Junio 20, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11756

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Cae helicóptero; mueren 11 militares

¾12

La Secretaría de Marina alertó que este verano nos puede alcanzar la mancha de petróleo provocada por el hundimiento de la plataforma de la “British Petroleum” en el Golfo de México y afectar las costas de Tamaulipas, Campeche, Tabasco y Veracruz; diputados proponen integrar un Comité Multidisciplinario que prevenga, investigue y analice tratados internacionales sobre contaminación y daños ecológicos. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾5

Crea PRI cártel electoral: Navarrete (Javier Calderón) ¾8

Falleció Carlos Monsiváis

Muere el gran escritor, ensayista y periodista Carlos Monsiváis, a los 72 años de edad, a causa de una fibrosis pulmonar que lo mantuvo hospitalizado. El mundo de las letras y la nación se visten de luto. Se fue uno de los grandes de la literatura. El primer mandatario, Felipe Calderón, lamenta el deceso de este ilustre personaje. (Mariana Benítez C.) ¾26-29

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾30

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

36

DÍAS SECUESTRADO


D O M I N G O 2 0 DE JUNIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

México y Portugal se hermanan en el luto por Monsiváis y Saramago éxico y Portugal lamentaron ayer la pérdida de dos de sus grandes voces, Carlos Monsiváis y José Saramago, ambos de izquierda, ambos en plena rebeldía contra un mundo injusto, por lo que su contrariedad siempre tuvo causa. Leerlos era igual que escuchar las voces de sus respectivos pueblos. Ambos hombres en sus tiempos constituían la viva crónica de sus respectivos países. Su partida constituye una pérdida entrañable para ambas culturas. Mosiváis era cronista, ensayista y narrador. Fue director de la colección Voz Viva de México de la UNAM; investigador del INAH; secretario de redacción de Medio Siglo y Estaciones; cofundador de Nexos y La Jornada; cofundador y director de La Cultura en México. Obtuvo, entre otros reconocimientos, la beca del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Harvard, 1965; y de la Fundación Guggenheim, 1997. Entre sus reconocimientos destacan: el Premio Nacional de Periodismo, en crónica, 1977; Premio Jorge Cuesta 1986; Premio Manuel Buendía 1988; Premio Mazatlán de Literatura 1988; Premio Xavier Villaurrutia 1995; Premio Príncipe Claus de los Países Bajos 1998; Premio Anagrama de Ensayo 2000; Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe otorgada por la FIL de Guadalajara 2006; Medalla Bellas Artes 2008 por su labor periodística y literaria. Entre sus obras destacan varias antologías y sus libros: Días de guardar (1970); Amor perdido (1977); Entrada libre. Crónicas de la sociedad que se organiza (1987); Escenas de pudor y liviandad (1988); Los rituales del caos (1996); Del rancho al Internet (1999); Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina (2000); Salvador Novo. Lo marginal en el centro, (2000); Yo te bendigo, vida. Amado Nervo: crónica de vida y obra (2002); Las alusiones perdidas (2007); El estado laico y sus malquerientes (2008). Mosivaís estaba considerado como "el último escritor público en México", pues los mexicanos "más cultos" lo habrán escuchado o leído, pero también los menos cultos, quienes apenas deletreaban, eran capaces de reconocerlo en la calle y hasta le gritaban "ese mi Monsi". Está considerado el padre de la crónica moderna en México, cuyas innovaciones técnicas y la diversidad de registro que pueden observarse en sus textos cambiaron la faz de este género periodístico de manera tal que ningún cronista mexicano

M

posterior a él está exento de su influencia, por lo que se le asocia como el narrador de la vida cotidiana de los mexicanos, del arte y de sus personajes populares. Por su parte, José Saramago, miembro activo del Partido Comunista Portugues, fue siempre crítico de la desigualdad social y económica imperante, defensor de los derechos humanos y la igualdad de géneros, pugnó por la desacralización de los mitos religiosos. Su obra estuvo plagada de inconformidad por el desarrollo de la política en el mundo moderno que sólo "se traba en discusiones infantiles que no ayudan en nada a los gobernados". Por lo que su espíritu inconforme siempre solicitó a los seres humanos actuar con valentía y espíritu crítico para tratar de cambiar al mundo, al que señalaba como injusto e hipócrita, el cual, decía, "está inmerso en un sistema que se dice democrático, pero de democrático no tiene nada". Su obra fue galardonada en 1998 con el Premio Nobel de Literatura, como un reconocimiento a la misma, que comenzó siendo muy joven con la novela Terra de pecado. El año pasado se publicó el último de sus escritos bajo el nombre de "Caín", en el que aborda de nueva cuenta el tema religioso, esta vez al hacer un recorrido por diversos pasajes de la Biblia; en un sendo recorrido al que padeció hace 20 años después de la publicación de El evangelio según Jesucristo, que le valió fuertes críticas desde El Vaticano. De ambos, otro premio Nóbel mexicano Carlos Fuentes opinó: en Monsivaís hay el grandísimo escritor que renovó el género del ensayo en México, lo sacó de modos un poco anticuados y le dio una vitalidad, una novedad, una capacidad de abarcar todos los temas de la vida de México, social, cultural, política, que lo convierte seguramente en el más importante ensayista moderno de México. Respecto al portugués el autor de "Aura" comentó: "de una manera o de otra, la obra de Saramago rescata la literatura en portugués porque estaba olvidada y él la volvió a poner en el panorama de la literatura mundial". Tanto México como Portugal lamentan la paradoja de que físicamente pierden a dos de sus literatos, que se encuentran entre las plumas más importantes de su propia cultura; pero, afortunadamente, espiritualmente legan su obra para la eternidad.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

La basura, principal problema del Distrito Federal Señor Director a basura se ha convertido en uno de los problemas más difíciles a los que se enfrentan las autoridades de la ciudad, propiciado por la actitud irresponsable de los capitalinos, que convierten calles y avenidas en enormes basureros. Mientras tanto, los trabajadores del gobierno de la ciudad poco hacen por evitar el problema, por una parte y resolverlo por la otra, como recogiendo los montones de basura que son arrojados por los habitantes de la ciudad más grande del mundo. Por todos los rumbos de la ciudad se ven enormes tiraderos de basura que se arrojan en calles y avenidas de las colonias, sobre todo aquellas, las más populares, donde sus habitantes no tienen conciencia del problema. De nada sirve que el gobierno de la ciudad haya adquirido vehículos de recolección de basura si éstos permanecen arrumbados en los supuestos centros de acopio que existen en diferentes puntos de la ciudad. Es necesario que tanto las autoridades encargadas de la supervisión, así como los trabajadores y barrenderos realicen un plan de trabajo para solucionar el problema que conforme avanza el tiempo

L

semanas, por no decir meses, para que se dé inicio formal a los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Llegarán muchos visitantes y no sería justo que se lleven una mala impresión, de una ciudad sucia y descuidada. Pero así como hay responsabilidad de parte de las autoridades también falta interés por parte de la ciudadanía, para colaborar y recoger la basura que acumulan en sus respectivos domicilios. El plan es que todos colaboremos. Gracias: Andrés Hinojosa Salvatierra. Calle Orizaba 878, en la colonia Roma.

se ha convertido en un dolor de cabeza. Esta falta de responsabilidad de parte de los trabajadores y de las autoridades competentes ha ocasionado el crecimiento de la población de ratas, lo que conlleva al aumento de enfermedades y al ataque de estos roedores a la población, principalmente a los menores de edad. Existen basureros clandestinos en calles de la colonia Doctores, en la Obrera, Reforma Iztaccihuatl, en la colonia Miguel Hidalgo, en la delegación de Tlalpan, en la calzada México-Ajusco, en la Educación, en el primer cuadro de la ciudad. Sería mejor que se realizara este programa de prevención y recolección de basura. Faltan muy pocas

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

El secreto en sus ojos de un hombre bueno "*El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad": Charles Chaplin

E

n este orden se las recomiendo, como un ejercicio amoroso de las cuatro estaciones del ser humano: "El secreto de sus ojos" (magnífica y gozosamente evocadora para quien haya amado, ame y anhele que lo ame el ser que ve todos los días, pero es inalcanzable), véala respetada lectora, y desde luego esa joya equivalente a "La lista de Schindler": "Sonata para un hombre bueno". Ésta es una película chino-alemana, con una gama de actores y actrices juveniles y otros maduros (para no decir viejos), encabezados por Ulrich Tukur (John Rabe). Dirige Florián Gallenberger. Varias parejas aparecen para mediar la denuncia social contra la guerra. Sí, es una película "de guerra" antibelicista. Es tal la violencia en escenas filmadas con tesitura precisamente de sonata beethoveniana. El ensamblado de documentales con película antigua de 1937, y el color moderno, que no demerita el blanco y negro, al contrario nos muestra esta "Sonata para John Rabe" (hechos reales), como una orgía de sangre a lo bestia, "una fosa común bien aplanada para que puedan circular los camiones". Y en medio del horror del hombre de guerra, el amor en todas sus fases. Gallenberger no escatima ninguna emoción al espectador. Las parejas amorosas: Dora y Rabe; el médico Robert y la coordinadora de la escuela; la fotógrafa y el diplomático, todos ellos inspiradores para el cinéfilo comprometido con las escenas que ve y aquellas que evoca. La belleza fascinante para los "voyeuristas" contemplativos, con ese desnudo colectivo de cuerpos núbiles, frágiles, bellísimos en un instante de flashazo que todo lo adivina. La escena del cementerio -a propósito del mercantilismo del Día del Padre, hoy-, donde ese padre es homenajeado con esencia pedagógica por la hermana mayor sin reticencias. Una ofrenda de fuego y perdones. Una escena tan pícara como aleccionadora de la moral femenina, el retrato que vigila su amor, y el deseo concupiscente de gratitud orgásmica amorosa con una mirada al enfermo que puede morir, solo pero no olvidado. Así, "Sonata para un hombre bueno" es una joya, que nada tiene qué ver con el justificante del cine nazi o japonés condenatorio del enemigo. El sitio y rendición de la Ciudad de Nanking en China está en la Historia de la infamia nazifascista de la Segunda Guerra Mundial. ¡Oh!, "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, dice el resumen que pide verla: "Un crimen sin resolver"; un final sin escribir; una historia de amor". Sí, "El secreto de sus ojos", es todo eso y mucho más. ¡¿Sabe usted respetada lectora o lector lo que es preservar un amor durante 25 años. Mantenerlo vivo, preso de nuestras miradas, del exquisito aroma del aire que pasa cerca de usted todos los días; su voz; sus gestos; las noticias de su vida toda, sus éxitos y fracasos profesionales y los de usted que conocen ambos; y que sin que ellos lo sepan algunos rasgos los han delatado, y todos en el entorno lo saben… y de alguna manera los envidian?! Pues todo eso hay en "El secreto de sus ojos". La actuación de Guillermo Francella, formidable. ¡Ah!, no olvidan la brutalidad estúpida de la justicia militarista de la dictadura, como hoy aquí con el contubernio de la SCJN por la cobardía ante los 49 niños de Sonora. Ese cinismo en el elevador. ¡¿O los Ministros de la SCJN esperan una cadena perpetua así, en la justicia del pueblo?! Es una exquisita historia de varios amores, y hoy que estamos en la euforia del futbol mundial, hasta para eso tiene "El secreto…". Dos escenas bellamente resueltas: la confrontación psicológica en la oficina de Espósito (Ricardo Darín), en que la profunda psicología femenina (Soledad Villamil, en una actuación fantástica) analiza con una sola mirada al malandrín, y lo enfrenta ella sin ambages, sin prejuicios ante el estupor de los hombres. Y la otra en la cantina donde aquel borrachín-enciclopedia desmenuza hazañas y goles del futbol argentino, y da claves. Es cierto, "un final sin escribir", pero que nos lo van marcando las puertas, que se cierran que se dejan abiertas. Y con todo y lo complicado que pueda parecer o ser un amor sin realizar durante un cuarto de siglo, ¡es la búsqueda de la verdad mediante el amor! En "El secreto de sus ojos", éstos son el mensajero del amor. La Villamil y Espósito nos lo gritan todo el tiempo. Pero ¡qué delicadeza! de Espósito para protegerla; y del malvado que "merecía cadena perpetua", y el esposo-viudo que todo lo hace por amor. Es casi una necesidad existencial ver "El secreto de sus ojos". Ojalá que las disfruten. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Aprueba PAN comisiones internas ordinaria y especial Estarán encargadas de dar seguimiento a la estrategia electoral para el 2011 FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Consejo Nacional del PAN eligió a los integrantes de seis comisiones ordinarias y una especial, propuestos por la dirigencia del partido blanquiazul. De esta manera quedaron integradas las comisiones Permanente, Especial de Seguimiento del Plan Estratégico, de Conciliación de los Derechos de los Militantes, de Vigilancia, de Orden de Vigilancia del Registro Nacional de

el pleno del Consejo. Forman parte de ella los coordinadores de las bancadas del PAN en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, Gustavo Madero y Josefina Vázquez Mota, respectivamente; los gobernadores, de Morelos, Marco Antonio Adame; de Sonora, Guillermo Padrés; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva y de Baja California, José Guadalupe Osuna. Al igual que el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas; el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege, y los diputa-

Vigilancia del Registro Nacional de Miembros. El ex secretario general del PAN, Rogelio Carbajal; el diputado local, Fernando Rodríguez Doval y el ex diputado federal, Juan José Rodríguez Prats, son integrantes de la Comisión de Doctrina. El líder nacional del PAN, César Nava, expresó que se buscó una conformación plural y equitativa en cuestión de género en las comisiones que estarán funcionando a partir de este sábado, aunque en las seis ordinarias sus miembros elegirán al coordinador o presi-

El Consejo Nacional Panista inicia su preparación para la elección presidencial del 2012. Miembros y de Doctrina. En la primera sesión ordinaria del Consejo que fue electo en mayo pasado, en menos de una hora aprobaron las propuestas que presentó la dirigencia nacional del PAN para la integración de seis comisiones ordinarias y una especial. José Luis Coindreau García, seguirá siendo el coordinador de la Comisión Especial de Seguimiento del Plan Estratégico del Partido Acción Nacional (PAN), la cual cuenta con 15 miembros más. La Comisión Permanente se integra por 82 consejeros, tiene las mismas facultades que el Consejo Nacional y generalmente es convocada para atender asuntos de emergencia, pero sus acuerdos deben ser ratificados por

dos Francisco Salazar Sáenz, Kenia López y Arturo García Portillo. Los senadores Santiago Creel, Alejandro Zapata y Jorge Ocejo, así como el líder del PAN en el Distrito Federal, Obdulio Avila Mayo, son miembros de la Comisión Permanente. En la Comisión de Vigilancia estarán el senador Juan Bueno Torio y la coordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo, entre otros. El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, forma parte de la Comisión de Orden, mientras que el senador Guillermo Anaya y el diputado Gerardo de los Cobos, están en la Comisión de

dente de las mismas en próximas fechas. Piden a Segob firmar protocolo de coordinación para comicios Por otra parte, el líder nacional del PAN pidió a la Secretaría de Gobernación firmar con los gobiernos de los 14 estados en los que habrá elecciones, un protocolo de coordinación para las policías estatales y municipales, a fin de evitar se usen para intimidar a los votantes. En rueda de prensa al término de la primera sesión ordinaria del nuevo Consejo Nacional de ese instituto político, confió en que los comicios para renovar presidencias municipales, congresos locales y 12 gubernaturas, se desarrollen en un clima de paz.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

CRÍTICA INJUSTA A LA CORTE

Guillermo Ortiz Mayagoitia.

L

a resolución final votada en el Pleno de la Suprema Corte, como era de esperarse, se abstuvo de señalar responsables en el caso del incendio de la Guardería ABC, y sólo se concretó, tal como lo marca el párrafo segundo del artículo 97 de la Constitución, a determinar que sí hubo violaciones graves a las garantías individuales de los menores muertos y lesionados por este lamentable acontecimiento; también enumeró a los funcionarios involucrados, respetando un principio elemental de administración pública, que establece la delegación de funciones. Las reacciones, justificadas por lo que hace a los padres y madres de los menores victimados por tan funesto acontecimiento, injustificadas por lo que hace a quienes se autonombran líderes de opinión o todólogos, que ni siquiera se toman la molestia de leer la Constitución, no se hicieron esperar.

Arturo Zaldívar.

