Marzo 12, 2010

Page 1

$10

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11656

y

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Manlio Fabio Beltrones

Negociaciones PRI y PAN, deshonestas ¾11

Exigen quitar fuero a Molinar Horcasitas (Ignacio Álvarez) ¾9

CONCORDIA, Sin.- El presidente Felipe Calderón llamó a las fuerzas políticas a tender puentes y a dejar de lado las recriminaciones, descalificaciones y ofensas. Dijo que con la degradación (Guillermo Cardoso) ¾7 de la política, del debate y de la vida pública, todos perdemos.

(Ignacio (Ignacio Álvarez/Francisco Álvarez/Francisco Montaño) Montaño) ¾4-6

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zMATÍAS PASCAL ¾8 zJOSÉ SÁNCHEZ ¾15 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¾17 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24


VIERNES 12

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

A redignificar la política; estamos todos invitados erdaderamente indignas y vergonzosas para un país que se precia de democrático, fueron las escenas que vimos en la Cámara de Diputados, a donde literalmente se “deschongaron” los diputados del PAN, el PRI y el PRD. Políticos, comerciantes, empresarios y el pueblo en general, se abochornaron ante las escenas que dieron los legisladores de los mencionados partidos, quienes convirtieron en un verdadero cochinero a la máxima tribuna de la nación y el pueblo en general, que hasta el propio jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, preocupado les llamó la atención y los invitó “a trabajar seriamente por redignificar la política en el país”. Es importante recalcar la palabra “redignificar, porque realmente ya se venía viendo la decadencia de la política nacional, misma que se agudizó a partir del famoso pacto de octubre del año pasado, firmado entre el PRI y el PAN con el propósito de proteger a Enrique Peña Nieto, estableciendo alianzas en todas partes, excepto en el Estado de México, a cambio de endilgar a los mexicanos un paquete fiscal que le subió el IVA, el ISR, el IETU, las gasolinas, etc. Y la bola de nieve creada, finalmente explotó en la cara de sus protagonistas, César Nava, Beatriz Paredes, Fernando Gómez Mont, Enrique Peña Nieto, entre otros, destapando una cloaca cuyo hedor comenzó a esparcirse en la Cámara de Diputados desde las tres últimas sesiones. Ante la putrefacción alcanzada, el presidente Calderón consideró lamentable el nivel de recriminación, descalificación y de ofensa, a donde ha llegado el debate político en el país, y en particular entre distintas fuerzas políticas en

V

el Congreso de la Unión y en la arena pública. A raíz de los acontecimientos de los últimos días en la Cámara de Diputados, el primer mandatario puntualizó que con la degradación de la política, del debate y de la vida pública, todos perdemos, por lo que convocó a las fuerzas políticas a tender puentes y a dejar de lado las recriminaciones, descalificaciones y ofensas. Todos sabemos, aunque parece ser que los políticos profesionales no, que con la degradación del debate pierden los pueblos, los gobernantes y los políticos, pero sobre todo, pierden injustamente los ciudadanos, que merecen representantes que se desarrollen en la vida pública con respeto y de manera constructiva. Estamos con el presidente y exigimos a los políticos altura de miras para trabajar seriamente, y más allá de nuestras legítimas diferencias, establecer las coincidencias que nos permitan construir el México que queremos, uno justo, próspero, que tenga armonía con el medio ambiente; un México seguro y que ensanche los caminos de la democracia y de la libertad. No queremos más espectáculos vergonzosos y deleznables en las cámaras, ni que ninguna otra tribuna en el país, se use como arena para dar espectáculos que avergonzarían a cualquier país democrático. Hay que aprovechar la actual coyuntura de crisis económica, política y social, para avanzar en los cambios que necesita urgentemente el México que queremos. Señores políticos los invitamos a subirse a este carro que tanto necesita de mexicanos con tres H: honrados, honestos y honorables.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Denuncia abusos de su ex esposo Señor Director:

D

esde diciembre del 2006, vengo quejándome en contra de mi ex esposo, Juan Alfredo Quintero Alanís, ex agente federal, quien en esas fechas acababa de renunciar porque lo estaban corriendo por abuso sexual de una menor en Escárcega, Campeche. Aseguró que duró 14 años su matrimonio, durante el cual vivió con él un infierno de abusos físicos y sicológicos y cuando se separaron la situación empeoró, pues se comportó como un sicópata dedicado a hostigarme, a perseguirme, a burlarse, a abusar de mis amigas, de mis conocidos. Por su parte, el abogado que le llevó el divorcio, Genaro Aguirre, quien labora en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Tampico (UAT) me sugiere irme de Tampico, porque mi ex es intocable, impune, además me exige que me olvide de mis propiedades y me fuera. Alfredo Quintero se dedicó a perseguirme, a abusar de mis parejas con todo tipo de amenazas, por lo que se ven obligados a traicionarme y a colaborar con él para fastidiarme la vida. A pesar de presentar sendas denuncias por el hostigamiento y las amenazas de muerte de que soy objeto, aprovechando su cargo, logró una asociación vergonzosa con ministeriales, como el comandante Soriano, que hasta el día de hoy cada vez que salgo de mi casa me quita el carro, porque

me pasé un alto en una esquina donde no hay semáforo, y todavía se ríe, burlándose. Un regidor me dijo que es porque tienen hambre y ellos siempre van a venderse, que lo entendiera, que este sujeto no cejará en sus presiones porque por diez mil pesos fregaba a quien fuera. En todos los trabajos he durado 15 días, tres meses, porque mi ex esposo enloquece, y comienza a amedrentar a mis empleadores, llegando a las agresiones, violaciones, levantones, extorsiones, por lo que prefieren despedirme. Solicito que se denuncie la serie de tropelías, de hostigamiento que soy objeto por parte de mi ex esposo, lo cual se puede evitar si las autoridades en vez de recibir dinero de su parte, se dedican a aplicar la ley contra un sujeto que además de pasarse la vida molestándome, deben investigar la serie de extorsiones, levantones, amenazas en las que está involucrado. Atentamente. Ely G.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

Ignacio Alvarez Hernández Dimes y diretes ocioso ara nadie es nuevo que aquí en china, los acuerdos políticos, no sólo atrás de los ciudadanos, militancias partidistas y aún de la alta clase política, antes de hacerse públicos, son “planchados”, como afirman en su propio argot, por cúpulas de gobierno, partidos y parlamentarios. Es decir, lo extraño en el ahora conocido “Pacto de Bucareli”, es que supuestamente éste, antes de ser debatido en tribuna con la certeza de ser aprobado gracias a un acuerdo tomado de antemano entre los partidos con mayor representatividad en las Cámaras, no haya sido informado al resto de los legisladores de cada grupo parlamentario. Lo más nefasto de este duelo de dimes y diretes, con total olvido del respeto a la oratoria parlamentaria, es que dos importantes sesiones y, lo que es peor, el trabajo en comisiones, esté atorado por un balconeado acuerdo, del todo ilícito por su desviado fin fiscal y electoral, cuando el país se desmorona en lo económico, en lo social y ahora en lo político, manteniendo durante 48 horas, “acuartelados” como ociosos oyentes a 416 diputados. Es decir, en tanto en México, antes exportador de camarón a nivel mundial, hoy en ruinas, por el abandono oficial y el alto costo del diesel, el sector agropecuario se extingue, la dependencia alimentaria llega al 70 por ciento, la industria energética es un cacharro, la inseguridad es galopante, mientras los poderes Ejecutivo y Legislativo, se autodestruyen para imponer, no para dialogar o acordar, sus respectivas visiones de país. Los acuerdos para ese fin, son indispensables. No hay que olvidar que para lograr la estabilidad política y gobernabilidad del país después de la controvertida elección de 2006, fue necesario un acuerdo entre PAN, PRI y el gobierno en turno, para romper el cerco de las corrientes de izquierda dispuestas a impedir la toma de protesta del Ejecutivo Federal, como les recordó a los panistas el martes pasado, el priísta César Augusto Santiago Ramírez. De ahí, vale parafrasear el “no se hagan bolas” de aquél ex presidente, para señalar que para el país, es intrascendente el baño de estiércol entre PRI, PAN y el grupo de oportunistas, apoderados del PRD, cuando lo que demanda es empleo, seguridad social y pública, junto con mejores niveles de bienestar ante una pobreza que ya afecta al 70 por ciento de la población. De nada le sirvió al “chamaco” líder nacional del PAN, ahora conocido bajo el mote de “Pinochonava” o la Chimoltrufia, “porque como dice una cosa, dice otra”, pues a César Nava Vázquez, aplicar la misma estrategia del inepto y transa “Niño Verde” de decirse “chamaqueado”, pues el desprestigio sobre él, sobre su persona y siglas partidistas, es irreversible. Tampoco a Beatriz Paredes Rangel, le sirvió su intento de vernos la cara a los ciudadanos, de que en el convenio no estuviera a la letra el cambalache de alza de impuestos por el impedimento a alianzas electorales incongruentes, cuando indiscutiblemente, el primero, por fuerza, tuvo que ser de palabra. Lo que verdaderamente se oculta, en el fondo de ese acuerdo, es el avieso fin de encaminar al país hacia un bipartidismo de derecha, muy a la “gringa”, prueba de ello la adelantada propuesta de elevar el porcentaje de votos para mantener registro, aprovechando la “pulverización” a la que ha llevado al PRD, Jesús Ortega Martínez. Nosotros aceptamos la premisa de que la esencia de la democracia está en la posibilidad de pactar en petit comité, en lo que no estamos de acuerdo es que éstos, sean convenios no para instrumentar políticas que garanticen el bienestar de la población y la estabilidad de la nación, sino para actuar en su contra. Eso, repetimos, es lo verdaderamente nefasto del llamado “Pacto de Bucareli” y… HASTA CUANDO, el teniente Carlos “burrieta”, perdón Arrieta, entenderá que no es bloqueando u obstruyendo el acceso principal al Palacio Legislativo de San Lázaro, como se garantiza la seguridad de los diputados, estamos ciertos que el miedo “no anda en burro”, pánico que podrá desaparecer con auténtico trabajo parlamentario en la inaccesible mal llamada “casa del pueblo”, en lugar oxidadas rejas… Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

P

Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, durante la entrega del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2009, que se realizó en el salón Adolfo López Mateos, de Los Pinos.

“Ver con mejores ojos el futuro del país”: Margarita Zavala La Primera Dama entregó premios a voluntarios y llamó a reconocer la historia de México NOEL SAMAYOA REPORTERO

Ninguno de los que están aquí lo hizo para ganar un premio”, afirmó la Primera Dama, Margarita Zavala en Los Pinos al entregar el Premio de Acción Voluntaria y Solidaridad, porque no sólo es poner corazón, sino poner inteligencia y bien a los demás: es dar capacidad para dar amor a México, al llamar a reconocer la historia de México y ver con mejores ojos el futuro. En representación del Presidente Felipe Calderón estuvo el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, junto a Heriberto Félix Cuevas, de la Sedesol, Ernesto Cordero Arroyo de la SHCP, María Cecilia Landerreche Gómez Morín, del DIF y Ana María León Miravalles, del Instituto Nacional de Desarrollo Social. Entre los ganadores estuvo en categoría grupal la Cruz Roja, individual a Martha Ceceña de Beltrán, y juvenil a India Nashnelly Bermúdez, y una de las voluntarias se refirió a Margarita Zavala como una voluntaria más en nuestra asociación. Los galardonados, enfatizó la esposa del Presidente, son los héroes y heroínas de nuestro país, ya que no sólo es la teoría y práctica, sino fusión de ambas; y qué mejor manera de servir a los demás que el bien común, con acciones concretas

lo que uno sabe, lo que uno debe hacer, eso es hacer política. Y qué mejor manera de felicitarlos con una retribución económica por lo que ellos hacen en poner y dar su vida a los demás a través de voluntariados. Añadió la primera dama que el programa de Discutamos México pasa en el canal 22 a las 8 de la noche y hoy en el canal 11 y trata de cómo se ha construido el país; y por parte de la enfermería es el llevar alivio no sólo en el sentido físico, sino en el espiritual. Para ver con mejores ojos nuestra historia, nuestro futuro y ver a México como un pueblo solidario. En la intervención, del secretario de Salud reconoció el liderazgo de Margarita Zavala, que “siempre ha estado en el desarrollo de todas las acciones de salud” que impactan sobre la calidad de vida de las familias mexicanas el liderazgo de

Margarita Zavala. Y cerca de cinco mil organizaciones contribuyen, subrayó, al extender la felicitación a la Cruz Roja. Sin todos los voluntarios no podrían llevarse al campo o zonas alejadas. Esto hace reconocer “honor a quien honor merece”, a quien dedica tiempo hacia los demás sin recibir una remuneración. En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, dio a conocer que este premio se instituyó en 2009 para reconocer el trabajo voluntario no remunerado que miles de mexicanos realizan a diario a favor del bien común. Dijo que México necesita cada vez más ciudadanos que participen en una gran alianza para erradicar la pobreza extrema, la miseria y el hambre, para que los hijos de la pobreza de hoy no sean los padres de la pobreza del mañana.


V I E R N E S 12

4/

DE

MARZO

REPORTERO

E

l presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, reconoció ante senadores de su partido que fue un error haber firmado un pacto electoral con el PRI y se disculpó durante un encuentro privado que sostuvieron en la Torre Azul. El coordinador de la bancada panista en la Cámara alta, Gustavo Madero, informó que por más de hora y media César Nava explicó de viva voz qué fue lo que ocurrió con el acuerdo concretado con la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, y las alianzas para el Estado de México. Indicó que le darán la vuelta a la página y se concentrarán en sacar adelante las reformas política y de seguridad nacional que están esperando los ciudadanos. Es un asunto muy delicado lo que ha ocurrido entre los dos partidos; sin embargo, debemos pensar hacia adelante y no olvidar que como Congreso tenemos la obligación de responderle al pueblo con leyes que le beneficien. Luego del enfrentamiento que Nava protagonizó en San Lázaro junto con los priístas por el controvertido pacto, el también senador del PAN, Felipe González, comentó que le pidieron a Nava que los temas del partido se traten en las instalaciones del organismo y que úni-

camente la agenda legislativa se discuta en el Congreso. Por su parte, el senador Rubén Camarillo reveló que César Nava les dijo abiertamente que cometió un error y que todos tenemos la posibilidad de equivocarnos. El senador del PAN, Alejandro

Zapata Perogordo, dijo que es obvio que el pacto obligó a la bancada a hacer una reflexión. La fracción blanquiazul pactó a conducirse con mesura para que el Senado se convierta en e l

centro neurálgico del consenso hacia las reformas. Coincidió en que en la reunión que tuvieron con Nava, éste reconoció su error y "ahora lo que falta es que también lo reconozcan Beatriz Paredes, Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont". Precisó además que los senadores del PAN acordaron con Nava Vázquez que no se suscriban más acuerdos que busquen el intercamnbio de cuestiones electorales por el voto de los legisladores. El legislador por San Luis Potosí sostuvo que se le dijo a Nava que los acuerdos políticos para la aprobación de reformas se deben dar en el Senado y no afuera, "con transparencia, ética y honorabilidad". Reconoció que en la reunión con Nava se habló con franqueza y se admitió que se cometieron errores, por lo que se acordó dialogar constantemente con el dirigente nacional del PAN para actuar con decoro.

“Del plato a la boca se cae la sopa”, dice Nava a los priístas El presidente nacional del PAN, César Nava, recordó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y algunos de sus dirigentes que imaginan "su regreso triunfal" a Los Pinos

"en una alfombra roja", que "del plato a la boca se cae la sopa". En Tamaulipas, donde realiza una gira en apoyo a José Julián Sacramento, aspirante único a la candidatura panista al gobierno de esa entidad, destacó que Acción Nacional demostrará durante la contienda que "sabemos pelear, hacer campaña y ganar, como lo vamos a hacer el 4 de julio". El líder del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que en 2012 la victoria para los panistas comenzará a construirse en esta entidad y demostrarán que son "la opción real de gobierno, competitiva y ganadora". Al convocar a los tamaulipecos a asumir el compromiso de trabajar a favor de la candidatura de Sacramento, dijo que esta campaña será como las de "los viejos panistas", a "suela, saliva y sudor", pues recorrerán calles y pueblos de Tamaulipas. "Vamos a tocar las puertas, a caminar las calles con la vieja y sabia receta del PAN, la misma que en Tamaulipas nos ha dado victorias", aseguró Nava, según la versión difundida por comunicación social del partido. El dirigente panista reconoció que ante la inseguridad que viven las familias tamaulipecas "no se puede tapar el sol con un dedo", ya que la violencia es real, no es producto de la imaginación.

2010

/5

PRI amaga con "irse solo" con el apoyo del PVEM en la agenda legislativa

Cometí un error al haber firmado pacto, reconoce Nava JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

DE

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

as consecuencias de la abrupta verborrea de dos días en la Cámara de Diputados continuó debajo de la tribuna, después que el PRI amagó con hacer uso de su mayoría y apoyo del PVEM para avanzar "solo" en la agenda legislativa, en tanto, el PRD rompió cualquier posibilidad de hacer alianzas con el PAN en el Estado de México y el Distrito Federal. Por su parte, los panistas, en voz del presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, se pronunciaron por evitar que las discrepancias surgidas por el controvertido convenio con el PRI, éste se transmute en una parálisis legislativa que frene las importantes reformas pendientes en materia política, hacendaria, laboral, justicia y seguridad. A diferencia de las virulentas sesiones de martes y miércoles, la de ayer en San Lázaro se desarrolló de forma tranquila, corta y poca importancia. De hecho, se convirtió en "muro de lamentos y disculpas" por el insultante lenguaje en tribuna, actitudes agresivas y falta de respeto entre diputados y diputadas. Así, el diputado del PRI, Oscar Levín Coppel, pidió per-

dón por haber ofendido a la comunidad gay durante su aseveración en tribuna de que PAN y PRD "andaban tan juntos como gays", mientras el panista, Guadalupe Eduardo Robles Medina, se exculpó por haber arrojado monedas sobre el rostro de dos legisladores del PVEM, la cual fue aceptada por el coordinador "verde", Juan José Guerra Abud, quien con tristeza expresó: "ayer perdimos todos". Muy temprano, antes de la sesión, el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, luego de acusar al PAN de jugar en dos aguas y encabezar un gobierno que genera ingobernabilidad, afirmó que de ninguna manera habrá un trabajo conjunto con el Partido Acción Nacional en el Estado de México. "En esa entidad se unificará a las izquierdas para buscar un candidato único", dijo. El coordinador perredista reconoció que será difícil explicar a la militancia del PRD y al electorado las alianzas con el PAN, cuando es público el acuerdo donde se comprometió con el PRI a aumentar los impuestos en el país. Encinas Rodríguez acusó al PAN de deteriorar la gobernabilidad en el país, con acuerdos que sólo buscan privilegios y

Dispuesto, Enrique Peña Nieto a someterse al polígrafo Jilotepec, Méx..- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que está dispuesto a someterse a cualquier prueba que tenga qué ver con la veracidad del acuerdo firmado entre PAN y PRI, para no realizar alianzas para la elección local de 2011. Después de entregar tractores a productores de la zona de Jilotepec, el mandatario reconoció que sí hubo una representación del gobierno mexiquense en la firma del acuerdo entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), aunque rechazó haberlo firmado de manera personal. "Su servidor se somete a cualquier prueba y a cualquier cosa que quieran en este tema. Su servidor no firmó el documento. En representación del gobierno hubo alguien que atestiguara la firma de este acuerdo

entre dos partidos políticos, con el propósito de contribuir a la gobernabilidad", destacó. Consideró que el asunto de la firma del acuerdo entre PAN y PRI ya ha tenido las versiones y comentarios necesarios, y descartó de nuevo la posibilidad de participar en un debate al respecto, pues no tendría una finalidad positiva continuar con más enfrentamientos. El mandatario estatal advirtió que fue excesivo que el debate entorno a la firma de ese acuerdo, y condenó las descalificaciones que se suscitaron anteyer entre la Cámara de Diputados. Entre estos comentarios, la legisladora panista, Mariela Pérez de Tejada, mencionó señalamientos en torno de la supuesta responsabilidad de Peña Nieto en la muerte de su esposa, Mónica Pretelini.

"Cuando se recurre a la calumnia, a la infamia, a la descalificación, sin otro propósito que no sea realmente el afectar a la persona, me parece grave y me parece que se falta al respeto que debe haber entre los actores de la política". "Ya es meterse en el terreno de lo individual, es meterse a un terreno de una afectación personal y que lastima, que vulnera y creo que pasa esa raya de la ética de la política", expresó. El Ejecutivo mexiquense rechazó tomar medidas legales por los comentarios vertidos por la panista, y consideró que fueron producto de "los ánimos enardecidos" que se viven en el ámbito político.

No teme a la prueba de veracidad.

pequeños espacios de poder a costa de mantener la impunidad. "Hoy tenemos un país sin rumbo, con un Ejecutivo que afirma no saber de los acuerdos que hace su secretario de Gobernación, mientras el presidente nacional de su partido (PAN), juega a dos aguas, negociando la Ley de Ingresos y las alianzas. Más allá del desatino hay falta de conducción del país", reiteró. A su vez, la vocera del PRD, diputada Leticia Quezada Contreras, se sumó a la declaración de su líder parlamentario y precisó: "de ninguna manera habrá alianza electoral con el PAN en el Estado de México, pero tampoco la habrá en el Distrito Federal, sería imposible".

Muy dolidos en el PRI Por otra parte, en el grupo parlamentario del PRI, prevalecía si no la indignación, sí la molestia y el mal sabor de boca. La diputada y presidenta nacional del CEN priísta, Beatriz Paredes Rangel, dio por "terminado el tema", pero el vicecoordinador de la bancada, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que de mantener el PAN la misma actitud, el PRI con el apoyo del PVEM sacará adelante la prioritaria agenda legislativa. Ramírez Marín, al rechazar la acusación panista de integrar una mayoría abusiva sino por el contrario complaciente, consideró que es tiempo ya de adoptar el papel de mayoría en la Cámara y de oposición ante el Ejecutivo. "Le hemos dedicado mucho tiempo a la política y es hora de darle al mismo tiempo a la legislación y sacar las leyes que el país necesita", apuntó el diputado federal por Yucatán. Al precisar que su grupo parlamentario no adoptará una actitud de cerrazón, ya que su responsabilidad es impulsar acuerdos y llamar a todas las fuerzas políticas a poner la confianza y la credibilidad en la construcción de los mismos, advirtió:"sin embargo, tampoco

Oscar Levín ofreció disculpas por ofender a comunidad gay. vamos a dejar que el Congreso se paralice por la actitud electoral del PAN y oportunista de otros; lo fundamental es que las reformas salgan", indicó. Ramírez Marín, advirtió que el PRI junto con su aliado del Partido Verde (PVEM), forman mayoría en la Cámara de Diputados, por lo se cumplirá con la responsabilidad de impulsar y sacar adelante el trabajo legislativo. Finalmente, la diputada Beatriz Paredes Rangel, como presidenta del CEN del PRI,

descartó continuar con el debate, ni arriba ni debajo de tribuna, de las alianzas electorales y el escándalo surgido por el acuerdo con el PAN, al considerarlo como un tema en el que la sociedad ya hizo un análisis y formó su opinión. "Hay muchos asuntos fundamentales para avanzar en el desarrollo nacional, como el de la grave problemática de desempleo y los riesgos en estancias infantiles. Esos son los temas que importan, no los dimes y diretes".


V I E R N E S 12

4/

DE

MARZO

REPORTERO

E

l presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, reconoció ante senadores de su partido que fue un error haber firmado un pacto electoral con el PRI y se disculpó durante un encuentro privado que sostuvieron en la Torre Azul. El coordinador de la bancada panista en la Cámara alta, Gustavo Madero, informó que por más de hora y media César Nava explicó de viva voz qué fue lo que ocurrió con el acuerdo concretado con la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, y las alianzas para el Estado de México. Indicó que le darán la vuelta a la página y se concentrarán en sacar adelante las reformas política y de seguridad nacional que están esperando los ciudadanos. Es un asunto muy delicado lo que ha ocurrido entre los dos partidos; sin embargo, debemos pensar hacia adelante y no olvidar que como Congreso tenemos la obligación de responderle al pueblo con leyes que le beneficien. Luego del enfrentamiento que Nava protagonizó en San Lázaro junto con los priístas por el controvertido pacto, el también senador del PAN, Felipe González, comentó que le pidieron a Nava que los temas del partido se traten en las instalaciones del organismo y que úni-

camente la agenda legislativa se discuta en el Congreso. Por su parte, el senador Rubén Camarillo reveló que César Nava les dijo abiertamente que cometió un error y que todos tenemos la posibilidad de equivocarnos. El senador del PAN, Alejandro

Zapata Perogordo, dijo que es obvio que el pacto obligó a la bancada a hacer una reflexión. La fracción blanquiazul pactó a conducirse con mesura para que el Senado se convierta en e l

centro neurálgico del consenso hacia las reformas. Coincidió en que en la reunión que tuvieron con Nava, éste reconoció su error y "ahora lo que falta es que también lo reconozcan Beatriz Paredes, Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont". Precisó además que los senadores del PAN acordaron con Nava Vázquez que no se suscriban más acuerdos que busquen el intercamnbio de cuestiones electorales por el voto de los legisladores. El legislador por San Luis Potosí sostuvo que se le dijo a Nava que los acuerdos políticos para la aprobación de reformas se deben dar en el Senado y no afuera, "con transparencia, ética y honorabilidad". Reconoció que en la reunión con Nava se habló con franqueza y se admitió que se cometieron errores, por lo que se acordó dialogar constantemente con el dirigente nacional del PAN para actuar con decoro.

