Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
AÑO XXXIII Número 11744
veraz www.unomasuno.com.mx
Crimen, principal amenaza: FCH
Cecilia Romero Castillo.
Acepta INM recomendación de CNDH La comisionada Cecilia Romero Castillo aceptó una recomendación de CNDH por el envío de una indocumentada mexicana a Honduras, y refrendó su compromiso de salvaguardar los derechos y seguridad de los migrantes. (Francisco Montaño) ¾8
El crimen organizado es la principal amenaza contra la vida, la libertad, el patrimonio, la integridad física, el estado de derecho y los derechos humanos, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón, al señalar que el Ejército sigue escrupulosamente las recomendaciones de la CNDH. Señaló que a su gobierno le preocupa el accionar de los delincuentes y que por ello emprendió una lucha frontal contra esta fuente palmaria de violación. (Guillermo Cardoso) ¾7
¿
Qué pasa en la PGR?, donde quienes tienen la encomienda de velar por la seguridad de los mexicanos hacen lo contrario, como Alfredo Zelonka Vela, quien pese a tener varias denuncias en su contra por acoso sexual a mujeres de la institución y continúa en funciones. ¿Será que el procurador Arturo Chávez Chávez tiene algún compromiso con este sujeto?
EMPRESAS DE EU Y NARCO SAQUEAN PEMEX
Pemex demandó por 900 millones de dólares a cinco empresas de EU que se aliaron al crimen organizado para saquear el condensado de gas natural de la Cuenca de Burgos y contrabandearlo al vecino país del norte. (Alejandro Abrego) ¾5
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾13
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
24 DÍAS SECUESTRADO
Empleado de ASA, acusado de violación
(Adriana Tavira) ¾30
MARTES 8
DE
JUNIO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Cananea, igual que en 1906 e verdad es triste ver regresar al México de principios del Siglo XX, donde hoy como ayer las políticas de los “neocientíficos”, como en los viejos tiempos de Don Porfirio, en los últimos 30 años se han dedicado a poner en manos extranjeras los bienes de la nación. Hoy la mina de Cananea, al igual que en 1906, vuelve a ser noticia, cuando las fuerzas federales como “alguaciles” de los capitales extranjeros, atropellan otra vez los derechos de los trabajadores que mantenían una justa huelga contra el Grupo México, generada en pleno Siglo XXI por las mismas condiciones laborales, sociales y de inseguridad en la que desarrollan su difícil tarea los mineros mexicanos en los inicios del Siglo XXI. En este 2010 sólo faltó el permiso del gobierno mexicano al de Estados Unidos, para permitir, como en 1906, la entrada de tropas de la bandera de las barras y las estrellas a resguardar los intereses extranacionales, porque todo lo demás es una triste repetición del México que se creyó superado con la Revolución de 1910. Pero no, el triste México de ese lamentable pasado, desgraciadamente sigue presente en el del Siglo XXI, con una desigualdad social más aberrante que la que se vivía en tiempos de Don Porfirio, ahora alimentada por una explosiva miseria que afecta a poco más de la mitad de los 106 millones de habitantes, cuando en los inicios del XX apenas rebasábamos los 10 millones. Si usted acude a la Hemeroteca Nacional y se pone a leer los ejemplares de ese histórico suceso de 1906, se podrá percatar que ese México que creíamos haber dejado en el pasado –insistimos- desgraciadamente sigue presente. Hoy el patrón es el consorcio internacional denominado Grupo México, en 1906 ni siquiera se preocupaban por castellanizar su membrete que en esos tiempos respondía a la razón social de Consolidated Coper Company. Pero, como en aquellos viejos tiempos, el gobierno mexicano le sigue teniendo las mismas “consideraciones” a los capitales que no vienen a respetar, sino a imponer su ley, se les entrega a precios risibles la riqueza del subsuelo, además de ventajas fisca-
D
les, no pagan un céntimo de impuestos por los metales que extraen y se llevan al extranjero, tienen a los trabajadores como en 1906. Es decir, en las mismas condiciones de esclavitud, con salarios de hambre, sin medidas de seguridad adecuadas en un trabajo de alto riesgo que se realiza a profundidades de kilómetros de tierra firme y como se ve con el total apoyo del “garrote” gubernamental, para mantener a raya a quienes con toda razón, se rebelan al maltrato. Las voces de siempre, las de la oligarquía, como era de esperarse, al igual que en los tiempos de Don Porfirio, aplauden la acción punitiva de desalojo “pacífico” de la Policía Federal para recuperar la mina de Cananea en huelga desde el 30 de julio de 2007. Qué bueno que retorne el trabajo y la explotación de esa riqueza de cobre considerada la más importante de América Latina, pero qué mal que se entregue a Minera México, sin la obligación de atender las causas que generaron el conflicto laboral. Seguramente, las autoridades, volverán a utilizar los argumentos que utilizó Don Porfirio para justificar el uso de las fuerza pública para romper la huelga, la detención de los “revoltosos” que atentan contra la economía nacional, a los que seguramente, les endilgarán cargos hasta de terrorismo, por haber recurrido al derecho constitucional de la huelga. Hoy como ayer, seguramente se reanudarán las actividades mediante el uso de esquiroles y de resguardar con las armas en la mano los intereses de ese consorcio extranjero que al igual que otros, gozan de privilegios metaconstitucionales que más temprano que tarde terminarán por generar problemas sociales que, los mexicanos, no deseamos volver a vivir. Ojalá las voces que comienzan a surgir de organizaciones sociales y del propio Congreso de la Unión, sean escuchadas, y se tomen las decisiones adecuadas para resolver ese conflicto que no debió llegar más allá de un conflicto legal y laboral, en donde lo único que tenía que hacerse era lograr el equilibrio entre el capital y la fuerza de trabajo.... Desde aquí, por el bien de México, esperamos que así sea.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
AUREA ZAMARRIPA “SOLIDARIDAD”
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Casas La Guadalupana, ¡un fraude! Señor director: La empresa Ecovivienda no es una empresa seria, no cumple nada de lo que promete, esto es lo que pasó con esta dizque inmobiliaria: Yo quería comprar una casa en Huehuetoca, ya había visto otras opciones, pero aquí me prometieron una ubicación exactamente como la que yo quería y me dijeron que iba a escriturar rápido mi casa. Me estuvieron hablando todo el fin de semana para que depositara lo del apartado y les entregara mis papeles a más tardar el lunes, porque según ellos iban a subir de precio las casa "que fue pura mentira porque las casas tienen el mismo precio". Les entregué mis papeles y me dijeron que el siguiente día iba a escriturar, así fue, pero no me dejaron ni siquiera ver la ubicación que me dieron, me dijeron que no me preocupara, que es la que habíamos quedado. Cuando fui a ver mi casa, resulta que no es la casa que me prometieron, me dieron la que ellos quisieron y desgraciadamente por confiarme a esos estafadores ya no puedo hacer nada ni cancelar porque ya escrituré. Qué poca ética profesional tienen, he buscado al
Los faineros del lugar, familiares y ejidatarios del Acueducto de Zempoala, encargados de reparar. Año del Bicentenario recuerda a Fray Tembleque queriendo tanto a los indios necesidades atendió. Al pie de su monumento una placa se develó en recuerdo de su obra la Dra. Martínez lo consiguió. y “Autoridades” orgullosamente mexicanas
gerente de esa oficina y se esconde y nadie me quiere dar la cara, pero cómo son buenos para presionar y molestar hasta que aceptes. Además para el colmo de las cosas, para entregarme la casa me dieron un teléfono en donde nunca te contestan, así como me van a entregar las llaves, ya me están descontando la mensualidad y resulta que ni siquiera puedo habitarla hasta que se les dé la gana entregármela. ¿Y qué te dicen los vendedores? Que tienes que verlo con la persona que nunca contesta el teléfono. Qué poca... Atentamente José Celaya Rodríguez Afectado
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Madiba/Juárez, libertad y futbol! “*Por supuesto “política” es el término maquiavélico para “engaño”, por lo cual tanto en la publicidad como en la política, la honestidad abierta e inmediata puede ser camuflajeada para la explotación última”: Marshall McLuhan (*Prologo de “Seducción subliminal”, de William Bryan Key)
¡
Sí, claro, yo también quiero que los futbolistas de México le ganen a los de Sudáfrica! Pero el futbol ‘moderno’ mercantil no se gana con voluntarismos ni buenos y patrioteros deseos de aficionado futbolero. Ahora como se conoce es cuestión de inversiones multimillonarias. Los ejemplos: “Real Madrid”, “Barsa”, “Manchester United”. Aquí importamos en general mataduras, que vienen a “hacer la América”, literalmente, cuando ya están en el tobogán de su final, y cuestan poco. El futbol mexicano está abaratado. El verdadero estado del futbol mexicano es el del “Guadalajara”, por eso, porque ahí juegan pese a todo puros mexicanitos. Ni modo. ¡¿O no?! ¡Chivas y ya! Por mil y una razones sociológicas, políticas, estratégicas –además del potencial de los dioses zulúes-, quizás nuestros ratoncitos –ahora ‘de negro’- sí metan un gol. Pero los números hablan, a pesar del triunfo 2-1 contra Italia. Sí a pesar del pase “quieto” de antología del Cuatemo, no nos engañemos. Los sudafricanos de Madiba (Nelson Mandela) ganaron 9 (nueve) de sus partidos ‘amistosos’. Los mexicanos, con Javier Aguirre quien denostó derrotista al futbol mexicano en plena gira, no podemos irnos con la finta de lo de los italianos. Esa derrota azurra es táctica. Son los campeones mundiales de 2006. No olvidarlo. La psicología no es tonta, y cuenta mucho en las movidas de estrategia previas al mundial de Sudáfrica/2010. No digo que los mexicanos no lleguen con moral futbolera alta, luego del “italianazo”. Pero ahí están los denuestos antimexicanos por la fuga de dólares de la chequera de Zizinho, al no ver coronados sus negocios de un contratote suculento “amarrado” para Jonathan. Y nada de justificaciones sentimentaloides de que “como papá sufrió por ver despedido al joven promisorio de la selección mexicana”. Por menos de las estulticias que exputó contra un país y pueblo aficionado que le ha dado todo, en su país de origen lo patearían literalmente. Después del circo ya escucharemos curadas en salud luego del partido inaugural, donde la figura legendaria histórica, política, sociológica, cultural y psicológicamente es Madiba, dará la señal de comenzar esa fiesta del futbol mercantil con un banderazo. Y quién sabe. Quizás él como “canto del cisne” se atreva, él que fue boxeador a bajar al césped y dar una patadita simbólica. Si lo hace el mundo ahí representado se conmovería aún más por ese magnífico ejemplar de la dignidad humana. Porque si Benito Juárez no hubiera muerto (aunque vive en millones de nuestros corazones) yo rogaría a los dioses zapotecas que lo hiciera físicamente. Madiba lo está pensando. La Historia es su maestra eterna. Sí, mientras dure el Mundial de Futbol Sudáfrica/2010 muchas actividades nacionales de México se interrumpirán irremisiblemente. Será como brisa fresca para nuestras calamidades que pretenden arrasar la Nación que Juárez forjó como “segunda Declaración de Independencia en 1867”. Pero como en el tango “la ambición no descansa”. Ambición como crimen. Hoy los mejores hombres y mujeres del México real actual comenzarán a caer en el letargo clientelar (¡Oh, dioses: ¡ah! pantallotas gratis en el Zócalo… y las “chelas”!) del distractor sociológico futbolero, haciéndose cómplices con esa cierta inedia e indolencia políticas. Pero siquiera por vergüenza social no podemos olvidar los 49 niños de Hermosillo/Sonora; a Paulette/Edoméx (ni soslayar la impunidad rancia del antro Lobohombo/DF; el ‘misterioso’ contubernio del Barbar/DF; mucho menos a los adolescentes, y la joven mujer policía asesinados en el antro “News Divine”/DF, de éste la violación flagrante a los Derechos Humanos de las niñas fotografiadas desnudas, cuyas imágenes pornográficas andan por ahí ‘perdidas’…). Las omisiones y remilgos para aprobar una auténtica, contemporánea y modernizada Reforma Penal, donde no exista ninguna laguna u omisión de las leyes que impidan combatir y aplastar a las delincuencias. México es más, mucho más que unos partidos comerciales de futbol camuflado de patrioterismo. ¡¿Y después del Mundial de Futbol, qué?! Ante la confusión y ambigüedad sociopolíticas que nos quieren hacer tragar como “lucha político-ideológica”, el pueblo sólo tiene un arma para defender realmente a México: su voto razonado. Votar con valor y amor a la Patria el 4 de julio/2010. Decidirse ya, porque si no, las cosas en México van a seguir de la patada… ¡Que nadie se engañe: ¡¡¡México, México, ra, ra, ra, ra!!!, y así hasta el infinito! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM, Radio-ABC. “La Tertulia”. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Funcionarios negligentes e ineficientes, a la cárcel Iniciativa de ley para castigar a quienes atoran desarrollo del país IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os diputados se disponen a convertir en ley la olvidada frase política de que ineficiencia era sinónimo de corrupción, al presentarse en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa para fincar responsabilidad administrativa y penal a los funcionarios ineficaces en el uso del gasto público. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, presentó una iniciativa para que las auditorías de desempeño que realiza la ASF, culminen en denuncias y se les finquen responsabilidades a los funcionarios ineficaces en el ejercicio del gasto público. “El objetivo de estas reformas es que las auditorías al desempeño ya no se queden como hasta ahora, que en el mejor de los casos, son como las llamadas a misa. Nos inhibe y genera un conflicto para fincar responsabilidades a servidores públicos”, declaró la legisladora del PRD. En rueda de prensa, la legisladora del PRD explicó que la propuesta pretende reformar los artículos 74 y 79 constitucionales, y el 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Con lo anterior, explicó Esthela Damián, la ASF tendría las facultades para ejercer solicitudes de aclaración, pliegos de observación, intervención de la instancia de control competente y promociones en el ejercicio de la facultad de comprobación fiscal. Igualmente, promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria, denuncias de hechos y denuncias de juicio político, y las demás establecidas en las disposiciones judiciales aplicables. Recordó que en la Cuenta Pública del 2008, fueron examinadas 164 entidades, de las cuales 120 fueron dependencias y entidades de los diferentes poderes de la Unión; tres entes públicos autónomos; 32 entidades federativas; y 9 entidades públicas de educación superior. Estas cifras, afirmó la diputada, señalan que la mayo-
Esthela Damián Peralta presentó una iniciativa para que auditorías de la ASF culminen en denuncias. ría de los entes auditados demostraron irregularidades y deficiencias en el manejo de los recursos públicos, como falta de planeación, regulación y supervisión, así como la carencia de indicadores institucionales para evaluar sus propias metas y objetivos en sus programas. La diputada del PRD indicó que la iniciativa fue presentada en la Comisión Permanente y remitida a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de la Función Pública de la Cámara de Diputados, para su análisis y posterior dictamen. Añadió que con esta información a su disposición, los diputados federales podrán analizar y decidir con mayores y mejores elementos el Presupuesto de Egresos de la Federación, y realizarían las asignaciones tomando en cuenta la eficiencia o ineficiencia de programas, el cumplimiento de objetivos y la calidad en la aplicación del gasto público. Delegados federales compradores de votos Por otra parte a fin de evitar el uso de programas sociales con fines electorales, la presidenta de la Comisión de Vigilancia, afirmó que es necesario que se den a conocer los perfiles de los delegados federales que operan en las entidades estatales los programas sociales, con el objetivo de
despejar dudas sobre si su desempeño será para favorecer a un partido o tienen la capacidad institucional. “Sería interesante saber cuál fue la currícula para que los enviaran a ese lugar, si tienen una currícula política para hacer crecer un partido o si la tienen con experiencia sobrada para desempeñar el cargo”, declaró la diputada. Por lo anterior, dijo que buscarán reunirse con el titular de la Secretaría de la Función Pública, a fin de que aclare el perfil y misión de cada delegado que administra los programas sociales. “Los recursos son de todos los que utilizan de programas de orden federal y local, y no podemos usarlos para beneficiar a algún partido, no es posible, sano, ni conveniente y le damos una patada a la democracia”, advirtió. Dijo que en esta materia, se encuentran dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Secretaría de Salud. “Valdría la pena revisar si podemos sentarnos a trabajar con el secretario de la Función Pública para que nos dé cuenta de quiénes están al frente de las delegaciones de los estados y se les sancione si incurren en mal uso de los recursos”, declaró la diputada del PRD.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
No avanzará una Reforma Hacendaria de puro IVA Busca PRI reducción de gasto corriente y atacar las diversas formas de elusión y evasión fiscal IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de calificar la cancelación del incremento mensual de gasolinas, diesel y gas, como una decisión electorera del gobierno federal, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que la Reforma Fiscal no puede conformarse como lo pretende el PAN, con el sólo incremento de los impuestos al consumo. Rojas Gutiérrez aseguró que para pensar en una Reforma Fiscal de fondo es necesario reducir el gasto corriente y hacerlo eficiente, transparentar los gastos fiscales, distribuir los ingresos públicos, así como resolver la problemática de la evasión y elusión fiscal. Luego de que el partido del gobierno federal anunciara que presentará su iniciativa en materia fiscal, la cual permitiría elevar la recaudación, el diputado Rojas Gutiérrez puntualizó que el país necesita una Reforma Fiscal de fondo y no recaudatoria. "Hay muchísimas cosas que tenemos que resolver antes de pensar en cuestiones específicas y como las que salieron por ahí en los medios de la Fundación Miguel Estrada, estaban proponiendo modificar Impuestos al Valor Agregado. Así que mientras no tengamos resueltos todos estos puntos, no podremos hablar de una gran Reforma Fiscal en nuestro país", enfatizó. En conferencia de prensa, el legislador destacó que lo prioritario es que el gasto público se gaste bien y sea productivo, reducir el gasto corriente, aclarar cómo se distribuirán los ingresos públicos, transparentar los gastos fiscales y resolver la evasión y elusión fiscal. Por lo anterior, el diputado puntualizó: "no hay posibilidad para incrementar los impuestos si no hay una reducción en el gasto público. Es un asunto que no está sencillo, es muy difícil pensar en cuestiones adicionales. No estamos recaudando lo que debiéramos de recaudar, por lo tanto es muy difícil en pensar en cuestiones adicionales". El diputado también destacó que hay una serie de cuestionamientos en la Ley de Coordinación Fiscal, en la cual, dijo, se definen las cargas impositivas, la distribución de los
ingresos entre la federación, los estados y municipios, así como de las potestades de cada uno de los tres órdenes de gobierno. Luego de que la Secretaría de Hacienda canceló el incremento de gasolinas y diesel, programado para este fin de semana, el diputado Francisco Rojas señaló que "posiblemente es impasse durante las elecciones" y debido a que no hay una explicación por parte del gobierno federal sobre dicha cancelación, el legislador lamentó que las políticas de los precios de los combustibles se manejen de manera arbitraria y abran camino a la especulación. También el diputado Rojas Gutiérrez expresó su confianza en que el proyecto de Iniciativa México sea un esfuerzo para darle al país un mejor futuro. Luego de destacar que la economía no ha tenido un crecimiento en los últimos años. "Los índices internacionales señalan que México viene cayendo en competitividad, gobernabilidad y seguridad", dijo. Más tarde, el coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, inauguró la exposición que montó la agencia de noticias Argonméxico en el vestíbulo principal del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Francisco Rojas lamentó que las políticas de los precios de los combustibles se manejen de manera arbitraria y abran camino a la especulación.
Matías Pascal Lucro político en Iztapalapa Tal parece que algunos en Iztapalapa han lucrado con el voto de la gente y no hablo de Clara Brugada. Una de tantas, es la actual diputada de la ALDF por el distrito XIX de Iztapalapa, Karen Quiroga, quien años antes de ser legisladora pugnaba porque la zona del Peñón del Marqués ubicado en la zona por la que hoy es representante popular, sufriera un cambio en el uso de suelo en aras de que éste fuera catalogado como un lugar habitacional. No obstante, en esta V legislatura, ya como asambleísta, promovió el cambio sin tomar en cuenta que este lugar ya era área verde, además de que el grado de inclinación que presenta, 45 grados, propicia que las viviendas se deslicen y provoquen deslaves afectando a miles de familias que hi habitan a las faldas del Peñón. Esto es el claro ejemplo de una pugna "populista y electorera" en donde los más afectados no serán Karen Quiroga, quien es sobrina de Alfredo Hernández Raigosa, director de regularización territorial, sino la gente que votó por ella. GDF, principal contaminador del IMECA Las autoridades del GDF se han cuidado muy bien de analizar que la excesiva contaminación del aire de la capital de la República y la zona conurbada se debe como causa principal el hecho cotidiano de la lentitud del tránsito vehicular y embotellamientos ocasionados por las obras sin ton ni son, sin un Plan Regulador, sino por ocurrencias preelectorales para simular que se 'trabaja' en obra pública. Ayer lunes 7 de junio a las 3 de la tarde, el IMECA estaba por encima de los 100 puntos. Y así los días anteriores, culpando anticientíficamente de que "por no haber soplado vientos que limpien la atmósfera". Pero viernes y sábado hubo vientos constantes hasta bien entrada la tarde, lo que permitió que el domingo bicicletero por la mañana pudiera utilizarse sin problemas para niños particularmente. Sucede que la situación se agrava ante los embotellamientos que causan esas obras a cielo abierto por varios rumbos del DF. Urge que tanto la UNAM como el IPN den un dictamen científico y ecológico sobre estos problemas ambientales que se enciman contra la salud del DF: lentitud del tránsito; obras y polvo levantado a todas horas y cientos de miles de horas-hombre perdidas; avenidas y calzadas llenas de baches que impiden agilizar una velocidad adecuada, así como la amenaza de que se hará "la supervía", segundos pisos sospechosos de mayor contratismo para agravar más ese problema con la intención evidente para inaugurarse, aunque sea a medias y tomarse la foto en las vísperas de julio de 2012. Todo fue un engaño el anuncio que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre detener el aumento mensual de las gasolinas. Las protestas sobre esta medida crecen mes con mes ya que la economía familiar se deteriora paulatinamente porque productos y servicios aumentan en la misma proporción. Una forma de inflación disfrazada y que a la larga golpea directamente a los más pudientes de la sociedad mexicana. Ernesto Cordero sin contemplaciones ya anunció que esta medida se ha pospuesto para la quincena de cada mes y que esta ocasión sólo fue en ajuste en sus cálculos para eliminar el subsidio generados por el precio de las gasolinas e importarlas con su valor real. Además, estas acciones, aunque no se quiera reconocer, buscan no afectar las elecciones estatales ni la euforia generada por el Mundial Sudáfrica 2010.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010 FELIPE RODEA ABREGO
Y
ALEJANDRO
REPORTEROS
D
e manera inédita, Petróleos Mexicanos (Pemex) reclamó el pago de 900 millones de dólares, mediante una demanda interpuesta en una corte de Estados Unidos, a cinco empresas y particulares por haber "participado y alentado" el tráfico ilícito hacia aquel país de condensado de gas natural, robado en la Cuenca de Burgos por bandas del crimen organizado. "La demanda interpuesta por Pemex es la primera en su tipo en Estados Unidos y es resultado de una investigación que se realiza en colaboración con el gobierno norteamericano", que le causó un daño a su patrimonio superior a los 300 millones de dólares desde 2006 a la paraestatal, indica un comunicado. La empresa mexicana reclama tres veces el monto de lo hurtado, aduciendo los daños causados, aunque señala que también es un intento por contener el robo de hidrocarburos en México, de acuerdo con la demanda interpuesta en la Corte Federal de Distrito en Houston, Texas. En la querella interpuesta ayer, se acusa del tráfico ilícito a la filial estadounidense de la compañía química alemana BASF, Murphy Energy Corporation, Trammo Petroleum Inc., Valley Fuels y US Petroleum Depot Inc. La petrolera mexicana menciona que en los últimos años el crimen organizado se ha dedicado al robo de gas natural condensado, un hidrocarburo líquido producido en la llamada Cuenca de Burgos, en el noroeste de México que deja un daño al erario público que
LA POLITICA 5
unomásuno
Demanda Pemex a empresas estadunidenses por 900 mdd zLas acusa de promover el robo y contrabando de gas condensado mexicano por bandas del crimen organizado zEl robo llegó a ser del 40 por ciento de la producción total del hidrocarburo "en ocasiones, la cantidad robada alcanzó el 40 por ciento de la producción total del concentrado de la Cuenca de Burgos". Indica en la queja judicial que desde 2006, grupos del crimen organizado están robando el hidrocarburo de las propias instalaciones de almacenamiento, amenazando a los trabajadores de la paraestatal, e incluso han secuestrado camiones que transportaban el energético a refinerías de Pemex, por un monto superior a los 300 millones de dólares. En un comunicado, la paraestatal indicó que en los últimos años grupos delictivos se han centrado en el robo de condensado proveniente de los campos de la región de Burgos, en el estado de Tamaulipas, con un alto valor en el mercado. "En la demanda se deja clara la forma cómo la delincuencia organizada utiliza la amenaza contra los trabajadores de Pemex Exploración y Producción para sustraer de las instalaciones de almacenamiento o mediante el secuestro de camiones de transporte, para posteriormente pasar de contrabando el condensado a Estados Unidos" Pemex acusa directamente
La transnacional detalla el robo de las empresas demandadas de gas condensado en Burgos. a las empresas mencionadas así como a algunos particulares como los responsables de haber "directamente ayudado y promovido este robo y violencia al participar activamente en el tráfico de condensado robado hacia Estados Unidos y/o comprarlo para usarlo en Texas". Caso concreto es el de BASF, empresa que adquirió el hidrocarburo ilegalmente y lo envió a su planta de Port Arthur, en Texas. En México las investigaciones permitieron la detención de al menos 40 personas,
entre ellos dos agentes aduanales, porque permitieron que vehículos con el energético robado pasaran hacia Estados Unidos con documentos de exportación falsos. En el vecino país del norte, algunos directivos de empresas involucradas en el robo se han declarado culpables y están en proceso de ser sentenciados, entre ellos el presidente de Valley Fuels, Stephen Pechenik, quien desde octubre del año pasado se declaró culpable del contrabando condensado de gas natural robado
en México. Destaca el comunicado que la demanda interpuesta es la primera de su tipo de Pemex en Estados Unidos y es resultado de una investigación que se llevó a cabo de manera coordinada con el gobierno del vecino país del norte. Pemex sostuvo que interpuso la demanda con el fin de recuperar el monto del producto robado y frenar el mercado ilícito, principalmente en el estado de Texas, como parte de su esfuerzo para combatir el contrabando de hidrocarburos.
