Junio 18, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11754

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

México, ¡Y ya! Condena FCH reparto de recursos con fines partidistas

(Guillermo Cardoso) ¾7

Destaca Margarita Zavala solidaridad con refugiados Al conmemorar el Día Internacional del Refugiado, la presidenta del DIF, Margarita Zavala, llamó a tener siempre las puertas abiertas a los asilados. Estuvo acompañada por los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; Educación Pública, Alonso Lujambio, y la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero. (Francisco Montaño/Foto Raúl Ruiz) ¾5

E

Caen asesinos de federales

¾14

l ilegal proselitismo del gobernador veracruzano, Fidel Herrera, al otorgar recursos del estado a candidatos priístas, debe ser sancionado, pues con ello demuestra dados cargados a favor de su partido. Lo menos que se merece es juicio político.

Con goles del debutante Javier Hernández “El Chicharo” y Cuauhtémoc Blanco, México, venció ayer a Francia por 2-0, en su segundo partido del Grupo “A” del Mundial de Sudáfrica 2010, dio un paso importante hacia octavos de final. ¾17-24

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zIGNACIO ALVAREZ¾11 zRICARDO PERETE¾27

zDIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS; 34 DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 1 8 DE JUNIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Luz de esperanza para mexicanos n México, hoy no está el horno para bollos. Los 107 millones de habitantes de este país no ven un resplandor de esperanza en materia de seguridad, economía y política. Apenas la solidaridad del pueblo levanta un poco la esperanza de que podemos salir adelante de la crisis que nos afecta. Sin embargo, un inesperado triunfo de la selección nacional de futbol, ante su similar de Francia, nos trajo uno de esos cada vez más escasos momentos de felicidad que tanto necesitamos para creer y que tenemos la capacidad de salir del oscuro túnel en que caminamos para llegar a la luz. En materia de seguridad, la guerra contra el crimen organizado no cede y prueba de ello son los ajustes de cuentas, levantones, secuestros, enfrentamientos entre las fuerzas federales y entre los propios cárteles de la droga, deja un rastro cotidiano de sangre. El jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, cada vez más, continuamente aparece en los medios de comunicación para afirmar que el combate a la delincuencia, no está cerca de terminar, al contrario, asegura que será larga y cruenta la batalla y todavía habrá más muertos, pero nos da la esperanza de que en breve concluirá la batalla con el exterminio de los cárteles de la droga. En materia económica, las cifras negativas abundan. La crisis macroeconómica propiciada por Estados Unidos, apenas comienza a ceder, pero no se observa en el nivel micro de los mexicanos que ven cada vez más flacos sus bolsillos y sus estómagos. Y para empeorar están las noticias de que la debacle de economías como Grecia, España y Portugal hacen flaquear al euro, con la consiguiente amenaza de que podría sobrevenir otra recesión. En México cada vez hay menos petróleo, afectando las arcas públicas; el turismo otra fuente importante de divisas, disminuye, ante el temor de que los visitantes nacionales y extranjeros sean víctimas de la violencia; las remesas enviadas por los mexicanos que residen en Estados Unidos, a nuestro país, también escasean, ante la contracción económica de los vecinos del norte. La crisis también se plantea en el nivel político. Los partidos que tienen representación en el Congreso de la Unión no se ponen de acuerdo para realizar una verdadera reforma de Estado, generando leyes que permitan refundar al país mediante la aprobación de la legislación correspondiente a la reforma política, fiscal, judicial, laboral.

E

Para diputados y senadores, los intereses personales y de partido están por encima de las necesidades del pueblo y de la nación, por lo que los legisladores escatiman hasta el último recurso para iniciar una verdadera refundación de la República. Mientras, los problemas en materia económica, política, de seguridad y social, se agudizan, todavía meten más ruido en el escenario nacional, cuestiones como la tragedia de la guardería ABC, que se discute en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el secuestro aún no resuelto de Diego Fernández de Cevallos; las acciones fallidas del Ejército que son desviaciones normales ante su intervención en el combate al crimen organizado, que no es su responsabilidad inmediata, pero que han tenido que desarrollar la fuerzas castrenses ante el fracaso e infiltración de policías preventivos y ministeriales, para combatir a la delincuencia vinculada con los cárteles de la droga. Mientras tanto, las campañas electorales que antes eran casi una fiesta de la democracia, ahora están manchadas de sangre y dinero para comprar conciencias. No faltan los secuestros, atentados, desapariciones y muertes contra candidatos que estorban al crimen organizado o al gobernante en turno. En el marco del proselitismo electoral, circula dinero ilegal proveniente del narcotráfico en algunos casos, y en otros de las arcas públicas que han utilizado los gobernantes para apoyar a sus candidatos de manera deshonesta. Mientras aspirantes y dirigentes de todos los partidos establecen la “guerra sucia”, no como una estrategia colateral para ganar, como sucedía antes, sino que ahora es la principal arma, judicializando los comicios, calumniando al contrincante, anulando así la voluntad popular y sacar así a los adversarios del camino, en episodios vergonzantes. Sin embargo, el deporte, en ocasiones nos da destellos que nos permiten a los mexicanos enorgullecernos y tener ejemplos de que la disciplina, el tesón y el esfuerzo, son los valores que nos permitirán salir a los mexicanos de la actual crisis. Los 23 futbolistas mexicanos y su entrenador, que están en Sudáfrica compitiendo en el mundial de la especialidad, nos dieron ayer una gran alegría al ganar a los franceses por dos goles a cero. Son el ejemplo de que los mexicanos si podemos y saldremos delante de la adversidad, con disciplina, tesón y sin escatimar en el esfuerzo.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Robo en Plaza de la Computación del DF Señor Director: Este mensaje va dirigido a todos aquellos que van a comprar computadoras o accesorios a la Plaza de la Computación en el D.F. Resulta que en los famosos precios módicos de computadoras "le ponemos todo jefe", el truco es ensartar al cliente para que compre, entre menos pregunte mejor, así meten gato por liebre, y ya que les diste una lana se tardan las horas en ensamblar tu PC, bajo pretexto que no encuentran esto, que no encuentran aquello y para eso pagaste" Cuando por fin te están atendiendo vendedores, resulta que te dieron un gabinete todo pinchurriento, unas piezas de quién sabe que marca, además que te meten las piezas en una caja de huevo y sin empaques ni manuales. Eso no es todo, en la Plaza de la Computación están vendiendo artículos usados como nuevos... Así que a todos les recomiendo, si van a comprar una PC ahí, sólo den un pequeño anticipo, el 30% o menos... Asegúrense antes de comprar, que todo esté cerrado en cajas que exhiban la marca, modelo y serie de lo que van a adquirir. Y nunca pierdan de vista que ellos no les hacen un

favor al venderles, más bien uno los favorece con su compra, y en caso de cualquier arbitrariedad, y si la fuerza de la razón no se impone levanten una denuncia formal ante la Profeco contra esos patanes. Cabe resaltar que meten discos duros como nuevos, memorias viejas, procesadores Pentium 3 como de los más modernos. Sólo los pintan, pero todo es un fraude que las autoridades deben investigar POR NUESTROS DERECHOS Y PARA DECIR BASTA A ESOS ABUSIVOS Atentamente. Mariana López del Campo, víctima de estas personas.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

AUREA ZAMARRIPA “Gran victoria” ¡México, México, México! Todo el estadio llegó Javier Aguirre, técnico orgulloso de la selección A la afición agradeció “Chicharito” y Cuauhtémoc A México coronó valió la pena Sudáfrica Dar alegría al país amando a sus raíces Sudáfrica los reconoce estamos muy felices ¡Orgullosamente mexicanos!

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

¡O sea que…! "*Los lenguajes subliminales no se enseñan en las escuelas. La base de la eficacia de los medios de comunicación modernos es un lenguaje dentro de un lenguaje, uno que nos comunica a un nivel inferior de nuestro conocimiento consciente": William Bryan Key (*"Seducción subliminal")

ZONA UNO 3

unomásuno

Devastación de bosques y selvas causarán sed y hambre Tenemos el quinto lugar como depredadores de fauna y flora

A

l igual que la niña mártir Paulette, los 49 niños calcinados vivos mientras dormían "se suicidaron". Puesto que las secuelas-maromas teóricas jurisprudenciales que se suceden al debate del dictamen realista del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, así lo hacen ver: "En el caso de la bodega-guardería ABC de Hermosillo, Sonora"…¡¿no hubo responsables de ese crimen colectivo?". O como ya expuso un lectorzuelo de noticias: "en el accidente de la guardería ABC". ¿Cómo dijo? ¿Ese crimen un 'accidente'? ¿Por eso desecharon ese dictamen Smith, que decía que "el incendio de la guardería ABC había sido provocado? La Historia los juzgará señoras y señores Ministros de la SCJN. ¡No lo olviden! Bueno, ahora veamos otra parte del México real, el otro México sucio. El gabinete de seguridad al reunirse hace unas horas, debió profundizar en estos actos desmesurados del terror desatado. ¡¿De verdad los asesinos sañudos son solamente sicarios mexicanos? ¿O detrás también está un aparato extranjero que además cuenta con información de inteligencia: por dónde, a qué horas, cuántos y momento exacto en qué pasarán, para emboscarlos y ser destrozados inmisericordemente? ¿Quién mece esa cuna desde adentro de las corporaciones parte esta información? ¡¿Sí, qué se nos prepara?! En vísperas del proceso electoral estratégico del domingo 4 de julio de 2010. Vaya como vaya el equipo de futbol en la tabla del Mundial Sudáfrica/2010 -o si ya los regresaron-, las instituciones del Estado Mexicano son superiores a cualquier contingencia nacional. Éstas tienen 200 años de antigüedad. Nacieron en el momento que el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga firmó el primer decreto independentista: Abolición de la esclavitud. Dimensión universalista de los mexicanos que nacíamos en ese instante a la luz mestiza de la libertad individual, mucho antes que otras potencias esclavistas. A como van las cosas del terror en las calles, inclusive aprovechándose la escoria social de ciudades y poblados, asesina como venganzas tribales e intrafamiliares. ¡Están a la vista esas elecciones! Por esta situación angustiosa se cocina una suspensión de garantías o mínimamente "toques de queda" para que las elecciones del 4 de julio se pospongan, porque no hay garantías para celebrarlas, y por 'seguridad' de los ciudadanos. ¡¿Eso se prepara?! Eso fue lo que sugirió la medida irreflexiva o bien calculada- del entreguismo de Ney González en Nayarit. ¿Sabe este timorato gobernador por qué le pusieron Ney? A él debería suspenderlo el Senado de la República por correlón. El combate a la delincuencia no es cuestión de retórica ni machismo. Es de inteligencia y aplicación con redaños de todas las instancias legales que la Constitución Política le otorga a la fuerza del Estado. Es cierto lo que dice el Jefe del Poder Ejecutivo: esta lucha por la salud de la República no es cuestión de un solo hombre, pero él no está solo, tiene a su lado la Historia Nacional. La memoria de quienes con grandeza -los que sí fueron grandes- le antecedieron. Vuelvo a la misma cita: ¿Ya imaginaron el Estado que recibió Benito Juárez? Sin la mitad de nuestro territorio, despojado apenas 10 años antes; sin Ejército; endeudado; cercado por traidores a la Patria encabezados por el clero político católico y los burgueses lumpen de toda la vida; un analfabetismo del 85%; sin autoestima colectiva; gavillas por todas partes; asediado por las potencias extranjeras, a la cabeza Estados Unidos de América que veía la posibilidad de anexarnos; larvada aquí la revuelta civil que gangrenó la Guerra de Reforma, y todo ello enfrentado por un Presidente y su Generación, ¡claro, clarísimo! con un pueblo que lo seguía patrióticamente por su alto ejemplo ético y moral como adalid de las instituciones que se forjaban. ¡¿Eso falta hoy, o no se ha encontrado?! Nada de suspensión de Garantías ni Estado de Sitio. El pueblo está presente. El pueblo votará libremente el 4 de julio/2010. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

México, dentro de los 20 países que más contribuyen en la lucha contra cambio climático. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

éxico no sólo es uno de los primeros cinco países con mayor tasa de deforestación de su territorio, sino además se encuentra entre los 20 que más contribuyen al cambio climático, razón por la cual, junto con el abandono del campo, nos tienen en alto riesgo de perder totalmente nuestra soberanía alimentaria. Lo anterior resaltó durante la inauguración de la mesa redonda "La Iniciativa Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación", en la que diputados, científicos y académicos sostuvieron que la pérdida de bosques y selvas impacta al ecosistema en su conjunto y el resultado final es una severa crisis ambiental, que amaga la viabilidad de la nación. "La irregularidad climática afectará de forma seria a la producción de alimentos, lo que pondrá en riesgo la soberanía alimentaria, advirtió el diputado, Héctor Eduardo Velasco Monroy, presidente del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), durante la que surgió la pregunta: ¿Es la oportunidad para impulsar el desarrollo rural sustentable y combatir el Cambio Climático? El objetivo, dijo, es elaborar propuestas que mitiguen

los efectos causados por el cambio climático y la desertificación que esto provoca a las zonas de cultivos, grave situación analizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. "Es un tema que se ha abordado de manera lenta por gobiernos y sociedad y ello traerá consecuencias graves para el campo debido al cambio climático, precisó Velasco Monroy, quien llamó a reflexionar sobre el daño que la zona metropolitana causa a los ecosistemas de las zonas aledañas, principalmente al ecosistema Anáhuac, el cual está en riesgo de desertificación. Por su parte el diputado Federico Ovalle Vaquera, presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a las evaluaciones practicadas a los programas que conforman el Programa Especial Concurrente para el Campo, reconoció que el escenario presenta una oportunidad para impulsar el desarrollo rural sustentable y sea una forma de combatir el cambio climático "México está entre los 20 países que más contribuyen a la lucha contra el cambio climático y sus efectos; a pesar de ello, es el quinto país en deforestación", informó, y propuso llevar a cabo estrategias nacionales con lo cual bajar a cero el nivel de defo-

restación nacional, "La desertificación es un problema que tiene afectaciones a nivel mundial", enfatizó. Ovalle Vaquera, insistió en que es vital analizar, discutir, diseñar e impulsar estrategias nacionales, además de revisar las estrategias internacionales, para que permitan detener en primera instancia la deforestación y en segundo momento revertirla hasta llevarla idealmente a una tasa cero. Por último, señaló que a nivel internacional está en marcha un sistema de compensación dirigido a los dueños de esos recursos forestales en los países emergentes denominado Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación Forestal (REDD), en donde su objetivo es promover el manejo forestal sustentable que permita la conservación de la cubierta forestal, a fin de reducir las emisiones de bióxido de carbono. Al acto asistieron César Turrent Fernández, director general del CEDRSSA; Josefina Braña Varela, directora de Promoción Comercial de la Dirección General de Asuntos Internacionales Conafor, y Gustavo Sánchez Valle, presidente de Red MOCAF, quien explicó la implementación de la Estrategia Nacional Sobre Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación (REDD).


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Destina Sectur mil 900 mdp al programa P u e b l o s M á g i c o s La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, informó que el gobierno federal invertirá 39 millones de pesos en el Programa de Desarrollo Sustentable en el Santuario de la Mariposa Monarca

U

na inversión turística superior a los mil 900 millones de pesos se destinó a 35 localidades del programa Pueblos Mágicos para transformar su imagen urbana, rehabilitar museos, galerías y recuperar conventos e iglesias con valor histórico y cultural, expresó la secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, al inaugurar la IV Reunión Nacional de Pueblos Mágicos. A nueve años del programa Pueblos Mágicos, estas localidades han demostrado con creces que es posible crear valor turístico a través del aprovechamiento de su riqueza histórica y cultural, señaló la funcionaria, quien además anunció que en breve se incorporará a Jalpan de Serra a este selecto grupo. La secretaria Gloria Guevara sostuvo que para alcanzar este objetivo, el gobierno federal destinó desde el inicio de este programa una inversión superior a los 755 millones de pesos y aseguró que más de 800 mil habitantes que viven en los Pueblos Mágicos gozan de una

Millonaria inversión a la conservación de zonas turísticas. mejor condición de vida y un renovado sentido de pertenencia y orgullo. En su intervención de la IV Reunión Nacional de Pueblos Mágicos, que congrega a representantes de 37 ciudades, la titular de Turismo federal apuntó que este programa permitirá a México ampliar su oferta turística. “Es momento de enfocar esfuerzos y recursos para darle a cada Pueblo Mágico una persona-

lidad propia y claramente identificable, lo cual se logrará solo si desarrollamos nuevos productos turísticos que aporten valor agregado tanto para los comercializadores como para visitantes mexicanos y del exterior”, agregó. La secretaria de Turismo entregó junto con el gobernador Leonel Godoy reconocimientos “M” a empresarios del sector turístico del estado.

Sufrió el país la caída más pronunciada del PIB ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La caída de un 6.5 por ciento en el PIB de México en 2009 fue una de las más pronunciadas de los países de la OCDE. Como resultado, millones de personas perdieron su empleo y la pobreza ha vuelto a crecer, aseguro José Angel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. Al mismo tiempo señaló que “esta caída no fue solo producto

de nuestra integración con Estados Unidos, también refleja una serie de vulnerabilidades que tenemos que reparar”. Ante el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, el dirigente de la OCDE dijo que uno de los principales desafíos es la modernización del marco laboral. México no puede desarrollar su máximo potencial en una economía globalizada y altamente competitiva con base en estructuras forjadas en los años sesenta.

José Angel Gurría, secretario general de la OCDE.

Al mismo tiempo mencionó que la economía mundial se ha transformado radicalmente desde entonces. Los factores de competitividad son nuevos. Los derechos de los trabajadores han aumentado y se han diversificado. La participación de las mujeres en la economía se ha convertido en un motor de crecimiento, mientras se ha hecho evidente que la informalidad pone en desventaja a todos: trabajadores, empresarios y gobierno. Los pronunciamientos anteriores fueron hechos por Gurría durante la visita de los representantes de la delegación tripartita mexicana y el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, en París, Francia. En esta reunión, Lozano Alarcón hizo una presentación sobre la evolución, status actual y los principales retos de la propuesta de reforma, y aprovechó la ocasión para formalizar detalles en torno a la realización de un seminario sobre competitividad y productividad dedicado a trabajadores, empleadores y gobierno, que de manera conjunta organizan la OCDE, el Foro Económico Mundial y la propia Secretaría del Trabajo para celebrarse en próximos meses en nuestro país.

Matías Pascal Luego de que unomásuno sacara a la luz el pasado 6 de junio un desvío de recursos de la delegación Venustiano Carranza para el apoyo a la candidatura de Minerva Hernández Ramos (PRD) al gobierno de Tlaxcala, este pasado fin de semana se canceló toda acción encaminada a este fin. Según las malas lenguas, el actual delegado, Alejandro Rafael Piña Medina, junto con el diputado en la ALDF, Julio César Moreno Rivera, dieron la orden de que la salida programada con el equipo de Participación Ciudadana y Desarrollo Social fuera cancelada, estos irían a la entidad a promover el voto. Cabe señalar que la instancia de Participación Ciudadana está al mando del hermano del asambleísta Julio César Moreno, Israel Moreno Rivera, quien, según las malas lenguas, es el “delfín” para la próximas elecciones a jefe delegacional en Venustiano Carranza Bueno, bueno, tal parece que algunos en el GDF usan el cargo para solicitar favores a cambio de acelerar algunos trámites, caso explícito es el de la encargada del módulo “Ocho Barrios” de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), Josefina Pérez, quien ha pedido a los interesados acudir a mítines políticos de la cabecera de esta extensión del GDF, Alfredo Hernández Raigosa, ello para que su trámite en la dirección se “agilice” como en el proceso de regularización de los predios ubicados en la manzana 10, lote 75, en Iztapalapa, entre otros. Según dicen las malas lenguas, esto sucedió durante 2009 en la explanada del jardín Cuitláhuac en la delegación Iztapalapa, ¿esto sería a beneficio de algún familiar de Raigosa que estaba en campaña para una diputación en la ALDF por Iztapalapa en el distrito XIX?; esperemos que no. Delegación Cuauhtémoc del GDF, tardoncita en cumplir ¡Ganamos! Este espacio había adoptado y apadrinado un grande hoyanco frente a una gasolinería, justo en el cruce de avenida Insurgentes Sur y Nuevo León, esquina con la estación de transbordo del Metrobús Tepalcates/Nuevo León. Durante seis meses vigilamos al "ahijado", prevenimos de un probable estallido por caída de un vehículo. Nos dieron atole con el dedo poniendo solamente la tapa de metal, y luego ante nuestra insistencia pusieron sobre la tapa de metal un cono de plástico anaranjado de los que desvían el tránsito, pero quedó más peligroso. Finalmente el miércoles 16 ya hicieron trabajo de albañilería. Pero este "ahijado" corre peligro porque dejaron a "medias", a la mexicana. Junto a ese súperbache, ya corregido, dejaron otros dos hoyos, uno del registro de cisterna. Es sencillo que emparejen y la solución sea completa, ya se recuperó el segundo carril que viene de poniente a oriente sobre Nuevo León, pero si no arreglan ese registro durará poco. Aunque sea fue medio gane y abandonamos a su suerte a nuestro bachecoladera. Lo agradecen los vecinos que lo sufrieron y miles de automovilistas.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

FRANCISCO MONTAÑO

Día Mundial del Refugiado

REPORTERO

México seguirá siendo un país solidario y hospitalario: Zavala

L

La esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, destacó la valentía de los refugiados que han decidido vivir en México

unomásuno / RAÚL RUIZ

a presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, resaltó la vocación de hospitalidad y solidaridad que ha distinguido a México en el mundo. “Es ejemplar México cuando es hospitalario y solidario, seguirá siempre siendo ejemplar, nunca se va a preocupar por los límites en las cuentas de los refugiados a recibir. Tenemos que ser capaces de atender humanamente a quien así lo necesita”, afirmó. Al dirigir su mensaje con motivo del Día Mundial del Refugiado, la esposa del presidente de México, Felipe Calderón, convocó a los asilados en el país a que, así como se alegran por los triunfos, lo hagan, por ejemplo, al festejar los goles que meta México en el Mundial de Sudáfrica 2010. “Gracias por decidir vivir en México, por estar aquí en este 2010 en el que cumplimos 200 años de vida independiente. Deseamos que precisamente por ser este año conozcan todavía más nuestra historia. “Que nos alegremos, por ejemplo, hoy todos juntos por los goles que haga México pero sobre todo les deseo que siempre reciban lo mejor de México y de los mexicanos”, dijo. Ante los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de Educación Pública, Alonso Lujambio y la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, abundó que se debe procurar siempre tener la puerta abierta al futuro, a un futuro noble y prometedor que de algún modo les compense lo que la vida les ha negado a quienes piden asilo. “Pedir refugio es un clamor que expresa el deseo de ser uno mismo en libertad, también sabemos que implica estar dispuestos a adaptarse a un medio y eso no siempre resulta muy fácil aun cuando se trate de pueblos y culturas semejantes”, reconoció. Agregó que decidir pedir refugio es emprender una nueva lucha, en este caso en México, por lo que destacó que en el país se necesita y se acepta a los refugiados con la cultura que traen, con

Margarita Zavala, Fernando Gómez Mont, Cecilia Romero y Alonso Lujambio encabezaron los festejos en México por el Día Mundial del Refugiado. su historia y con su pasado, con su manera de hablar, de cantar y de decir las cosas. En cambio, expuso, el país que brinda el refugio necesita poner los medios para poder incluir, dar refugio, que representa un pacto entre dos para trabajar por una inclusión y por un bienestar de la persona que llega. Ante refugiados de diferentes nacionalidades, afirmó que México siempre está dispuesto a recibir a alguien sabiendo que su historia es diferentes y

que está además herida. “Llevamos 200 años de llevar una vida independiente, celebramos el Bicentenario en el que hemos definido en estos 200 años parte de nuestro carácter y nuestro modo de ser, y de las cosas que podemos celebrar es esa identidad de nuestro país que nos da el ser solidarios y hospitalarios”, destacó. Indicó que quienes piden refugio lo hacen porque no logran encontrar en su país lo que les gustaría tener como seres humanos, pues son obligados a

huir por diferentes circunstancias, porque quedarse en casa, que debería significar seguridad, ironicamente es sinónimo de morir por ser víctimas de ataques o de vejaciones. “Nos da mucho gusto que estén aquí y que nos hayan escogido como un lugar que les haya dado condiciones para seguir viviendo… Sabemos que ese pasado lo podemos convertir como una parte de una historia feliz dependiendo del presente que le demos a nuestro país”, expresó.

México no renunciará a la lucha contra el crimen: Segob Educación, Alonso Lujambio y la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero. "Hoy vivimos en la reconstrucción de la paz de la manera más dolorosa, hoy vivimos nuestras propias heridas y asumimos la lucha por reconquistar nuestros derechos cuando son amenazados por la violencia y la indiferencia de una delincuencia que no conoce de amor ni solidaridad. "Hoy vivimos la lucha de predisponer y establecer la preeminencia de lo valioso, lo generoso, lo emocional entre los

anhelos exclusivos de rapiña, con ganas de enriquecimiento de unos cuantos, frente a muchos", dijo el secretario de

Gobernación. "Con su afán de lucha (de los refugiados) fortalecen nuestra voluntad de prevalecer ante las

unomásuno / RAÚL RUIZ

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sostuvo que tiene la convicción de que las "circunstancias presentes" serán superadas con tenacidad, ya que el gobierno no está dispuesto a renunciar a su lucha contra el crimen organizado. "Construir la paz requiere sacrificios, pero sin la paz y sin la libertad no hay vida", añadió Gómez Mont al dirigir un mensaje con motivo del Día Mundial del Refugiado donde estuvieron presentes la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala; el secretario de

La comisionada del INM, Cecilia Romero.

circunstancias presentes, con la absoluta convicción de que serán superadas a través de la tenacidad, la claridad y de una voluntad que no está dispuesta a ser secuestrada por la violencia. Por ese motivo agradeció la presencia de los refugiados y les pidió que se incorporen como parte de un pueblo paramezclarse, reproducirse y crecer. Les dijo que si entre los mexicanos encuentran el espacio sereno para reconstruir y recuperar sus fuerzas y volver a su patria a infundir y esparcir la esperanza de una coexistencia sana y digna entre todos nosotros, "seremos el espacio y cómplices en esa aventura del perdón".


