Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11766
zFelipe
y
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Calderón Hinojosa...
Urge diálogo por México
El presidente Felipe Calderón convocó a fuerzas políticas, partidos y sociedad, a dialogar y crear un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley y amenazan con destruir nuestras instituciones democráticas. Señaló que en la lucha contra el crimen organizado no pide actos de martirio ni de heroísmo a la (Guillermo Cardoso) ¾7 sociedad, lo que demandó es, simplemente, su apoyo y comprensión.
L
a lucha del poder por el poder debe acabar, las lamentaciones dejarlas atrás y olvidar colores e ideas partidistas, sólo así podrá darse un efectivo combate a la delincuencia. Es hora de recomponer lo que por muchos años ha estado abandonado y darle a las futuras generaciones ese México que tanto se anhela. Unidos con el Presidente, sin heroísmos, saldremos adelante.
Crimen no someterá al PRI: Paredes (José Sánchez López) ¾11
(Ignacio Álvarez Hernández/Foto-Raúl Ruiz) ¾5
Los fusilaron, afirman expertos
zKARINA ROCHA PRIEGO¾30 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zIGNACIO ALVAREZ¾12 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
46
DÍAS SECUESTRADO
MIERCOLES 30
DE
JUNIO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Sumar todas las voluntades contra el crimen organizado esde hace décadas no se vivía un momento de violencia tan crítico previo a las elecciones, como sucede actualmente, mismo que se venía dando desde días antes, pero que se agudizó tras la muerte del candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. Consternado aún por el asesinato del candidato de la coalición Todo Tamaulipas, el presidente Felipe Calderón calificó el atentado de grave para la nación, por lo que señaló que este asunto exige que se actúe con visión de Estado, sumando todas las voluntades para generar un ambiente de colaboración. Tras la ejecución del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, el presidente Felipe Calderón convocó a todas fuerzas políticas, a los partidos y a la sociedad, a dialogar y crear un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley y amenazan con destruir nuestras instituciones democráticas. Es necesario señalar que este proceso electoral es inédito debido a los niveles de violencia que se viven en cuatro de los 12 estados que renovarán gubernatura, congresos y presidencias municipales. En lo que va de este año, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas y Durango concentran más de la mitad de las 5 mil 500 ejecuciones que se han registrado en todo el país, entre ellas, claro está, se encuentra el asesinato del candidato del PRI al gobierno del estado de Tamaulipas. Debido a que los gobiernos estatales no tienen la capacidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, el próximo 4 de julio, al menos en estas cuatro regiones del país se va a sentir la presión del crimen organizado. Es por ello que los próximos comicios se van a desarrollar en un ambiente de "estado de sitio", donde aunque no ha habido amenazas directas al proceso, hay localidades, tanto urbanas como rurales, donde en cualquier momento pueden suscitarse hechos violentos. Otro fenómeno que se dará será el abstencionismo, pues la gente está temerosa de salir a votar, ronda el miedo en las calles y ni las policías locales ni federales están en
D
condiciones de garantizar a los ciudadanos que la violencia no los alcanzará. Sobre todo en los municipios que enteramente están "tomados" por el crimen organizado, incluso, han desalojado pueblos completos para administrarlos a pleno gusto. Hay que tener mucho cuidado ese 4 de julio, pues se prevé que grupos armados van a tratar de inhibir el voto, según sus intereses, para boicotear la jornada electoral con asesinatos y actos de violencia extrema. En la búsqueda de garantías para que los mexicanos salgan a votar en todo el país y en especial los cuatro estados donde la violencia se ha acentuado, el Jefe del Ejecutivo recordó que hoy más que nunca se requiere del diálogo y la unidad para vencer al enemigo común que es la delincuencia organizada. Allí estriba la importancia de la convocatoria a la sociedad, a los sectores productivos, a los empresarios, a los trabajadores, académicos e intelectuales, a los medios de comunicación para que en el ámbito de su competencia e influencia coadyuven a crear un frente común contra quienes buscan imponer su voluntad por encima de la ley. Concordamos con el Primer Mandatario, que frente al desafío que hoy plantea para la nación el crimen organizado, no debe haber margen para pretender dividendos políticos, pues estamos ante un desafío que exige actuar por encima de las legítimas diferencias ideológicas. Este frente común debe ser contra quienes amenazan la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, contra quienes pretenden coartar las libertades y las garantías de los mexicanos. Por ello es que no participar en este frente común y abstenerse por miedo de sufragar, es hacerle el juego al crimen organizado que con la muerte de Torre Cantú busca infundir miedo, por lo que acudir a votar es la mejor manera de no hacerle el juego a la delincuencia y allí juega un papel muy importante el pueblo para impedir que sigan apoderándose de las instituciones y generar un estado de ingobernabilidad que permita a los criminales seguir con su ilícita actividad.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
La política en México es un cochinero MANUEL CAMACHO SOLIS: "Calderón tiene buenas intenciones, pero carece de equipo confiable, se acercó a gente inútil, corrupta y soberbia como Ramírez Acuña, entre otros, lo que está sucediendo actualmente es el resultado de ese cochinero ya que los políticos que nos gobiernan han perdido totalmente el rumbo y su ambición los llevó a una total anarquía que asociados con políticos gringos corruptos han llevado al límite el narcotrafico en México con ganancias millonarias, pero con resultados catastróficos que apenas empezamos a ver, el asesinato del candidato en Tamaulipas es sólo el reflejo de quienes se oponen a los narcopolíticos que quieren imponer su ley a costa de pisotear a quien se niegue a apoyarlos y entrarle a ese negocio, pero por qué no le preguntan qué pasó en Tamaulipas a Carlos y Raúl Salinas, a José Córdova Montoya, entre otros más, que quizá puedan dar pistas de quienes pudieron haber realizado ese atentado cobarde que al ver que sus títeres pueden perder la próxima elección empezarán a sembrar el terror para que nadie vote y con los pocos votos de su gente (voto duro) puedan ganar dicha elección porque el perder esas 12 gubernaturas en juego se les complica tomar el poder para el 2012 a esos narcopolíticos que tienen secuestrado al pueblo de México y lo peor es que tienen presupuesto para hacerlo (30 mil millones de dólares que entren ilegalmente a México en efectivo). Vaya futuro nos espera a los mexicanos...
EPIGRAMA
Piden liberación del preso de conciencia
" HERMANOS EN LA MUNDIAL" El pasado 14 de junio, los abogados de Rafael Hernández Abundio, defensor de derechos humanos en Guerrero, solicitaron al Juez Mixto de Primera Instancia el cierre del proceso, tras considerar que las pruebas ofrecidas son suficientes para obtener su libertad. Ahora corresponde al Poder Judicial decretar formalmente cerrado el juicio, para que tanto la defensa legal del indígena me'phaa como el Ministerio Público puedan presentar sus conclusiones. Ya se confirmó que Raúl Hernández Abundio, defensor de derechos humanos, no tuvo participación en el ilícito que se le persigue dentro de la causa penal 48/2008, radicada en el Juzgado Mixto de Primera Instancia con sede en Ayutla avanza en su favor; son muestra de que nuestra labor, al difundir su situación, está rindiendo frutos. La justicia ya está cerca. Gracias de antemano Luisa Domínguez
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Entre España y Portugal tuvo barrera portuguesa contragolpes y nada, una trabe muy gruesa. Pepe y Vicente del Bosque, muy nerviosos estaban, pues no calificaban, y el tiempo se agotaba. Tropezones y empujones, desde la Ciudad del Cabo, España fiel a su estilo y Portugal igual, igual, sólo España uno metió.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Razonar el voto de la razón (último de V) “*Entre los individuos como entre las naciones el respeto al Derecho ajeno es la paz”: Benito Juárez
J
usto Sierra Méndez, escribe “Algunas reflexiones previas” en su libro, “Juárez, su obra y su tiempo”: “A la generación que llega: A nuestros jueces de mañana, a la posteridad que toca a nuestra puerta, a los que llegan en el último barco cargado de flores a la juventud y al amor, pero que, hombres muy pronto, y desde hoy testigos de nuestras luchas, de nuestros triunfos discutidos y de nuestros desmayos, nos pedirán cuenta de nuestra obra de historiadores y de mejicanos, consagro este libro escrito con profundo respeto a la verdad que alcanzo y con profunda devoción a la Patria. La personalidad en torno de la cual esta obra ha cristalizado, como un día cristalizó las pasiones que parecen espectros de rencores muertos; acaso por su imperturbable actitud moral tan consonante con su fisonomía, tienta aún la irreverencia de los iconoclastas que aspiran sólo a la actitud de los apóstoles que derrumbaban ídolos, atribuyendo el carácter de idolatría a toda gran creencia popular. “Haga cada cual aquello que lo ponga de acuerdo con su conciencia. La mía me ha inspirado el afán de “limpiar del negror del humo”, como decía Horacio, al gran representante de nuestro Derecho en una época en que la República luchó para vivir y agonizó vencida, al gran indígena a cuya memoria la gratitud del país ha erigido un ara inconmovible. Y dedico este libro a la Juventud, porque la vida de Juárez es una lección, una suprema lección de moral cívica. Puedo engañarme pero no sé engañar. Si este libro no fuese nacido de una sinceridad inmensa, no osaría consagrarlo a la generación que llega: sería como si presentase una frente manchada a los besos de mis hijos. Justo Sierra”. Dentro de cuatro días es 4 de julio de 2010. En este abrumado México del Siglo XXI, los enemigos del pueblo mexicano, otra vez pretenden sumirlo en el obscurantismo. En lugar de acudir a los hogares del pueblo para llamar a la memoria histórica de sus moradores, le llevan la pestilencia de sus propios humores envueltos en el lodo de la pocilga pseudopolítica de sus miasmas. En lugar de proponerle razones patrióticas para llamar a su razón, y voten en conciencia, insultan su inteligencia con intrigas y chismes indignos de una Patria que es respetada por otros pueblos, que han avanzado gracias a la solidaridad internacionalista de México. Por ello, tomo de esta bellísima edición facsimilar impresa en Barcelona, España en 1906 (“Editorial del Magisterio “Benito Juárez” del SNTE, 2004, México, 487 páginas, 500 ejemplares), con un breve prólogo de los maestros Elba Esther Gordillo y Rafael Ochoa Guzmán. En las “Reflexiones”, Sierra expresa: “Juárez entró en la vida pública en la época de la primera conmoción reformista que llegó al período álgido por los años de 32 y 33 del pasado siglo (XIX); los hombres de pensamiento o de acción tenían que afiliarse en uno de los dos bandos contendientes; se trataba de una tentativa seria de transformación social; se emprendía asegurar definitivamente la supremacía de la autoridad civil en la República, condición precisa de la reorganización nacional. Los abogados, en su mayoría, se agruparon en torno de la bandera LAICA (así en el original), sobre todo los jóvenes, los que se formaban o acababan de formarse en los Institutos de los estados, o sorda o resueltamente rivales de los Seminarios conciliares que, establecidos conforme a las prescripciones tridentinas (por el Concilio de Trento), habían entrado en auge desde la expulsión de los jesuitas. Así era Oajaca. “Cuando nosotros, los hombres de las transacciones políticas infinitas y no siempre confesables y nunca gloriosas, nos volvemos frecuentemente llenos de pedantescas suficiencias contra nuestros antepasados y, convirtiendo en armas nuestra ciencia libresca y lo que, gracias a ellos, nos enseña la Historia, pronunciamos sentencias de muerte y anatemas contra su obra (procedimiento que la verdadera ciencia histórica rechaza hoy con todos sus conatos), haríamos bien en meditar sobre el estado social en que estos hombres encontraron al país, en lo que, siendo una pequeña minoría, tuvieron que derrumbar de creencias, de preocupaciones, de hábitos, de supersticiones, de falsas doctrinas que parecían verdades incontrovertibles porque en determinado momento lo habían sido; haríamos bien en aquilatar el doble trabajo titánico de abrir paso dentro de su propio espíritu al propósito de rechazar toda tutela que no fuese la de la razón y de escombrar y volver llano el camino agrio y escabroso que hoy recorremos sin esfuerzo; (…)”. Estas son brevísimas razones sociohistóricas por las que le sugiero respetado lector(a) salga a VOTAR este domingo 4 de julio de 2010. Sí, precisamente así, razonando su voto. Ojalá que estos “pedantescos” dirigentes políticos, la mayoría ignaros y ágrafos le propongan eso: su voto razonado y no lo otro, el lodo. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. ABC-Radio, 760AM. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
“Chismocracia” del PRI el desvío de recursos de “Oportunidades” En Veracruz, Aguascalientes y otros estados, PRD y PAN descubrieron falsas acusaciones IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de PRD y PAN, integrantes del Grupo de Trabajo Plural para evitar el desvío de programas sociales a campañas electorales, calificaron de “chismocracia” la denuncia de sus “pares” del PRI, de desvíos y amenazas en el programa “Oportunidades” en los 14 estados donde habrá elecciones el próximo domingo 4 de julio. “Lo único que sí vimos en diferentes estados de la República son declaraciones, notocracia, comentocracia y chismocracia de acusaciones sin fundamento”, afirmó el diputado del PRD, Martín García Avilés, presidente de ese grupo de trabajo, integrado a la Comisión de Desarrollo Social. El diputado García Avilés, acompañado del legislador del PAN, Enrique Torres Delgado, aseguró que después de realizar un recorrido por los estados que tendrán elecciones el próximo 4 de julio, en ninguno se detectó desvío de recursos de programas federales para beneficiar a candidatos. En conferencia de prensa los legisladores aseveraron que en ningún estado se presentaron pruebas contundentes sobre el uso incorrecto de recursos públicos, por lo que hizo un llamado a la sociedad a confiar en sus instituciones y a no abstenerse de emitir su voto en los próximos comicios electorales. Señaló que quienes han
emitido comentarios en contra de la transparencia de los comicios que se tendrán este año, “sólo lo utilizan para posicionarse mediáticamente y lastimar a candidatos o partidos y esos actos no dan el triunfo ni la derrota”. Refirió que la “guerra sucia entre partidos sólo genera abstencionismo electoral, toda vez que genera duda”, por lo que dichas acciones sólo desacreditan a las instituciones y a los programas que están diseñados para los mexicanos que viven en condiciones de pobreza. Los legisladores del PRD y PAN, luego de lamentar que a la conferencia de prensa no haya acudido alguno de los diputados del PRI, Narcedalia Ramírez Pineda, María de Jesús Aguirre Maldonado o Hugo Héctor Martínez González, integrantes del grupo de trabajo. “Entendemos que deben estar concentrados con su grupo parlamentario, lo que no queremos es que se siga abonando una guerra de acusaciones que nada le ayudan a ningún partido ni a la sociedad en general”, señaló. Nadie avaló dichos del PRI Los diputados que el recorrido en busca de avalar o no las acusaciones del senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien durante su visita a Aguascalientes en apoyo al candidato de su partido acusó que había desvío de recursos de programas sociales federales. “Nos apersonamos en cada uno de los municipios que
señaló el coordinador del PRI en el Senado, entrevistamos a los beneficiarios, al delegado de la Secretaría de Desarrollo Social y a los integrantes del Comité de Contraloría Social, y no hubo pruebas documentales ni testimoniales que avalaran la denuncia del PRI”, aseguró. Señaló que también acudieron a los municipios de Veracruz, Jalapa y Tantoyuca, en donde el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, afirmó en la tribuna de la Comisión Permanente, desvío de recursos en los programas “Oportunidades” y “70 y más”. “Ahí también nos reunimos con los beneficiarios y ninguno apoyó la denuncia. No hay evidentemente tal desvío, no percibimos ni sentimos que ningún programa del Ramo 20 se esté desviando o haya sido desviado para favorecer a un partido o a un candidato”, dijo el presidente del grupo plural de trabajo. García Avilés explicó que durante la visita a los estados se plantearon preguntas a los oriundos, para conocer su orientación partidista, beneficios recibidos y si percibían un compromiso de votar a favor de un partido por recibir el apoyo. Por ello calificaron de “comentocracia, chismocracia y notocracia” todas las declaraciones emitidas sin argumentos y sin documentos que den validez que las campañas electorales estuvieron favorecidas por recursos públicos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
4 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Amenazadas libertad y democracia: Gómez Mont Matías Pascal
La violencia que se vive tiene hondas raíces que vienen de muchos años atrás JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, advirtió que hoy la libertad y la democracia están amenazadas y por esa razón debe abrirse un espacio a la civilidad y a los argumentos entre quienes "tenemos deberes y representación política". Agregó que no podemos desconocer que en algunos puntos de la geografía nacional la violencia que se vive tiene hondas raíces y que vienen de muchos años atrás. Son consecuencia de un largo proceso de descomposición social y política que es urgente remediar. Dijo que el Gobierno Federal está convencido de que el crimen organizado debe ser detenido y a eso se ha abocado tanto el Gobierno Federal, con el apoyo de las fuerzas armadas, en estricto cumplimiento de su mandato constitucional. El responsable de la política interior del país sostuvo que México enfrenta en la lucha por la seguridad pública y contra el crimen organizado un desafío nacional que reclama más que nunca una visión de Estado por encima de visiones e intereses parciales o partidistas. Sin embargo, dijo que no es posible ni se pretende anular las legítimas diferencias que, en una democracia como la mexicana, son naturales y se expresan con la absoluta libertad que ha costado tanto trabajo conseguir a los mexicanos. En conferencia de prensa, Gómez Mont señaló que los hechos ocurridos el pasado lunes, en los que perdieron la vida el candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, y otras personas, son motivo más que suficiente de luto, dolor y respeto. "Así lo asumimos en el Gobierno Federal". Hoy, dijo, acompañamos a los priístas en este momento difícil, como en otro tiempo la sociedad ha acompañado a los militantes de otras opciones políticas que han sido víctimas de esta delincuencia. Coincidimos, dijo, en que no es momento de lucrar con la tragedia. La coyuntura electoral exige de nosotros una conducta ejemplar. Todos debemos hacer la parte que nos corresponde para tener una jornada electoral limpia y pacífica este domingo.
Responde a las declaraciones de la líder priísta. El secretario de gobernación destacó que hoy, de nueva cuenta, el Presidente Calderón ha convocado al diálogo a todos los actores inv olucrados para evaluar la situación y la estrategia. "Es un llamado responsable y de buena fe. Aun para quienes consideren que la estrategia contra el crimen organizado puede mejorarse, el diálogo al que se convoca es una oportunidad inmejorable para plantear
sus propuestas y, así, contribuir con los argumentos a fortalecer la estrategia". Finalmente, Gómez Mont señaló que México reclama que las legítimas diferencias que definen la pluralidad del país, sirvan para construir, en unidad, un mejor destino para todos. "La unidad nacional es un esfuerzo colectivo por vivir en paz, en libertad, con instituciones fuertes que asumen su parte de responsabilidad".
El Gobierno Federal está convencido de que el crimen organizado debe ser detenido
Mucho habia llamado la atención que que en la elección presidencial del año 2000, el entonces candidato del PRI a la presidencia de la República, Francisco Labastida Ochoa, no peleara hasta el último momento los resultados electorales de aquella campaña electoral. Es triste saber que éste recordó en una entrevista cómo el 2 de julio de ese año el entonces presidente Ernesto Zedillo lo presionó para que desde las seis de la tarde de ese día reconociera que iba en desventaja en los votos. "Mi respuesta fue que todavía no habían cerrado casillas en varios estados. Hubo llamadas del Presidente. Y luego varias más de su secretario particular. Insistían. Presionaban. Yo me mantuve firme". A 10 años de la alternancia partidista, Labastida sólo ve resultados desastrosos. "Calderón tiene buenas intenciones, pero carece de equipo". Estas declaraciones cambian mucho el sentido y resultado de las elecciones de ese año y comprueban que el poder en México es cedido al mejor postor que mantenga la estabilidad, pero de unos cuantos. Ante la preocupación generada por el reciente asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, la lideresa de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, ha reiterado que valora la posibilidad de contender por la Presidencia de la República en 2012. Ha reiterado que está también en proceso de valorarla. La que ha sido señalada como operadora del supuesto fraude electoral del 2006, al manejar a su antojo a la Sedesol, ya inició los consensos pertinentes para que se le incluya en la contienda interna para la candidatura presidencial, aunque contantemente reúse a sus aspiraciones. Vaya, parece que no paramos en cuanto a violaciones por derechos humanos en el GDF y algunas de sus dependencias. Un ejemplo de ello es que la CDHDF hasta finales de 2008 había recibido un total de 57 quejas relacionadas con presuntos agravios de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal al realizar operativos de revisión en bares, restaurantes y centros de entretenimiento para adultos. Las autoridades delegacionales, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal son las autoridades denunciadas como las presuntas responsables de cometer violaciones a los derechos a la seguridad jurídica y a la integridad personal. El número de quejas se incrementó, respecto al periodo 2000-2004, en el periodo 2005-2008, al pasar de 24 a 33 quejas. La SSP-DF ha sido una de las autoridades más señaladas como presunta responsable de las violaciones a los derechos humanos en los últimos años. En el 2005, tuvo 1,067 menciones, lo que representó el 13% del total dentro de los organismos centralizados; en el 2006, 1,849 menciones que significaron el 22%; y, en 2007, 1,022 menciones, es decir, el 14 por ciento. En 2007 se hizo público los abusos en las intervenciones policiales, que se presentan en forma de "detenciones arbitrarias, falta de fundamentación legal durante la detención o, de manera explícita, uso indebido de la fuerza," esto debido a que en ese año, "casi ocho de cada diez derechos humanos vulnerados atribuidos a la SSP-DF se relacionaron con el abuso de la fuerza policiaca." Y se preguntan cómo es que pasó lo del News Divine, que por cierto, el pasado 28 de junio padres de familia reviraron en la sala de prensa de la ALDF las mentiras de la PGJDF.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, tras advertir que instituciones debilitadas y política envilecida es caldo propicio para que la delincuencia pretenda enseñorearse, adelantó que un priísmo unido no permitirá que la democracia vulnerada por la violencia, propicie el caos generalizado y muestre su rostro más perverso, el autoritarismo. Señaló que el PRI siempre ha estado dispuesto a dialogar, pero exigió hacerlo con liderazgos legítimos, no fruto del oportunismo que bregan en la borrasca de aguas tormentosas en busca de recomponer sus posicionamientos, perdidos por la irresponsabilidad y cortoplacismo de querer ganar a cualquier costo, lo que ha enturbiado el debate y envilecido a la política. "En el Estado democrático, actuar con responsabilidad y civilidad política supone desechar la guerra sucia como método, no alentar la polarización y significa propiciar la confianza y colaboración entre los tres órdenes de gobierno, habida cuenta que la República es una federación, dijo al recalcar: "Instituciones democráticas debilitadas, y política envilecida, es caldo propicio para que la delincuencia pretenda enseñorearse", repitió, al subrayar que el crimen del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, se realizó en medio de un ambiente de crispación, altamente dañino para la vida nacional, que deteriora el destino democrático del país. En un ambiente de duelo, rodeada de gobernadores, líderes de los sectores y organismos del partido, acompañada a su lado de los coordinadores parlamentarios en el Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera y diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, la mayoría, impecablemente vestidos de riguroso luto, Beatriz Paredes Rangel, con su tradicional huipil, en esta ocasión de color negro, de resaltadas figuras prehispánicas de color gris, la lideresa y diputada dio su mensaje con duración escasa de 12 minutos. Dentro del repleto salón "Alfonso Reyes", situado en la planta baja del edificio principal de la sede nacional del PRI en Insurgentes Norte y Luis Donaldo Colosio, la política tlaxcalteca dio la cara a los medios de comunicación a las 19:15 horas, colocándose atrás del atril, en donde el emblema partidista lucía vistoso crespón negro, rodeado de adornos florales de color blanco. Indignación por intento de lucro con la tragedia Luego de agradecer la presencia de los gobernadores de Yucatán, Coahuila, Campeche, San Luis Potosí, Colima, Chihuahua,
LA POLITICA 5
unomásuno
Política envilecida e instituciones débiles enseñorean a la delincuencia Exige PRI desechar la guerra sucia que enturbia el debate y deteriora la democracia
Beatriz Paredes, líder del PRI, llevó a cabo una conferencia al lado de los gobernadores de su partido, donde fijaron su postura con relación al homicidio de Rodolfo Torre, candidato tricolor a la gubernatura de Tamaulipas.
