Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11660
y
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Martín Esparza Ex trabajadores electricistas del SME gozan de impunidad, pues a pesar de contar con 176 averiguaciones en su contra por presunta responsabilidad en la desaparición de cientos de vehículos de Luz y Fuerza, lotes importantes de transformadores, toneladas de cables de aluminio y cobre, todo calculado en cerca de 12 mil millones de pesos, así como falta de cuentas bancarias, mobiliario y equipo de oficina, terrenos y edificios. (Javier Calderón/Felipe Rodea/José Sánchez ) ¾8-9 ¡sorpresa!, ninguno ha sido detenido.
¾16-17
¾7
Dallas, EU.- Una fuerza de tarea, integrada por personal de siete agencias norteamericanas, colaborará con autoridades mexicanas en la investigación de homicidios de tres personas vinculadas con el Consu-lado de EU, en Ciudad Juárez.
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾4zIGNACIO ALVAREZ ¾5 zFRANCISCO ESTRADA ¾11
MARTES 16
DE
MARZO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
México, en alto riesgo amentable, pero sobre todo muy peligroso para la soberanía de la nación, fue lo ocurrido en Ciudad Juárez, donde el atentado contra una mujer y dos hombres vinculados con el consulado de Estado Unidos, en aquella localidad fronteriza, como era de esperarse, desató una ola de indignación en gobierno y ciudadanos del vecino país. Es sumamente extraño lo ocurrido en la golpeada Ciudad Juárez, con la persecución y muerte de una empleada del consulado estadounidense y su esposo, mientras que en otro atentado casi simultáneo, también fue acribillado a tiros el cónyuge de otra empleada de la oficina consular del poderoso país de las barras y las estrellas. No pretendemos ser mal pensados, pero de tiempo atrás el gobierno de Estados Unidos ha insistido en operar abiertamente en México contra el crimen organizado más allá del llamado Plan Mérida, que sólo contempla apoyo en equipo bélico, tecnológico y capacitación. Todos recordamos el sexenio de Vicente Fox, vergonzosamente sumiso a los designios del gobierno estadounidense, presidido en ese entonces por George Bush, el cual sin consultar, como lo manda la Constitución, no sólo autorizó operaciones militares conjuntas, sino hasta se mostró dispuesto a enviar tropas mexicanas a Irak, lo cual, irremediablemente, nos hubiera puesto en la mira del terrorismo internacional, sobre todo del acérrimo enemigo de la Unión Americana, Al Qaeda. Más tarde, ya en este sexenio, se habló de operaciones militares conjuntas contra el narcotráfico, similares a las que aceptó el gobierno de Colombia en su territorio, en donde opera no sólo el FBI, DEA y otros organismos de seguridad y antiespionaje norteamericanos, sino hasta los propios marines. La intentona del gobierno estadounidense fue frenada por el Senado de la República, que hizo valer no sólo lo que manda la Constitución, sino su potestad para aprobar o no la decisión del Ejecutivo de enviar tropas al extranjero, o permitir la operación de cualquier Ejército de otra nación, en territorio nacional.
L
Lo ocurrido el fin de semana en Ciudad Juárez, después de la matanza de adolescentes en una fiesta escolar, no sólo volvió a reactivar indignación y temor entre la población por el clima de inseguridad que vive el país, por la actividad del crimen organizado, y delincuencia común dependiente de aquella que con toda impunidad ataca a la sociedad, a lo cual ahora se suma la indignación de un gobierno extranjero. Lo cierto es que el país, por esta agresión contra empleados y familiares del consulado americano, ya abrió las puertas a la injerencia de personal armado de Estados Unidos en nuestro territorio, so pretexto de participar en las investigaciones del artero triple homicidio, cometido aparentemente por sicarios a sueldo de las peligrosas, poderosas e influyentes redes criminales. Hasta el momento, no sabemos el móvil del ataque dirigido contra dos empleadas del consulado y sus respectivos cónyuges. No sabemos si fue porque estaban relacionados con la actividad delictiva de esos grupos o fue simplemente para hacer sentir su fuerza, osadía e impunidad y ridiculizar más a nuestro gobierno frente a su homólogo estadounidense, pero de lo que sí estamos ciertos es que ello pone en riesgo la soberanía nacional. ¿Por qué?, porque es un buen pretexto para justificar la buscada intervención directa de Estados Unidos en México, y en todo esto no se debe descartar una estrategia parecida a la de Adolfo Hitler que desató la Segunda Guerra Mundial, cuando puso a sus soldados uniformes del Ejército polaco y simuló un ataque contra Alemania para justificar la invasión a ese país. En este asunto, nada debe ser descartado, en una investigación a fondo a la que está obligado el gobierno mexicano, basada en pruebas que, en su momento, satisfaga y despeje dudas no sólo a los mexicanos, sino al propio gobierno de Barack Obama y pueblo americano de que el resultado se basó en la verdad científica y no, como ocurrió con la matanza de adolescentes, en una declaración a botepronto que criminalizó a las víctimas, acusándolas sin base alguna, de “pandilleros”.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
Aurea Zamarripa
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Solidaridad con Palestina, resultado de la opresión de Israel Señor Director:
E
l Sr. Eidad Golán (Consejero político, agregado cultural y de prensa de la Embajada de Israel) públicó una carta dirigida al periodista de este diario, Héctor Delgado (28-II-10), con motivo del artículo "ONU monosabia: ignora la autodeterminación" (11-II-10). El periodista hace referencia al poco rigor de la ONU para hacer cumplir el Derecho Internacional en Palestina. Y posteriormente el diplomático israelí volvió a replicar. Esta da origen a las reflexiones que deseo compartir con los lectores del distinguido diario bajo su digna dirección, del cual soy asiduo lector: En efecto, la esencia de los argumentos del Sr. Golán expone a la vista de todos la verdadera naturaleza del Estado y gobierno de Israel. Así como la sinrazón histórica de la ocupación de los territorios palestinos. Hay muchos componentes míticos en la fundación del "moderno" Estado israelí. Pero su existencia ha sido en los hechos producto del financiamiento de banqueros de Inglaterra, la protección y complicidad de Estados Unidos de América, así como la conquista militar de los territorios vecinos y la violencia sistemática contra los pobladores originales, los palestinos. Todo ese esfuerzo no ha sido, como presume el Sr. Golán, para crear "un hermoso, moderno, democrático, avanzado y fructífero país", en su primera réplica a Delgado, sino para establecer un enclave occidental anglosajón en Oriente Medio. El costo de la bonanza de Israel es el sufrimiento continuo de los palestinos y los países árabes de la zona. ¿Estaría orgulloso el humanista judío Hillel de la doctrina de terror que aplica "el moderno" Israel, en su frase famosa: "No
hacer a los demás lo que no se quiere que los demás hagan a uno mismo”? La polémica con el periodista se centra en lo que éste denomina como "muro genocida de la ignominia contra Cisjordania", y que Golán reduce a "cerca de seguridad" siguiendo el protocolo oficial de su gobierno. Se trata, dice Golán: "De una medida defensiva temporal, para garantizar la seguridad de los israelíes permitiéndoles vivir tranquilamente". Lo que en ningún momento explica es que esta "medida defensiva" se encuentra en 80% dentro del territorio palestino, anexionando grandes zonas de las mejores tierras de cultivo, fuentes de agua y los caminos históricos palestinos. Por eso agradecemos los asiduos lectores de unomásuno el sentido crítico del periodista Héctor Delgado quien sostiene con su pluma esta solidaridad permanente con los pueblos árabes oprimidos de Palestina y la República Saharaui, entre otros porque ayuda a quienes lo leemos a no olvidar quiénes son los verdaderos opresores. RESPETUOSAMENTE Eleazar Gámez Rascón LA PAZ, BCS 8 (CARTA RESUMIDA) eleagamez@prodigy.net.mx
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
“QUE BUEN PUENTE “ Qué buen puente escogieron, para su “Boda” celebrar, Aurea Paola y Ricardo así recorrieron toda la ciudad. En una hacienda muy florida escogida por Coyoacán con espléndida comida y orquesta para bailar. Invitados del mundo vinieron Canadá, Inglaterra y Japón, Alemania, Australia y Egipto, de gala en esa gran ocasión. “orgullosamente mexicanos”.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
unomásuno
ZONA UNO 3
HÉCTOR DELGADO
18 de marzo de 1938 al Siglo XXI "*Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento": *Artículo 16, vigente de la Constitución Política Mexicana Toda la riqueza material e intelectual de nuestro pueblo contemporáneo proviene de una toma de decisión: recuperar el patrimonio nacional. La Expropiación Petrolera de 1938. Hace72 años hubo un acto de dignidad nacional. Visionario por conocer a fondo la psicología del pueblo. Disfrutar un taco en choza campesina (es clásica la fotografía histórica del expropiador Cárdenas del Río, acuclillado, de traje y corbata comiendo esa delicia campirana. Otra, el momento en que entrega un 30-30 al campesino bigotudo canoso, recio: "¡Para que defiendas tu tierra!"). Esas fueron las raíces de limpidez, gesto de estadista. Junto a Lázaro Cárdenas un gran equipo de patriotas. Las "7 Hermanas" (aquellas 7 empresas transnacionales que nos oprimían inmisericordemente) no lo olvidan hasta la fecha. Esos 14 mil millones de barriles de reservas petrolíferas que los técnicos dicen que "nos quedan", deberían despertar ambiciosos incentivos en planes y programas educativos, para que todo lo que el petróleo nacionalizado ha atesorado, no vuelva a caer en la extranjerización, a través de que predomine la ultraderecha fascistoide en su administración. Es fascista la orden expresada por la SSP/DF, en el sentido de que se "detendrá y revisará a todo vehículo 'sospechoso' que transite en la capital de la República". Eso no. Debe rectificar el GDF, si es que en efecto hay la tentación de realizar ese tipo de revisiones anticonstitucionales. Así comenzó la gestación del huevo de la serpiente. Es cierto que a lo largo de los 72 años de la Expropiación Petrolera ha habido administradores corruptos, quienes no se corrompieron solos. Fue una parte de la política emanada desde las altas esferas del poder. Se coludieron en su momento segmentos del Poder Legislativo para no actuar como es debido. En lo que resta del sexenio, PEMEX debe ser un renovado pivote del desarrollo nacional. Pero si esas reservas son reales, la Nación debe conocer cuáles son las tecnologías alternativas que se proponen, más allá de caer en el ilusorio "Biocombustible" (a partir de sacrificar cultivos y tierras labrantías). ¿Qué hacemos en México acerca de la energía nuclear como lo hace Irán? ¿La solar; la eólica? Tenemos miles de jóvenes politécnicos (IPN fundado por Lázaro Cárdenas, justamente para dotar a la Nación de los técnicos que las 7 empresas no desarrollaban en nuestro país) y universitarios preparados para ello. Miles de planteles creados a partir de la riqueza expropiada. Sin que nadie pueda dar marcha atrás a las ruedas de la Historia. Esa es la cuestión. Son 72 años de bregar diario, gracias a los trabajadores petroleros. Todavía hay que recordar dos expresiones paralelas irreflexivas: en 1997, al ascender a la Jefatura del GDF, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, tuvo el descaro de decir: "Miren cómo me dejaron el DF, desastroso". En 2000, Vicente Fox, asimismo, dijo exacto: "Miren cómo me dejaron el país". ¡Por Dios!, sin los conceptos revolucionarios echados a andar, aunque sea a trompicones, justo a partir del 18 de marzo de 1938, ese junior y ese ignaro -ambos en vidas paralelas de esterilidad como trabajadores, que ganan el pan cotidiano con el sudor personal-, nunca hubieran arribado a esos puestos de privilegio y prebendas, sin la Revolución Mexicana y la Expropiación. Sin embargo, metidos en las posibilidades del repunte nacional hacia las metas y objetivos del Siglo XXI, hoy cuando aletean los cuervos del revanchismo, profascista por creer que el país está herido de muerte, por el asedio del crimen organizado (y peor el desorganizado), si tomamos como referencia los más recientes crímenes de la provocación antinacional en Ciudad Juárez, Chihuahua, buscando connotaciones internacionales, al asesinar a funcionarios estadounidenses en servicio, es la hora de la verdad para México: todos tenemos sólo esta Patria. Protejámosla a ella. Quienes desde su posición de clase, la abandonarán, pues así. Hay un deber patriótico: ¡Cumplámoslo! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM. Miércoles 8/9am. "La Tertulia", ABC-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Los camaroneros de Sinaloa serían los más afectados del veto de EU.
Se "hunde" la industria camaronera nacional Al alto costo de producción y falta de apoyo se suma el veto de EU a las exportaciones IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el "naufragio" del importante sector camaronero que durante años se mantuvo como uno de los principales generadores de divisas del país, complicado hoy por el veto que impondrá Estados Unidos a las exportaciones de ese producto, la Cámara de Diputados citará con carácter de urgente al comisionado de Acuacultura y Pesca, así como al titular del Instituto Nacional de Pesca. Ello será con el fin de que expliquen los impactos que tendrá en la pesca el embargo camaronero que Estados Unidos impondrá el próximo mes a nuestro país, así como el quebranto del sector con una flota "hundida" por su antigüedad, la falta de apoyos y el alto costo de los combustibles, informó el diputado del PVEM, Rafael Pacchiano Alamán. Los funcionarios deberán detallar la actual política nacional pesquera con las medidas implementadas para la protección ambiental, así como los compromisos realizados por el gobierno federal respecto al embargo. Señaló que el impacto de esta imposición afectará alrededor de 10 mil pescadores de 11 entidades federativas. "Sinaloa sería en este marco una de las entidades más afectadas, pues del total de la flota camaronera del Pacífico, en esta entidad está 60 por ciento de los barcos camaroneros". Explicó que según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en 2009 se exportaron a Estados Unidos 39 mil 712.2 toneladas de camarón, equivalentes a 258 millones 204 mil 932 dólares. En este sentido, precisó que más de 300 mil mexicanos dependen de las actividades pesqueras y de acuacultura, por lo que resulta urgente que se modifique el enfoque de la actual política pesquera. Pacchiano Alamán explicó que el gobierno de Estados Unidos impidió la exportación del camarón por considerar que la flota
pesquera mexicana no cuenta con las medidas adecuadas de protección a las tortugas marinas. Mencionó que, "de acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, en los resultados de las visitas que realizaron expertos del Departamento de Estado y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, en conjunto con autoridades mexicanas, para conocer el uso adecuado de los dispositivos excluidores de tortugas, se observaron incumplimientos". Sin embargo, reconoció que en el país la pesca de este crustáceo no es sustentable debido a que por cada kilo de camarón con redes de arrastre, se capturan al menos 10 kilogramos de otras especies, entre las que se encuentran las tortugas marinas y otras 133 de peces, moluscos, equinodermos y crustáceos, que se capturan en las redes de arrastre que utilizan las embarcaciones camaroneras. "Es importante hacer mención que la tendencia mundial es restringir el número de permisos de pesca y de embarcaciones, pero en México la flota pesquera sigue en aumento, lo cual ocasionará el deterioro ambiental y el colapso de las pesquerías por la sobreexplotación". Ante ello, consideró que el gobierno federal debe realizar una revisión integral del sector pesquero en el país, limitando los permisos y revisando las capacidades de carga del ecosistema marino y de las diversas especies, para evitar el agotamiento de los recursos pesqueros. Finalmente, afirmó que no basta que el gobierno de México coloque dispositivos excluidores de tortugas en las embarcaciones camaroneras, toda vez que el problema de sustentabilidad ambiental prevalece en todo el sector pesquero nacional y no sólo en la pesca del camarón. "Es imprescindible que se revise a fondo la política nacional pesquera y se implementen medidas de protección ambiental, ya que de lo contrario se prevé un desplome de la mayoría de las pesquerías", puntualizó.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Burocratismo y exceso de leyes bloquean el desarrollo Pésimas políticas entorpecen apoyos a la promoción industrial y empresarial IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
T
erminar con los fideicomisos que sólo generan opacidad y corrupción, para colocar los recursos destinados al desarrollo de la nación en la banca de desarrollo, junto con la extinción de cerca de 30 leyes y 200 organismos que se han convertido en un estorbo, en un muro infranqueable para la promoción industrial y empresarial. Por ello la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados exhortó a la secretaría del ramo para que, en coordinación con el Poder Legislativo y los sectores involucrados, discutan los lineamientos de una política industrial que permita el fortalecimiento y el mayor desarrollo del país. El presidente de la comisión, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que se debe hacer a un lado la creencia errónea de que la mejor política industrial es la que no existe y en este sentido, dijo, la Cámara de Diputados debe retomar la discusión para vigorizar al sector. Destacó el diputado del PRI, que actualmente el país cuenta con casi una treintena de leyes que regulan o tratan de promover la actividad empresarial a través de 200 organismos públicos. "Lamentablemente, abundó, en lugar de conducir todas a un objetivo preciso, dando prioridad a los sectores estratégicos, sólo dispersan al sector", expresó. El legislador señaló que para abordar este asunto es necesario identificar cinco ejes fundamentales. "El primero tiene que ver con la política fiscal, no sólo desde el punto de vista de ingresos sino de gasto público y de planeación del desarrollo", apuntó. Abundó que en la parte
de ingresos se debe avanzar hacia un régimen fiscal simplificado, en donde la carga impositiva sea más tolerable, pero a la vez más amplia en su cobertura, a fin de fortalecer los ingresos fiscales del país. "Pero también hay que hacer mucho en la parte del gasto. Hace mucho que, desde el punto de vista de planeación presupuestal, en este país se ha perdido el horizonte del mediano y del largo plazo y en este asunto tenemos corresponsabilidad los legisladores porque parte de nuestras atribuciones es la aprobación del presupuesto". Explicó que tanto el Legislativo como el Ejecutivo deben hacer un esfuerzo para volver a los
retomar la potestad del Legislativo respecto de la política arancelaria, porque sería ponernos de acuerdo en 12 mil 300 prefijos arancelarios, lo que sí podemos hacer es tratar de modificar la Ley de Comercio Exterior para que el Ejecutivo no sólo nos presente ex post lo que hizo con esa potestad, sino que antes, en paquete, nos presente las políticas a dirigir en materia arancelaria". Lo anterior, reveló, "porque estuvimos cerca de cometer la locura de atraer al Congreso la potestad arancelaria mediante una propuesta que provenía del Senado en la Ley de Ingresos. Tras desecharla por los diputados se evitó esa acción que hubiera sido un suicidio".
ductiva del país, la desesperación se profundiza. Urge tecnología e investigación Por otra parte subrayó que otro tema de la mayor importancia, es el relativo a los que tienen que ver en materia de educación, investigación y desarrollo tecnológico. En este sentido, agregó, los resultados no serán al corto plazo, pero este país tiene que ponerse a la vanguardia en cuanto a inversión en tecnología y desarrollo y en la reforma al sector educativo, para ligarlo directamente al empresarial e industrial. "Sin educación de calidad no vamos a llegar muy lejos". Otro pilar, refirió el presidente de la Comisión de
Para el diputado Ildefonso Guajardo las leyes que protegen a los fideicomisos afectan el desarrollo del país.
presupuestos que contemplen proyectos estratégicos de mediano y largo plazos conjuntamente con la visión de los emprendedores. "Discutir la inversión del gasto capital en grandes proyectos de infraestructura y con una visualización de largo plazo para complementar la eficiencia del sector productivo", dijo al señalar que otro gran pilar es la política de comercio exterior, por lo que también habrá que reformar la ley en la materia. "Si bien sería una locura
"No hay que cegarnos, esa fue una acción desesperada, motivada por el hecho de que los sectores empresariales e industriales ya se cansaron de que no haya, siquiera, una consulta hacia ellos en todos los procesos y porque se toman las decisiones en ausencia de una definición de política exterior". Si a eso le añadimos el uso deficiente de la oficina de prácticas desleales internacionales, dijo Guajardo Villarreal, donde estamos completamente desmantelados y no emprendemos acciones directas para la protección de la planta pro-
Economía, tiene que ver con el financiamiento. "Las comisiones de Economía y de Hacienda se comprometieron para que en coordinación con el Senado de la República se concluya en esta Legislatura la Ley de la Banca de Desarrollo". Explicó que actualmente la capacidad de financiamiento de la banca de desarrollo está totalmente aminorada; sus costos son muy altos, "lo que genera el reclamo de los empresarios, quienes además se quejan de que termina siendo más caro y más tardado que la banca privada, que también está muy mal".
Matías Pascal "Poner sus barbas a remojar" es parte de un dicho que hoy más que nunca tiene vigencia en este mundo de la política, y es que visto todo lo que ha acontecido en México en los últimos días, algunos funcionarios de estado podrían empezar a preocuparse sobre su futuro. Ahí está el caso del secretario de Gobernación, quien pese a todos los malabares que ha hecho, incluso algunos para salvar al líder del Partido Acción Nacional, en los próximos días podría dejar su cargo. Recientemente el secretario de Turismo fue obligado a dejar su cargo, no obstante que se sentía seguro lo que demuestra que en el equipo de Felipe Calderón Hinojosa no hay ningún "amarrado", y que, por el contrario, todos están bajo la lupa inquisitoria del primer orden del gobierno, si no, que le pregunten al titular de la Secretaría de la Función Pública. En el interior del PAN capitalino se ha generalizado la discusión sobre los horarios de los bares y antros, ante la creciente ola delictiva que azota al país y a la ciudad de México. El diputado panista en la ALDF, José Rendón Overhausen, ha asegurado que el PAN ha propuesto ampliación de horarios en los antros, para que se diluya el problema, pero pide aumentar más la seguridad en la entrada de los mismos. Propuesta que no es definitiva. La iniciativa apenas se encuentra en discusión. Hubo una reunión el martes con la gente de Coparmex en la que se manejó que el PAN estaba a favor de la ampliación de horarios pero eso es incorrecto, ellos no se han pronunciado a favor o en contra, siguen analizando la propuesta, pero se necesita una nueva ley de establecimientos mercantiles ya que el tema de los antros es muy pequeño, se tiene que ver toda una ley global y ellos están a favor de solicitar a los empresarios la apertura de sus negocios y combatir la corrupción. Tras el inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias de la ALDF, lo único hecho por los legisladores fue irse a sentar y entonar el Himno Nacional, lo cual no es algo para menospreciar en estos tiempos violentos y de leyes al hornazo. Bueno, si nos vemos dadivosos con los asambleístas, eso no fue todo, ya que a la sesión, que por cierto sólo duró unos pocos minutos, apenas asistió la mitad de los legisladores. De lo anterior, la diputada Alejandra Barrales, presidenta de la comisión de gobierno del mencionado órgano legislativo, excusó la falta de sus homólogos debido al puente vacacional. "Es verdad, muchos de los compañeros no asistieron, pues salieron de viaje en estos días de asueto", puntualizó la asambleísta del PRD. No se debe permitir que nuestros "representantes", dejen de lado sus obligaciones, puesto que de nuestro bolsillo sale su salario y demás ganancias, que no son retribuidas al electorado. Un dato quisquilloso, es que cada sesión en la ALDF, cuesta del bolsillo de los capitalinos más de 4 millones y medio de pesos, eso solo si se toma en cuenta el salario nominal de asesores y de los "próceres de la legislación".
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Ignacio Álvarez Hernández
Ni a quién irle Mientras los parlamentarios de la multicolor democracia nacional pasan del odio al amor y viceversa, lo substancial en el país, sigue sin encontrar solución, a pesar de los apantallantes anuncios mediantes los cuales nos quieren hacer creer, que tanto la victoria contra los criminales como sobre la crisis económica, "está cerca". Así, en tanto diputados y senadores, principalmente de PRI, PAN y PRD, se pulverizan con pleitos internos, repartiéndose culpas o haciendo a un lado sus diferencias por mero interés electoral, en el gobierno federal se insiste en caminar en reversa en materia económica, aplastando la planta productiva y convirtiéndonos en los campeones de la apertura comercial, dependencia y las importaciones. Por eso, en los abruptos debates de martes y miércoles de la semana pasada, originados por el cambalache entre PAN y PRI para condenarnos a pagar más impuestos a cambio de favores electorales al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, lo único que afloró en las descobijadas de unos y otros, fue la mentira, la vulgaridad y la estulticia de pensar, valga la redundancia, que los mexicanos somos estúpidos. Durante el circo que ensució la máxima tribuna de la nación, con un duelo verbal intrascendente y falto de por decir lo menos, valor cívico, de tener la valentía de unos y otros de dar la cara a la población, pues en el escándalo quedó claro, que ni funcionarios, ni legisladores, nos dijeron la verdad y, lo peor, que volvieron a mentirnos. En la doble función camaral, dispensada por los diputados, destacaron en la cartelera de quienes subieron a tribuna, los mentirosos, los payasos bravucones y los cínicos, como el priísta Óscar Levín Coppel, dispuesto a todo en defensa de sus colores, menos a salirse del presupuesto, al prestar sus servicios en altos cargos, con alto salario, en las dos administraciones panistas. El primer lugar en falacias, pero fallido manipulador, sin duda fue para el presidente nacional del PAN y diputado, César Nava Vázquez, quien no sólo falseó la realidad del acuerdo que signó, sino que tuvo la osadía de afirmar el incumplimiento del PRI en la aprobación del lesivo paquete fiscal. El valentón discurso de Nava Vázquez, tenía dos objetivos: el primero aparecer como víctima inocente del PRI y del gobernador Enrique Peña Nieto y, el segundo, intentar poner como únicos responsables del regresivo e inflacionario paquete fiscal a sus principales opositores políticos, convertidos hoy, en su peor pesadilla de echar sus colores de los Pinos, cuando habían cacareado que se mantendrían ahí, por lo menos, hasta después del 2020. Nava Vázquez, que en tribuna se mostró dispuesto a someterse al detector de mentiras, al enfrentar a los reporteros se "desinfló", pues ni siquiera se atrevió a responder si el compromiso del PRI, era aprobar a la letra, diría Beatriz Paredes, la iniciativa fiscal presidencial. El segundo lugar, indiscutiblemente, fue para la presidenta del PRI y diputada Beatriz Paredes Rangel, quien ingenuamente pensó que con subir a tribuna el documento con las firmas de los involucrados en el "Pacto de Bucareli", todo mundo iba a creer que nunca hubo el compromiso de su partido de aprobar el aumento de impuestos. No dudamos, de la inteligencia y probada experiencia de la líder nacional del PRI, pero por todos es sabido que el pasarse de listo o de inteligente, también es una tontería, y eso es lo que exhibió doña Beatriz, cuando trató de establecer que no hubo ningún acuerdo para aprobar la subida impositiva, pues basta observar los aprobado a San Lázaro, una calca de la propuesta presidencial, con excepción del tributo a la pobreza, substituido a última hora, por un incremento al IVA. Entre los payasos de tribuna, indiscutiblemente, destacaron el diputado del PAN del estado de México, Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien tuvo mucho éxito al superar en su crítica política a Brozo el "payaso tenebroso", pero cuyo guión resultó fallido, al recurrir al trillado discurso del ominoso pasado priísta. A su nivel compitió, el diputado mexiquense por Coacalco, Héctor Guevara, quien no sólo hizo uso de soez léxico, sino que destacó por sus palabras lisonjeras, vamos arrastradas, para defender a su gobernador Peña Nieto y a su lideresa, Beatriz Paredes y, ¿las crisis en el país?... bien gracias… Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo. com.mx
LA POLITICA 5
unomásuno
Arriba hoy Calderón a Ciudad Juárez La visita se da a casi 72 horas de la ejecución de tres personas ligadas al consulado norteamericano GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
P
or tercera ocasión en el año y en medio de un ambiente enrarecido por la violencia, el presidente Felipe Calderón Hinojosa arribará hoy a las 10 y media de la mañana a Ciudad Juárez, Chihuahua. El primer mandatario de la nación viajará acompañado por todos los integrantes de su gabinete de seguridad, entre los que destacan los secretarios de la Defensa, Marina y Seguridad Pública Federal. La visita del primer mandatario de la nación a esa localidad fronteriza con Estados Unidos, se da a casi 72 horas de la ejecución de tres personas ligadas al consulado norteamericano. Calderón se entrevistará con el gobernador de la entidad, José Reyes Baeza, y el presidente municipal de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, con quienes hablará sobre los hechos de violencia registrado en las últimas horas. También dialogará con los representantes de los distin-
Integrantes de su gabinete de seguridad lo acompañarán. tos sectores de la sociedad juarense, con quienes desde su primera visita ha mantenido contacto para tratar de encontrar una solución al problema de inseguridad que se vive en la frontera norte. Cabe destacar que la visita del titular del Ejecutivo a Ciudad Juárez estaba inicialmente programada para mañana miércoles, pero los hechos de violencia de los últimos días lo obligaron a adelantar su arribo. El jefe de la nación sosten-
drá en esa localidad una reunión de trabajo con su gabinete de seguridad e incluso con algunos representantes del consulado norteamericano en Juárez, aunque esto hasta anoche no había sido confirmado. Al respecto cabe destacar que el consulado de Estados Unidos permanecerá cerrado hoy y de acuerdo con informes dados a conocer por las autoridades de Chihuahua, abrirá sus puertas hasta mañana miércoles.
