Crítico
$10
y
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
¡Masacres! MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
AÑO XXXIII Número 11751
www.unomasuno.com.mx
zEmboscan a
federales en Michoacán z 12 agentes
asesinados y 30 heridos z Decenas de
sicarios muertos y lesionados zEnfrentamiento
en penal de Mazatlán Falla de origen
z Reportan
30 internos fallecidos
Considerado ya como el día más violento de la presente administración, ayer, cerca del mediodía, un grupo de sicarios emboscó dos unidades de la PFP, los delincuentes vaciaron sus AK-47 matando a 12 uniformados y dejando una decena de heridos; mientras, en el penal de Mazatlán, se enfrentaron bandas antagónicas, en donde fallecieron 30 reos. (José Sánchez López/José Cruz Delgado) ¾12-13
Lanza FCH iniciativa de salud unomásuno / Víctor dela CRuz
(Guillermo Cardoso)¾7
E
l fraude se consumó, los amparos para evitar que “Greg” perdiera sus derechos políticos rumbo a la gubernatura de Quintana Roo fueron inútiles; se violaron las garantías constitucionales, fue un robo en despoblado. Quienes más perdieron fueron los habitantes, no una coalición o un partido. El cambio se truncó impunemente.
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 zFRANCISCO ESTRADA¾11
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
31 DÍAS SECUESTRADO
Perecen nueve colaboradores de Borge Angulo (Javier Calderón) ¾9
M A R T E S 1 5 DE JUNIO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Cambio de estrategia a sangre sigue derramándose, no sólo en luchas internas de los “malos”, sino de gente inocente considerada oficialmente como inevitables “daños colaterales” y efectivos policiales que no logran intimidar a los “soldados” de los criminales organizados, quienes operan mortales emboscadas como la que costó la vida ayer a 12 policías federales en Zitácuaro, Michoacán. Los sicarios tuvieron hasta la osadía de cerrar carreteras para impedir el escape de los policías emboscados, así como la llegada de refuerzos a los agentes de la ley que fueron tomados como indefensos “blancos” por una lluvia de tiros que destrozaron vehículos y hombres. La lista “negra” de muertes que inició con la impune matanza de 16 adictos dentro de una casa de rehabilitación en Ciudad Juárez, Chihuahua, la semana pasada, ha continuado de forma incontenible en los días siguientes, como quedó demostrado ayer con dos multitudinarios homicidios más y otra serie de atentados fatales en otras partes del país. Lo grave es que los delincuentes organizados no sólo se atreven a enfrentar convoyes policiales y hasta del Ejército, sino se burlan de las autoridades en su propia cara, cuando dentro de un penal de Mazatlán, Sinaloa, presidiarios supuestamente segregados, usaron AK-47 y pistolas de todos calibres para acribillar dentro de la misma cárcel a 30 de sus “compañeros”. Ayer, como en días pasados, corrió la sangre por diversas partes del país. Las noticias de enfrentamientos, emboscados, carbonizados y mutilados comienzan a verse en el panorama nacional como cosa cotidiana y ello no es sano para la salud social de la nación, en donde la percepción del ciudadano no sólo es el de una guerra perdida, sino de que ya no hay temor, mucho menos respeto a la autoridad y ello, quiérase o no, es de alto riesgo para la gobernabilidad de este y cualquier país. La explicación del gobierno, en especial de la Secretaría de Gobernación y de su titular, Fernando Gómez Mont, de que las matanzas no deben preocupar a la sociedad porque la mayoría de los decesos son entre los propios maleantes, es por decir lo menos un argumento inaceptable, no sólo porque exhibe a una autoridad endeble e ineficiente, sino un decaimiento y ahí está lo grave, de una descomposición social que avanza a pasos agigantados polarizando instituciones y en la indefensión a los ciudadanos. No es posible que el Estado mexicano permita la repetición de actos de barbarie
L
como el ocurrido en una casa de rehabilitación de adictos a las drogas, cuando meses atrás ocurrió un suceso parecido y nunca se tomaron las precauciones debidas, sobre todo si esos enfermos asesinados representaban valiosa fuente de información para combatir al crimen organizado. Otro más es la vulnerabilidad de los reclusorios, en donde peligrosos presos están no sólo por encima de la ley, sino de las propias autoridades, que todavía no encuentran la fórmula para desterrar la corrupción que permite que drogas y armas entren a los penales de forma indiscriminada. Tampoco es válido escuchar el repetido discurso de los políticos del partido en el gobierno, quienes desde el Congreso ven como normal la brutal y despiadada respuesta de la delincuencia, según dicen, en busca de provocar el retiro de las fuerzas federales y del Ejército en este combate cuyo número de muertos en breve superará a los más de 55 mil marines caídos a lo largo de la guerra en Vietnam. Es tiempo ya, lo que aquí y en otros espacios se ha vuelto repetitivo: mientras no se logre minar el poder financiero del crimen organizado, podrán seguir cayendo “cabezas” y “soldados” de las mafias, bajas que serán fácilmente sustituidas por los volúmenes de dinero que tienen de sobra los criminales para comprar lealtades y sumar adeptos. Con leyes que para empezar no se aplican no se solucionará el problema. Ahí está la nueva ley para combatir la “piratería”, la cual por cierto aún no decreta el Ejecutivo, simplemente porque acarreará como con las drogas, más problemas que soluciones. Y es que de nada servirá perseguir en las calles a quienes venden “piratería”, eslabón final de los que se hacen millonarios contrabandeándola, fabricándola y distribuyéndola con utilidades estimadas en 200 mil millones de dólares anuales, lavados mediante complicada ingeniería financiera lo que permite al igual que los capos de la droga, mantenerse impunes e intocables. Es decir, en la urgencia de avanzar en colaboración mutua en los mecanismos contra el lavado de dinero, tal y como se planteó en la reciente Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, donde se aseguró que ahí está precisamente la estrategia ideal para librar la batalla final contra el crimen organizado, pegándoles dónde más les duele, en sus cuantiosas utilidades.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Antro contra vecinos del Parque México-Condesa Estimado señor director: Dentro de lo posible le solicitamos dé cabida a nuestras demandas en su prestigiado diario, bajo su digna coordinación. El restaurante “El Ocho”, más que un simple restaurante, “El Ocho” es una verdadera molestia que comete varios delitos ambientales, sobre todo el auditivo, y el impacto del libre tránsito. Al ruido habitual que provoca dicho establecimiento denominado Restaurante El Ocho que es verdaderamente ofensivo e insoportable. Los inconvenientes causados por el restaurante “El Ocho” ubicado en Av. México 111, colonia Condesa, esquina Parque México, ha provocado conflictos vecinales porque en reiteradas ocasiones se han quejado del ruido de la música, del escándalo de presuntos comensales en estado de ebriedad, así como los fumadores que salen a tirar las colillas sobre la banqueta. El griterío y lenguaje obsceno son escandalosos más aún cuanto están tomados pues en dicho restaurante se venden bebida alcohólicas sospechosamente con vaso en ristre en las banquetas, así como los problemas ocasionados por el “valet parkin” con razón social difusa, ruido de los cláxones
AUREA ZAMARRIPA
“HISTORIA” Buen viaje por México Luis González y González a través de la revista nuestra historia ofreció muy comentada la noticia de nuestro Bicentenario que está a nuesta vista e invita a leer a México desde sus origenes hasta fin de Siglo y en párrafos sencillos Revolucion e Independencia Conocerás “Orgullosamente Mexicano”.
incesante hasta invadir las banquetas mismas que son ocupadas por los vehículos que ahí ponen. Por lo anteriormente señalado hacemos un llamado al jefe del DF, y en todo caso a la Procuraduría Social, para que pongan orden en este asunto pues los conflictos son ya habituales que provoca ese antro disfrazado de restaurante el cual ha venido a afectar la vida vecinal –porque primero en tiempo es primero en Derecho-, es lo que teníamos y que queremos recuperar. Asociación de Vecinos de la Condesa Parque México
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡¡¡Auxilio!!!: Inseguridad privada “*Durante mucho tiempo se ha creído que los procesos del pensamiento inconsciente es la fuente de la capacidad creadora del hombre. Richard Wagner explicó que la mitología, el folklore y la música, constituyen el inconsciente del narrador, del compositor y del músico”: William Bryan Key (*”La seducción subliminal”)
P
ronto se va a dilucidar la cuestión de la “policía única”. Es –será, debe serlo- un debate de auténtico carácter nacional, porque involucra darle el mando a un individuo que, quizás sin ninguna preparación psicológica, técnica ni de tradición histórica institucional va a tener bajo sus órdenes más, mucho más personal que las Fuerzas Armadas en conjunto. Algo así como 350 mil gendarmes, improductivos en lo general, con armamento e infraestructura logística, que en una confrontación social pueden inclinar la balanza para muchas cosas… Por ejemplo, muy calladitos, muy a la sorda existen en este momento alrededor de 10,000 (dice diez mil) ‘agrupaciones’ patito de “(in)Seguridad Privada”. ¿Alguien conoce desde la Secretaría de Gobernación, quiénes las dirigen; quiénes las conforman; qué clase de armamento controlan; al servicio de quién están; qué tipo de información particular manejan; cómo ‘organizan’ toda esa información (inclusive la más íntima de sus patrones, la íntima, verdaderamente íntima) que poseen: domicilios, amigos, intercambio de mercancías, cierre de negocios, hábitos personales, familiares, desarreglos intrafamiliares; qué institución palomea los reglamentos internos de dichas empresas; qué técnicas de logística militar o policíaca utilizan para ‘proteger’ a sus custodiados; si en su reglamento existen puntos específicos de higiene mental y pulcritud personal; por qué en lo general “se uniforman de negro”, mimetizándose con las corporaciones oficiales de custodios penitenciarios o segmentos de policía de élite…? Aparentemente había una estadística cuantificada en 1995, que especificaba operaban alrededor de 6,000 (seis mil) empresas de (in)seguridad privada. ¿Cómo y por qué en 15 años han proliferado más allá del 40%? ¿No acaso en el mismo lapso ha aumentado el índice de levantones, secuestros de todo tipo y asesinatos de ‘custodiados’ de todas las clases sociales, sobre todo secuestros express contra niños, jóvenes, principalmente mujeres… por qué? ¿El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) tiene con exactitud el dato de algunos de los aspectos señalados líneas arriba. Los va a dar a conocer el INEGI dentro de unos meses cuando comience a desglosar la verdad de los declarantes y sus domicilios, y a qué se dedican sus habitantes? Todos esos datos debieran concordar verazmente con los que tenga la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN), por ejemplo, en cuanto al tipo de armamento autorizado que algunas de esas 10,000 empresas de (in)Seguridad Privada tienen con permiso legal para portar y matar. Así, sin conocer qué clase de empresa contratan, ¿pueden estar confiados y dormir tranquilos esos condóminos de las unidades habitacionales, cuando un tipo desvelado, malhumorado y de presencia patibularia les controla accesos a sus casas, tipos que saben cómo y cuándo entran o salen y dejan solas sus moradas? ¿Saben los condóminos que los ‘vigilantes’ de las unidades habitacionales rentan lugares de estacionamiento a manejadores del entorno, quienes suelen llevar vehículos robados y ahí los dejan por días, consiguiendo –y otorgando- de ese modo protección de y a favor de las bandas delincuenciales de los entornos? ¿Y que por ese modus operandi y modus vivendi hace que se aferren administradores corruptos de dichas unidades, convirtiéndose en señores feudales de dichos condominios, que llegan hasta las amenazas de muerte a condóminos que exijan cuentas claras, y obligan a éstos así a huir atemorizados rematando sus departamentos? Ahí está sin ir más lejos lo sucedido en el complejo habitacional de Huixquilucan, donde los ‘vigilantes’ monosabios nunca vieron nada raro –ni en los monitores de control interno- en el departamento de la niña mártir Paulette. Dijeron que sí había cámaras pero no grababan, y no ‘supieron’ algo. Imaginemos ahora en manos de qué tipos de ‘vigilantes’ sin ninguna inspección ni control de confianza sobreviven estos habitantes de las ciudades. Tengo informes de condóminos a quienes han despojado de su vehículo en el momento exacto de estacionarse para entrar… ¡¿Qué pasa ahí?! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. “La Tertulia”, 760AM, Radio-ABC. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Capacitan en materia de derechos humanos a personal del INM Está centrada hacia agentes federales
C
on el propósito de proporcionar una atención humana al intenso flujo de personas de diversas nacionalidades por nuestro país, y tipificar correctamente delitos como la trata y atención especializada a niños y niñas, por iniciativa de la comisionada Cecilia Romero Castillo, se imparte un seminario de capacitación en materia de derechos humanos a agentes federales de Migración de las 32 entidades del país. El seminario, dividido en seis grupos regionales, aborda sobre el eje de los derechos humanos la identificación y atención a personas posibles víctimas del delito de trata, atención especializada a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados -a quienes, si es necesario se les ofrece la opción del refugio-, las mujeres migrantes indocumentadas, además de los line-
El Instituto Nacional de Migración ya instaló 32 comités para iniciar la capaciación a agentes. amientos y normatividad en la materia. Especialistas del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación
(Conapred) y de la CNDH, así como de la Dirección de Capacitación Migratoria del INM, imparten los cursos de capacitación a agentes federales que laboran en todas las delegaciones regionales, incluyendo a los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI).
Fracasa Legislativo en protección a niños IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Al reconocer que la insuficiencia de los esfuerzos legislativos para frenar el abuso sexual contra niñas y niños no sólo en México, sino en todo el mundo, el grupo parlamentario del PAN propuso la creación de un número nacional de tres dígitos para atender a infantes víctimas de violencia o discriminación. La diputada del PAN, María Joan Novoa Mossberger, afirmó que en el mundo existen más de 150 millones de niñas y 73 millones de niños que han experimentado relaciones sexuales
forzadas, u otras formas de violencia sexual con contacto físico, por lo que propondrá en la Comisión Permanente crear un número nacional único de tres dígitos para atender a infantes indefensos que sufren graves secuelas psicológicas por ataque sexual o discriminación. Novoa Mossberger señaló que niñas y niños victimizados quedan perdidos en el silencio y reciben constantes agresiones que merman su calidad de vida y aunque se han hecho esfuerzos a nivel legislativo han resultado insuficientes, enfatizó que se debe continuar con el trabajo para garantizar una mejor cali-
Se calcula que 73 millones de niños han sido abusados.
dad de vida a la niñez mexicana. Mediante un punto de acuerdo, la legisladora manifestó que ante los altos índices de discriminación y violencia a la niñez, se debe recurrir a los órganos pertinentes, crear el Protocolo Nacional de Atención vía telefónica para Crisis por Violencia y/o Discriminación, así como, un número nacional único para atender dichos abusos. En su opinión, México requiere abrir espacios para la recepción de denuncias de casos de maltrato infantil, a fin de que permita a las instancias correspondientes conocer con precisión la magnitud de la problemática y partir de ello generar políticas públicas conducentes. “Habrá que involucrar de manera prioritaria a niñas y niños como denunciantes y hacer realidad lo que ellas y ellos han planteado a lo largo de los parlamentos infantiles, que se han llevado a cabo en nuestro país y otros espacios abiertos a la participación de la niñez: que existan los canales a través de los cuales sus voces puedan ser escuchadas sin que se les obligue a estar en compañía de una persona adulta”, señaló Novoa Mossberger.
4 LA POLITICA
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Exige Osorio Chong explicación pública de Pemex sobre refinería E
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Firme la Sección 22 del SNTE en el sureño estado de Oaxaca en su decisión de boicot a la Guelaguetza Oficial de Julio 2010.
Urge a la paraestatal construcción del complejo
P
achuca.- Miguel Angel Osorio Chong, gobernador de Hidalgo, exigió a Petróleos Mexicanos (Pemex) una explicación pública del motivo por el cual la paraestatal no ha iniciado la construcción de la refinería Bicentenario, que cumplió 50 días de retraso. El pasado viernes, el mandatario reveló que el gobierno federal no acepta las 700 hectáreas ya adquiridas debido a que existen vestigios arqueológicos en la zona de Atitalaquia, donde se prevé se construya el complejo petroquímico. De ser así, el gobierno estatal, a petición del presidente Felipe Calderón, tendría que pagar un estudio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o, de ser necesario, proporcionar otras tierras. En este sentido, el gobernador hidalguense rechazó realizar ambas cosas debido a que el año pasado el estado se endeudó con mil 500 millones de pesos para la adquisición de terrenos para la refinería. “Hidalgo ya cumplió, ahora que nos cumplan y no voy a dar un solo centavo del fondo de los hidalguenses para este proyecto, nosotros ya cumplimos y allí
Miguel Angel Osorio Chong, gobernador de Pachuca. están las pruebas y que comiencen la construcción”, exigió Osorio Chong. “El viernes demostré que no es
culpa de nosotros que si el proyecto no estuvo bien planeado no es culpa de los hidalguenses”, agregó el mandatario estatal.
Demanda PRD se revise tasa del IVA El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, se pronunció a favor de que el Congreso revise la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Aseguró que existen preocupantes niveles de elusión y evasión fiscal, por lo que se requiere moderni-
zar el sistema e incrementar así los recursos para el gasto público. Pese a que el partido del sol azteca ha sido una de las fuerzas políticas que más se ha opuesto al incremento de este gravamen, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta advirtió que el gobierno
Senador perredista Carlos Navarrete.
necesita garantizar fuentes de recursos para poder financiar programas sociales, de salud y educación. El legislador federal adelantó que él mismo propondrá que se abra la discusión sobre el IVA en el próximo periodo de sesiones que inicia en septiembre. “Adelantó que estoy convencido, y lo plantearé en el próximo periodo ordinario de sesiones en el Senado, que es necesario revisar el IVA. De alguna parte hay que sacar los recursos para trasladarlos a estos tres programas fundamentales. “Me parece que la discusión sobre el IVA tenemos que abrirla totalmente, porque el gobierno mexicano, cualesquiera que sea y de cualquier partido que esté al frente del País, requiere recursos fiscales para financiar programas de esta importancia”, aseguró. Navarrete reconoció que el sistema de recaudación tributaria en México es deficiente e injusto, ya que el mayor peso de los ingresos del gobierno federal es aportada por la clase trabajadora asalariada.
NCAPUCHADOS DENTRO DE MEGA MARCHA DE LA SECCION 22 DEL SNTE COMETEN ACTOS DE VANDALISMO. De nueva cuenta y por enésima ocasión la megamarcha del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 22, en el sureño estado de Oaxaca, se vio empañada por un grupo de jóvenes encapuchados que con indumentaria anarquista golpearon y arrojaron piedras en contra del edificio del Partido Revolucionario Institucional que se localiza allá por la zona de Santa Rosa, Panzacola en la ciudad capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, y como es ya costumbres, la Sección 22 del SNTE a través de su líder en la entidad, Azael Santiago Chepí, salió a deslindarse de todos y cado uno de los actos vandálicos cometidos por este grupo de encapuchados, lo cierto es que se deslindan siempre pero siempre que hay una marcha o evento de las Sección 22 del SNTE aparecen estos vándalos, como si la Sección 22 del SNTE los protegiera para que hagan de las suyas, porque de eso me deslindo, ya en Oaxaca nadie se los cree…..BLOQUEOS Y BARRICADAS INSTALAN EN EL CENTRO HISTORICO OAXAQUEÑO PROFESORES. Con bloqueos, barricadas en pleno Centro Histórico de la capital Oaxaqueña, los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) recordaron aquel fallido desalojo la madrugada del mes de junio 2006, los mentores realizaron estas acciones alrededor del campamento donde se encuentran en permanente plantón, cabe señalar que las acciones programadas a realizarse en Calicanto, Viguera, y Brenamiel donde los integrantes de la autollamada Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) pretendían instalar barricadas, de manera extraña y misteriosa no lo hicieron, y tampoco dieron a conocer los motivos del porqué recularon sobre estas acciones…..INSISTEN PROFESORES OAXAQUEÑOS EN BOICOT A LA GUELAGUETZA OFICIAL EN JULIO 2010. La Seccion 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) insistió durante su magamarcha en el castigo severo a los responsables de los 26 asesinatos cometidos durante el conflicto magisterial 2006 y en voz de Azael Santiago Chepí no descartó el boicot a la Guelaguetza Oficial de Julio y otras acciones severas de protesta, entre estas promover entre el electorado oaxaqueño un sufragio libre y consciente…..EL COMERCIO DEL CENTRO HISTORICO OAXAQUEÑO CON VENTAS POR LOS SUELOS: COCENTRO. El Consejo del Centro Histórico, (COCENTRO) en voz de su presidenta Fabiola García Calvo, responsabilizó a los profesores de la Sección 22 del SNTE, que mantienen un plantón rotativo en el zócalo capitalino de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, de ser los únicos responsables de que las ventas hoy estén por los suelos, por no decir en ceros, agregó. De igual forma, la líder de comerciantes lamentó que esta situación de plantones, marchas y mítines se repita año con año y solo se viene a lastimar la economía de los comerciantes, pero sobre todo a la niñez que dejan sin clases en las aulas…..…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista VERDUGUILLO (donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: cruzdel a f u e n t e @ h o t m a i l . c o m verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Llaman consejeros del IFE a la "calma y serenidad" a Nava Matías Pascal Encuentro Nacional de Pastoral Penitenciaria en Acapulco, Guerrero Es plausible la preocupación concreta y declaraciones puntuales del Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, quien con absoluta sensibilidad social puso el dedo en la llaga purulenta de la situación infrahumana que persiste en las cárceles del gobierno del Distrito Federal, principalmente hacinamiento, ociosidad, tráfico de drogas, corrupción, epidemias de varias enfermedades como meningitis, hernias, parásitos, sarna, entre otras. Porque equivocadamente los funcionarios penitenciarios no han sabido ejercer el valor civil de asesorar como manda Dios, al actual jefe del GDF, quien efectivamente se pierde en una política ambigua "de frivolidades", en lugar de poner punto final a ese gravísimo problema social que sucede cotidianamente en estas cárceles del país, donde como señaló atinadamente Rivera Carrera en su más reciente ejemplar de su órgano de prensa, "Desde la fe" (unomásuno, 14-VI-10), Marcelo Ebrard, aunque no lo citó por su nombre, sí por su cargo ejecutivo, no ha propuesto ni ejercido otras medidas de justicia alternativa como el trabajo comunitario y la "cárcel electrónica". Y beneficios inmediatos de libertades a quienes lo merezcan.
