano López, de quien se dijo en principio que había sido lesionado, aunque resultó ileso, pero se habla de cuando menos seis elementos de la misma corporación que sí resultaron heridos, ya que tras el atentado contra el alto jefe policiaco se dieron varias agresiones con armas largas y granadas de fragmentación. El ataque contra Romano López, perpetrado al menos por una veintena de gatilleros, se originó frente a Escuela de Pintura de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y minutos después, casi de manera simultánea, en el bulevar Durango y calle Banderas se arrojaron tres granadas en contra de policías estatales, pero sólo detonó una de ellas, dejando a dos agentes lesionados. Posteriormente, en el Centro de Readaptación Social Número Uno, ubicado en la carretera Durango-Gómez Palacio, también se reportaron varios disparos contra elementos de la misma corporación que se encontraban vigilando el centro penitenciario. En ese ataque también se lanzaron granadas sin que se reportaran heridos. Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia de Durango informó que en el barrio El Hormiguero, en Guadalupe Victoria, cabecera municipal del mismo nombre, fue asesinado a balazos el agente preventivo Eleazar Vargas Parra, de 40 años de edad, quien fue baleado antes de bajar de su vehículo, de procedencia extranjera, frente a su domicilio. El cuerpo presentaba 17 impactos de bala en el rostro, tórax y abdomen. De acuerdo a los primeros reportes, fueron seis policías estatales los lesionados, entre

Atentan contra director de Seguridad Pública de Durango Se dijo en principio que había sido lesionado, aunque resultó ileso

ellos el director de la Policía Estatal Preventiva, Miguel Madariego Briones, quienes fueron heridos tras la trifulca en el Club Guadiana en que se atentó contra Romano López. Tres de los heridos fueron alcanzados por el fuego en las inmediaciones del Club Guadiana, mientras los otros, entre ellos el director de la PEP fueron lesionados durante la persecución, a la altura de Picachos casi esquina con Durango, donde se dio otro tiroteo entre agresores y persecutores. Hasta el momento, no se

sabe de algún detenido, sospechoso o si se continúa con la búsqueda de los agresores en los distintos puntos de la ciudad, pero la movilización policial se mantiene. Por otra parte, Edgar Vázquez Anaya, jefe de seguridad del reclusorio de Mazatlán y comandante de la Policía Estatal Preventiva (PEP), fue encontrado muerto a balazos en uno de los acotamientos del ejido San Manuel, en los límites de Culiacán y Navolato, en Sinaloa. Al parecer fue plagiado por un grupo armado, después de

Intensa movilización tras ataque a mando policiaco. que salió de un curso sobre manejo de armas y fue "levantado" cuando pretendía abordar su vehículo, frente al Instituto Estatal de Ciencias Penales (IECP). Al momento de ser encontrado su cadáver vestía uniforme de la PEP y portaba fornitura. Asimismo, en Culiacán, Sinaloa, el jefe de seguridad del palacio de gobierno, Martín Delgado Quezada, fue baleado por un comando, cuando se dirigía de su hogar al trabajo, además de que en varios puntos del estado, cuatro hombres fueron rafagueados. El comandante, quien pertenece a la Dirección Servicios de Protección, presentó ocho heridas de bala que lo mantienen en estado delicado de salud. El ataque ocurrió un día después de que Juan Manuel Zarco, ex titular de la Dirección de Servicios de Protección y exjefe de Delgado Quezada, revelara un supuesto plan que maquinaban policías y jefes policiacos para plagiar al hijo del ex titular de la Dirección de Gobierno, Luis Pérez Hernández.

Asesinan a dos agentes Culiacán.- Dos agentes de la Policía Ministerial Estatal (PME) que habían sido levantados anoche en esta ciudad, fueron encontrados muertos a balazos y con huellas de tortura. La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) reportó que los policías se llamaban Rafael Esquivel Galicia Morales, originario de Mazatlán, pero con residencia en Culiacán, y Víctor Manuel Ochoa Sánchez, con domicilio La Cofradía, en Navolato. El reporte indica que los dos cuerpos fueron localizados ayer por la mañana en un camino de terracería que conduce de la sindicatura San Pedro al poblado Las Bebelamas de San Pedro, en las inmediaciones de las cribas Santiesteban, en Navolato. Ambos cuerpos se encontraban boca arriba y presentaban visibles huellas de tortura y múltiples balazos. En el lugar fueron hallados 42 casquillos calibre 7.62 por 39 milímetros para fusil AK-47 "cuerno de chivo" y de calibre nueve milímetros.


DOMINGO 6

DE

JUNIO

DE

2010

cultura unomásuno

Pali dará concierto en el Chopo México.- La mezcla de sonidos oscuros con melodías dulces es la oferta musical que ofrece el cantautor chileno El Pali, quien el próximo sábado 12 de junio dará un concierto en el que presentará su más reciente producción discográfica, "Asqueroso pop". La cita será en el Foro del Dinosaurio "Juan José Gurrola", del Museo Universitario del Chopo, donde el cantante con influencias de quienes considera verdaderos artistas, como Michael Jackson, Madonna, David Bowie y Deborah Harry, interpretará tres de sus más recientes composiciones, que se complementan con temas de sus dos primeros álbumes.

Se trata de música popular mezclada con electrónica, y "en mi caso específico combino los sintetizadores con sonidos más bien ochenteros. Físicamente son melodías muy pop y más que nada con un sonido muy oscuro", dijo. Es decir, precisó, "combino sonidos muy saturados, muy electrónicos, antreros, con melodías y letras muy dulces que hacen un contraste muy fuerte, y eso es lo que estoy buscando en este momento, que es como conjuntar una gota de aceite con una de agua". El cantautor, quien ya había presentado este disco en 2009 en diversos foros de México,

señaló que este es su tercer disco, que se complementa con otros dos que había sacado antes en México, y que ha pegado bastante bien. "Este género está pegando bastante bien. La música pop electrónica en general e s t á pegando bastante bien”.

Cantautor chileno

Rendirán homenaje al "Centauro del Norte" 132 aniversario de su natalicio

M

éxico.- Con música, baile, flores y una guardia de honor, famil i a res, amig o s , funcionarios capitalinos y público en general recordaron hoy al g e n e r a l Francisco Villa, en el 132 aniversario de su natalicio. Unos de

traje, otros mezclilla y botas vaqueras, los familiares del "Centauro del Norte" se distinguieron frente al monumento al militar revolucionario, en el Parque de los Venados, en esta ciudad, por portar todos un sombrero. En entrevista, Tomás Villa, nieto del homenajeado, recordó que su abuelo fue el principal interesado en el culto a los héroes de la Independencia, la Reforma y, sobre todo, a la Bandera y el Himno Nacional. "Mi abuelo, siendo un hombre humilde, que no pisó una escuela sino hasta ya entrado a sus 40 años y que lo hacía por las noches en la hacienda de Canutillo, era el principal interesado en nuclear a la gente con su propia historia, su tiempo y el entendimiento de lo que debe de ser el nacionalismo", comentó. Afirmó que ceremonias conmemorativas como la que se le hizo hoy a Francisco Villa, son claves y deben darse más, porque la cantidad de público que asiste a estos actos es aún poco. En el acto, el secretario de Desarrollo Social del gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, dijo que Villa es uno de los grandes símbolos de la Revolución Mexicana, y tal vez es el emblema más popular, ya que era considerado el general de los pobres, de los desposeídos, de los campesinos y artesanos, entre otros sectores de la sociedad. En el acto conmemorativo también participó la Banda Sinfónica y el Coro de la Ciudad de México que interpretaron "Fantasías a la Revolución", así como la Banda de Guerra de la policía auxiliar, la que además de hacer los honores a la bandera interpretaron el Himno Nacional. José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución Mexicana cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del usurpador Victoriano Huerta. Originario del estado de Durango, nació el 5 de junio de 1878 y murió asesinado en una emboscada en Hidalgo del Parral, Chihuahua, el 20 de julio de 1923.

Encuentros Zonales.

Cine Clubes, una opción diferente México.- Los elementos justos y necesarios para la creación y edición de un Manual de Cine Clubes Comunitarios, fueron alcanzados a través de los Encuentros Zonales y Metropolitano de la Red de Cine Clubes de la Ciudad de México, que hoy presentaron sus experiencias y conclusiones. Andrés Pulido, representante de la Secretaría de Cultura capitalina ante los encuentros, dijo en conferencia de prensa que a lo largo de las jornadas de trabajo se plantearon seis ejes temáticos básicos: Programación, difusión, promoción, lenguaje cinematográfico, producción y sustentabilidad. Explicó que a partir de ello, y luego de generar un espacio de intercambio de experiencias dentro del barrio, colonia, delegación política y la misma Ciudad de México en su conjunto, se podría estar en posibilidades de alcanzar la meta, que es editar un manual del ramo, para beneficio de la comunidad fílmica. Durante el acto, al que asistieron responsables de cine clubes de delegaciones políticas de la capital, se puso de manifiesto que esos recintos son espacios de enorme promoción y gestión cultural, de educación alternativa, generadores de conciencia social y de formación audiovisual para público de todas edades. Se planteó el hecho de que los cine clubes son, al mismo tiempo, los espacios naturales de encuentros que, entre otras cosas, se dan a la tarea de recuperar la sana convivencia vecinal, el uso y aprovechamiento cultural de los espacios públicos y otras tareas que inciden en el fortalecimiento de la identidad.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Se inaugura “Plata. Forjando México” Permanecerá hasta el próximo 30 de octubre El foro ofreció diversos conciertos.

Finaliza XXXII Foro Internacional de Música Nueva México.- Con el estreno mundial de la obra "Utopía No. 1", de la compositora Lucía Alvarez, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) será la encargada de clausurar las actividades del XXXII Foro Internacional de Música Nueva "Manuel Enríquez". En la cita, en el Auditorio Silvestre Revueltas, del Conservatorio Nacional de Música, participarán los violinistas Balbi Cotter y Victoria Horta, así como el flautista Horacio Franco, quienes estarán bajo la batuta del director huésped, Juan Trigos. El programa integra las obras "Utopía No. 1" (último estreno mundial del Foro), de Lucía Alvarez; "Altiplanos", de Jesús Villaseñor; "Sinfonía No. 3", de Salvador Contreras; "Concierto barroco para dos violines", de Manuel Enríquez; y "Sinfonía breve", de Blas Galindo. Destacará la participación especial del compositor y director de orquesta Juan Trigos, creador del "Folclor abstracto", quien estará acompañado por los violinistas Balbi Cotter y Victoria Horti, integrantes del Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes desde 1986 como violines primeros y quienes pertenecen al grupo de Concertistas de Bellas Artes. Horacio Franco será otro de los solistas invitados, quien es considerado uno de los artistas mexicanos más reconocidos en la actualidad, aclamado por la crítica internacional como uno de los representantes más dignos de su instrumento a nivel mundial. La primera pieza será el estreno mundial de Lucía Alvarez, quien representó a México en "Los días mundiales de la música 2000", en Luxemburgo; además es miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Alvarez explicó que "Utopía No. 1" es una obra para flauta de pico, el virtuosismo del instrumento se asienta en la emotividad de la conducción melódica por medio de un motivo en que las cuartas aumentadas, quintas justas y una escala por tonos enteros imprimen un carácter modal e impresionista. Enseguida tocará turno al músico michoacano, Jesús Villaseñor, con su pieza "Altiplanos", en la que quiso expresar lo que podría suceder en la óptica de un águila en alto vuelo: detectar todos los matices con visión panorámica, desde su fuerte lente capaz de captarlo todo planeando en suave vuelo. Luego estará la música de Salvador Contreras, quien fuera discípulo de Silvestre Revueltas, Carlos Chávez y Candelario Huízar. En lo que respecta a su obra, revela fuerte influencia del neoclasicismo stravinskiano y de la sonoridad de Revueltas, así como ciertos rasgos impresionistas.

T

epotzotlán.- Con más de 550 piezas de gran valía cultural y estética, que permiten conocer una de las actividades más significativas de la historia nacional, se inauguró hoy la exposición "Plata. Forjando México", en el Museo Nacional del Virreinato (MNV). Durante la apertura de la muestra, que permanecerá hasta el próximo 30 de octubre y que forma parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, Alfonso de Maria y Campos, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que se trata de una magna exposición por todo lo que representa. Abundó que dentro del programa de actividades de este recinto se pensó en exhibir dos exposiciones, que tuvieran que ver claramente con el movimiento de la Independencia; una que tuvo mucho éxito y que ha viajado por la República Mexicana es "La expulsión de los Jesuitas". La otra, añadió, es la muestra inaugurada

Museo Nacional del Virreinato.

ayer, que es de una gran riqueza, que muestra que la orfebrería es un ejercicio artístico de alto nivel, en la que se han reunido piezas procedentes del Museo Franz Mayer y otras procedentes de las Islas Canarias, en España. Esta región ibérica, dijo, "tiene una de las colecciones más importantes de arte platero de origen de América, procedente de Perú, Venezuela y México, y esto viene a enriquecer esta muestra, pues son piezas de otras partes del mundo que, por primera vez, llegan al país", dijo. Por su parte, Cecilia Genel Velasco, directora del Museo Nacional del Virreinato, mencionó que la exposición se deriva de las tareas sustantivas del INAH y nace de la inquietud de Alma Montero Alarcón, coordinadora curatorial de la muestra y del equipo del recinto. "Para poner al alcance de los visitantes recursos historiográficos que al ser contados desde un punto de vista anecdótico, pasan a formar parte del pasado cotidiano que afectó al proceso de forjamiento de nuestra nación, dijo la directora del museo, ante la presencia de José Manuel Villalpando, comisionado nacional de las Conmemoraciones de 2010. Destacó que la muestra transporta al visitante en el tiempo y hace de este metal precioso y de los personajes que tuvieron que ver con él, parte de la historia patria; directa o indirectamente todo mexicano puede sentirse identificado con ellos. La muestra reúne parte medular de los acervos en platería del MNV y del Museo Franz Mayer, dos de los más destacados de América Latina, así como de 77 recintos públicos y privados, y de colecciones particulares. El guión museográfico hace énfasis en la influencia de la platería durante el siglo XVIII, momento en que la sociedad novohispana comenzaba a vislumbrar su independencia. Las unidades temáticas de la muestra son: De piedra mineral a metal precioso; Se labró la plata: el gremio de plateros; Resplandor para el altar y prestigio para el hogar. Las Islas afortunadas: Canarias; Y la plata se volvió dinero; La plata mexicana, eje de las rutas comerciales; y Herencia y tradición: la platería en la actualidad.

