Marzo 17, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11661

y

veraz

MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Compromiso para frenar violencia: Clinton-Espinosa Unión Europea cooperará con México: Marie Anne Coninx Presencia de FBI no es injerencia: Manlio Fabio Beltrones Decisión muy valiente el enfrentar al narco: CSG

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Durante su tercera visita a Ciudad Juárez, el presidente Felipe Calderón recordó que el crimen organizado tiene su origen en fenómenos que afectan a México y EU, como el consumo y tráfico de drogas, armas y dinero ilícito, que generan una grave amenaza a los dos países, por lo que para detener a la delincuencia transfronteriza y poner a salvo a jóvenes y niños, que son blanco de (Guillermo Cardoso) ¾4-7 los criminales, se requiere "responsabilidad compartida" entre ambas naciones.

A Martín Esparza no lo mueve la lucha por mejorar las condiciones de vida de los ahora desempleados del Luz y Fuerza del Centro, sino apoderarse de millonarios bienes y recursos que acumuló el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) desde que fue fundado. ¾8-9

(Felipe Rodea/Javier Calderón)

¾12

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zMATÍAS PASCAL ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾15 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¾17 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24


MIERCOLES 17

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Responsabilidad compartida es la clave a tercera visita del presidente Felipe Calderón a Ciudad Juárez, coincidió con un fuerte clima de tensión que vivió Chihuahua el pasado fin de semana, cuando fueron asesinadas en diferentes hechos, pero todos relacionados con el narcotráfico, unas 25 personas, entre ellas una pareja de esposos estadunidenses, así como un mexicano cónyuge de otra empleada del consulado. A este clima de molestia generalizada, se suma la indignación de Barack Obama por el asesinato de personas asociadas a la misión consular en Juárez, que lo llevó a decir: “en colaboración con las autoridades mexicanas, trabajaremos incansablemente para llevar a los asesinos ante la justicia”. El Jefe del Ejecutivo, ayer se sumó a esa propuesta: “es indispensable, insisto, que el embate al crimen organizado se asuma plenamente como una responsabilidad compartida entre Estados Unidos y México y una batalla que a ambos lados de la frontera estadounidenses y mexicanos debemos de dar y ganar como aliados”. E hizo una importante acotación a esa coparticipación: “cada quien en su territorio, cada quien en el ámbito de su competencia, pero con una estrecha colaboración en materia de información, de inteligencia y políticas públicas. Ambas naciones debemos seguir colaborando para derrotar a esas organizaciones y poner un alto al tráfico de drogas de armas, dinero ilícito y poner a salvo a los jóvenes”. Y para demostrar la certeza de las palabras de estos mandatarios, de inmediato seis agencias de Estados Unidos, entre ellas, el FBI y la DEA se pusieron a trabajar junto con la PGR e inteligencia militar mexicana en la búsqueda de los responsables del cobarde asesinato. Hasta ahora, el gobierno de Estados Unidos había visto la violencia en México y en especial en su zona fronteriza como “algo aislado”, pero ya traspasó la frontera al afectar los intereses de estadunidenses en Ciudad Juárez, por lo que ya se convirtió en un asunto de seguridad nacional para ambos países. Las muertes de este fin de semana, de personal del consulado pone de manifiesto que se trata de un problema binacional que deber ser atendido por los gobiernos federales. Lesley A. Enríquez, empleada de la oficina consular,

L

y su esposo Arthur Redelf, así como Alberto Cisneros, cónyuge de otra empleada de esa representación, fueron asesinados, aparentemente por el grupo delictivo Los Aztecas, que son personas deportadas de Estados Unidos. La deportación masiva a México (siete mil delincuentes anualmente) generó otro problema, estos pandilleros que delinquen en el vecino país son abandonados en Ciudad Juárez, y al no poder regresar a suelo estadunidense, se quedan aquí (en el país), y forman sus redes delictivas para la distribución y venta de droga en Estados Unidos. De allí vienen Los Aztecas y los Artistas Asesinos, ambos responden a bandas del crimen organizado, los primeros a La Línea o Cártel de Juárez y los segundos responden al Cártel de Sinaloa de “El Chapo” Guzmán. Ambos grupos de pandilleros cuentan con tod el dinero que requieran para desarrollar sus actividades delictivas, por lo que para combatirlo, se necesitan con urgencia dos cosas, la primera: recursos y la segunda: leyes adecuadas. En cuanto a dinero, sería loable que además de su indignación, el gobierno de Estados Unidos, ya deje de escatimar los fondos del Plan Mérida, y el Congreso de aquél país se deje de chantajes políticos y ya los suelte para coadyuvar en un combate eficaz al crimen organizado. La situación es crítica para todos, excepto para el Congreso de la Unión de México, cuyos miembros, ayer, de manera lamentable volvieron a politizar el asunto y mientras para el PAN, posiblemente en el periodo de sesiones que está por comenzar, se aprueben las iniciativas de Ley antisecuestros y la de Seguridad Nacional. Para el PRD no es tan urgente, y se tendrán que morir algunos mexicanos más para aprobarlas hasta el próximo periodo, es decir, hasta fines del presente año. Y mientras, se olvidan de legislar al respecto, eso sí, los líderes senatoriales de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, Gustavo Enrique Madero y Carlos Navarrete, respectivamente, exigen al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que se involucre en la lucha contra el narcotráfico que libra nuestro país y ponga fin a la exportación de armas que utiliza el crimen organizado. Qué vergüenza, son como dice el refrán candil de la calle y oscuridad de su casa.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EU cómplice de lo que sucede en México

gobierno de Obama sigue la misma línea que su antecesor y protege al salinismo que tanto daño le hace a este país, tal parece que si no actúa correctamente el gobierno norteamericano pronto tendremos más casos como el de ciudad Juárez, Reynosa y del estado de Guerrero entre otros.

Señor Director: Atentamente

E

s conocido por todos, que la droga ingresa a su territorio (E.U) por la mafia gringa que esta conectada con la mexicana. De otra forma no se podría entender cómo ingresa a los EU y cómo se envía a Europa vía México. Motivo por el cual existe una conexión en común acuerdo, y el gobierno norteamericano lo conoce pero parece que hay algunos políticos de ese país involucrados con los narcopolíticos de México, y esto a motivado los sucesos actuales ya que se perdió el control o es parte de su estrategia criminal para seguir controlando el millonario negocio de la droga. No les interesa a cuántos mexicanos tiene que sacrificar para sacar adelante su negocio fructífero, sólo que parece que siempre seguirán pisoteando los derechos de terceros si no les ponen un alto a estos criminales que no tienen límite. Y se vienen cosas peores al respecto en México. Por ello es importantísimo que la comunidad internacional presione para evitarlo, ya que el

Lorena García Ciudadana de Ciudad Juárez

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Luis Miguel Sánchez Canterbury, ex-oficial mayor del gobierno estatal en el periodo del panista Francisco Garrido, compareció este martes ante la contraloría interna para explicar la adquisición de un terreno sobrevaluado en 155 millones de pesos. Al salir de la audiencia, Del Río, calificó como "un circo" las denuncias de presuntas irregularidades en contra de su defendido por considerar que no existe anomalía alguna.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Matías Pascal

ZONA UNO 3

unomásuno

Niega PRI registro a Florentino Domínguez Acción Nacional registra a dos precandidatos en Sinaloa

Unos dicen que sí, y otros dicen que no, pero cierto es que los senadores del PAN, PRI y PRD rechazaron la posibilidad de que se otorgue una prórroga de un año para que los usuarios de líneas celulares se inscriban en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), ya que aseguran para los usuarios éste debe ser un tema que no deben de dejar pasar y que es muy importante para continuar con su servicio. Cabe resaltar que las cuatro empresas de telefonía móvil que operan en México le solicitaron a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) una prórroga para lograr que todos sus usuarios queden inscritos en el Renaut. Sin embargo, la Cofetel advirtió que, para que se dé un plazo adicional al registro de celulares, se requiere de una modificación a la ley. Los legisladores, entrevistados por separado, coincidieron en que se debe acatar el plazo establecido por la ley y las autoridades federales: el 10 de abril. Las empresas aseguran que si no se difunde adecuadamente esta situación tendrán importantes pérdidas económicas Ya es de todos sabido que luego de la desaparición de la Isla Bermeja, el gobierno mexicano quedó muy debilitado para negociar con Estados Unidos una protección de los yacimientos petroleros que están en la duma de las profundidades que hacen frontera con los del país del norte. Lo que se sabe hasta ahora el gobierno mexicano negocia un acuerdo de protección de yacimientos de crudo transfronterizos en el Golfo de México, pero expertos consideraron que tardó mucho en iniciar el proceso, por lo que el resultado será limitado. Se refiere al Tratado de Límites Marítimos para el Polígono Occidental, conocido como Hoyo de Dona, cuya moratoria de explotación vence el 17 de enero de 2011. A menos de 10 meses de esa fecha, México sólo podría establecer un nuevo periodo de gracia para evitar que compañías petroleras que ya operan del lado estadounidense comiencen la explotación de hidrocarburos. Lourdes Melgar, experta en yacimientos transfronterizos y quien en su momento negoció desde la Secretaría de Energía tal acuerdo, dijo que desde 2001 la cancillería pudo realizar un convenio para proteger la frontera. El reflejo de las limitaciones presupuestarias se pueden ver en el servicio que presta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus pacientes, ya que ahora sí es muy limitada si se observan las cifras de camas y consultorios con los que cuenta. Datos conservadores indican que el organismo tiene 0.8 camas por cada mil derechohabientes, la misma cifra que registra la red hospitalaria total de Haití y por abajo del promedio de México, que es de una cama, esto indican datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) 2008 y la Organización Mundial de la Salud. En contraste, la red hospitalaria de la Defensa Nacional cuenta con 5.3 camas; la de Marina, con 5, y la de Pemex, con 1.3. Ya la Comisión Nacional de Seguridad Social de la Coparmex, ha reiterado que estos indicadores son una muestra de que, en cualquier momento, el IMSS puede colapsar. Agregó que las instalaciones son obsoletas e insuficientes para dar respuesta a los más de 50 millones de derechohabientes

Los que llenaron los requisitos para el registro en el PRI de Tlaxcala resultaron ser Lorena Cuéllar y Mariano González Zarur. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

T

LAXCALA, Tlax.- Con su debilidad reflejada en las últimas tres elecciones estatales, el Partido Revolucionario Institucional en Tlaxcala apuesta a cerrar filas con partidos de oposición al gobierno panista, por lo que ha realizado acercamientos con el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo, en un clima de desconfianza. Por ello, bajo el argumento de que es un infiltrado del gobierno estatal panista, la dirigencia del PRI negó el registro de Florentino Domínguez Ordóñez como precandidato a la gubernatura, y sólo Mariano González Zarur y Lorena Cuéllar Cisneros fueron aceptados como aspirantes. En conferencia de prensa, Domínguez Ordóñez acusó al líder estatal del PRI, Ubaldo Velasco Hernández y a la Comisión de Procesos Internos del tricolor de jugar dos cartas diferentes y que podrían llevar a la derrota en las elecciones del 4 de julio. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI emitió la convocatoria para elegir candidatos a diputados locales de mayoría relativa, informó la dirigencia estatal de este instituto político. Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ubaldo Velasco Hernández, dijo que la elección de abanderados a los 19 distritos de Tlaxcala se hará por medio de convención de delegados. Ayer sesionó la Comisión Estatal

de Procesos Internos priísta, en la cual se entregaron constancias de registro a los precandidatos a la gubernatura por ese partido. Registra PAN dos precandidatos para gubernatura de Sinaloa Sin emitir su convocatoria, el Partido Acción Nacional inició su proceso interno de selección del candidato a la gubernatura con el registro de intención de participación de dos de los tres aspirantes a dicho cargo. A excepción del aún senador priísta, Mario López Valdez, el ex alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, y el ex rector universitario Héctor Melesio Cuen, suscribieron sus solicitudes de participación. El dirigente estatal del blanquiazul, Francisco Solano Urías negó que este acto constituya un "madruguete". Definirá PAN con encuesta a su candidato a edil de Puebla Puebla, Pue.- Una encuesta levantada el pasado fin de semana por empresas nacionales definirá al candidato del PAN a la presidencia municipal, informó Alfredo Rivadeneyra Hernández, secretario general adjunto de Asuntos Internos. En entrevista, el miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que se ordenó el levantamiento de una encuesta amplia entre la ciudadanía y la militancia panista en el municipio de Puebla, donde se midieron los dos precandidatos. "Esta encuesta se levantó el pasado fin de semana y el CEN propuso a los

candidatos inscritos a este proceso Eduardo Rivera Pérez y Humberto Aguilar Coronado- que dicho instrumento y sus resultados sean valorados para tomar una decisión política, al privilegiar la unidad interna del partido", dijo. Rivadeneyra Hernández destacó que ambos aceptaron someterse a los resultados de dicho sondeo con la valoración de los criterios de GEA-ISA y GP Mark. Esperan menos observadores en comicios yucatecos Mérida, Yuc.- Las elecciones del próximo 16 de mayo tendrían menos observadores que el proceso del 2007, cuando se eligió gobernador, informó la dirección de Capacitación Electoral del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana. En entrevista, recordó que en las elecciones locales de mayo del 2007 se rompió el récord histórico de observadores electorales, al registrarse un total de mil 401 acreditados. Ese año se recibieron mil 500 solicitudes, de las cuales el instituto avaló a mil 401, la cifra más alta en procesos locales, porque en promedio general la cifra es de 500 a 600. Elige PRI a Torres Cantú para Tamaulipas Ciudad Victoria, Tamps.- Rodolfo Torre Cantú fue electo en convención de delegados candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, durante un acto de trámite al que acudió como precandidato único y que se desarrolló al ritmo de matracas y trompetas, con acarreados de los 43 municipios y ante el gobernador Eugenio Hernández y sus antecesores.

Mario López Valdez y Héctor Melesio Cuen van por la candidatura panista en Sinaloa.




6 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Rechazan presencia del FBI en Juárez No es legal ni permisible que desplacen en investigación a las autoridades mexicanas IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

D

iputados de PRI, PRD, PT y Convergencia expresaron su rechazo a que personal armado de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), y de otras agencias de seguridad pública estadounidenses, realicen tareas de seguridad e investigación en Ciudad Juárez, Chihuahua. El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, calificó de "preocupante" que haya participación de fuerzas policiacas estadounidenses en nuestro país, aunque se hable de una coadyuvancia de fuerzas armadas por parte de Estados Unidos. Luego de que tanto el FBI como la DEA han ingresado al país para investigar los asesinatos de tres personas vinculadas con el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, Zambrano Grijalva enfatizó que el Ejecutivo federal debe evitar que los cuerpos policiacos extranjeros participen en nuestro país. "No hay la suficiente información, en qué términos estaría esa coadyuvancia, es decir, cómo fuerza investigadora, como fuerzas armadas o policiacas, de qué tipo. Este es un asunto que debe de aclararse y que le corresponde aclararlo al Ejecutivo en el marco de las lamentables situaciones que se siguen dando en Ciudad Juárez, por la delincuencia organizada que se ha enfrentado en un claro reto al estado mexicano y a su viabilidad en esta región", destacó. Por su parte, el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, dijo que no es permisible que haya agentes norteamericanos armados en territorio mexicano haciendo una investigación sin estar en un tratado internacional de

Madrid.- El presidente Felipe Calderón tomó una decisión muy valiente al enfrentar el problema del narcotráfico con la fuerza del Estado,

Elogia CSG trabajo de Calderón.

Probable ayuda del FBI causa polémica en la ciudad fronteriza. cooperación bilateral, sin embargo, señaló que es bienvenida cualquier cooperación de carácter internacional, asistencia técnica o humana que permita llevar presuntos delincuentes ante la justicia. "Esto ya es un incidente de carácter diplomático grave, en donde los mecanismos de cooperación internacional prevalecen, esperemos que este ambiente de cooperación se mantenga para que lejos de agravar las condiciones en Ciudad Juárez puedan mejorar rápidamente", precisó. El legislador señaló que el Gobierno federal tiene que hacer un esfuerzo mayor para que no se dañe la relación bilateral con el gobierno norteamericano ya que podría generar graves consecuencias para la economía y ciudadanos de ambos lados de la frontera, específicamente los del Paso y de Ciudad Juárez, si se llegan a cerrar garitas, retirar personal diplomático o

desincentivar industrias. En su opinión señaló que para frenar la ola de violencia en Ciudad Juárez es necesario quitar los operativos de presencia, ya que no funcionan e inhibe por un tiempo corto la cantidad de delitos, que se realice una buena investigación, para detener a presuntos responsables y de quienes los protegen, que haya programas y no discursos que rescaten a los jóvenes, así como una evaluación permanente de policías municipales y sobre todo del Presidente Municipal. A su vez, el coordinador del grupo parlamentario del PT, Pedro Vázquez González, aseguró que en Ciudad Juárez se debe aplicar una estrategia sólida para terminar con la red financiera del narcotráfico porque, dijo, detienen a uno o tres capos e inmediatamente aparecen otros nuevos se multipliquen como el dragón de las 100 cabezas, que le mochas una cabeza y aparecen 20.

Respalda Salinas lucha del Presidente contra el narco afirmó hoy el ex mandatario Carlos Salinas, al señalar que México vive los estragos del consumo excesivo de drogas en Estados Unidos. Entrevistado en el marco de la conferencia “Democracia Republicana: una nueva etapa del liberalismo social” que dictó en Madrid, afirmó que no hay que olvidar que el origen de la presencia tan acentuada de los narcotraficantes en México se basa en dos aspectos. “El primero, que somos vecinos del principal país consumidor de droga que son los Estados Unidos”, recalcó. El segundo, añadió, es que en la propia estrategia que Estados Unidos tomó para atacar el fenómeno del tráfico de estupefacientes, cerró el paso por El Caribe.

“Eso es lo que motivó que los traficantes de este tan ilícito como dañino producto decidan utilizar a México como ruta de paso”, sostuvo. El ex mandatario mexicano impartió la conferencia en la Fundación Ortega y Gasset de la capital española, ante estudiantes y profesores de esta institución educativa. Salinas de Gortari recalcó que México está padeciendo los estragos del consumo excesivo que se lleva a cabo en el país del norte y de las estrategias que se realizan para combatirlo. Eso ha causado que los narcotraficantes usen México como país de ruta “y, lo más preocupante, también para promover el consumo de este tan dañino producto entre nuestros jóvenes”.

Descarta Beltrones que asistencia del Buró de Investigaciones sea injerencista El líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, descartó que la presencia del FBI en Ciudad Juárez, Chihuahua, sea una injerencia, pues se requiere coordinación entre las dos naciones para combatir la violencia y la inseguridad. En entrevista, Beltrones Rivera señaló que "afortunadamente desde hace mucho tiempo le perdimos el miedo a la colaboración en dos países que sufren el mismo problema, y que un asunto transnacional debe ser atacado con un esfuerzo transnacional". El ex gobernador de Sonora indicó que si bien Estados Unidos debe comprometerse a controlar la venta indiscriminada de armas, México debe hacer un esfuerzo y detener dicho tráfico en las aduanas nacionales, "que están siendo una coladera de armas". La presencia de la Oficina Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) en Ciudad Juárez para participar en la investigación del asesinato de dos personas vinculadas con el consulado estadounidense significa "una preocupación compartida, junto con nosotros, de que no existan resultados que aminoren la violencia", en esa localidad. Incluso, Beltrones reveló que hoy saldrá a Washington una comisión de senadores y diputados mexicanos para preparar la próxima Reunión Interparlamentaria, y es una oportunidad para hacer saber al Congreso de Estados Unidos que se debe "colaborar para auspiciar la pacificación de la frontera norte de México". Además Beltrones Rivera indicó que lo que nunca será posible es que la policía de Estados Unidos entre directamente a actuar de manera conjunta con policías mexicanos, aunque es necesario intercambiar información de inteligencia para ser más eficaces en la lucha contra el crimen organizado.

Manlio Fabio Beltrones.


MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Ofrece Europa cooperar con México en lucha contra delincuencia Directivos de la Unión Europea en México coincidieron en que este país no necesita asistencia sino cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada, porque es un fenómeno internacional que ningún país puede enfrentar solo. En entrevista la jefa de la delegación de la Unión Europea en México, Marie Anne Coninx, y el director general adjunto para América Latina de la Comisión Europea, Stefano Sannino, consideraron que Europa no puede imponer nada a México en materia de seguridad. No obstante como organización la UE está dispuesta a cooperar con México e intercambiar experiencias, aseguró. La diplomática aseveró que esta nación no necesita asistencia, sino intercambio de experiencias y trabajo conjunto. Recordó que Europa tiene instituciones y conocimiento específico sobre el manejo del combate al crimen organizado, pues se trata de un problema de orden internacional. A su vez, Stefano Sannino recordó que el crimen internacional requiere de una respuesta coordinada entre los países, y en el caso de México es muy importante que haya coordinación entre iguales. Europa, dijo, está no sólo dispuesta sino convencida de cooperar con México en circunstancias de igualdad para enfrentar al crimen organizado, entendiendo que se trata de un fenómeno que trasciende las fronteras.

Hillary Clinton, secretaria de Estado de EU y Patricia Espinosa, canciller de México.

Reiteran Clinton y Espinosa compromiso contra la violencia México y EU unirán esfuerzos contra crimen organizado

W Fenómeno internacional que ningún país puede enfrentar solo.

ashington.- La secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, y la canciller mexicana Patricia Espinosa reiteraron su compromiso conjunto para frenar la violencia fronteriza, informó el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley. En conversación telefónica sostenida la noche del lunes, ambas enfatizaron la necesidad

de "trabajar muy de cerca mientras investigan esta tragedia", dijo el vocero sobre el asesinato de una funcionaria del consulado estadunidense en Ciudad Juárez. También recalcaron que continuarán buscando maneras para ayudar a México en su "tremendo esfuerzo para mejorar las instituciones" a fin de combatir y "finalmente derrotar" a los grupos involucrados en la violencia tanto en

territorio estadunidense como mexicano, agregó. Crowley expresó el agradecimiento de Estados Unidos a la visita que realizan actualmente a Ciudad Juárez, el presidente mexicano Felipe Calderón y la canciller. Espinosa se reunirá con personal del consulado en esa localidad "para comunicar las condolencias en nombre del gobierno mexicano a la comunidad estadunidense", enfatizó.

Canadá advierte a connacionales no viajar a Ciudad Juárez Toronto, Canadá.- Las autoridades canadienses recomendaron hoy a sus ciudadanos cancelar todos los viajes no esenciales a Ciudad Juárez "debido a la creciente violencia vinculada al tráfico de drogas" en la región. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá dijo en su boletín de consejos para los viajeros que "aunque los extranjeros no han sido normalmente el objetivo, el 14 de marzo de 2010, dos ciudadanos estadounidenses fueron abatidos a tiros en

Ciudad Juárez, incluido un funcionario consular". "Se recomienda a los viajeros que consideren su necesidad de viajar a Ciudad Juárez y sólo deberían hacerlo si es absolutamente necesario", añadió el boletín. La decisión de las autoridades canadienses de desaconsejar viajes a Ciudad Juárez se produce dos días después de que el Departamento de Estado estadounidense realizó una recomendación similar a sus ciudadanos. Washington advirtió de que la

Delincuencia asola a la ciudad fronteriza.

violencia en el país latinoamericano "está aumentando" y "autorizó" la salida de las ciudades de Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros de las familias de funcionarios gubernamentales estadounidenses hasta el 12 de abril. Canadá es después de Estados Unidos la segunda mayor fuente de turistas para México. Según los últimos datos proporcionados por las autoridades mexicanas, de enero a septiembre de 2009.