Muertes en Juárez cambiarán combate al crimen: Reyes Ferriz El presidente municipal de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, consideró que los homicidios de tres personas vinculadas con el consulado de Estados Unidos tendrá "efectos de gran importancia" en el combate al crimen en la franja fronteriza. El alcalde aseguró que con ese hecho se cruzó una "línea que nunca se había siquiera acercado la delincuencia", por lo que confió en
Se espera un cambio estructural en el combate contra la delincuencia
que como respuesta el gobierno estadounidense "vea la necesidad de trabajar más en la frontera y ponga esa atención que se requiere". Argumentó que lo que está pasando en esa ciudad de Chihuahua tiene que ver tanto con México como con Estados Unidos, por lo que deben asignarse recursos de ambas naciones, pues es ahí "donde está concentrada la guerra". El funcionario insistió que lo ocurrido el fin de semana puso de manifiesto que se trata de un problema binacional que debe ser atendido por los gobiernos federales, "para que el problema no brinque a los Estados Unidos y que se solucione del lado mexicano". La muerte de Lesley A. Enríquez, empleada de la oficina consular, y su esposo Arthur Redelf, así como Alberto Cisneros, cónyuge de otra empleada de esa representación, se atribuye al grupo delictivo Los Aztecas, que son personas deportadas de Estados Unidos, señaló en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga.
6 LA POLITICA
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Navarrete urge redefinir estrategia en Ciudad Juárez Sugiere Madero a EU adoptar un compromiso mayor en combate al narco y prohibir la venta de armas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
U
rge que el presidente Felipe Calderón redefina los mecanismos de atención a la emergencia en Ciudad Juárez, consideró el presidente del Senado, Carlos Navarrete, quien dijo esperar que también el gobierno de Estados Unidos, con la indignación que tiene por el asesinato de personal de su consulado, llegue a comprender la gravedad de que nuestro país esté infestado de armas norteamericanas. Sostuvo que los sicarios y los asesinos que atentaron contra jóvenes en Juárez, y que alcanzaron incluso a familiares del personal del consulado de Estados Unidos, utilizaron armas norteamericanas, que se venden impunemente en el lado norteamericano y que pasan tranquilamente por la frontera. Dramáticamente, dijo, el presidente estadounidense Barack Obama ha visto ahora las consecuencias de no haber parado la venta de armas y las consecuencias de que en México la impunidad no haya podido ser combatida. Sobre la desaparición de poderes en Chihuahua, el senador del PRD consideró que para resolver la situación de violencia lo que menos se
El senador Carlos Navarrete pide detener venta de armas requiere es "irse por las vías rápidas, porque al final, nos podrían llevar al despeñadero". Está claro que en Ciudad Juárez hay una autoridad municipal, estatal y federal, y se espera que también el gobierno estadounidense con la indignación que tiene llegue a comprender la gravedad de que México esté infestado de armas provenientes de Estados Unidos, estableció. Al ser interrogado sobre si México vive un "estado fallido", opinó que "se le fue de
Diputados federales de todas las bancadas lamentaron el asesinato de tres funcionarios ligados al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, y destacaron que se debe esclarecer este crimen de forma inmediata. En ese rubro, diputados federales del PRI, PT y PRD llamaron al presidente Felipe Calderón a replantear la estrategia de seguridad en el país, ya que es evidente el fracaso de la misma ante el aumento de la violencia en varios estados, dijeron. Al respecto, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Marín Arce Paniagua, lamentó los asesinatos de los funcionarios consulares en Ciudad Juárez, pero dijo que en esta guerra contra las drogas México invariablemente ha puesto los muertos y Estados Unidos las armas. En entrevista, el también secretario de la Comisión de Justicia expuso que Estados Unidos no ha cumplido con el
las manos a todos en Juárez el control de la violencia y el Estado está siendo rebasado". Navarrete comentó al respecto que la iniciativa de seguridad nacional seguirá discutiéndose en el Senado con intensidad para darle instrumentos al gobierno que le permitan actuar. Sugiere Madero a EU adoptar un compromiso mayor en combate al narco El senador Gustavo Madero descartó que el asesinato de tres personas relacionadas con el consulado de Estados
Unidos en Ciudad Juárez derive en un conflicto diplomático, y confió en que lleve a ese país a adoptar un mayor compromiso de cooperación en el combate al narcotráfico. El líder de los senadores panistas sentenció que en este caso lamentable de violencia "no puede México estar cargando con los muertos y los norteamericanos con el consumo y la exportación de las armas". "Esperaría que esto hiciera que Estados Unidos tuviera un mayor compromiso directo, involucramiento y reconocimiento de que el combate al narcotráfico implica una cooperación bilateral", abundó el legislador del PAN en entrevista. El también presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció que la situación en Juárez es alarmante, "pero lo que puedo decir a todo esto es que nos deben dar la fuerza para redoblar esfuerzos, el compromiso y la estrategia para avanzar en esta lucha". Madero indicó que los niveles de violencia a los que se ha llegado en esta entidad son una amenaza, pues todos los días se habla de muertos y secuestros "y eso es insostenible". En este marco se pronunció porque se utilice "toda esta frustración de una manera constructiva y positiva y no desmoralizante", dado que la
Lamentan diputados asesinatos de funcionarios de EU en Juárez
Los diputados piden replantear el combate a la delincuencia.
única salida para combatir ese flagelo es cerrar filas y no utilizar esa situación para el "golpeteo político". Respecto a si debiera cambiarse la estrategia del gobierno en torno al combate a la delincuencia y al crimen organizado, advirtió que al hablar de este tema se debe ser muy cuidadoso, porque cada quien entiende algo distinto. Aclaró que no se trata de volver al pasado, ni de transar, "ni hacerse güeyes", sino de revisar siempre qué cambios tácticos, qué ajustes y qué planes deben cambiarse para lograr mayor eficacia en la lucha contra ese flagelo. Expuso que Ciudad Juárez es emblemático porque representa el problema en su fase más aguda y crítica, pero también donde se invierten más recursos no sólo en la operación militar, sino para acompañar esa acción con estrategias de desarrollo social e infraestructura en el estado. El legislador panista aseveró que "toda esta estrategia conjunta va a dar resultados, pero no va a ser de un día para otro, hay que perseverar". Madero insistió que el tema de Estados Unidos implica un compromiso multiplicado por el que se tiene actualmente. "Hemos logrado algunos avances, la iniciativa Mérida es un paso, el presupuesto asignado para combatir el narco en la frontera es un apoyo, pero debe de multiplicarse exponencialmente". Al interrogarlo sobre si existe la posibilidad de que se radicalice la política de Estados Unidos y retome la certificación antidrogas para México, el panista descartó que eso suceda: "No, para nada, esto ya es un reconocimiento de corresponsabilidad", dijo.
compromiso de frenar la venta y tráfico de armas que llegan cada día a los cárteles de la droga mexicanos y sus sicarios. El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nicolás Carlos Bellizia Aboaf, lamentó los crímenes y expresó que es responsabilidad del gobierno federal el clima de descomposición social y delincuencia que vive no sólo Ciudad Juárez, sino decenas de ciudades y estados del país. "La estrategia ha fallado y no se quiere reconocer, por el contrario, se busca responsabilizar a los estados del clima de violencia e inseguridad, cuando no existe una política de coordinación de la federación con autoridades estatales y municipales", destacó el legislador por Tabasco. A su vez, el coordinador del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro, Pedro Vázquez González, señaló que son lamentables los asesinatos tanto de extranjeros como de mexicanos.
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
unomásuno
LA POLÍTICA 7
Indagarán agencias de EU asesinato Llegaron agentes del FBI para ayudar a la investigación de los empleados consulares JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
M
ientras que la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua confirmó la presencia de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Ciudad Juárez, la PGR rechazó categóricamente que participen en forma directa en las indagatorias por la muerte de los empleados consulares y precisó que su participación se circunscribe única y exclusivamente al aporte e intercambio de información. "Las investigaciones serán llevadas a cabo única y exclusivamente por autoridades mexicanas, las que habremos de llevar a los responsables ante los tribunales para que respondan por sus infamias", dijo el vocero de la institución federal Ricardo Celso Nájera Herrera quien añadió que ya se dio inicio a la averiguación previa PGR/CHIH/JUA/698/2010/IV/A, contra quien o quienes resulten responsables del triple asesinato. Nájera Herrera agregó que el FBI solamente está aportando la información que tiene, que no investiga de manera directa, ya que esa labor es responsabilidad de las autoridades mexicanas, tanto del estado de Chihuahua como de la
PGR, y la intervención de la agencia extranjera se limita a proporcionar información que pueda coadyuvar para identificar, localizar y detener a los responsables de los reprobables hechos. A raíz de los homicidios de la funcionaria consular Lesley Enríquez y su esposo Redefs Arthur Haycock, así como del mexicano Jorge
efectuadas de manera conjunta por la procuraduría estatal y la PGR, revelan que la agresión pudo haber sido perpetrada por los grupos conocidos como "La Línea" y/o "Los Aztecas", ambos brazos ejecutores del cártel de Juárez, encabezado por Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", hermano del desaparecido "Señor
Siete corporaciones norteamericanas colaborarán con autoridades mexicanas
D
allas.- Una fuerza de tarea integrada por personal de siete corporaciones y agencias estadunidenses colaborarán con autoridades mexicanas en la investigación por los homicidios de tres personas vinculadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez. La vocera de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en El Paso, Andrea Simmons, dijo que al menos siete corporaciones participan en las averiguaciones de las ejecuciones el pasado sábado de la empleada del
PGR rechazó que corporaciones estadunidenses investiguen directamente. Alberto Salcido Ceniceros, esposo de una empleada consular, las autoridades diplomáticas estadounidenses determinaron suspender todo tipo de actividades y fue hasta ayer, bajo las medidas de seguridad conducentes, cuando reanudaron trabajos en el Consulado. Las investigaciones
de los Cielos". Asimismo, trascendió que seis de los nueve consulados de Estados Unidos en la frontera norte cerraron sus puertas durante varias horas como protesta por la violencia generada por los cárteles de la droga que se disputan el control del territorio.
consulado Lesley A. Enríquez y de su esposo, Arthur H. Redelfs. La pareja de estadunidenses fue acribillada tras salir de una fiesta infantil en la casa de una persona empleada en el consulado. El mexicano Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada consular, fue ejecutado en un ataque por separado ese mismo día. Simmons dijo que en las investigaciones de los tres homicidios colaboran además del FBI, la Agencia
Antinarcóticos (DEA), la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). También participan agentes de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado, personal del Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) y del Departamento del Sheriff del Condado de El Paso. Las distintas corporaciones y agencias trabajan en el caso como una fuerza de tarea conjunta, explicó la vocera del FBI. Los agentes estadunidenses trabajan en ambos lados de la frontera recabando información de inteligencia y conduciendo entrevistas, precisó Simmons, quien indicó que la colaboración con las autoridades mexicanas se inició el pasado sábado, poco después de los homicidios. El Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, no abrió sus puertas ayer lunes por ser día festivo en México, y permanecerá cerrado el martes en señal de luto. El domingo pasado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó los homicidios y se solidarizó con el pueblo de México ante ese tipo de violencia. También, la secretaria de Estado Hillary Clinton, afirmó en un comunicado que se está "trabajando con el gobierno mexicano para hacer todo lo necesario para proteger a nuestra gente y asegurar que los perpetradores de estos horrendos crímenes sean llevados a la justicia". Antes, el Departamento de Estado emitió una nueva alerta sobre México en la que ante la ola de violencia urgió a sus ciudadanos a retrasar viajes innecesarios a los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua.
Trasladan cuerpos de estadunidenses ejecutados ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ayer al medio día fueron trasladados de ciudad Juárez, los cuerpos de los funcionarios del consulado Americano que fueron ejecutados el sábado al medio día, lo que ocasionó también la presencia de agentes del FBI en esta frontera para indagar el caso. Personal del Consulado estadounidense estuvo por varias horas en la subprocuraduría General de Justicia realizando los trámites para luego ir al
Semefo a reclamar los cuerpos, de Leslie Ann Enríquez y su esposo. Los funcionarios de referencia, permanecieron en las instalaciones del Servicio Médico Forense, ubicadas en Valle de los Cedros y Fortín de Soledad de la Colonia Morelos al sur oriente de la ciudad, alrededor de la una de la tarde. Al parecer los cuerpos sin vida fueron retirados y llevados a el Paso Texas en una carroza donde les realizarán una nueva necrocirugía. LA SALIDA DE CONSULADOS En Washington se comentó que la
Funcionarios en vida.
decisión de autorizar la salida de los familiares de empleados de seis consulados estadounidenses en el norte de México, se tomó antes del viernes, reveló P.J. Crowley, vocero del Departamento de Estado. El Departamento de Estado decidió la semana pasada ayudar a los familiares de empleados de consulados estadounidenses en el norte de México a que salieran de la zona, pero esperaron hasta el domingo para anunciar la medida. Como se recordará, el sábado tres personas relacionadas con el consulado en Ciudad Juárez murieron a tiros.
10
unomásuno
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Matanzas y transas lastiman al país Investigación sin especulación en el caso del atentado contra empleados consulares de EU IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Las graves consecuencias a nivel internacional por el atentado contra empleados y familiares del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, la cadena de brutales ajusticiamientos en Guerrero, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Nuevo León, junto con la imbatible corrupción en el sistema de aduanas del país, fueron los temas a tratar en la mesa de análisis de unomásuno-Radio, conducido por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. Al respecto nuestro conductor en jefe, criticó que de nueva cuenta, como ocurrió con la matanza de adolescentes durante una fiesta escolar en Ciudad Juárez, las autoridades mexicanas vuelvan a caer en el mismo error de adelantar hipótesis al informar que el atentado contra dos empleadas del consulado y sus respectivos cónyuges, fue perpetrado por un ataque de una pandilla conocida como “Los Aztecas”, que operan como brazo armado del cártel de Juárez. “El gobierno mexicano está obligado en este caso a realizar una investigación profunda, seria y científica para establecer el móvil en el que perecieron la funcionaria estadounidense Lesley Ann Enríquez y su esposo Arthur H. Redelfs, acribillados dentro de su vehículo al circular por transitada avenida juarense, así como el asesinato a tiros poco después de Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada del consulado de la Unión Americana”, afirmó don Naim Libien. “No hay que adelantar vísperas, ni filtrar información sin sustento, porque puede ocurrir lo mismo que sucedió hace unas semanas con la matanza de 19 jóvenes acribillados durante una fiesta escolar, los cuales fueron calificados como pandilleros, sin aportar prueba alguna por el secretario de Gobernación, lo que generó un conflicto entre las autoridades federales con familiares y población de la ciudad fronteriza”, insistió nuestro presidente editor. Al informar a nuestros miles de radioescuchas que nos escuchan en todo el territorio nacional por vía satelital a través de 35 frecuencias en el 1380 del cuadrante, en la emisión de
dos horas que abre don Ricardo Perete a las “seis de la tarde en punto”, del baño de sangre desatado por el crimen organizado a lo largo del adelantado “puente” de asueto por la entrada de la primavera el próximo día 21, don Naim Libien, lamentó el terrible daño que se está dando a la imagen de México a nivel internacional. “Otra vez el gobierno americano llamó a sus ciudadanos a no viajar a México, se regresa a las familias de sus empleados consulares a su territo-
automóviles, aviones, barcos, armas con cachas de oro y diamantes, dinero, mercancías y demás que decomisan autoridades aduanales y de la PGR a narcotraficantes y contrabandistas?. Al respecto nuestro presidente editor comentó el enriquecimiento insultante de vistas aduanales que se llevan 8 mil 500 dólares por cada contenedor que entra a México y empleados de la Dirección General de Aduanas que dejan pasar camiones cargados con todo tipo de mercancías y supuesto
el PRI, PVEM y Nueva Alianza, llevando como candidato al priísta Ebiel Pérez Magaña, contra la de Unidad por la Paz y el Progreso, que integran PAN, PRD, PT y Convergencia, a favor del senador convergente, Gabino Cue. Sin embargo nuestro corresponsal, aseguró que la macroalianza de oposición que pretende romper el histórico dominio y presencia del PRI en esa entidad, cometieron el error de adelantar el reparto de diputaciones locales entre los aliancistas, quienes ya se las repar-
Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”. rio, y ello quiérase o no está afectando los esfuerzos de gobierno y los sectores productivos por salir de la crisis”, dijo don Naim Libien. Sin embargo, en nuestra emisión, no faltaron las noticias “buenas”, luego de que los corresponsales en Oaxaca, Guerrero y Quintana Roo, informaron a todo el país a través de los micrófonos de unomásuno-Radio, del éxito de este “puente vacacional” en materia turística, pues los diversos sitios de playa en esas tres entidades, estuvieron a reventar tanto de visitantes extranjeros como nacionales. ¡Dónde está lo decomisado? Los analistas que acompañan a nuestro presidente editor en la diaria emisión de 18 a 20 horas de unomásuno-Radio, comentaron no sólo la imbatible corrupción que prevalece en el sistema de aduanas del país, sino se preguntaron: ¿dónde están las joyas,
destino a Centroamérica, pero descargados en Tepito. “Es tiempo ya que las autoridades responsables de esos decomisos, transparenten esas operaciones, para establecer qué se hace con lo decomisado, quién se lo queda, cuánto es en dinero, si se subasta, se vende, o se reparte, en suma en dónde están esos bienes que significan dinero y, bastante, para las arcas de la nación”, dijo don Naim Libien, al comentar que esa debería ser una de las preocupaciones de los legisladores y no estarse “tiroteando verbalmente luego de exhibir sus sucios acuerdos”. Dura pelea por el “reparto” en Oaxaca Dentro de la emisión nuestro corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, comentó la dura pelea por el gobierno del estado de Oaxaca, entre la Coalición 2010 que conforman
tieron 10 al PAN, 10 al PRD, 3 al PT y 2 a Convergencia, además de que pusieron en los tres primeros lugares de las plurinominales a tres priístas, recién desertados de las filas del tricolor. Cruz de la Fuente, afirmó que el principal enemigo del candidato del PRI, Ebiel Pérez Magaña, además del desprestigio del gobierno de Ulises Ruiz, está en su negro pasado como funcionario del estado al desaparecer 160 millones de pesos a su paso por la Secretaría de Obras y Desarrollo Social, y otros 400 millones que, afirman, llevó a Oaxaca desde el Distrito Federal. En la mesa de análisis acompañaron a don Naim Libien Kaui, con sus opiniones y comentarios,en cultura el subdirector adjunto de unomás-uno, Sergio Martínez, en deportes, Raúl Tavera, el experto en información policial, Fernando “El Jefe” Gaytán, y nuestro respetado y experimentado reportero de espectáculos, don Ricardo Perete.
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
E
s verdad que ha resultado un fiasco la participación mexicana en la "cumbre" de gobernantes centro y sudamericanos. Es verdad que ha habido situaciones bochornosas que nunca debieron haberse dado en nuestra diplomacia, no sólo ahora sino desde hace 10 años. Pero también lo es que redefinir la política exterior, reencauzarla de acuerdo al interés nacional, no tiene nada que ver con "volver" a la política exterior que se ejercía en los años del PRI. Que esto lo digan los priístas, no es de asombrar, pues es parte de su propaganda para limpiarse la cara y en todo caso para volver al poder. Pero que tal aberración se diga desde las filas del PAN y más aún desde el gobierno, resulta peligroso. Porque el asunto de fondo va más allá de nuestro papel en el mundo. Tiene que ver con el país que queremos ser. Algo tan complejo como que de eso depende, nada más pero nada menos, el que podamos concluir la transición. La política exterior pro-cubana y anti-norteamericana era uno de los paradigmas del viejo régimen. Durante décadas, la defensa a ultranza del gobierno castrista de Cuba fue la bandera de los gobiernos del PRI. Pero no se trataba más que de una simple sociedad de conveniencias. Fidel Castro los necesitaba para hacer presión frente a los Estados Unidos y los priístas a él para vestirse de "progresistas", "muy cercanos" a las luchas nacionalistas y anti-imperialistas del Continente, a la vez que aquí se nos escamoteaban elecciones libres con la garantía de la cooperación cubana frente a cualquier eventual brote guerrillero o revolucionario. Ahora bien, derrotado el PRI era de esperarse que un cambio de partidos en el gobierno iba a implicar una revisión de los paradigmas y en el caso que nos ocupa, una serie de rectificaciones en la política exterior. Sólo que aún cuando han habido algunos intentos, la verdad es que ni con el trastabillante Vicente Fox, y mucho menos ahora cuando se ha impuesto la idea de "rebasar a la izquierda por la izquierda" y la obsesión por legitimarse, se ha dado ningún cambio de fondo en lo nacional y mucho menos en lo internacional. Y conste que no estoy diciendo que rompamos con Cuba ni que nos alejemos de Venezuela, sino todo lo contrario: instaurar una política de principios, que es la única manera de recuperar liderazgo, y liderar, pero realmente y con proyecto, los cambios en el Continente. Gimen y se rasgan las vestiduras los reaccionarios de hoy, esos que defienden el pasado y quieren volver al orden de ayer, aún cuando no deja de asombrar su cinismo. ¡Es una vergüenza la política exterior del gobierno actual!, aseguran. ¡Qué diferencia cuando gobernaba el PRI! ¡Entonces sí hacíamos "lo que se debía", y éramos respetados y admirados!
