VIERNES 5
DE
MARZO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
PAN y PRI aprueban impuestos para ganar gubernaturas hora resulta que el PAN "chamaqueó" al PRI. En noviembre del año pasado se reunieron los dirigentes del blanquiazul, César Nava, y del tricolor, Beatriz Paredes, junto con los gobernadores del Estado de México, Puebla y Oaxaca, atendiendo un llamado de los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de Hacienda, Agustín Carstens. Acordaron, en "lo oscurito" y contra toda norma democrática, que los legisladores priístas votarían a favor de la Reforma Fiscal 2010, que constituyó un duro golpe a los bolsillos de los mexicanos, pues impulsó aumentos al IVA y al ISR, entre otros incrementos a las tributaciones. Esta negociación logró que los legisladores del PRI avalaran el incremento en los impuestos, con lo que el PAN logró la mayoría que requería para que pasara la iniciativa fiscal impulsada por Felipe Calderón; los tricolores cobraron la factura solicitando que el PAN no llevara a cabo ninguna alianza en materia electoral con el PRD, durante este 2010, en los estados de Puebla, Oaxaca, México y otros. A pesar o por el acuerdo, se inició una fuerte batalla entre PAN, PRI y el PRD como tercero perjudicado. Dirigentes y funcionarios de esos partidos, se reunían constantemente en el Palacio de Covián, el secretario de Gobernación negaba la posibilidad de alianzas, si éstas se concretaban, de plano adelantaba con firmeza que renunciaría. El propio Gabino Cué, que ya esperaba el apoyo por parte de los panistas, para ser aspirante con posibilidades de ganar, se reunió con Gómez Mont, el funcionario claro y enfático, le dijo: "Ni creo en esa alianza ni la apoyaré… no veo cómo puedas caminar bajo el mismo paraguas de López Obrador y Calderón. El conflicto postelectoral del 2006, lo sigue avivando Andrés Manuel, insultando sistemáticamente a Calderón, obsesionado en terminarlo políticamente". La negativa causó una profunda preocupación en el senador Gabino Cué, sabedor de que sin la coalición con el PAN no sería competencia para los priístas en la entidad. Por lo que decidió regresar a la ciudad de México y esta vez, apostarle a César Nava, a quien buscó y platicaron ampliamente. Allí la historia fue diferente y actualmente Cué es el candidato del partido blanquiazul y el del sol azteca.
A
La molestia del PRI es evidente, los chamaquearon, confiaron en la palabra de Gómez Mont, Carstens y Nava, el primero cumplió con el honor comprometido y renunció al PAN; el segundo alcanzó su objetivo de que se aprobara el paquete económico 2010 y en agradecimiento el presidente Felipe Calderón lo nombró titular del Banco de México; y el último mintió y ganó, quedó bien con Felipe Calderón al ser aprobada la reforma fiscal; y al mismo tiempo, con los miembros de su partido, al concretar ya dos alianzas, en Oaxaca y Durango y va por más, entre otras las del Estado de México. El último capítulo ocurrió porque durante el acuerdo entre PAN y PRD, el único gobernador que solicitó un pacto firmado fue Enrique Peña. Existe un documento firmado por Gómez Mont como testigo de honor, que avala lo antes narrado. Los legisladores priístas Francisco Rojas Gutiérrez y Beatriz Paredes confirmaron que desde noviembre del año pasado realizaron negociaciones con el gobierno federal, mismas que "fueron paralelas" a los acuerdos sobre la Ley de Ingresos y las alianzas electorales entre panistas y perredistas. De inmediato César Nava negó tal acuerdo, y la respuesta de Beatriz Paredes fue que existe un documento firmado del convenio, no le quedó otra al dirigente panista más que reconocer que existe el documento firmado del antidemocrático acuerdo, e incluso lo repartió a los medios de comunicación y, por lo tanto, mintió a los simpatizantes y miembros del PAN, y a los priístas que confiaron en su palabra. Este acuerdo antidemocrático y firmado "en lo oscurito" y a espaldas de los mexicanos que votaron por el PAN y el PRI, muestran que a estos partidos lo que menos les interesa es la población, aprobaron una reforma fiscal que elevó los impuestos a los mexicanos que además propiciaron inflación y todo para obtener un beneficio electoral. Es otro vergonzoso drama de la política mexicana, en el que predominaron mentiras y "chamaquearon" al PRI, y lo que menos les importó fue afectar sensiblemente el bolsillo de todos los mexicanos. Merecido se lo tienen los tricolores, "con su PAN que se lo coman".
Epigrama
CORRESPONDENCIA
AUREA ZAMARRIPA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Niñas desaparecidas
"PROXIMO DOMINGO" Prepara para este domingo buena comida en tu jardín, invita a toda tu familia, pues es día para compartir. No se trata de gastar, buenas tortas o tostadas, lo importante es convivir, y platicar buenas puntadas. Vale y Dany listan están, ya arreglaron el jardín, acomedidas en la cocina buenos postres ellas darán. Recuerda que en otros países, su familia ya no está, reza por los que no están, y tú SI puedes festejar.
Señor Director: Soy un padre desesperado que le suplica publicar en su prestigioso diario mi petición. Que dios lo bendiga. Al público le pido por favor lea mi mensaje, soy un padre afligido por encontrar a sus hijas desaparecidas. Incluyo una foto, por favor, traten de reenviar esta solicitud a todas sus amistades alrededor del mundo, ya que Cancún es un puerto internacional y probablemente ya no se encuentren en México. ¡Ayúdenme a localizarlas! Por favor divulga mi petición. Son Roxana y Nicole Reyes B. De 10 y 5 años de edad, respectivamente. Desaparecieron el pasado 7 de enero en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, agradeceré infinitamente cualquier informe a los Tels. 01-998(8) 84 48 99 o cel 9988 45 49 90
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
Falta mucho por "caminar" a reforma hacendaria y política Se suman iniciativas de PRD y PT a las mesas de análisis legislativas
Matías Pascal Chamaquean al PRI. Por segunda ocasión consecutiva, Gabino Cué se lanza como candidato a la gubernatura de Oaxaca, apoyado por el PRD y el PAN. Hace seis años perdió ante el abanderado del PRI, Ulises Ruiz. De nueva cuenta es aspirante por ambos partidos, no sin sobresaltos. Su principal opositor fue el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, obligado por ser testigo del acuerdo firmado entre PRI y PAN, para aprobar el paquete fiscal 2010, que nos endilgó incrementos al IVA e ISR, a cambio de que el PAN no fuera en coalición en los 12 procesos electorales para gobernador de este año con los perredistas. Cuando se comenzó a cocinar la alianza entre el PRD y el PAN en Oaxaca, Gabino Cué fue a visitar al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien de manera clara y tajante cortó sus aspiraciones: "no veo como puedas caminar bajo el mismo paraguas de López Obrador y Calderón", pues el conflicto poselectoral de 2006 sigue avivándolo Andrés Manuel, insultando sistemáticamentea y obsesionado por sentarse en la silla presidencial. El actual aspirante a gobernar Oaxaca se preocupó, el poder del encargado de la política interior no es para menospreciarse. Entonces Cué visitó a César Nava y la historia cambió, va en alianza con el PAN y PRD. La reunión entre panistas y priístas para aprobar el paquete fiscal 2010, a cambio de que el blanquiazul no fuera en alianza con el partido del sol azteca ocurrió en noviembre del año pasado, en esta historia de desencuentros, promesas y mentiras, del teledrama de la política mexicana, Gómez Mont, hizo honor a su palabra y renunció al PAN, como lo había anunciado, al no poder cumplir con el honor empeñado ante las faltas a la verdad de los panistas, ya sean funcionarios y dirigentes del partido, el secretario de Gobernación es el único que se ha mostrado congruente y respetuoso de su palabra. Tiene razón Beatriz Paredes: "Quién iba a decir que después de tres años celebrarían alianzas entre partidos que se atacaban hasta el infinito. México mágico. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, tuvo sobresaltos cuando la prensa le cuestionó su participación en las alianzas entre el PAN y el PRD a su llegada para una reunión con el presidente Felipe Calderón en la residencia oficial de Los Pinos. Solo apresurado dio una frase:"No tengo qué platicar. Llego tarde a una junta con el Presidente En la Asamblea Legislativa del DF Leonel Luna y Fernando Cuéllar tendrán mucho trabajo durante el próximo periodo con varios pendientes; los cambios a la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Desarrollo Urbano, la nueva Ley de Participación Ciudadana y una posible reforma política para el Distrito Federal. Veremos como salen del ejercicio.
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto en la Cámara de Diputados se afirma que hay voluntad para sacar adelante las reformas hacendaria y política, éstas "caminarán" antes por varios foros por el territorio nacional, las iniciativas en los dos temas continúan poniéndose sobre la mesa de análisis legislativo, entre ellas una del PRD de referéndum y plebiscito, y una integral del PT en busca de lo que llamaron "renacionalización" del país. La diputación del Partido del Trabajo, encabezada por su coordinador Pedro Vázquez González, al presentar su proyecto de reforma política, afirmó que las iniciativas del Ejecutivo federal, PRI y PRD no contemplan someter al derecho a los poderes fácticos, representados en los grandes monopolios, medios de comunicación e iglesias. "Ni la reforma hacenda-
se va al fondo de los asuntos, con propuestas como la presidencial que sólo tienen el propósito de desmantelar al Congreso y desaparecer los partidos emergentes con legítima representatividad en los parlamentos. "Se les olvida que el PAN fue un partido marginal, ya no digo emergente, que tuvo un proceso de maduración para llegar a lo que ahora es, y que no es de ninguna manera un partido mayoritario", dijo a su vez el diputado Gerardo Fernández Noroña, al apuntar que la zanahoria de la reelección no debe servir para debilitar el equilibrio de poderes. Democracia participativa El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Juventino Castro y Castro, propuso modificar el artículo 41 de la Constitución Mexicana, con el objetivo de sentar las bases para que se lleve a cabo el plebiscito, referendos e iniciativas populares plan-
Mota, reiteró su confianza de que saldrán adelante las reformas que necesita el país. "Estamos trabajando para fortalecer iniciativas que contribuyan a la seguridad y certeza ciudadana", afirmó la líder parlamentaria. Señaló que en materia de reforma política se mantiene una conferencia permanente con el Senado de la República y recordó el foro realizado el miércoles pasado en San Lázaro. "El foro realizado en la Cámara fue muy importante, lo haremos en diferentes lugares del país, y lo mismo estaremos haciendo en lo que corresponde a la reforma hacendaria", precisó. Basta de pirotecnia verbal, pide PRI En respuesta a las constantes acusaciones de PAN y PRD en contra del PRI de supuesta estrategia por motivos electorales para detener el análisis de las reformas política y hacendaria, el diputado Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias exhortó a sus adversarios
Pedro Vázquez González, coordinador de la bancada petista. ria ni la política tendrán éxito, si se siguen salvaguardando los intereses de los grandes grupos económicos", afirmó el diputado petista Mario di Constanzo, al precisar que su propuesta de renacionalización de la banca no quiere decir estatización. El diputado Porfirio Muñoz Ledo afirmó que entre los aspectos más importantes de su propuesta se establece el rescate de la soberanía nacional, es decir, dijo el diputado del PT, con todo lo que tiene que ver con el recuperar la capacidad del Estado para hacer frente a las necesidades de la población, así como del patrimonio perdido y en peligro. A su vez, su compañero de bancada, Jaime Cárdenas Gracia, señaló que aunque las propuestas del Ejecutivo, PRI y PRD tienen elementos valiosos, las tres son exiguas y no
teadas al Poder Legislativo, así como la revocación de mandato. "Se ha estado hablando de plebiscitos y referendos, pero no se da la base de por qué se establece esto y es muy sencillo, porque el pueblo está directamente ejercitando el poder público, por ello presentó esta iniciativa", dijo el diputado del PRD. Al hacer uso de la tribuna el legislador explicó que la democracia participativa es una riqueza con la que se cuenta y que el pueblo mexicano no ha querido tomar en sus manos. Detalló que la democracia participativa se resuelve mediante consultas al pueblo y el pueblo lo puede llevar a cabo mediante plebiscito, referendos e iniciativas populares planteadas al Poder Legislativo y revocación de mandato. Por su parte, la coordinadora parlamentaria del PAN, Josefina Vázquez
políticos a no "quedar atrapados en la pirotecnia verbal de declaraciones escandalosas. Será complejo avanzar, pero la disposición del PRI es plena", insistió. Señaló que el grupo parlamentario del PRI, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, ha presentado iniciativas concretas que están en proceso de dictaminación, y recordó que en el tema hacendario su partido ha insistido en un debate profundo que tenga que ver con ingreso, gasto, deuda y patrimonio que, en conjunto, conforman la hacienda pública. "Lo que exigimos es una posición clara de las demás fuerzas políticas. Me parece que los reclamos que hace el PRD y el partido en el gobierno, son verdaderamente reprochables, porque no es así como se crea el consenso", reclamó, al exigir propuestas concretas de las demás fuerzas políticas.
6 LA POLITICA
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Respetar derechos de campesinos: Escobar ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Protección Civil puso a salvo en un minuto 15 segundo a casi 2 mil personas en San Lázaro.
En caso de terremoto, primero los diputados, luego, los demás Brigadistas "olvidan" en oficinas, sótanos y baños a modestos trabajadores de San Lázaro
las 13:00 horas se escuchó en el edificio "A" del Palacio Legislativo de San Lázaro, la chicharra de alarma sísmica. El personal de seguridad y Protección Civil puso a salvo en un minuto 15 segundos a diputados, altos funcionarios, visitantes, ejército de asesores y reporteros, pero el "exitoso" simulacro resultó fallido, al no operar la misma eficiencia para salvar vidas de oficinistas y modestos trabajadores de mantenimiento y limpieza.
Palacio Legislativo, se ufanó del tiempo récord en el desalojo de de 2 mil personas, entre los que se contaron 412 de los 500 diputados que pasaron lista en la sesión de asamblea general. No obstante el éxito del simulacro, el teniente Gómez Arrieta, reconoció fallas en el trabajo de 80 brigadistas que olvidaron en sótanos, baños y una que otra oficina, a modestos trabajadores de mantenimiento, limpieza y empleados administrativos, varios de los cuales, dijeron, ni siquiera fueron informados del simulacro a realizarse a la una de la tarde de ayer. ¿Por qué sólo con motivo del
Lo realmente exitoso del simulacro en sólo uno de los 8 edificios que alberga el recinto, fue el retiro de la "estorbosa" cadena de vallas de seguridad que, sin justificación de alerta social o sanitaria, se mantuvieron durante cinco meses y días en los accesos hacia el inmueble que alberga el Salón General de Plenos y Plaza Legislativa, lo cual en caso de real e inesperado terremoto, se hubieran convertido en fatales trampas para los "escapistas". Durante el "sismo anunciado", el operador del mismo, teniente Carlos Gómez Arrieta, responsable de la seguridad interna y externa del
simulacro se retiraron las vallas de protección que se mantuvieron por meses sin motivo justificado?, preguntamos al teniente Arrieta. Las vallas de seguridad fueron colocadas a petición de la Dirección de Servicios Médicos, ante la emergencia sanitaria, y tenía el fin de revisar la salud de empleados y visitantes que pudieran generar contagios… se justificó. Alguien, de entre los reporteros, le inquirió: ¿Oiga, pero en los retenes sanitarios, desde hace meses no hay médicos, ni ninguna supervisión?, el teniente Arrieta, pareció no escuchar, no respondió y se
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
concretó a responder: "Vamos a preguntar a la Dirección de Servicios Sanitarios, si las vallas son necesarias o no. De ello depende que no se vuelvan a poner", dijo. Tanto el teniente Carlos Gómez Arrieta, director de los Servicios de Seguridad, como el director de Protección Civil interna, Héctor Cervantes Godoy, informaron que durante el simulacro se desalojó en mínimo de tiempo de 2 mil personas, entre los que se contaban empleados, invitados especiales, escolares, los cuales los días de sesión, observan desde el área de galerías, el trabajo legislativo y debates. Gómez Arrieta adelantó un nuevo simulacro para la próxima semana, el cual a diferencia del de ayer, no tendrá previo aviso. "Será sorpresivo, incluso para los brigadistas capacitados, empleados de seguridad y Protección Civil, cuya reacción deberá ser inmediata", subrayó. Al reconocer algunas fallas del desalojo que "olvidó" a buen número de empleados y trabajadores de limpieza que quedaron "atrapados" en sótanos, baños, oficinas y estacionamiento, el teniente Gómez Arrieta, afirmó que tendrá una reunión con los brigadistas con el fin de subsanar esos errores. Explicó que lo importante de este simulacro, era el de que diputados, empleados, reporteros y visitantes, conozcan las rutas de salida idóneas del edificio, para concentrarse en las cuatro zonas de seguridad contempladas en caso de incidente real, como son el pasillo del estacionamiento 4, la Plaza Legislativa, la zona donde se encuentra la rotativa histórica donde se imprimió la Constitución de 1917, y área trasera de aparcamiento de vehículos.
Abelardo Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria, hizo un llamado a los trabajadores del sector a atender aún mejor a las familias campesinas y respetar sus derechos a fin de no permitir que la crisis social y de seguridad que hoy se vive en Ciudad Juárez, Chihuahua, se refleje en otros pueblos y comunidades del país. Durante la entrega de reconocimientos a servidores públicos del sector agrario por años de servicio, Escobar Prieto señaló que la Secretaría de la Reforma Agraria hace un gran aporte en la gobernabilidad y observancia de la ley en los pueblos y comunidades. El respetar a los campesinos y darles a conocer sus derechos en todos los ámbitos, es la mejor forma de fortalecer su ciudadanía, su respeto a la ley, su confianza en las instituciones y su libertad sobre cómo y quiénes deben conducir el destino del país, dijo. Agregó que la crisis social y de seguridad que vive Ciudad Juárez está alentada, entre otros factores propios de toda ciudad fronteriza, por la indiferencia, la separación entre autoridades de todos los niveles y la población, quien ha dejado de exigir sus derechos y se comportan como simples habitantes y no como ciudadanos. El titular de la Reforma Agraria pidió a los trabajadores del ramo actuar con trasparencia, honestidad, compromiso, patriotismo y a denunciar la práctica de la corrupción en todas sus expresiones, para lo cual, dijo, siempre estará abierta la puerta de su oficina y actuará de inmediato cuando tenga las pruebas en sus manos. Hizo hincapié que es indispensable vigorizar la estructura de la Reforma Agraria con los recursos presupuestales y humanos con los que cuenta la dependencia para dar a las familias campesinas de ejidos y comunidades lo que esperan de la Secretaría. En el evento se entregaron reconocimientos a más de 500 trabajadores de esa dependencia y del Registro Agrario Nacional que cumplieron 15, 20, 25, 28, 30 y 40 años de servicio en el sector agrario. Especialmente se reconoció a la señora Graciela Pasten Palomares por sus 40 años de trabajo en esta dependencia.
Abelardo Escobar Prieto, titular de la SRA.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Salud, sin tintes partidistas: FCH En tres años el gobierno federal construyó 800 hospitales y remodeló 700 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
T
ULTITLAN, Méx.- La salud es una causa que no debe tener tintes partidistas y que debe estar por encima de calendarios electorales, dijo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. La salud, puntualizó, es una tarea que convoca a la unidad y al trabajo de todos los mexicanos sin excepción, porque solo así podemos cumplirle a México y a la sociedad. Durante su discurso en la inauguración del Hospital de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, del ISSSTE, dijo que su gobierno trabaja para conquistar en el 2012 la cobertura universal de salud. Ante cientos de trabajadores de ese instituto, el primer mandatario de la nación subrayó que busca ser recordado, entre otras cosas, por el impulso y el trabajo que realiza y que seguirá realizando en materia de salud. Sostuvo que a pesar de las adversidades que hemos enfrentado, su gobierno no descansará hasta poner al alcance de cada mexicana y cada mexicano, los médicos, los tratamientos y las medicinas que les permitan curar sus enfermedades. A pesar de todo, puntualizó, lo que mi administración busca es que todos los mexicanos, cuando lo necesiten, tengan un buen servicio de salud. Y todo esto lo hacemos,
Felipe Calderón inauguró el hospital Bicentenario de la Independencia. explicó, porque estamos convencidos de que la salud es lo primero para la mujer y para el hombre; porque estamos convencidos de que proveer servicios de salud es respetar la dignidad de cada persona. Calderón, quien a su salida del lugar fue increpado por una mujer que dijo ser esposa de un trabajador de Luz y Fuerza del Centro, misma que le demandó darle empleo, señaló que la salud no debe ser un lujo de quien pueda pagarla, sino un derecho ejercido por todos. En su exposición, el Presidente de la República expuso
que el Hospital de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia cuenta con más de 300 camas -200 de ellas censables- y que está equipado con tecnología de punta para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Eso, manifestó, le va a permitir realizar cada año, 220 mil consultas, 120 mil estudios radiológicos, 40 mil ultrasonidos, 650 mil análisis clínicos y más de 6 mil cirugías. Señaló, además, que el hospital cuenta con una unidad de investigación médica y de formación de recursos humanos de alta especialidad, porque se
pretende que médicos recibidos se formen en la práctica bajo la conducción de doctoras y doctores experimentados. El titular del Ejecutivo destacó que en la construcción y equipamiento de esta obra, el gobierno federal invirtió más de mil millones de pesos, "pero yo estoy convencido que vale mucho más por su gran impacto social". Dijo que con ese propósito se autorizó la contratación de una amplia plantilla laboral, es decir de más de mil 100 trabajadores, en su mayoría doctoras y doctores, enfermeras, enfermeros, paramédicos que hallarán una
fuente de empleo permanente. Ante el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, indicó que su administración tiene un claro compromiso con los mexicanos y los mexiquenses: La salud, que es una causa que vale la pena y que ha abrazado su gobierno. "La salud es primero y por eso hemos invertido tanto en ella, en el ISSSTE, en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Seguro Popular, cuyo presupuesto hemos triplicado", manifestó el primer mandatario de la nación. Dio a conocer que en tres años se construyeron 800 hospitales y se remodelaron 700, lo que hace una cifra de mil 500 y significa que este gobierno realiza la mayor obra de infraestructura de salud que se haya hecho en muchas décadas en el país. Calderón indicó que se han destinado alrededor de ocho mil millones de pesos tan sólo en lo que se refiere a infraestructura, sin contar las miles y miles de plazas nuevas que se han generado para darle servicios a los beneficiarios. Apuntó que esta inversión en infraestructura cuadriplica en tres años a toda la hecha en el sexenio anterior y que tan solo en el Estado de México, se concluyó además la remodelación integral de las Unidades de Medicina Familiar en Texcoco, la Unidad de Medicina Familiar en Ixtlahuaca y se está por terminar la ampliación y remozamiento del Hospital General de Toluca.
El futbol une pueblos, asegura el presidente Calderón A nombre de todos los mexicanos, el presidente Felipe Calderón deseó el mejor de los éxitos a la selección nacional de futbol y dijo que la copa del mundo une a los pueblos más que la diplomacia. Durante la ceremonia de presentación del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, que tuvo lugar en la escalinata de la Casa Miguel Alemán de Los Pinos, el jefe de la nación pronosticó que a la selección de futbol de irá bien. La copa del mundo, dijo, es un momento en que se unen muchas voluntades; en que nos podemos mirar los seres humanos de manera distinta, compitiendo unos con otros, sí, pero entendiendo la naturaleza humana. "A la selección (le deseo) mucho éxito. Sabemos que todo saldrá bien. Sabemos que se preparan a conciencia. Sabemos que tenemos un gran equipo que ha mostrado desahogadamente sus enormes potencialidades".
Pronostica el jefe del Ejecutivo que a la selección le irá bien. Lo que yo percibo, añadió, es que, además, se está probando a todos los jugadores, todos los posibles elemen-
tos y eso me parece muy bueno y ahí estaremos todos, apoyando a México y deseando lo mejor para la FIFA.
El Presidente de la República dijo a los funcionarios de la FIFA y de la FMF presentes, que como buen aficionado al futbol le resulta emocionante que el Tri esté en el Mundial de Sudáfrica. Me resulta también emocionante, subrayó, recibir el trofeo de la Copa Mundial , recibirla a nombre de los mexicanos que es un pueblo también muy aficionado y muy pasional respecto del fútbol. Al hablar ante la representante de Joseph Blater, titular de la FIFA, Renata Pereira, el titular del Ejecutivo manifestó que México es un muy entusiasta participante de FIFA y que cuenta con un gran equipo, comandado por Javier "El Vasco" Aguirre, "quien están haciendo un gran papel". El Ejecutivo federal felicitó al seleccionado mexicano por su triunfo de la noche del pasado miércoles y señaló que como todo aficionado vio el partido. Felicitó a Gerardo Torrado, al Chícharo y a Vela.