Durango, Puebla, Querétaro, Tabasco, Veracruz, Nuevo León, Nayarit, y justificar las ausencias del mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien al parecer continuó su viaje a China, y la del de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, "por obvias razones", Beatriz Paredes inició exigiendo respeto al duelo y dolor del priísmo nacional. Luego mostró el rechazo e indignación del PRI por lo que calificó como el fermento de una estrategia política de lucro con la tragedia que los agravia. "Exigimos respeto a nuestro dolor, respeto a nuestro duelo, y demandamos sobre todo, justicia, esclarecimiento de los hechos que segaron la vida de Rodolfo Torre Cantú, Enrique Blackmore Smer, Luis
Gerardo Sotero Subieta, Rubén López Zúñiga y Francisco David López Catache", apuntó. Aseveró que el PRI más que declaraciones, reclama una investigación ágil y certera que encuentre a los culpables. "El PRI y el pueblo de México, en estos temas exigen resultados", dijo al subrayar que más allá de declaraciones, discursos, debates, los mexicanos demandan, necesitan una estrategia de seguridad eficaz. "La familias quieren recuperar la tranquilidad", reiteró. Ahí señaló que los priístas unidos en el dolor, y ante la felonía, no caerán en el juego de quienes pretenden dividirlos. "No habrá ni la más mínima fisura donde se filtre la insidia, ni la manipulación", aseveró
Nada se ha regateado Ante el nuevo exhorto presidencial de hacer a un lado ideologías y siglas partidistas, para conformar un frente unido contra el crimen organizado y las demás crisis que enfrentan al país, Beatriz Paredes respondió: "Nuevamente se le pide al PRI civilidad, cuando fue la responsabilidad democrática del PRI la que dio vigencia a este régimen, cuando sus legisladores hicieron el quórum para que se rindiera protesta", recordó la dirigente nacional al quejarse de no ser atendida su preocupación por el subejercicio presupuestal y la congelación de recursos para obras prioritarias para el desarrollo en las entidades gobernadas por priístas.
"Se convoca al PRI a la civilidad, cuando no se investiga el posible uso de las instituciones de seguridad en el espionaje electoral; cuando los delegados federales orientan su actuación con propósitos partidistas", reclamó Paredes Rangel, al poner sus cartas sobre la mesa, sus condiciones, para sanear su relación con el Ejecutivo y el partido en el gobierno. Finalmente, la presidenta del CEN del PRI hizo saber a la sociedad mexicana que el PRI, en medio de la desgracia, cumplirá con su deber el día de los comicios este 4 de julio. "Lo hacemos con el convencimiento de que la participación electoral es la respuesta más firme a quienes pretenden sabotearlos y el mejor homenaje a los caídos", concluyó.
6 LA POLITICA
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Aceptan gobernadores del PRI diálogo con Ejecutivo Demandan que sus aportaciones sean tomadas en cuenta
unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz
C
iudad Victoria.- Los gobernadores del PRI aceptaron el diálogo convocado por el presidente Felipe Calderón contra la delincuencia, pero exigieron que sus aportaciones sean escuchadas y tomadas en cuenta. Los mandatarios estatales emanados de las filas del PRI asisten a la reunión urgente convocada en esta capital, luego de que la víspera fuera asesinado su candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. A la entrada de la Casa de Gobierno de Tamaulipas, los mandatarios estatales fueron entrevistados brevemente y coincidieron que es momento de tomar medidas eficaces para evitar que la situación de violencia se agrave. Los gobernadores señalaron por separado que el país requiere de diálogo constructivo, de la consolidación de acuerdos y el fortalecimiento de las instituciones para consolidar el proceso democrático. Hasta ahora han arribado los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira Valdez; de Durango, Ismael Hernández Deras; de Yucatán, Ivonne Ortega; de Nayarit, Ney González. Además, Miguel Osorio Chong, de Hidalgo; Enrique Peña Nieto, del Estado de México, y Rodrigo Medina, de Nuevo León. También arribó la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, así como los dirigentes del sector obrero, campesino y popular, Carlos Aceves del Olmo, Cruz López Aguilar y Emilio Gamboa Patrón, respectivamente. Además ingresó a la Casa de Gobierno la coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, para darle el pésame al gobernador del estado, Eugenio Hernández, a nombre de su bancada. Al concluir el cónclave priísta se prevé que salgan en caravana rumbo al Polyforum Tamaulipas para realizar un homenaje de cuerpo presente al abatido candidato del PRI a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú.
Pese a las adversidades, los priístas saldrán adelante.
Se suma PAN a llamado presidencial
Positiva respuesta al llamado de Calderón.
El Partido Acción Nacional (PAN) se suma al anuncio del presidente Felipe Calderón a fin de generar canales de diálogo que permitan construir soluciones de Estado ante la problemática que actualmente vive México. En un comunicado, el instituto político señaló que “estamos convencidos de que más allá de las diferencias políticas existe la voluntad para actuar unidos y con firmeza contra la delincuencia y el crimen organizado”.
Destacó que ante la situación que vive el país el diálogo es uno de los elementos fundamentales para acordar acciones concretas frente al tema de la seguridad. Señaló que la respuesta a esta situación no sólo es responsabilidad del gobierno mexicano sino del Estado y que por ello el PAN respalda la invitación al diálogo entre todas las fuerzas políticas, a fin de que se permita construir una respuesta común que satisfaga a todos los mexicanos.
Solidaridad de banqueros GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Banqueros del país cerraron ayer filas en torno al presidente Felipe Calderón, en la lucha que libra contra el crimen organizado y reprobaron el asesinato del candidato del PRI al gobierno del estado de Tamaulipas. “Después del asesinato del señor Rodolfo Torre Cantú y sus acompañantes quiero manifestarle, señor presidente, una vez más nuestro apoyo absoluto y reconocimiento por su liderazgo en la lucha contra el crimen organizado”, dijo Ignacio Deschamps González, presidente y director general de BBVA Bancomer. Señaló que los consejeros de esa institución bancaria coinciden en que esta lucha es de todos los mexicanos y que es el momento de cerrar filas, porque ganarla resulta absolutamente indispensable para el futuro de México. El funcionario manifestó también su reconocimiento y respaldo por las medidas dictadas por el gobierno de México y dadas a conocer hace unos días por el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arrollo, para prevenir mejor el lavado de dinero. Expuso que el estudio binacional entre México y Estados Unidos reconoce que los bancos mexicanos realizan diligentemente el control del sistema financiero, pero que no obstante, aún se exportan a esa nación más de 10 mil millones de dólares en efectivo cada año, que sobran a la economía y que se presumen son de procedencia ilícita. “No era posible que en nuestro país se pudieran comprar casas, coches, aviones, materias primas y cualquier bien o servicio en dólares en efectivo a empresas formales, que luego se abonaban legalmente a sus cuentas bancarias”, indicó Deschamps. Reconoció que estas medidas pueden crear inconvenientes en algunos negocios, pero se dijo convencido de que son necesarias para modificar las prácticas comerciales de muchos agentes comerciales y que serán eficientes para frenar la entrada de dólares en efectivo a la economía formal.
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a todas fuerzas políticas, a los partidos y a la sociedad, a dialogar y crear un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley y amenazan con destruir nuestras instituciones democráticas. En otro sorpresivo mensaje a la nación, luego de la ejecución del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, el jefe de la nación llamó a desterrar la división entre los mexicanos, porque es ahí donde los criminales encuentran los espacios y vulnerabilidades para dañar al país. Sostuvo que hoy más que nunca se requiere del diálogo y la unidad para vencer al enemigo común, que es la delincuencia organizada y subrayó que estamos ante un desafío que exige actuar por encima de las legítimas diferencias ideológicas. Los poderes de la Unión y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, tenemos el deber indeclinable de defender a México, de actuar en defensa de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y de nuestra democracia, manifestó en la residencia oficial de Los Pinos. Consternado aún por el asesinato del candidato de la coalición Todo Tamaulipas, hecho que calificó de grave para la nación, destacó que este problema exige que se actúe con visión de Estado, sumando todas las voluntades para generar un ambiente de colaboración. El Presidente de la República expuso que en esto debe haber unidad, sin menoscabo de los diferentes puntos de vista que hay, a fin de encontrar los consensos necesarios en lo esencial y que prevalezca finalmente el interés nacional. Acompañado del titular de la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, dejó en claro que frente al desafío que hoy plantea para la nación el crimen organizado, no debe haber margen para pretender dividendos políticos. "Este es un reto donde sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. Es un desafío que mi gobierno no evade y enfrenta con toda determinación, pero que requiere del apoyo de los ciudadanos y la colaboración franca y sin titubeos de las fuerzas políticas y sociales del país", dijo. Por eso, subrayó, convoco a
LA POLITICA 7
unomásuno
Urge diálogo por México: FCH Demandó apoyo y comprensión, no heroísmo
Francisco González Rodríguez, presidente del Grupo BBVA, y el primer mandatario Felipe Calderón Hinojosa, durante la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer. la sociedad, a los sectores productivos, a los empresarios, a los trabajadores, académicos e intelectuales, a los medios de comunicación, para que en el ámbito de su competencia e influencia podamos crear un frente común contra quienes buscan imponer su voluntad por encima de la ley. Este frente común, añadió Calderón Hinojosa, debe ser contra quienes amenazan la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, contra quienes pretenden coartar las libertades y las garantías de los mexicanos. Desde el salón Manuel Avila Camacho de la casa presidencial, el primer mandatario llamó a todos los mexicanos a cerrar filas, a responder juntos, a dar una respuesta unitaria y eficaz. El Ejecutivo federal aclaró que el gobierno a su cargo no sólo está dispuesto a actuar, sino también a escuchar y dialogar. Yo los invito a dialogar, los invito a definir entre todos cuál debe ser esa respuesta, porque es momento de que se expresen las inquietudes de todos los actores, especialmente los actores políticos, a fin de fortalecer la estrategia del Estado mexicano por la seguridad pública, puntualizó. Explicó que el propósito del diálogo al que convocó es crear un frente común y acordar las acciones concretas que den una respuesta decidida de
todas las fuerzas políticas ante este desafío compartido, para dar, verdaderamente, no sólo una respuesta de gobierno, sino una respuesta del Estado mexicano. "Yo estoy seguro de que juntos, mediante este diálogo franco, respetuoso y constructivo, habremos de encontrar las mejores alternativas para hacer frente a éste que, sin duda, es el mayor reto que enfrenta el país". Entonces, me reuniré e invitaré al diálogo a las diferentes fuerzas políticas, a las distintas representaciones sociales para construir ese diálogo que nos permita esa respuesta común. Se mostró confiado en encontrar una respuesta de responsabilidad constructiva con todos sus interlocutores. Comprensión, no heroísmo En la lucha contra el crimen organizado no pido actos de martirio ni de heroísmo a la sociedad, lo que demando es simplemente su apoyo y comprensión, dijo el presidente Felipe Calderón, quien subrayó que el embate de la delincuencia es resultado de la descomposición generada por muchos años de abandono. En el marco de la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, el titular del Ejecutivo resaltó que esta batalla no es ni debe ser únicamente del Presidente de la República, sino de todos los mexicanos, pero en especial de
quienes tienen a su cargo responsabilidades públicas. Por ello, volvió a demandar el concurso y la participación de todos, la comprensión y el apoyo de los ciudadanos y la corresponsabilidad de los gobernantes, porque sólo con la acción coordinada y el espíritu de de colaboración que demandan los retos del país podremos salir adelante. "Tenemos mucho camino por recorrer y de nosotros depende cómo habremos de recorrerlo. Y sé que con la experiencia y el conocimiento de las cosas que me han dado estos tres años y medio al frente del gobierno, superaremos estos retos porque México tiene la fuerza, la gente, los recursos y el futuro para salir adelante". A dos días del asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas y luego del mensaje que dirigió a la nación con este motivo, el primer mandatario llamó nuevamente a discutir y discernir en lo que se debe hacer, pero nunca claudicar. La tarea como gobierno, como autoridad de los tres órdenes de gobierno, añadió, es elemental y es proveer de seguridad al ciudadano, combatir al criminal y utilizar los recursos que la propia sociedad nos da para cumplir precisamente con este fin. Con voz fuerte, el Presidente de la República dijo que hoy más que nunca México
exige unidad de esfuerzos y de propósitos por parte de todos para hacer frente a los grandes desafíos que vive, como lo es y lo sigue siendo señaladamente, la lucha por la seguridad pública. "Los trágicos acontecimientos en Tamaulipas, donde perdiera la vida Rodolfo Torre Cantú y otras personas, son el recordatorio de que enfrentamos a un enemigo común y que no podemos ni debemos, ni queremos cejar en la lucha contra eso", expuso ante los accionistas de BBVA Bancomer. Calderón sostuvo que por todo ello se debe combatir con fuerza y derrotar al crimen organizado, porque que se trata de una labor, una tarea, que debe estar por encima de toda diferencia política y partidista. Esta lucha, sostuvo, es una lucha de todos y en beneficio de todos, y a los ciudadanos no les pido actos de martirio o de heroísmo, sino simplemente les pido su apoyo decidido y su comprensión. Expresó el Presidente que en cada una y cada uno de los mexicanos hay la fuerza, el vigor, el amor por su familia y por su destino, lo que nos permitirá salir adelante. Se comprometió a seguir trabajando con convicción y determinación y a promover los cambios que el país requiere, hasta el último minuto de su mandato.
8 LA POLITICA
unomásuno
Despiden en sesión solemne de Congreso a Blackmore En el pase de lista todos dijeron: “Presente”
E
l Congreso del estado de Tamaulipas despidió al diputado Enrique Blackmore Smer, abatido la víspera a tiros por un grupo armado, con una sesión solemne en la que estuvieron presentes los titulares de los tres poderes estatales. En la sede del Congreso local se inició el homenaje con el pase de lista donde se nombró al final al legislador asesinado y todos los asistentes gritaron: “Presente”. En la presidencia del Congreso, al centro, dirigió la sesión el diputado Guadalupe González Galván, presidente de la Mesa Directiva y a su derecha se ubicó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro Etienne Llano, y a la izquierda el gobernador Eugenio Hernández Flores. Se hicieron honores a la bandera, se cantó el Himno Nacional Mexicano, el Himno del Estado de Tamaulipas y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Felipe Garza Narváez, leyó una semblanza de Blackmore. A la sesión asistieron los ex gobernadores Tomás Yarrington Ruvalcaba y Manuel Cavazos Lerma, así como funcionarios de gobierno, dirigentes políticos y demás personalidades estatales. Al féretro se le impuso la bandera del estado y al concluir la ceremonia un grupo de edecanes la retiró y se la entregó a la viuda que estaba junto con sus tres hijos y el padre del legislador en una sillería al frente de las curules. De manera simultánea y en una ceremonia religiosa más familiar, los deudos del candidato del PRI a la gubernatura del estado, también abatido en el mismo atentado, Rodolfo Torre Cantú, fueron trasladados a la catedral del Sagrado Corazón de
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Propone PRI Tamaulipas a hermano de Torre Cantú candidato sustituto Ciudad Victoria, Tamps.- Egidio Torre Cantú, hermano mayor de Rodolfo, fue propuesto por el Cómite Directivo Estatal del PRI ante la dirigencia nacional de ese partido como candidato sustituto a la gubernatura de Tamaulipas. Luego de una reunión del PRI tamaulipeco con el gobernador Eugenio Hernández Flores, se determinó solicitar la anuencia para registrar ante el Instituto Electoral de Tamaulipas al ingeniero civil Egidio Torre Cantú como nuevo abanderado por la alianza "Todos Tamaulipas". Egidio Torre fue alcalde suplente de Ciudad Victoria de septiembre de 2000 a diciembre de 2001, después de que el alcalde electo Enrique Cárdenas del Avellano solicitará licencia parea retirarse del cargo. Egidio es hermano mayor de Rodolfo Torre y la mañana de este martes fue quien habló en nombre de la familia durante el homenaje de cuerpo presente que el priísmo nacional y local le ofreció a Rodolfo durante sus funerales.
Diputado Enrique Blackmore Smer. Jesús en donde se oró por su eterno descanso. Al término de ambas ceremonias, los deudos ya de manera privada acompañaron a los féretros para la disposición final de los restos mortales. Claman tamaulipecos justicia durante homenaje a Torre Cantú Ciudad Victoria.- “Para que tú estés mejor”, fue el fondo musical con el que inició el homenaje y el último evento de campaña de Rodolfo Torre Cantú entre el priísmo tamaulipeco y nacional, conocido por sus simpatizantes como “el médico de los pobres”. Entre aplausos y el reclamo de “¡justicia!”, el féretro en color caoba y cubierto con el lábaro patrio fue escoltado en el Polyfórum Tamaulipas por otros tres ataúdes con los restos de sus colaboradores, Enrique Blackmore Smer, Rubén López Zúñiga y David López Catache. El clamor generalizado entre los más de 10 mil asistentes al
Eugenio Hernández Flores, gobernador de Tamaulipas.
homenaje era el “¡justicia!”, “justicia!”, ante la embestida criminal que segó la vida de un político, de un padre, de un hijo, de un esposo y de un hermano, cuyo sueño por un Tamaulipas mejor se vio truncado de tajo por balas criminales. “Se fue el médico de los pobres”, “el médico que nos ayudaba”, “porque él sí era bueno”, era el grito de priístas dolidos al presenciar con dolor este trágico suceso. Al pronunciar unas palabras en nombre de la familia, Egidio Torre Cantú, hermano mayor de Rodolfo, señaló: “Son cosas que no se valen, nos partieron el corazón, nos arrancaron el alma”. De manera emotiva, optó por expresar: “lo que la biografía de Rodolfo no dice…, que fue un hijo que veneró a su padre y a su madre, el mejor esposo y padre, que dedicó su vida a hacerlos felices”. Y además, “el mejor hermano, eso también a mí me consta”. “Si Tamaulipas y México están agraviados, imagínate como estamos nosotros, si Tamaulipas y México tienen coraje, imagínate como esta mi padre. Cómo esta Beba -su esposa-, cómo están sus hijos, cómo estoy yo, Rodolfo era mi hermano, mi pequeño hermano, tengo el alma rota hoy”, dijo. Recordó que el político tamaulipeco nació un 14 de febrero, en el Día del Amor y la Amistad de 1964, “y fue un hombre con el sueño de llevar a Tamaulipas a nuevos horizontes de progreso, pero sus sueños se vieron truncados, rotos”. Sin embargo y pese al dolor por la muerte de su hermano, exhortó a los tamaulipecos a esforzarse para que no se interrumpan los sueños del extinto abanderado priísta a la gubernatura de Tamaulipas.
Egidio Torre Cantú.
Expresa EU consternación por muerte de candidato mexicano Washington.- Estados Unidos expresó hoy su consternación por el asesinato del candidato a gobernador del norteño estado mexicano de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, y otras cuatro personas, a manos de un grupo armado no identificado. “Estamos consternados por el brutal asesinato” de Torre Cantú, anotó el vocero del Departamento de Estado, Gordon Duguid, quien ofreció las condolencias del gobierno estadunidense a los familiares del político y sus simpatizantes. Señaló que el asesinato de Torre Cantú ocurrido el lunes pasado “es una tragedia” y muestra que la lucha contra los cárteles del narcotráfico “debe continuar y fortalecerse vigorosamente”, por lo cual enfatizó que “no cambiaremos la estrategia por este particular incidente”. Duguid dijo que la pérdida de vidas “es lamentable”, pero señaló que la violencia es una “reacción” del crimen organizado al éxito del programa de cooperación entre Estados Unidos y México para derrotar a los cárteles. Poco antes, en la sesión de preguntas en una conferencia sobre la región en el Instituto Brookings, el subsecretario de Estado para América Latina, Arturo Valenzuela, expresó su preocupación por la violencia en México. “Obviamente esto es un asunto de extrema preocupación, los asesinatos que están teniendo lugar, la brutalidad de las luchas entre los cárteles que es extremadamente serio”, indicó.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Se suman senadores al llamado del Presidente Senadores del PRI se sumaron al llamado del presidente Felipe Calderón para combatir al crimen. Sin embargo, advierten que lo que falta es una rectificación en la estrategia anticrimen y resultados concretos. El senador Rogelio Ruega consideró que "sobre esta convocatoria del Presidente de la República, nosotros, como parte del grupo parlamentario de Acción Nacional, hacemos eco, la hacemos propia y participaremos activamente con esa disposición que se requiere en estos momentos, para que no se trate de derivar en actitudes mezquinas, ni actitudes partidistas, electorales, sino al contrario, distinguir una situación tan grave como la que estamos viviendo y atacarla con unidad, con institucionalidad y con corresponsabilidad". En su oportunidad el coordinador del PAN, Gustavo Madero, informó que este miércoles la Comisión Permanente hará un pronunciamiento sobre el asesinato del candidato del PRI en Tamaulipas, Rodolfo Torre. Negó que se vaya a reforzar la seguridad en el Senado de la República.
Minuto de silencio en memoria del priísta.
"Votos serán más poderosos que las balas", Gómez Mont Invita el secretario de Gobernación a la ciudadanía ejercer el sufragio
B
oca del Río, Ver.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, convocó a todos los mexicanos a salir a votar con libertad y tranquilidad el próximo domingo, pues "los votos siempre serán más poderosos que las balas". A cinco días de los comicios que se realizarán en 14 entidades del país, dijo que hoy el Estado, en todos sus niveles de gobierno, asume "su deber fundamental" e "irrenunciable" de proteger "a los pacíficos de los violentos". El responsable de la política interna del país dejó claro que a pesar de los momentos difíciles que enfrenta la nación, "hoy los mexicanos están generando un esfuerzo valiente y honorable para poder consolidar su democracia sobre el respeto a la ley". En este marco, resaltó que la violencia es la negación de esa política y esa democracia, durante el evento celebrado en el World Trade Center. "Estoy cierto que la política es la afirmación de la convivencia civilizada, que la democracia es el camino por el cual podemos fortalecer la unidad nacional, al
Signan acuerdo Fernando Gómez Mont y Fidel Herrera. construir en la tolerancia de los unos a los otros nuestras legítimas diferencias", abundó. El titular de Gobernación viajó a tierras veracruzanas donde firmó con el mandatario estatal, Fidel Herrera, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Protocolo de Coordinación de Seguridad Pública para la Jornada Electoral 2010. Hoy los tres niveles de gobierno "les pedimos a los ciudadanos que nos hagan fuertes con su participación
política, que les enseñen a sus hijos el valor de ser mexicanos, que los acompañen a las casillas y que nos vean ser ciudadanos", expresó Gómez Mont. Con ello, anotó, "estaremos consolidando la semilla que derrotará de una vez para todas a la violencia en México". Ambos funcionarios coincidieron en que la participación ciudadana es la única herramienta con la que se somete la violencia. "Hoy firmamos este convenio absolutamente convencidos de que es el meca-
nismo idóneo para garantizar la participación pacífica de los ciudadanos el próximo domingo, que permitirá el libre tránsito de todos los electores y permitirá también garantizar el acceso en condiciones pacíficas para que acudan a las casillas a sufragar su voto", indicó Gómez Mont. Por su parte, Herrera garantizó a los veracruzanos que a través de dispositivos fijos y móviles y dentro del marco de la ley, se asegurará el libre tránsito a las urnas.
Sólo con unidad se enfrentará al crimen, Gustavo Madero El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero Muñoz, afirmó que la delincuencia organizada es el enemigo común de todos los mexicanos, por lo que pidió se le enfrente con unidad. En conferencia de prensa, luego de lamentar el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, el legislador federal se pronunció por cerrar filas. "Esto reclama una acción de todos para poderle hacer frente, en unidad, a la delincuencia organizada, es un enemigo común de todos los mexicanos de bien, que queremos un país de justicia, un país democrático, donde las instituciones y la ley sean las que rijan, y no la violencia ni la delincuencia organizada (sean) las que secuestren e impongan los términos de la convivencia nacional.
Gustavo Madero, senador panista. "(Hay que) actuar y cerrar filas de manera conjunta, de todos los actores, y de todos los mexicanos, sin dis-
tingos de región, de religión ni de partido, es precisamente la manera más positiva de encauzar estos sentimien-
tos de indignación", dijo. El también coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado consideró que el país vive un momento delicado y crítico, por lo que solicitó que todos los actores políticos mantengan una actitud republicana e institucional. "Esto reclama una actitud republicana, institucional, de unidad, que permita que construyamos, a partir de esta situación, de estos crímenes, de estos actos violentos, respuestas cada vez de mayor unidad, de mayor institucionalidad y de mayor eficacia para hacerle frente a la delincuencia organizada", subrayó. Madero Muñoz remarcó que su bancada respaldará el llamado del presidente Felipe Calderón a integrar un frente común contra el crimen.
10 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Convoca el Presidente Felipe Calderón a diálogo con fuerzas políticas sobre seguridad
La democracia está de luto: fundalex El Jef e Gaytán comentó que para la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Tamaulipas y sus acompañantes, además de ser un hecho condenable porque se atentó contra la vida de varios seres humanos, nos alerta del gran riesgo que corre la democracia en nuestro país.