“Del plato a la boca se cae la sopa”, dice Nava a los priístas El presidente nacional del PAN, César Nava, recordó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y algunos de sus dirigentes que imaginan "su regreso triunfal" a Los Pinos

"en una alfombra roja", que "del plato a la boca se cae la sopa". En Tamaulipas, donde realiza una gira en apoyo a José Julián Sacramento, aspirante único a la candidatura panista al gobierno de esa entidad, destacó que Acción Nacional demostrará durante la contienda que "sabemos pelear, hacer campaña y ganar, como lo vamos a hacer el 4 de julio". El líder del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que en 2012 la victoria para los panistas comenzará a construirse en esta entidad y demostrarán que son "la opción real de gobierno, competitiva y ganadora". Al convocar a los tamaulipecos a asumir el compromiso de trabajar a favor de la candidatura de Sacramento, dijo que esta campaña será como las de "los viejos panistas", a "suela, saliva y sudor", pues recorrerán calles y pueblos de Tamaulipas. "Vamos a tocar las puertas, a caminar las calles con la vieja y sabia receta del PAN, la misma que en Tamaulipas nos ha dado victorias", aseguró Nava, según la versión difundida por comunicación social del partido. El dirigente panista reconoció que ante la inseguridad que viven las familias tamaulipecas "no se puede tapar el sol con un dedo", ya que la violencia es real, no es producto de la imaginación.

2010

/5

PRI amaga con "irse solo" con el apoyo del PVEM en la agenda legislativa

Cometí un error al haber firmado pacto, reconoce Nava JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

DE

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

as consecuencias de la abrupta verborrea de dos días en la Cámara de Diputados continuó debajo de la tribuna, después que el PRI amagó con hacer uso de su mayoría y apoyo del PVEM para avanzar "solo" en la agenda legislativa, en tanto, el PRD rompió cualquier posibilidad de hacer alianzas con el PAN en el Estado de México y el Distrito Federal. Por su parte, los panistas, en voz del presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, se pronunciaron por evitar que las discrepancias surgidas por el controvertido convenio con el PRI, éste se transmute en una parálisis legislativa que frene las importantes reformas pendientes en materia política, hacendaria, laboral, justicia y seguridad. A diferencia de las virulentas sesiones de martes y miércoles, la de ayer en San Lázaro se desarrolló de forma tranquila, corta y poca importancia. De hecho, se convirtió en "muro de lamentos y disculpas" por el insultante lenguaje en tribuna, actitudes agresivas y falta de respeto entre diputados y diputadas. Así, el diputado del PRI, Oscar Levín Coppel, pidió per-

dón por haber ofendido a la comunidad gay durante su aseveración en tribuna de que PAN y PRD "andaban tan juntos como gays", mientras el panista, Guadalupe Eduardo Robles Medina, se exculpó por haber arrojado monedas sobre el rostro de dos legisladores del PVEM, la cual fue aceptada por el coordinador "verde", Juan José Guerra Abud, quien con tristeza expresó: "ayer perdimos todos". Muy temprano, antes de la sesión, el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, luego de acusar al PAN de jugar en dos aguas y encabezar un gobierno que genera ingobernabilidad, afirmó que de ninguna manera habrá un trabajo conjunto con el Partido Acción Nacional en el Estado de México. "En esa entidad se unificará a las izquierdas para buscar un candidato único", dijo. El coordinador perredista reconoció que será difícil explicar a la militancia del PRD y al electorado las alianzas con el PAN, cuando es público el acuerdo donde se comprometió con el PRI a aumentar los impuestos en el país. Encinas Rodríguez acusó al PAN de deteriorar la gobernabilidad en el país, con acuerdos que sólo buscan privilegios y

Dispuesto, Enrique Peña Nieto a someterse al polígrafo Jilotepec, Méx..- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que está dispuesto a someterse a cualquier prueba que tenga qué ver con la veracidad del acuerdo firmado entre PAN y PRI, para no realizar alianzas para la elección local de 2011. Después de entregar tractores a productores de la zona de Jilotepec, el mandatario reconoció que sí hubo una representación del gobierno mexiquense en la firma del acuerdo entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), aunque rechazó haberlo firmado de manera personal. "Su servidor se somete a cualquier prueba y a cualquier cosa que quieran en este tema. Su servidor no firmó el documento. En representación del gobierno hubo alguien que atestiguara la firma de este acuerdo

entre dos partidos políticos, con el propósito de contribuir a la gobernabilidad", destacó. Consideró que el asunto de la firma del acuerdo entre PAN y PRI ya ha tenido las versiones y comentarios necesarios, y descartó de nuevo la posibilidad de participar en un debate al respecto, pues no tendría una finalidad positiva continuar con más enfrentamientos. El mandatario estatal advirtió que fue excesivo que el debate entorno a la firma de ese acuerdo, y condenó las descalificaciones que se suscitaron anteyer entre la Cámara de Diputados. Entre estos comentarios, la legisladora panista, Mariela Pérez de Tejada, mencionó señalamientos en torno de la supuesta responsabilidad de Peña Nieto en la muerte de su esposa, Mónica Pretelini.

"Cuando se recurre a la calumnia, a la infamia, a la descalificación, sin otro propósito que no sea realmente el afectar a la persona, me parece grave y me parece que se falta al respeto que debe haber entre los actores de la política". "Ya es meterse en el terreno de lo individual, es meterse a un terreno de una afectación personal y que lastima, que vulnera y creo que pasa esa raya de la ética de la política", expresó. El Ejecutivo mexiquense rechazó tomar medidas legales por los comentarios vertidos por la panista, y consideró que fueron producto de "los ánimos enardecidos" que se viven en el ámbito político.

No teme a la prueba de veracidad.

pequeños espacios de poder a costa de mantener la impunidad. "Hoy tenemos un país sin rumbo, con un Ejecutivo que afirma no saber de los acuerdos que hace su secretario de Gobernación, mientras el presidente nacional de su partido (PAN), juega a dos aguas, negociando la Ley de Ingresos y las alianzas. Más allá del desatino hay falta de conducción del país", reiteró. A su vez, la vocera del PRD, diputada Leticia Quezada Contreras, se sumó a la declaración de su líder parlamentario y precisó: "de ninguna manera habrá alianza electoral con el PAN en el Estado de México, pero tampoco la habrá en el Distrito Federal, sería imposible".

Muy dolidos en el PRI Por otra parte, en el grupo parlamentario del PRI, prevalecía si no la indignación, sí la molestia y el mal sabor de boca. La diputada y presidenta nacional del CEN priísta, Beatriz Paredes Rangel, dio por "terminado el tema", pero el vicecoordinador de la bancada, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que de mantener el PAN la misma actitud, el PRI con el apoyo del PVEM sacará adelante la prioritaria agenda legislativa. Ramírez Marín, al rechazar la acusación panista de integrar una mayoría abusiva sino por el contrario complaciente, consideró que es tiempo ya de adoptar el papel de mayoría en la Cámara y de oposición ante el Ejecutivo. "Le hemos dedicado mucho tiempo a la política y es hora de darle al mismo tiempo a la legislación y sacar las leyes que el país necesita", apuntó el diputado federal por Yucatán. Al precisar que su grupo parlamentario no adoptará una actitud de cerrazón, ya que su responsabilidad es impulsar acuerdos y llamar a todas las fuerzas políticas a poner la confianza y la credibilidad en la construcción de los mismos, advirtió:"sin embargo, tampoco

Oscar Levín ofreció disculpas por ofender a comunidad gay. vamos a dejar que el Congreso se paralice por la actitud electoral del PAN y oportunista de otros; lo fundamental es que las reformas salgan", indicó. Ramírez Marín, advirtió que el PRI junto con su aliado del Partido Verde (PVEM), forman mayoría en la Cámara de Diputados, por lo se cumplirá con la responsabilidad de impulsar y sacar adelante el trabajo legislativo. Finalmente, la diputada Beatriz Paredes Rangel, como presidenta del CEN del PRI,

descartó continuar con el debate, ni arriba ni debajo de tribuna, de las alianzas electorales y el escándalo surgido por el acuerdo con el PAN, al considerarlo como un tema en el que la sociedad ya hizo un análisis y formó su opinión. "Hay muchos asuntos fundamentales para avanzar en el desarrollo nacional, como el de la grave problemática de desempleo y los riesgos en estancias infantiles. Esos son los temas que importan, no los dimes y diretes".


6 POLITICA

unomásuno

Ofrece Gómez Mont continuar su tarea de construir acuerdos Asegura que su labor es garantizar la gobernabilidad del país y evitar enfrentamientos y descalificaciones de las principales fuerzas políticas

El titular de Gobernación pugnó por el diálogo en un foro organizado en el IMER. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que continuará impulsando la construcción de acuerdos para facilitar la gobernabilidad del país y evitar que se repitan espectáculos como los ocurridos la víspera en la Cámara de Diputados. “Mi tarea, el mandato que estoy obligado a seguir como secretario de Gobernación, es construir acuerdos para facilitar la gobernabilidad del país y para evitar cuadros como el de ayer, en donde todo es pura resta y se le da un triste espectáculo a la sociedad de descalificaciones mutuas”, señaló. En un diálogo sobre la reforma política en el Imer, manifestó que la sociedad demanda de los políticos un discurso serio, responsable y el compromiso para sacar adelante la solución de los problemas del país,

“y no quedarse atrapado en las mezquindades y descalificaciones”. Gómez Mont opinó que 2010 puede tener la potencia simbólica y ética para tapar al 2011 y 2012 “y no estar poniendo a la política de rehén de los asuntos electorales y de las expectativas electorales de los partidos políticos”. En este marco, precisó que la Reforma Política tiene el talento de acercar la división del desempeño del político al elector. “Ya no importa quién es y si tiene buena cara o buen discurso. ¿Es qué ha hecho y qué puede hacer? ¿Qué se compromete a hacer?”. Es decir, “pasamos del debate abstracto con contenidos muy difusos a un debate más concreto, con propuestas más concretas. Y los acuerdos deben estar en función de esa posibilidad”, expuso el funcionario. Consideró que este es un buen momento en donde lo mejor de la política puede hacer postergar y dominar a lo más simple y coyuntu-

ral de la política, y expresó que la ciudadanía tiene que reconocer el poder que tiene la política, porque poder es responsabilidad. Ante cuestionamientos de estudiantes de la UNAM, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), de la Universidad Latinoamericana, de la Ibero, entre otros, aceptó que como nación somos un país vivo, joven, que necesita superar muchas iniquidades. No obstante, resaltó que “son las mismas de hace 100 años”, y refirió que una cosa es ser autocríticos y otra ser autodestructivos, pues se debe ver como nación lo que hacemos para tener la confianza y la fortaleza de hacer lo que nos falta. El titular de Gobernación señaló que en el discurso “nada sirve, nada cambia” sólo se consolida la impotencia y la mediocridad; el escepticismo es una coartada para el autoritarismo y la corrupción.

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

Debe Peña Nieto explicar pacto si quiere ser candidato: Manuel Camacho El coordinador del frente Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, exhortó al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a explicar a la ciudadanía el pacto PRI-PAN. “Si alguien aspira a la Presidencia de la República no puede rehuir al debate, se debe dar cara, no puede pretender ser candidato y negarse a decir qué pasó. Eso no se puede”, acotó en referencia al acuerdo entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Entrevistado en el marco del seminario internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, convocado por el Partido del Trabajo (PT) del 11 al 13 marzo, Camacho Solís aseguró que el nivel del debate mejorará si se abren los espacios. Es importante una discusión sobre lo que ocurrió porque no se trata de hechos circunstanciales, sino de un convenio que tiene enormes repercusiones para México, y será sano para el país que los hechos se aclaren con toda objetividad. Respecto a la posibilidad de un gran frente opositor en el Estado de México, señaló que ese tema se discutirá cuando pasen todas las alianzas, es un asunto pendiente. “Hoy estamos concentrados en las coaliciones con las que reequilibraremos políticamente a México”, puntualizó. Sobre la viabilidad de una reforma política, el coordinador del frente DIA, que aglutina a los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, aseveró que una nueva estructura institucional no resolverá los problemas. “Hemos comprobado que están rotos los cimientos de esa estructura, primero se tiene que reestructurar, reparar las bases del edificio político nacional y sobre eso construir la reforma institucional”, consideró. Camacho Solís expuso que por ahora lo primero es asegurar condiciones de libertad y equidad para los comicios de 2012; una vez que eso se haya resuelto, entonces se podrá pasar a las reformas institucionales, pero no al revés, subrayó.

Condena PAN Edomex acciones y comentarios del PRI Naucalpan, Méx.- La dirigencia del PAN en el Estado de México condenó las acciones y comentarios de la lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, en torno al acuerdo que firmara con el PAN para no realizar alianzas electorales en el 2011. Octavio Germán Olivares, dirigente del PAN mexiquense, advirtió que los posicionamientos en la Cámara de Diputados por parte de la dirigente priísta son muestra de antiguas prácticas del PRI para manejar asuntos políticos. “Sólo enrarecen el ambiente en la Cámara de Diputados y pretende confundir la atención de la opinión pública, al viejo estilo priísta, ya que a pesar de haber nuevos rostros mantienen vivas sus viejas mañas para cuidar la figura de su próximo candida-

to a la Presidencia de la República”, advirtió. El también diputado federal condenó que la lideresa priísta mintiera al haber solicitado el uso de la palabra en Tribuna en el Congreso federal para abordar un tema referente a la sesión que se realizaba y haber abordado el asunto del acuerdo firmado entre PAN y PRI para no signar alianzas para la elección de gobernador el próximo año. El líder panista estatal exigió que el gobernador Enrique Peña Nieto ofrezca una explicación de la participación de su secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, en la firma del acuerdo entre PRI y PAN, dejando de lado asuntos de interés estatal por atender temas partidistas.

El coordinador electoral de DIA, Manuel Camacho Solís, pugna por aclarar el pacto entre el PRI y el PAN.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ONCORDIA, Sin.- El presidente Felipe Calderón llamó a las fuerzas políticas a tender puentes y a dejar de lado las recriminaciones, descalificaciones y ofensas. Dijo que con la degradación de la política, del debate y de la vida pública, todos perdemos. "La descalificación irracional a nada conduce; la denostación y la ofensa empobrecen la vida pública, porque agrandan el descrédito de la política", indicó al señalar que si algo le falta a México es que los ciudadanos tengan en sus representantes una voz que dignifique la vida pública. Advirtió que con la degradación del debate pierden los pueblos, los gobernantes y los políticos, pero, sobre todo, pierden injustamente los ciudadanos, que merecen representantes que se desarrollen en la vida pública con altitud de miras, con respeto y de manera constructiva. Durante la visita de inspección al Puente Baluarte Bicentenario, el jefe de la nación sostuvo que "si somos capaces de construir puentes como éste, también podemos ser capaces de construir los puentes que nos hacen falta en la vida nacional y en la vida política". Me preocupa, señaló, el nivel de recriminación, de descalificación y de ofensa, incluso, hasta donde ha llegado el debate político en el país, y en particular entre distintas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión y en la arena pública. El titular del Ejecutivo sostuvo que en toda organización política, social o económica, hay aciertos y errores, virtudes y fortalezas y también debilidades, pero, sobre todo, distintos puntos de opinión, y eso es lo respetable y también lo valioso de la democracia. "Es natural que haya diferencias, que haya discrepancias, pero estoy convencido de que esas discrepancias deben desahogarse, deben desarrollarse en un clima de respeto, en un clima de tolerancia, en un clima de civilidad que merecen los mexicanos", apuntó. A raíz de los acontecimientos de los últimos días en la Cámara de Diputados, el primer mandatario de la nación puntualizó

PUEBLO NUEVO, Dgo.- El pueblo no merece que se denigre a la política, a las instituciones y a la vida pública, dijo el presidente Felipe Calderón, al criticar a políticos que sólo ven por sus propios intereses y preocupaciones y hacen de lado los problemas de los ciudadanos. "Hoy más que nunca necesitamos fortalecer y dignificar la participación y la representación ciudadana", indicó al tiempo de destacar la necesidad de que la ciudadanía vuelva a confiar nuevamente en la política, los políticos y los gobiernos. Al hablar durante el inicio de la Campaña Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2010, el primer mandatario subrayó la necesidad de que el país tenga ciudadanos más activos y participativos en la vida pública y en la toma decisiones.

LA POLITICA 7

unomásuno

Fuera descalificaciones y ofensas: Felipe Calderón Demanda el jefe del Ejecutivo dejar de lado recriminaciones

Felipe Calderón, Presidente de México, visitó e inspeccionó las obras del Puente Baluarte Bicentenario. que con la degradación de la política, del debate y de la vida pública, todos perdemos. El primer mandatario de la nación llamó enseguida a construir puentes entre los mexicanos, puentes entre nuestras distintas maneras de pensar y de entender la vida del país. "Quiero invitar a todas las fuerzas políticas, a los gobiernos estatales, municipales, a los partidos políticos, a los poderes de la Unión, a que con pleno respeto a nuestras diferencias, a los puntos de vista, a las estrategias válidas que pueda tener cualquier organización, trabajemos seriamente por redignificar la política en el país". Trabajemos seriamente, dijo, con altura de miras para tener más allá de nuestras legítimas diferencias, coincidencias

que nos permitan construir el México que queremos, un México justo, próspero, que tenga armonía con el medio ambiente; un México seguro y que ensanche los caminos de la democracia y de la libertad. Estoy seguro, añadió, que los mexicanos creemos en que las instituciones deben servir para generar bienes públicos, y que los bienes públicos sólo se generan donde hay un ambiente de construcción, de tolerancia recíproca, de respeto, de debate, sí, de debate intenso, pero de debate respetuoso, civilizado y digno. El titular del Ejecutivo indicó no se trata de crear un México del norte contra un México del sur; no un México del campo contra uno de la ciudad; no un México indígena contra uno no indígena;

no un México que tenga una religión y que otro que tenga otra; no un México que sea de un partido y otro que sea de otro. Queremos construir un solo México, con respeto a nuestras diferencias, sí, pero con la altura de miras que los ciudadanos merecen, porque la ciudadanía, las mexicanas y los mexicanos esperan mucho más de nosotros y no se merecen ellos la degradación de la vida pública, apuntó. "Sé que lo podemos hacer y, así como es posible construir el puente más grande de América Latina, como es el Puente Baluarte, sé que es posible, y a eso invito, construir o reconstruir los puentes, que son tan indispensables, entre personas, entre poderes, entre entidades y entre partidos políticos", manifestó.

Critica Presidente a políticos que sólo ven por sus intereses Por eso, reiteró, hago un respetuoso llamado a que dignifiquemos la política, a que elevemos el debate y a que con altura de miras discrepemos si es necesario y expresemos nuestras divergencias, pero siempre con respeto. Respetémonos siempre, puntualizó Calderón, porque respetarnos entre nosotros significa respetar al pueblo que nos eligió a todos. "Más allá de las diferencias políticas y partidistas, la gente no merece que se denigre la política, que se denigren las instituciones públicas, que se denigre la vida pública", apuntó el

primer mandatario de la nación. Dijo que política y ciudadanía no deben estar separadas, porque

la política de a de veras, la buena, sólo se entiende con la participación de los ciudadanos y una ciu-

Durante el inicio de la Campaña Nacional de Protección Contra Incendios.

dadanía que construye, "porque la ciudadanía que hace bienes públicos no puede hacerlo si no hay una política sana a la vez". Hoy, sostuvo, la clave es abrir la política de par en par a los ciudadanos, para que puedan incidir en la vida pública, porque deben tener las herramientas necesarias para que hagan suya la política. Calderón pidió reconocer que hoy en día los ciudadanos están insatisfechos con el comportamiento de los políticos, debido a que el debate político se convirtió en descalificación, denigración e incluso en ofensas e insultos.


8 POLÍTICA

unomásuno

Se registra Gabino Cué como precandidato Los partidos de Convergencia y Revolución Democrática (PRD) lo eligieron para contender por la gubernatura de Oaxaca en los comicios del próximo 4 de julio JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l senador con licencia, Gabino Cué Monteagudo, realizó ya su registro como precandidato de los partidos Convergencia y de la Revolución Democrática (PRD), para contender por la gubernatura en los comicios del próximo 4 de julio. El primero de los registros de Cué Monteagudo como precandidato se realizó anoche en las instalaciones del PRD, ubicadas al norte de la ciudad, donde parte de la militancia perredista se dio cita en ese lugar. En tanto, el senador convergente realizó esta misma inscripción ante la representación de la Comisión Nacional de Elecciones de su partido, donde adelantó que el registro ante Acción Nacional (PAN) se concretará hoy. Cué Monteagudo puntualizó que hasta el momento ha cumplido con el registro de su precandidatura ante el PRD, Convergencia y el Partido del Trabajo (PT). Acotó que el 13 de marzo arrancará formalmente el proceso de precampaña al interior de cada uno de los institutos políticos que conforman la alianza "Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca". Cabe señalar que el registro de candidatos a gobernador ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) iniciará el 16 de abril y culminará el 25 del mismo mes. Tras su registro en Convergencia, Cué adelantó que el inicio de su precampaña se realizará el próximo sábado mediante una concentración masiva en el monumento a Juárez, ubicado en la salida oriente de la capital, tras lo cual arrancará la visita a las ocho regiones del estado. Renuncia al PAN ex diputado federal por Veracruz Xalapa.- El ex diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Mollinedo, presentó su renuncia formal con carácter de irrevocable a esta institución política, en solidaridad con el legislador Gerardo Buganza, quien hizo lo propio el 4 de marzo. En una carta dirigida al presidente Estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, el ex legislador reconoció en Buganza Salmerón a uno de los líderes más comprometidos con Veracruz. El 4 de marzo, Buganza renunció al PAN tras inconformarse por la designación de Miguel Angel

Por fin Gabino Cue, registrado como precandidato buscará por segunda vez la gubernatura de Oaxaca. Yunes Linares como precandidato a gobernador del estado. En ese marco, Mollinedo lamentó que después de las derrotas electorales en 2007, en esta contienda donde se renovará el Poder Ejecutivo del estado se haya "impuesto" un aspirante, pasando por encima de los derechos de los demás panistas. Señala PT de Hidalgo que continuará en bloque opositor Pachuca.- Un día después de que el senador Ricardo Monreal dijo que el PT estaba reconsiderando su permanencia dentro de la alianza "Hidalgo nos Une", el dirigente del partido en el estado, Mariano Torres, aclaró que se mantendrán en el bloque opositor. En entrevista, Torres L`Estrade puntualizó que las declaraciones del senador son de carácter personal y solamente la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo (PT) puede tomar este tipo de decisiones. "Somos muy respetuosos de lo que declaró el senador Monreal. Queremos insistir en que las

declaraciones son de manera personal, no son declaraciones hechas por el PT nacional", reiteró. El dirigente petista se trasladó a la ciudad de México para reunirse con la dirigencia nacional, a analizar el asunto, pero reiteró que el partido sigue en la alianza opositora. "Estamos totalmente seguros de que seguimos en la coalición 'Hidalgo Nos Une'", insistió. Ex perredistas se suman a proyecto priísta en Zacatecas Zacatecas.- Los ex diputados locales perredistas Javier Mendoza, Miguel Rivera y Héctor Pastor, anunciaron este día su adhesión a la campaña a la gubernatura de la alianza "Primero Zacatecas”, que encabeza el priísta Miguel Alonso Reyes. Los tres ex representantes populares pertenecieron a la LVII Legislatura del estado bajo las siglas del PRD, y eran integrantes del PRI, partido que abandonaron en 1998 con el movimiento de Ricardo Monreal, además de que ocuparon puestos cuando éste llegó al gobierno del estado.

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

Matías Pascal

Y

a llevamos cerca de ocho meses desde que sucedieron los terribles acontecimientos del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, donde fallecieron cerca de 50 niños-bebés, dejando al descubierto toda la red de corrupción y tráfico de concesiones entre las familias pudientes del país para establecer guarderías en todo el país, al amparo de las reformas al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y que afectaron seriamente los derechos de los trabajadores del organismo. El proceso era irreversible, se trataba en parte de generar negocios en un sector generoso que eran los hijos de las familias trabajadoras que no podrían atender todo el día a sus hijos. Era también el proceso de privatización de un esquema que había resultado exitoso en los últimos 30 años. Durante este periodo, uno de los principales implicados y entonces director del IMSS era Juan Molinar Horcasitas, que descuidó el esquema de supervisión de todas y cada una de las concesiones de las guarderías “privatizadas” por los gobiernos panistas. Tras la investigación que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya se investigan los errores de Molinar Horcasitas en los nuevos esquemas de operación de las guarderías “privatizadas”. En reciente sesión en la Cámara de Diputados, el diputado del PT, Mario Di Constanzo, donde el ahora titular de Comunicaciones y Transportes comparecía en el congreso, exigió se pusiera a disposición del Ministerio Público, no de la Suprema Corte de Justicia, al funcionario federal para que responda por el tráfico de corrupción generada por el esquema de guarderías. Fue el clímax de una serie de reclamos que recibió el encargado de la SCT, durante su comparecencia de ayer en la Cámara de Diputados. El 2 de marzo pasado, la Comisión Investigadora del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, creada por la Suprema Corte de Justicia, concluyó que el ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, tenían responsabilidad por este caso en violaciones de garantías. Diputados de las comisiones de la Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Hacienda se lo recriminaron al secretario desde el inicio de su comparecencia y es muy posible que se esté esperando el momento para llevarlo a juicio político para que responda por posibles actos de corrupción y tráfico de influencias en el IMSS. Hastiados por la falta de cumplimientos de los compromisos prometidos por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y por el presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Avila, frente a la escasez de agua en la demarcación y ante los megaproblemas que ha generado la construcción del Maxibús en dicho municipio, una veintena de organizaciones de colonos de Ciudad Cuauhtémoc, Chiconautla, Venta de Carpio, Ciudad Azteca, Sagitario, Río de Luz iniciarán movilizaciones en la Avenida Central y en el palacio municipal de Ecatepec para exigir se agilice la terminación de esta megaobra y en su caso reparar el flujo de agua en las colonias donde hace falta el vital líquido. Los colonos culpan a los concesionarios del Maxibús de la escasez de agua en la zona y de los graves problemas viales que representa su construcción. No hay seriedad aseguran.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 9

Demandan quitar fuero a Molinar Horcasitas Exigen retirarle el escudo de secretario y enfrente su responsabilidad en la muerte de 49 niños IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on todo el apoyo de los diputados de oposición, incluido del PRI, el grupo parlamentario del PRD sacó adelante el punto de acuerdo que exige la remoción inmediata del secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan José Molinar Horcasitas, para que enfrente sin fuero su responsabilidad como uno de los principales responsables de la tragedia en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Fue el diputado del PRD, Agustín Guerrero Castillo, quien subió al pleno camaral el exhorto al Ejecutivo federal a remover de inmediato de la SCT al ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que enfrente sin el escudo de su cargo, la presunta responsabilidad por la mortandad infantil en pavoroso incendio en esa guardería sonorense ocurrida en junio del año pasado. A través de un punto de acuerdo, el legislador perredista pidió que enfrente su responsabilidad que se le atribuye en el informe preliminar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a la muerte de 49 niñas y niños y las lesiones de más de 70 infantes, como producto del incendio evitable en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, el pasado 5 de junio de 2009. También exhortó al director general del IMSS para que de inmediato este instituto proceda a manejar de forma

Un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligará a regresar a su curul a la “juanita” del PRD, Olga Luz Espinosa Morales, quien había solicitado “licencia indefinida” para entregar fuero y dieta al ex dirigente del sol azteca en Chiapas, Carlos Esquinca Cancino. Con fecha 11 de marzo la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la

directa las guarderías indebidamente subrogadas por este instituto a particulares, al no estar autorizada tal subrogación en la Ley del Seguro Social, lo que permitirá un servicio de calidad y con las medidas necesarias de seguridad a favor de todos los hijos e hijas de los asegurados, pero sobre todo el respeto al estado de derecho. Además solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría de Justicia del estado de Sonora y demás autoridades locales involucradas, den celeridad a las denuncias presentadas para alcanzar una justicia expedita y apegada a derecho. En tanto que propuso a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados a que de inmediato constituya la comisión especial, previamente ya autorizada, para investigar el incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora; coadyuvando en la esfera de su competencia el esclarecimiento de estos hechos y deslinde de responsabilidades. Guerrero Castillo explicó que el 49 por ciento de las guarderías subrogadas carecen de constancias de protección civil vigente y sólo 409 de las mil 480 en operación tienen el visto bueno del Cuerpo de Bomberos. Esto se opone a todo el marco jurídico aplicable, a los principios más elementales señalados por el sentido común para la protección de los menores. Por lo que perdura un altísimo riesgo de que

El ex titular del IMSS debe pagar por muertes en guardería. se repitan crímenes como el sucedido en la guardería ABC. Por lo que señaló que "no se puede ni debe permitir que el desempeño de un cargo, por alto que éste sea o haya sido,

sirva de escudo para la impunidad, al contrario, los funcionarios están más obligados en actuar en apego a derecho, y de no ser así, se les debe aplicar la ley sin complicidades o fueros reprobables", precisó.