8 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Golpean a Juanito en el Centro Histórico
Acabar con imposición: trabajadores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
JULIO PADILLA REPORTERO
E
l ex delegado en Iztapalapa, Rafael Acosta Juanito, el día de ayer fue golpeado por simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador afuera de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, hasta quedar literalmente en el piso, según mencionó un colaborador del ex militante del PT. De acuerdo a los primeros reportes, Juanito quedó en el
piso y tuvo que ser ayudado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal a levantarse. Ante la problemática, Rafael Acosta acudió al juzgado cívico 33 junto con su representante legal para poner una denuncia en contra de un grupo de personas que lo golpearon cuando acudió a la ALDF. Ya en el juzgado, culpó al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y al ex candidato del PRD a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, de haber orquestado la agresión. Afirmó que ésta es por su posible regreso a la demarcación. Juanito acudió a un Ministerio Público a denunciar los hechos y fue valorado por un médico legista. Después de que hace algunos días Rafael Acosta recibiera un duro golpe político al darse por terminadas sus aspiraciones en Iztapalapa, el ex militante del PT fue agredido físicamente.
El presidente del IFE, Leonardo Valdés, afirmó que si bien la ley electoral vigente es una de las más integrales en la historia mexicana, para los comicios presidenciales de 2012 es imprescindible realizar ajustes y modificaciones que la consoliden. Al inaugurar el ciclo de conferencias “¿Hacia dónde va el sistema electoral mexicano?”, en la sede de la Universidad
unomásuno / Victor de la Cruz
Rafael Acosta culpó a Andrés Manuel López Obrador y a Marcelo Ebrard
“Juanito” acudió al Juzgado Cívico 33.
Imprescindible ajustar ley electoral con miras a 2012: IFE Autónoma de San Luis Potosí, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), destacó además la necesi-
Leonardo Valdés Zurita, presidente consejero del IFE.
dad de incorporar algunos temas a la mesa de análisis de la reforma electoral. Entre ellos, detalló, avanzar hacia la votación electrónica, así como a mecanismos y procedimientos nuevos que respondan a las verdaderas necesidades del voto de los mexicanos en el extranjero. Ante académicos, investigadores, alumnos de la universidad y funcionarios electorales locales y federales, Valdés Zurita explicó que la votación electrónica es un componente natural del futuro de la democracia en México. “Las urnas electrónicas no solamente disminuyen los costos de organización de las elecciones, además ofrecen resultados inmediatos y total certeza de los cómputos”, puntualizó en un comunicado. A su vez, Arminda Balbuena Cisneros, coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático, planteó que “el ciclo de debates que hoy nos reúne, pretende atender esta realidad cambiante y reflexionar sobre las tareas pendientes”.
El sector laboral pidió a las autoridades del Trabajo acaben con imposición anual del cuatro por ciento de aumento salarial y dejen de hacerle caso al Banco Mundial, lo que está provocando los bajos sueldos. Al mismo tiempo, hicieron mención que para poder rescatar el poder adquisitivo de la clase laboral se requiere, “por el momento un incremento del 30 por ciento para rescatar el poder adquisitivo. El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del DF, Diego Valdez Medina, demandó que se debe dejar de aplicar el criterio del Banco Mundial de fijar un salario del cuatro por ciento anual, como lo ha venido haciendo en el país. “Es necesario dar una solución a los trabajadores, en lo que respecta a los sueldos, porque cada día se acerca la fecha, en la que se registre una inconformidad generalizada y consecuentemente el estallido social”. Dijo que nadie lo desea, pero que a los trabajadores ya no les alcanza el salario actual que perciben, porque se ha incrementado en un 40 por ciento el costo de los alimentos y servicios en la ciudad de México.
Demandan aumento.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
Rechaza Xóchitl Gálvez imposición en candidatura Los reclamos, asegura, peligran la alianza del PRD con Convergencia JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego de las acusaciones hechas por los senadores José Guadarrama Márquez, del PRD, y Francisco Javier Berganza, de Convergencia, que hay inconsistencias en el proceso interno de la alianza para elegir al candidato donde se busca imponer a Xóchitl Gálvez, la política hidalguense negó la imposición de su candidatura para el Gobierno de Hidalgo en la alianza "Hidalgo nos Une". "No acepto, de ninguno de ellos, que se sugiera que hay dados cargados a mi favor, porque estoy ahí por mi talento, por mi trabajo, por mi trayectoria, por mi esfuerzo personal, por mi lucha social", afirmó Gálvez. Asimismo, la aspirante calificó de injusto que los aspirantes de la coalición descalifiquen y desconfíen de las encuestas no oficiales realizadas, las cuales le dan ventaja para la candidatura estatal. "Siento que es injusto que se descalifique algo que no se ha hecho, no hemos podido levantar una sola encuesta por una u otra razón", dijo. "Yo lo que propongo es que ya se haga la encuesta. Obviamente no comparto la opinión (de los senadores), qué culpa tiene Parametría, Covarrubias y Berrueto de que las encuestas no les beneficien a ellos". Gálvez descartó que las inconformidades rompan la coalición pactada entre PAN, PRD, Convergencia y PT debido a que los dirigentes partidistas tienen
bien definido el objetivo y agregó que ante los reclamos el PRI es el único beneficiado de esta situación. Xóchitl Gálvez negó la imposición de su candidatura para el Gobierno de Hidalgo en la alianza "Hidalgo nos Une", luego de las acusaciones hechas por otros aspirantes. "No acepto, de ninguno de ellos, que se sugiera que hay dados cargados a mi favor, porque estoy ahí por mi talento, por mi trabajo, por mi trayectoria, por mi esfuerzo personal, por mi lucha social", afirmó Gálvez. Los senadores José Guadarrama Márquez, del PRD, y Francisco Javier Berganza, de Convergencia, acusaron hoy por la mañana que hay inconsistencias en el proceso interno de la alianza para elegir al candidato y advirtieron que se busca imponer a Xóchitl Gálvez. Anuncia el PRI a sus 17 aspirantes a diputados en Durango El PRI en Durango anunció hace unos minutos los nombres de sus 17 candidatos a diputados locales de mayoría que la jugarán contra la oposición. Salvo cuatro, todos han sido registrados ante el partido. Los distritos y nombres son 1.- Roy Guerrero, 2.- José Ramírez Guzmán; 3.Miguel Angel Olvera; 4.- Luis Enrique Benítez, 5.- Gustavo Lugo; 6.- Otniel García Navarro; 7.- Jaime Rivas Loaiza; 8.- Maximiliano Silerio Díaz; 9.- Carlos Aguilera; 10.- Alfredo Ordaz; 11.Dagoberto Limones; 12.Sergio Uribe; 13.Leticia
Xóchitl Gálvez.
Herrera; 14.- Francisco Ibarra; 15.Rocío Sotelo; 16.- Pedro Silerio García y 17.- Gilberto Salazar Hernández. Todos provienen de las filas tricolores, no hay uno solo de los partidos con los que el PRI hará coalición en alcaldías y gubernatura, y aunque aparecen ex alcaldes mediocres, se soslayó trabajos interesantes de otros ediles que simple y sencillamente fueron ignorados. Sí están finalmente considerados los hijos de los ex gobernadores José Ramírez Gamero, Maximiliano Silerio Esparza y Angel Sergio Guerrero Mier. Pagos de facturas atrasadas que tendrá que hacer el pueblo a la hora de votar. Grupo del PT se deslinda de DIA en Aguascalientes Por los conflictos internos en el Partido del Trabajo en Aguascalientes, ese instituto político no participará con la alianza Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA) durante las elecciones de este año. El convenio de coalición sólo fue firmado por el PRD y Convergencia, por lo que estos días, los petistas definirán cuál será el procedimiento para elegir a su candidato a gobernador y a los aspirantes a las 18 diputaciones de mayoría, nueve de representación proporcional, y 11 alcaldías. El 16 de febrero, la disidencia del PT en Aguascalientes logró que el instituto electoral local los restituyera como dirigencia, luego de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de revocar el resultado del séptimo Congreso del PT. Aunque ya tiene el reconocimiento todavía no ha tomado posesión del cargo. Rechazan priístas convocatoria para presidentes municipales y diputados. Alrededor de 150 personas mantienen "tomadas" las oficinas del PRI en Mexicali, en protesta por la convocatoria emitida por este partido para la elección de sus candidatos a presidentes municipales y diputados. El ex dirigente municipal del PRI y ex aspirante a ser candidato, Juan Melendrez, así como el dirigente de la CNC local, Benjamín Castillo. rechazaron la convocatoria, por lo que señalaron que mantendrán "tomadas" las instalaciones, hasta que haya una nueva convocatoria o logren acuerdos con los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del partido tricolor. Ordena IFE retirar spots de PRI-Puebla La Comisión de Quejas y Denuncias del IFE ordenó a los conce-
sionarios de radio y televisión de Puebla retirar del aire los spots del PRI en donde aparece su candidato a gobernador de ese estado, Javier López Zavala, por haberse terminado el proceso interno de selección de candidato de ese partido y violar por lo tanto la ley con su transmisión. El acuerdo fue adoptado como medida cautelar dentro del proceso electoral poblano, ante una denuncia del PAN en ese estado que consideró que con estas acciones se afecta la equidad en la contienda.
Francisco Javier Berganza.
José Guadarrama.
10
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Antialianzas se firmaron atrás del presidente Felipe Calderón Temor obligó a Peña Nieto a forzar a Nava y Gómez Mont a firmar acuerdo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El conductor de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, destacó que el punto crítico de los pactos antialianzas entre las dirigencias del PAN y el PRI es que se firmaron atrás del presidente Felipe Calderón. Asimismo, nuestro Presidente Editor comentó que nada evitará que se concrete una coalición entre Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática -cuya candidata sería Josefina Vázquez Mota- que derrotaría al Revolucionario Institucional en las elecciones del 2011, temor que obligó al gobernador Enrique Peña Nieto a forzar al dirigente nacional del PAN, César Nava, y al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a firmar el acuerdo. Beatriz Paredes asegura que la carta sí existe Asimismo, se dijo que la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, aseguró que firmó con el presidente nacional del PAN, César Nava, un
acuerdo para que el blanquiazul no realizara una coalición electoral en los comicios que se celebraran el próximo año en el Estado de México, mientras que Nava rechazó la existencia de ese pacto. Detalló que la también diputada federal sostuvo que ella tiene una copia del documento en el que está la firma de Nava y que de se ser necesario podría ser sometido a peritos e investigadores para que se acredite que la rúbrica del presidente del PAN es auténtica. Francisco Rojas confirmó que sí existe la carta El reportero Ignacio Alvarez informó que el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, confirmó que sí existe la carta signada por Nava y Gómez Mont, en la que se comprometen a no ir en alianzas electorales con el PRD en Oaxaca y el Estado de México. Detalló que el legislador aseguró que el documento lo tiene en su poder la presidenta del tricolor, Beatriz Paredes y que Nava debe explicar por
qué ahora niega haberlo suscrito. Gálvez niega que vaya a ser candidata impuesta El conductor del programa informó que Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata a la gubernatura de Hidalgo, rechazó que vaya a ser una candidata impuesta por las cúpulas del PAN, PRD, PT y Convergencia para abanderar la coalición opositora en el estado. “No acepto, por ningún motivo, que se me sugiera como una candidata impuesta; es injusto que se quiera desacreditar como un dedazo el fruto de trabajo de muchos años, el prestigio que me he ganado a pulso con mi trayectoria profesional”, señaló. Buganza renuncia al PAN por imposición de Yunes El diputado federal Gerardo Buganza Salmerón quien presentó su renuncia al presidente del CEN del PAN, César Nava, luego de la imposición del neopanista Miguel Angel Yunes Linares como candidato a gobernador, subrayó que decidió salirse, “porque callar ante un proceso
Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.
amañado sería indigno”. “Juanito” acusa de golpiza a Ebrard y López Obrador El reportero de Notivial, Josué Hernández Pineda, informó que tras recibir una golpiza afuera de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el ex delegado en Iztapalapa Rafael Acosta “Juanito”, presentó una denuncia en la agencia 33 del Ministerio Público, en la que acusó al jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard y al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, de dicha agresión. Acción penal contra empleado de INM por traficar ciudadanos chinos El Juzgado Primero de Distrito con sede en esa entidad libró orden de aprehensión contra el empleado del Instituto Nacional de Migración, Roger Javier Palacios Valdez, implicado en una red de tráfico de ciudadanos chinos, que operaba desde el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo. Mantienen incomunicada a abogada por gritarle a Ulises Ruiz El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que elementos de la Policía Municipal subieron a patadas a una patrulla y mantienen incomunicada a la abogada Viviana García Loya, quien le gritó represor y asesino al gobernador Ulises Ruiz en una gira de trabajo. Detienen a banda de ladrones en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que Juan Eduardo Vidal Díaz, líder de una peligrosa banda de ladrones, fue detenido junto con tres de sus secuaces, entre ellos una mujer y cuentan con un largo historial delictivo. Esposa de González Canto evade hablar sobre asesinato de jovencita El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que Narcedalia Martín, esposa del gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, evadió el tema del asesinato de la joven Mayra, del cual el mandatario estatal es el presunto autor intelectual. Conozco perfectamente a mi marido, dijo la presidenta del DIF de la entidad.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Córdova: México será el mayor productor de vacuna AH1N1 Birmex producirá la parte final de la vacuna y Sanofi-Pasteur, quien produce el antígeno, apoyará con tecnología; se invertirán mil millones de pesos NOEL SAMAYOA REPORTERO
L
a planta Birmex, en Cuautitlán, representa una inversión de mil millones de pesos y Sanofi-Pasteur, quien produce el antígeno, apoyará con tecnología. Birmex producirá la parte final de la vacuna y en el 2012 se comercializará contra tres virus de A H1N1. A la fecha hay mil 96 muertes por AH1N1, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos ante diversos medios de comunicación. Luego de recibir la medalla al mérito médico “Doctor Mariano Vázquez Rodríguez” que le otorgó el IPN, el secretario de Salud dijo que la vacuna estaría lista hasta noviembre y protegerá contra tres virus, al incluir el virus de H1N1 2009 que sustituirá a la anterior de 2007. “Tendrán que ser modificadas las vacunas por la variabilidad en los virus y las mutaciones, al tener que transformarse cada dos, tres años, porque aparece una nueva vacuna contra la influenza estacional que incluirá el H1N1”. Es compleja la producción de vacuna, por eso se ha firmado convenio con Francia para que estudiantes del Instituto Politécnico Nacional vayan a los laboratorios donde producen las vacunas, para que después regresen a trabajar, tanto en la planta de Sanofi-Pasteur, como en la de Birmex. En el mediano plazo podrían producirse más de 100 millones de dosis, probablemente de dos a tres años y para el 2012
Al inaugurar la Unidad de Medicina Familiar No.84, inversión superior a los 91 millones de pesos y que beneficiaría a casi 40 mil derechohabientes, el titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh mencionó que el presidente Felipe Calderón instruyó para hacer lo necesario por el
José Angel Córdova Villalobos, titular de SSA. habría una producción de 20 a 25 millones para necesidades nacionales y a partir del siguiente año pueda ir incrementándose de manera considerable, para que de dos a tres años se cuadriplique la producción. En unos años México tendría capacidad para que pudiera vender la vacuna al extranjero, como se hace con la vacuna contra la polio. El costo para los productores de la vacuna podría ser de una tercera parte en los países que la producen, no nada más es la garantía de poder actuar más rápido sino de ahorrar y tener recursos complementarios por la venta de la vacuna, que “obviamente
el objetivo no es hacer negocio, es poder ir fortaleciendo la industria nacional o de la dependencia que produce las vacunas. En el tema de seguridad nacional, afortunadamente esta pandemia no fue tan grave”, pero si llegara otro virus, tendríamos que esperar hasta que nos pudieran surtir y habría muchas muertes. “Hemos tenido apoyo de la Secretaría de Hacienda, de repente se atoró un poquito, pero vamos caminando bien y tenemos mucha ilusión, porque esto está generando interés de que otros laboratorios nos pudieran ayudar para que nosotros podamos producir otro tipo de vacunas”.
Inauguró el titular del IMSS Unidad de Medicina Familiar personal que tenga equipo médico, permitiéndole hacer mejor su trabajo y brindar un mejor
Daniel Karam, director del IMSS, durante la inauguración de una clínica familiar.
trato a derechohabientes. Por lo anterior, anunció el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chimalhuacán, Estado de México que en este año se iniciará un proyecto de remodelación de áreas de urgencias en todo el país. Además, la UMF se construyó en un tiempo récord de once meses, cuenta con 12 consultorios de medicina familiar, ocho módulos de PREVENIMSS, tres consultorios para atención dental, servicio de Urgencias las 24 horas, entre otros servicios. Con estas acciones y mediante una inversión de más de mil 200 millones de pesos, el IMSS estará en condiciones de brindar un servicio de calidad y más expedito en una de
las áreas de atención médica de mayor relevancia y sensibilidad, al asegurar Daniel Karam que cualquier persona que llegará a Urgencias necesitará atención efectiva e inmediata y con este esfuerzo se podrá lograr la meta con mayor eficacia. También, dio a conocer un programa de capacitación al personal del Instituto, por medio del cual se fortalecerá el perfil de servicio de sus trabajadores. Cerca de 270 mil personas serán objeto de una instrucción especializada en la promoción de conductas con sentido humanitario, así como en el establecimiento de una cultura enfocada en la satisfacción de las necesidades de los derechohabientes.
ISSSTE informará gastos publicitarios en Veracruz El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ordenó al ISSSTE dar a conocer las contrataciones de publicidad en medios impresos llevadas a cabo en Veracruz entre el 10 de marzo y 8 de octubre de 2009. La comisionada ponente María Elena Pérez-Jaén Zermeño indicó en sesión plenaria que el organismo deberá entregar a un particular tema de la publicación y nombre del medio de comunicación -periódico o revista-, así como el costo individual de cada inserción publicitaria y copia simple de las respectivas facturas. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) había señalado que parte de la información del periodo sólo estaba disponible en forma impresa en 264 fojas, por lo que se puso a disposición del recurrente para consulta en el lugar. Respecto a las contrataciones la institución argumentó que no existía convenio con medios impresos de Veracruz en ese sentido, lo que se hizo del conocimiento del Comité de Información. Esa instancia confirmó la declaración de inexistencia sólo en cuanto hace al convenio publicitario fijo con medios impresos de la entidad. No obstante el IFAI acordó que el ISSSTE entregue la información solicitada por el recurrente en el formato en que lo tenga archivado, sin dar lugar a la inexistencia.
Miguel Angel Yunes Linares, ex director del ISSSTE.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 13
Prevén periodo de estiaje más largo VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Debido al fenómeno de "El Niño" se prevé un periodo de estiaje más largo en el país, por lo que las lluvias se retrasarán aumentando los meses cálidos, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). José Luis Luege Tamargo, titular del organismo, explicó que normalmente en los años que suceden al fenómeno natural se atrasa la época de lluvias; "entonces tendremos un estiaje más largo, por esa misma razón tenemos que tener cuidado en la administración del agua". En este sentido, mencionó que los estados de Sonora y Chihuahua, así como los que padecen sequía de las zonas de El Bajío y La Laguna, serán afectados de manera severa. Por lo que es necesario cuidar el agua, ya que además del periodo de estiaje, continúan las fugas que alcanzan 40 por ciento del total del líquido que se entrega potabilizado y purificado en el país, convirtiéndose en un problema agravado. En entrevista durante su participación en el foro “Oportunidades de Inversión en Infraestructura Hídrica", mencionó que gracias a las lluvias ocurridas en febrero pasado, el retraso de lluvias no afectará el abasto del recurso al Valle de México proveniente del Sistema Cutzamala, no obstante hizo un llamado para no bajar la guardia, por lo que continuarán los programas de concientización para el uso y cuidado adecuado del agua potable y revisión de fugas, y se hará un gran esfuerzo para modernizar los organismos operadores.
José Luis Luege Tamargo. "La Conagua continuará con su campaña de concientización y para que los organismos operadores municipales mejoren su eficiencia, en eso no podemos bajar la guardia", recalcó. Dijo que es necesaria la aceleración en la realización de programas de eficiencia y en programas de sistemas de modernización y tecnificación, aspectos vinculados en el cuidado y eficiencia del líquido. En el país hay muchos puntos con desabasto de agua y que se analizan proyectos importantes para ciudades de Sonora, entre ellas Hermosillo, que en este momento están en sistema de tandeo. Luege Tamargo hizo énfasis en que la tercera parte del país tiene problemas de abastecimiento de agua, lo que se agudizará durante el próximo periodo de estiaje.
El secretario de Educación, Alonso Lujambio, durante su participación.
Educación, responsabilidad familiar: Alonso Lujambio El secretario de la SEP presidió una conferencia RICARDO PERETE REPORTERO
E
l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dijo en una conferencia de prensa organizada por el Consejo de la Comunicación, que "la lectura es la parte central de la educación en México y hay que fomentarla entre los padres de familia, maestros y, por supuesto, en la comunidad estudiantil". Coincidieron con el titular de la SEP el presidente del consejo de la comunicación, Alberto Torrado; Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del consejo; Marinela Servitje, del Consejo por la Calidad de la Educación, y David Calderón, director general de Mexicanos Primero. Torrado resaltó que desde hace
50 años el consejo lanzó una campaña a favor de la educación con el objetivo de restaurar y dar mantenimiento a escuelas. Esta campaña logró que más de medio millón participaran y beneficiaran a más de 10 mil escuelas. Ante el secretario de la SEP, el funcionario Torrado refrendó el compromiso del Consejo de la Comunicación para impulsar la educación en méxico y presentó la campaña del 2010 "Educación, una responsabilidad familiar". El objetivo central de la campaña es lograr que los padres de familia se involucren en la educación escolar de sus hijos apoyándolos por medio de una serie de acciones que contribuyan a que los niños alcancen un mejor rendimiento escolar y desarrollen sus capacidades de
aprendizaje. Esta campaña está principalmente dirigida a padres de familia con hijos de entre 6 y 12 años de edad. El alcance de la campaña es que los padres de familia se involucren de manera temprana y profundamente en la educación escolar de sus hijos para lograr un mayor beneficio, además de dar un justo reconocimiento a la familia como el mejor lugar para el cuidado de los hijos. AEDIRMEX (Asociación de Editores de Periódicos Diarios y Revistas de la República Mexicana), que preside el señor Naim Libien Kaui, se suma con entusiasmo a la campaña a favor de la lectura, como base fundamental del progreso educativo de México. La reunión conferencia se realizó el pasado miercoles en el salón Sol de conocido hotel capitalino.
VIERNES 5
DE
MARZO
DE
2010
el mundo unomásuno
Millones de chilenos perdieron su patrimonio. Todo se los arrebató el movimiento telúrico.
