Marzo 10, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11654

y

MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Felipe Calderón.

Vanguardia en energía eólica (Guillermo Cardoso) ¾3

Marcelo Ebrard, Jorge Domínguez y Miguel Mancera

Ebrard, ciego ante corrupción en PGJDF Marcelo Ebrard ha sido sorprendido por el procurador Miguel Angel Mancera y su gavilla de extorsionadores, entre ellos el subprocurador Luis Genaro Vázquez y Jorge Domínguez Martínez Vértiz, "El Tiburón", que dominan una red de corrupción. (Fernando Gaytán/José Sánchez) ¾8-9

Fustigan legisladores a Beatriz Paredes, César Nava, Fernando Gómez Mont y Enrique Peña Nieto, y a este último le pidieron dar la cara: "Primero, pidió el acuerdo, luego lo incumplió, después lo divulgó y ahora guarda silencio… El pueblo no se equivoca. Esta telenovela de (Ignacio Alvarez) ¾6-7 “gaviotas” Priístas y “luceros” Panistas, no va a acabar en final feliz".

Inauguran Foro Contra Adicciones

Margarita Zavala y Córdova Villalobos

La señora Margarita Zavala, Presidenta del DIF Nacional, esposa del Presidente Felipe Calderón, afirmó en inauguración del Primer Foro Regional de Trabajo que no podemos permitir que las drogas nos roben lo mejor de México: sus (Noel Samayoa) ¾5 jóvenes.

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zMATÍAS PASCAL ¾3 zRICARDO PERETE ¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24


MIERCOLES 10

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

De que la alianza es brava, hasta a los de casa muerde e que la alianza es brava, hasta a los de casa muerde" Ayer en la Cámara de Diputados, la suciedad política desplazó la discusión de las urgentes necesidades de mejorar las condiciones del campo y, por ende, de la nación. En el Palacio Legislativo se analizaba un dictamen de reformas a la Ley Agraria en torno al desarrollo rural. En realidad ningún diputado estaba interesado en el tema, buscaban revancha, querían desmancharse y deslindarse del cochinero que dejó el destape del pacto que "en lo oscurito" acordaron Beatriz Paredes (PRI), César Nava (PAN), Enrique Peña Nieto (gobernador estatal) y Fernando Gómez Mont (Gobierno Federal). Priístas, panistas y perredistas velaban armas y ayer encontraron la ocasión para darse con todo, se acusaron de "miedosos", "corruptos", "autoritarios", no porque no le quisieran entrar al tema de darle más apoyos al campo, sino preocupados por la pésima imagen y el mal sabor de boca que dejó en la ciudadanía tan vergonzoso acuerdo, mismo que se repitió en el lastimoso espectáculo que dieron este martes los legisladores de los mencionados partidos. Iniciaron la ofensiva los perredistas, una sola consigna: todos contra la "Betty" por no permitirles hacer alianzas en el Estado de México, acusaron a la priísta Beatriz Paredes por ser responsable no del "secuestro" al campo, que era el tema en debate, sino al país, y hasta a la democracia con acuerdos firmados "en lo oscuro" para garantizar ganar elecciones, y a cambio aumentar el IVA de 15 a 16 por ciento. Ante la falta de solidaridad de sus propios compañeros, tuvo que salir al quite la propia dirigente priísta, quien subió a tribuna para solicitar a la Mesa Directiva leer el pacto desde su primera y hasta su última letra, al concluir señaló: “Ya ven, no hubo intercambio de nada, de ningún tema legislativo, mucho menos de impuestos". Nadie le creyó y no faltó quien le endilgara el epíteto de "mentirosa". Entonces sí, como no sucedía desde hace mucho tiempo, 499 diputados dejaron de chatear, apagaron celulares, se aguantaron las ganas de ir al baño, ninguno se atrevió a abandonar la sala de sesiones por ningún motivo, solicitaron a sus auxiliares que nadie los importunara y se olvidaron de las urgencias del campo y la necesidad de atenderlo ante los problemas que propicia el cambio climático, el TLC, la falta de inversión. El beneficio para millones de campesinos pobres, era lo de menos, lo importante para los diputados era establecer un debate parlamentario que les permitiera salir airosos de los acuerdos y alianzas que se realizan "en lo oscurito", de espaldas a la nación y traicionando los principios democráticos de México. Tocados por el espíritu de Cicerón, como espadazos se lanzaban catilinarias en un debate que captó la asistencia y atención del pleno de diputados, como ya tenía tiempo que no sucedía. Guadalupe Acosta Naranjo, del PRD, anunció que su partido interpuso ante el IFE una denuncia contra del secretario de Gobierno del Estado de México, Luis Miranda y

D

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Urgente, estoy amenazado C. Presidente de la República

S

el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, por firmar un acuerdo fuera de las reglas electorales, y por el que supuestamente garantizaban que el PAN no acordara ninguna coalición en el Estado de México en 2011. De inmediato al priísta Sebastián Lerdo de Tejada le salió el espíritu parlamentario que tenía tiempo que no se le veía y respondió: "No cabe duda que cuando la alianza es brava, hasta a los de casa muerde", recordándole que es aliado de Gómez Mont y Nava en las alianzas que han acordado en Oaxaca, Durango, Hidalgo y Chiapas, entre otros. El panista Roberto Gil pidió a los priístas responsabilizarse de sus hechos, de los acuerdos firmados y de sus votos legislativos, "nosotros aprobamos el paquete económico no por chantajes o presiones, lo hicimos con la conciencia tranquila porque creemos que es lo mejor para el país". ¡Zaz!, directo a los estatutos, compromisos, promesas de campaña e ideología… ¿tricolor, blanquiazul, negriamarilla o todos? Javier Corral, de Acción Nacional, recordó la falta de "retención mental" del PRI, pues el reclamo y la negociación del partido en contra de las alianzas en los estados está desde septiembre pasado, "fueron ustedes los que condicionaron los impuestos al no aceptar alianzas", sin embargo también lanzó una puya a su dirigente partidista: "No estoy de acuerdo en que César Nava haya firmado el pacto, como tampoco puedo avalar la firma del PRI”. Omar Fayad se levantó y exigió saber dónde estaba Nava: "Debería estar trabajando” -era el único diputado que no se encontraba en el recinto legislativo-, Corral respondió: "Está en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN negociando la coalición en Sinaloa y Quintana Roo" y entonces, una ola azul panista azotó el rostro de los priístas con el coro de "miedosos", "miedosos", quienes ante el chapuzón, no supieron qué responder y se quedaron callados. En contraparte, los panistas exigieron la comparecencia del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, pero su escudero, Humberto Treviño Benítez, cual Sancho Panza, salió con lanza en ristre y pidió no comer ansias: "Enrique Peña Nieto seguramente estará en esta Tribuna el 1 de diciembre de 2012". Por el PT, Oscar Yáñez reclamó a panistas rendirse a los pies del PRI para "joder" a los mexicanos, para aprobar más impuestos, para afectar más a los mexicanos y a los priístas "les digo qué tristeza que por defender a su candidato Enrique Peña Nieto que irónicamente ganó con su frase: "Te lo firmo y te lo cumplo". Así con todo tipo de acusaciones, se enlistaron 12 legisladores, y dejaron de lado, como lo han hecho en muchas ocasiones, temas relevantes para el país, como el dictamen que se discutía en ese momento en torno al campo. Lástima, el cochinero alcanzó al Congreso de la Unión. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, una piñata de Pinocho fue colocada en la curul de César Nava. Vaya deprimente espectáculo de la mediocre política nacional el que se vio en el recinto legislativo de San Lázaro.

Le envío el número de mi nextel.0155 10885296. Me dijeron que van a dejar alguien que me cuide, por favor, necesito mucha discreción. Ustedes saben cómo son este tipo de personas si agarran a uno mandan matar a mí y a mi familia. Siento que así no son las cosas, tienen que hacer que la gente crea en las instituciones. Si no cuándo vamos a acabar con la delincuencia. Así cómo va a creer uno en la fuerzas públicas si se filtra la información. Esto que le escribí lo copio para mandarlo a varios medios de comunicación. Gracias. Arturo Rivas Números de contacto oficina (0155) 10885296 cel 4431302986

r. Presidente, tuve la desgracia de denunciar a alguien en la AFI diciendo todo, cómo trabaja la persona, que en su casa no tiene nada y que yo podía ayudarles a que la detuvieran, el domingo llegaron los soldados en 3 camionetas sin antes hacer una investigacion, y no siendo tan anónimos entraron a la casa de Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui la persona, no encontraron nada como era de espeDirectora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García rarse, y la persona ésta se dio cuenta que yo había Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx sido el que denunció porque los estúpidos militares Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com dijeron: tiene problemas con vecinos o algo así. Fue Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx un chiva. Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla Y como no encontraron nada ahora mi vida corre zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz peligro hablé a la AFI y me dijeron que mi denuncia zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar va a continuar, yo lo que quiero es tiempo para que Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. ellos no se den cuenta que fui yo porque si me camDiseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda bio de lugar se darán cuenta y si les hacen algo me Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor matan y a mi familia también. 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Por favor gire órdenes que detengan un tiempo la Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas investigación para que ellos se confíen y caigan por Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. sí solos.

unomasuno ´´


MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

Matías Pascal

L

a falta de una verdadera regulación en la fiscalización de la inversión extranjera provoca serios problemas al gobierno federal, burlando toda normatividad del país y buscando el mayor lucro en los contratos obtenidos por el Estado y en especial en la CFE y Pemex. El caso reciente es el caso de diversas empresas proveedoras de Pemex que burlaron durante cuatro años a funcionarios de la paraestatal con fianzas falsas y domicilios y teléfonos particulares inexistentes o de giros distintos con el fin de obtener contratos de la empresa. Una investigación especial de la Secretaría de la Función Publica ( SFP) detectó que siete empresas proveedoras de Pemex Exploración y Producción presentaron documentos falsos y se adjudicaron contratos por 814 millones de pesos entre 2004 y 2008. Por tal motivo, el jueves pasado, la SFP notificó en el Diario Oficial de la Federación la inhabilitación de las empresas TR del Golfo, S. A. de C. V; Marrob, S. A. de C. V; Global Control de México, S. A. de C. V, y True Services, S. A. deC. V. Además, la SFP denunció penalmente ante la PGR a las empresas defraudadoras por la presentación de fianzas falsas. La impunidad de la política en México no tiene parangón. El más reciente caso es el del ex secretario de Gobierno de Oaxaca y diputado federal, Jorge Fernando Franco Vargas, quien se ostentó como licenciado durante muchos años sin haberse titulado. En los últimos seis años, Franco Vargas firmó documentos oficiales y se acreditó ante diferentes instituciones públicas ostentando el título de “licenciado”. En 2003, el PRI le asignó un escaño en el Congreso federal a través de la vía plurinominal por la tercera circunscripción. En su registro, el oaxaqueño dijo estar titulado en la licenciatura en Derecho, según consta en su currículum en la 59 legislatura. Yo me pregunto cuántos andan por ahí sin título ostentándose como servidores públicos. Según especialistas, los dictámenes que las compañías deben presentar de forma obligatoria al Servicio de Administración Tributaria ( SAT), al IMSS y al Infonavit cuestan desde 35 mil hasta 400 mil pesos para pagar a los Contadores Públicos Registrados (CPR). Adicional a las 517 horas que las empresas deben dedicar cada año al pago de impuestos y contribuciones de seguridad social, las firmas con ingresos superiores a 34 millones de pesos anuales o más de 300 trabajadores deben añadir otras 250 horas para “ayudar” a la autoridad en su trabajo de fiscalización. Estos dictámenes, que según la normatividad deben ser emitidos por los CPR, son estados contables y financieros y resultados de operación, entre otros, cuyo objetivo es fiscalizar la información emitida por la empresa para dejarla a Satisfacción de las autoridades. El reporte “Doing Business”, del Banco Mundial, destaca que el año pasado a las empresas les tomó 517 horas preparar, presentar y pagar ISR, IVA y contribuciones de seguridad socia. Con sumo nerviosismo el contralor general del Gobierno del DF, Ricardo García Sáinz, admitió que en la ciudad existe un régimen de corrupción entre funcionarios y desarrolladores del sector inmobiliario. Las denuncias en torno a la existencia de una red de Corrupción en la anterior Administración de Cuajimalpa. Versiones indican que la información partió de la dependencia a su cargo, donde se elaboró el expediente e inició la investigación. En este sentido, García Sáinz ha considerado que no se trata de una red de corrupción en esa delegación, puesto que, en todo caso, se trata de un sistema, una fórmula de uso frecuente en el DF. “Existen casos donde se otorgan licencias sin cuidar asuntos normativos, o bien, existen casos de omisión. La omisión es lo más recurrente. Vivimos en un régimen de corrupción que no podemos negar, con venta de protección, pero sobre todo, omisiones”. Juzgue usted. Estos datos, proporcionados por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV) y calculados con información obtenida de la Administración General de Aduanas, confirman que aun con la cantidad de aranceles e impuestos, los productos chinos entran a bajos precios. Calzoncillos en 32 centavos, sostenes de 71, blusas de 1.41 pesos, pantalones de 1.45 y vestidos de 2.84 pesos que son fabricados en China entran todos los días a México para ser comercializados. Para los industriales mexicanos es complicado enfrentar una economía tan subsidiada como China y algunos han tenido que cerrar plantas. `Nosotros fabricamos mezclilla un metro de esta tela lleva alrededor de dos libras de algodón y cada libra vale 80 centavos de dólar, por lo tanto, un metro de mezclilla lleva 1.60 de dólar de puro algodón.

ZONA UNO 3

unomásuno

México, a la vanguardia en energía renovable: FCH El primer mandatario le apuesta a la energía eólica GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

ECATE, B.C.- Con la puesta en marcha hoy del Parque Eólico La Rumorosa, México se coloca a la vanguardia en la generación de energías limpias, manifestó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. De esta manera, subrayó, México se convierte en el país más avanzado en energía renovable en toda América Latina y en uno de los 15 más importantes en todo el mundo. En brevísima ceremonia de inauguración del Parque Eólico La Rumorosa, por un intenso frío de menos dos grados centígrados, Calderón dijo que con esta tecnología se beneficia a la gente que menos tiene porque pagará menos por la electricidad. “Debo decirles que cuando yo entré al gobierno, prácticamente no había energía eólica en el país, y que aquí son 10 megawatts, pero en Oaxaca estamos construyendo dos mil 500 megawatts”, apuntó. Explicó que el Parque Eólico que este día puso en marcha costó 350 millones de pesos y que los recursos fueron aportados tanto por el gobierno del estado como por el federal. Lo anterior, puntualizó el primer mandatario de la nación, permitirá generar electricidad para el alumbrado público de Mexicali. Explicó que el ahorro que el gobierno municipal obtendrá con el pago de este alumbrado, se distribuirá entre la gente más pobre de Mexicali cuando pague sus tarifas eléctricas. Con eso, amigos, nos colocamos a la vanguardia y seguiremos buscando esquemas de energía limpia, reiteró el titular del Ejecutivo, quien señaló que el acto sería breve por el intenso frío. “Nos dice alguien que cierre la puerta porque hace mucho frío y por ello vamos a hacer breve este evento, porque sé que estamos a temperaturas muy difíciles”. Aqu, el Presidente de la República habló de la dificultad que representa vivir en Mexicali o en Tecate, por su clima tan contrastante. “Qué difícil es Mexicali, por-

que cuando hace frío, hace frío en serio y cuando hace calor,

so que aunque la tarifa en esta zona es reducida, en comparación con otras regiones, sus habitantes pagan más que cualquier estado porque tienen todo el día prendido el aire acondicionado o la calefacción. Es por eso, dijo, que hemos apoyado a Mexicali y lo seguiremos haciendo con las tarifas y buscando siempre esquemas innovado-

El presidente de México, Felipe Calderón, dijo que nuestro país se convertirá en uno de los 15 más importantes generadores de energía eólica. hace calor en serio. Es, quizá, la ciudad más extrema del país”. Calderón se refirió al intenso frío que hoy resintió la parte de Baja California donde se asienta La Rumorosa y el parque eólico puesto en marcha hoy. “A pesar de las bajas temperaturas que se registran hoy en Mexicali, en verano hay hasta 50 grados centígrados, lo cual la hace la ciudad más extrema del país”, añadió. El Presidente de México expu-

res para arreglar este problema. El primer mandatario de la nación apuntó que todavía hasta hoy, el subsidio que se da a Mexicali, año con año, es de dos mil 400 millones de pesos en tarifas. Cabe destacar que los demás discursos que se tenían programados, como el de la secretaria de Energía, Georgina Kessel, se suspendieron por el intenso frío. En menos de un minuto Calderón oprimió el botón que puso en marcha el Sistema de Generación de Energía Eólica.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

“Que mexicanos elijan presidente con libertad”: DIA JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l coordinador del DIA (Diálogo por la Reconstrucción de México), Manuel Camacho Solís, dijo que la denuncia presentada ante el Instituto Federal Electoral en contra del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, tiene como objetivo vigilar que en los comicios del 2012 los mexicanos puedan elegir con libertad a su presidente. “Se trata de defender el voto” ante un pacto que viola las reglas, dijo en alusión a la participación de esos funcionarios en las decisiones electorales. Subrayó que lo fundamental es no permitir que haya un retroceso democrático en México para que las actividades electorales no se decidan desde los gobiernos, así como dar autonomía a las instituciones electorales. El lunes, los dirigentes del PRD, Jesús Ortega, de Convergencia, Luis Walton y Camacho Solís presentaron una denuncia contra el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el secretario general de Gobierno de esa entidad, Luis Miranda, por el acuerdo entre el PRI y el PAN para impedir la alianza del PAN y el PRD en el Estado de México. En entrevista, Camacho Solís dijo que el acuerdo secreto es evitar coaliciones, lo cual es la “prueba perfecta” de que lo que más preocupa al PRI es ver afectado su ritmo de crecimiento y frenar la cargada en contra de un posible candidato, entonces “si no hacemos alianza, estaríamos concediendo lo que ellos querían”. “Seguiremos con las alianzas y cumpliremos compromisos establecidos, sabemos que ese es el talón de Aquiles del PRI y sí hasta que lleguemos a las elecciones, si en las elecciones no se tiene capacidad, pues se analizará otra estrategia, pero vamos a cambiar las cosas defendiendo el voto”, dijo. Por otro lado, Camacho Solís se refirió a la agenda inmediata y dijo que en unos 10 días se confirmará si se hacen alianzas en Quintana Roo, Sinaloa y Aguascalientes. Justificó que en algunas entidades como Puebla, el candidato sea un ex militante priísta, toda vez que además de que la propuesta mantuvo en unificación a la izquierda se trata de los candidatos mejor posicionados. Dijo que en caso de no ganar ninguna gubernatura con las alianzas, lo que se garantiza con estas figuras es que el PRI no se lleve “carro completo” y no tenga la mayoría de los congresos ni las presidencias municipales “pero tenemos la posibilidad de ganar en varios estados”. Sobre el caso de Hidalgo, Camacho Solís explicó que el DIA cumplirá con lo firmado en el acuerdo, es decir se realizará la consulta aunque reconoció que Xóchitl Gálvez, propuesta por el PAN, lleva la delantera sobre José Guadarrama y Francisco Xavier Berganza, quien ayer declinó. “Vamos a impulsar al candidato mejor posicionado en Hidalgo”, ratificó. Siguen firmes las alianzas con el PAN: Jesús Ortega Por su parte el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, aseguró que las alianzas electorales establecidas con el PAN no se romperán a pesar del acuerdo de los panistas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Luego de reunirse con el líder del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, Ortega Martínez refirió que el panista calificó dicho acuerdo como inválido. Como todo mundo sabe, signó el convenio el líder panista, pero él (Nava) “no le daba ya ninguna validez desde el momento en que se incumplió el acuerdo por parte del PRI y desde luego que hemos reafirmado que vamos a seguir adelante en las alianzas que hemos establecido”, precisó.

César Nava, dirigente de Acción Nacional; Jesús Ortega, dirigente del partido de la Revolución Democrática, y Manuel Camacho Solís, coordinador del frente de izquierdas Diálogo por la Reconstrucción de México, se reunieron para analizar posibles alianzas electorales en Quintana Roo y Sinaloa, luego de la tormenta política que se desató al hacerse público un acuerdo entre panistas y priístas para evitar las alianzas a cambio de que los tricolores aprobaran el aumento del IVA del 15 al 16 %. Entrevistado en la sede del PRD, reiteró su rechazo al acuerdo PRI-PAN, pues “no me parece correcto que se haya hecho una negociación de esa naturaleza, pero también debo decirles que no vamos a caer en la trampa que está montando el PRI”. “Si nosotros rompemos las alianzas, pues entonces contribuiremos a que funcione la estrategia priísta especialmente en esos estados donde gobiernan caciques a los que nos interesa, de manera común, evitar que sigan gobernando”, puntualizó. Sobre la confiabilidad del dirigente panista, opinó que no es un problema de refrendar o no confianzas, es un problema de seguir trabajando, así que “vamos a mantener una relación respetuosa de dos partidos que tenemos una candidatura común”. “Vamos a seguir trabajando para materializarlas y ganar esos estados para que se constituyan esos gobiernos de transición que tanto necesitan las mujeres y los hombres de Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Durango y, eventualmente, de algunos otros estados que se están analizando”, detalló. Aseguró que el PRD no llega a acuerdos en “lo oscurito”, ya que siempre ha hablado de las alianzas a la luz pública, “no hemos hecho ningún acuerdo que no deba de conocer la gente, que no deba de conocer el país”. Ortega Martínez refirió que durante el encuentro con el dirigente panista le recordó que no deben hacerse pactos de esa naturaleza porque afectan la vida económica y social del país. “Imaginen ustedes que el gobernador del Estado de

Lo fundamental es no permitor que haya un retroceso democrático en México

México pacta protección y da a cambio que se aumente el IVA y eso afecta a la población, a la ciudadanía”, insistió. Por tanto, dijo, “no compartimos ese tipo de acuerdos, lo hemos mencionado; pero también decirles con toda claridad que vamos a continuar con las alianzas”. En torno a un posible acuerdo sobre el paquete económico de 2011 entre PAN y PRI, confió en que hayan aprendido la lección y nadie se atreva a volver a negociar de esa manera, “pues pagaría las consecuencias como ahora está sucediendo”. Sobre una eventual alianza con el PAN en el estado de México en 2011, indicó que hasta el momento no se ha abordado de manera precisa o detallada, ya que por lo pronto su atención está puesta en las elecciones de 2010, aunque se manifestó dispuesto al diálogo. Se reúnen Nava y Ortega para discutir tema de alianzas Los dirigentes nacionales del PAN, César Nava, y del PRD, Jesús Ortega Martínez, se reunieron ayer en un intento para concretar alianzas en Quintana Roo y Sinaloa. En el encuentro en un lugar neutral, al parecer el Centro Libanés, también estuvo Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México, que integra al PRD, PT y Convergencia. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) ratificó la decisión de ir en alianza con otras fuerzas políticas en los estados de Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Chiapas y Durango. También otorgó su respaldo absoluto a la dirigencia de Nava Vázquez en todas las negociaciones que lleva a cabo con otros partidos.


MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010 NOEL SAMAYOA/ WENDOLIN TABOADA REPORTEROS

C

ancún, Q.R.- “No podemos permitir que las drogas nos roben lo mejor de México: sus jóvenes. Donde la primera línea de contención es la familia”, enfatizó la presidenta del DIF y primera dama, Margarita Zavala, al inaugurar el foro "Hacia un Modelo Integral para la Prevención y Atención de las Adicciones" en este municipio del caribe mexicano. Recordó que el DIF, en coordinación con el Consejo Nacional contra las Adicciones, ha impulsado la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida y se ha procurado que los DIF estatales y municipales cuenten con las herramientas necesarias para informar y remitir con los profesionales a la población que busca soluciones. Exhortó a los participantes a poner todo su talento para vencer este reto y acelerar el paso en el área social para trabajar en la prevención y atención de las adicciones, al mencionar que necesitamos unirnos todos, y que la sociedad civil se reúna con los expertos para lograr un modelo integral y consensuado. Durante la participación del secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos y presidente del Consejo Nacional contra las Adicciones, reconoció el impulso de la presidenta del DIF en la actividad que desarrolla al empezar a

Inaugura Margarita Zavala Foro contra las adicciones No podemos permitir que las drogas nos roben a lo mejor de México; sus jóvenes, afirmó la esposa del Presidente Felipe Calderón de Salud que las adicciones son un flagelo que el presidente Felipe Calderón ha enfrentado con todos los recursos al alcance del Estado. Añadió que las acciones para prevenir el problema, así como atender, rehabilitar y reinsertar en la sociedad a quienes padecen adicciones, es una prioridad que ha comenzado a rendir frutos. Prueba de ello es este foro de encuentro para escuchar las voces de quienes realizan esfuerzos para la prevención y atención de las adicciones, así como para construir un modelo que incluya a la sociedad para erradicar el uso de drogas. Córdova Villalobos reconoció la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la prevención y atención de las adicciones e informó que 5.5% de la población entre 12 y 65 años de edad abusa de sustancias que atentan contra su salud, y a pesar de los esfuerzos realizados en México ha crecido el problema de las adicciones, sobre todo en el alcohol y en el uso de drogas ilegales, si bien no reviste las graves proporciones de otros países, incrementó la demanda. Añadió que en la reci-

Margarita Zavala y José Angel Córdova Villalobos.

dar frutos y que ha comenzado a tener un reconocimiento, incluso, a nivel internacional. Aseveró el secretario

LA POLITICA 5

unomásuno

ente conferencia Binacional México-Estados Unidos que se llevó a cabo, fue a fin de fortalecer las acciones destinadas

a la producción de la demanda, misma que se estableció hace escasas dos semanas en la ciudad de Washington DC. Señaló que en el marco del Programa Sexenal y gracias a los recursos decomisados se han podido aplicar en la construcción de una red de más de 330 Centros Nueva Vida; además se ha avanzado en las escuelas en la detección oportuna para canalizarlos a una red de atención y ante este grave problema, exhortó a las autoridades estatales de salud y educación para reforzar su compromiso. En la intervención del gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, reconoció los esfuerzos que ha realizado el Gobierno Federal para enfrentar las adicciones y destacó que unidos es posible buscar soluciones a fondo a ese problema, en un marco de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Durante el primer semestre de este año, el DIF Nacional y el Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) llevarán a cabo tres foros regionales de trabajo con la finalidad de promover la actualización e implementación de un modelo integral para la prevención, tratamiento y reinserción social de las personas con adicciones. El segundo de estos foros tendrá lugar en Tijuana, Baja California, el 26 de abril, en tanto que el tercero se llevará a cabo en Tlaxcala el 12 de mayo. Los resultados de estos tres foros regionales serán presentados en una Reunión Nacional en la Ciudad de México. Las temáticas a abordarse en estos tres foros son Desarrollo de Actitudes Saludables, Detección y Atención Oportuna, Investigación y Formación de Recursos Humanos, Normatividad y Su-

La presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala.

pervisión de la Calidad de la Atención y Fortalecimiento de un Sistema Nacional de Prevención y Atención. En las mesas de análisis y discusión participarán los sistemas estatales y municipales DIF, organizaciones de la sociedad civil, expertos, personas rehabilitadas y familiares, médicos, psicólogos y especialistas, cámaras empresariales y confederaciones de trabajadores, representantes de los tres poderes y de los tres órdenes de gobierno, de los Congresos locales, así como diputados y senadores federales. Durante la inauguración del Primer Foro Regional, estuvieron presentes la esposa del gobernador, Narcedalia Martín de González, presidenta del DIF de la entidad; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Gobierno

del estado, Lizbeth Loy Song Encalada; el presidente de la Cámara de Diputados del Congreso del estado, Luis González Flores, y el secretario Técnico del Conadic, Carlos José Rodríguez Ajenjo. Asimismo estuvieron las presidentas de los DIF estatales, de Tabasco, María Teresa Calles de Granier; de Guerrero, Roxana Torreblanca Galindo; de Yucatán, Guadalupe Ortega Pacheco; los secretarios de Salud de Chiapas, Jaime Gómez Montes; de Morelos, Víctor Manuel Caballero Solano; de Oaxaca, Martín Vázquez Villa-nueva; de Yucatán, Alvaro Augusto Quijano Vivas, y de Quintana Roo, Juan Carlos Azueta Cárdenas; el presidente municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez y su esposa Niurka Saliva de Sánchez, presidenta de DIF Municipal.








DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

A

LA POLITICA 13

unomásuno

No le creyeron los diputados a Juan Molinar Horcasitas

unque el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, presentó cifras positivas del gasto en infraestructura en 2009 del 99.8 por ciento con reducción en términos reales del gasto corriente del 11 por ciento, no recibió el aplauso ni la credibilidad esperada a su gestión durante su comparecencia ante comisiones en la Cámara de Diputados. Los diputados de oposición integrados en las Comisiones Unidas de la Función Pública y Comunicaciones y Transportes, reclamaron la cancelación de proyectos prioritarios en estados y municipios, el peligroso rezago del autotransporte federal, junto con la falta de mantenimiento y modernización del sistema de aeropuertos y ferroviario del país. Además, Molinar Horcasitas, al tomar su lugar en el presídium del Salón "Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados del PRD lo recibieron con una ofrenda mortuoria cubierta de flores y veladoras, en recuerdo a los 49 pequeños muertos en el siniestro de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, junto con pancartas de "¡Culpable!" y "¡Fuera Molinar, Renuncia!", entre otras, Los legisladores perredistas respetaron el formato de la comparecencia de tratar únicamente los temas referentes a la SCT, le recordaron al secretario su desafortunado paso por la dirección general del IMSS, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que lo considera como uno de los principales responsables de la espantosa tragedia. Ello, después de que Molinar Horcasitas, autorizó la operación de la mortal guardería, primero porque no garantizaba ni en infraestructura ni en profesionalismo la operación de ABC, sino porque no estaba facultado para autorizar su funcionamiento. La única que se atrevió a romper con el formato de la

Molinar Horcasitas fue recibido por diputados con una ofrenda mortuoria cubierta de flores y veladoras, en recuerdo a los 49 pequeños muertos en el siniestro de la Guardería ABC. comparecencia del titular de la SCT, fue la diputada del PRD y presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría de la Federación, Esthela Damián Peralta, quien ofreció disculpas al funcionario, por la manifestación con relación al tema de las guarderías que expresa -dijo- la pena que nos embarga como país por esta tragedia, lo que generó profundo silencio de Molinar Horcasitas, superior al clásico y respetuoso minuto de silencio fúnebre. Duelo de cifras El inicio de la comparecencia, con la participación de 30 minutos del secretario Molinar Horcasitas, quien tuvo como primera justificación la reducción de 10 mil 576 millones de pesos del presupuesto original para obras de infraestructura que pasó de 72 mil 484 millones a 63 mil 619, de los cuales se ejercieron en 2009, 63 mil 490, es decir el 98.8 por ciento. Dijo Molinar Horcasitas que gracias a este ejercicio, la SCT logró construir el año pasado más de cuatro mil 800 kilómetros de caminos rurales y 800 kilómetros de carreteras, así como de mantenimiento y conservación

Reclamos y recibimiento con ofrenda mortuoria por la tragedia en la ABC al titular de la SCT en más de 90 mil kilómetros de autopistas y caminos rurales. Ante el reclamo del diputado del PVEM, Pablo Escudero Morales, presidente de la Comisión de la Función Pública, de que no cuadraban las cifras a la baja del gasto corriente en la dependencia en 11 por ciento, cuando tenía un aumento de 3 mil 629 millones de pesos sobre los 14 mil 628 autorizados por la Cámara de Diputados. En vista de que el cuestionamiento no venía contemplado entre las láminas y datos que llevó el funcionario a San Lázaro, tuvo que improvisar y recordar que ese aumento se debió a que fueron trasladados esos recursos de proyectos no ejecutados a resolver los problemas

financieros y de índole laboral de Correos de México. Por su parte el diputado veracruzano del PRI, Patricio Chirinos, le recordó a Molinar Horcasitas, que sus afirmaciones no eran compatibles con la información proporcionada por la Secretaría de Hacienda, la cual en un informe llegado al Congreso, establece el subejercicio en 5 secretarías de Estado, "entre las cuales resalta la que usted preside con un no ejercicio del gasto de 23 por ciento", espetó. Molinar Horcasitas reconoció que hasta agosto de 2009 había un subejercicio de 81 por ciento, no por no haber sido ejercidos, sino porque la dependencia retuvo el pago a obras no terminadas. "No podemos arriesgar recursos en pagos adelantados", explicó.


14 LA POLITICA

MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Renuncian 11 militantes del PAN en Coatzacoalcos Continúa el rompimiento en la alianza "Hidalgo nos une" JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

sta semana empiezan a definirse y aclararse los ajustes en las diferentes alianzas electorales en los 15 estados del país. La pugna por la nominación a la gubernatura de Hidalgo está en un punto de rompimiento en la coalición opositora, mientras que en Veracruz, un sector representativo del panismo veracruzano, liderado por Gerardo Buganza, inició la desbandada en el blanquiazul. En Coatzacoalcos once militantes del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron su renuncia a las filas de esta fuerza política, tras inconformarse por la designación de Miguel Angel Yunes Linares como precandidato a la gubernatura. Acompañados por el director de la Comisión de Asuntos Electorales del Comité Municipal del PAN, Adán Herrera Hernández, los ex militantes dijeron que renuncian en solidaridad con el ex diputado federal Gerardo Buganza.

Mantiene el expanista Gerardo Buganza congruencia y apoyo a la desbandada de militantes del PAN veracruzano.

Renuncia Otilio Rivera al PRD y se suma a proyecto priísta El secretario general del PRD en Zacatecas, Otilio Rivera, renunció al partido y anunció su adhesión al proyecto de "Primero Zacatecas", compuesta por PRI-PVEM y Nueva Alianza, que impulsa la candidatura a gobernador de Miguel Alonso Reyes. Rivera Herrera se dijo inconforme por la política excluyente que tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Además, aseguró que el partido realiza la compra de votos y otras prácticas antidemocráticas. Sobre su salida, Pierde apoyos Miguel Angel Yunes. aseveró que no regresará al PRI, Anunciaron que su apoyo a del que en antaño salió, sino Buganza es incondicional y si que continuará la lucha como él desea participar en alguna ciudadano. En el encuentro con los otra fuerza política o bien conformar otro partido, conta- medios destacó que se suma al proyecto del ahora candidato a rá con su respaldo. Los que renunciaron a su la gubernatura Miguel Alonso militancia son Rosario Reyes, impulsado por la alianAguilar, Irene Aguilar, za "Primero Zacatecas". Esto, porque considera que Héctor Almaguer, Reynaldo Cadena, Gabriel Cruz, Marco el PRD no garantiza continuisAntonio David, Georgina mo para un mejor futuro para Flores, Adán Herrera, los zacatecanos, ni un mejor Tomasa Martínez, Heriberto porvenir para quienes viven en Rojas Martínez y Manuel la miseria y la incertidumbre, sin empleo y con las vicisituUlises Morales.

des de la inseguridad. Tras la renuncia de Gerardo Romo a la dirigencia estatal del PRD le correspondía a Otilio Rivera ocupar el cargo, sin embargo, a la medianoche de ayer lunes, el consejo general aprobó por unanimidad a Jorge Hiriart como presidente. Impugna Guadarrama proceso de selección de "Hidalgo nos Une" En Pachuca el senador José Guadarrama impugnó ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) el método de selección del candidato de la alianza "Hidalgo nos Une", por considerar "que el pueblo hidalguense" debe elegir al aspirante opositor por voto directo. En conferencia de prensa, el legislador reveló además que pidió al IEE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que sean respetados sus derechos políticos conforme a los estatutos de su partido, el PRD. "La sociedad es quien tiene la decisión del proceso electoral. Los partidos deben hacer una llamado a las urnas", reiteró el senador. Apuntó que ninguno de los partidos que integra el bloque opositor, PAN, PRD, PT y Convergencia, tiene en sus estatutos estipulado que el proceso de selección sea mediante alguna encuesta.

Por lo anterior, insistió en que el proceso para elegir al abanderado de la alianza opositora está "muy viciado y manoseado" por las dirigencias nacionales. Además, consideró que la imposición de un candidato sería un gran error políticoelectoral con miras a la elección del 4 de julio próximo. "Es un error histórico

Apuntalada, Xóchil Gálvez insistir en la imposición de una candidatura negociada por los altos niveles de la política", expresó el precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Con respecto a la decisión tomada por el ahora ex pre-

candidato de Convergencia, Francisco Xavier Berganza, de abandonar sus aspiraciones a la gubernatura de Hidalgo, Guadarrama se dijo respetuoso de la decisión tomada y le reiteró a su compañero en el Senado, su amistad y apoyo incondicional. "Hoy más que nunca le ratifico mi amistad, mi solidaridad a Paco. Respeto su decisión de retirar su precandidatura de la contienda. Siempre contará conmigo", dijo. Xóchitl Gálvez niega ser candidata impuesta Pachuca, Hidalgo.- Xóchitl Gálvez Ruiz negó ser candidata impuesta por las dirigencias nacionales del PAN, PRD, PT y Convergencia, y menos por la Presidencia de la República, para abanderar la alianza Hidalgo Nos Une, en las elecciones del 4 de julio próximo. 'Rechazo categóricamente que esté siendo impulsada por la Presidencia de la República, es completamente falso. Es muy fácil descalificar el trabajo, no me está imponiendo nadie', aseguró. La ex comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas dijo que respeta la decisión que tomó el senador Francisco Xavier Berganza, de abandonar la alianza. Además, aseguró que continuará con el proceso de designación del candidato del bloque opositor conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. Aprueba PRD candidaturas reservadas y nombra líder en Zacatecas Zacatecas.- El PRD aprobó de última hora la lista de candidaturas en 10 distritos, 12 diputaciones plurinominales y 14 municipios, que fueron reservadas, y nombró a Jorge Hiriart Estrada como presidente estatal del partido en lugar de Gerardo Romo. Ex funcionarios del actual gobierno del estado fueron designados en la mayoría de las candidaturas perredistas a diputaciones locales de mayoría relativa, que fueron reservadas, de cara a los comicios del 4 de julio próximo. Dentro de las designaciones destaca que del total de los 36 abanderamientos, 11 fueron para mujeres. Esto lo determinó el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la víspera, minutos antes de que concluyera el plazo de la convocatoria perredista, a la medianoche del lunes, para elegir a los candidatos en distritos y alcaldías reservadas.


M I E R C O L E S 10

DE

MARZO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Túnel Emisor Oriente no detendrá las inundaciones: especialista

Bares y antros, condicionados Urgen empresarios del sector definir normas de operación DIVIER BARRETO

SARAHÍ PÉREZ

REPORTERO

REPORTERA

La insuficiencia del Túnel Emisor se debe al crecimiento de la mancha urbana. "A ello se suma que para sacar el agua residual del Valle de México se necesitan 87 plantas de bombeo en la red primaria, por lo que el señalamiento del Gobierno Federal de que ya no habrá más inundaciones a partir de 2012 es irreal, a pesar de los esfuerzos", enfatizó. A través de un comunicado, el también profesor del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de dicha casa de estudios, comentó que quizá no se dio al gobierno Federal la información adecuada sobre la situación, ya que los colectores que se han construido en la ciudad han perdido su pendiente para expulsar el agua por gravedad. Agregó que el sistema de drenaje ha disminuido en 40 por ciento su capacidad de desalojo, y que aunque se requeriría sacar un volumen de 315 metros cúbicos por segundo, es imposible con la capacidad actual de los colectores. Por ello, hizo énfasis en la necesidad de tener más equipo, así como lagunas de regulación que permitan administrar el desalojo de las aguas pluviales y residuales, así como dar mantenimiento a las 13 existentes. "Estamos edificando ciudades monstruos que demandan muchos recursos naturales y hemos modificado el entorno, para evitar esta situación debe detenerse la urbanización desmedida y aplicar un riguroso reordenamiento territorial", reiteró. Finalmente, el doctor Breña Puyol propuso tomar medidas drásticas para evitar los constantes daños a la población, y consideró que los habitantes que viven en la zona del Canal de la Compañía deberían ser reubicados.

T

ras los diversos vacíos legales en la ley de establecimientos mercantiles del Distrito Federal, Acción Nacional manifestó al sector empresarial la necesidad de condicionarle a acatar normas que garanticen la seguridad de los clientes para que haya una posible ampliación de horarios tanto en la venta como en la operación de bares y antros. El asambleísta del PAN, e integrante de la Comisión de Fomento Económico, Mauricio Tabe Echartea, recalcó que es necesario el intercambio y la reciprocidad en los términos que la ley marque, con énfasis en verificaciones, evitando con ello la complicidad entre gobierno y particular. En sus reformas, PAN propone que los dueños de este tipo de establecimientos garanticen contar con un detector de niveles de alcohol, es decir, que afuera de cada antro o "bar" exista un alcoholímetro, y que éste sea vigilado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Por su parte, Juan de Dios Barba,

Asambleístas piden acabar con complicidades en operación de bares entre funcionarios públicos y empresarios. presidente de la Coparmex, y el presidente de la Canaco en el Distrito Federal, Juan Herrera Plata, en representación del sector empresarial, expusieron a los panistas la necesidad de la ampliación de horarios, toda vez que la restricción en su margen de trabajo da cabida a la corrupción y desincentiva el desarrollo económico de la ciudad. El presidente de la Canaco afirmó

que la ampliación de horarios traería un mejor orden para la ciudad. La iniciativa panista tiene entre sus principales aristas el fomento al desarrollo empresarial dejando atrás los candados que limitaban la apertura de nuevos establecimientos, bajo la consigna de agilizar y habilitar los trámites con menos burocratización, pero mayor control y supervisión de la autoridad.

Caos vial por marcha del SME RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

La zona centro de la capital se vio congestionada por una marcha realizada el día de ayer por integrantes del ex Sindicato Mexicano de Electricistas, los cuales posteriormente realizaron una protesta a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que provocó el cierre de la avenida José María Pino Suárez y la necesidad de registrar varios cortes viales en el circuito del Zócalo, lo que afectó el tránsito en todo el Centro Histórico. La marcha de integrantes del ex Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) salió de su sede ubicada en Antonio Caso y la avenida de los Insurgentes, lo que provocó gran rezago vehicular en el Paseo de

La marcha causó caos en las avenidas Juárez y Pino Suárez. unomásuno / Víctor de la Cruz.

El especialista de la Universidad Autónoma Metropolitana (AUM), Agustín Breña Puyol, aseguró que las inundaciones en el Valle de México persistirán pese a la construcción del Túnel Emisor Oriente, y no dejarán de existir a partir del 2012 como se ha señalado. Para ello, especificó, se necesitan más colectores y lagunas de regulación que permitan administrar el desalojo de las aguas pluviales, pues la capacidad de desalojo del sistema de drenaje en esta área está rebasada. Detalló que dicha situación se debe al crecimiento de la mancha urbana, al hundimiento que experimenta la ciudad de México por la extracción del agua de los acuíferos y a la existencia de tormentas convectivas que hacen llover en grandes cantidades en una zona determinada.

la Reforma, avenida de los Insurgentes Centro, Sullivan, San Cosme. La

marcha del contingente llegó al filo de las 11 de la mañana a la sede de la

Corte, localizada en avenida José María Pino Suárez, donde instalaron equipo de sonido para que hicieran uso de la palabra varios oradores. La principal exigencia de los manifestantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue abrogar el decreto de extinción de la dependencia.


