Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIII Número 11652
y
veraz
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
www.unomasuno.com.mx
$10
(Guillermo Cardoso) ¾3
Enrique Peña Nieto
Beatriz Paredes Rangel
Fernando Gómez Mont
César Nava Vázquez
El pasado mes de octubre, de espaldas a la nación, y en beneficio de sus intereses, Beatriz Paredes (PRI), CØsar Nava (PAN), el coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, el gobernador del Estado de México, Enrique Peæa Nieto, y el secretario de Gobernación, Fernando G mez Mont, acordaron que no habría coalición PAN(Francisco Montaño/Felipe Rodea)¾4-7 PRD en Edomex, y apoyar la carrera presidencial de Peña Nieto.
Declaraciones de un testigo protegido exhiben la rampante corrupción en la Procuraduría General de Justicia del DF, al poner al descubierto la "narconómina del crimen organizado" en la Ciudad de México, en la que aparecen nombres de
comandantes policiacos que recibían (¿o reciben?) sueldo de la mafia de las drogas, por lo que es inminente la llegada de la "operación limpieza" que lleva a cabo la PGR. (José Sánchez/Fernando Gaytán) ¾10-11
LUNES 8
DE
MARZO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL Reconocimiento y gratitud a las mujeres mexicanas olamente un impulso nacional desde todas las clases sociales, con la inclusión de nuestras instituciones de la República, permitirá que en este arranque del Siglo XXI las mujeres mexicanas alcancen sin limitantes la exacta dimensión de ser dueñas absolutas de su cuerpo y conciencia. Conforme a la ley, todo existe para que coadyuven al engrandecimiento de nuestra Patria. Cuando estamos a punto de conmemorar los centenarios revolucionarios, aún hay rezagos sociopolíticos, que inciden contra las mujeres. Es cierto que se conocen algunas denuncias de varones, sobre violencia intrafamiliar ejercida por sus cónyuges. Es una anécdota que sonroja de risa. El rezago educativo agrede con mayor secuela negativa a niñas, adolescentes y adultas marginadas. Sobre todo entre la población campesina y núcleos indios, donde por un convenenciero concepto de "usos y costumbres", hay esclavitud femenina. Existen regiones en nuestro país, donde las niñas son "vendidas" en la práctica peor que ganado: un pedazo de tierra labrantía; dinero; bebidas alcohólicas entre otras menudencias. Ahí sobreviven abuelas de 30 años de su edad. Son millones de compatriotas en la obscuridad del conocimiento. Por eso, hoy Día Internacional de las Mujeres mucho tenemos que bordar sociológicamente para que como Nación democrática moderna podamos alcanzar el desarrollo socioeconómico que como pueblo emancipado merecemos. La riqueza nacional de nuestro capital humano se dilapida sin metas y objetivos de consolidación programática. Las mujeres son mayoría en el padrón electoral. Desperdiciada mayoría, porque miles de ellas siguen sometidas a vicios y corruptelas machistas intrafamiliares. Aquí analizamos ese solapamiento de muchas madres mexicanas que existe en los hogares, por tolerar jóvenes postadolescentes que no estudian ni trabajan. Quienes inexplicablemente, lucen aparatos cibernéticos de última generación. Muy costosos, inclusive vehículos. Si no son regalados por sus padres para comprar afecto, entonces provienen de conductas delincuenciales de esos "Ni-NI", que pueden provenir de prostituirse y/o contactos con el crimen organizado. Sólo en España existen más de 300 presos mexicanos juveniles, principalmente por conexión con narcotráfico. Al programar los festejos centenarios/2010, no aparece el abatimiento progra-
S
mático del analfabetismo. Ese sí sería auténtico beneficio a largo plazo para nuestra Nación. Muy superior al oportunismo de inventar obras vistosas, varias mal construidas por la premura de inaugurarlas con fotos ególatras para presumirlas como obra pública, a medio construir con fisuras, para que repercutan en 2012. Los recientes desastres en el DF por inundaciones y reventamiento de obras de desagûe, a quienes más ha agredido es a las madres de familia. Damnificadas/ abandonadas hasta este día. Engañadas por burocratismo antisocial, tanto en el Gobierno del DF, como en Estado de México, Michoacán, Guerrero, Guanajuato... ¿Cómo festejarán este Día Internacional de las Mujeres, estas madres y abuelas con sus hogares semiderruidos, sin enseres producto de años de esfuerzos familiares, especialmente las mujeres jefas de hogar? Asimismo, en próximos días el Magistrado de la SCJN Fernando Franco González Salas deberá presentar el dictamen sobre los asesinatos de 49 niños calcinados (80 sobrevivientes mutilados y baldados) en la "Guardería ABC" de Sonora. Decenas de madres que perdieron a sus hijos de esa manera horripilante, junto a ellas millones de mexicanas, observadoras solidarias, esperan ese documento, que suponen hará justicia inolvidable contra los gobernantes, funcionarios y particulares que provocaron ese criminal incendio contra niños inocentes, en una 'guardería' protegida desde el poder político por firmas gubernamentales y burocratismo, para simular cuidados educativos. Todo ello y sus consecuencias forman parte del México real que padecen las mexicanas, y no el encimar otros asuntos muy menores como los distractores oportunistas del chismorreo preelectoral entre dirigentes de partidos políticos 'aliados', quienes al fin prebendados, pretenden que las ciudadanas electoras olviden lo principal. Lo que hoy las humilla y ofende: carestía/desnutrición familiar; inseguridad en todos los órdenes de su vida cotidiana; comunidades escolares asediadas por criminales narcotraficantes al menudeo; secuestros reales con mutilación o asesinato; secuestros exprés; extorsiones telefónicas; atracos por los Bancos y sus bufetes de abogados torturadores psicológicos que las amenazan telefónicamente y por escrito... Un Estado Mexicano que no cumple su deber para dar una vida decente, segura, estimulante, digna de pueblo soberano, justo para conmemorar este Día Internacional de las Mujeres, que de alguna manera ¡Bienvenido sea!
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Convocatoria del Parlamento Ciudadano
C
una planeación auténticamente democrática, asociada a un gasto certero; una recaudación proporcional, justa y equitativa; una Banca que satisfaga el uso soberano del ahorro interno, básicamente la de desarrollo; un ejercicio transparente vía una evaluación y fiscalización cercana a la ciudadanía y un Consejo Económico y Social de expresión pública, privada y ciudadana. Metodología: A partir de la publicación de la Convocatoria se recibirán y se interactuará vía internet, opiniones sobre los propósitos en el sitio electrónico establecido al respecto, pudiéndolo hacer colegios de profesionales, academia, expertos, organizaciones sindicales, empresariales y todo ciudadano conocedor o interesado en los temas para ser, ordenadas, jerarquizadas y priorizadas; de cada una de ellas se llevará un registro y un grupo de especialistas delinearán el Pronunciamiento Final. Temas: Se establecen tres agrupamientos: Modelo Hacendario; Transparencia y Rendición de Cuentas y; Andamiaje Constitucional de Expresión Ciudadana. Estos se aperturan.
on fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 6°, consagra a la manifestación de ideas y acceso a la información pública, el 7°, a la libertad de escritura y publicación y el 9°, al derecho de asociación pacífica tomando parte en los asuntos políticos del país; así como en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ratificado por México desde el 23 de junio de 1981, en sus artículos 18 contempla la libertad de pensamiento y de manifestación colectiva, el 19 la libertad y difusión de ideas y el 21, del derecho de reunión pacífica. El Parlamento Ciudadano de México Convoca a la Primera Convención Nacional Ciudadana de Contribuyentes Antecedentes: Con la finalidad de cohesionar el sistema Recaudatorio convocó el Gobierno Federal a tres convenciones fiscales, la Primera en 1925, la Segunda en 1933 y la Tercera en 1947; en la última se configuró la Convención Nacional de Causantes Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui vía la Confederación de Cámaras Nacionales de Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García Comercio, presentando una ponencia general las Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx organizaciones empresariales. En el 2004 el Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Ejecutivo Federal convocó a la Primera Convención Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Nacional Hacendaria, propiciando 347 propuestas, Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla induciendo a la Confederación Patronal de la zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz República Mexicana (Coparmex) a convocar a la zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar sociedad para verter su visión al respecto. Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. En virtud de la urgente necesidad de una Reforma Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Integral al Sistema Hacendario para los tres ámbitos Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor de gobierno, el Parlamento Ciudadano convoca a la 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Convención Nacional Ciudadana de Contribuyentes. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Propósito: Que la ciudadanía contribuya al rediseLos artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. ño de nuestro Esquema Hacendario coadyuvante de
unomasuno ´´
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
Ignacio Alvarez Hernández Traición sí, pero al pueblo l tema de ocultos acuerdos entre PRI Y PAN, se ha convertido en un espacio de arenas movedizas, donde las cúpulas partidistas y gobierno federal, entre más se mueven, se descalifican y se acusan mutuamente, más se hunden en el fango del desprestigio de sus traiciones y, por decirlo claro, en sus cochinadas internas y externas a espaldas del pueblo. Sobre todo, cuando se está en riesgo no sólo la agenda legislativa de “urgente resolución”, sino de respuesta que esperan desesperados ciudadanos de sus gobernantes y sedicentes representantes, de acciones correctas y unificadas, que no tengan más interés que sacar al país de la grave crisis económica e inseguridad que lo asuelan. El sucio asunto de intercambiar aumento de impuestos lesivos para la gran masa de la población, por acuerdos políticos igual de dañinos para la democracia y destino del país -actualmente sin rumbo y proyecto de gobierno viable y confiable- salpica no sólo a quienes signaron esos acuerdos, sino a los oportunistas de uno u otro bando, en su fallida busca de demostrar no cuál es el mejor, sino el menos peor. Es lamentable, desalentador para una sociedad que sobrevive en la angustia e incertidumbre, observar que sus políticos y gobernantes, se enfrascan en una adelantada sucia campaña no para subsanar los graves problemas que nos aquejan, sino para saciar su insaciable sed de poder y fácil enriquecimiento a través del mismo. Tan desprestigiados resultan el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, el presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, como Beatriz Paredes Rangel, presidenta del CEN del PRI y el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, como aquellos que se han subido a la defensa de ambos grupos, entre los que se cuentan reconocidos líderes parlamentarios y políticos de ambas fuerzas políticas. Es vergonzoso, vamos hasta asqueroso, ver a un secretario de Gobernación sin ética, como Fernando Gómez Mont, quien primero, consciente de que el líder nacional de su partido, César Nava Vázquez, traicionó el pacto con el PRI al concretar alianzas con el ala derecha de los “chuchos” del PRD, a las que calificó de fraude y terminaron por llevarlo a renunciar a sus siglas, para después cambiar de criterio, decirse traicionado y mostrar su beneplácito a la amorfa alianza entre ideologías radicalmente opuestas. Igual de sucio, es escuchar las cínicas declaraciones del presidente panista, César Nava Vázquez, quien al destaparse la cloaca, reconoce que actuó a espaldas del consejo político y del panismo, al justificar su doble traición sobre correligionarios y PRI, acusando a los grupos parlamentarios de sus adversarios políticos, de no haber aprobado al pie de la letra los cambios fiscales propuestos por el Ejecutivo Federal. Lo peor, viene después cuando en un afán de sacar al Ejecutivo Federal de las arenas movedizas en las que se atascan, lo exhiben como un presidente débil, a quien sus propios cercanos traicionan y actúan a sus espaldas. Aberrante también, es observar la defensa priísta encabezada por “priístas distinguidos” como Beatriz Paredes Rangel, Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín, Francisco Rojas Gutiérrez, entre otros, quienes se ponen como salvadores de la patria en su oscuro acuerdo de espaldarazo al aumento de impuestos que el propio líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera, calificó de “deshonesto”. La realidad, en este duelo de defensa y contraataques, a los que se suman los oportunistas traidores a la ideología de izquierda, como Jesús Ortega Martínez, Carlos Navarrete y Guadalupe Acosta Naranjo, es que todos sin excepción, son traidores a su ideologías y colores partidistas, tratando de ocultar que su peor deslealtad es a la patria y a todos los mexicanos, ¿verdad? … DE VERAS, que los diputados son culpables de lo mismo que culpais, pues el 23 de febrero pasado subieron un punto de acuerdo para exigir a Condusef frenar las prácticas abusivas de los banqueros que se cobran a lo chino, por no decir a lo cochino, en cuentas bancarias, nóminas y pensiones, adeudos de sus clientes, olvidándose que en su actuar siempre beneficio de los poderosos, autorizaron a hacerlo en el artículo 78 del Código de Comercio y, hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
E
El primer mandatario puntualizó que “nada puede oponerse de facto a lo que la ley manda y el Estado a través de sus órganos debe ejecutar”.
Felipe Calderón llama a transformar el sistema de justicia en México Señala que la lucha por la ley es un mandato constitucional y una exigencia de la historia GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
RIO DE ROSALES, Mich.El presidente Felipe Calderón demandó aquí transformar nuestro sistema de justicia e impulsar la transformación del estado mexicano, para heredar a los mexicanos del mañana, una nación de orden y leyes, así como un México de libertades. Llamó por igual a hacer a un lado las diferencias, sumar esfuerzos y voluntades para poner en marcha los cambios que requiere el país, para convertirlo en una nación desarrollada que cristalice la igualdad, legalidad, libertad y democracia. Durante el acto conmemorativo del CXCV Aniversario de la Instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, el titular del Ejecutivo se pronunció por alcanzar un país con instituciones sólidas y eficaces, que estén eficazmente al lado de los ciudadanos. Sé que trabajando unidos lo vamos a lograr, hagámoslo en memoria de quienes nos dieron patria y libertad, dijo al señalar que para encarar ese desafío se impulsó una reforma Constitucional al Sistema de Justicia Penal, que fue aprobado por el Congreso y el Constituyente Permanente. Con ella, subrayó el primer mandatario de la nación, se están adoptando juicios orales, procesos simplificados y un régimen de protección a los derechos y garantías de las víctimas del delito. Señaló que se trata de convertir a México en un país donde se proteja al inocente, donde quien sufra el delito sea lo más importante en cualquier proce-
so judicial, y donde las autoridades estén plenamente comprometidas con la legalidad y el combate a la impunidad. "Hoy, más de la mitad de las entidades federativas reportan avances en la implementación del Sistema con Juicios Orales, en seis entidades está en operación; en siete más se tiene programada este mismo año, y en otras tres ya ha sido publicada la legislación correspondiente", indicó. Luego de señalar que con la Reforma al Sistema de Justicia Penal, México avanza hacia un país de leyes, convocó a las autoridades competentes a acelerar los esfuerzos para la eficaz puesta en marcha de este sistema que representa una posibilidad de construir un México más justo. Hagamos posible entre todos la transformación de nuestro sistema de justicia, para dar a los mexicanos el país de leyes que anhelan y merecen, y que fue, precisamente, el ideal de los primeros magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, en Ario, Michoacán, señaló. Calderón externó que a la generación de los insurgentes correspondió conquistar la libertad de los mexicanos y que a nosotros, la generación del Bicentenario, nos toca preservar esa libertad con la fuerza de las instituciones del estado. Apuntó que el deber de su gobierno es hacer valer la ley por encima de cualquier interés; que cada ciudadano sienta en el estado a un protector de sus derechos y a un garante de sus libertades, que sepa la sociedad que nada puede oponerse de facto a lo que la ley manda y el Estado, a través de sus órganos, debe ejecutar. Es por ello, puntualizó, que
la lucha por el estado de derecho, la lucha por la legalidad, es un supremo mandato de la Constitución y una exigencia de la historia, que reclama congruencia con la lucha de quienes hace 200 años hicieron que México fuese posible. "La legalidad a la que aspiraran los creadores del Supremo Tribunal, incluyendo al Generalísimo Morelos, como premisa indispensable para la existencia de la nueva nación mexicana a la que aspiraban, sigue siendo hoy premisa indispensable para la existencia del estado mismo". El Presidente de la República dejó en claro que la legalidad es premisa indispensable del estado mexicano. Y que si a ellos les tocó luchar por conquistarla, a todos nosotros nos toca preservar esa legalidad. De ahí, subrayó, la importancia de combatir a la delincuencia que vulnera los derechos y la tranquila convivencia en el orden de los mexicanos y de los michoacanos, porque sólo de esa manera puede preservarse la legalidad y, en consecuencia, el estado mismo. En este contexto, el jefe de la nación dijo que en el Bicentenario de la Independencia recordamos a los héroes que nos dieron patria y libertad, entre ellos de manera especial al michoacano don José María Morelos y Pavón. Detalló que este prócer, no sólo fue un brillante estratega militar que llenó de triunfos a la causa de la independencia, triunfos que la hicieron posible, que la hicieron perseverar y, finalmente, la harían triunfar, sino que fue fundamentalmente un visionario, que diseñó las instituciones políticas del México que nacía.
8 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
Se reducen diputados "pequeños lujos" para ahorrar cinco millones IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
Con el fin de generar ahorros al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro,
los diputados accedieron a reducir varios de sus pequeños lujos, con el fin de dar mejor uso a cinco millones de pesos que antes se gastaban en telefonía móvil,
que atraviesa el país, el Comité de Administración de la Cámara de Diputados acordó medidas de austeridad y disciplina administrativas que permitan lograr un ahorro adicional de cinco millones de pesos en el ejercicio del presupuesto de Egresos de esta soberanía, en 2010. El presidente del Comité, diputado He-liodoro Díaz Escárraga, dijo que estas medidas "no afectarán en lo absoluto el trabajo legislativo, el cual, en la medida de lo posible, invariablemente seguirá siendo apoyado", al subrayar el recorte de su presupuesto en 2010 de 531 millones de pesos. Las directrices del Programa de Austeridad de la Cámara de Diputados, mencionó, se orientan fundamentalmente hacia la reducción del gasto corriente y obligan a emplear los bienes y servicios asignados bajo criterios de disciplina, racionalidad y transparencia. Señaló que las acciones de austeridad emprendidas a partir del primer día del año fueron autorizadas unánimemente por los grupos parlamentarios y se traducen en una menor carga burocrática; la reordenación de la estructura organizacional de la administración interna; la disminución en un 50 por ciento de vales para despensa a personal administrativo. Asimismo, la supresión de tarjetas de peaje carretero a funcionarios; la restricción, a los mínimos indispensables, de eventos con alimentación; la reducción de los servicios de fotocopiado, telefonía móvil, combustibles, electricidad, viajes en comisión y otros, agregó. Díaz Escárraga puntualizó que dichas acciones de austeridad son independientes a las reducciones al Presupuesto de Egresos para 2010, aprobadas por el Pleno de la Cámara de Diputados, las cuales importaron 531 millones de pesos, aproximaARQ. NAIM LIBIEN TELLA damente 12 por ciento menos, en comparación Vicepresidente Editor con el presupuesto auMarzo de 2010. torizado para 2009.
