Marzo 03, 2010

Page 1


MIÉRCOLES 3

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno

EDITORIAL CORRESPONDENCIA

Se recupera el turismo; Denuncia la realidad de Tamaulipas coadyuva a salir de la crisis e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Señor Director: Dejémosle saber al mundo entero qué es lo que pasa en realidad en Tamaulipas, que conozcan las verdaderas cosas que vive este pueblo. Ya que con el gobierno no contamos porque no son confiables. Esto es Tamaulipas en verdad. Hagamos algo por nosotros mismos, y que no nos callen más, ya que ni televisión, ni prensa, ni periódico dicen nada. Hagamos esto por nosotros. Que todos se enteren que estamos viviendo para que le dé vergüenza al mismo gobernador Eugenio Hernández Flores. Y falta todavía las denuncias de los secuestrados, platiquen con la señora Diana cómo quedó, entra en psicosis y se desmaya; le quedó un espasmo nervioso después de haber sido secuestrada por una semana, violada y golpeada cada tantas horas. Ella iba en lugar de su hija, porque manejaba esa ocasion la camioneta de su hija. Mil más que salieron de bodegas, donde les dieron una tabliza, y entre vivos y muertos mutilados, uno de ellos (sobreviviente) platicó que vio mujeres mutiladas de sus pechos, con la silicona de fuera. Los que se quejaron, a patadas, el cerebro por la boca le sacaron. Otra a golpes con tablas fueron golpeadas, asesinadas, violadas, y después de la agresión, se burlaron, hostigaron y jugaron con la paranoia que dejan esas experiencias; pidiendo les entregues tu patrimonio. Todos los día, los mismos vecinos, las mismas autoridades. ¿Qué son estas balaceras? sólo simulacro para acallar los lamentos y auxilios, ellos dicen ser el cártel de Calderón, intocables, impunes. Y todos, orgullosos en su alianza. Juntos avanzan...

Presiona líder de CTM en Durango

l turismo, luego del petróleo y las divisas enviadas por nuestros connacionales que viven en Estados Unidos, es la actividad económica que genera más recursos para el país. Los años 2008 y 2009 fueron verdaderamente dramáticos, pues la recesión global casi mata esta actividad que también se vio afectada por una negativa imagen difundida en el 2009, ante una firme lucha contra el crimen organizado, el brote de influenza AH1N1, una severa crisis económica global, así como una sequía sin precedentes en 60 años". Este 2009, la industria turística mexicana atendió a 21.1 millones de visitantes internacionales y captó 11 mil 275 millones de dólares, cifras que revelan la recuperación del sector tras el impacto de las crisis económica y sanitaria. Para este 2010, se espera un aumento de 6% en llegadas de turistas y un 15% en divisas, que aunque supondrían un nivel similar a 2008, es una salida a la crisis de 2009 y una recuperación que ya se empieza a observar. Después de una contracción del 49% en mayo del 2009, se redujo la captación de divisas debido al brote de la gripe A; para el cierre del año pasado la diferencia en divisas fue tan sólo del 4.5%, menor respecto a la registrada en 2008. El número de pasajeros internacionales que llegaron a México en cruceros durante diciembre pasado, superó en un 18.3% a los del mismo mes de 2008, en tanto que la ocupación hotelera cerró con 3.4 puntos porcentuales menos que los niveles registrados en el mismo mes del año anterior. México desplegó una fuerte campañas publicitaria, en la que destacan dos procesos pubilcitarios, "Vive México" y "Welcome Back", y apeló a la solidaridad de los mexicanos que

E

decidieron viajar a nuestros destinos internos, reactivando la industria. Se diversificó la oferta turística con nuevos nichos de mercado como el turismo médico, y la dependencia gastará mil 800 millones de pesos para captar inversiones adicionales por tres mil millones de pesos. Estos esfuerzos permitieron recuperar la presencia del turismo en las playas, lo que se refleja en la ocupación hotelera que alcanzó ya, niveles del 60%, contra el 24 que tuvo en abril, mayo y diciembre pasado. El presidente Felipe Calderón, recordó ayer en Cancún, que el año pasado, disminuyó dramáticamente el poder adquisitivo de los visitantes internacionales y nacionales como consecuencia del impacto que tuvo el brote de influenza AH1N1. El Presidente de México hizo patente su convicción de que el turismo es fuente de empleo y bienestar, por eso es una prioridad, ya que cuenta con sitios privilegiados en el mundo por su belleza natural que son fuente permanente de crecimiento económico. Cancún, Playa del Carmen y Quintana Roo en general, -apuntó- tienen una importancia estratégica para el turismo y, en consecuencia, una importancia estratégica para mi gobierno, por tanto, le hemos asignado a su recuperación, la más alta prioridad. Por ello, señaló el primer mandatario, “se decidió impulsar una solución integral, en la que se invirtieron más de mil millones de pesos, para recuperar 14 kilómetros de playas que habían resultado afectadas”. El Presidente de la República dejó en claro que estas acciones permitirán reconstituir la imagen que tenían estos centros vacacionales antes de los desastres naturales que tanto impactaron a la región. Señaló que recuperar las playas significa recuperar el turismo; que más turismo significa más recursos.

Señor Director: Soy de Durango, omito mi nombre, por lo que prefiero el anonimato por temor a represalias. Pertenezco al Sindicato de la CTM, soy taxista en la ciudad de Durango. En las últimas dos semanas, acá en el estado, se ha visto a través de los medios locales a José Ramírez Gamero, ex gobernador de Durango de 1986 a 1992 y actual líder de la CTM, amenazándonos a los miembros de este sindicato para votar por el que él y sus socios de partido quieren. Ayer, en las noticias locales dijo que tenía gente infiltrada en este gremio y que eran "orejas", que ellos nos delatarían si llegan a saber que hablamos de apoyar a otra gente que no sea la que él decida. Ahora tenemos mucho miedo, pues ya no podemos votar por quien pensemos que es el menos peor de los candidatos. En unos meses serán las votaciones para gobernador y presidente municipal, entre otras rapiñas de la política, dice él, que tiene un grupo de personas preparadas para delatar a quien tenga otras ideas políticas y que no favorezcan a hacer crecer su empresa familiar en el estado "el PRI". ¿Qué pasará ahora? que nos digan qué comer, cuándo bañarnos, etc. Aquí en Durango vivimos con un miedo terrible por la extrema violencia que se ha suscitado desde hace unos 3 años, se meten a matar gente en los restaurantes, a las 3 de la tarde, hay levantones en las principales avenidas de la ciudad, y nadie ve ni dice nada, y para colmo, quiere, este desgraciado de la sociedad, obligarnos a votar por el que él quiera, si no, nos va a ir muy mal, y no les miento, vean las notas de los medios locales y ahí está en video, todas las amenazas que nos hace a los trabajadores de este sindicato. Díganme, ¿por qué los medios nacionales no hacen nada para difundir a este mercenario político?, ¿por qué la dichosa "Fepade" no hace nada si ya hemos hecho denuncias desde hace meses?, ¿qué es lo que esperan? ¿que todos nos volvamos zetas? o nos afiliemos al sindicato del ¿"Chapo"? o de ¿algún otro cártel para entonces?, sino tener miedo de Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui quien se supone nos está ¿protegiendo?, yo, hoy, le Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García tengo más miedo a estos cerdos políticos (y que me Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx perdones estos amiguitos carnositos) pero este tipo, Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Ramírez Gamero, es un cerdo que quiere acaparar Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx todo, más miedo que a los mismos delincuentes. Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla Espero que ustedes, y su medio tan respetado y temizEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz do por gente corrupta, puedan hacer eco de esta situazRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar ción que se vive en Durango. Ayúdenos a salvar al país Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. de gente tan desgraciada como este tipo, este gángster Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda político. Espero que en su noticiero de radio pueda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor escuchar algún comentario sobre lo que les platiqué. 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Ya que he hecho mi denuncia en muchos otros lados y Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas todos parecen tener miedo de hablar de este tema.

unomasuno ´´

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

Pleito abajo de tribuna por negativa a Nava Luego de la negativa del Pleno a la solicitud de licencia temporal del líder Nacional del PAN, César Nava, diputados de su fracción consideraron que el próximo jueves habrá rectificación de quienes votaron en contra, ya que no puede tratarse de un asunto de “revanchismo político”. En ese tema, legisladores del PRI argumentaron que el sentido de su votación fue porque se violó el proceso legislativo al no incluirlo desde un principio en la orden del día. El presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado (PAN), confió en que la negativa de licencia a César Nava no sea por “revanchismo político”, sino porque no se incluyó desde un principio en la orden del día, por lo que adelantó que el próximo jueves su fracción volverá a someterlo a consideración del Pleno. “Esperamos que no sea revanchismo político. Se repondrá el procedimiento, la única oposición que han mostrado en este momento es qué no estaba incluido en el orden del día”, declaró el legislador en conferencia de prensa. Corral Jurado dijo que el derecho a solicitar licencia no puede estar sometido a un criterio de carácter político-electoral. “Confiamos, como nos lo han ofrecido, que el próximo jueves sea repuesto el procedimiento en función de que el PRI no estaba enterado de que se había introducido en el orden del día”, insistió. En representación del PRI, el diputado Omar Fayad Meneses, aclaró que su fracción votó en contra de la licencia de César Nava, porque no se respetó el procedimiento legislativo respecto al orden del día, “más no por ser un asunto de revanchismo o venganza de ninguna índole, sino porque hay normas que se tienen que respetar”. “Me parece que es un exceso de confianza, producto de la soberbia, fue evidente que todos los legisladores de los partidos políticos le demuestran que hay un procedimiento que no puede violar, son sus propios aliados”, precisó. “La coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, le ha pedido a nuestro coordinador del PRI, Francisco Rojas, que se reponga ese procedimiento, y yo creo que mi coordinador no le ve inconveniente alguno, pero no admitimos los priístas que vengan y digan que es un acto de revanchismo u otra índole porque sus propios aliados le votaron en contra”. Por separado, la vocera del PRD, Leticia Quezada Contreras, reveló que al interior de su fracción parlamentaria se acordó una votación libre para manifestar su pensar sobre la solicitud de licencia del diputado César Nava (PAN) por lo que no hubo un posicionamiento común. También aclaró que la votación no refleja las alianzas políticas con esa fracción. Desde nuestro punto de vista no hubo un trámite de procedimiento, muchos diputados de la fracción nos enteramos por una conferencia de prensa que se dio con anticipación, no venía en el orden del día y fue un asunto que nos tomó por sorpresa. “Llevaremos una reunión plenaria al interior para tomar una decisión luego de que se propone reponer el procedimiento”, informó.

Javier Corral Jurado conversa con Noroña.

Perredistas, petistas, pevemistas y priístas le cerraron la puerta para evitar su salida.

Frenan diputados permiso al líder del PAN, César Nava No podrá ausentarse cinco meses para encabezar contienda electoral IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PAN observó con indignación y desconsuelo como sus aliados electorales del PRD, sumaban sus votos a los del PRI, PVEM, PT y Convergencia, para impedir que su compañero de bancada y presidente de su partido, José César Nava Vázquez, obtuviera licencia como legislador y encabezar la disputa de 10 gubernaturas en los procesos de 2010. La estrategia de la oposición para aplastar la solicitud de licencia del dirigente nacional del panismo inició alrededor de las 14 horas, después de que desde temprana hora se había incluido en la orden del día de la sesión ordinaria de ayer, mientras tanto, Nava Vázquez había presentado su petición al pleno para ausentarse de la labor parlamentaria hasta el próximo 5 de julio, la cual fue rechazada por 215 votos en contra, 142 a favor y 11 abstenciones. Al poner a disposición del pleno la solicitud de su líder partidista, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña, y ponerla a votación económica (levantando el brazo) se inició el sainete, al desatarse las protestas desde las bancadas de PRI y PRD, porque de acuerdo al conteo numérico realizado por la secretaria en turno del Partido Acción Nacional, ésta había contabilizado a “ciegas” para dar por aprobada la petición. En el momento en que Ramírez Acuña daba por buena la aprobación de la asamblea para permitir la ausencia por cinco meses de José César Nava Vázquez, comenzaron los gritos de desaprobación desde las curules de los grupos parlamentarios de la oposición, con la exigencia de repetir el proceso mediante el voto electrónico, propuesta que trató de evitar el presidente de la Cámara.

El momento era propicio para realizar la votación económica, en vista de que el Salón General de Plenos se encontraba semivacío, con preponderancia de los diputados del PAN, por lo que los oposicionistas que seguían la sesión, comenzaron a hacer uso de celulares para llamar a sus correligionarios que se encontraban trabajando en comisiones retornarán a “paso veloz” a la sesión. La secretaria de la Mesa Directiva, volvió a hacer el recuento económico, pero en esta ocasión no tuvo más remedio que reconocer que era prácticamente imposible la votación a favor o en contra, por lo que el panista Ramírez Acuña, como representante institucional del recinto, no tuvo más remedio que el de recurrir al voto electrónico. Nava Vázquez se queda en su curul En medio de aplausos, vítores y gritos de júbilo, procedentes de las curules del centro y extrema izquierda ubicadas frente al presídium de la Mesa Directiva, el presidente camaral, no muy convencido, tuvo que solicitar el voto electrónico, por lo que ordenó poner en funcionamiento el tablero instalado a los lados del salón General de Plenos. Ramírez Acuña, autorizó escasos cinco minutos para la votación electrónica, lo que motivó un segundo corredero de diputados desde el conjunto de edificios que integran el Palacio Legislativo de San Lázaro, para trasladarse como “alma que lleva el diablo” hasta el salón General de Plenos, con la finalidad de evitar que César Nava dejara por cinco meses su curul. La votación estuvo tan apretada, que 57 diputados que llegaron tarde de PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Nueva Alianza y Convergencia, tuvieron que dar su voto de “viva voz”, por lo que 24 votos fueron a favor y 33 en contra, resultado que terminó por sepultar la intención

de César Nava de ausentarse por unos meses del recinto. La solicitud de César Nava El diputado y presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, pidió licencia temporal para separarse del cargo de legislador y dedicarse al “cien por ciento” a la estrategia electoral de su partido en las 15 elecciones intermedias de este año. Explicó que la licencia abarca del día de hoy y hasta el 5 de julio, fecha en la que se reintegrará a sus funciones como legislador federal. “Se trata de una licencia inspirada en mi compromiso para dedicar el cien por ciento de mi tiempo y esfuerzo a los 15 procesos electorales en marcha en el 2010”, explicó César Nava. Nava Vázquez dijo que la decisión la tomó con base en la necesidad de dedicar tiempo completo a los procesos electorales. “En esa lógica lo haré y estaré absolutamente comprometido, haremos un gran equipo para ir a las conquistas de las victorias electorales que nos aguardan este año, recuperaremos la competitividad electoral y daremos nuevas victorias a esta causa”, auguró el líder nacional de ese partido. Al cuestionarle si la decisión es para desmarcar del contexto electoral al titular del Ejecutivo, César Nava respondió: “Es una decisión con lógica autónoma a cualquier decisión gubernamental, inspirada en mi compromiso para dedicar el cien por ciento de mi tiempo y esfuerzo a la conducción de las campañas y procesos electorales en el 2010”, reiteró. Declaró que de cara a las elecciones no renuncian a una sola victoria. “Vamos a pelear en los 15 procesos de este año para ganar en todos y cada uno de ellos”. Explicó que a partir de hoy dejará de percibir la dieta de diputado federal y cobrará el sueldo como presidente Nacional del PAN.


4 LA POLITICA

unomásuno

Capturan a traficantes de indocumentados En operativo conjunto la PGR y el INM detuvieron a 10 agentes migratorios

L

a Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, en estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM), realizó un operativo para detener a 10 agentes migratorios, dos empleados de la compañía Mexicana de Aviación y uno de la compañía Livingston, en el Aeropuerto Internacional de Cancún. El operativo se llevó a cabo en el marco de las investigaciones en las que colabora el INM a partir del ingreso de nacionales chinos con pasaportes falsos, en noviembre de 2009. Los detenidos por el presunto delito de tráfico de personas comparecerán ante el agente del Ministerio Público Federal en la ciudad de México, a fin de deslindar responsabilidades. Estas acciones se suman al operativo realizado el pasado 8 de enero, mediante el cual se detuvo

Las investigaciones en las que colabora el INM son a partir del ingreso de nacionales chinos con pasaportes falsos, en noviembre de 2009. a 26 agentes migratorios, de los cuales 10 quedaron bajo arraigo en el Centro de Detenciones de la PGR. Con estos hechos, el INM y la PGR refrendan

su compromiso de actuar en forma conjunta, coadyuvando con las autoridades judiciales para garantizar que quienes resulten responsables de

ilícitos asociados con la gestión migratoria sean sancionados, así como de ofrecer un trato digno y un servicio eficiente apegado a derecho.

Abrirán centro Elena Garro Su librería estará especializada en estudios de género Se abrirá a comienzos de 2011 un gran centro cultural que "albergará la mayor oferta de libros sobre estudios de género" de América Latina, dijo Consuelo Sáizar, directora general del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta). "Son 2 mil metros de construcción en donde tendremos 900 metros de exhibición (editorial), con más de 40 mil títulos" y "alrededor de 200 mil ejemplares", explicó en entrevista Sáizar. Uno de los mayores atractivos estará en la parte de la librería, que es la que estará "especializada en estudios de género" y contará con la mayor oferta hasta la fecha de ese tipo de estudios en América Latina, detalló Sáizar. La responsable de Conaculta, organismo con funciones de minis-

Consuelo Sáizar. terio de Cultura en México, explicó que el nuevo centro cultural estará ubicado en el barrio de Coyoacán, en el sur de la Ciudad de México, y llevará el nombre de Elena Garro, la

escritora que fue mujer del Nobel de Literatura mexicano Octavio Paz. "Es una antigua casa que va a tener una intervención muy al estilo del Museo Reina Sofía (de Madrid, España), muy decidida y muy moderna", indicó. Además de librería el centro cultural tendrá una cafetería y una sala de usos múltiples que será zona de debates, actividades diversas y capacitación sobre estudios de la mujer. En el proyecto participan la Dirección General de Publicaciones de Conaculta y la empresa pública Educal, una distribuidora de libros, discos y artesanías líder en México.

MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Matías Pascal Según se conoce constitucionalmente la incitación a cometer un asesinato es GRAVE delito tipificado. ¿Por qué el GDF (delegación Cuauhtémoc), permite que desde hace varias semanas aparezcan en bardas de predio en construcción, varias "pintas" amenazantes que dicen: "Muera Calderón"; "Muerte a Calderón", pero el más grave e insidioso: "Maten a Calderón". Todos ellos con la notoria propaganda del SME, exactamente en la esquina de Insurgentes Sur y Paseo de la Reforma, carriles de poniente a oriente (glorieta del monumento al emperador Cuauhtémoc). Casi junto al plantón que desde esas mismas semanas sostienen simpatizantes de esos antiguos miembros de dicha organización. Es un error tanto del GDF como de esos ex trabajadores de LyFC, pues no faltará algún locote que considere como "misión" cometer magnicidio. A esos instigadores los vuelve presuntos sujetos de investigación, si no se deslindaran esos supuestos sindicalistas. "Pintas" que dañan la imagen legalista de ex miembros del SME. Otra de Metrobús en el DF. Es inexplicable que en esos camiones articulados no exista adentro, en la parte delantera (y que los policías sirvan para desalojarlos) del primer vagón, letreros explícitos que obliguen a los varoncitos atenidos que esa zona, incluidos todos los asientos, sólo son "exclusivos de mujeres", sin que a pretexto de ancianidad varios canosos simplemente despojan a las mujeres de esos lugares que las protegen. Y peor, un cartel gigante de publicidad de "Harvard University" tiene una faltota de ortografía, pues escribieron "protejen". ¿Así son de poco ilustrados esos universitarios de rancio abolengo? Orden y respeto en el Metrobús/DF. Y ahora una buena noticia. Desde el gobierno de San Luis Potosí. Se encuentra allá un niño en un albergue de la "Procuraduría de la Defensa del Menor, Mujeres y Familia". La madre que haya perdido o le robaran un hijo de nombre "Mario N. N.", comuníquese al 01-800-00-25-200. Mario tiene 6 años, mide 1 metro con 11 centímetros. Nació en 2003, tiene tez morena clara. Madres, ubíquenlo. Aunque está bien atendido y protegido, ese niño sufre. Ayer por la tarde, en Isla Mujeres, el presidente Felipe Calderón reconoció públicamente la labor de Rodolfo Elizondo como responsable de la cartera de Turismo y le agradeció su empeño y dedicación. ¿Lo estaba despidiendo? Este mensaje se dio ante unas crecientes versiones, que circulan desde hace varios meses, en el sentido de que el funcionario está por renunciar. El propio Elizondo abona a la confusión, pues al cuestionarlo sobre el mensaje de Calderón señala dubitativo: "No sé, la verdad es que hay varias maneras de interpretar el discurso". latardemx@yahoo.com.mx


MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Suscriben senadores iniciativa de protección a víctimas de secuestro Senadores del PAN, PRI, PRD y PVEM suscribieron una iniciativa de Ley General de Protección a las Víctimas del Delito de Secuestro, cuyo propósito es establecer un sistema integral de protección y asistencia a las víctimas directas e indirectas del secuestro. La propuesta, que también busca preservar la vida y la seguridad de las víctimas y sus familiares, mediante un enfoque global, fue presentada por el senador Alejandro González Alcocer. En tribuna, el legislador panista dijo que se da un enfoque integral y amplio a la figura de víctima del secuestro, considerando como víctimas directas a aquellas en que recae la conducta delictiva, y como indirectas a los familiares y personas cercanas. Este nuevo concepto, destacó, permitirá brindar diversos derechos a la familia de las víctimas, pues en algunos casos la atención sólo se brinda a la víctima directa, dejando de lado su entorno familiar. En la iniciativa se considera que para el proceso de acoplamiento a la vida cotidiana, la víctima debe ser acompañada de personal especializado que le permita una reinserción exitosa en lo familiar y social. Se propone que el combate a la esfera patrimonial de los secuestradores sea obligatorio para el Ministerio Público, y que los bienes recuperados sirvan para la atención a otras víctimas del secuestro y para reparar el daño a víctimas pasadas. Asimismo, se plantea que los pagos de rescate sean deducibles de impuestos, tomando en cuenta que el ciudadano cumple puntualmente con el pago de sus impuestos y, por su parte, el Gobierno Federal o local, incumple con la obligación de proporcionar y garantizar sus derechos fundamentales, que en este caso son la vida y la libertad. En la iniciativa también se propone responsabilizar al municipio, estado o Federación que tenga entre sus filas de agentes a secuestradores. Esta media se justifica si se toma en cuenta que el Gobierno tiene la obligación y capacidad de certificar a su personal, aclaró González Alcocer. La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Justicia, de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictamen.

En la iniciativa también se propone responsabilizar al municipio, Estado o Federación que tenga entre sus filas de agentes a secuestradores.

María Elena Morera de Galindo, ex presidenta de la organización México Unido Contra la Delincuencia; Isabel Miranda de Wallace, y Nelson Vargas.