16 NOTIVIAL

MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Exigen ONG ciudadanas rendición de cuentas de funcionarios Llaman al Legislativo que se apruebe que ciudadanos presenten iniciativas

¡

VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA

unomásuno / Víctor de la Cruz

O

rganizaciones ciudadanas expresaron que la reforma política no es para partidos ni para legisladores, sino para ampliar la participación ciudadana y la rendición de cuentas, por lo que hicieron un llamado al Poder Legislativo a fin de aprobar la reelección consecutiva, las candidaturas independientes, la facultad de la población de presentar iniciativas de ley ante el Congreso de la Unión y reducir el financiamiento a los partidos políticos. Representantes de 37 organizaciones ciudadanas como Alejandro Martí, presidente de México SOS; Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro; María Elena Morera, del Centro de Estudios Morera, y Claudio X. González, de Mexicanos Primero, afirmaron que de los 10 puntos que presentó el Ejecutivo en su iniciativa entregada al Senado resultan prioritarios los cuatro antes mencionados. "El Legislativo se ha quedado estancado, hoy debe

En la reunión estuvieron presentes Isabel Miranda de Wallace, Claudio X. González, María Elena Morera y Alejandro Martí entre otros. hacer realidad la reelección de legisladores federales y locales, presidentes municipales y jefes delegacionales, atendiendo a ciertos plazos y límites" mencionó Martí. Destacó que el cansancio de la población ante las discusiones insignificantes en el Congreso que se sienten como un round de pelea electoral, donde ahí se deciden no las leyes que beneficien a la ciudadanía, sino las posturas electorales. Algo que consideró una verdadera des-

gracia que ha producido estancamiento. Señaló que la ciudadanía quiere políticos con experiencia, y ser ellos mismos quienes por medio de un voto los premien o castiguen dependiendo de cómo desarrolle sus tareas. "Ya basta de que nuestro destino nos lo estén marcando otros. Hoy hay una brecha enorme entre gobernantes y cuidadanos". Mientras que Claudio X. González dijo que las

cuatro propuestas representan los elementos centrales de la reforma política por los que la ciudadanía ha luchado. "El partido o los legisladores que se opongan a esos elementos de la reforma lo harán en contra de una iniciativa y de un anhelo ciudadano, en contra de la demanda de millones de mexicanos que los eligieron con su voto y en contra de nuestras libertades y derechos humanos".

Hostigamiento y acoso sexual en la empresa "SEPSA" RAÚL RUIZ VENEGAS

Empleadas de la empresa de traslado de valores "SEPSA" denunciaron ser víctimas de acoso sexual y hostigamiento laboral de parte de los gerentes Juvenal Bernal Salinas y Ricardo Reyes Alcántar, además de afirmar que las mujeres que aspiran a algún empleo deben complacer todo tipo de caprichos de los flamantes gerentes que, dicho sea de paso, traicionan la confianza del gerente general, don Ubaldo Iñiguez Arellano, aseguraron las denunciantes. Las empleadas, por la vía telefónica, denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer de México los lamentables hechos, por lo que fue necesario entrevistar a varios empleados de dicha empresa, quienes confirmaron la denuncia y lamentaron la situación que prevalece al interior de SEPSA, ya que dicha empresa de

SEPSA Empleadas de SEPSA, denuncian acoso sexual, maltrato laboral y maltrato laboral, despidos despidos injustificados injustificados Las afectadas acusaron que las presionan a tener sexo con jefes . transporte de valores, donde laboran más de 5 mil personas, hombres y mujeres en todo el país, se vulneran y pisotean los derechos humanos y laborales de las personas, por lo que

señalaron que sólo de manera anónima hacen la denuncia por las constantes amenazas tanto de Juvenal Bernal y Ricardo Reyes, para no verse despedidos de manera arbitraria.

unomásuno / Josue Hernández

REPORTEROS

QUE GACHO NACHO!, la neta que hay monos que son calabazas de nacimiento y no hay nada en esta canica que los haga ser derechos ya que crecieron como árboles torcidos y ni pepe, ¿por qué decimos esto?, por la sencilla razón que nos están informando los querellantes, sobre la pésima actuación del gandaya Ministerio Público de la octava delegación (Avenida Cuauhtémoc y Obrero Mundial), un tal Trimer que mantuvo atorado por más de 24 orejas al periodista Manuel Almendra, y para darle el avión se prestó a que firmara una "cesión de derechos" a nombre de la ñora Miriam Martínez Vidal, donde Almendra le "regalaba" su departamento, localizado en la calle de Mitla número 78 colonia Narvarte. LA MENTADA ñora alegó que el buen Manolo se lo había "regalado" durante una noche de calor humano, situación que el afectado negó rotundamente, pero a "chaleco" (aseguran los informantes) lo obligaron a aflojar dicha propiedad que calculándole a ojo de buen cubero (cubero que conste), tiene un costo de más de 700 lucas, el presunto abusó de autoridad del Trimer será denunciado ante la Fiscalía de Servidores Públicos al retache de la víctima que salió de cuete a su natal Veracruz a dejar a una carnala, por lo que el rollo está muy interesante y de haber abusado de autoridad del Ministerio Público mencionado en presunto copucho con la Miriam, violaron la ley ya que no se puede utilizar las instalaciones de la mencionada agencia para habitarla como "notaría", ya que la onda consumada es ilegal de cualquier punto que se le pique, veremos y diremos qué caritas mascaritas con este rollote. PERO PASANDO a otra cosa mariposa, al estarlas cotorreando con unos valedores nos aventaron la película sobre el actual Comisionado de la ASE en el Estado de México, el ése David Garay Maldonado "El Mandil de Brillantes" (remoquete que le puso la banda), por aquello de que la cubana es la que lo mueve, pero al grano, resulta que siendo director general de Reclusorios en el DedoFoco, Garay Maldonado tenía como su garbancero en la dirección del penal de Santa Martha Acatitla (de sentenciados) a un mentado Margarito Pérez Ríos, entonces hicieron una transa con la banda del asaltabancos Alfredo Ríos Galeana y su lugarteniente "El Marino" (que después fue achicalado por la tira), para que les dieran chance de fugarse a cambio de cinco melones de dólares, pero lo chido fue que cuando ya la habían librado los mañosos del bote, se dieron color los voraces funcionarios que la lana ¡era falsa!, agregándonos nuestros ñeros que la había fabricado dentro del tambo uno de los mejores falsificadores, el ése Traconi. DESPUES del berrinche David Garay Maldonado fue "premiado" dándole la entonces Secretaría de Protección y Vialidad, de donde después fue corrido vergonzosamente por inepto, para después reaparecer luego de algunos años en el Estado de México, donde dicen se lo "enjaretaron" al "Copetemiliano" gobernador Peña Nieto, que por cierto anda metido en una bronca de traiciones, mentirotas, ambiciones y transas chuecas, con eso del "convenio" en lo oscurito y hasta firmado con mi tocayo Fernando Gómez Mont, Beatriz Paredes, César Nava Vázquez, Pancho Rojas y otros monos, que enseñaron re´gachote las tepehuanas como pinochotes y avorazados, todo para hacerle esquina a la campaña para la Presidencia de la República al "Copetemiliano", cuyo remoquete le quedó re´chulo, (sea lo de cada quien) y el de su vieja " La Gaviototota". LA NETA su viejo no tiene la culpa de que les hayan bautizado así pos sólo les transmitimos el sentir del pueblo que está dolido con el Peña que los dejó morir re´gacho, ahora en la bronca de las inundaciones en Chalco (y Valle). Neza y Ecatepec, esto no se lo van a perdonar, porque quedará impune por el supuesto poder político del gobernador, pero en el ánimo de la gente perdurará para toda la vida, ese resentimiento contra él pos en lugar de hacerles una esquina hasta los golpiaron por pedir un aliviane, eso n´más no va, ser tan gacho, pero, en fin, que con su pan se lo coma el señalado, sin corazón para sus gobernados, pero eso sí para las faldas está muy listo y anda quedando chido gastándose la pura marmaja que es del pueblo, ahí´ tá la versión de los afectados y sobre todo su sentir, porque hasta la fecha a más de un mes de la broncota que pasan miles de familias, éstas no la ven llegar y se han tenido que comer su frustración, coraje e impotencia, al tener un "gobernante" que vale para puras vergüenzas y al que le dieron el voto pero se hizo (OJO DE PANCHA)Email: jefegaytan1@live.com.mx


M I E R C O L E S 10

DE

MARZO

DE

2010

el dinero

12.75

unomásuno

Este año

Señala Lozano signos de recuperación en México El programa incluye apoyos por 6 mil 388 millones de pesos.

Revive Sagarpa sistema de agricultura por contrato Se abre el sistema llamada de agricultura por contrato, para sembrar y cosechar maíz, sorgo, soya, algodón, ganado porcino, café cártamo, así como frijol, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería, que mencionó que el presupuesto para este programa podría ascender a poco más de 6 mil 388 millones de pesos. Además expertos en mercados internacionales de corredurías e instituciones de crédito coincidieron en señalar que el programa de agricultura por contrato, "es un instrumento único en su tipo en América Latina y los productores mexicanos deben aprovecharlo, toda vez que les permite tener certidumbre en sus ingresos y administrar los riesgos mediante el uso de coberturas". El director de Análisis Agroindustrial del Rabobank, Kenneth Shwedel, y el consultor de Riesgos de la Correduría FC Stone, Juan Antonio Hinojosa Alatorre, coincidieron en señalar lo anterior y agregaron que a través de la agricultura por contrato el gobierno, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, garantiza un buen precio para las cosechas del productor. En el marco del Foro Especializado "Perspectivas Económicas para 2010 y Expectativas de Precios de Productos Agrícolas" organizado por Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria de Sagarpa, Kenneth Shwedel puntualizó que la certeza que brinda al productor mexicano este programa le ofrece diversas ventajas sobre agricultores de otros países. Este instrumento tiene una visión amplia en relación con otros apoyos, incluso de países socios comerciales, dijo. El funcionario expresó que lo ve bien, ya que le permite al agricultor tener la seguridad de obtener un precio base para sus cosechas, situación que se traduce en una mayor seguridad para la toma de decisiones". En su oportunidad, Juan Antonio Hinojosa Alatorre resaltó el impulso que da la Agricultura y Ganadería al citado programa porque garantiza a los productores un ingreso seguro por su cosecha. Además, añadió: "La cobertura que viene incluida en este esquema permite, en caso de una caída en el precio internacional, compensar a los productores para que puedan amortiguar la baja; por ello, considero que este programa es único y digno de replicarse en cualquier país del mundo". Por su parte, el gerente de Administración y Finanzas de la compañía Impulsora Agrícola, Gustavo Barajas Rodríguez, resaltó la importancia de que Agricultura y Ganadería implemente esquemas de los contratos también para la cebada.

Llama al Congreso a revisar la reforma laboral enviada por el presidente ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

on o sin reforma laboral, este gobierno seguirá aplicando la ley en la materia, advirtió el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al señalar que es necesario consolidar las reformas estructurales que demanda México, al referirse al marco jurídico laboral, luego de advertir que las reformas que requiere el país, "no son ni un premio ni un castigo para gobernantes o cualquier partido politico”. Dejó claro que la dependencia a su cargo seguirá cumpliendo con sus objetivos y tareas de promoción, conciliación y legalidad con el marco jurídico vigente, pues, agregó, tenemos que seguir operando. "Creo que se pueden dar pasos adelante, mejorando la productividad del país, sin lastimar los derechos fundamentales de los trabajadores". Al clausurar la LV Asamblea Anual Ordinaria, que se celebró en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el titular del Trabajo subrayó la necesidad de concretar las reformas que México demanda, pues aseguró, "éstas no son el premio, ni la medalla ni el castigo para gobernante o partido político alguno". En este evento, donde se entregó el Premio Coparmex Jalisco al

Emprendedor 2009, el titular de la Secretaría del Trabajo indicó que con la reforma laboral se pretende incrementar la productividad y los ingresos de los trabajadores sin sacrificar sus derechos; mejorar la impartición y procuración de la justicia en la materia y apoyar la transparencia y la democracia sindical, sin caer en tentaciones autoritarias como invadir su autonomía, entre otras acciones. Acompañado del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez; del presidente de Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, así como del presidente de este organismo empresarial en ese estado, Pablo Lemus, el secretario del Trabajo reconoció que con la legislación vigente fue posible obtener logros significativos como transparentar los contratos colectivos depositados

en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el fortalecimiento del Servicio Nacional de Empleo. Pero también terminar con abusos del derecho de huelga como en el caso de Cananea o dar por terminadas las relaciones laborales en Luz y Fuerza del Centro, por resultar incosteables para la economía nacional.

Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo.

Urge México a Estados Unidos dar solución a litigio camionero México urgió ayer a la administración del presidente Barack Obama a presentar una propuesta concreta para resolver el litigio camionero transfronterizo tras 15 años del incumplimiento estadounidense de sus obligaciones bajo el TLCAN. "Continuamos buscando cualquier oportunidad para el diálogo y la interacción con la administración (Obama) y el Congreso. Urgimos a aquella a presentar una

propuesta específica para resolver el estancamiento camionero", apuntó la embajada de México.

"Mientras tanto, México continuará ejerciendo todos los medios legales disponibles para lograr

EU no ha cumplido el TLCAN en transporte.

el cumplimiento pleno de Estados Unidos con sus compromisos dentro del Tratado de Libre Comercio para América del Norte", indicó la declaración de la representación en Washington. A raíz de la infracción, México impuso medidas de represalia comercial a Estados Unidos contra unos 90 de sus productos, por un valor de unos dos mil 400 millones de dólares desde marzo pasado.


M I E R C O L E S 10 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

MARZO

DE

2010

cultura unomásuno

Weiz Carrington, un artista de lo posible “Lo que yo hago es distinto a lo de mamá”: hijo de Leonora Carrington los artistas; pero los gobiernos tampoco tienen dinero. Cuando uno hace algo a Lo que yo hago es distinto veces al artista no le gusta ensea lo de mamá”, al autode- ñarlo, pero “no hay peor cosa terminarse como surrea- que un artista que no enseña lista, el hijo de Leonora Ca- las cosas”, y sobre todo aquí en rrington, Pablo Weisz Carri- México existe un gran respeto ngton, “porque ella tiene mu- para los artistas que son quericho que ver con mitología, y lo dos y respetados en este país a que yo pinto es lo que podría diferencia de otros, Exponer en privado, como en ser posible”. Es decir, ejemplificó, en un una galería generalmente es por cuadro que pintó existe un razones económicas y generaldibujo a una mujer que abre un mente es por vender un cuadro, armario y se está cambiando la y “exponer en la calle me encancabeza, este cuadro podría caer ta”, dijo Pablo Weisz porque es en lo psicológico, y cae en lo una manera de que la gente vea que podría ser posible, pero es obras, por ejemplo en Europa imposible, y eso sería el plas- es común ver obras de arte públicas: es nutrir a la gente. mar posibles. Aquí en México, Mazri convo“En la infancia mi mamá me enseñó a pintar”, y cuando có a varios artistas, entre ellos tenía 3 o 4 años tomé papel y estaba la mamá de Pablo Weisz lápiz, hasta ella decía, comenta Carrington y él, para que expuel pintor, en vez de andar estu- sieran en el Paseo de la diando deberías estar pintando. Reforma junto al Bosque de De las influencias que tuvo, Chapultepec, las esculturas de L e o n o r a menciona, hubo “Pablo Weisz Carrington obra de Remedios Varos, la mamá Carrington expuso estaban junto a varias cam( L e o n o r a una banca y una panas que fue Carrington), Marx el tema de la Ernst, entre una campana en exposición, gran lista y no sólo el Paseo de una fue disedel surrealismo, la Reforma ñada por el sino de otras entrevistado. corrientes. Entre Y no sólo eso, recuerda que las técnica que desarrolla son acrílico, acuarela con lápiz, también Mazri los convocó para escultura de bronce y de made- que hicieran bancas en el Paseo ra; pero prefiere el acrílico, de la Reforma, una de ellas fue donde trabaja en lo horizontal, de una paloma que hizo Pablo al enseñar en lo que estaba tra- Weisz Carrington. Para realizar una obra, refibajando, sobre una mesa. Y la mujer que le hubo enseñado rió el pintor, uno tiene que desde la infancia a pintar, refie- tener un espacio, y no puede re que ella maneja lo que es el realizar dos cosas, es decir no puede ir pintando y manejando óleo. Dentro de los grandes valo- un choque, y más de dos perres del arte, hay gente que no sonas refiere al decir que no ha quiere ver el subconsciente, encontrado él con quien trabaporque existe en la pintura que jar; pero por ejemplo entre puede llegar a horrorizar al José Luis Cuevas y su esposa espectador, podría gustar o no, se han hallado; aunque al final y es afectar de manera positiva; comentó que entre él y su y podré decirte que en el nego- madre han realizado obra juncio del arte es muy difícil, añade tos -decía en un español que Pablo Weisz Carrington, porque pareciera ser no la lengua que existe talento o no lo hay, y pue- más se hablaba dentro de la den haber cosas horribles, y casa del entrevistado, ya que aparecía Leonora que se venden por ser firmas, cuando volviéndose un asunto muy eli- Carrington mantenían conversación en inglés entre relación tista. En la actualidad, ve que la de madre e hijo, cual niño que gente no tiene dinero, y lo que quería la atención y madre dispasa, es que deberían invertir cerniendo las palabras que los gobiernos para lo que hagan escuchaba-. NOEL SAMAYOA REPORTERO

unomásuno /Fotos de Noel Zamayoa

En el marco del XXVI Festival de México, el Museo José Luis Cuevas inaugura la exposición Ventana hacia el interior.

Pablo Weisz Carrington y Leonora Carrington junto a una escultura creada de manera conjunta.


MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Calderón buscan atraer a productores de cine extranjero

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

ROSARITO, B.C.- Con estímulos que implicarían la devolución de hasta el 17.5 por ciento de su inversión, el presidente Felipe Calderón busca atraer a productores de cine extranjero a nuestro país y poner nuevamente a México en el mapa de la industria fílmica internacional. "Con este Programa de Apoyo a la Industria Cinematográfica queremos poner a México nuevamente en el

plano de la industria fílmica internacional, porque vemos al cine como arte y vemos al cine como industria que genera empleos y deja dinero en México", dijo. Durante el evento denominado "Programa de Apoyo a la Industria Cinematográfica y Audiovisual de Alto Impacto", el titular del Ejecutivo subrayó que la idea es hacer de nuestro país la capital latinoamericana del cine. De esta manera, puntualizó que el gobierno federal se ha propuesto tomar todas las medidas necesarias

para darle un renovado impulso a la industria audiovisual y cinematográfica de alto presupuesto en nuestro país. Dijo que hasta hoy este impulso se ha hecho a través de Imcine y Conaculta, a través de programas "muy valiosos" que apoyan el renacimiento del cine mexicano, en lo que pudiera ser la segunda época de oro que se ha vivido en esta primera década del siglo XXI. "Pero hoy queremos dar un paso más, no sólo para seguir estimulando el cine, sino para atraer cine del mundo, especialmente, sobre todo aprovechando la cercanía de las producciones americanas hacia nuestro

país", manifestó el Presidente de la República. Ante actores de talla internacional como Diego Luna y Edward James Olmos, explicó que el Programa para el Fomento de la Producción Fílmica es una iniciativa novedosa que busca crear un sistema competitivo, integral y autofinanciable de fomento al cine. Explicó que el esquema establece un programa de apoyos a la industria cinematográfica y audiovisual de alto impacto, es decir, "queremos traer grandes proyectos, quizá pequeños para lo que cuestan algunas películas, grandes para nosotros por los empleos y la actividad económica que desarrollan".

Foster y Burke : dos miradas del arte Foster también critica el papel que el museo moderno tiene en la deliberada construcción de lo que él llama "sujeto diseñado" del consumismo MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

E

l polémico crítico e historiador de arte norteamericano, Hal Foster, hace eco en uno de sus libros recientes Diseño y delito y otras diatribas (Editorial Akal, 2008), de la diatriba famosa protagonizada por el arquitecto Adolf Loos, que en Ornamento y delito (1908), atacó la expresión indiscriminada de lo decorativo en todos los estados de la vida diaria. Para Foster, autor de Compulsive Beauty, El retorno de lo real y coeditor de la revista October, no se trata de reivindicar una "esencia" o "autonomía" de la arquitectura o el arte, sino de crear el espacio necesario en el que cualquier práctica se desarrolle "para proveer a la cultura de margen de maniobra". Esta edición de artículos, que el autor publicó durante los últimos años en diversas revistas anglosajonas, contiene lúcidas reflexiones sobre la cultura del diseño en la sociedad actual, a la que acusa de ser cómplice de un circuito casi perfecto de producción y consumo, "sin mucho margen de maniobra para muchos". Foster también critica el papel que el museo moderno tiene en la deliberada construcción de lo que él llama "sujeto diseñado" del consumismo, analiza la desaparición de una formación dominante del artista y del crítico de posguerra, y pone en guardia al lector contra cualquier anuncio prematuro de la

muerte del arte y de la crítica como tales. Foster es hoy una carga temperamental, una máquina pensante que lo ha hecho esencial para toda una generación de jóvenes críticos e historiadores de arte que cuestionaron en los años 70 el discurso formalista y el modernismo de Clemente Greenberg, y de ahí desarrollaron un concepto de posmodernidad - en una postura paralela

ejes diacrónico (histórico) y sincrónico (social) en el arte y la teoría, le llevó a escribir en 1996 El retorno de lo real, donde habla de la existencia de una extraña temporalidad en las historias del arte del siglo XX y reivindica una nueva genealogía de la práctica artística. Desde el minimalismo y el pop hasta nuestros días, además de mostrarse crítico con "el falso pluralismo del museo, el mercado y

ca a su vez un pasado?". Ya en su libro La posmodernidad (1999), Foster se mostraba como un crítico "indisciplinado" ("soy crítico con la interdisciplinariedad, prefiero la indisciplina") al reunir campos de estudios muy diversos con la intención de proporcionar una perspectiva global sobre la crítica y la cultura posmoderna: a la muerte del sujeto humanista proclamada en los sesenta se

Michael Jennings (German), Eduardo Cadava (English), Hal Foster, mayo del 2005. a la de Rosalind Krauss, Benjamin H. Buchloh y Donald Kuspit- que no pretende negar la historia de las vanguardias sino abogar por una de construcción y rehabilitación de las mismas. Esta preocupación de su discurso crítico, la de coordinar

la academia posthistóricos en las que todo vale". "Incluso cuando vuelve al pasado, la vanguardia también retorna al futuro, reubicado por el arte innovador del presente", afirma. Y se pregunta, "¿qué produce un presente como diferente y cómo un presente enfo-

añadía la filosofía de Habermas, la crítica arquitectónica de Kenneth Frampton, el discurso poscolonial de Said Owens y el capitalismo cultural de Frederic Jameson. "El término antiestética lo utilicé en un presente cultural cruzado por disciplinas locales, como el femi-

nismo y el colonialismo, que negaban los dominios culturales únicos y privilegiados. Ante una cultura de reacción sólo se podía plantear una práctica resistencia. Hoy creo que sin el feminismo no existirían los dispositivos que crearon la posmodernidad". Con parecida lucidez, el extraordinario historiador británico Peter Burke, en su libro E Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico, defiende y estudia el acervo de las imágenes como fuente privilegiada para la historia y, en especial, para esas modalidades más en uso por parte de la historiografía actual de la vida cotidiana,. Aunque gran parte de este fondo icónico nos viene legado a través del arte, es obvio que lo que le interesa al historiador de las imágenes nada tiene que ver con su calidad artística, sino con la información que portan. El mismo historiador de arte se ve no pocas veces atrapado en la contradicción de no saber si aprovechar la imagen como información o como arte, algo no siempre compatible, y de difícil decisión al momento de querer desarrollar un discurso histórico. Estos dos excelentes libros valen por sí mismos; pero su interés más elevado radica en que guardan la llave para entrar en el sagrario histórico y crítico de Hal Foster y Peter Burke que nos convocan, de nuevo, a entender los caminos de la crítica de arte, que al menos en México es y ha sido casi inexistente.