Aceptan llamado gobernadores del PRI reunidos en Tamaulipas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l conductor de unomásuno Radio destacó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a todas las fuerzas políticas del país a dialogar de manera directa sobre seguridad y otros desafíos que el país enfrenta, para dar “juntos una respuesta unida y firme contra quienes atentan contra la vida democrática y la paz de los mexicanos” y con visión de Estado. Al mismo tiempo convocó a la sociedad, los sectores productivos, empresarios, trabajadores, intelectuales, académicos y medios de comunicación “para que cada quien, en el ámbito de su competencia e influencia, podamos crear juntos un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley”. Aceptan gobernadores del PRI diálogo con Ejecutivo Acompañado en los comentarios por el columnista Ricardo Perete, nuestro Presidente Editor informó que los gobernadores del PRI aceptaron el diálogo convocado por el presidente Felipe Calderón contra la delincuencia. En la reunión convocada en la casa de Gobierno de Tamaulipas, luego de que la víspera fuera asesinado el candidato a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú, estuvieron presentes los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira Valdez; de Durango, Ismael Hernández Deras; de Yucatán, Ivonne Ortega; de Nayarit, Ney González. Además Miguel Osorio Chong, de Hidalgo; Enrique Peña Nieto, del Estado de México, y Rodrigo Medina, de Nuevo León. El candidato Rodolfo Torre y su comitiva fueron fusilados El subdirector Víctor Rojas comentó la nota del reportero José Sánchez, que revela que de acuerdo con investigaciones de campo y gabinete, el candidato del PRI a gobernador de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, y quienes formaban parte de su comitiva, fueron prácticamente “fusilados” ya que las camionetas no presentan ningún impacto, pese a que del lugar se
recogieron más de un centenar de casquillos de grueso calibre, lo que indica que tras de sorprenderlos los hicieron descender y los obligaron a hincarse o tirarse al piso para después abrir fuego contra ellos. Firman pacto de seguridad para comicios en Veracruz El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, firmaron hoy el Protocolo de Coordinación de Seguridad Pública para la Jornada Electoral 2010, acto en el que exhortaron a la población a salir a votar con libertad y tranquilidad. Ultiman a reportero en costa grande de Guerrero El conductor del programa informó que el reportero Juan Francisco Rodríguez Ríos fue baleado anoche junto con su esposa María Elvira Hernández Galeana en el interior de un negocio de servicio de internet, en el municipio de Coyuca de Benítez, informó la policía estatal. Se refuerza la seguridad del presidente Calderón El equipo de reporteros de Notivial
reveló que de manera considerable se redobló la seguridad en torno al presidente Felipe Calderón Hinojosa, pues ayer un numeroso grupo de elementos del Ejército mexicano provistos con armas largas de alto poder, además de al menos cuatro vehículos artillados, custodiaron las inmediaciones del hotel Camino Real ubicado en la colonia Azures. El crimen no nos doblegará: Paredes El reportero Ignacio Alvarez informó que la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, afirmó que el asesinato de Rodolfo Torre Cantú no doblegará el compromiso del partido con el pueblo de México, por lo cual cumplirán con los comicios programados para el próximo 4 de julio. Paredes afirmó que “el priísmo tiene muchos agravios y ha sido nuestra responsabilidad con México y la participación para encontrar con la sociedad mexicana las soluciones que requiere la gente, lo que nos ha llevado a no responder a provocaciones, siempre hemos estado dispuestos a dialogar con liderazgo legítimo y no fruto del oportunismo”.
APPO causa destrozos en casa de campaña priísta El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) arremetieron contra la casa de campaña del candidato a diputado local por el Distrito 1, Martín Mathus y pintarrajearon el inmueble. Instalan Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro La reportera de cultura, Mariana Benítez, informó que se instaló el Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro, que preside Eduardo Clavé Almeida y se conforma por editores, escritores y especialistas del ámbito académico.
Mesa de diálogo del programa radiofónico unomásuno Radio.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n opinión de investigadores federales, ministeriales, estatales y municipales que participan en las pesquisas para aclarar el magnicidio de Rodolfo Torre Cantú, no hay duda de la autoría del crimen organizado, dado el tipo de armas empleadas y la sincronía con la que se llevó a cabo la multiejecución, en la que habrían participado no menos de una veintena de sicarios que masacraron a mansalva al candidato y a cuatro de sus principales colaboradores, además de lesionar gravemente a cuatro más. El número de víctimas, hasta el pasado lunes confuso, es de cinco personas muertas: Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, su coordinador de campaña, Enrique Blackmore Smer, Luis Gerardo Sotero Suviate, Rubén López Zúñiga y Francisco David López Catache, en tanto que los heridos son Aurelio Balleza Díaz, Enrique de la Garza Montoto, Alejandro Martínez Villarreal y Sante Quiroz Aguilar, cuyo estado se reporta grave. De acuerdo con investigaciones de campo y gabinete, Torre Cantú y quienes formaban parte de su comitiva, fueron prácticamente "fusilados" ya que las camionetas no presentan ningún impacto, pese a que del lugar se recogieron más de un centenar de casquillos de grueso calibre, lo que indica que tras de sorprenderlos los hicieron descender y los obligaron a hincarse o a tirarse al piso para después abrir fuego contra ellos. Tal hipótesis se deriva de la posición en que fueron encontrados los cinco cuerpos, con
LA POLITICA 11
unomásuno
Crimen organizado, autor del asesinato de Torre Cantú: peritos Hay hipótesis que las víctimas fueron prácticamente "fusiladas"
Tras cerrarle el paso al convoy, fueron obligados a bajar de los vehículos. impactos de bala calibre 7.62 ("Cuerno de Chivo" y AR-15), así como de 9 mm. e incluso calibre 5.7x28, usadas por las pistolas conocidas como "Matapolicías". El trabajo desarrollado por expertos en criminalística, especialistas en diferentes campos, revelan que en el lugar de los hechos se apreciaron rastros de tallado de neumáticos de varios vehículos, además del impacto que presenta por alcance la camioneta donde viajaban Torre Cantú, el diputado Blakmore y otros de sus colaboradores. La versión indica que tras el impacto, las dos camionetas se detuvieron y fue cuando los asesinos sorprendieron a los tripulantes y los hicieron bajar
a la fuerza y una vez sobre la carretera, los obligaron a tirarse bocabajo o a hincarse para luego accionar sus armas contra sus inermes víctimas. Desde el punto de vista de los "sabuesos investigadores", enviados desde la Ciudad de México al estado de Tamaulipas, la emboscada no fue producto de las circunstancias sino que estaba perfectamente planeada y fue realizada con precisión metódica, ya que mientras un vehículo se proyectaba contra la parte trasera de la camioneta en la que viajaba el abanderado de la coalición "Todos Tamaulipas", otras dos unidades les cerraban el paso para "encajonarlos" sin darles oportunidad de escape.
Testimonios de lugareños señalan que los sicarios, en su mayoría jóvenes, en traje de campaña, con el rostro cubierto por lo que, según los investigadores, ello dificulta su identificación personal e inclusive no es posible determinar a qué organización criminal pertenezcan, "aunque es un hecho que se trata de gente de la delincuencia organizada", precisan. La precisión con la que actuaron, dijeron, no permitió que su jefe de escoltas Aureliano Balleza Díaz, ni tampoco alguno de los guardaespaldas alcanzaran a reaccionar a tiempo y ofrecieran resistencia, por lo que fueron fácilmente sometidos y reducidos.
unomásuno / Raúl Ruiz.
Refuerzan seguridad del Presidente RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS.
De manera considerable se redobló la seguridad en torno al jefe del Ejecutivo Federal, licenciado Felipe Calderón Hinojosa, ya que ayer un numeroso grupo de elementos del Ejército mexicano, provistos con armas largas de alto poder, además de al menos cuatro vehículos artillados, custodiaron las inmediaciones del hotel Camino Real ubicado en la colonia Azures, además de un centenar de elementos del Estado Mayor Presidencial resguardaron celosamente el lugar. Luego de los trágicos hechos donde perdiera la vida en una emboscada el candidato por la
Las bitácoras de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas y la de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que fueron consultadas por personal de la Procuraduría General de la República (PGR), con base en su coadyuvancia derivada del acta circunstanciada PGR/TAMPS/CU-FF/314/2010, establecen que la mortal emboscada se realizó a las 10:30 horas del pasado lunes. Dicha hipótesis fue reforzada por alumnos de la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria, Tamaulipas, cercana al lugar de los hechos, quienes dijeron que por varios minutos se vieron hundidos en el terror ya que pensaron que algunos de sus compañeros habían sido víctimas de algún atentado como el ocurrido anteriormente en el Tecnológico de Monterrey, en el que perecieron dos estudiantes a causa del fuego cruzado entre sicarios y personal militar. Por otra parte, trascendió que en las próximas horas se llevará a cabo la reconstrucción de los hechos en el lugar del atentado, es decir en el kilómetro 7.5 de la carretera Ciudad Victoria-Soto La Marina y todas las evidencias que se recaben, así como pistas y datos que pudieran ayudar al esclarecimiento del caso, serán reportados de manera inmediata al procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez.
alianza PRI-PVEM-PANAL a la gobernatura del Estado de Tamaulipas, doctor Rodolfo Torre Cantú, el presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a su gabinete de seguridad, con el fin de implementar las medidas pertinentes en torno a los candidatos de todos los partidos. Dicho operativo de seguridad llamó poderosamente la atención de la ciudadanía que circuló o caminó, desde temprana hora y hasta después del mediodía por la avenida Mariano Escobedo, las calles Emmanuel Kant, Víctor Hugo y Leibnitz, por la presencia de unidades militares, personal de seguridad del Estado Mayor Presidencial uniformado y de civil, policía capitalina, misma que prácticamente convirtió en un "búnker" el citado inmueble.
12 LA POLITICA
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Levantan alerta sanitaria por influenza A(H1N1) Q E l secretario de Salud, José Angel Córdova, anunció que a partir de este martes se levanta la alerta sanitaria establecida por la influenza A(H1N1) en el país, debido a que la presencia del virus es cada vez menor y está controlada la situación. En rueda de prensa detalló que el 28 de junio el Consejo General de Salud decidió levantar la alerta ante las condiciones propicias, ya que el virus cada vez circula menos y de acuerdo con un estudio epidemiológico 56 por ciento de la población está inmunizada. También anunció que continuará la vigilancia epidemiológica y las acciones de vacunación para lograr la inmunización de 75 por ciento o más de la población ante el nuevo virus. Informó que por ello a partir de octubre, en la campaña de vacunación correspondiente a la influenza, se aplicará la nueva vacuna trivalente que incluye, además de la que
SSA como la máxima autoridad en México durante la contingencia sanitaria. El funcionario refirió que 10 por ciento de la población es más vulnerable ante ese nuevo virus y destacan las embarazadas, para lo cual se tienen 850 mil dosis de las vacunas que se adquirieron para aplicarlas a ese sector de la población. Aseguró que la vigilancia epidemiológica será permanente y destacó el fortalecimiento del Sistema de Salud en el país que, señaló, "es resultado del legado de esa experiencia ante la primera pandemia que se presentó en el siglo XXI". El secretario de Salud aclaró que "la notificación del levantamiento de la alerta no implica que el sistema de vigilancia epidemiológica se pare o suspenda, pues seguirá funcionando e incluso de manera más acertada, ya que los mecanismos para la transmisión de datos está mucho mejor".
Informó que hasta el 25 de junio el total de casos registrados fueron 72 mil 546 y mil 289 muertes, la última ocurrida en mayo. La tendencia de los contagios, de mayor a menor, fue en personas de entre 10 y 19 años de edad, de 20 a 29 y de cinco a nueve años. En cuanto a las defunciones el mayor número se produjo en la población de 30 a 39 años, seguida de las personas de 40 a 49 y de 20 a 29. El secretario de Salud precisó que el costo de la epidemia en México fue de cuatro mil 500 millones de pesos, lo que incluyó la compra de medicamento, insumos y de equipo tanto de laboratorio como de ventiladores para terapia intensiva, aunque se recibieron donaciones en esa materia. Finalmente subrayó que se tuvo el reconocimiento internacional por
Se derogarán decretos emitidos durante la contingencia
José Angel Córdoba Villalobos, secretario de Salud. actúa contra los virus de la influenza estacional, la del virus A(H1N1), y se dará especial atención y vigilancia a las mujeres embarazadas. Córdova Villalobos explicó que el levantamiento de la alerta epidemiológica también tiene implicaciones jurídicas, por lo que dicho consejo determinó derogar el decreto que estableció facilidades para la adquisición de medicamentos e insumos en el momento de la emergencia. Mencionó que se enviará al presidente Felipe Calderón toda esa información que se presentó en el consejo, a fin de que la analice y determine lo conducente. También para que se decida sobre el decreto presidencial que implicó medidas económicas y colocó al titular de la
Recordó que durante la emergencia de 2009 se tuvieron tres picos: el primero en abril y mayo en el Valle de México; el segundo en junio y julio en el sureste del país, que fue el más amplio; y el tercero y más importante en cuanto al número de casos y defunciones que se presentó en octubre. Subrayó que a partir de febrero de 2010 empezaron a bajar los casos y defunciones y ahora, de acuerdo con los reportes epidemiológicos, la circulación del virus A(H1N1) es mínima, cuando en una temporada su presencia superaba a los demás de influenza estacional. En ese sentido precisó que actualmente el que predomina es el virus H3N2 de influenza, que es el menos peligroso.
la rápida y efectiva actuación de México ante la emergencia, que implicó el fortalecimiento del sistema de salud mexicano "y ahora estamos preparados por si, sea el caso, se enfrenta una situación similar". Recordó que en el mundo está latente la amenaza de una pandemia de influenza aviar (H5N1), que ha tenido más presencia en Asia y Africa y donde se han registrado 485 casos. Por fortuna, dijo, en México y en otras partes del mundo no se han tenido registros de casos de influenza aviar. También dijo que el virus pandémico A(H1N1) fue igual al que se presentó en 1918 y que provocó la muerte de 70 millones de personas en el mundo.
Ignacio Alvarez Hernández
Pobre México
uienes nos mostramos orgullosos de haber conocido otro país, otra ciudad capital, donde permeaba la tranquilidad, limpieza, confianza en instituciones y gobernantes, con satisfacción económica y seguridad social de excelencia, no podemos más que entristecernos al observar al México de hoy, empobrecido, sin valores, destruido en todos los niveles de bienestar, garantes de una sana convivencia social. Qué tristeza es ver a este México, a esta ciudad, sumidos en la porquería urbana, en el envejecimiento de su infraestructura, con un transporte público digno para traslado de ganado y, lo peor de todo, inseguro, violento, impune, consecuencia de autoridades abúlicas, ineficientes y corruptas, con leyes elaboradas con el único fin de proteger sus pillerías y deshonestidad en el uso del poder público. Todo, consecuencia de galopante descomposición política, acrecentada a partir del sexenio delamadrista, con la instalación de un modelo económico que ha pauperizado al gobierno y a la población, así como en un "avance" democrático que lo único que ha generado es insaciable voracidad de poder, y convertido a la política no en un servicio, sino en pingüe negocio, en sucia disputa de un botín. Qué tristeza es reconocer que México a pesar de haber escenificado la primera revolución de transformación en los inicios del Siglo XX, esté peor porque las causas que incubaron ese movimiento social, no sólo permanecen, convertidas hoy en coloso invencible, fortalecido día a día por el abusivo y deshonesto uso del poder. Qué tristeza es ver a una delincuencia organizada y común, fortalecida, capaz no sólo de intimidar y atacar a la población, sino a quienes crearon por connivencia y corrupción a ese temido, audaz, fortalecido e impune "Frankestein", que ya no teme ni respeta la ley, que hoy se da el lujo no sólo de corromper, sino de imponer sus intereses, mediante el uso de indescriptible violencia. Las pruebas están a la vista. El 5 de septiembre del año pasado, el candidato a diputado del PRI en Tabasco, José Francisco Fuentes Esperón, fue brutalmente asesinado en el interior de su casa junto con su esposa y sus dos hijos. El 25 de abril, en Guerrero, fue ejecutado el dirigente del Partido del Trabajo (PT), Rey Hernández García, cuando salía de su domicilio en Ometepec, en la región de la Costa Chica del estado. Un mes después, el 13 de mayo, es asesinado junto con su hijo el candidato del PAN a la alcaldía de Valle Hermoso, Tamaulipas, José Mario Guajardo Varela. Dos días después, es secuestrado con lujo de violencia, el prestigiado político del PAN, Diego "El Jefe" Fernández de Cevallos, de quien hasta la fecha nadie sabe si está muerto o vivo. Finalmente, el 28 de este mes, seis días antes de la múltiple elección del 4 de julio, es emboscado y acribillado, junto con cinco de sus colaboradores, el candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. Las condenas a estas matanzas, junto con reclamos de esclarecimiento y exigencias de hacer valer el Estado de derecho, vuelven a brotar de voces de líderes partidistas, parlamentarios y gobernantes, pero hasta el momento éstos crímenes que alcanzan a otrora intocables, permanecen igual que los de miles de mexicanos: impunes y sin castigo. Por ello hoy el ambiente el ambiente electoral de aquí al 4 de julio, se observa, se presiente oscuro. Hay demasiados incidentes que anuncian un día tormentoso, por intereses empecinados en reventar los comicios, atemorizando a una sociedad que para desgracia de quienes los exhortan a sufragar, hace tiempo dejaron de creer en la política y en los políticos…ANTE esta putrefacción, es lamentable observar a líderes parlamentarios como César Nava Vázquez y Gustavo Enrique Madero (PAN), Carlos Navarrete y Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), exigir la incongruencia de dar valor legal a delictuosas grabaciones para hacer valer la Ley Electoral, o un Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), hacer uso de la obsoleta e ineficaz figura de juicio político, no con ánimo de lograr la negada justicia en la espantosa muerte de 49 bebés, sino para sumar votos. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
M I É R C O L E S 30
DE
JUNIO
DE
2010
la república unomásuno
Ultiman a reportero en la Costa Grande de Guerrero Dos sujetos fueron los asesinos; también mataron a su mujer
C
hilpancingo.- El reportero Juan Francisco Rodríguez Ríos fue baleado anoche junto con su esposa María Elvira Hernández Galeana en el interior de un negocio de internet, en el municipio de Coyuca de Benítez, informó la policía. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de la Seguridad Pública y Protección Civil, los hechos
ocurrieron a las 21:30 horas, en un negocio de "Ciber", ubicado en la colonia Centro, propiedad de los hoy occisos. Se señaló que en el lugar fueron localizados los cuerpos de dos personas, quienes fueron ultimados por dos sujetos desconocidos que portaban armas de fuego.
Quiebran negocios por plantón.
A 22 días del plantón en el Zócalo oaxaqueño, caen primeros negocios Oaxaca de Juárez, Oax.- Debido al plantón que desde hace varias semanas mantienen en el Centro Histórico maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), varios negocios han cerrado sus puertas por falta de ventas. Uno de ellos es el restaurante "Amarantos" ubicado en Los Portales--, cuyo propietario Saúl Cano Salinas decidió dar "vacaciones forzadas" a sus 18 empleados hasta nuevo aviso, en tanto los mentores se retiran. A su parecer, el plantón magisterial obedece ahora más a cuestiones políticas que a las de índole social. Se trata, afirmó, de dos o tres personas que manipulan a toda esa gente y la tienen aquí plantada. Irritado porque los maestros le invadieron su espacio comercial, el empresario restaurantero lamenta que los llamados educadores se hayan confrontado con él cuando intentó pedirles respeto a su área. Sentado en el interior de su restaurante, con sillas y mesas amontonadas "porque aprovecharé para remodelar", Saúl Cano Salinas dice sentirse impotente para hacer algo contra el vandalismo magisterial. Con 22 días de cierre, el restaurante "Amarantos" es uno de los primeros que resiente los efectos negativos del plantón magisterial "y nadie hace nada porque no estamos organizados como Cámaras, ni como padres de familia para poner un alto a esto", reclama. Enseguida considera que las obras de remodelación del auditorio "Guelaguetza" son un error porque el inmueble no las necesitaba ni mucho menos un techado. Y es que se remonta a sus años mozos cuando la alegría era correr entre la lluvia que caía durante la celebración de los "Lunes del Cerro" y esconderse con la novia en el túnel del lugar o bien irse a cortar azucenas para disfrutar del amor juvenil.
Manos criminales silencian al periodista; se exige justicia.
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, bajo el agua JAVIER HDEZ. JUAREZ REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Un número preliminar de 80 viviendas inundadas reporta la dirección de Protección Municipal en al menos cuatro colonias de Juchitán de Zaragoza, donde debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical número 10 y los remanente de "Darby", no ha dejado de llover. José Angel Castillo Cruz, director en la materia en ese municipio detalló que las lluvias no han parado desde hace varios días y que las afectaciones son en la zona oriente de la ciudad y en la parte baja de 7ª Sección donde el agua alcanzó 30 centímetros. Explicó que la inundación "es de tipo estructural (debido a que las coladeras están tapadas por basura) y algunas fallas de los desagües naturales y de los canales que se encuentran tapados".
Tenemos contabilizadas al menos 80 viviendas en las colonias Gustavo Pineda, Colosio, Santa Clara, fraccionamiento El Ivo y la parte baja de la 7ª sección… pero no han sido trasladadas las personas a los albergues, estamos trabajando para abrir los causes y que
por alguna circunstancia están cerrados". Enfatizó que la situación está bajo control "sólo tenemos afectaciones menores en las viviendas, y bueno estamos vigilando el río Los Perros, el cual está en un nivel bajo aún pese a las lluvias".
Nivel del agua empieza a bajar en ese poblado.
M I E R C O L E S 30 DE JUNIO DE 2010
vial notiv unomásuno
Capitalinos piden que Ejército patrulle el Distrito Federal Defeños exigen seguridad ante el clima de violencia extrema en que vive el país
¡
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO CÉSAR PADILLA REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruiz
A
nte los yerros y corrupción de los policías municipales y estatales, además de la galopante inseguridad en todo el país, la ciudadanía exige que el Ejército mexicano apoye en la seguridad de los capitalinos. Los entrevistados manifestaron no entender de leyes, reglamentos o procedimientos para que esto suceda, sólo quieren seguridad y la tranquilidad de ellos, de sus familias en las calles y en el trasporte público, etcétera; incluso, se mostraron escépticos por la incapacidad de los encargados de la seguridad de los capitalinos, tanto de la SSP como de la PGJDF. Agregaron que los encargados de la seguridad en el Distrito Federal empezaron mal su gestión, ya que se comprometieron a entregar un proyecto para reestructurar los cuerpos policiacos, lo que a simple vista es un proyecto al vapor que no podrá erradicar la “maldita herencia” que les dejaron sus antecesores, además de que la corrupción está enquistada hasta los cimientos de dichas dependencias. En entrevista con ciudadanos comunes y corrientes por las 16 delegaciones del Distrito Federal, el
Ante creciente violencia, necesario el Ejército. equipo de Notivial unomásuno y Diario Amanecer recogió testimonios de los citadinos con una cascada de quejas y comentarios negativos de los cuerpos de policía y aseguraron que el secretario Manuel Mondragón ya “chochea” y
difícilmente cambiará los problemas crónicos en materia de seguridad que tienen sumida la ciudad capital, así como del tremendo reto de cambiar los vicios de los miles de policías, además carga con los malos resultados en la gestión.
Importante asesorarse al comprar un auto blindado VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
En la compra de autos blindados resulta tan importante la calidad de los materiales utilizados como la asesoría que pueda brindar en el uso de la unidad protegida la firma que lo realiza, establece la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores
(AMBA). El organismo advierte que las empresas que regularmente no utilizan materiales balísticos certificados o que no llevan a cabo procedimientos recomendados internacionalmente suelen no ofrecer una asesoría de seguridad que debe formar parte del servicio de una empresa de blindaje. Por lo anterior, afirmó
Recomiendan cuidado al adquirir este tipo de vehículos.
Fernando Echeverri, presidente de AMBA, los compradores de un blindaje deben solicitar siempre un paquete de recomendaciones de seguridad adicional al blindaje que adquieren, no solamente sobre el comportamiento o mantenimiento de la unidad, sino también sobre acciones de seguridad para la empresa o para la familia. El empresario en entrevista aseguró que los miembros de dicha asociación consideran que la seguridad es una actividad integral que debe incluir, por lo menos, conceptos de prevención, uso de tecnología, comunicación efectiva y conocimientos básicos sobre usos y costumbres de la delincuencia. Sobre los aspectos técnicos aseveró que la adquisición de un blindaje automotriz debe ir acompañado con un manual de uso y de una adecuada lista de recomendaciones para el correcto funcionamiento de una unidad protegida, tal y como se entrega a un automóvil nuevo.