10 LA POLÍ TICA

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

unomásuno

SME desquicia al DF Guardería desalojada por intoxicación, instalaciones tomadas y caos vial por manifestaciones del SME

RAÚL RUIZ/JOSUÉ /JULIO PADILLA

HERNÁNDEZ

REPORTEROS

T

remendo caos vial originaron el día de ayer las movilizaciones de acarreados, agrupaciones, simpatizantes y miembros del SME, por diferentes rumbos del Distrito Federal y Valle de México. En punto del mediodía, en un mitin de electricistas, el líder del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza colocó las banderas de huelga en las instalaciones centrales de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ubicada en el Circuito Bicentenario a la altura de Melchor Ocampo y Marina Nacional, dejando a su paso una estela de incertidumbre y largas filas de automovilistas que se encontraban varados a lo largo y ancho del Distrito Federal. unomásuno / Víctor de la Cruz.

Ex electricistas realizan actos vandálicos.

Conciliación y Arbitraje, y en varios planteles de la UNAM y del IPN. Sobre las causas de esta movilización, Esparza Flores resaltó que este martes debió iniciar la revisión del contrato colectivo de trabajo que ostentaba el SME ante LyFC, pero debido a que declararon improcedente el emplazamiento sólo les queda manifestarse. En tanto, los bloqueos a principales avenidas, se extendieron a lo largo del día sin que las autoridades del Distrito Federal, siquiera intentaran retirarlos, sólo se ocuparon de realizar cortes a la circulación y mantenerse como expectantes, a lo que automovilistas les reprocharon su pasividad, por lo que insistentemente accionaron las bocinas de sus autos, ante la desesperación de no poder llegar a sus destinos. Desalojan guardería Integra tras enfrentamiento con SME Alrededor de las 13:00 horas, simpatizantes del SME que querían colocar una bandera rojinegra en lo que fueron las instalaciones de la Zona Centro, fueron repelidos por elementos de la Policía Federal. Los integrantes del SME arribaron a las instalaciones ubicadas en Bolívar, en el Centro Histórico de la capital, donde fueron repelidos con gas lacrimógeno tras un enfrentamiento. Debido al producto químico, tuvo que ser desalojada la guardería Integra, ubicada en el número 146 de la citada arteria, casi al cruce con Fray Servando, donde con auxilio de la policía capitalina se llevó a los infantes hasta el estacionamiento de un restaurante cercano. Ante tal problemática, los integrantes del SME permanecieron frente a las instalaciones de Luz y Fuerza bajo la vigilancia de la policía capitalina, por lo que bloquearon el cruce de Bolívar y Fray Servando. Toma SME 34 instalaciones de la extinta LyFC Con banderas rojinegras en accesos principales y de manera simbólica fue como trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) tomaron 34 instalaciones de la extinta Compañía de Luz y Fuerza que

hay en el valle de Toluca. Con el fin de demandar la revisión de su contrato colectivo de trabajo, así como la reinstalación de sus fuentes laborales y la renuncia de Javier Lozano, titular de la Infantes perjudicados por marcha. Secretaría del Trabajo en el Gobierno fede- cinco meses con 10 días estaban laborando. ral. "Nadie entra y nadie sale de Con el apoyo de estudiantes de la máxima casa de estudios los Centros de trabajo. Esa es de la entidad, comerciantes la huelga y estamos actuando informales, asociaciones civi- conforme a derecho, es una les y colonos de municipios huelga legal (pero) simbólica, y como Lerma, los aproximada- contamos con nuestro amparo mente 2 mil miembros del SME para el estallido y parar labores que salieron a las calles, se y proceder a revisar el contrato apostaron a las afueras de colectivo de trabajo", comentó subestaciones eléctricas, alma- Gustavo Anaya Maya, secretacenes y oficinas administrati- rio general del SME en el Valle vas, en las que hasta hace de Toluca.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Martín Esparza.

Fue alrededor de las nueve de la mañana, cuando decenas de autobuses con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), comenzaron a concentrarse en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, donde se trasladaron a los inmuebles de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) a partir del mediodía. De acuerdo a los reportes del equipo de Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, así como por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los contingentes de manifestantes que concentró a unas 40 mil personas, se destacaron infinidad de acarreados, líderes sindicales, miembros del STUNAM, del CCH Vallejo, del sindicato minero, simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y miembros de la Red Nacional sobre los Derechos Humanos. En todo momento, las movilizaciones incluyeron mítines y plantones en las inmediaciones, de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), la Secretaría del Trabajo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Centro Histórico; en la Junta Federal de

Los capitalinos utilizaron camionetas para movilizarse.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Rechaza PRI plan de austeridad de SHCP Insuficiente reducir en 40 mil millones de pesos el gasto corriente los próximos 3 años El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, rechazó por "pobre e insuficiente", el Programa de Austeridad de la Secretaría de Hacienda, el cual contempla un recorte al gasto corriente en los próximos tres años de 40 mil millones de pesos, cuando en las administraciones panistas, el gasto operativo y en nómina de la alta burocracia, se incrementó en 900 mil millones de pesos. Los diputados del PRI Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias y Baltazar Hinojosa, encabezados por el presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto, Luis Videgaray Caso, lamentaron que el voto de confianza depositado en el gobierno federal, se haya incumplido al no reestructurar los altos niveles administrativos, reduciendo el ejército de mil 11 funcionarios federales con salario equivalente a subsecretarios de Estado. "En el año 2000 había 89 subsecretarios, ahora existen mil 11, los cuales aunque no tienen el cargo de subsecretario, gozan de un salario equivalente y operan con la misma autoridad", afirmó el diputado Lerdo de Tejada, quien señaló que lo ideal sería que el gobierno federal regresará a la estructura de mandos que había hace 10 años. "En el mismo lapso había 69 jefes de oficina, ahora hay mil 212, lo que significa un incremento de más de mil por ciento. El gasto corriente en los tres últimos años ha aumentado anualmente 100 mil millones de pesos", reveló el diputado del PRI. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, quien recibió el Programa Nacional de Reducción del Gasto Público, presentado por el subsecretario de Egresos, Arturo Pérez Jácome Friscione, lamentó la insuficiencia del ahorro planteado para los próximos tres años por el gobierno federal, cuando en la reciente aprobación del gasto público para 2010, los diputados lograron reducir en 40 mil 100 millones de pesos el gasto improductivo de la federación. La diputación priísta al insistir en la necesidad de racionalizar la alta estructura burocrática del gobierno federal, señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, incumplió con el artículo 18 de la Ley de Egresos de la Federación, en donde se precisa la obligación del Ejecutivo Federal de "adelgazar" su obesa escala de mandos de alto nivel. Los diputados priístas al calificar de insuficiente la reducción de gasto en asesorías, consultorías, estudios e investigaciones, donativos, combustibles a vehículos oficiales y asignados a funcionarios, mantenimiento y conservación de los mismos, gastos de alimentación, entre otros, los calificaron de más demagógicos que efectivos, pues no fueron al fondo que contemplaba reducir la planilla de altos jefes y de muchos de sus privilegios, dijeron. Por su parte el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, afirmó que el programa de austeridad previsto por el gobierno federal para los próximos tres años, ni siquiera representa lo que la alta burocracia se gasta en seguros médicos mayores.

Inconformes con el millonario recorte.

LA POLÍTICA 11

unomásuno

Exigen diputados "recorte", pero de altos funcionarios No aceptarán "tijera" al gasto productivo y empleados de base IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de PRI, PRD y PT, advirtieron que rechazarán el Programa Multianual al Gasto Corriente del gobierno federal, si éste no comprende la eliminación de puestos que generan duplicidad de funciones, junto con una reducción de los niveles salariales en subsecretarías, direcciones generales y jefaturas de unidad. "Esperamos ver en el documento del Ejecutivo, una señal clara que evite duplicidades en el incremento tan importante que han tenido subsecretarías, niveles salariales equivalentes, direcciones generales adjuntas, las cuales han tenido un disparo brutal en los últimos años de las administraciones panistas", expresó el

Mario Di Constanzo Armenta, subrayó que su grupo parlamentario tampoco avalará recorte al gasto productivo y exigirá un recorte más severo a los onerosos privilegios de la alta burocracia. "El Ejecutivo tiene hasta las 17 horas de hoy (ayer) para entregar su programa de recorte al presupuesto, si no lo hace daremos por incumplida su obligación de entregarlo y actuaremos en consecuencia", advirtió el petista. "Además consideramos una descortesía del Ejecutivo federal enviar a un mandadero con el documento para ser entregado en la Oficialía de Partes y no como corresponde a través de un funcionario en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública", subrayó el diputado del PT. De la misma opinión el priísta, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, señaló que el Ejecutivo

desperdicio de 400 millones de pesos que se repartieron en bonos y compensaciones en 2008 y 2009, funcionarios de la presidencia de la República. Hasta el momento el Ejecutivo no ha contestado cuánto dinero se repartió y a quién se lo repartió", dijo el diputado "verde". Señaló que los diputados están esperando a ver cuál es el Programa de Austeridad que enviará el Ejecutivo, el cual -insistió- debe centrarse en la reducción del gasto corriente, contemplando precisamente lo que se ha venido denunciando en diversas comisiones legislativas, por el "engordamiento", en número, nómina y prestaciones de la alta burocracia. Por su parte el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra

Demandan la eliminación de impuestos que genere duplicidad de funciones. diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada y Covarrubias. En el mismo tenor su compañero de bancada, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Óscar Levín Coppel, reiteró que el PRI no aceptará un recorte al presupuesto 2010, si éste es de tipo tradicional y no es estructural, como lo exige la delicada situación económica por la que atraviesa la nación. "Espero que no sea un recorte del tipo tradicional, de esos que no resuelven nada. Es decir esos que anuncian un reducción generalizada del 5 por ciento al gasto corriente en todas las dependencias federales, lo que provoca que cada quién se ajuste como puede, lo que afecta gravemente los gastos de operación de empresas estratégicas como Pemex y CFE", afirmó Levín Coppel. A su vez el diputado del PT y secretario de la Comisión de Hacienda,

Federal debe cumplir con el mandato preciso de la Cámara de Diputados, que fue aprobado por unanimidad y que, espera cumpla cabalmente. "Todos esperamos que con el documento viniera un funcionario de buen nivel, no sólo a entregarlo, sino a hacer una exposición de su propuesta. Sin embargo, no me sorprendería que lo mandaran por mensajería", lamentó el diputado, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Funcionarios de "sobra" A su vez el vicecoordinador del PVEM, Pablo Escudero Morales, insistió en que se debe sepultar el vicio de lo que hemos vivido últimamente, de tener un gobierno rico y un pueblo pobre, y criticó el derroche de recursos en subsecretarios, directores generales, secretarios privados, auxiliares y asesores, entre otros. "Hay que aclarar por ejemplo, el

Pocoroba, evitó caer en especulaciones. "El documento no lo conozco, tendrá que llegar a la Comisión de Presupuesto, no sé si nos llegue una copia", dijo al reconocer que en la aprobación del presupuesto 2010, se solicitó al Ejecutivo el envío de ese plan. "Yo partiría de la premisa de que debe haber corte en gasto corriente indudablemente, así como en algunos otros rubros en donde el ejercicio inmediato anterior hubo subejercicios y que de alguna manera en este ciclo pudieran volverse a retomar. El plan debe reconocer la realidad de nuestro país, la realidad en que ya estamos empezando con un índice de crecimiento, no el óptimo, no el mejor, pero ya estamos saliendo de la gran crisis que tuvimos en 2009", aseguró el diputado federal del PAN.


12 LA POLITICA

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Roberto Gil Zuarth pide licencia en San Lázaro; va a Gobernación FELIPE RODEA REPORTERO

El vicecoordinador parlamentario del PAN, Roberto Gil Zuarth, obtuvo licencia de la Cámara de Diputados para dejar su curul de manera indefinida, pues fue invitado a incorporarse como subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobernación. Al mismo tiempo, Gil Zuarth también presentó su renuncia al cargo de delegado especial del Comité

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) no conoce el estudio de la Cámara de Diputados, que señala que las aduanas del país decomisaron sólo el 2 por ciento de las armas ilegales que ingresaron en el 2008, pero reconoce que hay que combatir enérgicamente la corrupción en las aduanas. "Tenemos todo un programa muy detallado sobre el combate a la corrupción en las aduanas, pero no sólo es las aduanas, es todo lo que pudiera llegar a formar parte de este fenómeno, estamos abocados a eso, estamos muy desarrollados, muy estructurados", admitió en entrevista el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Sin embargo, el funcionario de la Secretaría de Hacienda dijo que no conoce el informe de la comisión legislativa especial que evalúa el funcionamiento de las aduanas, en el que destaca que todos los días ingresa ilegalmente al país un arma por minuto, de los cuales el 70 por ciento entra por Ciudad Juárez. Sobre el tema, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena afirmó que el tráfico de armas ha disminuido, que "el fenómeno sigue cambiando, lo que vemos son distintos patrones, una vez que se cierra una puerta se busca de otra manera y es constante la

Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN en el proceso electoral de Oaxaca, estado donde los panistas van en alianza con los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El ahora flamante funcionario, aseguró que normará su actuación con "diálogo, ley e instituciones", para alcanzar "el bien y la prosperidad de la República". Por su parte, las distintas fraccio-

nes legislativas en la Cámara de Diputados hicieron un reconocimiento a la labor realizada por el ex vicecoordinador parlamentario blanquiazul: Julio Castellano del PAN, Cora Pinedo de Nueva Alianza, Jaime Alvarez de Convergencia y el perredista, Víctor Manuel Castro Cosío, consideraron como positiva su actuación en San Lázaro y le desearon la mejor de las suertes, en beneficio del país en su nueva encomienda.

Roberto Gil Zuarth (centro) cosechó elogios.

SAT busca combatir la corrupción en aduanas Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del SAT, aseguró que se tiene un programa detallado sobre el combate a la corrupción en las aduanas

Juan José Bravo Moisés, director general de Aduanas. labor que se debe de hacer en esos puntos". El estudio de la Cámara de Diputados sostiene que el actual sistema aduanal no cumple con su responsabilidad y por ende la confianza y

Se destruyeron más de cinco toneladas de productos pirata.

la seguridad en su labor ya no están garantizadas. Ante ello, la Cámara baja alista un paquete de reformas a la actual estructura aduanera del país, para frenar el contrabando de mercancías, drogas y armas, que se ha vuelto un problema "incontrolable" en los últimos 20 años. Con relación a la denuncia de autoridades de Estados Unidos sobre la infiltración de delincuencia en las aduanas fronterizas, el jefe del SAT dijo: "hemos tenido reuniones con ellos, el problema, la aduana es un problema binacional y así lo estamos viendo y así estamos combatiendo este fenómeno". México, líder mundial en decomisar piratería Durante un acto de destrucción de más de cinco toneladas de productos pirata, en instalaciones de la Procuraduría General de la República, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena expuso que el año pasado se aseguraron en México más de 50 millones de piezas de mercancía apócrifa, es decir, unas 3 mil toneladas, lo que coloca al país, en datos preliminares, "como uno de los que más piratería aseguró en todo el mundo". El jefe del SAT dijo que esos resultados se deben a la aplicación de nuevas estrategias en las aduanas para detectar mercancía ilícita. El funcionario aclaró que la labor del Servicio de Administración Tributaria no se limita a prevenir la introducción de este tipo de mercancía, sino también a ubicar los principales

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del SAT. lugares en donde se almacena y se produce en el país. Así, en 2009 y en lo que va de 2010, en colaboración con autoridades federales y estatales, se aseguraron más de 5 millones de prendas de vestir nuevas y usadas, lo que alcanzaría a vestir a los habitantes de Aguascalientes, Tlaxcala, Nayarit y Campeche. En materia de piratería de

audio y video, el jefe del SAT dijo que la cifra alcanza más de 9 millones de piezas con un valor de alrededor de 214 millones de pesos. De igual forma, el aseguramiento de cerca de un millón de perfumes en el mercado informal, mientras que en los sectores del juguete y calzado suman cerca de 900 mil piezas.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 13

unomásuno

Combate a crimen en Juárez debe asumirse como responsabilidad compartida: Calderón zAfirmó que el problema en la ciudad fronteriza afecta a México y a Estados Unidos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, informó que el presidente Felipe Calderón consideró indispensable que el combate al crimen organizado se asuma como una responsabilidad compartida y una batalla que se tiene que ganar, "cada quien en su territorio y cada quien en el ámbito de su competencia". Acompañado en los comentarios por el politólogo Francisco Velasco, nuestro Presidente Editor detalló que el primer mandatario afirmó que el crimen organizado que asuela a Ciudad Juárez tiene su origen en fenómenos que afectan a México y Estados Unidos, sobre todo en la línea fronteriza que comparten, como son el consumo y el tráfico de drogas "en y hacia" el vecino país del norte. Tras lamentar el homicidio de tres personas relacionadas con el consulado estadunidense en Juárez, el Ejecutivo federal dijo que otro fenómeno es el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, cuyos efectos generan una grave amenaza para los ciudadanos de ambos países. Refutan cifras oficiales de seguridad en Juárez El enviado a la gira presidencial, Guillermo Cardoso, informó que integrantes de la sociedad civil y el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, refutaron las cifras positivas que en materia de combate a la delincuencia presentaron integrantes del gabinete ante el presidente Felipe Calderón en la reunión Todos Somos Juárez. Detalló que ante las cifras

positivas presentadas en por el procurador general de la República, Arturo Chávez, y el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, los participantes advirtieron que "los números que acabamos de ver francamente no corresponden mucho a la percepción ciudadana". Respalda Salinas lucha de presidente Calderón contra el narco El presidente Felipe Calderón tomó una decisión muy valiente al enfrentar el problema del narcotráfico con

México se basa en dos aspectos. "El primero, que somos vecinos del principal país consumidor de droga que son los Estados Unidos". El segundo, añadió, es que en la propia estrategia que Estados Unidos tomó para atacar el fenómeno del tráfico de estupefacientes, cerró el paso por el Caribe. "Eso es lo que motivó que los traficantes de este tan ilícito como dañino producto decidan utilizar a México como ruta de paso", sostuvo.

tificó, pues la petición fue aplastada en votación económica por la mayoría de los legisladores. El diputado Gerardo Fernández Noroña, sin autorización de la Mesa Directiva, se apoderó de la tribuna junto con varios de sus compañeros que comenzaron a colocar banderas rojinegras, ante la atónita mirada del diputado presidente Francisco Javier Ramírez Acuña y el reclamo de la asamblea que exigía la continuar con la orden del día que acababa de leer el secretario, Jaime Arturo Vázquez Aguilar.

Mesa de análisis del programa unomásuno-Radio.

la fuerza del Estado, afirmó el ex mandatario Carlos Salinas, al señalar que México vive los estragos del consumo excesivo de drogas en Estados Unidos. Entrevistado en el marco de la conferencia "Democracia Republicana: una nueva etapa del liberalismo social" que dictó en Madrid, afirmó que no hay que olvidar que el origen de la presencia tan acentuada de los narcotraficantes en

Rechazan diputados comisión para analizar conflicto con SME El reportero Ignacio Alvarez informó que la estrategia de tomar la tribuna en la Cámara de Diputados en busca de que el pleno camaral aprobara la creación de una Comisión Especial para buscar una solución a favor de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), no fruc-

Movilizaciones del SME provocó caos en el DF El reportero de Notivial, Josué Hernández, informó que el líder del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza colocó las banderas de huelga en las instalaciones centrales de la extinta Luz y Fuerza del Centro, ubicada en el Circuito Bicentenario, a la altura de Melchor Ocampo y Marina Nacional, dejando a su

paso una estela de incertidumbre y largas filas de automovilistas que se encontraban varados a lo largo y ancho del Distrito Federal. Ex ediles de Macuspana endeudaron el municipio La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que una deuda superior a los 90 millones de pesos dejaron los ex alcaldes de Macuspana, Freddy Martínez Colomé y Elías Alvarez Zurita, quienes compartieron el trienio que concluyó en diciembre del 2009. Dijo que Rafael Concha Zurita, subcontralor municipal, detalló que el quebrado ayuntamiento tiene un adeudo de 18 millones de pesos tan sólo con la Comisión Federal de Electricidad, en tanto que con Banobras hay otro millonario adeudo desde el tiempo de José Ramiro López Obrador. Maestros secuestran Oaxaca en apoyo al paro del SME El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que 30 mil maestros de la Sección 22 del SNTE secuestraron al estado en apoyo al paro del Sindicato Mexicano de Electricistas, con bloqueos a los principales accesos de la capital y la toma del Centro Histórico. Exigen que Peña Nieto pida disculpas por pacto "maldito" El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, informó que el dirigente del PAN mexiquense, Octavio García Olivares, exigió al gobernador Enrique Peña Nieto que pida disculpas por el pacto antialianzas que promovió a cambio del aumento de impuestos. Fractura del PRI en Q. Roo por salida de Pedro Joaquín González El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, adelantó la fractura en el PRI de Quintana Roo, ante la posible salida de ese partido del diputado federal Pedro Joaquín González, por su desacuerdo con la imposición de la candidatura a a la gubernatura de Roberto Borge Angulo.


M I E R C O L E S 17

DE

MARZO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Pierden políticos confianza de la sociedad Tras el vergonzozo zipizape de diputados, nadie cree en ellos REPORTEROS

L

uego de la batalla campal que se protagonizó el miércoles pasado en el Poder Legislativo, donde los diputados y también líderes de las bancadas del PRI y PAN, Beatriz Paredes Rangel y César Nava, se enfrentaron desde la máxima tribuna de la nación, las reacciones por parte de la ciudadanía no se hicieron esperar. “El poder pierde su capacidad de actuar cuando se desnuda y revela sus secretos que le permiten imponer decisiones que son imposibles de justificar cuando se descubre la verdad”. Así se expresó el académico, y profesor universitario Marco Arturo Pérez. En entrevista con unomásuno, señaló que hechos como el ocurrido recientemente, provocan que los políticos

sean identificados por la sociedad como personas poco confiables a las que es difícil creer cuando hablan y prometen cosas que no pueden cumplir. “Cuando el poder logra mantener sus pactos fuera del alcance de la sociedad, es entonces cuando tiene posibilidades de obtener el éxito que se quiere”, añadió. Al referirse al tan sonado tema de las alianzas, comentó que con éstas, se ha puesto en claro que los partidos carecen de escrúpulos y que los políticos jamás serán servidores públicos, sino explotadores de sus respectivos cargos. El también politólo- El pueblo les “cobrará go, comentó que la plicado las vergüenzas”, sociedad ha sido pisote- arremetió. Por otro lado, dejó ada una y otra vez por funcionarios que sólo entrever que ante esta desean mejorar sus evidente agresión por haciendas personales. parte de los institutos “Si con el partido único políticos que mienten y el país era una vergüen- carecen de programas za, con el pluripartidis- responsables, la sociemo sólo hemos multi- dad busca la organizaunomásuno / Eduardo Mejía

RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ

la factura”. ción civil. De hecho, dijo, algunas asociaciones ciudadanas han comenzado a dar pasos importantes, aunque en la mayoría de los casos son pura fachada, pues atrás se esconden personas que quieren cargos en el gobierno.