Reconstrucción de Chile tardará tres años: Bachelet Estiman que los costos superarán los 30 mil millones de dólares
M
ientras se siguen presentando sismos en todo el mundo y en Chile se han reportado 203 réplicas a la fecha; al respecto, la presidenta de esta nación, Michelle Bachelet, aseguró ayer que la reconstrucción de este país tras el terremoto de 8.8 grados Richter del pasado sábado tardará, al menos, entre tres y cuatro años. Entrevistada momentos antes de viajar a la zona del desastre para visitar los centros de acopio de ayuda, la mandataria explicó que la reconstrucción tardará “por lo menos prácticamente todo el gobierno próximo, o por lo menos tres años. Es un terremoto devastador”. El próximo gobierno de Chile, que encabezará Rafael Pineda a partir del 11 de marzo, requerirá de la ayuda de créditos extranjeros o la asistencia financiera de organismos internacionales para enfrentar la reconstrucción del país, explicó la jefa de Estado. Ayer inició un recorrido por Concepción, capital de la Región del Bio Bio distante 530 kilómetros al sur de Santiago, tras lo cual se desplazará a Talca, capital de la Región del Maule ubicada 257 kilómetros al sur de aquí, ambas regiones fueron las más devastadas por el terremoto del pasado sábado, el cual deja 802 muertos y cerca de dos millones de damnificados en todo el país, la mayoría de los cuales perdieron sus viviendas. Suman 203 réplicas de terremoto en Chile Un total de 203 réplicas se han registrado tras el terremoto de 8.8 grados Richter que sacudió el 27 de febrero pasado a la zona centro-sur de Chile y los expertos aún esperan que se produzca otro sismo importante. La mayor réplica se produjo el mismo día del violento movimiento telúrico, alcanzó los 6.9 grados Richter y se registró en la región del
Bio Bio, 530 kilómetros al sur de Santiago, donde se localizó el epicentro del terremoto. Otra réplica importante se presentó el pasado 27 de febrero, al temblar con una magnitud de 6.3 grados Richter en la región de Valparaíso, distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, y otra del orden de los 6.2 grados Richter en la Región del Maule, 250 kilómetros al sur de esta capital. Precisó que la mayoría de las réplicas han sido percibidas por las personas que habitan entre la Región Metropolitana, donde se ubica Santiago, y la Región de la Araucanía, 660 kilómetros al sur de esta capital. El mismo 27 de febrero se registraron 78 sismos de entre 5.0 y 6.9 grados Richter, en tanto que al día siguiente de la tragedia, que cobró la vida a por lo menos 800 personas, se percibieron 56 movimientos telúricos. Sigue temblando en el mundo En Taiwan se reportó ayer un terremoto de 6.7 grados en la escala de Richter que ha causado unos 64 heridos, así como daños a unas 340 escuelas y 540 mil 500 casas, según un balance de las autoridades taiwanesas. Autoridades educativas de Taiwan informaron que el sismo dañó 340 escuelas, de las cuales al menos 100 se derrumbaron total o parcialmente a consecuencia del terremoto, mientras tres edificios y un puente en el distrito sureño de Kaohsiung fueron destruidos. Otra de las consecuencias fueron las afectaciones a las comunicaciones ferroviarias y telefónicas que también se han visto afectadas, así como el suministro de agua y electricidad a causa del movimiento telúrico. El terremoto, que también fue sentido en Taipei, la capital de Taiwan, causó diversos daños en los distritos de Jiayi y Tainan, pero sin registrar víctimas mortales hasta el momento.
También en Colombia Un sismo de 4.6 grados Richter sacudió hoy a la zona central y suroccidental de Colombia, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales. El director del Instituto estatal de Geología y Minería (Ingeominas) en la zona, Ricardo Méndez, descartó que
los eventos tengan relación con los recientes sismos que se han registrado en Chile. Según el informe, el movimiento telúrico fue sentido con mayor intensidad en el llamado Eje Cafetero, que fue golpeado en 1999 por un temblor de 6.4 grados que dejó más de un millar de víctimas.
VIERNES 5
DE
MARZO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Cumplimentan orden de aprehensión contra agente de migración Presuntamente relacionado con el tráfico de chinos en Chetumal, Quintana Roo
unomásuno / Eduardo Mejía
D Precios accesibles para la población.
Garantizado el abasto de pescado en Cuaresma VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.
Para esta temporada de cuaresma, el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), comercializará en todo el país 250 mil toneladas de productos pesqueros, de las cuales, 150 mil toneladas se ofertan en la ciudad de México. En este sentido, el presidente del organismo, Miguel Montes Díaz, garantizó el abasto de los productos marítimos para esta temporada de cuaresma y en todo el año, destacando que 20 especies serán vendidas a precios accesibles. Montes Díaz informó, después de la bendición simbólica a los productos del mar que se venderán esta temporada, realizada en el Deán de la Catedral Metropolitana, por monseñor Manuel Arellano Rangel, que la producción nacional asciende a más de mil 700 millones de toneladas, Agregó que de las aproximadamente 300 especies de pescados y mariscos comestibles, más de un centenar se comercializan en las diferentes temporadas del año, destacando que las especies para esta cuaresma son merluza, curvina, cojinuda, gurrubata, jurel, carpa, lisa, lebrancha, cintilla, calamar gigante y sardina, entre otras, de las que 20 se ofrecen a precios que oscilan entre 15 y 20 pesos. Asimismo, dijo que el kilo de camarón con cabeza se podrá adquirir en 60 pesos, y el gigante en 120 pesos; mientras que 70 por ciento de los productos que se venderán en el Mercado de la Viga son para atender la demanda de la ciudad de México, la zona conurbada y los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Querétaro, y 30 por ciento para el resto del país. Destacó que el Comepesca, a través de la integración de la cadena productiva, mediante los más de 50 “Comités de Sistema Producto”, garantiza la calidad de los productos pesqueros y acuícolas. Informó que el Consejo entregará más de 20 mil folletos a la población, en los que se les informa de la importancia del pescado en la tradición cristiana y de un recetario.
erivado del ejercicio de la acción penal realizado por el Fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Organos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el Juez Primero de Distrito en Quintana Roo, con residencia en Chetumal, libró orden de aprehensión contra Roger Javier Palacios Valdez. Lo anterior, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de tráfico de indocumentados en la modalidad de “introducir a uno o más extranjeros al país sin la documentación correspondiente expedida por la autoridad competente”, previsto y sancionado por el artículo 138, párrafos segundo y cuarto de la Ley General de Población. La averiguación previa de este asunto inició el 4 de mayo de 2001 con motivo de la recepción de un oficio suscrito por personal de la Defensa Nacional y de un desglose en el que se consignaron dos personas en Chetumal, Quintana Roo, por el delito de tráfico de indocumentados, por lo que se realizó una investi-
Al agente se le vincula con bandas dedicadas al tráfico de ilegales. gación al personal del Instituto Nacional de Migración y de la entonces Policía Federal Preventiva que laboró en el aeropuerto de esa ciudad el día de los hechos. De los medios probatorios recabados se desprendieron elementos que permitieron identificar que Roger Javier Palacios Valdez, agente del Instituto Nacional de Migración, presuntamente facilitaba el ingreso de personas de nacionalidad china
sin que contaran con la documentación correspondiente. En cumplimiento del mandamiento judicial, el indiciado fue internado en el Centro de Readaptación Social de Chetumal en el estado. El Gobierno Federal continuará sosteniendo con firmeza el compromiso indeclinable con la sociedad de fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.
Denuncian irregularidades en juzgados del Reclusorio Norte Personal del Juzgado 41 en materia penal del Reclusorio Norte comercializa con sentencias y ejecuciones de procesados, en colusión con la agente del Ministerio Público Lilia Susana Panderos Pineda, quien afirma que es recomendada del
procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Mancera, y puede hacer lo que quiera. Así lo denunciaron familiares de los sentenciados afectados, entre ellos, Omar Peniche Blanco, quienes dijeron que pre-
Personal del Reno incurre en varios ilícitos.
sentarán una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) por los abusos de autoridad y actividades constitutivas de delito en que incurren los encargados del mencionado juzgado adscrito al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Detallaron que un grupo de empleados del juzgado 41 penal, a cargo de Cecilia Ivón Hernández Fonseca, operan en contubernio con Panderos Pineda y el Actuario Raúl Razo Vega, para enviar a los agentes de la Policía Investigadora a intimidar a familiares de los sentenciados, sin ninguna orden judicial de por medio. Revelaron que estos malos servidores públicos “amañadamente” realizan convenios ventajosos con la parte ofendida, dejando en completo estado de indefensión a los sentenciados.
16 NOTIVIAL
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
unomásuno
En riesgo, más de mil familias por hundimiento y grietas en Iztapalapa SARAHÍ PÉREZ / ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS
Una grieta de cuatro kilómetros, que atraviesa varias colonias de la delegación Iztapalapa, ha provocado que varios edificios de la Unidad Habitacional Concordia Zaragoza presenten inclinaciones de hasta 40 grados, las cuales mantienen en riesgo a mil 420 familias. Sin embargo, las autoridades de la demarcación y del gobierno local no han atendido el problema pese a que tienen conocimiento de él desde hace 10 años, informó la administradora general legal de la unidad, María Dolores Balderas Rangel. En conferencia de prensa, agregó que 16 de los 74 edificios de La Concordia son los más afectados por las grietas, que también han provocado constantes fugas de gas y de agua, levantamiento de banquetas y adoquines, así como afectaciones en el drenaje y las guarniciones. “No sólo estamos hablando del riesgo de un temblor, estamos hablando de un riesgo de inundación, de un incendio y de una serie de problemas que nosotros como vecinos hacemos responsable a la delegación o a quien resulte responsable”, enfatizó. Acompañada por el ex diputado local Daniel Salazar y por vecinos del lugar, recordó que en julio del año pasado la empresa Pilotes de Picosa inició la reestructuración de los 16 edificios, que cuentan con cinco niveles, aunque luego de cinco meses dejaron los trabajos de renivelación sin informarles de la situación. Al respecto, detalló que para realizar los trabajos, fueron desalojadas 63 familias que habitaban en las plantas bajas de los edificios, quienes ahora tienen que pagar la renta en otros lugares, sin que sus departamentos hayan sido arreglados. Incluso, dijo, las plantas bajas de los 16 edificios quedaron inhabitables, con daños mayores, huecos y grietas. Pese a ello, tienen que seguir pagando sus casas al Infonavit, cuyos precios oscilan entre los 170 mil pesos, algunas de ellas de 48 metros cuadrados, hasta los 320 mil pesos. Por dicha razón, exigieron a las autoridades de la delegación que atiendan el problema que mantiene el riesgo latente en la unidad, pues aseguraron que todas las autoridades tienen conocimiento de la problemática, incluido el Infonavit. Agregaron que la delegada, Clara Brugada, no ha contestado ninguno de los escritos que le han enviado, “me pregunto para qué tengo una delegada, para qué tengo una jefa delegacional, para qué tengo una autoridad que no me responde”, se cuestionó. “¿De qué me sirve que la jefa delegacional se dedique a regalar juguetes, fachadas, pinturas, remozamiento?, nosotros estamos hablando de vidas humanas que están en total riesgo, yo le pido a la delegada que tenga la sensibilidad de por lo menos escucharnos y de por lo menos ver el problema en el que estamos”, enfatizó. Por su parte, el ex diputado local dijo que para reparar los daños y arreglar el problema en la Unidad se requieren por lo menos 150 millones de pesos, por lo cual, exhortó a la jefatura delegacional a hacer las gestiones necesarias para que el gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Finanzas, autorice recursos adicionales para solucionar la problemática, que actualmente aqueja a los 74 edificios de La Concordia.
Tras la zozobra, los chilenos partieron desde muy temprano a su tierra natal.
Chilenos rezagados en México ya están en sus casas Se quejaron de la falta de atención por parte de Aeroméxico JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA
inconformidades en contra de dicha aerolínea. Ante la ineptitud y la falta de información por parte de la línea aérea, algunos turistas inconformes con la atención, afirmaron: “Fuimos nosotros quienes tuvimos que organizarnos y decirles: manda en el primer avión a los abuelos, a los enfermos, y sólo así se pudieron hacer las cosas. Minutos antes de abordar el avión, corriendo entre los pasillos de la terminal dos del AICM, declararon que aunque las autoridades mexicanas los habían tratado bien, “el problema fue que Aeroméxico se volvió un desorden. Entiendo que es una catástrofe natural y que no tiene la culpa nadie, pero Aeroméxico tenía el pasado 27 de febrero un listado con nombres de cien chilenos que partirían ese día y que no lo iban a poder hacer. Jamás nos dijeron nada”.
La molestia aún así era evidente. Mientras unos documentaban sus pertenencias, otros, con niños de la mano corrían para que el avión no los dejara. “El día 28 (de febrero), iban a llegar otros ciento y tantos chilenos, y a Aeroméxico se le juntó la gente. Nunca tomaron cartas en el asunto. Por eso se originó todo el desorden, comentó otra pasajera”. “Se demoraron más de 48 horas para hacer una lista y darle la salida a los chilenos, porque no sabían ni a dónde nos iban a llevar. La autoridad mexicana no tiene la culpa. El cónsul chileno hizo lo que pudo, pero de verdad es que también estuvo bastante lento. El tipo pudo haber reaccionado mucho más rápido. Si tú nos preguntas nuestra opinión te diría que es un tema de actitud mental y de tratar de prever los problemas, puntualizaron”.
unomásuno / Alfredo Chávez
L
uego del ajetreo registrado en días pasados, a causa de los turistas chilenos que quedaron varados por la suspensión de vuelos a su país, poco a poco la normalidad vuelve al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El vuelo marcado con el número 10 de Aeroméxico partió ayer en punto de las 10:35 y aterrizó en Santiago de Chile a las 22:00 horas, tiempo de México. La presencia de los ciudadanos chilenos con necesidad de viajar a su país, va disminuyendo al paso de los minutos, y las actividades vuelven a la normalidad, dejando atrás el bullicio y las
unomásuno / Fotos de victor de la Cruz
REPORTERO
La delegada no hace nada, dicen vecinos.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
NOTIVIAL 17
unomásuno
Colocan manta en inmueble sujeto a extinción de dominio En este hospital se traficaba con infantes VICTORIA GARCÍA REPORTERA
E
l coordinador general del Programa de Extinción de Dominio del Distrito Federal, Javier González del Villar, colocó en el inmueble donde operaba el Hospital Central de Oriente una manta alusiva al procedimiento de extinción de dominio. En una visita que realizó al edificio ubicado en el número 491 de la calzada Ignacio Zaragoza, dijo que en dicha propiedad presuntamente se realizaba la venta de menores de edad y recién nacidos, de acuerdo con investigaciones de la Procuraduría de Justicia capitalina. El funcionario local comentó que los dueños del inmueble por sus acciones ilícitas y por haber actuado dos o más sujetos en tal actividad, se tipificó el delito de delincuencia organizada, por lo que es motivo para que se aplique la Ley de Extinción de Dominio. Precisó que cuando se tenga la sentencia favorable por parte del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) y se hayan ganado las demás instancias procesales, el inmueble se destinará a la Secretaría de
Esperan resolución favorable del TSJDF. Salud capitalina. La propiedad localizada en la colonia Valentín Gómez Farías, tiene un valor de unos 56 millones de pesos, incluyendo el instrumental médico y otros bienes al interior. González del Villar recordó que actualmente tienen presentadas ante el TSJDF 30 demandas de extinción de dominio, sobre diferentes inmuebles donde presumiblemente se cometieron hechos delictivos.
De ellos, subrayó, 15 son por robo de vehículos, ocho por delito de trata de personas, seis por secuestro y uno por delincuencia organizada, con un monto aproximado de 143 millones de pesos. Adelantó que es probable que la próxima semana se presenten tres demandas más ante el Tribunal Superior de Justicia en inmuebles de las delegaciones Benito Juárez y relacionadas con robo de vehículos.
Ex trabajadores de LyFC agreden a ingeniero de la CFE JULIO PADILLA REPORTEROS
Una turba de ex trabajadores del la extinta Luz y Fuerza del Centro, agredieron sin causa aparente a un ingeniero
de la Comisión Federal de Electricidad, que se encontraba laborando en la colonia Toriello Guerra, además dañaron varios vehículos, a los que le rompieron los crista-
unomásuno / Raúl Ruiz
¡
CHALE RATOTAS!, es increíble la corrupción e impunidad de que gozan los monos funcionarios en las delegaciones políticas, policiacas, procuradurías, Metro y reclusorios, no parlamos al peso del chimuelo, pos pruebas hay el resto ya que denuncias van y vienen y no pasa nada, las ratas de dos patas siguen como la fresca lechuga, por ejemplo ahora nos salen con que la bala que casi mató al jugador de las Aguilas del América, Salvador Cabañas, salio de ¡una pluma!, ¡no mameyes! ¿A quién quieren cuentiar los monos gachos?, esos de la PGJDF, la neta son re´manchadotes y mitómanos. OTRA ONDA que la verdura cruda está huérfana es que un chango de nombre Gustavo E. Figueroa Cuevas “Gus-table Dance” o “El Padrino”, director Jurídico y Gobierno de la delegación Alvaro Obregón nos comunican nuestras fuentes informativas es una ratota choncha que se quiere apoderar de la administración de dicha delegación, que este corrupto es pariente del almirante José Luis Figueroa, ex director de la policía preventiva cuando el caso Tláhuac, en la podredumbre en que se baten en el caso del Bar Bar salen a Balcón el Gustavo Figueroa Cuevas desde luego y otros nombres que estaban tapiñados, como los de el priísta Marco Michel cercano a la senadora María de los Angeles Moreno. EL TAL Gustavo E. Figueroa Cuevas ya había intentado desde hace muchos años amachinar el timón de la corrupción en Alvaro Obregón (nos revelan), ya que quiso filtrar “a su gente” logrando sólo la Dirección General de Desarrollo Delegacional que le dejó ganancias millonarias vía ventanilla única, manipulando programas a favor de comunidades obregón ésas beneficiando con movidas chuecas sólo a dos o tres de ellas a cambio de bailes de mucha lana cerrando jugosos negocios. PERO RETACHANDO a la actualidad ha salido con unos elementos dizque de “perfiles nuevos y de amplia trayectoria” que Gustavo Figueroa Cuevas ya les clavó como a la corrupta con negro pasado administrativo la ésa Yuri Elena Zuzuda Valverde (ya estuvo en la administración de la Leticia Robles ), ahora como directora de verificaciones en la Alvaro Obregón ¡Hágame usted el recanijo favor!, la iglesia en manos de “Lutera”, esta nefasta Zuzuda es gente incondicional de otro carbón (por lo quemado) Joel Ortega Cuevas ex secretario de la SSPDF super embarrado en las 12 muertes de la Discoteca New ´s Divine (nueve menores de edad y tres polis), entonces a la Yuri Zuzuda también la tenia Joel Ortega Cuevas en la Setravi y en la mencionada Secretaría de Seguridad Pública capitalina (hoy al mando de otro corrupto, Manuel Mondragón y Kalb), como directora administrativa de la Policía Auxiliar, siendo el director otro cangurote el ése Joaquín Meléndez Lira “El Chocolatín” al que ya también colocó en dicha demarcación, donde se dice cometieron una serie de corruptelas y hasta denuncias existen en su contra, pero después a la Yuri la mandaron a la Contraloría del Gobierno capitalino para hacerle el paro y no fuera a parar al botellón por rata, se comenta ella tiene un chavo del Ortega Cuevas y después también la sostuvo en la delegación Gustavo A, Madero y ahora ya anda picando piedra el ex secretario en dicha delegación Alvaro Obregón. PERO ¡AGUAS!, nos alertan con la ratota mayor del Ortega Cuevas pos ya está colocando a su recua de corruptos en la Alvaro Obregón con la complicidad del Figueroa Cuevas (¿serán parientes, por lo de Cuevas?) sepa la bola, pero lo que sí es neta que al llegar la banda del ex secretario de la SSPDF a la multi citada delegación Alvaro Obregón iguanas ranas llega la corrupción en su máxima expresión y de cincho vía la Yuri Zuzuda y el mentado Gustavo Figueroa Cuevas, Joel Ortega Cuevas intenta revivir políticamente y esto es sumamente grave, que recuerde mi carnal Marcelo Ebrard que quien falla o traiciona una vez lo hará toda la vida y no después le vaya a morder la baiza por alivianarlo, al chico rato le seguimos con este rollo ya que quedaron de darnos más datos sobre la llegada de la banda del capo Joel Ortega Cuevas de quien tanto se ha dicho, inclusos que era valedor del narcotraficante “El Rey Zambada” carnal de “El Mayo” atorado en un operativo ejecutado en la colonia Lindavista ya que Joel Ortega Cuevas era su vecino y se visitaban a tiro por viaje, así que sobre advertencia no hay engaño, porque la neta el Ortega Cuevas se come al actual delegado Ernesto Santillán fácil y con la checa y si no se pone buzo caperuzo negro es su futuro así que a las vivas ya que camarón que se duerme se lo lleva la corriente y lo peor que le den de nuez (ALAS AL ALACRAN). Email:jefegaytan1@live.com.mx
Hordas del SME siguen causando problemas en DF.
les, poncharon los neumáticos y le pintaron propiedad de Luz y Fuerza del Centro. A dicho lugar llegaron efectivos de la Policía Federal, en tanto el lesionado fue trasladado a un hospital. Según testimonio de testigos, al filo de las 14:00 horas observaron como varias personas golpeaban a un trabajador de la CFE, hasta dejarlo inconsciente y después arremetieron contra cinco camionetas estacionadas sobre la calle Renato Leduc, casi esquina con Puente de Piedra, colonia Toriello Guerra, en los límites de las delegaciones Coyoacán y Tlalpan. Más tarde, arribaron al lugar los servicios de emergencia y se registró intensa movilización policíaca, tanto de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y cuatro camionetas con elementos de la Policía Federal.
VIERNES 5
DE
MARZO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Muestran reproducciones de Bonampak, por Rina Lazo Realizó réplicas de las pinturas con una precisión admirable. “Al ser recreadas con tanta fidelidad se salvó una de las obras maestras del arte universal”, dijo el extinto poeta tabasqueño Carlos Pellicer
La exposicion de Rina Lazo refleja la perfección en las réplicas. ANA MARIA LONGI ENVIADA
C
IUDAD DE GUATEMALA.- Una cálida y efusiva jornada de reconocimientos recibió la extraordinaria pintora mexicana Rina Lazo al visitar su país de origen, para inaugurar en la capital de Guatemala, a principios de este mes, una exposición con la réplica que realizó con las calcas originales tomadas de las pinturas mayas de Bonampak. (En 1966, por encargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, Rina Lazo realiza las réplicas de las pinturas mayas de Bonampak en tamaño original para el edificio facsímil que se encuentra en el jardín anexo a la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología de la capital mexicana.) El homenaje a Rina Lazo, en el marco del Bicentenario
de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana, se inició con la exposición de este mural exhibido en la majestuosa Embajada de México en la ciudad de Guatemala en el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” . La inauguración de la exposición “Las manos de Rina Lazo se unieron a las de los Pintores Mayas de Bonampak” estuvo a cargo de nuestro embajador en el vecino país, Eduardo Ibarrola Nicolín. “Rina Lazo reprodujo las pinturas de Bonampak con una precisión admirable. Al ser recreadas con tanta fidelidad se salvó una de las obras maestras del arte universal”, dijo el extinto poeta tabasqueño Carlos Pellicer. En el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón”, la exposición de Rina Lazo se presentó
en dos paneles de cinco metros de largo por dos y medio de ancho, junto con la exhibición de un excelente video producido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante la estancia de Rina Lazo en Guatemala, el arqueólogo Carlos Navarrete, a instancias de El Seminario de Cultura Mexicana y la Embajada de México en Guatemala, ofreció una conferencia sobre los aspectos históricos, pictográficos y mitológicos del mural “Venerable abuelo Maíz” que la pintora realizara en el año 1997 con motivo de la remodelación de la sala Maya del Museo Nacional de Antropología. Este mural que sintetiza sus recuerdos de infancia acerca de los mayas, se inspira en el Popol Vuh, el libro sagrado de los maya-quichés. Cabe des-
tacarse que la convocatoria a esta conferencia, efectuada en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, fue hecha por la responsable de la corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana en Guatemala, María Eugenia Gordillo. La destacada pintora llegó a México en los años 40 con una beca para estudiar pintura en “La Esmeralda”, la Escuela de Pintura y Escultura de la Secretaría de Educación Pública; fue alumna y ayudante de Diego Rivera en el Mural “Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda Central” y con su maestro colaboró en los murales del Cárcamo del Río Lerma; en los frescos del Hospital de la Raza; y en los mosaicos del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, entre otros muchos trabajos pictóricos de Rivera. Colaboró con el maestro Rivera en el famoso mural “La Gloriosa Victoria” actualmente en Rusia, por cierto, retrató a su discípula y colaboradora Rina Lazo con una blusa roja como guerrillera. Este mural ilustra el golpe de Estado contra el gobierno de Jacobo Arbenz en 1954. Con este mismo tema realizó Rina Lazo por aquellos años un mural que se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Toluca y que probablemente se exhibirán en el Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala a finales de este año.
Emulan a Estudios Universal
Innovando de nuevo.
TAIPEI.- El director de un popular drama de televisión ha revelado el plan de construir un parque temático en Kaohsiung emulando al de los Estudios Universal de Hollywood, según un informe de la prensa local. “Construiremos un parque temático al lado de nuestro estudio de filmación emulando al de los Estudios Universal”, dijo Tsai Yueh-hsun, en
una reciente entrevista con el periódico en idioma chino “Liberty Times”. Tsai, director del primer drama de televisión de Taiwan al estilo Hollywood, se encuentra produciendo una versión de película de su drama de televisión “Black and White”, que narra la vida de los oficiales policíacos y algunos casos criminales y que ha ganado varios premios en Taiwan.