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA
¿Éxitos?, de la “nueva” política exterior
Para la titular de Relaciones Exteriores Patricia Espinoza es un dilema diplomático. ¡Tenemos que volver a esa política exterior que le dio gloria y nombre a México! Y sin embargo, pregunto, cuando evocan el pasado ¿hablan de Adolfo Ruiz Cortines y su ministro de Relaciones Luis Padilla Nervo -sólo por citar ejemplos-, apoyando públicamente las protestas por el golpe en Guatemala contra Jacobo Arbenz, mientras por debajo de la mesa avalaban la invasión norteamericana en ese país y le negaban la visa a Arbenz? ¿O hablan de los años en que se proclamaba en los discursos la "autodeterminación de los pueblos" y la "soberanía nacional" mientras el FBI y la CIA gozaban de carta en blanco en México y mantenían estrecha comunicación con la Secretaría de Gobernación y la Dirección Federal de Seguridad? Y no son estos los únicos casos por cierto, que muestran la doble cara de la diplomacia priísta. Están igualmente documentados los tratos secretos nada menos que entre Richard Nixon y Luís Echeverría, el hombre que se presentaba públicamente como "el paladín de las causas del Tercer Mundo". De acuerdo con varias grabaciones que se pueden consultar ahora en el
Archivo Nacional de Washington, este ex Presidente mexicano se entendía tan bien con el más corrupto de los presidentes norteamericanos porque le hacía el trabajo sucio, que no otra cosa se desprende de la manera como le vendía su "liderazgo" tercermundista: "Si en América Latina yo no tomo la bandera -le dijo cuando se reunieron en 1972-, nos la quita Castro... Cuba es una base soviética en todos sentidos, militar e ideológica, que la tenemos en las narices... el doctor Castro y Cuba son instrumentos de penetración en los propios Estados Unidos; lo quieren ser en México y en todos los países de América Latina, y no cesan en eso en una u otra forma... Si nosotros, concretamente México, no adoptamos una postura progresista, con la amistad con Estados Unidos, esta corriente va a proliferar... Por tanto es muy importante, yo creo, para mí es una cosa de gran preocupación personal, que le quitemos la bandera". ¿Pero qué decir de otros episodios de nuestra política exterior? ¿Lo que pasó con respecto a la gran hazaña del cardenismo, me refiero a la expropiación petrolera, que no se tomó sino hasta que hubo seguridades del
LA POLITICA 11 apoyo y complacencia de Washington, mientras secretamente se suscribían acuerdos con el Kremlin para trasplantar el frente populismo en el país? ¿Esa es la política exterior que le dio lustre y gloria a nuestro país? ¿Esa es la diplomacia que hoy se pone como ejemplo? ¿A esa política exterior se nos pretende regresar? El problema es que este gobierno, insisto, no se ha caracterizado por actuar muy distinto de uno del PRI. Lo mismo frente a las bravatas y pleitos de Hugo Chávez, que frente a las violaciones a los derechos humanos de los hermanos Castro. Lejos de de marcar distancia en este último caso caso, o bien reclamar como han hecho casi todos los países, la secretaría de Relaciones ha hecho mutis, no dejando de reiterar cada vez que puede que su prioridad es "recomponer" las relaciones con Cuba y Venezuela. Lo que en cierto modo se ha logrado pero al costo de que ahora esos países no nos secundan, sino que los secundamos. Y además mantenemos una relación bastante tensa con los vecinos del norte, tanto con los Estados Unidos como con Canadá. Ahí está lo que pasó en la "cumbre" de Cancún, por más "exitosa" que nos la quieran presentar. Dicen que a Calderón le va muy bien el discurso anti-norteamericano, que se siente más a gusto contrariando a los gringos. No lo sé. Lo que para mí sí es evidente es que, lejos de atender a una lógica nacional y abonar a una causa realmente latinoamericanista, México hoy está a la cola de la estrategia chavista, con todos los riesgos que conlleva. ¿Pues no que parecerse o simplemente ser amigo del presidente venezolano era un peligro para México? El hecho es que para que México cambie realmente es necesario tener valor y claridad en la visión. Sólo así podrán resolverse no sólo el tema de la diplomacia, sino todos los demás temas pendientes, precisamente esos cuya reforma ha sido escamoteada reiteradamente durante los últimos 10 años: para empezar el modelo económico agotado y la reforma del Estado, y a partir de ahí la educación, la energía, la seguridad social, el campo, la política laboral, la reforma fiscal, etc. Es que en México, dígase lo que se diga, los últimos dos gobiernos no pudieron iniciar el camino de las transformaciones por su alianza con los dinosaurios del PRI. Esa alianza vergonzante, turbia, que ahora sabemos que tenía el precio de devolver la presidencia en el 2012, ha sido la responsable de que no cambie nada en México. Y mientras no se reconozca este hecho y se corrija el rumbo, pero en serio, entablando las alianzas, no sólo electorales sino legislativas y políticas, siempre existirá la amenaza de perder hasta lo poco en lo que hemos avanzado… Que eso es lo que significa el que el PRI esté arrasando electoralmente y siga imponiéndonos su agenda. francescomx2000@yahoo.com.m
12 LA POLÍTICA
unomásuno
Inicia Yunes Linares su precampaña en Coatzacoalcos Nombra PT a Xóchitl Gálvez como su candidata en Hidalgo JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
en Hidalgo, dijo que "a partir de este momento, nuestra querida compañera Xóchitl ya es precandidata del PT ante la coalición Hidalgo nos une". "Creo que haberme tomado en cuenta abre un espacio en la historia de este país, donde los partidos consideren a la ciudadanía como posibles actores en una contienda electoral", subrayó. En respuesta, "honraré la confianza depositada en mí, siendo una persona de trabajo honesta, devolviéndole la esperanza que nuestro país necesita", abundó. Cabe mencionar que la oriunda de Tepatepec, Hidalgo, es también la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado. Dentro de la alianza Hidalgo nos une es precandidata, junto con el senador José
gos pirotécnicos. En medio de porras y vivas de los panistas, perredistas, petistas y convergentes, Cué Monteagudo recordó que fue en esta ciudad donde nació su madre. Aprueban 61.4 mdp como tope de gastos de campaña en Puebla Se registran aspirantes del PRI al gobierno de Tlaxcala Los aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros y Mariano González Zarur, se registraron en el proceso interno de su partido y externaron su confianza en una elección transparente y que una al instituto político, de cara a las elecciones del 4 de julio próximo. Ambos aspirantes entregaron su documentación ante el Comité Estatal de
uego de varias semanas de deliberaciones al interior de las principales fuerzas políticas, en varios estados de los 15 donde habrá elecciones comenzaron sus campañas electorales con miras a obtener el favor de los ciudadanos con su voto. En Coatzacoalcos, reunido con un grupo de ciudadanos, el director del ISSSTE con licencia Miguel Ángel Yunes Linares presentó el documento "Diez de Yunes", para un mejor Veracruz, donde planteó sus propuestas para mejorar la situación en el estado, en materia de pobreza, empleo, seguridad, salud y educación. En cuanto a democracia, responsabilidad de servidores públicos y participación ciudadana, el precandidato de Viva Veracruz, se pronunció por la desaparición del fuero constitucional que protege al titular del Ejecutivo del estado, así como a diputados y alcaldes y la dis- Consolida Xóchitl Gálvez su candidatura en Hidalgo y comienza Yunes minución de Linares bajo el panismo su peregrinar para buscar ganar Veracruz. legisladores en Procesos Internos del Partido Guadarrama. el Congreso del estado, de 50 a 35. Revolucionario Institucional (PRI), apoyaFirman compromiso aspirantes Asimismo, propone que sea directados por sus respectivos simpatizantes. del PAN a gobierno de Sinaloa mente el Instituto Federal Electoral En breve una entrevista, Cuellar En Sinaloa, los aspirantes del Partido (IFE) el encargado de organizar la elecciones a nivel estatal y municipal y no el Acción Nacional (PAN) a la gubernatura Cisneros, alcaldesa de Tlaxcala con Instituto Electoral Veracruzano (IEV), del estado, Alejandro Higuera Osuna y licencia, aseguró que no se desviarán como hasta ahora lo ha venido hacien- Héctor Cuén Ojeda, firmaron una carta recursos de la comuna para su precamcompromiso, para participar en el proce- paña y dijo que confía en el proceso do. Nombra PT a Xóchitl Gálvez como so interno con el fin de definir esa can- interno del instituto político. Se suma edil perredista a precampadidatura. su candidata en Hidalgo ña de Eviel Pérez en Oaxaca Con la presencia de dos de los tres En Pachuca, el Partido del Finalmente en Oaxaca tras el arranque Trabajo (PT) nombró a Xóchitl aspirantes, el dirigente estatal del PAN, Gálvez como su candidata a la guber- Francisco Solano Urias, dio a conocer de las precampañas en la entidad, el edil de natura de Hidalgo, para las eleccio- las condiciones a las que se sujetarán Santiago Jamiltepec, Prisciliano Ramírez los aspirantes para su participación en García, abandonó su partido, el PRD, y se nes del próximo 4 de julio. sumó a la campaña de Eviel Pérez Magaña, En conferencia de prensa, el par- el proceso. Reveló que el senador Mario precandidato por el PRI-PVEM al gobierno tido dio a conocer, de manera oficial, la aprobación del registro de la ex López Valdez no ha firmado el carta estatal. Al respecto, la dirigencia estatal del comisionada nacional para el compromiso, ya que -dijo- esperará Desarrollo de los Pueblos Indígenas hasta que el Comité Ejecutivo Partido Revolucionario Institucional (CDI) y precandidata de la coalición Nacional (CEN) del PAN, emita la con- (PRI) dio a conocer que la adhesión ocurrió este domingo, durante el segundo vocatoria respectiva. Hidalgo nos une. día de actividades de campaña de Pérez Inicia Gabino Cué El diputado e integrante del Comité Magaña, en su visita a la región Costa del campaña en el Istmo Ejecutivo Nacional (CEN) del PT, Óscar En el parque central Miguel Hidalgo de estado. González Yáñez, dijo que el partido tomó El presidente municipal, señaló la la decisión con todas la implicaciones la ciudad de Oaxaca resultó insuficiente políticas, y que la designación fue pro- para recibir al precandidato de la alianza dirigencia priísta mediante un docuducto de un amplio debate al interior del “Unidos por la Paz” y el Progreso, Gabino mento, "manifestó su respaldo total" al diputado federal con licencia y preCué Monteagudo. partido. Acompañado por los dirigentes estatales candidato a gobernador por la alianza Acompañado del diputado federal, Ricardo Cantú, además de Mariano del PAN, del PRD, del PT y de Convergencia, PRI-PVEM, "Por la Transformación de Torres, dirigente de ese instituto político CuéarribóaCiudadIxtepec arropadoporjue- Oaxaca".
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Bloquean celulares de líderes del SME Con la leyenda "el número que usted marcó está restringido por disposición oficial", los celulares de los líderes de la división Nuevo Necaxa del SME, al parecer se pusieron de acuerdo para no contestarlos, luego de que el domingo pasado arribaron a esa región, más de doscientos efectivos del Ejército mexicano y de Policía Federal Ministerial. A este respecto, líderes del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) y del SME, manifestaron su temor de que fuerzas castrenses y federales, mediante operativo conjunto los reprima y las cosas vayan más allá de los golpes. Ante estos acontecimientos, hoy se llevará a cabo intensa jornada de movilizaciones y marchas en todo el país con la intención de buscar consenso nacional para la revocación del acuerdo tomado por el presidente Felipe Calderón. Como parte de esas acciones, en la región de Huauchinango se prevé que los ex electricistas tomen las carreteras, espacios públicos y dependencias de gobierno con la intención de exigir su reinstalación en sus puestos de trabajo. De acuerdo con los reportes del CDMP, varios grupos de militares y policías federales comenzaron a llegar a la Sierra Norte de Puebla para asentarse en las comunidades de Santa Catalina en Huauchinango, Nuevo Necaxa en Juan Galindo y Lomas de Ocotzotal en Xicotepec de Juárez, lo cual ha generado zozobra entre los moradores de esos municipios. Colocará SME banderas rojinegras en instalaciones de LFC El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunció que mañana al mediodía colocarán banderas de huelga en todas las instalaciones de esa empresa liquidada, a pesar de que la Junta Federal les negó la revisión del contrato colectivo de trabajo. El vocero del SME, Fernando Amezcua, dijo que en cada uno de los centros de trabajo de LFC, empezando por las oficinas centrales ubicadas en la calle de Melchor Ocampo, colocarán banderas rojinegras para estallar la huelga política nacional y hacer pronunciamientos. Agregó que junto con el SME, organizaciones de maestros, estudiantiles, sociales y sindicatos, en punto de las 12:00 horas de mañana apoyarán a los electricistas en lo que fueron sus centros de trabajo para declarar dicha huelga. Sostuvo que con esas acciones defenderán su irrenunciable derecho a la huelga, luego de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje les negara la revisión del contrato colectivo, por la extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LFC). La huelga también es en "defensa legítima de su derecho a recuperar lo que es de todos los mexicanos", estableció.
Radicalizan electricistas su movimiento.
M A R T E S 16
DE
MARZO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Balacera en "King´s Pub" de la Condesa Martín Burillo, hijo del dueño club Atlante, pidió a su guardia que disparara contra una persona ALFREDO CHÁVEZ / RAÚL RUIZ REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruíz.
U
n altercado se presentó en el bar "King´s Pub" de la colonia Condesa aproximadamente a las 3:00 horas, donde el presunto hijo del dueño del club de futbol Atlante, Martín Burillo GómezHaro, dio la orden a uno de sus guaruras para que disparara contra Omar Osorio Romero. Los hechos ocurrieron cuando se realizaba una verificación de rutina por parte de la delegación Cuauhtémoc, en el lugar antes señalado, ubicado en las calles de Nuevo León y Michoacán, donde Murillo Gómez-Haro se negó a salir por la verificación, por lo que comenzó a arrojar objetos y todo lo que tenía a la mano en contra de los verificadores, quienes no respondieron a la agresión. Por lo anterior, las cosas se calentaron aún más, situación que provocó que uno de los objetos arrojados golpeara al transeúnte Omar Osorio Romero, de 37 años, quien se
que se encontraban ahí, por lo que los agresores huyeron en un automóvil negro de la marca Mercedes Benz con placas de circulación 277-VAT. El lesionado fue trasladado al Hospital de Balbuena, donde recibió 20 puntadas. Al hospital llegaron abogados de Murillo Gómez-Haro, quienes en representación del mismo, y presuntamente pertenecientes al bufet jurídico del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llegaron a un acuerdo económico
El bar se encuentra en las calles de Nuevo León y Michoacán, en la colonia Condesa. molestó por la situación y enfrentó al agresor, llevando al enojado joven a dar la orden a uno de los escoltas que matara
a Osorio Romero. Uno de los escoltas, quien responde al nombre de Pedro Ramírez Sánchez-Reyes, fue
quien atentó en contra de Omar Osorio, disparándole en el antebrazo, provocando pánico y confusión entre las personas
con el agredido, quien no quiso brindar más información debido al acuerdo previo.
PGJDF gestiona la extinción de dominio del pabellón Copilco JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO
En entrevista el procurador general de justicia del Distrito Federal; Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que ya se trabaja en la solicitud de extinción de dominio del inmueble donde se encuentra ubicado el Pabellón Copilco, donde un joven fuera asesinado durante el fin de semana. Por lo que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) solicitará al juez correspondiente que la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio respecto de la plaza comercial Pabellón Copilco, donde se ubica el bar Vértigo, en el número 136 de la avenida Copilco en la delegación Coyoacán. Mediante un comunicado la PGJDF recordó que este percance es el segundo
La procuraduria capitalina solicitará a un juez aplicación de ley de dominio. que se perpetra en contra de jóvenes que acuden a diversos bares que se ubican dentro de las instalaciones
de esta plaza comercial. Ante esta acción que la procuraduría capitalina pretende llevar a
cabo, la delegación Coyoacán informó que trabajara de manera conjunta para solicitar la
aplicación de la Ley de Extinción de Dominio para este inmueble. De acuerdo con informa-
ción de la PGJDF, señala que Omar Domínguez de 28 años, junto con Cristian Armando Nambo Arévalo de 23 años, acudieron a dicho bar y al salir fueron interceptados en el área de estacionamientos y agredidos. Omar Domínguez recibió una herida de arma de fuego en el pecho, mientras que Cristian Armado Nambo, recibió un disparo en el costado derecho, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital General Xoco. En las investigaciones se estableció que en el área de estacionamientos se localizaron dos casquillos junto al cuerpo de Omar Domínguez, y un tercer casquillo al pie de la escalera. Por ese motivo el Ministerio Público solicitará a la autoridad judicial, se aplique la Ley de Extinción de Dominio del centro comercial.
14 LA POLITICA
Ricardo Amezcua, galán funcionario corrupto Coordinador de verificadores en la delegación Benito Juárez presume ser "la caja chica" del delegado Mario Alberto Palacios Romero, pues protegen a lenones de antros como "El Sutra", "Pompeya", "El Edén", "El Red" y muchos más ADÁN FOX REPORTERO
O
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Amezcua Galán, quien prepotentemente ordenó que fueran retirados los sellos de reposición, indicando que él estaba totalmente apoyado por el delegado Mario Alberto Palacios Romero, así que nada le importaba que se fueran a quejar con él y envalentonados los responsables del antro indicaban con gesticulaciones y ademanes grotescos, que Amezcua era su socio en "El Sutra", por lo que podían hacer lo que se les pegara la gana, como trabajar fuera de horario, permitir que los clientes fumaran en el interior
tro funcionario corrupto en la delegación Benito Juárez hace de las suyas, y tal parece al amparo del delegado político Mario Alberto Palacios Romero. Esta ocasión se trata del coordinador de verificadores, Ricardo Amezcua, quien es denunciado a unomásuno por varios vecinos de dicha demarcación como un sujeto prepotente que, abusando del puesto que ostenta, comete todo tipo de arbitrariedades, este mal funcionario, nos informan los quejosos, se quedó con el puesto de otro corrupto como Joel Guadarrama, que fue separado del cargo por las constantes quejas de vecinos en su contra. Pero ahora resultó peor Amezcua Galán ya que asegura ser "la caja chica" del delegado y contar con su total apoyo para ser socio de antros como "El Edén" y "Pompeya", localizados en la calzada de Tlalpan; "El Red" y "El Sutra", en Insurgentes Sur, llegando a tal grado de prepotencia e influyentismo que va contra toda normatividad y "por sus pistolas" Ricardo Amezcua Galán protege descaradamente dichos antros y prueba irrefutable de lo asegurado por los informantes es el hecho que la misma delegación Benito Juárez, por medio de su departamento jurídico, se constituyó en el negocio denominado "Sutra" ubicado en la avenida de los Insurgentes Sellos quebrantados por lenones y las Sur número 623, mismas autoridades de la delegación colonia Nápoles, para Benito Juárez. reponer sellos de suspensión de actividades, en virtud del negocio, ejercer la prostitución de que sus propietarios los habían y hasta aceptar menores de edad, ya quebrantado ilegalmente por segun- que por eso les costaba bastante da vez, cometiendo un delito sancio- dinero que le entregaban al funcionario Amezcua Galán, quien a su nado por el código penal. A consecuencia de esta situa- vez asegura le "entra" con el delegación los citados empleados de la do para tener total impunidad . Este hecho fue presenciado, adedelegación procedieron a dar cumplimiento al oficio donde se ordena- más de los vecinos, por policías de ba dicha reposición de sellos, acto la SSPDF a bordo de la patrulla que sucedió sin contratiempos número P0079 y dos más tipo poniendo a las puertas de acceso "perreras" adscritas a la delegación los llamados "curitas" ante la mira- Benito Juárez, que sólo se concreda de satisfacción de los vecinos, taban a mirar los desfiguros y prepero el gozo se fue al pozo, pues a potencia de Ricardo Amezcua Galán los pocos minutos llegó Ricardo y "sus socios", ante el escándalo
trascendió que en "El Sutra" se cometen fraudes y escándalos diariamente, por lo que les habían cancelado la terminal bancaria y las tarjetas de los clientes eran llevadas "de paseo" hasta otro antro llamado "Pompeya" para "planchárselas", por lo que los afectados salían muy molestos comentando que no se valía que se las retuvieran hasta por espacio de dos horas y después se las entregaran, por lo que se presentarían a la PGJDF para presentar sus denuncias correspondientes por el mal uso que les pudieran dar
Las autoridades judiciales ya anteriormente habían realizado un operativo en "El Sutra” con varios detenidos y sigue funcionando. los abusivos antreros a dichas tarjetas de crédito. Los vecinos declararon que ya es un descaro terrible el contubernio de "autoridades" de la delegación Benito Juárez con los explotadores de vicio, como se acaba de demostrar claramente con la pésima actuación del mencionado coordinador de verificadores Ricardo Amezcua Galán, quien con total desfachatez pone en entredicho al delegado en Benito Juárez, Mario Alberto Palacios Romero, como el principal solapado de la corrupción y el vicio en la demarcación a su cargo, por lo que piden el cese inmediato del prepotente y corrupto protector de antros Ricardo Amezcua Galán, que mancha la buena imagen de la multicitada delegación política.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Omoa vs Tomza
L
a Gran Alianza por Omoa, Honduras, lamenta que "pese al oficio 260-2007 en el cual la Procuradora General amonestaba a la transnacional mexicana -Tomza- de carecer de permisos o licencias para operar y que nunca fue legalmente constituida en zona libre de impuestos, ocasionando gran perjuicio al Estado contra un colosal lucro para ella misma, ya que sin tributar re-exporta casi la totalidad del LPG, ocasionando daños graves al ambiente y a la economía turística del lugar mientras amenaza a la Fortaleza de San Fernando y en las vidas y en los bienes a ocho mil vecinos, según advierten la Secretaría de Ambiente, el Instituto Hondureño de Turismo y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia. La Gran Alianza de Omoa pregunta: "¿Hasta cuando la ENP denunciará el vencimiento del contrato con la gasera, que acarrea nulidad absoluta desde el inicio?", pregunta la Alianza; "¿Hasta cuando exigirá que pague el arrendamiento de los tanques propiedad del Estado o cuando los retirará? "¿Cuánto tiempo más deberemos esperar para que la DEI declare la ilegalidad de los privilegios contributivos de Gas del Caribe y cobre sus millonarios reparos? ¿O para que el Congreso Nacional adopte medidas legales ante la falta de concesión y de autorización para exenciones fiscales? "¿Y para que la Serna deje de tolerar que reos confesos y condenados por cohecho perpetúen sus operaciones y más bien negocie una gradual reubicación a zona segura de una terminal que no puede continuar operando en la Bahía de Omoa, así como dictaminó desde el 2006?", se pregunta retóricamente la Alianza. "¿Hasta cuando la SIC mantendrá a favor de Gas del Caribe un régimen privilegiado de zona libre que la PGR ha declarado ilegitimo y considerando además que la transnacional nada abona al País y que no es indispensable para asegurar el abastecimiento interno, según los datos de la CAP? ¿Cuando finalmente el Ministerio Público determinará responsabilidades en tan sonado caso de arraigada corrupción desengavetando las denuncias del pasado quinquenio? "Las razones técnicas, éticas y legales, las pruebas técnicas y científicas que avalan nuestra demanda de reubicación de la terminal, promanan de las decenas de dictámenes, mociones y resoluciones de todas las competentes Entidades del Estado", precisa la Gran Alianza, recordando que "desde hace meses estamos ofreciendo a Gas del Caribe - Tropigas de hacer públicos nuestros financiamientos de carácter privado, a condición de que el grupo Tomza haga lo mismo, aclarando cuanto factura, cuanto gana y cuanto tributa: lo que es de gran interés público". "Por el momento, a la Fiscalía General estamos demandando de abrir oportunas investigaciones de las circunstanciadas denuncias que hemos interpuesto en mérito a los reportes de peso inexacto de la misma Secretaría de Industria y Comercio y a la documentación que comprueba como Tomza está importando únicamente gas propano, menos rendidor y más peligroso de la mezcla permitida con gas butano". "Finalmente, quedamos en la espera de las denuncias y querellas que vengan de Gas del Caribe, recordando que el Ministerio Público archivó por falsa la denuncia interpuesta en contra de Massimo Parisi en el 2006 y que la DEI ha desmentido en los hechos la querella interpuesta por Gas del Caribe en el 2009 en contra de nuestro coordinador". ¿Qué opina de este escándalo? ¿Ganará Tomza y perderán los hondureños?
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Causan molestias obras en Insurgentes Las obras se prolongarán hasta el 15 de junio
¡
RAÚL RUIZ REPORTERO
L
as obras que se están realizando en la avenida Insurgentes, donde se está colocando concreto hidráulico de Paseo de la Reforma a Álvaro Obregón en el carril confinado del Metrobús, ha provocado la molestia de los usuarios de ese transporte, pues los recorridos se han hecho más lentos, dejando sólo un carril tanto para el Metrobus, así como para los automóviles en ambos sentidos. La circulación en el tramo de Paseo de la Reforma a Liverpool, y de Puebla a la avenida Álvaro Obregón, se prolongará hasta el 15 de junio, cuando se concluyan las obras, que también incluyen el renivelado de la carpeta de rodamiento. Las molestias se han originado entre los usuarios del Metrobús porque las unidades tienen que com-partir el segundo carril en ambos sentidos
unomásuno / Raúl Ruíz.
MONO CARGADO!, nos empinan al mentado Armando Enrique Martínez Ruiz, policía primero de la SSPDF destacamentado en la Zona Rosa (Sector Angel) perteneciente a la tercera sección habilitado como "comandante", quien nos comunican nuestros informantes es rata hasta más no poder, además mamón y prepotente con los mismos policías bajo su mando, a los que a tiro por viaje arresta y de puras barbas con la tirada de extorsionarlos. IGUANAS ranas trai juidos y vueltos camote los tarjeteros, guías, güi güis y narcomenudistas de la Zona Rosa a quienes les carga la pila y la neta ya no lo aguantan por gacho y pasado de chorizo. Este chango con uniforme anda en el talón a bordo de la patrulla 7910 y no le hace caso a su jefe inmediato, Marcelino Flores Velázquez, al que le ve la fila de maje ya que en varias ocasiones nos informan le ha llamado la atención de que no sea tan manchado con la gente, pero el Armando Enrique Martínez Ruiz es gacho y ni lo pela, por lo que ya se comenta que su jefe Marcelino Flores no puede con él ya que se le sale del huacal y hace lo que quiere burlándose del mencionado mando. LA BANDA se acercó con su viejo para que le demos Balcón al mentado Armando Enrique que la verdura cruda está muy crecido al bastón y siente que nadie lo puede parar de chimuelo, es odioso y repudiado, pero ni su jefazo el tal Julio César Sánchez Amaya, mero mero del sector Centro Histórico, puede con el mono mencionado o de plano no se ha enterado de sus jaladas e indisciplina con sus superiores, de otra manera no se explican por qué tiene tanta impunidad si es un pésimo elemento que trata a todos con la punta del choclo y nadie le dice nada y mucho menos le para los tacos, esta gacha situación que viven en la Zona Rosa si no le ponen un hasta aquí puede degenerar y van a achicalar al mentado Armando Quique Martínez al que ya le apodan "El Calabaza", al chico rato le seguimos con este policleto que se siente muy verdá de Dios, que es intocable pos se pasa por debajo a sus superiores que le toleran su forma prepotente y gandalla sin que lo puedan meter en cintura, veremos qué caritas mascaritas con este mono ya que estamos con la banda de los más débiles y en contra de los manchados y huérfanos que pierden el piso siendo que no son nada, ni como policías ni como seres humanos nejayotes remediados impreparados que en la policía encontraron a sus majes, pues de otra forma no la levantarían en otra cosa, desquitando sus traumas y complejos en contra de la gente, los muy jijus de su jijurria veremos y diremos qué caritas mascaritas con el prepotente del Armando Enrique Martínez al que deben los mandos abrir pos ya es mucho el descontento en su contra. POR OTRO lado nos chismean que el ése Genaro García Luna toronjil de la SSPF está chidamente apalancado por Marthototota la de Foximiliano, ya que les sigue pasando información fresca a la pareja por sus contactos con el Cisen, el llamado narcopolicía nos aseguran también tiene averiguaciones previas en su contra en la PGR, por brindarles protección a miembros de los cárteles de la droga, pero es intocable mientras tenga la bendición del ex presidente y su ñora que es la que parte el queso y le pone el mandil al ñorse de las botas, esto la neta no es nuevo, mucho se ha dicho y asegurado sobre la fortuna mal habida que tiene el "eterno" García Luna que es uno de los hombres más afortunados pues ya lleva el bute de años mangoneando a su antojo a las corporaciones policiacas federales y ni se despeina. LA CORRUPCION ha sido la bandera de los políticos "modernos" a todos los niveles la han acrecentado y lo único que les importa es ganar la lana choncha venga de donde venga, con total descaro les vale chichis de gallina que se den cuenta que están embarrados hasta las tepeguanas en el robadero a la ciudadanía y mientras más ratas sean sus recaudadores de los entres, más chance les dan de robar hasta más no poder con total impunidad , esto ya es un secreto a voces y la gente el pueblo, la ciudadanía, es la que menos les importa ya hasta se acostumbró a que los roben y no les den seguridad, el cinismo de los ratas de dos patas es el complemento de esos vividores disfrazados de políticos "benefactores de la gente", pero los que les sirven de rodillas y se prestan a sus corruptelas y a juntarles la pachocha se quedan tan frescos como una lechuga, los muy raterotes nadie pone remedio a esos excesos y corrupción por la sencilla razón que ellos tienen el poder que les da irónicamente (EL MISMO CIUDADANO)Email: jefegaytan1@live.com.mx
Se coloca cemento hidráulico en el carril confinado al Metrobús. con los demás automovilistas, que sólo cuentan con un carril de circulación en ambos sentidos, esto se observa en días pasados del puente largo, pero desde la avenida de los Insurgentes hoy se
convertirá en un cuello de botella, cuando la ciudadanía regrese a sus actividades normales por lo que la zona centro por estas obras se convertirá en un caos vial, luego del segundo fin de semana
largo de este año. Lo que si es evidente es que los trabajos van lentos con escasa maquinaría pesada, y con pocos trabajadores laborando en la avenida de los Insurgentes.
