Crítico
$10
y
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11755
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
unomásuno / Raúl Ruiz
ABC no es caso cerrado: Segob
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el incendio en la guardería ABC, no interrumpe la investigación en curso ni anula los procesos penales que la PGR y la Procuraduría del estado de Sonora consignaron ante los tribunales. Por su parte, la ONU pidió castigo a los responsables de la tragedia. (Francisco Montaño) ¾6-7
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
35
Presenta Greg denuncia ante CIDH Gregorio Sánchez Martínez presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fin de solicitar al Estado mexicano le restituya sus derechos político-electorales antes que concluya el proceso electoral vigente. (Javier Calderón) ¾8
¾17-24
DÍAS SECUESTRADO
S A B A D O 1 9 DE JUNIO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Inconcebible que Suprema Corte sea factor de impunidad s "inconcebible" que no se establezcan responsabilidades, pese a que existen informes que señalan a culpables en el caso de la guardería ABC de Sonora, donde murieron 49 menores de edad. Con estas palabras manifiesta su asombro, por la forma en que ocho de los 11 ministros impidieron que se castigara a funcionarios de alto nivel por esa tragedia, el relator especial para el Derecho a la Educación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vernor Muñoz. El funcionario de las Naciones Unidas lamenta que tras un profundo debate, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimaron el proyecto de su homólogo, Arturo Zaldívar, quien acusaba de violaciones graves de garantías a 14 funcionarios federales, estatales y municipales, entre ellos al ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y al entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours. Por lo que llamó a las autoridades mexicanas a atender este caso con toda seriedad, pues es evidente que sí hay responsables entre funcionarios de alto nivel por las violaciones humanas en el incendio de la guardería ABC donde murieron 49 niños y fueron lesionados otros 104. Por su parte, los padres de familia de los infantes que perdieron la vida en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, dieron a conocer que ya están en contacto con diversas organizaciones internacionales como la ONU y la CIDH, para que emitan una recomendación que permita presionar al Estado mexicano para que castigue a los funcionarios de alto nivel responsables de la tragedia. Al respecto, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, comentó que la denuncia de los padres afectados ante instancias internacionales son un derecho constitucional y que a la Secretaría de Gobernación le toca garantizar que se ejerzan y se realicen las acciones correspondientes, por lo que también se asumirán las resoluciones que fueron dictadas. Señaló que el trabajo de los ministros respondió a su naturaleza institucio-
E
nal y atendió una exigencia de la sociedad, pero no interrumpe la investigación en curso ni anula los procesos penales que las procuradurías general de la República y de Sonora han consignado ante los tribunales, 17 del fuero federal y siete del local. Sin embargo, el funcionario también deja en la impunidad la actuación de los funcionarios de alto nivel, al afirmar que éstos no sólo fueron conmovidos por la tragedia sino que tampoco se les ha podido acreditar que tuvieran un margen de responsabilidad para evitarlo. Pero eso si, le echa toda la culpa y pide castigo y todo el peso de la ley a los servidores públicos de menor rango, es decir aquellos tienen la "posibilidad concreta de evitar una tragedia". Cuando acepta un funcionario de alto nivel un cargo, es evidente que explícita e implícitamente acepta llevar a cuestas la responsabilidad de todo lo que acontezca en la dependencia a su cargo. No se queda al cuidado y al pendiente de una pequeña parte, de lo que le gusta o lo que le deja algún beneficio, se trata de toda la responsabilidad, no sólo de algunas fracciones. Si las guarderías subrogadas hubieran recibido algún premio, es evidente que el funcionario en turno de inmediato se arroga el derecho de recibir con sus propias manos el reconocimiento y no permite que ningún servidor público menor se lleve tal honor; entonces porque cuando es negativo el asunto y se convierte en un problema, de inmediato, y sobre todo los panistas hacen lo mismo que en su momento declaró Vicente Fox: ¿y yo porqué?. Estos funcionarios sólo quieren la responsabilidad que le gusta y la que no la hacen a un lado. Lo grave del asunto es que con la decisión de la Suprema Corte de no investigar y entregar cabezas, asegurando que esa no es su tarea, sentaron un precedente que permitirá deslindar a los funcionarios de alto rango de sus deberes y obligaciones, permitiendo la impunidad en su actuación. Entonces ya todos podrán decir: ¿Y yo porqué? Aprovechando la exoneración que les permite ahora la Suprema Corte.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Contaminación, crece día a día en la capital del país Señor Director
Q
uiero presentar mi humilde opinión relacionada con la contaminación atmosférica que se vive en la ciudad de México y que está creciendo a pasos agigantados, sin que exista una autoridad que ponga remedio a este problema. Antes que nada quiero exponer que las autoridades del gobierno de la ciudad deben tomar actitudes más drásticas para controlar la contaminación atmosférica. Si dicen los estudiosos que los mayores contaminadores son los automóviles y vehículos de combustión interna, porque todos los días, en las mañanas se aprecia la fuerte contaminación que daña a la población. Si ustedes se colocan en la zona central de la ciudad, caminando por la antigua avenida San Juan de Letrán, ahora denominada Eje Central Lázaro Cárdenas, podrán darse cuenta que rumbo hacia el norte la polución atmosférica es mayúscula, el panorama se ve realmente para asustarse. Pero si se ve hacia el sur, la contaminación, aun no es difícil y grave. Lo mismo sucede hacia el oriente, donde la polución es mayúscula y no tanto hacia el poniente, donde se ubica el Periférico. Si la situación se torna así de difícil, esto quiere decir que
mas de verificación están cumpliendo con su cometido. Aunque también se puede pensar que está creciendo la corrupción entre los verificadores y que no revisan con tino, como debe ser, los vehículos que son llevados a esos lugares, para un mayor control de los mismos. Estos cambios deben realizarse con rapidez porque la contaminación crece y las enfermedades causadas por la respiración de estos aires, siguen sufriendo, no solamente entre la población adulta, sino entre los niños. Se los dejo de tarea para los miembros del gobierno capitalino. Gracias: María de Jesús Ramos, calle José Manuel Jurado 978, colonia del Periodista, delegación Benito Juárez.
de nada han servido las campañas anticontaminación y los programas de verificación de los vehículos. Aunque la verdad de las cosas es que ninguno de los dos sirve para nada. Pero el motivo de mi carta protesta es que las autoridades anticontaminación deben ponerse a estudiar este caso, pues los motores de los autos no están contaminando tan rigurosamente como se piensa. Debe existir algo que está envenenando el aire, como podrían ser las fábricas de algunos sectores. Debe investigarse a fondo que está sucediendo y porque está creciendo a pasos agigantados la contaminación atmosférica. Los vehículos si están envenenando el aire, pero en menor grado. Esto tomando en cuenta que los siste-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Bienaventurados los pobres, nos hacen ricos! (I de III) "*La observación psicológica de los prisioneros ha demostrado que únicamente los hombres que permitían que se debilitara su interno sostén moral y espiritual caían víctimas de las influencias degenerantes del campo de concentración": Viktor Frankl (*"El hombre en busca de sentido")
Destaca Lozano Alarcón reforma laboral azucarera Explica que el sector se ha modernizado con nueva tecnología y capacitación ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
La proliferación de las casas de empeño en cuchitriles adaptados para préstamos inmediatos, así como otras que promueven "Nosotros te ayudamos a rescatar tus prendas de otras casas de empeño" (es decir, pirataje/coyotaje contra sus iguales), es otra plaga infiltrada para prenderse de los pobres -como ese impuesto moral del redondeo-, quizás por ignorancia no llegan al Nacional Monte Piedad, que por su antigüedad, garantiza y da seguridad a quienes empeñan (pignorantes) sus objetos. Siempre podrán recuperarlas, y los réditos son relativamente soportables y no leoninos como en estos negocios que esconden el anatocismo (réditos sobre réditos sobre réditos…). Uno de esos negocios draculescos tiene propaganda en "spots" radiofónicos, una voz atropelladamente dice que "esta casa (de empeño y préstamos engañosos) no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda". ¿Entonces cuál es la garantía para los usuarios de esos negocios, si no requieren "licencia" para establecerse y operar, cómo pueden funcionar al margen de las leyes? Es un caso en que se manejan cantidades de dinero para intercambiarlo por las prendas que se dejan en garantía. ¿De dónde procede este dinero? Así según el "spot" si no necesitan licencia, nadie controla, y si el dinero es de procedencia ilícita, no importa. La mayoría fragua un fraude. Porque evidentemente nadie arriesga su dinero sólo por beatitud o porque un halo divino lo envía como una misión para cuidar y proteger a los pobres. Y otra cuestión, ¿cómo es que le ayudan a un pignorante para que rescate sus prendas de otros Shylocks; para qué le 'ayudan' a ese rescate? Es casi inútil que se haga un llamado a la CONDUSEF, que se supone "apoya a los usuarios de los servicios financieros", si como se conoce no es capaz de ayudar a los explotados usuarios de servicios bancarios, en los cientos de miles de quejas por los excesivos cobros en las comisiones que los Bancos cercenan de las tarjetas de crédito o débito, y hasta por respirar cuando un simple usuario mortal entra a alguna sucursal bancaria, para lo que sea. ¡Imaginemos si CONDUSEF va a proteger a quienes acuden a esas casas de empeño patito! ¿La PROFECO podrá protegerlos? ¡Sólo Dios sabe! ¿Por qué proliferan estos agiotistas extorsionadores, disfrazados de altruistas? Entre otras causas por el exceso de subempleo y desempleo, sí, pero también por la impunidad de que gozan cientos de bandas de atracadores de transeúntes, casas-habitación y secuestradores que de ese modo, tienen un mecanismo de "lavado de objetos robados", casi imposible detectarlo. Sólo mediante una reglamentación a partir que el Congreso de Unión (hoy a través de la Comisión Permanente), ALDF y Congresos Estatales todos tomen cartas en el asunto. No sería nada complicado. Aquí enlistaremos la mayoría de ellas, son tantas que este espacio resultaría insuficiente para localizarlas a todas, algunas con denominaciones en lenguas extranjeras: "megacash"; "gold"; "créditos/facilitos". Ya los veremos. Muchas de ellas no resistirían una revisión de prendas por la PGR o la SSP/Federal. Lo que sí es una injustificable colusión por omisión de parte de las autoridades financieras federales, y del DF, así como en las entidades de la República. Es decir, las autoridades locales fingen que no pasa nada, hasta que 'descubren' un pillo que controlaba una "caja de ahorros" se fuga con todo y plumeros. O sea, aquí en México tenemos nuestros "Madoff" de huarache. Ejercen impunemente ante narices de ciertas autoridades, o de los alcahuetes que les prestan la mampara de IAP (instituciones de asistencia privada), estas casas de empeño actúan sin mayores problemas hacendarios. A propósito, ¿cómo y con qué renglón pagan impuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, si los pagan? ¿O están exentos por cobijarse/'IAP'? IN MEMORIAM: Para José Saramago. El mejor homenaje a su talento, congruencia ideológica e internacionalismo solidario, es leerlo. Saramago: voz de los pueblos débiles del Tercer Mundo, y organizaciones sociales desamparadas por pobres u olvidadas. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
REPORTERO
E
l secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, destacó que la modernización laboral en la industria azucarera mexicana ha detonado inversiones y acciones por parte de los empresarios de este sector vinculadas con la capacitación, la tecnología, con el combate a las adicciones, el cuidado a la salud, al medio ambiente, con la previsión social adecuada. Ante los miembros de la OIT, en Ginebra, Suiza, Lozano Alarcón expresó lo anterior, en un evento dedicado a la aplicación
del Sistema de Medición y Avance de la Productividad a través del Diálogo Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Al mismo tiempo, esta organizacion, este reconoció al modelo laboral de la agroindustria azucarera en México como un "programa exitoso" que mediante el diálogo social ha logrado avances sin precedentes en las condiciones laborales del sector. La presentación del caso de éxito de la industria azucarera tuvo lugar en el marco de la 99 Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada en Ginebra, Suiza, a la que asisten representantes de 183 países miembros de la OIT para discutir los progresos del Pacto Mundial
Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo.
para el Empleo y proponer soluciones a las crisis financiera y laboral, de cara a la reunión que sostendrán a finales de este mes los países líderes del G20 en Toronto, Canadá. El Sistema de Medición y Avance de la Productividad a través del Diálogo Social de la OIT promueve la capacitación y el aumento de productividad y competitividad, así como el mejoramiento de las condiciones laborales. En México, este programa se ha puesto en práctica durante los dos últimos años en 14 ingenios azucareros del país, como parte del programa de modernización laboral acordado por empleadores y trabajadores en este sector. En el evento, el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) Juan Cortina Gallardo, destacó que la relación obrero - patronal en la agroindustria azucarera mexicana, caracterizada en el pasado por tensiones y falta de diálogo constructivo, se ha transformado positivamente, dando como resultado una nueva relación laboral basada en el diálogo social entre los sectores obrero, industrial y gubernamental; la formación permanente de capital humano y la responsabilidad social de la industria.
Desecha OIT reconocimiento de lucha del SME La Organización Internacional del Trabajo no extinción de Luz y Fuerza del Centro. Después de examinar el asunto pidió que admitió el comunicado presentado por el Sindicato Mexicano de Electricistas, donde antes de decidir al respecto "que la mencionadenuncia la extinción de la empresa Luz y da organización sustentara de manera detallada sus alegatos, indicando de qué manera los prinFuerza del Centro. En el marco de la 308 reunión del Consejo de cipios de la libertad sindical y de la negociación Administración de la Organización colectiva habrían sido infringidos." El Comité de Internacional Libertad Sindical de la del Trabajo OIT es un órgano tri(OIT) se adoppartito (trabajadores, tó el 357 empleadores y gobierInforme del nos), creado en 1951 y Comité de cuya responsabilidad L i b e r t a d consiste, esencialmenSindical, el te, en examinar casos cual destaca la sobre las quejas preno admisión sentadas por presunde la comunitas violaciones a la cación presenlibertad sindical. tada por el Así, en un breve Sindicato comunicado, la SecreMexicano de taría del Trabajo y PreElectricistas visión Social dio a conoen noviembre cer la decisión tomada de 2009, relaayer por la Organización cionada con el Internacional del Trabajo. decreto de Sin reconocimiento, el extinto SME.
4 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
Circula video de Ulises Ruiz "encargando" votos Trabaja el gobernador oaxaqueño para su candidato Eviel Pérez Magaña
O
axaca, Oax.- Un video de apenas 16 segundos del gobernador Ulises Ruiz "encargando" votos para el candidato priísta Eviel Pérez Magaña circulaba ayer viernes en Facebook y el navegador de videos Youtube. La denuncia inicial de proselitismo por parte del gobernador del estado fue puesta ante los medios de comunicación por el diputado Javier Corral, delegado especial para las elecciones en Oaxaca del Partido Acción Nacional (PAN). Corral aseguró que por estos hechos, la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, que integran PAN, PRD, PT y Convergencia, interpondrá una denuncia ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), a fin de que investigue y sancione esta presunta violación a la ley electoral. El video, mostrado durante el encuentro del diputado panista con los medios de comunicación, se encuentra expuesto en Youtube y muestra cómo el mandatario estatal desciende de una camioneta roja con el único propósito de
Ulises Ruiz Ortiz. hablar con dos sujetos, a quienes les "encarga lo de las elecciones". "Pensé que iban a ir allá, pero lo de las elecciones ahí te lo encargo, ¿eh? Un chingo de votos ahí para Eviel (inaudible) madre, no me vayan a fallar eh? No'más", dice brevemente a dos sujetos, uno de ellos con sudadera naranja que se ve de espaldas a la cámara y otro más de camisa negra que apa-
rece a cuadro sólo un par de segundos. Luego del breve mensaje y sin mayores comentarios por parte de sus oyentes, Ruiz se despide y vuelve a la camioneta. El video se encuentra igualmente publicado en el sitio de Facebook "Pérez Me-Engaña" en el que existen otros videos y cerca de 80 fotografías en contra del candidato priísta Eviel Pérez Magaña.
Reprueba Hernández Flores espionaje telefónico Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador que la gente quiere propuestas y compromisos. Por otra parte, con relación al proceso electoral, el Eugenio Hernández Flores reprobó la utilización del espionaje telefónico como método de intromi- mandatario dejó en claro que su obligación es gobersión por parte de los gobiernos federal, estatales, nar, la de los candidatos hacer campaña y la del partidos políticos y candidatos para tomar ventaja Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) es ser la autoridad pertinente para dirimir conflictos electorales. ante electores. Al término de la ceremonia de reconocimiento a "Yo creo que todos estamos obligados a actuar de los jóvenes que participaron en la Olimpiada acuerdo con la ley y en ese sentido aquí en Juvenil 2010, Hernández Flores Tamaulipas hemos sido resaltó que cada candidato y cada muy cuidadosos de que los partido político están haciendo funcionarios de gobierno su labor de una forma limpia, por actúen siempre dentro del lo que espera que esa condición marco legal, sin violentar prevalezca hasta que concluyan las leyes y que cada quien las elecciones. se dedique a lo suyo", dijo. "Quiero felicitar a los candidaEn clara referencia al tos de todos los partidos que han escándalo mediático en que participado en esta contienda se encuentra envuelto el electoral, porque en Tamaulipas gobernador de Veracruz, vemos que se da en un marco de Fidel Herrera, cuyas convercivilidad y lo que interesa es saciones acaban de ser divulseguir con el ambiente que llegadas por medio del espiovamos hasta ahora", indicó. naje telefónico, manifestó Eugenio Hernández Flores.
Matías Pascal Graves han sido las acusaciones señaladas hoy por la Oficina de Naciones Unidas contra las drogas y el Delito (ONUDD). De acuerdo con el organismo indica que 70% de las ganancias ilícitas que genera la venta de droga se queda en los países ricos. Las naciones que cultivan la mayor parte de las drogas ilícitas, como Afganistán y Colombia, son los que reciben las mayores críticas, pero la mayor parte de las ganancias se quedan en los países ricos de destino". De acuerdo con el organismo, en un estudio que realizó denominado "La globalización del delito: evaluación de la amenaza del Crimen Organizado transnacional". El documento menciona que el tráfico de cocaína es el negocio ilícito que más dinero genera en el mundo, unos 72 mil millones de dólares, de los cuales 50 mil millones de dólares terminan en Estados Unidos, Canadá y Europa. De los 55 mil millones de dólares de las ganancias del tráfico de heroína en el mundo, 5% va a parar a manos de los traficantes, insurgentes y agricultores afganos productores de opio. / A GCR La Selección puso ayer el triunfo y los mexicanos el festejo y la euforia. La expectativa creada por el partido ante Francia detuvo actividades en empresas, centros escolares y gubernamentales. En algunos casos parcialmente, en otros de forma total. A la conclusión del juego, la celebración saltó de la casa, oficina, colegios y restaurantes a las calles y plazas. En la ciudad de México, los 75 mil aficionados reunidos en el Zócalo rebasaron las expectativas de las autoridades e hicieron flaquear el operativo de seguridad. Al final del cotejo, la mayoría se dirigió al Angel de la Independencia, convertido en altar al futbol, para seguir la celebración. Banderas, el Cielito lindo y las vueltas olímpicas hicieron del momento una verbena. Al anochecer se suscitó un conato de enfrentamiento entre los aficionados y granaderos, quienes fueron blanco de botellas y latas, además de que algunos fueron bañados en espuma. No era para menos porque es la primera vez que México logra un importante resultado. Ahora si…Al igual que con el servicio de voz en los sistemas de prepago, las empresas de telefonía móvil disputan una intensa batalla en el negocio de la conexión a Internet en este segmento de usuarios. Con agresivas promociones, los operadores de telefonía móvil intentan crear la necesidad entre los clientes de prepago de navegar por la red, enviar correos electrónicos o tener acceso a las redes sociales, entre otros servicios, desde sus teléfonos móviles. El mercado de prepago en telefonía celular representa poco más de 90% del total de los suscriptores móviles en el país y están ubicados como los clientes de menor consumo frente a los de esquema de renta mensual. Ante esto y por el volumen que representan, los operadores dirigen ofertas comerciales de contratación de Internet esporádicas para el segmento de prepago, con lo cual también logran aumentar el ingreso promedio mensual por usuario. Las nuevas tecnologías han creado nuevas necesidades de telecomunicaciones, acaso usted no lo ha comprobado con su celular. Ahora aunque no les ha gustado, los bancos en México tendrán que entregar información trimestral a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre las operaciones en dólares que lleven a cabo. Ojalá así sea el caso ya que hasta estas informaciones pueden irse haciendo con cautela y a los directivos de bancos principalmente de firmas extranjeras son vulnerables al soborno. A partir del próximo mes de octubre, las entidades financieras deberán entregar a la Secretaría de Hacienda un reporte de cada operación de compra, recepción de depósitos, recepción de pago de créditos o servicios y transferencias de dólares que realicen. Esta semana en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda precisó que los reportes trimestrales serán en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año. Los reportes de operaciones en efectivo con dólares estadunidenses precisa que en el caso de los clientes, el reporte debe basarse por un monto igual o superior a 500 dólares. En el caso de los usuarios serán por un monto igual a mayor a 200 dólares. Asimismo los bancos en México tendrán que entregar información trimestral a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre las operaciones en dólares que lleven a cabo. A partir del próximo mes de octubre las entidades financieras deberán entregar a la Secretaría de Hacienda un reporte de cada operación de compra, recepción de depósitos, recepción de pago de créditos o servicios y transferencias de dólares que realicen. Ayer, en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda precisó que los reportes trimestrales serán en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año. Los reportes de operaciones en efectivo con dólares estadunidenses precisa que en el caso de los clientes, el reporte debe basarse por un monto igual o superior a 500 dólares. En el caso de los usuarios serán por un monto igual o mayor a 200 dólares. Uff, ya veremos cómo crece el mercado negro de dólares.