Regresa TEPJF a su curul a una “juanita” del PRD Cámara de Diputados, recibió el oficio del TEPJF, del juicio promovido por la propia diputada del PRD, quien había iniciado un juicio de inconformidad, luego que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, rechazó en voto mayoritario la solicitud de licencia

Poco le duró el gusto a Carlos Esquinca Cancino.

indefinida, presentada ante el pleno camaral. La diputada y vocera del PRD, Leticia Quezada Contreras, se enorgulleció de que su grupo parlamentario haya puesto el ejemplo para no solapar ninguna burla al Código Federal Electoral, sobre todo en el renglón de equidad de género. “Basta ya que las mujeres sigan siendo utilizadas por los hombres para llegar a cargos de elección popular”. En conferencia de prensa a la que convocó la vocera perredista, fue acompañada por sus compañeras Magdalena Torres Abarca y Enoé Uranga Muñoz, una de las más incisivas en evitar que las curules ganadas por las mujeres se entreguen después de “trampear” a la ley a los hombres. Quezada Contreras, al festejar el fallo judicial que evitó la entrega de la diputación al ex dirigente chiapaneco del PRD, Carlos Esquinca, exhortó al resto de los grupos parlamentarios, principalmente de la bancada “verde”, en donde se concretó el mayor número de “bajas” entre las 16 mujeres, quienes después de rendir protesta en sep-

tiembre de 2009, de inmediato solicitaron licencia indefinida en beneficio de igual número de hombres, muchos de los cuales son hombres de la diputadas. Por su parte, la diputada federal del PRD por el estado de Chiapas, Magdalena Torres Abarca, expresó que en su entidad las mujeres están muy contentas, porque su fracción parlamentaria se ajustó a sus estatutos y la ley. “Hicimos valer ante el tribunal que en el PRD se respeta la cuota de género ciento y la paridad”. La legisladora aseguró que la bancada parlamentaria siempre impugnará cualquier caso en los que se pretenda violentar los estatutos que los rigen, dijo al exhortar a los demás grupos parlamentarios a dejar de seguir utilizando el voto de las mujeres en beneficio de los hombres. Por su parte, la diputada Enoé Uranga Muñoz festejó que al menos un caso de 16 de las llamadas “juanitas” no se haya concretado, por lo que destacó la congruencia del PRD y la reflexión sobre el fallo positivo del TEPJF para salvaguardar los derechos políticos de las mujeres.


10

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Convergencia impulsa macroalianzas con PAN y PRD en Sinaloa, Durango, Veracruz y Guerrero Su secretario general, Armando López Campa, aseguró que se acabarán los gobiernos caciquiles del PRI JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui, entrevistó al secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia, Armando López Campa, quien adelantó la conformación de nuevas macroalianzas con el PAN, PRD, PT y Panal, en Guerrero, Veracruz y Durango, para acabar con los gobiernos caciquiles del PRI y sus raterías. López Campa dijo que en Oaxaca el pueblo ya está harto de los cochupos del “gobernadorcillo” Ulises Ruiz y ve una esperanza en la unión de los partidos mencionados. Gabino Cué va a restaurar la dignidad en Oaxaca En ese sentido, destacó la popularidad de Gabino Cué desde que fue presidente municipal de la capital del estado y que es el político más conocido, por lo que su precampaña como precandidato a gobernador de la megaalianza “Unidos por la paz y el progreso”, iniciará este sábado con mucho éxito en la sierra y zona cafetalera de la entidad. Afirmó que con Gabino Cué habrá una nueva forma de gobierno y que tiene como compromiso restaurar la

dignidad de Oaxaca, por lo que incluso despachará en el Palacio de Gobierno, que Ulises Ruiz tiene abandonado y relegado ante el miedo por las manifestaciones, además de que él despacha en el Hotel Aristos de la Ciudad de México. Denunció que Ulises Ruiz piensa meterle a la campaña de su “delfín”, Eviel Pérez Magaña, los 400 millones de pesos que la Cámara de Diputados aprobó para la infraestructura carretera de Oaxaca. PAN y Panal se sumarán a candidatura de Greg Sánchez en Quintana Roo Armando López Campa dijo que en Quintana Roo vemos la misma película, pues el gobernador Félix González Canto utiliza a los medios de comunicación culturales para golpetear a Gregorio Sánchez -quien puede arrebatarle la gubernatura al PRI ante un candidato priísta débil, como Roberto Borge-, por lo que Convergencia presentará una denuncia ante el Instituto Federal Electoral. Sin embargo, dijo, el mandatario estatal tiene una cuenta pendiente con la ley, al ser ubicado como el autor intelectual del asesinato de una jovencita que estaba embarazada y con la que tuvo una relación sentimental. Anunció que hoy el coordinador del

DIA, Manuel Camacho Solís, y los dirigentes nacionales del PRD y el PT, Jesús Ortega y Alberto Anaya, respectivamente, visitarán a Greg Sánchez y que el 19 de marzo el PAN entregará la carta de intención a la megacoalición para que Gregorio Sánchez sea el precandidato de la misma a la que muy probablemente se sumará el Partido Nueva Alianza. En Sinaloa hay condiciones para la coalición por Malova El secretario general de Convergencia aseguró que en Sinaloa están dadas las condiciones para conformar la macroalianza (PAN, PRD, PT, Panal y Convergencia), que lanzará al senador con licencia Mario López Valdez, mejor conocido como “Malova” quien rompió con el PRI luego de que el gobernador Jesús Aguilar Padilla y la dirigente del tricolor, Beatriz Paredes, impusieron a Jesús Vizcarra. José Rosas Aispuro va a ganar con el “Frente Duranguense por la Dignidad” Armando López Campa señaló que en Durango también ganará las elecciones el “Frente duranguense por la dignidad” que apoyará al ex diputado federal José Rosas Aispuro, quien también renunció al PRI ante la manipulación y el dedazo del gobernador

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

Ismael Hernandez Deraz, quien impuso a su ex tesorero Jorge Herrera Caldera, a quien hizo diputado federal para justificar la candidatura, pero que tiene perdida la elección ante la depresión económica que sufre el estado. El secretario general de Convergencia también auguró el triunfo del senador con licencia Rafael Moreno Valle, apoyado por una megaalianza que combatirá el caciquismo del gobernador Mario Marín, cuyo delfín es Javier López Zavala, quien como director de la Secretaría de Desarrollo Social promocionó su imagen con recursos del erario, por lo que el IFE le ordenó bajar sus spots anticipados de campaña. En Veracruz se están acomodando las cosas con Dante Delgado Armando López Campa adelantó que en Veracruz se están acomodando las cosas con Dante delgado, para la conformación de una alianza que lo postule como su candidato a gobernador. Alianza también en Guerrero contra actitudes caciquiles El secretario general de Convergencia reveló que en Guerrero, donde habrá elecciones para gobernador en el 2011, también se está fraguando una alianza con la que el pueblo de acuerdo porque ya está cansado de las actitudes caciquiles de sus gobernadores, quienes imponen a sus “socios” para que les sirvan de tapaderas. En la mira Sindicato de Gobernadores y promotores de Pacto Antialianzas En la entrevista Armando López Nava acusó al “Sindicato de gobernadores del PRI” de saquear a pueblo para financiar las campañas de sus candidatos. Sobre actuación perversa del PAN y el PRI para firmar un pacto antialianzas, advirtió que el DIA (Diálogo por la Reconstrucción de México) presentó una denuncia para exigirle al IFE que investigue y de parte a la autoridad correspondiente para que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sean castigados por actuar más allá de sus facultades constitucionales.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

Fustiga Beltrones las negociaciones “en lo oscuro” En ellas no hay testigos de honor, sino cómplices, señala el senador priísta

T A mitigar violencia.

Enviará gobierno federal más militares a Durango GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

PUEBLO NUEVO, Dgo.Ante el creciente problema de inseguridad en Durango, el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció el envío de más militares a la zona sur de la entidad. Durante el inicio de la Campaña Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2010, el jefe de la nación anunció también la entrega de “un verdadero arsenal de armas de alto poder” a las autoridades policiales del estado. “Sé que en Durango hay un problema de seguridad que preocupa mucho a la gente y por eso, a partir del año pasado, comenzamos a tener operativos coordinados entre el Ejército y la fuerza de la Policía Federal”. Se dijo consciente de que los problemas siguen y se refirió en concreto al asesinato de un alcalde en El Mezquital, por lo que apuntó que “allá está ya un nuevo batallón del Ejército mexicano que viene a reforzar las labores de seguridad de las autoridades”. “Estamos colaborando y le digo a Pueblo Nuevo y le digo a todo Durango que no los dejaremos solos, ni descansaremos hasta que Durango sea, nuevamente, un estado seguro y en paz para toda su gente”, subrayó. El primer mandatario de la nación estuvo acompañado en el evento por el gobernador de la entidad, Ismael Hernández Deras, y el presidente municipal de esta localidad, Daniel Herrera Delgado.

ras la tormenta ocurrida al salir a la luz el pacto secreto entre PAN y PRI, el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró esas negociaciones como “deshonestas” y consideró que en ese caso, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, no se puede considerar “testigo de honor”, pues fue algo impropio, es más bien un cómplice. Durante una entrevista realizada a una conocida agencia de noticias televisiva, Beltrones recordó que las negociaciones del acuerdo firmado entre los líderes del PRI, Beatriz Paredes, y del PAN, César Nava, para impedir coaliciones en el Estado de México, donde gobierna Enrique Peña Nieto, fueron deshonestas. El coordinador de la bancada del PRI en el senado, fustigó a César Nava y a Beatriz Paredes, al considerar que cualquier negociación que no esté mínimamente sobre la mesa y de manera legítima y que se haya participado a las militancias de cada partido político no es lo más propio de una dirigencia”. Cómplices, no testigos Darse a conocer las condiciones del pacto entre PRI y PAN, mismo que fue firmado por Beatriz Paredes, César Nava, Luis Miranda por la entidad mexiquense y fue suscrito como testigo de honor, por Fernando Gómez Mont, provocó una seria polémica al interior de los partidos que llegó a dilucidarse en la Cámara de Diputados en los últimos días, sin embargo, Beltrones siempre ha afirmado que desconocía esos acuerdos por lo que no influenciaron las negociaciones en el paquete fiscal 2010. Confirmó: “No estuve de ninguna manera en ninguna conversación que haya dado vida a un documento que aspirase a detener las alianzas. Confío enormemente en que lo dicho por la parte del PRI mismo sea que nunca se comprometió un voto para lograr más impuestos por menos alianzas”. Afirmó el senador que de ninguna manera se pueden considerar “deshonestos” todos los acuerdos a puerta cerrada, sólo aquellos que hacen las dirigencias de los partidos a espaldas de sus consejos políticos. “La política de alianzas de cada partido político debe pasar por los consejos políticos de ese instituto político, sobre todo los del PRI. Esa parte no puede estar salvaguardada en un documento que sólo conozcan tres o cuatro actores”. Abundó: “Voy a decirlo de otro manera: hay quienes dicen que han funcionado en esos acuerdos solamente como ‘testigos de honor’, pero no existen testigos de honor cuando se hace algo impropio, cuando sucede algo impropio lo que existen son cómplices. Podrán ser testigos profesionales, que son los que se pagan para estar en un evento, pero de honor nunca”. Calderón “siempre me ha cumplido”

Reprueba el senador priísta la participación de Gómez Mont. El también economista por la UNAM tiene un largo recorrido por el sistema político mexicano. A partir de 1982 trabajó en la Secretaría de Gobernación en puestos cercanos a varios de sus titulares. Fue gobernador de Sonora, entre 1991 y 1997. A pesar de las críticas, Beltrones asegura que su relación con Paredes y con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, es “excelente después de conversar” y de que le dijeran que la negociación que suscribieron con el dirigente del PAN César Nava no comprometía el voto del PRI en el Senado. Aseguró que “esa versión fue la del señor César Nava, no de Beatriz Paredes ni la del señor Peña Nieto, de tal manera que nosotros no nos sentimos agraviados”. En el caso del jefe del Ejecutivo, aseguró que Felipe Calderón sigue siendo “confiable” para pactar. “En lo personal nunca me ha mentido y en lo que he con-

versado con él siempre me ha cumplido. Tengo que decirlo con todas sus letras y en una expresión muy transparente: con él nunca he firmado nada porque solamente firman aquellos que no se tienen confianza y no honran su palabra”. Cabe mencionar que Manlio Fabio Beltrones fue un hombre fuerte durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), a quien se ha visto cerca de Peña Nieto en algunos eventos públicos. Beltrones afirma que no le consta que el ex presidente Salinas esté “operando” de cara al 2012, una opinión que entre otros han sostenido el presidente del Senado, el perredista Carlos Navarrete. Concluyó Beltrones que Salinas es “un hombre que estudia constantemente y resulta siempre muy placentero conversar con él. No he tenido la oportunidad de platicar con él si en realidad su óptica se ha estrechado en ver simplemente el futuro de México en 2012. Yo lo observo mucho más generoso”.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

Bruselas.- El Parlamento Europeo (PE) expresó hoy su apoyo al gobierno de México en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, porque "ha demostrado un compromiso firme para mejorar la situación de seguridad en el país". Subrayó que ese compromiso incluye "un notable incremento del presupuesto para las fuerzas de seguridad y a través de la reforma de las instituciones públicas de seguridad, con el objetivo de aumentar la efectividad en el cumplimiento de la ley y el sector judicial, y confrontándose al crimen organizado". En una resolución aprobada por 53 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, la Eurocámara destacó que "apoya al Gobierno mexicano en su voluntad de combatir el crimen organizado del narcotráfico".

También expresó su "profunda preocupación por el incremento de la violencia relacionada con el narcotráfico y la falta de respeto y el sentimiento de impunidad de los cárteles de la droga hacia cualquier tipo de autoridad, en especial en los estados cercanos a la frontera con Estados Unidos". Según los parlamentarios, la escalada de violencia se debe a la disputa entre los cárteles de la droga por controlar "el enorme mercado que representa Estados Unidos", así como al "impacto de la ofensiva del gobierno mexicano contra dicha situación". La declaración también condena "toda clase de violencia" cometida en el país, en particular las "persistentes amenazas de muerte" recibidas por activistas de los derechos humanos y los asesinatos de periodistas y mujeres. En ese sentido, pidió a las autoridades que "intensifiquen los esfuerzos" para proteger a esos colectivos, prevenir dichos crímenes, y asegurar que los responsables de ellos sean llevados ante la justicia. Por otra parte, la declaración parlamentaria reconoció "la importancia del plan lanzado por el gobierno (mexicano) sobre salud, educación y cohesión social, y el refuerzo de la estrategia política para recuperar Ciudad Juárez".

Admite EU que narco mexicano penetró sus agencias policiales Ya cayeron más de 100 agentes corruptos en aquel país

W

ashington.- Los cárteles del narcotráfico de México mantienen un esfuerzo concertado para penetrar a las agencias policiales de Estados Unidos, en especial en la frontera, donde se han realizado más de 129 arrestos de agentes corruptos. Funcionarios de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), del Departamento de Seguridad Interna (DHS) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) hicieron ayer las revelaciones de la penetración del narco mexicano en una audiencia legislativa. "Existe un esfuerzo concertado de parte de la mayoría de organizaciones criminales transnacionales de infiltrar a la CBP a través de contrataciones y de vulnerar a nuestros agentes", declaró el Comisionado Adjunto de la entidad, James T. Tomsheck. Desde el 1 de octubre de 2004, un total de 103 agentes aduanales estadounidenses han sido arrestados o acusados de cargos de corrupción, incluyendo tráfico de drogas, tráfico de personas, lavado de dinero y conspiración, detalló el funcionario. Thomas Frost, inspector general adjunto del DHS, indicó que sólo en el año fiscal 2009 se iniciaron 839 acusaciones contra agentes de la

Varios agentes policiacos ya fueron contaminados por el narco. dependencia, incluidos 576 de CBOP y 164 de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE), entre otros. "La corrupción fronteriza no se limita a uno solo de los componentes del DHS, sino, desgraciadamente, involucra a contratistas y empleados de toda la agencia, desde CBP hasta la Administración Federal de Transporte (TSA) y la Oficina de Ciudadanía (CIS)", reconoció. Kevin Perkins, director adjunto del FBI, señaló que algunos de los casos de corrupción pública detectados tienen "implicaciones de seguridad nacional". Perkins puso como ejemplo el caso de un individuo

nes de libras de drogas ilegales. "Cada uno de estos puntos de entrada (en las fronteras con Canadá y México) tiene el potencial para que organizaciones criminales o terroristas exploten a funcionarios corruptos deseosos de usar su posición para ganancias económicas personales", lamentó. Ante el Comité de Seguridad nacional del Senado, los funcionarios señalaron que el gobierno federal estadounidense utiliza por ello pruebas poligráficas para detectar a individuos que pudieran ser usados por grupos criminales para infiltrar al gobierno.

que logró hacerse contratar como inspector fronterizo a fin de dedicarse al tráfico de drogas. Específicamente se declaró culpable de permitir el paso de una tonelada de mariguana, por la que recibió un millones de dólares. Las agencias policiales estadounidenses tienen a su cargo la custodia de más de 10 mil kilómetros de las fronteras norte y sur, además de unos 150 mil kilómetros de costas. Para ello cuenta con 20 mil agentes de la Patrulla Fronteriza. Sólo en 2009 la CBP procesó más de 360 millones de cruces peatonales y arrestó a unos 556 mil inmigrantes indocumentados, además de 5.2 millo-

Dialogó embajador de EU con líderes parlamentarios El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, se reunió con los líderes parlamentarios del Senado con quienes dialogó sobre la Iniciativa Mérida, la inmigración, el tráfico de armas, la inseguridad y la violencia en la frontera. Entrevistado al finalizar la reunión en la sede del Senado, los legisladores Ricardo Monreal y Silvano Aureoles dijeron que Pascual se comprometió a analizar conjuntamente con el gobierno de México el tema de la inseguridad.

Aureoles señaló que el embajador estadounidense les informó que se están implementando mecanismos tecnológica-

mente muy avanzados para detectar de dónde vienen las armas que ingresan a México, pero que se fabrican en el vecino país.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Apoya Parlamento Europeo lucha de México vs crimen organizado

LA POLITICA 13

unomásuno

Carlos Pascual, en el Senado de la República.

Si el gobierno de Estados Unidos avanza en ese terreno, tendremos información precisa de dónde viene el tráfico de armas, quién la impulsa y dónde establecer controles para impedir esta problemática. El vicepresidente de la bancada del PRD en el Senado dijo que el embajador Pascual manifestó el compromiso de su país en la lucha conjunta en contra de la violencia que vive la frontera entre las dos naciones, pues el problema es conjunto.


V I E R N E S 12

DE

MARZO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Delegación Cuauhtémoc apoya a comerciantes

Protestan vecinos en Miguel Hidalgo; no los atienden

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/JULIO PADILLA REPORTEROS

Acusan de “tortuguismo” burocrático a las autoridades

Con el fin de refrendar la cédula de empadronamiento de casi 15 mil locatarios, y apoyarlos ante la desleal lucha desatada a últimas fechas por las grandes cadenas comerciales, la delegación Cuauhtémoc puso en marcha el “Programa de Refrendo 2010, Contigo en tu Mercado”. Lydia Ochoa Romero, jefa de la Unidad Departamental de Mercados y Plazas Comerciales en esa demarcación, explicó que el objetivo de dicho programa es facilitar a los comerciantes sus trámites y gestiones ante las autoridades y, sobre todo, apoyar el crecimiento de su economía. “Como ustedes saben, esta delegación es la que tiene mayor número de habitantes y varios millones de población flotante, por lo que lejos de erradicar a los mercados estamos desarrollando programas para apoyarles y tratar de fortalecer sus bolsillos”. Con respecto a la competencia con centros comerciales la funcionaria comentó que ésta no es posible, pues sus ventas no se pueden comparar de ninguna manera con los de un centro de abasto popular, abundó la funcionaria que con el programa ordenado por el delegado Agustín Torres se pretende evitar el traslado de los comerciantes a la delegación, pues se entiende que el inmenso rezago en los padrones muchas veces es por cuestiones de trabajo o el dejar sus negocios cerrados o encargados con alguien, con lo que también se evitan trámites burocráticos, al respecto invitó a los comerciantes para trabajar de manera coordinada con las autoridades, pues sólo de esta manera se podrá avanzar y cumplir con las metas que se tienen trazadas en la presente administración. “Estamos comprometidos con el trabajo de los comerciantes y por ello es que estamos dando este tipo de facilidades. Queremos apoyar su economía, evitando que haya intermediarios o líderes de organizaciones corruptos que muchas veces les exigen dinero para realizar los trámites, añadió”. En este contexto, Ochoa Romero dejó en claro que los trámites son completamente gratuitos, y se extenderán hasta el próximo 31 de mayo, por lo que hizo un llamado para que el resto de los 14 mil 761 locatarios registrados en la delegación se acerquen con copia simple de su acta de nacimiento, copia de la credencial del IFE, así como de su último talón de pago. Indicó que el programa ya terminó en el Mercado de Ropa y Telas mejor conocido como el de Novias, y continuará en el Mercado Lagunilla Zona 2, con 572 locatarios y el Mercado de Muebles.

RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruiz

A

nte la falta de atención y el “tortuguismo” burocrático que se vive en la delegación Miguel Hidalgo, vecinos de la demarcación decidieron hacer acto de presencia y hacerle saber a Demetrio Sodi, que su equipo de trabajo carece de sensibilidad para atender las necesidades de sus habitantes. Inseguridad, falta de alumbrado público, bacheo y fugas de agua son las principales demandas que el delegado ha dejado inconclusas, o de plano no ha atendido, pues los directores de área prefieren trabajar tras un escritorio que hacer recorridos por la demarcación. Al respecto, la señora Margarita Contreras, líder de colonos en Polanco, indicó que luego que Sodi tomara posesión como jefe delegacional, se presentó en sus oficinas para hacerle entrega de cuatro peticiones y hasta el momento no ha recibido respuesta. “Es increíble que después de que el señor (Sodi) se comprometió a trabajar por el beneficio de los ciudadanos, hoy no me quiera dar la cara. Nada más me man-

Ciudadanos inconformes bloqueaeon calles. da a su secretario Juan Carlos para que me dé largas, pero no resuelve nada”, señaló. “Yo vengo a denunciar un acto de corrupción por parte de los verificadores de vía pública. Tengo mis papeles en orden, prueba de ello es que no me han clausurado, pero cada vez que pasa alguien de vía pública es un sacadero de dinero con el que ya no estoy de acuerdo. A veces llegan a pasar hasta tres veces al día. Eso es un abuso. Ojalá y tenga tiempo de atenderme (el delegado), señaló Roberto Osuna, representante de

una cadena comercial”. Por su parte, Mariana Moguel Robles, subdirectora de Gestión de la Coordinación de Participación Ciudadana, y encargada del programa “Miércoles Ciudadano”, mencionó que a la fecha se han atendido a 4 mil 300 personas que han solicitado apoyo en diferentes áreas. “Sirve para que todos los ciudadanos vengan con sus peticiones, demandas, proyectos y reciban una atención directa por parte de las autoridades y reciban una respuesta inmediata”.