Siete de cada 10 policías presentan obesidad SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
El Partido Verde Ecologista en el Distrito Federal urgió a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina a imponer medidas más enérgicas para reducir la obesidad en los elementos policiacos, pues aseguró que siete de cada 10 policías de la ciudad de México presentar algún
grado de sobrepeso u obesidad. A través de un comunicado, el vocero de dicho instituto político, Samuel Rodríguez Torres, expuso que la decisión de la dependencia de modificar la alimentación de los efectivos al interior de la corporación es positiva, aunque alertó que los uniformados deberían realizar otras acciones para estar en forma y así realizar
Urge el PV a imponer medidas para reducir obesidad.
adecuadamente su trabajo de garantizar la seguridad en el Distrito Federal. "Queremos aclarar que no se trata de asumir una actitud discriminatoria, pero es claro que cualquier ciudadano se ha preguntado alguna vez si un policía obeso a simple vista está en condiciones de someter o perseguir a algún delincuente en un momento necesario", dijo. Por dicha razón, propuso que la dependencia local y los elementos que la conforman establezcan un convenio con el cual los policías se comprometan a realizar ejercicios y actividades físicas para bajar de peso en un corto plazo. Al respecto, comentó que además de la SSP-DF, los elementos policíacos con sobrepeso u obesidad deben comprometerse con solucionar dicho problema, "deben ofrecer bajar un determinado número de kilos en un tiempo perentorio, partiendo de la premisa de que, además, eso los beneficiará en su salud y les permitirá desempeñar mejor su trabajo", dijo.
M A R T E S 16 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
MARZO
DE
2010
cultura unomásuno
Analizan códice mexicano dentro en un Cristo de caña El Cristo del Capítulo de Bornos de tamaño mayor al natural, está cubierto por un "paño" de pureza o pudor. En la lazada se descubrieron los fragmentos del códice colonial de tipo tributario que data de 1540 HERNÁN ZAVALA REPORTERO
S
i la conquista se hizo con las armas, la evangelización de la Nueva España se forjó con los cristos de caña. Pero no sólo eso; cuenta la leyenda, que dentro de esas imágenes se mandaban a la metrópoli, denuncias contra la primera Real Audiencia a cargo de Nuño de Guzmán. Incluso, se habla de cristos "recaderos". Nunca han aparecido, pero sí se han encontrado pocos, muy pocos códices dentro de ellos. Es el caso del Crucificado del Capítulo de Santo Domingo de Guzmán, parroquia de Bornos, localidad perteneciente a la provincia de Cádiz, en Andalucía, España, donde se realizó el hallazgo de un códice mexicano, cuyo análisis está a cargo de los institutos Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), y de Investigaciones Estéticas de la UNAM (IIE) . La historia Transcurría el año 1553. El abad del monasterio jerónimo de Bornos, apacible población de arquitectura de inspiración mora y asentada al pie del alcázar del Fontanar, informó a sus hermanos la existencia de un Cristo "traído de Indias", en venta pública de mercancías en la ciudad de Jerez. "Vayan a verlo; si les gusta, den por él una cantidad de arrobas de trigo", les dijo. Efectivamente gustó, y desde aquel año ocupó la sala del Capítulo o de reunión dentro del claustro del convento, donde permaneció hasta el siglo XIX, cuando debido a la exclaustración del edificio, fue trasladado a la parroquia bornense de Santo Domingo. Se trata del tercer Cristo más antiguo de los documentados en todo el territorio novohispano, elaborado apenas unos años después de la caída de la Gran Tenochtitlán. Los estudios efectuados por los expertos, expuso, demuestran que el crucificado es de papelón (especie de cartón hecho de papeles pegados) y caña de maíz. Con la caña del maíz, por ejemplo, los tarascos elaboraban las
Pablo Amador Marrero, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas.
Material fotográfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. figuras de sus dioses; mientras que con papelón y moldes se hacían las esculturas procesionales en España. El Crucificado de Bornos es una simbiosis de ambos métodos que dieron por resultado los "cristos ligeros". Figuras de gran formato como esta, que llegan a medir hasta tres metros, pesan sólo cinco o siete
kilos. Fueron creados para el culto en procesiones como las de Semana Santa, y para ser transportados por una persona: el cura. Estéticamente se adaptaban al gusto de la época; en este caso, con la plástica española tardogótica. El Crucificado del Capítulo de Bornos es una imagen de gran
calidad, cuyo origen no ha sido precisado, expuso Pablo Amador. Las crónicas de los frailes cuentan que los tarascos o purépechas fueron los creadores de las figuras de caña de maíz. Lo cierto, es que la técnica fue aprovechada por los propios religiosos, sobre todo franciscanos, quienes la fusionaron con el método español. Así,
dentro de los conventos, se comenzó a producir este arte tan necesario para la evangelización. Los cristos fueron piezas fundamentales que se distribuyeron por todo el territorio novohispano. Fue tanta la fama que alcanzaron estas y otras piezas del mismo material, que fueron solicitadas en España. Hace unos años se pensaba que existían en aquel país alrededor de 25; hoy se han catalogado 79, muchas de ellas "muy tempranas, de los primeros años de la Conquista". Amador sostuvo que lo interesante es la documentación de las piezas, que en México no se tiene por problemas civiles o pérdida, pero que en España se resguarda en cada cofradía. "Las imágenes de referencia, perfectamente datadas allá, nos ayudan a estudiar las que se conservan aquí, a crear sus ejes cronológicos y determinar su origen". El IAPH, uno de los institutos más importantes de restauración y conservación en España, y el IIE, desarrollaron todos los estudios al crucificado: radiología, endoscopía, análisis de muestras del papel, pigmentos y otros materiales, etcétera. Un códice El Cristo del Capítulo de Bornos, de tamaño mayor al natural, está cubierto por un "paño" de pureza o pudor. En la lazada o moño del mismo, se descubrieron los fragmentos del códice mexicano durante la Semana Santa de 2009, relató el investigador de la UNAM. Como si fuera de papel maché, para su elaboración la escultura requirió gran cantidad de material, que en la Nueva España del siglo XVI, resultaba verdaderamente caro debido a que la Corona ejercía el dominio sobre los molinos papeleros para beneficiar a la Península. Por eso, los artistas se vieron obligados a utilizar, ya desde entonces, papel reciclado, entre el que se encontraban códices prehispánicos y posteriores a la Conquista, integrados a las piezas como cualquier otro material, sin significación alguna. A pesar de que el hallazgo muestra sólo fragmentos del documento, los expertos han determinado que se trata de un códice colonial muy temprano (de alrededor del año 1540), de tipo tributario. Muestra los pagos en especie, como cacao o chiles, de una serie de personajes que llevan nombre. Una vez estudiado y analizado, el códice ha vuelto a su posición original en el paño del Cristo; a él pertenece "y eso hay que respetarlo", sentenció Amador Marrero.
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Regresan virtuosos del ballet Una nueva reunión de estrellas, que interpretarán un variado repertorio de obras de diferentes coreógrafos, de diversas épocas, estilos y compositores GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
E
n 2003 se presentó en la ciudad de México el espectáculo Ballettissimo, la agitación que provocaron sacudió al mundo de la danza, ahora regresan con el mismo programa de la Gala de Apertura de las celebraciones del 300 Aniversario de la fundación de la Ciudad de San Petersburgo en Rusia. Ahora en este año de celebración del Bicentenario de nuestra Independencia presentarán “Ballettissimo 2010, los virtuosos del mundo”. Alejados de la visión edulcorada el repertorio que se presentará, incluye obra maestra del ballet clásico, con pasajes antológicos marcando las escenas claves, logrando una verdadera exhibición académica, entre ellas se encuentran: el “Grand Pas de Raymonda”, “El Cisne”, “Bella Figura”, “La Dama de las Camelias”, “El Corsario”, “Festival de Flores de Genzano”, “Esmeralda”, “Bella Durmiente”, y por supuesto “Don Quijote”, entre otros más. Algunos nombres de los virtuosos que conformarán el elenco de Ballettissimo 2010 son: Aurelie Dupont (Opera de París), Uliana Lopatkina (Kirov), Viengsay Valdés (Ballet Nacional de Cuba), Denis Matvienko (Kirov), Nina Kapsova (Bolshois) y Manuel Legris (Opera de París). El nombre lo dice todo. Ballettissimo es grandioso, todo lo que sucede a su alrededor es majestuoso e intenso. Cada una de sus emisiones ha sido única e irrepetible. Los elencos de cada uno se han conformado especialmente para el repertorio que se presenta en cada ocasión. En la mayoría de los casos,
para los mismos artistas ha sido una experiencia especial al compartir el escenario por primera, y probablemente única vez, con colegas de diferentes teatros, de diferentes países. Ballettissimo 2010 es una nueva reunión de estrellas que interpretarán un variado repertorio de obras de diferentes coreógrafos, de diversas épocas, estilos, compositores. Momentos destacados del repertorio de la danza, siempre destacando una sola figura, "la perfección". El trabajo profesional de cada uno de los bailarines invitados que se presentarán en la Gala, no sólo se ve reflejado por ser parte de las mejores compañías de ballet que representan el repertorio clásico, sino también, por el respeto mutuo y admiración que hay entre ellos tras bambalinas. La cortesía es el adjetivo que mejor califica la actitud de virtuosos en todas las acciones que rodean a este evento. Los retos dentro de “Ballettissimo 2010, los virtuosos del mundo”, se encuentran presentes también, en la labor del director de orquesta, Oleksy Baklan, ya que, independientemente de su talentosa y reconocida trayectoria así como el amplio repertorio del que es conocedor, tiene el desafío de conocer y satisfacer, en pocos días, todas las necesidades de tiempo y acento que cada uno de los bailarines de las diferentes compañías, buscan para su ejecución. “Ballettissimo 2010, los virtuosos del mundo”, se presentará el 27 y 28 de mayo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. La preventa Banamex se realizará del 15 al 17 de marzo.
Denis y Anastasia Matvienko, en un pasaje de “El Corsario”.
"Au Revoir, Taipei", gana premio en Francia El cuento de amor, que sucedió en el curso de una tarde en la ciudad de Taipei, fue producido por el director/productor alemán Wim Wenders París, Francia.- La película "Au Revoir, Taipei", una comedia romántica que se desarrolla teniendo como fondo a la ciudad de Taipei, ganó el Premio de Jurado el domingo 14 en el Festival de Película Asiática Deauville en Francia. El cuento de amor, que sucedió en el curso de una tarde en la ciudad de Taipei,
Jack Yao, protagonista de la cinta, recibe el premio asigando a “Au Revoir, Taipei”.
fue producido por el director/productor alemán Wim Wenders y dirigido por el director estadounidense de origen taiwanés Arvin Chen. Éste fue el segundo premio para Arvin Chen por esta película centrada en la ciudad de Taipei. La misma, ganó el premio en la categoría de Mejor Película Asiática en el Festival Internacional de Cine de Berlín, el mes pasado, concitando gran interés entre los aficionados extranjeros al cine. Después de ganar el premio
en el Festival de Berlín, la película conquistó la atención en Europa y fue nominado en el Festival de Deauville. El Premio de Jurado fue ganado conjuntamente por la "Au Revoir Taipei" y una película surcoreana, "Paju", dirigida por el director Park Chanok. El Premio a la Mejor Película fue ganado por "Judge", dirigido por Liu Jie de China. La obra "My Daughter" dirigida por la directora malaya, Charlotte Lim, ganó el Premio Internacional del Crítico.
20 LA CULTURA
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
unomásuno
El espacio imaginario de Magritte “No soy un artista, sino un hombre que piensa", se definía el artista MIGUEL ANGEL MUÑOZ REPORTERO
"
Lo moderno se ha vuelto anticuado. La modernidad es sencillamente una categoría cualitativa, no cronológica", escribía Adorno en 1949; una penetrante advertencia para historiadores que, como cabe suponer, cayó en saco roto. Todavía hoy se insiste hasta el agobio en la reinterpretación de la tradición moderna del arte al hilo de las más diversas, y periféricas coincidencias temporales los centenarios y demás conmemoraciones cíclicas-, quizá sin mayor justificación que invocar una atención mediática más sonora para unas realidades artísticas cuya fuerza decisiva e intemporal radica en la genial conjunción de formas e imágenes radica en la genial conjunción de formas e imágenes plásticas que proponen. Apollinaire, en los albores de lo nuevo, había zanjado de un trazo: "Belleza es vida". Parece que volvemos a René Magritte (Bélgica, 1898-1967), no sólo con la inauguración de su Museo en Bruselas, Bélgica, sino por el "resurgir" de la pintura surrealista. Dos acontecimientos de matizada magnitud, sin duda, que dan pie a un nuevo momento de fervor magrittiano y estimulan el repaso de la obra y la biografía del autor a la zaga de perfiles más ajustados a la comprensión contemporánea de su arte, puesto que de descubrimientos cardinales resulta difícil hablar. Sin embargo, el dilatado continente de Magritte es pródigo todavía hoy en lagunas y momentos mal interpretados que dilatan la elaboración de un mapa fiable de su abrupta orografía. Las ambigüedades de un espacio pictórico vacío se intensifican cuando se afirma sobre un fondo en el que las figuras casi se desrealizan. La claridad y la sombra configuran irreales sombreros, paisajes, rocas, aves, peces con piernas de mujer, figuras, pipas que no son, que una coloración tenue. Un color descarnado, ha escrito un crítico, desnudo, que a través de la más sencilla suavidad poética evoca con intensidad inquietante el silencio. Un silencio que actúa por encima de cualquier significado figurativo o formal, que pretendamos adherir a las imágenes. Magritte, en suma.
Quisiera centrarme en algunos momentos de la actividad de Magritte que me parecen significativos. El crítico Winston Spriet afirma que las figuras tempranas 1922-1925 muestran la asimilación escrupulosamente formal de la síntesis estilística del impresionismo, del cubismo y del dadaísmo. Sin
das mientras su mirada observa con atención un huevo. La tela, de 1936, lleva por título La clairvoyance y es un ejemplo de la lógica y del humor de Magritte. No se trata de insistir en sus afinidades con De Chirico -de él mantiene el interés por el enigma más que por lo imprevisible de los sue-
un subproducto y su discurso estético ya no perturban la vida directa. Parece aceptable, pues, que en la pintura temprana de Magritte las estéticas surrealistas han contribuido decisivamente en una actitud formal que define, como quizá ninguna otra la situación del arte
Las aguas profundas. 1941.óleo sobre tela René Magritte.colección particular. embargo, la gramática cubista se traduce en la obra primera de Magritte en un mero supuesto radical, pero constante: el espacio sensible es un elemento pictórico activo en el que se desarrolla la unidad poética que equilibra las tensiones del conjunto plástico. En Los vestigios de las sombras, 1926, las formas cromáticas toman el centro de la representación. "No soy un artista, sino un hombre que piensa", se definía Magritte y se autorretrataba de escorzo, pintando un pájaro con las alas desplega-
ños- o de hacer un inventario de sus puntos de contacto con Salvador Dalí. Durante su estancia en París, Magritte tuvo mucho interés en fundamentar teóricamente la relación entre la palabra, el cuadro y el objeto; es decir, quería encontrar una relación poética, pero al mismo tiempo, un tema pictórico; hay que recordar sus cuadros Clef des songes, pintado entre 1927 y 1930, o L' arbre de la science, 1929. El artista sabe que no tiene más finalidad que la vida; el arte (medio mental) es
moderno. Incluso cuando se trata de paisaje, pretexto tradicional para la innovación formal, la realidad aparece transformada para el artista en un objeto de exploración artística, en el que el pintor debe inventar en cada obra nueva la síntesis de equilibrios visuales adecuada, como lo deja ver en L' empire des lumières, de 1950. Es perceptible en este cuadro el mundo de imágenes y conceptos del sueño, que es la génesis de las obras surrealistas, aunque cada miembro del grupo las trabajó
de forma distinta. Hay que decir que al mismo tiempo se trata de un enigma sin solución, que, además de provocar en Magritte una fuerza creadora, lo llevó a una dimensión real en su evolución creadora. Por ejemplo, Le principe du plaisir, 1937; Le tombeau des Lutteurs, 1961; Le mois des venganges, 1959, o, Golconde, 1953; La flèche de Zénon, 1964: basta una sencilla alteración en el orden de los objetos para transformar el conjunto pictórico. El espacio se expande horizontalmente o se concentra en función del innovador ajuste visual. Sin embargo, la ordenación formal, la energía cromática y con contrapunto del color y el dibujo, expresan opciones constructivas diferenciales y en ciertos momentos, ya lejanas del surrealista y de De Chirico. Volvemos así al diálogo de formas obsesivo de Magritte. Cézanne y los impresionistas franceses como centro nodal en el itinerario imaginativo de Magritte como detonante de la transformación sensible de su mirada moderna. En las obras últimas, el color resulta ser el aglutinante visual de un complejo de acciones perceptivas que coinciden con el acto de ver. El color, para Magritte, ya no es local ni forjado en la paleta, como tampoco es el resultado de una astucia figurativa determinada; viene impuesto por las relaciones de cercanía que establece la luz entre colores contiguos. Las imágenes se transforman, así, en auténticos espacios cromáticos que transmiten la vida del cuadro, con igual o mayor intensidad que las sombras difusas de los objetos difuminados. Si cabe la síntesis, en René Magritte la necesidad formal acaba por adueñarse del proceso creativo. Todo responde a una potente trama constructiva que doblega las argucias del arte. En la intención del artista, paisaje, surrealismo y poética se confunden. Los discretos "silencios" de Magritte se han transfigurado lentamente en una suerte de maravilloso discurso surrealista. ¡Qué dominio de las líneas paralelas! Bruselas se volvió para el artista un alfabeto único e inédito, donde sus personajes se reencontraron, bajo un cielo tempestuoso, casi de luz viva, donde René Magritte aprendió a mirar.
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Moscú subastará un Caravaggio robado El director del Museo de Arte Occidental y Oriental de Odessa informó que encontró un anunciado en el que subastan un cuadro de Caravaggio
M
oscú, Rusia.- Vladímir Ostrovski, el director, reveló que dio con la pista del preciado cuadro valorado en 100 millones de dólares, tras recibir una carta en la que se le sugería prestar atención a las ofertas de un portal moscovita especializado en subastas por internet. “Miré y quedé horrorizado: el portal ofrecía una reproducción del cuadro Prendimiento de Cristo y un anuncio de su venta en una subasta moscovita por el ridículo precio de 60 millones de rublos (unos 2 millones de dólares, 1.5 millones de euros)”, señaló. Ostrovski indicó en una rueda de prensa que avisó al Servicio de Seguridad de Ucrania, pero que desconoce detalles sobre la marcha de la investigación. “La información que tengo es esta, aunque desconozco qué es lo que en realidad venderían en esa subasta: nuestro cuadro, una copia o algo más”, dijo el director, según la agencia UNIAN. El cuadro Prendimiento de Cristo, o el Beso de Judas, fue robado del Museo de Arte Occidental y Oriental de la ciudad ucraniana de Odessa en la noche del 30 de julio de 2008, cuando
la galería carecía de un sistema moderno de seguridad. “Los ladrones penetraron en el museo por la noche, tras romper una ventana en la segunda planta del edificio donde se encontraba el cuadro”, explicó entonces una portavoz de la policía de Odessa. Los criminalistas opinan que el robo fue perpetrado por un ladrón en solitario, y que el cuadro que durante el hurto pudo resultar dañado, probablemente fue sacado hace tiempo de Ucrania.
Prendimiento de Cristo. Caravaggio.
CULTURA 21
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
M A R T E S 16
DE
MARZO
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Tino Contreras, el único jazzista que ha actuado 10 veces en Bellas Artes! Ciudad de México.- Tino de cine 2010. Juan fue faContreras (Fortino moso como director de Contreras González), es el orquesta y creó el soniúnico jazzista que ha ac- do “Sonorámico”… Cómo han tuado 10 veces con sus pasado los años conciertos en el Palacio de MARILYN MONROE viBellas Artes, el espectacular edificio de sitó nuestro país en 1962. mármol que luce con orgu- Estuvo en el DF, Estado llo la figura de Apolo y las de México, Taxco y nueve musas… TINO, com- Guerrero. Su “novio” José positor mexicano, trom- Bolaños, director de cine, petista, pianista, vocalista la paseó muy bien. En la y especialmente baterista capital azteca llegó por se ha presentado en los curiosidad a los estudios Chuprincipales escenarios cinematográficos artísticos del mundo… ES rubusco. Se filmaba la POSIBLE que en este año película “La Bandida”, con 2010 se registre la undé- María Félix y Katy Jurado. cima presentación de Tino La rubia estrella de con sus monumentales Hollywood fue bien reciobras musicales de “Misa bida por todos, menos por en Jazz” (su máxima cre- “La Doña”, quien comentó que no tenía ningún interés en conocer a Marilyn y se quedó en su camerino. En desagravio, el “Indio” Fernández le ofreció una comida a Marilyn en la casona de Coyoacán. Remolino de notas JOAQUIN SABINA se presentará en abril en el Auditorio Nacional…. NELLY FURTADO cantará mañana en el mismo Auditorio, en esta capital… ARCELIA RAMIREZ irá en el papel principal de la XXXXXX obra “Madame Bovary”; le acompañará el actor ación), “Estambul”, “Eu- cubano Vladimir Cruz… rídice”, “Krisna”, “Subli- ALEJANDRO SANZ en me”, “Ravi Shankar”, “Pin- plan majadero no asistió a recibir un premio en el ky Lady” y “Azteca”… Paseo de las Lunas, en el Rostros, Nombres Auditorio. Acudió tres y Noticias EL HIMNO NACIONAL horas después y ofreció será cantado por el actor su concierto… EN GUAPablo Montero el próxi- DALAJARA exhibieron el mo miércoles 17 de mar- documental dedicado a zo en el juego de futbol “Café Tacuba”… “PELE” del “Tri” y Corea del No- conducirá programas de rte... ANTONIO INFANTE TV en el mundial de (sobrino de Pedro) está Sudáfrica… Pensamiento de hoy postulado para la Secre“LA MAYOR DIFICULtaría de Trabajo y Conflictos en la plantilla “Verde TAD no es aceptar nuey Oro”, en la ANDA… JU- vas ideas, sino lograr olAN GARCIA ESQUIVEL vidar las ideas viejas”… fue recordado por el CORTE! NAIM LIBIEN actor estadounidense KAUI dedica varias horMatt Dillon. “Aquí en as diariamente para conGuadalajara conocía al ducir el programa-notigran Esquivel hace varios ciero “UNOMÁSUNO RAaños”, relató Matt Dillon DIO” en 35 estaciones quien acaba de recibir el del Grupo Radiorama. ricardoperete@live premio “Guadalajara In.com.mx ternacional” en el festival
Margarita, agradecida.
Prepara 30 aniversario
En junio próximo regresará a México a celebrar conciertos.
Chayanne se viste de platino Su álbum “No hay imposibles” vendió 60 mil copias en 20 días
E
l cantante puertorriqueño Chayanne, quien regresará a México en junio próximo para ofrecer una serie de conciertos, obtuvo disco de Platino a 20 días de haber lanzado su álbum “No hay imposibles”. El álbum se encuentra en el puesto número uno, al haber registrado ventas por más de 60 mil copias, desde la fecha en que fue lanzado al mercado nacional, el pasado 23 de febrero, además de que ha recibido disco de Oro en diversos países, incluido México. Chayanne, quien inició su carrera a los 10 años, ha destacado internacionalmente como bailarín en diversas películas y series de televisión, iniciará próximamente una extensa gira de conciertos, en la cual México está contemplado para julio próximo. El cantante, quien hace unos días estuvo en este país para cumplir un intenso plan de promoción, dio muestras en la ocasión de su calidad como artista y persona, al tener una gran disposición para cualquier acti-
vidad programada. Chayanne manifestó que se siente identificado con el pop y la balada, pero que no se asusta ante la propuesta de que haga rock, bachata, salsa o cualquier otro ritmo centroamericano, “siento que mi propuesta actual es más amplia”. Su álbum “No hay imposibles” incluye los temas “Si no estás”, “Me pierdo contigo”, “Por esa mujer”, “Siento”, “Dime”, “Tu boca”, “Besos en la boca”, “El hombre que fui”, “Dame”, “No hay imposibles” y “Me enamoré de ti”, este su primer sencillo a promover. El cantante ha vendido más de 12 millones de discos. Ha ganado más de 150 discos de Oro y Platino. Uno de los artistas latinos más importantes en los últimos años. Ha logrado una gran lista de temas No. 1 en radio y ventas a nivel internacional; primeras posiciones en la prestigiada revista Billboard (y premios de la misma), así como exitosas giras, marcando el récord de 127 conciertos masivos.
Ciudad de México.Margarita, “La Diosa de la Cumbia”, agradeció el impulso que el productor Pedro Damián le da a la música tropical al permitirle cantar el tema de la telenovela Niña de mi Corazón, al lado del cantante Mané de la Parra. Dijo que con esta intervención se impulsa aún más este ritmo, que en estos momentos vive un auge con exponentes como Danny Daniel y Maelo Ruiz, entre otros. La intérprete, quien por segunda ocasión canta el tema de un melodrama, luego del éxito que tuvo en La Fea más Bella, en la que participó con Jorge Villamizar, ex integrante de Bacilos, comentó que por estos buenos momentos que vive ahora el festejo por sus tres décadas de carrera será mayor.
Seis años juntos.
Rompen Londres.- La actriz Kate Winslet y su marido, el director Sam Mendes, han roto después de seis años de matrimonio. Aunque la noticia ha trascendido ahora, la pareja puso fin a su relación a principios de este año. Según un comunicado emitido por una firma de abogados: “Kate y Sam se entristecen al anunciar que se separaron a principios de este año. La ruptura es amistosa y de mutuo acuerdo”.
