Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11749
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Imposible frenar flujo de armas: EU Campeche, Camp.- Parlamentarios de EU reconocieron que no hay condiciones en su país para lograr un cambio de ley que frene la libre venta de armas, la cual es aprovechada por mafias del crimen organizado para fortalecer su poder (Ignacio Alvarez/Enviado) ¾6-7 de fuego con equipo bélico de punta.
Bombazo al PAN-Sinaloa
La madrugada de ayer fue lanzada una “bomba Molotov” a la sede del PAN-Sinaloa, hecho que fue condenado por el líder blanquiazul, César Nava. El PRI exigió investigar los hechos y deslindar responsabilidades. (José Sánchez López) ¾11
¾17-24
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zRICARDO PERETE¾31 zBOB LOGAR¾32
zDIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS; 29 DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 1 3 DE JUNIO DE 2010
zona uno
unomásuno EDITORIAL Votemos contra el candidato del narco; las urnas son de los ciudadanos yer, una “bomba Molotov” fue lanzada contra las instalaciones del Comité Municipal del PAN en Culiacán, Sinaloa, causando daños leves en la entrada del inmueble, y de inmediato, el dirigente blanquiazul, César Nava, acusó al PRI de estar generando una campaña de miedo en los estados donde hay elecciones. A esta acusación se suma otra que lanzó la semana pasada, señalando que “Los Zetas” en Hidalgo y Veracruz estaban amenazando a sus candidatos para que no continuaran sus respectivas campañas. Parece existir un acuerdo entre César Nava y Jesús Ortega, dirigentes respectivos del PAN y el PRD para realizar una campaña mediática acusando al PRI de aliarse al crimen organizado para ganar elecciones. Es un convenio partidista temerario y que es una arma de dos filos. Es verdad que el narcotráfico se ha convertido en un elemento que determina y define las elecciones en algunos lugares de México, a donde tiene influencia e interés porque no le toquen su ilegal negocio. Sin embargo, es evidente que en el actual periodo electoral el crimen organizado no tiene preferidos. Candidatos de los tres partidos han sido amenazados, asesinados y secuestrados. A principios de este mes, el aspirante priísta por el municipio de Rafael Delgado fue amenazado de muerte por cuatro sujetos armados a bordo de una camioneta sin placas; José Guajardo, candidato a presidente municipal en Valle Hermoso por el PAN, fue asesinado por negarse a dimitir de la contienda; Martha Porras, candidata a la presidencia municipal de Nuevo Laredo por el PRD, sigue desaparecida junto con varios de sus familiares. Mientras tanto Diego Fernández de Cevallos sigue desaparecido, su relevancia política y social, tiene por fuerza en su secuestro un carácter electoral. El PAN y el PRD copian un guión similar. Jesús Ortega fustiga: “el PRI parece sospechosamente cercano
A
al narcotráfico. Un botón: el crimen organizado no ha permitido la postulación de candidatos de oposición en varios municipios de Tamaulipas. Otro: la campaña de Roberto Madrazo costó más que la presidencial de Clinton (y se murmuraba que su casa de campaña era la vivienda de un famoso narcotraficante)”. Francisco Javier Garza, presidente del PAN en Tamaulipas, decidió no postular al menos a ocho candidatos en las elecciones locales del estado ante “las presiones del crimen organizado”, pero advierte: “el PRI sí tiene candidatos”. Los narcotraficantes no son priístas, ni panistas, ni perredistas; todo lo contrario, son anticompetencia, por lo que se involucran en la política para imponer candidatos que les permitan hacer sus negocios con calma, sin molestas intervenciones. No tiene preferencias, al contrario si no hubiera partidos mejor, le gusta más el autoritarismo, para nada la democracia. Su estrategia es simple: hacer ganar a un candidato que no los perjudique. Por lo que invierten en sus campañas grandes cantidades de dinero porque en política, el que más gasta casi siempre gana, estrategia que resulta costosa, pero incierta. Es en la incertidumbre que brinda la democracia, a donde los ciudadanos entramos. Sin hacer caso a estratagemas de del PAN, el PRD, el PRI u otros partidos. Pongamos en el campo de nuestras decisiones, otro factor de análisis, el del candidato del narcotráfico y votemos en contra del que tengamos un leve signo de suspicacia. Impongamos un voto de castigo contra aquel instituto político que acepte condicionantes de los cárteles, entenderán que esta clase de aspirantes no serán aceptados y quizá no vuelvan a intentar imponernos gente asi. Aprovechemos la belleza de la democracia que implica que a pesar de que los cárteles inviertan millones, siempre tendrán la posibilidad de perder. Esta incertidumbre electoral es mala para el negocio de la mafia y nosotros, los ciudadanos somos quienes las controlamos. Digamos no al narcotráfico con nuestro voto.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Anomalías de Clara Brugada en Iztapalapa Señor Director: Desde el inicio de la administración de Clara Brugada en la delegación Iztapalapa, no se han visto los resultados que prometió después de haber tomado la delegación bajo pugnas políticas. En un claro ejemplo de su mala administración, es ver como de un momento a otro, la delegada Brugada se gastó millones de pesos, en sabe qué cosas. Del uno de octubre de 2009 llevaba un gasto ejercido del presupuesto modificado del 57%, para diciembre del mismo año ya se había ejercido un 90.6% es decir en tres meses se gastaron alrededor de 870 millones de pesos. En nueve meses la anterior administración no fue capaz de ejercer o distribuir equitativamente el presupuesto asignado, teniendo un subejercicio del 43% sobre el monto: ¿Cuál fue el motivo por el cual la administración anterior no ejerció dicho recurso? ¿Cómo se reasignaron gastos para ejercer casi el total del presupuesto? Me refiero a los tiempos, porque aunque se explica detalladamente el gasto por capítulo en su anterior informe de trabajo presentado, no dice cuáles fueron los esquemas de programación. Aunado a ello, la administración que se dice “popular” para finales de 2009 ingresaron a la ventanilla única 24 mil 082 trámites, de cuales 21 mil 587 fueron autorizados, 1 mil 466 rechazados y mil 29 en proceso. ¿De esta cantidad, cuántos se ejecutaron y los que están en proceso y cuándo van a ser autorizados?
AUREA ZAMARRIPA
Además, ha hecho represión a protestas, siendo que ella obtuvo la cabecera delegacional a base de éstas. Un ejemplo de ello, fue el pasado 24 de octubre, donde hizo uso de la fuerza pública para disolver a los vecinos de la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, los cuales se manifestaban a las 16:00 horas en el Eje Cinco Sur el pasado 24 de octubre por la falta de solución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el constante corte de energía eléctrica en sus domicilios Sumado a ello, colonos del distrito XXIV en la delegación Iztapalapa arremetieron el pasado 25 de marzo contra la delegada Clara Brugada, a la cual le exigieron cuentas claras, así como no anteponer los intereses políticos con el cobro de agua. Clara ha hecho caso omiso a las miles de quejas respecto a la gran discrepancia que existe en el cobro de agua en las colonias. Atentamente. Lourdes Yépez, vecina de la sierra de Santa Catarina.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“GONZALO CASTELLOT” Amigos, personajes y presidentes con Castellot están presentes., siempre comparte historias, unas chuscas, otras sobrias. Locutor muy profesional, auditorios ha conquistado, congruente siempre al actuar, y ensu corazón lleva lo nacional. Al presentar sus memorias, México homenaje le brindó, al libro de casi un siglo y el jardìn de San Ildefonso su espacio le ofreció, orgullosamente mexicano.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Futbol: el placer del dolor "*La mente subconsciente es la parte más delicada del instrumento más frágil de todo el Universo. No debería ser ensuciado, mancillado o deformado para aumentar la venta de palomitas de maíz o cualquier otra cosa. En el mundo moderno no hay nada más difícil que proteger la privacía del alma humana": Editorial en The Saturday Review ("Seducción subliminal", de Wilson Bryan Key)
ZONA UNO 3
unomásuno
Piden esclarecer asesinatos en la frontera Entregan a parlamentarios documento conjunto
Ó
scar Wilde, dice en el poema en prosa, El Artista: "Un día nació en su alma el deseo de esculpir la estatua del Placer que dura un instante. Y se fue por el mundo en busca del bronce, porque no podía contemplar sus obras más que en bronce. "Pero había desaparecido del mundo entero el bronce y en ninguna parte de la Tierra podía encontrarse, salvo el bronce empleado en la estatua del Dolor que se sufre toda la vida. "Y era precisamente él mismo quien con sus propias manos había modelado esa estatua, colocándola en la tumba del único ser al que amo en su vida. Erigió, pues, en la tumba del ser fenecido aquella estatua, que era creación suya, para que fuese así como señal del amor del hombre que es inmortal y como símbolo del dolor humano que se sufre durante toda la vida. "Y en el mundo entero no había más bronce que el de aquella estatua. "Cogió él entonces la estatua que había creado antaño, la metió en un gran horno y la entregó al fuego. "Y con el bronce de la estatua del Dolor que se sufre toda la vida cinceló la estatua del Placer que dura un instante" (Editorial Aguilar, Duodécima edición, 1967. Obras completas, España, traducción y prefacio de Julio Gómez de la Serna. 1320 páginas). Así estuvimos en México el viernes 11 de junio, fecha histórica ya en los anales de la manipulación humana. Pendientes de un balón, preparados a la menor provocación de una patada "divina" que nos hiciera gritar al infinito tres letras: ¡Gol! Es, por decirlo de algún modo el alma de la religión efímera del hombre contemporáneo. Cincela con el mismo metal de sensaciones la estatua de Óscar Wilde, si se me permite la herejía. Sufrimos y gozamos al unísono millones de "almas". Al borde del infarto los adultos. No se sabe si de la emoción deportiva pura o por los efectos del alcohol previamente ingerido, porque era muy de mañana. Pero como "ganamos" podremos ver la repetición una y mil veces por la tarde-noche para poder usar ese pretexto del gol mil veces repetido, y gozarlo al frescor del licor (un ripio más qué importa al mundo). ¡Ah, pero "perdimos", más que la frustración, el encono porque no fue exacto como lo "habíamos" vaticinado. ¡¿Por qué no tiró antes; por qué no la "colocó" al ángulo; por qué no dio el "pase" antes, si aquél estaba solo?! Qué pendejos, Dios mío, qué pendejos! ¡¿A los niños, qué les queda para su educación sentimental, deportiva, qué aprendieron, quiénes sobrevivirán para el 2014?! Volveremos a empezar. El conformismo. Podíamos haber pasado a la siguiente ronda. ¡Se los dije! Sucedió lo que sucedió, ¡que bonitas las imágenes de los mexicanos y sus banderitas en Sudáfrica! ¿Quién de todos los rostros que pudimos ver se traerá el SIDA "made in". ¿Quiénes no cuidaron sus carteras en medio de la euforia o la tristeza del placer del triunfo en el primer partido inaugural o el dolor que sufrirá toda su vida futbolera (hasta 2014, si "calificamos" con angustias, con goces de un instante o dolores para toda la vida), porque nuestra psique no ha logrado sacudir sus fantasmas iniciados a contar desde el fondo del alma por Samuel Ramos en "El perfil del hombre y la cultura en México", llevados hasta "los hijos de la chingada" por Octavio Paz en "El Laberinto de la soledad. Y todo ello impide comprender que nuestros problemas de cantina, lágrimas y risas mexicanas provienen de la falta de educación que nos robaron durante 300 años. Hasta para derrotar el crimen organizado proviene de descuidar nuestras escuelas y sus comunidades escolares, que no defendemos desde adentro de nuestros hogares. "¡Viva México, cabrones!". ¡Pero ora sí en el 2014, ¡¿eh?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
La solicitud fue recibida por los participantes en la Parlamentaria México-EU. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
íderes estatales de partidos políticos pidieron a diputados federales y senadores, participantes en la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, esclarecer y castigar a los responsables del deceso de dos mexicanos en la frontera. Los dirigentes estatales de los partidos Convergencia, Manuel Zavala Salazar; del de la Revolución Democrática (PRD), Ismael Canul Canul y del Trabajo (PT), Ana María López Hernández, se entrevistaron con el diputado fede-
ral Porfirio Muñoz Ledo, a quien entregaron un documento conjunto. En el mismo rechazan la Ley Arizona y piden el esclarecimiento de los asesinatos de los jóvenes Anastasio Hernández Rojas y Sergio Hernández Huereca. Cabe mencionar que los dirigentes de dichos partidos, sin acreditación, intentaron ingresar durante la inauguración del evento, empero fueron retenidos e invitados a retirarse por personal de seguridad. En conferencia de prensa, indicaron que una reunión de esta naturaleza en el país amerita levantar la voz y aclamar
justicia, pues pocas veces se tiene la oportunidad para tener a congresistas estadunidenses en el país y, sobre todo, dispuestos a dialogar. Zavala Salazar dijo que la intención era entregar un documento a los congresistas de Estados Unidos sobre el sentir de los mexicanos, empero lo harán a través de Muñoz Ledo. Consideraron un buen avance el pronunciamiento de condolencia y de exigencia de investigación del asesinato de los dos jóvenes por parte de los congresistas de la Unión Americana, pero que no debe quedar en palabras sino en los hechos, con el castigo a los responsables.
Acusa Nava a PRI de generar clima de miedo en Sinaloa El líder nacional del PAN, César Nava, criti- bomba molotov al interior del inmueble del PAN. "Condenamos estos hechos, exigimos castigo có el clima de miedo que el PRI y el gobierno de Sinaloa, encabezado por Jesús Aguilar a los responsables y esto revela lamentablemenPadilla, han generado en la entidad por ganar te el clima de miedo que ha generado el PRI y el gobierno del estado en Sinaloa", exclamó. la contienda. Dijo que el mismo clima se ha generaEn una gira por Veracruz condenó el do en Veracruz por parte del gobierno "acto de terror" que la madrugada se regisestatal donde varios de los aspirantes del tró en las instalaciones del Comité partido blanquiazul a Municipal del Partido puestos de elección popuAcción Nacional (PAN) en lar han sido amenazados. Culiacán, Sinaloa. "Es intolerable que en Nava, quien acompaña un estado como Veracruz este día al candidato al “Los Zetas” se muevan gobierno de Veracruz por con tal impunidad, amela coalición "Viva nacen a nuestros miemVeracruz", Miguel Angel bros de campaña y el Yunes, exigió encontrar y gobernador no haga castigar a los responsables de la explosión de una Enojo de César Nava, líder del PAN. nada", expresó.
4 LA POLITICA
unomásuno
M
uchos comentarios favorables ha recibido el pre dictamen que el ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, elaboró sobre el informe que previamente presentaron los dos magistrados encargados de la investigación del trágico incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Son. El documento, dicen los enterados -y quienes no siéndolo, son opinadores profesionales- fue cuidadosamente elaborado y, de aprobarse por el Pleno, pasaría a la historia del máximo tribunal como una pieza sin precedente. Sin restarle méritos al ministro Zaldívar, después de leer el texto del párrafo segundo del Artículo 97 de la Constitución, percibimos: 1.- que el pre dictamen tan aplaudido rebasa las facultades del máximo tribunal, porque sólo está facultado para algún hecho o hechos que constituyan una grave violación de alguna garantía individual. En consecuencia, hacer señalamientos de presuntos responsables -como en el caso se hace con Juan Molinar Horcasitas, (SCT), el ex gobernador Eduardo Bours, Daniel Karam (IMSS) y otros funcionarios federales y locales - corresponde a otra instancia que no es, en este caso, la Suprema Corte; 2.- que la investigación tiene un mal de origen, al no considerar violación de garantías por omisión a la propia PGR, que no actuó con oportunidad, y al titular de órgano interno de control del IMSS a cuyo cargo está la vigilancia en el cumplimiento de las normas, la correcta aplicación de los recursos y el cumplimiento de los programas, por parte de los servidores públicos del instituto; 3.- que el ministro Zaldívar actuó bajo la enorme presión de los medios y las Ong's. Sin hacer a un lado lo doloroso de este trágico acontecimiento, los señores ministros saben que el pre dictamen tendrá que ser ajustado a derecho para ser aprobado. INICIATIVA MÉXICO P a r a muchos, la gran conv ocatoria encabezada por Televisa, a la campaña deno-
HÉCTOR MURILLO CRUZ
La Corte Bajo Presión minada Iniciativa México, es una acción conjunta encomiable a la que se sumaron los más importantes medios de comunicación, privados y estatales, además de periódicos y personalidades representativas de la comunidad educativa, como el Rector de la UNAM, José Narro Robles, la Directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, Rafael Rangel Sostmann, Rector de ITESM, connotados empresarios, escritores y tal. Para otros el evento realizado bajo las candilejas en cadena nacional, es una exhibición de la dominancia de los poderes fácticos del país, bajo el pretexto de estimular a mexicanos distinguidos en las ciencias o en las artes, pero aquí el mensaje- al margen de los poderes públicos, lo cual le merece el reconocimiento de un buen sector de la sociedad o la crítica de quienes trasnochan cual estudiantinas por callejones socializantes. ¿Y EL CONGRESO? Iniciativa México surge quizá como respuesta a una década de fracasos de las dos cámaras: Diputados y Senadores, su pasividad y apatía frente a la problemática nacional han generado un profundo vacío de gobernabilidad. Hay iniciativas de seguridad pública, de desarrollo social, o la urgente reforma laboral, pero no la que presentó el PAN y le maquiló el actual Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, la cual sin demora rechazaron, por retrógrada y decimonónica, los diputados del PRD, PT y del PRI, aunque precisamente en la casa del pueblo sean estos partidos, a través de sus grupos parlamentarios, los principales violadores de los derechos laborales de los trabajadores que tienen a su servicio, quienes se desempeñan sin ninguna prestación o garantía laboral y realizan actividades como cualquier otro empleado.