Pemex reclama tres veces lo hurtado por Basf, Murphy Energy Corp, Trammo Petroleum Inc, Valley Fuels y US Petroleum Depot Inc.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
Libertad de expresión, intimidada en México Asesinatos, desapariciones forzadas y agresiones contra periodistas y medios de comunicación En el marco del día de la Libertad de Expresión, La Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, que preside la diputada María Yolanda Valencia Vales, sostuvo que para los comunicadores "no hay nada que celebrar" porque se han incrementado las amenazas, agresiones, intimidaciones, asesinatos y desapari-
ciones forzadas con el fin de acallar la voz de los informadores. "Esta es una de las profesiones más riesgosas en la actualidad porque señalar, denunciar y cuestionar a quienes ejercen el poder público, así como colocar en la palestra a quienes promueven la confrontación, la intolerancia y la violación reiterada al Estado de Derecho parece no convenir a algunos intereses", subrayó la
La diputada María Yolanda Valencia, afectada por las constantes agresiones y asesinatos contra reporteros.
diputada del PAN. Se pronunció a favor de impulsar iniciativas de ley que sigan fortaleciendo el desempeño de esa actividad informativa. "Estos actos son reprobables y como sociedad exigimos que no se repita un caso más. La conquista de la libertad de expresión y su ejercicio han causado una honda herida en nuestro quehacer democrático al privilegiar la autocensura y colocar un freno en la información que se brinde a la población", indicó. Hoy, al conmemorarse 10 sexenios del año 1951 en que el gobierno federal impulsó el reconocimiento a los periodistas e informadores, Valencia Vales aseguró que se les necesita dotar de mayores medidas de seguridad para que cumplan con su tarea de día con día de hacer partícipe a la sociedad de los acontecimientos que siguen el rumbo del país. "Nada tiene que celebrar en esta fecha un comunicador que no esté comprometido con su profesión o aquel que pone al servicio de intereses oscuros su pluma, imagen o voz. Por el contrario, siéntanse orgullosos de su labor quienes con su esfuerzo diario comprometidos con sus principios cuentan el acontecer local o nacional", sentenció.
Nacen en policías municipales las estructuras delincuenciales: CCSPPJ JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Las policías municipales son las principales corporaciones donde los delincuentes comienzan a formar sus estructuras de seguridad y no sólo usan a los uniformados sino la poca estructura con la que cuentan, como patrullas, radios e instalaciones, destacan estudios y análisis del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Procuración de Justicia (CCSPPJ). Esta vulnerabilidad, dicen los expertos, tiene una explicación: Las policías municipales son las peores capacitadas, preparadas y renumeradas económicamente del país. Algunos ejemplos donde se han visto involucrados policías municipales con la delincuencia organizada revelan que el pasado 26 de abril en Acapulco, Guerrero, fueron detenidos 25 policías municipales cuando a bordo de seis patrullas oficiales, uniformados y en horario de trabajo, trasladaban decenas de armas de alto poder, cargadores y miles de cartu-
chos, pero este armamento no era de cargo sino que lo iban a entregar a un grupo delictivo que opera en el puerto.
Municipales, gérmen del crimen organizado.
Se repartirá entre los pobres el contrabando incautado en aduanas.
Mercancía pirata y de contrabando, a los pobres En los próximos días iniciará la distribución en zonas marginadas del país de mercancía pirata y de contrabando decomisados en aduanas y tianguis, por lo que ropa, tenis, zapatos y otros artículos en lugar de convertirse en jugoso negocio público se utilizarán para aliviar la lacerante miseria que agobia a millones de habitantes. El diputado del PRD, Héctor Hugo Hernández Rodríguez, señaló que ante los altos niveles de pobreza que enfrenta el país, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) lanzará este mes una prueba piloto, con miras a establecer de manera permanente un programa para repartir casi 10 millones de prendas de ropa, zapatos, tenis y otros artículos decomisados en las aduanas y tianguis, para entregarse a las familias de regiones marginadas. El presidente de la Comisión Especial de Estudiar, Analizar, Evaluar y Supervisar, informó lo anterior y comentó que de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se decomisaron cinco millones de prendas de vestir, usadas y nuevas, que entraron de manera ilegal al país; además de otras 4.9 millones incautadas en bodegas y tianguis. El legislador adelantó que el SAE establecerá un programa piloto para conocer la manera en cómo se deberá operar esta propuesta, así como identificar las condiciones en las que viven las comunidades más marginadas del territorio mexicano a fin de que sean éstas las más beneficiadas. "Para combatir la pobreza tenemos que ir a fondo, ya resultan insuficientes los programas sociales con los que se cuentan, por lo que se deben hacer esfuerzos conjuntos entre los tres niveles de gobierno para enfrentar este problema", dijo. El legislador presentó en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal a instrumentar la coordinación entre las instituciones correspondientes para que a través de las tiendas Diconsa, la distribución de los bienes incautados sean repartidos entre la población de escasos recursos a nivel nacional. Hernández Rodríguez refirió que en los últimos dos años el gobierno federal decomisó cinco millones de prendas de vestir, usadas y nuevas, que entraron en forma ilegal al territorio nacional, cuyo valor aproximado es de 420 millones de pesos.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Repudio de FCH al asesinato de mexicano en EU El presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó su más enérgica protesta por la tortura y asesinato del mexicano Anastasio Hernández a manos de autoridades norteamericanas, y rechazó nuevamente la aplicación de la Ley Arizona. “No entiendo esta protesta al nivel de tortura, porque pudo haber sido víctima simplemente del sometimiento, pero ya de suyo una muerte con tal violencia significa una violación inaceptable”, dijo. Al encabezar la ceremonia del XX aniversario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el jefe de la nación señaló que giró instrucciones para atender este caso y presentó las notas diplomáticas debidas. Demandó que entre todos juntos alcemos la voz, porque la causa de los migrantes es una causa que compete a todos los que tenemos una causa común con los derechos humanos de las personas. Se refirió a las violaciones de los derechos humanos de los indocumentados y puso como primer punto a las nuevas leyes migratorias aplicadas en Estados Unidos, como la SB/1070 del estado de Arizona. Esta ley, subrayó, utiliza un criterio de percepción racial y quizá esto no se ha atendido bien, porque aplicar la ley con base en criterios raciales no sólo es violatorio del derecho humano del migrante, sino también abre la Caja de Pandora a los peores abusos. Calderón apuntó que el tomar como base el perfil racial de la gente, convierte en autoritarias a las sociedades más pronto o más tarde. “Por eso protesté enérgicamente ante el Presidente de Estados Unidos y ante el Congreso de este país, por esa peligrosa disposición legal”, subrayó el primer mandatario de la nación. La protesta contra la tortura y asesinato del mexicano Anastasio Hernández, la hizo ante “los mexicanos más acreditados en materia de protección de derechos humanos en el mundo”, como los doctores Fix-Zamudio y García Ramírez. Finalmente indicó que su gobierno trabaja fuertemente para proteger a los migrantes, a sabiendas de que hoy están amenazados en sus derechos, entre otras cosas por el crimen organizado, y a sabiendas también de que en México ha habido una larga y penosa tradición de violación de los derechos de los migrantes que cruzan nuestro país. Respeto a la libertad de expresión En su discurso, el jefe del Ejecutivo manifestó su compromiso con la libertad de expresión. “Recuerdo muy bien que uno de los primeros actos legislativos que promulgué como Presidente fue la reforma que derogó los delitos de calumnia o difamación del Código Penal Federal, porque en opinión de muchos periodistas y generadores de opinión, su sola existencia configuraba una amenaza potencial contra su actividad”, dijo.
El jefe del Ejecutivo, durante la ceremonia por el XX Aniversario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Crimen organizado, amenaza para México: Felipe Calderón Encabezó el jefe del Ejecutivo vigésimo aniversario de la CNDH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l crimen organizado es la principal amenaza contra la vida, la libertad, el patrimonio, la integridad física, el estado de derecho y los derechos humanos, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón, al señalar que el Ejército sigue escrupulosamente las recomendaciones de la CNDH. Al encabezar el acto conmemorativo del XX aniversario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, dijo que a su gobierno le preocupa el accionar de los delincuentes y que por ello emprendió una lucha frontal contra esta fuente palmaria de violación. “Este enemigo es hoy el crimen organizado, y lo digo bajo mi absoluta responsabilidad, es la principal amenaza no sólo al estado de derecho sino al ejercicio de las libertades y los derechos humanos de mexicanos y migrantes”, dijo. El titular del Ejecutivo calificó de irracional y absurda la violencia generada por esos grupos y señaló que es fundamental entenderlo para crear una nueva etapa para el país en la protección de las libertades y los derechos humanos. Por mucho tiempo, incluyendo aquel 1990 en que se creó la CNDH, apuntó, el crimen organizado se centraba en una sola actividad: el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, para lo cual únicamente buscaba controlar ciertas carreteras, ciertas rutas de tránsito y algunos puntos fronterizos con ese país. Sin embargo, añadió, a mediados de la década pasada los criminales comenzaron a diversificar su actividad, y no sólo querían exportar a Estados Unidos, sino colocar su propia droga y generar un mercado
de consumo entre niños y jóvenes mexicanos. Lo anterior, puntualizó el primer mandatario de la nación, supuso una nueva estrategia por parte de ellos para controlar mercados aquí, a través del control de territorios. Explicó que por eso en su lucha contra otros grupos que buscaban el mismo territorio, comenzó a crecer en México y de manera notable, no sólo el número de hechos violentos, sino también el grado y la ferocidad de la violencia. Indicó que para dominar esos territorios y mercados, los criminales tuvieron que hacer sentir su fuerza para intimidar a sus rivales, para paralizar a las autoridades y para aterrorizar a la sociedad. Reconoció que la expansión territorial del crimen organizado, tomó por desgracia desprevenidas a muchas instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia en el país, particularmente a nivel municipal, donde un grupo de ocho o 12 policías, muchas veces sin armas, fueron incapaces de hacerles frente. “Coincide, por cierto, que en el 2004, en Estados Unidos se liberó de manera irresponsable la venta de rifles de asalto y armas de alto poder, de alto poder balístico, que fueron vendidas masivamente a estos criminales”, manifestó. De esta manera, dijo, estos grupos, que buscaron apoderarse del control de pueblos y ciudades, grandes y pequeñas, lo lograron en algunos casos, prácticamente sin encontrar resistencia, incluso, muchas veces, al cobijo de la complicidad. Calderón subrayó que asumidos en un principio como dueños de plaza como cualquier mafia del mundo, extorsionaron a otros
delincuentes y se quedaron con sus rentas. Por eso, destacó, comenzaron también a robar, a extorsionar o a secuestrar gente honesta, y esto es el fenómeno que yo he percibido y que encontré al inicio de esta administración. Resaltó que por todo ello, apuntó, su convicción de actuar con decisión, determinación y firmeza en defensa de la sociedad y en defensa de la seguridad de la población. “Por eso, es este esfuerzo, el despliegue, en el que el estado usa su poder de coacción para poder hacer valer la ley y para poder hacer respetar los derechos de los más indefensos”, indicó. El Presidente de la República expuso que como Estado mexicano se requiere hacer valer los derechos humanos, no sólo frente a los órganos de poder mismo, sino frente a cualquier circunstancia que los violente. Y qué duda cabe, añadió, que la mayor amenaza la constituye ese poder fáctico que siega la vida de inocentes, que asalta, que extorsiona, que secuestra, que coarta la libertad, lo mismo de un periodista, que de un ganadero y que de un migrante. “Por esa razón lo hacemos y lo hacemos, debemos hacerlo, al mismo tiempo, bajo la consigna de actuar contra quienes atentan contra los derechos humanos, sin violentar a nuestra vez los derechos humanos. Por eso, estamos actuando y trabajando en varias áreas”. Para finalizar, Calderón manifestó que su gobierno ha sido totalmente escrupuloso para que las Fuerzas Armadas sigan las observaciones dictadas por la CNDH en la locha que libra contra el crimen organizado.
8 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
Acepta INM recomendación de la CNDH
Descalifica Nava acusaciones de Beltrones
Acepta la repatriación irregular de niña mexicana a Honduras
El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, calificó “de risa loca” la denuncia del senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, con respecto a que el gobierno federal utiliza programas sociales para condicionar el voto a favor del PAN en las elecciones del 4 de julio próximo. “El león cree que todos son de su condición”, rubricó Nava en su gira de este día por Sinaloa. Nava Vázquez descalificó las declaraciones de Beltrones, “parece que se mordió la lengua, avísenle que está sangrando el senador”. Recomendó al legislador priísta voltear a ver a su partido en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y recientemente en Yucatán; “ahí está el derroche de los gobernadores del PRI a favor de sus candidatos”, señaló. En conferencia de prensa, Nava Vázquez dijo que en Sinaloa es evidente el derroche del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el destino que ha hecho de los recursos públicos el gobernador, “el león cree que todos son de su condición”, insistió. “Y si quiere buscarle un poquito más que le pregunte a (Enrique) Peña Nieto, que hace dos semanas ya confesó que sí utilizó el helicóptero del gobierno del estado para ir a un evento del candidato del PRI en Puebla, a confesión de parte, tenemos la prueba”, sostuvo. “Yo le diría al senador Beltrones: mírese en el espejo”, remató.
E
l Instituto Nacional de Migración (INM) aceptó la recomendación 27/2010 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el pasado 29 de mayo, con relación a la repatriación irregular de una ciudadana mexicana menor de edad a Honduras, ocurrida el pasado 28 de julio de 2009. Consciente de su compromiso de salvaguardar los derechos y seguridad de los migrantes y especialmente de los menores, la Comisionada Cecilia Romero Castillo ha hecho llegar a este órgano el oficio en el que acepta dicha recomendación en todos sus aspectos, con el propósito de evitar que similares eventos se repitan. De igual forma, en el marco de la Comisión Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer una serie de acciones en cumplimiento de su compromiso por preservar las garantías y la protección de las personas nacionales o extranjeras; entre ellas, una intensa labor de capacitación en las delegaciones, así como la aplicación de sanciones al personal que incumpla las normas de las Estaciones Migratorias, así como las disposiciones de la Ley General de Población y su Reglamento. La Comisionada del INM también informó que como resultado de los esfuerzos realizados por la institución en materia de derechos humanos, el número de quejas presentadas por la CNDH se han reducido en más de 27 por ciento, al pasar de 233 que se registraron entre enero y abril de 2009, a 169 en los primeros cuatro meses de este año. La celeridad con la que la institución ha atendido las quejas, ha significado un abatimiento importante en el rezago en la atención a éstas. De tal suerte que durante el año pasado, la pro-
Madrid.- El senador Manlio Fabio Beltrones afirmó aquí que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá reflexionar en 2011 sobre su programa y sus motivos para regresar a la Presidencia, antes de postular a un candidato. En declaraciones a la prensa en el marco
Senador Manlio Fabio Beltrones.
La Comisionada Cecilia Romero cumplió compromiso de salvaguardar derechos y seguridad de migrantes menores. pia CNDH dio por concluidas 176 quejas, logrando además la conciliación en 10 inconformidades presentadas. Asimismo, el INM informó que llevará a cabo una serie de cursos de capacitación en materia de derechos humanos a los agentes federales de migración y mandos medios de todas las delegaciones del Instituto; en los cuales participarán de manera directa especialistas de la CNDH, así como de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de la Organización Internacional para las Migraciones, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Nacional de las Mujeres. El objetivo de dichos cursos es capa-
citar al personal sobre los derechos humanos de los migrantes, que conozcan la legislación nacional y los alcances de los acuerdos internacionales suscritos por México en la materia, además de los procesos administrativos y sanciones para los servidores públicos que incumplan la normatividad que protege los Derechos Humanos de los migrantes. Finalmente, el INM destacó la labor de protección a los migrantes que llevan a cabo 16 Grupos Beta, así como 327 Oficiales de Protección a la Infancia (OPI), personal especializado para atender a niños, niñas y adolescentes migrantes puestos a disposición de la autoridad migratoria, quienes aseguran un procedimiento especial para ser repatriados a sus lugares de origen, cuando viajan solos.
Debe PRI reflexionar y postular para 2012: Beltrones de la firma de un convenio de colaboración del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de México, y la Fundación Universitaria José Ortega y Gasset, Beltrones consideró que ese debate interno se dará a finales del próximo año. Dijo que la designación del candidato y la definición de programa de cara a los comicios de 2012 se dan en medio de la necesidad que tiene el país de avanzar en reformas que le permitan un mayor crecimiento económico y justicia social, y del esfuerzo del PRI en esa materia. “Estoy convencido que dentro del PRI terminando el 2011 deberá darse el debate interno sobre para qué queremos ganar la Presidencia de la República en 2012, antes de pensar en con quién debemos enfrentar esa contienda electoral”, manifestó. Beltrones explicó que la respuesta a la pregunta de por qué volver a la Presidencia del país es: “Para recuperar a México en su importancia en el panorama global, modernizar sus instituciones y adecuarlas a lo que es la búsqueda de una mayor justicia social”. Recordó el pensamiento del ex dirigen-
te nacional del PRI, Jesús Reyes Heroles, quien en décadas pasadas “hablaba de que se debería de construir primero el programa y después pensar en el hombre”. “Estoy seguro de que esa ruta deberemos de recorrer a fin de terminar en unidad la construcción de una candidatura presidencial hacia el 2012”, subrayó. En posteriores declaraciones a periodistas mexicanos, reiteró su confianza en que el candidato del PRI “pueda no nada más hablar de lo ya hecho, sino reconocer que algunas de las cuestiones llevadas a cabo en años pasados no fueron las correctas y hoy se tienen que rectificar”. Enfatizó que el abanderado en la contienda presidencial deberá “insistir en los aciertos y modificar los errores del pasado”, y que algo bueno para su partido en ese sentido “es que se ha recuperado la confianza perdida en el 2000 y se quiere hacerla valer en el 2012”. Al hablar sobre las elecciones en 12 estados de México en julio próximo, confió en que 2010 no sea diferente a 2009, cuando el PRI fue la fuerza política más votada, y sostuvo que así lo indican las encuestas.
César Nava.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Promete STPS indemnizar bien a mineros El pago sería seis veces mayor a lo que establece la ley ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
ananea, Son.- El secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, declaró que los ex trabajadores de la mina mexicana de Cananea recibirán una indemnización seis veces por arriba de lo que establece la ley, al tiempo que anunció una serie de inversiones de obra pública para la reactivación de la economía y la generación de empleos en la localidad. En el marco del programa "Todos por Cananea" el funcionario federal agregó que será a partir de hoy cuando comience el proceso de las liquidaciones. Dijo que los ex trabajadores que reciban su indemnización podrán participar de inmediato en los procesos de reclutamiento y, en su caso, selección para su próxima contratación en las tareas de reactivación y de operación de la mina en esta nueva etapa. Aclaró también que ya como trabajadores de planta estarían al amparo de un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, que contenga condiciones y prestaciones similares o superiores a las que se venían otorgando, según lo ha ofrecido la empresa, y que incluirá fórmulas de productividad que favorezcan los salarios y prestaciones de los trabajadores. El titular del Trabajo informó además que la autoridad laboral practicará inspecciones iniciales y periódicas en el complejo minero, a efecto de garantizar en todo momento la preservación de condiciones seguras e higiénicas para el trabajo. La Delegación Federal del Trabajo en Sonora se encargará de ello con la participación de las comisiones de seguridad e higiene que se constituyan. Señaló que a través del Servicio Nacional de Empleo se destinarán recursos federales por un monto apro-
ximado de dos millones de pesos para la instrumentación de acciones y becas de capacitación para el trabajo (Bécate), mediante cursos de seis horas diarias por un periodo de hasta tres meses. Otra de las vertientes será en desarrollo de proyectos productivos (Fomento al Autoempleo), que implican el otorgamiento de maquinaria, equipo y herramientas para actividades productivas. Por otra parte, el funcionario federal se refirió a las medidas que se implementarán para reactivar la economía de la región, y anunció que con recursos federales de la Secretaría de Economía se creará un fondo por 20 millones de pesos para brindar financiamiento, a tasas preferenciales a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas ya existentes en Cananea, buscando así incentivar su equipamiento y capital de trabajo. De igual forma, se integrará un fondo por 10 millones de pesos para financiar, a tasas preferenciales, a cuando menos veinte nuevas pequeñas y medianas empresas que se establezcan en Cananea. Asimismo, expuso que con recursos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes iniciarán las obras de ampliación a cuatro carriles de los tramos carreteros Imuris-Cananea; Cananea-Agua Prieta, y Agua Prieta-Puerto San Luis. También dijo que este año iniciará la construcción de un nuevo hospital de primer nivel que será operado por el Instituto Mexicano del Seguro Social y permitirá brindar atención médica de calidad en toda la región. Con la participación de la Comisión Nacional del Agua se procederá a la reconstrucción del Sistema de Suministro y Distribución de Agua Potable de Cananea.
El titular del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, dijo que la minera comenzará un proceso de liquidaciones.
Las autoridades aseguran que hubo saldo blanco en su recuperación.
La toma de minera Cananea, pacífica Fuerzas de seguridad pública tomaron pacíficamente las instalaciones de la mina de Cananea, en el estado de Sonora, lo que provocó una serie de reacciones de parte de obreros de diversos sectores. No hubo enfrentamientos entre los obreros de ese lugar y los representantes de la ley. Según los informantes, el operativo sucedió con un saldo blanco y se fundamentó en indagatorias iniciadas por el Ministerio Público Federal y Estatal. "En un operativo que inició a las 4 de la tarde del domingo pasado, policías federales y de Sonora despejaron y aseguraron los accesos a las instalaciones de la mina de Cananea, a fin de posibilitar la realización de diligencias ministeriales que forman parte de diversas averiguaciones previas". El operativo se llevó a cabo con estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos fundamentales de los ex trabajadores mineros que se encontraban en las afueras del lugar, dijeron las autoridades policiacas. Terminado el operativo se registró un incendio, provocado por gasolina en recipientes de vidrio, en un edificio de almacén que se encuentra abandonado afuera de la mina, el cual fue controlado sin provocar
daños a persona alguna, ni afectaciones mayores. La dependencia federal agregó que se hacen las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades por esos hechos. Se señaló que tras un largo proceso jurídico, en el que intervinieron diversas instancias del Poder Judicial de la Federación, quedó resuelta legalmente la terminación de las relaciones individuales, colectivas y el contrato colectivo de trabajo entre el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, y la empresa Mexicana de Cananea. Rechazaron la fuerza pública Ante el desalojo de los huelguistas de la mina de Cananea, Sonora, el sindicato de Napoleón Gómez Urrutia rechazó que la fuerza sea la vía de solución al conflicto y responsabilizó al gobierno de cualquier hecho que pudiera darse. Luego de reprobar el desalojo de mineros, ocurrida ayer, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros pidió dar marcha atrás a la ocupación militar tanto en Cananea, Sonora, como en Pasta de Conchos, Coahuila. Los mineros mantenían desde el 30 de julio de 2007 una huelga que fue declarada inexisten-
te por la Suprema Corte de Justicia, por carecer de relación laboral. Suspender concesiones Legisladores perredistas pidieron al gobierno federal suspender la concesión de explotación de minas a Grupo México, además retirar a los elementos de la Policía Federal de Cananea para abrir un espacio de diálogo que permita solucionar el conflicto laboral. El diputado del PRD, Agustín Guerrero, dijo que "con el uso de la fuerza no se resolverá la problemática, al contrario, se genera un mayor encono social". Guerrero añadió que solicitará el próximo miércoles, vía la Comisión Permanente, al presidente Felipe Calderón atender el llamado que hizo el Legislativo de no utilizar la fuerza pública contra los mineros de Cananea. Desmintió que el desalojo de los mineros ocurriera de forma pacífica, como lo aseguró la Secretaría de Gobernación. Aseguró que "hay dos mineros heridos de bala, uno de ellos de gravedad”. Por ello, el representante sindical aseguró que los mineros resguardan las instalaciones de las minas de Taxco y Sombrerete, así como la sede sindical.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
Once denuncias contra pervertido sexual en PGR Inexplicablemente se toleran y protegen los abusos del subdelegado Alfredo Zelonka Vela IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os micrófonos de unomásunoRadio se abrieron a nivel nacional, a la angustia, incertidumbre y miedo que sufre desde hace un año la secretaria del Ministerio Público Federal, María Teresa Salinas Salazar, abusada, acosada y perseguida sexual y laboralmente desde hace un año por el subdelegado administrativo de la Delegación Metropolitana de la PGR, Alfredo Zelonka Vela. Nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien mantiene inquebrantable su compromiso social de poner los medios impresos y electrónicos de este consorcio editorial en apoyo de las demandas y abusos que sufre la población, solicitó la intervención directa del procurador de la República, Arturo Chávez Chávez, al resaltar que el abusador sexual no sólo tiene levantadas ocho querellas por el mismo delito en el órgano de control interno, sino tres denuncias penales ante la Fiscalía Especial de Delitos Sexuales. “No es posible que en el órgano federal responsable de impartir justicia, se permita el abuso de funcionarios de esta calaña, de estos desviados sexuales que abusan de su poder para saciar sus bajos instintos con las trabajadoras, primero bajo promesas de colocarlas en mejores puestos y más altos salarios, pero de negarse son acosadas, violadas y después amenazadas con quitarles el empleo”, expresó nuestro Presidente Editor, al escuchar de viva voz los inenarrables atropellos del funcionario de marras. Nuestro conductor en jefe de la emisión nacional de 18 a 20 horas que se escucha a lo largo y ancho del país a través de 35 frecuencias radiofónicas, luego de felicitar por su valentía a María Teresa Salinas Salazar, la invitó a exponer los atropellos y abusos de que ha sido víctima por parte de Zelonka Vela, quien la atacó sexualmente dentro de un despacho de las oficinas de la Procuraduría General de la República, en la delegación Gustavo A. Madero. “Todo comenzó hace un año cuando acudía a las oficinas de la Plaza de la República a recoger mi talón de pago u
otros documentos que se requieren en las distintas oficinas de la PGR ubicadas en el Distrito Federal. El señor comenzó por llamarme a su oficina, bajo el pretexto de cuestiones de trabajo”, dijo María Teresa, quien lucha no sólo porque se haga caso a su denuncia, sino por mantener su empleo en el que tiene una antigüedad de 11 años. Explicó que primero de manera insistente la trató de convencer para que accediera a sus pretensiones sexuales, bajo la promesa de colocarla en una plaza mejor remunerada, pero como ella se negó desde un principio e incluso no se dejó besar por la fuerza, inició la persecución, las amenazas y el abuso sexual que perpetró dentro de una oficina en donde supuestamente se imparte justicia. Fiscal protectora del degenerado A invitación de nuestro Presidente Editor, la afectada se quejó del manto de protección de que dice gozar el subdelegado administrativo de la Delegación Metropolitana de la PGR, Alfredo Zelonka Vela, quien se dice “intocable” por la protección que le tiende su hermano Miguel Angel Zelonka Vela, como magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del vocero de la propia dependencia federal, Ricardo Nájera. “La verdad no creo que un magistrado de la nación meta las manos por un violador y abusador sexual por muy
hermano que sea. Por otra parte, conocemos perfectamente al responsable de la comunicación social de la PGR, Ricardo Nájera, no sólo por su ética profesional, sino personal, de tal forma que dudamos que ellos se presten a proteger a un delincuente sexual, menos con poder y mucho menos al interior de la Procuraduría de la Nación”, aseveró nuestro Presidente Editor. Sin embargo, María Teresa Salinas Salazar afirmó que es incomprensible que la averiguación levantada en la Fiscalía Especial de Delitos Sexuales, la fiscal María Guadalupe Morfín, mantenga congelada el acta, no obstante que los peritajes psicológicos y criminológicos a los que fue sometida la víctima, demostraron la veracidad de su denuncia, lo cual la llevó a hacer pública su querella ante unomásuno, que hace honor a su lema de “crítico y veraz”. A su petición se sumó la de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien no sólo exigió acelerar la consignación de esa averiguación, sino la intervención inmediata del procurador Arturo Chávez Chávez, quien –dijo- no puede permitir que un delincuente sexual abuse del poder que otorga tener un alto cargo en esa dependencia, responsable de perseguir el delito y que no se puede dar el lujo de tener entre sus filas a un “asqueroso abusador que utiliza el poder para someter a sus bajos instintos a sus subalternas”.