6 LA POLITICA

unomásuno

Diputados abren investigación contra Fidel Herrera y “espías” Tan grave es el delito electoral, como el ilegal espionaje telefónico, dijeron IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión Especial Encargada de Vigilar el Correcto Uso de los Recursos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales de la Cámara de Diputados, no sólo iniciará una investigación contra el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, sino también la posible red de espionaje montada para “alimentar” la guerra sucia por el voto. El presidente de esa plural comisión Manuel Cadena Morales, en la que participan diputados de todos los grupos parlamentarios con representación en el Palacio Legislativo de San Lázaro, abrirá también una investigación en contra del presidente del PAN, César Nava Vázquez, acusado de falsear información de la encuestadora Berumen y Asociados, con el fin de voltear la intención del voto a favor del candidato aliancista Gabieno Cué Monteagudo. Igualmente, los diputados de esa comisión, abrirán una investigación sobre la ceremonia en Oaxaca, al que acudió la esposa del Presidente de la República, Margarita Zavala, como presidenta del DIF nacional, considerado de “tintes proselitistas” porque se hizo acompañar de la señora Mané Sánchez, esposa del candidato de la alianza PAN-PRD, Gabino Cué Monteagudo, lo que sin duda, se dijo, afecta la imparcialidad en la contienda política. “Creo que lo que está aconteciendo es muy delicado porque está enrareciendo el ambiente electoral”, dijo el presidente de esa comisión, diputado del PRI, Manuel Cadena Morales,

El gobernador veracruzano, en el “ojo del huracán”. quien aseguró que ya se comunicó con la fiscal especializada en Delitos Electorales, a quien solicitó su intervención en cada uno de estos casos. Cadena Morales, informó que ya convocó a los integrantes de la comisión, entre los que se cuentan las diputadas del PAN, Gabriela Cuevas Barrón y Sonia Mendoza, el legislador del PRD, Domingo Rodríguez Martell, de Convergencia, Laura Arismendi, y por el PRI, Armando Corona y Enrique Castillo, a reunirse el próximo martes. Buscaremos entrevistarnos con la fiscal de la Fepade, con el presidente del Instituto Federal Electoral, así como con los titulares de los Institutos Electorales locales, así como con los tribunales de cada estado. “El fin es que

se atiendan de inmediato las denuncias y no queden en mero escándalo mediático”, apuntó el diputado del PRI. Afirmó que en el caso de Veracruz, se abrirán dos líneas de investigación, una por los supuestos delitos electorales cometidos por el gobernador, Fidel Herrera Beltrán y el otro “muy importante investigar también”, será el establecimiento de dónde salieron esas grabaciones, de dónde salió el espionaje telefónico. Al subrayar que igual de grave es caer en un delito electoral, como operar desde una oficina gubernamental el espionaje telefónico, para después utilizarlo como arma en la guerra sucia electoral, que en muchas entidades, ha dejado de lado las propuestas, los compromisos y los problemas de la gente.

Presenta PAN queja ante el Instituto Electoral Estatal El Partido Acción Nacional (PAN) presentó la primera denuncia contra el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, por su presunta intromisión y uso de recursos públicos en las campañas electorales de esa entidad.

Los recursos fueron presentados ante el Instituto Electoral de Veracruz por el presidente del PAN en esa entidad, Enrique Cambranis, y la ex dirigente del partido en el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo.

Demandan juicio político para el Ejecutivo estatal.

En la queja, los panistas acusan al mandatario veracruzano de desviar recursos públicos a favor de Javier Duarte, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura. De igual forma piden que el Ejecutivo estatal priista entregue un “informe detallado” de los programas sociales que aplica su administración, con el objetivo de corroborar los datos de la población beneficiada. De acuerdo a la queja, el priista estaría violando los Artículos 134 y 69 de la Constitución, así como el Artículo 82 del Código Electoral del Estado, en el que se enfatiza y prohíbe el uso de recursos públicos en las campañas. La demanda fue presentada a raíz de los audios que se dieron a conocer el miércoles sobre el uso de recursos públicos del gobierno de Veracruz a favor de las campañas de candidatos priistas en la entidad.

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Denuncia gobernador veracruzano ante la PGR a Nava y Yunes Xalapa, Ver.- El gobernador Fidel Herrera interpuso una denuncia ante PGR contra el candidato de la coalición PAN-Nueva Alianza, Miguel Angel Yunes, y de los líderes del PAN nacional, César Nava, y estatal, Enrique Cambranis, por las grabaciones dadas a conocer. En dichas grabaciones, presuntamente se escucha al Ejecutivo estatal “operando” las elecciones a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR), Herrera Beltrán señala en su denuncia que “los hechos, imputaciones, manifestaciones o expresiones maliciosas, dolosas y ofensivas”, “difaman y calumnian” a su persona y a la función de servidor público en su carácter de gobernador. Afirmó que de acuerdo a la Constitución Política, “las comunicaciones privadas son inviolables”. Por ello, consideró que “la amplia difusión que derivada de las imputaciones calumniosas y difamatorias de los acusados hicieron otros medios de comunicación... resultan violatorias del precepto constitucional”. “Solicito al titular del Ministerio Público Federal iniciar la investigación ministerial correspondiente, para que quede constancia de que ninguna de las supuestas transcripciones referidas en las aludidas publicaciones, contiene datos concretos que puedan configurar alguna conducta típica penal”, menciona la denuncia. Asegura que el contenido de las grabaciones son sólo “comentarios con diversos tópicos de la actividad y acontecer político que está viviendo en estos días en el estado de Veracruz”. Pero dijo que esas “afirmaciones o manifestaciones supuestamente grabadas” no pueden “constituirse en órdenes, mandatos o instrucciones indebidas”. Señala que las grabaciones publicadas son de carácter privado, “y de resultar auténticas, se habrían obtenido en forma ilícita y clandestina” violando la ley.

Miguel Angel Yunes.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

LA POLITICA 7

unomásuno

Condena Calderón proselitismo con recursos públicos

l presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó ayer el reparto de recursos con fines partidistas o clientelares y demandó erradicar esas prácticas para sustituirlas por acciones de corresponsabilidad y libertad. Durante la inauguración de la XLI Asamblea Anual de Asociados de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, el jefe de la nación dijo también que los campesinos de hoy demandan oportunidades, no dádivas ni caridad. En clara referencia al escándalo desatado por las grabaciones que involucran en presuntos delitos electorales al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, Calderón resaltó que durante muchos años ha prevalecido en el campo la visión paternalista, corporativa y clientelista. Con frecuencia, subrayó, los recursos públicos se reparten en función de esos criterios, en función de simpatías personales o políticas, partidistas, en función de clientelas, prácticas que por desgracia no se han erradicado totalmente y que necesariamente deben erradicarse. Sobre los problemas que afectan al campo nacional, el titular del Ejecutivo reconoció que falta mucho por hacer aún y dijo que existen desafíos enormes en el plano social y económico que deben ser vencidos. "Pero mi mensaje es que con el apoyo de ustedes, con el apoyo de los mexicanos, que somos la mayoría, nuestro país saldrá adelante", puntualizó ante cientos de invitados reunidos en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. Subrayó que para que eso ocurra se requiere la presencia de la sociedad civil organizada, de una sociedad sin otro interés que el de apoyar a los demás, como es el caso de los miembros de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural. En su discurso, el Presidente de la República dejó en claro que para salir adelante los hombres del campo no quieren dádivas ni caridad ni regalos, sino oportunidades a partir de su propio esfuerzo y de la dignidad de su propio trabajo. Calderón manifestó que anteriormente, en el viejo modelo, los apoyos no llegaban a los campesinos más pobres ni a los indígenas más pobres, ni tampoco generaban una sociedad más fuerte basada, precisamente, en la liberad y en la responsabilidad. Parte de lo que estamos haciendo hoy en el gobierno federal, dijo, es tratar de cambiar ese modelo y por esa razón mi administración no condiciona la entrega de recursos públicos ni exige lealtades de ningún tipo a la gente del campo.

El Ejecutivo demanda cambiar estas acciones por responsabilidad ylibertad

Felipe Calderón durante la Asamblea Anual de Desarrollo Rural. El gobierno federal, añadió, parte de la dignidad de cada campesina y cada campesino; parte del respeto a esa dignidad y, en consecuencia, del respeto absoluto a sus decisiones, a sus preferencias y a sus acciones. Sostuvo que hoy los recursos buscan entregarse a la gente que verdaderamente los necesita, al margen de criterios políticos, independientemente de que esos mismos criterios sigan teniendo una fuerte presencia en las discusiones a la hora de asignar el presupuesto en el Congreso de la Unión. Se trata, apuntó, de que la gente del campo progrese, sí, pero que esos proyectos, por un lado, sean verdaderamente productivos y rentables y que también generen un crecimiento en las libertades y las capacidades de quienes llevan a cabo esos proyectos. "Se trata de que la gente del campo no sólo tenga más, sino también pase de condiciones de vida menos humanas a condiciones de vida más humanas, en las cuales es indispensable el ejercicio de la libertad y de la responsabilidad", indicó. El primer mandatario de la nación expuso que en ese sentido puede decir con certeza que este gobierno es el que más ha invertido en el desarrollo

integral del campo mexicano. Lo anterior, señaló, si consideramos la suma de todos los programas públicos federales que se aplican en el campo, los proyectos productivos, la compra de activos, los propios programas como PROCAMPO, etcétera, más los caminos rurales, las escuelas rurales, las clínicas rurales que hemos hecho. Manifestó que el presupuesto integral para el campo creció 80 por ciento en tres años, es decir, pasó de 148 mil millones en 2006, a 268 mil millones de pesos en 2010, que es la mayor cantidad que se haya aportado en términos absolutos y relativos al apoyo de la actividad agropecuaria en el país desde el gobierno federal. Calderón explicó que los apoyos canalizados al campo son para hacerlo crecer y, entre otros factores, para garantizar el abasto de alimentos en todo el país, además de conquistar nuevos mercados internacionales con productos de calidad. Asimismo, tiene que generar nuevas oportunidades de empleo a partir de un mayor valor agregado en el propio sector rural y asegurar así condiciones de vida digna para las familias, siempre respetando y promo-

“Recursos deben entregarse a quienes sí los necesitan”

viendo la ampliación de sus capacidades y libertades. "De hecho, el eje central, el eje medular, desde el título mismo hasta el desarrollo del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal, es el desarrollo humano sustentable y así lo entendemos y lo definimos, como parte de este proceso permanente de ampliación de libertades y de capacidades que permitan a todos los mexicanos tener una vida digna, sin comprometer a las generaciones futuras o su patrimonio". Finalmente expuso que para elevar la calidad de vida de millones de familias en el campo, en el área rural se aumentaron los apoyos de Oportunidades con una beca para las mamás que tienen niños menores de nueve años. El programa Oportunidades, apuntó, está aumentando y está pasando de cinco millones de beneficiarios, familias beneficiarias, a más de seis millones, especialmente para compensar los efectos de la crisis económica y de la crisis alimentaria del año pasado y antepasado. "El objetivo es romper la transmisión generacional de la pobreza, impulsar con incentivos adecuados a que las mamás lleven a sus niños a la escuela y a la clínica y, a la vez, dar transferencias que permitan conseguir lo elemental a la gente más pobre, fundamentalmente en el campo".


8 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Atora el desarrollo nacional la retención del presupuesto No les llega el dinero a estados y municipios El presidente de la Comisión de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, exhortó a la Secretaría de Hacienda asignar los recursos públicos aprobados en el Presupuesto de Egresos 2010 a los estados, municipios y no hacer uso electoral de los dineros del erario. El diputado del PRI, Ildefonso Guajardo, destacó que el retraso de los recursos afectará al desarrollo de la economía debido a que el impacto directo será a las empresas que generan empleos y a las familias. "Llega un punto en que este atorón de recursos parecería que tiene que ver con la cuestión electoral. Lamentablemente hay un retraso en el desembolso de recursos en muchos de los campos de operación del gobierno federal, lo que afecta a entidades de la República, no sólo a municipios sino también a los estados", dijo.

Felicita el jefe del Ejecutivo al tricolor Manifestó al director técnico, vía telefónica, sus parabienes GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó ayer en la tarde a la selección mexicana por su triunfo de 2 goles a 0 frente a su similar de Francia, en su segundo partido dentro del Mundial de Futbol de Sudáfrica. La Presidencia de la República dio a conocer que el jefe de la nación se comunicó telefónicamente con el director técnico del

equipo tricolor, Javier Aguirre, para manifestarle sus parabienes por esa victoria histórica. En su conversación, Calderón Hinojosa pidió a “El Vasco” transmitirle a los jugadores y cuerpo técnico su reconocimiento y felicitación en nombre de todos los mexicanos. El mandatario mexicano elogió la entrega, coraje, espíritu de equipo y sed de triunfo de los integrantes de la escuadra nacional que con ese triunfo dio un paso importante para pasar a la segunda fase

de la justa mundialista. Exhortó a los seleccionados mexicanos a seguir adelante con esta entrega y enjundia demostrados ayer, seguros de que millones de mexicanas y mexicanos los estarán apoyando y motivando. En su diálogo, el técnico Javier Aguirre agradeció el apoyo del Presidente de la República y de todos los mexicanos, además de que se dijo satisfecho por el resultado, que es un gran paso para lograr la calificación.

Más de 90 millones de mexicanos tienen derecho a salud: Córdova Guadalajara.El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, dijo que el Seguro Popular tiene 35 millones de afiliados y, sumados al resto de las

Inauguran Reunión Nacional Ordinaria del Consejo de Salud

instituciones del ramo, "ya son más de 90 millones de mexicanos los que tenemos derecho a un servicio de salud". Durante la inauguración de la XIV Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, en esta ciudad, indicó que la prioridad es dar servicios médicos a todos los mexicanos antes del cierre de la presente administra-

José A. Córdova.

ción, independiente de su condición social, económica o laboral. Señaló que con este tipo de ejercicios México se fortalecerá y "manda una señal en materia de salud, de unión, orden y compromiso para cumplir la instrucción presidencial de consolidar el sistema de salud y avanzar para lograr la cobertura a todos los mexicanos".

Ildefonso Guajardo. Por lo anterior, el diputado se sumó al llamado de la Comisión del Fortalecimiento al Federalismo, la cual solicitó a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un informe detallado sobre el avance de la designación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a las entidades federativas, ya que existen estados que no han recibido los recursos que aprobó la Cámara de Diputados. Respecto a las acciones de la SHCP para la regulación de la compra de dólares, el diputado confió en que el diseño de dicha estrategia esté bien hecho, porque de lo contrario el gobierno federal estaría creando una mercado negro de dólares. Destacó que la compra de dólares no afectará a las empresas establecidas. "Lo que se trata de eliminar son los dólares de origen turbio", dijo.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

M

ientras familiares de los niños muertos durante el incendio de la guardería ABC, al igual que la dirigencia del PRD, manifestaron su decepción porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que si hubo violación los derechos humanos por la tragedia, pero no señaló culpables entre funcionarios de mayor rango; a su vez el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, consideraron que el caso no está cerrado. Los familiares de las víctimas de la guardería ABC, manifestaron su insatisfacción por la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al dictaminar que en la tragedia de la guardería ABC sí existieron violaciones graves a las garantías individuales, pero se negó a señalar responsables. En su resolución, el ministro presidente, Guillermo Ortiz Mayagoitia, aseveró que la declaración de la Corte "no culpa ni exonera a nadie" y lo único que hace es determinar si existieron violaciones graves a las garantías. Al respecto, el vocero del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, Julio César Márquez Ortiz, planteó que, no obstante que estaban mentalmente preparados para cualquier resultado, "estamos totalmente insatisfechos" con el dictamen. Uno de ellos, dijo, fue lo que finalmente sucedió en la SCJN, por lo que de alguna manera estaban preparados mentalmente para eso, por lo que sus estrategias para exigir justicia no pararán ahí sino que ya enviaron un documento al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, para buscar que el organismo internacional haga una recomendación al gobierno de México sobre el proceder judicial en la materia. Expusieron que también sostienen acercamientos con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México para gestionar la creación de una relatoría sobre los sucesos derivados del incendio en la guardería ABC y están en vías de contactar con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A la documentación anexaron las gestiones que realizaron en México para esclarecer y consignar a los culpables. Además de una cronología del incidente, desde que se produjo hasta la

LA POLITICA 9

unomásuno

Padres, decepcionados por actuación de la Corte El caso no está cerrado, aseguran Padrés Elías y Beltrones

Sí existieron violaciones a las garantías individuales, pero no señaló responsables. resolución del Máximo Tribunal. En conferencia de prensa manifestaron su molestia porque Luis Fiol, coordinador de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente del IMSS les pidió de forma "urgente" el último comprobante de pago de los servicios de la guardería con los que cuentan los padres: "ahora lo que el IMSS pretende es pagarnos a nuestros hijos en mensualidades. Pretende pensionar de manera vitalicia a las mamás que perdimos hijos", se quejaron. Sin embargo, Roberto Zavala Trujillo, integrante del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio y padre de Santiago de Jesús, uno de los infantes que murió en el incendio, aseguró que la muerte de sus hijos no quedará impune: "no va quedar esto aquí, esto en vez de debilitarnos nos está haciendo más fuertes y nos da más bríos para continuar en esta lucha y que la muerte de nuestros hijos no quede impune". PRD decepcionado Hortensia Aragón, a nombre de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que con el fallo de la Corte, sobre la muerte de 49 niños en la Guardería ABC, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se dejó "un halo de decepción" entre millones de mexicanos que exigían castigo para los responsables. La secretaria general partido del sol azteca, expuso que antes de iniciar esta discusión en el máximo tribunal del país, lo menos que se esperaba eran las renuncias de Juan Molinar Horcasitas (secreta-

rio de Comunicaciones y Transportes) y David Karam (director del IMSS) a sus actuales cargos, y que Eduardo Bours diera la cara por la responsabilidad que pudiera tener en los hechos. Ojalá y nos sorprendan el día de mañana con su dimisión, señaló irónica. Afirmó: "En esta ocasión, a algunos de los ministros les han temblado las corvas y han puesto en entredicho el papel de la SCJN como la instancia máxima para la impartición de justicia en este país", pues la mayoría de los magistrados han exculpado a ambos personajes, minimizando la tragedia al nivel de mero accidente, concluyó. El caso no está cerrado: Padres Desde Hermosillo, el gobernador de Sonora, Guillermo Padres

Elías, indicó que las investigaciones de la tragedia no acaban con la resolución de la Suprme Corte, al contrario, el dictamen permitiría abrir otros procesos administrativos contra los funcionarios señalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como involucrados en el caso de la guardería ABC. Explicó: "vimos claramente a qué funcionarios no se les señala y a cuáles sí se les señala y yo creo que de ahí se pueden desprender algunos proceso administrativos", aunque recordó que las investigaciones del caso son responsabilidad única y exclusiva de la Procuraduría General de la República (PGR) y ahí se le dará seguimiento. Por su parte, la Secretaría de la

Contraloría General del gobierno estatal inició un procedimiento administrativo contra siete ex funcionarios y funcionarios de la administración gubernamental del estado, en relación al caso de la guardería ABC, atendiendo la recomendación 49-2009 que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al respecto; a los siete presuntos involucrados ya se les concedió el derecho de audiencia y el procedimiento sigue su curso. Entre los que destacan el ex director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Willebaldo Alatriste Candiani y José Luis Melchor Islas, subdirector de Control Vehicular; el ex director de recaudación de la Secretaría de Hacienda, Fausto Salazar Gómez, fue incluido en el fallo de la SCJN pero no está en la lista de los investigados por la Contraloría. Todavía no acaba: Beltrones En su oportunidad, el líder de la fracción del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltroneas, expuso que el fallo de la Corte sobre el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, no exoneró a nadie ni determinó quiénes son inocentes. Pero "que nadie crea que éste es un capítulo cerrado y que ha quedado en la impunidad la muerte de 49 niños sonorenses", aseguró, pues se debe analizar si hay elementos para que la Procuraduría General de la República (PGR) o la Procuraduría estatal investiguen el caso.


10 LA POLITICA

REPORTERO

E

Gerardo Mora, de la alianza PRD-PT-Convergencia, pidió al gobierno estatal protección para su campaña y su persona

El candidato sustituto de la megaalianza “Todos por Quintana Roo”, Gerardo Mora, dijo que las amenazas en su contra no han cesado y que éstas las recibía desde que Gregorio Sánchez era candidato a la gubernatura. estrategias en la contienda electoral que para mí no inquietan, la determinación de nombrar una sustitución del candidato fortaleció mi campaña", aseguró la funcionaria durante una entrevista con medios locales. CUESTIONA PRD-DF PARTICIPACION DE NARRO EN INICIATIVA MEXICO La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital cuestionó que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles,

haya participado en la presentación del proyecto Iniciativa México. Dicha iniciativa, argumentó, está orquestada como una estrategia de manipulación por parte de la oligarquía que ha llevado al desastre económico al país. En un comunicado, el presidente del PRD en el Distrito Federal, José Manuel Oropeza Morales, lamentó que el rector Narro Robles le esté haciendo “el juego a la oligarquía y a su estrategia de manipulación”, cuando es el representante de la máxima casa de estudios del país.

unomásuno / Archivo unomásuno

l candidato sustituto de la alianza “Todos por Quintana Roo”, Gerardo Mora Vallejo, solicitará al gobernador Félix González Canto otorgue seguridad para su campaña, porque ha recibido amenazas telefónicas. “Es un hecho que voy a solicitar seguridad al gobernador de Quintana Roo, quien ha dicho que está dispuesto a darle seguridad a quien se la solicite y en mi caso no han cesado las llamadas y amenazas que recibía desde que Greg era el candidato a la gubernatura”, indicó. Dijo que en las dos semanas que restan de campaña, intentará recuperar el tiempo perdido, aunque tras la captura de Gregorio Sánchez Martínez, a finales de mayo pasado, hubo jornadas informativas y no se perdió la figura de la coalición para contender en la elección a gobernador. SUSTITUCION DE GREG ME FAVORECE: RICALDE La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gobernatura de Quintana Roo, Alicia Ricalde Magaña, aseguró que el nombramiento del nuevo abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Mora Vallejo, es favorable para ella, de cara a las elecciones del próximo 4 de julio. La candidata del blanquiazul señaló que es probable que quienes no simpatizan con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideren otorgar su voto a favor del PAN, toda vez que el ex candidato del PRD, Gregorio Sánchez, ya no participará en los comicios. "El PRD tendrá sus propias

Amenazan a sustituto de Greg Sánchez; pide seguridad

unomásuno / Sergio Rubio Coresponsal Cancún

JAVIER CALDERÓN

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Integrantes del 'Movimiento panista por la Dignidad' alistan renuncias a su militancia por no estar de acuerdo en apoyar la candidatura de José Rosas Aispuro al gobierno de la entidad.

OPTIMISTA, JESUS ORTEGA EN RESULTADOS DEL PRD EL 4 DE JULIO A casi dos semanas de que se celebre el proceso electoral del 4 de julio, el líder perredista Jesús Ortega externó su optimismo en torno a favorables resultados, pues “pese a las ilegalidades y la intervención descarada de gobernadores priístas como Fidel Herrera, vamos a ganar”. En este tramo final de las campañas existe optimismo en el sentido de que el 4 de julio el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus aliados tendrán muy buenos resultados en los estados donde se realizarán comicios; “me siento muy optimista de que las cosas están pintando muy bien al final de las campañas”. EXIGE PRI A CALDERON SACAR MANOS DE TLAXCALA Al tiempo de reiterar que la administración federal surgida del Partido Acción Nacional sólo ha traído corrupción y una política social desastrosa, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, exigió a las autoridades estatales y federales “sacar las manos del proceso electoral en Tlaxcala”. De gira en el municipio de Apizaco, en apoyo al candidato

de la coalición Unidos por Tlaxcala PRI-PVEM, Mariano González Zarur, y al ex subprocurador de justicia de la entidad como abanderado a la alcaldía, Arturo Rojas, dijo que el próximo 4 de julio la ciudadanía reflexionará su voto para evitar que la próxima administración sea improvisada, en clara alusión a la candidata panista Adriana Dávila Fernández. OROZCO DENUNCIA A “CANDIDATO CLON” El candidato del PAN a la gubernatura del estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, denunció la existencia de un sujeto que es su “clon” y que extorsiona a empresarios. El candidato panista dijo que es una estrategia sucia y corrupta en su contra, para manchar su imagen con los ciudadanos. El ex alcalde narró dos hechos en los que un hombre que tiene un gran parecido físico con él y que se identifica como Martín Orozco Sandoval, se ha hecho pasar por él. En el primer caso, que ya está confirmado, el sujeto solicitó a la gerente de un banco en Aguascalientes 25 millones de pesos para su campaña, a cambio de beneficios cuando fuera electo gobernador. PANISTAS RENUNCIAN EN RECHAZO DE ROSAS AISPURO Integrantes del “Movimiento panista por la Dignidad” alistan renuncias a su militancia por no estar de acuerdo en apoyar la candidatura de José Rosas Aispuro al gobierno de la entidad. Los panistas que promueven voto de castigo contra el abanderado de “Durango nos Une”, que integran PAN, PRD y Convergencia, preparan también la obra de teatro “La leyenda negra de Pepín Aspurio”, parodia con la que pretenden evidenciar al ex priísta. El ex líder del PAN en el estado, Gustavo Nevárez Montelongo indicó que su todavía dirigencia estatal está promoviendo la expulsión de los principales líderes panistas que están en “El movimiento por la dignidad”.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Ignacio Alvarez Hernández

¿Simulación o Solución?

