MARTES 2
DE
MARZO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Lo de "abajo" sostiene lo de "arriba" os recientes siniestros causados por inesperados temporales o por la endeble y descuidada infraestructura urbana de la ciudad de México, embellecida con nuevas vialidades y edificios por "encima", pero olvidada de mucho tiempo atrás de "abajo", es decir de infraestructura que, por decirlo coloquialmente, sostiene y hace funcionar, todo lo que hay "arriba". Lo ocurrido ayer en el Circuito Interior, en donde no hace mucho se estrenó para vanagloria del gobierno de la ciudad, 244 kilómetros de concreto hidráulico de la otrora vía rápida, pero que, como se observó, no se revisaron las vitales redes hidráulicas y eléctricas, por donde circula algo más importante que vehículos; el drenaje, agua potable, fluido eléctrico y hasta líneas telefónicas. No es la primera vez que en la ciudad de México y otras partes de la zona metropolitana, principalmente la conurbada del estado de México, que se suscitan este tipo de siniestros, como hundimientos de grandes dimensiones, fracturas de terrenos, cortocircuitos, edificios y casas en riesgo de derrumbarse que muestran enormes fisuras, como consecuencia de esos problemas o por haber sido construidas en terrenos no aptos para urbanizarse. Todos sabemos que otro de los grandes problemas de la ciudad, es la sobreexplotación de los pozos de agua potable, los cuales resecan la tierra convirtiéndole en endeble polvo, lo que genera hundimientos, debilita cimientos, sobreviniendo sorpresivas oquedades, en las que constantemente, a vehículos de gran peso, se les ha hundido el piso para caer a profundidades de tres o más metros. En este problema de "pobreza" urbana, consecuencia, sin duda, de que nuestros políticos están más preocupados por ser difundidos en las "alturas", en lugar de aten-
L
der los graves problemas de "abajo" que sufre, no sólo la ciudad de México, sino otras grandes metrópolis del país, desgraciadamente, no se le da la importancia que amerita. No hace mucho, nos parece que en Iztapalapa, se abrió enorme grieta en temporada de lluvias en una vía pública, la cual se llevó a joven automovilista con todo y vehículo a una profundidad que en este momento no recordamos, pero lo que sí recordamos, es que el cadáver de la víctima, tardó varios día sen ser rescatado de lodosas aguas. Toda esta problemática es minimizada por las autoridades, hablando claro, de los tres niveles, porque en esto hay tanta responsabilidad de las federales, como del gobierno central y delegacional, porque en esto de las zonas de riesgo citadinas, estamos como en con la crisis de seguridad pública, en los que los funcionarios están enterados de cuáles son las colonias más peligrosas, precisan nombres de pandillas, delitos y narcotienditas, pero no hacen nada. Estos sucesos, ya cotidianos en la urbe, no deben tomarse a la ligera, o con peritajes que dan como resultados fugas de agua, cortocircuitos o construcciones en sitios no aptos de urbanismo, sino tomar medidas de previsión más serias, como la vigilancia y mantenimiento de estas vitales redes subterráneas. Ya son demasiados avisos de que la infraestructura que sostiene a la zona metropolitana no sólo está olvidada, desgastada y endeble, no vaya a ser que a 25 años del peor terremoto que destruyó buena parte de la ciudad, nos tome con los dedos entre la puerta ante el deterioro de los sistemas que están "abajo", mismos que ante un siniestro de las proporciones de Haití o Chile, puede convertir en polvo y escombros, todo los bello y arquitectónico que se encuentra "arriba".
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Felicitación y reconocimiento a la incansable lucha
Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM) -Área de Enlace y Comunicación Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C.
Epigrama AUREA ZAMARRIPA "ABRAZAMOS A CHILE"
Serñor Director: Ciudad de México a 1ero de marzo de 2010 Felicitación y reconocimiento a la incansable lucha de los padres de Lucía Morett y de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, Ecuador que culminó con la negativa del gobierno de México para la extradición de Lucía a Ecuador. A través de su comunicado # 055, el día de hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que devolvió la solicitud de extradición en contra de Lucía Morett Álvarez al gobierno ecuatoriano el cual la solicitó después de la masacre perpetrada en Sucumbíos el 1ero de marzo de 2008. Es preciso remarcar el papel activo del presidente ecuatoriano Rafael Correa quien recibió a los familiares en su visita a México y la carta que les escribió, demostrando con ello su gran voluntad como jefe de estado y de esta manera teniendo un peso fundamental en los esfuerzos diplomáticos que influyeron en la decisión que hoy toma el gobierno de México a través de su cancillería. Gracias también a los esfuerzos de diferentes grupos y organizaciones en el mundo que han acompañado está lucha contra la impunidad, y desde la Limeddh les invitamos a que sigan sumándose a la Campaña Permanente Cada Uno por la Justicia hasta que logremos el castigo a los responsables de la masacre. Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh) Asociación de Padres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM) Fundación Diego Lucero A.C. Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH)
Una llama encendida para los derechos de los pueblos! La Limeddh es filial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y esta asociada a Trabajar Juntos por los Derechos Humanos. Todos ellos con estatuto consultivo ante la ONU (Resolución 1296 del ECOSOC) Calle Tehuiztitla 1era cerrada, No 44 Col. los Reyes, Del. Coyoacan CP 04330 Mexico Distrito Federal Tel y Fax: (55) 5846 1045 / 5610 8790 Cel: (044) 55 2939 2167 enlace.limeddh@gmail.com www.espora.org/limeddh
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Un abrazo de nosotros a los de Chile hermanos, ante ese terremoto que recien lo sintieron. Sabemos de esa impotencia ante siniestro salvaje. que aunque se quiera ayudar, no se sabe por donde empezar Dios bendiga a los infantes, de ese CHILE TAN QUERIDO, que no sean desprotegidos y que encuentren buen abrigo. porque ya lo sentimos , los queremos animar.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Educador non: Fray Ejemplo “*Entonces creí de mi deber hacer cumplir la ley no sólo con medidas del resorte de la autoridad, sino con el ejemplo para alentar a los que un escrúpulo infundado se retraían de usar del beneficio que les concedía la ley”: *Benito Juárez (*”Apuntes para mis hijos”)
L
a descomposición social comienza por descuidar los resortes de la solidaridad amorosa en la familia. Luego se expande al entorno más cercano porque los demás extraños se dan cuenta del divisionismo existente y, los agreden con leves provocaciones, si no pasa nada como autodefensa inmediata, continúan hasta el aplastamiento. A partir de ese microcosmos, México y su pueblo –somos una gran familia-, aparecen como un botín suculento para sus enemigos internos y externos. ¡¿A quiénes beneficia el crimen de la descomposición social del pueblo mexicano?! Por razones socioeconómicas las costumbres familiares han cambiado diametralmente, porque afortunadamente la equidad de género ha permitido que las mujeres compitan por su superación y progreso. Eso permitió que los hijos queden solos muchas horas, si tienen la fortuna de asistir a la escuela. Frente a la estupidización de programas televisivos no aptos para niños, con mensajes para oligofrénicos, y publicidad sin escrúpulos para inducir al consumismo atroz. Éste nos tiene al borde del cretinismo por gordura antiestética, y 7º. lugar del mundo más gûevones en general. Gracias a Dios (“In god we trust”) Estados Unidos de América nos gana todavía por poquito –EU 1er. lugar de obesidad y gûevonería. Pero a como vamos, ¡qué nos duran!, pronto los rebasaremos. Como se dice “Los amigos se hieren con la verdad para no destruirse con las mentiras”. Ahondemos en el análisis concreto de nuestra realidad concreta. Muchos de los problemas sociológicos, sociopolíticos, socioeconómicos y socioculturales que nos acechan pasan por el tamiz de la educación. No debemos olvidar que “La educación no se adquiere, se mama”. La escuela instruye. Es formativa. Pero a un chamaco malcriado, sin genética heredada de valores éticos y morales –aunque empíricos por transmisión oral familiar-, la escuela, sobre todo muchos de nuestros planteles desvencijados y herrumbrosos –abandonados por la corrupción de algunas autoridades educativas de las Secretarías de Educación Públicas (federal/estatales)-, de nuestra formidable, visionaria y revolucionaria educación laica, pública y gratuita, no puede transformar a blanco lo negro. Escuincles o adolescentes mugrosos desde su hogar, porque así los envía la fodonguez y dejadez de los madres/padres de familia –a veces plagados de ectoparásitos (liendres, piojos, chinches, pulgas)-, es casi imposible la transformación. Sin embargo, la ponderación y mística pedagógicas magisteriales estimula la superación. Por ello, insisto en la necesidad de que los madres/padres de familia defiendan a capa y espada, literalmente, sus escuelas, mediante la participación en las comunidades escolares. Comenzando con la pulcritud de los muros exteriores, que no sean pintarrajeados como paredes de mingitorio burdelero o cantina. Con sinergia unirse con alguna limpidez de policías municipales (o delegacional del GDF), para que con periodicidad los patrulleros aprehendan en flagrancia a pandilleros agresores. Que las comunidades escolares ejerzan con conciencia de clase la organización de autodefensa de sus niños(as) y adolescentes en entrada y salida escolares, así como en las paradas del transporte –al anochecer-, para protegerlos contra merodeadores, atracadores y narcomenudistas. Porque espanta y azora conocer las inmensas riquezas que atesoran esos criminales, en millones de dólares provenientes de la esclavitud de niños y jóvenes –mujeres y hombres- caídos en las garras de la drogadicción. Solamente con el magnífico “Ejemplo” –como lo escribe Don Benito-, podremos salvar a nuestra Patria. A esta generación de jóvenes, a quienes el consumismo y mediocridad hunden en el marasmo del NO estudiar y NO trabajar, para inducirlos al presunto dinero fácil, cuya meta a la vista es una plancha del forense, con las estaciones intermedias del paso por una cárcel o la invalidez del psiquiátrico o deambular por los caminos de la obscuridad mental de la mendicidad. Salvemos de esa gangrena a niñez y juventud mexicanas del Siglo XXI, mediante la organización social desde los hogares unidos a sus escuelas. Todavía podemos. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am; Radio-ABC, 760AM. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Cuentas ocultas deben erradicarse, demanda el PRI.
Hacer a un lado las “grillas” y atender crisis de inseguridad Ley Antisecuestro y Atención a víctimas, entre los pendientes IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
L
a Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, exhortó a sus integrantes a “dejarse de grillas” en temas de seguridad y proceder a aprobar la segunda “batería de reformas” para enfrentar con mayores herramientas jurídicas al crimen organizado y común. El presidente de la Comisión, José Luis Ovando Patrón, afirmó que en este periodo ordinario de sesiones deben salir adelante la Ley Antisecuestro, la Ley de Atención a Víctimas del Delito, e implementar un nuevo modelo de policía que contribuya en la lucha contra el crimen organizado. El diputado del PAN, explicó que la instancia legislativa que preside analiza la Ley Antisecuestro y la de Atención a Víctimas del Delito con la finalidad de que con trabajo ordenado, coordinado y los consensos necesarios en este mismo periodo se logren sacar las iniciativas. José Luis Ovando precisó que la iniciativa de secuestro que plantea el Presidente de la República tiene puntos intere-
santes como “la prisión vitalicia y la coordinación del intercambio de información entre los tres órdenes de gobierno”. El diputado del PAN advirtió que en la mayoría de ocasiones los temas de seguridad los convierten en “temas de grilla”, por ello señaló: “Vamos a estar en un ánimo del acuerdo y consenso y la tarea en conjunto. Compartimos la visión de generar políticas públicas con visión de Estado en política de seguridad, no se vale nada más abatir el rezago legislativo”, afirmó. En conferencia de prensa, dijo que la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia del 2008 debe ser un “acicate” para sacar la siguiente batería de reformas, “dejemos de grillar”, señaló. Al cuestionarle el papel que ha realizado el Ejército mexicano en la lucha contra el narcotráfico, el legislador consideró que sin su participación no se entregarían las cifras actuales de detenidos. Por lo anterior, dijo que mientras no existan “corporaciones policiacas en los municipios o entidades que puedan hacer el papel que les corres-
ponde, las fuerzas armadas deben entrar a ayudarles”. En ese sentido, aclaró que se requiere un nuevo modelo de policía. “Debemos definir cómo debe ser el policía que se encuentre en el municipio, si es un policía de contacto, o preventivo, qué perfil debe tener entonces”. El debate va más allá de donde se queda la policía, acotó, el trabajo es qué modelo de policía requerimos para cada orden, espacio, tarea, y cuál es el perfil que se integre a estas corporaciones. “Si el 40% de los policías ganan menos de cuatro mil pesos al mes, cómo se les van a exigir resultados, espíritu de servicio, y cómo se les va a solicitar que nos cuiden”. Cuestionó el ánimo político actual, pues solamente se enfoca en la persecución policíaca y se deja de lado las actividades de prevención, procuración y reinserción social. “Se dejan de debatir otros temas que tienen un impacto en materia de seguridad y que si no los atendemos al mismo tiempo no obtendremos resultados. Es un problema sistémico, hay que tener un modelo de trabajo”, afirmó.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Desarrollará Senado medidas al problema del secuestro Vital la voz del pueblo para encontrar las soluciones adecuadas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
C
on los reclamos y propuestas de representantes de la sociedad civil como Isabel Miranda de Wallace, Nelson Vargas y María Elena Morera que participarán en el Foro Alto al Secuestro, el Senado de la República pretende desarrollar medidas concretas de solución. Para el presidente de la Comisión de Justicia, el senador Alejandro González Alcocer, la voz y sentir de los ciudadanos es fundamental para entender en forma integral el tema del secuestro. Asimismo, el Foro dará cabida en su programa a especialistas, académicos, juristas, magistrados, legisladores y personal relacionado con la procuración de justicia; de la secretaria de Seguridad Pública federal, y Derechos Humanos, quienes en cuatro mesas temáticas presentarán sus argumentos y compartirán experiencias los días hoy mañana en las instalaciones de la Cámara Alta. Corresponde en la primera mesa de trabajo denominada Ley Antisecuestro: Federal o General, con la participación de María Elena Morera, del Centro de Investigación Morera,
Isabel Miranda de Wallace y María Elena Morera. Nelson Vargas Basáñez, representante de la sociedad civil, así como Carlos Vilalta, del CIDE, Miguel Carbonell, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Jorge Nader Kuri, de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y de la Sociedad Mexicana de Criminología, y Marco Antonio Vázquez, titular de Asuntos Jurídicos de la Policía Federal. La mesa 2, Fondo Económico para enfrentar el delito: integración, objetivo y denominación, que contará con la participación de Jorge Lara Rivera, encarga-
do del despacho de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, diputado federal José Luis Ovando Patrón, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Magistrado Humberto Manuel Román, Noveno Tribunal Colegiado Penal del Primer Circuito en el DF, y a Ulrich Richter Morales, Secretario General del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR. En la mesa 3, Facultades, competencias y coordinación de los Tres Ordenes de Gobierno:
Eloísa Quintero, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), Moisés Moreno, presidente del centro de Política Criminal y Ciencias Penales, René Alejandro Jiménez Ornelas, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Max Morales Martínez, especialista en liberación de rehenes por secuestro, Luis García López Guerrero, Primer Visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Isabel Miranda de Wallace, representante de la sociedad civil.
Rechazan senadores reelección y segunda vuelta en comicios
Silvano Aureoles.
En la Reforma Política, el PRD en el Senado no apoyará la reelección, la segunda vuelta, la afirmativa ficta, ni brindarle la facultad de legislar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Reforma Política, advirtió el senador Silvano Aureoles. Señaló que el plebiscito, referéndum, revocación de mandato, iniciativa ciudadana y candidaturas independientes, son propuestas que permiten una mayor participación social en la toma de decisiones en temas fundamentales para el país.
Resaltó que existen coincidencias con las propuestas de los otros grupos parlamentarios, como en candidaturas independientes, iniciativa preferente, referéndum, autonomía de la Procuraduría General de la República y del Ministerio Público. El senador aseguró que es compromiso del grupo parlamentario del PRD que antes de terminar el periodo se concreten las reformas que los ciudadanos demandan y que exista mayor participación social en la construcción de las iniciativas.
Matías Pascal Como se puede observar, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es honra y prez del Estado de Derecho. En la sensibilidad humanística del magistrado Fernando Franco González Salas, responsable ante los ojos del país para rendir un dictamen sobre los asesinatos de los 49 niños en la Guardería ABC en Hermosillo, conforme a las investigaciones de la Comisión Especial, ese Magistrado tiene la única opción de impulsar con absoluta limpidez, la voluntad política de hacerles justicia, además del espíritu de esos niños calcinados vivos, a los sobrevivientes, más de 80 heridos cuyas lesiones irreversibles, irán muriendo paulatinamente con terribles secuelas. Hoy, González Salas es observado por millones de madres mexicanas. Cárcel será poco para el principal culpable: Eduardo Bours Castelo, entre otros. Los ciudadanos texcocanos ya no se dejan engañar, pues saben de antemano que el plantón del lunes primero de marzo, frente al Palacio Municipal, lo han hecho un grupo de 200 personas del Mercado de las Tradiciones, el cual esta apadrinado por perredistas, como del diputado local (prurinominal), quien como ex-alcalde, Constanzo de la Vega , realizó un pésimo pael... Inclusive, su condicional perdió la dirigencia del Comité Municipal del PRD, estamos hablando de Francisco Garay, donde su precampaña se llevó a cabo con recursos económicos de la Cámara de Diputados del Estado de México, 300 mil pesos, que supuestamente era para juguete4s, los cual nunca llegaron a los infantes de la región de la montaña, como San Jerónimo, Tecuanulco, Tlaixpan, Ixayo, Amanalco, entre otros, y habrá que seguir investigando Las seis empresas multadas por la Comisión Federal de Competencia (CFC) por prácticas monopólicas están en riesgo de perder el negocio que les representa la venta de medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con lo establecido en la ley. Las criticas que hacen los economistas van centradas en la pobre multa que aplicará porque el organismo no tiene más poder de sanción y representará para éstas sólo parte de sus gastos de operación. Los único fuerte es que además de la sanción de 21.5 millones de pesos (mdp) a cada farmacéutica, por un monto total de 150 mdp, los laboratorios pueden ser inhabilitados por un periodo de tres meses a cinco años para participar en futuras licitaciones del IMSS, según el artículo 60 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE). La autoridad determinó la sanción luego de una investigación de tres años, que concluyó que Eli Lilly, Probiomed, Laboratorios Cryopharma, Laboratorios Pisa, Fresenius Kabi México y Baxter, actuaron en colusión aumentando sus precios perjudicando al instituto en dichas licitaciones. Malestar y frustración han representado las diversas obras que se realizan en Ecatepec, principalmente en la Autopista México-Pachuca que atraviesa la demarcación ya que ICA ha hecho de esta via de comunicación unverdadero caos a toda hora. La ampliación la deberían de hacer durante las primeras horas de la madrugada y con ello evitar perdidas importantes de hombre horas para regresar a sus hogares de millones de mexiquenses o en su caso al ir al DF a sus trabajos.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Duplicará Túnel Emisor Oriente capacidad de desagüe: Conagua Tonanitla, Méx.- El Túnel Emisor Oriente será un sistema de drenaje profundo alternativo al Emisor Central, que permitirá duplicar la capacidad de desagüe durante la época de lluvias, en picos de agua o tormentas, afirmó el titular de la Conagua, José Luis Luege. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que al mismo tiempo, esa obra subterránea permitirá operar alternativamente al Emisor Central, para darle mantenimiento y tenerlo en buenas condiciones. En la visita de supervisión que realizó el presidente Felipe Calderón a la construcción de la Lumbrera 10 del Túnel Emisor Oriente, Luege dijo que las inundaciones del 4 de febrero pusieron de manifiesto la altísima vulnerabilidad de la zona metropolitana del valle de México. También es un llamado de alerta sobre la sobreexplotación de los acuíferos en esta región del país, causada por el crecimiento de la urbe, lo que ha generado serios hundimientos en el suelo. Explicó que la construcción del túnel está acompañada de grandes obras de ingeniería, entre ellas las compuertas de servicio, las captaciones y la planta de bombeo profundas del canal de La Compañía. Luege Tamargo destacó que la obra, considerada una de las más importantes en el mundo, consta de un túnel de 62 kilómetros de longitud y siete metros de diámetro que tendrá la capacidad de desalojar 150 metros cúbicos por segundo. Para su construcción se requieren 24 lumbreras, con profundidades que van de 30 a 150 metros y que se fabrican con diámetros variables de 20 a 16 metros. El proyecto también incluye la adquisición y puesta en operación de seis equipos tuneladores, tres de origen alemán de la marca Herrenknecht y tres de la marca Rodins, estadunidense, lo que en total implicó una inversión aproximada de 14 mil 500 millones de pesos, con una alta generación de empleos directos e indirectos.