algunos viajes, gasolina, tarjetas de paso gratuito en casetas de peajes y vales de despensa, entre otros. Ante la grave crisis económica por la
Quienes laboramos en
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de
DOÑA MARÍA
MAGDALENA ROBLES madre de
Don José Narro Robles y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos,
a quienes deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida
Descanse en Paz DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
HÉCTOR DELGADO
¡Oh, la mujer emancipada! "*Yo te recordaba con el alma apretada/ de esa tristeza que tú me conoces./ ¿Entonces dónde estabas?/ ¿Entre qué gentes?/ ¿Diciendo qué palabras?/ ¿Por qué se me vendrá todo el amor de golpe/ cuando me siento triste, y te siento lejana?": *Pablo Neruda (*Poema 10 de "20 poemas de amor y una canción desesperada")
H
oy es Día Internacional de la Mujer. La mujer inteligente en todas las clases sociales decide el mundo. Por eso el castigo al país México, es precisamente porque con estupidez existencial colectiva redujimos históricamente el potencial de las mujeres mexicanas. Con machismo y misoginia retrasamos más, mucho más el avance que debiéramos tener con Nación soberana, independiente y autodeterminada. Esther Puyol explicaba en uno de sus versos, en la cátedra de la Escuela Normal Superior: "Sólo los poetas son dioses". Esa es la inspiración eterna de Neruda. Siempre actual, donde se abra "20 poemas…". ¡Ábralo ahora lector y dedíquelo! Retardamos como Nación el progreso del país, porque los conquistadores genocidas nos robaron durante 300 años nuestra capacidad intelectual colectiva. A la mujer mexicana le fue peor. Hasta la fecha el índice de analfabetismo entre las mujeres es más profundo. México padece todavía 10 millones de analfabetos; 6 millones absolutos: nuestros indios y campesinos marginados, las mujeres son mayoría. Estas mujeres no llegan ni a los 15 años de su edad, cuando ya están lastradas por la esclavitud sexual. Muchas por eso huyen a las ciudades estratégicas del país, donde en general sufrirán destino infame: servidumbre y/o prostitución. ¿Qué hacer? Insisto. La verdadera celebración del Bicentenario y Centenario sería una inmensa campaña (aunque sea la enésima) contra ese analfabetismo. Entre nuestras mujeres analfabetas se da todo tipo de explotación, la más infrahumana. Cargar de hijos a niñas desvencijadas quienes no terminaban ni siquiera de desarrollarse anatómica y fisiológicamente. Miseria. Como decía mi mágica abuela purépecha analfabeta, doña Felisa: "Hijito, Dios dice: casamiento de pelados, fábrica de encuerados". ¡Pues así! Por eso es tan importante que las mujeres modernas con sentido de clase, en todos los niveles, se emancipen totalmente. Ilustradas. Sin caer en las garras del consumismo atroz. Para que ayuden a otras mujeres a emanciparse. Quizás esa sería una de las ilusiones que deberían echar a andar ese grupo de mujeres Ruth, Rosario, las Patricias, entre otras, quienes van a entrar a la contienda del 2012: ayudar a emanciparse a otras mujeres, sin caer en el feminismo machista sectario. Aplicar el axioma marxista: "La emancipación de los trabajadores(as) debe ser obra de la propia organización de los trabajadores(as)". Impulsar a las mujeres para que practiquen otra cultura anticonsumista. Cuya publicidad no las enajene y por consiguiente arrastren a nuevas generaciones juveniles para reinventar el círculo perverso. Hoy en el Siglo XXI las mujeres ni se rentan ni se venden, porque afortunadamente gracias a los logros auténticos de la Revolución Mexicana, hay planteles educativos para todas las vocaciones. Claro que a los caciques pueblerinos de las entidades de la República les conviene mantener ese índice de analfabetismo prostituyente. Esos millones de compatriotas de hasta mero abajo de la pirámide social forman el ejército de reserva para todas las explotaciones. Ahí se gestan los fanatismos, prejuicios y miserias sin esperanza. Por eso es importante todo lo que se haga por restituir y defender todos los derechos -contra el machismo, sexismo, misoginia y sumisión- de las mexicanas. En sinergia con los hombres, no contra ellos como antaño propugnaba el feminismo. Muchas mujeres se virilizan adaptándose a las modas, y vuelven caricatura su emancipación; adoptan roles machistas, códigos lingüísticos cuarteleros, poses, vestimenta y aún lo más deleznable falsifican imagen femenina, tatuajes infamantes, como si mimetizándose de 'macho' femenino las beneficiara. Cada género tiene sus características. La única diferencia entre los sexos es la inteligencia, cultura, sabiduría y una actitud filosófica de superación ante la vida. Esa es la verdadera esencia de emanciparse. La emancipación es de clase social no solamente individual. Juntos, como quería Neruda: "Un hombre solo es medio hombre…". IN MEMORIAM: Conchita Delgado, una madre proletaria. Y la Profesora y Médica cirujana y forense, Florencia Delgado, fallecida en la flor de su edad. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El científico del Cinvestav, Gerardo Silva Navarro, alertó que muchas edificaciones no cumplen con los los estándares de seguridad en su construcción.
No hay estructura que soporte 9.5 grados Richter Construir inmuebles resistentes a temblores es el objetivo de instalar sistema de absorción en estructuras NOEL SAMAYOA REPORTERO
N
o hay estructura que pudiera soportar 9.5 grados Richter, y el sismo reciente de Chile fue un sismo muy elevado de 8.8 grados Richter con estructuras bien diseñadas y bien construidas refirió el científico del Cinvestav, Gerardo Silva Navarro, en entrevista exclusiva con unomásuno. Y en México, señaló Gerardo Silva, La Torre Mayor que es la más grande de Latinoamérica, podría soportar 8.5 grados Richter y vientos de tipo huracán al tener tecnología basada en amortiguadores electrohidráulicos en los brazos de toda la estructura y en el suelo tiene plantas de energía y generadores hidráulicos. Detalló el científico de Cinvestav que construir inmuebles resistentes a temblores es el objetivo de instalar sistemas de absorción en estructuras, debido a que México está en zona altamente sísmica, el proyecto inició hace tres años y se presentará en el SPIE Smart Structures and Materials + Nondestructive Evaluation and Health Monitoring 2010 en San Diego, Estados Unidos, y en seis meses pasará a escalas mayores. Además, el proyecto logró absorber hasta 40 por ciento las vibraciones en vigas y en estructuras. Mencionó que se tienen tres años trabajando en el problema de absorción de vibraciones en sistemas y estructuras mecánicas, como de diferentes sistemas de absorción tanto pasiva es decir estructural y activa es decir con actuadores y sistema de control. Y en este caso en una estructura civil con tres niveles para usar actuadores inteligentes, con actuadores
tipo eléctrico para actuar una forma activa en la estructura. Añadió que esto nació del interés de utilizar, analizar e investigar sobre los esquemas de absorción activa de vibraciones en estructuras y tratando de emular a nivel escala de laboratorio el problema de los sismos, o de problemas dinámicos que son con vientos, sismos en el freno, o cambios de carga en una estructura mecánica; de manera que se miden las oscilaciones o vibraciones en una estructura mecánica, en determinados puntos con acelerómetros. Y al utilizar actuadores de fuerza, en este caso al utilizar la tecnología de los actuadores de los pies eléctricos, entonces se inyecta muy poca energía, es decir, muy poca potencia en los actuadores que son en orden de varios watts, 5 o 10 watts, y así poder controlar potencias: inyección de energía indeseable a una estructura que la hace oscilar y entrar en resonancia. Además, con los actuadores y una ley de control adecuada se puede atenuar o amortiguar y/o desplazar las frecuencias resonantes de una estructura, de manera de que ante un evento que sería una señal con contenido frecuencial que contenga varias resonancias, la estructura se mantenga lo más estática (lo más estable) y que la amplitud de las vibraciones no sean tan peligrosas. Entra dentro del contexto de las estructuras inteligentes. Las estructuras inteligentes son las que tienen sensores para medir efectos de las vibraciones y actuadores que mediante la retroalimentación y alimentación de información de lo que sucede dentro de una estructura y que se pudiera establecer una política de compensación de vibraciones, especificó.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
LUNES 8
DE
MARZO
DE
2010
vial notiv unomásuno
La primera dama del país y presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, presidió el arranque de la 5ta. Carrera Caminata "Día de la Familia".
REPORTEROS
México es la nación más solidaria del mundo, debido a que la familia es base de la sociedad mexicana, destacó la primera dama Margarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). La esposa del presidente Felipe Calderón destacó que lo más importante en cada familia es el respeto mutuo de unos a otros, y agregó que esto es debido a lo mucho que los mexicanos queremos a la familia, por lo que los invitó a disfrutar de una buena carrera y una buena vida, así lo manifestó en breve mensaje a los miles de participantes, ayer, en la explanada del Auditorio Nacional al fungir como invitada especial en el magno evento de la 5ta. Carrera Caminata "Día de la Familia". Minutos antes de las 9 de la mañana arribó la señora Margarita Zavala a la explanada del Auditorio Nacional, vestida de manera sencilla en medio de un discreto dispositivo de seguridad. La presidenta del SNDIF fue objeto de muestras de cariño y porras por parte de un gran número de participantes a la Carrera Caminata de la Familia, en donde estuvo acompañada por el secretario de Salud Federal, José Angel Córdova Villalobos; el presidente del Consejo de la Comunicación,
Margarita Zavala: Somos la nación más solidaria del mundo Todo un éxito la carrera caminata "Día de la familia"
unomásuno / Raúl Ruíz.
RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA
Margarita Zavala destacó la importancia de la familia en la vida del país. Alberto Torrado; Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación; la directora general del Instituto Mexicano de la Juventud, Priscila Vera Hernández; el medallista olímpico, Eder Sánchez; la titular del DIF
Nacional, Cecilia Landerreche; el director del INAPAM, Alejandro Orozco, además del locutor Mariano Osorio. Esta edición reunió a un poco más de 10 mil participantes en sus dos categorías, la carrera de 10 kilómetros y
la caminata de 5 kilómetros. El evento dio inicio en punto de las 8 de la mañana, cuando el medallista olímpico medalla de bronce en Berlín, Eder Sánchez, dio el disparo para la salida de los participantes en la carrera de 10 kilómetros, donde el gana-
dor en la rama varonil fue José Antonio Uribe, con 32 minutos, en tanto en la rama femenil Dianey C., con 37 minutos. Dicho evento, cuya salida y meta fue el Auditorio Nacional, tuvo como ruta la primera y segunda secciones del bosque de Chapultepec, además de contar con una diversidad de actividades para toda la familia, como bailables, rifas y sorpresas, un show con el grupo TUSH, la pandilla Telmex, carrera de botargas, bailable folklórico grupo Abril, bailable por parte de la CROC, actuación de la orquesta típica de la Casa Hogar Niñas, "Graciela Subirán Villa Real”, dinámica con el conductor Mariano Osorio, bailable con personas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores el (INAPAM), premiación de los ganadores en las diferentes ramas, rifa de un auto para todos los participantes, la exhibición de dos peleas de box profesional, así como la asistencia de ex campeones mundiales mexicanos, quienes se tomaron la foro del recuerdo y firmaron autógrafos.
14 NOTIVIAL
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
unomásuno
PRD usa regularización de predios sólo para clientes Claro ejemplo de ello es la diputada Karen Quiroga DIVIER BARRETO
¡
REPORTERO
F
rente a la iniciativa de ley de Desarrollo Urbano y Vivienda en el Distrito Federal, mandada a San Lázaro por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que faculta de manera exclusiva al ejecutivo capitalino a dirimir sobre la regulación de uso de suelo en la ciudad, los perredistas empiezan a apuntar a sus clientelas para concesionar y poner en ley las invasiones de predios, así como satisfacer la necesidad suelo para vivienda de manera discrecional. Claro ejemplo de ello es la diputada por el distrito XIX en Iztapalapa, Karen Quiroga, secretaria de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del Distrito, quien desde principios de año propuso modificar el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Iztapalapa, versión 2008, para que cerca de mil 500 familias de la zona del Cerro del Peñón, así como de las colonias Paraíso y Am-
Pugna por clientela en Iztapalapa. pliación Paraíso, puedan regularizar sus casas y tener certeza jurídica de sus inmuebles. De recalcar que la zona de Cerro del Peñón, es una zona irregular, la cual contiene minas suspendidas. La diputada, quien estuvo cerca de Clara Brugada, y una de las principales promotoras a que ésta se convirtiera por imposición perredista en la actual delgada de Iztapalapa, quiere regularizar y dar el derecho de propiedad a personas asentadas en esta zona, sin antes prever los
riesgos para estas mil 500 familias Familias. Dentro la misma zona del Ppeñon, en la parte del Cerro del Marqués, hay venta ilegal de terrenos, cual daña áreas verdes de la zona, esto denunciado por la misma diputada. En anteriores declaraciones, el diputado, Rabel Calderón, único integrante de oposición en la comisión de Desarrollo Urbano en la ALDF, sentenció que muchos de los integrantes en la citadaza comisión, están ahí para satisfacer sus clientelas y sus intereses propios.
“Cero tolerancia” en Cuauhtémoc: Torres Pérez El delegado de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez , puso en marcha una campaña “cero tolerancia”, la cual pretende sanear todo establecimiento, así como mercados y tianguis que infrinjan las normas, con especial atención a la venta ilícita de alcohol. Jesús Godínez Riquelme, director territorial de Tepito, Guerrero, puso en marcha los operativos en respuesta de denuncias ciudadanas. El primer operativo tuvo lu-
gar en el mercado sobre ruedas más famoso e importante de la delegación, el “tianguis de La Lagunilla”. Los operativos que continuarán hasta cubrir los puntos registrados en la delegación como puntos de venta ilícita de alcohol, precisó que con este tipo de trabajo en campo se levantará y decomisará la mercancía de quien al momento de la inspección no presente la documentación requerida para la venta de alcohol. Reiteró que se llevará ante
Busca sanear todos los negocios de la demarcación.
el Juzgado Cívico correspondiente a quienes se les encuentre vendiendo cerveza fuera de toda normatividad. Durante el primer recorrido en el tianguis de antigüedades del Mercado de La Lagunilla, tuvo en primera instancia la intención de persuadir a quienes venden bajo el auspicio de la ilegalidad bebidas alcohólicas a no hacerlo, ello con la advertencia de que “quienes no cumplan este llamado, se les decomisará la mercancía y serán puestos a disposición del Juez Cívico a fin de que les impongan las sanciones correspondientes”. Por su parte, Agustín Torres Pérez subrayó que los operativos son en cumplimiento a las demandas ciudadanas en torno a la problemática que se desata por la venta de estos productos. Enfatizó que derivado del consumo de cerveza en estos tianguis, se ocasionan riñas, las cuales han concluido con lesionados de gravedad.
LA NETA de la corneta!, ahora que se está dando el combate a la corrupción en el Instituto de Migración por parte de la comisionada Cecilia Romero Castillo que jamás se había visto anteriormente porque había elementos que tenían hasta 20 años en el puesto, ahora las acciones han sido contundentes y ya son varios los funcionarios de esa área los que han caído en el bote y la cosa va en serio, ya que la limpia seguirá hasta sus últimas consecuencias asegún ha manifestado la funcionaria. PERO NO sólo se combatirá a los corruptos dentro de Migración, iguanas ranas al resto de ilegales que andan en el DedoFoco en forma checa como las mafias de coreanos, por ejemplo, que se han quedado definitivamente en nuestro país dándose a la tarea de “realizar inversiones” comprando negocios, locales, bodegas, departamentos, y hasta vecindades en el Centro Histórico y el barrio de Tepito, La Lagunilla, el Carmen, República de Argentina, Paraguay etcétera. NUESTRAS FUENTES nos informan sacando a Balcón que sobre la lleca de Argentina desde República de Venezuela y el resto de calles hasta el Eje Rayón (Uno Norte) está convertida la zona en un auténtico corredor coreano donde la mayoría de los comercios ahí establecidos están en baizas de monos de origen oriental, que venden la mercancía y productos de origen chino, por toneladas como son los lugares Argentina número 35 entre Venezuela y Colombia (Plaza Artesanal), llegando contenedores repletos de dicha mercancía que es descargada y distribuida entre los comerciantes del origen mencionado, dirigiendo las acciones varios changos con aspecto de chinos o coreanos. ESTA MERCA es vendida y entregada a vendedores ambulantes por medio de “diablitos” en cajas de cartón casi todos los artículos que se venden en esos lugares también son “piratas” o de marcas falsificadas, estos vendedores ambulantes utilizan bodegas para guardar su mercancía que es transada en la vía pública. LA MERCANCIA más socorrida son vestidos, pantalones, camisetas, chamarras, gorras, tenis, zapatos, cinturones, juguetes, cosméticos, joyería de fantasía, bisutería, perfumes, chácharas, baratijas, navajas, gases lacrimógenos, fornituras, pistolas de diábolos y el resto y ernesto, todo lo anterior sale a Balcón porque “el arribo” de ilegales a la capirucha (nos informan) llegan en ocasiones al hotel ubicado en la esquina que forman las calles del Carmen y San Ildelfonso, en el Centro Histórico, cayéndoles a estos comerciantes que cuentan con grandes bodegas donde tienen su mercancía ilegal y son protegidos por mafias de delincuentes del barrio de Tepito, que les cobran rentas por darles protección y avisarles sobre las acciones policíacas y de la Secretaría de Hacienda, cantidades de lana que van desde los dos a cinco mil pesos semanales, así mismo para vigilar que la rata no los robe. SERIA otro golpe maestro que los elementos del Instituto de Migración y Hacienda se dieran una vuelta o enfocaran sus baterías a esta zona con el fin de detectar a los ilegales y quiénes son los que les evaden al fisco o cómo lograron entrar al país, pues se comenta que la mayoría de ellos son ilegales y en esta onda se sacaría a los llamados polleros que es evidente actúan en combinación con autoridades corruptas, así que ahí ta’. la onda que nos pasan sin quitapón es n´más que la agarren y la ejecuten y tan tan. YA QUE andamos por el Centro Histórico en este lugar existen el resto de transas donde nos empinan a otras lacras que casi ninguna corporación policiaca molesta y son los monos que les prestan a los comerciantes una lana a “rédito” con elevados intereses, nos narran que son varios los que se han hecho millonarios con este ilegal sistema del agio y actúan con total impunidad, moviendo grandes cantidades de lana semanalmente ya que los agarran “ahorcados”, vendedores que tienen que caer en baizas de estos chupacabras que sin ninguna consideración se las dejan Irineo, por lo regular prestan sobre la merca o les hacen firmar pagarés, documentos que son cheques al portador, embargándolos o clavándolos al botellón, claro que como nadie quiere pisar el tanque pos se arreglan a como dé lugar palman la deuda y todos contentos. LA NETA que en estos lugares la marmaja corre en grande di´arina la chilindrina y los ilegales y evasión de impuestos son una chacha sangría para el país, la verdura cruda este mundo donde se mueven miles de personas es un filón de oro interminable, que genera tanta lana que fácil y con la chueca con ella se podrían tener más recursos para aplicarlos por ejemplo al Sector Salud, Seguridad, Educación y alivianar a tantos jodidos (¿DIGO, NOOO?) Email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
Tras un operativo de reordenamiento en el paradero del metro Indios Verdes, la delegación Gustavo A. Madero retiró máquinas tragamonedas y tanques de gas mayores al tamaño permitido, se clausuraron dos puestos construidos como fijos y se constató el incremento injustificado de los comerciantes. A través de un comunicado, la demarcación explicó que las acciones, cuya finalidad es garantizar la seguridad de 700 mil personas que transitan por el lugar, incluyen la liberación de entradas y salidas del Metro, la revisión de las dimensiones de los puestos, la verificación de sus fuentes de aprovisionamiento de luz, así como el uso de tanques de gas. Al respecto, precisó que cerca de 300 vendedores de los llamados "toreros" saturan constantemente los andenes y el arroyo vehicular, por lo cual se evitará que se coloquen en dichos puntos. "Se verificó que a pesar de existir un padrón formal de 750 vendedores, en las horas pico se puede constatar la presencia de un estimado de 300 comerciantes de los llamados 'toreros' que venden sus productos en pequeños puestos que colocan, incluso, en el arroyo vehicular, lo que pone en riesgo a los transeúntes, a los conductores del transporte colectivo y a ellos mismos", explicó. Sobre el operativo, el jefe delegacional Víctor Hugo Lobo dio a conocer que la primera etapa incluyó la inspección de los comerciantes de los andenes H al J, y que en los días siguientes se continuarán las acciones en los pasillos del A al G.
Modas y leyes deshumanizan a la sociedad: Rivera Carrera El Primado de México reiteró que es necesario que la sociedad recupere el valor de la familia SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
A
l celebrar el Día de la Familia, el cardenal Norberto Rivera Carrera exhortó a los feligreses a no desanimarse por las modas y leyes que han deshumanizado a la sociedad porque atacan la vida, el matrimonio y los derechos de los niños. "No nos dejemos desanimar por el aparente triunfo del mal, de los antivalores y de la visión individualista de la familia, en una sociedad que deja de apoyar las verdaderas necesidades de los hogares para perderse en las hojas que hacen menos humana nuestra sociedad", añadió durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana. Al respecto, durante las peticiones también oró "para que la sociedad recuerde que el verdadero valor de la familia radica en la unión entre padre y madre, hijos e hijas y no se reduce únicamente a intereses y criterios personales, grupales y políticos". De igual manera, al pronunciar su homilía, el también arzobispo primado de México aseguró que la descomposición social por la violencia y el hambre no llega a la sociedad por arte
unomásuno / Victoria García.