DIVIER BARRETO REPORTERO

El tesorero del Distrito Federal, Luis Rosendo Gutiérrez, anunció que a partir de la próxima semana comenzará la distribución de boletas con el nuevo esquema tarifario. Asimismo, apuntó que la ciudadanía no debe “asustarse”, ya que el 77 por ciento de las colonias capitalinas no pagarán más de 200 pesos bimestrales por el derecho de agua. Subrayó que el reparto de

boletas será dentro las próximas tres semanas y se emitirán un millón 772 mil, así como 250 mil adicionales por el cobro de agua con uso “no doméstico”. Precisó que a partir del martes 16 de marzo, dentro de cada tesorería del Distrito Federal, se instalarán módulos de atención para aquellas personas que tengan dudas, quejas o requieran cualquier tipo de aclaración por el nuevo esquema tarifario. Recalcó que el próximo corte en

Iniciarán distribución de boletas con nuevo esquema.

el suministro del vital líquido será de un 45 por ciento, pero se prevé que no sea mayor la afectación, ya que el corte se realizará durante el fin de semana aprovechando que se trata de un fin de semana largo. Las delegaciones donde se presentará el corte al servicio de agua son Cuajimalpa, Tlalpan, Magdalena Contreras, Alvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztapalapa, donde se espera que el suministro se restablezca a el próximo lunes. Llamado a no partidizar tema de agua Por su parte, el director del SACM (Sistema de Aguas de la Ciudad de México), Ramón Aguirre, exhortó a Acción Nacional a no politizar el asunto del nuevo esquema tarifario de agua en la ciudad de México, toda vez que, la pugna entre partidos no beneficia a los ciudadanos, quienes por el contrario, deben estar informados por los nuevos precios del suministro.

unomásuno / Josue Hernández

GDF invita a ciudadanía a “no asustarse” por tarifas de agua

Lydia Ochoa Romero, jefa de Mercados.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ

zCONTRA VIENTO Y MAREA, EBRARD CASAUBON SOSTIENE A FUNCIONARIOS VINCULADOS AL CRIMEN ORGANIZADO zJORGE DOMINGUEZ MARTINEZ VERTIZ, "EL TIBURON", PRINCIPAL INVOLUCRADO

N

O hay pero ciego que el que no quiere ver, reza el axioma popular, y en el caso del jefe de gobierno, MARCELO ABRARD CASAUBON, más ocupado en su trompicada carrera hacia la silla del 2012 que en cumplir con el pueblo, es perfectamente aplicable ya que mientras jura y perjura que el crimen organizado no opera en la Ciudad de México, las narcoejecuciones, decapitaciones y narcomantas invaden la otrora Ciudad de Los Palacios. Y mientras tanto, MARCELO sigue empecinado a mantener como altos jefes policiacos a funcionarios corruptos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Tan solo del primero de diciembre próximo pasado, al último día del mes de febrero, han sido 46 ejecutados en el Distrito Federal 46 personas y otras 91 en el área conurbada, es decir en las zonas limítrofes con el Estado de México. En cartulinas, mantas y hasta en los mismos cuerpos de las víctimas han sido dejados amenazantes mensajes en los que resulta evidente la presencia de cuando menos tres organizaciones de la delincuencia organizada: "Zetas", "Familia Michoacana" y sicarios de EDGAR VALDEZ VILLARREAL, alias "La Barbie". En las narcomantas, lo mismo que en declaraciones de testigos bajo el Programa de Protección de la PGR, ha sido mencionado reiteradamente un siniestro persona, incrustado en corporaciones policíacas desde hace lo menos una década. Se trata de un sujeto que lleva por nombre JORGE DOMINGUEZ MARTINEZ VERTIZ y por apodo (solo los crapulentos tienen mote), "El Tiburón". Según testimonios de delincuentes arrepentidos, asentados en averiguaciones previas de la PGR, DOMINGUEZ y una media docena de sus secuaces, están en la "narconómina" del crimen organizado de donde reciben no menos de 200 mil dólares al mes y otra cifra similar por parte de los dueños de miles de "narcotienditas" que son protegidas por los jefes de la ahora "Policía de Investigación", adscritos a las 16 delegaciones del Distrito Federal. Las acusaciones se hacen extensivas al subprocurador, LUIS GENARO VAZQUEZ y a ambos los señalan como "recaudadores" del procurador capitalino, MIGUEL ANGEL MANCERA ESPINOZA, quien a su vez se "reporta más arriba", a efecto de financiar movimientos y campañas. No una, sino varias veces ha sido enterado EBRARD CASAUBON de la "peculiar" manera de operar de DOMINGUEZ, VAZQUEZ y MANCERA, pero al igual que uno de sus maestros, "no los ve, ni los oye". Si realmente ignora lo que sucede, es grave, porque la omisión e ineptitud son también sinónimos de corrupción, pero si solamente finge no saber, entonces es peor, porque estaría implicado con gente que está vinculada en forma directa con poderosas organizaciones del narcotráfico.***REMEMBER: LOS FUNCIONARIOS BRILLANTES DE HOY, SERAN LOS PRESOS CELEBRES DEL MAÑANA. AU REVOIR Email:pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx

NOTIVIAL 15

unomásuno

Inaugura Eduardo Santillán Dirección Territorial "La Era" El titular de la Alvaro Obregón señaló que demandas ciudadanas serán atendidas de inmediato

E

n medio de cientos de obregonenses, el jefe delegacional de Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, inauguró ayer de forma oficial la Dirección Territorial "La Era", que estará a cargo de Juan Manuel Rico. Acompañado por su gabinete de gobierno, el jefe delegacional destacó que con la puesta en marcha de esta Dirección Territorial se atenderán de forma inmediata las solicitudes de servicios y demandas ciudadanas de más de 80 mil obregonenses que habitan en 12 colonias de la zona alta de la demarcación. Durante un recorrido que realizó por las nuevas oficinas que se ubican en la colonia Lomas de La Era, Santillán Pérez informó que junto con su equipo de gobierno, durante la última semana de marzo atenderá desde este punto las quejas, solicitudes e inquietudes de los vecinos de la zona. Esta acción, dijo, forma parte de la puesta en marcha de las Jornadas de Gobierno Itinerante que realizará a lo largo de su gobierno por las siete Direcciones Territoriales con el propósito de resolver las principales problemáticas que aquejan a los obregonenses. Por su parte, el director Territorial de "La Era", Juan

VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.

A pesar de la crisis política que se vive en el país, continúan los avances para poner en marcha el nuevo sistema de justicia penal en las entidades federativas, aseguró el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) dijo: "A quienes

Eduardo Santillán, delegado de la Alvaro Obregón. Manuel Cortés Rico, se comprometió a velar por la seguridad y bienestar de los habitantes de las colonias Lomas de La Era, Lomas de Chamontoya, Lomas de los Cedros, Alcantarilla, Rancho del Carmen del Pueblo de San Bartolo Ameyalco,

Torres de Potrero y Tlacoyaque, entre otras. Aseguró que durante el desarrollo de su encargo, cumplirá de forma puntual con todos los proyectos y programas de gobierno que lleva a cabo la delegación Alvaro Obregón.

Por buen camino sistema de justicia penal: Rodrigo Mena nos toca gobernar estamos haciendo un gran esfuerzo para que independientemente de los partidos políticos se avance en las reformas que ya fueron aprobadas e implementar el nuevo sistema de justicia penal en las entidades federativas, al pan pan y al vino vino, y de ahí que seremos muy respe-

tuosos de lo que son los partidos y la discusión de las diferentes fracciones parlamentarias". La reforma de justicia penal es una obligación de las entidades federativas, por lo que en la Conago prevalece el ánimo para salir adelante con la misma, asimismo, se ha

Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, y Leonel Godoy, mandatario de Michoacán.

trabajado en el tema de seguridad pública para la discusión y aprobación de los nuevos modelos policiacos, por lo que están ajenos y quieren trabajar de esta forma para avanzar en cuestiones de carácter técnico y de implementación. Insistió en su responsabilidad por gobernar de una forma clara, así como recibir órdenes de la población, por lo que serán congruentes en eso y están trabajando para adoptar mejores medidas con el fin de implementar las reformas que consideren son benéficas. Por su parte, el presidente en turno de la Conago y presidente de la Comisión de Justicia de ese órgano, Leonel Godoy, dijo que son cuestiones diferentes el tema político y el de justicia y seguridad pública.


16 NOTIVIAL

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

unomásuno

"Spaghetti y panuchos en la Feria de San Marcos" La tradicional feria de Aguascalientes se inaugurará el 17 de abril

unomásuno / Raúl Ruíz.

¡

Raúl Alvarez Gutiérrez, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, presentó la edición 2010 de la famosa feria que se realiza en Aguascalientes. ALFREDO CHÁVEZ / RAÚL RUIZ REPORTEROS

E

l estado de Aguascalientes se vestirá de gala como cada año, en la edición 182 de la "Feria de San Marcos", la cual se realizará del 17 de abril al 9 de mayo, contando con la invitación especial de Italia, así como del estado de Yucatán, sin olvidar a las grandes celebridades y eventos que inundarán dicha celebración. Fue ayer cuando se hizo la presentación oficial de esta feria de carácter internacional, donde estuvieron presentes Raúl Alvarez, presidente del Patronato de la Feria de San Marcos 2010; Izcóatl Flores Peña, director de Promoción Nacional del Consejo de Promoción Turística de México; Víctor González Esparza, director general de Cultura de Aguascalientes, y el secretario de Turismo de Aguascalientes, Fernando Pol Pérez, sin olvidar a

las féminas Karina González Esparza, Reina de la feria 2010; Karla Ponce Chávez y Estefanía Herrera García, princesas de la feria 2010, y la misteriosa Catrina 2010, interpretada por Roberta Santos, quienes hablaron sobre eventos e importancia del festejo. Grandes sorpresas son las que traerán a un aproximado de siete millones de feriantes este año a la tradicional Feria de San Marcos, explicó Víctor González Esparza, a Aguascalientes, pues "éste es fenómeno cultural de identidad que se ha construido históricamente, donde hay música, teatro y cine, teniendo como invitado a Italia y al estado de Yucatán", por lo que se realizarán actividades como las antes mencionadas, así como exposiciones de autos como son "Ferrari", "Fiat" y Maserati. Exponiendo los graves problemas de crisis, salud e inseguridad que atañen al país, Izcóatl Flores Peña afirmó que ferias como la de San Marcos, son

eventos que con ayuda del Presidente de la República impulsan el desarrollo y "buena promoción de estados como Aguascalientes y nuestro país (México) en general". Por su parte, Pol Pérez aseveró que este evento ha ayudado al crecimiento del estado, así como al turismo y los sistemas de las agencias de viajes, reiterando que esta ocasión habrá gran alegría por las festividades del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia. Además resaltan las presentaciones en palenque de Alejandro y Vicente Fernández, Juan Gabriel, Jenny Rivera, Pedro Fernández, Yuri, Joan Sebastian, Pepe Aguilar, así como grupos italianos y de la entidad de Yucatán, sin dejar de lado eventos culturales y artísticos, ya que la feria contará con más de mil 500 eventos, siendo la mayoría gratuitos, donde todos pueden divertirse y conocer más sobre un estado tan enigmático como lo es el de Aguascalientes.

Horario de Verano, el 4 de abril VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

El próximo domingo 4 de abril dará inicio el Horario de Verano con el objetivo primordial de hacer uso racional de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para así obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica para iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches.

Según informes de autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), este sistema tiene mayor impacto en el sector doméstico, pues, explicaron, en México el año pasado este sector consumió el 29.5 por ciento del total de la energía eléctrica que comercializó el sector eléctrico en el país. En este sentido, la aplicación del Horario de Verano modifica la hora de

encendido de la luz en las horas de mayor demanda de electricidad, es decir, de 7 a 10 de la noche, que son las horas en que más energía se consume. Esta medida ayuda a la población para tomar conciencia y participación en el cuidado de los recursos, con lo que se contribuye a no perjudicar el medio ambiente, con lo que se está asegurando el futuro de las siguientes generaciones.

LO DEL CESAR al César!, y lo del gran Doráis al gran Doráis, la neta se la sacaron chido elementos de la Policía Municipal de Minezota, al rescatar a sangre y fuego sano y salvo a un muchón secuestrado que los de la farmacia llevaban encajuelado en un rufo marca Cavalier blanco placas 544-NHZ, este operativo, de madrugada, fue encabezado por el director de la mencionada corporación el ése Víctor Alejo Muñoz, el subdirector Guillermo Villafuerte Loera y el comante Chucho Pepe Cruz Rocha, quienes con sus muchachos se rifaron la vida para aventarse el dieciezote, pero en el rejuego resultaron heridos de bala la mujer policía Sagrario Elizalde y el poli Valente Hernández Ricardo de la Maruca número PM- -205, logrando atorar a uno de los delincuentes que resultó ser Crescencio Pacheco Quintero, porque los demás les ganaron aventándose de cuete con rumbo desconocido. AL ENTREVISTAR su viejo a Memo Villafuerte Loera nos declaró que la neta sus elementos heridos la brincaron de puro milagro pos los secuestradores los tenían en la mira de sus armas y ya habían asesinado a sangre fría con disparos en la tatema y filarmónica en la calle Siete y Reforma La Perla, colonia Pantitlán, a los también uniformados de la Bancaria Industrial Oscar Eugenio García López y Eloy Tapia Ricardo, cuando éstos le abrían el portón de su negocio a su patrón el ñorse Miguel Angel Cárdenas González y a su chavo Miguel Cárdenas Hernández que estaban esperando entrar al cantón de la calle Siete número 44 con razón social "Mi Rancherito" a bordo de la camioneta Suburban color negra placas de circulación 107 WDH, cuando seis monos de un comando que se bajaron de otra camioneta blanca sin placas de circulación los cincharon y en caldo les dispararon a los policías que no tuvieron chance a ni´ chi, otros cuatro delincuentes que les hicieron "muro" a sus cómplices, bajaron al chilango lango a García Hernández y lo clavaron en la cajuela de otra ranfla y de cuete se dieron a la fuga con su presa. UN TERCER policía que viajaba en una patrulla de la Industrial Bancaria y que llevaba a bordo a la esposa del carnicero y sus dos hijas que presenciaron la violenta acción, vía radio pidió auxilio y llegaron al lugar de la tragedia elementos de la SSPDF que les pidieron les hicieran una esquina a sus homólogos de la Policía Municipal de Neza, quienes en caliente se pusieron las pilas y radiaron la onda a todas las unidades del Estado de México, en esos momentos planchaban oreja los altos mandos municipales en sus oficinas de Neza-Palacio, pero al ser alertados se alivianaron de volada coordinando las acciones, uniéndose a la onda el comante Rocha y su gente, que les dieron el topón a los mafiosos a la altura de las calles 2 y Aurelio Ramos colonia El Sol, desatándose una feroz balacera (con dos municipales heridos) y al picar los plagiarios que ya prácticamente eran rodeados por los municipales que los atorarían, dijeron "patitas pa´cuándo son", corrieron ganando, pero uno de ellos, de nombre Crescencio Pacheco Quintero, fue atorado cuando ya casi la chispaba y se clavaba a un cantón que estaba con la puerta abierta y dentro un rufo Mustang, rescatando al plagiado que la verdura cruda se sacó la lotería sin comprar boleto al ser liberado y retachado al lado de sus seres queridos, que pasaron de la más gacha angustia a la felicidad gracias a los policías del Estado de México, aunque lo que les pasó a los comerciantes los tendrá acalambrados y afectados psicológicamente para toda la vida, a menos que acudan a terapias con un psicólogo, porque estos calambrotes dejan en las víctimas secuelas secundarias de consideración. A LOS comerciantes de la calle Siete les damos color desde hace el resto de abriles pos convivimos un tiempo con la banda de vendedores de carne de puerco, porque a tiro por viaje le llegábamos de madrugada (cuatro de la baraña) a la accesoria de mi ñero en paz descanse el ése Memo Valero "El Fuchs", donde le pegábamos a la jugada de baraja, rifándonos una buena luz a veces ganábamos y otras perdíamos, como es la ley en esos tiros. ESE LUGAR es visitado iguanas ranas por el resto de gente principalmente taqueros que compran la carne pa´la vendimia y gente común que lleva la botana del día o para las pachangas, sabemos que todos los que ahí camellan son gente chambiadora, que se gana la pura marmaja, pos llegan el bonche de tráilers cargados de carne de puerco del interior del país y del gabacho, en la lleca siete se mueve el resto de lana choncha y esto despierta la codicia de la rata que los ataca sanguinariamente, pero en esta ocasión valió chichis de gallina (PARA LOS SECUESTRADORES) Email:jefegaytan1@live.com.mx


V I E R N E S 12

DE

MARZO

DE

2010

el dinero

12.70

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

GRUPO TMM

G

rupo TMM, presidido por José F. Serrano, informa que gracias al buen desempeño de su flota adquirida con el programa de Certificados Bursátiles realiza de manera sistemática prepagos, con lo que disminuye el servicio de su deuda. El siguiente cupón de los certificados vence el 16 de marzo y el grupo ya cuenta con los recursos necesarios para hacerle frente a este compromiso y para adelantar el pago de parte del capital. Este programa de Certificados Bursátiles -sin recurso contra la empresa- es el primero en su tipo y se colocó entre los años 2007 y 2008. Los recursos involucrados representan el monto más grande colocado en el mercado mexicano hasta finales del 2009. El programa contempló una colocación de certificados por nueve mil millones de pesos que se ejercieron en tres etapas: la primera por 3,000 millones en julio de 2007; la segunda por 1,550 millones en abril de 2008; y, la tercera, por 4,390 millones de pesos en julio de 2008. El resultado de la colocación de estos certificados ha sido excelente, ya que con los recursos obtenidos se adquirieron 33 buques, todos ellos con contratos vigentes, con una ocupación superior a 90% y que en su conjunto suman más de 250 millones de dólares. El pago del principal de los certificados bursátiles se contempla en el programa a través de una sola exhibición al vencimiento, previsto para el año 2028; sin embargo, acepta prepagos durante la vigencia del programa en los cortes de cupón, mecanismo que se ha aprovechado para la realización de pagos anticipados. Bajo el comportamiento actual de prepagos se puede calcular que el valor residual del programa es superior a los 200 millones de dólares. HIR CASA Hir Casa Financiamiento, dirigida por Eduardo Guzmán , concluyó el 2009 con un crecimiento de 20.4% frente al año anterior, aún en un entorno poco favorable, ya que el PIB de México cayó en el mismo periodo 6.5% y el crédito hipotecario otorgado por la banca (con cifras al tercer trimestre) disminuyó 26.2%, el otorgado por el Infonavit se redujo 8.7% y el de las Sofoles y Sofomes hipotecarias cayó 58.4%. En cuanto a la cartera vencida, Hir Casa, a diferencia del resto de instituciones que otorgan financiamiento de mediano y largo plazo, logró mantener este indicador en 2%, uno de los índices más bajos del sector, gracias a su eficiente sistema de cobranza que mejoró en 12% y a que el esquema de autofinanciamiento le permite al acreditado realizar pagos adecuados a su nivel de ingresos. Hir Casa a lo largo de su historia ha logrado adjudicar propiedades a más de 10 mil clientes, por un valor de 5,755 millones de pesos hasta el cierre del 2009. Cabe destacar que en noviembre del 2009, Hir Casa acreditó la auditoría de recertificación del sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 en todos sus procesos y sucursales con la firma de origen alemán TUV SUD AMERICA DE MEXICO, con lo que refrenda su compromiso para mantenerse a la vanguardia en servicio y calidad. Hir Casa es una empresa de autofinanciamiento, debidamente regulada por la Secretaría de Economía y forma parte de Grupo Hir, presidido por Justino Hirschhorn , grupo que acaba de cumplir cincuenta años de historia ininterrumpida en el sector inmobiliario y financiero al servicio de las familias mexicanas.

Apoya la CROC Reforma Laboral Alvaro Estrada, subsecretario del Trabajo, señala que conquistas laborales son intocables La CROC reconoció la necesidad de una reforma a la Ley Federal del Trabajo, siempre y cuando no se vulneren los derechos de los trabajadores, se respete el Artículo 123 constitucional y esa legislación no pierda su tutelaje. El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González, destacó que la bancada priista, a la que pertenece, ha pedido trabajar en leyes en favor de los trabajadores y los mexicanos en general. El también diputado federal, quien hoy fue reelecto al frente del organismo para el periodo 2010-2012, aclaró que “no nos cerramos a las revisiones e iniciativas que presentan, pero tienen que ser en favor de las mayorías y con la mayoría del Congreso”. Durante el 12 Congreso Nacional Ordinario de la CROC que inauguró el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Castro,

Alvaro Castro Estrada, subsecretario de la STPS. González Cuevas sostuvo que la reforma a la ley laboral, aunque es necesaria, se revisará con cuidado para no vulnerar los derechos de los trabajadores. Comentó que trabajan con el sector empresarial en busca de esa reforma, con el que han avanzado en algunos temas que a su parecer afec-

XXXX

tarían a los trabajadores, además de mantener una mesa de diálogo respetuosa con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Sobre su reelección como presidente de la central obrera, sostuvo que se hizo en plena transparencia democrática, donde tuvo como contrincante a un candidato de la CROC de Campeche Delio González.

Villa Rivera, nuevo director del Instituto Mexicano del Petróleo

Enrique Villa Rivera.

En una sesión encabezada por la secretaria de Energía, Georgina Kessel, y el director general de Petroleos Mexicanos, José Suarez Coppel, el Consejo Directivo del Instituto Mexicano del Petróleo aprobó, a propuesta de la titular de la Sener, la designación de José Enrique Villa Rivera como nuevo director general de ese organismo en sustitución de Héber Cinco Ley, quien presentó su renuncia. La sesión fue presidida por la titular de Sener y por el director general de la empresa paraestatal y presidente del Consejo Directivo del IMP, Juan José Suárez Coppel.

Al asumir su cargo, Villa Rivera subrayó que es el momento de iniciar una transformación profunda del instituto, a la luz de los requerimientos actuales y futuros de la industria más importante del país. El IMP, aseveró, alineará todas sus fortalezas para contribuir a que Petróleos Mexicanos alcance sus metas en beneficio del país. Asimismo, afirmó que se requiere impulsar la colaboración con las mejores instituciones educativas y científicas de México y el mundo para fortalecer la investigación y los servicios que el instituto proporciona a Petróleos Mexicanos.


V I E R N E S 12 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

MARZO

DE

2010

cultura unomásuno

Los mundos imposibles de René Magritte, en Bellas Artes

ción de la película Magritte o la lección de las cosas, de Luc de Heusch (1959). Para atender de mejor manera a los diferentes públicos, en esta ocasión el Museo del Palacio de Bellas Artes integrará un espacio lúdico que permitirá a niños y jóvenes aproximarse a la obra del artista de una manera novedosa y didáctica. En esta sala los visitantes podrán involucrarse con los postulados de Magritte por medio del juego y la vivencia estética. SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA La curaduría está a cargo de REPORTERO Roxana Velásquez y Sandra Benito, del Museo del Palacio de Bellas as creaciones mentales visualizadas por Artes, con la asesoría de un comité Magritte, son la premosnición de mundos curatorial integrado por la imposibles, iconos de nuestra época ; cielos Fundación Magritte y los museos azules en los que las nubes adquieren forma de Reales de Bellas Artes de Bélgica. pájaros, retratos de mujer con el rostro cubierto Acompañará a la muestra un por un lienzo o aparentes contrasentidos como un catálogo en color con las piezas vaso de agua con un paraguas debajo, edificios exhibidas, junto con textos escritos construidos por cuerpos femeninos nos resultan por especialistas en el tema: Michel extrañamente familiares, porque ya están impresas Draguet, Pierre Sterckx, Nicole en nuestros circuitos cerebrales, gracias a René Everaert-Desmedt, Claude GoorMagritte, el primer navegante en aguas del surreamans y Teresa del Conde. lismo que pescó para la posteridad esas visiones Estos especialistas, además del encantadas y encantadoras. subdirector del Centro Georges El Museo del Palacio de Bellas Artes es el Pompidou de París, Didier Ottinger, recinto que albergará las creaciones del artista, participarán en el coloquio que se a partir del 18 de marzo al 11 de julio la expollevará a cabo el 13 de abril en la Sala sición "El mundo invisible de René Magritte", Manuel M. Ponce del Palacio de conformada por 152 piezas, entre pinturas, Bellas Artes, donde se discutirán los dibujos, grabados, partituras y una maqueta, planteamientos estéticos de además de fotografías personales y filmes del Magritte y los aspectos más relevanartista, procedentes de 34 instituciones y tes de su aportación artística, así colecciones particulares de nueve países. como los puntos de encuentro entre Magritte es uno de los artistas más representael surrealismo europeo y el mexicativos del surrealismo en el mundo. Su originalidad no durante el siglo XX. al crear relaciones inesperadas entre los objetos y Cuando se mira una obra de la pintura constituyó el eje de su producción. A Magritte, no se debe de olvidar partir de la agudeza irónica y el pensamiento paraque esa obra no es Magritte", la dójico, desplaza elementos tomados del imaginario propuesta permitirá al visitante cotidiano a escenarios derivados del mundo de los aclarar y profundizar en el mistesueños, la fantasía y el subconsciente. rio que envuelve a objetos tan La exposición permitirá conocer las distintas banales como una puerta o una propuestas del artista a lo largo de tres etapas, manzana, El imperio de las desde sus primeras búsquedas en el entorno de las vanguardias, el surrealismo y sus trabajos como Delirio de grandeza. René Magritte. 1962, óleo sobre tela. Colección Menil, Houston. luces, las casas sumidas en la oscuridad pese a la claridad del ilustrador, hasta la publicación de Las palabras y las imágenes -auténtico manifiesto de su ideario pictórico- del grupo surrealista belga y acompañado de sus amigos, cielo, el retorno, esa paloma que no se sabe si atrapublicado en 1929 por la revista La revolución surrealista. su esposa y sus perros, además de retratos de fotógrafos viesa el cielo o viceversa; La magia negra, un desnudo de mujer fundido parcialmente en el cielo. La segunda etapa dará cuenta de la utilización y que establecieron una relación con él. La obra de Magritte forma parte de las imágenes de las Destacan las fotografías tomadas durante la filmaanálisis que hace de los objetos y sus distintas vanguardias artísticas que han representaciones. logrado penetrar la historia de las Este apartado concluye a imágenes del siglo XX. Junto a las finales de los años cuarenta, deconstrucciones cubistas de cuando experimentó cambios Picasso y Braque, o las paradojas radicales en su pintura, producvisuales como los relojes blandos to del desencanto de la posde Salvador Dalí, las perturbadoras guerra, y que dieron como resulimágenes de Magritte pertenecen a tado el periodo conocido como esa categoría visual que, con los El surrealismo a pleno sol. años, ha saltado de las telas y Se exhibirán también obras esculturas expuestas en museos al ejecutadas durante las dos universo de la publicidad mediátiúltimas décadas de su vida, ca o los videoclips musicales. cuando reflexiona sobre la Sobre la exposición que llega a imposibilidad de la representaMéxico de René Magritte se podría ción mimética, al evidenciar el parafrasearle cuando en su famoso sinsentido del mundo real. cuadro de una pipa dejó escrita la Además, el recorrido comprenfrase, Ceci n´est pas une pipe (Esto derá una selección de fotografías no es una pipa), se podría poner un en las que se presenta a Magritte aviso; esto no es una exposición, en un ámbito cotidiano, llevando a es Magritte. cabo su oficio, con los miembros El imperio de las luces, René Magritte.1950. MoMa.