José Luis Luege Tamargo.
unomásuno
LA POLITICA 5
Se acabarán las inundaciones: FCH En 2012 el Túnel Emisor Oriente será la solución a esa calamidad GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
T
ONANITLA, Méx.- El Túnel Emisor Oriente será la solución definitiva para que a partir del 2012 ya no haya más inundaciones en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana, afirmó el presidente Felipe Calderón. Es decir, sostuvo el primer mandatario, a partir de que se concluyan los trabajos no habrá más desagües catastróficos, no sólo como los registrados en fechas recientes, sino desde tiempos inmemoriales en el Valle de México. Al supervisar los trabajos de construcción de la Lumbrera 10 del Túnel Emisor Oriente, recordó que el Valle de México era la confluencia de varios lagos: el de Texcoco, el de Zumpango, el de Xochimilco y el de Chalco. Destacó que la falta de obras, salvo el Drenaje Profundo construido en 1975, agravó el problema, sobre todo por la extracción de agua del subsuelo, que provoca el hundimiento de la capital del país. “Esto es lo que está afectando de manera muy determinante el riesgo de inundación, porque al sacar agua del subsuelo de la Ciudad de México para consumo humano, al bombearla, se compacta la tierra y se hunde la ciudad”, indicó. Se calcula, especificó, que la Ciudad de México se hunde aproximadamente un metro cada 10 años, en promedio, pero hay zonas de la Zona Metropolitana, como el Valle de Chalco y parte de Iztapalapa, que se hunden un metro por año. En este sentido, el presidente Calderón resaltó que el Túnel Emisor Oriente, por sus dimensiones, complejidad técnica e impacto social, es una de las obras hidráulicas más importantes de México y, “me atrevo a decir”, del mundo. Explicó que se trata de una obra descomunal por su tamaño de más de 70 kilómetros , como una carretera de México a Pachuca, sólo que de entre 30 y 350 metros de profundidad. El titular del Ejecutivo reveló que el costo de la obra será de15 mil millones de pesos, más lo que aún falta para equipamientos, lo que constituye una cifra verdaderamente descomunal. Dijo que para efectos políticos, es una obra que no se ve, que va por abajo y que a lo mejor nadie por eso la quería hacer, porque cuesta mucho y nadie se da cuenta. La verdad, sostuvo, es que con el Túnel Emisor Oriente vamos a solucionar de manera definitiva los problemas de inundaciones de la Ciudad de México y esa es una buena noticia,
El jefe del Ejecutivo acudió a supervisar la construcción de la Lumbrera 10 del túnel emisor oriente. aunque no es suficiente. “Yo creo que tenemos que aprender a usar mejor el agua, que en el futuro, en lugar de hacer estas obras para tomar el agua y mandarla a kilómetros y kilómetros de distancia, la mandemos al estado de Hidalgo, a Tula, para limpiarla y volverla a inyectar a los acuíferos”. Calderón se pronunció por restaurar el equilibrio hídrico, el equilibrio hidráulico en la Ciudad de México, donde, expuso, se trata junto con la zona metropolitana, menos del 10 por ciento del agua que se usa. Dio a conocer que se licita ya la mayor planta de tratamiento de toda América Latina, en Atotonilco, Hidalgo, para tratar parte del agua que se usa en la Ciudad de México y para que un día se pueda reutilizar el 100 por ciento. “También hace falta restablecer el equilibrio ecológico en las cumbres altas del Valle de México, desde los volcanes, en el Popo y el Izta, hasta la zona que rodea el valle en el ponien-
te, en el área de Cuajimalpa”. Finalmente, el primer mandatario recordó que hace apenas unas semanas, el 4 de febrero, las lluvias tan atípicas de principios de febrero colapsaron el sistema hidráulico de la ciudad, que ya no aguanta. Se desbordaron, señaló, el Río de Los Remedios y el Río de La Compañía, lo que ocasionó que miles de familias se vieran en problemas, porque se inundaron sus casas, se dañaron sus muebles y se puso en riesgo su seguridad y su integridad. Todo esto, subrayó, es resultado en gran parte, de la insuficiencia del actual Sistema de Drenaje el Valle de México, que ya no puede garantizar el total desalojo de grandes cantidades de agua. “Todavía falta para tener el Túnel Emisor, todavía tenemos que pasar tres temporadas de lluvias, y, a pesar de ello, el Túnel Emisor Oriente se construye en un tiempo relativamente rápido: cuatro años que permitirán terminarlo completamente”.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
Da inicio Margarita Zavala a la Primera Semana de Salud Le acompañó en el evento el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos NOEL SAMAYOA REPORTERO
E
xhorta a padres a llevar a niños a vacunar, la Presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala al encabezar inicio de Primera Semana Nacional De Salud 2010 en Zempoala, Hidalgo; donde estuvo el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos quien mencionó que se han vacunado a 6 millones 700 mil personas contra AH1N1. Y del 27 de febrero al 5 de marzo, se distribuye ácido fólico, en prevención de malformaciones congénitas en el bebé entre mujeres embarazadas, señaló la primera dama, para después agregar que si bien las vacunas disminuyen el riesgo de enfermar, es importante mantener las medidas de higiene en sitios como la escuela, el hogar y el trabajo. Por su parte, Córdova Villalobos subrayó que las Semanas Nacionales de Salud han tenido un alto impacto para lograr las coberturas actuales de vacunación, que llegan a 95% en menores de 12 meses de edad y a 97% en menores de cinco años. Además, México tiene el esquema básico de vacunación más amplio de toda Latinoamérica, el cual está compuesto por 15 biológicos, incluyendo el de A (H1N1), con un costo anual de casi cinco mil millones de pesos. Detalló que para la Primera Semana Nacional de Salud se dispusieron de casi 100 mil sitios de vacunación, en los que se aplican gratuitamente los biológicos contra influenza A (H1N1) y estacional, poliomielitis, sarampión, rubéola y otras. Y en más de 45 mil puestos de vacunación, participan más de 30 mil brigadistas en todo el país, la meta es aplicar más de 12 millones de vacunas. Aunado a la vacunación, se realizan acciones de orientación, cultura por la salud, prevención y detección de signos de alarma de enfermedades diarreicas, así como la distribución de diferentes nutrientes. “Porque si no prevenimos llegará un momento en que no haya dinero suficiente para atender tantas enfermedades”, dijo al destacar la importancia de todas las acciones de las Semanas Nacionales de Salud, enfocadas a la prevención. Por su parte, el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que las acciones de salud deben ser permanentes, por ejemplo, en Hidalgo la salud es el rubro fundamental, “por ello avanzamos de manera decidida en materia de infraestructura hospitalaria de cada una de las regiones del estado”.
La esposa del Presidente, Margarita Zavala, aplica las primeras vacunas de la campaña de salud.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
México pide pasaporte a norteamericanos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Ayer entró en vigor la nueva disposición del Gobierno Mexicano por la que los ciudadanos estadounidenses y canadienses deberán presentar pasaporte vigente para ingresar al país, y cuyo cumplimiento será vigilado por el Instituto Nacional de Migración (INM). La medida responde a los hechos del 13 de julio del 2009, en los cuales Canadá decidió romper el proceso de consulta y diálogo con México e imponer la visa a todo connacional que quiera visitar el país canadiense. La disposición aplica para quienes ingresen por vía aérea o provengan más allá de los 20 kilómetros de la línea fronteriza, así como la denominada población marítima ubicada desde esa distancia. Sin embargo, los extranjeros que lleguen a bordo de cruceros o que visiten la franja fronteriza se les exime de presentar este documento migratorio, ya que se les considera como visitantes locales. A partir de enero de 2007, la Iniciativa de Viajeros en el Hemisferio Occidental (WHTI, por sus siglas en inglés), puso en marcha gradualmente en los países de la región una serie de documentos para acreditar nacionalidad y residencia para quienes circulaban en los países del área. Ante esta situación, el gobierno mexicano determinó que el pasaporte es un documento seguro para el ingreso de los extranjeros a territorio nacional, e igualmente confiable para las autoridades migratorias mexicanas. Mediante este documento se realizan prácticamente la totalidad de las entradas al país desde hace tres años que fue puesto en operación para ciudadanos de Estados Unidos y Canadá.
Ya no será tan fácil el ingreso.
10
unomásuno
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Por fin... ¡Justicia!, a los niños muertos en ABC La negra lista de 16 responsables la encabezan el ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y el ex gobernador Eduardo Bours IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on la decisión de la SCJN de deslindar responsabilidades de la terrible tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, sobre 16 funcionarios federales, estatales y municipales, encabezados por el ex director del IMSS, Juan Francisco Molinar Horcasitas y el ex gobernador Eduardo Bours Castelo, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, abrió la emisión nacional de unomásuno-Radio. El segundo tema a resaltar fue la reapertura de la investigación por el homicidio de la jovencita de 16 años de edad, Mayra Beatriz Ayuso, con el agravante de violación, en donde el principal implicado es el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, quien contrató a dos matones capitalinos para asesinar a la menor a la que había embarazado. Al inicio de la emisión, nuestro conductor en jefe aplaudió ante los miles de radioescuchas que nos sintonizan en la 1380 a través de 35 frecuencias con alcance a lo largo y ancho del territorio nacional, la decisión de hacer justicia a los familiares de los 49 pequeños que murieron durante el pavoroso siniestro acaecido el 5 de junio del año pasado en la guardería ABC, subrogada del IMSS. “Es esperanzador que el Poder Judicial de la Federación haya roto con componendas, cadena de influencias y corrupción de autoridades que se cubrieron unas a otras para no enfrentar a la justicia. Qué bueno que la justicia esté a punto de alcanzar también
a Dora García Cove, quien como diseñadora de interiores, fungía como coordinadora nacional de las guarderías del Seguro Social”, comentó nuestro Presidente Editor. Señaló que el poderoso ex gobernador, Eduardo Bours, ya sin el manto protector del fuero e influencia y poder que tenía en el gobierno federal, y que ejercía sobre el estatal y municipal, tendrá que encarar a la justicia, después de que la Suprema Corte a través del ministro Fernando Franco González, determine los delitos en que incurrieron los funcionarios de los tres órdenes de gobierno. Antes, la SCJN estableció una grave violación a los derechos individuales de menores y padres de familia, quienes les confiaron la integridad y cuidado de sus pequeños hijos, 75 de los cuales todavía viven las terribles secuelas de la lesiones que sufrieron en el pavoroso siniestro. Al comentar sobre el caso, el politólogo Francisco Velasco subrayó que los presuntos responsables de la terrible tragedia no sólo deberán responder penalmente por las muertes de 49 pequeños y las lesiones de otros 75, sino que deberán ser sujetos a una cuantiosa reparación por el irreparable daño infligido a decenas de familias sonorenses. La justicia seguirá a González Canto Por otra parte, nuestro Presidente Editor, tras hacer un recuento de los hechos en torno al asesinato de la jovencita Mayra Beatriz Ayuso -de los que ha dado amplia cuenta nuestra
edición nacional de unomásuno- resaltó la importancia de que la agente Especial del Ministerio Público en Delitos Sexuales del estado de Quintana Roo, Ruth Bustillos, haya determinado reabrir el caso que involucra como autor intelectual al gobernador de esa entidad, Félix González Canto. Como se recordará, el suceso ocurrió hace 10 años, cuando el presunto autor intelectual del doble homicidio, al que se sumó el delito agravado de violación, ejercía como presidente municipal de Cozumel y contrató a dos sicarios del DF “con todos los gastos pagados”, más 40 mil pesos a cada uno por “hacer el trabajito” a través de su director de la policía municipal. Aunque el gobernador priísta en los últimos días se ha ufanado de burlar a la justicia, ésta podrá alcanzarlo a unos meses de entregar el poder, aunque el estigma de ¡asesino!, no sólo entre la población de Quintana Roo, sino de todo el país, indiscutiblemente lo llevará a ser un “apestado” no sólo en el PRI, sino entre toda la clase política. Solución definitiva a inundaciones Ante las consecuencias que aún se viven en Valle de Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl, por la ruptura del Canal de La Compañía y desborde del Río de los Remedios, el presidente Felipe Calderón llevó a esa zona la solución definitiva para que miles de familias asentadas en la zona oriente metropolitana dejen de vivir bajo el terror cada vez que llueve. El presidente de la República acudió a
Mesa de análisis de unomásuno-Radio.
supervisar de manera personal la construcción de la Lumbrera 10 del Túnel Emisor Oriente, con lo cual, aseguró el jefe del Ejecutivo, se dará solución definitiva a las inundaciones en la ciudad de México y su zona metropolitana. Impone Ulises a su “delfín” en Oaxaca Dentro de las dos horas de emisión, nuestro corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó sobre la inscripción como precandidato del PRI al gobierno de la entidad, del diputado federal con licencia, Eviel Pérez Magaña, considerado el “delfín” del actual gobernador Ulises Ruiz. Cruz de la Fuente señaló que el precandidato priísta, acompañado de gran número de acarreados, pero sin apoyo de la cúpula priísta, acudió a registrarse y asegurar que vencería a la macroalianza pluripartidista que apoya la candidatura del senador por Convergencia con licencia, Gabino Cué Monteagudo. En opinión de nuestro corresponsal, será muy difícil que Pérez Magaña, a quien todos conocen en Oaxaca como “Me-engaña”, llegue al edificio del gobierno estatal como mandatario, no sólo por el desprestigio que priva entre la población por el mal gobierno de Ulises Ruiz, sino porque el precandidato del PRI dejó cuentas pendientes y millones “desaparecidos” como secretario de obras de la entidad. No quedó bien con Dios ni con el Diablo Por otra parte, nuestro corresponsal en Puebla, Omar Juárez Santos, informó que el obispo Víctor Sánchez Espinosa, durante su homilía del pasado domingo, informó a la feligresía que de nada servirá la reforma al artículo 130 constitucional que propuso en el Senado de la República, el perredista Pablo Gómez Alvarez, pues el derecho canónico prohíbe a sus ministros la participación activa en política y búsqueda de poder terrenal. De tal forma que de aprobarse la reforma propuesta por el sedicente comunista Pablo Gómez, ello no traería ningún cambio en la relación IglesiaEstado, en especial la católica cuyos sacerdotes, por explícita prohibición de las leyes eclesiásticas, tienen prohibido agruparse políticamente y cambiar el púlpito por una tribuna política.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA CORREA
Generaciones incapaces. Sociedad ausente
Lo peor es que hablan de una "generación del no" como si eso explicara realmente la sucesión de fracasos y oportunidades perdidas, y como si éstas se circunscribieran a los últimos 13 años.
S
e ha puesto de moda -o más bien algunos comentaristas han tratado de hacerlo- culpar de todos los males del país a la generación política actual. Y hasta un apodo le han puesto: la "generación del no" pues, aseguran, le dicen que no a todo sin proponer nada, han frenado todas las reformas y los cambios y han hecho improductiva nuestra democracia. El problema empieza cuando estos mismos comentaristas plantean la solución: basta con que se adhieran y aprueben en las Cámaras la propuesta de reforma política calderonista (¡la llaman "la más importante desde 1994"!), como si de verdad este sólo hecho salvara a la generación actual y más aún salvara a México y lo pudiera sacar de la difícil encrucijada actual. Lo peor es que hablan de una "generación del no" como si eso explicara realmente la sucesión de fracasos y oportunidades perdidas, y como si éstas se circunscribieran a los últimos 13 años, es decir que las responsabilidades y las culpas fueran exclusivas de los actores actuales y no de otros, o más bien de una cultura que lleva lo menos 100 años. ¿O es que se pretende que los Paredes, los Peña Nieto, los Calderón y los Gómez Mont son peores que los Alemán, los Díaz Ordaz, los Martínez Domínguez y los Lombardo Toledano? ¡Vaya desconocimiento de la historia! Uno de los mayores problemas de México es que somos un país de caudillos u hombres "providenciales". Y no lo digo yo. Se ha hablado mucho acerca de esto y hasta se han hecho estudios, ora políticos, ora sociológicos, y hasta psicológicos, tratando de explicarlo. Herencia, dicen, de los aztecas. O de los españoles. Una especie de fatalismo y a la vez de renuncia a nuestras propias responsabilidades que sólo evidencia la falta de sociedad, como ha explicado el sociólogo Arturo González Cosío. Por lo que sea, la verdad es que nuestra vida como nación ha estado marcada por los mesías. Por ellos nos hemos sacrificado o ellos nos han sacrificado, el caso es que después de todos estos siglos seguimos en las mismas, esperando que llegue al fin el verdadero "hombre del destino", "el salvador definitivo". Lo malo es que muchos de los que creímos eran nuestro "salvador" nos han fallado o nos han engañado. Y lo peor es que a pesar de tantas decepciones, de tantos falsos mesías, seguimos esperando al "bueno"… O a "los buenos", a la "generación de líderes ejemplares" que nos resuelva todos nuestros problemas y nos redima de todos nuestros errores. Esa es la desesperante condición de un país, el nuestro, donde los protagonistas de la contienda política parecen no estar, nunca o casi nunca, a la altura de las circunstancias. Y una especie de esquizofrenia colectiva en la que
a pesar de las decepciones que nos inflingen quienes se proclaman o creemos nuestros mesías, seguimos creyendo en ellos. La lista es larga: de Santa Anna a Juárez, de Porfirio Díaz a Carranza, pasando por Bernardo Reyes y Madero y Obregón y Madrazo -Carlos-, y Colosio. Sin faltar el "Tata" Cárdenas y, cada seis años, todos nuestros Presidentes. Y diputados. Y senadores. Y gobernadores y alcaldes, y… Un pueblo destinado a grandes cosas, sin material humano para cumplirlas. Esa ha sido la sucesión, no de los últimos años sino de casi toda nuestra historia. Lo decía ya desde los inicios de nuestra vida independiente don Lorenzo de Zavala, cuando revisaba la lista de los políticos de su generación: a las grandes tareas del momento no correspondían grandes hombres, ni hombres providenciales ni hombres del destino. De Lucas Alamán sostuvo, por ejemplo, que carecía de "valor civil y militar... y de aquella ambición que va siempre acompañada de grandes virtudes". De José María Bocanegra afirmó que era uno de aquellos hombres "que con poco espíritu y muy mediano conocimiento" había accedido a una posición política ventajosa. Nicolás Bravo, a su vez, era para él un general "de muy pocos alcances y poca capacidad" y de aquella famosa historia según la cual Bravo respondió al fusilamiento de su padre por los españoles con el perdón de 200 realistas, Zavala sostuvo que "era digna de un santo padre de la iglesia... pero era falta notable en un general que podía sacar mayores ventajas
Se ha puesto de moda -o más bien algunos comentaristas han tratado de hacerloculpar de todos los males del país a la generación política actual. de los enemigos". Anastasio Bustamante no salió mejor librado; decía que su calma para tornar decisiones no se sabía si venía "de meditación o de dificultad en comprender". A Guadalupe Victoria le reprochaba que "nunca dio una grande acción ni sus empresas salieron de la órbita común".Y a Santa Anna el que "por falta de conocimiento, marcha siempre a los extremos en contradicción consigo mismo". En fin, que podría haber algo de exageración en los juicios de Zavala acerca de sus contemporáneos, pero no dejan de ser sugerentes. Zavala mismo fue uno de esos mesías. O él llegó a creer que lo era. Estaba seguro de conocer el camino de la salvación de México pero se que-
jaba de que la nación no lo escuchaba, y por desesperación o por lo que sea, acabó sus días como vicepresidente de la República de… Texas. Y si revisamos el siglo XX no creo yo que, salvo contadas excepciones, haya algo muy distinto: infinidad de oportunidades perdidas, de sueños truncados y compromisos incumplidos. Para no ir más lejos, basta leer las memorias de dos o tres "próceres" de la etapa post-revolucionaria. Las de Gonzalo N. Santos, por ejemplo, un recuento de lo más completo de la forma como se hacía política desde los años de Alvaro Obregón a los de José López Portillo. O las memorias de Mario Guerra Leal, un "opositor" de esos como hay algunos, pagados por Gobernación y que en realidad trabajan para la causa del gobierno, sólo para constatar que el cinismo, la simulación, la desvergüenza, la falta de visión y el escaso interés por el bien del país no son privativos de los de esta generación. En fin, que el tema de fondo, más que generacional es de cultura política. La que tan bien supo aprovechar Porfirio Díaz para afincar su dictadura, y tan bien supo encausar el PRI para asegurar su largo reinado de democracia de apariencia, incluso a costa de aplazar la solución de los problemas. Lo peor es que esa cultura sólo ha acrecentado la conflictiva social, y aún a pesar de la alternancia se insiste en sostenerla, lo que equivale a jugar con fuego. Sí, es cierto, la crisis que vive México es resultado del fracaso de nuestros políticos y gobernantes. Y sin embargo, el problema no es sólo la incapacidad de ejecución sino sobre todo de incapacidad de dialogar y ponerse de acuerdo, o más aún, de construir acuerdos más allá de los meramente sustanciosos para los propios políticos. Sean estos de izquierda, de centro o de derecha. Por eso todavía es posible que un secretario de Gobernación negocie con otro partido en contra de su propio partido. O que un Presidente diga que no se vale la crítica porque es el equivalente del antipatriotismo. Por eso nuestra democracia está desacreditada, y por eso la "gran reforma" calderonista que se nos quiere vender como "la buena" no pasa de ser otra más de esas reformitas coyunturales, limitada, mediocre, con dedicatoria para los enemigos, pero sin ninguna solución de fondo. Es decir, que como decía Zavala, otra vez tenemos una gran empresa enfrente pero no se ven los hombres a la altura de realizarla. Vaya, ni siquiera para señalarlo y analizarlo. Porque para aquellos que insisten en andar buscando a "la generación política salvadora", la pregunta que queda todavía sin respuesta es: ¿Que necesitamos más, héroes o ciudadanos? ¿Una generación de políticos o una sociedad? francescomx2000@yahoo.com.mx
16 NOTIVIAL
MARTES 2 DE MARZO DE 2010 unomásuno / Raúl Ruíz.
unomásuno
Hectáreas de pastizales consumidas por el fuego.
Latente peligro por incendios Convocaron a los capitalinos a tomar las medidas pertinentes para evitar los siniestros RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA REPORTEROS.
A
lertan autoridades capitalinas, sobre el inminente peligro que representa la próxima época de calores. En una convocatoria a los capitalinos, se le incita a tomar las medidas pertinentes para evitar los siniestros, esto, luego de que el día domingo se registrara un incendio de grandes dimensiones que consumió más de 15 hectáreas de pastizales en la zona ecológica de Tepepan, en las inmediaciones de Cuemanco, lugar al que tuvieron que llegar 100 elementos del Cuerpo de Bomberos de diferentes estaciones, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local y de Protección Civil. Y aunque no se reportaron pérdidas humanas ó lesionados, el incendio duro más de seis horas, de las cuales, cuatro estuvo fuera de control, ya que no pudo ser extinguido rápidamente por los servicios de emergencia, según lo reportó la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Al lugar, ubicado en la zona ecológica de Tepepan, además de ser atendido por los "Traga humo", acudieron en su apoyo cuadrillas de trabajadores de varias delegaciones como Tlahuac, Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán para combatir las llamas, avivadas
Atentos a cualquier contingencia. por el viento, lo que complicó las labores de mitigación. Las dependencias que participaron en la extinción de la conflagración, que en todo momento estuvo avivada, por los fuertes vientos, no reportaron pérdidas humanas que lamentar o lesionados, pero sí hubo afectaciones al medioambiente, ya que los pastizales, emitieron una gran cantidad de humo, mismo que se observó a kilómetros de la zona donde ocurrió el siniestro, en tanto que en el lugar de la conflagración intervinieron aproximadamente unas 250 personas.
Ex trabajadores del LyFC bloquean el SAE EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Jubilados y ex trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) se manifestaron a las afueras del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) en demanda del pago de la liquidación a las familias de sus compañeros fallecidos. Desde las ocho de la mañana, los electricistas arribaron a las instalaciones de esta dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ubicada en la avenida de los Insurgentes, en la colonia Guadalupe Inn, donde los inconformes bloquearon los carriles.
Exigen pago de liquidación.