Registran casi siete mil desempleados en Azcapotzalco SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Durante la segunda semana de marzo, la delegación Azcapotzalco registró 6 mil 910 desempleados, 50 por ciento de habitantes

de la demarcación y el resto de zonas conurbanas, por lo cual, se realizará un Atlas de Desempleo que ayuda a conocer la situación de ese flagelo. A través de un comunicado, el jefe delegacional, Enrique Vargas,

Realizará la delegación Atlas de Desempleo.

explicó el 45 por ciento de los desempleados tienen entre 20 y 29 años, unas 3 mil 659 personas habitan en Azcapotzalco, el 55 por ciento son hombres y el 45 por ciento restante mujeres. Sobre la escolaridad de las personas que buscan empleo, detalló que el 26.6 por ciento tienen bachillerato, 26.5 la secundaria, 21.1 nivel profesional, 17.6 con una carrera técnica, 0.7 la primaria, 0.8 algún postgrado, 0.3 la preparatoria y 0.1 no cuenta con algún tipo de preparación. Dichos resultados fueron recabados tras la realización de entrevistas a personas que acuden a la Dirección de Desarrollo Económico a dejar su solicitud de empleo, donde se obtienen datos como la zona de procedencia, últimos trabajos, entre otros datos, que permitirán compilar el contexto de desocupación en la demarcación.

Agenda panista en la ALDF pugna por participación ciudadana DIVIER BARRETO REPORTERO

Acción Nacional presentó su agenda legislativa para el segundo periodo de sesiones ordinarias en la ALDF, la cual se basa en la participación ciudadana y en torno a no desplazar al habitante de la ciudad de México de las decisiones que se tomen en la capital del país, como lo hace la Ley de Desarrollo Urbano, propuesta por Marcelo Ebrard. La mencionada ley aloja de manera exclusiva en la figura del jefe de gobierno la facultad de decisión en uso de suelo, quitando toda normatividad en la materia al órgano legislativo local y poder de participación a la ciudadanía. Por ello, el diputado panista Rafael Calderón, condenó la propuesta del Ejecutivo local. La describió como una muestra más de que el gobierno de la ciudad pone en primer plano sus intereses propios y no los de su electorado. La legisladora y lideresa de la bancada panista, Mariana Gómez del Campo, refirió que dentro el tema de participación ciudadana, Acción Nacional será enfático y riguroso en las próximas elecciones vecinales de agosto. Subrayó que no dejarán que éstas se conviertan en la plataforma política electoral del PRD. Señaló que blindarán las elecciones a fin de que ningún partido político se inmiscuya. La panista expuso que las elecciones vecinales deben ser de los y para los vecinos, y no para clientelas del gobierno. Otro de los puntos ponderantes de la agenda gira en torno a la economía local. En el tema, los panistas reiteraron que las reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles fomentará el desarrollo pleno de éstos y se combatirá la burocratización de los trámites, así como la homologación de éstos en las 16 delegaciones del Distrito Federal. El blanquiazul Carlos Flores, sentenció que es necesario dar certeza jurídica a la inversión del empresario que desea abrir un negocio en la capital. ¿Cómo?-cuestionó el legislador- vía el combate a la corrupción de autoridades y garantizando que el dinero del empresario no sea víctima de la “burocracia”. Bajo el mismo tenor, señaló que la posibilidad de la creación de un permiso tipo “C” para la operación de establecimientos mercantiles hasta las 5 de la mañana, es parte de la corresponsabilidad que debe existir entre el sector empresarial, la SSPDF y la ciudadanía. Planteó la posibilidad de una reunión con empresarios y el jefe de gobierno para comentar esta propuesta.

Mariana Gómez del Campo.


MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

¡CHALE JOY!, no mameyes, la neta de la corneta que en relación al diszque narcomensaje aparecido sobre el cuerpo de un ejecutado allá en el municipio de Jaltenco, Estado de México, donde dice "Sigues tú Víctor Manuel Magaña, por trabajar con la Barbie", de cuete nos comunicamos con el director de la Policía Ministerial, Víctor Manuel Magaña García, para picar qué caritas mascaritas con esta onda donde lo amenazan, no dio cara, pero gente muy cercana a él aseguró a su viejo que, "La neta es que el jefe Víctor Manuel Magaña y el comante Camacho con sus grupos de agentes han atorado en el sur del estado al resto de miembros de la llamada Familia Michoacana, a los que han mandado a cana bien quebrados y chance que derivado de esos fuertes operativos que han repercutido gachamente en la organización de la farmacia, ahora estén peinados y lo quieran apantallar, ¡Pero nel pastel!. " PORQUE EN los más de dos años al frente de la policía ministerial del jefe no se ha sabido que tenga algo que ver con ningún narco pesadote, como le pusieron en la cartulina aparecida, el director está tranquis y le tiene sin cuidado este tipo de amenazas, porque ya se la sabe que en esta profesión las intimidaciones de la delincuencia no faltan y no por eso se terminarán los operativos para atorar a quienes son enemigos naturales de la ciudadanía". ESE FUE el sentir de mandos de la Policía Ministerial , respecto a las bravatas a su jefe, asegurando también que "por si las moscas", hay órdenes muy precisas del miniprocurador Alberto Bazbaz Sacal para que se le brinde toda la seguridad al jefe policiaco sentenciado, y no vayan a sufrir una desagradable sorpresa, otros tiras de la banda ministerial muy pesados, también opinaron que no le van a pegar al manco Obregón "echándose un helado", ya que también están a las vivas y en guardia para cualquier atentado que quieran orquestar en contra de su patrón, para cerrar con broche de oreja sus comentarios fueron terminantes al decir que más les vale a los cabecillas que se aventaron el tiro de las fanfarroneadas que mejor le bajan de yemas y tan tan. POR OTRA parte personal y clientes de los antros siguen dando qué decir, pos son material abundante para la nota roja, ahora fue el hijo del empresario "El Güero" Burillo, dueño del equipo de futbol "los Potros" del Atlante, el junior de nombre Martín Burillo Gómez, quien se dijo "azuzó a sus guaruras" Jaime Rodrigo Sánchez Flores y Pedro Guillermo Sánchez Reyes, para que "mataran" a Omar Osorio quien en un principio se dijo verificador de la delegación Cuauhtémoc , él fue herido de un balazo en el antebrazo derecho, por su parte el director de Comunicación Social de dicha demarcación, Alejandro Camacho, aseguró a su viejo que Omar es sólo un transeúnte y no pertenece a la planilla de inspectores verificadores, la confusión se dio cuando efectivos de la delegación realizaban una inspección, y en esos precisos momentos a las afueras de la discoteca Kings Pub se dio una discusión entre el lesionado y Burillo, pero nada que ver los de la Cuauhtémoc en los lamentables hechos, afortunadamente no tuvieron consecuencias que lamentar y todo fue una "llamarada de petate". MIENTRAS son peras o manzanas iguanas ranas otro escándalo se protagonizó en otrofo antro llamado "Vértigo" de la avenida Copilco (Plaza Copilco), donde el procurador capitalino Miguel Angel Mancera "El Conde Pátula", aseguró que "chambiaba en forma irregular", ton´s ¿por qué no lo habían clausurado?, si ya estaban enterados que era chueco su funcionamiento, tanto la PGJDF como el delegado en Coyoacán el ése Raúl Flores, creen que la ciudadanía todavía trai guajes en las de galopar, se la quieren quitar con el chorizo ése de "era club privado", ¡mis yemas!, pus qué, lo estaban protegiendo. SIGUE ATACANDO la rata de dos patas y con uniforme de la SSPDF el ése Armando Enrique Martínez Ruiz, del Sector Zona Rosa (Angel), pos nos lo empinan de nuez porque hizo otra tranzota como las que acostumbra, pos bailó a un empleado de la Semarnap (Marina) al que polis bancarios atoraron quebradote en la Glorieta de Insurgentes, cuando tenía relaciones sexuales con un indigente, por lo que mandó el Martínez a los de la maruca 7909 para que lo remitieran al M. P. en Amberes y Hamburgo, pero no fue así, ya que por radio dijo que personal de la CAS (Centro de Atención del secretario) lo llevarían a su cantón, pero le tumbaron una telera, DVD y una lana al detenido para darle el avión y lo suyo al Martínez (RATOTA CHONCHA)Email:jefegaytan1@live.com.mx

NOTIVIAL 15

unomásuno

Autoridades deben rendir cuentas a la sociedad mexicana.

Indispensable que haya transparencia ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

D

urante el Foro "Transparencia y Rendición de cuentas", presidido por el vicepresidente de la red ciudadana Parlamento Ciudadano México (PACIME), Mauricio Valdés Rodríguez, se destacó la importancia de que las autoridades rindan cuentas a los ciudadanos sobre el gasto del erario público en lugar de que éstos tengan que solicitar la información.

Sobre ello, el contador Vicente Morales Villagrán, creador y conductor del programa "El Consejero Fiscal", opinó que se necesita que el ciudadano reciba la información sin que la haya pedido ante instancias como el Instituto Federal de Acceso a la Información. Precisó que en lugar de que las personas tengan que preguntar "qué es lo que hicieron con mi dinero", las instancias son las que deben rendir cuentas y exponer "esto es en lo que estamos

gastando el dinero", pues aseguró que no se sabe lo que está pasando realmente con el dinero. Durante el acto, transmitido vía internet, también participaron la presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Blanca Leticia Ocampo; la directora general de México Evalúa, Centro de Análisis de Políticas Públicas, Edna Jaime; el presidente de Jurisconsultores, Ismael Gómez y el penalista Alejandro Ponce.

Reformas en adopción fomentarán derechos de menores en el DF DIVIER BARRETO REPORTERO

Acción nacional, demandó a las autoridades locales a dar premura en agilizar los tramites de adopción en el Distrito Federal con el fin de ofrecer una mejor calidad de vida para los infantes que por diversas circunstancias no cuentan con un hogar. El legislador panista, Carlo Fabián Pizano, comentó que en el Distrito Federal existen niños de entre 5 y 10 años que no están siendo acogidos, ya que la gente quiere adoptar a recién nacidos y nadie esta pensando en todos los menores que se están quedando sin hogar. El asambleísta anunció que presentará una serie de reformas al Código Civil del Distrito Federal para que el tema de la adopción

Exigen agilizar trámites para adopciones. tenga mayor "peso" y con ello, asegurar que se respeten los derechos de los niños. Detalló la importancia de que la ley garantice, por encima de todo, el derecho del menor a tener un hogar, y el juez es el encargado de determinar cual es la mejor opción para ello. El pansita Fernando Rodríguez Doval, reiteró que junto a estas reformas,

su partido pretende fomentar la paternidad responsable, ya que en la actualidad, hay cantidad de madres solteras, propiciado por la irresponsabilidad de los hombres. "En muchas ocasiones el hombre embaraza a la mujer y no se hace responsable de sus actos, y la mujer tiene que llevar el proceso del embarazo sin apoyo de su pareja" afirmó.


M I É R C O L E S 17

DE

MARZO

DE

2010

la república unomásuno

Decomisan millonario cargamento de cocaína La droga tiene un valor de 2 millones 600 mil dólares Nuevo Laredo, Tamps. - Un importante cargamento de droga, valuado en unos tres millones 800 mil dólares, fue asegurado por elementos de Aduanas y Protección Fronteriza cuando trataban de introducirla a Estados Unidos por los puentes interna-

cionales de esta frontera. El primer aseguramiento se realizó en el puente internacional III, cuando oficiales aduanales enviaron a revisión a un tractor Internacional modelo 1993, que arrastraba un remolque de caja Stoughton, y que era conducido

La droga era transportada en dos tráilers.

por un mexicano. Refiere que el pedimento que presentó el chofer amparaba la importación de 12 cajas de azulejos, sin embargo el equipo de Rayos X reveló que transportaba 773 paquetes que contenían unos 762 kilos de marihuana. La droga tiene un valor de 2 millones 600 mil dólares en el mercado negro, por lo que el chofer fue detenido, informaron las autoridades. Posteriormente, funcionarios de Aduana en el puente LincolnJuárez estaban procesando los vehículos de pasajeros, cuando tocó el turno de una Ford F-150 modelo 2004 conducida por un mexicano de 41 años de edad con residencia en Forney, Texas. El conductor y el vehículo fueron remitidos para una inspección más minuciosa y una radiografía de exploración reveló que ocultaba más de 18 kilos de cocaína, distribuidos en 15 paquetes, droga que tiene un valor en el mercado de un millón 200 mil dólares.

Arraigan a 13 policías de Veracruz Xalapa.- El Juez Primero de Primera instancia determinó solicitar el arraigo a 13 de los 54 elementos de la Policía Municipal de Tierra Blanca, quienes el día de ayer fueron trasladados a esta ciudad para cumplimentar una orden de presentación, para declarar por los supuestos delitos de privación ilegal

Los uniformados fueron detenidos en aparatoso operativo.

de la libertad y abuso de autoridad, informó Salvador Mikel Rivera, Procurador General del Estado. La determinación del juez es de acuerdo a lo declarado entre ayer y hoy por los elementos policiacos, a quienes se les investiga por la supuesta comisión del delito de secuestro en contra de pobladores del municipio de Tierra Blanca. De los 54 elementos que rindieron su declaración ante la autoridad ministerial, 41 de ellos fueron puestos en libertad por lo que regresarán a sus labores el día de hoy sin reservas de ley, pues sobre de ellos no recae investigación alguna, aseguró Mikel Rivera. En un operativo conjunto entre elementos del Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública se retuvo a 98 elementos de la Policía Municipal de Tierra Blanca, de los cuales 54 de ellos se les traslado a esta ciudad para que rindieran su declaración ante autoridades ministeriales, mientras que al resto se puso en libertad. "Ninguno de los elementos estuvo privado de su libertad, lo único que hicimos fue cumplimentar una orden de presentación para que declararan sobre los supuestos delitos de privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad. Una vez cumplido este requisito el juez determinó solicitar el arraigo de 13 de ellos para continuar las investigaciones por el supuesto delito de secuestro", aseguró el Procurador.

Balacera durante operativo.

Liberan a dos sujetos secuestrados en Acapulco Acapulco, Gro..- Dos personas fueron liberadas luego de ser secuestradas por un comando armado el día de ayer, luego de una jornada de violencia que envolvió el puerto de Acapulco durante los últimos tres días. De acuerdo a información de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) Antonio Huitrón Gómez, de 33 años de edad, y José Martín Camacho, de 32 años, llegaron a Acapulco procedentes de Atoyac de Alvarez para comprar material para la velada de "Jesús de Nazareth" que celebran hoy en su municipio. Repentinamente, cinco hombres armados a bordo de dos vehículos los "levantaron" cuando caminaban en la avenida Cuauhtémoc y les quitaron cuatro mil pesos en efectivo y sus teléfonos celulares. Ambos dicen desconocer el lugar en donde los mantuvieron sometidos por cerca de 24 horas, hasta la mañana de hoy, que fueron esposados y arrojados en el estacionamiento del supermercado Bodega Aurrerá ubicado en avenida Universidad. De acuerdo al jefe de seguridad de la tienda, en un inicio creyeron que estaban muertos, por lo cual dieron aviso a las autoridades, quienes al llegar se percataron de que estaban vivos, encontrándolos esposados y acostados en el piso.

Varios detenidos tras la refriega.


M I E R C O L E S 17

DE

MARZO

DE

2010

el dinero

12.65

unomásuno

Cargada de "cuates" la nómina de Pemex

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

VIVIENDA USADA

L

a venta de casas usadas seguirá como sustento del sector vivienda durante el próximo año y medio, ante la menor oferta de unidades nuevas en el país, proyectó el director general de Coldwell Banker, Phillip Hendrix. Señalo que "el sector de la "vivienda secundaria" va a tener 18 meses muy buenos, un periodo que en muchos casos es lo que tarda en consolidarse un proyecto nuevo, y el que los desarrolladores podrían llevarse para retomar el ritmo de construcción que venían reportando. Explicó que desde que se conceptualiza o manifiesta el interés por crear un desarrollo y hasta que se tiene listo para la entrega pasan alrededor de 24 meses, y aunque el sector comienza a reanimarse los desarrolladores no pueden producir viviendas de forma inmediata, lo que abre espacio para las unidades usadas. De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), durante 2009, sobre todo en los primeros meses, hubo una caída importante en los inventarios de vivienda y en inicios de obra, aunque ambos comenzaron a recuperarse hacia finales del año. Asimismo, el número de oferentes de vivienda en el Registro Unico de Vivienda (RUV) mostró una baja de entre 30 y 40 por ciento en 2009 respecto al año previo, aunque en los primeros dos meses de 2010 comenzó a revertirse esa tendencia. Hendrix resaltó que en los últimos dos años los desarrolladores de vivienda disminuyeron su ritmo de construcción por la falta de financiamiento y porque la gente estaba menos abierta a dar enganches de productos no terminados. Consideró que para que el sector de la vivienda retome los niveles de años previos deberá retornar el financiamiento de créditos puente. RECORDAR ES VIVIR Leí ávidamente los tres reportajes de Judiht García publicados en El Sol de México en que daba cuenta de lo que todos sabíamos: que el desaparecido Guillermo Schulenburg Prado quien durante 33 años fue abad de la Basílica de Guadalupe- era inmensamente rico. Una anécdota: cuando estaba construyendo la Basílica le hice algunas ventas y un contratista me dijo: "Ten cuidado con el curita, porque tiene un deporte. Cuando te agarra confianza te paga con un cheque sin fondos". Así fue. A la empresa a la que le prestaba mis servicios le pagó con un cheque de hule que nunca pudimos recuperar. No cabe duda. La Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana anda mal y de malas. Está el caso de Marcial Maciel; el escándalo que involucra al mismísimo Papa y la gota que derrama el vaso: el de Shulenburg (que en 1996 puso en duda la existencia misma de Juan Diego y por ende las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac y quien se decía era un hombre muy rico) pero lucró con la fe. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

Exigen diputados "espulgar" la excesiva planta de "ejecutivos"

REPORTERO

L

a Comisión de Energía de la Cámara de Diputados denunció que Pemex se mantiene como "nicho" laboral para amigos, familiares y frustrados políticos que no logran generar confianza en su fallida búsqueda del voto ciudadano y alcanzar un cargo de representación popular. Por ello, diputados integrados en esa instancia legislativa solicitarán a la secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez y al de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos, "espulgar" la onerosa nómina de altos funcionarios en la paraestatal, donde para muchos su gran responsabilidad consiste en cobrar su abultada quincena. Loa diputados de oposición pusieron como reciente ejemplo a Mario Avila Lizárraga, quien acaba de ser designado en alto cargo en Pemex, como "premio de consolación" a su fracaso de convertirse en el primer candidato del PAN en alcanzar la gubernatura en el estado de Campeche. Los legisladores, especialmente del PRI, en el oficio que la Comisión de Energía, que prevé enviar esta semana a la secretaria

Georgina Kessel tendrá que revisar los onerosos salarios de funcionarios ineptos en la empres paraestatal. Keseel, se quejan de la actitud "de soberbia y cinismo del Partido Acción Nacional" al celebrar el nombramiento de Avila Lizárraga, cuando es pública su falta de experiencia para ocupar la subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos de Pemex. Incluso, se prevé que esta semana la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados ponga a discusión, ante el pleno camaral, la propuesta del PRI de crear una Comisión Especial que investigue los negocios de dirigentes y funcionarios federales de extracción panista en Pemex.

Uno de los fundamentos es precisamente un acto de soberbia del PAN en Ciudad del Carmen, Campeche, donde mediante comunicado de prensa --fechado el 1 del mes en curso y firmado por Jorge Nordhausen Carrizales, secretario general adjunto de Acción Nacional en el municipio carmelita--, celebró el nombramiento de Avila Lizárraga en la citada subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos de Petróleos Mexicanos. "Acción Nacional celebra la decisión del presidente Calderón y estamos convencidos de que los resultados del

nuevo funcionario público (Mario Avila) serán los mejores para Pemex, para Ciudad del Carmen, para el estado de Campeche y para México", refiere el comunicado de prensa que firma Nordhausen. Empero, de acuerdo con la denuncia que la semana pasada hizo el presidente de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, Pablo Escudero, el nombramiento de Avila Lizárraga se inscribe en este procedimiento presidencial de nombrar o premiar a los cuates y amigos en cargos públicos, pese a la falta de experiencia de éstos.

Eleva FMI proyección de crecimiento para México El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que la recuperación de la economía mexicana está en marcha y proyectó un crecimiento de 4.0 por ciento en 2010, siete décimas de punto más que en su pronóstico de octubre pasado. El FMI, que dio a conocer el resultado de las consultas con México del Artículo IV, sostuvo que las políticas del gobierno mexicano ayudaron al país a lidiar con la crisis económica, y estimó que el país crecerá aún más, un 4.5 por ciento, en 2011. "Las reformas de la última década ayudaron a México a sortear la crisis económica, pero el ritmo de recuperación dependerá de un repunte

México podría crecer 4% este año.

tanto en Estados Unidos como en la economía global", señaló la evaluación anual de la institución. El FMI anticipó una reanudación de la inversión extranjera directa y de otros flujos de capital, pero advirtió que los riesgos vinculados a la demanda en Estados Unidos y las condiciones de financiamiento global podrían incidir en la economía mexicana. Sostuvo que la llamada Línea de Crédito Flexible (LCF) de 48 mil millones de dólares, cuya renovación fue solicitada por México la semana pasada aunque no planea hacer uso del instrumento, sirvió de apoyo a la recuperación de la economía mexicana.


M I E R C O L E S 17

DE

MARZO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Hablan con héroes ¡Que vivan los muertos!, montaje original del primer actor Héctor Bonilla, presenta un pasaje de la historia de México VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA

C

uando se baja a los héroes del pedestal y se muestran como personas reales, con conflictos personales, existenciales y sentimientos, se comprende al personaje y la gente se relaciona con él, con su causa, y los ciudadanos se apropian de su historia, sin formalismos y de manera amena. Por ello, la puesta en escena ¡Que vivan los muertos!, montaje original del primer actor Héctor Bonilla, presenta un pasaje de la historia de México con una obra de teatro vivo, realizada en tres distintos escenarios. En el marco de la denominación de la Ciudad de México como Capital Iberoamericana de la Cultura 2010, la Secretaría de Cultura presenta 11 funciones, a partir del viernes 26 de marzo, durante la cuarta temporada de ¡Que vivan los muertos! La Hostería de Santo Domingo, un Tranvía Histórico de la Ciudad de México y el Museo Panteón San Fernando son los tres sitios donde los espectadores, de la mano de personajes como Concepción Lombardo viuda de Miramón, Antonio Castro, Miguel Miramón y Benito Juárez, formarán parte de una de las etapas más cruciales de México: cuando se logró forjar una nación a partir de lo que sólo era un territorio disperso, asediado por las potencias imperiales. En ¡Que vivan los muertos!