Formada por 152 objetos procedentes de más de treinta colecciones de nueve países

L


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Falleció Julia Urquidi Primera esposa de Mario Vargas Llosa y quien inspiró La tía Julia y el escribidor

L

a Paz, Bolivia.- En un ambiente discreto, con la única presencia de sus familiares más cercanos, Julia Urquidi Illanes, “La Tía Julia", ese personaje que el escritor peruano Mario Vargas Llosa inmortalizó desde 1977 cuando publicó la novela que reflejó su historia de amor, falleció ayer a las 11:30 horas, víctima de una complicación respiratoria, a los 84 años de edad. Sus restos son velados en el salón Las Misiones de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Hija de Carlos Urquidi y Carmen Illanes, Julia era la cuarta de cinco hermanos. La cochabambina fue la primera esposa del "eterno candidato al Premio Nobel" y según afirmaba ella misma, la responsable de su éxito. "Yo lo hice a él. El talento era de Mario, pero el sacrificio fue mío. Me costó mucho. Sin mi ayuda no hubiera sido escritor. El copiar sus borradores, el obligarlo a que se sentara a escribir. Bueno, fue algo mutuo, creo que los dos nos necesitábamos", dijo en una entrevista para El Deber, en enero de 2003. Sus familiares la recuerdan como una mujer delgada, levemente encorvada, de mirada firme y dueña de una sonrisa astuta que delataba a un ser de personalidad excitante. "Leía muchísimo, era una mujer muy culta. Fumaba todo el tiempo largos cigarrillos Big Ben que le complicaron la vida", dijo Wanda Zegarra, que se considera su nieta, pero que en realidad es nieta de su hermana Irma, pues "La Tía Julia" no tuvo hijos. Sus últimos días los dedicó a la lectura y a realizar obras de caridad. Trabajó como jefa de pro-

tocolo en la alcaldía de La Paz por mucho tiempo y fue secretaria personal de varias primeras damas de Bolivia. En 1955 se casó con el que fuese su sobrino político (Mario Vargas Llosa) luego de divorciarse de Jaime Alcázar. Vargas tenía 19 años y ella 29. Llosa se separó de Julia en 1964, para casarse con su actual mujer, Patricia Llosa, prima carnal del escritor. En 1983, publicó "Lo que Varguitas no dijo", un libro desde la perspectiva de una mujer abandonada, que se sintió engañada y agraviada, "re-escribió" la historia que Vargas Llosa hizo conocer al mundo entero. Desde ese año perdió contacto con el peruano, pues según relató, Vargas se enojó con ella con lo que publicó hasta quitarle los derechos de su novela "La ciudad y los perros", que hasta el momento compartía. "No puedo guardar odios ni rencores", llegó a decir la "Tía Julia", quien falleció en Santa Cruz. "Ha sido preponderante, no sólo para el oficio de narrador de Vargas Llosa, sino también en lo personal. “La Tía Julia” apostó todo por Vargas, incluso desafió las amenazas del padre de Mario, que la persiguió para encarcelarla por haberse fugado con un menor de edad. Sin ella no tendríamos un Vargas Llosa encumbrado", dijo el escritor Wilmer Urrelo. "La presencia de Julia en la vida de Llosa ha sido fundamental para que él se consolide como escritor, porque hay que recordar que cuando se casa con él era apenas un joven soñador. En aquella época contar con el apoyo moral de la pareja era muy importante y más cuando también hay la ayuda económica", sentenció su colega Homero Carvalho.

Julia Urquidi fue la primera esposa de Mario Vargas Llosa.

Vargas Llosa y su tía Julia en un café del Barrio Latino de París (1961).

Rembrandt es una lección de creatividad: Aceves Navarro la serie El Paraíso de Adán y Eva, cuadros donde el artista recrea a través de trazos variopintos la belleza del pueblo mexicano, concepto que en opinión del autor se contrapone con el de la publicidad, "que degenera todo y trata de volvernos güeros y de ojos azules". Para realizar la serie exhibida, durante febrero y marzo de 2010 en la Galería del Sur de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Aceves Navarro abreva de la tradición plástica precolombina, así como de la cosmogonía de los Aceves Navarro, en su estudio.

Ciudad de México.- Dinámico, creativo y apasionado, el pintor, escultor y ceramista mexicano, Gilberto Aceves Navarro (1931) vuelca su creatividad en

antiguos mexicanos. A través de Adanes y Evas regordetes, Aceves Navarro hace referencia a la gran estatuaria precolombina, "que no fue concebida como una forma de arte, sino que tenían un vínculo con una cosmogonía y estaba condicionada por la significación, es decir, servían para algo, tenía una utilidad". En esta serie el artista plástico manifiesta sin lugar a dudas su compromiso "con cosas que tienen que ver con la gente de mi nación, es decir, no obedece a

paradigmas que no sean propios". Así, a través de la pintura Aceves Navarro propone un discurso comprometido con el análisis de la forma, "del cómo somos". Con un trazo libre y alejado de paradigmas y cualquier tipo de convención académica, el creador defiende la capacidad de ejercer como artista, a través de su oficio: la pintura, una serie de cuestiones creativas, informativas y participativas, para crear consciencia, "es una tarea que puede producir muchísimas cosas, en primer lugar el aceptarnos como somos".

Recrea Aceves Navarro la serie mexicana en la serie “El Paraíso de Adán y Eva”


20 LA CULTURA

unomásuno

El autobús Una mujer sube al camión equivocado, ¿una confusión?, ¿un acto fallido? o ¿una parada más del destino? ULISES ORTEGA REPORTERO

U

na mujer sube al camión equivocado. ¿Una confusión?, ¿un acto fallido?, o ¿una parada más del

destino? Dicho acto es el inicio de un recorrido que lleva a siete individuos a los terrenos de las preguntas filosóficas de la fe, el dogma y los designios divinos. La puesta en escena El autobús entra en

la recta final de su temporada en el teatro El Granero, del Centro Cultural del Bosque, donde se presenta la historia de Erika, una joven que tiene que llegar a la ciudad industrial Czestochowa para visitar el santuario de la Virgen Negra, imagen considerada como una de las reliquias más importantes en Polonia y que cada año cuenta con peregrinaciones integradas por miles de fieles. El dramaturgo suizo Lukas Bärfuss autor de las obras Las neurosis sexuales de nuestros padres y La prueba- se inter-

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010 na en los caminos del temor a Dios, el arrepentimiento, la expiación de culpas y las crisis espirituales contemporáneas. Los asistentes entran al foro y aprecian el piso del escenario cubierto por un mapa de carretera que muestra desviaciones, puntos de ayuda y el nombre de Czestochowa por todos lados. Al fondo, están ubicados unos asientos que emulan el interior de un autobús. Una galería de moribundos se presenta en la obra, el destino del camión va a un sanatorio, en el que residen un hombre con cáncer que grita dolorosamente, una mujer que lo acompaña y recita versículos del Apocalipsis, una mujer que necesita un tanque de oxigeno para respirar, un hombre cobarde y el chofer que pone orden y maneja la vida de todos tras el volante. Como designio divino, Erika tiene que cambiar de autobús y ruta para llegar inmediatamente a Czestochowa o una desgracia ocurrirá, la furia de

Se presenta en “El Granero”. Dios se dejará ver. La mujer redimida de una vida de alcohol y drogas, sufre -como Job- las pruebas del Señor y reza cada que tiene una complicación. Hernán Mendoza, Violeta Sarmiento, Carmen Ramos, Carlos Orozco, Jacobo Lieberman, Yliana Cohen y Miguel Ángel Vázquez son los encargados de narrar este relato que maneja el tema de la fe de diferentes formas, que se reflejan en las mismas tonalidades de la voz de los intérpretes que llevan a la risa o al suspenso de la acción escénica. Carlos Corona presenta un Apocalipsis espiritual, el fin de las eras, en el que se revela un planeta agonizante lleno de hombres y mujeres que han perdido el sentido de referencia moral, el contacto espiritual con lo sagrado y la certeza en medio de un caos generalizado. Tema complicado y polémico, "la fe" se muestra -en este montaje- como los procesos de conversión en dogma que pueden dañar sin proponérselo, las acciones negativas de esa misma "fe que mueve montañas", la banalización y consumismo hacia los fetiches religiosos y la misericordia perversa, mientras, un ángel con vidrios en los ojos y alas compuestas de partes de señalamientos de tránsito, se aparece para recordar la misión. Sin embargo, Erika se da cuenta que llegar o no llegar a Czestochowa es irrelevante, ya que la desgracia de la humanidad está iniciando, "porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?". El autobús se presenta hasta el 23 de marzo, todos los lunes y martes a las 20:00 horas, en el teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. Reforma y Campo Marte.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Restauran El dormitorio de Vincent van Gogh La obra de 1888 de la habitación del pintor en la ciudad francesa de Arles, con sus brillantes paredes lavanda y cama color de pino, fue uno de los trabajos favoritos del artista, recordó

H

Bos dijo el jueves que la líder del proyecto, Ella Hendriks, escribirá sobre el trabajo en el blog una o dos veces por semana. El cuadro representa el dormitorio de Van Gogh en el número 2 de la Place Lamartine en Arles, Bocas del Ródano, Francia, conocida como su Casa Amarilla. Era la primera habitación propia que tenía Van Gogh.[1] En ella estuvo en 1888-1889. Lo pintó antes de la llegada a Arles de Paul Gaugin, amigo del artista: el encuentro habría hecho nacer luego un círculo artístico. La puerta a la derecha se abría a la planta superior y la escalera, la puerta de la izquierda servía para la habitación de invitados que preparó para Gauguin. Sobre la pared del frente se abre una ventana, por encima de una mesita, ligeramente descentrada. Esta ventana daba a la Place Lamartine y sus jardines públicos. Pero el panorama más allá de la ventana no puede verse. La habitación no era rectangular sino trapezoidal, con un ángulo obtuso en la esquina izquierda de la pared frontal y un ángulo agudo en la “El dormitorio de Arles”, Vincent van Gogh. derecha.

amburgo.- Una de las más famosas pinturas de Vincent van Gogh, ''El dormitorio de Arles'', fue retirada para su restauración. Pero los amantes del arte no la echarán de menos: podrán seguir la limpieza en un blog en el sitio web del Museo de Van Gogh. La obra de 1888 de la habitación de Van Gogh en la ciudad francesa de Arles, con sus brillantes paredes lavanda y cama color de pino, fue uno de los trabajos favoritos del artista. La vocera del museo Natalie Bos dijo que algunos colores se han apagado. La pintura fue retirada de exhibición en enero y se anticipa que su restauración continúe hasta agosto.

LA CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

V I E R N E S 12

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Argentina coloca su cine en mejor posición que las películas mexicanas!

C

iudad de México.- "El secreto de sus ojos", una producción hispano-argentina, colocó al cine platense en mejor posición que las películas mexicanas, hace unas noches en Hollywood al haber conquistado el "Oscar" de la mejor película extranjera… FUE UNA VICTORIA fílmica, no futbolera. Los argentinos nos ganan generalmente en el balompié, pero no en el campo del llamado "Séptimo Arte"… SIN EMBARGO, en la ceremonia de 2010 en Hollywood, México ni siquiera participó en la cancha de largometrajes y así resultó muy clara la supremacía argentina sobre el talento azteca… JUAN JOSE CAMPANELLA, el director de "El secreto de sus ojos", agradeció desordenadamente en los micrófonos. Un discurso poco hilvanado y se notó que estaba abrumado y hasta impactado por el triunfo. Explicó posteriormente que se mostró nervioso e inseguro debido al poco tiempo que se le concedió a su brevísimo discurso. Y es que en el futbol son 90 minutos de jugadas y en el cine todo es "cuestión de segundos"… Rostros, Nombres y Noticias CHENOA, cantante española, grabó un tema a dueto con Gloria Trevi y se fue a Europa. Regresará en abril próximo para cumplir una serie de contratos que dejó firmados. Chenoa en realidad es argentina, pero desde hace varios años vive en España… WILLIAM LEVY, actor cubano residente en México, se integrará a las peli mexicanas. Levy tiene experiencia en telenovelas, pero no en el cine… THALIA Y TOMMY Mottola compraron una hermosa casa en Canadá, además de las que ya tienen en Estados Unidos. Thalía se estrena como nueva ciudadana de la Unión Americana del Norte, XXXXX pero no ha renunciado a su calidad de mexicana… Cómo han pasado los años GUILLERMO ARRIAGA debutó como guionista en el cine con "Campeones sin límite" (1997), cortometraje documental que, junto a "Rogelio" (2000), han sido experiencias como director. Gabriel Retes llevó al cine su novela "Un dulce olor a muerte" (1999) y poco después inició una fructífera mancuerna con el director Alejandro González Iñárritu: "Amores perros (2001), además de "21 gramos" (2003), "Babel" (2006) y el cortometraje "Power Keg" (2001)… POR SU TRABAJO para "Los tres entierros de Melquiades Estrada" (2005) se llevó la presea de mejor guión en el festival de Cannes, Francia… ESCRIBIO junto al director Jorge Hernández Aldama el guión para "El búfalo de la noche" (2007)… Remolino de notas ESTE MEDIODIA es la fiesta de recuerdo de Cruz Lizárraga en la delegación Alvaro Obregón. Homenaje y develación del retrato escultórico del fundador de la Banda "El Recodo". Actuarán muchos grupos de moda. NAIM LIBIEN KAUI al frente del programa-noticiero "UNOMÁSUNO RADIO", en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

Inició FMX con Camelia la Texana Con más de 280 actividades, 160 funciones, 535 artistas participantes de 21 países y proyecciones en 91 recintos y plazas del Centro Histórico, inicia del 16 al 28 de marzo

C

onsiderado como la celebración cultural más importante de la Ciudad de México, y una de las más audaces e inventivas plataformas para las artes en Latinoamérica, llega del 11 al 28 de marzo el FMX-Festival de México, que en su edición número 26 presentará una

Arte, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la plancha del Zócalo y el Teatro de la Ciudad, entre otros espacios al aire libre, principalmente en el Centro Histórico y sus alrededores. El festival será inaugurado con la ópera multimedia titulada "Unicamente la verdad,

La ópera Camelia la Texana, provocó expectación nueva imagen y una programación de gran calidad, en la que se incluirá ópera, música, teatro, danza, animación, cine, artes visuales y gastronomía, entre otras. Durante 18 días, alrededor de 275 mil personas asistirán a aproximadamente 280 conciertos, espectáculos y actividades educativas en más de 60 recintos como la Catedral Metropolitana, el Museo Nacional de

la auténtica historia de Camelia la Texana", inspirada en la legendaria figura homónima, muy popular en el norte de México. Asimismo, se presentará el grupo de Niños Cantores del Centro Histórico, creado en 1998, y que en esta ocasión interpretará un repertorio vinculado al Bicentenario, que incluirá corridos, canciones yaquis, seris y populares de Iberoamérica. Además, como cada

año, el FMX-Festival de México incluirá espacios continuos de programación con perfil propio, tales como Radar, un foro de música contemporánea e investigación sonora, en el que destaca el ciclo retrospectivo dedicado al compositor argentino Mauricio Kagel; y Radical Mestizo, que promueve la música creada a partir de la fusión de tradiciones con alto contenido étnico multicultural, el cual se engalanará con la presencia de las agrupaciones "La 33", "Bomba Estéreo" y "Nortec: Tijuana Sound Machine". Por si fuera poco, este año se llevará a cabo el concurso "Menú del Bicentenario. Historia y Sabores de México", organizado por el FMXFestival de México y la Universidad del Claustro de Sor Juana, con el objetivo de reconocer y conservar las tradiciones mexicanas a través de la investigación documental e incorporar nuevas recetas a la gastronomía mexicana contemporánea. ¿Cómo inició todo? A principios de los años 80, un grupo de personas preocupado por el deterioro del Centro Histórico fundó la Asociación del Centro Histórico A.C. con el objetivo de rescatar el corazón de la ciudad, realizando actividades culturales en templos, iglesias, conventos, calles y plazas, dando origen al primer Festival de Primavera, conocido después como Festival de México en el Centro Histórico, que para este año será llamado FMXFestival de México.

Zoe no puede vivir sin sexo Nueva York.- La actriz de “Avatar”, que vive desde hace tiempo con su novio, Keith Britton, está orgullosa de su cuerpo y piensa que la gente debería empezar a interesarse por la sexualidad a una edad temprana, en vez de sentirse atraídos por el crimen. "La S es para sexo. Lo adoro, no puedo vivir sin eso. No pienso que el cuerpo sea algo que haya que esconder. La sociedad americana está echando a perder a sus niños dándoles una educación apartada de la sexualidad y sustituyéndola por la violencia, las armas y los videojuegos. Estamos criando pequeños criminales", afirmó la intérprete.

Cameron Diaz.

Desea tener curvas Los Angeles.- La actriz norteamericana Cameron Diaz confesó que le dan envidia las mujeres voluptuosas, ya que desearía tener más curvas. Si bien su cuerpo cumple los cánones de belleza actuales, Cameron afirma que no le gusta ser tan delgada."Me encantaría tener curvas y ser una mujer voluptuosa", declaró la actriz a Showbiz Spy.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

Preparan Los Daniels su tercer material discográfico

BOB LOGAR

Kate del Castillo. Los Angeles y Renovacion en Iztapalapa, Distrito Federal… CUATRO DISCOS Ante la indiferencia de los medios de comunicación como la radio y la TV, siendo artistas independientes, en tan corto tiempo han logrado participar en programas de televisión, tener presentaciones en vivo y grabar cuatro discos, de su primera producción discográfica destacan éxitos infantiles de todos los tiempos en versiones modernas y de moda, al ritmo duranguense (distribuido por Straightsong/Universal), listo el volumen 2 de esta serie, el cual está en proceso de salir al mercado, el tercer disco titulado: “El camaleón”, solo ha sido editado en USA, por una compañía que tiene exclusividad con una cadena de supermercados y su lan-

zamiento fue en agosto del 2008. Esto a raíz de la historia de éxito que se ha publicado en periódicos del vecino país del norte… LOS TEMAS Entre los temas que encontramos en la primer producción denominada “12 éxitos infantiles” se desprenden canciones como: “Vamos a jugar”, “Trenecito”, “México”, “Calendario de amor”, “El abuelo biónico”, “Garabato colorado”, “Te rogamos señor”, “La abeja miope”, “La risa de las vocales”, “Diablito loco”, “La múcura” y “Caballo de palo”… SU CUARTO DISCO De su cuarta producción discográfica “7 pecados”, grabada entre diciembre y abril del 2009, encontramos los temas “El chismoso”, sencillo que ya se escucha en la radio, “Por eso estamos como estamos”, “El niño sin amor”, “Que canten los niños”, “Aliado”, “Despertar” y “Pobre de ti”, con ritmos fusionados y latinos que van desde el ska hasta la cumbia tecno y el rock, bajo la producción del maestro Ricardo Ochoa (Peace and love, Náhuatl, Kenny y los Eléctricos) en el que desde la óptica de los niños se muestran los 7 pecados de la humanidad el chisme, la guerra, el desamor, la indiferencia, la contaminación, el conformismo y los gobernantes… LOS INTEGRANTES: Amayrani, teclados y 1a voz; Julio César, congas, tambora, voz y coros; Eleazar, batería, voz y coros; Aldo, percusión, teclado y coros; Brian, percusión, voz y coros, e Isaac, bajo, voz y coros. Mañana les hablaré de Amayrani, la juvenil vocalista del grupo DIABLILLOS MUSICAL, quien el sábado 6 de marzo recibió un reconocimiento en el marco del Día Internacional de la Mujer como representante infantil, ya que es la única y primera adolescente que lo ha recibido… CHISTE Y DESPEDIDA En un carro iba una pareja de casados, pero iban peleados y al pasar frente a una granja el novio vio unos cochinitos y le dijo a la mujer: “¿Familiares tuyos?” Y ella le contestó: “¡Sí, son mis suegros!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

Desean presentarse en el teatro Metropólitan ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

E

llos no tratan de salvar al mundo con sus canciones, sólo se quieren expresar. Son como pintores... aprendieron a pintar y ahora quieren mostrar sus pinturas. Se trata de Los Daniels, una banda que unió a cinco hombres, que juntó cinco conceptos, que fusionó a cinco artistas. Ismael (vocalista), Rasheed (batería), Poncho (bajo), René (guitarra) y Charlie (guitarra) son Los Daniels desde marzo del 2007 y ahora están preparando su tercer material discográfico, que aún no tiene fecha de lanzamiento, pero ya tiene una larga lista de canciones en espera de selección. En entrevista con unomásuno, los autores de “Te puedes matar”, se definieron como el resultado de la fusión de cinco cabezas muy distintas y a la vez muy similares, como una pequeña tribu a la que le gusta experimentar con sonidos diversos, desde la cadencia del reggae hasta la exaltación del grunge, aunque lo suyo, lo suyo, es el rock. Con tan sólo tres años de existencia, esta banda ya ha probado la miel vertida por los fans. Su primer material se titula “Se renta cuarto para señoritas” y el segundo “Mooddanza”, ahora sus seguidores espe-

unomásuno / Sarahi Pérez

Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cálida y enamorada supercolumna… SALUDOS amorosos a mi excelente amiga Rosa Gloria Chagoyán, hermosa actriz, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Y ese miedo idiota de verte solo y sin pareja, te hace escoger con la cabeza lo que es del corazón. Ricardo Arjona… DIABLILLOS MUSICAL LOS DIABLILLOS musical, es un grupo infantil que se forma en el 2005 y heredan el gusto por la música de sus familiares, quienes en su mayoría son músicos -como segundo empleo-, nietos de pepenadores. Han vivido una historia de éxito, al destacar en medios de comunicación nacionales e internacionales como el Washington Post y está formado por seis niños que van de los 7 a los 14 años, originarios de la colonia

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Visitaron las instalaciones del diario “unomásuno”. ran el tercer disco, la tercera creación, la tercer fusión. Por eso, hacen un llamado a los amantes del rock para que visiten su página en la red, para que comenten y propongan qué es lo que les gustaría escuchar en su nuevo material. En www.myspace.com/losdaniels se encuentra la información de este grupo. Los Daniels componen sus canciones, las letras son inspiración de Ismael principalmente, ahora siguen en la línea, caminando poco a poco, dicen ellos, aspirando llegar a los países de Centro y Sudamérica, que por una u otra razón no se ha concretado. La banda ya se presentó en un Vive Latino (2008), pero está en la recta hacia el

AVISOS Y EDICTOS

Metropólitan y el Auditorio Nacional, donde quieren conquistar al público con sus canciones que hablan de la vida diaria, de las mujeres, de las personas, de los lugares y de todo lo que su imaginación recree y

INMOBILIARIA DERWAL, S.A. DE C.V.

INMOBILIARIA DERWAL, S.A. DE C.V., por conducto de su Administración Única, Mildred Echeverria Boldo, convoca a la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el próximo Martes, 30 de marzo de 2010, a las 10:00 horas, en el domicilio de la sociedad ubicado en Av. Newton No. 167, departamento 7, Colonia Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, C.P. 11570, la cual se desarrollará atendiendo al siguiente: ORDEN DEL DÍA I.Reconocimiento, ratificación y anotación de diversas transmisiones de acciones; II.Prórroga de la duración de la Sociedad, y correspondiente reforma a los estatutos sociales; III.Designación de Comisario, y IV.Designación de delegados. La presente convocatoria a los accionistas se efectúa en los términos establecidos en los estatutos sociales y en los artículos 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, por lo que ruega su puntual asistencia. Mildred Echeverria Boldo Administradora Única México. D.F. a 9 de marzo de 2010.

PRIMER AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 114,393 otorgado ante mí el día 8 de marzo del año 2010, el señor JOSE ABEL ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, acepta la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA TERESA DE JESUS GOMEZ CARPINTEYRO, socialmente también conocida como MARIA TERESA GOMEZ CARPINTEYRO y el propio señor JOSE ABEL ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 9 de Marzo del año 2010 EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

Por escritura número 104,194 otorgada ante mí, de fecha 26 de febrero del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PAULINA NUÑEZ CASTAÑEDA, que otorga el señor FELICIANO RECODER NUÑEZ, quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.

México, D.F., a 26 de febrero del 2010. ATENTAMENTE. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171, ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.

transforme en melodías. Este fin de semana se presentarán en Cuernavaca y Tlaxcala, el Lunario los espera en julio y Teotihuacán el 20 de este mes. Las fechas y los lugares se encuentran en la red.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 104,193, otorgada ante mí, de fecha 26 de febrero del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR RECODER ESCAMILLA, que otorga el señor FELICIANO RECODER NUÑEZ, quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.