Inician operativo de reordenamiento en metro Indios Verdes
NOTIVIAL 15
unomásuno
El arzobispo Norberto Rivera Carrera urgió a detener la descomposición social por violencia y hambre. de magia, sino por la pérdida paulatina de los valores. Sobre ello, precisó que los padres de familia tienen la tarea de hacer de cada uno de sus hijos una persona íntegra, alguien a quien se forma en su mente, en su psicología, en su afectividad, en su salud corporal y en su relación con la sociedad. Por lo que hizo un llamado a los católicos a animar a los padres a que no dejen de lado esa respon-
sabilidad, pues muchas veces se ven rodeados de actividades, de angustias económicas, de problemas de la comunidad y de incertidumbre laboral que les dificulta concentrarse en la educación de sus hijos. De esa manera se logrará que las familias den el fruto del bien, de la honestidad, de la lucha contra la corrupción, de la solidaridad, del respeto a la vida y a la inocen-
cia de los niños, de la fidelidad a la palabra, del compromiso con las necesidades de la sociedad y de la búsqueda del interés de la familia. Al término de la celebración religiosa, jóvenes católicos y manifestantes que reprochan a la Iglesia su rechazo a las uniones homosexuales se enfrentaron verbalmente mientras el cardenal pronunciaba un discurso por el Día de la Familia.
SSP modifica menú de alimentación VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Los vendedores ambulantes saturan las entradas a la estación del Metro. Lobo Román destacó que desde hace años se ha intentado regular el comercio en dicho paradero, aunque la situación se ha complicado por los oferentes que ofrecen sus mercancías en pequeñas cajas o en minipuestos que suelen colocar bajo las banquetas. "Con estos operativos se pretende, además de regular la actividad comercial, permitir el mejor tránsito de las 700 mil personas que se estima atraviesan este paradero diariamente, ya sea en su camino hacia el centro de la capital o en su salida hacia diversos municipios del Estado de México", añadió.
Debido a que más del cincuenta por ciento de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) sufren de sobrepeso u obesidad, esta institución ha modificado los menús de alimentos. Autoridades de la SSPDF han reconocido que la condición física de los uniformados está afectada, por lo que daña considerablemente el desempeño en sus labores y evidentemente a su salud. Es por esto que gracias a una evaluación realizada por la dependencia se
Reconoce SSP que la obesidad afecta el rendimiento de los policías. modificaron los menús que anteriormente se conformaban de cuatro mil calorías, por unos de menos de dos mil 400 calorías, estos serán distribuidos todos los días en los sectores y las Unidades de Protección Ciudadana de la Policía.
Asimismo, informaron que tendrán una variedad de 20 menús que estarán conformados en su mayor parte por verduras, no habrá restricción de carnes, pero éstas tendrán menor contenido calórico, por lo que ahora consumi-
rán alimentos más nutritivos. Esta acción como parte de otras actividades realizadas por la SSP-DF, como son torneos deportivos y diversas actividades físicas, encaminadas a mejorar la condición física de los elementos, pero advirtió que es imprescindible que cada elemento policial asuma también la responsabilidad respecto a su salud. Por otra parte, destacaron la conciencia personal que conlleva ser responsable de ella misma, y saber que la obesidad o sobrepeso representa menos años de vida, problemas cardiacos o de diabetes, entre otras.
16 NOTIVIAL unomásuno / Eduardo Mejía.
Nuevo programa de igualdad y no discriminación a las mujeres Martha Lucía Micher calificó como un "agravio comparado" las modificaciones a las constituciones locales REPORTERA.
E
l Gobierno del Distrito Federal publicará hoy el Programa General de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación hacia las Mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer. La directora general del Instituto de las Mujeres del DF, Martha Lucía Micher, informó que esta acción se desprende de la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Distrito Federal. La funcionaria calificó como un "agravio comparado" las modificaciones a las constituciones locales que actualmente se hacen en 18 estados de la República respecto a los derechos del sector femenino. Aseguró que la ciudad de México respeta todos los derechos humanos de las mujeres, mientras que en otros estados dicen, tienes todos, menos el derecho a decidir, a una vida
Mandan un aliento positivo a su connacionales.
Chilenos en el DF recuerdan a sus compatriotas
unomásuno / Eduardo Mejía.
Decenas de chilenos que radican en el Distrito Federal prendieron velas la tarde de ayer en las escalinatas del Angel de la Independencia, en memoria de sus compatriotas que perdieron la vida durante el terremoto de 8.8 grados que sacudió a su país el pasado 27 de febrero. Esta reunión denominada, Velatón "Una luz para Chile", fue organizada por la embajada chilena y la Asociación de Chilenos Residentes en México (ACHIREM), en la que participó el embajador Germán Guerrero Pavez. Durante su intervención reiteró el número de una cuenta bancaria de HSBS con número 4042482448, en donde se recaudarán fondos para ayudar a los damnificados. Y mencionó la ayuda que hasta el momento han hecho llegar los propios chilenos desde el interior de su país, mediante distintos programas y actividades como el Teletón organizado por el presentador, Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld, mejor conocido como "Don Francisco", donde se logró juntar la cantidad de 60 millones de dólares junto con la participación de varios artistas. Los chilenos que residen en nuestro país fueron enterados sobre esta reunión mediante a la red social Facebook, la cual hasta el momento ha sido uno de los principales medios con los que se han contactado con sus familiares. Desde las cinco de la tarde se empezaron a congregar los primeros chilenos en las inmediaciones del monumento a la Independencia, vistiendo playeras de color blanco y banderas de ambos países.
Con el fin de estar prevenidos ante un posible sismo de alta intensidad en el Distrito Federal, la Secretaría de Protección Civil local intensifica la capacitación y actualización de los diferentes cuerpos de emergencia. El Gobierno del Distrito Federal (GDF), recordó que la ciudad de México esta expuesta a movimientos telúricos debido a su situación geográfica, es por eso que Protección Civil, en colaboración con el gobierno de Francia, han organizado el curso titulado "Manejo de crisis en caso de sismos", donde el objetivo primordial es actualizar y fortalecer las capacidades y conocimientos en materia de rescate y prevención a los bomberos, paramédicos, personal de Protección Civil del gobierno central y de las 16 delegaciones. "Todos tomarán dicha capacitación para actuar a tiempo y coordinadamente en caso de que se registre un movimiento telúrico en la ciudad de México", informó el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno. El curso iniciará a partir de hoy y hasta el 12 de marzo, con una duración de 30 horas, será impartido por el teniente coronel Frédéric Delacroix, del
libre de violencia, a ser informada para tener a la mano los anticonceptivos de emergencia, a lo que llamó "agravio comparado". "Estados como Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Monterrey, Veracruz, Hidalgo, Morelos y Chiapas, donde gracias al apoyo de priístas y a unos raritos perredistas que lo han apoyado, lo único que están haciendo es abusar de la autoridad que tienen, el no respetar nuestros derechos y ponernos en riesgo", mencionó Micher. Aplaudió las reformas que se han aprobado para respetar el derecho de las mujeres y castigar todo tipo de violencia contra el sexo femenino. En la feria se instaló un campamento en apoyo y contra el feminicidio, además se ofrecieron consultas médicas gratis y asesoría para mujeres maltratadas y para las que quieran emprender un negocio, entre otras.
Garantiza GDF derechos de la mujer en su día.
Protección Civil intensifica medidas contra sismos en DF unomásuno / Raúl Ruíz.
VICTORIA GARCÍA PEÑA.
Conmovidos e impotentes por la tragedia.
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Busca GDF prepararse ante un crisis de sismos. Servicio de Socorro de Lille, y por el teniente Gilles Fayard, de la Unidad de Intervención de Brignoles. Asimismo, destacó el funcionario que desde días pasados se han realizado simulacros, evacuaciones y repliegues que continuarán de forma semanal en las dependencias de gobierno, las 16 delegaciones, escuelas, hospitales, instalaciones de
transporte público, centros laborales y lugares de concentración masiva, con el fin de crear conciencia y prevención en caso de un sismo. En un convenio firmado por el GDF y la embajada de Francia en México se impartirá esta capacitación por cuarta ocasión; las tres anteriores tuvieron lugar en 2005, 2007 y 2008, donde los gastos son subsidiados por la embajada.
LUNES 8
DE
MARZO
DE
2010
el dinero
13.23
unomásuno
Baja 10 puntos riesgo país de México El riesgo país de México se ubicó este viernes en 149 puntos base, es decir, una reducción de 10 unidades respecto al nivel del pasado 26 de febrero, informó la Secretaría de Hacienda.
Se agrava huelga en Aeroméxico Travel A cinco días de iniciada la huelga de sobrecargos en Aeromexico Travel, las negociaciones con la empresa se complican, toda vez que ésta no ha tenido ofrecimiento alguno a las peticiones de incremento salarial y de prestaciones. La secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México, Lizette Clavel Sánchez, destacó que sus agremiados están dispuestos a flexibilizar más su posición. Indicó que este lunes se reunirán en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con representantes de la empresa, a fin de encontrar un salida negociada a la huelga que inició el primer minuto del 2 de marzo. La dirigente sindical explicó que el viernes pasado se reunieron con la parte patronal, sin que ésta hiciera algún ofrecimiento e incluso negó la posibilidad de crear una mesa de negociación que trabajara este fin de semana en la secretaría. Clavel Sánchez reconoció que si bien la postura de la empresa es tendente a la negociación, al parecer se pretende dar largas, por lo que se reunirán este lunes ante la autoridad laboral para presentar una propuesta sindical y esperar la posición de Aeroméxico. Esa reunión se dará a unas horas de que se realice la audiencia en la Unidad de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el martes, para hacer los alegatos respecto a la existencia o no de esta huelga. Ese mismo día, abundó, podría definirse la existencia o no de la huelga de sobrecargos de Aeroméxico, o bien reservarse para hacerlo un día después. Recordó que la petición inicial de la organización sindical fue 4% de incremento salarial, más el mejoramiento de algunas prestaciones, pero esa propuesta no es definitiva, sino que está abierta al ofrecimiento de la empresa. La lideresa sindical explicó que algunas demandas de prestaciones no tienen costo económico para la empresa, como la petición de que 10 trabajadores de dos categorías diferentes puedan escoger sus días de descanso en el mes. También se refirió al interés de los sobrecargos de la posibilidad de contar con un seguro de gastos médicos mayores con cargo a los trabajadores y otras demandas, como hacer uso de un pase de vuelo.
Los sobrecargos están dispuestos a flexibilizar su posición.
En tanto, el riesgo país de Argentina y Brasil se contrajo 46 y 11 puntos base durante la semana pasada, al finalizar en 718 y 187 unidades, en ese orden, de acuerdo con cifras preliminares.
Se denomina riesgo país al indicador utilizado para evaluar la estabilidad económica de una nación y su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Pierde Pemex-Refinación 120 mil millones de pesos A pesar de ello no llegan recursos a la nueva refinería y reconfiguración de las construidas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
ientras los recursos para la construcción de la nueva refinería y reconfiguración de las antiguas no llegan, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados informó sobre las pérdidas de 120 mil millones de pesos en Pemex-Refinación. La comisión que preside el diputado del PRI, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, afirmó que la falta de inversión oportuna, la sangría de sus utilidades y el descuido por años en refinación y exploración, junto con el despilfarro en gasto corriente de excedentes, principalmente en los últimos nueve años, es la causa de las millonarias pérdidas. Durante una reunión con el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda Molina, los diputados fueron informados del quebranto millonario en los procesos nacionales de refinación del petróleo, aunque todavía la paraestatal trabaja con números negros, gracias a la renta petrolera de las ventas al exterior. El diputado del PRI, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, dijo que la inversión a la industria petrolera es una cuestión en la que lleva tiempo recibir una respuesta. "Pemex, siempre apresura todos sus procedimientos y al último hace la planeación; es un mal que opera en la empre-
sa, por lo que la comisión tiene la tarea de cuidar que se respeten los pasos progresivos en la obtención de buenos resultados". En tanto, el también diputado priísta Guillermo Raúl Ruiz de Teresa manifestó que se debe trabajar en la eficiencia de la explotación de los hidrocarburos, con el objeto de evitar una sobreexplotación de los yacimientos petroleros y fortalecer el valor de los energéticos, así como la parte administrativa de Pemex. "Qué bueno que trabajemos en la operación del principal organismo que tiene el país, que da riqueza y fortaleza porque de nada nos sirve fortalecer una institución como ésta si por otro lado la estamos sobreexplotando", expresó. Hay de dónde, pero no con qué Posteriormente, el diputado Luis Antonio Martínez Armengol precisó que a pesar de que el país cuenta con yacimientos de gas
El diputado Felipe de Jesús Cantú. muy importantes en diversas zonas costeras, además de la producción que existe en Chicontepec, no se alcanza la producción que la Secretaría de Energía ha propuesto en su proyecto para el 2024. El diputado del PAN, José Erandi Bermúdez Méndez, señaló que Chicontepec es un reto importante que tiene Pemex a nivel mundial, ya que es el único lugar en el que se tienen que hacer una serie de combinaciones tecnológicas en la explotación del suelo, "hay un sinfín de tecnologías
que se tendrán que aplicar". "Tendremos que fortalecer a Pemex y a la comisión para poder mejorar el campo experimental para el mundo, porque así será para muchas empresas petroleras", reconoció el panista. A su vez la diputada del PT, Laura Itzel Castillo Juárez, cuestionó el tipo de extracción con base en tecnologías secundarias, así como la viabilidad del proyecto en Chicontepec. "Creo que si las expectativas están en este plan, basado en una estrategia de esta naturaleza, genera mucha incertidumbre". Expresó que la Auditoría Superior de la Federación señala que no existe actualmente la tecnología que pueda llevar a cabo la extracción del petróleo en Chicontepec: "La Comisión que usted preside es la que está encargada de ver si esa tecnología es adecuada, entonces el problema es que no podemos experimentar y basar la estrategia en un proyecto fallido", reclamó al funcionario.
Los diputados denunciaron despilfarro de recursos en la paraestatal.
LUNES 8 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
ULISES ORTEGA REPORTERO
I
ntima, cautivadora, reflexiva, intrigante y explosiva, así es Oleanna, obra de David Mamet, que se presenta con la dirección de Enrique Singer en el teatro El Granero, del Centro Cultural del Bosque. Considerado como uno de los representantes más importantes de la dramaturgia contemporánea, Mamet presenta en esta pieza un juego escénico perverso, que expone en múltiples ocasiones el cambio de roles que existen en una relación de poder y autoridad, que lleva a dos personas a un punto oscuro del inconsciente. Oleanna -el título de la puesta en escena hace referencia a una canción tradicional noruega, popularizada en Estados Unidos por el músico Pete Seeger, en la que se critica a la perfecta sociedad norteamericana- es un violento viaje de ida y vuelta y viceversa por la dinámica que se genera entre un reconocido profesor y su alumna. La obra -traducida por Daniel Pastor- se interna en los pasillos de los cubículos de una universidad y muestra un relato -contado en tres fragmentos que toman un completo sentido al finalizar el montaje- que desmitifica a las instituciones escolares y presenta el lado oscuro de los "perfectos" centros del saber.
DE
MARZO
DE
2010
cultura unomásuno
El Granero alberga a Oleanna El título de la puesta en escena hace referencia a una canción tradicional noruega, popularizada en Estados Unidos por el músico Pete Seeger, en la que se crítica a la sociedad norteamericana
La obra se interna en los pasillos de los cubículos de una universidad. Inmersos en un espacio privilegiado por la razón y el conocimiento, la universidad es analizada por la aguda mirada de Mamet, quien expone las "reglas arbitrarias e institucionales" que rigen a las escuelas, los interminables exá-
menes o "ritos de iniciación" por los cuales todos atravesamos, los alcances de la libertad de cátedra, la ruptura de la estructura artificial alumno-profesor y las fallas del sistema educativo contemporáneo. John y Carol inician un
Alicia acapara taquilla La nueva cinta de Tim Burton recaudó 116.3 millones de dólares en su primer fin de semana, la máxima cifra para una producción en 3D Nueva York.- El descenso de Tim Burton y Johnny Depp a la madriguera del conejo atrajo enormes multitudes, dando a Alicia en el país de las maravillas 116.3 millones de dólares en su primer fin de semana, un récord para una película en 3D. La cifra superó fácilmente a las otras películas en exhibición y dio a los estudios Walt Disney un apertura mejor que la de la popularísima Avatar. Fue además el mejor estreno para una película que no es una secuela. ``Es simplemente uno de esos fenómenos culturales que ha atrapado la atención de todo el mundo``, dijo Chuck Viane, presidente de distribución de Disney. ``Eso no sucede muy a menudo``. El enorme éxito inicial de la película - que superó los pronósticos - se dio a conocer el domingo de los Oscar. Antes de este fin de semana, Disney y 20th Century Fox compitieron por las pantallas de 3D disponibles: apenas menos de 4 mil salas en Estados Unidos y Canadá. Antes de Alicia, muchas de esas pantallas estaban dedicadas al éxito de Fox Avatar, que está
improvisado curso escolar y con ese acto se internan por una lección que transgrede los límites del salón de clases y poco a poco se va transfigurando en una pesadilla que muestra la dificultad de la comunicación humana, la cual es suplantada por la
intransigencia y el odio manifiesto. Los dos personajes comparten un reducido espacio, en el que la coerción y la coacción salen a flote, cuando se van a abrir emocionalmente y dejar sus máscaras a un lado, el sonido de un teléfono los regresa a la cruel dinámica de víctima-victimario, agresor-agredido que los lleva al extremo de las emociones. Irene Azulea y Juan Manuel Bernal -con reconocidas trayectorias en cine, televisión y teatro- muestran las sutilezas de sus personajes, exploran el lenguaje rebuscado, los tenues movimientos corporales y las tonalidades vocales que van de la pasividad al grito ensordecedor. Auda Caraza y Atenea Chávez son las encargadas del diseño escenográfico, en el que proponen para este montaje, una plataforma rómbica de madera clara y un plafón cuadriculado que cubre el espacio colado en medio de los asistentes.
nominada a nueve premios Oscar, incluyendo el de mejor película. En su semana 17 en las pantallas, Avatar recaudó 7.7 millones de dólares el fin de semana, lo que elevó su total a 720.2 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá. Segunda en las taquillas fue la cinta policial de Antoine Fuqua Brooklyn`s Finest, con 13.5 millones de dólares; y Shutter Island, de Martin Scorsese, fue tercera, con 13.3 millones de dolares.
El descenso de Tim Burton y Johnny Depp a la madriguera del conejo atrajo enormes multitudes.
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Sandra Bullock recoge el premio a la peor actriz
La actriz se tomó con humor el Razzie.
Hasta ahora Sandra Bullock sólo había conseguido ostentar un título, el de la “novia de Estados Unidos” -con permiso de Julia Roberts-. Pero éste es su año. De momento, a la espera de ver si se lleva el Oscar a la mejor actriz por el drama “The Blind Side”, anoche recibió
el primer galardón de su carrera, aunque no precisamente por su buen hacer. Bullock se ha llevado el Razzie a la peor actriz de 2009 por su actuación en “All About Steve”. Con buen humor, la actriz acudió a recoger el premio empujando un carro lleno con DVD que entregó a los miembros del público, a los
que acusó de no haber visto la fracasada película. "Gracias por arruinar mi carrera con una muy mala decisión", dijo Bullock al grupo, mientras amenazaba con leer el diálogo de su personaje "hasta las 4 de la mañana". La actriz interpretó a una diseñadora de crucigramas socialmente torpe, quien se enamora de un
camarógrafo (Bradley Cooper) y lo acosa durante la película. Sin embargo, su suerte puede cambiar esta noche, pues es la favorita en las quinielas para llevarse el Oscar a la mejor interpretación femenina. De lograrlo, sería la primera actriz en ganar un Oscar y un Razzie el mismo año.