José Narro
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
RESPONSABILIDAD DE FRANCISCO ROJAS El diputado Francisco Rojas Gutiérrez, Presidente de Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, sabe muy bien cómo se fraguó este embate a los trabajadores discriminados, pues en un reprobable acto de barbarie política y con la complicidad de todos los coordinadores de los grupos parlamentarios, ese órgano de "entendimiento" político aprobó un acuerdo por el que el presupuesto para la contratación de asesores, se entregara directamente a los coordinadores y estos a su vez a sus diputados y, sean ellos los que se encargan de pagar, vía económica -no confundir con lista de raya- a sus empleados para no generar así ninguna relación laboral y no pagar finiquitos a sus contratados al fin de la legislatura, de esta manera la bolsa que se reparten los diputados es más abultada. JALISCO, JALISCO… Como en la Buenos Aires, pero en Guadalajara, las autoridades por fin se dieron cuenta de un grave problema: el robo de autopartes, su descarada comercialización en la vía pública y "negocios establecidos" al por mayor vendiendo todo tipo de accesorios, en su mayoría robados o de procedencia ilícita. En la zona deshuesadora de autos, tradicional en la capital de Jalisco y denominada "5 de febrero y Los Ángeles", en el Sector Hidalgo (donde fueron las explosiones terribles de 1992), se llevó a cabo un operativo policíaco para incautar artículos robados, desde "calaveras", parrillas, faros, espejos, polveras y estéreos. El "reventón" policíaco donde hubo elementos municipales, estatales y federales, ins-
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010 pectores de reglamentos del SAT y Derechos Humanos, dejó como saldo la detención de 90 sujetos adultos, varios menores de edad usados como "ganchos" para la venta de autopartes, decomiso de más de 40 motocicletas, seis bicicletas, el cierre de 12 locales establecidos y más de 3,500 autopartes. El mundial de futbol los distrajo y les cayó la chota. CONAPRED Y LOS NI-NI Siempre atento, el Presidente de CONAPRED Ricardo Bucio, recordó este sábado 12 el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, población contra la cual se cometen en el mundo numerosas injusticias -sin excluir a Méxicoque deben ser constantemente denunciadas y remediadas, lo cual es difícil por ser una de las tantas formas de explotación capitalista y mercantil en el campo y la ciudad. Además de escamotearles la educación y oportunidades futuras, los infantes son excluidos de la vida normal y la felicidad. Levantando la mira, Bucio Múgica, aseguró sobre la juventud, que: "sin educación y sin esperanza es difícil que una persona tenga cualquier tipo de posibilidad de salir adelante"… y agregó refiriéndose a la generación ni-ni, que el suyo "es un asunto de estigmatización, en el que pareciera que la responsabilidad de no estudiar ni trabajar es de los propios jóvenes y no de un sistema social o un modelo económico y educativo, que no les da los espacios suficientes". LIBRO DEL EMBAJADOR DE LA OEA CREFAL, el Seminario de Cultura Mexicana, la Universidad de Monterrey, además de la OEA en México, invitan a la presentación del libro: "Apuntes sobre la Agenda Interamericana", Plaza Valdés Editores, escrito por el embajador de la OEA, Oscar Maúrtua de Romaña, ex Canciller de Perú, el jueves primero de julio en Presidente Masaryk 526, Col. Polanco, a las 19 horas. hector_murilloc@hotmail.com
Javier Lozano Alarcón
Daniel Karam
Francisco Rojas
Yoloxóchitl Bustamante
Juan Molinar Horcasitas
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
Demanda PAN seguir estrategia en lucha contra el crimen El vicecoordinador de los diputados del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, pidió a los legisladores de otros partidos prudencia y no insistir en un cambio de estrategia en la lucha contra el crimen organizado, aun cuando en la víspera se haya vivido una de las jornadas más violentas. Mientras que el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín y el coordinador del PVEM, Juan José Guerra Abud insistieron en que se debe dar un giro porque el gobierno federal “se ha empeñado en una guerra que dice que va ganando, cuando ni siquiera hemos empezado la auténtica guerra”. En el marco de la 49 Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, el panista Pérez Cuevas consideró que las ejecuciones son reacciones al combate que se está dando contra la delincuencia, por lo cual no se debe pensar que se está perdiendo la batalla. “Dicen los expertos, que son los que conocen del tema, que en la medida en que sean efectivos los ataques a la delincuencia organizada, ésta reaccionará y cada vez reaccionará de una manera más cruda, de una manera más violenta porque pretenden intimidar, que las fuerzas de seguridad pública y las armadas se retiren para que puedan tener el control”, expresó.
Mayor fuerza del Estado contra el crimen.
LA POLITICA 5
unomásuno
Continuará gobierno federal combate a grupos criminales * Reprueba “actos de barbarie” de delincuentes
L
uego de los homicidios registrados el viernes, el gobierno federal manifestó su rechazó a los “actos de barbarie que practican las organizaciones criminales” y advirtió que seguirá combatiéndolas y persiguiéndolas, debilitando sus estructuras logísticas y financieras. La Secretaría de Gobernación (Segob) sostuvo que también seguirá actuando con determinación para fortalecer la presencia de la autoridad pública y restablecer condiciones mínimas de seguridad en todo el territorio nacional. La dependencia señaló en un comunicado que el gobierno federal lucha contra los grupos criminales sin distinción alguna “en cumplimiento de su responsabilidad de brindar seguridad a los mexicanos”. Aclaró que en muchos casos la presencia de autoridades federales en esa lucha ha sido a petición de las propias autoridades locales cuando se han visto rebasadas por la delincuencia y la violencia. La Segob explicó que si bien los traficantes de drogas solían enviar su producto a Estados Unidos, ahora diversificaron sus actividades “mediante la búsqueda de un mercado de consumo particularmente entre los jóvenes mexicanos”. Debido a ello, agregó, los grupos delictivos comenzaron a “tratar de controlar sus propios mercados, a las autoridades y a los ciudadanos de manera muy violenta”. Indicó que para amedrentar a
Apoyará la federación a gobiernos locales: Fernando Gómez Mont. rivales, autoridades y sociedad, los delincuentes comenzaron a incursionar en delitos más violentos como la extorsión y el secuestro. Por eso la disputa de territorios y mercados entre bandas delictivas producen homicidios especialmente violentos y producto de ello son los homicidios recientes, advirtió la dependencia federal. Ante esa situación, subrayó, el gobierno federal seguirá actuando
con determinación para fortalecer la presencia de autoridades públicas y restablecer las condiciones mínimas de seguridad en el territorio nacional. Tras reiterar el rechazo a lo que llamó “actos de barbarie que practican las organizaciones criminales en sus luchas intestinas”, la Segob reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad a todos los mexicanos.
Apoya PVEM diálogo para solución en Cananea Legisladores del PVEM calificaron como una medida que se den a conocer los mecanismos y criterios de positiva la instalación de la Mesa de Diálogo para buscar contratación por parte de la empresa. Consideró que la población del municipio de una solución al conflicto en Cananea y disminuir así la tensión social que se vive luego del desalojo de los tra- Cananea apoyará cualquier medida que esté apegada a bajadores mineros. En entrevista, el diputado ecologista, Samuel Moreno señaló que esta decisión lamentablemente llega tarde y se toma después de haber autorizado el uso de la fuerza pública para desalojar a los mineros, lo que nunca debió suceder”, Por ello, ahora todos esperamos que el espacio abierto para el diálogo permita una negociación y apertura entre las partes, y que tanto empresa como sindicato y gobierno, en sus tres niveles, aporten al restablecimiento de la tranquilidad en Cananea”, subrayó. El también secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados resaltó que es buena oportunidad para El gobierno debe cumplir con su palabra de liquidaciones
la Ley, pero que sea presentada con respeto, sin ambigüedades ni dobles discursos. El diputado federal por Sonora señaló que en Cananea lo que la población demanda, requiere y necesita, es mantener las condiciones del actual contrato colectivo, las cuales se han mantenido desde generaciones y que servirán a las del futuro. Hizo votos para que en la Mesa de Diálogo se trate de recuperar el tiempo perdido, se alcancen compromisos concretos, y el gobierno federal asuma la responsabilidad de actuar como mediador, decisión que debió tomar desde el principio del conflicto. A su vez, el senador Arturo Escobar dijo que luego de más de tres años de huelga en la Mina de Cobre de Cananea, los 35 mil habitantes del lugar viven una situación socialmente dramática, que rebasa el conflicto jurídico, motivado por la huelga y amenaza la justas. convivencia en esa ciudad.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
unomรกsuno
8
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
unomรกsuno
9
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego de confirmarse la anulación del registro en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del candidato de la coalición (PRD-PT-Convergencia) "Todos por Quintana Roo", Gregorio Sánchez Martínez, las dirigencias locales anunciaron que llevará el caso a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) a fin de que intervenga en la restitución de los derechos políticos de “Greg”. Asimismo, las dirigencias del PRD-PT-Convergencia (DIA) pugnarán por mantener a Gregorio Sánchez como su candidato a gobernador del estado, asumiendo las consecuencias que pueda tener, como el quedar fuera de la contienda. En conferencia de prensa, el presidente local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emiliano Ramos; el dirigente del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro, y su par en Convergencia, Rubén Darío Sánchez, informaron que ya están por terminar la demanda que presentarán a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para agotar todos los recursos que permitan la restitución de los derechos políticos de Sánchez Martínez, para que pueda votar y ser votado. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la cancelación del registro de “Greg” como candidato y fijo dos días -a partir de la notificación de la resoluciónpara que la coalición designe nuevo candidato, y siete días para retirar la propaganda o sustituirla. De lo contrario, el emblema de la alianza será omitido de la elección a gobernador. "Vamos a mantener a ‘Greg’ como candidato, aunque no apa-
LA POLITICA 10
unomásuno
Acudirá DIA a la CIDH para defender a “Greg” “La Coalición Todos por Quintana Roo” agotará todas las instancias legales a su alcance. *Convergencia le pidió ocultarse; él dijo que era inocente
En Cancún, la megaalianza "Todos por Quintana Roo" anunció que interpondrá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una demanda para defender candidatura de “Greg” al gobierno estatal, luego de que ha sido eliminado de la contienda . rezca en la boleta; la gente nos ha pedido respaldarlo hasta el final. Vamos a encarar las consecuencias legales de llevarlo al frente. Para analistas internacionales este acontecimiento representa un hito en la historia electoral del país ya que aseguran es evidente la manipulación y uso legaloide para eliminar un candidato de izquierda que tenía mayores posibilidades de ganar las elecciones. Aseguran también que de quedar Roberto Borge Angulo, sería señalado como "el gobernador de facto". Propuso Convergencia a "Greg"' ocultarse
El Partido Convergencia propuso en su momento a Gregorio Sánchez ocultarse, pero éste se dijo ser inocente.
El dirigente del Partido Convergencia en Quintana Roo, Rubén Darío Rodríguez reveló ayer sábado que dicho instituto político recomendó a Gregorio Sánchez Martínez, ex candidato a gobernador del estado, esconderse para evitar ser aprehendido, lo cual le hubiera permitido hacer campaña desde "la clandestinidad". El convergente indicó que Sánchez Martínez, abanderado también del PRD y del PT -con los que van aliados-, nunca accedió, bajo el argumento de que no tenía nada que temer, al presumirse inocente. "Convergencia siempre sostuvo que Gregorio debió haberse escondido. Nosotros le dijimos 'no tienes por qué estar aquí, vamos a hacer campaña virtual". Pero él dijo 'no, yo soy inocente, no tengo nada que ocultar, si tienen algo, adelante'. "Yo en lo personal nunca compartí ese punto de vista. Si hoy él estuviera en la clandestinidad, entre comillas, seguiría haciendo campaña y nada de esto estaría ocurriendo", dio a conocer. Denuncian "engaños" de Adriana Dávila El dirigente del Partido Socialista denunció que Adriana Dávila, candidata panista a la gubernatura, se llevó con engaños a integrantes socialistas El dirigente del local Partido
Socialista (PS), Roberto Núñez Baleón, descartó que candidatos o militantes de su instituto político se hayan sumado a la campaña de Adriana Dávilala, candidata a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), luego de que algunos de ellos se reunieran con el equipo de la contrincante. Vizcarra, intolerante según Solano El candidato de la alianza Para ayudar a la Gente, Jesús Vizcarra Calderón, expresó su intención de demandar al diario estatal El Debate por una supuesta cobertura parcial de las campañas electorales El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Sinaloa, Francisco Solano Urías, calificó como intolerante al candidato de la alianza "Para Ayudar a la Gente", Jesús Vizcarra Calderón, luego de que éste último expresara su intención de demandar al diario estatal El Debate. Predomina caos en debate de Durango Herrera calificó al PAN como un partido de perdedores, mientras que Aispuro reprochó al Instituto Electoral su actuación en el proceso electoral El debate realizado ayer entre candidatos al gobierno de Durango se caracterizó por las acusaciones, recriminaciones, descalificaciones y gritos por parte de los aspirantes a ocu-
par el cargo de gobernador en la entidad. Al intercambio de ideas, realizado ayer a las 19:00 horas en el auditorio de la Universidad Juárez del Estado de Durango -ubicada en la capital del estado- asistieron José Rosas Aispuro Torres, representante de la coalición "Durango nos une", conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia; Gabino Martínez Guzmán, candidato del Partido del Trabajo (PT). De igual modo participaron Jorge Herrera Caldera, contendiente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza; Nora Mayra Loera de la Paz, del Verde Ecologista de México (PVEM); y Juan Angel de la Rosa, del Partido Duranguense. PAN va solo en 2012, afirma Nava El dirigente nacional del PAN aseguró podría haber más enlaces con la izquierda en algunos estados pero no para la Presidencia de la República El presidente nacional del Partido Acción Nacional sepultó la posibilidad de que para la elección Presidencial de 2012 pueda haber una coalición con los partidos de izquierda como PRD, PT o Convergencia. De gira por Tapuchala, Chiapas, Nava aseguró: "No habrá alianza en 2012". "Lo hemos dejando muy claro: 2012 va por nuestra cuenta, cada quien va por su cuenta, nosotros por la nuestra y ellos por la suya", dijo. Agregó que las alianzas fueron pensadas para 2010 para algunos estados en particular, como en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Durango y Sinaloa. "Esa es la decisión que hemos tomado para este año". Dirigentes perredistas se suman a la campaña de Eviel Los militantes manifestaron que al interior de la coalición conformada por el PRD y PAN impera la imposición cupular y la negociación facciosa en la selección de candidatos Al menos 22 de 30 dirigentes del Partido de la Revolución Democrática del VI distrito de Tehuantepec, junto con más de tres mil seguidores, se sumaron a la propuesta de gobierno de los candidatos de la coalición “Por la Transformación de Oaxaca” (PRIPVEM), Eviel Pérez Magaña.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010 JESÚS SÁNCHEZ/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
E
n otro acto de violencia que empaña las elecciones estatales en 12 estados del país, lo representó el atentado con una bomba molotov en la sede estatal del PANSinaloa, a lo que se suma la violencia contra candidatos en Veracruz, intimidación y compra del voto en Oaxaca, asesinatos de candidatos municipales en Tamaulipas y el encarcelamiento y eliminación de la candidatura de Gregorio Sánchez para el gobierno de Quintana Roo. En las primeras horas del sábado, sujetos desconocidos lanzaron una bomba molotov contra las instalaciones del Comité Estatal del Partido Acción Nacional de Sinaloa, en Culiacán, sin que se registraran daños de consideración. La bomba incendiaria, de fabricación casera, fue arrojada por desconocidos en los primeros minutos de ayer contra la fachada y puerta principal de las instalaciones del Comité Municipal, ubicadas sobre la calle Miguel Hidalgo Poniente, entre la avenida Nicolás Bravo y G. Robles, en el segundo cuadro de la ciudad. Sin embargo, el fuego sólo consumió propaganda del candidato a la gubernatura de la coalición PAN-PRD-Convergencia, Mario López Valdez "Malova", que estaba en la pared del inmueble. Adolfo Beltrán Corrales, presidente municipal del organismo político, condenó el hecho y estimó que se trata de incidente sin mayores consecuencias. Al respecto, Francisco Solano Urías, uno de los líderes estatales del blanquiazul, expuso que es inadmisible este tipo de ataques, sobre todo en medio de una campaña política en la que se renovará el gobierno del Estado, las 18 alcaldías y el poder legislativo. Añadió que pese a que el fuego consumió solamente una manta con la figura de "Malova" y causó daños leves a la puerta de acceso, presentarán su denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado. "Este hecho forma parte de una escalada de actos vandálicos que han estado presentes en la últimas tres semanas, en varios puntos del estado, en donde en forma continúa nuestra propaganda es quemada, alterada o destruida", apuntó. Destacó que esa clase de hechos se han intentado hacer del conocimiento del Consejo Estatal Electoral, en donde argumentan que no tienen competencia por tratarse de delitos electorales que deben ser del conocimiento de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Por su parte, Ramón Lucas Lizárraga, dirigente estatal del PRD, advirtió que preocupa el nivel de incitación política que priva en el ambiente local, donde los jóvenes son inducidos a destruir propaganda de candidatos en diversos municipios y ciudades. Agregó que el hecho constituye un mensaje muy preocupante sobre el nivel de violencia que se puede presentar en la jornada electoral y exigió que no sólo las autoridades locales deben tomar cartas en el asunto y abrir una investigación a fondo, sino las electorales "pues ya no se
unomásuno
LA POLITICA 11
B o m b a z o a oficinas del PAN en Sinaloa *Sujetos desconocidos lanzaron bomba molotov contra instalaciones del Comité Estatal del PAN en Culiacán; no se registraron daños de consideración *César Nava condena ataque a sede estatal *PRI exige una investigación exhaustiva sobre este punto
En el atentado afortunadamente no hubo lesionados. trata de destrucción o robo de propaganda de candidatos, colocadas en la vía pública, sino de un ataque directo, con un explosivo de fabricación casera contra las oficinas de un partido político". En entrevista, el presidente del PAN en Culiacán y diputado local, Adolfo Beltrán Corrales, señaló que el atentado es un acto de intimidación por parte de sus adversarios políticos. Consideró que este ataque "es producto del ambiente político, que no puede venir de otra parte, más que de la campaña de Jesús Vizcarra y su coalición Para Ayudar a la Gente", integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. Adelantó que pedirá al gobernador del estado, Jesús Aguilar Padilla, y a las autoridades que redoblen la vigilancia de los candidatos de la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia.