¡LE PICAN LOS OJOS!, (sin albur) al secretario de la SSPDF Manuel Mondragón y Kalb, de quien no sólo se burlan sino que le ven la fila de maje, asegún nos están informando elementos policiacos de dicha secretaría, ya que el Julio César Sánchez Amaya, Segundo Superintendente con indicativo "Júpiter", antes "Pegaso", director general de la Región uno del Centro Histórico que abarca la Zona Rosa, Angel de la Independencia, Revolución, Alameda, Corredor Astro, Mixcalco, Venustiano Carranza e Iztacalco, es de sobra conocido que lo han sacado a Balcón sus mismos elementos de ser corrupto y ex bolero de Joel Ortega Cuevas, ex secretario, ahora resulta quezque le compraron los lambiscones un cantón chido por el sur del DedoFoco el que le están pagando en mensualidades. DESDE LUEGO con parte de la lana producto de las extorsiones a los policías y ciudadanía pos de majes lo sacan de su bolsa a cambio de darles chance de tener impunidad y poderle pegar a roberto con federico, ya que nos dicen que del mismo cuero salen las correas, mencionándonos iguanas ranas a mandos que se están batiendo en la melcocha de la corrupción y que son entre otros los esos Armando Enrique Martínez Ruiz "El Calabaza" primer oficial comandante de la tercera sección en la Zona Rosa, quien es un voraz y manchado ya que anda extorsionando y le pega a tocho morocho lo que se mueve, se dice bailó una lanota para que lo nombrara Sánchez Amaya en ese lugar que es una minota de oro en la Zona Rosa, de todanos es conocido que este mono a lo que llegó fue a robar al que se deje y les exige entres criminales a dueños de antros, guías de clientes, tarjeteros, narcomenudistas, transportistas y hasta automovilistas particulares, a los que por quítame estas pajas se las hace de jamón con la finalidad siempre de que le entren con su lana para que no los clave ya sea al corralón o ante el Ministerio Público, que es tan rata que él mismo se roba y dizque con la complicidad del tal Marcelino Flores Vázquez. BAJO LAS órdenes de Sánchez Amaya se encuentran también otros cangurotes de la peor ralea (así los califican los querellantes) como son Alejandro Delgado Aguilar que está no delgado, sino grueso para la transa, mamón y prepotente como él solo, también nos mencionan al Aurelio Cárdenas Gómez, del Sector Mixcalco que junto con los demás mandos train juida a la ésa Agustina "La Zacatera" que es la mera mera de la prostitución en el callejón de Manzanares y otros puntos de La Merced, donde n´mas sus chicharrones truenan hay que recordar que ella es familiar del desaparecido lenón Lázaro Mejía "El Zacatero" o "El Barril", que achicaló a un tira del desparecido Servicio Secreto, esta zona donde le ponen al talón las pecoritas siempre ha sido de mucho provecho y una mina inagotable de lana para todanas las corporaciones policiacas y hoy no es la excepción pos para todos hay, les deja la pura marmaja di ´arina la chilindrina a los monos de la SSPDF y es por lo que se están hinchando de ganar billetes el Sánchez Amaya y su banda de atracadores con charola ya mencionados que están robando hasta más ya no poder. PERO ES tal la impunidad que nadie hace nada ni el mismo dizque general Noblecilla que cuando llegó como Toribio de asuntos internos a la SSPDF re´ pancheros se reunían él y el secretario como si fuera la pura verdad, es más, realizaron declaraciones que ahora sí acabarían con la corrupción al grado que le pusieron el remoquete de "El Maestro Limpio" al Mondragón, pero al paso del tiempo resultaron puras mulas de seises los dos y la corrupción se acrecentó como está hasta la fecha por lo que lo dicho fueron puros chorizos para darle atole con el dedo a la ciudadanía, lo que pasa es que no tienen palabra y mucho menos vergüenza pos los dos rucos son re´güevones y la neta no camellan se la llevan de a pechito y no vigilan lo que está pasando en los mandos de la secretaría que son unos ladrones de siete suelas, o de plano ellos también están en la robadera como son el José Luis Rosales Gamboa "El Titino" y el mentado subsecretario que también sirve para lo que se unta al queso, nos referimos desde luego al Darío Chacón Montejo, nos reportan que el gacho del Julio César Sánchez Amaya y su bola de lambiscones se peinaron por el balconazo y ejecutaron un operativo para atorar a los tarjeteros de la Zona Rosa como venganza, pero como dice mi jefazo don Naim Libien Kaui (YA ME CAYERON GORDOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 2
DE
MARZO
DE
2010
el dinero
12.84
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Crece utilidad de TMM en 2009 Grupo TMM, Compañía Mexicana de Servicios de Transporte Intermodal y Logística, presidido y dirigido por José F. Serrano, reportó el jueves pasado sus resultados financieros a la Bolsa Mexicana de Valores y al NYSE de Estados Unidos, con un incremento en su utilidad de operación de 33.7% a lo largo del 2009. En este periodo también mejoró sustancialmente el perfil de la deuda de la compañía, aún en uno de los entornos más difíciles que ha vivido la economía nacional e internacional a lo largo de los últimos años. El Ing. José F. Serrano comentó en la presentación de estos resultados: "El cuarto trimestre de 2009 fue el más sólido del año, tanto operativa como financieramente. El desempeño de la División Marítima en el cuarto trimestre cumplió con nuestras expectativas. El aumento sustancial de la utilidad en el periodo reportado se debió principalmente a una reducción de costos y gastos, así como a un incremento de 74.7% de la utilidad de operación de la División Marítima en el cuarto trimestre de 2009 con respecto al mismo periodo del 2008. Así mismo y de acuerdo con nuestras proyecciones, esperamos que la tendencia alcista del EBITDA y, en especial, de la División Marítima , que es nuestro negocio principal, continúe a lo largo de este año. En este sentido podemos asegurar que la estrategia de crecimiento seguida está funcionando adecuadamente". "El cuarto trimestre de 2009 -concluyó José F. Serrano- fue un periodo relevante para TMM, ya que además de los resultados financieros presentados, completamos la adquisición de 13 buques, lo cual contribuyó a incrementar los resultados de la División Marítima significativamente y, por lo tanto, a mejorar nuestros resultados consolidados. Así mismo, completamos la reestructura de nuestro programa de bursatilización de cuentas por cobrar, lo que resultó en una mejora de nuestro perfil de deuda y en una reducción de nuestros requerimientos de efectivo hacia adelante. Más importante aún, el EBITDA excedió nuestros gastos financieros y TMM generó un flujo de efectivo positivo que permitirá reducir consistentemente la deuda, con el objetivo de optimizar el valor de la Compañía a largo plazo para nuestros accionistas." Escándalo en Mérida Mérida, Yucatán.- Un escándalo de mayúsculas dimensiones se ha suscitado en esta ciudad ya que la Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco fue rechiflada en una función de Box. Este suceso merece las siguientes reflexiones: ¿Quién asesora a la señora Gobernadora de Yucatán? Alguien debió advertirle que meterse a una función de box es entrar a la cueva del lobo. Al club de Tobi. ¿No habrán previsto sus asesores que buena parte de los asistentes habían ingerido buena cantidad de alcohol y que su seguridad e imagen podría resultar -como sucedió- ofendida? ¿No habrán pronosticado que dentro de esos fanáticos habrían pequeños, medianos y grandes empresarios inconformes porque el gobierno del Estado de Yucatán no les ha pagado? ¿No habrán evaluado que todo con el tiempo se degasta y mucho más la figura de un gobernante porque no puede cumplir en tiempo y forma todas sus promesas de campaña? ¿No habrán previsto que hay una paradoja porque mientras sí tuvo tiempo de acudir a una función de box no asistió a la toma de posesión del Presidente de COPARMEX? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
México, un destino para la inversión extranjera.
"Este es el sexenio de la infraestructura": SCT Oportunidad de crecer en materia turística: Molinar Horcasitas
M
adrid.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, afirmó que "este es el sexenio de la infraestructura" en México, debido a la gran oportunidad para crecer en este sector. El funcionario participó este lunes en la capital española en la "Conferencia de Infraestructura México 2010. Portafolio de Proyectos", en la que destacó algunas de las ventajas de participar en proyectos de inversión en infraestructura del país. En el evento organizado por Banobras, y al que asistieron decenas de empresarios españoles, Molinar indicó que este año
se llegará a niveles de realización de proyectos superior a los de anteriores gobiernos en México. Explicó que unos 40 proyectos en marcha, con inversión pública y privada, "acreditan a México como uno de los mejores destinos para las inversiones extranjeras en infraestructura, y eso se va a ir ampliando". Se prevé para 2010 la activación de casi 100 proyectos con una inversión equivalente a 50 mil millones de dólares. "Las cifras de inversión van a mejorar entre 2010 y 2011. Con esto se ve que no sólo tenemos las condiciones macroeconómicas y la plataforma logística y geográfica, sino que tenemos proyectos, una buena cantidad", expuso.
"Estamos hablando en cada sector de proyectos reales y concretos", manifestó. En posteriores declaraciones a la prensa, Molinar comentó que las empresas españolas se interesan cada vez más en los proyectos de infraestructura carretera, de puertos, aeropuertos, obras ferroviarias y otros relacionados con el sector energético. Subrayó que "las agencias de calificación mantienen los niveles de crédito e inversión". "México tiene incluso un nivel de riesgo mejor valorado que el de Brasil. Sólo Chile está por encima de México en eso, pero México tiene una buena valoración y más si es en manufacturas", señaló.
Presenta CFE proyectos de infraestructura energética Madrid.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, presentó cuatro proyectos de infraestructura energética. En la "Conferencia de Infraestructuras México 2010. Portafolio de Proyectos", que organizó el Banco Nacional de
Obras y Servicios Públicos (Banobras), Elías Ayub destacó que hay empresas de varios países en 35 proyectos energéticos en México, y se está por resolver un concurso para tres plantas eólicas en Oaxaca. Indicó que, como parte de la conferencia, a la CFE le correspon-
dió presentar los proyectos de una planta de cogeneración eléctrica en la refinería en Salamanca, una segunda planta llamada Valle de México, quizá en el estado de Morelos, la planta de Norte II en Chihuahua y la de energía solar en Agua Prieta, Sonora.
Alfredo Elías Ayub.
MARTES 2 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
MARZO
DE
2010
cultura unomásuno
Jamás me he olvidado de la pasión: Azuela El escritor Azuela relató a unomásuno su aventura literaria denominada "desde Xaulin, Historia de la ruta de Goya” difícil en la que yo me encontraba en 1955. Sentía que México ya no me respondía, que ya mi camino desde el punto de vista de funcionario, como profesor, como escritor, estaba muy aislado. Y vino la Providencia, por decirlo de alguna manera. Me llegaron tres cartas a través de la doctora Barnés, de la Universidad Nacional
Autorretrato. Goya. 1815. ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA UNOMASUNO ANA MARÍA LONGI /PRIMERA PARTE REPORTERA
E
l escritor y profesor Arturo Azuela, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, presentó el 24 del actual, en el Palacio de Bellas Artes, el libro más importante de su larga vida literaria como novelista y ensayista: "Desde Xaulín. Historia de la Ruta de Goya". La investigación iniciada hace 15 años, era originalmente un esmerado y hasta riguroso trabajo universitario iniciado por él con la máxima disciplina y con el único y noble afán de lograr una Tesis Doctoral en Ciencias Sociales en la Universidad de Zaragoza. Empero, dentro de una aventura geográfica y antropológica apasionante, el escritor fue abrazando, fundiendo en el camino la novela, los cuentos cortos, la entrevista, la narrativa, el ensayo y hasta sorpresas lingüísticas. ¿Cómo sucedió tan curiosa expansión de géneros literarios? Cuestiona unomásuno al novelista, quien justamente presentó la citada obra el 24 del pasado mes de enero de 2010, en el Palacio de Bellas Artes, con las intervenciones de académicos como Sergio Nudelstejer, Ignacio Trejo, Marco Aurelio Torres H. Mantecón y Eduardo Matos Moctezuma. Y Azuela el novelista, el ensayista, el narrador, el profesor universitario, el matemático, el músico, el filósofo, el sociólogo y el funcionario de cultura -responsabilizado de la presidencia nacional del Seminario de Cultura Mexicana--, responde con amplitud para diluir toda duda.
Las tres cartas Empieza por explicar que este libro es una larga historia. Porque proviene de problemas personales, políticos, académicos. "De una situación muy
La investigación iniciada hace 15 años, era originalmente un esmerado y hasta riguroso trabajo universitario Autónoma de México, que venían de un pueblito español aragonés, llamado Xaulín, muy cerca de Zaragoza. Una carta hablaba de las Fiestas del Arbol, que se llevaban a efecto ahí entre enero y febrero 1995. Hablaban de que querían que estuviera representada una delegación mexicana que interviniera en las fiestas, porque había una replaceta en este pueblo de unos 300 habitantes, de la familia Azuela, y que a mí me llamó mucho la atención. Otra carta estaba dirigida al alcalde de Lagos de Moreno, donde nació Mariano Azuela. Y también en el sentido de invitar al alcalde y a la gente que pudiera participar en estas fiestas de Xaulín. Y otra persona que me pidió que me pusiera en contacto con ellos, el primero el doctor Enrique Gastón, sociólogo de la Universidad de Zaragoza, que tiene casa en Xaulín. Alfredo Burillo, que fue alcalde de Xaulín por 25 años, de la transición democrática, un gran alcalde que transformó totalmente al pueblo. Entonces yo, ante la situación en que estaba, aproveché la oportunidad de ir a España a un Congreso de Escritores, y me comuniqué con Enrique Gastón y fui a Xaulín. Y para mi sorpresa me encontré con una recepción magnífica de sus habitantes, y la posibilidad de enseñar en la Universidad de Zaragoza. Y esto cambió mi vida, cambió totalmente mi vida, porque en muy poco tiempo me encontré con que cerca de Xaulín, a unos 7 kilómetros, está Fuendetodos, donde nació, justamente, ni más ni menos, que Francisco de Goya y Lucientes.
cado a Xaulín y a Goya. ¿Por qué a Goya? Porque alrededor de Zaragoza hay unos 8 o 10 lugares, en donde él pintó sus primeros frescos religiosos. Entonces, poquito a poco, pasando el tiempo, llegó el año de 1999. También sufrí otra enfermedad muy grave. Me atendieron también allá en Zaragoza, en Barcelona. Y en fin, fui tomando en cuenta que mi mundo, ahora está más en lo académico de allá, que en el de aquí. Este libro es una larga Aquí me habían jubilado. Sentí que historia. Porque proviene aquí no me respondían, que estaba yo de problemas personales, muy, muy solitario, a pesar de que políticos, académicos. debo hacer varias consideraciones. "De una situación muy Nunca mis raíces las perdí, mi barrio difícil en la que yo me es Santa María la Ribera. La Ciudad de encontraba en 1955”. Lagos de Moreno, donde siempre me Fondo de Cultura Económica, en han apoyado. Mis amigos ingenieros. España, y también había tenido dificul- Mis amigos del Seminario de Cultura Mexicana. tades al final. En fin, había gente que La Academia de la Lentenía muchas dudas y que me gua. Entonces con esos había perseguido y a mi familia apoyos fui más o también. Salimos de México. Mi menos desarrollándohija se fue a Nueva York. Mi me y después de sorteotro hijo se fue a La Paz, Boar un problema muy livia. Entonces yo decidí, por serio, una enfermedad qué no vamos a probar en muy grave, continué con Zaragoza. mi trabajo y ya vamos a Entonces, poco a poco, a lo estar más o menos en largo del tiempo, fui es2000-2001, y ya tenía yo cribiendo un libro, muchas cuartillas sobre claro, dediGoya. Yo pensaba en una novela. Los orígenes de la f a m i l i a Azuela. En fin. Pero de pronto la vida empezó a cambiar en la medida que fui conociendo los pueblos alrededor de Zaragoza, iba publicando otros libros. El dedicado a Agustín Yáñez, por ejemplo, que me ha dado muchas satisfacciones, pues gracias a él ya me han dado la Presea Agustín Yáñez, en Jalisco. Arturo Azuela fue reconocido en España. Y de ese México en el que se sentía "muy aislado", porque no pudo terminar un instituto que él quería llevar a efecto sobre cultura y ciencias en Jalisco y que le fue imposible, el escritor explica: "Efectivamente, me sentía un poco perseguido”. Las autoridades no respondían a mis llamados. Había yo dirigido el
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Julio Iglesias ha Grabado en 14 idiomas...!
LA CULTURA19
unomásuno
FCH da pésame por muerte de Montemayor El Presidente recordó que el pasado 15 de diciembre entregó al escritor el Premio Nacional de Ciencias y Artes; dijo que no imaginó que hubiera estado tan seriamente enfermo
C
iudad de México.- Julio Iglesias acaba de recibir la "Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes", que le concedió el gobierno de España en una ceremonia en Madrid… IGLESIAS ha grabado sus canciones en 14 idiomas en 40 años de trayectoria artística… NACIÓ EN MADRID en 1934, es uno de los artistas que mayor cantidad de discos ha vendido en toda la historia de la música y poseé un "Disco de Diamante"… SU CREACIÓN artística y cultural se ha difundido en más de seiscientos ciudades de casi todo el mundo… EN ESTE 2010 grabará dúos con Luis Miguel, Placido Domingo, Bono, Elton John, Ricky Martin y otros internacionales. Rostros, nombres y noticias… GINA CARANO, una luchadora profesional filma al lado de Antonio Banderas la película "Knockout" en Barcelona. Dirige Steven Soberbergh… "MARCELINO, pan y vino", se filmó hace medio siglo. Preparan ahora un remake de la película cuya historia ubicarán ahora en tiempos de la Revolución Mexicana. Actuarán un niño y Maya Zapata, Germán Robles y Alejandro Tomamassi… PARA LOS DAMNIFICADOS del terremoto de Chile se prepara una decena de eventos artísticos con carácter benéfico… Como Han pasado los años MARLENE DIETRICH fue la favorita de los soldados de los Ejércitos Aliados durante la II Guerra Mundial, junto con Marilyn Monroe… FUE DISTINGUIDA con la "Medalla de la Libertad" que se le entregó el Mayor Maxwell D.Taylor, Superintendente de la Academia Militar de Estados Unidos de Norteamérica… MARXXXXX LENE fue la estrella de la película "El Ángel Azul", que le abrió las puertas de la fama a nivel internacional… DURANTE LA GUERRA actuó en África (Norte), Italia, Inglaterra, Francia, Bélgica, Checoslovaquia, Irlanda y Greolandia… FILMO con Gary Coopet "Morocco" para la Paramount Pictures y siguieron "Shranghai Express", "El diablo es mujer", "La rubia Venus", "Deseo", etcétera… EN MÉXICO RECIBIO los aplausos en una temporada de actuaciones en el club nocturno "Terrazza Casino", contratada por el empresario Pepe León Contreras… Remolino de notas GALILEA MONTIJO afirma: "Este 2010 me casaré"… ACABAN de exhibir en un canal de TV una película en la cual cantan a dúo Enrique Guzmán y César Costa en plena juventud… PECIME (Periodistas Cinematográficos de México), prepara sus ternas para la entrega de las "Diosas de plata"… "SOMOS EL MUNDO", tema de moda una vez más… AS3GURAN que Elton Jonh cantará en la ciudad maya de Chichén Itzá el sábado 3 de abril… Pensamiento de hoy ¿Prefiere usted a una mujer "buen" físicamente o espiritualmente?... CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con suma facilidad como conductor de "UNOMÁSUNO RADIO", en 35 estaciones del Grupo Radiorama, en toda la República. Ricardoperetealive.com.mx
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, entregó el pasado diciembre al escritor Carlos Montemayor, el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009 en la categoría de Lingüística y Literatura. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
TONANITLA, Méx.- Carlos Montemayor fue un gran mexicano, un hombre de pensamiento, de letras y un importante rescatistas, difusor de la cultura y poesía náhuatl y de varias culturas precolombinas. De esta manera, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo ayer un elogio del hombre de letras, quien falleció la mañana del pasado domingo en la Ciudad de México, víc-
tima de cáncer. Antes de empezar su discurso con motivo de la supervisión de la construcción de la Lumbrera 10 del Túnel Emisor Oriente, el titular del Ejecutivo expresó su pésame por tan sensible pérdida. "Quiero comenzar externando mi pésame, a nombre mío, a nombre del Gobierno federal también, por el sensible fallecimiento de Carlos Montemayor, un gran mexicano y un hombre de pensamiento", señaló.
El primer mandatario de la nación refirió que tuvo la fortuna de verlo todavía el pasado 15 de diciembre, cuando le entregó en una ceremonia especial el Premio Nacional de Ciencias y Artes. "No me hubiera imaginado que él hubiera estado tan seriamente enfermo, descanse en paz este gran mexicano", subrayó el Presidente de la República realmente conmovido por el deceso del escritor y defensor de nuestras raíces.
Lamenta ACNUR muerte de Carlos Montemayor La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), lamentó el sensible fallecimiento del escritor mexicano Carlos Montemayor, ocurrida el domingo. En una carta abierta, publicada en su página de Internet, el ACNUR precisó que con la pérdida del escritor se pierde a un referente lúcido, crítico y objetivo en el análisis de la realidad mexicana, imprescindible para aquellas personas dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos. Al extender sus condolencias a familiares y amigos del intelectual, expresó que su pérdida deja un profunda vacío no sólo en el mundo de la cultura y las letras,
Resaltan su compromiso. sino también en el amplio movimiento por la defensa y promoción de las garantías individuales. A su tenaz reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas
se suma su contribución por la recuperación de la memoria histórica y la exigencia de garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de la violencia política en el contexto de la así denominada "guerra sucia" en México. El ACNUR expuso que "su cercanía con los movimientos sociales y el aliento que les brindó en momentos cruciales son muestra de un intelectual comprometido con la justicia social y los derechos de las personas más desfavorecidas". Hasta los últimos momentos del escritor, fallecido antier víctima de cáncer de estómago, manifestó ese compromiso al formar parte de la Comisión de Mediación entre el Gobierno federal y el Ejército Popular Revolucionario (EPR), recordó el organismo.
