Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11662
y
veraz
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
www.unomasuno.com.mx
Manlio Fabio Beltrones
Perder miedo a colaboración con EU (Francisco Montaño) ¾6
COLON, Qro.- El presidente Felipe Calderón afirmó que el 2010 es el año de la recuperación económica y que ello se refleja en la creación de 164 mil nuevos empleos netos en los meses de enero y febrero. El gobierno de la República, dijo el titular del Ejecutivo, quiere que esa recuperación no sólo (Guillermo Cardoso) ¾5 se dé, sino que se sienta en el bolsillo de todas las familias mexicanas.
Se mantendrá Ejército en lucha vs narco: Segob
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que se mantendrá la presencia del Ejército en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en Ciudad Juárez, hasta que las fuerzas policiacas puedan cumplir con esa tarea. (Divier Barreto) ¾7
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zMATÍAS PASCAL ¾4 zHÉCTOR DELGADO ¾11 zIGNACIO ALVAREZ H. ¾14
Acusan a Esparza de falsificación
(Felipe Rodea) ¾9
Protestas contra Slim en Líbano
¾11
JUEVES 18
DE
MARZO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Responsabilidad compartida os numerosos llamados que ha venido haciendo el presidente Felipe Calderón Hinojosa al gobierno estadounidense, sobre la necesidad y urgencia de controlar la venta de armas, mejorar el combate a las bandas distribuidoras de drogas en el interior de Estados Unidos, así como aumentar la supervisión en sus aduanas, no tuvieron el eco esperado ni en George Bush ni ahora en Barack Obama. Sin embargo, la creciente violencia e inseguridad que priva en la frontera norte del país y sus repercusiones en negocios y ciudadanos estadounidenses en México, parece que ha tenido un efecto multiplicador por parte de Estados Unidos que ha visto la necesidad de mejorar la cooperación con México para buscar aumentar el combate contra el crimen organizado que opera en el país. Una de las principales preocupaciones del gobierno mexicano es la descarada venta de armas a las mafias por parte de particulares en ese país. Otra, el creciente aumento de la demanda de enervantes entre la juventud estadounidense, lo que le ha generado a nuestra nación un daño irreversible que no quiere ver el congreso estadounidense y sólo aporta migajas para el combate al narcotráfico. Ante la inseguridad que se ha disparado en todo el país las afirmaciones del Presidente Calderón sobre la necesidad que Estados Unidos verdaderamente reconozca que es parte del problema, sería el comienzo para ir resolviendo la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, ante los llamados del presidente mexicano, el gobierno estadounidense responde con más indiferencia y califica el combate del gobierno federal como ineficaz, y asegura que México no ha logrado con su Ejército eficacia, y culpa de las muertes de sus conciudadanos a la falta de seguridad. Las declaraciones de Janeth Napolitano, secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, en este sentido, son como un balde de agua fría para México, pues no se toman en cuenta los muertos de federales y soldados que ha puesto México para traer a raya al crimen organizado.