¡Que vivan los muertos!, combina la gastronomía del siglo XIX con la historia, personajes y cultura nacional. uno de los elementos más importante son los escenarios, pues al tratarse de "teatro vivo" -definió en entrevista telefónica Héctor Bonilla- la interacción palpable de los espectadores con los momentos de la historia y los espacios que la evocan, como la tumba misma de Benito Juárez, hace de los asistentes parte de los pasajes emblemáticos de la historia. Cuando hechos históricos se acercan de tal manera a los ciudadanos, verdaderos dueños de la

historia y sus orgullosos portadores, dejan de ver a los héroes como personajes ajenos y ya no los relacionan con una fecha sin sentido, expresó el director y productor. La Reforma y la Intervención Francesa, acontecimientos que marcaron la historia de México, son retomados en la obra dirigida y escrita por Héctor Bonilla. Una trama que explica el presente a través del pasado, pues muestra la disputa, aparentemente inaca-

bada, entre conservadores y liberales, que en estos días parece reavivarse entre el clero y la izquierda, con temas como las leyes que permiten la interrupción legal del embarazo y los matrimonios entre personas del mismo sexo, entre otros. Este montaje se integra por tres partes que se llevan a cabo en distintos lugares. Primero se recibe al público en la Hostería de Santo Domingo, donde inicia la noche acompañada con platillos

del siglo XIX, mientras escuchan al grupo Musicalia interpretar canciones de la misma época. Aquí el público conocerá a los fantasmas de Concepción Lombardo viuda de Miguel Miramón y a un destacado actor de ese siglo XIX: Antonio Castro. Al terminar la cena, Antonio y Concha llevarán a los espectadores a bordo de los tranvías culturales rumbo al Museo Panteón de San Fernando. Ahí se desarrolla la segunda parte del espectáculo: un recorrido a través de este sitio, guiado por los personajes de la obra. Finalmente el público será ubicado frente a un escenario colocado en la plaza cívica del Museo Panteón San Fernando. En esta tercera parte aparecen personajes que fueron importantes en la segunda mitad del siglo XIX y se llega al punto climático: una confrontación ideológica entre los fantasmas de Miguel Miramón y Benito Juárez. ¡Que vivan los muertos!, de Héctor Bonilla, ofrecerá 11 funciones, a partir del 21 de marzo (fecha en que se ofrece una función especial para prensa e invitados, en el marco de la conmemoración del Natalicio del Benemérito de las Américas). La temporada inicia formalmente los viernes 26 de marzo, y 2, 9, 16 y 23 de abril, y los sábados 10, 17 y 24 de abril, a las 19:30 horas, en la Hostería de Santo Domingo, ubicada en Belisario Domínguez No. 70 y 72, Centro Histórico.

Grass pide acceso a informes secretos sobre él

Gunter Grass, espiado por la Stasi.

Berlín.- El Premio Nobel de Literatura Günter Grass pidió ver las actas que hayan elaborado sobre él los servicios secretos occidentales, después de que se publicase un libro sobre la observación a la que fue sometido por la Stasi, la policía secreta de la extinta República Democrática Alemana (RDA). Grass está convencido de que no sólo fue espiado por la Stasi, sino también por los servicios secretos germano-occidentales y así lo expresó en una carta dirigida a la ministra de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, que no ha recibido respuesta. "Quiero tener una visión alemana general. Sería interesante porque creo que el

lenguaje de los informantes de la Agencia como un enemigo del bloque soviético. Grass fue visto desde el comienzo Federal de Inteligencia (BND) no se diferencia mucho de lo que hay en las actas de con reserva en la RDA, pero al comienla RDA", dijo Grass en declaraciones a la zo sólo se le consideraba un intelectual con ganas de agencia alemana de darse importancia prensa DPA. El escritor, durante sus que criticaba sin Las actas de la diferenciar a los dos Stasi sobre Grass, viajes a la RDA, fue recogidas y comentaseguido de cerca por los estados alemanes. Tras la construcdas en el libro "Günter Grass in servicios secretos que le ción del muro de veían como un enemigo Berlín, en 1961, medivisier -Die Stasi-Akte" da ante la que Grass (Günter Grass en la del bloque soviético protestó, la animadmira - Las actas de la Stasi) muestran cómo el escritor, durante versión hacia el escritor por parte del régisus viajes a la RDA, fue seguido de cerca men de la RDA aumentó, lo que hizo que por los servicios secretos que le veían la observación se intensificara.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Taiwan se recupera a pesar de exclusión de ONU

Los estudiantes internacionales muestran su interés por Taiwan.

Taipei.- La exclusión de Taiwan de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha disminuido el interés de los estudiantes taiwaneses en los asuntos internacionales cuando se unieron ansiosamente a los futuros líderes de más de 40 países para discutir los más urgentes asuntos que encara el mundo, en el Modelo Mundial de las Naciones Unidas (WMUN, siglas en inglés). Annie Lan, una estudiante de cuarto año de la Universidad Nacional de Taiwan (UNT), quien

sirve como presidenta adjunta de uno de los 22 comités del evento, dijo que si bien Taiwan no era un miembro del cuerpo internacional, todavía podía desempeñar un papel activo en la comunidad internacional. “Taiwan organizó los Paralímpicos (en el 2009) y auspiciará la Exposición Internacional de la Flora de Taipei (a finales de este año)”, dijo Lan. “Estas actividades han elevado la fama de Taiwan en la comunidad

¡Ajúa! El corrido se hizo ópera Así, el narcocorrido nos cuenta a la manera de los antiguos juglares trashumantes, -pero hoy sin necesidad de moverse del estudio de grabación- las heroicas andanzas de Camelia la tejana RAÚL DÍAZ COLABORADOR

P

batallas después de desaparecida; la raza no se conformó con eso de su desaparición, nació y se agigantó su leyenda y hasta un acucioso colega, César Güemes (“ónde” andas Güemes?, saludos), acometió la tarea de buscarla y, aparentemente, encontrarla para hacerle una entrevista que allí en los anales queda, y que, teatralmente, se incluye en “Únicamente la verdad. La auténtica historia de Camelia la Tejana”, trascendental ópera que sirvió para inaugurar la XXVI edición del Festival de México en el Centro Histórico -por enésima vez cambiado de nombre- y que ahora se denomina solamente “fmx festival de México” pero que, como en la canción de José Alfredo, sigue siendo el rey de los fes-

tivales en nuestra ciudad. Pues bien, tan interesante, formativo y cotidiano tema (apenas cuarenta y ocho muertitos el recién pasado fin de semana), sirvió de inspiración a la talentosa compositora Gabriela Ortiz, y a su hermano Rubén en el libreto, para crear esta ópera que estrictamente no lo es, y nos deja la discusión de que si semeja más una cantata u oratorio, o si estamos ante el nacimiento de un nuevo género como la narcóperacorrido o algo por el estilo, pero que, mientras se averigua, funciona. Sí, sí funcionó ahora, pero la verdad no sé si lo hará en similares experiencias futuras (si es que las hay), porque creo que ahora funcionó en mucho gracias al equipo participante en el que,

internacional, dejando al mundo saber que Taiwan tiene la capacidad de organizar tales actividades internacionales”, agregó Lan. La República de China (Taiwan) fue uno de los miembros fundadores de la ONU, cuando ésta se estableció en 1945. Sin embargo, Taiwan fue excluida de la organización mundial en 1971 cuando la Resolución No. 2758 de la ONU dio el escaño de “China” a la República Popular de China, a costa de la República de China.

ineludiblemente, debe destacarse la participación de Mario Espinosa en la dirección escénica, Alfredo Domínguez al frente del coro, la coreografía de Alicia Sánchez, así como el desempeño de algunos de los cantantes que, como Armando Gama, hicieron una verdadera creación de sus personajes, pese a que vocalmente, la música de ninguna manera fue la mejor ni ofreció el mejor tratamiento para las voces, olvidando la compositora aquello que algunos de los viejos maestros afirmaban de que la ópera era (o debía ser) algo así como… voz, voz y más voz. Instrumentalmente la cosa fue distinta; combinando géneros populares, música culta y otros elementos, la maestra Ortiz logró una composición interesante pero que, repito, quién sabe cómo se hubiera escuchado, apreciado en general si no hubiese contado con la puesta en escena con que contó. Experimento al fin y al cabo, bueno que se haya presentado pero… tengo serias dudas de que por esos mismos caminos vaya a transcurrir el futuro de la ópera.

or una de esas trasmutaciones que sólo el arte puede producir, el narco corrido se convirtió ante nuestros propios ojos y oídos, en vivo y a todo color y sonido en ¡¿qué verista lo hubiera imaginado?!... ¡Opera! El milagro que, por supuesto, sólo pudo ocurrir en México, se produjo gracias a varios factores que de ninguna manera hay que desdeñar y que, por supuesto otra vez, nos hacen ser país único en el mundo. ¡Orgullosos de ser mexicanos a 200 años de la independencia y 100 de la Revolución! El principal factor es, sin duda, la preeminencia del narcotráfico que puede convertir una composición cualquiera –un corrido en este caso-, en objeto de culto al ser interpretado por el grupo más famoso de todos los que en el norte han sido, y cuyo renombre es capaz hasta de crear un nuevo género: el narco corrido. ¡Ajúa! Así, el narcocorrido nos cuenta, a la manera de los antiguos juglares trashumantes -pero hoy sin necesidad de moverse del estudio de grabación-, las heroicas andanzas de Camelia la Tejana cuya mayor hazaña (el Quijote es un pendejo a la par de ella), consistió en pasar “al otro lado” con las llantas de su carro repletas de yerba mala y hacer sonar siete balazos a eso de las tres de la mañana, con los cuales hizo pasar a su infiel amante a mejor vida. Una vez realizadas tales proezas, nos cuenta la leyenda, del dinero y de Camelia nunca más se supo nada. Pero hete aquí, que como el Cid (otro pendejo si hacemos la comparación) después de muerto, Camelia siguió ganando La innovación para llevar el corrido a la ópera funcionó con éxito y fue recibido con beneplácito por el público.


20 CULTURA

unomásuno

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Obras de teatro Dedicadas a Pérez Prado y José Alfredo…!

C

iudad de México.- Se prepara obras musicales para presentarlas en teatros del D.F., dedicadas a Dámaso Pérez Prado "El rey del mambo" y a José Alfredo Jiménez "El Rey de la Canción mexicana"… PERO ANTES estrenarán "Selena" en un aniversario más de la muerte de la " Reina del Tex Mex!... TAMBIÉN EN ESTE 2010 volverán a presentarse las magníficas obras musicales "violinista en el tejado", "Chicago", "El fantasma de la opera", "Jesucristo super Estrella" y "José el soñador"… Rostros, nombres y noticias…. "CALLE 13", ofrecerá conciertos gratuitos en LA HABANA, cuba… ITATI CANTORAL recibe muchas felicitaciones por sus premios y éxitos conquistados en las telenovelas en las que ha actuado recientemenDámaso Pérez Prado. te en "El canal de las Estrellas"… ALFREDO PINEDA fue uno de los mejores intérpretes de la canción ranchera. Ahora es un próspero hombre de negocios… LUPITA JONES es la única mexicana que ha conquistado el título de "Miss universo", dice que está convencida de que una belleza mexicana ganará el cetro de belleza mundial antes de dos años. ¿Será?... ERNESTO ZEDILLO, ex presidente de la República, terminó de escribir un libro en el que narra sus experiencias como espectador de famosos espectáculos en México y Estados Unidos de Norteamérica. Zedillo residente en el país del dólar…. GUSTAVO RENTERIA nuevamente con sus programas y entrevistas en Telefórmula de Rogerio Azcárraga…OLIVIA GORRA, soprano veracruzana, regresará a Bellas Artes. Voz estupenda… Como han pasado los años WILLIAM FAULKNER fue un gigante de la literatura… ESCRIBIO muchos guiones bien pagados en Hollywood. "Puerta de la angustia". La filmó Howard Hawks (con una adaptación de la novela de Ernest Hemingway, "tener y no tener ", así como "El Gran Sueño", que protagonizaron en la pantalla Humphrey Bogart y Lauren Bacall.. FAULKNER nació en 1897 en estados unidos y murió en 1962… "EL SONIDO Y LA FURIA" es su obra maestra con todos los temas; todas las obsesiones aparecen en está novela que se puede calificar también como "obra de juventud"… ESCRIBIO además "luz de agosto2, "Palmeras silvestres", "la aldea", "intruso en el polvo", "Réquiem para una mujer", "Parábolas", etc… EL SEXO Y LA MUJER están siempre presentes en la obra literaria de Faulkner en OBTUVO EL PREMIO Nobel de Literatura en 1950… CONDENSO la suma de su vida en una frase:"Hé escrito libros y hé muerto"… Remolino de notas MARÍA ROJO, actriz y senadora del PRD, recientemente premiada en Guadalajara, dice que "es necesario hacer cine político". Pero no explica por qué. Pensamiento de hoy Nunca se preocupen por el "que dirán"… Corte! NAIM LIBIEN KAUI presenta todos los temas en el programa-noticiero "UNOMÁSUNO", en el Grupo Radiorama, de costa a Costa y de frontera a frontera.

Varias cartas de la correspondencia privada de J.D. Salinger.

N

Cartas inéditas acaban con privacidad de Salinger

ueva York.- El silencio y la privacidad que caracterizaron la vida del escritor J.D. Salinger, se rompieron para siempre en Nueva York con la Jerome David Salinger defendió en vida su intimidad a capa y exposición de la corresespada, ha sido rota con exposición de la correspondencia que pondencia que durante años intercambió con durante años intercambió con uno de sus amigos más íntimos. uno de sus amigos más diciembre de 1966, asegura: “no quien aseguró que esa decisión no íntimos. Jerome David Salinger (1919- puedes borrar fácilmente a una per- impidió que el novelista trabajara 2010) defendió en vida su intimidad sona de tu vida” cuando se ha aca- “de forma muy disciplinada, cada a capa y espada, pero ahora, casi bado una relación, o para expresar día desde las 6 o las 7 de la mañados meses después de su muerte, su preocupación acerca de su crea- na y evitando cualquier distracción del mundo exterior”. la Biblioteca y Museo Morgan de tividad. Salinger habla también a “Tengo escritas muchas cosas Manhattan arroja luz sobre cómo era realmente el escritor, con una que me gustan, pero, ¡Dios mío!, Mitchell sobre temas tan variados exposición que con toda seguridad voy tan despacio y dudo tanto”, como el matrimonio o la paternilevantaría la ira del autor de “El reconoce en ese texto Salinger, dad, y expresa su “rabia sobre las quien más adelante se muestra, intromisiones en su vida privada”, guardián entre el centeno”. La Morgan ha reunido cuatro de según el experto de la Morgan, según explicó Kelly, quien detalló las diez misivas que posee de las “más oscuro” en unos textos que que “en las últimas cartas se puede que Salinger intercambió con están en ocasiones escritos a mano observar un estado de ánimo más apagado”, que culminó con el fin de Michael Mitchell, uno de sus veci- y en otras mecanografiados. nos durante años, que además diseñó la portada de la primera edición de su obra más conocida y a quien, junto a su esposa Bet, el novelista define como “los amigos más cercanos” que tenía. “Es divertido ver que el yo literario de Holden Cualfield, protagonista de “El guardián entre el centeno”, es bastante similar al tono que Salinger utiliza, en particular en sus primeras cartas”, señaló Kelly sobre unos textos que se abren el 22 de mayo de 1951 con una carta escrita desde Londres. En ella, Salinger le El autor, sorprendido a la salida de la compra. cuenta a su amigo cómo en el viaje a la capital británica Las cartas, según Kelly, son la correspondencia entre ambos en compartió unas copas con una modelo de la revista Vogue y cómo, “muy reveladoras porque nos expli- 1993. ya en Londres, conoció a los acto- can mucho de lo que Salinger estaDespués de años de cartas, el res Lawrence Olivier, a quien define ba haciendo durante el tiempo en escritor dio por terminada la como “un tipo muy majo”, y a la que se sabía muy poco de él, des- amistad luego de que su amigo le “encantadora” Vivien Leigh, en una pués que abandonará Nueva York pidiera una copia autografiada de fiesta en la que estuvo debatiendo en 1953 y se recluyera en la primera edición de “El guarConnecticut”. sobre Franz Kafka. dián entre el centeno”, una anéc“En ellas se ve que la elección de dota más en la vida de uno de los Además, Salinger encuentra hueco para hablar, por ejemplo, del una vida solitaria se debió a que escritores más influyentes en el amor, como ocurre en la tercera Salinger necesitaba tiempo para mundo de las letras y, a la vez, misiva, donde, con fecha 27 de reflexionar”, relató el experto, más solitario.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Arctic Monkeys, por fin en México Confirmado por Ache Producciones, el concierto de la agrupación inglesa sacudirá los cimientos de la explanada del estadio Azteca

El grupo promociona su disco Humbug. LUIS ALONSO REPORTERO

F

uera los rumores, descartadas las especulaciones; los Arctic Monkeys están confirmados para visitar México y sucederá el próximo 21 de abril en la ciudad de México y el 22 en Guadalajara. La elogiada banda británica que saltó a la fama en el 2006, por vez primera hace escala en tierras aztecas para

complacer a la cada vez más amplia legión de seguidores mexicanos. Visitarán nuestro país con la promoción de su más reciente producción: Humbug; no obstante, no descartamos escuchar grandes éxitos de sus discos anteriores y corroborar que hoy por hoy son los mejores exponentes del indie rock británico. Apresúrate a conseguir tus boletos que están a la venta por el sistema ticketmaster y no te quedes fuera de éste gran acontecimiento.

CULTURA 21


M I E R C O L E S 17

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Victoria, junto a Beckham

La obra trata sobre dos mujeres irrumpidas por los males sociales del mundo contemporáneo.

Helsinki.- Victoria Beckham ya se encuentra al lado de David, quien ha sido operado en la clínica Mehiläinen de Turku de Finlandia de un desgarro en el tendón de Aquiles. Con semblante serio y de riguroso negro, aterrizó Victoria en el aeropuerto de Helsinki procedente de Los Angeles. La ex Spice Girl ha querido permanecer al lado de su marido en estos difíciles momentos en los que el astro inglés ha visto cómo se esfumaban sus ilusiones por disputar su cuarto mundial con la selección inglesa debido a que tendrá que permanecer de baja de tres a cuatro meses. Según el médico encargado de llevar a cabo la operación, el centrocampista inglés se encuentra bien y si todo evoluciona debidamente Beckham podría abandonar el hospital mañana.

Llevan reflexión a escena Hey Girl!, espectáculo producido por Societas Raffaello Sanzio (Italia), una de las propuestas vanguardistas que en este momento está causando gran expectación en todo el mundo HERNÁN ZAVALA REPORTERO

C

iudad de México.Dos mujeres frente al mundo. Dos representantes del sexo femenino que se enfrentan a situaciones que las engrandecen, pero también las victimizan. Dos vidas irrumpidas por los males sociales del mundo contemporáneo. Dos almas en busca de una libertad más que física, emocional. Así son los dos personajes que protagonizan Hey Girl!, espectáculo producido por Socìetas Raffaello Sanzio (Italia), una de las propuestas vanguardistas que en este momento está causando más expectación en todo el mundo. La pieza llegó a nuestro país por primera vez, presentándose el pasado fin de semana en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en el marco de la edición XXVI del Festival de México.

Barcelona.- El cantante español Joan Manuel Serrat, de 66 años, ha sido dado de alta en la clínica Quirón de Barcelona, donde el pasado día 11 fue sometido a una intervención de pulmón, según informó

Romero Castellucci, autor de la obra, se inspiró cuando observaba detenidamente a un grupo de muchachas que esperaban bajo un semáforo y entre ellas había solamente indiferencia, silencio, vacío. La anécdota, que para muchos resultaría insignificante, fue el detonador para que el artista italiano -graduado de la Academia de Bellas Artes de Boloña como escenógrafo y pintor-, diseñara un montaje a través del cual el espectador reflexiona sobre la condición de la mujer en el mundo moderno. Hey Girl! es poesía en movimiento. Es, por mucho, una mirada distinta al teatro tradicional. Se acerca más al performance, a la metáfora escénica. La trama está construida por imágenes, símbolos, efectos sonoros que sugieren emociones. La ausencia de palabras es suplida con el lenguaje corporal de las protagonistas, interpretadas por Silvia Costa y

Sonia Beltrán Nápoles. La propia Estela Leñero comenta en el programa de mano que el espectáculo, con fuerte influencia del surrealismo, sugiere un presente detenido, casi estático o “realentado”. El público es testigo de pinturas escénicas creadas a partir de la fusión de cuerpo, sonido y movimiento. En cada uno de estos momentos plásticos se evidencian los contrastes de vida de una mujer, recurriendo muchas veces a iconos femeninos famosos, tales como Juana de Arco, Julieta, de William Shakespeare y la Virgen, así como las mujeres decapitadas María Antonieta, Ana Bolena y María Estuardo. Castellucci es reconocido internacionalmente por hacer un nuevo tipo de teatro basado en la integración de todas las artes. Sus producciones trazan líneas dramáticas no sujetas a un texto, de ahí que gocen de gran complejidad y riqueza visual.

Victoria viajó de Los Angeles a Helsinki.

Se declara inocente Los Angeles.- El actor estadounidense Charlie Sheen se declaró este lunes inocente de tres cargos de agresión a su esposa durante una discusión doméstica, dijeron fuentes judiciales. Sheen, quien interpretó el papel estelar en la película “Platoon” sobre la guerra de Vietnam, se declaró inocente de formular amenazas, agresión y mala conducta ante un tribunal en Aspen, Colorado, añadieron. Los cargos contra Sheen fueron formulados tras ser arrestado por un altercado que sostuvo con su esposa, Brooke Mueller, en el hogar de ambos en Aspen, durante la pasada Navidad.

Serrat se recupera hoy el centro hospitalario. La evolución posquirúrgica del cantante, dice un comunicado del centro sanitario, ha

sido "excelente" y el periodo de recuperación para que pueda volver a su actividad habitual será "de unas tres a cuatro semanas".

Fue dado de alta.

Tuvo un altercado con su esposa.


MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres supercolumna… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amiga Galilea Montijo, hermosa actriz, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Cuando un millonario pasa a mejor vida... sus herederos también. CHAYANNE ¡¡¡Un hombre que nació para brillar!!! Su calidad como artista es irrefutable, por eso es que a menos de 20 días de haberse lanzado su nuevo álbum “No hay imposibles”. Chayanne alcanza Disco de Platino en México por más de 60 mil copias vendidas y además se ubica en el No. 1 a nivel nacional (top 100

Julie Warner amprofon). Regresará en el mes de julio a México para ofrecer diversos conciertos como parte de su nueva gira internacional... NUEVO DISCO El pasado 23 de febrero se lanzó, a nivel internacional, el nuevo disco de una de las figuras más queridas por el público desde hace décadas, Chayanne. Este esperado álbum confirma con resultados palpables su título “No hay imposibles”, ya que en verdad ha sido todo un suceso, basta recordar que a su salida alcanzó la categoría de “Disco de Oro” en diversos países, incluido México, y ahora nos brinda la gran noticia de llegar al “Disco de Platino” por más de 60 mil copias vendidas en nuestro país...