L

a práctica dilatoria por motivos electorales que se da en el Congreso de la Unión, en donde cabildeos de conflicto de interés frenan o deforman el espíritu de reformas o nuevas leyes, llevan al Poder Ejecutivo a actuar de motu propio y en lugar de enviar iniciativas para consensuarlas con el Legislativo, impone por decreto normas cuyo remedio, como dice Juan Pueblo, puede resultar peor que la enfermedad. En esta ocasión nos referimos concretamente a la estrategia que comenzó a aplicar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para atacar el lavado de dinero, medida quizá de buena fe, pero como ya opinaron muchos, incompleta, parcial que no va al fondo de problema, pues como con los impuestos, apenas toca las estratosféricas utilidades del crimen organizado, mientras los más afectados, serán ciudadanos honestos y la lícita actividad productiva. Estamos de acuerdo con las críticas como la del diputado del PRI, Óscar Levín Coppel, quien se preguntó: ¿pues no qué íbamos a ser una economía abierta?, cuestionamiento justificado cuando un control de cambios, aplicado en tiempos pasados, lo único que ha generado es mercado negro y fuga de dólares. Pero en esta situación, hay que reconocerlo, el Poder Ejecutivo no es el único culpable de tomar medidas de corte autoritario que generan protestas no sólo de la sociedad, sino al interior del propio parlamento mexicano que mantiene en el "congelador" iniciativas debidamente construidas que atacan todas las fugas legales que propician eficiente ingeniería financiera de lavado de dinero. Al final de anterior legislatura, los diputados de PRI y PAN, borraron de una ley al respecto, todas las acciones que ponían verdaderos candados jurídicos que se la ponían difícil a los especializados asesores financieros contratados por la oligarquía y la intocable clase política beneficiada por el libertinaje legal que oculta oscuros traslados y depósitos millonarios de dólares, enviados sin control a paraísos fiscales inmunizados por el secreto bancario. El argumento de panistas y priístas en la anterior legislatura, fue que transparentar millonarias operaciones bursátiles y bancarias, descobijaban a "mexicanos honorables", quienes serían puestos en la mira de la delincuencia organizada, a pesar de que, como se reconoció en pasados debates parlamentarios, hay opacidad e irregularidad en gigantescos movimientos de dinero. Todos sabemos que el peor enemigo de México ha sido la simulación, esa que habla de cambios para que todo quede igual, letal práctica que fomenta la corrupción, protege la impunidad y esconde los ilícitos de cuello blanco, perpetrados desde los altos círculos del poder público en abierta connivencia con selecto y poderoso sector privado. Esa es la realidad de la medida anunciada este martes por el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, que sólo afecta a aquellos mexicanos, y pequeños y medianos empresarios, que tienen reducidos ahorros en dólares, que compran divisa para viajar al extranjero, o están obligados a realizar transacciones en dólares para apoyar su actividad productiva. Por eso desde aquí, los ciudadanos comunes y corrientes, le tomamos la palabra al diputado Óscar Levín Coppel, contrario en otras ocasiones, a lo que el martes expresó: Sí se quieren controlar los dólares -dijo- la Secretaría de Hacienda debe entrarle a vigilar a las grandes empresas, a las grandes financieras que son de alguna manera las que especulan con los dólares, que "blanquean" dinero colocándolo en capitales "golondrinos" y en otras prácticas utilizadas para limpiar dinero sucio. También el coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, debe llevar a los hechos su discurso expresado en la conclusión de la 49 Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, en donde invitó a los congresistas del vecino del norte a avanzar en los mecanismos contra el lavado de dinero, al precisar que precisamente es ahí en donde se puede librar la batalla definitiva contra el crimen organizado, es decir despojándolos de sus voluminosas utilidades. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

LA POLITICA 11

unomásuno

Invita PAN al PRI dialogar sobre la reforma laboral Pide a los priístas presentar contrapropuesta para "negociar"

L

a fracción parlamentaria del PAN exhortó al PRI a que se siente a dialogar en torno a la reforma laboral y argumenten con sustento sus descalificaciones a la propuesta que promueve el gobierno federal, ya que hasta el momento no han presentado ninguna contrapropuesta, a pesar de que "estamos dispuestos a negociar". Aseguró lo anterior el secretario de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Gerardo De los Cobos Silva, quien impulsa la iniciativa del PAN. "La petición a mis compañeros, sobre todo del PRI, es que nos sentemos y que analicemos punto por punto y que si nos ponen una propuesta mejor que la que nosotros decimos se las vamos a tomar", declaró el legislador. El diputado del PAN dijo que la propuesta reconoce la realidad del sector laboral en México, y que mantendrán su promoción, por ello "los que deben decir por qué no debe ser, son los que se oponen (a la reforma laboral). "Dinamitan cualquier cosa que les signifique a las fuerzas políticas que se creen dueñas de este país que podamos salir adelante porque creen que su éxito políti-

co se basa en nuestro fracaso y la verdad eso es suicida porque todos vamos en el mismo barco", declaró el legislador. Al respecto, el subsecretario de la Secretaría de Trabajo, Alvaro Castro, destacó que la iniciativa promoverá la creación de empleos en la economía formal, además de que generará condiciones favorables que den certidumbre jurídica a los inversionistas para hacer más competitivo a nuestro país. Igualmente, de aprobarse se avanzarían de 20 a 25 posiciones en eficiencia del mercado laboral y tres posiciones en el Indice Global de Competitividad. El funcionario rechazó que la iniciativa limite el derecho a huelga. "Por definición es una suspensión temporal de trabajo solicitada por los trabajadores. La propuesta consiste en que si a los 60 días de estallar una huelga no han solicitado su imputabilidad los trabajadores ante la Junta de Conciliación y Arbitraje lo puedan hacer los patrones o los interesados". La intención, completó, es que si no tenía razón el emplazante y se hizo, pues en esa medida se puede levantar la huelga c o n l a

intermediación de la Junta de Conciliación y Arbitraje. "Las posibilidades de la huelga están intactas, sólo se da una figura potestativa a los patrones para que puede arbitrar si no lo han solicitado los trabajadores", dijo. Respecto a la toma de las instalaciones de Mexicana de Cananea por parte de fuerzas federales, el funcionario de la Secretaría de Trabajo justificó la acción y dijo que el gobierno agotó todas las vías "conciliatorias” al máximo. Participamos, amplió, en muchísimas conciliaciones de negociación, incluso, en algunas seis participó el secretario de Trabajo, Javier Lozano "Y siempre nos topamos con las exigencias de aspectos extra laborales". Reveló que las exigencias del sindicato eran "que desaparecieran las órdenes de aprehensión que versan contra Napoleón Gómez Urrutia; un pago de 100 millones de pesos a título de daño moral; y la resolución integral de las huelgas en las minas de San Martín Sombrerete (Zacatecas) y Taxco (Guerrero). Además, en el tema del outsourcing informó que existe un convenio de colaboración con el Sistema de Administración Tributaria, (SAT) para que desde el punto de vista fiscal y laboral se realicen inspecciones y detecten a las empresas que no cumplen con las disposiciones y evaden impuestos con esta figura de contratación."La iniciativa trae aparejadas sanciones económicas cuando se presume dolo por parte de las empresas”, acotó. Respecto al pago por hora que propone la reforma laboral, dijo que tiene el objetivo de dotar seguridad social al trabajador que no labora una jornada completa. "No por ser una jornada reducida tendrá los inconvenientes de no tener una seguridad social completa". ¿En la cuestión del pago, podríamos hablar de millones de empleos creados por dos horas diarias, pero por cuánto se pagarán?, se le preguntó. "Es proporcional y dependerá de la negociación, pero en principio si la jornada es de ocho horas y tú trabajaste cuatro será la mitad, pero tu prestación de seguridad será como si trabajaras la jornada completa", respondió.

Alvaro Castro, subsecretario de la Secretaría del Trabajo.


12 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Lamenta Felipe Calderón distribución de recursos por simpatías políticas Presenta PAN denuncia contra Fidel Herrera por apoyar candidatos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

Sudáfrica.

REPORTERO

E

l conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui, destacó que el presidente Felipe Calderón lamentó que “por desgracia” no se han erradicado totalmente en el país las prácticas de distribuir recursos públicos para el campo de acuerdo con simpatías personales, políticas o partidistas, “pero deben erradicarse y sustituirse por prácticas de corresponsabilidad y libertad”. Presenta PAN denuncia contra Fidel Herrera Nuestro Presidente Editor informó que el Partido Acción Nacional presentó ante el Instituto Electoral de Veracruz la primera denuncia contra el gobernador Fidel Herrera Beltrán, por su presunta intromisión y uso de recursos públicos en las campañas electorales de esa entidad. Detalló que en la queja los panistas acusan al mandatario veracruzano de desviar recursos públicos a favor de César Duarte, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura.

Clima de psicosis y alarma en Nayarit por narcoviolencia El subdirector Víctor Rojas comentó que un ambiente de “psicosis y alarma” es el que se ha registrado en los últimos días entre la población del estado de Nayarit, producto de los hechos de violencia derivados de la disputa por territorio entre el crimen organizado. Por ello, dijo, el secretario general de Gobierno, Roberto Mejía Pérez, explicó que las decisiones que ha tomado en las últimas horas el ejecutivo local, como el fin anticipado del curso escolar, buscan darle tranquilidad a la población. Confirma Sedena cateos en el centro de Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó la realización del cateo a tres inmuebles de San Andrés Huayapan y Valles Centrales, donde se decomisaron fuertes cantidades de droga y siete personas fueron detenidas.

Ulises Ruiz busca que vuelvan las caravanas de la muerte De la Fuente agregó que en un acto de promoción del voto, la transportista levantada y violada hace unos días, Aurora López Acevedo, estuvo acompañada del presidente del PAN, César Nava, y acusó al gobernador Ulises Ruiz de buscar que vuelvan a Oaxaca las caravanas de la muerte. Megacoalición solicitará intervención de la CIDH El corresposal en Quintana Roo, Sergio Rubio, informó que la megacoalición que postuló a Gregorio Sánchez como su candidato a gobernador, solicitará la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se anulen los comicios, por la detención ilegal de Greg. Edgar Hendrix, dueño de avioneta que se desplomó Rubio agregó que la Procuraduría General de la República citará a declarar a Edgar Hendrix Rubio, propietario del Grupo Aéreo FICNAL al que pertenece la avioneta que se desplomó y donde murieron nueve colaboradores

de la campaña del candidato del PRI a gobernador de Quintana Roo, Jorge Borge Angulo. Itatí, nueva reina de los voceadores de México El columnista de espectáculos, Ricardo Perete, comentó que Itatí Cantoral fue coronada nueva reina de los voceadores de México por su dirigente Raúl Ramos Rivadeneyra. No estoy ligado al narco: Joan Sebastian El Jefe Gaytán informó que el cantante Joan Sebastian afirmó que no está ligado con el narcotráfico, como se especuló a consecuencia del asesinato de su hijo Juan Sebastián. Transportistas se ampararán contra multa de CFC El reportero Lino Calderón informó que el dirigente de los transportistas, José Refugio Muñoz, anunció que se ampararán contra la multa que la Comisión Federal de Competencia le impuso a la Canacar y denunció la competencia desleal de los Transportista de Estados Unidos.

Diputados abren investigación contra Fidel Herrera y “espías” La Comisión Especial Encargada de Vigilar el Correcto Uso de los Recursos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales de la Cámara de Diputados, no sólo iniciará una investigación contra el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, sino también la posible red de espionaje montada para “alimentar” la guerra sucia por el voto. Triunfo estruendoso de México sobre Francia El editor de Deportes, Raúl Tavera, comentó el triunfo estruendoso de México sobre Francia al ganarle 2 goles a 0, en el Mundial de Futbol, situación que casi lo pone en octavos de final, sin embargo, dijo que hay que estar atentos a la combinación de resultados en los próximos partidos de México-Uruguay y Francia-

Mesa de análisis del programa radiofónico unomásuno-Radio.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

LA POLITICA 13

unomásuno

Demandará Semarnat a British Petroleum Exigirá 20 mdd para resarcir daños en territorio mexicano ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira, dijo que México exigirá a la British Petroleum (BP) alrededor de 20 millones de dólares como fase inicial para resarcir los daños del derrame petrolero en el territorio mexicano, que se espera ocurra en noviembre o diciembre, al mismo tiempo externó su preocupación de que el petróleo toque aguas del estado de Tamaulipas. Al mismo tiempo, informó que el plan de acción contra el derrame petrolero en el Golfo de México, que entregó ayer al Poder Legislativo, está estructurado en función de enfrentar el peor de los escenarios para México, que sería la presencia de petróleo líquido en aguas nacionales en los meses de noviembre y diciembre. Indicó que el documento contiene todas las acciones que va desarrollar la dependencia a su cargo para atender el potencial impacto de este suceso, únicamente en lo que se refiere a protección de ecosistemas y biodiversidad. “No estamos atendiendo un impacto real, ni tangible, ni inmediato”. En el marco del Día Mundial de la Desertificación y Sequía 2010, el funcionario explicó que dicho plan considera básicamente desarrollar una línea de monitoreo, tanto a distancia como a profundidad, estudios, capacitación, adquisición de materiales y equipos, así como contratación de personal. Dijo que el gobierno está considerando pedir a la empresa British Petroleum (BP) alrededor de 20 millones de dólares como fase inicial para poder realizar todas estas actividades y poder tomar una determinación en caso de que haya algún impacto ambiental a los ecosistemas del país. Refirió que para ello se están considerando dos vías: mediante la gestión directa ante BP, que podría generarse de lo que la petrolera está disponiendo ante el gobierno estadunidense o pre-

Juan Rafael Elvira Quesada.

sentar una demanda ante los tribunales correspondientes, lo cual será una decisión que tomará la Presidencia de la República en su momento. Precisó que las acciones de monitoreo en aguas territoriales mexicanas

se han estado realizando desde hace más de un mes, sin embargo, es necesario desarrollarlas en otras dos dimensiones: más lejos de las playas y a mayor profundidad. “No podemos esperar a ver si llega la marea negra

por encima de la superficie marina, tenemos que empezar a sondear a 100, a 200, a 300 a 500 metros de profundidad para poder saber exactamente cómo está la movilización de corrientes marinas”.


V I E R N E S 18 DE JUNIO DE 2010

vial notiv unomásuno

Presenta la PFP a fundadores de La Familia Son los autores intelectuales de la matanza de federales en Michoacán JOSÉ SANCHEZ LOPEZ/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

N

a z a r i o Morreno González, alias "el Chayo" o "el Más Loco", uno de los fundadores de "La Familia Michoacana", junto con José de Jesús "el Chango" Méndez Vargas, fue quien ordenó la emboscada contra la Policía Federal que provocó la muerte de 12 federales preventivos. Así lo declararon dos de los participantes en la masacre del lunes 14 del presente mes en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, que, como resultado de trabajos de inteligencia y de investigaciones de campo y de gabinete, fueron detenidos en Morelia, Michoacán, por personal de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). Los detenidos la noche del pasado miércoles son Alain Escutia Ruiz, alias "el León" y Emilio Ovet Palacios Andrade, (a) "el Mostro", miembros del grupo criminal michoacano, en cuyas declaraciones dijeron que el ataque al convoy federal fue por órdenes de "el Chayo", que mandó a "el Chucky", uno de sus jefes de plaza, que ataca-

El León y el Mostro, pertenecientes al grupo delictivo “La Familia”. ra a los federales por las recientes capturas de integrantes de dicha la organización. Para ello, "el Chucky" había reunido a diversos grupos que fueron dirigidos por otros sujetos identificados como "don Pete" y "el Morsa", que relevó a José Luis López Morales o Hilario López Morales, alias "el Gato", anterior jefe de la plaza de Zitácuaro, detenido por la Policía Federal el 14 de abril. P a r a consumar el ataque, " l a Morsa"

reunió a 35 sicarios en la gasolinera denominada "La Cotorra", ubicada a la salida de Zitácuaro, quienes a bordo de 12 camionetas se trasladaron por la carretera libre ZitácuaroToluca, donde entraron a una brecha que conduce a los puentes vehiculares. Una decena de sicarios, armados con fusiles AK-47, armas cortas y granadas de fragmentación, a bordo de cuatro vehículos, se posicionaron en el primer puente, mientras que otro grupo, encabezado por "la Morsa", conformado

por aproximadamente 26 sujetos, entre los que se encontraban los dos detenidos, así como "el Chilaquil", "la Víbora" y "Julio el Sapo", se apostaron en un segundo puente. Minutos después de haber tomado sus posiciones observaron que se acercaba el convoy que transportaba a los federales y fue cuando iniciaron el ataque, disparando en contra de los vehículos durante 30 minutos, aproximadamente. Los pistoleros estaban armados con fusiles AR-15, AK-47 ("Cuerno de Chivo"), escopetas recortadas calibre 12, granadas de fragmentación y un fusil antiaéreo Barret calibre .50. Los federales repelieron la agresión y dieron muerte a uno de los jefes de los grupos de sicarios identificado como Beto "N", quien falleció a bordo de uno de los vehículos, además de que hirieron a varios de los delincuentes. Ante la respuesta, "la Morsa" dio la orden de retirada ya que se encontraba próximo el apoyo, por lo que los sicarios abordaron sus vehículos y tomaron nuevamente la carretera libre hacia Zitácuaro, pasando por el libramiento con

dirección hacia Morelia. Durante este trayecto, a los gatilleros se les averió una camioneta y a la altura del poblado Curungueo se desviaron por una brecha de terracería, dejando abandonada la unidad a unos 400 metros y regresaron a la carretera que conduce a Morelia, haciendo escala en Maravatío para llegar finalmente a Zinapécuaro, donde los recibió un individuo apodado "el Nene", jefe de plaza de ese municipio, quien escondió armas y vehículos. Dicho sujeto ordenó que llevaran 15 taxis para que los participantes en el ataque se distribuyeran y se ocultaran por un periodo de una a dos semanas, lapso en el que tenían que reportarse diariamente con "la Morsa" y más tarde se presentarían a Morelia para recibir instrucciones. Al momento de la captura de "el León" y "el Mostro" se les aseguraron dos fusiles de asalto calibre 7.62x39 y una pistola escuadra, cargadores, más de 100 cartuchos, equipo táctico que incluye pantalones, cascos, gorras y playeras con insignias oficiales, fornituras, gas lacrimógeno, placas vehiculares, un chaleco blindado, celulares y dos bolsas con mariguana. El día de la emboscada, los federales aseguraron en el lugar de los hechos una camioneta, en cuyo interior se encontró sin vida a un sujeto identificado como Beto "N", un fusil AR-15, cartuchos, cascos, chalecos balísticos, cargadores y espoletas de granadas de fragmentación. De esa manera, la SSPF continúa sus trabajos en torno a diversas líneas de investigación y a la identificación del resto de los involucrados en el ataque.

Los presuntos delincuentes, integrantes de “La Familia Michoacana”, fueron presentados en el Centro de Mando de la PFP.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

DIVIER BARRETO REPORTERO

Actualmente, el Distrito Federal es una de las entidades más asediadas por los crímenes y discriminación hacia las mujeres, ocupando uno de los primeros lugares en feminicidios. Durante el segundo día de las Mesas de Trabajo para una Propuesta Integral de Armonización con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la subprocuradora de Atención a Víctimas y a la Comunidad de la PGJDF, Dilcya García Espinosa, propuso revisar los tipos y sanciones penales, tomando en cuenta los derechos de las mujeres. Siete de cada diez mujeres en el Distrito Federal han sufrido alguna forma de violencia de género o discriminación en sus hogares, sitios de trabajo o en la calle, por lo que son urgentes reformas penales para castigar estos incidentes. La ciudad de México es a nivel nacional el cuarto lugar en feminicidios ocasionados por discriminación de género, lo cual, dijo la subprocuradora, se agrava por los vacíos legales que permiten mantener en libertad a los agresores. Un 60 por ciento de los feminicidios se comete en lugares públicos y 40 por ciento en sus hogares, y 30 por ciento de las mujeres que ahora recurren a los refugios, llegan amenazadas de manera directa con armas de fuego. La directora de la Red Nacional de Refugios, Margarita Guillé Tamayo, sostuvo que en el país diariamente mueren 16 por secuelas de violencia, mientras cuatro niñas y mujeres son asesinadas diariamente.

Maestros provocaron caos vial en Reforma Disidentes bloquearon la principal vía del Distrito Federal JULIO PADILLA REPORTERO

U

nos mil profesores integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon el día de ayer en protesta por el nuevo programa de jornadas amplias, por lo que cerraron la circulación vial en todos sus carriles a la altura de la Glorieta de la Palma y posteriormente se encaminaron hacia oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en la calle Río Nazas, colonia Cuauhtémoc, lo que originó fricciones con los automovilistas y afectaciones a la vialidad por espacio de tres horas. El grupo se reunió en las inmediaciones de la columna del Angel de la Independencia, donde realizó un mitin y luego salió en marcha lenta hacia la Dirección General de Administración de la SEP, sita en calle Río Nazas. De acuerdo con reportes policiacos, los inconformes protesta-

unomásuno / Raúl Ruíz.

Tiene el DF cuarto lugar en feminicidios

NOTIVIAL 15

unomásuno

Por más de tres horas cerraron el tráfico. ron por el nuevo programa de jornadas ampliadas, que se implementará a partir de agosto próximo. Los manifestantes fueron custodiados por elementos de la policía capitalina, quienes realizaron cortes a la circulación al paso de los manifestantes.

Más tarde, al registrarse el triunfo de la selección mexicana sobre Francia, ante el arribo de miles de aficionados que se dirigieron hacia el Angel de la Independencia para festejar, los inconformes en “operación hormiga” optaron por retirarse de la conflictiva zona.


V I E R N E S 18

DE

JUNIO

DE

2010

la república unomásuno

Ulises Ruiz impulsa caravanas de la muerte: Aurora López Acevedo “Tiene miedo porque a partir del 2 de diciembre volverá a ser un hombre común” JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

O

axaca de Juárez, Oax.- Acompañada del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, Aurora López Acevedo manifestó que a través de la agresión y ultraje a su persona, es momento de cambiar el rumbo de Oaxaca a través del voto, manifestó que pese a las acusaciones que ha hecho el PRI en su contra, a Ulises Ruiz se le olvidaron los desaparecidos del 2006 y la ola de violencia que vivió el estado en dicho conflicto. Manifestó que estas acciones de violencia no las está provocando Gabino Cué, sino Ulises Ruiz, quien busca que vuelva a Oaxaca “la caravana de la muerte”, dijo que a través del voto buscarán parar a un hombre “que se ha meado afuera de la bacinica, que es un impostor y un don nadie” y que el 4 de julio lo sacarán de Oaxaca a “patadas”. Dijo que Ulises Ruiz tiene miedo

ADSAD porque a partir del 2 de diciembre volverá a ser un hombre común y en ese momento habrá justicia divina. Por su parte, César Nava dijo que la agresión y ultraje a Aurora fue elevada a una denuncia a nivel nacional y no es un hecho

olvidado, invitó al PRI a que no quiera “justificar lo injustificable, proteger lo improtegible, ni ocultar lo inocultable”, así mismo exigió a Ulises Ruiz que cese la actividad de la “Policía Política” que se encuentra protegiendo a Manuel Moreno Rivas.

Reduce México tasa de deforestación ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

De acuerdo con la Evaluación de Recursos Forestales 2010, que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), de 1990 a 2010 México ha bajado su tasa de pérdida forestal de 0.50 a 0.24 por ciento, inferior al promedio que registran los países de América Latina, estimado en 0.46 por ciento. El representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Arnaud Peral, señaló que México está dando al mundo un ejemplo importante de buena aplicación de políticas públicas que, mediante programas como el pago por servicios ambientales y la participación y conciencia de los diversos sectores sociales, le han permitido encontrar alternativas para frenar prácticas tradicionales y muchas veces ilegales de afectación de los suelos. En conferencia de prensa con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2010, el secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira, señaló que la dependencia a su cargo trabaja para recuperar la vocación forestal de los suelos mexicanos que en algún momento fueron desmontados para uso agrícola y ganadero, transformándolos en ranchos dedicados a la conservación y producción de vida silvestre, los cuales representan el 17 por ciento del territorio nacional.

Condena líder del PAN secuestro y ataque sexual a empresaria Oaxaca de Juárez, Oax.- El líder nacional del PAN, César Nava Vázquez, condenó las agresiones sufridas por la empresaria oaxaqueña, Aurora López Acevedo y advirtió que elevará su denuncia a nivel nacional porque este tipo de actos no pueden quedar en el olvido y merecen el respaldo del pueblo entero. En una visita exprés realizada a la capital del estado, con el único objetivo de manifestar su solidaridad a López Acevedo y su familia por el “terrible dolor que este cobarde acto les generó”, Nava Vázquez señaló que este vergonzoso atentado es a todas luces un delito que no puede ni debe quedar impune. Acompañado de la senadora Martha Sosa Govea y el líder local, Carlos Alberto Moreno Alcántara, el jefe nacional panista asumió el reclamo de la ex funcionaria pública como propio, pues evidentemente, dijo, este cobarde acto tuvo como móvil el momento político que vive la entidad oaxaqueña. “Estamos obligados en conciencia más allá de cualquier bandera política o partidista a denunciar con absoluta claridad estos hechos para que no queden impunes ni ocultos, los debe conocer no sólo la opinión pública de Oaxaca, sino de todo el país, porque son signos del autoritarismo y regresión que se vive en este estado”, sostuvo. Abundó que con actos de esta naturaleza se evidencia el capricho de un “señor” que apuesta al empoderamiento y seguir siendo el cacique por seis años más a través del candidato del PRI a la gubernatura, creyéndose dueño de patrimonios y de vidas, como lo demuestra con la agresión perpetrada contra Acevedo López. A nombre del panismo nacional, y especialmente oaxaqueño, César Nava Vázquez reiteró su solidaridad con la empresaria transportista y exhortó a todas las fuerzas políticas de oposición a sumarse a este respaldo, porque este suceso es un delito que obliga a la reflexión y la condena, concluyó. Por su parte, Aurora López Acevedo agradeció las muestras de apoyo de los dirigentes panistas y luego de reiterar su acusación en contra de ex jefe policiaco Manuel Moreno Rivas y del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, hizo un llamado a la sociedad oaxaqueña para que por la vía pacífica terminen de una vez por todas con la impunidad, el rezago y la marginación provocada por el gobierno priísta, a través del sufragio el próximo 4 de julio.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomásuno@hotmail.com

LO QUE NO SE VIO

Breves mundialistas

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

unomásuno / Raúl Ruíz.

México rompió con las estadísticas y hace historia al ganarle a una escuadra francesa subcampeona del mundial Alemania 2006. Ahora, vamos por Uruguay.

Más de 60 mil aficionados se dieron cita en el Angel de la Independencia, tras el triunfo del seleccionado nacional sobre su similar de Francia por 2-0, en el mundial de Sudáfrica.

unomásuno /Víctor de la Cruz

Paralizado

Varios negocios dejaron a un lado el trabajo para ver el encuentro del Tri ante los galos; el festejo de los trabajadores fue rotundo.

unomásuno / Victoria García Peña

MÉXICO, CAMPEON

Seguidores del representativo azteca lo quieren ver campeón. La Copa del Mundo está en México.