20 LA CULTURA
L
a actriz gozaba hace algunas semanas de 62% de probabilidades de ganar el Oscar a la Mejor Actriz. Lejos le seguían Meryl Streep (40% de chance, que no debe ser confundido con porcentaje total de apostadores a su favor), Carey Mulligan (7%), Gabourey Sidibe (6%) y Helen Mirren (2%) Sandra Bullock Nacimiento: hace 45 años en Arlington, Estados Unidos Personaje: la filántropo Leigh Tuohy en Un sueño imposible En la casa OLBG, una de las principales compañías de apuestas por Internet del Reino Unido -donde el azar es el deporte nacional-, Sandra Bullock lucía ayer con 62% de probabilidades de ganar el Oscar a la Mejor Actriz el domingo 7 de marzo. Lejos le seguían Meryl Streep (40% de chance de ganar en el Teatro Kodak de Los Angeles, que no debe ser confundido con porcentaje total de apostadores a su favor), Carey Mulligan (7%), Gabourey Sidibe (6%) y Helen Mirren (2%). Cuando agarró el volante de un transporte público que portaba una bomba en Máxima velocidad (1994), "Sandy" se presentó en sociedad como una chica graciosa, no demasiado femenina. Tampoco una virtuosa de las artes dramáticas. Ni siquiera por su papel de mujer de clase acomodada y más bien racista en la galardonada Crash (2004) recibió una postulación al Oscar. Esperó hasta 2010, a los 45 años de edad, para competir por primera vez por una estatuilla dorada. Su papel en Un sueño imposible (The Blind Side) es una mezcla de las cualidades que ha acumulado Bullock dentro y fuera del set de filmación: un don para la comedia que es ya más bien una manera de entender el mundo, una sobriedad de recursos esculpida con los años y el mismo sentido de responsabilidad que la ha convertido en productora de casi todas sus películas, así como en madre de tres hijos adoptivos. Un sueño imposible, la historia de otra dama de alta sociedad, en este caso una que lleva a vivir a su casa a un adolescente negro que pesa más de 150 kilos y se alimenta de las cotufas que bota el público entre las butacas de un gimnasio de baloncesto, hubiera sido una cinta deportiva del montón sin el pegamento de paciencia y sabiduría que Bullock amorosamente aplica entre escena y escena. Sale airosa hasta en diálogos más bien predecibles. Se puso la película sobre los hom-
Sandra Bullock espera por su noche dorada Lució ayer con 62% de probabilidades de ganar el Oscar a la mejor actriz el domingo 7 de marzo
Primera ocasión en que Sandra Bullock compite por una estatuilla dorada. bros y se convirtió en la primera estrella femenina de la historia que superó, como cabeza de un filme con un reparto sin otros nombres destacados, la barrera de los 200 millones de dólares en la taquilla en Estados Unidos. Meryl Streep, en el papel de la "chef del pueblo" Julia Child -que lleva escondida la tristeza de no tener descendencia-, es una formidable rival, aunque el problema de la leyenda viviente de Hollywood es que ya se convirtió en una costumbre, mientras que Bullock vive un año irrepetible. A diferencia de Streep, una obrera inagotable, "Sandy" suele tomarse largos paréntesis laborales y es algo alérgica al fulgor de Hollywood. Meryl Streep Nacimiento: hace 60 años en Nueva Jersey, Estados Unidos. Personaje: la chef Julia Child en Julie y Julia.
Concluye Feria Internacional del Libro en Minería Asistieron 130 mil personas y hubo mil 90 actividades; participaron 4 mil 500 ponentes Con un incremento en visitas en aproximadamente un 11%, exitosos ciclos de conferencias, concurridas actividades y grandes ven-
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
unomásuno
tas, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) 2010, concluyó sus actividades. En conferencia, Fer-
Es más seguro que Meryl Streep esté postulada cada año al Oscar que una lluvia sobre el Guri. Amplió a 16 su récord absoluto de postulaciones a la estatuilla para un actor de cualquier sexo, aunque sólo ganó 2 veces por Kramer versus Kramer (1979) y La decisión de Sofía (1982). Carey Mulligan Nacimiento: hace 24 años en Westminster, Inglaterra. Personaje: la estudiante Jenny Miller en An Education. La novia inglesa de Shia Le Beouf la tiene difícil ante dos consentidas de la casa como Bullock y Streep, aunque después de esta catapulta deberá protegerse de las ofertas de Hollywood con un paraguas. La llaman "la nueva Audrey Hepburn" por su mezcla de inocencia y misterio. Helen Mirren Nacimiento: hace 64 años en
nando Macotela, director de la FILPM, dijo que las 130 mil personas que asistieron a este evento, disfrutaron de mil 90 actividades, en las que participaron cuatro mil 500 ponentes, del 17 al 28 de febrero. Además, señaló que Michoacán, estado invitado, inundó la feria con gran calidad y variedad
editorial, conciertos y música selecta y popular, lo cual se pudo disfrutar en diversas ocasiones. Dijo que las 17 presentaciones artísticas, organizadas por la Secretaría de Cultura de Michoacán, contaron con folclor tradicional en conciertos para niños y música de cámara, además de otras presentaciones.
Hammersmith, Inglaterra. Personaje: Sofía, esposa de León Tolstoi en The Last Station. Hija de padre ruso, su nombre de bautizo es Ilyena Mironov, por lo que no le fue difícil interpretar a la mujer del escritor de La guerra y la paz. Ganó el Oscar en 2006 por La reina y ya suma cuatro postulaciones en su carrera, pero este año la tiene muy difícil. Gabourey Sidibe Nacimiento: hace 26 años en Brooklyn, Estados Unidos. Personaje: la adolescente obesa Clareece Precious Jones en Precious. El típico caso en el que la postulación es ya suficiente premio. La hija de un taxista senegalés y de una cantante aficionada de gospel trabajaba en un centro de llamadas telefónicas y estudiaba psicología, antes de impresionar al director Lee Daniels en el casting de Precious.
Este año Michoacán fue el estado invitado.
PAGINA 21.qxd
01/03/2010
09:33 p.m.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
PÆgina 1
unomásuno
Herbicida de uso común cambia de sexo a las ranas En el medio natural, las ranas macho son hermafroditas en su etapa juvenil
C
alifornia, Eu.- La atrazina, uno de los herbicidas agrícolas más empleados en el mundo, hace estragos en la vida sexual de las ranas. Cuando los machos se exponen a pequeñas cantidades de esa sustancia, un 75% de ellos queda esterilizado químicamente y un 10% se convierte en hembra. Esa es la conclusión de un estudio de la Universidad de Berkeley (California) publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ y que se ha llevado a cabo en condiciones de laboratorio con ejemplares de una especie africana (‘Xenopus laevis’). Para el profesor Tyrone B. Hayes, director del estudio, el contacto con el pesticida condena a las ranas a la infertilidad. Los machos de rana pierden testosterona y todo lo que esa hormona controla, incluido el esperma. Así que su fertilidad es tan baja que llega al 10% en algunos casos, Hayes afirma, en referencia a los ejemplares que perdieron capacidad reproductiva. Pero hubo otros que directamente se transformaron en hembras. Según el estudio, este pesticida altera de tal modo el sistema hormonal de las ranas que una parte de los machos expuestos a él se feminizan y se trans-
forman en hembras. En el medio natural, las ranas macho son hermafroditas en su etapa juvenil. En el estudio se comprobó que machos adultos pasaban a ser hembras al entrar en contacto con la atrazina. Ésta, al actuar sobre el sistema endocrino atenúa las hormonas que confieren los caracteres masculinos y, por tanto, permite la expresión reforzada de los valores femeninos. En el trabajo llevado a cabo en laboratorio, los machos auténticos copularon y procrearon con los machos feminizados.
La atrazina hace estragos en las ranas.
LA CULTURA 21
MARTES 2
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
MARZO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Tango íntimo Más que un baile porteño VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA
C
iudad de México.- Añadir a la capital mexicana a la ruta internacional del tango es uno de los objetivos de íntimo Tango, una compañía que amalgama magistralmente las raíces del tango tradicional y diversos lenguajes escénicos como el teatro y la danza contemporánea. Sin duda, Elisa Rodríguez y Jorge Bartolucci han logrado redimensionar esta disciplina sin traicionar su esen-
Comapñía Íntimo Tango busca adeptos en México. cia y renovando la belleza de esta expresión porteña. El Teatro Legaria (espacio que actualmente tiene en comodato la compañía UX Onodanza, que dirige Raúl Parrao, beneficiada con el programa Teatros para la Comunidad Teatral del FONCA-IMSS) abre a la expresión tanguera y a la calidad del trabajo que la compañía Íntimo Tango
realiza y presentará los sábados 6 y 13 de marzo y los domingos 7 y 14 del mismo mes la coreografía Borgianas. Las funciones serán a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente. La Compañía Íntimo Tango fue creada en marzo del 2003, con la inquietud de fusionar el tango tradicional con sus nuevas corrientes, la danza contemporánea y el teatro.
"Estamos en un proceso continuo de experimentación y búsqueda hacia un trabajo original, creativo y audaz que provoque sentimientos diversos en el espectador", afirma Elisa Rodríguez. Sus integrantes consideran que lo más importante de este proyecto "es el concepto que nos mueve y nos conduce por toda la gama de posibilidades que nos ofrece la fusión con otras disciplinas artísticas. El tango no es un simple "baile de salón", es un arte popular que desde que se subió a los escenarios ha crecido a niveles inimaginables. Se ha trascendido y transgredido así mismo, y está en continua evolución". El espectáculo Borgianas se basa en dos cuentos del escritor argentino Jorge Luis Borges, a los que él mismo consideraba sus mejores narraciones del arrabal porteño. El primero, titulado La intrusa, describe la íntima relación entre dos hermanos que se enamoran de la misma mujer. El segundo cuento, El hombre de la esquina rosada, es una recreación del ambiente social del tango a principios de siglo, donde se narra la historia de los cuchilleros, malevos y las mujeres de vida fácil que le dieron sabor al tango. La escenificación de estos cuentos mantiene un fino equilibrio entre el relato y la coreografía, y logra realizar la descripción e interpretación de los personajes y de su ambiente con imágenes visuales de gran belleza y colorido.
Don Francisco en campaña por víctimas de terremoto Santiago de Chile.- El animador chileno Mario Kreutzberger, el popular Don Francisco, realizará este viernes una campaña televisiva para recaudar unos 28 millones de dólares, con el fin de ayudar a los miles de damnificados del terremoto en Chile. El animador del programa internacional "Sábado gigante" decidió ponerse al frente de una cruzada solidaria para ir en ayuda de los damnificados del sismo de 8.8 grados en la escala de Richter que azotó el centro y sur del país, informaron medios locales. Éstos indicaron que tras rápidas gestiones, Don Francisco organizó lo necesario para poner
al aire un programa televisivo que arrancará a las 22:00 horas de este viernes (01:00 GMT del sábado), con la meta de reunir 15 mil millones de pesos (28.6 millones de dólares). Con esos recursos se irá en ayuda directa de los damnificados, para la construcción de viviendas de emergencia, compra de víveres y artículos de primera necesidad. La Fundación Teletón forma parte de la red de coordinación de la cruzada solidaria, por lo que se reproducirán la mayor parte de los mecanismos que caracterizan a la campaña televisiva, que se realiza todos los años en favor de los niños minusválidos.
Peter Parker, desempleado El alter ego del hombre tendrá que enfrentar la cruda realidad de no tener empleo en Nueva York Nueva York, Eu.- La crisis de la que intenta salir la economía estadounidense afecta hasta a los superhéroes y Spider-Man, uno de sus principales representantes, pasará a engrosar la lista de desempleados en el nuevo número de su historieta, informó Marvel. En el número 623 de "Amazing Spider-Man", que saldrá a la venta este miércoles, el alter ego del hombre araña, Peter Parker, no sólo tendrá que preocuparse de luchar contra sus maléficos enemigos, sino que también se tendrá que enfrentar a la cruda realidad de no tener empleo en Nueva York. "Va a pasar los apuros de estar en el desempleo y al mismo tiempo va a intentar salvar la ciudad cuando casi no puede mantener un techo con el cual protegerse", explicó Steve Wacker, uno de los editores de Marvel, en un comunicado donde se precisó que Parker perderá su trabajo en la oficina del alcalde de Nueva York. Parker, según explicó Wacker, ha pasado "por tiempos duros recientemente con el regreso de algunos de sus enemigos más mortíferos y no ha podido perder su empleo en peor momento que en éste". "¡Estás despedido!", asegura el jefe de Parker en la portada del nuevo número del conocido cómic, en la que un Spider-Man, que ya ha estado en el desempleo en otras ocasiones, aparece cabizbajo sin su vistoso traje de hombre araña al conocer la noticia de que ya no es el fotógrafo del alcalde de la ciudad de los rascacielos. Parker, que ha trabajado como asistente personal, profesor, e incluso, ha intentado conseguir una licencia de taxista en Nueva York, habría sido además incluido en una "lista negra" para impedir que nadie le contrate en toda la Gran Manzana. Spider-Man fue creado por Stan Lee y Steve Ditko, y apareció por primera vez en 1962, momento desde el que se ha ido ganando numerosos adeptos entre los amantes del cómic hasta convertirse en uno de los personajes más lucrativos para Marvel. Ya se han realizado dos películas sobre Spider-Man y se planea una tercera así como un musical en Broadway.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amigable supercolumna… SALUDOS: Muy cariñosos a mi linda amiguita Liz Tapia, bella y maravillosa amiguita acapulqueña, quien me dice que desde la semana pasada no deja de comprar a diario el UNO MAS UNO… FRASE LOGARIANA: Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar, una ofensa sabe amar… EXPO SEXO Desde que se inauguró la Expo Sexo, allá a un lado del Palacio de los Deportes, fui a ver qué había de nuevo, pero como dicen: “No hay nad a nuevo bajo el sol”. De cualquier manera, se agradece a los empleados y, sobre todo a las actrices y actores porno, su afán por divertir a todos los visitantes.. Tuve el placer de saludar a los siguientes actores y actrices porno: Alexis Texas, Jennifer Dark, Tori Black, el australiano Tim Match, Jayden Cole, Brooke Banner, Phoenix Marie, Susie Malone y Victoria Valentine, que lo màs seguro es que sean sus nom-
Samantha Mathis bres de actuación y no sus nombres reales. Pero de cualquier manera todos se portaron muy accesibles y amables… ATRACCIONES Las atracciones más visitadas de la Expo Sexo fueron Fantasy City, JHunks, Mega Table Dance, uyna real y grandísima “ytable dance” lleno de teiboleras muy atractivas; Super Star Strippers, Porno Stara, Hot Dance, Woman`s Club, Hot Studio, Explanada XXX, Bar Swinger, Casting XXX y la zona comercial donde venden toda clase de juguetes y aparatos sexuales. Como cada año, se puede decir que la Expo Sexo fue un éxito, aunque la gente que va debe de ir con la mente abierta y sin esperar cosas fuera de lo coimùn, ni escandalosas. Sin embargo, la Expo Sexo es algo necesario en nuestros días… EL CHAPO Bueno, lo prometido es deuda, así que les empiezo a transcribir la entrevista
que le hice al Chapo de Sinaloa en Acapulco, que,. Por cierto, nada tiene que ver con el Chapo Guzmán, excepto qu son tocayos de apodo…Lo primero que me dijo s que va a presentar su nuevo disco en Las Vegas el próximo 4 de marzo y agregó que estaba muy contento en Acapulco y que le interesa mucho alegrar al público. Señaló que aunque va a presentar su nuevo disco el 4 de marzo, éste saldrá a la venta a fines de abril y manifestó que esa noche no iba a cantar los nuevos temas de su disco… LAS VEGAS Agregó que lo suyo es lo romántico, por lo que es lo que más le apasiona grabar. Dijo estar feliz, pues a principios de año le notificaron que va atener su estrella en Las Vegas a partir de marzo y que esto le ilusiona mucho, pues ya son 25 años de lucha, lo cual se dice fácil, pero no lo ha sido. Asegura que en Estados Unidos nació artísticamente y que en ese país han seguido muy de cerca su carrera. Señaló que “Una y otra vez” es el tema que está promoviendo y que es original de Arturo Leyva, un compositor nuevo. Este sencillo se definió la semana pasada y sonriendo confesó que en el video de esta melodía se chivea con las modelos… MAÑANA MÁS “Soy muy chiveado”, nos dice y agrega que en su disco hay temáticas muy fuertes y señala que va a sorprender a sus fans, quienes se van a dar cuenta que en este disco hay una diferencia. Manifestó que en el arte nunca se puede decir: “Éste es mi disco más importante, pero, eso sí, siempre hay algo diferente… Mañana concluiré con esta entrevista, si Dios quiere, pues todavía quedaron cosas muy importantes, pendientes de transcrivir… CHICA LOGAR Hoy es la actriz norteamericana Samantha Mathis, que ha participado en varias películas como El Castigador 2004, Sirena 2000, Poseída 1999, . La ciudad de los monstruos 1999, Actor / Actriz. Dulce Jane 1998, Broken arrow (Alarma nuclear) 1996, Jack y Sarah 1995, El presidente y Miss Wade 1995, Mujercitas 1994, Esa cosa llamada amor 1993, La música del azar 1993, Super Mario BROS. 1993, 83 horas hasta el alba 1990, Rebelión en las ondas 1990 y muchas más… CHISTE Y DESPEDIDA Era un tipo tan, pero tan feo, que cuando se murió, el diablo dormía con la luz prendida… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Sting dará conciertos benéficos en México El ex Police regresará a este país luego de su última presentación en noviembre de 2007
C
iudad de México.El cantante británico Sting ofrecerá conciertos benéficos en México, Colombia y Caracas para apoyar un programa educativo, informaron hoy fuentes de la organización de esta iniciativa. Auspiciado por una firma británica de bebidas alcohólicas, el ex Police será el plato fuerte de una velada en cada país para recaudar fondos para apoyar un programa para dar educación y habilidades a individuos en los tres países. Sting afirmó en un comunicado que “la educación es realmente el corazón para mejorar a las sociedades, grandes y pequeñas, y en última instancia, al mundo” . En los dos últimos años, la misma iniciativa que presentará este año a Sting contó con la presencia de los cantantes Elton John, Bon Jovi, James Blunt, Fonseca, Fito Páez, Aleks Syntek y Franco de Vita. El mecanismo es realizar un concierto en un entorno excepcional, un edificio colonial, hacienda, etc, con entradas a un elevado precio y un cupo limitado de asistencia. En esta ocasión, la
El cantante apoya programas educativos. meta es recaudar un millón de dólares con la venta de entradas, contribuciones empresariales y subastas silenciosas en sitio. Los detalles exactos de la gira benéfica se darán a conocer en breve. Según la organización, esta será la primera vez que Sting actúe en Colombia. Su último concierto en Venezuela fue hace nueve años, y en México, con la reunión de The Police, en noviembre de 2007. El cantante británico ha dado gran protagonismo a lo largo de su carrera a su vena filantrópica y ha contribuido con su
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 104,194 otorgada ante mí, de fecha 26 de febrero del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PAULINA NUÑEZ CASTAÑEDA, que otorga el señor FELICIANO RECODER NUÑEZ, quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
México, D.F., a 26 de febrero del 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 104,193, otorgada ante mí, de fecha 26 de febrero del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR RECODER ESCAMILLA, que otorga el señor FELICIANO RECODER NUÑEZ, quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
México, D.F., a 26 de febrero del 2010
ATENTAMENTE.
ATENTAMENTE
LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171, ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171, ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
imagen a dar publicidad a diversas causas, como la defensa del medio
ambiente y de los pueblos indígenas del Amazonas.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,586, firmada con fecha 16 DE FEBRERO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor JUAN NEPOMUSENO TAMAYO ASTORGA (quien también acostumbró usar el nombre de JUAN TAMAYO ARTORGA), en la que comparecen los señores BEATRIZ TERESA TAMAYO MEDINA representada por la señora MARIA DEL CARMEN TAMAYO MEDINA, LUIS FRANCISCO TAMAYO MEDINA, SUSANA TAMAYO MEDINA representada por el señor JESUS GUILLERMO TAMAYO MEDINA quien también comparece por su propio derecho, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora MARIA DEL CARMEN TAMAYO MEDINA aceptó el cargo de ALBACEA, además Coheredera a bienes de la sucesión del señor JUAN JOSE TAMAYO MEDINA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,585 firmada con fecha 16 DE FEBRERO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JUAN JOSE TAMAYO MEDINA, a solicitud de los señores BEATRIZ TERESA TAMAYO MEDINA representada por la señora MARIA DEL CARMEN TAMAYO MEDINA quien también comparece por su propio derecho, LUIS FRANCISCO TAMAYO MEDINA, SUSANA TAMAYO MEDINA representada por el señor JESUS GUILLERMO TAMAYO MEDINA quien también comparece por su propio derecho en su carácter de causahabientes de la sucesión de la señora BEATRIZ SUSANA MEDINA Y ROIZ (quien también acostumbró usar el nombre de BEATRIZ MEDINA ROIZ DE TAMAYO), en su carácter de HEREDEROS de dicha sucesión, y los señores GABRIELA CHAPA AZUELA y RICARDO ITUARTE SOTO quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción y actas de nacimiento respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la calle Miguel Noreña número treinta y uno, Colonia San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez del Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-- Se designó como Albacea de la sucesión a la señora MARIA DEL CARMEN TAMAYO MEDINA, quien aceptó el cargo y protestó su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
EDICTO FRANCISCO JAVIER GOMEZ LOPEZ
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En los autos del Juicio Ordinario Mercantil número 60/2009, promovido por RUBEN GUADALUPE SOTELO PANIAGUA, en su carácter de apoderado de GLOBE CHEMICALS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de FRANCISCO JAVIER GOMEZ LOPEZ, en diez de febrero de dos mil diez, se dictó un auto en el cual se ordena sea emplazado usted por edictos que se publicarán por (3) tres veces consecutivas en un periódico de mayor circulación de cobertura nacional y en un periódico local de esta ciudad de Torreón, Coahuila, a fin de que se encuentre en condiciones de comparecer ante este Juzgado Primero de Distrito en la Laguna, dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación de los citados edictos; haciéndole saber que la parte actora reclama el pago de la cantidad de $41,043.77 dólares de los Estados Unidos de América por concepto de suerte principal; así como el pago de intereses al tipo del diez por ciento que se originen hasta la total liquidación y el pago de los gastos y costas que se generen por el presente procedimiento.
Por escritura número 59,171, de fecha 15 de febrero del 2010, ante mí, los señores MAURICIO LEVY MICHA, RAFAEL LEVY MICHA y LEON ASLAN LEVY MICHA (quien también acostumbra usar los nombres de AZLÁN LEVY MICHA y AZLAN LEON LEVY MICHA), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor ISAAC MAURICIO LEVY DARWICH; asimismo los señores MAURICIO LEVY MICHA, RAFAEL LEVY MICHA y LEON ASLAN LEVY MICHA (quien también acostumbra usar los nombres de AZLÁN LEVY MICHA y AZLAN LEON LEVY MICHA) aceptaron el cargo de albacea mancomunados de la sucesión testamentaria del mencionado señor ISAAC MAURICIO LEVY DARWICH; protestan su fiel y leal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión.