El pueblo de Dios así está bien representado Pero además, por venir de quien viene, el dirigente máximo de esta Arquidiócesis mayoritaria del catolicismo mexicano está bien informado, y sin dobleces puso otra pica precisa: generalmente son los agentes del Ministerio Público desobligados y corruptos, los que en complicidad con jueces venales encarcelan a un remitido, sin que esté sentenciado, y en miles de casos por delitos patrimoniales "cuya reparación del daño es no mayor de 2 mil pesos", y les dan penas de cárcel por varios años o meses por lo menos. Dijo además que "tal parece que el fracaso del sistema penitenciario está generando mayor contaminación delincuencial y por lo tanto incremento de índices delictivos". Recalcó que en el país existen más de 220 mil presos; de los cuales más de 40 mil están hacinados por el GDF. Que el 62% de estos presos son jóvenes, y que "debido a esa corrupción en las cárceles capitalinas, por insalubridad pueden estallar motines, además por no ofrecer oportunidades laborales para lograr equidad social, donde en el DF es más fácil conseguir una pistola que una beca para estudiar" (o un trabajo decente, dijo). El Cardenal-Arzobispo señaló que en unos días más se realizará el "Encuentro Nacional de Pastoral Penitenciaria", en Acapulco, Guerrero. Ese es el verdadero quehacer sociopolítico que se reconoce y aplaude a una personalidad eclesiástica como la de Norberto Rivera Carrera, cuyo peso ético y moral -y política de la buena, ¿por qué no?- donde se ocupa justicieramente de las cosas del pueblo de Dios. ¡Bienvenidas sean! Firmeza y constancia, cualidades evidentes en la propuesta de dictamen del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Ayer, lunes 14, al hacer su primera intervención en defensa de la misma, ratificó que "no basta con el pésame, el luto o las lamentaciones, porque es necesario hacer justicia. Se trata de una enorme injusticia. Si la muerte de 49 niños no es suficiente para señalar a los responsables, ¿qué tiene que pasar en nuestro país para que actuemos con energía?". Eso, señoras y señores ministros: hacer respetar la ley, para que con justeza la SCJN sea el escudo y defensa del pueblo y sus instituciones. Es una actitud ética y moral de Arturo Zaldívar que consolida el inmenso respeto que nos merece la SCJN, porque si no actuaran así sus ministros, ¿qué esperanza le quedaría a los mexicanos?
Piden al líder panista no hacer acusaciones sin fundamento
C
onsejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) llamaron al presidente del PAN, César Nava, a serenarse y evitar acusaciones sin fundamento, una vez que el dirigente blanquiazul se quejó de que existen "criterios diferenciados a favor del PRI" molesto por la orden de este órgano electoral para sacar del aire la propaganda gubernamental en estados con elecciones. En conferencia de prensa, los consejeros electorales Marco Baños, Marco Gómez y Virgilio Andrade establecieron en un documento que "los señalamientos del presidente de Acción Nacional y del representante de dicho instituto político en el IFE son lamentables y representan un intento de amedrentamiento y presión en contra de las decisiones que toma una autoridad autónoma e imparcial y que en los hechos promueve la defensa de acciones contrarias a la Constitución". En el documento los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias convocan: "Hacemos un llamado respetuoso al presidente del Partido Acción Nacional para que se serene y contribuya a la construcción de un clima propicio para el cumplimiento de las normas que rigen los procesos democráticos de nuestro país. No contribuye en nada la descalificación sin sustento a las autoridades electorales". El consejero Baños, en su calidad de presidente de la Comisión, leyó: "Es falso que existan criterios diferenciados. El mismo criterio utilizado para ordenar la suspensión de los promocionales del gobierno federal el 10 de junio ya había sido
Se caldean los ánimos previo a las elecciones. utilizado para retirar del aire promocionales similares del mismo gobierno el 18 de mayo y es a su vez el mismo criterio que se utilizó en la sesión del pasado 27 de mayo para retirar propaganda del gobierno del Estado de Nuevo León". El consejero Baños dijo que se tiene un monitoreo permanente de las emisiones y hasta el momento se puede decir que se cumplió con la salida del aire de la propaganda gubernamental que hace referencia a obra de infraestructura hospitalaria y de política de empleo en las entidades con campañas electorales en marcha. Cuestionado al respecto, el consejero Marco Gómez afirmó que ninguna amenaza pública o privada, ilegal o legal "a nosotros o nuestros familiares va a afectar las resoluciones del IFE… Siempre hemos estado apegados a la legalidad y en todo caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación es una vía para impugnar nuestras decisiones en la mesa del Consejo general". Por su parte, el consejero Virgilio Andrade mencionó que le llama la atención que el líder nacional del partido del Ejecutivo, salga a hacer descalificaciones luego de que una resolución del IFE, que es idéntica a otras que se han tenido contra otras fuerzas políticas: "Hoy las contiendas electorales ameritan actitudes sobrias", concluyó enfático. Cabe recordar que a las acusaciones de César Nava que existe un trato diferenciado hacia los partidos por parte de los consejeros del IFE, se sumaron las del director jurídico del blanquiazul y representante ante el IFE, Guillermo Bustamante, mismo que acusó a los consejeros de actuar con mayor celeridad en las quejas en contra del gobierno federal que en las que van contra el PRI.
Nula colaboración de EU contra tráfico de armas El líder de PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, acusó al Congreso de Estados Unidos de hacer caso omiso a las reiteradas peticiones para detener el flujo ilegal de armas hacia México y de combatir, en conjunto, a la delincuencia organizada. "Nos preocupa mucho que todo esto suceda después de una supuesta visita exitosa de Felipe Calderón a Washington, en donde hubo muchos aplausos, pero cero resultados. "El Congreso de los Estados Unidos no ha querido atender la solicitud de detener el flujo de
armas, tampoco de buscar una verdadera reforma migratoria y de intentar, mediante el apoyo mutuo, el lograr un mayor crecimiento económico y también vencer a la delincuencia
organizada". El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República también enfiló en contra del presidente Felipe Calderón y su política internacional. "Este fracaso
Acusa negligencia de los estadunidenses.
de la política internacional del presidente Felipe Calderón en los Estados Unidos, tenemos que no nada más denunciarlo, sino atenderlo en el futuro en el Congreso". Después de pedir que no lo descarten de las carreras presidenciales, en los próximos 20 años, Beltrones advirtió que en breve citarán a comparecer al secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Heriberto Félix Guerra, para conminarlo a que deje de utilizar los recursos públicos para apoyar las campañas de los candidatos panistas.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Condena Segob agresión a policías federales en Zitácuaro Anuncia que hará uso de todos los recursos para castigar a los responsables
E
l gobierno federal expresó su más enérgica condena por los hechos ocurridos ayer en Zitácuaro, Michoacán, donde fallecieron 12 elementos de la Policía Federal. La Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que los federales murieron al ser cobardemente agredidos por un grupo de personas armadas, tras cumplir una misión de protección social en distintos municipios de Michoacán. La dependencia también manifestó su más sentido pésame a los familiares de los policías federales asesinados. Precisó que hará uso de todos los medios lícitos a su alcance para castigar a quienes, mediante la violencia, atenten contra la vida y la integridad de los miembros de la sociedad o de los propios agentes de la autoridad. “El gobierno federal reitera su rechazo a los actos de barbarie que practican las organizaciones criminales en sus luchas intestinas contra otras bandas y contra los agentes de la autoridad”, puntualizó. Asimismo, ratificó su firme compromiso con el imperio de la ley, así como con la seguridad y la tranquilidad de todos los mexicanos.
Reprueba secretario de Gobernación violencia en Michoacán.
Intenta Ulises fraude electoral en Oaxaca: Ortega En un hotel ubicado en Paseo de la Reforma, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, informó que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y el candidato del PRI, Eviel Pérez, intentan un fraude electoral en las elecciones del 4 de julio. Ambos, mencionó, “recurren a la intimidación, a la persistencia de la impunidad, inventan encuestas, derrochan y utilizan ilegalmente los recursos públicos, generan un clima de temor para disminuir la participación ciudadana e intentan un fraude electoral”. Ortega Martínez refirió que Aurora López Acevedo fue secuestrada y agredida por un grupo armado. López Acevedo fue secretaria del Transporte en el sexenio de José Murat y actualmente, conocido por todo mundo en Oaxaca, apoya la candidatura de Gabino Cué, reveló. En este contexto, “trascendió que la ex funcionaria del gobierno estatal fue amenazada por sus captores para que no siga apoyando la candidatura de la coalición “Por la paz y el progreso” que postula a Gabino Cué, ya que, en caso contrario, será objeto de nuevas agresiones”. Esto, obtenido de un diario de Oaxaca, detalló. Además, aseguró que el PRI ha rebasado los topes de campaña de Eviel, tan sólo por lo que han gastado en las inserciones publicadas en las planas en los periódicos nacionales, dijo. Sostuvo que de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH), 20 personas han fallecido por ser opositores políticos de Ulises Ruiz en la entidad oaxaqueña. Asimismo, el PRI y el Instituto Estatal Electoral (IEE), agregó, pusieron una licitación “amañada” de los contratos para la elaboración de las boletas electorales,
Jesús Ortega, denuncia.
actas y la propia operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El último recurso que “estamos observando ante el fracaso de todas estas maniobras, es desalentar la participación de los ciudadanos, desvirtuar a la oposición, y generar un clima de terror y de temor”, advirtió. Por esto, Ortega Martínez llamó a las autoridades electorales para que actúen, tanto las locales como las federales para que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) actúe de manera inmediata. “Para algunas cosas, la PGR actúa con toda celeridad, pero para otras con lentitud de tortuga o absoluta inactividad, y por lo tanto lo que estamos planteando es que actúen las autoridades electorales para garantizar que la elección se va a desarrollar con toda normalidad”, destacó. Por su parte, el coordinador general del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, llamó a no bajar la guardia. “Sabemos que vamos a ganar la elección, sabemos que tenemos al mejor candidato, nos estamos preparando precisamente para evitar el fraude en las casillas y el fraude que pudiera hacer con la manipulación del PREP (disculpen), con la manipulación del PREP, el PRI y el Instituto Electoral”.
Asiste Paredes a funeral de víctimas de avioneta accidentada Cancún.- La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, participó en la misa de cuerpo presente de cinco de las nueve víctimas del accidente aéreo ocurrido la tarde de ayer en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Poco después de las 20:00 horas, Paredes Rangel arribó a la funeraria Jardines de Paz, donde se vela a Daniel Pacheco, Mauro Magaña, Carlos Bracamontes y Katy Rodríguez, miembros del equipo de campaña del candidato a la gubernatura de la alianza “Quintana Roo Avanza” (PRI, PVEM y Nueva Alianza), Roberto Borge Angulo. También es velado ahí el piloto de la aernonave Salvador Aguilar. “Nuestros compañeros que fallecieron tenían ideales y seguiremos luchando por esos ideales”, señaló la lideresa del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Agregó que los que pretenden hacer política electoral de algo tan doloroso “no merecen ni que se les conteste”. Mañana martes serán sepultados las víctimas del percance aéreo.
Beatriz Paredes.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Lanza Calderón iniciativa de salud La Iniciativa Salud mesoamericana 2015 reunió importantes personalidades GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
unomásuno / Victor de la Cruz
M
éxico hizo una apuesta por la salud y ésta resultó un éxito, señaló el presidente Felipe Calderón, al subrayar que en nuestro país quedaron erradicadas enfermedades como la poliomielitis, difteria y sarampión, además de que en los últimos tres años se alcanzó una cobertura del 98 por ciento en vacunación. Al encabezar el lanzamiento de la Iniciativa Salud Mesomericana 2015, que beneficiará a más de 10 millones de personas que enfrentan la amenaza de morir por padecimientos que pueden evitarse, el titular del Ejecutivo se comprometió a cumplir con todos los programas sociales. En México, dijo, estamos decididos a cumplir con todos esos programas y por ello participamos, propusimos e impulsamos esta iniciativa que está destinada a cumplir con los Objetivos del Milenio. Ante la infanta Cristina y los magnates Billy Gates y Carlos Slim, que en su conjunto donaron 150 millones de dólares para la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, el primer mandatario resaltó que México tiene un compromiso irrenunciable con el desarrollo y la integración de Mesoamérica. Externó que esta iniciativa fortalece de manera muy importante al Sistema Mesoamericano de Salud Pública, que fue creado junto con el Consejo de Ministros de salud de Centroamérica en el 2008, y que está orientado a enfrentar los problemas más comunes en esa materia. ”Yo quiero agradecer a todos los aquí presentes, a la fundación Bill y Melinda Gates, a la fundación Carlos
El presidente Felipe Calderón logró importantes donaciones de Carlos Slim y Bill Gates. Slim, al Gobierno de España, por esta generosa aportación de 50 millones de dólares que cada uno ha hecho para esta innovadora iniciativa”, apuntó el Presidente de México. Enfatizó que con esta iniciativa se beneficiará al 20 por ciento de la población más pobre que habita en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y los estados del sur sureste de México. Apuntó que las naciones que impulsan el Proyecto Mesoamérica, promueven la cooperación regional e internacional, no solo para generar recursos adicionales que permitan cumplir con los Compromisos del Milenio, sino para aportar los conocimientos, mecánicas, programas y medición objetiva y
puntual de los logros alcanzados en estos esfuerzos. El presidente Felipe Calderón calificó de alentador que la Iniciativa Mesoamérica 2015 contribuya específicamente al cumplimiento de los Objetivos del Milenio en cuatro vertientes fundamentales que son: 1.- combate a la pobreza extrema y al hambre. 2.- la reducción de la mortalidad infantil. 3.- Mejoramiento de la salud materna 4.- Abatimiento de enfermedades transmitidas por piquetes de insectos, es decir las llamadas vectoriales. Teniendo como escenario el majestuoso Museo Nacional de Antropología e Historia, el titular del Ejecutivo explicó que desde hace casi una década, los paí-
ses integrantes de la región que va desde México a Colombia, trabajan con la mirada puesta en el futuro, en el bienestar y en la prosperidad compartida. “Alentados por nuestras afinidades históricas, por nuestras coincidencias de intereses, pusimos en marcha, propusimos al resto de los países del proyecto Puebla-Panamá un proyecto que se comparte ya no solo en materias de infraestructura sino que abarca áreas tan importantes como vivienda y salud”. Finalmente dio a conocer que el fondo de 150 millones de dólares donados por Billy Gates, Carlos Slim y el Gobierno de España, será administrado por el banco Interamericano de Desarrollo, que además brindará asistencia técnica a los proyectos impulsados.
Slim, Gates y España donaron 150 millones de dólares.
unomásuno / Victor de la Cruz
Slim y Gates forman sociedad altruista para México Por primera vez en la historia, Carlos Slim y Billy Gates, los dos hombres más ricos del mundo según la revista Forbes, se decidieron a formar una sociedad, aunque ésta es de carácter altruista. “Estoy muy emocionado de formar una sociedad con el señor Carlos Slim, es realmente la primera sociedad que formamos, pero estoy seguro que no será la última”, manifestó el dueño de Microsoft. Slim y Gates, junto con el gobierno de España, donaron 150 millones de dólares para el lanzamiento de la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, que ayer encabezó en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el presidente Felipe Calderón. En su exposición, Gates elogió al gobierno de México por la serie de programas destinados a fomentar las buenas conductas de salud, sobre todo
entre los pequeños y las madres de familia. “La salud para mí, es la primera prioridad. La fundación que mi esposa y yo tenemos invierte casi todos sus fondos en la mejoría de la salud para los pueblos que más necesitan de estos programas”, dijo. Sin atención médica 70 millones: Slim El propietario de Teléfonos de México, Carlos Slim, manifestó que en Mesoamérica los rezagos económicos y sociales tienen semejanza en los perfiles de salud por su geografía, historia y cultura. Al hablar durante el mismo evento puntualizó que de esa cifra un número muy alto, sobre todo mujeres y niños indígenas marginados, no reciben atención prenatal ni médica en el parto y más del 20 por ciento de los pequeños carecen de la vacunación básica y
padecen anemia y falta de vitamina A. Se dijo convencido de que la experiencia empresarial y directiva facilita la solución de problemas sociales y ayuda a resolverlos, “porque son muchos los programas de fundaciones como la suya que se han vuelto permanentes y que desde hace años se realizan en otros países de Latinoamérica. Más apoyo de España a desarrollo: Infanta Cristina En representación del gobierno de España, que donó también 50 millones de dólares a la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, la Infanta Cristina dio a conocer que su país aporta a este proyecto tres facetas. Estas son: su contribución financiera, la experiencia de su sistema de salud pública y su larga trayectoria de cooperación al desarrollo en el sector salud de esta región.
8 LA POLITICA
A
yer lunes por la noche los partidos que integran la alianza Diálogo para la Reconstrucció de México (DIA) registraron a Gerardo Mora como candidato sustituto al cargo de gobernador de Quintana Roo por la coalición “Todos por Quintana Roo”. Gerardo Mora, quien había fungido como coordinador de la campaña de Gregorio Sánchez. Los órganos de dirección de los partidos integrantes del DIA (PRD, PT y Convergencia) tomaron esa decisión en consideración a las recomendaciones del equipo legal, asesor y de dirigentes de Quintana Roo. Se consideró que la defensa que se hará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante la Justicia Federal estará mejor sustentada si se cumple cabalmente con la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La decisión adoptada es parte de la definición política de fortalecer al estado de derecho y las libertades políticas. Se concurrirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con la petición de obtener medidas cautelares por violaciones graves a las garantías individuales y a derechos fundamentales. Asimismo, se interpondrá amparo por la violación a las garantías constitucionales tanto de parte de Gregorio Sánchez como de los partidos políticos afectados. Finalmente, dado que la toma de posesión del nuevo gobernador de Quintana Roo será hasta el mes de abril de 2011 y son tan claros los agravios en contra de la equidad, el respeto a las garantías y la celebración de elecciones libres y auténticas, es posible que esta situación se pueda corregir. Nuestro objetivo es establecer un precedente para que no pue-
A fin de no perder su registro ni las prerrogativas electorales los partidos integrantes del Diálogo para la Reconstrucción de México eligieron al ex coordinador de la campaña de Gregorio Sánchez como su sustituto
unomásuno / Sergio Rubio/corresponsal Cancún
REPORTERO
Registra DIA a Gerardo Mora para gubernatura de Q. Roo
Tras las acusaciones contra el abanderado de la alianza “Todos por Quintana Roo”, la ex diputada perredista Maribel Villegas, junto con la esposa de Gregorio Sánchez, Niurka Sáliva y su hija Carina Sánchez, son tomadas en cuenta para sustituirlo. dan ser cancelados los derechos políticos de los ciudadanos y los partidos que integran el régimen democrático por medio de la acción acusatoria del Ministerio Público. Nuestro objetivo principal es fortalecer el Estado de Derecho y las libertades políticas. En el camino, y aprovechando todos los recursos que la ley nos otorga, consideramos que también es posible que esta historia termine en la anulación de la elección para gobernador de Quintana Roo. ACUSAN A LOPEZ ZAVALA DE FALSIFICAR DOCUMENTOS La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR dictaminó que el candidato del
PRI-PVEM Javier López Zavala y el gobernador de Puebla Mario Marín Torres alteraron documentos para despojar de 144 hectáreas que pertenecían a ejidatarios de Tonantzintla. Ese terreno sirvió para construir el complejo residencial 'La Vista Country Club', en la ciudad de Puebla. De acuerdo al expediente 026/UEIDAPLE/LE/4/2007 radicado en la PGR López Zavala y Marín Torres incurrieron en los probables delitos de violación al artículo 204 de la Ley de Amparo, falsedad de declaraciones judiciales e informes rendidos ante una autoridad federal y falsificación de documentos oficiales. ULISES RUIZ PROMUEVE CAMPAÑA DE TERROR: CAMACHO SOLIS
En la casa de campaña de “Greg” Sánchez todo está en calma; las actividades se han relajado después de su detención.