Alemania, por pase a octavos

¾22


18

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Argentina, a octavos JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Gonzalo Higuaín estuvo fenomenal con tres goles y Lionel Messi fue su socio ideal. Con esa receta, Argentina goleó ayer 4-1 a Corea del Norte y quedó acariciando la clasificación a los octavos de final de la Copa Mundial. Un gol en contra de Park Chu-young a los 17 minutos abrió el camino para la victoria Argentina que selló Higuaín a los 33, 76 y 80 por el Grupo B, en el que más tarde se enfrentaban Grecia y Nigeria. Messi intervino en todas las jugadas de gol Argentina quedó como líder con seis puntos, mientras que Corea del Norte suma tres. En la apertura de las acciones el sábado, Argentina derrotó 1-0 a Nigeria y los asiáticos 2-0 a los europeos. Tras un comienzo vacilante, en el que tenía la pelota, pero no concretaba, Argentina se fue haciendo dueña del partido con un esquema claro: Carlos Tévez e Higuaín como arietes de punta, con Messi parado metros atrás y Angel Di María y Maxi Rodríguez empujando por las bandas. Pero más allá de sus ímpetus ofensivos, Argentina encontró el gol con una pelota parada: Messi lanzó un tiro libre desde la izquierda, la pelota pegó en Park Chu-young y se metió en el arco. Tocados por este gol, los surcoreanos se hicieron notar poco después cuando Lee Chung-young remató casi pisando el área grande y la pelota se fue por arriba. Los nervios argentinos se alteraron luego cuando en una jugada intrascendente su defensor Walter Samuel dejó la cancha por una molestia en el muslo de la pierna izquierda. Fue reemplazado por Nicolás Burdisso, sin que se alterase el esquema táctico en la retaguardia. Pasada la media hora, Argentina metió el segundo con otra jugada que se inició con pelota parada: Messi ejecutó un tiro libre corto para Rodríguez, el volante del Liverpool manda el centro, Burdisso la peinó hacia atrás e Higuaín se llenó la boca de gol. Cerca del final del primer tiempo, apareció el genio de Messi cuando dejó a un par de defensores como poste y su toque suave de derecha se fue lamiendo un palo. Ante la desorientación surcoreana, parecía que Argentina tenía la goleada servida en bandeja pero le perdonó la vida. En el minuto adicional, Li Chungyong capitalizó un grosero error de Demichelis, quien hizo la

Ches, muy superiores.

Vestidores en Johannesburgo

Los albicelestes están en octavos de final de Copa del Mundo. siesta con la pelota, el surcoreano se la robó y definió ante la salida de Sergio Romero y la mirada de desconsuelo de Jonás Gutiérrez. El "Galgo" Gutiérrez, quien no pudo auxiliar a su compañero, recibió en esta etapa su segunda amonestación por lo que no podrá jugar en el próximo partido ante Grecia. Lejos de amilanarse por este error, Argentina salió con todo en el complemento e Higuaín se perdió el tercero con un bombazo que tapó el arquero. El dominio argentino se hizo absoluto, aunque a los 58 Corea del Sur hilvanó su primer contragolpe punzante y casi empata. El disparo de Ki Sungyueng, no obstante, salió desviado. Argentina prosiguió enhebrando buenas maniobras ofensivas, la más lujosa de ellas que derivó en el tercero cuando Higuaín empujó a la red después una buena jugada entre Messi y Sergio Agüero. La "Pulga" definió de zurda, el tiro dio en el palo y el delantero el Real Madrid amplió la cuenta.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El astro argentino Leo Messi todavía no vio portería en la Copa del Mundo, pero los cuatro goles de este jueves de la “Albiceleste” contra Corea del Sur pasaron por sus pies, dejando claro la importancia que tiene en el juego de su selección. "Llegará. No pasa nada. Hoy tuve oportunidades otra vez. No se me dio, pero no pasa nada", declaró el astro argentino tras el partido, al ser interrogado sobre el gol que todavía no logró marcar en este mundial. Aunque la estrella del partido fuera su compañero Gonzalo “Pipita” Higuaín, delantero en la liga española de su rival el Real Madrid, que logró un triplete frente a los surcoreanos, la estrella del Barça estuvo implicado en todos los goles de su equipo. En la selección, Messi juega en el centro del campo, detrás de los otros dos delanteros Carlos Tévez y el “Pipita”, por lo que retrocede a menudo para buscar balones y no arranca con potencia desde la banda como suele hacerlo en el Barcelona. Aún así, sigue teniendo un protagonismo crucial para su equipo como lo demostró contra los surcoreanos, que recibieron una goleada todavía mayor que el 3-1 de su precedente choque mundialista con Argentina, en México-1986. Aunque los surcoreanos no jugaron al "taekwondo" como lo temía Maradona,al no jugar excesivamente duro, la primera entrada que le hicieron a Messi en el minuto 10, le valió una tarjeta amarrilla a Yeom Ki-hun. Pese a no haber marcado todavía en Sudáfrica, Messi ya lo consiguió en un Mundial. Fue cuatro años atrás contra Serbia-Montenegro en Alemania.

El representativo albiceleste, es favorito a levantar la Copa el próximo 11 de julio.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

19

¡Nigeria, fuera! Los griegos hacen historia.

Vestidores en Bloemfontein BLOEMFONTEIN, Sudáfrica.- El mediocampista nigeriano Sani Kaita pidió disculpas "a todos" ayer luego de que su expulsión ayudara al triunfo de Grecia 2-1 sobre su selección, en un duelo por el Grupo B de la Copa del Mundo de futbol. "Pido disculpas a todos. Al pueblo de Nigeria, a los dirigentes y a mis compañeros de equipo", dijo a periodistas Kaita, de 24 años, luego de sufrir una expulsión en el primer tiempo por conducta violenta. Las "Súper Aguilas" ganaban 1-0 tras un tiro libre de Kalu Uche y tenían aparentemente controlado el partido disputado en el estadio Free State, pero Kaita se hizo expulsar tontamente tras agredir al griego Vassilis Torosidis a los 33 minutos. El mediocampista, que juega en Rusia, abandonó cabizbajo el terreno de juego, casi anunciando un ataque griego, que no tardó en llegar. Once minutos después de la tarjeta roja, Grecia igualó por intermedio de Dimitris Salpingidis -en el primer gol de los europeos en un Mundial- y selló un merecido primer triunfo 20 minutos antes del pitazo final con un tanto de Torosidis.

BLOEMFONTEIN, Sudáfrica.Goles de Vassilis Torosidis y Dimitris Salpingidis le dieron la vuelta al marcador y Grecia derrotó ayer 2-1 a Nigeria en el partido por el Grupo B de la Copa del Mundo. Torosidis convirtió el segundo gol griego a los 71 minutos tras aprovechar una pelota que el arquero Vincent Enyeama había dejado a la deriva en el corazón del área. El tanto de Salpingidis fue a los 44, un remate desde fuera del área que se desvió en el nigeriano Lukman Haruna y sorprendió a Enyeama. Fueron los primeros goles anotados por Grecia, que en el debut perdió 2-0 ante Corea del Sur y en su participación previa en Estados Unidos de 1994 cayó en su tres duelos sin marcar. Kalu Uche había adelantado a Nigeria a los 16 con un tanto de tiro libre. El remate combeado desde unos 28 metros pasó por encima de los defensores griegos y el arquero Alexandros Tzorvas, todos inmóviles. Pero Nigeria se complicó con la expulsión del volante Sani Kaita a los 33 con roja directa por agredir a Vassilis Torosidis en una acción en la que la pelota no estaba en juego.

Nigeria se despide de la copa del Mundo.




22

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

A reivindicarse Alemania, por su pase a octavos Wayne Rooney buscará perforar la portería argelina.

em it13hadpsM 0:oealcds,m rqunevatlo2eL n.sóñaoilc,0m durféicszoxautr6édi.scyP oínaegtildjscoánaglrhdein.sbuoaáeflts,vrnyedjtoiL ócvrC esnilaelU M Itcgaernugm ivstD enim P aotuvlaeogS tnA dpcale-si.uíoldnratáldD fiD eldaerivE M peaogl3craL iñm C 0oscalL u,sponeílcA fairenitalL B uctoIm dla-S O eca.uebilvdnrt,eáaf JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Inglaterra y Argelia se miden en su segundo partido en el Grupo C del mundial que se convertirá en una revancha para el portero inglés Robert Green, para el atacante Wayne Rooney y para el propio equipo británico, ante una Selección de Argelia que no tiene margen para el error. Ambos equipos salieron mal parados en su debut mundialista, en el que los ingleses empataron a uno con Estados Unidos, en un partido en el que Green tuvo un error garrafal y Rooney estuvo por debajo de lo esperado. Por su parte, la Selección de Argelia cayó derrotada por 1-0 ante Eslovenia en un encuentro en el que los puntos eran trascendentales para enfocar de la mejor manera posible

este partido contra Inglaterra. Por tanto, a ninguno de los dos les vale más resultado que el triunfo. El italiano Fabio Capello, seleccionador de Inglaterra, vive hoy su 64 cumpleaños inmerso en la preparación del partido. Por su mente ha pasado la idea de cambiar de portero, aunque todo hace pensar que, salvo sorpresa de último, mantendrá a Green en la meta. Todo el debate en torno al combinado inglés ha girado sobre esta cuestión. Sus compañeros le han apoyado tras el fallo y hacia el balón Jabulani han ido a parar algunas de las culpas del error de Green. El partido también es una revancha para Rooney, que estuvo por debajo de lo esperado en el primer encuentro del torneo. De sus goles dependerá

en buena parte el éxito o el fracaso de Inglaterra en este torneo. La principal duda se genera en la zaga donde Ledley King o Jamie Carragher podrían entrar en la formación inicial de su selección para ocupar un puesto junto a John Terry. Lo que es cierto es que un nuevo resultado adverso (empate o derrota) dejaría todo en manos de su tercer y último rival en el grupo, Eslovenia, aunque los ingleses jugarán ante Argelia con la ventaja de conocer el resultado del Eslovenia-Estados Unidos. Enfrente tendrá a la selección de Argelia, una de las menos conocidas del torneo, que no podrá contar con su delantero Abdelkader Ghezzal, que fue expulsado por acumulación de amonestaciones ante Eslovenia.

USA, favorito sobre Eslovenia JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Vive Eslovenia en una nube, desde donde observa a sus rivales del Grupo C, después de abrir el Mundial de la mejor de las maneras ante Argelia, con una victoria que le alzó hasta un liderato que tratará hoy de ratificar frente a Estados Unidos, la favorita para llevarse los tres puntos. El equipo estadunidense, dirigido por Bob Bradley, arrancó con un empate en su debut ante Inglaterra que pasará a los particulares anales

de los "Pross" por la cantada del meta Green, incapaz de atajar un disparo sencillo de Dempsey. Sin embargo, sería desmesurado atribuir exclusivamente a la suerte el punto que ahora tienen en su casillero los estadounidenses, un equipo tremendamente competitivo, que sabe a qué juega y que llegó a encerrar por momentos en su área a Inglaterra, una de las favoritas para alzar la Copa FIFA el próximo día 11 de julio. Estados Unidos es un equipo rocoso, rápido y coral que cuenta además en sus filas con hombres como el propio Dempsey, centrocampista del Fulham, y Donovan, ex compañero de Beckham en los Galaxy, dos jugadores que conviene seguir de cerca.

PUERTO ELIZABETH, Sudáfrica.- Después de lucirse con la mejor actuación en la primera ronda de partidos del Mundial con su enfático 40 sobre Australia, Alemania no se fía de Serbia. "Es su última oportunidad de permanecer en el torneo y nosotros tenemos que ser muy cuidadosos y estar concentrados", dijo el técnico asistente Hansi Flick sobre el choque de hoy. "Australia no es un buen barómetro y Serbia es un muy buen equipo, con jugadores en los mejores clubes de Europa. Tenemos que mejorar lo que hicimos contra Australia". Los serbios enfrentan un doble dilema en el choque del Grupo D: vienen de una mediocre actuación al perder 1-0 contra Ghana, mientras que la demostración de Alemania contra Australia elevó sus acciones. Otra derrota casi seguramente acabaría con las posibilidades de Serbia de avanzar a la segunda ronda. El entrenador de Serbia, Radomir Antic, dijo que su equipo salió muy confiado en su partido inicial, pero es capaz de remontar frente a los alemanes. "Nos enfrentamos al equipo que en mi opinión ha mostrado el mejor futbol hasta ahora. Quedé impresionado con su juego", dijo Antic el miércoles. "Sabemos que tenemos que agrandarnos para la ocasión. Ese es el sello de los verdaderos campeones". Serbia sólo puede invocar una victoria sobre Alemania en un Mundial, la cual ocurrió cuando el país era parte de Yugoslavia y venció a Alemania Occidental en los cuartos de final de 1962 en Chile. "El próximo partido es histórico para nosotros", dijo Antic. "Pero Alemania debería también inspirarnos a recuperar la pasión y la alegría en nuestro juego. Estuvimos muy limitados contra Ghana, no pudimos mentalmente. Todos nuestros jugadores tienen que elevar su nivel". El atacante serbio Milan Jovanovic dijo que la derrota ante Ghana "afectó nuestro humor" y que la gran victoria de Alemania contra Australia no les ayudó.


23

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Jugamos como nunca y ganamos como nunca PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER REPORTERO

No hay nada como la victoria. Sin echar las campanas al vuelo, todo el país disfrutó con la gran actuación del equipo mexicano ante Francia, ayer en el segundo partido de su grupo en el Mundial de futbol de Sudáfrica. Desde el primer minuto de juego, los futbolistas mexicanos se entregaron, pelearon cada balón con todo, y eso es lo que quiere ver la noble afición azteca. Durante los primeros 45 minutos no se pudo ver la superioridad de México en el marcador, pero en la segunda parte la historia cambió y “Chícharo” Hernández abrió los cartones a favor de los nuestros. Posteriormente vino la experiencia de Cuauhtémoc Blanco al cobrar atinadamente un penal. Obviamente al final del cotejo, la euforia se desbordó. Miles de aficionados tenían, por fin, un pretexto de celebración. Como ya es característico, “el Angel de la Independencia” fue testigo de los gritos, bailes y festejos en general de los aficionados. “ Perfumes, alcohol y fragancias, “chingue a su madre Francia”, gritaban los aficionados ahí congregados. Paseo de la Reforma se paralizó por unas horas, pero todo estaba justificado, pues se le había ganado nada más y nada menos que al actual subcampeón del mundo, con todo y sus problemas de existencia. La selección mexicana de futbol que vimos ayer es la que siempre queremos ver. Ahora a dejar esta gran victoria en el olvido y pensar en el juego ante Uruguay. No hay enemigo pequeño, pero los rivales tampoco son extraterrestres. Tienen dos ojos, dos manos, dos piernas y un cerebro para pensar. El equipo de Javier Aguirre está en el camino, pero el camino todavía es largo.

desbordarse cuando el Cuau metió el segundo por la vía penal; miles de papeles blancos, verdes y rojos pintaron el cielo mientras la gente se abrazaba con quien pudiera, pues el chiste era festejar. El ambiente fue inmejorable, la afición se comportó a la altura y aunque se encendieron dos bengalas y se lanzaron botellas de plástico al medio tiempo, no hubo heridos, sólo 120 personas requirieron atención médica pero ninguno de gravedad.

El Tri fue visto desde el Metro El Metro Hidalgo, una de las estaciones más concurridas, se paralizó por un lapso de 90 minutos, pues los usuarios al darse cuenta de la pantalla en donde se

transmitía el duelo entre la Selección Mexicana y Francia, no dudaron en estacionarse justo frente al televisor, hasta formar una gran mancha humana, la cual impidió

unomásuno / Eduardo Mejía

Javier “Chícharo” Hernández, autor del primer gol ante Francia.

Desde muy temprano se fue llenando la plancha del centro histórico, la mayoría de los asistentes llegaron ataviados con la playera verde del Tri o pintados de las caras con los colores nacionales, algunos otros con trajes típicos como el de los “chinelos” pues el folklore es algo que le sobra a los mexicanos. La misión de la afición era clara: había que enviar energía a la Selección para que ésta ganara su partido y buscara así su pase a octavos de final en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. A ritmo de mariachi y tambores, el ambiente se fue calentando, la afición casi apachurrada, como queriendo buscar la forma de quitarse el frío, comenzó a vibrar cuando el Himno Nacional Mexicano sonó en las bocinas del Zócalo mientras en la pantalla se podía observar a la Selección entonando el canto patrio. La Rebel de los Pumas puso el ambiente, con el ¡México, México! Incitó al resto de la afición a cantar y disfrutar del juego. Entonces, la magia de la pasión del futbol trasportó a los asistentes hasta Polowane. Con las manos hacia el cielo y agitándolas, la afición gritó el ya tradicional “Puto” cuando el arquero de Francia hacía un saque de meta o cuando cualquier jugador del equipo galo cobraba un saque de banda o esquina. El Zócalo se convirtió en un estadio de futbol. La locura se derramó cuando el "Chicharito" metió el primero de la tarde y terminó por

unomásuno / Victoria García

Fiestón en Fan Fest

durante todo el juego, el tránsito de algunos pasajeros. La mayoría de las personas que e encontraban en el sitio sólo iban de paso pero aunque sea unos minutos vieron el juego, o al menos se detenían a ver el marcador, para luego continuar con su camino a sus respectivos destinos. Otros optaron por quedarse en la estación para ver todo el partido. El encuentro se vivió con gran intensidad, pues no faltaban los comentarios chuscos y acertados entre los espectadores, los cuales sacaban una carcajada a toda aquella persona que los escuchaba. Además, algunos aficionados llevaban trompetas, las cuales no pararon de sonar.

Ronaldo y Rivaldo, con México Los ídolos brasileños Ronaldo y Rivaldo celebraron la victoria de México sobre Francia por 2 goles a 0 a través de mensajes en la red social Twitter. Ambos ex futbolistas de la selección brasileña disputaron la final de la Copa del Mundo de 1998, en la que los 'Bleus' derrotaron a la

'verdeamarela' por 3 goles a 0 y lograron su primer campeonato mundial. Antes del partido, Ronaldo había confesado ser 'torcedor' del equipo comandado por Javier Aguirre. "Arriba México", "Y fue México” “Vamos muchachos". Por su parte, Rivaldo, quien juega actualmente en el futbol de Uzbekistán, escribió "Selección de Francia sólo en 2014 en Brasil", en alusión al próximo torneo que se disputará en el gigante sudamericano.

Los ídolos brasileños Ronaldo y Rivaldo celebraron la victoria de México.


24 EL DEPORTE

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

López detalla unidad para Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO

Fenomenal competencia del Nacional de Enduro en Puebla.

En entrevista con unomásuno, el piloto hidrocálido, Rogelio López nos comentó que en este tiempo en el que la actividad se ha detenido por el mundial de futbol ha tenido tiempo para revisar el trabajo hecho y pensar en la estrategia a seguir. El piloto de MexicanaGO mencionó que en la última fecha hubo oportunidad para mejorar y acercarse a la punta pero no fue posible: “Si, desgraciadamente un contacto en la carrera

de México nos alejó de la posibilidad de acercarnos a los líderes del campeonato y de una buena oportunidad de meternos dentro de los primeros cinco. Pero logramos terminar la carrera ya que el equipo hizo un gran trabajo al regresar el auto a la pista; lo cual agradezco, tanto a ellos como a los patrocinadores pues siempre están presentes.” En la fecha 5, Rogelio no terminó del todo contento por lo que le cuestionamos cómo se encontraba: “Yo no he recibido ninguna explicación de Calderón, con quien tuve el contacto. Estuve lastimado una semana de un

hombro, una pierna y la cadera; esperemos que a Nascar no se le olvide lo que pasó el año pasado y haga algo, pues los días que estuve lastimado la pasé mal, pero gracias a Dios ya estoy bien.” Con 620 puntos y la novena posición general Rogelio, piloto del auto 60, se prepara para reiniciar y remontar los lugares que tiene por delante: “Apenas van cinco carreras, todavía no vamos ni a la mitad, el campeonato es muy largo y tengo la experiencia de poder regresar a los tres primeros lugares y lograr el campeonato”, comentó Rogelio López.

Intensa cuarta fecha Nacional de Enduro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El piloto hidrocálido trabaja para conseguir el podio en la próxima fecha de Nascar México en Puebla.

Vibró el Pirata Fuente con el Tri ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El mundial de futbol, que es el tema del día, obligado a tratar, por las diferentes promociones y oportunidades que se presentan para ver los partidos en mega pantallas, en lugares públicos, en establecimientos comerciales, como lo fue ayer en el estadio Luis “Pirata Fuente”, ese que fue inaugurado el 19 de marzo de 1968, año Olímpico inolvidable,

unomásuno / Raúl Ruiz

Angel E. Vázquez consiguió un podio de segundo sitio para el team Nextel-Husqvarna en la categoría Expertos 30 durante la cuarta fecha del Campeonato Regional de Enduro de Motociclismo desarrollado este domingo en Libres, Puebla, donde la suerte no fue igual para José Luis Pérez y Jesús Zavala, quienes vieron cortada su racha de dobletes en la división Expertos. Vázquez, también conocido como Matalote, afrontó dificultades en la competencia de dos horas de duración: "Angel llegó a ser líder. Arrancó muy bien, iba primero y siempre en estas carreras puedes perderte, había malas señalizaciones y se perdió cinco minutos aproximadamente, esto lo mandó al final de todos los competidores desde donde remontó a la segunda posición", apuntó Pérez, director del equipo. Con este resultado, Angel E. Vázquez se mantiene como líder de la categoría Expertos 30, y ahora, podrá mantener su enfoque en la preparación para representar a México en el ISDE (International Six Days Enduro), la mayor competencia de la Federación Internacional de Motociclismo. En la división Expertos, Jesús Zavala logró un quinto sitio que le permite mantenerse como segundo del clasificador de su división tras tres podios consecutivos.

para 35 mil espectadores y en donde recientemente ante 20 mil almas se presentó Elton John, con la presencia del gobernador Fidel Herrera, acompañado de su esposa Rosa Borunda. Ayer los aspirantes a gobernador de Veracruz y presidencia municipal de Boca del Río, Javier Duarte y Salvador Manzur, respectivamente, organizaron un gran día para los aficionados al futbol, con mega pantallas en el “Pirata Fuente” para presenciar el partido de futbol desde Sudáfrica, de México contra Francia.

Protrack day Superbike, en Pachuca JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Inovador sistema se utilizará mañana sábado en el clásico circuito Moises Solana, vecino a Pachuca. Como es constumbre, el Motoclub Ingenieros y su grupo de técnicos diseñaron un nuevo sistema de actividad para los amantes del motociclismo de velocidad y se aplicará por primera vez en el Protrack day Superbike destinado a deportitas aficionados con motocicletas de uso cotidiano y en su mayoria corredo-

res de las jacas de acero del campeonato Italika-Superbike. Durante el programa los deportistas ingresarán a la pista en grupos de la misma categoría e intentarán batir los cronometros del sistema electrónico que marcará el paso de cada una de las motocicletas vuelta por vuelta y una vez que la computadora marque los mejores registros se otorgará al mejor deportistas del día el título de campeón de su clasificación ante esta novedad. Múltilpes deportistas han confirmado su asistencia ya que quieren ser pioneros en este nuevo sistema de práctica deportiva, entre otros, Alfonso Ortiz de Tulancingo, del Df Raul Morlaes; Luis Heredia, Guillermo Alonso Toxqui, Francisco Zarco, Fernando Islas y Edmundo Rodriguez.


V I E R N E S 18

DE

JUNIO

DE

2010

cultura unomásuno

Bailan por los derechos de autor

El Ballet Independiente ofrecerá una función a beneficio de la Coalición por el acceso legal a la cultura.

MÉXICO.- El Ballet Independiente, bajo la dirección de Magnolia Flores, ofrecerá una función a beneficio de la Coalición por el acceso legal a la cultura el 22 de junio próximo en el teatro Wilberto Cantón, de esta ciudad. En una entrevista realizada en la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), Flores anunció que este espectáculo dancístico tiene

El cine de la Revolución estuvo disociado de la música de la época Tras señalar que la Asociación Mexicana de Estudios Fonográficos cuenta con un acervo que reúne 720 mil canciones que documentan el periodo de 1895 a mediados del siglo XX, los investigadores de la música popular Pablo Dueñas y Jesús Flores y Escalante, afirmaron que el cine de la Revolución estuvo disociado de la música de la época y que tuvo que recurrir a las composiciones por pedido para acompañar los filmes, lo que ha provocado grandes confusiones en torno a la autenticidad de muchas de las piezas. Participantes en la mesa La música en el cine de la Revolución, con la que llegó a su fin el ciclo Cine y Revolución. Conversando con los expertos, celebrado en el marco de la exposición Cine y Revolución que se presenta en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, los especialistas señalaron que si bien la música fue un elemento indispensable para ese género y así adquirió carta de naturalización en el gusto del público, gran parte de ella fue escrita por encargo, de tal manera que no es auténtica ni corresponde a la época. Participaron en la mesa además el compositor Antonio Fernández Ross, el investigador Hugo Lara -quien fungió como moderador de la mesa- y el documentalista musical Emilio Hernández. Como ejemplos de caso, los investigadores se refirieron al Corrido villista, escrito por Enrique Cortázar y musicalizado por Juan S. Garrido, para la cinta El tesoro de Pancho Villa; años más tarde surgieron otras piezas como El siete leguas, escrita por Graciela Olmos La Bandida, al igual que Carabina 30-30 y el Corrido de Rosita Alvírez, las que se ha pretendido hacer creer que tuvieron su origen en las filas de los revolucionarios.

Discrepancia causa controversia sobre autenticidad de obras mexicanas.

como fin apoyar a la organización de reciente creación, que tiene un proyecto de trabajo muy amplio. Refirió que la principal finalidad de la asociación civil es combatir la falsificación y la piratería de todo tipo de obra de carácter artístico, debido en gran medida al índice de pérdidas registradas respecto a la productividad de las industrias culturales.

Una de sus propuestas es reformar la Ley Federal del Derecho de Autor, para incluir el tema de remuneración por copia privada y regular la prestación de servicios de Internet. Esta función es para reunir fondos que son muy necesarios para la marcha de la coalición, por lo que ofreceremos este espectáculo dancístico, que también forma parte del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, comentó Magnolia Flores.