Jorge Oteiza, el genio del espacio Su obra y trayectoria están definitivamente establecidas, por lo que es reconocido como uno de los más grandes escultores de la segunda mitad del siglo XX MIGUEL ANGEL MUÑOZ/
PRIMERA
PARTE
COLABORADOR
E
l proceso experimental de la obra del escultor vasco Jorge Oteiza (1908-2003) aparece, o mejor dicho, reaparece en el montaje de las 200 obras -140 esculturas y más de 40 dibujos y collages descubiertos tras su muerte, procedentes de múltiples museos y colecciones de todo el mundo- que conforman la retrospectiva del artista. Con el título Oteiza: mito y modernidad, organizada en 2005 por el Museo Guggenheim de Bilbao, el Museo Nacional Reina Sofía, y el Guggenheim de Nueva York, fue y es la mayor exhibición de Oteiza después de su muerte, que nos descubrió no sólo a uno de los más grandes escultores del siglo, sino nos pusimos al día de una obra poco conocida. El Oteiza que vimos en esta retrospectiva es el arquitecto del vacío, el que evoca la luz, el que ve el espacio como un movimiento prodigioso, el artista que descubrió la geometría como un escenario metafísico. Desde 1960, cuando abandonó el trabajo escultórico, Oteiza se volvió un feroz polemista, autor de proyectos, inventor de su propia novela biográfica, un poeta enamorado de sueños imposibles. Pero si se habla de escultura, la aportación de Oteiza se limita a un periodo breve, que comienza en 1956, cuando se aleja de la figuración expresionista, y se interna en una indagación constructivista. En 1957 recibirá por este proceso creativo el premio internacional de escultura de la IV Bienal de Sao Paulo. En el texto titulado Propósito
experimental, escrito para la ocasión, Oteiza recordaba que su investigación estaba en marcha, pero no lista para presentarla en público. Su trabajo, decía, avanzaba con infinidad de variantes sin concluir. Hay que recordar este carácter de investigación continua y abierta, donde las piezas aisladas pierden su independencia. Las referencias históricas de la indagación son Tatlin y Malevitch. De este
último Oteiza saca lo que llama la "Unidad Malevitch": un "cuadrado irregular", ligero y dinámico, que se desplaza por el vacío del plano en trayectos diagonales. En referencia a Malevitch, Oteiza define el espacio como una "apertura articulada", en la que la relación entre el vacío y lo lleno se transforman en el paso de la "estatua-masa" a la "estatua-energía", a fin de obtener, según sus propios
términos", un absoluto expresivo capaz de reflejar el vacío existencial del espíritu humano". La investigación concluye en las célebres series de esculturas Desocupación de la esfera, Cajas Vacías y Cajas metafísicas. El vacío estaba en la obra de Oteiza presente constantemente. Pero el vacío era un hueco figurativo y excavado en la masa. Al final de los cincuenta, en cambio, se trata
"Construcción vacía", San Sebastián, España.
de un espacio abstracto construido con tabiques casi flotantes (es lo que el artista llama "la estatua como desocupación activa del espacio por fusión de unidades formales livianas"). Son cajas cerradas, como el Homenaje a Leonardo, donde el espacio fluye entre las rendijas y otras desencajadas, abiertas, plenas de luz. En la secuencia de las cajas se busca algo así como el alma del espacio.
20 LOS ESPECTÁCULOS
RICARDO PERETE
Preparan el 5to. Festival Internacional de Cortometraje en el DF Ciudad de México.- Se prepara el quinto Festival Internacional de Cortometraje en la ciudad de México… CLAUDIO ZILLERUELO, director de programación del festival dice que habrá muchas sorpresas y novedades en el certamen. La duración máxima de cada corto concursante será de 30 minutos y las inscripciones quedarán abiertas hasta el 31 de mayo. Ayer fue lanzada la convocatoria. Se dará un espacio especial a las expresiones cinematográficas urbanas. Rostros, Nombres y Noticias MARTHA HIGAREDA será la pareja "El Diez", un futbolista interpretado por el cantante Alfonso Herrera en una nueva serie de TV que está por iniciarse. Narra la vida de un famoso deportista del balompié. Ante la proximidad del Mundial de Futbol en Sudáfrica están de moda los temas del balón… LAURA BARRERA se luce en TV-UNAM en "Arte Shock", programa de concurso y talento…. GRABACIONES INEDITAS del mítico guitarrista Jimi Hendrix en el álbum "Valleys of Neptune"… NATALIA SOSA, una de las protagonistas de la próxima puesta en escena de "Timbiriche Musical", encarnará a "Mónica" una editora de modas… ALEJANDRO FERNANDEZ dice que en este 2010 viajará por el mundo… Cómo han pasado los años FERNANDO SOLER está clasificado como "uno de los mejores actores de habla hispana del Siglo XX"… FERNANDO Díaz Pavía (nombre real), primogénito de la dinastía e hijo de actores españoles nació en Coahuila. Inició su carrera fílmica Marta Higareda. en plena Revolución Mexicana en 1915, filmando en los sets de Hollywood la película "The Spanish Jade"… EN MEXICO dio principio a su actividad cinematográfica en 1934 y protagonizó "Chucho el Roto"… SU TALENTO se impuso de inmediato. Es recordado por su estupenda actuación en "La Casa del ogro", "Cuando los hijos se van", "El dolor de los hijos", "La oveja negra", etcétera… FUNDADOR de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Guionista de 14 películas. Director de 22 películas de largometraje. Productor de 4 filmes… EN TEATRO encabezó muchas temporadas con obras de Rodolfo Usigli, Rafael Solana, Luis G. Basurto, Wilberto Cantón y otros dramaturgos… SUS HERMANOS Mercedes, Domingo, Andrés y Julián también hicieron historia en el "Séptimo Arte"… Remolino de notas MAMMA MIA, continuará la temporada teatral en México, con base en las canciones de Abba… SUSANA ZABALETA reconoce que es sexy. "Así nací", dice la escultural actriz y cantante… LA FIESTA del "OSCAR" de Hollywood podría cambiar de escenarios 2011… Pensamiento de hoy Se necesita mucha paciencia y talento para poder triunfar en esta vida… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con mucho dinamismo y entusiasmo en "UNOMÁSUNO RADIO", de 6 de la tarde a 9 de la noche por 35 estaciones del Grupo Radiorama ricardoperete@live.com.mx
Eyescream Metal Fest 2010 hizo temblar al DF Bandas nacionales e internacionales trajeron brutalidad e intensidad al Circo Volador ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
L
a ciudad de México fue invadida por una dosis de "thrash", jazz y "death metal" el pasado sábado en la edición 2010 del "Eyescream Metal Fest", donde se presentaron Sacred Reich, Cynic, Municipal Waste, Dying Fetus y Arsis, quienes con algunas bandas nacionales trajeron brutalidad e intensidad al Circo Volador, así como a una gran cantidad de fanáticos sedientos de "Heavy Metal". Fue en septiembre del año pasado cuando Sacred Reich volvería a nuestro país, después de que en 1991 hiciera una gira con Napalm Death y Sodom, lo cual no se pudo llevar a cabo por motivos aún no muy claros, pero ahora que se presentaron en el Circo Volador, esta banda quien fuera una leyenda del género thrash, demostró que la energía no ha terminado, pues con canciones clásicas
unomásuno / Alfredo Chávez.
¡Corte!
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Cautivan a capitalinos. como "Death Squad", "One Nation", "The American Way", "Crimes Against Humanity", el famoso cover "War pigs" de Black Sabbath y por supuesto la canción que hizo estallar al ya alterado público, "Surf Nicaragua", el cuarteto
de Phoenix, Arizona, arrasó en este festival. Por otra parte, Cynic, quien en 1993 diera vida a "Focus" y en el 2008 a "Traced in air", se presentó por primera vez en tierra azteca, dando una cátedra de virtuosismo al interpretar temas de sus dos pro-
ducciones, los cuales sensibilizaron a un público que tenía más de 17 años esperando por presenciar temas como "Veil of Maya", "Celestial Voyage", "Uroboric Forms", "Textures", "Evolutionary Sleeper", "Integral Birth", entre otras, donde incluso interpretaron una canción nueva, Asimismo, Municipal Waste puso el desorden al desatar al público con su escandaloso thrash, que provocó un slam tan descontrolado, que más de uno se salió a sobarse la cara para volver a entrar en acción unos minutos después, ya que no sólo tocaron por más de una hora, sino que incitaron a un famoso "wall of death" (pared de la muerte), donde se separa al público en dos, y al estallar una canción con el "beat" de la batería los dos lados se estrellan de manera tal, que es como ver dos estampidas chocando de frente, ocasionando frenesí y diversión entre los presentes.
Editan primera biografía checa de Franz Kafka Praga.- Más de ocho décadas después de la muerte del escritor Franz Kafka se acaba de publicar en su Praga natal la primera biografía de un estudioso checo sobre un genio que es más valorado internacionalmente que dentro del país centroeuropeo. En su libro titulado La lucha por escribir. Sobre el compromiso vital de Franz Kafka, el filólogo Josef Cermak trata de "abordar las relaciones de Kafka con el `mundo checo`, que son más amplias de lo que muchos piensan", explica el autor. Y es que Kafka, nacido en 1883 en la capital de Bohemia durante el Imperio Austro-húngaro y muerto en 1924 cerca de Viena, escribía sólo en alemán, el idioma que hablaba gran parte de la comunidad judía praguense a la que pertenecía. Esta hermosa edición para coleccionistas, con una tirada de 2 mil 500 ejemplares, tiene mucho material
inédito, como fotos, postales escritas de sus viajes al extranjero y manuscritos relacionados con asuntos familiares. Todo ello debía haber salido a la luz en los años 60, pero entonces la plana mayor de la editorial Odeon vaciló "al tratarse de un pequeño praguense sin importancia", recuerda Cermak, "y entonces entraron los tanques soviéticos" para aplastar "la primavera de Praga" de 1968. Por aquel entonces vio la luz la biografía del estudioso alemán Klaus Wagenbach, con quien debería haber colaborado Cermak,pues tuvo acceso al rico legado que conservaba la sobrina del escritor, Vera Saudkova. La anciana de 88 años, que vive en la capital bohemia, es hija de la hermana menor del escritor, la difunta Ottla, y ella junto a sus tres hijos son los únicos familiares vivos del literato. Cermak respalda la tesis de que
La obra era prohibida por la Checoslovaquia social. Kafka entendía muy bien el idioma eslavo, pues "fue capaz de apreciar la calidad literaria de un autor como Vladislav Vancura, que tiene un lenguaje muy peculiar, muy bello pero deformado". La producción kafkiana estuvo prohibida durante la Checoslovaquia socialista.
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Exponen manuscrito de la teoría de la relatividad, de Einstein Se muestra al público por primera vez en Jerusalén
B
erlín.- El manuscrito original en el que Einstein enunció con su letra apiñada y pequeña la teoría de la relatividad general en 1915 se muestra al público este domingo por vez primera en una exposición en Jerusalén. En un cuarto pequeño y oscuro, acondicionado con estrictas medidas para la conservación del histórico documento, manos expertas colocaban cuidadosamente las 46 páginas en alemán que formulan la obra magna de Albert Einstein y que son “el manuscrito más importante de los archivos del científico”, explicó el profesor Hanoch Gutfreund, comisario de la exposición. Las hojas amarillentas y plagadas de fórmulas y tachones son “un descubrimiento inmenso que representa una de las más mayores revoluciones en la ciencia moderna y modificó por completo la comprensión newtoniana del universo”, añade este profesor de Física Teórica, presidente del Comité Académico de los Archivos de Albert Einstein, que custodia la Universidad Hebrea de Jerusalén. Todo es válido y actual “Al día de hoy, todo lo que predice y explica este documento es válido y actual”, dice Gutfreund sobre las páginas que enuncian los principios fun-
damentales de la equivalencia, la covarianza generalizada y la curvatura del espacio-tiempo que, explica, “sentaron las bases para la cosmología y las ciencias que estudian el desarrollo del universo”. El texto del científico judeo-alemán, que describe el Big Bang y predice el descubrimiento de los agujeros negros, cambió por completo la forma de entender el espacio, el tiempo y la gravedad y está en la base de toda la investigación moderna y de la comprensión actual del universo. La exposición, que se inaugurará esta tarde en la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel, forma parte de los eventos para celebrar el cincuenta aniversario de ese centro.
Son en total 46 páginas.
CULTURA 21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Coldplay prende a 55 mil fans en el Foro Sol La banda lidereada por Chris Martin dedicó su presentación a la pintora mexicana Frida Kahlo, cuyo trabajo inspiró el título del último álbum del grupo
C
unomásuno / Salvador Bonilla
iudad de México.- El cuarteto inglés Coldplay despachó con éxito en la noche del sábado ante 55 mil fanáticos el primero de sus cua-
Gran éxito en su primer concierto.
tro conciertos en México, la última escala de su extensa gira mundial “Viva la Vida”. En un fluido español, el popular vocalista Chris Martin agradeció en varias ocasiones la entrega de sus seguidores y dedicó el tema “The Hardest Part” a la artista local Frida Kahlo, de quien se inspiró para titular su cuarto y más reciente disco, “Viva la Vida or Death and All His Friends”. “Siento que mi español sea ‘fucking’ terrible. Lo siento, pero tengo que decir que somos muy feliz de estar con ustedes. Esta canción es para Frida Kahlo”, exclamó Martin. “Teléfonos, por favor amigos”, también reclamó en español el cantante para iluminar la noche en el estadio Foro Sol de Ciudad de México. Con el lienzo francés “La Libertad Guiando al Pueblo” como fondo de escenario, Coldplay desplegó su repertorio de éxitos entre los que impactaron “Yellow”, “Clocks” o “Death And All His Friends”. Para entonar su himno “Shiver”, la banda, que también integran el guitarrista Jonny Buckland, el bajista Guy Berryman y el batería Will Champion, apareció por sorpresa en una plataforma instalada entre los fans. En uno de los momentos más curiosos de la noche, Martin, adorado por el público, se lanzó a baiEDICTO lar con una sombrilla de JUZGADO 16º FAMILIAR estilo japonés durante SRIA. " A " EXP. 1779/09 “Lovers in Japan”. JUICIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE MACIAS ALMANZA GUADALUPE Los londinenses estuSe convoca a quienes se crean con derevieron cerca de causar la cho a heredar en la presente Sucesión. locura entre sus fans En cumplimiento a lo ordenado por auto con “Viva la Vida” y, tras de fecha veinticuatro de febrero del año en un breve descanso, se curso, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 807 del Código de despidieron con “The Procedimientos Civiles se ordenó anunciar la muerte SIN TESTAR de la C. GUADAScientist” y “Life in LUPE MACIAS ALMANZA convocando a los que se crean con igual o mejor derecho Technicolor”. para reclamar la herencia acudan a éste Juzgado dentro del término de CUARENColdplay actuará este TA DIAS a manifestar lo que a su derecho domingo de nuevo en el corresponda, haciendo de su conocimiento que quien denunció la misma fue FELIForo Sol, el martes en PA MACIAS ALMANZA quien dijo ser herGuadalajara (oeste) y el mana de la de cujus. jueves en Monterrey SUFRAGIO EFECTIVO. NO (norte), en la última de las REELECCIÓN. MÉXICO, D.F., A 4 DE 172 fechas del tour que MARZO DEL 2010. LA C. SECRETARIA arrancó en junio de 2008. DE ACUERDOS " A "
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,175 de fecha 25 de febrero del 2010, ante mí, la señora IRMA VIRGINIA AMAYA BERNARD, por su propio derecho y en representación de los señores HUMBERTO AMAYA BERNARD y ALEJANDRO AMAYA MUNERO, reconoció la validez del testamento otorgado por el señor CARLOS ANTONIO AMAYA ALVAREZ. Asimismo en la misma escritura, los señores HUMBERTO AMAYA BERNARD y ALEJANDRO AMAYA MUNERO, representados por la señora IRMA VIRGINIA AMAYA BERNARD, REPUDIARON la herencia; y la señora IRMA VIRGINIA AMAYA BERNARD, aceptó la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor CARLOS ANTONIO AMAYA ALVAREZ. Además en la misma escritura, la señora IRMA VIRGINIA AMAYA BERNARD, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 25 de febrero de 2010. DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,666 del 25 de febrero de 2010, las señoras ALEJANDRA HORTENSIA, MARIA ESPERANZA Y MARGARITA, de apellidos DUHART RAMIREZ, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la SUCESION INTESTAMENTARIA de la señora TEODORA RAMIREZ MONTIEL, (quien acostumbraba utilizar también el nombre de TEODORA RAMIREZ VIUDA DE DUHART), para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de las señoras ALEJANDRA HORTENSIA, MARIA ESPERANZA Y MARGARITA, de apellidos DUHART RAMIREZ, de las que se desprende que son hijas de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora TEODORA RAMIREZ MONTIEL, de la que se desprende que falleció en el Distrito Federal, el día veintinueve de abril de dos mil dos. 3.- Declaración de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Lago Mask, número doscientos dos, Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, en este Distrito Federal. 4.- La información testimonial que rindieron las señoras HILDA GONZALEZ SEGUNDO Y REYNA ROSALIA CRUZ CRUZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- En el mismo instrumento se hizo constar el repudio liso y llano que hicieron las señoras MARIA ESPERANZA Y MARGARITA, de apellidos DUHART RAMIREZ, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión; y 6.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto cinco anterior, la señora ALEJANDRA HORTENSIA DUHART RAMIREZ, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaria de la señora TEODORA RAMIREZ MONTIEL, y se designó albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 25 de febrero de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
LIC. MARIA ESTELA GONZALEZ MARTINEZ.
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DRA. SILVIA MONDRAGÓN FIESCO, NOTARIA 156 DEL ESTADO DE MEXICO. DRA. SILVIA MONDRAGÓN FIESCO, NOTARIA 156 CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO, PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER, QUE ANTE MÍ SE RADICÓ LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA IMELDA LINARTE PERALTA, PRESENTANDOSE COMO PRESUNTOS HEREDEROS LOS SEÑORES MARIA DEL CARMEN LINARTE MIRANDA Y JORGE ALEJANDRO LINARTE MIRANDA, Y ALBACEA LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN LINARTE MIRANDA, POR ESCRITURA 3540, VOLUMEN 99, DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2009.
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DRA. SILVIA MONDRAGÓN FIESCO, NOTARIA 156 DEL ESTADO DE MEXICO. DRA. SILVIA MONDRAGON FIESCO, NOTARIA 156 CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO, PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER, QUE ANTE MÍ SE RADICÓ LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AMALIA MORALES MOLINA, PRESENTANDOSE COMO PRESUNTOS HEREDEROS LOS SEÑORES MARIA DEL CARMEN LINARTE MIRANDA Y JORGE ALEJANDRO LINARTE MIRANDA, Y ALBACEA LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN LINARTE MIRANDA, POR ESCRITURA 3539, VOLUMEN 99, DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2009.
ATENTAMENTE
ATENTAMENTE
DRA. SILVIA MONDRAGÓN FIESCO
DRA. SILVIA MONDRAGÓN FIESCO
HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A 18 DE DICIEMBRE DE 2009.
HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A 18 DE DICIEMBRE DE 2009.