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
Santiago Creel: aclarar contenido de grabaciones de Fidel Herrera Beltrán Aguascalientes, Ags.- El senador Santiago Creel Miranda aseguró que el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, en lugar de cuestionar el origen de las grabaciones reveladas hace unos días, debe aclarar el contenido de estas llamadas. En dichas comunicaciones, Herrera Beltrán presuntamente ordena el desvío de recursos a favor de las campañas de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En conferencia de prensa, Creel Miranda aseguró que Fidel Herrera busca desviar la atención de lo más importante, que es el presunto desvío de recursos del gobierno de Veracruz. "Se quiere distraer a atención con el origen de las grabaciones y no con el contenido, la cuestión de fondo es, ¿qué estaba haciendo el gobernador del PRI interviniendo en una elección?", cuestionó. "Quedan en evidencia las prácticas parciales hacia sus candidatos con temas tan serios como el de seguridad pública, es el tema de fondo", señaló. Dijo que estas acciones han dejado en evidencia las prácticas "clientelares" que siempre ha tenido el PRI para la compra de los votos de los ciudadanos, lo que el Partido Acción Nacional (PAN), manifestó, buscará evitar a toda costa. "Es el primer indicio de lo que vendrá después; no vamos a permitir que nos ganen las elecciones a las malas, con el dinero del pueblo que paga sus impuestos", aseveró. El senador acudió a Aguascalientes para acompañar al candidato del PAN a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval, a quien acompañó a varios eventos dentro de su campaña política. Fue cuestionado sobre la decisión del gobernador Luis Armando Reynoso de no apoyar a Martín Orozco, y sobre los señalamientos de que el mandatario ha dado su apoyo al candidato priísta, Carlos Lozano de la Torre. Creel respondió que el PAN no permitirá esa situación. "Vamos a estar unidos tanto el Comité Ejecutivo Nacional como el resto del partido con nuestro candidato, y no vamos a permitir que se intervenga por parte del gobierno estatal, ni que se intente decir por quien sí se va a votar y por quien no", aseveró. "Y mucho menos vamos a permitir que se usen recursos que están fuera de la contienda; estamos unidos en torno a Martin Orozco", señaló. Finalmente, el senador dijo estar seguro de que su partido obtendrá el triunfo en Aguascalientes, pese a lo que calificó intentos del PRI de sacar de la contienda a su candidato a gobernador.
Senador Santiago Creel Miranda.
LA POLITICA 5
unomásuno
Exageradas acusaciones de espionaje de Peña Nieto, dice Gómez Mont Asegura que hay condiciones para que mexicanos salgan a votar JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, tachó de exagerado al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto y le reviró que el gobierno federal ni sus áreas de inteligencia están involucradas en cuestiones de espionaje político. La respuesta del responsable de la política interior del país fue contundente: "le digo al señor gobernador que su sospecha no tiene fundamento por lo que toca a las áreas de inteligencia con las que esta dependencia trabaja. En conferencia de prensa, Gómez Mont comentó: "escuché al gobernador Peña Nieto, quien normalmente es más mesurado en sus opiniones, y yo le reitero: el gobierno federal ni sus áreas de inteligencia están involucradas en cuestiones de espionaje político. Afirmó que el gobierno federal está involucrado en encontrar la información pertinente en materia de seguridad nacional para abatir y fortalecer su capacidad de combate a los
Fernando Gómez Mont, titular de la Segob. problemas de delincuencia que hoy enfrentamos. Explicó que el caso de las grabaciones del gobernador Fidel Herrera son hechos lamentables que se tendrán que preocupar, no es la primera vez que suceden estas cosas en
Veracruz, parece que está en la lógica de las campañas políticas este tipo de revelaciones y filtraciones y habrá que atenderlo también en su contexto, dijo el funcionario. "Pero, sí estamos y deberemos trabajar con los
gobiernos de los estados donde hay elecciones para garantizar, yo les puedo decir, hay condiciones para que los mexicanos y las mexicanas salgan a cumplir con sus deberes políticos y electorales. Gómez Mont insistió en que trabajaremos para que existan mecanismos operativos de seguridad de los dos niveles que garanticen que nadie sea molestado en su legítimo derecho a sufragar el voto y que se garanticen las condiciones de paz. Estamos, dijo, preparando y analizando siempre el terreno de estos estados de elecciones para garantizar que los mexicanos puedan ejercer libremente su derecho a su voto y que no se sientan intimidados por la situación. Finalmente, el secretario de Gobernación señaló que en los días de elecciones nunca ha habido incidentes graves, normalmente se ha posibilitado, en la gran mayoría del país siempre se ha posibilitado de manera pacífica el derecho al voto y no va a ser la diferencia este 4 de julio.
Denuncia PAN ante Fepade a Fidel Herrera El PAN denunció ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, para que se le investigue por el presunto desvío de recursos públicos a las campañas de los candidatos del PRI en esa entidad. En entrevista, el director jurídico del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Bustamante indicó que la denuncia se presentó con base en los audios que se han difundido en los medios de comunicación. Consideró que el mandatario estatal está tratando de tender una cortina de humo con el tema del espionaje. Subrayó que lo importante es que el gobernador de Veracruz "tendría que explicar por qué está desviando los impuestos que pagamos los mexicanos en la campañas políticas, porque él está de manera contundente dejando de lado su función de gobernador y está erigiéndose como
Panistas exigen investigar desvío de recursos del PRI. el coordinador de campaña". El también representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), expuso que al presentar la denuncia lo que se pretende es que se le investigue, se le juzgue y se le castigue al mandatario veracruzano, ya que no se puede utilizar de esa forma el erario.
De igual forma, consideró que la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes tendría que explicar por qué su partido acepta recursos "por debajo de la mesa", cuando sabe que eso es ilegal, en lugar de estar tratando de desviar la atención con el asunto del espionaje.
8 LA POLITICA
unomásuno
Presenta “Greg” Sánchez denuncia ante la CIDH
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
G
El político quintanarroense pide se le restituyan sus derechos políticos-electorales antes que concluya el proceso electoral
unomásuno / Cortesía SIPSE
regorio Sánchez Martínez presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de solicitar al Estado mexicano le restituya sus derechos político-electorales antes de que concluya el proceso electoral vigente. Así lo informó el representante del PRD ante el IFE, Rafael Hernández Estrada, quien detalló, que “se está pidiendo que se otorguen medidas cautelares a Greg Sánchez”. De tal manera, si la Comisión Interamericana lo acuerda, se solicitaría se pongan en práctica estas medidas que incluirían la reposición inmediata de sus derechos de votar y ser votado. En un comunicado, Hernández Estrada explicó que el argumento de la denuncia es que la resolución del Tribunal Electoral Federal de revocarle su registro como candidato, viola sus derechos políticos. Además, incumple los tratados internacionales, como el del Pacto de San José, donde se estipula el principio de presunción de inocencia: “toda persona inculpada de delito es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. “Al suspenderle sus derechos políticos y revocarle su registro a Gregorio Sánchez como candidato a gobernador de Quintana Roo, se hicieron daños en la esfera de sus derechos humanos, sin que hasta el momento haya sido condenado por delito alguno”, indicó. En este sentido, señaló que de otorgarle la Comisión Interamericana de Derechos Humanos las medidas cautelares a “Greg” antes del 4 de julio, éste estaría en pleno goce de sus derechos político-electorales y
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
El representante del PRD ante el IFE, Rafael Hernández Estrada, pidió que otorguen medidas cautelares a Gregorio Sánchez. En la casa de campaña de “Greg” todo está en calma; las actividades se han relajado a pesar de tener a Gerardo Mora como sustituto. tendría vigencia su registro como candidato a gobernador. En este marco, el representante electoral del PRD manifestó que esperan que dicha Comisión resuelva lo antes posible la solicitud de “Greg” Sánchez. Añadió que la denuncia la elaboró Gregorio Sánchez en colaboración con su equipo jurídico, PODRIAN ANULAR ELECCIONES EN CANCUN En Cancún, Quintana Roo, podrían anularse las elecciones del próximo 4 de julio, debido a falta de participación ciudadana, según lo informó el consejero
presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Mario Aguilar Laguardia. El riesgo latente de esta cancelación se ha derivado del rechazo de los ciudadanos convocados a ser funcionarios de casilla el día de los comicios, ya que el 27 por ciento de ellos ha justificado no contar con la credencial de elector, tener programadas vacaciones o estar físicamente indispuestos para participar. Al respecto, "la ley estatal de medios de impugnación en materia electoral establece en su artículo 84 fracción segunda y tercera, que el Teqroo podría declarar la nulidad de la
Dos bombas “Molotov” explotaron en las oficinas estatales del PRD, en esa ciudad y una en el comité de campaña del candidato a alcalde por el PRI en Ahome, Mario Zamora Gastélum, informó la PGJE.
elección a gobernador en caso de que no se logre la instalación de 305 casillas, pues en total se deberán instalar mil 526 en toda la geografía estatal", según información del medio local Chetumail. ARROJAN ARTEFACTOS EXPLOSIVOS A OFICINAS DE PRD Y PRI EN SINALOA Culiacán.Dos bombas “Molotov” explotaron en las oficinas estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en esta ciudad y una en el comité de campaña del candidato a alcalde por el PRI en Ahome, Mario Zamora Gastélum, en Los Mochis, informó la PGJE. En ambos casos no hubo lesionados, sólo daños materiales en las instalaciones de los inmuebles, reportó inicialmente la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE). Señaló que las instalaciones del PRD estatal, con sede en esta ciudad, sufrieron daños en ventanas, muebles, archivos y propaganda electoral del candidato a gobernador por la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN), PRD y Convergencia, Mario López Valdez. En tanto, en entrevista, el ex presidente del PRD en Sinaloa, José Luis López Duarte, dijo que los artefactos explosivos fueron arrojados poco después de las 3:00 horas y no dañaron equipo
de cómputo. A su vez, en Los Mochis, municipio de Ahome, alrededor de las 3:15 horas, en las oficinas del comité de campaña del candidato de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, Mario Zamora, fue lanzada una bomba “molotov” que no causó lesionados. “El atentado enrarece más el clima de crispación del actual proceso electoral y en el que los abanderados de la Alianza Para Ayudar a la Gente han sido víctimas constantes con la destrucción de su propaganda”, señaló un comunicado del PRI. Hace una semana fue lanzada un artefacto explosivo en las instalaciones del PAN municipal de Culiacán. REPRUEBA PRD AGRESION A INSTALACIONES EN SINALOA La dirigencia nacional del PRD reprobó la agresión que se registró esta madrugada en las instalaciones de su partido en Culiacán, Sinaloa. Por ello, exigió a las autoridades locales y federales “que se esclarezcan los hechos y una total seguridad para sus instalaciones, militantes y simpatizantes en Sinaloa y en todo el país”. En un comunicado, el presidente del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Ortega, aseguró que dicha agresión “es un hecho inédito porque nunca en la historia del PRD, desde su fundación, se había cometido un acto de estas características contra alguna de sus instalaciones”. De acuerdo al dirigente perredista, se trata de una expresión del clima de violencia que persiste en la entidad. Sin embargo, admitió, “es probable que también sea un intento de amedrentamiento en contra de dirigentes estatales y nacionales del PRD, pues apenas ayer habíamos manifestado nuestra opinión acerca de la escalada de violencia y de amenazas existentes en el estado”. Estas acciones, apuntó Ortega Martínez, “pretenden crear un clima de incertidumbre, de temor, para tratar de generar entre los ciudadanos indisposición para participar en la jornada electoral”.
9 LA POLITICA
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Deben cuidarse elecciones por la inseguridad e infiltración del narco Detenciones ilegales de candidatos fuertes cambian el rumbo del voto JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, comentó que en las elecciones del 4 de julio en 12 estados se debe tener cuidado por la inseguridad y la presunta infiltración del narcotráfico en las campañas en busca del voto. Recordó que ya no son los tiempos en que los capos de la droga no se metían en los comicios ni con los candidatos de los partidos y que ahora la oposición al PRI recibe dinero sucio para ganarle ante el apoyo descarado de los gobernadores y los propios institutos electorales estatales. Además, dijo, de las detenciones ilegales de los candidatos fuertes, como en el caso de Gregorio Sánchez, con las que cambia el espectáculo electoral que se ve en
Quintana Roo, que tendrá un gobernador "espurio" como Roberto Borge Angulo, apoyado por el mandatario Félix González Canto, o en Oaxaca, donde Eviel Pérez Magaña, delfín del gobernador Ulises Ruiz, ya remontó y va 10 puntos arriba de Gabino Cué. Acusación de Peña Nieto, exagerada y sin fundamento En ese contexto, nuestro Presidente Editor coincidió con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien consideró exagerada y sin fundamento la acusación de espionaje político del gobernador Enrique Peña Nieto. El conductor criticó a Peña Nieto de defender al gobernador Fidel Herrera cuando no conoce la problemática de municipios mexiquenses, como Chimalhuacán o Nezahualcóyotl y después de declarar que en el Estado de México viven los cerebros del narcotráfico.
Arrojan explosivos a oficinas de PRD y PRI en Sinaloa El editor Raúl Tavera informó que dos bombas "Molotov" explotaron en las oficinas estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Culiacán, Sinaloa y una en el comité de campaña del candidato a alcalde por el PRI en Ahome, Mario Zamora Gastélum.
ciclo escolar en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria como parte de las medidas de prevención que se aplican tras los hechos de violencia ocurridos en últimos meses.
Ejecutan a cinco jóvenes en Juárez Asimismo, cinco jóvenes, entre ellas dos mujeres menores de edad, fueron atacados y asesinados en un domicilio de esta ciudad fronteriza, al parecer por una célula criminal.
Cesan a Carlos Martínez Ayala de la PGJEM El “Jefe” Gaytán informó que en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México rodó la cabeza del director de investigaciones, Carlos Martínez Ayala, quien debe ser investigado por presuntamente sembrar el cadáver de la niña Paulette y por sus nexos con Toño Andrade, integrante de “La Familia Michoacana”.
Confirma gobernador fin de clases anticipado en Nayarit Por su parte, el gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, confirmó que ayer concluyó anticipadamente el
Detienen a tres menores infractores en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que ante la falta de una sanción que evite que sigan cometien-
do ilícitos, los menores tabasqueños continúan con sus fechorías y fueron detenidos 3 jóvenes delincuentes: uno de ellos por saciar sus bajos instintos en un niño de 9 años; una jovencita de 15 años que pretendió meter mariguana al tutelar para menores y el tercero, de 16 años, fue atrapado cuando cometía un robo. IP de Edomex exige seguridad a ASE El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, informó que la iniciativa privada exigió a la Agencia de Seguridad Estatal y a la Procuraduría mexiquensepreservar la seguridad en las zonas industriales. Diez mil habitantes en riesgo por lluvias en Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reveló que 10 mil habitantes de 100 colonias se encuentran en alto riesgo ante el posible desbordamiento de ríos y arroyos de la entidad a causa de la lluvias. Presentan queja ante CIDH por detención de “Greg” El corresponsal en Quintana Roo, Sergio Rubio, informó que Jaime Miguel Castañeda, representante de la coalición que postuló a Gregorio Sánchez, preso en Nayarit, presentó la queja correspondiente ante en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Fallece José Saramago a los 87 años de edad La reportera Mariana Benítez informó que el escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura, falleció a los 87 años de edad en su casa de Lanzarote, en las Canarias, islas españolas frente a las costas de Africa.
Mesa de análisis del programa radiofónico “unomásuno-Radio”.
Felipe Calderón lamenta el deceso de Saramago El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, lamentó profundamente el fallecimiento del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Ante presiones políticas renuncia procurador del estado de Guerrero JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
Acapulco, Gro.- La tarde del pasado jueves circuló la versión de que el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Gobierno de Guerrero, Albertico Guinto Sierra, presentó su renuncia al cargo que le otorgara el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, motivado por los 2 mil crímenes contra ciudadanos en las siete regiones a lo largo de los últimos años y la mañana de ayer se confirmó, siendo nombrado David Augusto Sotelo Rosas, el cual fungía como asesor de Asuntos Electorales del Ejecutivo estatal. Al respecto, el ex legislador federal del PRD Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, dijo que es muy interesante la dimisión del encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia de Guerrero, Albertico Guinto Sierra, al cual los integrantes del sol azteca lo acusaron que en vez de perseguir a los autores materiales e intelectuales del crimen del legislador Armando Chavarría Barrera, mismo que va cumplir un año, el ex procurador prefirió perseguir a su viuda, Martha Obeso Cázares, lo que nos demuestra que vivimos en el ámbito de la justicia en la entidad un mundo al revés, donde los patos les tiran a las escopetas. Sandoval Ramírez dijo que se le debe de dar seguridad y protección a Martha Obeso, misma que desde la pérdida de su compañero ha sido objeto de actos intimidatorios y de persecuciones, ya que estas acciones son graves y lamentables, porque en la ciudad de Chilpancingo ya gobierna la delincuencia y se pasea con toda impunidad. Al respecto, el ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, señaló que de parte del gobierno del estado y de la Procuraduría de Justicia estatal, debe haber un deslinde sobre la denuncia de hostigamiento que realizaran contra compañera Martha Obeso, ya que ella tiene la libertad de realizar actividades públicas para exigir justicia y castigo a los culpables del asesinato de quien fuera su esposo.
Albertico Guinto Sierra, removido.
El gobierno de Nayarit busca evitar que los niños estén expuestos a la violencia.
Confirma gobernador fin de clases anticipado en Nayarit Desmintió que se haya decidido suspender las graduaciones
T
epic, Nay.- El gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, confirmó que ayer concluyó anticipadamente el ciclo escolar en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria en la entidad. A través de un comunicado y de su página oficial en Facebook, el titular del Ejecutivo estatal reiteró la determinación tomada el pasado lunes respecto de anticipar tres semanas el cierre de cur-
sos, como parte de las medidas de prevención que se aplican tras los hechos de violencia ocurridos en últimos meses. González Sánchez desmintió que se haya decidido suspender también las graduaciones, festividades y paseos de fin de curso, y reiteró que las actividades continuarán en preparatorias y planteles de nivel superior. Respecto de la reunión en la Secretaría de Gobernación, el gober-
nador explicó que lo que se acordó fue "impulsar el programa Escuelas Seguras con una cultura de respeto, tolerancia, diálogo, así como fortalecer actividades de verano, como Escuelas siempre abiertas". El comunicado señala que el titular del Ejecutivo local recibió el "respaldo y el respeto del gobierno federal para las determinaciones que hicieron públicas, en los temas de educación y seguridad pública, en beneficio de los nayaritas".