Lamentó que el atentado se hubiera dado en las oficinas, porque en ese momento (04:00 horas) se encontraba el velador del edificio panista. El artefacto arrojado en el frente de las instalaciones del PAN, ubicadas en calle Miguel Hidalgo, entre las avenidas Nicolás Bravo y Rodolfo G. Robles, en el primer cuadro citadino, ocasionó daños en el portón de acceso y parte del interior del inmueble, precisó. Este acto sucede en un momento de la campaña electoral donde Mario López Valdez "Malova" se consolida en las preferencias electorales de Sinaloa, de acuerdo a diversas encuestas del mismo PRI y otras de firmas independientes. Acusa Nava a PRI de generar clima de miedo en Sinaloa El líder nacional del PAN, César Nava, criticó el clima de miedo que el PRI y el gobierno de Sinaloa, encabezado por Jesús Aguilar Padilla, han generado en la entidad por ganar la contienda. En una gira por Veracruz condenó el
"acto de terror" que la madrugada de hoy se registró en las instalaciones del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Culiacán, Sinaloa. Nava, quien acompaña este día al candidato al gobierno de Veracruz por la coalición "Viva Veracruz", Miguel Angel Yunes, exigió encontrar y castigar a los responsables de la explosión de una bomba molotov al interior del inmueble del PAN. "Condenamos estos hechos, exigimos castigo a los responsables y esto revela lamentablemente el clima de miedo que ha generado el PRI y el gobierno del estado en Sinaloa", exclamó. Dijo que el mismo clima se ha generado en Veracruz por parte del gobierno estatal donde varios de los aspirantes del partido blanquiazul a puestos de elección popular han sido amenazados. "Es intolerable que en un estado como Veracruz “Los Zetas” se muevan con tal impunidad, amenacen a nuestros miembros de campaña y el gobernador no haga nada" expresó. Exige PRI investigar ataque a sede de PAN-Sinaloa El Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa exigió a las autoridades competentes investigar los hechos ocurridos a las puertas de las oficinas municipales del PAN en Culiacán, Sinaloa, en donde fue lanzada una bomba molotov sin que se registraran lesionados. En un comunicado, el presidente del PRI en el estado de Sinaloa, Cenovio Ruiz Zazueta dijo que este atentado debe ser investigado para evitar que un evento de esta naturaleza enturbie el desarrollo del proceso electoral en el estado.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
Aseguran contrabando de artículos de belleza La operación se realizó en el inmueble ubicado en la calle Colector 13, en Gustavo A. Madero JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
U
Mercancía pirata y delincuentes, asegurados.
n contrabando de artículos electrónicos de belleza, con valor superior a los cinco millones de pesos, fue asegurado en una bodega localizada en la colonia Magdalena de las Salinas, en la Gustavo A. Madero. La operación conjunta se realizó en el inmueble ubicado en la calle Colector 13, número 280, locales R-13 y R-14, de la referida colonia, entre la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, asegurando ocho mil piezas. El representante social de la Federación, en coordinación con personal de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal del Sistema de Administración Tributaria y elementos de la Policía Federal llevaron a cabo el operativo tras una denuncia ciudadana y las posteriores investigaciones que corroboraron que en dicho sitio había una bodega de productos robados o de contrabando. Durante las acciones se aseguraron ocho mil productos electrónicos de belleza, entre los que figuran: secadoras, planchas para cabello, tenazas, rasuradoras, tubos, cosméticos, artículos de limpieza personal y otros. El Fiscal de la Federación inició el acta circunstanciada UEIDFF/AC/41/2010 porque no fue acreditada la legal estancia y tenencia en el país de la mercancía asegurada, que fue embargada y remitida al recinto fiscal de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal del SAT.
Plomeados en la GAM
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
Ejecutan a dos hombres con disparos de arma de fuego durante la madrugada de ayer en las calles Estado de Guanajuato y Estado Oaxaca, en la colonia Providencia de la delegación Gustavo A. Madero.
Vestidos y alborotados.
Arraigan a propietario de Súper Travel Como resultado del cateo a la agencia Súper Travel, donde aseguraron computadoras y documentación diversa, entre la que figura contratos de defraudados que pretendían ir al Mundial de Futbol 2010, fue arraigado el propietario de dicha agencia. El cateo fue realizado por personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en las oficinas localizadas en la calle Nicolás San Juan número 1657, despacho 301, colonia Del Valle, perímetro de la delegación Benito Juárez. En dicho punto, según las investigaciones de la PGJDF, se encontraban las oficinas de Súper Travel, de cuyo interior las autoridades sacaron computadoras y diversos documentos, entre los que figuran varios de los contratos de aquellos que recurrieron a la agencia para asistir a la justa deportiva futbolera mundial, pero no consiguieron hacerlo porque no hubo disponible ningún avión para viajar al Continente Africano. Ante ello y luego de lo encontrado en las oficinas de la agencia, de acuerdo con autoridades ministeriales, la PGJDF solicitó el arraigo de su propietario, el empresario Manuel Redondo Peralta, quien, según su abogado defensor, sí contaba con una licencia de la FIFA para vender viajes para acudir al Mundial Contrariamente, la Procuraduría capitalina señala que no contaba con una licencia de la FIFA para vender viajes para acudir al Mundial de Futbol Sudáfrica 2010 ya que dicha concesión solamente la tenía la agencia denominada "Mundomex", según la información aportada por la misma Federación Mexicana de Futbol. Ante ello, la defensa del ahora arraigado anticipó que demostrarán fehacientemente que aunque Súper Travel no era distribuidora directa, sí podía serlo de manera indirecta, por lo que su cliente es inocente de los cargos que se le imputan.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
Capturan a siete “chupaductos” en Jalisco Otra toma clandestina más, mediante la cual robaban miles de litros de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), fue descubierta en el estado de Jalisco, donde capturaron a siete “chupaductos” y recuperaron 90 mil litros de gasolina que ya habían sido extraídos ilegalmente. El operativo se realizó el miércoles en el camino Atotonilco-El Maguey, ejido San Joaquín, en el municipio de Atotonilco El Alto, en el estado de Jalisco, donde elementos de la Policía Federal (PF) descubrieron a campo abierto una toma clandestina, la cual estaba conectada a un tractocamión placas de circulación 887-DL2, sobrepuestas, justo cuando era operado por siete individuos. Al realizar una inspección minuciosa a la unidad, los federales preventivos localizaron en la parte posterior de la caja un tanque de almacenamiento de 30 mil litros, lleno a su máxima capacidad con gasolina y al recorrer la zona detectaron a 10 metros de la toma clandestina, tres depósitos de combustible enterrados de 20 mil litros cada uno. Por lo anterior, fueron detenidos: Sergio Salcedo Martínez “El Azul”; Manuel Cruz Vázquez “El Gordo”; Lorenzo González Carán “El Amigo”; José Luis Cortés González “El Pepe”; Víctor Pacheco Maldonado “El Lic”; José Aguilar Valencia “El Chilán” y Héctor Morales Quevedo. Se aseguraron una toma clandestina ubicada a campo abierto, tres tanques de almacenamiento con capacidad de 20 mil litros cada uno, una derivación con tres salidas, un tractor, tres camionetas pick up, un tractocamión con tanque con capacidad de 30 mil litros, dos celulares y dos motobombas. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con la investigación correspondiente relacionada con la averiguación previa AP/PGR/DGCAP/DF/077/2010 por los delitos de sustracción o aprovechamiento de hidrocarburo.
unomásuno
JUSTICIA 13
Arraigan a 10 pistoleros de “El Chapo” Guzmán Fueron capturados en el municipio de Tototlán, Jalisco y operaban en 12 municipios JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
A
40 días fueron arraigados 10 gatilleros a sueldo del cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, lapso en el que la PGR tratará de recabar mayores elementos para la integración de la averiguación previa y su posterior consignación ante un juez federal. Los ahora arraigados, Ulises Ramsés Rodríguez Flores, Noé Orlando Román Gámez, Ramsés Alejandro González Lugo, Pablo Giovanni Cotero Soto, José Mercedes Castro Castro, José Luis Burgos Salazar, Sergio Medel Jiménez, Luis Fernando Galarza González, Alberto González González y Julián Rubalcaba Núñez o Uriel Ruvalcaba Núñez fueron detenidos con un arsenal en su poder. Su captura, de acuerdo a la averiguación previa AP/PGR/JAL/AG3MIII/4007/2010, en la que también los elementos de la Policía Estatal detuvieron a un menor, se llevó a cabo en el municipio de Tototlán, Jalisco y todos admitieron formar parte del cártel de Sinaloa, que opera en 12 municipios de Jalisco, bajo las órdenes de un sujeto al que, dicen, solamente conocen con el apodo de “El M-11”. Los sicarios tenían un lanzagranadas calibre .66 milímetros, un fusil tipo Barrett calibre .50, un fusil tipo AR-15
Los arraigados fueron datenidos con un superarsenal. con aditamento especial para lanzar granadas del calibre .40 milímetros, cinco fusiles de asalto tipo AK-47 de los conocidos como “cuerno de chivo”, cinco armas cortas de diversos calibres, cinco granadas de fragmentación, 27 cargadores de diferentes calibres, 742 cartuchos útiles de diversos calibres, 237 kilos de metanfetamina, 40 kilos de marihuana y seis vehículos.
Con los elementos y pruebas reunidas, el Ministerio Público Federal solicitó y obtuvo de un juez federal la medida cautelar, para proseguir con las indagatorias e integrar de manera más sólida la averiguación previa para su posterior consignación por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en diferentes modalidades.
Indagan tiempo que estuvieron cuerpos en fosa de Guerrero Acapulco Gro.- El encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia de Guerrero, Albertico Guinto Sierra, dijo que los tres cuerpos momificados hallados en una mina en Taxco están siendo analizados para determinar desde cuán-
do se usaba el respiradero. La comisión especial conformada por la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia no ha encontrado ningún otro
Dan la orden para que cuerpos momificados sean analizados.
respiradero con cuerpos. Señaló que 49 de los 55 restos extraídos están en las instalaciones del Servicio Médico Forense, de los cuales 10 están en proceso de identificación, y el resto en espera de que más familiares acudan a proporcionar una muestra genética y las características físicas de los desaparecidos. En cuanto al tiempo que se ha establecido para que los cadáveres no vayan a la fosa, dijo que la instrucción del gobernador Zeferino Torreblanca es permitir que los familiares puedan identificar los restos. Guinto Sierra dijo que algunos cuerpos son de personas que fueron secuestradas, pero hasta el momento no se ha detectado ninguna que fuera víctima de la delincuencia organizada y tampoco militares. “Hay algunos cuerpos momificados, que son los que realmente estamos trabajando para saber la temporalidad aproximada, en que se empezó a usar este respiradero”. Por último, señaló que la mayoría de los cuerpos identificados son de la zona norte, ninguno de Acapulco.
D O M I N G O 13
DE
JUNIO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Atizapán y Tlalnepantla, sin riesgo ante lluvias Con reforzamiento del Túnel Emisor se evitarán inundaciones REDACCIÓN
L
uego de las inundaciones que se suscitaron el año pasado dentro del Estado de México, particularmente en los municipios de Atizapán y Tlalnepantla, el titular de Conagua, José Luis Luege Tamargo, aseguró que con los reforzamientos del Túnel Emisor Poniente y los cárcamos, se garantiza la seguridad de la población de estas zonas. En entrevista, sentenció que muchos de los daños causados por las lluvias “atípicas” de 2009, fueron en gran parte por la mala planeación de la dependencia en anteriores administraciones, toda vez que habían conectado las aguas pluviales con el drenaje, presión que no resistió el Emisor Poniente y por ello reventó. “Una conexión de drenaje pluvial al Emisor Poniente, ese es un tipo de salvajismo y no le estoy echando la culpa ni a los estados ni a los municipios, porque no había inventario de las conexiones y fue una falta de planeación”. Recalcó que ante ello, los vecinos habían interpuesto denuncias contra la dependencia, a pesar de que “ésta no tiene responsabilidad de esa situación, por ello cada irregularidad que detecta en las conexiones se levantan actas notariales y denuncias. En un recorrido donde concluyó el reforzamiento de los colectores de Valle Dorado y Los Jinetes, el funcionario fue enfático en la necesidad que
José Luis Luege Tamargo, titular de la Conago. existe por construir un segundo emisor poniente, por lo que adelantó que en años próximos, la dependencia se dará a la tarea de edificarle. Recordó que las lluvias atípicas que se han registrado en los años recientes, como la de septiembre de 2009, son cíclicas y a causa del cambio climático, pero con los trabajos que se han realizado se podrá manejar la situación. Las obras de los colectores marginales en Valle Dorado y Arboledas fueron calculadas para quitar presión al Emisor Poniente antes de la salida al río San Javier, explicó, con lo que se deja fuera de peligro de inundaciones a las zonas de Atizapán y Tlalnepantla.
Opacidad en programas sociales del GDF DIVIER BARRETO REPORTERO
El pasado 24 de marzo, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció Red Angel, un proyecto enfocado al desarrollo social; sin embargo, hasta la fecha este programa no cuenta con las bases ni especificaciones para su operación, además de que no se sabe de dónde salen los recursos del mismo. En entrevista con unomásuno la diputada en la ALDF, Alicia Téllez, refirió que hasta la fecha no se sabe cuáles son los recursos erogados por concepto de Red Angel, por lo que dijo que este programa se implementa de manera clientelar. “No sabemos en qué términos está planteado, en qué términos se organiza, aún menos el impacto y beneficio social que se presenta por este proyecto”. Aunado a ello, la también presidenta de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales en aquel órgano legislativo fustigó al grupo parlamentario del PRD toda vez que los diputados integrantes de la misma no se presentaron a la cuarta sesión de trabajo en la cual se presentarían algunos avances del convenio que se tiene con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que ésta elabore un diagnóstico sobre los programas sociales que se implementan en el Distrito Federal. Mencionó que la única integrante del PRD que se presentó a la sesión fue la vicepresidenta Karen Quiroga, quien a manera de excusa dijo Téllez que sus diputados no se presentarían pues se debe “allanar” el camino para que los datos sobre la implementación de los programas sociales “fluyan”. “Ningún asambleísta del PRD en la comisión está dispuesto a dar los datos ni estar en cooperación para verificar la correcta implementación de los programas sociales en el Distrito Federal”, subrayó Téllez Sánchez. La asambleísta priísta refirió que el director del programa, el catedrático de la UNAM, Ciro Murayama Rendón, se ha quejado de la poca cooperación del GDF y sus diferentes dependencias para dar a conocer la información sobre el padrón y los beneficiados de los programas sociales, así como el impacto social que éstos han tenido. “Hemos tocado la puerta de la Secretaría General de Gobierno, del secretario de Desarrollo Social y de INFO-DF pero hemos encontrado dificultades para que atiendan la petición de información”, declaró.
Breves mundialistas
La selección de Alemania hace su debut mundialista ante su similar de Australia, en partido que promete muchas emociones, al filo de las 13:30 horas, tiempo de México. Los teutones son favoritos para imponerse a los australianos.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomásuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Argentina sufrió para ganar por la mínima diferencia a las Aguilas de Nigeria, las cuales se cansaron de fallar las oportunidades frente al marco. Tienen que mejorar.
¡Apenas! DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
¿HOOLIGANS?
La afición sigue fielmente a su escuadra. En la gráfica, se muestra la alegría que desborda el mundial 2010 y tanto varones como damas se entregan a la pasión del juego del hombre. No importa como se vistan, lo bueno es que están ahí.
AMIGOS
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El futbol mueve fronteras y tanto argentinos como nigerianos disfrutaron un buen encuentro, el cual se inclinó en favor de los ches.
Se presenta Alemania ante Australia
¾20-21
18
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
¡Sorpresiva! Para el técnico coreano, su equipo supo capitalizar errores griegos.