LUNES 8 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR
TIHUATLÁN, Ver.Hooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta guapachosa supercolumna… SALUDOS: Muy cariñosos a mi linda amiguita Dense Pastrana López, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno… FRASE LOGARIANA: Cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más crecerá. Friedrich von Sciller (1759-1805). Poeta, dramaturgo y filósofo alemán…
Irene Pappas. ¡SONÁMBULOS! ¡Sonámbulos… la nueva barra de programas de azteca 7! Toda la semana disfruta de las mejores series y programas a partir de la media noche… La diversión, el romance y la comedia estarán presentes de lunes a viernes comenzando hoy por Azteca 7, en su nueva barra de programas denominada Sonámbulos, donde podrás ver las mejores series y programas de televisión: Lunes Samantha (Samantha Who?); Martes y Jueves Escenas de Matrimonio; Miércoles - La Peor Semana (Worst Week) y Viernes - Tunéame la Nave e Insomnia… “SAMANTHA” Samantha (Samantha Who?). Todos los lunes podrás divertirte con el estreno de esta gran comedia romántica donde Samantha Newly (Christina Applegate), tras ser atropellada, pasa ocho días en coma. Al despertar, descubre que su cerebro ha borrado todo lo que concierne a su vida privada. Sam tiene amnesia retrógrada, lo que le permite funcionar a la perfección en el mundo real, pero la deja sin ningún
tipo de recuerdo personal. LO QUE DESCUBRE Samantha descubre que era una persona horrible, vanidosa, egoísta y rodeada de enemigos, así que decide arreglar las cosas. Comienza enmendando los errores del pasado y conociendo a los que dicen ser su familia. Ahora tiene que aprender a confiar en extraños como su novio, su mejor amiga o sus padres, quienes le ayudarán a reconstruir su vida y aprovechar su accidente para ser diferente… PREMIO Gracias a este personaje Christina Applegate obtuvo el premio People´s Choice Award como la mejor actriz de comedia y la hizo acreedora a dos nominaciones a los globos de oro y dos nominaciones a los premios Emmy. Elenco: Samantha Newly (Christina Applegate), es la vicepresidenta de una compañía de bienes raíces llamada Chapman & Funk. Samantha era una mujer egocéntrica, vengativa y alcohólica. Agradecida de estar viva y de tener una segunda oportunidad, busca ser diferente esta vez… OPORTUNIDAD Dena (Melissa McCarthy), vecina y amiga de la infancia de Samantha. Dena fue rechazada por la mala Sam en el séptimo grado. Ahora tiene la oportunidad perfecta de reclamar la vieja amistad y de agregar experiencias nuevas a su vida. Dena representa para Samantha un contraste de optimismo, siendo su ángel bueno. Andrea Belladonna (Jennifer Esposito), es la mejor amiga de Samantha mala. Es fiestera, materialista, egoísta y una descarada trepadora social. La abogada corporativa de Chapmon & Funk está emocionada de tener de vuelta a su amiga tras el accidente, sin embargo se siente frustrada por la nueva ingenuidad y moral con la que regresó Sam… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Saben cuál es el colmo de un perdedor? Que su esposa se llame Victoria… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
LUNES 8
DE
MARZO
DE
2010
el mundo unomásuno
Chile inicia duelo oficial de tres días por terremoto CONCEPCION, Chile.- Las banderas de Chile ondeaban el domingo a media asta, en el primero de tres días de duelo oficial por los muertos del devastador terremoto, mientras saqueadores devolvían los electrodomésticos robados por miedo a la justicia. La presidenta Michelle Bachelet y el mandatario electo, Sebastián Piñera, que la sucederá el jueves, aparecieron juntos en la noche del sábado en una campaña televisiva que recaudó unos 60 millones de dólares para las víctimas de la catástrofe del 27 de febrero. Según una encuesta difundida el domingo por el dia-
rio chileno El Mercurio, la socialista Bachelet se despide con malas notas para el manejo de la catástrofe. Un 60.4 por ciento de los chilenos encuestados consideró como "tardía e ineficiente" la actuación del Gobierno en ayudar a las víctimas. Un 71.8 por ciento le puso la misma deficiente calificación a las medidas para controlar los saqueos que asolaron ciudades como Concepción, una de las más devastadas 550 kilómetros al sur de la capital, que fue puesta bajo el control de militares y toque de queda.
Sale la gente a votar en Irak
Grupos paramilitares pretenden sabotaje de comicios colombianos
Sufragio en masa en comicios a pesar de ataques que dejaron 38 muertos
La policía reveló plan terrorista de las FARC y el ELN para sabotear próximos comicios
Bagdad, Irak.- Los iraquíes desafiaron ayer los ataques con bombas y obuses que dejaron al menos 38 muertos en el país, y votaron en masa en las segundas elecciones legislativas desde la invasión estadounidense de 2003, unos comicios cruciales protegidos por severas medidas de seguridad. Estos comicios son considerados vitales para la estabilidad del país, cuando faltan seis meses para la partida de las tropas estadounidenses de combate y menos de dos años para la retirada total. Desde la apertura de las oficinas de votación, la capital iraquí, sobrevolada por helicópteros, fue objeto de disparos de mortero y cohetes “katiushka” causando al menos 38 muertos y 110 heridos, según un funcionario del ministerio del Interior en un nuevo balance. Treinta personas murieron por disparos de obuses y cohetes “katiushka” en Bagdad, de los cuales 25 fallecieron al derrumbarse un edificio en el barrio de Ur del norte de la capital alcanzado por un cohete, según la misma fuente. Otras ocho personas murieron en atentados con bomba en la capital y sus alrededores. La cantidad de heridos se eleva a 110 en todo el país de los cuales 13 por disparos de obuses de mortero contra un colegio electoral en Iskandariya, a 50 kilómetros al sur de Bagdad. En la provincia sunita de Al Anbar (oeste), unos diez morteros cayeron en Ramadi y Faluya, sin causar víctimas, mientras numerosos electores se dirigían a las urnas en estos antiguos bastiones de la insurrección.
Mujer iraquí también votó.
B
ogotá.- La policía colombiana reveló un plan fraguado entre las guerrillas de las FARC y ELN para sabotear con una escalada terrorista las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo domingo, informaron ayer medios locales. El director de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, Orlando Páez Varón, indicó a radio Caracol que a través de distintas fuentes humanas y de inteligencia se han conocido "las intenciones de estos grupos subversivos de afectar el proceso democrático". Como consecuencia, las autoridades han anunciado "una actitud de muchísima prevención para evitar que estos subversivos de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional) consigan sabotear este evento electoral". Adelantó que 153 mil policías se sumarán al esquema de vigilancia de la fuerza pública en la jornada electoral de la semana próxima. Además, identificó como zonas de riesgo los departamentos de Nariño, Cauca y Huila en el suroeste, Tolima en el centro, Arauca en el este y Caquetá y Putumayo en el sur. Por su parte, el presidente colombiano, Alvaro Uribe, reveló otro plan de las FARC para atentar contra el gobernador del departamento del Huila, Luis Jorge Sánchez; departamento en el que el Ejército frustró un ataque de esta guerrilla contra el ex rehén y candidato a la cámara baja Orlando Beltrán. Uribe hizo este anuncio a su llegada a Neiva, capital del Huila, donde celebra un consejo comunal en el que aseguró que trabajará "hasta el último minuto" por Colombia e instó a la fuerza pública a luchar contra las FARC durante
Muerte, antesala de sufragios colombianos.
Alvaro Uribe, desconcertado. los 150 días que restan para finalizar su mandato. Estos hechos se aglomeran a una semana de la cita electoral, en la que los colombianos participarán en la elección del Senado, la Cámara de Representantes, el Parlamento Andino y en las votaciones de las consultas del Partido Verde y el Partido Conservador para elegir a sus candidatos presidenciales. El director de la Policía colombiana, Oscar Naranjo, consideró en una entrevista publicada ayer por la edición digital del diario El Tiempo que este periodo electoral es "la antesa-
la menos violenta en 50 años" gracias al "despliegue sin precedentes de la Fuerza Pública". Aunado a la pretensión de sabotaje, El Gobierno colombiano informó hoy de que el Ejército abatió a 12 personas y capturó a otras 61 que pertenecían a bandas emergentes herederas de los grupos paramilitares, tras operativos en los departamentos de Córdoba y Antioquia, en el noroeste del país. "El Ejército nacional ayer (sábado) en un sitio conocido como San Francisco de Montelíbano (frontera de Córdoba con Antioquia), capturó a 54 integrantes de bandas criminales del narcotráfico y dio de baja a ocho. Hay seis heridos", dijo el presidente colombiano Alvaro Uribe, en un consejo comunal en la ciudad de Neiva (suroeste). Sin embargo, en un comunicado posterior las fuerzas militares confirmaron que tras el combate dentro de la operación denominada "Relámpago" localizaron 12 cuerpos sin vida de los integrantes de las bandas, entre los que se encontraba Virgilio Peralta, conocido como "Caparrapo", cabecilla del grupo de "Los Paisas".
LUNES 8
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
H
oy otro aniversario del famoso Día Internacional de la Mujer. Ojalá que hoy las pensiones de las divorciadas se incrementen porque las miserias que les fijan son verdaderas micro limosnas que no sirven para la manutención de los niños y las mujeres tienen que hacer miles de esfuerzos, sacrificios y malabares para medio alimentar y medio educar a sus hijos, mientras los señores gozan de total libertad sin responsabilidad con sus propios hijos; ojalá también que las leyes cambien para que no tengan que ser las mujeres quienes terminen sosteniendo a los hombres que las abandonan como el famoso caso que se dio en el Distrito Federal; ojalá que las mujeres realmente inteligentes ocupen los mejores cargos en la administración pública y de elección popular, ojalá se castigue con rigor a los violadores, asesinos y golpeadores de mujeres, ojalá desde ahora se les enseñe a los niños a respetar y apreciar a las niñas para cuando sean mayores la sociedad, las familias mexicanas no enfrenten los problemas graves que se enfrentan actualmente. Inversiones hídricas El pasado 4 de marzo se llevó a cabo el Seminario del Agua México - Dinamarca, organizado por la Comisión Nacional del Agua, (CONAGUA), PROMEXICO y la Embajada de Dinamarca, en nuestro país, evento de verdadera importancia tanto para México como para Dinamarca y en sí para el mundo que hace esfuerzos desesperados por evitar que el vital líquido se acabe y que para el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, es un tema, precisamente de vital importancia, pues estamos hablando del agua que de acabarse provocaría el colapso mundial como se sabe. Por lo mismo hay que resaltar que el mencionado seminario tuvo como objetivo el promover los negocios en el sector hídrico entre las empresas de las dos naciones. Este evento contó con la presencia del Director de CONAGUA, PROMEXICO y el Embajador de Dinamarca en México y se llevaron a cabo conferencias y ruedas de negocios, en las que destacó el rubro de financiamiento y apoyos, ya que ProMéxico dio a conocer los diferentes apoyos y servicios que se ofrecen para lograr la internacionalización de las empresas nacionales, así como los beneficios de invertir en nuestro país. Este evento formó parte de la agenda de los Príncipes Daneses, los cuales visitaron los stands del seminario y compartieron una comida con empresarios y funcionarios de CONAGUA y ProMéxico, siendo el titular de esta importante dependencia, Bruno Ferrari, el anfitrión del almuerzo. Precisamente cabe destacar la participación de ProMéxico en este seminario que fue coordinado por Mayra Garza, Lorenia Orantes y Víctor Miguel Hernández de la Dirección de Eventos Nacionales. Cuidado del medio ambiente Y bueno a pesar de las dudas que en inicio se tenían respecto al trabajo que pudiera realizar la Dirección del Medio Ambiente del municipio del Centro, parece que esa área del ayuntamiento que preside Jesús Alí de la Torre, comenzó a poner en orden y bajo la promesa de someter a quienes infrinjan las leyes ambientales, en todo el municipio y se trate de fuertes empresarios como de los mínimos ciudadanos que atenten contra el medio ambiente, la directora Socorro May López realiza un excelente trabajo. Por lo pronto, la también ex diputada federal, está realizando recorridos por todas las zonas que se encuentran totalmente contaminadas como es la Laguna de las Ilusiones en donde los poderosos empresarios hoteleros, los influyentes vecinos que construyeron lujosas mansiones a orillas de la misma laguna, descargan sus aguas negras en el citado cuerpo de agua, ojalá ciertamente los someta y comience a limpiarse la laguna, cuyo problema por siempre como la "papa caliente", se han tirado todas las dependencias relacionadas con el medio ambiente y los recursos naturales, tanto federales como estatales.
DE
MARZO
DE
2010
Tabasco, primero en reconocer derechos de las mujeres Solicitan equidad para alcanzar equilibrio e igualdad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
V
ILLAHERMOSA, Tab.- Tabasco fue uno de los primeros en reconocer el derecho de las mujeres para participar en elecciones, tanto para votar como para ser votadas, de allí que hay que reconocer el esfuerzo de las féminas tabasqueñas que desde entonces se han mantenido en la lucha por alcanzar el equilibrio y la igualdad en la sociedad. Lo anterior fue reconocido por la diputada perredista Lorena Méndez Denis, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la LX Legislatura, quien recordó que "el 21 de febrero de 1925 se le concedió a la mujer tabasqueña el derecho de votar y ser vota-
Exige la diputada Lorena Méndez equidad política para las mujeres. da en los comicios para ayuntamientos, durante el gobierno de Tomás Garrido Canabal, resultando como primeras regidoras del
municipio de Centro, las maestras Celerina Oropeza, Reynalda Hernández y Francisca Rodríguez", La legisladora tam-
bién aseveró que la comisión que preside trabaja para alcanzar una sociedad más justa y en armonía entre hombres y féminas, que garantice igualdad y mejores condiciones de vida. Asimismo, en el marco de los festejos del "Día Internacional de las Mujeres", la diputada perredista reconoció que dentro de los múltiples méritos de las mujeres debe adjudicárseles el esfuerzo y la lucha que han mantenido para conseguir el reconocimiento de sus derechos. Igualmente dio a conocer que será el próximo miércoles 10 cuando en la sede del Congreso del estado se conmemore esta fecha con la participación de destacadas personalidades del ámbito académico.
Coespo precisó fortalecer participación en ámbito económico A pesar de que en Tabasco las mujeres han alcanzado logros en lo económico, político y social, muy por encima de otras entidades, el Consejo Estatal de Población (Coespo), reconoce que es necesario fortalecer las políticas orientadas a mejorar la situación de las féminas en todos los ámbitos. Indica el organismo
que las mujeres tabasqueñas ocupan más del 50 por ciento del total de la población en la entidad y rebasaron la media nacional en cuanto a edad laboral. Al dar a conocer cifras relacionadas con el sector femenil de la entidad, en el marco de la celebración del "Día Internacional de las Mujeres", la dependencia señaló que existen
avances destacados alcanzados por Tabasco en materia de equidad de género y sostuvo que en la entidad existen actualmente poco más de un millón de mujeres, esto es, arriba de la mitad de la población total y casi el triple del número que existía en 1970. "La población femenina no
Reconoce el gobierno estatal el esfuerzo de la mujer por destacar.
sólo ha modificado su tamaño, sino también su estructura por edad. Mientras en 1970 las menores de 15 años representaban 48.56 por ciento del total de mujeres, actualmente abarcan 27.84 por ciento", señala Coespo. Asimismo revela que, en cambio, la participación de aquellas en edad laboral (15 y 64 años) ha aumentado significativamente de 43.6 a 67.16 por ciento. Por su parte, el peso relativo de las mayores de 65 años, a diferencia que la media del país, diminuyó al pasar de 7.84 a 5 por ciento, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población. Durante las últimas décadas, la condición social de la mujer ha mejorado progresivamente al hacer suyos espacios que tradicionalmente eran considerados exclusivos para los hombres.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
Así como la Secretaría del Trabajo y el DIF estatales: no dan espacios a discapacitados
Incumplen empresarios POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
A
pesar del acuerdo firmado desde diciembre del año pasado entre la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) para fomentar la integración al mercado laboral de las personas con capacidades diferentes, a través de incentivos fiscales que motivarían a las empresas a participar en el programa, al día de hoy la STPS reporta que no han logrado que una sola empresa se sume a la labor, aunque confían en que comiencen a captar empresas tras la próxima reunión que sostendrá con el CCE para promocionar el programa de forma conjunta. El acuerdo que firmaron el pasado diciembre la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) y el sistema estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a fin de fomentar la inclusión de las personas con capacidades diferentes al mercado laboral, consiste por principio en instruir a las empresas sobe las formas en que pueden llevar a cabo esa integración y animarlas a contribuir de esa forma al desarrollo social de la entidad en la que sus empresas
A pesar de que existen incentivos fiscales, los empresarios no han empleado a ese sector en ningún caso sacan provecho. Para dicho efecto, la Secretaría del Trabajo Estatal dispuso algunos incentivos fiscales que en teoría permitirían motivar a las empresas y que en su momento el propio titular de la dependencia, Carlos Hernández Blanco, apuntó que sin dichos incentivos sería prácticamente imposible captar la participación de las empresas. No obstante los incentivos fiscales, que incluyen la devolución del 100 % en el ISR a los patrones que incluyan en su empresa a personas con alguna discapacidad mayor al 80 por ciento de la capacidad normal o a personas mayores de 65 años, así como deducción de impuestos por las obras de acondicionamiento que realicen las empresas dentro de sus instala-
ciones para poder incluir en su plantilla a personas con capacidades diferentes, como es el caso de rampas para minusválidos; a tres meses de haberse firmado el acuerdo y tras una serie de reuniones individuales con algunas empresas, la STPS no ha logrado que una sola empresa se una al programa, según declaró Hernández Blanco. El funcionario señaló que este mismo mes tendrán una reunión con el CCE a fin de promover a las empresas de forma conjunta la participación en el programa. Mientras que eso sucede, la STPS ha estado trabajando en los cursos de capacitación dedicados a las personas con discapacidades y adultos mayores, a fin de prepararlo para su integra-
ción al mercado laboral. Sobre ese punto, Hernández señaló que han contado con el apoyo del DIF estatal, el cual calificó como un fuerte captor de personas para los programas de capacitación, la cual no se limita a la preparación laboral, ya que también se enfoca a elevar el autoestima de las personas con capacidades diferentes a fin de generar para ese sector condiciones de autoempleo. Destacó, asimismo, que uno de los principales programas de capacitación que están trabajando en estos momentos es el de gerontología, con el cual se prepara a personas sordomudas, por ejemplo, para que trabajen al cuidado de personas de la tercera edad. Mientras que a través del DIF, que aporta un 10% de
los recursos necesarios para este programa, ya han iniciado el curso de lectura braile, y tienen planeado iniciar el próximo año con un curso para sordomudos. Optimista sobre la posibilidad de captar empresas para el programa de integración laboral de personas con discapacidades, Hernández Blanco señaló que aún están en la etapa de concientización de las empresas y de capacitación del capital humano para dicho efecto, por lo que esperan que en los próximos meses comiencen a sumarse los empresarios, aunque está visto que con todo e incentivos fiscales, su responsabilidad social no incluye de momento la inclusión en este programa.
La carta fuerte es Gregorio Sánchez: Córdova POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
Eugenia Córdova reitera: “el mejor aspirante es el presidente de Benito Juárez”.
María Eugenia Córdova, dirigente en Benito Juárez del Partido de la Revolución Democrática (PRD), declaró que independientemente de que la coalición se concrete y que el Partido Acción Nacional tenga perfiles extraordinarios para encabezar la mega alianza, al menos para el PRD Gregorio
Sánchez, presidente municipal, es el mejor aspirante por el gran trabajo que ha hecho. Mencionó que dicho trabajo hace que de manera natural sea un aspirante único para el PRD, "es un gobernante que ha hecho una excelente gestión y sin duda es una excepción para las administraciones que ha tenido el municipio; hemos demostrado que sabemos gobernar y
que somos distintos." El rescate de parque públicos, la pavimentación y los proyectos de desarrollo para la ciudad, son trabajos que han demostrado la eficacia del trabajo de Gregorio, "cuando tu gobiernas bien, como resultado y de manera natural se da el hecho de ser un aspirante fuerte, yo creo que el trabajo de Greg como presidente municipal, es lo que le
está dando esta posibilidad". Señaló que este trabajo es un escalón de más que cualquier aspirante a la gubernatura del estado no tiene, y mencionó: "sigue siendo el hombre fuerte del PRD, por sus resultados, por sus acciones y por sus logros que han dejado mal a los demás gobernantes de Benito Juárez, e incluso a los de otros municipios de Quintana Roo".
LUNES 8
DE
MARZO
DE
2010
nacional Organizaciones civiles apoyan proclama de la familia
Destituyen a la tesorera municipal de Coatlán del Río IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA COATLAN DEL RÍO, Mor.- Por no contar con cédula profesional que la acreditara como contador público, licenciada en economía o administración para dar cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica Municipal, Johana López Martínez fue destituida como tesorera municipal y su lugar será ocupado por Antolín Escobar Cervantes. El alcalde Ramiro Figueroa Melgar dijo que al no presentar su cédula profesional se determinó realizar un cambio para que no haya sanción alguna por parte de la Auditoría Superior de Fiscalización al actual gobierno municipal. Sin embargo, dijo López Martínez no sale del Ayuntamiento, pues seguirá trabajando. Respecto al nuevo tesorero municipal señaló que es un hombre con experiencia, “lo conozco desde hace tiempo, aunque no quería venirse a trabajar hasta Coatlán del Río, lo convencí y hoy estará al frente del manejo de los recursos económicos del municipio”. Por su parte el nuevo tesorero municipal Antolín Escobar Cervantes a quien hoy el cabildo le tomará protesta reveló que la entrega recepción se formaliza hoy por la mañana, dijo desconocer las razones del cambio en la tesorería “pero tengo conocimiento de que quien estaba al frente de la tesorería se queda dentro de esta área”. Mencionó que se cumplirá con todo lo que establece la Auditoría Superior de Fiscalización y será el cabildo quien fije la fianza en proporción de los recursos financieros que se administren en el municipio. Entre los cargos que ha ocupado Antolín Cervantes está el de director de prevención y responsabilidades de la contraloría municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca, además de estar al frente de la tesorería municipal de Temixco en la administración pasada. Señaló finalmente que llega a trabajar a Coatlán del Río por una invitación que le hizo el propio alcalde Ramiro Figueroa Melgar y dijo desconocer sobre el estado financiero que guarda la administración “esto lo sabre una vez que se me entregue todo de manera oficial”.
