Junio 10, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11746

Cecilia Romero Castillo

Supervisa INM repatriación voluntaria (Francisco Montaño)

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Ganaremos guerra vs el narco: FCH

¾3

Hunden transas al Cruz Azul

La guerra contra el crimen organizado la vamos a ganar, sostuvo categórico ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, ante la comunidad politécnica. Señaló que una de las herramientas fundamentales para triunfar en esta lucha que se libra día a día es la (Guillermo Cardoso) ¾6-7 tecnología, mucha de la cual es creada en el IPN.

(Ignacio Álvarez) ¾8-9

¾8-9

Caso Diego; peritaje inédito (Ignacio Álvarez) ¾12-13

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

26 DÍAS SECUESTRADO

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17


J U E V E S 1 0 DE JUNIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Urgente libertad de Diego Fernández de Cevallos

C

onforme pasan los días las posibilidades de que aparezca con vida el ex presidente del Senado y ex aspirante presidencial, Diego Fernández de Cevallos, se diluyen, porque no se ha logrado una negociación viable entre los captores y la familia. Se acaba el tiempo también para que la familia del político logre resultados, si no las autoridades mexicanas van a intervenir luego de que el “Jefe” ya lleva 26 días cautivo o desaparecido. Ahora también sucede que las autoridades mexicanas encontraron un chip del tamaño de un grano de arroz que habría tenido en su cuerpo quien está desaparecido desde el pasado 14 de mayo. Según las últimas versiones, el dispositivo fue encontrado por agentes de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) en una confluencia de carreteras ubicada en Querétaro, a unos 40 kilómetros del rancho La Cabaña, de donde desapareció Fernández de Cevallos. Apenas hasta este momento se conoce que los senadores de la República cuentan con este dispositivo de seguridad, un detalle de esta importancia no puede dejarse pasar por alto, pues los que lo capturaron sabían lo que hacían al momento de llevarse a Diego, tras el rumor de la captura simultánea del narcotraficante Ignacio Coronel. El hallazgo sucedió después de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo rastreara el 15 de mayo pasado vía satélite con un avión Embraer con equipo especial, que supuestamente da un margen de error de un metro.

Posteriormente, una empresa de rastreo del dispositivo, utilizando un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), dio con el chip, provisto con un sistema de radiofrecuencia diseñado para la atención de emergencias médicas, además de la identificación y localización de quien lo lleva. El dispositivo fue encontrado en un lugar del que salen carreteras a estados del norte de México como San Luis Potosí y Guanajuato. Esta noticia es tan delicada que puede poner en juego la vida de Fernández de Cevallos, ya que de tener otro dispositivo parecido puede ser su sentencia de muerte, por ello los medios de comunicación deberán tener cuidado al respecto. No importa si se le implantó o no, pero lo cierto es que está en juego su vida y hay que ser más prudentes con la información que se publica con irresponsabilidad. Esto que se plantea es porque de acuerdo con especialistas antisecuestro y de alta seguridad no es prudente revelar más datos al respecto. Es importante mantener la esperanza de que las negociaciones de la familia tengan éxito y se logre pagar su rescate para que el político mexicano regrese a sus cotidianas actividades, ya que le hace más falta a México proponiendo reformas legislativas, debatiéndolas, confrontándolas que él desaparecido. A 26 días de su desaparición es urgente que Diego aparezca, ya que conforme pasan los días aumentará la presión para las autoridades federales para dar con su paradero o, en su caso, con su cadáver en caso de haber ya fallecido. Sólo esperamos que salga libre. México lo necesita.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Aclara situación de mercado en Cuautepec Director general: Nos dirigimos a usted respetuosamente con el propósito de aclarar un cúmulo de imprecisiones que se mencionan en la columna Póker Político firmada por Matías Pascal, referente a la construcción de un mercado en Cuautepec. 1.- El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, nunca se ha desempeñado como director de obras de la delegación, como falsamente lo asegura el columnista. Por tal motivo es absurdo intentar relacionarlo en una supuesta irregularidad, pues nunca ocupó el cargo que erróneamente le acredita el comunicador. 2.- Sin aportar ningún dato contundente para sustentar sus acusaciones, el columnista hace a su manera una serie de conjeturas endebles al construir su texto con una serie de mentiras. 3.- El centro de abasto en cuestión no ha sido entregado y mucho menos pactado con organización social alguna. La entrega se realizará una vez que el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, lo registre como mercado público y le asigne un número oficial. 4.- Esta obra fue realizada por la delegación Gustavo A. Madero a petición de los propios vecinos de Cuautepec, Barrio Alto, que llevaban 45 años esperando un mercado público debido a que la única manera de proveerse de víveres es a través de tianguis. Esta obra beneficiará en un primer momento a

EPIGRAMA

más de 120 mil personas. 5.- Cabe señalar que absolutamente todas las obras que realiza la delegación están sujetas a una normatividad y control tanto de la Contraloría como del mismo gobierno capitalino, para verificar que se lleven a cabo de manera transparente y en las óptimas condiciones de seguridad y calidad. 4.- La instrucción precisa del Jefe Delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, es actuar con estricto apego al derecho, por lo cual exhorta a presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes y no únicamente escribir infundios que en un primer momento desprestigian al propio columnista y a posteriori al propio diario que hoy goza de una gran tradición periodística. Aprovecho la ocasión para enviarle un sincero saludo.

Aurea Zamarripa “ORDEN EN ALIMENTACION” Las dietas en las escuelas, dice CORDOVA GURRIA, se van a regularizar, que tomen alimentos sanos mejor rendimiento tendrán. Colación bien balanceada, a los chicos ayudará, su comprensión y respuesta en su actuar repercutirá. Sales y mucha azúcar, los puede perjudicar, orden en alimentación, en la GUIA DE NUTRICION otros hábitos aprenderán.

Atentamente Rubén Chavarría Balleza Coordinador de Comunicación Social en la Gustavo A. Madero

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Nuestros avatares "*El único hombre del que soy dueño, es de mí mismo. Las únicas ropas que poseo son las que traigo puestas. El único conocimiento que atesoro es el que me brinda mi experiencia. La verdadera felicidad no tiene ninguna causa. Estoy vivo y es lo único que necesito para ser feliz": Lao Tsé (*"Anatomía de la codicia", Borja Vilaseca, EL PAÍS/s, número 1758) Las estadísticas y numerología dicen que el pueblo de Sudáfrica, la patria de Nelson Mandela -Madiba para los amigos-, es subdesarrollado y la mayoría negra sobrevive en medio del analfabetismo; rezago social; casi el 35% padece, o es portador del SIDA; es, sin embargo, el segundo productor de oro, después de China, y el futbol es el deporte nacional de la población negra, como aquí en México. Sí, porque después del boxeo ningún otro deporte es tan barato para practicarlo como el futbol. Ahora quizás ya no lo usen los chamacos, porque se han abaratado los balones, pero hace más de medio siglo le robábamos las medias de popotillo a las abuelas para rellenarlas y moldearlas con trapos y papel: pelota de trapo. Eso era todo. Todavía en la Escuela Nacional para Maestros, vi jugar descalzos a compañeros de la zona rural del DF -en cancha con un poco de pasto-, pues así. Ahora la publicidad nos inundará con más circo consumista paradójico, cuando todavía tenemos como en Sudáfrica mucha pobreza, aunque nosotros ya tuvimos la esclavitud del apartheid contra los indios, pero tenemos 100 años de libertad y forja de la democracia institucional después del triunfo de la Revolución Mexicana. Que en el camino nos la robaron los revanchismos y la corrupción hecha gobiernos, aún es recuperable, precisamente al comenzar el 101 aniversario dentro de unos meses. Esos son nuestros avatares. Como los sudafricanos, que pese a todo -los 27 años de prisión infrahumana que le asestaron a Madiba/Mandela los africaneers blancos, y sin embargo no lo quebraron; igual que los 18 años contra Valentín Campa o los 11 a Demetrio Vallejo, éstos nuestros avatares no los olvidemos-, son el primer pueblo africano que logra -gracias a Mandela- les concedan la organización de realizar un Campeonato Mundial de Futbol, feria del consumismo que hoy, gracias a la Informática y Cibernética podremos disfrutar al mismo tiempo millones de seres humanos. Es a no dudarlo el circo moderno del Imperio Desigual del Consumo y las Franquicias. Ahora sigamos luchando por el pan nuestro de cada día. Como Lao Tsé, estamos vivos. Tengamos una enajenación frugal y consciente, disfrutémoslos, todos los partidos del Mundial, sin olvidar que es -debe serlo- una alegría clasista. No se juegan ni orgullos ni hazañas ni soberanías nacionales. Es la era contemporánea, pero adaptémosla a no cejar en la libertad, fraternidad y equidad. Hay desigualdades sociológicas que amenazan con eternizarse, en México y en los pueblos de África y del Tercer Mundo. Ahí está la barbarie nazifascista del apartheid israelita contra el pueblo árabe de Palestina. ¿El Derecho Internacional en la ONU soslayará esos crímenes contra los pacifistas humanitarios que fueron vejados, humillados y asesinados a mansalva, sólo porque Israel se sabe solapado por el poderío militar y político de contubernio de Estados Unidos de América -y dotados los israelíes de armamento nuclear disuasorio contra la Nación Árabe-, y este distractor mundial del avatar de las patadas, hará olvidar ese salvajismo criminal del sionismo teocrático que usufructúa Israel? El pueblo de México debe mantenerse vigilante democráticamente. Que ninguna confusión sociológica entre grito y grito estridentes de ¡gooooooooooooooool! nos haga descuidar lo esencial: la confusión y ambigüedad increíbles de miembros de élite en los partidos políticos ha sumido en nubes difusas la claridad ideológica para organizar y dirigir la lucha de clases contra la desigualdad, la pobreza, el analfabetismo, los despojos aún de tierras labrantías, despojos de terrenos para construir viviendas proletarias, todo ello a corregirse todavía paulatinamente con nuestras instituciones democráticas en paz social. Que los ciudadanos salgan a votar con valor y decisión razonados el próximo domingo 4 de julio en las 12 entidades, sin importar los avatares de un gol más o menos del equipo de futbol mediocre que representa a México. Esta es nuestra verdadera realidad. La lucha sigue. Que nada nos abata. Estamos vivos. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM, Radio-ABC. "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla.

ZONA UNO 3

unomásuno

Recibe INM a mexicanos participantes del PRVI En días pasados los gobiernos de México y de EUA lo pusieron en marcha

L

a Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, acudió al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para supervisar los trabajos del Programa de Repatriación Voluntaria al Interior (PRVI) 2010, así como dar la bienvenida a los migrantes que participaron en dicho programa. En días pasados, los gobiernos de México y de Estados Unidos de América pusieron en marcha, por séptimo año consecutivo, el PRVI que consiste en ofrecer a los mexicanos indocumentados que son asegurados por las autoridades estadounidenses en la zona desértica de la frontera norte, la posibilidad de ser enviados en vuelo directo a la Ciudad de México para de inmediato ser trasladados por carretera hacia sus comunidades de origen. Asimismo, este programa tiene el propósito de proteger la vida de los connacionales que cruzan la frontera durante los meses que registran las más altas temperaturas en todo el año. El programa se aplica anualmente durante la época de verano en la ruta de alto riesgo del corredor Sonora-Arizona y comenzó operaciones el 1 de junio y terminará el 28 de septiembre, con la participación de

La comisionada Cecilia Romero recibió a los repatriados. las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación, a través del INM, así como el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos. Previamente, las autoridades consulares mexicanas en Arizona, entrevistaron a los connacionales para corroborar que su retorno al país se efectúa de manera voluntaria. Asimismo, se verificó su estado de salud y que recibieran un trato digno y con estricto apego a los derechos humanos. A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fueron recibidos por personal de Grupos Beta y del Programa de

Repatriación Humana del INM, quienes les brindaron apoyo, alimentación y asistencia médica, en los casos requeridos. En ese contexto, Romero Castillo reconoció el esfuerzo que realizan los connacionales en el extranjero por mejorar las condiciones de vida de su familia y contribuir al desarrollo de sus comunidades. La comisionada los exhortó a reincorporarse a las actividades productivas del país, con el fin de que encuentren las alternativas que les permitan mejorar su calidad de vida, sin tener que abandonar nuevamente a su familia.

Cecilia Romero pide justicia en el caso del niño muerto en Ciudad Juárez La comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, demandó una investigación exhaustiva y castigo ejemplar

Molestia por el asesinato.

para hacer justicia sobre el caso de Sergio Adrián Hernández Güereca, a quien mataron mientras jugaba con otros niños en el Puente Negro, en Ciudad Juárez. "Esto merece una investigación y un castigo ejemplar a los culpables, tiene que haber una investigación muy fuerte porque ya pasó en la frontera de Tijuana, ahora en Ciudad Juárez, ya escuchamos que el Gobierno de Estados Unidos lamenta la muerte del menor, pero no es sólo eso lo que debe hacer", puntualizó la funcionaria luego de recibir a 121 migrantes repatriados que cruzaron la frontera con el vecino país del norte. Durante el acto la comisionada les dio la bienvenida, auxiliándolos con servicio médico y alimento para después ser trasladados a sus ciudades.


4 LA POLITICA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

H

asta agotar todas las instancias jurídicas nacionales e internacionales, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia determinaron no sustituir a Gregorio "Greg" Sánchez y mantenerlo como candidato de la alianza “Todos por Quintana Roo”, anunció Manuel Camacho Solís, coordinador general del DIA. Asimismo, añadió que esta cuestión no sólo va más allá de los votos o los posibles triunfos, sino para salvaguardar el derecho de que un candidato de izquierda pueda ganar elecciones limpias sin ser obstruido por grupos de poder ocultos en el anonimato y que manipulan elecciones Además, los partidos de izquierda pidieron al procurador de la República y a los secretarios de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad Pública que se le informe si hay algún elemento adicional al expediente integrado contra Sánchez. Camacho Solís, coordinador del frente Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), estableció que han decidido mantener a "Greg" Sánchez como su candidato en congruencia política y no con un fin electorero. Advirtió que si la izquierda permite que se le inhabilite a un candidato en la forma que se ha hecho con su abanderado al gobierno de Quintana Roo, en la contienda del 2012 podría presentarse un escenario similar y dejar a este sector sin abanderado a la Presidencia de la República. "Consideramos que por

unomásuno

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Ratifica DIA a Greg como su candidato en Quintana Roo *Quedarán sin nombre las boletas en esa entidad *Rechaza Jesús Ortega apoyo del PRD a Alicia Ricalde

En conferencia de prensa, el coordinador del DIA, Manuel Camacho Solís, y Jesús Ortega, presidente del PRD, ratificaron la candidatura de Gregorio Sánchez como abanderado de la alianza “Todos por Quintana Roo”, y se agotarán todas las instancias legales. encima de ganar una gubernatura -lo que la candidatura de “Greg” permitía- está nuestra obligación cívica y política de evitar que se consume en México el retorno a un régimen autoritario. Más importante que cualquier cálculo electoral es la defensa de los derechos de los ciudadanos", estableció. Acompañado por los líderes nacionales del PRD, PT y Convergencia, puso énfasis en que se ha recurrido ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde

El líder del PRD, Jesús Ortega, reiteró que no hay posibilidad de que los partidos que forman el DIA den apoyo a Alicia Ricalde, abanderada del PAN en Quintana Roo.

se han esgrimido básicamente los mismos argumentos que utilizó el PAN para defender a quien hoy es su candidato al gobierno de Aguascalientes. Aclaró: "si como resultado de procesos judiciales imparciales “Greg” o cualquier candidato o militante de nuestros partidos fuera declarado culpable de delitos y sobre todo de asociación con la delincuencia organizada, nosotros seríamos los primeros en respaldar la decisión de la autoridad. Reprobamos de manera inequívoca cualquier asociación delictuosa y jamás seremos de tapadera a la ilegalidad". Dijo que el DIA lo que rechaza es la exclusión política por vías judiciales. "Si no lo hacemos hoy, el día de mañana la autoridad podrá acusar e inhabilitar a nuestro candidato a la Presidencia en base a declaraciones de testigos protegidos que lo acusen de vínculos con el crimen organizado". QUEDARAN SIN NOMBRE BOLETAS EN Q ROO Luego que venció el plazo para que la alianza Todos por Quintana Roo definieran al sustituto de Gregorio Sánchez Martínez como candidato de la coalición, las boletas electorales quedarán sin nombre. Sin embargo, de acuerdo a la ley, los representantes de

los partidos políticos están en todo su derecho de nombrar todavía un candidato El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) dio a conocer que se realizará como estaba previsto la impresión de las boletas el próximo 11 de junio y sólo contarán con logo, pero no con el nombre de Gregorio Sánchez. Si ellos proponen sustitución de candidato, como parte de sus derechos, los votos el día de la elección contarán para la persona que ellos propongan, aún cuando el nombre no aparezca en las boletas, precisó el consejero electoral. Asimismo, comentó que luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio entrada a las inconformidades que presentaron Gregorio Sánchez y los organismos políticos para que le sean devueltos sus derechos políticos, "no podemos suponer cosas". GANAN DEBATE BORRUEL Y DUARTE Luego del debate realizado ayer entre los candidatos al gobierno de Chihuahua, tanto César Duarte como Carlos Borruel se declararon ganadores del encuentro César Duarte Jáquez, representante de los partidos Revolucionario Institucional

(PRI), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, al término del debate se reunió con simpatizantes en la sede del tricolor, ubicada en la capital del estado. Ahí, el priísta aseguró que salió victorioso del encuentro "con argumentos serios que le dan viabilidad a nuestras propuestas; ganamos el debate y vamos a ganar la elección", según un comunicado difundido por el equipo de campaña de Duarte. En tanto, la sala de prensa de Carlos Borruel Baquera, candidato a la gubernatura del Partido Acción Nacional (PAN), declaró al panista como "indiscutible ganador". APPISTAS QUEMAN PROPAGANDA DE EVIEL Integrantes de la APPO secuestraron varios autobuses y quemaron propaganda del candidato priísta a la gubernatura. Miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) bloquearon con varios autobuses que secuestraron del transporte urbano el crucero "Cinco Señores". Durante su protesta, los manifestantes también prendieron fuego a la propaganda electoral de Eviel Pérez Magaña, candidato al gobierno de la entidad de la coalición "Transformación de Oaxaca", que integra el Partido de la Revolución Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). AISPURO PROTESTA POR DEBATE El candidato a la gubernatura por la coalición "Durango nos Une" José Rosas Aispuro Torres, aseguró que está "dispuesto a debatir en el momento que lo crean conveniente" luego de asegurar que el Consejo Estatal Electoral actúa tendenciosamente. Por medio de un comunicado, Aispuro Torres expuso que, de manera extraoficial, se sabe que su contrincante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Herrera Caldera, conocerá los temas del debate antes de que éste sea confirmado, ya que el Consejo Electoral tiene acordada la agenda con el candidato.