Mesa de análisis del programa radiofónico unomásuno-Radio.
Se paseó de lo lindo Peña Nieto en Oaxaca Dentro de nuestra emisión nacional, no podía faltar la participación del “incómodo” corresponsal de unomásuno en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, quien narró a nuestros oyentes en todo el país, el paseo por esa entidad en vehículos aéreos y terrestres del gobierno que encabeza Ulises Ruiz, quien a costa del erario financió el “tour” turístico del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto y su novia Angélica Rivera, por todos conocida como “La Gaviota”. Peña Nieto, quien supuestamente acudió a Oaxaca a apoyar la campaña del “delfín” de Ulises Ruiz, Eviel Pérez Magaña, fue “paseado” en helicóptero oficial a sitios de playa, arqueológicos y otros atractivos turísticos de esa entidad del sur del país, en premio por acudir a levantarle la mano en adelantado triunfo a Eviel Pérez Magaña. Con un pie en la calle “Greg” Más tarde nuestro corresponsal en Quintana Roo, Sergio Rubio, informó a nuestros radioescuchas del avance de la macroalianza en la simpatía de los ciudadanos a pesar de la ausencia de Gregorio “Greg” Sánchez Martínez, quien para la mayoría de los habitantes de la entidad, fue víctima de una trampa del poder para sacarlo de la competencia electoral que busca echar al PRI del Palacio de Gobierno. Puso como ejemplo la campaña por la presidencia municipal de Benito Juárez-Cancún, del candidato de la macroalianza, Julián Ricalde Magaña, quien se perfila como seguro vencedor en la contienda del 4 de julio, a pesar de los esfuerzos del PRI por recuperar para sus siglas la “preciada joya de la corona” del estado de Quintana Roo. En su comentario, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, mencionó que las acusaciones contra “Greg” Sánchez, de nexos con el narcotráfico y lavado de dinero, comienzan a evaporarse por inconsistentes, y puede ser que antes del 4 de julio –aseveró- el candidato a la gubernatura de PRD-PT-Convergencia, esté de nuevo al frente de las aspiraciones quintanarroenses que desean un “cambio” en ese paradisíaco territorio del país.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
"Greg", aún candidato del PRD para Q. Roo Se mantendrá como aspirante hasta resolución del TEPJF JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L Niurka Sáliva es tomada en cuenta.
Regresaría en breve plazo esposa de Greg a DIF de Cancún Cancún, Quinta Roo.- Niurka Sáliva, pareja de Gregorio Sánchez Martínez, retomará la presidencia del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en breve plazo, anunció la encargada de despacho del ayuntamiento de Benito Juárez, Latifa Muza Simón. En entrevista expuso que en su encuentro celebrado por la mañana con la esposa del ex candidato a gobernador, Gregorio Sánchez Martínez, intercambiaron comentarios sobre la situación de éste y los "temas naturales" que crea la situación. La encargada de despacho reveló que existe la posibilidad de que la joven mujer de origen cubano se reintegre al DIF, el cual abandonó hace unos meses para sumarse a la campaña de su pareja, ex abanderado de la alianza “Todos Por Quintana Roo” (PRD, PT y Convergencia). Sobre si Niurka le solicitó su reinstalación, Muza Simón respondió que "esto es parte de una plática, ella se separó del DIF, no tenía razón para hacerlo, ya no tiene motivo para que esté separada, es una persona valiosa y está la posibilidad de que se reintegre". "El es el alcalde y no he puesto a nadie de presidente del DIF", aclaró la encargada de despacho, cuyo periodo se termina en los primeros días de julio. Consideró que podrá regresar a la administración municipal en cuanto esté lista debido a los achaques naturales del embarazo -con poco más de tres meses de gestación-. "Yo quisiera que fuera la semana próxima, pero lo decidirá ella". Resaltó que efectivamente el puesto de presidenta del DIF es "honorario", pero sin duda Niurka "es la mejor cara del ayuntamiento" y mujer del presidente municipal con licencia, preso desde hace dos semanas en la cárcel de alta seguridad El Rincón, por los presuntos delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico. En torno a cuántos cubanos trabajan en el ayuntamiento de Benito Juárez -con cabecera en esta ciudad- pues se habla de que hay más de 70, dijo: "no tengo el dato sobre que cubanos laboren, no lo sé, no debería haber cubanos trabajando en la administración, y esperamos que hagan la investigación quienes lo tienen que hacer".
uego de entregar la impugnación, la secretaria de Alianzas del PRD, Beatriz Mojica, advirtió que Gregorio Sánchez se mantendrá como candidato al gobierno de Quintana Roo hasta conocer la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Explicó esa decisión sin importar que el Instituto Electoral de Quintana Roo estableciera como plazo este martes 8 de junio para que Sánchez Martínez aparezca en las boletas como el candidato de la coalición PRD, PT y Convergencia. Entrevistada durante la firma de compromisos con la libertad de expresión, convocado por Fundamex, confió en que el TEPJF respetará los derechos políticos de su candidato, aun desde la cárcel, y aseveró que esa alianza está garantizada a pesar de los riesgos que corren de perder la candidatura con “Greg”. "Dieron algunos días pero nosotros tenemos que esperar la respuesta a nuestra impugnación; el único plazo fatal es el 4 de julio y esperaríamos a que las instancias vayan contestando nuestros recursos y conforme ellos contesten, nosotros haremos la estrate-
El PRD defenderá hasta el último minuto a Greg: Beatriz Mojica. gia", refirió. La perredista consideró que el Tribunal Electoral no tiene otra opción que ordenar que se respeten los derechos de Gregorio Sánchez, pues en una resolución anterior decidió lo mismo para el candidato del PAN por Aguascalientes, sobre quien pesa una orden de aprehensión. Asimismo Mojica Morga sostuvo que lo que esperan es que el Tribunal Electoral Federal dé una
sentencia donde no esté a discusión el origen de los delitos. Recordó que en el caso del candidato del PAN, el TEPJF señaló que lo que estaba a discusión es que mientras no haya una sentencia la persona puede seguir manteniendo sus derechos políticos, "y con esa tesis esperaríamos que aun estando en la cárcel, en lo que logran los abogados terminar el proceso, Greg pueda competir", finalizó.
Rechaza PRI estar detrás de proceso contra Greg México.- El secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Samuel Aguilar, rechazó que su partido esté detrás del proceso que se le sigue a Gregorio Sánchez, quien es acusado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. En entrevista, Aguilar calificó la actitud del líder nacional del PRD, Jesús Ortega, de demencial y de estar desvariando al pretender acusar al PRI. Señaló que el PRI en este asunto no tiene autoridad alguna ligada con el proceso y con las acusaciones contra su ex candidato al
Samuel Aguilar critica a Jesús Ortega.
gobierno de Quintana Roo. Aguilar le recordó a Ortega Martínez que la denuncia proviene del gobierno federal, que dirigen sus aliados del Partido Acción Nacional (PAN). Recomendó al dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acudir a un analista porque está mal de la cabeza y tiene problemas de esquizofrenia, incluso dijo, tiene quien le puede dar un descuento a Ortega Martínez. Por otra parte, rechazó que el PRI tenga prendidos los 'focos rojos' en los dos estados en donde habrán de renovarse las gubernaturas, sino que incluso hay optimismo, aunque advirtió que no habrán de caer en un exceso de confianza por las encuestas que los colocan por arriba. En el caso de Oaxaca, destacó, van a festejar por adelantado el bicentenario por el triunfo que el partido tricolor tendrá en esa entidad. Rechazó que los gobernadores priistas estén operando a favor de los candidatos de su partido, como viene denunciando el PAN y PRD, partidos que, aseguró, sólo son discursos porque no tienen los pelos de la burra en la mano. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no anda "ni gritando ni lloriqueando", pues cuando tiene los elementos presenta las denuncias pertinentes, recalcó.
12 LA POLITICA
unomásuno
Se adhiere Gabino Cué a la libertad de expresión
RAÚL RUIZ VENEGAS/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
G
Rechazó cualquier posibilidad de que lo vinculen con el narcotráfico
unomásuno / Raúl Ruiz
abino Cué Monteagudo, candidato por la alianza PAN-PRDPT-Convergencia, "Unidos por la Paz y el Progreso" a la gubernatura de Oaxaca, acusó a Ulises Ruiz, actual gobernador de esa entidad, de tensar el ambiente electoral en la entidad por el temor que tienen los priístas a que su coalición esté por arriba en las preferencias electorales. Asimismo rechazó cualquier posibilidad de que puedan vincularlo con el narcotráfico, además de que garantizó que no habrá repetición de los comicios de 2004, cuando le arrebataron el triunfo, igualmente de descartar escenarios de violencia similares a los registrado en 2006. Esto declaró el candidato en un evento realizado en el Club de Periodistas de México, donde firmó su adhesión al Compromiso con la Libertad de Expresión que promueve la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), mediante el cual se comprometió a defender, promover y difundir la libertad de expresión como un recurso que permita el desarrollo de la sociedad y el fortalecimiento de la democracia en su estado. Destacó que de obtener el triunfo instruirá a que se hagan investigaciones de fondo para esclarecer las muertes de periodistas. En su oportunidad, el presidente de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), Armando Prida Huerta, subrayó que la libertad de expresión como derecho humano fundamental rebasa el ámbito personal. A través de esa garantía se constituyen sociedades más libres, plurales, democráticas y respetuosas, pues es esencial para la participación pública y el funcionamiento de la democracia, refirió. Es imposible el goce efectivo de la libertad de expresión cuando hay miedo, oscuridad y silencio, finalizó. PANAL PIDE A MARIN SACAR MANOS DE ELECCIONES El presidente de la Junta Ejecutiva Nacional del Partido Nueva Alianza, Jorge Kahwagi Macari, exigió al mandatario poblano Mario Marín Torres sacar las manos del proceso electoral local. Durante su visita a esta ciudad para respaldar al candidato de la coalición 'Compromiso por Puebla', Rafael Moreno Valle Rosas, el también boxeador evidenció que el aparato gubernamental favorece al postulado por la fórmula PRI-PVEM, Javier López Zavala. Además de dar apoyo para la libre expresión de los medios y periodistas, la protección del pleno desenvolvimiento de la prensa escrita y oral, así como ser equitativo en la compra de espacios de publicidad oficial. ACTUALES CAMPAÑAS EN VERACRUZ, LAS MAS SUCIAS DE LA HISTORIA Correos sin remitente, videos, libros,
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
El candidato de la coalición PRD-PAN-PT y Convergencia para Oaxaca dijo que los priístas tienen temor de perder las elecciones. panfletos, rumores y grupos en redes sociales son algunos frentes que la guerra sucia ocupa en el escenario veracruzano. Ante el arranque formal de las campañas, andanadas de ataques son lanzados y consumidos por el público a través de Internet y diversos medios de comunicación masiva. Los golpes son escandalosos. Van desde acusaciones de pederastia hasta la vinculación de candidatos y funcionarios con grupos del crimen organizado; pasando por actos de represión, compra de votos, desvío de recursos y cuestionamientos de índole sexual, entre otros. La mayoría sin un rostro o nombre que admita la autoría de los mismos. Este tipo de propaganda es denominada "negra" y es considerada por los expertos como una de las más efectivas para dañar la imagen de los adversarios, pero también una de las causas del creciente abstencionismo electoral. ACUSA ORTEGA A GONZALEZ CANTU DE INICIAR GUERRA SUCIA EN SU CONTRA El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, acusó al gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, de emprender una guerra sucia en su contra al asegurar que en defensa de Gregorio Sánchez tomaría instalaciones o bloquearía vías de comunicación. "El gobernador González Canto, ya instalado como jefe de campaña de sus candidatos, está tratando de injuriarme y de mentirle a la población, dijo Ortega en un comunicado. "Su actitud de provocador quedó de manifiesto y lo reto a que compruebe dónde y cuándo dije que iba a tomar el aeropuerto o a cerrar la zona hotelera de Cancún", expresó. DEBATE GENERA REACCIONES EN LA RED El debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) ha traído consigo una serie de reacciones
basadas en lo que aconteció durante la confortación del pasado viernes. Las declaraciones de los candidatos han sido dadas a conocer por algunos sitios de Internet. El candidato de la alianza "Zacatecas Nos Une", Antonio Mejía Haro, encabeza la encuesta del sitio Debates Zacatecas, que lo señala como ganador del encuentro del pasado viernes con 47% de los votos. El portal fue lanzado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Zacatecas. Enseguida se colocó el candidato del PAN, Cuauhtémoc Calderón Galván, con 24% de los votos; en tercer lugar, con 21 por ciento, Miguel Alonso Reyes de la coalición "Primero Zacatecas" y finalmente el candidato del PT, David Monreal, con ocho por ciento. YUNES MINIMIZA APOYO DE BUGANZA AL PRI El aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, minimizó la llegada del ex panista Gerardo Buganza con el candidato del
PRI, Javier Duarte, pues eso significa que 'no puede por sí solo'. En entrevista consideró que el aspirante del partido tricolor debiera estar muy molesto por las declaraciones del ex senador, quien en la víspera comentó: 'de que Javier Duarte gane, yo me encargo'. Entonces, abundó el ex titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), "eso quiere decir que Duarte se siente débil, que necesita de otras personas para ganar la elección". CUE RECHAZA VIOLENCIA EN ELECCIONES El candidato de la alianza "Unidos por la Paz y el Progreso", Gabino Cué, descartó nubarrones o escenarios de violencia similares a los registrados en 2006, que pongan en riesgo su triunfo electoral en Oaxaca. El aspirante del PAN-PRD-PTConvergencia, quien busca por segunda ocasión la gubernatura oaxaqueña, se mostró confiado en que no habrá una reedición de la historia de los comicios de 2004, en los que Ulises Ruiz se quedó con el Ejecutivo estatal. "La gente está cansada de tanto 'cochupo' y corrupción priista en Oaxaca", por ahora, añadió, "no veo un ambiente de violencia" que impida la celebración de las elecciones. MINERVA DENUNCIA ABUSO DE RECURSOS La candidata de la coalición "Transparencia y Honestidad por Tlaxcala", de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, Minerva Hernández Ramos, acusó al secretario general de la Confederación Nacional Campesina, Perfecto Xochipostequi, y al abanderado panista de Zacatelco, Francisco Román Sánchez, de utilizar recursos públicos para la compra del voto a favor de aspirantes panistas y priístas. Al presentar su programa económico, Hernández Ramos confió en que la población tlaxcalteca no se dejará presionar, por seudo líderes beneficiados con recursos públicos para promover el voto a favor de sus partidos, aclaró.
Gabino Cué reiteró su compromiso de investigar la muerte de periodistas que han ocurrido en Oaxaca.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 13
FRANCISCO ESTRADA
Festejos Centenarios y Bicentenarios: ¿para qué?
D
esde hace algunos meses se anunció un extenso y basto programa "oficial" de eventos en torno a dos fechas significativas que se conmemoran este año: el centenario del inicio de la Revolución Mexicana y el bicentenario del inicio de nuestra guerra de Independencia. El costo de tales eventos rebasa los mil 500 millones de pesos e involucra, además, a cotizadísimos escenógrafos y coreógrafos extranjeros. Y sin embargo, amén de que el gobierno se ha negado a transparentar el uso de esos recursos, han pasado ya casi 6 meses del presente año y a nadie se le ha ocurrido responder una pregunta fundamental: está bien que recordemos a los hombres y a las gestas que nos dieron patria mas de 2 mil 300 actividades según lo programado- pero, ¿para qué tanto homenaje? ¿Para saber que Madero no se llamaba Indalecio sino Ignacio y que Villa no era Villa sino Doroteo Arango? ¿Para conocer la media filiación de nuestros héroes, sus gustos y sus correrías, sus romances, sus excesos y hasta sus enfermedades como propone Enrique Krauze? ¿Para "desmitificarlos" y poner en un mismo pedestal a Lucas Alamán y a Melchor Ocampo como piden quienes quisieran hacer de nuestra historia un buen libreto para telenovela y enarbolan la "conciliación" porque no tienen el valor de proponer el olvido? ¿Para que nadie recuerde lo que oficialmente no conviene, las desviaciones, los crímenes, las traiciones, la corrupción que nos tienen donde estamos? ¿O bien, para confrontar aquellas gestas con nuestro presente, hacer el balance justo y concienzudo del pasado y cuestionarnos, con sentido crítico y desinhibidos de toda tentación oportunista y partidista, para qué sirvió la Independencia y para qué la Revolución? Por supuesto que en un escenario como el que vivimos, adonde el "inevitable" regreso del PRI entusiasma a algunos y resigna a los más, recordar los saldos de la Revolución sería no sólo imprudente sino peligroso. Pero me pregunto si de verdad sería tan inevitable el regreso del PRI si los ciudadanos tuviéramos presente nuestra historia, si recordáramos lo que pasó en los últimos 80 años y estuvieran bien identificadas las responsabilidades de cada quien. Porque no es nuevo eso de utilizar la historia para que olvidemos la historia y, sobre todo, para pretender acallar las conciencias. No por nada resulta ahora más llamativo pasear los restos de nuestros próceres que ubicar a cada uno en el sitio que le corresponde. Igual que hizo Porfirio Díaz en cuanto llegó al poder, luego de enterrar el legado liberal a la vez que levantaba los primeros monumentos a Benito Juárez. O cuando organizó los festejos del Centenario al tiempo que consolidaba una política económica entreguista y contraria a los intereses nacionales. Lo curioso es que este "desfile necrófìlo" como lo ha llamado Enrique Florescano, coincide con el descubrimiento en Taxco de Alarcón, de una fosa mortuoria que data de los años 50, de cuando los jaramillistas andaban a salto de mata perseguidos por el gobierno. Y nadie dice nada de esas osamentas. Ni les interesa identificarlas, y menos señalar culpables. Es que hay muchas otras preguntas que hacernos y muchísimas más respuestas que necesitamos encontrar. A mí no me importa si Hidalgo tuvo 3 amantes y 20 hijos. Mucho menos si a Obregón le gustaba el cabrito y prefería la moronga. Lo que a mí me interesa, y nos debiera interesar a todos, es dilucidar qué pasó con los planes independentistas de este país, por ejemplo. El por qué Hidalgo y Allende jamás se pusieron de acuerdo en la conducción de la guerra de independencia, y por qué se retrasó tantos años el triunfo, y cuánta responsabilidad pudo tener en ello Morelos, quien acabó elaborando un detallado plan de contrainsurgencia a cambio de su absolución como católico y morir "como dios manda". ¿Más que hacer el recuento de las debilidades humanas de los caudillos no sería en verdad aleccionador adentrarnos en la conspiración clericalconservadora que con tal de impedir la aplicación aquí de la Constitución de Cádiz -lo que hubiera significado adelantar la Reforma al menos 30 años- impulsó a un oscuro militar, a Iturbide, y lo elevó al sitial de Francisco Villa.
primer emperador de los mexicanos a cambio de "traicionar" a los suyos? Y por lo que se refiere a la Revolución, lo mismo. ¿Más que entretenernos con las anécdotas de Madero y Villa, de Zapata y Carranza no sería realmente muy útil saber qué hicieron los gobernantes post-revolucionarios con su legado y cuándo empezaron las desviaciones que volvieron nuestra Constitución letra muerta? ¿Por qué sigue considerándose "incorrecto" levantar un tribunal, ya no digo judicial, por lo menos de conciencia, que nos haga el balance de los últimos 80 años? Por no hacerlo así y por ocultar lo "inconveniente", nuestra historia es hoy la colección de hechos en blanco y negro, de héroes inmaculados y monstruos infrahumanos. Pero más grave que eso, tal es la razón de que no tengamos sociedad, de que la ciudadanía mexicana no pueda alcanzar la mayoría de edad y los políticos sigan engañándonos con la mercadotecnia y la propaganda. ¿Por qué no hablar de las desviaciones y las traiciones, de cuando "la revolución" era sólo un discurso porque su programa apenas si se cumplió? ¿Por qué no recordar que hasta hace poco nuestras Cámaras sólo aprobaban las leyes que mandaba el presidente, y que nada se publicaba en los periódicos sin la aprobación de Gobernación? ¿Y por qué relegar al olvido los intentos de oposición que enfrentó el PRI y que se toparon invariablemente con la represión? Si revisamos las páginas de nuestra historia, pero no la oficial, no la que nos enseñan, sino la que se nos oculta, veremos que las luchas por la democracia en este país siempre se hicieron a contracorriente del PRI. Así fue con el vasconcelismo en 1929, el almazanismo en 1940 y el henriquismo en 1955. Suele decirse que la "guerra sucia" empezó en los años 60-70, cuando lo cierto es que inició mucho antes, en 1929 cuando se creó el PNR. Y desde entonces se hizo para sostener al PRI y "defenderlo" no solamente de los guerrilleros y los terroristas sino de todos los luchadores de la democracia. ¿Está en la lista de homenajes oficiales la conmemoración de los muertos y perseguidos durante el priísmo? ¿Los ciudadanos asesinados en Topilejo en 1930, los masacrados en el Zócalo el 7 de julio de 1940 y los caídos en la Alameda el 7 de julio de 1952? ¿Se ha preparado algún homenaje para Rubén Jaramillo, Othón Salazar o Demetrio Vallejo. Y para los que no eran grandes dirigentes pero sacrificaron sus vidas, como Germán del Campo y Marco Antonio Lanz Galera, o como los estudiantes muertos en Tlatelolco en 1968? Lo peor no es que nadie los recuerde sino que hoy la "guerra sucia" en contra de la democracia persiste, así se haga de otro modo. Sus enemigos de siempre, los mismos que velan sus armas para volver, se aplican ahora a frenar todo intento de avance democrático, a obstaculizar cuanta iniciativa se presenta para hacer realidad la transición, el cambio de régimen, que sigue siendo a estas alturas, a pesar de más de 9 años de gobiernos panistas, una asignatura pendiente y casi casi cancelada. Lo que a este país le hace falta es un profundo proceso revisionista de sus héroes y sus gestas. Un proceso que no puede reducirse a corregir la nomenclatura de muchas calles y el montón de estatuas que inundan nuestro territorio, pero que sí sería un buen comienzo. Lo que necesitamos es limpiar nuestro pasado, desentrañar las grandes mentiras nacionales, superar ese criterio que hace de la historia un elemento de legitimación partidista o gobiernista, y empezar a usarla para lo que debe ser: para hacer conciencia ciudadana y empujar el progreso. Lo he dicho muchas veces en este mismo espacio. Que para empezar a resolver nuestra interminable transición, México necesita de un ejercicio de memoria histórica para abrirle paso a la verdad de su pasado, primera condición para construir el futuro. Para eso debieran de servir los festejos. ¿O no? francescomx2000@yahoo.com.mx
M A R T E S 8 DE JUNIO DE 2010
vial notiv unomásuno
Encuentran toma clandestina de Pemex La toma estaba en Río San Joaquín 400, colonia Ampliación Granadas RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS.
unomásuno / Raúl Ruíz/Víctor de la Cruz
G
racias a una denuncia anónima se realizó el hallazgo de una toma clandestina en las tomas de los ductos de Pemex, localizada en Río San Joaquín 400, colonia Ampliación Granadas, el lugar se encuentra resguardado por personal de la Gerencia de Servicios de Seguridad Química, elementos del Ejército mexicano, Policía Federal y Protección Civil. Según informes de las autoridades correspondientes, hasta el momento se han detenido a 14 personas, presuntamente relacionadas con los hechos. Después de tres semanas de investigación y gracias a la llamada anónima de una persona que declaró estaban realizando la excavación de un túnel, fue que se realizó el operativo, el cual sorprendió a los delincuentes, pues al momento de percatarse de que las autoridades ya estaban en el lugar, intentaron darse a la fuga. En el interior del sitio que fungía como bodega sin alguna razón social, se encontró un túnel de cuatro metros de profundidad con una longitud de 2.50 metros, que abarca toda la manzana hasta llegar a Ferrocarril de Cuernavaca, donde se localizan departamentos, bodegas, viviendas y centros comerciales. Las autoridades informaron que no pudieron llegar a los ductos para poder “ordeñar” las tuberías del hidrocarburo.
En el lugar que fungía como bodega sin alguna razón social se encontró un túnel de cuatro metros de profundidad con una longitud de 2.50 metros.
Incorporan estación a red del Metrobús VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Mediante un aviso publicado en la gaceta oficial se dio a conocer que la estación Buenavista II que está ubicada en la calle Jesús García, al sur de la intersección con el Eje 1 Norte, será incorporada al Corredor de Transporte Público de Pasajeros Metrobús Insurgentes, informó el Gobierno del Distrito Federal (GDF). El gobierno capitalino dio a conocer que por este motivo será modificado el numeral segundo del documento por el que se divulgan las condiciones generales del referido corredor de transporte. “Debe suprimirse y retirarse el equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad en la zona de influencia de esta nueva estación que pudieran obstruir la circulación de los autobuses articulados y biarticulados”, establece el aviso. Por lo tanto queda prohibido el estacionamiento y circulación de unidades ajenas en el carril de prestación del servicio, el establecimiento de sitios, bases, paradas temporales no autorizadas de vehículos de transporte público, salvo las que demuestren su necesidad y garanticen la adecuada operación del corredor. Para la incorporación de los autobuses articulados y biarticulados del Metrobús al carril confinado sobre la Avenida Insurgentes deben hacer las adecuaciones al tránsito privado, señaló el documento; asimismo deberán considerar las autorizaciones o concesiones otorgadas a las personas morales, privadas o de carácter público que prestan el servicio público de transporte en ese corredor, debido a la incorporación de esa estación al corredor Metrobús Insurgentes.
Se completa estación Buenavista.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Plantón indefinido en el Invi en demanda de créditos para vivienda Piden la renuncia del director, Antonio Revah RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
M
ás de un centenar de capitalinos se “plantaron” de manera indefinida en los accesos del Instituto de Vivienda (Invi), como medida de presión y como protesta porque su titular sólo los ha engañado, denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer de México. Los manifestantes indicaron que en 2008 se otorgó financiamiento a siete mil 231 acciones de vivienda en 184 predios distribuidos en las delegaciones Iztacalco, Azcapotzalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Benito Juárez, pero lo grave del asunto es que no se sabe a quiénes le fueron adjudicados los créditos. Falsamente, el director del Invi comentó que los resultados han sido satisfactorios, por lo que en los nuevos desarrollos el grupo de representantes de distintas organizaciones sociales afiliadas al Movimiento Popular Francisco Villa (MPFV) demandaron la renuncia del responsable del Instituto de la Vivienda del Distrito Federal, Antonio Revah Lacouture, ya que únicamente ofrece 20 viviendas de las 120
Los demandantes piden al Invi definir a quiénes fueron adjudicados más de 7 mil créditos de vivienda en el DF. zarlo y, por el contrario, se destinen mayores recursos para que cuando menos se pueda alcanzar la meta anunciada por el gobierno capitalino para abatir el rezago de más de 60% de viviendas en la mega urbe, ya que lucran con la necesidad de la gente en tanto favorecen a inmobiliarias privadas que lucran con los proyectos de construcción.
demandadas en Dr. Atl, Zacatecas, Díaz Mirón, Santa María la Rivera y mercado Granjas México, para corregir las anomalías cometidas durante su gestión acusándolo de favorecer a particulares, por lo que se “plantaron” frente a la institución y no se moverán hasta que sean atendidas sus demandas de vivienda. Exigieron también cancelar la intención de privati-
El Niño Dios de Tacuba ya viste la casaca del TRI RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
El fervor por el Niño Dios Futbolista de Tacuba, al que muchos lugareños visitan para manifestarle su devoción, cada día aumenta. Entre los muchos “niños milagrosos” que hay en todo México, este Niño Dios tiene su vitrina llena de juguetes que los fieles le han llevado en agradecimiento por los milagros que les ha concedido. Este Niño Dios, cada cuatro años, en tiempos del Mundial de futbol, es vestido con
el uniforme de la selección nacional, con la esperanza de que la escuadra mexicana tenga un buen desempeño en el torneo deportivo. De tal manera que es nombrado por la voz del pueblo como el “Niño Futbolista”, el cual, por supuesto, tiene su propia historia, la cual es, no obstante, de época reciente. Cuentan algunos vecinos de las calles Lago Guija y Golfo de México que allá por el año del Señor de 1970, llegó a sus benditos lares un nuevo párroco para hacerse cargo
unomásuno / Raúl Ruíz.