Familia, esperanza de un Morelos más grande y fuerte: MAC LIBERTAD INTI REPORTERA “La familia es la fortaleza de nuestra comunidad, la familia es la esperanza de un México y un Morelos más grande y más fuerte”, afirmó el gobernador Marco Adame Castillo, durante su participación en la 4ta Caminata de la Familia, convocada por diversas asociaciones civiles, instituciones y voluntarios, y que logró unir a morelenses provenientes de todo el Estado. Acompañado por su esposa, Mayela Alemán de Adame y sus hijos, el gobernador se sumó a la celebración por el Día de la Familia, que como desde hace cuatro años, en Morelos se festeja con una caminata que este domingo, congregó a miles de familias que recorrieron el trayecto de Plan de Ayala hasta la Alameda Solidaridad, donde se organizó una fiesta para los asistentes de todas las
edades, credos y condiciones sociales. A su paso, Marco Adame no tuvo descanso para saludar y desear un feliz Día de la Familia, a toda aquella persona que por voluntad propia se unió a este recorrido junto con el mandatario, compartiendo un objetivo común, fortalecer a la célula más importante de la sociedad. “La fortaleza de tener un México y un Morelos mejor, está en el fortalecimiento de las familias, es ahí donde se pueden encontrar las verdaderas soluciones a todos los problemas sociales que nos aquejan”, subrayó en breve entrevista Adame Castillo, durante su camino hacia la Alameda, donde ya aguardaban contingentes que provenían de municipios como Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Ayala, Emiliano Zapata, Temixco, entre otros. Reiteró que la familia es la base y el centro de atención para su gobier-
no, por lo que aseguró, continuará trabajando por impulsar políticas públicas a favor de las familias a través del desarrollo social, económico y cultural. En un ambiente de sana convivencia y alegría, Marco Adame al constatar la gran participación de la sociedad organizada, no tuvo más que agradecer este esfuerzo de unidad que mostró al país, el Estado de Morelos, que mantiene dijo, en constante preparación para enfrentar los grandes retos para alcanzar su desarrollo. Al llegar a la Alameda Solidaridad y ver la respuesta de las familias morelenses que se dieron cita para vivir un encuentro de alegría y convivencia, Adame Castillo y su familia, disfrutaron de la feria de servicios que las diferentes asociaciones e instituciones educativas organizadoras, ofrecieron a la gente durante su estancia, así como de grupos musicales y bailables.
Refuerzan apoyos para el SME GABRIEL GUERRA REPORTERO Luego de que el pasado viernes venció el plazo para emplazar legalmente a huelgas de solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas, en Morelos se convocó a las organizaciones a definir sus acuerdos para respaldar este movimiento a más tardae hoy, mientras tanto se realizarán acciones de protesta como mitines, festivales políticos-culturales y huelgas de hambre en el zócalo de Axochiapan y en otros municipios del estado. En dichos eventos, se destaca el apoyo a la huelga y jornada de lucha de electricistas y mineros que se llevará a cabo el 16 de marzo con la realización de una diversidad de acciones en todo el país, contando con el respaldo internacional mediante actos de protesta frente a
embajadas de México. Con la asistencia de representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, STUNAM, GER, Alianza de Jubilados del IMSS, Jubilados del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan, Confederación de Jubilados Pensionados y Adultos Mayores, Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, Consejo de Pueblos de Morelos, Organización Nacional del Poder Popular de Axochiapan, Frente Popular Revolucionario, Partido Comunista de Mèxico , Partido revolucionario de los Trabajadores, Movimiento de Brigadas M-33, se llevó a cabo la sesión del Pacto Morelos en Defensa de la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Garantías Constitucionales en el Campamento de la resistencia electricista en el zócalo de Cuernavaca.
Durante la celebración de la 4ta Caminata de la Familia que se desarrollo este domingo 7 de marzo en el municipio de Cuernavaca, a nombre de las distintas asociaciones civiles que convocaron a este encuentro de convivencia, Martha García de Doblado, representante de la Fundación María Aloisi, designada vocera de los organizadores, dio a conocer la Proclama de la Familia, la cual se contempla fomentar entre la sociedad, basándose en los siguientes conceptos: Proclaman que en Morelos, sociedad, gobierno, empresas y medios de comunicación, deben trabajar en conjunto por la familia, especialmente por los más pobres y necesitados. Que las empresas y gobierno en todos sus niveles impulsen mejores horarios de trabajo, y así fortalecer la convivencia y comunicación entre cada uno de los miembros de la familia. Que los gobernantes inviertan recursos humanos y materiales para consolidar programas de integración y fortalecimiento de la familia en valores y orientación familiar. Que los gobernantes velen por que las familias tengan derecho de contar con una adecuada política familiar, impulsada por sus autoridades públicas en el terreno jurídico, económico, social y fiscal, sin discriminación alguna. Proclaman que la vida humana debe ser respetada y protegida desde su concepción hasta su muerte natural, todo atentado contra la vida de la familia es un atentado contra la humanidad y su futuro. Que las leyes e instituciones del Estado, sostengan y defiendan positivamente los derechos y los deberes de la familia, como el matrimonio entre un hombre y una mujer. Proclaman que los padres de familia por haber dado la vida a sus hijos, tengan el derecho y obligación de educarlos, y han de ser reconocidos como los primeros y los principales educadores de sus hijos. Que la familia es la expresión primera de la naturaleza social del hombre y la mujer Proclaman que la institución fundamental de la sociedad en la cual pueden formarse los mejores hombres y mujeres como ciudadanos y gobernantes, es la familia.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
Reafirman coalición opositora ante IEE Las dirigencias estatales del PAN, PRD, PT y Convergencia ratificaron la tarde del domingo el convenio de la coalición “Hidalgo Nos Une” ante el Instituto Estatal Electoral (IEE). Esto, pese a la pugna existente entre los aspirantes a encabezar la alianza, y los rumores en torno a la posible salida del Partido del Trabajo. De manera conjunta, los dirigentes estatales de los cuatro partidos coaligados, Gonzalo Trejo Amador, del PAN; Pedro Porras Pérez, del PRD; Fernando León Flores, de Convergencia, y Mariano Torres L´Estrade, del PT, se presentaron en punto de las 14 horas ante el IEE y presentaron el convenio de coalición parcial para el caso de diputados locales de la alianza “Hidalgo Nos Une. Francisco Ortega Sánchez, secretario general del IEE, tras recibir el documento, detalló sobre los anexos presentados por cada uno de los partidos que conforman la alianza e indicó que se tiene 5 días a partir de la entrega para ratificar la coalición. “Con mucho gusto les vamos a recibir la documentación que nos están presentado los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia relativo al registro de su coalición parcial para contender en la elección de diputados de mayoría relativa. Lo mismo que el convenio de coalición en dos tantos; así como, los anexos, que serán revisados hoja por hoja”, dijo el secretario general del IEE. En entrevista, Gonzalo Trejo Amador detalló que el registro fue para una coalición parcial, es decir la alianza “Hidalgo Nos Une” competirá en unidad en 12 de los distritos, los cuales son: Distrito I Pachuca Poniente, Distrito II Pachuca Oriente, Distrito III Tulancingo, Distrito IV Tula de Allende, Distrito V Tepeji del Río; Distrito VII Zimapán; Distrito VIII Zacualtipán, Distrito XI Apan, Distrito XIII Huejutla de Reyes, Distrito XIV Actopan, Distrito XVI Ixmiquilpan y el Distrito XVII Jacala. En los 6 restantes: Huichapan VI, San Agustín Metzquititlán IX, Tenango de Doria X, Tizayuca XII, Molango de Escamilla XV y Atotonilco El Grande XVIII, los cuatro partidos deberán registrar candidatos de manera individual.
Líderes del PAN, PRD, PT y Convergencia.
Atentado al patrimonio histórico de la entidad
Denuncian destrucción de inmuebles de la época colonial. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Una vieja casa del siglo XVII que se encontraba en el centro de la ciudad de Ixmiquilpan, y que durante la época colonial fungió como un mesón, fue derruida con la complacencia del Instituto Nacional de Histórica (INAH) y las autoridades municipales. “La demolición fue una fragante violación a las leyes federales referentes a la preservación de monumentos y bienes históricos, que dice claramente que el INAH no debe permitir ni autorizar la destrucción de edificios que datan antes del año 1900, como era el caso de la hostería”, dijo en entrevista Crescencio Hernández Hernández, integrante del Comité del Patrimonio Cultural del Valle del Mezquital AC. Según el activista, quien pese a sufrir de ceguera severa desde hace varios años es uno de los principales promotores del cuidado de los bienes históricos y artísticos de la entidad, hace unos meses el municipio otorgó un permiso al propietario de la casa que se encontraba en el número 41 de la calle Hidalgo, del centro de Ixmiquilpan, para que la demoliera y en su lugar construya un
sada y en dos horas tiraron la casa, la cual yace hecha escombros. Tras enfatizar que en los últimos diez años se han estado destruyendo inmuebles antiguos, Crescencio Hernández reveló que de 130 casas de valor histórico que había hace una década en la ciudad, se han destruido aproximadamente 15. “No sé si el INAH ha autorizado o no su demolición; lo que sí puedo asegurar es que los funcionarios no acuden a las peticiones que se hacen para evitar las destrucción de estos inmuebles” enfatizó. Dijo que por desgracia, los miembros del Comité no tienen personalidad jurídica para evitar la pérdida del patrimonio histórico. “Lo único que podemos hacer es llevar un registro de los daños y documentarlos”. Aunque de manera oficial han solicitado al INAH que se restituya el viejo mesón y que otras casas sean rehabilitadas y convertirlas en museos o centros de arte, “lo que además serviría de atractivo turístico”, en la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia “simplemente no nos hacen caso y les vale lo que ocurra con los inmuebles de valor histórico”.
estacionamiento. “Obviamente cuando nos presentamos al lugar para pedirle al dueño que nos mostrara la autorización del INAH para proceder a hacer la demolición, nos mostró la que le dio el municipio, el cual no tiene facultad para ello”, explicó. A pesar de que los integrantes del Comité del Patrimonio Cultural del Valle del Mezquital AC acudieron a la delegación estatal del INAH en Pachuca a pedir la intervención del entonces delegado Juan Pérez Pérez –quien recientemente fue destituido del cargo- “ni el señor ni ningún representante de esa dependencia se presentaron a evitar la destrucción de la casa”. Así las cosas, un buen día se presentaron unos albañiles con maquinaria pe- Crescencio Hernández Hernández.
28
unomรกsuno
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 29
Protesta Jorge Herrera como candidato del PRI en Durango Consolidar al partido en la entidad para combatir la crisis y la inseguridad
D
URANGO, Durango.Jorge Herrera Caldera asumió el compromiso de encabezar en esta entidad un proyecto de gobierno que permita a las familias enfrentar los dos grandes problemas que son un verdadero desafío para toda la nación: la crisis y la inseguridad. Acompañado por Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI, Herrera Caldera rindió protesta como candidato del tricolor al gobierno de Durango, en presencia de los gobernadores Ismael Hernández Deras, de Durango; Ulises Ruiz, de Oaxaca, y José Reyes Baeza, de Chihuahua. En la Velaria de las instalaciones de la Feria, ante cerca de 8 mil personas, el abanderado del PRI se comprometió a hacer un gran equipo junto a los sectores, dirigencia, organizaciones y la militancia del tricolor, para garantizar la hegemonía priísta duranguense. En el acto, donde también se tomó protesta a los candidatos a diputados de los 17 distritos de mayoría para los comicios del próximo 4 de julio, Beatriz Paredes dijo no tener duda que Durango es un ejemplo de los gobiernos exitosos del PRI y eso se traduce en una mayor confianza de la sociedad a este instituto político. Terminar con el influyentismo PUEBLA.- El candidato priísta a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala, aseguró que la alianza del PRI es con el pueblo, porque “hace suya la lucha por terminar con el influyentismo y la impunidad”. En entrevista, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que la mejor forma de festejar un aniversario más de su instituto político es trabajar de manera unida con el único objetivo que las familias progresen. Aseveró que “nuestra alianza es con el pueblo, y nuestra fuerza e s
Prominentes priístas, como los gobernadores Ismael Hernández Deras, de Durango; Ulises Ruiz, de Oaxaca, y José Reyes Baeza, de Chihuahua, apoyan la candidatura de Herrera Caldera.
sólida como la ali-anza que hemos construido con la gente y sus diversos sectores, a quienes nunca les daremos la espalda”. Destacó el papel del PRI como el partido que promovió el derecho de voto de la mujer en 1953 al establecer mejores mecanismos para la protección de su integridad, el respeto a sus derechos y la equidad de género. Reiteró que el tricolor trabaja con el pueblo y “cree en el valor de la honestidad, hace suya la lucha por terminar con el influyentismo y la impunidad, y es sensible a las demandas de los mexicanos por recobrar la paz social y gozar de un entorno seguro, como el que hay en Puebla”. Aprovechará candidato de PRI en Puebla talentos para gobernar PUEBLA.- El aspirante del PRI a la alcaldía local, Mario Montero Serrano, afirmó que, de ocupar el cargo, privilegiará a las personas que tengan la capacidad para trabajar, a fin de evitar la pérdida de recursos y talentos. En entrevista, dijo que la modalidad de invitar a los amigos a trabajar a la administración municipal se ganará la contienda constitucional del próximo 4 de julio, ya quedó totalmente rebasado. “Todo lo que haya hecho bien el gobierno federal, estatal o municipal, no tiene por qué desaprovecharse, nada tiene que reinventarse, a la gente valiosa hay que mantenerla. Uno no llega a gobernar con un grupo de amigos, eso ya está rebasado”, sentenció. Enfatizó t a n que se debe gobernar con los mejores y si ya están los mantendrá, esto para evitar la pérdida de recursos y talentos. Expresó su compromiso de dar oportunidad a la gente preparada para trabajar en equipo, y de esa manera poder darle seguimiento a los programas que han dado resultados. Afirman que con uniOptimismo del dirigente del PRD en Guerrero, dad ganará PAN comicios Misael Medrano Baza, por lograr la alianza opositoen Puebla ra con PAN-PT-Convergencia y Panal. PUEBLA, - El compromi-
so del proceso interno en el Partido Acción Nacional (PAN) es la unidad, con el objetivo de ganar la contienda constitucional el próximo 4 de julio, afirmó el diputado local con licencia, Eduardo Rivera Pérez. En entrevista, dijo que se encuentra preparado para triunfar, tanto el próximo 20 de marzo, cuando se elija al candidato panista a la alcaldía de esta ciudad, como para ganarle al virtual candidato del PRI, Mario Montero Serrano. “Hay capacidad de cons- Javier López Zavala buscará acabar el truir el triunfo para el pro- influyentismo en Puebla. ceso del PAN, a pesar de la intensa com- dentro del horario comprendido de las petencia fraterna, en donde mi compro- 9:00 a las 15:00 horas. miso es construir un equipo con la adheLos aspirantes que deseen participar sión de los distintos equipos”, acotó. deberán reunir, entre otros requisitos, el Manifestó que no se descarta la posi- 25 por ciento de la estructura territorial, bilidad de construir acuerdos y formar identificada a través de los presidentes una planilla única, además de que si es de los comités municipales o seccionanecesario recurrir a herramientas de les del distrito correspondiente. medición para ver los perfiles, que se Fortalecerá PRD-PT-PC alianza haga”, comentó. con PAN y Panal en Guerrero Destacó que la alcaldía requiere de CHILPANCINGO.- Tras aprobar alianpersonas con oficio político, además de zas por parte del Consejo Político Esestar bien preparados, para que se tenga tatal del PRD, su líder Misael Medrano alternancia en esta ciudad. Baza aseguró que las asambleas regioEmite PRI convocatoria para nales como coalición (PT-PRD-PC) fortadiputados en Tamaulipas lecerán lazos con PAN y Nueva Alianza CIUDAD VICTORIA.- El Comité Direc- para los comicios del 30 de enero del tivo Estatal (CDE) del Partido Revolucio- 2011. nario Institucional (PRI) emitió la convoAnoche, el Consejo Político del Parcatoria para aspirantes a precandidatos a tido de la Revolución Democrática (PRD) diputados locales, por el principio de aprobó incluir en la alianza ya establecimayoría relativa, en 18 de los 22 distritos da con Convergencia y PT, a los partidos electorales del estado. Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza En conferencia de prensa, el presiden- para consolidar la coalición. te estatal del PRI, Ricardo Gamundi Medrano Baza informó que tras el Rosas, informó que el método para la consejo político de ayer, en Tlapa de elección será la convención de delegados. Comonfort, en la región de La Montaña, Asimismo, dijo que el registro de aspi- se llevó a cabo un encuentro con los corantes será el próximo 17 de marzo y la mités municipales del PT-Convergencia, recepción de solicitudes se realizará, ante en el que también se acordó consolidar la Comisión Estatal de Procesos Internos, la alianza con el PAN y Nueva Alianza.
P ide edil 11 mdp para abrir canal tizapán de Zaragoza, Méx.El gobierno de este municipio está en espera que se le asignen recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) por la cantidad de 11 millones de pesos para reabrir el canal de Atizapán y prevenir inundaciones severas en la próxima temporada de lluvias. El alcalde de Atizapán de Zaragoza, David Castañeda Delgado, informó que desde el pasado mes de septiembre, cuando ocurrieron las inundaciones están en espera del dictamen de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para conocer la viabilidad de abrir el Canal de Atizapán, que fue embovedado por la anterior administración. Mencionó que ya se hizo la petición a la Secretaría de Gobernación federal para que se canalicen los recursos del Fonden, con el dictamen del gobierno municipal, en el cual se detalla el impacto de los daños que alcanzó a colonias de Tlalnepantla, por lo que urge atender este problema y evitar más inundaciones. El edil consideró necesario reabrir el canal debido a que el haber embovedado el caudal redujo la capacidad de desalojo de las aguas pluviales y residuales, como fue reconocido en su momento por autoridades federales. Especificó que la capacidad de evacuación del canal de Atizapán disminuyó hasta en 40 por ciento, como lo reportó la Dirección de Obras Públicas municipales de la actual administración. La comunidad ha expresado su preocupación por las fisuras que se abrieron en la zona del Monumento a la Democracia y en varios retornos de la avenida Adolfo López Mateos, que aparecieron a consecuencia de la obra de embovedamiento del Canal Atizapán. Advirtió que estas fisuras se han convertido en hundimientos, por lo que el gobierno municipal está preocupado por el riesgo que representa, si se llega a colapsar la construcción y ocurren contingencias en la temporada de lluvias.
A
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
EN COCOTITLÁN…
El r ezago social en materia de salud es claro zEl servicio de salud es de mala calidad porque se carece de medicamento, equipo médico y material de curación Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Uno de los rezagos a nivel estatal más significativos siempre han sido los servicios de salud del Gobierno de la entidad; en el municipio de Cocotitlán es más notorio, pues son limitados porque el personal de los centros de salud de la demarcación y los medicamentos son insuficientes para atender a la comunidad. En un sondeo realizado por unomásuno/Diario Amanecer entre gente de la comunidad, comentaron que es recurrente el déficit de medicamentos en el centro de salud de la cabecera municipal y de la delegación San Andrés Metla, ahí, además, el personal médico es insuficiente para dar atención a los pacientes.
C
Los servicios de salud en Cocotitlán no son de la calidad que quisiéramos, el gobierno del estado tiene ese pendiente con la ciudadanía, manifestó el alcalde Josué Castillo Gutiérrez.