Torreón, Coahuila; a 24 de Febrero de 2009 EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALFREDO MIRANDA CRUZ
México, D.F., a 18 de Febrero del 2010. LI.C. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
MARTES 2
DE
MARZO
DE
2010
Asegura procuraduría estatal cuatro antros Daban acceso a menores, además de venderles bebidas embriagantes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Cuatro antros de vicio que funcionaban sin contar con la licencia correspondiente y donde se permitía la entrada a menores de edad que ahí consumían bebidas embriagantes, fueron asegurados, junto con sus encargados, por la procuraduría del estado. La Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, con la participación del Ejército mexicano, llevaron a cabo la inspección ministerial en los bares “Himmel Hollet”, ubicado en la Avenida 27 de Febrero, “Cherry’s”, localizado en el Malecón Carlos Alberto Madrazo en el Centro de la ciudad, “Anexo”, situado en el fraccionamiento Arboledas y El Huateque”, de la carretera Villahermosa– Cárdenas en la entrada de Loma de Caballo. Estos establecimientos presentaron inconsistencias que los colocan en el supuesto jurídico de no contar con licencia para expender bebidas alcohólicas y, por lo tanto, conllevan a la comisión del delito de Venta y Distribución Ilícita de Bebidas Alcohólicas, contemplado
Los tres diputados que conforman la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional presentaron su declaración patrimonial ante el Organo Superior de Fiscalización, donde entregaron la documentación correspondiente y exhortaron al resto de legisladores a hacer lo propio e incluso a que los 35 representantes populares hagan público su patrimonio y se trasparente más la legislatura. Juan Francisco Cácerez de la Fuente, coordinador parlamentario del PAN, fue el primero de los legisladores en presentar su declaración y señaló que este es
Realizan minuciosas revisiones en bares. por el artículo 136 bis del Código Penal vigente en el estado. Ante esta situación la procuraduría hizo cesar la conducta delictiva en la que se incurría en estos bares, asegurando el producto que en ellos se expendía, así como los inmuebles en los que operaban, además de detener a los encargados de los establecimientos quienes actualmente se encuentran sujetos a investigación por su participación en tales hechos, cuya
Presentan diputados panistas su declaración patrimonial un ejercicio que deben realizar los 35 diputados. En ese sentido también hizo un llamado al resto de la Legislatura para que todos hagan públicas sus declaraciones patrimoniales de forma tal que todos los tabasqueños sepan con qué capital y propiedades llegan los diputados de la LX Legislatura. “Nosotros no tendríamos ningún inconveniente en hacer publicas nuestras declaraciones patrimoniales, porque lo que
Llegó al estado frente frío número 22 Esta tarde/noche se presentarán lluvias con máximos de 5 a 20 milímetros debido a la presencia de los efectos del Frente Frío número 35, informó el vocero oficial de la Comisión Nacional del Agua, Gilberto Segovia. El nuevo frente frío se encuentra posicionado en la parte central de Veracruz y continuaba desplazándose hacia territorio tabas-
situación jurídica se resolverá dentro del término previsto por la ley. En un comunicado de prensa la procuraduría señaló que también se dio fe de la presencia de los menores de edad, cuyos nombres se omiten por razones de confidencialidad y aclara que “es responsabilidad e interés del Ejecutivo rescatar y fortalecer los valores de la sociedad, garantizando que todas las expresiones que se den al interior de la misma.
queño, por lo que a partir de esta noche se esperan los efectos del Frente Frío número 35, que causará una posibilidad de lluvias ligeras a localmente moderadas. Las lluvias se registrarán principalmente en las subregiones de la Sierra y la Chontalpa, mientras que para los días siguientes se pronostica un evento de norte débil, con vientos cercanos a los
tenemos es producto del trabajo honesto, porque de entrada uno de los requisitos para ser panista y para ser candidato de Acción Nacional es tener un modo honesto de vida”, comentó. Por su parte, el de Balancán, De la Cruz Pozo, se manifestó a favor de este acto democrático pues aseguró que es necesario cumplir con el marco legal que se dicta a la ciudadanía por el organismo correspondiente mandatado por el Poder Legislativo.
20 kilómetros por hora, donde dominará el cielo despejado y la ausencia de lluvia.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Legisladores transparentes os legisladores del Partido Acción Nacional, fueron encabezados por su coordinador parlamentario, Juan Francisco Cácerez de la Fuente, en la entrega de su declaración patrimonial ante el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del estado, siendo esta realmente la primera ocasión que se lleva a cabo una declaración de este tipo. Pero como dijo el panista Cácerez de la Fuente, es una práctica que deben realizar todos los legisladores si quieren transparentar los recursos que maneja el Poder Legislativo y sobre todo porque si el Legislativo es el que revisa, analiza y califica y en su caso aprueba o reprueba, debe empezar como el buen juez. Sin cabeza Nadie sabe qué pasó con don Enrique Galland Marqués pues ni siquiera le han podidito dar la noticia de que sería relevado del cargo que ocupaba en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana como presidente del mismo, por eso ayer la toma de posesión del instituto por parte de los nuevos consejeros no contó con la presencia del, hasta entonces, presidente y ahora nadie se explica, nadie sabe qué va a suceder ahora que ya todos los consejeros se fueron y ninguno hizo entrega oficial a los recién llegados y mucho menos se rindieron cuentas de los recursos de ese Instituto, Llamarán a funcionarios El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Administración de la Justicia del Congreso del estado, José Dolores Espinoza May, luego de dar a conocer los planes que tiene para que esa comisión trabaje, pidió llamar a comparecer a diversos funcionarios. Fue en asuntos generales donde el presidente pidió la aprobación de sus compañeros de comisión para ello. La secretaria de Turismo Yolanda Osuna Huerta; el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe y el Director de Protección Civil, Roberto Antonio López Romero serán llamados al Congreso para que platiquen con los diputados sobre la preparación de la Feria de este año, las medidas de seguridad que se implementarán en los eventos de pre-feria y Feria al igual que la protección con que contarán las instalaciones en los diversos eventos, ya que una de las prioridades “de nuestra Comisión es velar por la seguridad y la protección de la ciudadanía, por ello debemos conocer y dar seguimiento a los programas de Seguridad que se implementaran en la máxima fiesta de los tabasqueños, garantizando así la seguridad de las familias que asistan a dichos eventos,” dice el legislador y agrega que es por ello “que sugiero se haga la invitación a los Titulares de las Dependencias antes mencionadas para platicar sobre estos temas que son fundamentales y prioritarios para la tranquilidad de las familias tabasqueñas, por lo que sugiero que se les invite para la próxima semana”, pues así estará el Congreso en constante movimiento y seguramente los funcionarios no le negarán las entrevistas a los reporteros que obviamente no se quedarán con las ganas de preguntar”. Apoyo a chilenos Los tabasqueños comenzaron ya una colecta para enviar víveres y lo que haga falta a los hermanos chilenos con los que nos solidarizamos y esperamos que pronto se recuperen de los daños físicos, emocionales y económicos que arrojó el terremoto.
L
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Pretenden pasar la responsabilidad al catastro municipal
Ineptitud estatal con campesinos POR JAZMÍN RAMOSA REPORTERA
E
n demanda de la regularización de más de 20 mil hectáreas de la zona agrícola de Benito Juárez, unos 300 campesinos aglutinados en la Unión de Productores Agropecuarios de Quintana Roo, realizaron una manifestación que partió de "El Crucero" y culminó en las oficinas del Instituto del Patrimonio de la Adminis-tración Publica Estatal (IPAE), en donde gritaron consignas contra la administración estatal, a quienes acusan de mantenerlos en el olvido. Liderados por César Alonso Hernández, los inconformes portaban mantas en donde exigían certeza jurídica de sus predios, luego de que desde el año 2000, las autoridades locales les prometieron que certificarían sus parcelas y hasta la fecha no han dado resolución al pliego petitorio, lo que les
imposibilita a recibir apoyos para el campo provenientes del gobierno federal. Según el dirigente, los productores tienen que sortear varios obstáculos de carácter jurídico a fin de poder obtener financiamiento de los programas de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), toda vez que al carecer de documentos que los acrediten como legítimos dueños de los predios, no pueden acceder a los apoyos para el campo. Sostuvo que la zona agropecuaria de Benito Juárez abarca un promedio de 20 mil hectáreas, un polígono bastante extenso con alto potencial en el cultivo de hortalizas, tales como cilantro, chile habanero, jitomates, así como limones y otros productos que son ofertados en el sector turismo, lo cual les permite a los hoteleros obtener insumos frescos y más baratos por ser cultivados en la región.
La falta de respuesta de autoridades estatales, genera que no puedan acceder a programas federales. Sin embargo, dijo, ante la falta de certeza al campo por no acceder a los apoyos de la administración central, se ven limitados en la producción, de ahí la urgencia de que de una vez por todas las autoridades locales, legalicen esos predios, que prometieron regularizar hace
más de diez años. "Estamos prácticamente en el olvido, de tal forma que hemos decidido salir a manifestarnos para exigir lo que por derecho nos corresponde". Cabe indicar que la marcha partió del punto denominado “El Crucero”, luego enfilaron por la avenida
Tulum y culminaron la manifestación en las oficinas del IPAE, en donde improvisaron un plantón de dos horas, ahí, la titular del área Santhy Montemayor, sostuvo una reunión privada con una comisión de 10 inconformes donde se comprometió a dar solución al pliego petitorio. En entrevista, la funcionaria indicó que el problema de la falta de certificación jurídica de la zona agropecuaria de Benito Juárez, radica en que el área en mención es inmensa, casi cinco veces más que la ciudad de Cancún, por lo tanto el avance sobre la regularización de la tierra es netamente técnico. No obstante, aseguró que actualmente llevan un avance del 95 por ciento, por lo que aseguró que en un plazo no mayor a dos meses estarán entregando las primeras escrituras, aunque advirtió que dependerá de la información que envié Catastro a efecto de realizar los trámites finales.
Cancún, ventana de la gastronomía mexicana POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA Quintana Roo tiene en puerta el desarrollo de un proyecto en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA), enfocado a la industria gastronómica nacional que contribuirá a la consolidación de la entidad en el ámbito turístico internacional y permitirá a este destino turístico ser el escaparate de toda la gastronomía mexicana. Según declaró en entrevista el subsecretario de Promoción Económica del Estado, Francisco Armand, Quintana Roo acaba de efectuar, bajo su conduc-
Francisco Armand promueve que Cancún sea la ventana de la gastronomía mexicana to, una presentación que vinculará a la entidad con la Organización de Estados Americanos (OEA) para la promoción de eventos comerciales y turísticos de nivel nacional que se realizarán aquí. En el marco de las ini-
ciativa que la entidad puede establecer a nivel internacional en beneficio directo de la economía de la entidad. Por su parte, Francisco Armand acaba de hacer una presentación en el Diálogo Regional de Empresas Socialmente
Responsables que esta siendo promocionado en estos momentos por la OEA y el Centro de Estudios para América Latina (CEAL),el cual ha tenido como resultado un acuerdo de trabajo conjunto con la OEA. El subsecretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo aseguró que a razón de la propuesta presentada, logró llegar a un acuerdo con el director de estudios económicos de la OEA, Jorge Zayante, con el que la organización estará participando como promotor de un proyecto que, entre otras cosas, contempla la realización de foros gastronómicos de la cocina nacional en
este destino turístico. Según expresó Armand, “la idea de que se realice aquí una muestra de la vasta gastronomía de nuestro país, se basa en la ventaja que tiene este destino turístico como importante escaparate, lo que permitiría llevar la exhibición a mayor cantidad de extranjeros”. "somos un lugar que es visto alrededor del planeta, justo es desde aquí que podemos promocionar la cultura culinaria de nuestro país", señaló Armand, quien además dijo, que las expectativas de participación con dicho organismo internacional son de gran beneficio para Quintana Roo.
Al preguntar si Quintana Roo ha pensado ya en plantear otros proyectos multilaterales como este pero para un trabajo conjunto con la nueva Unidad de América Latina y del Caribe, sobre todo a razón de la gran cantidad de cambios que harán en materia migratoria, económica, fiscal, comercial y turística que suponen un beneficio para la entidad, Armand señaló que de momento el estado se concentra en el actual proyecto, ya que para ver resultados de la conformación del nuevo bloque, habrá que esperar aun a que se constituya como tal el próximo año, y tal vez uno o dos años más para la consolidación de su programa.
MARTES 2
DE
MARZO
DE
2010
nacional Inician campaña “escoba de oro” en Puente de Ixtla
Piden crear fondo de contingencia para adeudos laborales GABRIEL GUERRA REPORTERO
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Síndicos de 20 municipios, encabezados por el de Cuernavaca, Humberto Paladino Valdovinos, solicitaron al Gobernador del estado, Marco Antonio Adame Castillo, y al Congreso del estado la formación de un Fondo de Contingencia para Adeudos Laborales. En el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) se encuentran pendientes de ejecutar 2 mil 500 sentencias en contra de ayuntamientos y organismos descentralizados. En la reunión con los Síndicos estuvieron presentes el Subsecretario de Gobierno, Rafael Martínez Flores, y el presidente de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto del Congreso local, diputado Rabindranath Salazar Solorio. Los Síndicos solicitaron una reunión de emergencia con el titular del Poder Ejecutivo estatal, Marco Antonio Adame Castillo, en la que presentaran el listado de las demandas laborales que cuentan con sentencia y las que están en proceso en el TECA, además el monto aproximado de las indemnizaciones que están obligados a pagar. Se corre el riesgo de que paralicen actividades la mayoría de los ayuntamientos en caso de que sean obligados por el TECA a pagar adeudos millonarios de juicios que se postergaron, en algunos casos hasta unos ocho años. Las administraciones municipales que entraron en funciones el primero de noviembre pasado, recibieron como herencia innumerables deudas derivadas por juicios laborales, pagos a proveedores y cuentas pendientes con la Comisión Federal de Electricidad, coincidieron Humberto Paladino, Rafael Martínez y Rabindranath Salazar. El Síndico de Cuernavaca, Humberto Paladino, resaltó que existe perversidad de parte del TECA al alargar hasta por ocho años los procesos en contra de los municipios, lo que representa una carga tan pesada que no se pueda pagar. El diputado Rabrindranath Salazar expuso que en el Congreso del estado se avocaran a analizar la razón por la cual el TECA embarga las cuentas de participaciones federales a los municipios, cuando que por ley son inembargables.
PUENTE DE IXTLA, Mor.- “Escoba de Oro”, así se le denomina a la campaña que arrancó este domingo en la comunidad “El Coco” por parte de la Regiduría de Servicios Públicos y Protección Ambiental, encabezada por el regidor Ángel Jericó Iturbe Jaime. Dichos trabajos arrancaron con un recorrido por las calles de dicha comunidad, en donde se dieron a la tarea de limpiar las avenidas para mantener y ofrecer una buena imagen al turismo. El regidor hizo una invitación a la población para colaborar en dicha campaña y hacer consciencia del problema de contaminación que existe no sólo en este municipio sino en varias localidades de Morelos. Iturbe Jaime refirió que la campaña ya se realizó en la comunidad de La Triga, con la participación de niños de primaria y preescolar y esta será llevada a las 25 colonias y dos delegaciones que hay en el municipio. En esta ocasión, la campaña se implementó en “El Coco” porque el ayudante municipal, Pedro Benítez Gómez y los habitantes mostraron disposición para participar en las labores de limpieza. “Cada ocho días se llevará a cabo esta acción en un lugar diferente, nos uniremos al esfuerzo junto con las comunidades, por parte de la Regiduría de Servicios Públicos y Protección Ambiental a mi cargo, es la primera campaña que se realiza y pretendemos que así sea durante los 3 años de gobierno, y la intención es que ya con la participación de la ciudadanía este proyecto se quede de por vida”, agregó el regidor. Por otra parte, la Directora de Servicios Públicos, Hilda Calderón Barrera, mencionó el concurso que existe en esta campaña, ya que habrá una entrega de premios de manera trimestral a las comunidades más limpias; esto con la finalidad de incentivar a las comunidades y mantener limpio el municipio.
Heredan panistas juicios laborales por 50 millones de pesos LIBERTAD INTI REPORTERA La pasividad, irresponsabilidad, mala fe y desinterés mostrado por las anteriores administraciones municipales para atender laudos y juicios mercantiles, entre otros, provocó que en la actualidad el Ayuntamiento de Cuernavaca requiera de poco más de 50 millones de pesos para enfrentar los pagos por dichos conceptos, dinero de los contribuyentes que desafortunadamente dejará de aplicarse en obras y servicios públicos, sentenció el Síndico Municipal, Humberto Paladino Valdovinos. “En días pasados nos reunimos 27 Síndicos Municipales de los 33 Ayuntamientos de Morelos y se
acordó solicitar al gobierno del estado y al Congreso local, un Fondo de Contingencia para el pago de los adeudos laborales. Es un Fondo que vendría a salvar a las Tesorerías municipales, porque no existe dinero que alcance para cubrir adeudos de esta magnitud”, dijo. A su vez el Consejero Jurídico de la comuna, Alfredo de la Torre y Martínez, precisó que la irresponsabilidad de la anterior administración en Cuernavaca, le ha costado hasta el momento más de 10.1 millones de pesos en laudos, cifra que se hubiera reducido sólo a 850 mil pesos de haberse cubierto en tiempo y forma. Situación similar ocurrió con juicios mercantiles que le costaron al actual gobierno municipal 1.2
millones de pesos cuando el pago debió haber sido por 60 mil pesos. En su intervención, el síndico municipal apuntó que existen laudos, esto, por juicios laborales que datan de 2003, que fueron descuidados, mal atendidos y perversamente heredados a la actual administración, para que se gastara y no se invirtiera en bienestar social, en infraestructura y otros. “Es triste ver que se está quintuplicando lo que debió haberse pagado como fueron 850 mil pesos que ahora se convirtieron en 10 millones 113 mil pesos”, aseveró. Indicó que la Consejería Jurídica negoció pagar un millón 300 mil pesos de compromisos que le hubieran costado a la comuna 60 mil pesos.
Garantiza educación, espacios suficientes en bachil erato Los alumnos que salen de la escuela secundaria este año podrán acudir a adquirir su ficha de inscripción para continuar con sus estudios de nivel medio superior a partir de este lunes 1 de marzo, anunció el secretario de Educación del Gobierno de Morelos,
José Luis Rodríguez Martínez, al presentar las ocho opciones de estudio para ingresar al bachillerato. En rueda de prensa el funcionario estatal detalló que del 1 de marzo y hasta el 26 de mayo, se llevará a cabo la venta de fichas en los más de 66 planteles de educación media superior, que se encuentran dentro del sistema educativo público del estado. Acompañado por los directores de educación media superior, Rodríguez Martínez destacó que en este año se estima que en Morelos egresen aproximadamente 28 mil estudiantes de secundaria, asegurando que todos de acuerdo a sus aptitudes, tienen un lugar en alguna de las escuelas de su localidad. “En Morelos, desde hace dos años, trabajamos por mantener el decreto de Bandera Blanca, al instalar en todo los municipios al menos una opción de estudio de bachillerato”, agregó el secretario de Educación.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Acusan abusos del alcalde de Progreso JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Progreso de Obregón, Hgo.- Regidores de este lugar han calificado como un exceso del alcalde Saúl Neria Reyes, el valerse de la nómina del municipio para el pago de compromisos políticos y acusaron que durante el primer año de gobierno, la burocracia creció en más de un 35 por ciento. Los denunciantes dijeron que a través de diversos medios se han hecho públicos los derroches del edil, quien en una actitud incongruente, en vez de destinar más recursos para la obra pública y los programas asistenciales, ocupa gran parte del presupuesto en el pago de la nómina, que en un solo año creció en 50 nuevas plazas al engordar la burocracia y hacer más alto el gasto corriente del municipio. Regidores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), han hecho público y planteado en las sesiones de Cabildo, que resulta injustificado incremento de más de 50 plazas que el alcalde ha autorizado en lo que va de su gestión, pues al inicio de su gobierno se comprometió a ejercer el presupuesto de manera eficiente, y en cambio lo que ha hecho es concederle trabajo a personas de su partido político y a personas que participaron en su campaña proselitistas por lo que se siente comprometido con ellos. El regidor panista Yuriel Monroy Martínez, quien es uno de los asambleístas inconformes, ha señalado que no a través de incrementar la plantilla burocrática como se van a resolver los muchos problemas que aquejan a las colonias y comunidades de Progreso, menos porque la contratación de 50 trabajadores de más, representa una fuerte carga económica para el erario público y hace que el escaso presupuesto resulte insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la ciudadanía. Para explicar lo que sucede en la administración municipal 2009-2012, los regidores dijeron que en enero del año pasado, cuando inicio el gobierno de Neria Reyes, la presidencia municipal contaba con 140 trabajadores, pero que a un año de ello, este número se ha incrementado a 190 a empleados sin que ello represente algún beneficio para la población.
Saúl Neria Reyes, edil de Progreso.
Río contaminado con heces fecales
JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Por negligencia de Manuel de Jesús Morales Palacios, alcalde de San Felipe Orizatlán, el río que atraviesa la cabecera municipal ha sido contaminado con heces fecales y aguas residuales provenientes de viviendas de diversas colonias y comunidades ubicadas en las partes altas, por el pésimo estado en que se encuentra el sistema de drenaje. “Las casas localizadas en las zonas altas están descargando el agua residual hacía las que están más abajo, en el centro de San Felipe Orizatlán, y va a dar al río del cual la gente toma agua”, dijo en Antorchistas protestan en San Felipe Orizatlán y Tlanchinol. entrevista Andrés Pérez Advirtió que en caso de que sea Antorcha en la Huasteca, Mario Vázquez, vocero de la agrupación rechazada la solicitud, se corre el García Castillo. Antorcha Campesina. Señaló que han insistido por De acuerdo al activista, el agua peligro de que estalle alguna epitodas las vías a su alcance para que sucia proviene de Santa Ana, demia. “En tiempo de estiaje, la gente se atiendan dichas demandas, y el Totonicapa y otras ocho comunidatoma agua del río, lo cual puede alcalde Alejandro Bautista simpledes de San Felipe Orizatlán. “El agua se escapa de las tuberí- representar un serio problema de mente no da la cara. “Ningún lujo, sólo lo que por derecho y humanias del drenaje que se encuentran salud pública”, concluyó. dad nos corresponde”. corroídas y mal instaladas, por lo Mario García Castillo indicó que Plantón en Tlanchinol que hemos estado solicitando un Por otra parte, mil doscientos se trata de un plantón pacífico, que sistema integral para esas diez comunidades y que se instale una antorchistas salieron a las calles sólo busca llevar el bien común a planta de tratamiento de aguas para reclamar al gobierno munici- los habitantes de este municipio, pal de Tlanchinol, que encabeza el tras destacar las carencias que residuales”, agregó. A pesar de que los integrantes panista Alejandro Bautista, aten- existen en las comunidades de de Antorcha Campesina del muni- ción y solución a sus demandas, Tlanchinol, que las mantiene sumicipio de San Felipe han solicitado manifestación que culminó con la das en la pobreza. “Ante la política de cerrazón, de manera oficial la realización de instalación de un plantón de maneantipopular, de mentiras y demagoestas obras, dijo que en la Cámara ra indefinida. “Llevamos desde el inicio de la gias instrumentada por el alcalde, de Diputados federal no han recibido hasta el momento ninguna actual administración y, en algu- volvemos a las calles para dar a nos casos años, solicitando que se conocer a la opinión pública el tipo respuesta. “En el Congreso de la Unión atiendan necesidades de primera de gobernantes tenemos y para pedimos que se autorizara al necesidad, como la rehabilitación reclamar solución, para exigir jusgobierno de Hidalgo hacer las del sistema de agua potable en San ticia social para los miles de pobres obras cuyo costo se calcula en 70 Cristóbal, del sistema de drenaje de Hidalgo”, enfatizó. Finalmente, señaló que Alejanmillones de pesos, los que se ten- en Chichatla, el arreglo de las drían que etiquetar, en la Cámara calles de los barrios San José, dro Bautista no debe sentirse orgunos dijeron que nos iban a contes- Santa Anita y Unidad Deportiva en lloso de gobernar un municipio tar a través de la Comisión de la Cabecera Municipal, así como la donde el 90 por ciento de sus habiIngresos y Egresos, pero hasta el reparación de los caminos de acce- tantes viven en pobreza extrema, y momento no ha habido nada, pese so a las comunidades de Pueblo mucho menos no hacer nada para a que la solicitud la hicimos el año Hidalgo, Chichatla y San Cristóbal, sacar a esa población de tan miseentre otras”, señaló el dirigente de rable situación. pasado”, externó.