PEINADOS! de rayita en medio están los priístas, y con sobrada razón, ya que les tumbaron al casi gobernador de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, a cuatro de sus escoltas, Gerardo Sotero, David Castelo, Dante Quiroz y Aurelio Balleza, así como al diputado local Enrique Blackmore, Enrique de la Garza y al secretario particular del candidato, que estaba mucho muy grave en el hospital y chance también chiras pelas. AL ESTARLAS cotorriando con varios jefes policiacos en su muy particular opinión nos comentaron que por la forma en que se dio la masacre, la bronca no es entre polacos, sino de integrantes de la delincuencia organizada que se aventaron el tiro de ejecutarlos al toparlos en el kilómetro nueve de la carretera a Ciudad Victoria, muy cerca del aeropuerto donde tomarían un avión para llegarle a varios actos agendados y el cierre de campaña, pero ya no pudieron acudir, porque los sorprendió la ñora de la guadaña con la que no se juega ni se transa. ESTA se pudo haber evitado, agregaron nuestros ñeros, en primer lugar porque los escoltas se colgaron y el candidato debería de haber llevado camionetas blindadas y en segundo más elementos de seguridad para repeler cualquier atentado y no sólo cuatro guaruras que resultaron insuficientes a la hora de freír frijoles, ya que hasta ellos bailaron al rociarlos de plomo sus atacantes que la neta se los comieron, sin embargo durante las contiendas electorales para gobernadores en todo el país ya se habían presentado síntomas de que el narco estaba atentando contra candidatos porque recibieron la lanota y no cumplieron o de plano por no convenir a sus intereses. PORQUE EL tricolor está imponiendo a sus candidatos echándole el resto de billetes y poderío para salirse con la suya, otra, que al crear un ambiente de violencia le están causando a México y mexicanos broncas que repercuten a nivel internacional, para imponer su ley aplicando la pena de muerte y después exigir lo que a ellos les convenga para continuar con su infame comercio de envenenar a la humanidad con la droga chafa, sin embargo a esos focos rojos no hicieron caso ninguna corporación policiaca y menos los de la SSPF que encabeza Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino “El Pollo” y su equipo que presumen de ser la pura medicina incluyendo al mentado Facundo Rosas y changos que los acompañan. ¿NO QUE MUCHA medicina?, no para proteger a los políticos sino a México, pero se colgaron enseñando las tepeguanas y demostrando que la verdura cruda no son tan efectivos de como se las dan, agregando nuestros informantes, que debieron los polizontes de la Policía Federal, apoyados por ministeriales y municipales, de ponerse a chambiar distribuyéndose en las carreteras del país y estar a las vivas, pos no han implantado patrullajes en una carretera, como en la cercana al mencionado aeropuerto donde fueron achicalados el candidato y su gente, pues esa área estaba completamente desprotegida y prueba de ellos es que nadie se dio color que el candidato priísta avanzaba por el lugar. ACLARAN los comantes que no era necesario que anduvieran cuidando al doctor asesinado, pero sí realizando rondines de vigilancia en dicha carretera, pos tan se colgaron que se tardaron en llegar al lugar de la tragedia horas, para después, como siempre, hacer una bola de panchos ya inútiles queriendo tapar el pozo después del chavo ahogado y eso ya es una cantaleta, ahora hacen una serie de declaraciones chafas, tanto policías que no tienen justificación, como políticos de los diferentes partidos que aprovechan el viaje para adornarse con declaraciones de “repudio” y otras demagógicas, para salir en los medios informativos, mucho ruido y pocas nueces. LO QUE SI es alarmante en este gacho hecho que desde la ejecución del candidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, no habíamos tenido este tipo de broncas que han sacudido a los mexicanos, quienes están conscientes que el gobierno federal se la está rifando con el Ejército y la Armada contra el narco que se convulsiona y patalea, pues no estaban acostumbrados a que se les zarandeara, y por lógica más elemental dado su poderío económico están actuando en contraataques muy pesados y sus acciones se dejan sentir para defender los chanchos intereses que existen de por medio y el precio en esta lucha sin cuartel ha costado muchas vidas, como ya lo había sentenciado mi compadre el Presidente Felipe Calderón, que no iba a ser fácil la lucha contra el narcotráfico, pero ahora ha reiterado su compromiso de no dar marcha atrás tope en lo (QUE TOPE)Email:jefegaytan1@live.com.mx
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Peligran vecinos de Tlatelolco por línea 3 del Metrobús
Marchan habitantes de San Salvador Atenco RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
Existen gasoductos y líneas subterráneas de alta tensión a menos de 60 cm
Unos 2 mil habitantes de San Salvador Atenco, organizaciones sociales, rechazados de universidades e integrantes del SME marcharon del Angel de la Independencia hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación a exigir la liberación de los 12 detenidos por los incidentes ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2006, culpando directamente al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de tener a sus familiares como presos políticos. Dicha manifestación, que forma parte de la Jornada Mundial por la Libertad y contra la Persecución Política, un día previo a la emisión de la sentencia sobre el caso Atenco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La mayoría de los integrantes de la marcha son vecinos de San Salvador Atenco, Estado de México, quienescerraron los carriles centrales del Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Francisco I. Madero, 5 de Mayo, provocando afectaciones viales hasta llegar a la calle Pino Suárez, donde realizaron un mitin frente a las puertas de la Suprema Corte.
JULIO CÉSAR PADILLA
H
abitantes de la Unidad Habitacional NonoalcoTlatelolco temen por su integridad física y patrimonial, debido a la imposición de la construcción de la línea 3 del Metrobús que, de realizarse, causaría un gran riesgo a los edificios que se encuentran resentidos a raíz del terremoto de 1985, el cual es un peligro inminente para los vecinos. Sin embargo, el pasado domingo 27, trabajadores del gobierno del Distrito Federal y la empresa subcontratada por Cemex en compañía de 300 granaderos comenzaron la poda de árboles y excavaciones en el tramo comprendido de la calle Guerrero, el cual, señalaron vecinos, no hay autorización, sino hasta realizar un peritaje a los inmuebles. Además, en la citada calle existen gasoductos y líneas subterráneas de alta tensión, que en opinión de la Comisión Federal de
unomásuno / Julio Padilla
REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz
Marcha contra Enrique Peña.
NOTIVIAL 15
unomásuno
Autoridades del GDF desoyen a los habitantes. Electricidad (CFE), es riesgoso realizar excavaciones con maquinaria pesada, -como lo están haciendo actualmente- y que no deberán exceder de 60 cm. a partir del nivel de piso terminado, el cual podría poner en riesgo la vida de los habitantes de la referida zona. Por su parte, los afectados señalaron que no se oponen al establecimiento del precitado transporte, sino a las referidas obras que, de continuarlas,
ponen en grave peligro su vida y su patrimonio ubicados entre las calles Manuel González y Ricardo Flores Magón, por donde circulará el referido transporte. En tanto, los habitantes de Nonoalco-Tlatelolco exhortan al jefe de gobierno Marcelo Ebrard que solucione el problema; prometa el bienestar de los vecinos, que al negarse lo hacen responsable de cualquier accidente que ocurra con motivo de la realización de las referidas obras.
M I E R C O L E S 30
DE
JUNIO
DE
2010
el dinero
13.03
unomásuno
Retoma el país paso firme y sólido: Felipe Calderón México cumplió con la tarea a la hora debida, señaló el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
éxico retomó su paso firme y la ruta sólida del crecimiento, señaló el presidente Felipe Calderón ayer ante un grupo de banqueros, a quienes les dijo que esto se debe a que nuestro país hizo bien su tarea en los momentos de crisis. Basó sus afirmaciones al subrayar que todos los indicadores así lo señalan y citó como ejemplo la generación de empleos que mes con mes se viene dando desde junio del año pasado y que por primera vez, en los últimos seis meses, puede llegar al medio millón. Calderón apuntó que el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó 4.3 por ciento durante los primeros tres meses del año, lo que se traduce en el primer crecimiento registrado en un trimestre desde hace casi año y medio. Otro dato más, dijo, es el Indicador Global de la Actividad Económica, que registró un crecimiento anual de 7.2 por ciento en el mes de abril, que es el
El jefe del Ejecutivo se reunió con banqueros. más alto desde el mismo período del año pasado. "La actividad industrial también está bien. En abril creció 6.1 por ciento y ahí destaca el sector manufacturero que registró un incremento del 11 por ciento anual. Las exportaciones, ya no en abril, sino en mayo, se incrementaron en 44 por ciento en términos anuales". Otro dato que mencionó el primer mandatario de la nación es el de las reservas
internacionales que registraron el 25 de junio un nivel de más de cien mil millones de dólares, lo que representa un incremento de casi 20 por ciento respecto a lo observado antes de la crisis. Expresó que por todo lo anterior, México es hoy visto por el mundo como una economía responsable que pudo enfrentar con acierto la enorme adversidad que vivió el año pasado. Finalmente destacó que
contrariamente a lo que ocurrió en muchas partes del mundo, en la crisis financiera internacional del año pasado, la banca mexicana no tuvo nada que ver, ya que demostró su solidez. Las palabras del primer mandatario de la nación fueron dichas durante la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros del BBVA Bancomer, realizada en conocido hotel de la colonia Verónica Anzures.
Economía mexicana tiene "amortiguadores" México cuenta con "amortiguadores" para enfrentar cualquier choque económico externo, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero. Durante su participación en la Reunión de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer dijo que esos amortiguadores son las reservas internacionales por unos 100 mil millones de dólares, y otros 48 mil millones de dólares de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI). Una posible recesión en este momento es muy remota, sin embargo es inevitable el ciclo económico mundial en el que siempre viene una nueva recesión luego de la recuperación, para lo cual hoy México tiene los amortiguadores listos, aseguró el funcionario. Mencionó además que hay mucha
turbulencia en Europa y es importante estar listos para cualquier choque externo que implique una caída en los ingresos públicos y enfrentar la contingencia. En el sector externo recordó que México tiene la cifra récord en reservas internacionales, con más de 100 mil millones de dólares, que sumados a la Línea de Crédito Flexible del FMI, "tenemos 148 mil millones de dólares para poder ordenar y administrar choques externos que pudieran afectar la economía mexicana". A ello, dijo, se añade el Fondo de Estabilización interno proveniente de los recursos petroleros y que asciende a 101 mil millones de pesos. Durante su exposición reiteró su estimado de crecimiento de la economía mexicana, de 4.1 por ciento para este año 2010, y 5.0 por ciento
para la inflación en general, así como cifras muy favorables en materia de empleo.
Ernesto Cordero.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
BANCA DE DESARROLLO, UNA MISIÓN EQUIVOCADA
U
no de los graves problemas para el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en México, es la poca misión que la banca de desarrollo tiene y que, en lugar de orientarse a fomentar sectores como las pymes, que genera la mayor parte del empleo en este país, se concentre más bien, en ayudar a los grandes conglomerados, siendo que estos, tiene un acceso natural al financiamientos por parte de la banca comercial y extranjera, incluyendo acceso a productos financieros que ofrece el mercado de valores. A nivel mundial el concepto de Banca de Desarrollo tiene muy claros objetivos, al fortalecer primordialmente el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que, por su tamaño y características regionales, no cuentan con esquemas financieros que se ajusten a sus necesidades para mejorar su competitividad y poder crecer en un mundo cada vez más globalizado y competido. Este concepto de banca de desarrollo, está bien focalizada y es exitosa, no solo en países avanzados como Alemania, Japón y Estados Unidos, sino que también en el caso de países en vías de desarrollo como Brasil, India y China. Por desgracia, en el caso de México, el concepto que se tiene de banca de desarrollo, a través de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco de Comercio Exterior (Bancomext), integrados bajo la dirección de Héctor Rangel Domene, es el del apoyar a empresas de mayor tamaño, que a diferencia de las Pymes, son el mercado que respaldan los Bancos, incluyendo productos financieros provenientes del mercado de valores. Simplemente por poner ejemplos concretos, Nafin ha apoyado a lo largo de los últimos años a grandes empresas comerciales, a través del factoraje electrónico, siendo que este esquema es para descontar su propio papel, sin tomar encuenta las necesidades financieras que sus proveedores pymes requieren para hacerles llegar sus productos con calidad y tiempo e incluso Nafin atiende a estas grandes empresas con el respaldo de la garantía NAFIN. De la misma manera, esta garantía es ofrecida a los bancos extranjeros para que, como un favor, atiendan a sectores como las Pymes, sin importar que la tasa de interés sea carísimas, con condiciones y plazos imposibles de cumplir. Además se tiene la experiencia de que Nafin ha apoyado a gobiernos extranjeros como el de Castro en Cuba al entregarle petróleo a crédito, cosa que sucedió con Carlos Salinas de Gortari con recursos que todavía nos deben. Es de notarse que del total de los recursos con que cuenta Nafin y que suman cerca de 90 mil millones de pesos, menos del uno por ciento del total; es decir menos de mil millones de pesos, se otorga a través de intermediarios financieros no bancarios tales como Sofoles, Sofomes, Arrendadoras, Uniones de Crédito. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Breves mundialistas
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomásuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO La Furia Roja dejó fuera a Portugal por la mínima diferencia. Ahora sí se vio el poderío del cuadro español que es, sin lugar a dudas, favorito indiscutible a llevarse la Copa del Mundo. Veremos.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
LONDRES, Inglaterra.- El West Ham de Inglaterra ha mostrado interés por el mexicano Efraín Juárez, según el diario británico The Sun. Los Hammers preparan una oferta de 6 millones de libras (9 millones de dólares) por Efraín.
PERDON
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El presidente de FIFA, Joseph Blatter, pidió perdón a las delegaciones de México e Inglaterra por los errores arbitrales que sufrieron en sus partidos contra Argentina y Alemania, respectivamente.
PROHIBEN
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.FIFA giró instrucciones a responsables de videopantallas de estadios sedes del Mundial para que no ofrezcan repetición de jugadas conflictivas durante los partidos y se negó a comentar los dos graves fallos cometidos en Alemania-Inglaterra y Argentina-México.
¾19
Enmudecieron jugadores del Tri
¾22
18
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Sangre latina Paraguayos hacen historia al pasar a cuartos de final en Copa del Mundo 2010.
PRETORIA, Sudáfrica.- La selección de Paraguay clasificó a cuartos de final, por primera vez en ocho participaciones mundialistas, al vencer a Japón 5-3 por penales en el partido de octavos de Sudáfrica2010, ayer en Pretoria. Edgar Barreto, Lucas Barrios, Cristian Riveros, Nelson Haedo y Oscar Cardozo sellaron el billete desde los 12 pasos, luego de que el partido terminara empatado en el periodo suplementario. La albirroja había fallado en su intento por clasificar a tercera ronda en las citas de México-1986, cuando cayó 3-0 ante Inglaterra; en Francia1998 perdiendo 1-0 con los anfi-
A casa los nipones. triones; y en Japón y Corea del Sur2002 al ser superada 1-0 por Alemania. Los guaraníes clasificaron a octavos de final en Sudáfrica dominando el Grupo F con cinco puntos seguidos de Eslovaquia (4), Nueva Zelanda (3) e Italia (2). Paraguay también disputó las Copas del Mundo de Uruguay1930, Brasil-1950, Suecia-1958 y Alemania-2006, sin remontar la rueda inicial. Antes del pase conseguido este martes, la participación donde
más cerca estuvo del pase se remontaba a Francia-1998 cuando perdió en segunda fase ante el cuadro galo, a la postre campeón, en un reñido encuentro. Tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario, los equipos jugaron un alargue que mantuvo la igualdad hasta los 114 minutos, cuando el defensor Laurent Blanc marcó el primer "gol de oro" en la historia de los Mundiales, venciendo al arquero José Luis Chilavert. No obstante la eliminación, Chilavert y los zagueros Carlos Gamarra y Celso Ayala fueron incluidos en el equipo ideal del certamen.
Vestidores en Pretoria PARAGUAY.- Con alegría indescriptible, en tropel, miles de fanáticos de Paraguay salieron a las calles de los centros urbanos para festejar el histórico pase a cuartos de final de su selección de futbol en el Mundial de Sudáfrica 2010. Entre 30 mil y 40 mil personas coparon en cuestión de minutos las cuatro manzanas de la plaza de la Democracia en Asunción para saltar y brincar en forma desenfrenada, como muy pocas veces se vio en la capital paraguaya. Tras el quinto y definitivo gol de Oscar "Tacuara" Cardozo en la tanda de penales contra Japón (5-3), entre gritos desaforados y a los sones de "Paraguay, Paraguay", los fanáticos dieron rienda suelta a su algarabía. El presidente Fernando Lugo, vestido con una camiseta albirroja dijo a los periodistas que confió siempre en que el equipo nacional llegaría más lejos que los octavos de final. "Lo que ha hecho la selección merece una celebración digna, como el pueblo paraguayo lo quiere. Ahora, a celebrar", agregó al tiempo que sus asesores anunciaron asueto para la jornada vespertina en la administración pública. "Se sufre mucho. Fue un gran esfuerzo. Dios estuvo de nuestro lado. Es un paso más. Ojalá podamos recuperarnos para seguir haciendo historia. Esto no es todavía lo que nosotros queremos", dijo el técnico del conjunto albirrojo sudamericano, Gerardo Martino a la televisión paraguaya.
Presidente Fernando Lugo.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
19
¿Y Ronaldo? El técnico español, contento con el triunfo de la Furia Roja.
Del Bosque elogió a Paraguay CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.- El seleccionador español, Vicente del Bosque, rindió tributo a su delantero David Villa, autor del gol de la victoria de su equipo contra Portugal (1-0), ayer en Ciudad del Cabo, en octavos de final, y elogió a Paraguay, su rival en cuartos. "Hay que resaltar el enorme trabajo que ha hecho (David Villa). Que un hombre como él, que está acostumbrado a jugar de delantero, a preocuparse sólo de desmarcarse, hoy haya contribuido a tareas en defensa, me parece un dato relevante", dijo el técnico español. Superado el obstáculo luso, en cuartos de final espera el próximo sábado a Paraguay que ayer se impuso 5-3 en los penales a Japón y Del Bosque intenta de nuevo frenar la euforia. "No podemos fiarnos de nadie. Paraguay está haciendo un excelente Mundial. Hay que ir paso a paso e intentar superar el siguiente partido", afirmó el seleccionador español. Paraguay "tiene buenos jugadores en defensa, pero también un buen ataque, tendremos que demostrar la misma dedicación que en este partido" para poder pasar a las semifinales del campeonato, consideró.
CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica.Apenas terminado el partido, un camarógrafo fue a filmarlo y Cristiano Ronaldo lo recibió con un escupitajo. La descarga reflejó la frustración del astro del Real Madrid ante el juego intrascendente que brindó en la Copa Mundial. El partido con España por los octavos de final asomaba como su gran oportunidad de redimirse tras tres presentaciones grises en la primera ronda. Pero Cristiano volvió a defraudar. Nuevamente estuvo desconectado del resto del equipo y apareció sólo cuando había algún tiro libre. Lo más notable es que España no le hizo ninguna marca especial. "Es difícil centrarse en anular a un jugador", expresó el técnico de España, Vicente del Bosque. "Cristiano empezó en la derecha, se fue a la izquierda y terminó de delantero centro. No era cuestión de un hombre sino del equipo". "A quien le tocó marcarlo se aplicó bien y prácticamente lo inutilizaron", agregó. La jornada empezó mal para el temperamental jugador. El primer balón que recibió fue un saque largo del arquero, que podía generar un buen contragolpe, y Cristiano no lo pudo dominar. Poco después el árbitro argentino Héctor Baldassi no cobró lo que parecía una falta clara contra Cristiano y el portugués no ocultó su enojo. La escena se repitió otras dos veces a lo largo del encuentro, en el que el silbato hizo seguir el juego ante algunas jugadas que parecían infracciones.
Promediando el primer tiempo Cristiano encabezó un contraataque y tropezó con la segura marca de Sergio Ramos, que se barrió y lo despojó del balón. La aparición más importante de Cristiano fue cuando ejecutó un tiro libre desde 37 metros en el primer tiempo. Era pelota fácil de Iker Casillas, pero el balón Jabulani bajó de repente y casi se le mete. El arquero, no obstante, reaccionó y lo rechazó. Poco antes Cristiano había ejecutado otro tiro libre desde 25 metros y su envío salió totalmente desviado. En el segundo tiempo Cristiano casi no se vio El técnico Carlos Queiroz reaccionó visible-
mente molesto cuando se le preguntó si no se le había dado un papel demasiado importante a Cristiano en el equipo, en vista de que todavía es joven. "Esa pregunta está fuera de lugar", respondió Queiroz. "Es nuestro líder, nuestro capitán. Creo en él". El fiasco del Mundial redondeó una temporada para el olvido, en la que Cristiano no ganó nada con su nuevo club, el Real Madrid, que vio cómo el Barcelona se llevaba su segunda liga española consecutiva.
22
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Joseph Blatter se disculpó ante medios.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Joseph Blatter pide perdón
Efraín Juárez, futuro jugador del West Ham.
Carlos Salcido, disfrutará unos días de vaciones.
D
espués de un largo viaje y más de 70 días de concentración, algunos de los seleccionados arribaron al Distrito Federal tras quedar eliminados de la copa del mundo de Sudáfrica 2010. El jugador de Pumas expresó su inconformidad por la manera en que el equipo quedó fuera, pues esperaba llegar más allá de los Octavos de Final, fase en la que Argentina se quedó con el triunfo sobre el Tri. "La verdad que llego con la espinita clavada de que pudimos hacer historia, pero ni modo, hay que levantar la cabeza, se hizo una buena participación y ya, hay que seguirle y darle la vuelta a la página", afirmó Efraín Juárez. ¿Bofo cumplió? Adolfo Bautista, mediocampista de la selección, aseguró que no le importan las críticas a su trabajo, después de que pasara prácticamente desapercibido en el duelo ante Argentina durante los primeros 45 minutos del partido, únicos en los que participó. "No puedo calificarme, estuve 45 minutos, me voy contento por haber estado en el Mundial y un poco triste por no avanzar al quinto
Bofo, piensa en Chivas.
Medina, se quedó con ganas.
partido, ahora hay que darle para delante". "No me interesan (las críticas), la Selección ya quedó a un lado, yo sólo pienso ahora en Chivas", explicó. !No jugué!: Venado Medina Por su parte, Alberto Medina aseguró que esperaba jugar al menos unos minutos durante la Copa del Mundo, pero fue decisión técnica que esto no ocurriera. "A todos les dan ganas de jugar, quería estar ahí, ayudar a mis compañeros, pero fue decisión de Javier que no entrara, respeto su decisión, pero me hubie-
ra encantado estar ahí", finalizó. “No a la siguiente copa”: Salcido Carlos Salcido aseguró que no ve como un fracaso la eliminación del Tricolor en los Octavos de Final del Mundial. "No lo veo como un fracaso, me siento igual que en el pasado Mundial, donde también perdimos y fuimos eliminados por Argentina en los Octavos de Final, teníamos todo para avanzar, pero por esfuerzo no quedó", detalló. Salcido también dejó ver que este habría sido su último Mundial, pues admitió que ya no se ve en la siguiente Copa del Mundo.
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ha pedido perdón a las delegaciones de México e Inglaterra por los errores arbitrales que sufrieron en sus partidos contra Argentina y Alemania, respectivamente, y ha anunciado la reapertura del debate sobre el uso de nuevas tecnologías en el arbitraje. Blatter hizo ayer ante la prensa internacional un primer balance del primer Mundial africano, el día en que se cierran los octavos de final con los partidos Paraguay-Japón y España-Portugal. "He hablado con las delegaciones de México e Inglaterra y les he dicho: lo siento. Ellos me dieron las gracias y aceptaron que los errores arbitrales forman parte del juego, aunque hayan contribuido a eliminarlos", afirmó el presidente en alusión al gol en fuera de juego del argentino Carlos Tévez a México y al del inglés Frank Lampard no concedido contra Alemania. Blatter reconoció que "no tendría sentido, ante la evidencia de estos errores, no reabrir el debate sobre el uso de las nuevas tecnologías en el arbitraje". "En la mesa del presidente hay un dossier sobre este asunto porque es evidente que algo hay que cambiar, pero los errores arbitrajes no son el fin del futbol. No es competencia nuestra hablar de los árbitros. Cruzo los dedos para que de aquí hasta el final no se produzcan más errores", prosiguió. Blatter anunció un nuevo concepto: "la mejora del control del partido", que está actualmente en estudio, y entre las medidas figura la incorporación de dos nuevos asistentes, "dado que el reglamento del futbol establece que debe haber un solo árbitro, pero no dice exactamente cuántos asistentes, por lo que no habría que cambiar las normas básicas". "El futbol es tan importante, no sólo en el aspecto deportivo, sino también en el social y en el económico, que es preciso avanzar en el control de partido porque es cierto que en los estadios hay 32 cámaras de televisión, pero el ser humano que controla el partido dispone sólo de sus dos ojos", explicó.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
23
Por la
El equipo se ve bien de cara al torneo, aseguró Aquivaldo Mosquera.
“Hay equipo”: Mosquera
Chiapas ve a unos Pumas competitivos, listos para ir por el título y Superliga.