Por doloroso que sea, la Corte, bajo la presidencia de Guillermo Ortiz Mayagiotia, no puede ir más allá porque: 1.- Carece de facultades jurisdiccionales, sólo las tiene de investigación, acerca de la violación grave de garantías; 2.- No puede condenar ni exonerar -como se ha dicho- a nadie, ya que hacerlo violaría lo establecido en el artículo 20 de la Ley Suprema que consigna el principio de presunción de inocencia, mientras no se emita una sentencia, por el juez de la

Juan Molinar Horcasitas.

causa, que declare la responsabilidad de selecto grupo de ciudadanos de la zona alguien; 3.- En todo caso prevalece la conurbada de Guadalajara tengan una garantía de audiencia, es decir que todo vía rápida para llegar o regresar del ciudadano debe tener acceso al procedi- Aeropuerto "Miguel Hidalgo", hasta miento debido, es decir a los principios, sus residencias enclavadas en el punto derechos y garantías que establece el de inicio del viaducto (Av. Aviación). La construcción de la vía rápida se nuevo sistema penal mexicano; 4.- El ejercicio de la acción penal corresponde al licitará próximamente y tendrá un costo Ministerio Público y a éste corresponde, de varios cientos de millones de pesos que podrán ser antes, la investigarecuperados por la ción de los delitos. empresa ganadora Por tales razoen un lapso corto y nes, era previsible que mantendrá la que el pre dictaconcesión por 30 men del ministro años. La vía Arturo Zaldívar, express tendrá una fuera -como lo fuelongitud de 23 kilórechazado por la metros y en ella se mayoría de los invertirán 6,500 integrantes del millones de pesos. pleno de nuestro ¿Cómo la ven, será máximo tribunal, negocio? Y nos preno siendo justo guntamos: ¿para que por no haber Daniel Karam Toumeh. qué sirve entonces señalado culpables a Juan Molinar Horcasitas, hoy la Av. Lázaro Cárdenas, que corre en el secretario de Comunicaciones; Eduardo mismo sentido a manos de 500 metros y Bours, ex gobernador sonorense y en igualdad de distancia de la nueva Daniel Karam, director del IMSS -quienes ruta? Unicamente habría que hacerle a de todos modos ya fueron sentenciados esta espaciosa avenida unos pasos a desy condenados por la opinión pública, se nivel y asunto arreglado. quiera quemar en metano a los ministros LIBRO CONMEMORATIVO EN SERIO Está llegando a las principales libreque se negaron a ser la moderna versión rías del país el libro recién publicado de la Santa Inquisición. por Luzam: "México, un paseo por la CATARSIS PRESIDENCIAL El extenso desplegado publicado en ciudad en 1910". Se trata de una edición varios diarios nacionales y el repetitivo relacionada con las celebraciones del mensaje que en cadena nacional pronun- Centenario y Bicentenario que contiene un CD con música ció el presidente de la época, en graCalderón pareciebaciones de exceran un ejercicio de lencia y con intércatarsis como el pretes de primera que ponían en fila. práctica los antiSus páginas, guos griegos para enriquecidas por purificar el espíritu una espléndida a través de la palaiconografía que bra. Un velado mea incluye fotos y culpa con las acosdibujos de aquetumbradas justifillos años, hablan caciones por tan de las postrimeríerrática estrategia as del Porfiriato, en la que se montó Felipe Calderón Hinojosa. cuando reinaba y donde la ola de violencia ha crecido de forma alarmante, una calma aparenta sustentada en las ante la impotencia de los ciudadanos a la carencias populares y las famosas fiesque se suma la crítica inmisericorde y tas del centenario fueron muestra de carente de propuestas de los opositores, discriminación social y derrote por parte del gobierno. Es autor del libro el foráneos y partidistas. escritor Fernando Díez de Urdanivia. GUADALAJARA EN UN CAÑO Otro "business"; digo, otro logro en CONAPRED Y SU PRESIDENTE beneficio de la colectividad será el viaducto Muy puntual la tarjeta informativa elevado de cuota (vía express) que se construirá próximamente sobre la Avenida interna de CONAPRED, informa que el Inglaterra, que cruza Guadalajara de presidente Ricardo Bucio escribe en poniente a oriente, fue anunciado con su columna periodística semanal (sin bombo y platillo por el gobernador sacra- indicar empresa, título ni fecha, para mentado de Jalisco, Emilio González que yo no pueda reenviarlo), que está Márquez, durante espectacular reunión a la abierto el VI Concurso para periodisque acudieron como comparsas, muchos tas de prensa, radio, televisión e Internet que publiquen información interesados en la propuesta millonaria. Se trata de una obra de alta especifi- que refuerce la cultura antidiscrimicación técnica, que ayudará a que un natoria, indispensable para el fortale-

Emilio González. cimiento de la vida democrática y el retroceso de la desigualdad. Por otra parte, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, inauguró el V Encuentro Intercultural Infantil para alumnos bilingües de Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Puebla, Guanajuato, Querétaro y el DF; padres de familia y profesores realizan variadas actividades artísticas, culturales y acuden a talleres. Es una fortuna que -como ocurre en el V Encuentro- diversos organismos públicos y civiles en forma creciente e institucional, trabajen juntos como ahora lo hacen CONACULTA, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, CONAPRED, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Todos aportan presupuestos, ideas, personal y trabajo conjunto: quedó atrás el protago-

Ricardo Bucio. nismo y la egolatría burocrática. Otro ejemplo acreditan la Universidad de Guadalajara y CONAPRED, quienes impulsan el AntiPremio Rostros de la Discriminación, para dar a conocer los peores mensajes, entrevistas, programas cómicos y serios, concursos, telenovelas, anuncios publicitarios, (¿y campañas políticas?) noticiarios, que discriminan de modo intencional o involuntario en los medios informativos. hectormurillocruz@yahoo.com.mx

Alonso Lujambio.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Se acerca a México la mancha de petróleo Afectaría las costas de Tamaulipas, Campeche, Tabasco y Veracruz IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto la Secretaría de Marina alertó que en este verano nos puede alcanzar la mancha de petróleo provocada por el colapso de la plataforma de la British Petroleum en el Golfo de México y afectar las costas de Tamaulipas, Campeche, Tabasco y Veracruz, los diputados proponen integrar un Comité Multidisciplinario que prevenga, investiga analice los tratados internacionales sobre contaminación y daños ecológicos. Los diputados federales priistas Jorge Carlos Ramírez Marín y Felipe Cervera Hernández, se pronunciaron porque el titular del Poder Ejecutivo Federal integre un Comité Multidisciplinario e inicie las gestiones en la búsqueda de indemnizaciones por los daños que se pudieren causar en aguas mexicanas. En el punto de acuerdo que presentarán a la Comisión Permanente, destacan la importancia de realizar los estudios que correspondan en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional para saber qué afectaciones sufrirían en sus ciclos reproductivos las especies que pudieren ser dañadas y su impacto en la pesca comercial y ribereña a futuro. También sugirieron al gobierno federal llevar a cabo campañas que garanticen la confianza de los consumidores nacionales y extranjeros en nuestros productos de pesca, así como para impulsar actividades alternativas en turismo, pesca y rutas comerciales. Asimismo, se manifestaron porque el primer mandatario designe un vocero único para que emita la información por parte del Poder Ejecutivo, a fin de contar con información de una sola fuente que evite caer en confusiones, y que a la vez promueva, en lo posible, la uniformidad de postura de dicho Poder sobre el tema del derrame de petróleo en el Golfo de México Debido a que no es homogénea la información sobre el derrame de petróleo y que las cifras oficiales parecieran subestimar las verdaderas implicaciones de la tragedia, es necesario que la Secretaría de Relaciones Exteriores solicite documentación al gobierno de Estados Unidos de los riesgos a los que está expuesto nuestra correspondiente parte del golfo. Así lo manifestó la diputada Caritina Sáenz Vargas, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, quien señaló que científicos que han analizado las imágenes satelitales de la fuga calculan que el volumen real podría ser superior a las cifras que se dan oficialmente. Se extendió la mancha 9 mil kilómetros cuadrados Mientras que la Universidad de Miami declaró que el tamaño de la mancha de petróleo en el Golfo de México se ha triplicado en los últimos días, alcanzando un tamaño de 9,000 km2, equiparable con la superficie que ocupa Puerto Rico. Mediante un punto de acuerdo que analiza la Tercera Comisión de la Permanente, refiere que los constantes esfuerzos para contener el derrame han fracasado y conforme pasan los días el petróleo sigue fluyendo de manera constate creciendo no sólo el tamaño de la mancha negra en las costas estadounidenses, sino incrementándose el impacto, de por sí severo, al ecosistema mundial. “A pesar de que la compañía británica ha logrado capturar el 20 por ciento de los más de 750.000 litros de petróleo que emanan del pozo diariamente, está

Incontenible el avance de petróleo hacia costas mexicanas. muy lejos del 75 por ciento que la empresa había anticipado”, añadió. En tanto, la Secretaría de Marina de México ha advertido que es necesario mantener controlado el derrame antes del próximo otoño o de lo contrario las costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas se verán inmediatamente afectadas. Asegura que las afectaciones serían causadas por el hidrocarburo degradado de baja toxicidad, pero de alta persistencia, el cual se impregnaría a organismos, embarcaciones y se acumularía en playas y esteros. Es preocupante que a pesar de esta información proveniente de fuentes oficiales, la Semar se ha pronuncia-

do en contra de utilizar barreras dentro de nuestro territorio en el Golfo de México para impedir un probable desastre ecológico, sostuvo Sáenz Vargas. El derrame ya ha impactado el refugio de vida silvestre Breton, en Estados Unidos, que es de suma importancia para el pelícano marrón que migra a costas de Veracruz y de la península de Yucatán. Asimismo, otras especies están en peligro. “Nuestro país no es ajeno al problema y debe, además de exigir cuentas al gobierno de Estados Unidos de los daños existentes para la fauna que comparten ambas naciones, iniciar de inmediato las acciones necesarias para coadyuvar a solucionar este problema”, puntualizó.


6 LA POLITICA

unomásuno

Critica Javier Lozano que PRI condicione recursos O comerciantes oaxaqueños, realizado en el marco de la campaña proselitista de Luis Ugartechea Begué, candidato de la coalición “Unidos por la paz y el progreso” a la alcaldía de Oaxaca de Juárez, criticó este condicionamiento por parte de cualquier partido. "Condicionar los apoyos que son para la gente cuando ese dinero viene precisamente de los impuestos que paga la gente, me parece una mezquindad", subrayó. "Nadie tiene derecho a condicionar ningún tipo de apoyos bajo ninguna circunstancia, eso es algo que no se debe admitir, no tiene la más mínima justificación ética moral ni empresa- tampoco jurídica, eso es un delito y rios y se debe denunciar", indicó. Por ello, invitó a la ciudadanía a votar "por quien quieran votar", ya que "los apoyos federales, las transferencias que se hacen de la federación a los estados y los municipios definitivamente no tendrán ningún tipo d e menoscabo si e Javier Lozano, titular de Trabajo y Previsión Social. s axaca.- Como una "mezquindad" calificó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, el condicionamiento de recursos para Oaxaca en el que insiste el PRI a cambio de obtener más votos para sus candidatos. Luego de un encuentro con

deciden votar por las fórmulas de la coalición Unidos por la paz y el progreso". Acompañado por Ugartechea Begué y el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Moreno Alcántara, señaló que "Oaxaca no puede aspirar a salir de los niveles de marginación que tiene, sólo con los programas de desarrollo social del gobierno federal, requiere la generación de opciones a nivel local que ataquen de frente la pobreza". El también coordinador de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, puntualizó que "para que Oaxaca crezca se necesitan gobernantes comprometidos, conciliadores pero al mismo tiempo con mano firme para aplicar la ley". Lo anterior, debido a que entidades como Oaxaca, "de pronto se ve azotada por movimientos que muchas veces no son otra cosa que la consecuencia de los arreglos de quienes ejercen el mal entendido poder", destacó. Lozano Alarcón negó temer a los señalamientos que pudieran generarse por su visita dado el encargo que ostenta en el gobierno federal, ya que "soy secretario en horas hábiles, pero en mis horas de descanso tengo todos los derechos políticos que me otorga la constitución para hacer política".

Insiste Fidel Herrera en que tiene las manos limpias y lo comprobará Minutos antes, el mandatario de Veracruz encaXicotepec de Juárez, Pue.- El gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, dijo que "no necesi- bezó un mitin en el zócalo de tamos de vejigas para nadar, ni nada que ocultar. Tengo esta población enclavada en la Sierra Norte de las manos limpias y ante la ley lo voy a comprobar". En entrevista, dijo que sus supuestas conversacio- Puebla, donde reiteró nes telefónicas que se han dado a conocer son parte de todo su apoyo al candiuna "guerra sucia" encabezada desde los más altos dato a gobernador de niveles del gobierno para tratar de posicionar a los can- Puebla, Javier López Zavala. didatos del Partido Acción Nacional (PAN). De igual manera En campaña proselitista a favor de Javier López Zavala, candidato a gobernador por la alianza “Puebla apoyó las candidaturas Carlos avanza”, de los partidos Revolucionario Institucional de (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que "se B a r r a g á n sabe que han contratado despachos internacionales Amador por la presidencia concentrados en la descalificación y la guerra negra". Apuntó que si no fue el gobierno quien obtuvo la municipal e información de las supuestas llamadas telefónicas, d éste debe saber quién lo hizo, porque es un delito la escucha telefónica y lo es más grave la tergiversación de voces y la suplantación de expresiones. "Yo en esas grabaciones no me reconozco, reconozco un delito que la obligación del estado federal y los Xicotepec de órganos de inteligencia es saber quiénes son los delin- Juárez y de Zenorina cuentes, porque sería muy grave que lo toleren", citó. Aseveró que con las descalificaciones y cosas fuera González de contexto, el PAN trata de enlodar a los servidores públicos que consideran son la fortaleza de los parti- Alta impunidad del gobernador de dos políticos. Veracruz, Fidel Herrera.

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Matías Pascal Existe un fuerte temor entre la industria hotelera de la Riviera nayarita ante la creciente ola de inseguridad que azota Nayarit, debido a la creciente presencia de sicarios del crimen organizado que en repetidas ocasiones se han enfrentado en Tepic y en los centros turísticos de la entidad. Sin embargo, existe una psicosis por la falta de inseguridad que permea Nayarit ya que paulatinamente se viene convirtiendo en una región clave para el narcotráfico. Esto puede verse por las mismas acciones de gobierno estatal que en los 20 municipios los cerca de 16 mil maestros de preescolar, primarias y secundarias concluyeron el ciclo escolar, recomendando a los padres de familia seguir las indicaciones de las autoridades sobre medidas de seguridad. Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Gobernación recomendaron que las autoridades de Nayarit cumplieran los 200 días de clases como lo marca el calendario escolar, el cierre del ciclo escolar no tuvo reversa. A temprana hora, en los 20 municipios, los cerca de 16 mil maestros de preescolar, primarias y secundarias cerraron el ciclo escolar, recomendando a los padres de familia seguir las indicaciones de las autoridades sobre medidas de seguridad. Estas acciones no están fuera de la realidad y ahora al parecer Marco Antonio Adame busca implementar o secundar estas medidas para dar seguridad de los morelenses, ya que la psicosis generada por el narcotráfico ha ahuyentado al turismo que tradicionalmente los visitaba. Se calcula que esta psicosis regional a la que podrían sumarlos estados de Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas con propuestas de acabar lo antes posible el ciclo escolar. Más vale seguridad que inseguridad. Siempre en esta columna hemos presentado notas y denuncias que afectan a los mexicanos pero esta vez es recomendable destacar que la cooperativa de refrescos Pascual Boing celebra sus 25 años de haberse constituido en cooperativa, donde los trabajadores son los dueños de la empresa; esta empresa demuestra que una empresa puede salir adelante en el mercado neoliberal y globalizado. Es un orgullo para México demostrar que su pueblo y su clase trabajadora no necesita de líderes ni empresarios corruptos y explotadores que sólo velan por su beneficio propio; claro está, hay dignas excepciones en las clases empresarial, patronal, etc., y por qué no, hasta en la clase política, donde por supuesto que nos sobran los dedos para contar éstos últimos. Con tecnología de punta y más de cinco mil trabajadores, Refrescos Pascual con sus variedades de Boing tetrapack, embotellado, Lulú de sabores y Lulú de coca, han enriquecido el mercado nacional de refrescos, con la salvedad de que Refrescos Pascual, sobre todo los Boing de pulpa de fruta, son los más sanos del mercado no contribuyendo a la obesidad de la niñez mexicana, por cierto, ocupando ésta la número uno en el mudo. En buena hora, porque es un ejemplo para los mexicanos. Ya hablábamos de la guerra entre telefónicas por agenciarse el mayor número de usuarios de servicios de internet móvil y cómo se empezaron a abaratar los costos de estos servicios cada día más fundamentales para los mexicanos. Al igual que con el servicio de voz en los sistemas de prepago, las empresas de telefonía móvil disputan una intensa batalla en el negocio de la conexión a Internet en este segmento de usuarios. Con agresivas promociones, los operadores de telefonía móvil intentan crear la necesidad entre los clientes de prepago de navegar por la red, enviar correos electrónicos o tener acceso a las redes sociales, entre otros servicios, desde sus teléfonos móviles. En el mercado de prepago en telefonía celular representa poco más de 90% del total de los suscriptores móviles en el país y están ubicados como los clientes de menor consumo frente a los de esquema de renta mensual. Ante esto y por el volumen que representan, los operadores dirigen ofertas comerciales de contratación de Internet esporádicas para el segmento de prepago, con lo cual también logran aumentar el ingreso promedio mensual por usuario.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó ayer su profundo pesar por la muerte del escritor, ensayista y cronista Carlos Monsiváis, uno de los hombres de letras más importantes del país. Monsiváis, quien desde hacía ya varias semanas estaba internado, falleció ayer al medio día en el Hospital de Nutrición. La Presidencia de la República, en un comunicado expresó que la obra literaria y periodística del malogrado hombre de letras es referencia fundamental para comprender la riqueza y diversidad cultural de México. Monsiváis, especifica, fue cronista y testigo de su época, un hombre de gran importancia y trascendencia para la vida nacional y del mundo entero. Expuso que las crónicas, ensayos, artículos y el pensamiento de este entrañable mexicano han sido esclarecedores para comprender a

unomásuno

LA POLITICA 7

Expresa Felipe Calderón pesar por la muerte de Monsiváis En un comunicado expresó que la obra literaria y periodística del malogrado hombre de letras, es referencia fundamental para comprender la riqueza y diversidad cultural de México

En punto de las 21:15 horas una ovación rompió el silencio que desde minutos antes se estableció en el Museo de la Ciudad de México, cuando el cuerpo del escritor Carlos Monsiváis entró por la puerta principal. La ovación, que se prolongó hasta un minuto, fue la bienvenida para Carlos Monsiváis, quien llegó acompañado de sus más cercanos familiares, así como de artistas, funcionarios culturales y personalidades inmersas en el mundo de las letras, todos ellos reflejando el dolor en el rostro. La escritora Cristina Pacheco; la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar; el flautista Horacio Franco, y

Diversas personalidades se dieron cita para homenajearlo.