Fomento al cine en el DF, a medias DIVIER BARRETO REPORTERO

Para evitar que la Secretaría de Cultura deje de incurrir en irregularidades y desvirtuar la legislación vigente, la Diputación Permanente exhortó a la consejera Jurídica del Gobierno del Distrito Federal a publicar el Reglamento de la Ley de Fomento del Cine Mexicano del Distrito Federal, aprobada en diciembre del 2008. El diputado petista Arturo López Cándido, en nombre de sus compañeros de bancada,

insistió en que si la ley generada y construida por consenso, no son ejecutados en su totali-

dad, generará descontento y desconfianza entre los involucrados.

Se buscará el fomento necesario para el cine mexicano.


20 LA CULTURA

unomásuno

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Invitación a vivir una experiencia auditiva-sensorial

Ballet “Oneguin”, de John Cranko.

"Oneguin" reabrirá en Bellas Artes Se hará un homenaje al compositor Carlos Chávez

M

éxico.- La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes reabrirá sus puertas en noviembre próximo con una serie de actividades culturales, entre las cuales destaca el ballet "Oneguin", de John Cranko y argumento del poeta y escritor ruso Alexander Pushkin, nacido el 6 de junio de 1799. De acuerdo al programa de reapertura del máximo recinto cultural del país, programada para el 19 de noviembre, para estar acorde con el año del Bicentenario y el Centenario se hará un homenaje al compositor Carlos Chávez, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional. Los días 25 y 28 el mismo mes la Compañía Nacional de Danza llevará al escenario el ballet "Oneguin", de John Cranko, con arreglos musicales y orquestación de Piotr I. Tchaikovsky y el célebre argumento del poeta ruso Alexander Pushkin. El poeta y novelista romántico Alexander Sergueyevich Pushkin, su nombre completo, nació en Moscú, Rusia, y su influencia fue determinante en el desarrollo de varias generaciones de poetas rusos, es considerado el iniciador de la poesía moderna en su país. Perteneció a una antigua familia noble y desde joven fue reconocido como la promesa rusa de la poesía. Su tío Vasili Lvovich, un conocido

En 1814 bardo de la publicó sus época, fue su primeras poeprimer maessías y pronto tro, mientras se convirtió que su relaen un poeta ción con el conocido. Tras folclor de su finalizar los país la adquiestudios en el rió a través Liceo, se desde Arina empeñó como Rodiónovna, funcionario del de quien Ministerio de aprende a A s u n t o s amar la lenExteriores. gua rusa. Obras como A los 10 "Chaadayev" a ñ o s (1818) y "La comenzó a aldea" (1819) y escribir "Oda a la liberen franAlexander Pushkin. tad" (1820), poecés e mas que manifesingresó al taban su amor Liceo de Tsarskoye Seló, centro creado por Alejandro I para los por el pensamiento libre, provohijos de la nobleza, en el que respi- caron la ira de los poderosos, por ró, dentro de un orden estricto, un lo que Alexander fue desterrado ambiente intelectual de tolerancia por cuatro años, aunque se le permitió mantener sus cargos ofiy de ideas liberales. Desde sus primeras obras mos- ciales. En 1821 publicó "El prisionero tró una tendencia al equilibrio armónico, que se reflejó en una del Cáucaso", poema romántico y poesía ligera, festiva, ecléctica, con byroniano, al que le siguen temas juveniles. La amistad, el "Gavriliada" (1821), obra de humor amor, la naturaleza, los placeres de irreverente, volteriano; "Los herla vida y cierta preocupación manos bandidos" (1821-1822) y social, como la libertad; odas, ele- "La fontana de Bajchisarái" (1823), gías, baladas y romanzas fueron quizá la obra más exótica y romántica del autor. algunos de sus primeros trabajos.

Anunciada como "una invitación a conocer los sonidos de la naturaleza", la exposición auditivasensorial "Ecosónico: La biodiversidad sonora de México" permite, hasta el 28 de agosto, escuchar y conocer sonidos de animales que habitan en diferentes ecosistemas del país. La pieza, cuya presentación se enmarca en las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente, recrea los sonidos de la fauna y de su entorno, por lo que el espectador se interna en ambientes naturales de selva, bosque, desierto, mar, costas, matorrales y cuevas, para escuchar a la fauna de manera virtual. A lo largo del recorrido, los sonidos producidos por los monos saraguatos, rana toro, búho cornudo, gaviota plateada, halcón murcielaguero, león marino y otros animales que integran la biodiversidad del país, atrapan a algun a s personas, porque son totalmente nuevos para ellos y sus familiares. La instalación se enfoca en la plena identificación de los sonidos que emiten los animales y los de sus respectivos ambientes que constituyen sus paisajes sonoros. Los asistentes que desde este día viajan por estos paisajes, escuchan todo a través de unos audífonos que se hallan conectados a un dispositivo móvil. Es decir, cuando el visitante ingresa a la galería "René Villanueva" de la Fonoteca Nacional, se halla inmerso en el increíble ambiente sonoro natural, y mediante la interfaz colocada en un "iPod" a su disposición, puede navegar y explorar los sonidos de los animales localizados virtualmente en ese espacio. A través de la percepción auditiva, el visitante tiene que ubicar, gracias a su recorrido dentro del espacio de exposición, en dónde se encuentra localizado el animal. El recorrido se realiza virtualmente y en cuestión de minutos por la selva, el bosque, los matorrales, las cuevas, las costas y el inmenso mar. En el proyecto toman parte la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y la Fonoteca Nacional, que unen esfuerzos para crear conciencia en la materia.


DOMINGO 6

DE

JUNIO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Zoé abre el Sunset de Rock in Rio Madrid

La banda mexicana tocó para más de 47 mil personas.

Madrid.- La banda mexicana de rock, Zoé, inauguró el escenario Sunset de Rock in Rio Madrid, magno espectáculo que se celebra por segunda ocasión en España. Con la asistencia de unas 47 mil personas inició este encuentro musical, en el que actuó Zoé y la agrupación Mago de Oz. Por otra parte, en el escenario principal, que fue inaugurado por el grupo Pereza, se presentó también Macaco y Bon Jovi para abrir celebración que continuará los días 5, 6, 11 y 14 de

junio. Cabe señalar que a partir de ayer los artistas que engalanarán el festival con su música son Calle 13, Rihanna, Shakira y David Guetta, mientras que el siguiente día harán lo propio Amy Macdonald, MCFLY y Miley Cyrus. Con lo que respecta a las actuaciones del 11 de junio el cartel está conformado por Cypress Hill, Jane´s Addiction, Rage Against The Machine y Dj Tiësto, mientras que el último día se presentarán Sóber, Motörhead y Metallica.

Todo listo para el estreno de "El Santos" La dirección correrá a cargo de Alejandro Lozano

M

éxico.- Ya se encuentra listo el texto de la película animada "El Santos", basada en el cómic homónimo de los caricaturistas Jis y Trino, cuyas historias y personajes se dieron a conocer en algunos medios impresos nacionales. En declaraciones a la prensa, el guionista Augusto Mendoza explicó que recién concluyó el libreto de "El Santos", personaje arrabalero que con sus aventuras ha logrado atrapar la atención del público e incluso ha sido objeto de censura. Comentó que los productores tienen previsto que la película se estrene en 2010, bajo la dirección de Alejandro Lozano ("Matando cabos" y "Sultanes del sur"). "El guión tiene todo el humor de Jis y Trino, ellos ya lo leyeron, les gustó y lo aprobaron, es muy fiel a su historieta", explicó Mendoza, quien agregó que los "moneros" tapatíos fueron los autores del

argumento a partir d e l

La historieta nació a finales de los años 80 en las páginas del diario "El Occidental de Guadalajara" y posteriormente apareció en "La

El cantante argentino Gustavo Cerati.

Sin detalles sobre el traslado de Cerati

c u a l desarrolló la historia. Expresó que tenía una idea de la propuesta del argumento debido a que creció leyendo las historietas de la dupla tapatía, "me ayudaron a formar mi sentido del humor y me confieso admirador".

Cómic “El Santos”

Jornada", donde permaneció durante más de una década narrando las aventuras de este superhéroe con una habilidad sobrenatural que lo hacía meterse en problemas. Se estima que el filme animado contará con un presupuesto cercano a los tres millones de dólares. Por otro lado, Augusto Mendoza, quien junto con Diego Luna es autor del guión de la película "Abel", espera que el público disfrute mucho de esta producción, la cual, dijo, fue un regocijo realizar. Por último, aseguró que sigue desarrollando otros argumentos para cine en México y se declaró admirador del escritor estadunidense Charlie Kaufman, aunque descartó que éste haya sido una influencia para él.

Caracas.- El eventual traslado del cantante argentino Gustavo Cerati desde esta capital a su país sigue sin fecha concreta, pero su página web advirtió hoy que se realizará sin dar precisiones al respecto a los medios de comunicación. "Respecto al traslado de Gustavo a Buenos Aires, aún no se han finalizado todos los trámites necesarios. Esperamos que el viaje se concrete en los próximos días", precisó este sábado el sitio en internet del artista, www.cerati.com. El portal digital, único autorizado por la familia Cerati como vocero del estado de salud del ex vocalista de Soda Stereo, recalcó que "no vamos a dar precisiones sobre el mismo". Explicó que esta decisión obedece a que "no queremos que la presencia de medios dificulte de algún modo la logística que, por las características complejas de este viaje, es muy delicada. "Agradecemos el interés y las muestras de cariño de todos por la salud de Gustavo y les solicitamos a los medios que respeten su intimidad en estos momentos difíciles", concluyó el informe divulgado ayer por el portal digital.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Guadalajara, sede de los Premios Monitor Latino Los invitados participarán en conferencias

M

éxico.Armando Manzanero, Reyli Barba, Roberto Cantoral, Jessie Cervantes, Guillermo del Bosque, Martín Urieta, Arturo Velasco y Pedro Damián participarán en la 4ª Convención y Premios Monitor Latino, que tendrá lugar en Guadalajara, Jalisco. Del 16 al 18 de agosto próximo, los cantautores y productores compartirán con el público parte de lo que han vivido para destacar en su profesión y alcanzar el éxito.

Entre los temas que se abordarán y las actividades que llevarán a cabo en la 4ª Convención y Premios Monitor Latino están: "¿Dónde suena mi tema?", en el que se hablará de las grandes ventajas de tener un monitoreo confiable y cómo obtener más beneficios como compositor. Otras conferencias son "Cancionero", que es la nueva plataforma de distribución de temas inéditos a los artistas; "Cómo crear tu facebook,

myspace profesional", sobre el uso de herramientas tecnológicas y nuevas tendencias de promoción en línea. Así como "Autores y editores: Una visión de futuro", "Derechos de autor Internet y nuevas tecnologías", "MonitoLATINO.com (Monitoreo de confianza)", estrategias creativas y ventajas de una de las plataformas más efectivas de monitoreo y promoción, y "El poder de las redes sociales".

Armando Manzanero, Memo del Bosque y Jessie Cervantes son algunos de los invitados.

Aventura sigue cosechando éxitos Zapopan.- El grupo estadunidense de origen dominicano, Aventura, vive su mejor momento, pues además de registrar lleno total donde se presenta, se lleva el corazón de sus seguidores, que en esta ocasión provocó la euforia de los más de 11 mil tapatíos que se dieron cita en el Auditorio Telmex. El cuarteto llegó decidido a conquistar a los mexicanos, y su meta ha sido cumplida con mucho en sus dos exitosas presentaciones en la Ciudad de México, y la de Zapopan, municipio que integra la zona metropolitana de Guadalajara. Aventura protagonizó dos horas de un divertido concierto en el recinto de la Universidad de Guadalajara, donde arrancó el concierto con la canción "Por un segundo", y siguió con otra veintena de temas que la gente disfrutó al máximo. La agrupación de bachata, integrada por Romeo, Henry, Max y Lenny, se convirtió por dos horas en la "Obsesión", como uno de los temas favoritos, de miles de tapatíos, quienes sin recibir tajada del pastel protagonizaron el "show" fungiendo como un coro monumental. Con gritos eufóricos, los presentes repetían las canciones del cuarteto, que realiza su gira "The last tour" por Latinoamérica, con el afán de ganar más público al mostrar lo que bien saben hacer con una fusión de R&B, bachata, hip-hop y sonidos urbanos. "Obsesión", "Los infieles", "El perdedor", "Mi hermanita" y "Dile al amor" fueron otros temas interpretados por los dominicanos, que con gran sabor interactuaron con el público aconsejando

sobre el desamor, la pasión y otros temas de reflexión. Romeo, quien se caracterizó por ser el vocalista número uno del grupo, se encargó de acercarse al público, y con un tremendo beso en la boca a una de sus fans se convirtió en el ídolo de las miles de mujeres presentes en este singular recital. Los dominicanos iniciaron su gira el 20 de noviembre pasado en Chicago, Atlanta, Miami, Los Angeles y Nueva York, entre otros lugares de Estados Unidos, y ahora están decididos a reforzar su conquista musical en diversas ciudades de América Latina.