Atribuyen la violencia en Nayarit a "efecto cucaracha" de cárteles Tepic, Nay.- El gobierno de Nayarit advirtió que los acontecimientos violentos que se han presentado en los últimos meses en la entidad obedecen a un "efecto cucaracha" de la delincuencia, ante la ofensiva que se ha emprendido contra ellos en otros estados. En entrevista el secretario general de Gobierno de esta entidad, Roberto Mejía Pérez, explicó que se trata de una disputa entre los cárteles de la droga por el "control de la plaza", resultado del acotamiento que han sufrido por la ofensiva federal en estados vecinos. "Puedo asegurar que el cien por ciento de esos
Reiteran que delincuentes son foráneos. delincuentes no son de aquí (de Nayarit), son gente que viene de otros estados, porque aquí no estamos acostumbrados a ese tipo de actos que han venido sucediendo, y por eso tampoco se anda aquí
con miedo o con seguridad desmedida", explicó. En este contexto, el funcionario nayarita subrayó que los gobiernos local y federal trabajan coordinadamente para fortalecer la seguridad y pre-
vención, con el objetivo de que se logre erradicar los focos de violencia. Hizo énfasis en que continuarán las acciones policiales contra la delincuencia, en especial en la capital de la entidad, con el objetivo de prevenir hechos delictivos, y detalló que serán "operativos dinámicos", es decir, de despliegues que pueden ocurrir en diversos sitios y en cualquier colonia. Mejía Pérez destacó que con el acuerdo adoptado el pasado martes para la creación del Mando Único Policial entre el gobierno del estado y el ayuntamiento de Tepic se eficientará la coordinación en los despliegues policiacos y los trabajos de inteligencia.
S A B A D O 19 DE JUNIO DE 2010
el mundo unomásuno
Crimen de odio, asesinato de hispano en Arizona El homicidio se registró el 6 de mayo pasado, después de la aprobación de la Ley SB1070
P
hoenix, Arizona.La oficina del procurador del Condado de Maricopa dictaminó que el homicidio de un hombre hispano a manos de su vecino que gritaba epítetos racistas fue un crimen de odio. El homicidio se registró el pasado 6 de mayo poco después de que se promulgara la ley antiinmigrante SB 1070, pero la oficina del procurador se había negado a dictaminar la muerte de Juan Varela como un crimen de odio hasta no verificar testimonios. Los nuevos cargos contra Thomas Kelly fueron interpuestos el pasado 9 de junio, como factores agravantes, que incrementarían la pena al acusado en caso de declararlo culpable. Kelley, de 50 años, está acusado de homicidio en segundo grado por la muerte de Varela, de 44 años, quien era su vecino en un barrio del sur de Phoenix. De acuerdo con el reporte inicial de la policía, Kelley le gritó a Varela:
Los estadunidenses no pueden controlar su racismo contra mexicanos. "Apúrate y regrésate a México, o te vas a morir". Sin embargo, Varela era un estadunidense nativo en tercera generación. El procurador del conda-
do de Maricopa, Rick Romley, explicó que la decisión de sumar crimen de odio como un factor agravante se dio luego de que se corroboró que Kelley había
hecho esos comentarios. Si los procuradores pueden demostrar en la corte el factor agravante, un juez podría elevar la sentencia en una acusación de homicidio en segundo grado de 16 a 22 años. Kelley, un mecánico desempleado, vivió en la vecindad de Varela durante ocho años. En un principio la policía había caracterizado el homicidio como el resultado de la reacción de un borracho a una larga disputa entre vecinos. La policía arrestó a Kelly cuando éste tenía una cerveza en la mano. El homicidio se registró dos semanas después de que la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, promulgara la ley antiinmigrante SB1070. La ley, que entrará en vigor el próximo 29 de julio, declara como delito estatal el ser inmigrante indocumentado y obliga a las policías locales a cuestionar y detener a cualquier persona sospechosa de serlo.
Convoca líder neonazi en Arizona a operación contra inmigrantes Ready convocó a miembros de de la carretera interestatal 8 "para Phoenix, Arizona.- El fundador de un grupo extremista neonazi en grupos constitucionalistas, del mostrar al mundo que se ha pintaArizona convocó a lanzar este fin de Movimiento Nacional Socialista, do una raya en la arena". "Este es el Proyecto Minuteman semana una operación fronteriza de milicias y de pandillas como para desalentar la inmigración ilegal, los Biker MC's, a ubicarse cerca en esteroides; la invasión se detiene aquí", indicó Ready en con "una muestra de fuersu correo electrónico, za" armada en un área desdado a conocer ayer vierértica del sur de la entidad. nes en el sitio de Internet Jason J.T. Ready, del del periódico The Arizona grupo Americans First, Daily Star y otros portales envió correos electrónicos noticiosos en esta entidad. y colocó en el sitio de Grupos de derechos Internet de supremacistas civiles habían advertido blancos New Saxon, un que la reciente promulgallamado a voluntarios para ción de la ley antiinmigranacudir hoy sábado al Valle te SB1070 en Arizona Vekol, en el condado de podría alentar a acciones Pinal, "con muchas armas de grupos extremistas en y municiones" y en ropa de camuflaje. Buscan desalentar la migración mexicana. contra de indocumentados.
Repatria EU al año cerca de 40 mil niños a México Cada año casi 40 mil niños no acompañados son repatriados desde Estados Unidos a territorio mexicano y un gran número de infantes centroamericanos es regresado desde esta nación a sus países de origen, indicó la especialista María Claudia Duque. La investigadora de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, subrayó la necesidad de que los gobiernos no sólo atiendan y defiendan a la población que habita en su territorio, sino también a la que decidió emigrar, pues en el extranjero generalmente los expatriados son más vulnerables. "Es indispensable entender lo que los emigrantes generan, en términos económicos, al país al que se trasladan, porque esto permite abordar de manera integral la problemática", señaló en un comunicado. En la ponencia "Las niñas y los niños como sujetos y actores en las migraciones internacionales: antecedentes, tendencias y métodos", en la UNAM, la especialista urgió a aplicar políticas públicas que atiendan los problemas estructurales que enfrenta ese sector. Planteó que "la propuesta es que en vez de juzgar tanto a los padres como a los menores emigrantes se analicen sus vivencias para entender y atender la situación". En el auditorio Leopoldo Zea del Centro de Investigaciones sobre América Latina y El Caribe, externó que se deben observar los efectos negativos y positivos de la emigración, así como los costos que implica, pues aunque los gobiernos se benefician con las remesas la sociedad queda desprotegida. "Debemos diseñar acciones y políticas que apoyen a las familias y a los niños", acotó la investigadora. Explicó que los infantes viven la migración de tres modos: o bien se van con su familia, o son abandonados por ésta, o el padre o la madre parten del hogar. Indicó que cuando los emigrantes se encaminan al extranjero y dejan detrás a sus hijos los menores experimentan un fenómeno llamado "migración parental". Esa situación la viven millones de pequeños en todo el mundo y es frecuente en países como México, Colombia, Ecuador, Filipinas, Perú y Tailandia.
Miles de niños centroamericanos son regresados a sus países de origen.
S Á B A D O 19
DE
JUNIO
DE
2010
vial notiv unomásuno
¡
CARACOLES!, lo dicho nicho, la Setravi es nido de corrupción y nos aseguran nuestros informantes que el secretario Armando Quintero Martínez ha encontrado su cuerno de la abundancia y se ha hecho millonario a costa de las transas que en dicha secretaría se cometen di´arina la chilindrina, por lo que los querellantes piden sea investigado por la contraloría del gobierno capitalino, cuyos integrantes la neta n´más están de adorno y no sirven para nada, bola de guevones, pos nunca se sabe que chambién y n´más cobran sus chivos conchudamente, ya que esa área del gobierno capirucho no funciona para nada o de plano se la llevan también a puro robar a los rateros funcionarios por no hacérselas gacha. IGUANAS ranas que debe ser pasado a la báscula tanto por la Contraloría Interna de la Setravi como la general, otra ratota choncha que es el coordinador de los Servicios al Transporte, Raúl Domingo Miliani Sabido, "El Pinochote"; el jefe operativo de los inspectores, Arturo López Garduño "La Víbora", así como sus 16 jefes de grupo y cobradores de las extorsiones al personal de los taxis pirata (incluyendo a los llamados "ejecutivos") y demás transportistas, porque semanalmente nos aseguran los entrevistados "El Miliani" y su banda se llevan la pura marmaja tosca y sin broncas, además de que los mencionados monos de la contraloría o están muy lolos o muy corruptotes también y todo queda entre familia de ratas de dos patas. ESTA GACHA corrupción es imparable, pos les ha dejado miles de millones de varos a los funcionarios que se han enriquecido escandalosamente a costillas de la ciudadanía, cometiendo iguanas ranas choncho fraude en contra de la Tesorería, ya que esos recursos deberían ingresar a sus arcas pero se quedan en las bolsas de los vividores disfrazados de funcionarios; debería investigarse iguanas ranas la escandalosa falsificación de documentos oficiales, sellos y otras chivas que realizan los "coyotes" en complicidad con empleados que desde el interior de las oficinas de la Setravi roban hasta más no poder a los ilusos usuarios que llegan a caer en sus baizas, pos es un secreto a voces que en el edificio de la Setravi localizado en avenida Alvaro Obregón, las extorsiones por los trámites que ahí se realizan son chonchas y dejan a Quintero, "coyotes" y empleados la pura marmaja; ya en el pasado se han atorado a empleados de la Setravi con maletas repletas de lana producto de estas transotas, marmaja que por supuesto no paga impuestos y es otro robadero a la Secretaría de Hacienda, dinero negro que los ratotas funcionarios no pueden retacar en sus cuentas bancarias, por lo que la lavan en inversiones de negocios con prestanombre y muchos la tienen entusada en sus cantones o departamentos. COMO EL caso que andamos investigando en que la rata (zorreros) se clavaron a un depa del Armando Quintero y lo reventaron con una lanota dándole machetazo a caballo de espadas, de cincho lo pusieron gente cercana a él que sabía dónde tenía la maleta y que no habría bronca, porque ni modo que pegara de gritos y fuera a iniciar acta por dicho robo, porque no podría comprobar de donde provenían esos recursos, por lo que le ganaron limpio, pero al chico rato les daremos pelos y señales sobre esta onda. A OTRA cosa mariposa, nos llegan de novedosos con que el visitador adjunto de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con sede en Ecatepec, Estado de México, un tal Sergio Magallán Carmona fue empinado ante autoridades superiores de dicha Comisión por proteger a la ñora Arely del Carmen Ruiz Velasco, vieja de un judicial del DedoFoco, quien se manchó como dálmata atacando y lesionando a la directora del periódico Encuentro, Sindy Hernández Belmont, cuando salía de su cantón en el fraccionamiento Boulevard de San Cristóbal, hechos radicados en la averiguación previa EM/5423/2010 y con queja CODHEM/NEZA/EM/280/2010. EL MENTADO Sergio Magallán Carmona es tildado de ser un mono prepotente, gacho, grosero y arbitrario que se siente la divina garza envuelta en huevo, total que el mitote anduvieron ventilándolo Marco Antonio Morales Gómez, comisionado de los Derechos Humanos en la ciudad de Toluca, Leticia Orduña Santacruz, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, visitador general de la zona oriente y mi carnal periodista y locutor Alejandro César Vázquez, al que le repapalotea (al igual que a su viejo) pa´l chisme gordo y cachetón. INFORMANDONOS que la liosa de la "madrina" Arely del Carmen Ruiz Velasco fue clavada al penal de Chicoloapan y puesta disposición del Juzgado Tercero Penal en Primera Instancia, bajo la causa 165, para los efectos de ley, pero ahora la afectada teme por su seguridad y la de su familia ya que la Arely es de "armas tomar" y se la va a querer sacar (AVENTANDOLE RIBETE). Email:jefegaytan1@live.com.mx
Exige CDHDF sentencia en caso “New's Divine” Necesario que las autoridades judiciales determinen responsabilidad de funcionarios
E
l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), José Luis González Placencia, instó al Tribunal Superior de Justicia capitalino a dictar la sentencia correspondiente en el caso de la discoteca New's Divine, para que los hechos no queden impunes. El ombudsman capitalino mencionó que es necesario que las autoridades judiciales locales y federales determinen cuanto antes la responsabilidad penal de los servidores públicos que participaron en el operativo del 20 de junio de 2008, en el que murieron nueve jóvenes y tres policías. Destacó que a casi dos años de haber ocurrido esos acontecimientos, continúa latente el duelo y la indignación de los familiares y de la sociedad en su conjunto. Ello no sólo por las irreparables pérdidas humanas, sino porque
Continúa latente el luto a casi dos años de la tragedia. aún está pendiente el acceso pleno a la justicia, así como la consolidación de medidas que garanticen la no repetición de hechos similares, indicó. Al presentar el segundo informe de seguimiento del caso New's Divine, comentó que de acuerdo con la investigación realizada, las lamentables muertes fueron producto de violaciones graves
cometidas por autoridades de la ciudad de México y de la delegación Gustavo A. Madero. Agregó que el operativo fue descoordinado y desmedido en el uso de la fuerza pública, transgredió los derechos a la vida, a la integridad, libertad y seguridad personales, así como a la honra y dignidad de niñas, niños y adolescentes que se divertían
en la citada discoteca, así como de hombres y mujeres servidores públicos del Distrito Federal. González Placencia hizo un reconocimiento a la actitud mostrada por el jefe de Gobierno respecto de estos hechos, así como las acciones que ha realizado su gabinete y las autoridades de la delegación para cumplir con la recomendación 11/2008.
Abierta GAM para cumplir en el caso de la disco: Lobo Román El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, indicó que están abiertos a que la CDHDF proponga y señale las
áreas donde debe trabajarse más para cumplir a cabalidad las recomendaciones que emitió por el caso New's Divine.
La CDHDF asegura que es un proceso que no se ha cerrado.
A dos años del operativo policial que dejó 12 muertos en ese lugar dijo que se atienden de manera oportuna todas las recomendaciones que la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió a la demarcación, y subrayó que no es un proceso acabado. Entrevistado durante la inauguración del Deportivo del Bicentenario en la colonia La Esmeralda, abundó que como resultado de ello se ofrecieron 172 cursos a personal de la delegación en las áreas de verificaciones, vía pública, gobierno y atención a jóvenes.
S Á B A D O 19
DE
JUNIO
DE
2010
el dinero
12.72
unomásuno
Pide Obama a G-20 impulsar la recuperación económica global El mandatario de EU busca la reforma financiera global
W
ashington.- El presidente estadunidense Barack Obama llamó a los líderes del G-20 a impulsar políticas que empujen la recuperación económica global y establecer las salvaguardas que impidan una nueva crisis. En una carta dirigida a los líderes del Grupo de los 20 (G-20), en vísperas de su reunión en Toronto a fines de este mes, Obama destacó en particular la necesidad de avanzar en el ámbito de la reforma financiera. "Nuestra habilidad para crecer sin los excesos que pusieron nuestras economías en riesgo dos años atrás, requiere que aceleremos nuestros esfuerzos para completar la reforma financiera", apuntó. El mandatario estadunidense consideró importante que el encuentro de Toronto resulte en un compromiso en torno a un marco que impulse reformas en tres importantes áreas. Estas se refieren a establecer requerimientos más estrictos para las instituciones financieras respecto a capital y liquidez; fortalecer la supervisión de los mercados de derivados y la transparencia e información en sus operaciones. "Nuestra prioridad en Toronto debe ser la salvaguarda y el fortalecimiento de la recuperación", apuntó Obama, quien dijo que esa cita ocurrirá en momentos de estabilización de las principales economías. "Hemos trabajado de manera
Barack Obama quiere ser el principal impulsor de reformas. excepcional para restaurar el crecimiento y no podemos vacilar o perder fortaleza, y ésto significa que debemos reafirmar nuestra unidad", señaló. Dijo que una recuperación sostenida y apoyada en políticas domésticas resulta esencial para crear los trabajos que se requieren. Por ello, se refirió a la necesidad que los países mantengan una actitud vigilante y estén listos a responder con las políticas adecuadas ante cualquier signo de desaceleración en la actividad económica. "Es necesario que una recupe-
ración global fuerte y sostenida sea construida sobre una demanda global balanceada", dijo Destacó que existen "significativas" debilidades entre el G-20 y aludió en particular la débil demanda del sector privado y la fuerte y persistencia dependencia en las exportaciones de algunos países que presentan enormes superávits externos. "Nuestra habilidad para alcanzar una recuperación global depende de nuestra habilidad para lograr una senda de crecimiento en la demanda global que evite los desbalances del pasado".
Espera Canirac aumentar 30% sus ventas por Día del Padre La industria restaurantera espera incrementar en 30 por ciento sus ventas el próximo domingo, con motivo del Día del Padre, luego que si bien la mayoría festeja en los hogares, a seis de cada 10 les gustaría hacerlo en un restaurante. Los establecimientos preparan ofertas según sus posibilidades, pero lo ideal es reservar con anticipación, recomienda el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Braulio Cárdenas Cantú.
Los restaurantes estarán abarrotados ese día. De acuerdo con el sondeo sobre hábitos de
compra con motivo del Día del Padre, realizado
por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 77 por ciento de los padres festeja el día en casa, pero a 64 por ciento de los consultados les gustaría hacerlo en algún restaurante. Sin embargo, explica el presidente de los restauranteros, la afluencia 30 por ciento mayor en Día del Padre, no se compara con la que se registra cada 10 de mayo, cuando por el festejo del Día de la Madre las ventas suben 50 por ciento respecto a las de un domingo normal.
Mantiene Banxico en 4.5% tasa de interés a un día La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener en 4.5 por ciento el objetivo de la tasa de interés interbancaria a un día. En el país destacó, la producción y las exportaciones manufactureras reflejan dinamismo en la actividad industrial en Estados Unidos. Aunque el consumo y la inversión del sector privado continúan rezagados, ya presentaron cierta mejoría. Por su parte, la incertidumbre asociada con la crisis europea generó una mayor volatilidad en el mercado cambiario de nuestro país. Sin embargo, el tipo de cambio tendió a la estabilización, mostrando incluso en las últimas fechas una apreciación. Las tasas de interés de largo plazo disminuyeron de manera importante, lo que condujo a un aplanamiento de la curva de rendimientos de la deuda pública interna. Asimismo, la inflación anual disminuyó nuevamente en mayo y si bien ello refleja efectos estacionales y coyunturales, también es cierto que tanto el componente subyacente como el no subyacente mostraron una evolución favorable más allá de dichos efectos. Así prevé por tanto, que su estimación del comportamiento de la inflación de que siga siendo congruente con la previsión que se dio a conocer en el Addendum al Informe sobre la Inflación del tercer trimestre de 2009. En el ámbito externo, el Banxico señaló en su informe, el reciente episodio de inestabilidad en la Unión Europea que acentuó las diferencias sobre las perspectivas de crecimiento económico entre regiones y países. En la región, si bien la volatilidad en los mercados financieros disminuyó recientemente, ello fue resultado de la necesidad de que la región consolide su situación fiscal, por lo que los riesgos a la baja para el crecimiento económico mundial se acentuaron. En Estados Unidos el impacto de los eventos en Europa sobre la economía estadounidense parece limitado, ya que el nivel de sus exportaciones hacia esa zona es bajo y la exposición de sus instituciones financieras a la deuda soberana de los países en problemas es reducida. En nuestro vecino del norte las previsiones para el consumo y la inversión no residencial mejoraron, aunque el desempleo se mantiene elevado. Por su parte, las principales economías emergentes mantienen un ritmo de crecimiento vigoroso e, incluso, en algunas ya existen preocupaciones de sobrecalentamiento e inflación, lo que ha conducido a una menor sincronía entre los ciclos monetarios de los países.