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Matías Pascal Ahora resulta que ante la inminente renuncia del coordinador de Comunicación Social del gobierno del Distrito Federal, Oscar Argüelles, que en caso de que lo corran por borrachín, no teme quedarse sin chamba. Esto, porque resulta que David López Gutiérrez, coordinador de Comunicación del gobierno del Estado de México, lo llamaría para ayudarle y coordine las actividades del gobernador Enrique Peña Nieto, más ahora que ya entrará en precampaña a la presidencia. No puedo decirle nombre de quién informa, pues echaría de cabeza al periodista que fue suspendido de su medio y quién señala a Argüelles como responsable de que haya sido castigado a raíz de la borrachera que organizó el coordinador de comunicación del GDF. Ver para creer. En el IMSS, Juan Molinar Horcasitas disfrutó de un espléndido sueldo, prestaciones, celulares, autos, choferes, viáticos, bonos y pagos adicionales, asesores, gastos médicos mayores, caras y exquisitas comidas, partidas especiales. Dándose la gran vida. Nunca supo de su responsabilidad y obligaciones como servidor público y ahora se hace la víctima y presiona con visitas a jueces y magistrados para evitar se aplique la justicia en el pavoroso caso de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. Por bien del país, los ministros no pueden dejarse intimidar y deben señalar a los servidores públicos culpables, de lo contrario, se dejará un precedente que manchará aún más la de por si ya deteriorada impartición de justicia. Tremenda rechifla recibió el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en el foro del aniversario del Congreso Agrario Permanente, que se llevó a cabo en el Auditorio Nacional. Casí 10 mil campesinos que militan en el Partido Acción Nacional se encargaron de hacerle recordatorios familiares al encargado de la política interior, cada vez que se mencionaba su nombre en los discursos y participaciones de los líderes agrarios. Los integrantes del CAP pertenecían al PRI, pero debido a que su dirigente José Luis González Aguilera minimizaba a este partido para favorecer al PAN, la división interna hizo mella en los hombres del campo que emprendieron la desbandada y desdeñaron los beneficios institucionales. Luego del fracaso que existe en el gobierno del Estado de México (ahora en investigación) sobre el desvío de dinero y atraso por dos años al proyecto de Mexibús, y que se puede ver en la estación del Metro Ciudad Azteca. El atraso de la obra, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sólo lleva un avance del 60 por ciento. Ahora tendrán que lidiar con una probable desgracia de los miles de personas que se arremolinan en la entrada de la única escalera de acceso al Metro en las horas pico. Esto porque la construcción de la terminal modal del Mexibús lleva apenas un 3% de avance. Lo peor del caso es que la entrada está atestada, por un lado de un sitio de taxistas y por el otro de ambulantes que obstruyen la entrada. Ojalá y las autoridades municipales o del gobierno estatal hagan algo para remediar esto, ya que se prevé suceda una desgracia en este lugar.

LA POLITICA 5

unomásuno

Crímenes de infantes no quedarán impunes El primer mandatario ordena buscar a los responsables GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

as investigaciones sobre el asesinato de los niños Martín y Bryan Almanza Salazar serán de manera objetiva y con estricto apego a la ley, se comprometió el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al recibir en la residencia oficial de Los Pinos a los padres de los menores, Cinthia Salazar y Martín Almanza, el jefe de la nación dijo que se mantendrá atento al desarrollo de las pesquisas. Los dos pequeños murieron a principio de abril pasado, durante un enfrentamiento a balazos en el estado de Tamaulipas entre militares y personas vinculadas con el crimen organizado. En su encuentro con el Presidente de la República, los padres de las pequeñas víctimas demandaron que se aplique todo el peso de la ley a los responsables. “Exigimos justicia”, señalaron. Cabe destacar que el titular del Ejecutivo mexicano ofreció al matrimonio Almanza Salazar todo su apoyo, auxilio y la atención médica y psicológica que los integrantes de su familia requieran. El presidente Calderón recibió a los padres de Martín y Bryan cerca del medio día en la casa

El presidente Felipe Calderón Hinojosa reiteró su compromiso por aclarar las muertes de Martín y Bryan. presidencial y durante casi una hora hablaron acerca de los hechos ocurridos el día tres de abril pasado, El matrimonio Almanza Salazar responsabiliza de la

muerte a tiros de sus dos pequeños hijos a un grupo de militares, sin embargo el Presidente de la República dijo que se hará una investigación minuciosa de los hechos.

Promete EU investigar muerte de niño mexicano Washington.- El gobierno de Estados Unidos prometió realizar “investigación transparente” sobre el asesinato del adolescente Sergio Adrián Hernández, quien el lunes pasado fue blanco de disparos de la Patrulla Fronteriza en Ciudad Juárez, Chihuahua. “Investigaremos activamente este incidente más reciente. Prometo que la investigación será totalmente transparente”, declaró el vocero del Departamento estadunidense de Estado, Philip

El vocero Philips Crowlley confirma la investigación sobre este caso.

Crowlley, quien dijo lamentar la pérdida de vidas en la zona fronteriza. Agregó que el caso ya está en manos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la policía de El Paso, la Oficina de Asuntos Internos de CBP, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina del Inspector del Departamento de Seguridad Interna (DHS). Además, el vocero indicó que Estados Unidos ha tenido una conversación detallada con funcionarios mexicanos y entiende la preocupación sobre los recientes incidentes y la muerte de personas que cruzan la frontera en busca de mejores oportunidades de vida. Las personas dejan el lugar donde viven por mejores posibilidades, “ponen su vida en riesgo y a veces pierden la vida”, señaló. Crowlley puntualizó que “esa es unas de las razones por las que la administración (del presidente Barack) Obama sigue diciendo que la solución real aquí es una reforma migratoria integral”. El funcionario argumentó que los agentes que patrullan ambos lados de la frontera frecuentemente enfrentan peligros y que “cualquier agente del orden tiene el derecho a la defensa propia, si personas levantan armas o arrojan piedras”.






10 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Captores cazaban al Jefe Diego Estudiaban cada paso que daba el ex senador panista

F

ue algo espantoso lo sucedido a Diego “El Jefe” Fernández de Cevallos, durante su secuestro, cometido hace 25 días. El político se defendió y sostuvo un enfrentamiento a golpes con sus captores. Tenían bien estudiados sus movimientos, tan es así que le retiraron de su cuerpo el “chip” localizador que tenía puesto para hacerlo desaparecer, dijo nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien informó que “unomásuno” obtuvo una copia original del peritaje relacionado con la forma en la que sucedió el plagio. Con esto, se demuestra que este diario es uno de los de más prestigio, en el territorio nacional, dando a conocer los pormenores de un hecho que ha causado conmoción. Este importante logro se dio a conocer durante el noticiero “unomásuno Radio”, que se transmite en la frecuencia 1380 de la estación “La Romántica” de la cadena Radiorama y en la XEQY “La Más Grupera” del Valle de Toluca. No se sabe aún el estado de salud de “El Jefe” Diego. Con este peritaje, se llegó a la conclusión que el político panista fue herido durante el secuestro, pues en el rancho localizado en Querétaro, donde sucedió el plagio, hay una mancha de sangre. La fotografía con la imagen del connotado político panista sí es original. Cómo se recordará, en los diarios de circulación nacional apareció esta gráfica donde aparece Fernández de Cevallos, sentado sobre una silla, semidesnudo y con los ojos vendados. Los captores golpearon a Fernández de Cevallos, cuando éste se enfrentó a sus captores, con la intención de salvarse. Acompañaron en el noticiero a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el subdirector, Víctor Rojas; el politólogo, Francisco Velasco; el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera, y el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete. RISPIDO DEBATE POR EL VIAJE A SUDAFRICA El oficio de la cancillería sobre la visita del presidente Felipe Calderón a Sudáfrica, provocó ríspido debate entre las bancadas del PRI y PAN. Los priístas reclamaron a la secreta-

Martínez como candidato a la gubernartura de Quintana Roo, para sentar un precedente contra la persecución política por vías judiciales en la elección de 2012. Camacho Solís, coordinador del DIA, agregó que no se moverán ni un milímetro de lo que dice la ley y la Constitución, a pesar que ello implicará perder el proceso electoral en Quintana Roo, Además, dijo, que esperarán el fallo promovido ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En rueda de prensa, acompañado de los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Ortega; de Convergencia, Luis Walton y el representante del PT, Ricardo Cantú, Camacho Solís dijo que rechaza la persecución por vías judiciales. El coordinador del DIA indicó que mantendrán la campaña electoral de Gregorio Sánchez y que ésta se dará en la total adversidad en términos de votos. ENCUENTRAN CUERPO DE EMPRESARIO MANTENDRAN El cuerpo del empresario Fouad A GREG SANCHEZ El coordinador nacional del Diálogo Hakim Santiesteban, secuestrado VAMOS A GANAR LA para la Reconstrucción de México, antenoche, fue localizado en las inmeGUERRA VS EL CRIMEN La guerra contra el crimen organiza- Manuel Camacho Solís, aseguró que diaciones de la colonia El Moral, ubido la vamos a ganar, sostuvo categórico mantendrán a Gregorio Sánchez cada entre Xalapa y el municipio de Banderillas, Veracruz. Según reportes policiales, el cadáver del empresario fue encontrado por un campesino. Estaba maniatado y con huellas de tortura. Como se recordará, un grupo armado secuestró al empresario y asesinó a balazos a su esposa, Irene Méndez Hernández Palacios, de 24 años de edad, al salir del campo deportivo Antonio M. Quirasco. El líder del Partido Acción Nacional, César Nava condenó el asesinato de su militante Fouad Hakim Santiesteban y su esposa Irene Méndez Hernández, ocurrido en Xalapa, Veracruz. Mesa de análisis del programa radiofónico “unomásuno-Radio”. ria de Relaciones Exteriores por un ajuste en los motivos que justifican el viaje del Presidente a la Copa Mundial Sudáfrica 2010. El diputado priísta, Sebastián Lerdo de Tejada, dijo que la cancillería emitió un comunicado que señalaba que Calderón viajaría a ese país para sostener una reunión de trabajo con su homólogo Jacob Zuma y no para estar presente en la inauguración del mundial. A su vez, el presidente del Senado, Carlos Navarrete, aclaró que el texto recibido por el Congreso precisa que Calderón asistirá como invitado especial a la inauguración y luego se reuniríá con el mandatario sudafricano. Los panistas Gustavo Madero y Javier Corral aseguraron por separado que el PRI ve “moros con tranchete en todo acto del presidente Calderón, solamente para criticarlo”. Madero señaló que el viaje del Ejecutivo se debe a la invitación que le hizo el presidente de Sudáfrica y que fortalecerá las relaciones bilaterales entre los dos países.

ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa ante la comunidad politécnica. Señaló que una de las herramientas fundamentales para triunfar en esta lucha que se libra día a día es la tecnología, mucha de la cual es creada en el IPN. Si sabemos aprovecharla, puntualizó el primer mandatario, la victoria contra la delincuencia, contra el crimen organizado, será nuestra. Lo anterior ocurrió en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, durante la ceremonia de entrega de la presea Lázaro Cárdenas, a lo más destacado del IPN. En su discurso, el presidente Calderón subrayó la importancia de la investigación tecnológica en el politécnico y su importancia para garantizar la seguridad pública del país. El Ejecutivo federal admiró el proyecto de Roberto Antonio Vázquez Espinoza de los Monteros, quien fue galardonado por su trabajo tecnológico de identificación de rostros.


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Preocupa a la CNC derrame de petróleo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

Piden a Corte analizar informe de la Conamed sobre guardería ABC Pediatras del país alzan la voz

REPORTERO

La Confederación Nacional Campesina mostró ayer su preocupación por el derrame de petróleo en el Golfo de México, ya que de extenderse será la puntilla para la pesca en la región, misma que se encuentra estancada desde hace 19 años con una captura de 89 millones de toneladas anuales. La organización campesina manifestó que ante esta situación es imperativo apoyar a los productores acuícolas del país, pues su actividad representa una alternativa para garantizar la seguridad alimentaria con tasas de crecimiento que supera el 10 por ciento anual y una producción anualizada de 60 millones de toneladas, liderada principalmente por el cultivo de camarón. La Confederación Nacional Campesina informó que la aportación de la acuicultura es de poco más del 12 por ciento de la producción pesquera total, aunque se estima que tiene un potencial para alcanzar hasta un 40 por ciento, por lo que existe en el recinto de San Lázaro un punto de acuerdo para que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua implementen acciones que faciliten la obtención de concesiones para los productores acuícolas. La agrupación dijo que en una nación como México, en donde más de 20 millones de personas se encuentran en pobreza alimentaria, de los cuales, 19 millones viven con menos de 50 pesos diarios, la acucultura representa una gran oportunidad para mejorar el ingreso familiar.

LA POLITICA 11

unomásuno

I

ntegrantes de las academias mexicanas de Pediatría y Cirugía exhortaron a los ministros de la Suprema Corte a considerar en el debate del caso de la guardería ABC, el informe técnico y médico de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). En conferencia de prensa, los presidentes de las academias mexicanas de Pediatría, doctor Jesús Tristán López y de Cirugía (AMC), Jorge Elías Dib, consideraron que el IMSS actuó debidamente en la atención médica y apoyo a las víctimas de esa tragedia. Tristán López expuso que el llamado es para que en el marco de sus deliberaciones, los ministros tengan como guía "la luz de la ciencia legal, de la ciencia médica y de la ética" para encontrar la verdad y así "arribar a la más alta impartición de justicia".

El IMSS actuó debidamente en la atención médica y apoyo a las víctimas. Los pediatras del país, explicó, alzan la voz para que en la búsqueda de la justicia por la muerte de 49 niños y 75 que resultaron con quemaduras o afecciones pulmonares, no se propicien injurias contra médicos y servidores públicos que han hecho bien su trabajo. Destacó que la Academia Mexicana de Pediatría está sorprendida por el debate suscitado en

torno a la investigación que inició el tribunal sobre el incendio en la guardería, en especial porque no consideran a la Conamed, la máxima autoridad en la materia para emitir opiniones en términos técnico, científico y médico. En su oportunidad, Jorge Elías Dib destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución en la que

se han formado varias generaciones de médicos que cumplen con el deber de atender a la población. Subrayó que son dignos de respeto los testimonios de los padres de niños atendidos en unidades del IMSS en Ciudad Obregón, Sonora, y el Centro Médico de Occidente de Guadalajara, Jalisco, quienes denunciaron la falta de médicos capacitados y atención debida.




J U E V E S 10 DE JUNIO DE 2010

vial notiv unomásuno

El Niño Dios de Tacuba ya porta la casaca del Tri RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA. REPORTEROS

E

l fervor por el Niño Dios futbolista de Tacuba, al que muchos lugareños visitan para manifestarle su devoción. Entre los muchos "niños milagrosos" que hay en todo México, este Niño Dios tiene su vitrina llena de juguetes que los fieles le han llevado en agradecimiento por los milagros que les ha concedido. Este Niño Dios, cada cuatro años, en tiempos del mundial de futbol, es vestido con el uniforme de la selección nacional, con la esperanza de que la escuadra mexicana tenga un buen desempeño en el torneo deportivo. De tal manera que es nombrado por la voz del pueblo como el "Niño futbolista", el cual, por supuesto, tiene su propia historia que es, no obstante, de época reciente. Cuentan algunos vecinos de las calles Lago Guija y Golfo de México que allá por el año del Señor de 1970 llegó a sus benditos lares un nuevo párroco para hacerse cargo

unomásuno / Raúl Ruiz.

Cada cuatro años, en tiempos del mundial de futbol, es vestido con el uniforme de la selección nacional

El fervor de los aficionados pide un milagro al Niño Dios. de la parroquia San Gabriel Arcángel, que es el patrono de Tacuba. El padre de la iglesia asegura que gracias a la intervención del Niño Dios, así representado, finalmente pudo restaurar el templo y alejar a los muchos vendedores ambulantes que saturaban la zona, por medio de un funcional atrio.

Fueron precisamente los fieles quienes decidieron que la imagen mandada a hacer por el recién llegado párroco se llamara "Niño de los milagros", lo vistieron con un gran traje blanco, lo metieron en un capelo y empezaron a pedirle favores, al tiempo que le llevan juguetes y ropa.

Listo, operativo por mundial de futbol REDACCIÓN

unomásuno / Víctor de la Cruz.

La policía del Distrito Federal pondrá en marcha un operativo de seguridad y vialidad en el que participarán mil 200 preventivos, que mantendrán el orden durante los partidos del mundial de futbol cuyos partidos se podrán apreciar en las pantallas gigantes del Zócalo. Manuel Mondragón y Kalb, jefe de la policía capitalina, manifestó que la corporación está lista para el inicio del mundial Sudáfrica 2010 y

Ya están montadas las pantallas gigantes.

previó que la ciudad de México mantendrá la tranquilidad, toda vez que la mayoría de la gente estará en su trabajo o en su domicilio a la hora de los partidos. También el funcionario señaló que hará un operativo normal de seguridad y sólo habrá dispositivos especiales en la plancha del Zócalo capitalino por el funcionamiento de tres pantallas gigantes y en el Angel de la Independencia. Dijo que estas funcionarán durante todos los partidos del mundial, no sólo de la selección mexicana, pues fueron colocadas porque 60% de la población no tiene posibilidad de ver los juegos a través del servicio de pago por evento. En cuanto a los manifestantes del SME que realizan un plantón y huelga de hambre, dijo que la policía capitalina no los retirará, pues ellos tendrían que hacerlo por convicción y no por la fuerza. Añadió que se hizo una "separación amable" colocando una línea de popotillo con la finalidad de que si deciden permanecer en el Zócalo no se enfrenten con los aficionados del futbol que asistan al lugar. Finalmente dijo que tiene previsto ver los partidos de la selección mexicana en su oficina con sus colaboradores, aunque aclaró que si el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, dice otra cosa, lo acompañaría en caso de que lo requiera.

¡CHALE!, carnal la neta que les repapalotea y apedrea gacho camacho pal´chisme pos nos llegan con un rollo chido de a maíz, con quesque el tal Raúl Domingo Miliani Sabido "El Pinocho", dizque coordinador de los Servicios al Transporte de la Setravi, le cayó de peso y andaba re peinado de rayita en medio con su viejo por el balconazo que le dimos ahora que sus jefes de grupo le grabaron todano lo que despepitó sobre la corrupción en la base Milana, donde desembuchó que le media en agua a los camotes con los delegados panistas de la Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, ya que ellos se dieron color de la gacha corrupción que él protege a cambio de una lanota semanal por concepto de los taxis piratas que deja chambiar irregularmente prestando el servicio, aparte los demás entres que recibe del transporte público, dicho por sus mismos inspectores, quedaron de darnos copia de la citada grabación y chiquita no se la va a acabar pos les daremos Balcón al audio. ADEMAS nos revelan nuestros informantes que existe un gacho pique entre el secretario de la Setravi, el ese Armando Quintero Martínez y el Miliani porque el primero no quiere aflojarles los gafetes a los inspectores para que puedan salirle al toro y chambiar como marca el plano, dándoselos a cuentagotas con toda la mala leche, porque el Raúl Domingo ha despotricado que él no tiene por qué rendirle a Quintero al que se pasa por abajo, ya que llegó por órdenes del mero mero petatero del Gobierno del DedoFoco y le hace esquina como jefe de la banda de extorsionadores el oficial mayor Luis Adrián Michel Espino, lo que ha ocasionado que los que salgan bailando con la más feroz sean precisamente los inspectores. A PROPOSITO de ellos iguanas ranas nos despepitan que andan muy engorilados con el Miliani y el Arturo López Garduño "La Víbora", porque son unos judas de lo más gachotes al entregarle a la tira al inspector Rogelio Illescas Jiménez, yéndolo a sacar del baño el López Garduño se los puso de a pechuga para que lo atoraran, nos agregan que desesperado el Rogelio por no tener su gafete para camellar y sacar los gastos del tren de vida a que estaba acostumbrado, falsificó uno de ellos, pero para su mala suerte la quebró siendo dedeado de querer extorsionar a un taxista pirata y fue a parar al MP, de donde la chispó bailando una lana, pero descuidó la averiguación que fue consignada ante un juez penal, quien le giró orden de tacos (aprehensión), el día de los hechos nos informan el Miliani llegó muy temprano a la base cosa que nunca hace y esperó a los judas para empinar a su inspector, por lo que la demás banda no los puede ver ni al Miliani ni al López Garduño, por chivas y borregotes, ya que nos aseguran esa acción no tuvo madre pues de los inspectores tragan y se están haciendo ricos los muy móndrigos, que sólo esperan de a pechuga el paquete de la lana de las extorsiones y no se vale que todavía sean tan gachos, no les piden que los protejan, pero cuando menos que los tiras los atoren afuera de la mencionada base de inspectores, y no los pongan dentro de sus instalaciones porque eso es ser hojaldras, huérfanos, arrastrados y lambiscones, con los monos de la charola y el fogón. OTROFO chismesote que nos pasan es que el secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, fue de arrastradote a ver al ese René Bejarano "El Ñorse de las Ligas", consentido del "Peje" porque aguantó la bronca de los videos cuando se llenaba las bolsas de la lana que le dio el ese Carlos Ahumada, nos aseguran que Bejarano y Quintero siempre habían traído pique político, pero como Armando anda muy devaluado tuvo que doblar las baizas y pedir chiche mandado por el alto mando para que se pusieran de acordeón, ya que quiere el PRD que le echen montón para llevar activistas y acarreados apoyando al candidato de la Coalición 2010 a la gubernatura en Oaxaca el ese Gabino Cué Monteagudo, pos la cosa se está poniendo color de hormiga en aquel estado, porque el actual gobernador Ulises Ruiz, le está echando toda la carne al asador para que gane su alfil el mentado Eviel Pérez Magaña. ESTE ACERCAMIENTO dizque lo quiere aprovechar Quintero para arrimarse con Bejarano y su vieja Dolores Padierna, que será la próxima presidenta del PRD a nivel nacional impulsada por su viejo, que aunque él quiera no lo puede hacer por lo quemado que está con el citado caso de Ahumada, donde se embuchacó una lanotota y hasta las ligas se llevó, pero que es (bajo el agua) el más fuerte operador político del Andrés Manuel, el Quintero no tiene vergüenza y la neta está en la lona, no lo levanta ni el jefe Chuy, pos dizque ha sido gacho y mal agradecido con los de su equipo que dieron cara pa´que él se encumbrara y después les (AVENTO SUS CREMAS) Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