unomásuno / Sergio Rubio/corresponsal Cancún
JAVIER CALDERÓN
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
La alianza integrada por el PAN, PRD, PT y Convergencia en Oaxaca acusó hoy al gobernador Ulises Ruiz de promover una "campaña de temor" y de preparar grupos de choque para revertir el resultado desfavorable al candidato del PRI-PVEM. El coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México, Manuel Camacho, acusó a Ruiz de alistar una serie de acciones 'inmorales' para mantener al PRI en el poder en Oaxaca. Camacho, quien estuvo acompañado de los dirigentes del PRD, Jesús Ortega, de Convergencia, Luis Walton, así como representantes del PAN Cuauhtémoc Cardona y del PT Ricardo Cantú, advirtió que el gobernador de Oaxaca está dispuesto a echar mano de todo para alterar el resultado electoral. GANARE POR 7 PUNTOS DE DIFERENCIA: XÓCHITL GaLVEZ Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza 'Hidalgo Nos Une', vaticinó que las elecciones a gobernador del próximo 4 de julio obtendrá alrededor de 600,000 votos, por lo que 'ganaré por siete puntos de diferencia' a Francisco Olvera. En conferencia, aseguró que dará la campanada en los comicios estatales, por lo que se logrará la alternancia en el estado. 'Va ser una sorpresa, se van
a sorprender de que yo ganaré las elecciones', reiteró. ANULAN ELECCIoN EN MUNICIPIO DE YUCATAN Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán anularon por mayoría de votos las elecciones del municipio de Tinum del pasado 16 de mayo en la que resultó vencedor el PAN e impugnado por el PRI. De esta forma habrá dos elecciones extraordinarias en Yucatán: Muxupip, donde había ganado el PRI e impugnó el PAN, y en Tinum, donde ganó el blanquiazul e impugnó el tricolor. En el primer caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la organización de los comicios extraordinarios y es muy probable que en el segundo municipio (Tinum), el PAN se vaya a la última instancia electoral. La magistrada María Elena Achach Assaf, quien fue la ponente, aclaró que hubo funcionarios de casillas en Tinum que no fueron avalados por el Consejo Electoral del Estado y quien debía ser presidente del Consejo Electoral Municipal, Juan Pech Cen, no lo hizo y fue su primo, Juan Pech Pech, esto de forma ilegal. SIGUE MONREAL EN LA CONTIENDA POR ZACATECAS El Tribunal Electoral Federal ratificó la candidatura del aspirante del PT al gobierno de Zacatecas, a pesar de que el PRD y Convergencia ya habían retirado su demanda en contra. El candidato a la gubernatura de Zacatecas por el Partido del Trabajo (PT), David Monreal Ávila, aseguró que no existía ningún argumento jurídico para quitarle la candidatura, ya que de lo que se trataba era de darle un golpe político para quitarlo del camino. Luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia impugnaron el acuerdo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) que le otorgaba la candidatura a Monreal avila, Monreal afirmó que se fraguaba una "canallada, un golpe artero a la sociedad y a la incipiente democracia" en el estado, según se informó a través de un comunicado.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
U
na avioneta de la campaña del candidato a la gubernatura del PRI, PVEM y PANAL, Roberto Borge Angulo, se desplomó en la zona maya de Quintana Roo. Esto provocó que el candidato suspendiera momentáneamente su campaña electoral con miras a ganar las próximas elecciones del 4 de julio. La aeronave tipo Caravan despegó entre las 18:00 y 18:40 horas de la pista de Felipe Carrillo Puerto; en ella viajaban colaboradores del aspirante priísta después de realizar varias actividades de proselitismo en esa región. En un comunicado, la jefatura de prensa del candidato precisó que Roberto Borge Angulo no viajaba en la nave e informó que éste ya había regresado a la ciudad de Cancún cuando fue informado del accidente. Entre quienes viajaban están los miembros de la tripulación, el capitán Salvador Aguilar y su copiloto, además de Fernando Marchan, jefe de seguridad del candidato; Oscar Esquivel, Jesús Garmendia, Mauri Magaña, Daniel Pacheco y Katy Rodríguez, asistente de gestión social. Al conocer del percance, Roberto Borge Angulo se trasladó a Felipe Carrillo Puerto para mantenerse atento de la ubicación de la nave y de sus ocupantes. "Les pido a todos los ciudadanos mantener la fe y que eleven sus oraciones para que los tripulantes de la aeronave se encuentren bien". Versiones no oficiales señalaron que la avioneta cayó a un kilómetro y medio de la pista, aunque después de varias horas de búsqueda no fue hallado rastro alguno ni se había tenido contacto con ninguno de los pasajeros. Hasta las 22:00 horas continuaba la búsqueda de la avioneta la cual se presume cayó dentro de un área selvática lo que dificultaba las labores de rescate. Desde la ciudad de Chetumal partieron todas las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública a las que se sumaron también elementos del Ejército mexicano de la 34 Zona Militar. "Hemos recibido informes oficiales de parte de los grupos que participan en las labores de rescate de los tripulantes y pasajeros que iban a bordo de la avioneta tipo Caravan que se
unomásuno
LA POLITICA 9
Suspende Roberto Borge su campaña por estar de luto El avionazo donde murió un grupo de sus colaboradores enlutó las controvertidas campañas electorales que se realizan en Quintana Roo que proporcionar las autoridades federales, es su competencia", argumentó. De acuerdo con versiones periodísticas que se publican en medios locales de Quintana Roo, la avioneta accidentada es una Cessna C-208, Grand Caravan con matrícula XATWK, propiedad de un familiar del ex gobernador priísta Joaquín Hendricks Díaz. El abogado del estado confirmó que a los nueve cuerpos se les practicó la necropsia de ley, para efecto de que los familiares puedan reclamar los seguros de vida correspondientes. También habló de que este lunes por la madrugada entregaron cinco de los cuerpos que fueron llevados a Cancún para su sepelio, otro a Cozumel -Marchan- y tres más en Chetumal. Por la madrugada también fue ubicado dentro de la aeroLas campañas electorales en Quintana Roo se han visto empañadas por el fallecimiento nave Abundio Puc Chuc, agente de la policía de la de seis de los colaboradores de campaña del candidato priísta Roberto Borge Angulo, y Secretaría de Seguridad el injusto proceso penal que enfrenta Gregorio Sánchez, quien fue hasta esta semana Pública. candidato de la alianza “Todos por Quintana Roo”. Desde muy temprano, accidentó en la selva del muni- República y Aeronáutica Civil lamentable accidente suspen- velan en la funeraria Gamero, de cipio de Felipe Carrillo Puerto, las que determinen las causas dieron dos días las actividades Chetumal, el cuerpo de Oscar lamentablemente no son bue- del accidente aéreo en donde de proselitismo, para reanudar Esquivel Avila, ex coordinador nas noticias", informaba el murieron nueve colaboradores con la agenda electoral el miér- de giras del gobernador Félix comunicado oficial. de la campaña del abanderado coles 16 de junio. González Canto, quien se había Alor Quesada dijo que final- incorporado a la campaña del de la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza a la gubernatura, mente fueron nueve los falleci- abanderado priísta Roberto PGR investigará caída de Roberto Borge Angulo, afirmó dos, ya que en un principio se Borge Angulo. aeronave en Q. Roo Francisco Alor Quesada, procu- hablaba de que eran ocho. Han acudido a dar el pésame "Desconozco quién es el pro- a esta familia de Esquivel Avila Luego del avionetazo y sus rador de justicia de Quintana pietario de la avioneta Cessna C- candidatos a diputados, funcioconsecuencias en las campañas Roo. La oficina de campaña infor- 208, esa información y las cau- narios del gobierno del estado y de Quintana Roo, será la Procuraduría General de la mó que debido a este trágico y sas del accidente las tendrán amigos.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Debilitan las instituciones las matanzas del hampa Violencia y guerra sucia electoral contaminan elecciones, advierten IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l inesperado contraataque del crimen organizado contra las fuerzas policiales y aparentes desertores de grupos criminales acusados de “soplones”, junto con el enrarecido ambiente electoral con visos de violencia, fueron los temas puestos sobre la mesa de análisis de unomásuno-Radio, conducido por nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui. La emboscada a dos camiones de efectivos de la Policía Federal en las inmediaciones de Zitácuaro, Michoacán, en el que murieron 12 agentes y la cruenta matanza en el interior de un penal de Mazatlán, Sinaloa, donde un grupo de presos al parecer pertrechados por “Los Zetas”, masacraron a tiros a 30 de sus “compañeros” de reclusión, son prueba fehaciente no sólo de la osadía criminal en su reto a las instituciones, sino el debilitamiento de éstas, comentó nuestro conductor en jefe en la emisión nacional de unomásuno-Radio. “Es inconcebible el impune actuar de los delincuentes, quienes sin temor ni respeto a autoridades e instituciones atacan a placer a las fuerzas de seguridad o cometen atroces matanzas para sembrar terror, agraviando y atemorizando no sólo a la sociedad, sino al país entero”, afirmó don Naim Libien, quien aseveró que el Estado mexicano en su conjunto debe unificarse en defensa de la integridad institucional del país. Nuestro Presidente Editor calificó de inconcebible que las cárceles del país estén convertidas en centros de capacitación y hayan perdido su función de aislar a lo peor de la sociedad. “Las cárceles no pueden seguir siendo territorio de control de los criminales, quienes están por encima de las autoridades encargadas de guardar el orden al interior de reclusorios y penitenciarías”, aseveró. “¿Cómo es posible que ingresen al interior de las prisiones no sólo pistolas, sino hasta fusiles-ametralladoras como las AK-47 utilizadas en la cárcel de Mazatlán para matar a sangre fría y con toda impunidad a 30 presos, seguramente bajo la sospecha de ser informantes de las autoridades. Este libre paso de armas y drogas a las cárceles no puede ser una operación de los celadores. Alguien con poder debe estar atrás de
todo esto y debe ser exhibido y castigado”, subrayó nuestro Presidente Editor. Señaló que la emboscada contra la Policía Federal debe poner en alerta máxima al Estado Mayor de las fuerzas de seguridad federales con el fin de operar estrategias que permitan a los agentes de la ley no sólo estar preparados ante nuevas celadas del hampa, sino recibir la capacitación adecuada para enfrentarlas y sufrir el menor daño. Bien “calientes” Q. Roo y Oaxaca En otra parte del programa surgió el tema de los procesos electorales en 12 estados donde se elegirá gobernador, pero principalmente en Oaxaca y Quintana Roo, donde los procesos se “calientan” al máximo, en el primero, por la violencia en la región triqui, mientras en el segundo, el desastre aéreo que causó la muerte a nueve colaboradores del candidato del PRI, Roberto Borge Angulo, pone bajo sospecha los comicios, consecuencia de la guerra sucia y cuantioso gasto de recursos de origen “desconocido”. Aquí, nuestro Presidente Editor, señaló que durante la inauguración de las cómodas, modernas y funcionales oficinas de unomásuno-Cancún pudo palpar de cerca la molestia de gran parte de la población que califica de “trampa legaloide” la operada contra el ex presidente municipal y candidato por la alianza “Todos por Quintana Roo”, Gregorio “Greg” Sánchez Martínez. “Además, la gente está harta del bombardeo publicitario en la televisión local
y aún nacional, así como en las estaciones de radio de la publicidad del candidato del PRI, diputado federal con licencia Roberto Borge Angulo, quien está acusado por sus opositores de dilapidar enormes recursos que sobrepasan en mucho los topes de campaña, autorizados por el órgano electoral”, afirmó don Naim Libien. Igualmente precisó que durante su paso por Cancún era de llamar la atención que en su camino no se topara con patrullas del municipio o del estado. “En las calles y avenidas de Cancún no se ven policías ni soldados ni marinos, lo cual de verdad resulta extraño”, dijo Don Naim. Con el apoyo del editor de unomásunoCancún, Sergio Rubio, se comentó la sustitución como candidato de “Greg” Sánchez, por su cercano colaborador Gerardo Mora Vallejo, ex director de Desarrollo Social y ex secretario técnico del encarcelado presidente municipal con licencia. “Gerardo Mora, quien retomará la bandera de ‘Todos Unidos por Quintana Roo’ que conforman PRD, Convergencia y Nueva Alianza, es integrante de estimada familia cancúnense, tiene arraigo y puede llevar a buen término el esfuerzo electoral por quitar al PRI del gobierno estatal”, comentó Sergio Rubio. Sin embargo, se sumó al comentario de nuestro Presidente Editor, quien aseveró que la nominación de un sustituto de “Greg” Sánchez tenía también el fin de salvar el registro partidista que va de la mano con las prerrogativas locales y federales que otorgan los institutos elec-
torales, junto con espacios publicitarios a los partidos políticos. Por su parte Javier Cruz de la Fuente, no sólo narró el desaliento de los ciudadanos de la entidad ante lo pobre de la oferta de los contendientes por el gobierno estatal, Eviel Pérez Magaña y Gabino Cue Monteagudo, quienes para sus paisanos lo único que han mostrado a lo largo de sus campañas, es el cobre. Cruz de la Fuente también informó sobre la nueva movilización de 71 mil trabajadores de la Sección 22 del SNTE, los cuales amenazan no sólo con sabotear la educación sino el proceso electoral del 4 de julio en Oaxaca, porque en su opinión ninguno de los dos candidatos garantiza la atención a sus demandas y un gobierno democrático. Pasea en Sudáfrica Enrique Peña Nieto Finalmente, casi al cierre del diario programa de 18 a 20 horas de unomásuno-Radio, nuestro Presidente Editor reseñó que el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, cual émulo de Vicente Fox, deja encargado el despacho y sigue paseándose con su novia Angélica Rivera, ahora por Sudáfrica, en donde permanecerá hasta la final del mundial de futbol. Explicó nuestro Presidente Editor que en otra “estratégica ausencia”, Peña Nieto repartió el máximo tribunal de justicia local entre “cuates” y familiares, en donde el primer ministro nominado fue Marco Antonio Nava Nava, muy cercano al secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava.
Mesa de análisis del programa radiofónico unomásuno-Radio.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 11
FRANCISCO ESTRADA
El regreso del PRI y los "buenos" gobiernos de ayer
D
ecíamos la semana anterior que uno de los recursos de los que se ha de julio de 1940 en el Zócalo de la Ciudad de México. Lo que pasa es que después vinieron gobiernos peores, los del retroceso valido el PRI para recuperar su posición de preeminencia y allanar el camino para volver al poder, sin hacer acto alguno de autocrítica, esto dicho por los propios revolucionarios-, los de Manuel Avila Camacho y mucho menos de contrición, sin cambiar ni reformarse, es la desmemoria ciu- Miguel Alemán, llamados así porque desplegaron una política entreguista a los dadana. Que la alternancia no implicó un enjuiciamiento de las conductas Estados Unidos y revirtieron muchos de los postulados revolucionarios refordelictivas del viejo régimen y ni siquiera una revisión histórica, de tal suerte mando la Constitución. Y no sólo eso, sino que afianzaron el régimen autoritaque todavía persisten no sólo monumentos y estatuas para "héroes" de dudosa rio institucionalizando la represión e impidiendo la democracia mediante más calidad sino los mismos modos y estilos, el mismo andamiaje corrupto sobre el crímenes masivos de adversarios. Fue en esos años que se creó la tristemente célebre Dirección Federal de Seguridad y se inventó el delito de "disolución que se fincó el viejo régimen. Esto se hizo así, dicen los ingenuos, por un ánimo conciliatorio de evitar social". De Avila Camacho se recuerda el asesinato de trabajadores el 23 de sepcacerías de brujas, en bien de la concordia nacional. Si embargo, otros pensa- tiembre de 1941 y de Alemán, entre otras muchas, la matanza de henriquistas mos que fue por un simple cálculo de conveniencias por el cual Vicente Fox, en en la Alameda el 7 de julio de 1952. Pero además, fue entonces que se institucionalizaron lo que se dio en llamar las "comaladas" de millonarios sexevez de entrar en alianza con la oposición de izquierda para construir nales, amigos y parientes encumbrados a un alto puesto, converel nuevo régimen, prefirió la complicidad con el PRI para sostetidos en millonarios de la noche a la mañana por obra y granerse sin tensiones en el poder y asegurar la continuidad cia del poderoso en turno. de su partido a costa del cambio y de la democracia. Dizque con una idea de "austeridad" llegó a la Eso lo gritan a voz en cuello ahora muchos pripresidencia, en medio de resonantes acusacioístas. Pero lo peor no es eso, sino que la factunes de fraude desde luego, Adolfo Ruiz ra que reclaman es tan alta que no hay al Cortines; pero su gobierno no sólo no parecer salidas frente a lo que parece acabó con la corrupción ni con el inevitable: la restauración priísta exacsaqueo, sino que hizo de la burla de la tamente con los mismos que en su democracia un burdo juego -fue de él momento fueron cuestionados y la idea de fabricar "tapados"- y señalados como responsables del reprimió todo movimiento social: gran desastre nacional. para empezar, decretó la desapaMe explico. Uno de los argurición de sus oponentes al mentos que esgrimen los priimpedir la militancia henriístas para promover su regrequista, la de los que lo señalaso al poder es que en los ban como "ilegítimo", y últimos 10 años los gobierencarceló y reprimió a los nos panistas han sido petroleros, a los maestros y "incapaces e ineficaces" a los ferrocarrileros. pues "no pudieron resolLuego llegó Adolfo López ver los problemas que Mateos, y después de él afectan a la población", Gustavo Díaz Ordaz y Luis además de que "han desEcheverría. Más crímenes prestigiado las instituciode opositores, más corrupnes" y provocado retroceción y más entreguismo. sos en la democracia y el Salvo los años del desarrollo económico. Es "Desarrollo Estabilizador", decir, que cualquier gobierpoco se salva. Baste recordar no priísta resulta mejor que lo que allá a mediados de los uno del PAN. 70 puso al descubierto un ¿De verdad?, pregunto. agente norteamericano, Philip Pues es bastante dudoso, pero Age: que tanto López Mateos habría que hacer memoria, algo como Díaz Ordaz y Echeverría no que nadie quiere hacer en este sólo colaboraban con la CIA sino año de Centenarios y que en su momento llegaron a ser Bicentenarios, y recordarle algunas agentes a su servicio, y hasta expuso cosas no sólo a los priístas, sino a los sus nombres en clave: LIENVOY-2, ciudadanos que de acuerdo a las encuesLITEMPO-8 y LITEMPO-14 respectivamentas están creyendo estos argumentos. te. ¿A ese tipo de gobiernos se referirán los Empecemos con el primer gobierno del priístas cuando nos dicen que ellos gobernaPRI; el de Pascual Ortiz Rubio, cuando se llaMiguel Alemán ban mejor que se hace ahora? ¿O nos hablarán de maba PNR. Fue tan desastroso que acabó renunlos gobiernos que siguieron? ¿El de José López ciando, y tan malo su manejo de la crisis resultado Portillo, por ejemplo, el del despilfarro petrolero y la extrede la Gran Depresión que tardamos casi 10 años para ma frivolidad política que encumbró desde la amante hasta el medio superarla. Durante su gestión los ingresos del gobierjunior; el de la devaluación y la crisis del endeudamiento? ¿O los de no se desplomaron, hubo una drástica reducción de los empleos, una sensible baja de los sueldos y una devaluación del peso. Por si fuera poco, tiene Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, con quienes empezó la aplicación de las en su haber la matanza de medio centenar de vasconcelistas en Topilejo el 14 políticas neoliberales que han dejado al país presa de una crisis interminable? Porque una parte del engañoso discurso priísta es que las desviaciones empezade febrero de 1930. Esto por no hablar de la ingobernabilidad que resultó del pobre desempeño de un presidente que no era presidente, al que apodaban ron en los 80. Pero como vemos, esto no deja de ser un argumento falaz, un recur"nopalito" por baboso y que estaba sometido a los poderes fácticos de enton- so más de la desmemoria, que nos trata de pintar como un "paraíso" todo lo anteces: el "jefe máximo", Plutarco Elías Calles, y una pandilla de políticos-empre- rior. Y el colmo es cuando reprochan a los gobiernos de hoy el despilfarro en imasarios que disponían a su antojo de los bienes del país. Llegó Lázaro Cárdenas, y en 1934 empezó uno de los gobiernos más discu- gen y propaganda. Como si no existieran los 130 millones de pesos que el tidos y contradictorios que hemos tenido, uno al que se deben grandes logros, gobierno de Enrique Peña Nieto se gasta en publicidad en medios impresos y como la expropiación petrolera, pero también enormes lastres que todavía electrónicos para promoverse como presidenciable. Como si el gobernador de padecemos: el presidencialismo, el corporativismo sindical, la depauperación Veracruz Fidel Herrera no estuviera gastando ahora mismo, en propaganda y del campo en aras del uso político de los campesinos, etc. Recibió el gobierno publicidad, 3 mil millones de pesos. O no contaran los 53.2 millones que en ese con un sobrante de 30 millones de pesos y lo entregó con un déficit de 40; mismo rubro gastó la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, sólo en los priduplicó la deuda pública, devaluó una vez más el peso y durante su período éste meros tres meses de 2010, una cifra que equivale al 97.1 % de todo el presuse depreció en un 65%. Y sin embargo, para muchos, el cardenista fue el mejor puesto anual para ese rubro aprobado por el Congreso. Pero no dejan de repetirlo, que ellos eran mejores. Que nos vienen a salvar. gobierno de la post-Revolución con todo y su saldo negativo en cuanto a democracia. Porque no hay que olvidar que fue un gobierno que terminó con acusa- ¿Será que se lo vamos a creer? francescomx2000@yahoo.com.mx ciones de fraude y varias matanzas de adversarios políticos, la más notoria el 7
M A R T E S 15 DE JUNIO DE 2010
vial notiv unomásuno
Se deslinda EPR del secuestro de "El Jefe" ¡ Reiteran por segunda vez que nada tienen que ver en el crimen contra el panista JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
A
l cumplirse un mes del secuestro del ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) reiteró que ellos no son los autores de ese crimen. "Desde los pasillos del poder y las diferentes oficinas de inteligencia policiaca y militar siguen filtrando la mentira de Miembr0s del Ejército Popular que nuestro partido y ejército es quien se llevó al señor cos", aseguró el grupo rebelde. El EPR sostuvo que el dinero Diego Fernández de Cevallos, en supuesta venganza por la de- para esta organización no es una saparición de nuestros compañe- finalidad y que no va con su linearos (Edmundo Reyes Amaya y miento político, que es de Guerra Popular Prolongada, donde los Gabriel Alberto Cruz Sánchez). "Nada más falso y perverso recursos provienen del pueblo. "Los revolucionarios tenemos entrañan estas filtraciones que pretenden deslegitimar nuestra claro que el problema de los recurlucha y eludir la responsabilidad sos para la revolución se resuelve del gobierno y sus instituciones definiendo que es el recurso sobre el crimen de lesa humani- humano el estratégico y no los dad que constituye la desapari- recursos materiales, entre ellos el ción forzada por motivos políti- dinero, porque éste sin una con-
Revolucionario (EPR). ciencia revolucionaria y principios ideológicos firmes sólo es factor de descomposición, sobre todo cuando no hay una vigilancia revolucionaria eficaz", aseveró. Si el secuestro de Fernández de Cevallos lo hubiese llevado a cabo un grupo u organización revolucionaria, resaltaron, entre las demandas y exigencias prevalecerían las demandas como la libertad de todos los presos políticos y la presentación con vida de todos los detenidos.
En riesgo producción pesquera por derrame petrolero ya que no van a tener ninguna actividad propiamente que no sea la pesca, así como la gente que se dedica a capturar jaibas o cangrejos verán afectaLuego del derrame petrolero de la compañía dos inmediatamente. "La sardina, la sierra y el tiburón y tantas otras British Petroleum, la producción pesquera y el turismo podrían verse afectados si el problema se verán afectadas con el problema del derrame del no se resuelve antes de octubre de este año, petróleo", sentenció. Fue enfático en que las costas del Golfo, de donde sentenció Jorge Toral Peña, presidente del se trae alrededor del 40 por cienConsejo de Administración de to del producto que se consume la Nueva Viga. a nivel nacional, se verá dismiEn el marco de la presentación nuido por las afectaciones de de la séptima feria para promover este incidente, al cual calificó los productos del mar en la delecomo una "enorme tragedia". gación Iztapalapa del 16 al 20 de "En el caso de México, en junio, Toral Peña refirió que sí sus costas existe una gran canbien el producto mexicano no se tidad de manglares que se vieverá agredido en primera instannen a convertir en santuarios cia, las cadenas alimenticias en donde se reproducen muchas las especies marinas se deterioespecies, esas especies posterarán y muchas se verán dismiriormente bajan del norte hacia nuidas, e incluso, dijo, podría el sur y pasan por nuestro litoverse una disminución "caótica" ral; al escasearse pues nos va a del producto a consumir. traer una crisis también en la Dijo que los primeros afectaproducción, nos va a afectar dos serán los pescadores de las costas de Louissiana y Florida, Pescadores, incertidumbre. directamente". DIVIER BARRETO REPORTERO
QUE PELUCA!, siguen bastos, nos llegan inspectores con la onda de que el tal Raúl Domingo Miliani Sabido, coordinador de Servicios al Transporte de la Setravi, salió con su domingo siete, pos llegó al hueso con instrucciones de "erradicar la corrupción" (¡Sí chucha cómo ño!, ¿y tus calzonsotes?) y con la recomendación de su padrino de checar al secretario Armando Quintero Martínez, otra ratota, con la tirada de tumbarlo de su cargo, ya que su puesto es muy codiciado y amachinar ellos la secretaría. PERO EL mentado Miliani dizque se deslumbró y empezó a recibir la pura marmaja de las extorsiones que se le hacen a la gente del transporte público, además de una camioneta que le "arrimó" el dizque jefe operativo Arturo López Garduño "La Víbora", obsequio de parte del Morales Monje "El Aviador" y su ñora que mueven a los taxis piratas llamados "ejecutivos", así las cosas desapareció Miliani la troca y ahora trae otras dos no tan balconeadas como la primera, iguanas ranas nos informan que el López Garduño les dio toda la información de dicha coordinación y empinó al ex mero mero de la unidad departamental, un mentado Palomeque el cual fue tronado de su cargo. ES POR ESO que a la víbora el empinador le dan como premio la de jefe operativo para en caldo bailar a los 16 jefes de grupo con 300 lucas quesque le dio a su patrón el Miliani, que empezó a sentir chido que le llegaran los regalos y la maleta por lo que se engolosinó con el orquestador de la corrupción "La Víbora", pero no contaba Milana que este mono le resultaría picador de ojos y que cuenta con un negro historial desde que estuvo en el Instituto del Taxi, de donde salió por piernas, pues la tira fue por él a consecuencia de las transotas que realizaba en dicho lugar, al igual que cuando se dedicaba a clavar piratas al corralón del IMAN (en R-11) ilegalmente, estando a punto varias veces que se le cayera el cantón, ya que se hacía pasar como el máximo jefe y a su vez usurpaba el puesto de cobrador de la Tesorería recibiendo "las multas", para chispar los rufos embroncados como si fuera el cajero, pero que toda esa lana era para el vencedor. AHORA NOS dicen presume que el Miliani no lo puede quitar como jefe operativo porque lo tiene agarrado de los productos de gallina por toda la lana y camioneta que le ha entregado y se da el lujo de quitar a Juan Alvarez Pulido y a Carlos Pedro Carrillo Alvarez inspectores que la neta no eran sus valedores. NOS CHISMEAN también que el Arturo López Garduño citó en la base Milana a Gerardo Morales Monje y a su ñora doña Ana para informarles que subiría la cuota de la protección a sus taxis piratas "ejecutivos", que el Miliani es re' voluble y ahora ya quitó a su chofer "El Arturito", porque se dio color que era muy chismoso bajándolo vergonzosamente de su camioneta, pero nos agregan que el López Garduño y su "padrino" ya se andan moviendo a espaldas de Miliani con otro personaje del GDF muy por debajo del agua, porque les está haciendo agua la canoa. AL NO PODER tumbar al Armando Quintero, otra de las ondas que no le parecen al López Garduño es que el hombre de confianza del Raúl Domingo el tal Juan Carlos a quien le paga 4 mil 500 varos a la semana, ande de espión contra todos los jefes de grupo, escondiéndose atrás y debajo de los carros orejeando qué traman y por eso los espiados le quieren partir su mandarina en gajos, total que el chismerío y las broncas en la base Milana están a la orden del día, pero ya me cayeron gordos, como dice mi jefe don Naim Libien Kaui y a otra cosa mariposa. LA NETA que da lástima picar, licar y calificar, que siguen agarrando de maje al mentado Sergio Jaubert, dizque caricaturista y hacedor de retratos hablados de delincuentes, quien tuvo un tiempo cierta familla, cuando existía el Servicio Secreto, dándoselas de muy, muy, pero a estas alturas ya está fuera de onda, pos sale con la "novedad" que el chango ése de Tepito que mató a sus dos hijitos, "se puede suicidar o le den cran en el bote los mismos internos", ¡por favor! (al estilacho del maestro Ricardito Perete), no se necesita ser dibujante, ni muy inteligente, para saber esa película, ya que apelando a la lógica más elemental , eso puede suceder, pero no por una deducción muy sesuda del tal Jaubert, ya que hasta un chavito de brazos se da color de lo anterior, así que no me vengan con que a chuchita la bolsiaron y no le cumplieron. SIGUEN vendiendo cochinadas y comida chatarra (churrumais, papitas, doritos, etcétera), en las escuelas, pos los monos de las cooperativas no le hacen caso a las disposiciones de la Secretaría de Educación que los prohibió, pos perjudican re gacho a los escolares de ambos sexos, pero los voraces no se resignan a perder la mina de oro a pesar que saben están envenenando a la niñez (¿Y LOS INSPECTORES?)Email:jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
"Flamazo" de gas arrojó siete lesionados Fue necesario el desalojo de 400 vecinos VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
S Código Electoral, rebasado: TEDF DIVIER BARRETO REPORTERO
Después de unas elecciones atípicas en 2009 dentro del Distrito Federal, el Código Electoral local se ve "rebasado", toda vez que muchas situaciones fuera del marco de la norma ocasionaron sendos conflictos políticos y sociales, como en Iztapalapa y Miguel Hidalgo. Al respecto, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), Alfonso Riva Palacio Neri, urgió reglamentar y modificar temas como el rebase de topes de campaña, la fiscalización y las sanciones, además de prever plazos para impugnaciones en caso de que se les negara el registro a partidos políticos locales. Precisó que en el caso de los topes de campaña éstos deben reducirse y homologarse, así como una disminución de las prerrogativas otorgadas a los partidos políticos, ya que este ha sido uno de los principales reclamos de los ciudadanos, quienes se han mostrado inconformes con lo caro que sale la política. "Es necesaria la expedición de un nuevo Código Electoral para el Distrito Federal, la norma actual está rebasada y ha generado problemas principalmente en materia de topes de campaña y fiscalización", afirmó Riva Palacio Neri. Durante la inauguración de la mesa de trabajo sobre reformas al Código Electoral, realizado por la Asamblea Legislativa (ALDF), la consejera presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Claudia Zavala Pérez, recalcó que una de las principales propuestas del instituto con respecto a las reformas al Código Electoral es contar con una regulación más adecuada del proceso electoral, principalmente en materia de plazos, prerrogativas, propaganda, precampañas y registro de candidatos. Fue enfática en la necesidad de crear de un nuevo modelo de fiscalización que permita ampliar los plazos de revisión de informes sobre gastos de precampañas y campañas. A su vez, la asambleísta Alejandra Barrales explicó que en el caso de la revisión de montos de campañas será un tema discutido y contemplado dentro de las propuestas de modificación a dicha ley. Respecto a los topes de campaña, la también presidenta de la Comisión de Gobierno afirmó que los montos deben obedecer a la realidad del proceso, además de sostener que se debe ser cuidadoso en determinar y esclarecer a qué se le denomina acto anticipado de campaña y con ello evitar caer en interpretaciones.