Avanza Banxico en la baja de las tasas de interés.
Breves mundialistas
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomásuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Alemania no pudo calificar ayer ante su similar de Serbia y fue sorprendido por su rival, ante la incredulidad de todo el mundo. No hay favoritos en Sudáfrica.
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
Los seguidores de la selección de Estados Unidos no dejaron de animarlos durante los 90 minutos de juego ante Eslovenia. Landon Donovan fue el héroe de los norteamericanos.
LESIONADO
JOHANNESBURGO.- Carlos Vela sufrió lesión en el músculo bíceps crural de la pierna derecha, reportó ayer cuerpo médico del Tri.
CAPELLO, MOLESTO
JOHANNESBURGO.- Fabio Capello, técnico de Inglaterra, no acertó a explicarse el flojo desempeño de su equipo ante Argelia.
Holanda-Japón, de agasajo
¾22
18
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
¡Decepcionante! des claras ante un CAPE TOWN, Sudáfrica.- InglaInglaterra que estuvo por terra se tuvo que conformar con debajo de lo esperado y un empate sin goles ante de su oponente. Argelia como consecuencia Así las cosas, el 0-0 de su propia incapacidad con el que el enc|uentro para saber ganar el partido, llegó al descanso entraya que enfrente tuvo a un ba en el guión del parequipo sin recursos que tido visto hasta ese sólo en la primera mitad momento. dispuso de alguna opción Poco camde decantar el encuentro a bió en panosu favor. rama en el Ni en la primesegundo ra ni en la tiempo, segunda parte hasta el estuvieron los inglepunto de que ses a la altura de lo no se produesperado, por lo que jeron ocasiosólo la falta de recurnes de gol hasta el sos de su oponente minuto 69, permitió que sumaran c u a n d o un punto en un partido muy pobre Inglaterra dispor parte de ambos contendientes. puso de un par La selección inglesa se aproxide oportunidamó con timidez y de forma aislada des para adelandurante la primera parte a la portarse en el marcatería del equipo argelino, pero dor en un momento en el fue el conjunto africano el que que ya había empezado a llevó el peso del juego en este llevar la iniciativa, aunperiodo. que sin apenas convicNo dejó de demostrar Argelia ción. algunas de sus limitaciones y fue Absoluta inoperancia de los ingleses. Sólo en los veinte incapaz de crear verdaderas ocasiones de gol, a pesar de controlar el encuentro, imponer minutos finales se animó un poco Inglaterra a buscar el su ritmo y maniobrar bien con el balón. En definitiva, no partido, pero su esfuerzo se limitó a poder jugar un poco pasó de conseguir que los ingleses se sintieran incómo- más en el área rival aunque sin crear peligro. Su inoperancia fue absoluta. dos sobre el terreno de juego. A medida que pasaban los minutos, Argelia se dio por Los dos porteros, James en Inglaterra en sustitución del defenestrado Green, y Mbolhi en Argelia, en lugar de satisfecha con el empate, pero Inglaterra en ningún momento se vio volcada sobre la portería de su Chaouchi, apenas tuvieron que intervenir en acciones de rival a pesar de una teórica superioridad peligro durante todo el encuentro. que nunca demostró sobre el terreEl dominio territorial y la posesión del no de juego y, sobre todo, nunca balón fue suficiente para que Argelia dispuso de ocasiones para albergara esperanzas de marigualar. car, pero éstas nunca se vieron acompañadas de oportunida-
Fabio Capello no lo podía creer.
Vestidores en Johannesburgo JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Ante las 'ausencias' de Wayne Rooney, Steven Gerrard o Frank Lampard, el lateral izquierdo de Inglaterra, Ashely Cole, fue el más destacado en el empate 0-0 de su equipo frente a Argelia, ayer en Ciudad del Cabo. El defensa del Chelsea, que hizo un trabajo a contrarreloj para recuperarse de una grave lesión en un tobillo, se mostró siempre para recibir y abrir la cancha cuando su equipo necesitaba poner presión a la defensa de los Zorros del Desierto. "Podría haber sido peor, creo que salimos bastante bien. Ahora tenemos la ocasión de recuperarnos antes del gran partido ante Eslovenia, donde habrá que hacerlo mucho mejor", dijo tras el empate. Siempre fue opción de paso y sobre el final, cuando quemaba la pelota en los pies ante los abucheos de los hinchas ingleses, Cole siguió pasando al ataque, con más coraje que claridad. En la faz defensiva, Ashley Cole, de 29 años, se mostró seguro cada vez que Karim Ziani, el hombre más peligroso de Argelia, intentó sacar ventaja por su sector, por lo que el volante del Wolfsburgo terminó espantándose hacia la banda derecha, que cubría Glen Johnson. Tocando su partido 80 como internacional, el ex defensa del Arsenal, que el viernes disputó su partido número 12 en Mundiales (5 en 2002 y 5 en 2006), aún sigue en busca de su primer gol con la camiseta nacional, aunque esta noche en Ciudad del Cabo tampoco lo intentó con el remate de larga distancia. El 0-0 del partido también marca la falta de ideas y osadía, en un partido que el resultado califica globalmente el nivel de sus protagonistas.
Inglaterra no pudo con el ímpetu y las ganas de Argelia y se conformó con el empate.
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
19
Los norteamericanos remontaron.
Vestidores en Johannesburgo JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Landon Donovan, señalado por muchos como el líder dentro y fuera de la cancha para la selección de Estados Unidos, asumió ese papel y guió a su equipo hacia el empate final ante Eslovenia (2-2) ayer viernes en Johannesburgo, tras ir perdiendo por 2-0 al descanso. En la primera parte rozó el tanto en el 38, pero cuando se disponía a empujar a la red un 'pase de la muerte' de Clint Dempsey apareció el defensor esloveno Miso Brecko para despejar a corner, cuando sus compañeros ya casi habían empezado a festejar. En el 48, Donovan aprovechó un balón en largo de Steve Cherundolo para desmarcarse por el lado derecho, plantándose en los dominios eslovenos y soltando un derechazo casi sin ángulo que sorprendió a Handanovic. "Le apunté a la cabeza. Creo que no quiso que le golpease allí", comentó Donovan tras el partido. "Primero pensé en pasarla, pero no había nadie desmarcado y decidí tirar al arco", explicó sobre su decisión en la jugada. A partir de ahí, Donovan siguió siendo clave en la construcción ofensiva y habilitó en varias ocasiones a sus compañeros Jozy Altidore y Dempsey, aunque sin el éxito esperado. A falta de ocho minutos, Michael Bradley puso el 2-2 definitivo, que pudo ser un 3-2 favorable si no fuera por la anulación de un tanto a Maurice Edu en el 84, algo que fue muy criticado por los estadounidenses, incluido Donovan.
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- A pura voluntad, Estados Unidos volvió a remontar un partido al rescatar ayer un empate 2-2 con Eslovenia dentro de un vibrante encuentro del Grupo C de la Copa Mundial. Tras irse al descanso dos goles abajo, Landon Donovan y Michael Bradley nivelaron el marcador en un duelo jugado a ida y vuelta. Donovan anotó a poco de comenzado el segundo tiempo, a los 48 minutos, con un soberbio remate sin ángulo desde la derecha. Bradley, el hijo del entrenador Bob Bradley, empató a ocho del final al rematar dentro del área tras recibir un balón que Jozy Altidore dejó picado con un cabezazo. Valter Birsa y Zlatan Ljubijankic pusieron en ventaja a los eslovenos en el estadio de Ellis Park de Johannesburgo. El tanto de Birsa fue una perla: un sensacional remate fuera del área. Libre de marcas, el volante esloveno tuvo todo el tiempo del mundo para apuntar desde 25 metros y rematar con un soberbio zurdazo a los 13. Estados Unidos pasó a tomar la manija del partido pasada la media hora, pero encajó el segundo en un contragolpe culminado brillantemente por Ljubijankic a los 42. El delantero definió cruzado ante la inútil salida del arquero Tim Howard. Eslovenia, que venía de derrotar 1-0 a Argelia en el debut, sigue al frente del grupo con cuatro puntos. Estados Unidos llegó a los dos puntos ya que en el partido previo empató 1-1 con Inglaterra gracias al gol de Clint Dempsey por el tristemente célebre fallo del arquero Robert Green.
EU complicó su calificación a octavos de final en la Copa del Mundo. Los norteamericanos nunca bajaron los brazos en el cotejo.
22
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
Holanda, ante el difícil Japón
Los ghaneses quieren ser protagonistas en el Mundial 2010.
Por su calificación
CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.- La columna vertebral de Italia supera los 30 años, pero Marcelo Lippi confía ciegamente en ellos para revalidar el título mundial en Sudáfrica. Pocas veces la vigente campeona llega al siguiente Mundial sin cartel de favorita. La selección italiana debutará hoy frente a Paraguay en esta localidad al filo de las 13:30 horas, tiempo de México. Los azurri, se parecen demasiado a la que venció en 2006 a los teutones. Mismo técnico y casi los mismos jugadores, eso sí cuatro años más viejos. RUSTENBURGO, Sudáfrica.- Ghana, único equipo africano que debutó
con victoria en el Mundial, quiere salvar el honor del continente y acercarse a octavos de final con un triunfo en Rustenburgo hoy a las 9:00 horas tiempo de México ante Australia, que cierra la 2ª fecha del Grupo D. Los ghaneses, sin su astro Michael Essien, fuera del Mundial por lesión, derrotaron 1-0 a Serbia, mientras los Socceroos fueron humillados 4-0 por la máquina alemana, que este viernes perdió 1-0 ante los balcánicos y en caso de triunfo oceánico se podría llegar a un cuádruple empate en 3 puntos. La clave del partido podría pasar por la diferencia de energía y velocidad de
los jugadores de ambos equipos, con un once africano veloz y fuerte comandado en ataque por Asamoah Gyan, autor del tanto ante los serbios, mientras los australianos se mostraron como un elenco pesado y sin ritmo. En Australia será baja obligada el defensa Tim Cahill, expulsado en el debut. Tampoco estará el mediocampista Vinnie Grella, a causa de una lesión en una rodilla. "El torneo no podría haber empezado mejor para nosotros, ganando en nuestro estreno contra una dura Serbia", dijo el capitán ghanés John Mensah.
Dinamarca, a domar a Camerún
PRETORIA, Sudáfrica..- Dinamarca y los "leones indomables" de Camerún, los dos equipos derrotados en la primera jornada del Grupo E del Mundial de Sudáfrica, buscan hoy sumar sus primeros puntos para seguir buscando el pase a octavos de final.
El partido no es una final para los dos, pero se le parece mucho porque el derrotado tendría muy complicado seguir adelante en la competición e incluso quedar eliminado en función del resultado del otro encuentro del grupo que enfrenta a Holanda con Japón. Por eso el duelo toma ya tintes dramáticos para ambas selecciones. Más para los africanos, que tras perder con Japón tienen casi la obligación de ganar a Dinamarca para no dejar todas sus opciones puestas en el duelo contra Holanda.
DURBAN, Sudáfrica.- El delantero holandés Dirk Kuyt se mostró muy confiado ayer en la conferencia de prensa previa al choque de su selección frente a la de Japón, en el marco de la segunda fecha del Grupo E del Mundial de Sudáfrica 2010, hoy en Durban (11H30 GMT). "Mañana (hoy) vamos a ganar", aseguró sin estar procupado en modo alguno por la imposibilidad ayer de hacer un reconocimiento del césped del estadio de Durban, deteriorado por la lluvia. "Habitualmente hacemos un reconocimiento del terreno de juego en los partidos de la Liga de Campeones (de Europa), nos entrenamos en la víspera del partido, pero no en el campeonato de Inglaterra. Es así, y como dijo el entrenador, pese a todo, pudimos entrenar", explicó. Holanda venció 2-0 a Dinamarca en su debut el lunes en el Mundial, por lo que ocupa por el momento la primera posición del Grupo E, pero está empatada a tres puntos con Japón, aunque con una mejor diferencia de goles (+2 para 'Oranje', +1 para los nipones). Preguntado por la miseria en la que vive una parte de la población en Sudáfrica, el atacante desveló su opinión. "Aquí a veces se ve la pobreza. Pero la gente que está en los bordes de las carreteras a nuestro paso tienen caras radiantes. Si este Mundial y nuestra presencia aquí puede aportar felicidad, bien. Pero nos gustaría hacer mucho más", afirmó. Así que los ojos de los tulipanes estarán muy atentos a lo que haga su “naranja mecánica” hoy ante Japón, donde puede obtener el pase a octavos de final del Mundial de Sudáfrica 2010 en el Continente negro.
23
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
ManU elogió a Chícharo
Capitán Dunga, vela armas para su compromiso ante Costa de Marfil.
Dunga trabaja en secreto con Brasil JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El seleccionador brasileño Dunga optó ayer de nuevo por lo que el mismo llama "privacidad" para definir un entrenamiento lejos de la presencia de la prensa, y ajustar sin desvíos de atención las fichas para el partido de la segunda jornada del Grupo H, contra Costa de Marfil, mañana en el estadio Soccer City, de Johannesburgo. El equipo de Dunga se ejercitó en un colegio distinto al que ha utilizado para sus entrenamientos regulares debido a los imperfectos que tiene el campo. En el nuevo escenario y tras conceder un margen de 15 minutos para que los periodistas siguieran una insulsa sesión de toques de balón y trote leve, Dunga procedió a corregir movimientos tácticos y preparar alguna sorpresa para el choque contra el equipo africano. Fue la última oportunidad de preparar algo en secreto, pues este sábado la selección brasileña tendrá que cumplir el reconocimiento oficial y público de la cancha del estadio Soccer City, donde se jugará el partido. De ganar los brasileños el domingo, habrán anticipado la clasificación para los octavos de final. El guardameta Julio César y el mediocampista Julio Baptista ponderaron la fortaleza técnica y el poder futbolístico de Costa de Marfil, debido a que sus componentes militan en importantes equipos de Europa. Tras llamar la atención sobre el nivel futbolístico superior que tienen los africanos en comparación con Corea del Norte, el rival al que Brasil derrotó con dificultades y sin convencer por 2-1, el portero y mediapunta matizaron que esta vez habrá desaparecido la ansiedad del debut y no encontrarán un rival fácil, ante los africanos.
MANCHESTER, Inglaterra.- La actuación de Javier Hernández en el triunfo de la Selección Mexicana sobre la francesa no pasó desapercibida para el nuevo club de 'El Chicharito', el Manchester United, mucho menos el gol que abrió el camino a la victoria del Tri sobre los galos. Para el club inglés, la actuación del delantero mexicano se robó el "show" del segundo compromiso de México en la fase de grupos del Mundial Sudáfrica 2010. En su página de internet, el Manchester United publica la actuación de sus jugadores que participan en el Mundial de Sudáfrica, y así como destaca como nota principal el gol de Hernández, también señala la derrota de Patrice Evra, con el que compartirá vestidores a partir de la siguiente temporada en la Premier League. "El nuevo joven del United anotó el gol más importante de su carrera, hasta la fecha, la noche del jueves, abrien-
Javier Hernández.
do el marcador en el fundamental enfrentamiento con Francia dentro del Grupo A", aparece en el sitio de los "Red Devils". Javier Hernández acaparó los reflectores de la prensa internacional en el pasado mes de abril, cuando las Chivas de Guadalajara anunciaron la venta del artillero del balompié mexicano al club inglés, siendo el primer mexicano en ser fichado por el Manchester United, y ahora lo vuelve a hacer con su actuación con la Selección Mexicana, al marcar un gol de buena manufactura, con la agilidad y velocidad que le caracteriza, virtudes que llamaron la atención del técnico Alex Ferguson. "El 'Chicharito' necesitó menos de 10 minutos para romper la trampa", publica el Manchester United, agregando que el jugador de 22 años logró "controlar como experto un servicio de Rafael Márquez, evadió al portero Hugo Lloris y consiguió el gol indefendible".
Robben, no jugaría ante Japón DURBAN, Sudáfrica.- El delantero holandés Arjen Robben aprovechó el entrenamiento oficial previo al encuentro ante Japón, en el estadio Moses Mabhida de Durban, para ejercitarse al mismo ritmo que el resto de la plantilla de Holanda, pero no saldrá de inicio contra el conjunto nipón. El atacante del Bayern Múnich, que procura dejar atrás una lesión de rodilla y que se unió al grupo el sábado pasado, se entrenó por vez primera con los demás compañeros
ante la mirada del seleccionador Bert Van Marwijk, que confirmó que "en condiciones normales no jugará ante Japón". El preparador, que inicialmente no hará variaciones en su once inicial respecto al que ganó a Dinamarca en la primera jornada, reconoció que la puesta en escena de Robben es una buena noticia para el equipo. "Ha sido su primer entrenamiento completo y eso es un avance. Tenemos que ver cómo reacciona hoy, pero lo normal es que no juegue contra Japón".
Camoranesi, iría de inicio CENTURIÓN, Sudáfrica.Italia ultima su puesta a punto para el duelo ante Nueva Zelanda el próximo domingo, con el sigilo impuesto por el seleccionador Marce-llo Lippi, que ha establecido sesiones a puerta cerrada mientras se plantea dar entrada a Mauro Ca-moranesi desde el principio. Reducido el margen de error para la campe-
ona del mundo tras el empate ante Paraguay en el primer partido, Italia ha intensificado su atención para sacar adelante los dos compromisos venideros, el de Nueva Zelanda, primero, y el último del Grupo F, contra Eslovaquia. Lippi, que tal y como sucedió el jueves pasado y ocurrirá mañana, ha establecido sus entrenamientos a puerta cerrada.
24 EL DEPORTE
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
Guerra, campeón de invierno
RAÚL ARIAS REPORTERO
Sofía Arreola, a Centroamericanos; Gaxiola, en el Panamericanos.
Después de la cuarta fecha del Campeonato Español de Rallies de Tierra celebrada el pasado fin de semana, la primera mitad del calendario se ha cumplido y con ello se ha destinado el trofeo de invierno al piloto mejor colocado en la tabla general, por lo que las vitrinas del piloto mexicano Benito Guerra albergan una presea más a sus 25 años de edad. La Real Federación Española de Automovilismo otorga este trofeo al piloto colocado en la primera posición a mitad del año, por lo que una vez
Firme FMC y su comité ejecutivo
más Benito Guerra pone en alto el nombre de México en el ámbito internacional, restando tan sólo tres competencias por delante en las que el mexicano luchará para mantenerse en la punta y de esa forma conseguir el título. “Estoy muy satisfecho por este trofeo, como lo dije a principio de temporada, vamos a cada carrera buscando la victoria y de esa forma se darán los resultados. Ya tuvimos un triunfo histórico al ser el primer mexicano en ganar un rally absoluto en España, ahora a mitad de temporada encabezamos el campeonato y recibimos este trofeo. Obviamente falta culminar este trabajo con un campeonato, que es el objetivo principal”. Manifestó Guerra Jr., a su llegada a la ciudad de
México. Después de cuatro competencias, el piloto Sport City no ha soltado el liderato general y actualmente cuenta con 117 unidades, 20 por delante de Xevi Pons, quien persigue a Benito a bordo de un Ford Focus WRC y 22 le aventaja al tercero en la disputa.