“No han hecho su trabajo”: Nelson Vargas a senadores Dijo que México se está derrumbando por el crimen organizado urge una ley antisecuestros con medidas concretas para proteger a la víctima y sus familiares y pidió l empresario Nelson Vargas que por ningún motivo se congelen acusó y regañó a los senado- las cuentas de los familiares para res y diputados porque "no evitar el pago del secuestro, Asimismo, avaló diversos puntos han hecho su trabajo" en la lucha contra el secuestro. "Tienen la opor- de la propuesta de ley que envió el tunidad de cambiar el destino de Ejecutivo federal al Senado, por México, ya no nos platiquen, actúen, ejemplo, la infiltración de agentes basta de simulaciones", exigió al par- policiacos en las bandas se secuesticipar en el foro "Alto al secuestro". tradores para conocer cómo actúan, El padre de Silvia Vargas la implantación de dispositivos elecEscalera, secuestrada y asesinada trónicos para localizar y vigilar a plaen 2007, criticó el "tortuguismo" del giarios tras purgar una condena, e Congreso, la falta de profesionalis- informar a las víctimas cuando mo de las autoridades y denunció la estas personas se reintegran a la corrupción de los jueces. Dijo que sociedad. Nelson Vargas se pronunció, adeMéxico se está derrumbando por el crimen organizado y que a los servi- más, por avalar la grabación de condores públicos corruptos hay que versaciones de la delincuencia y que los concesionarios de telecomuniborrarlos de las nóminas. Con la voz entrecortada "por lo caciones proporcionen información difícil que es recordar la tragedia de inmediata e incluso suspendan las mi hija", Nelson Vargas confesó que líneas telefónicas para evitar que los "mi conciencia no está tranquila. secuestradores presos delincan Nos asesoraron mal", por lo que desde la cárcel Añadió que la ley no debe proteger pidió que se tenga negociadores certificados por el Gobierno federal a los criminales, los secuestradores para evitar que los "vividores" se no deben tener derecho a fianza y se debe impulsar la proaprovechen de las puesta de una privavíctimas y de sus A los servidores ción vitalicia de su familias. libertad, es decir, conEn la ponencia públicos corruptos denarlos a cadena que presentó en el hay que borrarlos de perpetua", demandó. foro organizado las nóminas Sobre el tema, por el Senado de la María Elena Morera República calificó como "lamentable que la discusión externó que lo que urgen las víctimas de la Ley Antisecuestro haya queda- es justicia y no venganza. "El delito de secuestro hoy en día do pendiente a pesar de que todas las personas parlamentarias se es cada vez más violento y los narcomprometieron a dictaminarlo y cos se involucran más en este deliaprobarlo a más tardar en diciembre to, requerimos que se comprometa el Senado a realizar cambios en la del año pasado". El ex presidente de la Comisión materia y aprobar una ley sin imporNacional del Deporte consideró que tar temas coyunturales, que más JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

bien son políticos. El secuestro se puede prevenir", expuso. Morera recordó que en México existe una impunidad de tal grado que entre el 95 y 98 por ciento de los delitos no se castiga. "No queremos mayores penas para los delincuentes, sólo que sean castigados", subrayó. La activista avaló la autorización de escuchas contra los delincuentes y la reparación de los daños a víctimas mediante recursos que provengan de recortes al presupuesto de las partidos políticos. También propuso que se homologue el delito del secuestro en todo el país y que en otras faltas se busque en el corto plazo un código penal único. "Hay que alejar a este país de la simulación, no sólo de autoridades, sino de ciudadanos, subir penas no va a solucionar el problema, eso es populismo legislativo. "Está comprobado que entre más elevadas las penas se registran más delitos y cada vez más violentos, tampoco funciona la pena de muerte o la cadena perpetua porque un delincuente no ve más allá de dos años de vida. Queremos resultados, no más paliativos", expresó. Al participar en la primera de cuatro mesas del foro, el investigador de la UNAM, Miguel Carbonell, señaló que "hay una falta entre la coordinación de autoridades, una desconfianza profunda a las autoridades, pero también hay que ponerle nombre y apellido a los responsables, ya existe una ley de seguridad pública que obliga a las autoridades a coordinar, pero ¿qué más? Ya hay diversas facultades a la Policía Federal, tenemos un sistema penal profundamente opaco, sobre eso hay que trabajar".


6 LA POLITICA

unomásuno

México, en el camino correcto: Felipe Calderón Manifiesta el jefe del Ejecutivo su optimismo por la recuperación económica GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

I

SLA MUJERES. Q.R.- A pesar de las adversidades, México está en el camino correcto de la recuperación económica y de la reactivación del turismo como un sector clave de nuestra economía, afirmo el presidente Felipe Calderón. Durante el evento denominado "Cambio de Imagen del Centro de Isla Mujeres", el titular del Ejecutivo manifestó que para seguir en esa ruta, lo verdaderamente relevante son las acciones concretas que se realizan para hacer de todo México y Quintana Roo, lugares de progreso. "Sé que México cuenta con el empuje, la solidaridad y el esfuerzo de todos los mexicanos, de los quintanarroenses, para seguir generando los cambios que necesita el país y mirar

El Presidente de México, durante un recorrido por las playas de Cancún. con mayor confianza al futuro", subrayó el Presidente de la República. Señaló que con trabajos de infraestructura como los que se han hecho en Quintana Roo, se contribuye verdaderamente al desarrollo de este gran estado y de su principal actividad económica que es el turismo, con más obras y con más recursos. "Con el apoyo total

del gobierno federal estamos decididos a hacer de Quintana Roo un destino obligado para los turistas de todo el mundo que deben conocer precisamente este bellísimo rincón del país", apuntó el primer mandatario de la nación. Indicó que su compromiso con Quintana Roo es indeclinable y que seguirá promoviendo el turismo e impulsando las acciones que permitan generar más oportuni-

dades de empleo, de educación y de bienestar para los quintanarroenses y para todos mexicanos. Recordó que hace una semana estuvo aquí con motivo de la Cumbre de Jefes de Estado de América Latina y el Caribe y que constató que se han alcanzado tasas de ocupación hotelera de más del 90 por ciento, mayores a las que había antes de la crisis económica.

Predictamen sobre guardería no es resolución final: Segob FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Secretaría de Gobernación precisó que el informe preliminar de la Comisión Investigadora del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, creada por la

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no representa la resolución final del caso, sino parte del procedimiento. Gobernación aclaró que la Comisión Investigadora del caso ABC, integrada por dos Magistrados Federales, tuvo la

Exigen castigo para los culpables.

encomienda de recabar elementos de juicio para que el Pleno de la SCJN determine posteriormente la posible violación de garantías individuales derivada de los hechos investigados. El informe preliminar que la Comisión Investigadora del caso ABC rindió el 1 de marzo pasado es el resultado de su encomienda, por lo que cabe destacar que no representa la resolución final del caso, sino parte del procedimiento, señaló. Mencionó que dicho informe preliminar de la Comisión Investigadora se notificará a las autoridades y servidores públicos vinculados con los hechos investigados, quienes contarán con un plazo de quince días para contestar.

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zOrden de aprehensión contra Juan Ramón Díaz Pimentel y dos funcionarios más del Gobierno de Oaxaca. zHoy estará en tierras oaxaqueñas la Sra. Margarita Zavala de Calderón. DESBANDADA PRIÌSTA EN OAXACA. Militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Sureño Estado de Oaxaca no están de acuerdo con la imposición de Eviel Pérez Magaña como único Pre Candidato del tricolor al Gobierno del Sureño Estado de Oaxaca para la Jornada Electoral del 2010, muchos aseguran que con esta imposición se pretende entregar el Estado al Candidato de la Coalición 2010, el Ex Senador Convergente Gabino Cue Monteagudo, e incluso hay quienes aseguran que está entrega ya estaba pactada en las más altas esferas de la política nacional y que es el pago a los acontecimientos del año 2006 durante el conflicto magisterial, todos coinciden en señalar que Eviel Pérez Magaña no es gallo para enfrentarse a Gabino Cue Monteagudo, pero por si esto fuera poco, también trasciende en las más altas esferas del tricolor en el Sureño Estado de Oaxaca, que en estos momentos el Partido Revolucionario Institucional se encuentra fracturado por la imposición del delfín Eviel Pérez Magaña, pero sobre todo que el actual Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Jorge Toledo Luis no tiene la capacidad para sacar con un rotundo triunfo la Jornada Electoral 2010, que fue un garrafal error, dicen los propios priìstas imponerlo como Líder Estatal del Tricolor, por lo que este próximo 04 de Julio 2010 en el Sureño Estado de Oaxaca se le augura un pierde total al PRI en este Estado, pero las versiones van aun más lejos, el único que podría haberle garantizado al tricolor un triunfo total en Oaxaca era sin lugar a dudas el hoy ex presidente del Comité Directivo Estatal, porque aseguran que Jorge Toledo Luis no ve mas allá de sus narices, lo que deja ya entrever una total desbandada de militantes y simpatizantes del tricolor que están en contra de la ya conocida imposición del Pre Candidato…..INFORME SOBRE AGRESIONES A PERIODISTAS EN OAXACA. El próximo sábado 06 de Marzo del 2010, en la Casa del Periodista, situada sobre la Calle de González Ortega, en la Capital Oaxaqueña aproximadamente a las doce horas, el colega Filadelfo Figueroa presentara a los agremiados en la Asociación de Periodistas de Oaxaca, (APO) un informe detallado sobre las agresiones a los comunicadores en esta Entidad y, también el estado que guardan las indagatorias correspondientes en cada uno de los casos, aquí se conocerá el actuar de las instancias encargadas de impartir y procurar justicia en caso de las agresiones a los colegas oaxaqueños, ahí nos veremos…..ORDEN DE APREHENSION CONTRA FUNCIONARIOS OAXAQUEÑOS. Juan Ramón Díaz Pimentel, Ex Secretario de Salud del Gobierno de Oaxaca, Arturo Pérez Estrada, Director de Desarrollo de la Secretaria de Salud y Adolfo Jesús López Valdez, Ex Secretario Técnico de los Servicios de Salud del Estado son hoy buscados por la Policías Federales, los tres cuentan con orden de aprehensión y, una juez federal, Marcela Malja Aguirre los acusa de haber malversado por lo menos unos $ 320 millones de pesos en recursos federales que eran para equipar hospitales y programas de salud, pero estos tres angelitos se convirtieron en magos y desaparecieron el billete, hoy son buscados para ser distinguidos como huéspedes de un penal federal…..HOY EN OAXACA MARGARITA ZAVALA DE CALDERON. Aunque en el Gobierno de Oaxaca nadie quiere confirmarlo, la presencia de elementos del Estado Mayor Presidencial en la Capital Oaxaqueña ha dejado al descubierto que hoy, estará en estas tierras la Sra. Margarita Zavala de Calderón, tampoco hay quien confirme su agenda, pero es notoria de la seguridad presidencial y, el Mal Humorado Investigador "ZigZag" logro esterarse de que hoy llegara a tierras oaxaqueñas tan distinguida personalidad…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico columnista VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.


MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Rodolfo Elizondo, hombre comprometido con el turismo ISLA MUJERES. Q.R.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo hoy un público reconocimiento a la labor de Rodolfo Elizondo Torres como secretario de Turismo, al que calificó como un buen funcionario y un hombre comprometido con ese sector. En medio de intensos rumores sobre la pronta salida del funcionario de esa secretaría y durante la inauguración del evento denominado "Cambio de Imagen del Centro de Isla Mujeres", Calderón dijo que Elizondo ha jugado un papel crucial en el impulso al turismo de Quintana Roo. "Rodolfo ha sido un muy buen secretario de Turismo, conocedor del tema y entregado a su tarea, como otros antes de él, que ha ayudado a Quintana Roo, en buena parte, en la recuperación de las playas perdidas en Cancún y en Playa del Carmen", señaló. El primer mandatario sostuvo que la recuperación de las playas de este lugar obedeció al tesón de Elizondo, a su empeño personal que hoy finalmente se vio coronado con la culminación de este ambicioso proyecto, uno de los más importantes de los últimos tiempos. Rodolfo, apuntó el titular del Ejecutivo, ha sido un secretario que une y otra vez ha ayudado a esta región, y prueba de ello es que con recursos de Fonatur, que depende de la secretaría a su cargo, se rehabilitó a la primera y segunda etapa del Centro de Isla Mujeres. "Sé que Rodolfo ha sido clave también para que, a pesar de la enorme crisis que se vivió el año pasado, la crisis económica mundial que afectó al turismo de todo el mundo y la crisis de la influenza AH1N1 que afectó especialmente a México, sea ya historia pasada porque ahora el turismo se encuentra en franca recuperación". Cabe destacar que en la gira de trabajo que el primer mandatario de la nación sostuvo hoy por esta zona, en la que entregó distintas obras, estuvo acompañado precisamente, entre otros funcionarios, por el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres.

Rodolfo Elizondo.

LA POLITICA 7

unomásuno

Sector turístico, en franca recuperación: Calderón Representa esta industria una alta prioridad, señala el jefe del Ejecutivo GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

B

ENITO JUAREZ, Q.R.- El turismo nacional está en franca recuperación, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón, quien señaló que el gobierno a su cargo no ha dejado de trabajar para impulsar a ese sector. Durante la entrega de la obra de recuperación de arenales en el litoral de Benito Juárez y Solidaridad, el primer mandatario de la nación sostuvo que el turismo representa para el gobierno federal una alta prioridad.

industria turística está en camino de recuperación. "Como todos sabemos, este sector se vio afectado en el 2009, no sólo por la crisis económica que golpeó dramáticamente el poder adquisitivo de los visitantes internacionales y nacionales, a los turistas de Estados Unidos y Canadá, sino también como consecuencia del impacto que tuvo el brote de influenza A/H1N1". El Presidente de México patentizó su convicción de que el turismo es fuente de empleo y bienestar, y por eso es una prioridad ya que cuenta con sitios privilegiados en

general, apuntó, tienen una importancia estratégica para el turismo y, en consecuencia, una importancia estratégica para mi gobierno, y, por tanto, le hemos asignado a su recuperación la más alta prioridad. Por ello, señaló el primer mandatario de la nación, se decidió impulsar una solución integral, más de mil millones de pesos, para recuperar 14 kilómetros de playas que habían resultado afectadas. Dio a conocer que para la fijación de esta arena, que tiene características como la que se perdió tanto en

os y, sobre todo, un mayor bienestar para la gente de Quintana Roo y de México. Calderón expuso que para su realización, el gobierno federal aportó 400 millones de pesos, lo que constituye una gran inversión porque al recuperar las playas se recupera el principal atractivo de Cancún y de la Riviera Maya. La recuperación de las playas de Cancún y de Playa del Carmen, sostuvo, son una muestra fehaciente de que el gobierno federal tiene al turismo como una clara prioridad, que ha invertido de manera deter-

Felipe Calderón, presidente de México, durante la inauguración del puente Bicentenario, que tuvo lugar en el municipio de Cancún. Dijo que este esfuerzo permite recuperar la presencia del turismo en las playas y que ello se refleja en la ocupación hotelera que alcanzó ya niveles del 60 por ciento, contra el 24 que tuvo en abril, mayo y diciembre pasado, La recuperación de las playas de Cancún y de Playa del Carmen, manifestó, son muestra fehaciente de que el gobierno federal impulsa este proyecto por encima de las innumerables resistencias que se presentaron para su realización. El gobierno federal, añadió, no ha dejado de trabajar día tras día, ni con codo con codo con el sector empresarial y turístico del país, y gracias a la suma de esfuerzos de trabajadores, empresas y autoridades, hoy la

el mundo por su belleza natural que son fuente permanente de crecimiento económico. Puntualizó que gracias al compromiso y dedicación de todos, Cancún y Playa del Carmen cuentan con nuevas y hermosas playas que serán el disfrute de cientos de miles de visitantes de México y del mundo y al mismo tiempo fuente de ingreso para miles de familias. "Cancún y Playa del Carmen brillan sin duda como dos de los principales destinos turísticos de nuestro país, cada año cientos de miles de visitantes de México y del mundo se maravillan con la belleza de las playas que son verdaderamente de primer nivel", indicó. Cancún, Playa del Carmen y Quintana Roo en

Cancún como en Playa del Carmen, se construyeron estructuras de apoyo que ayudan a asegurar un ancho de playa de 30 a 40 metros. "Sabemos que por un proceso natural el flujo del mar continuará con su erosión, pero las estructuras de apoyo que se han establecido buscan garantizar, precisamente, un ancho de playa de entre 30 y 40 metros", indicó. El Presidente de la República dejó en claro que esto permitirá reconstituir la imagen que tenían estos centros vacacionales antes de los desastres naturales que tanto impactaron a la región. Señaló que recuperar las playas significa recuperar el turismo; que más turismo significa más recursos, más inversión, más emple-

minante y, sobre todo, ha impulsado el proyecto por encima de las innumerables resistencias que se presentaron para su realización. Subrayó que las obras se realizaron con base en la orientación de los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Nacional del Agua. "Estas instituciones, junto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizaron rigurosos estudios de ingeniería e impacto ambiental, a fin de asegurar que la recuperación de las playas se hiciera de manera sustentable", finalizó.


8 LA POLITICA

unomásuno

Piden presencia del director del IMSS por asunto ABC Exigen en San Lázaro información sobre subrogación de guarderías

E

l presidente de la Comisión de Seguridad Social, Uriel López Paredes, aseguró que la instancia legislativa a su cargó solicitará la comparecencia del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, para conocer la situación actual de las guarderías subrogadas. En conferencia de prensa, el diputado del PRD -López Paredes- afirmó que "el ordenamiento legal de la propia Ley de Seguro Social señala la prestación del servicio de guardería a los derechohabientes del IMSS, por lo que estamos en un contradicción, ya que no existe el diseño ni la política adecuada que pudiera tender a mejorar ese servicio y su seguridad; estaremos solicitando la comparecencia del director del IMSS". El diputado del PRD explicó que se discutirá en la Comisión de Seguridad Social la fecha en la cual se llevaría a cabo la comparecencia del funcionario; sin embargo, adelantó que podría ser la última semana de marzo. Además, aseveró que buscará que la instancia legislativa a su cargo se reúna con las distintas instituciones relacionadas con la seguridad social, para poner orden a distribución de las guarderías y no vuelva a pasar lo de Hermosillo, Sonora. Uriel López señaló que si no es posible lo antes mencionado, se tendrá que regular de manera formal en la Ley de Seguridad Social cómo deben funcionar y en qué condicio-

nes las guarderías en el país. "No es de favorecer o no a alguien, sino que legalmente es un servicio que tiene que prestar el IMSS y el ISSSTE a sus derechohabientes, por lo que tenemos que ver cómo regulamos el servicio, a través de la subrogación", agregó. Piden que decisión de SCJN sea denuncia penal El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, se pronunció porque los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no sean únicamente opiniones, sino tengan carácter de denuncia y se envíen al Ministerio Público para que éste proceda en sus términos. Al ser cuestionado sobre la resolución de la SCJN respecto a la violación de garantías en el caso de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, el ex ministro Castro y Castro el diputado del PRD, precisó: "Hay quien cree que la Corte debe dictaminar y se acabó, sin señalar responsables ni pedir, ni imponer castigos, hay quienes como yo que creemos que no tiene objeto investigar sin llegar a conclusiones de decir, encuentro responsabilidad penal y consígnese al Ministerio Público para que éste proceda en sus términos, yo creo que es lo que debería de hacerse… Lo que emi-

tió la Corte es una opinión y se acabó y luego sobre esa opinión no puede haber consecuencias".

Daniel Karam Toumeh.

Confía Molinar Horcasitas en sistema jurídico mexicano Madrid.- El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, afirmó que la contratación de servicios en la guardería ABC se hizo tal como se estipulaba legalmente y manifestó su confianza en el sistema jurídico mexicano. Entrevistado en la embajada de México en España, Molinar Horcasitas aseguró que seguirá trabajando como secreta-

rio de Comunicaciones y Transportes del gobierno de México en una agenda muy importante y facilitando toda la información que se requiera para el desahogo de esta investigación. Aclaró que "desde luego que todos los servidores públicos trabajamos al servicio del Presidente" pero "lo que tengo por este momento es seguir trabajando y por otra parte el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) "estoy seguro que hará lo mismo". La Suprema Corte de

Justicia de la Nación (SCJN) publicó en su página de internet el informe preliminar íntegro que presentó la Comisión Investigadora para el caso de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, ocurrido el 5 de junio de 2009. En el documento se publican los nombres de los funcionarios del IMSS, del gobierno del estado y del municipio de Hermosillo que están relacionados con la tragedia que provocó, en junio de 2009, la muerte de 49 menores y lesiones a 75 más, así como los detalles de la indagatoria.

MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Podrá citar ASF a los "fiscalizados" Todo un año para revisar "observaciones" El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 338 votos a favor el dictamen que propone ampliar el plazo del que dispone la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para dar a conocer a las entidades fiscalizadas, los resultados finales y las observaciones preliminares que se deriven de la revisión de la Cuenta Pública. Lo anterior, con la finalidad de que la ASF pueda citar a los entes fiscalizados a las reuniones en que se dan a conocer los resultados finales y las observaciones preliminares, en cualquier momento durante el desempeño de su función de fiscalización, hasta el mes de enero del año siguiente al que se haya entregado la Cuenta Pública. Dicho dictamen lo presentó la Comisión de la Función Pública, y reforma el primer y segundo párrafos del artículo 16 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación para que le facilite a la ASF dar estricto cumplimiento a los Programas Anuales de Auditorías para la Fiscalización de la Cuentas Públicas que elabore, lo cual traerá como beneficio una mayor calidad en la elaboración del Informe del Resultado de la Revisión de la Cuenta Pública que se entrega a la Cámara de Diputados. Con la reforma, el artículo quedaría de la siguiente manera: "la Auditoría Superior de la Federación, a más tardar en el mes de enero del año siguiente al que se presentó la Cuenta Pública, dará a conocer a las entidades fiscalizadas la parte que les corresponda de los resultados finales y las observaciones preliminares que se deriven de la revisión de la misma, a efecto de que dichas entidades presenten las justificaciones y aclaraciones que correspondan". También reforma el segundo párrafo del mencionado artículo para establecer que a las reuniones en las que se dé a conocer a las entidades fiscalizadas la parte que les corresponda de los resultados y observaciones preliminares que se deriven de la revisión de la Cuenta Pública, se les citará por lo menos con 3 días hábiles de anticipación, remitiendo con la misma anticipación a las entidades fiscalizadas los resultados y las observaciones preliminares de las auditorías practicadas.


MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

LA POLÍTICA 9

unomásuno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

T

al como se esperaba y ante las ventajas que le ha dado al PAN y al PRD en Chiapas que llevaron a la gubernatura a Juan Sabines, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Gamboa López, confirmó que irán en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para los comicios locales del 4 de julio próximo. Indicó que las coaliciones que registrarán ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) se denominarán "Unidad por Chiapas" y "Chiapas en Unidad". Además del Partido Acción Nacional, se sumarán Convergencia y el Partido Nueva Alianza, y juntos competirán en 16 de los 24 distritos electorales locales. El dirigente perredista explicó que bajo la misma coalición 'Unidad por Chiapas', se presentarán planillas para la renovación de miembros de los 118 ayuntamientos. Dijo que la coalición "Chiapas en Unidad" estará integrada por PRD, PAN, Convergencia, Nueva Alianza y Partido Socialdemócrata, la cual competirá en los ocho distritos restantes. Además de las alianzas, Gamboa López informó que el pleno del VII Consejo Estatal también aprobó la Plataforma Electoral, Estatutos de las Coaliciones y Declaración de Principios. Los documentos básicos de las coaliciones se establecieron puntos rectores a desempeñar por parte de las coaliciones, entre los que destacan seguridad y justicia; derechos humanos; democracia y equilibrio de poderes; equidad de género y empoderamiento de la mujer, así como economía y desarrollo sustentable. Asimismo, dijo que todos los partidos que conforman las alianzas electorales han determinado privilegiar el interés de los chiapanecos y de las bases militantes de cada uno de los partidos. Indicó que las campañas serán masivas, se respetará la equidad de género, se incluirá a la juventud y a los indígenas, "aspiramos a una alta competencia, pero sobre todo, con mucho acuerdo político entre las fuerzas coaligadas". PAN en sintonía con las alianzas Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, aprobó la coalición con los partidos de la Revolución

Existe satisfacción del dirigente perredista en Chiapas, Alejandro Gamboa, por lograr unidad opositora.