Grupo Aventura.

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Mel Gibson terminó su película "Vacation" en Veracruz..! Ciudad de México.- Mel Gibson terminó su película "How i spent my summer VACATION", en Veracruz y quedaron "algunos detalles pendientes" que se afinarán en próximos días… HUBO UNA DERRAMA de 90 millones en el Estado veracruzano durante el rodaje del costoso filme de Gibson y trabajaron 2 mil extras en las filmaciones en un viejo penal, además de locaciones en Puebla y Distrito Federal… "APOCALYPTO" fue la anterior película de largometraje que rodó Gibson en Veracruz… ADRIAN GRUNBERG, es el cineasta mexicano que hace su debut como director en "Vacation", filme de acción explosiva… Rostros, Nombres y Noticias MARIA FILIPPINI en lugar de Rocío Banquells, en la continuación de la temporada de "Mamma mía"… PLACIDO DOMINGO ofrecerá un concierto en Durango el 7 de agosto. Por cierto, Plácido hizo su debut en la ópera "Madame Butterfly", en 1961 en Durango… ¡CORTE!, lo anticipó hace varias semanas: el documental "Stones in exile" se presentará hoy en México. Es la historia del rock con los "Rolling Stones" de Mick Jagger… BRUCE BERESFORD Redman, el productor señalado como posible asesino de su esposa Mónica, en Cancún, se oculta en Hollywood. Huyó del país sin tener pasaporte. El dice que es inocente… Cómo han pasado los años "EL ASESINATO de Leon Trotsky" fue la película de largometraje que filmó Richard Burton en los años 80 en Coyoacán, barrio de la ciudad de México donde fue asesinado el líder soviético con un piolet… EN ESTA PELICULA también actuaron Alain Delon, en el papel del victimario de Trotsky Plácido Domingo y la rubia Rommy Schneider, bajo la dirección de Joseph Losey… BURTON fue protagonista de muchos papeles importantes en su carrera cinematográfica. El prefería los personajes de William Shakespeare… EN LA VIDA REAL, Burton disfrutó de un torbellino de pasiones con la hermosa estrella inglesa Elizabeth Taylor, a la que conoció y se enamoró durante el rodaje de la superproducción "Cleopatra", filme que resultó uno de los más costosos en la historia del cine moderno… "ESTA VEZ sí voy a ganar en la vida porque Liz Taylor será mi mujer", dijo a los periodistas al terminar el rodaje de "Cleopatra". Y así fue, se casaron, se divorciaron y se volvieron a casar… EN ESTE 2010, Liz vive alejada del mundo del espectáculo. Nadie olvida a la pareja en Puerto Vallarta, Jalisco, donde compraron la mansión "Kimberley" y vivieron larga temporada en ese paraíso de Jalisco, donde Burton filmó "La noche de la iguana", al lado de la misteriosa y bella Ava Gardner, famosa por sus romances con los actores con quienes filmaba… Pensamiento de hoy Es preferible evitar presiones románticas… CORTE! DE 6 DE LA TARDE a 9 de la noche "UNOMÁSUNO RADIO", con Naim Libien Kaui, en el famoso Grupo Radiorama. Estación piloto "Romántica", 1380 amplitud modulada, de lunes a viernes. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigo lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apreciadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo José Luis Camarillo, excelente cronista periodístico de box, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta columna… FRASE LOGARIANA: El pecado ofende a Dios, por lo que perjudica al hombre. Santo Tomás de Aquino (12251274). Teólogo italiano… HISTORIAS ENGARZADAS Ayer sábado, a las 21:00 horas por Azteca 13, mi amor imposible, Mónica Garza presentó el regreso a “Historias Engarzadas”

Christian Bach de Christian Bach, quien en esta ocasión nos relató los sucesos más relevantes de su vida durante los últimos cinco años. En esta emisión conocimos como muchas cosas han ocurrido en la vida de la actriz, luego del primer encuentro con “Historias Engarzadas” y de llegar hace varios años de su país natal, Argentina, para convertirse en uno de los rostros favoritos de la televisión mexicana y encontrar el amor en uno de los primeros actores de este país, Humberto Zurita… MADUREZ MENTAL Aparentemente retirada de la actuación en televisión, Christian decidió incursionar en cine con varias películas hasta que en el 2004 se enfrentó a un fuerte escándalo, ya que una revista publicó fotos de su esposo besándose con una actriz, suceso que no creció gracias a la madurez con que la actriz lo tomó. Bach en esta ocasión habló de uno de los golpes más fuertes que ha recibido en la vida, la muerte de su madre, a su vez también refirió lo particular que ha sido su vida en los últimos años al tener que enfrentar la adolescencia de sus hijos y convertirse también en una de las suegras más

codiciadas de México. Finalmente habló también de su matrimonio con Humberto Zurita y de su regreso a la televisión mexicana con el personaje de María Julia, una villana muy deseada y al mismo tiempo odiada… “LOS 25 +…” Hoy a las 14:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el conteo más divertido y sarcástico de la televisión “Los 25 +…”, que en esta ocasión te presenta “Los 25 + Twitterholics del Espectáculo”. Sorpréndete viendo el listado más famoso de la farándula junto a la bella María Inés y la cada vez más implacable Rosario Murrieta, quienes en esta ocasión te mostrarán cómo el Twitter, gracias al nivel de personalidades y tremendas declaraciones que emite, han dado a esta nueva red social un poder oficial que está desplazando a los managements, relacionistas públicos y prensa… TODO UN FENOMENO Un fenómeno ha invadido el espectáculo, los famosos tienen una nueva adicción y sus consumidores son las mismas celebridades, deportistas, políticos, comunicadores, escritores e incluso líderes espirituales que comunican sin empacho alguno pésames, embarazos, divorcios, infidelidades, críticas y hasta su orientación sexual. Entérate este domingo por qué su majestad Rania Reina de Jornania, el polémico presidente de Venezuela Hugo Chávez, la estrella hollywoodense Ashton Kutcher y hasta el Dalai Lama, J.K. Rowling, Juanes, Ricky Martin, Thalía, entre otros más, forman parte de “Los 25 + Twitterholics del Espectáculo”. Ésta es sólo una parte de lo que podrás disfrutar este domingo en “Los 25 +…”, que en esta ocasión tendrá como invitada especial a la guapa y carismática conductora de Ventaneando, Jimena Pérez. PATSY MELET Mi gran amiga Patsy Melet se está dando a conocer en la radio, con su programa “Secretos en intimidad”, que se transmite todos los lunes, a partir de las siete de la noche, en la frecuencia de 560 kh. ¡Hay que escucharla!... CHISTE Y DESPEDIDA Si amas a alguien, déjalo ir.. Si vete, para que veas lo que se siente.... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Sheen cumplirá servicio comunitario en teatro De aceptar tendrá que impartir clase

L

os Angeles.- El actor estadunidense Charlie Sheen cumpliría su condena de servicio comunitario, al colaborar con tres espectáculos de verano en Aspen, Colorado y así evitar que sea encarcelado. De acuerdo con el diario “El Comercio”, los abogados de Sheen se han puesto en contacto con un teatro no lucrativo en Colorado para que el protagonista de “Two and a half men” cumpla con la parte de su acuerdo legal por la demanda que enfrenta por violencia doméstica. De llegarse a cumplir el acuerdo, Sheen estaría obligado a impartir una clase y colaborar en los tres espectáculos de verano del Teatro Aspen, explicó el viernes la directora artística del teatro Paige Price. “Definitivamente creo que tiene las aptitudes. Podría enseñar una clase o tener sesiones de preguntas y respuestas, si esto podría beneficiar a los actores y a los estudiantes, yo estoy interesada”, agregó. El vicefiscal de distrito del condado de Pitkin, Arnold Mordkin, dijo esta semana que los fiscales llegaron a un acuerdo con Sheen por sus cargos de amenazas, ataques y comportamiento criminal surgidos tras una discusión con su esposa ocurrida en Navidad en su casa en Aspen. A finales de 2009, el actor fue arrestado por las autoridades de Colorado por una denuncia de maltrato doméstico mientras se hallaba en su residencia de Aspen, Colorado, en la cual su esposa, Brooke Mueller, lo acusó de haberla amenazado con un cuchillo.

La estrella de “Two and a half men”.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,595, de 26 de mayo de 2010, ante mí, don AGUSTÍN JOSÉ, doña MARÍA DE LAS MERCEDES y don OCTAVIO JOSÉ, de apellidos DEL RIO NAVARRO y doña MARÍA LUISA JOSEFINA DEL RIO NAVARRO, también conocida como MARÍA LUISA DEL RÍO NAVARRO, doña IDA INÉS DEL RÍO NAVARRO, también conocida como IDA DEL RÍO NAVARRO y doña MONICA ALVAREZ SOTO, reconocieron la validez del testamento público otorgado por don AGUSTÍN DEL RÍO MUÑOZ DE COTE, aceptaron la herencia y legados para los que fueron instituidos por el testador, y doña IDA INÉS DEL RIO NAVARRO, aceptó el cargo de ALBACEA para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D.F., 26 de Mayo de 2010.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 45,059, de fecha 20 de mayo de 2010, ante mí, los señores ALTAGRACIA LOURDES MADRID CORONA y SALVADOR DANIEL MADRID CORONA (quien también acostumbra usar el nombre de SALVADOR DANIEL MADRID), aceptaron la herencia, y la primera también el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria del señor DANIEL MADRID BLANCAS (quien también acostumbró usar los nombres de JOSE DANIEL MADRID BLANCAS y DANIEL MADRID Y BLANCAS). EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura numero 32,998 otorgada ante Mí de fecha quince de abril del presente año, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADO Y CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS de la SUCESION TESTAMENTERIA DE LA SEÑORA MARIA TERESA FERNANDEZ MUÑIZ que otorgaron los señores FAUSTINO LLACA FERNANDEZ, MANUEL LLACA FERNANDEZ, MARIA TERESA LLACA FERNANDEZ, JOSE LLACA FERNANDEZ, JOAQUIN LLACA FERNANDEZ Y FERNANDO LLACA FERNANDEZ quienes ACEPTARON LA HERENCIA; la señora MARIA TERESA LLACA FERNANDEZ también aceptó el LEGADO y los señores FAUSTINO LLACA FERNANDEZ Y MANUEL LLACA FERNANDEZ aceptaron el cargo de ALBACEAS MANCOMUNADOS y manifestaron que procederán a la formación del inventario de los bienes de dicha sesión. México, D.F. a 15 de abril del 2010.

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LANOTARIA NO. 186 DEL D.F.

EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 212 DEL D.F. LIC. FRANCISCO I. HUGUES VÉLEZ

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 31,857 de fecha 21 de mayo del año 2010, ante mí, José Luis Villavicencio Castañeda, Titular de la Notaría número Doscientos Dieciocho del Distrito Federal, para der cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que la señora YOLANDA PAULINA MORENO SADA aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor LUIS LAVALLE LEGASPI, asimismo aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA, Titular de la Notaría No. 218 DEL D.F.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Tribunal Superior castigará corrupción en magistrados JOSÉ IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO El Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo no respaldará medidas de corrupción entre sus magistrados, de acuerdo con la máxima instancia reguladora de la justica de la entidad, se castigará de forma mas enérgica cualquier acto en contra de la legalidad, además se anunció que aquel que viole con los lineamentos y reglas establecidos por la autoridad será no solamente cesado de su cargo, sino que enfrentará a la ley, así lo dio a conocer el Juan Ramón Olvedo Ruíz, magistrado. Como máxima autoridad en materia penal y civil del estado corresponde depurar a aquel personal que no cuente con los márgenes que se indican, de esta forma se estarán vigilando constantemente el desempeño, no sólo de los magistrados, sino de todo el personal que labora, así como de toda la infraestructura de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, sentenció el funcionario. En exclusiva al diario unomásuno-Hidalgo, el magistrado Olvedo Ruíz anunció parte de las medidas que se tomará a partir de este mes, como es el dar servicios a la ciudadanía y no permitir el ingreso de recursos que provengan de instancias independientes, así como se desconozca el capital solicitado. Dijo que el estado de Hidalgo se ha caracterizado por actuar bajo un clima de legalidad conforme a las instituciones y que aunque falta mucho trabajo, los esfuerzos hechos hasta el momento son de notar, dijo que pese a lo realizado no se puede decir que no haya corrupción dentro de las filas de las instituciones y es su deber como miembro de un órgano colegiado del poder judicial de la federación restaurar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Olvedo Ruíz matizó los avances logrados durante este año, en los que en materia de justicia se ha logrado credibilidad por medio de la Procuraduría del estado en la que se ha logrado resultados satisfactorios dedujo el magistrado, sin embargo algunos funcionarios públicos del estado han sido llamados por los conciudadanos hidalguenses como ineptos y corruptos por lo que dijo que se trabajará incipientemente para que esta tendencia marque un cambio favorable.