México, hacia el papel demócrata: Diego Valadés Transita hacia una República con responsabilidades para el gobierno

E

l abogado constitucionalista y ex procurador general de la República, Diego Valadés, señaló que México transita de la república democrática a la de las garantías, sexta de las fundadas a lo largo de la historia del sistema constitucional, la cual vendrá a completar el esquema de las libertades públicas de la que hoy sin duda disfrutamos, con un esquema de responsabilidades políticas para quienes ejercen el gobierno. Durante el ciclo de conferencias La Academia Mexicana de la Lengua ante los Centenarios de las Revoluciones, organizado por Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Academia Mexicana de la Lengua, el jurista sinaloense abordó el tema El concepto de República y constitucionalismo, en el que examinó la relación entre estos dos desde la promulgación de la Constitución de 1824 a la fecha y analizó el proceso de construcción de las instituciones públicas del país. Durante la charla realizada en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, Valadés afirmó que el proceso evolutivo natural de nuestra Constitución no ha tenido una solución de continuidad desde el momento en que se plantea el surgimiento de una República nacional independiente, que al paso del tiempo ha adquirido diferentes modalidades y en cuyo contexto ha transitado de la República nacional federal a la unitaria, a la liberal, a la social y hoy, vivimos la quinta de ellas que sería la democrática. En su opinión, esta etapa comenzó en 1977 y como resultado de la misma, hoy podemos decir que México ejerce las atribuciones que corresponden a una democracia electoral efectiva. Acto seguido, señaló que en tal situación, debemos preguntarnos “si aquí terminó

Libertades públicas frente a responsabilidad en el cargo. el proceso evolutivo del país o si es previsible una nueva forma de estructura del sistema constitucional mexicano y, en todo caso, son identificables las características que podría tener ese nuevo sistema republicano al que fuéramos”. Desde su punto de vista, lo que está por venir es lo que podría denominarse como “la república de garantías”, que vendrá a completar el esquema de las libertades públicas, con un esquema de responsabilidades políticas, pues tenemos un sistema representativo incompleto, porque estamos representados en el orden de nuestras afinidades, orientaciones, simpatías o convicciones políticas

en el Congreso, pero esa representatividad no se proyecta en el gobierno. “Esto significa que tenemos un sistema representativo disfuncional, pues se queda en la fase de formalización de las corrientes políticas, al no traducirse en las decisiones políticas reales; un partido al lograr mayoría con cualquier porcentaje, ocupa el gobierno no en la proporción obtenida sino al ciento por ciento. No hay correspondencia entre el sistema representativo, donde se determinan las normas y previsiones financieras para atender políticas públicas, con el órgano de gobierno que las adopta y ejecuta”, concluyó.


26 LA CULTURA

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Manuscrito de Jorge Luis Borges, a subasta en Nueva York “Este manuscrito es uno de los mejores ejemplos del trabajo del autor y un hito de la literatura universal”.

Nueva York, El manuscrito “El jardín de senderos que se bifurcan”, el primer trabajo del autor argentino Jorge Luis Borges, que fue traducido al inglés, será subastado en Nueva York el 23 de junio por la firma de subastas Bloomsbury Auctions. “Es el manuscrito de Borges (18991986) más importante jamás sacado a subasta”, detalló en un comunicado la

casa, que ha calculado su posible precio entre 200 mil y 300 mil dólares. “El jardín de los senderos que se bifurcan”, publicado por primera vez en 1941 por la revista literaria “Sur”, fue celebrado por el escritor Adolfo Bioy Casares (1914-1999), íntimo amigo de Borges, como una revelación “de las posibilidades literarias de la metafísica”.

Obras de Vargas llegan a la piratería Sus propias nietas venden viñetas apócrifas

C

iudad de México.- Lupita Appendini, la viuda de Gabriel Vargas, creador de la emblemática “Familia Burrón”, alertó a los posibles compradores de obras del maestro, “porque sus nietas Graciela y Adriana han ofrecido 183 viñetas y tres acuarelas apócrifas a la casa de subastas Morton en esta ciudad”. La también periodista y escritora aseveró que no es la primera vez que las hijas de Gabriel Vargas Jr., y nietas del artista mexicano, fallecido apenas el pasado 25 de mayo, intentan vender piezas falsas, pues en 2001 y 2005 realizaron acciones similares, en prejuicio del autor. “Ignoro si ya se canceló la subasta programada por la Casa Morton para el día 26”, comentó y agregó que lo cierto, “es que no son dibujos de Gabriel Vargas y, lógicamente, tampoco la firma que ostentan”. Advirtió que las 183 viñetas de “La Familia Burrón” son “copias burdas y muy mal trazadas”. Respecto a las acuarelas que las nietas de apellidos Vargas Reyes ofrecen, la entrevistada informó que se trata de “Cabañas”, “Callejuela” y “Paisaje tropical”, que tampoco pertenecen a la autoría de don Gabriel. A pregunta expresa, la viuda de Vargas se manifestó más que enfurecida o fastidiada, “intensamente triste”. “Me duele esta situación, pues no es justo que pongan el nombre de Gabriel Vargas en entredicho, porque él siempre fue un señor que lo mismo regalaba un dibujo, que firmaba un libro; hacía todo lo que la gente le pedía porque fue un hombre generoso, quien nunca en su vida vendió un dibujo o una viñeta”. Por esa razón, quien fuera compañera de gran parte de vida de Gabriel Vargas, luego de que éste enviudó, lo que quiere “es que su nombre se mantenga en alto y permanezca siempre limpio, que siga brillando y que no

Nietas venden y plagian trabajo de don Gabriel Vargas desde antes de su muerte. se piense que yo estoy vendiendo su obra, porque toda será donada a la Universidad de Hidalgo”. Reiteró que aunque tiene todo en custodia por ser heredera universal de don Gabriel, “soy incapaz de vender algo de él; tengo todo en custodia en la Editorial Porrúa y ahora estamos planeando la forma de hacer llegar ese legado artístico y cultural al gran público, siempre a través de nuevas publicaciones”. Triste, con la voz notoriamente afectada por la penosa situación que vuelve a vivir, refirió que “Gabriel adoraba a su madre y a sus hermanos. A ella le dio todo lo que quiso y a ellos siempre los ayudó. Era bondadoso y siempre

mantuvo, incluso, a las nietas que ahora lo defraudan”. Dijo que desde su punto de vista, se trata de “una burla y me da tristeza que pueda haber gente así, que haga daño y que a menos de 20 días de muerto, ya hayan estado haciendo esto. Lejos de cariño, amor y respeto al abuelo que siempre les dio todo, Graciela y Adriana le hacen esto; me parece increíble”. Por eso, dijo, alerta a los compradores y coleccionistas de la obra artística y cultural de Gabriel Vargas. Recordó que cuando las intentonas de 2001 y 2005, “Gabriel no quiso meterlas a la cárcel porque pese a todo las quería mucho”.

El cuento, que Borges calificó de “policial”, dio título también a una colección de narraciones que, posteriormente, fue recogida en su totalidad en el volumen “Ficciones” (1944). “Este manuscrito es uno de los mejores ejemplos del trabajo del autor y un hito de la literatura universal”, aseguró la casa de subastas.

Dramaturgia nacional, hacia la construcción de la reflexión México.- La construcción de mundos y personajes que muevan al público a la reflexión de la realidad; el análisis de los claroscuros del ser humano y el estudio tanto de la gente como de las situaciones que se salen de los estándares habituales, constituyen las principales motivaciones de algunos de los más destacados representantes de la joven dramaturgia mexicana. Reunidos en el marco del ciclo Nuevas Voces de la Literatura Mexicana, convocado por Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de su Coordinación Nacional de Literatura, Alejandro Ricaño, Noé Morales Muñoz, Mónica Perea y Claudio Romero Herrera, dialogaron con Estela Leñero, en una sesión en la que hablaron de sus inquietudes y leyeron fragmentos de su trabajo creativo. En este contexto, Alejandro Ricaño, egresado de la carrera de Teatro por la Universidad Veracruzana (UV), ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2009 y autor de piezas como Más pequeño que el Guggenheim, Timboctou y Riñon de cerdo para el desconsuelo, entre otras, afirmó que no le interesa ser dramaturgo sino escribir teatro; encontrar sentido a por qué escribe y para él escribir, tiene sentido en la medida en que propone una reflexión sobre la condición humana y que ofrece maneras distintas de contemplar la vida. El joven escritor que actualmente cursa la maestría en Literatura Mexicana en el Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV, señaló que hoy día no busca experimentar en las formas sino que se centra en el contenido. Durante un tiempo, escribió sobre los personajes de la historia de la literatura dramática que le interesaban; hoy aseguró, “juro que escribo sobre las vecinas de mi mamá”. Ricaño reconoció que en su trabajo siempre hay algo de autobiográfico. Como ejemplo, se refirió a Más pequeños que el Guggenheim, en la que habla de un viaje fallido que hizo a España con cuatro amigos, en el que vivieron una serie de fracasos muy graciosos que le pareció pertinente contar; mientras que en piezas anteriores, siempre hay un personaje “que es descaradamente uno, aunque se le cambie el nombre”.

Una reflexión sobre la condición humana.


V I E R N E S 18

DE

JUNIO

DE

2010

espectáculos unomásuno

¿Cuál demanda?

¡Corte! RICARDO PERETE

Duelo en Radio Centro por el segundo aniversario de la muerte de doña María Esther Gómez de Aguirre

C

iudad de México.- La madrugada del 23 de junio de 2008 murió doña María Esther Gómez de Aguirre, presidenta del Consejo de Administración del Grupo Radio Centro… SUS HIJOS María Esther, Francisco, Ana María, Adriana, Guadalupe, Adrián, María Elena, Carlos, Rafael, Mari y José Manuel han ordenado una serie de misas en memoria de la dama, que fue una fiel esposa y brillante colaboradora del conocido radiodifusor Francisco Aguirre Jiménez "Don Pancho" y ejemplar mujer con muchas iniciativas en el campo de la radio y TV en México… CANAL 13 de televisión les perteneció a "Don Pancho" y a María Esther en los orígenes del canal. Rostros, nombres y noticias…. SERGIO SARMIENTO festeja el 13 aniversario de su programa "La entrevista con Sarmiento", que difunde el 13 de TV Azteca. Al coctel asistieron Ricardo Salinas Pliego, Alonso Lujambio, Gerardo Ruiz Mateos, Javier Lozano y Gloria Guevara… EL ACTOR BRITANICO Daniel Radcliffe lloró al terminar el rodaje de "Harry Potter y las reliquias de la muerte", último filme de la exitosa serie cinematográfica del "Mago juvenil"… JUAN SEBASTIAN Figueroa, hijo del compositor y cantante de Joan Sebastian, dejó escrito un libro dedicado al mundo artístico mexicano. Murió hace unos días, dramáticamente frente a una disco en Cuernavaca. Como ha pasado los años…. FRANCISCO RABAL fue un amigo entrañable de México. Nació en Murcia, España… SU CARRERA artística alcanzó día otras dimensiones bajo las órdenes de Luis Buñuel en las películas "Nazarin" (1958); "Viridiana" (1961) y "Bella de día" (1966)… TRABAJO con muchos directores de prestigio. Con Michelangelo AnMaría Esther Gómez. tonioni en "El eclipse" en 1961; con Leopoldo Torre Nilson en "La mano en la trampa", también en 1961 y con Luchino Visconti en "Las brujas" en "La colmena" y "Los santos inocentes" en los 80s. Con este último filme obtuvo el premio a la mejor actuación masculina en el Festival Internacional de Cine en Cannes, Francia… RABAL falleció a los 75 años de edad, cuando regresaba en avión desde Montreal, Canadá a España. Estaba casado con la actriz María Asunción y su hija Teresa Rabal es cantante… Remolinos de notas…. Por TV sigue el enigmático campeonato mundial de futbol, desde Sudáfrica. La selección mexicana, obligada a seguir en acción… SHAILA DURCAL, la guapa hija de Rocío, graba temas de Armando Manzanero… PENELOPE CRUZ y su amiga Salma Hayek volverán a reunirse en el cine, en la película "Dos en la vida". Ya filmaron juntas "Las bandidas"… GABRIEL GARCÍA MARQUEZ termina varios guiones que entregará a productores de cine de México, Argentina y Colombia…

El cantante Wilfredo Vargas no demandará a la colombiana Shakira por plagio

S

anto Domingo.Luego que se revelara una supuesta demanda a Shakira por una cantidad estratosferita -11 millones de dólares- de parte del merenguero dominicano Wilfrido Vargas, éste dijo que "jamás había declarado tal agravio". Afirmó "jamás" ha pensado en demandar a la colombiana Shakira, autora del tema "Waka waka", el himno del mundial de futbol que se juega en Sudáfrica, y dijo sentirse "avergonzado" por la aparición de publicaciones que aseguran lo contrario. "Yo realmente me siento avergonzado de todo esto, yo no sé de dónde han sacado que voy a demandar a Shakira por el tema del mundial", expresó el artista, tras asegurar que "nunca" dijo tal cosa. Publicaciones aparecidas ayer en medios de prensa de México y Miami (EUA), dan cuenta de que Vargas demanda-

El dominicano dice "jamás" haber pensado en la demanda. ría a la cantante y compositora colombiana por 11 millones de dólares, supuestamente porque la canción "Waka waka" tiene un gran parecido en su música con el tema "El negro no puede" que grabó Vargas hace más de 25 años. Vargas reiteró su pre-

ocupación por el surgimiento de esas publicaciones de las que asegura desconocer su origen. El tema "Waka waka", cuyo nombre original es "This time for Africa", es una sensación en la actualidad a propósito de la interpretación de Shakira en el concierto celebrado

en Johannesburgo el 10 de junio, un día antes del inicio del mundial. Según informó la agencia "Telam", Vargas anunció que el tema de Shakira compuesto especialmente para el mundial en colaboración con el grupo sudafricano Freshlyground, cuenta con un gran parecido a "El negro no puede", interpretado por las recordadas "Chicas del can" y escrito por el músico dominicano. Por otro lado, los medios colombianos habían señalado que el estribillo pertenece a una canción camerunesa llamada "Zangalewa" muy conocida por soldados en toda Africa. La propia Shakira había reconocido haber utilizado el estribillo de "Zangalewa" con la idea de homenajear a los africanos al utilizar un coro que pertenece a la tradición y al folclore del continente. Por el momento, la autora de "La loba" no realizó ninguna declaración sobre la demanda judicial.

Joan Sebastian niega vínculos con narcotráfico MEXICO - El cantante y compositor mexicano Joan Sebastian, ganador del Grammy latino, negó tener nexos con el narcotráfico, al reclamar a las autoridades atrapar a quienes asesinaron a su hijo el sábado en un bar de la turística ciu-

dad de Cuernavaca (centro). "No sé cuántos enredos traigan los cárteles, no sé nada de eso. Yo no soy narcotraficante", dijo Joan Sebastian en una conferencia de prensa en su rancho (hacienda) cercano a la ciudad de Taxco, 170 km al suroeste de la capital mexicana.

Pensamiento de hoy… La política, el amor y la felicidad, ingredientes que nunca faltan en la vida… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos de 35 estaciones del poderoso Grupo Radiorama, habla con facilidad de todos los temas. El cantante y compositor pide esclarecer asesinato de su hijo.

Juan Sebastian Figueroa, de 32 años e hijo del compositor, fue asesinado en la madrugada del sábado durante un incidente reportado formalmente como una discusión con empleados que le negaron el ingreso a una discoteca. Empero, esta semana aparecieron varios letreros públicos en la autopista que une a Cuernavaca con el balneario de Acapulco, en los que supuestamente un cártel del narco se atribuye haber ajusticiado a la persona que disparó contra el hijo del cantante. "No sé quién es el asesino de mi hijo, y hay tantas versiones que no sé qué creer, a mí lo que me importa es que agarren al asesino", añadió el autor de "25 rosas" y de decenas de canciones de música popular mexicana que alcanzaron el éxito en su voz y en la intérpretes como Vicente y Alejandro Fernández. En agosto de 2006 otro hijo del cantautor, Trigo Figueroa, fue asesinado de un disparo en la cabeza al terminar un concierto de su padre en Mission (Texas), sur de Estados Unidos.


28 ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y futboleras amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta también futbolera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Enrique Borja, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “En los negocios de la vida no es la fe lo que salva, sino la desconfianza… ¡¡¡GANAMOS!!! Bueno, así decimos los mexicanos cuando un equipo nuestro gana, pero si llegan a perder, los mexicanos dicen: “Perdieron”. ¿No es así? Pero se diga lo que se diga, qué bueno que México

Halle Barry le ganó a Francia 2-0, con lo que la selección mexicana de futbol casi tiene ya el pase a octavos de final, pero para lograr el pase, es necesario que le gane a Uruguay, o por lo menos que empate, aunque si llegara a perder ante Uruguay y Francia derrotara a Sudáfrica, México podría pasar a la siguiente ronda si tuviera mejor porcentaje de goleo que los franceses, pero esto ya lo veremos la semana entrante… CINEMEX ABRE NUEVO COMPLEJO EN ACAPULCO Transmitiendo “La Magia del Cine” a más de 60 millones de invitados al año, Cinemex continúa su crecimiento en el interior de la República Mexicana, donde el día de hoy abrirá un nuevo complejo en el puerto de Acapulco. Ubicado en Multiplaza Las Palmas (Blvd. de las Naciones 802 Col. Granjas del Marqués), Cinemex Acapulco contará con 11 salas tipo estadio y una sala 3D totalmente modernas y confortables que le permitirán al público sentirse como en casa y disfrutar a plenitud de su película favorita… SUS SERVICIOS Para esta ocasión, Cinemex Acapulco exhibirá a sus invitados la cinta “Cansada de Buscar Marido” con las actuaciones de Renee Zellweger y Kavin Bacon, una atractiva y muy divertida mirada a las relaciones tanto románticas

como familiares en plena década de los años 50. Como parte de sus servicios, Cinemex ofrece a sus visitantes los conceptos de “Café Central” con una gran variedad de cafés fríos o calientes, deliciosos postres y pan dulce recién horneado, además de “Alavista” con productos Deli a la vista y, por supuesto, su amplia y variada dulcería “La Locura”, a fin de que los invitados pasen la mejor de las tardes y noches en el cine. Estado de México, Querétaro, Morelos, Toluca y Acapulco forman parte de esta primera parte de aperturas que Cinemex lleva a cabo para el 2010, afianzando de esta manera su liderazgo y posicionamiento en nuestro país… SEGUNDA CADENA EXHIBIDORA Actualmente, Cinemex y MM Cinemas forman la segunda cadena exhibidora del país con presencia en más de 56 ciudades de la República Mexicana con 158 complejos. Como grupo cuenta con más de 60 pantallas digitales, equipadas con proyectores digitales de última generación que le permiten proyectar películas digitales en 3D y diferentes contenidos alternos como el Monday Night Football de la NFL y la Champions League. Cinemex se ha distinguido por la innovación de productos como su Plan de Lealtad Invitado Especial, Cinemá (Programa de Exhibición para Mamás), Alavista y sus Salas Platino. Cinemex y MM Cinemas se consolidan para ofrecerles a sus invitados las mejores instalaciones y el mejor de los servicios para que puedan disfrutar “La Magia del Cine”…. CHICA LOGAR Hoy es Halle Berry, nacida el domingo 14 agosto de 1966 en Cleveland (EU) Su padre es un afroamericano llamado Jerome Berry, que trabaja de asistente en un hospital y su madre, Judith Berry, enfermera retirada. Halle también tiene una hermana mayor llamada Heidi. Algunas de las películas en las que ha participado son Cosas que perdimos en el fuego (2008); Seduciendo a un extraño (2007); X-Men: la decisión final (2006); Catwoman (2004); X-Men 2 (2003); Gothika (2003); Muere otro día (2002); Monster’s ball (2002); Operación Swordfish (2001); X-Men (2000) y varias más… CHISTE Y DESPEDIDA ¿A quién le fascina el olor a patas? Al pato, por supuesto… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

Justicia argentina procesa a modelo colombiana por narcotráfico BUENOS AIRES - La modelo co- la modelo, que estuvo prófuga lombiana Angie Sanclemente Valen- durante meses. Sanclemente Valencia seguirá cia, una ex Reina del Café de su país que está detenida desde hace sema- detenida en el penal de Ezeiza, ubinas en Buenos Aires, fue procesada cada unos 20 kilómetros al sur de bajo cargos de integrar una banda Buenos Aires. dedicada al tráfico de drogas, informó el pasado jueves la justicia argentina. La modelo, de 31 años, que fue embargada por la suma EXPEDIENTE 1230/04 SECRETARIA "B" PRIMER AVISO NOTARIAL de 13 millones de pesos EDICTO MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIEn los autos del juicio Especial Hipotecario promovido por (3.3 millones de dólares), GUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento BBVA BANCOMER. S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, FINANCIERO BBVA BANCOMER, ANTES BANCOCatorce del Distrito Federal, hago saber habría formado parte de GRUPO MER, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO. EN CONTRA DE para efectos del artículo 175 de la Ley del JUAN JORGE CONTRERAS AGUILAR Y ALMA ROSA ESPINOSA MUÑOZ DE CONTRERAS, ante el juzgado Cuadragésimo Notariado para el Distrito Federal en vigor: una organización que el Tercero de Paz Civil, se dictó un auto que a la letra dice: Distrito Que por escritura número 88,369 de fecha Federal a veintitrés de abril del año dos mil diez. Se señalan las año pasado intentó enviar DIEZ HORAS DEL DIA DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL 16 de junio de 2010, ante mí, los señores DIEZ PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIROSALINDA ESQUIVEL RIVAS, ALBERALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubica55 kilogramos de cocaína a MERA TO ESQUIVEL RIVAS y BARBARA do en DEPARTAMENTO 3 CONSTRUIDO SOBRE EL TERRENO RESULTANTE DE LA FUSIÓN DE LOS LOTES 18 Y 19, ESQUIVEL RIVAS, en su carácter de legaEuropa a través de una MANZANA 83, SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN tarios en la sucesión testamentaria a bienCONDOMINIO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TIPO DE LA CALLE BOSQUE DE LIMONEROS, DEL es de la señora OFELIA RIVAS Y TAPIA “mula”, dijo una fuente de SÉXTUPLEX FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL VALLE SEGUNDA (quien en vida acostumbró usar el nombre SECCIÓN, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COACALCO DE la justicia local. BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO, por lo que con fundade OFELIA REYNA RIVAS TAPIA, según mento en los artículos 1410 y 1411 del Código de Comercio, en declaran los comparecientes, de manera relación con los artículos 569, 570, 571, 573, 575 y 579 del Código Sanclemente Valencia de Procedimientos Civiles; se designa como valor del inmueble expresa y bajo protesta de decir verdad) hipotecado la cantidad de $355,000.00 (TRESCIENTOS CINreconocieron la validez del testamento fue electa Reina del Café CUENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.); procédase al remapúblico simplificado y aceptaron el legado te del bien inmueble en pública almoneda; anúnciese el remate por medio de edictos que se deberán fijar por dos veces en los tableen Colombia en el 2000, ros de aviso de éste Juzgado, así como en los de la Tesorería del instituido a su favor en la referida sucesión. Distrito Federal y en el Periódico; EL UNO MAS UNO; debiendo pero a los dos días perdió mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días. Además en la misma escritura la señora Gírese atento exhorto al C. Juez Competente en el Municipio de el título por ser una mujer COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO, a efecBARBARA ESQUIVEL RIVAS, aceptó el to de que por su conducto se publiquen los edictos en los sitios de cargo de albacea en la referida sucesión, casada. Además ganó costumbre entendiéndose la tesorería o su análogo, los tableros del juzgado respectivo, el periódico de mayor circulación, por dos protestando su fiel y leal desempeño y veces que deberán mediar entre una y otra publicación siete días otros concursos y posó en hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual manifestando que procederá a formular el plazo de siete días hábiles, siendo postura legal en primera almoinventario de Ley. tapas de varias revistas. neda, las dos terceras partes del valor asignado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente. NOTIFIQUESE. Así lo proveyó y México, D. F., a 16 de junio de 2010 firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, La policía argentina ya Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaría DRA. MARÍA TERESA de Acuerdos quien autoriza y da fe. RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ había detenido a otros México, D.F. a 25 de Mayo del 2010. TITULAR DE LA NOTARÍA EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" miembros de la banda NÚM. 114 DEL D.F. LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS. cuando en mayo atrapó a

AVISOS Y EDICTOS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 38,730 DE FECHA 02 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGAN DON AARÓN ENRIQUE BEREBICHEZ FASTLICHT, DOÑA LILLIAN BEREBICHEZ FASTLICHT Y DOÑA EVA BEREBICHEZ FASTLICHT EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON JACOBO MIGUEL BEREBICHEZ PRENSKY; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON AARÓN ENRIQUE BEREBICHEZ FASTLICHT EN LA MENCIONADA SUCESIÓN.EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 07 DE JUNIO DE 2010. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO. 71 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, de fecha CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de don ROGELIO PEREZ GIJON quien también fue conocido como ROGELIO PEREZ JIJON, que otorgaron las señoras DELFINA JUAREZ GARCIA Y LIZETH PEREZ JUAREZ, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos, Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE CUANTIA MENOR EN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO En el expediente 38/08, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, iniciado por JORGE AUGUSTO PASTRANA TORRES, en contra de OLIVIA ROJAS HERNÁNDEZ, Por auto de fecha dieciocho de Mayo del año dos mil diez, se señalan las 10:00 horas A .M. del día 29 DE Junio de 2010, para llevar a cabo el remate del bien inmueble embargado en diligencia de fecha 5 de marzo de 2008, que se ubica en CALLE TORRE DE BABEL PRIMERA SECCION, MANZANA 248, LOTE 11, COLONIA SANTA MARIA GUADALUPE LAS TORRES EN CUAUTITLAN IZCALLI, MÉXICO, que cuenta con los siguientes antecedentes registrales: PARTIDA 08, VOLUMEN 326, LIBRO PRIMERO, SECCION PRIMERA, sirviendo de base para el remate la cantidad de $560,000.00 (QUINIENTOS SESENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) Por ende, CONVOQUESE POSTORES A TRAVES DE EDICTOS, PUBLICÁNDOSE ESTOS POR 3 VECES DENTRO DE 9 DIAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN Y EN LA TABLA DE AVISOS O PUERTA DEL JUZGADO, SIN QUE MEDIE MENOS DE 5 DIAS ENTRE LA PUBLICACIÓN DEL ULTIMO EDICTO Y LA ALMONEDA DE REMATE.