Confirma PRD alianza con PAN en Chiapas Confirman la ventaja que llevó a la gubernatura a Juan Sabines Democrática (PRD), Nueva Alianza, Convergencia y Partido Socialdemócrata (PSD) en las elecciones para diputados locales y ayuntamientos en Chiapas. Al abundar sobre la coalición en Chiapas, el secretario general panista indicó que con un voto en contra y una abstención, el CEN aprobó el convenio de coalición municipal y de diputados con el PRD, Panal, Convergencia y PSD, en la totalidad de los municipios y en coaliciones parciales. En rueda de prensa, el secretario general blanquiazul, José

González Morfín, anunció también que su partido irá en coalición en la elección de diputados en Hidalgo con el PRD, Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, el cual abarcará 12 distritos electorales. Al término de la sesión mensual ordinaria del CEN en la noche del lunes, recordó que esta última coalición es "complementaria" a la que se aprobó anteriormente respecto de la elección de gobernador y en la que determinó impulsar a

Beatriz Paredes por la unidad en Quintana Roo. Xóchitl Gálvez como candidata. Acompañado por el secretario general adjunto para Asuntos Internos del partido, Alfredo Rivadeneyra, González Morfín también dio a conocer que se determinó no avalar el método de selección abierta para la candidatura a gobernador en Sinaloa. Indicó que "el Comité Ejecutivo Nacional decidió que no era conveniente y rechazó esa petición que hacían 12 de los 18 comités municipales en el estado de Sinaloa". También dio a conocer que se designaron como delegados del CEN en Quintana Roo a Armando Salinas Torre, en Tamaulipas, al senador Federico Döring y a Chiapas a Juan José Rodríguez Prats. Beatriz Paredes cita a aspirantes por QRoo A un día del 81 aniversario del PRI, la dirigente nacional, Beatriz Paredes Rangel, convocó a una reunión en la ciudad de México a los seis aspirantes a la gubernatura de Quintana Roo. La invitación la hizo a través del delegado especial,

Carlos Sobrino Sierra. En esta reunión estarían cerrando filas los aspirantes: Andrés Ruiz Morcillo, presidente municipal de Othón P. Blanco; Gabriel Mendicutti Loria, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena, y Eduardo Espinosa Abuxapqui, representante del gobierno del estado en Cancún. También viajó a esta cita la dirigente del partido en el estado, Cora Amalia Castilla Madrid -también aspirante- y los diputados federales: Carlos Joaquín González y Roberto Borge Angulo. Afirman que Carlos Joaquín González, presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión, se vio obligado a cancelar su intervención en la gira que realizó ayer el Presidente Felipe Calderón en Cancún. De acuerdo a los priístas, debe de haber candidato después del 15 de marzo, día en que el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto rendirá su quinto informe de gobierno. El Instituto Electoral marca el inicio de la precampaña para gobernador el 25 de marzo, por lo que estiman que el PRI emita su convocatoria a más tardar el 20 y definir de inmediato quién será el que tenga que competir contra el candidato de la megaalianza opositora, que está por concretar el PAN, PRD, PT y Convergencia. Los priístas decidieron en enero que sea la convención de delegados la fórmula para seleccionar a sus candidatos

José González Morfín, feliz por el acuerdo. que los habrán de representar en las urnas el 4 de julio de este año. En esta elección podrán participar de manera directa mil 200 priístas. El PRI mantiene el poder en Quintana Roo desde que se fundó como entidad federativa en 1974, por lo que los seis gobernadores han emanado de este partido. Asegura precandidato que PRI aventaja en Aguascalientes El precandidato a la gubernatura de Aguascalientes por la coalición "Aliados por tu bienestar", Carlos Lozano de la Torre, aseguró que el PRI tiene ventaja de cinco puntos en las preferencias electorales sobre el Partido Acción Nacional (PAN). El priísta que representará a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM) en las elecciones del 4 de julio, aseguró que el tricolor pasa por un buen momento en Aguascalientes y eso se verá reflejado en las urnas el próximo mes de julio.


10

MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Reconoce FCH labor de Rodolfo Elizondo Para el gobierno federal, el sector turístico es prioritario ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

nte la alegría de turistas nacionales y extranjeros, en el acto de entrega de la obra de recuperación de arenales en el litoral de Benito Juárez y Solidaridad, en Cancún, Quintana Roo, el Primer Mandatario, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que el turismo nacional está en franca recuperación, tras declarar que el gobierno a su cargo no ha dejado de trabajar para impulsar ese sector. El jefe del Ejecutivo sostuvo que el turismo representa para el gobierno federal una alta prioridad. Este esfuerzo permite recuperar su presencia en las playas y ello se refleja en la ocupación hotelera que está alcanzando niveles del 60 por ciento, contra el 24 que existió en abril, mayo y diciembre pasados. La recuperación de las playas de Cancún y de Playa del Carmen, puntualizó el jefe de la nación, son muestra fehaciente de que el gobierno federal impulsa este proyecto por encima de las innumerables resistencias que se presentaron para su realización. El gobierno federal, aclaró, no ha dejado de trabajar día tras día, codo con codo, con el sector empresarial y turístico del país, y gracias a la suma de esfuerzos de trabajadores, empresas y autoridades, hoy la industria

turística está en camino de recuperación. “Como todos sabemos, este sector se vio afectado en el 2009, no sólo por la crisis económica que golpeó dramáticamente el poder adquisitivo de los visitantes internacionales y nacionales, a los turistas de Estados Unidos y Canadá, sino también como consecuencia del impacto que tuvo el brote de influenza A/H1N1”, puntualizó. El Presidente de México patentizó su convicción de que el turismo es fuente de empleo y bienestar, y por eso es una prioridad ya que cuenta con sitios privilegiados en el mundo por su belleza natural que son fuente permanente de crecimiento económico. Así lo dio a conocer nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en el noticiero unomásuno-Radio que se transmite en la frecuencia 1380 de amplitud modulada, en la estación “La Romántica” y también a través de la XEQY, en 1200 de la “Auténtica de Toluca”. Ambas playas “tienen una importancia estratégica para el turismo y, en consecuencia, una importancia estratégica para mi gobierno”. Por ello, se decidió impulsar una solución integral, más de mil millones de pesos para recuperar 14 kilómetros de playas que habían resultado afectadas. Dio a conocer que para la fijación de esta arena, que tiene características

como la que se perdió tanto en Cancún como en Playa del Carmen, se construyeron estructuras de apoyo que ayudan a asegurar un ancho de playa de 30 a 40 metros. “Sabemos que por un proceso natural el flujo del mar continuará con su erosión, pero las estructuras de apoyo que se han establecido buscan garantizar, precisamente, un ancho de playa de entre 30 y 40 metros”, dijo. Calderón expuso que para su realización, el gobierno federal aportó 400 millones de pesos, lo que constituye una gran inversión porque al recuperar las playas se recupera el principal atractivo de Cancún y de la Riviera Maya. LIMPIEZA EN MIGRACION En otra parte de este noticiero, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, dio a conocer que el Instituto Nacional de Migración, conjuntamente con la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales contra la Delincuencia Organizada, realizó un gigantesco operativo en las oficinas del INM, en Cancún, en contra del tráfico de indocumentados y de corrupción de empleados del instituto. Por cierto, este acto se realizó en los momentos en que el presidente Felipe Calderón Hinojosa hacía entrega de obras de recuperación de arenales en Benito Juárez, Quintana Roo. De esta manera, la delegada de

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.

migración, Cecilia Romero, estuvo presente en la captura de 10 agentes migratorios, de dos empleados de Aeroméxico y uno más de la empresa Livinston, mismos que fueron trasladados a la ciudad de México para la investigación respectiva. En este programa acompañaron a nuestro Presidente Editor el comentarista Ricardo Perete, el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera y el reportero Fernando Gaytán. INVITADO ESPECIAL A esta emisión acudió, como invitado especial, el afamado baterista de jazz, Tino Contreras, quien estuvo acompañado de su esposa Mónica. El músico de fama internacional platicó por largo tiempo de su historia musical, y afirmó que fue miembro de las orquestas de Glenn Miller, de Pablo Beltrán Ruiz y de muchos más. Presentó su disco más reciente, denominado “Haití, te llevo en mi corazón”. Comentó que ha viajado por todo el mundo llevando la música mexicana, pero lo más importante es que dio a conocer, a nivel nacional, su arreglo de Jazz Mariachi, y se comprometió a retornar, trayendo consigo el arreglo musical “Unomásuno”.


MIERCOLES 3

DE

MARZO

DE

2010

el dinero

12.83

unomásuno

Logran finanzas públicas superávit de 6.4 mmdp Ingresos de Pemex sumaron 61.3 mil millones de pesos

L Francisco Mayorga.

México, con posibilidades de ampliar exportaciones agropecuarias: Mayorga El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, aseguró que México tiene amplias posibilidades de incrementar sus exportaciones agropecuarias hacia Japón en el caso de mieles industrializadas, jarabe de agave y trigo cristalino. Además, señaló que los trabajos en las mesas de negociación con Japón, avanzan para lograr acuerdos que mejoren el costo de aranceles y aumenten las exportaciones mexicanas de carne bovina y cerdo, jugo de naranja, así como el fruto en sí, entre otros. Mayorga Castañeda dijo que con base en datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Organización Mundial de Comercio, durante la primera mitad del siglo XXI, Asia será el principal demandante de alimentos a nivel mundial; en tanto que América Latina podrá convertirse en un proveedor importante, contexto en el que México podrá destacar como abastecedor confiable. Dijo que Japón ha sido un comercializador importante para los mercados asiáticos, no sólo en su propio consumo, sino en el abasto a otros países de esta región, por lo que la alianza que se ha construido entre productores mexicanos y comercializadores japoneses cada vez es más estrecha. El gobierno de Japón, a través de su Ministerio de Agricultura, destacó la participación de los productores, procesadores y comercializadores mexicanos en la feria de alimentos y bebidas del continente Asiático, denominada Foodex Japan 2010, quienes aumentaron su presencia al pasar de 63 exhibidores en 2009, a 84 en 2010, con una expectativa para cerrar negociaciones por más de 130 millones de dólares. Durante la ceremonia inaugural, en donde acudieron ministros, diplomáticos y representantes de alrededor de 60 países, la viceministro de Agricultura de Japón, Yasue Funayama, expresó su reconocimiento al gobierno de México, representado por Francisco Mayorga Castañeda, por el interés mostrado en mejorar y ampliar el intercambio comercial entre ambas naciones. Afirmó que el trabajo y compromiso mostrado por el secretario de Agricultura y Ganadería, los productores mexicanos e importadores de Japón, son un indicador que abre las posibilidades de negociar puntos de interés para el sector agroalimentario en beneficio de exportadores y, principalmente, consumidores.

as finanzas públicas del país registraron en enero pasado un superávit de 6.4 mil millones de pesos, y si se excluye la inversión de Pemex el balance presenta un superávit de 22.8 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia reportó que los ingresos presupuestarios fueron mayores en 16.1 por ciento real comprados con el mismo periodo del año anterior, por ingresos petroleros y tributarios no petroleros más altos, con aumentos respectivos de 10.2 y 14.9 por ciento, en términos reales. Los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 150 mil millones de pesos, cifra 14.9 por ciento superior en términos reales a la registrada en enero del año anterior. En tanto, la recaudación por IVA e ISR-IETU-IDE aumentó en 21.9 y 8.2 por ciento real, en ese orden. Aclara que los ingresos petroleros (que comprenden los ingresos propios de Pemex, el IEPS de gasolinas y diesel, los derechos sobre hidrocarburos y el impues-

Buenos rendimientos de Petróleos Mexicanos. to a rendimientos petroleros) sumaron 61.3 mil millones de pesos, por tanto mayores en 10.2 por ciento en términos reales que los del mismo periodo de 2009. Explicó los resultados por el mayor precio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo, que compensó la apreciación del tipo de cambio de 8.0 por ciento que se registró respecto al mismo mes del año anterior y las caídas en las plataformas de producción y exportación de 4.6 y

5.9 por ciento, respectivamente. Los ingresos de las entidades de control presupuestario directo distintas de Pemex ascendieron a 34.3 mil millones de pesos, igual a un decremento de 8.4 por ciento real contra igual periodo del año anterior El comportamiento fue resultado de los menores ingresos de CFE asociados a que las tarifas eléctricas de diciembre de 2008 fueron superiores a las de diciembre de 2009.

Anuncian en Aeroméxico paro indefinido de labores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ante la necedad de la compañía Aeroméxico, y luego de iniciarse el paro en la empresa filial Travel, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación decidió anticipar que el próximo 15 de este mes se iniciará una huelga por tiempo indefinido en Aeroméxico. En una entrevista, la secreta-

ria general de ASSA, Lizett Clavel, dio a conocer que la huelga en la empresa Aeroméxico, tiene por objeto presionar para que a las y los sobrecargos, les otorguen un aumento salarial del 10 por ciento que ya había sido pactado desde hace más de un año. Explicó que la empresa aérea solicitó a ASSA, el año pasado, por conducto de la secretaria del

Amagan con huelga indefinida.

Trabajo, que dadas las condiciones económicas existentes en el país, a raíz de la recesión norteamericana que afectó a México, se pasara por alto la petición de aumento salarial que ya había sido pactado. Sin embargo ya pasó el tiempo de la petición para que se congelara el aumento, pero Aeroméxico no quiere entregar este incremento. La empresa aérea aduce no contar con el dinero suficiente para aumentar los salarios de los trabajadores sobrecargos. El problema se recrudeció, porque la mañana de ayer se hizo estallar la huelga en Travel Aeroméxico, filial de la empresa aérea en cuestión. Inclusive la empresa aérea dijo que de no solucionarse este problema, podría existir la posibilidad de que se cierre la misma, por incompetente. En este caso la empresa filial realiza dos vuelos diariamente, por lo que aproximadamente 300 pasajeros dejarían de utilizar ese servicio.


PAGINA 12.qxd

18/02/2010

12:59 a.m.

DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

PÆgina 1

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MIÉRCOLES 3

DE

MARZO

DE

2010

el mundo unomásuno

Permitirá reforma migratoria a EU “hacer lo correcto” Hasta el momento sólo se han dado leyes inoportunas Duraron tres meses si alimento.

Dos disidentes levantan su huelga de hambre La Habana.- Dos de los cinco disidentes que declararon una huelga de hambre en homenaje a un crítico del gobierno cubano que murió la semana pasada al dejar de comer desde diciembre, depusieron su actitud. El director de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDDHHyRN) , Elizardo Sánchez, dijo hoy que los prisioneros Diosdado González y Eduardo Díaz depusieron su protesta ayer y hoy, respectivamente, según le informaron los familiares de los disidentes. De otros dos detenidos que supuestamente también iniciaron una huelga de hambre del viernes, Sánchez no pudo confirmar si siguen con la medida o no. De quien sí se confirmó que persiste no sólo con huelga de hambre, sino que también rechazando beber líquidos, es Guillermo Fariñas, de quien el médico indicó que se encuentra muy “débil’’. Zapata murió el 23 de febrero por complicaciones que le provocó una huelga de hambre que inició en diciembre en protesta por el encarcelamiento al que estuvo sometido desde el 2003, el cual atribuía a razones políticas. Su deceso puso en picota al gobierno de La Habana una vez más por el caso de decenas de personas encarceladas aparentemente por el simple hecho de disentir con la política imperante en la isla. Según el doctor Ismeli Iglesias, Fariñas sigue en su hogar en Santa Clara, a unos 300 kilómetros al este de la capital, pero el martes “amaneció con palpitaciones, dolor lumbar, ocular y cefalea’’. Fariñas y los otros cuatro presos políticos habrían decidido hacer la huelga de hambre para rendir homenaje al disidente fallecido. Sánchez dijo que desde el principio sugirió a los disidentes a no empezar una huelga de hambre que pusiera en peligro sus vidas. Zapata, albañil de oficio y preso desde el 2003, tenía 42 años cuando falleció. Los médicos que lo trataron dijeron que hicieron todos los esfuerzos posibles por impedir que muriera, pero no lo consiguieron.

W

ashington.- Una reforma migratoria dará a las agencias de inmigración del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos “más espacio para hacer lo correcto”, aseveró hoy el Centro de Políticas de Inmigración (IPC) en un informe. La ausencia de una reforma migratoria hará que este tipo de reportes sólo sean “catálogos de más medidas de aplicación de la ley” sin oportunidades a los inmigrantes para que contribuyan con el progreso del país, indicó el IPC, con sede en Washington. “La promesa de una reforma (migratoria) parece luchar diariamente con las dinámicas de una atrincherada creencia de una cultura motivada por la aplicación de la ley”, señaló el Centro al evaluar el trabajo del DHS, durante el primer año del presidente Barack Obama. Aseveró que “por cada dos pasos adelante, parece que el Departamento retrocede uno, acercándose hacia un sistema más humano y justo”. El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) pertenecen al DHS, que este mes cumple su séptimo aniversario de creación tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. El IPC consideró que todavía se puede hacer mucho a nivel administrativo, aunque también hace falta la acción del Congreso sobre una reforma migratoria integral. Como pasos positivos, destacó la autorización del Estatus de Protección Temporal (TPS), a los indocumentados haitianos indo-

Lentitud ante la aprobación de la reforma migratoria. cumentados tras el terremoto de enero pasado y las mejoras en el acceso a consejería legal en audiencias de deportación. También mencionó el enfoque que ha dado el ICE para sancionar a los empleadores que contraten a indocumentados, en lugar de realizar redadas en los centros laborales. Citó las facilidades de asilo para las víctimas de violencia doméstica, la eliminación de la regla “no coincide” sobre la verificación del nombre con el número de Seguro Social del trabajador, el enfoque en mejorar las condiciones de los detenidos y la asignación de más recursos

a programas de ciudadanía. Respecto a la reforma migratoria integral, el reporte del IPC señaló que la administración del presidente Obama ha reafirmado consistentemente su apoyo, “aunque no siempre al ritmo o con la urgencia que demanda el público”. “La Casa Blanca realizó dos cumbres clave, una con miembros del Congreso y otra con las partes interesadas, en el verano de 2009, y designó a la secretaria (del DHS) Janet Napolitano para que dirija un equipo de trabajo enfocado en la aprobación de una legislación al respecto”, recordó.

Alud en Uganda deja 70 muertos y 250 desaparecidos

Más desgracias en la orbe.

Uganda.- Un deslizamiento de lodo sobre tres poblados en una región montañosa del este de Uganda, causó la muerte de al menos 51 personas, mientras más de 350 se encuentran desaparecidas, informaron hoy fuentes oficiales de esa nación africana. El alúd, originado por casi 24 horas de fuertes lluvias, se registró a la medianoche del lunes en el Monte Elgon National Park, desde el cual se desprendieron lodo y rocas que alcanzaron los pueblos de Nametsi, Namakansa y Kubewo, en el distrito de Bududa.

Autoridades locales señalaron que los equipos de rescate trabajan en las zonas afectadas, y hasta ahora han logrado recuperar 51 cadáveres, pero temen que la cifra mortal ascienda en las próximas horas, ya que más de 350 personas se encuentran desaparecidas. Al menos ocho personas fueron rescatadas con vida y trasladadas al Hospital de Bududa para su tratamiento médico, de acuerdo con reportes del diario ugandés The Monitor.

Para describir la situación, en una iglesia en cuyo interior quedaron sepultados decenas de fieles, el diputado local David Wakikona afirmó a la prensa que “todo mundo está muerto. No sé si vamos a conseguir encontrar sobrevivientes”. Watira Wilson, presidente de Bududa, afirmó que los residentes que sobrevivieron en los poblados afectados ya fueron evacuados, y la distribución de alimentos, así como agua, lonas, jabón, cacerolas, platos y tazas, inició de inmediato.




MIÉRCOLES 3

DE

MARZO

DE

2010

notivial unomásuno

Tranvía en CH beneficiará a comercios, dice Procentrhico Autoridades capitalinas aseguran que aumentará la seguridad en la zona SARAHÍ PÉREZ/ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS

E

mpresarios y comerciantes establecidos en el Centro Histórico aseguraron que el proyecto del tranvía propuesto por el gobierno local, que correrá de Pino Suárez a Buenavista, será benéfico para el comercio de la zona, pues gracias a él se pueden incrementar las ventas, reducir la inseguridad y atraería turismo y la inversión extrajera. Por ello, el presidente de la asociación civil Empresarios y Comerciantes Unidos para la Protección del Centro Histórico (Procentrhico), Guillermo Gazal Jafif, dijo que buscará negociar la tarifa con el mandatario local, Marcelo Ebrard, para que el costo no sobrepase los cinco pesos por viaje. En conferencia de prensa, el empresario dio a conocer los resultados de una encuesta aplicada a 6 mil agremiados, de los cuales el 92% consideró que la construcción de este medio de transporte en el Centro Histórico es viable y positiva, mientras que el 1% no estuvo de acuerdo. Al respecto, los comerciantes opinaron que con el tranvía se tendrá un libre y fácil acceso a los establecimientos, se eli-

Los principales líderes de Procenthrico, que dirige Guillermo Gazal, aprueban el proyecto porque revitalizaría la economía de la zona. minará el tránsito de autobuses, se estimulará la visita de peatones y se impulsará el retiro de comerciantes informales, que han impactado severamente al comercio legal. Por ello, los comerciantes, que fueron entrevistados del 24 al 27 de febrero, avalaron la construcción de dicho sistema de transporte en el Centro Histórico, tanto del perímetro A como el B, aunque añadieron que las autoridades deben hacer bien su trabajo. Sobre la inversión que se

destinará para la realización del proyecto (17 mil millones de pesos), Gazal Jafif consideró que la cifra es adecuada, y que incluso sería factible si se incrementara hasta 50 mil millones, siempre y cuando las autoridades hagan lo que les corresponde de manera adecuada. Por dicha razón, aseguró que el tranvía puede traer más dividendos que perjuicios a los comercios establecidos en el Centro Histórico, que son más de 480 mil, según indicó el presidente de Procentrhico.

Comenzará el viernes construcción de la línea 3 del Metrobús Tenayuca-Etiopía

La obra tendrá un costo de 2 mil 894 millones de pesos. La construcción de la Línea 3 del Metrobús, que correrá de Tenayuca a Etiopía, comenzará el próximo viernes 5 de marzo y

tardará 13 meses en ser concluida, informó el secretario de Obras y Servicios del gobierno capitalino, Fernando Aboitiz Saro.

Acompañado por el secretario de Transporte y Vialidad local, Armando Quintero, indicó que la primera etapa de construcción será de

Tenayuca a La Raza, sobre la calzada Vallejo, donde implementarán rutas alternas como la avenida Ceylán. De igual manera, comentó que al término de la obra, que tendrá un costo de 2 mil 894 millones de pesos, se pondrá en marcha el corredor vial Etiopía-Ciudad Universitaria, la misma ruta que siguen algunos microbuses de la Ruta 1, que transitan desde Tenayuca hasta la zona universitaria.