“La virgen con el niño Dios”.
Obra de Botticelli sale a la venta por 15 mdd HOLANDA.- La “Virgen con el Niño y San Juan niño” -conocida como “La Virgen de Rockefeller”-, de Sandro Botticelli, es la obra más cara que se exhibirá en la 23 edición de la feria de arte y antigüedades TEFAF prevista del 12 al 21 de marzo próximo en Maastricht (Holanda). Con un precio en torno a los 15 millones de dólares, la feria de arte antiguo más influyente del mundo, que en 2010 contará con una cifra récord de 263 expositores procedentes de 17 países, pondrá al alcance de los coleccionistas esa obra que perteneció a la familia Rockefeller. En la feria TEFAF 2010, la galería londinense Dickinson será la que ponga a la venta ese estudio que realizó Botticelli, uno de los pintores más relevantes del Renacimiento florentino, alrededor de 1493-95, indicó el comunicado. Sandro Botticelli -nombre artístico de Alessandro Felipepi di Mariano di Vannicreó la “Virgen con el Niño y San Juan niño” en una tabla que mide 47.6 x 38.1 centímetros, según informó el galerista en su web. La escena muestra a San Juan niño arrodillado mientras ora ante la Virgen y el Niño Jesús; una temática que era popular en la Florencia del Renacimiento a pesar de que en las Sagradas Escrituras no se menciona ningún encuentro entre San Juan y el Niño Jesús antes del bautismo de este último, matizó la nota de prensa de la TEFAF. Por otro lado, de sus anteriores propietarios se tiene constancia de que en 1925 esa pintura de Botticelli (Florencia, 1444/5-1510) fue exhibida en Nueva York por Lord Duveen, uno de los principales comerciantes de arte del siglo XX, y en 1931 pasó a engrosar la colección de John D. Rockefeller jr.
“Hemos enviado expertos a los Estudios Universal y a otros parques temáticos para aprender sus experiencias”, dijo Tsai, estimando que el proyecto, que estará localizado en la sureña ciudad portuaria de Kaohsiung, en donde fue rodada su película, será completado entre cinco y 10 años a un costo de unos 5 mil millones de dólares taiwaneses (unos 156 millones de dólares). Tsai también reveló en la misma ocasión su plan de construir un estudio submarino.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Hallan 250 monedas de época de Alejandro Magno Damasco.- Más de 250 monedas de tro dracma de la época, y 115 de plata plata de la época del rey macedonio helenística, talladas con el rostro de Alejandro Magno Alejandro Magno han (356-323 a.C.). sido descubiertas en La caja, que pesa 2.8 kilos, Jassem Al Haj la provincia siria de incluye 137 monedas de Jabali, un vecino de Alepo, al noreste de cuatro dracma de la época, localidad de Manbej Damasco, informó la y 115 de plata helenística, en la provincia de Dirección de Antitalladas con el rostro del Alepo, encontró la güedades de esta rey macedonio caja, mientras excaprovincia. vaba hace dos semaLa caja, que pesa 2.8 kilos, incluye 137 monedas de cua- nas en su casa en el norte de Siria
durante las obras de ampliación de la vivienda. Tras el fortuito hallazgo, el hombre entregó su descubrimiento al gobernador de Alepo, que lo transfirió a su vez a la Dirección de Antigüedades y Museos de esta provincia siria. Este gesto ha hecho que el gobernador de Alepo, Ali Ahmad Mansura, le recompense, aunque no ha transcendido cuál ha sido la gratificación
Restauran murales costumbristas en Jalisco Los murales de mediados del siglo XIX reproducen escenas de las litografías de Casimiro Castro, incluidas en el libro México y sus alrededores: Camino de Tacubaya a Chapultepec, La Fuente del Salto del Agua y varias de la serie Trajes Mexicanos BEATRIZ VELASCO CORRESPONSAL
G
uadalajara, Jal.- La restauración de los murales costumbristas plasmados entre 1855 y 1857 en la antigua finca La Moreña, en La Barca, Jalisco, presenta 90 por ciento de avance, por lo que su recuperación total quedará concluida en julio próximo. Las labores desarrolladas de forma ininterrumpida a lo largo de dos años y medio por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta), han representado una inversión de 5.3 millones de pesos. De autor anónimo, el conjunto pictórico que mostraba graves problemas de conservación por humedad, se compone de 12 escenas que suman una superficie de 500 metros cuadrados. Representa la única serie mural que se conserva completa en el país, además de ser representativa de una época de las artes plásticas jaliscienses, en la que la burguesía acostumbraba decorar las paredes de sus residencias con pinturas de artistas de la academia. Sergio Arturo Montero Alarcón, uno de los pioneros de la restauración en México y responsable del proyecto de conservación, informó que el problema de humedad que afectaba los murales ya está controlado, no obstante aún es necesario abrir un canal por la parte exterior de los muros decorados, para que el agua del subsuelo se evapore antes de llegar a las paredes, toda vez que La Moreña se localiza en una ciénaga cercana al río Lerma. Los murales de mediados del siglo XIX reproducen escenas de las litografías de Casimiro Castro incluidas en el libro México y sus alrededores: Camino de Tacubaya a Chapultepec, La Fuente del Salto del Agua y varias de la serie Trajes
La restauración concluirá en julio próximo.
Mexicanos. De las 12 escenas -de 5.0 metros altura, que decoran la totalidad de las paredes de los corredores del patio central de la finca, así como los muros de los dos accesos al patio trasero-, seis ya fueron completamente restauradas: La Plaza de Santo Domingo, Paseo en el Canal de la Viga, La Procesión, El columpio, El Salto del agua, así como figu-
ras de personajes aislados. En tanto que el resto está en el proceso de restitución de colores: La ordeña, Los chinacos, La vendedora de flores, Cacería del venado (reproducción de un grabado de Irigoyen) y Jaripeo con Mariachi; excepto dos, tituladas Escenas románticas en la hacienda y Jardines de una residencia, cuya intervención iniciará en breve con la
limpieza de los 4.0 metros de longitud que comprenden ambas obras, y que se ubican en uno de los accesos al patio trasero de la casa. El especialista explicó que la limpieza se realiza con ácidos que se deben saber emplear porque pueden borrar la imagen; "lo importante es encontrar el disolvente adecuado y aplicarlo de manera que no penetre a la capa pictórica; esa es la parte más difícil de la restauración. Durante esta etapa se elimina lo que altera la policromía, como los velos blanquecinos que impiden ver los tonos, al grado que se puede llegar a pensar que ya no existe el mural". Así, en La Moreña, un equipo de ocho restauradores de la ENCRyM y de la Escuela de
Conservación y Restauración de Occidente, ha estado de manera permanente reintegrando los colores, milímetro por milímetro, hasta completar las escenas que, por lo general, tienen muchos detalles en la parte de la indumentaria de los personajes. Finalmente, comentó que en tanto se aproxima la conclusión de la restauración, el INAH ha iniciado pláticas con la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco para llegar a un acuerdo sobre las medidas que deberán seguir para la preservación posterior de la pintura, ya que el sitio está bajo custodia estatal, con la denominación de Centro Cultural La Moreña y Museo de la ciudad.
20 LA CULTURA
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Los García" no se reunirán en Telenovelas, dice el padre Gael García Bernal!
C
iudad de México.- José Angel García, padre del actor Gael García, dice que "definitivamente no me reuniré con mi hijo en ninguna telenovela porque él así lo ha manifestado"… JOSE ANGEL es actor y director y señala que "sigue en pie el proyecto de una película para trabajar juntos"… EN "CAMALEONES", José Angel fue director de escena… GAEL vive al lado de la actriz argentina Dolores Fonsi y son padres de un niño… Rostros, Nombres y Noticias LEONORA LUCIAGA Sánchez, magnífica representante de artistas, recibirá una serie de homenajes póstumos. Murió hace varios días. Fue quien introdujo al medio artístico al tenor Fernando de la Mora y también manejó los destinos artísticos de Juan Gabriel durante una temporada. Cada año inundaba de artistas a la famosa Feria del Mole en Milpa Alta. Sus hijos han recibido todo género de condolencias. Leonora fue noble y generosa en el medio artístico. Siempre positiva. Descanse en paz... SHAKIRA ha encabezado varios festejos a beneficio de los damnificados de Haití y Chile… "NINE" es una película musical vibrante y provocadora. La actriz Penélope Cruz podría ganar un "Oscar" este domingo por su dinámica actuación… "LA NATURALEZA golpea al ser humano", dice Alejandro Sanz… RAPHAEL y Ricardo Arjona, en un concierto a beneficio de los damnificados de Haití y Chile… Cómo han pasado los años TYRONE POWER, astro de Hollywood, fue esposo de la actriz mexicana Linda Christian (hermana de Ariadne Welter)… EL DIA en que Tyrone se divorció de Shakira. Linda, el actor le entregó un millón de dólares "para eliminar cualquier reclamación posterior"… LINDA fue la segunda esposa de Tyrone y nacieron dos hijas: Romina y Taryn… LA FAMA, los viajes por separado y las amistades mutuas abrieron un abismo en el matrimonio y se acabó después de seis años. Al divorciarse, él se casó con la escultural y juvenil Deborah Montgomery Minardos, de 26 años. Tyrone le doblaba la edad… PERO VINO EL DRAMA: una tarde en Madrid, en pleno rodaje de la costosa película "Salomón y la Reina de Saba", Tyrone iniciaba un duelo con espalda con el actor George Sanders, pero sintió un dolor agudo en el pecho y se desmayó. De inmediato fue llevado a un hospital de la capital española y murió 60 minutos después… AÑOS ANTES filmó en Morelia, Michoacán, la película "Y ahora brilla el Sol". Remolino de notas GERMAN VALDES, "Tin Tan", volverá al tapete de la moda porque el actor Ausencio Cruz presentaré el espectáculo "Recordando a Tin Tan", en el teatro "Blanquita" a partir del viernes 12 de marzo… KATE DEL CASTILLO encabezará en Hollywood el reparto artístico de "Lupe Vélez"… Pensamiento de hoy No reveles el secreto de tu próximo éxito… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con su estilo especial en el programa-noticiero "UNOMÁSUNO RADIO", de 6 de la tarde a 9 de la noche en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Sufre graves daños mural de Siqueiros en Chile por terremoto Pintado en la biblioteca de la "Escuela México", de Chillán, algunos fragmentos se desprendieron con el movimiento telúrico y quedaron desperdigados en el piso
S
antiago.- El mural "Muerte al invasor", del artista mexicano David Alfaro Siqueiros, y el cual fue pintado en 1942 en la sureña población chilena de Chillán, sufrió graves daños durante el terremoto que azotó al país el sábado anterior. La directora de Planificación de la municipalidad de Chillán, Susana Baeza, dijo que fragmentos del mural, que fue pintado en la biblioteca de la "Escuela México", de Chillán, se desprendieron con el movimiento telúrico y quedaron desperdigados en el piso. "Por eso decidimos sellar la sala y encargar un estudio a los expertos", señaló la funcionaria municipal y dijo que otro mural pintado en la "Escuela México" por el artista mexicano Xavier Guerrero, titulado "De México a Chile", también presenta daños. Señaló que "De México a Chile", que se encuentra en la entrada del recinto académico, tiene grietas y roturas causadas por el terremoto de 8.8 grados Richter que remeció a Chile la madrugada del pasado sábado y que dejó enormes estragos en la zona centro-sur del país. En Chillán, unos 400 kilómetros al sur de Santiago, el violento sismo provocó la destrucción de más de 800 viviendas y unas mil 200 familias quedaron damnificadas, además de que la ciudad quedó 72 horas sin agua potable y electricidad. Los murales de Siqueiros y Guerrero habían sido sometidos desde 2008 a un arduo proceso de restauración encabezado por los expertos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México, David Oviedo Jiménez, Elena Acosta y Renato Robert Paperetti.
Restauradores chilenos que participaron en los trabajos se encuentran ahora evaluando los daños a los murales. La historia de los murales "Muerte al invasor" y "De México a Chile" están ligadas a los terremotos ya que su origen está ligado al terremoto que devastó Chillán en enero de 1939, el cual motivó al gobierno
por su participación en un atentado contra Trotsky, uno de los ideólogos de la Revolución Rusa de 1917 y quien se había exiliado en la capital mexicana en 1937. Siqueiros recobró la libertad a condición de que abandonara el país y su amigo, el poeta Pablo Neruda, quien era cónsul general de Chile en
mexicano Xavier Guerrero, quien pintó en el hall de la entrada de la escuela el mural "De México a Chile", que muestra a una mujer indígena y a su hijo, así como los colores de las banderas de ambos países. "Muerte al invasor" es una obra de 249 metros cuadrados pintada en dos muros unidos por
“Muerte al invasor” fue pintado por Siqueiros en 1942. mexicano de entonces a donar a la ciudad la "Escuela México". El plantel fue construido por decisión del presidente de México en esos años, Lázaro Cárdenas, quien se conmovió por los alrededor de 15 mil muertos que dejó aquel movimiento telúrico y por la generalizada destrucción de esa sureña ciudad chilena. Un año después, mientras la "Escuela México" se construía, Siqueiros fue encarcelado en México
México, hizo gestiones para que viajara a esta nación y pudiera pintar un mural en la escuela donada por Cárdenas. "Ve a Chillán y pinta un mural en la escuela que están construyendo", le dijo el poeta a su amigo, quien viajó a Chile en 1941 junto con su esposa Angélica Arenal y su hija Adriana, con quienes vivió en la portería de la escuela en construcción. Con Siqueiros también llegó el artista plástico
un plafón abovedado en la biblioteca de la "Escuela México" y muestra a próceres de México y Chile -Cuauhtémoc, Caupolicán, Miguel Hidalgo y O'Higginsresistiendo la conquista. Ambos murales fueron declarados por el gobierno chileno Monumentos Históricos Nacionales en 2004, con lo que ambos murales pasaron a formar parte del patrimonio cultural del país, además de que constituyen el mayor orgullo cultural de Chillán.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
unomรกsuno
21
VIERNES 5
DE
MARZO
DE
2010
espectáculos
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Para Chayanne no hay imposibles Vivimos juntos el 85, fue terriblemente triste", dijo Chayanne, que esta semana alcanzó el primer lugar de la lista Latin Albums de Billboard con su reciente producción discográfica "No hay imposibles"; participa en apoyo a Chile VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
E
l enorme séquito de fans que le sigue seguramente es producto del entusiasmo que le pongo a mi trabajo, las ganas y la dedicación Con 41 junios sobre sus piernas Chayanne sigue teniendo "la alegría necesaria sobre los escenarios". Afirma que la dedicación es máxima, debido a las coreografías que sigue mostrando en sus shows. "La vida y mi carrera me han dado estas cosas maravillosas, reconocimientos como éste y el cariño del público. Por eso mi bandera es el amor, y en esa medida pienso devolvérselo a la gente que me sigue", agradeció emocionado, en conferencia de prensa. "Yo pienso seguir haciendo discos, creo en las compañías de discos, creo en tocar el disco, entonces, pienso seguir
con este formato y ya veremos los otros 20 y los que aparezcan, pero me gusta esto del disco. También el otro lado, el bajar las canciones es importante, es otro vehículo de venta pero espero que el CD nunca caiga, porque es con lo que estoy, es con lo que crecí", explicó. "Seguir creciendo como ser humano, es lo más importante, y como profesional poner en práctica lo que he hecho antes, hacer más discos, películas, y seguir trabajando, y sentir lo que hago, esa motivación del sueño, del
hambre cuando sacas un disco, esa ilusión, si dejo de sentir eso, sería frío y muy triste, pero mientras tenga el apoyo del público, seguiré", mencionó. "Chayanne" está de regreso en la ciudad de México después de tres años de ausencia con una intensa actividad para apoyar a las víctimas de los sismos de Haití y Chile, anunció el artista este jueves en Ciudad de México, donde vivió el terremoto de 1985. "Vivimos juntos el 85, fue terriblemente triste", dijo Chayanne, que esta semana alcanzó el primer lugar de la lista Latin Albums de Billboard con su reciente producción discográfica "No hay imposibles", que
promociona en México. El cantante se declaró satisfecho con la "bellísima" versión en español de "We are the world", grabada por varios artistas hispanohablantes en beneficio de las víctimas de Haití. En cuanto a Chile, adelantó que "habrá muchos espectáculos para poder ayudar a las comunidades" afectadas por el reciente sismo. Con una propuesta para participar en una telenovela en Miami, en octubre Próximo, altruista por naturaleza, Chayanne adelantó que participará con una grabación para el teletón que Don Francisco está orquestando, con el objetivo de exhortar al público para ayudar a los damnificados por el terremoto de Chile.
La actriz dejó sorprendidos a los niños.
Salma cuenta cuentos Los Angeles.- La actriz ha sacado a relucir sus trucos de mamá unidos a sus dotes para la interpretación y ha dejado boquiabiertos a un grupo de niños durante el décimo aniversario de la serie de dibujos animados de Nickelodeon 'Dora la exploradora'. Salma leyó una serie de cómics a los pequeños, que escuchaban sin pestañear las historias que narraba la mexicana con gran entusiasmo. Hayek lució un favorecedor vestido azul marino y animó a los niños a leer un ratito todos los días, una rutina que ya ha comenzado a inculcar a su hija Valentina, de tres años.
Filmarán cuarta parte de Piratas del Caribe.
Mientras tenga el cariño y el apoyo del público seguiré en los escenarios dando lo mejor de mí.
Niega Mayer liga con narco Ciudad de México.- El actor y productor mexicano Sergio Mayer negó tener nexos con el tráfico de órganos y con el crimen organizado, al decir que no conoce a Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", miembro del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
El ex Garibaldi citó a la prensa para "dar la cara" y aclarar los "chismes" en su contra que "han afectado su integridad como persona y ensucian el nombre de su familia", conformada actualmente por su esposa Isabella Camil y su hija Camila Antonia.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Juntos otra vez, Johnny Depp y Penélope Cruz Berlín.- El actor estadounidense Johnny Depp está encantado de poder volver a trabajar en una película con la actriz española Penélope Cruz, ya que ambos coincidirán entre cañones y galeones en el rodaje de la cuarta entrega de "Piratas del Caribe". En una entrevista publicada por la revista alemana "TVmovie", Depp asegura que la española es una profesional que "está dispuesta a todo" y que además "tiene un gran sentido del humor". El actor señala que está deseando "volver a trabajar en una película con ella", después de que ambos coincidieran en el rodaje de "Blow" (2001). Depp dice del papel que interpreta en la saga de "Piratas del Caribe", en el que da vida al intrépido y extravagante capitán Jack Sparrow: "Es una parte de mí". Asegura que firmó el contrato para participar en la cuarta entrega de la serie "sin haber leído una línea del guión", aunque admite que sabía "más o menos qué tendría que hacer".
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora de las mujeres supercolumna… SALUDOS: Muy cariñosos a mi linda amiguita Michelle Vieth, bella y maravillosa actriz, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO… FRASE LOGARIANA: Si todos los derechos son reservados, ¿significa que todos los zurdos muy habladores?... VIAJERO QUE VAS ¿Qué creen? Es te fin de semana nuevamente me voy de viaje, ya que el
Angelina Jolie Gobernador de Veracruz va a darle un reconocimiento a mi amiga Carmen Salinas como “La Mujer del Año”. Sn l< invitación que me llegó dicen que el nombramiento de La Mujer del Año a Carmen Salinas a manos del gobernador de Veracruz Fidel Herrera, entre otras actividades, el evento serça en el Municipio. de Tihuatlan, ubicado a 15 minutos al norte de Poza Rica. La invitación incluye transporte, alimentos y hospedaje. El itinerario:será el siguiente: sábado 6 de marzo: Salida cd de México en autobús a las 11:00 hrs. A las 17:00 hrs llegaremos a Tihuatlan Veracruz, donde pernoctaremos. Tiempo libre... EL DOMINGO El domingo 7 de marzo, las actividades serán las siguientes: 09:00 horas, desayuno. A las 11:00 horas, visita al Cristo Redentor y santuario de la Virgen de Guadalupe (el evento es en la montaña). A las 14:00 hrs, comida en honor a la Sra Carmen Salinas en el auditorio municipal. A las 17:00 hrs, recorrido en auto convertible por el boulevard Bicentenario. A las 18:00 hrs . homenaje a la Sra Carmen Salinas y
nombramiento como La Mujer del Año. A las 19:00 hrs , fuegos pirotécnicos y mariachi y a las 20:00 hrs, regreso a la Ciudad de México... ZACATILLO Se transmite de lunes a viernes de 18:00 a 19:00 horas por Canal 2, Canal de Las Estrellas. Capítulos del 50 al 60, del lunes 8 al viernes 12 de marzo. Sara (Karla) [Ingrid Martz]llora, Zorayda (Patricia Navidad) le recomienda enfrente lo sucedido. Pepita (Beatriz Moreno) busca en periódico notas sobre Alain (José Carlos Femat) Lichita (María Alicia Delgado) le reclama que viva de sueños. Eli (Yago Muñoz) le propone matrimonio a Olga (Liz Vega), ella se ríe diciendo es una tontería. Pepita comprueba en el periódico se sacó la lotería y se desmaya, Lichita confirma que es millonaria. Fernando (Mike Biago) presenta a Vanessa (Loreli Mancilla) con Andrés, quien la admira lujurioso. Fernando le dice que Andrés le hará unas pruebas. Pepita sueña con Alain diciéndole que la ama. Martha (Emilia Carranza) distraída atropella a Gustavo (Benjamín) quien llega al hospital temeroso que Gabriel (Jorge Aravena) lo atienda pues se cobra lo de la trampa... MÁS DE ZACATILLO Gustavo reconoce que le pagaron y Gabriel le exige saber quién. Sara (Karla) [Ingrid Martz] acepta trabajar para Zorayda (Patricia Navidad) quien le dice que tratará de vigilar los movimientos de Olga (Liz Vega); además propone ayudar a Nemesio (Rubén Cerda). Pepita y Lichita (María Alicia Delgado) se preguntan cómo se cobra premio de la lotrería. Pepita quiere ir sola a la Cd. de México. Lichita propone que Carretino (Arath de la Torre) las acompañe. Fernando (Mike Biago) pretexta ir por cigarros y sale. Andrés se le va encima a Vanessa (Loreli Mancilla), explica le pagó bien a Fernando para tener relaciones con ella y ésta lo golpea... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de batichica? Una batidora... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx, Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
La elegancia del Jazz en voz de Elizabeth Meza Ha compartido ideas, voz y momentos con figuras como Ricardo Arjona, Armando Manzanero, Willie Colón y Deep Purple. HERNÁN ZAVALA REPORTERO
E
l glamour es protagonista en la voz de jazz Elizabeth Meza quien este 24 de marzo se presenta bajo la batuta
de Joe D´etienne, en escenario del Lunario del Auditorio Nacional con una Big Band de 18 músicos. Meza, es reconocida por su fuerza vocal, la elegancia y el temperamento de su interpretación asevera
Elizabeth Meza.
que lo mas importante es poder conjuntar talento, técnica y emoción comunicarse con le público. Elizabeth Meza es una de las principales voces del jazz en México, mostrará en esta velada una retrospectiva de la música de los últimos años. Desde la concepción básica de las grandes bandas, pasando por el jazz libre y el comercial, la fusión de ritmos, del swing al boogaloo que originó el ritmo de la salsa, el bolero y el bossa nova, hasta llegar al momento actual en el que nuevamente se recurre a sonidos que en realidad nunca envejecieron, sino que sólo evolucionaron. ¿El jazz debe ser cultura? ¿La cultura debe incluir sólo a un ritmo
AVISOS Y EDICTOS EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIO NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITQL VARIABLE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRIPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. En contra de ALEJANDRO RENDON CHAVEZ Y OTRA. Expediente número 581/07, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA DIECIOCHO DE MARZO DEL DOS MIL DIEZ para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA del inmueble materia del juicio, consistente en el ubicado en REAL DE LA HUASTECA MANZANA 32 NUMERO EXTERIOR LOTE 9, CASA "B", COLONIA CONJUNTO URBANO REAL DE COSTITLAN I, MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN DE SAN MIGUEL VICENTE, ESTADO DE MEXICO, con medidas y colindancias que constan en autos. Haciendo saber a los postores que la base para el remate es la cantidad de $242,600.00 (DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS PESOS MONEDA NACIONAL, valor máximo de avalúo, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma.