N

o menos de 20 kilos del explosivo plástico C-4, uno de los más potentes después del TNT, fueron asegurados por infantes de la marina Armada de México, en departamentos de una unidad habitacional situada en la colonia Roma, en pleno centro de la Ciudad de México. Hasta el momento no se ha establecido si eran de algún grupo guerrillero o terrorista o bien de algún cártel del crimen organizado. El operativo de la Marina Armada de México, en el que fueron detenidos cuatro individuos, se dio en el marco del esquema de vigilancia y seguridad de la Semar y como resultado del intercambio de datos con agencias de información de Estados Unidos y el trabajo de Inteligencia Naval. Las acciones se dieron tras una visita al edificio ubicado en la calle de Mérida número 12, entre Puebla y avenida Chapultepec, donde fue ubicado un presunto grupo de delincuencia organizada que tenía en su poder el poderoso explosivo de tipo militar, usado preferentemente en las demoliciones. La institución dio a conocer que en el lugar fueron detenidos Santos Cleofas Nolasco, Juan José Cabrera López, Cristian Bárcenas Camacho y Mathew Roberts Assanza Espinoza, todos ellos de nacionalidad mexicana, quienes custodiaban el cargamento. En su informe, la Semar expuso que el explosivo asegurado es de fácil maleabilidad, utilizado en tareas de demolición debido a su facilidad para ser adaptado a cualquier forma, el cual se puede aplicar directamente en estructuras y cuenta con una velocidad de detonación y densidad suficientes para romper metales. El operativo dio inicio a las dos de la mañana de ayer, en el conjunto habitacional de 20 departamentos y fue hasta el filo del mediodía cuando los infantes de Marina concluyeron las acciones en las que descubrieron los más de 20 kilos de explosivos C4, con

NOTIVIAL 15

unomásuno

Decomisa Marina 20 kilos de explosivos En aparatoso operativo, elementos de la Semar catean casas en la colonia Roma

más fuerza de los conocidos hasta el momento, después del TNT, por lo que ya se realizan los estudios necesarios para determinar el total del peso y precisar si

ya se encontraba listo para ser usado en algún tipo de acto de corte terrorista o atentado. Cabe destacar que esta es la primera vez que en la Ciudad de

México se asegura tal cantidad de explosivos de dicha naturaleza, cuya propiedad no ha sido posible determinar hasta el momento, si pertenecen a la guerrilla o a la

delincuencia organizada. A las afueras del edificio de tres niveles que funcionaba como casa de huéspedes para jóvenes estudiantes, permanece una célula de efectivos de la Armada que portan armas de grueso calibre y toman fotografías del lugar. Asimismo, personal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) y de Investigación de la Policía Federal Ministerial, ingresó al inmueble a fin de recabar mayores datos sobre las cuatro personas detenidas durante el operativo.

Centenares de efectivos federales cerraron varias calles aledañas al domicilio donde encontraron los explosivos.


J U E V E S 10 DE JUNIO DE 2010

la república unomásuno

Enfrentamiento entre soldados y sicarios deja ocho muertos Al parecer, los gatilleros pertenecían al cártel de Los Beltrán Leyva fuera famosa durante las décadas de los ochentas y noventas. En el lugar de los hechos fueron detenidos 12 sicarios y se aseguró un tubo lanzagranadas de 40 milímetros con cinco granadas, tres gra-

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

U

n saldo de ocho narcotraficantes muertos, de la organización de "Los Beltrán Leyva", 12 detenidos y cinco marinos lesionados, dos de ellos de gravedad, así como 12 sicarios detenidos fue el resultado de un enfrentamiento entre gatilleros y miembros de la Marina Armada de México ocurrido la madrugada de ayer en una Quinta propiedad de la vedette "Gloriella", situada a la salida de Manzanillo, Colima. El origen de la zacapela se dio desde la población de Camalote, cerca de Coahuayana, Michoacán, donde se inició la persecución de los integrantes de la organización criminal que se extendió hasta la Quinta llamada "Las Glorias" ubicada a la altura del kilómetro 2.5 de la carretera Colima-Manzanillo. En dicho punto los infantes de Marina lograron copar a los narcos y comenzó la balacera en la que murieron ocho de los maleantes, entre ellos un hombre y una mujer de nacionalidad colombiana, y cinco de los marinos resultaron heridos, dos de ellos de gravedad que tuvieron que ser llevados inicialmente al hospital regional de Tecomán y posteriormente, vía helicóptero, a otro centro hospitalario cuyo nombre y ubicación se desconocen. La refriega tuvo como consecuencia que se cerrara la circulación de la autopista Colima-Manzanillo en ambos sentidos por varias horas, permitiendo su apertura hasta después de las ocho de la mañana, lo que derivó un caos vial a la salida de Manzanillo. Víctor Cardoso, delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que el

nadas de fragmentación, nueve armas largas, entre "Cuerno de Chivo" y AR-15, así como cinco armas cortas, cartuchos de diversos calibres, 26 cargadores, cuatro vehículos y equipo de comunicación. Asimismo la policía reforzó el área para descartar la presencia de grupos delictivos mientras que el Ministerio Público Federal acudió al lugar para tomar conocimiento de los hechos y dar comienzo a la integración de la averiguación previa correspondiente.

Atacan con granadas de fragmentación a militares

Entre los sicarios muertos hay dos colombianos. saldo de los muertos y lesionados fue confirmado por un elemento de la Policía Federal, quien le informó sobre lo sucedido: "Fue una balacera, hay ocho muertos, 12 detenidos y cinco heridos de la Marina Armada, dos de ellos graves". En entrevista, Alejandro Guerrero, subdirector de la Policía Estatal Preventiva (PEP), confirmó que el operativo lo habían desarrollado exclusiva-

mente miembros de la Armada de México y confirmó que hubo pérdidas humanas. Según versiones de lugareños, en el lugar se escucharon disparos de armas de fuego e incluso detonaciones de lo que al parecer fueron granadas, aunque las autoridades no pudieron confirmar los acontecimientos. Por varias horas un centenar de elementos de la Marina estuvo rodeando

el lugar a la espera de que los servicios forenses realizaran su trabajo y levantaran los cuerpos mientras la Policía Estatal controlaba el tráfico que se había abierto en un solo carril de la autopista, en circulación de Colima a Manzanillo. Cabe hacer notar que la Quinta "Las Glorias", donde se registró la balacera que duró casi 20 minutos, pertenecía a la vedette "Gloriella", quien

Morelia.- Elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al 82 Batallón de Infantería fueron atacados con granadas de fragmentación por presuntos sicarios que lograron darse a la fuga. En los hechos dos militares resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital en donde se les reporta como fuera de peligro. Todo ocurrió cuando el personal de la Secretaría de Defensa Nacional realizaba recorridos de vigilancia en la carretera que comunica a la comunidad de Palos Marías, ubicada en el municipio de Coahuayana. De acuerdo con informes oficiales, se sabe que los militares que viajaban en una camioneta verde olivo fueron sorprendidos por varios sujetos a bordo de un vehículo de lujo, desde donde les lanzaron una granada de fragmentación, misma que al detonar lesionó a dos militares y causó daños a la unidad oficial. Los militares lesionados fueron identificados como Cruz Hernández López y José Manuel Mayo Domínguez, quienes de inmediato fueron trasladados a un hospital de la zona en donde se les reporta fuera de peligro. En tanto, elementos del Ejército Mexicano resguardaron la zona del ataque e implementaron un operativo en la zona en busca de los agresores.

Los sicarios lograron darse a la fuga.


J U E V E S 10

DE

JUNIO

DE

2010

el dinero

13.00

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Problemas en San Juanico

Y

a hace cuatro años que se clausuró el gasoducto que va de Venta de Carpio a San Juan Ixhuatepec, mejor conocido como San Juanico. Sin embargo, todavía quedan dos asignaturas pendientes: el primero es el de la clausura de las seis gaseras que operan en la zona y, la segunda, el desmantelamiento del gasoducto, ya que hay intereses económicos en la propia industria que insisten en su reapertura. En cuanto al primer tema pendiente, desde el 21 de noviembre de 1986; es decir, desde hace 24 años se publicó en el Diario Oficial de la Federación el "Acuerdo para la reubicación de plantas de almacenamiento de gas LP ubicadas dentro de poblaciones". Este decreto surgió como una respuesta a la explosión que dejó más de 500 muertos y miles de heridos el 19 de noviembre de 1984. Desde la fecha del decreto, la población de San Juanico espera pacientemente la reubicación de las seis gaseras que ahí operan y que son Gasomático, Unigas, Vela Gas, Bello Gas, Gas y Servicios de México y Gas Metropolitano, de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza y Eduardo Ramírez. A más de un cuarto de siglo de dichas explosiones, han llegado al poder cinco presidentes de la República y cerca de diez directores de Pemex. Todos han dicho que tomarán cartas en el asunto, pero hasta la fecha las gaseras mantienen sus instalaciones y su operación en San Juanico. Este es uno de los temas que se tienen que resolver antes de que se presente otro accidente en la zona y esperemos que Felipe Calderón Hinojosa y Juan José Suárez Copel estén conscientes de este peligro y tengan la fuerza para poner orden en San Juanico. En cuanto al segundo tema pendiente, el del gasoducto, su clausura se llevó a cabo en julio del 2006 y en aquel momento se dijo que tomando en cuenta los riesgos que representa este peligroso gasoducto y a su antigüedad era necesario desmantelarlo, con el objetivo de evitar accidentes y de que algún gobierno inconsciente o con intereses ligados con los distribuidores de gas LP ahí asentados, pudiera reabrir su operación. La construcción del gasoducto se hizo hace más de 40 años y los materiales están oxidados y, se dice, que todavía en algunas partes del gasoducto hay gas LP acumulado. Incluso una investigación de Battelle, un prestigioso instituto de investigación internacional contratado por Pemex para ver los peligros que se corrían con este gasoducto recomendó su inmediato cierre y su desmantelamiento porque este tipo de instalaciones aún sin uso son peligrosas por los gases que acumulan. Año con año, cada 19 de noviembre, las autoridades federales, estatales y municipales recuerdan el fatal accidente de San Juanico y señalan que no sólo las gaseras deben de salir de esa zona sino que se requiere desmantelar el gasoducto para evitar una nueva explosión que pondría en riesgo la vida de miles de habitantes en la zona. Sin embargo, todo se queda en el discurso, ya que hasta el momento ninguna autoridad ha hecho algo al respecto. Incluso el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto se comprometió el primer año de su mandato frente a Vicente Fox, presidente de la República en aquel momento, a tomar cartas en el asunto del desmantelamiento del gasoducto, en coordinación con las autoridades federales. Ya han pasado más de tres años de aquella declaración y, como en los casos anteriores, el planteamiento sólo se quedó al nivel del discurso. La población de San Juanico vive con el peligro y el temor de una nueva explosión en su territorio. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Ratifica Corte que Cofeco puede investigar prácticas monopólicas Otorga a favor un amparo presentado por Coca Cola FEMSA en contra de una sanción impuesta por establecer exclusividad para la venta de su bebida JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) puede iniciar investigaciones sobre prácticas monopólicas a la totalidad de las entidades que conforman un determinado grupo económico y cuando ponga fin a la indagatoria, entonces sí, tendrá que acreditar la responsabilidad individual y concreta de cada entidad del consorcio. Al resolver un amparo presentado por Coca Cola FEMSA, en contra de la resolución de la Cofeco que sancionó a la refresquera por establecer en tiendas de abarrotes y pequeños establecimientos "exclusividades" para la venta de la bebida de cola, en perjuicio de refrescos de otras marcas, la Corte le ordenó a la Cofeco que admita pruebas que presentó Coca Cola en su descargo y que no fueron tomadas en cuenta por la autoridad para que realice un nuevo dictamen. En el año 2000, la dependencia multó a la refresquera y sus distribuidoras afiliadas con 10.5 millones de pesos, sin embargo,

Ventajoso amparo logrado por la refresquera. hoy los ministros de la Primera Sala, quienes por mayoría votaron a favor del proyecto de José Ramón Cossío, consideraron que la empresa no comete prácticas monopólicas en su distribución. El amparo otorgado a Coca Cola obligará a la CFC a reponer el proceso, en tanto la empresa podrá presentar las pruebas periciales ante el órgano descentralizado de la Secretaría de Economía, que estableció hace 10 años la multa.

Con esta resolución las tienditas serán obligadas por la refresquera a eliminar de sus anaqueles a otras marcas de cola como Big Cola, Red Cola y Pepsi Cola, lo que se regresaría a un estado monopólico del mercado. Con esto la refresquera ya logra dos éxitos al hilo ya que logró con las autoridades evitar que sus productos fueran retirados de las escuelas hasta el 2013.

Registra inflación su nivel más bajo desde 2003 El Banco de México informó que en mayo de 2010 el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró su variación más baja desde el 2003, con una reducción de 0.63 por ciento. En su reporte mensual refirió que ello fue consecuencia de reducciones en tarifas eléctricas por el inicio del programa de Verano cálido; algunas hortalizas y gas doméstico. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.92 por ciento, es decir, una disminución de 0.35 puntos porcentuales respecto al mes previo. De acuerdo con el reporte del banco central

El Banco de México reporta baja de precios. los productos con precios a la baja en mayo pasado fueron la "electricidad" con un retroceso de 16.07 por ciento; la cebolla con

44.97 por ciento menos; el jitomate con 18.37 por ciento menos; el gas doméstico con 3.11 por ciento; el huevo con 4.75

por ciento; el tomate verde con un retroceso de 22.13 por ciento; la papa con 8.55 por ciento. Los productos con precios a la alza fueron la gasolina de bajo octanaje con una variación de 0.82 por ciento; pollo en piezas con 2.14 por ciento; vivienda propia 0.22 por ciento; naranja 16.18 por ciento; transporte aéreo 3.94 por ciento y refrescos envasados 2.15 por ciento. El índice de precios subyacente aumentó 0.24 por ciento durante el mes de referencia, con lo que la inflación anual de este indicador alcanzó 4.10 por ciento, contra el 4.11 por ciento de abril pasado.


J U E V E S 10

DE

JUNIO

DE

2010

cultura unomásuno

Museo José Luis Cuevas celebrará su 18 aniversario La muestra “Variada invención” es parte del festejo

M

éxico.- Con la inauguración de la muestra "Variada invención", de José Luis Cuevas, el museo que lleva el nombre del referido pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano, festejará sus 18 años. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal son los encargados de organizar esta exhibición, que permanecerá del 23 de junio al 30 de septiembre. Asimismo, el día de apertura de la muestra se inaugurará la sala "Los siameses", cuyo nombre se debe a la escultura de Cuevas, creada para mostrar la unión que existe en la vida cotidiana, tanto espiritual como artística, entre el artista y su esposa, Beatriz del Carmen. Más de 100 obras, entre dibujos, esculturas y pinturas, estarán en exhibición en este espacio cultural fundado en 1992 a instancias del maestro, quien donó su obra plástica a este recinto para disfrute de los habitantes y visitantes de la capital mexicana. El lugar, antes de convertirse en museo, fue el Convento de Santa Inés, luego cuartel de soldados durante la Intervención Francesa y, posteriormente, vecindad y cajones para venta de ropa usada y múltiples usos menores.

Con el apoyo de las autoridades de la ciudad de México y del gobierno federal de aquel entonces, el edificio de que data del año 1600 fue restaurado y convertido en el Museo José Luis Cuevas de Arte Contemporáneo.

Ballet Bolshoi, en escena.

Muere Marina Semionova, leyenda del Ballet Bolshoi

El escritor, pintor y escultor en el Museo José Luis Cuevas.

Moscú.- Quien fue primera bailarina del Ballet Bolshoi y formadora de talentos y pedagogos de diversas generaciones de bailarines, falleció ayer a los 102 años de edad, en su casa, de esta capital. Semionova desempeñó una gran labor en la consolidación del ballet clásico de los años posrevolucionarios, de cuya carrera destaca su paso en los escenarios del Teatro Bolshoi (1930), en coreografías del repertorio clásico como "El lago de los cisnes", "La bayadera" y "Raimonda". Nació el 30 de mayo de 1908 en San Petersburgo. En 1925 se graduó en el Instituto Coreográfico, y luego formó parte de la compañía del legendario Teatro Académico Estatal de Ópera y Ballet, el actual Mariinski. Sus biógrafos refieren que fue la primera bailarina soviética que triunfó en los escenarios occidentales en los años 30 y, según los expertos, su maestría fue un modelo a seguir para varias generaciones de bailarines. Entre los reconocimientos a esta labor artística destacan el Benois de la Danse, conocido también como el Óscar de la danza, en 2003. Luego de su exitosa e impecable participación en los escenarios en 1953 comenzó a impartir clases en el Ballet Bolshoi, donde formó a grandes talentos como Maya Plisetkaya y Natalia Bessmertnova.

Filmoteca de la UNAM, en segunda fase de construcción México.- La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México inició la segunda fase de construcción de su sede en Ciudad Universitaria, la cual se prevé estará lista en un año, informó Carmen Carrara, directora general de Actividades Cinematográficas de esa casa de estudios. Con este proyecto, la filmoteca, institución que se ocupa de rescatar, restaurar, conservar y difundir gran parte de la memoria fílmica de México, quedará completa tras 15 años de su obras. Carrara explicó que hace tres lustros durante la construcción del edificio sede ubi-

cado en el Circuito Mario de la Cueva en CU, quedaron pendientes dos módulos más, los cuales no se concluyeron por diversos factores, entre ellos, el presupuestal. Señaló que en aquella ocasión sólo se construyó una tercera parte y ahora se pretende construir las dos terceras partes restantes para dar por concluido en proyecto original. "Es un solo proyecto, la maqueta estaba desde hace 15 años, lo único que hicimos este tiempo fue modificar algunas áreas porque la Filmoteca en ese tiempo ha crecido". En el marco de las activida-

des por el 50 aniversario de la creación de la filmoteca, detalló que los dos módulos complementarios albergarán tres bóvedas, dos de ellas para el resguardo del acervo fílmico y la otra para custodiar papel a temperatura adecuada. Una galería, una sala permanente para la exhibición de aparatos antiguos relacionados con el Séptimo arte, dos salas de cine, una de usos múltiples y un aula para talleres de museografía, complementarán la sede oficial. Informó que el Centro de Documentación y sus áreas de Hemeroteca, Fototeca y Biblioteca, que se encontra-

las áreas que se ubicarán en este lugar permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

ban en el Salón Cinematográfico Fósforo, en el número 43 del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en el Centro Histórico, formarán parte del complejo anexo. Sobre este último tema, comentó que dicho Salón Cinematográfico se trasladará de manera provisional a un espacio de la UNAM ubicado en el número 722 de la avenida Miguel Ángel de Quevedo, en Coyoacán. Debido a la mudanza que en estos momentos se realiza, La filmoteca quedará equipada.