Según versiones de algunos pobladores, los dos centros de atención primaria para la salud (Ceaps) del municipio, otorgan servicios de mala calidad, porque carecen de equipo, material de curación y de personal para atender la demanda de la población. Por otra parte y en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud, el alcalde Josué Castillo Gutiérrez expresó la importancia de la prevención en materia de salud, ejercitándose o practicando algún deporte, entre otras actividades que ayuden al cuerpo a mantenerse sano. Asimismo, dentro de la jornada nacional de salud que se llevó a cabo del 27 de febrero al 5 de marzo; también se promovieron otras acciones de salud como distribución de sobres con sales hidratantes (Vida suero oral) e información a los responsables de los niños menores de cinco años para prevención de enfermedades diarreicas, así como detección oportuna de deshidratación. Del mismo modo se habló de la prevención y tratamiento oportuno de infecciones respiratorias agudas.
Entr egó alcalde Del Mazo obras en escuelas públicas Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- "Las obras y las acciones de gobierno en Huixquilucan son integrales, consensadas y se consolidan para mejorar la calidad de vida de todos los residentes del municipio", dijo el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien recordó que la prioridad es el impulso a la educación, mejor prevención y atención a la salud, seguridad pública y construcción de infraestructura municipal de alto impacto social. En el marco de una gira de trabajo por escuelas de las colonias Constituyentes de 1917 y Palo Solo, en las escuelas secundarias "Ángel María Garibay Kintana" y "José Ortega y Gasset" puso en operación
H
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO
AVISO NOTARIAL: AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101del Estado de México, hago saber que por instrumento número 15,927, volumen doscientos treinta y siete, de fecha veinte de febrero de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radico la Sucesión Intestamentaria de bienes de la señora MARIA FRANCISCA SOCORRO ESTRADA CHAVERO que otorgaron los señores: GUILLERMO ROMERO ESTRADA Y JOSE RAUL ROMERO ESTRADA en su carácter de hijos de la cujus, por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.
LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 15,908 de fecha dieciséis de febrero de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radico la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSE EDUARDO BRAVO MARTÍNEZ que otorgó: la señora ASUNCION MARTÍNEZ MARTÍNEZ en su carácter de madre del de cujus, por su propio derecho, quien manifestó su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.
JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 1 DE MARZO DE 2010.
JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 18 DE FEBRERO DE 2010.
ATENTAMENTE ATE NTAM E NTE :
las aulas de cómputo con 16 y 25 computadoras, además de su equipamiento eléctrico. Del Mazo Maza recordó que en el presente año se desarrolla un ambicioso proyecto de obras en todo el municipio con presupuesto propio por casi 188 millones de pesos. Primero en el plantel de la colonia Constituyentes de 1917 y luego en el de Palo Solo, Alfredo Del Mazo comentó a los padres de familia y a los alumnos que tiene un compromiso con la educación, porque la inversión que se hace en este rubro, es una de las mayores fortalezas para el futuro de Huixquilucan. Agregó que además de infraestructura y equipamiento escolar, se incluye el programa de becas para estudiantes y apoyar a los maestros para su labor. En distintas reuniones con residentes de ambas colonias, el edil manifestó que su proyecto va de la mano con las demandas y necesidades de la ciudadanía. Del Mazo Maza dijo que hay acciones concretas de su administración para atender a todos los sectores como son los niños, las madres solteras, jefas de familia, jóvenes, "jóvenes mayores" y personas con capacidades especiales. El presupuesto municipal está orientado a mejorar sus condiciones de vida a través de apoyos y programas con
transparencia en el uso de los recursos, pero además aprovechando convenios con instituciones, servicios estatales y programas federales. Antes de ingresar a la secundaria "José Ortega y Gasset" en Palo Solo, Del Mazo Maza platicó con los encargados de uno de los varios módulos instalados en el municipio para el cambio de focos a los ciudadanos, donde a cambio de 5 lámparas incandescentes se cuenta con nuevas luminarias que brindan un mayor cuidado a la ecología. En el acto, reiteró que el programa "Ilumina Tu Futuro" que sustituirá 16,300 luminarias del alumbrado público en el municipio, tendrá diver-
sos impactos directos e indirectos en la ciudadanía. Permitirá ahorrar un 50% en la facturación de energía del municipio, lo que significa sacar de circulación 2,600 vehículos de los 60,000 que circulan en el municipio cada día, equivales a plantar 16,000 árboles y dejar de emitir 5,600 toneladas de contaminantes al año. Explicó que al liberarse recursos por la reducción en el pago de electricidad, se puede destinar mayor inversión a otros programas sociales y de infraestructura, pero lo más importante es que con acciones concretas Huixquilucan participa en el mejoramiento del ambiente y enfrenta las causas del calentamiento global.
El alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, entrega apoyos en escuelas como parte de los programas para mejorar la educación.
L U N E S 8 DE MARZO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
MADRID, España.- El piloto británico Lewis Hamilton (McLarenMercedes) pensó en abandonar la competición después de que los comisarios descubriesen las mentiras de su equipo en el Gran Premio de Australia de 2009.
BASQUETBOL
CHICAGO, Illinois.- El alemán Dirk Nowitzki encestó 27 puntos y fue el líder ofensivo de Mavericks de Dallas que eslabonó su undécima victoria en fila al vencer a domicilio a Toros de Chicago por 122 a 116.
¡América y ya!... Ayer lo que demostró el cuadro de Coapa fue contundencia que no le había visto desde el percance de Cabañas. Que sigan así.
¡Goliza! Con gran actuación de Antonio López, América ofreció su mejor juego del Torneo Bicentenario 2010, tras apabullar 6-0 a Querétaro, en duelo que cerró la actividad de la fecha nueve y disputado en el estadio Azteca. López se despachó con tres anotaciones a los minutos 22, 26 y 46; Angel Reyna aumentó la cuenta al 58, Luis Alonso Sandoval marcó al 63, y Daniel Márquez cerró la goleada, al 77. Con este resultado, los americanistas llegaron a 16 puntos para escalar al tercer sitio del Grupo Dos, mientras Querétaro se quedó con 14 en el subliderato del primer sector. Las palabras de Daniel Márquez la semana anterior, en el sentido que él era el delantero del presente y del futuro de América, parece que calaron hondo en el orgullo de Antonio López, quien en menos de 30 minutos se encargó de demostrar que la lucha por ese puesto sigue en el aire. Contrario a lo que había enseñado el cuadro queretano en partidos anteriores, sobre todo en calidad de visitante, en esta ocasión no fueron tan defensivos, tal vez motivados por el escenario y porque la salvación estaba sólo a un paso. El intentar jugar de tú a tú no fue precisamente la mejor idea, ya que es el escenario en el que más le gusta actuar a los capitalinos, que tuvieron más tiempo el balón y tomaron ambas bandas como sus principales vías de acceso. Precisamente fue por el sector de la izquierda por donde se gestó la primera anotación en un centro de Oscar Rojas al área, donde López se tendió de "palomita" para conectar un cabezazo cruzado y abajo que se coló pegado al poste contrario, para así estrenarse en el máximo circuito, al minuto 22.
TENIS
unomásuno /Jesús Marínez Gutiérrez
AUTOMOVILISMO
Tony López comentó para unomásuno, su felicidad por sus tres anotaciones.
¡Zarpazo mortal! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
ESTOCOLMO, Suecia.- David Nalbandian, quien se suponía no iba a jugar debido a una lesión, le dio ayer a Argentina el boleto a cuartos de final de la Copa Davis al derrotar al sueco Andreas Vinciguerra en el punto decisivo de la serie.
LO QUE NO SE VIO
Pumas gana y golea sin dificultad.
Al mediodía de ayer los Pumas consiguieron el triunfo en casa con un marcador de 4-1 ante un Puebla al que se le ha gastado la fórmula, sumando así su segunda derrota, mientras que los felinos ligan su tercer triunfo de manera consecutiva, estado anímico que favorece al cuadro capitalino rumbo a la jornada 10 del torneo Bicentenario, pues estarán enfrentando en el Jalisco a unas sorpresivas Chivas. Ante un gol de vestidor por parte de la franja al minuto 3' Hércules Gómez, puso al frente a su equipo en un primer tiempo flojo, las llegadas de Pumas no se lograron concretar hasta el minuto 27' cuando Leandro Augusto se reencontró con el balón marcando un golazo en una jugada de conjunto.
Para la segunda mitad Pumas levantó, logrando el control del partido poniendo en aprietos a los jugadores del "Chelís", esto se reflejó al minuto 50' cuando el seleccionado mexicano Pablo Barrera, marcara el 2-1, minutos después al 61' el "Rata" Martín Bravo estaría sentenciando poniendo los cartones 3-1, pero no quedaría ahí; en una jugada iniciada por el mismo Bravo, el esférico rebotaría en el palo cayéndole al auriazul Jehu Chiapas, quien seguía de cerca al argentino convirtiéndose en el autor del 4-1 al minuto 65', Los poblanos desaparecieron de la cancha en un partido que se convirtió por momentos en una reverenda cascarita, mientras en las tribunas la afición gritaba "cinco, cinco", con este resultado Pumas se coloca en la punta del grupo tres con 16 unidades, en tanto La Franja con ocho puntos en el segundo sector.
34 EL DEPORTE
Lampard, en jugada de gol abre el marcador.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El campeón defensor Chelsea hizo valer su condición de favorito en la FA Cup y clasificó a las semifinales del certamen copero, tras vencer 2-0 al Stoke City, en partido celebrado en Stamford Bridge. Con los goles de los iconos, el volante Frank Lampard al minuto 35 y del defensa y capitán John Terry al 67, los "Blues" dieron un paso más hacia la defensa del título, ante un Stoke City que tuvo enjundia, pero careció de idea al frente. PSV deja el liderato El Twente Enschede, desplazó en el liderato de la Liga de Holanda, al PSV Eindhoven, tras su victoria de ayer ante el RCK Waalwijk, por la mínima diferencia de 1-0, en duelo de la jornada 26. No gana equipo de Nery Sin el delantero mexicano Nery Castillo en las convocatorias, el Dnipro Dnipropetrovsk, continúa sin ganar en el 2010, tras empatar 1-1 este día contra el Arsenal Kiev, en duelo de la jornada 19, de la Liga Premier de Ucrania. Rescata punto Atlethic El Atlético de Madrid rescató un punto de último minuto ante Zaragoza, al empatar 1-1 en el Estadio La Romareda, en el penúltimo cotejo de la actividad de la fecha 25 de la Liga de España. El defensa checo Jiri Jarosik, al minuto siete, adelantó al cuadro anfitrión, pero en el último suspiro del cotejo el senegalés Ibrahima Balde (90) puso los cartones definitivos, para fortuna del "Atleti". Adiós inmunidad El Bayer Leverkusen perdió el invicto en la Liga de Alemania en la jornada 25, tras caer como visitante 2-3, frente al Nuremberg y de paso dejó escapar la cima de la competición que comanda el Bayern Munich. Rumbo al descenso El Everton, con buen futbol hundió más en la zona de descenso al Hull City tras vencerlo 5-1, en el único juego que se disputó este día en la Liga Premier correspondiente a la jornada 29, que lució disminuida por los cotejos de FA Cup... Y hasta mañana en Mundo futbolero.
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
¡Arañazo!
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua.- La incapacidad para marcar un gol contra unos Tigres que jugaron con nueve elementos desde el minuto 63, puso a Indios más cerca de la Liga de Ascenso, tras perder ayer en casa 01, un duelo clave por la salvación. El brasileño Itamar Batista anotó el gol del triunfo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en un cabezazo donde ganó el remate a los espigados Juan de la Barrera y el argentino Javier Hernán Malagueño a los 42 minutos, en juego de la fecha nueve del Torneo Bicentenario 2010. Los rarámuris, quienes llevan apenas dos tantos en nueve partidos del presente certamen, se quedaron con tres unidades en el sótano del grupo Uno, de la tabla general y peor aún, de la tabla de cocientes por el no descenso, al quedarse con un porcentaje de 0.8500, producto de 51 unidades acumuladas, en un total de 60 partidos. La escuadra felina siguió como cuarto lugar del sector Tres, pero mejoró su cociente a 1.1276, con 106 puntos en 94 partidos.
Tigres sentencia regreso de Indios a la liga de ascenso.
Guerreros sacó la casta T O R R E O N , Coahuila.- Atlante llegó a tener ventaja de 2-0, pero Santos Laguna recobró la contundencia en el segundo tiempo para dar voltereta e imponerse 4-2 en encuentro de la fecha nueve del Torneo Bicentenario del futbol mexicano, jugado en el estadio Corona. Arturo Muñoz inauguró el marcador al minuto tres y Atlante tomó ventaja de 2-0 al 20 gracias al peruano Johan Fano, pero Guerreros mejoró su contundencia hacia el minuto 40, cuando Matías Vuoso acortó distancia, le siguió Oribe Peralta (66), el colombiano Carlos Darwin Quintero (84) y el mismo "Toro" cerró la cuenta al 92. La victoria dio a Santos el liderato del Grupo Tres, al llegar a 18 puntos, tras la victoria cinco por tres empates y una derrota, mientras Potros de Hierro se quedó con cinco unidades, en el fondo del sector al sufrir la sexta derrota por dos empates y un triunfo.
Chivas, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS GUADALAJARA Q U E R E TA R O AT L A S TO L U C A SAN LUIS INDIOS
JJ 9 9 9 9 9 9
JG 8 4 4 2 2 0
JE 0 1 1 5 1 3
JP 1 2 4 2 6 6
GF 19 8 16 10 9 2
EQUIPOS
GC DIF PUNTOS PUNTOS 10 +9 24 9 -1 14 14 +2 13 8 +2 11 18 -9 7 18 -16 3
JJ
JG
JE
JP
GF GC DIF PUNTOS PUNTOS
MONTERREY
9
7
1
1
20
8
+12
22
MORELIA
9
6
1
2
15
4
+11
19
AMERICA
9
5
1
3
19
10
+9
16
PA C H U C A
9
4
1
4
17
14
+3
13
PUEBLA
9
2
2
5
15
21
-6
8
JAGUARES
9
1
4
4
12
15
-3
7
GF 17 15 7 11 15 8
GC DIF PUNTOS PUNTOS 11 +6 18 7 +8 16 8 -1 14 16 -5 9 21 -6 5 17 -9 5
GRUPO 3 EQUIPOS S A N TO S PUMAS CRUZ AZUL
JJ 9 9 9 TIGRES 9 ESTUDIANTES 9 9 AT L A N T E
JG 5 4 4 2 1 1
JE 3 4 2 3 2 2
JP 1 1 3 4 6 6
EL DEPORTE 35
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
Emotivo homenaje a Popis Muñiz ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
FCH, presente en el evento.
Exhiben barcos, regata Bicentenaria BAHIA DE BANDERAS, Nayarit.- Serán 53 equipos los que tomarán parte en la Regata Copa México Bicentenario en la clase J24, y este lunes inician la actividad de práctica y el martes la competencia con dos carreras. De este grupo de embarcaciones estarán representantes de Estados Unidos, Italia, Brasil, El Salvador, Puerto Rico, Perú y Mónaco, quienes asisten al evento con el cual inician los festejos del Bicentenario de la Independencia de este país. En las acciones que se realizarán en la Marina Riviera Nayarit, en la Cruz de Huanacaxtle, los botes mexicanos con mayores posibilidades de ganar el certamen son el "Monsters Fish" de Kannet Porter, quien como capitán tiene experiencia. Así como el "Bruschetta" con Jorge Murrieta, con varias participaciones en la Copa México en Valle de Bravo, y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, además del "Chimera" a cargo del olímpico en Barcelona 92, Yon Belausteguigoitia. Otras de las embarcaciones que están para figurar en esta fiesta, que reúne a todas las clases de vela y que inició con la clase Oceánica, son las que representan a la Secretaría de Marina, organismo que envía a cuatro. El miércoles se realizarán las carrera 3 y 4, el jueves las 5 y 6, el viernes 7 y 8 y el sábado las 9 y 10, para determinar a los tres primeros lugares con una cena de gala. La clase J24 es el velero más popular, utilizado en las competiciones internacionales, por eso sirve como un buque de alto rendimiento para las mismas, así como para actividades recreativas. Esta clase llegó gracias a Rodney Johnstone y su hermano Bob, que decidieron diseñar un barco que les permitiría navegar con toda la familia, pero mantener su capacidad de participar en las carreras. En la actualidad hay más de cinco mil 300 buques de este tipo, con 150 flotas en más de 40 países y más de 50 mil deportistas de vela en ellos.
JALAPA, Ver.- Vladimir Bolona, de Triatlón Sport, con el aval de Carlos Cortes, presidente de la Asociación de Ciclismo de Veracruz, se anotó un éxito rotundo, con la Primera Carrera Ciclista Femenil, con homenaje a Popis Muñiz del club Turbo, con triunfos en varonil del tlaxcalteca Carlos López, del Canels Turbo en elite y de madre e hija, Jania Alva y Alexa Pérez, en master B y juvenil B, originarias de Coatepec, Veracruz. A las 9:30 de la mañana se inició la justa, en el circuito del Boulevard Presidente, con asistencia de Elizabeth Morales, invitada especial, en su carácter del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014, acompañada de funcionarios del deporte municipal y estatal Vladimir organizó esta justa en honor de su hija Bárbara Leticia, quien dio los banderazos de salida y llegada de todas las competencias, cubriendo un gran premiación de 55 mil pesos en efectivo. Carlos López del Canels Turbo, se impuso en los 75 kilómetros de recorrido, en varonil elite, dentro de la preparación para la Vuelta Internacional Telmex, a efectuarse del 18 al 15 de abril, con inicio en el puerto de Veracruz, con la organización del C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Carlos López cruzó solo la meta con tiempo de una hora, 59 minutos, 19 segundos, con cronometraje del sistema electrónico del profesor Rolando Arreola, segundo
Darío Flores, Popis Muñiz, Elizabeth Morales y Bárbara Leticia.
fue Jesús Zárate del Arenas Alubike, 3º. Uriel Cuitláhuac, del Empacadora San Marcos, 4º. Marco Antonio Ríos, Canels Turbo, 5º. Sergio Arias, también Empacadora San Marcos. En femenil B, la ganadora fue Alexa Pérez de Coatepec, seguida de Tamara Cárdenas, 3º. Judith
Hernández. En master B, mayores de 40 años, el triunfo fue de Jania Alva, la mamá se Alexa, 2º. Isabel León, 3º. Claudia Sánchez, 4º. Norma Mendoza, 5º. Montserrat, Pérez. El Estado de Hidalgo ase llevó dos triunfos, en varonil, en la juvenil B, con José Manuel Amaro y en la C con Ramiro Bautista.
36 EL DEPORTE LEON, Guanajuato.- El piloto francés se adjudicó ayer Rally Guanajuato Bicentenario 2010, segunda fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC). "Lo hicimos de nuevo, ganamos otra vez en México y quiero agradecer a los aficionados que nos apoyaron en todos los tramos", dijo el piloto. Loeb, quien es parte del equipo Citroen Total WRT, ganó así su cuarta carrera consecutiva en tierras guanajuatenses. El galo, seis veces campeón
Guerra Jr., mejoró tiempos y quedó cerca de ganar una etapa.
El mejor mexicano
A pesar del revés que sufrió el primer día en el Rally México al quedarse sin tracción en una rueda, el piloto mexicano Benito Guerra Jr. del Guerra Jr. Rally Team/Sport City salió a demostrar que no se daría por vencido y finalizó de manera espectacular su participación en la segunda fecha del Campeonato Mundial de Rally WRC. Benito Guerra, quien fuera reconocido por el comité organizador del Rally México como el mejor piloto mexicano posicionado en los resultados finales, empezó a mejorar sus tiempos el sábado, hizo tramos con tiempos muy interesantes y remontó posiciones en la tabla general. Para el domingo siguió con mejor ritmo al cumplir con las dos últimas etapas y terminar el rally en el lugar 15. Después de las últimas etapas y antes de pasar a la ceremonia de premiación, Guerra Jr. expresó: “El Rally Bicentenario me deja algo muy grato, fui el mejor mexicano en el rally de mi casa, me voy muy contento, me hubiera gustado poder estar en el pódium del Grupo N, sé que era posible por los tiempos que marcamos, pero bueno, no siempre todo sale al 100%, sin embargo me voy muy contento”. Este resultado le deja un muy buen sabor de boca a Benito Guerra Jr. al terminar las fases cronometradas con tiempos cercanos a la categoría principal: “Me sentí bien y contento porque hicimos tiempos ya de punta de mundial, me quedé a un segundo de ganar un tramo del mundial, el más cerca de toda mi vida, me voy súper feliz sabiendo que podemos dar mucho más y ahora que participe en el WRC de Portugal, esperamos estar muy competitivos y buscar ese ‘scratch’, ese primer lugar”, agregó.