Por instrumento 57,965, libro 1,343, de 18 de febrero de 2010, la señora MARÍA JULIA CATALINA GONZÁLEZ AYALA, en su carácter de única y universal heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. Notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora FRANCISCA AYALA ÁLVAREZ, también conocida o identificada como MARÍA FRANCISCA AYALA ÁLVAREZ DE GONZÁLEZ; así como la aceptación del cargo de albacea que otorgó el señor HUMBERTO AYALA ÁLVAREZ, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
México, D.F., a 27 de enero del 2010.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A"
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 57,964, libro 1,343, de 18 de febrero ce 2010, la señora MARÍA JULIA CATALINA GONZÁLEZ AYALA, en su carácter de única y universal heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor FERNANDO GONZÁLEZ MÉNDEZ; así como la aceptación del cargo de albacea que otorgó el señor HUMBERTO AYALA ALVAREZ, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario Público 228 del D.F.
AVISO NOTARIAL El Suscrito Licenciado ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ, Notario Público número 180 en el ejercicio en esta Ciudad de México, Distrito Federal, con domicilio en Avenida Mariano Escobedo 525 despacho 101, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, para los efectos legales a que haya lugar hago constar: Que en el Juicio Especial Hipotecario promovido ante el Juez Vigésimo Noveno de lo Civil del Distrito Federal, por el señor JOSÑE ANTONIO JIMÉNEZ VEGA, en contra de los señores JACOB GÓMEZ VENEGAS y OSCAR GÓMEZ VENEGAS, materia del expediente número ciento setenta y cinco diagonal dos mil uno, con fecha cinco de abril de dos mil seis, se dictó un auto que a la letra dice: "México, Distrito Federal, a cinco de abril de dos mil seis.Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora y se le tiene designando como nuevo Notario Público de su parte, para el efecto del otorgamiento y firma de escritura de adjudicación ordenada en autos, al Notario Público número 180 de ésta Ciudad, licenciada ANTONIO ESPERON DÍAZ ORDAZ, al que deberán de ponérsele a su disposición los autos principales, previa razón que quede asentada en el Libro de Notarios respectivo, quedando a su cargo la notificación a la parte demandada para que en el término de CINCO DIAS comparezca ante dicha Notaria a la firma de la escritura correspondiente con el apercibimiento que para el caso de no comparecer sin justa causa, el suscrito la firmará en su rebeldía, con fundamento en los artículos 517 Fracción III y 589 del Código de Procedimientos Civiles, para todos los efectos legales a que haya lugar.NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el Ciudadano Juez.DOY FE.Lo anterior, de conformidad con el auto de fecha ocho de enero de dos mil diez, emitido por el Juez Vigésimo Noveno de lo Civil del Distrito Federal. México, D.F., a 3 de marzo de 2010. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura ante mí, 42,658 del 24 de Febrero de 2010, los señores JUAN CARLOS MORALES GUTIÉRREZ, EDWIN, KALES, LESLIE Y HELDY MAYEN, estos cuatro últimos de apellidos MORALES FUENTES, el primero en su carácter de cónyuge supérstite y los cuatro últimos en su carácter de hijos de la autora de la citada sucesión, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora MARÍA LUISA FUENTES LÓPEZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores JUAN CARLOS MORALES GUTIÉRREZ y MARIA LUISA FUENTES LÓPEZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores EDWIN, KALES, LESLIE Y HELDY MAYEN, de apellidos MORALES FUENTES, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA LUISA FUENTES LÓPEZ, de la que se desprende que falleció en Zapopán, Estado de Jalisco, el día veintiséis de agosto de mil novecientos noventa y tres. 4.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle de Azahares lote trece, manzana dieciséis, Colonia Torres de Potrero, Delegación Álvaro Obregón, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron, los señores MARIA DE LOS ÁNGELES ARREOLA RAMÍREZ y JESÚS DAVID HERNÁNDEZ BANDA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones, y 6.- Los señores EDWIN, KALEB, LESLIE Y HELDY MAYEN, de apellidos MORALES FUENTES, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA LUISA FUENTES LÓPEZ, y se designó albacea de la citada sucesión, al señor GUGO ANTONIO FUENTES CASTAÑEDA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito, Federal a 24 de febrero de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMENEZ.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí número 40,571, de 3 de Febrero del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIA ISABEL CAROLINA AGUILAR BARCENA, quien también acostumbraba usar el nombre de CAROLINA AGUILAR BARCENA, a solicitud de los señorea MARISELA y GUILLERMO, los dos de Apellidos SAAD AGUILAR, Descendientes de la Autora de la Sucesión, quienes exhibieron entre otros, copia certificada del Acta de Defunción de la de cujus; acreditaron su carácter de hijos, con las copias certificadas de sus respectivas actas de nacimiento; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras MARTHA MOTA ROMO y CECILIA AMPARO QUEZADA FAVELA; se acreditó el último domicilio de la de cujus; se reconocieron los gananciales en favor del señor GUILLERMO SAAD ELIZALDE, hoy su Sucesión, por la Liquidación de la Sociedad Conyugal, y los propios señores MARISELA y GUILLERMO, los dos de Apellidos SAAD AGUILAR, se reconocieron como únicos y universales herederos de dicha Sucesión, y se designó Albacea a la señora MARISELA SAAD AGUILAR, aceptando el cargo protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.
Por instrumento ante mí, número 40,565, de 29 de Enero del 2010, los señores JOSE BORGONIO GASPAR, ALEJANDRO BORGONIO BORJA, PATRICIA BORGONIO HEREDIA, quien también acostumbra usar el nombre de MARTHA PATRICIA BORGONIO HEREDIA, ANNA VANESSA BORGONIO BORJA y JOSE MANUEL BORGONIO BORJA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora GUADALUPE BORGONIO GASPAR; los señores JOSE BORGONIO GASPAR y PATRICIA BORGONIO HEREDIA, quien también acostumbra usar el nombre de MARTHA PATRICIA BORGONIO HEREDIA, aceptaron la herencia instituida a su favor; y los señores JOSE BORGONIO GASPAR, ALEJANDRO BORGONIO BORJA, PATRICIA BORGONIO HEREDIA, quien también acostumbra usar el nombre de MARTHA PATRICIA BORGONIO HEREDIA, ANNA VANESSA BORGONIO BORJA y JOSE MANUEL BORGONIO BORJA, aceptaron el legado instituido a su favor; y el propio señor JOSE BORGONIO GASPAR, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.
México, D.F., a 10 de Febrero del 2010.
México, D.F., A 10 de Febrero del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
como el jazz? Para Elizabeth Meza la cultura debe ser global, incluir a todo y todos; hablamos del público y de sus gustos tan variados, como variada es la personalidad.
México, D.F. a 1 de marzo del año 2010 AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaria No. 194 del D.F. hago saber para los efectos del articulo 873 del Código de procedimientos civiles: Que en escritura No. 9,829 de fecha 1 de marzo del año 2010, ante mi, la señora Gabriela Michel Figueroa Lara, acepto la herencia y el cargo de albacea en la secesión testamentaria de la señora Lilia Eugenia Lara Hernández. La albacea formulara el inventario.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Publico numero 127 de Estado de Mexico hago saber que por instrumento numero TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS, ante mi, de fecha de 18 de febrero de 2010, las señoras ADRIANA Y MARIA DEL CARMEN ambas de apellidos RICO PEÑA. RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTAN la herencia instituida a su respectivo favor, de la sucesión Testamentaria a bienes del señor LUIS FRANCISCO RICO PEÑA, asimismo las referidas señoras ACEPTAN, el cargo de albaceas Mancomunadas que les fue conferido por el auto de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 479 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notario del Estado de mexico.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127
VIERNES 5
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Autonomía a Protección Civil Como siempre, después del niño ahogado, el pozo tapado y aunque Protección Civil en el país logró su autonomía y podrá trabajar sin tanto burocratismo, tuvieron que ser las graves inundaciones que afectaron a Tabasco en el 2007, las que permitieron esta independencia de un órgano que debió haber nacido independiente. Fue en el Senado de la República en donde se decidió que el Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación pase a formar parte del nuevo órgano autónomo denominado Comisión Nacional de Protección Civil. Decimos que fue gracias a las lamentables inundaciones que se dio este logro porque las reformas a la Ley General del ramo fueron planteadas por la Subcomisión de Desastres Naturales creada tras la inundación registrada en Tabasco en 2007 y son fruto de diversas reuniones sostenidas con el gobernador Andrés Rafael Granier Melo, quien supo enfrentar las adversidades y discutir con los legisladores la forma en que órganos tan importantes puedan trabajar libremente cuando se les requiera. Municipios, en la fiesta Si bien es cierto que los municipios se encuentran en la quiebra, debido a la crisis económica y a que la mayoría de los exalcaldes dejaron "limpias" las arcas municipales y poco margen de maniobra tienen los nuevos presidentes municipales, también es cierto que éstos deben sacar cuando menos un poco de imaginación de su cerebro y ponerse a trabar como se lo prometieron a los ciudadanos y no andar del tingo al tango, de fiesta en fiesta sólo porque no hay dinero y dicen ellos "no tenemos nada que hacer". Un claro ejemplo de esto es el alcalde de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio, quien se ha dedicado sólo a las actividades que en todo caso debieran corresponder al DIF o a Decur o cualquiera otra que tiene que ver con asuntos de fiestas para niños, pues entre el día de Reyes, el Candelaria y la preparación del festejo para las mujeres el lunes 8 y el de los niños el 30 de abril, al alcalde se le ha ido el tiempo, sin darse cuenta siquiera que otros tratan de "ganarle el pastel", pues entre sus colaboradores hay quienes hacen las funciones que le corresponden al edil, mientras la esposa del alcalde se dio a la tarea de despedir a todo el personal que no es de su agrado, pero eso sí, también para ella el cargo de su esposo es bien aprovechado para las fiesteritas así Comalcalco, la Perla de la Chontalpa, ya es más conocido que el "Zacatillo" del canal de las estrellas. Otro año de la mujer El lunes próximo, como cada año, se celebrará otro llamado "Día Internacional de las Mujeres" y como siempre habrá conferencias, marchas, obras de teatro y todo eso que hacen las organizadoras de esos festejos de los cuales realmente las mujeres no tienen nada que festejar, pues ni siquiera han servido esos eventos para que las féminas dejen de ser golpeadas por sus esposos y sí en cambio han logrado que los señores que antes veían como obligación sostener a sus familias, abandonen esos compromisos y exijan a las mujeres que trabajen, lo cual terminan haciendo para sostener a sus familias y es ahí donde comienza la desintegración porque la madre de familia deja de atender gran parte de su responsabilidad que era la de criar, educar, orientar a sus hijos y cada vez hay menos adultos que den alguna orientación o consejo a los niños y jóvenes, pues la famosa liberación femenina en México no sirvió para que las mujeres votáramos, pues antes que en Estados Unidos ya teníamos ese derecho, no sirvió para obtener trabajo, porque ya nos daban trabajo, pareciera que esa lucha sólo sirvió para desintegrar familias, cambiar las leyes y favorecer a los hombres y encima ahora para asesinar criaturitas inocentes que no pueden defenderse por estar dentro del vientre de su madres. Pero el lunes, otra vez que Vivan las Mujeres.
DE
MARZO
DE
2010
Cero tolerancia al crimen organizado Realiza Ejército mexicano y autoridades estatales cateos sorpresa en antros JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La lucha contra el crimen organizado continúa, por lo cual, autoridades federales, estatales y el Ejército mexicano recorren el estado y realizan cateos en todos los antros, como el de la noche y madrugada del miércoles, cuando lograron detener a un individuo que ya fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. La noche y madrugada del miércoles agentes federales, ministeriales y municipales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, además de personal de la PGR, del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Estatal de Caminos, realizaron cateos sorpresa en bares, antros y cantinas del municipio de Jonuta, como vienen haciendo en todos los municipios del estado. Aunque al parecer sólo detuvieron a un individuo conocido como "El Chorrillo" quien llevaba mariguana al ser detenido por los
Presencia militar reducirá considerablemente la violencia. elementos de las fuerzas del orden, estos operativos han logrado inhibir el tráfico de drogas. Además de los cateos en los antros, las policías y los militares colocaron retenes en puntos carreteros como el kilómetro cinco sobre la carretera PalizadaSanta Adelaida, donde se localiza una base de operaciones perte-
neciente a la 38 zona militar del municipio de Tenosique. Cabe mencionar que en los últimos días los jonutecos han advertido el incremento de agentes federales y soldados en su municipio, lo que les da seguridad porque se mantiene la lucha sin tregua contra la delincuencia organizada.
Avanza saneamiento por fuga de hidrocarburo
Han sufrido pérdidas millonarias.
Derrame de petróleo causa graves pérdidas a pescadores Encabezados por Teodoro Wilson Gallegos, un grupo de pescadores de la organización Sector Pesquero Unidos por la Costa de Tabasco, pertenecientes al municipio de Paraíso, responsabilizaron a la empresa Veritas Servicios México, de estar acabando con su patrimonio, dado que causaron un derrame de crudo que les ha provocado pérdidas por más de 20 millones de pesos. En rueda de prensa ofrecida en conocido restaurante de esta ciudad capital, los pescadores indicaron que desde hace 16 días la mencionada empresa que realiza trabajos para Petróleos Mexicanos está afectando sus actividades pesqueras debido a las labores que aquellos realizan para extraer petróleo y por si fuera poco provocaron un derrame de crudo que causó daños a sus equipos de pesca.
La paraestatal Petróleos Mexicanos informó que los trabajos de saneamiento y restauración de suelo afectado por una fuga de hidrocarburo en el municipio de Cunduacán llevan un avance del 90 por ciento, pero las labores concluirán hasta el día último de abril, para quedar al ciento por ciento. Cabe mencionar que la fuga se presentó en el oleoducto de 24 pulgadas de diámetro Samaria II-Nudo Cárdenas, el 5 de junio del año pasado, en la comunidad Francisco J. Mújica del municipio de Cunduacán. Los trabajos concluirán en su totalidad hasta el próximo 30 de abril con la reincorporación del material al sitio de origen y al desmantelamiento de los pozos para la restitución del pasto, según información de Pemex. Para la restauración del suelo se utilizan como nutrientes de las bacterias aplicadas, residuos de caña y gallinaza, los que son removidos con equipo de homogenización en celdas de remediación que son extendidas en la superficie afectada. Dichas acciones no ocasionan daños a la salud.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Justifica al gobernador: "conozco perfectamente a mi marido"
Evade "Polly" tema Mayra POR MARICARMEN VÉLEZ/ SERGIO RUBIO REPORTEROS
L
a presidente del DIF estatal y esposa del gobernador Félix González, Narcedalia Martín, aseguró que el tema del asesinato de la adolescente Mayra Ayuso es un tema del que prefiere no hablar y evitó hacer declaraciones justificando al gobernador: "Sé con quien vivo y no tengo ninguna opinión respecto al asunto". A pesar de que este medio ha difundido información documentada de la presunta participación del actual mandatario estatal en el caso de la joven asesinada que además tenía un
embarazo avanzado, la presidente del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Quintana Roo, simplemente evadió el asunto diciendo: "conozco perfectamente a mi marido". Los documentos difundidos muestran que las personas que cometieron el homicidio, señalan directamente al gobernador que en esas fechas era Presidente Municipal de Cozumel, como presunto autor intelectual en complicidad con Salvador Rocha Vargas, quien en ese tiempo tenía era titular de la Policía Municipal y hoy se encuentra procesado por la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organi-
zada (SIEDO). Este medio ha publicado también la presunta participación de uno de los ex choferes del gobernador en la violación de una niña de 13 años, lo cual no ha sido investigado ni consignado en los órganos de impartición de justicia del estado de manera formal y mediante los procedimientos jurídicos respectivos. Entrevistada en el marco de la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) en Benito Juárez, la funcionaria simplemente evadió el tema y dejó en la misma incertidumbre a los quintanarroenses sobre quién lleva las riendas del Ejecutivo en Quintana Roo.
Narcedalia Martín, como en la serie norteamericana, redime a su esposo: “Sé con quien vivo y no tengo opinión al respecto”, dijo.
BID presenta agenda en Cancún POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Próxima a realizar la 51 Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Cancún, el comité organizador ha confirmado la participación de Yvo de Boer, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, como ponente de los seminarios que tendrán lugar de forma paralela a las sesiones formales de los gobernadores. Asimismo, entre los ponentes confirmaron también a Rajendra Kumar Pachauri, coordinador del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático; la presidente de Chile, Michelle Bachelet y Emilson Alonso, presidente del banco HSBC para América
Algunos ponentes y personalidades que acudirán a Cancún del 19 al 23 de marzo, para la Reunión Anual de BID: Yvo de Boer, Rajendra Kumar y Michelle Bachelet, entre otros Latina. Las actividades paralelas con motivo de la Reunión Anual del BID que este año tendrá lugar en Cancún, privilegiando a México al elegirlo como sede por segunda ocasión, comenzarán el próximo viernes 19 de marzo a las 9 de la mañana, con un seminario sobre el rol que juega el sector privado en el proceso de desarrollo
económico y social de América Latina y el Caribe, así como los retos y oportunidades a los que se enfrentan las empresas como sujetos activos del cambio. Ese mismo día tendrá lugar el seminario "Cómo hacer que la igualdad y diversidad de género funcionen y sean provechosas", en el cual se analizará la forma en que afecta
una mayor diversidad de género en el trabajo, en beneficio de América Latina y de las empresas de la región, así como las posibilidades de la región de seguir beneficiándose mediante la aplicación de políticas y programas cuyo uso se está generalizando en otras partes del mundo. Mientras que un tercer evento tendrá lugar en centro de convencio-
nes, para presentar el Plan de Seguridad Vial del BID del cual aun no se han revelado datos. El ciclo de seminarios continuará el día sábado, empezando con "El camino hacia México: desafíos y oportunidades para un acuerdo global" en el que se expondrá la situación de los países más pobres frente a los efectos del calentamiento global, los
cuales ya no se reducen a un problema ambiental y se visualiza como un tema de fundamental importancia para el futuro de sus sociedades y economías, por lo que se analizarán las oportunidades y desafíos que encara la región en 2010, año en el que el CP 16 tendrá lugar en la capital de México. El último seminario llevará por nombre "¿Auge, burbuja o derrumbe? Opciones de política para América Latina y el Caribe tras la tormenta financiera internacional" con el cual se expondrán y analizarán los factores que han dado lugar a una "primavera económica" en los países latinoamericanos, marcados por una sustancia apreciación monetaria y el auge de los precios de las acciones, que en su conjunto motivan las expectativas de crecimiento.
VIERNES 5
DE
MARZO
DE
2010
nacional Arraigan a seis colaboradores de Los Beltrán Leyva
Adame inaugura feria de Tepalcingo
El Juez Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Tamaulipas libró orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, acopio y portación de armas del uso exclusivo del Ejército, contra seis colaboradores de la organización criminal de Los Beltrán Leyva arraigados desde el 2009. Derivado de las investigaciones realizadas por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), se encuentran detenidos y consignados ante un juez, Narciso Merino Rafael, Ricardo Antonio Pérez Soto, Jesús Basilio Araujo o Miguel Angel Carrera Díaz (a) “El Pollo”. Así como Israel Villa Nava (a) “El Villa”, Manuel Alejandro Briones Rodríguez (a) “El Chaparro” o “El Chundo” y Jesús Edgar Gaspar Jacobo. Narciso Merino Rafael fue detenido el 16 de diciembre de 2009, en el enfrentamiento suscitado en el condominio Altitude del fraccionamiento Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, entre elementos de la Secretaría de Marina y Armada de México y un grupo de sicarios, entre los que se encontraba Arturo Beltrán Leyva (a) “El Barbas”. Por su parte, Ricardo Antonio Pérez Soto formaba parte de un grupo de personas armadas que sostuvo ese mismo día un enfrentamiento con elementos del Ejército mexicano, que resguardaban la zona; y cuando intentó escapar, se produjo una volcadura del vehículo en el que viajaban, lo que permitió su detención. En tanto, Jesús Basilio Araujo o Miguel Angel Carrera Díaz (a) “El Pollo” fue detenido y presentado por elementos de la Policía Federal el 19 de diciembre de 2009, en el municipio de Jiutepec y se atribuyen por lo menos 109 asesinatos ordenados por Los Beltrán Leyva.
Después de una ausencia por casi 40 años, Marco Adame Castillo se convirtió en el primer gobernador de Morelos en regresar a la inauguración de la Feria de Tepalcingo, fiesta religiosa con 300 años de tradición en honor a “Jesús de Nazareno”. Por su alcance, la Feria de Tepalcingo es considerada la segunda más grande a nivel nacional, después de la Feria de San Marcos en Aguascalientes, del 3 al 15 de marzo se espera el arribo de más de un millón de visitantes provenientes de cuando menos 10 estados del país. El mandatario fue recibido con Banda de viento y danzas tradicionales, y de inmediato le fue colocado un collar de claveles en blanco y rojo, gesto con el que se recibe a los visitantes distinguidos, y en reconocimiento a las autoridades que cumplen con sus compromisos asumidos con la población. “Yo quise estar hoy aquí, para expresar mi respeto a todos los habitantes de Tepalcingo, mi reconocimiento por la manera tan hospitalaria y festiva como se unen a esta celebración para dar apoyo, albergue, servicio y cobijo a los visitantes que de manera especial se reúnen en Tepalcingo”, expresó Marco Adame. Al respecto, el presidente municipal Javier Mendoza reconoció el que Marco Adame haya sido el primer mandatario en regresar a la inauguración de la Feria, luego de casi 40 años. “Señor gobernador, el pueblo de Tepalcingo le reconoce el que esté usted aquí, y por mi conducto le manifiesta que estamos listos para trabajar juntos por el bienestar de sus familias”, expresó el alcalde. Acompañado del presidente municipal de Tepalcingo, Javier Mendoza Aranda; del secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Bernardo Pastrana Gómez, y la directora de los Asuntos Religiosos, Diana Recio Téllez, la directora del Instituto de Cultura de Morelos, Martha Ketchum Mejía, el gobernador recorrió los pasillos de la feria. En medio del olor a pan recién horneado, del mole en cazuelas de barro, de los dulces de amaranto, coco, tamarindo, y entre la venta de artesanías, el gobernador caminó saludando a la gente que se le acercaba, hasta llegar al atrio de la Iglesia de “Jesús de Nazareno”, donde se realizó el acto protocolario. “Yo quisiera decirles que desde el Gobierno del Estado nos unimos a la alegría, a todo el espíritu que rodea esta celebración, y que cada año reúne a cientos de miles de personas que movidos por la fe, se trasladan desde diversos pueblos del país para venir a este pueblo hospitalario”, señaló Adame Castillo.
Acusan a normalistas de Amilcingo de secuestro LIBERTAD INTI REPORTERA Dos estudiantes de la Normal Rural de Amilcingo fueron detenidas en Cuautla y trasladadas a la Subprocuraduría de Investigaciones Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la Ciudad de México, acusadas de secuestro, portación de armas de fuego y droga, así como crimen organizado. Según la Comisión Independiente de los Derechos Humanos (CIDH), ambas alumnas salieron del internado en Amilcingo a una práctica para recolectar objetos de jardinería para una exposición escolar, como es habitual pidieron un aventón del crucero de Amayuca a Cuautla, por lo que subieron a las camionetas de los secuestradores. Al llegar a Cuautla, se toparon con un retén de la policía munici-
pal quien revisó las camionetas y descubrió que en las cajuelas había dos personas secuestradas, que momentos antes habían sido levantadas en el municipio de Axochiapan, entonces tanto Edith Alejandra Sánchez Zárate, como Mónica Reséndiz Alvarez quedaron detenidas, junto con siete secuestradores. En pocas horas alumnas y directivos del internado se apersonaron en la procuraduría estatal, para presentar pruebas de su inocencia, como son las listas de asistencia y otras tareas que ese mismo día realizaron las alumnas en la escuela normal, sin embargo, la Procuraduría General de la República solicitó la atracción del caso y ayer mismo fueron trasladadas al Distrito Federal. Mediante un comunicado la procuraduría estatal precisó que la PGR ejerció su facultad de atracción, y con ellos el traslado
de los nueve integrantes de la banda de secuestradores detenida en la Ciudad de Cuautla el pasado martes 2 de marzo. Los presuntos plagiarios enviados a la SIEDO son Javier Quiroz Tapia, Sergio Ramos Saravia, Javier del Valle García, Jorge Luis Orbe Vega, Raymundo Isidoro Castro, Eduardo Linares Torreblanca y Leopoldo Barrera Carrillo, a éstos los acompañaban Edith Sánchez y Mónica Reséndiz. Junto a los presuntos secuestradores, fueron remitidos 14 teléfonos celulares; 2 vehículos, uno de la marca Mitsubishi, color azul metálico, tipo Lancer, modelo 2009, placas de circulación PVH 4129 del estado de Morelos, y una camioneta de la marca GMC Acadia, color blanco, placas de circulación MCZ 8215 del Estado de México, ambos con reporte de robo.