QUE POCA JEFA! La neta que da torzón enterarse de los detalles sobre los beneficios y privilegios de que gozan los zánganos y vividores más de 500 diputados y otro bonche de senadores, mientras millones de mexicanos estamos en la más espantosa miseria, bien jodidos, y no tenemos ni´pa cuándo sacar las pompas de la bacinica. NOS MANDA Estefay Kalo unos datos sobre esta onda que la verdura cruda no tienen abuelita, pos nos notifica que los mencionados diputados reciben como parte de su chivo 152 mil 446 varos mensuales por piocha; además, cuentan con seguro de gastos médicos mayores, con costo de 1,500 salarios mínimos mensuales, aguinaldo de 40 días, fondo de ahorro del 12% de su “dieta” bruta mensual, seguro colectivo de vida y gastos funerarios, entre algunas otras prestaciones a las que “tienen derecho”. EL PERSONAL de la cámara de diputados se despacha con la cuchara molera, pos un jefe de departamento se embuchaca 18,668 y 31,560 varos (todo mensual); subdirector 31,801 y 51,900; director de área que “camella” al interior de la cámara baja, 91,203 y 119,220; contralor, 122,038; secretario 136,832; secretario general, 157,702. LOS SENADORES, que son 138, se llevan fácil y con la chueca 146,000 mensuales cada uno, más prestaciones; los consejeros del IFE ganan 330,000 varos mensuales de sueldo más bonos y prestaciones. DE LA SUPREMA Corte de la Nación, consejeros de la Judicatura Federal, 337,000 por chiluca; magistrados del Tribunal Electoral, 343,000; magistrados de circuito, 200,000 y jueces de distrito 176,000 mensuales. EL PRESIDENTE de la Suprema Corte de “Justicia” de la Nación, 5’989,489 OOO MAS OTROS 5,892.777 anuales por ser a la vez el presidente del Consejo de la Judicatura Federal, lo cual suma 11’882,266 brutos (más bien ,¡qué brutos!). SUMELE USTED las pensiones y prestaciones de los ex presidentes de la República que tienen un costo de 259’115,269 de varos anuales, lo que representa un monto de 51 millones 823 pesos por cada uno; además, la protección para los ex titulares del ejecutivo incluye 78 elementos de las Fuerzas Federales por tatema, 10 oficiales, seis jefes, un general, 48 de tropa, 22 de la Armada, 45 del Ejército, ocho más de tropa y 13 de la Fuerza Aérea; iguanas ranas disponen de 25 empleados de la federación; tres choferes y personal de oficina, con derecho a una camioneta blindada para ellos, otra para su ñora y chavos, tres rufos para sus escoltas (incluyendo gasolina sin límite), gastos de telefonía, accesos a viajes nacionales y al extranjero, DE RIBETE reciben primas mensuales, aguinaldos, bonos, primas vacacionales y hasta “apoyo” para despensa de la cariñosa. LOS PARTIDOS políticos, ni se diga, reciben para su “funcionamiento”, por ejemplo el PAN, 705,695, 000; PRI, 493,691,000; PRD, 424,209,000; PT, 201,211,000 y Convergencia 190,244,000 en cambio a los ciudadanos nos elevan los impuestos: el IVA del 10 al 11% (en la región Norte), en el resto del país del 15 al 16%; ISR (Impuesto Sobre la Renta ) del 28 al 30%; IDE (Impuesto al Depósito en Efectivo), del 2 al 3%. LA RED de carreteras administradas por Cafupe (Caminos y Puentes Federales) y Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura) aplicaron un aumento de 3.8%, promedio, a sus tarifas. EL IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios) de la siguiente manera: Telecomunicaciones (servicios que se prestan a través de una red pública) como el Internet, exentando a la telefonía pública y rural, así como el servicio de Interconexión, 4%. ADEMAS DE incrementar los precios al tabaco, cerveza, bebidas alcohólicas, juegos de apuestas y sorteos, y otro bonche, con lo que nos cargan la baiza a los más erizos, para que los zánganos vividores vivan como reyes ellos y su familia, incluyendo a sus segundos y terceros frentes. ¡Con esa lanota, quién no¡. Nuestras obligaciones aumentan y nuestros ingresos monetarios disminuyen gachamente más cada día, escasean las fuentes de chamba y nuestra capacidad adquisitiva es casi nula, mientras el descaro, cinismo y desfachatez con que nos tratan los ricos a los pobres es insultante e intolerable, PERO como nacimos jodidos no tenemos (el pueblo) derecho a ni quejarnos porque así nos va, no nos queda más que fregarnos y sobarnos el lomo como bestias en la chamba para ganarnos unos cuantos míseros varos para medio comer con nuestras familias que siempre están deseosas de todo, mientras los saqueadores de México y las suyas viven como una casta privilegiada por ser “políticos”. ¡Bola de huevones!, vividores sin escrúpulos, traidores a México y a los mexicanos, no trabajan pero viven a cuerpo de reyes mientras las mayorías (NOS MORIMOS DE HAMBRE) Email:jefegaytan1@live.com.mx
unomásuno / Raúl Ruíz.
¡
Los aficionados esperan que el Niño Dios haga un milagro.
de la parroquia de San Gabriel Arcángel, que es el patrono de Tacuba. El padre de la iglesia asegura que gracias a la intervención del Niño Dios, así representado, finalmente pudo restaurar el templo y alejar a los muchos vendedores ambulantes que saturaban la zona, por medio de un funcional atrio. Fueron precisamente los fieles quienes decidieron que la imagen mandada a hacer por el recién llegado párroco se llamara “Niño de los Milagros”, lo vistieron con un gran traje blanco, lo metieron en un capelo y empezaron a pedirle favores al tiempo que le llevaban juguetes y ropa. Cuenta que en 1986, año en que se efectuó el Mundial de futbol en nuestro país, se le ocurrió vestir al “Niño de los Milagros” con el uniforme de la Selección Mexicana. Desde entonces, cada vez que juega la errática selección, es ataviado de esa forma, por lo que muchos vecinos aficionados han dado en llamarlo el “Niño Futbolista”. Le regalan balones, le piden victorias y le prometen portarse bien a cambio de hacer el milagro del triunfo de la selección. “La fe del pueblo mueve montañas”.
MARTES 8
DE
JUNIO
DE
2010
la república unomásuno
Decapitaciones al por mayor este fin de semana zCortan cabeza a seis en Gómez Palacio, tres en Cuernavaca y dos en Durango zUn narcorritual, apuntan investigaciones en cuerpos de descorazonados
S
eis cuerpos decapitados y dos cabezas fueron encontrados anoche en cuatro puntos distintos de Durango; mientras en Cuernavaca, Morelos, se hallaron tres decapitados más esta mañana. La policía de Quintana Roo
Los dos primeros cuerpos decapitados fueron encontrados en el municipio de Gómez Palacio, Durango, tras una llamada telefónica anónima a la Subprocuraduría de Justicia de Durango, cuyos elementos se dirigieron a la calle Urrea, de la colonia Santa Rosa.
Se agudiza la guerra entre narcotraficantes. informó que se siguen dos líneas de investigación en el caso de los seis cuerpos a los que les arrancaron el corazón. El vocero de la Dirección de Seguridad Pública, Adrián Armando Cardeña Gálvez, señaló que las primeras investigaciones apuntan al crimen organizado, aunque no se descarta la posibilidad de un narcorritual.
Al arribar a la avenida Madero y calle Mártires, de la zona Centro, encontraron abandonadas dos cabezas humanas en bolsas, sin que se pudiera precisar si correspondían a los cuerpos hallados momentos antes. Más tarde, dos personas decapitadas se localizaron en las afueras de la Escuela Ignacio M. Altamirano, ubi-
cada entre las avenidas Guadalupe Victoria y Benito Juárez, de la colonia Sacramento, y otros dos cuerpos más fueron hallados en las calles Jesús Yurén y Alfonso Sánchez, de la colonia Fidel Velázquez. En Cuernavaca Por otra parte, en Cuernavaca, se localizaron tres cuerpos sin la cabeza, en la colonia Delicias, de esta ciudad, informó la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJE), de tres jóvenes de entre 20 y 30 años de edad. Los cuerpos fueron aventados desde vehículos en movimiento en la calle Antinea, en la mencionada colonia, alrededor de las 3:00 de la madrugada del lunes. Descorazonados En cuanto a los descorazonados encontrados la noche del sábado en Quintana Roo, el vocero de la dirección de Seguridad Pública, Adrián Armando Cardeña Gálvez, indicó que las primeras investigaciones de los seis cuerpos encontrados sin dicho órgano en una poza ubicada en un fraccionamiento suburbano de esta ciudad, apuntan al crimen organizado, aunque no se descarta la posibilidad de un narcorritual. Los agentes investigadores encargados del caso, señalan en su reporte inicial que la noche del viernes y madrugada del domingo, los vecinos reportaron un tránsito inusitado de vehículos de lujo y camionetas por el lugar.
Desmantelan narcolaboratorio en Guanajuato San Francisco del Rincón, Gto.- Elementos de la 16 zona militar desmantelaron un laboratorio clandestino donde se procesaba droga sintética, en el rancho San Jorge, perteneciente a la comunidad Loma del Maguey, informó la Sedena. Se trata del segundo laboratorio asegurado durante este fin de semana por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Guanajuato, toda vez que el viernes en la noche soldados localizaron el primero en el municipio de San Felipe. También se trata del cuarto narcolaboratorio destruido en lo que va del año 2010 en territorio guanajuatense. Los soldados dieron con el laboratorio gracias a una denuncia anónima. La Sedena informó que la capacidad instalada en el laboratorio era de mil kilogramos, de acuerdo con la cantidad de precursores químicos localizados.
El laboratorio estaba instalado en una bodega de 10 por 30 metros en una propiedad privada de difícil acceso, en los límites entre los municipios de San Francisco y Purísima.
Procesaba droga sintética de baja calidad.
Los detenidos, narcomenudistas.
Aseguran a integrantes de célula del cártel Arellano Félix Tijuana.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron a dos integrantes de una célula del cártel Arellano Félix, responsables de algunas ejecuciones de personas, trasiego de droga y narcomenudeo. La comandancia de la Segunda Zona Militar informó que se trata de Jesús Chávez Durán, de 25 años, originario de Tijuana, y de Benito Diego Mejía, de 28 años, originario de San Diego, California, Estados Unidos. Indicó que la detención se realizó con base en una denuncia ciudadana anónima, que manifestó que en las inmediaciones de la colonia Las Torres, parte baja, de la delegación Centenario, al este de Tijuana, se encontraban personas vendiendo droga. Además de la detención, se aseguraron tres envoltorios de "crystal" con peso aproximado de 120 gramos; 14 envoltorios de mariguana con peso de unos 90 gramos y tres paquetes de mariguana con peso aproximado de dos kilogramos 200 gramos. Además, un arma larga, calibre .223, cuatro armas cortas, 563 cartuchos de diferentes calibres, 12 cargadores para diferentes calibres, así como tres vehículos con placas del estado de California, Estados Unidos. En otra acción, la comandancia militar informó que se detuvieron a cinco personas con 344 gramos de mariguana, 10 gramos de semilla de esta droga, así como 12 gramos de la droga conocida como "crystal". Se trata de Edgar David Lamas Hinojosa "El Pelón", de 36 años, originario de Guadalajara, Jalisco; asimismo, se detuvo a Elva Guzmán Macías, de 46 años, originario de Zacatecas, Zacatecas. Además se capturó a Miguel Yáñez Ruiz, de 49 años, Víctor Hugo Hernández Avitia, "El Víctor", de 39 años, y Ricardo Canales Espinoza, de 46 años, estas tres personas originarias de Tijuana, Baja California. Por otra parte, también informó que personal militar inhabilitó una pista de aterrizaje clandestina, la cual se encontraba a 52 kilómetros aproximadamente al suroeste del Ejido Uruapan, del municipio de Ensenada.
MARTES 8
DE
JUNIO
DE
2010
el dinero
13.05
unomásuno
Promueven inversiones chinas en sector minero Secretario de Economía inaugura Semana de la Minería
Piden investigar empresas de traslado de valores Bajo la presunción de incurrir en violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, e incluso lavado de dinero, legisladores federales panistas integrantes de las Comisiones de Vigilancia y de Justicia de la Cámara de Diputados, pidieron a las autoridades hacendarias y de la PGR investigar las operaciones de por lo menos dos empresas dedicadas al traslado de valores. Se habló también de impulsar una ley que restrinja el uso de armas, cuando mediante prestanombres dichas empresas estén bajo control de trasnacionales. Daniel Ávila Ruiz, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y Oscar Martín Arce Paniagua, secretario de la Comisión de Justicia, ambos diputados panistas, aludieron a los documentos en los que se evidencian intereses estadunidenses y españoles en las empresas Servicio Panamericano de Protección, S.A. (Serpaprosa) y Grupo Mercurio de Transportes, S.A. de C.V. (Grumer). La empresa estadunidense Brink´s tiene interés en Serpaprosa, la cual despertó sospechas cuando la adquirió, debido a que se encuentra en severas dificultades financieras, al borde de la quiebra, pero opera violentando el marco legal mexicano. De acuerdo a información de los diputados federales, igual sucede con Grumer, la cual tiene participación de la empresa española Prosegur, Compañía de Seguridad Privada, S.A., que también contrató, en su momento, los servicios de dos empresas mexicanas de traslado de valores: Armstrong, con sede en Guadalajara y Lock, con residencia en Puebla, a la que incluso ya se investigó por lavado de dinero. Tanto Serpaprosa, como Grumer serían vehículos de dos trasnacionales para prestar un servicio de transportación privada de bienes, la cual está restringida en exclusiva para mexicanos, por lo que los diputados demandan a las autoridades de Hacienda y de la PGR intervengan en estos casos. Además, mediante esa asociación, con prestanombres, ambas empresas servirían para el tráfico de armas y lavado de dinero, porque no se explica cómo Serpaprosa estando en crisis financiera fue readquirida por la estadounidense Brink´s, en tanto Grumer amplía actividades contra lo previsto en la legislación mexicana que prohíbe a empresas extranjeras operar en áreas estratégicas como es el traslado de valores. Por tanto, los legisladores prevén impulsar reformas legales, en el próximo periodo ordinario de sesiones, que regulen la operación de estas empresas, previa investigación de sus vínculos en sociedades anónimas, como –insistió Ávila Ruiz—debe ahondarse en las alianzas de las empresas aludidas con consorcios estadounidenses y españoles.
S
hanghai, China.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Gerardo Ruiz Mateos, convocó a empresarios chinos a aprovechar el crecimiento de la minería mexicana para invertir en nuevos proyectos. Al inaugurar la Semana de la Minería Mexicana en el marco de la Expo Shanghai 2010, dijo que México cuenta con uno de los potenciales mineros más grandes del mundo en oro, plata, cobre, zinc, manganeso y otros minerales no metálicos, que podrían ser aprovechados por firmas chinas para el desarrollo de negocios que beneficien a ambos países. "México significa oportunidad para China en el sector minero. Así lo demuestran empresas como Jianchuan y Shaanxi Donglig Group, que operan en el país", expuso en el mensaje que ofreció ante un centenar de empresarios chinos, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. Ruiz Mateos precisó que desde 2006 México se mantiene entre las cinco naciones con menor riesgo para la inversión en este sector. La solidez de la industria minera ha permitido que el país ocupe la segunda posición en América Latina como receptor para la inversión en
Gerardo Ruiz Mateos promueve los productos en China. exploración y la sexta a nivel mundial, señaló. Para el funcionario, la minería mexicana cuenta con dos ventajas competitivas: la detallada cartografía del país que permite clasificar e identificar nuevas oportunidades de negocios para la industria y la transparencia con que se lleva a cabo el otorgamiento de concesiones. Al respecto, anunció, se tiene el objetivo de que en 2011 la expedición de títulos de concesión sólo tome unos días, toda vez que se han digitalizado y sistematizado la información
necesaria para facilitar la consulta y el aprovechamiento del potencial geológico. Con una tasa de crecimiento de 5.0 por ciento anual, el sector minero contribuye con 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y se ha convertido en el cuarto receptor de divisas para el país. La inversión extranjera recibida por este sector durante el gobierno del presidente Felipe Calderón asciende a ocho mil 700 millones de dólares, 70 por ciento más de lo alcanzado en la pasada administración.
Advierte Coparmex contradicciones en las políticas públicas JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Ante el fracaso económico de diversos programas gubernamentales, la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que a casi tres años y medio de la administración del presidente Felipe
Fracasan políticas públicas, Gerardo Gutiérrez.
Calderón, son evidentes las contradicciones en las políticas públicas, sobre todo en materia de seguridad y economía, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani¸ presidente de la Coparmex. En entrevista consideró que "la problemática nacional no va a resolverse con percepciones y declaraciones". Afirmó que ante la actual coyuntura político electoral, el incremento de la inseguridad pública y la violencia en el país y los resquicios de la crisis económica, el estado que guarda la nación presenta signos contradictorios.
ok la buena
Sobre todo, dijo, en los tres temas que más le preocupan a la población: la inseguridad pública, la economía y el círculo vicioso en que permanece la política nacional. Comentó que aunque lenta, la recuperación macroeconómica está en marcha, y la inflación va a la baja. Sin embargo, dijo, nuestra capacidad de crecimiento es precaria y dependiente de lo que ocurra en Estados Unidos y con los precios del petróleo". Ese es el gran problema, afirmó. Agregó que el poder adquisitivo de las personas se ha deteriorado y la solvencia financiera de miles de empresas que no están ligadas al sector externo, continúa bajo presión.
M A R T E S 8 DE JUNIO DE 2010
cultura unomásuno
Por realizarse el "Morelia lab doc 2010" México.- Con la reunión de múltiples figuras del documental mexicano e internacional se llevará a cabo, del 18 al 23 de octubre, el "Morelia lab doc 2010", cuyo fin es generar un intercambio de experiencias y reflexión sobre las perspectivas del documental en Latinoamérica. A través de este se buscará la formación y profesionalización de los jóvenes productores y realizadores de documentales, además del compromiso de generar discusión, reflexión y participación en el ámbito de esta clase de producción en México y en países latinoamericanos.
Importantes figuras del documental estarán presentes.
Cabe destacar que ofrecerá dos premios consistentes en 50 mil pesos, cada uno, para el desarrollo de dos de los proyectos participantes cuyos productores y realizadores hayan asistido al taller. Para participar se requiere enviar, antes del 31 de julio, una preinscripción en donde se de a conocer el interés por tomar parte en este acontecimiento que pide a sus próximos participantes haber dirigido y producido, por lo menos, dos cortometrajes-documentales, además de contar con un proyecto de largometraje documental en etapa inicial de desarrollo.
Desde lo ritual a lo moderno: el arte sudafricano África es más que una idea... MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR (I
E
DE II)
l escritor John Carlín decía " que la culpa es buena materia para un novelista", pero creo que también para el arte. Carlín hace referencia a los dos grandes escritores y Premios Nobel de Sudáfrica, Nadine Gordimer y J. M. Coetzee, para entender todo un proceso de pasado y presente de dolor cultural, político y de racismo en un continente lleno de contrastes y de identidades múltiples. Pero Africa es más que una idea: la negritud ha sido humillada desde hace 500 años y durante las últimas décadas la depauperación ha sido tal que su población corre el riesgo de verse en vías de extinción: hambre, enfermedades, plagas, desertización, corrupción, guerras… Una situación de urgencia que convierte la práctica cultural en una cuestión de supervivencia: y que explica que ya sean norteafricanos o afrikaners, desde
"aquí" o desde "allá", intelectuales y artistas estén abocados a expresar Africa: sus leyendas, su presente y su exigencia de un porvenir. En dos momentos diferentes tuve la oportunidad de ver dos muestras claves sobre el arte contemporáneo de Sudáfrica. La primera fue en Madrid hace un par de años en La Casa Encendida, donde todas estas razones, recogidas en el comisariado de Danielle Tilkin, justifican de sobra la utilización del concepto geográfico. Se propuso una importante panorámica de las sucesivas generaciones, desde la mitad del siglo XX hasta hoy, con una veintena de artistas. La segunda fue en Barcelona, en el Centro de Cultura Contemporánea, cuyo eje temático fue plantear un recorrido por el Apartheid en Sudáfrica, por los orígenes, historia, enfrentamientos y desenlace de uno de los episodios más repudiables de la
historia reciente, recordarlo y dar a conocer un escenario que fácilmente olvidamos, es, de entrada, algo más que destacable. La cosa se podía haber quedado ahí, mostrando el fenómeno en la distancia, dejándonos cobijados bajo exclamaciones tipo "¡Cómo se pudo permitir que llegase a suceder algo así!". Pero la gran virtud de Apartheid. El espejo sudafricano, Un panorama general de ambas muestras nos adentró a conocer más de cerca lo que pasaba en aquel continente "complicado" y lejano de occidente. Los "maestros", catapultados a su ingreso en el sistema institucional y mercantil occidental desde aquella primera exposición Les Magiciens de la Terre (París, 1989): algunas de las pequeñas cartas dibujadas por Frédéric Bruly Bouabré (Costa de Marfil, 1923), que muestran su visión del conocimiento africano y universal, desde que le fuera revelado su destino en 1948.
El continente africano con sus leyendas, su presente y su existencia.
El movimiento de revolución.
Coloquio Internacional "Migración y Revolución" México.- Las corrientes de pensamiento que influyeron en las revoluciones del siglo XX y en particular en la mexicana, las cuales pasaron de un continente a otro a través de los movimientos migratorios, es el eje central del Coloquio Internacional "Migración y Revolución", inaugurado hoy en la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Jacinto Barrera Bassols, coordinador de este acontecimiento, refirió que se trata de un foro de reflexión académica en el que a partir de hoy y hasta el próximo 11 de junio, historiadores nacionales y extranjeros analizarán este tema inédito, como parte de las conmemoraciones del Centenario de este movimiento social. De acuerdo con el historiador mexicano, este coloquio busca, además, rendir un homenaje a esa primera generación de historiadores que en los años 60 y 70 se interesó en la figura de Ricardo Flores Magón y su movimiento, en el cual, se articuló el binomio migraciónrevolución. Para Barrera Bassols, desde el punto de vista historiográfico dentro y fuera del país, el interés por el magonismo y su figura principal tuvo un auge innegable en la década de los 70. En su opinión constituyó un tema que abrió líneas de investigación sobre la Revolución Mexicana y su relación, desde diversos tópicos, como el fenómeno migratorio con Estados Unidos, buena parte de ellos realizados por quienes participaron en dicho movimiento.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Busca Iniciativa México rescatar al país dinámico y emprendedor Participan en la presentación del proyecto Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego
M
éxico.- Con el propósito de rescatar al país dinámico y emprendedor, así como reconocer y exaltar los esfuerzos de las personas que trabajan por una nación mejor, se presentó el proyecto Iniciativa México, ante la presencia de cientos de medios de comunicación, enlazados en cadena nacional. Bajo la conducción de los periodistas Carlos Loret de Mola (Televisa) y Sergio Sarmiento (TV Azteca), se informó que, en el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, el programa pretende detonar una reflexión profunda sobre la responsabilidad de los ciudadanos en el curso favorable de México. En una ceremonia realizada en el ex Convento de San Hipólito, de esta capital, los comunicadores precisaron que se trata de un plan nacional sin precedentes respaldado por un Consejo Técnico, integrado por mexicanos reconocidos dado su compromiso con el país. Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, tras enumerar los medios presentes en el evento, dijo que México ha llegado al 2010 con grandes problemas, pero mayores anhelos. "El retrato de México que sigue esperando desde hace décadas, está dibujado a diario en los medios de comunicación que representamos: la violencia, la corrupción, la pobreza y la ignorancia, han ocupado nuestros espacios de preocupación", indicó. En su oportunidad, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Televisión Azteca, añadió que se realiza ese proyecto porque están convencidos de que hay cosas muy buenas en el país. "Tenemos gente honesta, con buenas intenciones y talento. Está dispuesta a invertir su dinero y su tiempo en desarrollar proyectos que pueden ayudarnos a conseguir un país más próspero y con más oportunidades para todos, un país más justo y más libre", resaltó. Salinas Pliego, al igual que Azcárraga Jean, forma parte
Presentación del proyecto Iniciativa México. del Consejo Técnico, el cual es el responsable de normar y supervisar la convocatoria. Participan también José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Yoloxóchitl Bustamante Diez, directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN); Rafael Rangel Sostmann, rector del tecnológico de Monterrey; Juan Ramón de la Fuente, presidente de la Asociación Internacional de Universidades; Héctor Aguilar Camín, director general de Revista Nexos. Federico Reyes Heroles, presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana; Homero Aridjis, escritor y poeta; Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM; Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis; Armando Laborde de la Peña, director de Ashoka México; Lorena Vázquez Ordaz, directora de The Hunger Project México y Rodrigo Villar, director de New Ventures México. Además, cuenta con un Consejo Consultivo, conformado por los presidentes y directores generales de las empresas de medios de comunicación más importantes del país. Los medios participantes
unirán esfuerzos y abrirán espacios en sus distintas plataformas para promover la iniciativa y alentar a que la sociedad se involucre para reconocer a quienes ya están trabajando y transformando a México. Iniciativa México se desarrolla en tres ejes: el primero consiste en convocar a reconocer los proyectos sociales más destacados; difundir la opinión de mexicanos sobresalientes e historias de quienes han tenido iniciativa, y por último, promover la participación de la sociedad. Para lograr el primer punto, se lanzará una convocatoria y se producirán programas especiales de radio y televisión. Cualquier persona, organización o institución, ya sea pública o privada, propondrá proyectos de acción social realizados en la nación o en comunidades de origen mexicano en el extranjero que estén haciendo una diferencia en su entorno. El periodo de recepción arranca este 7 de junio y se extenderá hasta el 7 de julio de 2010. Las bases están disponibles en la página de internet www.iniciativamexico.org. Se contemplan cinco categorías generales: "Calidad de vida" (salud, educación, empleo, familia, infancia,
juventud), así como "Desarrollo comunitario" (vivienda, espacios públicos, identidad cultural, servicios básicos y proyectos productivos). "Medio ambiente" (agua y aire, suelo, biodiversidad, reciclaje de basura, cambio climático); "Justicia y derechos humanos" (seguridad, legalidad y justicia, igualdad, derechos de minorías); "Buen gobierno y rendición de cuentas" (democracia, transparencia, combate a la corrupción y participación ciudadana, libertad de información y expresión).