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

M

adrid.- El escritor franco-libanés Amin Maalouf fue declarado ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010, informó el jurado del galardón reunido en Oviedo, norte de España, que tomó la decisión por mayoría. En un acto en Oviedo, el jurado valoró que el literato, nacido en Beirut en 1949, "desde la ficción histórica y la reflexión teórica ha logrado abordar con lucidez la complejidad de la condición humana". "Con un lenguaje intenso y sugerente, Maalouf nos sitúa en el gran mosaico mediterráneo de lenguas, culturas y religiones para construir un espacio simbólico de encuentro y entendimiento", recalcó el presidente del jurado y de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha. "Frente a la desesperanza, la resignación o el victimismo, su obra traza una línea propia hacia la tolerancia y la reconciliación, un puente que ahonda en las raíces comunes de los pueblos y las culturas", precisó. Maalouf se exilió en 1976 en Francia a raíz de la guerra civil libanesa y allí continuó su carrera periodística (iniciada en Beirut) como redactor jefe de Jeune Afrique, cubriendo numerosos acontecimientos como la guerra de Vietnam o la revolución iraní. Desde 1985, Maalouf se dedica plenamente a la literatura, en la que ha cultivado la realidad histórica y la ficción, el ensayo y la novela. En 1983 publicó su primer trabajo: "Las cruzadas vistas por los

LA CULTURA 19

unomásuno

Amin Maalouf gana Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010 “Ha logrado abordar con lucidez la complejidad de la condición humana”

El literato franco-libanés Amin Maalouf. árabes", y su primera novela en 1986 fue "León el africano", con la que trazó a modo de diario una panorámica del mundo mediterráneo de comienzos del siglo XVI a través de la vida de un viajero. Entre sus libros de ficción figuran "Samarcanda" (Premio Maison de la Presse, 1988), y "Los Jardines de la luz" (1990);

en 1992 publicó "El primer siglo después de Beatriz", una alegoría acerca de la división norte-sur, al tiempo que un alegato a favor de la mujer. En 1996 presentó "Las esclavas del Levante"; en 1999 el ensayo "Identidades asesinas", en el que analiza la noción de identidad y las vio-

lentas pasiones que provoca. En el 2000 publicó "El viaje de Baldassare", que es un canto a la tolerancia y al encuentro entre las diferentes culturas; en 2004 publicó "Orígenes", y su último ensayo de 2009 es "El desajuste del mundo". En este trabajo cuestiona si el convulso período actual podría

llevar a elaborar finalmente una visión adulta de las creencias y de las diferencias de cada uno, así como del destino del planeta compartido por todos. A esta edición del Premio concurrían un total de 27 candidaturas procedentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Holanda, Líbano, Macedonia, Marruecos, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Rumania y España. Este ha sido el quinto de los ocho Premios Príncipe de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su trigésima edición. Los premios ya anunciados son los de las Artes al escultor estadunidense Richard Serra; el de Ciencias Sociales al equipo arqueológico de los Guerreros de Xi'an (China), el de Comunicación y Humanidades a los sociólogos francés y polaco, respectivamente, Alain Touraine y Zygmunt Bauman. El Premio de Investigación Científica y Técnica a los bioquímicos David Julius, Baruch Minke y Linda Watkins, mientras que la próxima semana se fallará el Premio de Cooperación Internacional, y los de Deportes y Concordia, se fallarán en el mes de septiembre.

Pierre Soulages, el arte abstracto INBAL MILLER GURFINKEL COLABORADORA

Decía el famoso filósofo francés Gilles Deleuze (19252005) que un artista al comenzar su obra nunca ve el lienzo en blanco, sino que al contrario, éste siempre está plagado de imágenes, la dificultad no reside en llenar el lienzo sino más bien en poder llegar a una abstracción. Pierre Soulages se sumerge dentro de su archivo mental y a partir de esto crea una abstracción, sintetiza sus imágenes mentales y nos las muestra en diferentes tonos y texturas de un mismo color: el negro. Soulages (Rodez, Francia, 1919), a través de sus obras, específicamente las creadas a partir de 1979, toma el color negro como elemento lumínico que conceptualiza como Noir Lumière (Negro Luz), ya que afirma que la luz es capaz de penetrar las superficies

Soulages nos presenta un nuevo recorrido por el color negro que es reinterpretado, ya no significa la ausencia sino que al contrario representa la presencia, la acumulación sintetizada del todo.

El reconocido artista Pierre Soulages en México. negras por medio de reflejos. No sólo logra darle una luminosidad a lo obscuro sino que

también le da una textura por medio de diferentes pinceladas e incluso raspaduras, lo

que permite distintas entradas de luz, que a su vez afecta la obra para que nunca sea la

misma. La obra, por lo tanto, al ser recorrida en un sentido visual se carga de un nuevo sentido cada vez, gracias a la luz, Soulages nos presenta un nuevo recorrido por el color negro que es reinterpretado, ya no significa la ausencia sino que al contrario representa la presencia, la acumulación sintetizada del todo. El Museo de la Ciudad de México presenta a partir del 10 de junio hasta el 22 de agosto de 2010 la exposición "Pierre Soulages", una colección de la obra del artista que abarca más de 60 años de su trabajo. La exposición presenta más de cien obras de Soulages, invitando al espectador a recorrer y a reflexionar sobre el dinamismo y la diversidad de las obras del artista, las cuales abarcan su creación desde 1946 hasta el día de hoy. Texto escrito con motivo de la exposición Pierre Soulages en el Museo de la Ciudad de México.


20 LA CULTURA

unomásuno

Arqueólogos mexicanos encargados de conservar la Tumba Tebana 39 en Egipto La misión mexicana regresa a Tebas en septiembre

M

éxico.- Tras cinco años ininterrumpidos de trabajos arqueológicos, de restaura-

ción y análisis iconográfico, la misión mexicana que se encarga de conservar la Tumba Tebana 39, en Egipto, parti-

rá a la antigua Tebas (Luxor) en septiembre próximo. El Instituto Nacional de Antropología e

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010 Historia (INAH) dio a conocer que por sexta ocasión esos expertos van a continuar con tales labores, con la meta de que el sitio pueda ser abierto al público en 2013. La apertura de la TT39 (Tumba Tebana 39) a los visitantes es una de las finalidades del trabajo de rescate al que es sometido el antiguo monumento, cuya exploración se ha ampliado al exterior. Mientras que los trabajos en los espacios interiores están concluidos, a decir de Angelina Macías Goytia, investigadora de la Dirección de Estudios Arqueológicos, del INAH. A pocos meses de emprender la sexta visita a la otrora ciudad de Tebas, hoy Luxor, la especialista detalló que los trabajos arqueológicos que se llevarán a cabo en la próxima temporada, tendrán como prioridad retirar alrededor de seis toneladas de escombro. Añadió que éste se ha acumulado por escurrimientos que bajan por la ladera de un cerro contiguo, que estorban a la visual de la tumba, cuya antigüedad se estima es de tres mil 500 años. Estas labores arqueológicas se suman a las que paralelamente han llevado a cabo restauradores de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, enfocados a la atención de la pintura mural, relieves y atención de grietas en las cámaras funerarias. Macías, quien también es responsable de la parte arqueológica en el proyecto de rescate del complejo funerario egipcio, comentó que de cumplirse la meta de que sea abierto este espacio a los visitantes, se convertiría en la primera tumba egipcia abierta al público rescatada y consolidada por mexicanos. "Se trata de un lugar de belleza excepcional por la cantidad de textos jeroglíficos que tiene en sus muros y que se pueden traducir, además del colorido y estado de conservación que guardan sus murales", comentó. En principio, recordó que la TT39 es una tumba-templo funerario correspondiente al periodo de la dinastía XVIII y dedicada al descanso de Pui Em Ra, segundo sacerdote del dios Amón durante el gobierno de la reina at-Shep-Sut. Al parecer el mausoleo tenía los sarcófagos del sacerdote y algunos de sus familiares, pero a lo largo del tiempo sufrió severos saqueos y éstos no se encontraron. El complejo funerario está conformado por un espacio abierto de 35 metros de largo por 20 de ancho, donde se realizaban las fiestas tebanas civiles y religiosas, así como de un pórtico por el que se accede al área ritual de la tumba excavada en la roca caliza del cerro Khokha.

Egipto, con gran legado cultural.


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

LOS ESPECTÁCULOS 21

Salma Hayek, espantada por una víbora La actriz perdió el estilo que la caracteriza por el susto que le dio el animal

L

os Angeles.- La actriz mexicana Salma Hayek perdió el glamour durante una entrevista concedida a un canal estadunidense, tras la aparición de una víbora que la hizo subirse a una silla y casi sobre otra artista invitada. La también productora, quien realiza la promoción de su más reciente película "Grown ups", protagonizada por Adam Sandler, Chris Rock y Kevin James, era entrevistada por el programa "Extra!". Mientras se desarrollaba la plática en un área verde de un exclusivo club campestre de Malibú, en el oeste de Los Angeles, Salma se percató de la presencia de una serpiente en el pasto, tras lo cual subió horrorizada a la silla. Olvidando el glamour que muestra en la película como diseñadora de modas y esposa del personaje representado por Sandler, Hayek se levantó y mostró sus torneadas piernas. Mientras subía a la silla no dejaba de gritar: "¡Oh my God!", "¡Hagan algo!", además de un dramático y prolongado "¡No!"; mientras, en un intento desesperado buscaba casi subirse en los hombros de la actriz Maya Rudolph, quien al principio también se mostró nerviosa. La reacción de la actriz mexicana llamó la atención, sobre todo después de que en el filme "From dust till dawn", uno de los primeros que hizo en Hollywood e interpretara a una bailarina exótica que presenta su espectáculo con una víbora pitón en los hombros. Por su parte, María Bello, quien estaba a la derecha de Salma, también se subió a las sillas que se colocaron

La actriz mexicana Salma Hayek.

para la entrevista. En tanto, un asistente acudió a sostener a Hayek para que no se cayera, mientras que Bello también en otra silla, sólo repetía: "¡Ya se fue, ya se fue!".

Pasado el incidente, mientras Hayek salió despavorida del lugar, Bello bromeaba en que había sido una víbora gigante: "¡Era como un pitón. Era como una cobra!", repetía sin dejar de reír.

"¿Dónde está Salma?", preguntó Rudolph, a lo que Bello replicó: "Está en el siguiente avión", y Rudolph remató: "No, creo que está en el hospital", tras lo cual ambas soltaron la carcajada por el hilarante momento.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Bailongo en el Blanquita para agasajar a los papás RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ

DE

LA

REPORTEROS

C

on la finalidad de agasajar a los papás, el teatro Blanquita y Producciones Uribe festejarán el Día del Padre con mucho ritmo y sabor con todos los éxitos de la Sonora Dinamita de Don Lucho Argain, el internacional grupo del pasito duranguense la Collección de Durango, así como la Sonora Maracaibo. La cita es los días 18, 19 y 20 de junio. En conferencia de prensa, Manuel Cervantes, director de la Internacional Sonora Dinamita, agradeció el incondicional apoyo de Hilario Uribe (Producciones Uribe) para lograr conformar un cartel de talla internacional y presentar el espectáculo en uno de los foros más importantes del país, por lo que aprovechó para invitar a los lectores de unomásuno y Diario Amanecer a que no se pierdan un espectáculo de calidad, donde interpretarán todos dos éxitos a ritmo de cumbia. Por otra parte felicitó a la empresa por retomar los grandes eventos con la participación de las agrupaciones musicales de todos los géneros, esto con la única finalidad de revivir la vida nocturna en la ciudad de México;

unomásuno / Raúl Ruiz.

Estarán presentes grupos como Sonora Dinamita, Sonora Maracaibo y Colección de Durango

Colección de Durango los hará bailar con el pasito duranguense. además, el compositor de los grandes temas de la Sonora Dinamita reconoció la importancia de México para promover a los artistas, como una plataforma a nivel mundial; de manera categórica señaló que la Sonora Dinamita no sería lo que es sin el apoyo del público mexicano. Por su parte, los integrantes de la agrupación Collección de Durango se dijeron contentos de la presentación en dicho cartel, además de estar promocionando

al mismo tiempo su más reciente producción discográfica titulada "No tengo palabras", amén de anunciar en breve su gira por la Unión Americana, Centro y Sudamérica. Por último invitó a los capitalinos al teatro Blanquita a festejar a sus papás ya que les tenemos preparadas muchas sorpresas, con atractivo visual, así como la interpretación de varios temas al mismo tiempo en el escenario la Colleción de Durango y la Sonora Dinamita.

Los grupos juntos para la presentación de este magno evento.

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Brigitte Bardot quiere venir a México y defender a los animales! Ciudad de México.- Brigitte Bardot -quien fuera "Diosa del Cine"- sorprende con su anuncio desde la mansión "Mandrague" en la Costa Azul de Francia: "Quiere viajar a México para realizar una campaña en defensa de los animales"… B.B. pidió en una carta publicada dirigida al presidente Felipe Calderón: "Señor presidente le suplico poner término a las electrocuciones en los centros antirrábicos y aprobar una ley que proteja a los animales de los actos crueles y de los abusos que hasta hoy son cometidos impunemente"… BRIGITTE preside varias fundaciones en defensa de los derechos de los animales a nivel internacional… ELLA fue la estrella de la película "Y Dios creó a la mujer", que dirigió su entonces esposo, Roger Vadim. Rostros, nombres y noticias… EL PROXIMO 7 de agosto ofrecerá un concierto el tenor Plácido Domingo en Durango. Plácido debutó en la ópera "Madame butterfly" en 1961, precisamente en Durango. Participará la Orquesta Sinfónica de la Universidad de esa entidad en su próximo concierto, informa Alvaro Domingo, hijo y manager del famoso tenor hispano-mexicano. Es el regreso del tenor a territorio mexicano, después del recital que ofreció en diciembre de 2009 en el Angel de la Independencia en el Distrito Federal… MARIBEL GUARDIA se acaba de casar con Marco Chacón en el impresionante escenario natural del "Gran Cañón" de Colorado, Estados Unidos, y con un solo testigo: su hijo Julián. La pareja llegó en helicóptero…. Como han pasado los años… JORGE MISTRAL Maribel Guardia. triunfó en Europa y Latinoamérica… EN LA EPOCA de "oro" del cine mexicano filmó con Marga López "Tres hombres en vida", "Orquídeas para mi esposa" y "La mentira"… CON MIROSLAVA actuó en "Más fuerte que el amor"… ELSA AGUIRRE fue su compañera en "Amar fue su pecado"… MARIA FELIX fue su pareja en "Camelia"… CON SILVIA PINAL trabajó en "Cabo de hornos… MISTRAL nació en Valencia, España. Su nombre real: Modesto Llosas Rosell… EN EUROPA se dio el lujo de trabajar en el cine con Silvana Pampanini, Martine Carol, Sara Montiel, Carmen Sevilla, Aurora Bautista, Sofía Loren y María Félix… EN MEXICO acaparó papeles estelares. Sorpresivamente se suicidó… Remolino de notas… ANA BARBARA se ha convertido en "Reina del bikini" en las playas mexicanas… SIGUE EL PLEITO entre Silvia Pinal e Hilda Aguirre. ¿Qué pasa? …FELIZ Roberto Cantoral con las fiestas por sus 80 años de vida. Es el autor de "El reloj" y "El triste" …PATRICIA MANTEROLA asiste con frecuencia a los casinos de juegos en Las Vegas, Nevada. Ella dice que siempre gana… Pensamiento de hoy Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, con la paciencia todo se alcanza…. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMASUNO RADIO" llega a millones de radioescuchas, en 35 estaciones del Grupo Radiorama. Ricardoperetealive.com.mx


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

La convocatoria sigue abierta para la estatua de Carmen Salinas

BOB LOGAR

H

ooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apreciadora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Ernesto Castellanos, excelente cronista periodístico de box, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El signo más evidente de que se ha encontrado la verdad es la paz interior. Amado Nervo (1870-1919). Poeta y escritor mexicano… RETIF Retif es un excelente cantante poblano, cuyo apellido es de origen francés y se trata de un joven muy deportista que ama los deportes acuáticos extremos y los practica frecuentemente, en especial la moto acuática y el "rafting". Además le fascina aventarse del "bungee". Durante los 10 años recientes practicó mucho la natación y se especializó en nado de crawl y de mariposa, especialidades en las que destacó sobremanera… A LOS 15 AÑOS En cuanto al canto, profesionalmente se inició a la edad de 15 años cantando ópera y todo lo relacionado con el "belcanto", aunque confiesa que cantar ópera lo tomó más como pasatiempo que otra cosa, además de cantar pop y rock. Nos dice que estando en Nueva York, fue a ver "El fantasma de la ópera" y de ahí le nació el amor por la ópera. Riendo confiesa que antes solamente cantaba en su casa en Puebla, donde radica, y que ha tenido varios maestros… DEBUTO CON EL "AVE MARIA" Nos platica que ha alternado en diferentes fechas con diferentes artistas de renombre y que han sido experiencias muy padres. Belinda Recuerda que tenía 15 años cuando cantó el "Ave María" ante un gran público y dice que materialmente estaba temblando de los nervios, pero que cuando escuchó cómo le aplaudían, se sintió maravillosamente bien y que, ahora, cada vez lo disfruta mucho más… "MÁAS" Para grabar el disco que anda promoviendo, dice haber tocado muchas puertas para que lo escucharan, hasta que finalmente encontró gente que confió en él. Señala que el primer sencillo a promover se titula "Máas", así con doble "a", pues dice que al cantar suena como si fuera "máas". Manifiesta que sus cantantes favoritos son Lady Gaga, Leona Lewis, Alex Burke y todo lo que sea rythm & blues. Los 10 temas del disco son de su autoría y dice que para componer, depende del estado de ánimo en el que se encuentre y que sus canciones hablan de sus sueños, sus vivencias, sus fiestas, etc. … SUS HERMANOS Platica que su hermana de 16 años y su hermano de 14, al igual que él, tocan el piano. Agrega que su hermano también toca la guitarra eléctrica y que le encantan los deportes. Retif platica que estuvo viviendo nueve meses de intercambio en Wisconsin, en Estados Unidos, por lo que habla el inglés muy bien y está pensando en componer temas en el idioma de Shakespeare. Finalmente dice que hay que echarle muchas ganas a su carrera y que se las está echando… SUS AFICIONES Se comida favorita es sushi y tacos; sus animales favoritos, los perros, los delfines y los leones; sus colores son el blanco, el negro y el rojo; sus deportes favoritos son el ski acuático y la natación; la música es la electrónica y las baladas y todo lo relacionado con el pop; sus artistas son Il Divo y Leona Lewis; su postre es el pay de queso, el de limón y el de manzana. Finalmente, en cine le gustan las películas de terror, las románticas y las caricaturas. Al despedirse dice que está soltero y sin novia y que le gustaría hacer un dueto con Belinda… CHICA LOGAR Hoy es Belinda… CHISTE Y DESPEDIDA Un borracho que llega a su casa y no puede abrir la puerta, se asoma la mujer y le dice: "Te aviento la llave", y dice el hombre "No, pues la llave la tengo; mejor aviéntame la cerradura que es lo que no encuentro"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

México.- La convocatoria para reunir las llaves con las que se hará la estatua de Carmen Salinas continuará hasta el próximo 15 de junio, y se espera esté lista el 5 de octubre, en ocasión del cumpleaños de la actriz y productora mexicana.