Venden droga adentro de los autobuses foráneos

No hacen la debida revisión a los pasajeros. JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO Usuarios del sistema de transporte foráneo mencionan que dentro de las unidades móviles se ha encontrado a algunos individuos que se hacen pasar por personas decentes y venden drogas, entre las que destacan marihuana y cocaína, los operadores de las unidades móviles lo niegan tajantemente. En autobuses de cadenas comerciales se ha visto este tipo de ventas, dentro de los de Flecha Roja que van rumbo a la ciudad de México son los más vulnerables ya que no se cumple con la debida revisión a todos los pasajeros y ni siquiera en las terminales se revisa las pertenencias de los usuarios, lo que podría desenlazar en accidentes más drásticos, sin

embargo la línea de autobuses con destino la capital del país, Futura, Estrella Blanca también se han convertido en el centro de este comercio ilegal. Siendo un delito la venta de este tipo de sustancias, se ha visto a un individuo de tés blanca, cabello corto y vestido de traje se sienta simulando ser un pasajero mas dentro del móvil pero en cuanto emprende la marcha le ofrece a su compañero de al lado la adquisición de las sustancias que da a conocer, el individuo que se hace llamar Rodrigo fuma un poco de "Mota" dentro del vehículo y de igual forma la ofrece a los demás pasajeros que se hallen solos fingiendo ser una persona amigable hace el ofrecimiento a al menos diez personas cuando se encuentra sola.

Con un portafolio lleno de supuestos documentos saca de entre sus pertenencias una bolsa envuelta de papel, cuando la descubre envuelve la marihuana en lo que se denomina "Churro", este no es el único ya que de acuerdo a testigos en ocasiones va acompañado por otro compañero que se parece a su forma de vestir, incluso se asegura que se ofrece a los conductores una vez que se ha abordado la unidad, las líneas mencionadas son las más frecuentadas por este individuo, ya sea de la ciudad de México a Pachuca o viceversa, se ha dado reportes que ya se encuentra usando la línea de ADO. Autobuses de Oriente (ADO) ha negado que dentro de sus unidades operen bandas de narcomenudistas, ya que se hace la revisión, sin embargo "Rodrigo" refiere que logra esquivar la revisión del personal de seguridad por medio de llevarla envuelta dentro de una carpeta que esta aromatizada y que pasa inadvertida, por lo que se estima que lleve meses operando de esta manera, ADO ha dado la señal de alerta a todos sus autobuses para que se vuelva a revisar, las mismas medidas ya están empleando Flecha Roja, Estrella Blanca y Futura, aunque no se sabe cuando trabaja el supuesto vendedor, se cree que lo hace cuando hay mayor concurrencia.

Policía Estatal reprime a antorchistas

Con todo el peso de la ley.

RICARDO MONTOYA/ REPORTERO En Hidalgo, elementos de la Policía Estatal y de la Secretaria de Seguridad Publica de Hidalgo reprimieron y encarcelaron brutalmente a 50 integrantes de la agrupación Antorcha Campesina en el municipio de Mineral de la Reforma. Entre los detenidos hay una niña de tan sólo dos años de edad y dos mujeres campesinas, denunció en conferencia de prensa Andrés Pérez Vázquez, vocero del también llamado Movimiento Antorchista Hidalguense. Tras señalar que la detención de sus compañeros se debió a los actos de protesta que Antorcha Campesina ha realizado en demanda del esclarecimiento del atropellamiento por un autobús que un contingente de antorchistas sufrió el pasado jueves y donde murió una persona cuando marchaban por la carretera México-

Pachuca a la residencia oficial de Los Pinos, así como para exigir al alcalde priista Miguel Escamilla de Mineral de la Reforma, la liberación de "presos políticos", quienes el pasado viernes fueron detenidos por orden del edil. Con lujo de violencia y haciendo uso de bombas de gas lacrimógeno, Pérez Vázquez denunció que los efectivos policíacos "sin considerar que había niños, mujeres embarazadas y gente de la tercera edad" golpearon a los antorchistas a quienes "como si fueran delincuentes" introdujeron en vehículos y los trasladaron al Centro de Readaptación Social de Pachuca "donde siguieron siendo golpeados y vejados". Por esta razón, Andrés Pérez tras reiterar la liberación de sus compañeros, advirtió que las marchas y movilizaciones de protesta seguirán de forma indefinida hasta que liberen a sus compañeros.


DOMINGO 6

DE

JUNIO

DE

2010

nacional Conmemoran Día del Medio Ambiente en Tlaquiltenango IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

Continúan los despidos en el ayuntamiento capitalino

REPORTERA

TLAQUILTENANGO, Mor.- Con el compromiso de promover la participación social e involucrar a los ciudadanos en acciones de protección y restauración forestal a través de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) se realizó con gran éxito la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con la reforestación de más de 10 mil árboles en distintos puntos de la entidad, donde participaron activamente más de 2 mil personas que se sumaron al cuidado de la biodiversidad en el estado. En el paraje conocido como “Corral Falso” y “Campamento de Zapata” del municipio de Tlaquiltenango, Fernando Bahena Vera, Secretario Ejecutivo de la CEAMA atestiguaron el inicio de la Campaña Estatal de Reforestación 2010, con la participación más de mil vecinos, comuneros, ejidatarios y alumnos de las escuelas de este municipio, quienes lograron la meta de sembrar 5 mil árboles nativos de la selva baja caducifolia, las cuales son producidas en los viveros de Huajintlán y Tetela del Volcán, administrados por la CEAMA. Fernando Bahena Vera resaltó la importancia de llevar a cabo acciones como esta, ya que no basta un solo día para celebrar el Medio Ambiente, sino que es una tarea que cada ciudadano debe asumir con responsabilidad día con día y tomar conciencia de que este tema es asunto de todos; “ Sembrar un árbol es sembrar una esperanza de vida”.

M

ientras el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, señaló que no hay personal despedido en la administración, en contraparte, el regidor del PAN, Pablo Aguilar Ochoa, sostuvo que hasta el momento tienen reporte de más de 68 trabajadores que fueron dados de baja y no cobraron su quincena para presionarlos a renunciar. Martínez Garrigós destacó que fue un error administrativo el hecho de que no se les haya pagado a unos trabajadores el día de la quincena, pero que a la fecha ninguno de ellos ha sido despedido. Pablo Aguilar Ochoa sostuvo que debido a que salió publicada la información sobre los despi-

dos injustificados, los funcionarios recularon, cuando ya habían dado de baja a más de 300 empleados del ayuntamiento. Tiene conocimiento que de los 300 empleados que no les pagaron la nómina el pasado 25 de mayo, a 68 se les dio de baja y no les depositaron en su tarjeta de débito, para presionarlos a renunciar. Al parecer, todos los despedidos simpatizan con el partido blanquiazul. Uno de los empleados de la Secretaría de Desarrollo Social, que no quiso revelar su nombre para no sufrir represalias, después de verificar que no le habían depositado su quincena, ni tampoco lo dejaban firmar la nómina, al cuestionar a sus superiores, le señalaron que tenía que presentarse a la direc-

ción de personal, con el titular Roberto Castrejón. El empleado se dio cuenta que no era el único, al percatarse que por lo menos otros cinco de sus compañeros estaban en las mismas. “Lamentablemente no soy el único que está en estas circunstancias, hay más compañeros que fueron despedidos injustamente”, insistió. Se entrevistó con Roberto Castrejón y éste le ofreció pagarle su quincena, además darle un mes de indemnización y la parte proporcional de todas las prestaciones que le coresponde de acuerdo a la Ley del Servicio Civil del estado. El trabajador de ninguna manera aceptó el primer ofrecimiento y dijo que lo pensaría.

Poca participación de diputados federales y senadores de Morelos El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto José Barrientos Ventosa, reclamó la improductividad de los legisladores. “Los diputados y senadores todavía no entienden que estamos en una crisis muy grave y todavía siguen con los intereses partidistas. Mientras no salgan toda salas leyes pendientes, el país no saldrá adelante”, evaluó el dirigente del CCE en Morelos, al mismo tiempo llamó a los diputados y senadores, a mantener mayor acercamiento con sus representados, a fin de atender de manera pronta las necesidades de la ciudadanía. Lamentó que han venido buscando con los legisladores federales –diputados y senadores-- la integración de una agenda de trabajo conjunto, sin tener resultado alguno. La burzatilizacion de los impuestos, la creación de un observatorio ciudadano en la aplicación de los recursos y el ajuste de la Ley de Obra publica para

que las empresas locales tengan prioridad en la asignación de los proyectos de gobierno, dijo, están pendientes en la agenda. Además de otros asuntos de

carácter social, como la seguridad, la reforma laboral y la asignación de mayores recursos para el desarrollo de la entidad Un reporte del Sistema de Información Legislativa, perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Interior), muestra que en el periodo de septiembre-abril los 628 legisladores del país sólo se reunieron 64 veces en sesiones, en las que se presentaron 1.368 asuntos legislativos en la Cámara alta y 2.692 en la Cámara baja. No obstante, de estos puntos sólo se atendieron el 30% en el Senado y un 34,4% en Diputados y el resto quedaron pendientes. Según un reporte interno de la Cámara de Diputados, de los legisladores morelenses quienes mas registran iniciativas o propuestas de ley en su haber, apenas cinco, durante los periodos que comprenden septiembre a diciembre del 2009 y de febrero a abril del 2010.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

V IIV VA A

L LA A V VI ID DA A

Editor: Fernando Allier

Osteoporosis se relaciona con descenso de estrogenos en la menopausia ARTEMISA. REPORTERO

E

n el marco del VI Congreso Latinoamericano en Climaterio y Menopausia realizado por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y Menopausia (FLASCYM), especialistas señalaron que la menopausia es una de las causas que detonan la aparición de la osteoporosis. De acuerdo con el Dr. Jesús Zaraín, medico GinecoObstetra, miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio, “La baja de los niveles de estrógenos, que en esta etapa caen bruscamente, son un factor para que la mujer sufra de esta enfermedad, que actualmente afecta en México a 1.5 millones de mexicanas” La osteoporosis se ha convertido en un problema de salud pública que se ha extendido considerablemente, padecimiento que contribuye en forma importante al deterioro en la calidad de vida, discapacidad, mortalidad y además tienen un alto costo económico para las personas, el Dr. Zaraín, señala que “el 90% de las fracturas de cadera están asociadas a osteoporosis, siendo esta la consecuencia más grave debido a que prácticamente todas las fracturas de este tipo requieren hospitalización y cirugía para la colocación de una prótesis, placa metálica ó un clavo intramedular, cuyos costos son elevados, ( cerca de 40 mil pesos una prótesis). Mientras tanto el consumo de cafeína, en las bebidas cotidianas aumenta los riesgos de padecer osteoporosis, la falta de ejercicio y deficiencias en el consumo de minerales provoca que el problema sea cada vez mayor y con graves consecuencias sociales y económicas, en todos los niveles. La próxima semana daremos a conocer alternativas para prevenir, remediar y ayudar a la gente que padece de osteoporosis, sobre todo en la menopausia y la andropausia.(continuara)

27

unomásuno Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx

Lucha contra el cáncer no termina FERNANDO ALLIER. REPORTERO

N

unca esta demás la información, 160 enfermedades agrupan lo que comúnmente conocemos como CANCER. Al año hay 10 millones novecientos mil nuevos casos y también cada año mueren 6 millones setecientas mil y parece un asunto de no acabar, para conocer más invitan tanto la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, A.C., la Asociación “Gerardo Alfaro”, A. C. y la Asocición “Respirando con valor”, A.C. para asistir a la conferencia este 17 de junio al salón Ángel del Hotel Marìa Isabel Sheraton, de la capital de México, el evento será gratuito y durará unas dos horas a partir de 10 de la mañana, todo para ampliar informaciones y conciliar esfuerzos. Por lo pronto ya se anuncia que un estudio en Fase III demuestra que con una medicamento (MabThera, un anticuerpo que se une a una proteína específica, el antígeno CD20) aumenta la probabilidad de vida, sin empeoramiento en pacientes con Linfoma Folicular, según informo Roche con su estudio Fase III Prima, con el cual mantuvieron en tratamiento durante dos años a pacientes, agregándole el MabThera a la quimioterapia regular, no observándose sin observarse señales de toxicidad y con casi el doble de probabilidad de sobrevida, con un 82% de buenos resultados con respecto solo el 66% con otros tratamientos, con esto y el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) podría convertir

este tratamiento estándar para el cáncer de linfoma folicular. Estos datos surgen de la reunión que la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) que desde el 4 de junio se lleva a cabo en Chicago. Los resultados fueron presentados en la sesión del 5 de junio (ayer) después de dos años de seguimiento. El Linfoma Folicular, declaró Hal Barron director medico de Roche: “Es un cáncer incurable , (y el paciente) puede recaer muchas veces precisando nuevos tratamientos…” y se presenta en uno de cada cinco casos de cáncer linfático no hodgkiniano y aunque suele aparecer en cualquier momento en la vida pero ha sido diagnosticado en personas de 60 a 70 años afectando por igual a

ambos sexos. Se sabe que hay 286,000 casos anualmente de Linfoma no Hodgkin en todo el mundo. Uno puede tener mayor información en: www.health-kiosk.ch/start_krebs.htm y en www.gela.org entre otros sitios. Mientras el mismo laboratorio (Roche) anuncia que el anticuerpo monoclonal es una terapia que ha sido aprobada mundialmente para tratar el Linfoma No Hodgkin y también para la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC), que ha demostrado ser el primer tratamiento en 20 años que ha duplicado el numero de pacientes curados Y en otras entregas daremos a conocer nuevos avances contra este mal que es el azote de la humanidad.