En una primera etapa, el Consejo Técnico analizará y seleccionará las 20 mejores propuestas, después se elegirán a las cinco más destacadas y la de mayor votación del público recibirá dos millones de pesos y los restantes un millón de pesos cada uno. El Segundo Eje de Iniciativa México es la difusión de la opinión de una gama plural y diversa. Los principales periódicos, estaciones de radio y canales de televisión del país, y sus portales de internet, difundirán durante varios meses el testimonio de líderes de opinión y personalidades destacadas, así como la semblanza de mexicanos con iniciativa. Entre ellos se encuentran Fernando Landeros, Raúl Hernández Garciadiego, Ildefonso Zamora, Stephen Miller y María Elena Solís, entre otros. El Tercer Eje es una amplia campaña de difusión para promover la participación de la sociedad en el proyecto e informar sobre los avances y resultados de la convocatoria. Iniciativa México comenzó el pasado 9 de mayo con el lema "Y tú… ¿qué estás haciendo por México?". El 30 del mismo mes se lanzó un "spot" en radio y televisión en el que Javier Aguirre invita al debate sobre "el México de hoy y el que queremos construir para el futuro". "Transformar un país no es algo que se consigue en una noche. Pero alguien, un buen día, tiene que ser el primero en levantar la mano. Y hay muchos que, sin decirlo, han levantado la mano, debemos reconocerlos y seguir su ejemplo. Es hora de asumir que el cambio requiere de esfuerzo de nosotros, es hora de hacer historia, de volver a soñar", anotó Aguirre en su mensaje.
Emilio Azcárraga Jean en el evento.
20 LA CULTURA
unomásuno
Una noche llena de ritmo Festival Internacional Iberoamérica Blues Fest
M
éxico.- Con la participación de destacados exponentes del blues de algunos países iberoamericanos, quienes interpretaron también ritmos como funk, soul, country, bossa nova y jazz, la víspera, el Teatro de
la Ciudad "Esperanza Iris" celebró el Festival Internacional Iberoamérica Blues Fest. El espectáculo musical-cultural, cuyo objetivo es promover y difundir el trabajo de músicos de blues provenientes de
España, Argentina, Puerto Rico, Chile y México, congregó a poco más de mil personas, quienes de manera radiante disfrutaron de una gran velada musical. Por espacio de casi cinco horas continuas en el recinto se escucharon los soni-
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010 dos emitidos por el bajo eléctrico, la batería y una armónica que, al unirse con el de la guitarra y las voces de los intérpretes, ofrecieron diversos temas clásicos del género, en su mayoría cantados en inglés. Los Reyes del K.O, de España; Robson Fernandes, de Brasil; José Luis Pardo, de Argentina; Brenda and the Basic, de Puerto Rico y el grupo que encabeza el guitarrista Elihú Kingtero, Radio Blues de México, sorprendieron a los presentes al ofrecer un repertorio conformado por clásicos de los 70 y 80. La apertura corrió a cargo de los boricuas Brenda and the Basic, cuyo repertorio incluyó temas clásicos del blues, así como interpretaciones bien logradas de la llamada "Dama Blanca del Blues", Janis Joplin (1943-1970). Ataviada con un vestido en color rojo ajustado al cuerpo, su vocalista Brenda sedujo con rico y agudo timbre vocal. Temas de Aretha Franklin, apodada "Lady Soul", considerada una de las artistas más influyentes en la música contemporánea, formaron parte de su repertorio durante su participación. Un par de minutos después apareció en el escenario el guitarrista de blues argentino, José Luis Pardo, quien con una técnica muy depurada conjugada con su buena voz, incluyó temas como el boogie "Mi mujer se enojó", para concluir con una versión del "Mojo Workin", donde los punteos alcanzaron una gran velocidad, arropados por una base rítmica con la que transmitieron un "feeling" que hizo vibrar al público. Entre ellos, un niño de entre cinco y seis años, quien acompañado de sus papás se contagió del veloz y acogedor ritmo del argentino, pues tomó el par de baquetas que su padre traía e inmediatamente se paró de su asiento y las utilizó como si fuese una batería, algo sorprendente por la forma en cómo llevaba el ritmo del músico. El clímax de su actuación llegó en la parte final de su presentación cuando hizo gala de su experiencia y virtuosismo al ejecutar un sol con su guitarra despertando tremenda algarabía en los presentes de todas las edades. El tercer turno fue para Radio Blues, agrupación que integrada por Elihú Kingtero (voz y guitarra); Edgar Ordoñez "Ed Guitar" (bajo) y Demex García (batería), presentaron temas del segundo disco titulad o "Como los años van pasando".
Elihú Kingtero de la banda Radio Blues.
MARTES 8
DE
JUNIO
DE
2010
espectáculos unomásuno
MTV Movie Awards 2010, lleno de sorpresas
Lucía Galán y su hermano.
Vocalista de Pimpinela, hospitalizada Buenos Aires.- La cantante argentina Lucía Galán, integrante de Pimpinela, fue internada en una clínica de la localidad de San Nicolás, tras sufrir este domingo un desmayo luego de una presentación. Un aumento en la presión arterial fue el motivo de su repentina hospitalización, después de ofrecer un recital en dicho lugar, ubicado a unos 200 kilómetros al noroeste de la capital del país. Su hermano y también integrante del dúo confirmó que todo se debió a problemas de presión, pero la intérprete está fuera de peligro, pues aunque hace cuatro años sufrió un accidente cerebrovascular, una tomografía arrojó que se encuentra bien. Para continuar con su atención médica y en reposo, Galán será trasladada durante las próximas horas a la capital del país, donde le practicarán los estudios pertinentes en la Clínica Fleni.
Sandra Bullock, Scarlett Johansson y los protagonistas de “Crepúsculo” fueron algunos invitados.
L
ción musical de Katy Perry, quien "surfeó" os Angeles.- Un beso entre las sión el premio Mejor Actuación Femenina. "¿Qué pasó ayer?" se llevó dos pre- en el escenario de los MTV Movie Awards actrices Sandra Bullock y Scarlett Johansson, así como la mios: Zach Galifianakis ganó Mejor para cantar su nuevo sencillo "California entrega de cinco premios para la pelícu- Actuación Cómica y Ken Jeong alzó el Gurls", junto con Snoop Dogg, quien entró en su oasis personal rodeado de humo. la "Crepúsculo", que se coronó como la galardón de Mejor Momento WTF. Asimismo, Christina Aguilera impresionó a El premio "Badass" de la noche fue para máxima ganadora, fueron algunos de los momentos vividos en los MTV Movie Rain por su actuación en "Ninja assassin" sus fans con una presentación multimedia y Amanda Seyfried fue premiada con las extravagante y futurista en la que interpretó Awards 2010. palomitas doradas en la categoría Scared una mezcla de "Bionic", "Not myself tonight" y Bullock, quien recibió As Sh*t gracias a su actuación en "Woohoo" de su más reciente álbum "Bionic". el Premio Generación Artistas como Robert Pattinson, Kirsten "Diabólica tentaMTV por su dinámica Stewart, Taylor Lautner, Adam Sandler, Kevin ción". carrera y por entretener James, Chris Rock, David Spade, Rob Schneider, a varias generaciones, Paul Rudd, Jason Segel, Anna estuvo nominada junto Kendrick, con Ryan Reynolds en Christopher la categoría de Mejor Mintz-Plasse, Beso por la película Aubrey Plaza, "La propuesta". Tom Cruise, En referencia a su Cameron Diaz, apasionado encuenZac Efron, Jonah tro con Reynolds, Hill, Jessica Biel, Bullock besó los estuvieron presentes labios de Scarlett en la velada. para que no se Así como Bradley sintiera excluida. Cooper, Steve Carell, Durante la Miranda Cosgrove, ceremonia de Shaun White, Vanessa entrega, se preHudgens, Sean "Diddy" sentó un adeCombs, Russel Brand, lanto de dos de Will Ferrell, Mark Wahllas películas La sa berg, Scarlett Johansson, más anticipaga “ C repú Betty White, Samuel L. das y esperadas de sculo ” se Jackson, Dwayne John2010, la saga "Crepúsculo: Eclipse" coro nó co son, T.I., Jessica Alba, y "Harry Potter y las reliquias de la muerte. mo la máxim Michael Cera, Eva Mendes, La actriz Parte 1". a gan a dora Ed Helms y Kieran Culkin. como Mejor Una de las producciones cinematográ- premiada . Con una inesperada ficas más premiadas fue "Crepúsculo: Estrella Revelación fue Anna Kendrick, interrupción del magnate Luna nueva", que se llevó cinco premios protagonista de "Amor sin escalas". El preen Mejor Película, presentada por Tom mio al Mejor Villano fue para Tom Fenton, y millonario de Hollywood Les Grossman, por su rol antagonista en la película "Harry Ed Helms, vestido como nube, cantó la Cruise y Cameron Diaz. famosa canción de "¿Qué pasó ayer?" Robert Pattinson ganó dos estatuillas en Potter y el misterio del príncipe". Beyoncé Knowles y Ali Larter se lleva- "Stu's song", mientras Ken Jeong, con un Mejor Actuación Masculina y en el rubro internacional "Superestrella Global", que ron el galardón por Mejor Pelea por su leotardo con estampado de tigre, bailó una enfrentamiento en la película "Obsessed". extraña coreografía de ballet. Grossman reconoce su popularidad mundial. Durante la velada, se tuvo la presenta- arruinó el recital y los sacó del escenario. Kristen Stewart aceptó por segunda oca-
22 ESPECTACULOS
unomásuno
The Cranberries abre nueva fecha en Monterrey La banda irlandesa tenía una cita pendiente con los regios
M
onterrey.- La banda irlandesa The Cranberries repondrá por partida doble la cita que mantenía pendiente con los regios desde principios de año, al abrir una nueva fecha para sus presentaciones en la ciudad, se informó. El representante de la empresa promotora del evento, Alfredo Bernal, dio a conocer que debido a que se agotaron los boletos del primer concierto programado para el 24 de septiembre próximo, se acordó abrir una segunda fecha, para el 25 del mismo mes en la Arena Monterrey, con lo que ofrecerán dos presentaciones llenas de energía y recuerdos. Aclara que será la primera visita de The Cranberries a la ciudad, por lo que hasta el momento la respuesta de sus fans regios ha sido extraordinaria, ante la expectativa de que serán los mejores conciertos. “Sus integrantes se preparan en todos los aspectos para demostrar que después de siete años, The Cranberries regresa y no sólo con una fecha, sino con dos extraordinarios conciertos en esta ciudad”, señaló un comunicado. En forma inicial, la banda tenía
México.- El trío mexicano Camila, con su segundo sencillo “Aléjate de mí”, permaneció por segunda semana consecutiva en primer lugar, mientras Thalía con “Qué será de ti” arribó al segundo y Shakira con “Gitana” descendió a la tercera posición, en las listas de éxitos musicales. De acuerdo con el “chart” General de Monitor Latino, en el periodo del 31 de mayo al 6 de junio, el cantautor español David Bisbal bajó al cuarto peldaño con “Mi princesa”, y Banda El Recodo, con “Dime que me quieres”, siguió en el quinto, seguida de Enrique Iglesias y “Me enamoro”.
The Cranberries, con sus cuatro integrantes. programado su encuentro con los regios el pasado 18 de febrero, mismo que tuvo que suspenderse debido a una infección en la garganta de su vocalista, Dolores O´Riordan. La banda The Cranberries fue formada en Liemrick en 1989 bajo el nombre de The Cranberry Saw Us, y más tarde cambió su nombre por la vocalista Dolores O´Riordan.
Su sonido ha sido asociado en muchas ocasiones con el rock alternativo, aunque también incorporan elementos de indie, pop rock y post-punk, entre otros. La banda fue uno de los grupos de rock más exitosos de los años 90 y vendió más de 14 millones 500 mil álbumes sólo en Estados Unidos, mientras que a nivel mundial la cifra fue de más de 40 millones de discos.
Camila no para de sonar Juan Gabriel, “El Divo de Juárez”, con su sencillo “¿Por qué me haces llorar?”, ocupó el séptimo; el español Miguel Bosé con “Estuve a punto de”, permaneció en el octavo; Alejandro Fernández, con “Me haces tanto bien”, bajó al noveno y Pedro Fernández con “Ni con otro corazón” llegó al décimo. En el “chart” Regional, Banda El Recodo y su sencillo “Dime que me quieres”, siguió, por cuarta semana, a la cabeza del listado; y Juan Gabriel con “¿Por qué me haces llorar?” en segundo lugar.
El exitoso trío mexicano.
La Arrolladora Banda Limón con su nueva canción “Niña de mi corazón”, se adjudicó el tercero; Pedro Fernández con “Ni con otro corazón”, ocupó el cuarto lugar; La Original Banda El Limón y su “Fruta madura”, en el quinto sitio. Julión Alvarez, con su corte “La María”, permaneció en el sexto peldaño; Banda MS con su nuevo sencillo “Increíble”, en el séptimo; y Los Invasores de Nuevo León, con la canción “En el último rincón” llegó el octavo. Fidel Rueda y su nuevo corte “Ya vives en mí”, se adjudicó el noveno escaño; El Trono de México con “Te recordaré” el décimo; y Sergio Vega, con su sencillo “Millonario de amor”, ingresó al Top 20. En el conteo de categoría pop, Camila se colocó por cuarta semana en el primer puesto con el tema “Aléjate de mí”, seguido de Thalía y “Qué será de ti”, mientras Shakira con “Gitana”, bajó al tercer lugar. Enrique Iglesias con “Cuando me enamoro”, arribó al cuarto escaño; Miguel Bosé con “Estuve a punto de”, en el quinto; Alejandro Fernández y “Me hace tanto bien”, bajó al sexto; y Playa Limbo con su nuevo corte “Aún pienso en ti” apareció en el séptimo.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡24 Aniversario de Opus 94.5 FM del Instituto Mexicano de la Radio! (IMER) Ciudad de México.- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México encabezó el Festival “Pasión por la Música y el Sentimiento” que se dedicó a la famosa estación Opus 94.5 FM del Instituto Mexicano de la Radio por su 25 aniversario… EN LA SALA “SILVESTRE Revueltas” del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la OFCM dedicó su actuación a Opus 94.5 frecuencia modulada, radio difusora perteneciente al Instituto Mexicano del Radio (IMER), con el siguiente programa a 200 años del natalicio de Robert Schumann: “Carlos Chávez, Chacona en mi menor, original de Dietrich Buxtehude, orquestada por Chávez… ALEXIS ARANDA, concierto para piano y orquesta, Tocata, Lente y presto energético… ROBERT SCHUMANN, Sinfonía número 2 en do mayor, Opus 61, Sostenuto assai… TITO MUÑOZ fue el director huésped de este concierto de la Orquesta Filarmónica de la ciudad de México… EVA MARIA ZUK, en el piano. Ha sido solista con 54 orquestas de países europeos y americanos, bajo la batuta de más de 80 directores… EL CONCIERTO se ofreció sábado y domingo con singular éxito… Rostros, nombres y noticias… “UNA FAMILIA con suerte”, es la telenovela en la que actuará y cantará Alejandra Guzmán. A principios de su carrera participó “La Reina del Rock” en “Tiempo de amar” y “cuando los hijos se van” en plan de actriz… CUMPLIO ayer doscientas representaciones la obra teatral “Yo soy mi propia esposa”, con la actuación de Héctor Bonilla. Develaron la placa Javier Solórzano, Fernando LuAlejandra Guzmán ján y Angélica Aragón. Cómo han pasado los años… “CAMPEON SIN CORONA” fue el triunfo absoluto del actor David Silva. Fue un filme dedicado a la vida del boxeador Rodolfo “Chango” Casanova, un ídolo popular. David encarnó a “Kid Terranova”, que en el cine era “Chango” Casanova. Ganó el “Ariel” como mejor actor en 1947… DAVID estudió la carrera de abogado, tenía cualidades para cantar ópera, pero prefirió la actuación… EL “INDIO” FERNANDEZ lo dirigió en “La Isla de la pasión”… FILMO 122 películas en su exitosa carrera cinematográfica. Murió en 1976… Remolino de notas SASHA MONTENEGRO no se decide para reanudar su carrera artística… EN FORMATO DIGITAL se verán las películas del cine mexicano. Se construirán salas especiales en el D.F… “COMIDA, S.A., es una película documental del director estadounidense Robert Kenner que revela lo que se adquiere en los supermercados y que llega a las mesas de los hogares… ¡Sin saber la verdad!.. Pensamiento de hoy Ayuda con una sonrisa… con un consejo… ¡CORTE! “UNOMASUNORADIO” llega a toda la República en 35 estaciones del poderoso Grupo Radiorama, con el conductor titular Naim Libien Kaui. ricadoperetealive.com.mx
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Cerati, en proceso de recuperación El músico agentino llegó a Buenos Aires en un avión-ambulancia
B Cumplirá sanciones.
Se define sentencia para Charlie Sheen Los Angeles.- El actor Charlie Sheen pasará 30 días preso con la obligación de que en el día dará clases a actores locales y en la noche retorne a su celda. De esta forma, en el acuerdo judicial, el actor de la serie “Two and a half men”, deberá cumplir con esta sanción por los cargos de asalto y violencia doméstica contra su esposa en la Navidad pasada. En su comparecencia ante la corte de Colorado, el juez indicó que Sheen, de 44 años, deberá ofrecer tutoría a actores de un teatro local. Con el acuerdo, el juez desechó los cargos más serios como el que tomó un cuchillo y amenazó a su tercera esposa, Brooke Mueller, y por todo ello podría haber enfrentado tres años de prisión. Fuentes de la corte estimaron que con los créditos y el buen comportamiento, el actor podría salir en unos 17 días. La pareja contrajo nupcias en 2008 y han procreado gemelos. Ambos entraron a un centro de rehabilitación aunque en fecha reciente se había difundido que vivían separados. Cuando salga de prisión se espera que Sheen esté a tiempo para reanudar su nueva temporada de la serie de televisión por la que firmó un contrato de dos años y un millón 800 mil dólares por episodio.
uenos Aires.- El músico argentino Gustavo Cerati llegó ayer a esta ciudad para comenzar su recuperación luego del accidente cerebrovascular que sufrió el pasado 16 de mayo en Venezuela y que puso en riesgo su vida. Cerati, de 50 años, aterrizó en el aeroparque de Buenos Aires en un avión ambulancia procedente de Caracas y en el viaje estuvo acompañado por su madre, Lilian Clark, una de sus hermanas, dos enfermeras y el neurólogo, Antonio Martinelli. El ex líder de la mítica banda Soda Stereo, quien continúa inconsciente, pero ya respira por sus propios medios, fue llevado de inmediato, en una ambulancia, al Instituto Fleni, uno de los centros de atención neurológica más importantes del continente. Las medidas de seguridad se reforzaron para evitar el desborde de la prensa y los fanáticos, ya que la ambulancia fue custodiada por una decena de patrulleros en su camino a la clínica. El músico quedará internado en terapia intensiva y, según sus avances, podría ser
Gustavo Cerati en gira promocional. trasladado a otra sede del Fleni, ubicada a 60 kilómetros de Buenos Aires, donde se
rehabilitó el futbolista paraguayo Salvador Cabañas tras ser baleado en México.
“Yo soy mi propia esposa” llega a las 200 representaciones
Héctor Bonilla en escena. México.- La puesta en escena “Yo soy mi propia esposa”, protagonizada por el actor Héctor Bonilla, quien fue ovacionado de pie por un emotivo público que reconoció su talento, celebró la víspera 200 representaciones y su noveno mes en cartelera. La placa alusiva fue develada por los actores Angélica Aragón y Fernando Luján, así como el periodista Javier Solórzano, padrinos del festejo. Bonilla expresó: “Mil gracias por su cálida recepción, generalmente lo que se agradece es la brevedad, así que voy a llamar a los jóvenes que me dieron la oportunidad de hacer esta obra; a ellos les debo todo esto, ellos son Juan Torres y Guillermo Wiechers”. Este último, por su parte, dijo: “Esta noche estamos muy contentos porque no únicamente celebramos el segundo centenar de representaciones de la obra, sino nuestro noveno mes en cartelera” y agradeció al Centro Veracruzano por creer en el proyecto.
Juan Torres indicó: “Queremos expresó: “Quisiera añadir independientemendecirle gracias a Héctor no sólo por te de que es un agasajo ver a Héctor actuar en lo que ustedes ya vieron, sino por este momento de su vida, que siempre ha sido hacernos la vida tan padre, muchas muy linda su carrera, pero creo que esta vez gracias por tu amistad, cariño y por ahí está toda la madurez de un gran actor. “Y quiero que sepan que además es una compartir con Guillermo y conmigo tantas cosas tan padres, para nos- gente de una gran calidad humana, gran compañero, amigo, al que siempre le otros es un regalazo”. Torres invitó al escenario a pasar a vamos a extrañar estando juntos en el tratoda la gente que hace posible “Yo soy mi bajo o fuera de él, siempre vamos a querer propia esposa”, desde “staff” y técnicos, tenerlo a un lado”. hasta la directora Lorena Maza, para luego pedir la presencia de la actriz Angélica Aragón, una de las madrinas de la develación de la placa alusiva. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE CUANTIA MENOR EN CUAUTITLAN IZCALLI, Mientras Wiechers pidió la asisPRIMER AVISO NOTARIAL ESTADO DE MEXICO. tencia del actor Fernando Luján y EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, EDICTO NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO el periodista Javier Solórzano. FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA En el expediente 38/08, relativo al juicio EJEEn torno al trabajo de Bonilla CUTIVO MERCANTIL, iniciado por JORGE LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 AUGUSTO PASTRANA TORRES, en contra de DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS en dicho Montaje, Angélica OLIVIA ROJAS HERNÁNDEZ. Por auto de fecha CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA dieciocho de Mayo del año dos mil diez, se señaLEY DEL NOTARIADO PARA EL DISAragón dijo: “Hace 40 años, lan las 10:00 horas A .M. del día 29 DE Junio de TRITO FEDERAL: 2010, para llevar a cabo el remate del bien inmuecompadre, tuve la oportunidad, ble embargado en diligencia de fecha 5 de marzo QUE POR ESCRITURA NUMERO de 2008, que se ubica en CALLE TORRE DE 38,730 DE FECHA 02 DE JUNIO DEL por primera vez, de aplaudirte BABEL PRIMERA SECCION, MANZANA 248, AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO LOTE 11, COLONIA SANTA MARIA GUADALUPE CONSTAR LA ACEPTACION DE en un escenario cuando formaLAS TORRES EN CUAUTITLAN IZCALLI, HERENCIA QUE OTORGAN DON MÉXICO, que cuenta con los siguientes antecebas parte del equipo de dentes registrales: PARTIDA 08, VOLUMEN 326, AARÓN ENRIQUE BEREBICHEZ FASLIBRO PRIMERO, SECCION PRIMERA, sirviendo DOÑA LILLIAN BEREBICHEZ Alejandro Jodorowsky en la TLICHT, de base para el remate la cantidad de $ 560,000.00 FASTLICHT Y DOÑA EVA BEREBICHEZ ( QUINIENTOS SESENTA MIL PESOS 00/100 M. FASTLICHT EN LA SUCESIÓN TESTAobra `Así hablaba Zaratustra`”. N. ) Por ende, CONVOQUESE POSTORES A MENTARIA A BIENES DE DON JACOBO TRAVES DE EDICTOS, PUBLICÁNDOSE ESTOS Añadió: “Estos 40 años de POR 3 VECES DENTRO DE 9 DIAS EN EL DIAMIGUEL BEREBICHEZ PRENSKY; Y LA RIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN EL ACEPTACION DEL CARGO DE ALBAconstrucción sólida de una PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN Y EN LA CEA QUE OTORGA DON AARÓN ENRITABLA DE AVISOS O PUERTA DEL JUZGADO, QUE BEREBICHEZ FASTLICHT EN LA carrera maravillosa se desborSIN QUE MEDIE MENOS DE 5 DIAS ENTRE LA MENCIONADA SUCESIÓN.PUBLICACIÓN DEL ULTIMO EDICTO Y LA dan hoy en este escenario con ALMONEDA DE REMATE. EL ALBACEA FORMULARA CUAUTITLAN, IZCALLI, MÉXICO, 24 DE un ejemplo de virtuosismo actoEL INVENTARIO. MAYO DEL 2010 MEXICO, D.F., A 07 ral delicioso, en esta ocasión SECRETARIO DE ACUERDOS. DE JUNIO DE 2010. vestido de mujer, en aquella vez LIC. FRANCISCO JAVIER ATENTAMENTE CALDERON QUEZADA. LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI desvestido”. NOTARIO NUMERO. 71 DEL D.F. Por su parte, Fernando Luján
AVISOS Y EDICTOS
MARTES 8
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
E
n el aviso que el PRD está emitiendo a la ciudadanía y en el cual advierte la puesta en marcha de 10 acciones, realmente temerarias y en contra del pueblo de Tabasco, ha levantado la indignación y el temor de la ciudadanía, ya no por las marchas que han anunciado y que están realizando, aunque sea con un puñado de perredistas como la de ayer en donde ya ni 100 gentes se reunieron, pero sí por la toma de hospitales, el aeropuerto y centros comerciales, entre otros. El aviso, que está siendo circulado por la red Internet y que se adjudica la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, no sólo pone de manifiesto sus advertencias que sin duda perjudicarán gravemente a la población, sino también denota un profundo cinismo y falto de respeto hacia los tabasqueños y sus vidas. El aviso dice textualmente, entre otras cosas que: "que la dirigencia tiene conciencia de las molestias que ocasionan este tipo de manifestaciones, por ello, le pedimos su solidaridad y apoyo con el movimiento. Aprovechamos para hacer público nuestro pésame y lamentamos la muerte de la menor de edad cuyo fallecimiento, aparentemente se debió a causa de no recibir atención médica, según parece, porque la ambulancia en que viajaba no alcanzó llegar a un centro hospitalario ubicado en la ruta de nuestra marcha pacífica. Sin embargo, debemos entender que estamos en una guerra, y que siempre habrá bajas que lamentar, sobre todo, cuando provienen de menores de edad, pero todos esos sacrificios de vidas humanas tendrán su fruto en el corto plazo". Las 10 acciones que el PRD pretende poner en marcha, incluyen hospitales de alto nivel económico como Los Ángeles y AIR. El mismo aviso menciona que con esas 10 acciones se "fortalecerá nuestra lucha civil" y será a partir de mañana miércoles cuando inicien las aberrantes acciones que son: "toma simbólica de los accesos al Hospital Ángeles, Villahermosa (Miércoles 09 de junio, de 07:00 - 09:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas); 2.- Toma simbólica de los accesos de la Clínica Médica Air (Jueves 10 de junio, de 09:00 -11:00 horas); 3.- Toma simbólica de los accesos a los centro comerciales Wal-Mart, Av: Ruiz Cortinez y Av. Universidad (Jueves 10 de junio, de 07:00 - 09:00 horas); 4.Toma simbólica de los accesos al aeropuerto internacional de Villahermosa, Carlos A. Rovirosa, de 06:00 -11:00 horas (Viernes 11 de junio, de 06:00 - 11:00 horas); 5.- Toma simbólica de los accesos a los fraccionamientos Campestre, Galaxia, y diversas zonas residenciales de Tabasco 2000 (Viernes 11 de junio, de 14:00 a 17:00 horas); 6.- Toma simbólica de los acceso a las plazas comerciales Liverpool, Fabricas de Francia, Plaza San Luis, Plaza Strada y Plaza Olmeca (Sábado 12 de junio, de 14:00 a 18:00 horas); 7.Toma simbólica de los accesos a la estación de autobuses ADO (Domingo 13 de junio, de 16:00 horas a 21:00 horas); 8.- Toma simbólica de los accesos a las siguientes universidades privadas: Universidad del Valle de México, Universidad Olmeca, Universidad Autónoma de Guadalajara y Universidad Interaméricana del Norte (Lunes 14 de junio, de 07.00 horas a 12:00 horas); 9.- Toma simbólica de los accesos a los centros comerciales Chedraui del Estado (Martes 15 de junio, de 07:00 horas a 12:00 horas) y 10.- Toma simbólica de todos los accesos por carretera a la ciudad de Villahermosa (Miércoles 16 de junio, de07:00 horas a 13:00 horas). Con estas acciones, el PRD lejos de procurarse clientela, lo que hace es alejarla aún más, pero eso sí, dicen en su comunicado que "las tomas a los accesos y zonas antes mencionadas, se harán, como siempre, de forma pacífica y respetuosa". Acaso creen los perredistas que cuando hay un familiar enfermo y otros de gravedad que están a punto de perder la vida, los que están sanos andan del tingo al tango. La autoridades debieran prohibir este tipo de acciones que sólo atentan contra la vida de los ciudadanos. Invierte Pemex Petróleos Mexicanos, a través de Pemex Exploración y Producción Región Sur, lleva a cabo diversas obras de beneficio mutuo con una inversión superior a los 11 millones de pesos, que beneficiarán a más de nueve mil habitantes de los municipios de Huimanguillo y Jalpa de Méndez. Pero la paraestatal no sólo invierte recursos financieros sino también humanos, ya que sus trabajadores, aún cuando estén en un sindicato y formen diversas secciones como la 44, también pone precisamente a estos trabajadores que saben a qué hora salen de sus casas a laborar, pero que nunca saben si van a regresar por lo riesgoso de su trabajo.