¡

AL PESO DEL CHIMUELO!, hablan a veces dos que tres monos que se pasan de chorizos y la neta no están chidamente informados, pero no le ponen balatas al hocico dándose unas quemadotas por majes que ¡pa´su mecha!, esto viene a colación porque estábamos oyendo un noticiero de la radio y escuchamos con asombro una información inexacta, ya que ahí n´más a lo maje se aventaron como el borras al “asegurar” que en la Delegación Metropolitana de la PGR no se chambiaba, siendo que todanos los que cubrimos la fuente y sí estamos al tiro sobre las acciones que ejecutan tanto la tira ministerial federal como los agentes del Ministerio Público Federal, sabemos que sí han taloneado en serio no son cuentos en esa sede, por ejemplo se han chutado al finalizar el 2009 y lo que va del 2010, 109 cateos y 788 operativos, desmantelando 5 narcolaboratorios, asegurando más de 54 mil dosis de mota y 45,670 de cocaína, 208 mil de chochos, 337 mi varos en efe, producto de la venta de la droga, 83 fogones, 2,496 cartuchos de diferentes calibres, 15 básculas graperas y tres rufos. ADEMAS han sido consignados a diferentes jueces penales 2002 narcomenudistas obteniendo un bonche de sentencias en su contra por tráfico de drogas y delitos contra la salud, así que no se vale que monos que no están en la jugada y son los que realmente no trabajan sus notas digan a la ligera que no se chambea para combatir al crimen organizado, que genera broncas chonchas tanto de seguridad como de salud pública en nuestro país, así que no me vengan con que a chuchita la bolsiaron, los hechos hablan por sí solos y sí se está cumpliendo y de sobra con los ordenamientos del gobierno federal en el sentido de echarle toda la carne al asador en el combate a la delincuencia organizada, la verdura cruda su viejo no tiene compromisos con nadie semos imparciales y siempre sacamos a Balcón cuando las cosas andan mal, pero da torzón que mientras mi compadre el presidente de la República Felipe Calderón está, como lo ha demostrado a todo mundo, fajándose los pantalones en el combate al narco, se malinforme a la ciudadanía, pero en fin hay s´tán las estadísticas y si quieren chéquenlas y contémplenlas, como dijo la inmortal chencha. A OTRA cosa mariposa, no se sabe a quién corresponda si a la delegación Iztapalacra, Iztacalco o Venustiano Carranza, pero a quien sea qué poca responsabilidad tienen los changos de limpias y transportes pos sobre el Boulevard Aeropuerto a la altura de la estación del Metro Pantitlán, rumbo al centro del DedoFoco, es un foco de infección pos en las jardineras está el mugrero de basura, donde se pueden ver hasta colchones viejos de indigentes y el resto de podredumbre por la dejadez de las autoridades delegacionales que nunca pasan para darle una manita de gato al fétido lugar, por si esto fuera poco para acabarla de fregar existen también (enfrente), sobre la salida del Metro, una bola de negocios de vendedores ambulantes que cubren sus puestos con unas lonas viejas y mugrosas que dan asco, pero como les deja una buena lana a los monos de vía pública pos los dejan y la insalubridad insultante. Y SI NO me creen dense una vuelta por el lugar para que comprueben lo que les estoy palabriando no es justo que sean tan marranos los de limpias y transportes delegacionales, aparte es una pésima imagen para el turismo nacional y extranjero, en algunos recovecos del paradero del Sistema Colectivo gente asquerosa hace sus necesidades y la fetidez y cochambre le dan una imagen a este lugar como si ya fuera ruco de a maíz. BOLA DE mugrosos y aunque uno no quiera ser tan cargado la verdad su viejo no se puede aguantar de hablarles al chilaquil, tenemos unas autoridades delegacionales que no tienen abuelita, son huérfanos, pos les vale chichis de gallina la buena imagen de la ciudad, ellos sólo llegan a robar hasta más no poder y lo demás que prometieron en sus campañas se les olvidó, no es justo que dejen caer tan feo las estaciones del Metro que lucen llenas de cochambre en sus afueras, no se les debe dar chance a los vendedores ambulantes de que se instalen con sus puestos, pues dan un gacho aspecto por lo sucios que tienen los trastes y agua cochina a la vista de todanos, el cochambre está que rebosa, eso genera enfermedades y todo se les permite a cambio de las extorsiones de los raterotes inspectores de vía pública, es necesario poner un hasta aquí definitivamente a tanta corrupción y mugre, pero no les importa en las mencionadas delegaciones los ratas van sobre la lana y que el ciudadano (SE FRIEGUE). mail:jefegaytan1@live.com.mx


MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

NOTIVIAL 17

unomásuno

Contubernio de gaseros con funcionarios de la Venustiano Carranza

Responzabiliza el PAN al GDF del socavón en la GAM

Vecinos de la colonia Moctezuma, en la delegación Venustiano Carranza, denuncian en este medio, la complicidad de gaseros con autoridades delegacionales. No obstante de la clausura de una gasera, otras cuatro instalaciones de gas continúan abiertas supuestamente protegidas por Raúl Victorio Montalvo Rojas, jefe de asesores del jefe delegacional en Venustiano Carranza, Alejandro R. Piña. Son innumerables las denuncias con sus respectivos oficios hechos ante las autoridades de la Venustiano Carranza sin ser atendidas, porque las empresas siguen operando de manera normal, entre esas gaseras se encuentra la denominada CombuGas, cuyo gerente es Jaime Salas, ubicada en el número 148 de la avenida Ferrocarril Industrial, en la colonia Moctezuma, segunda sección. Los quejosos manifiestan que existe un peligro latente en toda esta zona, ya que dichas gaseras operan sin los respectivos permisos como son uso de suelo y de protección civil, poniendo en riesgo la integridad de los habitantes de esta colonia, pues se encuentran rodeadas de escuelas y unidades habitacionales.

Demandará la comparecencia de los titulares de Obras DIVIER BARRETO REPORTERO

T

unomásuno / Víctor de la Cruz.

ras el hundimiento presentado en la zona de la lateral Circuito Interior a la altura de Río Consulado, en Gustavo A. Madero, Acción Nacional, responsabilizó a los titulares de Obras, Fernando Aboitiz y Protección Civil de la Ciudad, Miguel Moreno Brizuela, del accidente y demandará su comparecencia ante la ALDF para explicar una serie de omisiones en atención de denuncias ciudadanas en materia de fugas de la red de drenaje, toda vez que esta situación puede ser causa del percance. Es de recalcar que en la zona del accidente, había una denuncia de vecinos realizada desde julio de 2009, solicitándole al Sistema de Aguas de la Ciudad de México la revisión de la red de drenaje para que determinara cual era el problema, teniendo respuesta por parte de la Unidad Departamental de Agua Potable Norte de dicha dependencia en donde determinaron que existía una fuga. En ello, Juan Carlos Zárraga, diputado panista, exigió la comparecencia de los titulares de Obras, Fernando Aboitiz y Protección Civil

Ponen en riesgo a la población. Los colonos hacen un llamado al jefe delegacional, Alejandro R. Piña para que tome cartas en el asunto y conozca que sus supuestos colaboradores le están dañando su imagen, ya que gente como Raúl Victorio Montalvo Rojas, permite que continúen funcionando con irregularidades. Los vecinos opinan que de no llegar a una respuesta favorable a sus inquietudes, buscarán la intervención del gobierno central. De no ser escuchados realizarán plantones y bloqueos en las principales arterias de la zona, con el único propósito de proteger a la comunidad. Además, los colonos dijeron que Montalvo Rojas presume de ser el que manda en la delegación mencionada, porque aprovecha su condición de jefe de asesores del jefe delegacional Alejandro R. Piña.

Mariana Gómez del Campo, diputada local panista. de la Ciudad, Miguel Moreno Brizuela, para que expliquen por qué no actuaron con antelación para evitar esta contingencia. Señaló que el hoyo de 5 metros de diámetro y 8 metros de profundidad, fue el resultado de la falta de prevención de las autoridades capitalinas, ya que los vecinos de la colonia Malinche denunciaron desde el año pasado la falta

de agua en la zona, probable resultado de una fuga interna en la red del drenaje. Alertó que si el agua producto de la fuga sigue fluyendo internamente podrá expandirse a la zona de Eduardo Molina y Aeropuerto, provocando que el material que se encuentra debajo del concreto se remueva, corriendo el riesgo de que se presenten más hundimientos.

Reconoce Manuel Mondragón ineficiencia en la SSP-DF La falta de coordinación entre las distintas corporaciones policíacas locales, estatales y federal ocasionada por el contraste educativo, presupuestal y remunerativa, repercuten en una baja calidad en el combate a la delincuencia, aunado a la mala percepción que tiene la ciudadanía hacia el cuerpo policiaco, como lo reconoció el titular de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb. En el marco del Foro "Policía Única, Solución a la Seguridad Pública organizado por la ALDF, el secretario de Seguridad Publica local, reconoció la ineficacia que hay dentro su dependencia, toda vez que la ciudadanía, dijo,

tiene la idea de una latente corrupción en el sistema policiaco.

Mondragón, sentenció que durante su gestión a dado cuenta de que la percepción ciudadana hacia su policía es "pésima", lo cual se convierte en un círculo

Si no puede, que renuncie.

vicioso que no permite avanzar en materia de seguridad pública. El 2% del cuerpo policíaco a nivel nacional no sabe leer ni escribir, 68% cuenta con educación básica, 25% tiene estudios de educación media superior y sólo 4.5% tiene educación superior. Bajo el mismo tenor, el panista Carlos Flores, admitió que en Distrito Federal como en el resto del país, la población percibe como la principal problemática que le aqueja a la inseguridad, por lo que "no se puede hacer un vacío ante este reclamo, el cual es un llamado a todos los actores políticos involucrados en este tema".


MIÉRCOLES 3

DE

MARZO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Posponen fallo de Planeta-Casa América El premio de 200 mil dólares, formaba parte de las actividades paralelas al V Congreso Internacional de la Lengua Española Madrid, España.- El fallo del Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América, previsto para el próximo día 4 en la ciudad chilena de Valparaíso, se ha pospuesto sin fecha debido a la tragedia que vive Chile tras el terremoto del pasado sábado, informaron fuentes del Grupo Planeta. El fallo de la IV edición de este importante premio, dotado con 200 mil dólares, formaba parte de las actividades paralelas al V Congreso Internacional de la Lengua Española, que sería celebrado del 2 al 5 de marzo en Valparaíso y que ha sido suspendido a causa del sismo. Un total de 468 originales optaban al Premio Iberoamericano Planeta-Casa América de narrativa, la mayorías de ellas procedentes de Argentina (118 obras) y de España (108). Colombia, con 54 títulos; México (37), Estados Unidos (35) y Uruguay (34) se situaban a continuación. El jurado de la cuarta edición del certamen literario estaba formado por los escritores Ángela Becerra, de Colombia; Guillermo Martínez, de Argentina, y Álvaro Pombo, de España. A ellos se les unían Andrés Pérez Perruca, director del Ateneo Americano de Casa América, y Alberto Díaz, director editorial de Planeta Argentina.

Un total de 468 originales optaban al Premio.

Vista panorámica del Paseo de la Reforma.

Abren documentos de la independencia Entre ellos destacan el periódico El Despertador Americano, escrito durante la conspiración de 1810, y la anulación de la excomunión de Miguel Hidalgo GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

M

ás de 50 joyas documentales que dan cuenta del desarrollo de la Independencia de México y la gesta insurrecta, serán mostradas por primera vez al público por la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH). Entre los gráficos a exhibirse y que forman parte del Fondo Histórico de esta institución destacan el periódico El Despertador Americano, escrito durante la conspiración de 1810, y la anulación de la excomunión de Miguel Hidalgo y sus "secuaces". Sonia Arlette Pérez, responsable del Archivo Fotográfico, Cartográfico y Sonoro, de dicha biblioteca informó que este acervo será presentado a través de cinco exposiciones que se montarán a lo largo del año en la BNAH, con moti-

vo de la conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia de México. Indicó que la intención de esta serie de exhibiciones es difundir los sucesos históricos menos conocidos o las acciones poco estudiadas del movimiento independentista, como el desarrollo de los medios impresos para la propagación de los ideales de libertad, "al mismo tiempo que servirán para recordar cómo se mostró a México a nivel internacional en el siglo XIX, durante el régimen porfirista con motivo del Centenario de la Independencia". La primera de este quinteto de exhibiciones es la titulada Álbumes Fotográficos, que se presenta desde febrero y permanecerá vigente hasta el 31 de marzo, "reúne 10 imágenes de México sobre su participación en la Exposición Universal de París, Francia, efectuada en 1889, donde destacan los hallazgos

arqueológicos registrados en Teotihuacán a principios del siglo XX, y que daban cuenta de la imagen internacional de México durante el régimen de Porfirio Díaz". Pérez abundó que para abril se tiene programado presentar Álbumes de Hidalgo y Morelos, que estará compuesta por manuscritos como comentarios, poemas y canciones que escribió la población durante los siglos XIX y XX en los cuadernos de visitas durante su estancia en las casas de ambos héroes de la Independencia. En esta misma exhibición, destacó que mostrará un documento firmado el 29 de diciembre de 1810 por Mariano Escandón y Llera, conde de Sierra Gorda y gobernador del obispado de Valladolid, hoy Morelia, por el cual se anulaba la excomunión dictada por el abad Manuel Abad y Queipo contra Miguel Hidalgo y sus "secuaces".

Feria ciencias de Taiwan termina con 76 obras premiadas RÓMULO HUANG COLABORADOR

Taipei.- La Feria Internacional de Ciencias de Taiwan 2010 se clausuró con 76 obras premiadas y la selección de 23 estudiantes calificados para participar en exhibiciones científicas que se llevarán a cabo en los Estados Unidos y Canadá. La feria que fue organizada por el Centro Nacional para la Educación de Ciencias de Taiwan, se inauguró el lunes 1 de marzo, mostrando un total de 129 obras

elaboradas por estudiantes de colegios secundarios procedentes de 13 países. Las obras en la exhibición estuvieron divididas en 12 categorías diferentes, incluyendo matemáticas, física y ciencias del espacio; química, ciencias de la tierra, zoología, botánica, microbiología, medicina y salud; ingeniería, ciencias de la computación y ciencias del medio ambiente. Haciendo uso de la palabra en la ceremonia de la clausura, el Presidente de la República de

China Ma Ying-jeou incentivó a los estudiantes participantes a hacerse amigos y a compartir sus experiencias logradas en los estudios, así como en la vida diaria. Ma dijo que la feria sirvió no sólo para ofrecer una plataforma de concursos, sino también una oportunidad de hacerse amigos. El objetivo principal de la exposición fue de estimular a los estudiantes de secundaria para hacer investigaciones científicas, así como aumentar el interés del público por la ciencia.

Hubo varias categorías.


MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

LA CULTURA19

unomásuno

Alistan festival en honor de Carballido

El dramaturgo Emilio Carballido, homenajeado en Grecia.

Atenas, Grecia.- La segunda edición del Festival de Teatro de Córdoba, en Veracruz, incluirá en el programa el montaje de la obra de Orinoco, presentada en el Salvador de Bahía. El Festival de Teatro de Córdoba (México) en homenaje al dramaturgo mexicano fallecido Emilio Carballido ofrece este año, en su segunda edición, montajes de Brasil y del Perú, junto a bailes y canciones. Así lo anunció en Atenas Héctor Herrera, compañero de vida y colaborador de Carballido (1925-2007), y recordó que el certamen se celebrará en la ciudad natal de Carballido, en el estado de Veracruz, del 19 al 23 de agosto, coincidiendo con la celebración de “Los tratados de Córdoba”. Resaltó que, entre otros, el programa incluye el monta-

je de la obra de teatro “Orinoco”, presentada en el Salvador de Bahía (Brasil). Herrera comentó que la crisis económica afecta el ambiente teatral de México, donde son escasas las producciones y éstas “reflejan mucho la violencia”. Explicó que pese a la difícil situación, él continúa promocionando la obra de Carballido, y la revista sobre teatro Tramoya, fundada por Carballido en 1975. Actualmente, “en el teatro hay un reflejo de la situación económica, en que hay pocas producciones y se refleja mucho la violencia” en México, destacó. Herrera hizo estas declaraciones tras participar en un homenaje al dramaturgo mexicano en el Instituto Cervantes de Atenas, por iniciativa de la embajada de México en Grecia.

César Flores: Miradas fugaces El fotógrafo trata de captar a través de la fotografía el intervalo de la mirada, esa pausa que, en el visto y no visto, nos hace fijarnos en lo casi invisible de la cotidiana visibilidad MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

D

esde hace unos días se puede visitar, en el Club de Periodistas, de la Ciudad de México, la exposición individual Miradas fugaces, del fotógrafo César Flores. Se trata de una ambiciosa muestra de fotografías representativas de la trayectoria de aproximadamente los últimos cinco años de este artista, nacido en el Distrito Federal en 1972 y que, en la actualidad, goza de una notable proyección nacional. Nos encontramos, por tanto, ante una excelente ocasión para revisar la breve, pero meteórica trayectoria de Flores, cuando ha alcanzado la madurez y una óptima situación de proyección más allá de nuestras fronteras. Fue notable su exposición hace dos años en el Centro Cultural España, donde retrató el alma de diversos trabajadores, que proyectaron la construcción de dicho recinto en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Flores comenzó a darse a conocer

como fotógrafo entre finales de los 90 y comienzos del nuevo siglo, un momento de especial euforia para la fotografía mexicana entonces emergente. En aquellos años era un artista influido por Manuel Alvarez Bravo y Nacho López, donde ya revelaba unas dotes técnicas muy notables y un espíritu de carácter romántico. De ahí derivó a una fotografía más atmosférica, de vagas y refinadas referencias paisajistas, y con un marcado perfil hacia la exploración del cuerpo, donde hace eco la influencia de Alberto García Alix o Richard Avedon. Precisamente este tema es el arranque temático de la muestra, que incide no sólo, o mejor, no tanto, en lo que literalmente se entiende como obra última, sino, sobre todo, en lo que ésta tiene de adquisición de una mirada fotográfica más compleja, más rica, más estimulante. En términos generales, este paso fue técnicamente el paso hacia una concepción de la fotografía como objeto, con todo lo que eso significa de distanciamiento, congelación, neutralización. Para un artista, al que,

Contrastes,1998.16x20 pulgadas,plata sobre gelatina.(César Flores).

en principio, se podría calificar de “efusivo”, no era éste, desde luego, un paso sencillo, pero el desafío que se autoimpuso iba más allá – con más profundidad – de lo que llamamos cambiar de lo subjetivo a lo objetivo. Lo que hizo y viene haciendo Flores desde entonces es tratar de captar a través de la fotografía el intervalo de la mirada, esa pausa que, en el visto y no visto, nos hace fijarnos en lo casi invisible de la cotidiana visibilidad. Este paisaje de fondo que se oculta en el barrido mecánico de la fotografía, incluido el color Sin rumbo fijo, pigmento de papel sobre sepia que la satina, es el carbón,ciudad de México.2002. César Flores. que nos plantea una mirada diferente a las más de 20 imágenes incidental o las abstracciones infográsobre las diversas partes del cuerpo ficas sin correr el riesgo de dejar de que Flores presenta. Los fragmentos significar algo. Hay que destacar la visuales que rellenan una imagen sublimidad de las imágenes parisinas necesariamente fragmentada. a media luz; las diversas tomas de las Este hacer replegarse a lo visual, calles poco transitadas, el cielo lluviocomo quien cose imaginariamente so de un París en pleno invierno. trozos de imágenes, entra en esa Pero, tal vez, la pieza más soberbia de poética fotográfica de fugaces revela- esta serie es una imagen captada de ciones de una realidad parpadeante, hojas en una calle perdida, olvidada, pero lo interesante de Flores es la donde el crudo invierno se refleja, una manera refinada con que resuelve turbadora obra surrealista con toda la visualmente este enjambre intermi- carga poética e imaginativa que Gaston nable de pies, torsos, manos, que Bachelard desarrolla en su libro El rodean sus fotos. Orografía de ges- agua y los sueños. Uno de los aspectos. Formas compactas y desvaídas. tos más interesantes de las fotografías Incidentes de manchas. Pero todo de Flores es la destilación de esa ello en el filo de la navaja de lo per- ausencia inseparable de la fruición ceptible, en una superficie sin pro- del ojo frente a la cámara, que bien fundidad. En este permanecer ahí dice el fotógrafo español García Alix Flores consigue lo prodigioso: el es el alma del artista. Imágenes desbosueño de pintar sin pintar, el estar cadas, impregnadas de una poética en cada imagen al borde de la des- visual que se ramifica y multiplica a aparición. cada instante. Otra serie fotográfica reciente de * Texto realizado para la expoFlores se centra en captar el otro lado sición Miradas fugaces de César de París, Francia; es decir, entender Flores Ruiz, que se exhibe en el que la categoría “paisaje” no se puede Club de Periodistas de la Ciudad expandir hasta abarcar el retrato, lo de México.s


20 LA CULTURA

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”El último matrimonio feliz”! otra telenovela de Televisa

C

iudad de México.- El productor Roberto Gómez Fernández prepara la nueva telenovela de Televisa con el título de “El ultimo matrimonio feliz”. Es una historia que ya se presento en las pantallas colombianas y ahora llegara a “El Canal de las Estrellas”… AUN NO se integra el elenco artístico del nuevo teledramón que ocupara el espacio que dejo “Locas de amor”… EN TELEVISA, el alto mando ha girado instrucciones para que se multipliquen las telenovelas. ¿Qué tal?.. Rostros, Nombres y Noticias SE RODARA la película “Rock man”, con Arcelia Ramírez, Lumi Cavazos, Mario Casillas, Rafael Amaya y Damián Núñez… LOS DOMINGOS se presentara la nueva serie de programas con el título de “Aquellos años”. Mucha nostalgia en las pantallas… “LA SILLA”, es la obra teatral que se estrenara el próximo día 11, con la dirección de Guillermo Carrillo… TV UNAM iniciara hoy sus programas “Arte- Shock”, con la dirección de Laura Barrera y Plutarco Haza como conductor. Participaran 30 artistas y desfilaran temas de fotografía, arte del cuerpo, pintura, escultura, video, etcétera. Celebran el Centenario de la UNAM… CUMPLE 16 años la obra teatral “La dama de negro”… Como han pasado los años… ARTURO DE CORDOVA ingreso al cine mexicano en 1937 en la película “La zandunga” con la estrella Lupe Vélez… CON MARIA FELIX actuó en “La Diosa arrodillada” en 1947 y en “La selva de fuego”, al lado de Dolores del Rio… ARTURO nació en Yucatán y murió en la ciudad de México… EN SU NIÑEZ estudio Lumi Cavazos en Buenos Aires, Argentina. Pudo haber sido un importante empresario pero prefirió los micrófonos. En plena juventud ya estaba en los micrófonos de XEW invitado por su amigo Emilio Azcárraga Vidaurreta… TRABAJO EN HOLLYWOOD en la película “Por quién doblan las campanas”, con Gary Cooper, Ingrid Bergman y Akim Tamiroff… ACTUO CON MARGA LOPEZ en la obra teatral “Los Zorros”, en las postrimerías de su carrera y de su vida. Fue memorable la función en el teatro “Peón Contreras”, en Mérida. El gobernador Carlos Loret de Mola le dedico un discurso a Arturo y le ofreció un terreno… Remolino de notas JOSE ANGEL GARCIA y su hijo el actor Gael García Bernal se reunirán en una película… ROBERTO SOSA en el papel de Gustavo Díaz Ordaz en la película “Tlatelolco”, que dirige Carlos Bolado. Amor y tragedia en aquel año 1968, ahora en las pantallas en una serie de TV para canal 11 del Politécnico… ES UNA trilogía que contiene documental de Tlatelolco, largometraje de ficción y serie de TV… Pensamiento de hoy Es cierto: la vida es una interminable cadena de triunfos y fracasos… CORTE! EN “UNOMÁSUNO RADIO”, se mezcla la información, entrevistas y critica veraz. Naim Libien Kaui en los micrófonos de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx

unomásuno

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

El humor negro de “Boggie” irrumpe las pantallas Jesús Ochoa y Susana Zavaleta ponen voz a los personajes VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA

Boggie el aceitoso” es machista, violento y sádico y su voz se la debe a Jesús Ochoa en una cinta de animaciónargentina, en la que el actor mexicano y Susana Zabaleta ponen su voz a los personajes estelares. Dirigida por Gustavo Cova, esta cinta resulta una crítica ácida sobre los mercenarios, el racismo, el odio, pero con fuertes dosis de humor negro y farsa que mueven a la reflexión. Es la historia de un asesino a sueldo, quien se distingue por ser frío y despiadado. Es prófugo de nacimiento y sólo sabe obedecer sus propias reglas. Veterano de todas las guerras, mal educado, ordinario, xenófobo y petulante; “Boogie” es un matón de tamaño corporal tan grande como la incorrección de sus modos. La película exacerba a su protagonista no por aval a su forma, sino por la atención que le dispensa. Después de una escena de acción, de un tiroteo o pelea, la narración parece detenerse en un primer plano al rostro del protagonista para escuchar su verdad, su máxima: “Las mujeres tienen que estar en la cama o en la cocina”, “El único sentido que no me funciona es el sentido pésame”, entre otras. “Tenemos la maravilla de una tira cómica, entonces no hay límites, cuando personificas a alguien

Jesús Ochoa y Susana Zavaleta ponen voz a los personajes de ficcion animada de una cinta argentina. de carne y hueso, hay un límite para la violencia, pero aquí, es hasta que tú dices, mientras tanto uno le da”, comentó Susana Zavaleta, la voz de “Marcia”. En el filme, “Boogie” toma vida en 3D gracias a los servicios de Full Dimensional Entertainment. La empresa se encargó de aportar

atractivo visual sin modificar la apariencia del comic y su artística estilo collage. A partir del próximo viernes , “Boogie, el aceitoso” formará parte de la cartelera mexicana y regalará otra oportunidad para seguir recordando a Fontanarrosa a través de su arte.