20 LA CULTURA

MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

unomásuno

R

oma, Italia.- La técnica de los rayos ultravioleta ha permitido descubrir cómo era originariamente la obra del genio italiano Giotto di Bondone (1267-1337), situada en la Capilla Peruzzi de la Basílica de la Santa Cruz, de Florencia. Hasta ahora sólo podía distinguirse una "sombra muy pálida" de las pinturas, mientras que con esta nueva técnica utilizada por un grupo de investigadores se pueden apreciar los volúmenes y las decoraciones tal y como fueron realizados por el pintor, explicó Cecilia Frosinini, una de las responsables del proyecto. Las pinturas, que decoran la parte izquierda y derecha de la capilla de la basílica, respectivamente, recrean la historia de San Juan Bautista y la de San Juan Evangelista. Según Frosinini, en la elaboración de las composiciones el genio italiano utilizó materiales proteicos para ligar los colores, una "técnica insólita" a la que Giotto recurrió tan sólo en sus trabajos de la Capilla Peruzzi. Este descubrimiento permitirá, según los expertos, "cambiar el curso de los estudios" sobre el pintor. El estado actual de las pinturas se debe a las numerosas obras de restauración a que fueron sometidas. En un primer momento, fueron cubiertas con cal en el siglo XVIII con motivo de las modificaciones realizadas en la basílica con el objeto de permitir que albergara dos monumentos fúnebres.

HERNÁN ZAVALA REPORTERO

Chalco, en el Estado de México, acaparó la atención de los medios informativos por las desafortunadas inundaciones ocurridas en sus alrededores; un libro editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta) rescata el devenir prehispánico y colonial de éste que representa uno de los lugares con más riqueza histórica y cultural del centro del país. Resultado de varios años de investigación, el historiador Tomás Jalpa Flores, oriundo de esta antigua región, revela cómo fue La sociedad indígena en la región de Chalco

Un fresco original de Giotto (izq) y el mismo trabajo apreciado con luz ultavioleta.

Revelan esencia del Giotto en Florencia La técnica de los rayos ultravioleta sirve a los investigadores para apreciar los volúmenes y las decoraciones tal y como fueron realizados por el pintor italiano en la Capilla Peruzzi A mediados del siglo XIX las composiciones de Giotto fueron redescubiertas por el pintor y restaurador Gaetano Bianchi, quien, tras la retirada de los dos monumentos fúnebres, repintó los trazos y los detalles dañados del maestro. Unas modificaciones que

fueron eliminadas entre 1950 y 1960 en un nuevo trabajo de restauración, tras la que, sin embargo, las figuras se veían de forma muy tenue. Este descubrimiento permite barajar la idea de que la técnica del uso de materiales proteicos fue elegida por Giotto para lograr efectos similares a

los obtenidos en la pintura sobre madera, y no porque era un sistema que le permitía atender un mayor número de encargos, como se había apuntado con anterioridad. Las investigaciones, conducidas por un equipo de 34 personas entre historiadores y restauradores, han sido fruto

de la colaboración de la Getty Foundation de Los Angeles (EU), del Opificio delle Pietre Dure de Florencia, que figura entre los laboratorios de restauración artística más prestigiosos del mundo, y de la Obra de la Santa Cruz. El equipo, cuyos estudios abarcan también la capilla Bardi, trabajará al menos otros dos años. La presidenta de la Obra de la Santa Cruz, Stefania Fuscagani, subrayó que los expertos están convencidos de "que el estudio de estas pinturas podrán garantizar una mejor conservación de sus obras, así como recuperar y restaurar significados hasta ahora perdidos y olvidados por el gran público".

Documentan riqueza histórica de Chalco Resultado de varios años de investigación, el historiador Tomás Jalpa Flores revela cómo fue la sociedad indígena en la región de Chalco durante los siglos XVI y XVII durante los siglos XVI y XVII, se trata de un estudio que revela aspectos poco conocidos como el perfil pluriétnico que la caracterizó en tiempos prehispánicos y, posteriormente, en la Colonia, haber sido considerada el granero de la Nueva España. En su publicación, el también investigador de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia refiere que en la época precortesiana, Chalco logró consolidarse como una sociedad pluriétnica en la que convergían hablantes del náhuatl,

aunque también había presencia otomí y xochimilca, por citar algunos; por eso y a pesar de ser tributario de la Triple Alianza, tenía un peso importante, y que persistió en la Colonia. Chalco es de los pocos lugares que cuentan con sus propias crónicas, escritas por Do-mingo Francisco Chimal-pahin; vio el paso de las huestes de Hernán Cor-tés rumbo a México - Tenochtitlan, y fue considerado en su tiempo como el granero de la Nueva España, al abastecerla de este ali-

mento dada su riqueza agrícola. No obstante esto y mucho más, care-

cía de un trabajo de etnohistoria (relato de los pueblos) profundo.

El libro refiere la época prehispánica.

El doctor Tomás Jalpa consideró que esta deuda se resarce en parte con la publicación de La sociedad indígena en la región de Chalco durante los siglos XVI y XVII, para la que tuvo que revisar los fondos de distintos ramos del Archivo General de la Nación, así como repositorios menos concurridos como el parroquial de Amecameca, Ozumba y Chimalhuacán. La presentación de La sociedad indígena en la región de Chalco durante los siglos XVI y XVII, contó también con los comentarios de los doctores María Teresa Alvarez Icaza Longoria, de la UNAM; y de Francisco González Hermosillo, del INAH.


MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Terremoto alteró posición geográfica de varias ciudades Buenos Aires se movió 2.5 centímetros

W

ASHINGTON.- El terremoto que sacudió Chile el mes pasado desplazó más de tres metros hacia el oeste a la ciudad de Concepción y alteró la posición geográfica de otras ciudades de ese país y de Argentina, según revela un estudio científico. Según mediciones preliminares realizadas mediante el “Sistema de Posicionamiento Global” (GPS) por investigadores de cuatro universidades de EU, el temblor de 8.8 grados en la escala de Richter también desplazó la ciudad de Buenos Aires alrededor de 2.5 centímetros. Asimismo, resultó alterada la posición geográfica de Santiago, la capital chilena, que se movió alrededor de 27 centímetros hacia el oeste-sudoeste, según el estudio. Epicentro en el “anillo de fuego” El epicentro del terremoto fue ubicado en la región del Maule y en una zona del sur chileno que forma parte del llamado “anillo de fuego” del Pacífico cuyas fallas tectónicas originan constantes movimientos sísmicos. El terremoto del 27 de febrero, que causó más de 700 víctimas mortales, ha sido seguido por más de una dece-

na de réplicas de más de 6 grados en la escala de Richter que se han sentido desde Antofagasta, en el norte, hasta el extremo sur, en una línea geográfica de más de 2 mil kilómetros. Los cálculos preliminares de las alteraciones geográficas fueron realizados en el marco del “Proyecto GPS Sur y Centro de Los Andes” (CAP), que desde 1993 mide las deformaciones causadas por los sismos en esa región de la cadena montañosa que se extiende hasta Venezuela.

CULTURA 21


M I E R C O L E S 10

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

"Zona de miedo" regresa a pantalla

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Edición 25 del Festival Cinematográfico de Guadalajara!

C

iudad de México.Del 12 al 19 de marzo se desarrollar a la Edición 25 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Jalisco… SE OTORGARA el premio "Guadalajara" a cineastas con trayectoria internacional… HABRA una exposición visual sobre la obra del cinefotógrafo de "María Candelaria" Gabriel Figueroa… AGNES VARDA directora del cine francés recibirá la presea "Maya huel de Plata", por sus triunfos en la cinematografía europea… HABRA SHOW con "Café Tacuba" por sus 20 años de trayectoria en el mapa musical… EL GENERO DOCUMENTAL estar a presente con 16 cortos musicales. ESPERAN la asistencia de Guillermo del Toro quien prepara en Nueva Zelanda su nuevo proyecto "Hobbit"… Rostros, Nombres y Noticias JOAN BAEZ, legendaria cantante, recibió el premio "Orden de las Artes y las Letras de España", quien le concedió el gobierno "en reconocimiento a una trayectoria regida por el comportamiento artístico y personal, a favor de los derechos individuales y las libertadas civiles y políticas". Joan Báez cumple 50 años en el medio artístico y ha ganado 6 albunes de oro, un Grammy honorifico, dos doctorados Honoris Causa y otras distinciones… PREPARAN EL FESFIVAL de Rock en Lisboa, Portugal con Elton John, Leona Lewis, Shakira y el quinteto británico Snow Patrol… RUBEN LARA prepara la adaptación teatral de la novela de Martha Carrillo "Ni golfa, ni santa"… HISTORY CHANNEL contrato al "Potrillo" Alejandro Fernández para una serie especial de programas de Jalisco… Como han pasado los años… ISMAEL RODRIGUEZ, EL DIRECTOR de "Nosotros los pobres" y XXXXX "Ustedes los ricos", con Pedro Infante, nació en 1917 en la ciudad de México. A los 12 años de edad ya era "extra" en las películas y quería ser actor… A LOS 19 AÑOS era ingeniero de sonido y a los 23 debuto como director de la película "Que lindo es Michoacán". Formo su productora de filmes de largometraje con sus hermanos Roberto y Joselito Rodríguez y después cada uno siguió su carrera por separado… LOS EXITOS DE ISMAEL, además de los "Pobres" y los "Ricos", aparecen "Los 3 García", "Dos tipos de cuidado", con Pedro Infante y Jorge Negrete y por supuesto "Tizoc" que incluyo el triunfo de Pedro en el Festival de Berlín, Alemania, Ismael viajo a Alemania para recibir el "Oso" de mejor actor que Pedro gano. Infante había muerto meses antes (15 de abril de 1957) en el avionazo de Mérida. Remolino de notas KATHRYN BIGELOW, la directora que acaba de ganar el "Oscar" por su estupendo trabajo en "Zona de miedo", vacacionara unos días en el D.F… MUCHOS NIÑOS han sido contratados para que trabajen en la película "Vacation", con Mel Gibson, en Veracruz… Pensamiento de hoy Elige vivir sin complejos…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI se anota éxitos en "UNOMÁSUNO RADIO", en 35 estaciones de la Republica. ricardoperete@live.com.mx

El filme recrea los últimos 39 días en Bagdad, Irak, de la Compañía Bravo, un pelotón de media docena de soldados de elite, cuya peligrosa labor es desactivar las bombas en un territorio de conflicto

C

iudad de México.Con la finalidad de que un mayor número de cinéfilos vean de nueva cuenta el filme ganador en la 82 entrega de los Oscar, a partir del próximo 12 de marzo regresará a la cartelera "Zona de miedo" (The hurt locker), de Kathryn Bigelow. La ganadora de seis estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, se reestrenará en algunas salas del Distrito Federal, Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Cuernavaca, Morelos, y Morelia, Michoacán. "Zona de miedo" recrea los últimos 39

días en Bagdad, Irak, de la Compañía Bravo, un pelotón de media docena de soldados de elite, cuya peligrosa labor es desactivar las bombas en un territorio de conflicto. Bigelow describe cómo numerosos soldados del ejército estadounidense exponen sus vidas, muchas veces resultando mutilados o en el peor de los casos despedazados en el intento. El relato describe el momento en que un pelotón intenta desactivar una bomba en la capital iraquí; sin embargo, la confianza los hace perder a un hombre cuando uno de los ciudadanos, obvia-

mente del ejército rebelde detona el artefacto mediante un celular. La película demuestra el conflicto bélico estadunidense contra Irak, y presenta la forma en que los soldados ponen a prueba sus habilidades para desactivar las bombas, y el uso de la tecnología más avanzada para llevar a cabo su labor. La trama se centra en el pelotón comandado por el sargento "J.P. Sanborn", y en "Thompson" (Guy Pearce), quien pierde la vida. Sin embargo, la tarea tiene que seguir,

por lo que será llamado un nuevo experto de nombre "William James" (Jeremy Renner), un soldado amante del heavy metal, quien además de coleccionar DVDs del género, le encanta tener los detonadores de las bombas que desactiva. En "Zona de miedo", la crueldad de la guerra se cierne sobre ambos bandos. Asimismo mostrará mediante el soldado "Owen Elridge" (Brian Geraghty) a un joven combatiente que por nada del mundo quiere matar a un ser humano. Sin embargo, las circunstancias lo llevarán a privar de la vida a sus enemigos.

Fotograma de la cinta “Zona de miedo”, dirigida por Kathryn Bigelow, ganadora de seis Oscar.

Tim Burton compra portada a Los Ángeles Times Los Angeles, EU.- La crítica de Los Angeles Times pudo haber vapuleado la película, pero eso no ha detenido a Disney a la hora de pagar una gran suma de dinero para convertir la portada del periódico en un anuncio de la película 'Alicia en el país de las maravillas'. El anuncio, que es el primero de este tipo entre los principales diarios de Estados Unidos, desanimó el viernes a algunos lectores y varios profesores de medios de comunicación quienes lamentaron lo que ven como la última muestra de los tiempos difíciles

700 mil dólares por el anuncio.

que atraviesa el periodismo en general. El anuncio es una foto a todo color del actor Johnny Depp con una llamativa caracterización del personaje de Sombrero Loco, sobreimpreso en una portada de apariencia auténtica, con la cabecera tradicional de Los Angeles Times. Un portavoz del Times, John Conroy, indicó que la parte frontal del diario era su "valor más preciado, por lo que el anuncio tuvo un precio acorde". Fuentes especializadas aseguraran que Walt Disney había pagado 700 mil dólares por el anuncio.


MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR

TIHUATLÁN, Ver.- Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada supercolumna… SALUDOS: Muy amorosas a mi excelente amiguita Ivonne Montero, hermosa actriz, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Cuando los hombres aman a las mujeres sólo les dan un poco de su vida; mas las mujeres, cuando aman, lo dan todo. (Oscar Wilde)… MÁS DE TIHUATLÁN Durante la comida, mi bella amiga Gianna interpretó dos melodías y fue muy aplaudida. Su papá Carlos Enrique Chávez, me platicó que ella es artista exclusiva de la empresa discográfica Skalona Records. Después de la comida, nos llevaron al Hotel Montecasino a registrarnos y realmente fue una grata sorpresa enterarme de que en ese pueblo exista un hotelito tan limpio y agradable. En la

Kate Nelligan comida tuve el gusto de conocer y relacionarme con el Sr. José Juan Díaz Hurtado, secretario del H. Ayuntamiento de Tultitlán, quien nos auxilió en todo lo que necesitamos… SANTUARIO DE LA VIRGEN Ahí, en el Santuario del Cristo Redentor, nos tomamos muchas fotos, pues está en una posición en que el pueblo de Tihuatlán quedaba a nuestros pies, ofreciendo una panorámica maravillosa. Luego nos trasladamos al Santuario de la Virgen de Guadalupe, que también está enmarcada en una estatua de casi treinta metros de altura y que luce tremenda con su imponente altura. Al poco rato, Carmen Salinas se dirigió al público y reconfirmando que ella es súper popular entre la gente del pueblo, hizo reír mucho a la gente con sus ocurrencias…

EL BOULEVARD Poco después se inauguró el Boulevard Carmen Salinas de la colonia Insurgentes Buenavista, y a continuación, habló Carmen Salinas, quien, entre otras cosas muy interesantes, mencionó que ya tiene más de 57 años de carrera y que ha trabajado en más de cien películas y luego le cedió la palabra a mi gran amigo Ángel Álvaro Peña, quien habló muy elogiosamente de la trayectoria de Carmen Salinas. Por fin, a la una y veinte de la tarde, Carmen Salinas develó la placa del Boulevard Carmen Salinas… ANGÉLICA MARÍA A las cinco de la tarde, estuvimos en el parque central de Tihuatlán, que es como el zocalito de la población y nos deleitamos escuchando la actuación de la Orquesta Infantil y Juvenil del Estado de Veracruz, que recibió calurosas ovaciones tras de sus interpretaciones. Ahí se recordó que el año pasado, la Mujer del Año fue Silvia Pinal, como ya se sabe este año fue Carmen Salinas y ahí se anunció oficialmente que el año entrante el honor recaerá en Angélica María… NUEVA Y BELLA AMIGA Como siempre me sucede, ahí tuve ocasión de conocer a una bellísima joven de Poza Rica, Ver., quien escribe en el diario “La Opinión” de Poza Rica y en la revista “Vivir”, una extraordinaria y magnífica revista, también de Poza Rica. Por cierto, también tuve la ocasión de conocer otra estupenda revista de Poza Rica, cuyo nombre es “Líder”. A las ocho y media de la noche, abordamos nuestro autobús y regresamos a la Ciudad de México, a donde llegamos a las dos de la mañana, Fue un estupendo viaje… CHICA LOGAR Hoy es Kate Nelligan, hermosa actriz norteamericana que ha trabajado en 29 películas y seis obras teatrales de Broadway, además de otras cosas… CHISTE Y DESPEDIDA Era una vez un niño tan feo, pero tan feo, que un día su mamá lo llevó de camping y en la noche, los coyotes prendieron fogatas a su alrededor para que no se les acercara… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Cambia de nombre telenovela de Lucero Ahora será “Soy tu dueña”, pues explica el productor que demandaban un título con más fuerza

E

l productor Nicandro Díaz informó que el nombre de la telenovela que Lucero y Fernando Colunga protagonizarán cambió de “Dueña de tu amor” a “Soy tu dueña”. “‘Dueña de tu amor’, aunque sea un título bonito, era un poco más rosa y el horario (21:00 horas) demandó algo con más fuerza. Incluso, el ‘slogan’ publicitario dirá: ‘Tú también le perteneces’”, explicó Díaz. Desde hace un mes, las grabaciones se llevan a cabo en un foro de la televisora de San Angel, así como en locaciones del estado de Hidalgo. “Han sido un poquito complicadas debido a que las distancias Lucero compartirá creditos con Fernando Colunga. son largas, pero hay que hacerlo como tenga que ser, el chiste es será escrito por Joan Sebastian y llo a uno más claro, a fin de que que al final del camino tengamos el cantautor lo interpretará a su personaje aparente cierta dulzura, también actuarán Ana los elementos completos”, indicó. dueto con Lucero. En “Soy tu dueña”, para la que Martin, Gabriela Spanic, Ceci GuSobre los rumores de que la hija de Lucero debutará en la ac- la llamada “Novia de América” tiérrez, Sergio Goyri y Eduardo tuación a través de este melodra- debió cambiar el tono de su cabe- Capetillo, entre otros ma, el productor explicó: “En esas estamos, porque la chiquita de repeJUZGADO CUADRAGÉSIMO AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL nte está muy animada y TERCERO DE PAZ CIVIL EXPEDIENTE 1230/04 SECRETARIA "B" Suscrito Licenciado ANTONIO ESPERON DIAZ EDICTO luego dice que no, habrá ElORDAZ, Mediante Instrumento Público número Notario Público número 180 en el ejercicio en En los autos del Juicio Oral promovido por BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIE114,392, del Libro 2093, otorgado ante mí, Ciudad de México, Distrito Federal, con domicilio que ver su decisión. Por esta RO BBVA BANCOMER, ANTES BANCOMER, SOCIEDAD en Avenida Mariano Escobedo 525 despacho 101, el día OCHO de MARZO del año DOS MIL NACIONAL DE CREDITO, EN CONTRA DE JUAN JORGE CONPolanco, Delegación Miguel Hidalgo, para los TRERAS AGUILAR Y ALMA ROSA ESPINOSA MUÑOZ DE DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD lo pronto, Lucero siem- Colonia efectos legales a que haya lugar hago constar: Que en CONTRERAS, ante el Juzgado Cuadragésimo Tercero de Paz DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA el Juicio Especial Hipotecario promovido ante el Juez Civil, se dictó un auto que a la letra dice: Distrito Federal a ocho de pre está dispuesta a todo, Vigésimo Noveno de lo Civil del Distrito Federal, por el febrero del año dos mil diez. Se señalan las DIEZ HORAS DEL SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DIA NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIEZ PARA QUE señor JOSE ANTONIO JIMÉNEZ VEGA, en contra de DEL SEÑOR JOSE PABLO ESQUEDA TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEes una gran actriz y tiene los señores JACOB GÓMEZ VENEGAS y OSCAR DA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubicado en DEPARTAMUÑOZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, GÓMEZ VENEGAS, materia del expediente número MENTO 3 Y TERRENO QUE OCUPA RESULTANTE DE LA EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ buena actitud”, destacó. ciento setenta y cinco diagonal dos mil uno, con fecha FUSION DE LOS LOTES 18 Y 19, MANZANA 83, SECCION SEGUNDA DEL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL VALLE DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y cinco de abril de dos mil seis, se dictó un auto que a la DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO Asimismo, adelantó letra dice: RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE MÉXICO, por lo que con fundamento en los artículos 1410, y "México, Distrito Federal, a cinco de abril de dos mil 1411 del Código de Comercio; en relación con los artículos 569, DE HEREDERA DE LA SEÑORA MARIA que hablará con Angélica seis.- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la 570, 571, 573, 575 y 579 del Código de Procedimientos Civiles se LUCRECIA IBARRA PEREZ; Y LA ACEPparte actora y se le tiene designando como nuevo designa como valor del inmueble hipotecado la cantidad de $355,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL TACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA Notario Público de su parte, para el efecto del otorgaRivera, quien protagonizó PESOS 00/100 M.N.); procédase al remate del bien inmueble en miento y firma de escritura de adjudicación ordenada REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUA pública almoneda; anúnciese el remate por medio de edictos que en autos, al Notario Público número 180 de ésta la primera versión de la se deberán fijar por dos veces en los tableros de aviso de éste LA SEÑORA MARIA DE JESUS ESQUECiudad, licenciado ANTONIO ESPERON DÍAZ Juzgado, así como en los de la Tesorería del Distrito Federal y en DA MUÑOZ; manifestándome la albacea al que deberán de ponérsele a su disposición el periódico; EL UNOMAS UNO; debiendo mediar entre una y otra historia “La dueña” ORDAZ, publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la que a la mayor brevedad, procederá a la los autos principales, previa razón que quede asentafecha de remate igual plazo de siete días. Gírese atento exhorto al en el Libro de Notarios respectivo, quedando a su FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y (1995), para que haga una da C. Juez Competente en el Municipio de COACALCO DE cargo la notificación a la parte demandada para que en BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO, a efecto de que por su AVALUOS de los bienes de dicha SUCEel término de CINCO DIAS comparezca ante dicha conducto se publiquen los edictos en los sitios de costumbre participación especial. SION. Notaría a la firma de la escritura correspondiente con entendiéndose la tesorería o su análogo, los tableros del juzgado respectivo, el periódico de mayor circulación, la Gaceta de el apercibimiento que para el caso de no comparecer “Vamos a ver si tiene Gobierno del Estado de México, así como en el Boletín Judicial del sin justa causa, el suscrito la firmará en su rebeldía, Lo anterior se hace del conocimiento público Estado de México, por dos veces que deberán mediar entre una y con fundamento en los artículos 517 Fracción III y 589 otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la para cumplir con lo dispuesto por el artícutiempo, porque está muy del Código de Procedimientos Civiles, para todos los fecha de remate igual plazo de siete días hábiles, siendo postura lo 175 de la ley del notariado para el efectos legales a que haya lugar.- NOTIFÍQUESE. Lo lega en primera almoneda, las dos terceras partes del valor asigocupada. Yo creo que sí proveyó y firma el Ciudadano Juez.- DOY FE.nado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente. NOTIFIDistrito Federal. QUESE. Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGÉSIMO Lo anterior, de conformidad con el auto de fecha ocho TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ hay disposición y lo de- de enero de dos mil diez, emitido por el Juez Vigésimo MONTOYA, ante la Secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe. Noveno de lo Civil del Distrito Federal. ---------------------------------México, D. F. a 08 de Marzo del 2010. muestra cada que hablo México, D.F., a 22 de Febrero del 2010. México, D.F., a 3 de marzo de 2010. con ella”, mencionó. NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ El productor confirNOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F. LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA mó que el tema musical