Por escritura número 31,961, de fecha once de junio del año dos mil diez, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que la señora AMADA VARA MONTES DE OCA, aceptó la herencia instituida a su favor y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor FORTUNATO FUENTES LUNA, declarando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.

CUAUTITLÁN, IZCALLI, MÉXICO, 24 DE MAYO DE 2010 SECRETARIO DE ACUERDOS.

LIC. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO JAVIER CALDERON QUEZADA.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL TRESCIENTOS VEINTIUNO, de fecha DOCE DE MAYO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de don ARTURO HUERTA GONZALEZ, que otorgaron doña ERNESTINA MATEOS BAUTISTA; y los señores SILVIA, LUZ MARIA, MARIA DE LOURDES también conocida como MARIA DE LOURDES Y GERMAN todos de apellidos HUERTA MATEOS, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos, lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, de fecha VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de doña MARIA GUADALUPE CELIS RUIZ quien también fue conocida como GUADALUPE CELIS, MARIA GUADALUPE CELIS Y MARIA GUADALUPE CELIS DE FABRI, que otorgaron los señores ELEONORA, JUAN CARLOS, GIUSEPPE Y ANA LILIA de apellidos FABBRI CELIS, esta última por su propio derecho y en representación de la señora LIZZETTE FABBRI CELIS, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,432 de fecha 16 de junio de 2010, otorgada ante mí, la señorita Jessica Elena Ocadiz Lazcano, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Benjamín Ocadiz López, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México D.F. a 16 de junio 2010. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMER PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos sesenta y dos de fecha quince de junio del dos mil diez, los señores Luis Oviedo Zecua, Priscila Pamela Oviedo Zecua, Abigail Oviedo Zecua y Eunice Oviedo Zecua, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Luis Oviedo Wong. Asimismo aceptó la señora Abigail Oviedo Zecua, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO, ante mí de fecha 08 de junio de 2010, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor MARIANO MEDINA LOZA, que otorgan los señores: CARMEN GONZALEZ LOPEZ, RODRIGO Y MARYCARMEN AMBOS DE APELLIDOS MEDINA GONZALEZ, en su carácter la primera como cónyuge supérstite y los últimos como descendientes en primer grado en línea recta y presuntos herederos de la citada sucesión y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracc. I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO


V I E R N E S 18

DE

JUNIO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

INSPECTORES DE TOLUCA…

Abusivos, corruptos y golpeadores zPiden dinero a los comerciantes ambulantes para dejarlos trabajar zSi no cooperan los agreden y los encierran en la Comisaría zHacen uso de los municipales para amedrentarlos zNo los regularizan porque "se les acabaría su mina de oro" zSuperiores, "cómplices" de inspectores

Innumerables han sido las denuncias por parte de vendedores informales de la capital mexiquense, que han sido objeto de los abusos de autoridad por parte de inspectores de la Dirección de Desarrollo Económico y Regulación de Comercio del Ayuntamiento de Toluca.

Adriana Tavira García nnumerables han sido las denuncias que se han presentado en esta redacción por parte de vendedores informales de la capital mexiquense, que han sido objeto de los abusos de autoridad por parte de los (supuestos) inspectores de la Dirección de Desarrollo Económico y Regulación de Comercio del Ayuntamiento de Toluca, quienes con lujo de violencia, no sólo les decomisan sus mercancías si no que se han dado a la tarea de tratarlos como delincuentes y acompañados de patrullas, los someten para posteriormente llevarlos a la comisaria municipal en donde son obligados a pagar una multa superior a los 800 pesos, lo cual se convierte en un negocio redondo, al tiempo que, los seudoinspectores, utilizan esa multa como pretexto para tapar el produc-

I

to de sus extorsiones diarias contra los comerciantes. Lo anterior, contrario a lo declarado durante el mes de enero por el director general de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio, Gustavo Guadarrama Bernal, quien aseguró que "el comercio informal recibiría apoyo del municipio, pues para María Elena Barrera esta actividad es la última oportunidad de los sectores más vulnerables de lograr la supervivencia económica (sic)". En ese momento, el funcionario municipal dijo que "esta actividad tiene que desarrollarse de manera ordenada y evitar que se convierta en comercio ilegal y llegue a perjudicar al resto de los competidores dedicados al sector terciario" "No podemos dejar de reconocer que es un fenómeno social que nosotros llamamos comercio popular y que sabemos que es la última

oportunidad de muchos sectores de la población para salir adelante y queremos evitar que se convierta en comercio ilegal, queremos darles oportunidades de desarrollo". Programa de apoyo que no se ha puesto en marcha y, por consecuencia, no le ha sido mostrado a Sergio Tavares, quien presuntamente funge como coordinador de inspectores de la zona Terminal-Mercado, un ex militar contratado en la administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien se caracterizó por ser el golpeador número uno de mujeres ambulantes, principalmente de la tercera edad, e Isaías Reyes Legorreta, ambos coordinadores de inspectores de la zona Terminal-Mercado y zona centro respectivamente, pues ambos funcionarios practican todo lo contrario, abusando del poder que les da la placa como inspectores para extorsionar a los comerciantes quienes, si se atreven a denunciar, los decomisan y los remiten apoyados por patrulleros a la comisaria municipal.

Lo más lamentable de ello, según denuncian comerciantes, es que sin motivo alguno llegan a decomisarlos, los insultan, tiran su mercancía y de la nada surgen las patrullas con elementos que sin pensarlo dos veces los someten y golpean para trasladarlos posteriormente a la comisaría en donde para obtener su libertad tiene que pagar una multa de 350 hasta 800 pesos, dependiendo de la falta que supuestamente cometieron, principalmente en contra de los indefensos inspectores, especialmente Sergio Tavares e Isaías "N". Lo peor de esto, es que la mayoría de los comerciantes agredidos son precisamente los que no se han prestado a cooperar con sus 50 pesos diarios, dizque para pagar la

camioneta del ex líder del mercado 16 de Septiembre, conocido actualmente como el "Jefe" Juan Manuel Gómez, encargado del Departamento de Concertación e Inspección del Comercio, quien, según Tavares e Isaías, les solicita 50 pesos por comerciante ambulante, para su persona y el pago de su nueva unidad. Esta cuota tiene que ser entregada diariamente por

los ambulantes de la zona terminal centro, y según lo que ambos funcionarios municipales expresan, es que de ello está enterado Jesús Díaz Valencia, subdirector de Regulación

del Comercio, quien tiene que alistar "la maleta" que, dicen, entrega a través de Agustín Jordán Álzate todos los jueves y en punto de las 11 de la noche, a "la señora presidenta" municipal, dicho por estos coordinadores de inspectores como una forma de justificar su actitud. Lo cierto es que, desde que iniciaron las denuncias a través de "Cambiando de Tema", por la 1200 de A.M., los ambulantes se han visto "atacados", literalmente, por estos seudoinspectores, quienes sin justificación, han arremetido en su contra. Empezaron quitándoles sus carritos, a todos aquellos que "deambulando" por las calles, venden sus productos como papas fritas, posteriormente, se dieron a la tarea de atacarlos, tirándoles sus productos al suelo, para luego, apoyados por policías municipales encerrarlos. Sin embargo, si bien es cierto que muchos de estos han buscado la forma de regularizarse, actualizando su documentación y cubriendo los requisitos, las propias autoridades municipales no se los permiten, desde el momento en que no emiten un recibo de pago para que éstos puedan trabajar en paz sin ser extorsionados.


unomásuno

30 ESTADO DE MEXICO

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Proteger a maestros y sus familias, prioridad del SMSEM: Sánchez Pompa

En las Giras de Audiencias 2010 se realizan asesorías del proceso de jubilación, de carta testamentaria, Fondo de Retiro y Fallecimiento.

rindar seguridad a los maestros mexiquenses es prioridad para el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), es por ello que a través de las Giras de Audiencias 2010 se realiza en cada una de las 13 regiones sindicales, asesorías del proceso de jubilación, realización de carta testamentaria y Fondo de Retiro y Fallecimiento. Particularmente, la Secretaría de Seguridad Social Sindical participa en estas asesorías en coordinación con la Dirección de Fondo Pensionario y la Dirección de Fondo de Retiro y Fallecimiento; igualmente apoya a los maestros en la realización y recepción de la carta testamentaria.

B

Este documento brinda seguridad económica en dos casos: jubilación y fallecimiento, ofreciendo un apoyo a los maestros cuando concluyen su servicio profesional y a los familiares de los maestros en el momento de su fallecimiento. La Secretaría de Seguridad Social Sindical ayuda a los maestros para la recepción de este documento y apoya particularmente a quienes desean realizar por primera vez la carta testamentaria o renovarla. En este sentido, Roberto Espiridión Sánchez Pompa señaló que es importante que los maestros hagan conciencia y prevengan las desavenencias del futuro, ya que además de recibir un beneficio económico al momento de

jubilarse, protegen a sus familiares en el momento de su deceso. Agregó que los requisitos para entregar la carta testamentaria por primera vez o renovación son los siguientes: entregar una copia fotostática del último talón de cheque, proporcionar una fotografía reciente, elaborar tres cartas testamentarias originales de puño y letra del maestro interesado en hojas blancas tamaño carta de acuerdo al formato de texto que proporciona la Secretaría de Seguridad Social Sindical. Sánchez Pompa afirmó que al tramitar este documento a tiempo se evitan complicaciones posteriores para los familiares. Agregó que con las Giras de

Audiencias se acerca el servicio sindical con el único objetivo de brindar seguridad a todo el ma-gisterio mexiquense que pertenece al SMSEM. Cabe señalar que las asesorías de jubilaciones y pensiones,

realización de carta testamentaria y Fondo de Retiro y Fallecimiento se llevan a cabo durante las Giras de Audiencias en cada región sindical en horario de 10:00 y 15:00 horas.

Roberto Espiridión Sánchez Pompa, líder del SMSEM.

Concluyó la rehabilitación de aulas en Raíces inacantepec, Méx.Concluyeron los trabajos de rehabilitación de loza de una parte del edificio de la escuela primaria "Alfredo del Mazo", ubicada en la comunidad de Raíces, informó Magnolia Laura García Valenzuela, segunda regidora del Ayuntamiento de Zinacantepec. Enfatizó que uno de los objetivos principales de la administración municipal que encabeza el alcalde José Gustavo Vargas Cruz es ofre-

Z Mejoran las condiciones para los escolares del municipio.

cer a los niños y jóvenes estudiantes instalaciones dignas en donde lleven a cabo su instrucción académica, por ello se apoya de manera importante al sector educativo. García Valenzuela recordó que para llevar a cabo la rehabilitación de la escuela señalada se contó con la participación de la empresa Robert Bosch y Fondo Unido, con el proyecto "Me gusta mi escuela".

Es así, dijo, como en este municipio se cuenta con el apoyo del sector empresarial, el cual ha demostrado interés por mejorar las condiciones de los planteles educativos de las zonas que más lo requieren. Con esta obra de rehabilitación, puntualizó García Valenzuela, los alumnos contarán con mayor seguridad dentro del aula, principalmente ahora que inició el periodo de lluvias.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Crecen las quejas contra la ASE Efraín Morales Moreno iguen los abusos cometidos por malos elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), quienes con excesiva arbitrariedad detienen a los vehículos que portan placas de otros estados de la República, apostados en la lateral de la autopista México-

S

Puebla, a la altura del lugar conocido como "El Descanso", de la carreta de cuota en el sentido hacia la ciudad de México. Diversos automovilistas que circulan a diario por el punto referido denuncian los excesos cometidos por los supuestos guardianes del orden en contra de ciudadanos que tratan de

La ASE, con excesiva arbitrariedad, detiene a los vehículos que portan placas de otros estados.

internarse a la ciudad de México, quienes al ignorar sus derechos son víctimas de la extorsión que aplican los uniformados sin que ningún jefe de ellos pueda detener la cadena de abusos que son cometidos de manera recurrente. En una serie de fotografías entregadas a unomásuno/Diario Amanecer por testigos de este tipo de actividades ilícitas, se puede observar cómo los elementos de la citada ASE abordan a conductores con vehículos matriculados en estados vecinos como Morelos, Veracruz y Puebla, entre otros, a quienes detienen luego de que estos hacen parada para recargar combustible en la gasolinera que han convertido en punto de revisión obligada para aquellos manejadores que ignoran que este lugar es el favorito de los policías estatales para cazar a sus presas. A decir de los vecinos, algunos elementos a bordo de motocicletas, al parecer particulares, persiguen a los vehículos para hacer más eficiente el presunto atraco que se comete en contra de los manejadores de autos con placas foráneas. Son también diversas las quejas

de vecinos que habitan cerca de este lugar porque han visto quebrar sus negocios ya que la sola presencia de estos sujetos vestidos de policías estatales aleja a los visitantes que anteriormente realizaban algunas compras en los negocios de la zona. Por ello, habitantes de este espacio y automovilistas que transi-

tan por el punto referido piden a las autoridades correspondientes pongan cartas en el asunto para terminar con este tipo de prácticas abusivas que deja muy mal parada a la corporación policiaca que es señalada como una de las más corruptas y nefastas que haya existido en mucho tiempo atrás.

Denuncian los excesos cometidos por los supuestos guardianes del orden.

Autoridades inauguraron pavimentación de calle en Chiconcuac José Luis Garay Islas hiconcuac, México.Entre las demandas de la ciudadanía chiconcuaquense, a las que en diversas administraciones anteriores habían solicitado infraestructura urbana, ahora el presidente municipal Efrén González Delgado inauguró la calle Diamante en la comunidad de Xolache, en compañía de integrantes del cabildo y de la titular del Sistema DIF local, donde la inversión fue de dos millones 357 mil 354.73 pesos y que beneficiará a cerca de dos mil familias de la región. En respuesta, los habitantes de las comunidades del Xolache y Xala manifestaron su agradecimiento a las autoridades municipales y estatales, ya que son obras que en administraciones anteriores habían ignorado, ahora con el ayuntamiento dijeron- priísta se ha realizado,

C

ante los compromisos firmados en campaña frente a un notario público. Además, las autoridades del ayuntamiento de Chiconcuac entregaron en el jardín de niños "José Antonio Alzate" la construcción de dos aulas y el nuevo espacio para la dirección, independientemente del módulo de sanitarios, donde se invirtieron 702 mil 413.22 pesos, lo cual permitirá que los infantes tengan una mejor estancia durante su enseñanza. Durante la ceremonia inaugural de la calle Diamante y las obras en el plantel educativo, el alcalde puntualizó que la esencia de los vecinos y de las organizaciones radica en su gente, "los trabajadores son quienes hacen la diferencia para que las cosas salgan bien y sean mejores, por ello es de vital importancia crear oportunidades que permitan fortalecer el talento de los servidores públicos para su benefi-

El presidente municipal Efrén González Delgado inauguró la calle Diamante en la comunidad de Xolache.

cio", indicó. Al enfocar la entrega de las diversas acciones de los programas sociales, el presidente municipal Efrén González reconoció el apoyo que ha

aportado el gobernador Enrique Peña Nieto. fortalece a los pilares de las familias mexiquenses y es una de las formas en que cumple con el compromiso asumido desde el

inicio de su administración, de mejorar la calidad de vida de los chiconcuaquenses. Cabe destacar que ahí en la colonia el Xolache se aprovechó para la entrega de despensas a 200 familias, donde el edil de Chiconcuac sostuvo que los sueños, aspiraciones y esperanzas de miles de mexiquenses están siendo abonados con el esfuerzo y el compromiso de miles de mujeres que se han visto beneficiadas a través de estos esquemas del gobierno estatal para distribuir apoyos trimestrales. Para concluir, el alcalde enfatizó que hará una nueva gestión para que se incremente el número de beneficiados, pues la necesidad de muchas familias se ha incrementado y por lo que permitirá lograr contar con un recurso adicional para poder enfocarlo a sus necesidades más básicas como es la alimentación o escuela para sus hijos.


32 EDICTOS EDICTO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO OCTAVO CIVIL, DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO EMPLAZAMIENTO EDICTO En los autos del expediente: 443/09 del índice del Juzgado Octavo Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan, México, se encuentra radicado el juicio Ordinario Civil, promovido por GREGORIO SÁNCHEZ ADOLFO en contra de LÓPEZ CHÁVEZ CELIA Y REFUGIO PINALES CHAVEZ; y por auto de fecha veintidós de febrero de dos mil diez, se ordeno emplazar a REFUGIO PINALES CHÁVEZ mediante edictos, por lo que se procede a transcribir una relación sucinta de la demanda, en los siguientes términos: Prestaciones que le reclaman a REFUGIO PINALES CHÁVEZ, siendo las siguientes: 1)La usucapión que ha operado a mi favor tal y como lo dispone el artículo 910 del Código Civil, anterior a las reformas de una fracción de 130.90 metros cuadrados del predio ubicado en la Zona 02, Manzana 27, lote 13, exejido de San Mateo Nopala, ubicado en el Municipio de Naucalpan de Juárez, Distrito de Tlalnepantla, Estado de México que se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo la partida 59, volumen 1576 libro primero, sección primera de fecha diecisiete de diciembre de dos mil cuatro, inmueble que habito junto con mi familia en calidad de dueño, en forma pacífica, continúa pública y de absoluta buena fe, desde el 26 de agosto del año 2002, en el que he construido mi casa habitación, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: Al norte en 18.70 metros con Celia López Chávez. Al sur en 18.70 metros con Crisoforo Alfonso Alonso Estrada. Al Este en 7.00 metros con Juan Galas Sánchez. Al Poniente en 7.00 metros con Calle Soledad. B. Se inscriba ante el registro Público de la Propiedad la adquisición de la fracción del inmueble del cual se solicita la usucapión, a fin de actualizar los asientos registrales a la realidad jurídica y real que existe; Inmueble que se encuentra registrado la partida 579, volumen 1576, libro primero, Sección Primera de fecha diecisiete de diciembre de dos mil cuatro. Por consiguiente se emplaza por medio de edictos a REFUGIO PINALES CHÁVEZ, mismos que se publicaran por tres veces de siete en siete días, en el Periódico Gaceta de Gobierno del Estado, en el periódico de mayor circulación en esta ciudad y en el boletín Judicial, así como en la puerta de este Tribunal, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para que comparezca a dar contestación de la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo por sí o por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal por boletín judicial. Dado en el Juzgado Octavo Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan, Estado de México, a los cinco días del mes de marzo de dos mil diez. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. GERARDO DIOSDADO MALDONADO

JUZGADO DECIMO SEXTO DE LO CIVIL. SECRETARIA "A" EXPEDIENTE 559/2009 EDICTO En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBC MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISION FIDUCIARIA en contra de FLORES HERNANDEZ GABRIEL, El C. Juez Décimo Sexto de lo Civil del Distrito Federal, Ordeno Sacar a Remate de lo Civil del Distrito Federal, Ordeno Sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble ubicado en Vivienda de tipo popular conocida como Casa "B" construida sobre el lote numero 8, manzana 9, del Conjunto Urbano de interés Social denominado Real de Costitlan II ubicado en términos del Municipio de Chicoloapan, Estado de México, sirviendo de base para el Remate la cantidad de $276,400.00 (DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) avalúo del cual se tuvo por conforme a la parte demandada en términos del artículo 486, del Código de Procedimientos Civiles siendo postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes de la cantidad antes indicada y para que tenga verificativo la Audiencia de Remate. Se señalan LAS DIEZ HORAS DEL DIA DOCE DE JULIO DEL AÑO EN CURSO. SE CONVOCAN POSTORES

EDICTO En los autos relativo al JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, COMO FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA, en contra de OSCAR SALAZAR RUIZ y AZUCENA GARCÍA HERNÁNDEZ, número de expediente 878/2007, el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, señaló las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE JULIO DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO, consistente en: LA CASA IDENTIFICADA CON LA LETRA "B" DEL INMUEBLE TIPO CUÁDRUPLEX, MARCADO CON EL NÚMERO OFICIAL CUATRO DE LA CALLE PORTAL DE SAN JOSÉ, Y TERRENO SOBRE EL CUAL ESTA CONSTRUIDO, QUE ES EL LOTE SIETE, DE LA MANZANA CUATRO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERÉS PROGRESIVO EN CONDOMINIO DENOMINADO "PORTAL DEL SOL", UBICADO EN EL MUNICIPIO DE HUEHUETOCA, DISTRITO DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MEXICO, sirviendo de base para el remate la cantidad de $134,000.00 (CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.), precio del avalúo exhibido en autos y el cual se tomo como base del remate en términos de lo establecido en la fracción III, del artículo 486 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que se deberá convocar postores mediante edictos, los cuales deberán ser publicados por DOS VECES, en los tableros de avisos de este juzgado, así como en los de la TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL y en el periódico "DIARIO DE MÉXICO" DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y, ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DEL REMATE, IGUAL PLAZO, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Quedando a disposición de los posibles postores los autos en la SECRETARIA "B" DEL JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, para efectos de su consulta.----------CONSTE.---------------C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B"

EDICTO DE REMATE

En Cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veinticuatro y doce de mayo nueve de abril veinticinco de marzo- de dos mil diez, y sentencia interlocutoria de fecha once de enero de dos mil diez, dictado los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de HILARIO JUAN CARLOS BALDERAS DURAN Y ESTELA SORIO SIERRA, con número de expediente 543/04, la C. Juez Sexto de lo Civil del Distrito Federal, ordeno sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA Y PUBLICA SUBASTA del inmueble sujeto a hipoteca ubicado en LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL IDENTIFICADA COMO EL DEPARTAMENTO 101, EDIFICIO 2, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DE INTERÉS SOCIAL UBICADO EN LA CALLE DE JUÁREZ Y AVENIDA ISAAC SOLIN, LOTE NUMERO 3-C, FRACCIONAMIENTO LA MAGDALENA, EN EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, DISTRITO DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, EN EL CUAL CUENTA CON EL DERECHO EXCLUSIVO DE ESTACIONAMIENTO MARCADO CON EL NUMERO 2-101, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE SE PRECISAN EN EL CORRESPONDIENTE AVALUÓ, sirviendo de base para el remate en primera almoneda la cantidad $294,300.00 (DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes de dicha suma lo que equivale a CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N., señalándose para celebrar dicha subasta LAS DIEZ HORAS DEL DIA TREINTA DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO. Debiendo observarse lo dispuesto en el artículo 574 del Código Adjetivo para formar parte en la correspondiente subasta. La cual tendrá verificativo en el local que ocupa este H. juzgado ubicado en avenida Niños Héroes 132, Torres Sur, 3er Piso, Colonia Doctores delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal. SE CONVOCAN POSTORES LA C. SECRETARIA DEACUERDOS "A" LIC. MARIA ANTONIA OLMEDO CERVANTES

México, D.F. a 11 de junio de 2010. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. CARLOS EMILIO CARMONA Para su publicación por DOS VECE, Debiendo mediar entre una y otra Publicación SIETE DIAS HABILES E Igual Termino de la última publicación y la fecha de Audiencia en el Periódico LA CRONICA, EN LOS ESTRADOS DE AVISOS DE LA TESORERÍA Y EN LOS ESTRADOS DE AVISOS DE ESTE H. JUZGADO ASI COMO EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE EN ESE H. JUZGADO, EN EL PERIODICO DEMAYOR CIRCULACION DE ESA CIUDAD.

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Tels. 215-13-28 y 213-00Fax 214-59-45

N O TARIO PÚBLICA NÚMERO 61 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado de México". Por instrumento 17,594 volumen 404, de fecha Veintitrés de Abril del año dos mil diez, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Maria del Carmen Monroy Montes de Oca, quien también es conocida con el nombre de Maria del Carmen Monroy Montes de Oca de Mier y Ramón Antonio Mier Monroy, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor MARCO A N TONIO RAMON MIER GUTIERREZ quien también fue conocido con el nombre de RAMON MIER GUTIERREZ, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio el Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose la heredera universal sus derechos y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentario el Señor Ramón Antonio Mier Monroy. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 01 días del mes de Junio del año 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RubricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

"2010, Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana"

SE CONVOCAN POSTORES

LIC. JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN.

Felipe Villanueva Sur 203 08 Toluca, Méx.

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE JUZGADO, EN LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL, EN EL PERIÓDICO EL SOL DE MÉXICO.

JUZGADO 36º CIVIL SEC. "B" EXP. 78/2007 OF. EDICTO A GUADALUPE HERNANDEZ CARMEN Y FELIPE DE JESUS PADILLA AGUILAR En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha diecinueve de mayo del año dos mil diez, dictado en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLEGRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, en contra de GUADALUPE HERNANDEZ CARMEN Y OTRO, expediente numero 78/2007. La C. Juez Trigésimo Sexto de lo Civil del Distrito Federal, dicto un auto que a la letra dice:---- MÉXICO DISTRITO FEDERAL A DIECINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. A sus autos el escrito de cuenta del apoderado de la parte actora, con el mismo se le tiene exhibido el certificado de gravámenes que acompaña el cual se manda agregar a sus autos para los efectos legales a que haya lugar, como lo solicita y para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda, se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA TREINTA DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, fecha que se señala en virtud de no existir otra mas cercana en la agenda de la secretaria B debido al cúmulo de trabajo existente en el juzgado, siendo el bien inmueble a rematar, el departamento en condominio numero cinco, ubicado en la Calle de Azahares numero veinticinco lote numero veinte de la Manzana veintiuno del Conjunto denominado Jardines de la Cañada en el Municipio de Tultitlan Estado de México, con medidas y colindancias que son de verse en las presen tes actuaciones, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y UN MIL PESOS 00/100 M.N.), valor del avaluó, debiéndose convocar postores mediante edictos que se publicarán por dos veces en los Tableros de Avisos del Juzgado, en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el Periódico "EL UNIVERSAL", debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de remate igual plazo atento a lo establecido por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, así como los lugares de costumbre y toda vez que el inmueble se encuentra fuera de esta jurisdicción gírese atento exhorto al C. Juez competente en Tultitlan, Estado de México para que por su conducto y en auxilio a las labores de este juzgado proceda a fijar los edictos correspondientes en los lugares de costumbre que la legislación procesal local señale.Notifíquese.- Lo proveyó y Firma la C. Juez Licenciada HAYDEE DE LA ROSA GARCIA.- Doy Fe. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. JUAN URBINA FLORES.