iete personas gravemente lesionadas por quemaduras de primero y segundo grado, así como daños materiales en comercios y automóviles fue el saldo de un flamazo causado por la fuga de gas de una pipa repartidora que transportaba dos mil 500 kilos del hidrocarburo, en la calle Nezahualpilli, delegación Coyoacán. A causa del accidente, que inició a las 8:40 horas, aproximadamente, fue necesario el desalojo de 400 vecinos de la referida calle, en la colonia Ajusco, mientras que los heridos, con quemaduras de primero y segundo grados, fueron trasladados a los hospitales Adolfo López Mateos, Mocel y Balbuena.
El jefe del GDF acudió al lugar del siniestro.
de la pipa, y el bombero Gustavo Castellanos Trejo, quienes presentan quemaduras de entre 20 y 30 por ciento de su cuerpo, fueron internados en el hospital Balbuena Alberto Joaquín Licona Díaz, bombero de 46 años, con quemaduras de primero y segundo grado en 20 por ciento de su cuerpo, fue trasladado al hospital Adolfo Lopez Mateos. Mientras que al hospital Mocel fueron llevados Jorge Villarreal Vitilio, de 46 años, quien presenta La fachada quedó seriamente dañada. una lesión en la Autoridades de la Secretaría de muñeca derecha, y Federico Chávez Salud capitalina informaron que el Juárez, de 41 años, con quemaduras en estado de salud de las personas nueve por ciento del rostro. Según declaraciones de los vecilesionadas es grave pero estable. El chofer de la pipa, José Luis nos, la imprudencia del conductor Trejo, de 38 años; el transeúnte de la pipa de la empresa Gas Margarito Vázquez Díaz, de 27; Narvarte, con placas KS19-960, fue Alejandro García Viveros, copiloto
la causante del incidente, pues aseguran que pasó un tope sin frenar. Esto provocó que la manguera del camión se aflojara provocando la fuga por aproximadamente 20 minutos. El conductor y su acompañante intentaron reparar el daño, sin éxito alguno. Fue entonces cuando arribaron al lugar bomberos de las estaciones de Tlalpan y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se registró el flamazo, provocando a los tragahumo quemaduras de primero y segundo grados, ya que el viento cambiaba de dirección la llama, evitando el control del siniestro. Esto también provocó que varios locales comerciales resultaran dañados, de los cuales uno de nombre "Lauris", resultó más afectado por las llamas. Asimismo, la explosión también afectó un vehículo Volkswagen con placas 157-NAX y un Golf con matrícula 892-XCP, además de romper vidrios de una escuela de artes marciales, de una tienda de pinturas y de un pequeño restaurante.
Operadores de la pipa no pudieron controlar la fuga del combustible.
16 EL DINERO
unomásuno
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
"Vacuna" legal contra fobaproas de Hacienda La iniciativa garantizará no se usen los recursos públicos para resolver problemas financieros bancarios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados revisará con lupa la Ley de Quiebras Bancarias que enviará al Congreso de la Unión la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con la que se pretende evitar nuevos "Fobaproas" que se convierten en deuda onerosa deuda al ser rescatadas con los impuestos de los mexicanos. Sin embargo para los diputados aunque quedaría prohibido por ley otro rescate bancario que como el llamado "Fobaproa" termina pagando el pueblo, se debe revisar las garantías del ahorro de los ciudadanos, pues no sería lícito permitir que por una quiebra de una institución, los ahorradores perdieran el fruto de su esfuerzo y sacrificio. El diputado del PAN Luis Enrique Mercado Sánchez, aseguró que dicha iniciativa garantizará que no se usen los recursos públicos para resolver los problemas financieros de los bancos, mientras, Armando Ríos Piter, coordinador económico del PRD destacó, sin negar las bondades de esa nueva ley, debe ser revisada a fondo. Luis Enrique Mercado Sánchez, como secretario de la Comisión de
Luis Enrique Mercado, diputado panista. Hacienda y Crédito Público, aseguró que la Ley de Quiebras Bancarias evitará resolver los problemas de las instituciones financieras con recursos fiscales como lo ocurrido en el Fobaproa.
"Lo que se trata de evitar es que ocurran problemas que luego tengan que resolverse con recursos fiscales como tuvo que ser el Fobaproa, cuando llegó el Fobaproa lo tuvimos que resolver con recursos fiscales porque
no había ninguna otra cosa. Se trata de evitar que se usen recursos fiscales para ayudar a instituciones financieras en problemas", dijo. Destacó que con dicha reforma las instituciones financieras ya no tendrían que acogerse a la Ley de Concurso Mercantil y ésta, dijo, es más para empresas comerciales y no financieras. "Tener una ley que diga la forma en cómo se pueden enfrentar las quiebras bancarias hará el proceso más ordenado al ser una ley concreta para las instituciones financieras, además de que complementa toda esta serie de reformas que se han hecho en México en materia financiera como meter alertas tempranas a instituciones financieras en problemas", puntualizó. Mercado Sánchez enfatizó que la Ley de Quiebras Bancarias es resultado de la revolución financiera que el país ha emprendido desde la crisis de 1994, pues, dijo, es para resolver los problemas de los Bancos sin usar recursos fiscales. Por su parte el diputado por el PRD, Armando Ríos Piter, enfatizó que dicha iniciativa debe de ser analizada a fondo para evitar que con el dinero del erario público se resuelvan problemas financieros de los bancos.
Generación de empleo, meta nacional de las naciones ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En el marco de la 99 Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra, Suiza, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, aseguró que ahora más que nunca la generación de empleo debe y puede ser una meta nacional en cada una de las naciones del mundo, según información proporcionada por esa dependencia. Puntualizó que debe ser un valor colectivo supremo, "es la expresión más humana de toda política económica. La creación de fuentes de empleo, en la economía formal, tiene que ser un objetivo del estado en su conjunto y no sólo de los gobiernos". Al participar en la discusión sobre el informe del director general de la Organización Internacional del Trabajo, Juan Semovia, el secretario del Trabajo mencionó que el año pasado mostró la crudeza de un sistema global que, por igual, beneficia y contagia. Dijo que "muchos de nuestros países fuimos ajenos a las causas de la crisis económica internacional y, sin embargo, pagamos caro las consecuencias de las mismas". Citó el caso de México, en donde, señaló, "además de la crisis financiera global, sufrimos el embate de la aparición del nuevo virus A/H1-N1; de la caída
en la producción y en los precios internacionales de petróleo; de una de las mayores sequías en la historia moderna del país, además de tener que enfrentar el desafío de la delincuencia organizada, un cáncer largamente despreciado". Lozano Alarcón manifestó que más temprano de lo pronosticado por muchos hemos comenzado a salir adelante. "Retomamos ya el crecimiento económico y la generación de empleo". Lo anterior ha sido posible, dijo, por tres factores fundamentales: primero, el manejo de las finanzas públicas que "nos permitió mantenerlas en equilibrio; el segundo, la puesta en marcha de una serie de medidas contracíclicas que sirvieron para paliar los efectos negativos de la crisis; y el tercero, un diálogo social maduro y fructífero entre los factores de la producción y con nuestro gobierno". El funcionario señaló que los resultados están a la vista: en el primer trimestre del año reportamos un crecimiento en el producto interno bruto del 4.3 por ciento, mientras que tan sólo en lo que va de este año se crearon más de 445 mil empleos directos, netos, con nombre y apellido, en la economía formal, habiendo descontado ya las bajas en el mercado laboral formal. Es este el mejor indicador para un periodo similar en la historia de nuestro país.
Breves mundialistas
LO QUE NO SE VIO El campeón defensor, Italia, sufrió para empatar a un tanto con su similar de Paraguay. Ahora, con Nueva Zelanda, tendrá que reivindicarse... Ojalá.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomásuno@hotmail.com
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Joseph Blatter defendió que los aficionados sudafricanos utilicen sus trompetas plásticas conocidas como vuvuzelas en partidos del mundial, a pesar de las críticas de los espectadores televisivos de todo el mundo.
PIDE TRANQUILIDAD
BERLIN, Alemania.- El ex internacional alemán Oliver Kahn pidió a la selección de Alemania que mantenga los pies en la tierra y no empiece a hablar ya del título mundial, pese a que admite que el equipo da razones para la esperanza tras golear 4-0 a Australia.
SE DISCULPO
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El guardameta inglés Robert Green ofreció disculpas por el "error garrafal" que cometió en el encuentro ante Estados Unidos en el que recibió un gol que supuso el empate a uno final en el marcador.
Se presenta Brasil ante Corea del Norte
¾22
18
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Holanda,¡sin
despeinarse! JOHANNESBURGO, Sudáfrica.La selección de futbol de Holanda derrotó ayer por 2-0 a Dinamarca en el debut de ambos equipos en el Grupo E del Mundial, en un discreto encuentro disputado en el estadio Soccer City. Los holandeses, entre los favoritos al título, necesitaron de un gol en contra, originalmente acreditado al danés Simon Poulsen y luego anotado a Daniel Agger, al regreso del descanso y un tanto de Dirk Kuyt, a los 85 minutos, para lograr la victoria. La fortuna estuvo entonces del lado del conjunto naranja, que hasta ese momento no había mostrado un buen nivel de juego y en ocasiones fue inferior a su rival. De todos modos, la tranquilidad del primer gol le dio a Holanda la posibilidad de manejar más el balón y con él el ritmo del partido, sin pasar zozobra frente a una impotente Dinamarca. El tanto que selló la victoria holandesa a los 85 minutos fue obra del atacante Dirk Kuyt, quien convirtió con el arco a su merced luego de que la pelota pegara en el poste tras un disparo cruzado de su compañero Eljero Elia. Dinamarca, que no le gana a Holanda hace 43 años, sólo pudo vencerla por penales en la Eurocopa 1992, nunca puso en peligro verdaderamente la ventaja de su
Tulipanes y daneses se enfrentaron en duelo eurpoeo.
Triunfo de la naranja mecánica.
Vestidores en Soccer City
oponente, más allá de un cabezazo de N i c k l a s Bendtner en la primera mitad, cuando el partido estaba 0-0. Holanda había decepcionado en un primer tiempo sin brillo y conpocas emociones, generando muy pocas jugadas colectivas.
JOHANNESBURGO,Sudáfrica Algunos futbolistas de Holanda y Dinamarca coincidieron ayer en que jugar a mil 753 metros sobre el nivel del mar impactó en la baja actuación de ambas selecciones en su debut en el grupo E del Mundial de Sudáfrica. El lateral holandés Giovanni van Bronckhorst, jugando su partido 100 con la camiseta naranja, señaló que no podía entender por qué tuvieron problemas tras haber entrenado tres semanas en la altura, dos en Austria y otra en Sudáfrica. "El primer tiempo fue muy difícil. Me sentí extraño y tuve la boca seca todo el tiempo, aunque mejoró tras el descanso", declaró Van Bronckhorst a Reuters. El defensor danés Daniel Agger confirmó que se hizo difícil jugar en esas condiciones y que los jugadores buscaron ahorrar energías y seleccionar los momentos adecuados para ejercer presión sobre los rivales. "Estoy exhausto", aseguró. "Creo que jugamos realmente bien en el primer tiempo, aunque en la segunda etapa, luego de que anotaron, se pudieron relajar y jugar con el balón en el piso mientras que nosotros tuvimos que hacer todo el desgaste", agregó.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
19
¡Domados!
El técnico japonés pidió a sus jugadores que imitaran a Alemania.
Vestidores en Bloemfontein BLOEMFONTEIN, Sudáfrica.- El entrenador de Japón, Takeshi Okada, dijo ayer al término del encuentro tras el triunfo sobre Camerún 1-0 en el estreno de ambos en el Grupo E de Sudáfrica2010 que buscaba jugar como lo hizo Alemania el pasado domingo, cuando la Mannschaft goleó 4-0 a Australia. "Vimos a Alemania y quisimos tener un ataque similar, con pases del balón, y les reiteré (a los jugadores) en el descanso que fueran más precisos y que se acordaran de pasar más el balón", dijo el entrenador en conferencia de prensa. Okada explicó que su estrategia fue presionar "mucho" al rival en la primera mitad "y en la segunda buscamos jugar con su ansiedad". "Camerún es un equipo con mucha calidad técnica y juego en un muy alto nivel físico. Pero estábamos preparados para un partido muy duro", comentó el seleccionador. El DT asiático también explicó la táctica que usó en el campo de juego. "Les dije a los jugadores que no había que ser defensivos únicamente, sino alternar entre ataque y defensa. En el primer tiempo tuvimos momentos difíciles, pero metimos mucha presión y pudimos marcar. Luego, nos atacaron, pero nuestra defensa hizo un buen trabajo", apuntó. Japón se enfrentará ahora a Holanda el 19 de junio en tanto Camerún se las verá ante Dinamarca en la segunda jornada del Grupo E. Para ese día, Okada ya está pensando, incluso en el vestuario del estadio de Bloemfontein. "Pero creo que tendremos que ser más agresivos en el futuro. Es un partido que sirve de preparación para el segundo, dijo el técnico.
BLOEMFONTEIN, Sudáfrica.- Japón aprovechó su único remate al arco contrario y con un gol de Keisuke Honda venció ayer por 1-0 a su similar de Camerún para conseguir su primer triunfo en un Mundial fuera de su casa. Japón anotó a los 39 minutos cuando Deisuke Matsui envió un centro desde la derecha que dos defensores cameruneses no alcanzaron a despejar de cabeza. La pelota le llegó al segundo palo a Honda, que sin marca fusiló al portero Hamidou Souleymanou. Es la primera vez que los nipones ganan un encuentro mundialista aparte del torneo de 2002, cuando como coanfitriones con Corea del Sur consiguieron dos triunfos y llegaron a los octavos de final. Japón se encerró en su mitad del campo y por ratos jugó con 10 hombres detrás de la raya de la pelota, apostando a un contragolpe que rara vez llegó. La estrategia le salió a la perfección ante un equipo africano que no encontró la llave del cerrojo japonés y que no pudo hacerle llegar la pelota con frecuencia a su astro Samuel Eto'o. El delantero del Inter tuvo pocas ocasiones de peligro y la mejor fue una jugada a los 49 minutos en la que evadió a dos defensores pegado a la línea de fondo y le dio un buen pase a Eric ChoupoMoting, que desde el borde del área remató desviado. Camerún tuvo sólo dos oportunidades claras de empatar el marcador: a los 85, cuando un bombazo de Stephane Mbia desde afuera del área reventó el travesaño, y en los descuentos con un remate a bocajarro de Achille Webo que atajó el arquero Eiji Kawashima.
22
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Juego de pronóstico MAGALIESBURG, Sudáfrica.- Las selecciones de Portugal y Costa de Marfil buscarán comenzar con el pie derecho su participación en el Mundial Sudáfrica 2010 cuando midan fuerzas en el Estadio Bahía Nelson Mandela, a las 9:00 horas. Los dos equipos pondrán a rodar el esférico en lo que será el primer duelo correspondiente al Grupo G, donde también se encuentran Brasil y Corea del Norte. El árbitro uruguayo Jorge Larrionda será el encargado de aplicar el reglamento en el cotejo que se espera tenga grandes emociones debido a la calidad que tienen varios futbolistas de cada representativo nacional. Este martes 15 de junio será la primera ocasión en que los "Elefantes" y la "Seleccao das Quinas" se vean las caras, pues nunca se han enfrentando en competencias oficiales ni en partidos amistosos. Este cotejo será primordial p a r a ambos c o n juntos q u e buscan
Brasil, favorito
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.La todopoderosa selección de Brasil, dirigida por el timonel Dunga, inicia hoy en Johannesburgo su camino en pos del sexto título mundial en Sudáfrica 2010 con neto favoritismo ante la desconocida Corea del Norte, que prometió darle pelea en el Grupo G. El 'Scratch' y Dunga tendrán su primera prueba de fuego ante la exigente prensa y torcidas brasileñas tras un exitoso ciclo de tres años y medio en el cual ganaron la Copa América 2007, la Confederaciones 2009 y
primer puesto de la eliminatoria sudamericana. Sin embargo, ello no les valió aceptación plena y saben que si no consiguen el cetro, volverán a su país como villanos y el discutido Dunga será ejecutado. La comparación entre ambos rivales es casi imposible: Brasil tiene una legión en las principales ligas mundiales con astros como Kaká (Real Madrid), Robinho (Santos) o Luis Fabiano (Sevilla) frente a un plantel con apenas dos 'extranjeros'. Las cotizaciones de jugadores y sus títulos ni merecen ser contra-
puestas: Brasil jugó todas las copas (18 y cinco títulos) y Corea del Norte apenas una (1966, hasta cuartos de final). La 'Seleçao' es conocida de cabo a rabo mundialmente, en tanto Corea del Norte es una incógnita absoluta. Sin embargo, ésta justamente puede ser su principal arma, además de la tradicional disciplina. Brasil quiere iniciar con buen pie y de ser posible una goleada. Para ello apuesta por Robinho y por el 'Fabuloso' Fabiano, El duelo iniciará a las 13:30 horas en el Estadio Ellis Park.
Debut de Eslovaquia Ambas escuadras se enfrentarán por primera vez en fechas oficiales. clasificar a los octavos de final, pues están conscientes de que más adelante tendrán a Brasil como oponente, lo que no garantiza que puedan sumar puntos. Sin duda que el triunfo pondrá a cualquiera de los dos equipos casi en la siguiente fase, ya que después tendrán que medirse contra Corea del Norte, rival al que le podrían arrebatar los tres puntos, y así con seis unidades firmar el pase a los octavos de final. Los ojos estarán puestos en lo que pueda realizar Cristiano Ronaldo, quien es el referente de Portugal, y desafortunadamente no se puede decir lo mismo con el líder de Costa de Marfil, el delantero Didier Drogba, quien aún es duda para participar en dicho cotejo por lesión. Los dos equipos tienen argumentos para demostrar que quieren hacer historia en Sudáfrica, con estilos diferentes tratarán de sumar los tres puntos en el denominado "Grupo de la Muerte".
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Eslovaquia, que hará su estreno absoluto en Copa del Mundo, y Nueva Zelanda, que irá por su primer punto en mundiales tras su presentación decepcionante en España 1982, tendrán la oportunidad de hacer historia, hoy en Rustenburgo a las 6:30 horas. Si alguno de los dos gana inscribirá en sus libros dorados el 15 de junio como el día en que logró su primera victoria en un ecuménico, aunque pensando en el futuro de Sudáfrica 2010 de cara a octavos de final, el triunfo cotiza doble en un Grupo F que tiene como favoritos a Italia y Paraguay. Para ambos, un empate implicaría marcar su primer punto de la historia y sumar con-
El DT Vladimir Weiss, de Nueva Zelanda, afinando detalles.
fianza para las otras dos presentaciones de la llave, pero en términos matemáticos, frente a dos elencos experimentados como el italiano, tetracampeón mundial, y el paraguayo, ocho veces mundialista, será ceder terreno. La lógica marca que los eslovacos, conducidos por el armador del Nápoles Marek Hamsik y que se clasificaron a Sudáfrica 2010 dejando en el camino nada menos que a República Checa entre otros, deberían deshacerse del campeón oceánico. La clave del partido podría pasar por el duelo entre Hamsik, de 22 años, y el encargado de detenerlo, Tim Brown, ayudado por Simon Elliott, de 36 años, e Ivan Vicelich.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
23
A Palencia le gusta el futbol del Tri BALONCITO REPORTERO
Para Juan Francisco Palencia, delantero de Pumas y ex seleccionado nacional, el debut que el Tri tuvo en el Mundial ante Sudáfrica el pasado viernes, fue de su agrado. Y dijo que espera que para el duelo contra Francia, México pueda salir victorioso. “Me gustó el posicionamiento de la pelota, aunque no se pudo concretar, en general me gustó mucho. Todos los partidos de un mundial son de vida o muerte, ahora hay que tener un poco más de atención porque Francia fue campeón del mundo, ha llegado a finales, es de jerarquía, creo que nosotros hacemos buenos partidos ante esos equipos, así que esperemos que nos vaya bien”. Dentro del com-
BUENOS AIRES.- Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP) de Chile, aseguró ayer que la continuidad del entrenador del seleccionado de ese país, el argentino Marcelo Bielsa, no depende de la suerte que corra el equipo en el Mundial de Sudáfrica 2010. "Bielsa nos pidió que hablemos de su continuidad después del Mundial y respetaremos su decisión. Estamos muy contentos por su tarea. Desde que asumió, en 2007, dimos siempre pasos hacia adelante. Tiene un gran cariño y una pasión única por el trabajo. Ojalá que eso se refleje en toda la sociedad chilena porque así tendríamos un país cada vez más grande”, declaró el dirigente a TyC Sports. Mayne-Nicholls afirmó que el aporte "más importante” de Bielsa al futbol chileno fue "haber introducido en los jugadores el concepto del trabajo”. El dirigente dijo que el plantel del seleccionado chileno está "ciento por ciento comprometido con el ideario de Bielsa”. "Se nota en cómo los futbolistas enfrentan cada tema y cómo sienten la camiseta del seleccionado. Eso se lo debemos a Marcelo”, agregó.