28
unomรกsuno
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
unomásuno
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¿Hace cuánto, querido lector, que no se sabía de una manifestación organizada por universitarios? Hace mucho, pero mucho tiempo, sin embargo, es un hecho que la actual administración de la máxima casa de estudios ha resultado ¡un fiasco!, al grado que ha obligado a estudiantes de las diferentes licenciaturas de la UAEM a organizarse y salir a las calles a exigir ser tomados en cuenta. Lo que puede estar pasando es que Eduardo Gasca Pliego, rector de la máxima casa de estudios, no ha tenido tiempo para cumplir con los compromisos que adquirió con los
universitarios durante "su farsa de campaña" en busca de la "ya palomeada" rectoría. Entonces, éste se comprometió con los estudiantes de la UAEM a buscar, hasta encontrar, un descuento del 50 por ciento en el costo del pasaje, que recién fue incrementado a siete pesos, sobre todo cuando hoy por hoy para los universitarios es cada vez más difícil costear sus gastos. Imagínese usted que los estudiantes de las diferentes facultades no sólo han tenido que aguantar el incremento en sus cuotas universitarias de al menos 35%, gasto que se recrudece con el costo del pasaje cuando muchos de los universitarios vienen de comunidades muy alejadas de su facultad, por lo que se ven obligados a utilizar uno, dos y hasta tres camiones para poder ir a estudiar, pero, de no contar con el apoyo de las autoridades universitarias, como se comprometió Gasca Pliego, muchos tendrán que abandonar sus estudios por la falta de recursos, de lo cual sería responsabilizado el rector Eduardo Gasca Pliego, quien se ha mostrado débil para solventar la verdadera problemática de la máxima casa de estudios y los estudiantes. Y es que, muy seguramente a éste, su verdadero patrón,
Y ya que hablamos de "vergüenza y sinvergüenzas", una vez más la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, da la "nota negra" cuando por voracidad condiciona el reducirse el sueldo, tal como lo marca el Consejo Consultivo de Valoración Salarial. Y es que la señora, que gana 22 mil pesos más de lo autorizado, a lo que tendríamos que agregar bonos, prestaciones, compensaciones, gasolinas y hasta el mandado de su casa, simple y sencillamente ¡no quiere bajarse el sueldo!, pues al parecer anda "muy necesitada", pues se presume que aquello de "compra casas" le ha provocado serios problemas económicos, sumando a esto que el gasto para su campaña fue ¡tan alto!, que tiene que recuperar esos recursos, por ello, se niega rotundamente a disminuir su sueldo, aunque, para hacerlo, pone ciertas "condiciones", lo que demuestra, insisto, que la señora está más que necesitada y que, el cargo que ostenta, lo buscó simple y sencillamente "por el sueldito" y no para beneficiar a la población de Toluca. Es más, sepan ustedes que cuando se le trata el tema del "sueldo" ésta se pone "como araña panteonera" contra quien se atreve a tocarle el tema, lo que también demuestra que "no la han podido adiestrar" para que le baje a su "temperamento", mostrándose soberbia y prepotente, lo cual, ¡a nadie le gusta! Por lo pronto, les comento que el salario máximo autorizado para Barrera Tapia es de 106 mil 634 pesos, el cual debiera ser más que suficiente para esta mujer, sin embargo, se acostumbró a "saquear" como lo hizo con la Secretaría de Salud y claro que el gobierno municipal de
Toluca, se le ha hecho "poca cosa". Ahora bien, esta mujer dice que se baja el sueldo siempre y cuando hagan lo mismo los 75 diputados locales. Perdón, ¿queeeeé dijo?, sí, que los legisladores hagan lo mismo, como si se tratara de una "revancha" de esta enferma mujer cuando, por iniciativa propia debiera hacerlo, pues es el pueblo el que exige que los alcaldes no deben cobrar más de lo permitido, pero por hacerse "la simpática", le echa la bolita a los legisladores. Parece que esta mujer "se confundió" y pensó que fueron los legisladores los que exigieron que se redujera el sueldo, y por eso se "puso brava" contra ellos. Aún así, dice que para la "próxima" quincena tanto ella como el Cabildo, formado por los 3 síndicos y los 16 regidores se sujetarán a lo manifestado por el Consejo, por lo que el salario de los regidores, de acuerdo con lo que se establece, sus percepciones no deberán ir más allá de 85 mil 989 pesos. Como pueden darse cuenta, de una u otra forma tiene que ¡llevarse entre las patas a otros!, tal vez para no sentirse "solita" en la reducción del sueldo, pero es increíble cómo este tipo de gente ¡se aferra a un sueldito!, pretendiendo dar "otra cara" al pueblo que gobierna. María Elena Barrera Tapia ¡ya sacó las uñas!, ahora hay que esperar con qué otro "chistecito" nos sale esta señora. Por lo pronto, les comento que el Congreso del estado no ha sido del todo "desgraciado" con los 125 alcaldes, cuando les autorizan incrementarse el sueldo por encima de la inflación. Esto es que podrán contar "con un incremento salarial"
¡LOS HARTARON!
X SIN TRANSPARENCIA Y para que vean que en todos los gobiernos municipales ¡hay intereses particulares que atender!, y no intereses del pueblo, resulta que al menos la mitad de los "nuevos gobiernos municipales" poco se han interesado en lanzar su página de internet donde difundan información pública de oficio, con transparencia y para mantenerse cercanos con la población, el resto, sí la tienen "pero de manera parcial" y puede que hasta engañosa. Resulta que según el Instituto de Acceso a la Información del Edomex, se da a conocer que en las anteriores administraciones eran 30 los ayuntamientos que no contaban con página web para transparentar sus datos públicos, y 51 eran los que
sí difundían información pública en sus páginas, pero los otros 44 que sí contaban con una página web, no la enriquecían con información pública requerida por ley. Hoy, la situación es igual o peor, pues no se nota interés alguno porque los "nuevos alcaldes" transparenten, a través de una página de internet, como lo marca la ley, el cómo están ejerciendo el poder. Pero esto es importante darlo a conocer, toda vez que, si ustedes bien recuerdan, queridos lectores, el pasado trienio eran los priístas los primeros en exigir a los alcaldes que transparentaran su administración, pues siempre los acusaban, principalmente "a los gobiernos de oposición" de tramposos y corruptos y hoy que el PRI ocupa 97 de las 125 alcaldías, resulta que simple y sencillamente se hace "ojo de hormiga" para hacer "las cosas bien", para cumplir lo que "alguna vez" exigió a sus contrincantes. Esto, querido lector, es una clara muestra de que el PRI bus-
Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de gobierno, no le ha dicho qué hacer con este problema o simple y sencillamente "no le han dado permiso de gestionar el descuento del 50% en el costo del pasaje para los estudiantes", como se comprometió. Se sabe que Gasca Pliego, a decir de "sus más cercanos colaboradores", no mueve un solo dedo si no se lo ordena Miranda Nava, por tanto, los manifestantes tendrán que esperarse hasta que el secretario general de gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, voltee a ver a su "esbirro número 65 mil", como lo es Gasca Pliego y le diga "lo que tiene que hacer". Pero mientras, querido lector, espere toda clase de manifestaciones de los estudiantes afectados, pues, sabemos, éstos antes de desertar y tener que abandonar sus aspiraciones de convertirse en profesionales, "darán la batalla" a Gasca Pliego, quien se ha visto rebasado por la problemática que impera al interior de la UAEM. Y como muestra de que el cargo le quedó grande a Eduardo Gasca, es la manifestación de universitarios que hace mucho tiempo no se veía en la ciudad de Toluca. ¡Qué vergüenza!
X ¡SINVERGÜENZAS! que equivalga a cinco veces más que la inflación acumulada del 2009, esto significaría aumentar entre 5.3 y 23.4 por ciento con respecto al año anterior, según su categoría, mientras que la inflación acumulada del 2009 fue de 3.5 por ciento. Por cierto, ¿saben por qué Barrera Tapia no quiere bajarse el sueldo?, porque dice que "trabaja mucho, que está a cargo de todo un municipio (uy) y que merece ganar eso y más; que a diferencia de los legisladores, "éstos sólo se hacen cargo de un distrito, y no trabajan tanto como ella". ¿Podría usted imaginarse cuánto hubiera querido ganar esta mujer si gobernara Ecatepec o Nezahualcóyotl?, las "perlas de la virgen" serían poca cosa para ella. ¿Ya ven cómo sí está enferma? Pobrecita…
caba el poder por el poder, no por beneficiar a la población o porque en verdad los priístas "hayan cambiado", como pretenden hacer creer. Hoy, al PRI le queda aquello de "después de vejez, viruelas", cuando insisten en "ser otros", luego de 72 años de corrupción y abusos cometidos en contra del pueblo mexicano. Entre las alcaldías que no cuentan todavía con página de internet están Tenango del Valle, Jiquipilco, San Mateo Atenco, Tianguistenco y San Felipe del Progreso… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MARTES 2
DE
MARZO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
z Exigen a Gasca Pliego cumpla con sus compromisos zNecesitan el 50 por ciento de descuento en los pasajes zCanapat se niega a apoyar a universitarios z Cada vez se les complica más terminar una carrera Felícitas Martínez nte el incremento del 35 por ciento en las colegiaturas para el presente semestre en la Universidad Autónoma del Estado de México, a lo que se suma el incremento del pasaje, estudiantes manifestaron su inconformidad frente a la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores, un descuento de un 50 por ciento en el precio del transporte, beneficio que les ha sido negado, tanto por la Cámara Nacional del Transporte (Canapat) como por la secretaría del ramo en la entidad, y esto a pesar de que fue un compromiso como candidato a la Rectoría de Eduardo Gasca Pliego, quien sólo se ha pronunciado tibiamente al respecto. Desde el mediodía de ayer, estudiantes de todos los semestres y de varias licenciaturas, exigieron a las autoridades, velar por los intereses de los sectores más vulnerables y no enfrascarse en pugnas políticas absurdas, en el caso de los estudiantes sería muy benéfico el descuento del 50 por ciento, pues muchos de ellos incluso vienen de municipios alejados a la capital del estado y tiene que pagar dos o tres camiones para llegar a clases, lo mismo sucede cuando regresan a sus hogares, teniendo un costo diario para sus familiares de 42 a 60 pesos, por cinco días representa un costo de 300 pesos a la semana, y mil 200 al mes; por ello requieren la ayuda de los diputados, ante la indiferencia del rector, Eduardo Gasca Pliego. Los manifestantes argumentaron que
A
Se manifiestan universitarios
Estudiantes universitarios exigen a las autoridades otorgarles el 50 por ciento de descuento en el costo al pasaje. más del 30 por ciento de sus ingresos es destinado al pago de los camiones que deben tomar diario para llegar a Ciudad Universitaria; alumnos de la facultad de Humanidades y de Antropología, principalmente, decidieron inconformarse con la situación. Los que viven el la capital mexiquense el incremento al transporte los afectó en un 80 por ciento para trasladarse a sus escuelas, afirman que ahora gastarán más de 35 pesos diarios para hacerlo que al mes serían cerca de 700 pesos.
Los manifestantes argumentaron que más del 30 por ciento de sus ingresos es destinado al pago de los camiones que deben tomar diario para llegar a Ciudad Universitaria; alumnos de la facultad de Humanidades y de Antropología, principalmente, decidieron inconformarse con la situación.
De acuerdo con los manifestantes muchos de ellos a pesar de tener una beca no pueden costear su transporte y menos cuando éste incrementa cada año, por lo cual exigieron que se realice un convenio entre la institución y transportistas, tal como ocurre en otros países donde por ser estudiantes simplemente no pagan este tipo de servicios. De no tener respuesta por parte de los legisladores, muchos de ellos están considerando la posibilidad de salirse un tiempo de su carrera, para no afectar aún más la economía de sus familias que de por sí la afectaron con el 35 por ciento de la colegiatura, ahora la ponen al límite con el pago del pasaje. A la tibieza del rector, Eduardo Gasca Pliego, se suma la falta de sensibilidad de Odilón López Nava, presidente de la Canapat, quien tajantemente dijo que el transporte es una empresa y que no pueden andar de "mariquitas de la caridad", el problema para los estudiantes se agudizó, pese a la visita del secretario del Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, a Rectoría, quien no se comprometió a nada, la situación es peor, lo cual les obligó a buscar alternativas y la única que encontraron fue pedirle a los diputados su apoyo. En ese sentido, el diputado local Jesús Alcántara Núñez luego de recibir una comisión de alumnos, dijo que la Secretaría del Transporte y los empre-
sarios del ramo deben convenir para que los estudiantes tengan un descuento ya sea del 50 ó 20 por ciento del pasaje y de esta forma apoyar sus gastos. El también empresario del ramo del transporte reiteró que "vale la pena esforzarse y dar un subsidio al pasaje para los estudiantes, porque muchos jóvenes con trabajos completan para
sus gastos y apoyarlos con este descuento es de gran beneficio", ratificó. "El lograr este acuerdo depende del gobierno estatal y los empresarios, éstos últimos tienen que fijar el descuento porque podrían ser los perjudicados y determinar si es viable el porcentaje que están dispuesto a sacrificar", reiteró.
Muchos de ellos están considerando la posibilidad de salirse un tiempo de su carrera, para no afectar aún más la economía de sus familias.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010 zÉste, dará solución definitiva a problemas de inundaciones zSon obras que "no se ven", pero que benefician a la población zEs la obra hidráulica más grande que se haya hecho en el país onanitla, Méx.El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que el Gobierno federal construye grandes obras en beneficio de los mexicanos, aunque a veces no se vean, por lo que reiteró su compromiso de trabajo en la entidad. Tal es el caso del Túnel Emisor Oriente, mismo que, destacó el titular del Ejecutivo federal, dará solución definitiva los problemas de inundaciones de la ciudad de México y su zona metropolitana. "Se dice fácil: 15 mil millones de pesos, más, me explicaban, lo que falta para equipamiento. Es una cifra descomunal. No hay
T
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Supervisa Calderón Túnel Emisor Oriente otra obra hidráulica, ni siquiera, por ejemplo, las presas que se están haciendo ahora, que son las más grandes en su tipo, cuestan tanto. Y para efectos políticos son obras que no se ven. Van por abajo, a lo mejor por eso nadie las quería hacer, porque cuestan mucho y no se ven", subrayó. Al respecto, reiteró que una vez concluida esta obra, en 2012, "no habrá más inundaciones catastróficas como las que se han tenido, no sólo recientemente, sino desde tiempo inmemorial en el valle de México". De gira por el Estado de México, en Tonanitla, el mandatario mexicano resaltó que esta obra hidráulica es la más grande que
Se reunió con autoridades del estado de México y con el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo.
se haya hecho en la historia del país. "Porque esta monumental obra de ingeniería, aunque no se vea, será una de las mayores obras de ingeniería de México e, insisto, en su tipo, también de las mayores del mundo", enfatizó. Acompañado por autoridades de la entidad, así como del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, el Presidente Calderón supervisó la construcción de la lumbrera 10 del Túnel Emisor Oriente. Ahí, comentó que también será necesario hacer un uso eficiente del agua, a través de la reutilización. "Pero sí tenemos que restaurar el equilibrio hídrico, el equilibrio hidráulico en la ciudad de México, tenemos que tratar el agua que usamos. Hoy se trata menos del 10% del agua que se usa en la zona metropolitana de la ciudad de México, uno de los indicadores más bajos para ciudades grandes", expresó. El Túnel Emisor Oriente, explicó el mandatario, permitirá duplicar la capacidad de desalojo de agua y evitará el riesgo de inundaciones futuras. Contará con 70 kilómetros y 350 metros de profundidad.
Nuevamente el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa arribó a la entidad, esta vez para supervisar el Túnel Emisor Oriente.
Calderón Hinojosa explicó que la obra permitirá duplicar la capacidad de desalojo de agua y evitará el riesgo de inundaciones futuras.
ANTES DE QUE TERMINE PEÑA NIETO...
Toluca contará con un drenaje semiprofundo zEn el mes de junio del 2009, David Korenfeld, anunció dicha obra como un drenaje profundo regional, con una inversión de 3 mil 500 mdp. Adriana Tavira ntes de que termine el gobierno de Enrique Peña Nieto, la capital del Estado de México, contará con un drenaje semiprofundo para evitar los problemas de inundaciones que se han presentado en los últimos años, incluso esta obra hidráulica que actualmente está en estudio beneficiara también a los municipios de Metepec, San Mateo
A
Atenco y Lerma, expresó el subsecretario del Agua y Obra Pública, José Elías Chedid Abraham. Cabe destacar que en la breve explicación que Chedid Abraham realizará es que el proyecto será un drenaje semiprofundo que iniciará en el sur del municipio de Toluca, en donde termina el río Cano y se convierte en el río Verdiguel desviando las aguas por la zona sur del municipio de Toluca, y continuará su cauce por Metepec y San Mateo Atenco, hasta desviar las aguas pluviales a la Presa Ignacio Manuel Altamirano. Al ser cuestionado sobre la inversión de esta obra hidráulica, el funcionario estatal, men-
cionó que aun no se tienen el costo de la misma, pues está en la etapa de estudio de viabilidad y la realización del proyecto, pero este drenaje semiprofundo será entregado a los ciudadanos de la capital mexiquense antes de que concluya el gobierno de Enrique Peña Nieto. Destacó en ese momento que dicho proyecto se estaba realizando conjuntamente con la federación, "se acaba de licitar, ya hubo una empresa ganadora y lo tendrá que desarrollar por los próximos meses; tendremos la oportunidad de saber de dónde a dónde, cuánto vale, qué municipios van a participar y qué adecuaciones hay que hacer". Eso implica que de presentarse una fuerte lluvia que supere los
El subsecretario del Agua, José Elías Chedid, anunció que antes de que termine la administración de Peña Nieto, Toluca contará con un drenaje semiprofundo que evitará inundaciones.
300 metros cúbicos y los drenajes del centro seguirán convirtiéndose en expulsores y no en receptores. Aceptó que "se cometió un error importante al haber permitido la construcción de viviendas por encima de la bóveda. Esto nos
obliga a un monitoreo permanente. Esperar una gran intervención en el río Verdiguel que permita resolver estos problemas es ya prácticamente imposible; se tiene que pensar en un nuevo drenaje profundo que aligere la problemática".
Urge recortar recursos a partidos "vividor es" Gustavo Nieto Sánchez
iputados de partidos políticos "grandes", coincidieron en mencionar que las prerrogativas que recibe la llamada "chiquillería", deben disminuir cuando menos un 50%, ya que el dinero que reciben del erario, no es utilizado para los fines y objetivos que marca la ley, sino que por el contrario, contribuyen al enriquecimiento de sus líderes y militantes. Al respecto, Francisco Barragán Pacheco y Ricardo Moreno Bastida, diputados de los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente, aseguraron que las finanzas de un organismo político deben solventarse en hechos y en mecanismos plenos de transparencia. Asimismo, sugirieron endurecer
D
Ricardo Moreno Bastida, legislador del PRD.
las sanciones contra aquellos partidos políticos que cometen anomalías evidentes, ya que no basta
con multarlos económicamente, sino inhabilitar de sus derechos políticos a militantes, dirigentes y representantes populares, así como retirar el registro al organismo. No obstante, dijeron que por intereses políticos y económicos (principalmente del Partido Revolucionario Institucional), no se llevan a cabo reformas electorales modernas y satisfactorias, por lo que previeron que muchas de estas acciones seguirán permaneciendo impunes. En ese sentido, la diputada de Acción Nacional (PAN), Mónica Fragoso Maldonado, sugirió también que las sanciones contra partidos políticos abusivos, sean más fuertes y efectivos al tiempo de endurecer los requisitos para registrarse como tal sin vulnerar la libertad de asociación y los derechos político-ciudadanos.
DESPUÉS DE OCHO MESES…
IEEM apenas sancionó a partidos Felícitas Martínez on multas que superan los 2 millones 300 mil pesos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) infraccionó al Revolucionario Institucional (PRI), así como a cuatro partidos políticos (con los que realizó alianzas durante el pasado procesos electoral del 2009), hecho que fue calificado por el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la LVII Legislatura local, Óscar Sánchez Juárez, como una vergüenza, ya que a ocho meses de culminadas las alecciones locales, apenas está actuando conforme a derecho. Informó que entre las irregularidades sancionadas a los candidatos a alcaldes, diputados locales y federales de los partidos PRI, Nueva Alianza (NA), Partido Social Demócrata (PSD), Partido Futuro Democrático (PFD) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destaca el rebase de topes de campaña en 20 municipios. En la conferencia de prensa el coordinador reiteró que es una vergüenza que a 8 meses del proceso electoral el IEEM entregue el dictamen donde se establecen las sanciones, que
C
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
incluso pudieran ser meritorias de la anulación de los procesos electorales en algunos de los 20 municipios donde se detectaron irregularidades. En el caso del PVEM, el legislador especificó que ese instituto político recibió donaciones en especie, pero que nunca justificó su procedencia, por lo que dicha coalición acaparó más de las tres terceras partes de las multas totales, las cuales ascienden a tres millones 368 mil 563.90 pesos. "Tan sólo el partido verde fue multado por el IEEM hasta con millón 435 mil 439.92 pesos,
Óscar Sánchez Juárez, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados.
pues recibió ilegalmente diversos productos propagandísticos y publicitarios como camisetas, impermeables, lonas, pancartas, volantes, impresos diversos, entre otros". De esa manera, expresó el coordinador del los diputados mexiquenses del PAN, que los cinco partidos que integraron la coalición que encabezó el PRI en el anterior proceso electoral acumularon hasta 2 millones 300 mil 730.10 pesos por concepto de multas. Asimismo, el Partido Futuro Democrático fue sancionado con 673 mil 127.24 pesos; NA con 70 mil 755.90 pesos y el PSD con 65 mil 560.90 pesos, y el PRI con 55 mil 846.25. Óscar Sánchez Juárez refirió que las sanciones a los candidatos de la coalición encabezada por el PRI, tiene que ver principalmente por rebasar los topes de gastos de campaña, anomalías financieras en la comprobación de gastos y por recibir aportaciones en especie que no pudieron justificar. Todo ello basado en los artículos 60, 52, 76 y 108 del Código Electoral del Estado de México vigente, y con base en los resultados de la revisión de los gastos de campaña del proceso electoral del 2009.