MARTES 16 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres supercolumna… SALUDOS: Muy amorosas a mi excelente amiga Galilea Montijo, hermosa actriz, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Cuando un millonario pasa a mejor vida... sus herederos también… SARAH KALI Bajo el signo sagitario, un lunes 25 de Noviembre, nace SARAH KALI, su nombre Sara Viviana Carvajal Guerrero, cantautora e interprete colombiana, incursiona en la música a muy corta edad, gracias a su madre, a sus seis años cuando sus padres se trasladan de Bucaramanga ciudad natal de la artista, a Bogota. Ingresa al conservatorio de la universidad nacional, a sus ocho años, participaba como actriz y cantante en musicales navideños infantiles, de allí el Decano de la Universidad Javeriana, El sacerdote Palacino, decide otorgarle
sadsad una beca para continuar sus estudios en la facultad. En su adolescencia, estudio guitarra, y piano... SU TRAYECTORIA Su trayectoria inició con su participación en festivales musicales nacionales, donde siempre ocupo primeros puestos, con su guitarra y su voz conquistó públicos desde muy joven. Al terminar sus estudios de secundaria, empezó a trabajar en Sony Music como corista en grabaciones, muchos de los comerciales de televisión y radio se musicalizaron con su voz, estudió ingeniería de sonido y música, y así inicia su participación en agrupaciones de diferentes géneros, de jazz , blues, luego exploró el pop ,el rock, y también otra de sus pasiones: la salsa, inició conformando su propio grupo femenino de salsa, que en la actualidad sigue vigente. Después de ello una gran oportunidad en su carrera y lo que le abriría las puer-
tas al mundo. SARAH, fue seleccionada entre aproximadamente 60 cantantes, para hacer parte de la agrupación ALQUIMIA, una de las orquestas de salsa más reconocidas de su país a nivel internacional. Gracias a esto, empiezan las giras y los conciertos, que le abren las puertas... “DESVELO DE AMOR” En la radio, y en los medios con el primer CD que graba con la agrupación titulado DESVELO DE AMOR, donde interpreto éxitos que fueron reconocidos en su país y en Hispanoamérica, paralelamente, seguía trabajando en su proyecto como solista, donde hace gala de toda la experiencia escénica que adquirió, y se muestra como instrumentista y cantante, en las interpretaciones y composiciones donde su madurez artística es notable, actualmente SARAH KALI, radica en México, donde inicia su carrera como solista, con este sencillo llamado TRILOGIA... “TRILOGÍA” Trilogía, es el nombre del sencillo de SARAH KALI, tres de sus composiciones, EN VIDA, ME VOY, Y AHORA QUE TE VAS, son presentadas en este trabajo que suena a guitarras acústicas y eléctricas, a percusión, a trompetas, a pianos con un poquito de jazz, y a coros que saben a blues, una buena programación, buenas letras y excelentes arreglos hacen parte de este proyecto. El primer objetivo, es titulado ME VOY, con un poco de sonido mexicano en sus trompetas este pop es el resultado de la fusión, entre sonidos de guitarra eléctrica y tradicionales trompetas que se abre las puertas en la radio... EL TRABAJO DISCOGRAFICO El trabajo completo ,se llamara, EVOLUCION , esta producción que contiene diez de sus mejores composiciones, además de interpretar la guitarra y cantar. Participa tambien con uno de sus colegas en la salsa quien actuara a dueto en el bonus track, incluido en el disco. El lanzamiento del trabajo discográfico sera en México en el DF donde se presentaran con su banda en concierto los temas de la producción... CHISTE Y DESPEDIDA ¿En qué se parecen los abogados y los plátanos? En que no encuentras uno sòlo que sea derecho... Colorìn, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere...10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Sandra Bullock sorprendida por Oscar La actriz estadounidense confesó que le sorprendió llevarse el Oscar en su primera nominación por su papel protagónico en ‘The blind side’
B
uenso Aires.- La actriz, de 45 años, reconoció en declaraciones al diario argentino ‘Clarín’ que nunca esperó estar ni siquiera en la lista de las competidoras al máximo galardón del cine hollywoodense. Recordó que nunca antes estuvo nominada a esos
Sandra Bullock contenta y sorprendida por su premio.
galardones porque su carrera se ha fundado en papeles de comedia, un rubro que generalmente no es reconocido por ese tipo de premios. ‘Los roles que escogí no solían abrirse camino hacia los premios de la Academia y yo estaba bien con eso. Esta nominación fue una sorpresa, totalmente inesperada’, afirmó. Bullock explicó que gracias a ‘The blind side’, donde interpreta a la madre adoptiva de un adolescente que se convierte en una estrella del futbol americano, aprendió una especie de conexión emocional con los atletas.
AVISOS Y EDICTOS
EDICTO
AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. En los autos del juicio de amparo 213/2009-III, promovido por Enrique José Gómez Mandujano, contra actos del Juez Trigésimo Octavo Civil del Distrito Federal y otra, el dos de marzo de dos mil diez, se dictó el siguiente acuerdo: "México, Distrito Federal, dos de marzo de dos mil diez. (…) Ahora bien, visto el estado procesal que guardan los presentes autos, del que se advierte que este órgano jurisdiccional agotó la investigación para emplazar a la tercera perjudicada, tal como se advierte del auto de diecisiete de febrero del año en curso; en esa virtud, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, ordenamiento de aplicación supletoria a la ley de la materia, con la relación sucinta de la demanda, se ordena emplazar por medio de edictos a la tercera perjudicada Gwenel, sociedad anónima; edictos que deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación, y en un periódico de circulación nacional, por tres veces, de siete en siete días, para dar a conocer por esos medios a la tercera perjudicada de referencia, que tiene el plazo de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos en este juicio; quedando a su disposición en la actuaría de este órgano jurisdiccional, copia simple de la demanda de amparo; apercibida que de no hacerlo, se le harán las subsecuentes notificaciones por medio de lista que se fije en los estrados de este Juzgado. Para lo anterior, una vez que los edictos respectivos sean recogidos, fíjese en la puerta de acceso de este juzgado, el edicto correspondiente por todo el tiempo que dure el emplazamiento. En consecuencia, se hace la relación sucinta de la demanda consistente en que el quejoso Enrique José Gómez Mandujano, promovió el presente juicio en contra del Juez Trigésimo Octavo Civil del Distrito Federal y otra autoridad, reclamando como acto el procedimiento de remate en el juicio ejecutivo mercantil 432/03, del índice del citado juzgado, así como su ejecución. (…) Notifíquese, personalmente al quejoso. Así lo proveyó y firma Elizabeth Vargas Lira, Juez Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, ante el secretario Guillermo González Castillo, que autoriza y da fe." México, D.F., 2 de marzo de 2010. Atentamente Guillermo González Castillo. Secretario del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Mediante Instrumento Público número 114,379 Libro 2093, folios del 103828 al 103833, de fecha 02 de Marzo del año 2010, pasado ante mi fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, Titular de la Notaría Pública número SESENTA Y CUATRO del Distrito Federal, en la cual se hizo constar: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MA. DEL CONSUELO COVARRUBIAS DE LUNA, socialmente conocida como MARIA DEL CONSUELO COVARRUBIAS DE LUNA, CONSUELO COVARRUBIAS DE LUNA y como CONSUELO COVARRUBIAS DE LUNA DE JIMENEZ, ante el suscrito notario, B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; y C).La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDEROS; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA; que otorgaron los señores JOSE DE JESÚS, JAVIER, JOSE LUIS, JORGE, JOSE JOEL, JAIME, MARIA DEL CONSUELO, y MARIA ESTHER todos de apellidos JIMENEZ COVARRUBIAS, así como los señores MARISELA JIMENEZ COVARRUBIAS, socialmente también conocida como MARICELA JIMENEZ COVARRUBIAS y el señor JOSE SANTOS COVARRUBIAS DE LUNA, todos por su propio derecho. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 05 de Marzo del 2010. ATENTAMENTE
México, D.F., a 05 de Marzo del 2010 ATENTAMENTE
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO # 64 DEL D.F.
Mediante Instrumento Público número 114,380 Libro 2093, folios del 103834 al 103839, de fecha 02 de Marzo del año 2010, pasado ante mi fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, Titular de la Notaría Pública número sesenta y cuatro del distrito Federal, en la cual se hizo constar: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor JESUS JIMENEZ GUERRERO, socialmente también conocido como J. JESUS JIMENEZ GUERRERO, ante el suscrito notario; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDEROS-LEGATARIOS; y D).La aceptación del cargo de ALBACEA; que otorgaron los señores JOSE DE JESUS, JAVIER, JOSE LUIS, JORGE, JOSE JOEL, JAIME, MARIA DEL CONSUELO, y MARIA ESTHER todos de apellidos JIMENEZ COVARRUBIAS, así como la señora MARISELA JIMENEZ COVARRUBIAS, socialmente conocida como MARICELA JIMENEZ COVARRUBIAS y el señor JOSE SANTOS COVARRUBIAS DE LUNA, todos por su propio derecho.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., marzo 02 de 2010. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,184, de 5 de marzo de 2010, ante mí, doña AIDA ROJANO RAMÍREZ y don MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ ALFARO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MARGARITA RAMÍREZ PÉREZ; doña AIDA ROJANO RAMÍREZ, aceptó la herencia para la que fue instituida por la testadora; y don MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ ALFARO, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituido, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 5 de Marzo de 2010.
NOTARIO PUBLICO # 64 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL. En escritura 49,646 del diez de marzo del 2010, la señora VERONICA LARIOS HERNANDEZ, en su carácter de albacea y con la comparecencia de la señora SAN JUANA HERNANDEZ LEDEZMA, como única y universal heredera dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor EPIFANIO LARIOS HERNANDEZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN. NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la Señora BLANCA SOLEDAD ENRÍQUEZ CORTES DE GONZALEZ DE ARAGÓN, y que por Escritura ante mí no, 28,122, de fecha 5 de marzo de 2010, el Sr. EZEQUIEL JOSE DE JESÚS GONZALEZ DE ARAGÓN ORTIZ, ACEPTÓ LA HERENCIA y Don LUIS FELIPE GONZÁLEZ DE ARAGÓN ORTIZ el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 12 de marzo de 2010. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 21,363, de fecha 4 de marzo del año 2010, otorgada ante el Suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PABLO DE PABLO MARQUEZ, a Solicitud del señor GABRIEL ARTURO DE PABLO VALDES, quien reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión; mediante la escritura número 31,431, de fecha 6 de septiembre del año 2007, otorgado ante el Licenciado Juan Guillermo Domínguez Meneses, titular de la Notaría 159 del Distrito Federal. Así como el señor GABRIEL ARTURO DE PABLO VALDES, aceptó la herencia instituida a su favor en dicho testamento público abierto como único heredero y aceptó el cargo de albacea que le fue conferido en el mismo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando que procederá a la formulación del inventario y avalúo de Ley.
Por escritura 58,013, de 26 de febrero de 2010, la señora GUADALUPE MATILDE IMAZ SILVA, en su carácter de presunta heredera, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario Público 47 del D.F., la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor GERARDO ENRIQUE RUBALCABA IMAZ, reconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo la propia señora GUADALUPE MATILDE IMAZ SILVA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MEDSA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
México, D.F., a 12 de marzo del año 2010 AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D. F. hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,830 de fecha 1° de marzo del año 2010, ante mí, los señores María Mireille Mónica Santoscoy Favá, María Elisa Santoscoy Favá, Alberto del Sagrado Corazón Santoscoy Favá, Paulina Sofía Santoscoy Favá, Mauricio Francisco Santoscoy Favá, Laura Helena Santoscoy Favá, (quien también acostumbra usar el nombre de Laura Elena Santoscoy Favá), Marcela Alicia Santoscoy Favá, (quien también acostumbra usar el nombre de Marcela Alicia Santoscoy Favá), Luis Ignacio Santoscoy Favá, María Lucía Santoscoy Favá, Rosa Eugenia Santoscoy Favá y Francisco Xavier Santoscoy Favá, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Mireille Alicia Favá Topete, y la señora María Mireille Mónica Santoscoy Favá, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
La albacea formulará el inventario.
México, D. F. a 4 de marzo de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
M A R T E S 16
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Vende Patrias
L
os embajadores de la República Bolivariana de Venezuela, de Bolivia y Cuba, Trino Alcídes Díaz, Jorge Mancilla Torres y Manuel Francisco Aguilera, no han fijado su posición pública de sus actos públicos en el estado de Tabasco, la cancelación momentánea de sus visitas al Edén Tropical no soluciona la falta de diplomacia ni que la gente no piense que tienen otros interese, sobre todo luego de que por miles se distribuyeron cintas conteniendo material muy peligroso tanto en el video como en las frases que se citan en la contra portada y ante la serie de errores quedaron evidenciados que habían otros intereses y aunque salieron a negar el citado video titulado "Dos revolucionarios, un destino: Latinoamérica", con el que aparece Roger Arias y Hugo Chávez y donde se enaltecen las "bondades" del presidente bolivariano dio la voz de alerta a auténticos líderes de opinión que señalan que todo esto está ligado con el 18 marzo, día en que se conmemora un año más de la expropiación petrolera y por ello la pretendida estancia en Tabasco ese día, rompiendo protocolos, buscando el petróleo que es de los tabasqueños y de todos los mexicanos. Lo más absurdo de gente como Jonathan Sarracino, Roger Arias, Manuel Antonio Miranda y el resto del grupo, es que constantemente lanzan improperios en contra de las autoridades porque según ellos, se pretende privatizar la industria petrolera mexicana y con ello México perdería su soberanía y llaman hasta "vende patria", a quien o quines apoyan la privatización, pero en cambio sí quieren entregar la industria petrolera a Hugo Chávez y prueba de ello es lo dicho por Alfredo Hernández Peñalosa el 30 de julio del 2007 en La Paz, Bolivia cuando dijo que "la riqueza petrolera de México tiene que ser compartida con América Latina. El petróleo de Tabasco debe financiar el desarrollo de una República Bolivariana que vaya desde Tierra del Fuego hasta el Río Bravo", mensajes que llegaron a miles de tabasqueños el día de ayer cuando distribuyeron el DVD pues en la contra portada y con el título de "La solidaridad es…", viene esta y otras frases que revelan los intereses verdaderos de las visitas de los diplomáticos y que muestran a, estos sí, vende patria, pues igual es traidor a la Patria y Vende Patria, quien pretende o vende al norte como el que lo pretende con el sur, naciones extranjeras de cualquier forma. Ni qué decir de la frase de Lucía Morett, que concluye con un "socialismo o muerte. Venceremos" y que argumenta que "todos los mexicanos tenemos la necesidad de ver en revolución nicaragüense, en Cuba, Bolivia, Ecuador y Venezuela lo que deberíamos ser. La democracia mexicana es una mentira que sólo sirve para los intereses de otros países", este tipo de frases en voz de personas que incluso son o han sido buscados por la policía debieran alertar también a las autoridades federales, pues definitivamente ningún bien le hacen al país y mucho menos en estos momentos en que nadie sabe por dónde está el enemigo y que México libra cruenta batalla contra el crimen organizado. Por otro lado se ve cómo se hila una cosa con la otra, como por ejemplo el hecho de Roger Arias continuamente deje las aulas junto con su grupo de maestros, con los que incluso cometen actos arbitrarios y contra la ley como es cerrar calles sólo porque quieren que les paguen más, demuestra cómo a este individuo lo que menos le importa es Tabasco y obviamente ya consiguió compradores que están más que interesados en esta entidad, por cierto estratégica para el gobierno federal por la cantidad de energéticos que aquí se dan como son el petróleo y el agua. Como sea, en la rueda de prensa que ofrecieron Jonathan Sarracino y Manuel Antonio Miranda aunado a la distribución del video que obra en poder de esta casa editorial, demostró los profundos intereses petroleros de extranjeros y vende patrias, pero también puso en el filo de la navaja a dos presidentes municipales que creen que por ser alcaldes pueden saltarse las trancas. Concurso de oratoria La presidenta de la Fundación Colosio, para conmemorar un año más de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta, organizó un concurso de oratoria titulado con el nombre del malogrado candidato priísta a la presidencia de la República, evento en el que participaron decenas de jóvenes y entre cuyo jurado estuvo el diputado Fernando Valenzuela Pernas de quien ya se dice que podría ser el sucesor de Nelson Pérez en Cárdenas en el 2012.
DE
MARZO
DE
2010
Asegura SSPF en Tabasco 151 indocumentados en Huamanguillo Ninguno logró demostrar sus estancia legal en México JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Los operativos que realizan las fuerzas federales del orden, contra todo tipo de delincuencia organizada sigue dando resultados, tal fue el caso del aseguramiento de 151 indocumentados que realizó la Secretaría de Seguridad Pública Federal en Estación Chontalpa, municipio de Huimanguillo, Tabasco. En el marco de las acciones tendentes a disminuir la incidencia
del delito de tráfico ilegal de personas, este fin de semana la Policía Federal logró el aseguramiento de 151 indocumentados centroamericanos en el estado de Tabasco, de los cuales, ninguno logró demostrar su estancia legal en nuestro país. De acuerdo con la información de la SSPF, que se encuentra realizando operativos en diversas partes de la entidad, se trasladaron a Villa Estación Chontalpa, del municipio de Huimanguillo, en donde en las vías del tren se percataron de la presencia de
varias personas que viajaban en la parte superior del ferrocarril. Ante el descubrimiento se le indicó al maquinista que detuviera la marcha para realizar una revisión en el convoy de carga procedente de Palenque, municipio turístico del estado de Chiapas. Al revisar los vagones los federales encontraron a 144 personas hombres y 7 mujeres, de los cuales, 39 eran hondureños, 7 salvadoreños y 5 guatemaltecos. Estos indocumentados fueron resguardados y trasladados al Instituto Nacional de Migración localizada en la ciudad de Villahermosa.
Los indocumentados fueron localizados en la parte superior del ferrocarril.
Los embajadores de Bolivia, Cuba y Venezuela cancelan evento en Tabasco La falta de respeto del protocolo diplomático de las embajadas de la República de Bolivia, de Cuba y de la República Bolivariana de Venezuela en México, llevaron a sus embajadores Jorge Mancilla Torres, Manuel Francisco Aguilera de la Paz y Trino Alcides Díaz, respectivamente, a tener que cancelar una serie de eventos que tenían programados en Tabasco los días 17 y 18 de este mes con las organizaciones "Unidad Ciudadana", "Organización Nacional de Indígenas y Campesinos", Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, "Ciudadanos
Manuel Francisco Aguilera de la Paz y Jorge Mancilla Torres. Libres en Acción" y "Acción y Fuerza Ciudadana". El día de ayer, sin tener justificación alguna y encontrar disculpa razonable, los dirigentes Manuel Antonio Miranda Hernández, de la Organización Nacional de Indígenas y Campesinos, y Jonathan
Sarracino, de Unidad Ciudadana, citaron a una rueda de prensa para anunciar la cancelación de la visita de los embajadores. Sin embargo, previo a este hecho, durante la mañana en distintos restaurantes y supermerca-
dos, centrales de autobuses y el aeropuerto se había repartido por miles el video titulado "Dos revolucionarios, un destino: Latinoamérica", en cuya portada están las fotografías del presidente Hugo Chávez y del dirigente estatal del SITET, Roger Arias.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Reprobado en seguridad, transparencia, libertad de expresión, etc.
Informe cuestionado
POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
A
nte el Poder Legislativo y Judicial, además de un recinto repleto de priístas y sendas manifestaciones que se apostaron a las afueras del Congreso, el gobernador de la entidad, Félix González Canto, rindió su V informe de gobierno, en donde su discurso político giró en torno a fomentar la unidad de los diferentes partidos que convergen en Quintana Roo y contribuir sin colores al desarrollo social del estado. Previo a su rendimiento de cuentas, los diferentes representantes de la bancada de los partidos de oposición coincidieron en que si bien su gobierno ha tenido avances, el problema radica en la falta de seguridad, dado que los índices delictivos y la delincuencia organizada gana terreno en la entidad. De hecho el discurso más crítico de la administración de González Canto fue el del representante del Partido Acción Nacional (PAN), William Souza Calderón, quien le recriminó el grave problema de la inseguridad que priva en el estado y fue más allá al pedirle que deje de escudarse en que el
problema no es privativo únicamente del estado, sino de todo el país, toda vez que él tiene que impulsar políticas que garanticen el combate a la delincuencia organizada. El legislador, que arrancó grandes aplausos por el tono agrio de su intervención y añadió que de manera impune se transgrede la ley, de tal forma que la ciudadanía exige un sistema eficaz de protección a los derechos humanos, pero sobre todo profesionalizar las instancias de procuración de justicia, las cuales si bien a nivel nacional sufren una crisis, la responsabilidad local no puede soslayarse, por lo tanto los panistas exigen mejores acciones y más resultados, Citó el caso de Salvador Rocha Vargas, quien ocupó el cargo de mayor importancia en la administración de justicia, al cuestionar al mandatario diciendo, "en manos de quién puso este gobierno la seguridad de los quintanarroenses. La seguridad pública es la asignatura pendiente, pues debe dejar de verse como un coto de poder y atenderse como un asunto de prioridad estatal". El panista también se refirió a los préstamos que ha solicitado la administración estatal,
que ascienden a cuatro mil millones de pesos, los cuales calificó como un endeudamiento histórico que afectará el bolsillo de los quintanarroenses para los próximos 10 años, por lo que pidió una explicación del manejo de ese techo financiero poniendo reglas claras para evitar la corrupción. En tanto, las intervenciones del resto de las bancadas de los partidos que ocupan una curul en el Congreso del Estado, entre las que destacan Hernán Villatoro, del Partido del Trabajo, la verde ecologista Marisol Avila Lagos y la perredista Luz María Beristáin, coincidieron en que el problema de la administración de González Canto radica en la seguridad pública, la falta de apertura política y de acciones que conlleven al desarrollo equitativo del estado, desde la zona sur, centro y norte. Por su parte, González Canto hizo una escueta reseña de los avances de su gobierno, así como los recursos invertidos en materia carretera, salud y educación, los cuales -aseguró- forman parte de su Plan Estatal de Desarrollo, del que la gran prioridad de su gobierno radica en la seguridad pública. Asimismo se refirió a la crisis económica que
afectó al país y a la alerta sanitaria que castigó a este destino turístico, la cual dijo fue un reto de su gobierno, sin embargo dijo que a pesar de ello pudieron salir avantes, ya q u e
Reprueban a Félix en los temas que abordó.
Quintana Roo, fue unas de las primeras entidades en tener indicios de recuperación en materia financiera y regeneración de empleos. Ahí, también González Canto aprovechó la tribuna a fin de emitir su discurso político, que giró en convocar a todas las fuerzas políticas a evitar la denostación, privilegiar el diálogo y el trabajo sin distingo de colores, dado que es la única forma de lograr el avance del estado, donde aseguró debe privilegiar la armonía y el bienestar de la ciudadanía. El mandatario estatal se refirió de igual forma al próximo proceso electoral que se avecina, en donde pidió a las fuerzas políticas a conducirse bajo un esquema de civilidad a fin de construir la democracia en la
entidad y urgió a la ciudadanía a no ser apáticos a los procesos electorales, conminándolos a votar en este próximo 4 de julio, dado que los derechos cívicos deben ejercerse, pues son la piedra angular de la fortaleza del estado. Cabe indicar que mientras el mandatario rendía su V informe de gobierno, integrantes del movimiento antorchista se manifestaban a las afueras del recinto legislativo, así como los choferes de Maya Caribe que sostienen hace más de dos meses un plantón permanente en el palacio de gobierno de la zona norte del estado, además de que un grupo de perredistas pretendió movilizarse, pero fueron impedidos por efectivos policiacos.
Sólo retórica la seguridad en Quintana Roo
Marisol Ávila, diputada. POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
Tras recriminar la falta de voluntad política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para signar la alianzas con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en donde incluso le recordó al tricolor
que a través de la coalición llegó el mandatario estatal, Félix González Canto a la gubernatura del estado, la diputada local Marisol Avila Lagos demandó a la administración local que el tema de la seguridad pública no quede sólo en una simple retórica. Durante su intervención como representante de la bancada del partido del tucán en el Congreso, donde éste lunes González Canto rindió su V informe de gobierno, la legisladora se refirió a la negativa del tricolor por ceder los espacios clave de representación popular al PVEM, con quienes en los últimos procesos electorales han salido en unitario y han tenido beneficios mutuos. Añadió que de parte de ese
colectivo político no hay falta de memoria ni falta de sensibilidad, sobre todo porque trabajando juntos han logrado beneficios a la sociedad, de ahí el interés de buscar una coordinación exitosa, por ello están abiertos a los partidos políticos. "Que nadie se confunda, lo valioso del trabajo en conjunto da resultados palpables como el hecho de que el tricolor obtuviera la gubernatura producto de la alianza con el PVEM, proceso donde imperó la democracia, la justicia, por ello seguimos procurando la unión de fuerzas para seguir colaborando en la acción gubernamental". En tanto, al volver al tema del informe Ávila Lagos, sostuvo en tribuna que si bien el mandatario ha tenido avances significa-
tivos en el sector económico, educativo y obra pública, no pueden pasar por alto el asunto de la inseguridad, dado que la ciudadanía quiere vivir tranquila, por ello la urgencia de encarrilar las acciones para procurar justicia en el estado. Sostuvo que aún cuando la inseguridad no es privativa de Quintana Roo, sino un asunto que tiene que ver desde el centro, la autoridad estatal tiene que actuar ante la realidad, efectuar acciones que vayan más allá de la simple retórica, procurando salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. La legisladora también se refirió a temas que tienen que ver con el cuidado del medioambiente, dado que se requieren políticas públicas que realmen-
te surtan efecto en lo que se refiere al cuidado de los ecosistemas de Quintana Roo, sobre todo la protección de especies como el caracol rosado, "estos son temas que si bien tienen que tratarse desde el ámbito legislativo, también requieren la atención de la administración estatal". Por otro lado, Avila Lagos solicitó una mayor apertura al desarrollo de las mujeres en materia política, rechazando la discriminación en todas sus formas, al hacer un exhorto a conformar una estrategia que impulse la cultura de la dignidad de los derechos humanos, negando la violencia física, con el propósito de consolidar una sociedad sin actos que atenten contra la unidad familiar.