La próxima semana llegará a la Ciudad de México el escultor que estará a cargo del proyecto para conocer los pormenores de la efigie, la cual será colocada en la explanada del teatro Blanquita.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No 27,598 otorgada ante mí el día 2 de junio corriente, los Sres. María Acacia y José Alberto, de apellidos García Abin, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. MARIA TERESA GUADALUPE ABÍN MARTÍN, (también conocida como María Teresa Abín Martín de García), reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, y además el Sr. Eduardo Malagón Abín aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F. a 7 de junio de 2010. Lic. Francisco Talavera Autrique Notario No. 221 del D.F. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos cuarenta y ocho de fecha veintisiete de mayo del dos mil diez, los señores Luis Hernández Ortega, Jorge Hernández Ortega y Beatriz Hernández Ortega, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Luis Hernández Moreno. Asimismo aceptó la señora Esther Virginia Lidia Ortega Llovet, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 59,642, otorgada ante mí el día 8 de junio corriente, el Sr. Marcos Guindic Smeke inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. CLARA SMEKE LEVY, en la que aceptó la institución de único y universal heredero en dicha sucesión y aceptó el cargo de albacea, agregando que presentará el inventario respectivo. México, D.F., a 9 de junio de 2010. Lic. DAVID MALAGON BONILLA NOTARIO No. 113 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos diecinueve de fecha nueve de julio del dos mil diez, la señora María Dolores Salazar Jiménez (quien también acostumbra usar el nombre de Dolores Salazar Jiménez), acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Oscar Miramontes Salazar. Asimismo aceptó la señora María Dolores Salazar Jiménez (quien también acostumbra usar el nombre de Dolores Salazar Jiménez), el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos veintiuno de fecha nueve de junio del dos mil diez, los señores Roberto Calvillo Herrera, Juan Luis Calvillo Herrera, Ricardo Calvillo Herrera y Hugo Enrique Calvillo Herrera, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Roberto Calvillo Saldaña. Asimismo aceptó la señora María Luisa Herrera Pérez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos cuarenta y seis de fecha veintisiete de mayo del dos mil diez, la señora Petra Fernández Díaz, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Luis Castro Venegas. Asimismo aceptó la señora Petra Fernández Díaz, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos sesenta de fecha veintiocho de mayo del dos mil diez, los señores Andrés Flores Luna, Lorena Flores Luna, María de Lourdes Flores Luna, Catalina Flores Luna, Juana Flores Luna, Arturo Flores Luna y Maricela Flores Luna (quien también acostumbra usar el nombre de Marisela Flores Luna), aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Luna Ramírez. Asimismo aceptó el señor Francisco Flores Martínez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos veinte de fecha nueve de junio del dos mil diez, los señores Lucina González Hernández y Gustavo González Hernández, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Guadalupe Hernández Duarte. Asimismo aceptó la señora Lucina González Hernández, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos veinticinco de fecha nueve de junio del dos mil diez, la señora María Agripina Valdéz Mijares, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Avel Ortíz (quien también acostumbraba usar el nombre de Abel Ortíz). Asimismo aceptó la señora María Agripina Valdéz Mijares, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por escritura número 21,618 de fecha de 4 de junio del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como suplente en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CATALINA RAMIREZ VELAZQUEZ, a solicitud de la señora MARIA DE LOS ANGELES GARCIA RAMIREZ, la cual reconoció la validez del testamento público abierto que otorgó la autora de la expresada sucesión, mediante la escritura número 10,078 de fecha 7 de diciembre de 1998, otorgada ante el Licenciado Guadalupe Guerrero Guerrero, titular de la notaría 160 de esta Ciudad, aceptó la herencia instituida a su favor como única heredera en los términos de dicho testamento, así como el cargo de albacea, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley.

EL NOTARIO NUMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos cuarenta y cinco de fecha veintisiete de mayo del dos mil diez, la señora Petra Fernández Díaz, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de Jesús Díaz Díaz. Asimismo aceptó la señora Petra Fernández Díaz, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


J U E V E S 10

DE

JUNIO

DE

2010

Recursos por 33 mdp se asignan a Tópicos Tabasqueños Tabasco para proyectos turísticos D SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

zGloria Guevara, titular de Sectur, dijo que el gobierno asignó al estado más recursos que el sexenio pasado zTabasco, como el resto del país, está en proceso de recuperación zEl Comité del Grupo de Evaluación Interna de Sectur aprobó a Villa Tapijulapa como Pueblo Mágico

El gobierno de Andrés Granier busca reactivar la actividad turística en Tabasco.

L

a secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo y el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, suscribieron un Convenio de Modificación por 33 millones de pesos para impulsar proyectos turísticos estratégicos en Tabasco, entre los que destacan, el mejoramiento de la zona arqueológica de Comalcalco, el proyecto ecoturístico en los pantanos de Centla y la imagen urbana del Centro Histórico de Villahermosa. La titular de Sectur dijo que el actual gobierno asignó más recursos a Tabasco que el sexenio pasado. "Esto es una muestra clara de que tanto el gobierno federal, como el estatal están apostando fuerte al turismo de la entidad". Indicó que estas acciones buscan fortalecer la oferta turística, a través

de la asignación de mayores recursos. Al realizar una gira de trabajo por esta entidad, Guevara Manzo, anunció que el Comité del Grupo de Evaluación Interna de Sectur aprobó a Villa Tapijulapa, Tabasco como Pueblo Mágico y en los próximos días se entregará a las autoridades locales la certificación correspondiente. Ante el mandatario estatal, empresarios del sector, hoteleros, turoperadores, agentes de viajes, autoridades estatales y municipales, Gloria Guevara entregó reconocimientos a las empresas que cumplieron con la calidad de servicio e higiene que brindan al turismo, conocidos en el sector como distintivos "M" y "H". Sectur trabaja en la constitución de un sello de garantía en la prestación de

servicios turísticos que permita alinear los diferentes esquemas de certificación existentes, como los distintivos "M" y "H", para garantizar la satisfacción total de los turistas que visitan los diferentes destinos de México. Por otra parte, expresó que la secretaría a su cargo está diversificando la oferta turística mediante nuevas formas para conocer nuestra nación, como son "Las Rutas de México", una plataforma para unir los puntos más representativos del país, entre ellos, Tabasco, que es patria del cacao y la puerta de entrada al Mundo Maya. En Tabasco, así como en el resto del país, hay un proceso de recuperación y a través de la unidad, solidaridad y trabajo duro enfrentaremos cualquier desafío, expresó la funcionaria.

Acusa PAN dispendio en el gobierno local Al señalar que se revisarán con exactitud las cuentas públicas municipales, el coordinador de la bancada panista Juan Francisco Cáceres de la Fuente, acusó al Órgano Superior de Fiscalización de no estar cumpliendo con su función, toda vez que "ha habido dispendio y no se ha hecho nada". Entrevistado respecto a un oficio que emitió el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso a la Junta de Coordinación Política y la Comisión Inspectora de Hacienda en la que reprueba la cuenta pública del municipio de Comalcalco correspondiente al 2009, Cáceres de la Fuente celebró que OSF

esté realizando las revisiones a profundidad, pero pidió al titular de ese organismo, Francisco Rullán Silva, que actúe en el mismo sentido que lo está haciendo con las cuentas públicas municipales, con las cuentas de los funcionarios de gobierno. "Espero que en este proceso de revisión se vea efectividad por parte del Órgano Superior", dijo, pues precisó que el OSF "tiene que resarcir su imagen ante la sociedad, ya que según la expectativa de los tabasqueños, ha quedado a deber, por que la sensación es que ha habido dispendio en general de las administraciones públicas y no ha hecho su trabajo puntualmente".

efinitivamente no hay poder humano que le meta en la cabeza a los perredistas que en su afán por ver cristalizados su sueños guajiros, se llevan a todo mundo entre las patas de los caballos, como sucedió ayer con su marcha, ahora ya no sólo por la calle Paseo Tabasco, sino también por Méndez, Pagés Llergo y toda una cadenas de avenidas cuyo tránsito vehicular se desquició y a grado tal llegó la desesperación de los automovilistas que comenzaron a tocar sus bocinas recordándoles el 10 de mayo a los que realizaron la minimarcha. Definitivamente el Partido de la Revolución Democrática va en picada y no se quieren dar cuenta o creen que realmente el enquistamiento del senador Arturo Núñez Jiménez va a levantar, quienes así lo crean están mal, pues lo único que ha levantado el exsubsecretario de Gobernación, es ámpula dentro del propio PRD, en donde definitivamente no lo van a hacer gobernador del estado ni le cumplirán su capricho a su esposa haciéndola diputada federal como aspiran estos cónyuges. Lo que sea que pase dentro del PRD, no tiene por qué ser motivo para vengarse con la ciudadanía que es la que tiene que soportar el caos que provocan en la ciudad. Felicitan a servidores públicos Los empleados de las diferentes áreas de gobierno han venido celebrando en la semana, el "Día del Servidor Público" y algunos también han sido objeto de reconocimiento por 40 y 30 años de trabajo y aunque no recibieron grandes obsequios, sí se les otorgaron diversos estímulos, como a los trabajadores del Congreso y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que dirigen el diputado José Carlos Ocaña y el ingeniero Aquiles Domínguez Cerino, respectivamente. Investigación a fondo Tabasco vive quizás una de sus peores épocas de calor, pero a pesar de ello las famosas obras del Plan Hídrico o las que sólo se requiere para proteger a la ciudad de posibles inundaciones, no es han visto por ningún lado. Al margen de si se están haciendo o no, si nos Tabasco sufrirá una inundación peor que la vivida en 2007, cuando no sólo Villahermosa se fue al agua sino otros tres municipios más, es menester investigar realmente qué se está haciendo o qué se hizo con los millonarios recursos que se destinaron a tan importantes obras, obras que literalmente son de vida o muerte. Todos los días surge un funcionario declarando a favor y todos los días surge otro que está desmintiendo y aseguran que tienen pruebas irrefutables de que el dinero "se perdió". De allí que las investigaciones debe realizarlas el gobierno federal, a fondo y aplicar la ley caiga quien caiga, aún así tengan que ir por una o más "cabezas". La ciudadanía tabasqueña vive en la incertidumbre de si se va o no a inundar por un lado y por el otro también está en la incertidumbre de si se llevaron o no el dinero y si alguien será castigado por eso que ya constituye un delito. Comenzó el debate Luego de que el diputado Pascual Bellizia Rosique, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una propuesta para homologar las elecciones federales con las locales, el debate se desató y mientras el priísta y presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, Fernando Morales Mateos asegura que no se van a homologar los procesos electorales, Bellizia dice todo lo contrario, mientras las organizaciones civiles ya comenzaron a levantar la voz para que sí se lleve a cabo esta homologación. Hay quienes dicen no estar de acuerdo porque se gastaría más dinero, tendrían que desaparecer los órganos electorales locales y hasta porque el voto no sería razonado. En cuanto a la desaparición de los órganos electorales locales como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que se encarga de los comicios locales y del Tribunal Electoral de Tabasco, no hay razón para desaparecerlas, pues ellos tendrían que seguir calificando las elecciones, mientras en el razonamiento o no del voto, los tabasqueños no son menores de edad ni retrasados mentales y los han demostrado como lo demostraron en los comicios federales y locales del año pasado. Como sea, el debate ya comenzó y todos los partidos esperan salirse con la suya.


Quintana Roo JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Resolverá el TEPJF esta semana

Vigentes, derechos de Greg POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

A

pesar de que para el Instituto Federal Electoral (IFE) Gregorio Sánchez Martínez no ha perdido sus derechos políticos como señala el artículo 162 de la Ley Electoral, que establece las reglas de legitimación activa en los recursos de inconstitucionalidad y amparo, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ha insistido en la sustitución del candidato de la alianza "Todos por Quintana Roo" y en la aplicación de sanciones en caso de que no se retire la propaganda electoral de Greg, lo cual resulta violatorio de sus garantías. Pero además el Ieqroo se ha tomado la atribución de iniciar el retiro de la propaganda electoral del abanderado opositor Gregorio Sánchez Martínez, bajo el supuesto de que este martes se venció el plazo para nombrar candidato sustituto, cuando hay una controversia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la resolución IEQROO/CG/A-112110 del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo. Sobre estas constantes violaciones, el representante de la megacoalición ante el Ieqroo, Jaime Miguel Castañeda Salas, explicó que la parte más dura de este proceso legal para despojar de sus derechos a Gregorio Sánchez Martínez es que el auto de formal prisión está en impugnación y no hay una sentencia definitiva para determinar el retiro de derechos y el IFE tampoco lo ha determinado. "Lo más grave es que en el Ieqroo ya determinaron anular los derechos políticos de "Greg", ordenó retirar la propaganda y ha insistido en la solicitud de sustituir al candidato por otra persona que sea elegida por los miembros de la alianza opositora. La suspensión definitiva de sus derechos políticos se dará cuando se dé una sentencia definitiva acusatoria en contra de Gregorio Sánchez Martínez, toda vez que la sentencia definitiva es el último recurso para que un ciudadano pueda perder sus derechos políticos", sentenció el abogado perredista. En lo que se refiere al juicio de amparo, éste es un medio procesal constitucional que tiene la finalidad de hacer reales, eficaces y prácticas las garantías individuales establecidas en la Constitución y busca proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de rango,

inclusive las más elevadas, cuando se violenten dichas garantías. Lo anterior se basa en la idea de la limitación del poder de las autoridades gubernamentales, para garantizar los derechos humanos de los ciudadanos y sólo los actos emitidos por la Suprema Corte de Justicia, así como actos relacionados en materia electoral por parte del TEPJF, quedan fuera de su acción. Mientras, el artículo 162 de la Ley Electoral establece que en caso de cancelación o sustitución del registro de uno o más candidatos, las boletas electorales serán corregidas en la parte relativa. Sin embargo, si las boletas estuvieran impresas o no se pudiera efectuar la corrección, los votos contarán para los partidos políticos o coaliciones y para los candidatos que estén legalmente registrados ante el Consejo General, al momento de la elección. Ante esto, Jaime Castañeda explicó que esperan una resolución, precisamente del TEPJF en los próximos días, porque los magistrados reconocieron que se le debe dar claridad a este asunto a la brevedad posible. El pasado martes la Sala Superior del TEPJF dio entrada a las impugnaciones que el PT, la mega alianza "Todos por Quintana Roo" y Gregorio Sánchez Martínez presentaron contra la cancelación de su registro como candidato al gobierno de Quintana Roo. Y será la magistrada presidenta, María del Carmen Alanís, quien deberá resolver las demandas, todas contra el acuerdo IEQROO/CG/A-112-110 del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo. "En base a todas las irregularidades que se han detectado se espera que el máximo tribunal en materia electoral dé una resolución completa a favor de la megaalianza y revoquen el acuerdo por completo, explicó Jaime Castañeda. Otra posibilidad es que se dicte una sentencia parcial en dos sentidos: una que le den la razón a Gregorio Sánchez Martínez o que comprueben las violaciones de parte del vocal del Ieqroo, porque no le habían sido retirados los derechos políticos a "Greg", de tal forma que siguen vigentes porque es un procedimiento muy complejo". Hay un debate en el interior del IFE, agregó el perredista, donde se dice que un grupo de consejeros dicen que el retiro de los derechos políticos de "Greg" procede hasta que se le dicte una sentencia definitiva acusatoria, sin embargo, sus derechos políticos ya le fueron retirados. Y en el caso del Ieqroo, sentenció Jaime Castañeda Salas, las irregularidades son más graves porque están litigando a través de los medios de comunicación, porque señalan que está encarcelado porque se enteraron por notas periodísticas y dicen que es un hecho conocido, cuando se trata de una autoridad electoral que no puede decir eso, porque la ley no lo contempla. Con base en todo lo anterior, Castañeda Salas dijo confiar que la resolución del máximo tribunal en materia electoral pueda darse entre hoy y mañana viernes.

La obsesión de Félix tendrá costo político

L

as constantes violaciones a los derechos políticos del candidato de la coalición "Todos por Quintana Roo", Gregorio Sánchez Martínez, para mantenerlo preso durante la jornada electoral del 4 de julio próximo en el que se elegirán gobernador, alcaldes, diputados locales y ayuntamientos en los nueve municipios, se ha convertido en una obsesión de Félix González Canto, como lo fue en su momento la imposición de Joaquín Hendricks en la gubernatura del ahora gobernador como su incondicional para mantener el control de Quintana Roo. Los avances que ha tenido la defensa de "Greg" a cargo del prestigiado despacho de abogados "Aguilar Zinser", han exhibido las irregularidades y perversiones de la PGR para fabricar un expediente a modo, por supuestos delitos por vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero y sólo hacen evidente que este asunto tan vergonzoso se ha convertido en un asunto personal del mandatario quintanarroense. El enrarecimiento del clima electoral también ha sido una de las tareas predilectas de Félix González para dañar la imagen de Cancún, sin importarle los efectos negativos para el destino a nivel nacional e internacional, donde ha tenido como aliado incondicional al procurador de Justicia Francisco Alor Quezada, quien no ha tenido ningún recato para hacer el trabajo sucio en su incansable afán de vincularlo con los delitos del narcotráfico como ejecuciones y secuestros sin ningún fundamento ya no jurídico, sino de sentido común. A pocos meses de haber llegado a la Procuraduría de Justicia Francisco Alor, se han recrudecido los delitos violentos, de los cuales muchos de ellos "siguen esperando el sueño de los justos", ante la apatía del procurador, quien al parecer está más interesado en los temas políticos que en sus obligaciones de procuración de justicia, que lo han puesto en el ojo del huracán por su ineptitud como fue el caso de permitir la fuga del productor hollywoodense Bruce Beresford, esposo de Mónica Burgos, principal sospechoso de su muerte. De tal forma que las averiguaciones de los ciudadanos se apilan en la Procuraduría, donde sólo han podido ser resueltos el 5 por ciento de los expedientes de los más de tres mil 500 que se han iniciado durante los cinco años de gobierno de Félix González Canto, sin que a nadie le importe. Sin embargo, estamos a pocas horas de que pudiera resolver el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal sobre las impugnaciones realizadas contra el Ieqroo y el IFE por haber ordenado la pérdida de los derechos políticos de Gregorio Sánchez Martínez violando la impugnación que había interpuesto el equipo jurídico de la megaalianza "Todos por Quintana Roo", esto en lo que se refiere al ámbito político. Mientras que en el ámbito judicial los abogados también hacen lo propio para comprobar las múltiples irregularidades cometidas por la PGR para tratar de mantener preso en Nayarit a "Greg" con delitos tan graves como vínculos con el narco y lavado de dinero con la esperanza de que permaneciera recluido hasta después del proceso electoral, ya que es la única forma de que pudiera darse un panorama favorable para los candidatos del PRI en Quintana Roo. Las violaciones y agresiones sistemáticas en contra de Gregorio Sánchez, su equipo de campaña y el gobierno de Benito Juárez, así como las amenazas y difamación contra contados medios de comunicación que han sido opción imparcial en contra del sistema en Quintana Roo, sin duda han encendido "focos rojos" entre los quintanarroenses que han perdido la confianza en las instituciones y saben que no se tapa el sol con un dedo, se han revertido en contra del PRI y sin duda alguna la obsesión de Félix para deshacerse de "Greg" tendrá un costo político muy alto en las urnas el próximo 4 de julio.


J U E V E S 10

DE

JUNIO

DE

2010

nacional Piden cuentas claras farmacéuticos a la Secretaría de Salud Los empresarios de la rama químico-farmaceútica del estado requirieron a los Servicios de Salud de Morelos que se transparente la licitación pública nacional a tiempos recortados, recientemente publicada, que contempla un contrato por más de 800 millones de pesos, durante los próximos tres años, para la adquisición de medicamentos y material de curación para las unidades médicas y hospitales. La convocatoria fue publicada el pasado tres de junio, por el director de administración de los SSM, Mario Alberto Oliva Ruiz, establece que la visita a las instalaciones está contemplada para hoy a las 9 horas en las oficinas centrales de la dependencia en Callejón Borda número 3, colonia Centro, Cuernavaca. La junta de aclaraciones está considerada para el viernes y la presentación y apertura de proposiciones será el 15 de junio a las 11:00 horas. La licitación pública se encuentra registrada con el número 46001001-005-10 y se puede consultar en internet en: http://compranet.gob.mx. Después de considerarse como “histórico” para el estado de Morelos, el monto de 800 millones de pesos del contrato, se espera una gran participación de empresas de todo el país, con lo cual se espera que el gobierno del estado logre las condiciones óptimas que le permitan adquirir medicamentos de alta calidad y a los mejores precios, para beneficio de la ciudadanía, según lo expresado ayer por socios activos de la Cámara Nacional de la Industria Farmaceútica Sección Morelos. De esta manera, los empresarios del ramo coincidieron en señalar que se seguirá las instrucciones del gobernador, Marco Antonio Adame Castillo; del Secretario de Salud, Víctor Manuel Caballero Solano; y de la directora general de los SSM, María Luisa Gontes Ballesteros, en cuanto a optimizar al máximo los recursos disponibles.