Se ampara edil por deudas laborales IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.- Porque desde el 2009 el ex presidente municipal Víctor Salinas Márquez incumplió con una sentencia laboral a favor de dos policías, el alcalde José Moisés Ponce Méndez se amparará contra orden de arresto del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, dio a conocer Gloria Iliana Gual Rivera, directora de asesoría jurídica. Dichas sentencias ascienden a 924 mil pesos, indicó al señalar que “hasta el momento, no ha llegado ninguna notificación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a la cual el TCA ordenó que se ejecute un arresto por seis horas en contra del edil, por lo que dijo que buscarán el amparo para evitar tal arresto y conciliarán con los
abogados de los dos policías Abrahán Benítez Crespo y Rubén Quintana Morán ya que el ayuntamiento municipal no tiene la solvencia económica para dicho pago”. Dicha demanda laboral TCA/Ta/79/2004 que está interpuesta en el año 2004 y la administración pasada sólo reinstaló a los dos policías, pero siguió la demanda. “A nosotros únicamente nos ha llegado la notificación del TCA de que paguemos la cantidad de 924 mil pesos y estamos en pláticas con los abogados”, expuso. Hasta el momento, indicó, el gobierno municipal tiene de demandas laborales por cerca de 20 millones de pesos, de las cuales se han pagado dos millones de pesos. “Tenemos cincuenta que ya están en rebeldía y antes de que embarguen o se venza el laudo logramos convenir y estamos pagando mes con mes”.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Piden mineros respeto a la ley JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Cerca de 300 mineros de la comunidad de Detztané, ejido de Benito Juárez del municipio de Zimapán, se "plantaron" por varias horas en las afueras de la delegación estatal de la Procuraduría Agraria de la ciudad de Pachuca, en demanda de que se haga efectivo el cambio del comisariado ejidal, quien aseguran bloquea la entrada de una empresa minera. Por esa razón, la circulación del carril izquierdo de la avenida Revolución quedó suspendido por espacio de 7 horas, al ser obstruido por algunos vehículos de los inconformes quienes portaban algunas cartulinas con leyendas tales como "¡Queremos trabajo!", "Que se abran las minas", entre otras. Heriberto Beltrán Ordiera, representante de los mineros, dijo en entrevista que la movilización tenía como objetivo que Enrique Baños, delegado en la entidad de la Procuraduría Agraria, hiciera válido el cambio de comisariado ejidal. "Lo que ocurre es que el ex comisariado, Liliano González, quien pese haber terminado su gestión el pasado 17 de enero sigue en funciones, exige un soborno de 50 millones de pesos para dejar que la empresa Carrizal Maning empiece a operar y así abrir fuentes de trabajo para los mineros desempleados", señaló. Pese a que hace ya casi dos meses hubo cambio de delegado en la comunidad, la cual eligió a Valentín Ponce como nuevo comisariado, éste no ha sido reconocido legalmente por la Procuraduría Agraria, enfatizó el líder minero. Esta situación, aseguró, ha provocado que más de mil mineros no tengan trabajo. "Hay sospechas de que el procurador agrario Enrique Baños esté solapando al ex comisariado para ser partícipe en la extorsión que se le pretende hacer a Carrizal Maning, lo cual nosotros rechazamos y nos oponemos", agregó. La parálisis de la actividad minera en Zimapán, de la cual depende el 80 por ciento de los pobladores, provocada por esta situación, ha afectado a otras localidades como Xodhé, reveló Heriberto Beltrán.
En protesta, bloquean avenidas.
Apoyo del CDI a todos los grupos étnicos del estado
nal que recibe mayores recursos del presupuesto de la dependencia que encabeza -sólo después de Chiapas, Oaxaca y Puebla-, esto derivado del compromiso y trabajo que impulsa el gobernador Miguel Osorio Chong a favor de este sector de la población. Reconoció que el convenio hoy signado es el mayor en la historia de Hidalgo, en cuanto a los recursos asignados y los programas sociales que se llevarán a cabo para beneficiar a todas las comunidades indígenas en la entidad, de ahí la importancia del estrecho trabajo que en Firman convenio Miguel Osorio Chong y Xavier Abreu Sierra. coordinación emprenden desde hace tres Miles de hidalguenses habi- relación a lo asignado para la años la CDI y la Secretaria de tantes de comunidades indíge- entidad al inicio de su gestión, Desarrollo Social. En su mensaje, el secretario nas y marginadas recibirán apo- lo que representa un acto de yos importantes como respuesta justicia para este grupo de la de Desarrollo Social, Víctor a sus demandas y solución a sus población, que por años fue Velasco Orozco, señaló que la suma de voluntades, políticas y necesidades, lo que demuestra ignorado y relegado. Es muy gratificante, dijo, que complementariedad de visiones el interés del gobierno estatal de atender integralmente a todos se demuestre con hechos la sirve para transformar la realilos sectores de la sociedad, importancia que tiene para dad de los hidalguenses y constodos los niveles de gobierno truir un mejor porvenir; como la sobretodo lo más vulnerables. Esto quedó de manifiesto al atender a las comunidades indí- carretera Acaxochitlán-Chimapala –que consta de 6.1 kilómellevarse a cabo la firma del con- genas de Hidalgo. Destacó el trabajo y gestión tros-, la cual beneficiará a más venio de coordinación entre la administración estatal y la Co- que el encargado de la CDI ha de cinco mil habitantes de este misión Nacional para el realizado para asignar al estado lugar. Subrayó que en 2010, la admiDesarrollo de los Pueblos un mayor presupuesto, el cual Indígenas (CDI), por recursos permitirá atender las demandas nistración hidalguense invertirá importantes recursos para la que alcanzaron los casi mil de las comunidades indígenas. En esta gira de trabajo, el jefe realización de obras de gran millones de pesos –que presidió el gobernador Miguel Ángel del Ejecutivo entregó la moder- impacto que beneficiarán a los Osorio Chong-, y que se canali- nización y ampliación de la más de 350 mil indígenas en la zarán a obras de infraestructura carretera estatal Acaxochitlán- entidad. El diputado federal, David y servicios básicos en las regio- Chimalapa, cuyos beneficios se nes Otomí-Tepehua, Huasteca y reflejarán en que las localidades Penchyna Grub, señaló que en tengan un mejor acceso a los la administración de Osorio Valle del Mezquital. En presencia del titular de la servicios de educación y salud, Chong se atiende y se invierte CDI, Xavier Abreu Sierra, Osorio así como traslado de los produc- por igual en todas las regiones, Chong resaltó que esta inver- tos y artesanías, que permitirá lo mismo en la Huasteca, que sión tripartita forma parte del una mayor comercialización y en el Valle del Mezquital o en la Programa de Infraestructura coadyuvará a elevar las condi- zona la Otomí-Tepehua, y aseguró que se continuará con la Básica para la Atención de ciones de vida de la ciudadanía. Por su parte, Xavier Abreu gestión para obtener más recurPueblos Indígenas (PIBAI), y representa un incremento del Sierra, apuntó que hoy Hidalgo sos en beneficio de la población 500 por ciento en este año, con es el cuarto estado a nivel nacio- indígena.
28
unomรกsuno
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
DE TRAICIONES... ¡A TRAICIONES!
Lo que empezó como "un rumor", resultó "lamentablemente cierto", como fue la firma de un convenio que evitara una alianza PAN-PRD-PT (y los que se vayan sumando) para contender en el 2011 por la gubernatura del Estado de México. "Pacto firmado" entre el PAN y el PRI ante el temor del tricolor de perder las elecciones que le darían "la fuerza necesaria" a Enrique Peña Nieto para lograr la Presidencia de la República. Un asunto bastante escabroso, si consideramos que signar un convenio contra las alianzas, a estas alturas, es demasiado prematuro, cuando el tricolor no le ha dado la importancia a las alianzas conformadas en Durango, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, donde se da por un hecho que el Revolucionario Institucional (PRI) pierda las elecciones que se llevarán a cabo este año. El inconveniente aquí es el cómo se dieron las cosas. Cómo recordarán, la renuncia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont al Partido Acción Nacional (PAN), causó gran expectación, pues nunca se "conocieron" los motivos por los cuales Gómez Mont tomaba esa decisión. Sin embargo, horas después de anunciada la renuncia de éste, se supo que había sido parte de un "chanchullo" político bastante extraño, como "haberse vendido" al PRI, volviéndose parte de un "oscuro convenio" que evitara que en el Estado de México se conformara la "perversa" alianza PAN-PRD-PT. El como secretario de Gobernación sentía que tenía "los hilos de la marioneta en las manos" y, al parecer, participo en ello el propio líder nacional del PAN, César Nava, quien de alguna manera se echaba la soga al cuello, toda vez que "ganar el Estado de México" es conservar la Presidencia de la República; sin embargo, en la "mesa de negociación", dicen, se sentaron Fernando Gómez Mont, César Nava, Beatriz Paredes y Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno y único representante del Estado de México en esa firma. Por supuesto, cuando esto se dio a conocer, todos pegaron el grito en el cielo, pues ni Beatriz Paredes ni César Nava y mucho menos Miranda Nava, tienen que decidir, incluso, por la militancia de estos institutos políticos, menos aún por la del PAN que, se supone, esa propuesta de alianza, es para beneficio del albiazul y claro, en contra del PRI, pero al igual que Gómez Mont, en ese momento, César Nava se vendió y vendió al PAN. Pero peor se pone la situación cuando luego se da a conocer ese "oscuro convenio". César Nava simple y sencillamente ¡lo niega!, en un afán de "salvarse de la horca". Para ello, el líder nacional del PAN, solicita licencia para "pegarse" a las campañas políticas que se llevan a cabo este año y respaldar a sus candidatos, licencia que simple y sencillamente le niegan los diputados federales, principalmente priístas, como "revancha" por que César Nava,
a decir de los tricolores, simple y sencillamente ¡no tiene palabra! Pero ahí les va lo peor. Primero, el panista "niega" haber signado un documento que según Beatriz Paredes Rangel, lideresa nacional del PRI, tiene copia, misma que nunca presenta; pero para cuando el panista "se siente acorralado", resulta que "siempre sí" firmó ese documento, pero "con la condición" de que el PRI aprobara en el Senado, votara en sus términos la Ley de Ingresos de la Federación que había sido aprobada en la Cámara de Diputados en octubre. Imagínese querido lector, hasta dónde llega el miedo del PRI y la voracidad de un César Nava que, dicen, fue quien provocó la renuncia de Gómez Mont al PAN (sic). Aquí lo que vale la pena comentar es cómo se juegan los líderes de los partidos a escala nacional el futuro de una nación, el futuro de más de cien millones de mexicanos, el futuro de más de 15 millones de mexiquenses, pues el "trato", insisto, era para evitar una alianza PAN-PRDPT en la entidad mexiquense que pudiera arrebatarle la gubernatura al PRI el 2011. Sin embargo, se dice que, a final de cuentas, ésta sí se llevará a cabo, toda vez que, a decir de César Nava, el pacto que fue firmado el 30 de octubre en las oficinas de la Secretaría de Gobernación y con su titular, Fernando Gómez Mont, y el secretario de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda, como testigos, podría haber quedado ya sin efecto, toda vez que los senadores priístas incumplieron el acuerdo, por lo que su partido está en posibilidad de concretar una alianza opositora en el Estado de México con otros partidos en el 2011, echándose para atrás con ese tan anticipado convenio. Por supuesto, esta actitud ha caído mal tanto a priístas como panistas, pues por un lado los tricolores aseguran que este cuate "no tiene palabra" y por el otro, los albiazules, que no estaban enterados de lo que "su jefe" había hecho, incluso, ni el Presidente de México sabía de este "oscuro convenio", se sienten "ofendidos y utilizados", tanto por César Nava como por Fernando Gómez Mont que, al parecer, sólo vieron por "sus propios intereses" y no por los de la militancia. Como quieran verlo, estarán de acuerdo en que éste es un acto de "deslealtad", tanto por parte de los panistas, como de los priístas, pero también parece que ésta ha sido la "manera más fácil" de zafarse de esta "catástrofe política" para César Nava, quien lamentablemente, "cayó de la gracia de la militancia", ha perdido credibilidad, pero de una u otra forma logró que esa "alianza perversa", como muchos han querido llamarla, tiene "luz verde" para llevarse a cabo en el Estado de México y, ahora sí, ¡aguas!, porque la situación se les puede poner más que difícil a los priístas de la entidad. Qué esa no es la forma, ¡es un hecho!, pero como "en la guerra y en el amor, todo se vale, pues aquí, "la traición" hasta es vista "con buenos ojos". Por lo pronto, el que se apuntó como artífice de ese "oscuro convenio", es el gobernador Enrique Peña Nieto, quien luego de verse también "contra la pared" tuvo que aceptar que ese convenio "se firmó en lo oscurito", hecho que le trajo como consecuencia severas críticas, principalmente del PRD, que asegura esa es una clara muestra de que el gobernador del Estado de México carece de ética política, sacando a flote su temor a perder la entidad rumbo a la elección presidencial. Dicho por "sus contrincantes políticos", este acuerdo no sólo es ilegal, sino antidemocrático, por lo que no impide que los perredistas busquen una alianza con los panistas para la elección de gobernador del próximo año, aunque dicha alianza, dependerá de la aceptación que tengan las coaliciones en algunos estados del país este año. Estarán de acuerdo, queridos lectores que "tan malo el pinto como el colorado", pues si bien es cierto que el haber aceptado Peña Nieto la firma de ese convenio, tenía como fin "afectar al PAN" por su incumplimiento, también quedaron mal los priístas que dejan ver "el terror" de que se conforme esta alianza en la entidad mexiquense, poniendo en entredicho la supuesta fuerza adquirida por el PRI, luego de haber recuperado casi todos los municipios en el Estado de México y bueno, estará de acuerdo en que, ello también habla o, mejor dicho, podría confirmar que, el triunfo del PRI en el 2009, simple y sencillamente ¡sí fue un fraude! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
Libres, los manifestantes de Chalco
ezahualcóyotl, Méx.Salieron libres del penal Neza-Bordo los dos habitantes de Valle de Chalco que fueron detenidos el 25 de febrero, tras participar en los enfrentamientos sobre la lateral de la autopista México-Puebla, entre damnificados por la inundación del río La Compañía y la fuerza pública. Jesús Fernández Barragán, dirigente del Frente Nacional Ciudadano Emiliano Zapata, así como María Antonieta López Aguilar fueron dejados en libertad al pagar una fianza de 29 mil pesos cada uno. Juan Juanes Vilchis, representante legal de los dos residentes de Valle de Chalco, explicó que ahora enfrentarán en libertad las acusaciones que interpuso en su contra la Procuraduría General de la República por ataques a las vías de comunicación, daño en propiedad ajena, motín y delito cometido contra servidores públicos.
N
VIERNES 5
DE
MARZO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Diputados "castigaron" a Nava Vázquez: HBT l diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Humberto Benítez Treviño, presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso federal, aseguró que la negación de la licencia al diputado panista César Nava Vázquez fue porque "no tiene palabra" y ello implicó un "castigo político" al panista, además, "había un compromiso para que no consolidara alianzas con el de la Revolución Democrática (PRD). Sostuvo de manera evasiva que el líder panista adolece de autoridad moral para pedir permiso cuando incumple sus compromisos, sin embargo guardó silencio cuando fue cuestionado acerca de las alianzas que el PRI tiene con el Partido Nuevo Alianza (Panal) y con el Verde Ecologista de México (PVEM). En su defensa, dijo que el PRI no castiga ni critica por los errores que el mismo cometió, sin embargo, evadió el cuestionamiento acerca los intereses que guarda el gobernador Peña Nieto para evitar la alianza PANPRD. Por otra parte, informó que ya fueron aprobados los juicios orales en materia mercantil, para abreviar el procedimiento y ajustarlo a la reforma del 18 de junio de 2009. Con dicha reforma más de 48 mil de esos juicios se convertirán en orales, lo que agilizará el proceso y se contribuirá a contar con una justicia expedita. Benítez Treviño dijo que gracias a la iniciativa aprobada, los procesos tardarán tres meses en resolverse, y que con ello se dota a nuestro país de iniciativas que garanticen el bienestar social de los mexicanos.
E
El diputado federal Humberto Benítez Treviño dijo que como sanción al incumplimiento del acuerdo de las "no-alianzas en Edomex", castigaron a César Nava, negándole licencia para cumplir con su partido.
Peña Nieto perdió el piso zSe descalifica en automático como candidato presidencial zNo debe intervenir en la vida interna de los partidos políticos zQue trabaje por los mexiquenses; requieren su atención Felícitas Martínez Pérez entilar a la opinión pública el "supuesto" pacto firmado entre Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para evitar alianzas en el Estado de México, descalifica en automático al gobernador Enrique Peña Nieto como candidato presidencial, aseveró Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Agregó que "Enrique Peña Nieto se reconoce como una persona a la que no le interesa respetar las leyes en nuestro país, ya que atenta contra el desarrollo de la democracia en México y se da a conocer como una persona poco ética", afirmó Sánchez Jiménez.
V
Luis Sánchez Jiménez, líder del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México.
En entrevista, el dirigente perredista manifestó que el gobernador del estado de México pretende sustituir a los líderes de los partidos políticos, acción que no es su mandato, ya
que él debe gobernar para los mexiquenses y no inmiscuirse en la vida interna de los partidos. "Le exigimos respeto a los institutos políticos y lamentamos que reconozca pública-
mente estos hechos antidemocráticos", recalcó Luis Sánchez.Es detestable que para satisfacer sus necesidades personales, se dedique a vociferar sobre un posible acuerdo político que detenga los acuerdos democráticos, esto lo descalifica como candidato presidencial. Como PRD estamos analizando los alcances de esta declaración política que vulnera la vida interna de los partidos, y ver la posibilidad de interponer un recurso legal, no lo definimos aún, ante el Instituto Federal Electoral (IFE) contra el gobernador del estado de México. "Peña Nieto chantajea al PAN", es falso que exista un documento firmado para evitar la alianza, "yo le creo más a los dirigentes del PAN a escala estatal y nacional que al gobernador", subrayó Luis Sánchez. Para el PRD y el PAN, la decisión de la alianza en el estado de México pasa indudablemente por el análisis que se verá en las elecciones de este año, en donde ambos partidos van juntos, es una decisión que el compete a la ciudadanía. "Con el PAN no nos negamos a dialogar", finalizó.
Ediles hacen planes "partidistas" Gustavo Nieto Sánchez rturo Piña García, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Mesa Directiva del Segundo Período Ordinario de Sesiones en la Legislatura local, afirmó que los mensajes deben ser claros y precisos, "plantear proyectos u objetivos transexenales no es un interés personal, sino un objetivo que debe perseguirse en todos los ámbitos de gobierno. Dijo que por ejemplo los municipios no deben pensar solamente en un proyecto de trabajo de tres años, sino proyectar sus metas y objetivos a largo plazo, puesto que la mayoría "hacen planes partidistas". "En el caso de los diputados de la presente Legislatura no podemos pensar solamente en esta gestión, se debe pensar más allá y en el beneficio futuro de la sociedad", enfatizó. El diputado perredista expresó que se le está dando "mucho juego" a un asunto que no lo tiene, porque siempre
A
se debe pensar en trabajos y proyectos de largo plazo, y no pensar en programas que duren sólo una administración ya sea federal, estatal o municipal. Sostuvo que todos deben pensar en el desarrollo del país y en una economía más fortalecida, y quien no piense así no tendría razón de ser de estar en el
servicio público. Piña García refirió que todo lo que haga la Mesa Directiva del actual periodo ordinario de sesiones debe trascender más allá de dos meses y a Legislaturas posteriores. Detalló que todas las fracciones parlamentarias ya han diseñado sus agendas políticas y sus iniciativas en las
que se buscarán destacar la condición de vida de los mexiquenses y, seguramente, muchas irán en el sentido de temas sociales, económicos, y al desarrollo. Finalmente, comentó que el PRD tiene poco más de 15 iniciativas que tienden a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
El diputado perredista, Arturo Piña García, presidente de la Mesa Directiva del Segundo Período Ordinario de Sesiones en la Legislatura local, afirmó que los mensajes deben ser claros y precisos.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Requieren víctimas del delito atención integral y oportuna zA través de una red que involucre a todas las instituciones relacionadas as víctimas de violencia familiar y sexual requieren de una atención integral y oportuna, para lo cual, es necesario crear una red estatal y un modelo en el que se homologuen los aspectos teóricos y se dé un intercambio de información entre las instancias gubernamentales, a fin de que el auxilio sea oportuno y eficiente, para quienes han sufrido esta clase de agresiones, afirmó Rocío Zepeda Rocha, jefa del Departamento de Coordinación de Unidades de Atención a Víctimas del Delito. En el marco de su participación en el Taller de Coordinación Interinstitucional para la atención a víctimas del delito, realizado en el edificio sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), hizo mención de que aún hace falta un mayor intercambio de datos entre dependencias, pues a pesar de que cuentan con programas específicos, se requiere una red estatal. Cabe recordar que en estos momentos existen diversos criterios para la atención a las víctimas de violencia, pues cada institución lo hace desde su propia perspectiva, pero la idea es crear una red de referencias y contra referencias en donde se pueda dar prontitud a la atención de la población. En este sentido, detalló que se tendrán que homologar aspectos teóricos y de ahí crear algunas herramientas que permitan hacer la evaluación y la atención a las víctimas de violencia familiar y sexual, así como apuntalar algunas cosas que se hacen al interior de las instituciones.
L
Aún hace falta un mayor intercambio de datos entre dependencias, para la atención a víctimas del delito, reconoció la PGJEM.
INFORMACIÓN GENERAL 31
unomásuno
Exige Salamanca Arellano proteger etnias mexiquenses aucalpan, Méx.- Las cinco lenguas originarias indígenas del estado de México deben difundirse en escuelas e institutos, además de ser declaradas patrimonio cultural, ante el riesgo de su extinción, pues ya sólo las practican 1.5 por ciento de la población de la entidad. Florentina Salamanca Arellano, diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), refirió que busca que los legisladores locales impulsen como punto de acuerdo que el gobierno del estado de México inicie el trámite para declarar patrimonio cultural las cinco lenguas indígenas que actualmente se hablan en esa entidad. El mazahua, otomí, matlatzinca, náhuatl y tlahuica están en riesgo de extinguirse, por el nulo reconocimiento que hay en el sector oficial y porque los pro-
N
La diputada indígena Florentina Salamanca exhortó a las autoridades respetar a las etnias mexiquenses.
pios indígenas, especialmente los jóvenes, se avergüenzan de hablar estas lenguas cuando van
al médico a la escuela o a realizar un trámite, por temor a ser discriminados, refirió.
EXIGE NUEVA ALIANZA... Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres": LGG a educación seguirá como punta de lanza del trabajo a desarrollar por el Partido Nueva Alianza en el segundo periodo ordinario de sesiones de la LVII Legislatura local, dijo la coordinadora de la Fracción Legislativa, Lucila Garfias Gutiérrez. Anunció que, en el marco del día Internacional de la Mujer, Nueva Alianza presentará este viernes ante el pleno legislativo la iniciativa de decreto por la que se expide la Ley para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en el estado de México. Recordó que informes oficiales indican que a lo largo del año pasado, 143 mujeres fueron asesinadas, un promedio de un asesinato cada dos días y medio, situación que coloca a la entidad en el primer lugar en homicidios de género en el país. "Los municipios del estado de México más peligrosos para una mujer son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y los Reyes, debido a que en estos lugares se han registrado más homicidios de mujeres", apuntó. Garfias Gutiérrez subrayó que la desigualdad se deja ver también en la prestación de los ser-
L
La entidad mexiquense registra el mayor número de decesos de mujeres por cáncer cérvico-uterino y de mama a nivel nacional, dijo la diputada Lucila Garfias.
vicios de salud, pues de acuerdo con la secretaría del ramo, la entidad mexiquense registra el AVISO NOTARIAL - - En escritura número 52,237 cincuenta y dos mil treinta y siete, de fecha dieciséis de febrero de 2010 dos mil diez, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que ADRIANA LEVY LAZO DE LA VEGA E IRMA HORTENCIA CIFUENTES ESPINOSA, ESTA ÚLTIMA REPRESENTADA POR SU APODERADA LUZ MARIA VALDEZ CIFUENTES, radicaron en el instrumento referido la Sucesión Testamentaria a bienes de VICTOR DANIEL LAZO DE LA VEGA, habiendo presentado el Acta de Defunción de éste último; asimismo se reconocieron la primera como LEGATARIA y la segunda como única y universal heredera; la señora ADRIANA LEVY LAZO DE LA VEGA, aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo de acuerdo a la ley.