Vestidores en Puerto Elizabeth PUERTO ELIZABETH, Sudáfrica.- Corea del Sur derrotó a Grecia por 2-0, ayer, en duelo de la primera jornada del grupo B, con que los surcoreanos desnudaron las debilidades de un equipo heleno que ya no puede vivir del viejo mito nacido en Portugal-2004. Para Corea del Sur la victoria supone un gran paso de cara a la clasifición a octavos ante un rival directo como Grecia, que deberá levantar su nivel ante los nigerianos en la segunda fecha a disputarse el próximo jueves, cuando los surcoreanos buscarán repetir ante los albicelestes. "Nuestros jugadores han jugado realmente bien, llegamos muy preparados y eso nos ayudó. “Pero apenas estamos en el principio y tenemos otros partidos que preparar", comentó el técnico Huh Jung-moo. El sorpresivo semifinalista del mundial 2002 dominó el encuentro de cabo a rabo y únicamente sufrió un sobresalto a los dos minutos de juego, cuando el defensa Vassilis Torosidis se comió un gol increíble desde el corazón del área tras córner de Giorgos Karagounis. Tristeza en camerino griego Al término del encuentro, el vestidor griego lucía caras tristes por la derrota ante su similar de Corea del Sur. "Mi equipo realmente no supo jugar. No conseguimos abrir el marcador cuando pudimos y no estuvimos atentos en el primer gol. “Sabíamos que los coreanos iban a ser rápidos, que iban a correr, pero nunca conseguimos entrar en el partido", lamentó el técnico alemán de los helenos, Otto Rehhagel. Con este resultado, Corea del Sur amplió su ventaja en el historial, con balance de dos victorias y un empate en tres choques ante los helenos.
PUERTO ELIZABETH, Sudáfrica.- Corea del Sur se convirtió en el primer equipo en cantar victoria en esta Copa Mundial al no despreciar un par de obsequios de la zaga de Grecia para imponerse ayer 2-0 y quedar en buen rumbo dentro del Grupo B. Lee Jung-soo abrió la cuenta a los siete minutos y Park Ji-sung aumentó a los 52, en sendas jugadas en la que la defensa del campeón de Europa en 2004 fue un desastre. El resultado pudo haber sido más abultado, pero el Park Chuyoung se perdió tres ocasiones. "Si hubiésemos tenido un poquito más de calma, el margen hubiese sido más amplio", dijo el técnico surcoreano Huh Jung-moo. "En el apartado de goles, lo más justo hubiese sido un mayor saldo".
En su siguiente partido, el miércoles, Corea del Sur protagonizará un duelo de líderes del grupo al enfrentar a Argentina, que venció a Nigeria. Es el segundo mundial en la historia de Grecia, pero la experiencia de Sudáfrica 2010 arrancó como terminó la de Estados Unidos 1994, donde los helenos se despidieron tras la primera ronda con tres derrotas, 10 goles en contra y ninguno anotado. Marcar el primer tanto podría ser la consigna para Grecia en lo que sigue y lo más cerca que estuvo el sábado fue con un remate de Fanis Gekas que provocó una magnífica intervención del arquero surcoreano. "Tenemos que poner en nuestra casa orden", declaró Otto Rehha-gel, el técnico alemán de Grecia. "Tenemos que mejorar en algunos aspectos, tener más valentía y ambición". La propuesta futbolística de Corea del Sur fue infinitamente superior ante una Grecia cuya gloria europea cada vez luce más a la
Desde todos los puntos de Africa la afición vibró con el partido inaugural.
distancia, y que el miércoles próximo irá por su primer gol mundialista al medirse con Nigeria. Dinámico en todas sus líneas, el conjunto asiático inició su séptimo mundial con el pie derecho al ponerse en ventaja rápidamente. Lee inauguró el marcador cuando se encontró libre de marca a boca de jarro. Tres defensores griegos vieron pasar una pelota llovida al área tras el cobro de un tiro libre cerca del punto de corner y Lee llegó para tocarla con el empeine derecho. Grecia sorprendió de entrada al alinear un ataque con tres puntas: Angelos Charisteas, Georgios Samaras y Gekas. Se trató de un esquema inusualmente agresivo por parte de Rehhagel, uno que a los tres minutos creó una oportunidad cuando el corner ejecutado por Georgios Karagounis fue cabeceado por Vesileios Torosidis por encima del travesaño. Pero el encontrarse en desventaja tan temprano hizo desnudar las falencias de Grecia, inoperante para generar acciones de peligro, excepto con esporádicos centros al área. Corea del Sur, en cambio, mostró más orden al ejercer mayor dominio en la posesión de la pelota. "Nos anotaron un gol madrugador", dijo el volante griego Alexandros Tziolis. "Nos sorprendió y nos sacó de ritmo".
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
19
¡Juegazo! El técnico de EU, Bob Bradley, elogió el desempeño de su equipo.
Vestidores en Rustenburgo RUSTENBURGO, Sudáfrica.- Al término del encuentro, el seleccionador de Estados Unidos, Bob Bradley, aplaudió ayer el "esfuerzo colectivo" de su combinado, en el empate 1-1 con Inglaterra en el Mundial de Sudáfrica-2010, en el marco de la primera fecha del grupo C. "Hemos hecho un gran esfuerzo colectivo para empatar en el marcador", señaló Bradley tras el choque, cuyos pupilos empataron con la selección inglesa gracias a un error garrafal del arquero del equipo europeo Robert Green, que no llegó a atajar un disparo sin peligro de Clint Dempsey (40). Con ese tanto, los estadounidenses igualaron el encuentro, tras la diana inicial de Steven Gerrard (4). "En el descanso nos dijimos que podíamos tener una oportunidad de ganar, y al final nos llevamos un punto", agregó el director técnico estadounidense, que tras su partido ante la selección favorita del Grupo C, queda empatado en la primera posición de la llave en espera de que se midan Argelia y Eslovenia. Bradley insistió en la importancia de no haber perdido contra los grandes favoritos del grupo. "Tuvimos un principio difícil con el gol de Gerrard. Pero eso nos ha obligado a reaccionar con rapidez. Y la respuesta del equipo fue buena. Hubo una gran batalla en el centro del campo y respondimos bien al gran desafío", apuntó. Para el técnico estadounidense, sus pupilos tuvieron "agujeros en defensa" e Inglaterra hizo "pagar caro" el descuido, aunque consideró que sus jugadores firmaron una "buena actuación" y consiguieron sobre todo el objetivo de neutralizar a Wayne Rooney, la gran figura de los europeos. Con este resultado, el equipo del 'soccer' se sitúa en una posición teóricamente favorable para sellar el pase.
RUSTENBURGO, Sudáfrica.- Un increíble error del arquero Robert Green le entregó a Estados Unidos un empate y privó a Inglaterra de su primer triunfo en el Grupo C del Mundial de Futbol, ayer en un encuentro disputado en el estadio Royal Bafokeng de esta localidad que terminó igualado 1-1. El capitán Steven Gerrard abrió la cuenta para Inglaterra a los cuatro minutos con un remate cruzado desde dentro del área que venció la resistencia del portero estadounidense Tim Howard. Sin embargo, el mediocampista Clint Dempsey igualó para los estadounidenses a los 40 con un remate recto y bajo desde fuera del área que se le escapó de las manos a Green. El arquero reaccionó horrorizado cuando el balón se le escapó de las manos y rebotó mientras trataba de evitar que cruzara la línea. Esta es la segunda vez que Green enfrenta una pesadilla mundialista ya que fue el primer arquero inglés en ser expulsado al recibir una tarjeta roja en un partido de eliminatoria en octubre contra Ucrania. "A veces un jugador frente al arquero erra un gol. A veces los goleros cometen errores, eso es el futbol", dijo el entrenador de Inglaterra, Fabio Capello. El error de Green, de 29 años, restauró la confianza del equipo de Estados Unidos tras un comienzo nervioso. Inglaterra empezó de gran forma y abrió la cuenta tras un buen pase profundo de Emile Heskey a Gerrard, quien definió de pierna derecha desde 10 metros para anotar su gol número 17 con la camiseta de su país. En lugar de tomar el control del partido tras el gol, Inglaterra bajó el ritmo, lo que provocó que los estadounidenses, animados por Dempsey y
Landon Donovan, comenzaran a tener mayor posesión del balón. El delantero Jozy Altidore pudo igualar el marcador luego de un pase de Donovan, pero tras ser presionado por el defensor Ledley King su remate de cabeza se fue abierto. La recuperación de los estadounidenses llevó a James Milner a recibir una amonestación por una falta sobre Steve Cherundolo y cinco minutos más tarde fue retirado del campo por Capello y sustituido por Shaun WrightPhillips.
22
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
Juego de Alemania hace su presentación Cenicienta POLOKWANE, Sudáfrica.- Argelia y Eslovenia, los dos equipos más débiles del Grupo C que tiene como favoritos a Inglaterra y Estados Unidos, chocarán hoy a las 6:30 horas, en un partido en que ambos necesitan la victoria para inflar esperanzas de avanzar a octavos del Mundial. Las dos selecciones se clasificaron a Sudáfrica-2010 gracias a sendos repechajes en que los argelinos dieron la sorpresa eliminando al tricampeón africano Egipto, mientras los eslovenos dejaron en el camino a la Rusia de Andrei Arshavin, uno de los combinados grandes que falta en la cita africana. Los 'Zorros del Desierto' dirigidos por Rabah Saadane vuelven a una Copa del Mundo tras 24 años de ausencia, al tiempo que los eslovenos jugarán por
Los argelinos se declaran listos para su debut.
segunda vez, tras estrenarse en Corea/Japón-2002, que representó su primera aparición tras el desmembramiento de Yugoslavia y su independencia en 1991. La clave del partido podría pasar por el duelo en el centro del campo entre Karim Ziani y Robert Koren, el gran capitán de Eslovenia. Los argelinos apuestan a la creatividad de Ziani, un hombre con velocidad e inventiva que tendrá pegado a Koren, a su vez organizador de su equipo desde la medular. Los pronósticos apuntan a un encuentro igualado, con dinámicas futbolísticas muy diferentes y que tratará de obtener la victoria, pero, sobre todo, de no perder en su debut.
La selección germana buscará un debut de ensueño. DURBAN, Sudáfrica.- El enorme peso de las expectativas alemanas se enfrentará contra el muro defensivo de Australia hoy a las 13:30 en el espectacular estadio Moses Mabhida, que albergará su primer partido del Mundial de futbol correspondiente al Grupo D. Los grandes logros de Alemania en los mundiales -tres títulos, cuatros subcampeonatos y tres veces en el tercer puesto- exigen éxitos a los hombres de Joachim Loew, pese a las lesiones o la falta de delanteros. Privados de su capitán Michael Ballack y de otros
cuatro jugadores por lesión, la escuadra alemana más joven del torneo en tres cuartos de siglo podría haber esperado un debut más fácil que ante el experimentado equipo australiano. "Tienen una pasión increíble, una organización increíble y una estructura defensiva casi perfecta", dijo Loew de los australianos. "Es un primer partido muy difícil, pero nuestros jugadores tienen confianza y queremos ganar ese partido", agregó. Es probable que Loew continúe con Miroslav Klose como único delantero, con la esperanza de que
pueda recuperar la puntería que no tuvo en el Bayern Munich esta temporada, pero que le hizo ser el máximo goleador del torneo mundial hace cuatro años en su país. El atacante, de 32 años, buscará el apoyo de tres centrocampistas ofensivos, entre los que estará Lukas Podolski en la banda izquierda, para deshacer a la defensa australiana. "Tenemos que buscar los espacios", dijo Podolski a periodistas. "Debemos jugar por las bandas. Si lo hacemos por el centro será muy difícil", puntualizó.
Estrellas negras brillarán JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Los entrenadores serbios Radomir Antic y Milovan Rajevic protagonizarán hoy a las 9:00 horas el debut en el Mundial de las selecciones de Serbia y Ghana, ya que ambos son compatriotas y cada uno estará al frente de una de las selecciones. Mientras Antic afronta el encuentro al mando de su selección nacional, Rajevac lo hará como máximo responsable del equipo africano. Ambas selecciones se encuentran integradas en el Grupo D del torneo junto a Alemania y Australia y competirán con el objetivo de acompañar en la clasificación al conjunto alemán, al que se le supone favo-
rito del grupo. Es la de Serbia una selección integrada por jugadores repartidos por las principales ligas de Europa, muchos de ellos de primer nivel internacional como el campeón de la Liga de Campeones con el Inter de Milán, Dejan Stankovic, o el defensa del Manchester United, Nemanja Vidic. Mientras que la selección de Ghana, integrada por jugadores que no andan a la zaga de los serbios en cuanto a pertenencia a clubes europeos y que desean repetir cuanto menos la clasificación para los octavos de final que consiguieron en Alemania en 2006. Los pronósticos apuntan a un encuentro igualado entre dos equipos.
Entrenamiento de selección de Ghana.
23
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
Mundial del robo JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Miembros de la delegación uruguaya que acompañan a la selección de su país en el Mundial de futbol sufrieron un robo en el hotel donde se alojaban mientras asistían al debut del equipo. "Sabíamos que veníamos a un Mundial donde habrían problemas de seguridad y como siempre sobran vivos que esperan un momento de descuido", manifestó Bauzá, presidente de la Asociación Uruguaya de Futbol. Otro dirigente de la asociación, que pidió no ser identificado, mencionó que el monto de lo sustraido asciende a 4 mil dólares. Grecia a manos de lo ajeno Varios miembros de la selección de futbol de Grecia sufrieron robo de dinero en el hotel donde se encuentran alojados, al norte de la ciudad sudafricana de Durban, confirmó la agencia local SAPA. Según dijo a la agencia el portavoz de la Policía Sudafricana, coronel Vish Naidoo, el robo se produjo hace dos días, pero la selección griega no quiso presentar una denuncia. La prensa no se queda atrás Un grupo de periodistas portugueses y españoles también de robo, pero a mano armada en su hotel, situado en los alrededores de Johannesburgo, indicó uno de los agredidos a la AFP. “En total cuatro habitaciones del hotel fueron robadas y yo fui el único que se despertó mientras se encontraban en mi cuarto”, explicó el fotógrafo portugués Antonio Fimoes a la AFP.
México será campeón: Zavala
La primera dama, Margarita Zavala, confía en que México se alzará con la copa.
CIUDAD DE MEXICO.- Luego de presenciar la inauguración de la Copa del Mundo 2010 y el partido entre Sudáfrica y México, la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, regresó al país y en uno de sus actos dijo que ve al Tricolor como campeón. "Fue un partido emocionante, que nos hizo sufrir, que nos hizo feo el corazón, pero este empate nos supo a gloria, nos permitió darnos cuenta de lo mucho que somos, de lo mucho que tenemos". La Primera Dama estuvo en una clínica para menores la cual impartieron cuatro jugadores de los Acereros de Pittsburgh que están en México. A pregunta expresa dijo que sí ve a México con posibilidades de alzarse con el Mundial.
"Creo que sí (puede ser Campeón en Sudáfrica), México tiene un gran equipo", expresó Margarita Zavala agregó que la inauguración del Mundial, donde México igualó 1-1 con Sudáfrica, fue un encuentro que la tuvo al borde de la butaca y valoró la capacidad de los jugadores para rescatar el partido tras ir abajo en el marcador. "Fue un partido emocionante, que nos hizo sufrir, que nos hizo feo el corazón, pero este empate nos supo a gloria, nos permitió darnos cuenta de lo mucho que somos, de lo mucho que tenemos”, mencionó. Por último, Zavala confió en que el Tricolor irá de menos a más y que ante los galos y los charrúas se verá una mejora, e incluso se conseguirán los triunfos. “Seguramente nos va a ir muy bien contra Francia y contra Uruguay", concluyó.
México, sin sospecha JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El presidente de la Comisión Médica de la FIFA, Michel D'Hooghe, aseguró que no hay "ninguna sospecha sobre México" y que la delegación mexicana en el Mundial de Sudáfrica "recibe el mismo tratamiento que los demás en materia antidopaje". D'Hooghe citó hoy, sin nombrarlos, los casos de dos mexicanos (Salvador Carmona y Aaroon Galindo) que dieron positivo en la Copa de las Confederaciones de Alemania 2005 como ejemplo de los dos últimos registrados en el futbol de elite mundial. "Me arrepiento de haber citado estos casos", dijo al ser preguntado
varias veces si la FIFA prestaría en Sudáfrica atención especial a México por dichos precedentes.
Extranjeros en el Zócalo
Selección uruguaya también sufrió robos.
En su segundo día, el Fan Fest en la plancha del Zócalo no tuvo la convocatoria ni el ambiente que se vivió en el duelo de inauguración donde participó México. De los más de 50 mil que se dieron cita el viernes, la asistencia bajó a unos cuatro mil; sin embargo, la afición mexicana sigue agradeciendo a los organizadores por darles la oportunidad de ver el Mundial. Pocos fueron los aficionados extranje-
ros que asistieron para vivir la fiesta del futbol, los que lo hicieron fueron turistas que decidieron pasar el día en el Zocalo; de hecho, la mayoría de
los que portaron la playera de Inglaterra o Estados Unidos fueron mexicanos que han adoptado a estas selecciones gracias al futbol que practican.
Se dieron cita a pesar de no jugar el Tri.