SECRETARIA "A" NO. EXP. 477/2007

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO

En lo autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por GE MONEY CRÉDITO HIPOTECARIO SOCIEDAD A N Ó N I M A DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de HERNÁNDEZ ZAMORA JORGE LUIS, expediente número 477/2007, el C. Juez Interino Vigésimo Cuarto de lo civil del Distrito Federal LIC. ONÉSIMO LUGO GODÍNEZ dictó un (os) auto (s) que a la letra y en lo conducente dice (n): México, Distrito Federal a trece de mayo del dos mil diez. (…) y como se solicita se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE JULIO DEL DOS MIL DIEZ, día y hora en que lo permiten las labores del juzgado para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA debiendo preparar el mismo en los términos ordenados en proveído de fecha veinticuatro de noviembre del dos mil nueve y que obra a fojas 109. NOTIFIQUESE. Lo proveyó y firma el C. Juez Interino Licenciado ONESIMO LUGO GODINEZ, quien actúa ante la C. Conciliadora en funciones de Secretaria de acuerdos Licenciada Marycarmen delgado Villagrán. Doy Fe. México, Distrito Federal a veinticuatro de noviembre del dos mil nueve. (…) para que tenga verificativo la celebración del REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble hipotecado identificado casa letra "A" de la manzana cinco, del lote numero catorce, ubicada en la calle Avenida Real del Valle Norte, del Conjunto Urbano denominado "Real del Valle" municipio de Acolman Estado de México, se señalan las (…), debiéndose convocar postores por medio de edictos que se publiquen por DOS VECES, debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DÍAS HÁBILES y entre la última y la fecha del remate igual plazo, en el periódico DIARIO DE MÉXICO de esta ciudad en los estrados de este Juzgado y en los tableros de avisos de la Tesorería del Distrito Federal, siendo el precio base del remate la cantidad de $380,000.00 (TRESCIENTOS OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) cantidad que se desprende del avalúo rendido al respecto, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Debiendo los licitadores exhibir cuando menos el diez por ciento del precio base para tomar parte en la subasta (…) lo anterior de conformidad con lo previsto por los artículos 570, 571, 572, 573y 574 del Código de Procedimientos Civiles. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. Juez por Ministerio de Ley Licenciado ONÉSIMO LUGO GODÍNEZ de conformidad con los artículos 57, 59y 76, primer párrafo y 200 de la Ley Orgánica del tribunal Superior de justicia del Distrito Federal y acuerdo 7-56/2009, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, quien actúa ante la C. Conciliadora en funciones de Secretaria de acuerdos Licenciada Marycarmen Delgado Villagrán. Doy Fe. México, D.F. a 3 de Junio del 2010. C.CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS POR MINISTERIOR DE LEY. LIC. MARYCARMEN DELGADO VILLAGRÁN.

FE DE ERRATAS DEL EDICTO No 82/2009 PROMOVIDO POR ARMANDO GALVAN GONZALEZ PUBLICADO EL DIA 7 - 11 Y 17 JUNIO DEL 2010. SE ANEXA: JUZGADO DECIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL D.F.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO CUARTO CIVIL E N TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO EDICTO En los autos del expediente 870/2008, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL promovido por TRANSPORTES RAPIDOS LA BLANCA S.A. DE C.V. en contra de ROBERTO CRUZ MEJIA. El Juez del conocimiento señalo las ONCE HORAS DEL DÍA SIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ para que tenga verificativo la PRIMERA ALMONEDA DE REMATE en subasta pública de los bienes muebles embargados en autos consistentes en: 1.- TRACTO CAMION, MARCA KENWORTH, COLOR BLANCO CON FRANJAS ROJAS Y NEGRAS, RINES DE ALUMINIO; PROCEDENCIA MEXICANA, PLACAS DE CIRCULACION 527-AG-4 DEL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL, DE CARGA TIPO KENMEX MODELO 1993, teniéndose como precio para el remate la cantidad de $133,000.00 (CIENTO TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 M.N.). 2.- CAJA SECA O CERRADA, COLOR BLANCO CON FRANJAS ROJAS Y NEGRAS, NUMERO ECONOMICO 018, PLACAS DE CIRCULACION 873-WG-8 DEL SERVICIO PUBLICO FEDERAL, teniéndose como precio para el remate la cantidad de $31,600.00 (TREINTA Y U N MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.). 3.- PLATAFORMA DE TRACTO CAMION, COLOR NEGRA, NUMERO ECONOMICO 4821, teniéndose como precio para el remate la cantidad de $31,100.00 (TREINTA Y UN MIL CIEN PESOS 00/100). Se ordenó su venta por TRES VECES dentro de TRES DÍAS, publicado para ello edictos en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno", Periódico "Diario Amanecer" de ésta Ciudad, en el Boletín Judicial y en la tabla de avisos del Juzgado, sin que por ningún motivo medien menos de siete días entre la publicación del último y la fecha señalada para la celebración de la almoneda de mérito. DOY FE.

En el expediente marcado con el número 364/2010, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO, promovido por EPIFANIO MONTIEL BADILLO, el Juez Noveno Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan de Juárez, mediante auto de fecha veintiocho de mayo de dos mil diez, ordeno se reciba la información correspondiente por medio de edictos respecto de la inmatriculación del terreno y construcción marcadas con el lote diecinueve de la manzana cuatro de la Calzada de San Esteban, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, actualmente identificado con el numero treinta y siete de la Calzada de San Esteban, Colonia Lomas de Sotelo, Municipio de Naucalpan Juárez, Estado de México, el cual cuenta con una superficie de 165.14 metros cuadrados y el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: Al norte: mide en 9.90 mts con calzada de San Esteban Al sur: mide en 8.68 mts con lote nueve Al oriente: mide en 19.23 mts. Con lote dieciocho Al poniente: mide 16.70 mts con el lote diecisiete Para su publicación por DOS VECES, con intervalos de por lo menos dos días en el periódico Gaceta de Gobierno" del Estado y en otro de circulación diaria, los que se expiden a los ocho días del mes de junio del año de dos mil diez. DOY FE SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. LUCELLY DE LOS ANGELES SANTIN CUEVAS.

JUZGADO CUARTO FAMILIAR DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO. EXPEDIENTE NUM: 871/2009. JUICIO: SUCESORIO TESTAMENTARIO A BIENES DE AURELIO JIMENEZ QUEZADA. DENUNCIANTE: ROSA MEDINA GONZALEZ VIUDA DE JIMEN E Z Y OTROS. C. MARCO AURELIO JIMENEZ MONTERO: El Juez Cuarto de lo Familiar del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan de Juárez, México, en su acuerdo de fecha veintisiete de mayo del año en curso, dictado en el expediente al rubro citado, ordenó anunciar el fallecimiento del testador AURELIO JIMENEZ QUEZADA, llamando por medio de este aviso para que se apersone en dicha sucesión, para que lo reclame dentro del término de TREINTA DÍAS, siguientes al de la última publicación. PERSONAS QUE RECLAMAN LA HERENCIA: ROSA MEDINA GONZALEZ VIUDA DE JIMENEZ, AURORA, VICTOR MANUEL y ELVA de apellidos JIMENEZ MEDINA, en su carácter de herederos del de cujus. HECHOS 1.- El autor de la presente Sucesión señor AURELIO JIMENEZ QUEZADA falleció en fecha 08 de Enero de 1972.- 2.- Es por lo que denuncian el juicio Sucesorio Testamentario en su carácter de esposa e hijos, 3.- Se adjudica el Segundo Testimonio del Instrumento Notarial No. 30,891, expedido en fecha de 17 de marzo de 2009, por el Archivo General de Notarias del Distrito Federal.- 4.- En dicho Testamento se contienen diversas clausulas.- 5.- Aclarando que las legatarias AURORA QUEZADA VIUDA DE JIMENEZ y MARIA DEL CONSUELO JIMENEZ QUEZADA<, han fallecido.- 6.- Agregando bajo protesta de decir verdad, que la primera de las legatarias únicamente procreo un hijo AURELIO JIMENEZ QUEZADA< y la segunda jamás contrajo matrimonio.- 8.- Asimismo manifiestan que anteriormente a la exhibición del testamento publico abierto referido anteriormente desconocíamos la existencia del otro heredero que menciona MARCO AURELIO JIMENEZ MONTERO, siendo que hasta la fecha jamás hechos vistos por ende desconocemos su domicilio y paradero.- 9.- En el Juzgado Tercero Familiar existe el expediente 826/1990, relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes del mismo de cujus, dentro del cual obra un auto de fecha 129 de mayo de 1997, el cual se ha sobreseído dicho juicio y se han dejado a salvo los derechos de los interesados. 10.- Como consecuencia del sobreseimiento se inicia el presente juicio.- 11.Solicita la acumulación del presente juicio al Sucesorio Intestamentario. Fíjese este aviso en los sitios públicos del lugar del Juicio, en los lugares del fallecimiento del de cujus, publíquese en la Gaceta de Gobierno, boletín Judicial y en el Periódico de mayor circulación de esta Ciudad, por tres veces de siete en siete días. Naucalpan de Juárez, México, 31 de mayo de 2010. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. CARMEN ESTRADA REZA.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO. EDICTO

En los autos relativos al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por CEBALLOS CERVANTES ARTURO en contra de MARIA DE LOURDES HERNÁNDEZ OLIVARES número de expediente 96/08, el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, señalo las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA SEIS DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO EN AUTOS, CON LA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN QUE SIRVIÓ DE BASE PARA LA PRIMERA ALMONEDA, CONSISTENTE EN: LA CASA MARCADA CON EL NÚMERO 25, DE LA CALLE DE SIERRA BONITA Y TERRENO EN QUE ESTA CONSTRUIDA, QUE ES EL LOTE 15, DE LA MANZANA 21, DEL FRACCIONAMIENTO "FUENTES DE SATÉLITE", UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA, DISTRITO DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, sirviendo como base para el remate, la cantidad de $2´050,400.00 (DOS MILLONES CINCUENTA MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), cantidad que equivale a restar el veinte por ciento de la cantidad que sirvió de base para el remate en primera almoneda, por lo que se deberá convocar postores mediante edictos, los cuales deberán ser publicados por TRES VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ASÍ COMO EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN EL PERIÓDICO "DIARIO DE MÉXICO", siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Quedando a disposición de los posibles postores los autos en la SECRETARIA "B" DEL JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, para efectos de su consulta.- CONSTE.

En el expediente 744/08, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (ACCION DE NULIDAD DE ESCRITURAS) promovido por RAMÍREZ CASTRO JOSÉ GUADALUPE, en contra de FRANCISCO MANUEL ESPINO FARFÁN, MARTHA EUGENIA RIVERA CEDILLO Y REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE MÉXICO, Y N O TARIO PÚBLICO NÚMERO 110 DEL ESTADO DE MÉXICO, se hace saber lo reclamando las siguientes prestaciones1.- La declaración judicial en sentencia ejecutoria que decrete la nulidad de la escritura pública 11,183volumen 293, del 26 de noviembre del año 2004, respecto de la compraventa celebrado con FRANCISCO MANUEL ESPINO FARFÁN, relacionado con el inmueble ubicado en LOTE ONCE, M A N Z A N A F, CALLE CONSEJO DE VIGILANCIA, No. 12, COLONIA MÉXICO NUEVO, ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, con una superficie 300.00 M2. con las siguientes medidas y colindancias: al NORESTE: 12.00 metros con ocho, al SURESTE: 25.00 metros con lote diez, al NOROESTE: 25.00 metros con doce, al SUROESTE: 12.00 metros con calle Consejo de Vigilancia, con los siguientes datos registrales: PARTIDA 767, VOLUMEN 1707, SECCIÓN PRIMERA de fecha 22 de febrero del 2005, II.La anotación preventiva, en el Registro Público, III.- La cancelación preventiva en el protocolo notarial de las inscripciones o registro de los instrumentos públicos de los que se demanda la nulidad por no haber sido firmados ni otorgados por el suscrito ante el Notario Público, IV.el pago de gastos y costas que se originen del presente juicio.- mediante edictos, que contendrán una relación sucinta de la demanda, los cuales se publicarán por tres (3) veces, de siete (7) en siete (7) días, en el periódico oficial Gaceta del Gobierno del Estado, en otro de mayor circulación en la población donde se realiza la citación que es el "Diario Amanecer" y en el Boletín Judicial, haciéndole saber que debe presentarse a contestar la demanda instaurada en su contra dentro del plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del siguiente al de la última publicación. Habiéndose fijado además en la puerta de este Tribunal, una copia integra de la resolución, por todo el tiempo del emplazamiento, con el apercibimiento que si pasado dicho término no comparece, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía, y las ulteriores notificaciones se les harán por lista y boletín judicial. Se expide a los siete (7) días del mes de junio de año dos mil diez (2010). DOY FE.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN.

SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. SARA SANDOVAL RAMÓN.

SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. DALEL GOMEZ ISRADE.

JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO SE CONVOCAN POSTORES.


Quintana Roo VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Por violaciones de derechos individuales

Caso Greg, a la CIDH Quintana Roo. Un caso similar se dio cuando el gobierno chiapaneco hizo entrega a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de casos que tienen que ver con garantías individuales. En marzo de este año el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, acudió ante el pleno de la (CIDH) para solicitar el cierre definitivo de cuatro casos, producto de quejas interpuestas por ciudadanos, que han sido resueltos de forma satisfactoria, en sus términos y puntos de solución amistosa. Sin embargo, esta es la primera vez que un partido político solicita la intervención de la Comisión Internacional, en contra de abusos del aparato gubernamental mexicano, tanto del gobierno federal como del estatal en contra de un ciudadano al

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

E

l representante de la coalición Todos por Quintana Roo, Jaime Castañeda, se reunirá con los magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, Estados Unidos, para exponer las violaciones en que han incurrido las autoridades estatales y federales para sacar de la contienda electoral a Gregorio Sánchez, "Greg". El perredista tuvo una cita con magistrados de la Corte Internacional, para exponer las múltiples violaciones a los derechos humanos y políticos en las que han incurrido las autoridades mexicanas para consolidar una elección de Estado e imponer a Roberto Borge en

que le obstaculizaron sus aspiraciones políticas, fabricándole delitos para mantenerlo preso en una cárcel de Nayarit, acusado de tener vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero. Pero además, los perredistas aseguran que se presume la intervención del estado en la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para negarle sus derechos políticos para contender en las elecciones del próximo 4 de julio que se llevarán a cabo en Quintana Roo para elegir gobernador, alcaldes y diputados, ya que se dio un caso similar con el candidato panista de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, donde el máximo tribunal federal en materia electoral, sí le respetó sus derechos políticos.

Finanzas municipales sanas PGR va por dueños de avioneta POR SERGIO RUBIO

POR JESÚS VÁZQUEZ

REPORTERO

REPORTERO

A pesar de que la presidenta interina de Benito Juárez, Latifa Muza Simón, ha negado el rumor de que en el municipio existe quebranto o desvío de recursos por 130 millones de pesos, los "borregazos" de parte de los Latifa Muza Simon. medios de comunicación locales y de actores afines al PRI y al gobierno estatal se mantienen, ahora "denunciando" una deuda de mil 200 millones de pesos. Dicha deuda existía desde los primeros meses de la administración de Gregorio Sánchez y no ha aumentado significativamente respecto a la de la administración anterior, que encabezó Francisco Alor, actual procurador de justicia. Lo más lamentable es que distraen la atención de las finanzas estatales y de la deuda de casi 4 mil millones de pesos a los que asciende actualmente, cuando al inicio de la administración de Félix González era de poco menos de mil 500 millones. Latifa Muza ha señalado que se están buscando alternativas como la venta de terrenos o el cobro de impuestos a deudores como Aeropuertos del Sureste (Asur) que tiene una deuda de miles de millones de pesos al ayuntamiento, lo anterior con el fin de garantizar el pago a proveedores, la nómina, pero sobre todo aspectos operativos como es la recolección de basura. Muza Simón asegura que se debe esperar el resultado de la auditoría que realiza el órgano de Fiscalización del congreso local, antes que estar señalando quebrantos o desvíos, lo cual ha sido utilizado claramente con tintes políticos para perjudicar la imagen de la administración que finalmente ha realizado mayor obra pública que el resto de las administraciones anteriores.

Fuentes de la PGR revelaron que llamarán a declarar a los directivos de la empresa de servicios aéreos, propietaria de la aeronave que se desplomó con miembros del equipo de campaña de Roberto Borge, candidato del PRI a la gubernatura de Quintana Roo. Uno de los nombres que se maneja de manera extraoficial es Edgar Hendricks Rubio, hijo del ex gobernador de Quintana Roo, Joaquín Hendricks, quien es director del Grupo Aéreo Xiknal, empresa copropietaria del taxi aéreo accidentado. Otro de los trascendidos por fuentes de la PGR es que se confirma que al menos el jefe de seguridad del equipo de campaña del candidato a gobernador viajaba armado, aunque este dato tendrá que ser confirmado en el informe que entreguen tanto los peritos de la dependencia, como los de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Lo anterior contrastaría con las recientes declaraciones de Borge Angulo durante las exequias de sus colaboradores fallecidos. El candidato priísta se apresuró a señalar que aquello no se trataba de un atentado, puesto que él no tenía enemigos y rechazaba de manera tajante que no reforzaría su seguridad personal. Es en esa tónica que surge la duda de por qué viajaba armado su jefe de seguridad. Otras implicaciones políticas del caso comienzan a aparecer en investigaciones periodísticas que dan cuenta de la relación entre la empresa propietaria de las aeronaves y el gobierno del estado; es ahí donde

Joaquín Hendricks, ex gobernador. aparece el nombre de Joaquín Hendricks, antecesor del actual gobernador Félix González, de quien se dice que operó a favor de la imposición del actual gobernador. Las suspicacias se generaron por el evidente interés tanto del gobernador Félix González, como del candidato, en reiterar que aquello se trataba de un accidente apenas un día después de sucedido el desplome de la avioneta. La sospecha es en el sentido de por qué sin mediar investigación alguna, el mandatario estatal declara que aquello había sido un accidente y llama a no hacer especulaciones al respecto. La interrogante es en todo caso si el gobernador busca que la investigación no toque a su benefactor político, Joaquín Hendricks, a quien según versiones periodísticas, le debe el puesto de gobernador.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

En riesgo 30 casas y escuelas por lluvias Al menos 30 mil viviendas y 800 planteles educativos en riesgo en esta temporada de lluvia, detectó el Sistema estatal de Protección Civil, informó el titular de la dependencia, Miguel García-Conde Álvarez. El funcionario explicó que esa situación se ubicó en comunidades de la Huasteca, la Sierra y la OtomíTepehua, además de ciudades como Pachuca, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo, que son los sitios que encabezan la lista de lugares vulnerables en esta temporada. Destacó que violación al derecho de vía, asentamiento en los causes de los ríos, laderas o terrenos inestables, son los principales problemas detectados en la construcción de vivienda que pone en riesgo en esta temporada de lluvia a por lo menos 30 mil familias. "El problema no es sólo las condiciones del clima, sino que la gente ha construido sus viviendas en lugares de riesgo en muchas ocasiones con la anuencia de la autoridad municipal", señaló el funcionario. Indicó que uno de los casos preocupantes para esta época, son los asentamientos en la zona de Tula, en el desnivel del río Rosas, donde se ha notificado a las familias del riesgo que corren, sin embargo, no permiten el desalojo. Destacó que de igual forma, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, se han ubicado 800 planteles que son considerados como alto riesgo para inundaciones. Miguel García-Conde destacó que en estos casos se trabaja en la constitución de comités de emergencia escolar, pues se inició ya con la zona OtomíTepehua, y se continuara con los planteles de la Sierra Gorda y la Huasteca. Por lo que toca a las viviendas, subrayó que se tiene un censo de 30 mil casas de estas regiones y de las ciudades como Pachuca, Apan, Tula, Tlahuelilpan y Tulancingo, donde se ha detectado una grave problemática, ya que la mayoría demás de estar construidas en laderas, se encuentran prácticamente en el cauce del río.

V igilarán que cumpla Pemex con la r efinería LINDA AVALOS / REPORTERA Como un logro de todos los hidalguenses calificaron las 12 organizaciones empresariales y sociales que integran la "Plataforma Aeropuerto y Refinería para Hidalgo ¡YA!", la información dada a conocer en el sentido de que Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptó recibir de parte del gobierno estatal las escrituras de los terrenos en los que se asentará la planta "Bicentenario". Igualmente, observaron como muy positivo la ratificación de Hidalgo como sede de la refinería y la disposición de la paraestatal para cubrir los gastos de los estudios que llevará a cabo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de cuyo resultado no dependerá la edificación de las instalaciones de Pemex. Los miembros de "Aeropuerto y Refinería para Hidalgo ¡YA!" coincidieron en señalar que el gran trabajo del ejecutivo estatal, encabezado por el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, los legisladores federales, el Congreso del estado y diversos sectores de la sociedad hidalguense, rindió frutos y es una muestra clara de que en unidad es posible construir un estado más próspero. Se informó que, como parte de las estrategias que desplegará la

Anuncia José Luis Guevara, dirigente de la Canacope. Plataforma, se dará un puntual seguimiento a las acciones llevadas al cabo por Pemex, para cuidar que los hidalguenses participen en condiciones de competitividad en los beneficios que la construcción y operación de la Bicentenario generará. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), José

Luis Guevara, aseguró que se informará de manera oportuna a los afiliados a las diversas organizaciones y a la ciudadanía en general. Resaltó, asimismo, que la demanda de inicio del otorgamiento formal de la concesión e inicio de los trabajos del Aeropuerto de Tizayuca, continúa vigente.

Pagan agua 85% de usuarios: usuarios CAASIM

Advierte Miguel García, de Proteción Civil.

El director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), José Luis Gallego Hernández, aseguró que se cobra el vital líquido sólo al 85 por ciento de consumidores, lo que se traduce en alrededor de 30 mil usuarios a los que se debería suspender el servicio. Aclaró que sólo se suspende el servicio a una muestra cercana a los 5 mil usuarios mensualmente por falta de capacidad, ya que en ocasiones resulta más caro excluir a una persona que debe 120 pesos que "aguantarlo" un mes y hablarle para que vaya a pagar. Indicó que se tiene el reporte de que existen más de 35 mil tomas clandestinas en las zonas donde tiene injerencia la CAASIM, de las cuales sólo se regularizan alrededor de 800 mensuales. En materia de cobranza, destacó que los convenios que se han signando hasta el momento con distintas

instancias han funcionado bien, ya que se ha podido recuperar más del 5 por ciento de deuda que se tenía pendiente, la cual asciende a más de 100 millones de pesos en total. "Sin embargo, ésta es cíclica porque en cada mes se van presentando atrasos como consecuencia de una cultura en la que la mayoría realiza pagos vencidos. Sólo el 55 por ciento de los usuarios de CAASIM contribuyen al primer mes, el resto lo hace hasta que aparece en el recibo la leyenda de Pago Vencido o Pago Inmediato, lo que afecta directamente la remuneración de sueldos del personal que está a cargo de dicha cartera", puntualizó. En lo que respecta a fugas, Gallego Hernández explicó que en un principio la cifra era de 100 a 120 semanales en líneas y acueductos, situación que ya está mucho más controlada.


V I E R N E S 18

DE

JUNIO

DE

2010

nacional Ex alcaldesa de Coatlán del Río dejó sin patrullas al municipio IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA COATLAN DEL RIO, Mor.- Debido a que a la administración municipal pasada encabezada por María Remedios Melgar remató las unidades del área de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el parque vehicular es Insuficiente porque sólo opera con dos unidades para las 17 comunidades de Coatlán del Río. Lo anterior fue señalado por Antolín Escobar Cervantes, tesorero municipal, quien señaló que lo anterior imposibilita a los policías a proporcionar un buen servicio. Por ello, dio a conocer que se aprobó por cabildo la compra de dos vehículos para esta área; sin embargo, ante la situación financiera que atraviesan para pagar deudas heredadas, sólo se comprará una unidad, ya que actualmente opera con dos vehículos que cada instante requieren reparaciones, lo que implica gastos extras. Anunció que solicitarán el apoyo del gobierno del estado para que apoyen con parque vehicular que podrían aceptar en comodato las unidades al área de Seguridad Pública, “Lo importante es equipar esta área -que es indispensable- y que del fondo cuatro no alcanza para cubrir estos gastos, porque su distribución en los municipios de Morelos es inequitativo, por lo que espera se regule esta situación”.

Morelos, con elevado índice delictivo

El legislador federal, José Manuel Agüero Tovar, alertó en el ámbito local al gobernador Marco Adame informe con transparencia las acciones en el combate al narcotráfico en Morelos, involucrando a la sociedad en planteamientos concretos. Refirió que “extraoficialmente” Morelos forma parte de las entidades del país que son “focos rojos” en el combate a la delincuencia organizada, de ahí que deben de sumarse todos los actores de la sociedad en un trabajo incluyente. Después que el presidente Felipe Calderón presentara en un mensaje emitido

en cadena nacional, en 4 ejes de estrategia de seguridad nacional, el diputado federal por el segundo distrito, José Manuel Agüero Tovar, alertó que esta redefinición en la estrategia en el combate a la delincuencia organizada, evidencia el fracaso de la política del gobierno federal. Consideró que temas como la extinción de dominio y el combate al lavado del dinero o el blindaje de las fronteras para evitar el paso de armas al país, deben de ser prioritarios. “Esto no se va a mejorar, hasta que no se cambie la estrategia al combate a la delincuencia organizada, debemos de atacar rubros

específicos como son la extinción de dominio y el ataque frontal al lavado de dinero y buscar la manera de blindar las fronteras al trafico de armas…definitivamente tiene que cambiar la estrategia de Felipe Calderón y en cuanto lo haga, comenzará a haber resultados”, señaló Indicó que como ciudadanos, todos debemos de trabajar y contribuir al combate de la delincuencia organizada y atender el llamado del Ejecutivo federal, siempre y cuando cambien su estrategia, nos den claridad y nos digan que están haciendo de manera especifica para combatir al narcotráfico”.