Marcelo Bielsa.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Bielsa seguirá
El “gatillero”, confia en juego tricolor.
Fan Fest México, el más concurrido del mundo El FIFA Fan Fest que se desarrolla en la Ciudad de México fue el más concurrido de las siete ciudades del mundo donde se está llevando a cabo, presumió el secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas. El funcionario señaló que, de acuerdo con el portavoz del Comité Organizador, Rich Mkhondo, con las 52 mil personas que se reunieron el viernes para la apertura, se rebasó el nivel de audiencia de las seis sedes que hay fuera de Sudáfrica. "Estamos muy contentos de que después de todos los obstáculos que tuvimos para llegar al FIFA Fan Fest del viernes, y luego de una muy tortuosa y complicada situación para que estuviera listo el Zócalo, éste haya sido reconocido como el más grande y el mejor", expresó el funcionario, quien confió en que estos números se puedan superar para el partido del próximo jueves, cuando el equipo mexicano enfrente a Francia.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Asociación Nacional de Futbol Profesional de Chile.
binado nacional hay tres elementos de Pumas, pero en el juego inaugural sólo Efraín Juárez hizo su debut como jugador mundialista con la mayor, y su actuación fue aplaudida por el atacante auriazul. "Me gustó el posicionamiento de la pelota, aunque no se pudo concretar, en general me gustó mucho. Efraín es un jugador muy regular lo pongas donde lo pongas, aquí en Pumas y la mayoría de nosotros en la liga lo conocemos de lateral, en las selecciones menores y en la grande ha jugado de contención y es uno de los que me ha dejado un buen sabor de boca por el nivel que ha mostrado”. El arco del Tri es una de las posiciones que más polémica ha causado, y para muchos la titularidad del “Conejo” Pérez fue inesperada, pero para Palencia, su ex compañero en La Máquina del Cruz Azul, es merecedor de estar dentro de la oncena titular de Javier Aguirre.
24 EL DEPORTE
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Por la revancha RAÚL ARIAS REPORTERO
El joven piloto sube al podio.
Benito Guerra Jr. finaliza en segundo SALAMANCA, España.- No apta para cardiacos resultó la cuarta fecha del Campeonato Español de Rallies en la que el piloto mexicano Benito Guerra Jr. finalizó en la segunda posición, definiéndose en la última etapa y tan solo 4.5 segundos debajo del piloto español Nani Roma, quien consiguió su primera victoria del año. Después de una jornada dominada prácticamente en su totalidad por Xavi Pons y su Focus WRC, quien sólo había perdido un tramo ante Benito Guerra, el final del Rally Guijuelo vivió un cambio drástico al llegar a la décima etapa con una rivalidad entre Nani Roma y Benito Guerra, siendo el primero quien resultó ganador. Benito Guerra Jr. prefirió no arriesgar demasiado y conservar el liderato que mantiene desde la primera fecha¸ ahora el mexicano sigue siendo el líder absoluto con 117 unidades, seguido de Xevi Pons quien con 97 y Nani Roma 95. “Hemos ido muy rápido en algunos tramos, incluso pudimos ganar uno, al final con un poco de problemas con el auto decidimos no arriesgar más, no apretamos lo suficiente y el segundo lugar no está mal porque seguimos en el liderato que es el objetivo principal.” Declaró Benito.
Vislumbrando una revancha deportiva, Matías Vuoso y Diego Cervantes fueron presentados este mediodía como los nuevos refuerzos del América. Michel Bauer, presidente del equipo, fue el encargado de colocarles de manera oficial la playera azulcrema, al tiempo de recalcar que se trata de dos viejos conocidos para el americanismo. "Más que nuevos refuerzos, se trata de dos regresos, ya saben lo que es estar en América y las revanchas siempre son buenas, tienen una revancha con el americanismo, vienen a sumar y cada uno en su posición tratará de hacer lo mejor que pueda para lograr los objetivos del América", mencionó el directivo. Manuel Lapuente, técnico del equipo, espera la consolidación de Cervantes y puso como ejemplo a Vuoso de lo que debe ser un jugador prototipo de las Aguilas. "En los entrenamientos y en los partidos es incansable, por eso se le trajo", detalló. Por su parte, el ex delantero del Santos señaló que está en deuda con los azulcrema y espera cumplir con su rol de manera ad e-
Los refuerzos azulcremas Vuoso y Cervantes vienen por la revancha.
Franklin sale airoso de Vancouver
Franklin dice adiós a las luchas.
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA VANCOUVER,Canadá.- Un evento que da tanta calidad en combates y sobre todo cuando una de las máximas leyendas de las artes marciales mixtas pierde y prácticamente al mismo tiempo dice adiós a este deporte, es complicado buscar una frase exacta para comenzar… Franklin, de 35 años de edad, fue llamado de último momento para reemplazar al peleador de origen mexicano Tito Ortiz, tras su convocatoria a la velada denominada UFC 115, que se celebró en Vancouver, Canadá y que el reporte oficial tuvo una ganancia de casi cinco millones de dólares, preparó la pelea inteligente que lo mantuviera alejado de Chuck Liddell, y así no caer en sus puños. El famoso “Hombre de Hielo” parecía que había vuelto pero faltando solamente 10 segundos del primer capítulo Franklin con récord ahora de 29 – 5 tiro un golpe de derecha que impactó en la mandíbula de Lidell, quien cayó derrumbado y sin reacción alguna. Finalmente, por segunda ocasión en este año y por primera vez la Expo del UFC saldrá de Las Vegas, ya que se presentará en el centro de convenciones de Boston, Massachusetts una oportunidad donde los fanáticos a este deporte podrán interactuar con sus ídolos, en la expo del UFC que forma parte de las actividades de cara al UFC 118 que se celebrará en el TD Garden, de Boston.
cuada. "Lo voy a pagar con mucho pundonor, somos un equipo y hay que hacer bien las cosas", sentenció. El argentino naturalizado mexicano, quien estuvo en el América en el Apertura 2006, señaló que tampoco es su intención sustituir a Salvador Cabañas porque lo que hizo el paraguayo en el América fue grandioso y tiene confianza en que se pueda recuperar. Por otra parte, Cervantes mencionó que a pesar de sólo haber mil 864 minutos en seis torneos cortos y 19 partidos como titular, llega con mayor humildad.
Mireles a Centroamericanos y Singapur ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Christopher Mireles Suazo, originario de Guadalajara, Jalisco, campeón en el BMX de la Olimpiada Nacional, en la pista del Parque San Rafael, seleccionado para Juegos Centroamericanos y Juegos Olímpicos Juveniles, en Singapur, es una carta fuerte para México a sus 18 años de edad. Para los Juegos Olímpicos Juveniles, del 14 al 26 de agosto en Singapur, Mireles Suazo es toda una promesa, pasa por gran momento y tiene experiencia, se ha hecho un gran exponente gracias al trabajo del BMX en el Estado de Jalisco. En el Parque San Rafael, en Guadalajara, el BMX fue exitoso, pero no será en esa pista en donde se lleve a cabo el BMX de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 (COPAG) tiene ya el proyecto de la construcción de la nueva pista de BMX, en donde se efectuará la prueba de los Panamericanos del año próximo. Christopher domina bien la pista, tiene buen arranque, colocación, en los peraltes y sobre todo, brinca con valor y decisión las diferentes rampas.
Christopher Mireles a los Centroamericanos y Singapur.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
LA CULTURA 25
unomásuno
Exposición de artista belga, todo un éxito en Bellas Artes La muestra “El mundo invisible de René Magritte” ha sido visitada por más de 400 mil personas
M Ramón López Velarde.
éxico.- A un mes de su clausura, la exposición "El mundo invisible de René Magritte", una amplia retrospectiva de la obra del artista belga, uno de los más destacados representantes del surrealismo en el orbe, ha sido visitada por más de 400 mil personas. La muestra, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes
Esta permitirá a los visitantes conocer las distintas propuestas del artista, a lo largo de tres etapas. Desde sus primeras búsquedas en el entorno de las vanguardias, el surrealismo y sus trabajos como ilustrador hasta la publicación de "Las palabras y las imágenes", es un auténtico manifiesto de su ideario pictórico, publicado
se presenta a Magritte en un ámbito cotidiano realizando su oficio con los miembros del grupo surrealista belga y acompañado de sus amigos, su esposa y sus perros, además de retratos de fotógrafos que establecieron una relación con él. De éstas, destacan las fotografías tomadas durante la filmación de la película "Magritte o la lec-
"Suave Patria": Velarde, amante de la poesía México.- El escritor y poeta mexicano Ramón López Velarde, nacido el 15 de junio de 1888 y considerado el iniciador de la literatura poética contemporánea, vivió en carne propia la Revolución Mexicana. El fue el autor del célebre poema "Suave Patria", el cual identifica a un México pujante post-revolucionario. Realizó estudios primarios en su tierra natal, Jerez, Zacatecas, en el Seminario Conciliar, preparación que continuó en Aguascalientes y San Luis Potosí, donde cursó la enseñanza preparatoria y estudios de jurisprudencia. De acuerdo con datos biográficos disponibles, pronto se dio cuenta de que su vocación no era la abogacía, por lo que a sus 26 años se trasladó a la ciudad de México, donde se quedó a residir de manera definitiva, con todo el valor que podía tener un joven tímido y de espíritu religioso, para involucrarse en el estilo de vida de la capital. Amante de la poesía, pronto encontró su mundo en la actividad periodística y en la bohemia que combinaba ocasionalmente con trabajos propios de su profesión, pero como eso no le procuraba lo necesario para sostenerse, aprovechó sus relaciones para conseguir un empleo en la Secretaría de Gobernación. Con el tiempo, sus trabajos poéticos y literarios se hicieron más frecuentes y empezó a colaborar en algunas revistas y periódicos de la capital de la República, entre ellos "Excélsior" y "El Universal". Ramón López Velarde había conocido a Francisco I. Madero al iniciar su carrera de abogado y se sintió atraído con sus ideas revolucionarias, al grado de que su identificación con el político lo llevó a escribir prosa política en apoyo de los antireeleccionistas. En esa época ocupó modestos puestos burocráticos y docentes, a la vez que entabló rápidas y efusivas amistades entre el mundo periodístico y bohemio. No obstante, con el tiempo se alejó de la política, pues según quienes lo conocieron, se desilusionó con la violencia que desataron los movimientos revolucionarios. En adelante sólo dedicaría sus letras a las mujeres, entre ellas, a Fuensanta (cuyo verdadero nombre fue Josefa de los Ríos), quien le inspiró su obra "La sangre devota" (1916), y a Margarita su obra "Zozobra" (1919). Otra de sus grandes creaciones fue "Suave Patria", poema que escribe al México que le tocó vivir y que fue publicado por la Secretaría de Educación Pública en enero de 1921, cuando su titular era José Vasconcelos.
Una de las obras más importantes del reconocido artista belga, Golconde de 1953. (INBA) en comunicado, está conformada por 152 piezas entre pinturas, dibujos, grabados, partituras y una maqueta, además de fotografías personales y filmes del artista, procedentes de 34 instituciones y colecciones particulares de nueve países. Esta misma, la cual se presenta en el Palacio de Bellas Artes, permanecerá abierta hasta el 11 de julio. Organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en coordinación con el INBA, bajo la curaduría de Roxana Velásquez y Sandra Benito, la exhibición cuenta con la asesoría de un comité curatorial integrado por la Fundación Magritte y los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica.
en 1929, por la revista "La revolución surrealista". La segunda etapa refiere a la utilización y análisis que hace de los objetos y sus distintas representaciones. Este apartado concluye a finales de los años 40, cuando experimentó cambios radicales en su pintura, producto del desencanto de la posguerra y que dieron como resultado el periodo conocido como "El surrealismo a pleno sol". También se exhiben obras realizadas durante las dos últimas décadas de su vida, cuando reflexiona sobre la imposibilidad de la representación mimética, al evidenciar el sin sentido del mundo real. Este recorrido comprende una selección de fotografías en las que
ción de las cosas", de Luc de Heusch (1959). Acompaña a la muestra un catálogo en color con las piezas exhibidas, junto con textos escritos por especialistas en el tema como: Michel Draguet, Pierre Sterckx, Nicole Everaert-Desmedt, Claude Goormans y Teresa del Conde. En esta ocasión el Museo del Palacio de Bellas Artes integró un espacio lúdico que permite a niños y jóvenes aproximarse a la obra del artista de una manera novedosa y didáctica. En esta sala los visitantes pueden involucrarse con los postulados de Magritte por medio del juego y la vivencia estética. La originalidad de Magritte al crear relaciones inesperadas.
26 LA CULTURA
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Brian Eno ofrecerá conferencia magistral El artista británico lanzará su más reciente material discográfico títulado “Making space”
M
éxico.- Considerado un visionario e innovador en muchos campos de la música, el artista británico Brian Eno está en México para ofrecer hoy una conferencia magistral y para lanzar su más reciente material discográfico, titulado "Making space". Colaborador y productor de algunos de los artistas y discos más representativos de las últimas décadas como Roxy Music, David Bowie, Jon Hassell, Daniel Lanois, U2, Laurie Anderson y Coldplay, entre otros, Eno también está presente en el Museo Anahuacalli con la instalación "77 millones de pinturas", que permanecerá allí hasta el 4 de julio. Se trata de un trabajo en el que el creador busca que el espectador se rinda ante "el sexo, las drogas, la religión y el arte", en el cual engloba lo que llama la otra cara del arte: donde la música, la plástica y la tecnología se conjugan para crear una sucesión infinita de sonidos e imágenes sin principio ni fin. La instalación es una secuencia audiovisual controlada por una computadora, donde se entremezclan 360 pinturas de varios tipos y corrientes para generar una plástica distinta que produce 77 millones de combinaciones. Cuenta además con su
soporte musical, denominado Ikebukuru, y que se sitúa a ritmo y tiempo para hacer el "collage" con las imágenes. Sobre esa instalación, dijo que el siglo XX es el siglo de las repeticiones porque por primera vez en la historia, podíamos experimentar algo en repetidas ocasiones. "Mi intención es crear un espacio donde las personas puedan experimentar un tipo de entrega, de rendición, en el que a través de las imágenes, los colores y la música agudicen sus sentidos y lleguen a un estado de quietud que sólo pueda permitirles dejarse llevar", comentó. Respecto al material discográfico antes mencionado, refirió que tiene relación con la instalación que se presenta en el Anahuacalli. "Cuando hago música lo que me gusta hacer es crear un paisaje o lugar donde se puede ir, no me gusta contar historias porque no tengo que contar. Lo que quiero es crear espacios y lugares psicológicos, y pensando en el arte, el espacio que está en el Anahuacalli es lo que quiero crear", explicó. En una multitudinaria y prolongada rueda de prensa, el músico, teórico y productor musical, innovador de la experimentación sonora, artista multidisciplinario e incansable estudioso de la tecnología, habló entonce del papel del
México.- El Comité Mexicano de Memoria del Mundo de la UNESCO entregará el próximo miércoles la constancia de registro "Memoria del Mundo de México 2010" a siete colecciones de este país que representan un
arte en el mundo contemporáneo, así como la revolución digital que vive la música. Recordó que en 1906 ninguna experiencia humana podía ser repetida, de manera perfecta y a partir de entonces, nos acostumbramos a ver o a escuchar alguna cosa o pieza, en forma repetida. "Toda nuestra vida se puede resumir en una serie de repeticiones ya sea como lo que pasó el 11 de septiembre, al ver cómo se estrellaba aquel avión una y otra vez". "Nos vemos a nosotros mismos en repetidas ocasiones en las fotografías y vivimos en un mundo de repeticiones y precisamente que esa idea de las repeticiones fuera el tema en mi trabajo", señaló. De buen humor y contestando una a una las preguntas de la prensa, aseguró que el arte es el lugar donde se permite hacer errores, y a diferencia de la gente que señala que hacerlo o crearlo es peligroso, resulta todo lo contrario, es más libre de lo que se piensa. "El arte nos da la posibilidad de ejercitar la característica única del ser humano, que es la que nos distingue de otros seres, que es utilizar nuestra imaginación". "Nos permite comenzar a entender el concepto de otras personas y eso es algo que se
llama empatía, esto es, cuando uno puede ver el mundo desde el punto de vista de otra persona", indicó. Nacido en 1948 en Woodbridge, Suffolk, Reino U n i d o , Brian Eno e s alguien m u y preocup a d o por el resto de las disciplinas artísticas, en especial de las instalaciones.
Fue el compositor del archivo de sonido de inicio de sesión de Windows 95, que aún se encuentra en las versiones actuales como "The Microsoft Sound", y ha colaborado en el desarrollo de un generador de música algorítmica. También trabaja en el campo de las artes visuales. En 1996, Brian Eno fundó, junto a otras personas, la Long Now Foundation a fin de enseñar a la gente a pensar sobre el futuro de la sociedad a muy largo plazo.
Artista británico, Brian Eno.
UNESCO entregará constancia de registro a siete colecciones mexicanas
Compositor mexicano Manuel M. Ponce.
valor excepcional para el patrimonio documental de la humanidad. Los bienes que recibirán esta distinción son La colección Albumes Históricos de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, 1869-1949; que es una fuente histórica fundamental para la investigación de la historia de este país en el siglo XIX e inicios del XX. Arqueología, arquitectura, paisaje, usos y costumbres, presidentes, héroes y el registro de obras invaluables como los códices, son parte de la memoria que guarda
esta recopilación. El Acervo Manuel M. Ponce, de la Escuela Nacional de Música, Universidad Nacional Autónoma de México, que comprende la obra completa de uno de los compositores mexicanos más notables y de mayor trascendencia del siglo XX que vivió de 1882 a 1948. Se trata de más de 550 elementos, entre manuscritos, partituras, canciones desconocidas, primeras ediciones realizadas en México y en el extranjero, grabaciones y fotografías, un valioso recurso de investigación, con un importante significado en la herencia cultural y artística del país. La Colección Thomas Standford, que incluye medio siglo de grabaciones de música tradicional mexicana, de la Fonoteca Nacional, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la
cual es considerada como una de las más valiosas en materia de patrimonio sonoro nacional porque documenta la variedad de manifestaciones musicales que se presentan en fiestas, rituales y ceremonias. Son cinco mil piezas musicales que fueron grabadas en poblaciones indígenas y rurales de regiones de 20 estados de la República, entre 1956 a 2005, y ofrece una perspectiva diferente al estudio de la creación musical en México. Los Suplementos de Cabildo 15321686. Memoria de la Fundación de Puebla, del Archivo Municipal de Puebla, son reales cédulas, reales provisiones, ordenanzas pragmáticas, cartas, peticiones, acuerdos, documentos compilados por Pedro López de Villaseñor, que permiten conocer los primeros años de la fundación de Puebla de los Angeles.
M A R T E S 15 DE JUNIO DE 2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Voz en punto", Grupo Mexicano Músico-Vocal, con Sello Internacional, apoyan a nuestros compositores..!
C
iudad de México.- "Copitas de mexcal" y "México a Capella" son dos álbumes disqueros del grupo mexicano "Voz en punto" y apoyan definitivamente a nuestros compositores… EN "COPITAS DE MEZCAL" grabaron "Cien años", de Rubén Fuentes; "No volveré", de Manuel Esperón; "La malagueña", de Elpidio Ramírez; "Cucurrucucu", de Tomas Méndez; "El Sinaloense", de Severiano Briseño; "Cielito Lindo", de Quirino Mendoza y "Copitas de mezcal", de Jesús Palacios… EN "MEXICO A CAPELLA" cantan "Bésame mucho", de Consuelo Velázquez; "Como México no hay dos", de Pepe Guizar; "Que bonita es mi tierra", de Rubén Fuentes; "Cucurumbe", de Francisco Gabilondo Soler, "Cri Cri"; "El mariachi Vargas de Tecalitlán" acompaña estos temas… "VOZ EN PUNTO" lo integran voces con estudio y calidad. Rostros, nombres y noticias BLANCA MARROQUIN, actriz y bailarina mexicana que se presentará del 12 de junio al 31 de agosto en el musical "In the heights", en Broadway, fue la primera en llegar en plan estelar al musical "Chicago" en 2003 y ahora repite con otra obra en la "Vía blanca de los espectáculos"… UNA HIJA DE "EL PUMA" (José Luis Rodríguez), actuará en un episodio de la séptima temporada de la serie "Entourage", del canal HBO. Su debut será el próximo 27 de junio e interpretará el papel de "Sara"… RICKY MARTIN quedó confirmado para interpretar el "Che" Guevara en el musical "Evita"… Cómo han pasado los años WOLF RUBINSKI nació en Letonia (Rusia) en 1921 y murió en la ciudad de México en 1999… VIVIO 25 AÑOS en Argentina, país que conBlanca Marroquín. quistó como campeón de lucha grecorromana y gladiador profesional… LLEGO A MEXICO en 1948 para cumplir contratos como luchador enfrentándose a Gori Guerrero en tres caídas sin límite de tiempo por el "campeonato del mundo" y ganó Gori… DOS AÑOS MAS TARDE sintió atracción por la actuación y decidió recibir clases de arte dramático con el maestro oriental Seki Sano… DEBUTO CON EXITO en el Palacio de Bellas Artes, al lado de María Douglas en la obra "Un tranvía llamado deseo"… EN CINE filmó con Pedro Infante "Pepe el Toro" en 1952. "La isla de los hombres solos en 1973… CON "EL SANTO", Blue Demon, Tarzán López y Enrique Yanes filmó muchas películas de acción.. FUE CANTANTE, prestidigitador y restaurantero de comida argentina… RECIBIO la medalla "Virginia Fábregas" en 1986 por 25 años de actuación… Remolino de notas EMILIO AZACARRAGA JEAN y Ricardo Salinas Pliego -magnate de Televisa y TV Azteca- han ordenado a sus productores la filmación de más telenovelas en este 2010… MEXICO- Francia volverá a ocupar la imagen de las pantallas desde Sudáfrica, esta semana… Pensamiento de hoy Cuando surge un genio, todos los mediocres lo atacan… CORTE! NAIM LIBIEN KUAI en plan estupendo como conductor titular del programa-noticiero unomásuno Rradio a nivel internacional por el Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
Roberto Palazuelos, agradecido de estar vivo tras accidente aéreo Dio gracias a Dios y envió sus condolencias
M
éxico.- El actor Roberto Palazuelos agradeció estar vivo tras el accidente aéreo en el que fallecieron ocho personas. "Estoy vivo bendito sea Dios y envió mis condolencias a la familia". Explicó que había pensado viajar en avioneta, pero de último momento decidió que mejor lo haría por carretera después de acompañar a Roberto Borge Angulo, candidato de la alianza "Quintana Roo avanza" en su recorrido de campaña. La nave se desplomó en la selva a unos ocho kilómetros del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo. Fallecieron los ocho tripulantes. "Estaba en la barandilla del avión, gracias a Dios no me subí. Cuando venía en carretera, de regreso, empezó a sonar mi teléfono y me decían: '¿estás vivo, estás vivo?'. Fueron como 30 personas diferentes, no sé cómo corrió la noticia en Internet", comentó. "Es una tragedia, la verdad estoy muy triste, pero Dios me dio otra oportunidad", resaltó. La oficina de prensa del llamado "Diamante Negro" aseguró mediante un comunicado que el
antagonista de la telenovela "Llena de amor" se encuentra "en buen estado de salud". "Los rumores de que él viajaba en un avión privado que salió de Carrillo Puerto son falsos. En efecto, el actor se encontraba en campaña con un candidato a gobernador por el estado de Quintana Roo y fueron invitados a subir al mencionado vuelo, mismo que no abordaron ya que prefirió regresar por carretera", apuntó. Palazuelos agradeció su preocupación a los medios de comu“El Diamante Negro” nicación y público.