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), llevó a cabo importante reunión de comité ejecutivo el jueves pasado, con asistencia del ingeniero Guillermo Gutiérrez, vicepresidente, así como René Corella, titular de la Asociación de Ciclismo de Sonora y Roberto Fernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Baja California. La FMC tiene como inmediato compromiso el Panamericano Juvenil, firme en su fecha desde hace más de dos meses, sólo con la duda de la ruta, que por intervención de personas sin recursos se pensó podía ser en el estado de Hidalgo. Todo está listo para la pista del domingo 20 al 25, la contra reloj en el Autódromo de la Ciudad Deportiva y el Gran Fondo el día 27, en el municipio de Santiago Tianguistenco, Estado de México. Por México destaca Ingrid Drexel, para pista y ruta, tiene grandes cualidades y mucho futuro. Lance Amstrong La organización de la Vuelta a España, justa a efectuarse en septiembre, fue determinante, no aceptó la participación del equipo norteamericano Radio Shack Trek, encabezado por la imponente figura de Lance Armstrong.
Tazón Azteca es para Monterrey AYMUNDO
de corte internacional, que da el cerrojazo a la temporada de categoría mayor; pueda llevarse a cabo en el estadio Universitario de Nuevo León. Después de 13 años alejado de “Chilangolópolis”, leáse ciudad de México, el partido entre una selección mexicana y un equipo extranjero, en el 2009 se jugó en el Estadio Olímpico de CU, con victoria tricolor de 42-17 sobre Aguilas de la UCM de Missouri. Como ahora corresponde a Tigres UANL encabezar la selección junto con su head coach Pedro Morales.
CAMARGO
COLABORADOR
Tazón a las brasas. Prácticamente es un hecho que este año el Tazón Azteca saldrá nuevamente del DF para jugarse en Monterrey. Reportes de las antenas de la CIA*** (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY revelan que las gestiones en el seno del circuito estudiantil van muy adelantadas para que la edición XXXVIII de este juego
Excelente labor social del SC Racing RAÚL ARIAS REPORTERO
Dentro del marco de la celebración de la quinta fecha de Nascar Corona Series en DF, el equipo SC Racing realizó su labor social. Con el 05 Abraham Calderón de la escudería The Home Depot y Marcatel, apoya la educación impulsando el programa de responsabilidad social en conjunto con los pilotos Daniel Suárez y Patrick Goeters. La escuela primaria República Federal de Alemania, de la delegación de Iztacalco, fue la institución que recibió el
programa “A toda Velocidad Pinta Tu Escuela”. Más de mil alumnos serán los beneficiados con este apoyo, donde los maestros y padres de familia fueron los testigos del beneficio brindado por parte del equipo SC Racing Team y su patrocinador oficial The Home Depot, además del apoyo e impulso de ACDelco, GM Parts, Marcatel, SnapOn e IZA. Se pintaron cerca de 2000 metros cuadrados con el apoyo de los patrocinadores, equipo Depot, autoridades, maestros, padres de familia y alumnos del plantel.
S A B A D O 19 DE JUNIO DE 2010
cultura unomásuno
M
éxico.- Para el escritor portugués José Saramago, primer Premio Nobel de Literatura en lengua portuguesa, fallecido ayer víctima de leucemia, a la sociedad actual le falta filosofía como espacio y método de reflexión. "Necesita", llegó a decir, "el trabajo de pensar, pues sin ideas no se va a ninguna parte". Considerado como uno de los novelistas más importantes de las letras contemporáneas, José Saramago nació el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga, Portugal, en el seno de una familia campesina encabezada por José de Sousa y María da Piedade. El también poeta se desarrolló en medio de la pobreza y sin ninguna posesión, elementos que marcaron de manera profunda y para toda su vida su carácter y tendencia teórico-política. Por un apodo a la familia paterna que proviene de "Jaramago", planta silvestre de Portugal, fue registrado por error como Saramago, omitiendo su apellido real. Luego de haberse mudado a la ciudad de Lisboa, donde su padre trabajó como policía, el también dramaturgo ingresó a la escuela industrial a la
Triste adiós a José Saramago El escritor es considerado como uno de los novelistas más importantes edad de 12 años, donde tuvo sus primeros encuentros con los autores clásicos. Pese a que ya no pudo continuar sus estudios por falta de recursos económicos, Saramago buscó la forma de combinar su trabajo como herrero y seguir aprendiendo. Para ello acudía, de manera frecuente, a la Biblioteca Pública de Lisboa, cuyos libros los leyó todos. En 1944, ya como trabajador administrativo para una caja de pensiones y luego de haber contraído nupcias con Ilda Reis, José Saramago publicó su primera novela "Tierra de pecado", con poco éxito. Fue hasta 1947, tras el nacimiento de su primera hija Violante, cuando escribió su segundo libro "Claraboya", sin que haya sido editado. Ante la experiencia vivida con estos dos primeros libros, el autor decidió no escribir más durante 20 años, aunque realizó colaboraciones periodísticas en el "Diario Noticias", la revista "Seara Nova" y formó parte de la primera dirección de l a
letras hispánicas, la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con la publicación de la legendaria novela "Memorial del convento" (1982), a la que siguió "El año de la muerte de Ricardo Reis". Desde entonces, cuentan sus biógrafos su trabajo narrativo, comenzó a gozar de gran admiración y elogios, Portuguesa pero también d e de reñidos Escritores. debates que En 1976 . lo consagraretomó su obras e sus ron como labor literaria Una d una de las principales figuy durante los ras de la literatura contempo10 años de la dictadura de Antonio de ránea. En su obra llama la atenOliveira Salazar, fue víctima de persecuciones y censura, ción su particular estilo liteno obstante, consiguió traba- rario; pues tiende a escribir jo en una editorial, donde se extensas oraciones, sin delidesempeñó como traductor de mitar diálogos y creando oraobras de León Tolstoi, Guy de ciones de más de una página Maupassant, Charles Baude- de longitud, mediante el uso laire y Sidonie Gabrielle Co- de comas, que separan lo que comúnmente se hubiera lette. Escéptico e intelectual, hecho con puntos y demás cuya obra ha sido traducida a signos de puntuación. Además solía introducir en casi todas las lenguas, Saramamago siempre mantu- sus novelas reflexiones persovo una postura ética y estética nales, en las que llevaba a comprometida con el género cabo un análisis crítico de humano, que fue más allá de distintos aspectos de la realidad. partidismos políticos. Sorprendentemente, el lecComo miembro del Partido Comunista, Saramago conti- tor no tiene muchas dificultanuó su labor literaria, ahora des para adaptarse a leer su con la publicación de dos estilo de prosa único. Saramago fue uno de los poemarios "Os poemas possiveis" y literatos más galardonados, "Provavelmente entre ellos el Premio Nobel de Literatura 1998, el Gran alegra". Dentro de las Premio de Romanza y Novela A s o c i a c i ó n
1991, el de la Crítica de la Asociación Portuguesa de Críticos 1985 y en 2007 hijo Predilecto de Andalucía, así como numerosos doctorados Honoris Causa. Fue miembro de diversas asociaciones, organizaciones e instituciones internacionales como la Academia Europea de Yuste, correspondiente de la Academia Argentina de las Letras, Academia Universal de las Culturas y honorario de la Academia Canaria de la Lengua, entre otras. Entre su obra destacan "Tierra de pecado" (1947), "Poemas posibles" (1966), "El año de 1993" (1976), "Apuntes" (1976), "Manual de pintura y caligrafía" (1977), "Casi un objeto" (1978), "La noche" (1979), "Alzado del suelo" (1980), "Viaje a Portugal" (1981) y "Memorial del convento" (1982). "El año de la muerte de Ricardo Reis" (1984), "De este mundo y del otro" (1985), "La balsa de piedra" (1986), "La segunda muerte de Francisco de Asís" (1987), "Historia del cerco de Lisboa" (1989), "El evangelio según Jesucristo" (1991), "In nomine Dei" (1993) y "Ensayo sobre la ceguera" (1995). Además de "Cuadernos de Lanzarote (1993-1997)" (1997), "Todos los nombres" (1997), "Cuento de la isla desconocida" (1998), "La caverna" (2000), "El hombre duplicado" (2002), "Ensayo sobre la lucidez" (2004), "Poesía Completa" (2005) y "Las intermitencias de la muerte" (2005), entre otras novelas, relatos, obras de teatro, poesía, crónicas y música sinfónica.
Lamenta Calderón muerte del escritor GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
José Saramago deja su prosa accesible y magistral.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa lamentó profundamente el fallecimiento del escritor portugués José Saramago, quien en 1998 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. La Presidencia de la República indicó que el jefe de la nación sostiene que la obra de Saramago es un referente indispensable en la literatura universal.
Con sus letras, José Saramago nos permite entender, a través de la imaginación y una sutil ironía, las transformaciones de nuestras sociedades, apuntó. La Presidencia de la República señaló que el tiotular del Ejecutivo señaló que el fallecimiento del escritor portugués representa una dolorosa pérdida. Esta lamentable pérdida, puntualizó, es no sólo para las letras iberoamericanas, sino para el pensamiento humanista contemporáneo universal.
26 LA CULTURA
unomásuno
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
La muestra XIII Encuentro Teatro del Interior se llevará a cabo en Jalisco
La fundación del desaparecido Mario Benedetti realizará importante homenaje al escritor portugués y a su obra.
zFundación Benedetti
Realizará encuentro en homenaje a Saramago Ambos se conocieron en el aeropuerto mientras esperaban su avión
M
ontevideo.- Los recuerdos sobre la vida y obra de José Saramago, quien falleciera a los 87 años de edad en Islas Canarias, España, a causa de una leucemia crónica, serán compartidos por los miembros de la Fundación Benedetti en un encuentro que realizarán próximamente en esta ciudad. Así lo señaló la novelista y poeta uruguaya Sylvia Lago, presidenta de esa organización, tras señalar que el autor portugués fue muy querido y admirado por Mario Benedetti. "Se conocieron en un aeropuerto, en el que por lo visto los dos tuvieron que esperar varias horas para tomar cada uno su avión. Iban con sus esposas y Saramago le dijo a Mario que dejara que ellas miraran las vidrieras mientras ellos hablaban de literatura", recordó la poeta uruguaya. Al referirse a Saramago, dijo: "sus obras eran complejas y maravillosas, pero además fue un gran defensor de los derechos humanos y aunque no era muy optimista con respecto al hombre de hoy, tenía esperanza en que las cosas cambiarían". Añadió que el autor de "Ensayo sobre la ceguera" viajó en dos ocasiones en los últimos años a la capital uruguaya, debido a que la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República de Uruguay le otorgó el Doctor Honoris Causa y posteriormente le dedicó un gran homenaje. Por su parte, Ariel Silva, quien fue secretario personal y amigo de Benedetti, consideró que el fallecimiento de un maestro como Saramago es una enorme pérdida para la literatura y la humanidad. Asimismo, recordó que uno de los últimos libros que le pidió el escritor uruguayo para leer fue "El viaje del elefante", del autor portugués. En la Fundación Benedetti participan, además, el escritor Eduardo Galeano, el cantautor Daniel Viglietti, el ex diputado socialista Guillermo Chifflet y Ricardo Elena, todos ellos amigos del autor de "El cumpleaños de Juan Angel", fallecido el año pasado en Montevideo.
Guadalajara.- Para dar una muestra de la fortaleza del arte teatral del estado, no sólo de la capital sino también de otros municipios, durante dos semanas y hasta el 27 de junio se lleva a cabo el XIII Encuentro Teatro del Interior. Las actividades se desarrollan en Lagos de Moreno y cuentan con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Se presentan 26 puestas de diferentes regiones jaliscienses, que concursarán para ser las mejores propuestas. Sobre este proyecto, Carlos Sánchez Quintero, director general de Actividades Culturales de la Secretaría de Cultura de Jalisco, refirió que "desde un principio se buscó fomentar el desarrollo artístico de los grupos de teatro de los municipios. "Cada año se les ofrece esta ventana para que conozcamos el trabajo que desarrollan en sus comunidades, más por voluntad que por formación. Ha sido un espacio de convivencia para ellos, que al mismo tiempo les provoca orgullo, ya que participan en busca del reconocimiento". Comentó que después del Distrito Federal, Guadalajara es la ciudad que más produce teatro; "sin embargo, consideramos que fuera de nuestra capital también se está produciendo buen teatro, aunque no todos los proyectos sean profesionales sino amateurs, por lo que este tipo de muestras nos enseña la calidad que hay en los municipios". En esta edición participan grupos provenientes de 13 municipios y sobresalen Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán y Lagos de Morenos, sede del encuentro desde hace seis años, indicó. Debido a la proyección que ha tenido este evento, destacó el funcionario, cada año se suman compañías de nuevos municipios en busca de una plataforma para dar a conocer su teatro. Se dijo convencido de que el encuentro no sólo ha sido el principal escenario para estas agrupaciones locales, sino un incentivador del nacimiento de otras compañías que eligen el teatro como su medio de expresión. Indicó que muchos de los grupos teatrales participantes "trabajan en el esquema de trabajo que manejamos en las Casas de la Cultura. En Jalisco tenemos 125 municipios, de los cuales 111 ya están coordinados bajo este formato. "De tal manera que hemos detectado en nuestros tres años de administración una gran actividad teatral en esta materia, sobre todo por la afluencia en nuestros talleres de teatro", expuso. Anotó que este activismo ocurre en todo el país, pero en Jalisco el gobierno estatal trabaja "fuertemente en el rubro cultural, al grado de que se planeó que cada municipio contara con su propia Casa de la Cultura como foco de atracción y como palanca de desarrollo de infraestructura cultural. Ahora estamos viendo poco a poco los frutos".
Se expondrá el arte teatral del estado.
S Á B A D O 19
DE
JUNIO
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Itatí Cantoral, "Reina de los Voceadores" de México, encabezará varios festivales! Ciudad de México.- Fueron "Reinas de los Voceadores" Mariana Seoane, Eiza González, Maribel Guardia y Lucero… ITATI CANTORAL es la nueva soberana de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México y asistirá a varios festivales… LA UNION cumple 87 años de su fundación. Raúl Ramos Rivadeneyra, actual líder, dice que este gremio genera alrededor de 50 mil empleos y se las ingenian para distribuir los periódicos y revistas en estos tiempos de tanto invento tecnológico, del mundo de las computadoras y del Internet que es la Red de Redes… Rostros, Nombres y Noticias WAKA WAKA tema de Shakira en Sudáfrica "es un plagio del tema" el negro no puede", dice su autor dominicano Wilfrido Vargas. Anuncia una demanda por varios millones de dólares por utilizar esa música y letra como himno oficial del campeonato mundial de futbol de Sudáfrica… SEAN CONNERY que fue "James Bond" en varias películas, asistirá al Festival de Edimburgo. Se exhibirá la película mexicana "La pantera negra"… DANNA GARCIA, actriz colombiana, feliz porque es una de las estrellas del reparto de la telenovela "Derecho de sangre", que es una versión actualizada de "Cuna de lobos"… BELINDA promueve su disco sencillo "Egoísta", en el que hace dueto con Pitbull… Cómo han pasado los años "LOS BEATLES" y el tema estrella "Sergent Pepper" escribieron una historia musical hace varias décadas. "SARGENTO PIMIENTA" es el título catalizador para comprender el estado de ánimo de los años sesentas (1967) que en el plano musical simboliza el advenimiento de verdaderas figuras como Bob Dylan, The Birds, The Rolling Stones, etcétera… ES LA EPOCA de las grandes esperanzas, el firme convencimiento de Itatí Cantoral. que todo ya es posible "con la condición de que florezcan el amor, la buena voluntad y el sexo limpio"… UNA NUEVA CONCIENCIA surgió, matizada por los festivales de rock, las concentraciones masivas y los "happenings" improvisados con la presencia del amor libre y los lemas pacifistas de Jane Fonda, Vanessa Redgrave, Abbie Hoffman y Timothy Leary… EL MAREMOTO MUSICAL surgió y se difundió la problemática de Vietnam y Checoslovaquia y los acontecimientos culturales de Paris, Amsterdam, Londres y Katmandú… AL MISMO tiempo se anunciaba la desintegración de "Los fabulosos cuatro" John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison… BRIAN EPSTEIN, manager de los escarabajos de Liverpool, falleció entonces por su sobredosis y cada Beatle dedicó tomar su camino por sus propias manos… Remolino de notas AYLIN MUJICA y sus bikinis, a TV Azteca… OLIVIA DE MONTELONGO prepara un nuevo espectáculo musical. Su "Canto verde" lo llevó a varios países… Pensamiento de hoy Si crees que estás derrotado, es que lo estás. ¡Fuera complejos! CORTE!.. NAIM LIBIEN KAUI impone su estilo en los micrófonos del poderoso Grupo Radiorama en el programa-noticiero unomásuno-Radio, en 35 estaciones. ricardoperete@live.com.mx
"Toy story 3" debuta en más de cuatro mil cines La saga está perfilada no sólo para ser la más taquillera del fin de semana, sino del verano
L
os Angeles.- Con nuevos más impactante que las dos primepersonajes, "Toy story 3", la ras historias. m á s reciente entrega de la saga protagonizada por los juguetes mágicos "Woody" y " B u z z Lightyear", debutó en más de cuatro mil cines d e Estados Unidos. Perfilada no sólo para ser la más taquillera del fin de semana sino Los juguetes mágicos regresan de nuevo a la del verano, la Lo anterior se comprobó duranpelícula animada tiene la garantía de volver a atrapar a chicos y gran- te las proyecciones exclusivas reades con una historia emocionante lizadas el miércoles pasado, cuanque refuerza valores de amistad, do al final de la historia el público brindó un aplauso a manera de lealtad y trabajo en equipo. Uno de los momentos más aprobación. Los especialistas estiman que impactantes y que seguramente atrapará a sus seguidores es cuan- la tercera parte podría fácilmente do "Andy", quien ya es un adoles- alcanzar la cifra de los 100 millocente, decide separarse de sus nes de dólares en sus primeros tres días de exhibición. juguetes favoritos. "Toy story 2" se estrenó en El estreno en Estados Unidos tendrá el plus de ser exhibida en noviembre de 1999, con una recaumás de dos mil salas de cine en dación de 57 millones 300 mil tercera dimensión, y que es mucho dólares en sus primeros tres días,
y la original en noviembre de 1995, con 29 millones 100 mil dólares. En esta aventura, que se desarrolla en una guardería, habrá nuevos personajes como "Ken" y "Barbie", así como un oso y un unicornio de peluche. "Andy" ha crecido y e s t á listo p a r a viajar a la universidad, pantalla grande. aunque sus fieles amigos también han encontrado un nuevo espacio para el juego y para no sentirse solos. Después de ser donados a una guardería, "Woody" y "Buzz Lightyear" lucharán para mantenerse unidos, y no dejar a ningún juguete atrás. La película de dibujos animados, una de las más exitosas en la historia de este género, de nueva cuenta tendrá las voces de Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Whoopi Goldberg y Michael Keaton.
"A day in the life" subastada en un millón 202 mil dólares Nueva York.- La letra de la canción "A day in the estimado inicial, de entre 500 mil y 700 mil dólares. "La puja rápidamente se convirtió en una compelife" (Un día en la vida) de The Beatles, escrita con tencia entre dos potenciapluma por John Lennon, les compradores que peleafue vendida en esta ciudad ron tenazmente para adquien un millón 202 mil dólarir la celebrada letra autóres. grafa del músico y composiLa hoja de papel, escrita tor de The Beatles", exprepor ambos lados, fue vensó la casa de subasta. dida a un coleccionistas La canción "A day in privado estadunidense, the life" es la última pieza cuya identidad no fue revedel célebre álbum "Sgt. lada, en una puja telefóniPepper's lonely hearts ca que no duró más de club band", de 1967, que seis minutos, informó la transformó a The Beatles casa de subastas de unos iconos de la Sotheby's. música pop a artistas en El precio al que fue ventoda la extensión de la dido el manuscrito práctipalabra. camente duplicó el valor La banda inglesa de rock más exitosa.