Ovacionan al ilustre personaje el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, rodearon el féretro de madera donde reposaban los restos del intelectual mexicano, fallecido ayer en la ciudad de México. La primera guardia de honor la hicieron la escritora Elena Poniatowska, Consuelo Sáizar, la secretaria de Cultura local, Elena Cepeda, y el rector de la UNAM, José Narro Robles, quienes fueron sustituidos momentos después por otras personalidades que habían mostrado deseo de hacerlo.

Al tiempo que las guardias de honor se sucedían una tras otra y en lapsos breves, el flautista mexicano Horacio Franco, entrañable amigo de Monsiváis, interpretó una pieza musical a manera de réquiem, por el amigo que se ha marchado y que ha provocado una tristeza. A un lado del féretro instalado frente a la fuente del patio central del recinto museográfico fue colocada una fotografía de gran formato, donde se ve al intelectual sonriente y teléfono en mano mirando fijamente a un gato, que figura en primer plano.

nuestro país y a nuestro tiempo. Su obra se caracterizó por su agudo y bien informado sentido crítico, además que Carlos Monsiváis forjó escuela entre los grandes cronistas de la cultura y la sociedad en el México contemporáneo, indicó el primer mandatario. La Presidencia de la República señaló que en el marco de una sociedad plural, que mantiene su impulso decidido por transformar a nuestra nación, los mexicanos extrañaremos la visión crítica, reflexiva e independiente de Carlos Monsiváis. Junto con el cuerpo del coleccionista, crítico, cronista y ensayista, ingresó al museo un cuerpo de seguridad integrado por alrededor de 15 elementos de la Policía Bancaria e Industrial, quienes resguardaban el interior del inmueble, mientras que el exterior era vigilado por otros guardias de seguridad a pie y en vehículos especiales. Carlos Monsiváis, quien falleció en el Instituto Nacional de Nutrición "Salvador Zubirán", donde ingresó el 2 de abril pasado víctima de complicaciones de fibrosis pulmonar que padecía desde tiempo atrás, sería velado toda la noche en el Museo de la Ciudad de México para ser incinerado antes del mediodía de hoy.




10 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Sin “caminar” el programa carretero por culpa de SCT Mantiene Horcasitas un subejercicio de 2,500 mdp IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados del PRI acusaron al secretario de Comunicación y Transportes, Juan Molinar Horcasitas de obstruir la economía del país, al mantener un subejercicio de 2 mil 500 millones de pesos, lo que mantiene detenido construcción, conservación, mantenimiento de carreteras, caminos rurales y carreteras alimentadoras. Además de los motivos por los cuales ha diferido el gasto en los proyectos a su cargo, particularmente en las entidades federativas donde se llevarán a cabo elecciones durante el presente año. En el documento que analiza la Tercera Comisión de la Permanente, los diputados David Penchyna Grub, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, Jorge Carlos Ramírez Marín y Silvio Lagos Galindo, indicaron que al primer trimestre de 2010 “se hace evidente la incapacidad del Gobierno federal en la ejecución del gasto público”. Particularmente, añaden, en el correspondiente a comunicaciones y transportes, donde se reporta un notable subejercicio de casi dos mil 500 millones de pesos, equivalente al 19.3 por ciento del gasto programado. “Estas acciones en el ejercicio del gasto público frenan tanto el abati-

ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

Las elecciones de julio próximo cobran importancia a la luz de la reforma política que se encuentra actualmente en manos de los diputados federales, la reforma contiene entre otros temas la posibilidad de abrir la puerta a las denominadas candidaturas independientes, conocidas también como candidaturas ciudadanas, opción que seguramente puede ser vista como una disyuntiva quizá superior a la que ofrecen los partidos políticos, sin embargo

Juan Molinar Horcasitas, titular de Comunicaciones y Transportes. miento a la pobreza como el desarrollo económico del país; dado que los subejercicios se ubican en programas estratégicos que tiene un mayor impacto en la población de menos recursos, como son la construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras, donde se reportan subejercicios cercanos al 50 por ciento”. Refieren que la Cámara de

Diputados hizo el esfuerzo por impulsar un mayor crecimiento de la economía y propiciar bienestar e incrementar el empleo, por lo que autorizó para el ejercicio de 2010 un presupuesto en Comunicaciones y Transportes por 80 mil 262.8 millones de pesos. Denuncian que la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha girado instrucciones a sus delegacio-

Master en acción política sean los partidos o sean los candidatos sin la representación de un instituto político requieren de un componente esencial, legitimidad, misma que se convierte en la razón para obedecer al poder, si no se cuenta con ella, se genera la desobediencia de las reglas. Para ejercer autoridad y regular a la sociedad, candidatos ciudadanos o partidos legalmente conformados, deberían

buscar la conciliación de intereses divergentes a través de las habilidades políticas, diálogo, deliberación y negociación, ejercicios con lo que se da forma a la reivindicación de la política y de los políticos. En nuestro país, el camino a una efectiva democracia participativa, ha sido lenta, basta con señalar que la primera referencia que hace nuestra constitución al término partidos políticos es en el año de 1977, muy tarde, si consideramos que autores como Ostrogorsky y Duverger ya habían realizado importantes estudios de los partidos políticos y la democracia desde 1902 el primero y 1951 el segundo. A más de lo anterior, cabe destacar que la primera reforma electoral de fondo en México se concreta en el año de 1996, antes las de 1990 (creación de organismo público a cargo del ejecutivo (IFE) presidido por Fernando Gutiérrez Barrios ex secretario de Gobernación y de un tribunal electoral también a cargo del Ejecutivo), 1993 (financiamiento de los partidos políticos), 1994 (consejeros ciudadanos); en la reforma de 1996, se establece el derecho de los partidos políticos al uso en forma permanente de los medios de comunicación social, su financiamiento público, topes de campaña, se dota de autonomía al IFE y en ese mismo año, se crea el Tribunal

nes estatales para que los proyectos ejecutivos, las autorizaciones en materia de impacto ambiental, los permisos de cambio de uso de suelo y la liberación de los derechos de vía de las obras, se realicen con recursos de los erarios estatales, “lo que evidentemente se trata de una contradicción porque las obras son federales, lo que en realidad se traduce en una táctica dilatoria para retrasar las obras en los estados”. La disposición de la Secretaría, añaden, constituye una flagrante violación a lo dispuesto en el artículo Décimo Quinto Transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, el cual establece que una vez que los proyectos del Programa de Infraestructura Económica de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales cuente con registro en la cartera de programas y proyectos de inversión, se realizarán los trámites conducentes para efectos de la suscripción del convenio de reasignación correspondiente en términos de las disposiciones aplicables. Por ello, enfatizan, es necesaria la comparecencia ante la Comisión Permanente del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, para que explique el subejercicio del gasto en los rubros de construcción, conservación y mantenimiento de carreteras.

Electoral del Poder Judicial de la Federación, órgano especializado de competencia constitucional y legal. Esta nueva reforma política se circunscribe en un marco urgente de necesidad de dotar de voz a la ciudadanía que de alguna manera se encuentra atrapada en la imposibilidad de acercarse a la política, toda vez que los partidos mantienen el monopolio de los temas relacionados con el sufragio, los partidos en la concepción más pura deben de fungir como cápsulas en las que se inserten las inquietudes de la ciudadanía para llevar esas necesidades cotidianas al Congreso, infiltrando las inquietudes e ideas de la población entre estos canales para intentar llegar al círculo central donde está el poder y con ello conseguir que exista una sociedad civil viva, opinante y desde luego representada por actores creíbles. En esa tesitura, la convocatoria a un pacto nacional se antoja interesante, basta ver los ejercicios generados después de la era de Franco en España con el Pacto de la Moncloa y la concertación en Chile después de Pinochet, pero no debemos dejar de lado que dichos pactos sociales, fueron incluyentes convocaron a todos los actores para facilitar la gobernabilidad en países que surgían a la vida democrática, en ese sentido se estima que el poder público no puede ni debe ser descartado de ninguna iniciativa que tenga por objeto emplazar a construir una nueva realidad democrática.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Grupo México no debe explotar a Cananea El secretario de la Comisión Especial de Seguimiento a la Problemática surgida por los Conflictos Mineros, Ramón Jiménez López, aseguró que ante la falta de interés del Grupo México por instalar una mesa de diálogo para resolver el conflicto minero y la falta de seguridad para los nuevos trabajadores que contrató, el gobierno federal debe retirarle la concesión. "Tenemos informes que una persona, contratada por Grupo México para trabajar en la mina, resultó quemada, las condiciones de seguridad por las que estalló la huelga siguen igual y no hay interés de resolverlas. Hemos solicitado al gobierno federal explore la cancelación de la concesión, que sería una solución central", dijo. Jiménez López consideró que otra empresa debe hacerse cargo de la mina de Cananea, siempre y cuando se garantice la seguridad de los trabajadores mineros, o en su caso, que los propios mineros a través de una cooperativa sean los que se dediquen a extraer el mineral ya que cuentan con la experiencia de muchos años, por lo que no se requeriría de otra empresa minera. El legislador recordó que ya se ha solicitado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que cite a comparecer tanto al secretario de Hacienda para que explique de dónde van a salir los 113 mil millones de pesos que planteó el secretario del Trabajo, Javier Lozano, para rehabilitar la mina de Cananea. Y que además se ha exhortado al secretario de Gobernación para que resuelva el conflicto por la vía del diálogo.

Polémica por mina de cananea. Lamentó que luego de que el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Problemática surgida por los Conflictos Mineros en el país, Miguel Ernesto Pompa Corella (PRI), envió un oficio, aprobado en la comisión, para tener un diálogo con ese grupo empresarial, se haya hecho caso omiso y haya tomado una actitud arrogante y prepotente. En este tema, Jiménez López precisó que hace falta actualizar el marco jurídico que regula el sector minero del país ya que lo que pagan las concesionarias de las minas por cada hectárea, de acuerdo con la actual ley, es entre cinco y 101 pesos al año por explotar el subsuelo, lo cual representa una ganga para las compañías que se dedican a esta actividad. "También proponemos modificaciones orientadas a frenar la contaminación excesiva por algunos métodos que utilizan las empresas mineras (por el método de tajo a cielo abierto) y a que se invierta parte de las ganancias en beneficio para las poblaciones aledañas a la mina, ya sea en caminos, escuelas u hospitales", indicó.

LA POLITICA 11

unomásuno

Se agiganta la clandestinidad de garitos que operan fuera de la ley Pierde el gobierno el control del juego con apuestas: diputados

Peleas de gallos, ruleta y juegos de naipes pululan clandestinamente. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

arreras de caballos, peleas de gallos, casas de juego con máquinas tragamonedas, ruleta y juego de naipes con cruce de apuestas, pululan en la clandestinidad sin autorización de la Secretaría de Gobernación ni vigilancia oficial, mientras iniciativas de ley para que el Estado termine con esta discrecionalidad permanecen sin ser dictaminadas en la Cámara de Diputados. Hasta la fecha, la Secretaría de Gobernación ha autorizado la instalación de 350 centros de apuestas o casinos, de los cuales ya operan en todas las ciudades del país más de 210 establecimientos, indicó el diputado del PRI, Martín Vázquez Pérez. El secretario de la Comisión de Turismo, recordó que tan sólo en 2009 la dependencia autorizó 650 sorteos, dos mil peleas de gallos,

800 carreras de caballos, así como 4 ferias regionales en las que se permitió el cruce de apuestas. Mencionó que, a la par de la industria legal, el número de establecimientos ilegales ha crecido de manera alarmante. "Estos lugares ofrecen juegos con apuestas sin contar con el permiso de Gobernación, desde máquinas tragamonedas prohibidas, pasando por los naipes, hasta las peleas de gallos que se celebran clandestinamente en todas las poblaciones del país". Para supervisar y controlar a la industria legal, así como combatir al juego ilegal, subrayó, la Secretaría apenas cuenta con 48 inspectores, pero, además debe enfrentar todos los días una gran cantidad de juicios en esta materia, debido a que el marco jurídico vigente contiene lagunas legales de las cuales se abusa con frecuencia por parte de los operadores ilegales. "La Secretaría de Gobernación

pierde gran cantidad de estos litigios y los que no, se alargan lo suficiente, mientras que los operadores ilegales continúan actuando gracias a las suspensiones que obtienen durante los procesos judiciales", abundó. Por ello impulsa un punto de acuerdo para que las Comisiones de Turismo y de Gobernación de la Cámara de Diputados creen una Subcomisión Unida para el estudio, redacción y dictamen del proyecto de la Nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos. Vázquez Pérez puntualizó que es fundamental dotar al Estado de un marco jurídico moderno que permita obtener importantes beneficios de esta actividad, al mismo tiempo que ayude a controlar los riesgos inherentes. "La reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos no sólo es conveniente sino sumamente necesaria", abundó.

Urge PAN ajustes a la ley de Juegos y Sorteos FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que es necesario hacer revisiones y ajustes a la legislación en materia de juegos y sorteos a fin de que la Secretaría de Gobernación tenga las herramientas para controlar el sector. En entrevista el líder nacional del partido blanquiazul, César Nava, reconoció que existen huecos en la legislación vigente al respecto y que son aprovechados por quie-

Necesario regularizar casas de apuestas. nes operan este nicho. "Hay quienes aprovechando huecos en la legislación, obtienen la

protección de la justicia federal y buscan funcionar con suspensiones provisionales o definiti-

vas en detrimento de la sana regulación de este mercado", indicó. Por ello, comentó es necesario revisar la legislación en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob) para evitar que el fenómeno "se extienda o se vuelva una práctica generalizada". Al respecto, el líder de la bancada del PAN en el Senado, Gustavo Madero, señaló que es necesario dotar de mayores herramientas legislativas a la Secretaría de Gobernación para controlar el mercado.


D O M I N G O 20

DE

JUNIO

DE

2010

la república unomásuno

Mueren 11 militares L en accidente aéreo Un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana se accidentó en Durango

Aún se desconocen las causas que originaron el desplome de la nave.

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de la muerte de 11 militares que viajaban en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana que se accidentó en Durango. Mediante un comunicado la dependencia señaló que reportes preliminares indican que el suceso se debió a condiciones meteorológicas adversas en el área. La Sedena detalló que los hechos ocurrieron a las 22:40 horas del viernes en las inmediaciones del poblado San Miguel del Alto, municipio Santiago Papasquiaro, Durango, donde cayó el helicóptero Bell 412, matrícula 1208 de la Fuerza Aérea Mexicana. Precisó que en la aeronave era trasladado personal militar de Badiraguato, Sinaloa, a las instalaciones militares de 5 de Mayo, en Durango. La Sedena señaló que en el percance perdieron la vida un jefe, cuatro oficiales y seis elementos de tropa. Indicó que generales, jefes, oficiales y tropa del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos se suman a las expresiones de condolencias del presidente Felipe Calderón Hinojosa dirigidas a los familiares de los militares que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber. La dependencia federal sostuvo que los deudos recibirán los apoyos correspondientes y las prestaciones sociales a que tienen derecho.

Desmantelan laboratorio para procesar droga Elementos de la Policía Federal desmantelaron en Michoacán un laboratorio clandestino para procesar droga sintética y detuvieron a tres personas vinculadas con la organización delictiva "La Familia Michoacana". La Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que los hechos ocurrieron la víspera en el paraje conocido como "Canedo", en el poblado de San Juan Huerta, municipio de Senguio. De acuerdo con las investigaciones, en ese

lugar fueron detenidos José Luis Báez Tapia, alias "El Mara", Santos Alonso Dávila, "El Nene" y Ernesto Arroyo Higuera, "El Neto", de 35, 23 y 48 años, respectivamente. Al revisar el inmueble se aseguraron 10 muestras con sustancias

Durante el cateo se detuvo a tres presuntos delincuentes.

líquidas y polvos blancos, equipo para elaborar droga sintética conocida como crystal y un vehículo marca Ford Ranger, tipo Pick up con placas de circulación GK459 del estado de Guanajuato. Los detenidos señalaron ante las autoridades que lo encontrado en el laboratorio pertenece a Nazario Moreno González, "El Chayo", presunto líder de la organización delictiva "La Familia Michoacana". Las personas aseguradas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continúa integrando la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

Instalaciones pertenecientes al narco.