CATÁSTROFE EN LA REPÚBLICA DE CHILE Francisco Velasco Zapata
stado de catástrofe fue la forma en que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, definió los hechos ocurridos en su país como consecuencia del fuerte movimiento telúrico, clasificado por los especialistas como terremoto, en virtud de que alcanzó los 8.8 grados en la escala de Richter. Llama la atención que la palabra catástrofe usada por Bachelet (del griego, may "mala estrella") supone un hecho natural o provocado por el hombre que afecta negativamente a la vida, al sustento o industria desembocando con frecuencia cambios permanentes en las sociedades humanas, ecosistemas y medio ambiente. La presidenta Bachelet no es aficionada en el terreno de las declaraciones. Se podría decir que por su experiencia política, sus años de presidenta de Chile y estudios académicos es experta en declaraciones a la prensa, por lo cual sabe de lo que habla y entiende el alcance de sus declaraciones. Catástrofe, desastre o destrucción son sinónimos, pero los sinónimos no son perfectos. Definen cosas parecidas, pero no exactamente iguales. En Chile se juntaron dos hechos catastróficos: un terremoto y un tsunami. Ambos produjeron desastres por donde pasaron. Se habla de más de un millón de casas dañadas y por lo tanto de daños a los bienes de un porcentaje muy alto de los habitantes de ese país. Se habla, asimismo, de la afectación grave a las casas, industrias, infraestructura y servicios públicos en siete de las trece regiones que componen el territorio de Chile. La mayor concentración de chilenos habita en la región centro de ese país. Ahí se encuentra, entre otras ciudades, Santiago (la capital), Viña del Mar y Valparaíso (sede del poder legislativo). Ahí habitan más del cincuenta por ciento de los chilenos que, se estima, son poco más de quince millones. Casi los mismos habitantes que el Estado de México. No se trata de echarle la culpa a nadie de la destrucción que generó el terremoto y tsunami en Chile. No se trata, tampoco, de opinar sin bases, pero recordemos que los grandes avances científicos, los que cambiaron a la humanidad medieval y nos trasladaron al renacimiento, se basaron en observaciones. Observaciones del comportamiento de la naturaleza, de las reacciones químicas, de cómo el hombre, experimentando, podía cambiar el curso normal de esos fenómenos. En nuestra época eso no ha variado mucho, a pesar de que los avances tecnológicos son impresionantes. Por ello, bastaría que un grupo multidisciplinario de profesionales: historiadores, economistas, físicos, químicos, matemáticos, sociólogos, politólogos, entre varios más, para que hicieran una ardua labor de investigación sobre antecedentes históricos de tsunamis, terremotos, lluvias atípicas, inundaciones, sequías y más, sin dejar de lado la cronología de hechos anteriores o posteriores para que se comprobara si la naturaleza actúa tal y como nos quieren hacer creer ahora o, como ahora, sólo estaríamos presenciando cortinas o juegos publicitarios para que el mundo no voltee a ver quién o quienes experimentan para modificar en su beneficio el cambio climático y ello les permita provocar inundaciones, sequías, huracanes y hasta terremotos. No se trata de endilgarle a nadie lo que ocurrió muy recientemente en Haití o ahora en Chile. Pero en todos los casos relacionados con catástrofes vinculadas a fenómenos climáticos -en cualquier parte del mundo- han empezado a surgir dudas inquietantes respecto a si fueron hechos producidos por la naturaleza o intervino "Pinky y Cerebro" en la detonación de los mismos. Dudas semejantes han surgido sobre los lluvias "inusuales" o "atípicas" que azotaron al valle de México el pasado día de la Candelaria y que dejaron miles de damnificados. Algo parecido se pensó cuando ocurrió lo de Valle Dorado en Tlalnepantla, México. Que la naturaleza pase facturas a los humanos, a la sociedad de nuestros días por los abusos en que ha incurrido la industrialización contaminante, el uso y abuso experimental de armas bacteriológicas o nucleares, el aerosol o el uso indiscriminado del plástico es hasta cierto punto razonable; sin embargo, no sería nada razonable que la humanidad estuviera siendo víctima de las estupideces de un pequeño grupo de idiotas que sólo buscan su beneficio personal o la destrucción de sus enemigos usando métodos no convencionales -muy nuevos y hasta desconocidos- que hacen pasar a la madre naturaleza como asesina de inocentes. Ni el beneficio personal, mucho menos el odio racial, deberían ser permitidos como factor de destrucción de pueblos y ciudades. Nunca debemos permitir que eso ocurra. Nunca debemos permitir que vuelva a ocurrir. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
E
M A R T E S 2 DE MARZO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
TAMPA, Estados Unidos.- El astro de los Yanquis, Alex Rodríguez, fue contactado por el FBI dentro de la investigación de un médico canadiense al que se le acusa de vender un fármaco no aprobado.
GOLF
MADRID, España.- Tiger Woods perdió la semana pasada otro patrocinador, la bebida Gatorade, pero esta semana, y van 247 consecutivas, sigue como líder de la clasificación mundial de golfistas a pesar de que aún no ha debutado este año ni ha anunciado cuándo lo hará.
¡Pasen a ver al loco!, reza el refrán de mi jefe, cuando ayer Chelís Solá había renunciado y ahora se “rajó” para seguir con Puebla... Es la cuarta vez.
¡Rajón!
PUEBLA.- José Luis Sánchez Solá dejó de ser técnico del Puebla por cuarta vez, pero sólo por unas horas. Después de que el directivo Jesús López Chargoy declarara que Chelís había renunciado al club, molesto por la falta de compromiso del plantel, el estratega aseguró que continuará en el proyecto. "Estoy muy enojado con todo mundo, pero esta es una tarea que tengo que sacar adelante junto con todos. Estoy muy encabronado, luchamos, nos esforzamos, pero tenemos errores individuales que hay que rebasar", dijo el estratega. Sánchez Solá afirmó que es afortunado por dirigir a un equipo de Primera División y no quiso explicar lo que ocurrió en el vestidor del estadio Cuauhtémoc tras del empate a 3 goles contra Jaguares. "Comenta que no ve a un Puebla como el del año pasado donde los 11 jugadores se comprometían, que él es muy honesto y si ve que no da resultados, daba las gracias", refirió López Chargoy en la tarde. "Antes renunciaba en los medios, nunca nos renunciaba a nosotros y ahora sí lo hizo, es lo que me preocupa". El 23 de septiembre de 2007 Chelís fingió su renuncia para darle un "calambre" al plantel. El 6 de abril de 2008, fue despedido por la directiva y al día siguiente los jugadores lograron su restitución, mientras que el 16 de septiembre fue cesado una vez más y le otorgaron otra oportunidad tres meses después. López Chargoy dijo que la directiva no pondrá ninguna traba para que Chelís continúe en el equipo. Horas antes, el timonel le confesó a su amigo Justo Olvera que ya estaba cansado.
El pelón mágico poblano, siempre no se va.
¡Shaquille, fuera!
ATLETISMO
BACELONA, España.- La rusa Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial de salto con pértiga, quiere sumar al menos otros ocho récords mundiales antes de su retirada y alcanzar así la cifra de su compatriota Sergei Bubka, quien superó el tope planetario de la especialidad en 35 ocasiones.
LO QUE NO SE VIO
El veterano poste de Cavaliers quedó fuera toda la temporada.
CLEVELAND, Estados Unidos.Cavaliers de Cleveland informaron ayer que el veterano pívot Shaquille O'Neal, superó con éxito la operación del dedo gordo de la mano derecha a que fue sometido y será baja durante ocho semanas. O'Neal, de 38 años, tuvo el domingo pasado consulta con el especialista Thomas Graham en el National Hand Center, en Baltimore, y el mismo especialista fue el encargado de realizarle la operación para corregirle un esguince severo. Como había anticipado el equipo, O'Neal será baja por lo que resta de la temporada regular y se espera que pueda estar listo cuando llegue la competición de la fase final.
El entrenador de los Cavaliers, Mike Brown, dijo que no había nada que hacer con el asunto de las lesiones y que lo único era centrarse en el juego y rendir mucho más como equipo. "Sucede todo el año y la esperanza es que también siempre hay alguien que va a hacer su trabajo para seguir adelante", comentó Brown. Ese alguien en el caso de los Cavaliers (44-16) es el ala-pívot brasileño Anderson Varejao, que saldrá de titular en el puesto de O'Neal. Mientras que los aleros JJ Hickson y Leon Powe, que ha vuelto recuperado de una operación de rodilla, también son opciones para Cavaliers.
EL DEPORTE 34
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
“Europeos” no tienen lugar seguro
El titular del arbitraje mexicano, cuenta con apoyo de los nazarenos aztecas.
Arbitros apoyan a Aarón Padilla LAURA PERALTA COLABORADORA
Los árbitros mexicanos Armando Archundia y Marco Antonio Rodríguez defendieron la labor de Aarón Padilla al frente de la Comisión de árbitros de la FMF y comentaron que no existe crisis y en dado caso los errores corresponden a los propios colegiados y no a su dirigente. "La labor de Padilla ha sido buena, él no puede ser el responsable del trabajo que ya hacemos los árbitros en el terreno de juego, nosotros somos los que nos equivocamos, los que cometemos errores de apreciación. "Los técnicos también son los que preparan los partidos y los jugadores son los que aciertan o se equivocan y con nosotros pasa igual, hay errores de apreciación, pero pido paciencia porque estamos trabajando para desaparecerlos", sostuvo Archundia. Rodríguez dijo que no tiene comentarios respecto a las críticas a su trabajo en el partido Querétaro-Santos del pasado sábado donde agregó casi 8 minutos al tiempo regular. Aclaró que no se siente presionado por los comentarios hacia su desempeño arbitral y consideró como bueno que la FMF le brinde el apoyo a Padilla.
Cuatro de los nueve foráneos convocados por Javier Aguirre para el partido contra Nueva Zelanda de mañana trabajaron ayer junto con los nueve del torneo local previo al viaje a la Unión Americana: fueron Rafael Márquez, Ricardo Osorio, Héctor Moreno y Jonathan dos Santos. Tres de ellos advierten estar listos para la competencia para ganarse un sitio en la lista final para estar en Sudáfrica 2010. "Todos somos conscientes de que nadie está seguro, falta tiempo todavía para el Mundial y todo puede pasar, el entrenador tomará la decisión al final y a mí como jugador me toca ponérsela difícil, entregarme día con día cuando me toque estar aquí y hacer las cosas bien con mi club", dijo Moreno. "Nadie tiene el sitio asegurado en la Selección y aunque nosotros estamos jugando en Europa no quiere decir nada, aquí en México también hay jugadores con mucha calidad, con mucha experiencia. No me siento confiado por ir al Mundial, porque sé que hay muchísimos jugadores que pueden ir", agregó Dos Santos. Por su parte, Osorio reveló estar en negociaciones con su club, Stuttgart de Alemania, para incorporarse lo antes posible con
Los jugadores mexicanos que militan en Europa vienen a ganarse un puesto en el Tri. el Tricolor en caso de quedar incluido en la lista definitiva. "He hablado con la gente de Sttutgart para que me deje venir antes, si es que estoy en la lista, para poder estar antes con mi Selección. “Me han dicho que todo depende de cómo vaya el torneo y tal vez haya la posibilidad". La Selección viaja esta tarde
Llegaron Maza y Salcido Después de largo viaje de más de diez horas, procedente de Holanda, los defensas Francisco Javier Rodríguez y Carlos Salcido llegaron al hotel de concentración del Tri en Pasadena, en espera de enfrentar a Nueva Zelanda.
Quiero estar en el Tri: Barrera ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
“Se hizo un buen partido contra Pachuca, pero no alcanzamos nuestro máximo nivel, se puede mejorar y lo importante es seguir sumando para llegar a Liguilla”, declaró Dante López en conferencia de prensa al finalizar el entrenamiento de la escuadra azul y oro en la cancha dos de CU.
El atacante paraguayo se mostró contento tras la anotación del sábado contra Tuzos y espera seguir anotando, ya que es una fuerte motivación para continuar haciendo bien las cosas. “Haber anotado me sirve de mucho. El gol me da tranquilidad y ganas de seguir adelante. Ojalá y siga la racha positiva. Voy a seguir haciendo mi trabajo y si me toca anotar, bienvenido sea. Pero lo
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
FCH felicitó a Hilda Tenorio El Presidente Felipe Calderón llamó por teléfono a Hilda Tenorio, su paisana, un día después de haberse convertido en la primera mujer en tomar la alternativa en la Plaza de Toros México. Presidencia de la República informó que Calderón habló con la matadora de toros para felicitarla por su excelente actuación en el ruedo del coso más importante de México, donde cortó una oreja al astado que cerró plaza. El Mandatario, según un comunicado, deseó éxito a Tenorio en su incipiente carrera como matadora, además de augurar que prondrá en alto el nombre de México.
para enfrentar a los neozelandeses.
Pablo Barrera quiere estar en el Tri.
más importante fue que ganamos e hicimos un buen partido”, dijo. Expresó que el plantel se ha mostrado bien en todos los encuentros del torneo como producto del trabajo que se realiza cada semana y buscarán ser más contundentes el fin de semana cuando reciban a Puebla: “El equipo va bastante bien. Estamos haciendo buenos partidos. Llegamos fuertes al próximo cotejo, aunque todos los partidos son diferentes y buscaremos ser más contundentes”. Con Pablo Barrera Por su parte, Pablo Barrera destacó el funcionamiento del equipo en Pachuca y mencionó que mantiene la ilusión de ir a la Selección Nacional a pesar de no haber sido convocado para el siguiente juego de preparación, pero seguirá entregándose al ciento por ciento en cada juego para ser tomado en cuenta. “Es decisión del director técnico, Javier Aguirre, el llamado a la Selección. “Ahorita estoy bien con mi equipo y no pierdo la ilusión. Por ello, trabajo para ser tomado en cuenta”, dijo.
EL DEPORTES 35
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Jenson Button, por todo en F1 2010
El rallista mexicano va con todo a Guanajuato en el WRC.
Benito Guerra Jr. llegó a su cita en León CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA
Benito Guerra Jr. y su navegante Javier Marín llegaron ayer al Poliforum de la ciudad de León para registrarse y obtener sus materiales del “reconocimiento” de ruta a realizarse hoy y mañana. De paso recibieron su auto de competencia que ya se encuentra en el lugar asignado dentro de las instalaciones. Los demás días serán bastante movidos para la tripulación del Mitsubishi Evo X número 49. “Estamos muy contentos por estar ya recién instalados en el Poliforum, nuestro auto llegó a tiempo, ya viene rotulado con su nueva cromática, aunque falta vestirlo con nuestros patrocinadores y los engomados oficiales del campeonato”, apuntó Benito Guerra. Por otra parte, Javier Marín comentó sobre el también llamado “levantamiento” de los tramos: “En estos días nos toca hacer un exhaustivo análisis del terreno, debemos buscar nuestras referencias para saber si una curva la podemos pasar a toda velocidad, ya en carrera, cuando mencione esa seña, Benito sabrá cómo abordar cada parte de la ruta. Supimos que Yoshi Arai tuvo un fuerte accidente en sus prácticas en Irapuato, eso significa que debemos de poner mucha atención en todo.”
WORKING, Inglaterra.El actual piloto campeón mundial de la Fórmula Uno, el inglés Jenson Button, piensa que al menos siete equipos podrían estar batallando durante el 2010 por los honores de la categoría. "Creo que hay más de cuatro equipos en el frente", dijo Button en la base de la escudería McLaren en Woking, en las afueras de Londres. "Estamos nosotros, Ferrari, Mercedes y Red Bull, pero también están Sauber y Force India no tan atrás, y (también) Williams. Por eso es muy, muy competitivo, bueno para ver", agregó. Su compatriota y compañero de equipo, Lewis Hamilton -campeón mundial en el 2008-, fue el más veloz en la última sesión oficial de ensayos el domingo en Barcelona, apenas por delante del Red Bull de Mark Webber y la Ferrari de Felipe Massa. El siete veces campeón Michael Schumacher fue sexto con Mercedes pese a haber estado alejado del deporte desde el 2006, y Hamilton confesó que no
El campeón inglés de Fórmula Uno, ansioso porque comience la temporada en Bahrein. puede esperar a competir con el alemán de 41 años. "Estar en la misma pista que él será una sensación muy linda", admitió el piloto inglés, con una enorme sonrisa en el rostro. "El es una leyenda del deporte." Button, al igual que Hamilton,
se mostró ansioso por comenzar la nueva temporada el 14 de marzo en el Gran Premio de Bahrein. "Voy a ser parte de todo esto, es genial. Salir a la carrera con el número uno en el auto, qué desafío", manifestó Button.
COM busca cinco plazas
México podría tener cinco plazas en JOI 2014.
Comité Olímpico Internacional (COI) dará una "ayudadita" a México para impulsar deportes invernales y que el país tenga más representantes en Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. Tras la participación del esquiador Hubertus von Hohenlohe en Vancouver 2010, quien se convirtió en el primer tricolor en sumar cinco justas invernales en la historia, el COI apoyará al Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Federación Mexicana de Patinaje Sobre Hielo y Deportes Invernales y gracias a ello se confía en obtener cinco lugares para la cita rusa, que podrían ser en
patinaje artístico, esquí alpino y bobsled. "Para nosotros fue muy importante la clasificación de Hubertus (a Vancouver 2010) porque ahora estamos dentro del programa de apoyo para los juegos de Sochi. "El COM ganó mucho al entrar a los programas para el desarrollo (del COI), esto implica recibir recursos para poder calificar a deportistas individuales, son apoyos de diferentes programas para qué, quiénes y de qué forma, pero esto también lo tienen que aprobar las federaciones internacionales y por supuesto nosotros (el COM)", expuso Felipe Muñoz.
De alarido función de lucha en Chalco ALMA LLANERA COLABORADOR
Intensas emociones vivieron los fanáticos de la lucha libre.
Todo un éxito resultó la función de Lucha Libre del grupo Independiente, que se realizó en beneficio de la escuela primaria, "Carlos Chávez", de la colonia Jardines de Chalco, en el municipio del mismo nombre en Edomex, en la que la directora del plantel, Alejandra Garnelo Torrealva, quedó agradecida por este detalle, que pocos deportistas hacen en pro de la niñez mexicana. Emocionantes estuvieron las
actuaciones de estos grandes atletas y más de la familia Tarín, que es la que conlleva este grupo, Sniper Black, Canallas I y II, Mister Cobra I y II, Impostor, Halcón Tarín, Súper Tarin, Blue Monsther, Garra Mortal, Bizarro, Xena, Dama del Ring, Caricia, Cocolores, Dollar, León Dorado, Ghola, Metaleon, Medic I y II, Cara Negra y Bun Bun. Los más de 500 espectadores que se dieron cita a esta labor altruista, quedaron más que satisfechos por el espectáculo que los deleitó y además de poner su granito de arena,
para la remodelación de esta escuela -toda la entrada en favor del plantel- disfrutaron del emocionante deporte del pancracio nacional. Al término de la función se llevó a cabo una kermes que realizaron padres de familia, asimismo, hubo la presentación de artistas de primer nivel, que fueron la delicia de los presentes que cantaron canciones del recuerdo con Rocío Avilés y el dueto Dinámico del Movimiento Urbano, quienes traen el regatón en la sangre, esto gracias a los hermanos Miguel y Carlos Islas Cruz.
36 EL DEPORTE
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Le sacatean al doping en Mayor Hasta pareciera que esconden algo. Aficionados y gente del medio esperan que las autoridades del circuito estudiantil pongan el ejemplo y ahora sí, retomen el tema del antidoping en categoría mayor. Sí, leyeron bien, el antidoping, palabra que a más de uno le causa urticaria y le dan ñáñaras. Arrumbado, como la muñeca fea o el hijo loco. Así está el tema del antidoping en categoría, tanto en la liga estudiantil y ni qué decir del cir-
cuito Borrego avalado ahora por la Conaidep. El tema que lleva más de 10 años en la agenda de la liga, por lo que salta a golpe de vista que no ha habido la voluntad real de implementarlo. Dirigencias van y dirigencias vienen, pero este espinoso asunto soólo se menciona de pasadita. En ONEFA quedó sólo en buenas intenciones y la actual dirigencia encabezada por la UNAM con Carlos Rosado, prefiere nadar de a muertito.
No hay pretexto para no aplicar antidoping.
Memo Rojas, al GP de Miami HOMESTEAD, Florida.- Este fin de semana el mexicano Memo Rojas y el Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates enfrentan la segunda fecha puntuable de los Prototipos Daytona de la Grand-Am Series que habrá de verificarse con el Grand Prix de Miami, y lo hacen mirando directamente hacia la victoria y apuntando a sumar en las clasificaciones en la búsqueda del campeonato. El piloto de la Escudería Telmex, en las dos temporadas anteriores en el Homestead Miami Speedway ha subido al podio, conjuntamente con el coequipero Scott Pruett: en 2008 con el primer lugar, y en 2009 con el segundo puesto, mostrando un amplio conocimiento y dominio de la pista de 2.3 millas de longitud (2.68 kilómetros) y 11 curvas. Ello aunado a la nueva motorización del chasís Riley, un BMW 5.0 litros de 500 caballos de fuerza, permite al equipo mantener una posición muy positiva respecto a esta segunda fecha y al resto de la campaña, toda vez –como dice el propio Memo Rojas- “este motor posibilita tener mayor con-
Carrera femenil en Jalapa, este domingo ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno / Popis Muñiz
Con el aval de la Asociación de Ciclismo de Veracruz, la organización de promotores del Triatlón, premiación de 55 mil pesos en efectivo, se llevará a cabo la Carrera Ciclista Femenil Nacional, con invitación a la rama varonil, en diferentes categorías, incluyendo la elite, que está en plena preparación para la Vuelta Internacional Telmex a efectuarse del 18 al 25 de abril, con inicio en el Puerto de Veracruz. La justa tiene el apoyo del gobierno
de Veracruz, así como del municipio de la capital del estado, con apoyo a los competidores, con la alimentación y el hospedaje. El sábado será la reunión técnica y cierre de inscripciones en el Colegio de Periodistas, así como también se le rendirá un homenaje a Carmen Alicia Popis Muñiz, ciclista master de 72 años, invitada especial, integrante del equipo Turbo. Se espera una buena participación femenil, en diferentes categorías, como el equipo Aceites Raloy de Santiago Tianguistenco, Estado de México, entidad que tendrá numeroso grupo.