M A R T E S 16
DE
MARZO
DE
2010
nacional Empresarios demandan señalización en carreteras
Multarán por la quema del basurero de Zacatepec IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.- La Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) reforzará las actividades de inspección y vigilancia en el basurero de Zacatepec a fin de determinar las responsabilidades administrativas como las multas y resarcir los daños causados al medio ambiente y de otra índole que pudieran resultar de este evento. La CEAMA a cargo de Fernando Bahena Vera, a través de la su Brigada contra incendios Forestales trabaja en sofocar el incendio que desde el pasado día viernes, se registró en el tiradero de Zacatepec, presuntamente provocado por una quema de cables para la obtención de cables que los pepenadores de la zona. Hasta el momento el incendio se encuentra controlado, sin presencia de fuego, “desde el día viernes se ha estado trabajando para sofocar esta conflagración en 3.3 hectáreas de este tiradero con el apoyo del ayuntamiento de Zacatepec, Protección Civil de Zacatepec y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Jojutla, sin embargo, en estos momentos sólo el equipo de brigadistas de la CEAMA lo ha estado combatiendo, pues aún hay presencia de humo el cual debe ser apagado por completo para evitar que este vuelva a incendiarse”. A la fecha y con el apoyo de la Dirección de Trasportes se han trasladado 16 pipas de agua, así mismo la CEAMA ha ingresado al sitio una retroexcavadora para remover la basura y abrir camino dentro del basurero para el paso de pipas, y de esta manera acelerar los trabajos de control y combate. Por ello, hizo un llamado a los ayuntamientos para establecer una supervisión permanente y evitar la pepena en estos basureros, pues los descuidos son las principales causas de incendios que además de dañar la salud de quienes habitan a sus alrededores y al medio ambiente, representan costos que pueden ser aprovechados para el fortalecimiento acciones a favor del medio ambiente.
Cierran basurero de Cuernavaca LIBERTAD INTI REPORTERA Por incumplimiento a normas de seguridad que afectan al entorno ambiental de la zona, este lunes fue clausurado el tiradero de basura de la empresa Promotora Ambiental (PASA) de Cuernavaca, ubicado en Loma de Mejía. La disposición tomada por las direcciones de Protección Civil y Ecología del ayuntamiento de Cuernavaca fue rechazada por el representante de la empresa en el basurero, Israel Velázquez Solano, en la que se les plantearon las observaciones correspondientes. Las directoras de Protección Civil, Claudia Aponte Maysse, y la de Ecología, Marisol Amador, después de realizar un recorrido por el tiradero y sus instalaciones, al verificar que no cuentan con las disposicio-
nes de seguridad determinaron la clausura. Ambas funcionarias municipales refirieron que desde la firma del convenio entre la pasada administración los representantes de PASA acordaron 31 compromisos en materia de seguridad y de protección al medio ambiente, de los que al momento y a pesar de contar con un par de apercibimientos no han respondido a estos. Además, la presencia de un incendio el domingo pasado, aproximadamente a las 16:00 horas, dejó en evidencia que al interior del tiradero de basura no hay los elementos para sofocarlo y por ello acudió el cuerpo de bomberos de Cuernavaca a evitar una tragedia. El hecho fue anotado en el acta correspondiente, en la que la directora de Ecología de Cuernavaca, Marisol Amador, destacó que por
estar ubicado el basurero en una zona de selva baja caducifolia y pastizales un incendio puede propagarse por los terrenos del Ejido de San Antón. De hecho, la directora de Protección Civil, Claudia Aponte Maysse, junto con el personal de la oficina corroboraron que la empresa no cuenta con cisterna, motobombas de lata presión y tampoco con extinguidores. En la zona de material flamable pudo corroborarse que no hay extinguidores ni formas para atacar algún incidente, así como personal operativo capacitado para realizar acciones de sofocamiento del fuego. Entre los 31 compromisos sin cumplir por parte de PASA en Loma de Mejía están también la no construcción de un programa de llantas usadas, el de composta y la planta de preparación de reciclables.
Listo SME para huelga política nacional GABRIEL GUERRA REPORTERO Integrantes del sindicato mexicano de electricistas división Cuernavaca, informaron que están listos para sumarse a la huelga política nacional que encabezará la dirigencia del SME en la ciudad de México con la participación de organizaciones campesinas y sociales El subsecretario, Héctor Salazar Porcayo, manifestó que en Morelos serán en los municipios de Jojutla, Cuautla, Yautepec y Tepoztlán, donde se desarrollaran las movilizaciones, mientras que a nivel nacional participaran 25
estados, incluido el Distrito Federal. Parte de las acciones que emprenderán serán de la colocación de mantas, la distribución de trípticos y protestas en los principales lugares públicos en repudio de la actuación del gobierno federal responsable de emitir el decreto de extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro. En tanto en la Ciudad de México, los manifestantes encabezados por los líderes del SME y del sindicato de Telefonistas de México, entro otros, efectuarán una marcha en varios puntos misma que concluirá con un mitin
en la plaza de la constitución. Salazar Porcayo, recordó que a partir del medio día de este martes, iniciarán una huelga de manera indefinida ya que hasta el momento aún existe la relación obrero-patronal al contar con un amparo, pese a que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no lo considere así. “A partir de mañana mostraremos los documentos que nos asiste la razón el cual es válida la condición de huelga por parte de los electricistas. No tan sólo va hacer de un solo día, sino de manera permanente”, concluyó el representante del SME en esta ciudad capital.
JOJUTLA, Mor.- Al señalar que la ocupación hotelera en este “pequeño puente” fue de casi un 90%, Ernesto Monter Monter, miembro de la Asociación de Grupos Empresariales del sur de la entidad hizo un llamado al Secretario de Turismo en Morelos para que responda al planteamiento presentado por AGES respecto a la señalización en las principales carreteras. “Ya teníamos tiempo en que no se obtenían buenos resultados e incluso se contó con vigilancia estatal quienes realizaron rondines de vigilancia dentro y fuera del mar de Morelos en coordinación con la Capitanía de Puertos, incluso rompimos record con el número bodas aprovechando el potencial que existe en Tequesquitengo”, expresó al ser cuestionado por los medios de comunicación. Por lo que las expectativas para la Semana Santa son por demás buenas “ya estamos listos para recibir al turismo que por estas fechas no sólo llega a Tequesquitengo sino a toda la región sur a disfrutas de sus balnearios”. Lamentó que a cuatro meses del acercamiento que tuvieron con el titular de la Secretaría de Turismo Hugo Salgado Castañeda aún no se tenga una respuesta “Queremos que esté aquí con nosotros en otra sesión de trabajo para que escuche todas nuestras necesidades, quienes ya empezamos a trabajar con nuestra cuenta al tener como marca registrada Teques, la cual no tiene dueño y es una labor emprendida con seis municipios de la zona sur desde Jojutla, Zacatepec, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla y Amacuzac”. Por último señaló que lo que necesitan los empresarios del sur de la entidad a la voz de ya es la señalización en las diferentes vías de comunicación pues desde que se sale en vehículo del D.F, sólo en Tlalpan hay un aviso que indica hacia Alpuyeca y de ahí no hay nada que indique el camino a todo el turismo que pretende venir a Morelos, a Tequesquitengo para quienes lograr esto es sumamente difícil.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Organiza Gober nación jor nadas ciudadanas JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Tulancingo de Bravo, Hgo.- Como parte de las actividades que se realizarán con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, el gobierno federal, a través de sus delegaciones en Hidalgo, llevarán al cabo una serie de jornadas ciudadanas para informar a la ciudadanía del desarrollo de diferentes eventos que se efectuarán el año 2010. Jorge Alfredo Moctezuma Aranda, coordinador de la delegación de la Secretaría de Gobernación, informó que como una estrategia de vinculación con la sociedad hidalguense, a partir de este miércoles, con la presencia de los delegados federales en la entidad, se realizará el arranque de las "Jornadas Federales de información ciudadana: Expoinforma Bicentenario". El funcionario indicó que la primera jornada se realizará en la ciudad de Tulancingo de Bravo, donde de las 10:00 a las 15:00 horas del miércoles 17 de marzo, se desarrollará la primera jornada en el Jardín de La Floresta. Agregó que estas jornadas informativas, tendientes a fortalecer la transparencia en todos los actos a realizarse, se llevan a cabo en todas las entidades federativas del país, con el único fin de acercarse de manera directa a la ciudadanía para ofrecer una clara rendición de cuentas y dar a conocer los servicios y trámites que se efectúan en las diferentes dependencias federales, así como informar de los logros y avances de las delegaciones establecidas en Hidalgo. En esta primera jornada participarán las secretarías de Gobernación, Educación Pública, Economía, el Centro Hidalgo de Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Social, Reforma Agraria, Defensa Nacional, IMSS, ISSSTE y Agricultura. Todas ellas instalarán un módulo informativo en el que los propios delegados y el personal de apoyo de cada dependencia, establecerá comunicación directa con la ciudadanía para conocer las diferentes inquietudes y sugerencias que se tengan en relación al desempeño de las dependencias y el papel que cada una desarrollará con motivo de laz celebraciones patrias.
Con motivo de los festejos patrios.
Rechazan hidalguenses las "fantasías electorales": electorales" JR JUAN MORENO Los hidalguenses ya no están dispuestos a explorar fantasías electorales. Saben que no se puede reinventar el gobierno cada seis años y que debe haber continuidad cuando las cosas se hacen bien, afirmó Jorge García Rojo de Alba, diputado federal y aspirante a la candidatura del PRI para contender en las elecciones del próximo 4 de julio, en las que habrá de salir el sucesor del actual mandatario estatal Miguel Osorio Chong. En ese sentido, el legislador priista se declaró a favor de aprovechar las Desean dar continuidad a lo bien hecho, dice Jorge Rojo. fortalezas estructurales existentes en la entidad, pero tam- dad, como de las potencialidades y él ha ocupado diversos cargos, bién dar mayor impulso a aspec- problemáticas que se viven en los incluido el de presidente del tos tales como la generación de mismos. "Conozco los sueños, Comité Directivo Estatal, Jorge empleos bien pagados y el des- anhelos, reclamos y aspiraciones Rojo afirma que el tricolor cuenta con una sólida infraestructura arrollo del campo, a efecto de de los hidalguenses", puntualizó. Aclaró que así como se siente para propiciar el triunfo de cualavanzar más rápido en la consolipreparado para ser el abanderado quiera que sea el candidato a la dación de un Estado de derecho. En entrevista exclusiva con priista, también lo está para no gubernatura. Bajo esa premisa, no dudó en unomásuno-Hidalgo, resaltó que serlo, "sin amargura ni resentipronosticar el triunfo electoral de si bien hay complicaciones, tam- mientos". Ello, insistió el diputado priis- la alianza "Unidos Contigo", que bién existen grandes oportunidades para impulsar aún más el des- ta, derivado de que es una perso- integran priistas, panalistas y verde-ecologistas. na leal y congruente. arrollo de Hidalgo. Heredero de uno de los apelliYa en los terrenos que más le Convencido de que la lealtad, la congruencia y el esfuerzo son de apasionan, los de la policía, consi- dos de mayor peso político en los principales valores de la políti- dera que la actual situación que Hidalgo -su abuelo Javier Rojo ca, Jorge Rojo no duda en consi- se vive en la entidad es muy inte- Gómez y su padre Jorge Rojo Lugo derarse como un serio aspirante a resante, pues se avecinan unas fueron gobernadores- acepta que la gubernatura del estado, pero al elecciones inéditas, ante la posi- esta situación, sin duda alguna, en mismo tiempo respeta y reconoce bilidad de que sólo dos candida- lo personal le ha resultado pesado. "A diferencia de lo que muchos la trayectoria de sus compañeros tos contiendan por la gubernatura que también buscan ser candida- el próximo 4 de julio, en represen- piensan, me ha costado 20 años la tos del Partido Revolucionario tación del par de alianza que en posibilidad de ser candidato de mi conjunto integran a los siete par- partido a la gubernatura del estaInstitucional. do. En política es muy difícil que Cuestionado sobre las fortale- tidos con registro en el estado. En ese contexto, aseguró que te valoren y reconozcan por mérizas en las que sustenta su deseo de ser tomado en cuenta por el ambas coaliciones tienen diferen- tos propios", subrayó. Se confiesa muy orgulloso del PRI, el ex secretario de Agricul- cias abismales, pues mientras la tura destacó que aparte de los fac- integrada por los partidos PRD, legado histórico de su familia, tores descritos, están los resulta- PAN, PT y Convergencia tiene aunque aclara que "no me agarro dos que ha entregado en las res- como objetivo principal ganarle al de él para obtener cargos públicos ponsabilidades tanto en el ámbito PRI, la que conforma este instituto o partidistas". Prueba de ello -afirpartidista como en el de la admi- político con el Panal y el PVEM, ma Jorge Rojo García de Alba- es que transcurrieron dos décadas busca servir a los hidalguenses. nistración pública. Conocedor a fondo de las con- para obtener la candidatura a la De igual forma, resaltó el conocimiento real que tiene de todo el diciones en las que se encuentra diputación federal, lapso que ha estado, esto es, tanto en forma físi- el Partido Revolucionario Institu- sido de entrega, dedicación, ca de los 84 municipios de la enti- cional, en virtud de que dentro de esfuerzo y de sacrificio".
28
unomรกsuno
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
DE CÁRTELES Y POLÍTICOS
¿Qué va a suceder en México? 2010, un año electoral y altamente peligroso, no sólo político, electoralmente hablando, sino en todos los ámbitos. Escándalos políticos que ponen en entredicho la honorabilidad no sólo de los partidos políticos, sino de sus dirigentes nacionales, estatales y municipales, también los gobernantes que, para los mexicanos, todos son exactamente iguales. En el Estado de México, sin embargo, la situación se recrudece cuando el principal promotor del escándalo político que manchó al PAN y al PRI a escala nacional fue el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien en un afán de "curarse en salud" lanzó la piedra, pero, como era de esperarse, escondió la mano. Pero, ¿cuál es el trasfondo de este escándalo? Las alianzas políticas planeadas entre el PAN-PRD-PT-Convergencia y los que quisieran "apuntarse", como han venido armándose en otros estados de la República para las elecciones de este año. Dicen, Peña Nieto logró su objetivo, y ante la caída estrepitosa que sufrieran tanto el PAN como el PRI luego del escándalo, es muy probable que, efectivamente, se den esas alianzas, por lo que Peña Nieto "puede estar tranquilo", pues sólo entregará el Estado de México. Sin embargo, estarán de acuerdo que por la inseguridad que se vive en la entidad, la situación para la actual administración estatal podría cambiar estrepitosamente y que sean "otros" los que le cobren caro al jefe del Ejecutivo su "voracidad política". El asentamiento de células criminales en la entidad, el crecimiento en el número de éstas son, sin lugar a dudas, las que al final acabarán con la administración estatal, robándole la posibilidad a Peña Nieto de lograr sus aspiraciones políticas futuras. No hay otra. La infiltración de los cuerpos de seguridad en la entidad mexiquense serán "el talón de Aquiles" de Peña, cuando está claro que le llevan "la delantera". Por lo pronto, es un hecho que al menos cinco cárteles de las drogas se han apoderado de la entidad mexiquense: La Familia Michoacana, Los Zetas, el cártel de Los Hermanos Beltrán Leyva, los cárteles del Golfo y Sinaloa, son los que presuntamente controlan el tráfico de drogas en los 125 municipios mexiquenses, sin considerar aún los "nuevos grupos criminales" que poco a poco se han ido asentando, también, en territorio mexiquense, ello gracias a la ineficacia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y, por supuesto, de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Sin embargo, también es un hecho que las policías municipales son las principales "puertas abiertas" para el narcotráfico (narcomenudeo), pues desde las comandancias de los 125 municipios mexiquenses es que se ha permitido la llegada de éstas, sin que las "máximas autoridades" puedan controlar el grave problema. Los bajos sueldos y las condiciones paupérrimas de los más, ha sido la causa principal para que los grupos delictivos "tomen el control" del estado más importante de la República Mexicana. Nada más imagínese usted que la cantidad de cárteles que se disputan el control del narcotráfico en México varía según las fuen-
tes. La Procuraduría General de la República (PGR) estima que el narcotráfico está en manos de grandes grupos, dirigidos por Joaquín Guzmán, Osiel Cárdenas y los Beltrán Leyva. La Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) declara que hay 30 grandes organizaciones criminales mexicanas a cargo del tráfico de droga. La Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada de México (SIEDO) calcula que existen más de 130 células de delincuencia organizada, regadas todas por la República, sin olvidar, por supuesto, al Estado de México y Distrito Federal. ¿Cuántas se han apoderado de la entidad?, se dicen tantas cosas, pero hay mucho de verdad cuando el índice de ejecuciones se ha incrementado, y gran parte han ido en contra de mandos policiacos y uno que otro "político" que, presuntamente, tenían que ver con estas células delictivas, sin dejar de mencionar a los mandos que no han caído abatidos por los delincuentes, pero sí se encuentran en la mira del "sistema policiaco" por sus presuntos nexos con el narcotráfico. Sin lugar a dudas que cada vez son más los que se involucran con estos grupos criminales, al grado incluso que los rumores respecto al uso de "dinero mal habido" en campañas proselitistas ha ido en aumento, si no fuera así, no habría necesidad alguna de que institutos electorales en ¡todo el país!, inclúyase el Instituto Federal Electoral, "blinden" los procesos electorales y es ahí donde crece el "riesgo" de que sean precisamente estos "grupos" los que terminen con las aspiraciones presidenciales de Peña Nieto, quien ha permitido, por su indiferencia y tibieza, el asentamiento de estos grupos delictivos, dejando "en tela de duda" hasta dónde desconoce o puede llegar a conocer el gobernador del Estado de México. Y es que, mientras Enrique Peña Nieto está más preocupado por "alcanzar" la máxima magistratura de este país, el Estado de México ¡se le va de las manos! Esto nos lleva a pensar que, simple y sencillamente, no serán las alianzas, ni el PRD ni el PAN los que "borren la amplia sonrisa" que presume desde hace varios años el gobernador Peña Nieto, pues es un hecho que su incapacidad para "controlar" a la delincuencia organizada es la soga que se ha echado al cuello. Desgraciadamente "ni cómo ayudarle". Se supone que el gobernador mexiquense cuenta con todo el apoyo de su secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien no sólo es su "colaborador más cercano", sino su compadre y amigo, y que el cargo que éste ostenta, debiera suponerse "no sólo debe ser de cuates, ni de ornato", Miranda Nava es el encargado de la Seguridad Interna y Política del Estado de México, y el cargo ¡le ha quedado grande! Miranda Nava es quien controla al cien por cien los cuerpos policiacos de la entidad mexiquense, sin embargo, han sido éstos "utilizados" como "caja chica" para el Gobierno de Peña Nieto para proteger a los mexiquenses. Prueba de ello los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), que desde que dejaron de ser parte de la ASE (antes Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito) se convirtieron en un nido de corruptos, el robadero es imperdonable, y son éstos, precisamente, los que dicen le llenan "la maleta" a las "más altas autoridades", pues era más conveniente "hacerlo de lejos" que teniéndolos bajo las órdenes de un director o un comisionado como era "la costumbre", teniendo que "guardar" las ganancias en las arcas estatales. Pero estarán de acuerdo que los que "en verdad ganan" con este "cambio" tan estúpido y voraz, son los "comandantes" que tienen en sus manos a los CUSAEM quienes, si bien es cierto que "no tienen del todo el control" porque para los que no saben, le "rinden" a un director general, si son los que "llenan la maleta", y esa maleta "es para unos cuantos", no para los que se enfrentan a los delincuentes. Lo que le falta al Estado de México es la ROTACIÓN DE MANDOS, tanto de primeros comandantes, como de segundos, por ejemplo, enviar al comandante de Nezahualcóyotl a Tejupilco, el de Tejupilco a Otumba y así en los 125 municipios, pero si dejan por 20 años a un comandante que para Rogelio Cortez Cruz es redituable, lo único que fomentan es el secues-
tro, extorsión, robo de autos, asalto a transeúnte, robo a casahabitación y desde luego el "entre" a los automovilistas, entre otras formas de cumplir con la cuota mensual o semanaria, ese es el gran problema por el que la inseguridad y el saqueo está a la orden del día en Edomex, y en tanto no exista la rotación de mandos crecerá la inseguridad y seguirá poniendo a 15 millones de habitantes en peligro, pero eso, sentimos, es lo que menos le interesa a Peña Nieto, lo único que al parecer le interesa es que cumplan con la "maleta de dinero". Queridos lectores, las "nuevas organizaciones criminales" van en aumento, y éstas están conformadas en parte por "elementos policiacos" en activo, que renuncian o dados de baja por sus superiores; "superiores" tales como el flamante Rogelio Cortés Cruz "Cronos" que, por años, ha mantenido el control "de los uniformados" y de los "altos mandos" pues se ufana de ser el único en conocer "todo acerca" de las organizaciones policiacas del estado. Y puede ser que sí, pero eso no lo exime de "ser presuntamente" un "buen contacto" con esas células criminales. Nada menos, dicen que cinco mil pandillas y bandas delictivas han sido contratadas o se asociaron con los cárteles de Sinaloa, Los Zetas, La Familia Michoacana, de Juárez, de Los Beltrán Leyva y de Tijuana. De igual forma dicen que como el brazo ejecutor del cártel de Juárez, existe un nuevo grupo denominado "La Línea", que ha agrupado a pandillas como "Los Aztecas", "Pura Raza Mexicana", y "Los Linces". Pandillas como "Artistas Asesinos", "Los Mexicles", "Los Texas" y "Los Lobos" como las que han conformado el comando "Gente Nueva", grupo de sicarios que sirve al cártel de Sinaloa. La organización de los Beltrán Leyva concentra a varias pandillas; tal es el caso de los grupos delictivos denominados "Los Negros", "Los Pelones" y "Los Números". Los narcotraficantes mexicanos han forjado alianzas en los últimos años la creación de un cártel que a veces se conoce como "La Alianza para el Triángulo de Oro" o "La Alianza Triángulo de Oro”, porque de sus tres estados del área de influencia: Chihuahua-que está al sur del estado de Texas, EU, Durango y Sinaloa. "Los Zetas", el brazo armado del cártel del Golfo, la repartición de diversas plazas en el territorio nacional sin enterar de ello a los demás miembros de "La Federación". De todos los anteriores, ¿cuántos estarán ya asentados en el Estado de México?, ¿sabrá el gobernador Enrique Peña de la existencia de éstos? ¿Se habrá dado cuenta ya de que, él, por su indiferencia e incapacidad, les ha abierto las puertas del Estado de México? La lucha todavía no empieza, y no precisamente política, sin embargo, es un hecho que el más raspado en sus aspiraciones será él y, claro, a los únicos que ha afectado por su voracidad, es a los mexiquenses…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 16
DE
MARZO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
¡Estudiantes, a la carga! zPierden universitarios el sueæo de seguir estudiando zNula respuesta a sus demandas por parte de autoridades zManifiestan cobros excesivos para poder estudiar zComparan a UAEM con escuelas privadas en cuanto a costos zNivel educativo en UAEM inferior al de la UNAM zInforme del rector, s lo para pol ticos Erika Calderón ras la manifestaci n que llevaron a cabo hace unos d as, estudiantes de la Universidad Aut noma del Estado de MØxico (UAEM), dijeron estar decididos a levantar la voz y unirse al paro nacional programado para hoy 16 de marzo, donde habrÆ una magna movilizaci n de diversos grupos sociales. Estudiantes de las facultades de Humanidades, Ciencias Pol ticas, Antropolog a, Derecho, Arquitectura, Turismo. Veterinaria, Odontolog a, as
T
“Como no nos habíamos manifestado, nos manipulaban y nos cobraban lo que querían, ¿acaso con el dichoso bono de cooperación no pueden cubrir el costo de nuestros certificados que, aparte, son su obligación? Dijeron tras mostrar uno de los recibos de pago. como alumnos de diversas preparatorias incorporadas a la UAEM, estÆn molestos por los costos que tienen que cubrir para estudiar en estas escuelas "pœblicas", los cobros son en muchas ocasiones 10 veces mayores a lo que paga un estudiante de la Universidad Nacional Aut noma de MØxico, (UNAM) y que existe en sus recibos un cobro extra, denominado "bono de cooperaci n" que nadie sabe para quØ es utilizado. Aunque para algunos de los estudiantes, el manifestarse no es una manera correcta de pedir soluciones, s se muestran molestos ante los hechos ocurridos en estos œltimos d as y dicen que si de alguna manera les es reprimi-
A los estudiantes del Tec, les aplican descuentos en los autobuses y a nosotros que somos de escuela "pública" nos cobran siete pesos, dijo Diana.
do su derecho a manifestarse, les deber an abrir otros foros para que puedan exponer su problemÆtica. En tanto, la gran mayor a de los estudiantes encuestados manifest que la comunidad estudiantil debe luchar por lo que quiere y necesita y no dejar que se les manipule, que debe haber libertad de expresi n y que este es el momento de manifestar su descontento. En cuanto a las cuotas que cubren, consideraron que sobre todo a nivel superior, les cobran por cada servicio que requieren y que el t tulo de "escuela pœblica" no les queda bien. Afirmaron que en la UNAM pagan cerca de 2 pesos por examen extraordi-
La escuela requiere mantenimiento y nos pregunta- "Invito a los chicos que entran, a que no se queden sin mos: ¿Dónde queda ese dinero que pagamos? hablar y manifiesten sus descontentos, ya basta del Expresaron alumnos. exceso de cobros", expresó Paty.
P ara hoy, cuidado con el SME oy, a partir de las 12:00 horas, electricistas de la divisi n Toluca del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizarÆn movilizaciones alrededor de los centros de trabajo que pertenec an
H
nario, mientras que en la UAEM, el costo se eleva hasta 130 pesos, siendo otro de los problemas que padecen, el cobro de los "bonos de cooperaci n", que son extra a los pagos de inscripci n y que no saben ad nde va a parar ese dinero. El gasto que realizan los estudiantes del œltimo semestre de preparatoria por su certificado y un diploma que les dan, es de 600 pesos, y no creen que si durante tres aæos les es cobrado el famoso bono, no pueda ser utilizado para cubrir el papel que la UAEM tiene la obligaci n de extenderles. Destacan que un reglamento de la UAEM estipula que lo que se debe de pagar es entre 20 30 pesos, cuando en
realidad les cobran 90 pesos, y eso ha sido producto de que nos dejamos; incluso este "bono de cooperaci n" ya viene anotado en el baucher que presentamos en el banco para pagar nuestra inscripci n, por ello es "a fuerza" que lo tenemos que cubrir. Constancias, certificados, historiales, todo cuanto requerimos nos es cobrado, expresaron. Dijeron tambiØn que el pasado informe del rector fue s lo para pol ticos, ya que la comunidad universitaria no estuvo invitada y que el gasto que se hace en esos eventos seguramente sale de los "bonos de recuperaci n" que les piden a los estudiantes. Todas estas molestias aunadas a los cobros que se les hace por presentar un examen de admisi n a la UAEM, de 702 pesos, en donde ademÆs, se les requiere materiales y mÆs dinero para un examen de "capacidades espec ficas" por parte de la facultad a la que se hayan inscrito. Esto les hace pensar en desertar de sus estudios, por los gastos que se les avecinan y que dif cilmente los pueden cubrir, as como tambiØn pensar en la probabilidad de emigrar a la UNAM, ya que refieren los afectados, tiene un mejor nivel educativo que la UAEM y no es tan caro. Nos tienen un poco de miedo, porque cuando ya ven a los estudiantes moverse y manifestarse, los directores toman otra actitud, concluyeron.
a la extinta Compaæ a de Luz y Fuerza del Centro (LFC) para instalar banderas rojinegras, como s mbolo de lo que han denominado como huelga pol tica. Gustavo Anaya, l der de los electricistas, explic que la toma de las
instalaciones y la colocaci n de banderas serÆ pac fica por lo que invit a personal de la Comisi n de Derechos Humanos para que sean testigos de la acciones. "Maæana a las 12 haremos este planteamiento a huelga pol tica, el
movimiento serÆ pac fico, estamos invitando a gente de Derechos Humanos en caso de que haya una agresi n por parte de la Polic a Federal. "Vamos a hacer uso de nuestro derecho como trabajadores agremiados al SME y esperemos que no tengamos agresi n por parte del Gobierno federal", dijo.