D O M I N G O 20

DE

JUNIO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Sin justicia, a dos años del New's Divine

EDUARDO MEJÍA REPORTERO

F

En el olvido la muerte de decenas de jovencitos

unomásuno / Víctor de la Cruz.

amiliares de los nueve jóvenes que perdieron la vida durante el fallido operativo policiaco del 20 de junio de 2008 en la discoteca New's Divine recordarán con una misa hoy el segundo aniversario de esa tragedia. La ceremonia religiosa se llevará a cabo a las 16:00 horas frente a las instalaciones de la mencionada discoteca ubicada en el cruce de Eduardo Molina y Calle 321, colonia Nueva Atzacoalco. Al término de la misa se prevé que algunos de los padres de los jóvenes que murieron den a conocer un pronunciamiento en el que externarán su inconformidad por la manera en que se han desarrollado las investigaciones y que aún no se han fincado responsabilidades. Hace casi dos años un operativo policiaco se salió de control dejando como saldo 12 personas muertas, nueve jóvenes y tres policías que perecieron asfixiados. De los más de 30 servidores públicos procesados por las distintas responsabilidades en las que incurrieron, sólo ha sido sentenciado un médico legista y un funcionario de la delegación Gustavo A. Madero. Entre los procesos pendientes se encuentra el del ex director del Sistema de Coordinación Policial del Distrito Federal (Unipol), Guillermo Zayas, responsable de la planificación y ejecución del operativo, quien continúa su proceso en libertad luego de haber pagado una multa. Mientras que altos funcionarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) sólo fueron cesados o renunciaron voluntariamente a sus cargos, sin que hasta el momento se les atribuya culpa alguna, tal es el caso de Francisco Chíguil, delegado en Gustavo A. Madero; Rodolfo Félix Cárdenas, procurador capitalino y Joel Ortega Cuevas, secretario de Seguridad Pública. Al respecto, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informó el viernes pasado que a pesar de que haya un avance de un 83 por ciento en las recomendaciones emitidas por este caso, todavía está pendiente el acceso pleno a la justicia. Por lo que al dar lectura al

Hasta el momento no hay nadie encarcelado por el fallido operativo en la discoteca.

Impunes las muertes de los adolescentes. posicionamiento sobre el segundo informe del seguimiento al caso New's Divine, se hizo un llamado al Tribunal Superior de Justicia

del Distrito Federal (TSJDF) a ejercer sus atribuciones con total independencia para evitar la impunidad de los hechos.




16 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Día del Padre, diluido entre un mundo de ofertas Las ofertas y oportunidades en grandes almacenes rodean el festejo DE

LA

decisión de comer en algún restaurante. A su vez, con motivo de las festividades del Día del Padre, anuncia la SSPDF que implementará hoy un operativo especial de vialidad y vigilancia a cargo de 8 mil 500 policías La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que el despliegue estará apoyado por mil 300 patrullas y un helicóptero desde las 6:00 horas del domingo y se mantendrá hasta que concluya la jornada. Asimismo, precisó que la vigilancia se fortalecerá principalmente en zonas comerciales, restaurantes, bares, mercados, centros de esparcimiento y panteones de las 16 delegaciones de la ciudad.

REDACCIÓN

T

venta. Recuerda que en 2009 este sector cayó 11.3% y aún está lejos de los niveles de 2008. Si bien se empiezan a crear nuevos empleos en el país, agrega el dirigente restaurantero, muchos de ellos son de trabajadores que estuvieron desempleados un tiempo y, al tener aún una c a r g a financiera adversa por la crisis, posponen su

bien la mayoría festeja en los hogares, a seis de cada 10 les gustaría hacerlo en un restaurante. Los establecimientos preparan ofertas según sus posibilidades, pero lo ideal es reservar con anticipación, recomienda Braulio Cárdenas Cantú, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). De acuerdo con el sondeo sobre hábitos de compra con motivo del Día del Padre, realizado por Profeco, 77% de los padres festeja el día en casa, pero a 64% de los consultados les gustaría hacerlo en un restaurante. Sin embargo, explica el presidente de los restauranteros, la afluencia es 30% mayor este día, pero no se compara con la que se registra el Día de la Madre, cuando las ventas suben 50%. Cada restaurante decide la oferta a presentar, conforme al giro y tamaño; la Canirac, afirma Cárdenas Cantú, no puede imponer medidas o estilos de

unomásuno Fotos de Victor de la Cruz

ras ya 40 años de que fuese instaurado formalmente el Día del Padre en México, gracias al impulso de más de 2 décadas de una dama de Torreón, Coahuila, la señora María del Carmen Tostado Gamboa, hoy la celebración se ve opacada por las ofertas, más que por la importancia de la fecha y la figura paterna. Las ofertas actuales, mismas que acaparan la atención y el bolsillo de las familias, distan de lo que fue el primer Día del Padre en Torreón en 1946, el cual apenas lo percibió la población, gracias a algunas radiodifusoras locales, mismas que lo celebraron con un breve segmento para “Las mañanitas”. Para hoy, proliferan promociones como “¡Sorprende a papá con una pantalla gigante!” o “Para que papá luzca impecable, en la compra de un traje te regalamos la camisa y la corbata” y hasta “Para que papá te vea mejor, descuento de 30 por ciento en la reparación de sus lentes”. Todos los comerciantes quieren aprovechar el día y lo mismo se ofrecen descuentos en mancuernillas en las joyerías del Centro Histórico, que ofertas en canastas de ultramarinos con una o dos botellas de vino tinto español en tiendas de importación. Los restaurantes, y en especial las cantinas, son los sitios naturales para el festejo. “¿Qué mejor para papá que ver el mundial con botana y bebida?”, se pregunta de manera sugerente en una manta colocada afuera de una conocida cantina en la colonia San Rafael. “Papá está viendo el futbol… con nosotros”, consigna la publicidad de otro restaurante en la calle Bolívar, donde también se ofrece otra promoción: “descuentos de 30 por ciento el 19 y el 26 de junio para festejar el Día del Padre”. La industria restaurantera espera incrementar 30% sus ventas hoy, con motivo del Día del Padre, luego que si

Cariño hacia el padre es medido por las “gangas” en comercios.


Breves mundialistas

LO QUE NO SE VIO La naranja mecánica se convirtió en el primer clasificado del Mundial 2010, al vencer a Japón por la mínima diferencia. Los tulipanes avanzan sin convencer.

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomásuno@hotmail.com

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Los seguidores de Japón y Holanda, unidos por el futbol. En la gráfica, se aprecia que el juego del hombre no tiene distingos y la hermandad se hace patente.

FELICITACION

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El técnico de Costa de Marfil, Sven-Goran Eriksson, felicitó al Tri por su victoria ante Francia y de estar a un paso de la calificación a la siguiente ronda.

EXPULSADO

JOHANNESBURGO,Sudáfrica.Nicolás Anelka fue expulsado de la selección francesa por sus insultos al técnico Domenech.

Brasil, por pase ante Costa de Marfil

¾22


18

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

¡Camerún, fuera!

PRETORIA, Sudáfrica.- Camerún se convirtió en la primera selección eliminada del Mundial 2010 tras caer derrotada ante Dinamarca (1-2) en un intenso partido que sacó a relucir la convulsión en la que han vivido los "leones indomables". Faltos de rigor dentro y fuera del césped, los africanos dilapidaron la ventaja en el marcador que les proporcionó un tanto de Samuel Eto'o a los 10 minutos y se vieron superados por un equipo danés que también se jugaba el todo por el todo. La amenaza de eliminación virtual marcó un encuentro lleno de imprecisiones que convirtieron el partido en un duelo abierto y atractivo, que se decantó por el lado del equipo que le puso algo más de cordura. Camerún mostró errores importantes y cedió la banda derecha a

Dinamarca, que vio como Rommedahl penetraba por ella como un cuchillo afilado. Convertido en una amenaza constante, el jugador del Ajax dio el pase del primer tanto y logró el segundo. La eliminación de Camerún tiene como corolario la clasificación matemática de Holanda -que con anterioridad había ganado a Japón, por 1-0, con gol del ex madri-

Absoluta inoperancia camerunés.

Leones indomables, rasurados.

Vestidores en Pretoria

dista Wesley Sneijder (Inter de Milán)- para los octavos. Además, permite a Dinamarca seguir soñando con esa fase, a la que han llegado en los tres mundiales que han disputado (1986, 1998 y 2002).

PRETORIA, Sudáfrica.- Dennis Rommedahl, delantero del Ajax de Holanda, fue la anoche de ayer una luz en el túnel, con su inteligencia para armar avances, presionar en la marca y anotar uno de los goles (2-1) contra Camerún, por el Grupo E. Se cansó Rommedahl de ganarle las espaldas a la defensa de los Leones Indomables y sin lucirse, sin mostrar grandes condiciones, sin que el estadio pudiese asombrarse con ninguna maravilla, fue un batallador infatigable. El atacante danés se fue varias veces a las barbas del arquero africano y lo forzó a un par de intervenciones extremas. La última línea de los africanos era una invitación a entrarles por donde uno quisiera y fue la figura del encuentro quien corrió a toda velocidad por la banda derecha y le mandó el centro rasante a Nicklas Bendtner, a los 33, para marcar el primer gol. En la segunda parte, en otro contragolpe letal de un equipo que se mantenía agrupado en el fondo esperando los ataques de los Leones, Rommedahl le volvió a ganar la espalda a los zagueros y la posición a un rezagado Achille Emana. Apuntó al arco y metió un zurdazo a los 61 que se coló lejos de las manos del guardameta, casi una exquisitez en un partido de mediocre técnica pero vibrante y emotivo.

Sudáfrica está triste por la eliminación de Camerún a manos de Dinamarca.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

19

¡Sin Ghanas! Inconforme, técnico de Ghana.

Vestidores en Rustenburgo RUSTENBURGO, Sudáfrica.- El seleccionador de Ghana, el serbio Milovan Rajevac, achacó el gol encajado frente a Australia a la inexperiencia de los defensas que tuvieron que suplir las bajas por lesión del capitán John Mensah y de Isaac Vorsah. "En lugar de dos defensas tuvimos que alinear a dos jóvenes jugadores. “Tuvimos un mal comienzo al regalar un gol y a partir de ahí empezamos a luchar". "En lugar de dos defensas tuvimos que alinear a dos jóvenes jugadores. Tuvimos un mal comienzo al regalar un gol y a partir de ahí empezamos a luchar", declaró el técnico serbio tras el partido de Rustenburgo que acabó con empate a uno. "Nunca debimos conceder ese gol porque luego es muy difícil atacar frente a un equipo con una buena defensa", añadió Rajevac, que piensa que un empate frente a Alemania puede ser suficiente para conseguir la clasificación a Octavos. Ghana y Alemania se enfrentarán el próximo día 23 en el Estadio Soccer City de Johannesburgo, en la última jornada del Grupo D. A la misma hora (20:30), en Nelspruit, Australia jugará contra Serbia.

Los ghaneses no tuvieron “ganas” de llegar a octavos en la Copa del Mundo.

RUSTENBURG, Sudáfrica.- Asamoah Gyan anotó un penal después de una mano sobre la línea de gol y Ghana empató 1-1 con Australia ayer tras los primeros 75 minutos de su partido por el Mundial. Australia quedó con un hombre menos cuando el árbitro Roberto Rosetti expulsó a Harry Kewell por detener con el brazo un remate de gol de Jonathan Mensah. Gyan convirtió la pena máxima a los 25 minutos. Brett Holman abrió el marcador por Australia a los 11 al aprovechar un error del arquero Richard Kingson. Marco Bresciano pateó un tiro libre que rebotó frente al portero ghanés, quien parecía tener una jugada fácil pero la pelota se le escapó y Holman estaba bien ubicado para mandarla al fondo de la red. Kevin Prince Boateng tuvo una excelente oportunidad para darle ventaja a Ghana a los 44, cuando se robó un balón en el mediocampo, avanzó hasta el área y remató rasante, pero el arquero Mark Schwarzer desvió la pelota con la punta de los dedos.

Australia le sacó el empate a Ghana y ahora va por su calificación.




22

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Italia, a reivindicarse

Brasil buscará intensificar su buen futbol al lado de Kaká. JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Con la historia a su favor en choques ante rivales africanos, Brasil procurará levantar su futbol y asegurar su pase a la segunda ronda cuando se mida hoy ante Costa de Marfil a las 13:30 horas por la segunda fecha del Grupo G del Mundial. Brasil ejerce una paternidad sobre las selecciones de Africa en los mundiales, con cinco victorias sin derrotas. La última fue ante Ghana por 3-0 en Alemania 2006. Esta vez, el pentacampeón mundial, bajo el timón de su ex capitán Dunga, llega al choque contra los marfileños en deuda, ya que en su debut del martes batalló más de la

cuenta para derrotar a Corea del Norte 2-1. Costa de Marfil, por su parte, empató con Portugal 0-0. La selección lusitana se enfrenta a Norcorea el lunes. Brasil lidera el Grupo de la Muerte con tres puntos y una victoria más le garantiza el pase a los octavos de final. "Hemos ganado confianza con la primera victoria y necesitamos otra el domingo para garantizar un lugar en la próxima ronda", dijo el delantero brasileño suplente Nilmar. Los brasileños señalan que el rival africano tiene a jugadores fuertes físicamente y estrellas como Didier Drogba. Pero al mismo tiempo, los sudamericanos consideran

que, a diferencia del primer rival, Costa de Marfil podría animarse más al ataque y abrir un poco más el partido. No, a Drogba Brasil pedirá información a Costa de Marfil y la FIFA sobre la protección utilizada por el futbolista Didier Drogba en su brazo, e impugnará su uso en el partido de ambos equipos si hubiera algún componente de metal en la pieza, dijo el médico José Luis Runco ayer. Drogba, capitán y figura de la selección marfileña, sufrió una fractura en el codo de un brazo en un amistoso con Japón días antes del inicio del Mundial.

NELSPRUIT, Sudáfrica.- La selección de Italia, que tropezó con Paraguay al empatar 1-1 en su debut en el Mundial de Sudáfrica, enfrentará hoy a las 9:00 horas a Nueva Zelanda, el rival más débil del Grupo F, en busca de afianzar sus opciones de avanzar a los octavos. Los oceánicos y los campeones del mundo jugarán a las 9:00 horas en un duelo semejante al de David y Goliat, en la segunda fecha de la llave. El mediocampista Daniele De Rossi (AS Roma) asumió la condición de favorito de su equipo, que ganó en Alemania-2006 su cuarta Copa del Mundo, y que ahora está igualado en la tabla con un punto a los demás equipos de la llave: Eslovaquia, Nueva Zelanda y Paraguay. Una derrota o incluso un empate ante los neozelandeses significaría un fracaso para los campeones del mundo, por tratarse su rival de una selección situada en el lugar 78 del ran-

Por pase a octavos BLOEMFONTEIN, Sudáfrica.- Las selecciones de Paraguay y Eslovaquia se juegan hoy la segunda fecha del Grupo F de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, en busca del primer triunfo en el certamen que los acerque a octavos de final. El encuentro se disputará en el Free State de Bloemfontein, a las 6:30 horas. Con la moral en alto tras haber conseguido un valioso 1-1 en su debut contra Italia, la selección de Paraguay buscará los tres puntos de oro. El seleccio-

nador eslovaco, Vladimir Weiss, tendrá que hacer cambios forzados a raíz de dolencias físicas del volante Miroslav Stoch, con problemas de ligamentos, y del delantero Robert Vittek, con molestias musculares. Weiss comentó que Paraguay es "compacto y fuerte", especialmente en su zona de ataque, y que por lo visto en el juego ante Italia "no es un equipo fácil".

Italia va sin su portero Buffon.

king de la FIFA, que acude por segunda vez a un ecuménico luego de España-1982, donde cosechó tres derrotas. Sin embargo, varios favoritos europeos han sucumbido en Sudáfrica. Pese a su empate con los guaraníes, el seleccionador italiano Marcello Lippi afirmó que quedó satisfecho con el desempeño de sus pupilos en su debut, en que la “Squadra Azzurra” sufrió otro golpe por la baja de su portero titular, Gianluigi Buffon (Juventus), por una hernia discal. Todavía se ignora cuánto tiempo estará sin jugar Buffon, quien será sustituido ante los “kiwis” por Federico Marchetti.


23

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Argentina tiene miedo

El veterano de 37 años se ve en lo más alto del Mundial.