Equipo Raloy, de Santiago Tianguistenco.
Piloto mexicano entrará en acción este fin de semana. trol del desempeño y performance, pues su correcta aplicación de la potencia es gradual y eso evita patinamientos y claro un manejo de mayor control”. La carrera está pactada a 250 millas y la novedad es que el equipo de la transmisión de Spe-
edTV.com cubrirá en vivo la sesión del viernes en el Grand Prix de Miami La calificación en el HomesteadMiami Speedway inicia a las 17:45 horas tiempo del Este el viernes 5 de marzo. SPEEDTV.com empezará la cobertura a las 17:40 horas y abarcará sesiones de 15 minutos.
MARTES 2
DE
MARZO
DE
2010
la república unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zSegún Antorcha Campesina el Gobierno Oaxaqueño les adeuda $ 26 millones de pesos para obra pública, proyectos productivos, drenaje, escuelas, etc. INSTALA ANTORCHA CAMPESINA PLANTON INDEFINIDO EN LA CAPITAL OAXAQUEÑA. Tal y como lo había advertido Gabriel García Hernández, dirigente estatal de Antorcha Campesina en el Sureño Estado de Oaxaca, desde hace unas horas se manifiestan en diversas regiones de la Entidad, incluyendo la Ciudad Capital donde ya han instalado un plantón indefinido. De acuerdo con la información obtenida son más de 25 mil antorchistas que se manifiestan en toda la Entidad, al menos 6 mil en la Región de los Valles Centrales, unos 3 mil en Pinotepa Nacional y por lo menos unos mil en Puerto Escondido, demandan al Gobierno de Oaxaca de inmediata respuesta a sus demandas como la entrega de recursos para diversas obras que se tienen programadas en muchas comunidades marginadas y pobres del Estado y, que el Gobierno Oaxaqueño no atiende ni quiere soltar los recursos, "no nos vamos a ir con las manos vacías" aseguro el dirigente estatal de Antorcha Campesina quien dejo en claro que son cerca de $ 26 millones de pesos los que les adeudan para proyectos productivos, escuelas, drenaje, electrificación y obra pública ,entre otras, acoto…..REGISTRO DE EVIEL PEREZ MAGAÑA. Seguido de simpatizantes y militantes del tricolor, se registró Eviel Pérez Magaña como Pre Candidato del Partido Revolucionario Institucional al Gobierno del Sureño Estado de Oaxaca, como es costumbre del hoy ex Diputado Federal con miles de acarreados anuncio con bombo y platillo su registro ante su Instituto Político como Precandidato, hay que dejar en claro que fue notoria la ausencia de distinguidos priìstas y dirigentes sociales en dicho evento…..NO CESAN MARCHAS, MITINES Y PLANTONES EN EL SUREÑO ESTADO DE OAXACA. Las manifestaciones de Organizaciones Sociales no cesan en la Ciudad Capital e Interior del Sureño Estado de Oaxaca, son una clara muestra de la total ingobernabilidad que existe en la Entidad, aunque muchos no quieran aceptarlo, los bloqueos carreteros, los bloqueos a calles, cruceros y avenidas en la Ciudad Capital, las tomas de edificios públicos, y hasta la retención de servidores públicos en esta Sureña Entidad son una clara muestra de la ingobernabilidad existente y de que el Estado de Oaxaca está colapsado, pero todo indica que no lo quieren aceptar, y señalan que son simplemente "casos aislados", ¿Sera?.....POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico columnista VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
Se refuerza más la ciudad fronteriza.
Arriban mil 800 soldados a Ciudad Juárez, de relevo El cambio se hace para evitar corrupción en los cuerpos castrenses
C
iudad Juárez.- Un total de mil 800 efectivos militares llegaron a esta frontera para relevar a un número igual de soldados, como parte del reforzamiento del Operativo Coordinado Chihuahua, informó el vocero Enrique Torres Valadez. El funcionario señaló que en el funcionamiento de la operación conjunta, los militares han sido relevados en grandes grupos, para garantizar que no haya corrupción de las fuerzas castrenses y, sobre todo, evitar que se relacionen con los delincuentes. El contingente militar llegó por tierra desde diferentes puntos de la ciudad, y se espera que gradualmente otros mil 800 soldados regresen a sus bases de origen, después de permanecer más de seis meses aquí. Torres Valadez, vocero de la Operación Coordinada Chihuahua, confirmó la llegada de los efectivos y dijo se trata de una operación de relevo, como las que se han venido dando desde la creación de dicho operativo en el estado.
Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano decomisaron 22 vehículos, siete armas de fuego, más de dos mil cartuchos, 29 granadas y 96 cargadores en el poblado de Camargo, Tamaulipas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de la comandancia de la Octava Zona Militar, dio a conocer que personal militar realizaba reconocimientos en el municipio de Camargo y localidades circunvecinas cuando se percataron que podría haber indicios de un posible enfrentamiento entre grupos armados. Refirió que a la altura del entronque que une Camargo con el poblado de
Entran al relevo para evitar filtraciones.
Decomisa Ejército arsenal y 22 vehículos en Camargo, Tamaulipas Comales, personal castrense procedió a realizar algunas revisiones, asegurando 22 vehículos, de los cuales dos eran blindados, así como siete armas de fuego. Asimismo, se decomisaron dos mil 326 cartuchos de diversos calibres, un aditamento lanzagranadas, dos tubos impulsores, cinco artefactos caseros, 96 cargadores para cartuchos de diversos calibres y 29 granadas de las cuales 28 eran calibre 40 milímetros.
Rifles, pistolas y metralletas.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Cae tratante de blancas buscado por el FBI El delincuente Gerardo Salazar fue capturado en Tlaxcala JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
U
na denuncia anónima ciudadana permitió la captura de uno de los tratantes de blancas y traficante de menores e indocumentados más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI). El individuo, al ser atrapado en Tlaxcala por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), les ofreció una casa para que lo dejaran escapar, pero los agentes rechazaron el ofrecimiento y fue puesto a disposición de las autoridades, ahora también por el delito de cohecho. Gerardo Salazar Tecuapacho o Pedro Salamanca Atonal, alias "El Gallo", oriundo de San Luis Teolocholco, tenía una orden de captura por el ilícito de tráfico de menores, indocumentados y trata de blancas por parte del FBI. Tras la denuncia anónima, en la que se dio a conocer que Gerardo Salazar se refugiaba en su estado natal, los federales montaron operativos de rastreo y vigilancia sobre la carretera Santa Ana Chiautempan, a la altura de San Luis Teolocholco, lo que dio como resultado la ubicación de una persona con las características que habían sido descritas en la denuncia. El presunto manejaba un vehículo color rojo metálico, marca Chevrolet, Trans Am, placas de circulación de Michoacán, por lo que le pidieron se identificara a lo que el individuo proporcionó una identifi-
Gerardo Salazar, alias “El Gallo” cación a nombre de Pedro Salamanca Atonal que resultó falsa, así que lo trasladaron a la delegación de la Procuraduría General de la República en Tlaxcala, para corroborar su identidad. Al cotejar los datos, se comprobó que realmente se llamaba
Gerardo Salazar y que había orden de captura en su contra por parte del gobierno norteamericano, por lo que ofreció a las autoridades federales su casa, ubicada en San Luis Teolocholco valuada en 200 mil pesos y el vehículo que conducía.
CHIAPAS
Deja seis fallecidos y 25 heridos accidente Tuxtla Gutiérrez.- Al menos seis personas murieron y 25 más resultaron heridas al volcar un autobús en que viajaban a la ciudad de México, para recibir atención médica en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). De acuerdo con un reporte policial, el camión número económico 280, placas de circulación 217 RM7, del Transporte Público Federal, se precipitó a un barranco a la altura del kilómetro 147, cerca del Puente Chiapas, en el municipio de Ocozocoautla. El percance ocurrió este domingo sobre la autopista de cuota Ocozocoautla, Chiapas, a las Choapas, Veracruz, cerca de la comunidad ApicPac, a donde se trasladaron cuerpos de rescate, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos para auxiliar a los heridos. Alfredo Chan Chin, director de Atención a Emergencias del Instituto de Protección Civil de Chiapas, dijo que los heridos han sido canalizados a diferentes nosocomios. Informó que por las condiciones de la unidad, se cree el chofer, quien se dio a la fuga, pudo haber perdido el control del camión. Entre los heridos se identificaron a Néctar Molina Velázquez, de 32 años; María de Jesús Méndez Méndez, de 45; Ramón Molina Ramos; Mayoli Guadalupe de la Cruz, de 10; Pedro López Hernández, de 50; Lucas Cruz Santos, de 24, y Mónica Molina Pérez, de 24 años. Asimismo, Minerva Hernández López, de 45 años; Sergio Armando Molina Reyes, de 15; Ana Maribel Ventura Robles, de 37; Diego de Jesús Engumeta Gómez, de 14; María Adelina Gómez Córdova, de 42; José de la Cruz Martínez, de 49, y César Lazos Acuña Penagos, de 56 años. De los seis muertos han sido identificados Rogelia Sandoval González, 58 años; Mauricio Kánter e Ismael Cruz Santos, ambos de 33 y Judith Kánter Solórzano, de 50 años.
Detienen a persona armada con subametralladora en Iztapalapa Elementos de la policía capitalina detuvieron a una persona armada con una subametralladora en la delegación Iztapalapa durante la celebración de la fiesta anual del Pueblo de Santa Cruz Meyehualco. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los tripulantes de la patrulla 0146 fueron alertados por transeúntes sobre un sujeto quien, en aparen-
te estado de ebriedad, realizaba disparos al aire con un arma de grueso calibre. Los uniformados acudieron al cruce de las calles Ursulo Galván y Cuauhtémoc, donde detectaron a un individuo que empuñaba el arma, quien al notar la presencia policial se escondió entre unos arbustos. Sin embargo, los policías preventivos detuvieron a Heriberto Ramírez
López, de 29 años, a quien se le aseguró una subametralladora calibre .9 milímetros , habilitada con un mecanismo para efectuar disparos en serie o de uno en uno. El detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-7, junto con el arma color negro, un cartucho útil, y una mochila negra, donde se determinará su situación jurídica.
Carreterazo mortal.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORETRO
E
n tanto PAN y PRD volvieron a acusar al PRI de retrasar y politizar la Reforma Fiscal y Hacendaria, el PRI insiste que una transformación de fondo exige de un análisis a conciencia de evaluación de las diferentes propuestas al tiempo de exhortar al sector empresarial a apoyar al país y al gobierno, pues no se puede partir del criterio que la falta de crecimiento económico es un problema exclusivo del Poder Legislativo. "Necesitamos empresarios que se arriesguen, ellos son quienes nos llaman a hacer un compromiso conjunto, y mal haríamos en no oír ese llamado", señaló el vicecoordinador de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, al rechazar las acusaciones y reconocer al igual que panistas y perredistas que la reforma que busca reactivar la economía nacional estará lista para aplicarse en 2011. "No se debe legislar de un plumazo o al vapor", afirmó. Sin embargo el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Enrique Mercado Sánchez consideró que por el momento no hay disposición de lo grupos parlamentarios por discutir la Reforma Fiscal, al señalar específicamente al PRI de no querer discutir la reforma en este periodo de sesiones, por lo que se puede postergar hasta septiembre próximo. "Es una desgracia que se politicen las reformas, yo creo que las reformas tienen otros propósitos como hacer crecer la economía, de que los pobres superen ese problema, de ofrecer mayores oportunidades de empleo. Hay un riesgo de que este proceso electoral frene las reformas, si se politizan las reformas pues sí se van a frenar", sostuvo el diputado del PAN. En el mismo tenor, el diputado del PRD, Agustín Guerrero Castillo, afirmó que será hasta el próximo periodo de sesiones el Congreso de la Unión tendrá lista la crea-
LA POLÍTICA 39
unomásuno
"Largas" a Reforma Política y Hacendaria en San Lázaro PAN y PRD culpan al PRI, reacio a transformaciones de "plumazo"
Siguen los conflictos en la Cámara de Diputados. ción y aprobación de una Reforma Fiscal, a pesar de que es el único proyecto de ley que realmente le urge al país y el cual corre el riesgo de contaminase por el ambiente político. "Me parece que no habría ninguna excusa para que hacia el siguiente periodo no tengamos un acuerdo de fondo en el tema de Reforma Fiscal, en los otros dos temas (Reforma Política y Laboral), dependen del ambiente político y el ambiente político los ha sepultado desde ahora", destacó el perredista.
Sentencian a 5 años 2 meses a ex funcionario de finanzas de GDF La secretaría de Finanzas y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, informan que Juan Antonio Zarate García, ex funcionario del Gobierno capitalino y quien cometiera un daño patrimonial contra el Distrito Federal, fue sentenciado a una pena de 5 años 2 meses y 7 días de prisión así como a la reparación del daño por la cantidad de 18 millones 391 mil 513 pesos. El ex funcionario de la Secretaría de Finanzas, Juan Antonio Zárate García, siendo jefe de adquisiciones de la dependencia, adjudicó la adquisición de unidades blindadas. La irregularidad cometida en 2002, consistió en que las unidades no tuvieron las características que se habían contratado, además de que fueron pagadas a un precio mayor. En julio de 2007, Zarate García fue aprehendido como presunto responsable de un fraude contra la secretaría de Finanzas por asignar a la empresa “El Cartujo” el blindaje de cinco camiones para el traslado de valores, trabajo que resultó deficiente. Al descubrir el fraude, la secretaría de Finanzas denunció los hechos ante la Fiscalía para Servidores Públicos de la Procuraduría capitalina.
NOEL SAMAYOA REPORTERO
Por desastre en Chile, el gobierno mexicano le otorgará lo que solicite; y sobre el tema de AH1N1, comentó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos que la OMS dijo que se debería esperar a levantar la alerta, aunque en junio se tendría vacunada a dos terceras partes de la población, y de la gripe aviar H5N1, todavía no tiene capacidad de transmisor. Lo anterior, fue a la entrada del evento en un salón de la Hacienda los Morales para hacerle un reconocimiento por parte de Antonio López de Silanes hacia el Secretario de Salud por ser condecorado con la Legión de Honor de Francia 71,090 casos y 1,088
"El PRI ha manifestado que si el PAN quiere sacar la Reforma Laboral, si quiere sacar la Reforma Política que lo haga con los votos del PRD, evidentemente el PAN y el PRD no son votos suficientes para sacar las reformas políticas ni fiscales", aclaró. En respuesta el vicecoordinador del PRI, rechazó que estén detenidas las reuniones de trabajo para analizar las Reforma Fiscal, puesto que aseguró que en esta semana existen citas con los legisladores para discutir dichas iniciativas que presentó el Poder
Ejecutivo y algunas de los partidos políticos. Ramírez Marín adelantó que se realizarán consultas vía internet para conocer lo que opina la población respecto a las Reforma Fiscal, el objetivo -explicó- es ofrecer una herramienta donde el ciudadano pueda manifestar su aprobación o sus propuestas respecto a estas iniciativas. Respecto a la Reforma Política señaló que está siendo analizada de manera que en un corto plazo se pueda presentar la aprobación de ésta, sin embargo indicó que los periodos deben ser analizados toda vez que existen actividades electorales en los siguientes años. Advirtió que al decálogo de reforma presentado por el Ejecutivo, no habrá un cheque en blanco, ni de un sí incondicional. "El PRI acepta la propuesta del presidente, porque arrima la voluntad para iniciar el análisis, pero no debe verse como un acto de sumisión para una aprobación a la letra, "tan es así que la reforma que presentaron los señores senadores contiene adiciones y supresiones", aclaró. Por ello Ramírez Marín, insistió en la importancia de mantener mesas de discusión donde se puedan retomar los puntos que permitan fortalecer las reformas presentadas por el gobierno federal y evaluar a su vez, las propuestas de los partidos políticos.
Esperar a quitar alerta de AH1N1, refirió la OMS: SSA
José Angel Córdova secretario de salud. muertes ha habido por AH1N1, donde la campaña de vacunación tuvo un avance en la semana de millón 770 mil personas, a diferencia de
millón 200 resgistrado la semana anterior. Y si se sigue a ese ritmo, en junio se habría vacunado a dos terceras partes de la población. Esto com-
binado con el monitoreo que se hace todos los días en las unidades de vigilancia epidemiológica, permitirá decidir si la circulación del virus es muy escasa y se quitara la alerta; pero como la misma OMS determinó hay que esperar. Si han tenido 152 reacciones que la mayoría de ellas son alergias de 6 millones 700mil vacunas aplicadas contra AH1N1. Sobre casos de Guillaine Barré, el de Chihuahua no reunió los requisitos por vacuna contra AH1N1, pero si hay tres por vacuna de influenza estacional, y es muy bajo porque este año se vio menos casos de Guillaine-Barré por la aplicación de vacuna.
PAGINA 40.qxd
01/03/2010
11:03 p.m.
PÆgina 1
MARTES 2
DE
MARZO
DE
2010
unomásuno
JOSUÉ HERNÁNDEZ
lación 878-DK-6, cargado en su totalin taxi y la mitad de la dad con arena, y el caja de un tráiler que taxi marca Atos con placas Bcirculaban sobre Cir- 05-887, circulaban por la vía cuito Interior, Río Consu- cuando al hacer alto para esperar lado, quedaron atrapados la luz verde del semáforo que cuando en un abrir y cerrar cruza Eduardo Molina, la tierra de ojos, la tierra se abrió. comenzó a agrietarse y cayeron la El hundimiento ocurrido mitad de la caja y el en la lateral de dicha avenitaxi con pasajeros. da, frente al número 4023, El conductor del y casi al cruce con la automóvil, José Luis calle Norte 80-A, en la de la Vega, de 45 colonia Malinche, tiene años de edad, coaproximadamente seis mentó que "esmetros de ancho tábamos por siete de largo, por seis de profundidad. El percance ocurrió cuando el tráiler marca freightliner, con placas de circu-
U
en un alto, al parecer el tráiler con su peso venció el pavimento y nos fuimos a la grieta. El tráiler se vino hacia atrás, donde estábamos nosotros. Afortunada-mente pudimos salir con la ayuda de los conductores que estaban en el mismo lugar". En este sentido, hizo un llamado a Marcelo Ebrard Casaubón para que le paguen su unidad, ya que su seguro evadió la responsabilidad.
LA POLÍTICA 9
unomásuno unomásuno / Víctor de la Cruz.
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Eviel Pérez Magaña canditato del PVEM. VÍCTOR
DE LA
CRUZ
ENVIADO ESPECIAL
O
AXACA.- "No vamos a permtir que nadie le quite a los oaxaqueños el derecho de elegir a su gobernador", sentenció Eviel Pérez Magaña, diputado federal que ayer fue presentado como candidato a la gubernatura de esta entidad por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en alianza con el Partido revolucionario Institucional (PRI). El senador del PVEM, Arturo Escobar, en conferencia de prensa, comentó que Eviel Pérez Magaña cuenta con aval de los consejos políticos estatal y Nacional pevemistas, así como del apoyo de los diputados federales de este organismo. Escobar argumentó que hace veinte días, se entregó una propuesta de veinte puntos a su candidato, a fin de integrar una agenda conjunta ligada con el rescate y el saneamiento del medio ambiente. Así como el impulso en Oaxaca de la pena de muerte para secuestradores y violadores que mutilen a sus víctimas. Adelantó que a partir de mayo próximo los 27 legisladores federales de ese instituto político, arribarán a esta entidad para vigilar de cerca el proceso electoral que culminará con la jornada electoral del próximo 4 de julio, ya que "el Partido Verde no va a permitir que nada le quite a los
Arturo Escobar, líder del Verde Ecologista, alza la mano de su candidato.
Eviel Pérez Magaña candidato del PRI a gubernatura oaxaqueña Hará agenda conjunta para el rescate y saneamiento de medio ambiente oaxaqueños el derecho de elegir a su gobernador". Eviel Pérez Magaña, estuvo acompañado de integrantes de la dirigencia estatal y nacional de su partido, ya que éste representa una nueva generación de políticos oaxaqueños. Por su parte, Eviel Pérez Magaña rechazó estar a favor de la pena de muerte, pero dijo comprometerse con el Partido Verde a consultarlo con la ciudadanía oaxaqueña en caso de ser elegido como gobernador del estado. Por último, cabe mencionar que PVEM y el PRI, hicieron alianza para la elección de gobernador oaxaqueño. Hidalgo Nos Une inicia proceso de elección Pachuca, El proceso para definir al candidato de la alianza "Hidalgo Nos Une", entre PRD, PAN, PT y Convergencia, iniciará esta semana, una vez que se definan las casas encuestadoras que se encargarán de levantar los cuestionarios en el estado. Los aspirantes de la alianza "Hidalgo Nos Une" son Xóchitl Gálvez Ruiz, por el PAN; José Guadarrama, por el PRD, y Francisco Xavier
Xóchitl Gálvez. Berganza, por Convergencia. Afirma PRI-Veracruz que Javier Duarte es su único precandidato Xalapa.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carvallo Delfín, aseguró que esta fuerza política cuenta sólo con un precandidato a la gubernatura por Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Ello, aún cuando el otro aspirante a precandidato, Héctor Yunes Landa, presentó un recurso de impugnación en contra de la decisión dela Comisión Estatal de Proceso Internos por negarle su registro,
Malova se acerca al PAN en Sinaloa El senador priísta Mario López Valdez, conocido como Malova, ya tocó las puertas del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que esta en sus manos definir su futuro político fuera de las filas del tricolor y una eventual posibilidad de convertirse en un prospecto para el proyecto de una alianza. Francisco Solano Urias, líder estatal del blanquiazul, afirmó que a quienes aspiran ingresar a Acción Nacional, primero se les entrega el reglamento y los estatutos para que conozcan y certifiquen que cumplen con todos los requisitos que ahí se establecen, uno de ellos, es no tener militancia efectiva en otro instituto político. Dio a conocer que el próximo 10 de marzo, el PAN emitirá su convocatoria para elegir a sus abanderados a los diversos cargos de elección popular que estarán en disputa el domingo cuatro del mes de julio. Aguirre Rivero, afirma que declinaría candidatura de PRI El senador por el PRI, Ángel Aguirre Rivero, aspirante a la
Manuel Añorve. candidatura a gobernador de Guerrero, manifestó que está dispuesto a declinar sus aspiraciones políticas si alguien se encuentra mejor posicionado. Pidió que el resto de los contrincantes hagan lo mismo, "porque hay que dejar fuera los intereses personales y velar por los intereses del pueblo". En entrevista, tras sostener una reunión con el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, quien es otro de los aspirantes, aseveró que un candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no puede llegar fracturado.