El l der detall que de manera paralela habrÆ movilizaciones en otras entidades del Pa s donde operaba LFC como Hidalgo, Puebla, Morelos y el Distrito Federal, donde tambiØn se instalarÆn banderas rojinegras en los centros de trabajo de la ahora Comisi n Federal de Electricidad (CFE).
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Debate ciudadano Francisco Velasco Zapata ste lunes 15 de marzo quedó instalada y abierta la Convención Nacional de Contribuyentes" Mesa 1. Modelo Hacendario. Fue la primera convención ciudadana de su tipo en los tiempos actuales. Convención en la que participaron directamente como presidente de la mesa el Lic. Eric Álvarez, Ex Jefe de la Oficina para Asia, Pacífico, América Latina y el Caribe del Centro de Comercio Internacional/ OMC; como Secretario de la mesa el Dr. Héctor Luna de la Vega, Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Económico de Parlamento Ciudadano de México PACIME; la Dra. Mireille Roccatti, Vicepresidenta de Asuntos con el Poder Judicial de PACIME; el Dr. Juan Carlos Moreno, Coordinador de Investigaciones de la Sede Regional en México de la CEPAL; Lic. José Luis Medina Aguiar, Ex Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores; Lic. Julio Zamora Bátiz, Presidente de la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Se contó con la participación por escrito del Lic. Francisco Suárez Dávila y de la cientos de observadores que desde la comodidad de su casa u oficina y que por medio de una computadora con Internet enviaron a la Convención sus propuestas. El evento fue en todos los sentidos exitoso. Sobre todo porque se caracterizó por el debate civilizado, razonado y positivo de los participantes. Tanto de los presentes, como de los virtuales. Nos permitió confirmar que los ciudadanos no debemos dejar al gobierno (en todos sus niveles) las manos libres para que continúen los atropellos al Estado de Derecho y la Democracia. Nos permitió demostrar que sin recursos fiscales abundantes y exagerados se pueden hacer propuestas para beneficio de todo el país. Sobre todo para beneficio de las grandes capas de la sociedad que sobreviven a la extrema e inacabable pobreza. Una pobreza expresada no sólo en falta de recursos, empleo, vivienda, salud o educación sino, también, en la pobreza por carecer de un gobierno eficaz y eficiente; por carecer de un gobierno sencillo y honesto que sea capaz de remediar los problemas de la sociedad que dice representar. La convención fue y seguirá siendo exitosa en la medida que logremos influir a los timoratos tomadores de decisiones para que asuman con responsabilidad su papel de representantes del conjunto social, sobre todo en aquellos asuntos que afectan a la mayoría o a todos. Como es el caso de los impuestos. El martes de esta semana proseguirá el trabajo de la convención con la mesa 2 relativa a la Transparencia y Rendición de Cuentas. Probablemente escucharemos que se requiere, también, de mecanismos de sanción a infractores porque de otra forma seguirá reinando la corrupción y la impunidad. La convención nos deja ver con claridad la conveniencia y necesidad de avanzar en la promoción de estos mecanismos de participación ciudadana para la toma de decisiones. Por el bien del país es necesario que lo hagamos la mayoría, los más preparados. Que lo hagamos desde nuestros hogares o participando en foros populares o académicos. Que usemos todo tipo de tribunas posibles; que ejerzamos la libertad de opinar; que si es necesario presionemos en todos los niveles para que los tomadores de decisiones, los que se dicen clase gobernante, no incurran en el canibalismo político con que se destacaron la semana pasada. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México.
E
Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Insiste Fragoso en legalizar la equidad de género L a diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Jael Fragoso Maldonado, insistió en reformar el Código Penal del Estado de México, al decir que la equidad de género en la aplicación de la ley es vital y urgente, ya que actualmente, para faltas iguales, se sanciona diferente a los hombres y a las mujeres. Como ejemplo, mencionó que para penalizar el homicidio del cónyuge, está vigente la figura de "emoción violenta" que atenúa la condena para los hombres. La prosecretaria de la comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso local refirió que la mujer es objeto de penas más severas que los varones. "Por el mismo delito, y está documentado, a un hombre se le llegan a dar cuatro años, mientras que a una mujer hasta 40; el estado de emoción violenta se debe modificar como tal, pero yo no lo desaparecería porque creo que sí se han dado casos en esta tendencia". La panista destacó la necesidad de sensibilizar a los jueces para que tengan la capacidad de igualar el castigo. "Cuando a una mujer se le demuestra un adulterio se le quitan hasta los hijos, se les impide la custodia, se les impide que convivan; en cambio, cuando se trata de un hombre no pasa lo mismo, entonces es ahí donde hay que sensibi-
Mónica Jael Fragoso Maldonado, diputada local de Acción Nacional.
lizar a los jueces y darles una especie de capacitación en materia de equidad de género, que es donde hay mucho por hacer". Desde su punto de vista se necesita una clara definición de la violencia contra la mujer y una declaración exhaustiva de sus derechos para garantizar la eliminación de toda transgresión en su contra.
El Código Penal del Estado de México establece en su artículo 243 una atenuante de la penalidad en el delito de homicidio cuando el agresor se encuentra en "estado de emoción violenta", por lo que se sanciona casi en los mismos términos que al responsable de un homicidio simple: con una pena de 5 a 20 años de prisión y de 50 a 300 días multa.
Trata de personas lacera a sector vulnerable a trata de personas no es más que la esclavitud moderna, y en México está enfocada principalmente a la población más vulnerable, como son las mujeres y niños que son explotados con trabajos forzados o en el oficio de la prostitución y para ello son sometidos por sus victimarios física y psicológicamente, explicó Lorena Cruz Sánchez, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer en la entidad. Destacó que a pesar de no ser un delito nuevo, pues anteriormente se le conocía en el país como "trata de blancas" es poco denunciado por las víctimas, lo que no ha permitido tener estadísticas sobre este delito que afecta a la sociedad mexicana y que desgraciadamente ha ido en crecimiento, afectando a la población infantil de nuestro país, trayendo para estos infantes consecuencias devastadoras, que los marcan de por vida. La funcionaria estatal, explicó que la falta de estadísticas de este delito ha originado que en la actualidad se tengan pocas estadísticas que ilustren la necesidad de generar programas y leyes específicas para la prevención, atención, sanción y erradicación del problema que el estado enfrenta. Cruz Sánchez refirió que la trata de
L
personas consiste en el traslado o transporte recurriendo al uso de la fuerza, engaño o abuso de poder de una o varias personas, de su lugar de origen, privándolas de forma total o parcial de su libertad, con el propósito de explotarlas laboral o sexualmente. La vocal ejecutiva explicó que las víctimas son reclutadas por los tratantes mediante anuncios en medios impresos, contactos por internet, supuestas oportunidades de empleo en las que se les promete recibirán grandes sueldos y la oportunidad de mejorar su calidad de vida, así como la de sus familias. "Y según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a escala mundial, cada año aproximadamente un millón de hombres, mujeres, niños y niñas son engañados, vendidos o sometidos a condiciones semejantes a la esclavitud bajo distintas formas en diversos sectores: construcción, maquila, agricultura, servicio doméstico, prostitución, pornografía, turismo sexual, matrimonios serviles, niños soldados, tráfico de órganos, venta de niños, entre otros, siendo las mujeres, las niñas y los niños, los más vulnerables". Consideró que debido a su naturaleza clandestina y a la falta de información y comprensión, el delito de la trata de
personas ha permanecido oculto, por ello, la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer, destacó finalmente que en la entidad se trabaja en la instalación de la línea de asistencia telefónica gratuita, ya que al interior de la institución se han atendido casos de trata de personas que requieren de un protocolo específico de atención en el que la seguridad de la víctima y la restitución de sus derechos sean la prioridad.
Poco avance legal existe en el delito de trata de personas, pues ante la falta de denuncias no hay estadísticas que permitan abordar profundamente este tema que lacera a la sociedad, principalmente de la población más vulnerable como son niños y mujeres adolescentes.
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
unomásuno
PEÑA NIETO…
Enemigo de los ancianos Un grupo de adultos mayores que reciben apoyo de despensa por parte del gobierno del estado de México, afirman que los productos que reciben en el paquete alimentario son productos caducos como en el caso de enlatados. El frijol y el arroz, son granos ya muy viejos que se tienen que procesar durante horas y nunca se cuecen. Por ello, este sector de la población pide al gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, que no se burle de los adultos mayores al enviarles cosas caducadas porque su salud está en juego y el tema del apoyo alimentario no se cumple como es debido, dejando en un ayuno forzado a los abuelitos. Son muchos los casos de anomalías que reporta la gente de la tercera edad con respecto a la forma inadecuada en que se manejan los apoyos del Gobierno estatal, mismos que
Gente de la tercera edad recibe despensas con productos caducos por parte del GEM.
Cinapr em bloqueó la Chicoloapan-Ixtapaluca Joaquín Bojorges hicolapan, Méx.- Más de 400 transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Nacional para la Productividad (Cinaprem), bloquearon la carretera que une Chicoloapan a Ixtapaluca, ya que ambas organizaciones se disputan la obra del macrocircuito de agua y del circuito Exterior Mexiquense que pasará por la zona. Desde las 7 de la mañana más de 400 camiones de ambas organizaciones bloquean los accesos del lado de Ixtapaluca en San Francisco Acuautla, y del lado de Chicoloapan en Coatepec, para exigir el las obras que se van a realizar en la zona se contrate a gente de la comunidad. Pablo Barrera Ayala, César Barrera Ayala, Demetrio Guzmán explicaron que han sido designados como dirigentes de Cinaprem, y les tomaría protesta el dirigente nacional de la organización René Chico, sin embargo esto se aplazó hasta que se determine en una mesa de diálogo el próximo miércoles en la ciudad de Toluca. Por su parte, el secretario general de la Sección 22 de la CTM, Manuel Martínez, dijo que ya existe un acuerdo en donde el gobierno del Estado de México se compromete a darles el trabajo, sin embargo ahora son los de la Cinaprem quienes se oponen y pretenden apropiarse de su fuente de empleo. Pablo Barrera dijo que van a esperar el diálogo, aunque advirtió a las autoridades que hagan acto de presencia para evitar una confrontación, ya que durante la mañana, gente de la CTM sitió su casa, por lo que ellos están esperando que se retiren y les permitan trabajar, o de lo contrario tendrán que hacer sonar las campanas del templo para juntar a la gente del pueblo y defender el trabajo de la comunidad, "entonces sí se haría una confrontación más grande", advirtió Pablo Barrera.
C
tienen que batallar para alcanzar algo de los raquíticos apoyos que les envía Peña Nieto, quien al parecer, ni idea tiene de los estragos que padecen los ancianitos para obtener los tan cacareados programas asistencialistas. Los declarantes aseguran que tienen que trasladarse a veces de un municipio a otro para recibir su ayuda, y lo que se gastan en pasajes resulta en ocasiones más caro que los productos que reciben, para colmo, son cosas de las que poco o nada se puede aprovechar. Por otra parte, los viejecitos que decidieron platicar con unomásuno/Diario Amanecer, aseguran que este tipo de apoyo sólo es un analgésico para una fuerte enfermedad, ya que las despensas que reciben cada dos o tres meses, además de raquíticas, y caducas son insuficientes, no les dura ni un mes para alimentarse de manera digna, dijeron.
EN TEXCOCO…
Cor onan a la reina de la Feria del Caballo José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Entre reconocidos texcocanos se llevó a cabo la coronación de la reina de la Feria del Caballo "Bicentenario" Texcoco 2010, Karla Paola I, por parte de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Amado Acosta García y su distinguida esposa, Silvia Fernández, donde se pronostica que será exitosa y novedosa en sus nuevos espectáculos dirigidos a todas las clases sociales. El edil destacó, su mensaje encaminado a la muy selecta concurrencia, que a partir del 19 de marzo al 11 de abril, podrán asistir todas las familias del interior de la República y que con toda seguridad, disfrutaran de sano esparcimiento y que deseen divertirse sanamente, con exposiciones de artesanías, ganado de diversas razas y especies, así como caballos enanos (no ponis), entre otros. Antes, en medio de una cálida noche se mencionó que la reina del reconocido evento ferial, Karla Paola Quintos Beristaín, tiene 19 años y proviene de familias tradicionales originarias de Texcoco, Quintos, De la O y Beristaín, por lo que ha sido acogida con beneplácito por la sociedad texcocana. Asimismo, el alcalde acompañado como testigo de honor por el presidente del patronato, Francisco
T
Almazán Arredondo, coincidió que la XXIX edición de la Feria de las Ferias será mejor como cada año y con un rotundo éxito, porque en todas sus instalaciones se establecerán medidas sanitarias para el cuidado de la salud de los miles de visitantes. En el recinto donde se celebró la tradicional cena-baile de la coronación de Karla Paola, al que asistió lo más granado de la sociedad texcocana, inició al tradicional baile de coronación. La exquisita cena de tres tiempos incluyó en su menú una entrada de ensalada de lechugas con aros de cebolla, pimiento y tempura; aceitu-
na negra entera, vinagreta de soya y queso de cabra. Además durante la cena, los asistentes se deleitaron con escuchar música de violines y un grupo tocó música tradicional y versátil ininterrumpidamente; con la atención especial que se caracteriza a la familia Almazán, se observaron otras distinguidas personalidades como del empresario del Palenque de la Feria, Jorge Cortés y su señora esposa, así como empresarios de la región. Previamente se mostró un video en donde se expuso la historia de la “Feria de las Ferias” desde sus inicios.
Karla Paola Quintos Beristaín fue coronada por el edil de Texcoco, Amado Acosta García, como reina de la Feria del Caballo.
M A R T E S 1 6 DE MARZO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ATLETISMO
MADRID, España.- El estadunidense Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia, participará en la próxima edición de la Milán-San Remo, primera gran clásica de la temporada que se disputará el próximo domingo, según anunció oficialmente la organización.
TENIS
INDIAN WELLS, Estados Unidos.El español Rafael Nadal, tercer cabeza de serie, alcanzó los octavos de final del torneo de tenis de Indian Wells, primer Master 1000 de la temporada, tras barrer de la pista al croata Mario Ancic por 6-2 y 6-2.
David Beckham será uno de los grandes ausentes en la Copa del Mundo, Se suma al paraguayo Salvador Cabañas y los que se acumulen rumbo a Sudáfrica.
¡Fuera del mundial!
Helsinki, Finlandia.- La operación del tendón de Aquiles del inglés David Beckham, realizada ayer en Finlandia, fue exitosa, pero según los propios médicos no podrá jugar en Sudáfrica 2010 con su selección, en la que habría sido su cuarta Copa del Mundo. "La operación se llevó a cabo y ha ido bien, pero va a tomar muchos meses para que se recupere. No hay ninguna posibilidad de que esté restablecido para junio", dijo un responsable médico. Antes de la operación, el entrenador italiano de Inglaterra, Fabio Capello, ya se había mostrado poco optimista sobre las posibilidades de 'Becks' de jugar el Mundial. "Hay que esperar los resultados de la radio, pero todo parece indicar que estará ausente en la Copa del mundo", lamentó Capello en un comunicado. "David es un profesional formidable, ha trabajado muy duro para estar pronto para el mundial. No poder contar con él significa un duro golpe. Y algo muy triste para David", añadió el director técnico, que antes había dicho que espera que el jugador esté en condiciones para las eliminatorias para la Eurocopa 2012. Beckham salió lesionado del pie izquierdo al final del partido contra Chievo, el pasado domingo en el estadio San Siro, de Milán, en el marco de la Jornada 28 de la Serie A italiana. El vicepresidente del club, Adriano Galliani, dijo que el jugador estará fuera de los terrenos de juego probablemente cinco o seis meses. "Lo vi y estaba triste. Lo vi en los vestuarios, lo abracé y le dije que si quiere estará con nosotros la temporada que viene", dijo Galliani. El técnico brasileño del Milán, Leonardo, también mostró su pesar. "Esta lesión ha sido un golpe muy duro para él y para nosotros. Desgraciadamente la fiesta se arruinó", dijo Leonardo después de acercarse a un punto del líder Inter tras la victoria contra Chievo.
Beckham dijo que regresará muy pronto.
Motivados para ganar
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
NFL
NUEVA YORK, EU.- Jets de Nueva York llegaron a un acuerdo con el corredor LaDainian Tomlinson por dos años y fuerte suma millonaria.
LO QUE NO SE VIO
Reyna siente el compromiso de ser seleccionado mexicano.
El americanista Angel Reyna quiere cambiar la presión que genera llegar a la Selección Mexicana de futbol por motivación, además de tener la convicción de ganar un lugar en el Tricolor para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. "Si hay presión hay que cambiarla por motivación", dijo en alusión a llegar al Tricolor, con pocos días para trabajar al lado del técnico Javier Aguirre y con ello ganar un lugar en la lista mundialista. Además del poco tiempo que le queda, y sin saber si será llamado para siguientes encuentros de preparación, también observó que hay otros jugadores que llevan más trabajo en el ciclo mundialista, pero confía en que por algo lo llamó el técnico.
Indicó que los jugadores que están en clubes europeos "son importantes y talentosos", pero no puede dar declaraciones de que tienen más posibilidades de estar en la lista final, en comparación a los que están en la Liga Mexicana. Lo que más le importa por el momento es disfrutar el llamado al Tricolor, "seguir soñando, porque sin duda es el sueño de todo jugador, estar con su selección en un mundial". A su vez, Daniel Arreola disfruta mucho su primer llamado al Tricolor y se muestra contento y alegre, pero con la idea de proyectar todos esos sentimientos en la cancha, con una buena actuación si le toca jugar mañana ante Corea del Sur en Torreón, Coahuila.
34 EL DEPORTE
MARTES 16 DE MARZO 2010
“Somos un equipo”: Castro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Vela se encuentra recuperado al ciento por ciento.
Alejandro Vela, reaparece LAURA PERALTA COLABORADORA
Tuvieron que pasar cinco meses para que Alejandro Vela volviera a jugar un partido en Primera Nacional, tiempo en el cual, el mediocampista celeste sufrió por no poder ayudar a sus compañeros en la cancha. Hay que recordar, que el 20 de octubre, en partido de "Concachampions" contra Saprissa, Alex sufrió fractura de peroné derecho que lo alejó del primer equipo hasta el pasado domingo, cuando reapareció en el triunfo de La Máquina 3-2 sobre Toluca en el infierno. "Había esperado este momento con mucha ansiedad. “Después de cinco meses que no pisaba una cancha en el torneo mexicano, para mí era un sufrimiento tener que ver todos los partidos desde la tribuna o por televisión, y ahora que me tocó participar y poder darle la vuelta a un partido bastante difícil que me dejó muy contento. "Y más porque el 'profe' Meza me volvió a dar la confianza de estar ahí y se gane o se pierda es mejor estar adentro para sufrir o gozar, porque verlo de afuera siempre te hace como mantenerte al margen y no poder dar un punto de vista de lo que está pasando con el equipo", expresó Vela ayer en La Noria. Alejandro resaltó el nivel de varios de sus compañeros y reconoció que será difícil ganarse un puesto en el cuadro titular ante el tridente ofensivo de Maximiliano Biancucchi, Christian Giménez y Emanuel Villa. "Los que estamos atrás tenemos que seguir peleando por un lugar, tenemos la capacidad y calidad para hacerlo, por eso estamos aquí. Día a día tenemos que luchar para ganarnos el puesto y no competir contra el compañero”.
Israel Castro, mediocampista de Pumas, no está de acuerdo en que se considere que su equipo se divide en dos planteles, para encarar el torneo local y la Concachampions. En su participación en ese torneo, el técnico Ricardo Ferreti ha utilizado elementos jóvenes, con pocos minutos en Primera Nacional, lo que ha hecho pensar que será complicado que utilice al primer equipo, en el partido de vuelta de este jueves, en el cual están obligados a ganar por más de dos goles. Ante esta situación, Castro mencionó que no se puede pensar que el equipo esté partido, para tal o cual competencia. Desde su perspectiva existe sólo un equipo que tiene como fin la misma meta. "Todos pertenecemos a un mismo equipo, a una misma institución y juegue uno o el otro todos tenemos la misma capacidad, a lo mejor algunos con más experiencia, pero todos con el mismo fin". El seleccionado mexicano confió que en la calidad de locales, en el estadio Olímpico Universitario serán capaces de revertir ese mar-
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Israel Castro asegura que no existe pumas A y B. cador, para así conseguir su pase a semifinales. "Es un buen reto con dos goles de desventaja, hay que hacer valer que estamos en casa y con nuestra gente", indicó. Por otra parte, Galindo explicó que en las próximas jornadas
serán fundamentales para acercarse a la liguilla, ya que tendrá la oportunidad de recibir en casa a Jaguares de Chiapas y a San Luis. "Tenemos que aprovechar que jugamos en casa, con nuestra afición, esa motivación volverla una forma para poder ganar”.
¡Por la clasificación! MORELIA, Michoacán.- Monarcas buscará esta noche meterse a la pelea por un boleto a la siguiente fase de Copa Libertadores, cuando reciba al ecuatoriano
Deportivo Cuenca en el estadio Morelos, en choque de la fecha cuatro. En duelo del Grupo Seis, programado para las 21:15 hora local, el conjunto mexicano intentará
La monarquía no bajará los brazos por un boleto a la siguiente fase.
tomar revancha de la derrota sufrida en su visita a Ecuador, la semana pasada al caer 2-0, con los goles de Gabriel Méndez y Luis Miguel Escalada. Para ello, el conjunto que dirige Tomás Boy saldrá con su alineación titular, tras estos dos días de trabajo luego de que el sábado pasado empatara 1-1, en su visita a Gallos Blancos de Querétaro. Pachuca-Comunicaciones Luego de sacar el empate en calidad de visitante, Pachuca de México quiere asegurar su participación a la siguiente ronda, cuando reciba la visita del Comunicaciones de Guatemala, en el duelo de vuelta de cuartos de final de Liga de Campeones de Concacaf. Tuzos vive una severa crisis de funcionamiento y resultados dentro del torneo local, con tres derrotas en fila y un trabajo defensivo muy frágil, pues ha recibido nueve tantos en tres "descalabros". Un resultado adverso en este cotejo sería prácticamente el acabose para el técnico Guillermo Rivarola, quien pese a todo recibió el respaldo de la directiva. Veremos y comentaremos.
EL DEPORTES 35
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Diablos, en pie de guerra RAMÓN GARCÍA COLABORADOR
Nadadores de la categoría juvenil A y juvenil B.
Llega a su fin torneo Nuevos Valores ANV GUANAJUATO.- Cayó el telón de la XVII Torneo Nuevos Valores de Curso Corto, realizado en el Macrocentro Acuático de Guanajuato, en donde después de tres días de competencia, Acuática Nelson Vargas Querétaro se llevó el título por equipos con 840 unidades, seguido de ANV Centro de Entrenamiento con 610.50 y ANV Interlomas en tercero con 492. Los campeones individuales en la categoría 1112 años fueron Jessica Lucio, de ANV Centro de Entrenamiento y Ureli Uribe, de Albatros; en la categoría 13-14 años, Diana Cocolotl, de ANV Puebla y Pavel Bello, de ANV Querétaro; en la categoría 15-17 años, Paola Moreno, de ANV del Valle y Raúl Galván, de ANV Querétaro. En las últimas finales contra reloj sobresalieron los primeros lugares obtenidos en los 200 metros libre por Daniela Cuecuecha, de ANV Puebla, en la categoría 11-12 años, con 2:25.60 e Iván Velasco, de ANV Coyoacán, con 2:16.51; en la categoría 13-14 años, Aranza Degollado, de ANV Centro de Entrenamiento con 2:25.33 y Pavel Bello, de ANV Querétaro, con 2:12.48; en la categoría 15-17 años, Paola Moreno, de ANV Del Valle con 2:24.14 y Efrén Salas, de ANV La Loma, con 2:07.78. En los 50 metros pecho, categoría 11-12 años los ganadores fueron Andrea Rodríguez, de ANV La Loma con 40.37; en la categoría 13-14 años, Zyanya Silva Luiken, de ANV La Loma, con 40.35 y en la rama varonil Pavel Bello Huerta, de ANV Querétaro con 35.67.
Diablos Rojos del México presentó ayer su roster con el que actuará en la temporada 2010, de Liga Mexicana, con la mentalidad y finalidad de festejar su 70 aniversario con la obtención del título 16. En esta presentación estuvieron Roberto Mansur, presidente ejecutivo del club rojo, el manager puertorriqueño Max "Mako" Oliveras y Roberto Castellón, gerente deportivo, así como Plinio Escalante, titular de la LMB. Para esta temporada, los "pingos" contarán con cuatro experimentados lanzadores extranjeros, tres de ellos procedentes de República Dominicana y uno de Estados Unidos, que darán fuerza y respaldo a esa línea. Duaner Sánchez, Héctor Carrasco y Félix Díaz son los lanzadores quisqueyanos con experiencia en beisbol de grandes ligas, mientras que Isaac Hess
Los escarlatas presentaron su roster 2010. procede de Tucson, es considerado como prospecto a seguir, toda vez que varios equipos de Estados Unidos lo tienen en la mira. En cuanto a los jugadores de cuadro, destaca la inclusión del bajacaliforniano Japhet Amador,
quien se perfila como una de las nuevas figuras de la novena escarlata en este año, con miras a emigrar en un futuro no muy lejano al beisbol de la Gran Carpa de la Unión Americana. Enhorabuena a los pingos.
Nuevas reglas quitan emoción a F1
Los pilotos continúan acoplándose a las reglas.