En el día mundial del ambiente México en contigencia Bilderberg decide ek futuro del planeta FEDERICO FLÓN. REPORTERO

Mientras la ciudad de México pasa por una de las más graves contingencias ambientales, por los calores excesivos y la falta de vientos, a pesar de la mas terrible inconsciencia de habitantes y autoridades, que nada hace por remediar y prevenir el caos ambiental, el Día Mundial del Medio Ambiente pasó por una zona grisácea, sin acciones verdaderas y solo golpes políticos y mediáticos sin consistencia. Al mismo tiempo que el Club Bilderberg se reúne en España, como anualmente lo hace en diferentes sedes, para decidir qué hacer con este planeta. Indudablemente, “los dueños del

mundo” como se les ha denominado, no solo decidirán el futuro del Euro, sino las medidas que permitirán compensar el peor desastre ecológico de todos los tiempos, el derrame petrolero provocado por uno de sus miembros mas destacados: la British Petroleum (BP), rica y poderosa. Al asunto acuden como siempre los dueños de todo, lo que pretenden, según dice el experto Daniel Stulin, hacer del planeta “la empresa global…”, así como los dueños y representantes de las empresas mas grandes del mundo, Novartis entre ellas, así como petroleras, empresarios y banqueros, ricos dueños de casi todo en el planeta, y sus invitados especiales, como la reina Sofía, y la

reina de Holanda, Claude Trichet, dueños de Siemens, entre muchas otras empresas, además del presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, además de Paul Volckner , expresidente de la Fed, muchas luminarias del dinero del mundo. La intriga, si es que la hay, será el qué dirán de la minimulta que le dieron a la BP por el derrame y el daño ecológico y si habrá comentarios acerca de los 250 millones de dólares que a una división de Novartis AG , el gigante farmacéutico suizo ,tendrá que pagar a 5600 empleadas por maltrato salarial durante cinco años, haciendo caso omiso de múltiples denuncias de discriminación de género por diferencias salariales.


28

unomásuno

Prevén que derrame petrolero ahuyente turismo en playas

Integrantes de la organización "Donceles 28" manifestaron su preocupación por la incertidumbre que significa el avance de la mancha de petróleo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

xiste temor en el sector turístico ante el avance de la mancha de petróleo en el Golfo de México, por lo que pidió auxilio al gobierno mexicano ante la posible caída del turismo internacional, lo cual provocaría grandes pérdidas económicas. Las reservaciones en hoteles y centros vacacionales pueden verse sumamente afectadas por el avance del petróleo ante la fuga del energético en el Golfo de México. Integrantes de la organización "Donceles 28", de trabajadores de hoteles y restaurantes, encabezados por su representante Ricardo Zaragoza Sánchez, manifestaron su preo-

cupación por la incertidumbre que significa el avance de la mancha de petróleo, la cual se encuentra muy cerca de las costas mexicanas. Ante esta preocupación, por la amenaza de una cancelación de ocupación hotelera y restaurantera en los destinos turísticos mexicanos, el diputado Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, inició un programa para la firma de convenios con representantes hoteleros, para la puesta en marcha de trabajos tendentes a realizar tareas para evitar la contaminación en las áreas de ese tipo de negociaciones. El legislador firmó los convenios con hoteleros del Estado de México, que pudieran exten-

derse a ese tipo de negociaciones, localizados en las costas de toda la República, según informes proporcionados a este diario. Quizá se registren cancelaciones en esas empresas, lo cual repercutiría gravemente en la economía del sector turístico mexicano y podría causar grandes pérdidas en la industria turística nacional. Por otra parte, la CROC inició un programa para la difusión de siete recomendaciones para todo el sector turístico y evitar la caída de ese sector, en caso de que no se logre controlar ese flujo petrolero. Asimismo, se dijo que otros sectores que podrían resultar dañados por el petróleo serían la flora y la fauna en las costas mexicanas.

Limpiarán zonas turísticas de Cancún A partir de la próxima semana, trabajadores de todo el país iniciarán el retiro de desperdicios industriales, papeles, neumáticos y objetivos diversos, que contaminan la Laguna Nichupté, en Cancún, Quintana Roo, así como harán limpieza en zonas turísticas del país y las orillas de bahías marítimas, para contribuir en el combate a la contaminación y colaborar para evitar el cambio climático que está dañando al territorio nacional. En otro hecho para evitar la contaminación, trabajadores de la C o n f e d e r a c i ó n Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en los últimos cinco días han conseguido el retiro de por lo menos 100 toneladas de pilas eléctricas, así como celulares inservibles, que se entregaron a la Secretaría del Medio Ambiente. Así lo dio a conocer el diputado Isaías González Laguna de

Cuevas, dirigente de la CROC, en entrevista, luego de dar inicio al foro sobre la contaminación y el calentamiento global, que organiza esa institución obrera. El dirigente obrero informó que esta semana las organizaciones obreras integrantes al PRI, elaborarán una nueva reforma de la Ley Federal del Trabajo, "plural y de vanguardia" que luego será presentada ante el Congreso de la Unión, en un intento por aprobarla. Participarán las diversas organizaciones de la iniciativa privada y la clase empresarial y patronal. En ese documento se dará el justo medio a la clase patronal, empresarial y de los sindicatos de todas las ramas de la producción. Pero para contar con el interés y la aprobación, desde este lunes 7 se iniciara una serie de foros, en el que participaran, patrones, empresarios y trabajadores. Nichupté.

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Promueve Sagarpa uso eficiente de la energía Para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que mitigan los impactos del cambio climático, la Secretaría de Agricultura y Ganadería promueve el uso eficiente de energía y la utilización de las energías renovables en el campo nacional, por medio de proyectos de agricultura y desarrollo sostenido. En el marco del "Día Mundial del Medio Ambiente", la dependencia informa que el Programa de Desarrollo Rural Sustentable, orientado al uso eficiente de energías renovables, tiene metas a corto, mediano y largo plazos. Prevé en 2012 instalar 500 sistemas térmicos solares, 300 biodigestores, 100 sistemas fotovoltaicos y 180 prácticas de eficiencia energética, con lo que se logrará reducir la emisión de 1.6 millones de toneladas de contaminantes al medio ambiente. Para ello, se realizó un acuerdo de colaboración entre el gobierno mexicano y el Banco Mundial, que determina que el Fideicomiso de Riesgo Compartido ejerza recursos por 60.5 millones de dólares (50 MDD préstamo del BM y 10.5 como donativo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente-GEF), más 100 millones de pesos que aporta la Sagarpa en este 2010, en la aplicación de tecnologías e infraestructura en proyectos productivos. En la instalación de 300 biodigestores en todo el país (costo de dos millones de pesos por unidad), el 50 por ciento lo aporta el productor y el resto la dependencia y dicho programa internacional, cuyo principal beneficio es el ahorro de energía por más de 100 mil pesos mensuales, con una cubertura de 700 a dos mil unidades de cabeza de ganado. Además, se tienen consideradas 41 acciones en materia de energía renovable y eficiencia energética, por un monto de 170 MDP, en donde destaca la instalación de 49 sistemas térmicos solares para el calentamiento de agua, la construcción de 48 sistemas integrales de biodigestión en la generación de energía eléctrica y la incorporación de 12 motogeneradores en rastros de sacrificio que ya cuentan con biodigestor. El proyecto "Agricultura y Desarrollo Sustentable", que acepta el Banco Mundial, ha detectado opciones de innovación tecnológica en nuevas aplicaciones de energía renovable en agronegocios, tales como el bombeo de agua a gran escala con fines de riego, tratamiento de aguas residuales, utilización de bióxido de carbono en invernaderos y calentamiento de aire para regular el crecimiento vegetativo, entre otras acciones. Desde el 2008 se realizan acciones que propician el ahorro de energía y la disminución de costos de producción, con lo que se favorece la rentabilidad de las empresas en beneficio directo de los productores asociados. Asimismo, se dieron apoyos a la infraestructura de rastros y obradores TIF, así como medidas en materia de energía renovable para 48 sistemas térmicos solares, dos sistemas de biodigestión y dos motogeneradores, con una inversión de 274.5 MDP.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

DINERO 29

unomásuno

Cancelan incremento a gasolina y diesel La Magna se mantiene 8.20 pesos por litro, la Premium, 9.82 pesos, y el diesel 8.56 Talento mexicano, desperdiciado.

Importan empresas en México 96% de tecnología extranjera Las presiones externas sobre la economía mexicana han provocado que las empresas recurran a la tecnología extranjera para ser más competitivas, con los consecuentes efectos adversos en la generación científica y tecnológica nacional. De acuerdo con el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, Arturo Menchaca Rocha, en tan sólo una década México pasó de generar un tercio de la tecnología que se utilizaba en el país, a importar el 96 por ciento de ella. En entrevista, el científico mexicano destacó que la lejanía entre científicos, tecnólogos y empresarios, impide el aprovechamiento del capital humano y técnico, así como la infraestructura instalada para generar conocimiento y tecnología propia.

E

n un hecho inusitado las autoridades hacendarias cancelaron de última hora el sexto aumento mensual programado por esa dependencia en lo que va del año a los precios de las gasolinas y el diesel, que aplicarían a partir de hoy. En su portal de internet, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) establece que "por instrucciones superiores se cancela el incremento de gasolinas y diesel programado para mañana (hoy) sábado 5 de junio. Quedan vigentes los precios autorizados desde el 8 de mayo de 2010". Se había previsto que los precios de las gasolinas y el diesel registraran el sexto aumento programado y que, al igual que en las ocasiones anteriores, el aumento sería de ocho centavos en el precio

Congelan el precio de las gasolinas. de la gasolina Magna y del diesel. Pero con la determinación, la gasolina Magna se mantiene en 8 pesos con 20 centavos por litro y el diesel en 8 pesos con 56 centavos. La gasolina Premium conserva su precio de 9.82 pesos por litro. Aun así, el precio de la Magna registra un incremento acumulado

de 40 centavos en lo que va del año. Pemex había informado a los distribuidores de gasolina y diesel que por octava ocasión, del 18 de diciembre a la fecha, hoy subiría los precios de los combustibles: ocho centavos al costo del litro de la Magna y el diesel, a 8.28 y 8.64, respectivamente, y en cuatro centavos el de la Premium, a 9.86 pesos.


DOMINGO 6

DE

JUNIO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

En ciclo escolar 09-10…

Desertaron 35 mil alumnos zAseguró el secretario de Educación, Alberto Curi Naime zTodos ellos son de nivel básico y medio básico z"Son las condiciones económicas que se viven en la entidad", asegura a depresión económica ha impactado directamente a la deserción escolar y la eficiencia terminal, afirmó el secretario de Educación, Alberto Curi Naime. Manifestó que en las estadísticas oficiales para el ciclo escolar 2009-2010 se tuvo una matrícula de tres millones 317 mil 45 alumnos, entonces se estima que alrededor de 35 mil alumnos dejaron la escuela de nivel básico y medio básico (primaria y secundaria) por las condiciones económicas que privan en la entidad. Aunque el secretario de Educación, no precisó el índice de deserción que se registró en el ciclo escolar que está por concluir, dijo que a partir de la última década las circunstancias económicas no han sido las más benévolas y sí impacta en alguna medida para que los menores dejen la escuela. Por eso, dijo, la administración encabezada por el gobernador Enrique Peña Nieto ha fortalecido programas que tienden a garantizar esa equidad social que tiene que ver con que cualquier joven o niño tenga recursos para continuar sus estudios, no sólo para inscribirse, sino

L

Alberto Curi Naime, secretario de Educación.

35 mil alumnos han dejado las aulas. para permanecer en el sistema educativo y concluir su educación. "Si hay estadísticas de eficiencia terminal, son distintas en cada nivel educativo y en cada comunidad; en el nivel básico es menos del 1 por ciento, en educación media superior y superior, donde se requieren más recursos para estar incorporadas

al sistema educativo, es mayor la deserción". Ante las condiciones económicas, explicó Curi Naime, se han impulsado programas de becas de apoyo, tanto en instituciones públicas y privadas, de manera que se les genere a los estudiantes una opción para que permanezcan en el sistema y concluyan sus estudios.

Ocho de cada 10 jóvenes han ingerido alcohol l 80 por ciento de los menores de edad que viven en la entidad han ingerido alcohol por lo menos en una ocasión; mientras que el 45 por ciento de ellos ya abusa de las bebidas etílicas de manera alarmante", advirtió el director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), Raúl Martín del Campo. Destacó que en el estado de México cuenta con la red más amplia de atención contra las adicciones en el ámbito nacional, siendo 163 puntos de atención coordinados con el Centro de Integración Juvenil. "Estos puntos cuentan con personal calificado entre médicos, psicólogos, trabajadores sociales,

E

El 80 por ciento de los menores de edad que viven en la entidad han ingerido alcohol por lo menos en una ocasión; mientras que el 45 por ciento de ellos ya abusa de las bebidas etílicas de manera alarmante.

terapeutas y enfermeras que trabajan en contra de las diferentes problemáticas", resalto Del Campo. Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Centro de Integración Juvenil (Cij), Kena Moreno manifestó que en los últimos años, el consumo de drogas en el país ha aumentado, siendo la población más vulnerable los menores de edad. "El Centro de Integración Juvenil considera que el problema de las adicciones puede prevenirse con la participación de todos los sectores, comenzando con la familia en la difusión y puesta en práctica de los valores más elementales", subrayó Moreno.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Ignora Maldonado programas de su sector Gustavo Nieto Sánchez l secretario del Trabajo, Fernando Maldonado Hernández, dijo desconocer el número de personas que serán enviadas a Canadá a través del programa estatal de "Apoyo al Desempleo".

E

Aunque no precisó cuántos mexiquenses podrían ser enviados al extranjero, informó que el programa que trata de ubicar mexiquenses en Canadá y Estados Unidos es particularmente importante para las enfermeras, que son las que más solicitan, además de campesinos.

Ignora Cuántos mexiquenses estarán trabajando en Canadá.

Fernando Maldonado Hernández, secretario del Trabajo.