AVISOS Y EDICTOS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,146 de 26 de febrero de 2010, ante mí, doña GLORIA GÓMEZ ROJAS, doña ROSALVA GÓMEZ ROJAS también conocida como ROSALBA GÓMEZ ROJAS y don SALVADOR GÓMEZ ROJAS, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don SALVADOR GÓMEZ PÉREZ, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador; y doña GLORIA GÓMEZ ROJAS, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil quinientos cincuenta y uno de fecha ocho de marzo del 2010, las señoras Consuelo Hernández Medina, representada por la señora María Concepción Hernández Medina (quien también acostumbra usar el nombre de Concepción Hernández Medina), quien también comparece por su propio derecho, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Ignacio Hernández Zúñiga. Así mismo la señora María Concepción Hernández Medina (quien también acostumbra usar el nombre de Concepción Hernández Medina) aceptó el cargo como albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

México, D.F., a 26 de Febrero de 2010.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil quinientos cincuenta, de fecha ocho de marzo del 2010, las señoras Consuelo Hernández Medina, representada por la señora María Concepción Hernández Medina (quien también acostumbra usar el nombre de Concepción Hernández Medina), quien también concurre por su propio derecho y María Elena Hernández Medina, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Juana Medina Gutiérrez.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil quinientos treinta y seis de fecha dos de marzo del 2010, los señores María de Jesús Arzate Ramírez (quien también acostumbra usar los nombres de María de Jesús Arzate Ramírez de Somerville y María de Jesús Arzate de Somerville) e Ignacio Arzate Ramírez aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Antonio Arzate Ramírez.

Así mismo la señora María Concepción Hernández Medina (quien también acostumbra usar el nombre de Concepción Hernández Medina) aceptó el cargo como albacea.

Así mismo la señora María de Jesús Arzate Ramírez (quien también acostumbra usar los nombres de María de Jesús Arzate Ramírez de Somerville y María de Jesús Arzate de Somerville) aceptó el cargo como albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


M I E R C O L E S 10

DE

MARZO

DE

2010

Virtual rechazo del Congreso a la eutanasia Comisión señala que "la vida es vida hasta el final” JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El "fantasma" de la eutanasia será eliminado completamente de aprobarse la iniciativa de ley presentada por la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso del estado, en la que, entre otras cosas, se propone la creación de grupos de ayuda a familiares de pacientes en estado terminal. Durante la sesión pública ordinaria de la LX Legislatura, la mencionada comisión señala en su exposición de motivos que "la vida es vida hasta el final, al menos mientras estemos conscientes y quede horizonte, aunque sea corto y limitado, pero independientemente de que un enfermo terminal esté enfermo consciente o no, en su agonía sigue siendo la misma persona que era antes, por

El Congreso tabasqueño defenderá la vida. lo que merece todo el respeto y atención posibles". El documento al que dio lectura en tribuna el diputado Carlos de la Cruz Alcudia y que fue elaborado conjuntamente con el presidente de la Comisión de

Participación Ciudadana, Fernando Valenzuela Pernas, contiene un gran número de reformas y adiciones a la Ley de Salud del estado de Tabasco, que entrará en vigor el próximo 11 de este mes.

Se publica nueva Ley de Extinción de dominio La confiscación de bienes que pertenecen a delincuentes o que fueron usados para cometer algún delito, además de quedar totalmente legalizado comenzó a regir ayer mismo luego de que se publicara en el Periódico Oficial del Estado el Reglamento de la Ley de Extinción de Dominio para Tabasco. El reglamento de la citada ley indica que los actos ilícitos a los que

Afectará a los inmuebles de los delincuentes.

se aplicará este ordenamiento jurídico- legal son asociación delictuosa, secuestro, robo de vehículos, lenocinio y trata de personas. Entre las disposiciones, se establece que la acción de Extinción de Dominio aplicará a todos aquellos muebles o inmuebles cuya procedencia sean directa o indirectamente de actividades ilícitas. Cabe mencionar que con esta ley y su reglamento se pretende fortalecer las acciones para combatir al crimen organizado en Tabasco y golpear las finanzas de los delincuentes.

Demanda gobernador Granier a Pemex más y mejores empleos Al inaugurar el Primer Congreso Nacional Estudiantil de Ingenieros Químicos Petroleros, el gobernador Andrés Granier Melo demandó a Petróleos Mexicanos abrir más y mejores fuentes de empleo para los jóvenes tabasqueños y que los beneficios de la industria se reflejen en un desarrollo socioeconómico sostenido, tal como merecen los

estados energéticos del país. Dijo que a este compromiso deben sumarse empresas proveedoras y prestadoras de servicios en este sector, y asentó que el Gobierno del estado trabaja todos los días para que estas compañías y la paraestatal dispongan de las mejores condiciones que les permitan invertir y permanecer activos en el estado.

"Una de estas condiciones es la creación de espacios para la formación de profesionales en el sector y otra es la gobernabilidad, pero a cambio lo que esperamos y pedimos es que nos ayuden a abrir más y mejores fuentes de empleo precisamente para los jóvenes, quienes cuentan con creatividad, talento y preparación", asentó.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Solidaridad femenil Lo dicho, el famoso Día Internacional de las Mujeres, no es más que un día más en el que los políticos y las políticas aprovechan el escenario para dar conferencias, declaraciones, ruedas de prensa, etc., etc., en las que denuncian y anuncian y aún más, se comprometen a mejorar la calidad de vida de las mujeres, luego de "reconocer" en sus discursos que "aún falta mucho por hacer" o que el "Estado todavía está en deuda con las mujeres" y en algunos casos hasta la puntada de iluminar de morado las estatuas femeninas tuvieron. Sin embargo, las condiciones de las mujeres no cambian con discursos ni iluminaciones de color morado y hay lugares en los que si de color se trata, se tendrán que apagar las luces para que todo quede en tinieblas. Ayer en el Congreso del estado, en donde el PRI y el PRD cuentan con mujeres diputadas -5 el tricolor y 2 el perredismo- se notó la poca, o mejor dicho la nula solidaridad de las legisladoras con la población femenil del estado cuando el diputado panista Javier Calderón Mena, a nombre de la coordinación parlamentaria de su partido, pidió al pleno de la Cámara, que se aprobara un punto de acuerdo para que se informe respecto a si se crearon o no los Centros de Atención y Rehabilitación para Agresores en el Estado, mismos que fueron aprobados por la LIX Legislatura, - en la que el PRI también era mayoría-, pero que a la fecha no se ven por ningún lado a pesar de que la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en vigor desde el 20 de diciembre del 2008, ordena la creación de estos lugares. El caso es que las señoras diputadas no hicieron eco a la petición del legislador panista a pesar de tratarse de un asunto que compete a lo que tanto pregonan sobre hacer a favor de las tabasqueñas. Hoy, todas las integrantes de la Comisión de Equidad y Género de la actual Legislatura "celebrarán" un día más del Internacional de las Mujeres, aunque sea dos días después, lo interesante es ver qué ganarán las féminas tabasqueñas cuando no se cumple ni se hace cumplir lo que ordena la ley y en cambio sólo se disertan conferencias entre un reducido grupo de mujeres. Tomar cuentas a Escayola Y como se ha hecho costumbre en la actual Legislatura local, donde todos los diputados llevan al pleno nombres de funcionarios a los que quieren tomarles cuentas, ayer no fue la excepción y además de la solicitud del diputado del PAN, Javier Calderón Mena, otro que pidió que se rinda cuentas sobre el presupuesto que le aprobó la LIX Legislatura a UNASE, fue el diputado perredista Julio Alonso Manzano Rosas. El legislador por el PRD hizo una amplia exposición de motivos y concluyó pidiendo que se aprobara un punto de acuerdo para que el titular de la Unidad de Atención Social del Estado, José del Carmen Escayola Camacho "informe dentro del Programa de Desarrollo Social en qué programas sociales piensa ejercer el presupuesto de egresos que le fue destinado al UNASE para este año, porque actualmente no encontramos información fidedigna al respecto". Algo sucede en el Congreso donde, aunque no pasan las iniciativas o solicitudes de exhortos de la oposición, salen a la luz muchas cosas de las que la población tiene así la fortuna de enterarse. Otra de diputados El que de plano dijo "no" a que en Tabasco se aprueben los matrimonios entre homosexuales, fue el coordinador parlamentario de Acción Nacional, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, quien además recordó que su partido no va de acuerdo con este tipo de uniones y por tanto si llegara a bajar una iniciativa de ley al pleno del Congreso en ese sentido, no la aprobará.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

La primera dama de México en Cancún

Inaugura foro antiadicciones C POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

ancún fue sede del Primer Foro Regional de Trabajo "Hacia un mundo integral para la prevención y atención de las adicciones" que organiza la Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la familia (DIF) en colaboración con las delegaciones estatales del sureste, bajo la dirección de Margarita Zavala, esposa del presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa. Durante el discurso inaugural, la primera dama de México indicó que es necesario crear y fortalecer un sistema integral de prevención de las adicciones, enfocado al brazo social, a fin de que las acciones emprendidas para combatir el narcotráfico puedan surtir efecto. El hotel Westin Resort de la zona hotelera de Cancún fue

Margarita Zavala inauguró el foro contra adicciones en Q. Roo, donde hay una alta incidencia en el tema. sede de este Foro que impulsa el DIF Nacional en colaboración con el Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic), bajo la tutela de Margarita Zavala, quien en compañía del presidente de Conadic y Secretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos, acudió a este destino turístico para

inaugurar el primero de tres foros regionales que se contemplan para este trimestre. Presentes durante el evento de apertura, tanto el gobernador del estado, Félix González Canto, como las presidentes de los sistemas DIF de Benito Juárez, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Campeche, Guerrero, Morelos, Oaxaca,

Tabasco, Puebla y Veracruz, fueron testigos mientras que el gobernador del estado alabó durante su intervención la lucha contra el narcotráfico que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, y que ha sido fuertemente criticada como ineficiente por el Partido Revolucionario Institucional. Por su parte, Margarita Zavala señaló que el combate contra las drogas es uno de los retos más grandes no sólo para México sino para el mundo entero, ya que en ellas tienen origen la violencia, el crimen y la corrupción. No obstante, señaló que es del mismo modo importante trabajar sobe el brazo social, a través de la información, prevención y tratamiento desde las familias, a fin de que la lucha contra el narcotráfico dé mejores resultados. Las mesas de trabajo contarán con la participación de diferentes organizaciones civiles, profesionales de diferen-

tes ramos médicos especializados en el problema, cámaras empresariales, confederaciones de trabajadores, representantes de los tres órdenes de gobierno, así como personas que han experimentado los estragos de la drogadicción ya sea en carne propia o a través de la experiencia familiar. Las temáticas generales que abarcará éste foro al igual que los otros dos foros que están por realizarse en los próximos dos meses en Tijuana y Tlaxcala, son aquellas referentes al desarrollo de actitudes saludables, la detección y atención oportuna de las adicciones, la investigación y formación de recursos humanos para el combate de las adicciones, la normatividad y supervisión de la calidad de la atención a personas con problemas de adicción; y el fortalecimiento de un sistema nacional de prevención y atención de este que es considerado como un cáncer social.

"He cumplido": Greg Sánchez, II Informe de Gobierno

En punto de las 18:00 horas y habiendo quórum legal de los integrantes del Honorable Cabildo, inició, en la Plaza de la Reforma, la VII Sesión Solemne en la que el presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, rindió su II Informe de Gobierno. La multitudinaria concurrencia estuvo conformada por más de siete mil benitojuarenses, y autoridades de los tres niveles de gobierno, así como diputados locales y federales, presidentes estatales de partidos políticos, entre

otros, que escucharon atentos la síntesis de las acciones de la actual Administración. "Con la frente en alto y el corazón en la mano ratificó: he cumplido", expresó Sánchez Martínez. Enseguida, los presentes rindieron los honores al lábaro Patrio y entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano. Una comisión de regidores recibió al secretario del Gobierno Estatal, Eduardo Ovando Martínez, en representación del gobernador, Félix

González Canto. Luego de recordar los retos a los que se ha enfrentado, el Munícipe dijo que hoy entrega cuentas a la sociedad que le dio su voto de confianza: más de un millón 600 mil metros cuadrados de calles y avenidas repavimentadas, 16 mil lámparas ahorradoras instaladas por todo el Municipio, 44 parques ecológicos que embellecen las colonias populares y 15 unidades deportivas de primer nivel para la integración de las familias. "Lo digo con orgullo y que se oiga fuerte: en sólo 22 meses de gobierno, hemos hecho más obra pública de lo que hicieron mis antecesores en 20 años. Estos son hechos, no palabras", apuntó.Respecto al rubro de obra pública, dijo que la cantidad de calles rehabilitadas es equivalente a

la distancia de Cancún hacia Chetumal; lo que ha dado como resultado que esta ciudad recupere la movilidad y se refleje en un ahorro de 45 minutos en tiempos de traslado; es decir, un total de 500 mil horas diarias que pueden ser aprovecharas para la convivencia familiar. Señaló que estos logros han sido reconocidos en estos 22 meses, a través de galardones nacionales e internacionales, como "Premio Nacional al Buen Gobierno" (2008 y 2009); "Jumil de Oro", por mencionar algunos. En el rubro de seguridad, destacó que seguirá el programa "Tolerancia Cero", y otros proyectos que permitan fortalecer la seguridad del casi millón de benitojuarenses. En este punto, agradeció al titular de la Secretaría de la

Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, por su apoyo para que un equipo de militares reforzara a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito; así también el apoyo incondicional del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. "Rompimos paradigmas. Vivimos el tiempo en el que el Gobierno Municipal entrega resultados y soluciones verdaderas; y nadie que hable con sinceridad podrá

negar que con esta Administración ha comenzado una nueva era", ponderó el Mandatario Municipal. Ya para finalizar, el Líder de la Comuna llamó a todos los ciudadanos a la unidad y a reforzar el patriotismo en sus corazones: "A 200 años de nuestra independencia y a 100 de nuestra Revolución, iniciamos una tercera Revolución, la de las conciencias, del amor, de la justicia y la verdad".

Enrique Selvas, Naim Libién, Gregorio Sánchez Martinez y David Geller.


M I E R C O L E S 10

DE

MARZO

DE

2010

nacional Mujeres subrepresentadas en cargos de elección popular

Desmiente Congreso reubicación de antorchistas Una comisión de antorchistas fueron atendidos por el diputado Jorge Arizmendi García, presidente de la junta Política y de Gobierno, el subsecretario de Gobierno Rafael Martínez Flores y la diputada perredista Hortensia Figueroa Peralta, en las oficinas de la Junta Política y de Gobierno. Reyna Ramírez Montoya, responsable de prensa del movimiento Antorchista en Morelos, manifestó que la posición del Gobierno es la misma, siguen hablando de la reubicación de las 300 familias, bajo el argumento de que los pobladores no quieren a los antorchistas en ese lugar; además dicen tener 10 o 12 alternativas para la reubicación. “No estamos de acuerdo con la posición del Gobierno del estado, ya que no concreta, pero además no dice que va a pasar con las casas ya construidas, en la anterior reubicación de la Calera Chica, se dijo lo mismo y al día siguiente que la gente desocupo el lugar las viviendas fueron demolidas y a la gente no les reembolsó nada, por ello necesitamos una reunión con el secretario de Gobierno para que haya compromisos serios”, puntualizó. Por otra parte, el diputado Jorge Arizmendi desmintió que el Congreso del Estado haya emitido un acuerdo para que sea reubicada Antorcha Campesina de Huertos de Alpuyeca y que su papel era ser la voz del pueblo, como en este caso. Finalmente la responsable de prensa dijo que no se había llegado a ningún acuerdo, el subsecretario se comprometió a concertar una reunión con el secretario de Gobierno. Nosotros nos vamos a preparar para el miércoles 17 de marzo ya que ese día llevaremos acabo nuevamente una marcha, que culminara en plantón.

Impugna Cuernavaca monto federal asignado para seguridad LIBERTAD INTI REPORTERA El municipio de Cuernavaca presentará un recurso de reconsideración ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, debido a que le fueron asignados sólo 20 millones de pesos debido a un subejercicio que la anterior administración cometió, al no haber gastado los 12 millones de pesos que le fueron asignados durante el 2009. De acuerdo con Manuel Martínez Garrigós, otras ciudades como Guanajuato y Aguascalientes, que tienen una población similar a Cuernavaca, recibirán más de 95 millones de pesos, aun cuando su índice delictivo es menor al que se registra en esta ciudad, donde no solamente se han registrado crímenes de alto impacto y un incremento en la delincuencia común. El oficio de reconsideración y los proyectos para incrementar el presupuesto de seguridad pública, serán

presentados la siguiente semana, pero fundamentalmente tiene como objetivo equipar y capacitar a los elementos de seguridad pública, además de realizar de manera inmediata una segunda ronda de exámenes de control y confianza. Según Manuel Martínez, el anterior alcalde Jesús Giles Sánchez, nunca ejerció el dinero destinado para el equipamiento, por lo que para este año se disminuyó el monto destinado a sólo 12 millones de pesos pero tras una inconformidad inicial subió a 20 millones de pesos, sin embargo ahora se pretende llegar a 95 al igual que Guanajuato y Aguascalientes gobernadas por el PAN. Los recursos federales son del Programa de Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), de los que al momento se han logrado atraer 20 millones de pesos, 8 más de los 12 que ofrecía la federación al principio de la actual gestión iniciada hace 4 meses y 10 días.

En conferencia de prensa, dijo que por lo pronto los 20 millones de pesos serán ejercidos de la siguiente manera: para el eje de profesionalización fueron destinados un millón 870 mil 437 pesos. Dentro del Manuel Básico de Policía Preventiva, serán capacitados 3 elementos a un costo de 21 mil pesos; para el Grupo táctico habrán de prepararse a 10 elementos con una inversión de 70 mil pesos. De igual manera, informó que dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actuación Policial, habrá capacitación a 100 elementos con un costo de 350 mil pesos, cuanto a prevención del delito los cursos serán para 50 elementos con una erogación de 175 mil pesos. Y, por si fuera poco, dijo que también en el Programa de Fortalecimiento de la Actuación Policial serán preparados 100 integrantes de la Policía Preventiva Municipal de Cuernavaca, con una inversión de 350 mil pesos.