DE
JUNIO
DE
2010
Preparan programa de contingencia contra inundaciones El plan busca evitar situaciones similares a las de 2007 JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.En breve se echará a andar el Programa de Contingencia contra inundaciones 2010, que forma parte del Plan Maestro que incluye un programa por cada uno de los fenómenos perturbadores como son los hidrometeorológicos, químicos, sanitarios y socioorganizativos, plan con el que se pretende enfrentar inundaciones similares a las ocurridas en 2007, que fueron las peores de la historia del estado. Roberto López Romero, director de Protección Civil del Gobierno del estado informó que Tabasco se prepara "para enfrentar el peor escenario de inundaciones", similar al ocurrido en 2007. Con asesoramiento del Programa de Nacio-
Roberto Lópoz, director de protección civil. nes Unidas, las autoridades locales preparan el Plan Maestro de
Protección Civil que pretende reducir significativamente el riesgo
para los ciudadanos tabasqueños. El funcionario indicó que se han formado comisiones, entre las que destacan las de refugios temporales, gobernabilidad, seguridad pública, comunicación y transportes, ayuda humanitaria, aprovisionamiento, administración de la emergencia, comunicación social de la emergencia, evaluación de daños, búsqueda, salvamento y rescate, salud, impacto ambiental. López Romero explicó que todos los procesos de adaptación al cambio climático y de atención de desastres naturales es necesario preservar la paz social y lograr que la gente esté calmada, para que no ocurran situaciones como las de Haití, para ello se contemplan diversas estrategias, entre ellas la ubicación de actores sociales, políticos y las instalaciones de mayor vulnerabilidad.
Celebró Andrés Granier el Día de la Libertad de Expresión Los periodistas y la ciudadanía en general tienen plenas garantías para ejercer su libertad de expresión, afirmaron el gobernador Andrés Granier y el secretario de gobierno, Humberto Mayans, al término del evento en el que varias organizaciones de comunicadores celebraron el Día de la Libertad de Expresión. Durante el austero evento, Andrés Granier Melo sostuvo su compromiso en el sentido de que en el estado no se censura la noticia ni se reprime el desacuerdo, al tiempo que reiteró la responsabilidad y respeto con los cuales debe ejercerse ese derecho. "Es necesario actuar con mayor responsabilidad ante el surgimiento de nuevas formas de comuni-
Andrés Granier, por respeto a periodistas.
cación a través de los avances tecnológicos, que representan oportunidades y retos, pero también riesgos para medios, sociedad y gobierno", mencionó en el evento al que también asistió el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal. Aseveró que en esta tierra la libertad de expresión se vive a plenitud, de ahí que advirtió que ejercer este derecho incitando al odio, a la violencia o al insulto, es actuar con irresponsabilidad, al margen de la ley y de los principios éticos del periodismo. "Así como se defienden con firmeza y convicción las facultades de este derecho, de la misma forma deben evitarse los excesos", puntualizó.
Quintana Roo MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
Se compromete Julián Ricalde
Gobierno ordenado y transparente POR SERGIO RUBIO REPORTERO
J
ulián Ricalde Magaña, candidato de la megaalianza "Todos con Quintana Roo" a la presidencia de Benito Juárez, manifestó su apoyo a vecinos de Puerto Morelos para impulsar la conversión de delegación a alcaldía y reafirmó que sus 50 compromisos de campaña formarán parte del plan de gobierno municipal. Durante su recorrido por Puerto Morelos, el candidato de la megaalianza "Todos con Quintana Roo", Julián Ricalde Magaña, dijo ante habitantes de la zona que urge reivindicar a la delegación para convertirla en alcaldía, con el objetivo de que cuente con el presupuesto necesario para dotar de servicios a la población. Debido a los compromisos serios que firma día a día con el respaldo de la gente, Julián Ricalde ha logrado sumar a miles de ciudadanos de diferentes
POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
El Plan de Gobierno Municipal será integral.
ideologías que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. El abanderado de la coalición integrada por el PAN, PRD, PT y Convergencia, aseguró que a pesar de la apatía de los ciudadanos hacia la clase política, ha recibido muestras de simpatía, por lo que llamó a la población a salir a votar el 4 de julio para vencer al abstencionismo. Aprovechó para hacer un llamado a los jóvenes que no suelen participar en los procesos electorales, para que sean factores del cambio y con su voto logren cambiar el rumbo del municipio y se consolide como una ciudad ordenada, limpia y tranquila. Julián Ricalde aseguró que los 50 compromisos que firmará en coordinación con los ciudadanos, formarán parte del plan de gobierno municipal, donde se impulsará la rendición y transparencia de la cuenta pública. A la fecha, Ricalde Magaña ha signado 23 compromisos de campaña que se enfocan a salud, educación, deporte, seguridad pública, apoyo a personas con discapacidad, servicios públicos e infraestructura urbana.
Confirman corrupción en PJE
Extranjeros afectados por la incompetencia de la procuraduría de Justicia de Quintana Roo, advirtieron que podrían encabezar una campaña de desprestigio en contra del estado en Europa para reducir el número de viajeros a Cancún y la Riviera Maya, con lo que a través de operadoras de viajes darían a conocer los actos de corrupción que prevalecen en la institución y los abusos contra extranjeros por extorsiones donde están vinculadas empresas locales y funcionarios tanto de la procuraduría como de los juzgados de distrito. Gun Tram Anders, un alemán de 60 años de edad, denuncia a la procuraduría de haberle fabricado una averiguación en su contra y de acusarlo del uso de documentos apócrifos y de falsificación de firmas. El extranjero contrató a un arquitecto de nombre Roberto Estrada Sotelo, de la empresa Decoesa construcciones, para hacer remodelaciones a su casa, pero fue demandado por el profesionista por un supuesto faltante de pago por 300 mil pesos que se integró al expediente número 94 317/2008 con número de causa penal 288/2009. Al tener una defensa inadecuada por su abogado Marcos de la Rosa, nombró a Javier de Jesús Sotelo Nava como defensor, quien desde noviembre pasado ha solicitado ver el expediente para analizar la situación jurídica de su cliente a través de escritos al juez penal, ministerios públicos y el personal de la procuraduría sin tener respuesta. Algunas de las irregularidades tanto en
el ministerio público como en los juzgados federales, denunció el litigante, están que fue dictada una sentencia federal en el Juzgado Primero de Distrito sin haber revisado el expediente que está plagado de irregularidades. Ya que con anticipación el ministerio publico Adriana Cortenay, a cargo del caso, tenía un peritaje grafológico a favor del extranjero y la funcionaria lo desestimó. También fueron desestimadas otras pruebas en contra del arquitecto donde, incluso, decían que la construcción se entregó con un avance del 10 por ciento y trabajaban en ella menores de edad sin ninguna protección y no fueron consideradas. Además que la defensa anterior del extranjero había anotado un número de más en el expediente, lo que puede dejar entrever que se hizo intencionalmente para que no llegaran las pruebas de la defensa al expediente para ser analizadas por el ministerio público. Con todo lo anterior Javier de Jesús considera que en este caso existe contubernio entre los prestadores de servicios Roberto Estrada Sotelo, de la empresa Decoesa, y agentes del ministerio público y funcionarios federales por la negligencia y omisión con la que han tratado el caso. Así como por negarse a que el defensor de Gun Tram Anders analice el expediente para evitar que se dicte una orden de aprehensión en su contra por un delito que no cometió. Donde incluso pueden incurrir en delitos por abuso de autoridad. Las violaciones de autoridades estatales y federales son al Artículo 8 de los
Francisco Alor, procurador. Convenios Internacionales sobre los Derechos Humanos y el Artículo 20 de la Constitución Federal apartado B que señala que el proceso penal será acusatorio y oral. Y se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. Donde se presumirá su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez. Así como violaciones a sus derechos de ser informado por los hechos que se le imputan y los derechos que le asisten. Y la obligación de la ley para dar beneficios a favor del inculpado, procesado o sentenciado que se preste ayuda eficaz para la investigación y persecución de los delitos. De tal forma que se le deben facilitar los datos que solicite para su defensa, ya que el acusado o defensor tendrá acceso a los registros de la investigación como parte de sus derechos. También tendrá
derecho a que su defensor comparezca en todos los actos del proceso y éste tendrá obligación de hacerlo cuantas veces se le requiera. En lo que se refiere a las violaciones a los convenios internacionales, procede una investigación en contra de los ministerios públicos y funcionarios federales involucrados y por ser extranjero se tiene que declarar su inocencia hasta que se demuestre lo contrario y el simple hecho de ocultar información es una violación a dichos tratados internacionales. Sobre esto, Gun Tram Anders y su abogado, Javier Sotelo Nava, denunciaron que en Quintana Roo no hay equidad en la administración de justicia, ya que el extranjero alemán en todo momento ha querido demostrar su inocencia presentándose ante el Ministerio Público y los funcionarios han sido inquisitivos y han violado sus derechos fundamentales en materia de procuración de justicia. Ya que de acuerdo con la Constitución Mexicana tiene derecho a revisar todos los documentos para verificar si hay irregularidades en su procedimiento para poder defenderse y resolver el conflicto. Y agregó que todo parece indicar que el único interés de las autoridades es cumplir la orden de aprehensión para hacer el cobro de los 300 mil pesos a favor de Roberto Estrada Sotelo, de la empresa Decoesa, en contubernio con el Ministerio Público y funcionarios federales. Lo anterior representa un fraude procesal porque fabrican un delito para extorsionarlo con el apoyo de la procuraduría para inventar un juicio, ya que con la orden de aprehensión lo obligan a pagar los 300 mil pesos, sentenció el defensor.
MARTES 8
DE
JUNIO
DE
2010
nacional
Se incrementan casos por picadura de alacrán Tan sólo en una semana se reportaron cerca de mil piquetes de alacrán en Morelos. En lo que va del año se han atendido más de 10 mil 200 pacientes, revelaron las autoridades de la Secretaría de Salud en el estado, quienes consideraron que el ataque del arácnido se incrementó un 10 por ciento comparado con el año anterior, donde llegó a ocupar el primer lugar a nivel nacional. El titular de la dependencia, Víctor Manuel Caballero Solano, consideró que ante el incremento del calor, cuyo termómetro ha rebasado los 40 grados centígrados, particularmente en la zona oriente y sur de la entidad, ha propiciado un aumento en el número de atenciones que podrían sobrepasar a las 30 mil, cifra registrada en el 2009. Mientras tanto, la Cruz Roja informó que en estos cinco meses del año han brindado ayuda a más de cinco mil personas por picadura de alacrán, lo que ha generado una inversión de dos millones de pesos en la adquisición del suero para contrarrestar el veneno. La población más vulnerable ante el ataque del arácnido, son los menores de edad y los adultos mayores que sobrepasan los 60 años. La mayoría de los casos se registran en el horario nocturno, momento cuando el alacrán decide ir en busca de alimento, como son insectos, entre otros. En Morelos habitan dos tipos de especies cuyos nombres científicos son Centruloides Balsaciems y Centruloides Limpidus Limpidus, este último considerado el tercero más venenoso de México y el séptimo en el mundo; particularmente se localiza en los municipios calurosos como Jonacatepec, Amacuzac, Axochiapan y Yautepec. Para disminuir el número de piquetes de alacrán, las autoridades de Salud colocaron por primera vez en puertas y ventanas de los hogares rurales -por ser los más vulnerables- un pabellón que contiene un insecticida no tóxico que al primer contacto con el insecto, éste muere. También se utiliza contra el mosquito del dengue y la Chinche de Chagas, donde la inversión es de 180 mil pesos.
Renuncian tres funcionarios del sistema penitenciario del estado
GABRIEL GUERRA REPORTERO
A
dos semanas de que el director general del Centro de Reinserción Social Morelos, Luis Navarro Castañeda, fuera asesinado y su cuerpo diseminado en cuatro partes por el crimen organizado, tres funcionarios de esa dependencia dejaron el cargo. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Téofilo Mújica Díaz, quien se desempeñaba como director general de Reclusorios; María Antonieta Carrasco Querol, directora general de Industria Penitenciaria y el
director operativo, Eduardo Aponte Romo, fueron quienes presentaron su renuncia. Sin mencionar los motivos, los tres ex funcionarios tuvieron que hacer valer sus derechos legales debido a que en su momento el titular de la dependencia estatal, Gastón Menchaca Arias, se negó a aceptarlas sin justificación alguna. Tanto Aponte Romo y Carrasco Querol, fueron personas cercanas a Menchaca Arias; en lo que respecta a Aponte Romo, éste laboraba desde la llegada de Jorge Toledo Bustamante el pasado 23 de septiembre en sustitución de Daniel Montero Zendejas.
El pasado 4 de junio, cinco días después de los hechos que derivaron en el asesinato de Navarro Castañeda, elementos de la Vigésima Cuarta Zona Militar, así como agentes federales, realizaron un operativo en el Centro Morelos, antes penal de Atlacholoaya. Se espera que en los próximos días las autoridades de seguridad pública nombren a quienes estarán a cargo de dichas áreas. Mientras tanto, permanecen acéfalas. En lo que va de este sexenio, la Subsecretaría de Reinserción Social ha sido ocupada por cuatro personas, entre ellas, una mujer de nombre Sara Olivia Parra Téllez.
Arranca campaña para posesionar la nueva imagen del lago de Tequesquitengo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Con un espectáculo de esquí acuático y juegos pirotécnicos, el secretario de Turismo en Morelos, Hugo Salgado Castañeda, autoridades municipales y empresarios de la región sur del estado presentaron la nueva imagen del Lago de Tequesquitengo, lo cual detonará el turismo local, nacional y extranjero. El espectáculo inició con la presentación del video promocional “Teques”, el cual incluye los mejores momentos que se pueden pasar en el también llamado “Mar de Morelos”, ubicado entre los municipios de Puente de Ixtla y Jojutla. “Creemos que a través de presentar todas las opciones que el Lago de Tequesquitengo oferta como es este vaso lacustre, la aviación artística, la navegación, el esquí, y todos estos lugares de recreación y
descanso, permitirá resaltar que Morelos es la Primavera de México”, expresó Hugo Salgado. El rescate de la marca “Teques” se realizó de manera conjunta entre la Secretaría de Turismo estatal, los municipios de Puente de Ixtla, Jojutla y el sector empresarial de la zona sur del estado. En ese sentido, Enrique Retiguín Morales, alcalde de Jojutla, y Moisés Ponce Méndez, de Puente de Ixtla, respectivamente, reconocieron el esfuerzo del Gobierno del estado para reimpulsar las bondades del lago, y ratificaron que seguirán trabajando de manera conjunta para avanzar hacia el desarrollo. “Hoy estamos de fiesta, lo que se presenta aquí es el resultado del esfuerzo que están realizando tanto el gobierno del estado como los gobiernos municipales de Jojutla y de Puente de Ixtla para promover esto tan bonito, tan hermoso que tenemos y que queremos que el mundo conozca”, expresó Moisés Ponce.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 8 DEJUNIO DE 2010
Entrega gober nador estímulos a docentes JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO Ayer el gobernador Miguel Osorio entregó en ceremonia oficial órdenes de presentación y estímulos a docentes en servicio. El mandatario estatal asignó al menos mil 146 órdenes de presentación a profesores de Primaria y Telesecundaria, asimismo, adjudicó 7 mil 871 estímulos económicos por un monto de 26.7 millones de pesos a mentores que laboran en más de mil escuelas hidalguenses, quienes lograron buenos resultados en la Prueba Enlace. Al acto acudieron autoridades del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su representación en Hidalgo a través de la Sección 15; de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y su Oficina Federal de Apoyo a la Educación en Hidalgo, Julio Valera, entre otros. En su alocución, el Ejecutivo estatal, sostuvo que los apoyos entregados fueron un compromiso de su administración, debido a que comparte la lucha del profesorado hidalguense. "Me comprometí y lo recuerdo muy bien, a que juntos habríamos de resolver este problema, manifesté en ese tiempo que las necesidades las exigencias de los maestros eran mi lucha y lo compartí con el sindicato", recalcó. Señaló que estas entregas de apoyos y recursos representan una motivación a las acciones de capacitación de los docentes implicados en el proceso de mejora de la educación pública. "Con seriedad, con gran dignidad y con gran respeto entre los diferentes niveles de gobierno, enfrentamos el problema, no fue la lucha de uno solo, fue la lucha de todos, hoy reconocemos a las maestras y maestros que demuestran que capacitándose son los mejores, y que aquí en Hidalgo hay miles", aseguró. Miguel Osorio insistió que la adjudicación de los apoyos es un acto de justicia social para beneficio de quienes instruyen a las nuevas generaciones de hidalguenses.
También órdenes de persentación,
Exigen inicie constr ucción de refinería "Bicentenario" Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco), Norberto Olín Barquín, informó que durante su visita a Hidalgo el presidente nacional de dicho organismo, Jorge Dávila Flores, se sumó a la solicitud de Canacope Pachuca, por lo que actuaran a nivel federal para apoyarla. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Pachuca (Canacope), José Luis Guevara Muñoz manifestó que "cada día de retraso es un Aumentan voces de protesta contra proceder de Federación. día de pérdida de empleos terrenos y el endeudamiento por para nuestros jóvenes y de oportuREGINA ÁNGELES / REPORTERA 15 años para el pago de los mis- nidades para nuestros empresaLos candidatos a diputados mos fueron requisitos que el rios por lo que se busca ejercer locales por el Partido del Trabajo gobierno federal impuso para obte- presión política sobre el gobierno federal, de manera firme, pacífica y (PT) exigieron al gobierno federal ner la plaza. "Que no se le olvide al gobierno basada en el diálogo". que agilice los recursos económiDurante la reunión con emprecos para iniciar con la construc- federal que los únicos afectados ción de la refinería Bicentenario, son los ciudadanos del pueblo, eji- sarios y representantes de los ya que los argumentos del datarios, campesinos y la gente de medios de comunicación se inforInstituto Nacional de Antropología comunidades aledañas, porque mó que en una primera etapa se e Historia (INAH) son "una cortina son ellos quienes no pierden la colocarán miles de pósters en los esperanza de tener un empleo, son comercios establecidos hidalguende humo". Precisaron que "no es posible miles las personas que exigen y ses exigiendo al gobierno federal los argumentos que ha dado el están en espera de una fuente de cumpla con sus compromisos, y INAH sobre los vestigios arqueoló- trabajo" puntualizaron los solici- se difundirán los objetivos de la plataforma "Aeropuerto y Refigicos, lo que se pretende es des- tantes a legisladores locales. nería para Hidalgo ¡YA!" a través de viar la atención, ¿qué paso con los la página web y mediante las redes Lanzan plataforma cinco mil 700 millones de pesos La Cámara de Comercio, sociales Facebook y Twitter. autorizados para la primera etapa Asimismo, los dirigentes de la obra en el año 2010?" señala- Servicios, Turismo en Pequeño ron los aspirantes del partido de la (Canacope), presentó su platafor- empresariales señalaron que en ma denominada "Aeropuerto y los próximos días se dará a conoestrella. Mientras Bertha X. Gálvez deja Refinería para Hidalgo ¡YA!", la cer la incorporación a la Plataentrever que la refinería Bicen- cual busca convencer al gobierno forma de diversas organizaciones tenario sólo se construirá si ella federal para que inicie con la cons- sociales "con presencia y fuerza llega a la gubernatura, pues asegu- trucción de la refinería Bicentena- en todo el estado", que a su vez ra tener "amigos" en Pemex que rio, así como el aeropuerto de realizarán diversas acciones facilitarían este proceso, los pos- carga en Tizayuca, como parte de encaminadas a lograr la concretulantes a curules locales y la diri- los proyectos más prometedores ción de los proyectos mencionados. gencia estatal petista se manifesta- para Hidalgo en los últimos años. Por último, durante la presenAnte empresarios y medios de ron molestos ante la postura de la federación, que ha bloqueado el comunicación, la Canacope Pachu- tación de este nuevo proyecto de desarrollo de este proyecto con ca presentó este proyecto con la los empresarios, se dijo que tamfinalidad de movilizar a diversos bién se suman a la exigencia del pretextos. Pese a la contrariedad de ideas organismos sociales en torno al gobierno estatal por que la fedeal interior de la coalición Hidalgo objetivo común de que se concre- ración construya la refinería y el nos une, los posibles diputados ten el Aeropuerto de Tizayuca y la aeropuerto en Hidalgo, proyectos que sin duda traerán más benefilocales por el PT reiteraron que Refinería Bicentenario. El Vicepresidente de la cios a los pobladores hidalguenesta obra no puede irse de la entide Cámaras ses. dad, ya que tanto la adquisición de Confederación
28
unomรกsuno
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
unomásuno
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
COLUMNA
uno
COLUMNA 29
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
ES EL DINERO, NO SU “CARITA”
Una vez más parece que "las oscuras complicidades" de la administración de Enrique Peña Nieto con "servidores públicos" del Gobierno federal son "más comprometedoras y delicadas" de lo que muchos podríamos imaginar, y es que, dicen, "ese lado oscuro" mucho tiene que ver con "la delincuencia organizada" que se ha infiltrado en el gobierno peñista. Pero la "delincuencia organizada" no siempre "va de la mano" del narcotráfico, aquí prevalece "el tráfico de influencias", en el cual se ha visto involucrado en más de una ocasión el flamante gobernador del Estado de México, y esta vez, querido lector, afectando de manera "muy singular", al Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM), el cual continúa una lucha insaciable contra "el sistema peñista" en un afán de afianzar "su sindicato". En este "enredo" aparece en "escena" un tal Felipe de Jesús Muñoz, subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR. La "buena relación" surge cuando un grupo de maestros gestionó la creación de un SUMAEM, contra el cual Peña Nieto cometió diversos delitos federales, por lo que fue denunciado mediante Averiguación Previa 147/UEIDAPLE/7/2008. Sobre este "tema", el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, o sea, Felipe Jesús Muñoz, tuvo "a bien" dar carpetazo a la averiguación previa y quedar bien con el gobernador del Estado de México. Sin embargo, es de destacarse que "las nuevas amistades" de Peña Nieto no son del todo confiables, y es que dicen que el negro historial de Felipe Muñoz Vázquez data de 1994, cuando fungió como subdelegado de apoyo del extinto Instituto Nacional de Combate a las Drogas, y en la "época de oro" del narco en Quintana Roo ocupó el cargo de subdelegado de Procedimientos Penales "B", en la Delegación de la Procuraduría General de la República, cargo que le hizo ganarse serias investigaciones en su contra, al grado de que en el año de 1999 estuvo bajo sospecha, precisamente cuando la PGR inició la investigación contra el entonces gobernador Mario Villanueva Madrid por presuntos vínculos con el cártel de Juárez, mismo que coincide con las versiones de la revista Proceso, donde se menciona que Muñoz Vázquez le brindó protección al ex gobernador e incluso lo alertó de su captura para que huyera. En ese mismo tiempo, la oficina de la DEA en Yucatán, a cargo de Jaime Camacho, tenía en su poder un video en el que se acreditaba la relación de Felipe Muñoz con Alcides
Muchos han de pensar que, efectivamente, las visitas "proselitistas" que lleva a cabo Enrique Peña Nieto desde hace varias semanas a los estados que se encuentran en campaña política "han servido" de mucho para que el PRI gane las elecciones en aquellas entidades, cuando la realidad es otra, y son los miles de millones de pesos que ha "desviado" el Gobierno del Estado de México para apoyar las campañas políticas de los candidatos priístas "en contienda", apoyado por lo que alguna vez usted y yo conocimos como "Fuerza Mexiquense". Esta organización priísta, que fue conformada por jóvenes, principalmente, y dirigida por el entonces dirigente estatal del PRI, Isidro Pastor Medrano, quien tuvo "la visión" de "disfrazar" el apoyo del PRI mexiquense en otros estados de la República, a través de jovencitos que, por debajo del agua y como ahora sucede, son contratados por el gobierno del estado, a través del Comité Directivo Estatal del tricolor, recibiendo un sueldo que va desde los 500 hasta los 25 o 30 mil pesos mensuales y estamos hablando de más de 10 mil personas que están dedicadas a promover el voto en otros estados de la República. Cabe destacar que "su misión" es apoyar al tricolor en el armado de sus cuadros, tendiendo redes en todo el estado
Ramón Magaña "El Metro", cabeza de la célula del Cártel de Juárez que operaba en Cancún bajo el cobijo de Mario Villanueva. Posteriormente, del 2001 al 2003, fue director de Control y Supervisión de Averiguaciones Previas, siendo destituido por el general Macedo de la Concha. Ya en la época de Eduardo Medina Mora, fue tan "distinguida" su actuación, al grado de que terminó siendo acusado por prácticas de tortura, esto durante su administración como subprocurador de delitos federales de la PGR. Posteriormente, en su paso por la Unidad Especial de Investigaciones en Delitos de Derechos de Autor y Propiedad Industrial, fue investigado, junto con tres agentes más, por la Comisión de Derechos Humanos, luego de una denuncia en su contra de parte de un detenido por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), y que aseguró haber sido torturado en el interrogatorio por los agentes del Ministerio Público durante varias horas, obligándolo a declarar que él sabía de una imprenta donde falsificaban portadillas para películas y discos piratas. Sin embargo, fue tal la presión que recibió este detenido, que durante el interrogatorio tomó un cúter, cortándose el cuello tratando de suicidarse. Muñoz Vázquez fue enterado de este caso, por lo que decidió no informar al procurador, concretándose a proteger a sus ministerios públicos, indicándoles que tuvieran más cuidado para la próxima. Dicen que los métodos y complicidades de Muñoz Vázquez causaban el enojo de algunos servidores públicos, como el caso de los ministerios públicos Pedro Guerrero y Edgar Arana, que con personal a su mando de la Unidad Especial, se dirigieron a un inmueble localizado en las inmediaciones de la estación del Metro Impulsora, y al llegar al sitio, cuando se disponían a ejecutar el cateo, cuatro individuos que custodiaban la imprenta donde se fabricaban portadillas y diversos artículos para la elaboración de artículos piratas, le advirtieron a la autoridad, "de aquí no se llevan ni madres", el patrón está bien parado con Felipe de Jesús Muñoz Vázquez y, efectivamente, pocos minutos después llegó al lugar el licenciado Jorge Romero, ex agente del Ministerio Público Federal, quien estuvo precisamente bajo las órdenes de Muñoz Vázquez, y en actitud prepotente les dijo que mejor se retiraran, pues no sabían con quién se metían. Aun así, los funcionarios cumplieron con su deber, detuvieron a los cuatro sujetos llevándolos a las instalaciones de la UEIDDAPI, y cuando realizaban la integración de la averiguación previa, habló Emilio Negrete Martínez, director general de la Unidad de Derechos de
para favorecer al candidato, pero principalmente, para favorecer la imagen de Peña Nieto, en este caso, comprometiendo a esos priístas a votar a favor de la candidatura de Peña Nieto cuando llegue el momento. Por eso, querido lector, cuando usted ve que el jefe del Ejecutivo mexiquense llega a un estado a apoyar al candidato, como sucedió en Oaxaca, Quintana Roo, Hidalgo, Puebla, Zacatecas, es recibido "con bombo y platillo", pues "Fuerza Mexiquense" ya lo está esperando, no es porque en verdad "lo conozcan" en aquellos estados de la República, donde, incluso, aseguran que "los que buscan la gubernatura, no pueden solos", por eso "se respaldan" en el gobernador mexiquense quien, dicho sea de paso, ¡tiene al Estado de México hecho pedazos! No nos engañemos, no es por su linda cara ni por su copete "engomado", es por el dinero que ¡le roba a los más pobres del Estado de México!, y utiliza para "su beneficio personal". Estarán de acuerdo en que el día en que un "político" alcance lo que ha alcanzado Peña Nieto, ¡pero sin recursos públicos!, entonces sí, ¡valdrá la pena votar por él!, mientras, no es más que "un teatro armado" con el dinero que le corresponde a usted, a su familia, ¡a sus hijos!, y que Peña Nieto, descaradamente, ¡le está robando!