Cuause ve campeón JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Cuauhtémoc Blanco afirmó ayer que México está para salir campeón en la Copa Mundial. "Queremos llegar lo más lejos, y ¿porqué no? hay que pensar en ser campeones si tenemos un gran equipo", declaró el delantero, autor del gol de penal que estableció el 2-0 definitivo ante Francia. Blanco opinó que México no debe especular y salir para embolsarse los tres puntos, con lo que quedarían primeros en la llave. "Ya lo hemos demostrado, pero tenemos que seguir con esa mentalidad y seguir trabajando porque si queremos aspirar a algo, debemos ganarle a Uruguay y luego lo que se viene más adelante", sostuvo. "Tenemos que ganar a cómo de lugar para ser primer lugar de grupo" añadió Desde 1986, cuando fueron anfitriones del torneo y se ubicaron entre los mejores ocho, México no ha avanzado más allá de los octavos de final, instancia en la que ahora se medirán contra un equipo del Grupo B, que saldría entre Argentina, Grecia o Corea del Sur. Blanco sostuvo que México está preparado para enfrentar "el (equipo) que sea... que nos avienten (pongan) al que sea, estamos bien mentalizados y tenemos que ganar a cualquiera... no tenemos problemas si enfrentamos a Argentina". "Pero todavía no estamos clasificados, hay que ganar el martes para conseguirlo", añadió. Argentina eliminó a México en los octavos de final del Mundial de Alemania 2006, con un gol de Maxi Rodríguez en el tiempo extra. Sobre la posibilidad de que se repita esa llave, dijo que "Argentina tiene buenos jugadores, pero no los vamos a cargar, ni les debemos nada. Es un gran equipo y les tenemos que jugar de tú a tú. Sabemos de la individualidades que tienen, pero no les tenemos miedo". aseguró el veterano.

La victoria del Tri sobre Francia demostró la capacidad del equipo ‘azteca', por lo que los argentinos prefieren evitar un cruce contra ellos en la siguiente ronda del Mundial. La selección argentina prefiere evitar a México en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica por la garra que demostró en el triunfo 2-0 ante Francia, aseguró la prensa local. El diario ‘Clarín' explicó que en la mente de los argentinos "ya se vislumbra" el futuro más allá del duelo que su seleccionado mantendrá con

México es un equipo de garra: Argentina.

Grecia el próximo martes, porque con victorias ante Nigeria y Corea del Sur ya tiene un pie en la siguiente ronda. "Entonces, inevitablemente, surge el dilema: ¿Uruguay, México, Francia o Sudáfrica?, las preferencias son diversas", explicó, ya que en octavos de final el conjunto albiceleste deberá cruzarse con alguno de los equipos del llamado 'grupo de la muerte'. Advirtió que "por aquel antecedente de Alemania 2006", en el que Argentina le ganó a duras penas 21 a México para pasar a cuartos de final y lo que mostró el equipo azteca ante Francia, "pareciera no ser el escollo más sencillo". El matutino consideró que, ante el equipo galo, "México dio una prueba fuerte de que no está dispuesto a entregar fácil su cabeza en este Mun-dial".

Torres, con el Tricolor POTCHEFSTROOM, Sudáfrica.- Fernando Torres, delantero español del Liverpool inglés, ensalzó ayer a las selecciones de Argentina y Méxicoy consideró que el cuadro de Diego Maradona está cumpliendo con su condición de favorito y aseguró que no le sorprende el triunfo del equipo de Javier Aguirre sobre Francia. "Argentina está demostrando por qué sabe competir y por qué sabe ganar mundiales, que ya lo ha hecho", dijo el delantero madrileño. El delantero de la selección española se refirió al triunfo de México sobre Francia, que no le sorprendió.

"Conozco a Javier Aguirre. Hablé con él antes del Mundial y no es tanta sorpresa. Sé cómo prepara los partidos y la ambición que tiene de que van a hacer un gran Mundial. Estaba convencido y lo está demostrando", indicó. Y en cuanto a Honduras, vaticinó que va a jugar replegada atrás para intentar sorprender, como hizo Suiza, al contragolpe con "gente muy peligrosa" que tiene en ataque. "Puede hacer daño si pensamos que va a ser fácil y, como todos los equipos del grupo, querrán ganar porque después de perder el primer partido el empate no les sirve”, finalizó.

“Niño” Torres, jugador de la Furia Roja.

Rooney pide disculpas CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.El delantero inglés Wayne Rooney ofreció disculpas por el comentario despectivo que hizo el pasado viernes hacia el público que silbaba al equipo al término del partido contra Argelia (0-0), correspondiente al Grupo C. "Es bonito ver como tu afición te abuchea", declaró Rooney ante las cámaras de televisión mientras se retiraba a los vestuarios. Un día después, Rooney se ha arrepentido de su comentario.

"Dije cosas al calor de la frustración que sentía por nuestra actuación y por el resultado. Por mi parte pido disculpas a todos los que se hayan sentido ofendidos", ha declarado mediante un comunicado oficial de la Federación Inglesa. Inglaterra, que lleva dos empates en el Grupo C del Mundial (1-1 contra Estados Unidos y 0-0 frente a Argelia), se jugará su clasificación el próximo día 23 en Puerto Elizabeth, en el partido contra Eslovenia.

Wayne Rooney.


24 EL DEPORTE

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

La Máquina calentando ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Ingrid Drexel entra en acción hoy en el CNAR.

Finales al iniciarse Panamericano en CNAR ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Con cuatro finales por la tarde en el Velódromo del CNAR, hoy arrancará el Panamericano de Ciclismo Juvenil 17-18 años de edad, con Ingrid Drexel de Nuevo León como favorita en la persecución individual femenil, con acciones a partir de las once horas, con organización de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, con importante apoyo de CONADE y autoridades del CNAR. El programa de cinco días consecutivos de pista comprende nueve finales en varonil y ocho en femenil, además de que el sábado será la prueba contra reloj individual en el Autódromo de la Ciudad Deportiva y el domingo el gran fondo en circuito en Santiago Tianguistenco, pruebas que no se pudieron llevar a cabo en Hidalgo por culpa de quienes hicieron los trámites. Hoy a las once de la mañana se iniciarán las pruebas con la calificación de la velocidad varonil por equipos y calificación de la persecución individual femenil. A las tres de la tarde está programada la ceremonia inaugural y las cuatro finales, que son velocidad por equipos, la persecución femenil, los 500 metros contra reloj femenil y carrera por puntos varonil. El equipo de Trinidad que llegó procedente de Colorado Springs, en concentración especial en el Campamento de Alto Rendimiento de Estados Unidos, debutará en la rama femenil con Dense Francisco y Jodi Goodridge, mientras que en varonil presentará Quincy Alexander, Ashton Rudy, Browne Kwese y Varun Maharaj.

El club Cruz Azul inició ayer con su primer partido de preparación ante su filial de la Sub-17 en las instalaciones de La Noria. Dicha confrontación sirvió para darle movilidad al plantel y sacar el trabajo de pretemporada de montaña que se hizo en Avándaro, cumpliendo con el calendario de trabajo previo al torneo Apertura 2010 del máximo circuito del balompié mexicano y de la Liga de Campeones y Subcampeones de la Concacaf. Fueron dos partidos de 60 minutos cada uno, con tiempos de 30 minutos, divididos en dos equipos, el primero ganó 1-0 y el segundo plantel 2-0, con anotaciones de Emanuel Villa, Néstor Araujo y Javier Orozco. En la primera confrontación de 60 minutos, el equipo que participó fue con: José de Jesús Corona; Rogelio Chávez, Julio César Domínguez, Joel Huiqui, Horacio Cervantes y Gienir García; Héctor Gutiérrez, Diego de la Cruz y Alejandro Vela; Christian Giménez y Emanuel Villa. El segundo partido lo jugaron: Yosgart Gutiérrez, Néstor Araujo, Alejandro Castro, Edcarlos Conceicao, Fausto Pinto y Adrián Cortés; César Villaluz, Gonzalo Pineda y

Los celestes ajustando detalles de pretemporada. Javier Aquino; Maximiliano Biancucchi y Javier Orozco. Durante el cotejo, Adrián Cortés, al hacer un recorte cerca de los linderos del área grande, sacó una lesión, la cual, el doctor

Alfonso Jiménez, indicó que se trató de una distensión de ligamentos medial de la rodilla izquierda, por lo que el jugador estará en observación y atendido como debe ser.

Valdez será abanderado El medallista de bronce en el peso pluma en el pasado Campeonato Mundial de Boxeo, Oscar Valdez, fue designado el día de ayer como el abanderado de la delegación mexicana que intentará ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. El Comité Olímpico Mexicano decidió que Valdez, candidato al título en la justa regional, porte la bandera de México el 17 de

Púgil mexicano Oscar Valdez.

julio en la inauguración de los Juegos, en los que su país participará con 710 deportistas. Después de ganar la faja mundial juvenil en 2008, Valdez se convirtió el año pasado en el primer mexicano medallista mundial de boxeo de la historia y es una de las cabezas de la delegación que competirá en Mayagüez con varios medallistas olímpicos y mundiales. El próximo 13 de julio en una ceremonia en la capital mexicana Valdez recibirá la enseña nacional de manos del presidente.

Carrera del Día del Padre XXX edición RAÚL ARIAS

unomásuno / Mariana Benítez

REPORTERO

Keter Julius Kipyego con unomásuno.

Todo está listo para llevar a cabo la ya tradicional Carrera del Día del Padre 21K, que este domingo llega a su edición número 30, convertida en la mejor competencia de atlética de México. El comité organizador encabezado por Roberto Alvarez, presidente de la Asociación del Club de Corredores del Bosque de Tlalpan, comentó que se cumplió la meta de lograr la asistencia de más de 11 mil corredores. La Carrera del Día del Padre está dotada de una

bolsa de más de medio millón de pesos. El primer lugar absoluto de ambas ramas ganará 50 mil pesos. En la rama varonil, llamará la atención la participación de más de 20 corredores de origen keniano entre los fondistas de élite. De acuerdo a los expertos, el triunfo quedará entre los kenianos Alene Reta, Patrick Nthiwa o Julius Kipyego Keter. Por los mexicanos darán la batalla el mejor corredor nacional del momento, el mexiquense Arturo Regules, quien ha sido el mejor exponente en esta carrera en los últimos dos años.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

25

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

Acciones por todas partes...

Salvemos a la sociedad de las consecuencias del cáncer: Mayra Galindo FERNANDO ALLIER REPORTERO

El pasado día 17 de junio se realizó un acontecimiento que fue determinante para todos aquellos que padecen cáncer o que tienen un familiar en este predicamento y que marca un inicio de acciones determinantes para la dignidad de los pacientes, a decir de una de sus organizadoras, Mayra Galindo, a quien Viva la Vida entrevistó en su oportunidad para saber de este evento. “Contra el cáncer se deben de multiplicar las acciones y deben ser llevadas a cabo en todas partes, señala la señora Galindo, y esto se ha podido constatar con las acciones de las últimas semanas para elevar la conciencia de los mexicanos en torno a lo preocupante que es el cáncer.” Sin embargo, lo acontecido el pasado 17 en el Hotel María Isabel Sheraton va mucho más allá de este padecimiento, pues con la participación del licenciado Gerardo Villavicencio Obregón, como miembro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para poner atención en los derechos de los. “Un 48% de los mexicanos no tiene alguna seguridad de la salud y los que tienen están expuestos a mala atención…” comentó el licenciado Villavicencio, por lo cual se debe tener conciencia de los derechos inherentes que deben ser exigidos por la gente a las instituciones de salud. Este es solo un avance que pondremos aquí en otras oportunidades y que hoy hacemos sólo un breve esbozo. El artículo 6º de la CNDH señala que “los derechos humanos son inherentes a la naturaleza humana, sin los cuales no se puede vivir como ser humano”, como lo reconoce la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Basándose en esto, señala el licenciado Villavicencio, las personas tienen 10 derechos fundamentales que tienen los pacientes y que deben exigirlos: 1) Recibir atención y tratamiento médico adecuados, aún en caso de urgencia. 2) Recibir trato digno y respetuoso. 3) Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. 4) Participar en la toma de decisiones sobre cualquier acto relativo a su enfermedad. 5) Otorgar o no su consentimiento válidamente informado. Además deben tener acceso a: 6) La confidencialidad de la información y al acceso a una historia clínica. 7) Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. 8) Recibir apoyo psicosocial para sí mismo y su familia durante el proceso de su enfermedad. 9) Contar con expediente clínico y 10) respeto a su integridad física y psíquica, así como a sus valores y creencias. Este es el contenido de la carta de los derechos de los pacientes, según la Conamed que puede ser consultada en http://www.conamed.gob.mx./index.php Esto continuará porque los pacientes también tienen derechos y los servicios de salud institucionales no son una dádiva sino una obligación.

fernandoallier@yahoo.com.mx

Ser padre desde antes de nacer su hijo 80% de los papás acompañan a sus esposas al curso psicoprofiláctico: ANIPP ARTEMISA REPORTERA

S

egún la Asociación Nacional de Instructoras en Psicoprofilaxis Perinatal (ANIPP) en los últimos 20 años se han impartido cursos psicoprofilácticos a 50 mil mujeres, además de otras instituciones, en las cuales el 80% han asistido con su pareja, hombres que se involucran y acompañan a la mujer en el embarazo, el parto, post parto, los cuidados del recién nacido, la lactancia y la educación inicial de su hijo, como parte de una gran actividad paternal. Con frecuencia se habla sobre la maternidad y la importancia del cuidado de la mamá durante este tiempo; sin embargo, son pocas las personas y organizaciones que le dan el lugar al hombre y valoran la trascendencia de la paternidad. A nivel nacional existen poco más de 440 instructoras que imparten el proceso de parto humanizado, donde involucran al papá en todo el proceso del embarazo, parto, post parto, lactancia, cuidados iniciales del bebé y la relación padre e hijo. A través de información, ejercicios y aclaración de

Dar buen ejemplo a nuestros hijos. dudas, los padres cuentan con las herramientas para que la llegada de su hijo sea un acontecimiento de tranquilidad y alegría total. De hecho, los hombres que han tenido la oportunidad de presenciar y participar en el nacimiento de sus hijos, se admiran de lo maravilloso que es vivir juntos el proceso de preparación y la experiencia de acompañamiento mutuo. Es en este tipo de preparación el hombre comienza a formarse como papá, desarrolla más habilidades para mejorar la relación y la comunicación con su pareja, lo cual será

determinante para la procreación “Una vez que el bebé nace, la experiencia se magnifica involucrándote, participando en todo momento y creando un vínculo paternal muy fuerte con el bebé. Soy un papá activo, lo que también nos ha ayudado a ser un matrimonio estable, logrando una familia funcional. Estoy plenamente convencido que vivir la paternidad fortalece al hombre para siempre”, expresa con orgullo un participante en el parto de su hijo. FELIZ DIA DEL PADRE, PARA LOS QUE HAN SABIDO SERLO.

El aminoácido, una opción para el exceso de azúcar FEDERICO FLON. REPORTERO

Todo paciente diabético debe vigilar constantemente y hasta con exageración los niveles de azúcar que corren por el sistema sanguíneo de su organismo para evitar que el daño a los órganos internos sea irreversible y para

evitar seguir dependiendo de los hipoglicemiantes, propios de los tratamientos diabéticos, esto lo asegura el Equipo Médico Dr. Zurita© que ha trabajado con un aminoácido sensacional que permite metabolizar los excesos de glucosa en la sangre, aprovechándolos además como un magnífico antioxidante, el cual puede solicitarse

Importante, hacerse estudios sobre niveles de azúcar.

con mayores informes al: 5670-91-79 55-81-06-39 Este es el resultado de arduos experimentos e investigaciones de científicos mexicanos y de otros países que desde hace algunos años vienen considerando el uso de este aminoácido denominado en México como Glicocola, o como se conoce en otras partes del mundo, Acido Aminoácetico, o también como Glicina y que se ha aplicado con muy buenos resultados en pacientes diabéticos de muchos años de padecer el problema metabólico. Como ya señalamos en otra ocasión, los científicos el IMSS demostraron que el uso de la Glicocola ayuda a evitar las complicaciones propias de este mal, como el Pie Diabético, la Retinopatía Diabética y el Glaucoma, así como la difícil cicatrización de las heridas, además de los daños en la circulación periférica y por supuesto la neuropatía.