TAMBIEN BAILA Chayanne inició su carrera a los 10 años y desde entonces comenzó a brillar en diversas áreas del espectáculo, ya que además de ser un connotado cantante, también es un destacado bailarín y ha actuado en diversas películas y series de televisión de Estados Unidos y de otras naciones de Latinoamérica. Hace tan sólo unos días estuvo en México para cumplir un intenso plan de promoción, durante el cual dio muestras de su calidad como artista y persona, ya que siempre mostró una gran disposición para cualquier actividad programada. Por ello, su permanencia en los mejores niveles del espectáculo internacional se resume en más de 30 años de trayectoria... GIRA Chayanne iniciará próximamente una extensa gira de conciertos, en la cual, por supuesto, está incluido nuestro país y se tiene contemplado que sea en el mes de julio cuando lo volvamos a tener entre nosotros. Mientras tanto, te invitamos a escuchar “No hay imposibles”, un álbum que nos lleva desde la más romántica balada hasta canciones muy bailables y llenas de ritmo. “No hay imposibles” incluye “Si no estás”; “Me pierdo contigo”; “Por esa mujer”; “Me enamoré de ti”; “Siento”; “Dime”; “Tu boca”; “Besos en la boca”; “El hombre que fui”; “No hay imposibles” y “Dame, dame”. Escúchalo actualmente en la radio con “Me enamoré de ti”, tema de la telenovela “Corazón salvaje” y primer sencillo de este exitoso disco compacto. Chayanne es un artista para el que no hay imposibles.... CHISTE Y DESPEDIDA En una cárcel, un preso comenta indignado a su compañero de celda: “Es un poco ridículo lo que están haciendo conmigo”; “¿Por qué?”; “Porque me metieron aquí por robar una pieza de pan, y ahora me lo traen gratis todos los días”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Sony compra 10 proyectos de Jackson en 200 mdd Se guardan cerca de 60 temas inéditos de Michael

L

os Angeles.- Sony Music y los administradores del patrimonio de Michael Jackson han cerrado el mayor contrato de la historia de la música, valorado en 200 millones de dólares, por 10 proyectos ligados al fallecido “rey del pop” en los próximos siete años. Según informó el diario Los Angeles Times, esos proyectos consistirán en un álbum con temas no publicados hasta ahora, DVD e in-cluso videojuegos, entre otros formatos. “Nosotros y Sony sentimos que el futuro de Michael Jackson es ilimitado”, dijo John Branca, uno de los administradores del legado El disco tendrá 10 canciones. del artista, quien sostiene que se Jackson murió en Los Angeles otras grandes marcas de la industria guardan cerca de 60 temas inéditos de Jackson, entre los cuales el 25 de junio del año pasado por como el contrato de Bruce Springsteen se están escogiendo los necesa- una intoxicación aguda del anes- con Columbia Records por siete discos tésico propofol, en circunstancias y 110 millones de dólares, firmado en rios para lanzar un primer disco. “El primero tendrá unas 10 can- calificadas en la autopsia como 2005, o el de Robbie Williams con EMI por cinco álbumes y 150 millones de ciones. En parte es material muy “homicidio involuntario”. El acuerdo sellado por Sony eclipsa dólares, suscrito en 2002. reciente y hay otras canciones más antiguas que merecen ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ser compartidas con los EDICTO admiradores de Michael”, TERCEROS PERJUDICADOS: MARÍA DEL CARAL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: AVISO NOTARIAL MEN GONZÁLEZ TORRES, HERMINIA apuntó Branca. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION JUZGADO GONZÁLEZ TORRES Y SUCESIÓN A BIENES DE PRIMERA PUBLICACION QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MEXIMARCOS GONZÁLEZ SOTO. La prensa estadouniCO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALEn los autos del juicio de amparo 543/2009-111, proescritura ante mí, 42,707 del 11 de marzo COYOTL, SECCION AMPARO. dense sostiene que ese Por movido por la Sucesión a Bienes de Jesús González EDICTOS de 2010, se inició la tramitación de la sucesión Torres contra actos del Juez Decimoquinto de lo Civil EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO, primer lanzamiento po- Testamentaria a bienes del señor JOAQUIN del Distrito Federal y otra autoridad, se señalaron 990/2009-I, PROMOVIDO POR JOSE MATILDE GONZALEZ LIMA por lo cual se hizo constar: como terceros perjudicados a María del Carmen ALVARADO LARA; EL SECRETARIO DEL JUZGAdría llegar en noviembre. 1. LA REPUDIACION DE LEGADO que hicieGonzález Torres, Herminia González Torres y suceDO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE ron los señores JOAQUIN EDUARDO y sión a bienes de Marcos González Soto, y como MEXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAPor su parte, Rob JORGE ambos de apellidos GONZALEZ actos reclamados, esencialmente, la resolución de HUALCOYOTL, LICENCIADO SALVADOR ARIZcatorce de mayo de mil novecientos noventa y uno, MENDI CRUZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADOMINGUEZ. Stringer, presidente de dictada en el juicio ordinario civil 122/90, así como DO EN AUTO DE DIECISIETE DE FEBRERO DE II. LA ACEPTACION DE LEGADOS que diversas anotaciones preventivas realizadas en el DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA otorgó el señor ANGEL GONZALEZ DOMINla discográfica Columbia folio real 9436627. En auto de veintitrés de julio de PARTE DE LA FRACCION II DEL ARTICULO 30 DE GUEZ. LA LEY DE AMPARO, PUBLIQUESE POR TRES dos mil nueve se admitió la demanda de garantías y Epic, una división de III. LA ACEPTACION DE HERENCIA, que VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL DIARIO se ordenó emplazar a los terceros perjudicados. OFICIAL DE LA FEDERACION Y EN EL PERIODICO otorgaron los señores JORGE, JOAQUIN Ahora bien, al no tener resultados positivos en cuanSony, describió el acuer- EDUARDO Y ANGEL, todos de apellidos DE MAYOR CIRCULACION EN LA REPUBLICA, A to al domicilio de éstos, no obstante la investigación FIN DE EMPLAZAR AL TERCERO PERJUDICADO de domicilio que se hizo, en auto de dieciséis de DOMINGUEZ, en su carácter de do como un hito en la GONZALEZ ROSENDO LOPEZ GARCIA, AL JUICIO DE AMPAfebrero de dos mil diez se ordenó su emplazamiento herederos del autor de la referida sucesión; y RO SEÑALADO EN LINEAS QUE ANTECEDEN, por medio de edictos, con fundamento en lo dispuesIV. LA ACEPTACION DE CARGO DE historia de la música. HAGASELE SABER AL TERCERO PERJUDICADO to por los artículos 30, fracción II, de la Ley de ALBACEA, que de la referida sucesión otorgó DE MERITO, QUE TIENE EXPEDITO SU DERECHO Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos “Los derechos sonoros el propio señor JORGE GONZALEZ DOMINPARA APERSONARSE AL JUICIO DE GARANTIAS, Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo; QUEDANDO A SU DISPOSICION COPIA DE LA GUEZ, manifestando que procederá a formuhágase del conocimiento de los referidos terceros abarcan distintos proyecDEMANDA DE GARANTIAS, EN ESTE JUZGADO perjudicados que deberán presentarse ante este juzlar el inventario correspondiente a dicha suceFEDERAL A FIN DE QUE HAGA VALER LO QUE A gado dentro del término de treinta días hábiles consión. SU INTERES CONVENGA; ASI MISMO, DEBERA tos”, comentó Stringer. tados a partir del día siguiente al de la última publicaLo que hago saber de conformidad con el artíSEÑALAR DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR TODA ción de los edictos respectivos, ya que de no hacerCLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA culo 175 de la ley del Notariado para el Distrito “Puede que haya teatro. lo, se les harán las subsecuentes notificaciones por RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO Federal. medio de lista que se fije en los estrados de este juzQUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE Puede haber películas. gado; asimismo, queda a su disposición en este LE HARAN POR LISTA, AUN LAS DE CARÁCTER Mexico, Distrito Federal, a 11 Juzgado federal, copia simple del escrito de demanPERSONAL, EN TERMINOS DE LO ORDENADO Puede que se den videoda. de marzo del 2010. EN LA FRACCION I, DEL ARTICULO 30, DE LA LEY MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A DIECISÉIS EL NOTARIO 107 DEL D.F. DE AMPARO. juegos o plataformas mulDE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ. LA SECRETARIA. LIC. SANDRA LUZ MARÍN CD. NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MEXICO, timedia que no conozco LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. MARTÍNEZ. 19 DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ. JUZGADO NOVENO DE DISTRITO EN EL SECRETARIO. hoy día, pero que existiMATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. SALVADOR ARIZMENDI CRUZ. rán en 2015”, añadió.

AVISOS Y EDICTOS

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 104,302 otorgado ante el suscrito Notario el día Dieciséis de marzo del año dos mil diez, el señor TEODORO CARLOS HERRERO ESCALANTE, REPUDIA LA HERENCIA Instituida a su favor en la sucesión Testamentaria a bienes de la Señora CARMEN ESCALANTE Y FLORES también conocida como CARMEN ESCALANTE FLORES, en consecuencia, los señores MARIA JOSEFINA ARAOZ ESCALANTE y MIGUEL ANGEL CEBALLOS ARAOZ, aceptan el legado instituido a su favor como herederos. La señora MARIA JOSEFINA ARAOZ ESCALANTE, Aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria referida y Manifestó que a la mayor brevedad posible precederá a la formación del Inventario y avalúos de los bienes de la herencia

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N° 5 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Que por escritura ante mí 42,711 del 12 de marzo de 2010, la señora MARIA ELENA HERNANDEZ PAZ, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoritas MARLEN CRISTEL, ROCIO MARICELA y MAYRA ESTRELLA, de apellido HERNANDEZ HERNANDEZ en su carácter de descendientes iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor ANDRES ALFREDO HERNANDEZ BENITEZ, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ANDRES ALFREDO HERNANDEZ BENITEZ y MARIA ELENA HERNANDEZ PAZ, de la que se desprende que fueron casados bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal. 2.-Copias certificadas de las actas de nacimiento de las señoritas MARLEN CRISTEL, ROCIO MARICELA y MAYRA ESTRELLA, de apellidos HERNANDEZ HERNANDEZ. 3.-Copia certificada del acta de defunción del señor ANDRES ALFREDO HERNANDEZ BENITEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día catorce de noviembre de dos mil siete. 4.-Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado Calle Oaxaca, manzana uno, lote tres, colonia Miguel de la Madrid, delegación Iztapalapa en este Distrito Federal. 5.-Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras RUFINA CHAVEZ HERNANDEZ y CARMEN PACHECO MORALES, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.-Las señoritas ROCIO MARICELA, MARLEN CRISTEL y MAYRA ESTRELLA de apellidos HERNANDEZ HERNANDEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor y se designó como albacea a ROCIO MARICELA HERNANDEZ HERNANDEZ, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo, asimismo, reconocieron a favor de su señora madre, doña MARIA ELENA HERNANDEZ PAZ, el derecho de percibir gananciales en virtud de la sociedad conyugal habida en su matrimonio con el autor de la presente sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles.

México, Distrito Federal, a 16 de marzo de 2010 EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil 4.77 del Código de Procedimientos Civiles 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber Que por escritura número 19,616 de fecha 12 de marzo del 2010, ante mí, los señores MARIO PLIEGO QUEVEDO, ISIDRO PLIEGO MONTESINOS y FELICIANO PLIEGO MONTESINOS, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora CIRA MONTESINOS RUIZ, expresando su conocimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con Igual o mejor derecho a heredar.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS, ante mí, de fecha de 18 de febrero de 2010, las señoras ADRIANA y MARIA DEL CARMEN ambas de apellidos RICO PEÑA, RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTAN la herencia instituida a su respectivo favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LUIS FRANCISCO RICO PEÑA, asimismo las referidas señoras ACEPTAN, el cargo de albaceas mancomunadas que les fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ LIC. EFREN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

NOTARIO PUBLICO 127


M I E R C O L E S 17

DE

MARZO

DE

2010

Demandan policías Tópicos Tabasqueños municipales aumento L SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Bloquean acceso a oficinas de la Dirección de Seguridad

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Cerca de 150 policías realizaron un bloqueo al acceso de la dirección de Seguridad Pública del municipio de Cárdenas en demanda de un incremento salarial y el pago de prestaciones que no se les ha otorgado. Luego del cambio de guardia, los policías se apostaron en las afueras de las oficinas de la corporación, quienes manifestaron que el “plantón” y bloqueo de las instalaciones policíacas se debe a que han estado solicitando un incremento salarial que ya les habían concedido, pero sólo en el papel, ya que hasta el momento no les ha venido el aumento en sus sobres. Al respecto, el mayor Lino Ramos Concepción no dio la cara ni a sus subordinados ni a los medios de comunicación, por lo que los guardianes del orden ahí continuaron, tenien-

Inconformidad de uniformados por bajos salarios. do de rehén sus propias oficinas de trabajo. Los policías indicaron que no se moverán del lugar hasta en

Ex ediles de Macuspana endeudaron el municipio Una deuda superior a los 90 millones de pesos dejaron los ex alcaldes de Macuspana, Freddy Martínez Colomé y Elías Alvarez Zurita, quienes compartieron el trienio que concluyó en diciembre del 2009. Rafael Concha Zurita, subcontralor municipal, dio a conocer lo anterior y detalló, en rueda de prensa, que el quebrado ayuntamiento tiene un adeudo de 18 millones de pesos tan sólo con la Comisión Federal de Electricidad, en tanto que con Banobras hay otro millonario

Las seis fracciones parlamentarias emitieron ayer un

Congreso estatal.

adeudo desde el tiempo de José Ramiro López Obrador. Asimismo, indicó que los ex funcionarios de la pasada administración dejaron una deuda pública de un crédito con Banobras de 36 millones de pesos, un pasivo total registrado en cuenta pública de casi 11 millones, además de que a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no le liquidaron una deuda de más de 17 millones de pesos, mientras que a varios contratistas les quedaron a deber cinco

tanto no sean atendidos por su superior o por el presidente municipal, ya que les parece “injusto que no nos paguen lo acordado”.

millones de pesos exactamente. Entre las principales irregularidades existentes son la desaparición de 120 millones que Banobras le prestó para la construcción del fraccionamiento Macuspana Siglo XXI, autorizados por el Congreso del Estado según decreto 072 Periódico Oficial del 11 de mayo del 2005 y un puente de 42 millones de pesos que comunicaría a la cabecera municipal con ese complejo viviendístico, hoy convertido en un “elefante blanco” porque además de tener fallas estructurales, no representa ninguna utilidad para el pueblo macuspanense

Castigo a quienes pusieron en riesgo Puerto Dos Bocas exhorto a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, en lo particular al licenciado Alejandro Chacón Domínguez, en su carácter de coordinador general, a fin de que se sancione a quienes por su ineficacia e imprudencia ocasionaron retrasos y pusieron en riesgo la viabilidad futu-

ra del puerto de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso. Fue el diputado Pascual Bellizia, del Partido Verde Ecologista de México, quien hizo la propuesta para lo anterior, luego de referir respecto a las anomalías con las que trabajan diversas empresas mercantes en la entidad.

Protesta en el Congreso as visitas que realizarían los embajadores e Cuba, Bolivia y Venezuela a Tabasco, por su falta de protocolo que rompió con la legalidad y casi se convirtió en una violación flagrante a la Constitución del estado, causó la protesta de las fracciones parlamentarias del Congreso local en la sesión pública ordinaria de ayer, donde los legisladores del PAN y PRI coincidieron incluso en apoyar las medidas adoptadas por el Gobierno del Estado cuando se deslindó de las actividades que tanto los embajadores de la República de Bolivia, Jorge Mancilla Torres, el de la República de Cuba, Manuel Francisco Aguilera de la Paz y de la República Bolivariana de Venezuela, Trino Alcídes Díaz como las realizadas por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, Roger Arias, realizarían, ya que ni siquiera fue notificado al respecto. Pero los legisladores también elevaron su más enérgica protesta por la distribución del DVD que gente del SITET hizo el lunes por toda la ciudad y en donde estos grupos alaban al presidente Hugo Chávez. En este mismo espacio y antes que cualquiera, coincidimos con los legisladores al mostrar su preocupación, pues no se trata de la simple utilización de un Escudo o la distribución de un video, sino de las verdaderas intenciones de personajes que representan gobiernos extranjeros, por el ocultamiento de la información respecto a las actividades que realizarán y porque todo se estaba dando en lo “oscurito”. Humberto Villegas Zapata del PRI y Alberto de la Cruz Pozo, de Acción Nacional, fueron los diputados encargados de subir a la más alta tribuna del estado para elevar su más enérgica protesta por estas acciones, pero también para refrendar su apoyo a los pueblos hermanos de Cuba, Venezuela y Bolivia y resaltar que no se permitirá que se violente la ley y la Constitución del estado y menos su soberanía ya que incluso tampoco nunca se notificó al Congreso del estado que vendrían los embajadores ni que habría las tales “jornadas”, mucho menos los mensajes difundidos en el estuche del DVD. Los legisladores exigieron respetar la ley y la soberanía de Tabasco. Y ante estos hechos en los que debieran intervenir las autoridades federales, hoy más que nunca tiene mayor vigencia la famosa frase de uno de los más grandes Presidentes que haya tenido México: Benito Juárez García y que dice “entre los individuos como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Habrá que abrir bien los ojos y en sí centrar los cinco sentidos en esta situación que se está generando en Tabasco, lugar también conocido como el “laboratorio de la Revolución”. Honores al Ejército Mexicano El Congreso del estado de Coahuila, pidió a los Congreso de todos los estados de la República, -entre ellos Tabasco-, a la Asamblea del Distrito Federal su apoyo, para que el Congreso de la Unión apruebe su propuesta de homenajear al Ejército Mexicano colocando una sola y breve frase en referencia de los militares en el recinto legislativo de San Lázaro que diga “Al Ejército Mexicano”. En su solicitud de apoyo y solidaridad, el Congreso de Coahuila refiere que el Ejército resguarda al país y su soberanía, de allí que pide este homenaje que será permanente de llegar a inscribirse estas letras doradas en el recinto legislativo federal. Crecimiento en Tabasco… El crecimiento en Tabasco no se da en otros rubros tan rápidamente como en el de los divorcios y esto queda demostrado con que tan solo en los dos primeros meses de este año, el Tribunal Superior de Justicia que preside Rodolfo Campos Montejo, ya resolvió 419 de estos casos y según la presidenta de la primera sala civil Beatriz Margarita Vera Aguayo, los divorcios se dan principalmente por la falta de valores, de respeto entre las parejas. Pues estas cifras también son alarmantes, pues mientras más divorcios, más familias disfuncionales y mayores riesgos de incrementar la drogadicción, el alcoholismo y la delincuencia.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Dirigentes desean diálogo con el sol azteca

PVEM busca a PRD-PAN POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

A

El dirigente del PRD dice que el PVEM se acercó.

nte la dura negociación que mantienen el PRI y el PVEM en el estado por las posiciones y cargos en las fórmulas de candidatos, las posibilidades se abren ante la cerrazón del tricolor, según el partido del tucán, por lo que estirarán la cuerda al máximo para conseguir que la senadora Ludivina Menchaca Castellanos sea la candidata de Cancún, en la coalición que pretenden amarrar con el PRI en pleno inicio del proceso electoral que formalmente empezó ayer. Como segunda opción, el PVEM prevé integrarse a la

mega coalición integrada por el PAN, el PRD, el PT y Convergencia; en este sentido, Jaime Hernández, Secretario del sol azteca, anunció que mañana se reunirá con dirigentes tanto del PVEM como del Partido Nueva Alianza (Panal), para plantearles la opción de unirse a la mega coalición a petición de dirigentes del verde, dijo. Aseguró que el verde está dispuesto a unirse a la mega alianza, ya que con total descaro el PRI ha menospreciado su capital político, y que en ese sentido el PRD se encuentra abierto a la unión, siempre y cuando se trabaje para conformar un proyecto que permita el desarrollo del estado.

"Debido a que el PRI ha relegado el trabajo del partido verde y nosotros estamos abiertos a que se unan en coalición, mañana estaremos en pláticas en la ciudad de Chetumal para invitarlos a participar con nosotros en esta contienda electoral". Jaime Hernández no quiso dar nombres de los dirigentes con quien tendrá esta junta en Chetumal, ya que esperará a que se concrete esta probable alianza con el PAN, Convergencia y PT, mientras que es evidente que el PVEM está jugando sus cartas para obtener espacios ventajosos ante el PRI, que en efecto ha negado espacios como nunca antes para ir en la alianza con los verde ecologistas.

Seria amenaza de ruptura en el PRI POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

La cargada hacia el llamado "candidato oficial" del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Borge Angulo, retoma fuerza luego de que la Canaco, por segunda vez, diera a conocer el resultado de supuestas encuestas realizadas por la empresa Mitofsky, en donde le da cinco puntos de ventaja ante su más cercano opositor, el legislador federal Carlos Joaquín González, quien por su parte declaró a los medios nacionales que si descubre mano negra en el proceso interno, donde se definirá al abanderado del tricolor, podría buscar espacios alternos. Las declaraciones de Joaquín González, que circularon a nivel nacional, dejan ver la desconfianza que existe en las encuestas que la empre-

sa Demotecnia realizará en el estado para definir el posicionamiento de los cinco aspirantes a la candidatura priísta, pues fue claro al señalar que ante una situación de traición en donde pretendan arrinconarlo, no le quedará más que ver hacia otra trinchera. Y es que no sólo el diputado federal ha dejado entrever un posible "cochupo" en el interior del tricolor que fragua el gobernador del estado, Félix González, pues el ex mandatario estatal Jesús Martínez Ross, el ex presidente municipal de Benito Juárez, Felipe Amaro Santana, el ex dirigente del PRI municipal, Enrique Alcocer Rodríguez y muchos priístas destacados, ya vaticinaron que si hay candidato impuesto o de "dedazo", habrá fracturas en su partido. Dichos actores, por

Carlos Joaquín fue contundente: “de haber traiciones buscaré otra opción” y el PRI se cimbró por la imposición de Borge Angulo. separado, coincidieron en que la cargada va hacia Borge Angulo, quien en repetidas ocasiones ha filtrado a la prensa el resultado de encuestas hechas a modo en donde sale hasta por seis puntos arriba de Joaquín González, la más reciente fue la dada a conocer por la Canaco, organización empresarial que se autonombra apartidista, empero le hace el caldo gordo al aspirante a pesar de que entre sus integran-

tes ya habían prometido no volverlo a hacer. De hecho, el hijo de ex dirigente de ese colectivo empresarial, Juan Carrillo Padilla, funge actualmente como líder estatal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), quien hace un mes aproximadamente le dio el espaldarazo en un evento público en Playa del Carmen a Borge Angulo, como el candidato de ese sector e incluso en ese acto estuvieron presentes seis legisla-

dores emanados de ese grupo, que forman parte de la estructura del tricolor. Es más, los partidos de oposición consideran que la Canaco es utilizada por los aliados de Borge Angulo, como un grupo "apartidista" que pretende influir en la opinión pública sobre las preferencias electorales, al realizar sondeos hechos a modos del legislador. Cabe citar que las pugnas por la cargada hacia el diputado federal que ha obligado en repetidas ocasiones a la líder nacional Beatriz Paredes Rangel, a sostener varias reuniones con los candidateables donde les ha pedido cordura, la ultima se realizó en Chetumal horas previas al V informe de González Canto, empero el llamado no tuvo eco pues los seguidores tanto de Borge Angulo como de

Joaquín González, trataron de medir fuerzas en el recinto donde se llevó a cabo el rendimiento de cuentas del mandatario estatal. Por su parte, el representante de la zona norte de estado, Eduardo Espinoza Abuxapqui, quien también aspira al cargo, dijo al inició del proceso que si descubría ciertas "trampitas" durante la Convención de Delegados, podrían darse algunas rupturas, pues en el sur del estado no están dispuestos a imposiciones. Bajo ese panorama, los priístas se preparan para las internas del partido, en donde a pesar de los llamados a la cordura y unidad, las cosas parecen salirse de control, al grado de que Joaquín González amenaza con no solapar una posible mano negra, que al parecer hace sombra en el tricolor.


M I E R C O L E S 17

DE

MARZO

DE

2010

nacional Alista SNTE asamblea estatal para reestructuración

“PASA” no dejará de dar servicio LIBERTAD INTI REPORTERA El ayuntamiento de Cuernavaca no ha terminado la relación contractual con la empresa Promotora Ambiental (PASA) en la recolección, confinamiento y depósito de la basura ni tampoco dejará de prestar el servicio a la sociedad de la capital de Morelos. El secretario del ayuntamiento de la ciudad, Manuel Rogelio Gayosso Cepeda, informó que la comuna está preparada para cualquier tipo de contingencia en materia de la recolección de los desechos generados. Incluso, destacó que se cuentan con los recursos materiales y humanos para lograr dar un servicio eficiente, en caso de que PASA continúe negándose a cumplir con los compromisos adquiridos. En conferencia de prensa, el funcionario municipal refirió que cuenta con el apoyo de varios municipios del Estado de México para depositar de manera temporal la basura generada en la ciudad capital de Morelos. En este sentido, manifestó que también se tienen negociaciones con municipios del estado, para que permitan el ingreso de la basura, así como buscar opciones para la construcción de un relleno sanitario. El gobierno de Manuel Martínez Garrigós manifestó que cuenta con los instrumentos legales para que, en determinado caso, pueda revocar la concesión a la empresa PASA, mismo convenio que hoy en día continúa. Gayosso Cepeda subrayó que no debe haber preocupación por la sociedad porque el servicio seguirá dándose de manera oportuna, en las 30 rutas trazadas desde el inicio de operaciones de la Promotora Ambiental. Al respecto, el subsecretario de Servicios Urbano, Alfredo Gutiérrez Truheart, dijo que la capacidad del ayuntamiento para proporcionar el servicio de recolección, confinamiento y depósito de la basura es amplio a tal grado de que se cuentan con 35 camionetas, 20 camiones y 7 más que se unirán al esfuerzo de mantener limpia la capital morelense.