COMPLICIDAD OSCURA
X
Autor, quien ordenó se dejara en libertad a los detenidos, y sólo bastaron unos cuantos minutos para que los cuatro individuos quedaran libres, sin cargo alguno, aunque el inmueble y las máquinas impresoras sí quedaron aseguradas. Queridos lectores, este nada más es un ejemplo de quiénes son, hoy por hoy, los amigos y cómplices del gobernador Enrique Peña Nieto. Gente que, acostumbrada a los abusos y omisiones es capaz de todo "con tal de quedar bien", no con la persona, sino con el sistema, con el poder. Si esto sucede hoy, cuando Peña Nieto aún es gobernador del Estado de México, ¿usted se imagina con qué clase de gente se involucraría de ser, de perdis, candidato priísta a la Presidencia de México?... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MARTES 8
DE
JUNIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Acusado de violación zHéctor Miguel González Reyes, jefe del Area de Combustibles de ASA, una fichita zSe ubica en el Aeropuerto Internacional de Toluca zAsegura que tanto el presidente de México como Peña Nieto y Miranda Nava ¡le hacen los mandados! zDurante dos años abusó de su secretaria zEmpezó por las humillaciones, jaloneos, golpes y terminó violándola zColaboradores "cercanos", ¡sus cómplices! Adriana Tavira García Dos años de abuso sexual, maltratos físicos, psicológico e injurias fueron un calvario para mí, sobre todo cuando tengo 53 años y una hija estudiante a la cual amenazaban con hacerle daño si yo me atrevía a denunciar lo que me estaba pasando como empleada de la planta de combustible de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) Toluca por parte de mi jefe Héctor Miguel González Reyes y mis compañeros Adolfo González Alvarado, Rubén Ruiz Hernández, David Hernández Solares, Jorge Baeza Hernández, Jorge Raúl Romero Palma, Gerardo David Romero, Eric Román Ríos Longares y Ricardo Torres Sánchez", denunció Sara Zúñiga Esquivel ante los micrófonos del programa Cambiando de Tema, transmitido por la 1200 de A.M. En entrevista con Karina Rocha Priego, titular de Cambiando de Tema, Zúñiga Esquivel entre lágrimas describió el martirio que por dos años vivió en el lugar donde ha trabajado en los últimos 22 años de su vida, en donde el respeto a la mujer desde que llegó González Reyes no existe, sobre todo cuando este sujeto ingiere bebidas alcohólicas con sus subalternos, quienes para quedar bien con él fueron cómplices de los abusos cometidos en su contra, para posteriormente convertirse en partícipes de las violaciones sexuales y humillaciones a las que fue sometida ya no sólo por su jefe, sino también por sus compañeros de trabajo. "Durante dos años oculté esta pesadilla a mi familia pues tenía miedo de las amenazas que me hacía mi jefe Héctor Miguel González, quien con insultos me decía que aunque fuera con el idS&$"%&" de Calderón y con el pe$%&/&W de Peña Nieto y el mari…"#$%)$ && de Luis Miranda Nava no iba a pasar nada, pues éstos le hacían los mandados ya que él era parte "de su equi-
"
po" y que él podía hacer y deshacer de mi persona, pues no iban a meter las manos por una "perra", "golfa" y vieja como yo, y si al él se le daba la gana hasta mi hija sería parte de su juego". "Sin embargo la lesión que me ocasionó la última vez que abusó de mi sexualmente en la oficina, después de golpearme violentamente y aventarme a un sillón, me obligo a confesarle a mi familia lo que estaba pasando en mi trabajo con mi jefe y mis compañeros, pues a causa de este accidente me lesioné la columna y estoy por ser intervenida quirúrgicamente", dijo Sara Zúñiga ante los micrófonos de Cambiando de Tema. "De estas violaciones tiene conocimiento José Margarito Juan Benítez, delegado sindical de la Sección Toluca, así como Felipe Robledo Peñaflor, secretario de Conflictos, quienes sólo me contestaron que platicarían con Héctor Miguel Hernández, aunque lo más recomendable era que no me metiera en problemas y me pusiera a trabajar que no fuera pe$%&("$%&, pues realmente mi jefe era su amigo y en lugar de hacer mitote mejor cooperara en el departamento donde laboro, pues mi estupidez y mi ignorancia lo único que me podría traer era que
Denuncian en el programa "Cambiando de Tema", conducido por Karina Rocha Priego, acoso sexual y violación de un empleado de ASA, Héctor Miguel González Reyes. me corrieran, así que flojita y cooperando". Relata Sara que incluso le hablaron de las desventajas de denunciar a su jefe, primero porque era la única mujer en el área: "Todos somos hombres y nadie te va a apoyar en tu denuncia, entre nosotros nos protegemos, mejor olvida todo y en lugar de protestar coopera, pues a tu edad deberías dar las gracias de que te le antojes a alguien y si abres la boca, ASA es una empresa poderosa que no sólo te va a correr, te puede destruir si levantas cargos en contra de sus hombres de confianza como Héctor Miguel". Con voz entrecortada, Sara recuerda cómo su jefe y sus compañeros borrachos la tiraban al piso, le quitaban la ropa y empezaban entre todos a manosearla, a golpearla, para posteriormente violarla sin tener consideración de su edad, "juego" al que estos delincuentes le llaman "taquito". Cabe destacar que en una "de esas farras", mientras abusaban de Sara, el "evento" fue grabado por un tal
Los micrófonos de la 1200 de A. M. fueron testigos de tan repugnante conducta de ese tipo y tan valiente denuncia de la trabajadora.
David Hernández Solares con su teléfono celular, amenazando a Sara de que lo subirían a Internet para que sus hijas se dieran cuenta de la pu&$%"#(%$# de su madre. Pero no todo quedó ahí. Relata Sara que todo empezó con invitaciones a salir por parte del flamante Héctor Miguel y que ante tanta insistencia, decidió pedir el apoyo del Sindicato al que pertenece para que ¡la dejaran en paz!, lo cual no sucedió, por el contrario, nos comenta que a partir de ese momento su "jefe" fue más grosero y violento, al grado de que en cada oportunidad que tenía este sujeto la jaloneaba dejándole moretones en los brazos, la jalaba del cabello o hasta la golpeaba con tal de hacerla sentir mal y pese a todo ello ninguna autoridad a la que ésta acudió hizo algo por detener los abusos "de su jefe", un "X" que solo es "jefe de área" pero que se dice respaldado por la máxima autoridad de ASA, Gilberto López Meyer, quien protege, según él, ¡todas sus tropelías! Explica que si no se había atrevido a denunciar este infierno que vivió en su trabajo era por miedo, primero porque es la única mujer en el área, todos son hombres y participaron en los hechos; segundo, que si la corren a su edad en dónde iba a encontrar trabajo y es madre soltera y tercero, porque se dio cuenta de que el propio Sindicato que está para proteger a los trabajadores permitió las violaciones de las que fue objeto desde el 2007 en que llegó como su jefe Héctor Miguel González Reyes. "Con el apoyo de mi familia la situación cambia, pues me dio el valor de denunciar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México a este sujeto y a sus cómplices, pues no puedo permitir que les envíen a otra secretaria y ésta sea
objeto de todas las violaciones de las que yo fui objeto, pues como mujer puedo decirles que ha sido un sufrimiento constante, una falta de respeto a mi integridad y eso duele mucho, afectó mi autoestima y me hizo sentir lo peor". Finalmente, Sara Zuñiga Esquivel pidió a las autoridades de ASA investiguen su caso, pues al denunciar los abusos de Héctor Miguel González Reyes sabe que está expuesta a que éste cumpla sus amenazas y sea despedida de la empresa donde ha laborado durante 22 años, que el tal Héctor Miguel González Reyes cumpla sus amenazas y atente contra ella y su familia, por lo que lo hace responsable de lo que le pase a ella o alguno de sus familiares, responsabilizando de igual forma a los cómplices de este ¡delincuente!: Adolfo González Alvarado, Rubén Ruiz Hernández, David Hernández Solares, Jorge Baeza Hernández, Jorge Raúl Romero Palma, Gerardo David Romero, Eric Román Ríos Longares y Ricardo Torres Sánchez, contra quienes, incluso, habrá de iniciar una denuncia penal ante la PGR en un afán de terminar, de una vez por todas, con esta ¡banda de delincuentes! que opera en Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a través del área de combustibles, a cargo de Héctor Miguel González Reyes. "Lo más triste sería que ASA solape a este delincuente que ha humillado, maltratado, pisoteado, abusado sexualmente y rebajado a una mujer; ojalá que esta historia no se esté repitiendo en otra área de esta empresa y que el sindicato que se supone nos protege se preste a estas violaciones laborales y físicas en contra de las mujeres".
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
El tráfico de influencias ha sido factor determinante para fraguar las trampas.
En la zona de “El Triángulo” es donde más fraccionadores hay.
Peña y Del Mazo Maza…
Fraccionadores insaciables Raúl Ruiz/ Victoria García aucalpan, Méx.- Habitantes de Tecamachalco denunciaron al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y al presidente municipal Alfredo del Mazo Maza, como unos fraccionadores insaciables que sólo buscan su beneficio económico sin importarles las afectaciones que ocasionan con sus obras a los vecinos del municipio de Huixquilucan. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer con vecinos de Tecamachalco pertenecientes a la Asociación de Colonos de Tecamachalco, Huixquilucan A. C., dijeron que tanto el gobernador Peña Nieto como el presidente municipal pretenden construir hasta en los cerros, claro, a cambio de millones de dólares para sus campañas políticas. Calificaron al gobernador Peña Nieto y al presidente municipal Alfredo del Mazo Maza como unos gobernantes soberbios, ciegos y sordos; mencionaron los entrevistados que luego de un año de manifestarse en contra de la construcción de un centro comercial en el terreno denominado "El Triángulo", ubicado en las calles de
N
Vecinos de Tecamachalco califican de soberbios, ciegos y sordos a Peña Nieto y Alfredo del Mazo Maza, ya que no atienden los reclamos de los mexiquenses. Avenida de los Bosques, Fuente de Moisés y Fuente de Osiris, donde en primera instancia anunciaron las autoridades que construirían áreas verdes, para que al final pretendan construir un centro comercial, por
lo que ya introdujeron maquinaría pesada y varios trabajadores talaron al menos cincuenta árboles, todo esto a pesar de las innumerables protestas y manifestaciones de los colonos, los vecinos se dijeron sor-
La ambición de ambos servidores públicos sobrepasa la voluntad ciudadana.
prendidos y engañados ya que se continúa la obra repleta de irregularidades, careciendo de los soportes técnicos y jurídicos correspondientes; altera dramáticamente las características de la estructura
urbana, vial, hidráulica, sanitaria, ambiental e imagen de Tecamachalco. Por su parte, Rosset Adame López mencionó que los colonos han sido engañados por las autoridades con supuestas obras en beneficio de la comunidad, pero al final resulta que se construyen centros comerciales dañando considerablemente la calidad de vida de los vecinos, incluso a las 17:00 horas el tránsito vehicular en dirección a Interlomas está saturado. Mencionaron que los vecinos han mandado infinidad de cartas y escritos a los gobiernos municipal y estatal y es el día que no han obtenido una respuesta favorable. Por todo lo anterior se observan por todas las calles mantas en protesta por dichas obras, además de mantas anunciando la venta de sus casas ya que son insoportables las condiciones para habitar la zona, otros vecinos convocaron para el día de hoy en punto de las 18:30 horas para manifestarse y marchar en protesta por las obras en Tecamachalco, por lo que se prevé que reventarán la circulación vehicular en la zona y no se moverán del sitio hasta que las autoridades les den una respuesta a sus peticiones, concluyeron.
Se observan por todas las calles mantas en protesta por dichas obras, por lo que han puesto a la venta sus casas.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Extienden beneficios para comunidad texcocana excoco, Méx.- Ante los múltiples compromisos de campaña, ahora el presidente municipal Amado Acosta García destacó la importancia que es para su administración, principalmente, el poder coadyuvar en el desarrollo y progreso del sector educativo, ya que, dijo, "apostarle a la educación es una inversión que obtendrá frutos, pues el presente y el futuro de este municipio y del país está precisamente en la educación de los niños". Entre ello dijo que: "El beneficio para las comunidades de Texcoco es sin distingos", así lo refirió el alcalde Amado Acosta García ante autoridades auxiliares de Santa Catarina del Monte luego de hacer entrega de 20 toneladas de cemento para guarniciones y banquetas en esta comunidad. Asimismo dijo que la solución a las demandas de la comunidad será más rápida en la medida en que se involucren sus habitantes, exhortándolos a realizar un trabajo coordinado entre gobierno municipal y comunidad. De igual manera, el edil anunció que en próximos días se llevará a cabo en esta comunidad el
T
POR
Amado Acosta García, alcalde de Texcoco.
Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.Empresarios del Valle de México y sindicatos acordaron permitir que los trabajadores observen los partidos del Mundial Sudáfrica 2010 cuando juegue la selección mexicana en sus centros de trabajo pare evitar ausentismo laboral. El secretario general de la CTM en Tlalnepantla, Janitzio Soto Elguera, precisó que hay un acuerdo con los empresarios para que se instalen pantallas o televisiones en los centros de trabajo para que los obreros puedan ver los partidos de la selección y con ello garantizar su presencia en los centros de trabajo y la producción las industrias. "México es un pueblo futbolero y hemos tenido experiencias de ausentismo laboral en otros mundiales que afecta a todos, porque baja la producción y a los trabajadores se les descuenta el día, por ello los empresarios y los sindicatos acordaron la
T
CHALCO…
MUNDIAL…
Evitan ausentismo laboral poniendo pantallas medida a que a todos conviene", agregó el cetemista. En tanto, Alfonso Otero Torregrosa, presidente de la Asociación de Industriales de Tlalnepantla, precisó que los trabajadores podrán mirar los partidos por Tv y no tendrán que comenzar el tiempo que no laboren. Incluso agregó que además de observar los partidos, los empresarios afiliados a la AIETAC acordaron poner lunch, toda vez que los encuentros serán por la mañana.
Evitarán ausentismo laboral durante el mundial instalando pantallas.
programa "Cumpliendo con tu Comunidad", con la intención de sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno para bien de Santa Catarina del Monte y del municipio. En ese tenor, enfatizó que se están realizando proyectos para que en toda la parte alta de la montaña se realicen estanques captadores de agua pluvial, teniendo como finalidad que toda el agua captada se ocupe en el riego de parcelas, así como para los floricultores. En este acto se contó con la presencia de Apolinar Escobedo Ildefonso, vocal ejecutivo estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, en representación del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el cual expresó que los apoyos entregados para beneficio directo de todas las familias de Santa Catarina del Monte, al tiempo de mencionar que "el gobernador busca que con estos programas se puedan abatir las necesidades del sector indígena", por lo que estamos trabajando gobierno estatal, gobierno municipal para el beneficio de la sociedad.
Plantan a Peña Nieto Efraín Morales Moreno ilitantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) del municipio de Chalco muestran su molestia tras la cancelación de una supuesta visita programada a esta demarcación por parte de Enrique Peña Nieto, gobernador del estado, que se llevaría a cabo el jueves o viernes de la semana anterior. Luego de arribar a Valle de Chalco Solidaridad en la semana anterior, Peña Nieto supuestamente visitaría el municipio de Chalco, donde el joven gobernador sería recibido por alrededor de quince mil militantes tricolores, cifra por demás maquillada y simulada que no fue posible reunir para ovacionar al mandatario mexiquense, por lo que -según informaron fuentes cercanas al partido- se tuvo que cancelar la visita. Ante este escenario, cierto sector partidista se incomodó ante la cancelación de la gira del gobernador para el municipio de Chalco y se molestó también porque el gobernador Peña llegó a Valle de Chalco
M
Un evento en el municipio de Chalco, donde estaría el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, fue cancelado porque la gente no acudió a la convocatoria. y no a Chalco, donde al parecer estaba programada originalmente la visita. Asimismo, los declarantes comentaron a unomásuno/Diario Amanecer que la cantidad de “acarreados” que llegaron a Valle de Chalco Solidaridad a recibir al gobernante fue muy por debajo de las cifras manejadas al equipo de Enrique Peña, mismo que al pare-
cer reportó al jerarca unos quince mil asistentes, cuando al se le dice que la cifra osciló entre los ocho ó nueve mil “acarreados”. Presuntamente, la cancelación del evento se debió a que no se pudo reunir la cantidad de gente solicitada por el equipo del gobernante y por el propio Enrique Peña, para que valiera la pena la visita a la zona oriente de la entidad.
M A R T E S 8 DE JUNIO DE 2010
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
F1
Faltan tres días para el Mundial de Sudáfrica y ahora sí el Tri está completo y listo para enfrentar al equipo anfitrión. Las veladoras arden.
FCH al mundial GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
LONDRES, Inglaterra.- El líder del campeonato de pilotos de Fórmula Uno, el australiano Mark Webber, se quedará en Red Bull el año que viene, dijo ayer su equipo.
TENIS
La Presidencia de la República confirmó ayer la asistencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa a la inauguración del mundial de futbol que tendrá lugar el viernes próximo en Sudáfrica. La asistencia del jefe del Ejecutivo es en respuesta a la invitación que semanas atrás le hizo el presidente de esa nación, Jacob Zuma, ya que el encuentro inaugural será jugado por las selecciones de ambas naciones. La inauguración de la justa deportiva más importante a nivel mundial, luego de los Juegos Olímpicos, estará encabezada también por el presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, Joseph S. Blatter. Ayer mismo se confirmó también que a la inauguración del mundial de futbol fue invitado el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien aceptó y por igual estará presente en la ceremonia inaugural. El presidente de México aprovechará su estancia en esa nación africana para sostener una reunión
Felipe Calderón apoyará al Tri frente a Sudafrica. bilateral con su homólogo sudafricano, con la intención de incrementar las relaciones comerciales. La Presidencia de la República dijo que entre las dos naciones hay el deseo compartido de construir una relación prioritaria para potenciar y dinamizar
las diversas esferas de interés entre México y Sudáfrica. Cabe destacar que esta es la primera ocasión que el primer mandatario mexicano sostendrá una reunión bilateral con el jefe de estado sudafricano, quien es el anfitrión de esta importante justa deportiva.
¡Soñador! HALLEN, Alemania.- A Roger Federer, quien cederá por segunda ocasión el número uno mundial a Rafael Nadal, se manifestó complacido de que haya terminado la temporada de arcilla y declaró que su objetivo es regresar al número uno para fin de año.
NBA
LOS ANGELES, California.- La serie está empatada 1-1 y el tercer juego se celebrará hoy en el TD Garden, donde ya están asegurados ahí mismo el 4 y 5. El sexto y séptimo serían de vuelta en Los Angeles, en caso de ser necesarios.
Sin querer hablar de cuestiones de cancha ni de preparación de la Selección, Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, reconoció que dentro de sus sueños está no sólo el ver al Tri abriendo el mundial, sino cerrándolo el día 11 de julio. "Yo creo que todos tenemos sueños y queremos que se hagan realidad; soñar es para hacer realidades. Sueño en regresarme el 12 julio", dijo el directivo, en alusión a ver al Tri en la final. Compeán dijo estar confiado en el trabajo de Javier Aguirre, así como en la planeación de la dirección de Selecciones Nacionales encabezada por Néstor de la Torre."No habrá un mexicano que no esté nervioso (con la apertura). "Todos estamos nerviosos, por supuesto, pero también estamos confiados porque hemos hecho una gran tarea, una gran preparación,
Compeán, presidente de la FMF, ve a México campeón del mundo. nunca antes se había hecho y estamos muy satisfechos de Javier, de su equipo, de Néstor, de su equipo y estamos esperando el día 11 de junio a las 4:00 de la tarde", afirmó. El federativo insistió en
no hablar de detalles de la preparación, pero adelantó que será el equipo el que lo haga en cada partido dentro del terreno de juego a partir del viernes ante el anfitrión. "Es una gran distinción (el abrir el Mundial), ahora
es el compromiso de los muchachos de Javier; nos hemos preparado para ellos y de aquí en adelante la palabra la tienen ellos y como ellos dijeron, van a hablar en la cancha", agregó.
34 EL DEPORTE
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
¡Arruinan!
sorpresa mundialista
La “Furia Roja” da un respiro.
"El Niño" Torres, listo para jugar MADRID, España.- Los médicos de la selección española, Oscar Celada y Juan Cota, aseguraron ayer que el delantero Fernando Torres, quien se lesionó la rodilla derecha, ya puede jugar. Torres, quien se sometió a una artroscopía en dicha articulación y que le impidió terminar la temporada con el Liverpool, fue valorado por los médicos de la “Furia Roja”, quienes declararon que está totalmente recuperado y puede regresar a los terrenos de juego. "Las sensaciones han sido muy buenas. Se siente más seguro con la protección que le sujeta el tendón rotuliano y con la que ha entrenado los dos últimos días. Si el seleccionador lo estima oportuno, Fernando podrá jugar", expresaron los doctores. "Todo ha salido como esperábamos y cumpliendo el plan diseñado que ha tenido Fernando desde que comenzó la concentración. Su evolución ha sido muy positiva. El resultado deja satisfechos a todos", agregaron. Por lo anterior, se espera ver a "el Niño", atacante del club inglés Liverpool, en el último partido de preparación que sostendrá España de cara a Sudáfrica 2010, a realizarse mañana martes ante Polonia. Horas antes de que el cuerpo médico diera a conocer la noticia, el seleccionador Vicente del Bosque señaló que no tenía prisa por la recuperación de Torres, quien es el único de sus 23 pupilos que no ha disputado minuto alguno. "Con Torres vamos a ver el último entrenamiento, a escuchar a los médicos que tienen su opinión y al jugador también. Jugará si es posible, pero si no, no tenemos prisa. Hay días por delante para que finalice su recuperación", dijo.
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- La ceremonia de inauguración ya no será del todo una sorpresa luego de que la prensa local revelara algunos de los detalles de los momentos previos al Sudáfrica-México en el estadio Soccer City. Según el diario Sunday Times, el espectáculo contará con la participación de mil 500 personas y tendrá una hora de duración, con la presencia del estadunidense R. Kelly y el Soweto Spiritual Singers como los encargados de cantar
el himno del mundial, de nombre "Sign of a Victory". Este periódico publicó el domingo en su portada una foto tomada desde el aire, en la cual se observaba un inmenso tapete con detalles en sus orillas similares a la plástica de la fachada del estadio sede del juego del próximo viernes. Ahí, nueve filas de personas recreaban las líneas negras que
marcan las butacas, las cuales están dirigidas a los otros nueve inmuebles de la Copa del Mundo. De cualquier modo se espera la presencia de alrededor de 50 jefes de Estado, según el Sunday Times. El evento también contará con la actuación de un grupo de personas de entre 15 y 59 años que bailarán capoeira, además de que, según los organizadores, el espectáculo buscará reflejar la cultura de los seis países africanos en el mundial: Sudáfrica, Nigeria, Argelia, Ghana, Camerún y Costa de Marfil.
Inauguración mundialista al descubierto.
“México hará historia”: Guardado JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- La selección mexicana de futbol no tiene techo en su rendimiento y puede hacer historia en el mundial de Sudáfrica, dijo el mediocampista Andrés Guardado. "La preparación fue muy buena, no tenemos tope", dijo Guardado en el primer contacto del Tri con la prensa desde su llegada al continente africano."México está capacitado para hacer el mejor mundial de su historia, pero hay que demostrarlo (...) Nos
vemos con capacidad para hacer historia", agregó el mediocampista del Deportivo La Coruña de España. "Nos da para pensar que podemos hacer ese mundial tan esperado y llegar al quinto partido, pero nosotros queremos ir más allá", agregó Guardado. El Tri llega al mundial después de una gira previa en Europa, en la que perdió con Inglaterra y Holanda, antes de golear a Gambia y superar 2-1 a Italia en el último partido.
Canceló Nueva Zelanda entrenamiento
No será motivo de bajo rendimiento a días del inicio mundialista.