28 AVISO Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 11,211, otorgada ante mí el día 3 de junio corriente, los Sres. Everardo Topete Romero, María de la Luz, Everardo, Eugenia y Carolina, de apellidos Topete Vargas, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. MARIA DE LA LUZ VARGAS SOLOGUREN, (también conocida como Ana María de la Luz Vargas Sologuren, Ana María de la luz Vargas Solaguren o María de la Luz Vargas), reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptaron la institución de legatarias y de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha succión, respectivamente, reconociéndose recíprocamente sus derechos, y además las señoras Eugenia y Carolina Topete Vargas, aceptaron el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formularán el inventario respectivo. México, D.F. a 7 DE JUNIO DE 2010. LIC. DAVID MALAGON KAMEL NOTARIO No 191 DEL D.F
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos once de fecha siete de junio del dos mil diez, los señores Celia Jurado Cedillo, Hortensia Jurado Cedillo, Miguel Jurado Cedillo, Cristina Jurado Cedillo y Rufina Jurado Cedillo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Gregorio Jurado Flores. Asimismo aceptó la señora Hortensia Jurado Cedillo, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
AVISONOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 42,943 del 18 de junio de 210, las señoras IRMA, MARGARITA Y ALICIA, de apellidos TORRES SALDAÑA, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor en la testamentaria del señor ARNULFO TORRES NAJERA, y doña IRMA TORRES SALDAÑA, ACEPTO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Que por escritura ante mí, 42,944 de 18 de junio de 2010, las señoras IRMA, MARGARITA Y ALICIA, de apellidos TORRES SALDAÑA, en sus carácteres de albacea y coherederas de la sucesión testamentaria del señor ARNULFO TORRES NAJERA, aceptaron la herencia instituida a favor de dicha sucesión, en el testamento público otorgado por la señora ESPERANZA SALDAÑA AGUILAR (quien también uso el nombre de ESPERANZA SALDAÑA DE TORRES), y la propia señora IRMA TORRES SALDAÑA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles. México, D.F. a 18 de junio de 2010.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos seis de fecha cuatro de junio del dos mil diez, los señores Alicia González Prado, Javier González Prado, Alberto González Prado, Fernando González Prado y Miguel Gónzalez Prado, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Miguel González Alvarado. Asimismo aceptó el señor Alberto González Prado, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos siete de fecha siete de junio del dos mil diez, los señores Santa de Jesús Robles Mercado, Silvia Robles Mercado, Rosa Robles Mercado y Jesús Robles Mercado, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Teresa Mercado Torres (quien también acostumbraba usar el nombre de Teresa Mercado Torres Viuda de Robles. Asimismo aceptó la señora Silvia Robles Mercado, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Calamaro ofrece concierto a su público mexicano México.- Entre tequilas, dedicatorias, felicitaciones y homenajes, el músico argentino Andrés Calamaro ofreció el primero de los dos conciertos que programó en la ciudad de México como parte de la gira promocional de su nueva producción "On the rock". El teatro Metropólitan fue el escenario perfecto para el emotivo y energético encuentro del cantautor, conocido como "El Salmón", con más de tres mil fans que abarrotaron el lugar y que en varias ocasiones lo reconocieron con un "¡Olé, olé, olé, Andrés, Andrés!". Calamaro, quien durante la velada no dejó de interactuar con el público, dedicó su recital a los enfermos, presos y olvidados, a los fallecidos Michael Jackson y a José Alfredo Jiménez, así como al triunfo de la selección mexicana en el partido contra Francia en el Mundial de Futbol, Sudáfrica 2010, además de
México, D.F. a 18 de junio de 2010.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., Junino 07 de 2010. MANUEL VILLAGORDOA MESA, notario público doscientos veintiocho de esta ciudad, actuando en suplencia y por ausencia del Licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, le comunico que por escritura 58,364 libro 1352, de fecha 17 de mayo de 2010, la señora RAQUEL y el señor ENRIQUE, ambos de apellidos MATUS GARCIA, INICIARON en la notaría en la que actuó por suplencia y ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ESPERANZA GARCIA RAZO también conocida o identificada con el nombre de ESPERANZA GARCIA RAZO VIUDA DE MATUS, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, reconociendo los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión, asimismo aceptaron el cargo de albaceas mancomunados instituidos a su favor señalando que procederán a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIAY POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
Emotivo y energético concierto presentó Andrés Calamaro AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Notario Público Número 142, del Estado de México, HAGO SABER: Que por escritura numero 5718, de fecha tres de noviembre del año dos mil nueve, y debidamente firmada el veintitrés de noviembre del mismo año, los señores LUIS MILLAN MIRANDA, en su carácter de cónyuge supérstite y JOSE LUIS MILLAN GONZALEZ, EDUARDO MILLAN GONZALEZ, JACQUELINE MILLAN GONZALEZ Y MARLEN MONSERRAT MILLAN GONZALEZ, en su carácter de presuntos herederos otorgan su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARIA GONZALEZ GUTIERREZ, por lo que en este acto dan por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del artículo 126 y127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento, así como del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 18 de junio de 2010 LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos sesenta y siete de fecha veintiocho de mayo del dos mil diez, los señores Ma. del Rosario Martínez Espinoza, Jorge Alberto Martínez Espinoza, Guillermo Martínez Espinoza, Rosa María Araceli Martínez Espinoza y María de Lourdes Martínez Espinoza, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Gregorio Jurado Flores. Asimismo aceptó la señora María de Lourdes Martínez Espinoza, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
los "grandes placeres de la vida como el vino y la tauromaquia". AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos cuatro de fecha cuatro de junio del dos mil diez, los señores Juan García Sarabia, Herlindo García Sarabia, Balbina Leticia García Sarabia, Martín Mariano García Sarabia, Leopoldo García Sarabia, Eufemia Isabel García Sarabia, Delfina García Sarabia, María de Jesús García Sarabia, Epigmenio García Sarabia, Amalia Teresa García Sarabia y Celso García Sarabia, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Martín García Castillo. Asimismo aceptó la señora Balbina Sarabia Sánchez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL Por escritura número 3,861 de fecha 11/06/2010, ante mí, la señora HERMELINDA AGUILAR BENITEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE HERMELINDA AGUILAR BENITEZ DE GARCIA) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor JUAN MARIO GARCIA GOMEZ EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
BOB LOGAR
H
ooooooooooooooooooooooooola, estimados amigo lectores y futboleras amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta también futbolera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Enrique Borja, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: En los negocios de la vida no es la fe lo que salva, sino la desconfianza "en los negocios de la vida no es la fe lo que salva, sino la desconfianza… IRAKERE Sus grandes éxitos en disco doble. Irakere es el Alma Mater de la música cubana contemporánea. Para todos los que disfrutan del mejor jazz cubano, ahora se presenta en nuestro país un álbum doble titulado "Chucho Valdés e Irakere" con algunos de los grandes hits de estas figuras de nivel mundial que han logrado ser de las mejores agrupaciones en la historia de Cuba. En este disco, editado por Straight Songs, se incluyeron piezas de jazz que interpretan como solo ellos saben hacerlo con una maestría total, tanto el grupo Irakere como el gran pianista Chucho Valdés, quien ha sido el principal impulsor de este conjunto que ya es una leyenda por toda la aportación musical que han hecho… LAS MELODIAS Entre las melodías del álbum doble están "Misaluba", "Por romper el coco", "Los caramelos", Boliviana", "Feliz cumpleaños", My revere", "Misa negra", "la vida es un sueño", "A Chano Pozo" y "San Francisco", entre otras que completan esta producción de colección. Gracias al impulso de Chucho Valdés, Irakere levantó el vuelo en 1973; esta orquesta se distingue por tener músicos donde el dominio instrumental permite innovaciones atrevidas. Los arreglos modernos muy al estilo latin jazz utilizan Sophia Loren. instrumentos electrónicos, pero se articulan sobre bases afrocubanas más familiares… LA HISTORIA Irakere se forma en 1967 y fueron la Orquesta Cubana de Música Moderna, pero en 1973 cambió a Irakere que en lengua yoruba significa "vegetación". A través de la combinación, mezcla e interrelación de lo clásico, el impresionismo, el jazz, el rock y varias técnicas de composición logran pasearse por todos los estilos como música bailable, concierto tradicional y la actual cubana. Agregaron todo tipo de tambores africanos, maracas, claves, cencerros, bongó, tumbadoras y el guiro que le da toque de originalidad y se añaden contrastes vocales. Irakere es el Alma Mater de la música cubana contemporánea y cuenta con un estilo policromático que va desde lo puramente africano hasta modernos sonidos; han combinado el jazz, lo afrocubano y lo puramente clásico. "Chucho Valdés e Irakere", un disco perfecto para estar en armonía y paz, y disfrutar del mejor jazz cubano de todos los tiempos… Los discos contienen las siguientes melodías: DC 1, Misaluba; Quindiambo; Por romper el coco; Dile a Catalina¸ Que se sepa, Yo soy de La Habana; Los caramelos; Homenaje a Benny More y Boliviana; DC 2, My Reverie, Danza Ñañiga, Misa negra, La comparsa, Los ojos de Pepa, La vida es un sueño, Estela va estallar y Tierra en Trance… CHICA LOGAR Hoy es la bella actriz italiana Sophia Loren… CHISTE Y DESPEDIDA Esto es un matrimonio que desde hace tiempo deseaban tener un hijo y después de los años lo consiguen. Pasan un año, dos, tres y el niño no habla; a los cinco años, el niño dice: "Abuelito", y después de dos días el abuelo se muere. El padre, piensa: "No puede ser que este niño traiga la mala suerte. Ha sido una casualidad". Pasa un año más, dos, tres, cuatro y a los cinco años, el niño dice: "Abuelita", y a los dos días se muere la abuela. El padre dice: "Este niño definitivamente trae mala suerte. Cualquier día dirá papá y me tocará a mí, ya verás". Pasa un año, dos, tres, cuatro, cinco, y el niño dice: "Papá". Y el padre piensa: "Ya me toca a mí". El padre deja todo preparado y a los dos días se muere el vecino de enfrente… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
S Á B Á D O 19
DE
JUNIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Calimaya…
Aplastan a trabajadores zIrad Mercado Avila cambia eventuales por aviadores zAlcalde y cabildo se esconden ante el virtual despido Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga alimaya, Méx.- Con impunidad y sin miramientos para con las necesidades de los trabajadores del Ayuntamiento de Calimaya, el alcalde Irad Mercado Avila, el cabildo aprobó en sesión extraordinaria la destitución de 52 empleados sin previo aviso, sin formalidades jurídico-laborales y con prepotencia por parte de funcionarios del área de Recursos Humanos, lo que generó una movilización de los afectados que se inconformaron afuera de las instalaciones del palacio municipal. Los quejosos aseguraron que el viernes pasado en sesión extraordinaria del cabildo, aprobaron el despido de 52 trabajadores de diferentes áreas, bajo el argumento de que la
C
nómina del ayuntamiento estaba "engrandecida", por lo que la autoridad municipal giró instrucciones al encargado del área de Personal, Rodolfo Mendoza Guadarrama, de "informar" a los trabajadores que habían sido dados de baja de la nómina municipal, sin embargo, estos no fueron notificados en tiempo y forma provocando inconformidad general, tensión y repudios hacia el alcalde y su cuerpo edilicio. El rumor de que habría despedidos inició a manejarse desde hace varios días, sin embargo no se había concretado nada, fue hasta inicio de esta semana cuando los posibles despedidos abordaron al alcalde para preguntarle los motivos, y tuvieron una respuesta tajante y déspota del funcionario, quien sólo dijo que no había recursos para su nómina, hecho que desató el enojo y la inconformidad gene-ral.
Rodolfo Mendoza Guadarrama, jefe del Departamento de Personal.
Ayer por la mañana se concentraron frente a las oficinas de personal y le exigieron al jefe de Personal, Rodolfo Mendoza Guadarrama, les informara sobre esa presunta lista y que los li-quide conforme a la ley, porque ya no los han dejado entrar a su trabajo. En su momento Rosalba Guzmán, posible despedida solicitó su liquidación conforme a la ley, lo mismo dijo la señora María del Socorro Díaz, quienes coincidieron en decir que el edil se ha convertido en un tirano, a quien no le gusta escuchar a la gente, mucho menos a trabajadores, es por eso que demandan su liquidación porque ya no aguantan. Otros afectados comentaron, "en realidad estamos arrepentidos de darle el voto a este politiquillo del PRI, que carece de sensibilidad como alcalde pues hoy no le interesa el progreso del pueblo, no ve las necesidades, pero eso sí, la lista de aviadores es larga, y está estrenando una camioneta lujosa, pero asegura que no hay dinero para nuestra nómina", comentaron. El ambiente de incertidumbre que se generó durante la semana fue tenso, tanto que ayer por la mañana un grupo de seis personas habían acordado denunciar su despido injustificado ante la Secretaría el Trabajo, sin embargo, cuando se encaminaban a la ciudad de Toluca, sufrieron un accidente, del cual cinco personas se encuentran hospitalizadas con golpees, sólo la señora Sara Curiel fue la menos afectada y regresó al medio día a continuar su lucha por no perder su trabajo, sin embargo no tuvo una respuesta concreta a su petición. Curiel Saavedra, trabaja en intendencia en la escuela de San Lorenzo.
La señora Sara Curiel sufrió un accidente cuando junto con otras cinco personas más se disponían a denunciar su despido injustificado ante la Secretaría del Trabajo.
El palacio municipal de Calimaya permaneció abandonado por el alcalde Irad Mercado; su personal informó que se encontraba de gira por Zaragoza. Diario Amanecer de México, solicitó una entrevista con el presidente municipal, Irad Mercado Avila; sin embargo, las secretarias informaron que se encontraba en una gira de trabajo en la delegación de Zaragoza. Pero de acuerdo a informes de policías municipales, dijeron que la reunión ya había concluida desde hacía un par de horas. A su llegada al palacio municipal, el regidor Bernardo Delgado Carreño, presidente de la comisión de Salud, Mercado y Rastro, declinó hablar sobre el tema, diciendo que no tenía nada que decir sobre la aprobación de la destitución de trabajadores. Rodolfo Mendoza Guadarrama, jefe del Departamento de Personal quien enfrentó al grupo de presuntos despedidos, informó que el personal despedido corresponde a diversas áreas una de ellas de intendencia, "no puedo señalar quienes son estas personas porque no me han enviado la lista, pero tengo el conocimiento que la cancelación de plazas, esta lista y se me hará
saber por la noche (ayer) y será cuando yo esté informando a cada uno de ellos, y los que no estén en esa lista obviamente que cobrarán su quincena completa, y los despedidos serán li-quidados conforme a la ley. Mencionó que "yo no soy quien decide quién se va o se queda, yo solo recibo ordenes". El funcionario municipal asevero que la lista de trabajadores del municipio suma más de 280 trabajadores, y dijo desconocer el costo de nómina mensual. Fue cerca de las 15.00 horas de ayer, cuando Mendoza Guadarrama informó a un grupo de trabajadores que se encontraban fuera del palacio municipal que hoy a las 8:30 de la mañana, les informaría quienes son los despedidos. Los quejosos obtienen un salario mensual que oscila entre los mil 500 y 2 mil pesos, recursos que apenas les alcanza para cubrir sus necesidades más elementales y si pierden su fuente de trabajo ya no lo podrán hacer.
El funcionario municipal informó que quienes serán despedidos serán liquidados conforme a la ley.
30 ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
En zona oriente…
Sin maestros y educación nula Efraín Morales Moreno a educación en el Estado de México, sigue siendo uno de los grandes pendientes del gobierno de la entidad, toda vez aún que existen escuelas donde la falta de mentores es uno de los problemas que aquejan a la comunidad estudiantil que no cuenta con profesores suficientes para educación básica. Asimismo, se tienen detectados un sinnúmero de jóvenes egresados de las escuelas normales y universidades privadas donde culminaron sus estudios especializados para impartir clases en escuelas primarias y/o secundarias, mismos que no cuentan con una plaza de empleo que debe otorgar el gobierno de la entidad. A decir de los jóvenes profesores, en la actualidad es difícil acceder a una plaza de maestro
L
Faltan profesores en escuelas del Edomex, no obstante, miles de maestros están sin trabajo.
ya que la corrupción al interior de sistema educativo o del gobierno estatal, se ofertan los
Valle de México, en riesgo por alta sismicidad catepec, Méx.- Diversos municipios del Estado de México se encuentran en zonas de alta sismicidad, situación que ha generado un riesgo elevado de colapsos en viviendas de la entidad. Estudios del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de México (CICEM) aseguran que alrededor del 85 por ciento de las viviendas edificadas en la entidad han sido por autoconstrucción, careciendo así de la supervisión de un profesional técnico. "Al igual que el Distrito Federal, el Estado de México cuenta con zonas de alta sismicidad, debido a que muchas de las viviendas construidas en municipios como Texcoco, Ecatepec, Nezahual cóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca e incluso parte de Valle de Chalco, se crearon en espacios lacustres, es decir, en extensiones de suelo en las que existieron lagos", explicó Ildelfonso González Morales, presidente de dicha institución. Además, González Morales dijo que "debido a una importante falla geológica registrada en el municipio de Acambay, esta demarcación está expuesta a un riesgo latente si existiera un sismo de gran magnitud". De acuerdo al ingeniero civil, "el
E
último sismo registrado en esta entidad, en el siglo pasado, sólo dejó en pie la torre de la iglesia de esta demarcación, todo el pueblo fue completamente destruido". El presidente del CICEM aseguró que alrededor del 85 por ciento de las viviendas que existen en el estado han sido construidas por sus habitantes, "o en todo caso se contrata a un albañil sin contar con la supervisión de un arquitecto o un ingeniero civil, incrementando el riesgo de colapso". Mencionó que las construcciones que cuentan con uno o dos niveles edificados tienen un riesgo menor de colapso, contrastando con edificaciones de 3 o más niveles que no han sido construidas con la supervisión de un profesional técnico, ya que el peligro se agrava debido a "los claros y el material con el que cuente la construcción". Por lo que el Colegio, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Secretaría del Agua y Obra Pública, han fomentado la legislación de un reglamento de construcción y, posteriormente, una ley de Construcciones del estado de México, a fin de prevenir en gran medida, alguna catástrofe en la entidad mexiquense.
lugares al mejor postor, donde los aspirantes tienen que pagar cantidades que van desde los
ochenta mil y hasta los doscientos mil pesos por una plaza escolar según el lugar
donde se pretenda incursionar a la plantilla de maestros norma-listas. Derivado de la falta de capacidad del gobierno del estado en esta materia y de la propia indiferencia ante tal situación, existen escuelas donde hacen falta de dos a tres maestros para los grupos de alumnos; en contra parte existe una gran cantidad de maestros titulados que buscan una oportunidad de trabajo que el gobierno es incapaz de otorgarla y los alumnos pasan los años con una raquítica instrucción educativa. Por ello, maestros titulados que se encuentran desempleados en el estado de México, Exigen a Enrique Peña Nieto, cumpla con su compromiso con la educación y piden investigar a los sindicatos que nada hacen por apoyar al magisterio que se supone vela por la educación en la entidad.
ATIZAPÁN…
Apagan la luz tizapán, Méx.- Desde la tarde de ayer, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin energía eléctrica al palacio municipal de Atizapán, cuando empleados de la paraestatal retiraron las cuchillas que alimen-
A
tan al transformador del edificio gubernamental. En casi un 80 por ciento del edificio principal del ayuntamiento no hay luz, y sólo las oficinas de la Tesorería, Presidencia y la Secretaría del Ayuntamiento cuen-
David Castañeda Delgado, alcalde de Atizapán, refirió que el corte se debió a un adeudo que data de octubre del 2009.
tan con energía eléctrica. El alcalde atizapense, David Castañeda Delgado, refirió que el corte se debió a un adeudo que se tiene desde octubre del 2009, y que la administración municipal pide una explicación detallada al reclamo que hace la CFE por 20 millones de pesos. Hace unas semanas, el ayuntamiento promovió un amparo para evitar los cortes de luz, pero la dependencia federal interpuso un recurso de revisión, el amparo quedó sin efecto y les cortaron la luz. Castañeda prevé que el servicio sea restablecido hoy, pues endosaron a la CFE un cheque por 3.5 millones de pesos y un oficio en el que piden que el pago se pueda realizar en pagos diferidos durante 12 meses. "Ahorita nada más fue el palacio municipal, ellos amenazan con que, posteriormente, si no se arregla esto, van a ir cortando a algunos edificios públicos, como el museo López Mateos, las oficinas de Sapasa. La idea es tratar de resolverlo lo más pronto posible, nos hemos sentado en varias ocasiones a tratar de negociar con ellos, ellos no aceptan, quieren que les paguemos", dijo el edil.