México, D.F., a 26 de febrero del 2010 ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171, ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTATIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,705, de 11 de Marzo de 2010, los señores JOSÉ FRANCISCO y ARTURO JAVIER, ambos de apellidos NAVARRO OROZCO WALKER, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de la misma, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JOSÉ FRANCISCO y ARTURO JAVIER, ambos de apellidos NAVARRO OROZCO, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MAGDALENA OROZCO WALKER, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintinueve de octubre del dos mil nueve. 3.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Bartolome R. Salido, número ciento cincuenta y cuatro, Colonia Independencia Narvarte, Delegación Benito Juárez, en este Distrito Federal. 4.- La información testimonial que rindieron los señores JOSÉ ESPINOZA VALDOVINOS y MIGUEL ANCEL CACELIN CUETO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.-Los señores JOSÉ FRANCISCO y ARTURO JAVIER, ambos de apellidos NAVARRO OROZCO, aceptaron la herencia resultante a su respectico favor, en la citada intestamentaria asimismo se designó al señor JOSÉ FRANCISCO NAVARRO OROZCO, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de los dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 11 de Marzo de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.


V I E R N E S 12

DE

MARZO

DE

2010

Tópicos Tabasqueños Poderes judiciales, con autonomía, SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

pero con rendición de cuentas

Defensora de su amor maternal

L

o que menos espera el sector femenil del estado es que las diputadas que debieran comportarse como marca la Constitución que dice que los diputados son representantes del pueblo, se conviertan en defensoras de funcionarios y mucho menos que suban a la más alta tribuna del pueblo a defender sus intereses personales. Ayer la actuación de las legisladoras en la sesión pública ordinaria dejó mucho que desear y lo que menos se defendió fueron los intereses de las tabasqueñas y así seguirán durmiendo el sueño de los justos, las leyes que pudieran crear para defender y apoyar a las mujeres del estado, principalmente a las del campo a aquellas que hasta el día de hoy desconocen de qué se trata el Día Internacional de la Mujer, pues a ellas nunca llega ningún tipo de información a pesar de que hasta entre las hoy diputadas hay quien hasta de huaraches se vestía y apenas habla el castellano, pero nunca ayudó a sus paisanas por eso no llegó a la presidencia municipal de su pueblo, pero ahora se concreta a defender su amor maternal y no lo que una diputada debe defender, el caso es que el asuntos de las mujeres del estado quedó en el olvido como siempre. Oportunidad para inversores Ayer se abrió la licitación para el proyecto ejecutivo para la construcción del ferrocarril que, como dijo el titular de la SCT, Aquiles Domínguez, vendría a ser el primer ferrocarril que se construyera luego de los tiempos de Porfirio Díaz, como sea, esta es una gran oportunidad para los constructores, los inversores de todo el país y extranjeros, no sólo por la obra misma de la vía férrea sino para los dedicados al turismo y a otras ramas de la economía que podrán incrementar sus capitales de invertir en esta que sería una magna obra, de la cual se espera que no pase lo que con el famoso libramiento de Villahermosa de la cual el presidente Felipe Calderón Hinojosa no sólo vino a inaugurar el inicio de la obra, sino que se comprometió a su rápida construcción, pero que las declaraciones del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, Luis Alberto Gutiérrez de Velasco, contravienen el sentir del Jefe del Ejecutivo Federal, pues reveló que van a pasar "muchos años" para que tal libramiento se haga realidad, declaraciones que a todos sorprendieron y que se desconoce el por qué las hizo tal funcionario, pero decíamos se espera que el ferrocarril por fin se haga realidad y no quede en el olvido. Seguridad en la feria Lo que sí es seguro, es que en las instalaciones de la feria Expo Tabasco 2010, habrá demasiada vigilancia para evitar problemas entre los visitantes y se impedirá el acceso a pandillas y vándalos que en anteriores años hacían del Parque Tabasco, un campo de batalla en el que había apuñaleados, balaceados, robados y hasta jovencitas violadas. Pero para informar de los operativos de seguridad en la nueva feria que reinicia luego de dos años de haber sido cancelada, los funcionarios de Seguridad Pública, Protección Civil y Turismo se reunirán a puerta cerrada con los diputados de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia que encabeza José Dolores Espinoza May, quien reciclará luego la información para que los medios de comunicación la conozcan y éstos a su vez informen a la ciudadanía. Grave contaminación Parece que a los pueblos indígenas de la entidad les importa más que al resto de la población, la grave contaminación que sufren en sus comunidades y por ello están urgiendo a las autoridades municipales que los atiendan; sin embargo, mientras los encargados se dedican a la grilla, los indígenas viven en peores condiciones que cuando los españoles vinieron a la conquista.

No los excluye de transparentar gastos

Rodolfo Campos Montejo, presidente del Tribunal Superior de Justicia. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La autonomía presupuestaria de los poderes judiciales locales no significa discrecionalidad en el gasto ni ausencia de rendición de cuentas, sino reconocimiento de la autonomía financiera como sustento para una independencia plena, afirmó Rodolfo Campos Montejo. En un comunicado enviado por el Tribunal Superior de Justicia, se infor-

ma que el presidente de éste, Rodolfo Campos Montejo, dijo lo anterior en una reunión de presidentes de los tribunales de todas las entidades del país, celebrada en Acapulco, Guerrero, donde expuso que es hora de que se reconozca constitucionalmente el legítimo derecho de los poderes judiciales locales a contar con autonomía presupuestaria, de manera que se concrete la igualdad entre poderes. El también presidente de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia denunció ante sus

homólogos y representantes de otros países del mundo, que en México "no vemos voluntad política para dar este paso y todo sigue quedando en el discurso".. Esto es lamentable, remarcó Campos Montejo, porque sin autonomía en el manejo de los recursos la independencia judicial corre el riesgo de ser un simple membrete. Sin ésta, persiste la posibilidad de la estrangulación económica como represalia de la actuación de jueces y magistrados.

Emitirá SCT licitación para red ferroviaria La Secretaría de Comunicaciones y Transportes emitió la convocatoria para la licitación del proyecto ejecutivo de la construcción de la Red Ferroviaria del Sureste, obra en la que podrán participar inversores

Tramo que recorrerá el tren.

extranjeros, nacionales o locales. En conferencia de prensa, el titular de la SCT del gobierno del estado, Aquiles Domínguez Cerino, informó que la construcción del ferrocarril Estación Chontalpa-Dos Bocas fortalecerá el desarrollo comercial del Puerto Dos Bocas y la integración económica del sur-sureste con Centroamérica, en el marco del Proyecto Mesoamericano. Asimismo, indicó que será un detonador del desarrollo del área y liberará la carga de los saturados puertos de Veracruz y Coatzacoalcos y vinculará a Dos Bocas como puerto alterno a Coatzacoalcos en el proyecto del istmo de Tehuantepec con Salina Cruz. Otra de las ventajas que ofrece este ferrocarril, dijo el funcionario, quien estuvo acompañado del secretario de Comunicación Social del gobierno del estado, Alfonso del Río Pintado, será que Petróleos Mexicanos podrá transportar sus productos por ferrocarril en lugar de transportarlos por carretera, obteniendo una reducción importante en sus costos generalizados de viajes. "Esta obra representa una puerta de entrada a Centroamérica a través de México", resaltó Domínguez Cerino.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

Encuestas: Greg Sánchez el mejor en gestión y de aspirante a gobernador

Mejor gestión, mejor candidato POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

A

pesar de los rumores, golpes bajos, guerra sucia y hasta "mal de ojo" que le han aplicado a Gregorio Sánchez Martínez a lo largo de dos años de gobierno, el edil benitojuarense declaró que esta administración está calificada 4 puntos arriba de las pasadas, hecho que demuestra un beneficio para todos los ciudadanos, ya que por primera vez se están haciendo las cosas correctamente. Recalcó que se ha hecho una completa restructuración en las finanzas y aseguró que se continúa trabajando, para que esta administración se mantenga funcionando con eficiencia y sea un ejemplo para los demás

gobiernos. Recordó que los ataques mediáticos empezaron desde que era candidato a presidente municipal y lo único que hicieron fue fortalecerlo. En cuanto al tema de la política, el alcalde también agregó en esta entrevista que su puntuación en comparación con los demás aspirantes, de acuerdo a las encuestas, va 3 puntos arriba, y que debido a los golpes bajos y malas jugadas, él lleva la ventaja de la aceptación de la gente, señalando que las encuestas tienen un grado importante en las elecciones, ya que con esto se sabe que territorio se está pisando. Señaló que su persona espera más ataques, pero que está preparado para pelear en la contienda electoral les guste o no a sus contrincantes, y recalcó que

Encuestas favorecen tanto la administración del edil, como sus aspiraciones. su nombre está encabezando las encuestas, lo cual signi-

fica el gusto por la gente y la simpatía de los demás por el

gobierno que ha dado resultados a costa de todo.

Nuevo gobernador, en manos de Cancún POR SERGIO RUBIO REPORTERO

Por si hubiera alguna duda, el municipio Benito Juárez es clave para aquel que quiera acceder al cargo que ostenta el cozumeleño Félix González, considerando que efectivamente representa casi la mitad del padrón electoral de Quintana Roo (418,550 de 856,203 actual), conjugado con el altísimo abstencionismo de las últimas elecciones en la entidad (63.29 en 2009). El año pasado el porcentaje de votación en Benito Juárez fue de sólo 30.89%; sin embargo, las elecciones locales o intermedias, como se les dice, ven crecer la votación hasta al 70% en algunos casos como en las ínsulas, donde la competitividad y rivalidad entre los candidatos abate el abstencionismo

Cancún está cerca del millón de habitantes, según el estimado de INEGI 2010. porque suelen ser ampliamente conocidos. Si en Cancún un candidato logra ganar a su contrincante más cercano en una proporción de 2 a 1 (lo cual no es descabellado considerando los antecedentes de este municipio) y efectiva-

mente se logra abatir el abstencionismo en un 50%, por ejemplo, es decir que alrededor de 200 mil acudan a votar, el ganador estará alcanzando una cantidad aproximada de 80 mil votos, que representarán un peso definitivo en el

resultado total, pues casi lograría una ventaja de 40 mil sufragios. En un escenario positivo, pero no favorable, en este caso para el partido que pretende recuperar Benito Juárez, se vería beneficiado de un abstencionismo alto, digamos del 55% y si el ganador lo derrotara sólo en proporción de 2 a 3, es decir que de un total de 180 mil votos, el ganador alcanzara poco más de 80 mil votos (45%), la cantidad seguirá siendo irreversible si consideramos que en el resto de los municipios no podría recuperar, en conjunto, esos 30 mil votos aún si gana por esa misma proporción de 3 a 2 en cada uno de ellos. Dicho escenario es imposible considerando que, de entrada, el PRI no gobierna en todos los municipios del estado y que estadísticamente en

la medida que más electores votan, menor cantidad lo hace por el tricolor, de tal forma que estas dos condiciones sumadas a la presencia de una mega coalición, la posibilidad de que el tricolor venza en municipios como Othón P. Blanco, Solidaridad y Cozumel en amplia proporción, es inexistente y reflejan un panorama negro que no podrá ser ya equilibrado. Lo anterior demuestra que Benito Juárez y especialmente la zona urbana de Cancún son la clave para quien pretenda gobernar a la salida del actual mandatario González Canto, quien entre otros errores ha incurrido en faltas estratégicas como descuidar la seguridad pública y la procuración de justicia en general en el estado, pero en especial en la zona norte, amén del evi-

dente nepotismo en su administración y la enorme deuda que supera los 2 mil 500 millones de pesos, con cargo al erario de Quintana Roo y en concreto a los recursos de los destinos turísticos, que también están en la zona norte. En sentido contrario, el presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), Gregorio Sánchez Martínez, no sólo ha trabajado en obras y servicios que son reconocidos por la población, sino que ha consolidado un capital políticoelectoral que le permitirá manejar esta ventaja demográfica a su favor y muy posiblemente será, como se mencionó, una lápida en la hegemonía del PRI quintanarroense, si se mantiene la forma en que las dos alianzas han presentado sus cartas en este momento.


V I E R N E S 12

DE

MARZO

DE

2010

nacional Promueven el IMEM, SNTE e IC, derechos de la mujer

Concilia TECA conflictos laborales en ayuntamientos “Al inicio de las administraciones actuales, a cada municipio se les entregaron dos discos con la información en materia laboral, desglosando cada uno de los conflictos, y se les señalaba el estado procesal de los mismos, que en algunos casos estaban pendientes desde 1998, sumando de esa fecha al mes de septiembre del 2009 sumaron un total de 643 demandas laborales en los 33 ayuntamientos”, así lo manifestó el secretario del Trabajo y Productividad del Gobierno del Estado, Víctor Amador Reyes Adams. En entrevista, el funcionario añadió que con los recientes cambios de administración de noviembre del 2009 a la fecha, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), tiene contabilizadas 394 demandas nuevas; y abundó que en general ingresan ocho demandas en promedio cada día. “Desde el mes de septiembre, la unidad administrativa previendo estos conflictos, comisionó en los diversos municipios a actuarios adscritos al TECA, para que las liquidaciones se efectuaran dentro de la legalidad, y esencialmente asesoría conciliatoria, logrando así que antes de noviembre del año mencionado, la cantidad de 1029 convenios fuera de juicio”, comentó Reyes Adams. En 2010 ha habido otros 35 convenios, dijo, pero fueron dentro de juicio y ésos, tuvieron un costo a los erarios municipales de un monto de más de 10 millones 295 mil pesos. Cabe recordar que la Secretaría del Trabajo y Productividad, abonando a la previsión de conflictos en los 33 municipios, en el mes de septiembre, participó como ponente en un curso de capacitación convocado por el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), denominado Inducción a la Administración Pública Municipal para autoridades electas 2009-2012, realizado en coordinación con los gobiernos estatal y federal. En estos cursos resaltó que a cada ayuntamiento se le entregó un par de discos que contenían una radiografía del status jurídico laboral; individuales y colectivos. También se anexaban leyes sustantivas y objetivas en materia laboral.

Ejecutan a líder obrero de los textileros LIBERTAD INTI REPORTERA Familiares Luis Manuel Rojas Pérez líder del sindicato de Covarra-Rivetex, confirmaron la muerte del dirigente obrero, quien el pasado domingo fue levantado en Cuernavaca y su cuerpo apareció en la carretera CuautlaXochimilco, con visibles huellas de tortura luego de haber desaparecido durante más de cuatro días. Cabe señalar que la desaparición de este dirigente se registró el domingo al término de una asamblea sindical, en la que se informó del inicio de liquidación a cada uno de los obreros que durante más de ocho años exigieron el pago de su finiquito laboral, y los cuales alcanzaron un monto de 48 millones de pesos que se distribuirían entre 300 ex trabajadores.

El cuerpo sin vida del dirigente obrero apareció junto con otras tres personas, a quienes les colocaron un narcomensaje, en el cual el crimen organizado se adjudicaba su muerte y el crimen era reivindicado por Edgar Valdés Villareal, alias “La Barbie”. Los funerales del dirigente se realizan en la funeraria Gayosso de Domingo Diez, en Cuernavaca, donde el cuerpo es velado por familiares y miembros de esta organización obrera de Morelos y Nacionales. Hasta el momento no se ha fijado una postura por parte de la dirigencia sindical de los textileros, respecto a este asunto y se desconoce si hay una denuncia presentada por el secuestro y el asesinato del líder. Cabe señalar que otro de los cadáveres identificados es herma-

no del dirigente obrero de los textiles, sin embargo, aún se desconoce si ambos viajaban en el mismo auto donde fueron sorprendidos y levantados por un comando armado, además de las otras dos personas también se desconoce su identidad, pero se especula que formaban parte del sindicato. El pasado lunes 8 de marzo, junto a los cadáveres fue hallado un mensaje firmado por Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, lugarteniente de Arturo Beltrán Leyva, capo muerto en un enfrentamiento con marinos en Cuernavaca, Morelos, en diciembre pasado. “Aquí rifamos los pelones, esta va para le gente del Grande y el Héctor, atte. La Barbie”, decía la cartulina encontrada por las autoridades judiciales.

Defrauda empresa a más de 300 personas GABRIEL GUERRA REPORTERO

Un grupo de 120 personas denunciaron hacer sido defraudadas por la cantidad de 50 millones de pesos por la Empresa SITMA Sociedad Inmobiliaria Luroti S.A. de C.V. que operó además de en el estado de Morelos, por lo menos en otras 10 entidades de la República Mexicana. Al manifestarse frente a Palacio de Gobierno, los afectados denunciaron que desde

el pasado mes de octubre los representantes de la empresa, cuyo socio principal es Leonardo Tiro Moranchel, abandonaron el lugar donde se encontraban sus oficinas. Pese a que se presentaron las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia, los afectados solicitan la intervención del gobierno del estado para la creación de un fideicomiso federal con la intención de recuperar el dinero invertido.

En el marco del mes de la mujer, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), el Sindicato Nacional de Trabajadores de las Educación (SNTE) sección 19 y el Instituto de Cultura realizan el cine ambulante en municipios del estado con el fin de hacer conciencia del papel tan importante que juega la mujer en la sociedad. Estas actividades tienen como propósito que el quehacer educativo, y las manifestaciones culturales y artísticas que se incluyen en la formación de los alumnos también sean compartidas de manera abierta con toda la sociedad, en especial con las mujeres morelenses, sostuvo el secretario general del SNTE en la entidad, Luis Manuel Rodríguez Olvera. Reiteró que el SNTE tiene como política promover entre la sociedad la participación de las mujeres en cada uno de los espacios de la vida política, cultural, económica y profesional de nuestro país, por lo que actividades como éstas “también son para reconocer esa labor que hacen día con día no solamente en la casa educando a sus hijos, apoyando a los maestros y a las maestras que trabajan en cada una de las escuelas de educación pública, sino también reconocerles que gracias a ustedes tenemos armonía familiar, porque son ustedes las principales educadoras”. En representación de la directora general del IMEM, Erika Cortés Martínez, Angélica Isabel Castañeda Parra, directora de Planeación, Evaluación y Normatividad del IMEM reiteró la importancia de que “las instituciones unidas formemos la cultura de la no violencia”. “Este trabajo que hacemos en las escuelas donde a las maestras también se nos cataloga como las mujeres vanguardistas, como mujeres fuera de época donde reconocemos el apoyo de las madres y padres de familia y la gran labor que se hace con los hijos y con las hijas; reconocer también y decirles que tenemos un convenio firmado con el SNTE el cual también ya estamos trabajando en acciones concretas que se tienen que hacer en beneficio de las mujeres de las maestras y de reconocer principalmente que una de las primeras profesiones que se dio donde la mujer empezó a salir de casa fue precisamente la del magisterio y es por eso que estamos aquí”.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

Esperan ocupación del 100% en hoteles REGINA ÁNGELES / REPORTERA

La Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo confían que durante la próxima Semana Santa logre al 100 por ciento de ocupación, lo que permitirá la recuperación financiera, "que no soluciona los problemas causados por la crisis del año pasado, pero si mantendrá vigentes a muchos de sus afiliados". Expresó lo anterior Lázaro Jalpan, presidente de la agrupación, quien dijo que durante la próxima temporada vacacional, los principales objetivos de los hoteleros es la recuperación económica, luego del golpe por la contingencia sanitaria en 2009, así como de brindar a los visitantes las mejores opciones y se queden en pernoctar en nuestro estado. El presidente de Hoteles y Moteles del Estado explicó que a partir de esta semana ya se aplican los recursos que se utilizarán para la promoción de los servicios que ofrecen los hoteleros de Hidalgo. Asimismo, Lázaro Jalpan afirmó que de igual forma la secretaría de Turismo, junto con la asociación trabaja sobre la impresión de trípticos informativos y en la organización de eventos para atraer al turismo. Entre las actividades de promoción se encuentra el tradicional Desfile de Primavera que se realiza a inicios de abril, así como de organizar un tianguis turístico una vez concluya Semana Santa. El presidente de la asociación indicó que se alistará un evento para promocionar a Hidalgo, "todo con el compromiso de las autoridades estatales y miembros de la asociación, ya que no se tenía prevista la participación". Lázaro Jalpan amplió que en Hidalgo existen 135 hoteles con una capacidad de 8 mil 600 habitaciones disponibles para la "Semana Santa", periodo en el que los hoteleros y moteles del estado desean cumplan sus expectativas de ocupación. El presidente de Hoteles y Moteles de Hidalgo, dijo que la asociación a su cargo seguirá con las labores para dotar a los establecimientos de mejores condiciones, todo reflejado en mayores ingresos.

Durante vacaciones de “Semana Santa”.

Inician en 40 días los trabajos de Refinería Tula de Allende, Hgo.- El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, informaron a los hidalguenses los avances que se llevan en el proceso de construcción de la nueva Refinería Bicentenario y que en 40 días estarán liberadas las escrituras de los títulos de propiedad, con lo que se comenzarán los primeros trabajos. En las instalaciones de la paraestatal Anuncio Miguel Hidalgo y en presencia del líder sindical del Comité Ejecutivo Nacional del STPRM, Carlos Romero Deshamps, dieron a conocer que desde el anuncio del asentamiento de la petrolera en la región de Tula-Tepeji, ninguna de las partes ha dejado de hacer lo que le corresponde y han trabajado para cubrir en tiempo y forma todos los requisitos, incluidos los procedimientos legales. Acompañado del secretario de Planeación, Eugenio Ímaz, el mandatario manifestó que ya están liquidados en su totalidad el pago de los terrenos y los recursos ya fueron proporcionados a los núcleos ejidales; indicó que el gobierno estatal trabaja junto con los ejidatarios para orientarlos y asesorarlos en el uso de este dinero para que con ello sus familias se beneficien y contribuyan en el desarrollo regional de esta zona de la entidad. Por su parte, el funcionario federal destacó que en 10 meses -entre abril y mayo de 2011-, comenzará la construcción como tal, de toda la infraestructura de la nueva refinería, y este año se contemplan canalizar alrededor de cinco mil millones de pesos

del gobernador del estado y el director de Pemex. para empezar con las contrataciones y licitaciones. Afirmó que no ha habido problemas, pretextos, demoras o retrasos en los tiempos para iniciar la edificación; es el tiempo que demanda la magnitud de esta obra, apuntó. Suárez Coppel y Romero Deshamps, manifestaron su total compromiso para abrir las puertas de trabajo y empleo a los hidalguenses y habitantes de la región; cualquier profesionista capacitado y con mano de obra certificada y calificada, tendrá lugar en ambas refinerías, la Miguel Hidalgo y la Bicentenario, concluyeron. Diálogo con sectores En otro orden de ideas, el mandatario estatal manifestó en la ciudad de Pachuca que mantener un diálogo cercano con todos los sectores de la sociedad para así conocer sus demandas y necesidades más sentidas, ha sido punto clave para que el gobierno del estado consolide el desarrollo integral de las familias hidalguenses. Al interactuar con universitarios de las cinco carreras del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Hidalgo, el

gobernador detalló los objetivos y logros alcanzados a lo largo de cinco años de gobierno; los proyectos y acciones emprendidas, así como los retos que aún quedan por enfrentar. Subrayó la importancia de acercar a la población servicios públicos de calidad, así como otorgarles todos los satisfactores que requieren, sobre la base de la planeación, la continuidad y una visión regional y de largo alcance. Sólo así, destacó el jefe del Ejecutivo, hemos posicionado a Hidalgo como una de las entidades que ya son primordiales en el progreso del país y entre las que más han avanzado en los últimos años; yu todo este desarrollo, dijo, se refleja en las estadísticas oficiales del INEGI y del IMSS, que nos colocan fuera de los diez estados más marginados de México y como el que más empleos ha generado en los últimos meses. Cabe mencionar que los temas abordados y planteados por los estudiantes fueron, principalmente, en materia agropecuaria, educativa, de salud, investigación y desarrollo económico.


28

unomรกsuno

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010


MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ¡NI RENUNCIA NI COMPARECENCIA!

Entre las "secuelas" del escándalo por el pacto "de intercambio deshonesto" signado entre el PRI, PAN, secreta-

Continuando con "el tema del pacto perverso", resulta que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto ¡ya dio señales de vida!, manifestándose "dispuesto" a someterse al polígrafo. Al respecto, ciudadanos comunes y corrientes que siguen "de cerca" el escándalo en el que, aunque no quieran aceptarlo, se perdió "gran parte" de la imagen popular del Ejecutivo mexiquense, aseguran que con o sin polígrafo Peña Nieto podría mentir sin que nadie "se diera cuenta", por lo que sería eso, una pérdida de tiempo. Y se lleve a cabo o no la prueba del polígrafo que, estarán ustedes de acuerdo, ¡no se hará!, Peña Nieto insiste en que "él ha dicho la verdad en torno al acuerdo antialiancista firmado por las dirigencias del PRI y PAN en octubre pasado", por lo que "igual le da". No así la posibilidad de debatir con César Nava, dirigente nacional del PAN, pues él, como otros tantos priístas, asegura que ese ejercicio, es innecesario. Estarán de acuerdo en que "esa negativa", es propuesta de sus "asesores" y que tiene como fin "no exponer más su 'inmaculada imagen'. Y ahí les va. Resulta que fue Peña Nieto el que "calificó" de lamentable la jornada legislativa del pasado miércoles en San Lázaro cuando, quien desató este desmán, fue precisamente él, el gobernador quien, en un acto más "de protagonismo puro", lanzó a la luz pública el asunto de la firma del "pacto antialiancista" por convenir

¡DEBATE CAVERNARIO!

rio de Gobernación y secretario general de Gobierno del Estado de México, resultó en una exigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso mexiquense, de solicitar la renuncia del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, por considerarlo interlocutor "no confiable con los partidos y un funcionario sin credibilidad", lo cual estarán de acuerdo es un duro golpe para la administración peñista, ya que, por muy "insidiosa" que sea esta exigencia, mucho hay de "verdad" en cuanto a la poca credibilidad y respeto que ha alcanzado este personaje, no sólo durante la administración peñista, sino desde sus inicios con el "montielismo". Cabe destacar que el encargado de plantear la necesidad de que Miranda Nava renuncie al cargo, ha sido el diputado perredista Víctor Manuel Bautista López, y lo haría ante el pleno del Congreso del estado; sin embargo, reconoce que habrá serías dificultades para sacar adelante esta propuesta, ante la "aplanadora priísta" y sus aliados en el Congreso mexiquense. Por otro lado, les comento que durante la sesión del día de ayer en la LVII Legislatura mexiquense, se solicitó la comparecencia, también del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, con el fin de que explicara su participación en el acuerdo, iniciativa que de inmediato fue "turnada" a comisiones.

a sus propios intereses, y ahora resulta que "se sorprende" del zafarrancho que, "por defenderlo o atacarlo a él", se armó en el Congreso federal. Perdone usted, pero ese sí que es "cinismo puro". En donde sí estoy totalmente de acuerdo con Peña Nieto, es que se haya expuesto en la tribuna más alta del país, la muerte de su esposa con una imputación directa que, María Elena Pérez de Tejada, lanzara en su contra "sin prueba alguna". Es más, esa guerra de insultos y palabras, estarán de acuerdo, no tenía por qué ser llevada a la tribuna de San Lázaro, cuando "la ropa sucia se lava en casa" y PAN y PRI debieron haber dirimido "sus diferencias" en sus casas, y bueno, si tuvieron "tan mal tino" de escoger como "testigos de honor", faltos ambos de credibilidad, seriedad y sobre todo poco confiables, pues los hubieran "invitado" también a ese debate "tras bambalinas" y no armar tal desmán, a no ser que esa, como muchas otras, haya sido una "estrategia" de Peña Nieto para "seguir apareciendo en los medios de comunicación". Pero, a todos los mexiquenses, habría que informarles que ni debate, ni polígrafo, ni explicación alguna de los actos deshonestos cometidos en este asunto por Peña Nieto, habrán de recibir a corto plazo, toda vez que, quienes "lanzan la piedra y esconden la mano", lo único que buscaban era protagonismo, y ahora, ¡que piense el pueblo, lo que se le de la gana!, al fin y al cabo, el pueblo, acostumbrado "al circo" de los políticos "pronto olvidarán estos desatinos" ¿Verdad?