Martínez Gutiérrez
Celestes continúan preparación
unomásuno / Jesús
El defensa colombiano del América, Aquivaldo Mosquera, afirmó que tienen jugadores y cuerpo técnico para buscar obtener el título el próximo torneo del futbol mexicano de la Primera División. Mosquera acudió a conferencia al término del entrenamiento que realizaron las Aguilas en sus instalaciones de Coapa, al sur de esta capital en su pretemporada. “La aspiración del América es lograr lo más grande y tenemos equipo y cuerpo técnico con Manolo Lapuente para conseguirlo”, aseveró el jugador. De la pretemporada que realiza el equipo mencionó que van bien, entrenan con buena actitud para el torneo en el que buscarán obtener la corona. De la llegada de Lapuente al frente de las Aguilas destacó que le gusta el trabajo táctico y le pide trabajo diferente en relación a otros entrenadores, trabajando la presión desde arriba para que el rival no salga con el balón controlado. “Ponemos énfasis en el orden defensivo para que no nos hagan goles, además de los recorridos por los que tendremos que correr más en el nuevo torneo”, destacó el zaguero sudamericano. Acerca de los errores arbitrales en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 y de la petición de que se repitan por televisión las jugadas afirmó que los silbantes no se equivocan de mala fe. “Con la repetición se perdería la esencia humana del futbol”, señaló Mosquera y finalizó que espera que los árbitros mexicanos Marco Antonio Rodríguez o Armando Archundia piten en la gran final de Sudáfrica.
unomásuno / Jesús
Pumas, se reportaron listos para el torneo del Apertura 2010, llegan con mentalidad ganadora, así lo mostró el volante Jehu Chiapas, el cual destacó que el equipo buscará ganar el torneo internacional porque juega en representación de la Universidad y no pueden darse el lujo de sólo competir. "Es importante porque vamos representando a la Universidad. No podemos ir pensando en que nada más nos va a servir para agarrar ritmo, es ir y hacer un buen papel y tratar de ganarlo", externó el felino. "Una institución como Pumas no se puede dar el lujo de llevar a un equipo nada más porque sí, vamos con la idea de tratar de ganarlo", agregó. Por ello explicó que quieren sacarle provecho a los partidos de preparación que arrancan este sábado con un duelo ante Puebla. "Es algo necesario para soltarnos más, para que el equipo vaya tomando forma y tomarlos con mucha importancia porque en poco tiempo se viene el Superliga y trataremos de dar una buena imagen allá", señaló Chiapas, quien deseó suerte a sus compañeros de la selección mexicana, Pablo Barrera, Efraín Juárez e Israel Castro para que puedan encontrar acomodo en algún equipo de Europa y sigan creciendo profesionalmente.
Martínez Gutiérrez
Superliga Jehu
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Jugadores de Cruz Azul trabajaron ayer a puerta cerrada en las instalaciones de La Noria, donde se continúa con su preparación con miras al torneo Apertura 2010, del máximo circuito del balompié mexicano y de Liga de Campeones y Subcampeones de la CONCACAF.
La práctica fue dirigida a los aspectos físicos, que son la base para que el equipo tenga rapidez, fuerza y velocidad, los cuales está trabajando el profesor Daniel Ipata. Mientras el profesor Enrique Meza continuó viendo las situaciones futbolísticas, mediante toque del esférico y movimientos diversos dentro del terreno de juego, para darle la comprensión en el juego de conjunto. La Máquina Celeste entrenó en el estadio Azul.
Directivos quedaron mudos
Directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), encabezados por el presidente Justino Compeán y el técnico Javier Aguirre, arribaron ayer a esta capital, procedentes de Sudáfrica, evitaron a la prensa en la Terminal 2 del aeropuerto capitalino.
El director de Selecciones Nacionales, Néstor de la Torre, se paró en la puerta de cristal que divide la aduana con la sala de espera de dicha terminal para anunciar que no habría declaraciones.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
24 EL DEPORTE
Medio Maratón y clásica ciclista en Tláhuac ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Llegaron 23 "maletas" de Sudáfrica PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER REPORTERO
Miles de aficionados mexicanos arribaron a nuestro país y 23 "maletas" (jugadores de la selección), procedentes de Sudáfrica. Por supuesto, como las maletas no hablan, la mayoría hicieron que la "virgen les hablaba" y salieron por la puerta de atrás para evitar dar explicaciones a los medios de comunicación del fracaso mundialista. Las "maletas" venían llenas de falsas ilusiones que se crearon en su entorno antes de la Copa del Mundo por parte de las televisoras y los mismos integrantes del equipo Tricolor, incluyendo obviamente al nefasto cuerpo técnico encabezado por Javier Aguirre y el "payaso" de Mario Carrillo, quien no es más que un simple "segundón" para dirigir equipos de futbol. Algunos se atrevieron a decir que se había ganado experiencia y que existe una buena camada de jóvenes jugadores para el próximo mundial. "Que con su pan se lo coman"… Esas declaraciones las venimos escuchando desde hace 50 años y seguimos en las mismas. Mejor a otra cosa mariposa, como dicen popularmente los chavos banda. Es tal el enojo con el defensa mexicano, quien regaló un gol a los argentinos que en son de broma algunos mexicanos ya cantan el himno nacional de esta manera: "Mas si Osorio un extraño enemigo…." Y del ridículo que protagonizó ese tal Gómez Mont, mejor ni hablar. Cómo vamos a ganar en equipo si nosotros mismos nos peleamos. Por eso estamos como estamos… Hoy Aguirre dará explicaciones y pedirá disculpas, pero obviamente no regresará un peso del trabajo que no cumplió….
Juan Segura, quien hace ya algunos años fuera un exitoso concursante de aquel programa televisivo los 64 mil pesos, con el tema de Vuelta Ciclista a México de 1948 a 1961, informó que los días domingo 4 y sábado 10 de julio se llevarán a cabo importantes justas, apoyadas por la delegación y Comité de Feria en Tláhuac. El Comité de Feria de Tláhuac 2010, tiene preparados diferentes eventos artísticos, culturales y deportivos, con el medio maratón de 21 kilómetros, prueba atlética con atractiva premiación en efectivo, con inicio a las 8.30 de la mañana, en Bosque de Tláhuac, con dos vueltas al circuito y final en la Explanada del edificio de la mencionada jurisdicción, en donde en el Teatro al aire libre se llevará a cabo la premiación. Gerardo Villanueva, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, estará en la salida, acompañado de los integrantes del
Mariano Heladio Trujillo en la clásica ciclista de Tláhuac. Comité de Feria y Juan Segura, responsable de la organización, en su calidad de coordinador general. El sábado diez, tendrá lugar la clásica ciclista, en todas las categorías, también con premiación en efectivo, en el circuito del
Boulevard Stanislao Ramírez. Esta clásica de la Delegación Tláhuac, tiene el aval de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, quien el día 18 de julio efectuará la Quebrantahuesos México.
¡Adiós Armstrong! NUEVA YORK, Estados Unidos.- El estadounidense Lance Armstrong, ganador de siete títulos en el Tour de Francia, dijo que la edición 2010 de la vuelta francesa será la última en la que participe. El estadounidense, de 38 años, comunicó la noticia a través de su sitio en Twitter, pocos días antes de iniciar su campaña para intentar conseguir un octavo título sin precedentes en el mayor evento por etapas del calendario ciclista. "Y sí, éste será mi último Tour de Francia. Ha sido una gran carrera", escribió Armstrong en Twitter. "Espero con ganas estas tres grandes semanas". Armstrong superó un cáncer de testículos y regresó tras dejar el ciclismo profesional mientras se sometía a un tratamiento. Ganó el Tour de Francia siete veces consecutivas entre 1999 y 2005.
El ciclista anuncia su ultima participacion en Tour de Francia.
Le sacan al antidoping en ONEFA RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Antidoping en categoría mayor vuelve a estar en boca de todos.
Tabú latinoamérica. A raíz del escándalo desatado en el mundillo y en especial en el seno de la ONEFA, por las “calderonescas” e infortunadas declaraciones del presidente de la liga; el tema del antidoping en categoría mayor vuelve a estar en boca de todos, aunque la liga prefiere culpar a otros que hacer algo al respecto. La actual dirigencia de ONEFA encabezada por la UNAM con Carlos Rosado, al igual que sus predecesores prefiere nadar de a muertito. Aunque eso sí, no pierde oportunidad para diluir
su responsabilidad como dirigente y les carga el “paquete” a otros. En reiteradas ocasiones este medio ha señálado la situación de un tema que ha estado olvidado…, arrumbado como la muñeca fea o una propuesta del gobierno federal, porque nomás no prospera. Como se informó, varios entrenadores de diversas instituciones, se incomodaron porque Rosado dijo abiertamente que los coaches de categoría mayor saben que jugadores de sus equipos utilizan alguna sustancia y que tipo de sustancia. Sus palabras dieron la impresión de que los entrategas encubren la situación y
esconden algo. Sin embargo, el directivo sabe muy bien que el tema lleva más de diez años en la agenda de la liga, por lo que salta a golpe de vista que no ha habido la voluntad de implementarlo. Dirigencias van y dirigencias vienen, pero este espinoso asunto sólo se menciona de pasadita. Aficionados y gente del medio llevan los mismos años, esperando que las autoridades del circuito estudiantil pongan el ejemplo y ahora sí, retomen el tema del antidoping en categoría mayor. Sí, leyeron bien, el antidoping, palabra que a más de uno le causa urticaria y le dan ñáñaras.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
unomรกsuno
25
M I É R C O L E S 30
DE
JUNIO
DE
2010
cultura unomásuno
Subastarán obras de Picasso y Soriano México.- Un par de litografías originales autografiadas, en un caso por el español Pablo Picasso, padre del cubismo, y en el otro por Juan Soriano, maestro de la plástica mexicana del siglo XX, serán subastadas en esta ciudad. La subasta de pintura y obra gráfica, que incluye paisaje mexicano, organizada por la Casa Louis C. Morton para el 8 de julio próximo, incluye además una pieza de la reconocida pintora surrealista Leonora Carrington y el gran paisajista mexicano José María Velasco. Para los interesados en participar en la puja, que incluso se puede hacer en ausencia o por teléfono, así como para los amantes del arte, las piezas son exhibidas del 28 de
El maestro Juan Soriano.
junio al 7 de julio próximo, en la sede de la casa de subastas, ubicada en Lomas de Chapultepec. Las piezas que saldrán a subasta son el lote 155, integrado por la pieza "Bird Bath" (1974), una litografía firmada por Carrington, de la que se espera obtener entre 50 mil y 60 mil pesos en la puja del 8 de julio. Asimismo, por el lote 94, que se trata del cuadro "Paisaje con roca", firmado y fechado en 1910 por José María Velasco. Se trata de un óleo sobre postal de nueve por 14 centímetros del que se espera una puja que alcance entre 100 mil y 150 mil pesos. Otro es el lote 149, la litografía original "Bailarina" (1954), firmada en plancha por Pablo Picasso, de 31 por 22.5 centímetros, y de la que de acuerdo con la Casa Morton se estima saldrá a un comprador por entre 20 mil y 30 mil pesos. Mientras que el lote 88 se compone de la pieza de Juan Soriano "Los asnos", litografía firmada y fechada en 1975, de 64 por 48.5 centímetros y por la que se espera entre 10 mil y 20 mil pesos.
Se instala Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro Está integrado por editores, escritores y especialistas
hecho de que las librerías están llenas de obras literarias españolas, y por ende el tiraje de libros nacionales es de menor cantidad. "Tenemos que ver qué está pasando, no es tan simple de analizarlo, es que no hay lectores, no, sino que no estamos a la altura de los demás países; ¿qué está pasando?, pues sencillamente es que no estamos homologados con otras naciones, entonces tenemos que ver la manera de buscar convenios a nivel internacional", apuntó. El Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro está integrado por escritores, editores y personalidades del ámbito académico como Luis Gerardo Jaramillo Herrera, Miguel Angel Porrúa, Ignacio Solares, Martín Rodríguez Arellano, Arturo Ahmed Romero y Marisol Schulz Manaut. Lo mismo que Alejandro Ramírez, María Azucena Galindo Ortega, Hernán Lara Zavala, Marcial Fernández, Elisa Bonilla, Carlos Anaya, Lorenzo Gómez Morín Fuentes, Emilio Ferreiro, Rosa
El fomento a la lectura resulta necesario en nuestro país.
M
éxico.- Con el fin de impulsar esta actividad en la capital del país, se instaló el Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro, que preside Eduardo Clavé Almeida y se conforma por editores, escritores y especialistas del ámbito académico. Durante la presentación del órgano, en el Museo Archivo de la Fotografía, la secretaria
de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, mencionó que debe de haber más cultura, y más inversión y presupuesto a esta actividad. Recordó que la Secretaría de Cultura tiene un presupuesto de 400 millones de pesos, y que el dos por ciento del presupuesto en la ciudad de México se va a la cultura a
través de las delegaciones. Anotó que para el fomento a la lectura se ha destinado un monto específico, aunque no lo precisó porque "en la Secretaría actuamos en conjunto, pues participan todas las áreas, como en la Feria del Libro". Por su parte, el escritor Hernán Lara Zavala, se pronunció porque la agenda del Consejo instalado sea amplia y
abarque, incluso, el análisis de la "piratería". Ta m b i é n consideró necesario analizar puntos como los derechos de propiedad intelectual y apoyo a bibliotecas, entre otros. Por su parte, el editor Miguel Ángel Porrúa señaló el
Beltrán, Elsa Margarita Ramírez y los diputados locales Edith Ruiz Mendicuti y Octavio Guillermo West Silva.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
M
éxico.- Pocos movimientos de la cultura popular han generado tantas repercusiones en diferentes ámbitos como el grupo de rock The Beatles, uno de ellos es la aparición de literatura que aborda el tema o toma a la banda como ejemplo. De esta forma, hoy se presentará en esta ciudad el libro "22 escarabajos. Antología hispánica del cuento beatle", del mismo número de narradores de la región, con la participación de Sandra Lorenzano, Gabriela Warkentin, José Gordon y Xavier Velasco. Del volumen que será dado a conocer en la Universidad del Claustro de Sor Juana, los organizadores indicaron que en él la hasta ahora secreta comunidad "beatleliana" se atreve a revisar el universo de la banda, a la que toma como materia ficcionable y mito contemporáneo. Se trata de una selección preparada por Mario Cuenca Sandoval, quien reúne cuentos de Pilar Adón, Leonardo Aguirre, Miguel Antonio Chávez, Maurice Echeverría, Patricia Estaban Erlés, Javier Fernández, Marcelo Figueras, Rodrigo Fresán y Esther García Llovet.
LA CULTURA 27
unomásuno
"22 escarabajos. Antología hispánica del cuento beatle" La selección reúne cuentos de Pilar Adón y Leonardo Aguirre, entre otros Así como de él mismo, de Salvador Luis, Leopoldo Marechal, Hipólito G. Navarro, Andrés Neuman, Raúl Pérez Cobo, Care Santos, Roberto Valencia, Xavier Velasco e Ivan Zaldua. Recordaron que en torno al cuarteto de Liverpool se han generado incontables mitos y leyendas urbanas, como la presunta muerte de Paul McCartney y su sustitución por un doble exacto, llamado William Campbell, o que Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, era un instrumento del FBI. "Los mitos son realidades que prometen adaptarse, siempre, al porvenir. Porque su territorio natural es el porvenir o, si se quiere, los porvenires, las distintas direcciones del mañana. Y los Beatles son un mito porque han sido capaces de susurrar al oído de varias generaciones". Por las páginas del libro
El cuarteto de Liverpool ha generado la aparición de este compendio.
El XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami ofrece homenaje a México México.El XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, que recibirá a compañías de Argentina, Brasil, Chile, España, Estados Unidos y Uruguay, se realizará del 7 de julio al 1 de agosto, en esta ocasión, en homenaje a México. El Festival contará con producciones escénicas, como "Amarillo", creación colectiva dirigida por Jorge A. Vargas, que explora las nociones de identidad cultural y las relaciones entre lo real y lo virtual. En el encuentro teatral se
inaugurará l a exposic i ó n fotográfic a "México en el Festival
Internacional de Teatro Hispano de Miami" (1989-2009), que estará en el Vestíbulo del Carnival
Studio Theater. Otra producción teatral que se montará en uno de los festivales más prestigiados será "Más pequeños que el Guggenheim", una pieza sobre la amistad, escrita y dirigida por Alejandro Ricaño. Una visión simple del teatro. Una reflexión sobre el fracaso. Sus personajes simplemente están a h í , a s u miend o d e l a
m e j o r manera una vida que no es, ni remotamente, lo que esperaban, por lo que podrá ser la biografía de cualquiera. Otras obras que destacan en este encuentro escénico son "Filo al fuego", de Oliver Mayer, dirigida por
Joann Maria Yarrow, a cargo de la compañía Teatro Prometeo (estadounidense). D e España se presentará
compilatorio, editado por Colofón, desfilan los Fab Four, pero también Brian Epstein, George Martin, Yoko Ono, Chapman, Charles Manson, Peter Fonda o el "Doctor Robert", entre muchos personajes más. Los "22 escarabajos" son a través de diversos géneros, como la ciencia ficción, cuento fantástico o el de terror; el retablo barroco-pop, el (falso) reportaje periodístico, el cuento dístico, el "web-log" o el relato negro. Todo para aproximarse a los escenarios principales de la vida de The Beatles: The Carven, Abbey Road, Strawberry Fields o Penny Lane, por mencionar algunos, pues los límites del universo beatle son mucho muy amplios. En las páginas de la publicación queda demostrado que este grupo musical es un pozo inagotable de inspiración literaria.
En tanto, de Uruguay, se contará con la participación de la Compañía de Nidia Telles, Montevideo, mediante la puesta en escena "Gracias por todo", de Julio César Castro, bajo la dirección de Carlos Aguilera. También se escenificará la obra "El rey que no oía, pero escuchaba", de Perla Szuchmacher, dirigida por Adrián Blue y Alberto Lomnitz, a cargo de la compañía mexicana Seña y Verbo Teatro de Sordos. Obra que aborda la vida de
dos her-
Atalaya, Sevilla, Andalucía, a través del montaje "Divinas palabras", de Ramón del Valle-Inclán, dirigida por Ricardo Iniesta. También destaca la Lectura Dramatizada en Homenaje a Emilio Carballido, con "Orinoco", que estará a cargo de Teatro Prometeo de Miami. Además de otro homenaje al director de escena mexicano José Solé. De Brasil estará la compañía OCO Teatro Laboratorio, a través de la obra "Los sueños de Segismundo", de Luis Alberto Alonso y Tiago Chaves, dirigida por Alberto Alonso.
manos, príncipes de un lejano reino, se quieren mucho hasta el día que muere su padre, el viejo rey. El príncipe primogénito, noble y capaz, es privado de su derecho a heredar la corona por el sólo hecho de ser sordo. Los ministros del reino prefieren coronar a su hermano menor, que sí es oyente, pero pronto aprenden que lo que distingue a un verdadero rey no es su capacidad de oír, sino de escuchar.
M I É R C O L E S 30
DE
JUNIO
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Arturo Ripstein filmará Madame Bovary en una versión y se rodará en el DF
C
iudad de México.- Arturo Ripstein dirigirá una nueva versión de "Madame Bovary", con las actuaciones de Arcelia Ramírez, Alejandro Suárez y Pilar Padilla… SE LOCALIZA un departamento del Centro Histórico del DF para iniciar el rodaje, tal vez con el título de "Las razones del corazón"… RIPSTEIN, director y guionista nació en la ciudad de México, en 1943. Ha ganado muchos premios en su carrera fílmica. Nominado en tres ocasiones a la "Palma de Oro" en Cannes, ganador del "León de Oro" en el Festival de Venecia… SUS ULTIMAS PELICULAS: "Profundo carmesí" (1996); "El evangelio de las maravillas; (1998): "El coronel no tiene quien le escriba" (1999): "Así es la vida" (2000). Le siguen "La vida de la lujuria" y "El carnaval de Sodoma", además el documental "Los héroes y el tiempo"… Rostros, Nombres y Noticias SON 18 MIL DOLARES mensuales es lo que tiene que entregar mensualmente Cristian Castro para manutención de sus dos hijos, que nacieron en el matrimonio con la abogada argentina Valeria Liberman… SALMA HAYEK estrenará en julio próximo su más reciente película, "Grow ups" con el título en español de "Son como niños". Se exhibirá en México en una cadena de cines. En la vida real la actriz veracruzana es madre de Valentina Paloma, producto de su matrimonio con el millonario francés Francois Henri-Pinault… SERGIO VEGA -"El SHAKA", grupero recientemente asesinado en Sinaloa, nació en 1969 en el ejido Hornos, a unos 20 minutos de Ciudad Obregón. Al morir era padre de 18 hijos… Como han pasado los años… JUAN OROL hizo historia en el cine mexicano. Nació en el Farrol, Arturo Ripstein España en 1897 y murió en México en 1988… ABANDONO su natal España y en plena adolescencia emigró a Cuba… LLEGO A MEXICO a los 13 años de edad. Fue bailarín, torero, futbolista, detective, corredor de autos, cartero y "extra" de cine… SU PRIMERA PELICULA en México: "Rosario" (1935. Y ese mismo año dirigió "Madre querida". En 1941 ya era actor, director, editor y guionista… SE MEZCLO con las hermosas rumberas del cine nacional y las convirtió en sus esposas (María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel, Dinorah Judith Orgaz, etc.). Se le escaparon Ninón Sevilla, Meche Barba y Amalia Aguilar… "GANGSTERS CONTRA Charros", fue una de sus películas célebres"… FUE CALIFICADO por los críticos de la época como "Rey del churro". Al paso del tiempo es considerado "un genio"… Remolino de notas VERONICA CASTRO asegura que regresará a Televisa, con un programa de variedades musicales… EX TRABAJADORS de Belinda, demandan a la juvenil cantante por "despido injustificado". Son coreógrafos, bailarines y consejeros… Pensamiento de hoy Hay que saber caminar por la vida… CORTE!.. NAIM LIBIEN KAUI logra el milagro ¡No le cambie! Está al frente de 35 estaciones del Grupo Radiorama con el programa-noticiero "UNOMASUNO RADIO" pleno de amenidad. ricardoperete@live.com.mx
Oprah Winfrey lidera en la lista Forbes con 315 millones de dólares Este año se integraron celebridades como Lady Gaga, Conan O’Brien y Kristen Stewart
N
ueva York.- Oprah Winfrey, conocida como "La Reina del Talk Show" en Estados Unidos, encabeza la lista de las celebridades con mayor fortuna, al acumular 315 millones de dólares, de acuerdo con el reporte publicado por la revista Forbes. En el informe, denominado las "100 celebridades de Forbes" ingresaron este año por primera vez la cantante Lady Gaga, el presentador Conan O'Brien y los protagonistas de la saga de vampiros "Crepúsculo", Kristen Stewart y Robert Pattinson. Beyoncé Knowles subió dos lugares, ubicándose en el número dos en el registro de este año, al recaudar 87 millones de dólares entre junio de 2009 y junio de 2010. La lista, determinada por los ingresos de las celebridades y famosos, colocó a James Cameron, director de la película "Avatar",
"La Reina del Talk Show" en Estados Unidos. quien se embolsó 210 millones dólares el año pasado, en el tercer lugar. Lady Gaga, quien ganó
62 millones de dólares y el golfista Tiger Woods, con un ingreso de 105 millones de dólares, com-
pletaron los primeros cinco de la lista anual. Los siguientes lugares fueron para Britney Spears, con 64 millones de dólares y el grupo U2, con 130 millones de dólares (en el caso de este grupo musical, aunque se ubicó en el sitio número siete -si se toman todos los parámetros-, por su "ranking" de ingresos se encuentra en la posición número tres). Sandra Bullock ganó 56 millones de dólares; Johnny Depp, 75 millones y Madonna alcanzó 58 millones de dólares. La actriz Angelina Jolie, quien encabezó la lista el año pasado, bajó a la casilla número 18 al obtener 20 millones de dólares. Pattinson se posicionó en el lugar número 50, con un estimado de ganancia de 17 millones de dólares, mientras que Stewart se ubicó en el puesto 66 con 12 millones de dólares.
Megan Fox, casada Los Angeles.- La actriz Megan Fox, considerada una de las más bellas y sexys del mundo, es ya una mujer casada, de acuerdo con medios locales. La prensa de espectáculos informó que la protagonista de "Transformers", de 24 años, contrajo nupcias el pasado fin de semana en Hawaii con su novio Brian Austin Green, quien alcanzó la fama en la década de los 90 con la serie de televisión "Beverly Hills 90210". La noticia sobre el matrimonio de los actores, que se realizó en privado en el hotel Four Seasons Resort de Big Island, mientras vacacionaban, fue confirmada este martes por el publicista de la actriz.