24 EL DEPORTE El piloto británico sorprende en la parrilla de salida de Montreal.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
Hamilton, pole position en Canadá MONTREAL, Canadá.- El piloto británico de McLaren, Lewis Hamilton, ocupará hoy la "pole position" en el Gran Premio de Canadá, octava prueba del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, tras haber logrado ayer el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el circuito Gilles Villeneuve en Montreal. El campeón del Mundial 2008 consiguió la hazaña de ser más rápido que los hombres de Red Bull en la Q3, la última parte de la clasificación, lo que no había logrado ningún piloto esta temporada, pues el australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel habían compartido las "poles" en las siete primeras carreras. Y para ello, Hamilton realizó una excepcional última vuelta, la que le permitió dejar atrás a los dos pilotos de Red Bull sobre 3/10 de segundo. Webber saldrá en la segunda posición por delante de su compañero de equipo. El español Fernando Alonso, que se quedó con el cuarto lugar, ocupará la segunda línea en compañía de Vettel, lo que constituye un buen resultado para el piloto de Ferrari, que se vio en el Gran Premio de Turquía fuera de la pelea por las primeras posiciones. En la tercera línea de la carrera estarán el campeón titular Jenson Button (McLaren) y el italiano Vitantonio Liuzzi, la sorpresa del día al
NABF premia a boxeadora y promotor
volante de su Force India, visiblemente muy rápido en Montreal. El compañero de equipo de Alonso, el brasileño Felipe Massa, arrancará en la cuarta línea, que compartirá con el polaco Robert Kubica (Renault). Los alemanes Adrian Sutil, sobre el otro Force India, y Nico Rosberg, al volante de un Mercedes, se lanzarán desde la quinta línea. El siete veces campeón del mundo Michael Schumacher no logró meterse en el Top 10, calificándose en una discreta decimotercera posición.
Trans Vision Bike, en ruta México-Pachuca ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
COSTALITO REPORTERO
La exitosa pareja jalisciense formada por Héctor García e Irma “Güerita” Sánchez fueron reconocidos la noche del viernes en el marco de la XLII Convención Anual de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF), celebrada en Nueva Orleans, EU. Jill Diamond entregó el reconocimiento de “Peleadora del Año” a la multicampeona mexicana Irma Sánchez que se convirtió en profesional en agosto de 2006 y que ha ganado varios títulos, incluyendo la corona vacante NABF sobre Susana Morales en octubre pasado.
La “Güerita” Sánchez, galardonada.
Echeverría logró triunfo agónico en Chihuahua ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
De última hora, Javier Echeverría despojó a Gerardo “Grillo” Nieto del triunfo la tarde de ayer en el autódromo La Cantera, en la primera de dos carreras que el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho, que correrá este fin de semana como parte de la cuarta fecha del campeonato. Era un dominio
monótono del “Grillo” Nieto en un auto del RE RacingGas Express Nieto, al dominar sin objeciones 34 de las 37 vueltas pactadas al circuito de mil 820 metros, hasta que el piloto del CSM Racing-Roca Acero le atacó hábilmente para quitarle de las manos una victoria que parecía definitiva. Para decirlo en términos mundialistas, fue como si le hubiera anotado un gol en el minuto 90.
Javier Echeverría, del equipo Team CSM-Roca Acero-Gillette.
El equipo Trans Vision Bike FUJI que dirige Alfredo Báez, intervendrá hoy en la ruta ciclista de 90 kilómetros, del Zócalo de la ciudad de México a Pachuca, con inicio a las siete de la mañana. Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, es el organizador de la justa y hoy competirá también, con cita a las seis de la mañana en la Plaza de la Constitución, para registro en general. El Trans Vision Bike, que tiene el apoyo de Alejandro Godínez, con sede en Tlalnepantla, acaba de intervenir en la Olimpiada Nacional en Guadalajara, donde la justa que comprendió cuatro especialidades fue exitosa, con inauguración del Velódromo Panamericano, que luce una pista impecable y una estructura formidable, aunque tendrá que sufrir algunas modificaciones, de acuerdo a las recomendaciones de la Unión Ciclista Internacional. La Asociación de Ciclismo del Distrito tiene una gran programación, incluyendo la clásica Office Max, uno de los eventos estelares del 2010, programada para el 24 de octubre, en el circuito de Paseo de la Reforma. Hoy también habrá actividad en San Luis Potosí, con la tercera fecha del serial regional del Bajío de Mountain Bike, con organización de Armando Zacarías y con los hermanos Marco Antonio y José Juan Escárcega y Daniela Campuzano, integrantes del Alubike, como favoritos. De Oaxaca, la Asociación que dirige Echaide informa que hoy tienen la ruta del Monumento a Benito Juárez a Tlacolula, El Pasa Juegos, a partir de las 8:30 horas.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
unomรกsuno
25
D O M I N G O 13
DE
JUNIO
DE
2010
nacional
Recorta presupuesto federal para el campo morelense Ante el reclamo de los dirigentes de cuatro organizaciones campesinas que conforman el Congreso Agrario Permanente (CAP) porque fueron excluidos sus proyectos y por lo tanto no están considerados con apoyos financieros, el delegado de la Sedesol, Oswaldo Castañeda Barrera, enfatizó que esto se debió a que Hacienda recortó considerablemente el presupuesto para este ejercicio. Aunque refirió que ya sostuvo reuniones de trabajo con el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Luis Mejía Guzmán y con el director de Opciones Productivas, José Luis Lavalle Maury, con el compromiso de que estarán revisando en el mes de julio recursos que no se haya ejercido en otros estados para aplicarse en Morelos, o que la SHyCP apruebe recursos extraordinarios. Dirigentes de Organizaciones Campesinas aglutinadas en el Congreso Agrario Permanente (CAP), como son: Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y campesinas ; Alianza Campesina del Noroeste; Consejo Agrario Morelense y Central Campesina Independiente analizaron los programas de Pisos Firmes, Estufas Ecológicas, Opciones Productivas y Vivienda Tu Casa. El dirigente del CODUC, Jesús Escamilla Covarrubias, manifestó su preocupación porque el Programa de Pisos Firmes, no a les llegó a todos los solicitantes de su organización. Sobre el caso, el Coordinador de este programa Carlos Cervantes Tapia, indicó que todos los pisos firmes están programados para realizarse antes de que concluya el mes de agosto. Castañeda Barrera, manifestó que efectivamente tienen planeado concluir en el mes de agosto, los 12 mil pisos firmes propuestos para realizarse con una inversión aproximada de 23 millones de pesos, por lo que solicitó a todos los integrantes de las organizaciones campesinas revisar que esté completa su documentación, y que las solicitudes estén enmarcadas en localidades de alta y muy alta marginación, como lo marcan las Reglas de Operación. Se refirió al programa de estufas ecológicas de las cuales mil están programadas para instalarse en este ejercicio, detallando que 500 serán artesanales y 500 industriales con una erogación de un millón de pesos.
Jóvenes morelenses, sin oportunidades de trabajo
L
a elevada tasa de desocupación que agobia a los jóvenes profesionistas entre las edades de 18 a 35 años, pues según cifras del Instituto de Estadística y Geografía -INEGIexisten en el estado por lo menos 35 mil desempleados. Con la esperanza de conseguir un trabajo que les ayude a sustentar a sus familias, cientos de personas acuden a la bolsa del trabajo del Servicio Nacional del Empleo y a sus ferias regionales, en donde las empresas participantes ofertan vacantes para los habitantes de los municipios del estado.
De acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo y Productividad ponderan la coordinación entre el gobierno estatal y el gobierno federal para realizar estrategias para atender el desempleo en Morelos, lo que ha permitido que se hayan logrado en los últimos cuatro años alrededor de ocho mil nuevas plazas en industrias de diversos giros. “La tarea se está haciendo, esta tarea del Servicio Nacional del Empleo y la Secretaría de Trabajo y Productividad, en donde se intenta centralizar la participación del sector empresarial y de la sociedad, para dar for-
taleza a quienes viven un estado de vulnerabilidad como lo es el desempleo”, argumentan las autoridades. En contra parte, decenas de jóvenes –mujeres y hombres- con instrucción académica de preparatoria y universidad acuden a presentar sus solicitudes de trabajo, sin embargo, se llevaron la decepción les plantearon el salario mínimo de 53 pesos diarios a percibir en el mejor de los casos y en otros, solamente el pago de comisiones por ventas, por lo que uno a uno hacían la “graciosa huída”, ya que sus pretensiones eran de otra ìndole.
Tlaltizapán, sede de la tercera reunión en materia de prevención del delito IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPAN, Mor.- La prevención del delito debe iniciar en el seno familiar, afirmó el presidente municipal, Ennio Pérez Amador, durante la Tercera Reunión del Grupo Coordinador Interinstitucional para la Prevención del Delito de la Zona Surponiente de Morelos, en que se analizo la información estadística en la materia de 10 municipios. El punto de reunión en Tlaltizapán fue el parque natural Las Estacas. Esta fue encabezada
por la directora general de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad de la SSPEM, Gloria García Luna, el jefe del Ejecutivo municipal fue claro, hay que trabajar en favor de una mayor seguridad a fin de disminuir la violencia actual. Los municipios padecen una similitud en el tipo de inseguridad, es momento de unir fuerzas, de compartir experiencias, información, como autoridades y de frecuentar mayor participación en la prevención de la delincuencia, pero claro siempre en una forma inteligente.
A los funcionarios municipales les fue mostrada la información estadística de las llamadas de auxilio al 066, además de los incidentes en relación con el consumo del alcohol tanto solo en esta zona de la entidad. El tema de una mejor seguridad en las alcaldías, no es hablar por hablar de “policías y ladrones”, es un asunto de mucha importancia. La titular de prevención del delito del gobierno de Morelos Gloria García, coincidió con el presidente municipal Ennio Pérez, en los hogares las familias deberán colaborar en la educación de los hijos.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
S SP alerta a ciudadanía de fraudes electrónicos JOSÉ IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado dio a conocer el número de fraudes electrónicos que se presentan en la entidad, de esta forma destacó la participación de grupos delictivos que están conformados como bandas criminales y que operan en gran parte de la región indicó la dependencia gubernamental De acuerdo con estudios de la secretaría se determinó que se ha visto un crecimiento en el índice de fraudes electrónicos que se presentan en el estado, con lo que Jorge Armando Avalos Mujica, encargado del área de estudios en delitos electrónicos, señaló que desde hace cinco años el crecimiento de más casos ha aumentado casi al 19 %, por lo que alertan a la ciudadanía el evitar cualquier llamada o transacción de algún pago a un receptor desconocido que esté plenamente identificado recalcó el jefe del departamento de informática. Avalos Mujica precisó que al día se reportan cerca de cinco casos relacionados a fraudes electorales, principalmente en la ciudad de Pachuca, Tulancingo y en el municipio de Mineral de la Reforma, aunque se ha visto en menor medida en el resto de los municipios, reconoció que la capital del estado es la más vulnerable ante las bandas que opera mediante el uso del teléfono. Explicó que la forma de operar de estos delincuentes es encontrar el número telefónico de alguna persona al llamarla desde un número particular, la cual la mayoría de las veces pertenece a la clave lada del Distrito Federal, hacen creer a la persona que ha ganado algún premio en efectivo o en bienes, por lo que únicamente le recomienda hacer uso de la dirección del domicilio o dar la cuenta de alguna línea crediticia, esta es para el caso de los llamados extorsionadores telefónicos pero también se encuentran los secuestros que figuran una situación en la que los delincuentes hacen una llamada en la que amenazan a los familiares de tener bajo su poder a alguno de los miembros del núcleo familiar, y si no da un deposito de determinada cantidad lo matan o le imputan alguna parte del cuerpo dijo el especialista en informática de la SSP.
Acusan a INAH de solapar destrucción en Hidalgo
Incompetencia de la dependencia gubernamental. RICARDO MONTOYA REPORTERO Vecinos del municipio de Acaxochitlan, en la sierra OtomiTepehua, acusaron a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de solapar la destrucción de la riqueza arqueológica del lugar, que aspira a elevar su categoría a Pueblo Mágico, situación que podría frustrarse por intervenciones realizadas a monumentos y sitios arqueológicos de la zona. Rodrigo Pérez Sala, defensor del patrimonio cultural en la región, apuntó que de acuerdo al inventario de daños que se tiene han sido por lo menos 10 puntos en lo que se ha atentado contra el patrimonio de la nación, con consentimiento del INAH. Explicó que según el propio INAH se tienen 24 bienes inmuebles prehispánicos, 14 inmuebles de
arquitectura religiosa, 17 de arquitectura civil en toda la superficie del municipio, 34 en el poblado de Acaxochitlán, junto con 28 bienes muebles asociados a ellos. Detalló que entre los inmuebles que se encuentran afectados se ubica el inmueble conocido como Fábrica Cuauhtemoc y que históricamente en su interior se instaló todo lo relacionado al proceso de fabricación de sidra y refrescos hechos con manzana. "De la que es urgente encontrar la ruta de negociación para su intervención con un proyecto de restauración, porque en un lapso de menos de 15 años el inmueble se encuentra sumamente deteriorado". Citó que en materia de zonas, se registran daños en el montículo 3 del conjunto "B" del sitio arqueológico de Tzacuala, registrado y catalogado por el Instituto Nacional de
Antropología e Historia en 1996 con los números de registros: BITP-13-002028-15 y BITP-13-002-02819. En el cual otorgó la Presidencia Municipal "dio el cambio de uso de suelo, al terreno colindante en dirección sur, a un particular que responde al nombre de Ubaldo Islas Santa Cruz y que desconocemos en que términos se encuentra, a pesar de ser del conocimiento del Consejo de Arqueología, del INAH- Hidalgo". Y donde, mostro graficas, el particular "mando a construir sobre de él esta estructura que simula una pirámide." Además se han ignorado daños ocasionados al montículo dedicado al "culto solar" del sitio arqueológico de Santa Ana Tzacuala, al otorgar el municipio una licencia para consentir la apertura de un camino vecinal, partiendo un montículo arqueológico de 6 metros de altura, en dos. Añadió que al daño arqueológico se suman afectaciones a monumentos como la Casona Residencial del ilustre "Luis Ponce", localizada en el paramento sur de la Plaza Central de la población, que desde 1996, "ha sido objeta de diversas agresiones solapadas por Obras Públicas del Ayuntamiento y por Monumentos Históricos de la Delegación del Centro INAH-Hidalgo”.
Habitantes de Ateixco exigen agua potable
Practica que va en crecimiento.
Habitantes de la comunidad campesina de Ateixco, del municipio de Huejutla de Reyes Hidalgo denunciaron que a pesar de que llevan dos años exigiendo, tanto a las autoridades municipales como al gobierno estatal la instalación del servicio de agua potable, por la indiferencia y prepotencia de estos funcionarios siguen padeciendo de sed. Por esa razón, levaron al cabo una marcha dentro del poblado con pancartas para exigir a sus delegados y comisariados acudan a la Presidencia Municipal y exigir la instalación del servicio a la brevedad posible. "Ahorita hemos logrado colectar un poco de agua gracias a que ha llovido un poco, pero cuando es tiempo de calor, tenemos que caminar hasta 5 kilómetros a un manantial para obtener un poco de agua", señaló Rigoberto San Juan, uno de los atribulados vecinos de Ateixco. "Aunque queramos bañarnos no podemos, por-
que es muy escasa el agua", externó. Otros vecinos de la comunidad que se manifestaron, aseguraron que es tal su desesperación que a veces compran de 3 a 5 garrafones de agua para lavar sus trastes, su ropa y beber durante la comida. Pese a que en sus promesas de campaña, el actual alcalde Alejandro Nava Soto se comprometió a construir la red de agua potable, hasta el momento no ha hecho nada. "Lo mismo ocurre en la secretaria de obras del gobierno estatal, donde sólo nos traen a vueltas y vueltas ", asevero San Juan, quien advirtió que en caso de que las autoridades estatales y municipales sigan en su actitud de no atender esta demanda habrá problemas. "Vamos a marchar hasta la capital e instalar un campamento en Plaza Juárez, haber si así nos hacen caso", amenazó.
28
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
La Glicocola, una opción para diabéticos Un metabolizador de los excesos de azúcar POR FEDERICO FLON
L
a precaución indispensable para todo paciente diabético es vigilar constantemente y hasta con exageración los niveles de azúcar que corre por el sistema sanguíneo de su organismo, para evitar que el daño a los órganos internos sea irreversible y para evitar seguir dependiendo de los hipoglicemiantes, propios de los tratamientos diabéticos. El equipo Médico Dr. Zurita© ha trabajado con un aminoácido sensacional que permite metabolizar los excesos de glucosa en la sangre, aprovechándolos además como un magnifico antioxidante. Este es el resultado de ardua experimentación e investigación nacida de la experiencia de
científicos mexicanos y de otros países que desde hace algunos años vienen considerando el uso de este aminoácido, denominado en México como Glicocola, o como se conoce en otras partes del mundo, Acido Aminoacético, o también como Glicina y que se ha aplicado con muy buenos resultados en pacientes diabéticos con muchos años de padecer el problema metabólico. Hace años los científicos el IMSS demostraron que el uso de la Glicocola ayuda a evitar las complicaciones propias de este mal, como el Pie Diabético, la Retinopatía Diabética y el Glaucoma, así como la difícil cicatrización de las heridas, además de los daños en la circulación periférica y, por supuesto, la neuropatía.