Por otra parte, les comento que el presidente Felipe Calderón ha dejado notar su preocupación por el nivel de debate político expuesto en San Lázaro los días martes y miércoles pasados, pues ello "nos coloca" como mexicanos ante los ojos del mundo, como unos verdaderos "cavernarios" negados a evolucionar Ante ello, llamó a las fuerzas políticas del país se abstengan de degradar la política mexicana, pues aseguró que "la descalificación irracional no conduce a nada" y sí, queridos lectores, la verdad es que los diputados federales, se comportaron como ¡animales!, denigrándose unos a otros, cuando todos son responsables de lo que sucede en este país. Además, estará usted de acuerdo en que "el que esté libre de pecado, que lance la primera piedra", pero como en "cosas de política" todo "se vale", así sea violatorio a la ley, los derechos humanos, violatorio de la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de las leyes electorales, de la verdad misma, entonces, lo que hagan pasará a la historia y por supuesto será olvidado por los

Al respecto, les platico que esta "iniciativa" ha sido "tan bien atendida" por los legisladores que, se analizó y desaprobó casi de inmediato, cuando, precisamente la mayoría priísta en el Congreso impidió se llamara a comparecer al flamante funcionario, por lo que los mexiquenses, simple y sencillamente no recibirán explicación alguna sobre "su" participación en el acuerdo antialiancista signado por las dirigencias nacionales del PAN y PRI, en el que habría fungido como testigo. Y les insisto, esta iniciativa fue solicitada ayer en tribuna y ayer mismo, querido lector, ¡fue desechada! Al respecto, el perredista Ricardo Moreno Bastida, aseguró que, haber enviado esa iniciativa a comisiones, fue destinarla a la congeladora y ¡resultó tal cual! Miranda Nava, simple y sencillamente "fue perdonado" por sus "cuates" los legisladores, lo que demuestra que efectivamente este "funcionario poco confiable" tiene mucho que esconder respecto al "fallido pacto", el cual causó revuelo ¡a escala nacional! Por lo pronto, queridos lectores, ni renuncia ni comparecencia. Miranda Nava se convertirá en un "eterno aliado" del gobernador Peña Nieto y, por supuesto, un "eterno" secretario general de Gobierno hasta que llegue el tiempo "para los candidatos" recordando que éste "quiere" suceder a su compadre en el cargo…

X ¡NIEGALO TODO!

mexicanos. ¿De verdad será olvidado? Pese a las ofensas que incluso recibió el presidente Felipe Calderón, luego del "debate cavernario" que se dio en el Congreso, el jefe del Ejecutivo federal expresó que le preocupa el nivel de recriminación, de descalificación y de ofensa al que ha llegado el debate político en el país. "Todos perdemos con la degradación de la política, del debate y de la vida pública: pierden, desde luego, los pueblos, perdemos desde luego los gobernantes, los representantes, los políticos", por lo que convocó a los partidos políticos, gobernadores y poderes de la Unión a trabajar seriamente por redignificar la política, ¿será que pueden entender los involucrados en este escándalo?... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


PAGINA 30-31.qxd

12/03/2010

12:45 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

V I E R N E S 12

30 ESTADO DE MEXICO

DE

M

!"#$%&'#()&#*'+,-% Erika Calderón/ Jaime Arriaga

!!"#$%$&'()#$%$)(')%(*+,%) '$)'-*.$)(/+-01$2+1' !34/)0()566)-217(%/18 +$%1,/)%(#-01$2)'$/)2-'$/ %(/#-(/+$/)#$%$)$#,9,/)(2 (')*,/+,)0(')+%$2/#,%+( !:;1<(2)$)=(>$)?1(+, +,"()*$%+$/)(2)(')$/-2+,)9 %(<-'()',/)*,/+,/)0(')#$/$@( !A"(2$B$2)*,2)#$%, 2$*1,2$')(')#%C;1",)DE 0()"$%B,

S

alen universitarios a las calles. Se manifiestan aproximadamente 300 jóvenes en busca de descuento en el servicio del transporte público, al tiempo que, con diversas consignas, exigen al gobernador del estado, Enrique Peña y al rector de la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México), Eduardo Gasca, pongan solución a los problemas de la clase estudiantil y planean una manifestación mayor en días próximos. Tras no verse favorecidos con el descuento que antaño se hacía sobre el servicio del transporte público y que constaba de un 50% menos, alumnos de más de 8 facultades y preparatorianos de los planteles 1, 3 y 5 se unieron a la marcha que comenzó desde las 10:30 horas y se prolongó hasta pasadas las 14:00

horas. Conformados en lo que ellos llaman Organización Mexiquense de Estudiantes, presentaron sus puntos de desacuerdo en el Edificio de Rectoría de la UAEM, esta organización de estudiantes busca la unificación del alumnado del Estado de México, la reivindicación de las condiciones del estudiante mexiquense, ser foro de expresión y búsqueda de soluciones ante la problemática diversa del estudiante mexiquense, generar una estructura organizada que permita la comunicación directa y efectiva entre todos los estudiantes mexiquenses y organizar eventos culturales que fomenten la participación y cohesión del estudiante mexiquense. Asimismo, las acciones que esta organización está tomando, son, entre otras, las manifestaciones que han realizado y que seguirán protagonizando hasta no encontrar una solución respecto al 50% de descuento en el servicio del transporte público, manifestaciones en contra de las cuotas excesivas sobre su educación, buscar el aumento de la matrícula, planteles, aulas y bibliotecas en la UAEM, se busca el aumento de becas y gestionar mayor apoyo al estudiante indígena y foráneo. Son parte de las principales causas que defenderán y los mantendrá en pie de lucha. En tanto, tras llegar a las puertas del Edificio de Rectoría, se organizaron formando una comisión, la cual tenía a un representante de cada una de las facultades que participaron, así como a un representante por preparatoria.

Esta comisión entró al edificio y pidieron fueran atendidos por el rector Eduardo Gasca, presentando un pliego petitorio que contenía diversos puntos que incluían que se aplicara el descuento en el servicio del transporte del 50% a estudiantes, desde el nivel básico, medio superior y superior, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de cada uno de los mexiquenses. La reducción definitiva de concesio-

la normatividad de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México en cuanto al transporte público se refiere, así como una petición para que Enrique Peña impulse el sistema de transporte masivo para que la sociedad mexiquense cuente con un transporte público de calidad, eficiente, cómodo y seguro. Parte del pliego, también manifiesta que "las peticiones no carecen de

Varios estudiantes marcaron su silueta en el piso y escribían en ellas que realizaran el descuento al transporte.

nes, pues cada año se genera saturación de unidades de transporte en las calles. La aplicación de manera estricta en

sentido, que tienen un sustento teórico y que en los próximos días será entregado al congreso local, en especial a la comisión de transporte

En la mayoría de los postes ubicados en las calles por donde circularon, colocaron invitaciones para que la sociedad se una a ellos el próximo 16, para efectuar otra marcha.

y comunicación, sabedores que esto significaría un duro golpe a las empresas privadas en las que ahora se ha convertido el transporte publico". Durante la manifestación que avanzó por las calles aledañas a Ciudad Universitaria, Morelos, Rayón, Hidalgo, Juárez e Instituto Literario las consignas no paraban, denotando el coraje de los jóvenes que en ella participaron. Al instalarse frente a Rectoría, se encontraron con un grupo conformado con personal de la UAEM, que los contemplaba atrincherados tras las rejas del recinto. Ahí, los estudiantes colocaron sus pancartas, banderas y la silueta de su cuerpo que dibujaron con gis en el suelo, y en todas ellas mostraban el repudio ante las autoridades universitarias y gubernamentales que hasta el momento no les han apoyado con lo que requieren los estudiantes. Ante esta situación, Alejandro, estudiante de humanidades, expresó ¡ya basta!, ¡ya basta de que al frente de la máxima casa de estudios se encuentre una persona elegida por el gobernador y no por los estudiantes, siendo ésta la más clara muestra de antidemocracia que se vive al interior de la universidad, y peor aún que, en detrimento de la economía familiar, cada vez sea mayor el incremento al costo del pasaje, así como el incremento en cuotas y servicios que nos prestan en las instalaciones. Por ello, estudiantes de distintas facultades, preparatorias y diversas escuelas que decidieron unirse a la marcha, decidimos organizarnos por-

Una comisión conformada por representantes de las escuelas ahí reunidas, entregó pliego petitorio a Rectoría.


PAGINA 30-31.qxd

E

MARZO

DE

12/03/2010

12:45 a.m.

PÆgina 1 (2,1)

2010

ESTADO DE MEXICO 31

!"#$%!#&!#'()*+, que desde hace 4 años nadie nos hace caso, no hay solución a lo que pedimos y cada vez es mas caro el pasaje, no hay iniciativa ni de parte de la universidad ni del estado; Peña ya va para afuera y nunca hizo nada que apoyara al estudiante, sólo se dedicó a aceptar y firmar acuerdos de incrementos al transporte, aunado al incremento de la gasolina. Sin embargo no hay una sola propuesta para solucionar la economía de las familias. El gobierno tiene que responder ante el conflicto de que el salario que gana la población no alcanza ni para sus necesidades básicas, ni para pagar el pasaje que, además, es de los más caros de la República. Nuestras necesidades incluyen también la problemática que se vive dentro de la universidad, en donde se están privatizando los servicios escolares, estamos pagando colegiaturas carísimas, el costo para titularse está muy exagerado, no hay democracia en la universidad y no podemos elegir al rector que es quien nos representa. no estamos contentos con el rector actual ya que éste fue impuesto, y no resuelve los intereses de los estudiantes pero, sin embargo, asegura en su Informe que hay "trámites que como rector cumplió" cuando aspectos que llevan años y no hay solución. Nunca vamos a estar de acuerdo con alguien impuesto por el gobierno del estado, dijo Alejandro. Ya la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) va a poner una unidad académica en Lerma, mientras que más del 60% de la comunidad estudiantil del estado se queda sin lugar debido a que la

Las consignas ante Rectoría no cesaban y pedían solución. UAEM no tiene extensión, hay un grave problema por el aumento de la currícula y se sigue utilizando a empresas privadas como el Ceneval, cuando la universidad pudiera utili-

zar sus propios exámenes. Para concluir, Alejandro mencionó que realizarán el próximo 16 de marzo un paro nacional, como protesta y como unidad ante el temor de

La manifestación, al pasar por las principales calles, se iba nutriendo de estudiantes que se integraban a la marcha, hasta conformar apróximadamente 300 personas.

que algún gobernante cierre o privatice la UAEM. ¿Acaso quieren que dejemos de estudiar? ¿Cómo pretenden que paguemos el costo tan excesivo del transporte?

Concluyó lanzando estas preguntas a las autoridades estudiantiles, y expresando que esto no se soluciona con becas para unos cuantos, que requieren soluciones para beneficio de todos.

Personal de Rectoría cerró la entrada y se resguardó tras las rejas, para impedir el paso de los estudiantes.


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Legisladores esbirros impiden compar ecencia de Miranda zNo pedirán su remoción del cargo, por ser testigo de honor de pacto antidemocrático Felícitas Martínez Pérez on la mayoría priísta y sus aliados, la LVII Legislatura mandó a comisiones la demanda del Partido de la Revolución Democrática para que el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, compareciera y explique por qué firmó el acuerdo anti-alianzas. En una larga sesión integrada por 25 puntos, el diputado perredista Ricardo Moreno presentó la propuesta y solicitó que se votara de inmediato, pero el tricolor la rechazó y sólo votaron a favor el PAN, PT y el PRD. El perredista expresó en todo enér-

C

A RICARDO MORENO,

DIPUTADO DEL

LÍDER

LUIS SÁNCHEZ

as alianzas entre partidos no son malas como lo pretenden hacer creer a la sociedad los mismos que en anteriores elecciones recurrieron a ellas para hacerse de triunfos electorales en todo el Estado de México, aseveró el coordinador del Partido Acción Nacional, Óscar Sánchez Juárez El legislador explicó que dentro de las propuestas de reforma política

L

ÓSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL CONGRESO LOCAL.

SE LE HACÍA TARDE PARA LLEGAR

EN PLENA CONFERENCIA DE PRENSA.

gico: "Queremos saber en calidad de qué el secretario de Gobierno estampó su firma en el acuerdo, porque no puede andar de testigo, ya que no era una boda". Sin embargo, momentos antes de subir al pleno, en conferencia de

PAN pr opondrá modificar ley para hacer coaliciones Gustavo Nieto Sánchez

PRD

A SU INTERVENCIÓN EN EL PLENO LEGISLATIVO, POR LO QUE ABANDONÓ AL

que presentarán en el actual periodo ordinario de sesiones de la LVII Legislatura, abordarán el tema de las alianzas. Refirió que aún y cuando no se han concretado alianza entre el PRD y PAN, el PRI no ha cesado en su afán por tratar de descalificarlas, pese a que ellos usaron las alianzas para ganar en gran parte de los municipios mexiquenses en las elecciones del 2009, sobre todo en las localidades con más población como los del Valle de México. "Es por eso que la propuesta del grupo parlamentario del PAN de reforma electoral incluyen este tema ya que la reglamentación actual se menciona a los partidos coaligados como uno solo y no permite identificar el número de votos que se obtiene de manera unitaria y que se anexa a que se obtiene entre todos. "Además replanteamos la reestructuración en el rubro de coaliciones para que los votos que se obtengan sean contados por partido, lo que permitirá que cada instituto político que obtengan el mínimo porcentaje permitido por la Ley conserven su registro. "Así se podrá identificar con precisión el peso en las preferencias electorales que se tienen de manera individual, aún y cuando se participe en coalición en los procesos electorales, y finalmente se sumen al candidato inscrito en la coalición".

prensa de Luis Sánchez Jiménez, líder estatal perredista, anunció la creación en el estado de México del "Dia" (Diálogo para la Reconstrucción de México), junto con el Partido del Trabajo, Convergencia y toda la izquierda,

demandó la separación del cargo de Luis Miranda Nava, al no garantizar equidad con la firma del acuerdo secreto que limita las alianzas electorales con miras a las próximas elecciones y cuya finalidad principal, es aislar al PRD. A la reunión con los medios también asistió el legislador Moreno Bastida, ahí dijo que el Convenio signado por el PRI y el PAN, en su cláusula cuarta, refiere que cada una de "las partes" se abstendrán de formar coaliciones electorales con otros partidos políticos, cuya ideología y principios sean contrarios a los establecidos en sus respectivas declaraciones de principios. "La cláusula quinta especifica que las "partes" se obligan a revisar conjuntamente la normatividad jurídica que regula la formación y funcionamiento de las coaliciones electorales y, en su caso, promover las

reformas correspondientes, a fin de evitar que dicha figura sea utilizada como instrumento de coyuntura electoral. Ante estos hechos, sólo hay dos opciones, a los del PRI los chamaquearon o resultaron traidores, lo cual tiene que ser aclarado precisamente por Miranda Nava, cuya presencia ante el pleno del Congreso local es hace urgente y necesaria". Sin embargo el coordinador de los legisladores del PRI, Ernesto Némer, aseguro que desde su punto de vista personal no es necesario que comparezca el secretario, aunque la Comisión de Gobernación será la encargada de definir la suerte de esa propuesta. Además, advirtió que su partido no permitirá que en la Legislatura local se presenten escenarios como el ocurrido en el Congreso federal.

Peña y Miranda no transgr edier on la ley Felícitas Martínez l Instituto Electoral en el Estado de México (IEEM) no ve transgresión a la ley electoral del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, ni del gobernador Enrique Peña Nieto, por suscribir un convenio político previo a la elección del 2011. Jesús Castillo Sandoval, presidente del IEEM, deslindó de responsabilidad a los funcionario estatales, a pesar de las acusaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien argumenta que han intervenido en la vida política de los partidos los funcionarios estatales y federales, como Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación al considerarlo como un acuerdo "simbólico". "Ellos sólo asistieron como testigos, me parece que la calidad con la que participaron no fue como servidores públicos, sólo testigos de un acto simbólico", mencionó y dijo que es un documento que no tiene validez. Lo anterior fue manifestado en entrevista momentos después de la ceremonia conmemorativa del día Internacional de la Mujer, en donde se presentaron varias ponentes y coincidieron en que se debe revalorar el papel de la mujeres en los diferentes espacios; se enfatizó en el hecho de que a pesar de observarse algunos avances, todavía

E

existen importantes rezagos en materia de equidad de género. En representación de las servidoras del IEEM, Lourdes Castañeda Marín, planteó que la contribución de las mujeres al desarrollo de la sociedad ha sido de vital importancia y de trascendencia, ya que se desenvuelven en múltiples ámbitos, que van desde el plano doméstico hasta el profesional, donde han demostrado su valía, compaginando tareas en las que han demostrado sus capacidades y cualidades. Durante su participación, Adriana Margarita Favela Herrera, Magistrada de la Sala Regional Toluca de la V Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, explicó que hay avances, gracias a los cuales ahora las mujeres tienen oportunidades de educación, desarrollo, así como derechos de

igualdad con el hombre, en derechos político electorales, además de una participación cada vez más importante en la vida pública; pero también hay retos que se necesitan resolver, como el que las mujeres estén debidamente representadas en los cargos públicos. Por su parte, la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de México, Luz María Zarza Delgado, dijo que se deben revalorar tanto lo masculino como lo femenino, ya que consideró que en términos de igualdad se ha avanzado poco, e invitó a que se haga un ejercicio de atención para descubrir, analizar y comprender los pensamientos y actitudes que se tienen hacia las mujeres con las que se convive cotidianamente, pues persiste cierta desconfianza y no se da una relación de igual a igual, finalizó.

PARA JESÚS CASTILLO SANDOVAL, PRESIDENTE DEL IEEM (C), PEÑA NIETO MIRANDA NAVA NO INFRINGIERON LA LEY ELECTORAL CON EL "PACTO DEL ESCÁNDALO".

Y


V I E R N E S 1 2 DE MARZO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NUEVA YORK, EU.- Tiger Woods planea volver a los campos de golf en tan sólo dos semanas y participar en el Arnold Palmer Invitational, torneo que comenzará el próximo 25 de marzo en Bay Hill (Orlando, Florida), según afirma “The New York Post”.

OLIMPICOS

MONTERREY, NL.- La arquera regiomontana, Mariana Avitia, puso de manifiesto su localía para comandar las acciones del selectivo de tiro con arco para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010.

¡Regresan! El delantero argentino naturalizado mexicano Matías Vuoso, de Santos Laguna, Daniel Arreola de Atlante, Patricio Araujo de Guadalajara y Jesús Molina de Tigres, son las principales novedades en la lista que dio a conocer Javier Aguirre para el duelo ante Corea del Norte. En una convocatoria de 18 jugadores, el "Vasco" Aguirre sorprendió con algunos llamados para afrontar el tercer encuentro de preparación del Tri rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, a celebrarse el próximo 17 de marzo en el estadio Nuevo Corona. Javier Aguirre citó por vez primera al "Toro" Vuoso, con el claro objetivo de seguir definiendo al que será el centro delantero de la justa sudafricana, el argentino de nacimiento deberá aprovechar esta gran oportunidad que se le dio ante la lesión de Aldo de Nigris, de Monterrey. Otra de las novedades, es el regreso del portero americanista, Guillermo Ochoa, quien junto a Luis Michel (Guadalajara) son los cancerberos disponibles para el duelo ante los asiáticos, por lo que Jonathan Orozco (Monterrey) y Jesús Corona (Cruz Azul) quedaron descartados. Convocados Esta es la lista del “Vasco” Aguirre: Francisco Guillermo Ochoa, Luis Ernesto Michel, Oscar Rojas, José Antonio Castro, Johnny Magallón, Juan Carlos Valenzuela, Jorge Torres Nilo, Jesús Molina, Patricio Araujo, Daniel Arreola, Luis Miguel Noriega, Braulio Luna, Jonathan Dos Santos, Alberto Medina, Cuauhtémoc Blanco, Angel Eduardo Reyna, Javier Hernández y Vicente Matías Vuoso.

Vicente Matías Vuoso regresa al Tri.

Ventaja celeste

FUTBOL

GUADALAJARA, Jal.- Lo que en primera instancia lucía como improbable, ayer ocurrió: Jorge Vergara dio marcha atrás, y como la afición lo había solicitado, el escudo regresó al de antes, olvidando el nuevo y estilizado que habían lanzado hace unos meses.

Caras nuevas en el elenco tricolor, con la incorporación de Memo Ochoa y el llamado increíble de Vicente Matías Vuoso. Siguen experimentos.

unomásuno /Jesús Marínez Gutiérrez

GOLF

LO QUE NO SE VIO

Riveros, anotador del único tanto cementero.

COLÓN, Panamá.- El equipo mexicano Cruz Azul tomó anoche ventaja sobre el panameño Arabe Unido al triunfar por 1-0 en el encuentro de ida por la ronda de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Al minuto 70 realizó el paraguayo Cristian Riveros la anotación del triunfo de la Máquina en la cancha de pasto sintético del estadio "La Chorrera", donde realmente no hizo mucho por merecer el triunfo, pero con un arquero Yosgart Gutiérrez muy bien para impedir la anotación de cuadro local. Cruz Azul podrá definir el pase a semifinales el próximo jueves cuando reciba al conjunto panameño en

el estadio Azul de la ciudad de México. La Máquina fue el único conjunto mexicano que salió airoso en la ronda de partidos de ida de cuartos de final, luego de la derrota de Pumas por 0-2 ante Marathon, el empate de Toluca 2-2 frente al Columbus Crew y la igualada de Pachuca 1-1 contra el Comunicaciones. Muy inconsistente resultó la Máquina, con un primer tiempo más equilibrado, hasta inició un tanto ofensivo, pero en la segunda parte fue defensivo, se salvó dos veces y sin hacer mucho inauguró el marcador y después volvió a contar con la fortuna de no recibir anotación.


34 EL DEPORTE

VIERNES 12 DE MARZO 2010

¡Concentrados! BALONCITO

Karen Busto, en entrevista con unomásuno.

Aguascalientes, listo para Nascar México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Por primera ocasión en el año el serial de los autos Stock patrocinado por Pennzoil arribará al Autódromo Internacional de Aguascalientes, uno de los más rápidos y de más alta tecnología del país, para celebrar lo que será la inauguración de la temporada 2010. Los 35 autos de la categoría Stock y los 16 de la Ministock que se espera se presenten a cada competencia se darán cita en este escenario el próximo sábado 20 y domingo 21 de marzo. Ocasión en la que se correrá por tercera ocasión en el primer óvalo de estas características que en el centro de nuestro país se ha construido para esta clase de espectáculos. Dada la importancia de tal evento y como ya se ha hecho toda una tradición en el automovilismo deportivo nacional e internacional, Pennzoil, la marca número uno de lubricantes en Estados Unidos, continuará apoyando en la entidad hidrocálida al serial de autos stock tanto con presencia en la pista como con apoyo a algunas de las muy variadas actividades fuera de ella y que involucran no sólo a los medios de comunicación nacionales y locales sino que, de igual manera, al público en general. Con Karen Busto Por otra parte, y siguiendo con este tema, en entrevista con unomásuno, Karen Busto, gerente de Mercadotecnia de Lubricantes Shell de México, nos comentó: “En Pennzoil estamos muy entusiasmados con la magnitud que ha alcanzado el serial de autos Stock a la par de los resultados que hemos obtenido trabajando en conjunto con el campeonato en lo que se refiere a la promoción y el desarrollo del automovilismo en México. “Durante el tiempo que hemos incursionado en la categoría nuestra marca ha brindado a todos los involucrados la experiencia que hemos alcanzado participando en las carreras más importantes del deporte motor a nivel internacional”, concluyó Karen Busto, quien auguró el éxito de la temporada 2010 de su marca y del serial.

“El equipo está mentalizado en hacer bien su trabajo y no en cosas externas como las rachas de otros equipos; sabemos que el encuentro del sábado será un partido importante y tenemos que enfocarnos en lo que haremos y no en lo que hará el rival”, declaró Efraín Juárez al término del entrenamiento llevado a cabo en la cueva de CU. Sobre cómo se trabaja cuando el entrenador no se encuentra con el equipo, el defensa lateral derecho de los Pumas explicó: "Estamos comprometidos, esté el técnico o no. Trabajamos con la misma intensidad y hacemos lo que el técnico pida, aunque no esté". Acerca del próximo partido, Juárez dijo: "El encuentro contra las Chivas será abierto. Seguramente saldrán a proponer, al igual que nosotros, como lo hacemos en cada visita. “Queremos hacer un buen partido para salir con un triunfo y que poco a poco se cumplan los objetivos que nos planteamos al principio del torneo. "Todos los equipos son importantes y se les respeta. Sabemos que hay juegos que son diferentes

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERO

Efrain Juárez señaló que será juego abierto ante Chivas. por la rivalidad que existe, pero para nosotros cada partido tiene que jugarse con todo y salimos a buscar los mejores resultados", agregó. Respecto a la derrota ante el Marathón en la Liga de Campeones de la Concacaf, manifestó: "Desgraciadamente no se pudo

traer un resultado positivo a casa, pero creo que no se hicieron tan mal las cosas como para perder por ese marcador. Los errores nos costaron los goles, pero se debe levantar la cara. Tendremos la revancha en casa. No nos podemos adelantar, pero creo que aún se puede remontar".