Fox y Green, de 36 años, se conocieron en 2004 durante la grabación de "Hope and faith" y en noviembre de 2006 se comprometieron, pero en febrero de 2009 anularon el compromiso por mutuo acuerdo, y meses después llegó la reconciliación. De acuerdo con los medios de comunicación, al enlace asistió el hijo de Brian Austin, Kassius, de ocho años, producto de su relación con la actriz Vanessa Marcil. Fox y Green se volvieron a comprometer en matrimonio el pasado 1 de junio, y ahora "ella está felizmente casada", confirmó su publicista en Los Ángeles. Dijo que la unión se dio en una ceremonia privada e íntima con sólo media docena de invitados de la pareja. Fox, quien estelarizó las dos primeras historias de "Transformers", y ya no estará en la tercera parte, actualmente promociona la película "Jonah Hex", en la que encarna a una prostituta.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Elaine Hopkins, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Recibí el gobierno de las manos de un ejército victorioso, pero “tan pronto como me fue posible se efectuó una elección y entonces mi autoridad me vino del pueblo”. Porfirio Díaz (18301915). Militar y político mexicano que ocupó la Presidencia de la República (del 5 de mayo de 1877 al 1 de diciembre de 1880 y del 1 de diciembre 1884 al 25 de mayo de 1911)… LA COPA DE 1954 Seguimos con las estadísticas más importantes de las Copas del Mundo y toca turno a la que se efectuó en Suiza en 1954. El jugador más joven fue Tras Coskum, de Turquía, que tenía 19 años y 17 días, mientras que el más veterano fue Stanley Mathews, de Inglaterra, que tenía 39 años y 141 días. El gol más
El rey “Pele”.
tempranero fue de Ismael Stuat, de Turquía, contra Alemania, a los tres minutos, y el más tardío fue el de Sandor Kocsis, de Hungría, frente a Uruguay a los 117 minutos (hubo tiempos extra). El primer gol de este Mundial lo anotó Milos Milutinovic, de Yugoslavia, contra Francia, a los 14 minutos, y el último fue de Helmut Rahn, de Alemania frente a Hungría, a los 86 minutos. La mayor goleada fue de Hungría 9, Corea del Sur 0 y el partido con más goles fue el de Austria 7, Suiza 5, en los cuartos de final. Finalmente, el resultado más repetido fue de 2-0, 41 y 4+2 en tres ocasiones cada uno… LA COPA DE 1958 En Suecia 1958, el jugador más joven fue Edson Arantes Do Nascimento “Pelé”, de Brasil, con 17 años y 235 días, y
el jugador más viejo fue Ángel Amadeo Labruna, de Argentina, con 39 años, 260 días. El gol más rápido fue de Vavá, de Brasil, contra Francia a los 75 segundos, mientras que el más tardío fue de Meter McFarland, de Irlanda del Norte, contra Checoslovaquia, a los 99 minutos, pues hubo tiempos extra. El primer gol de este Mundial fue de Omar Corbata, de Argentina, contra Alemania, a los dos minutos y el más tardío fue de Pelé, de Brasil contra Suecia, a los 90 minutos, en la gran final. La mayor goleada fue de 6-1, de Checoslovaquia, sobre Argentina en los octavos de final. El partido con más goles fue el de Francia 7, Paraguay 3, en los octavos de final y los resultados más repetidos fueron los de 2-1. 2-1 y 1-0 en cuatro ocasiones cada uno… LA COPA DE 1962 En Chile 1962, el jugador más joven fue Gianni Rivera, de Italia, con 18 años y 286 días, mientras que el más veterano fue Nilton Santos, de Brasil. El gol más rápido fue el de Vaclav Mases, de Checoslovaquia contra México, a los 15 segundos, mientras que el más tardío fueron los de Joaquín Peiró, de España contra México, de Héctor Hernández, contra Checoslovaquia y el de Eladio Rojas, de Chile, contra Yugoslavia, a los 90 minutos. El primer gol de esta Copa lo metió Wuethrich, de Suiza contra Chile, a los 6 minutos y el último fue de Vavá, de Brasil, contra Checoslovaquia, a los 78 minutos. La mayor goleada fue la de Hungría a Bulgaria, por 61, mientras que el partido con más goles fue el de la URSS contra Colombia, que quedó 4-4 y el resultado más repetido fue el de 3-1 que se dio en siete ocasiones… QUIERO SABER Ojalá y me llamen, o me escriban, diciéndome si les están agradando estas estadísticas de los Mundiales de futbol, pues aún tengo mucho que escribir. Aprovecho para agradecer a todos los lectores que me han llamado a mi celular o me han escrito a mi correo electrónico para felicitarme por esto que estoy escribiendo sobre las Copas del Mundo. Espero sus llamadas o sus correos electrónicos…. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué necesita un elefante con diarrea? Mucho lugar… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…
ESPECTACULOS 29
unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 105,126 otorgada ante mí, de fecha 28 de junio del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RODRIGO LEONARDO CHAVEZ CASTILLO, que por su propio derecho otorga la señora SILVIA JAIMES ORTEGA, quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F. a 28 de Junio de 2010 ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 del D.F.
Exp Núm.211/06 EDICTO NOTIFICACIÓN FRANCISCO MARTINEZ VELOZ. (DEMANDADO) En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por ESTRADA COLIN HORACIO, la C. JUEZ 10 Civil, dictó un auto que en su parte conducente dice: México, Distrito Federal a tres de junio del dos mil diez. A sus autos el escrito de cuanta de la parte actora, y como lo solicita, desprendíendose de constancias de autos que de conformidad con el proveído de fecha veintiocho de abril de dos mil seis, a la fecha no se ha efectuado la notificación personal al CODEMANDADO FRANCISCO MARTÍNEZ VELOZ, quien es el único que resultó condenado mediante SENTENCIA DEFINITIVA dictada el primero de diciembre del dos mil cinco, como bien lo apunta la H. Décima Sala Civil de este tribunal mediante resolución de fecha diecinueve de mayo del dos mil diez, del término que tiene para acudir a formalizar el contrato de compraventa celebrado con la parte ACTORA, C. HORACIO ESTRADA COLÍN, atendiendo a que en autos se ordenó que las notificaciones personales se le hicieran al mismo MEDIANTE EDICTOS, con fundamento en el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, NOTIFÍQUESE a FRANCISCO MARTÍNEZ VELOZ, que deberá compadecer en el término de CINCO DÍAS contados a partir del día siguiente en que se realice la ultima publicación, ante el NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD, CON DOMICILIO EN GUANAJUATO NÚMERO 191, COLONIA ROMA, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, CÓDIGO POSTAL 06700, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, a otorgar la escritura definitiva del contrato de compraventa respecto al bien inmueble ubicado en CALLE IGNACIO ZARAGOZA NÚMERO 227, INTERIOR VIVIENDA D-102, COLONIA BUENAVISTA DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, CÓDIGO POSTAL 06300, EN MÉXICO , DISTRITO FEDERAL, apercibido que de no hacerlo así, la escritura correspondiente será firmada en su rebeldia por la suscrita, en caso de proceder conforme a derecho, y siempre y cuando sea retenido por el Notario antes indicado el IMPUESTO SOBRE LA RENTA , debiendo realizarse las citadas publicaciones por TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, en el periódico UNO MÁS UNO, debiendo medir entre cada publicación DOS DÍAS HÁBILES. NOTIFIQUESE. Lo proveyó y firma la C. Juez antes su C. Secretario de Acuerdos "A" con quien actúa , autoriza el presente y da fe . DOY FE México, D.F a 9 de Junio del 2010. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. EDGAR IVAN MARTÍNEZ JUÁREZ.
PRIMER AVISO NOTARIAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura número 59,441, de fecha 25 de junio de 2010, ante mí, las señoras ORALIA OLVERA OCHOA y GLORIA MARTA OLVERA OCHOA, en su carácter de hijas de los señores ORALIA OCHOA JIMENEZ Y LUIS OLVERA MEDINA, reconocieron el derecho a heredar que les corresponde en términos de los artículos del mil quinientos noventa y nueve al mil seiscientos catorce, y del mil seiscientos veinticuatro al mil seiscientos veintinueve del Código Civil para el Distirto Federal, las señoras ORALIA OLVERA OCHOA Y GLORIA MERA OLVERA OCHOA , aceptaron la herencia que les corresponde en las sucesiones intestamentarías de los señores ORALIA OCHOA JIMENEZ y LUIS OLVERA MEDINA, la señora GLORIA MARTA OLVERA OCHOA y ORALIA OLVERA OCHOA, nombraron como albacea a la señora ORALIA OLVERA OCHOA quien aceptó el cargo de albacea en las sucesiones intestamentaría de los señores ORALIA OCHOA JIMENEZ Y LUIS OLVERA MEDINA y protestan su fiel y legal desempeño y manifiestan que formulará el inventario de los bienes de las sucesiones.
Por escritura número 59,434, de fecha 23 de junio de 2010 ante mí, la señora MARGARITA EUGENIA JIMENEZ BARBOSA, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por la señora AURORA BARBOSA CERDA, asimismo la señora MARGARITA EUGENIA JIMENEZ BARBOSA aceptó el cargo de albacea de la sucesión testamentaria de la mencionada señora AUROSA BARBOSA CERDA, protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.
Mexico, D.F. a 29 de Junio de 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM 37 DEL D.F.
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil diecisiete de fecha veinticinco de junio del dos mil diez, los señores María Teresa Cortes Bedolla, Rafael Cortes Bedolla, Ramón Cortes Bedolla, Roberto Cortes Bedolla y María Guadalupe Cortes Bedolla, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora José Cortés Aguilar. Asimismo aceptó la señora Teresa Bedolla Hurtado, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil uno de fecha veintitrés de junio del dos mil diez, la señora Manuela Vallejo Guadarrama, hoy su sucesión, representada por el señor Hilario Ramírez Vallejo, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Benito Ramírez Terán. Asimismo aceptó el señor Hilario Ramírez Vallejo, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Mexico, D.F. a 25 de Junio de 2010.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil diez de fecha veinticuatro de junio del dos mil diez, los señores Olivia Balzacar Montecillo y Violeta Maribel Balcazar Montecillo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Carmen Montecillo Laguna. Asimismo aceptó el señor Román Balcazar Elizalde, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
JUZGADO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL EXPEDIENTE 1230/04 SECRETARIA "B" EDICTO En los autos del Juicio Especial Hipotecario promovido por BBVA BANCOMER. S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ANTES BANCOMER, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO. EN CONTRA DE JUAN JORGE CONTRERAS AGUILAR Y ALMA ROSA ESPINOSA MUÑOZ DE CONTRERAS, ante el juzgado Cuadragésimo Tercero de Paz civil, se dictó un auto que a la letra dice: Distrito Federal a veintitrés de abril del año dos mil diez. Se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubicado en DEPARTAMENTO 3 CONSTRUIDO SOBRE EL TERRENO RESULTANTE DE LA FUSIÓN DE LOS LOTES 18 Y 19, MANZANA 83, SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TIPO SÉXTUPLEX DE LA CALLE BOSQUE DE LIMONEROS, DEL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL VALLE SEGUNDA SECCIÓN, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO, por lo que con fundamento en los artículos 1410 y 1411 del Código de Comercio, en relación con los artículos 569, 570, 571, 573, 575 y 579 del Código de Procedimientos Civiles; se designa como valor del inmueble hipotecado la cantidad de $355,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.); procédase al remate del bien inmueble en pública almoneda; anúnciese el remate por medio de edictos que se deberán fijar por dos veces en los tableros de aviso de este Juzgado, así como en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el Periódico; EL UNO MAS UNO; debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días. Gírese atento exhorto al C. Juez Competente en el Municipio de COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO, a efecto de que por su conducto se publiquen los edictos en los sitios de costumbre entendiéndose la tesorería o su análogo, los tableros del juzgado respectivo, el periódico de mayor circulación, por dos veces que deberán mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días hábiles, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor asignado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente. NOTIFIQUESE. Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe. México, D.F. a 25 de Mayo del 2010. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL México D.F. , 25 de 2010. Por escritura 58,564, libro 1356, de 25 de junio de 2010, el señor FELGUERES así como las señoras EZAUT, ALICIA Y PAULA MIGUEL de apellido RUIZ MARTINEZ iniciaron en la notaría 47 de esta ciudad, a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario de quien actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora AURORA MARTINEZ OLIVERA, reconociéndose como herederos de dicha sucesión y aceptando la herencia derivada de la misma, asimismo el señor FELGUERES RUIZ MARTINEZ aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLEGORDOA MESA. Notario 228 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cinco de fecha veintitrés de junio del dos mil diez, los señores Gerardo Alberto Velázquez Calvillo y Jonathan Oswaldo Velázquez Calvillo, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Julia González Gallegos. Asimismo aceptó el señor Gerardo Alberto Velázquez Calvillo, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS ORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil de fecha veintitrés de junio del dos mil diez, los señores Natividad Ramírez Vallejo, Hilario Ramírez Vallejo, Porfirio Ramírez Vallejo y Gregorio Ramírez Vallejo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Elisa Manuela Vallejo Guadarrama (quien también acostumbraba usar los nombres de Manuela Vallejo Guadarrama y Manuela Vallejo Guadarrama de Ramírez). Asimismo aceptó el señor Hilario Ramírez Vallejo, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil veintitres de fecha veintiocho de junio del dos mil diez, los señores Luis Humberto Hernández Valadéz, Miguel Angel Hernández Valadéz, María Elena Hernández Valadéz, Graciela Hernández Valadéz, María Guillermina Hernández Valadéz y Guadalupe Hernández Valadéz, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Luisa Valadéz. Asimismo aceptó el señor Luis Humberto Hernández Valádez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuatro de fecha veintitrés de junio del dos mil diez, los señores Gerardo Alberto Velázquez Calvillo y Jonathan Oswaldo Velázquez Calvillo, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Velázquez Macías. Asimismo aceptó el señor Gerardo Alberto Velázquez Calvillo, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL UNICA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos noventa y tres de fecha veintitrés de junio del dos mil diez, los señores Rubén Romo Mondragón, Susana Romo y Mondragón, María Guadalupe Romo y Mondragón y Carlos Romo Mondragón, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rubén Romo Copca.
Para cumplir con lo dispuesto en el artículo ochocientos setenta y seis bis fracción segunda del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y ocho de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que en la notaría a mi cargo se esta tramitando la titulación notarial de la adquisición derivada del Testamento Público Simplificado de la señora LUGARDA RODRIGUEZ SANCHEZ, que falleció en la ciudad de México, Distrito Federal el día veinticinco de diciembre de dos mil dos, cuyo legatario es su cónyuge, el señor HECTOR MANUEL PEÑA AVILA.
Asimismo aceptó la señora María de la Luz Mondragón Angeles, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
30 COLUMNA
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Es una verdadera pena que, a pesar de que creímos que el municipio de Metepec se había librado, aunque sea en un importante porcentaje, que no en su totalidad, ¡de los abusos y
la corrupción!, resulta que no es así. Como muchos se habrán dado cuenta, actualmente se encuentra en "rehabilitación" (por vez número un millón 500 mil) el Centro Histórico de Metepec, obra que le fue entregada a una empresa que, para empezar ¡es sociedad civil!, incluso, no se distingue siquiera como ¡constructora! El detalle está en que esta obra, parece ser "un favorcito" para "una buena amiga" ¿de la alcaldesa?, ya que Identidad, Memoria y Arraigo S.C., "empresa" que lleva a cabo la obra, se "la ganó" "de cuates", pues resulta que dicha "empresa" que de constructora no tiene ni el nombre, es propiedad de Catalina de la Vega, hermana de Lolita de la Vega. Sus oficinas, las tiene en Ayuntamiento No. 85, en Coyoacán, Distrito Federal, ni siquiera es una "empresa" mexiquense. Su representante legal es una tal Georgina Batres Murillo, quien hace "el negocio" con las autoridades de Edomex. Pero no queda todo ahí, querido lector, resulta que la "modalidad" de este contrato ¡es adjudicación directa!, recibiendo como "pago inicial" como adelanto o como quiera usted llamarle, la módica cantidad de ¡10 millones de pesos!; luego, se le entregaron ¡20 millones de pesos!, y el último "recurso"
Pese a que mucho se ha hablado de que el ex secretario general de Gobierno, hoy diputado federal, Manuel Cadena Morales, podría convertirse en "candidato" de una "macro alianza" a la gubernatura del Estado de México, encabezada por el Partido de la Revolución Democrática, éste asegura que "continúa siendo priísta", pese a las "malas lenguas", al grado que hizo uso de un medio de circulación nacional, con el fin de publicar una carta abierta a través de la cual "ratificaba" su filiación tricolor. Sin embargo, desde ese día hasta hoy, todo ha cambiado. Al parecer, si hay propuesta para que Cadena Morales intente, por tercera ocasión, convertirse en candidato a la gubernatura mexiquense, pese a que hoy es "literalmente ignorado" por la cúpula priísta mexiquense, derivado de una "instrucción" del Ejecutivo estatal quien, dicen, pretende "seguirse sacudiendo" de todo lo que alguna vez "olió" a Montiel. Hoy, por tanto, se sabe que al interior del Congreso del Estado de México, en la que se ha llamado "división priísta", quienes representan al Partido Verde Ecologista, como es el caso de Miguel Sámano Peralta, ex secretario particular de Arturo Montiel Rojas y "comparsa" de Cadena Morales, podría ser "el impulsor" del hoy diputado federal en pro de inhibir al que sería candidato priísta a la gubernatura mexiquense. Cabría recordar que, de buscar la candidatura Cadena Morales, este sería su tercer intento por llegar a la máxima magistratura mexiquense, toda vez que en su primer intento, éste declinó a favor de Montiel Rojas; posteriormente, en un acuerdo "en lo oscurito", entre Montiel Rojas, Luis Enrique Miranda Nava, Enrique Peña Nieto y la ex esposa de Arturo Montiel Rojas, Maude Versini (esto en Casa Estado de México de Valle de Bravo), se decidió que "Peña era el elegido", pese a la ya entonces trayectoria política reconocida de Cadena Morales. La tercera "es la vencida", sin embargo ésta, ante "la indiferencia" del PRI mexiquense sobre Cadena Morales y la actitud malagradecida de Peña Nieto, se insiste en que el diputado federal tricolor podría ser lanzado por el Partido de la Revolución Democrática, convirtiéndolo en "candidato de alianza". Pero como era de esperarse, salen a relucir "voces renuentes" como la de Rosendo Marín Díaz, diputado federal del PRD y dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN) en la entidad, quien además de confirmar que "El Profe" René Bejarano se ha reunido con Manuel Cadena Morales, para hablar sobre su postulación como candidato a gobernador por la posible alianza con el PAN o con partidos de izquierda, como que "no le cae el veinte", no le gusta, no está de acuerdo.
Incluso, se dice que Cadena Morales también ha tenido "algunos encuentros" con Alejandro Gertz Manero y con José Luis Gutiérrez Cureño, quienes tienen la percepción de que puede apoyarlos. Se dice que, además, Rosendo Marín habló con Manuel Cadena y le dijo que se definiera de una vez, que no fuera ingenuo, porque el PRI no lo va a llevar como candidato al gobierno del Estado de México el 2011. Rosendo Marín, quien es uno de los operadores políticos de René Bejarano y Andrés Manuel López Obrador en el estado, explicó que se ha propuesto a otros aspirantes al gobierno del Estado de México por el PRD, Convergencia y Partido del Trabajo que se siga una misma ruta para definir a un candidato. Indicó que si Manuel Cadena lo desea, que se sume a las propuestas en las que están Horacio Duarte Olivares, Alejandro Gertz Manero, Héctor Miguel Bautista López y Alejandro Encinas Rodríguez, pero serán los líderes internos formales e informales de los partidos de izquierda los que tomen la determinación de buscar un candidato de unidad. Se busca un aspirante que puede representar a los partidos de izquierda rumbo a las elecciones del 2011 para la gubernatura del Estado de México. Aunque muchos no querrán que Cadena Morales se postulara como candidato a la gubernatura mexiquense, estarán de acuerdo en que un "operador político" como éste que llevó al triunfo a Peña Nieto, y que conste que entonces no se contaba con los millones de pesos con los que hoy "opera" Peña Nieto, ni la cercanía con Televisa, sería un buen "prospecto" para enderezar al Estado de México, pero como siempre, "el mito" de si "no es el PRI" no es nadie, es el que está llevando "a la bancarrota" a la población, cuando, no se trataría de probar con un "partido", sino buscar un gobernante que termine con esa "mala racha" por la que cruzamos los mexiquenses desde hace varios años, y que no se le ve salida por ningún lado. No es ninguna broma, a lo mejor hay muchos "aspirantes". ¡Y cómo no!, sabemos que todo cargo público se ha convertido ¡en el mejor negocio del mundo!, el más redituable, por lo menos, hasta antes que asesinaran al candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, pues "el terror" quedó sembrado en todos los que hoy aspiran un cargo público y, peor aún, entre los que están por "jugarse el pellejo" el próximo 4 de julio. Aún así, no falta aquel que busque un "puestecito" para hacerse de recursos y salir "de la pobreza" en la que viven o, en su defecto, para seguir cumpliendo con el viejo adagio de "vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error", y pretenden seguir haciendo uso de "los recursos del erario público".
METEPEC, ¡AL ARO!
que ha recibido esta Sociedad Civil (¿) es de ¡10 millones de pesos! Como pueden darse cuenta, ¡por 50 millones de pesos no puede ser una adjudicación directa!, sin embargo, no sabemos quién se pudo haber aventado la "bronquita" de hacerlo ¡de pantalones!, violando la Ley de Adquisiciones, de la cual, en esta administración ¡hacen de ella lo que se les pega la gana!. Se sabe que esta "pequeña obra", la cual por cierto, ¡ya se está desmoronando y todavía no la terminan!, carece de un proyecto integral, llámense planos, catálogos de conceptos, incluso, podemos decir que esta "empresa" ¡hasta chafa es!, porque no se ve que cuente con la infraestructura necesaria para "ser constructora", lo cual sin lugar a dudas, merece "la atención" del Órgano Superior de Fiscalización, toda vez que se trata de recursos del erario público, que fue una "adjudicación directa", y sobre todo, que hay graves dudas respecto a la autenticidad de la empresa denominada Identidad, Memoria y Arraigo S.C. que, como usted puede comprobarlo, ¡no tiene facha de constructora!, al grado de que esta obra de remodelación, aún no concluida, ¡ya se ve deteriorada!. ¿A quién habría de echarle la culpa de esta grave falta?...
X CADENA, SI QUIERE
Por lo pronto, es momento de buscar "trayectorias y experiencia", no sólo "padrinazgos, amiguismos y favoritismos" a favor de "un aspirante" o, peor aún, "agradecimiento político" por los "favores recibidos". Pero podrían, ustedes electores y lectores, ir haciendo un ejercicio en torno a los que hoy buscan la máxima magistratura mexiquense: Luis Miranda, María Elena Barrera, Luis Videgaray, Ernesto Nemer, Eruviel Avila, Alfredo del Mazo Maza y Ricardo Aguilar Castillo, entre los que "más se han promocionado" -que no los mejores-, empezando porque nos den a conocer sus trayectorias políticas ¡propias!, que no compradas o copiadas, así como "su aportación tácita" (y creíble) para el Estado de México y mexiquenses. Pero sabemos que la mayoría, si no es que todos los arriba mencionados, realmente no han hecho nada, absolutamente nada por el estado, o mejor dicho, sí, sí han hecho, ¡lo han hundido!. Por lo pronto, a lo mejor Cadena Morales no es "la mejor opción" y puede que no sea la única, pero, "más vale malo por conocido……" o, ¿tendría usted una mejor propuesta?...
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M I É R C O L E S 30
DE
JUNIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Monroy del Mazo, ¡absurda! zAsegura que inseguridad no inhibe inversiones zLa iniciativa privada la contradice zInsiste que Edomex está "libre de violencia"
Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico. Gustavo Nieto Sánchez ún cuando diversas asociaciones de empresarios en el Estado de México han asegurado que debido a la extrema violencia, medianos y grandes empresarios han retirado sus inversiones, la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Monroy del Mazo negó que la
A
inseguridad las inhiba, "al contrario, debido a las buenas condiciones de la entidad, hay solicitudes de diversas empresas del estado de Michoacán y del Distrito Federal para asentarse en territorio mexiquense". Con ello se pone en evidencia su capacidad de conocimiento y de análisis que tiene la prima del gobernador Enrique Peña Nieto para
con su ramo. A ello se le agregan versiones de organizaciones de empresarios de la entidad que refieren que los niveles de delincuencia registrados impiden la instalación de empresas extranjeras, reiteró que "el estado de México sigue siendo el sitio preferente para las inversiones". En 2009 se incrementó de manera directa la inversión extranjera en 28 por ciento; sin embargo, a escala nacional decreció en 50 por ciento lo que refleja las condiciones que prevalecen en la entidad". La funcionaria estatal insistió en que el estado tiene condiciones propicias para la inversión y añadió que incluso en 2009 la inversión extranjera ascendió a 1,200 millones de dólares. "Para el primer trimestre de 2010 hay 650 millones de dólares, de manera que de continuar esa tendencia a finales del presente año se estima llegue a más de 3 mil millones de dólares, lo que implica
Asegura que en empresas e industrias hay tranquilidad porque “no hay violencia en la entidad”. que puede superar hasta en tres veces la inversión del año pasado", reiteró. Al referirse al desempleo, el cual es del 3 por ciento en la entidad, aclaró "que un factor importante es que las personas se capaciten porque no sólo es cuestión de generar fuentes de empleo, sino que la gente esté preparada para cuando se abran las oportunidades
y una de ellas es que tengan una buena preparación". Finalmente, al abundar en el campo del empleo dentro del marco de la inseguridad, dijo que a pesar de que ésta existe en el país y municipios de la entidad, este fenómeno no ha inhibido la ge-neración de fuentes de trabajo e instalación de nuevas industrias.