Empresarios, preocupados por inseguridad Los dirigentes de las cámaras empresariales Canacintra, Canaco, Canirac y Adiem-Coparmexlamentaron la descoordinación y la falta de contundencia en materia de seguridad pública en el estado, y reiteraron que la ola de violencia ha puesto en pánico e incertidumbre a los hombres de negocios. Al término de la reunión de evaluación con los integrantes del Gabinete Económico, los secretarios de Gobierno, Desarrollo Económico, Turismo, Seguridad y Trabajo y Productividad, Oscar Sergio Hernández, Rafael Tamayo, Hugo Salgado, Gastón Menchaca y Víctor Amador Reyes, propusieron ntensificar el plan de seguridad encaminado a actuar con eficacia en contra del crimen organizado. Por separado, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación,

Francisco Sotelo Gil, insistió en el temor que invade a los empresarios por el repunte de la violencia y el que no se vean resultados en cuestión de seguridad a quienes “generamos la riqueza y las fuentes de empleo”. Mientras, la Coparmex criticó la descoordinación en materia de seguridad pública en el estado. “Todos se echan la bolita y nadie asume responsabilidades”, advierte el presidente del sindicato patronal, Juan Carlos Salgado. El representante de los ejecutivos en Relaciones Industriales del estado de Morelos, Max Pineda Espinoza, propuso a la mesa que con el fin de reforzar las acciones de seguridad y promoción, los titulares de las secretarías de Protección y Auxilio Ciudadano, y de Turismo y Fomento Económico del ayuntamiento de Cuernavaca, se sumen a la mesa de trabajo.

La propuesta fue avalada de inmediato por el presidente de la Canacintra-Morelos, Francisco Sotelo Gil, así como por los demás integrantes de la mesa, a fin de lograr mayor efectividad en las demandas que se plantean para mejorar la actividad económica del estado. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, Rodrigo López Laguardia, al igual que el de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados -Canirac-, Angel Adame Jiménez. resaltaron los esfuerzos que ha hecho el gobierno para que obtener buenos resultados en materia de económía y en la generación de empleos; sin embargo, la seguridad sigue siendo el “negrito en la sopa”, pues el estado de Morelos sigue apareciendo en las notas principales del país y del extranjero por los constantes asesinatos con saña.


V I E R N E S 18

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Niños delincuentes y ¿sus padres?

L

a población tabasqueña está viviendo quizás una de sus peores etapas en cuanto al comportamientos de los niños, adolescentes y jovencitos que aún no han terminado ni la preparatoria, en la mayoría de los casos, y ya están cometiendo todo tipo de delitos que anteriormente sólo cometían los adultos. Pero este asunto no sólo compete a los adolescentes criminales sino a la sociedad y principalmente a sus padres y autoridades. Niños asesinando, niños violando niñas, niños vendiendo drogas, niños robando, niños cometiendo todo tipo de crímenes que en su mayoría no se castigan con severidad y por tanto las víctimas de éstos y/o sus familias se quedan con la sensación de que no se les hizo justicia o que sólo se hizo una justicia a medias. Dicen los legisladores que se está trabajando arduamente en las reformas que se harán a la ley para adolescentes ya que esto es "muy complejo", y no lo dudamos, lo que no es aceptable es que no se haga una ley que castigue verdaderamente a los jóvenes como se castiga a los adultos, ya que incluso a los primeros se les da hasta cierto punto su pase para seguir delinquiendo e incluso hasta por la edad, tienen más tiempo para continuar cometiendo crímenes de todo tipo. Es urgente que la Legislatura concluya ya esos trabajos de reformas y que no se esté pensando en una ley que pueda encogerse y estirarse al modo de niños con padres influyentes, los legisladores debieran pensar que si educan bien a sus hijos, éstos no tendrán problema con la ley que hagan, pero también debieran los diputados, incluir en la ley o en su reglamentación alguna sanción que tenga que ver con los padres de los niños infractores, pues son éstos más que nadie, los responsables de las conductas buenas o malas de sus hijos y por tanto igual que deben ser sancionados los que infrinjan la ley, sus padres también deben ser sancionados pues la educación de los jovencitos es responsabilidad de ellos. Asimismo, las autoridades deben dar seguimiento a los casos en que los jovencitos salgan del tutelar, para evitar que vuelvan a delinquir. Pero más que nada, en estos momentos, son los diputados los que tienen la sartén por el mango y el futuro de Tabasco en ese sentido, aunque protegieron que dicha ley podría salir en el segundo período constitucional que inicia en septiembre próximo y creemos que así como las otras que ha emitido la actual legislatura, la de los adolescentes también solucionará muchos problemas. Muchas reuniones y las obras? Desde el año 2007, poco antes de las severas inundaciones que afectaron al estado en todos los sentidos, se han venido realizando reuniones y más reuniones, en las que han estado todo tipo de funcionarios, políticos, diputados, presidentes municipales, empresarios, comerciantes y de todo ya sólo nos faltan las reuniones entre autoridades y videntes, todo, absolutamente todo tiene que ver con el problema que sigue aquejando a la entidad y que no es más que el relacionado con las inundaciones. Tabasco lleva tres años padeciendo inundaciones, primero una región, luego la otra y así sucesivamente se han ido presentando en toda la entidad, no obstante lo único que no se hace ¡son las obras!, de qué sirven tantas reuniones si no se construyen las obras que son las que evitarán más inundaciones? Lo más increíble del asunto es que todos están conscientes de que si las obras del Plan Hídrico Integral del estado no se realizan, año con año Tabasco padecerá las consecuencias, como este año, cuando no se lleva ni el 30 por ciento de obras que pueden evitar otra catástrofe, luego entonces el pueblo de Tabasco se pregunta qué esperan para realizar las obras? De qué sirvió que un puñado de diputados federales -que por cierto no tuvieron la decencia de correr una cortesía a los locales para que asistieran- viniera a Tabasco a parlotear sobre el asunto?, acaso sólo buscan cámara y reflectores? O realmente les interesa el estado?, por que no se nota.

DE

JUNIO

DE

2010

Crece número de padres adolescentes Propicia para los jóvenes freno a su desarrollo personal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Al señalar que cerca de 15 mil jovencitos de entre 15 y 24 años de edad ya son padres de familia y que esto representa desventajas para su propio desarrollo y el de sus familias, el secretario de Planeación y Desarrollo Social, Gustavo Jasso Gutiérrez, manifestó que por otro lado 12 mil papás que conviven con sus hijos, están desempleados. En el marco de la celebración del "Día del Padre" que se festeja el domingo próximo, el secretario de Planeación dio a conocer las cifras proporcionadas por el Consejo Nacional de Población (Conapo) que indica que del total de hombres existentes en la entidad, 319 mil fungen como jefes de familia, representando el 47 por ciento de los tabasqueños mayores de 15 años. De ellos 13 mil 96 tienen entre 15 y 24 años, 277 mil 91 se encuentran entre los 25 y 64

Niños cuidando niños. años, mientras que 28 mil 889 son mayores de 65 años, precisó el también secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo).

Jasso Gutiérrez dijo que estas cifras muestran que si bien la gran mayoría de los padres jefes que conviven con sus hijos son adultos, existe un

grupo importante de ellos que inician las responsabilidades propias de la paternidad y la jefatura de un hogar a temprana edad, lo que en muchos casos representa situaciones de desventaja para el desarrollo de la vida personal y familiar. Subrayó que comúnmente el inicio de la paternidad a una edad temprana suele generar ciertas complicaciones asociadas con el abandono escolar debido al inicio en la vida laboral, lo que se refleja usualmente en una menor remuneración comparada con la que logran obtener los padres jefes de un grupo de edad más avanzado. Por otra parte, asentó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, para el primer trimestre del año en curso cerca de nueve de cada 10 padres jefes de hogar son económicamente activos. De éstos 276 mil se encuentran ocupados y 12 mil de los padres jefes que viven con sus hijos se encuentran desocupados.

Que lucha antinarco no sean sólo buenas intenciones A unos días de que el jefe del Ejecutivo federal sostuviera que la guerra contra el narco es en realidad una lucha por la seguridad pública de todos los mexicanos, e instara a denunciar actividades ilícitas, Rodolfo

Campos Montejo expresó su esperanza de que éste no sea un catálogo de buenas intenciones. El presidente del Poder Judicial del estado, Rodolfo Campos Montejo, en la lucha del presidente

Felipe Calderón contra el narcotráfico, la visión generalizada de que el Estado mexicano se encuentra ante una guerra fallida contra las bandas de narcotraficantes significa un golpe de timón para

redireccionar su estrategia en la materia y recuperar la confianza de la ciudadanía. "Ojalá que este cambio contenga, ahora sí, una verdadera estrategia que cumpla sus objetivos", dijo en referencia al desplegado en el que Calderón Hinojosa sostiene que las organizaciones criminales empezaron a meterse con la gente. "Y eso no podíamos permitirlo, ni lo podemos permitir ahora". El cambio de nombre de la estrategia en realidad debe entenderse como la pretensión para redefinir esta táctica y recobrar la credibilidad de los mexicanos, sostuvo el también presidente del Consejo de la Judicatura.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

¡

CHIDO!, la brincó, pero por un pelito de rana calva no la cuenta el picudo columnista don Mario Ignacio Munguía Delgadillo "Matarili", con el que nos aventamos un tete a tete, saludándonos de las de acá, su viejo: "Quiúbolas don Mario, ¿Qué transita?, -revira- ¿Qué pasó Fernando, cómo estás? Contesto, "Chido, gracias al jefe Chuy", ¿cómo sigue de salud mi jefazo?, supe que lo operaron. "Sí, fíjate que me metieron cuchillo en una intervención que duró seis horas y media, tres operaciones en una". ¿Pero cómo? "Sí, pues ya tenía quemado el esófago, por el reflujo, piedras en los riñones y el estómago fregado por los descuidos, los chupes y malpasadas, a consecuencia de andar sobre la información, iguanas ranas estaba afectado". ¡CHALE!, qué gacho nacho!, estuvo grueso mi jefazo ¿y luego? "Fíjate mi Gaytán que me quedó una herida de 30 centímetros, apenas ayer me quitaron las grapas y ahí la llevo, ahora es cosa de reposo y que vaya cerrando". ¡Qué a todas margaritas!, cuídese don Mario y hay estamos al tiro, al chico rato le hablamos de nuez para picar, licar y calificar cómo sigue, échele ganas para podernos aventar unos pegues de chinchol. "Paso, hace años que ya no le hago a la beberecua, pero sí nos podemos reunir para comer", ¡ya s´tá!, nos ponemos de acordeón con su compadre "El Pájaro" Rubén Paz y la hacemos chillar con mucho gusto, cuídese y estamos al habla. "Ya vas que chutas mi Gaytán y gracias por llamar". LA NETA nos da gusto que el maestro de la tecla el famoso "Matarili" ya esté en franca recuperación, se ve que es de muy buena madera porque no cualquiera aguanta operaciones (tres en una) como la que él se chutó, rifándose con la ñora de la guadaña y afortunadamente todano salió chido y tenemos "Matarili" para rato. COMO sabemos don Mario Nacho tiene larga y brillante trayectoria periodística llena de éxitos y también momentos amargos en su vida profesional y particular, pero sin duda alguna un valor real del periodismo mexicano, vientos huracanados y tempestuosos por su menda. NOS SALEN con el chorizo los monos esos de la Setravi que en el que dizque operativo "Campanita" (¡no mameyes!) han clavado a los corralones el resto de taxis piratas, chance que simondor lo hayan hecho, pero esos cuentos que se los crea su abuelita, porque son taxis piratas de asociaciones que no le han entrado con su cuerno para que les den chance de circular irregularmente , ya que el coordinador de los Servicios al Transporte, Raúl Domingo Miliani Sabido "El Pinocho", el quesque jefe operativo Arturo López Garduño "La Víbora", sus 16 jefes de grupo y cobradores de las extorsiones a los transportistas y piratas, tienen su "padrón" (nos revelan nuestros informantes) y a esos choferes tolerados no los tocan por los compromisos contraídos con sus líderes, pos de majes le pegan a la gallina de los huevos de oro, esas "estadísticas" que se las digan a gente que la verdura cruda no conoce el ambiente. VAMOS por partes, a ver, apelando a la lógica más elemental si de a devis anduvieran chambiando derecho en los mentados operativos, no nos hagamos majes, no sólo clavarían a los depósitos unos cuantos cientos de taxis piratas, serían miles porque los hay hasta para aventar pa´ rriba, pero claro que sí son de los que bailan a esos les dan la viada o de plano les avisan de los operativos con tiempo para que no le salgan al toro, nos se necesita ser muy inteligente para agarrar la onda, así que a otro perro con ese hueso, ¿choros a los periodistas?, ¡nel pastel!, no le quieran hacer chiles a la clemente. PORQUE los que también andan chuecos son precisamente los extorsionadores de la Setravi ya mencionados, a ellos no hay ni quien los pele y los atore por ratas de dos patas, por tener a renta a los transportistas, por la sencilla razón que tanto los monos de las contralorías interna y general del GDF se hacen majes y que sepamos nunca jamás cumplen con su chamba para detectar esas raterías que cometen los servidores públicos, chance porque tienen instrucciones de cincho de hacerse majes ya que les llega gran parte de la maleta a los jefes del gobierno capitalino que les brindan protección descaradamente, eso no se los dice su viejo, es un secreto a voces que corre entre los mismos ratas por los fuertes intereses económicos, ya que unos comen mucho, otros sólo una rebanadita del pastelote y a otrofos nada de nada y por eso vienen los descontentos y pegan de gritos saliendo a Balcón las transotas chuecas que se chutan los jefes y sus lambiscones que los rodean, esa es la neta de la corneta, los puestos públicos son para robar a la ciudadanía, no para servirla, haciéndose millonarios los falsos "servidores públicos" a los que lo que menos les importa es cumplir honradamente con su chamba, para ellos la marmaja es su Dios y lo demás les vale (CHICHIS DE GALLINA). Email:jefegaytan1@live.com.mx

Capturan a secuestradores en Ciudad Juárez, Chihuahua Fueron detenidos al momento de cobrar el rescate de una de sus víctimas

Los delincuentes formaban parte de una banda dedicada al secuestro y extorsión. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

n los momentos que se disponían a cobrar el rescate exigido por el plagio de una adolescente y una joven, ambas estudiantes, ocho secuestradores, entre ellos dos mujeres, fueron atrapados por la Policía Federal (PF) en Ciudad Juárez, Chihuahua. Tras la denuncia por el secuestro de la menor y la joven, ocurrido el pasado domingo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) dio inicio a sus investigaciones y trabajos de inteligencia que les permitieron ubicar el punto de negociación donde se haría el pago del rescate.

De esa manera se implementó un operativo en la colonia Melchor Ocampo, donde se logró ubicar una casa de seguridad situada en la esquina que forman las calles Francisco Márquez y Profesor Norberto Hernández, donde mantenían prisioneras a las víctimas que fueron violentadas por sus plagiarios durante los días que duró su cautiverio. Como resultado del operativo se logró detener a Rogelio Morales Barriento "El Rojas", líder de la banda autonombrada "Los Rojas"; Ismael Elerizta Valadez "Mayel"; Javier Ribota Talavera "El Javi", Nancy Lilia Nuñez Borja, Felipe Arellano González, Yolanda Rueda Román, esposa de Felipe y dos

menores llamados Daniel "N" y Paula "N". A los detenidos se les aseguraron: tres vehículos, un Nissan Maxima, color negro, modelo 2001, placas de circulación 569SEG, un Chrysler Cirrus, negro, sin matrícula y una camioneta Jeep Cherokee, verde, placas 896SJJ6, del estado de Chihuahua y siete equipos de telefonía. Los detenidos, vehículos y objetos asegurados serán puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la ciudad de México, quien determinará su situación jurídica.

Mandan a penal de alta seguridad a cuatro sujetos Ya se encuentran tras la rejas de un penal de alta seguridad y sujetos a proceso cuatro individuos que fueron detenidos al sur de la ciudad de México, en posesión de más de un millón 700 mil dólares y joyas con valor aproximado a un millón de pesos. Los cargos que se les imputan, son: operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y portación de

Tenían en su poder armas, dinero y joyas.

arma de fuego de uso reservado para las Fuerzas Armadas. Marcos Iván Espìnoza de León "El Perro"; Felipe de Jesús Contreras Hernández "El Licenciado"; David García "El Dago" y Víctor Sánchez Gabriel, fueron detenidos el 25 de marzo en el fraccionamiento Bosques del Real, perímetro de Tlalpan, cuando tripulaban un vehículo marca Mitsubishi.


38 JUSTICIA

unomásuno

Decomisan en EU macabro cargamento de cabezas humanas El forense investiga si se trata de un caso de contrabando de órganos

D

allas.- Autoridades en Arkansas investigan si es legal el origen y traslado de 60 cabezas humanas que fueron encontradas por el empleado de una aerolínea en un contenedor que estaba siendo enviado de Little Rock, Arkansas, a Dallas, Texas. “Deseamos asegurarnos de que no nos hemos topado con algún tipo de mercado negro”, dijo Garland Camper, médico forense del condado de Pulaski, en Little Rock, Arkansas. Las cabezas fueron decomisadas por las autoridades y almacenadas en la morgue del condado de Pulaski, luego ser descubiertas la semana pasada en el aeropuerto de Little Rock, por un empleado del área de paquetería de la aerolínea Southwest. “Sabemos que existe una necesidad legítima de partes humanas y que existe un mercado subterráneo para estas cosas, por eso queremos asegurarnos de que este no sea el caso, explicó Camper. El empleado de la aerolínea realizó el macabro descubrimiento al revisar un contenedor que no estaba debidamente etiquetado. De acuerdo con las investigaciones, las cabezas estaban siendo enviadas

Macabro hallazgo en el compartimiento del avión. por la compañía JLS Consulting LLC de Conway, a un laboratorio médico en Fort Worth, Texas. Janice Hepler, fundadora de JLS Consulting, explicó a la prensa en Arkansas que las cabezas estaban siendo enviadas para servir en un programa educativo de médicos.

Hepler dijo que es ilegal el comprar y vender restos humanos, pero aseguro que es válido el que las compañías puedan cobrar por preparar y transportar cuerpos. Indicó que su compañía trabaja con restos humanos para producir cursos educativos.

Deslave en Alvaro Obregón deja un muerto “Enrique Cabrera”, realizaban trabajos de construcción y excavaron en la colonia La Milagrosa. Luego del desgajamiento, especialistas determinaron que este accidente fue aislado y sólo hubo daños materiales en el terreno donde se realiza una excavación, por lo que descartó que se haya debido a las lluvias o condiciones geológicas del lugar. Al lugar acudió personal de Prote-

cción Civil y bomberos y no fue necesario evacuar el área, ya que no se presentaron afectaciones estructurales en viviendas, mientras el Ministerio Público levantó el cuerpo de Arturo Morales. No obstante, Elías Miguel Moreno aseguró que la Secretaría de Protección Civil estará al pendiente de atender cualquier incidente que se presente en la zona.

Catea Sedena tres inmuebles JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez, Oax.Como parte de las acciones contra el crimen organizado, el Ejército mexicano confirmó el cateo de tres inmuebles ubicados en en el municpio de San Andrés Huayapam, en el sureño estado de Oaxaca y en el fraccionamiento Valle Esmeralda, donde fueron decomisados droga, armamento, vehículos y fueron detenidas siete personas. De acuerdo al comandante de la 28 Zona Militar, el general de Brigada, Carlos Murillo Soberanis, en los operativos realizados fueron detenidos: Arcadio Rodríguez Rodríguez, de 32 años de edad, originario de Nochixtlán, Juan Marcos Rosado Caballero, de 28 años, originario de Juchitán de Zaragoza, Mario Quero Caballero, de 24 años, originario de San Andrés Huayapam, Germain Vásquez Vicente, de 24 años, de Juchitán de Zaragoza, Julio César Caballero Riaño, de 20 años de Pinotepa Nacional, Josimar Rosales Baños, de 19 años, originario de Pinotepa, Celia María Jiménez López, de 21 años, orginaria de Juchitán. Además fueron aseguradas 24 bolsas conteniendo 100 dosis de un químico con características de cocaína, reuniendo un total de 2 mil 400 dosis; 30 bolsas conteniendo cada una 100 dosis y una más conteniendo 28 dosis, haciendo un total de 3 mil 28 dosis de droga conocida como piedra, así como 324 mil 815 pesos; 28 cajas y dos bultos conteniendo miles de discos piratas de películas y música diversa, dos escopetas, cuatro vehículos, 13 celulares, una computadora lap top y dos cámaras fotográficas.

unomásuno / Victor de la Cruz

Una persona murió y otra resultó lesionada en un deslizamiento de rocas sobre la calle prolongación Pitágoras esquina con Mixtecas en la delegación Alvaro Obregón, informó el secretario de Protección Civil local, Elías Miguel Moreno. El funcionario indicó que el incidente se registró cuando Arturo Morales, de 28 años, quien falleció, y Daniel Yáñez, de 24, que fue llevado al hospital

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Una persona que trabajaba en el lugar falleció luego del desgajamiento.

Más golpes al narco.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010

Rechaza CNC reforma al amparo agrario ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La CNC y diversos grupos sociales se manifestaron contra las pretensiones del PAN de reformar el amparo agrario para dejar a los campesinos en un estado de indefensión. En reunión de trabajo la organización campesina denunció que las intenciones del PAN son modificar el Artículo 217 de la Ley Federal de Reforma Agraria con la finalidad de desproteger al ejido para entregarlo en "bandeja de plata" a trasnacionales y al poder económico del país y se advirtió que esta "amenaza" de la iniciativa panista no pasará por considerarla anticampesina. Durante el encuentro sobre Derecho Social y Agrario, la CNC y representantes de diversos organismos, expusieron su desacuerdo a los cambios al artículo 217, donde se plasma que los ejidatarios pueden en cualquier tiempo acudir al amparo agrario, que hoy los legisladores panistas quieren acotar a ocho meses. El orador del acto, Oscar García, afirmó que dicha reforma crearía un estado de indefensión hacía los 31 mil núcleos agrarios, que son propietarios de 105 millones de hectáreas de tierra en el país. Sostuvo que el derecho agrario es un instrumento de protección para los más pobres, y subrayó "que no estamos de acuerdo en que el amparo agrario desaparezca, como muchos han manifestado". Se impedirá para que la destrucción del amparo agrario no se lleve a cabo, ya que la justicia agraria da paz y tranquilidad al campo, donde existe una cuarta parte de la población del país. Modificar el amparo agrario dejaría a los núcleos agrarios en "las garras de la voracidad de banqueros y financieros; es decir, gente de dinero que está comprando ejidos completos, principalmente en Quintana Roo". Se dijo que se pretende anular el juicio de amparo agrario directo, con el peligro de que también se supriman los tribunales colegiados. "Hay que destruir al "Frankestein" que se está proponiendo en contra de la propiedad del ejido, porque debe haber respeto a la dignidad de los pueblos indígenas, de los ejidatarios y de los comuneros, para que no suceda otra conflagración como la del 1910 que la causó precisamente el despojo de las tierras, el maltrato a los humildes y a los campesinos. Estamos seguros que no pasará", se dijo en la reunión. Ricardo Robles Delgado, secretario de Jurídico de la CNC, exhortó a detener este atropello, que pretende quitarles esa defensa y ese derecho a los campesinos de México.

El PAN busca reformar el amparo agrario.

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Confirma Gómez Mont envío de fuerzas federales a Nayarit No serán suspendidas las actividades escolares

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, confirmó que enviarán fuerzas federales a Nayarit tras los hechos violentos registrados en días pasados y afirmó que sí habrá actividades escolares en la entidad. En el marco de la Asamblea General Ordinaria del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, el funcionario indicó: "Estaremos ahí, entre otras cosas, para dejar claro que el gobierno no abandonará los espacios públicos, buscaremos que estén ajustados a las necesidades que tiene el sistema educativo". En entrevista, reiteró que sin duda habrá actividades educativas en aquella entidad y señaló que entiende que dentro

Actuó la Corte con libertad y sin cortapisas: Gómez Mont El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont, señaló que en sus deliberaciones de las últimas semanas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuó "con libertad y sin cortapisas". Al dirigir un mensaje en la asamblea general ordinaria del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, el funcionario indicó que "de todos nosotros deben salir defensas a los procesos de deliberación de una Corte que actuó con libertad y sin cortapisas, en una discusión profunda sobre valores jurídicos". Expresó que el compromiso de los abogados es la defensa crítica de las instituciones jurídicas y constitucionales, especialmente en el que se ven asediadas por las tentaciones de la simplicidad, y más grave, a veces, asediadas por quienes deben de custodiarlas.

El gobierno no abandonará los espacios públicos, dijo Gómez Mont. de las facultades del gobernador Ney González está el decidir si se cierran las escuelas y se concluyen las clases en territorio nayarita. Pero añadió que también existe una voluntad para que esos espa-

cios sigan cumpliendo con la función social de la educación, además de que las actividades escolares y la educación "son de los principales antídotos que tenemos para abatir finalmente la violencia".

Rechazó dar el número de efectivos que se enviarán a Nayarit, así como la fecha en que llegarán a apoyar la seguridad de esa entidad, pues considera una irresponsabilidad dar a conocer esa información.


VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

I

ntriga, desesperación, nerviosismo y felicidad fueron los sentimientos encontrados que despertó la Selección Mexicana de futbol ayer, en su victoria en Copa del Mundo Sudáfrica 2010 ante su similar de Francia por 2-0. Y no sólo en esta capital, sino en el interior del país, los festejos por este triunfo fueron hasta altas

DE

JUNIO

DE

horas de la noche, sin que se registrara saldo negativo por las celebraciones de este resultado. En esta capital, más de 75 mil aficionados acudieron al Zócalo al denominado "FIFA Fan Fest" para apoyar al equipo de todos y al término del encuentro, desbordaron su alegría bailando y coreando los goles del partido, obra de Javier "Chicharito" Hernández y Cuauhtémoc Blanco. El "Cielito lindo" retumbó en la

2010

plancha del Centro Histórico al son del mariachi y de una banda de estudiantes que acompañó a la muchedumbre durante su fiesta. Las banderas mexicanas no dejaron de ondear y los seguidores del Tri, ataviados con el uniforme verde, negro o blanco, salieron del primer cuadro de la ciudad rumbo al Angel de la Independencia, para seguir su festejo hasta casi la madrugada de hoy.

unomásuno / Raúl Ruíz/Víctor de la Cruz/Victoria García/Eduardo Mejía.

V I E R N E S 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.