Al tiempo de denunciar que “es evidente que las mujeres siguen estando subrepresentadas en comparación con los hombres”, la consejera electoral, Guadalupe Ruiz del Río, lamentó que a pesar de las recientes reformas al Cofipe, y al Código Electoral para el Estado de Morelos, aún no se logre garantizar e impulsar una mayor participación de las mujeres en los puestos de elección popular. “Los resultados siguen dejando mucho que desear”, dijo la consejera electoral, y es evidente que “las mujeres siguen estando subrepresentadas en comparación con los hombres”, destacó. Solo basta mencionar que en el proceso electoral del 2009, en el estado de Morelos, se registraron entre propietarios y suplentes, 3,964 candidatos hombres y mujeres a cargos de elección popular, de los cuales 1,663 fueron registrados por mujeres, y sólo 61 de 554 cargos actualmente, están ocupados por mujeres, es decir tan sólo el 11% de los cargos de elección popular esta ocupado por el género femenino. Esto a pesar “de las recientes reformas introducidas al Código Federal de Instituciones y Procedimiento Electorales (COFIPE) en el año de 2002 y las reformas al Código Electoral del Estado de Morelos en el año 2005, para garantizar e impulsar una mayor participación de las mujeres en los puestos de elección popular; los resultados siguen dejando mucho qué desear”, lamentó. Con motivo de los recientes festejos, que como cada año se realizan el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en donde se conmemora la lucha de las mujeres por una vida sin violencia, por una igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, dijo que también debe existir una lucha por una total y plena equidad entre hombres y mujeres. Y es que “hoy por hoy, en el Congreso del Estado solo 9 de 30 diputados esta conformado por mujeres, en los ayuntamientos se registraron 90 mujeres para ocupar el cargo de presidenta municipal y ninguna mujer resultó electa”, mencionó.

Aprueban legisladores desempeño de Caballero Solano En un corto evento en el que la cordialidad fue la constante, a diferencia de otros encuentros de esta naturaleza, los diputados del Congreso local, principalmente de la Comisión de Salud, recibieron esta tarde la comparecencia del secretario de Salud del Poder Ejecutivo, Víctor Manuel Caballero Solano, quien explicó las acciones realizadas en el periodo que abarca el informe parcial de Gobierno presentado por el gobernador Marco Adame el 14 de febrero pasado. En el marco de la glosa parcial se realizó la segunda comparecencia de las programadas por los legisladores, ante la presencia del diputado presidente de la Comisión de Salud, Esteban Gaona Jiménez, además de los diputados Fidel Demédicis Hidalgo, Jovita Herrera Gutiérrez, Fernando Martínez Cué, Dulce María Huicochea Alonso, Julio Espín Navarrete y Guadalupe Jiménez Tovar, quienes lo cuestio-

naron acerca de la situación que guarda el sector salud en la entidad. Inicialmente, el secretario Caballero Solano tuvo oportunidad de hacer una exposición del trabajo sectorial, en la que destacó que se trabaja fundamentalmente en cuatro sectores, los cuales son Cobertura de Servicios, Consolidación del Programa del Seguro Popular, Desarrollo y Fortalecimiento de la Red de Servicios y Nueva Cultura de la Salud. En ese contexto destacó la cobertura de las caravanas de la salud, que pasó de 4 unidades en 2008 a 12 en 2009 y atiende comunidades de Huitzilac, Tlalnepantla, Yecapixtla, Miacatlán, Xochitepec, Tepalcingo, entre otros municipios, con consultoría médica, enfermería, odontología y educación en salud; mientras que actualmente se cuenta con 204 unidades de salud en la entidad, un sector que se ha venido fortaleciendo con acciones como habilitar casas y construir clínicas y hospitales.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2010

Para autopistas, autopistas 2009 el peor año El año pasado fue el peor en los últimos 13 años para las autopistas concesionadas, pues registraron una caída de 3.6 por ciento en el tráfico y una disminución de 4.3 puntos porcentuales en los ingresos por cobro de peaje, establece el análisis de la calificadora Fitch Ratings, titulado “Autopistas de Cuota en México: El impacto de la crisis en el 2009”. De acuerdo con ese estudio, señaló Norberto Olín Barquín, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), la caída se debe al impacto de la crisis global, pero también influyeron factores como la alerta sanitaria del primer cuatrimestre, y otros eventos de orden social y político. Por otra parte, dijo que la entrada en vigor de los impuestos a Depósitos en Efectivo (IDE) y el Empresarial a Tasa Única (IETU) en el 2008, ejerció una presión adicional. El dirigente del comercio organizado del país señaló que en el análisis, la calificadora Fitch expone que la caída en el número de vehículos comerciales fue el resultado de la desaceleración de la economía nacional, lo cual afectó de manera importante los ingresos por el cobro de peaje, pues este transporte es el que paga las cuotas más elevadas. Al cierre del 2009, las 24 autopistas evaluadas en conjunto acumularon un tráfico promedio diario de 243,167, contra los 252,248 vehículos registrado en el 2008. Este documento explica que después de 13 años de continuo crecimiento, el año pasado el sector de autopistas de cuota tuvo que enfrentar una profunda desaceleración en su desempeño. En otro orden de ideas, Norberto Olín informó que corresponderá al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, realizar la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la cúpula empresarial, presidido por Mario Sánchez Ruiz, el próximo 12 de marzo en el centro Banamex de la Ciudad de México. Agregó que Javier Lozano, secretario del Trabajo, impartirá la conferencia “La competitividad en México“, mientras que los senadores Carlos Navarrete, Gustavo Madero y Manlio Fabio Beltrones, participarán en los paneles sobre la Reforma Política.

Candidatura “Hidalgo nos une”, va al tribunal

JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO José Guadarrama Márquez, aspirante para encabezar la coalición opositora Hidalgo Nos Une, impugnó ante el Tribunal Estatal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el proceso de encuesta promovido por las dirigencias nacionales del PAN, PRD, PT y Convergencia para seleccionar al candidato de la alianza. Bajo el argumento de que se pretende perpetrar una imposición a favor de una de las aspirantes a través de en- Guadarrama presenta impugnación contra método de selección. cuestas manipuladas, el senador explicó que en el conve- partidos y que se ordene el que se la coalición". Tras reiterar que no va a renunnio de la coalición no se prevé dé una elección de voto directo, dicho método para la elección del lo que hago con una gran respon- ciar a buscar la nominación, tal y como lo hizo su homólogo sabilidad". abanderado. Explicó que de acuerdo con los Francisco Xavier Berganza Escor"Por eso el día de ayer (lunes) me vi obligado en la necesidad de artículos de los estatutos de los za, dijo que respetaba la decisión recurrir al juicio protección de cuatro partidos de la coalición, del militante de Convergencia, tras mis derechos políticos electora- "se contempla que ninguna candi- asegurar que esa determinación fue producto de la falta de confiabiles ante el Tribunal Electoral del datura se dé mediante encuesta". Señaló que no sabía el plazo lidad que hay en el proceso de Poder Judicial de la Federación y el Tribunal Estatal Electoral, en el cual los tribunales darían a encuesta y a la intención de "algudonde impugno el mecanismo de conocer el fallo de su querella, nos actores políticos de imponer elección del candidato fundado pero que tendría que ser lo más una candidatura". Sobre los señalamientos que en hechos de los estatutos de los pronto posible porque dichas inspartidos políticos que están debi- tancias tienen la obligación de hizo en su contra Dolores Padamente registrados ante el velar por los derechos partidistas dierna Luna, representante de la Corriente Izquierda Democrática de los ciudadanos. Instituto Federal Electora". De igual forma, comentó que Nacional de René Bejarano, el Sin dar a conocer el número del expediente, José Guadarrama con su decisión se busca "reto- senador Guadarrama Márquez en agregó que en el documento soli- mar el camino que se ha desviado forma sarcástica agradeció que no citó a ambos tribunales electora- de la coalición y que se ha vicia- lo haya apoyado y dijo que no les "que respeten mis derechos do por personajes nacionales y desea tener ninguna "liga" con conforme a los estatutos de los estatales que tienen que ver con esa corriente partidista.

Ejecutan a dos personas en la entidad Elementos de la Coordinación Estatal de Seguridad de Hidalgo hallaron los cadáveres de dos personas. De acuerdo con autoridades policiacas, el primer hallazgo se dio en el fraccionamiento Las Violetas, en el municipio de Tula, donde se dio cuenta que en el patio de una vivienda se abandonó un tambo, en cuyo interior se localizó el cuerpo de una mujer. Se informó que el cadáver estaba maniatado de

pies y manos, y vestía una falda floreada color negro y zapatos tipo choclo, también negros, quien se encuentra en calidad de desconocido. El segundo hecho se dio en la comunidad de Miraflores, en el municipio de Tepeji del Río, donde se ubicó el cuerpo de un hombre de alrededor de 40 años de edad, quien presentaba huellas de estrangulamiento. El ahora occiso vestía pantalón de mezclilla color gris y playera blanca.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010


unomásuno

MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2010

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X MÁS DE LO MISMO

La historia se repite. Hace poco más de cinco años, el gobierno del Estado de México, en manos entonces del tristemente célebre Arturo Montiel Rojas, "echó toda la carne al asador" a favor de Enrique Peña. Entonces, este carismático y "x" servidor público no había probado aún las mieles del poder, aun siendo secretario de Administración y "prospecto para diputado local", se "arrodillaba a los pies" de Montiel Rojas, quien le había puesto "en charola de plata" la posibilidad de ser gobernador del Estado de México; su sucesor, su cómplice, ¡su tapadera! Logró su objetivo. Entonces no sería tan complicado que Peña Nieto cumpliera con un requisito de su partido, el PRI, para ser gobernador; la LV Legislatura del Estado de México, ¡ya lo estaba esperando! Montiel Rojas ya tenía todo listo para que Peña "estrenara un cargo", esto fue en 1993 cuando Peña Nieto gana el proceso electoral que le convierte en diputado local, cargo que ostenta hasta enero del 2005, cuando, luego de muchos enjuagues y corruptelas políticas, tocadas éstas por la "todavía" esposa de Arturo Montiel Rojas, Maude Versini, quien le tenía "echado el ojo" a Peña Nieto, pese a la "gran amistad" que le unía al entonces procurador general de Justicia mexiquense, Alfonso Navarrete Prida, es que se dio "una candidatura única". Y de ahí, el envenenamiento del "poder" que mantiene "embrutecido" al jefe del Ejecutivo estatal, Enrique Peña, quien lucha "por repetir aquella historia". Y como hace algunos añitos lo relatara un conocido periodista: "Los publicistas han sido contratados para hacer de Peña Nieto, al costo que sea, un maniquí de lujo: ostensible la carga de maquillaje que encubre las imperfecciones del rostro y abundante el gel para modelar el peinado”. Y es que Enrique Peña Nieto, gobernador priísta del Estado de México, es un acabado producto del dinero, que todo lo fabrica: su corta estatura se suple con tomas que lo hacen ver como un gigante y su juventud (¿) se capitaliza con un atuendo en oscuros combinados con blanco, que lo proyectan maduro y ejecutivo. Sin embargo, tras la multimillonaria parafernalia -en radio, televisión, internet e impresos- que lo presenta como un gobernante escrupuloso y eficaz, con tamaños para ser presidente de México, habita un político tradicional: taimado y truculento, represor y gazmoño, capaz de todo para conquistar y retener el poder.(¿) Desde entonces, "ya se veía éste" como un "político presidenciable" quien, desde entonces, expresó al periodista que "…como todo político, su 'deseo mayor' era servir a su pueblo desde cualquier trinchera. "Mi interés es hacer política y poder servir" (sic) Destacó desde entonces que "no hay político del estado, que se jacte de hacer política, que no aspire a la mayor magistratura,

que ser gobernador (hoy presidente), sentenciando que "si las circunstancias favorecen, entonces yo tomaré una definición respecto del tema, lo cual será cuando el partido tome las reglas para la definición de su candidato". De "las comparsas", dijo entonces Peña Nieto, que éstas "se han dado en la política siempre. Espero que no se dé en el estado. Hoy tenemos que jugar los priístas de manera inteligente. Sí estoy convencido que cualquier proyecto que el partido avale, es el que tenemos que respaldar todos los priístas. Si llega a haber una fractura, si alguien se resta de apoyar, podríamos correr un riesgo mayor". (**) Sabemos que en ese entonces, la lista "de aspirantes" giraba en torno al "humor con el que amaneciera el gobernador Arturo Montiel Rojas", incluso, en torno a "la cruda" que cargara como "una cruz a cuestas" para decidir, en ese momento, quién era su consentido. La lista "era choncha": Alfonso Navarrete, Manuel Cadena, Carlos Hank, Isidro Pastor (pese a su divorcio con Montiel Rojas y Peña Nieto) y, claro, Enrique Peña, quien se perfilaba, desde entonces, como el "preferido" no sólo de Montiel, por aquello del "proteccionismo entre colegas", sino de Maude Versini. Incluso, se dice que la decisión de que fuera Peña Nieto como "candidato único" se alcanzó en una tremenda "bacanal" organizada en la Casa Estado de México de Valle de Bravo, donde tuvo mucho que ver Maude, quien convenció "a su modo" a Montiel Rojas y felicitó, horas después, por su atinada decisión. Y así fue. Montiel Rojas "concretó" su proyecto: impuso a Peña Nieto, su sobrino y sobrino del ex gobernador Alfredo del Mazo, a cambio de la impunidad en las raterías, plenamente acreditadas, en el gobierno. Hoy, sólo cambian algunos nombres. Arturo Montiel Rojas trabaja a favor de "su aún delfín" tras bambalinas, pero "con pocos resultados". Peña Nieto, por intereses meramente particulares se demarcó de su antecesor, pero es "parte esencial" de la "carrera política" del actual gobernador. No así sucede con Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México, quien aprovecha "el éxtasis" por el poder en el que se encuentra envuelto Peña Nieto para "seguirlo envolviendo" y "utilizarlo" cuando llegue el momento. Y ahora, justamente en el mismo esquema de complicidades, el gobernador del Estado de México se perfila como un prospecto en apariencia, sólo en apariencia, menos vulnerable que un Manlio Fabio Beltrones para que el PRI recupere, en el 2012, la Presidencia de la República. En el proyecto para impulsar a Peña Nieto, insisto, e insisten otros colegas, están alineados dos prominentes ejemplares de la mafia política, Carlos Salinas y Elba Esther Gordillo, pero también conglomerados empresariales del país y del extranjero. El ascetismo de Peña Nieto estará en riesgo en unos cuantos meses más, cuando deje la gubernatura, justo un año antes de la contienda presidencial del 2012. Sin embargo, parece que "en aquel entonces" cuando Peña Nieto apenas aspiraba a la gubernatura del Estado de México, no hubieran podido adivinar "los golpes bajos" que le esperaban al "golden boy" hecho "gobernador" que, lejos de animar al electorado y pueblo en general, ¡se sienten defraudados! El escándalo dado a conocer y "atizado" por el propio Peña Nieto, como el terremoto en Chile, "movió el eje de la tierra", así la "jarana" movió el eje de las aspiraciones presidenciales del gobernador mexiquense, poniendo en tela de duda no sólo la credibilidad "de su prefabricada imagen", sino del Partido Revolucionario Institucional, llevándose "entre las patas" al Partido Acción Nacional y su líder César Nava, así como a la presidenta del PRI, Beatriz Paredes Rangel, dejando "lagunas y huecos" que bien pueden ser llenados por "otras estrategias políticas más inteligentes" y menos engañosas. Derivado del "escándalo" hay muchos lesionados, unos más graves que otros. Tal es el caso del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien, sin lugar a dudas, estará "sufriendo" la posible pérdida de su candidatura a la gubernatura.

La tradición sellada, "como pacto de sangre", entre los "egresados de la escuela política atlacomulquense", se define en la "herencia del poder". Parece que Peña Nieto no "confía" en su primo Alfredo del Mazo Maza, mucho menos para "tapar" de manera "eficiente" las corruptelas y abusos cometidos durante esta gestión. Esta vez, es un hecho que no habrá un "recomendado de Protego" para disfrazar "las pérdidas" como en su momento lo hiciere Luis Videgaray Caso, ex secretario de Finanzas y administración del gobierno mexiquense, hoy diputado federal, y "fiel aspirante" a la gubernatura del Estado. Los riesgos, entonces, ¡se acumulan!, en contra de Peña Nieto. Es un hecho que Carlos Salinas de Gortari -que no Enrique Peña Nieto- no se quedará quieto ante este desatino. Seguramente su "maquiavélica mente" le llevará a buscar "nuevas formas" para recuperar "la imagen" del gobernador que le regresará al poder, así tenga que "deshacerse de lo que le estorba", práctica que, dicen, domina desde que era "un niño". Por lo pronto, la posibilidad de una alianza PAN-PRD arrecia en la entidad mexiquense, por lo que, dicen, es muy probable que a través del Congreso mexiquense, "hecho a la medida" del gobernador Peña, éste insista en "empatar" el proceso electoral para elegir gobernador con el proceso electoral para elegir presidente de México. Esto significa, una vez más, que a Peña Nieto "le preocupa" dejar el poder, a través del cual ha logrado "escalar la cumbre", gracias a los recursos del pueblo a los que hoy tiene acceso. Estarán de acuerdo en que dejar la gubernatura 11 meses antes del proceso presidencial sería tanto como "cavar su propia tumba" pues, aunque lograra "incrustar" en el cargo cualquiera de sus "esbirros", llámense Luis Miranda, Luis Videgaray, Ernesto Nemer y el propio Alfredo del Mazo Maza, éstos probarían las miles del "poder" para satisfacción personal y no para "satisfacer caprichos" de quien, probablemente, no "las tuvo" del todo con ellos. Es un hecho que en el Estado de México se han enturbiado las aguas políticas, luego de un "movimiento telúrico" provocado por el propio Peña Nieto quien, lanzando "el veneno" contra sus adversarios panistas, pretendió "verse" como un personaje honesto, desinteresado y hasta ingenuo, cuando la realidad fue que ese "destape de la caja de Pandora" ha tenido el "efecto bumerang", y es un hecho que "el retorno" puede ser más duro. Esta historia apenas comienza, es el prólogo de lo que realmente llegará a suceder si se cumplen los caprichos de poder de un "melindre" que juega a ser "presidente de México"…

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 10

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

GEM-UAEM…

¡Hostigadores! zAcusa la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México zA los estudiantes se les impidió manifestarse durante el Primer Informe de Labores del rector Eduardo Gasca Pliego zQuerían solamente ejercer su derecho z"Guaruras" del gobernador Enrique Peña Nieto los amenazaron e intimidaron a Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM) denunció que el pasado 3 de marzo, el cuerpo de seguridad del gobernador Enrique Peña Nieto acosó a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). A toda costa evitaron que los universitarios se manifestaran en el Primer Informe de Labores de Eduardo Gasca Pliego, para solicitarle al rector cumpla con el compromiso de campaña del descuento del 50 por ciento en el pasaje. Los "guaruras" del gobernador

L

Enrique Peña Nieto no sólo atacaron a los estudiantes, también utilizaron agresiones físicas y verbales en contra de quienes creyendo en el derecho a manifestarse pedían un descuento del 50 por ciento en el pasaje, sin pensar que ese derecho en los últimos cinco años ha sido violentado por las autoridades estatales. Fue un el jefe de Seguridad de la UAEM, quien dio a conocer a los estudiantes de las facultades de Humanidades, Ciencias de la Conducta, Ciencias Políticas y Sociales y Planeación Urbana y Regional, que no tendrían acceso al Aula Magna, porque ésta ya se encontraba a su máxima capacidad y, por lo sucedido en la República de Chile, no podían entrar, como una medida de seguridad, dejando la duda sobre quiénes debían escuchar el informe del Rector, ellos, los que pertenecen a la máxima casa de estudios o los funcionarios estatales. La ADHEM explicó que de acuerdo a la denuncia presentada por los estudiantes primero vía telefónica y posteriormente de manera personal, alrededor de 10:40 de la mañana se reunieron en las calles de Juárez e Instituto Literario, para ponerse de

acuerdo y hacer su petición a las autoridades universitario y estatales de manera pacífica, sin embargo, de repente, un hombre vestido de traje, con un pin del escudo del Estado de México, en el saco, sin acceder a identificarse exigió a los universitarios de forma agresiva y provocadora se movieran de la banqueta a lo cual contestaron que era un espacio público y no propiedad privada y que por lo tanto no había motivo para moverse. Sin embargo, les argumentó que estaban alterando el orden público y llamó a otro elemento por su radio, el cual llegó de forma violenta y para demostrar su superioridad física sin miramiento y sin importarle el daño que su fuerza pudiera ocasionar, tomó a un estudiante del brazo sujetándolo fuertemente refiriéndose a él como: "¿qué quieres pendejo?", en el mismo momento, otro estudiante fue tomado por los brazos y tratado de apartar del grupo, y le dijo: "Pendejo vas a valer madre". Como el grupo de estudiantes no se movió de la banqueta el hombre llamó nuevamente por su radiotransmisor para pedir dos "orugas", amenazando con llevárselos. Ante estas acciones por parte del grupo de seguridad del

El pasado 3 de marzo, "guaruras" del gobernador Peña Nieto hostigaron a estudiantes que sólo querían ejercer su derecho de manifestación.

gobernador Enrique Peña, por cierto no menos de 50 personas, fue cuando los estudiantes se comunicaron por teléfono celular con la ADHEM para informarle lo que estaba sucediendo. Pero ante el acoso del cuerpo de seguridad del gobernante mexiquense los estudiantes decidieron cruzar la calle de Instituto Literario hacia la acera de enfrente, a donde tuvieron que enfrentar al supuesto jefe de Seguridad Universitaria, quien sin identificarse interrogó: "¿Qué es lo que están solicitando?". En ese momento le comentaron que fueron objeto de intimidación y violencia de guaruras del gobernador Enrique Peña Nieto, quienes violaron sus garantía individuales de libre tránsito y su derecho a manifestarse lo cual ignoró el supuesto

Director de escuela primaria, influyente "borrachazo" Adriana Tavira García adres de familia y alumnos de la escuela "Generalísimo Morelos", turno matutino, dieron a conocer la indiferencia de las autoridades de Educación del Estado de México a la denuncia que pusieron en contra del director del turno vespertino de dicho plantel, Arturo Mendoza Ramos, al encontrarlo junto con un grupo de maestros ingiriendo bebidas alcohólicas el pasado 20 de noviembre en un departamento que construyó dentro de los terrenos de la escuela, denunciaron Paloma López y Rafael Jasso en representación de los padres de familia. Indignados ante la indiferencia de las autoridades educativas, que no han entendido su preocupación porque una persona con la calidad moral del "maestro" Arturo Mendoza Ramos, continúe burlándose de ellos, pues según tiene muchas influencias, lo que demostró, ya que de las denuncias presentadas, sólo se logro su remoción de director a otra escuela, mientras a la