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Parques industriales…
Malos e inseguros Gustavo Nieto Sánchez
P
ara el titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma-
ción, Enrique Pimentel Pichardo, no se han hecho los esfuerzos suficientes para mejorar las condiciones de los parques industriales de la entidad, por
Enrique Pimentel Pichardo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.
lo que se mantienen rezagados y poco atractivos a la inversión, ello, sin contar con la inseguridad que prevalece en sus inmediaciones. "En el Estado de México, realmente no tenemos parques industriales de primer mundo y seguimos con zonas un poco retrasadas, a pesar de los comentarios que en diferentes ocasiones han vertido sobre el particular algunos representantes de la iniciativa privada". Pese a que el Fideicomiso de Parques Industriales anunció inversiones para modernizar los parques industriales, hasta la fecha esos apoyos no han sido tangibles. "Los rezagos que enfrentan los parques industriales como la falta de mantenimiento y seguridad, deben constituir temas que se aborden con responsabilidad por parte de los diferentes niveles de gobierno, ya que todos se echan la bolita, sobre la instancia que debe hacerse cargo". Los empresarios,
Las zonas industriales en la entidad no son garantía para empresarios desde luego que debemos concientizarnos sobre dicha problemática, pero también la autoridad municipal, debe asumir la parte que le co-rresponde -aunque dice que no tiene recursos- y el estado, si bien ha realizado esfuerzos no hemos percibido avances. Aseguró que ninguno de los
parques industriales en la entidad ha recibido mantenimiento, cuando en otras regiones del país se les brinda especial atención, y agregó que a nivel local tampoco se ha tenido un apoyo real de las autoridades para que los empresarios puedan realizar la parte que les corresponde en este rubro.
Complicado, acceder al fondo Pyme Gustavo Nieto Sánchez l delegado de la Secretaría de Economía, Alberto Canul Juárez, puso en tela de juicio las críticas que se han vertido por parte de los empresarios en torno a que es complicado acceder a los recursos del fondo Pyme, cuando en algunas ocasiones, son los proyectos los que por falta de viabilidad no pueden recibir a los beneficios de este programa.
E
Para sustentar su dicho, explicó que las reglas de operación del fondo son las mismas desde hace tres años y en este lapso, no han existido subejercicios, lo cual demuestra que se han ejercido en su totalidad. "No se ha quedado ni un solo centavo de los 33 millones de pesos que se canalizaron el año pasado para este fondo y que aportó la Secretaría de Economía, precisamente para apoyar a las micro, pequeñas y
Explicó que desde hace tres años no han existido subejercicios en la delegación.
medianas empresas, pues se tiene presente que constituyen un motor de la economía y son los mayores generadores de empleo". Para el presente año, los recursos que se canalizan para ese fin se elevaron a 37 millones de pesos, por cada una de las dos partes, es decir, que irán peso a peso los gobiernos estatal y federal. Ante ello, insistió en que las reglas son claras y precisas, aunque admitió que son largas porque son muchos los conceptos que se atienden, pero eso no quiere decir que sean engorrosas. "No veo por qué existan quejas al respecto, pero estamos en la disposición de que se acerquen a nosotros los que no entiendan". Canul Juárez explicó que se debe cuidar mucho la elaboración de los proyectos, pues en lo que corresponde al programa de Capital Semilla, la gran mayoría se rechaza porque no tienen viabilidad y porque no tienen un sustento bien hecho, pese a que están bien elaboradas
Alberto Canul Juárez, delegado de la Secretaría de Economía.
por las incubadoras de empresas. No obstante, se ha observado que de las 45 incubadoras de empresas que existen, alrededor del 50 por ciento son las que
aplican bien los lineamientos, de ahí que se está trabajando para que se corrija esa situación y se pueda tener la presentación de un buen proyecto.
S A B A D O 19 DE JUNIO DE 2010
Son detenidos 3 menores por diversos delitos Urgen reformas a la ley para que se evite que más adolescentes cometan ilícitos graves: SSPT JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Ante la falta de una sanción que evite que sigan cometiendo ilícitos, los menores tabasqueños continúan con sus fechorías y ayer fueron detenidos tres jóvenes delincuentes, uno de ellos por saciar sus bajos instintos en un niño de nueve años; una jovencita de 15 años que pretendió meter mariguana al tutelar para menores y el tercero, de 16 años, fue atrapado cuando cometía un robo. El violador, de 17 años de edad, del cual las autoridades no proporcionaron su nombre por estar protegido con la ley para adolescentes, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública luego de que fue señalado por el padre del menor de nueve años de edad. Los hechos se suscitaron en
Aumentan los casos de menores infractores en Tabasco. Villa Tamulté de las Sabanas, del municipio del Centro, y el inculpado fue remitido al Centro de Atención para Menores y Víctimas Incapaces, bajo la averiguación previa CAMVI-278/2010. Por otro lado, en la ranchería Medellín y Pigua tercera sección
fue detenida una menor de 15 años, al intentar introducir al interior del centro Tutelar para Varones, una porción de marihuana. La jovencita fue canalizada a la AMPEA, donde inició la Averiguación Previa AMPEA-III-417/2010, por delitos contra la salud.
Aprehenden a profesor por violación
Fuerzas especiales detuvieron al violador.
En la cárcel festejará el "Día del Padre" un profesor de primaria que fue bochornosamente detenido en el plantel donde laboraba, acusado de violación de una menor de edad. Con un impresionante operativo, elementos de la Policía Ministerial que iban armados, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se presentaron ayer por la mañana en la escuela "Graciela Pintado de Madrazo", ubicada en la colonia El Recreo, para llevarse al profesor de quinto grado acusado de abusar sexualmente de una menor. Ramiro Pérez Avalos es el nombre del maestro que fue acusado de violador y que fue detenido por un grupo de encapuchados armados frente a sus alumnos y de todo el personal del plantel. Existen versiones de que Pérez Avalos, quien fue remitido al CANVI, abusó sexualmente de una niña, aunque las versiones indican que el delito lo cometió en una institución de gobierno, pero esto no ha sido confirmado.
Bachilleres celebra 34 aniversario El Colegio de Bachilleres de Tabasco cumplió su 34 aniversario, mismo que fue celebrado por alumnos, autoridades educativas y el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, quien indicó que su administración otorga becas a 60 por ciento de quienes estudian en el nivel medio superior y facilita la creación de herramientas para la forma-
ción profesional de la juventud Ante el director general de ese subsistema educativo, Jorge Abdó Francis; de la secretaria de Educación, Beatriz Luque; así como del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso y del Poder Judicial, Rodolfo Campos, el jefe del Ejecutivo destacó que los jóvenes son su principal apuesta para lograr la transforma-
ción de Tabasco, pues representan el presente y futuro del estado. Sostuvo que estos logros no son producto de una ocurrencia. "No se trata de acciones improvisadas, sino de acciones debidamente planeadas para que nuestros jóvenes reciban la educación de calidad que merecen", afirmó. Por su parte, el director general Abdó Francis destacó el amplio compromiso del gobernador Andrés Granier con la comunidad bachiller.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Dónde anda Roger? Ojala el lunes nos platique Roger Arias Pérez, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), cómo le fue en Torreón y Durango. Seguramente allá no va a platicar con los panistas de lo mismo que habla y dice en Tabasco y ojalá también que les platique a sus agremiados qué va a hacer allá, qué fue lo que trató con profesores priístas de esos estados. Carta de la Tierra La directora de Protección Ambiental del gobierno municipal del Centro, Socorro May López, continúa en su insistencia de que la ciudadanía tome conciencia y respete el entorno, de allí que hoy en las actividades que se llevan a cabo en el marco de la celebración de un aniversario más de la fundación de Villahermosa, se realizará un Festival de Reciclaje y Carta de la Tierra, dado que una de las preocupaciones del alcalde Jesús Alí de la Torre ha sido precisamente el cuidado ambiental y buscar alternativas que impidan el avance del calentamiento global. Entre la espada y la pared Mientras los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y más aún el Verde Ecologista, han presentado innumerables propuestas para la reforma electoral, el Partido del Trabajo seguramente no ha presentado una sola al respecto porque su diputado, Andrés Ceballos Avalos, se debe encontrar entre la espada y la pared, pues los intereses de Andrés Manuel López Obrador -al que le jura amor eterno- no son los mismos que los de Roberto Madrazo Pintado, aunque ambos ambicionen la Presidencia de la República, luego entonces el colimense diputado en Tabasco por el PT, estará en medio de una madeja bien embrollada de estambre. Vacaciones en Sudáfrica Los que parece que aprovecharon el período de receso en el Congreso del estado son los diputados, ya que a excepción de los coordinadores parlamentarios de las seis fracciones y uno que otro legislador como Agustín Someyera, Lorena Beauregard de los Santos, los panistas Javier Calderón Mena y Alberto de la Cruz Pozos, nadie acude a la Cámara y eso que se comprometieron a celebrar reuniones de comisiones y aprovechar el receso entre el primer y segundo período de sesiones públicas ordinarias. La verdad es que el pueblo de Tabasco ya sospecha que los legisladores bien "forrados" en billetes se fueron a disfrutar del mundial de futbol a Sudáfrica, sólo se preguntan los tabasqueños ¿y las leyes? Ignoran a diputados Y ya que hablamos de diputados, los que mantienen bien pintada su raya y no permiten que haya un acercamiento con ellos son los funcionarios públicos y lo peor es que esto impide el buen funcionamiento del engranaje que debe existir entre los secretarios y los representantes populares, pero no, cada quien jala por donde quiere y la soberbia y envidia los hace rechazar a los legisladores. Para nadie fue un secreto, sino por el contrario fue todo un escándalo, que los diputados federales que vinieron a reunirse en Tabasco con las autoridades de Conagua no fueron capaces de correrles la cortesía de invitar a los diputados locales a su reunión y así como lo hizo Antonio Aysa Bernat -quien ya agarró su caminito con lo de las inundaciones para acaparar los reflectores-, así lo hacen en las instituciones gubernamentales, porque parece que les da miedo que los diputados aparezcan en los eventos. Quizás cuando los funcionarios se despojen de esos complejos, entonces las cosas funcionen bien. Lo cortés no quita lo valiente.
Quintana Roo SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
Confirma Cdhqroo
Excesos de PGJE POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
D
e abusiva calificó Manuel Tirso Esquivel, segundo visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, la actuación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en la detención del médico, un estudiante, la administradora y el propietario de la clínica Santa Elena en la región 232 de Cancún, el pasado 7 de junio. El defensor de los derechos humanos consideró que si bien las autoridades ministeriales justifican su actuar por el hecho de cumplir con su deber en el combate a la delincuencia, ellos son los primeros obliga-
Francisco Alor Quezada, procurador de Justicia.
dos en cumplir la ley, y en el caso de las detenciones del personal de la clínica Santa Elena fue evidente el abuso de autoridad y demás excesos en la forma en que fueron arrestados. "No se puede combatir la ilegalidad con otra ilegalidad", dijo. El funcionario confirmó que la hija del doctor detenido, Claudia Vázquez, interpuso una queja ante la instancia que él preside en la zona norte de Quintana Roo, pero al haber intervenido en los hechos un organismo federal, en este caso el Ejército mexicano, el caso se turna a la automáticamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La queja interpuesta es por violación a las garantías de los cuatro detenidos en la clínica Santa Elena, integración dolosa
de la averiguación previa y fabricación de delitos. El defensor de los derechos humanos refiere que el testimonio de los detenidos arbitrariamente da cuenta de que se vieron obligados a atender al supuesto delincuente herido de bala el pasado 7 de junio por amenazas de muerte si se negaban a curarle sus heridas. Además, no es el primer caso en que se presentan quejas sobre el proceder de las autoridades ministeriales, puesto que existen casos documentados de tortura, integración dolosa de averiguaciones previas y demás arbitrariedades que hablan de un proceder a todas luces ilegal de quien en teoría está obligada a respetar la ley y respetar los derechos humanos de los ciudadanos.
Recibe CIDH caso "Greg" POR MARTHA JUÁREZ REPORTER
Jaime Miguel Castañeda Salas, representante de la coalición “Todos por Quintana Roo” se reunió en Washington con ministros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir su intervención "porque están secuestradas las instituciones mexicanas para violentar la democracia en Quintana Roo" dijo refiriéndose al caso de Gregorio Sánchez, preso por testigos protegidos que lo relacionan con la delincuencia organizada. En su exposición Jaime Castañeda presentó un documento a nombre de Gregorio Sánchez, donde explica la forma en que fueron violentados sus derechos políticos con la utilización de las instituciones mexicanas para evitar que participara en la contienda electoral del 4 de julio. Además, se solicitaron medidas cautelares ante las condiciones de impunidad e inseguridad que prevalecen contra su vida, su familia y simpatizantes del proyecto político “Todos por Quintana Roo”. Y con esta solicitud, explica
en el documento, espera que la CIDH haga un llamado a las autoridades mexicanas para garantizar la democracia en Quintana Roo, y no privar a los ciudadanos para que puedan elegir libremente a sus gobernantes. Se menciona también que a "Greg" le fueron retirados sus derechos políticos por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuando los magistrados votaron con cinco votos a favor y uno en contra, mientras que en un caso similar el abanderado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, fue protegido por el mismo máximo tribunal en materia electoral con una orden de aprehensión por peculado. Se documenta que las acciones iniciaron cuando Gregorio Sánchez Martínez contendió en el 2006 como aspirante del PRD al senado de la República y se recrudecieron a su llegada a la alcaldía de Benito Juárez, luego de haber ganado las elecciones del 2009 a su oponente del PRI Víctor Viveros, quien ha perdido dos veces contra candidatos opositores. Ya como candidato a la presidencia municipal de Benito
Juárez fue publicado un expediente, que se comprobó es falso, en el que lo acusaban de homicidio en Chiapas pero siguieron las calumnias y difamaciones en varios medios locales, especialmente de los medios concesionados al gobierno estatal que dedicaban hasta tres horas diarias continuas para denostarlo. A principios de enero del 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró improcedentes las modificaciones hechas por el Congreso del Estado para aumentar de 10 a 20 años la residencia mínima para los aspirantes a la gubernatura de Quintana Roo, norma que se fue llamada "Ley AntiGreg", porque evidentemente el destinatario era el entonces presidente municipal de Benito Juárez. Acciones intimidatorias realizadas por el gobierno del estado se recrudecieron conforme se acercaba el proceso electoral y estallaron hace casi un mes cuando se cumplió una orden de aprehensión en contra de "Greg", en el aeropuerto internacional de Cancún cuando regresaba de una reunión con los líderes nacionales del PRD,
Jaime Castañeda fue recibido en la CIDH, en EU. Convergencia y PT. Este es el primer caso donde un candidato a la gubernatura, ha sido privado de su libertad en pleno proceso electoral, quien al agotar las instancias legales en México para tratar de recuperar sus derechos políticos solicita la intervención de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en Washington, Estados Unidos. De acuerdo con los lineamientos de la propia CIDH los solicitantes deben haber agotado las máximas instancias legales de su país, y no tener ninguna solicitud de intervención en otras instituciones internacionales.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
Campesinos apoyan candidatura de FOR El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de la Central Campesina Independiente (CCI), Pedro Pérez Dolores, anunció que alrededor de 25 mil agremiados a esta organización, de 64 municipios donde tiene presencia, determinaron sumarse al proyecto de José Francisco Olvera Ruíz, candidato a gobernador del estado por la coalición "Unidos Contigo", que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM). Agregó el dirigente que mantiene reuniones permanentes con los ceceistas para que no se dejen convencer ni engañar por propuestas inviables que no se habrán de cumplir. "Lo vemos ahora con el aumento a los combustibles, que afecta directamente a los campesinos. Es una situación muy preocupante, sobre todo para los que poseen tractores para el trabajo de su tierra ya no pueden pagar el diesel o los que tienen camionetas para transportar su producción, y va más allá, con los que tienen perforación de pozos y utilizan la electrificación; cada día nos suben más todo. "Por otra parte no tenemos acceso a la tecnología, a los mercados y necesitamos recursos. No es asunto de una sola persona, no se lo podemos dejar nomás al gobernador, el gobierno federal debería preocuparse más por el campo mexicano y por ende el campo hidalguense". Pérez Dolores reclamó enfático que el campo mexicano ha sido abandonado por el gobierno federal y cuestionó la compra de granos al extranjero cuando, dijo, aquí tenemos excelentes productores y productos de la mejor calidad. Por eso, aseveró, “los ceceistas nos unimos a las propuestas que ha manifestado Paco Olvera durante su campaña, necesitamos asesoría, capacitación técnica y centros de acopio, apoyar fuertemente a nuestros artesanos, porque también han sido olvidados. Necesitamos políticos que se preocupen más por estos asuntos, que vean verdaderamente por la gente más necesitada. Nuestro candidato nos da no sólo la esperanza, sino que habrá de cumplir”.
De la Central Campesina Independiente.
Continuará guer ra de encuestas y estudios
Para las elecciones del próximo 4 de julio. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Luego de que en la segunda quincena de mayo importantes empresas dedicadas a realizar sondeos de opinión dieran a conocer los resultados de las tendencias electorales detectadas en Hidalgo, en relación al proceso electoral para elegir gobernador del estado y diputados locales, el próximo lunes el Centro de Estudios de Opinión Espinosa Yglesias (CEEY), revelará públicamente el resultado de la evaluación realizada por especialistas en diversas materias a las propuestas de campaña de los candidatos José Francisco Olvera Ruiz y Bertha X. Gálvez Ruiz. El organismo civil de carácter no lucrativo, laico y apartidista, informó que tiene listos los resultados de la evaluación, en cuyo proceso participaron destacados académicos y analistas políticos, que analizaron las propuestas que en sus respectivas campañas proselitistas han divulgado los abanderados de las coaliciones "Unidos Contigo", integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), así como de la coalición "Hidalgo Nos Une", que conforman los de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia.
De acuerdo con lo revelado, los especialistas analizaron las propuestas presentadas en diversos rubros, como lo son el Estado de derecho, seguridad pública y también en lo concerniente al desarrollo político, económico y social, sin precisarse si también se han incluido las vertientes referentes al campo de la salud, desarrollo agrícola, Infraestructura básica y carretera, así como la generación de fuentes de empleo. Se espera que el Centro de Estudios Espinoza Yglesias se pronuncie en torno a cuál de los dos proyectos de gobierno consideran como el más efectivo y viable, así como las tendencias electorales que ellos han detectado durante el análisis, cuya metodología no se ha precisado de manera específica. Ventaja de Olvera Cabe destacar que Milenio-Gabinete de Comunicación Estratégica, presentó los resultados de una encuesta que le otorga 18 puntos de ventaja al candidato priista José Francisco Olvera Ruiz, por sobre su oponente Bertha X. Gálvez; mientras que la empresa
Consulta Mitofsky que dirige Roy Campos, reveló que las tendencias electorales también le conceden una amplia ventaja de 25.9 puntos al abanderado de "Unidos Contigo" frente a la candidata de la coalición "Hidalgo Nos Une". Entre otros estudios, el Colegio Libre de Hidalgo que dirige Sarkis Mikel Jeitani, reveló que de acuerdo a sus estudios, Paco Olvera Ruiz ganaría la elección para gobernador con 14 puntos de ventaja ante Gálvez Ruiz. Precisó que la metodología empleada fue diferente a la empleada por las casas encuestadoras y previó un posible índice de abstencionismo de hasta el 54 por ciento de los enlistados en el padrón electoral. Otro estudio realizado por la firma VOTIA Sistemas de Información, cuyo director es Felipe Quintos, considera que la ventaja final favorecerá por 7 puntos a Francisco Olvera del PRIPANAL-PVEM, lo que significaría la derrota de Bertha Gálvez del PANPRD-Convergencia. Este lunes se conocerá el nuevo estudio y se espera que sea el inicio de la continuación de la guerra de encuestas y estudios de opinión con miras al proceso que culminará con la jornada electoral del domingo 4 de julio, en el que además de titular del Poder Ejecutivo, los hidalguenses también votarán por 30 diputados locales al Congreso del estado.