Queda suspendido recolección de basura GABRIEL GUERRA REPORTERO A partir de este martes en Cuernavaca se ha presentado de nuevo, como hace cuatro años una contingencia ambiental, debido a que desde este día los trabajadores de la empresa Promotora Ambiental S.A. (PASA) les cancelaron la concesión de basura de la capital. Todo derivó desde la tarde del pasado domingo cuando las autoridades de Protección Civil municipal clausuraron el relleno sanitario de Loma de Mejía por no cumplir normas de seguridad y ambientales, pese que desde que inició sus operaciones hace más de un tres años especialistas en medio ambien-

te habían sostenido que no contaban con la norma 083 ni con las especificaciones técnicas que debe de tener todo sitio para depositar residuos sólidos. El cierre del relleno fue rechazada por los empresarios de PASA, quienes se comprometieron a atender las irregularidades, sin embargo, por la tarde en conferencia de prensa, el director operativo de dicha empresa, Manuel González Rodríguez informó que la administración que encabeza el priísta Manuel Martínez Garrigós le había notificado de manera verbal que quedaba cancelado el contrato de concesión que se firmó en el trienio pasado del panista, Jesús Giles Sánchez,

por 20 años. Ante esta situación, advirtió que la clausura del tiradero va traer una contingencia ambiental, como la que ocurrió hace cuatro años, cuando el ayuntamiento no tenía a dónde tirar la basura que genera la población de la capital del estado. Además acusó a la administración del priísta Manuel Martínez Garrigós de agarrarse de las irregularidades de seguridad y ambientales “pequeñas” para cerrar el relleno y mandarles bloquear con patrullas de policías municipales y estatales el centro de transferencia de PASA, para que sus automóviles de recolección ya no salieran a trabajar.

Habrá una reestructuración del de los seis Comités Regionales y del Comité Central de la Sección 19 del SNTE en la que se incluirán a todas las expresiones políticas hacia el interior de ese gremio, confirmó el delegado del Comité Nacional de este gremio, Moisés Armenta Vega, luego de dar a conocer la Convocatoria al VI Pleno Seccional Extraordinario del SNTE en la entidad, los días 24 y 25 del presente mes. El representante sindical confirmó que además de los informes de gestoría y finanzas del secretario general de la sección, se revisará la situación política y de representatividad en la dirigencia. Con ello, ratificó que tal como lo marca el estatuto del SNTE, los comités de las seis regionales de Cuernavaca, Cuautla, Alpuyeca, Jojutla, Jonacatepec y Yautepec, serán sustituidos en su totalidad y advirtió que en caso de que los asambleístas lo decidan, también se harán modificaciones en algunas carteras del Comité Central, con excepción del secretario general, Luis Manuel Rodríguez Olvera. Asimismo, precisó que este reacomodo concretará el proceso de cicatrización tras el movimiento magisterial del 2008 y en ello participarás todas las corrientes político-ideológicas al interior de la sección. Por su parte, Luis Manuel Rodríguez Olvera, dijo que al VI Pleno Extraordinario deberán asistir más de 320 secretarios de comités delegacionales y representantes de centros de trabajo, así como los integrantes del Comité Seccional y la representación del Comité Nacional. Descartó que se trate de un acto en el que vayan a surgir diferencias entre los asambleístas, y por el contrario, aseguró que luego del conflicto magisterial del 2008 se concretará un proceso de reacomodo en el que se fortalecerá la unidad del SNTE.

Toman accesos a instalaciones de Luz y Fuerza Ex trabajadores de la extinta compañía de Luz y fuerza de Centro, tomaron los accesos de las cuatro instalaciones que pertenecen a esta empresa en proceso de liquidación, tras considerar que sus derechos laborales se encuentran a salvo, por lo que reventaron una huelga sustentada la ausencia de una negociación de su contrato colectivo de trabajo. En este lugar la decisión del dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Cuernavaca, Héctor Salazar Porcayo fue contundente, al manifestar que desde ese momento nadie salía ni entraba de las instalaciones, esto a pesar de que durante la madrugada ingresaron elementos de la Policía Federal y el Ejército. Los obreros acudieron acompañados de dirigencias sindicales de los trabajadores de la UNAM, así como de organizaciones internacionales, como Messados Fotis representante de la unión de trabaja-

dores de Grecia, quien condenó la política económica del presidente Felipe Calderón. Previo a la toma de las instalaciones que se realizó de manera pacífica, para estallar la huelga, los trabajadores comenzaron la entrega de propaganda en los cruceros de Cuernavaca, así como la fijación de carteles y una campaña de difusión en diversas universidades. Por otra parte, y con el propósito de apoyar a los ex trabajadores del SME, la diputada Hortencia Figueroa Peralta, se solidarizó en el acto de cierre de instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. En su intervención, la diputada señaló que es lamentable que desde el gobierno federal no haya voluntad de construir alternativas de solución al conflicto, a pesar de haber despojado a más de 44 mil trabajadores de su empleo.

Señaló que desde el Congreso del Estado, solicitarán la intervención del Gobierno del estado para que responda a los miles de trabajadores morelenses desempleados de Luz y Fuerza del Centro.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Ordena PRD sondeo para elegir candidato Juan Ricardo Montoya / Reportero A pesar de que aún no hay ningún acuerdo entre los aspirantes a encabezar la candidatura de la coalición opositora en Hidalgo sobre la empresa y calendario para llevar al cabo la encuesta que servirá para designación, el pasado 9 de marzo la Comisión Política Nacional del PRD ordenó el levantamiento de un sondeo. “Se aprueba el levantamiento de manera inmediata de una encuesta de vivienda en el estado de Hidalgo, como parte de los mecanismos para ver los mejores perfiles”, dice en su artículo 1 la resolución que ese día aprobó por “unanimidad” la instancia partidista, cuya copia obra en poder de este medio informativo. Líneas más adelante, el documento foliado con el número ACU-CPN-011-b/2010 dice: “La Comisión Política Nacional podrá considerar la utilización de métodos que ayuden a la toma de decisiones, tales como encuestas, entrevistas, valoraciones de trayectoria profesional y política etcétera, a fin de hacer una propuesta al Consejo Estatal de Hidalgo para designar a la candidata o candidato de la coalición “Unidos por Hidalgo”, de conformidad con el considerando X del presente resolutivo”. Hortensia Aragón Castillo, quien funge como secretaria general, firmó el acuerdo cuyas copias obran en los estrados de la sede nacional del partido amarillo. En ninguna parte del escrito se aclara qué empresa y qué días se va a llevar al cabo la encuesta. Únicamente se dice que se hará de casa en casa. Dos días después del inicio de la realización de la encuesta, el 11 de marzo, los dos aspirantes a la candidatura de la alianza fueron convicados a una reunión. Ahí, el perredista José Guadarrama Márquez, informó que había impugnado la metodología de selección ante tribunales electorales. Aun así, la encuesta está en marcha y el resultado se dará a conocer el próximo sábado ante el pleno del Consejo Estatal del PRD. No obstante, fuentes al interior del CEN del PRD señalan que el lunes Guadarrama Márquez interpuso otra impugnación, está vez contra la conformación de la coalición con el PAN, PT y Convergencia.

Violencia en Juandhó; Juandhó al menos tres heridos

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Tetepango, Hgo.- Al manifestarse la tarde de ayer frente a las instalaciones de la subestación eléctrica ubicada en la comunidad de Juandhó, ex-trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sostuvieron un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), incidente que dejó un saldo de al menos tres personas heridas, aunque se teme que el número podría ser mayor. Durante la gresca suscitada al filo de las 14:00 horas, los agentes policiacos realizaron una Familiares de ex electricistas se manifestaron también en Pachuca. serie de disparos con armas de fuego y que se lanzaran horas, se reportaba que el camino a además de que se reportó el sobregases lacrimógenos para dispersar Juandhó si se mantenía bloqueado, vuelo de helicópteros color azul pera los manifestantes, lo que generó en virtud de que los manifestantes tenecientes a la corporación policíaademás el incendio de un estableci- colocaron árboles para impedir el ca, de los que sobresalía la figura de miento de comida en las inmedia- paso, además de que se desbordó en figura de francotiradores para reforese sitio el canal de aguas negras, al zar a sus compañeros de tierra. ciones de la subestación. En Pachuca, alrededor de 35 De acuerdo con los testimonios, abrirse las compuertas presuntatodo se originó cuando los ex-traba- mente de manera deliberada, lo que mujeres, que se identificaron como jadores de la extinta Compañía de originó la inundación parcial de la esposas e hijas de ex-trabajadores, Luz y Fuerza del Centro (CLyFC), lle- comunidad y de la subestación eléc- se manifestaron y realizaron pintas varon hasta el sitio camiones mate- trica, la dispersión de los inconfor- en lo que fuera la oficina de Luz y rialistas de los que pretendían des- mes y que los agentes federales se Fuerza en la calle de Matamoros, donde por espacio de alrededor de cargar arena, grave y piedra para tuvieran que replegar. Como parte de las acciones para dos horas, lanzaron consignas en reforzar el bloqueo que instalaron en el camino de acceso que condu- resguardar la seguridad de las insta- contra del Presidente Felipe ce hasta la subestación, lo cual laciones de la subestación eléctrica Calderón, de la Comisión Federal intentaron impedir los uniformados en la comunidad de Juandhó, la de Electricidad y los partidos Policía Federal ha desplazada hasta Acción Nacional (PAN) y de la con el saldo ya descrito. Sin embargo, hasta las 19:00 este sitio a cerca de 400 agentes, Revolución Democrática (PRD).

Campesinos amenazan con tomar alcaldía

Anunciará el senador otra impugnación.

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Santiago de Anaya, llevarán al cabo una Asamblea esta semana para revisar si fueron tomados en cuenta por la alcaldía para ser inscritos en el programa “Tu Casa”, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal. “Iremos a la presidencia municipal a revisar el Plan de Trabajo para ver si nuestras comunidades han sido tomadas en cuenta, y de lo contrario, tomaremos medidas radicales para que se nos haga caso", advirtió Anselmo Durán, dirigente regional de la UNTA. Denunció que el alcalde se comprometió a mos-

trar el Plan de Trabajo donde se informa cuantas solicitudes para el programa fueron tramitadas por la alcaldía ante Sedesol. “Y si vemos que no han sido tomadas en cuenta todas nuestras solicitudes, vamos a tomar la Presidencia Municipal y vamos a instalar un plantón en el interior". Comentó que en total, la UNTA tramitó 24 solicitudes de pies de casa y diez más para la colocación de techos en viviendas de gente de bajos recursos. "También otras diez de piso firme, los cuales queremos que sean aprobados al 100 por ciento".


28

unomรกsuno

MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Una burla más del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego, contra la comunidad universitaria, la firma de "un convenio" entre el Instituto del Transporte y la máxima casa de estudios, para supuestamente mejorar el servicio y "reducir las tarifas". Al parecer, con el fin de que los universitarios inconformes con la administración mentirosa de Gasca Pliego, no se unieran a la mar-

cha que realizara el día de ayer el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), es que se "sacaron de la manga" este insignificante convenio, que definitivamente no da solución "a corto plazo" a los demandantes. En primera, resulta que en la firma de dicho documento, los grandes ausentes fueron, tanto los líderes del transporte del Estado de México, así como el rector Eduardo Gasca Pliego y el secretario del Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, por lo que el documento es de nula validez, si consideramos que éste tiene como fin, según el vocal ejecutivo del Instituto del Transporte (¿?) Guillermo Calderón Vega, "buscar mecanismos o programas para incentivar a los transportistas, al tiempo de establecer el prepago con tarifas especiales para estudiantes". De igual forma, este "documento" tiene como fin "que la UAEMEX colabore en la capacitación de los choferes", lo cual no entienden los universitarios, en qué pueda resolver, a corto plazo, su demanda de un "cobro más justo" en las tarifas del transporte. Imagínese usted querido lector que lo que las "autoridades de segundo nivel" que se "inventaron este convenio" pretenden "ganar tiempo" y aquietar las aguas enturbiadas por los estudiantes que exigen una respuesta a sus demandas, evitando el día de ayer -ya lo decíamos- que se unieran a las marchas del SME y evitar sigan

Dicen "las malas lenguas" que será el próximo mes de abril cuando el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por fin se case con "su amada Gaviota”, para lo cual, han decidido hacer uso de la hacienda Santo Tomás, ubicada en Villa Victoria, pues comentan "quiere hacer creer" que es un verdadero "amante" del Estado de México. Sin embargo, al parecer éste no es más que otro "truco publicitario" para, por un lado, distraer la atención de los mexiquenses que todavía usan, como tema de conversación, la firma del "pacto deshonesto" que éste solicitara al PAN y al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont quienes, simple y sencillamente "se vendieron al peñismo". Y como el lema de esta administración ha sido "al pueblo, pan y circo", pues lanzando como "anzuelo" aquello de que en abril Peña y La Gaviota contraerán nupcias, es una "buena forma" de una vez más "ubicar" la imagen del gobernador del Estado de México en la atención -que no precisamente preferencia- de los mexiquenses, y que éstos vuelvan a ver "a su gobernante" como el resultado de una "telenovela con final feliz". Sin embargo, desde julio del año pasado, queridos lectores, es que tanto Peña Nieto como Televisa preparan un "nuevo espectáculo" digno del premio TV Novelas, como es una boda que pretenden convertir en "el evento del año". Estarán de acuerdo en que éste representa un dispendio millonario, más aún cuando hay quienes aseguran que tanto Televisa como TV Azteca ya se preparan para transmitir "en vivo y en directo" el enlace matrimonial, como si se tratara de verdad, de un acto "de alto nivel y alcurnia". Estarán ustedes de acuerdo en que esa transmisión tendrá

un costo, el más alto que podría pagarse por "una boda" entre "actores telenoveleros", por tanto, este gasto una vez más correrá a cargo del erario, sin que nadie se atreva a decir o hacer nada al respecto. Pero dicen que éste es el "más adecuado método" para llevar a Peña Nieto rumbo al proceso electoral del 2012. Es un hecho que el gobernador del Estado de México está siendo manejado por un grupo de "guionistas" que harán uso ¡de lo que sea!, con tal de lograr su objetivo, que es llevar a Peña Nieto a la Presidencia de México, dicen algunos, así sea inventándole toda clase de "historias color de rosa" como sería "su boda" un "nuevo romance" o hasta una "dolorosa pérdida". Bueno, imagínese usted hasta qué grado ha llegado "la enfermedad de poder" de Peña Nieto "y compinches" que hasta le buscan a "la pareja mexiquense" una similitud con la del mandatario francés Nicolas Sarkozy y la modelo Carla Bruni, como si tuvieran Peña y La Gaviota "estatura y calidad" para parecérsele a la que si ha sido considerada, a escala mundial, como "la pareja del año". Pero, ¿en qué se puede parecer Peña Nieto a Nicolas Sarkozy?, ¿usted le encuentra parecido alguno? Y peor aún, querido lector, ¿en qué podría parecerse Angélica Rivera a Carla Bruni?, pero "el poder, es el poder" y a Peña Nieto le han vendido la idea de que pueden "convertirse" en una novedad "de larga duración" hasta alcanzar el único objetivo que realmente importa al gobernador ¡la Presidencia de México!, pero, ¿qué pensarán los mexiquenses al respecto? Si bien es cierto que a los habitantes del Estado de México los han acostumbrado a "mitigar el hambre, las carencias, el desempleo, la inseguridad" a través de "notas color de rosa, espectaculares, anuncios

CHAMAQUEADOS

¡NARCOAMENAZAS!

X

Y mientras el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y sus "publicistas y guionistas" se preparan para "la gran boda", por otro lado la violencia en la entidad mexiquense va en aumento. Nada menos el día de ayer y en menos de 24 horas, tres hombres fueron ejecutados en los municipios de Jaltenco y Tultitlán, sin que nadie sepa nada al res-

pecto. Sin embargo, el problema no ha sido el hallazgo de dos ejecutados más, pues ello parece haberse convertido en el "pan nuestro de cada día", el detalle está en los narcomensajes dejados sobre los cadáveres, los cuales no son más que amenazas contra mandos policiacos. Sí, queridos lectores, ahora el turno es contra un tal Víctor Magaña, director de la Policía Ministerial de la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM), quien ya está en la mira de los delincuentes que, dicho sea de paso, ¡siempre cumplen sus amenazas y nunca fallan!, siendo ejemplo claro de ello el asesinato de Arturo Cuitláhuac Ortiz Lugo, quien el pasado mes de noviembre perdió la vida en una volcadura, la cual, dicen, ¡fue un accidente!, pero la realidad es que todo parece indicar que fue "un ajuste de cuentas". Cabe recordar que Ortiz Lugo fungía como director operativo de la PGJEM, siendo "su mayor gracia" la de ser "pariente político" del gobernador Enrique Peña Nieto. Hoy, las ejecuciones continúan y las amenazas contra mandos policiacos "se vuelven comunes y corrientes", pero estará usted de acuerdo que ello es parte de la ola de violencia que azota al Estado de México y que gracias a que el gobernador está más preocupado por "sus asuntos personales" que por cumplirle a sus gobernados, es que estas célu-

"manchando" la débil imagen de la UAEMEX. Es increíble que luego del "tremendo susto" que los universitarios le metieron al rector Gasca Pliego, éste pretenda seguirlos tratando como ¡retrasados mentales!, cuando, con un "papel" que ni siquiera atestigua y mucho menos firma (para no comprometerse) el rector Gasca quiere que éstos "se mantengan en paz" pese a que tendrán que seguir pagando 7 pesos de pasaje (multiplicados hasta por 6 veces) para llegar a sus centros de estudio, en lo que ellos, "como autoridades", buscan "reordenar el transporte, mejorarlo y capacitar a los choferes, a corto plazo" (sic) cuando el gobierno del estado, en ¡10 años!, no ha podido hacerlo, y resulta que estos cuates, ¡académicos!, en un tris pretenden hacerlo y, lo peor, ¡sin la presencia de los líderes del transporte!, que a decir verdad, ¡son los que mandan, y no tibias autoridades! Ahora sí que a los universitarios inconformes con esta rectoría, a cargo de Eduardo Gasca Pliego, ¡se los chamaquearon! Les ganaron "tiempo" con esta firma de convenio que, estarán de acuerdo, ¡no sirve para maldita la cosa!, pero al fin y al cabo lograron su objetivo de evitar que los universitarios se manifestaran con los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) y este movimiento se volviera un "caos" para la máxima casa de estudios.Ni modo muchachos, ¡se los chamaquearon!, y si esperan que este "convenio" sirva de algo para beneficiarlos a ustedes, con

AHORA SÍ SE CASA

X

televisivos", también lo es que eso, sólo ha servido de "entretenimiento", pero la realidad es que, el pueblo no está dispuesto a seguir siendo "la burla de nadie", así Peña Nieto, como "buen actor", aparente lo que definitivamente no es. Por lo pronto, querido lector, dicen que Peña Nieto busca, además de "enlazarse matrimonialmente con La Gaviota", el "enlace político", a través de nuevos pactos con aquellos que se dicen "sus comparsas" en un afán de que todos lleguen al poder, del brazo de quien, ya se dice ganador de la batalla. ¿Será que así ve usted también las cosas, querido lector?...

las delictivas "caen en blandito" al asentarse en territorio mexiquense, cuando "no hay quien pueda" combatirlos. Por otra parte, estarán de acuerdo en que "cuando el río suena, es que agua lleva" y si dicen que Víctor Magaña García "es el que sigue", pues será el que sigue, pudiendo ser "el motivo" sus nexos con la delincuencia organizada, lo cual ha caracterizado durante esta administración, a los mandos policiacos del Estado de México. ¿Ya ven cómo podemos no equivocarnos al asegurar que, serán las células delictivas las que terminen con las aspiraciones políticas de Peña Nieto?, y es que éste, mientras no pueda con estas organizaciones, prefiriendo "unirse a ellas", simple y sencillamente, su futuro estará supeditado a lo que "los malos" decidan para "el joven maravilla". Tiempo al tiempo.

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 17

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

SME…

¡Desquicia Toluca!

zSe colapsa tránsito vehicular en Toluca zMarchan por las calles con aproximadamente 800 personas zHacen huelga nacional y toma simbólica de las instalaciones de la extinta LFC Erika Calderón/ Jaime Arriaga

iembros del extinto Sindicato Mexica no de Electricistas (SME) provocaron caos vial en calles y avenidas principales de la capital

M

del Estado de México, tras realizar una concentración masiva de ex trabajadores de la extinta CLyFC, que tenían como fin emplazar de manera simbólica a huelga, colocando banderas roji-negras en sus antiguas instalaciones, pretendiendo hacer valer su contrato colectivo de trabajo con empresa antes mencionada. Durante su marcha, se le fueron uniendo estudiantes y organizaciones independientes al SME, sumando un grupo de al menos 800 personas. Lo anterior, fue simultáneo en otras ciudades del país.. Esta concentración marchó por las calles de Morelos, Tollocan, Circuito Univer-sitario, Independencia, Ruta de la Independencia, afectando

Lanzaron consignas contra gobierno federal y estatal.

Colocaron banderas rojinegras en edificios públicos de la CFE.

la circulación, y alterando a terceros entre ellos padres de familia que se dirigían a las escuelas por sus hijos y que se vieron retenidos por varios minutos por el contingente. En las principales subestaciones colocaron la bandera rojinegra declarando "simbólicamente" la huelga política, dejando personal resguardando la puerta y llevando a cabo esto ante la vigilancia de la policía federal que resguardan la zona. "Estas banderas y personal de resguardo, estarán ahí hasta que el gobierno nos dé una solución a nuestras demandas, informo José Luis Castillo García, subsecretario del Trabajo del SME-Toluca". Al pasar por inmediaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) les fueron cerradas las puertas para impedir que fueran a entrar a CU al mismo tiempo que impidieron que estudiantes de los planteles salieran a unirse al contingente, a pesar de estas medidas, algunos estudiantes sí participaron en la manifestación y por miedo a represalias prefirieron mezclarse entre los del SME y negar sus vínculos con la UAEM. La marcha terminó en la central de servicios, ubicado en la calle de Isidro Fabela. Durante la manifestación fueron haciendo pinta en diversas bardas; en el edificio de la Comisión Federal de Electricidad CFE, aventaron huevos, piedras y pintaron sus demandas en los muros. Asimismo fue por la Ruta de la Independencia en donde los manifestantes exigieron a las cámaras de

Miembros del ex Sindicato Mexicano de Electricistas desquiciaron Toluca.

Dañaron instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad. la empresa Televisa salieran de ahí, gritándoles que no decían la verdad y no les permitían grabarlos, asimismo, con lo caldeado de los ánimos, uno de los participantes aventó una piedra contra los reporteros

de la televisora, tiro que falló ya que se impactó contra un poste. Esta persona no portaba playera del sindicato, pero sí era conocido de ellos y fue retirada por los manifestantes.