Hace años los científicos del IMSS demostraron que el uso de ese aminoácido ayuda a evitar las complicaciones propias de este mal
Proteger el embarazo, un compromiso social POR ARTEMISA
En la actualidad existe un gran número de mujeres embarazadas que padece algún tipo de desamparo (económico, social, emocional o familiar). Por fortuna, en el país, ciertos organismos de la iniciativa privada acompañan a la mujer creando sedes para ofrecerles, con ayuda de la sociedad, casa, servicios médicos y psicológicos, alimentos y todo aquello que requiere para vivir, de la mejor
manera, el proceso de gestación. A nivel nacional, instituciones públicas carecen de políticas de ayuda a la mujer embarazada, incluso el Gobierno del Distrito Federal no posee ningún programa en el que se apoye, de forma directa, a las mujeres que deciden seguir con su embarazo. Existen algunas instituciones privadas distribuidas a lo largo de la República mexicana encargadas de apoyar a estas mujeres bajo cualquier circunstancia, sin importar la edad, educación o nivel socioeconómico. Ellas acompañan a la mujer para fortalecerla, como lo hace Yoliguani, organización que durante el 2009 apoyó a 180 mujeres embarazadas en situación de desamparo de entre los 11 y 40 años (la edad promedio de las mujeres que reciben es de 23 años)
y con una estancia de 90 días, es decir, viviendo un embarazo de seis meses de gestación. Una amplia mayoría de las mujeres que ingresan son madres primerizas; sin embargo, existen algunas que son mamás de hasta seis hijos. En Yoliguani, las mujeres que llegan con hijos son aceptadas para que vivan juntos y salgan adelante. Aproximadamente el 70% son del Distrito Federal y del Estado de México. Más de dos terceras partes de las mujeres sólo tienen estudios de primaria o secundaria y sólo una mínima parte cuenta con carrera técnica o profesional. A través del teléfono 01 800 2518586, sin costo, la mujer embarazada en situación de desamparo obtiene asesoría y atención, cualquiera que sea el caso. Un embarazo no frena, impulsa.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
LABORAL 29
unomásuno
Privatizan cinco millones de hectáreas de tierras agrícolas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
Cuatro mil productores, los beneficiados.
Adelanta Sagarpa recursos para reducir impacto de estiaje En un intento por reducir los efectos del estiaje y frentes fríos en los activos productivos de apicultores de Campeche, la Secretaría de Agricultura y Ganadería adelantó los recursos del programa de producción pecuaria, ordenamiento ganadero y apícola en favor de cuatro mil productores. La Sagarpa dijo que Campeche es la primera entidad del país que recibe anticipadamente los recursos de este programa para que los productores solventen las afectaciones por los frentes fríos que padecieron a principios de año y el estiaje en meses posteriores. El delegado de la mencionada dependencia en esa entidad, Benjamín Azar García, indicó que se han depositado 12 millones 267 mil pesos en las cuentas de dos mil 950 productores y se están procesando los restantes para entregar la totalidad de los recursos. Ante los representantes de Miel y Cera de Campeche, Apicultores de Champotón y Productores Apícolas Orgánicos de Calakmul, Azar García explicó que los recursos ya incluyen el incremento del 10 por cierto que se daría este año al programa, por lo que ahora recibirán entre 66 y 82 pesos por colmena dependiendo del estrato en el que se clasifiquen los productores, es decir, de la cantidad de colmenas que registren como productivas. Normalmente el programa se paga posteriormente a los dictámenes de verificación que realiza el comité de evaluación; sin embargo, en esta ocasión y a petición de los propios productores apícolas la Sagarpa exentó a éstos de cumplir con este requisito para entregar los recursos inmediatamente. Al respecto, el representante de Miel y Cera de Campeche, José Luis Flores González, agradeció a las autoridades la liberación de los recursos de manera anticipada, lo que permitirá canalizar los recursos a las áreas afectadas por los cambios climatológicos. Dijo que durante el 2009 la apicultura estatal dejó una derrama económica aproximada de 195 millones de pesos como resultado de la exportación de unas cinco mil toneladas de miel. El representante de Apicultores de Champotón, Pedro Euán Coyoc, señaló que los apicultores del estado trabajan unidos para diversificar la actividad y garantizar la sanidad, inocuidad y trazabilidad.
n la antesala de la conmemoración del Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia, en el transcurso de los últimos 10 años y a partir de la aplicación del Programa de Certificación de Derechos Ejidales, cerca de cinco millones de hectáreas de tierra de calidad de los principales distritos de riego en los estados de Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Jalisco y entidades del sureste pasaron a manos de empresas privadas bajo el amparo de la secretaría de la Reforma Agraria, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y el Tribunal Superior Agrario en detrimento de ejidatarios. Además, con la aplicación del modelo neoliberal en el campo mexicano se ha llevado al establecimiento de campos de trabajos forzados o semiesclavitud para cientos de miles de jornaleros, en ranchos o nuevas haciendas del centro y norte del país como en Sinaloa, Sonora y Chihuahua, donde la ley interna es la que establecen sus propietarios mediante la contratación de guardias blancas y capataces que abusan de mujeres, hombres y niños que son contratados por un salario miserable y son retenidos por la fuerza para trabajar en la siembra, plantación y producción de granos, frutas y hortalizas, con apoyo y complicidad de autoridades municipales, estatales y federales. Integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) hicieron la anterior denuncia durante los festejos de aniversario de esa
Hoy, la pobreza y los desequilibrios sociales y jurídicos regresan a los niveles de la época de la revolución en 1910
Alerta sobre nueva formación de latifundistas. central. Hoy, la pobreza y los desequilibrios sociales y jurídicos regresan a los niveles de la época de la revolución en 1910. Hoy, la alimentación de los mexicanos depende de la importación de alimentos de otros países, dijo a este diario el dirigente del CAP, José Luis González Aguilera. Al mismo tiempo, campesinos de varias entidades del país denunciaron que los mercados de consumo están en manos de especuladores del hambre. El presente y futuro de los campesinos está en manos de políticos corruptos al servicio del dinero; incluso, la tierra es una mercancía cualquiera en manos de depredadores sin escrúpulos". Por otra parte, José Jacobo Femat, dirigente de la Central de
Trabajan los campesinos en condiciones de semiesclavitud.
Organizaciones Campesinas y Populares, dijo que está demostrado que los programas, acciones e inversiones de los gobiernos federal y estatal en el ámbito rural y urbano para el desarrollo social y económico "son ineficientes y en cierto modo nulos para resolver las necesidades de crecimiento social y económico, o para solucionar los requerimientos de inversión, acompañamiento profesional, acopio, industrialización y comercialización de los productores rurales y la población campesina". Declaró que los programas federales sólo han propiciado la creación de una cultura de mendicidad y dependencia de las familias campesinas y urbanas del subsidio gubernamental que las autoridades utilizan para manipular y reproducir los sistemas de control y explotación de la misma población". A juicio de José Jacobo Femat, con la situación actual en el país urge la construcción de una gran organización nacional campesina, obrera y popular, con la participación de todas las organizaciones sociales del país, que tenga la fuerza necesaria para recuperar el proyecto de nación mexicana planteado hace 200 años y replanteado hace 100 años. Habrá más pobreza en todo el campo Al mismo tiempo, Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, señaló que el 81% de la población reporta pobreza multidimensional y de este porcentaje, 26 millones viven en el medio rural.
D O M I N G O 13 DE JUNIO DE 2010
espectáculos unomásuno
Muere Juan Sebastián Figueroa González Tras una discusión, uno de los empleados sacó el arma y le disparó al hijo de Joan Sebastian
E
l hijo del cantante Joan Sebastian, de 32 años, murió tras un altercado ocurrido en un bar de Cuernavaca, según informaron fuentes de la Procuraduría de
Justicia de Morelos, Juan Sebastián murió al recibir dos impactos de bala. El altercado se presentó cuando empleados de seguridad del bar negaron el acceso al hijo de Joan Sebastian,
al presentarse una fuerte discusión uno de los empleados sacó el arma y le disparó al hijo del compositor. Diversos artistas del medio han lamentado los hechos ocurridos y
Peritos de la Procuraduría morelense realizan las indagatorias.
expresan su apoyo y condolencias a Joan Sebastian y su familia. La cantante y actriz Ninel Conde envió sus condolencias a la familia de Joan Sebastian, así como los cantantes Pepe Aguilar y Jenni Rivera; la actriz Sherlyn y el productor Reynaldo López lamentaron la muerte de Sebastián Figueroa. La actriz y cantante Maribel Guardia dijo sentirse consternada por el asesinato de Sebastián Figueroa, ocurrido la madrugada de ayer en Cuernavaca, Morelos, por lo que viajará a esa ciudad para dar el pésame a la familia. La artista, junto con su esposo Marco Chacón y su hijo Julián, asistirán al funeral del hijo de Joan Sebastian, con quien sostuvo una relación sentimental y procreó a su primogénito. En un principio se había dicho que el hijo del cantautor sería velado en una agencia funeraria ubicada en el sur de Cuernavaca, pero de última hora se ordenó que su cuerpo se trasladara a un lugar aún desconocido. Este es el segundo hijo de Joan Sebastian que pierde la vida en hechos violentos; en 2006 Trigo Figueroa, de 27 años, falleció a causa de un disparo en la cabeza, luego de que su padre concluyera un concierto en Mission, Texas.
El antro donde mataron al hijo de Joan Sebastian se encuentra a un lado de la disco que incendiaron hace unos días.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Nueva versión de “Cuna de Lobos” con el título de “Derecho de Sangre”! Ciudad de México.- Comenzará la filmación de la nueva versión de la telenovela “Cuna de Lobos”, ahora con el título de “Derecho de Sangre”… SERA una serie de 13 capítulos filmados con técnica cinematográfica… LOCACIONES en las Lomas de Chapultepec… CONFIRMADOS en el reparto artístico, la colombiana Danna García, Sergio Sendel, Jesús Ochoa, William Levy, Lumi Cavazos y Pedro Armendáriz… REBECCA JONES y Dominika Paleta en papeles importantes… REBECA en el papel de “la malvada” del parche en el ojo… Rostros, Nombres y Noticias ENRIQUE IGLESIAS lanza su más reciente álbum “Euphoria” el próximo 6 de julio. Mezcla canciones en inglés y español… CONTINUA la temporada de la obra teatral “Elsa y Fred”, con Ignacio López Tarso y Beatriz Aguirre… “CENA DE MATRIMONIOS” se estrenará el sábado 26 con las actuaciones de Maite Perroni, Chantal Andere, Sergio Sendel, Sebastián Zurita, Gaby Platas, Rodrigo Vidal y Gabriel Varela. La actriz Gina Romand dirige esta comedia. Es una historia escrita por el autor español Alfonso Paso… JANE FONDA recibió “La Gran Medalla” de la ciudad de París como un reconocimiento a su labor artística entre Estados Unidos y Francia… Cómo han pasado los años SOFIA ALVAREZ fue pionera del cine mexicano. Nació en Colombia en 1915 y murió en la ciudad de México en 1983… EN SU PAIS natal estudió canto y pudo haber sido una importante figura en la ópera, pero prefirió probar suerte como actriz en el cine mexicano… SU DEBUT fue como “extra” en la película “Santa” en 1931… ALCANZO su primer papel estelar en “Flor de fango” (1940), bajo la Danna García dirección de Juan J. Ortega… FUE EL CINEASTA Juan Bustillo Oro quien descubrió las capacidades de Sofía en la comedia en el filme “El sombrero de tres picos (1943) con Joaquín Pardavé como compañero de aventuras… AL LADO DE FERNANDO Soler actuó en “México de mis recuerdos”, que también dirigió Juan Bustillo Oro en 1943… LA NOSTALGIA de Don Porfirio Díaz se apoderó entonces del cine mexicano, ya que muchas películas se inspiraron en esa época de principios del Siglo XX. Sofía se dedicaba a interpretar en esas cintas las canciones más famosas de la zarzuela… LA CINTA más representativa de su trayectoria fílmica fue “La Reina de la Opereta” (1945) dirigida por José Benavides… SOFIA fue dueña de un extraordinario cuerpo, pero nunca aceptó reportajes nudistas… Remolino de notas LA MEXICANA Blanca Marroquín ahora en Bradway en el musical “In the Heisghts”. En 2003 actuó en la obra “Chicago” con mucho éxito… VICENTE FERNANDEZ quiere cantar este año en cinco países de Europa… SUDAFRICA y México, rivales en baile. HOY… Pensamiento de hoy La vida está llena de sorpresas gratas e ingratas… CORTE NAIM LIBIEN KAUI, de lunes a viernes en “UNOMÁSUNO RADIO”, por el importante grupo latinoamericano Radiorama. ricaroperete@live.com.mx
ESPECTACULOS 31
unomásuno
Julio Iglesias, orgullo hispano El cantante será reconocido en el Paseo de las Estrellas
L
as Vegas.- El cantante español Julio Iglesias fue distinguido con el galardón Máximo Orgullo Hispano, que incluyó la proclamación del “Día de Julio Iglesias”, además, será reconocido en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas. “Es un honor recibir estos premios en Las Vegas, una ciudad que me encanta, y que por tantos años he venido a dar lo mejor de mi música, muchas gracias por otorgarme el galardón, los quiero mucho, gracias a los medios y a mi público”, dijo Julio Iglesias al recibir la distinción de manos de Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión. Durante el acto, donde autoridades del congreso estatal decretaron “El Día de Julio Iglesias” en el Condado de Clark, en Nevada, Castro Zavala dijo al cantante que debido a las cientos de solicitudes que han enviado sus seguidores, el Comité Directivo del Paseo de las Estrellas de las Vegas aprobó la nominación para recibir en breve su Estrella en Las Vegas. “Es una gran sorpresa recibir esta buena noticia, voy a programar una fecha para regresar pron-
Recibió el galardón Máximo Orgullo Hispano, en Las Vegas. to y recibir la estrella, gracias por considerarme” dijo el cantante. Con este galardón, el intérprete de “Hey”, “Crazy” y “Abrázame”, se suma a la lista de personalida-
des como José José, Los Tigres del Norte, Ricardo Arjona, Luis Miguel, Juan Gabriel, Cristian Castro y Ana Gabriel, que han recibido la condecoración.
Jenni Rivera conquista el Auditorio Nacional México.- La cantante de banda Jenni Rivera convirtió el Auditorio Nacional en un gran palenque, donde fue ovacionada por cerca de nueve mil personas que disfrutaron con un recital de casi tres horas de duración. En punto de las 20:30 horas y pese a la pertinaz lluvia, los fanáticos estaban listos para escucharla, por lo que exigieron la presencia de la artista, quien sor-
prendió al aparecer por las escalinatas entonando “Mi gusto es” y “La parrandera” a ritmo de banda, lo cual puso a bailar a la concurrencia entre los pasillos. Jenni Rivera abrió el baúl de los recuerdos y dedicó unas palabras a su hermano Lupillo, a Juan y a sus padres, quienes, dijo, le abrieron paso por el camino de la música. También agradeció de manera especial al público que le dio la
Interpretó 44 canciones durante su espectáculo.
oportunidad de estar ahora por primera vez en este importante foro para los mexicanos. Previo a su sorpresiva aparición, “La Diva de la Banda” proyectó en pantallas gigantes una semblanza de su trayectoria y vida personal. Jugando con el concepto de “Diva” formó un acróstico en el que resaltaron las palabras “Determinación”, “Inteligencia”, “Valor” y “Actitud”, así como “Inolvidable” y “Auténtica”. Acto seguido, Rivera interpretó “Parrandera”, “Mi vida loca”, “Cuánto te debo” y “Juro que nunca volveré”, temas que pusieron eufóricos a los presentes, en especial al público femenino que al unísono gritaba el nombre de su ídolo musical. Al ritmo de la banda, Jenni continuó con temas que crearon un coro monumental en el Auditorio Nacional, como “No me pregunten por él”, “Con él”, “La tequilera”, “La dama divina”, “Besos y copas”, “No vas a creer” y “Ni me viene ni me va”. Además, “Las mismas costumbres”, “Imbécil” y “Hacer el amor con otro” por citar algunas de las 44 canciones que preparó para el espectáculo.
32 ESPECTACULOS
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
BOB LOGAR
El vocalista de “Soda Stereo” se encuentra hospitalizado.
Gustavo Cerati, estable Desmienten rumores sobre su gravedad
B
uenos Aires.- El músico argentino Gustavo Cerati fue reportado estable y con leve mejoría, luego de que se desataran rumores sobre un presunto agravamiento de su estado de salud. La página oficial del artista publicó un inusual comunicado de sólo 10 palabras para desmentir las versiones de que estaría en peores condiciones de las que arribó el pasado lunes a Buenos Aires desde Caracas, donde sufrió un accidente cerebro-vascular (ACV). “Gustavo sigue estable, con leves mejorías en su estado clínico”, fue toda la explicación en torno al ex líder de Soda Stereo, ya que su familia ha exigido absoluto hermetismo. Cerati está inconsciente desde que el pasado 18 de mayo padeciera un ACV después de un recital en la capital venezolana, en donde permaneció internado e incluso fue operado e inducido a un estado de coma durante varios días. Luego de que el lunes llegara a Buenos Aires en un avión ambulancia, sin despertar, pero respi-
rando por sus propios medios, se especuló sobre una mejoría que, al día siguiente fue desmentida por el médico que lo atendió en Caracas. “Desde el primer momento supimos de la gravedad del cuadro del paciente, pero nunca lo informamos de forma completa por pedido de la familia”, señaló el especialista Antonio Martinelli. Agregó que Cerati se mantiene en coma y puede estar así “mucho tiempo, lo que sí puedo afirmar es que todavía tiene posibilidades de salir de esta situación, pero las áreas dañadas del cerebro ya son irrecuperables”. Gustavo Adrián Cerati Clark, nombre completo del admirado artista, es uno de los mayores iconos del rock en español gracias a la exitosa trayectoria que comenzó con Soda Stereo, la primera banda argentina que conquistó América Latina. Con una cuidada estética de cabellos alborotados y ropa colorida, Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti formaron un trío que revolucionó
la música de mediados de los 80 con canciones como “En la ciudad de la furia”, “Cuando pase el temblor” y “De música ligera”. Después de siete discos que se convirtieron en clásicos, la banda anunció su separación en 1993 y Cerati comenzó una exitosa carrera como solista, por lo que al momento de su accidente se encontraba en la gira “Fuerza natural”, título de su más reciente álbum.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 25,378, de 11 de julio de 2003, ante la fe de don Mario Pérez Salinas, notario 170 de esta ciudad, doña ROSA MARÍA BARRÓN ZARRICOLEA, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don ARTURO CIREROL MENESES y aceptó la herencia para la que fue instituida; y don ARTURO CIREROL BARRÓN, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituido por el de cujus, manifestando que procedería a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Don ARTURO CIREROL BARRON y doña ROSA MARÍA BARRÓN ZARRICOLEA, hoy su sucesión, acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de don ARTURO CIREROL MENESES. México, D.F. 11 de junio de 2010.
Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigo lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Leopoldo “Polo” López, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El débil puede que nunca perdone, pues el perdonar es atributo del fuerte. Mohandas Karamchand Ghandi. (1869-1948). Líder espiritual y político hindú… PRESION CON AMENAZAS Continúo con la denuncia de mi amiga Claudia Rodríguez: Después de 11 años de laborar para dichas empresas y en especial para el doctor Kumoto, el día 11 de agosto del 2009 se presenta en mi oficina ubicada en Luis G. Urbina 104 colonia Polanco el señor Gaytán acompañado de dos judiciales armados, un civil que se sustentaba como elemento de seguridad y un abogado a decirme que traían una orden de presentación en mi contra a lo cual me levanto y accedo a acompañarlos, al ver mi decisión hacen uso de amenazas contra mi persona y contra mi hijo, me jalonean y me meten a una sala de juntas en la cual me obligan a firmar documentos. Posterior a esto los judiciales salen y me dicen que no es un asunto personal… APOYO DE LA POLICIA Mis compañeros al darse cuenta de la situación solicitan apoyo a la policía para que yo me pudiera retirar de la oficina. Después levanté una denuncia en la delegación Miguel Hidalgo, ya que nunca me mostraron un documento o acta de presentación y aparte del despido injustificado al que fui sometida, existían amenazas y privación de mi libertad. Aunque yo contaba con mis compañeros de trabajo como testigos, los jefes siempre tienen la razón, ya que organizaron una junta con todos los empleados y les recomendaron que no dijeran ni una palabra de lo que había pasado ahí por que podían seguir en la lista de desempleados… SIGUE LA ODISEA Al continuar el proceso de la demanda que yo había levantado, citan a mis testigos los cuales ante la amenaza de quedarse sin trabajo niegan los hechos y me doy cuenta que una persona tan brillante como el doctor Kumoto, que ocupó cargos importantes en la Secretaría de Salud y que siempre se mantuvo como una persona intachable, se deje llevar por personas que distorsionan los hechos y se valen de artimañas injustificadas para despedir al personal de su empresa poniendo en duda su reputación… PETICION El doctor Kumoto, el cual al desaparecer el arquitecto Furuya toma posesión ilegal de los bienes y cuentas, presentando un acta de defunción falsa del año 2000, expedida en México, DF, y realizó traspasos de cuen-
tas para poder cobrar una incalculable cantidad de cheques de las cuentas del finado. Sólo le pido a las autoridades y a Dios que me iluminen, para que al ratificar mi denuncia dentro de los próximos ocho días y entregue las pruebas que me solicitan se haga justicia y pueda dirigir a mi hijo por un buen camino”… Hasta aquí la carta de mi amiga. Espero se haga justicia… ASESINATO Un guardia de seguridad del bar “The Grand Hotel Cuernavaca” fue quien mató a Juan Sebastian Figueroa, hijo del cantante y compositor Joan Sebastian. Así lo informó en un comunicado la Procuraduría General de
Edith González Justicia del estado, donde además describe cómo sucedieron los hechos en los que perdió la vida el también hermano del artista José Manuel Figueroa. La dependencia relató que alrededor de las 2:30 horas Sebastián y sus amigos asistieron a ese centro nocturno, y al arribar a la escalinata del establecimiento les negaron el acceso a él y a sus acompañantes. ES UNA PENA El hecho desató una discusión con empleados del negocio y eso provocó que uno de los trabajadores de seguridad del lugar, situado en la parte interna de las escaleras de la discoteca, desenfundara su pistola calibre 9 milímetros para amagar a Sebastián y sus amigos. La PGJ cita en su comunicado que la discusión se violentó más y fue en ese momento cuando el guardia disparó contra Sebastián, causándole dos heridas mortales. Finalmente, la PGJ consignó en la carpeta de investigación SCO1/5416/2010 que Sebastián murió a consecuencia de una hemorragia interna y externa por laceración pulmonar producida por proyectil de arma de fuego en cuello y abdomen… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Quién dijo “Ustedes son unas bestias”? Fue Noé… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
D O M I N G O 13
DE
JUNIO
DE
2010
cultura unomásuno
Teatro Degollado presenta a la OFJ con invitado surcoreano Guadalajara.- La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) presentó la Sinfonía 2, de Beethoven, bajo la batuta de su director titular, Héctor Guzmán, y la participación especial del pianista surcoreano Jae-Hyuck Cho, en el Teatro Degollado de esta ciudad. El administrador de la OFJ, Juan Pablo Alvear, manifestó que mañana domingo presentarán de nuevo esta sinfonía. Mencionó que esta sinfonía es una pieza que no es de las más conocidas, pero destacada porque es cuando el autor comienza a perder el oído. "Los críticos la consideran de las más extravagantes que se hayan compuesto, a partir de ahí se empieza a erigir por la autenticidad de la composición, como el puente entre el clasicismo y romanticismo por dicha ruptura de esquemas", puntualizó.
Recuerdan a Carlos Chávez a 111 años de su natalicio con un libro Fue de los compositores mexicanos más destacados
M
éxico.- Considerado como uno de los hombres más destacados de la cultura mexicana, el compositor Carlos Chávez es recordado a 111 años de su natalicio, por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con la edición del libro "Trece panoramas en torno a Chávez", de Robert Parker. En el volumen, editado por la Dirección de Publicaciones de Conaculta, el profesor emérito de la Escuela de Música de la Universidad de Miami muestra cómo Chávez logró consolidar alianzas con algunos de los artistas más importantes de la vanguardia artística mexicana como Diego Rivera, Miguel Covarrubias y José Vasconcelos. Pero su alcance no se limitó sólo a su país, estas alianzas también las tuvo con personalidades del extranjero, como Leopold Stokowski, Aaron Copland, Martha Graham y Clare BootheLuce, lo que lo convirtió en un líder excepcional en la vida cultural de México. Como compositor influyó en muchos músicos jóvenes, como Eduardo Mata y Mario Lavista, y como director trabajó muy de cerca con las orquestas. Viajaba mucho por todo el mundo, especialmente por Estados Unidos y Europa, ofre-
ciendo conciertos en universidades. Estableció relaciones muy estrechas con Copland, Stravinksy, Stokowsky y todos los grandes compositores y directores de orquesta de esa época, declaró Parker. Parker dividió su libro en cuatro secciones: "Visiones amplias", en donde explora el trabajo musical del compositor en combinación con otras ramas del arte; y "Artistas emergentes", que
habla del contacto de Chávez con artistas de su época. "Proyectos excepcionales", donde menciona obras sobresalientes de Chávez y finalmente cierra con la sección "Ultimas creaciones", en que se refiere a obras en las que Chávez dejó una profunda huella. El músico y compositor Carlos Chávez (1899-1978) fue uno de los hombres más destacados de la cultura mexicana en el siglo pasado. Formado como pianista, llegó a ser uno de los composito-
res más significativos del siglo XX; además tuvo un papel fundamental en la consolidación del movimiento musical del Nacionalismo desde diversos frentes: como director de la Orquesta Sinfónica de México, director del Conservatorio Nacional y director fundador del Instituto Nacional de Bellas Artes. Este 13 de junio se celebra el 111 aniversario del natalicio de este músico que legó a México más de 200 composiciones y contribuyó a formar
El compositor fue recordado con la realización de un libro.
dos generaciones de compositores: el llamado Grupo de los Cuatro (Blas Galindo, José Pablo Moncayo, Salvador Contreras y Daniel Ayala). Y en los años sesenta, la Generación del Taller (Héctor Quintanar, Mario Lavista, Eduardo Mata, Humberto Hernández Medrano y Francisco Núñez Montes). En la segunda década del siglo XX, Chávez fue un personaje clave en el desarrollo del nacionalismo mexicano en la música, que corrió a la par de esfuerzos similares en educación y otras artes, como el muralismo impulsado por Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Años más tarde, como funcionario público buscó consolidar el desarrollo de los músicos y artistas en general, al frente del Conservatorio Nacional de Música (1928-1933), del Departamento de Bellas Artes de la SEP (1933-1934) y, más tarde, como impulsor y director del Instituto Nacional de Bellas Artes (1947-1952). También apoyó la creación de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Departamento de Danza (1950) y la Ópera de Bellas Artes (1948). Carlos Chávez dejó un catálogo conformado por más de 200 composiciones, de entre las que se pueden destacar, en el terreno del nacionalismo, el ballet H.P. "Sinfonía de baile" (llamada también "Caballos de vapor", 19261932); la "Sinfonía No. 2, India" (1935-36) y "Xochipili Macuilxoxhitl: Una música azteca imaginaria" (1940), una pieza que le fue encargada para la exhibición de arte mexicano en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
34 CULTURA
M
éxico.- El Paseo José Luis Cuevas será inaugurado el próximo 26 de junio en la avenida Altavista, San Angel, y al mismo tiempo el artista plástico será reconocido como "Vecino Distinguido", se le entregará la medalla conmemorativa “Vasco de Quiroga”. Así lo dio a conocer el delegado en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, quien informó que el Paseo José Luis Cuevas, sobre la referida avenida en el sur de la ciudad, quedará abierto con la exposición de la serie “Animales impuros”, que consta de 15 esculturas de gran formato. Esa exposición se complementará con la escultura “Los siameses”, que el maestro Cuevas donó a la ciudad de México y que será colocada a manera de exposición permanente en esa vialidad, mencionó el delegado, acompañado por el artista plástico y su esposa Beatriz del Carmen. Santillán Pérez destacó que el proyecto contempla la recuperación de la avenida Altavista, en su tramo que va
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
José Luis Cuevas, homenajeado en la delegación Alvaro Obregón Al pintor y escultor le llovieron los reconocimientos
El prolífico artista, con una de sus creaciones.
de la avenida Revolución al Periférico, con la finalidad de reconquistar la buena imagen urbana de la zona. José Luis Cuevas donó una gran pieza escultórica que embellecerá a San Angel. Dijo que tanto la pieza donada, como las que integran la colección de animales impuros, permitirá tener al alcance de todos los capitalinos que circulan por esa calle una exposición permanente, independientemente de las muestras temporales que se irán montando ahí mismo poco a poco. El jefe delegacional apuntó que además de abrir ese paseo cultural, el maestro Cuevas será distinguido con el nombramiento de "Vecino distinguido", de San Angel, y, ahí mismo le será impuesta la medalla “Vasco de
Arranca el 30 Foro Internacional de la Cineteca en Pachuca Pachuca, Hgo.- El 30 Foro Internacional de la Cineteca dará inicio en el teatro Guillermo Romo de Vivar, de Pachuca, donde 11 filmes internacionales serán proyectados para el público en general. Dicho Foro, organizado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), busca acercar al público en general largometrajes de alta calidad, narrativa de distintas partes del mundo, por medio de obras de reciente estreno que algunas veces se trata de operas primas o documentales. El filme que abre este ciclo cultural es Excentricidades de una joven rubia, dirigida por Manoel de Oliveira, una coproducción de España, Portugal y Francia. Inspirado por un relato del escritor José María Eça de Queirós, donde el centenario Manoel de Oliveira retoma su obsesión por los amores frustrados en este filme que lleva a la Lisboa
actual los morales bur-
valores
gueses del siglo XIX, transformando así el fatalismo romántico en una realista reflexión sobre las jugarretas del destino. Por parte de México estará “Vuelve a la vida”, a cargo de Carlos Hagerman, quien realiza este festivo documental en el que se entrelazan el amor familiar con una perspectiva diferente de la relación entre México y Estados
Unidos; todo a través de la historia de la familia Martínez Sidney y su fascinante pasado. “Cefalópodo”, dirigido por Rubén Imaz, es otro filme mexicano donde se narra el
Quiroga”, que la delegación otorga en el marco de los centenarios. Por su parte, el pintor, escultor, articulista, modelo, bohemio y rupturista Cuevas se manifestó agradecido y orgulloso de contar con tal distinción, en tanto que su esposa, Beatriz del Carmen, comentó que “será relevante para San Angel poder ver el arte de José Luis Cuevas en sus calles”. Durante el anuncio se puso en relieve que José Luis Cuevas es también y de manera irrefutable, icono de una sola generación, la de la juventud y que se trata de un ser excepcional porque para el artista el tiempo no pasa, la vida lo divierte, el arte lo entretiene, el amor lo consiente y la amistad lo protege.
proceso de transformación que vive una persona ante el hecho de la muerte de un ser amado. Sebastián es un pintor vasco que, tras el fallecimiento de su novia, viaja a México para reencontrarse con sus raíces. Su búsqueda lo lleva a Sonora, donde bajo la poderosa unión del mar con el desierto podría encontrar finalmente la paz. A partir de hoy y hasta el 22 de junio, el Romo de Vivar tendrá tres funciones vespertinas, para que el público tenga opciones de ver cine de calidad.
D O M I N G O 13
DE
JUNIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
¡Tromba!
zDeja 215 damnificados en Ayapango zGobierno estatal, ni sus luces zEl lodo y granizo afectaron a familias de escasos recursos zPersonal de la Sedena ayudó en las afectaciones Gregorio Manríquez yapango, Méx.- Los habitantes de este pequeño municipio vivieron un drama debido a
A
que una tremenda y apocalíptica tromba, de al menos una hora de duración y que pasada la tormenta dejó una ola de destrucción material afectando a casas, bardas,
Hasta el momento el GEM no se ha asomado por la zona.
Las tierras de cultivo también resulta ron dañadas.
techos de lámina y cultivos. Hasta el mediodía de ayer eran 215 los damnificados que no durmieron en toda la noche por sacar el agua, el granizo y lodo que llegó a sus casas, sobre todo en el barrio La Soledad, donde quedaron inservibles electrodomésticos, colchones y demás muebles que tuvieron que extraer de sus humildes habitaciones donde el agua les llegó a más de un metro de altura. Personal del Ejército retiró los enormes cúmulos de granizo, que pasado del mediodía seguía sin derretirse, no obstante el calor, mientras tanto la carretera principal AyapangoAmecameca fue cerrada para poder hacer las labores de limpieza hasta horas de la tarde. Por los suelos se veían animales muertos que se ahogaron , miles de hojas y frutas que aún no maduran y lodo acuoso que bañaba, ropa, cobijas, colchones, muebles, utensilios de cocina y materiales diversos que fueron arrasados por la fuerte corriente del agua que bajó de las partes altas con fuerza causando destrozos. En tanto autoridades del
El granizo alcanzó más de dos metros de altura en partes bajas de Ayapango.
Animalitos se ahogaron. ayuntamiento recorrieron el municipio para cuantificar los daños, el alcalde Edgardo Faustinos Ramírez explicó que se vivió el fenómeno de una tromba atípica, explicó que el agua de la lluvia bajó de una barranca a la cual se le debe dar conformación para que fluya correctamente y se tendrá que revisar desde donde nace para darle salida
hasta el río Amecameca y que no tenga taponamientos. Añadió el mandatario municipal que se van a evaluar los daños para poder hablar de ayuda a los damnificados y dijo que ya se tiene contacto con las diferentes dependencias para brindar la debida atención a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones.
Familias de escasos recursos perdieron todas sus pertenencias.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
36 ESTADO DE MEXICO
“Humo blanco” en el TSJ zDe madrugada eligió a sus 15 nuevos magistrados zFuera Mirelle Rocatti, Agustín Guerrero y Emanuel Villicańa zDentro Nava y Navas Enrique de la Vega zLa LVII Legislatura local los ratificará los próximos días l Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) eligió de
E
madrugada a sus 15 aspirantes para magistrados, entre ellos está Marco Antonio Nava y Navas, ex subsecretario de
Asuntos Jurídicos del gobierno mexiquense; Lucía Núñez, presidenta de la Academia Mexiquense de Jurisprudencia
Marco Antonio Nava y Navas fue uno de los elegidos.