- - El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaría a cargo del suscrito, para hacer valer lo que a su derecho corresponda. ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 2 de marzo de 2010. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ Notario Público Número 1 del Estado de México Con residencia en Toluca, México. SAQR680320HY1. Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la ciudad de México, Distrito Federal.
mayor número de decesos de mujeres por cáncer cérvico-uterino y de mama a nivel nacional. Precisó que las mujeres indígenas mantienen la mayor desigualdad, pues además de que las etnias mexiquenses registran niveles de agudos de desnutrición, la desigualdad se acentúa en ellas al registrar el mayor número de decesos de madres e hijos durante el parto. "El espíritu de esta propuesta busca que la sociedad vea en la población femenina un sector de impulso en el que la comunidad pueda apoyarse para que en momentos de crisis --como el que sufrimos el año pasado-Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Bax No 46 Franco Bosques de Echegaray Naucalpan Estado de México Tels: 53.60.27.85. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 24 DE FEBRERO DEL 2010. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER:
QUE POR ESCRITUR A PUBLICA NUMERO 41,469 DE FECHA 11 DE ENERO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA LUCIANA TAMARIZ ORTIZ Y LOS SEÑORES CATALINA, AARÓN, VIRGINIO, ELEUTERIA, ANTONIO, ZENAIDA, OFELIA, QUIRINO, RUBEN Y ESTELA TODOS DE APELLIDOS VAZQUEZ TAMARIZ, COMPARECIENDO LA PRIMERA EN SU CALIDAD DE CÓNYUGE SUPERSTITE Y LOS DIEZ ULTIMOS EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA, R A D I C A R O N LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AARÓN VAZQUEZ LOPEZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO.
ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.
La legisladora panista porta con orgullo su atuendo indígena, en especial su rebozo, morral y vestido brillante de múltiples pliegues color de rosa, propio de las mazahuas, a quienes en las ciudades llaman "Marías". Al tiempo que lamenta que muchas de sus compañeras y jóvenes mazahuas, "se tengan que disfrazar con ropa que nosotros no usamos y que no pertenece a nuestra cultura, cuando tienen que ir a trabajar a las ciudades de empleadas domésticas y albañiles". El no reconocimiento de los valores culturales e históricos de los indígenas lleva a los propios nativos del territorio mexiquense a dejar de hablar las lenguas originarias; de ahí la importancia de legislar para declarar patrimonio estos idiomas, y la creación de un instituto que los rescate y difunda.
tenga un cimiento más de apoyo a los problemas", explicó la coordinadora de Nueva Alianza. Detalló que en el año 2009, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en el estado de México se concentra una población de 14. 8 millones de personas, de las cuales siete millones 414 mil 800 son mujeres (50.1 %), mientras que siete millones 385 mil 200, son hombres (49.9 %). Estas cifras aclaran que la mitad de la población del estado de México está constituido por mujeres; sin embargo, la situación femenina está lejos de ser equitativa, por lo que con la propuesta, buscamos abonar para aliviar los problemas que genera este abismo. AVISO NOTARIAL
- - Escritura número 51,704 cincuenta y un mil setecientos cuatro, de fecha 17 diecisiete de septiembre de 2009 dos mil nueve, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que CARLOS VILLEGAS CORTES, JOSE ALFREDO VILLEGAS CORTES Y MARIO VILLEGAS CORTEZ, radicaron en el instrumento referido la Sucesión Testamentaria a bienes de FAUSTO EUGENIO VILLEGAS MONTOYA, habiendo presentado el acta de Defunción de este último; asimismo se reconocieron como únicos y universales herederos; y el señor CARLOS VILLEGAS CORTES, aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo de acuerdo a la Ley. - - El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaria a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho corresponda. ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 2 de marzo de 2010. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ Notario Público Número 1 del Estado de México Con residencia en Toluca, México. SAQR680320HY1. Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la ciudad de México, Distrito Federal.
32 ESTADO DE MEXICO
¡Participe, no se queje! Francisco Velasco Zapata a Convención Nacional de Contribuyentes es un esfuerzo de organización ciudadana promovido por el Parlamento Ciudadano de México que buscará influir a los tomadores de decisiones del país para que sea reformado de fondo el anacrónico modelo hacendario mexicano. Se trata de un esfuerzo de organización que promueve la auténtica participación ciudadana. Esta convención es encabezada por el Dr. Héctor Luna de la Vega, Carmelita Peralta Quintero, la Dra. Mireille Roccatti; el Maestro Mauricio Valdés Rodríguez, entre varios más. La tarea consistirá en realizar propuestas inteligentes que permitan trascender al actual modelo económico y hacendario que no resuelve los problemas del desempleo del país, la falta de crecimiento económico y que, en cambio, se sirve de los mismos contribuyentes todo el tiempo. La convención será un espacio donde podrán participar todos aquellos ciudadanos interesados en aportar su punto de vista informado y razonado respecto al tipo de contribuciones (impuestos en genérico) que debemos pagar los ciudadanos o la forma en que deben actualizarse para no esquilmar a los contribuyentes de siempre. En la convención podrán atenderse preguntas relacionadas con el acuerdo o desacuerdo de que se mantenga el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) o si es preferible que desaparezca por anticonstitucional y excesivo. Será un espacio idóneo para que la ciudadanía cuestione cómo y porqué desde 1990 no existe secreto bancario para las autoridades fiscales y cómo ello ha facilitado que las mismas conozcan todos los movimientos de las cuentas bancarias fiscales y "personales" aún cuando no todo mundo, sólo una minoría, esté inmiscuido en crimen organizado, pero a todos vigilan. La convención puede ser un espacio donde los participantes resuelvan inquietudes de los ciudadanos, o de las empresas, respecto a lo que significa hoy el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 16%; podrán opinar si conviene que se pague menos, por ejemplo, un IVA general del 10%, pero que todos paguen. Opinar si se debe mantener el régimen de excepciones, que privilegia a grandes consorcios internacionales o todos debemos pagar el IVA como lo menciono, incluyendo alimentos y medicinas. El evento será un espacio idóneo para tratar el tema del Impuesto Sobre la Renta (ISR) o el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) a efecto de que juntos valoremos si las tazas impositivas son muy altas o deberían reducirse. Es una buena oportunidad para que se aclaren dudas acerca de las funciones y la lógica del uso y aprovechamiento de los decomisos aduanales y su destino final. Será una estupenda oportunidad para consultar a expertos sobre la lógica del uso y aprovechamiento de los bienes que incauta al gobierno en litigios fiscales. El evento se realizará del 15 al 17 de marzo próximos desde la Ciudad de México. Los interesados podrán participar desde sus casas u oficinas por medio de una computadora con Internet. El evento será transmitido por el canal de Parlamento Ciudadano de México: http://www.nextimechannel.tv A todos los interesados en mejorar las condiciones del país los esperamos con su participación, que puede ser enviada por correo electrónico a: parlamento@pacime.org.mx. Nuestro propósito es realizar una propuesta contundente -con carácter ciudadano- de Reforma Hacendaria sólida inminente y necesaria para el País. ¡Participe, no se queje! ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a:
L
comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
unomásuno
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
EN COCOTITLÁN...
Trabajamos en defensa del agua zHemos trabajado a marchas forzadas para "recuperar el municipio" zAnterior administración nos dejó oficinas vacías z No hemos dejado de atender a la población zAsegura alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez Efraín Morales Moreno uego de que se han cumplido seis meses de iniciadas las administraciones municipales en el Estado de México, la gente de la sociedad civil quiere saber lo que sus autoridades han realizado, lo que están haciendo, pero sobre todo los planes que tienen, para cumplir con las promesas de campaña que -los entonces candidatos- hicieron a la gente de su comunidad. En el caso concreto del municipio de Cocotitlán, unomásuno/Diario Amanecer platicó con el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez al respecto, quien amablemente accedió a conversar con éste rotativo en el siguiente tenor: A seis meses de distancia del arranque de la administración municipal, cuantas acciones se han emprendido en beneficio de la comunidad?: R: "Partiendo de la forma en que recibimos la administración, heredada de un gobierno priísta, primero tuvimos que sacar a flote el barco, es decir ser operativos, se restablecieron las oficinas, se adquirió equipo de cómputo porque nos dejaron sin máquinas, sin escritorios, sin sumadoras, oficinas vacías, y se tuvo que rehabilitar el parque vehicular que nos dejaron inservible, sin gasolina, sin llantas, etc. que daba la impresión de un enorme deshuesadero, Lo que nos llevó a trabajar a marchas forzadas, pero siempre dando el servicio a la comunidad, en el asunto de la recolección de basura, dotación de agua potable por pipas a las colonias que carecen de éste servicio, etc. En cuestión de obras y acciones, trabajamos en el asunto de la defensa del agua, ya que se modificó una obra hidráulica del gobierno anterior, misma que no dejó expediente técnico y de la cual se tenía poco conocimiento en cuanto a su verdadera finalidad, por lo que a petición del pueblo, se retiró el tubo que se había colocado, y se rehabilitó el empedrado de de la calle galeana en su tramo del pozo número dos hasta la calle Salto del Agua. La parte de ésta obra que va del pozo al tanque de agua y que sería la primera etapa, la Comisión Aguas del Estado de México (CAEM), se comprometió a realizar la rehabilitación. Se aplicó el Programa de Empleo Temporal (PET) con una inversión cercana a los tres cientos cincuenta mil pesos, beneficiando a más de 115 personas; se ordenaron los panteones del municipio abarcando desde limpieza hasta el tema administrativo, donde no se ha autorizado la construcción de capillas por cuestiones de espacio, las que se están construyendo son autorizaciones de la administración pasada. Se está trabajando en el tiradero de basura
L
Josué Castillo, alcalde de Cocotitlán, gestiona los mayores apoyos para su municipio ante diferentes instancias de gobiernos federal y estatal.
ya que por años nunca se le invirtió un solo peso lo que causaba tres ó cuatro incendios por semana en perjuicio del medio ambiente, y a partir de la nueva administración se le ha dado mantenimiento adecuado y un tratamiento correcto al grado que no hemos tenido una sola conflagración. En el rubro de la cultura, se dotaron a todas las escuelas del municipio de equipo e instrumentos para la creación de bandas de guerra y se les asignó u instructor sin cargo para los planteles educativos". Cuantas obras te dejó encaminadas la administración anterior?: R: "Ninguna; el 18 de agosto de 2009 recibimos en papel todas las obras concluidas, el 19 día se hizo un recorrido, y vimos que había varias obras en proceso con un avance del 60 ó 70 por ciento; se notificó a través de notario público y se certificó ese hecho. Las obras en curso eran la casa de la tercera edad de Cocotitlán, parte en la secundaria Gabriela Mistral, la casa de la tercera edad en San Andrés Metla, misma que está en un gran problema ya que la edificación en sí presenta muchas anomalías, la loza se colgó, tiene muchas goteras además de que está construida en un predio particular, y se sospecha de que pudiera haber desvío de recursos en ésta obra que terminará siendo un gasto infructuoso para el pueblo. Asimismo, el tramo de la carreta del Puente del Cedral hacia Cocotitlán, que tiene como un kilómetro de longitud fue una obra que duró tres años en terminarse y ahora, luego de seis meses de concluida está prácticamente desecha. En resumen, estas obras realizadas en el periodo pasado, son obras al vapor y de muy mala calidad, y la comunidad es la que paga todas esas situaciones donde pudiera haber corrupción, desvío de recursos, tráfico de influencias, etc. eso es lo que la comunidad debe pelear, es ahí donde debemos enfocar la atención, eso es lo que el pueblo debe protestar y no debe dejarlo pasar, nosotros como autoridad en éste momento estamos haciendo lo propio, si allá arriba los protegen eso será cuestión de otra autoridad, no dependerá de nosotros". Cuales son los proyectos para Cocotitlán?: R: "Tenemos grandes proyectos, pero empecemos por ver nuestra capacidad económica; para el ejercicio 2010, tenemos
partidas que por ley le corresponden al municipio como la cuenta de gasto corriente que se compone de varios conceptos y que en suma dan un promedio de 20 millones anuales según la gaceta del 18 de diciembre de 2009, (la información está al alcance de la gente) esto nos debiera de dar un millón seis cientos mil pesos mensuales aproximados, sin embargo en el mes de enero Y febrero la participación bajó a un millón cuatrocientos mil pesos aproximados lo que viene a resultar en recorte de gastos y salarios de todo personal de administración empezando por el sueldo del presidente municipal, y reducción de personal de algunas áreas en las que así se ha dispuesto. En el caso del recurso de fortamun que se dedica a la seguridad pública, tenemos un promedio de 400 mil pesos mensuales de los cuales una buena cantidad se dedica para el pago de ISEMYM de los elementos policiacos lo que nos limita aún más el recurso de ese rubro. Tocante a los recursos del FIS y del PAGIM, tenemos acceso a un poco más de seis millones de pesos anuales y que aún están por llegar, mismos que encausaremos en obra pública en beneficio de la comunidad, aunados a gestiones que se han hecho ante otras instancias de gobierno que ninguna administración ha hecho. Hemos tocado puertas en la Cámara de Diputados, en El Senado, en la SHCP, y ante el Gobierno del Estado de México, entre otros con resultados hasta ahora favorables de donde bajaremos recursos cercanos a los 15 millones de pesos con lo que esperamos solventar la obra pública para este 2010. Adicionalmente, contamos en la actualidad con programas de SAGARPA, DE SEDESOL, programas de activos productivos agropecuarios, vivienda, setenta y más; programa alimentario, igual vienen para este año nuevos Programas de Empleo Temporal, y para el apoyo de Oportunidades esperamos más de mil encuestas para beneficias a tantas personas de éste municipio". Alcalde, Hay algo que quieras agregar?: R- "Estos dos meses de enero y febrero ha sido titánicos porque han sido de tocar puertas, de formarse, de meter solicitudes, etc. pero pronto estaremos en condiciones de ver resultados para bien de la comunidad, solo pido a mis conciudadanos un poco de paciencia, esperar a que se abran esas puertas que hemos tocado para que Cocotitlán pueda sobresalir en estos tiempos de crisis a nivel nacional y mundial, la administración 2009 2012 está comprometida con San Andrés y con Cocotitlán, solo tengamos un poco más de calma, la gestión está hecha, las puertas ya se tocaron, solo esperemos el grato momento cuando empiece a bajar el recurso". "Por otra parte -agregó- un partido político se ha empeñado en no dejar trabajar basándose en rumores falsos, mentiras y calumnias sin fundamento; pero esto no es nuevo, es costumbre de ellos, ya lo vivimos en la campaña pasada, en lo personal estoy tranquilo porque he trabajado para mi pueblo y considero que lo que está haciendo ésta administración 2009-2012, lo está haciendo bien en beneficio de San Andrés y Cocotitlán" finalizó.
V I E R N E S 5 DE MARZO DE 2010
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
MONTERREY, NL.- La eslovaca Daniela Hantuchova, segunda favorita, continuó con su buen paso en el Abierto de Monterrey, disputado en el Sierra Madre Tennis Club, al imponerse a la estonia Kaia Kanepi. Sin problemas ganó Daniela.
CLAVADOS
La campeona mundial en plataforma, Paola Espinosa, estaría en riesgo de perder al patrocinador que dará a conocer mañana, adelantó titular de Conade, Bernardo de la Garza, por tratarse de una atleta becada por Cima, o bien, perder apoyo del fideicomiso.
¡Copa FIFA, en Los Pinos! El presidente Felipe Calderón recibió en Los Pinos la Copa FIFA de futbol, dentro del tour que el trofeo realiza por diversos países, y la sujetó con sus manos como marca el protocolo, de que sólo jefes de Estado pueden tocarla. El primer mandatario fue el único orador en el evento, al que acudieron también Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Javier Aguirre, técnico del Tricolor, Bernardo de la Garza, director de la Conade, y el futbolista Gerardo Torrado. Calderón agradeció la visita y a través de la vocera de FIFA, también presente, Renata Pereyra, mandó decir a Joseph Blatter cuál es la pasión del pueblo mexicano por el balompié. "Nos honra mucho que nos visiten y para mí como buen aficionado al futbol es muy apasionante estar con la Copa del Mundo y recibirla en nombre de los mexicanos, que es un pueblo muy apasionado del futbol. "Dígale al señor Joseph Blatter que en México tenemos a un gran equipo que comanda Javier Aguirre y que están haciendo un gran
unomásuno /Víctor de la Cruz
TENIS
El tour que realiza la Copa del Mundo por nuestro país llegó a la residencia oficial de Los Pinos. La afición azteca le rinde honores al trofeo. Bien.
El jefe del Ejecutivo, con la Copa del Mundo. papel", declaró Calderón. El Presidente felicitó a Aguirre y al Tri por la victoria sobre Nueva Zelanda y preguntó cuál era el estado de salud de Carlos Vela. Aguirre le indicó con una seña que no era nada de cuidado. Calderón Hinojosa dijo
OLIMPICOS
Después de cinco participaciones en Juegos Olímpicos de Invierno, Hubertus von Hohenlohe ahora será director técnico del proyecto que buscará que hasta dos mexicanos asistan a la próxima cita de Sochi 2014, con una inversión anual millonaria.
que el hecho de que México dispute el partido inaugural del mundial, justo en el Bicentenario de la Independencia, es un gran presagio de un buen desempeño en la competencia. "Estimo que las copas del Mundo en sus diferentes
ediciones han unido a los pueblos más que mucha diplomacia, es un momento donde se unen muchas voluntades, donde nos podemos mirar los seres humanos de manera distinta, compitiendo unos con otros”.
¡TKD mexicano, con cinco pases a JOJ!
La mexicana Mónica Andrea Chávez se impuso a Gbagbi Ruth Marie.
TIJUANA, BC.- Los taekwondoínes José Manuel Ramos y Alejandro Valdez en la rama varonil, y Andrea Chávez en la femenil, elevaron a cinco ayer el número de plazas para México en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2010 (JOJ), tras ganar el pase para el país en sus respectivas categorías en el Selectivo Internacional para la justa asiática. Ramos ganó el boleto para México en la división de +73 kilos, mientras que Valdez lo hizo en la de -63, aunque la información publicada en la página oficial de la Federación Mexicana de Taekwondo no aclaró en qué ronda los peleadores aseguraron el pase para
México a la justa olímpica. A su vez, Ramírez ganó el pase para México en la división de -55 kilos tras superar a la peleadora de Costa de Marfil por marcador de 6-5, según informó el comité organizador del selectivo en su página de twitter. Los boletos que Ramos, Valdez y Ramírez consiguieron se sumaron a los que ganaron el miércoles Briseida Acosta en la categoría de +63 kilos y Sarahí Pérez en -63 kilos tras ubicarse ambas entre los seis primeros lugares de sus divisiones. El selectivo, que se disputa en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana y concluirá hoy, sirve como preámbulo para Singapur.
EL DEPORTE 34
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Ganaremos al Puebla: Jehu Chiapas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Enrique Meza, agradecido con Dios LAURA PERALTA COLABORADORA
Los temas que más le apasionan al profesor Enrique Meza, desde luego, son los relacionados con el futbol y su familia, y más en un día como ayer que festejó un año más de vida, por lo que se siente agradecido con Dios porque le ha dejado disfrutar sus dos grandes amores y que espera continuar disfrutándolos mucho tiempo más. En conferencia de prensa, el profesor Enrique Meza indicó acerca de que aún le falta mejoría al equipo para encontrar el futbol que requiere para hacer frente a la actual competencia, por lo que negó que su equipo ya esté pleno, sino que falta asimilar algunos detalles para buscar ese futbol que le gusta: “No porque en el partido anterior sólo jugamos bien por una hora, y los partidos se componen de 94 o 96 minutos, hubo un rato, sin tratar de demeritar el trabajo del Atlas, ellos nos apuraron, pero nosotros dejamos que nos pasara y perdimos muchos balones. “Por supuesto que la dinámica del Atlas es muy compleja, creo que jugamos bien o moderadamente bien durante una hora; representa una alegría inmensa porque Dios me permite permanecer todavía un tiempo acá, pero a lo largo de mi vida he sido inmensamente feliz. “Por mis padres que me dieron la vida, por mis hermanos que gracias a Dios viven todos, y la verdad que después de eso me encontré una mujer extraordinaria que me dio tres hijos que son mis verdaderos Citlallis que me ha dado la vida. “Ahora para rematar tengo mis nietos, que a pesar de la edad me acaban de llegar hace poco tiempo y me encuentro muy feliz y con trabajo que eso tiene un significado muy especial, no solamente por el futbol, sino porque a Cruz Azul lo tengo muy metido en el corazón”. Con Edcarlos Conceicao Por su parte, Edcarlos Conceicao habló acerca de su superación en la zaga central del equipo y porque cada vez se siente mucho mejor en su posición: “Cada vez me siento mejor y espero mejorar todavía más”, concluyó.
Jehu Chiapas comentó que ganarán este domingo a como dé lugar, porque su grupo está muy cerrado. Con Jehu Chiapas Por su parte, Jehu Chiapas manifestó que Pumas debe obtener la victoria este domingo porque el grupo es competitivo: “Nos vendría muy bien el triunfo. Tenemos que buscar la victoria, sobre todo para darle una buena actuación a nuestra afición. Creo que el equipo ha trabajado muy bien en la semana para ganar”.
que estamos viviendo y seguir alargando la racha ganadora”. Finalmente, dijo que el triunfo de la selección mexicana por 2-0 sobre Nueva Zelanda fue redondo, pues se hicieron las cosas bien, además de expresar que aún mantiene la ilusión de formar parte del tricolor y seguirá trabajando por si llega a ser requerido: “Me gustó el desempeño del Tri”.
Quiero ser alguien en América: AR CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA
El volante brasileño Adolfo Rosinei dijo que quiere quedarse en América por muchos años y confía en que las negociaciones que actualmente se llevan entre su representante y directiva crema lleguen a buen puerto. "Quiero quedarme aquí por muchos años, es un equipo grande
con una gran estructura para trabajar, quiero estar tres, cuatro, cinco o diez años, pienso estar siempre bien, para hacer lo mejor en los partidos, espero arreglar eso por no sé cuánto tiempo", comentó. Dijo que a pesar de que está concentrado para rendir al ciento por ciento en la cancha, no deja de inquietarlo el tema contractual.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Enrique Meza festejó su cumpleaños y habló de temas que más le apasionan.
“En las buenas y en las malas, la directiva siempre ha estado con nosotros y nos ha apoyado con una palmada en la espalda; me considero Puma porque me siento como en una gran familia”, declaró Juan Francisco Palencia al finalizar el entrenamiento en el estadio Olímpico Universitario. El atacante señaló que se siente orgulloso de defender la camiseta de los Pumas por su grandeza histórica y destacó la mejoría del plantel conforme avanza el torneo: “Lo que es importante es que vamos retomando el nivel futbolístico que nos llevó a conseguir cosas importantes. El equipo ha ido de menos a más y es importante seguir en esa línea ascendente. Al representar a Pumas no puedes bajar el nivel, ya que por años se ha demostrado que es un equipo grande”. Palencia indicó que se encuentra recuperado por completo de su lesión y trabajará fuertemente para recobrar la titularidad: “Ya me recuperé al ciento por ciento. Hay que seguir trabajando para obtener la titularidad y mantener un nivel competitivo y ganador. Debemos aprovechar el momento
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
REPORTERA
El volante de contención con unomásuno.