Legislatura no ha recibido reinstalación de Corona Armenta Felícitas Martínez Pérez asta hoy, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y la diputación permanente no han recibido ningún tipo de notificación por parte del Tercer Tribunal Colegiado del Segundo Circuito en Materia Administrativa con sede en Naucalpan, lo cual dejó sin efectos la remoción del ex consejero electoral, Gabriel Corona Armenta, que determinaron integrantes de la pasada Legislatura mexiquense. En entrevista, el coordinador de los diputados azules, Oscar Sánchez Juárez comentó que tampoco se ha reunido la Junta de Coordinación Política a efecto de revisar el caso y proponer una solución con base en la sentencia. "No hemos tenido acceso al expediente pero es claro que alguien falló y es por eso que hoy los magistrados lo señalan. Es algo muy serio, pero por ahora lo más importante es darle solución a este problema". En entrevista, Sánchez Juárez descartó que la solución tenga
que ver con la remoción de algunos de los actuales conse-
jeros, "porque estaríamos cayendo en el mismo problema que
llegó a los tribunales, estaríamos haciendo una bolita de nieve que
H
Óscar Sánchez Juárez, coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local.
después nos reventaría a nosotros o a la siguiente legislatura". Explicó que primero se debe tener acceso al expediente del caso antes que proponer soluciones o tomar acuerdos en torno a la resolución del Tribunal. "Es obvio que los afectados no tuvieron garantía de audiencia y que entre los argumentos para destituirlos se menciona el de su falta capacidad para ser consejero, pero no quiero pensar siquiera que ese haya sido un argumento de la anterior legislatura para darlos de baja". El pasado viernes 25 de junio el Tercer Tribunal Colegiado del Segundo Circuito en Materia Administrativa con sede en Naucalpan dejó sin efectos la remoción "de facto" que realizó la pasada Legislatura local en contra del ex consejero. Se espera que como primera medida, una vez que se reciba la notificación correspondiente, se reúnan los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura para resolver la sentencia con base en lo que establece la ley al respecto.
32 ESTADO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
unomásuno
Por obras inconclusas…
Caos e inconformidad en Ecatepec catepec, Méx.- Debido a que no concluyen las obras alternas de la terminal del Mexibús, a la altura de la estación del Metro Ciudad Azteca, vecinos de la 3ª. Sección colocaron cadenas y barricadas en sus calles para impedir el paso de automovilistas y unidades de transporte público, porque circulan sin precaución y con alta velocidad. En la mitad de las calles Iztaccíhuatl, Ixtacalco, Chalco, Tlachco, Tepozteco, Azcapotzalco, Itzopan, Tollocan y Pantitlán fueron colocadas cadenas, lazos y barricadas para impedir el paso en las arterias que comunican con Bulevar de los Aztecas y avenida Cegar.
E
Leticia Hernández, de la calle Tollocan, explicó que las unidades del transporte circulan "para cortar paso por aquí" y los choferes no toman las precauciones y ponen en peligro a los transeúntes y vecinos, principalmente a los alumnos que se dirigen a la escuela primaria "Fraternidad Mundial" y el jardín de niños "El Caminito". Los colonos coincidieron en que el cierra de calles se debe a que no concluyen los trabajos de la "herradura" y la segunda etapa del Mexipuerto, mismos que se requieren para que inicien las operaciones del Mexibús que correrá del Metro Ciudad Azteca, en Ecatepec, hacia el municipio de Tecámac. "Es verdad que afectamos a los
Siguen las obras inconclusas en Ecatepec.
Teotihuacán…
Entregan obras públicas en tiempo y forma Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.- La secretaria de Turismo, María Guadalupe Monter Flores, y el presidente municipal, Alvaro Sánchez Mendoza, entregaron la remodelación de la calle Nicolás Bravo de la cabecera municipal. La calle Nicolás Bravo forma parte del proyecto turístico y cambio de imagen urbana que hasta el momento se ha realizado una inversión aproximada de 18 millones de pesos. Los trabajos que se realizaron fue la aplicación de cemento dibujado en aproximadamente 200 metros de longitud, la restauración y pinta de fachadas principales como la plaza Pico Tenerife, los arcos y el mercado Hidalgo, donde se cambió el
T
piso de acceso por losetas de mármol, además del cambio de luminarias por lámparas ahorradoras de energía; esta infraestructura sólo es parte de una inversión total de 26 millones de pesos. El edil Sánchez Mendoza realizó la entrega de seguros de vida a los elementos de seguridad pública municipal y cinco unidades motorizadas con el objetivo claro de que lo más importante es el bienestar de los teotihuacanos. Además de mil 400 despensas como continuación del apoyo alimentario a los sectores vulnerables. Alvaro Sánchez Mendoza aseguró que "hoy ponemos en operación las obras que hemos realizado en parte de nuestro centro histórico de la cabecera y
nuestro tradicional mercado municipal. Lo hacemos celebrando el Bicentenario de la Independencia nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, con el enorme apoyo que recibimos de nuestro gobernador Enrique Peña Nieto, a quien desde aquí envío el afectuoso saludo y agradecimiento del pueblo de Teotihuacán". Por su parte, Guadalupe Monter Flores, secretaria de Turismo y representante del gobernador, realizó la entrega de la imagen del santo patrono San Juan Bautista a los representantes de la mesa directiva del mercado Hidalgo, quienes agradecieron los cambios que las autoridades locales han realizado, lo cua,l aseguraron, les traerán innumerables ventajas.
JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO En el expediente número 73/09, promovido por el BANCO NACION A L DE MÉXICO, S.A., quien demanda de CONCEPCIÓN MARGARITA ACEVES MENA Y GUILLERMO POZOS JUÁREZ, en su calidad de acreditados y garantes hipotecarios; las siguientes prestaciones: A) El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre las partes; B) El cumplimiento del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecario de fecha 25 de abril de 1996; C) El pago por concepto de suerte principal (capital vencido) de la cantidad de Udi´s 175,793.09 (CIENTO SETENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y TRES PUNTO CERO NUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN) cuantificables en ejecución de sentencia, en su equivalente en pesos moneda nacional al momento de hacer el pago; D) El pago, por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución de adeudo; E) El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo; F) El pago de gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Y toda vez que en atención a que como se desprende del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria de fecha veinticinco de abril de mil novecientos noventa y seis, en su cláusula décima bis, se acordó que el domicilio para todos los efectos seria el que se indica en actuaciones, y dada la abstención que asienta la notificadora del Juzgado Octavo Civil de Toluca, con residencia en Metepec, México; por medio de edictos en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, en donde se haga la citación, publíquese por TRES VECES consecutivas; haciéndosele saber a la referida parte demandada que deberá apersonarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, con el apercibimiento que de no comparecer, se seguirá el presente juicio en su rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones en términos de los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio reformado. Toluca, México; a veintiuno de junio del dos mil diez.------DOY FE.PRIMER SECRETARIO. LIC. FRANCISCO VARGAS RAMÍREZ.
Autoridades de Teotihuacán entregaron reconocimientos a servidores públicos.
automovilistas" de las distintas secciones de Ciudad Azteca, "pero no hay agentes de tránsito que vigilen que el transporte público circule por las avenidas y no por las calles, dado que pueden irse hasta bulevar de los Pochtecas, pero prefieren cortar paso por nuestras calles". "Una combi ya iba atropellar a mi hijo y otra rompió el espejo lateral de mi automóvil", dijo Patricia Luna Camargo, vecina de la calle Itzopan, quien reiteró en que los choferes de combis y microbuses no quieren circular hasta el bulevar Pochtecas para comunicarse desde bulevar de los Aztecas hacia avenida Cegar, que es donde está el Mexipuerto, a la altura de avenida Central.
En Acolman toman medidas por temporada de lluvias
En Acolman limpiarán drenajes y ductos para evitar inundaciones. colman, Méx.- La Dirección de Protección Civil de este ayuntamiento dio a conocer que Acolman ya está preparado para recibir la temporada de lluvias y para ello ya se han realizado diversas acciones de prevención y limpia de ríos. De acuerdo con la información dada a conocer por el director de Protección Civil, Andrés Elizalde Corona, por instrucciones del presidente municipal, Roberto Sánchez Campos, en la demarcación se ha iniciado una serie de acciones para prevenir inundaciones y desbordamientos de los dos ríos que atraviesan en esta localidad. Dijo que ya han iniciado trabajos de limpia y refuerzo de los ríos San Juan y Chico, pues ambos atraviesan por este municipio. Destacó que para este tipo de trabajos, el pleno del cabildo encabezado por el alcalde Roberto Sánchez Campos realizó un reco-
A
rrido por los lugares de riesgo para esta temporada de lluvias, por lo que ya se puso en marcha este plan de protección civil. De esta forma resaltó que también se ha creado una brigada de 10 personas, las cuales estarán al pendiente de cualquier siniestro que se llegara a registrar. Explicó que también han realizado pláticas con los habitantes para concientizarlos que deben mantener limpias calles y coladeras. Finalmente, dijo que se ha puesto mucha atención en las comunidades de Cuanalán, Zacango, San José, Tepexpan, colonia Los Angeles, Totolcingo, y Anáhuatl primera sección, ya que estas son las zonas de riesgo que podrían sufrir inundaciones, pero con estas prevenciones casi se está seguro que el temporal de lluvias estará controlado e incluso en la cabecera municipal, pues camiones vactor estarán funcionando por cualquier contingencia.
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 32
unomásuno
Obras y acciones desarrollarán a Zinacantepec inacantepec, Méx.- Diariamente en este territorio municipal diversas áreas del Ayuntamiento realizan una obra o acción en las comunidades, afirmó el alcalde José Gustavo Vargas Cruz, al dar el banderazo de inicio de obra en la calle Piedra Ancha en San Antonio Acahualco, con una inversión superior a los 567 mil pesos. Durante el banderazo de inicio de dichos trabajos Vargas Cruz comentó a los veci-
Z
nos del lugar, que el objetivo de su administración es lograr una mejor urba-nización del municipio, a través de la pavimentación y encementado de las calles, para obtener así óptimas vías de comunicación, para ello "no se requiere firmar documento alguno, mi palabra vale y cumplir es la confianza que me han dado". Las áreas que integran el Ayuntamiento de Zinacantepec, dijo, realizan al día una obra o acción en materia de agua, drena-
En la calle Piedra Ancha, en San Antonio Acahualco, se invertirán 567 mil 900 pesos para encementar 765.52 metros cuadrados de concreto hidráulico.
Durante el banderazo de inicio de trabajos, Vargas Cruz comentó a los vecinos que el objetivo de su administración es la urbanización del municipio.
je, encementado, entre otras destacó el presidente municipal, el equipamiento de aulas, pintura para los espacios escolares o la construcción de bardas perimetrales. Aseguró que los trabajos son a petición de los vecinos, ya que ellos conocen las necesidades del lugar que habitan y como autoridades los apoyan para mejorar la calidad de vida de sus familias. Con base en ello, en la calle Piedra Ancha en San Antonio Acahualco se invertirán
Almoloya de Juárez…
Ayuntamiento y ciudadanos trabajan a la par lmoloya de Juárez, Méx.- Con la participación decidida de la población es como se construyen obras de trascendencia, aseguró la presidenta municipal, Blanca Estela Gómez Carmona, en el primer día de una gira de trabajo que comprende las 78 comunidades y que se constituye en el arranque de la construcción de infraestructura de alto impacto. Acompañada por integrantes del H. Ayuntamiento, directores de área, autoridades auxiliares e integrantes de Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia, supervisó el inicio de obras de infraestructura educativa e hidráulica en el Barrio San Pedro, así como la Primera y Segunda secciones de la cabecera municipal. En los tres primeros puntos de su gira, la primaria "Wenceslao Labra" y las secundarias Técnica Industrial "Felipe Contreras" y "José María Luis Mora", la alcaldesa destacó la importancia de consolidar el sector educativo de Almoloya de Juárez, que implica la construcción de obras que garanticen a los estudiantes mejores condiciones para su formación. Por ello, y en atención a las necesidades de la comunidad
A
estudiantil, las autoridades municipales constataron el arranque de la construcción de dos aulas y una barda perimetral, que al clasificarse como prioritarias por la comunidad ejercerán recursos del Ramo 33 y deberán entregarse hacia la primera mitad del próximo mes de agosto. Asimismo, en la cabecera Segunda Sección, donde dio el banderazo a la terminación de los trabajos que permitirán
conectar la Casa de Salud al sistema de drenaje, Blanca Estela Gómez refrendó el compromiso de su administración con cada una de las familias del municipio. Lo anterior, dijo, implica ejercer en tiempo y forma, así como con total transparencia, los recursos aprobados en materia de obra pública tanto por los integrantes del Cabildo como por quienes conforman el Consejo de Desarrollo Municipal (Codemun).
Blanca Estela Gómez Carmona, presidenta municipal, durante una gira de trabajo que comprendió 78 comunidades.
567 mil 900 pesos, para encementar 765.52 metros cuadrados de concreto hidráulico; la construcción de 282.59 metros lineales de guarniciones; 338.73 m² de banquetas. De igual forma llevarán a cabo la renivelación de dos pozos de visita; construcción de red de distribución de agua potable a base de suministro y la colocación de 234ml de tubo, con lo cual serán beneficiados más de 700 pobladores.
165 asesorías para atención a víctimas de violación n el 2009, en el sector salud de siete estados de la República fueron atendidas mil 544 mujeres víctimas de violación, informó Yuriria Rodríguez Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF). Los casos se dieron en las entidades de Chiapas 102, Distrito Federal 242, México 165, Michoacán 198, Nayarit 67, Nuevo León 484 y Yucatán 286. Por lo que corresponde a Querétaro, proporcionó servicios a dos mil 258 mujeres que manifestaron sufrir alguna forma de violencia sexual, pero la Secretaría de Salud Federal no especificó cuántos de estos casos son por violación. El OCNF, conjuntamente con la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Visión Mundial de México, A. C., la Red de Promotoras de Derechos Humanos de Ecatepec y MAS A.C., presentaron en conferencia de prensa las acciones de vigilancia y denuncia que adoptarán durante la campaña de la
E
"Norma 046 a todas las mujeres: ojo con la Norma 046". Estas organizaciones informarán a las mujeres acerca de la obligación de las instituciones de salud de proporcionar servicios de atención inmediata e integral a víctimas de violencia sexual, para lograr su exigibilidad. También monitorearán de manera permanente a los servicios públicos de salud, con el objetivo de verificar la implementación de la Norma 046. De igual manera, denunciarán a funcionarios públicos del sector salud que incurran en violencia institucional por acción u omisión, al no proporcionar a las mujeres víctimas de violencia sexual la atención integral necesaria, que incluye el ofrecimiento de la anticoncepción de emergencia. Se informó que en mayo de 2010 la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la Norma 046 es obligatoria para todas las instituciones de salud y servidores públicos de los sectores público, social y privado del país.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Revelan en un libr o malos manejos de connotados panistas
Rechazan priístas estrategia política de lucrar con tragedia JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO
La periodista Ana Lilia Pérez presentó ayer en la ciudad de Pachuca su libro "Camisas azules, manos negras", el saqueo de Pemex desde los Pinos, ante representantes de medios de comunicación locales. La también ganadora del Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2009, destacó el interés de los comunicadores hidalguenses por una investigación documentada sobre los manejos turbios que ha tenido Petróleos Mexicanos a partir del año 2000 a la fecha. "En Hidalgo el tema del petróleo es algo muy sensible para sus habitantes, ya que de ello dependen muchos empleos, tanto directos como indirectos. Ahora el tema de la refinería en Tula es algo que está en el aire y que pronto debe concretarse", subrayó. Ana Lilia Pérez señaló que "Pemex siempre se ha convertido en la caja chica del gobierno federal y lo novedoso de este libro es que finalmente le estamos poniendo nombre y apellido a los responsables de manejos poco transparentes, como es el caso de César Nava, actual presidente nacional del PAN, y que también se desempeñó como director jurídico de Petróleos Mexicanos". Respecto de César Nava, explicó que el libro documenta la forma en que la Dirección Jurídica de la paraestatal contrataba bufetes de abogados para realizar su trabajo, y de la gran cantidad de litigios perdidos que cosechó el actual presidente del Partido Acción Nacional. "Es muy importante que la gente conozca los manejos realizados por la familia del fallecido secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, y las labores de cabildeo que realizaban los hijastros del ex presidente Vicente Fox, los hermanos Bribriesca Sahagún, para entender la magnitud del problema". La periodista destacó que "todo esto viene en la investigación de más de seis años que realicé con documentos confidenciales y testimonios de alto nivel para poder complementar este libro".
Mientras el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong exigió que se investigue el crimen en el que perdieron la vida Rodolfo Torre y parte de su equipo de colaboradores, la dirigente del PRI, Beatriz Paredes Rangel, rechazo la estrategia política de lucro con esa tragedia. La presidenta del Partido Revolucionario Institucional declaró enfática que "rechazamos y nos llena de indignación lo que observamos como el fermento de una estrategia política de lucro con la tragedia que nos agravia. Exigimos respeto a nuestro dolor, exigimos respeto a nuestro duelo y demandamos sobre todo justicia, el esclarecimiento de los hechos que cegaron la vida del candidato a la gubernatura de Tamaulipas". Tras asegurar que el priismo está de luto, Paredes Rangel señaló que más que declaraciones, "reclamamos una investigación ágil y certera que encuentre a los responsables de los asesinatos". El crimen contra Torre Cantú, de la coalición Todos Tamaulipas, manifestó la dirigente partidista, se inscribe en el clima de inseguridad que prevalece en el país. Asimismo, declaró que este lamentable hecho se realiza en medio de un ambiente de crispación altamente dañino para la vida nacional. Por ello, la dirigente nacional del PRI advirtió que "los mexicanos
Exigen se esclarezca crimen de Rodolfo Torre Cantú. necesitan que la estrategia de seguridad sea eficaz, para darle seguridad a los mexicanos". Precisó que en el Estado democrático, actuar con responsabilidad y civilidad política supone desechar la guerra sucia como método. Subrayó que instituciones democráticas debilitadas y política envilecida es caldo de cultivo para la delincuencia. En su oportunidad, el mandatario hidalguense, Miguel Osorio Chong, afirmó que los gobernadores de su partido han exigido una investigación que esclarezca este crimen. "No pueden suceder este tipo de eventos, una acción de crimen que
lamentamos, que verdaderamente nos tiene dolidos, consternados, estamos pidiendo que se investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias y que se encuentre a los criminales", señaló. El mandatario estatal se comunicó vía telefónica con un grupo de jóvenes hidalguenses a quienes se entregó una beca por desempeño académico en Pachuca. "Ustedes saben el artero crimen sobre el asesinato que sufrió el candidato por el PRI a la gubernatura por ese estado y vine Tamaulipas a solidarizarme, para hacer un pacto y no permitir que se politice con este tipo de acciones", mencionó.
Caen seis "zetas" zetas en nuevo operativo JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
De la periodista Ana Lilia Pérez.
Saldo de seis presuntos integrantes de la banda de sicarios de "los zetas" fueron capturados por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) en coordinación con el Ejército Mexicano un operativo "sorpresa" realizado en la ciudad de Huejutla de Reyes. Este es el segundo operativo que fuerzas federales realizan en menos de dos meses en Huejutla, ciudad ubicada a unos 150 kilómetros al norte de la ciudad de Pachuca en la región de la Huasteca. De acuerdo con fuentes extraoficiales, los agentes federales se presentaron en el primer cuadro del Centro Histórico de Huejutla alrededor de las 6.00 horas de la mañana del martes.
Venían en tres vehículos blindados escoltados por jeeps del Ejército Mexicano. Luego procedieron a ejecutar tres cateos, uno de ellos en un centro nocturno. De los inmuebles, los federales con el rostro cubierto y con armas largas, sacaron a 6 personas con las manos esposadas a las que introdujeron en uno de las unidades. Se presume son "tienderos" de Carlos Flores y María de Jesús Bausto Rojas, operadores financieros de "Los Zetas" en la Huasteca, y los cuales fueron capturados a principios de mayo en otro operativo. En la jerga utilizada por "Los Zetas", los "tienderos" son los encargados de cobrar las extorsiones que se les imponen a comeciantes a los que se les cobra una "cuota" a cambio de protección.
M I É R C O L E S 30
DE
JUNIO
DE
2010
nacional
Causan lluvias costosos accidentes viales Costosos daños materiales han dejado accidentes de tránsito ocasionados porel pavimento mojado, en el municipio de Cuernavaca. Al respecto, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) informo que según el reporte otorgado por la central de emergencias en el transcurso en los últimos días se han registraron un promedio de cinco accidentes automovilísticos en diferentes puntos del municipio de Cuernavaca. Según declaraciones del área de vialidad de dicha dependencia fueron principalmente en la avenida Morelos, Plan de Ayala y Domingo Diez, donde más auxilios se prestaron por accidentes de tránsito. Declaró que los factores que ocasionaron la mayoría de los percances fueron el conducir a exceso de velocidad, no guarda la debida distancia del coche que se encontraba adelante y el transitar con llantas lisas, lo cual provoca que al frenar de manera repentina el coche se patine, por lo que otorgaron las siguientes recomendaciones, “Es importante revisar los neumáticos de nuestra unidad, sobre todo en días lluviosos , sin embargo a pesar de tener buenas llantas el manejar a exceso de velocidad y no saber dejar la suficiente distancia con el carro de enfrente, son factores que provocan los choques”.
Exigen a diputados saquen manos del Poder Judicial
GABRIEL GUERRA REPORTERO
A
bogados de Morelos exhortaron a los diputados del Congreso del estado a no intervenir en la elección del nuevo titular del Poder Judicial, al mismo tiempo solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) notifique la separación del cargo de Ricardo Rosas Pérez como magistrado presidente. En rueda de prensa, los integrantes del Foro de Abogados denunciaron que algunos legisladores pretenden intervenir en
el proceso de elección en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), bajo intereses políticos que favorecen a Rosas Pérez, entre ellos, los priístas, Javier Mújica Díaz y Esteban Gaona Jiménez. “Solicitar al Congreso del estado que una vez que haya sido avalada esa reforma constitucional sea respetada en toda su dimensión, que eviten en lo posible el politizar esa circunstancia. El utilizar esa reforma como una medida de negociación como lo acostumbran al interior del Congreso”, señaló el jurista Carlos de la Rosa Segura. Por su parte, el presidente de
la Asociación de Abogados Penalistas, Cipriano Sotelo Salgado, denunció que existe al interior de ese poder nepotismo, por lo que consideró necesario realizar una depuración tanto del personal administrativo como de jueces. “Es tiempo de que se haga un análisis exhaustivo de quién inclusive debe de permanecer dentro del Poder Judicial que lleve a cabo compromisos con la justicia y aquellos que no cumplan con el perfil que en su momento fueron indebidamente designados tendrá que ser en su momento reubicados y despedidos”, concluyó.
Arranca plan piloto en escuela primaria de Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPAN, Mor.- El gobierno municipal de Tlaltizapán abrió un espacio de recto-escritura para alumnos de primaria Benito Juárez en la colonia Ticumán, como una plan piloto que contribuirá al desarrollo intelectual entre la población infantil con duración de tres meses, informó la Regiduría de Asuntos Indígenas, a cargo de la profesora María Magdalena Mier Castellanos. La idea es trascender dijo la regidora, concientizar inculcar y platicar con los nuevos educandos para que amen los libros; sepan escribir con
las reglas gramaticales y se superen, que esto sirva de freno al mal habito de muchos menores de dedicar su tiempo al pasatiempo de los juegos de computadora. El Taller de Fomento a la Lectura y Escritura para Alumnos de Primaria, ofrecido por especialistas en la materia, que bien podrá servir como una cadena de taller en todas las escuelas, que no es otra cosa que sembrar la semilla del saber. El gobierno municipal de Tlaltizapán, que encabeza Ennio Pérez Amador, respalda este tipo de aprendizaje que no es más que recalcar la educación pública en las escuelas con el apoyo de los padres de familia.