"Todos los programas que generen empleo se llevarán a cabo y éste no será la excepción". Aseguró que el convenio sigue vigente, aunque ya no sólo se limita al campo, puesto que ahora se ha ampliado a jóvenes, enfermeras y personal médico. "Todavía no tenemos concretado el plan, pero sabemos que se va a dar el reclutamiento; el año pasado sí se concretó pero ahora no tenemos estimación".

Sostuvo que una de las acciones más importantes que lleva a cabo el gobierno estatal tiene que ver con la recuperación de los empleos perdidos a consecuencia de la crisis del año pasado. Maldonado Hernández dio a conocer que gracias a las jornadas del empleo se ha logrado colocar a un importante número de mexiquenses: "Hemos logrado ofertar más de 29 mil espacios sólo en el área de bolsa de trabajo con la que cuenta el gobierno

del estado; se reclutan desde puestos de confianza, hasta por comisión", dijo. Recordó que la entidad registra 6.5 millones de personas ocupadas, lo que representa a más del 12 por ciento del total en el país. Sobre las oportunidades laborales para las mujeres dijo que son las mismas que se otorgan a los varones, "es un tema que se ha logrado fortalecer en la entidad".

Puente Espinoza aplicará "Ley del garrote" n aproximadamente un año, el gobierno del estado instaurará una política de cero tolerancia hacia los transportistas ilegales y para aquellos que se resistan al reordenamiento, advirtió el secretario del ramo, Luis Felipe Puente Espinosa. Dijo que la dependencia realiza acciones para avanzar en el reordenamiento y modernización integral del servicio, ante la gran responsabilidad que representa transportar a la población. Actualmente, precisó, la oferta de transporte de pasajeros en la entidad está representada por cerca de 118 mil concesiones y este mercado, el más grande del país, representa un movimiento de capital superior a cinco mil 500 millones de pesos anuales. Explicó que una de las princi-

E

pales preocupaciones del gobernador Enrique Peña Nieto consiste en capacitar a los 300 mil conductores que diariamente transportan a la población, a efecto de sensibilizarlos. Puente Espinosa recordó que desde el mes de diciembre de 2002 el gobierno mexiquense inició con el reordenamiento del transporte público mediante el otorgamiento de concesiones. Actualmente, dijo, se están promoviendo los sistemas de transporte masivo, el sistema electrónico de prepago, la reestructuración de rutas y la reubicación de bases de taxis, entre otras medidas. "Particularmente se están tomando acciones para modernizar los sistemas de atención en la administración del sector, para

lograr reducir sustancialmente los tiempos, número de trámites, y combatir el coyotaje". Derivado de este proceso, entre otros beneficios, la industria se reactivará con la renovación del parque vehicular y la suscripción de convenios de colaboración con los 125 municipios, para que coadyuven a dar orden y modernizar el transporte de pasajeros. Finalmente, el secretario del Transporte aseveró que es parte fundamental en este cambio la decisión de reforzar la capacitación obligatoria a chóferes, para lo cual se analiza el desempeño eficaz y transparente de las empresas que prestan este servicio y proceder a cancelar sus servicios en casos de deshonestidad.

Luis Felipe Puente Espinoza aplicará la cero tolerancia en el transporte.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

unomásuno Reconoce Benítez Treviño…

Policía, "casada" con el narco

Humberto Benítez Treviño, diputado federal. a mayor fragilidad en materia de corrupción y de infiltración del narcotráfico en las corporaciones policíacas se registra a escala municipal por la falta de preparación, por ello es necesario crear la Policía Unica en los estados de la República con un mando único, afirmó el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño.

L

Para ello, el diputado priísta mexiquense dijo que se tendrá que plantear una reforma al artículo 115 constitucional que posibilite a los ayuntamientos ser parte de un sistema central de seguridad pública estatal que debe estar sistematizado y coordinado por las autoridades estatales. Como presidente de la comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, adelantó su posición y

En la policía municipal se infiltró el crimen organizado, reconoce el legislador.

dijo que los legisladores deben ir por la creación de las policías estatales para combatir a la delincuencia organizada, pues las municipales han sido rebasadas en todo el país por la infiltración del narcotráfico. Benítez Treviño expuso que la respuesta al aumento de la violencia y la criminalidad es la creación de la policía estatal con mandos únicos y "si se tiene que

modificar el 115, 116 y 21 que establecen el sistema nacional de seguridad pública se tiene que hacer con la participación de todas las fracciones legislativas". Si bien el municipio es la célula política territorial por excelencia y el organismo público descentralizado por región que permite acreditar su eficacia en el cobro de predial, uso de suelo o licencias, también es cierto que no

cumple en materia de seguridad pública, advirtió. "Estamos transitando por un problema de seguridad nacional en todo el país y debe haber un respuesta coordinada y federalista como lo hizo la Conferencia Nacional de Gobernadores y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde tenemos coincidencia para crear las policías estatales", agregó.

Codhem capacita a policías en materia de derechos humanos ntes de recurrir al uso de la fuerza o armas de fuego, los policías deben privilegiar los métodos no violentos para evitar posibles violaciones a los derechos humanos e incluso, pérdida de vidas, afirmó Juan Carlos Abaid Sanabria, secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Explicó que el Código de Principios Básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego, establece que cuando los encargados de hacer cumplir la ley encuentren inevitable el hacer uso de la fuerza, estos servidores públicos deben ejercer esta facultad de forma moderada y actuar en proporción a la gravedad de la falta y al objetivo legítimo que se persigue. Asimismo, mencionó que los uniformados se encuentran obligados y deben reducir al mínimo los daños y lesiones privilegiando la vida humana. Detalló, que mediante este documento los policías reciben la información para que actúen con irrestricto respeto a los derechos

A

Capacitan a policías en materia de derechos humanos, con la intención de velar por la integridad de los ciudadanos. humanos de la población; sin embargo el conocimiento se refuerza a través de cursos de capacitación. En lo que se refiere al uso de

armas de fuego, dijo que sólo es permitida cuando la aplicación de otros instrumentos no violentos falle o no den el resultado previsto.

El funcionario apuntó, que en caso de que una persona resulte herida o afectada en su integridad física, los policías deben pedir asistencia médica inmedia-

ta, además tienen la obligación de notificar a la brevedad lo ocurrido a los familiares de los afectados, añadió. Por lo anterior, invitó a los uniformados a realizar su trabajo respetando los derechos humanos de quienes están obligados a servir. El secretario técnico del Organismo, indicó que en con la intención de velar por la integridad de los ciudadanos, la Codhem permanentemente realiza cursos dirigidos a elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, personal de la Dirección General de Readaptación Social y policías municipales. Finalmente, destacó que en lo que va del año, se han llevado a cabo 183 eventos de capacitación dirigidos a este sector, en diversos municipios del territorio mexiquense, entre los que destacan: Villa Guerrero, Temoaya, San Martín de las Pirámides, Almoloya de Juárez, Temascalapa, Atlautla, Villa Victoria, Zinacantepec, Chiconcuac, Calimaya, Huixquilucan, Texcoco y Nezahualcóyotl, entre otros.


D O M I N G O 6 DE JUNIO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MOTOCICLISMO

ROMA, Italia.- El motociclista Valentino Rossi, nueve veces campeón mundial, fue operado ayer después de fracturarse la tibia de la pierna derecha durante una práctica en el circuito de Mugello para el Gran Premio de Italia.

TENIS

PARIS, Francia.- Francesca Schiavone se consagró ayer como la primera tenista italiana mujer que gana un título de Grand Slam al vencer a la australiana Samantha Stosur en la final del Abierto de Francia por 6-4, 76 (2).

Faltan 6 días para el Mundial de Sudáfrica y los representativos del orbe velan armas para lo que será la gran fiesta del balompié mundial. Veremos.

¡Tres al hilo! WATKINGS GLEN, Nueva York.- Luego de 195 vueltas a la pista de 5.470 kilómetros de longitud en el Watkins Glen International, Memo Rojas, Scott Pruett y el Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates consiguieron dominar “Las Seis Horas de Glen” por tercer año consecutivo, imponiendo récord de más victorias para un mismo binomio y equipo. Asimismo, Scott Pruett sumó su cuarto triunfo en esa dura prueba de resistencia (lo obtuvo en 2004 al lado del Max Papis y 2008, 2009 y 2110 al lado de Memo Rojas). Por su parte, el mexicano Memo Rojas se alzó con tres victoria, siendo el mexicano con más triunfos, luego que en 1970 ganara esta prueba el inmortal Pedro Rodríguez en un Porsche 917K. En tanto, el Telmex Ganassi Racing suma cuatro victorias, imponiéndose como el equipo de más victoria en “Las Seis Horas de Glen”. Con la victoria, Memo Rojas y Scott Pruet entran a los libros de la historia al ser la única dupla en conseguir tres victorias de manera consecutiva, aunque hay otros pilotos con 3 victorias en “Las Seis Horas de Glen”, como James Weaver y Jacky Ickx, pero no como dupla ni de manera consecutiva. Para esta edición del 2010, la dupla Rojas/Pruett se ha visto imponente, luego de obtener la pole position con récord de pista tras imponer un crono de 1:40.562. Además de dominar la justa con más del 60 por ciento de liderazgo en la carrera (Scott Pruett (1-62); Jon Fogarty (63-101); Memo Rojas (102).

Dupla fuera de serie en “Las Seis Horas de Glen”.

Espinosa, bronce en China

HOMENAJE

Ayer, al término de las calificaciones de Nascar Corona Series en sus categorías Mini Stocks y Stock Cars, se llevó a cabo una misa en homenaje de Carlos Pardo, piloto de este serial, a la que acudieron familiares y amigos. La homilia se realizó en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital. Honor a quien honor merece.

LO QUE NO SE VIO

La mejor clavadista mexicana.

CHANGZHOU, China.- La clavadista mexicana Paola Espinosa ganó medalla de bronce en el trampolín de 3 metros en la quinta jornada de la 17ª Copa del Mundo de la especialidad que se realiza en Changzhou, China, tras un cerrado duelo con las clavadistas locales, mientras que los jaliscienses Germán Sánchez e Iván García finalizaron en el séptimo lugar de la plataforma de 10 metros sincronizados. La china He Zi fue la líder del trampolín 3 metros femenil, al acumular después de cinco saltos 395.55 puntos, seguida de su compañera Wu Minxia con 371.05 unidades, mientras que Paola Espinosa obtuvo la tercera plaza

con 367.80, a 3.25 unidades de la plata. En las eliminatorias también debutó la jalisciense Arantxa Chávez, lugar 25 con 190.05 unidades. Con este resultado, Paola Espinosa se consolidó como una de las clavadistas más completas del mundo, al demostrar su calidad también en el trampolín de tres metros, donde obtuvo este año dos preseas de plata en la Serie Mundial FINA, mientras que en el 2009 se ganó el reconocimiento internacional como monarca del orbe en la plataforma de 10 metros, en cuya prueba se ubicó entre las ocho mejores en Changzhou. Honor a quien honor merece y Paola Espinosa es única.


34 EL DEPORTE

Los ches, no dan concesiones.

Argentina, a puerta cerrada PRETORIA, Sudáfrica.- A puertas cerradas, Argentina realizó ayer una práctica de futbol que dio las primeras pistas del once titular para el debut de la Copa Mundial contra Nigeria dentro de una semana. Si bien la práctica no pudo ser apreciada por los periodistas, fuentes del seleccionado informaron que el técnico Diego Maradona armó un equipo con tres defensores y tres hombres en punta. Ese grupo, con Lionel Messi, Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín como delanteros, venció 4-0 a los suplentes. El ensayo se realizó en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento de la Universidad de Pretoria, donde Argentina lleva una semana concentrada. La formación empleada el sábado implica una modificación con respecto el bosquejo táctico que Maradona había indicado en la preparación rumbo al Mundial, uno en el que contemplaba tener cuatro hombres en la zaga. También se destaca el hecho que Tevez aparece entre los titulares. Los únicos dos integrantes del equipo que no participaron fueron el delantero Diego Milito y el zaguero Ariel Garcé, quienes realizaron trabajos aparte debido a que se recuperan de molestias menores. Argentina tiene previsto una práctica abierta el domingo y de la misma podría sacar pistas más firmes sobre el conjunto que deberá vérselas con Nigeria el sábado próximo en el estadio Ellis Park de Johannesburgo. Pese al manto de misterio que arropa las prácticas, diversos hinchas se aproximaron al sitio para hacer cánticos y colgar banderas de aliento. Un aficionado que captó la atención fue Hugo Lisovvyj, por llegar ataviado con un traje de gaucho.

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

México, ya entrenó en Sudáfrica JOHANNESBURGO, Sudáfrica .Con práctica de puertas abiertas, lo que permitió que en las gradas hubiera alrededor de 300 espectadores, la Selección Mexicana estrenó ayer la que será su cancha de entrenamiento durante el Mundial. Gran recibimiento tuvieron los jugadores, quienes fueron vitoreados desde que salieron a la cancha del Waterfront College, donde se dieron cita cerca de 80 mexicanos entre el resto del público. El director de Selecciones Nacionales, Néstor de la Torre, reconoció que no pueden pedir más, pues además de que el equipo contará con todo lo que solicitó, la bienvenida fue muy agradable. "Estamos contentos porque todas las solicitudes que hicimos se cumplieron y que aparte de eso nos reciben con ganas, con ánimo, nos festejan, nos reciben hablándonos en español, tanto en el hotel como aquí en el centro de entrenamiento, la realidad es que se han portado muy amigables", expresó el dirigente. El de ayer fue el único entrenamiento con público que tendrá la Selección Mexicana antes del par-

Tri se lleno en su práctica rumbo al primer cotejo mundialista. tido contra Sudáfrica el próximo viernes, mencionó De la Torre, quien agregó que ya no disputarán ningún partido de preparación, ni siquiera contra algún club local. También manifestó De la Torre que los premios económicos ya fueron pactados con los jugadores, aunque se negó a hablar de cifras. "Todo bien, siempre hubo muy buenos términos", añadió. El plantel azteca iniciará de

lleno mañana sus entrenamientos para preparar el juego contra Sudáfrica, luego de que el de esta tarde se enfocó en aspectos físicos y recreativos, por lo que Javier Aguirre se dio el lujo de estar ausente. A pesar de que Rafael Márquez, Francisco Rodríguez, Alberto Medina, Giovani dos Santos y Andrés Guardado terminaron el entrenamiento trotando por separado, pero no hay lesionados.