D O M I N G O 20

DE

JUNIO

DE

2010

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Olga Breeskin participará hoy en una "Expo Cristiana", en Monterrey, NL

C

iudad de México.- "La Princesa del Violín", Olga Breeskin, participará hoy en la "Expo Cristiana" en Monterrey, Nuevo León, en la cadena de salas Cintermex… "ME SIENTO BENDECIDA con mi nuevo modo de vida cristiana", dice la famosa violinista y vedette mexicana, quien ahora vive en Estados Unidos… OLGA fue la reina del desaparecido hotel Hilton del Paseo de la Reforma. Filmó muchas películas, actuó en TV y fue estrella de shows musicales de mucho brillo en los cabaretes de la ciudad de México. Rostros, nombres y noticias… HOY "DIA DEL PADRE", muchos teatros dedican sus funciones especiales. Además habrá una serie de comidas con las estrellas de los espectáculos… AMANDA MIGUEL, Dulce y Rocío Banquells tienen firmados una serie de contratos para realizar giras personales. Juntas se presentaron con éxito en el Auditorio Nacional. Dulce cantó "Tu muñeca", Rocío Interpretó "Luna mágica" y Amanda se lució con "El me mintió"… LUCIA MENDEZ declara que actualmente no tiene competencia en el medio artístico… SE CASO Mary McCartney, pero no invitó a su padre, Paul McCartney. Simon Aboud es el esposo de Mary… Como han pasado los años… SEBASTIAN VERTI fundó con Gloria Funtanet Mange el Paseo de las Luminarias en Galerías Plaza de las Estrellas en la capital azteca, donde los artistas sobresalientes, periodistas, poetas, filósofos y hasta políticos plasman las huellas de sus manos en el piso verde mármol…SEBASTIAN fue el "hombre de la capa" y cronista de las tradiciones mexicanas…FUE ALUMNO DE LA UNIVERSIDAD Militar Latinoamericana Olga Breeskin. (UMLA)… VERTI obtuvo licenciaturas y viajó a Europa para obtener unos posgrados… EN ESPAÑA asistió a cursos sobre la Cultura en la América Precolombina y Virreinal. Reafirmó así de decisión de consagrarse a la divulgación del arte y de la cultura… A SU REGRESO A MEXICO promovió una serie de espectáculos y fue pionero en la dirección de "Fotonovelas" y participó en programas de Luis G. Basurto y Sally de Perete en Canal 13: "Ocio y cultura", "México, Distrito Federal", "Voces y rostros del periodismo", etcétera… EL LICENCIADO MIGUEL ALEMAN Valdés, ex mandatario de la República, entonces presidente del Consejo Nacional de Turismo, lo invitó a colaborar en esa institución al lado de Carlos García Mata. Verti dedicó su mejor tiempo a la "Conservación e impulso de las tradiciones y costumbres mexicanas. Editó varios libros… EN MADRID lo recibieron los reyes de España, Juan Carlos y doña Sofía… Pensamiento de hoy ¡¿Quién inventó la palabra goooooool? …. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI es el protagonista central del programa-noticiero "UNOMASUNO-RADIO", de alcance internacional en el Grupo Radiorama. ricardoperetealive.com.mx

“El Charro de Huentitán” triunfa ante 10 mil seguidores El cantante interpretó sus éxitos más aclamados durante tres horas

P

uebla, Pue.- El ídolo de y que fue inspiración para así las multitudes, Vicente llamar a dos de sus menores Fernández, cantó dece- hijos, Alejandro y Alejandra. Enfundado en un traje de nas de sus éxitos para los cerca de 10 mil seguidores que se die- charro color gris y monturas ron cita en la explanada del doradas, camisa y corbata Complejo Cultural Universitario, blanca, cantó los temas que ha llevado a diversos rincones del como parte de su gira 2010. Pese al frío que se sintió y al mundo tales como "Necesito de embate de los mosquitos, el públi- ti", "Lástima que seas ajena", co le fue fiel y coreó las 49 cancio- "Estos celos" y "Mujeres divinas". nes que "El charro de Huentitán" entonó durante tres horas continuas de espectáculo, reiterando en todo momento su ya célebre frase: "mientras el público no deje de aplaudir, Chente no deja de cantar". La convivencia con el público poblano fue constante entre tema y tema que interpretó como "La amante", de la cual dijo es la preferida de su esposa doña Cuquita, pese al título, o el vals de Alejandra, la canción preferida de Vicente Fernández Vicente Fernández continúa con exito en su gira 2010.

Miami.- La intérprete colom- Foundation, cuya finalidad es recaubiana Fanny Lu está lista para dar dinero para construir un centro participar en el concierto que de recursos familiares. Para este concierto, con fines alFanny Lu preparó sus truistas mejores temas: "Tú no encabezará eres para mí", "Celos" y en esta ciu"Mal de amor", así como dad la mexilas canciones de su más cana Paulina Rubio, y reciente producción disen el que también cográfica "Dos". cantarán Miguel BoLa también Embasé, Reik, Luis Fonjadora de Buena Vosi, Aleks Syntek, luntad para la OrgaErik Rubin y nización de Naciones RoBA. Unidas para la Agri"Paulina & cultura y la Alimenfriends" se realizará tación (FAO) se une así este sábado en el a David Bisbal, Camila, Fillmore de Miami Noel, Reik, Gloria Trevi Beach, como un cony Shakira, quienes apocierto exclusivo a beneyan causas sociales. ficio de The Lili Claire Fanny Lu.


D O M I N G O 20 DE JUNIO DE 2010

estado de méxico unomásuno

Cuenta Pública, aún sin analizarse unque una de sus funciones es fiscalizar el uso de recursos públicos, los diputados locales no han ni hojeado la Cuenta Pública de 2009 del gobierno estatal. Oficialmente, el 14 de mayo, la Junta de Coordinación Política de la 57 Legislatura recibió el documento que contiene el reporte de los gastos estatales del año anterior, pero según los legisladores, el Ejecutivo sólo envió un ejemplar impreso que se turnó al Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFEM). En las legislaturas anteriores, cuando el PRI no tenía mayoría absoluta, el documento era distribuido entre los legisladores para que hicieran un análisis paralelo al del Organo, que hace la revisión técnica y entrega sus resultados en septiembre. Pero en esta Legislatura no ocurrió, por lo que el 24 de mayo el presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia del OSFEM, Carlos Madrazo, solicitó al auditor superior, Fernando Baz Ferreira, que le enviara una copia de la Cuenta

A

Pública, misma que los propios diputados de la Junta de Coordinación le entregaron. "En aras de cumplimentar la función de vigilancia de la comisión que me honro en presidir, le solicitó

respetuosamente a usted enviar a su servidor copia de la Cuenta Pública Estatal del Ejercicio Fiscal 2009", indica el oficio. Sin embargo, el auditor superior aclaró que aún no le ha respondido

DIPUTADOS AÚN

a Madrazo porque debe sacarle copias al documento. "Son miles de páginas, entonces estamos sacando las copias, no es tan fácil, como vienen en libros encuadernados físicamente es com-

NO ANALIZAN LA CUENTA PÚBLICA

plicado", expresó. Baz aseguró que la Cuenta Pública es un documento público, pero recomendó que vía la Junta de Coordinación Política se soliciten más copias al Ejecutivo.

2009.

Censo de población, en r ecta final z"No te quedes fuera de la cuenta", exhorta el INEGI unos días de que termine el Censo de Población y Vivienda 2010 que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los avances son de acuerdo a lo planeado. Los censos son la columna vertebral del Sistema Nacional de Información Estadística; “el Censo es el proyecto estadístico de mayor envergadura que se desarrolla en México cada 10 años”, menciona el Instituto. La información que se obtendrá del Censo de Población y Vivienda es indispensable para elaborar planes y programas de desarrollo, evaluar políticas públicas, para conocer las condiciones de los asentamientos humanos y realizar análisis e investigaciones por parte de los sectores público, privado, la

A

academia, las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad en general. El Censo de Población y Vivienda proporcionará datos indispensables para el análisis de la composición, distribución y del crecimiento de la población y, por su cobertura, además de que permitirá realizar acciones necesarias para mejorar el bienestar de la población. Entre las novedades del operativo están que por primera vez captará la disponibilidad del teléfono móvil y de Internet. Mejorará la captación de las personas con discapacidad; no sólo se preguntará si se habla lengua indígena, sino también si entiende una lengua indígena. El Instituto exhortó que si por cualquier motivo no han sido censados, ingresen a la página

electrónica www.inegi.org.mx o llamen al 01800 111 4634 para recibir mayor información y se acuerde una cita para aplicar el cuestionario, cuyo tiempo de aplicación no será mayor a 12 minutos. Si desea conocer la ubicación de las oficinas censales puede acceder a la página e l e c t r ó n i c a http://www.censo2010.org.mx, en la cual, además contiene información importante sobre los censos. Finalmente, todos los entrevistadores del Censo de Población y Vivienda 2010 están comprometidos con la sociedad para realizar un trabajo profesional y de calidad, respetando los principios de una aplicación ordenada y ágil del cuestionario, y el buen trato y respeto a los entrevistados.

PARA

CONTAR A TODOS LOS HABITANTES A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS,

CERCA DE

140

MIL PERSONAS PARTICIPAN EN EL

VIVIENDA 2010

QUE REALIZA EL

CENSO DE POBLACIÓN INEGI.

Y


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

Feminicidios, al alza zDenuncia la diputada federal Teresa del Carmen Incháustegui Romero zEl Edomex está en el primer lugar zEn el ańo son más de 360 n el Estado de México se comete el 25 por ciento de los feminicidios que ocurren en todo el país, alertó la diputada Teresa del Carmen Incháustegui Romero. Las desapariciones de mujeres van en aumento en el país y bajo este fenómeno de la delincuencia que afecta principalmente a Tlaxcala, Ciudad Juárez, Veracruz y la entidad, pero lo

E

EN

EL

ESTADO

DE

MÉXICO

más grave es que las autoridades no están haciendo nada. La Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las Acciones que han emprendido las autoridades competentes en Relación a los Feminicidios Registrados en México dijo que en el estado de México se comete el 25 por ciento de los feminicidios que se dan en todo el país

SE COMETE EL

25

y representan 360 en la entidad. "En el caso del estado de México los números absolutos preocupan, y en ese sentido es que se ha convertido en una prioridad de esta Comisión", estableció la legisladora, luego de anunciar que se reunirán la próxima semana con las autoridades encargadas de los derechos humanos y del combate a este tipo de delitos. Las reuniones se tienen progra-

POR CIENTO DE LOS ASESINATOS DE MUJERES.

AUMENTAN

LOS FEMINICIDIOS EN LA ENTIDAD.

madas para los días 21, 22 y 23 de junio con el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, y otros funcionarios relacionados con este tema. Incháustegui Romero dijo que hay un promedio de mil trescientas muertes anuales de mujeres que se suman a los miles de muertos que se tienen anualmente en el país. Aseguró que el programa "Todos somos Juárez" es rutinario que no tiene nada de especial, "lo único que hicieron fue conjuntar una serie de acciones que ya desarrollaban otros programas y empaquetarlos". Manifestó que no se han toma-

do en cuenta las condiciones locales de la situación, el daño que está infringiendo en el tejido social y de las familias, "ni desde el punto de vista de las políticas de seguridad pública, ni de las políticas sociales, se han realmente tocado los daños sociales causados por la violencia criminal y la violencia social en Ciudad Juárez. "Nosotros consideramos que la violencia feminicida muestra fronteras y límites que se rompen en el tema de la violencia social, que habla de procesos de descomposición e incluso del grado de omisión y de falta de eficacia brutal de las instituciones de justicia y de seguridad frente a los homicidios que ocurren en el país", enfatizó.

Tres de los 15 nuevos magistrados serán provisionales res de los 15 nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia tendrán el carácter de "provisional" hasta que el Poder Judicial federal resuelva los juicios de amparo que interpusieron igual número de magistrados que buscan continuar en el cargo, con un carácter de inamovibles. El presidente del Consejo de la Judicatura, Baruch Delgado Carbajal, puntualizó que los juicios siguen en trámite, por lo que deberán permanecer pendientes de la decisión del Poder Judicial federal que tiene la última palabra en este tema. Por esa razón analizan bajo qué esquema serán electos tres de los 15 nuevos magistrados. "Van a estar subyudice algunos nombramientos; estamos analizando el esquema de conferir

T

algunos nombramientos con carácter provisional o conferirles la temporalidad definitiva hasta en tanto tengamos vacantes definitivas. "Aún cuando se de la aprobación por la Legislatura local de los propuestos, lo que ellos decidan o la eventualidad que mandemos otra propuesta la determinación que se dicte en los juicios de amparo es con independencia de esta intervención, una ejecutoria de amparo se tiene que cumplir; acatar totalmente porque es una decisión definitiva" destacó Baruch Delgado. Los tres magistrados que interpusieron este recurso, dijo, están en su legítimo derecho de interponer este recurso, sobre todo cuando estiman que deben gozar de inamovilidad por una garantía reconocida a nivel internacional,

aunque a nivel nacional y estatal hay esquemas de nombramiento y designación que cada constitución establece. A nivel nacional hay ordenamientos que establecen que tanto el juez como el magistrado deben gozar de una garantía de inamovilidad para preservar la autonomía e independencia de quien decide un conflicto de intereses donde están involucrados órganos del Poder público. No obstante en México hay un régimen distinto, bajo el cual deben ser designados, ratificados o el sistema que ha adoptado la Corte en la designación cada 15 años. Pero esto será objeto y decisión del juez que revisa los tres amparos, que pueden resolverse en cualquier momento, aún cuando ya hayan entrado en funciones los nuevos magistrados.

BARUCH DELGADO CARBAJAL, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.


unomásuno

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

ESTADO DE MEXICO 33

Cura pederasta no quiere entregar parroquia lalnepantla, Méx.- Luego que la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes informó que el cura Jerónimo Chávez, párroco desde hace 30 años de la iglesia de San Francisco de Asís, estaba incluido en una lista de padres pederastas, la Arquidiócesis de Tlalnepantla le pidió entregar la parroquia, pero se negó. El cura apareció en la lista que también incluye al padre Marcial Maciel, tras lo cual, el 26 de abril fue solicitada su salida, pero ante su negativa, la ASE, a cargo de David Garay, tuvo que intervenir. Hace 23 años, en 1987, Chávez fue detenido y consignado al penal de Barrientos por el propio Garay, entonces subprocurador de Tlalnepantla, acusado de abusar sexualmente de un menor de ocho años; salió de prisión

T

EL CURA PEDERASTA NO

QUIERE ENTREGAR LA PARROQUIA DE LA QUE FUE RETIRADO (FALLA DE ORIGEN).

mes y medio después, luego que los familiares de la víctima le dieran el perdón. Chávez mencionó que su renun-

Sámano entrega pintura a plantel educativo

cia fue obligada para evitar más confrontaciones entre la Iglesia y la sociedad, pese a que la denuncia en su contra fue retirada y no

hubo delito que perseguir. "El arzobispo Carlos Aguiar me mandó llamar, me dijo 'oye, vinieron del periódico y señalan

que hubo un acta en contra tuya por violación, quiero que desocupes la parroquia; me dijo: renuncia y pues renuncié", explicó Chávez. Sin embargo, la versión del comisionado de la ASE indica que la salida del párroco, a principios de mayo, no fue precisamente voluntaria. Por segunda ocasión, pero con un cargo distinto, Garay tuvo que intervenir en el caso y ordenar que 20 agentes vestidos de civil acompañaran a personal de la Arquidiócesis a tomar posesión de la parroquia. "En aquel entonces (1987) fue un caso que se trabajó de forma delicada por todo lo que implicaba, en ambas ocasiones se han realizado las acciones legales conforme a derecho y estoy orgulloso de que en su momento se ha cumplido", comentó el titular de la ASE.

Necesario, combatir el síndrome del “desencanto por el trabajo” zLa Comisi n de Derechos Humanos estatal ya realiza acciones para prevenirlo y erradicarlo a presencia del síndrome de "Burnout" o “desencanto por el trabajo” en los servidores públicos va en aumento, sobre todo en profesores y funcionarios dedicados a la atención directa de ciudadanos, por lo cual es importante que el trabajador reciba terapias psicológicas y talleres de relajación para que sepa cómo canalizar el estrés, afirmó Antonia Lagunas Ruiz, psicóloga de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, al mencionar que la comisión ya realiza estas acciones. La especialista adscrita a la Visitaduría General de Programas Especiales detalló que este síndrome se presenta principalmente en los trabajadores que dan atención directa a un gran número de personas en un sólo día, como son abogados, policías o profesores. Eso les produce cansancio excesivo, tristeza, angustia, dolores musculares, de cabeza, pues sus expectativas ya no concuerdan con lo que ellos esperaban e inmediatamente comienzan a pensar que el pago que reciben no es acorde con la actividad que desempeñan, explicó la especialista. Comentó que debido a la gran cantidad de personas que atienden en un sólo día, los trabajadores se ponen de malas y los

L MIGUEL SÁMANO PERALTA ENTREGÓ PINTURA PARA LA REHABILITACIÓN LA ESCUELA PRIMARIA FERNANDO AGUILAR VILCHIS.

a educación pública es el mejor camino para formar gente de bien y alejar a la niñez de las adicciones y la violencia, afirmó el diputado Miguel Sámano Peralta al entregar pintura para la rehabilitación de la escuela primaria Fernando Aguilar Vilchis de la ciudad de Toluca, en beneficio de mil 691 alumnos y 20 profesores, ante quienes refrendó su compromiso para dar a los niños y niñas escuelas adecuadas, dignas y seguras. El coordinador del Verde Ecologista, acompañado por Justino Mondragón, secretario técnico de la Comisión del Medio Ambiente de la LVII Legislatura estatal, alumnos, padres de familia, profesores y autoridades escolares, reconoció la gran tradición del plantel por la calidad de su enseñanza y el rendimiento académico de sus alumnos. "Lo hago con gran entusiasmo porque sé del trabajo que se realiza en estas aulas, como sucede diariamente en las cerca de 100 mil primarias existentes a nivel

L

DE

nacional", dijo el legislador mexiquense al recordar que, como lo ha establecido el gobernador Enrique Peña Nieto, "de lo que hagamos o dejemos de hacer en materia educativa dependerá la posibilidad de sentar las bases para una nueva etapa de desarrollo y prosperidad para nuestro país". Después de la entrega de 30 cubetas de pintura que mejorarán las condiciones físicas de este plantel, el diputado subrayó su firme creencia de que los niños y niñas son el futuro de México, al tiempo de exhortar a los profesores y directivos a seguir trabajando con la vocación, entrega y responsabilidad que caracteriza al magisterio mexiquense. Sámano Peralta invitó a los alumnos a superarse de forma permanente y les deseó el mejor de los éxitos en sus exámenes finales, muy especialmente a quienes egresan este año. "Lo más importante no es lo que se empieza sino lo que viene y vamos a trabajar por ello", concluyó.