Intenso fin de semana de ciclismo en México ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

MONTERREY, Nuevo León.- Un fin de semana impresionante de ciclismo, para todos, juveniles, femenil, master, elite, cicloturistas, todo debidamente coordinado y avalado por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con pista hoy y mañana en el CNAR, para la elite, continuando con la prepara-

ción para el Panamericano elite, femenil y varonil a efectuarse del 7 al 14 de mayo en Aguascalientes. Ayer aquí se hizo la presentación del Mountain Bike Internacional, que será, sábado, domingo y lunes, con 37 categorías, con la organización de Rafael Velarde y coordinación de Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de esta especialidad, con punto principal la integración del seleccionado nacional para el

En pista del CNAR, dos días de ciclismo Copa Federación.

Panamericano de la especialidad a efectuarse del 6 al 11 de abril, en Guatemala, con el mexicano Ludwig Johanssen, de Comisario UCI, antidoping. En verdad la actividad del ciclismo 2010 sigue en su apogeo, cubriendo desde luego unomásuno, todos los incidentes, en todos los rincones del ciclismo, nacional e internacional. Apenas el domingo pasado se efectuó la justa nacional de BMX en San Luis Potosí, con mucho éxito, con 278 participantes, en preparación para la Olimpiada Nacional, programada del 20 al 28 de mayo en Guadalajara, como un ensayo para los Juegos Panamericanos del 2011, que tendrán la sede precisamente en la Perla de Occidente. En cicloturismo, el domingo se efectuará la quinta edición de la México-La Malinche, como homenaje al tlaxcalteca Miguel Arroyo, con 186 kilómetros de recorrido, con salida en División del Norte y Río Churubusco, a las siete de la mañana. Desde luego tendremos todos los pormenores de lo que suceda en el CNAR.


35 EL DEPORTE

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

¡Pardo, Vences, listos!

ANA LAURA GARCÍA/RAÚL ARIAS

Reto: ser campeones 2010 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ/ RAÚL ARIAS ENVIADOS ESPECIALES TOLUCA, Méx.- En entrevista exclusiva para unomásuno, Rubén Pardo, subcampeón de Nascar México, señaló antes del inicio de la temporada 2010, estar muy contento por permanecer nuevamente con el equipo Motorcraft al cual considera parte de su familia. Pardo señaló: “Miraremos siempre hacia adelante y seguiremos una nueva estrategia basada en ser más competitivos que el año pasado, lo que significará estar dentro de los primeros cinco lugares del campeonato”. Haciendo mancuerna con Irwin Vences, Rubén dijo: "Esta temporada la considero como la más competitiva, mis ideales son ganar el título por mí, por mi hermano y por la marca; he aprendido de mis errores, junto con "Vampiro" Ruiz, Irwin y Elliot esperamos tener grandes triunfos para la escudería", sentenció Pardo. Por último, alabó la estrategia del equipo por tener continuidad con los pilotos y su deseo es que en el inicio de la temporada el cual abrirá en Aguascalientes el próximo 21 de marzo, sea con el podio para los pilotos de la escudería Motorcraft/Dupont.

La escudería Motorcraft DuPont se reporta lista para encarar la temporada 2010 de Nascar México. mancuerna. Puedo asegurarles que Rubén es mi amigo, nos llevamos muy bien y este año tenemos los elementos suficientes para augurar buenos resultados durante la temporada. Desde la primera carrera vamos por todo”, dijo. Por último, Luis Alberto Tame,

director general de Tame Racing, agradeció el apoyo del año pasado, esperando se refrende en el presente y aseguró que el equipo Motorcraft “será protagonista y pelearemos hasta el último minuto el título de Nascar Corona Series 2010”, finalizó.

Arranca VIII Copa Internacional de Natación JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

Rubén Pardo dijo a unomásuno que va por el título de Stock Cars 2010.

TOLUCA, Méx.- Con el reto de ser campeones de la temporada 2010 de Nascar México, los pilotos Rubén Pardo e Irwin Vences se declararon listos para encarar la primera fecha del próximo 21 de marzo en Aguascalientes. Durante la presentación oficial del equipo Motorcraft y DuPont, ambos coincidieron en señalar que van por el título cueste lo que cueste. “Es un verdadero orgullo para mí estar nuevamente dentro de esta escudería a la que quiero mucho porque nos hemos convertido ya en una verdadera familia. Alabo la estrategia del equipo de crear una continuidad con los pilotos, el nuevo preparado Alberto Lozano y todos los mecánicos que son valiosa ayuda en cad una de las carreras”, comentó a unomásuno, Rubén Pardo, tripulante de la unidad matriculada con el número 12. Por otra parte, Irwin Vences, coequipero de Pardo, comentó: “El año pasado hicimos buena

unomásuno / Carlos Hernández/Julio Sánchez

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

ENVIADOS ESPECIALES

Marco Osorio de CB.

Un total de 553 nadadores de tres países, integrantes de 47 equipos arrancarán con una de las batallas acuáticas más importantes del país, en VIII Copa Internacional Club Casablanca de Natación, que se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo en el Casablanca San Angel. La alberca de 50 metros, donde se llevará a cabo la competencia, cuenta con carriles antiturbulencia y toque electrónico, además los competi-

dores tendrán a su disposición una alberca de calentamiento de 25 metros. Estarán presentes 20 estados del país, de los cuales asisten varios de sus seleccionados para la Olimpiada Nacional y preseleccionados para Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizarán en Mayagüez, Puerto Rico, comentó Marco Osorio, director técnico de Casablanca. Se prevé una gran Copa, pues es la última oportunidad para los nuestros antes de JC y ON.

Alistan Copa Federación de Ruta YOLANDA BUENO BENET ENVIADA ESPECIAL

El presidente municipal Miguel Escamilla, en conferencia.

PACHUCA, Hidalgo.- Este domingo 14 de marzo arranca la primera fase de la Copa Federación de Ruta con la nutrida participación de más de 200 pedalistas juveniles de diferentes estados de la República Mexicana. El punto de reunión es en el Municipio Mineral de la Reforma, Hidalgo en donde el presidente municipal Miguel Escamilla ofreció en conferencia de prensa, como estimulo para todos los competidores el hospedaje

con 200 habitaciones así como la cena del sábado y el desayuno del domingo, todo esto es porque según sus palabras esta convencido de que el deporte es el camino para tener jóvenes activos y sanos que además envuelvan a sus familias en esta sana convivencia. La carrera convoca a competidores de la rama femenil y varonil, en las categorías juvenil B, juvenil C y sub 23 para tomar la salida a las 9.30 en el Circuito “Valerio Guerrero” que consta de 7 kilómetros, al cual le darán de 4 a 12 vueltas según la rama y la categoría. Esta fecha contará con la presencia

de Edgardo Hernández Chagoya, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo quien esta invitado a dar el banderazo de salida junto con el Presidente Municipal y el organizador de la justa Tito Lugo, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de Hidalgo, quien comento que el circuito es relativamente plano con solo 3 pequeños columpios, con lo que se garantiza un atractivo espectáculo. La premiación incluirá unos originales trofeos y algunas artesanías, además de las medallas para los ganadores.


36

unomรกsuno

VIERNES 12 DE MARZO DE 2010


V I E R N E S 12

DE

MARZO

DE

2010

el mundo unomásuno

Evo Morales, Lugo y Felipe de Borbón, sorprendidos por el temblor. En la calle, la gente corre. Bachelet se quita la banda presidencial.

Piñera asume presidencia de Chile tras fuertes terremotos Sebastián Piñera Echenique juró ayer como el 51 presidente de la República de Chile en una ceremonia austera y temblorosa

Sebastián Piñera recibe la banda presidencial.

S

antiago de Chile.- Sebastián Piñera Echenique juró ayer como el 51 presidente de la República de Chile en una ceremonia austera y temblorosa, que algunos llegaron a calificar de “surrealista”. Aunque las autoridades desmintieron que se hubiera visto afectada por el terremoto del pasado 27 de febrero, lo cierto es que nuevas y fuertes réplicas sacudieron el acto. Esta nueva transición apunta a levantar el alma de nuestro país, a nuestro progreso espiritual, a construir un Chile en el que la vida y la familia son siempre sagrados”, señaló el primer presidente conservador que eligen los chilenos en los 20 años de democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet. Piñera, empresario multimillonario que introdujo las tarjetas de crédito en Chile, ha reconocido que asume el poder “en un momento histórico y también dramático”. Después del discurso, Piñera ha presidido la primera reunión de su gabinete. Sus nuevos ministros le expusie-

ron la situación en sus respectivas áreas y se plantearon las primeras medidas para hacer frente a la situación tras el devastador terremoto, que dejó medio millar de muertos y 2 millones de damnificados. Chile cumple en septiembre 200 años de su independencia de España. Antes y durante la ceremonia hubo tres fuertes réplicas -de magnitudes de entre 6 y 7,2 en la escala de Richter- del sismo que el 27 de febrero asoló la zona centro y sur, y se dio una alarma de tsunami en la costa. Presidentes, parlamentarios e invitados miraron con inquietud al techo del edificio del Congreso durante las réplicas. “La ceremonia fue bastante movida”, comentó el presidente de Ecuador, Rafael Correa, uno de los siete mandatarios extranjeros que asistieron al acto de traspaso del poder en la sede del Congreso en Valparaíso, 110 kilómetros al oeste de Santiago. Diez minutos después otra réplica, aún más fuerte, hacia temblar el Congreso porteño. Un alboroto gene-

ral se escuchaba entre los invitados. El príncipe Felipe de Borbón miraba a los focos, preocupado. Habían entrado Evo Morales, presidente de Bolivia y Cristina Kirtchner, de Argentina, junto a otros mandatarios como Alan García, presidente de Perú, y Alvaro Uribe, representante de Colombia. Tras pedir a la población acatar con calma las alarmas preventivas, Piñera afirmó sobre lo que Chile necesita: “secar nuestras lágrimas y poner manos a la obra en la gran tarea de enfrentar la emergencia y reconstruir el país”. La primera decisión del nuevo presidente fue decretar el estado de zona catastrófica en la región de O’Higgins, donde se situó el epicentro de las réplicas de ayer. “Hay daños significativos en Rancagua [90 kilómetros al sur de Santiago]”, afirmó. La declaración de zona catastrófica permite desplegar a los militares en las calles y llevar recursos sin trabas burocráticas a la zona.

Ladrón con glamour estilo Hollywood En el departamento de policía de Los Angeles es conocido, simplemente, como ‘Rico suave’. Es un hombre encantador, de habla aterciopelada, con pelo oscuro, gafas de pasta y un guardarropa inmaculado. Rico es un estafador de la alta sociedad capaz de entrar (y salir) de casi cualquier situación, según publica The Times. Pero la audacia de su último golpe ha dejado boquiabiertos a los detectives más pintados: menos de 48 horas antes de la ceremonia de los Oscar, con la calle tomada por la policía, guardaespaldas en cada esquina y con nivel de alerta alta por terrorismo anunciado por la mismísima CIA, Rico entró con sus andares de ‘gentleman’ en un hotel en Beverly Hills, se coló en la suite de un multimillonario y se largó con al menos 45 mil dólares en joyas. Este ladrón lleva perpetrando robos desde el pasado verano, según afirma la policía. Pero nunca antes sus objetivos habían apuntado tan alto. Porque en ese hotel se alojaban desde Robert Duvall hasta Morgan Freeman, entre otros. Con su español fluido y su habilidad para vestir bien, se hizo pasar por un supervisor del hotel Four Seasons y logró hacerse ‘amigo’ de la pareja y después víctima: el cubano José ‘Pepe’ Fanjul y su esposa, con una corta conversación en el ascensor. Más tarde, se apersonó en la suite de la pareja y les dijo que tenía que arreglar algo del aire acondicionado. Al marcharse, las víctimas se dieron cuenta del robo. Alto y delgado Al ver las imágenes del ascensor, la policía se dio cuenta de que Rico, alto y delgado, es el mismo ladrón que opera en la zona desde el pasado mes de agosto. Su primer ‘golpe’ lo llevó a cabo en el Teatro Griego de Griffith Park, cerca de Hollywood. Entonces se hizo pasar por uno de los músico de la banda de salsa. Con el pelo engominado y camisa floreada, convenció a los empleados de la recepción del Wilshire Grand Hotel que le dieran las llaves de la habitación de la banda. Se llevó 9 mil dólares en efectivo, no sin antes parar en recepción y regalar a los empleados del hotel una copia del último disco de la banda. Robados, claro.

Rico es un estafador de la alta sociedad, capaz de entrar a donde sea.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

Caen ladrones atracando transporte de pasajeros Los delincuentes tienen tras de sí una larga cadena de fechorías JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Unos verdaderos “pájaros de cuenta” resultaron tres mozalbetes que fueron detenidos tras enfrentarse a la policía cuando asaltaban a los pasajeros de una combi en la colonia Anáhuac. Los hampones cuentan con una larga cadena de antecedentes penales, cuyos ilícitos cometieron incluso cuando eran menores de edad. De acuerdo a reportes a las primeras investigaciones, agentes de Policía Judicial del Distrito efectuaban uno más de sus recorridos de vigilancia cuando se dieron cuenta que en el cruce de Laguna de Términos y Lago Pátzcuaro, tres individuos mantenían amenazados a los usuarios de un transporte colectivo. Al intervenir para tratar de detenerlos, los sujetos los recibieron a tiros, por lo que tuvieron que repeler la agresión y lesionaron a uno de ellos en las piernas. Pese a ello, los otros dos auxiliaron al cómplice herido y echaron a correr para refugiarse en la vecindad, ubicada en Rinconada de Términos, número 35, en la misma colonia. Hasta ese sitio los persiguieron y finalmente detuvieron a Alejandro Manuel Peñaflor Reyes, Christian Alexis Pérez y Daniel Sánchez Martínez, de 18 y 19 años de edad, respectivamente. Este último había sido herido en las piernas y tenía en su poder una pistola escuadra calibre 25 con cartuchos útiles. Al consultar con la base de datos, resul-

Simultáneamente, mientras la Procuraduría General de la República (PGR), informaba que Luis Domingo Pérez Hernández, presunto operador político de Mario López Valdez (“Malova”), quedaba arraigado por 40 días, su casa en Sinaloa era cateada por elementos de la Policía Federal Ministerial

Fueron detenidos en pleno atraco a los pasajeros. tó que Alejandro Manuel está relacionado con cuatro averiguaciones previas, por robo agravado y dos ingresos al Consejo Tutelar para Menores por robo a transeúnte, además tenía en su poder una tarjeta de débito, propiedad de una de las víctimas. Asimismo, Sánchez Martínez está relacionado con otra averiguación previa por el delito de robo y en el año de 2008 ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Norte por robo agravado calificado, aunque cuando era menor de edad asesinó a una persona que se resistió al asalto, por lo que ingresó al Consejo Tutelar para

Menores. Por su parte, Christian Alexis Pérez, en mayo del año 2005 fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Agencia para menores Número 57, por robo a transeúnte. En las próximas horas, los tres detenidos serán consignados ante el juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, como probables responsables del delito de robo agravado en pandilla y se envió desglose a la Procuraduría General de la República, por el ilícito de portación de arma de fuego.

Arraigan por 40 días a ex funcionario de Sinaloa (PFM), quienes negaron el acceso a personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado. Como se recordará, Pérez Hernández, quien fue subsecretario de Gobierno en el sexenio de Juan Sigfrido Millán Lizá-

Mario López Valdez lamenta detención de su ex colaborador.

rraga y director de Gobierno en parte de la gestión del actual gobernador, Jesús Aguilar Padilla, fue detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial cuando el pasado martes arribó al aeropuerto internacional de la ciudad de México, procedente de Sinaloa. En principio, se especuló que su aprehensión obedecía a haber sido señalado como espía, toda vez que durante su desempeño en el gobierno sinaloense se distinguió por dichas actividades, sin embargo, más tarde el director de Comunicación Social de la PGR, Ricardo Celso Nájera Herrera, confirmaría su detención, aunque aclararía que la causa era por el delito de “lavado de dinero”. Posteriormente, a través del comunicado número 302 de la PGR, se dio a conocer que Luis Domingo quedaba arraigado

por 40 días, en base a la orden otorgada por un juez federal penal, especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, por el ilícito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por lo anterior, Luis Domingo Pérez Hernández, quien fue creador de la Unidad Especial Antisecuestros (UEA), de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) y de la Unidad Especializada en Órdenes de Aprehensión (Unesa) de la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa, quedó internado en el Centro Federal de Investigaciones de la PGR, en la colonia Doctores del Distrito Federal donde permanecerá mientras que la institución recaba pruebas que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.

Un muerto en enfrentamiento en la autopista Monterrey-Reynosa Al menos una persona muerta y una decena de vehículos dañados es el saldo de un enfrentamiento registrado anoche entre militares y un grupo armado afuera de un restaurante, en el kilómetro 98 de la autopista Monterrey-Reynosa. Los primeros informes señalaron que los hechos se registraron en el negocio denominado “Los Caimanes”, dentro de la jurisdicción del municipio de China, al oriente de Monterrey. Al lugar arribaron los sujetos armados a bordo de camionetas de modelo reciente, varias de ellas blindadas, lo cual fue detectado durante un patrullaje de elementos del Ejército mexicano, quienes fueron agredidos por los individuos, por lo que se inició el enfrentamiento, que duró más de una hora. La víctima, no identificada, era un hombre de aproximadamente 30 años, en tanto que no se han reportado más heridos o detenidos, a reserva del reporte oficial de estos hechos. En el lugar, una decena de vehículos, la fachada del restaurante y las bombas de la gasolinera, quedaron dañadas por balas y granadas de fragmentación utilizadas durante la refriega. En los vehículos, algunos de ellos totalmente consumidos por el fuego, se encontraron armas de grueso calibre, ropa y diversos artículos personales. Simultáneamente, se reportaron agresiones por parte de delincuentes en vialidades de los municipios de Juárez, Cadereyta y Guadalupe, también al oriente de Monterrey, donde automovilistas fueron atacados con varillas y tubos de acero, destruyéndoles los cristales de sus unidades. Estos desmanes se registraron principalmente sobre la autopista Monterrey-Reynosa y el bulevar Miguel de la Madrid, en Guadalupe, sin que se reportaran personas lesionadas.


VIERNES 12 DE MARZO DE 2010

39

unomásuno

Siguen sin dar respuesta de fraude de HSBC contra diplomático de Taiwan

Protestan frente a embajada de Canadá por muerte de focas

A dos años y medio de que el ciudadano chino Chih Wei Tao, presentara una denuncia por el robo de dos cheques, uno de su chequera personal y otro de la División Cultural y de Información de Taiwan, ni la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ni la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), han dado resultado de las investigaciones contra el Banco HSBC. El diplomático del país oriental aseguró que desde el 26 de enero del 2007, contrató el servicio de la mencionada institución financiera la que le entregó dos chequeras para poder realizar sus transacciones. Sin embargo, el 6 de septiembre de 2007 se percató de la falta de dos cheques y ese mismo día reportó la falta de los mencionados documentos en la sucursal del mencionado banco ubicado en la calle de Tennyson, colonia Polanco. En el banco le informaron que los mencionados cheques habían sido cobrados, el primero en el aeropuerto por un monto de tres mil 400 dólares y el segundo en la sucursal ubicada en la colonia Guadalupe del Moral, donde sacaron dos mil 700 dólares, por lo que el ciudadano chino decidió presentar la queja correspondiente y la solicitud de reembolso.

Activistas denuncian crueldad de cazadores

El banco no responde. Hasta el día 11 de septiembre de ese mismo año, la mencionada institución financiera contestó que no reembolsaría la mencionada cantidad que en total es de seis mil 100 dólares. Ante la negativa a devolverle su dinero, Chih Wei Tao, presentó sendas denuncias ante le procuraduría capitalina y la Condusef, el 24 de septiembre de 2007, solicitando la devolución de su dinero y la investigación referente a la pérdida de su dinero. Comentó el defraudado que es extraña la forma en que se perdieron y cobraron los cheques, por lo que mencionó que sospecha que a la hora que le entregaron las chequeras, esos documentos ya no estaba, pero es difícil estar revisando cheque por cheque para saber si falta alguno, por lo que se confía en la seriedad de la institución bancaria. En el caso del cobro, en las sucursales del banco HSBC donde se pagaron, no se revisó si la firma correspondía a la que tiene registrada, a pesar de que su rúbrica es difícil de falsificar, pues viene redactada en chino mandarín, además en el banco se tiene que pedir autorización al cuentahabiente, para sacar dinero, cuando son cantidades importantes, lo que no se hizo. El agregado cultural chino, solicitó a las autoridades de la PGJDF y a la Condusef que agilixcen las investigaciones contra un posible fraude cometido en contubernio con el Banco HSBC, a fin de que le devuelvan el dinero robado.

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

M

ujer semidesnuda y ensangrentada se manifestó simulándose muerta recostada sobre la bandera canadiense, como protesta contra la mayor matanza de mamíferos marinos en el mundo, subvncionada por el gobierno de Canadá, dicha acción forma parte de la campaña internacional de boicot a la comercialización de productos derivados de focas. Aseguraron los protestantes que despellejan vivas a las focas, y que el 95 % de los mamíferos muertos a golpes durante los últimos siete años tenían menos de tres meses de edad. Dicho evento tuvo lugar la mañana de ayer en la calle de Schiller, en la delegación Miguel Hidalgo, donde se entregó una carta a los representantes diplomáticos en la Embajada de

Protestan contra gobierno de Canadá. Canadá, además decenas de activistas mostraron materiales gráficos que demuestran la crueldad con que se ejecuta esta

cacería; además informaron a la ciudadanía sobre el tema y el boicot al consumo de productos derivados de las

focas. En breve entrevista los activistas aseguraron que cada año sobre los hielos de la costa Atlántica de Canadá, al abrirse la primavera tiene lugar la mayor matanza de mamíferos marinos, ya que cazadores armados de rifles, picotas y mazos golpean hasta la muerte a cientos de miles de crías de focas. Cabe señalar, agregaron los activistas, este 2010 el Ministerio de Pesca Canadiense autorizó que la cacería también incluya focas de casco y grises que perecerán en las islas de la Magdalena, las aguas de Terranova y Labrador, hasta Ottawa. Por último señalaron que la caza es permitida por motivos comerciales (la piel de foca es altamente cotizada en el mercado internacional, además de los subproductos derivados de su matanza), tras el falso argumento de la sobrepoblación de focas, "depredan", los bancos de bacalao de las costas canadienses.

Roberto Gil Zuarth, próximo subsecretario de la Segob Cabildean panistas y priístas la licencia del diputado blanquiazul para que pueda asumir la subsecretaría de Gobierno de Segob Roberto Gil Zuarth, diputado federal por el PAN, solicitará licencia el próximo martes para ocupar la subsecretaría de Gobierno en la Secretaría de Gobernación, en lugar de Gerónimo Gutiérrez. El vicecoordinador parlamentario y uno de los principales operadores de la coordinadora Josefina Vázquez Mota, tiene lista la solicitud de licencia, la cual ya fue negociada con el PRI, manifestaron fuentes panistas.

Con el fin de evitar suspicacias con la oposición, el nombramiento se programará luego de que se autorice la licencia a Gil Zuarth. Debido a que la posición de sub-

secretario sería incompatible con dicha responsabilidad partidista, se prevé que Roberto Gil abandone el cargo de delegado del Comité Ejecutivo del PAN en Oaxaca.

**SE SOLICITA** CHOFER EJECUTIVO CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO

Roberto Gil.

INTERESADOS PRESENTARSE A ENTREVISTA CON EL ING. ARTURO SANDOVAL CARRIZALES DE 11:00 A 15:00 HRS. EN: GABINO BARREDA Nº 86 COL. SAN RAFAEL, DEL. CUAUHTEMOC. México D.F.


V I E R N E S 12

DE

MARZO

DE

2010

unomásuno

W

ASHINGTON, EU.- Carlos, un niño de 7 años, residente en California, salvó a su familia durante un asalto a su casa, al esconderse en un baño y llamar por teléfono a la policía, informaron medios estadunidenses, que lo consideraron un héroe. El niño estaba en su casa cuando tres hombres armados asaltaron la vivienda para robar y amenazaron a sus padres. Carlos se en-cerró en un baño y marcó el 911, número de la policía. El niño explicó entre lágrimas a Monique Pa - t i ñ o , del Departamento del Sheriff de Los Angeles, quien atendió al llamado, que los ladrones estaban en su casa. "Hay unos hom-

bres que van a matar a mi papá y a mi mamá, por favor pueden venir rápido, por favor, por favor, ellos tienen armas", dijo. "Traigan policías, muchos, y también soldados", le pidió a la operadora. La policía retuvo al niño al teléfono y mandó una patrulla. Los asaltantes, sin embargo, descubrieron a Carlos y al darse cuenta de que había alertado a la policía, huyeron. Las autoridades llegaron al sitio en menos de tres minutos y no encontraron herido a ningún miembro de la familia. Los asaltantes ya habían huido en un Acura RXS de dos puertas, color gris. "Si no hubiera sido por las acciones heroicas y educadas de este menor de 7 años, esto pudo haber terminado de una forma trágica", comentó el capitán Pat Maxwell, en un comunicado de prensa enviado a un diario. Si hay algún testigo que pueda proveer más información sobre los sospechosos, podemos impedir que esto le suceda a alguien más", concluyó.

Carlos, de 7 años, llama al 911, mientras su familia era asaltada

Carlos es abrazado por la policía Monique Patiño, quien atendió la llamada de emergencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.