Al frente de las preferencias.
S Á B A D O 19
DE
JUNIO
DE
2010
nacional DIF municipal de Puente de Ixtla no se descentralizará PUENTE DE IXTLA, Morelos.- Debido a la difícil situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento de Puente de Ixtla, la presidenta del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, Erica Ponce Ocampo, aseguró que el DIF municipal no se descentralizará. Agregó que se arrastra un adeudo de más de veinte millones de pesos en laudos laborales, por lo que la invitación hecha por el DIF municipal para descentralizarse, sobre todo aquellos municipios que no lo hicieron en la administración pasada, como es el caso de Puente de Ixtla no puede ser posible. Sin embargo, dijo que una de las prioridades del ayuntamiento municipal es pagar los laudos laborales a fin de que no se incremente más la deuda, “Las condiciones en las que se encuentra el ayuntamiento municipal, no son las mejores, además nos están apoyando en los programas que llevamos a cabo a favor de las familias más vulnerables”, puntualizó. Anunció que posiblemente el próximo año, solicitaran la descentralización del DIF-Municipal de Puente de Ixtla y para ello tendrían que trabajar desde este año con las Asociaciones Civiles y micro y medianas empresas para reunir recursos económicos para apoyar a las familias, además del numero de porcentaje que destinara el ayuntamiento municipal de los ingresos anuales. “Con las asociaciones civiles y empresas, tendríamos que obtener más recursos para proyectos y programas que estamos llevando a cabo, es una posibilidad que por este año no se llevara a cabo, pero que empezaremos a trabajar en ella para que el próximo año se concluya”, expuso.
Piden cańeros publicación de convocatoria para renovación de la CNPR
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.- A fin de prepararse para la próxima temporada de zafra, el secretario de Siembras y Cultivos de la CNPR y aspirante a la dirigencia de dicha organización, Pedro Ocampo Alvarez, exhortó al presidente del comité local, Enrique Retiguín Morales para emitir con anticipación la convocatoria para la renovación del comité. El aspirante a la dirigencia de la CNPR entre comisariados ejidales y productores cañeros de la región sur poniente, Pedro Ocampo Alvarez aseguró que el
nuevo comité electo debería de ser elegido antes del ciclo cañero, a fin de lograr dar resultados en base a los costos para la siembra a favor de los productores. Y expuso “De ahí la necesidad de que se de la oportunidad de emprender un plan de trabajo para atender las principales demandas de los productores, si bien es cierto que el ingenio de Zacatepec obtiene mejores rendimientos, aun existe la necesidad de reducir los costos de producción”, manifestó ante los diferentes medios de comunicación. Hablo además de la necesidad de que la convocatoria para la elec-
ción del nuevo comité que debería de emitirse por lo menos 60 días antes de que concluya el periodo del actual dirigente, el cual concluye en el mes de octubre. Entre las principales necesidades y demandas de los productores de caña son obtener variedades de caña más resistentes, bajar los costos de producción, realizar oficinas regionales de gestión y tramite cerca de los ejidos, así como generar mejoras en los procesos de producción y transparentar los gastos de administración de esta Unión entre otras demandas más sentidas por quienes cultivan la caña de azúcar.
Registran barrancas y ríos altos índices de contaminación: Conagua GABRIEL GUERRA REPORTERO La Comisión Nacional del Agua (CNA), dio a conocer que las barrancas y ríos que cruzan en el estado de Morelos, aún registran un alto porcentaje de contaminación. Su titular, Juan Carlos Valencia Vargas, lamentó que los municipios no hayan implementado acciones preventivas. Sin proporcionar una cifra, el funcionario federal informó que en los últimos años aumentó la cantidad de desechos sólidos vertidos en estos lugares, sin que los ayuntamientos emprendan planes coercitivos hacía aquellas personas que llegan a utilizarlos como depósitos de basura. Indicó que las zonas altamente pobladas como los son los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Cuautla, Ciudad Ayala, Zacatepec y Jojutla es donde registran un índice
considerable de afectación al medio ambiente, cuyos daños son irreversibles. “En el caso de Cuernavaca y los municipios de la cuenca del río Apatlaco, la diferencia es que Cuernavaca es atravesada por una serie de barrancas y barranquillas que facilita mucho esta acción digamos. Mucha gente está asentada en las orillas de la barranca”, comentó. Expresó que por el momento la CNA carece del número de toneladas de basura que existen en los ríos y barrancas, así como de las familias que habitan, en su mayoría, de manera irregular en las aceras de estos sitios que corresponden a las autoridades federales protegerlas y conservarlas. No descartó la posibilidad de buscar alternativas junto con los gobiernos municipales para frenar este mal hábito que persiste dentro de la sociedad. Entre ellas, intensificar una cultura ambiental, la separación de desechos orgánicos e inorgánicos, así como el de mejorar el sistema de recolección de basura domiciliario.
36 LA SALUD
unomásuno
Pide Córdova respetar acuerdos del Consejo Nacional de Salud Durante la reunión de funcionarios de diferentes estados
G
uadalajara.- El secretario de Salud federal, José Angel Córdova Villalobos, resaltó hoy la importancia de acatar los acuerdos a los que se llegaron en esta materia, en el transcurso de la reunión de funcionarios de los diferentes estados. Durante la clausura del XIV Consejo Nacional de Salud, en el cual participaron los secretarios de salud de la República Mexicana, señaló que "se llegó a una profunda satisfacción sobre el éxito del trabajo desarrollado". El funcionario federal agradeció el apoyo de los gobernadores y la participación de los representantes del sector salud en el Consejo, "el trabajo conjunto es fundamental para lograr un sistema universal de salud en México". Córdova Villalobos se
Córdova agradeció el apoyo. dijo satisfecho de participar en la reunión del Seguro Popular y compartir la consolidación del mismo, ya que los nuevos elementos con los que se
cuenta brindan una proyección especial apoyada en evidencias científicas que sustentan el sistema financiero más importante para la salud en el país.
Invitó a sus homólogos a trabajar de manera intensa en temas como la mortalidad materna, dengue, aplicación del decreto de las recetas médicas en caso de los antibióticos, cáncer de mama y cérvico-uterino, y seguridad vial. "Debemos ser más estrictos y menos permisibles en todas las causales de los accidentes viales porque ahí vamos a lograr disminuir el dolor de nuestras familias, vamos a lograr disminuir los costos que esto representa tanto por discapacidad como por muertes", resaltó. Sobre el dengue destacó el trabajo regional para la prevención de la enfermedad y las investigaciones en torno a la resistencia de los insecticidas, las cuales permitirán avanzar en el control del vector.
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
Establece OMS normas internacionales para tratamientos pediátricos La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un catálogo de normas para el uso de medicamentos en niños menores de 12 años a fin de establecer estándares internacionales homogéneos. De acuerdo con la representación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, dicho organismo internacional emitió las reglas sobre el uso de un total de 240 medicamentos para niños menores de 12 años, incluidos los neonatos. Con ello, los profesionales de la salud tendrán acceso a normas estandarizadas sobre el uso, dosis recomendable, efectos adversos y contradicciones en medicinas para uso pediátrico en el mundo. Las normas, que se basan en la mejor evidencia global disponible, también abarcan las interacciones que puede tener la administración de combinaciones de medicinas. Según las estadísticas de la OMS de 2008, cada año mueren casi nueve millones de menores de cinco años de padecimientos como la diarrea, la neumonía y varias infecciones bacteriales en los recién nacidos. Muchos de esos decesos podrían prevenirse con el uso de medicinas apropiadas para niños, lo cual no ocurre en muchos casos (sobre todo en países de bajo ingreso per cápita), no sólo por falta de acceso a los medicamentos, sino porque no hay normas claras sobre su uso. Se espera que la estandarización de las normas sirva para que los tratamientos resulten más efectivos y con ello disminuir el número de decesos, en especial, en el caso de enfermedades prevenibles.
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
D
urante una sesión especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno mexicano, en voz del procurador Arturo Chávez y la canciller Patricia Espinosa defendió la lucha emprendida por el presidente Felipe Calderón, y exhortaron a toda la comunidad internacional a unirse con el propósito de reforzar la lucha contra el crimen organizado.
Patricia Espinosa, titular de SRE. Durante el evento realizado en la sede de la ONU en Nueva York, en el que participaron los integrantes de la Asamblea General de este organismo internacional, en el marco de las conferencias sobre delincuencia organizada, que se desarrollan en la conmemoración del décimo aniversario de la Convención de Palermo, Chávez Chávez afirmó: "Tenemos claro que nuestra convicción inquebrantable habrá de dar resultados. Por dolorosa que sea la realidad de nuestra lucha, el Estado mexicano continuará haciendo lo correcto".
Reforzar la lucha contra las drogas. El titular de la Procuraduría General de la República continuó: "México es fuerte, puede defenderse y terminará controlando la violencia y derrotando a los criminales. Pero esto significaría poco si la demanda de drogas continúa como hasta ahora. El compromiso de mi país, como también el de otros gobiernos, debe fortalecerse con medidas que vayan a la raíz del problema". A su vez, la canciller patricia Espinosa, consideró que la gran demanda de drogas en Estados Unidos y la facilidad de obtener armas de asalto de este lado de la frontera hacen que México sufra mucho más la violencia. Abundó: "Las ganancias generadas
unomásuno
37
Defiende gobierno mexicano lucha antinarco en la ONU por el tráfico de drogas hacia EU hicieron posible la configuración de poderosas bandas que operan en México con una compleja estructura, una
gran capacidad económica y un poderosísimo arsenal". Para concluir, los funcionarios mexicanos convocaron a los 155 paí-
ses que integran la ONU a ratificar los protocolos de la Convención de Palermo, pues hasta ahora apenas lo han suscrito 80 naciones.
38 LA JUSTICIA
unomásuno
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
Detienen a hombre con más de 23 mil dólares La captura se llevó a cabo en aeropuerto de Mexicali, Baja California
M
éxico.- Agentes de la Policía Federal comisionados en el Aeropuerto Internacional de Mexicali, Baja California, detuvieron a un hombre que era buscado por la justicia estadunidense y llevaba adheridos al cuerpo más de 23 mil dólares. La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que el detenido fue observado la víspera por los uniformados en la terminal aérea en el sitio conocido como Equipo de Revisión para Personas y Equipaje. La dependencia señaló en un comunicado que el sujeto, quien se
identificó con el nombre de Nashwan Muhsin Yousif, de 24 años, portaba debajo de su pantalón dos bultos a la altura de los muslos. Para una revisión a fondo fue llevado a instalaciones de la Policía Federal, donde ante el Agente del Ministerio Público federal se le encontraron varios paquetes de billetes, los cuales después de contarlos sumaron 23 mil 660 dólares. Entre sus pertenencias también se encontró una envoltura en cinta plástica color gris, en cuyo interior había siete hojas de papel con escrituras aparentemente en
idioma árabe, una licencia de conducir a nombre Robert Edward Amo, expedida por el estado de Arizona y dos juegos de aretes con piedras. La SSP explicó que al realizar una consulta en la base de datos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal encontraron que Nashwan Muhsin Yousif cuenta con dos órdenes de aprehensión en Estados Unidos. Indicó que la persona, el dinero y lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con la investigación correspondiente.
Droga, la introducen hasta en su cuerpo.
Aprehenden a mujer con droga en frontera con Tamaulipas Lleva impregnados dos bultos de billetes en sus piernas.
Se enfrentan comuneros en San Agustín Etla, Oaxaca JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez.- Esta tarde un enfrentamiento entre comuneros dejó como saldo un muerto y varios lesionados en San Agustín, Etla. Los hechos se registraron en la zona conocida como San Miguel Guelache cuando dos grupos de habitantes antagónicos se enfrentaron en una zona boscosa debido a que un grupo quería evitar la tala indiscriminada de árboles, el otro argumentó que esos árboles estaban infestados de gusano descortezador, por lo que al no llegar a un acuerdo se calentaron los ánimos hasta que se llegó a los golpes y
Saldo: un muerto y varios lesionados.
balazos; con el resultado de una persona herida que más tarde falleció cuyo nombre era Zenén Matadamas, de 65 años de edad, y los heridos: Jesús Hernández y otro que no ha sido indentificado. Los lesionados fueron trasladados al hospital del IMSS. La información fue confirmada en rueda de prensa por Esteban Ramírez López, responsable ambiental de San Agustín Etla. Después de estos hechos violentos los comuneros amenazan con cerrar las válvulas que distribuyen el agua potable en la ciudad de Oaxaca. Ampliación de información Para evitar mayores hechos de violencia ante los ánimos caldeados en San Agustín Etla y San Miguel Guelache, que derivó en la muerte de una persona y al menos tres heridos, la procuradora de justicia en el Estado (PGJE), María de la Luz Candelaria Chiñas, informó que se ha montado en la zona un operativo especial. La abogada del Estado señaló que los peritos y demás servidores públicos de la PGJE se han trasladado a la zona a fin de recabar evidencias sobre los hechos suscitados desde la tarde de hoy en esa comunidad. "La situación es tensa en la población, pero ya está actuando para disuadir cualquier otro acto de violencia", afirmó.
Reynosa, Tamps.- Una mujer de origen mexicana fue detenida con poco más de seis kilogramos de cocaína cuando intentó ingresar a territorio estadunidense el narcótico escondido en un compartimento oculto de su vehículo. El vocero de la Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Eduardo Pérez, dijo que los hechos se registraron en el cruce internacional "B&M" que une las ciudades de Matamoros y Brownsville, Texas. Señaló que a la garita migratoria del cruce internacional arribó una mujer que conducía un vehículo Jeep Liberty, modelo 2000, quien fue enviada a una segunda revisión más minuciosa. Refirió que con el auxilio de equipo de alta tecnología y de las unidades caninas adiestradas para la detección de narcóticos, se logró descubrir que en el interior del vehículo la mujer transportaba la droga en un compartimento oculto. Mencionó que los agentes federales de la CBP localizaron en el interior del vehículo un total de seis paquetes que en su interior contenían unos 6.40 kilogramos de cocaína, cuyo costo se estima en más de 450 mil dólares. El vocero de la aduana en el puerto de Brownsville añadió que se detuvo a la mujer, de 20 años de edad, cuya identidad se omite, mexicana pero con residencia en la ciudad de Río Grande, frontera con la ciudad de Camargo, Tamaulipas. La detenida, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de los Agentes de Aduana e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) a fin de que inicien las primeras investigaciones.
SABADO 19 DE JUNIO DE 2010
EL DEPORTE 39
Cruz Azul, como navaja BALONCITO REPORTERO
Cruz Azul realizó ayer su primer partido de preparación ante su filial de la Sub-17 en las instalaciones de La Noria, dicha confrontación sirvió para darle movilidad al plantel y sacar el trabajo de pretemporada de montaña que se hizo
Emanuel Villa, listo para el torneo.
en Avándaro, cumpliendo con el calendario de trabajo previo al torneo Apertura 2010, del máximo circuito del balompié mexicano y de la Liga de Campeones y Subcampeones de Concacaf. Fueron dos partidos de 60 minutos cada uno, con tiempos de 30 minutos, divididos en dos equipos, el primero ganó 1-0 y el segundo plantel 2-0, con anotaciones de Emanuel Villa, Néstor Araujo y Javier Orozco. En la primera confrontación de 60 minutos, el equipo que participó fue con: José de Jesús Corona; Rogelio Chávez, Julio César Domínguez, Joel Huiqui, Horacio Cervantes y Gienir García; Héctor Gutiérrez, Diego de la Cruz y Alejandro Vela; Christian Giménez y Emanuel Villa. Durante el cotejo, Adrián Cortés, al hacer un recorte cerca de los linderos del área grande, sacó una lesión.
Megaracing, de menos a más en Latam RAÚL ARIAS REPORTERO
De menos a más ha sido la temporada del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentando por Kumho para el equipo Megaracing que dirige Marco Reyes, pues poco a poco se han venido dando resultados positivos, lo cual ha abierto la puerta para la llegada del patrocinio de CNX Internacional. Con el triunfo del potosino Arturo Hernández en la segunda carrera de la tercera fecha doble disputada en Monterrey, CNX Internacional, empresa regiomontana experta en válvulas para todo tipo de fluidos, se sumó al esfuerzo que ha hecho Megaracing para convertirse en protagonista. “Estamos complacidos con la confianza y el apoyo de CNX Internacional”, destacó Marco Reyes, “su respaldo nos compromete a continuar trabajando fuerte para lograr buenos resultados y pelear por el título de la Fórmula 2000”. Megaracing se presentó con tres pilotos el fin de semana en
Chiapas y Palacios, con Pumas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Jehu Chiapas y Alejandro Palacios, jugadores del primer equipo, acordaron, por separado, extender dos años más su permanencia con Pumas de la UNAM. Luego de reunirse con el director deportivo de los felinos, ambos jugadores del primer equipo determinaron continuar con el cuadro del Pedregal, que hace trabajo de playa en Cancún, Quintana Roo. El equipo encabezado por Guillermo Vázquez Herrera reinició actividades del pasado 7 de junio y luego de realizar algunas prácticas en Ciudad Uni-versitaria, viajaron el pasado miércoles 16 a Cancún, donde permanecerán hasta el domingo 27, cuando regresarán, para reanudar su pretemporada en las instalaciones del sur de la capital del país. Pumas, equipo grande “Cuando estás en un equipo grande como Pumas, siempre hay ambiciones como calificar y después buscar el campeonato”, declaró en conferencia de prensa, Marco Antonio Palacios, mejor conocido como “El Pikolín”, al término del entrenamiento de Pumas de la Universidad, realizado en la cancha número dos de Ciudad Universitaria de esta capital.
Jehu Chiapas renovó dos años más con Pumas.
Arturo Hernández, viento en popa. el Autódromo La Cantera de Chihuahua, Arturo Hernández, José Carlos Sandoval y Javier Campos, y una vez más peleó hasta la última vuelta por la bandera a cuadros. José Carlos Sandoval logró su primer podio de la temporada al cruzar en el segundo puesto, sólo detrás del venezolano Giancarlo Serenelli, con lo cual se afianzó en los primeros
10 peldaños del campeonato, al ubicarse en séptimo con 72 unidades. En tanto, Arturo Hernández logró el séptimo lugar, aunque se fue bastante molesto pues fue sancionado -injustamente, según su perspectiva- por presuntamente rebasar bajo bandera amarilla en la parte final de la carrera, cuando se planeaba correr una última vuelta en verde.
S Á B A D O 19 DE JUNIO DE 2010
A
ntón Lizardo, Veracruz.- Más de dos toneladas de droga fueron incineradas el día de ayer por autoridades federales durante una ceremonia que se realizó en las instalaciones de la zona naval militar de Antón Lizardo, la cual estuvo presidida por el vicealmirante Sergio Javier Lara Montellano, comandante de la tercera zona naval; del general Carlos Aguilar Páez, comandante de la sexta región militar; y del maestro Eduardo González Peña, delegado estatal de la PGR. La droga destruida es la que se ha decomisado principalmente en el recinto portuario durante el mes de abril en la ciudad de Veracruz, por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en colaboración con la PGR y mismas autoridades del recinto portuario. Lo asegurado se encontraba resguar-
dado en la base aeronaval de las bajadas; vía aérea, el estupefaciente fue trasladado a la escuela naval militar, los marinos bajaron el producto del helicóptero para luego pasarlo a una camioneta que lo llevó hasta el campo de tiro, del inmueble el cual estuvo resguardado por los militares.