Revelan texto inédito de Pasolini Roma.- El senador italiano Marcello Dell’Utri ha revelado el hallazgo de un texto inédito, mecanografiado por el fallecido escritor y cineasta Pierpaolo Pasolini (Bolonia, 1922-Ostia, 1975) que pudo haber formado parte de su última novela, “Petróleo”. El texto, según el senador del gobernante partido Pueblo de la Libertad (PDL), será presentado durante la XXI Exposición del Libro Antiguo de la ciudad italiana de Milán (norte de Italia), que se celebrará del 12 al 14 de marzo. “Lo he leído, pero no puedo aún decir nada. Es un escrito inquietante para (la petrolera) Eni. Habla de temas y sus problemas. Habla de Cefis, de Mattei y está vinculado con las historias de nuestro país y de Mattei”, afirmó Dell’Utri, en unas declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos.

El cineasta Pierpaolo Pasolini Eugenio Cefis y Enrico Mattei, antiguos empresarios italianos vinculados a Eni y con el sector energético de Italia, son dos personajes clave de ‘Petróleo’, el libro en el que Pasolini trabajaba en el momento de su asesinato, que tuvo lugar en

la playa de Ostia, próxima a Roma. Las partes de ‘Petróleo’ -obra que Pasolini no llegó a terminar- que hasta ahora se conservaban fueron publicadas en 1992 por la editorial Einaudi y en ellas se narra la historia de Carlo, un ingeniero de la burguesía turinés que trabaja en Eni y que tiene una doble personalidad, angélical y diabólica. Dell’Utri, mano derecha de Berlusconi y condenado a nueve años de cárcel por asociación mafiosa (de la que actualmente se celebra en Turín el proceso de apelación), cree que el texto fue robado en el estudio de Pasolini. Al cineasta y escritor, de cuya muerte se conmemora este año el 35 aniversario, la Exposición del Libro Antiguo de Milán le dedicará una retrospectiva con fotografías inéditas y con todas las primeras ediciones de sus obras.



MIÉRCOLES 3

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Ausencio Cruz evoca a "Tin Tan" Estará acompañado por sus homólogos Al Castillo y Norma Flores, que darán vida a quienes fueran inseparables colegas de "Tin Tan": "Marcelo" y "Vitola", respectivamente

B

ajo el título "Recordando a Tin-Tan con Ausencio Cruz", del 12 al 14 de marzo se le rendirá un homenaje al comediante mexicano Germán Valdés, fallecido el 29 de junio de 1973. Ausencio Cruz será el encargado de brindar el tributo en el legendario teatro Blanquita de esta ciudad, donde estará acompañado por sus homólogos Al Castillo y Norma Flores, quienes darán vida a quienes fueran inseparables colegas de "Tin Tan": "Marcelo" y "Vitola", respectivamente. Cruz platicó sobre la satisfacción que le produce realizar este espectáculo, el cual está basado en escenas de algunos de los filmes más representativos del recordado actor mexicano. El homenaje incluirá un fragmento de la película "El rey del barrio", del que, refirió, la familia de Germán Valdés ha quedado complacida y muy orgullosa, "tenían un poco de miedo, pero quedaron conformes". Cruz, el ex compañero de Víctor Trujillo, señaló que espera que este espectáculo sea del agrado del público y se pueda realizar por más tiempo en este foro, que tantos gratos recuerdos le trae a quien se diera a conocer en sus inicios como “Margarito”. "La gente será la que decida si nos quedamos más tiempo", explicó el actor de comedia.

El homenaje será en el legendario teatro Blanquita. Destacó que por parte de Marcelo Chávez, conocido como "El Carnal Marcelo", compañero de algunas películas de Germán Valdés "Tin Tan", podría ir, el día del estreno su hija, Marcela para

disfrutar de este homenaje. "Para mí fue muy difícil tener que decidir qué fragmentos incorporaría en mi espectáculo, porque además es el cómico que más admiro", dijo Ausencio Cruz.

Le Baron abrirá conciertos de Coldplay en México

Presentarán su primer disco "Esplendor".

Para el grupo mexicano de rock, Le Baron, abrir los conciertos de Coldplay en este país, representa una oportunidad para darse a conocer y ofrecer los temas de su primer disco "Esplendor". "Por la cantidad de personas que estarán en los conciertos, queremos ofrecer algo de calidad, estamos en las pruebas de audio y tratamos de no tener ideas negativas", explicó el vocalista Eduardo Limón, en entrevista. Coldplay ofrecerá este sábado y domingo conciertos en el Foro Sol de la capital mexicana, mientras el 9 estará en Guadalajara y el 11 en Monterrey. Limón detalló que los conciertos serán un riesgo y un reto para superar. "A pesar de ser una banda chica, nos hemos presentado en programas de televisión y radio. Buscamos una respuesta favorable por parte del público" Con relación a la banda británico, el cantante señaló que es una influencia dentro de la música actual.

BOB LOGAR

H

ooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta supercolumna… SALUDOS: Muy cariñosos a mi linda amiguita Frances Mitchell, bella y maravillosa norteamericana que vive en Acapulco, quien me dice que desde la semana pasada no deja de comprar a diario UNOMASUNO… FRASE LOGARIANA: Claudia: Te amo con todas las fuerzas de mi corazón… SHALALA Este miércoles 3 de marzo, Katia D'Artigues y Sabina Berman reciben en su casa de Shalalá a Angela Alfarache e Ivonne Cervantes, junto con su hija Constanza. Se conocieron hace ya 16 años y cuentan su historia de amor: cómo se flecharon, casi a primera vista. Desde entonces, son una pareja estable y hace 6 años, tras una decisión muy pensada, son también madres.,, MADRES Sí, madres, las dos. Angela Alfarache, socióloga, e Ivonne Cervantes, escritora. Su hija, Constanza, también nos acompaña en la conversación. La pequeña corretea por la sala, dibuja, y le pregunta a sus mamás cosas, mientras ellas nos cuentan su manera de convivir con sus vecinos y familia, de criar a su hija, de llevarla a la escuela… de cómo son pareja y familia. ¿Se han enfrentado a la discriminación? ¿Cómo manejan en la escuela de Constanza que son dos mamás y no papá y mamá? ¿Tiene su hija algún problema de rechazo? ¿Los amigos de Constanza hacen diferencias?... CEREMONIA Angela e Ivonne se casarán en una ceremonia grupal de parejas del mismo sexo el 21 de marzo en el Hemiciclo a Juárez. Son parte de las familias beneficiadas por la ley que Silvia Pinal, recibe entrará en vigor el próximo 4 un saludo de tu de marzo en el Distrito Federal amigo Bob Logar. y que también les da derecho a adoptar hijos. Por cierto, ¿cómo quiere Constanza que sus mamás se casen? ¡De blanco, ambas, por supuesto! No se pierda esta reveladora conversación mañana en Shalalá, el único espacio donde todo va, menos la mentira y el rollo mareador… MI OPINION Yo no sé ustedes qué piensen, pero yo en lo personal, opino que Dios creó al hombre y a la mujer diferentes, para formar hogares y tener hijos. Respeto grandemente el modo de vida de cada persona, pero yo no entiendo a los hombres que se enamoran de otros hombres, pues las mujeres son encantadoras y yo lo he comprobado a través de mi vida siempre, pero en fin, cada quien es dueño de su vida y puede hacer lo que quiera… CHICA LOGAR Hoy es la señora Silvia Pinal… CHISTE Y DESPEDIDA Un señor de mediana edad lleva una hora sentado en un bar mirando la copa sin beberla, cuando llega un camionero alto y gordo y se bebe la copa de un solo trago. El pobre hombre se echa a llorar, y el camionero le dice: "¡Vamos, buen hombre, era solo una broma, ahorita le pido otra copa!"; El señor le contesta: "No, no es eso, es que hoy ha sido el peor día de mi vida. Primero, llego tarde al trabajo y me despiden. Luego, al llegar donde había dejado mi coche, veo que se lo habían robado. Camino a mi casa y veo a mi mujer con otro hombre, y me vengo para acá, y cuando por fin iba a terminar con todo esto, llega usted y se toma mi veneno"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx,


MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Arleth Terán niega vínculos por caso Cabañas De acuerdo con las investigaciones que sigue la PGJDF, la actriz pudo haber tenido alguna relación sentimental con el futbolista y eso molestó a Edgar Valdés Villarreal, alias “La Barbie”

C Amy Winehouse.

Compra casa de 2.8 millones de euros Los Angeles.- La intérprete Amy Winehouse se mudó de Camden, al norte de Londres, el año pasado, en un intento de superar su adicción a las drogas, pero ahora quiere volver a la zona en la que vivía con su exesposo, Blake Fielder, con el que se ha reconciliado y ha comprado una casa por un total de 2.8 millones de euros. “Amy ha estado buscando una casa durante meses y al final ha encontrado un lugar que cumple con todas sus necesidades. “Es amplio y acogedor y tiene de todo”, comentó una fuente. La nueva casa consta de cuatro cuartos de baño, un gimnasio y un espacio para grabar su tercer álbum. Ultimamente Amy ha estado gastando su dinero y su padre, Mitch, afirma que ha desarrollado una adicción a los zapatos. “Amy ha reemplazado su adicción a las drogas por una adicción a los zapatos. PRIMER AVISO NOTARIAL Por Instrumento número 35,703, de fecha 26 de febrero de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACIÓN DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ANDREA IRENE CASTILLO VIOSCA, que otorgaron las señores EDUARDO y ANA ELISA, ambos de apellidos JUAREZ CASTILLO, en su carácter de descendientes.- II.- La INFORMACIÓN TESTIMONIAL que otorgaron los señores ALICIA VILLANUEVA DIAZ e ISMAEL GERARDO GARCIA CHAVEZ.- III.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ANDREA IRENE CASTILLO VIOSCA, que otorgaron los señores EDUARDO y ANA ELISA, ambos de apellidos JUAREZ CASTILLO.- IV.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ANDREA IRENE CASTILLO VIOSCA, que otorgaron los señores EDUARDO y ANA ELISA, ambos de apellidos JUAREZ CASTILLO, en favor del señor EDUARDO JUAREZ CASTILLO, como únicos y universales herederos de la referida sucesión intestamentaria; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

iudad de México.- La actriz Arleth Terán pidió no ser involucrada en el caso del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, pues dijo que no conoce a los implicados en el intento de homicidio y que nada tiene qué ocultar. “No tengo nada qué esconder y menos cuando son suposiciones y cosas que no hemos visto ni sabemos, es un tema muy delicado”, respondió a la prensa respecto a la manta que fue colgada en un edificio de la capital mexicana. De acuerdo con las investigaciones que sigue la PGJDF, Arleth Terán pudo haber tenido alguna relación sentimental con el futbolista y eso molestó a Edgar Valdés Villarreal, alias “La Barbie”. El miércoles de la semana pasada la policía encontró los

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 114363, de fecha 26 de febrero de 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SAMUEL REYES ALVARADO, QUIEN TAMBIEN FUE CONOCIDO CON LOS NOMBRES DE LUCIANO SAMUEL ALVARADO, Y LUCIANO SAMUEL REYES ALVARADO; B).-EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA EL SEÑOR RAUL REYES ORTIZ, EN SU CARÁCTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO; E).- LA ACEPTACION DEL LEGADO QUE OTORGA LA SEÑORA PATRICIA REYES ORTIZ Y F).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA EL SEÑOR RAUL REYES ORTIZ Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D. F. México, D.F., a 26 de febrero de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

EDICTO FRANCISCO JAVIER GOMEZ LOPEZ En los autos del Juicio Ordinario Mercantil número 60/2009, promovido por RUBEN GUADALUPE SOTELO PANIAGUA, en su carácter de apoderado de GLOBE CHEMICALS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de FRANCISCO JAVIER GOMEZ LOPEZ, en diez de febrero de dos mil diez, se dictó un auto en el cual se ordena sea emplazado usted por edictos que se publicaran por (3) tres veces consecutivas en un periódico de mayor circulación de cobertura nacional y en un periódico local de esta ciudad de Torreón, Coahuila, a fin de que se encuentre en condiciones de comparecer ante este Juzgado Primero de Distrito en la Laguna, dentro del termino de treinta días, contando a partir del siguiente al de la última publicación de los citados edictos; haciéndole saber que la parte actora reclama el pago de la cantidad de $ 41,043.77 dólares de los Estados Unidos de América por concepto de suerte principal; así como el pago de intereses al tipo del diez por ciento que se originen hasta la total liquidación y el pago de los gastos y costas que se generen por el presente procedimiento. Torreón, Coahuila; a 24 de Febrero de 2009 EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALFREDO MIRANDA CRUZ

PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 35,701, de fecha 26 de febrero de 2010, otorgado ante la fe del suscrito Notario, para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado en vigor, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora JUANA GONZALEZ DIAZ, que otorgaron los señores MARIA GUADALUPE MONCADA GONZALEZ, JUAN ANTONIO e IVONNE, ambos de apellidos RAMIREZ MONCADA. B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora JUANA GONZALEZ DIAZ, que otorgó el señor MIGUEL MONCADA GONZALEZ.

ATENTAMENTE.

NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

mucha gente en una noche. “Hoy no sabes al lado de quién te puedas sentar o qué costumbres tenga el anfitrión (de un evento) Nosotros vamos con todo gusto y además, la gente siempre tiene para nosotros cosas buenas. “De pronto el anfitrión de un restaurante te invita la cuenta o un trago, qué sé yo. Me considero una persona afortunada en ese sentido, pero también hay que pagar el precio de la fama. La actriz, quien actualmente participa en la telenovela “Zacatillo, un lugar en tu corazón”, al lado de Arath de la

Torre, sostuvo: “No tengo nada qué esconder, para mí esto es realmente muy novedoso como para ustedes”. Arleth dijo: “Estoy tranquila, estoy muy bien y mi prioridad siempre ha sido mi trabajo y siempre lo será. No sé a qué mente maquiavélica se le pudo haber ocurrido una situación así, no tengo enemigos y soy más normal de lo que la gente piensa; no hay nada que esconder ni de dónde escarbarle, no me quiero involucrar”.

AVISOS Y EDICTOS

ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ

cadáveres de tres hombres dentro de una camioneta en una zona del Distrito Federal junto con tres mantas, una de ellas amenazando de nuevo a Silvia Irabién, amiga de Terán, reportaron fuentes de la PGJDF. Irabién declaró que tiene una hija nacida de su relación con José Jorge Balderas Garza, alias el “JJ” o “El Modelo” supuesto agresor de Cabañas. Al respecto, Arleth Terán dijo: “Primero me saqué muchísimo de onda, porque no es algo que acostumbres, no es de que amanezcas un día y te pasen ese tipo de cosas que te sacuden. Después, pensando con la cabeza fría y platicando, me di cuenta que somos gente del medio y que de pronto conoces a

LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,927, otorgada el 25 de Febrero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO GARIBAY SIDA, a la que comparecieron los señores ALICIA GARIBAY SIDA, MARIA DE LA LUZ GARIBAY SIDA Y AGUSTíN GARIBAY SIDA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión el señor ROBERTO GARIBAY SIDA y reconocieron sus derechos hereditarios y los señores ALICIA GARIBAY SIDA, MARIA DE LA LUZ GARIBAY SIDA, ANDRES ARMANDO BEDOLLA PEREZ, ANA LILIA MORAN GIL, CIRILA TORRES BAUTISTA Y AGUSTIN GARIBAY SIDA, aceptaron los legados instituidos a su favor y reconocieron sus derechos legatarios y el señor AGUSTIN GARIBAY SIDA aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 01 DE MARZO DE 2010 LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

La actriz pidió no ser involucrada.


MIERCOLES 3

DE

MARZO

DE

2010

Reubicarán a 40 familias de Villa y Puerto de Sánchez Se encuentran asentadas en zonas de alto riesgo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Más de 40 familias de la Villa y Puerto de Sánchez Magallanes podrían ser reubicadas, debido a que se encuentran asentadas en zona de alto riesgo dadas las erosiones por el crecimiento del mar y los altos oleajes que ponen en peligro sus vidas. El director de Protección Civil del Estado, Roberto López Romero, dijo que junto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se está llevando a cabo dicha evaluación por lo que en breve un grupo de especialistas realizará un trabajo de campo en los 40 kilómetros de playa que se consideran con problemas de invasión del mar en aquella comunidad del municipio de Cárdenas. Indicó que se tienen ya una pérdida de playas, de entre 50 y 60 metros atribuible al cambio climático, y las costas de Tabasco se han convertido en un laboratorio de lo que sucede a nivel global, por lo que se deci-

El Movimiento ciudadano en Tabasco para la eliminación del pago del impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos, que encabeza Raúl López Deantes, entregó un proyecto de iniciativa al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso a fin de que el estado pueda dejar de cobrar el impuesto sobre la tenencia de vehículos y no pierda por ello. Acompañado de un grupo de miembros de la mencionada organización, López Deantes abordó al presidente del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, quien le dio una "ojeada" al documento entregado por el dirigente ciudadano, en el cual dan a conocer las formas en que el estado no se verá perjudicado si desaparece la tenencia vehicular. Asimismo, López Deantes entregó la copia de un periódico oficial en el que se hace mención a la desaparición de la tenencia y junto con sus acompañantes se apostaron en la escalinata del Congreso, donde con pancartas hicieron alusión a que incluso ya habían logrado una prórroga y ahora irían por la total desaparición del impuesto vehicular.

Peligro para decenas de familias. dió que el Conapred realice un estudio. López Romero aseguró que otras comunidades que colindan con Sánchez Magallanes, como El Alacrán y algunas áreas del municipio de Paraíso, donde los recientes frentes fríos causaron destrozos en

nueve viviendas y las dejaron inhabitables, también serán valoradas. Finalmente detalló que de acuerdo con las valoraciones se verificará si hace falta echar mano del Fideicomiso Preventivo de Desastres Naturales, así como la participación del municipio o del estado.

Promoverán eliminación del pago de tenencia

Entregaron proyecto de iniciativa. Al respecto, el coordinador parlamentario del PRD, Juan José Martínez Pérez, aseveró estar en contra del pago de la tenencia de vehículos, pero consideró que habrá que hacer una profunda revisión a la propuesta entregada ayer por López Deantes, pero que de

antemano aseguraba estar en contra de dicho impuesto. Los manifestantes tuvieron, más tarde, reuniones con diferentes diputados a los cuales les hicieron de su conocimiento el proyecto de iniciativa en contra de la tenencia.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Mucho que festejar Mientras que los festejos del Partido Acción Nacional pasaron casi inadvertidos, los del Revolucionario Institucional serán de gran fiesta como antaño, pues a diferencia de hace algunos años, cuando comenzó la debacle tricolor no había nada, pero absolutamente nada que festejar. Hoy los tricolores podrán festejar los triunfos electorales que han venido obteniendo, aunque por segunda ocasión hayan perdido la Presidencia de la República, pero que, dicen ellos, ya se alistan para recuperar en el 2012. Y para asistir a la conmemoración de un año más de vida del PRI, los diputados locales de ese instituto político, acordaron con los integrantes de las otras fracciones parlamentarias, adelantar la sesión pública ordinaria que les tocaba celebrar mañana jueves, para hoy a las 11 de la mañana, ya que volarán al DF a sumarse a esos festejos, a los que también seguramente se adherirán los presidentes municipales, sobre todo porque en Tabasco, el PRI ganó las elecciones federales y luego las locales. Se suman a convocatoria Los diputados y coordinadores de las fracciones parlamentarias del Partido de la Revolución Democrática, Juan José Martínez Pérez y de Acción Nacional, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, dijeron estar totalmente de acuerdo con la propuesta del senador Gustavo Madero del PAN, para acabar con el fuero constitucional de legisladores y servidores públicos que en muchas ocasiones sólo ha servido como un escudo de impunidad. Cáceres de la Fuente señaló que no apoya al senador sólo porque sea un militante del PAN, sino porque esa iniciativa encierra todo un mundo de cuestiones que frenarán los abusos en que caen muchos legisladores y presidentes municipales. Así que el senador no está sólo y está encontrando eco en los estados del país, para que logre hacer realidad éste que ha sido un sentido reclamo de la sociedad. Convenio municipalista Ayer los alcaldes de varios municipios, entre ellos el de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, firmaron el Convenio de Desarrollo Municipal con el gobierno del estado, representado por el químico Andrés Granienr Melo, con el que se confirma la voluntad política de todos ellos para consolidar la transformación de Tabasco desde sus 17 municipios. Y en ese sentido con cada una de las regiones del estado "ratificamos nuestra vocación municipalista, nuestra convicción democrática y nuestra decisión de trabajar unidos sin distinción de partidos", según dijo el gobernador y es cierto, por primera vez los alcaldes están trabajando sin poner barreras ni al interior de sus municipios ni al exterior, por ello están jalando parejo con el gobierno estatal como en el caso de Jalapa que es gobernador por el PRD y lo mismo Cunduacán, cuyos alcaldes han sabido separar lo que es un cargo político a lo que es un gobierno en donde deben dar respuestas a la ciudadanía. Así lo está haciendo Aquiles Reyes, presidente municipal de Centla, donde el más comprometido a trabajar por los centlecos es él, ya que incluso hay que recordar que el perredismo de su municipio se unió a él desde su campaña de proselitismo a pesar de ser priísta. Pues esto sólo es un ejemplo y de continuar con esa unidad, seguramente Tabasco sí saldrá adelante.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Destaca Calderón la presencia federal en obras a todo lo largo de Quintana Roo

Turismo, prioridad nacional POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

A

yer, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, inauguró oficialmente las playas de Quintana Roo, cuyo proyecto de rehabilitación culminó el pasado 9 de febrero; durante su intervención en la ceremonia de entrega de los litorales, y en medio del intenso clima político que se vive aún antes del inicio formal de proceso electoral, el Ejecutivo dejó ver contundentemente la presencia del gobierno federal en la entidad, con un discurso que destacó puntualmente la responsabilidad de la federación en la realización de éste y otros proyectos, así como en el impulso a la industria turística. A pesar de los disimulados e ingenuos intentos del gobierno del estado por minimizar la presencia del gobierno federal en la entidad, dada la bandera panista que acompaña al Presidente y el peso de su imagen, tanto el gobernador como el primer edil de Benito Juárez mostraron rostros serios ante la confirmación que Felipe Calderón hizo, con justa razón, durante su discurso inaugural, respecto a la participación federal en la realización del proyecto de

recuperación de playas más grande del mundo y punto de partida para la promoción de la industria turística de Quintana Roo y de México. Mientras que los representantes del Ejecutivo estatal y municipal han aprovechado la oportunidad para lucir el proyecto de playas como mérito solamente propio, Felipe Calderón Hinojosa reiteró durante su discurso que el turismo es una prioridad para el gobierno federal debido a su magnitud como fuente de empleo y crecimiento económico, por lo que es preciso aprovechar y desarrollar al máximo los sitios que por su riqueza natural son privilegiados, como es el caso de la Riviera Maya y Cancún, en donde tras años de proyectos y de esfuerzos fallidos, final-

mente se ha culminado la recuperación de los litorales en aras de lograr su mantenimiento por varios años y recuperar el alto nivel que la industria turística puede ostentar. Calderón se remontó a la época a cargo de Banobras y declaró que desde ahí fue que se planearon las bases para la realización de una obra de largo plazo, que fuera sustentable financiera y ambientalmente, que estimaban poder solventar a través del ingreso esperado del cobro de derechos federales de playa de la zona marítima, aunque no fue hasta el 2005 tras el paso del huracán Vilma que el proyecto, o mejor dicho el primer intento de éste, fue llevado a cabo en los litorales de Quintana Roo con resultados insuficientes

que resultaron nuevamente en arenales erosionados y con poco atractivo. No obstante, presentó la actual obra de recuperación de playas como el proyecto que culmina por fin de manera satisfactoria y con cierta seguridad de que los resultados obtenidos y que ya empiezan a dar sus frutos en la industria turística, tendrán mayor duración. "Cancún, Playa del Carmen, Quintana Roo, en general, tienen una importancia estratégica para el turismo y, en consecuencia, una importancia estratégica para mi gobierno, y por tanto le hemos asignado a su recuperación la más alta prioridad. Por eso, decidimos impulsar una solución integral, más de mil millones de pesos, para recuperar 14 kilómetros de playas que habían resultado afectadas" expresó el Presidente de México, quien además señaló que la recuperación de las playas de Cancún y de Playa del Carmen son una muestra fehaciente de que el gobierno federal tiene al turismo como una clara prioridad, que ha invertido de manera determinante y, sobre todo, ha impulsado el proyecto "por encima de las innumerables resistencias que se presentaron para su realización", un señalamiento

que provocó la sonrisa socarrona de algunos de los presentes, entre ellos el propio secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, ante las dificultades que los asuntos políticos locales generaron. Asimismo, Calderón aseguró que la renovación de las playas no es un hecho aislado, ya que se inscribe en el marco de la estrategia del Gobierno Federal para impulsar la reactivación turística del país, misma que lleva a la federación a contribuir a la preservación de la belleza de Cancún, patrimonio de México y por ende las fuentes de empleo primordiales de las que viven cientos de miles de familias quintanarroenses, para lo cual, aseguró, no ha dejado de trabajar en conjunto con el sector empresarial y turístico del país, hacia la recuperación de la industria y la economía, a través de diversos frentes como es la generación de infraestructura en este destino turístico. Finalmente, el Presidente reiteró a la concurrencia que los quintanarroenses cuentan con todo el apoyo del gobierno federal para seguir proyectando a Cancún como el destino turístico más importante del país y uno de los mejores del mundo.