P

directora del turno matutino que les apoyó a denunciarlo la cesaron de su cargo y debió resguardarse en la supervisión ante las amenazas de madres de familia del turno vespertino. Entrevistados en el programa "Cambiando de Tema" en la 1200 am, "La más grupera", destacaron que incluso cuando trasladaron al Arturo Mendoza a las instalaciones del MP.

conocido como Sor Juana Inés de la Cruz, la sorpresa fue que primero los hicieron ir a la escuela para que llevaran las botellas que el profesor Mendoza Ramos ingirió con sus amigos maestros para posteriormente informales que "no se podía hacer nada porque este señor estaba fuera del horario de clases y en un día de asueto, pese a que se demostró que se encontraba

Padres de familia y alumnos del plantel acudieron al gobierno del Estado de México a exigir reinstalen a la directora Xóchitl Miriam Alvarez, quien se atrevió a denunciar a su homólogo.

dentro de un edificio educativo y oficial a lo que el MP les contestó que el podía cerrar sus oficinas y brindar con sus abogados, eso era normal". Destacaron que incluso el ayuntamiento de Tlalnepantla donó material para construcción de aulas, y este señor lo utilizó para la construcción de "su departamento de soltero, en los terrenos de la propia institución donados por los ejidatarios, existen planos y documentos que así lo establecen y eso no se vale, pues si ingiere bebidas alcohólica dentro del plantel, los niños reciben ese ejemplo y las autoridades de educación estatal, simple y sencillamente no hacen nada, pues a pesar de demostrar esto, ellos se lavan las manos y van a investigar", acusaron. La primera autoridad educativa a la que acudieron fue la supervisora Marta Natividad Becerril, quien rechazó incluso levantarle una acta al director, explicó que no se podía hacer nada, porque el profesor fue encontrado ingiriendo bebidas alcohólicas fuera del horario de trabajo. Lo mismo sucedió en la Contraloría de

funcionario universitario.Cabe destacar que en las calles aledañas había personal de seguridad, se notó la presencia de patrullas estatales en las calles de Instituto Literario, (entrada principal de Rectoría) se encontraban trabajadores de UAEM, FAAPAUAEM y personal de logística rodeando y vigilando la zona todos con sus radiotransmisores. Lo mismo en la avenida Benito Juárez, Gómez Farías y específicamente en la calle de Silvano Enríquez, ahí había 3 patrullas, la 02038, 00158 y 00259. En la calle de López Rayón se encontraba la mayoría de la policía armada custodiando la valla de la entrada trasera a Rectoría, las patrullas con clave: 01026, 01019 hacían rondín por la zona centro.

la Secretaría de Educación del Estado de México en donde fueron atendidos por el director del Jurídico, Miguel Jordán, quien de manera déspota les contestó: "yo no hice la casa, yo no estoy ocasionando ningún problema, a mí no me vengan a llorar, no les voy a resolver nada, y es una pena que el jurídico de la Secretaría de Educación, no sabe responder, e incluso destacó que "si no bastaba con la permuta que se realizaba del director era problema de nosotros y de manera tajante al pedirle que no destituyeran a la maestra Xóchitl Miriam Álvarez, ya no era su problema", Indicaron que hasta el momento no se sabe qué va a pasar con el departamento que construyó Arturo Mendoza Ramo, quien sigue yendo a tratar incitar a los padres de familia del turno vespertino para que existan enfrentamientos entre ambos turnos. Evitar estos problemas es lo que les ha hecho en varias ocasiones acudir ante las autoridades de educación, sólo logrando el compromiso que el jueves de la próxima semana acudan a realizar las investigaciones pertinentes, pidiéndoles tiempo para resolver este problema.


MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2010

Anuncia SME más caos y huelgas Felícitas Martínez Pérez ustavo Anaya Maya, líder del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), anunció una huelga en los 34 centros de Luz y Fuerza del Centro (LFC) para el próximo 16 de marzo, fecha en que concluye la revisión de los contratos colectivos de trabajo de los ex electricistas. En conferencia de prensa explicó que procederán a cerrar tanto entradas y salidas de los centros de trabajo, pero evitarán que la gente que labora ahí detenga sus labores. Aseguró Gustavo Anaya que a estas acciones ya se han sumado organizaciones como la Normal de Tenería, con quien hay pláticas, y este jueves definirán estrategias, la Universidad Nacional Autónoma, entre otras más, descartó la intervención de algún partido político. Según David Bahena, miembro del Frente de Trabajadores de Energía, hay un total de mil 200 organizaciones tanto petroleras como del sector energéticas, de diferentes continentes quienes estan apoyando en movimiento de resistencia. Descartaron los organizadores de la huelga tener miedo a una eventual intervención de policías estatal y federales, aseguraron que "contamos con una arma muy poderosa que es el documento firmado en 1985 entre la Comisión Federal de Electricistas y Luz y Fuerza del Centro". Sobre los costo del movimiento de resistencia de los electricistas, mencionó que está siendo sostenido con la cuota que pagan los 22 mil jubilados del sindicatos, finalizó.

G

Gustavo Anaya Maya, ex del SME, y David Bahena, miembro del Frente de Trabajadores de Energía, en conferencia de prensa.

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

EN INUNDACIONES…

GEM actuó tardía y tibiamente Gustavo Nieto Sánchez l coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Sánchez Juárez, aplaudió "los beneficios" que llegan a los damnificados por las inundaciones en los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl, sin embargo, lamentó que a los afectados de San Mateo Atenco y Temascaltepec se les relegue y que la administración peñista haya "llegado tarde y con hastío" al lugar de los hechos. Durante la reunión de Comisión de Planeación y Gasto Público, en donde los diputados aprobaron la minuta en la que el gobierno estatal "libraría" a los damnificados por inundaciones en los municipios antes mencionados del

E

Sesionó la Comisión de Planeación y Gasto Público de la LVII Legislatura Local, acordaron eximir del predial a los damnificados por lluvias.

pago del impuesto predial, el panista dijo que la administración de Peña Nieto reaccionó

tardía y tibiamente. "Recordemos que en San Mateo Atenco hubo más de mil

familias y alrededor de 180 comercios afectadas por inundaciones los primeros días de febrero de este año, a los cuales no se les ha apoyado como a los damnificados de otras localidades", explicó señaló el un comunicado. Expresó que de los recursos entregados a los damnificados de Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl, 10 mil pesos corresponden al gobierno estatal y otro tanto provienen gobierno federal. Ni el gobierno federal ni el gobierno estatal han aportado recursos directamente para las familias damnificadas de San Mateo Atenco y Temascaltepec. El gobierno federal solamente aportó 43 millones para obras en San Mateo Atenco, mientras que en Temascaltepec la atención ha sido nula.

Urgen a los políticos ponerse a trabajar Erika Calderón Jaime Arriaga dgar Cerecero, presidente de la confederación patronal de México (Coparmex), pidió a los políticos responder primero a los intereses de los ciudadanos y después a los propios y contrarrestar los embates de la inseguridad, en lugar de enfrascarse en luchas internas sin sentido y absurdas. Durante su ya habitual conferencia de prensa, Cerecero indicó que no se puede seguir con la parálisis, el "cortoplacismo" y la confrontación en la política nacional. Si el destino de las reformas estructurales está sujeto a las necesidades y los tiempos partidistas, "es hora de cambiarlas hacia las necesidades y los tiempos ciudadanos, no dar pie a un régimen democrático y representativo", acusó. La política debe responder primero a los intereses de los ciudadanos, y después a los políticos, no al revés, como ha sucedido hasta ahora en el proceso de discusión de estas reformas. "No puede ser que, a un mes de iniciado el actual periodo de sesiones del Congreso de la Unión, no haya avances en ninguna de ellas. Pasa una Legislatura tras otra, y no hay resultados". Exigió que los políticos reaccionen al descontento que hay en la población, ya que lo que se necesita es una política repre-

E

sentativa, que no sea ajena a los ciudadanos y que quite el enojo que la población tiene ante la falta de acuerdos, compromisos y decisiones, de respuestas provisionales y enmiendas. Pidió a los políticos solucionen los problemas de la ciudadanía y dejen a un lado las descalificaciones y las rivalidades, que no polaricen a la sociedad para bloquear o desplazar al adversario,

que si bien los intereses partidistas pueden ser legítimos, deben pasar a un segundo plano cuando el país padece problemas económicos y de seguridad como los que se están viviendo. En tanto, reconoció la importancia como actor político del partido Revolucionario Institucional (PRI) pero, expresó que tienen la obligación y la oportunidad de construir junto con los demás

partidos el país moderno y democrático que los ciudadanos queremos para este siglo. La democracia debe ser una fábrica de alternativas y acuerdos, no de descalificaciones y desencuentros, ya que una democracia incapaz de producir oportunamente las soluciones de fondo que necesitan y exigen los ciudadanos, es una democracia sin representatividad, concluyó.

Edgar Cerecero, líder de la Coparmex, exigió atender los intereses ciudadanos y dejar de lado los personales o partidistas.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2010

EN ACOLMAN…

Inauguran Tercera Feria de la Juventud Joaquín Bojorges colman, Méx.- "Los jóvenes de Acolman representan la gran fuerza para la trasformación de pueblos y colonias, por ello este gobierno pone todo su esfuerzo para atender las principales demandas de este sector", así lo dio a conocer Roberto Sánchez Campos al encabezar la Tercera Feria de la Juventud. Con la participación de diversas instituciones educativas del ámbito federal estatal y munici-

A

pal, se llevó a cabo esta feria, la cual ofreció diversas opciones para los jóvenes que asistieron. Durante el acto de inauguración, el alcalde Sánchez Campos destacó que la juventud de este municipio es base fundamental, por ello este gobierno a través de la Dirección de Desarrollo Económico está trabajando para ofrecer mayores oportunidades de desarrollo profesional. Asimismo, subrayó que se cuentan con el Servicio Municipal de Empleo en donde los jóvenes pueden acudir para vislumbrar

Roberto Sánchez Campos, alcalde de Acolman, inauguró la Feria de la Juventud en este municipio.

Visita de las autoridades municipales por los stands de la feria.

un mejor futuro, pues la falta de empleo agobia a las mayoría de las familias y las oportunidades son más estrechas, por ello en esta feria se les ofrece diversas alternativas a los jóvenes para superar sus niveles académicos y mejores alternativas de trabajo, dijo el alcalde. Antes de finalizar su intervención el alcalde, aseguró que este gobierno siempre estará preocupado por los jóvenes para darles

opciones y así tengan una mejor calidad de vida; agradeció al cabildo, por aportar más recursos para el sector juvenil. Por su parte, Carlos Emiliano Ávila de la Paz Pérez subdirector de Estímulos de la Juventud del gobierno federal, aseguró que a través del Instituto de la Juventud se están generando políticas públicas para los más de 34 millones de jóvenes en todo el país.

De esta forma ofreció a los jóvenes presentes tres programas: Tarjeta Poder Joven que tiene beneficios como descuentos a escala federal; el segundo fue promocionar el Premio Nacional de la Juventud que es el máximo reconocimiento que hace el gobierno federal a los jóvenes mexicanos, y el tercero fue promocionar la Expo Corum la cual se presentara en el mes de agosto en el Distrito Federal.

EN AMECAMECA…

Mejoran las vialidades del primer cuadro Gregorio Manríquez mecameca, Méx.- Por encomienda del alcalde Juan Sánchez Granados, la Dirección de Obras Públicas del gobierno local dio inicio al programa de bacheo de avenidas de mayor circulación vehicular y peatonal del municipio, por lo que en dicho programa se contempla la rehabilitación de la carpeta asfáltica y calles encementadas como el bulevar Iztaccíhuatl, calles aledañas a la Plaza de la Constitución, la calle Rosario y calle La Rosa, entre otras según se dio a conocer.

A

De igual modo mediante el programa de rehabilitación de vialidades importantes se incluyen trabajos en la carretera AmecamecaAyapango, donde se realizará también el cambio y conexión de tomas de drenaje y agua potable. El alcalde Juan Sánchez Granados destacó que siempre es importante que en el primer cuadro de Amecameca se mantengan en buenas condiciones las vialidades. El mandatario municipal explicó que el programa de bacheo de calles se dedica a atender los distintos puntos donde la comunidad lo ha solicitado.

Inició el programa para rehabilitar vías principales en Amecameca.


M I E R C O L E S 1 0 DE MARZO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NBA

FILADELFIA, Estados Unidos.Allen Iverson dijo que está atravesando "momentos difíciles" una semana después que se anunció que no volverá a jugar con Sixers de Filadelfia y su esposa lo demandó para divorciarse.

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Hal Steinbrenner dijo que Yanquis de Nueva York no cambiarán su política sobre extensiones de contratos y atenderán los casos de Derek Jeter, Mariano Rivera y Joe Girardi cuando termine la temporada.

LO QUE NO SE VIO Difíciles salidas de los cuadros mexicanos en Concachampions y Libertadores. Tendrán que sacar la casta y traer buenos resultados... Veremos.

¡A temblar! REPUBLICA DE GUATEMALA.- En busca de olvidar la crisis que vive en el torneo mexicano, Pachuca visita hoy al Comunicaciones de Guatemala, dentro del partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf. Este duelo entre "aztecas" y "chapines" en el que se verán las caras en el estadio Cementos Progreso, será en punto de las 21:00 horas locales. Maratón-Pumas Por otra parte, Pumas de la UNAM tendrá una complicada visita a Centroamérica para enfrentar al Marathón de Honduras, en encuentro de ida de cuartos de final de Liga de Campeones de la Concacaf. Para este compromiso, el técnico Ricardo Ferretti sólo llevó a tres elementos de experiencia, como es el caso de Humberto González, Ismael Iñiguez y Francisco Palencia, quienes se encargarán de llevar el peso del equipo, en el estadio Metropolitano a las 19:00 horas tiempo local. Copa Libertadores Mientras que Once Caldas local recibirá la visita esta tarde del campeón del futbol mexicano, Rayados de Monterrey, duelo del que el cuadro colombiano espera salir avante para continuar de líder del Grupo Dos correspondiente a Copa Libertadores de América. El conjunto mexicano, que tiene lesionados a Aldo de Nigris y a Luis Ernesto Pérez, se meterá a la difícil aduana de estadio Palogrande de esta ciudad, del que espera salir airoso de este cotejo programado para las 17:30 horas, tiempo de México. La escuadra cafetalera ya se dio el lujo de vencer al Nacional de Paraguay y a Sao Paulo de Brasil para colocarse como líder del sector y, de ganar al cuadro mexicano, sacaría ventaja definitiva que lo encaminaría a la siguiente ronda del certamen.

Difícil aduana hondureña para los mexicanos.

¡Por bicampeonato!

AUTOMOVILISMO

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

REPORTERA

BANGKOK, Tailandia.- La nueva temporada de Fórmula Uno trae consigo nuevas reglas, y en esta ocasión el cambio más importante es la prohibición a la recarga de combustible durante las carreras. Germán Quiroga buscará refrendar el título en 2010.

En entrevista exclusiva para unomásuno el campeón Germán Quiroga platicó sobre sus planes de cara al inicio de la temporada 2010 de Nascar México 2010. Al término de la presentación oficial de Pennzoil como uno de los patrocinadores principales del serial, Quiroga afirmó que va por el bicampeonato. Germán Quiroga, con nuevo “look”, diferente al acostumbrado, agregó: "El objetivo es ganar la mayor cantidad de fechas posibles para tener como resultado un nuevo título, pero he de reconocer que la temporada será complicada

porque todos los equipos se están preparando al máximo", señaló. Con Karen Busto Por otra parte, Karen Busto, gerente de Mercadotecnia de Pennzoil México, en breve charla con este medio, informó que una de las novedades del aceite patrocinador es el estímulo para aquel piloto que gane alguna de las competencias donde se estará jugando la copa que llevará el mismo nombre. “En Pennzoil estamos muy entusiasmados con la magnitud que ha alcanzado el serial, a la par de los resultados que hemos obtenido trabajando en conjunto con el campeonato y hemos alcanzado mayor experiencia a nivel internacional”, sentenció Busto.


MIERCOLES 10 DE MARZO 2010

Al Bayern le bastó con la derrota 2-3 para pasar a la siguiente ronda.

Mundo Futbolero ROMA, Italia.- Pese a que Bayern Munich cayó ayer martes 2-3 (4-4 global) ante Fiorentina en el estadio Artemio Franchi, consiguió su boleto a los cuartos de final de la Champions League. Los goles locales fueron obra del peruano Juan Vargas (27) y el montenegrino Stevan Jovetic (54 y 64), mientas los holandeses Mark Van Bommel y Arjen Roben hicieron lo propio para los visitantes a los minutos 60 y 65, de manera respectiva Arsenal ganó sin Vela El Arsenal, donde milita el mexicano Carlos Vela, quien no tuvo actividad este día, accedió a los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras golear este martes 5-0 (6-2, global) al FC Oporto. Los goles fueron obra del danés Nicklas Bendtner al nueve, 25 y 90, el francés Samir Nasri (63) y el marfileño Emmanuel Eboue (66), quienes hicieron vibrar el Emirates Stadium. Galatasaray, tropezó En duelo correspondiente a la fecha 24 de la Súper Liga Turca, el líder Galatasaray, de Giovani dos Santos, cae 2-1 ante el Eskisehirspor. El jugador mexicano Giovani dos Santos fue convocado por el técnico holandés Frank Rijkaard, que a pesar de tener una molestia en el abductor derecho, entró de cambio al minuto 58 Real Madrid a remontar El Real Madrid recibe hoy al Olympique de Lyon en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones, en un partido en el Santiago Bernabéu en el que los "merengues" esperan remontar la derrota por 1-0 sufrida en Francia. MaNu a un paso El Manchester United, con un pie en los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras su victoria a domicilio en terreno milanés 3-2, recibe hoy al Milán en un partido marcado por la vuelta a "Old Trafford" como rival de David Beckham y la duda aún sobre la participación de Wayne Rooney. Rooney, el delantero más en forma de la "Premier" arrastra molestias desde el encuentro amistoso disputado en Wembley la pasada semana, entre Inglaterra y Egipto... Y hasta mañana en Mundo Futbolero.

EL DEPORTE 34

¡Se dejó empatar! COLUMBUS, EU.- Diablos Rojos del Toluca quedaron cerca de vencer a Columbus Crew, sin embargo, una serie de yerros arbitrales y una buena actuación del delantero Steven Lenhart dio como resultado un empate de 2-2 en la ida de cuartos de final de Concachampions". El equipo mexicano consiguió el primer tanto al 19', cuando Sinha hizo una doble pared, primero con Isaac Brizuela y después con Raúl Nava, quien lo dejó solo frente al marco, para que, tras una finta, venciera con un toque suave a la derecha del marco estadunidense. Crew resintió que todavía se encuentra en pretemporada de la MLS, por lo que su ritmo de juego estaba lejos de ser dinámico, apostando mucho por la fuerza y los centro, que supo detener el cuadro escarlata. Al 44', Antonio Ríos conectó con potencia un rechace fuera del área, para enviar el esférico al ángulo derecho de la portería del Crew. La impotencia de los jugadores americanos fue evidente cuando al 57' Gino Padula le conectó un codazo con el brazo izquierdo a Isaac Brizuela, provocándole una cortada en el rostro. El árbitro ni

Diablo no supo conservar la ventaja gracias al árbitro. siquiera señaló falta. Steven Lenhart conectó un buen gol al 65', cuando recibió con el pecho y conectó de volea con la derecha para vencer a Alfredo Talavera. El propio Lenhart al 84' disparó cruzado a la derecha del guardameta mexiquense, quien no logró desviar el esférico decretando el resultado final.

Copa Libertadores En Cuenca, con escaso futbol y tirado a la defensiva logró Deportiva Cuenca su primera victoria en el Grupo Seis de Copa Libertadores de América por 2-0 sobre el mexicano Monarcas Morelia, que hizo un buen partido pero le faltó contundencia. Gabriel Méndez y Luis Miguel Escalada anotaron la victoria.

México ante Angola No será Paraguay, finalmente

Angola será el rival de la Selec-

Paraguay no enfrentará al tricolor de Javier Aguirre.

ción Mexicana para el último partido en Estados Unidos previo al Mundial 2010, que se disputará el 13 de mayo en Houston, Texas, informó la Federación Mexicana de Futbol. Este será el séptimo partido de preparación del combinado mexicano de cara a su intervención en Sudáfrica y el tercero de una gira por Estado Unidos que realizará en mayo, la cual incluirá los juegos ante Ecuador, el día 7, en Nueva Jersey; y ante Senegal, el día 10, en Chicago. Con ello, México enfrentará así a dos rivales africanos como ensayo para el primer partido de la justa mundialista ante Sudáfrica, el 11 de junio, en Johannesburgo. El cuadro angoleño participó en la pasada Copa Africana de Naciones, de la que fue el organizador. Con la confirmación de Angola, sólo resta que la dirección de Selecciones Nacionales informe si finalmente se realizará el juego ante Portugal, el 30 de mayo, y dónde será la sede del mismo, así como la ciudad de Alemania en la que se disputará el amistoso contra Holanda, el 26 de mayo.


35 EL DEPORTE

MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

Pennzoil, en Nascar 2010

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Carla Salgado, del Trek, favorita en femenil en Monterrey.

Rumbo a la Olimpiada Nacional ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Ricardo Davis, presidente de la Asociación de Ciclismo de Baja California Sur, lanzó la convocatoria de la Copa Gobernador y tercera fecha de la Copa Federación Juvenil, los días 18,19, 20 y 21 de marzo, rumbo a la Olimpiada Nacional, a efectuarse en ciclismo del 20 al 28 de mayo, en Guadalajara, Jalisco. La sede de la Copa Gobernador será en San José de los Cabos, Baja California Sur, con apoyo del Municipio y Gobierno Estatal. Los días 18 y 19 de marzo serán las pruebas de pista, el día 20, serán el mountain bike y el BMX, cerrando el día 21, con la ruta, en el circuito El Aguajito. El mes de marzo tiene gran actividad, pues destacan también éste domingo la quinta versión de la cicloturismo Miguel Arroyo a La Malinche, con 186 kilómetros de recorrido, con salida a las siete de la mañana en División del Norte y Churubusco. El grupo Guepardos, Festina, Viansi, son algunos de los apoyos, con aval de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García. Arturo García, también confirmó que del uno al cuatro de abril, efectuará la Vuelta Bicentenario Ciudad de México, para juveniles, elite, masters, femenil y varonil, con dos etapas en la Delegación Coyoacán.