Exigen clausura del relleno sanitario

GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

mbientalistas e integrantes del Frente Ciudadano Subida Chalma, instalaron un campamento para impedir que circulen unidades recolectoras de basura propiedad de la empresa PASA hacia el relleno sanitario de Loma de Mejía, ubicado al nororiente de Cuernavaca. El grupo inconforme, insistió en que el alcalde capitalino, Manuel Martínez Garrigós, debe cumplir con una de sus promesas de campaña, que fue el de cerrar definitivamente el relleno sanitario en un lapso de seis meses y éstos ya concluyeron en abril

pasado. Citlalli González Oriza, exigió a las autoridades municipales a que formen un comité científico-ciudadano que permita analizar otros sitios para que sea reubicado el relleno sanitario, ya que aseguran que el suelo de la zona de Loma de Mejía es susceptible a que los lixiviados se llegue a infiltrar al manto freático. Denunciaron que hasta el momento Martínez Garrigós no los ha recibido, pese a que en varias ocasiones le fue solicitada una audiencia, simplemente dijo, son canalizados con regidores, secretarios u otros funcionarios que carecen de capacidad y de toma de decisiones.

“El punto principal estaba en el sitio alterno, ellos querían cambiar la concesión, quisieron hacer el negocio por otro lado, cuando el problema principal es que ese tiradero a cielo abierto está en un sitio que no cumple con las normas, que está afectando terriblemente el medio ambiente de Cuernavaca”, expresó. Contrario al último bloqueo donde las unidades fueron manchadas de pintura al arrojarles cascarones de huevos, esta vez, varios camiones permanecieron estacionados a unos metros del campamento de los ambientalistas, quienes por lo menos en tres ocasiones impidieron la circulación de las unidades.

Comerciantes de Jojutla se ampararán contra instalación de Feria de Año Nuevo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Se ampararán los propietarios de comercios y viviendas de las avenidas principales, que son afectados año con año con la instalación de la Feria de Año Nuevo de Jojutla, anunció el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Marcos García Alvarez. Minutos después que el presidente de la Canaco, Alfonso Suazo diera a conocer ante los diferentes medios de comunicación la segunda carrera ecológica en sus tres categorías juvenil, master y femenil para el 25 de julio próximo cuya salida será de la Comercial Mexicana al cerro El Higuerón, los integrantes de esta organización hablaron de su actual relación con las autoridades municipales de Jojutla.

De esta manera establecieron que no como miembros de la Canaco, sino de manera particular se ampararan días antes de los festejos de la feria de año nuevo “sabemos que esto procede y se demostrará planamente que somos afectados en nuestro patrimonio porque se nos impide realizar nuestro trabajo, toda vez que al tratar de salir de nuestros negocios y hogares sólo encontramos basura, mugre, orines en ala calle y postes que son un peligro”. “Nuestra protesta es contra los actos del ayuntamiento no contra el vaquero y sus anexos que año con año insisten en instalar la feria en las principales calles de Jojutla, sino con la autoridad responsable de respetar la ley con justo apego a la ley que establece claramente que no se puede poner comercios en edificios públicos tales como auditorio y escuelas”.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 10 DEJUNIO DE 2010

Explicará Pemex atraso de refinería La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el punto de acuerdo que presentó el pasado 12 de mayo el diputado David Penchyna Grub, por el que se solicitaba la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, a fin de que explique cuáles son hasta el momento las razones por las cuales el gobierno de la República no ha iniciado los trabajos de la nueva refinería que se construirá en Hidalgo. Para el efecto, el legislador priista destacó que es falso un comunicado de la Federación, en el sentido de que la obra no se ha iniciado como consecuencia de que el gobierno hidalguense no ha entregado los terrenos. "Ahora dicen que el Instituto Nacional de Antropología e Historia considera que en esos terrenos puede haber obra arqueológica. Se omite que el INAH es una dependencia del gobierno federal y que sería el mismo gobierno quien tendría que poner de acuerdo a las dependencias a su cargo, dado que la localización de esos terrenos no fue una decisión arbitraria del gobierno de Hidalgo, sino que fue resultado de una decisión para la ubicación de la refinería del gobierno federal", subrayó Penchyna Grub. Agregó que esos terrenos en particular desde que los adquirió el gobierno de Hidalgo, han estado a disposición de Petróleos Mexicanos. Dijo que a dos años de distancia en los que el Presidente Felipe Calderón anunció la decisión de construir una nueva refinería de Pemex y que el gobierno lo justificó en términos de su urgencia, ante las crecientes importaciones de productos refinados, de los cuales alrededor del 35% son gasolinas, hoy todavía no hay nada, en absoluto, ni siquiera la barda del terreno. Ante ello, aseveró que el estado de Hidalgo demanda al menos reciprocidad por parte del gobierno federal y el efectivo cumplimiento de los compromisos que contrajo con el gobierno estatal y con la nación entera al haber anunciado que, para un solo proyecto, esta sería la obra más importante de Pemex en los primeros quince años de este siglo.

Alianza opositora, opositora riesgo político para la entidad JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO El panista Adrián del Arenal dio a conocer ayer su postura en torno a la fusión política entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, al reiterar su oposición a la alianza PAN-PRD, ya que, dijo, es una burla por juntarse las fuerzas más antagónicas del país, que difícilmente van a poder repartirse el botín político y de suceder así, representaría un riesgo político para Hidalgo. En conferencia de prensa, el ex funcionario federal y estatal rechazó que los celebres panistas Manuel Espino, Vicente Fox y Diego Fernández de Cevallos, de quien pidió se encuentre bien, estén a favor de la coalición opositora, una vez que aseguró que Bertha X. Gálvez miente al sostener que los políticos del blanquiazul apoyan las alianzas entre PAN y PRD. En otros comentarios de la agenda nacional, estatal y municipal, Del Arenal manifestó su desacuerdo por la suspensión en la entrega de despensas en Hidalgo, ya que hay 20 millones de personas en extrema pobreza en el país, y es un crimen que los partidos políticos hayan presionado para eliminar momentáneamente esa adjudicación. De igual forma, dijo apoyar el proyecto de la refinería "Bicentenario", al criticar a los panistas hidalguenses "renega-

Adrián del Arenal la califica también como “una burla”. dos" a quienes les recordó que él dará la espalda a esa "alianza nefasta" entre el PAN y el PRD. Más adelante, admitió que Juan Molinar Horcasitas, actual secretario de Comunicaciones y Transportes, debe pagar sus culpas por el incidente en la guardería ABC, en caso de que el incendio haya sido provocado o no. "Hay cáncer en la administración pública federal, estatal y municipal, ya que ha dado cursos en por lo menos cinco ayuntamientos", indicó. Al opinar sobre otros rubros, cuestionó la Iniciativa México, a la cual tildó de un "Plan Macabro" para darle la candida-

tura presidencial panista a Javier Aguirre. Adrián del Arenal negó ser aviador de la alcaldía de la capital del estado, debido a que desde mayo de 2009 cuenta con un contrato para brindar asesoría. Afirmó que desde que salió como delegado de Economía, hizo contrato con Pachuca y otra alcaldía para impartir asesoría. Anticipó que anulará su voto a pesar de que sigue siendo panista. Señaló que a pesar de las "telarañas políticas", Francisco Olvera debe aceptar debatir con Gálvez; sin embargo, ese diálogo tiene que regirse por propuestas y no por hablar.

Preocupa a Conago derrame de petróleo

David Penchyna lleva tema al Congreso.

En su calidad de coordinador de la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario hidalguense manifestó la preocupación y solidaridad conjunta a los gobiernos de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, ante la amenaza que constituye para los habitantes de esas entidades el derrame de petróleo que se registra en el Golfo de México de la plataforma Deepwater Horizon. Dio a conocer el pronunciamiento oficial respecto al grave problema ambiental y destacó lo siguiente: "Demandamos una actuación inmediata, para que el gobierno de la República, a través de los canales diplomáticos, jurídicos y comerciales, mantengan la comu-

nicación y garanticen la cooperación con todas las instancias implicadas, a fin de que se nos informe con oportunidad las verdaderas amenazas a las que estamos expuestos (que por supuesto son evidentes). "Y asimismo exigimos se implementen acciones para que estas amenazas no se materialicen y en su caso, si es necesario, se exija con toda firmeza a los responsables la reparación de los daños. "Solicitamos la integración de una comisión interinstitucional, en la que participen secretarias de estado, organismos públicos de los gobiernos de entidades limítrofes con el Golfo de México, para coordinar un sistema de información y de propuestas de prevención, mitigación, y solución a esta problemática", acotó.


28

unomรกsuno

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X Ahora, resulta -y no sería nada extraño- que Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno del Estado de México, se ha propuesto ¡aplastar!, literalmente, a su compadre y amigo Enrique Peña, al actuar por debajo del agua a su favor, en un afán de armar "sus propias redes de poder" rumbo al 2011, pese a que, al parecer, ya su "compadre y amigo" le prometió que él será su sucesor. Sin embargo, hay demasiados asuntos pendientes en el Estado de México, como para que Miranda Nava, a quien ya se le trata como "el gobernador adjunto", sí, querido lector, como en su momento sucedió en la administración montielista, recordando que, cuando Arturo Montiel Rojas se desentendió de su cargo como gobernador, para atender asuntos "personales", se quedó al frente el entonces secretario general de Gobierno, Manuel Cadena Morales; sin embargo, el "gobernador adjunto", nunca fue Cadena Morales sino, nada más y nada menos que ¡Miguel Sámano Peralta!, actual diputado local del Partido Verde Ecologista, quien hacía y deshacía, ordenaba, pagaba y cobraba y dicen, fue quien al final terminó recibiendo "los regalos" de toda índole que dirigían a Montiel Rojas pues, éste nunca estaba. Hoy, se repite la misma historia y éste hábil "servidor público", tiene sobre la mesa su plan A y su plan B, para "instalarse" en el ánimo de los mexiquenses. Se dice que el primero tiene que ver con el tristemente célebre Alfredo Castillo Cervantes, ex subprocurador de Cuautitlán Izcalli y actual encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, sea a toda costa ratificado en el cargo, para ello, dicen que su operador político es nada más y nada menos que Luis

Felipe Puente Espinosa, actual secretario del Transporte, quien, descuidando su cargo, se ha dedicado a realizar cabildeos y encabezar reuniones con algunos representantes de medios de comunicación, así como uno que otro personaje de la política, para contar con su apoyo y apoyar "a su jefe" Miranda. Pero en caso de que eso, simple y sencillamente ¡no funcione!, por aquello del negro historial con el que carga Cervantes Castillo y sobre todo, por "los vínculos" de ambos con la familia Farah, que fue lo que derivó en un fallo absurdo y fuera de toda realidad, es que se pondría en marcha el plan "B", que es tomar en cuenta a una "amiga" de su padre, el magistrado Luis Miranda Cardoso, de nombre Dolores Ovando, quien próximamente dejará una magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y quedará "vacante". Ante ello, Miranda Nava pretende, para "limpiar" la imagen de la PGJEM, aunque sea "por encimita", que nombren a María Dolores Ovando como procuradora, la cual, dicen, tiene un total desconocimiento de cómo combatir la delincuencia organizada, debiendo ser a través de un trabajo profesional de inteligencia. Y es que, para muestra de que se requiere "inteligencia" en la PGJEM, es el fracaso de Abel Villicaña Estrada al frente de la Procuraduría y de la tal "subprocuradora de hierro", Martha María Hernández Alvarez, la cual, simple y sencillamente ¡no dio una! al frente de su cargo, por lo que, a la salida de Bazbaz Sacal, ésta ¡le siguió los pasos! Por supuesto, ésta es una muestra de lo que falta en la Procuraduría mexiquense y que, con nombramientos derivados del amiguismo y el compadrazgo, estará usted de acuerdo que nunca levantará presión, al grado de que esa seguirá siendo considerada "un elefante blanco", en tanto no se nombre a un verdadero procurador, pues estará de acuerdo en que no sólo "debe ser", sino también debe "parecer". Por otro lado, se comenta que, además, las intenciones de Miranda Nava de nombrar "a un cercano o cercana" en la Procuraduría, es para frenar, ¡de tajo!, la filtración de información, pues parece que en una parte importante, eso fue lo que realmente ¡le dio al traste! a la "autoridad" de Bazbaz Sacal, cuando, es sus narices (sic) entraba y

En otro orden de ideas, ayer se dio a conocer el resultado de "una investigación" realizada por Federico Armeaga, visitador general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través de la cual se reconoce que el sistema penitenciario en el Estado de México, ¡está de cabeza! Sin embargo, en un afán de hacer creer que se había "descubierto el hilo negro", al asegurar que la Codhem "encontró varias irregularidades en las cárceles mexiquenses", tales como falta de higiene e infraestructura en los espacios donde son segregados los internos, sin contar que persiste un sobrecupo en las mismas. Se destacó que en 11 centros, de un total de 23, se determinó que las mayores faltas detectadas se concentran en la sobrepoblación que prevalece, aspectos de mantenimiento que no se han atendido e insuficiencia de espacios. De lo anterior, estarán ustedes de acuerdo, en que no es nada nuevo lo que se dio a conocer, esas carencias, por décadas, han sido denunciadas a todas las instancias existentes y nadie, absolutamente nadie, ha hecho algo al respecto. No entiendo cómo es que la Codhem no se preocupa por analizar a fondo lo que realmente "le duele" al sistema penitenciario en el Estado de México, cuando las denuncias, ya no digamos de los reclusos, sino ¡de los familiares de éstos!, van en aumento, destacando que el director de Prevención y Readaptación Social, Erick Sevilla, está "más que interesado" en su propio bienestar que en el de los internos y el de los familiares de los mismos, quienes son literalmente ¡saqueados por los custodios!, quienes aseguran que todo "lo que recaudan", hablando de dinero, es para "los jefes, los de arriba", y poco les importa que los familiares de los reclusos son, en su gran mayoría, de escasos recursos. Nada más como ejemplo, les comento que, para que una esposa pueda ver a su marido, tiene que pagar desde 50 hasta 500 pesos, dependiendo "la peligrosidad" (sic)

del interno. Lo mismo sucede si algún familiar pretende llevar de comer, ropa limpia, utensilios de higiene, hasta una tarjeta de felicitación por cumpleaños. Todo ahí cuesta a los familiares de los presos, sin dejar de mencionar que las mujeres, sean madres, esposas, hermanas o hijas, que quieren visitar a su pariente, tienen que pasar por una ¡denigrante revisión!, que va desde ¡encuerarlas por completo!, hasta ser sometidas a "revisiones" que, insisto, son ¡denigrantes! A esas mujeres, me pregunto, ¿quién las defiende o protege? ¿la Comisión Estatal de Derechos Humanos?, ¡claro que no!, y ¿sabe usted por qué no?, porque la novedad en esta administración, es que "si no hay queja o denuncia", todas las autoridades "pasan por alto" las vejaciones contra los ciudadanos, así los hechos sucedan en ¡sus narices! Así de grave, querido lector, está la situación en el Estado de México, y lo que he comentado, es "poco" a comparación de lo que realmente sucede. Con decirles, queridos lectores, que según los familiares de los internos, que por cierto, muchos de éstos son "víctimas" de la ineptitud de las autoridades, al grado de que son considerados como "delincuentes fabricados" por quienes no pueden con la chamba y buscan a toda costa "justificarla". Bueno, pues resulta que los alimentos que forman parte "de la manutención" de los internos, y que pagamos todos los mexiquenses, no es precisamente "para los internos", sino ¡para los abusivos custodios!, que literalmente (y perdón por la expresión) ¡tragan como marranos!, cuando los internos han llegado a comer ¡basura!, porque no se les alimenta como supuestamente dicen que lo hacen. No se vale, si de verdad hubiera interés "por enderezar" el sistema penitenciario en el Estado de México, se haría una verdadera investigación, responsable y exhaustiva, para acabar con

LAS NUEVAS DE MIRANDA

salía información valiosa del caso Paulette, al grado de que antes que las autoridades dieran a conocer "los avances" en la investigación, muchos mexiquenses ya sabíamos de qué se trataba, pues ya había "circulado" información "top secret", tan secreta que, todavía en Youtube, puede usted encontrar los videos de los trabajos que se realizaron al interior de la casa de Paulette, mientras "la estaban dizque buscando". Pero no sólo va por ahí, dicen que también fue filtrada información, vía documentos oficiales, que muestra la falta de seguridad y el crecimiento de la delincuencia organizada en el Estado de México, lo cual ha sido más que inconveniente para la administración peñista, pues se teme que, de pronto, aparezca una "lista negra" de la delincuencia organizada, mostrando como "involucrados" en el crimen organizado, a funcionarios públicos del gobierno de Peña Nieto. De igual forma, se comenta que otra maniobra de Miranda Nava está dirigida a "incrementar" su fortuna, fue haber impuesto como director de Administración de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem), a un tal Jorge Herrera, quien presuntamente ha sido colaborador de Miranda Nava por los últimos ocho años, el cual, al parecer, le prometió a "su jefe", entregarle mensualmente la cantidad de $7.000,000.00, de pesos mensuales, haciendo a un lado al jefe de los Cusaem, Orlando Seguel Rogers, ex jefe de seguridad de Peña Nieto. "Cuando el río suena, agua lleva", y todo parece indicar que Miranda Nava está armando su propio cochinito, para llegar "bien cargado" a la candidatura priísta a la gubernatura mexiquense, en un afán de "disfrazar" que, como le sucedió a Peña Nieto, "le hereden la gubernatura", sin esfuerzo alguno. Claro que, "del dicho al hecho…", toda vez que, los que deben tener, sin lugar a dudas, la última palabra respecto a su "futuro" con los políticos mexiquenses, son ¡los electores!, quienes decidirán en las urnas quién debe gobernar al Estado de México, luego de los fracasos y desatinos de la presente administración…

X CODHEM CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS los abusos que por años se han cometido contra los reclusos que, si bien es cierto la mayoría son verdaderos ¡delincuentes!, si lo que se busca es "acabar con ellos", pues ¡que los maten! (por decirlo de alguna manera), pero no que los utilicen para que unos cuantos se enriquezcan a costa del sufrimiento de étos y sobre todo de sus familiares. Para colmo, resulta que los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la LVII Legislatura estatal, buscarán designarle mayor presupuesto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que "realice" una mejor labor en pro de los “derechos humanos” de los mexiquenses (¿).