Mil 100 millones en carreteras; va aeropuerto de la Riviera

POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

Al asegurar que Quintana Roo es una de las entidades que genera el mayor número de empleos por su potencial turístico, el presidente de

la República, Felipe Calderón Hinojosa, dijo que en reciprocidad a la derrama económica que deja la entidad, su administración invierte un promedio de mil 100 millones de pesos en diversas obras de infraestructura carretera, que permitirá una mayor vialidad y agilidad no sólo para el área hotelera, sino en beneficio también del zona urbana. Durante su discurso de inauguración del puente conocido como Bicentenario, construido sobre la avenida José López

Portillo esquina con avenida Bonampak, cuyo costo financiero asciende a 60 millones de pesos y que permitirá el tránsito de 35 mil vehículos que por lo pronto usa la ruta Puerto Juárez-Isla Mujeres, el mandatario recalcó que poco a poco y paso a paso impulsan acciones entre los tres niveles del gobierno, a fin de que los ciudadanos puedan vivir mejor. Añadió que con dicha obra también se impulsó la creación de mil 500 empleos temporales, "pero lo más importante es

que con las inversiones en este rubro nos esforzamos por modernizar las infraestructura vial lo que permitirá una comunicación más rápida". De igual forma, el Ejecutivo federal consideró que en lo que resta del año se espera que los recursos destinados en esta materia fortalezcan las vías que conducen hacia la zona norte del estado, lo que traerá progreso y bienestar, en beneficio de los quintanarroenses y de los vacacionistas. Al respecto, indicó que

Quintana Roo es una de las entidades que ha recibido un trato preferencial en obras de esta naturaleza, en razón de que el potencial turístico de la jurisdicción genera una constante migración por las oportunidades de empleo, de ahí la importancia de presupuestar un techo financiero que refuerce la infraestructura carretera y aeroportuaria. En ese sentido adelantó que iniciarán en breve la construcción del aeropuerto de la Rivera Maya, con una partida presupuestal de 4 millones de

pesos, con lo cual se acortarán las distancias entre Quintana Roo y el mundo, sobre todo porque este destino turístico representa una de las entidades con el mayor crecimiento económico, además de una ventana de México al exterior. Cabe indicar que Calderón Hinojosa agradeció la participación tanto del gobierno estatal como municipal, en el trabajo que realiza la federación, dado que el avance se da por la colaboración de los tres niveles de gobierno.


MIERCOLES 3

DE

MARZO

DE

2010

nacional Advierte contingencia ambiental: CEAMISH

Arte y cultura contra la delincuencia En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, promueve prácticas sanas para erradicar la ociosidad, el vandalismo y en consecuencia: la delincuencia entre los jóvenes; un trabajo que se logra mediante actividades enfocadas al desarrollo artístico y cultural. Con el Foro “Educa y Vive Tu Identidad”, realizado este martes en la Plaza de Armas de Cuernavaca, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), de los planteles de Tepalcingo, Jiutepec y Yautepec, protagonizaron un repertorio conformado por bailables tradicionales y otras expresiones artísticas que lograron atraer a paseantes y vecinos de Cuernavaca. Incluso, esta actividad logró generar un ánimo de diálogo con un grupo de manifestantes que se había dado cita en Palacio de Gobierno para exigir la solución a una serie de demandas por la vivienda, quienes cambiando su actitud se sumaron como espectadores a estas manifestaciones coloridas que por más de una hora, ejecutaron los jóvenes morelenses. El secretario de Educación estatal, José Luis Rodríguez Martínez, dijo que el objetivo de estos Foros, que se llevarán a todos los municipios, es rescatar las plazas públicas mediante actividades como el baile, teatro, danza, música y expresión oral, que también son factores que fortalecen la identidad. “Estos muchachos son la verdadera cara de la juventud morelense, con este programa juvenil que se fortalecerá en los municipios del estado, queremos reforzar la identidad y valores morelenses”, resaltó Rodríguez Martínez, insistiendo que estas actividades han permitido también la convivencia familiar, descubrir nuevos talentos, y liberar las calles de la delincuencia y vandalismo. El funcionario estatal extendió la invitación a estudiantes de secundaria y bachillerato a participar junto con sus escuelas, en estas actividades en las que por más de cuatro horas los participantes demuestran sus habilidades, elevan su autoestima, y se integran a una comunidad con anhelos de superación y de vivir en un lugar en paz.

Se compromete Garrigós con educación de Calidad LIBERTAD INTI REPORTERA Al reiterar que el fortalecimiento de la educación pública laica y gratuita es prioridad en su gobierno, el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, significó que en este año se invertirá el 2% del total del presupuesto en infraestructura, material deportivo y cultural, para que las escuelas día a día cuenten con los elementos necesarios para ofrecer una preparación académica con calidad. Lo anterior ocurrió durante la ceremonia de Honores a la Bandera que se escenificó en la ya legendaria escuela primaria “Enrique Pestalozzi”, a la que asistieron el diputado local, Fernando Martínez Cué, la regidora Hortensia Ortiz Bersañez y la directora de Educación del

Ayuntamiento capitalino, María Esther López Castillo, así como la supervisora de la zona escolar, Delia Rodas Ochoa y la directora de la institución, Martha Olguín Castañeda. Minutos después de rendir honores al lábaro patrio y entonarse el Himno Nacional Mexicano, el alcalde significó que desde el Ayuntamiento se están impulsando diversas acciones para recuperar el tejido social, lo que de igual forma contribuye a erradicar conductas antisociales. Recordó a los niños que todos los fines de semana se llevan a cabo los programas “Cine gratis con tu familia” y “Un día con tu familia”, siendo en este último que se llevan juegos inflables, mecánicos y una feria sin costo alguno para los menores, con la intención de que los padres convivan con sus hijos en aras del

fortalecimiento familiar y social. Al rememorar las efemérides de la semana, Martínez Garrigós señaló que el uno de marzo de 1854 Juan N. Álvarez Hurtado, proclamó el Plan de Ayutla, el cual resultó histórico para la formación liberal y progresista del Estado Mexicano, acabando con el gobierno tiránico de Antonio López de Santa Anna. De igual forma destacó el hecho de que el 4 de marzo de 1929 Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario, y el 2 de marzo de 1829 murió Josefa Ortiz de Domínguez en la ciudad de México. Al término del evento, el presidente municipal de la capital, entregó material deportivo y equipo de cómputo al plantel lo que fue agradecido por los maestros, padres de familia y estudiantes de esta primaria.

Investigadores del Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla, (CEAMISH) no descartaron la posibilidad de que en Cuernavaca se presente otra contingencia ambiental como la registrada hace tres años, ante el cierre del relleno sanitario Loma de Mejía. Óscar Dorado Ramírez, integrante del CEAMISH, manifestó que el alcalde Manuel Martínez Garrigós difícilmente podrá cumplir su promesa de campaña debido a que por el momento no tiene otra alternativa para depositar los desechos que generan los habitantes de esta ciudad capital. Recordó que por el momento ningún municipio tiene asegurado un predio para la construcción de un relleno sanitario, en el caso de Temixco, el proyecto se encuentra suspendido ante la inconformidad de los pobladores de Alpuyeca, quienes han reiterado que no avalarán su operación en el área del socavón. Ante esta situación, Martínez Garrigós, no podrá cerrar el relleno sanitario de Loma de Mejía porque al carecer de un lugar para el confinamiento final en Morelos tendría que ampliar los recursos para invertirlos en el traslado de los desechos sólidos a otro estado, cuya situación financiera no lo permite. “No es una acción alarmista, de hecho, por ejemplo hay gente en Alpuyeca que está dispuesta a que no pasen los camiones por ahí. Eso es lo que hubiera pensado el presidente antes de haberlo prometido. Si quiere cerrar el relleno tiene que haber un plan, cosa que considero no lo tiene”, enfatizó. Durante el pasado proceso electoral, el entonces candidato Manuel Martínez Garrigós se comprometió en cerrar el relleno sanitario en Loma de Mejía en un lapso de seis meses a partir en que asumiera el cargo como presidente municipal de Cuernavaca.

Continúa la miseria en el campo: Plutarco Emilio GABRIEL GUETRRA REPORTERO Al lamentar el fallecimiento de la hija del caudillo del Sur, Ana María Zapata Portillo, organizaciones campesinas consideraron que el campo morelense aún se encuentra en mal estado ante la falta de apoyo por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Plutarco Emilio García Jiménez, miembro del Consejo Consultivo de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, dijo que con la muerte de la hija mayor del Caudillo del Sur, se termina la última descendencia directa que había de Emiliano Zapata. Sin embargo, sus ideales continuarán. “De aquí en adelante son otro tipo de descendientes, otro tipo de

herederos sobre todo de los herederos de pensamiento de sus ideales. Yo creo que afortunadamente hay muchos todavía que seguirán por muchos años más el dejemplo, los principios, la congruencia que legó el General Zapata”, expresó. En cuanto a la situación actual del campo, el también asesor de la Unión de Pueblos de Morelos, consideró que la calidad de vida de quienes trabajan la tierra son cada vez miserables ante el desinterés por parte de las autoridades en mejorar este sector de la población. “No se ha atendido el problema a pesar de que estamos viviendo ya prácticamente una crisis alimentaria. No se percibe por parte del gobierno de que es necesario impulsar en una serie de acciones a fondo y con recursos de todo tipo para levantar el campo y asegurar la soberanía alimentaria”, comentó.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Reciben ataques del edil de Tlanchinol Apenas transcurridos dos días de que los Antorchistas de Tlanchinol instalaron un plantón para demandar solución a las demandas planteadas al edil de este municipio, Alejandro Bautista Medina, los ataques por medio de calumnias y difamaciones hacia los manifestantes no se han hecho esperar, denunció Mario García Castillo, dirigente de la en la Huasteca. Detalló que el acalde se ha valido de los delegados para orquestar una campaña de hostigamiento en contra de los antorchistas, pues los ha enviado a cada una de las comunidades en donde la organización tiene presencia, para amenazar a la gente. Explicó que el edil les dice: “si te sigues reuniendo con los antorchistas y asistes al plantón, pagarás las consecuencias”. Indicó que tal es el caso de la comunidad de Quetzalzongo, donde Lázaro Cuenca Mejía se presentó al domicilio de un antorchista a vociferar en nombre del alcalde, lo que representa una abierta amenaza en contra de todo aquel que se atreva a pedir solución a sus necesidades más apremiantes, además de una clara violación a la libertad de organización, consagrada en nuestra Carta Magna. Asimismo, el dirigente informó que en el caso de la cabecera municipal, el alcalde se ha confabulado con los delegados de los diferentes barrios para desprestigiar a la organización, toda vez que no cuenta con los argumentos necesarios para justificar su negativa a cumplir las peticiones de agua, drenaje, pavimentación y vivienda. “Él quiere que nos conformemos con recibir globos y dulces como anduvo repartiendo en su campaña, pero no cumplir con las obras que verdaderamente necesita el pueblo”, subrayó Bautista Medina. Añadió que el caso más grave se presenta en la comunidad de Temango, donde el delegado impuesto por el edil ha amenazado públicamente con expulsar del lugar a familias enteras, de seguir organizados en Antorcha. El líder antorchista refirió que ahora que están de moda las alianzas, pues Alejandro Bautista no podía quedarse atrás y decidió aliarse con quien por años había considerado su enemigo, el PRD, a través de la Unión de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) para que le haga el trabajo sucio en contra de Antorcha. Lo anterior, aseveró, porque “en la penumbra de la noche acudieron a la comunidad de Temango a tirar panfletos, con una sola consigna, desprestigiar a Antorcha, pero el pueblo no olvida ni desconoce quiénes son los de la UFIC, o ¿acaso ya se les olvido a estos señores, el reciente desalojo donde el gobierno del estado recupero una parcela que la UFIC había invadido en la ciudad de Pachucha? “O bien le preguntamos al alcalde ¿Quiénes son los delincuentes?, y la respuesta es clara, él y sus secuaces, toda vez que quienes dirigen a la UFIC son unos verdaderos delincuentes que violan la ley y están por encima de ella”, concluyó.

Desfalco al erario público podría ser de 350 mdp

Eusebio Aguilar Francisco. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó el informe correspondiente a la revisión del segundo paquete de las cuentas públicas municipales, así como a dependencias públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, deejercicio fiscal 2008, el cual presenta irregularidades graves que podrían significar un desfalco de 350 millones de pesos. Si se suma a dicha cantidad lo del primer paquete y de los tres poderes, las inconsistencias en conjunto pueden arrojar un saldo de 800 millones de pesos en perjuicio del presupuesto. José Luis Lima Morales, titular del organismo, presentó en conferencia de prensa el informe ante los diputados integrantes de la LX Legislatura del Estado y la Comisión Instructora, en la cual explicó que de los 25 mil millones de pesos ejercidos, aún falta por justificar el 1.5 por ciento, además de que el Congreso local deberá justificar 4 de los 170 millones de pesos ejercidos y el Poder Judicial tendrá que comprobar alrededor de un millón de pesos de los aplicados durante ese periodo. José Luis Lima explicó que de las observaciones realizadas a las cuentas públicas, se desprende que las administraciones 20062009 de los ayuntamientos de Huejutla de Reyes, Tlanchinol,

Cuautepec de Hinojosa, San Salvador, Tecozautla, Zimapán, Xochiatipan, Jaltocán, Tepehuacán de Guerrero y Tula de Allende, son las que registran los mayores montos a comprobar, y que de manera conjunta en las alcaldías revisadas en este segundo paquete, se detectaron irregularidades por cerca de 400 millones de pesos. Precisó que en esta oportunidad fueron analizados los gastos de 54 municipios, de las cuales 49 presentaron irregularidades, y sólo cinco de ellos -Huichapan, Lolotla, Santiago Tulantepec y Tetepango- acreditaron el uso de los dineros públicos. Metzquititlán, caso grave Por la gravedad del asunto, destaca el caso de San Agustín Metzquititlán, gobernado en ese periodo por el ahora ex-alcalde José María Ordaz Pérez, quien ha sido denunciado ante el Ministerio Público, porque al término de su gestión “se llevó toda la documentación” necesaria para la comprobación de la cuenta pública, lo cual ha quedado asentado en la denuncia penal número 12/DAP/086/2010, iniciada ante el Ministerio Público de la Dirección de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Por la misma situación, Alicia González Alejo, actual Síndico Procurador en el Ayuntamiento de San Agustín Metzquititlán, que preside Roberto Ortega Téllez, también presentó una ave-

Desiderio Bautista Isidro.

Gudelio Uribe Uribe. riguación previa por los delitos que resulten, debido a que no fue posible cumplir el proceso de entrega recepción a la administración 2009-2012. Lima Morales abundó que de los 54 municipios revisados, sobresale el monto de 67 millones de pesos que aún no logra comprobar el ex-presidente municipal Marco Antonio Ramos Moguel, de Huejutla; además de que faltan por justificar en Tlanchinol, 26 millones; Cuautepec de Hinojosa, 19; Tecozautla y San Salvador con 17 mdp cada uno; Zimapán 16; Xochiatipan, 15; Jaltocán 11; Tepehuacán de Guerrero 10 y Tula de Allende, 9 millones de pesos. El funcionario explicó que una vez concluidas las auditorias, el procedimiento se encuentra en la fase de notificación a los ex-presidentes municipales, para que a partir del día jueves 3 de marzo corra el plazo de 30 días para que puedan solventar las irregularidades o comprobar el gasto público correspondiente, so pena de ser denunciados ante el Ministerio Público. Cabe destacar que de las cuentas públicas revisadas en este segundo paquete, 24 pertenecen a administraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 15 al de la Partido de la Revolución Democrática (PRD); 12 al Partido Acción Nacional (PAN), dos al Partido del Trabajo (PT) y una al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).


unomásuno

28 COLUMNA

COLUMNA

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¡Vaya terquedad de Osvaldo Santín Quiroz!, director del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMyM), quien insiste en la "desgracia" que vive dicho instituto y que la única forma de salvarlo es incrementando ¡al doble!, las cuotas a los trabajadores y del patrón; sin embargo, ¿estarán de acuerdo los burócratas?, porque hasta donde sabemos, querido lector, los sindicatos están contra esta imposición, y pese a que ya se planea "comprar la voluntad" de los líderes, a final de cuentas serán los trabajadores los afectados.

Pese a ello, insiste Santín Quiroz que es urgente "sanear las finanzas" del ISSEMyM, con el fin de asegurarle "una larga vida" pero, ¿por qué no luchar por recuperar lo que se han robado? Pues es de todos conocido que el fondo de pensionados y jubilados de ese instituto "fue tomado prestado", desde la administración de Arturo Montiel Rojas, y es fecha en que se recurso sigue bailando, ya que presuntamente fue utilizado para terminar las obras del Hospital de Especialidades ISSEMyM (Centro Médico) el cual, incluso, costó el doble de lo que se había proyectado, pero tampoco se nos olvida que para esa construcción, hubo importantes recursos del gobierno federal, al grado de que, cuando fue inaugurado, la ceremonia la encabezó el entonces presidente Vicente Fox. ¿Qué pasó realmente con el dinero del fondo de pensionados y jubilados del ISSEMyM?, nada, que este recurso, de repente apareció en una cuenta de inversión en la Bolsa Mexicana de Valores y que, probablemente, siga ahí, generando intereses pero ¿para quién, querido lector?, si no ha regresado a las arcas de ese instituto. Por lo pronto, no "descartan las flamantes autoridades" que sea este mismo año cuando se pueda dar el incremento para los poco más de 920 mil derechohabientes.

Por otro lado, hay quienes le siguen dando importancia al dictamen del Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), el cual, estará usted de acuerdo, ¡llegó demasiado tarde!, pues a siete meses de que los presidentes municipales rindieron protesta como tales, es cuando la autoridad electoral "se da cuenta" de que hubo graves violaciones por parte de partidos y candidatos, principalmente en lo que a topes de campaña se refiere, pero, peor aún, que aquellos que fueron más que descarados en ese rubro, simple y sencillamente "no aparecen en la lista negra", pues se trata de "servidores públicos" recomendados y "muy buenos cuates" del Ejecutivo estatal y se pidió "no afectarlos más". Imagínese usted que sólo se habla de "20" candidatos que tuvieron la oportunidad de asumir el cargo de presidentes municipales, pese haber rebasado los topes de campaña y peor aún, haber hecho uso de recursos de procedencia ilícita, violaciones que simple y sencillamente, hubieran impedido de manera definitiva que esos "20" candidatos hoy fueran presidentes municipales. Pero ahí les va. El Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM, parece que tenía como consigna, ¡entregar lo más tarde posible ese dictamen!, para no estropear el triunfo a los actuales alcaldes de Zumpahuacán, Tenango del Aire, Temamatla, Joquicingo, Ixtapan del Oro e Isidro Fabela, entre otros. Además, imagínese usted que la multa interpuesta por estos "errorcitos", que si se hubieran dado a conocer "a tiempo" hubieran impedido a esos candidatos ser alcaldes, causa risa, pues al PRI le aplicaron una multa de 55 mil 846 pesos; al PAN, 31 mil 793 pesos; al PRD 294 mil 21 pesos; al PVEM un millón

435 mil 439 pesos; al PSD, 65 mil 500 pesos; a Futuro Democrático, 33 mil pesos; al PT 479 mil 33 pesos y a Convergencia 75 mil 900 pesos. ¿Puede usted creer esto?, el menos afectado fue el PRI, cuando, el que más trampas y abusos cometió durante las elecciones, fue precisamente este instituto político, mientras que a su socio político, el PVEM le dieron "un buen susto" pero, estarán de acuerdo, querido lector, que el PRI será el que saque del agujero a su "socio", pues al fin y al cabo, "son la misma gata, nada más que revolcada". Ante esta situación es que algunos legisladores impulsarán una iniciativa de reforma al Código Electoral del Estado de México, para que las cuentas sobre las prerrogativas de campaña, sean entregadas antes de otorgar las constancias de mayoría respectivas. Para evitarse estas burlas, el detalle está en que esas propuestas "pasen" y sean aprobadas, de lo contrario, estos problemitas seguirán siendo "nota" hasta pasar a la historia, una y otra vez, como suele suceder. Y ya que hablamos del IEEM, les comento que éste ya anunció "el inicio del proceso de preparación para llevar a cabo los comicios electorales del año entrante pero, ahí les va, ahora resulta que el IEEM necesita del "apoyo y conocimiento" de institutos electorales de otros estados, que este año, precisamente, celebrarán comicios. ¿No será que éstos han recibido la orden de apoyar a los partidos en otros estados? ¿será que el del Estado de México, les enseñará a los otros institutos cómo cometer "el fraude perfecto" para favorecer a un solo partido político?, de otra forma no sabemos cuál es el verdadero interés de éstos, pese a que autoridades electorales aseguran que "todo eso sirve para desarrollar y perfeccionar todas las actividades dirigidas a

ES UN TERCO

X ¡YA SE VIO! Ya para terminar, como es de todos ustedes sabido, el día de ayer se conmemoró el 186 aniversario de la erección del Estado de México, celebración que sirvió como marco para que el gobernador Enrique Peña y "algunos" de sus más cercanos colaboradores, simple y sencillamente se "lucieran" con un "discurso" que pretendía mensaje y divulgación ¡nacional!, pues insiste en "buscar la Presidencia de México". Y es que éste "presentó" una agenda "estratégica" para el país, no solamente para la entidad mexiquense, no pudiendo dejar de preguntar: ¿y cuándo trabajará este señor para los mexiquenses que le eligieron en el 2005? Porque desde hace mucho tiempo es que se dan "discursos" dirigidos a la nación, mientras los mexiquenses siguen esperando que el gobierno les responda a sus demandas, peor aún, los damnificados de Valle de Chalco, aún tienen la esperanza de ser

tomados en cuenta, pero es un hecho que eso no sucederá cuando, insisto, el gobernador utilizó el cumpleaños del Estado de México "para hacerse notar". Y ya sabrán ustedes, ante servidores públicos de los tres poderes, empresarios y organismos sociales, Peña Nieto planteó una reforma hacendaria, mayor participación económica del estado, seguridad social, educación moderna, simplificación administrativa, una "revolución verde" en el campo y profundizar las relaciones con América del Norte. Todo parece muy bonito, ¡color de rosa! Pero, si trae en su cabeza "tan buenas ideas", ¿por qué no las ha aplicado en el Estado de México, y prefiere mantenerlo sumido en la desgracia, la inseguridad, la miseria? ¿Ya ven como este tipo de gente sólo ve por su propio beneficio y no por el de sus gobernados? No cabe duda que Peña Nieto no es más que "candil de la calle y oscuridad de su casa". Imagínese usted que, para Peña Nieto "… urge una reactivación económica y un plan estratégico para elevar la economía a largo plazo (...) tenemos retos del siglo 21 con una economía del siglo pasado" ¡Qué atinado!, pero insistimos, ¿para cuándo en el Estado de México? Parece que ha Peña Nieto se le ha olvidado

Es un hecho que la situación en el ISSEMyM es grave, al grado de que, presuntamente, el nivel de suficiencia financiera para hacer frente a sus obligaciones en el mediano y largo plazos, es únicamente para los próximos 5 o 6 años, ¡nada más! Por ello, es que pretenden incrementar ¡al doble! las cuotas de los burócratas, los cuales, desde hace muchos años vienen exigiendo un servicio médico acorde a lo que están pagando, y ese nunca mejora. Por el contrario, querido lector, cada vez hay más quejas en contra del servicio del Instituto, y es triste, querido lector, que de manera por demás intimidatoria e impositiva, se les incremente las cuotas a los burócratas cuando éstos, incluso, tienen que acudir a otros centros de salud porque, el que pagan, ¡es una porquería!, y sabemos que, pese al incremento en las cuotas, lo seguirá siendo, pues no hay voluntad de las autoridades para que esta situación cambie y, como ya se vienen "los cambios", pues menos, porque no piensan éstos a futuro. Es más, no quisiéramos llegar a pensar que, el incremento de cuotas corresponda a la necesidad de recursos para las campañas políticas del 2011 pero, peor aún, para las del 2012. ¿Usted qué opina?...