Gary Coleman designa como heredera absoluta a una amiga cercana El actor Gary Coleman dejó como heredera absoluta de sus bienes a una amiga cercana, difundieron aquí medios del espectáculo. Coleman, quien protagonizara la afamada serie de televisión 'Different strokes', falleció el pasado 28 de mayo a causa de un derrame cerebral tras una caída en su residencia de Utah. Después de su deceso salió a la luz que hace un par de años se había divorciado en secreto de la que era su pare-
ja sentimental, Shannon Price, quien aparentemente no recibirá nada de herencia. De acuerdo al programa 'Entertainment Tonight', la amiga Anna Gray fue designada por el actor como ejecutora y única beneficiaria de sus p r o piedades.
El publicista de Coleman, Robert Malcom, contó a la emisión que Gray se convirtió en amiga íntima del actor, después de conocerlo en 1997. Gray se mantuvo muy apegada al artista y hasta vivió con él en habitaciones separadas antes de ser nombrada presidenta de la corporación propiedad de Coleman. La amiga tuvo que salir de la propiedad cuando el
actor estuvo casado con Shannon, quien mostró su inconformidad de que estuvieran compartiendo vivienda. En su herencia contenida en un documento de 23 páginas, Coleman expresó sus deseos porque fuera cremado y que no hubiera servicios funerarios u otra ceremonia privada. Shannon y Coleman contrajeron nupcias en 2007 y se divorciaron al año siguiente, aunque mantuvieron una relación con reconciliaciones y fracturas continuas.
Gary Coleman con la que fuera su esposa, Shannon.
28 ESPECTACULOS
unomásuno
BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooo oooola, estimados amigo lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta besadora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, el licenciado Antonio Prieto Loredo, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El afán de perfección hace a algunas personas totalmente insoportables. Peral S. Back. (1892-1973). Escritor norteamericano… IMPORTANCIA DEL PERIODICO Les voy a hablar hoy sobre la importancia del periódico; al periódico nunca lo reemplazará el internet. ¡¡¡No señor!!! A continuación algunos de los más importantes usos del periódico: Usos domésticos: madurar aguacates; recoger la basura; limpiar los vidrios; envolver el nacimiento; alinear las patas de la mesa coja; empacar la vajilla en la mudanza; tapizar el piso de la jaula del pájaro; recoger la popis del perro; cubrir los muebles y el piso antes de pintar; evitar que se meta el agua debajo de la puerta; de protector en el piso de la cochera si el carro gotea aceite; matar moscas, cucarachas y demás insectos rastreros y en época de crisis económica: como papel de baño, aunque algo duro, da el mismo servicio… SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION INTESTAMENTARIA de doña MARIA DEL CARMEN ABURTO ARELLANO, (también conocida como MARIA DEL CARMEN ABURTO VIUDA DE ROJO), y que por escritura ante mí número 28,293 de 3 de junio de 2010, don CARLOS ROJO ABURTO, en su carácter de HEREDERO, ACEPTO la HERENCIA así como el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México D.F. a 3 de junio de 2010. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos cuarenta y ocho de fecha once de junio del dos mil diez, los señores Silvia Barón Escudero, Fernando Barón Escudero, Griselda Barón Escudero, Hilda Barón Escudero, Rosalinda Barón Escudero y Nancy Barón Escudero, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Enriqueta Escudero González. Asimismo aceptó la señora Rosalinda Barón Escudero, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
OTROS USOS Usos educativos: pegarle al perro en el hocico cuando se orina en la casa; recortar letras y fotos para las tareas de los niños; elaborar títeres o piñatas; hacer barcos de papel y arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono… Usos comerciales: ensanchar zapatos; rellenar los bolsos para que conserven su forma; envolver el marisco; empacar clavos en la ferretería; hacer un sombrero de pintor o albañil; dar trabajo a voceadores y periodistas; envolver flores; cortar moldes para modistas y sastres y envolver cuadros… AUN HAY MAS Usos festivos: para prender el carbón del asador; rellenar las cajas de los regalos sorpresa y fabricar el embudo de mago que desaparece el agua. Otros usos: como cojín en el parque; hacer bolitas y pegarles a los compañeros de clase; como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado; para que ‘los malos’, en las películas, escondan el revólver; Como funda para guardar el machete y para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean. Ah!!!! Y por último y no menos importante!! ... Para enterarse de las noticias… ¿A poco todo esto lo harías con la computadora?... ¿Verdad que nooooo? Entonces estarás de acuerdo en que los periódicos valen mucho más, ¿o no?... CLAUDIO VALENZUELA SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27,869 de fecha 4 de junio del año 2010, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la Tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora JOSETTE SERRATO COMBE, que otorgaron el señor LUIS GARCIA LAURENT en su carácter de cónyuge supérstite, único y universal heredero instituido y el señor LUIS ANTONIO GARCIA SERRATO, en su carácter de albacea substituto en segundo lugar, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 4 de junio de 2010. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos cuarenta y siete de fecha once de junio del dos mil diez, los señores Silvia Barón Escudero, Fernando Barón Escudero, Griselda Barón Escudero, Hilda Barón Escudero, Rosalinda Barón Escudero y Nancy Verónica Barón Escudero, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jesus Barón Delgado. Asimismo aceptó la señora Griselda Barón Escudero, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Claudio Valenzuela, la voz insigne de Lucybell, presenta su primera producción discográfica en solitario titulada “Gemini”, un álbum coproducido por Adam Moseley (productor y sonidista de bandas como The Cure, Rush, Kiss, entre otros) que está conformado por once canciones de su propia inspiración en inglés y español, a excepción de “Porque yo te amo” original del desaparecido ídolo Sandro y que hablan del amor, de la vida y de la muerte, letras que destacan en las diferentes sonoridades que
explora este trabajo musical que deambula desde lo acústico hasta lo rockero. Respecto a “Gemini”, producción que ve la luz bajo el sello Straight Songs por Accidental Muzik, Inc, Valenzuela señala que “este disco representa un viaje íntimo en lo que puedo hacer musicalmente, en especial dado que, exceptuando un par de instrumentos, todo lo interpreté yo mismo”… PRIMER SENCILLO “La aguja en tu ropa” es el primer sencillo de este álbum en
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010 el que Claudio estuvo trabajando cerca de tres años y en paralelo a sus actividades como vocalista de la exitosa banda chilena. “Para mí esto ha sido un gran desafío ya que siempre he estado trabajando con mis compañeros de Lucybell, y hacer “Gemini” me ha permitido escarbar todo mi interior, desarrollando con todo el tiempo posible sonidos y atmósferas diferentes para cada canción”, destaca. Hace un par de semanas, con dirección de Esteban Vidal, se rodó el videoclip promocional de “La aguja en
tu ropa”, basado en las cartas del tarot que representan los diferentes estados por los que transcurre la canción. Asimismo viaja a México a realizar la presentación oficial de su primer álbum como solista y hará una intensa campaña promocional… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué hace un agujero en la calle? Vende agujas… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,714 de fecha 14 de junio de 2010, ante mí don RAUL NAVA CABRERA, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por doña LEOVIGILDA CABRERA RODRIGUEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor, manifestando que procederá a formular el inventario de la sucesión.
México, D.F. a 14 de junio de 2010.
SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 21,587 de fecha de 21 de mayo del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como suplente en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL TERRAZAS GUERRERO, a solicitud de los señores MARIA ANTONIETA BARRON PEREZ (quien declaró que se ha ostentado como MARIA ANTONIETA BARRON PEREZ DE TERRAZAS), ALEJANDRA DANAE TERRAZAS BARRON, ALEJANDRA MAYA TERRAZAS BARRON, CLAUDIA GABRIELA TERRAZAS BARRON Y AURELIANO PAVEL MANUAL TERRAZAS BARRON, las dos primeras por sí y los tres últimos representados por la primera de los nombrados, compareciendo además la primera como cónyuge supérstite, todos ellos reconocieron la validez del testamento público abierto que otorgó el autor de la expresada sucesión, mediante la escritura número 6,656 de fecha 7 de mayo de 1999, otorgada ante el Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, así como los cuatro últimos mencionados aceptaron la herencia instituida a su favor como únicos herederos y legatarios, en los términos de este testamento, reconociéndose por sí y entre sí con tal carácter, y la señora CLAUDIA GABRIELA TERRAZAS BARRON representada como se ha dicho, aceptó el cargo de albacea de esa sucesión, a quien se le liberó de la obligación de caucionar su manejo, manifestando la albacea por conducto de su representante, que junto con la cónyuge supérstite procedería a la formulación del inventario y avalúo de Ley, por la tramitación de dicha sucesión y por la liquidación de la sociedad conyugal, régimen bajo el cual se me acreditó que estuvo casado el autor de dicha sucesión. EL NOTARIO NUMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO SERGIO REA FIELD.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos cuarenta y seis de fecha once de junio del dos mil diez, los señores Enrique Eduardo Rodríguez Villa, Laura Rodríguez Villa y Diana Rodríguez Villa, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Enrique Rodríguez Cuevas. Asimismo aceptó la señora Bertha Alicia Villa Gudiño, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de doña OLGA ATALA DIAZ DIAZ, quien también usó el nombre de OLGA ATALA DIAZ DIAZ DE ARTIGAS y por escritura ante mí, número 28,291 de 3 de junio de 2010, los señores LUCINA DE LA CONCEPCION ARTIGAS DIAZ, RAUL GERARDO ARTIGAS DIAZ Y MARISA DEL CARMEN ARTIGAS DIAZ, en su carácter de HEREDEROS, ACEPTARON la HERENCIA, así como doña LUCINA DE LA CONCEPCION ARTIGAS DIAZ, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F., a 3 de junio de 2010. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,678 de fecha 14 de junio del 2010, ante mí, los señores FELIX, EVARISTO, SUSANA, LIDIA Y ROSA ELENA, todos de apellidos PALMA GARCIA, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor APOLINAR PALMA GUZMAN, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor y se reconocieron sus derechos; asimismo el señor FELIX PALMA GARCIA, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento de la autora de la sucesión. LIC. EFREN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No 35
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos cuarenta y cinco de fecha diez de junio del dos mil diez, los señores Juan Manuel Vitela Venegas, Norma Vitela Venegas y Roberto Vitela Venegas, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Francisco Vitela Reyes. Asimismo aceptó la señora María Florina Gregoria Venegas Licea (quien también acostumbra usar los nombres de María Florina Gregoria Venegas y Ma. Florina Gregoria Venegas Licea), el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil setenta y dos de fecha siete de junio del dos mil diez ante mí, la señora María Elena Trigueros Díaz manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor Manuel Castro Cue, reconoció la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos treinta y nueve de fecha diez de junio del dos mil diez, el señor Ramón Garza González, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Elida Alfa Garza González. Asimismo aceptó el señor Ramón Garza González, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos cincuenta y dos de fecha catorce de junio del dos mil diez, el señor José Alberto Rodea Colin, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Lidia Colin Solache. Asimismo aceptó el señor José Alberto Rodea Colin, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos setenta de fecha treinta y uno de mayo del dos mil diez, los señores María Leticia Ramírez Barón (quien también acostumbra usar María Leticia Ramírez Barón de Lara) y Roberto Ernesto Lara Ramírez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Crisoforo Roberto Lara Sánchez. Asimismo aceptó la señora María Leticia Ramírez Barón (quien también acostumbra usar María Leticia Ramírez Barón de Lara) el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X ¡UNA FARSA!
¿Democracia?, ¿qué es eso?, ¿con qué se come?, ¿acaso es una nueva enfermedad?, ¿es terminal? Eso se preguntan millones de mexicanos cuando escuchan hablar a los políticos del país, pretendiendo que se convierta ésta en "una palabra mágica" que convenza, con el simple hecho de pronunciarla, cuando la realidad es que debería ser considerada "como la acción más preciada" que ejercieran todos los mexicanos, pues según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el significado de esa "palabra" tan simple, significa: Democracia.Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado. Pero la descomposición política que se vive en este país es una clara muestra de que lo que menos le importa "al Gobierno" en sus tres niveles, es la "intervención del pueblo", ni siquiera a través de los "procesos electorales", éstos que fueron diseñados en la ley como un conjunto de actividades confiadas a diferentes protagonistas que son, entonces, los sujetos de dicho proceso. Entre éstos podemos colocar a los partidos políticos, a los candidatos postulados, a los ciudadanos en particular, al Tribunal Supremo de Elecciones y sus auxiliares y al Cuerpo Electoral. 1. A los partidos políticos y a las alianzas de partidos debidamente registrados les corresponde el papel de partes gestoras o promotoras de una fase fundamental del proceso electoral, que es la fase de adquisición de conocimiento, por parte del Cuerpo Electoral, de las ideas y programas sustentados por los candidatos, así como sobre la personalidad, costumbres y formación de éstos como individuos. 2. Los candidatos son también, por sí mismos, partes del proceso electoral. Como destinatarios de la decisión del Cuerpo Electoral, es importante que se les reconozca un papel protagónico también en la etapa preparatoria del proceso destinada al debate de las ideas y aptitudes que sustentan, y que se les someta al examen público por parte del resto de la ciudadanía. 3. El ciudadano, considerado en su individualidad, también es un participante de gran significación en la palestra electoral, por lo que goza como tal de una legitimación expresa (que se manifiesta en normas atributivas, pero también a través de la prohibición dirigida a los extranjeros de intervenir en la política nacional). En síntesis, lo anterior debiera mostrarnos que México, como un país que se presume "democrático", tendría que permitir al pueblo, literalmente, elegir a sus gobernantes libremente, respetando los límites que como "reglas del juego" se asignan a todos los actores políticos de este país. Pero es un hecho que esa, la democracia, simple y sencillamente no se ejerce en este país, cuando lo que realmente "gobierna" en México es el dinero y el tráfico de influencias, y que conste que no sólo se considera como ejemplo de ello al Estado de México, sino a cualquiera de los 32 estados de la República
Mexicana que viven en las mismas circunstancias. El próximo 4 de julio del 2010, 12 estados de la República estarán en "contienda" electoral, como son Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Baja California, donde el cargo más importante en juego es la gubernatura, sin embargo, no hay propuestas de cambio o beneficios directos para los habitantes de esos, pero sí millones de pesos aplicados a publicidad televisiva, donde "los candidatos", se "venden al mejor postor", sin importar si tienen la aptitud -ya no digamos actitud- para poder gobernar a un estado. Nada menos, Quintana Roo se está viendo severamente lesionado luego del golpe bajo que asestara el Partido Revolucionario Institucional al candidato de la macroalianza, conformada por el PRD-PT-Convergencia, representado hasta hace algunos días por Gregorio Sánchez, ex presidente municipal de Benito Juárez-Cancún, quien fue literalmente quitado del camino del PRI y hasta borrado de la lista nominal, pues indiscutiblemente le llevaba gran ventaja a ese instituto político. Pero, no es justo hablar sólo "de personas", también hay que hablar de "servidores públicos" y de "servicios", y en una breve visita que realizamos a Cancún, Quintana Roo, puedo decirles que el trabajo realizado por Gregorio Sánchez ¡se nota! Sin lugar a dudas el beneficio para los habitantes de ese municipio es más que palpable, entendiendo ahora por qué la entrega del pueblo hacia quien hubiera podido ser su gobernante desde la trinchera más importante de un estado, ¡la gubernatura!, pero el PRI tiene el poder -del dinero- para comprar lo que le plazca, y al parecer así ha sido. No puede caber la menor duda de que detrás de ese golpe bajo asestado al candidato de la macroalianza a la gubernatura de
Quintana Roo, fue maquinado por un grupo de priístas que se vieron rebasados por quien sí trabajó para su pueblo, decidiendo para ello "sacarlo" del camino. Lo que llama la atención es que esta vez sí había trabajo de un gobernante para beneficio de un pueblo olvidado. Debemos recordar que Cancún, como muchos otros municipios de Quintana Roo, es un municipio meramente turístico, que necesitaba un cambio, un cambio radical, y Gregorio Sánchez lo hizo, pero terminó ¡estorbando! Resulta lamentable comentar que, efectivamente, Quintana Roo no estuvo exento de convertirse en una zona "más que habitable" para los líderes de ciertas células delictivas, que a decir de los pobladores, llegaron para quedarse, sí, pero que han sido los que más han apoyado a la población, por ello el respeto hacia todos aquellos a los que "el Gobierno" busca como cárteles conformados como delincuentes. Pero estarán de acuerdo que, mientras el Gobierno "no abra las puertas a las oportunidades de desarrollo a los mexicanos", éstos seguirán siendo llevados "por el canto de las sirenas" para sacar adelante a sus familias. Hoy por hoy, y no por culpa de Gregorio Sánchez, Quintana Roo se ha convertido en cuna de narcotraficantes, que han llevado, curiosamente, "beneficio" a los quintanarroenses, a través de trabajo y buenos dividendos, convirtiéndose éstos en "los dueños del estado" e "ídolos de todo un pueblo".
¡Que son envenenadores!, es un hecho, pero tan sólo para los que se han convertido, desde el gobierno de Mario Villanueva Madrid, priísta -hoy juzgado en Estados Unidos-, en consumidores potenciales porque, lamentablemente, para otros, son "fuentes de empleo" que les reditúa en beneficios para sus familias. De nadie es desconocido, incluso, que el actual gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, fue parte "del equipo de trabajo" de Villanueva Madrid, llamándonos la atención por qué éste no ha sido enjuiciado junto con su ex jefe, pues sólo un iluso creería que no conocía los negocios "de su ex jefe", sin embargo, le achacan toda la culpa a un político que estaba dando batalla en ese estado, y se presume que, por unos cuantos pesos, el "caso fue vendido" a quienes están interesados por que un "juniorsique" priísta, como es considerado Roberto Borge Angulo, alcance la mayor magistratura política de un estado como Quintana Roo, la gubernatura. Es una verdadera pena que todo lo que se hizo en Benito JuárezCancún se vaya a la basura por el ego político de unos cuantos y, lo que es peor, que un sujeto como Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, pudiera estar detrás de esta ¡marranada!, tan sólo para "demostrar" que "puede" y que quiere cobrarse "esos favores" para la contienda electoral del 2012 cuando se renueve la Presidencia de la República. Esta "marranada", como hemos tenido que denominar el golpe bajo contra Gregorio Sánchez en Cancún, Quintana Roo, podría incluso repetirse en otros Estados de la República donde el PRI, simple y sencillamente "no levanta", y peor aún, que sea el gobernador del Estado de México quien "orqueste" estas "jugadas oscuras" en contra de quienes podrían quitarle adeptos al tricolor. La falta de trabajo político por parte de los priístas, ha sido hasta el momento causa para que ese instituto político "no repunte", por ello pensar en que Peña Nieto busque, a través de utilizar "a sus aliados panistas y hasta perredistas", ubicarse como "el gran salvador de las próximas contiendas electorales", mostrándose como "el gobernador" que más ha apoyado a los candidatos tricolor a través de los recursos de los mexiquenses. Dicen, la presencia de Peña Nieto ha permitido en muchos estados que la confianza del pueblo sobre el PRI vaya en ascenso, pero ya lo hemos comentado antes, no es la mera "imagen" de este "jovenzuelo", sino toda la estructura gubernamental que ha movido hacia los estados de la República en contienda, para que "tiendan las redes necesarias" que la hagan ver como "el Zorro del Siglo XXI" en cuestiones electorales. Pero Peña Nieto no sólo no sabe, sino no quiere ni le interesa ¡jugar limpio!, mientras siga derrochando ¡los recursos del pueblo!, como lo ha venido haciendo, querido lector, créanme que no podría llegar muy lejos. Esta historia, continuará…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, naim@naim.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx
M A R T E S 15
DE
JUNIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Aumentan retenes zHeridos de la emboscada, graves zASE y corporaciones policiacas resguardan carreteras zFuertemente armados los servidores públicos inspeccionan vehículos "sospechosos" zTambién vigilan zonas limítrofes con Michoacán
Intensa movilización policiaca. ás de mil 200 policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), principalmente de los equipos especiales de Acción y Reacción, fueron movilizados a los municipios limítrofes con el estado de Michoacán, tanto de la zona norte como del poniente mexiquense, a participar en un operativo conjunto con la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional, que tiene como objetivo la localización y captura de los presuntos sicarios que emboscaron a federales. Los policías mexiquenses, fuertemente armados y con los rostros cubiertos, viajaron a bordo
M
de autobuses de la ASE y fueron
diseminados en diversos retenes en puntos estratégicos de los límites entre la entidad y Michoacán. Tienen instrucciones de montar retenes en las principales vías de acceso al territorio mexiquense para buscar armas o personas que eventualmente pudieran presentar heridas de bala. El dispositivo se mantendrá por lo menos las próximas 48 horas, pues se teme que los sicarios de “La Familia Michoacana” intenten huir hacia territorio mexiquense, pues saben que en Michoacán se les busca intensamente, con el apoyo del Ejército mexicano. Policías de la Agencia de Seguridad Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resguardan las instalaciones del centro médico Adolfo López Mateos, donde se atiende a ocho de los miembros de la Policía Federal que la mañana de ayer lunes fue-
Los baleados fueron trasladados al hospital Adolfo López Mateos de Toluca.