Italia igualó con Suiza

La escuadra campeona del Mundo sigue sin convencer.

GINEBRA, Suiza.- Aunque mejoró su desempeño en la cancha, a la Selección de Italia sólo le alcanzó para igualar 1-1 ante Suiza en un duelo de preparación jugado en el Stade de Geneve, en Ginebra, Suiza. El estratega Marcello Lippi ahora decidió mandar a su equipo con varios hombres que no jugaron ante México el jueves pasado. Los problemas para la Squadra Azzurra comenzaron temprano, ya que al minuto 10 Gokhan Inler aprovechó el consentimiento de los defensores italianos y sacó

disparo de pierna zurda que no alcanzó a desviar el arquero Federico Marchetti. Pero el equipo azzurri de inmediato respondió y al 14' igualó tras un centro por la izquierda que Fabio Quagliarella remató de cabeza por arriba y techó al guardameta Diego Benaglio. Para la segunda parte, Lippi hizo varios cambios buscando que su equipo le diera vuelta al marcador, pero sólo quedó en intentos e Italia sigue son convencer. Con este resultado, ambas Selecciones cerraron su etapa de preparación.

Ravshan Irmatov, al Sudáfrica-México

El uzbeco fue el elegido para dar inicio al arbitraje en Mundial sudafricano.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica .La inauguración de la Copa del Mundo entre México y Sudáfrica será arbitrada por el uzbeco Ravshan Irmatov. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) publicó ayer la lista de árbitros que pitarán los primeros 16 partidos del Mundial. El silbante tiene en Sudáfrica 2010 su debut en un Mundial.

Irmatov, oriundo de Tashkent, Uzbequistán, tiene 32 años de edad y siete de ellos como árbitro profesional. Pitó el México-Gambia del Mundial Sub 20, el 2 de julio de 2007, y los Cuartos de Final entre el Al Ahly y Pachuca en el Mundial de Clubes de 2008. Dirigió partido en el Mundial Sub 17 del 2007 (2003, 2007 and 2009), en la Liga de Campeones de Asia y en la Final del Mundial de Clubes 2008 entre Manchester

United y Liga Deportiva Universitaria. Fue elegido como árbitro del año en 2008 y 2009 por la Confederación Asiática de Futbol. El duelo se transmitirá en nuestro país, al filo de las 9:00 horas. Los Bafana Bafana y el Tricolor abren la competencia en el estadio Soccer City de Johannesburgo. Así que el uzbeco tendrá toda la responsabilidad además de seguir con vida dentro de la Copa del Mundo 2010.


El mexicano no ha tenido la consistencia que de él esperaban.

Oliver Pérez, a la congeladora NUEVA YORK, EU.- Mets de Nueva York enviaron a la lista de lesionados al serpentinero mexicano Oliver Pérez con tendinitis en la rodilla derecha. Pérez estará en la lista de lesionados con fecha retroactiva al 1 de junio. Con el movimiento que hizo el equipo se termina una situación que se había convertido en una distracción para los Mets desde hace algunas semanas. El lanzador mexicano se presentó el viernes en el campo de los Mets, el "City Field", quejándonse de molestias en la rodilla derecha, en la que tuvo una cirugía en septiembre del 2009. Mets lo enviaron por la noche del viernes para que fuera sometido a un MRI, y se espera que a partir de hoy inicie su rehabilitación. El equipo ha estado tratando de mandar a Pérez a las menores desde hace algunas semanas, pero el lanzador no ha aceptado, arguyendo la lesión que presenta en la rodilla y basándose en la cláusula del acuerdo colectivo de trabajo, que le permite rechazar la propuesta porque ha lanzado en las mayores desde hace por lo menos cinco temporadas. En su segunda campaña de un contrato de tres, valuado en 36 millones de dólares, el mexicano no ha tenido consistencia en sus salidas como abridor. Pérez tiene registro de 0-3 y 6,28 de promedio de efectividad. Una de sus peores salidas fue el 14 de mayo ante los Marlins de Florida cuando salió derrotado en tres entradas y un tercio, y fue castigado con nueve imparables, cuatro jonrones, siete carreras, dio tres bases y ponchó a cinco.

EL DEPORTE 35

FCH, presente en inauguración GUADALAJARA, Jalisco.- La dirigencia del Guadalajara anunció de manera oficial que el próximo 30 de julio será la inauguración del nuevo estadio Chivas, con el duelo que sostendrá el equipo rojiblanco frente a Manchester United, sin embargo, en su momento se aclaró que el día previo a ese encuentro, el 29 de julio, habrá una ceremonia para inaugurar dicho estadio. En esa ceremonia estará presente el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, lo cual será confirmado en próximos días por la directiva del Rebaño. En este evento también habrá autoridades de alto rango en el mundo futbolístico, pues si bien el mandamás de la FIFA, Joseph Blatter, no pudiera estar presente en nuestro país para ese jueves 29, habrá un representante del dirigente. Además de las autoridades de la FIFA, estaría presente Chuck Blazer, presidente de la CONCACAF, así como los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol, tal es el caso de Justino Compeán, en su carácter de presidente, así como Decio de María, secretario general. También estarán en el evento las autoridades civiles de Jalisco,

El jefe del Ejecutivo mexicano, estará presente en inauguración del nuevo estadio Chivas. como el gobernador del estado, Emilio González Márquez, quien fue centro de la polémica al dar a conocer que el gobierno que encabeza aportará recursos económicos para la construcción del nodo vial que servirá para ingresar al complejo JVC; de igual modo, el presidente municipal de Zapopan, Héctor Vielma, fue invitado por la

dirigencia rojiblanca. Además de todas las personalidades citadas, también se invitó a gente de la farándula, para la inauguración oficial del estadio Chivas, que cabe señalar, no llevará el nombre de una refresquera, luego de que se adelantara que se firmó convenio entre institución rojiblanca y empresa PepsiCo.

Sólo una Parka sobrevivirá Victoria García Peña NOTIVIAL

El día final llegó y después de años de litigio sólo un personaje saldrá adelante, L.A. Park y La Parka se disputan hoy, en el

Palacio de los Deportes durante Triplemanía XVIII, la capucha que ambos han portado por largo tiempo. Los dos gladiadores apostaron algo más que el propio orgullo, pues los dos estarán peleándose

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

DOMINGO 6 DE JULIO DE 2010

La Parka y L.A. Park, en Triplemanía XVIII no hay mañana.

su propia carrera e identidad, el perdedor aceptará abandonar su actual indumentaria y dejar que exista sólo una Parka. Después de años de pelea y muchos fanáticos confundidos, la directiva de la empresa AAA acordó un encuentro para decidir quién será, a partir de ahora, la única "huesuda", pues cabe recordar que Adolfo Tapia, primera persona que ocupó dicho personaje, salió de esta empresa en 1996. En otro combate de gran expectativa, Dr. Wagner nuevamente peleará en un evento Triplemaía por el Megacampeonato, aunque ahora su rival será su ex amigo en lo fue la 'Wagnermanía', Electro-shock. Cabe recordar que el Galeno del Mal se hizo de este título despúes de ganar el año pasado en este mismo escenario a El Mesías, aunque finalmente lo perdió a fin de año en Guerra de Titanes y ahora ha quedado con la espina clavada. Por otra parte, una gran sorpresa se dará esta tarde, en el domo del Palacio de los Deportes, cuando los “Perros del Mal”, encabezados por Perro Aguayo den a conocer oficialmente su integración a Triple “A”.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Homero Richards, Mr. Pole, va primero ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Es favorito a llevarse la quinta fecha V6.

Rubén García, va primero RAÚL ARIAS REPORTERO

La actividad en pista de los MiniStocks V6 ha comenzado para darle forma a su visita a la Ciudad de México. La jornada sabatina fue protagonizada por Rubén García Jr al llevarse la Pole Position al realizar la vuelta más rápida en 39.174 segundos en el óvalo capitalino de una milla de longitud. Incluso, el conductor del auto matriculado con el número cuatro fue el más rápido durantes las prácticas oficiales. En la primera fila de salida está incluido Enrique Contreras III quien completó el trazado capitalino en 39.240 segundos en su coche No 11 del equipo CMS Racing Products. La segunda hilera de esta parrilla está formada por Juan Carlos Blum y Héctor Félix quienes arrancarán desde el tercer y cuarto lugar al para sus cronos es 39.272 y 39.457 segundos respectivamente. En la tercera fila estarán Rodrigo Peralta y César López; en la cuarta fila partirán Felipe Rodríguez y Jorge Contreras Jr. El Top-10 es completado por Erick Mondragón y Diego Fortanel. De este modo se han acomodado los pilotos en la parrilla de salida para darle vida a la quinta fecha de la temporada la cual iniciará a las 11:05 horas con una hora de duración para ejecutar el mayor número de vueltas posibles al óvalo de una milla de longitud del autódromo Hermanos Rodríguez. Así que todo se encuentra listo para que hoy al filo de las 11:05 horas, arranque la quinta fecha de Mini Stocks, coestelar de Nascar México, en la catedrál del automovilismo mexicano.

Homero Richards se llevó la Pole Position Motorcraft tras completar la vuelta más rápida en el óvalo de una milla de longitud en 32.896 segundos a bordo de su auto matriculado con el número 20 del equipo Nextel Racing. Con este resultado, el capitalino consiguió su novena Pole en su paso con Nascar Corona Series. Por diferencia de 0.088 segundos, el conductor del coche número dos del equipo Telcel, Germán Quiroga, actual campeón de la categoría y doble ganador en esta pista en 2008, se tuvo que conformar con el segundo lugar pero con la ventaja de arrancar desde la primera fila de la parrilla de salida, por lo que será sin duda un duelo muy parejo por apoderarse de la punta de competencia. Detrás de los capitalinos se ubicó en tercer sitio José Luis Ramírez quien completó el trazado capitalino en 32.996 segundos en su Stock Car 08 del equipo Ramírez Racing y comparte fila con Antonio Pérez, actual líder del Campeonato, al parar su crono

unomásuno /Carlos Hernández

REPORTERA

Homero Richards, consiguió nuevamente la pole ahora en DF. en 33.056 segundos con su auto No 1 de la Escudería Telmex. El quinto tiempo de la tarde fue para Carlos Contreras (Fitz-Contreras Racing 14) al recorrer los 1609 metros en 33.087 segundos y la tercera hilera es completada por Patrick Goeters (AC Delco 03). Los 10 primeros de la parrilla de salida está conformada por Irwin Vences (Multipack-Motorcraft No 22), Daniel Suárez (Snap On No 04), Jorge Goeters (Canel’s Racig

No 31) y Óscar Ruiz (Gillette No 23). Posterior a las pruebas de calificación se llevó a cabo una misa en honor a Carlos Pardo en memoria de su primer aniversario luctuoso. A la ceremonia asistieron pilotos Nascar Corona Series, amigos y principalmente sus familiares para rendirle tributo a un gran amigo y extraordinario piloto que participó activamente con la categoría.

Segunda y sexta fila para Telmex PEDRO HERNÁNDEZ MULLER COLABORADOR

Pérez y Rovelo, por el lugar de honor hoy .

Bajo 33 grados centígrados se ha llevado a cabo la sesión calificada de la quinta fecha puntuable de Nascar Corona Series, sesión en la que los pilotos Telmex se clasificaron en el cuarto y 12 sitios, para largar mañana desde la segunda y sexta filas. Antonio Pérez, quien tripula el Telmex número 1, fue el mejor clasificado al lograr su mejor vuelta al óvalo capitalino con un crono de 33 segundos y 056 milésimas, lo que le permitirá partir desde

la segunda fila la quinta fecha de Nascar México. En tanto, Rubén Rovelo se clasificó en la posición 12, merced a un giro rápido de 33.351, para largar mañana desde la sexta fila, entre un contingente de 31 pilotos que habrán de tomar la partida mañana justo a las 13:00 horas, tiempo del centro del país. “El clima estuvo muy cambiante y eso afectó un tanto mi calificación; pero, en tenemos un buen auto, con una excelente puesta a punto y hoy saldremos a ganar”, dijo Rovelo.

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

Top ten para Jorge Goeters

El piloto capitalino, quiere la de cuadros esta tarde.