Marcharon por diferentes puntos de la capital mexiquense provocando saturación vial.


MIÉCOLES 17 DE MARZO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

PAN-EDOMEX…

Exige a Peña ofrecer disculpas l líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, Octavio Germán Olivares, reviró el linchamiento que se levantó contra la diputada María Elena Pérez de Tejada, por involucrar al gobernador Enrique Peña en la muerte de su esposa, y pidió que sea ahora el mandatario el que se disculpe y explique por qué se involucró en la vida interna de los partidos, al consentir el pacto antialianzas en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en esta entidad. Agregó que el tema de la acusación que hizo la diputada Pérez

E

de Tejada ya quedó cerrado desde el momento en que se pidió no dejar en el Diario de Debates las expresiones que, consideró, surgieron al calor de las descalificaciones que se dieron de parte de todos los partidos políticos en la Cámara de Diputados. En correspondencia, dijo, Peña y su secretario de Gobierno, Luis Miranda, deberían aclarar por qué se metieron en acuerdos políticos en lugar de dedicarse a la gestión de la administración pública en favor de todos los mexiquenses. "Da pena, preocupación, cómo

Octavio Germán Olivares, líder del PAN-Estado de México.

ante una sana medida, de pedirle a Miranda que vaya al Congreso local y rinda un informe, los diputados ahí sí callan y no dicen nada y lo protegen para que no vaya a comparecer. "En cambio, en los comentarios de ofuscamiento, por calor del debate, ahí sí quieren hacer linchamiento, cosa que, como lo pidieron, se quitó del Diario de Debates y no quedó registrado; lo que sí quedó registrado es que el testigo del gobernador, Luis Miranda, participó en el pacto. El gobernador sigue preocupándose más por su carrera política que por atender", acusó.

Contraloría L egislativa en pr o del nepotismo en Toluca zQuiere contralor del Congreso mexiquense dar carpetazo a denuncias de nepotismo contra parientes de María Elena Barrera zPermite violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Adriana Tavira García ictorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo local, sin explicación legal pretende enviar al archivo muerto los expedientes de las denuncias por nepotismo que fueron interpuestas en contra de la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia. Cabe destacar que dentro de esta administración, fueron detectados familiares cercanos a la alcaldesa,

V

como fue el caso de su sobrino Carlos Fernando Ramírez Barrera y su cuñado Ángel López Millán, según lo dio a conocer Abraham Águila Boudib, presidente de la Asociación de Colonos y Delegados de Toluca. Al respecto, Águila Boudib exigió a Victorino Barrios que cumpla con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, y que en lugar de archivar los expedientes de las denuncias en contra de la alcaldesa, inicie el procedimiento de investigación, pues resulta poco responsable la respuesta dada por Victorino Barrios sobre el caso. Y es que a decir Barrios Dávalos, Barrera Tapia, a través del oficio número 0177, le informa que "de manera voluntaria" el Carlos Fernando Ramírez Barrera, renunció como subdirector de Finanzas del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca. Sin embargo, a decir de Aguila Boudib, "esto no la exime del delito, ella ya violó la Ley de responsabilida-

Exige Abraham Águila se continúe con la investigación por nepotismo en contra de María Elena Barrera Tapia, pues ésta viola Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios.

des de los trabajadores del estado, pues al inició de su administración contrató los servicios de su sobrino, hijo de su hermana Concepción Barrera Tapia, lo cual quedó demostrado ante la Contraloría y aunque laboró en el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (AST), que es un organismo independiente a ella, es la presidenta del Consejo del Organismo e influye en las decisiones". En el caso de su cuñado, Ángel López Millán quien laboró como subdirector de Formación y Desarrollo de la Dirección General de Seguridad Pública y Gobernación del municipio de Toluca, Barrera Tapia argumentó que éste, "es un homónimo de su cuñado", lo raro del caso es que renunció "voluntariamente" a dicho cargo el pasado 31 de diciembre del 2009, pues de manera "anónima" fue presentada una denuncia previa a la del 11 de enero que presentó Águila Boudib, destacando que, en los seis meses de administración, la alcaldesa toluqueña tiene 3 denuncias por nepotismo. Por ello es absurdo que el contralor del Poder legislativo, simplemente quiera darle carpetazo a estas denuncias ciudadanas incumpliendo con su tarea de investigar a fondo las denuncias presentadas, a pesar de que en el expediente "G:163/2009 se acuerda que se apercibe a la C. Maria Elena Barrera Tapia en su carácter de presidenta municipal de Toluca, México, administración 2009-2012, para que en lo subsiguiente se abstenga de nombrar, contratar, intervenir, participar o promover como servidores públicos a personas con quien tenga parentesco hasta el cuarto grado". Abraham Águila destaca que con ello queda demostrado que, efectivamen-

Victorino Barrios, contralor del Congreso mexiquense, protege a la presidenta municipal de Toluca, al querer dar carpetazo a las denuncias por nepotismo presentadas por Abraham Águila.

te, la presidenta municipal de Toluca, contrató a sus familiares y debe seguirse la investigación por nepotismo, así que si el contralor Barrios Dávalos, quiere darle carpetazo a estas denuncias, se está haciendo cómplice de un delito. Luego de esto, habría de preguntarse qué confianza podría tener el ciudadano común en este funcionario, que está incumpliendo con su labor o ¿será que recibió de algún legislador la orden de mandar al archivo muerto el expediente? Ello sería injusto, ya que -asegura Abraham Águila- "quienes denunciamos, hemos sido objeto de amenazas y malos tratos por parte de funcionarios municipales, incluso estamos metiendo un recurso de revisión del caso, la mala noticia es que ésta le corresponde llevarla a cabo a la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura del Estado de México, presidida por el PRI, de quien se dice vino la orden de perdonar el error de la alcaldesa". Finalmente, destacó Abraham Águila que no es grave el "delito" de nepotismo cuando por ignorancia del alcalde contrata a un familiar, al grado de que el contralor legislativo "puede perdonarle el error", pero cuando son tres las denuncias ciudadanas sobre el tema, el problema es mayor y lo tienen que investigar. "Primero estoy denunciando ante los medios que

pediré la revisión del caso y si la Junta Coordinación Política insiste en violentar la ley a través del contralor Victorino Barrios, presentaré un amparo e iniciaré una huelga de hambre para que se respete la Ley de Responsabilidades de los Trabajadores del Estado y Municipios, para no permitir que el contralor del Poder Legislativo sea el primero en ser cómplice de este delito". Por su parte, Victorino Barrios destacó que esta dependencia ha captado 197 quejas de ciudadanos contra sus autoridades locales, de las cuales al menos 13 tienen que ver con actos de nepotismo por parte de alcaldes, regidores, directores o tesoreros que aprovechándose de su cargo dan trabajo a familiares. El contralor legislativo destacó que no obstante el nepotismo está prohibido por ley, éste continúa siendo una tentación para las autoridades de los gobiernos municipales. Refirió que de los 13 casos denunciados hasta ahora por los ciudadanos, sólo siete se han resuelto, luego de una investigación realizada por la Contraloría Interna, en la que fue necesaria la solicitud de informes de las autoridades responsables. En esos siete casos fue confirmado y se resolvió ordenando a las autoridades responsables a destituir a su consanguíneo.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Gasca Pliego se burla de los universitarios

zLos engaña con firma de convenio entre el IT y autoridades universitarias zPretendían evitar que se unieran los quejosos con las manifestaciones del SME zSe "ofrece" UAEMEX a "capacitar a choferes del transporte público" Erika Calderón/ Jaime Arriaga

na farsa para los estudiantes y que no se sumaran a la marcha de los ex integrantes de Sindicato Mexicano de Electricistas, resultó ser la firma del convenio entre la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto del Transporte, presuntamente para analizar la petición de los universitarios de darles un descuento del 50% sobre el costo actual del pasaje, pues al final se dio a conocer que la UAEM daría capacitación a los choferes del transporte público, lo cual no beneficia en nada, a la comuni-

U

Los universitarios exigían el descuento del 50 por ciento del costo del pasaje: sólo les mintieron.

dad universitaria. A decir de Guillermo Calderón Vega, vocal ejecutivo de dicho instituto, la reunión que sostuvo con el secretario de Rectoría, Manuel Hernández Luna, tuvo como fin buscar mecanismos o programas para incentivar a los transportistas "de tal manera que podamos establecer el prepago con tarifas especiales para estudiantes". Al ser cuestionado sobre cuándo podrían tener una respuesta los estudiantes universitarios que exigen el descuento del 50% del pasaje, destacó que "ello dependerá del estudio que realice la UAEM para mejorar el servicio del transporte en el valle de Toluca; posteriormente veremos las tarifas especiales para los estudiantes, aún no tenemos una fecha exacta, es más no sabemos si esta pueda ser del 50%", acotó el funcionario estatal. La reacción de los universitarios que integran la Asociación de Estudiantes Mexiquenses, fue de gran malestar, toda vez que el encuentro para firmar tal convenio, a través del cual presuntamente el rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Gasca Pliego, solicitaría el des-

El rector Eduardo Gasca Pliego, les tomó el pelo a los estudiantes que protestaron ayer en Toluca.

cuento del 50% en el costo del pasaje para los estudiantes, simple y sencillamente "fue un fiasco", ya que, el gran ausente en dicha firma fue precisamente Gasca Pliego, así como el secretario del Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, dejándoles a otros, la responsabilidad de ponerse de acuerdo en un asunto tan delicado como es la inconformidad de la población universitaria.

Ante ello, los universitarios inconformes con la postura de las autoridades universitarias destacan que continuarán con su movilización hasta no obtener respuesta a su demanda, pese a que ya están siendo objeto de represalias de las mismas autoridades, mencionando al respecto que, prefieren morir en la raya antes de dejar sus estudios.

L egalizar la marihuana no resuelve la violencia más costos para el sector de salud que deberían absorber los contribuyentes". Parra Noriega subrayó que de legalizar el consumo de marihuana, los narcotraficantes buscarían otras alternativas para su venta, pues "la política de estos grupos de delincuencia organizada es una política de hegemonía criminal, donde intentan controlar todas las formas de delitos, robo de autos, robo de casas-habitación, asaltos a mano

Felícitas Martínez Pérez a legalización de la mariguana no resuelve las problemáticas del aumento en los índices delictivos, al contrario, se incrementaría el consumo ampliando los rangos de edad, y no sólo continuaría la violencia, también se diversificarían otras actividades ilícitas. Lo anterior fue dicho por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Luis Gustavo Parra Noriega, quien funge

L

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Bax No 46 Franco Bosques de Echegaray Naucalpan Estado de México Tels: 53.60.27.85. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 24 DE FEBRERO DEL 2010. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 41,469 DE FECHA 11 DE ENERO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA LUCIANA TAMARIZ ORTIZ Y LOS SEÑORES CATALINA, AARÓN, VIRGINIO, ELEUTERIA, ANTONIO, ZENAIDA, OFELIA, QUIRINO, RUBEN Y ESTELA TODOS DE APELLIDOS VAZQUEZ TAMARIZ, COMPARECIENDO LA PRIMERA EN SU CALIDAD DE CÓNYUGE SUPERSTITE Y LOS DIEZ ULTIMOS EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA, R A D I C A R O N LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AARÓN VAZQUEZ LOPEZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.

armada". Asimismo, explicó que en el estado de México se encuentran algunos de los municipios de mayor consumo de mariguana en el país, están Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Toluca y Naucalpan. "Nosotros decimos que el camino no es la legalización de las drogas, el camino es tener una mano firme en esta lucha contra las drogas y un trabajo frontal contra esta problemática", finalizó.

Luis Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional.

como presidente del Patronato de los Centros de Integración Juvenil, dijo que "hay quienes equivocadamente piensan que la legalización de la droga es como una varita mágica que resolvería el problema". Durante su participación de la presentación del libro "La Legalización de la Marihuana" de Martín del Campo, edición para los Centros de Integración Juvenil, donde estuvo acompañado por el coordinador del PAN, diputado Óscar Sánchez Juárez y diputados de otros partidos. El panista explicó que 15% de los consumidores de droga tra-

baja bajo el efecto de ella, lo cual implica también altos costos para la empresa, para la sociedad, para el incremento de la productividad, con el aumento de los accidentes laborales, con el aumento también del ausentismo laboral y la violencia. "Además aumentaría el consumo de todo tipo de drogas y sin duda tendría impacto en la política pública de la salud, por lo que sería muy costoso para el Sistema Nacional de Salud atender esos efectos de salud física y mental en la población consumidora. Lo que sin duda generaría

La legalización de la marihuana no resuelve la violencia, dijeron en el marco de la presentación del libro "La Legalización de la Marihuana" de Martín del Campo, edición para los Centros de Integración Juvenil.


M I E R C O L E S 1 7 DE MARZO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

PALM HARBOR, Estados Unidos.El golfista estadunidense Tiger Woods anunció su regreso a la actividad en el Masters de Augusta, que se llevará a cabo en el mes de abril próximo.

BOXEO

El boxeador mexicano Johnny González viajó ayer rumbo a Cancún, para la última etapa de preparación previo a la pelea contra el estadunidense Antonio Davis, por el derecho a contender por el cetro mundial pluma del CMB.

Se presenta el Tri en Territorio Santos Modelo, ante su similar de Corea del Norte, en buen cuentro donde se verá la calidad del cuadro azteca.

¡Penúltimo examen! TORREON, Coahuila.- El primer partido de dos que va disputar la selección mexicana de futbol en territorio nacional se desarrollará esta noche en la cancha del nuevo estadio Corona de Torreón, ante la representación de Corea del Norte. De los 12 partidos que programó el técnico Javier Aguirre, conjuntamente con la Federación Mexicana de Futbol, sólo dos serán en territorio nacional, uno de ellos es el de este miércoles y el segundo y último el 16 de mayo, el de despedida, en el Estadio Azteca. Además de tener el significado de ser el primero en casa, dicho encuentro es el tercero en la etapa de preparación hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, donde el Tricolor enfrentará a los Bafana Bafana el 11 de junio en el estadio Soccer City de Johannesburgo. Este encuentro tiene la importancia para el "Vasco" Aguirre de observar a elementos de la liga mexicana, de hecho las oportunidades se acaban porque sólo quedará uno. Diez Barroso, me corrió: Beenhakker El que fuera director técnico del América en 1994 y 1995, Leo Beenhakker, reveló que por defender a Joaquín del Olmo en su alineación, el entonces presidente Emilio Diez Barroso decidió cesarlo del club. El entrenador holandés -quien también dirigió a escuadras europeas como Real Madrid- fue el hombre que paró en la cancha a un equipo de estilo ofensivo, futbol espectáculo que la afición agradeció en los 90. Y aunque regresó para 2003 y 2004, el DT ya no pudo plantear un once ideal creador de goles, aunque sí logró cierta regularidad. En entrevista vía telefónica con Cuauhtémoc Blanco para su programa de Fox Sports, Beenhakker respondió por primera vez a la pregunta del por qué salió del club de manera sorpresiva en el ya lejano 6 de abril de 1995. "Por el presidente aquel (Diez Barroso) que quería meter mano en el equipo y no lo dejé", sentenció.

TENIS

La primera presentación del tri en tierra azteca.

Todos, a calificar BALONCITO REPORTERO

MOSCU, Rusia.- La tenista rusa Dinara Safina informó que no se presentará en el Abierto de Miami que comienza el 23 de marzo ya que continúa con molestias provocadas por una lesión en la espalda.

LO QUE NO SE VIO

La “pandilla” en busca de la clasificación.

Rayados de Monterrey recibe hoy al cuadro colombiano Once Caldas en el partido correspondiente al Grupo dos de la Copa Libertadores, encuentro que se realizará en el estadio Tecnológico. En el partido realizado en tierras colombianas el marcador fue 1-1. El actual campeón del futbol mexicano buscará la victoria para entrar en la zona de clasificación del Grupo dos en el que Once Caldas es líder con 7 puntos seguidos. Cruz Azul-Arabe Unido Por otra parte, la Máquina buscará terminar la obra que inició la semana anterior cuando reciba al Arabe Unido de Panamá, en el parti-

do de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El estadio Azul será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 20:00 horas Toluca-Columbus Por último, Diablos Rojos de Toluca saldrá a ratificar el dominio mexicano sobre los equipos de la MLS, cuando reciba la visita del Columbus Crew en cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Luego de empatar 2-2 en el partido de ida, a los “pingos” les basta empatar hasta 1-1 para meterse en las semifinales, donde enfrentarían al equipo que gane la llave entre Pachuca y Comunicaciones de Guatemala.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Rogelio López, con unomásuno.

López, por título ANA

LAURA

GARCÍA

CHÁVEZ

REPORTERA

En entrevista exclusiva para unomásuno, el piloto hidrocálido Rogelio López habló sobre su participación en el Campeonato Nascar México 2010 con su nuevo equipo "Mexicana Go Racing Team", perteneciente a la escudería HO Speed Racing, propietaria del también piloto nacional Hugo Oliveras. Originario de Aguascalientes, nos dio a conocer que es el máximo ganador en la categoría Stock Cars, con 18 victorias, 15 poles positions, un campeonato, 2 subcampeonatos, un tercer lugar general y todo esto en tan sólo 56 carreras disputadas. "Roger" correrá en el Toyota Camry con el número 60. “Voy por el título”, sentenció. Al referirse al nacimiento de la escudería MexicanaGO Racing Team, Hugo Oliveras, propietario de la escudería HO Speed Racing señaló: "Los resultados hablan por sí mismos, durante las últimas carreras en las que hemos participado, se ha demostrado que somos los mejores, y ahora con el apoyo que nos ofrece nuestro nuevo patrocinador, estamos seguros que podremos darle continuidad a nuestro liderazgo". Al respecto Santiago Ontañón, director de Pro-gramas de Lealtad de Grupo Mexicana expresó: "MexicanaGO Racing Team además de consolidar nuestro posicionamiento en el mercado, nos permitirá abrir un canal de comunicación entre nuestros aliados y socios GO en todo el país, donde podrán integrarse y disfrutar beneficios en un ambiente familiar y dinámico. Estamos muy contentos de continuar con estrategias innovadoras y flexibles", dijo.

ANA LAURA GARCÍA/RAÚL ARIAS REPORTEROS

MexicanaGO, el programa de lealtad más flexible, dinámico, sencillo y transparente de nuestro país, dio a conocer su alianza con HO Speed Racing, escudería líder dentro del serial Nascar Corona Series, uno de los eventos más importantes del automovilismo deportivo a nivel Latinoamérica. Con el nacimiento de esta alianza entre dos líderes indiscutibles en sus respectivos segmentos, se da vida a una de las más poderosas escuderías de automovilismo deportivo en nuestro país y Latinoamérica. MexicanaGO celebra su primer aniversario con esta alianza a favor del automovilismo de nuestro país. Al día de hoy, MexicanaGO cuenta ya con más de 450 mil socios, de los cuales más de 210 mil ya han utilizado sus puntos GO para redimir sus beneficios en boletos de avión. El MexicanaGO Racing Team estará integrado por el experimen-

unomásuno /Carlos Hernández Ortega/Julio Sánchez

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

MexicanaGO dará pelea en NM

Hugo Oliveras, Rogelio López, Santiago Ontañón y Leslie Montaño.

tado piloto mexicano Rogelio López¸ reconocido como uno de los mejores y más rápidos exponentes del automovilismo deportivo mexicano. Rogelio es el máximo ganador de los Stock Cars, con 18 victorias, quience poles positions, un campeonato, dos subcampeonatos, un tercer lugar general y todo esto en tan sólo 56 carreras disputadas.

Al respecto Santiago Ontañón, director de Programas de Lealtad de Grupo Mexicana expresó: “El MexicanaGO Racing Team además de consolidar nuestro posicionamiento en el mercado, nos permitirá abrir un canal de comunicación entre nuestros aliados y los socios GO en todo el país, en donde podrán integrarse y disfrutar los beneficios de MexicanaGO en un ambiente familiar y dinámico.

Marek se dopó

Kornelia Marek, primer caso de dopaje.

VARSOVIA, Polonia.El análisis de la muestra B confirmó la presencia de eritropoyetina (EPO) en el cuerpo de la fondista polaca Kornelia Marek durante los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, comunicó ayer el Comité Olímpico Polaco. "El Comité Olímpico Internacional nos dijo que el control de la muestra B fue también positivo por EPO", indicó el portavoz del Comité polaco, Henryk Urbas. La muestra de orina fue tomada el 25 de febrero, al

término del relevo 4x5 kilómetros, en el que Polonia acabó sexta. Marek, de 24 años, participó en los juegos en todas las pruebas de esquí de fondo del programa, con excepción del sprint individual. Entre sus resultados se encontraron la undécima plaza de los 30 kilómetros y la novena en sprint por equipos. La esquiadora polaca negó haber recurrido a sustancias prohibidas, según lo dio a conocer la prensa de su país.

Regresa AAA al Juan de la Barrera unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

La Parka engalanará la cartelera al lado de Octagón.

REPORTERO

Luego de exitosa función “Rey de Reyes” celebrada en Querétaro, la empresa Triple “A” continúa dando mucho de qué hablar en este 2010, ya que ahora se presentará con sus estrellas este 19 de marzo en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, local que en la década de los años 90 fue su “guarida” en el Distrito Federal, un recinto al que el desaparecido Antonio H. Peña

le tenía mucho cariño, ya que en él se suscitaron memorables batallas, y del cual saldrían grandes estrellas que ahora triunfan no sólo en México, sino en el extranjero, como el caso de Rey Mysterio Jr. Tuvieron que pasar varios años para que las máximas figuras de la Tres Veces Estelar regresaran a dicho inmueble enclavado sobre Río Churubusco, el cual volverá a abrir sus puertas este viernes 19 de marzo en punto de las 20:30 horas, con un cartel de lujo. Cabe

señalarse que dicho evento será grabado para televisión, por lo cual se espera que la afición acuda en gran número y vea de cerca a sus estrellas favoritas. Serán un total de siete las contiendas que se llevarán a cabo sobre el hexadrilátero, donde llama la atención la batalla súper estelar, donde el Cibernético y sus nuevos aliados, los Psycho Circus, se medirán a Chessman, flamante Rey de Reyes 2010, Alex Koslov y a dos luchadores sorpresa.


EL DEPORTE 35

MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Monarcas Morelia le pegó a Dvo. Cuenca MORELIA, Michoacán.- Con dos goles del ex seleccionado mexicano Jared Borgetti, Monarcas Morelia se impuso por 2-1 a Deportivo Cuenca, en duelo por la segunda fase de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Morelos. Los goles de Borgetti cayeron en los minutos 19 y 26, mientras Cuenca acortó distancias al 76 por conducto de Jorge Ladines, para decretar el 2-1 final de este encuentro correspondiente al Grupo VI del certamen continental.

De esta forma, tanto ecuatorianos como mexicanos suman cuatro puntos, luego que han ganado un encuentro, empatado otro y perdido dos más, lejos del líder, Nacional, que suma ocho puntos, por siete de Banfield, su más cercano perseguidor. Al ver que los visitantes se envalentonaban, la "monarquía" apretó las tuercas e hilvanó algunas llegadas a la meta de Dreer, pero ya sin consecuencias para decretarse el 2-1 final.

Los michoacanos ganaron en Libertadores.