Los heridos están graves y están siendo atendidos en Toluca, hasta el momento no darán a conocer los nombres por razones de seguridad.
ron emboscados por presuntos sicarios de “La Familia Michoacana” en la entrada de Zitácuaro, Michoacán. Asimismo, en el anfiteatro de este nosocomio se resguardan los cuerpos de dos de los policías federales que perdieron la vida poco antes de arribar al centro médico, a pesar de que en el camino recibieron atención emergente pues ambos presentaban por lo menos una decena de impactos de bala de grueso calibre. De acuerdo a fuentes policiacas, se decidió trasladar a los policías federales a la ciudad de Toluca, vía la nueva autopista Toluca-Zitácuaro, la cual se cerró al tránsito por más de tres horas para esa maniobra, para prevenir que los sicarios intentaran rematar en
La ASE detuvo a vehículos sospechosos. Michoacán a quienes sobrevivieron a sus ataques. Por ello, se instaló en el hospital de la capital mexiquense un fuerte dispositivo de seguridad y se redoblaron también las medidas preventivas en los accesos públicos del nosocomio, donde policías auxiliares revisan detallada-
nadie la lista de los policías federales ingresados al centro médico Adolfo López Mateos de Toluca, y se anunció también que será la propia Policía Federal la que proporcione a familiares directas de las víctimas del ataque de los sicarios la
Resguarda la policía zonas del Valle de Toluca. mente a quienes pretenden ingresar a las áreas de atención médica. Por razones "de seguridad", se acordó no proporcionar a
Llegaron en Michoacán.
información relativa a la evolución de quienes son atendidos en el área de terapia intensiva.
helicóptero
procedentes
de
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Sin educación superior 500 mil jóvenes ientras el gobernador mexiquense derrocha recursos en foros para promover su imagen y declara que la educación es la mejor inversión y la única que realmente genera igualdad de oportunidades, en la entidad hay alrededor de 980 mil jóvenes de entre 16 y 18 años quienes aspiran a estudiar a nivel bachillerato, sin embargo, apenas el 50 por ciento obtiene espacio en una escuela pública o privada. Así lo dio a conocer en entrevista el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, quien exhortó al gobernador Enrique Peña Nieto a que en los últimos meses de su gestión proyecte
M
Existen alrededor de 980 mil jóvenes de entre 16 y 18 años quienes aspiran a estudiar a nivel bachillerato; sin embargo, apenas el 50 por ciento obtiene espacio en una escuela pública o privada.
inversiones en educación, pues desde hace varios lustros que en la entidad no se construyen planteles educativos a nivel medio y medio superior. Explicó que a escala nacional, se tiene una cobertura del 60 por ciento en cubrir la demanda de estudiante a nivel bachillerato; sin embargo, en el Estado de México apenas y llega a 50 por ciento, es decir, están un 10 por ciento rezagados. Es decir, se tiene que en el Estado de México 490 mil 425 jóvenes en el Estado de México de entre 16 y 18 años no tiene acceso a la educación. Recordó que a escala nacional se contabilizan alrededor de seis millones 651 mil jóvenes, de los cuales, un 15 por ciento residen en el Estado de México,
es decir, en esta entidad tiene el mayor número. Respecto a la UAEMEX durante el pasado periodo se registraron 26 mil solicitudes de ingreso; sin embargo, 16 mil aspirantes se quedaron sin espacio para continuar sus estudios. Estos estudiantes ven como opción la UNAM; sin embargo, esta casa de estudios rechaza a aproximadamente 100 mil aspirantes, de los cuales, el 50 por ciento son del Estado de México. Lamentablemente, aquellos jóvenes que no ingresan a un nivel escolar, son proclives a caer en el desempleo, el empleo informal o en el peor de los casos, involucrarse con la delincuencia organizada, finalizoó Luis Sánchez Jiménez.
Extiende SMSEM Gira de Audiencias halco, Méx.- En cumplimiento al compromiso de permanecer cercano a la base magisterial, el Comité Ejecutivo Estatal 2009-2012 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México que encabeza Roberto Espiridión Sánchez Pompa, inició la Gira de Audiencias 2010, en la Región Sindical 8. La audiencia se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Sindical de Chalco, en donde maestros de los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Chalco, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco acudieron para realizar trámites, asesorías de jubilaciones, pensiones y jurídico, así como compras en la tienda sindical. Los secretarios de Trabajo y Conflictos de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Superior, Complementaria, Especial y para
C
La audiencia se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Sindical de Chalco, con maestros de varios municipios. los Adultos, atendieron a maestros que buscan contratación, recontratación, cambio de nivel, cambio de adscripción, ascenso de categoría y permuta. Las peticiones de cada uno de los solicitantes serán
atendidas puntualmente. Asimismo, las Secretarías de Carrera Magisterial, Carrera Docente, Carrera Docente Administrativa, Escalafón y Periodo Sabático, Vivienda,
Finanzas, Turismo, Prestaciones Socioeconómicas, Servicios Médicos, Jubilaciones y Pensiones, Relaciones, Seguridad Social, Servicios Asistenciales, Prensa y Difusión, Acción
Política, Cultura, Deporte y Recreación, Organización y Vinculación Académica prestaron servicio de asesoría al magisterio de la Región de los Volcanes. Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del SMSEM, recibió a los profesio-nales de la educación que pidieron tener audiencia con él y señaló que con estas acciones se acerca el servicio completo que brinda el Sindicato de Maestros a todo el magisterio mexiquense, dando oportunidad a todos los maestros que buscan mejorar su nivel profesional y de vida. Agregó que también estarán presentes las Direcciones del Fondo de Retiro y Fallecimiento, Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM), Jurídico y las 35 Secretarías que componen esta organización gremial, además de acercar a cada Región la Tienda Sindical que ofrece muebles, línea blanca, electrodomésticos, electrónica, perfumería y joyería.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Auguran ruptura en PRI-Ecatepec Mario López catepec, Méx.- Ricardo García Maldonado y Demetrio Moreno, coordinador del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Ecatepec-Tecámac y el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) de la localidad, respectivamente, coincidieron en que si no se cumplen los requisitos y hubo irregularidades para la instalación del Consejo Político como lo marcan los estatutos del tricolor, este no será legal y se convocará a otra sesión o de plano habrá ruptura al interior del organismo político en el municipio. Así se les informó a los priístas y consejeros inconformes que se manifestaron el sábado pasado en el edificio del PRI, localizado en el centro de San Cristóbal Ecatepec, informó Maricela López Escobar, consejera priísta de Granjas Valle de Guadalupe. Cabe recordar que el sábado pasado al menos tres heridos y 11 detenidos fue el saldo que dejó un zafarrancho que protagonizaron el director de la policía municipal y la segunda regidora de Ecatepec, José Luis Fores y Norma Ponce, respectivamente, cuando consejeros políticos del PRI intentaron impedir el
E
JUZGADO SEXTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO EDICTO. A: ARMANDO RIVEROS MARTÍNEZ Y JUANA LETICIA REYES LÓPEZ. SE LES HACE SABER: Que en el expediente número 271/10, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el licenciado LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA, en su carácter de APODERADO LEGAL DE "BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA", se ordenó mediante auto de fecha veintiocho de mayo de dos mil diez, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se emplazara a ARMANDO RIVEROS MARTÍNEZ en su carácter de ACREDITADO y de JUANA LETICIA REYES LÓPEZ como DEUDOR SOLIDARIO, por medio de edictos respecto de la demanda instaurada en su contra y en lo esencial le demanda las siguientes prestaciones: A) El cumplimiento dl contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados señores Armando Riveros Martínez en su carácter de acreditado y Juana Leticia Reyes López en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 16 de agosto de 1991, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel escobar y Ezeta, Notario Publico número 2 de Toluca, Estado de México; inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 95-12534, del volumen 189, libro segundo, sección primera, a fojas 12, de fecha 17 de noviembre de 1992. B) El cumplimiento del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados señores Armando Riveros Martínez en su carácter de acreditado y Juana Leticia Reyes López en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 31 de mayo de 1994, pasado ante la fe del Licenciado Eduardo Villalobos Lezama Notario Público número 1 de Sultepec, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 416-6821, del volumen 198, libro segundo, sección primera, de fecha 9 de junio de 1994. C) El cumplimiento del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados señores Armando Riveros Martínez en su carácter de acreditado y Juana Leticia Reyes López en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 11 de septiembre de 1996, ante la fe del Licenciado Carlos Lara Vázquez, Notario Público número 11 de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 428-11991, del volumen 213, libro segundo, sección primera, a fojas 76, de fecha 24 de octubre de 1996. D) Como consecuencia de lo anterior el pago de concepto de suerte principal (capital vencido porción A y B) de la cantidad de UDIS 38,965.75 (treinta y ocho mil novecientos sesenta y cinco punto setenta y cinco unidades de inversión), cuantificables en ejecución de sentencia, en su equivalente en pesos moneda nacional al momento de hacer el pago, por haber incurrido los señores Armando Riveros Martínez y Juana Leticia Reyes López, ahora demandados en la hipótesis prevista en el inciso en el inciso a) de la cláusula sexta bis que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo del cálculo y la tasa de interés, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y los ahora demandados, de fecha 11 de septiembre de 1996, al que se hará referencia con posterioridad. E) El pago, por concepto de intereses vencidos porción A y B, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera bis, que corresponde a la cláusula, del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. F) El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera bis, que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y los señores Armando Riveros Martínez y Juana Leticia Reyes López, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. Las cantidades que se reclaman en las prestaciones anteriores deberán ser cubiertas a mi poderdante, en pesos, según la equivalencia que para las unidades de inversión (UDIS) se señale en la fecha en que se realice el pago respectivo, en términos de lo establecido en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el día primero de abril de 1995 (mil novecientos noventa y cinco), y dichas prestaciones se cuantifican en esta moneda para hacer liquidas las unidades de inversión UDIS, en ejecución de sentencia. Para los efectos de las resultas del juicio, la sentencia definitiva, las interlocutorias así como la ejecución de las mismas deberán ser dictadas en unidades de inversión UDIS, en su equivalencia en moneda nacional correspondiente al día de la fecha de su cumplimiento. G) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Para que dentro del término de treinta días de contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición copias de traslado en la Secretaria de este Juzgado. Edictos que se publicarán tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México.- Toluca, México a treinta y uno de de mayo de dos mil diez.-------------------------------------------------------------------------DOY FE.------------------------------------SECRETARIO LIC. LUZ GABRIELA AGUILAR CORONA.
"albazo" para la instalación del Consejo Político Municipal e iniciar el proceso hacia la integración del comité directivo municipal tricolor. La asamblea fue convocada por la actual secretaria del CDM, Norma Ponce, pero sólo se invitó a algunos cuantos y otros se enteraron por los convocados autorizados.
Apenas iniciaba la sesión cuando "un grupo de provocadores" penetró a las instalaciones del CDM e impidió que saliera de su oficina el presidente Moreno Arcega, motivo por el cual no quiso bajar a la asamblea "porque no había garantías de seguridad". Debido a que se identificó que el grupo de provocadores, varios de ellos funcionarios del ayun-
tamiento local "fueron llevado" por Norma Ponce a "reventar" la sesión (la misma que ella había convocado), algunos de los consejeros forcejearon y se liaron a golpes con los rijosos. Posteriormente arribó el director de Seguridad Pública municipal, José Luis Flores, quien en lugar de poner orden "pateó" a Paula Martínez Ocampo, misma que
Siguen las pugnas en el PRI de Ecatepec.
Chalco…
EDICTO En el expediente Número 481/2008, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A., en contra de NORMA ANGÉLICA MENDOZA GONGORA. El Juez Segundo Civil de Primera Instancia, Cuantía Mayor del Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, ordeno el emplazamiento de la demandada, por medio de edictos. En el que sucintamente se demanda: A. En cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la ahora demandada, señora Norma Angélica Mendoza Góngora, en su calidad de acreditada y garante hipotecario, de fecha diez de marzo de 1988, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2 de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Púbico de la Propiedad de Toluca, Estado de México. B. Como consecuencia de lo anterior el pago por concepto de suerte principal (capital vencido), de la cantidad de 111,202.73 (ciento once mil doscientos pesos setenta y tres centavos) por haber incurrido la señora Norma Angélica Mendoza Gongora, ahora demandada en la hipótesis prevista, en la cláusula décima quinta inciso b), del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la ahora demandada, de fecha 10 de marzo de 1988, al que se hará referencia con posterioridad. C. El pago, por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demandada, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidaran en ejecución de sentencia. D. El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los Que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptimo, octavo, noveno y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre el Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidaran en ejecución de sentencia. E. El pago, por concepto de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de crédito hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y la parte acreditada, ahora demandada, relacionada como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. F. El pago de las gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Se hace saber al demandado, que debe presentarse dentro del término de TREINTA DIAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación a hacerse sabedor del contenido de la demanda. Así mismo, se le previene, para que señale domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se le harán en los términos del precepto 1.170 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México. Precédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiendo al enjuiciado que, si pasado este término no comparece por sí, por apoderado o gestor que pueda representarlo, se le considera confeso de los hechos constitutivos de la demanda. Los presentes edictos se publicaran por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de Cobertura Nacional y en un periódico de mayor circulación en el Estado de México. Dado en Toluca, Estado de México a uno de junio de dos mil diez. DOY FE. SECRETARIO LIC. LIC. RUBEN MOSQUEDA SERRALDE.
respondió: "no me quise dejar y respondí", pero no con la misma fuerza. Mientras 100 policías municipales detuvieron a 11 personas, tres de ellos heridos, quienes fueron llevados ante el Ministerio Público de San Cristóbal. Los priístas inconformes aseguran que la ausencia del presidente del CDM, Demetrio Moreno, el enfrentamiento entre priístas y que de manera "ilegal" el delegado Salomón Pedro Flores Pimentel llevó a cabo la reunión para instalar el Consejo Político, la mayoría de ellos funcionarios del ayuntamiento local que preside Eruviel Avila Villegas, y por la ausencia de consejeros, dicho consejo no será válido. Lo anterior se debe a que Ricardo García Maldonado les informó a los priistas y consejeros no convocados que quedaría sin efecto tal Consejo Político, y de igual forma coincidió Demetrio Moreno, pues comentó que si no se cumplieron los estatutos no será válido y se realizará otra asamblea. El domingo pasado todavía continuaban detenidos los 11 compañeros priístas detenidos el sábado pasado, comentó López Escobar, "y hasta la tarde por fin fueron liberados", concluyó.
Servicio de limpia, deficiente Efraín Morales Moreno
Manuel Carbajal Hernández, quien al parecer fomenta y solapa este tipo de actividades. Lo anterior fue expresado a unomásuno/Diario Amanecer por José Guadalupe Flores Marín, representante de la Organización de Recolectores de Basura del Valle de Chalco Solidaridad A. C., quien dijo que de manera voluntaria y en coordinación con un importante grupo de personas que conducen vehículos tirados por animales y algunos de motor a gasolina proporcionan este tipo de servicio de manera voluntaria a cambio de una pequeña propi-
halco, Méx.- Sanciones económicas por más de diez mil pesos son impuestas a recolectores de basura voluntarios que realizan esta actividad en Chalco para ganarse el pan de cada día de manera honrada, por parte de la Dirección de Servicios Púbicos de la municipalidad, quienes de manera arbitraria y sin entregar recibo oficial que ampare la cantidad mencionada por las "multas" aplicadas, se vienen dando a últimas fechas en este municipio gobernado por el priísta Juan
C
na que sirve para dar de comer a sus familias. A decir del declarante, desde hace casi 20 años se ocupan de realizar este tipo de trabajo en Valle de Chalco Solidaridad y al percatarse del deficiente servicio que ofrece el ayuntamiento de Chalco a través de la dirección de servicios públicos.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN MÉXICO EDICTO ADRIANA PATRICIA VILCHIS BERBER y RAFEL VLADIMIR LOPEZ GONZALEZ En el expediente número 509/2009, PRIMERA SECRETARIA RAFAEL NEGRETE LONGORIA en calidad de Representante legal de la persona moral ARRENDADORA ARAGÓN, S.A. DE C.V. ha promovido JUICIO ORDINARIO CIVIL; RESCISION DE CONTRATO, en atención a lo ordenado en proveído de uno de marzo del año en curso, y en cumplimiento al artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordenó el emplazamiento mediante edicto, mismos que contendrán una relación sucinta de la solicitud que a continuación se transcribe: PRESTACIONES: a).- La rescisión del contrato de Arrendamiento, b).- La posesión del inmueble ubicado en Palma Criolla numero 12, torre 4, departamento 404, colonia San Francisco de la Herradura, Huixquilucan; Estado de México, c).- El pago de meses vencidos a partir del mes de Junio a la fecha, así como mensualidades que se signan venciendo a partir de la presentación de la demanda hasta el vencimiento del contrato, d).- el pago del 10% por concepto de intereses moratorios, e).- El pago de mantenimiento y vigilancia de los meses adeudados y hasta la terminación del contrato, f).- Aplicar el depósito en garantía de los meses no pagados hasta donde alcance, g).- El pago de gastos y costas del presente juicio. Haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DIAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS a este Juzgado, si pasado este término no comparecen por sí, por Apoderado o gestor que pueda representarla se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones, por medio de lista y boletín judicial en términos de ley. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACIÓN TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, ASI COMO EN EL PERIODICO NACIONAL Y EN EL BOLETIN JUDICIAL., A LOS OCHO DIAS DEL ABRIL DE DOS MIL DIEZ EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO.----------DOY FE---------------------------SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. YOLANDA MORENO RODRÍGUEZ.
En Chalco el servicio de limpia es deficiente y Carbajal Hernández obstaculiza a quienes prestan el servicio de manera voluntaria.
Quintana Roo MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Lo sustituye la coalición, de manera "testimonial"
Gerardo Mora
por "Greg"
Gerardo Mora, sustituto de Gregorio Sánchez rumbo a la gubernatura. POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) propuso este lunes a la Comisión Política Nacional del PRD registrar a Gerardo Mora, coordinador de campaña de Gregorio Sánchez, como sustituto de candidato a Gobernador de la alianza "Todos por Quintana Roo". Y se espera que a media noche, al vencerse el plazo otorgado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gerardo Mora sea confirmado como sustituto. Gerardo Mora fue director de Desarrollo Social y secretario técnico en la gestión de Gregorio Sánchez como presidente de Benito Juárez, y desde su detención por presuntos vínculos de lavado de dinero, siendo ya candidato a la gubernatura, se hizo cargo de las actividades proselitistas. El DIA emitió desde la medianoche del domingo un comunicado para anunciar que en cumplimiento a la ley electoral, registrarían una fórmula "testimonial".
En el comunicado el DIA explicó que "aparecerá su nombre en la boleta, pero no hará campaña. No contribuirá a legitimar una elección que quedó desde el principio desvirtuada por el intento de cancelar los derechos políticos de Greg mediante una reforma constitucional con dedicatoria que se aprobó al vapor y mediante el acto persecutorio de la acusación penal", expuso. De esta forma los partidos del PRD, PT y Convergencia cumplirán con el requisito de nombrar un sustituto para no perder las prerrogativas. A las 18:00 horas de este lunes, se realizó una asamblea de delegados del PRD en Quintana Roo, para votar si era viable la propuesta del DIA, aunque en el interior del sol azteca la opinión era no designar un sustituto y asumir el costo político y económico, mientras que el plazo venció a las 20:00 horas. En Cancún, el delegado estatal del PRD, Armando Tiburcio, confirmó ayer que la alianza "Todos por Quintana Roo", que integran junto con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, perfila el registro de un candidato "testimonial" a gobernador.
Cacería de brujas contra PRD A pocos días de las elecciones del 4 de julio se ha recrudecido la cacería de brujas contra simpatizantes y candidatos aliancistas por las autoridades del gobierno del estado, donde participan la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo y el procurador Francisco Alor, quien no ha tenido el menor recato en buscar chivos expiatorios, para culpar o involucrar en actos delictivos a simpatizantes de Greg. Tal fue el caso de la detención del personal médico: administrador, doctor, anestesiólogo y enfermeras de la Clínica Santa Elena, donde llegó un herido de bala al parecer involucrado con una ejecución a un agente judicial. Y a pesar de haber cumplido con el protocolo de informar a las autoridades policiacas este hecho, ahora enfrentan cargos por supuestos nexos con el grupo delictivo, responsable de la ejecución del ex agente judicial. A este intento de fabricación de expedientes se suma Enrique Balier Estrella y otras tres personas más, quienes con la ayuda de habitantes de la colonia Tres Reyes (enmarcada en una de las zonas de mayor marginación en Cancún), detuvieron a una persona que incendió su palapa y trató de violar a una de sus hijas. Y en un acto de buena fe, los afectados trasladaron al agresor para presentarlo a las autoridades del Ministerio Público, y en el trayecto fueron detenidos por judiciales y ahora enfrentan cargos en su contra. Otros actos de represión de parte del gobernador del estado han sido en contra de dos medios de comunicación locales la radio "La Estrella Maya que habla" en Felipe Carrillo Puerto, a quien acusó el mandatario de estar incitando a la violencia; y el periódico A Diario que era prácticamente uno de los pocos medios de comunicación que se han atrevido a informar las acciones represivas del gobierno y los actos de corrupción que prevalecen en él.
Ahuyentan pobladores indígenas a candidatos del PRI Las constantes violaciones a los derechos políticos de Greg y la cacería de brujas que ha desatado el gobierno del estado ha generado una profunda indignación social, principalmente en las zonas rurales de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, José María Morelos e incluso Benito Juárez (Cancún), donde se han dado situaciones lamentables en contra de los candidatos priistas que han tenido que salir huyendo por los reclamos de la población, ya que acusan directamente al gobernador Félix González de mantener preso a Gregorio Sánchez Martínez para limpiarle el camino a los candidatos del PRI, en particular a Roberto Borge. Este fin de semana durante su gira de trabajo en Felipe Carrillo Puerto, donde se accidentó la avioneta con personal del equipo de Roberto Borge y perdieron la vida nueve personas. La gira de trabajo tuvo que ser suspendida porque unas 200 personas le impidieron el paso al equipo de campaña del PRI a la comunidad de Tihosuco, situación que se repitió en otros poblados como la zona de los Chunes y Tepic. En Benito Juárez también se han repetido estos escenarios, cuando Roberto Borge fue a la Universidad La Salle y un alumno lo cuestionó por el encarcelamiento de "Greg" y al no saber cómo responder tuvo que abandonar el recinto universitario en medio de rechiflas y abucheos de los estudiantes. Ante esto, es latente un posible estallido social si no cesan los actos represivos del gobierno del estado, quienes incluso han enviado unidades de seguridad pública para perseguir e intimidar a los candidatos del PRD, principalmente en Felipe Carrillo Puerto. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
Consejo Estatal de Prevención del Delito; Delito es primer o en el país Como lo establece la Ley Estatal para la Prevención del Delito, aprobada en diciembre pasado, se instaló el Consejo Estatal para la Prevención del Delito, cuyo objetivo es emprender acciones preventivas, coordinando a todas las instancias involucradas en esta tarea, para realizar una sola estrategia eficaz. Dicho consejo está presidido por el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, y como secretario técnico el titular de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, quien destacó que Hidalgo vuelve a ser pionero en la materia, al ser el primero en tener una ley específica en prevención y hoy este consejo. Aseguró que en seguridad pública “vamos por el camino correcto”. Este consejo es resultado de un exhaustivo trabajo de investigación y planeación por parte de la Comisión de Investigación del Consejo de la Judicatura del estado, sobre las conductas relacionadas con la comisión de delitos, refirió el representante del Poder Judicial, Valentín Echavarría Almanza. Miguel Osorio se congratuló de que este consejo, primero en el país, sea un gran paso más para atacar a la delincuencia desde sus orígenes. Combatir la inseguridad no requiere sólo de armas, patrullas o chalecos, sino tiene que ver con valores, capacitación, educación, pero sobre todo, la participación social y comunitaria; tiene que ver con la cultura de la denuncia y la autoprotección, citó, tras hacer un recuento de los logros y acciones del gobierno en materia de seguridad, aseveró. Por ello, una vez instalado el consejo, instruyó que las próximas sesiones se realicen en las colonias y fraccionamientos para evaluar las acciones junto con la sociedad. Asimismo está en marcha un proyecto, apoyado por el Conacyt, para crear un observatorio ciudadano. Dio indicaciones para que todas las acciones de las dependencias encargadas del combate y la prevención de la delincuencia se coordinen en una sola estrategia dirigida por el mismo Consejo.