BALONCITO REPORTERO

Todo quedo listo para que hoy al mediodía se efectúe la quinta fecha del campeonato Nascar Corona Series, categoría en la cual tienen participación los pilotos Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk Jorge Goeters, Rafa Martínez y Freddy Tame dentro de los Stock y Juan Carlos Blum en Mini Stock V6. Las primeras actividades realiza-

das ayer en Autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital, fueron las prácticas en donde el mejor para Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk sería Rafa Martínez al ser en las dos sesiones el tercero mejor dentro de la pista con 33.074 en la primera y 32.965 para la segunda, cabe mencionar que ambas practicas oficiales fueron dominadas por Homero Richards con 32.875 y 32.769 respectivamente. Con poca suerte y muy por deba-

jo de las expectativas planteadas quedaba Jorge Goters quien fue séptimo y quince dentro de las dos prácticas y aun más atrás de Jorge se colocaría su Compañero Freddy Tame en 24 y 23 respectivamente. Dentro de Minis, el piloto también de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk Juan Carlos Blum se mantuvo en dos hits pre clasificatorios en segundo puesto sólo por debajo de Héctor Félix en primero y Rubén García Jr.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Regreso triunfal de Edgar Sosa

COSTALITO ENVIADO ESPECIAL

ACAPULCO, Guerrero.- Regreso triunfal, sin objeciones y contundente, tuvo anoche el capitalino Edgar Sosa, quien derrotó al sonorense Roberto “Mako” Leyva por nocaut efectivo en dos asaltos, en la pelea estelar de la función “El Regreso”, montada por Boxeo de Gala y celebrada esta noche ante unas 3 mil personas en el Fórum Mundo Imperial. Luego de seis meses y medio de estar alejado de los encordados, tras aquel criminal cabezazo que le atizó el filipino Rodel Mayol, Sosa Medina se reencontró con su público y dio los primeros pasos hacia una nueva etapa en su carrera, que lo habrá de llevar a la disputa del título mosca del CMB. En pleito pactado a 10 rounds en la división supermosca, Edgar castigó sin piedad en ese segundo asalto a Leyva, a quien ya había derrotado en su tercera defensa del cetro minimosca el 24 de noviembre de 2007 en Boca

El ex campeón mundial, tuvo espectacular aparición. del Río, Veracruz, para resolver el trámite al minuto y 12 segundos de ese segundo asalto. Edgar (38-6, 22 nocauts) fue precavido en el primer capítulo, tratando de

descifrar la estrategia de “Mako” (2712, 21 ko´s), pero sobre todo para evitar sorpresas de la guardia zurda del rival que pudiera causarle un cabezazo en el rostro.

Roberto logró encontrar de zurda el rostro del campeón emérito del CMB, quien casi al final del asalto inicial respondió con una combinación que aterrizó en la cara del sonorense. En el segundo round, ambos salieron con mucha precaución, por lo cual el público comenzó a apretarlos. “Mako” fue otra vez el primer en intentarlo, sin embargo Sosa de inmediato reaccionó con una furiosa y larga combinación de todos colores y sabores que pusieron la balanza de su lado. Parecía que Leyva se escapaba del tremendo castigo, pero Edgar fue por él, no dejó pasar su buen momento, y con otra rápida avalancha de golpes, arriba y abajo del cuerpo del sonorense, terminó de una vez por todas con una espectacular actuación ante el aplauso del público del puerto. “Recibimos algunos golpes, pero pasamos la prueba. Vamos paso a paso. Sabía que el castigo al cuerpo lo iba mermar y así fue. Fue emocionante estar en Acapulco”, señaló Sosa al bajar del ring.

Excelente Pérez Cuapio en prueba de Montaña ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

El presidente de la asociación michoacana de ciclismo competitivo y recreativo del estado de Michoacán, José Guadalupe Benítez Gómez, fue nombrado comisionado de ciclismo de montaña por el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagoya. El conocido por todos los ciclistas del medio como “Perrón”, se mostró feliz al recibir nombramiento y prometió poner orden en esta especialidad del ciclismo, en principio quiere que

todos los pedalistas cuenten con la licencia original de la FMC para todas las competencias, además quiere reactivar la clasificación general y tomarla como base para formar los seleccionados que nos representen en competencias internacionales, así como el nivel de los deportistas al momento más cercano de la contienda. José tiene el firme propósito de trabajar con la Federación en un calendario efectivo y con claros procesos selectivos, además de presenciar las competencias para constatar el buen desempeño de las mismas.

Mónica Coppel e Irwing Aguilar, en salida frente a Pacífico.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Caen dos violadores de EU Los delincuentes fueron extraditados a ese país JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

D

os violadores, uno de una anciana de 91 años y el otro de una niña, que huyeron de Estados Unidos a nuestro país luego de cometidas sus fechorías, fueron detenidos por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y una vez agotados los recursos legales, fueron extraditados al vecino país del norte para que respondan por los delitos que se les imputan. De acuerdo con el Tratado de Extradición entre México y los Estados Unidos de América, el gobierno de nuestro país, a través de la Procuraduría General de la República, entregó a los fugitivos mexicanos Francisco Barbosa Sánchez, alias “Francisco Barbaso” y a Jaime Iñiguez Navarro, apodado “El Guili”. En el primero de los casos, Francisco Barbosa era buscado para ser procesado ante el Tribunal de Primera Instancia del Condado de Monroe, Tennessee, EUA, por los delitos de violación calificada y allanamiento de morada calificado, ya que el 5 de marzo del

2008 irrumpió en la casa de una nonagenaria a la que golpeó con brutalidad mientras dormía para después atacarla sexualmente. Por lo que respecta a Jaime Iñiguez, éste era buscado por los delitos de violación forzada y secuestro por la Corte Superior del Condado de Colusa, California, EUA, pues el 17 de abril del 2006 violó a una menor de edad, en un callejón del Condado de Colusa, California. Tras el intercambio de información entre autoridades de ambos países y las órdenes de detención provisional con fines de extradición giradas por el Juzgado Primero y Decimocuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, agentes de la AFI localizaron e internaron a Barbosa Sánchez el 13 de enero del 2010 en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y a Iñiguez Navarro lo detuvieron el 16 de octubre del 2009 y fue confinado al Centro de Readaptación Social “Lic. David Franco Rodríguez”, en el municipio de Charo, Michoacán. Una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradi-

En los momentos que se disponía a cobrar una fuerte cantidad, producto de una extorsión telefónica, fue detenida una mujer que se hacía pasar como comandante federal asignado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; se estima que la sedicente comandante, operaba desde hacía

Los dos sujetos, que huían de la ley estadunidense, fueron capturados. ción, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó los acuerdos correspondientes y concedió la extradición de ambos sujetos a

la Unión Americana. Así, personal de la AFI, en coordinación con agentes de la oficina del US Marshall,

entregaron a ambos a las autoridades de ese país en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Detienen a mujer extorsionadora varios años. Luego de un telefonema de denun-

Fémina sorprendida in fraganti.

cia, recibido en el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal, por parte de una persona que se quejaba de haber sido extorsionada por una mujer, vía telefónica, se pudo establecer una alerta vinculando casos anteriores y delimitando la zona de operación de la presunta extorsionadora. El cruce de información realizado en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal Preventiva (PFP) permitió identificar el modo de operar de una persona que realizaba llamadas telefónicas, haciéndose pasar por un supuesto comandante asignado a la terminal aeroportuaria del Distrito Federal. Conforme a investigaciones, la manera de la mujer para extorsionar a sus víctimas consistía en mencionar que un familiar proveniente de los Estados Unidos estaba detenido en la aduana del mencionado aeropuerto

por algún delito y para dejarlo en libertad, se tenía que hacer un depósito en sucursales bancarias o comercios que cuentan con el servicio de envío de dinero. De esa manera, agentes de la PFP desplegaron y realizaron un operativo en las inmediaciones de la avenida bordo de Xochiaca esquina con avenida López Mateos en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, para ubicar y asegurar a Raquel Sánchez Roldán, de 40 años de edad, justo en los momentos en que cobraba el dinero producto de la extorsión. Una vez en poder de los agentes federales preventivos, Raquel fue trasladada a las instalaciones del agente del Ministerio Público del Fuero Común en el Estado de México, para continuar con las indagatorias toda vez que se tienen registradas diversas denuncias de extorsiones cometidas bajo el mismo modus operandi.


DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

Dictan formal prisión a detenidos con arsenal en Guerrero El Juzgado 2 de Distrito en Guerrero dictó auto de formal prisión a 13 sujetos por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los procesados son Pablo Dorantes de Jesús o Alejandro de Jesús Ortiz “El Abuelo”, Víctor Manuel Sánchez Conde, Mauricio Mejía Huicochea, Marco Antonio Solórzano Mora “El Aguila”, Daniel Morales Santiago y Héctor Quinterio Montiel “El Güero”. Además, Nicanor Flores de Jesús “El Oaxaco”, Juan Daniel Araujo Hernández “El Juancho”, Juan Carlos Flores Rodríguez “El Barni”, Luis Alberto Rejón Jiménez “El Borrego”, Jonathan Jaramillo Martínez “El Plebe”, Juan Díaz Terán y Juan Estrada Montañez. En un comunicado, la dependencia señaló que estas personas están acusadas de posesión de cartuchos y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, portación de artefacto bélico denominado granada y portación de arma de fuego sin licencia. Los indiciados fueron detenidos el pasado 29 de mayo por elementos del Ejército mexicano en Periférico Sur, colonia Arboledas, en Iguala, Guerrero, en posesión además de 25 cargadores, 773 cartuchos, vestimenta apócrifa de la AFI, PFP y tránsito municipal, así como dos automóviles. Por los hechos el representante social de la Federación integró y consignó la averiguación previa AP/PGR/GRO/CHI/M-II/142/2010 por los delitos referidos, acreditados por el agente del Ministerio Público federal.

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Caen ocho presuntos integrantes de La Línea Los delincuentes tienen en su haber varios asesinatos

P

ersonal militar capturó en el municipio Praxedis, Chihuahua, a ocho presuntos integrantes de la organización delictiva La Línea que han participado en diversas ejecuciones, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia precisó que los detenidos son Lorenzo Sandoval Cordero, Ernesto Sandoval Cordero, Joel Rodríguez Cepeda, Rafael Carbajal Reyes, Miguel Hernández Jiménez, Gloriela Vanal y Maldonado Ochoa, Hilda Loera Olivas y Laura Hernández Salas. Al momento de su detención, a estas personas se les aseguraron cinco fusiles AK-47, ocho cargadores para cartuchos calibre 7.62 x 39 milímetros, mil 100 cartuchos, tres vehículos y tres bolsas de plástico que contenían 200 gramos de marihuana. De acuerdo con las investigaciones, la acción se realizó como resultado de una denuncia anónima y durante los hechos el

Varios miembros de esa organización ya han sido capturados. personal militar fue agredido con disparos de armas de fuego. La Sedena indicó que estos sujetos pertenecen a la organización delictiva La Línea y han participado en diversas ejecu-

ciones, una de las cuales ocurrió el pasado 30 de mayo en el poblado El Porvenir, municipio Praxedis, donde fallecieron dos personas. También están relacionados

con el incendio de diversos inmuebles en el Valle de Juárez y actividades de extorsión, por lo que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

Piden justicia ejemplar para culpables de incendio en guardería Hermosillo.- Padres de las víctimas de la guardería ABC exigieron aplicar una justicia ejemplar, completa e imparcial para todos los culpables de las muertes y lesiones de los menores, a través de procesos penales transparentes. En voz de Julio César Márquez Ortiz, dirigieron un manifiesto a la nación, a través del cual demandaron atención médica

especializada de la más alta calidad y de por vida para los pequeños sobrevivientes y familiares a cargo del Estado y sus instituciones. Al final de la marcha en la que participaron unas 7 mil personas, solicitaron además pensiones vitalicias para las madres trabajadoras que no logran superar su gran pérdida y no pueden trabajar

por dedicarse a garantizar la atención médica para sus hijos lesionados. “Queremos la cancelación de todos los contratos de subrogación de las guardería del IMSS en manos de particulares”, señaló. También solicitaron la promulgación de una ley general de estancias infantiles, que establezca la obligación del Estado de proporcionar la atención de los hijos de las trabajadores y trabajadoras a cargo de personal capacitado y especializado. Demandaron, asimismo, la reparación del daño moral a través del pago de indemnizaciones acordes a la magnitud de la pérdida sin condicionamiento alguno ni cesión de derechos. Pidieron también que una vez realizadas las investigaciones, las instalaciones de la guardería sean demolidas y dar paso a la construcción de un memorial por los niños y niñas que fallecieron tras el siniestro. Para finalizar, Márquez Ortiz hizo un juramento con la mano en el corazón, el cual fue secundado por los miles de asistentes a la ceremonia. “No descansaremos hasta ver juzgados y condenados por este horrendo crimen a todos los verdades culpables”, concluyó.


DOMINGO 6

unomásuno / Raúl Ruiz.

RAÚL RUIZ REPORTERO

E

DE

JUNIO

DE

2010

Se desploma en patio de una casa en Atizapán; hay tres heridos

stado de México.- Tres personas lesionadas y daños materiales fue el saldo que dejó el desplome de un helicóptero en la colonia Valle Escondido, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, La aeronave cayó en el patio de una casa, en el número 11 de la calle Maple, luego de que presentara fallas durante su vuelo. En el percance

resultaron lesionados el piloto Gerardo Alberto Lozano González, de 62 años de edad, y los tripulantes Eduardo Rodríguez Vértiz y Gabriel Burton Macías, de 42 y 36 años, respectivamente, que fueron trasladados al Hospital Angeles, de Huixquilucan. De acuerdo con reportes de autoridades locales, la aeronave con matrícula, CBHRRK, de la empresa CRIT Helicópteros, se vino abajo luego de presentar fallas, por lo que el piloto trató de hacer

maniobras dentro de los campos deportivos, sin embargo, el descenso fue de manera brusca, y causó daños a las palas superiores, rotor y tren de aterrizaje. Al lugar arribaron paramédicos del Servicio de Urgencias, quienes brindaron a los tripulantes los primeros auxilios. La zona fue acordonada por elementos de la ASE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.