¡YA PARA QUE!

X

la elección de gobernador del año que viene", queriendo decir que, simple y sencillamente el IEEM ¡no tiene experiencia alguna para enfrentar el proceso electoral del 2011!, por lo que, queridos lectores, ¿será que nos enfrentaremos a otro fraude electoral como el del 2009? Y bueno, para terminar, por lo menos ya sabemos que el IEEM, instalará en 2011, 17 mil casillas en 45 distritos locales en la entidad, y estiman que el proceso electoral tenga una inversión de 2 mil millones de pesos.

que le quedan unos cuantos meses en el poder, nada más, y que por el Estado de México ¡no ha hecho mayor cosa!, por el contrario, se ha dedicado ¡a saquear las arcas estatales!, y la población no se ha visto, ni se siente beneficiada por esta administración. Aún así, Peña Nieto "ya se ve" con la banda presidencial e insiste en "futurear" mientras se vislumbra un conflicto social grave, provocado por su incapacidad e indiferencia, y sobre todo, su "deslealtad" a los mexiquenses que confiaron en él. Ahora, nada más hay que medirle. Si así ha actuado Peña Nieto contra los mexiquenses que le hicieron gobernador, ¿qué cree usted que puedan esperar de él todos los mexicanos de este país?...

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MIERCOLES 3

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

A LA ALTA BUROCRACIA PEÑISTA…

¡Repudio! zCelebración del 186 aniversario de la fundación del Estado de México termina con huevazos a funcionarios del gabinete y guaruras. zEx integrantes del SME, los autores de la violenta manifestación. zExtrema seguridad, cierre de calles y caos vial. zParafernalia política desfiló en el "recinto oficial".

del personal de seguridad para evitar que fueran alcanzados. Los ex sindicalizados pronunciaron toda clase injurias, agravios y exigencias al gobernador Peña y a sus colaboradores, incluso,

del Gobierno en el proceso de extinción de LyFC, atacaron a los funcionarios, ahí, en medio de consignas en contra del Ejecutivo estatal comenzaron a lanzar huevos a quienes salían, y

Por su paso frente al palacio del Ejecutivo estatal, las consignas no se dejaron esperar y su reclamo principal fue la pérdida de empleo y la falta de recursos para apoyar a su familia. Sin embargo el grupo integrado por más de 80 manifestantes apoyados con una camioneta de sonido, caminaron por el primer cuadro de la ciudad y ante los desmanes que iban provocando, algunas personas se quedaban a verlos, otras simplemente se alejaban del lugar. El gran ausente fue Gustavo

Felícitas Martínez Pérez l concluir la celebración del aniversario 186 de la erección del Estado de México, ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) se manifestaron fuera del "recinto oficial" (Teatro Morelos) para protestar la cerrazón e indiferencia del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, para con su situación laboral, al tiempo de lanzar huevos a toda la alta burocracia que salía de la ceremonia. Los inconformes desfilaron por avenida Lerdo de Tejada que previamente había sido cerrada a la circulación, sin embargo, burlaron la seguridad para proferir consignas y lanzar huevos al Ejecutivo y a sus colaboradores; el primero logró huir de la congestionada zona, mientras que los demás tuvieron que esconderse en sus camionetas o detrás

Lanzaron consignas en contra del Ejecutivo estatal y la alcaldesa de Toluca, Elena Barrera Tapia.

A

Anaya Esparza, ex líder de la división Toluca del LyFC; su abandono al movimiento en esos momentos fue justificado por los ahí presentes, mencionando que estaba haciendo los preparativos para recibir al líder nacional, Martín Esparza. En esta ceremonia no acudieron grandes políticos o personalidades destacadas, sino la alta burocracia de la entidad, presidentes municipales y legisladores federales y estatales, así como dirigentes partidistas, entre otros.

Los ex integrantes del SME lanzan huevos a invitados al festejo del 186 aniversario del Estado de México.

increparon a medios de comunicación llamándolos "ven didos" o "cortesanos". Desde temprana hora, más de 200 miembros del extinto Sindi cato Mexicano de Electricistas (SME) llegaron al primer cuadro de la capital mexiquense, mismos que rodearon el Teatro Morelos, recinto oficial de la celebración, lugar al cual poco a poco fueron llegando diputados locales, federales, alcaldes, servidores públicos y algunos invitados especiales. Sin embargo, los manifestantes en protesta por la falta de apoyo

a insultar a las damas que por ahí pasaban. Algunos servidores públicos co mo la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Monroy del Mazo; el secretario de Salud, Franklin Liebenson Violante, y la directora general del DIF estatal, Laura Barrera Fortoul, se atrincheraron en el Teatro Morelos, obviamente, apoyados por equipo de seguridad personal. Ellos fueron resguardados por algunos minutos, mientras los inconformes avanzaban tirando las vallas que rodeaban el recinto. Obliga a funcionarios a resguardarse por unos momentos.

EN PENAL MOLINO DE LAS FLORES…

Denuncian abusos de custodios zIntegrantes del FPDT, hacen responsable de lo que les pase al gobierno de Peña Nieto. excoco, Méx.- Los nueve integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) denuncian ser objeto de violaciones a su integridad física y psicológica por parte de los custodios del

T

penal conocido como "Molino de las Flores", en San Miguel Tlaixpa, poniendo en peligro su vida, aseverando que hacen responsable de cualquier cosa que les pase, al gobierno del estado de México, encabezado por Enrique Peña Nieto, quien no conforme con la larga sentencia que la justicia mexiquense les aplicó, ahora quieren exterminarlos. Rodolfo Inés Cuellar, ex líder de los floricultores que vendían sus produc-

tos afuera del mercado San Antonio, expresó a nombre de sus compañeros, "el hostigamiento hacia nosotros se ha intensificado en las últimas semanas, poniendo en riesgo nuestra vida, pues es físico y psicológico, por lo que exigimos al secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, que frene estas agresiones que sufren por parte del personal del penal, quienes se justifican diciendo que son órdenes superiores.

"Si Miranda Nava, no interviene, ojalá lo haga el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, pues desde el 3 de mayo del 2006 que fuimos detenidos por manifestarnos en contra del gobierno de Peña Nieto para nosotros no existe la Ley, sólo las violaciones, por ello también pedimos a los organismos no gubernamentales nacionales e internacionales que atiendan nuestro caso, porque el gobierno del estado de México ha violado de manera sistemática nuestras garantías individuales". Cabe destacar que entre las acciones en su contra realizadas por custodios, expresa Inés Cuéllar, es que desde

hace cuatro meses el dormitorio donde se encuentran no hay agua potable y les suspenden de manera frecuente la energía eléctrica. "Nos amenazan que si denunciamos lo que pasa aquí. Que nos atengamos a las consecuencias". "Lo peor de todo es que buscan cualquier pretexto para extorsionarnos, para pedirnos dinero; nosotros creemos que es una táctica para presionarnos y que dejemos el activismo que nos ha caracterizado. También hemos visto que a las personas de la tercera edad que están recluidas, los custodios se han ensañado con ellos y les han dado un trato que desemboca en los abusos", finalizó.


MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

unomásuno

30 ESTADO DE MEXICO

ASEGURAN DAMNIFICADOS…

Sospechoso el desbordamiento del canal de La Compañía Raúl Ruiz Venegas Victoria García Peña halco, Méx.- En un clima de abandono total, del gobierno del Estado de México, habitantes de Chalco hicieron reveladoras declaraciones donde afirman que minutos antes del desbordamiento del canal de La Compañía se escuchó una fuerte detonación, aseguran nuestros entrevistados que no es una casualidad que después del desbordamiento, el gobernador Enrique Peña Nieto hizo declaraciones en el lugar siniestrado, argumentando que el problema de la inundación de aguas negras fue responsabilidad del gobierno federal. Agregaron los mexiquenses que es muy sospechoso el boquete

C

Aseguran vecinos de Chalco que antes del desbordamiento se escuchó una fuerte detonación, por ello suponen que este hecho pudo haber sido provocado.

deportivo "Luis Donaldo Colosio", también fue sorpresi-

Denunciaron que aún faltan muchas casas por censar por el gobierno estatal.

de más de 50 metros por donde se desbordaron millones de metros cúbicos de aguas negras; algo totalmente diferente a lo que sucedió hace diez años, cuando el agua se desbordó por diferentes tramos del canal, otro detalle que hay que tomar en cuenta, dijeron los entrevistados, es que el gobierno federal anunció que los trabajos del drenaje profundo para el canal se encontraban muy avanzados, próximos a inaugurarse, "por lo que deducimos que con este desbordamiento simplemente le arruinaron su proyecto". Además, aún no llegaban las aguas negras a sus domicilios, cuando ya se había instalado un albergue con varias carpas en el

va la actitud servicial con los afectados, pues se les ofreció trasladarlos hacia el albergue antes mencionado, sobre todo conociendo la incapacidad de los cuerpos de emergencia, y apatía de los cuerpos policíacos para con los mexiquenses, resulta verdaderamente increíble. Con respecto a la "campaña negra" emprendida por choferes de diferentes rutas del valle de México que colocaron anuncios en contra del presidente Felipe Calderón Hinojosa, culpándolo de todas las alzas generalizadas, tanto en combustibles como de la canasta, en tanto, en la zona oriente los transportistas lucen palabras de agradecimiento al gobernador Peña Nieto por los operativos que supuestamente se realizan en contra de la delincuencia, además celebran la

decisión del gobierno del estado de México, por reordenar el transporte.

El patrimonio perdido aún no ha sido resarcido.

Al entrevistar a los choferes, aseguraron que son obligados los dueños de microbuses a colocar la propaganda en contra del gobierno federal por altos mandos del transporte del estado de México, de no hacerlo, son hostigados. Habitantes de Chalco, comerciantes en su mayoría que perdieron su forma de ganarse la vida, expresaron que buscan agruparse para iniciar una demanda colectiva para obligar al gobierno estatal a que los cense de acuerdo a la realidad, y les sea resarcido el 100%, los daños causados por la inundación de aguas negras en sus domicilios y negocios. Los afectados resaltaron que las autoridades mexiquenses, prácticamente ya los abandonaron, sólo limpiaron las calles y ban-

El abandono a los damnificados es evidente.

quetas, pero en el interior de los domicilios sigue el drama, pues no hay muebles, ni aparatos eléctricos, los apoyos con el monedero electrónico de poco o nada les sirvió, por lo que las calles lucen vacías y los funcionarios mexiquenses brillan por su ausencia. Ante la indiferencia de autoridades mexiquenses, organizaciones civiles, grupos musicales, como los Temerarios, sociedad civil, rutas del transporte público se han dado al tarea de distribuir ayuda de todo tipo incluso pacas de ropa, además, algo extraordinario, empresas particulares recorren Chalco, regalando una sala completa por familia.


MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

unomásuno

EN JUCHITEPEC…

Efraín Morales uchitepec, Méx.- "Desde tiempos inmemoriales, las grandes ideas son las que han hecho progresar a la humanidad; estas ideas han nacido de fantasías de algunos soñadores a los que en ocasiones les consideraban "locos" y muy pocos de ellos eran capaces de transmitir sus sueños e ideas a otras personas, debido a la carencia de pruebas o elementos para sustentar sus teorías". Lo anterior fue expresado por el alcalde de Juchitepec, Gilberto Quiroz Silva, en entrevista para unomásuno/Diario Amanecer, donde refrendó su compromiso con la educación, así como el de fomentar la cultura en su municipio, para sentar las bases de un municipio progresista, cuyo desarrollo tenga como sustento un pueblo académicamente preparado. En aras de la educación y aprovechando las fiestas del Bicentenario de la iniciación de la lucha por la Independencia de México y el Centenario de la gesta revolucionaria, las autoridades locales están preparando un evento cultural denominado "Desde el cerro de las Flores, hasta las estrellas en el Bicentenario" en coordinación con el Instituto de Astronomía,

J

ESTADO DE MEXICO 31

"Desde el cerro de las Flores a las estrellas, en el Bicentenario"

Juchitepec realiza evento cultural en coordinación con Universum UNAM, Safir, El Museo de la Luz y el Instituto de Astronomía.

el Museo de la Luz, el Museo Universum y la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería (Safir) de la UNAM. Este evento tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo en el municipio referido, mismo que será inaugurado por el alcalde de esta demarcación junto con su cuerpo edilicio a las 12 del día (del 6 de marzo) después de esto, serán impartidos por personal del Universum, Museo de la Luz y Safir doce talleres manuales dirigidos a niños, entre los que se encuentran, Anaformismo lunar, Taumatropo Orion y Diagrama estelar. Dentro de los eventos culturales que tendrán lugar en este espacio destacan conferencias, danza, teatro, grupos de rock, jazz, soul, reggae. Asimismo, el Instituto de Astronomía facilitará algunos telescopios para la observación del sol y a las 19:00 horas se presentará el taller coreográfico de la UNAM con "Galileo Galilei".

Quiroz Silva hizo hincapié en que el evento será gratis para todo el público, mismo que se tiene que dar cita en la unidad deportiva de su cabecera municipal, ubicada en el kilómetro 1 de la carretera JuchitepecXochimilco. En este espacio, los asistentes podrán degustar deliciosos platillos regionales y admirar exposiciones de artesanías elaboradas por habitantes de la zona. Finalmente, se informó que como un atractivo más, en punto de las 19:00 se inaugurará el área de los telescopios, donde alrededor de 100 aparatos estarán a disposición del público para la observación de las estrellas, incluso si la gente cuenta con su propio telescopio lo pueden traer y a partir de las 24:00 horas se abre el campamento, el cual es para adultos, niños y jóvenes, destacando que los niños podrán entrar al campamento sólo si vienen acompañados de sus padres.

EN AMECAMECA…

EN NEZAHUALCÓYOTL…

Conmemoran fundación Entusiasta la participación de educandos del Estado de México Gregorio Manríquez

Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.- En el marco del 186 aniversario de la erección del Estado de México, el presidente municipal Edgar Navarro Sánchez, pidió unidad, trabajo y esperanza para poder tener una mejor entidad para nuestros jóvenes y niños. Navarro Sánchez destacó que el Estado de México es de las más importantes entidades del país en todos los ámbitos, social, económico y político, por lo que para los mexiquenses es un orgullo ser parte

N

de la historia que todos los días se escribe en los 125 municipios que la conforman. "Estamos a unas horas de conmemorar el aniversario de la erección del Estado de México, es por esta y por muchas otras circunstancias muy importantes por lo que debemos sentirnos orgullosos de ser mexiquenses. "En estas fechas estamos conmemorando todos estos actos importantes que nuestros antecesores hicieron, para que el día de hoy y en este año estemos celebrando 200 años de una patria independiente".

LIC. TERESITA JOSEFINA LIBIEN AVILA NOTARIO PUBLICO PROVISIONAL No 161 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice "LIC. TERESITA JOSEFINA LIBIEN AVILA, Notaria Publica No. 161.San Mateo Atenco, Estado de México.- Estados Unidos Mexicanos". En lo dispuesto al artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notario del Estado de México, hago del conocimiento del publico que por instrumento número 581, QUINIENTOS OCHENTA Y UNO de fecha 16 de Febrero del año 2010 dos mil diez, pasando ante la suscrita, los señores, FRANCISCO JAVIER y MIGUEL GERARDO de apellidos PESQUERA ÁLVAREZ, iniciaron el tramite notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor GERARDO JAVIER PESQUERA Y SALAZAR, quien también se hace llamar GERARDO JAVIER PESQUERA SALAZAR, acreditaron su entroncamiento con el autor de la sucesión manifestando que el ultimo domicilio del autor de la sucesión fue el ubicado en la AVENIDA BENITO JUÁREZ NÚMERO 1223 MIL DOSCIENTOS VEINTITRÉS, ALTOS, COLONIA UNIVERSIDAD, TOLUCA, MÉXICO. Y que no conocían de la existencia de persona alguna diversa de los hijos del autor de la sucesión, con derecho a heredar y en su mismo grado o en uno preferente, por lo que los señores , FRANCISCO JAVIER y MIGUEL GERARDO de apellidos PESQUERA ÁLVAREZ aceptan la herencia en su carácter de únicos y universales herederos. LA NOTARIA PUBLICA 161 LIC. TERESITA JOSEFINA LIBIEN AVILA. Av. Juárez No. 415 Esq. Galeana 1er Piso de la Concepción C.P. 52100 San Mateo Atenco, Estado de México Tels ./Fax: 01 (728) 288-06-60 01 (728) 288-06-61 notaria161@yahoo.com.mx

mecameca, Méx.- En el marco del 198 aniversario de la Bandera, se llevó a cabo el concurso municipal de escoltas y bandas de guerra, en el que participaron de manera entusiasta alumnos de 10 escuelas de nivel primaria y secundaria de la demarcación, en un evento que fue encabezado por el alcalde Juan Sánchez Granados. El mandatario municipal dijo que es un honor y orgullo para los mexicanos conmemorar solemnemente el día de la Bandera porque es el símbolo que nos representa y en el lábaro patrio están nuestras raíces, el presente y el futuro de México, resaltó que "con la bandera nos identificamos de norte a sur y de costa a costa en nuestro territorio, es decir por tierra por agua y por aire". Comentó que México es un país heredero de leyendas, mitos y costumbres que nos corresponde preservar para continuar con la grandeza de nuestra patria Acto seguido del homenaje a la bandera, dio comienzo la competencia estudiantil que concluyó con resultados del primer lugar en banda

A

de guerra la escuela primaria "Instituto Cumbres", el segundo lugar que se lo ganó la escuela "Benito Juárez" y el tercero para la escuela "Gregorio Torres Quintero". En la competencia de escoltas, el primer lugar lo obtuvo la escuela secundaria "Fernando Montes de Oca" y la primaria "Insurgentes"; el segundo lugar lo obtuvo la secundaria "Dr. Manuel Sandoval Vallarta y la escuela primaria "Laura Méndez de Cuenca"; en

tanto que el tercer lugar lo obtuvo la escuela secundaria "Benito Juárez" y la primaria "Gregorio Torres Quintero". Cabe destacar la participación de la Dirección de Educación a cargo de Tonatzin de la Rosa y del segundo regidor comisionado en Educación, Cultura, Deporte y Recreación, José Carlos Pérez, de igual modo la participación de elementos de la 37 B zona militar en el aniversario de la bandera nacional y concurso de escoltas y bandas de guerra.

Autoridades del Ayuntamiento encabezaron la ceremonia del Día de la Bandera y concurso de escoltas y bandas de guerra.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Alt a jerarquía panista discute reforma política LOS QUE LABORAMOS EN

unomásuno unomásuno RADIO

CANCÚN

unomásuno

unomásuno unomásuno unomásuno unomásuno MORELOS

HIDALGO

JALISCO

TA B A S C O

Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento del Señor

FERNANDO ESTEFAN COLÍN Acaecido el día de ayer en la ciudad de México, quien fuera un muy querido amigo de esta casa editora, rogando a Dios por que familiares y amigos alcancen pronta resignación. DON NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR

a reforma política que propone el presidente Felipe Calderón Hinojosa es para que la democracia funcione eficientemente, ampliando las libertades y las capacidades de los ciudadanos para tener una mayor capacidad de gobierno. Así lo manifestó el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Gustavo Parra Noriega, al hacer uso de la palabra en el foro Reforma Política, y que contó con la participación del secretario de Educación Pública, Alonso Lujámbio y el coordinador del PAN en el Estado de México, Óscar Sánchez Juárez. Durante su ponencia, el legislador dijo que la reforma que ofrece el Presidente Felipe calderón, tiene dos objetivos fundamentales: fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el sistema político y buscar mecanismos que permitan consolidar a las instituciones En su intervención, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dijo que la propuesta de reforma política que ya está sobre la mesa, abre la posibilidad de las candidaturas independientes, "no tanto de carácter ciudadano, porque ciudadanos, somos todos, incluso los militantes de cualquier partido somos ciudadanos". Consideró que la ciudadanía tiene "un cierto rechazo a los partidos por ser organizaciones más o menos cerradas, que quitan a los ciudadanos sin partido las posibilidades de ser representante popular; no pueden tener nada, por eso se contempla otorgarle poder". En su turno, el secretario general del PAN mexiquense, Víctor Hugo Sondón Saavedra, manifestó que el planteamiento de una reforma política nacional pudiera generar cierta incertidumbre por sus innovaciones, sin embargo, puntualizó que "habrá de cumplir su encomienda de dar más poder al ciudadano".

L

ARQ.NAIM LIBIEN TELLA VICEPRESIDENTE EDITOR Toluca, México. Marzo de 2010.

La alta jerarquía panista, discutió la reforma política; entre los ponentes estuvo el secretario de Educación, Alonso Lujambio.


M I E R C O L E S 3 DE MARZO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MONTERREY, Nuevo León.- La francesa Alize Cornet avanzó ayer a la segunda ronda del Abierto femenino de tenis de Monterrey al vencer a la checa Barbora Zahlavova por 6-3 y 6-1 en el estadio del Sierra Club.