Ases de primer nivel en Vuelta Telmex ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Emotiva fue la presentación de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex 2.2 UCI, ayer en céntrico hotel de Polanco, con Arturo Elías Ayub, por parte de Fundación Telmex, Manuel Youshimatz, de Conade, y Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con asistencia de invitados especiales y numerosos representantes de prensa. La justa será del 18 al 25 de abril, con inicio en el Puerto de Veracruz, con etapa en circuito, 110 kilómetros luego recorridos a Jalapa, 104 kilómetros, tercera a Orizaba, 174 kilómetros, la cuarta el 21 a Tlaxcala, con final en La Malinche, la quinta a Cuautla, 175 kilómetros, la sexta, el viernes 23 a Metepec, 179 kilómetros, la septima, el sábado 24, contra reloj en escalada, 12 kilómetros al Ajusco y final en circuito, en Paseo de la Reforma, 110 kilómetros. Alberto Acra, director del deporte mexiquense, Miguel

¡Tuzos, semifinalistas! PACHUCA, Hidalgo.- "De lagrimita", y con todo y dos jugadores más durante 25 minutos, Tuzos lograron su pase a semifinales de Concachampions. Pachuca derrotó anoche 2-1 a Comunicaciones de Guatemala para imponerse 3-2 en el global, pero lejos de convencer el cuadro hidalguense sembró más dudas en su ya de por sí difícil situación. Al menos esta fue la primera victoria de Tuzos luego de hilar seis partidos sin victoria, cinco en la liga local y el empate ante el cuadro guatemalteco en la ida de los cuartos de final. Sin embargo, más que apoyar en la

cancha a su director técnico, los albiazules dejaron escapar ocasiones de gol increíbles. Esos fueron los casos de Damián Manso, quien tuvo un cabezazo a quemarropa al 2', pero fue víctima de un gran lance del portero David Guerra. También fue evidente el caso de Darío Cvitanich, quien voló un tiro al 4', cuando el arquero estaba adelantado, y estrelló un cabezazo al travesaño al 39', no obstante que estaba solo en el área. Gritos de "fuera Rivarola" volvieron a escucharse con intensidad y abucheos y mentadas acompañaron al DT.

Pachuca volvió a sufrir, pero se calificó a ronda semifinal.

Manuel Youshimatz, Arturo Elías Ayub, la madrina Erika y Edgardo Hernández Arroyo estrella del ciclismo mexicano, en tiempos pasados, el ingeniero Guillermo Gutiérrez, vicepresidente zona centro de la Federación Mexicana de Ciclismo, don Jorge Rodríguez, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, Arturo García, presidente de la Aso-

ciación de Ciclismo del Distrito Federal, Alberto Almería, representante del Gobierno de Veracruz y Moisés Ortega, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de México, fueron los invitados especiales, todos relacionados con la Vuelta Internacional.


36 EL DEPORTE RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Siguen los acuerdos sobre las rodillas en el circuito estudiantil ONEFA. Por eso y como dice la conseja popular, al que obra mal… se le pudre el tamal. Han manoseado tanto el asunto de los árbitros y cambiado horarios de juegos más que de chones, que ya les salió el tiro por la culata, aunado a la falta oportuna de estadísticas pese a que el servicio está pagado; no apare-

Edgardo Hernández Chagoya, titular FMC.

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Por fin se anunció la Vuelta México Telmex de Ciclismo que se considera el mejor evento de esta especialidad, a un mes de su inicio aún faltan concretar algunos detalles, por ejemplo hay equipos que todavía no inscriben a sus corredores y destaca la ausencia de Carlos López, subcampeón de la edición anterior... La caravana multicolor arrancará el 18 de abril en el Puerto de Veracruz, recorrerá 1090 kilómetros, la etapa más complicada será la cuarta, de Orizaba a Tlaxcala con 220 kilómetros que inician con la subida a las Cumbres de Acultzingo, tanto en esta etapa como en la Crono del Ajusco, los colombianos, expertos trepadores, se sentirán como en casa... Edgardo Hernández Chagoya, presidente de la FMC, explicó que en esta ocasión la carrera parte de Veracruz porque las autoridades de esta entidad dieron el apoyo que se requiere y que fue negado por otras tres entidades del centro de nuestro país... Aseguró que para que la Vuelta México tenga mejor calificación ante Unión Ciclista Internacional, aún faltan varias cosas que se tienen que mejorar, en especial la seguridad en el evento, por lo que una vez que éste culmine, eso será el 25 de abril con un circuito en Paseo de la Reforma, Contra Reloj Todavía falta una competencia más, tanto en pista como en ruta, con fecha por definir para designar a los seleccionados que nos representarán tanto en el Campeonato Panamericano de Ciclismo como en JCC de Mayagüez. En fuga Mañana, en un restaurante al sur de esta capital, el piloto de motociclismo y automovilismo, Jorge Mendoza tendrá un reencuentro con los medios de comunicación para informar sobre sus planes para el 2010.

MIERCOLES 17 DE MARZO 2010

Se revierte el problema arbitral a ONEFA cen en ningún lado, ni siquiera en la página tipo NASA. El sábado en Santo Tomás, durante la “madrina”, paliza y desplumada que le propinó Pumas Oro a Aguilas Blancas por 34-0, y donde por cierto se veto al trabajo informativo de AyM y al colega Arturo Carlos, dizque porque ese canal de TV (de los pocos que difunden el ovoide nacio-

nal), no tiene acuerdos con el IPN; más de uno puso el grito en el cielo porque no llegaron los árbitros al juego entre Frailes y Cheyennes. Con la vara que mides y con el silbato que pites serás pitado, por andarle haciendo manita de puerco a los árbitros al obligarlos a silbar solamente juegos de ONEFA.


M I E R C O L E S 17

DE

MARZO

DE

2010

el mundo unomásuno

Denuncia Cuba campaña internacional en su contra

Autoridades lamentan campaña.

W

ashington, EU.- La Oficina Federal de Investigación (FBI) estadounidense celebró ayer el 60 aniversario de la lista de los 10 criminales más buscados, por la que han pasado 494 prófugos, de los que 463 fueron atrapados, en parte gracias a la colaboración ciudadana. Este programa, uno de los que el FBI se siente más orgulloso, nació desde un principio con espíritu de cooperación entre agentes, medios de comunicación y ciudadanos de todo el mundo. Precisamente, 46 fugitivos han sido arrestados gracias a la publicación de su foto en algún periódico o revista y otros 27 tras aparecer en programas de televisión, de los que 17 casos han aparecido en el popular "America's Most Wanted". Además, en 152 ocasiones las pistas aportadas por el público han sido claves para dar con el prófugo, lo cual supone una recompensa. El FBI tiene establecido un mínimo de 100 mil dólares por ayudar a encontrar a uno de estos prófugos aunque la suma varía según la peligrosidad del individuo y el tiempo que lleve en la lista. Tal y como dijo el ex director del FBI, J. Edgar Hoover: "El arma más efectiva contra el crimen es la cooperación (...), los esfuerzos de todas las agencias de la ley con el apoyo y la comprensión de toda la población estadounidense". Hoover, que dirigió la agencia federal durante 48 años y fue artífice de su renovación en los años 30, fue el creador de esta lista, después

Quito, Ecuador.- El embajador de Cuba en Ecuador, Benigno Pérez, dijo hoy que está en marcha una campaña internacional contra su país por la muerte de Orlando Zapata, cuya prisión en la isla atribuyó a delitos comunes. “Lamentablemente hay una campaña casi universal” que incluye a

medios de Ecuador, y “ningún medio de comunicación ha escrito nada de lo que Cuba ha dicho” sobre el caso Zapata, afirmó Pérez en entrevista con la radio digital Ecuadorinmediato. “Esa libertad de opinión que le exigen al mundo no son capaces de tenerla los grandes medios de comunicación del Ecuador. Me refiero al diario

El Comercio, El Universo, Hoy, La Hora. Ninguno ha puesto lo que ha dicho el gobierno cubano”, añadió. “Lamentamos que falleciera el señor Orlando Zapata que haya decidido por esa vía”, agregó y remarcó que el “pasado inicial” de él “fue un recluso común”, conforme lo ha dicho la prensa cubana.

Festeja FBI 60 años de lista de más buscados La encabeza el terrorista Osama bin Laden; destacan a México como el país que más ha contribuido en la localización y detención de prófugos de que en 1949 un periodista de la agencia International News Service pidiera una relación de los individuos "más duros" que estaban persiguiendo en esos momentos. El artículo generó tal publicidad para el FBI que el 14 de marzo de 1950 Hoover anunció la creación de esta lista, por la que han pasado ladrones de bancos, estafadores, asesinos y los terroristas más buscados. El terrorista de origen saudí, Osama bin Laden, encabeza actualmente el listado de los 10 más buscados, en la que también hay cuatro hombres de origen hispano, un ucraniano y cuatro estadounidenses. El director de la sección de la división de investigaciones de crímenes violentos, David Johnson, explicó que se sigue una serie de criterios para evaluar los delitos de los que se acusa a un fugitivo antes de que éste sea incluido en la lista. "Si se mira al historial criminal de cada individuo en esta lista se ve que los crímenes que han cometido son horribles y no tiene nada que ver con su etnia, ni con su país de procedencia".

Lista de los 10 prófugos más peligrosos del FBI.

Según Johnson, hay dos factores que se tienen en cuenta para incluir a alguien en la lista: si es una persona peligrosa para la sociedad, para lo que tienen en cuenta su historial criminal y la segunda de qué manera su publicidad contribuirá a encontrarle. Esta nómina ha sido reconocida en 197 países, señaló el subdirector de la división de operaciones internacionales del FBI, Sean Joyce, quien destacó la colaboración de algunos países como México, India y Pakistán para atrapar a estos criminales. En concreto hizo referencia a las actuaciones conjuntas que se llevaron a cabo tras los ataques terroristas de noviembre de 2008 en la ciudad india de Bombay para identificar a los terroristas y otras personas envueltas en la operación y llevarlos ante la justicia. "Fue una excelente cooperación entre los dos países". La nación que más ha contribuido en la localización y detención de prófugos ha sido México (15), seguida de Canadá (6) y otras como Colombia, Guatemala, Pakistán y Afganistán, entre otros.

Arrestan a dos disidentes cubanos

Integrantes de seguridad forman una barrera entre manifestantes y las Damas de Blanco.

La Habana.- Al menos dos disidentes cubanos fueron detenidos ayer en La Habana durante el segundo día de protestas de las Damas de Blanco, grupo de esposas y familiares de presos políticos que exigen al Gobierno de Raúl Castro el respeto de los Derechos Humanos en la isla. Hugo Damián Prieto Blanco y Juan Carlos Vasallo, del partido

Pro Derechos Humanos de Cuba, fueron "golpeados y arrestados" cuando intentaron "defender" a las Damas de Blanco que fueron víctimas de un "acto de repudio" por parte de funcionaros de la seguridad del Estado, informó Carlos Serpa Maceira, director de la Unión de Periodistas Libres de Cuba, no reconocida por el Gobierno. La detención se produjo cuando

Prieto y Vasallo sacaron una foto de Martin Luther King, estadounidense defensor de los derechos civiles, frente a la sede de las Damas de Blanco en señal de protesta por las consignas que gritaban en su contra agentes del Gobierno. "Eso fue suficiente para que fuesen golpeados y arrestados", afirmó Serpa Maceira.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2010

Vinculan al Paco con el crimen organizado Lo tiene plenamente identificado la procuraduría capitalina JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

"

El Paco" o "El Contador", quien acompañaba a José Jorge Balderas Garza, alias "El JJ", el día que hirió al futbolista paraguayo Salvador Cabañas Ortega, es un sujeto que se desenvolvía en la misma esfera, no era propiamente un empleado, sino un acompañante", dijo el procurador Miguel Ángel Mancera Espinoza, quien añadió que ambos están vinculados a la delincuencia organizada, "posiblemente a un cártel del narcotráfico". El procurador defeño, señaló que tienen ya plenamente identificado al acompañante del "JJ" y se le busca afanosamente, aunque la demás información en cuanto a los demás datos que ha recabado la Policía Investigadora, "los tendremos bajo reserva pero sí se llama así "Francisco". Mancera Espinosa, quien puntualizó que los datos de su identidad se mantendrán bajo sigilo, confirmó que tanto "El JJ" como "El Contador" están vinculados con la delincuencia organizada y presumiblemente con un cártel del narcotráfico, por lo que las investigaciones se llevan a cabo de manera conjunta con la Procuraduría General de la

Tiene nexos con un cártel del narcotráfico. República (PGR). En torno a Balderas Garza, el fiscal de la Ciudad de México, reiteró que se trata de un individuo que simulaba ser empresario, con empresas fantasmas e identidades falsas, y para ello contaba con un alto poder adquisitivo y servicios de seguridad personal. Mancera recordó que la búsqueda de esos dos individuos se está realizando tanto en territorio nacional, en coordinación con las

distintas procuradurías estatales y la PGR, así como a nivel internacional a través de la Policía Internacional (INTERPOL) que opera en 186 países. Finalmente, apuntó que para la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), no hay duda de que ellos son los principales responsables del atentado que sufrió en futbolista paraguayo, el 25 de enero pasado, en las instalaciones del Bar Bar.

Detienen a pasajero con 150 mil dólares en el AICM La Policía Federal Preventiva (PFP), descubrió y detuvo a un sujeto con casi 150 mil dólares, escondidos entre la ropa de su equipaje, quien pretendía viajar a Panamá, país del que a últimas fechas se han detectado envíos de cargamento de cocaína. Los policías federales, efectuaban revisiones aleatorias al equipaje documentado en el punto denominado Plataforma 2, en la Terminal 1 del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, cuando localizaron,

Llevaba la dolariza en una de sus maletas. mediante el equipo de escaneo, una maleta color beige registrada a nombre de José Manuel

Juárez Hernández. A través de dicho sistema detectaron varios paquetes rectangulares

en la valija por lo que retuvieron a Juárez Hernández y lo trasladaron a las oficinas de la corporación federal donde revisaron de manera más exhaustiva el equipaje. De esa manera, descubrieron varias fajillas de billetes de dólares entre la ropa del viajero, de 22 años de edad, quien al ser interrogado dijo que iba a viajar a Panamá, en el vuelo 381 de una aerolínea comercial, aunque no explicó de dónde provenían los 145 mil 900 dólares ni tampoco en qué los utilizaría al llegar al referido país.

JOSÉ SÁNCHEZ LOPEZ

z¿EN ESTADOS UNIDOS NO HAY CAPOS NI CARTELES? zPOSIBLE VENTA ILEGAL DEL SERVICIO PAN AMERICANO

S

IN duda que el triple crimen de los norteamericanos tendrá repercusiones graves y nuestros vecinos aprovecharán las circunstancias para rasgarse las vestiduras y volver a culpar a México de la situación del narcotráfico y de la violencia que éste genera que, en esta ocasión, alcanzó a tres de sus connacionales. Es innegable que el papel que juega México en dicho fenómeno es preponderante y que incluso ha dejado de ser un país de tránsito para convertirse en consumidor. También es cierto que los narcos mexicanos han asumido posiciones más fuertes no solo a nivel nacional, sino internacional y eso los convierte en los más peligrosos. Ahora bien…¿Qué hacen los Estados Unidos para combatir ese fenómeno? ¿Regalar dinero a otros países para que refuercen sus estrategias antinarco? ¿Combatir sin tregua el enorme tráfico de armas que llega a México, proveniente de esa misma nación? ¿ ¿Criticar que los demás países no cumplen con su deber? Cabría preguntarse…¿Por qué los estadounidenses no ponen en práctica las mismas medidas rígidas que utilizan para evitar el paso de ilegales, para impedir el paso de la droga? El gobierno estadounidense, cada vez que se toca el tema del narcotráfico argumenta que en su país hay "pandillas" y no admiten la existencia de cárteles. Es decir que solamente en México, Colombia y en otras naciones, hay capos y cárteles, pero no en los Estados Unidos. Suponiendo sin conceder, como dicen los abogados, una vez que llega la droga al vecino país del norte ¿Les salen patitas y sola se distribuye en la Unión Americana? ¡Claro que no! Se requiere de toda una estructura para hacerla llegar a los 50 estados y al Distrito que conforman dicho país. De tal suerte que ahí también hay capos, redes protectoras y corrupción, como lo demuestran los recientes ceses y consignaciones de policías norteamericanos de bajo y alto rango. Entonces, como lo acaba de declarar el presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, se requiere de una colaboración conjunta, de un trabajo multinacional. Se deben dejar de lado las lamentaciones y berrinches, como el de BARACK OBAMA que "condena" el infausto suceso, pero nada más. Así que…¡A trabajar! pero con tamaños, como lo está haciendo nuestro país, al que, infortunadamente, la ha tocado poner los muertos.***TRABAJADORES y empleados de "Aeroflash", realizaron otra protesta en solidaridad con sus similares del Sindicato del Servicio Pan Americano de Protección y Traslado Valores por la inminente venta que se encuentra al margen de la ley. Resaltaron que la operación del consorcio "Brinks", presunto comprador, es totalmente ilegal, toda vez que viola flagrantemente la Ley de Inversión Extranjera que prohíbe invertir a extranjeros en una actividad reservada exclusivamente para mexicanos. Dicha compañía es un filial del Servicio Panamericano y hacia el interior de ambas empresas priva incertidumbre y descontento generalizado por la posible pérdida de sus empleos. Las dos bases de operaciones de "Aeroflash", localizadas en Iztapalapa, interrumpieron sus labores en su segunda protesta. Advirtieron que más de mil trabajadores en las 82 sucursales en todo el país, también se solidarizaran con el Sindicato de SERPAPROSA para defender sus fuentes de trabajo y sus logros sindicales.***MIRAN LA PAJA EN EL OJO AJENO Y NO LA VIGA EN EL PROPIO.***AU REVOIR.


MIERCOLES 17 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 39

unomásuno

Eliminarán en Juárez autos sin placas: Ruiz Mateos Exige la autoridad que juarenses legalicen sus vehículos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

IUDAD JUÁREZ, Chih.- Como parte del combate al crimen organizado y a fin de acabar con la inseguridad en esta localidad, el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, anunció que se acabará con los vehículos que circulan sin placas o con matrícula de Estados Unidos. En esto que era una de las principales exigencias de los juarenses, el funcionario fijó un plazo de cerca de tres meses para que quienes sean propietarios de este tipo de unidades las regularicen a la brevedad posible, es decir del 26 de marzo al 15 de julio. Ante el presidente Felipe Calderón y los demás participantes de la reunión denominada "Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad", Ruiz Mateos llamó a quienes son dueños de vehículos sin placas o matrícula extranjera a que legalicen las unidades y los emplaquen. Subrayó que aquellas personas a las que no les convenga legalizar el carro, pueden "chatarrizarlo" para que se hagan acreedores a un beneficio de 15 mil pesos para que compren otro que sea usado. El titular de la Secretaría de Economía dio a conocer que quien lo desee puede también entrar a un programa de destrucción total del vehículo, mediante el cual se le darán 3 mil 500 pesos. En lo anterior, manifestó, participarán el gobierno federal, estatal y municipal que otorgará un bono de dos mil pesos y el resto por las piezas automotrices que aún tengan utilidad. El funcionario, dentro de la mesa de trabajo en la que le tocó participar, indicó que para que la legalización y emplacamiento de las unidades se lleve a cabo, habrá módulos especializados en el que se podrán realizar todos los trámites. Los requisitos son que el vehículo no tenga reporte de robo en México y Estados Unidos, que el propietario presente identificación oficial y residencia en Ciudad Juárez y que la unidad tenga una antigüedad de cinco años o más. Por otro lado anunció que a pesar de los problemas que se viven en este municipio fronterizo con Estados Unidos, el flujo de crédito a las industrias y empresas no se interrumpe.

REDACCIÓN

El presidente nacional del Partido Acción Nacional, César Nava, le propuso matrimonio a la ex integrante del grupo Jeans, Patricia Sirvent, quien participó en la Campaña de Afiliación panista en noviembre pasado. Sólo llevan algunas semanas de noviazgo. El dirigente albiazul, de 35 años, llevaría un noviazgo con la cantante de 26 años, PatyLu, a raíz de su participación en una campaña de afiliación al PAN el 23 de noviembre, y el líder panista fue quien recibió su registro. La historia ahí comenzó cuando la cantante fue presentada por César Nava en enero como promotora de la campaña nacional de afiliación que

José Reyes Baeza, gobernador de Chihuahua; Felipe Calderón, presidente de México; Margarita Zavala, esposa del Ejecutivo, y Abelardo Escobar, secretario de la SRA.

Irracionales acontecimientos en Ciudad Juárez: FCH Estos hechos generan evidentemente una preocupación, independientemente de la mejoría que revelan las cifras GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

IUDAD JUAREZ, Chih.- El presidente Felipe Calderón se sumó hoy al sentir de los miles de habitantes que sostienen que las cosas aquí son delicadas, sobre todo luego de los asesinatos de los jóvenes estudiantes de Salvárcar, de una madre en un campo de beisbol y de los tres trabajadores del consulado norteamericano. Al participar durante el evento "Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad ", el jefe de la nación calificó de "irracionales" estos acontecimientos y dijo que todos estos hechos generan evidentemente una preocupación, independientemente de la mejoría que revelan las cifras. Estamos preocupados, manifestó, porque estamos presenciado la muerte, el fallecimiento, el asesinato de personas civiles, ajenas, probablemente ajenas, a

cualquier circunstancia delictiva. Es decir, subrayó, hay un daño que se hace a la sociedad y que no responde al patrón que se había seguido en los homicidios ocurridos en Juárez y que estaban asociados de alguna u otra manera al crimen organizado. "Por eso comparto la idea de la gravedad de los hechos y entiendo perfectamente la preocupación, la suspicacia, la desconfianza que algunos de ustedes manifiestan", puntualizó el primer mandatario de la nación. En este sentido, ante secretarios de estado y representantes de los distintos sectores de la sociedad juarense, indicó que si algo se debe hacer es, entre todos, tratar de reconstruir la confianza para poder avanzar y tener éxito. Y confianza no a base de nada más buena voluntad o de buenos deseos, añadió, sino confianza a partir del análisis objetivo que todos hagamos de la verdad, del análisis objetivo que todos tenga-

mos de lo que ocurre. El Presidente de México dijo que aunque hay estadísticas que son verídicas, no necesariamente corresponden a la realidad porque, por ejemplo, en materia de extorsiones y secuestros, probablemente hay una cifra negra que nunca se denuncia. En este sentido defendió los datos aportados por el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y el titular de la PGR y dijo que no tenía por qué dudar de esos informes, como los proporcionados por el gobernador que reveló que el año pasado se capturaron algo así como 30 bandas de secuestradores y hubo una detención de más de 100 de ellos. Pero, evidentemente, el asunto es que detrás de estos delitos está lo que se conoce como cifra negra, es decir, la cantidad de delitos que no se denuncian o que no se conocen por la confidencialidad que buscan las víctimas en una situación tan precaria.

César Nava se casa con la cantante de música infantil Patylu llevó a cabo el PAN en noviembre pasado. La pareja viajó el 25 de febrero a Nueva York, donde el político le entregó el anillo de compromiso a la cantante, de 26 años. Patricia Sirvent, intérprete de "La Vaca Tomasa", fue fundadora e integrante del grupo de pop Jeans. Luego de 13 años de trayectoria, el grupo se desintegró el 19 de octubre de 2008, y un año más tarde inició su carrera como solista. En las últimas semanas Nava ha

sido cuestionado por el pacto que llevó a cabo con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para no tener alianzas electorales con otros partidos que perjudiquen al PRI en esa entidad. El pacto firmado por Nava, la dirigente priísta Beatriz Paredes y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, se dio a cambio de que los priístas aprobaran el paquete económico que el gobierno federal envió al Congreso, de acuerdo con el dirigente panista.

La artista y el líder del PAN.


M A R T E S 16

DE

MARZO

DE

2010

unomรกsuno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.