MANAMA, Bahrein.- El contundente triunfo de Fernando Alonso en el Gran Premio de Bahrein dejó al descubierto que la nueva reglamentación de la Fórmula Uno podría deparar un campeonato muy tedioso. La F1 resolvió prohibir la recarga de combustible durante la carrera con el fin de estimular más rebasamientos, pero la victoria del piloto español de Ferrari dio fuerza a la percepción de que el espectáculo se verá afectado. El fallo del motor del monoplaza de Sebastian Vettel permitió que Alonso le dejara atrás al promediar la carrera, pero el siete
veces campeón Michael Schumacher considera que es muy poco el margen de maniobra que tendrán los pilotos para hacer adelantamientos. "Desplazar es casi imposible a menos que alguien cometa un error", dijo el alemán tras la carrera. "Esto es lo que vamos a tener con este tipo de táctica''. Schumacher cruzó la meta sexto tras arrancar séptimo, Lewis Hamilton, quien finalizó tercero detrás del Ferrari de Felipe Massa, aprovechó el percance de Vettel para adelantarse, aunque previamente había desplazado a Nico Rosberg para situarse cuarto.
Ferrari, al Chihuahua Express 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO
El Scaglietti causará sensación.
Gracias a la gran expectación que despertó este año el Chihuahua Express, la edición 2010 contará con dos nuevas categorías, la Chrysler y la de los Ferraris, que significan el gran nacimiento para esta edición, dándole aún mayor realce a la justa que se desarrollará los días 19, 20 y 21 de este mes, por las carreteras perfectamente asfaltadas de la entidad más grande de la República Mexicana. Manuel “Chacho” Medina, direc-
tor general del certamen, dio a conocer que con la inclusión del presidente de la Comisión Nacional Vintage, Francisco Moreno y Gutiérrez, quien correrá con Miguel Canchola, en un Barracuda 1968, se llegó a los 51 inscritos, y por tal motivo se pudo abrir la categoría Chrysler. Otra gran noticia para la competencia, es el nacimiento de la poderosa categoría de los Ferraris, ya que dicha competencia contará con la participación de un Fiorano, un Scalgietti y un Testarrosa, por lo
cual las bellas máquinas italianas ya tienen su lugar aparte. Cabe señalar que para abrir una categoría se debe contar con un mínimo de tres autos de una misma marca, y así tendrán también la clasificación absoluta. Los 1,670 kilómetros de que consta la competencia han sido revisados y todo se encuentra en orden para dar el arranque este viernes, con la primera etapa, además de que varios de los pilotos están entrenando en diversas carreteras de nuestro país.
36 EL DEPORTE
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
En marcha torneo Fut-7, liga elite ALMA LLANERA COLABORADOR
No hay fecha que no se cumpla y se dio inicio al campeonato del torneo de Fut-7, que organiza Liga Elite, que preside Jorge Pachuca Santana en coordinación con Alejandro Villena y Pablo Colín, en las instalaciones de Alta Competencia Deportiva, en puerta 7-A, de Ciudad Deportiva, de Magdalena Mixhuca, en Iztacalco. En reunión celebrada en la cancha uno, se dieron a conocer los estatu-
tos y reglamentación de este deporte que ha reunido a gran cantidad de equipos de buen nivel, y más por el premio en efectivo. Los equipos que están debidamente registrados son Carnes Jorsa, Unanue-Vega, Real Mixcoac, Velsa, Cessena, Selene, Presidente FC, Prosime de Juan Vidal, Colosos, Paluanda, Pollos Charly y Marsella. Todo un acontecimiento se espera en los encuentros que se llevarán a cabo los viernes.
Regresan las emociones del fut 7.
Arnold Tovar, triunfador MONTERREY, Nuevo León.- El equipo Borregos del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, con Arnold Tovar al volante de su "Touro" número 1, se alzó con el triunfo en la cuarta fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte. Con 10 autos participantes arrancó esta mañana esta cuarta carrera que estuvo caracterizada por un duelo muy cerrado entre los autos del Tec CCM y el auto 22 "Libra Va" de Ricardo Rivas. Tanto Arnold Tovar como Eduardo Arroyo presionaron desde el comienzo para arrebatarle a Rivas el primer lugar que tomó desde la arrancada por ser el beneficiado por estar como líder en los puntos del campeonato hasta el momento de la carrera pactada a una hora de duración. Sergio Avilés, reportero en Monterrey dio el banderazo de salida con la bandera verde que marcó el inicio de la carrera de los autos eléctricos impulsados por acumuladores LTH y que llega a su carta fecha apoyada por la Industria Nacional de Autopartes, INA.
Viajó selección nacional rumbo a PR COLABORADOR
Con triunfos de los seleccionados para el Internacional de Mountain Bike 21 y 28 de marzo, cerró el Quinto Festival de esta disciplina, con clasificación UCI, en el circuito de La Huasteca de Santa Catarina, Nuevo León, con interesante Maratón, en dos grupos para todas las categorías con 80 y 40 kilómetros de recorrido. Los primeros lugares en elite fueron para el equipo Turbo, de Ziranda Madrigal, con hombres claves como Emmanuel Valencia e Ignacio Torres, quienes viajarán hoy, de Monterrey a Puerto Rico, conjuntamente con Lorenza Morfín, de Cuernavaca-Orbea, quien fue la mejor en los tres días del Internacional de Mountain Bike, Daniela Campuzano, del Alubike de Mercurio, quien reapareció en Monterrey, luego de
cinco meses inactiva y Carla Salgado del Trek. Complementan el equipo mexicano a Puerto Rico, el masajista Chilo Romero y un técnico ucraniano, radicado en Canadá. El Festival de Mountain Bike fue sancionado por el Primer Comisario UCI, el canadiense Fred Seemann, con intervención también del Comisario mexicano Ludwig Johanssen, con la coordinación de Rafael Velar-
de, presidente de la Asociación de Nuevo León y supervisado por Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de Mountain Bike. La gran actividad del ciclismo sigue esta semana, mañana con la pista de media semana de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, el jueves el Congreso anual ordinario de la Federación Mexicana de Ciclismo.
unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO
Nacho Torres, Daniela Campuzano, Emmanuel, Lorenza y Carla, a Puerto Rico.
Arnold Tovar y su equipo, en el podio de vencedores. El inicio fue marcado por el rebase de "Touro" y "Dragao" del Tec CCM al auto de "Libra Va". También los representandes de la Universidad de Monterrey (UDEM) aprovecharon la coyuntura para presionar desde el principio, lo que
dejó entrever la estrategia del auto 22 de Ricardo Rivas para tomar las cosas con calma y acumular su energía eléctrica para apretar al final de la carrera. Los primeros 10 minutos fueron caracterizados por supremacía de Reséndiz.
M A R T E S 16
DE
MARZO
DE
2010
el mundo unomásuno
Muere el hombre más pequeño del mundo
He Pingping medía 75 centímetros.
Londres.- El chino He Pingping, el hombre más pequeño del mundo que medía menos de 75 centímetros, falleció el pasado fin de semana en Roma a los 21 años de edad, según la oficina de los Record Guinness, con sede en Londres.
Pingping participaba en un programa de televisión cuando empezó a sentir dolores en el tórax y fue trasladado inmediatamente al hospital, donde no pudieron hacer nada por salvarle la vida, según explicó el editor británico del libro Guinness.
Obama defiende reforma sanitaria Describió un sistema sanitario con costes cada vez mayores y una cobertura cada vez menor en el que millones de estadounidenses no se pueden pagar las primas de un seguro sanitario de calidad
Barack Obama defendió apasionadamente su propuesta de reforma sanitaria.
O
hio, EU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo ayer en Strongsville (noreste de Ohio) una defensa apasionada de la reforma del sistema sanitario que pretende llevar a cabo con la esperanza de que, después de un año de debates, esta semana se apruebe en la Cámara de Representantes la versión del proyecto de ley a la que el Senado ya ha dado su visto bueno. Obama describió un sistema sanitario con costes cada vez mayores y una cobertura cada vez menor en el que millones de estadounidenses no se pueden permitir pagar las primas de un seguro sanitario de calidad. Para pronunciar su discurso -el tercero de estilo electoral que ha dado en los últimos ocho días-, el presidente eligió un barrio que en las elecciones de 2008 votó a favor del senador John McCain, su oponente republicano. Mientras Obama hablaba, se podía oír el clamor de quienes le apoyaban, pero también algunos abucheos y silbidos y a gente que gritaba: “¿Cuál es tu plan?” y “¡Empleos!”. Además, decenas de personas se manifestaron en la calle con pancartas en las que se podía leer “Nosotros, el pueblo, decimos ‘no’ a la reforma Obama” o “Fuera
de mi asistencia sanitaria”. El presidente centró su discurso en la historia personal de Natoma Canfield, una mujer de Ohio de 50 años, asistenta de profesión, que ha sobrevivido a un cáncer y que a duras penas podía pagar las primas de su seguro, que se habían disparado. El año pasado, su compañía de seguros le subió las primas más de un 25 por ciento, por lo que tuvo que pagar 10 mil dólares, además de 900 dólares por otros gastos, sólo para que a finales de año su aseguradora le comunicase que sus primas iban a aumentar de nuevo, esta vez más de un 40 por ciento, explicó Obama. Al ver que no podía permitirse el seguro, se dio de baja y escribió una carta al presidente contándole su problema. La semana pasada sufrió un colapso, la llevaron al hospital y le diagnosticaron leucemia, prosiguió Obama, que añadió que Canfield iba a asistir al acto de hoy, pero no ha podido porque está ingresada. “Estoy aquí por Natoma”, aseguró. “Estoy aquí por las incontables personas que se han visto obligadas a enfrentarse a los desafíos más terribles en sus vidas con la carga añadida de las factu-
ras del médico que no pueden pagar. No creo que eso esté bien (...). Por eso necesitamos ya mismo la reforma del sistema de seguros sanitarios”, subrayó. Obama defendió su propuesta de las críticas del Partido Republicano, que ha dicho que debilitará Medicare, el programa de seguro médico del Gobierno para personas mayores de 65 años. A su juicio, éste es “el argumento más insidioso” que han presentado “los que se oponen a la reforma”. Dirigiéndose a la tercera edad, el presidente recalcó: “No va a haber recortes en vuestras prestaciones y vuestro periodo garantizados de Medicare. Sin condiciones y sin peros. Esta propuesta refuerza Medicare, mejora la cobertura y asegura más la financiación. Y quien diga lo contrario está mal informado o está intentando informaros mal. No os dejéis engañar”. Obama señaló que el ‘status quo’ es insostenible y lo comparó con el sistema que defienden los líderes del Partido Demócrata, que están intentando asegurarse los últimos votos para que se apruebe en la Cámara de Representantes el texto que ha sido aprobado en el Senado para luego introducir los cambios que quieren realizar en un paso posterior.
He Pingping sufría una enfermedad que le impedía crecer con normalidad. Por eso sólo llegó a los 74.61 centímetros."Para ser un hombre tan pequeño, ha tenido un impacto enorme sobre el mundo", declaró Craig Glenday, redactor jefe del libro Guinness.
Urge a 120 mil chilenos un refugio Santiago de Chile.- Entre 70 mil y 120 mil damnificados por el terremoto en Chile necesitan conseguir con “urgencia” un refugio temporal para poder afrontar la llegada de las bajas temperaturas a la región, según un informe de la ONU divulgado ayer. El estudio de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) resalta que las principales necesidades, más de dos semanas después del desastre, son los refugios, el agua potable y los servicios sanitarios, además del control epidemiológico, la atención médica y la educación. También señala que al menos 200 mil viviendas han sufrido daños irreparables y que unas 260 mil personas en zonas rurales necesitan fuentes de agua potable temporales. La agencia de las Naciones Unidas asegura que en las regiones del Maule y Bio Bío, las más afectadas por el terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter del 27 de febrero pasado, entre el 72% y el 80% de las casas sufrieron daños. “Se necesita con urgencia soluciones para proporcionar cobijo temporal a entre 70 mil y 120 mil personas. Los refugios deben ser lo suficientemente fuertes como para aguantar aguaceros y bajas temperaturas, ya que la región entrará en el otoño y el invierno”, indica el informe. Asimismo, advierte que la ONG chilena “Un Techo para Chile” considera que hace falta construir unas 70 mil cabañas de madera, conocidas localmente como “mediaguas”, pero sólo tiene la capacidad para levantar poco más de 20 mil. En cuanto a los daños económicos, el informe indica que el golpe sufrido por la infraestructura sanitaria chilena asciende a 3 mil 600 millones de dólares y el del sistema de escuelas públicas a otros mil 600 millones, mientras que la reparación de infraestructura civil, como carreteras, puentes o presas, costará alrededor de 1 mil 200 millones.
Hace falta construir 200 mil viviendas.
38 JUSTICIA
unomásuno
Capturan a líder de Zetas en Chiapas José Antonio Estrada Sánchez, alias “El Cuervo”, y su subordinado Julio César Lara Hernández, alias “El Piñata”, fueron detenidos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El líder de la organización criminal “Zetas” en Palenque, Chiapas, José Antonio Estrada Sánchez, alias “El Cuervo”, y su subordinado Julio César Lara Hernández, alias “El Piñata”, fueron capturados por elementos del grupo coordinado de Fuerzas Federales y Estatales, en la carretera Villahermosa–Tenosique, a la altura del poblado Gregorio Méndez, del municipio de Emiliano Zapata. Los detenidos aceptaron ser parte de la organización delictiva “Los Zetas”. Antonio Estrada es originario de Coatzacoalcos, Veracruz, y cuenta con 31 años de edad, con función de jefe de la plaza del municipio de Palenque, en el estado de Chiapas, mientras Julio César Lara Hernández (a) “El Piñata”, de 27 años de edad, es originario del estado de Veracruz. Al momento de su detención, los elementos policiacos aseguraron una camioneta Pickup Ram 1500, cabina y media, modelo 1998 con placas XL62528 del estado de Veracruz; una camioneta Jeep Patriot color negro sin placas de
Se les investiga por delitos efectuados en Tabasco y Chiapas. circulación y un auto Nissan Altima, modelo 2009, color azul marino, modelo 2001, con placas WPP5550 del estado de Tabasco. De igual forma se les aseguraron siete armas largas y dos cortas descritas de la siguiente manera: un fusil calibre .223, marca Colt, semiautomático; un fusil calibre .223 marca Colt., semiautomático; una carabina calibre 5.56 marca
Colt, automática; carabina calibre 5.56, marca Colt automática; una carabina, calibre .223, marca Bushmaster, semiautomática; una carabina calibre 223, marca S.G.W., semiautomática. Además un fusil calibre 5.7. x 28; una pistola calibre 9 milímetros y una pistola calibre 25, así como una granada de mano, 18 cargadores, 3 chalecos antibalas y 407 car-
tuchos de diferentes calibres. Los detenidos, así como los vehículos y objetos, se encuentran a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco y se les investiga por su participación en diversos ilícitos efectuados en los estados de Tabasco y Chiapas, por lo que su situación jurídica se resolverá dentro del término legal, informó la Procuraduría.
Detienen en Tijuana a tres narcos con siete toneladas de mariguana Tijuana.- La Policía Federal detuvo en Tijuana a tres presuntos narcome-
nudistas que viajaban a bordo de un camión de carga en el que transporta-
Fueron aprehendidos en la carretera Tecate-Mexicali.
ban más de siete toneladas de mariguana. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó que J. Antonio Amancio Moreno Balderas, de 55 años; Cruz Moreno Balderas, de 45, y Gabriel Encinas Arreguín, de 40 años, fueron aprehendidos en el kilómetro 79 de la carretera libre TecateMexicali, en Baja California. Detalló que al revisar el camión de carga tipo Trucks, los agentes hallaron 744 paquetes de diferentes tamaños, envueltos en papel aluminio, con plástico transparente y cinta canela, que contenían la droga, cuyo peso total era de siete toneladas y 186 kilogramos. El estupefaciente, el vehículo y los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para continuar con las indagatorias correspondientes, finalizó la SSP federal en un comunicado.
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Consignados asaltantes que chocaron contra tienda La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal ejerció acción penal contra tres presuntos asaltantes de una tienda de abarrotes, quienes en su huida causaron la muerte de una persona, al ingresar con su vehículo en una tienda departamental. El fiscal en la delegación Gustavo A. Madero, Juan García Romero, informó que Erick Misael Almerejo Camacho, de 26 años, y Wilfrido Pérez Mendoza, de 21, serán consignados al Reclusorio Norte, al tiempo que un adolescente será enviado a la Agencia Especializada para Asuntos del Menor. Durante la presentación de los detenidos, el servidor público explicó que el pasado 13 de marzo uno de esos individuos ingresó a la tienda con razón social Super Precio, ubicada en el número 90 de la calle Constancia, donde adquirió un artículo. Al salir se entrevistó con otros dos sujetos quienes observaron el establecimiento durante unos minutos, lo que les pareció extraño a los empleados, por lo que solicitaron la presencia de la policía. Los acusados entraron a la tienda y el menor de edad amagó a los trabajadores con una pistola y los despojó de cinco mil pesos y una botella de vino, para posteriormente huir en un vehículo tipo Jetta con placas 602VRG. Los empleados del lugar alertaron a los uniformados, quienes iniciaron una persecución del vehículo en el que viajaba una cuarta persona; cuando los delincuentes se dieron cuenta de que los seguían, intentaron escapar. Al llegar al cruce de las avenidas Montevideo e Insurgentes Norte, en la colonia Lindavista, los fugitivos perdieron el control y derribaron la puerta principal de una tienda Sanborns y se metieron hasta el área del restaurante. Debido al choque perdió la vida uno de los comensales del lugar, identificado como Rubén Alonso Labastida León, de 54 años, recordó el funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Después del choque los perseguidos dispararon contra los uniformados, por lo que uno de los ocupantes del vehículo, Christian Palacios Laguna, de 23 años, resultó herido y fue llevado al Hospital Victorio de la Fuente, donde murió. El resto de los cómplices fueron detenidos y serán consignados por los delitos de homicidio y robo agravado calificado en pandilla.
El auto se metió al restaurante.
MARTES 16 DE MARZO DE 2010
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zSuman y unen esfuerzos la APO y el SNRP para exigir el esclarecimiento de las agresiones a periodistas en el Sureño Estado de Oaxaca. zCondena el SNRP amenazas y hostigamiento al compañero Rufino Feria Bautista, Director del Periódico Opinión, en Pinotepa Nacional, Oaxaca. EN OAXACA, PREDOMINA EL MACHSINO ENTRE ELEMENTOS DE LA AEI. De acuerdo con los datos filtrados al Mal Humorado Investigador "ZigZag" el machismo predomina entre los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Sureño Estado de Oaxaca, sobre todo en el Grupo Fuerza Policial de Alto Rendimiento (FPAR) que hoy es comandado por Luisa Elena Cruz Macías con número de placa 878, en este grupo existen dos o tres elementos que no están de acuerdo en que Luisa Elena sea hoy la encargada, estos elementos son unos machistas que no aceptan que una mujer pueda realizar de forma excelente el trabajo que también realiza un hombre, sobre todo de encargada de una comandancia tan importante como la de FPAR, quienes conocemos la trayectoria de Luisa Elena Cruz Macías en el ámbito policial sabemos que es capaz de sacar adelante la encomienda hecha como encargada de la Comandancia del Grupo de Fuerza Policial de Alto Rendimiento, los resultados están a la vista de todos y, sobre todo que Luisa Elena no se presta a las corruptelas y actos de deshonestidad, creo que eso es lo que tiene inconformes a esos dos o tres elementos de la AEI que tratan de ponerle piedritas en el camino a Luisa Elena, pero nunca las corrupción podrá contra la honestidad…..UNEN Y SUMAN ESFUERZOS LA APO Y EL SNRP. Durante una reunión sostenida la Casa del Periodista Oaxaqueño, en la Ciudad Capital del Sureño Estado de Oaxaca, los dirigentes de la Asociación de Periodistas de Oaxaca, (APO) encabezados por Mario Robles Patiño y Víctor Zarate se reunieron con integrantes del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, (SNRP) encabezados por el Secretario de Interior, Filadelfo Figueroa donde este ultimo hizo un recuento de todas u cada una de las agresiones que han sufrido los colegas oaxaqueños en el desempeño de sus funciones, agresiones que viven sin lugar a dudas el sueño de los justos en los archivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, institución que a la fecha no ha hecho absolutamente nada por integrar las indagatorias, pareciera que tratara de proteger a los responsables de las agresiones a los comunicadores oaxaqueños, razón por la cual la APO y el SNRP tomaron acuerdos y acciones a emprender para exigir el esclarecimiento de las agresiones a los periodistas oaxaqueño y para que se garantice el libre trabajo de la Libertad de Expresión en este Sureño Estado…..CONDENA EL SNRP AMENAZAS E INTIMIDACION A PERIODISTA OAXAQUEÑO. Al clima de violencia contra los periodistas en el país se suma el hostigamiento al compañero Rufino Feria Bautista , Director del Periódico Opinión de Pinotepa Nacional, en la Región de la Costa Oaxaqueña, reiteradas amenazas de muerte por vía telefónica han sido recibidas por el compañero y sus familiares desde hace seis meses, hechos de los cuales ya tiene conocimiento el Agente del Ministerio Publico, pero como siempre no hay resultados, la Averiguación Previa ya esta empolvada y, trasciende que amenazan con archivarla, dejando al periodista a merced de quienes amenazan con callarlo, por decir la verdad en su periódico, verdad que no es del agrado de sus amenazantes, ante el riesgo de que las amenazas se concreten, el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, (SNRP) hace un enérgico llamado a tiempo al Sub Procurador de la Región de la Costa, en el Sureño Estado de Oaxaca, Lic. Víctor Amado Alonso Altamirano para que de inmediato ordene al Agente del Ministerio Público del Fuero Común que tiene en su poder esta indagatoria se dedique a la integración de la misma y se logre la detención de los amenazantes del colega periodista, el Comité Ejecutivo Nacional del SNRP estará desde este momento al pendiente, seguirá muy de cerca el trabajo del Agente de Ministerio Publico en la integración y consignación de esta indagatoria y de todas las que están relacionadas con agresiones a periodistas…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.comverduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
LA POLÍTICA 39
unomásuno
53 mil 844 mdp para el Seguro Popular: SSA En el 2010 se invirtió más de tres veces de lo que se tenía en 2006, afirmó el Secretario de Salud NOEL SAMAYOA REPORTERO
S
e invierten 53 mil 844 millones de pesos para el Seguro Popular en el 2010, tres veces más de lo que se tenía en 2006, y con el Programa "Seguro Médico para una nueva generación", tres millones de niños tienen la garantía de ser atendidos con mejor calidad, aseveró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. En la Conferencia Magistral titulada "Retos en el Sector Salud y el campo de trabajo de la egresada ESDAI", en la Universidad Panamericana, el titular de Salud informó que uno de los retos más importantes en salud, es brindarle la atención médica a la población que vive en más de 10 mil localidades de difícil acceso de Chiapas, con una población aproximada de 150 habitantes en cada una. Puntualizó que el Seguro Popular va a permitir que todos los mexicanos tengan acceso a los servicios de salud con calidad sin que los empobrezca, "no hay gasto más importante que produzca empobrecimiento en cualquier parte del mundo como son los gastos en salud". Lo que significa que las personas afiliadas cuenten con atención médica, medicina y los estudios necesarios. Uno de los pilares más importantes del Plan Nacional de Desarrollo es la igualdad de oportunidades, "Salud para Todos", pero para ello se requiere lograr el aseguramiento universal de los mexicanos, destacó. Añadió que la obesidad tiene un costo anual de 0.5% del PIB y constituye el 9% del gasto en salud, debido a que en los últimos 30 años se
José Ángel Córdova, titular de SS. ha triplicado el número de obesos en el país, generando un incremento de la diabetes y recordar que el sobrepeso y obesidad, son un reto importante, al ocupar México el primer lugar en niños y el segundo lugar en adultos. Detalló que la diabetes es la primera causa de amputación, por lo que se trabaja en conjunto con la sociedad para revertir la obesidad en niños pequeños; así como necesario detener entre los 5 y 19 años el avance de sobrepeso y desacelerar el rito de crecimiento en los adultos, porque hay factores que han cambiado la forma de vivir, de enfermar y de morir, lo que hace que se adquieran diferentes hábitos alimenticios, por consumir alimentos preparados que aportan gran cantidad de calorías y el sedentarismo que ocasiona un problema muy grave de obesidad en el país.
Conjuran huelga en Aereoméxico
Descartan generación de tsunami.
Estremece a Chile nuevo temblor de 6.7 grados Richter Santiago.- Un sismo de 6.7 grados Richter impactó esta noche una extensa zona del sur de Chile, con epicentro cerca de la ciudad de Concepción, dijo la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). El temblor, la tercera réplica de mayor magnitud hasta el momento del terremoto de 8.8 grados Richter del pasado 27 de febrero, sobrevino a las
23:22 horas locales (02:22 del martes) y causó alarma en Concepción y las regiones del Maule y Bio Bio. El director de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) de Chile, Vicente Núñez, descartó que el nuevo sismo, que tuvo su epicentro 81 kilómetros al noroeste de Concepción, pueda generar un tsunami en las costas del país.
Los sobrecargos aceptaron un aumento salarial equivalente a la inflación más el 1%. La huelga programada para estallar en el primer minuto del martes quedó conjurada luego de que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) aceptara la propuesta realizada por Aeroméxico. Los sobrecargos aceptaron el acuerdo que establece un aumento salarial equivalente a la inflación más el 1%, a partir de mañana, para cubrir el 2010, y de la misma manera se hará en 2011 y 2012. En un comunicado, ASSA indicó que los mil 300 trabajadores de la línea aérea también aceptaron la modificación de la cobertura del Seguro de Gastos Médicos, del término "amplia" a "ilimitada" con cargo al empleado, el cual tendrá un costo preferencial para quienes estén cerca de la jubilación.
M A R T E S 16
DE
MARZO
DE
2010
unomásuno
M
onterre, NL.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron ocho armas largas y ocho kilogramos de cocaína, durante un cateo realizado en una residencia de la colonia Palo Blanco, en el municipio metropolitano de San Pedro Garza García, sin que se reportaran detenidos. De acuerdo con reportes militares, el operativo se realizó en el domicilio de Santa Bárbara 401, del exclusivo sector, al atenderse una denuncia anónima sobre la presencia de un grupo de la delincuencia organizada en el lugar donde se encontró además, una camioneta Ford Expedition con placas del Estado de México. Dicho vehículo, color azul, tenía en su interior un arma AR-15 y una calibre .223, además de que la unidad tenía logotipos apócrifos de la policía del municipio metropolitano.
Al incursionar en la casa de seguridad medio centenar de soldados, se encontraron además otras cuatro armas AR15, una calibre nueve milímetros y una .223, así como cartuchos útiles, además de cargadores y una contadora de billetes. La cocaína se encontraba en ocho paquetes de aproximadamente un kilogramo cada uno, y que de acuerdo con las mismas fuentes militares, cada paquete tendría un valor en el mercado de 10 mil dólares. Además, se encontró una motocicleta de modelo reciente y una nómina completa de los policías sampetrinos, aparentemente obtenida de la página electrónica del mismo municipio.