GOLF

JACKSONVILLE, Estados Unidos.Tiger Woods está de regreso en su casa después de una semana de terapia familiar en Arizona e intenta volver a una rutina que incluye jugar al golf y ejercitarse, dijo ayer una persona con conocimiento de su itinerario.

Fecha FIFA y última prueba para los europeos que convocó el Vasco Aguirre para jugar ante Nueva Zelanda. Nadie seguro, pero con ganas.

¡Segundo examen! PASADENA, California.- Luego de haber aplastado sin problema alguno a Bolivia, la selección de México disputará su segundo partido de preparación ante su similar de Nueva Zelanda, de cara a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. El legendario Rose Bowl será escenario donde mexicanos y neozelandeses se verán las caras en punto de las 20:00 hora local (22:00 del centro de México). El Tri no tuvo problema alguno para dar cuenta del conjunto boliviano, encuentro que ni siquiera puede considerarse parámetro, ya que no tuvo la más mínima exigencia para evaluar el desempeño sobre la cancha. Para este duelo, al ser fecha FIFA, el técnico Javier Aguirre pudo convocar a los elementos que juegan en el futbol de Europa, por lo que no dudó en hacerse de los servicios de Rafael Márquez, Carlos Salcido, Francisco Javier Rodríguez, Ricardo Osorio, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Carlos Vela, Jonathan Dos Santos y Giovani Dos Santos. Este duelo será prácticamente la única ocasión que tendrán gente como el "Maza", Moreno y Jonathan para llenarle por completo el "ojo" al "Vasco" y así ganarse un lugar en la lista final, porque prácticamente los otros "europeos", pese a la poca actividad con sus equipos, están seguros para la justa mundialista. Aguirre sabe muy bien que seguramente será hasta la gira que realizará el equipo por Europa cuando pueda echar mano nuevamente de todo el plantel que contempla para competir en suelo sudafricano, de ahí la importancia de sacarle el máximo provecho a este enfrentamiento. En el papel, el sinodal luce mucho más fuerte que Bolivia, el cuadro de Nueva Zelanda es uno de los 32 que tomarán parte en Sudáfrica 2010, donde se ubica en el Grupo F junto a Italia, Paraguay y Eslovaquia.

México debe ganar sin problemas a Nueva Zelanda.

¡Cabañas, al alza!

BEISBOL

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

FLORIDA, Estados Unidos.- El puertorriqueño Jesús Feliciano y el panameño Rubén Tejada remolcaron una carrera cada uno en el quinto inning para que Mets de Nueva york derrotaran ayer 4-2 a Bravos de Atlanta en el primer juego de pretemporada de Grandes Ligas 2010.

LO QUE NO SE VIO

Salvador Cabañas abandonó el hospital y seguirá su rehabilitación.

El delantero de Aguilas del América, Salvador Cabañas, dejó ayer el Hospital Angeles del Pedregal y fue trasladado a una clínica de rehabilitación en Interlomas, informó el club América en un comunicado. Después de la evaluación médica de ayer, el neurocirujano Ernesto Martínez determinó que el futbolista paraguayo se encontraba en condiciones de abandonar el hospital para iniciar la siguiente etapa de su recuperación. "Salvador se encuentra desde ayer en una clínica de rehabilitación para continuar con el proceso

que el doctor Ernesto Martínez ha recomendado", dice el comunicado publicado en el sitio de internet del club. Hay que recordar que Chava Cabañas ingresó al hospital el 25 de enero, luego de sufrir un disparo en la cabeza en el interior del Bar Bar. Martínez Duhart seguirá Por otra parte, el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart será el encargado de la rehabilitación del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, quien ayer abandonó el hospital donde estuvo internado durante 35 días. Michel Bauer, presidente del club América, manifestó que este seguimiento que se dará es muy importante para la recuperación del delantero.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Condicionado regreso de Corona LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

¿Se irá Henaine del Puebla? BALONCITO REPORTERO

A pesar de la demanda que interpuso Ricardo Henaine contra Francisco Bernat, quien incluso podría ir a la cárcel por delito de fraude genérico, el actual administrador del equipo espera poder llegar a un acuerdo amistoso con su socio. "No es bonito ver a nadie en la cárcel, aquí es cosa de llegar a un acuerdo amistoso, llegar a una conclusión lógica de acuerdo a como se han presentando los hechos y con base en eso tomaremos una decisión final", dijo Henaine. "Yo pienso que en la vida tú puedes mediar y lograr las cosas por las buenas y eso es lo que finalmente debe pasar entre la directiva, llegar a un arreglo, a ver quién se sale y quién se queda".

Además, el socio de La Franja confirmó que nunca se ha encaprichado con el equipo, por lo que no descarta venderle sus acciones a Bernat, o en dado caso, convertirse en el único dueño del equipo. "Yo quisiera ya no ser socio del equipo, quisiera o tener un socio agradable o tener la dirección yo solo, nunca se puede dar en la vida dos capitanes de barco, y cuando las cosas no se pueden complementar alguien se tiene que ir", declaró Henaine. Así que lo que comenzó como tragicomedia camotera, podría tener un final feliz, con la renuncia de Ricardo Henaine a la directiva del Puebla y el regreso del “non plus ultra” del cuadro de la franja, el carismático Francisco Bernat Cid. Ver para creer.

El cancerbero celeste tendrá que jugar de titular si no quiere despedirse del Tri. que para ir a selección hay que jugar, hay que pasar por un nivel bueno, ahora no soy llamado porque no hay argumentos puesto que no he estado jugando". El guardameta celeste evitó ahondar en el tema de la demanda en su contra por una presunta golpiza el 7 de febrero en Guadalajara y únicamente mencionó que

si su primo, Carlos Padilla, dijo ser el culpable, la solución del proceso ya no le compete. Por ello, el arquero prefirió hablar sobre lo futbolístico y afirmó que estos días de inactividad le han servido para reflexionar y valorar su posición como futbolista. Ni hablar, Chuy Corona o es titular o no va al Tri.

En marcha Copa Disney 2010 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Ricardo Henaine podría emigrar.

Por el poco diálogo que ha tenido José de Jesús Corona con el entrenador de porteros del Tri, Alberto Aguilar, ha sido pieza fundamental para el regreso del portero de la Máquina al Tri. Según comentó Chuy Corona, su regreso al representativo azteca dependerá de si es titular en el cuadro celeste, luego de que desde la fecha cinco fue excluido del primer equipo. Corona reconoció que por el momento no tiene argumentos para aparecer de nueva cuenta en las convocatorias de Javier Aguirre y aceptó que el tiempo se le viene encima para demostrar que puede estar en el Mundial de Sudáfrica. "Me ha dicho Alberto Aguilar que necesito regresar a la titularidad para ser tomado en cuenta en el Tri, puesto que así no hay argumentos como para que pueda ser llamado", manifestó. "Eso lo tengo bien claro, creo

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Comité organizador del evento.

Con la participación de 350 equipos de niños y niñas, iniciarán las eliminatorias simultáneas en DF, Guadalajara, Monterrey y Veracruz, de la Copa Disney 2010. Así lo dio a conocer Ernesto Sánchez, titular del comité organizador, quien informó que los equipos formarán con 8 jugadores de 10 y 12 años, quienes buscarán llegar a final nacional que será en Cancún, Quintana Roo. Se eliminarán entre sí en

cada ciudad para que lleguen un varonil y otro femenil, respectivamente, y el campeón representará a nuestro país en Brasil donde se disputarán las finales en agosto próximo. La primera etapa de Copa Disney inicia en esta capital el 6 y 7 de marzo, en CECAP, en Monterrey, el 20 y 21 de marzo, en el Tec de Monterrey, en Guadalajara los días 17 y 18 de abril, en el Tecnológico de Guadalajara y en Veracruz, el 24 y 25 de abril. Sánchez informó que participarán más de mil 200 equipos en siete países de Latinoamérica.

¡Floyd y Mosley se odian!

Se calienta el combate Mayweather-Mosley.

LAS VEGAS, Nevada.- Apenas presentaron la pelea, y ambos boxeadores ya exhibieron afuera del ring las ganas que se traen. Los púgiles estadounidenses Floyd Mayweather Jr. y Shane Mosley calentaron la presentación oficial del combate que se montará el 1 de mayo en la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, Nevada. La función bautizada como "¿A quién le vas?", presumió los primeros empujones y uno que otro

jab durante el preámbulo que se realizó en el Nokia Theater de Times Square, en Nueva York. Se medirán en peso Welter. El "Pretty Boy" y "Sugar" Mosley se hicieron de palabras cuando los pusieron frente a frente, previo a la conferencia. Ambos boxeadores se empujaron y agarraron de los brazos antes de que Mayweather lograra soltar una izquierda que no alcanzó el rostro de Shane. Enseguida los separaron.

Eso sí, tras la "calentadita" los púgiles se mostraron mucho respeto. "Desde que volví al boxeo dije que sólo quería medirme contra el mejor y Shane Mosley es uno de los mejores. No sólo tiene las habilidades, también es rápido y fuerte", dijo el invicto Mayweather Jr. (40-0, 25 KO's). "Floyd es excelente en lo que hace, pero nunca ha enfrentado antes a nadie como yo", puntualizó Mosley (46-5, 39 KO's).


MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Jets, sí despegarán en categoría Masters Siempre sí. Contacto torre de control, vuelo 2010 de Jets listo para despegar. Y para regocijo de sus aficionados, Jets de Balbuena se disponen a levantar el vuelo en la próxima temporada Master primaveral. Después de unos ajustes en el “hangar” y en los motores luego del torneo “Ultra” de la FBA Internacional, el equipo de la Ciudad Deportiva se apresta a defender su campeonato de la categoría Masters, que conquistó el año pasado a

sangre y fuego por 17-7 en una trepidante final contra Titanes de Lomas Verdes. Simpatizantes y ex integrantes de este equipo empezaron a establecer contactos y enlaces, a fin de reagruparse lo más pronto posible y despegar a tiempo en pos del bicampeonato. Analizan, asimismo, en qué liga podrían participar. Buscan más que nada seriedad y organización, pero desde luego quieren enfrentarse a equipos fuertes.

Campeones esperan refrendar su título.

EL DEPORTE 35

Comienza reconocimiento en WRC de Benito Guerra Jr.

LAURA PERALTA COLABORADORA

Las actividades van en aumento para Benito Guerra Jr. conforme pasan los días para el inicio de la segunda fecha del Rally Mundial en México. Ayer hizo el primero de dos reconocimientos por las comunidades donde pasarán los pilotos internacionales del WRC. Ayer por la tarde llegó a León el resto del equipo Guerra Jr. Rally Team con los dos autos que usará Benito en la semana, por un lado está el Mitsubishi Evo IX con el que realiza los reconocimientos de los caminos guanajuatenses; y por otro el Mitsubishi Evo X, el auto con el que fue campeón en territorio español. El Evo X recibirá una exhaustiva revisión por parte de los mecánicos quienes recibieron asesoría técnica directamente desde Europa del equipo RMC. “Por fin llegó mi equipo con los autos, hoy usé el Evo IX para hacer el correspondiente levanta-

Toluca, campeón de torneo en GAM ALMA LLANERA COLABORADOR

unomásuno / Alma Llanera

Llegó a su final el primer torneo de futbol de comerciantes informales, en Gustavo A. Madero, que organiza Liga de futbol GAM-7 nocturna, que preside Juan de la Cruz, conjuntamente con autoridades deportivas de delegación Gustavo A. Madero encabezada por Gabriel Suaste. En el deportivo Galeana, que administra Luis David, el torneo se jugó en cancha seis donde los finalistas, Toluca, dirigido por Israel Valle, venció 1-0 a Puebla, de José Rangel García, con gol de Hugo García, tras una falla defensiva de los poblanos y esto fue suficiente para llevarse el título. El tercer lugar fue para equipo de

Telmex que derrotó a Tiburones Azules, en penales, por 5-4. Por Telmex, Juan Diego García (2), Carlos Muñoz, Marco Ramírez y José Peredo y por Tiburones, Julián Gómez y Gerardo Rojano. Arbitraje de Alejandro Mendoza Cortés. La premiación estuvo a cargo de Juan de la Cruz y sus invitados, Jesús Herrera Figueroa de Liga Nocturna Comercial Industrial Aragón. Esta clase de torneos sirven para alejar a niños, jóvenes y adultos de los vicios y la criminalidad que actualmente nos agobia, en todo el país y más en barrios y colonias de la GAM. Por lo cual, en este torneo, participaron 18 equipos de diferentes colonias de Gustavo A. Madero.

Toluca se vistió de azul, para coronarse en GAM.

La unidad de competencia del mexicano, lista. miento, al que le colocamos un localizador satelital que ayer nos entregó la gente de la FIA. En este evento luciremos el número 49 y estrenaremos colores, en los costados mi carro estará pintado de verde, azul y gris, mientras que al frente tendrá rojo blanco y verde, como nuestra bandera, e incluiremos a nuestros patrocinadores como Sport

City así que ya saben cómo identificarnos” explicó Guerra Jr. Hoy Benito Guerra Jr., hará su segundo reconocimiento y por la tarde ofrecerá una conferencia de prensa en el Sport City de Plaza Mayor donde dará a conocer oficialmente el equipo, su auto y más detalles de su participación en el Rally Bicentenario del 5 al 7 de marzo.


36 EL DEPORTE ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Mucho interés ha despertado la Carrera Ciclista Femenil, con invitación a la rama varonil, a efectuarse este domingo 7 de marzo, en Jalapa, en el circuito Presidentes de la Capital de Veracruz, con atractiva premiación en efectivo, con cuatro categorías en femenil y seis en varonil, incluyendo la elite, como preparación para la

Doctor Wagner Jr, listo para el 12 de marzo en Juan de la Barrera.

Wagnermaniacos preparan grata sorpresa COSTALITO REPORTERO

Luego del “divorcio” del “cazador de tormentas” Electroshock con los Wagnermaniacos; el “Galeno del Mal” y Silver King no se han quedado de brazos cruzados, ya que al parecer han encontrado al tercer integrante que ocupe el lugar que dejó el actual “Rey de Reyes” de AAA; sin embargo, la presentación oficial de este nuevo “Wagnermaniaco” se dará el próximo viernes 12 de marzo en el gimnasio olímpico Juan de la Barrera, en lo que será una de las muchas sorpresas que presentará la Tres Veces Estelar a su regreso a suelo capitalino. Lo que sí es un secreto a voces, es que este nuevo elemento es originario de la Comarca Lagunera, localidad donde han surgido excelsos gladiadores. La nueva agrupación Wagnermaniaca enfrentará a los consentidos de la afición La Parka, Octagón y al Elegido, en donde llama poderosamente la atención la candente rivalidad que han entablado “la huesuda” y Silver King, quienes cada que se ven frente a frente suelen darse con alma, vida y corazón; de seguir creciendo este pique, no sería nada extraño que antes de que termine este año ambos estetas se enfrenten en un duelo de apuestas. En la misma función, en la modalidad de Relevos Sencillos, estará en juego la Copa “187”, Batalla en la que los espectaculares Laredo Kid y Súper Fly se medirán a la pareja norteña integrada por el vástago del Mocho Cota, el Tigre Cota y Tito Santana, en una batalla de jóvenes vs jóvenes que será fuera de serie. Venta de boletos del regreso de AAA al Juan de la Barrera continúa viento en popa.

Jalapa a todo vapor rumbo a ON Olimpiada Nacional a efectuarse en Guadalajara del 20 al 28 de mayo y para la elite, en la preparación para la Vuelta Internacional Telmex, programada del 18 al 25 de abril, con inicio precisamente en el puerto jarocho. Veracruz presentará corredores en las diferentes categorías, tanto en

femenil como en varonil, entidad que además tendrá representación en la Olimpiada Nacional, en mountain bike, especialidad que el 20 de mayo abre la actividad del ciclismo, en el circuito clásico de Tapalpa, Pueblo Mágico. La organización de la justa en Jalapa, de lo mejor.

MIERCOLES 3 DE MARZO 2010


37

unomรกsuno

MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010


MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010

Cae narcotraficante buscado por la DEA El delincuente fue detenido en el estado de Jalisco, donde tenía su área de trabajo

U

El Pelón" era buscado por la DEA y el US Marshals Service.

n presunto narcotraficante mexicano buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), acusado de introducir estupefacientes a ese país, fue detenido por agentes federales en el estado de Jalisco, informó una fuente oficial. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal detalló en un comunicado que el lunes detuvo a José Antonio Escareño Aviña, alias "El Pelón", de 36 años. "El Pelón" era buscado por la DEA y el US Marshals Service, pues tiene en su contra una orden de aprehensión en el distrito de Oregon (EU) por el delito de conspiración para importar, fabricar, almacenar y distribuir sustancias controladas. Escareño Aviña inició sus actividades delictivas como distribuidor de droga en 1992, en San José (California, Estados Unidos), estuvo al servicio de la organización delictiva de "Los Valencia", y actualmente estaba vinculado con el cártel del Pacífico (Sinaloa), dijo la fuente.

Decomisa la PGR 50 toneladas de ropa usada Dentro del permanente combate al delito de contrabando, la Procuraduría General de la República (PGR) decomisó ayer poco más de 50 toneladas de ropa usada que era comercializada en los tianguis que se instalaban en diversos municipios del estado de Puebla. La diligencia fue ejecutada por personal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delitos Federales (SIEDF), a través de la Unidad de Delitos de Contrabando, Propiedad Industrial y Derechos de autor, apoyado por agentes federales. En el operativo participaron cinco agentes del Ministerio Público Federal, 35 auditores de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal (SAT), 32 de la secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Puebla, dos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y uno más de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Éste se llevó a cabo en el municipio de San Martín Texmelucan. Para su realización, fue necesario el apoyo de 100 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), de la secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) y de igual número, de miembros de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla. Las autoridades, desde temprana hora de ayer, acudieron a 80 puestos del tianguis "San Martín", situado en la Carretera Federal a San Martín Texmelucan en Puebla, para dar cumplimiento a las indicaciones del acta circunstanciada UEIDFF/AC/07/2010, ante la presunta comisión del delito de contrabando, previsto en el artículo 103 fracción I del Código Fiscal de la Federación.

Deporta EU a dos delincuentes a México JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Un criminal y un violador, que huyeron a la Unión Americana para tratar de evadir la acción de la justicia, fueron detenidos en el vecino país y deportados a México para ser puestos a disposición de las autoridades mexicanas que los requieren. En el primero de los casos se trata de José Luís Nájera González, requerido autoridades de Baja California, al contar con una orden de aprehensión librada en su contra por el Juez Primero Penal de Primera Instancia de Ensenada, conforme a la causa penal 905/2001, por el delito de violación equiparada. Su captura fue resultado del intercam-

bio de información entre el Immigration and Customs Enforcement (ICE) de los Estados Unidos, cuyas autoridades lo ubicaron en territorio estadounidense y lo detuvieron, toda vez que ya habían sido debidamente alertadas. El otro caso, es el de Raymundo Cruz Escalante, buscado por el gobierno de Sinaloa al existir una orden de aprehensión librada en su contra por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Navolato, Sinaloa, dentro de la causa penal 225/2008, por homicidio doloso. En ambos casos, los dos fueron entregados a las autoridades mexicanas y posteriormente puestos a disposición de las autoridades reclamantes.

El largo brazo de la justicia los alcanzó en territorio nacional.


MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2010

unomásuno

JUSTICIA 39

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ *PROMETEDOR PROGRAMA DE READAPTACION SOCIAL *NO HAY CARCEL QUE NO CONOZCA UN EX CANDIDATO A JEFE DE GOBIERNO

R

ESULTA irónico, pero uno de los mayores impedimentos para que un delincuente se regenere, es precisamente la ¡cárcel! El nombre adjudicado: “Centros de Rehabilitación Social”, aunque en la práctica resultan todo lo contrario, convirtiéndose en “universidades del crimen”. Ahí los presos no sólo aprenden lo que no pudieron en la calle, sino diversifican su faceta criminal y se perfeccionan. Y…¿sabe usted, quiénes son responsables de ello? Paradójicamente, los carceleros. Quizá por ello ahora resulta plausible que el gobierno de la ciudad de México, nótese, el gobierno y no las autoridades carcelarias, ponga en marcha el plan “Despresurización de Penales 2010” en el que se contempla que antes del próximo 30 de junio sean puesto en libertad cuando menos mil 800 internos, además de reconsiderar expedientes aplazados a 12 meses para el segundo semestre del año. Una estrategia será determinante para que ello sea posible: ¡no permitir la intromisión de ningún carcelero, celador o custodio. La información oficial, señala: “Para cristalizar el programa, se requiere de abogados, psicólogos, trabajadores sociales y criminólogos que no tengan relación alguna con los penales. De lo contrario, el plan se contaminará por la corrupción imperante en todas las prisiones”. La lista de liberados, será encabezada por internos de la tercera edad, en condiciones desfavorables de salud y discapacitados. Empero, el requisito indispensable será cumplir con las normas mínimas técnico-legales. Los beneficiados llevarán brazaletes electrónicos y deberán someterse a una estricta revisión de expedientes, tiempos de sentencia, entrevista, propuesta, dictamen médico. Una vez afuera, deberán tener trabajo y sujetarse a normas extracarcelarias o de lo contrario se les revoca su libertad. Sin duda, el panorama resulta prometedor para miles de seres que realmente quieren enmendar el camino. Esperemos.***A propósito de regenerarse, por cuarta ocasión cayó a prisión el celebérrimo GUSTAVO JIMENEZ PONS, empresario y ex candidato al Gobierno de la Ciudad de México por Alternativa Social Demócrata. La primera vez, según expediente 59/94 del Juzgado LXII Penal, por abuso de confianza. Fue huésped del Reclusorio Sur. Su segunda caída, expediente 95/94 Juagado XLVIII penal, usurpación de funciones y fue acogido en el Reclusorio Oriente. En su tercer traspiés, regresó al Sur, por fraude y en esta cuarta ocasión, cambió de rumbo, porque le tocó el Reclusorio Norte, pero no su estilo ya que también fue por fraude genérico. De tal suerte que ya conoce todas las cárceles capitalinas, aunque merced a sus buenos afanes, dicen los mismos carceleros, queda libre en poco tiempo. A manera de burla, comentan los custodios, que cuando regresa a prisión pregunta que si no le ha llegado carta.*** REINCIDENTES: SE TRATA DEL MISMO PERRO, CON DIFERENTE COLLAR. AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx

La intervención del Ejército fue a través de una denuncia ciudadana.

Destruyen plantío de mariguana El sembradío tenía una superficie de 15 mil metros cuadrados, con 20 plantas por m2 y una altura de 40 centímetros Culiacán Sin.- 0La Secretaría de la Defensa Nacional informó que a través de una denuncia ciudadana tropas jurisdiccionadas a la 9/a. Zona Militar que se encontraban realizando reconocimientos terrestres a inmediaciones de la comunidad de San Miguel de las Mesas, municipio de Culiacán Sinaloa, localizaron y destruyeron por medio del método de mano de obra e incineración un plantío de mariguana con una superficie de 15,000 m/2, con 20 plantas por metro cuadrado y una altura de 40 centímetros. De igual forma, el personal militar logró asegurar en diferentes poblados y colonias de los municipios de Culiacán, Badiraguato, Mazatlán y Los Mochis, seis armas largas, cuatro armas cortas, 13 cargadores, 231 cartuchos, 36 kilos de mariguana empaquetada, 400 gramos de semilla de mariguana, 400 gramos semilla de amapola, $2,167.50 (DOS MIL CIENTO SESENTA Y SIETE PESOS 50/100 M.N.), dos personas detenidas, un inmueble y diez vehículos, tres de los cuales son blindados. Los detenidos, inmueble, personas, droga, armamento, cargadores, municiones, numerario y vehículos, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, a fin que se integraran las averiguaciones previas y se procediera conforme a derecho.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.