Fue instalado ayer por el gobernador.
Exige el gobier no estatal aclaración sobre r efinería JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REGINA ÁNGELES / REPORTEROS Luego de que el viernes 11 de junio mostrara públicamente las escrituras del predio de 700 hectáreas que el gobierno del estado ha donado a Petróleos Mexicanos (Pemex) para la construcción de la refinería "Bicentenario" en la región de Tula, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong exigió de la paraestatal una aclaración pública en relación al porqué no se ha iniciado el proyecto. Lo anterior, tras conocerse las declaraciones Juan José Suárez Coppel, director general de Pemex, en el sentido de que resultaría "más barato comprar una refinería en Estados Unidos, que construirla en Hidalgo", las cuales generan una mayor incertidumbre en torno al proyecto que, según el Presidente Felipe Calderón, se comenzaría a edificar en el mes de abril, pues ya se contaba con los primeros cinco mil millones de pesos para ello. Miguel Osorio señaló que es preciso que la dirección general de Pemex, dé una aclaración directa a los hidalguenses, para estar en condiciones de tomar las decisiones pertinentes. Reiteró que el día viernes hizo la aclaración de que el hecho de que no se haya iniciado la construcción del nuevo tren de refinación, no está bajo la responsabilidad de los hidalguenses, pues la entidad cumplió en tiempo y forma con las condiciones pactadas, como lo fueron la entrega a título de donación, de un predio de 700 hectáreas cuya ubicación fue determinada por la paraestatal a través de especialistas en la materia que definieron lo que consideraron una ubicación ideal. En su mensaje, Osorio Chong fue claro al expresar que "enseñé las escrituras que avalan al gobierno ser propietarios del polígono, también manifesté que no las aceptan porque ahora se comenta, sin precisar, que había vestigios y que por lo tanto no podían ocuparse las tierras". Agregó que demostró que "entonces no es culpa de nosotros, que hay incumplimiento a un pro-
Miguel Osorio la pide al director general de Pemex. yecto y que si no estuvo bien planteado y bien planeado, no es culpa de los hidalguenses, nosotros adquirimos una deuda por mil 500 millones de pesos y ahora ya están corriendo los intereses hace más de un año, y hoy no hay nada claro respecto a la refinería". Refirió que la única respuesta al respecto, son las declaraciones del director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, a través de diversos medios de comunicación, a los que afirmó que "sería mucho más fácil adquirir una refinería y entonces no es necesaria la construcción de una nueva", por lo que exige no sólo una aclaración, sino una explicación al respecto. Como gobernador, dijo que no puede admitir que se juegue ni con los recursos, ni con la expectativa, ni con el futuro de los hidalguenses, "quiero una aclaración pública de Pemex, de su director, quiero que le hable directamente a todos los mexicanos y particularmente a nosotros, y quiero saber qué va suceder, para nosotros tomar nuestras propias decisiones, no vamos a permitir un engaño más al estado de Hidalgo", puntualizó. Empresarios alzan la voz Un total de 12 organismos empresariales, civiles y sociales
de Hidalgo son los que ya integran la plataforma "Aeropuerto y Refinería para Hidalgo Ya", con el objetivo de sumarse al gobierno del estado para que la Federación comience la construcción de estos dos proyectos que representan los más importantes para Hidalgo en décadas. Durante una rueda de prensa, el sector empresarial y la sociedad civil hidalguense organizada, alzó la voz para solicitar el cumplimiento y puesta en marcha de los trabajos de inicio de dichos proyectos. Asimismo, informaron que a una semana de su lanzamiento, ya son 12 las organizaciones que la integran. Los empresarios acordaron de manera decisiva y comprometida sumarse a la plataforma ciudadana "Aeropuerto y Refinería para Hidalgo YA", al resaltar el compromiso de sus sectores y afiliados de luchar por el cumplimiento de los compromisos del gobierno federal en lo referente a ambos proyectos. Por unanimidad, los líderes presentes coincidieron en la exigencia respetuosa al Presidente de la República, Felipe Calderón, para que cumpla sus compromisos con el pueblo de Hidalgo y detone estos dos grandes proyectos en beneficio de todo el país.
M A R T E S 15
DE
JUNIO
DE
2010
nacional
Inicia en Tlaltizapán limpia de alcantarillas para evitar inundaciones
Recomienda INAH reforzar medidas de seguridad
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPAN, Mor.- Tareas inmediatas de limpia en coladeras y cuneras para evitar al máximo inundaciones en casas, ordena el presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador. Personalmente al alcalde recorrió algunos puntos delicados en la que personal de Obras Públicas y Agua Potable trabaja con el apoyo de vecinos en labores de higiene, y en algunos casos de rehabilitación de las salientes. En la calle Nicolás Bravo, en la colonia Las Juntas y en algunas partes bajas del centro, resintieron ya los estragos de los primeros aguaceros. Las coladeras ex profeso resultaron taponadas por basura urbana lo que ocasión lagunas que afectaron ya algunos hogares. El llamado del alcalde Ennio Pérez a los ciudadanos para evitar tirar basura en la calles y carreteras. Basura que casi siempre obstaculiza la salida rápida de las aguas pluviales. Comentó Pérez Amador que la instrucción a las cuadrillas es desazolvar todas las alcantarillas antes que dé inicio de lleno el temporal. Estas tareas permitirán evitar que algunos hogares resulten afectados. Año con año el gobierno municipal da tratamiento especial como el caso de la limpia en el río Yautepec por medio de una retroexcavadora la que lleva una distancia de tres kilómetros, esto permitirá, a decir del alcalde Pérez, que el río no salga de su arroyo natural. En Tlaltizapán la prevención de inundaciones está a todo lo que da en su política actual. A cuatro días de que dio inicio el temporal, el cual según el Servicio Meteorológico es calificado con abundancia en lluvias.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
L
a Delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos, exhortó a párrocos o encargados de las iglesias y capillas del estado a reforzar sus sistemas de seguridad para evitar algún robo de arte sacro, al incrementarse el índice delictivo en los últimos meses. El delegado del INAH, Eduardo López Calzada, consideró necesario que en aquellos lugares más lejanos de la zona urbana, opten por mejorar la vigilancia al interior de estos centros religiosos y así prevenir cualquier sustracción de un cuadro, pieza u objeto que tenga valor en el mercado negro. Al informar que en lo que va de este año no se tiene registro de algún tipo de robo de arte sacro, más que de limosnas, expresó preocupación en iglesias o capillas que carecen de equipos de seguridad. Sin embargo, confía en que este año no se llegue a registrar casos como lo sucedido en el 2009. “En lo que va de este año no se ha registrado ningún reporte en lo que es en nuestras oficinas. El año pasado creo que tuvimos como tres o cuatro lugares, se les dio el curso legal asumimos la denuncia ante la Procuraduría General de la República”, dijo. El funcionario federal, manifes-
tó que el INAH ha llegado a catalogar más de cuatro mil inmuebles en el estado, en los últimos años, “el último trabajo de hace un año, en el catálogo estuvimos incluyendo arquitectura vernácula, las casas de los pueblos porque se han ido perdiendo”, enfatizó.
Ante el número considerable de inmuebles de este tipo, el INAH logró firmar un convenio con las autoridades municipales en las que se comprometen preservar ese tipo de casas que guardan una valor histórico y cultural, de acuerdo con López Calzada.
M A R T E S 15 DE JUNIO DE 2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Optimismo de FCH A diferencia de unos meses atrás, cuando todavía pedía la unidad de todos los mexicanos para acabar con la delincuencia organizada, el presidente Felipe Calderón Hinojosa emitió un discurso lleno de optimismo al señalar que "la guerra contra el crimen organizado la vamos a ganar", con solo esa frase, el jefe del Ejecutivo federal levantó los ánimos de los jóvenes del Instituto Politécnico Nacional, cuyos alumnos están trabajando en tecnologías que tienen que ver de algún modo con acciones encaminadas al combate de la delincuencia organizada, ya que uno de ellos creó una forma para identificar rostros, lo que debió ser "pavoneado" tanto por el IPN como por las autoridades federales, como hacen los extranjeros con cada invento que se hace en sus países. Pero regresando al tema, decíamos, el Presidente de México se escuchó muy optimista al tratar el tema de la lucha contra la delincuencia organizada y esto infunde ánimos en los jóvenes. La Chontalpa no se inundará Según el diputado Miguel Moheno Piñera, durante los meses de agosto, septiembre y octubre, la Comisión Nacional del Agua desazolvará los drenes de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, para lo que se invertirán cerca de 400 millones de pesos y con ello se espera que esta parte de la Chontalpa no se inunde. El legislador por el municipio de Cárdenas, aseveró que no existe temor a inundarse en los municipios que conforman La Chontalpa, y cuya obra abarca 1,500 kilómetros de desazolve de ríos como el Sanapa, San Felipe, Santana, Naranjeño entre otros. De esta manera, este gran proyecto que presentó el gobierno del estado ante la Conagua es sin duda rescatar a Cárdenas y al Plan Chontalpa para que los agricultores y ganaderos de la región vuelvan a invertir en estos dos grandes factores de los cuales Cárdenas es rico en producción, como lo es en caña de azúcar y cacao, de allí que los inversores bien podrían establecer alguna chocolatera y exportar el chocolate más delicioso que el suizo. Tomarán el PRD Los problemas al interior del Partido de la Revolución Democrática en el estado crecen y se profundizan cada días más, sólo el dirigente estatal Javier May Rodríguez no lo quiere ver o si lo ve, no tiene los suficientes conocimientos políticos que le permitan resolver, pegar cada pieza del rompecabezas en que se ha convertido su partido. La manifestación de perredistas de Cárdenas ayer en la sede estatal fue más que significativa, pues el perredismo cardenense es uno de los bastiones de ese partido. Javier May no sólo se conformó con perder las elecciones en ese municipio y permitir que el PRI retomara la alcaldía y que además ganara 4 diputaciones locales, además de la federal, parece que el dirigente estatal y sus incondicionales no se han puesto a analizar esta brutal pérdida en tan sólo un municipio y por ello prefieren hacer marchas que solucionar sus problemas internos. Pero además, la protesta de perredistas en contra de su dirigente estatal también sirvió para recordarles a todos los militantes que hay en el estado, que May Rodríguez aún no ha resuelto el problema del secretariado como se lo ordenó la Comisión de Vigilancia y Garantías nacional ni como se lo ha ordenado el Tribunal Federal y que su comité no es más que una lista de nombres que no tienen facultades de realizar ningún movimiento, mucho menos pretender cambiar los comités municipales a conveniencia de los aspirantes a las alcaldías para el 2012. Decur, también a la baja Dicen los que saben, que en la Dirección de Cultura y Educación del municipio del Centro, que dirige Rosa María Romo, las cosas no andan muy bien e incluso todo su personal ya se ha quejado de ella y esas quejas serán llevadas ante el alcalde Jesús Alí de la Torre, porque realmente no ha sabido dirigir tan importante área.
Implementarán Operativo Mochila en las escuelas Padres de familia apoyan que se realicen los cateos a sus hijos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El Operativo Mochila se implementará en todas las escuelas de Tabasco y con ello se evitarán muchos problemas para los niños y jóvenes, anunció la directora de Prevención del Delito, Petra Serrano de Palmer, quien informó que los padres de familia están de acuerdo con que se realicen los cateos a sus hijos. Indicó la funcionaria que el citado operativo se ha venido aplicando en diferentes épocas del año y escuelas, desde el 2007, "debido a la gran preocupación que las autoridades tienen como es el gobernador Andrés Granier Melo, ya que en estos operativos se han encontrado objetos que no deben tener los niños y jóvenes en sus mochilas". Serrano de Palmer explicó que en lo que va del mes, el Operativo Mochila se ha realizado en los municipios de Jalpa, Tenosique, Tacotalpa
Demandan más seguridad en las aulas. y Teapa, donde se hallaron diversos artículos a los jóvenes alumnos. La entrevistada agregó que a petición de los padres de familia se ha aplicado el Operativo Mochila en los municipios arriba mencionados, donde se han encontrado artículos
de piratería y celulares, señaló la directora de prevención del delito Petra Serrano, quien comentó que debido a la inseguridad se prevé ampliar el número de planteles donde se aplique el programa escuela segura.
Demanda gobernador más seguridad a Tabasco El gobernador Andrés Granier Melo exigió a la federación seguridad para los tabasqueños y acabar de una buena vez con la incertidumbre de si se volverá o no a inundar el estado y confirmó que la enti-
Andrés Granier Melo.
dad "sigue siendo vulnerable" al tiempo en que conminó a la población a estar alerta ante cualquier eventualidad. Entrevistado al término de la reunión estatal de Protección Civil, a la que asistieron diversas autoridades estatales y federales, entre ellas la Comisión Nacional del Agua, el jefe del Ejecutivo Estatal afirmó que existe aún una "ventana" de tres kilómetros que no ha sido cerrada en la zona de los Aztlanes, lo que vulnera más a aquella área del municipio del Centro. Granier Melo aseveró que en las evaluaciones realizadas no se descarta la vulnerabilidad del estado, por lo que "exijo a la federación la seguridad para los tabasqueños, antes que energía eléctrica para el país, queremos las obras que terminen con la incertidumbre y con la vulnerabilidad del estado a las inundaciones".
Dictan formal prisión a secuestradores El juez sexto penal dictó formal prisión a tres de los secuestradores que plagiaron y asesinaron al menor Angel Fernando Paz Morales, luego de que sus padres pagaran el rescate que exigieron los plagiarios, informó el Tribunal Superior de Justicia, al tiempo que señaló que estos delincuentes podrían compurgar hasta 40 años de prisión.
En un comunicado, el Tribunal indicó que "por existir elementos suficientes, el juzgado sexto penal determinó formal prisión en contra Kevin Joel Padilla, alias "el Kevin"; Franklin Omar Escoto Euseda, de nacionalidad hondureña y José Juan Ruiz Sánchez, alias "el Flaco" y/o "el Chilango", originario de Campeche y miembros activos del
grupo delictivo de “Los Zetas”, quienes participaron en el secuestro agravado del menor Angel Fernando Paz Morales, así como asociación delictuosa agravada". Con ello se dio inicio al enjuiciamiento de los presuntos responsables conocidos bajo los sobrenombres de “el Kevin”, “el Chilango” y/o “el Flaco” y “el Frank”.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
unomรกsuno
37
38 REPUBLICA
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
José Luis Cabrera no define a qué partido va en Colotepec, Oaxaca CORRESPONSAL
P
uerto Escondido, Oax.- El coqueteo que se está dando en relación a la ideóloga partidista entre los aspirantes a un puesto de
elección popular en la actualidad, se ve día a día más descaradamente como en el caso de José Luis Cabrera quien aspira a la presidencia municipal de Santa María Colotepec, quien no se ha definido a qué partido pertenece. Sabemos que Santa María Colo-
núcleo agrario de esta localidad, donde se le identificaba junto a Javier Ruiz Ortiz, este presidente de esta autoridad agraria como opositores, a la administración municipal, de extracción Priista, sintiéndose muy inteligente ha pretendido engañar a la dirigencia del PAN, manifestando que él es panista, pero todos los ciudadanos de Colotepec, sobre todo los militantes y simpatizantes de acción nacional, desconfían de este líder social, dado que tras bambalinas ha venido trabajando a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional. La dirigencia de Acción Nacional le solicitó su definición partidista porque no puede estar aparentando ser panista y trabajando para la oposición, por otro lado los comuneros han estado solicitando la información en relación a su administración como Presidente del Consejo de Vigilancia de los Bienes Comunales, sobre todo de los recursos que ingresaron a esta autoridad comunal, es cierto que este líder social como hoy se hace llamar, no era quien manejaba los recursos, todos sabían, que el disponía de todos ellos, hasta el momento no ha querido rendir o aclarar como dejo la situación tanto administrativa como financiera al frente de los bienes comunales de esta localidad. Solicitud que exigen los comuneros colotepenses debido a que hoy este ex funcionario pretende buscar la presidencia municipal, así también exigen el por qué la caja popular con denominación “Oaxaca Rural En Acción” fue beneficiada por un previo por parte de bienes comunales, cedida y firmada tanto por Ruiz Ortiz como por José Luis Cabrera, con fecha 14 de abril del 2009 . Lo curioso de esto es que Cabrera Ruiz fungía como administrador general de caja popular “Oaxaca Rural en Acción”, y hoy este ex funcionario se encuentra enajenando, el predio cedido por esta representación agraria, ubicado en la comunidad barra de navidad, Santa María Colotepec .
tepec se rige electoralmente mediante el sistema de usos y costumbres, por lo que no existen los partidos políticos, pero literalmente están ahí, Cabrera Ruiz ha estado siempre ligado al Partido Acción Nacional, como Presidente del Consejo de Vigilancia del
unomásuno /Fallas de Origen
JAVIER HERNÁNDEZ JUAREZ
José Luis Cabrera, en el limbo.
MARTES 15 DE JUNIO DE 2010
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
No obstante la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, en el sentido de que cada uno de los mexicanos debe consumir 97 litros de leche pura cada año, solamente beben el 50 por ciento de esta cantidad, aseguró la Confederación Nacional Campesina. La leche y la carne son indispensables para el adecuado desarrollo físico y mental de las personas y por ello debe de ser una de las mayores prioridades en los apoyos alimentarios, porque no se produce el lácteo que se requiere ya que anualmente se tienen que importar más de 190 mil toneladas. La CNC entregó esta información, aseguran que se trataba de declaraciones de uno de los 10 candidatos a la secretaría general de la organización. Esto quiere decir que la oficina de prensa de la misma está actuando como juez y parte en la contienda electoral. La organización dijo que estas 190 mil toneladas, "es producto en polvo para rehidratar resultando ocho litros por cada kilogramo, de algo que puede ser todo menos leche, pues ésta sólo puede ser la que proviene de las vacas. "Lo rehidratado es una fórmula láctea de muy diversa composición, pues tampoco hay normas oficiales de salud que lo atiendan", informó la dependencia aludida. Dijo que México es el primer importador en el mundo de lo que se llama leche en polvo y destacó que el déficit agroalimentario, la diferencia de lo que ingresa por ventas y lo que se paga por compras al exterior, es negativo en un promedio de 2 mil millones de dólares. Se importa en promedio la mitad de los alimentos que se consumen. La dependencia alimentaria pasó del 10 por ciento en el 2004 al 40 por ciento en 2006 y tan sólo del 2005 al 2008 la importación de carne de bovino aumentó 440 por ciento, la de aves 280 por ciento, la de cerdo 210 por ciento, la de maíz 85 por ciento y la de sorgo 44 por ciento. Lamentó la CNC que la planeación del desarrollo nacional ha estado ausente de las políticas públicas, debido a que ha sido más importante combatir los efectos de los problemas que las causas; porque tampoco "hemos dedicado tiempo para identificar, clasificar, priorizar y atender los problemas nacionales". Se ha dado prioridad, indicó, en crear programas asistenciales que sólo contengan la pobreza, además de emprender batallas perdidas contra la inseguridad o impulsar reformas políticas inútiles. Se incrementan presupuestos para mejor armamento y patrullas, pero se olvida apoyar la educación, el agua, la producción de alimentos, impulsar programas de empleo y generación de riqueza.
Ejecutan a presidente de los ganaderos en Sinaloa Un grupo de sicarios acabó con Enrique Mendívil Flores
C
ULIACAN, Sinaloa.- Fue ejecutado a balazos por un grupo de sicarios el presidente estatal de la Unión Regional Ganadera de Sinaloa y de la Federación de Propietarios Rurales de Sinaloa, Enrique Mendívil Flores. Asimismo, su escolta Antonio Vizcarra Beltrán resultó lesionado durante el ataque. De acuerdo con las primeras investigaciones los hechos se suscitaron alrededor de las 14:20 horas, por la avenida Alvaro Obregón, a cien metros al sur por la México 68 a un lado del parque 87, en esta ciudad capital. Enrique Mendívil estaba compitiendo para una regiduría para la alcaldía de Culiacán por la coalición para Ayudar a la Gente. Informes obtenidos en el lugar de los hechos indican que un grupo de sicarios los perseguían a bordo de varias unidades cuando le dispararon con fusiles de alto poder y una granada de fragmentación, la cual no se activó. La víctima abordaba una Toyota gris blindada con placas de circulación VKT1840, la cual quedó atravesada por el carril de norte a sur. Al lugar acudieron peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado a levantar evidencias de la escena del crimen, así como el agente del ministerio público a dar fe del homicidio.
En la balacera su chofer resultó gravemente herido. Cabe recordar que el pasado 1 de diciembre del 2008 Ignacio León Pérez, que se desempeñaba como chofer del líder de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, Enrique Mendívil, fue asesinado
en la colonia Guadalupe. El atentado ocurrió a las 8:25 horas en la calle Río Elota y Manuel Bonilla, por donde León Pérez conducía una camioneta Cheyene blanca, doble cabina, placas TY-07307.
Reparten retrato hablado del agresor del hijo de Joan Sebastian Las investigaciones del asesinato de Juan investigaciones que esté involucrado el crimen orgaSebastián Figueroa, hijo del cantautor Joan nizado. El funcionario mencionó que tienen un problema Sebastian, tomaron un nuevo rumbo, pues ahora se presume que podría ser un atentado del crimen orga- porque en el Grand Hotel, en donde intentaba entrar nizado, aseguraron autoridades de Morelos que Juan Sebastián Figueroa, no cuenta con cámaras de seguridad ni dentro y fuera del investigan el caso al mismo tiemestablecimiento, lo que obstacupo que presentaron un retrato liza las investigaciones. hablado del presunto responsaIndicó Vázquez Rojas que el ble. joven hijo del cantante llegó al Mario Vázquez Rojas, subprobar en compañía de tres mujeres curador de Justicia del estado de y un primo, cuando el sujeto que Morelos, aseguró en conferencia lo esperaba le disparó en dos de prensa que tras entrevistar a ocasiones al cuello y abdomen algunos testigos de los hechos en una aparente trifulca. se logró determinar que el asesiFinalmente, el agresor huyó no no trabajaba en el bar como hacia el lado contrario de la ave"cadenero", como se había anunnida, enfrente del Grand Hotel y ciado inicialmente. huyó en una camioneta. Mientras Ahora se dio a conocer que el tanto, en la procuraduría estatal agresor, junto con al menos otras se repartieron varios retratos personas en dos camionetas, hablados entre los medios de estuvo esperando el arribo del comunicación para que fueran hijo del cantante Joan Sebastian, dados a conocer a la población. por lo que no descartan en las El presunto asesino. unomásuno / Fallas de origen.
Magro consumo de leche en infantes
ULTIMA HORA 39
unomásuno
M A R T E S 15
N
DE
JUNIO
DE
2010
o cab e glamo duda qu e el ur y la be tes. u s lleza el M e pintan n undia solos derac omásuno . l po ión y 2010 En p de S recre ne a con udáfr upila n siación ica las g o podían a las " adorn falt ua bellas de su an, p doras pas segu ar " ar q ide la tido, tido tras p ue s sele arlos d c c i o 32 isti escen nes parti arios ntos cipan l a de Copa del Mund o.