INSTA LA CDHEM A COMBATIR

EL SÍNDROME POR EL DESENCANTO POR EL

TRABAJO Y EL EMPLEADO RECIBA TERAPIAS PSICOLÓGICAS Y TALLERES DE RELAJACIÓN PARA QUE SEPA CÓMO CANALIZAR EL ESTRÉS.

primeros en darse cuenta son sus compañeros, pues su molestia la descargan contra ellos; todo el tiempo están irritados por el exceso de trabajo, no importa la edad, ni los años de servicio, esto se presenta en jóvenes, así como en quienes llevan hasta un año trabajando. Detalló que ante esta situación es necesario que el trabajador reciba terapias psicológicas o talleres de relajación para que sepan cómo canalizar el estrés laboral, "el síndrome de ‘Burnout’ es un estrés laboral pero más avanzado, donde hay que tener cuidado, pues puede

producir infartos". Por ello recalcó que debe existir apoyo psicológico en las instituciones para los servidores públicos y así prevenir el síndrome “Burnout”, motivo por el cual la Cdhem imparte el taller denominado "Estrés y Relajación", en donde se les enseñan a los servidores públicos ejercicios sencillos para canalizar el estrés, así como respiraciones para que oxigenen su cerebro y estén más relajados, de lo contrario postergarán la atención y preferirán hacer otras cosas antes de ayudar a la gente.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Usuarios deben hasta 50 meses por servicio de agua RICARDO MONTOYA REPORTERO Jonathan Toledo Arenas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Huejutla, Hidalgo (CAPASHH) reveló que en el padrón de usuarios hay quienes adeudan hasta 50 meses por el servicio. Por esa razón la dependencia ha dado el inicio del envío de requerimientos donde se les exhorta a realizar los pagos. Agregó que no se pretende que la liquidación del adeudo la realicen de una sola exhibición, ya que el importe acumulado es considerable, por lo que invitan a los deudores a que acudan a la oficina de CAPASHH para negociar una forma de pago que convenga a ambas partes. El funcionario explicó que el padrón de usuarios es muy variado en lo concerniente a los adeudos, pero más del 50 por ciento de los mismos deben por lo menos dos meses de servicio y otro 20 por ciento más de doce meses de rezago en sus pagos, marcándose la morosidad en quienes tienen más posibilidades económicas para pagar el consumo. Anteponiendo que el organismo se activa con los recursos que se recaudan, refirió que simultáneo a que se están enviando notificaciones a deudores de la zona centro, se agilizan los trámites para la instalación de medidores en la referida área. Para finalizar, advirtió que quien no acuda a liquidar su adeudo se le suspenderá el servicio de suministro, para lo cual no habrá necesidad de romper el pavimento como antes, ya que para tal propósito se han adquirido unos equipos que se denominan válvulas reguladoras de caudal, los cuales se instalarán en fecha próxima.

Obligaran a deudores a pagar.

Listo para operar Plan de Contingencia en Pachuca

Para resarcir posibles afectaciones en la temporada de lluvias. RICARDO MONTOYA REPORTERO Listo para operar y a su vez entregado con puntualidad a la Secretaría de Obras Públicas de Pachuca, el Plan de Contingencia para resarcir posibles afectaciones en la temporada de lluvias en la capital hidalguense, reveló Jorge Arturo Lucio Suárez, director de Protección Civil local. Detalló que el Programa de Contingencia estipula en uno de sus ejes la prevención, también contiene un Atlas de Riesgo Digitalizado, que compila los "focos rojos" donde podrían presentarse inundaciones copiosas, como el caso de los bulevares Ramón G. Bonfil, Colosio y del SNTE; barrios altos; zonas mineras, y colonias como Camelias, Tulipanes, Nueva Estrella en su primera, segunda y tercera sección, donde se efectuaron censos y recorridos a fin de detectar posibles deslaves de cerros. El funcionario municipal añadió que Obras Públicas Municipal ya desarrolló acciones de limpieza y desazolve en drenes al 70 por ciento en el denominado Cinturón de Seguridad, que comprende los barrios altos desde la demarcación La Popular hasta El Arbolito. Destacó que en la Colonia Real de Minas se presentó una incidencia por falta de conducción de los drenes de agua; sin embargo, intervino

oportunamente Obras Públicas de la Alcaldía, y construyó un desnivel que de fluidez al excedente de agua generado por el temporal. "Todo lo anterior se está haciendo con tiempo, para que Obras Públicas de Pachuca, realice los trabajos con tiempo, y se cambien los drenes pluviales de más pulgadas, como ocurrió frente al Estadio Hidalgo, debido a la gestión de las autoridades municipales, que impidió más inundaciones", especificó el encargado de la Protección Civil en Pachuca. Indicó que su Plan Estratégico también fue remitido a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Pachuca (CAASIM) y a la Secretaría de Obras Públicas estatal, quienes apoyan a la dependencia municipal con maquinaria para desazolvar. Refirió que a partir de este período Protección Civil de Pachuca atenderá los llamados de auxilio reportados a los teléfonos de emergencia 070 y 066 con 12 Unidades de Emergencia de Primer Contacto, que funcionan cada una con tres operarios, que serán distribuidas en puntos estratégicos. Este Plan de Contingencia, fue remitido a Obras Públicas de Pachuca hace dos semanas, e inició operaciones desde esa fecha, apuntó Lucio, y anticipó que finalizará su funcionamiento al término de la temporada de lluvias, que podría ser en septiembre u octubre, pero

podría alargarse, dependiendo del monitoreo que se efectué. Entre las innovaciones se prevé colocar medidores de agua en cada uno de los focos rojos detectados, a fin de que se conozca la cantidad de agua concentrada en las inundaciones, y con ello manejar oportunamente la información y tomar mejores decisiones. "Lo mismo se hará en el Río de las Avenidas para empezar a marcar e nivel de agua, en tantos metros y determinada cantidad de horas", comentó. Este programa estipula acciones de difusión y capacitación a través de la acción Brigadista Comunitario, vista como los ojos de Protección Civil. A la fecha se han instruido de 15 a 20 vecinos en 15 colonias, a quienes se les entrega un chaleco y una constancia de participación. En suma se han formado a más de 300 personas. "No se trata de capacitar por capacitar. Hemos tenido buenos resultados en la Nueva Estrella donde la población es muy dinámica, donde hemos dado diversos cursos. En cada colonia hay un jefe de brigada, que tiene los conocimientos básicos del tema", explicó al mencionar que se coordinan los trabajos con instancias como Bomberos, Cruz Roja, Brigadas Municipales y el Área de Limpias, y municipios contiguos como Mineral de la Reforma.


D O M I N G O 20

DE

JUNIO

DE

2010

nacional

Exige el SME imparcialidad al gobernador del estado Los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), división Cuernavaca, exigieron al gobernador Marco Antonio Adame Castillo, conducirse imparcialmente en el caso de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), que deje de seguirle el juego a Felipe Calderón y que no siga promoviendo a la Comisión Federal de Electricidad, como lo hizo en una reunión que sostuvo con las autoridades de esta institución. Además, responsabilizaron al encargado del Poder Ejecutivo si uno de sus compañeros en resistencia, en el campamento del Zócalo, o en acciones de protesta, sufre represión o violencia de parte de elementos de las corporaciones policiacas. “Exigimos que el gobierno del estado se conduzca imparcialmente, respete la Constitución y las leyes estatales. Cumpla y haga valer cabalmente la autonomía de nuestro estado, respete las instituciones en estricto apego a la separación de poderes”, dijo Salazar Porcayo. Subrayó que ha quedado demostrado que Calderón no está vendiendo sólo el patrimonio nacional de lo que antes era de LFC, sino con el apoyo de los gobernadores, en este caso el de Morelos. “Ocultan un servicio ineficiente que todos padecemos y un alza en las tarifas eléctricas exorbitante para la mayoría de los consumidores; ocultan grandes sangrías al erario y a los usuarios reemplazando transformadores y equipos no en beneficio de los consumidores, sino todo lo contrario, en beneficio de unos cuantos. Y sobre todo, ocultan estos intereses mintiendo a la población, sirviéndose de sus cargos públicos para sus fines perversos; utilizan el poder, la fuerza pública y nuestros impuestos para agredirnos golpearnos y robarnos; utilizan las instituciones y al Estado mexicano como patrimonio propio”, agregó. Salazar Porcayo aseguró que la extinción de su fuente de trabajo es una guerra en contra de las y los mexicanos que menos tienen. “La gran mayoría estamos inmersos en una profunda crisis que ellos agudizan. Los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas alzamos la voz, denunciamos esta cauda de violaciones en nuestro país y nuestro estado y lamentamos que los que deberían representarnos atiendan intereses contrarios a nuestra nación”, concluyó.

Denuncian corrupción en acuerdo de carácter ambiental

El presidente del Consejo Estatal de la Masa y la Tortilla, Manuel Vidal Aranda, alertó a los agremiados a su organización y a la sociedad en general, sobre el que se dice propietario de la empresa Viverde, Alejandro Pérez Lambardi, con quien firmaron un convenio como organización para poner en marcha un programa de cambio de envases de pet por kilos de tortilla, pero se dieron cuenta que esa empresa está a nombre de otras personas, amén que le quedó a deber a diferentes empresas y no cumplió con los compromisos contraídos. Manuel Vidal Aranda sostuvo que el programa de cambio de pet por kilos de tortilla les pareció muy noble, por lo que le entraron los tortilleros de Cuernavaca. Al tiempo se dieron cuenta que Alejandro Pérez Lambardi no pasa-

ba a recoger el pet y tampoco cubría el importe de los kilos de tortilla. Además, les había dicho que contaba con una procesadora de papel y se había comprometido a surtirles el papel grado alimenticio, que se utiliza para envolver las tortillas. Durante un tiempo sí cumplió con las entregas en los diferentes establecimientos, pero hace unas cinco semanas dejó de cubrir con sus compromiso y tuvieron que recurrir a su proveedor original, quien por cierto también se quejó de que Alejandro Pérez Lambardi le había comprado precisamente el papel grado alimenticio y que le había pagado con un cheque sin fondos. De esta manera, descubrieron que era puro cuento que esta persona tuviera una procesadora de papel. El propietario de una imprenta ubicada en el municipio de Yautepec, Luis Rey

Badillo Pichardo, denunció que confió en Alejandro Pérez Lambardi por la relación que había hecho con Manuel Vidal Aranda, por lo que le entregó diferentes productos impresos como servilletas, bolsas de mandado y calendarios, cuyo costo sería pagado a partes iguales por el Consejo Estatal de la Masa y la Tortilla y la empresa Viverde. Los tortilleros cumplieron con su pago, mas no así Alejandro Pérez, quien le quedó a deber 27 mil pesos. Además, el impresor se dio cuenta que se decía que era representante de la empresa fantasma Grupo Editorial Gráfico, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en Manuel Carpio número 25, esquina Insurgentes, en la Ciudad de México. Luís Rey Badillo mostró copia de una factura de la supuesta empresa que tiene una planta en la ciudad de San Juan del Río, Querétaro.

Anuncian despidos en Coatlán del Río IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA COATLAN DEL RIO, Mor.- Ante las medidas de austeridad que está realizando el gobierno municipal de Coatlán del Río, el alcalde Ramiro Figueroa Melgar, anunció despidos, lo que permitirá saldar los laudos laborales. El ayuntamiento está trabajando con un una plantilla laboral de 171 trabajadores, pero debido a los pagos de cada mes al gobierno del estado de los adelantos a las participaciones que se otorgaron para liquidar los laudos laborales, el gasto corriente es el que se ha mermado y como consecuencia se ha reducido la papelería, compra de equipo como mobiliarios que es necesario para algunas áreas, combustible y “con trabajos ha salido para pagar las quincenas de los empleados”, expresó el munícipe.

Para el funcionario municipal es indispensable la reducción de trabajadores, por lo menos, unos veinte o treinta y para ello se tendrá que realizar un análisis minucioso del desempeño de cada empleado, así como lograr convenir con cada uno su liquidación. “Tenemos que ser muy cautelosos en el despido de los trabajadores y evitar que demanden, por ello tenemos un pequeño fondo para que poco a poco se vaya conviniendo con cada empleado y se le otorgue su liquidez, yo no voy a correr a nadie, aquel que no trabaje a favor de la ciudadanía se retira”, sostuvo. Desde el inicio de esta administración se han dado de baja siete personas de forma voluntaria, “algunos porque encontraron un mejor trabajo u otros porque no les gustó el ritmo de trabajo, pero ante la crisis económica por la que atravesando, estamos trabajando en todas las áreas”.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Se opuso al robo de su auto; lo asesinaron Delincuente lo ejecuta a quemarropa por no entregar las llaves de su vehículo

U

n joven de 23 años falleció durante las primeras horas de ayer, tras resistirse a ser despojado de su vehículo en calles de la delegación Iztapalapa. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en el cruce de Canal de Tezontle y calle Baratillo, perímetro de la colonia Paseos de Churubusco, en la mencionada demarcación. La víctima, Elías Ochoa Pérez, acudió con sus amigos Mauricio Ulises Moreno y Rodrigo Lira Morales, ambos de 26 años, así como José Miguel Arizaga, de 24, a una tienda en las inmediaciones del centro comercial “Parque Tezontle” a comprar unas bebidas. Al salir del establecimiento, los jóvenes fueron interceptados por tres individuos armados que los despojaron de las bebidas que habían adquirido y exigieron a Elías Ochoa que entregara las llaves de su Mini Cooper, placas de circulación 351XDA. Al parecer, el joven se resistió, por lo que los delincuentes le dispararon en la cabeza, lo que le provocó la muerte de manera instantánea. El Ministerio Público de la Coordina-

Intentó hacerle frente a tres empistolados; hoy lo velan. Se espera que con el testimonio de los amigos de Ochoa Pérez se puedan elaborar retratos hablados de los responsables de este hecho y facilitar su localización.

ción Territorial Iztapalapa 3 tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa FIZP/IZP-3/T-II/0401/10-06, por el delito de homicidio.

Incautan heroína en puente internacional de Reynosa Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), Félix Garza, informó que los hechos se registraron en el cruce internacional que une las ciudades de Reynosa con Hidalgo, Texas. Manifestó que a la garita migratoria arribó el conductor de un vehículo Ford F-

Fallas de Origen

Reynosa, Tamps.- Una persona de origen mexicano fue detenida cuando pretendía ingresar a territorio estadunidense más de ocho kilogramos de heroína, valuadas en 600 mil dólares, ocultas en un compartimento de su vehículo. El vocero del departamento de Aduana y

La droga iba en el compartimiento de una camioneta.

150 pick up, modelo 1999, con la intención de ingresar a Estados Unidos a través de esta frontera. El funcionario federal explicó que al momento de realizar la revisión de rutina, tanto de los documentos que amparan la legal internación como al vehículo, el oficial de aduana decidió enviarlo a una segunda revisión. Dijo que con el auxilio de equipo de alta tecnología y de unidades caninas, adiestradas para la detección de droga, los oficiales de la CBP localizaron siete paquetes de heroína ocultas en un compartimento falso del vehículo. Señaló que el peso de los siete paquetes del narcótico arrojó un peso total de 8.2 kilogramos de heroína, con un valor estimado en el mercado estadunidense superior a los 600 mil dólares. Félix Garza dijo que el conductor, de quien se omite la identidad, de 45 años de edad, mexicano pero con residencia en la ciudad de Chicago, Illinois, fue detenido. Esta persona fue puesto a disposición, al igual que la droga y el vehículo, de los agentes de la Aduana e Inmigración Especial (ICE por sus siglas en inglés) para que inicien las investigaciones.