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx


J U E V E S 10

DE

JUNIO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Farah vs PGJEM zLa madre de Paulette Gebara Farah demandarÆ civilmente a la Procuradur a mexiquense zAfirman sus abogados que la dependencia le caus un daæo en su persona y que no basta la disculpa pœblica zExigirÆ un resarcimiento econ mico por el hecho

En caso de que fructifique la demanda, la procuraduría mexiquense tendrá que resarcir económicamente a la madre de Paulette. uixquilucan, Méx.- Los abogados de Lisette Farah Simón, Alfonso Pérez-Cuéllar y Virgilio Tanus,

H

revelaron que su cliente analiza demandar a la Procuraduría mexiquense por daño moral, por la forma en que la dependencia

difundió información sobre la investigación en torno a la muerte de su hija Paulette. Pérez-Cuéllar detalló que estudian esta posibilidad, y que una de las consecuencias inmediatas a esta demanda es la disculpa pública, que tendrá que ser publicada con el mismo alcance y difusión con la que se constituyó el daño moral. "Adicionalmente a eso, se desprende la posibilidad de que haya un resarcimiento económico, el daño moral es algo que nadie puede resarcir porque es una afectación a nuestros sentimientos, como eso es imposible, la única forma que la ley tiene es el resarcimiento económico, que aún así tampoco resarce el daño, pero el único medio al alcance de la ley", explicó. Esta demanda podría presentarse una vez que Farah obtenga su constancia de no ejercicio de la acción penal, y la resolución

Lisette Farah Simón quiere demandar a la PGJEM. del expediente, documentación que esperan obtener este viernes, precisó el abogado Virgilio Tanus. El despacho Tanus, Salazar, Bügher analizará las inconsistencias de la investigación y comparará la información del expediente y lo que se difundió a través de los medios de comunicación para entablar la demanda, y dimensionar las afectaciones en patrimonio y persona.

"Una vez conociendo la resolución, de ahí desprender todas las inconsistencias que hubo en la investigación y hacer un análisis comparativo entre lo que hay en el expediente con lo que públicamente reveló el procurador (Alberto Bazbaz), de manera que el daño moral no consiste tanto en la investigación en sí, sino en la difusión que se hizo de la investigación", precisó Tanus.

150 denuncias por trata de personas catepec, Méx.- De febrero a la fecha, a través de la campaña "Llama y Vive", el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (Ceidas) ha recibido 150 denuncias de casos de trata de personas en el Estado de México. El titular del órgano, Mario Luis Fuentes, aseguró que los municipios ubicados en los valles de Toluca y de México tienen más presente la problemática y que se ha detectado que mujeres mexiquenses son llevadas al Distrito Federal para explotarlas sexual o laboralmente. "Los crímenes están relacionados, la violencia intrafamiliar, el abuso sexual, las violaciones han crecido en el Estado de México y están asociados con tratantes de personas, por eso es muy importante enfrentar, denunciar la pornografía infantil que la

E

Van 150 denuncias por trata de personas en la entidad.

vemos en cada esquina, eso nos habla de que el proceso sigue creciendo y no hemos logrado detenerlo y generar la denuncia", dijo. Este medio de atención telefónica está vinculado a la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la Procuraduría General de Justicia; cuenta con un grupo de psicólogos, trabajadores sociales y abogados que atienden a posibles víctimas. "Que cuando veamos un niño o una niña en la calle que sabemos que está explotado, que haya la voluntad de denunciar para que se pueda ir a auxiliarlos, ver los problemas que pueden ser de violencia, de pobreza, que si es una víctima, rescatarla y buscarse la integración", explicó. Desde este miércoles y durante un mes, 140 autobuses de Ecatepec portarán el número telefónico de la campaña.


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Activan programa de empleo temporal inacantepec, Méx.- La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lleva a cabo en este municipio el Programa de Empleo Temporal PET 2010, encaminado a coadyuvar en la economía familiar de aquellas personas que no cuentan con una fuente de trabajo. Hortencia Gamero Vázquez, titular de dicha dirección, exteriorizó que hombres y mujeres de 16 años en adelante pueden recibir un apoyo económico temporales con los cuales tendrán oportunidad de afrontar los efectos de una emergencia o de baja demanda laboral, incorporando la perspectiva de género y de etnia. La funcionaria municipal explicó que los solicitantes deberán tener como edad

Z

Hortencia Gamero Vázquez, titular de de la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zinacantepec.

mínima 16 años en adelante y los proyectos deberán ser de beneficio familiar o comunitario y que con su ejecución se obtengan fuentes de ingreso temporal, asimismo deberán estar dentro de la apertura programática de las dependencias. Estos apoyos temporales en su ingreso es para afrontar los efectos de una emergencia o de baja demanda laboral. Agregó que se pueden conformar grupos de 26 personas (13 hombres y 13 mujeres), quienes a través del acopio de residuos sólidos podrán recibir cada uno de ellos, hasta tres mil 780 pesos. Además de recibir una ayuda económica, puntualizó Gamero Vázquez, se coadyuva con el mejoramiento del medio ambiente. Los interesados podrán acudir a las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en palacio municipal.

Orientan a adolescentes para SMSEM emite evitar embarazos prematuros convocatoria para el

nivel medio superior

Felícitas Martínez Pérez lmoloya de Juárez, Méx.- A vivir la experiencia con responsabilidad y tomar conciencia de que cuentan con un futuro por delante, invitó la presidenta municipal, Blanca Estela Gómez Carmona, a los estudiantes de la preparatoria número 5 que participan en los talleres de "Bebés Virtuales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes", organizados por la Quinta Regiduría, a cargo de Lisset Montes Villaseñor. Los talleres tienen el propósito de orientar a los jóvenes de Almoloya de Juárez en torno de las consecuencias de un embarazo no planeado, que en el mayor número de casos modifica radicalmente sus expectativas de vida y los enfrenta a una realidad para la que mentalmente no están preparados. En tal sentido, la alcaldesa exhortó a la comunidad estudiantil a reconocer y valorar su entorno, que en la adolescencia vincula de manera directa con su formación académica e intelectual, necesaria para incorporarse en el corto y mediano

A

l Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación y de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, en coordinación con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México convocan a los servidores públicos docentes o profesores del Subsistema Educativo Estatal de Educación Media Superior, a participar en el Proceso de Basificación y Promoción 2010. En este proceso podrán participar todos los docentes horas clase y orientador técnico MS que presten su servicio en el Subsistema Educativo Estatal, en Educación Media Superior con nombramiento determinado. Los participantes deberán entregar la solicitud completamente requisitada en los Departamentos de Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico a través de la Supervisión Escolar correspondiente o en la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Educación Media Superior y

E

La alcaldesa Blanca Estela Gómez Carmona con estudiantes de la Preparatoria número 5. plazos al ámbito laboral. En estos momentos, dijo, su atención debe centrarse en su avance académico, familiar, afectivo; es decir, sentar bases sólidas que permitan planear la vida en pareja y posteriormente conformar una familia. En este punto, en compañía de Gorgonio Peralta Colín, director de la institución, Blanca Estela Gómez estimó que para cada estudiante se constituye en un privilegio la oportunidad de

cursar estudios del nivel medio superior, razón por la que debe capitalizarse en beneficio individual y colectivo. Tras convocar a los alumnos a vivir con responsabilidad la experiencia de los talleres, la presidenta municipal felicitó a quienes tuvieron la iniciativa de llevar a cabo este tipo de ejercicios, que sin duda serán parte fundamental en la formación de las futuras generaciones, finalizó.

de Educación Media Superior Técnica del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. La recepción de documentos se realizará a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 11 de junio de 2010 para los docentes con título, para los pasantes y técnicos hasta el 15 de agosto de 2010. Son requisitos indispensables cubrir una plaza docente que sea vacante real, presentar título y/o cédula profesional, o documento de preparación. Contar con un año de antigüedad en el servicio: nombramientos del 16 de agosto de 2008 al 15 de agosto de 2009 y del 16 de agosto de 2009 al 15 de agosto de 2010 para docentes titulados. Contar con 5 años de antigüedad en el servicio a partir del 16 de agosto de 2005, para docentes, pasantes y /o técnicos. Para mayor información puede consultar la página web del SMSEM, www.smsem.org, o en la Casa Sindical de cada región.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Juchitepec…

Nuevo Centro de Atención Múltiple para la zona oriente Efraín Morales Moreno uchitepec, Méx.- En el municipio de Juchitepec se llevó a cabo la firma del convenio para la creación de un Centro de Atención Múltiple, un espacio para las personas con capacidades diferentes donde podrán realizar diversas actividades como capacitación, preparación académica y entretenimiento, entre otras, que ofrecerá el CAM. En la demarcación se estima que hay entre 200 y 250 personas que requieren de este tipo de servicios, por lo que al no contar con un espacio dedicado a la actividad, el presidente municipal Gilberto Quiroz Silva se encargó de realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo dicho proyecto; las autoridades locales autorizaron destinar un predio en las cercanías de las bodegas municipales para cristalizar la obra a favor del pueblo juchitepense. Juchitepec es el tercer municipio de la región en proyectar una obra de esta naturaleza que no

J

sólo beneficiará a la gente de la demarcación, ya que podrá dar servicio a las personas que lo requieran de los municipios circunvecinos, según informó el alcalde Quiroz Silva, donde las personas con capacidades especiales recibirán la educación inicial, primaria, secundaria y capacitación para el trabajo. El edil comentó que se está cumpliendo con uno más de los 30 compromisos firmados ante notario público y relató cómo se acercó al SEIEM a solicitar el convenio y trabajar la parte educativa, y que este resultado enorgullece y a los padres que están poniendo el interés y espera que logren mucho con sus hijos. El convenio se formalizó con el SEIEM con la maestra Ana Laura Ponce Valencia, jefa de Educación Especial de la zona oriente del valle de México, mientras que la maestra Leticia Jurado Gracia, supervisora de Educación Especial Zona 12 del valle de México, ofreció una presentación de los servicios que se realizan en los

CAM y los resultados que se obtienen al integrarse a una

vida independiente y productiva a las personas que están en

algún tipo de capacidad diferente.

Gilberto Quiroz Silva, alcalde de Juchitepec, en la firma del convenio para beneficio de la comunidad.

NAUCALPAN…

Nuevo alumbrado público Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Con el programa de modernización del alumbrado público en esta localidad se logrará ahorrar el 57 por ciento de la facturación a la Comisión Federal de Electricidad, por lo que de pagar 12 millones de pesos ahora se pagarán menos de seis mil, dijo Miguel Angel Velázquez. El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Naucalpan agregó que los ahorros servirán para la realización de obras en las comunidades, como las del saneamiento de 18 barrancas. "Ya se

N

limpiaron algunas, que eran basureros y ahora son áreas verdes y recreativas", explicó. En entrevista al término de un encuentro con la clase empresarial de Naucalpan, Miguel Angel Velázquez precisó que el cambio de luminarias también beneficiará en el rubro de la seguridad al contar con calles y avenidas mejor iluminadas. El funcionario municipal se comprometió con los empresarios de la localidad a cambiar todas las luminarias de las zonas industriales para mejorar la seguridad.

Miguel Ángel Velázquez, director de Servicios Públicos, se reunió con empresarios de Naucalpan.


J U E V E S 1 0 DE JUNIO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

F1

LO QUE NO SE VIO Falta un día para Mundial de Sudáfrica y México cerró preparación para enfrentar al anfitrión en la inauguración de Copa del Mundo.

¡Orgullo mexicano! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

REPORTERA

MONTREAL, Canadá.- Poco más de dos años después de que Robert Kubica vio ondear la bandera a cuadros en su histórica victoria en Gran Premio de Canadá, la F1 está de regreso.

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- El número uno del mundo, Rafael Nadal, inició ayer su temporada sobre hierba con una victoria ante el brasileño Marcos Daniel por 6-2 y 6-2 en 52 minutos de duelo interrumpido en el segundo set por la lluvia.

BOX

Hoy, en Tepic, arranca concentración de "Canelo Team" con la mira puesta en dos compromisos fundamentales, el 19, "Zurdo" Jiménez disputa cetro mundial interino mosca CMB ante Dapudong.

Los pilotos mexicanos de escudería Telmex, Sergio Pérez Mendoza y Esteban Gutiérrez, estuvieron ayer de visita en la residencia oficial de Los Pinos, donde se entrevistaron con el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. El encuentro tuvo lugar en la biblioteca de la residencia, donde el Presidente le manifestó a los pilotos Telmex estar muy orgulloso de ellos y de sus triunfos, y los instó a seguir por ese camino y para contender por el triunfo de sus campeonatos esta temporada y seguir poniendo el nombre de México muy en alto. “Ustedes, Sergio y Esteban, son un orgullo para los mexicanos y un ejemplo a seguir”, les dijo el Jefe del Ejecutivo mexicano. Por su parte, tanto Sergio Pérez como Esteban Gutiérrez se comprometieron ante el Primer Mandatario de la Nación a seguir luchando, dando siempre más allá de lo posible, para alcanzar las máximas posicio-

Sergio Pérez, presidente Felipe Calderón y Esteban Gutiérrez. nes en el automovilismo deportivo internacional y poner el nombre de México muy en alto. Con Checo Pérez "Fue muy padre convivir ayer con nuestro señor Presidente, quien me

sorprendió por estar muy enterado de nuestro desempeño en el automovilismo", comentó "Checo" Pérez, quien se apuntó la victoria en la GP2 en las calles del Principado de Mónaco. El piloto tapatío le obsequió una camisa de escudería Telmex al Mandatario.

Mandela será condecorado El gobierno mexicano otorgará al ex Presidente sudafricano, Nelson Mandela, la Orden del Aguila Azteca, la máxima condecoración que el país entrega a un extranjero. La condecoración a Mandela será entregada por el presidente Felipe Calderón mañana, durante una visita que realizará a Sudáfrica y que le permitirá estar presente en el partido inaugural de la Copa Mundial que el Tricolor disputará contra el anfitrión. La Presidencia de la República informó que el Gobierno reconocerá a Mandela por su lucha contra la desigualdad. "Por sus esfuerzos a favor de la paz y la igualdad de los seres humanos, así como su lucha incansable en pro de la democracia representativa", apuntó el gobierno. Calderón realizará su primera gira por Sudáfrica y además de su participación en el partido inaugural del Mundial se reunirá con su colega sudafricano Jacob Zuma.

Nelson Mandela podría estar en la inauguración. Mandela, de 91 años, fue presidente de Sudáfrica entre 1994 y 1999. Asumió el cargo cuatro años después de salir de la cárcel, donde per-

maneció 27 años, y es considerado un líder histórico por su papel en forjar la democracia en la nación africana.


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

34 EL DEPORTE

¡Guille, listo!

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Las dudas sobre el estado de salud de Guillermo Franco fueron despejadas ayer por el mismo delantero de la Selección Mexicana al aparecer en conferencia de prensa junto con el defensa Carlos Salcido. El Guille aún no sabe si saldrá como titular en el partido inaugural del Mundial del próximo viernes 11, en el que el Tri enfrentará a Sudáfrica, pero lo que es un hecho es que se dice listo para saltar al campo de batalla, si es Carlos Salcido y “Guille” que el técnico Javier Franco, listos para ser tomaAguirre requiere de sus dos en cuenta. servicios.

“Me encuentro muy bien, gracias a Dios, estoy bien", comentó el atacante, quien asegura que respetará la decisión de “El Vasco” si es que le toca ver el duelo ante los “Ba-fana Bafana” desde la banca, pues es consciente de que "todos tenemos chances de jugar". Sobre la presión que representa para los seleccionados mexicanos debutar en el partido inaugural ante el equipo anfitrión y ante su gente en el Soccer City Stadium, Franco y Carlos Salcido coinciden en que el grupo está tranquilo y enfocado en hacer bien las cosas. "Desde que Javier ha tomado el mando de la selección, el equipo ha demostrado tener un estilo de juego", destaca Franco, quien advierte que mañana, ante Sud-áfrica, "va-mos a salir con la mis-ma personalidad. No porque sea el partido inaugural vamos a estar cambiando, es exactamente lo mismo que vamos a estar haciendo pasado mañana, que lo que venimos haciendo en los partidos anteriores", asegura.

Develan Angel en Sudáfrica JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Una réplica del Ángel de la Independencia se develó en el corazón de Johannesburgo en medio de una fiesta mexicana con más de 300 personas en la que hubo mariachi, tostadas y cerveza. La réplica que envió a Sudáfrica el Gobierno del Distrito Federal se ubicó en la zona comercial y hotelera de Melrose Arch, lo que atrajo la atención de decenas de personas. Decenas de aficionados del Tricolor acudieron al evento y desataron una fiesta gracias a la presencia de un mariachi y de puestos de comida y bebidas que eran atendidos por sudafricanos. Con el "Son de la Negra" como fondo musical, Simón Levy, representante del GDF dio un discurso previo a la develación y gritó el "¡Viva México!".

El piloto representante de la buena nutrición, Jorge Arteaga, realizó importante carrera el pasado fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez donde revirtió su mala fortuna en dicho escenario al finalizar en el Top Ten de la clasificación de la carrera entre 33 pilotos que tomaron la arrancada. Arteaga en su auto número 49 RedBaronPizza–LaHuerta–International–Pennzoil-Esto terminó en el lugar 10 después de dar 125 vueltas en un tiempo total de 1 hora, 57 minutos y 43.849 segundos al óvalo

Provisa, un campeón fuera de serie.

Probisa, semillero de Primera Nacional BALONCITO REPORTERO

Sin lugar a dudas, es un equipo fuera de serie. La escuadra Probisa, la cual fue fundada en 1979 con el nombre de Maresa, tuvo como iniciadores a los señores Raúl y Antonio Hernández Noriega, promotores del ba-lompié amateur. Haciendo un poco de historia, le informamos amigo lector, que durante la temporada 1982-83 fueron campeones de liga, siendo galardonados por el presidente de la Asociación de Futbol, el doctor Ernesto Aguirre Colorado y la delegada en ese entonces en Gustavo A. Madero, Patricia Ruiz Anchondo. Durante las dos temporadas siguientes, obtuvieron dos subcampeonatos de Liga y un título de Copa. En esos mismo años, los tres hermanos conocidos como " Los Brazos" -luchadores profesionales- fueron parte de la institución logrando partidos amistosos entre gladiadores y el cuadro Maresa. En 1986, el equipo toma su nombre actual: Probisa quedando al frente Raúl Hernández y su señora esposa Graciela García de Hernández, hasta su fallecimiento en agosto del 2008. Durante la temporada 2008-09 el equipo lo dirigio Roberto Hernández pero después por motivos laborales tuvo que dejarlo. Tomaron las riendas los hijos de Raúl Hernández. siendo actualmente Silvia Hernández García y su hermano Encarnación quienes se han dado a la tarea de promover el futbol en Ojo de Agua, estado de México, dentro del Estadio Municipal. En la actualidad, el equipo posee alto nivel competitivo y por este medio invitan a los jóvenes de la zona a incorporarse al club con ferviente deseo de seguir esa bella tradición familiar y poder fomentar el deporte como vehículo de unión familiar, al cabo de 31 años en la Liga Grupo Tepeyac, A.C. Felicidades a Provisa y sus dirigentes.

Arteaga sumó tercer top ten en NM del autódromo capitalino. “Logramos este resultado por el esfuerzo de todo el equipo, gracias a los spotters y a la gran parada de pits. Esperábamos una muy buena carrera pero no tanto

después de todos los problemillas que traíamos. Un top ten siempre es bueno, con mucha felicidad pudimos aguantar carros muy fuertes cuando anduvimos adelante”, comentó con felicidad Jorge Arteaga. “Creo que es un buen resultado para lo que veníamos trabajando el fin de semana, sabemos que tenemos para mucho más pero estamos contentos”, añadió Jorge. Sin embargo, no fue una carrera fácil para el piloto del Equipo Nutrición como él mismo nos comenta “La verdad es que veníamos cuidándonos de todos. Los spotters hicieron un gran trabajo, son los que nos salvaron. En la última vuelta no vi nada, a la mitad de un accidente me dijeron que me fuera por en medio, por ahí seguí y conseguí mi tercer top ten”, dijo. (Raúl Tavera/Reportero).


EL DEPORTE 35

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

UVM en pro del deporte RAÚL ARIAS REPORTERO

"La Universidad del Valle de México fue fundada hace más de 49 años y actualmente es la institución particular de educación superior con mayor crecimiento”, comentó el director general de la institución, Dieter Holtz. Al término de la inauguración de la Sala de Prensa de la institución, Holtz agregó que la UVM, cuenta con 36 campus, en

16 estados de la República, más el DF y atiende a más de 100 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura y maestría. Al tocar el aspecto deportivo, Holtz dijo que las disciplinas deportivas que se practican en la UVM son 16, entre las que destacan taekwondo, futbol soccer, voleibol playero y sala, baloncesto y, futbol americano, este último en todas sus categorías. UVM será semillero del deporte”, concluyó.