LUNES 8 DE MARZO 2010
Loeb se lleva rally de León del mundo, cerró a gran velocidad y sin cometer errores en las etapas restantes. Este triunfo significa el número 55 en Campeonato del Mundo, en la exitosa carrera del europeo. Loeb en realidad sólo tuvo que concretar la obra que había hecho el sábado pasado,
donde ganó ocho de las nueve etapas pactadas. La lucha de ayer en sí fue para definir el segundo y tercer puesto, pues al final hubo un diminuto margen de diferencia. Loeb terminó con tiempo de 3h 42'41"7, el segundo lugar fue Solberg y el tercero para Loeb.
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
Aseguran federales bolsa con 50 mil dólares La tiraron desde un taxi en movimiento
C
omo parte de las labores de supervisión, inspección y vigilancia que realiza la Policía Federal, el 6 de marzo del presente en Reynosa, Tamaulipas, elementos federales adscritos a esa demarcación aseguraron una bolsa de plástico color negro, que en su interior contenía dólares estadounidenses en billetes de distintas denominaciones. Lo anterior ocurrió al recibir un reporte en el que se describía a un taxi color verde con blanco, que al circular por la avenida Bulevar Morelos, número 1900, en la colonia Ampliación Rodríguez, de la citada ciudad, lanzó un paquete envuelto en la bolsa antes descrita abandonándolo en la vía pública, por lo que elementos de
El dinero venía en paquetes de 100 dólares. la Policía Federal acudieron al lugar y mediante una abertura se percataron
que al interior se encontraban un gran número de divisas extranjeras.
De esta manera la bolsa fue trasladada, y ante la presencia del agente del Ministerio Público de la Federación se pudo contabilizar su contenido, resultando lo siguiente: 10 paquetes con 100 billetes de 50 dólares americanos cada uno. Lo que da un total de 50 mil dólares americanos (equivalente a más de 600 mil pesos mexicanos) Finalmente, el dinero asegurado quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para la investigación correspondiente. Es así como la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda a la sociedad su compromiso, con el único fin de proteger y servir a la comunidad.
Aseguran a traficante de mariguana en Chiapas La mujer transportaba dos kilos de la droga El día 5 del presente mes, elementos de la Policía Federal lograron asegurar a una persona que transportaba más de dos kilos de mariguana en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Al dar cumplimiento a los trabajos permanentes de seguridad y vigilancia que realiza la Policía Federal en la red carretera del país, elementos federales tuvieron contacto con un vehículo de pasajeros que circulaba sobre el kilómetro 145 del Camino Nacional Choapas-
La detenida Rosa Taratol Hernández.
La mujer trató de ocultar la droga entre verdura.
Ocozocoautla y tenía como destino la población de RaudalesMalpaso, Chiapas. Durante el operativo, policías federales solicitaron al conductor del vehículo detener su marcha para realizar una inspección de rutina, por lo que procedieron a una revisión ocular. De esta manera se tuvo contacto con Rosa Teratol Hernández, de 46 años de edad, quien transportaba entre sus piernas una bolsa de nylon de color negro cargada con legumbres y entre las mismas se encontraba una segunda bolsa de nylon de color negro que en su interior contenía un paquete de hierba verde con las características propias de la mariguana. La droga dio un peso total de 2 kilos 400 gramos. Por lo anterior, Rosa Teratol Hernández y la droga fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para las investigaciones correspondientes. Estas acciones reflejan el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública federal de proteger servir y a la comunidad.
Juan Eduardo y José Pérez, entre los delincuentes detenidos por la policía.
Detiene PF a banda de roba coches en Ciudad Juárez Recuperan varios vehículos En el marco de las acciones tendentes a combatir la delincuencia organizada en Ciudad Juárez, Chihuahua y como resultado del procesamiento de información en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, este 6 de marzo del presente, fueron asegurados varios vehículos que cuentan con reporte de robo, mismos que circulaban por las calles de dicho municipio. De esta manera, al realizar patrullajes de disuasión, prevención y vigilancia policías federales detectaron que circulaba un vehículo sin placas marca GMC Yukon, color vino, modelo 2004 sobre la avenida 16 de Septiembre y Mariano Escobedo en la colonia Centro. Por tal motivo, los elementos federales le marcaron el alto al conductor que respondió al nombre de Daniel Iván Lucero, de 18 años de edad, originario de Texas, Estados Unidos, acompañado por Cristian "N", de 14 años de edad, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. Al realizar una consulta en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo confirmar que el vehículo antes descrito contaba con reporte de robo, motivo por el cual los detenidos y el automóvil asegurado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal. Continuando con las labores de inspección y vigilancia en Ciudad Juárez, policías federales tuvieron contacto con un vehículo marca Mitsubishi Eclipse, color gris, modelo 1999, sin placas, que se encontraba en estado de abandono y con la puerta abierta estacionado frente a un local con razón social "AVANTE" en Avenida Oscar Flores, esquina con Avenida Josefina Colonia Fraccionamiento Lomas del Rey. Al realizar la respectiva consulta en la base de datos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, la unidad antes descrita resultó contar con reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común en Chihuahua. En otra acción, policías federales marcaron el alto a una unidad que circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida Oscar Flores y avenida Zaragoza. De esta manera se tuvo contacto con el conductor quien se identificó bajo el nombre de Juan Eduardo García Jiménez, alias "El Vampi", de 25 años de edad.
Los vehículos recuperados eran de marcas de lujo. También algunos Mitsubishi.
38 JUSTICIA
LUNES 8 DE MARZO DE 2010
unomásuno
¡Hospitales inexistentes! Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.
Denuncia Juan Díaz Pimentel que no hay en Oaxaca los nosocomios que pregona Ulises Ruiz JAVIER CRUZ DE LA FUENTE/ JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ CORRESPONSALES
P
U E R T O ESCONDIDO, Oax. El que fuera secretario de Salud, y líder del Congreso del Estado, el doctor Juan Díaz Pimentel, quien hoy se ve en el universo de una serie de denuncias relacionadas con la malversación de fondos tanto del Congreso como de la Secretaría de Salud, y que fuera un prominente militante priísta, y hoy milita en el partido Convergencia por la Democracia. En entrevista para este medio comentó en relación a la red hospitalaria, que viene realizando Ulises Ruiz lo siguiente, en Oaxaca no existen 75 hospitales ni contando los particulares, esto que anuncia el gobernador es algo exagerado, así como también los recursos destinados para la salud son directamente para el gobierno Federal, el gobierno del estado no pone un solo peso para el rubro de salud, es sencillamente presumir con sombrero ajeno, dime de qué presumes y te diré de qué careces, es cierto que se está avanzando en infraestructura de salud, dado de que el gobierno federal implementó un formidable progra-
Doctor Juan Díaz Pimentel. ma determinado "Seguro Popular" mediante el cual se ha logrado traer más recursos para este sector, y este programa de es de carácter estatal, y lo digo con todo conocimiento de razón. Al cuestionarle sobre ese hospital de puerto escondido el cual, Joaquín de Los Santos indicó que este proyecto era de 60 campos afirmó, es cierto cambiaron el proyecto, pero esto se tendrá que hacer por la demanda que exige por la ciudad de Puerto Escondido. Así también el ex funcionario manifestó que
Oaxaqueños, sin servicio médico.
la red hospitalaria se está impulsando por el programa del seguro popular, tan es así que el hospital de especialidades que pusiera a funcionar mi amigo José Murat los recuerdos son de la federación. En relación a la construcción de algunos otros hospitales indicó, primero se deben de hacer eficientes los existentes y después, claro, construir los que se necesitan para satisfacer la demanda, para que construir más instalaciones si se carece de personal así como de recursos materiales médicos y quirúrgicos, con esta red que se está continuando en el gobierno de URO la cual dio inicio, desde los tiempos de Layo Ramírez, estamos a un paso de cubrir el territorio oaxaqueño, quiero insistir que este esfuerzo por trabajar en la Salud no es de hoy si no de hace muchos años, y que bueno que se esté haciendo a fin de abatir todos los rezagos en salud que existen en el estado. Cambiando el contexto y al interrogarlo si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) continuara en el poder acentuó, lo veo
muy difícil por la mala administración del actual gobierno y hoy la opción es la oposición, ya no queremos ver como paisaje los camiones llenos de troncos, que han sido parte de nuestros bosques, donde se han talado un poco más de 35 mil hectáreas. Y agregó, hoy la alternativa es precisamente ese hombre de oposición y que abandera como precandidato al gobierno el senador Gabino Cué, con quien simpatizo y apoyaré su proyecto hacia la gubernatura donde observamos una gran posibilidad de conquistar el triunfo. Añadió Juan Díaz Pimentel, los ciudadanos estamos cansados de puras mentiras y nos preguntamos en dónde está en Oaxaca en marcha no contamos con un salario remunerador, más bien lo que hemos visto vulnerable el estado de derecho de unos años para acá, hay muchos crímenes sin aclarar los cuales suman un poco más de 80 desde el conflicto del 2006, por si fuera poco vivimos un estado de inseguridad, secuestros, levantones, como los casos de algunos amigos como Miguel Herrera y Alfonso Vigil allá en la Costa Oaxaqueña que hasta el momento no han sido aclarados, esto no puede ser un buen gobierno hoy, se necesita reordenar la administración y la política y que mejor para hacer esto, que Gabino Cué. Finalmente, al referirse a las violaciones de los derechos humanos, ya lo señaló la corte que son responsables Lisa y Llanamente así como también el departamento de estado de los Estados Unidos de América las actuales autoridades de violentar los derechos humanos de los ciudadanos oaxaqueños, en donde trascendió que el actual gobierno usó mercenarios para llegar al poder.
URGE TRABAJAR EN DEFENSA DEL ZOCALO
E
l monumental espacio urbano de la Ciudad México conocido popularmente como "el zócalo", ha tenido nombres oficiales tan diversos como Plaza de Armas, Plaza Mayor o Plaza del Palacio. El actual, Plaza de la Constitución, no hace referencia a la de nuestro país, sino que le fue adjudicado durante el virreinato en honor a la Constitución Española promulgada en la ciudad de Cádiz el año de 1812. En 1844 se construyó en el centro de la plaza un zócalo o pedestal que serviría de base a un monumento a la independencia de México. Sin embargo, el monumento nunca fue construido y el zócalo permaneció solitario en el medio de la plaza por muchos años, sirviendo como punto de referencia hasta convertirse la palabra zócalo en un sinónimo de "plaza central". Una versión generalizada afirma que el proyecto de monumento dio lugar a la famosa estatua ecuestre de Carlos IV conocida como "el Caballito", originalmente erigida en el Paseo de la Reforma y que actualmente adorna la Plaza Tolsá en la calle Tacuba. Siendo el legendario sitio fundacional de Tenochtitlán, durante el imperio azteca en él se construyó el Templo Mayor y el palacio de Moctezuma Xocoyotzin. Tras la conquista española estas edificaciones fueron derribadas y en su lugar fueron erigidos la Catedral y el Palacio del Virrey, posteriormente convertido en el Palacio Nacional, para materializar el cambio de poderes religioso y político que estaba operando en lo que sería el virreinato de la Nueva España. En el costado poniente se establecieron varios comercios, los cuales dieron origen al Portal de Mercaderes y, finalmente, en el sur se construyeron los edificios que constituyen el Palacio del Ayuntamiento. Durante cuatrocientos años le han sido instalados y removidos en numerosas ocasiones jardines, monumentos, circos, mercados, rutas de tranvías, fuentes, quioscos y comercios, y fue hasta el año de 1950 en que la plaza adquirió un aspecto limpio y despejado, con el asta bandera como único adorno central. Es imposible negar la relevancia de "el zócalo" en la historia y en la cultura mexicanas. Además de constituir una de las plazas públicas más importantes y grandes del mundo, más allá de ser la sede del poder político, económico y religioso de México, así como de ser un espacio donde se mezclan el pasado indígena y virreinal con más de cuatro siglos de historia, es también el lugar donde el pueblo de México ha celebrado ritos y ceremonias, ha proclamado reyes y virreyes, ha recibido a monarcas y jefes de otros estados, se ha reunido para celebrar fiestas o para protestar en contra de sus opresores. En defensa de ese espacio que constituye un auténtico corazón de nuestro país, debieran unirse las diversas organizaciones ciudadanas y profesionales de vecinos, arquitectos, urbanistas, historiadores, conservacionistas y tradicionalistas e impedir que se destroce su aspecto y su funcionalidad. Para preservar el paisaje urbano y la majestuosa arquitectura de los edificios que le rodean, debe evitarse la torpeza de invadirle con carpas y barracas que alojan circos, exposiciones itinerantes, playas falsas, pistas de hielo y otros adefesios similares. Y, por supuesto, impedir que se perpetre el incalificable atentado de partirlo con un costoso e inútil cacharro llamado tranvía. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 8 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
MARZO
DE
2010
espectaculos unomásuno
Kathryn Bigelow recibe el Oscar de manos de Barbara Streisand a mejor directora de película por “Tierra hostil”.
Arrasa "The Hurt Locker" en la 82 entrega de los Oscar
Sandra Bullock se llevó el Oscar por Mejor Actriz.
Sandra Bullock se llevó el galardón a Mejor Actriz
L
os Angeles.- "The Hurt Locker", de Kathryn Bigelow se llevó la noche, dejando atrás el estigma de "Avatar", dirigida por su ex esposo, James Cameron, en una noche donde las féminas se alzaron con todo y su día en la 82 entrega de los Oscar. La entrega del galardón a mejor película fue de la mano de Tom Hanks, quien hizo una rapidís i m a p r e sen-
tación del premio, que fue para "The Hurt Locker" de Kathryn Bigelow, quien aún con su anterior estatuilla en la mano como mejor directora, recogió el Oscar, junto con parte de su equipo. Cabe resaltar que Kathryn Bigelow es la primera mujer que se alza con este premio en la historia de los Oscar. Su película obtuvo seis galardones en esta edición. Sandra Bullock se llevó el galardón a Mejor Actriz por The blind side. “Realmente me lo merecía, gracias Helen y Meryl, saben lo que pienso de ustedes, gracias por darme la oportunidad, esas madres y esos padres que cuidan de sus hijos muchas gracias, todos merecemos amor", enfatizó Bullock. Jeff Bridges ganó anoche el Oscar como Mejor Actor por su actuación en Crazy Heart. Bridges e s t a b a postulado por quinta ocasión, y com-
Jeff Bridges logra el Oscar en la categoría de Mejor Actor, por Crazy Heart.
petía con George Clooney por “Up in the Air”, Colin Firth por “A Single Man”, Morgan Freeman por “Invictus” y Jeremy Renner por “The Hurt Locker”. En la disputa figuró con George Clooney por “Up in the Air”, Colin Firth por “A Single Man”, Morgan Freeman por “Invictus” y Jeremy Renner por “The Hurt Locker”. La ceremonia de la 82 edición de los Oscar se realiza en el teatro Kodak de Los Angeles, una gala presentada por Steve Martin y Alec Baldwin. Avatar se llevó el Oscar por mejores efectos especiales, dándole el tercer premio de la noche a la millonaria película de James Cameron. Steve Martin dio paso a Sandra Bullock, que presentó el Oscar a la mejor fotografía. El ganador fue Mauro Fiore, por Avatar, película que sumaba ya dos premios. Antes, Sigourney Weaver fue el encargado de anunciar la primera estatuilla para la super producción Avatar. Recogieron el Oscar Rick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair. Robin Williams presentó a la mejor actriz de reparto, Mo' Nique se lleva el Oscar. La actriz señaló "Hay que dejar de hacer lo popular para hacer lo correcto". Ben Stiller pre-
sentó el premio a mejor maquillaje. "Star trek" se llevó el premio. Por su papel de nazi despiadado, Waltz superó a los veteranos de Hollywood Matt Damon, Woody Harrelson, Christopher Plummer y Stanley Tucci. "Siempre pensé que tenía que ir en esta dirección", expresó el actor de 53 años. "Quentin, con sus métodos poco ortodoxos de navegación ... llevó este barco (hasta aquí) y ... esta es su bienvenida. No hay palabras para expresar mi agradecimiento". Mo'Nique, por su parte, triunfó como una madre violenta y aterradora, celosa de su hija adolescente abusada sexualmente por su propio padre. "Quiero agradecerle a la Academia por mostrar que puede tratarse de la actuación y no de la política", dijo la comediante de 42 años, absoluta favorita en el renglón en el que también competía Cruz. Con su tercera nominación en cuatro años, la estrella española, acompañada por Javier Bardem durante la ceremonia, se había dicho el sábado "convencidísima" de que Mo'Nique iba a ganar. "Precious" obtuvo además el premio al mejor guión adaptado, de Geoffrey Fletcher. También fue premiado el largometraje animado "Up" de Pete Docter, sobre un anciano viudo y malhumorado que se lanza a una aventura en la selva amazónica venezolana. La cinta le pro-
porcionó a Pixar su tercer Oscar consecutivo, y el quinto de nueve premios desde que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas creó la categoría hace cinco años. La superproducción de ecología-ficción en 3D se llevó los premios a la dirección de arte, cinematografía y efectos visuales. La película de guerra se llevó además los de guión original, mezcla de sonido, edición de sonido y edición. “EL SECRETO DE SUS OJOS" GANA EL OSCAR A LA MEJOR PELICULA EXTRANJERA Los Angeles.- El filme hispano-argentino "El secreto de sus ojos" se alzó con el Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa en la 82 edición de estos premios frente a la gran favorita, la alemana "La cinta blanca", y la cinta hispanoperuana "La teta asustada". "Quiero agradecer a la Academia por no considerar el Na'vi (lengua creada para la película "Avatar") una lengua extranjera", dijo el director de "El secreto de sus ojos", Juan José Campanella al recoger visiblemente nervioso y emocionado el Oscar. Hasta la fecha Argentina sólo había logrado este galardón con "La historia oficial" (1985) en la gala de 1986, a pesar de que otras cuatro películas de ese país habían llegado a disputar el Oscar, "La tregua" (1974), "Camila" (1984), "Tango" (1998) y "El hijo de la novia" (2001), esta última dirigida también por Campanella.
LUNES 8
DE
MARZO
DE
2010
unomásuno En tierra hostil", además de ganar seis premios Oscar, su directora Kathryn Bigelow se convirtió en la primera mujer en ser reconocida con una estatuilla como Mejor Director por su trabajo. Avatar se quedó con tres de estos premios. Durante la 82 versión de la entrega de los premios Oscar, seis estatuillas, entre las que se encuentran Mejor Película, encumbraron a Zona de Miedo como la máxima ganadora durante esta edición. El filme de Kathryn Bigelow hizo historia, pues su directora se convierte así en la primera mujer que gana la categoría de Mejor Director, y también alcanzó los premios de Mejor Guión Original, que fue a parar a manos de Mark Boal, Mejor Edición de Sonido y Mejor Mezcla d e
"
Sonido y Mejor Edición. La 82 ceremonia de entrega del Oscar se realizó en el Teatro Kodak de Los Angeles y fue conducida por la mancuerna conformada por Steve Martin y Alec Baldwin. Esta película, protagonizada por Jeremy Renner, cuenta la historia de un equipo de especialistas en bombas durante sus actividades en Irak y fue realizado con un presupuesto estimado de 11 millones de dólares. El premio para la Mejor Actriz se lo llevó Sandra Bullock por The Blind Side; Christoph Waltz, villano de Bastardos sin Gloria, fue el primer ganador de la 82 entrega del Oscar al llevarse el premio al Mejor Actor de Reparto. Con dos estatuillas siguieron los filmes Preciosa, Loco Corazón y Up: Una Aventura de Altura. La primera es un filme de Lee Daniels, que le dio el premio como Mejor Actriz de Reparto a Mo'Nique y el de Mejor Guión Adaptado a Geoffrey Fletcher, quien no pudo contener el llanto durante su discurso de aceptación.
Kathryn Bigelow, primera mujer en lograr la estatuilla en mejor dirección