"Mi representante está arreglando eso con el club, tengo contrato hasta julio, espero que puedan arreglarse para jugar con más tranquilidad. Para cualquier jugador es muy malo estar jugando con el contrato cerca del término", expuso. "Estoy muy tranquilo, América ha demostrado mucha confianza y espero arreglen esto lo más rápido posible". Hay que recordar que Rosinei llegó a préstamo el torneo pasado y aunque no tuvo participación muy activa al arranque, poco a poco fue superando el problema de la altitud de la Ciudad de México. Por otra parte, el mediocampista de contención comentó que las Aguilas han mejorado en muchos aspectos y lo único que deben cuidar al máximo es el juego con pelota parada. "Hemos visto al Querétaro, que tiene jugadores con mucha fuerza, que luchan mucho, pero todo equipo que juega contra el América le pone muchas ganas, pero no debemos ser sorprendidos con nada", abundó.
EL DEPORTE 35
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Loeb quiere ganar en León
El norteamericano se pone en forma.
Lance Armstrong trabaja para regresar por la puerta grande CALASPARRA, España.- El físico de Lance Armstrong está sintiendo el esfuerzo que exige el ciclismo, al que regresó el año pasado. "Me costó un poco", admitió el pedalista estadounidense de 38 años aludiendo al arranque de la Vuelta de Murcia, su primera competencia en cinco semanas. Los nervios inciden "Es cuestión de tomarle la mano", expresó. "Había viento, nervios, y uno termina pedaleando a 60 o 70 kilómetros (34 o 45 millas) por hora. Uno no puede simular eso en los entrenamientos. Por eso te sientes un poco desubicado". El director del equipo RadioShack, Johan Bruyneel, dijo que a Armstrong, quien está 46to con el mismo tiempo que el líder Robert Hunter, "le falta bastante para alcanzar su mejor forma física".
"Está un poco mejor que el año pasado, pero es distinto", sostuvo Bruyneel. "El año pasado todo era nuevo y no teníamos marcos de referencia. Todo eran dudas. No sabíamos si podría alcanzar cierto nivel, cuál sería ese nivel, qué papel debemos cumplir nosotros. Ahora sabemos que puede tener un nivel competitivo". Armstrong aseguró que no pensó en la caída en la primera etapa de la Vuelta a Castilla y León del año pasado, en la que sufrió una fractura en la clavícula. "Lo importante es no quedar rezagado. (En esa ocasión) Estaba atrás y uno lo sufre si hay rodadas o suceden cosas tontas", acotó. Bruyneel atribuyó esa caída a factores que uno nunca asociaría con Armstrong: "Incertidumbre, dudas, falta de reflejos".
México, con sus polvorientos y cálidos caminos. Son las primeras pruebas del mundial, las denominadas de toma de contacto con las nuevas monturas y
LEON, Guanajuato.- El mundial de rallies llegó a México para disputar la segunda cita, con el francés Sebastien Loeb (Citroen) que buscará el triunfo y el liderato del certamen, aunque lo tendrá difícil ante un Mikko Hirvonen (finlandés de Ford), que quiere refrendar su buen inicio de año. No les será fácil a ambos, pues tendrán que saber tratar con los elementos: la altitud que aminora la potencia de los vehículos, el polvo que resta adherencia a los primeros en salir o el calor para lo que se necesitará buena preparación física y resistencia. Lo que sí se espera es la riada habitual de aficionados en las cunetas de los caminos siguiendo una prueba muy apreciada en el país americano, que este año estará teñido de conmemoraciones: los 200 años de la Independencia de México y los 100 de su Revolución. Si hace tres semanas el mundial comenzaba en la gélida Suecia, con temperaturas muy por debajo de cero, ahora toca
con los cambios, aunque este año son escasos, con lo que el bagaje a conseguir puede ser muy importante a final de temporada”.
El rallista francés, listo para encarar la segunda fecha del Mundial de Rallies 2010.
Hilda estrena apoderados
Hilda Tenorio y Pepe San Martín seguirán juntos.
Tras su histórica y triunfal actuación del domingo pasado en la Plaza México, Hilda Tenorio confirmó a sus nuevos apoderados. "Decidí hacer oficial que el matador Paco Santoyo, quien me ha venido ayudando y aconsejando sea, junto a don Pepe San Martín, quien fue mi primer apoderado, quienes lleven mi carrera a partir de este momento", señaló la nueva matadora de toros. Hilda llegó apenas la tarde del martes a su tierra, Morelia, Michoacán, en donde una peña taurina le rindió un reconocimiento por el hecho
histórico de haber conseguido ser la primera mujer en tomar la alternativa, en cortar una oreja y ser la primera matadora de toros en salir en hombros de la Plaza México el pasado domingo. "Ha sido muy bonito, no han parado los teléfonos de sonar para felicitarme, me han entrevistado inclusive de medios taurinos del extranjero y eso es lo que se logra con una tarde importante en la Plaza México", aseguró Hilda Tenorio, quien sigue gozando de su tarde triunfal y espera ver plasmado su sueño con la internacionalización.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Definidos juegos entre México-Guatemala
César “Tiburón” Ramírez entrará en acción.
El mexicano Bruno Rodríguez jugará ante el guatemalteco Julen Uriguen el partido de apertura de la serie del Grupo II del tenis Copa Davis que estos países disputarán a partir de hoy en la capital mexicana. El duelo de Rodríguez, primer tenista mexicano, ante Uriguen, segundo del equipo de Guatemala, abrirá las hostilidades de esta serie que se jugará en la arcilla del estadio “Rafael Osuna” entre el 5 y el 7 de marzo.
"Tengo confianza por la preparación que tuve de sacar adelante el resultado", declaró Rodríguez, de 24 años de edad y quien está clasificado en la posición 395 de la ATP. El guatemalteco Uriguen, de 18 años de edad y 1,365 en las listas de la ATP, dijo que es un honor abrir la serie y consideró que el encuentro "será difícil". El segundo punto lo disputarán el mexicano César Ramírez y el guatemalteco Christopher
Díaz, mientras el dobles se jugará entre los mexicanos Daniel Garza y Luis Díaz Barriga contra los guatemaltecos Wilfredo González y Manuel Chávez, capitán de su escuadra. El domingo se disputarán los individuales de Ramírez ante Uriguen y Bruno ante Díaz. El vencedor de esta serie se medirá en segunda ronda del grupo con el ganador de Antillas Holandesas y Paraguay.
36 EL DEPORTE
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA
Por décimo año consecutivo Grupo Modelo organizará el Gran Triatlón Pacífico Mazatlán 2010 el viernes 19 y sábado 20 de marzo en Sinaloa, según lo dio a conocer el comité organizador del evento. El Triatlón Pacífico Mazatlán 2010 será el tercer evento del Circuito Nacional 2010 de la Federación Mexicana de Triatlón y, para la categoría elite, será puntua-
ble para la Copa Continental de la Unión Internacional de Triatlón (ITU). El triatlón Infantil, categorías de 9 a 15 años, se llevará a cabo el viernes 19 de marzo. Las distancias Sprint y Olímpico se realizarán el sábado 20 de marzo. La natación se efectuará en el mar frente a la zona de transición ubicada en el malecón, Monumento al Pescador en Av. Del Mar Playa Norte. Ciclismo se desarrollará en Camarón Sábalo.
Mazatlán se viste de luces.
Copa FIFA en México
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Ayer fue presentada en esta capital la Copa Mundial de la FIFA, misma que será entregada el próximo 11 de julio al campeón del mundo en Sudáfrica. Para continuar con la serie de actividades que Coca-Cola tiene preparadas rumbo al mundial, la campaña "Destapa la felicidad", trae por segunda ocasión a México el galardón más importante del futbol internacional. Siendo el único país latinoamericano que contará con la visita de la copa en tres ciudades de nuestro país, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. Se llevó a cabo la ceremonia de presentación ante los medios de comunicación de la mano de la vocera oficial de FIFA, Renata Pereira; María Eugenia del Río, directora de Marca Coca-Cola y Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol. “Coca-Cola históricamente ha
Exitoso inicio de Bailón-Acrotera-Diana ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno / Popis Muñiz
El equipo oaxaqueño BailónAcrotera-Diana que tiene en sus filas a corredores de diferentes categorías, ha tenido un exitoso año 2010, en sólo dos meses de competencias, con intervenciones, no solamente en el programa de la Asociación de Ciclismo de Oaxaca, sino en otras entidades, como Puebla y Zacatecas. En las selectivas de la Olimpiada Nacional a efectuarse en su fase final entre el 20 y 28 de mayo en Guadalajara, dicho equipo conquistó nueve medallas, así como intervino exitosamen-
te en la carrera elite en Zacatecas, mientras que el domingo pasado en el circuito Mitla-Zagaa con 72 kilómetros de recorrido, el vencedor fue Rodrigo Amador Martínez, en la categoría elite. El doctor Ulises Reyes, copatrocinador del equipo, se encuentra satisfecho con los resultados del equipo el que intervendrá este domingo siete en la Carrera Femenil, con invitación a la rama varonil, en Jalapa, en donde el domingo habrá un festejo especial por el Día de la Familia, que presidirá el gobernador Fidel Herrera, identificado plenamente por el apoyo que brinda al deporte.
Rodrigo Omar Martínez del equipo Bailón de Oaxaca.
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
Listo Triatlón Pacífico 2010
Hermosa, en realidad, la Copa del Mundo. promovido el optimismo, la felicidad y estilos de vida activos y saludables, por eso el tema de la celebración es el elemento clave de la campaña en este año futbolero", indicó María Eugenia. Por otro lado la vocera de la FIFA señaló: "Estamos muy orgullosos de realizar esta alianza con Coca-Cola y poder llevar por segunda ocasión este Tour, que
acerca a millones de aficionados al máximo reconocimiento del futbol, amplificando así su pasión por el deporte y promoviendo la unión entre las naciones". Más tarde en Campo Marte se llevó a cabo el día del aficionado, el cual consiste en que un número determinado de aficionados puedan tomarse la foto con el máximo trofeo del mundo.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Encarcelan a seis presuntos operadores de los Beltrán Leyva Agentes federales trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2 "Occidente", ubicado en Puente Grande, Jalisco, a seis presuntos operadores y sicarios de los Beltrán Leyva. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que se trata de Narciso Merino Rafael, Ricardo Antonio Pérez Soto, Jesús Basilio Araujo, alias "El Pollo"; Israel Villa Nava, "El Villa"; Manuel Alejandro Briones Rodríguez, "El Chundo" o "El Chaparro", y Jesús Edgar Gaspar Jacobo. El Juez 2 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Tamaulipas libró orden de aprehensión contra estos sujetos por los ilícitos de delincuencia organizada y contra la salud, así como por portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Continúan patrullajes del Ejército. Merino Rafael fue detenido el 16 de diciembre de 2009 en el enfrentamiento suscitado en el condominio Altitude del fraccionamiento Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, entre elementos de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) y sicarios, hechos en los que falleció Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas". Por su parte, Pérez Soto formaba parte de un grupo de personas armadas que ese mismo día se enfrentó con elementos del Ejército mexicano cuando resguardaban perimetralmente la zona de choque y cuando los agresores intentaron escapar se produjo la volcadura del vehículo en el que viajaban, lo que permitió la captura de este sujeto. En tanto, Basilio Araujo fue detenido y presentado por elementos de la Policía Federal el 19 de diciembre de 2009, mientras que a Villa Nava, Briones Rodríguez y Gaspar Jacobo se les capturó el pasado 6 de enero, al continuar con las investigaciones del enfrentamiento en el que perdió la vida Arturo Beltrán Leyva. Debido a las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), se prevé que a los seis consignados se les dicte auto de formal prisión.
Detiene Ejército a jefe de "La Familia" en Michoacán Ál jefe de la organización criminal se le decomisó arsenal JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
M
orelia.- Elementos del Ejército mexicano capturaron en esta entidad a Alejandro Gómez García, "El Rojo", presunto líder de "La Familia Michoacana" en el municipio de Carácuaro. La Comandancia de la XXI Zona Militar indicó que al presunto narcotraficante le fue asegurado armamento, dinero en efectivo, droga, documentación diversa y un vehículo. Señaló que gracias a una denuncia ciudadana, se logró ubicar y detener al presunto narcotraficante, a quien se le aseguró una escopeta calibre .12, un rifle calibre .22, dos pistolas calibres .9 milímetros y .38; 49 cartuchos útiles y cinco cargadores. Además, tres paquetes con 30 kilogramos de mariguana, una camioneta Nissan Titan; 600 pesos en efectivo y 13 folders con títulos de propiedad y documentación diversa. En un segundo operativo, en inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo, en el municipio de Nocupétaro, fueron asegurados 11 fusiles calibres 7.26, .223 y 5.56 milímetros, así como dos rifles calibre .22, una subametralladora .9 milímetros y una pistola .9 milímetros. Asimismo, 53 cargadores de diferentes calibres, 765 cartuchos útiles, 10 kilogramos de mariguana, una camioneta Nissan Pick up con reporte de robo en el estado
Vehículos de lujo, y armas de grueso calibre, asegurados. de Querétaro y pantalones, playeras y fornituras negras. En este segundo operativo no hubo detenidos, mientras lo asegu-
rado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de continuar con las investigaciones del caso.
Detiene PGJDF a otro miembro de banda de secuestradores seriales Elementos de la Policía de Investigación detuvieron a otro integrante de la banda de "el Gigio", a la que se responsabiliza de más de la mitad de los secuestros cometidos en lo que va del año en calles de la capital del país. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el aprehendido es José Luis Angeles Bernal alias "el Colín" o "el Tío", quien ya confesó su participación en siete de los ocho plagios que se le imputan al grupo delictivo. Su detención se concretó en inmediaciones de la colonia Isidro Fabela,
delegación Tlalpan, donde el sospechoso rentaba un cuarto en el que intentaba ocultarse, pues ya contaba con dos órdenes de aprehensión giradas por el delito de secuestro agravado. En sus declaraciones ministeriales explicó que su función en el grupo delictivo era la de apoyar en el "levantamiento" de las víctimas y, posteriormente, en la etapa de la negociación y cobro de los rescates. Detalló que entre los secuestros en los que participó se encuentran los plagios de dos dueños de establecimientos comerciales, cuyos negocios se ubican en la colonia Bosques del Pedregal y en San Angel.
38 JUSTCIA
unomásuno
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
Buscan a más cómplices en homicidios de V i u d a s N e g r a s No descartan que haya más implicados en crímenes de madre e hija
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reveló que se encuentra tras la pista de más personas que pudieran estar involucradas con los homicidios en los que presuntamente participaron las denominadas “Viudas negras”. En conferencia de prensa el titular de la Fiscalía de Homicidios de la PGJDF, Joel Díaz Escobar, indicó que si bien ya se encuentran detenidas y bajo proceso las tres mujeres que habrían participado en el homicidio de un estudiante y un juez, la averiguación previa no se ha cerrado. “Nosotros tenemos un desglose de la averiguación y seguimos con la investigación, porque tenemos la percepción de que hubo la intervención de más personas, y en eso estamos trabajando”, subrayó. El fiscal hizo énfasis en que no se ha determinado con precisión cuántas personas más estarían involucradas, pero reiteró que hay certeza que hubo complicidad en los hechos que se imputan a Leslie Arellanes Arredón, su madre Lizbeth Arredón Argüello y su abuela Emma Argüello Jurado. “Serían personas directamente involucradas con los homicidios, en el desglose de la averiguación es lo que estamos rastreando”, confirmó. Cabe recordar que estas tres mujeres se encuentran sujetas a proceso por su pro-
Se dieron la gran vida con el cobro de seguros. bable responsabilidad en el homicidio de Rubén Romero Reverte, y además se investiga también su vínculo con el asesinato del juez Raúl Becerril Páez. De acuerdo con la indagatoria ministerial, el móvil habría sido el cobro de seguros de vida y pensiones con los que contaban las víctimas. Cuestionado sobre la queja que presentaría Emma Argüello ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CDHDF) por presuntas irregularidades en su detención, el fiscal rechazó que éstas hayan existido y reiteró que se actuó conforme a procedimiento. “Si en su momento la CDHDF nos requiere algún informe o alguna situación nosotros lo proporcionaremos, pero actuamos conforme se hace con cualquier detenido, que es certificarlo, pedir cancelación de orden de aprehensión, y remitirla, esos son los términos legales”, concluyó.
Encarcelan a 15 custodios involucrados en fuga de reos Quince elementos de seguridad y trabajadores del Reclusorio Norte que se encontraban arraigados por su relación con la fuga de dos internos fueron encarcelados después de que un juez otorgó una orden de aprehensión en su contra. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)
informaron que se ejercitó acción penal contra los detenidos, 10 hombres y cinco mujeres, por el delito de evasión de reo en el caso de la fuga de los internos Alejandro López Medina y Arturo Torres Santana. Tras el análisis del expediente, un juez del Reclusorio Oriente consideró que
Podrían haber sido cómplices en la evasión de presos.
había elementos de prueba suficientes para levantar el arraigo y ordenar la aprehensión de los probables responsables. Durante la madrugada se desplegó un operativo de seguridad para trasladar a los probables responsables del Centro de Arraigos donde se encontraban al Reclusorio Oriente, en el caso de los varones, y al Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, en el caso de las mujeres. Cabe señalar que dos personas más que se encontraban arraigadas quedaron en libertad al no encontrarse mayores elementos en su contra. De acuerdo con las investigaciones de la PGJDF, los custodios y trabajadores consignados, pertenecientes a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, facilitaron con acciones u omisiones la fuga de los internos Alejandro López Medina y Arturo Torres Santana el 30 de enero pasado. Los reos evadidos estaban procesados por el delito de secuestro y son considerados de alta peligrosidad. Se obtuvieron datos de que habían huido con dirección a Puebla, pero hasta el momento no han sido localizados.
Por una deuda amenazaron y secuestraron a sus hijos TOLUCA, Méx.- Por una deuda de 6 mil pesos, que debe de una lavadora y un ropero que sacó en abonos y al no poder pagar a tiempo la mensualidad, ayer de manera arbitraria llegaron al domicilio del señor Miguel Angel Flores Meneses los cobradores, acompañados por la actuaria, y dos policías y otros tantos cargadores que entraron al domicilio de la familia Flores Ramírez.y no conformes con arrasar con muebles y hacer destrozos se llevaron los artículos que habían adquirido hace aproximadamente un año, además de que no dejaron salir de la casa a los pequeños Marco Antonio y Gabriela de 14 y 11 de años de edad, quienes materialmente estuvieron secuestrados por estos sujetos, por lo que ahora acudirán a exponer su queja a Derechos Humanos. “Estoy consciente de que debo dinero a Famsa, nunca me he escondido para pagar y no es justo que por una deuda de 6 mil pesos traten a si a mi familia, voy a poner una contrademanda, pues materialmente tuvieron secuestrados a mis hijos, que nada tienen que ver en este asunto, ellos son menores de edad y la actuaria que los acompañaba y daba las órdenes actuó con prepotencia, no permitió que mis hijos salieran del domicilio, mi intención era que no vieran todos los desbarajustes que ocasionaban al sacar las cosas de la casa”, indicó Miguel Angel. El señor Flores explicó que lo que se llevaron de su casa es de mucho más valor de lo que asciende la deuda que tenía con Famsa. “Se llevaron mucho más de lo que les debemos, pues aparte de subir al camión la lavadora y el ropero se llevaron otras cosas de valor, como una televisión y otros artículos electrónicos y domésticos”.
VIERNES 5 DE MARZO DE 2010
EL MUNDO 31
unomásuno
Tiroteo en la estación del metro del Pentágono Washington.- Un tiroteo en una estación del metro adyacente al Pentágono provocó que el Ejército estadounidense cerrara el enorme complejo de oficinas, informaron este jueves funcionarios y testigos. La estación local de televisión WUSA reportó que tres personas recibieron disparos, dos agentes de policías y un desconocido, que abrió fuego por motivos que todavía se desconocen. Los tres fueron llevados al George Washington Hospital en Washington, dijo la cadena. Según el portavoz de la Agencia de Protección del Pentágono, el asaltante está gravemente herido, mientras que dos agentes de policías, de esa fuerza, fueron trasladados a un hospital, pero no se teme por su vida. Funcionarios del Departamento de Defensa dijeron que creían que oficiales de seguridad del Pentágono estaban entre los heridos. Todas las entradas del edificio fueron cerradas poco después del incidente. "El metro está cerrado hasta nuevo aviso", dijo la policía del Pentágono en un mensaje por el sistema intercomunicador del edificio. Algunos testigos reportaron tiroteos y gritos en la estación.
Agentes de policía en el lugar del tiroteo.
Medio centenar de barcos encallan en mar Báltico La mayoría no podrán ser liberados hasta dentro de varias horas
E
stocolmo/Berlín.Medio centenar de barcos, entre ellos seis grandes transbordadores con miles de personas a bordo, encallaron este jueves en aguas del Mar Báltico, entre Suecia y Finlandia, a causa del hielo, según informaron medios suecos y finlandeses. La mayoría no podrán ser liberados hasta dentro de varias horas. "Unos 50 barcos mercantes esperan la ayuda de los rompehielos y hemos tenido hasta seis grandes ferries bloqueados, aunque hemos conseguido hasta ahora liberar dos", declaró Johny Lindvall, de la unidad de rompehielos de la administración marítima sueca. Los ferries han quedado atrapados a la entrada del archipiélago de Estocolmo (formado por 24 mil islas), donde el hielo, por placas, es inestable y "donde es difícil navegar", en palabras de Lindvall. Asimismo, numerosos cargueros quedaron bloqueados en el estrecho de la bahía de Bothnia, donde el hielo es más grueso, así como en las islas Aaland, entre Suecia y Finlandia.
Un buque de carga atrapado en el hielo del mar Báltico. "Nunca habíamos visto [tantos barcos bloqueados] desde los años 80", agregó. Al lugar han llegado dos barcos rompehielos para intentar abrir camino. Un tercero se les unirá tras haber socorrido a otros barcos en Bothnia. Rescate "Pero no llegará antes de medianoche, como muy pronto, y [los cuatro ferries] seguirán bloqueados hasta mañana por la mañana al menos", agregó Lindvall. Según un portavoz de
la guardia costera, las mil personas atrapadas en las embarcaciones pasarán la noche en la misma situación ya que no se dispone de suficientes rompehielos. Sin embargo, el portavoz indica que no existe ningún peligro para la gente a bordo. En una primera información, la agencia sueca TT había anunciado que 2 mil 630 pasajeros de dos grandes ferries de la compañía Viking Line, el Isabella y el Amorella esta-
ban bloqueados. La agencia rebajó el número de pasajeros a mil 841 y precisó que uno de ellos, el Isabella, ya ha sido liberado. El director de Viking Line, Jan Kaarström, explicó que su compañía está equipada para afrontar la situación y que todos los pasajeros a bordo están a salvo. Las autoridades de rescate marítimo de Suecia corroboraron que los pasajeros no se encuentran en peligro.
Brown comparece por caso Irak Londres.- El primer ministro británico Gordon Brown testifica hoy, ante la comisión independiente que investiga la guerra de Irak, en una comparecencia de especial interés por la cercanía de las elecciones generales. Inicialmente, los responsables de la comisión decidieron que el primer ministro testificara pasados los comicios, que se celebrarán a más tardar el 3 de junio, con la idea de no interferir en el desarrollo de la campaña, pero las presiones políticas y mediáticas hicieron que el propio Brown pidiera comparecer antes de esa fecha. Dos son los asuntos que más interés despiertan de la declaración del primer ministro: las supuestas restricciones económicas que impuso para llevar adelante la invasión en su condición de ministro de Economía de Tony Blair y el grado de apoyo e implicación que tuvo en la decisión política de embarcar al Reino Unido en una guerra.
En los últimos meses, diversos medios han publicado documentos que muestran que Brown bloqueó varias partidas para el envío adicional de helicópteros a Irak y Afganistán, lo que supuestamente expuso a una situación de mayor riesgo a las tropas británicas. Las informaciones fueron ratificadas por el ex ministro de Defensa y enemigo político de Brown dentro del laborismo, Geoff Hoon, que dijo ante la comisión que el hoy primer ministro recortó fondos vitales para el ejército en los años previos al conflicto y que volvió a hacerlo inmediatamente después de la invasión. Sobre su implicación política, Brown siempre ha marcado la distancia con respecto al llamado “núcleo duro” del gobierno de Blair que tomó la decisión de apoyar a EU para derrocar a Sadam Husein por la fuerza, pero otras versiones lo sitúan entre las personas que más influencia tuvieron en aquellos momentos.
Protesta en Londres contra la guerra, con disfraces de Blair, Bush y Brown. Entre ellas, figura el ex jefe de prensa de Blair, Alastair Campbell, que aseguró ante la comisión que el “canciller del Exchequer”
durante los preparativos y el desarrollo de la guerra fue una de las personas a las que más consultó el ex primer ministro.