Fiel a su tradición de estar presente en los mejores eventos del deporte motor a nivel internacional, a la par de apoyar incondicionalmente esta actividad en México, Pennzoil anunció de manera oficial su presencia en el 2010 como patrocinador en la categoría más importante de autos tipo turismo de esta nación. Para la presente campaña, Pennzoil fortalecerá su presencia a lo largo de toda la temporada contando con imagen en las 14 fechas de que constará el campeonato así como continuará siendo el anfitrión en el Pennzoil Victory Lane. Adicionalmente, las cinco carreras más importantes del año llevarán el nombre de Pennzoil: la apertura y cierre del campeonato (ambas en Aguascalientes), las dos competencias a efectuarse en la Ciudad de México y la primer justa nocturna que se escenificará en el autódromo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. De hecho, para Pennzoil reviste tanta importancia la competitividad que existirá entre los pilotos

unomásuno / Carlos Hernández/Julio Sánchez

unomásuno / Popis Muñiz

REPORTERA

Pilotos que competirán en Nascar 2010, al lado de Karen Busto, gerente de Mercadotecnia de Pennzoil en México. de los autos Stock durante el 2010 que por tal motivo informó en conferencia de prensa el lanzamiento de la Copa Pennzoil, un campeonato de élite dentro del mismo serial que premiará a aquel piloto que resulte ser el monarca dentro del combinado de

las cinco carreras en que la marca aceitera fungirá como anfitrión y que, por la evidente importancia que revestirá, aún antes de su celebración ya ha levantado mucha expectación entre los participantes y equipos que competirán en el presente año.

¡Ganaré la guerra!

Ricardo Henaine no se cruzará de brazos.

PUEBLA, México.- Los conflictos, demandas y pleitos entre los principales accionistas del Puebla están lejos de llegar a su fin. Así de claro lo dejó Ricardo Henaine, quien ayer aceptó haber perdido el control administrativo del club y le regresó las oficinas operativas a su socio Francisco Bernat Cid. "El ya ganó una batalla pero no la guerra, esto no se ha acabado, esto va a seguir, al señor le devuelven la administración y esto va a seguir porque yo tengo intereses y

dinero metido ahí", dijo Henaine, quien tuvo el poder administrativo del club por casi un año. "Yo seguiré en el Puebla, sigo defendiendo mi patrimonio que es el 43.6 por ciento (de las acciones)", aseguró Henaine. Por lo pronto, seguirán el juicio para esclarecer qué hizo Bernat con 160 millones de pesos que supuestamente no ingresaron a la empresa Futbol Soccer SA de CV, de la que Henaine es socio, y que entraron a Todo Futbol SA de CV, empresa de Bernat.

Alargan liga Bicentenaria

Dueños y representativos del futbol mexicano.

GUADALAJARA, Jalisco.- Después de casi dos horas y media de retraso, el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María, ofreció rueda de prensa en la que reveló los temas tratados en la Asamblea de Dueños, a la que no asistieron representantes de Atlante ni de Indios de Ciudad Juárez. Entre los temas tratados -según De María-, destacó el acuerdo al que se llegó para extender una semana los cuartos de final del Bicentenario 2010 con la idea de dejar libre el calendario del Torneo de Campeones

de Concacaf y octavos de final de Copa Libertadores. "Como todos saben, la Liguilla está programada para que sea en la última semana de abril (cuartos de final), en esa misma fecha, a mitad de semana, está programada la final de Liga de Campeones de Concacaf y ahí inician octavos de final de Copa Libertadores. Si el día de hoy termina el torneo, de los ocho equipos que entrarían a Liguilla, cinco de ellos estarían involucrados en esos torneos internacionales", explicó De María.

Agregó: "Si juntamos todo en esa misma semana habría problema porque no hay que participar en dos torneos el mismo día y a la misma hora, por tanto se tomó la decisión de alargar una semana más la Liguilla, de tal manera que los cuartos de final sean en un fin de semana y en otro fin de semana para que queden libres los dos miércoles que quedan en medio y desahogar los dos torneos, el de Concacaf y Copa Libertadores, y la semifinal y final quedarían en el formato acostumbrado".


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 10 DE MARZO 2010

Vanessa Gallegos, de Plata pura TIJUANA, Baja California.- La taekwondoín Vanessa Gallegos cerró ayer la participación de México en Campeonato Mundial Juvenil del arte marcial con la conquista de medalla, de plata, en división de -46 ki-

Vanessa Olivo.

Yo, la Bici YOLA BUENO COLABORADORA

En un mundo globalizado, lleno de mercantilismo que ensalza los egos para ver quién tiene o ingiere los productos más caros, tenemos autos hermosos y comilonas a pasto y, por supuesto, sobre peso y falta de actividad... Cuál es la alternativa para superar tanto obstáculo, ¿Cómo y con qué? Yo, la Bici, es estética, es para pasear, es para transportarse, es para competir, es maravillosa... Por eso en estos momentos en que estamos llenos de vehículos, públicos y privados, Yo, la Bici, se puede hacer al aire libre, en ruta, en pista, solo o en compañía, además es mi deporte favorito... A partir de hoy vamos a hablar de la Bici, sus competencias, resultados y todo lo que rodea al mundo del ciclismo, un mundo que cada vez gana más adeptos. Contra Reloj Con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que preside Edgardo Her-nández Chagoya, este fin de semana tendremos competencias, el viernes 12 de 9 a 17.15 y el sábado 13 de 9 a 11.45 en el Velódromo del Centro Nacional de Alto Rendimiento en la Ciudad Deportiva (CNAR) evento que se denomina “Copa Selectiva de Elite” Rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en Mayagüez, en más actividad, el presidente de la asociación de ciclismo de Hidalgo, Tito Lugo, convoca el domingo 14 a la primera fase de la Copa Federación de Ruta, Juvenil y Sub 23 en el Circuito “Valerio Guerrero” de Mineral de la Reforma, Hidalgo... Mientras en la categoria infantil, son 3 fechas puntuables que se han realizado y hasta el momento destacan al acumular 60 puntos, Armando Izquierdo en la categoria de 6 años del Estado de Mexico, Mariana Vanessa Olivo en 11 años del IPN, Pedro Delgado del EdoMex en 13 años y en 14 años Montserrat Cisneros y Raul Torres, ambos del EdoMex, con un acumulado de 55 unidades en la categoría de 13 años, se encuentra Karla Rodriguez, del IPN, y con 50 puntos se ubican entre los primeros, en 8 años Bryan Fernando Cruz del IPN, y en 10 años Maria del Angel Torres del EdoMex, ademas de Daniel Napoles, del IPN. En Fuga Ahora sí en estos días habrá elecciones en la asociacion de ciclismo del Estado de Nuevo Leon, en cuya capital habra competencias este fin de semana del serial Cross Country.

logramos. Gallegos cayó en la final por marcador de 8-1 ante Cakir Kubra, de Turquía, en el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento de esta localidad, que sirvió como sede del evento. La peleadora nacida en

Yucatán aseguró la tercera medalla para México en el certamen luego de vencer en semifinal a la australiana Lang Chynea por 8-0.


M I E R C O L E S 10

DE

MARZO

DE

2010

el mundo unomásuno

Muere, pobre, narco famoso Evaristo Porras, socio de Escobar.

Bogotá.- Evaristo Porras, uno de los narcotraficantes colombianos más conocidos en los años 80 y socio del extinto capo Pablo Escobar, murió a los 62 años, aparentemente en la quiebra económica. Funcionarios de la funeraria Gaviria, en el norte de Bogotá, sólo

confirmaron el martes que el sepelio y entierro de Porras se realizó el 5 de marzo en un camposanto capitalino. ‘’Falleció (el 3 de marzo) de un infarto en su casa de Bogotá literalmente quebrado (económicamente)’’, informó el periódico El Tiempo al citar como fuente a uno de los hijos del otrora narcotraficante.

‘’Estaba yendo a la Corte Suprema de Justicia porque confiaba en que podía recuperar parte de sus bienes que le extinguieron’’, agregó. Un ex compañero de prisión de Porras aseguró que la salud siempre fue el talón de Aquiles del fallecido narco.

Taiwan abrirá su mercado a inversiones chinas Taipei.- El Ministerio de Economía se encuentra evaluando la posibilidad de levantar aún más las limitaciones respecto a las inversiones chinas en el mercado de Taiwan, dijo un alto funcionario el lunes 8, agregando, sin embargo, que aún no había un horario determinado para efectuar la segunda ronda de liberalización. Taiwan levantó una prohibición que había estado en efecto por varias décadas sobre las inversiones chinas en junio del año pasado, y la política atrajo inmediatamente inversiones chinas valuadas en unos 2 mil 200 millones de dólares taiwaneses (68.75 millones de dólares) hasta finales de febrero. Replicando a la crítica hecha por el legislador del gobernante partido Kuomintang, Ting Shou-chung, quien dijo que el Gobierno había sido demasiado lento en atraer a las inversiones chinas, el ministro de Economía, Shih Yen-shiang, dijo que la primera fase de la liberalización de las inversiones, que empezó el 30 de junio del 2009, fue experimental en naturaleza. “Todavía nos encontramos evaluando los resultados de nuestras medidas iniciales de liberalización del mercado y seguiremos abriendo nuestras puertas a los potenciales inversionistas chinos en el futuro”, dijo Shih en una reunión del Comité de Economía del Yuan Legislativo (Cámara Legislativa). En esa primera etapa, Taiwan abrió un tercio de sus industrias manufactureras, así como varias industrias seleccionadas de servicios a los inversionistas chinos, incluyendo los sectores textil y de servicios de computadoras.

Taiwan levantó una prohibición.

Las matanzas en los últimos días han acabado con la vida de medio millar de personas.

Alertan en Nigeria nuevos ataques por venganza Un centenar de detenidos por la matanza de 500 personas

N

airobi, Nigeria.- -Las matanzas que en los últimos días han acabado con la vida de medio millar de personas en Nigeria están teniendo sus primeras repercusiones dentro y fuera del país. Según informaron ayer las autoridades nigerianas, al menos un centenar de personas han sido detenidas, sospechosas de perpetrar e idear los asaltos a civiles, si bien las fuerzas del orden se encuentran en alerta máxima por el temor a nuevas oleadas de violencia entre cristianos y musulmanes nigerianos. Al igual que el pasado mes de enero, un conato de odio interreligioso estalló a finales de la semana pasada en Jos, en el centro del país más poblado de Africa (150 millones de habitantes). El pasado fin de semana, fueron los musulmanes los que iniciaron los ataques, que calificaron como “venganza” a los asaltos de principios de año, iniciados y perpetrados por cristianos. En tan sólo unos días, se estima

que al menos medio millar de personas han fallecido, víctimas de los machetazos y de la violencia más brutal. Según informaron algunos testigos a medios de comunicación y agencias, las víctimas fueron mutiladas y acuchilladas hasta la muerte, sin que el Ejército fuera capaz de poner coto a la sangría pese al toque de queda que impera en Jos desde enero entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. Los testigos de la zona señalaron que muchos de los asesinados son mujeres, niños y ancianos. Los asaltos del fin de semana se produjeron de madrugada. El presidente interino de Nigeria, Goodluck Jonathan, destituyó a su asesor de seguridad a consecuencia de la matanza. “Vamos a vengarnos”, declaró un joven durante un funeral por las víctimas en la aldea de Dogo Nahawa, en la provincia de Jos, escenario habitual y frecuente de los enfrentamientos entre ambas comunidades religiosas. Según informaron las agencias de información, un periodista musulmán que se desplazó al

lugar para cubrir el funeral escapó por poco de un linchamiento, una técnica muy popular en Africa para hacer justicia. Asimismo, un soldado podría haber muerto al intentar frenar a jóvenes cristianos que se disponían a ejecutar sus planes de venganza a unos 20 kilómetros de Jos, capital del estado de Plateau. Contra la impunidad La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, ha instado a Nigeria a arrestar y sentar en el banquillo a los responsables de la muerte de centenares de inocentes, al tiempo que pidió al Ejército nigeriano -famoso por su brutalidad- que respete los derechos humanos en el proceso de restauración del orden. Según denunció la organización Human Rights Watch, el nuevo estallido de violencia se debe a que “nadie ha sido considerado responsable en el pasado”, en alusión a las habituales olas de violencia que azotan Jos, situada en la conjunción entre el Africa cristiana y el Africa musulmana.


MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

Por pleito en penal de Chihuahua

Reportan cinco reos muertos y tres heridos Pandillas de internos se disputaban el control del penal

Las fuerzas del orden acudieron a controlar la situación de violencia de los amotinados.

C

hihuahua.Un total de cinco muertos y tres lesionados fue el saldo de un enfrentamiento entre pandillas que se disputan el control en el penal estatal, ubicado en el municipio de Aquiles Serdán. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), reportó que el enfrentamiento inició a las 10:20 horas y se controló a las 12:45 luego

de la intervención de custodios, policías estatales y municipales. El reporte preliminar establece que la muerte de los reos que se enfrentaron en el área 3D3 fue producida por disparos de arma de fuego y punzocortantes. Se informó que cerca de los 12:30 horas al menos 100 custodios, policías estatales y muni-

cipales, con gases lacrimógenos y toletes, lograron controlar a los internos que se encontraban amotinados en varias celdas cerca del área 3D3. Al respecto, el gobernador José Reyes Baeza Terrazas, aclaró que los últimos dos enfrentamientos registrados en el penal de San Guillermo, municipio de Aquiles Serdán, obede-

cen a las constantes medidas de seguridad que se están aplicando. El estado, a través de la SSPE, busca evitar el ingreso de drogas a los reclusorios, dijo, con el apoyo del personal y equipo moderno de detección, ha derivado en que cada sea menor la cantidad de estupefacientes que se comercializa en las cárceles.

El detenido es apodado “Coque Villagrán”.

Detienen a presunto líder de secuestradores en Santa Ana Hermosillo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que fue detenido, en Santa Ana, un sobrino de José Vázquez Villagrán, "El Jabalí", pues igual que su tío operaba para el cártel de Sinaloa. La PGJE, en un comunicado, informó que fue arrestado Jorge Alberto Martínez Villagrán, alias "El Coque Villagrán", de 19 años de edad y presunto cabecilla de una banda de narcosecuestradores. Agregó que también fueron detenidos Jesús Antonio Cáñez González, "El Tony", de 18 años y Luis Angel González González, de 19 años de edad. Indicó que el operativo se realizó en el municipio de Santa Ana, localizado 168 kilómetros al norte de esta ciudad, tras la denuncia de la privación ilegal de la libertad de una persona. La familia de la víctima manifestó que se trató de un secuestro, pues pagaron dinero por su liberación, pero Martínez Villagrán afirmó que "se trató de un cobro de dinero". Según la indagatoria, los ahora detenidos subieron a la persona a un vehículo Infinity, color blanco, modelo 1992, tras amenazarla con una pistola Magnum 357, y luego la recluyeron en un domicilio. Luego de que los presuntos secuestradores liberaron a la víctima en Caborca, la Policía Estatal Investigadora (PEI) inició un operativo que terminó con el arresto de los tres sujetos. El 21 de febrero pasado, también en el mismo municipio de Santa Ana, fue detenido por elementos militares y federales José Vázquez Villagrán, "El Jabalí", lugarteniente de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Los tres detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, en el municipio de Santa Ana.

Balean a abogado en Tlalpan En lo que aparenta un asalto, Javier de Jesús Zamora Barrón, de 35 años de edad, fue atacado por dos sujetos que le dispararon desde una motoneta en movimiento color rojo, justo cuando salía de una sucursal bancaria. Al intentar abordar su automóvil BMW color azul marino con placas de circulación, 895MRD, Zamora Barrón cayó abatido por los disparos que le realizaron en el cruce de las avenidas Canal de Miramontes y Acoxpa, en el corazón de Villa Coapa, en Tlalpan. Tras la agresión, los atacantes huyeron a toda velocidad, mientras que el hombre fue trasladado al Hospital Regional del Sur del Seguro Social, y según las primeras investigaciones reali-

zadas por la Procuraduría capitalina, el herido poseía una credencial que lo acreditaba como asesor jurídico legislativo de la Cámara de Diputados, aunque no se descarta que sea un litigante particular. Aunque las autoridades no descartan la posibilidad de un intento de robo, las características apuntan a un posible asesinato o ejecución. Tras el incidente policías de la Coordinación Territorial Cuatro llegaron al lugar de los hechos para establecer un cordón de seguridad y fue el Ministerio Público quien inició la averiguación previa FTL/TLP-4/T2/453/10-03 por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

El abogado respondía en vida al nombre de Jesús Zamora Barrón.


MIERCOLES 10 DE MARZO DE 2010

LA JUSTICIA 39

unomásuno

Fueron decomisados cerca de 3 millones a cuatro personas presuntamente integrantes del “Cártel Norte del Valle”, por elementos de la Policía Federal.

Cae en DF operador de cártel colombiano Los detenidos, conforme a reportes de Inteligencia, son miembros del "Cártel Norte del Valle" JOSÉ SÄNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

on casi tres millones de dólares fue capturado uno de los principales operadores financieros de la organización colombiana "Cártel del Norte del Valle", junto con tres de sus asistentes quienes realizaban transacciones multimillonarias en dólares, mediante transferencias a empresas ubicadas en China, Hong Kong, España y Estados Unidos. En conferencia de prensa, Ramón Pequeño García, jefe de la División Antidrogas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), dio a conocer que la captura de José Luis Laddaga López, de 33 años de edad, originario del Distrito Federal, licenciado en administración de empresas, se efectuó cuando circulaba a bordo de un vehículo marca Honda tipo Accord, de modelo reciente, color gris plata, sin placas de circulación. Laddaga López, al que las autoridades antinarcóticos consideran como operador financiero del referido cártel y responsable de

Laddaga López, junto con el colombiano Milciades Báez López, Ernesto Ramírez Trujillo y Ricardo Casasola Chávez, fueron detenidos. ingresar divisas al sistema financiero de la organización criminal, fue detenido en el Distrito Federal junto con el colombiano Milciades Báez López, alias "Fernando", de 38 años de edad, responsable de la entrega del dinero y de las instrucciones para

el ingreso al sistema financiero. También fueron aprehendidos Ernesto Ramírez Trujillo, de 62 años de edad, originario de Medellín, Colombia, nacionalizado mexicano, responsable de la recepción física de dinero y el mexicano Ricardo Casasola

Chávez, de 47 años de edad, colaborador del anterior. Los cuatro detenidos, conforme a reportes de Inteligencia, son relevantes miembros del "Cártel Norte del Valle", quienes eran los encargados de llevar a cabo millonarios traslados de dinero en efec-

tivo para grupos criminales, producto de la compraventa de cargamentos de droga, principalmente cocaína. Esta organización, transportaba el dinero en vehículos compactos, mismos que intercambiaban en diversas plazas comerciales ubicadas en la Ciudad de México, los cuales eran cargados con cajas de archivo muerto que realmente llevaban cantidades que iban desde 250 mil hasta el millón de dólares cada una. El líder de este grupo tiene en su contra una orden de localización y presentación, girada por la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación y/o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM) de la SIEDO, el 24 de junio del pasado año. Al momento de su captura se les aseguraron un arma corta, el auto Honda y 11 equipos de comunicación, así como dos millones 800 mil dólares en efectivo, mismos que junto con los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Hallan los cuerpos de dos personas en GAM Los cuerpos de dos personas fueron hallados esta tarde en calles de la delegación Gustavo A. Madero dentro de unas bolsas de plástico abandonados en la vía pública. De acuerdo con reportes policiacos, los restos de las víctimas que corresponden a dos personas del sexo masculino, quienes permanecen en calidad de desconocidos, fueron hallados en la calle de Gladiola esquina con Palmira, en la colonia Juan González Romero. Derivado de reportes de vecinos

del lugar, elementos de la policía capitalina se percataron que se trataba de dos bolsas oscuras grandes y dos del mismo tono pequeñas, por lo que acordonaron la zona. En el lugar fueron encontradas también las cabezas de las víctimas en las dos bolsas pequeñas, junto con dos mensajes firmados como "La Familia Michoacana". Al lugar llegaron elementos de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 4 quienes iniciaron las indagatorias correspondientes por el delito de homicidio.

Fueron hallados en el interior de bolsas y con mensaje de “La Familia Michoacana”.


M I É R C O L E S 10

DE

MARZO

DE

2010

unomásuno

A

bu Dhabi.- Que me compro con tanto dinero, se preguntan algunos excesivamente ricos: un yate o una isla. Este dilema por el que pasaban muchas noches de insomnio, se acabó, la semana pasada en el Abu Dhabi Yacht Show se presentó un proyecto que llena ambas expectativas. El titánico ¿yate o isla?, es un barco del mismo tamaño que una pequeña isla, pero con las ventajas

que da el lujo y la movilidad, además del exotismo de un lugar privado y remoto. Este gigantesco yate o pequeña isla, como se quiera ver, está dividido en tres niveles que traen consigo muchas sorpresas para sus tripulantes, pues cuenta con 58 metros de eslora con un recorrido total en cubierta de 130 metros, donde se puede encontrar biblioteca, una piscina de 25 metros de largo, un helipuerto y claro la playa para sentirse más cerca de un paradisiaco islote.

El proyecto fue realizado por la empresa de yates Wally y la firma parisina Hermés, que lo bautizaron como WHY 58x38 y fue ideado para respetar el medio ambiente, pues ahora combustible al utilizar grandes paneles solares, distribuidos por la cubierta y demás espacios. También colaboró en la realización de la nave la Ciudad de Mónaco. Su precio alcanzó los 160 millones de dólares y alcanza una velocidad crucero de 12 nudos y 14 a máxima velocidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.