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Debido a una intensa humareda, la selección de futbol de Nueva Zelanda canceló su entrenamiento de ayer en el Sinaba Stadium en Daveyton, donde se preparan para disputar la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. En algunas localidades de Daveyton, a unos 40 kilómetros de Johannesburgo, los habitantes utilizan el fuego de leña y parafina para cocinar, lo cual provocó hoy la cancelación de
la práctica neozelandesa. Y es que la densa nube de humo se dejó sentir en el inmueble, donde algunos jugadores de los "All Whithes" sufrieron irritación en los ojos y otros tuvieron problemas para respirar. Ante esta situación, el técnico del combinado neozelandés, Ricki Herbert, el capitán Ryan Nelsen y el cuerpo médico del equipo decidieron cancelar el entrenamiento, algo que "probablemente no es lo ideal pero está
fuera de nuestro control", dijo el primero. Herbert agregó que esta situación no debe afectar la preparación del equipo, "no en absoluto, yo no creo que importe nada. A menos que perdamos en los tres partidos de grupo, entonces diré sí lo hizo". La selección de Nueva Zelanda, considerada una de las más débiles en esta justa del orbe, está ubicada en el Grupo F con Italia, Paraguay y Eslovaquia, ante la cual debutará el próximo 15 de junio.
Megaracing por segundo podio LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Apenas obtuvieron su primer triunfo y el potosino Arturo Hernández y el equipo Megaracing buscarán un segundo éxito consecutivo este fin de semana, cuando el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y Presentado por Kumho se presente en el Autódromo La Cantera de Chihuahua. Luego de llevarse la bandera a cuadros en la segunda carrera de la fecha pasada en Monterrey, las filas del equipo que comanda Marco Reyes dejaron atrás en definitiva esos momentos adversos sufridos al inicio de la temporada, cuando batallaron seriamente en el desarrollo de los autos. Ahora, con espíritu renovado y un triunfo en el bolsillo, Arturo Hernández viajará a la capital chihuahuense con excelente ánimo, ya que además contará con el respaldo de CNX Internacional, una empresa regiomontana experta en la fabricación de válvulas para gases y fluidos en general. “Me siento muy motivado porque el equipo Megaracing ha alcanzo un excelente nivel en apenas tres fechas. El trabajo de Marco Reyes ha sido invaluable y ahora con el apoyo de CNX Internacional nuestras aspiraciones aumentan considerablemente”, consideró Hernández. También Marco Reyes se encuentra sumamente entusiasmado por la evolución del equipo en el primer tercio de temporada del serial de los bólidos Fórmula 2000, ya que ha venido de menos y más, por lo que Arturo Hernández ya se encuentra en la séptima posición del campeonato con 58 puntos. “El equipo Megaracing está muy contento por el triunfo de Arturo en Monterrey. Seguiremos trabajando muy fuerte para continuar consiguiendo buenos resultados, y de esta manera corresponder al apoyo de CNX Internacional”, expresó Marco Reyes.
“LA Park” ganó gana el nombre a “La Parka”
EL DEPORTE 35
ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
El día de ayer se llevó a cabo la XVIII edición de la Triplemanía, en el Palacio de los Deportes donde ante miles de espectadores quedó plasmado que sólo hay una huesuda: y esa es LA Park. En una lucha a muerte LA Park se encargó de derrotar a La Parka en un duelo por el nombre. Quien fuera parte de los Perros del Mal se encargó de propinarle tremendo martinete a su contrincante hacia el final del duelo, al haber quedado fuera de combate el réferi "Copetes" Salazar; entonces apareció el Hijo del Tirantes para la cuenta de tres segundos, quedándose el norteño con el triunfo. Los Perros del Mal, encabezados por Perro Aguayo, aparecieron para cerrar con broche de oro Triplemanía XVIII. Las cerca de 10 mil personas que asistieron al Palacio de los Deportes anoche tuvieron que esperar casi tres horas y media para emocionarse al máximo, pero valió la pena. La batalla entre ambas huesudas fue encarnizada de principio a fin; sillazos, azotones sobre mesas y toda clase de golpes hicieron que la afición pasara la mayor parte del tiempo de pie. El apoyo fue dividido, pero LA Park merecidamente se quedó con la victoria. Dr. Wagner Jr. se llevó el Megacampeonato al derrotar a Electroshock en una batalla que
unomásuno / Victor de la Cruz
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
Terminó el reinado de la Parka. no emocionó a los asistentes al Palacio de los Deportes. Antes, Jack Evans capturó el cinturón de peso crucero, mientras que Silver King y Último Gladiador se erigieron como monarcas de parejas. En el duelo por el orgullo, las mexicanas Faby Apache, Mary Apache y Cynthia Moreno perdieron y serán las empleadas domés-
ticas de Rain, Jennifer Blake y Sexy Star durante un mes. Tras vuelos espectaculares de Hernández y Chessman, desde más de cuatro metros de altura, Heavy Metal no pudo escapar de la jaula, provocando que el réferi Piero perdiera la cabellera. Octagoncito se convirtió en el nuevo minicampeón.
Gaxiola, Fog y Escutia, al Tri juvenil ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
Arturo Hernández va por la segunda victoria a Chihuahua.
MAZATLAN, Sinaloa.- Jesús Velázquez, presidente de la Asociación de Ciclismo de Sinaloa, informó que recibió el comunicado de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, en el sentido de que tres corredores sinaloenses están seleccionados para el equipo México, con vistas al Panamericano junior de pista y ruta a efectuarse del 20 al 27 de junio con pruebas de pista durante cinco
días en el CNAR y las de ruta sábado 26 y domingo 27, en Hidalgo. En femenil la Federación Mexicana de Ciclismo estuvo muy acertada al seleccionar a lo mejor del ciclismo mexicano en 17-18 años, como son Luz Daniela Gaxiola, de Culiacán, y María Frany Fong, de Los Mochis, quienes forman una dinámica pareja, sobre todo en la prueba velocidad por equipos, en la que obtuvieron el oro en la pasada Olimpiada Nacional, efectuada exitosamente en Guadalajara.
Sergio Escuita, al Panamericano Junior.
36 EL DEPORTE
Vuelo perfecto Jets RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Los verdes de Balbuena llegan invictos a playoffs.
Cero y van seis. Torre de control, aquí el vuelo 06 invicto de Jets Balbuena. Permiso para despegar rumbo al bicameponato luego de que Jets terminó como único invicto del torneo Masters tras derrotar en la última jornada regular a los aguerridos Zorros Dorados de Jalapa por apretado 14-7, su sexta victoria consecutiva y enfilarse a playoffs. Trepidante choque en el “hangar” del campo “Pepe Espinoza”, en que la refrescante brisa nocturna permitió el que ha sido el mejor juego de la campaña entre dos grandes equipos, cuajados de estrellas de los emparrillados. Un buen duelo defensivo de golpeo devastador con figurones como “Tatanka” Atilano, el “Loco” Meza Matus, “Tyson” López… mientras que por los Zorros se dejaron ver, entre otros, un Guillermo “Negro” Ruiz Burgette y su hermano, así como Rubén Borbolla Jr., Gilberto Escobedo y Enrique Márquez Jr., quien anotó para jalapeños en vistosa recepción de 85 yardas totales. El trabajo en las trincheras neutralizó el ataque terrestre de ambos equipos, con todo se vieron acarreos espectaculares de Patraca, Alejandro Gasca, por Jets y del “Chiva” Amador, por Zorros. Y bastaron apenas unos descuidos para que los quarterback de ambos equipos hicieran de las suyas: Medina, por Zorros y Horacio “Diablo” Juárez y Rodrigo “Goofy” Pérez por Jets con sendos pases de TD; Israel Benavidez hizo buenos los extras. Resultados Búfalos apalearon 210 a Forajidos; Frailes le dieron con todo 36-12 a Guerreros Negros. Por su parte, Titanes masacró por 40-0 a Gigantes que no sintieron lo duro sino lo tupido. Horda fue otro de los que apaleó a su rival al son de 40-3 a Panteras de Cuernavaca y Osos Blancos trituró en buen juego a las Panteras Negras por un contundente 32-27.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
POLE POSITION POR FRANK-O
G
racias al buen amigo y ahora jefe Raúl Tavera, iniciamos este espacio en estas páginas, esperando poder contribuir al buen desarrollo del automovilismo nacional. Y sin más preámbulos,… ¡Arrrrrrrancamosssssss!.... Acaba de concluir la quinta fecha de la Nascar Series que se realiza en nuestro país y bueno, ya se sabe que Homero Richards, a quien en el 2008 se le conoció como el "relámpago", porque se llevó en siete ocasiones la "pole position", volvió a renacer y fue el mejor en las calificaciones y se adjudicó la victoria de la justa del DF, algo que en las cuatro fechas anteriores: Aguascalientes, Querétaro, SLP y Chiapas, no se logró. Da gusto por el otrora conocido como "Pelos Necios", porque confirma que es de calidad y que tiene capacidad para seguir en el candelero. Y si ya se reencontró con los primeros sitios, pues habrá que tomarlo en cuenta para lo que viene. Hay nueve fechas por adelante y aún puede aspirar a la corona. Pero no va a ser fácil. Por lo pronto, hay un receso. El mundial de futbol, al que todos los promotores de otras actividades le guardan mucho respeto, obliga. Nadie quiere hacer nada mientras dure, porque piensan que no tendrían mucho público, dado a que los fans prefieren estar en casa viendo partidos por televisión, que acudir a un escenario a ver su deporte. Se les olvida que entre tantos mexicanos, hay muchos al que el futbol, les vale… Pero… Así las cosas, será hasta julio cuando en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, se reanude la acción. Veremos entonces quiénes aprovecharon para trabajar en sus unidades, en acondicionamiento físico y quiénes dejaron empolvarse los coches en las bodegas que utilizan como talleres. Y ya que de Puebla hablamos, pues con motivo de la carrera en esta capital, se aprovechó para recordar a Carlos Pardo en el primer aniversario de su trágico deceso. Fue el 14 de junio cuando tuvo aquél accidente precisamente en Amozoc, que le costó la vida. Y aquí el sábado, tras las calificaciones, se hizo una misa en su memoria, que fue concurrida, porque todos, jefes de equipo, mecánicos, pilotos y organizadores, estuvieron presentes. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, es increíble… La Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, esa que encabeza don José Sánchez Jassen, decidió inducir a su Salón del Automóvil a Roberto Arnstein Rada y uno se pregunta, ¿cuáles fueron sus méritos? Ya era suficiente con haberle puesto una plata en la Torre de Control del autódromo de esta capital, de la que todo mundo reniega, para ahora darle un sitio entre los que se supone, fueron las figuras del deporte… Pues bien, el principal mérito de tal personaje ha sido tal vez, ser el beodo más conocido del medio…. Podría reconocérsele como un "buen amigo" para muchos y eso fue todo… Segundo presidente de la Federación en su segunda época, después que obligaron a renunciar a Mauricio Maya y a todo el comité ejecutivo constituyente, Arnstein llegó a la titularidad por "imposición" y por chuecuras de quienes formaron la Comisión Reorganizadora que trabajó tras las renuncias antes mencionadas… Luego cambió casi todos los estatutos para mantenerse en el cargo por mucho tiempo y llegó a tal grado su incapacidad, que el organismo fue conocido como "Federebar" por sus excesos… Y muchos vicios perduran y por eso mismo, Sánchez Jassen está ahora en el cargo… Tal vez sea eso lo que le hace inclinarse ante Roberto y rendirle tantos honores… Pero en la historia del deporte será una mancha enorme… Anote usted que hoy, el "Tornado" Sergio Pérez-Garibay será presentado a la prensa en esta capital, en un receso de su temporada de GP-2 en Europa… Ganador en Mónaco y cuarto sitio ahora en el certamen, tras los sinsabores de Turquía, donde por cierto, acaparó elogios por su forma de conducir y los resultados, Sergio va a ser seguramente un candidato al título… Pero, ¡por favor!, Sergio debe bajarse de la nube y regresar a la sencillez, porque esas poses de diva que luego adopta, de no querer entrevistas con los medios que le buscan, no le va a dar buenos resultados… Es más grande un piloto triunfador, en proporción a su sencillez… Por último, anticipamos: El Chihuahua Express, rally que Manuel "Chacho" Medina organiza desde hace cuatro años en el estado más grande de la República Mexicana, está programado ya del 8 al 11 de abril del 2011… Habrá algunas adecuaciones a la ruta y al reglamento, para evitar percances como el de Hernán Solana en esta edición… Y amigos, hasta muy pronto.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
Asegura AFI lote de drogas en Sonora De haber sido comercializado, el cargamento tendría un valor de 21 millones de dólares JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n dos distintas acciones, elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) aseguraron en el estado de Sonora más de siete kilos de heroína, tres de metanfetaminas y detuvieron a dos presuntos narcotraficantes. La droga, de haber sido comercializada, hubiera sobrepasado los 21 millones de dólares. En el primero de los casos y gracias a una denuncia ciudadana, el Ministerio Público Federal, apoyado por agentes de la AFI, se trasladó a la carretera Internacional número 15, tramo México-Nogales, en el kilómetro 129+900, en un lugar conocido como "La Jaula", en Navojoa, Sonora. Con los datos que les fueron proporcionados en el telefonema detuvieron para su inspección a un vehículo tipo vagoneta marca Mercury, modelo 1996, con placas de circulación del estado de Sinaloa, el cual era conducido por Alejandro Peralta Barrios, quien al momento de ser
interceptado por los federales se mostró extremadamente nervioso. Se le hizo el cacheo correspondiente pero no se le encontró nada, por lo que se procedió a revisar el vehículo y fue así que descubrieron ocultos, en el interior del tablero, ocho paquetes que contenían cinco kilogramos de heroína y tres de metanfetaminas. Por lo anterior se inició la averiguación previa AP/PGR/SON/NAV-I/106/2010 contra Peralta Barios por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud. El otro operativo, donde
Cae burrera de mariguana Cuando descendía de un autobús de pasajeros con 25 kilos de mariguana, que llevaba en una bolsa negra de plástico, una mujer fue sorprendida y capturada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), quienes la pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Patrulleros de la SSPDF realizaban uno más de sus rondines de vigilancia sobre la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la unidad habitacional Ermita Zaragoza, cuando se percataron que una joven bajaba de un autobús, procedente de Oaxaca. La mujer, al ver que era observada por los policías preventivos, tiró la bolsa y una mochila que llevaba y trató de alejarse rápidamente de la esquina que forman la avenida Ignacio Zaragoza y Aguacatillos, pero fue alcanzada por los patrulleros que revisaron sus pertenencias. De esa manera, tanto en la bolsa como en la mochila encontraron cuatro paquetes forrados con cinta canela que contenían los 25 kilos de la yerba, por lo que fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal adscrito a la Subdelegación Zona Oriente, quien dio inicio a la averiguación previa PGR/DDF/UMAN-IZTAPA-III1014/2010.
La droga era transportada en una vagoneta Mercury. fueron asegurados dos kilos 600 gramos de heroína, se llevó a cabo a bordo de un
autobús de pasajeros, en el mismo lugar que el anterior al revisar a los usuarios.
Los elementos de la AFI detuvieron para su revisión el camión de pasajeros procedente de Zitácuaro, Michoacán, con destino a Tijuana, Baja California, en el que viajaba Edgar Armando Benítez. Al inspeccionar su equipaje se le encontraron cuatro paquetes con heroína, por lo que se integró la averiguación previa PGR/SON/NAV-I/107/2010, también por delitos contra la salud. En ambos casos los indiciados y la droga quedaron a disposición del Ministerios Público Federal, quien continuará con la integración de las averiguaciones previas referidas y las indagatorias correspondientes.
Capturan a sujeto con cocaína adherida al cuerpo
Carlos Miguel Félix Gámez fue ubicado cuando caminaba mal. Con más de un kilo de cocaína adherido a la espalda y al abdomen fue descubierto un individuo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El aseguramiento de Carlos Miguel Félix Gámez, de 19 años de edad, ocurrió en el punto denomi-
nado "Puerta 5 Nacional" de la Terminal 1 del aeropuerto capitalino, donde elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) realizaban revisiones aleatorias de documentos y equipaje a los pasajeros del vuelo 2410, con destino a la ciudad de Tijuana, Baja California.
A los federales preventivos les llamó la atención que Félix Gámez se desplazara con dificultad, además de que notaron que debajo de su vestimenta sobresalía un bulto en la espalda. Se le interceptó y se le trasladó a las instalaciones de la PFP en dicha terminal aeroportuaria con el fin de efectuar una revisión corporal y se solicitó la intervención del Ministerio Público Federal, ante quien le encontraron dos paquetes debajo de una faja elástica color blanco que portaba sujeta al cuerpo, sólo que sobresalían dos bolsas transparentes de forma irregular en el abdomen y la espalda. Se aplicaron los reactivos correspondientes al contenido de los paquetes, que dieron positivo para cocaína arrojando un peso total de un kilo con 15 gramos. Al consultar en la base de datos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal se comprobó que Félix Gámez cuenta con antecedentes en la ciudad de Tijuana, con fecha 16 de abril del presente año, por el delito de robo de vehículo.
38 JUSTICIA
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Aseguran a integrantes de célula del cártel Arellano Félix
Integrantes de la pandilla de los “Aztecas” iniciaron la gresca al interior del penal.
Riña en cereso de Ciudad Juárez Reportan muerte de tres reos y hay cuatro heridos
C
iudad Juárez.- Una riña en el interior del Centro de Readaptación Social (Ce-
reso) estatal de Ciudad Juárez, dejó un saldo de al menos tres reos muertos y otros cuatro con
Se descartó un motín porque las fuerzas del orden lo controlaron.
heridas de consideración, además de un policía federal lesionado. En un reporte preliminar, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que la gresca habría iniciado en el sector que ocupa la pandilla de los "Aztecas" y que en un momento requirió el auxilio de elementos de la Policía Federal. La dependencia estatal indicó que los internos heridos fueron trasladado al Hospital General y otros nosocomios de la ciudad, lo mismo que el agente federal, de quien el reporte preliminar establece lesiones por golpes que lo tienen en estado crítico. A reserva de ampliar la información más tarde, la dependencia estatal informó que se trató de una riña y descartó un motín en este Cereso de mediana seguridad ubicado al sur, en las afueras de esta ciudad fronteriza.
Tijuana.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron a dos integrantes de una célula del cártel Arellano Félix, responsables de algunas ejecuciones de personas, trasiego de droga y narcomenudeo. La comandancia de la Segunda Zona Militar informó que se trata de Jesús Chávez Durán, de 25 años, originario de Tijuana y de Benito Diego Mejía, de 28 años, originario de San Diego, California. Indicó que la detención se realizó con base en una denuncia ciudadana anónima que manifestó que en las inmediaciones de la colonia Las Torres parte baja, de la Delegación Centenario, al este de Tijuana, se encontraban personas vendiendo droga. Además de la detención se aseguraron tres envoltorios de "crystal" con peso aproximado de 120 gramos; 14 envoltorios de mariguana con peso de unos 90 gramos; tres paquetes de mariguana con peso aproximado de dos kilogramos 200 gramos. Además un arma larga calibre .223, cuatro armas cortas, 563 cartuchos de diferentes calibres, 12 cargadores para diferentes calibres, así como tres vehículos con placas del estado de California, Estados Unidos. En otra acción, la comandancia militar informó que se detuvieron a cinco personas con 344 gramos de mariguana, 10 gramos de semilla de esta droga, así como 12 gramos de la droga conocida como "crystal".
Los detenidos eran narcomenudistas. Se trata de Edgar David Lamas Hinojosa, "el Pelón", de 36 años, originario de Guadalajara, Jalisco; asimismo se detuvo a Elva Guzmán Macías, de 46 años, originario de Zacatecas, Zacatecas. Además, se capturó a Miguel Yáñez Ruiz, de 49 años; Víctor Hugo Hernández Avitia, "el Víctor", de 39 años; y Ricardo Canales Espinoza, de 46 años, estas tres personas originarias de Tijuana, Baja California. Por otra parte, también informó que personal militar inhabilitó una pista de aterrizaje clandestina, la cual se encontraba a 52 kilómetros, aproximadamente, al suroeste del Ejido Uruapan, del municipio de Ensenada.
Pide PGJE a familiares verificar restos de cadáveres de fosa Chilpancingo, Gro.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tras concluir las labores de extracción de los 55 cadáveres humanos de la fosa minera en la ex hacienda San Francisco Cuadra invitó a las personas que han perdido algún familiar a acudir a efectuarse las pruebas correspondientes. En conferencia de prensa el encargado de despacho de la PGJE, Albertico Guinto Sierra, afirmó que hasta el momento han sido identificados sólo cuatro cuerpos; los 51 restante se ubican en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Iguala, Independencia, Taxco, Alarcón y Chilpancingo.
Entre los reconocidos están el director del penal de Iguala, Daniel Bravo Mota, José Luis Gómez Ortiz, Gilberto Hernández Rosales y Alejandro Pérez Zúñiga, todos originarios de Guerrero. Del total de los cadáveres extraídos del respiradero de la mina La Concha, tres de ellos sin cabezas, tres cabezas sin los cuerpos, además de dos extremidades inferiores permanecerán en el Servicio Médico Forense hasta ser identificados. Precisó que de acuerdo con la norma de la Secretaría de Salud, los restos humanos sólo pueden permanecer por 10 días en dicho sitio, para después ser remitidos a la fosa común; en
Hasta el momento se han encontrado 55 cadáveres. este caso seguirán en las cámaras frigoríficas el tiempo que sea necesario, hasta que se
lleve a cabo la totalidad de los reconocimientos. Aseguró que la PGJE prevé
que en un plazo no superior a las cuatro semanas estarían concluidas las muestras de laboratorio de genética forense para las identificaciones; por ello invitó a las personas que reportan algún familiar desaparecido a acudir a la Procuraduría a efectuarse los estudios correspondientes. Hasta ahora 53 personas, con familiares desaparecidos, han acudido a la PGJE a efectuarse los estudios. Además, las procuradurías de Justicia de otras entidades de la República han solicitado información sobre el hallazgo, para ver si los restos coinciden con alguna averiguación previa.
MARTES 8 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
ULTIMA HORA 39
Detienen a cuatro tras balacera en Tlalnepantla El enfrentamiento se realizó en la zona de San Lucas Tepetlacalco
T Comía en restaurante.
Ejecutan a mando de la Policía Judicial del Estado de México Nextlalpan, Méx.- David Martínez Trujillo, titular del Grupo de Operaciones y Apoyo de la Policía Ministerial del Estado de México, fue ejecutado este lunes en el estacionamiento de un restaurante en el municipio de Nextlalpan. Fuentes de la Agencia de Seguridad Estatal confirmaron que el cuerpo del mando de la Policía Judicial fue localizado en la marisquería Las Vías de Jaltopan, colonia Jaltopan, en esa localidad cercana a Ecatepec. Los primeros reportes señalan que se suscitó un enfrentamiento entre varios hombres armados que viajaban en una camioneta de color oscuro que atacaron a Martínez Trujillo El primer reporte de la Policía Estatal es que en la parte exterior de su vehículo, un Verna color verde, fueron encontrados cuatro casquillos calibre .9mm del arma que emplearon para matar al agente ministerial. Hasta el momento no se han determinado las causas por las cuales fue asesinado el encargado de coordinar las labores del grupo táctico de la PGJEM en la zona oriente de la entidad. El cuerpo de Martínez Trujillo fue trasladado al Centro de Justicia de Ecatepec, en donde se realizarán las primeras indagatorias sobre su ejecución.
lalnepantla, Méx.- Cuatro sujetos fueron detenidos esta noche por personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), después de una persecución y una balacera en este municipio. El enfrentamiento se dio en la zona de San Lucas Tepetlacalco, en la esquina de las calles Cuauhtémoc y 16 de Septiembre, en la parte posterior del centro comercial Mundo E. Reportes de la Agencia de Seguridad Estatal señalan que el personal de la Procuraduría General de la República (PGR) seguía a los sujetos, quienes iban a bordo de una camioneta Mazda CV7 color arena, quienes al darse cuenta de que eran seguidos se desviaron hacia la colonia que se encuentra sobre Periférico Norte. Tras el enfrentamiento, fueron detenidos Enoc Hernández Rodríguez, de 24 años de edad; Antonio Romero Luna, de 18 años, y José Antonio Alvarado Gómez, de 49. En el enfrentamiento resultó lesionado Carlos Bautista de los Angeles, quien fue trasladado en calidad de detenido a la Cruz Roja de Naucalpan. Hasta el momento la SIEDO no ha dado detalles sobre las causas de la orden de aprehensión que pretendían cumplimentar en contra de los sujetos.
Las investigaciones estuvieron centralizadas por la SIEDO.
Detienen a 11 personas con un arsenal y drogas Guadalajara,.Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal detuvieron a 11 personas con 14 armas, ocho de estas de grueso calibre, así como implementos utilizados presuntamente para participar en diferentes ilícitos. La dependencia agregó que la detención se realizó gracias a una denuncia anónima, que señalaba a un grupo de individuos
fuertemente armados que se desplazaban por en el municipio de Atotonilco el Alto. Personal de esta dependencia atendió la denuncia recibida y se trasladó a un punto cercano al poblado de Milpillas, en el municipio de Atotonilco el Alto. Ahí localizó a los individuos que se desplazaban en tres vehículos, uno color verde, modelo 2008 y placas JCV7343 de
Los detenidos presuntamente pertenecían al cártel de Sinaloa.
Jalisco, una camioneta negra modelo 2009 y placas JM01212; y un auto, color modelo 2007 y placas JFE5139 de Jalisco. Los primeros detenidos fueron identificados como Ulises Ramsés Rodríguez Flores, de 20 años de edad; Noé Orlando Román Gámez, de 22 años; Ramsés Alejandro González Lugo, de 18; Pablo Geovanny Cotero Castro, de 29; José Mercedes Castro Castro, de 39, y José Luis Burgos Salazar, de 22 años. A los capturados les decomisaron 14 armas, algunas de grueso calibre, cartuchos de diversos calibres y tres costales con 26 kilos con 850 gramos de marihuana y 634 bolsitas de plástico de las llamadas “latitas” con cuatro kilos 650 gramos del mismo enervante. También una considerable cantidad de metanfetamina y producto terminado, nueve pantalones de asalto, 10 playeras negras, dos gorras negras, una fornitura negra, una fajilla negra, dos portapistola y un gorro negro. A raíz de esta detención se implementó un operativo en el municipio de Yahualica, donde capturaron a Sergio Medel Jiménez, de 23 años; un menor de 17 años, Luis Fernando Galarza González, de 35, Uriel Ruvalcaba Núñez, de 23, y Alberto González González.
unomásuno / Raúl Ruíz/Víctor de la Cruz.
M A R T E S 8 DE JUNIO DE 2010
RAÚL RUIZ/REPORTERO racias a una denuncia anónima se realizó el hallazgo de una toma clandestina en ductos de Pemex, la cual fue localizada en Río San Joaquín 400, colonia Ampliación Granadas. El lugar se encuentra resguardado por personal de la gerencia de Servicios de Seguridad Química, elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y Protección Civil. Según informes de las autoridades correspondientes, hasta el momento se han detenido a 14 personas presuntamente relacionadas con los hechos. Después de tres semanas de investigación y gracias a la llamada anónima de una per-
G
sonas que declaró realizaban la excavación de un túnel, fue que se hizo el operativo, el cual sorprendió a los delincuentes, pues al momento de percatarse de que las autoridades ya estaban en el lugar, intentaron darse a la fuga. En el interior del lugar que fungía como bodega sin alguna razón social se encontró un túnel de cuatro metros de profundidad con una longitud de 250 metros que abarca toda la manzana hasta llegar a Ferrocarril de Cuernavaca, donde se localizan departamentos, bodegas, viviendas y centros comerciales. Las autoridades informaron que no pudieron llegar a los ductos para poder “ordeñar” las tuberías del hidrocarburo.