M I E R C O L E S 30
DE
JUNIO
DE
2010
Reconoce gobernador que recibió amenazas de muerte Andrés Granier señaló que el gobierno federal ya tiene conocimiento de ello JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, reveló ayer en Tamaulipas que cinco mandatarios, los de Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa y Chihuahua y él mismo han sido amenazados por el crimen organizado e informó que de estos hechos el gobierno federal tiene pleno conocimiento. Ante el asesinato del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, que levantó un protesta generalizada en Tabasco y la exigencia de aplicar todo el peso de la ley al o los responsables, Granier Melo acudió a Ciudad Victoria a las exequias preparadas para el candidato malogrado asesinado la víspera por el crimen organizado, y reiteró que en Tabasco “no se bajará la guardia”, “hoy menos que nunca”, de “la lucha emprendida contra los grupos delictivos que buscan apoderarse de México” En clara advertencia Granier Melo expresó que “a esos enemigos sin rostro les decimos que no nos van a amedrentar”, aseveró luego de sumarse a la reunión que con carácter de urgente ayer sostuvo un grupo de gobernadores emanados del tricolor con la
Apoyo de diputados al gobernador. cúpula nacional de este partido político, en cuyo marco fijaron una postura con respecto al cobarde atentado contra el candidato al gobierno de Tamaulipas ocurrido seis días antes de las elecciones. “Al Ejército lo necesitamos en las calles, porque su fuerza es fundamental para combatir a las bandas de criminales”, afirmó y reiteró su condena al agravio que afectó no sólo a los tamaulipecos sino también a todos los mexicanos. Reveló que ya no se trata de hechos aislados, pues al igual
Roban nómina de la Cematab En matutino asalto, dos sujetos armados a bordo de una motocicleta se llevaron más de 700 mil pesos de la nómina de la Central de Maquinaria de Tabasco (Cematab). Los pistoleros interceptaron a
los cuatro trabajadores de Cematab que habían retirado 708 mil pesos de una sucursal bancaria, resultando uno de los empleados lesionado en la cabeza de un cachazo recibido con una pistola calibre .45, la cual se detonó debido a esta maniobra.
que los mandatarios de Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa y Chihuahua, tiene amenazas del crimen, e informó que de estos hechos el gobierno federal tiene pleno conocimiento. Granier Melo indicó que frente a este tipo de situaciones todos los niveles de gobierno deben extremar precauciones y cerrar filas con las fuerzas federales, aunque también expuso la necesidad de que la Federación conceda mayor apoyo a los estados para fortalecer el combate a la delincuencia.
No obstante, las autoridades no han proporcionado ninguna información al respecto y, por el contrario, guardan total hermetismo con respecto al asalto, mientras el resto de empleados de Cematab desconocen si hoy la dependencia tendría dinero para el pago de sus respectivas quincenas.
Persistirá mal tiempo por tormenta “Alex”
Daños del meteoro.
Las lluvias seguirán presentándose a lo largo de la semana debido a la tormenta tropical “Alex”, informó la Comisión Nacional del Agua que indica que seguirán presentándose nubosidades cargadas de humedad que cubrirán a Tabasco, pero con temperaturas cálidas. Después de que “Alex” cobró intensidad a su paso por el Golfo de México, la Conagua confirma que las posibilidades de lluvias intermitentes continuarán este
día, con acumulados que oscilarían entre los 05 y 20 milímetros. “Alex” viene acompañado de tormentas eléctricas y vientos con rachas fuertes, además de que no se descarta el repunte de las precipitaciones hasta más de 70 milímetros, principalmente hacia la Chontalpa. Ante estas posibilidades, la dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para estar prevenida ante los posibles vientos.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Reiteran alto a la delincuencia uego del lamentable asesinato del candidato del PRI al gobierno del estado de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, los diversos sectores del estado reiteraron su apoyo a la lucha contra el crimen organizado que se da en la entidad, mientras el gobernador, Andrés Granier Melo, desde aquel estado también reiteró que no bajará la guardia en ese sentido y agregó que “no vamos a ceder ni un ápice de terreno”. Pero también es importante señalar que hay quienes reconocen que en el edén tropical, las policías están realizando su trabajo y muy bien, por la coordinación de las autoridades federales y estatales de la materia. Por ejemplo, el coordinador de la bancada panista en el Congreso, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, sostuvo que ha visto en la entidad que están realizando adecuadamente sus tareas las autoridades federales y estatales encargadas de la seguridad y consideró que “que lo primero es darle el apoyo irrestricto a las autoridades”.
L
Rechazo a Pemex El diputado priísta Oscar Castillo Moha envió una propuesta al Congreso para que la Semarnap, Profepa, Conanp y Sernapam, y todas las demás relacionadas con el cuidado ambiental, impidan a Petróleos Mexicanos realizar sus proyectos en la reserva de la biosfera de los pantanos de Centla. En el documento al que le dio lectura el diputado Agustín Somellera durante la sesión de la Comisión Permanente a la cual por cierto no asistió el diputado Humberto Villegas Zapata por lo que se tuvo que nombrar otro vocal, se hacen las especificaciones de los por qués no debe permitirse a la paraestatal explorar el área considerada como santuario de la humanidad. Aunque ese documento debe ponerse a consideración del pleno por se un punto de acuerdo, fue turnado a la comisión correspondiente, pero ya se dice que los 35 legisladores le darán el visto bueno para que Pemex no siga acabando con el estado. Nada para Peralta Luego de los agrios pleitos entre sí, de las agresiones físicas y verbales que sufrieron durante las marchas por parte de la militancia de su propio partido y las amenazas de golpes del presidente del consejo político, Rafael Elías Sánchez Cabrales, entre otros, el diputado Juan José Martínez Pérez, mostró tener más apoyo y peso político dentro del Congreso que su tocayo Juan José Peralta Fócil, quedando esto confirmado ayer en la Cámara de Diputados cuando durante la sesión, el presidente de la Comisión Permanente, José Carlos Ocaña Becerra declaró la conformación de la fracción parlamentaria del PRD, integrada como coordinador por el resto del período constitucional de la LX Legislatura, el diputado Juan José Martínez Pérez y como vicecoordinadores por un período de seis meses cada uno, los legisladores Julio Alonso Manzano Rosas, Christian Salvador Aquino Mena, Claudia Elizabeth Bojórquez Javier y Fernando Enrique Gómez Ascencio. Así que para los que no hubo nada fue para los “peraltas”. Relleno sanitario Habitantes del ejido San Antonio del municipio de Macuspana, demandaron al diputado Fernando Morales Mateos que impida la creación del relleno sanitario en su comunidad debido a que quedaría prácticamente en medio de casas-habitación y terrenos que los lugareños utilizan para la ganadería y agricultura, entre otros. El legislador al platicar con los habitantes del citado ejido, les hizo ver que se trata de un proyecto millonario =el del relleno sanitario= y tendrán que esperar a que las autoridades del a conocer los resultados de los estudios de impacto ambiental que debieron haber hecho y en base a eso se analizará la situación.
Quintana Roo MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Se reúne en privado con candidata del PRI
Prepara fraude Ieqroo
POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
n total violación a la ley y a los principios constitucionales que rigen los órganos electorales, ayer se reunió el presidente del Consejo Distrital X, Rodrigo Negrete, con la candidata de la alianza “Quintana Roo Avanza”, Guadalupe Novelo y su estructura electoral, con lo que ultiman detalles para el fraude electoral en Benito Juárez, ya que en este distrito se realiza el acopio de paquetes electorales al final de la jornada electoral y el cómputo de la elección de ayuntamiento. La reunión, en la que Rodrigo Negrete Guzmán iba acompañado de varios funcionarios de casilla, se realizó a las diez horas de ayer martes 29 de junio en las instalaciones del hotel Grand Meliá de la zona hotelera, donde 30 minutos después Guadalupe Novelo sostuvo un encuentro con un grupo de mujeres como parte
Novelo Espadas, del PRI. de su campaña proselitista. Por su parte, Rodrigo Negrete Guzmán tuvo un desayuno previo a la reunión con la abanderada del PRI en el Hotel Radison de la zona hotelera a las 09:00 horas donde se impartió un curso a los notarios públicos relacionado con la contienda electoral del próximo 4 de julio. Certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad son los principios constitucionales que deben regir los
órganos electorales y todos ellos fueron violados al reunirse el presidente del Consejo Distrital X, funcionarios de casillas y la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez del PRI, Guadalupe Novelo Espadas, con lo se prevé parcialidad, falta de objetividad, certeza, legalidad e independencia en la contienda electoral. Lo más grave de esta violación a la ley es que en el distrito X se hace acopio de los paquetes electorales donde previamente se hizo el cómputo de la elección de cada casilla de todo el municipio de la elección del presidente municipal de Benito Juárez y diputados locales, de tal forma que una reunión entre la candidata del PRI y el presidente del Consejo Distrital X a unos días de las elecciones del 4 de julio es por demás violatoria de le ley y pone en severo riesgo la viabilidad y credibilidad de los resultados de la contienda. "Ya sabemos lo que están haciendo los priístas, en lugar de guardar luto por la ejecución
El consejero del Ieqroo. del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre, se están enfocando en preparar el fraude en entidades como Quintana Roo, donde piensan que van a perder, lo que comprueba la falta de ética de los funcionarios públicos electorales y sus acciones son reprobables", dijo Jaime Castañeda Salas, representante de la mega alianza ante el Ieqroo. También, el líder del Partido del Trabajo en Quintana Roo,
Hernán Villatoro, señaló que la postura de la alianza “Todos por Quintana Roo” es condenar la conducta delincuencial del PRI y de Guadalupe Novelo e integrarle un expediente y denunciarlo y aplicar todo el peso de la ley. "Reunirse con los funcionarios de casillas y el presidente del Consejo Distrital X, donde se concentran las urnas para la contabilización de los votos del ayuntamiento y distritos implica una complicidad del PRI con el Consejo Distrital", sentenció. "No quisiera pensar que la directiva estatal del Instituto Estatal de Quintana Roo está involucrada, pero están violentando la ley y se tiene que desconocer al presidente del Consejo y sustituirlo" y culminó: "Lo más delicado de esta reunión es que hay antecedentes de Negrete Guzmán, quien tuvo una actitud parcial a favor del PRI durante la contienda del 2008, donde resultó triunfador Gregorio Sánchez Martínez, abanderado por el PRD, PT y Convergencia".
Las cuentas pendientes de Alor POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
La encargada del despacho de Benito Juárez, Latifa Muza Simón, respondió a los cuestionamientos sobre el anuncio que hizo la empresa subsidiaria de Grupo Martí, Sport City y Cancún, S. A. de C.V. respecto a que demandarán el cumplimiento forzoso del contrato privado de promesa de compraventa que realizó el ex alcalde Francisco Alor Quesada sin que el municipio tuviera posesión del inmueble. La venta de la propiedad se hizo con la aprobación por unanimidad del cabildo que encabezaba el actual procurador, donde se había pactado un precio de venta de 12 millones de pesos y por dicho predio el exal-
calde Alor Quesada pretendía que la empresa pagara 27 millones de pesos en lugar del precio convenido. En esa fecha Francisco Alor Quesada recibió de Sport City seis millones de pesos como anticipo por la operación de la venta de los terrenos. Problemática que fue heredada a la presente administración y se ventila en el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia Judicial de Cancún, y esperan que el dictamen dicte sentencia favorable a la empresa. Sobre lo anterior, Latifa Muza Simón recordó que es un asunto pendiente de Francisco Alor porque él recibió dinero como anticipo de la venta del predio sin tener posesión del inmueble. Por otra parte, al confirmar el pago de la nómina de
la segunda quincena de junio, Muza Simón agregó que se pagará a Domos y después el tesorero le informará qué otros pagos se pueden hacer. Durante la quincena, dijo la perredista, han recibido a diferentes personas e incluso "a alguien que en la época de Alor nos vendió las cámaras y que le quedaron a deber como un millón 200 mil pesos y así te pudiera dar una lista interminable de los que llegan y los turnamos a la Tesorería para que luego nos diga el Tesorero si se hizo algún trato con alguno". En lo que se refiere al Parque Bicentenario, Latifa Muza reconoció que fue una responsabilidad que asumió para bien o para mal la presente administración del PRD; "pero ya en
Francisco Alor Quesada. plan de campaña, Lupita, por qué no dice que ella formó parte de la administración de Magaly (Achach), cuando sacaron de la supermanzana 21 la Catedral y la pusieron en la supermanzana 33. Hay que darle a cada cosa su
justa dimensión". Sobre este tema, Latifa Muza aseguró que se le devolverá a la ciudad su parque; "hemos dicho tajantemente que no vamos a hacer un palacio municipal y todo lo demás es parte de la cuestión mediática que el PRI ha manejado, porque no tiene nada más que decirle a la ciudanía", dijo en referencia a la campaña emprendida por medios locales y los candidatos del PRI que han denunciado que la actual administración supuestamente devastó el "ombligo verde"; sin embargo, no se ha colocado aún piedra alguna, sino que el parque con el que todos los cancuneses coinciden como necesario, es el giro que se dará a la obra ya sin considerar un palacio municipal.
M I E R C O L E S 30 DE JUNIO DE 2010
el mundo unomásuno
Detienen a espías rusos
en Estados Unidos Las detenciones se realizaron tras la visita del presidente ruso
E
l FBI arrestó a once personas, entre ellas Anna Chapman, una joven de 28 años que se hacía pasar como empresaria y una periodista peruana, por presuntamente espiar para Rusia por más de una década al hacerse pasar por residentes ordinarios mientras intentaban infiltrar altos círculos del poder estadunidense. El caso ya fue denominado "Red Head" ("Cabeza Roja"), en honor a la joven espía, mismo que generó la reacción de parte del gobierno de Rusia; el ministro de Asuntos Exteriores de aquel país, Serguei Lavrov, pidió explicaciones a Washington sobre los cargos presentados en Estados Unidos contra 11 personas acusadas de ser espías del SVR (sucesor del KGB), en un momento en el que las relaciones entre los dos países parecían ir viento en popa. Sin embargo, los documentos judiciales presentados en el marco de la investigación no presentan pistas fehacientes sobre el éxito de los espías en conseguir la información sobre armamentos, sobre todo nuclear, estrategia diplomática y sucesos políticos en Estados Unidos, aunque el FBI consideró que estas personas eran espías que trabajaban a largo plazo y en extrema clandestinidad. Entre los presuntos espías detenidos destacan los cónyuges Vicky Peláez, periodista peruana y columnista del importante periódico hispano El Diario/La Prensa, y su esposo, conocido como Juan Lázaro, en tanto que un hombre acusado de entregarles dinero a
Entre los espías hay una mujer que se hacía pasar por periodista. los agentes secretos logró escapar. El sábado, oficiales encubiertos del FBI se reunieron con dos de los acusados, Anna Chapman en Nueva York y Mikhail Semenko en Washington, haciéndose pasar
por agentes rusos. Les encargaron hacer entregas clandestinas, lo que Semenko cumplió pero Chapman no. Agentes encubiertos que se hicieron pasar por oficiales rusos atraparon a Anna Chapman mediante la planificacion de una cita para un intercambio con otra supuesta agente. Esta le preguntó a Anna Chapman: ¿Estas lista para este paso? Chapman le respondió: "Mierda, sí". Esta ciudadana rusa de 28 años se instaló en Nueva York en febrero de este año tras haber abandonado Moscú justo después de su divorcio, a la que ahora se acusa de brindar información a un responsable ruso, con quien durante los últimos meses se encontró todos los miércoles en una librería de West Village. Peláez, de 55 años; Lázaro, de 65, Chapman y los acusados conocidos como Richard y Cynthia Murphy, residentes de la vecina Nueva Jersey; Michael Zottoli y Patricia Mills, que al igual que Semenko viven en Arlington, Virginia, y Donald Howard Heathfield y Tracey Lee Ann Foley, de Cambridge, Massachussets, comparecieron la noche del lunes en una corte federal de Nueva York, donde un juez ordenó que permanezcan detenidos sin posibilidad de pagar fianza y programó una nueva audiencia para el jueves. Los arrestos llegan apenas unos días después de la visita del presidente ruso Dmitry Medvedev a la Casa Blanca, como parte de un relanzamiento de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Alex se acerca a costa de Tamaulipas y Texas convertido en huracán Miami.- “Alex” se convirtió esta noche en huracán y 415 kilómetros del sureste de Brownsville, Texas. El ciclón se desplaza en dirección oeste a una se pronostica que su centro toque tierra la tarde o noche velocidad de 15 kilómede este miércoles en la tros por hora, pero se costa noreste de espera un movimiento Tamaulipas o el sur de general oeste-noroeste Texas, informó el Centro en las próximas 24 Nacional de Huracanes horas. (CNH) de Estados Unidos. Un aviso de huracán “Alex” tiene vientos está en efecto para la máximos de 120 kilómecosta del sur de Texas de tros por hora y es el priBaffin Bay hacia la desmer huracán de la temembocadura del Río porada del Atlántico. Grande y para la costa de A las 03:00 GMT su México desde la desemcentro se ubicaba a 315 bocadura del Río Grande kilómetros al sureste hacia La Cruz. de La Pesca, México, o a Alerta ante la proximidad del huracán.
Reporta BMV caída de 3.36%, la más importante del año La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 3.36% por ciento, la mayor baja en lo que va del año, motivada por el nerviosismo ante un menor crecimiento económico de China y un mal dato de la confianza del consumidor en Estados Unidos. En línea con las bolsas del mundo, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, se ubicó en 31 mil 473.20 unidades, tras perder mil 94.99 puntos respecto al nivel previo, en su segunda jornada consecutiva de descenso. Las preocupaciones de los mercados se exacerbaron tras conocerse que el indicador líder de China mostró menor crecimiento al esperado, aunado al dato de confianza del consumidor en Estados Unidos, que resultó muy por debajo de las expectativas, extendiendo la caída de los mercados, destacaron analistas. Esto provocó que los inversionistas buscaran refugio en instrumentos como los Bonos del Tesoro estadunidenses y salieran de las bolsas de valores y commodities, como el petróleo. En Europa, el jueves vencen los préstamos a un año de la Banca Europea y los participantes esperan ante posibles incumplimientos, añadieron los especialistas. "Es importante mencionar que la mayoría de los indicadores muestran que la aversión al riesgo y el miedo de los inversionistas se incrementa", comentó Monex Casa de Bolsa. El subdirector de Estrategia y Análisis de Ixe Casa de Bolas, Carlos González Tabares, dijo al respecto que recientes datos económicos en Estados Unidos han sido mixtos pero con cierto sesgo negativo, lo que no ha permitido darle soporte al mercado.
Estrepitosa caída. "En un ambiente donde los datos económicos son mixtos, donde China tiene ahora datos negativos y sigue la preocupación por el tema europeo, seguramente seguirá la volatilidad en los siguientes días", estimó. El analista negó que afecte al mercado la percepción de una mayor inseguridad pública en el país, tras el asesinato del candidato priísta a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú. Sin embargo, advirtió: "podría ser una variable que, de continuar, sí afectaría un poco la percepción de riesgo país". Las emisoras de mayor peso en el IPC reportaron descensos importantes. Las acciones de la gigante de telefonía móvil América Móvil cayeron 4.01 por ciento, y las de Wal Mart, el principal minorista del país, bajaron 2.54 por ciento. Asimismo, los títulos de la multinacional Cemex y de la productora de cobre Grupo México se desplomaron 4.86 y 4.70 por ciento, en ese orden.
MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010
Ebrio sujeto se impactó contra aplanadora El pasado fin de semana en la construcción que está en la entrada a Nuevo Vallarta, un conductor quedó herido tras estrellarse contra una aplanadora en la obra del paso a desnivel. Autoridades municipales tomaron nota de los hechos; el chofer no quiso ser atendido medicamente, pero el auto fue remitido al corralón en garantía de los daños. Los hechos se reportaron a las 8 de la mañana del día sábado, de sur a norte, en el ingreso norte al complejo turístico referido, donde quedó un automóvil Chevrolet Cavalier rojo, modelo 1992, con placas de Jalisco JHP 57-78, que era conducido por Heriberto Segura Ramírez, quien tiene su domicilio en la calle Francisco I. Madero número 148 de la colonia Guadalupe Victoria en Puerto Vallarta. De acuerdo con el parte preliminar de las autoridades, los hechos se registraron cuando el chofer del auto en cuestión circulaba a exceso de velocidad de sur a norte y al llegar a la obra referida no respetó señalamientos de prohibición del paso y se fue de largo invadiendo la zona en construcción, donde llegó a donde estaba una aplanadora con la cual se impactó de lleno con el ángulo superior izquierdo dejando lesionado al chofer. Al lugar arribaron tres unidades de protección civil municipal y bomberos con seis elementos, quienes al llegar al lugar unos eliminaron riesgos del automóvil y otros dieron los primeros auxilios al chofer lesionado que presentaba heridas en la boca y excoriaciones en otras partes del cuerpo, pero no quiso ser llevado para revisión. La policía municipal tomó nota de los hechos, así como el agente Carlos Escárcega de tránsito municipal, éste ultimo llevó al chofer a la oficina de tránsito, donde le explicarían el procedimiento a seguir, los cuales consistieron en remitir el vehículo al corralón en garantía de los daños ocasionados en la obra de construcción estatal. Finalmente, trascendió de manera extraoficial que los encargados de la obra del paso a desnivel quisieron aprovecharse de la situación y al parecer le quisieron encajar la uña al chofer accidentado, queriéndole cobrar 10 mil pesos por daños mínimos a tres mangueras de la construcción, que se presume tienen un costo de 700 pesos cada una, pero como el cafre no se dejó, con la ayuda de amigos y patrones impidieron el abuso.
Borrachazo.
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Disminuye la superficie, pero no la producción del mango Por cada hectárea se cortan 20 toneladas, 10 son para exportación y el resto nacional; hasta hoy se han empacado mil 200 toneladas de las dos clases de fruta JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO
S
e cortan y empacan 20 toneladas de mango Tomy por hectárea, en la empacadora Valle Nay donde trabajan 180 personas desde el pasado 22 de mayo, tiempo en que inició la temporada del corte y que culmina a principios de agosto, de las cuales se exportan 10 toneladas y otra cantidad similar se queda para nuestro país. Al respecto platicamos con el encargado del personal de dicha empacadora ubicada en Valle de Banderas Nayarit, Aristeo Cornejo Gonzales, quien nos informó que a pesar de la disminución de las huertas desde el año 1997 cuando inició Valle Nay, cuando había 1800 hectáreas, el cultivo del mango Tomy continúa en 700 hectáreas restantes. Aristeo dijo que en esta temporada se han cortado 1200 toneladas de mango para exportación y otra cantidad igual para el mercado nacional del jugo, pero aparte de la disminución de la superficie, las plagas sanitarias que llegaron en el año 2004, han estado afectando el cultivo de esta fruta, ya que la cochinilla rozada ha dañado el árbol y la mosca afecta la fruta, pero la escama blanca impide que se venda el mango. Cornejo Gonzales aseguró que el mango Tomy para el mercado nacional en el jugo tiene un precio por kilo de $1.50 centavos, el cual es clasificado a la par que el mango de expor-
Aumentan exportaciones del mango. tación, el cual se lleva a Estados Unidos en tráiler con cámaras frías y se comercializa de acuerdo o por consignación, según sea el caso con los compradores. El proceso para el empaque del mango una vez que éste es cortado en las huertas, tiene una duración como de 3 o 4 horas, ya que cuando lo cortan se pone en jabas de 16 y 25 kilos para llevarlos a las empacadoras donde se clasifica por tamaños y huertos, pasando por un filtro de selección, donde se escoge el tamaño y la calidad. Enseguida se retira el mango que está dañado por la escama blanca, el cual se queda como mango nacional, posteriormente se hacen las separa-
ciones por peso en cajas, el de 75- es de menos de 300 gramos, el de 90- es de menos de 700 gramos y el de 110es de menos de 900 gramos, para hacer las tarimas que son aseguradas para su traslado. Antes de que el mango sea empacado se ponen en tinas con agua caliente a más de 110 grados Fahrenheit matando así los microbios que hayan quedado, enseguida lo ponen en una zona en cuarentena y después de que se reposa 24 horas para que se enfríe, se pone en las bandas para encerarlo y de ahí pasa al área de empaque, donde ya lo esperan para meterlo en cajas, las cuales son armadas a mano y en una máquina.
M I É R C O L E S 30
E
lementos de la Armada de México lograron el aseguramiento de un velero que navegaba en aguas de Baja California, el cual traía más de dos toneladas de mariguana. La institución militar hizo un seguimiento a la embarcación desde el 17 de junio pasado, y luego de labores de inteligencia se sospechó que podría transportar estupefacientes, por lo que un buque-patrulla la interceptó ayer, a 40.7 kilómetros al noroeste de Punta Colonet, en esa entidad.
DE
JUNIO
DE
2010
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que los elementos navales inspeccionaron el velero de bandera mexicana, de nombre "Allende Boulder City NV", con equipo de detección molecular, lo que arrojó un resultado positivo a mariguana. El velero fue trasladado a las instalaciones de la Segunda Región Naval, con sede en Ensenada, para que se le realizara una revisión detallada y fueron localizados mil 605 paquetes, que arrojaron un peso de 2 mil 393 kilogramos de la droga. La embarcación, sus tripulantes, de nombres Jesús
Salvador García Alonso y Luis Herrera Garibay, de 40 y 37 años de edad, respectivamente, así como la droga, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, que inició la averiguación previa.