El Poder Judicial estatal tiene nuevos magistrados.
y Enrique Vega, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado (UAEMex). El resto de los candidatos son ocho jueces del PJEM, Raúl Aarón Romero Ortega, Vicente Guadarrama García, Raymundo García Hernández, Eduardo Alejandro Jaramillo Salgado, Sergio Castillo Miranda, Elizabeth Rodríguez Cañedo, Gladis Delgado Silva y Cristina Miranda Cruz. Así como Eduardo Shaín Salgado, quien era magistrado del Tribunal de lo Contencioso
Administrativo (TRICAEM); Sergio Valls Esponda, comisionado del Instituto de Transparencia del estado (INFOEM); Ricardo Sodi Cuéllar y Mauricio Moreno Vargas, estos últimos catedráticos en la Universidad Anáhuac. La propuesta será enviada a la LVII Legislatura el próximo lunes. Se abrirá un período extraordinario, posiblemente entre el 17 y 21 de junio, para entrevistar a cada uno de los aspirantes, ya que son los legisladores quienes los ratificarán o rechazarán.
Impulsa PAN leyes en materia penal y seguridad z Fue un acuerdo de coordinadores parlamentario del PAN de todo el país ara armonizar las reformas Constitucional del orden federal en el Estado de México, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LVII Legislatura local presentará durante el mes de junio iniciativas de Ley en materia de Justicia Penal y Seguridad Pública. El Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, diputado Oscar Sánchez Juárez informó que las iniciativas serán presentadas "posiblemente durante el próximo periodo extraordinario". Destacó que entre estas iniciativas se proyecta restablecer un nuevo Código de Procedimientos Penales, una Ley de Atención a las Víctimas del Delito, Mecanismos de Justicia Alternativa, fortalecimiento de la Defensoría de oficio y una Ley de Justicia para Adolescentes. Refirió que se trata de iniciati-
P
vas que atiendan los problemas torales y los más sentidos por los mexicanos, como sustentar un sistema de justicia penal que garantice un proceso justo, equitativo para las partes, especialmente para las vícti-
mas del delito. Al realizar su reunión mensual, los coordinadores de las 32 bancadas panistas coincidieron en presentar un nuevo Código de Procedimientos Penales para optimizar los esfuerzos de
los estados, unificar criterios y romper con la inercia de creación de normas que no cuentan con la opinión de las instituciones que las aplicarán. Asimismo, plantearán la posibilidad de homologar en las
Los diputados de Acción Nacional mexiquenses buscarán una Defensoría Pública de calidad a través de establecer un servicio profesional de carrera para los defensores y garantizar que sus percepciones no sean inferiores a las que correspondan al Ministerio Público.
entidades federativas las leyes relacionadas con esta materia para evitar dispersión en las normas; para ello se prevé exponer un apartado específico de los derechos de las niñas, niños y adolescentes agredidos, un capítulo de derechos específicos de otros sectores que puedan presentar una mayor vulnerabilidad. También existe la intención de crear un centro especial de atención primaria a las denuncias y querellas, una instancia coordinadora de los esfuerzos estatales en materia de atención y apoyo a las víctimas y un Centro de Atención a Víctimas u Ofendidos del Delito. En cuanto a la Ley Estatal de Mecanismo Alternativos de Solución de Controversias se propondrá regular y fomentar mecanismos alternativos de solución de controversias, conciliación, mediación, negociación y arbitraje.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
ESTADO DE MEXICO 37
unomásuno
El DIF-Zinacantepec preserva derechos de las familias inacantepec, Méx.- Con el propósito de preservar los derechos de las familias, principalmente de las que carecen de más recursos, a través del módulo de atención jurídica del DIF-Zinacantepec, del 18 de agosto 2009 a mayo de este año, se otorgaron mil 641 asesorías. La presidenta de esa institución, Celina Estrada Martínez, explicó que algunos de los casos atendidos han sido relacionados con trámites en materia familiar,
Z
como tutorías de menores, denuncias de maltrato infantil y divorcios, entre otros. De igual forma, el Sistema Municipal DIF-Zinacantepec ha patrocinado 200 juicios a la población de escasos recursos, ello con la intención de que no mermen su economía familiar, ya que son trámites costosos. Estrada Martínez afirmó que ha instruido a los integrantes de dicho departamento para que en coordinación con el resto de las
áreas de la institución se brinde toda la atención y el apoyo que requieran mujeres, hombres, adultos mayores, niños o niñas que afrontan algún conflicto para propiciar su sano desarrollo. "La prioridad del gobierno municipal que encabeza el alcalde José Gustavo Vargas Cruz, es otorgar a los habitantes de Zinacantepec, servicios y atención de calidad, para su bienestar familiar", puntualizó Estrada Martínez.
Celina Estrada Martínez explicó que algunos de los casos atendidos han sido relacionados con trámites en materia familiar.
Urge fomentar cultura del cuidado al agua xhortar a la Secretaría del Agua a la Comisión del Agua y a los organismos municipales de agua, todos del Estado de México, a difundir planes y programas que sensibilicen a los mexiquenses, fomenten el cuidado y promuevan el uso sostenible de los recursos hídricos, es el objetivo del punto de acuerdo propuesto por el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, y analizado por la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LVII Legislatura estatal. En reunión de trabajo, al leer el documento, el diputado Daniel Parra Angeles (PAN), secretario de la Comisión, dijo que el problema de abastecimiento de agua es especialmente grave en la Zona Metropolitana de la Ciudad México, ya que es la
E
más densamente poblada del mundo y requiere atender a los más de 20 millones de usuarios que reclaman el servicio, lo que ha provocado la sobreexplotación de hasta cien por ciento de los recursos hídricos subterráneos. Este abuso ha generado hundimientos del suelo en varias delegaciones y municipios de la región, una drástica caída en los niveles de los mantos freáticos y, en casos extremos, la desaparición de manantiales. Si se trataran todas las aguas residuales en el mediano y largo plazo, se podrían sanear los cuerpos receptores de agua y reusar este caudal para la industria, regar zonas agrícolas y áreas verdes, lavar vehículos, recargar los acuíferos y formar lagos artificiales. El abuso ha generado hundimientos del suelo en varias delegaciones y municipios de la región, una drástica caída en los niveles de los mantos freáticos y, en casos extremos, la desaparición de manantiales.
Exhortan a la Secretaría del Agua, a la Comisión del Agua y a los organismos municipales de agua, todos del Estado de México, a difundir planes y programas que sensibilicen a los mexiquenses.
Este punto de acuerdo hace un llamado a las autoridades de agua y alcantarillado para que difundan en los medios masivos de comunicación, así como en libros, folletos y materiales didácticos medidas que la ciudadanía pueda adoptar para ahorrar agua; como la elección de muebles sanitarios adecuados y la revisión frecuente de las instalaciones hidráulicas domésticas, públicas y privadas. El mantenimiento de esta infraestructura, señala el documento, sigue siendo correctivo y no preventivo, lo que ocasiona
mayores fallas en los sistemas y con ello más desperdicio. Al terminar la presentación del documento, el legislador Martín Sobreyra Peña (PRI), presidente de la Comisión, invitó a analizar el punto de acuerdo con detenimiento y hacer las observaciones que permitan emitir un dictamen objetivo y racional. A esta reunión de trabajo asistieron los diputados: David Domínguez Arellano del PAN y José Sergio Manzur Quiroga, Vicente Martínez Alcántara y Jacob Vázquez Castillo, del PRI.
D O M I N G O 13 DE JUNIO DE 2010
el mundo unomásuno
Da EU 48 horas a BP para contener derrame de crudo La mancha de petróleo ya se extendió a costas lejanas de otros estados
W
ashington.- El gobierno de Estados Unidos le dio 48 horas a la compañía British Petroleum (BP) para que agilice los esfuerzos a fin de contener las enormes cantidades de petróleo derramadas en el Golfo de México, informaron hoy medios locales. En una carta enviada el viernes a BP -difundida por la prensa local-, el administrador del Guardacostas de Estados Unidos, James A. Watson, expresó su frustración por las tareas de contención y limpieza en general. Ordenó a la empresa que identifique la forma de acelerar el proceso en las próximas 48 horas. "Reconocemos la complejidad de este desafío pero cada esfuerzo debe ser reforzado y apresurado", escribió Watson en la carta enviada al jefe de Operaciones de BP, Doug Suttles. Por su parte, el presidente estadunidense, Barack Obama, sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, en la que le externó su frustración por las labores de BP para contener el derrame petrolero en el Golfo de México. Expertos calculan que entre
Aumenta a 77 número de muertos por violencia interétnica en Kirguistán
Enormes petroleros recolectan parte del crudo. 151 millones y 413 millones de litros de crudo se han derramado en el Golfo de México, después de que el 20 de abril pasado estallara y se hundiera la plataforma de exploración Deepwater Horizon, operada por BP, causando el mayor desastre ecológico de Estados Unidos. La enorme mancha de petróleo
ha empezado a llegar este sábado a costas lejanas como en Orange Beach, Alabama. De acuerdo con BP, un nuevo sistema para atrapar el crudo que escapa del pozo averiado deberá quedar completado a mediados de julio, el cual permitirá recoger casi 11 millones de litros de petróleo diarios.
Al menos 17 fallecen por inundaciones en EU Washington.- El desbordamiento de los ríos Caddo y Little Missouri han causado al menos 17 muertos, 12 heridos y 12 desaparecidos, en Lodi, Arkansas, reportaron hoy las autoridades locales. En una zona para acampar, vacacionistas vieron cómo en menos de una hora el nivel del agua subió más de dos metros y al desbordarse se llevó casas de campaña, volcó vehículos y casas móviles en momentos en que sus ocupantes dormían. Las autoridades reportaron que al menos 12 personas están desaparecidas, tras las intensas lluvias que se registraron en los últimos días y que han provocado que el nivel de los ríos suba hasta desbordarse. La zona más afectada por el desborde de los ríos es el parque Albert Pike, con más de medio centenar de campamentos en el Bosque Nacional Ouachita. La fuerza del desbordamiento fue tal que desprendió el asfalto de algunas áreas de acceso vehicular y derribo árboles y construcciones, afirmaron testigos. El gobernador de Arkansas, Mike Beebe, informó que unas 60 personas fueron rescatadas con vida y llevadas a albergues temporales al tiempo que reco-
noció que el número de decesos podría aumentar en los próximos días a por lo menos 20. Beebe comparó que los daños causados por las inundaciones, debido a las intensas lluvias iniciadas el jueves, serían similares a los que dejaría un tornado. La Cruz Roja Americana señaló que en el área vacacional, localizada a unos 150 kilómetros al oeste de Little Rock, se encontraban al menos unas 300 personas afectadas.
Lluvias causan deslaves.
Moscú.- La violencia interétnica en el sur de Kirguistán ha dejado hasta el momento 77 muertos y más de 900 heridos, informó hoy el gobierno interino, que anunció la movilización parcial del Ejército para controlar la situación. En un comunicado, el gobierno interino de Kirguistán -encabezado por Roza Otunbayevaseñaló que ha ordenado una movilización parcial del Ejército a fin de restablecer el orden, garantizar la seguridad de los ciudadanos y proteger el régimen constitucional. Los enfrentamientos entre jóvenes kirguís y uzbekos -que iniciaron el jueves pasado- continuaban ayer sábado en varios puntos de la sureña ciudad de Osh, la segunda más grande de Kirguistán, y se han extendido a la vecina JalalAbad, donde también fue decretado el estado de emergencia. Los rebeldes en ambas ciudades han incendiado automóviles, atacado tiendas y centros comerciales, así como casas residenciales, obligando los habitantes, en particular mujeres y niños, a huir hacia la frontera con Uzbekistán para evitar ser blanco de agresiones. La violencia entre la mayoría kirguís y la minoría uzbeka continúa pese a que el gobierno interino de la ex república soviética ha adoptado una serie de medidas para poner fin a los disturbios como el estado de emergencia y el toque de queda. Incluso se ha autorizado a las fuerzas del orden disparar contra cualquier persona que se encuentre armada o que esté actuando agresivamente. Otunbayeva solicitó este sábado apoyo militar al gobierno ruso para controlar la situación; sin embargo, la administración del presidente Dmitri Medvedev respondió que es un "conflicto interno" en el cual no ve condiciones para tomar parte de su solución, por lo que sólo enviaría ayuda humanitaria. De acuerdo con despachos de la agencia kirguís de noticias AKI Press, que citan al Ministerio de Salud, los enfrentamientos han dejado 77 muertos y más de 900 heridos, aunque la cifra real podría ser mucho mayor. "Hemos recuperado cuerpos de las calles de la ciudad, pero hay distritos que no están controlados por las autoridades, no sabemos lo que esté sucediendo allí", indicó una fuente del ministerio.
DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010
U
n enfrentamiento a balazos entre presuntos sicarios y elementos policíacos en una tienda Soriana de Nayarit, causó pánico entre los clientes que estaban poco después del mediodía en el centro comercial y dejó un saldo de menos nueve muertos y dos heridos. La Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE) informó que a las 13:30 horas se presentó una gresca de elementos de la policía estatal investigadora y del Ejército mexicano, contra un grupo armado en el centro comercial Plaza Soriana de la avenida Insurgentes en el municipio de Tepic Los policías locales observaron movimiento de personas sospechosas en el estacionamiento de la Plaza Cigarrera Soriana, por lo que ingresaron al lugar, y de inmediato fueron recibidos a balazos por el grupo armado. Los elementos de la PGJE repelieron la agresión obligando a los sicarios a buscar cobijo y parapetarse en el interior en la plaza comercial, causando pánico entre los consumidores que estaban en ese momento en el centro comercial. Momentos después llegaron fuerzas federales y estatales que de inmediato estable-
unomásuno
ÚLTIMA HORA 39
Mueren nueve en enfrentamiento entre sicarios y Ejército en Nayarit La gresca empezó entre soldados y policías con un grupo armado cieron un operativo para sacar a los compradores de la plaza y aislar a los agresores, para lo cual inicialmente cerraron la zona desde la avenida Prisciliano Sánchez hasta avenida Universidad. De esta forma comenzaron a evacuar a decenas de clientes de la tienda, por Coppel, otro centro comercial contiguo, con salida hacia avenida Universidad y Gaviota en el Fraccionamiento Las Aves, procurando así su protección. Mientras tanto, las fuerzas federales avanzaron hacia el interior de Soriana copando a los sicarios desatando una fuerte balacera, en la que murieron ocho miembros del grupo armado, así como un policía estatal y dejando heridos a un soldado y un policía local. También fue detenido un sicario mientras otros tres lograron darse a la fuga huyendo en un vehículo.
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
La disputa por el control de la zona se ha tornado sangrienta.
Aclaran asesinato de ejecutiva hotelera Al esclarecer el crimen de la ejecutiva de un corporativo hotelero, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), descubrió que fue su propio hijo quien la mandó matar, según él, "para evitarle mayores sufrimientos y preocupaciones, ya que siempre había fracasado y ella le había dado todo en la vida". La procuraduría capitalina informó que los detenidos son: Gabriel Granados Ugalde, de 33 años de edad, hijo de la víctima, la señora María Imelda del Perpetuo Socorro Ugalde Burgos; José Francisco Cuautecatl García, de 25 y Alan Campos Angulo, de 20 años. Joel Alfredo Díaz Escobar, fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidios, dio a conocer que los tres presuntos copartícipes se encuentran sujetos a investigación, tras la declaración de Gabriel Granados, quien viajaba con su madre cuando fue baleada y días después desapareció. Dijo que el uno de junio pasado, a las 00:28 horas, fue notificado desde un hospital de emergencias del fallecimiento de la señora María Imelda del Perpetuo Socorro Ugalde Burgos, de 63 años, directora general de Recursos Humanos de un corporativo hotelero. Se iniciaron las investigaciones y se localizó a Gabriel Granados Ugalde, quien dijo que el 31 de mayo, alrededor de las 21:30 horas, conducía un vehículo rentado de la marca Chrysler Journey, gris y placas 55-11 TMD del estado de Quintana Roo, en compañía de su señora madre, quien iba en el asiento del copiloto.
Al circular sobre avenida Miguel de Cervantes casi esquina con Moliere, colonia Granada, declaró, escu-
chó un ruido muy fuerte y su madre recargó su cabeza sobre su hombro derecho, al tiempo que sangraba por la boca y que de inmediato la trasladó a un hospital cercano, donde le indicaron que había muerto. La necropsia, estableció que la muerte fue causada por cuatro heridas producidas por proyectil de arma de fuego, que lesionaron estructuras anatómicas de cuello y penetrante de tórax.
D O M I N G O 13
T
ras recibir dos disparos de arma de fuego a las afueras de un centro nocturno ubicado en la capital del estado, perdió la vida el hijo del cantautor Joan Sebastian, la madrugada de ayer. Sebastián Figueroa González, de 32 años de edad, arribó al centro nocturno "The Grand Hotel Cuernavaca", localizado sobre avenida Plan de Ayala, colonia Teopanzolco, acompañado de unos amigos. Testigos señalaron que cuando Figueroa González y sus amistades llegaron a la entrada del referido lugar pretendiendo pasar, el “cadenero” del establecimiento les negó el acceso, lo que inició una discusión. Al ver lo que pasaba, los encarga-
DE
JUNIO
DE
2010
dos de seguridad acudieron al área antes mencionada para auxiliar a sus compañeros; sin embargo, esto provocó que el conflicto subiera de tono y comenzaron a insultarse. Después que la discusión entre el hoy finado, sus acompañantes y los empleados del lugar se tornó más violenta, uno de los encargados de la seguridad desenfundó un arma de fuego calibre 9 milímetros, la cual accionó contra Figueroa González, causándole dos heridas que lo privaron de la vida.
Es el segundo hijo que le asesinan al famoso cantautor guerrerense