Detienen a cuatro sujetos por asalto a micro en GAM Tras una persecución, policías capitalinos detuvieron a cuatro individuos que momentos antes habían asaltado a por lo menos 15 pasajeros de un microbús en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que todo inició cuando los delincuentes abordaron un vehículo de transporte público que se dirigía a Nezahualcóyotl, Estado de México. Los hampones utilizaron armas de fuego y blancas para amenazar a los usuarios, a quienes despojaron de dinero en efectivo, teléfonos celulares, carteras y demás objetos de valor. Tras consumar el hurto, los sospechosos huyeron hacia las calles Dolores Hidalgo y Ayutla, colonia San Felipe de Jesús, donde fueron perseguidos por los tripulantes de la patrulla P0521 que se habían percatado de lo sucedido. Minutos después se arrestó a los hermanos Cristian y Alejandro Méndez Hernández, de 25 y 29 años de edad, quienes tenían en su poder parte del botín del robo. Los otros dos asaltantes, Edgar Herrera Leyva, de 32 años de edad, y José Antonio Ornelas Aguirre, de 36, ingresaron al hotel Cañada en su afán de esconderse, aunque con el apoyo de los empleados se consiguió detenerlos. Las personas detenidas, sus armas y el botín quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 5, donde se inició la averiguación previa correspondiente.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

A

yer fue ejecutado por un grupo armado que llegó hasta las puertas de su casa, ubicada en el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, Manuel Lara Rodríguez, alcalde de Guadalupe Distrito Bravos, una de las tres localidades más violentas del estado. El edil, de 48 años de edad, fue hallado en la casa marcada con el numeral 6509, localizada sobre la calle Avándaro, en el fraccionamiento Santa Teresa, ayer alrededor de las 13:00 horas. El vocero del Operativo Coordinado Chihuahua, Enrique Torres Valadez, informó que el edil de Guadalupe Distrito Bravos, Jesús Manuel Lara Rodríguez, fue asesinado por unos hombres armados, en su domicilio, cuando el edil cerraba la cochera y los sicarios, a bordo de un automóvil, dispararon armas de fuego en su contra. Lara, de extracción priísta, vivía en esa comunidad luego de abandonar Guadalupe tras recibir varias amenazas de muerte. En el municipio de Guadalupe Distrito Bravos, en las últimas seis semanas, al menos se han registrado seis ejecuciones, así como amenazas del crimen organizado a los habitantes de esa comunidad, donde residen unos 10 mil habitantes, y es frontera del condado de Hudspeth, Texas; en esa región bandas del crimen organizado se han apoderado de varios de los pueblos y expulsado a los habitantes. Torres Valadez indicó que se implementó un operativo especial por parte de elementos del Ejército mexicano, policías Federal, Estatal y Municipal, para aprehender a los homicidas. Matan a 12 en Tamaulipas Mueren nueve sicarios que atacaron a miembros del Ejército, de cuyas filas fallecieron tres soldados en un enfrentamiento cerca de la frontera con Texas. La Secretaría de la Defensa informó que una patrulla militar fue atacada cerca de un lago arti-

JUSTICIA 37

unomásuno

Ola de ejecuciones en el país, entre ellas un edil de Chihuahua Incontenibles los ajustes de cuentas

Los enfrentamientos entre fuerzas federales y sicarios son constantes. ficial al otro lado de río Bravo, Texas, muriendo tres soldados y nueve atacantes La refriega continúo en otro sitio, hasta donde llegaron los militares que mataron a otro miembro del crimen organizado que huía del primer enfrentamiento. Ejecutan a cuatro en Los Mochis En Sinaloa, cuatro individuos fueron encontrados ejecutados ayer el canal lateral 25 cerca del Campo Agrícola Las Glorias-El Fuerte, donde los cadáveres se encontraban junto a una camioneta balaceada. Los cuerpos que fueron identificados como: Arturo Nevarez Hernández, de Las Parritas, Eduardo Nevarez, de Guasave y Gildardo Nevarez Camacho, de Batamote, y otro más sin que se conozca todavía su identidad, presentaban heridas en diferentes partes del cuerpo por impactos de bala. Éstos estaban a escasos metros de una camio-

neta Explorer, con placas de Arizona. Ejecutan a dos en Cuernavaca Encuentran ayer a dos hombres ejecutados sobre la avenida Morelos en la colonia Centro Cuernavaca, Morelos, mismos que se suman a cinco muertos más encontrados el pasado viernes en otras localidades de la entidad. Cerca de las 0.15 horas en una de las principales avenidas de esta ciudad, tres tripulantes de la camioneta Venture con placas de circulación 217-TEG del Distrito Federal fueron emboscados por sujetos que viajaban en dos autos, dos resultaron muertos y uno salió ileso. Encuentran cadáver Dejan el cadáver de una persona muerta a balazos a la orilla del lecho seco del río Nazas, frente a un antro ubicado en el bulevar del mismo nombre, en Torreón, Coahuila. Alrededor de las 20:00 horas

de acudieron al lugar policías estatales y municipales quienes de inmediato acordonaron el área. Aunque se activó el Código Rojo no se localizaron a los agresores. El cuerpo del desconocido de aproximadamente 25 años de edad presenta tres impactos de bala en la cabeza. Vestía short tipo bermuda color blanco, playera de tirantes y zapatos con tines del mismo color. El muerto no llevaba consigo documentos de identidad, por lo que en calidad de desconocido fue trasladado al anfiteatro del Hospital Universitario para la práctica de la necropsia. Matan a joven mujer En las afueras de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, localizan el cuerpo de una mujer joven que tenía el rostro cubierto, las manos atadas y presentaba varios disparos de arma de fuego en un camino que conduce al poblado de la arrocera. Este cuerpo se suma a otros

Elementos del Ejército han perdido la vida durante el combate al crimen organizado.

58 del sexo femenino que han sido privadas de la vida en forma violenta en diversos municipios de Sinaloa en lo que va del 2010. Siguen sacando cadáveres Hasta ayer, habían sido rescatados 12 cadáveres de cuatro cenotes ubicados en el municipio de Cancún, Quintana Roo, a donde fueron tirados por grupos delictivos de la entidad, entre ellos destacan los cuerpos de un empresario y su hija de 17 años, que habían sido secuestrados recientemente. El procurador de Justicia del estado, Francisco Alor, afirmó que se siguen encontrando cuerpos, por lo que la cifra aumentará en los próximos días. Recordó que estos tiraderos de cadáveres clandestinos fueron descubiertos por la declaración de 19 personas, presuntos "Zetas", uno de ellos un ex miembro de los "Kaibiles" guatemaltecos y otro ex policía municipal. Los cuatro cementerios clandestinos fueron localizados en la periferia de Cancún, tres de ellos están en la zona conocida como Álamos II, a poca distancia uno de otro. En uno de estos cenotes había cinco cuerpos decapitados y con visibles huellas de tortura, mientras que en otro había tres cuerpos más. Los restantes tres cuerpos fueron localizados en un cenote cercano al barrio residencial Tierra Maya, en la salida a la ciudad de Mérida, capital del vecino estado de Yucatán, mientras que los soldados, al recorrer la zona encontraron el tronco de otro cuerpo.


38 AGROPECUARIA

unomásuno

Crece dependencia alimentaria de México Importa el país 700 por ciento de granos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n relación con la búsqueda de alimentos para la población mexicana se recrudece y podría empeorarse a partir del próximo año y esta descomposición se registra en el fríjol, dijeron investigadores agrícolas, quienes advirtieron que fallas estructurales en la producción de alimentos ha provocado que México compre 700 por ciento más granos de los que vende al extranjero, al grado de que en el caso del maíz se concentra el 47 por ciento de todas las importaciones de cereales. Dirigentes e investigadores de la CNC pidieron con urgencia elaborar un programa nacional de sustitución de importaciones alimentarias, ya que el país mantiene un saldo negativo superior a los dos mil 306 millones de dólares en la balanza comercial de granos básicos. Dicha situación, se explicó, se debe a la mala planificación y a que las políticas públicas en materia alimentaria no logran subsanar las deficiencias, pues de 17 grupos de alimentos que el INEGI considera para evaluar la balanza comercial, siete presentan saldos negativo, principalmente los cereales o granos básicos como el maíz, trigo, sorgo y arroz. Durante una entrevista se expuso que de enero a octubre de 2009 las importaciones de granos básicos sumaron dos mil 617 millones de dólares y las exportaciones 310 millones, lo

Maíz y otros granos vienen del exterior. cual implica que México compró siete veces más granos de los que vendió al extranjero”. Se importaron, dijo, más de 180 mil toneladas de frijol, pero en el caso del maíz México hizo compras por un mil 247 millones de dólares y ventas por sólo 58 millones, así, en términos comparativos significa que las adquisiciones del grano superaron en 2 mil por ciento las ventas al exterior, debido a que se importan más de 10 millones de toneladas anuales, 430 por ciento del consumo nacional. En cuanto al trigo, hubo importaciones por 649 millones de dólares y exportaciones por 249. En arroz y sorgo no se registraron ventas foráneas pero las adquisiciones fueron por 273 millones para el primero y de 369 millones el segundo. Más de 700 mil toneladas de arroz se compran cada año al

extranjero y que al duplicarse los permisos de importación de 2008 a la fecha se ha ocasionado una fuga de divisas por 4 mil millones de dólares, por lo que la Secretaría de Economía con esta decisión ha llevado a la quiebra a los productores de este cereal. A la fecha, detalló, se han perdido más de 200 mil jornales y 10 mil fuentes de empleo, ya que el 65 por ciento del arroz que se consume en México es importado, principalmente de Estados Unidos, además del grano asiático que ingresa triangulado por ese país. En lo referente a la leche, afirmó que de los 10 mil millones de litros anuales que se consumen, poco más del 40 por ciento es importada de los Estados Unidos y la Unión Europea; mientras que en lo que respecta a la carne de res y aves las importaciones se han incrementado 400 por ciento de 2008 a la fecha.

DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

Otorgan reconocimiento a laboratorios de la Sagarpa En la Facultad de Arquitectura de la UNAM se reunió un jurado integrado por reconocidos arquitectos, donde se analizaron 279 obras construidas en el territorio nacional, tocando “Mencion Honorífica” en la categoría referente a la industria, a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, por sus laboratorios BSL2, ubicados en 13 entidades del país. Se trata de una red de 13 laboratorios nivel 2 de biología molecular que esa Secretaría, pone al servicio de los productores pecuarios, a fin de garantizar que los animales y peces que producimos y exportamos estén libres de enfermedades. El proyecto inició en 2009 con el propósito de establecer laboratorios cercanos a los centros de producción para obtener más rápidamente el diagnóstico de casos sospechosos de alguna enfermedad en animales, y atender oportunamente cualquier contingencia. Estos centros de investigación, en cuya edificación se invirtieron cerca de 240 millones de pesos, están equipados para correr pruebas PCR a través de la cual se detecta de manera rápida enfermedades pecuarias como: Influenza Aviar, Fiebre Porcina Clásica y Newcastle. También se efectuará la prueba “Elisa”, indicada para la detección de Scrapie, Estomatitis Vesicular y Fiebre Porcina Clásica. Adicionalmente, en tres de los laboratorios se podrá hacer secuenciación, lo que permite conocer el origen de la enfermedad y el tipo de cepas que circulan. Se explicó que las siglas BSL2 se refieren al nivel de seguridad de los laboratorios, que es el adecuado para el tipo de pruebas que van a efectuar; no obstante, por la tecnología de punta que se utilizó en su construcción y equipamiento, muchas de sus características corresponden al BSL3.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el articulo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura numero 59,642, otorgada ante mi el día 8 de junio corriente, el Sr. Marcos Guindic Smeke inicio el tramite de la sucesión testamentaria de la SRA. CLARA SMEKE LEVY, en la que acepto la institución de único y universal heredero en dicha sucesión y acepto el cargo de albacea, agregando que presentara el inventario respectivo.

México, D.F., a 9 junio de 2010. Lic. DAVID MALAGON BONILLA NOTARIO No. 113 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la ley del Notario para el distrito Federal, hago saber que mediante escritura No 27,598 otorgada ante mí el día 2 de junio corriente, los Sres. María Acadia y José Alberto, de apellidos García Abin, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. MARIA TERESA GUADALUPE ABÍN MARTÍN, (también conocida como María Teresa Abin Martin de García), reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, y además el Sr. Eduardo Malagón Abin acepto el nombramiento de albaceas hecho en su favor en el mismo testamento, agregado que formulara el inventario respectivo. México, D.F. a 7 de junio de 2010. Lic. Francisco Talavera Autrique Notario No. 221 del D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos veinticinco de fecha nueve de junio del dos mil diez, la señora María Agripina Valdéz Mijares, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Avel Ortíz (quien también acostumbraba usar el nombre de Abel Ortíz). Asimismo aceptó la señora María Agripina Valdéz Mijares, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos veintiuno de fecha nueve de junio del dos mil diez, los señores Roberto Calvillo Herrera, Juan Luis Calvillo Herrera, Ricardo Calvillo Herrera y Hugo Enrique Calvillo Herrera, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Roberto Calvillo Saldaña. Asimismo aceptó la señora María Luisa Herrera Pérez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos veinte de fecha nueve de junio del dos mil diez, los señores Lucina González Hernández y Gustavo González Hernández, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Guadalupe Hernández Duarte. Asimismo aceptó la señora Lucina González Hernández, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos diecinueve de fecha nueve de julio del dos mil diez, la señora María Dolores Salazar Jiménez (quien también acostumbra usar el nombre de Dolores Salazar Jiménez), acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Oscar Miramontes Salazar. Asimismo aceptó la señora María Dolores Salazar Jiménez (quien también acostumbra usar el nombre de Dolores Salazar Jiménez), el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010

ULTIMA HORA 39

unomásuno

En 2010 han cerrado 75 mil empresas Se han perdido 800 mil puestos de trabajo

E

n lo que va del año han cerrado 75 mil empresas en México, la pérdida de 800 mil puestos de trabajo y el desempleo pasó de 1.7 millones en 2008 a 2.5 millones el año pasado, por lo que estas cifras no reflejan mejores expectativas de vida para la población, aseguró el senador Arturo Escobar y Vega. El coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde reconoció que esta situación viene a tensionar las redes del tejido social de manera dramática: "El problema de fondo es la falta de trabajo, de ahí se derivan cuestiones como la venta de droga para el sustento de las familias y, por ende, la delincuencia". Para disminuir los índices delictivos, insistió, es necesario atacar el problema de fondo, que no es la delincuencia, sino la falta de empleo, lo que obliga a muchas familias a depender de la venta de droga al menudeo. "No hay cárceles suficientes para meter a todos los desempleados que no tienen otra opción más que delinquir, ante la falta de oportunidades que les ofrece nuestro país", indicó. Ante este panorama, subrayó el líder de los senadores del Partido Verde, urge replantear una reforma hacendaria viable que resuelva de lleno el problema del desempleo y que proporcione a los mexicanos estabilidad y certidumbre económica en sus bolsillos. "De lo contrario continuaremos con inseguridad y delincuencia en las calles", advirtió. Escobar y Vega consideró que el gobierno Federal debe insistir en la necesidad de crear la "Policía Unica" en estados y municipios, que permita regresar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones y los responsables de la seguridad pública, así como abatir la presencia creciente de la delincuencia organizada

Miles de jóvenes, en busca de una fuente de trabajo. que se ha infiltrado en las policías municipales. "La violencia que actualmente padece la sociedad mexicana se traduce en un problema de seguridad pública, tanto por la dimensión que ha adquirido la muerte por dichas causas, como por efectos emocionales y materiales que ocasiona", precisó. El legislador subrayó la importancia de consensuar la propuesta que presentó el Partido Verde el pasado mes de febrero, en la que plantea, entre otras cuestiones,

Confiscan productos "pirata" en el AICM Agentes federales decomisaron mil 577 artículos apócrifos en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia precisó en un comunicado que los hechos ocurrieron al atender una denuncia presentada por el apoderado legal de las empresas Louis Vuitton Mallertier, Channel Sarl y Adidas International Marketing, entre otras. De acuerdo con las investigaciones, en la acción se confiscaron bolsos para dama, carteras, cinturones, mascadas, playeras, camisas, lentes y relojes que ostentaban las marcas mencionadas, sin contar con los registros de autenticidad correspondientes. En el operativo participaron el agente del Ministerio Público de la federación, peritos de la PGR, elementos de la Policía Federal Ministerial, personal de la aduana del aeropuerto capitalino y el representante legal de las empresas demandantes.

acabar con el contrabando de armas procedente de Estados Unidos. "Proponemos sanciones de dos a siete años de prisión y multas de 50 a 2 mil días de salario mínimo, a quien porte un arma sin contar con la licencia correspondiente y de esta forma castigar con todo el rigor de la ley el contrabando y la impunidad". Desafortunadamente, dijo, el trabajo que realiza México para disminuir el tráfico de armas se ve obstaculizado por el

altísimo número de armerías instaladas del lado norteamericano en la frontera norte de nuestro país. Finalmente, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde consideró que en la medida en que se resuelva la inseguridad, el tráfico de armas y una mejor reforma hacendaria, puntos torales en el desarrollo del país, México se levantará de esta severa crisis social, económica y política por la que está pasando.


D O M I N G O 20

L

DE

JUNIO

EXINGTON, Ohio.- Memo todo el fin de Rojas, piloto mexicano de s e m a n a , la Escudería Telmex, y su logrando la coequipero Scott Pruett, a bordo pole y la victodel Telmex 01 del Chip Ganassi ria y no podeRacing, con Félix Sabates, consi- mos pedir guieron ayer una peleada victoria más. Y por si en el Mid-Ohio Sports Car fuera poco, Course, para hilar su tercer triun- abrimos gran fo consecutivo y afianzar su lide- distancia entre nosotros, que liderarazgo en los Prototipos Daytona mos en clasificaciones, y el segundo de la Grand-Am lugar de 32 puntos. Series. modo que estaHiló su tercera De La dupla ha sido mos felices", dijo victoria consistente en la el campeón mejornada de Lexingxicano Memo consecutiva ton, luego que MeRojas. en Grand AM mo capturara la po"Esta carrele position el vierra se la dedines pasado, con nuevo récord co a mi abuela, la señora para pista, y ayer dominó la Alicia Nieto, quien falleció el carrera, siendo líder por más de martes pasado. Sé que mi 35 vueltas, entregando a Scott abue fue mi copiloto en esta Pruett con buena ventaja. Luego, carrera y le mando un beso y el piloto angelino luchó con ban- que en paz descanse", finalideras amarillas que zó Rojas. lo llevaron hasta el sexto puesto, y finalmente tomando el liderato de la vuelta 70 hasta el final, el giro 107, tras dos horas y 45 minutos de competencia. "Todo fue perfecto, ya que dominamos

DE

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.