Dieter Holtz con unomásuno.

Enrique Baca, por podio a Monterrey RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto regiomontano Enrique Baca, de la escudería Petro Gas Racing del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, se reporta listo para su cuarto compromiso doble de la temporada a realizarse este 12 y 13 de junio en el autódromo “La Cantera”, en Chihuahua, donde Enrique Baca logró el año pasado colocarse en la tercera posición. “Vamos muy entusiasmados a Chihuahua, una plaza donde ya hemos corrido y logramos obtener el tercer puesto, el equipo ha venido trabajando muy bien, hemos sido constantes, hemos estado en la mayoría de los podios y quiero que en Chihuahua no sea la excepción. Sin duda es una pista muy divertida, la gente nos da un gran apoyo, nos tratan de maravilla, así que vamos a trabajar muy fuerte para dedicarle el podio a toda la afición de Chihuahua”, comentó Enrique Baca.

Alubike Shimano, con nueva visión ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Armando Zacarías, ex campeón nacional de Mountain Bike en la especialidad de Cross Country, con más de 215 años en el ciclismo, en diferentes acciones, anunció ayer en las instalaciones de Alkubike en San Luis Potosí, la promoción del Mountain Bike, en una nueva línea, mejor visión, en un programa que apoyan Alubike y Shimano, dos importantes marcas Internacionales con basta experiencia en la fabricación y promoción del uso de la bicicleta. Ante los medios de comunicación, Armando Zacarías dio las información sobre este atractivo programa de Mountain Bike, con el visto bueno del licenciado César Ramos, director de Alubike, empresa que cuenta con des-

tacados equipos de ciclismo sport y de Mountain Bike, además de intervenciones en apoyos de mecánica neutral en grandes competencias como la Vuelta Internacional Telmex Conade. Este domingo en San Luis Potosí se realizará la tercera fecha del regional del Bajío y Campeonato Estatal y 28 y 29 de agosto será el campeonato nacional de un día y el short track de Alubike Shimano. Están en San Luis los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega y la hidalguense Daniela Campuzano, presentes en la reunión de prensa. Armando Zacarías dijo telefónicamente a unomásuno que “se buscan más opciones para quienes practican el Mountain Bike, considerado deporte extremo. Que se diviertan, que les den ganas de seguir con la práctica del Cross Country o los maratones”.

Hermanos Escárcega y Daniela Campuzano, en San Luis Potosí.

El piloto sensación va por la de cuadros.


36 EL DEPORTE A tono con los lanzamientos del ovoide en el año: mayor CONADEIP, infantil ONEFA, ahora surge la llamada Liga de Futbol Americano Grupo los Siete “LFAG7”, que abrirá fuego en este mes con nueve organizaciones y casi un centenar de equipos de categoría infantil... Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY) reportan que el naciente organismo ocupará el espacio que hasta el año pasado tuvo la llamada “Cona-G7”, y

El piloto capitalino se alista para el óvalo poblano.

Después del DF, Chava Durán piensa en Puebla RAÚL ARIAS Reportero Molesto por el mal resultado obtenido durante la quinta fech de la Nascar Corona Series en el autódromo capitalino, el piloto Salvador Durán, quien defiende los colores de Citizen-DHLMCDS y corre con el HO Speed Racing, piensa ya desde ahora en la próxima carrera de la temporada que se llevará a cabo el próximo mes en Puebla. “Chava” Durán no pudo ocultar su molestia por lo sucedido en la pista capitalina: “Realmente es frustrante trabajar día y noche antes de la carrera y a la hora de la verdad no se te den las cosas. Hubo muchas entradas a pits. Nuestro equipo jamás encontró la puesta a punto para esta carrera y no se dieron los resultados que esperábamos. Cambiamos amortiguadores y esto tampoco nos funcionó”. Salvador Durán terminó en la posición 24 de la carrera que duró 125 vueltas por lo que únicamente consiguió 91 puntos. “Lo malo es que no pudimos sumar puntos. Es frustrante no lograr los objetivos, cuando no está la solución en tus manos”. Durán extraoficialmente con este resultado se encuentra en la posición 16 del campeonato general de pilotos con 575 puntos. Por lo que es el piloto que se encuentra mejor ubicado en la tabla general de los debutantes de este año. “Ahora solo queda aprender de esta carrera y llegar como filo de navaja a Puebla. Este mes de receso nos va caer bien a todos los participantes para prepararnos a conciencia. Todavía faltan nueve fechas y no hay nada escrito, todo puede pasar. Lo que es importante es sumar puntos en cada una de ellas para buscar el título de la presente temporada”, comentó.

Nace nueva liga infantil

como siempre en estos casos, su directiva, encabezada por Arturo Perafán, asegura que la nueva liga será la “mejor de las mejores”, aunque su única “novedad novedosa” sea su adhesión a la Federación Mexicana de Futbol Americano pues reglamentos, pesos y

edades (ocho a 16 años), y hasta oficinas son los mismos de su predecesora. Entre los equipos que tomarán parte en su primera temporada a partir del 20 de este junio están los Acereros, Tigrillos, Spartans de Cuernavaca, Troyanos de Lomas Verdes.

JUEVES 10 DE JUNIO 2010


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

M

onterrey.- El secretario general de gobierno en Nuevo León, Javier Treviño Cantú, confirmó que los 28 bloqueos de esta tarde en vialidades del área metropolitana fueron en respuesta de la delincuencia organizada por la captura de un importante capo. Aunque no mencionó por su nombre al detenido, reportes policiales señalan a Héctor Raúl Luna Luna, alias "El Tori", considerado como el jefe de un conocido grupo de la delincuencia organizada en esta ciudad. "Hoy se llevó a cabo un importante operativo por parte del Ejército Mexicano, una detención muy importante, del principal líder de una de las organizaciones delincuenciales, un hombre apodado El Tori", dijo el funcionario estatal en conferencia de prensa ofrecida anoche en el palacio de gobierno. "Este operativo ha sido muy exitoso, se ha arrestado a uno de los principales líderes de la delincuencia organizada y eso es una noticia importante", remarcó sin abundar en detalles de la incursión militar. Añadió que a causa del operativo militar "hubo un trastorno vehicular en la ciudad", cuya manifestación y magnitud muestra la relevancia de la detención efectuada. Señaló que se tuvieron reportes de "algunas detonaciones" de armas de fuego, sin que se tenga conocimiento de personas heridas. Tras los bloqueos aseguró que autoridades viales de municipios y policías estatales coordinaron esfuerzos para quitar camiones urbanos y vehículos utilizados por

Capturan líder de delincuencia organizada en Monterrey

El Tori.

Se confirmaron 28 bloqueos durante la tarde en vialidades del área metropolitana de la capital de Nuevo León delincuentes para obstruir la circulación, la cual paulatinamente volvió a la normalidad. "La magnitud de este trastorno vehicular tiene que ver con la magnitud del arresto que se hizo por parte del Ejército Mexicano y esta es una noticia muy positiva para la comunidad", insistió.

Respecto a personas detenidas, el secretario general de gobierno en la entidad manifestó que por el momento no tenía reporte. Por último dijo que se mantendrá estrecha coordinación interinstitucional con todos los niveles de gobierno para el combate a la delincuencia.

unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.

Tras la detención de “El Tori”, la delincuencia organizada causó 28 bloqueos viales en la ciudad de Monterrey.


38 LA JUSTICIA

unomásuno

JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Mató a sus hijos por crisis económica: Mancera Javier Covarrubias dijo tener una situación económica desesperada y ya no podía mantenerlos

E

l padre de los niños que fueron encontrados muertos en un parque de Gustavo A. Madero, Javier Covarrubias González, declaró que mató a sus hijos debido a sus problemas económicos, pero quería continuar con su esposa.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera, informó que de acuerdo con las declaraciones de ese sujeto se encontraba en una situación económica desesperada y ya no podía mantenerlos.

El infanticida Javier Covarrubias axfixió a sus dos pequeños.

Agregó que el padre, cuyas mentiras desataron una serie de desmanes en el centro de la ciudad el martes pasado, dijo que se llevaba muy bien con su esposa Irma Merino y quería seguir con ella. Entrevistado en el noticiero matutino de MVS Radio, Mancera Espinosa recordó que la mujer señaló que el 18 de mayo pasado, cuando presuntamente se cometió el homicidio, su esposo llegó muy sucio de tierra. De acuerdo con las declaraciones del propio Javier Covarrubias, de 20 años, mató a sus hijos en el Parque Nacional del Tepeyac, asfixiándolos para luego meter en una bolsa al niño Darien Isaí y a su hermana, Isis Liliana, en una maleta, y los escondió en el parque. El abogado de la ciudad expuso que fue este sujeto quien proporcionó un croquis de la ubicación donde abandonó los cuerpos, debido a lo cual se pudo encontrar la víspera el cadáver de la niña. Agregó que se esperan los resultados de las pruebas de ADN y exámenes periciales para determinar la identidad de los cuerpos, ya que hasta ahora se cuenta con la declaración del probable responsable y la identificación de la madre de las prendas que fueron encontradas.

Niega Sedena que militares hayan apuntado a agentes del FBI La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó las versiones de agentes de FBI que aseguraron que después de la muerte del joven de 14 años en la frontera con México, elementos del Ejército les

Fue velado el niño asesinado por guardias fronterizos de EU.

apuntaron con sus armas. En un comunicado, la dependencia federal aseguró que los elementos que se encuentran en el Puente Internacional "Paso del Norte-Santa Fe", que se ubica a 300 metros del lugar donde corrieron los hechos, siempre permanecieron en su lugar de servicio. Ante los señalamientos de la "Oficina Federal de Investigaciones" (FBI, por sus siglas en inglés) de que los efectivos del Ejército amenazaron a sus agentes, luego de la muerte del menor a manos de un elemento de la patrulla fronteriza, la Sedena negó estas aseveraciones. Indicó que el pasado 7 de junio en la frontera entre Ciudad Juárez con El Paso Texas, el personal castrense se percató de lo sucedido, minutos después, debido a la concentración de personas y ambulancias en el lugar de los acontecimientos. En este sentido "cabe mencionar que el personal castrense permaneció en el lugar en el que desempeñan su servicio", finalizó la Sedena.

Jesús Medina Godínez, alias “El Cougar”.

Detienen a presunto secuestrador vinculado con "Los Zetas" Agentes federales detuvieron en el estado de Hidalgo a un presunto secuestrador y extorsionador vinculado con la organización delictiva "los Zetas", informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia precisó en un comunicado que se trata de Jesús Medina Godínez, alias "el Cougar", quien hasta el pasado 28 de febrero se desempeñó como jefe de grupo de la policía ministerial, adscrito al municipio de Jacala de Ledezma. Este sujeto fue detenido en el boulevard Luis Donaldo Colosio, colonia Centro del municipio de Pachuca de Soto, al cumplimentar una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, relacionada con la averiguación previa AP/PGR/SIEDO/UEIDCS/033/2010 y la causa penal 20/2010. "El Cougar" presuntamente se encuentra relacionado con la organización criminal "los Zetas", a quienes apoyaba para cometer secuestros y extorsiones contra empresarios y comerciantes en los municipios de Apan y Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo. Por esta razón, Medina Godínez fue custodiado y trasladado por elementos de la Policía Federal al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4 "El Rincón", ubicado en Tepic, Nayarit. En las próximas horas el Juez de la causa determinará la situación jurídica del detenido y por las pruebas existentes se prevé le dicten auto de formal prisión, con lo cual se le iniciará proceso penal por el delito de delincuencia organizada.

“El Cougar” era policía ministerial.


JUEVES 10 DE JUNIO DE 2010

Urgen veracruzanos más tropas federales

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

zAsesinato de familiares vinculados con candidatos, principal razón zPreocupa violencia a Veracruz tras ejecución de empresario: PAN y PRD Además que la candidata a la alcaldía de Perote, Maricarmen Pontón Villa, ha sido amenazada en su hogar, donde le dejaron dentro de un sobre una bala de arma R-15, hechos que son del conocimiento del líder nacional panista, César Nava. También está el caso de El Espinal, donde un grupo de 40 personas encapu-

ta un hecho de violencia debe darse una respuesta muy responsable de las autoridades, pues la tarea es seguir trabajando para lograr un cambio en el estado. "Vemos también que esta serie de amenazas, esta serie de eventos tratan de llamar la atención, tratan de bajar a muchos candidatos nuestros, pero eso no lo van a lograr, por lo que hay que seguir caminan-

Tras el asesinato del empresario panista Fouad Santiesteban y su esposa inició un intenso operativo.

Hakim

unomásuno / Cortesia Notiver

uego de los más recientes actos de violencia realizados en contra de simpatizantes y familiares de candidatos partidistas vinculados a las próximas elecciones estatales y municipales en Veracruz, han sido la principal razón por la cual las diversas fuerzas políticas, la sociedad civil y las diversas organizaciones civiles demandan mayor presencia de las fuerzas federales. El asesinato de Jorge Luis Herrera González y Angélica Fernández Elizondo, padres del candidato del PAN a la alcaldía de Las Minas, Luis Herrera Fernández; el acoso a los candidatos perredistas y panistas y el reciente secuestro momentáneo del candidato panista al gobierno de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, por parte de integrantes de los 400 Pueblos son las razones de los veracruzanos para demandar mayor seguridad en las campañas para evitar enfrentamiento a causas de las próximas elecciones. Pero la gota que derramó el vaso fue el artero asesinato del empresario panista Fouad Hakin Santiesteban, y de su esposa Irene Méndez Hernández Palacios, de 24 años de edad, al salir del campo deportivo Antonio M. Quirasco, por parte de un comando armado. Preocupación por actos de violencia Los líderes del PAN, Enrique Cambranis, y PRD, Celso Pulido, coincidieron por separado en que existe una creciente ola de violencia que busca inhibir la participación ciudadana en las urnas el próximo 4 de julio en el estado. Cambranis y Pulido en entrevistas por separado señalaron que a esta situación se suma la "campaña sucia y el acoso desatado en contra de algunos candidatos a alcaldes y diputados locales de ambos partidos". Ambos líderes partidistas coincidieron que detrás de esta "campaña sucia y de intimidación se encuentra la mano del gobernador Fidel Herrera Beltrán". Ello, con la intención de favorecer a Javier Duarte de Ochoa, abanderado de la coalición "Veracruz para adelante", integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y el Revolucionario Veracruzano (PRV). Cambranis informó que el Departamento Jurídico del partido blanquiazul documenta todos y cada uno de los casos para, en su momento, presentarlos ante las autoridades correspondientes. Entre ellos, señaló, la reciente ejecución de los padres del candidato a la alcaldía de Las Minas, Mauricio Herrera Fernández. Se encuentra también el secuestro, de alrededor de tres horas, el pasado 3 de junio, de Miguel Angel Yunes Linares, candidato de la coalición "Viva Veracruz", en el Club Campestre Naolinco. Otro caso documentado por Acción Nacional es el del candidato a la alcaldía de Chicontepec, Manuel Francisco Martínez, acusado como responsable de una supuesta administración fraudulenta durante su encargo como presidente de la Asociación Ganadera local, hecho que denota una persecución política.

REPORTE ESPECIAL 39

unomásuno

chadas y armadas ingresaron a algunas comunidades para sembrar el "terror psicológico" y se presume que es gente enviada por el alcalde de Coxquihui, Reveriano Pérez Vega, de filiación priísta. Cambranis confió en que los hechos de violencia registrados en el estado no logren intimidar a la población. "Esperemos que no, desde luego que nosotros esperamos una participación muy alta de los veracruzanos, la gente quiere cambiar las cosas", subrayó. Consideró que cada vez que se presen-

do", resaltó el panista. Mientras el líder local del PRD, Celso Pulido, denunció el asesinato en septiembre de 2009 del ex presidente municipal de Tezonapa, Gaffet Romero Mendoza, cuando al regresar a su hogar una camioneta se le emparejó y le disparó a quemarropa. A ello, dijo, se suma el caso a principios de este mes, del entonces precandidato a la presidencia municipal de Atzalan, Martín Aburto, baleado en ese municipio y quien posteriormente fue

reportado fuera de peligro. Con Aburto López, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), se encontraba el presidente del comité municipal, Cruz Flores Triana, sin que hasta la fecha se conozcan las razones de estos atentados. El dirigente del PRD, quien junto con los partidos Convergencia y del Trabajo postulan a Dante Delgado a la gubernatura, indicó que a estos casos recientes "hemos tenido más atentados de integrantes del partido; espero que no sea por ahí y que esto no sea la punta de lanza para algo peor". Opinó que los veracruzanos están por la paz, por lo que se espera acudan a las urnas a depositar su voto. "Va haber mucha participación y se estima que pudiera rebasar el 50 por ciento". Pulido recordó que en el estado no hay nada escrito dado que hay un 43 por ciento de ciudadanos indecisos, aun cuando los partidos blanquiazul y tricolor insistan en repartirse los votos del electorado. En las elecciones que se llevarán a cabo el 4 de julio próximo en esta entidad se renovará la gubernatura, 212 alcaldías y el Congreso local. Secuestro y asesinato de empresario panista y su esposa En Xalapa un comando armado secuestró y asesinó al empresario Fouad Hakin Santiesteban y asesinó de varios disparos a su esposa Irene Méndez Hernández Palacios, de 24 años de edad, al salir del campo deportivo Antonio M. Quirasco. Alrededor de las 11 horas y tras concluir el entrenamiento del equipo de futbol americano "Zorros Dorados", Hakin Santi abordó la camioneta Nissan Roque de color blanco, con placas de circulación YFP-1091, conducida por su cónyuge. Al circular sobre la calle Cayetano Rodríguez fueron interceptados por varios sujetos a bordo de un vehículo no identificado que les marcó el alto. Sin embargo, al oponer resistencia balearon a Méndez Hernández Palacios, quien fue trasladada a la Clínica 11 del IMSS donde posteriormente perdió la vida. Tras estos hechos, los individuos sacaron a Hakin Santiesteban del vehículo llevándoselo con rumbo desconocido y sin que hasta el momento se sepa de su paradero. Posteriormente el cuerpo del empresario secuestrado anoche fue localizado en las inmediaciones de la colonia El Moral, ubicada entre Xalapa y el municipio de Banderillas. Según reportes policiales, el cadáver del empresario fue encontrado por un campesino, a las 6:00 horas de hoy, maniatado y con huellas de tortura.


J U E V E S 10 DE JUNIO DE 2010

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ/REPORTERO

U

n enfrentamiento entre miembros de la Marina Armada de México e integrantes del cártel de "Los Baltrán Leyva" en Manzanillo, Colima, dejó un saldo de ochos narcotraficantes muertos, 12 detenidos y cinco marinos lesionados, dos de ellos de gravedad. Los hechos ocurrieron en la madrugada del miércoles pasado en una Quinta propiedad de la vedette "Gloriella", situada a la salida de Manzanillo, Colima. El origen de la zacapela se dio desde la población de Camalote, cerca de Coahuayana, Michoacán, donde se inició la persecución de los integrantes de la organización criminal que se extendió hasta la Quinta llamada "Las Glorias", ubicada a la altura del kilómetro 2.5 de la carretera C o l i m a Manzanillo. En dicho punto los infantes de Marina lograron copar a los narcos y

comenzó la balacera en la que murieron ocho de los maleantes, entre ellos un hombre y una mujer de nacionalidad colombiana y cinco de los marinos resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, por lo que tuvieron que ser llevados inicialmente al hospital regional de Tecomán y posteriormente, vía helicóptero, a otro centro hospitalario cuyo nombre y ubicación se desconocen. La refriega tuvo como consecuencia que se cerrara la circulación de la autopista ColimaManzanillo en ambos sentidos durante varias horas, permitiendo su apertura hasta después las ocho de la mañana, lo que derivó un caos vial a la salida de Manzanillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.