L
Luego de tantos desaciertos, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, realiza una declaración valerosa ante las críticas de Napolitano al reiterar que el Ejército se mantendrá en las calles de Ciudad Juárez, Chihuahua, así como en otras partes de la República Mexicana. Ante esta nueva situación, es muy probable que en la próxima reunión de la Cumbre Mérida Estados Unidos haga el ridículo si no responde a una amenaza verdadera que representa el crimen organizado que opera en México y que paulatinamente ha ido introduciendo sus operaciones en varios estados de la Unión Americana. México y la totalidad de sus habitantes están pagando un costo muy elevado en términos económicos ante el incremento de la violencia. En EU existen 20 millones de consumidores de drogas, lo que contribuye a la corrupción y al tráfico de armas hacia el lado mexicano. Gómez Mont y el presidente Calderón han dejado ver las ventajas de fortalecer la coordinación para detener el ingreso de armas automáticas de asalto, ya que se analiza la posibilidad de establecer un registro de armas en EU. Las acciones contra las redes de distribución son fundamentales, por lo que los esfuerzos deben orientarse contra los que transportan droga en gran o menor escala. Lo que debe de tomar en cuenta Estados Unidos es que México, dependiendo de sus recursos materiales y de personal militar y policiaco, busca tomar el control de Ciudad Juárez a cualquier costo y liberar a la población del daño que han hecho los cárteles de la droga y los abusos contra mujeres que han sido violadas y asesinadas en los últimos años. Se busca acabar con la impunidad y la violencia. Y para ello se deberá controlar verdaderamente esa ciudad. De no reconocer esta lucha, Estados Unidos no tendrá más remedio que vivir la violencia a gran escala de los narcos mexicanos, pero en la frontera del lado estadounidense.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
AUREA ZAMARRIPA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Cofetel trabaja para Televisa Señor Director:
Uno de ellos, Héctor Osuna, quien preside la Cofetel, le está allanado el camino, pues ha declarado que ni un día más de plazo para registrar los teléfonos celulares ante el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, pese a propuesta del legislativo de ampliar los tiempos. La movida es muy clara, a partir del 10 de abril en que se suspenderá el servicio a usuarios de Telcel, Iusacell, Movistar, éstos podrá seguramente tener una nueva opción de telefónía Móvil que representará Televisa, que desde ya representa la nueva competencia. José Luis Herrera Blanco Sociólogo Amsterdam 7Condesa DF
A quien corresponda:
Q
ué obvias son las autoridades en ocasiones para favorecer a una persona o empresa. El hecho de que Televisa tenga el monopolio de la Televisión en México, es muestra de ello. Ahora que le han autorizado participación accionaria en otras empresas de telecomunicaciones como Nextel, y que está decidida a jugar en el campo de la telefonía celular, no dudemos que en los próximos meses la veamos compitiendo frente al emporio de Carlos Slim (Telcel); mientras que a este último se le continúe negando la propia señal de televisión. Y es que para nadie es un secreto el tráfico de influencias con el que opera la empresa de San Angel, y que para cada uno de sus movimientos mueve a sus múltiples soldados que tiene bien posicionados y despachando en entidades de Gobierno.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
“PADRES DE FAMILIA” Gran apoyo en escuelas ayudar a limpiar cabezas y luego en sus casas harán la desinfección. Exterminación de piojos en toda su familia, en campaña de higiene con piojenol hay que matarlos. Hay enjuagues para este mal, no le cortes el pelo a tus hijas, que si haces todo esto, pronto el mal se acabará.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
Condena discriminatoria y falaz contra Cuba HÉCTOR DELGADO
* “La libertad significa responsabilidad: por eso, la mayoría de los hombres le tiene tanto miedo”: *Georges Bernard Shaw "Con pleno respeto a la soberanía de la República de Cuba y al principio de autodeterminación de los pueblos", resalta el comunicado de la SRE, respecto a los sucesos internos en Cuba. Hoy con el pretexto de solidarizarse con Orlando Zapata, Guillermo Fariñas, sedicente "periodista independiente" huelguista frecuente desde 1990, se presta con declaraciones a todas horas para azuzar la propaganda anticubana, aduciendo violación a sus Derechos Humanos. Es importante el oficio diplomático de dicha comunicación de Patricia Espinosa Cantellano, al expresar (15-III-10): "México y Cuba han desarrollado un diálogo franco y honesto que nos permite compartir experiencias y discutir diferencias (…) Los vínculos con Cuba se basan en una visión de Estado y no en posturas ideológicas. Queremos fortalecer los lazos que unen a nuestros pueblos y contribuir a la consolidación de América Latina y el Caribe como una región cada vez más estable, unida y próspera, en la que se respeten plenamente, sin excepción los Derechos Humanos de las personas", puntualizó. Vuelve sospechoso el extremo declarativo en posiciones antidiplomáticas adoptadas desde Europa, a pretexto del ciudadano cubano (OZT, delincuente común contumaz), quien fue inducido dejarse morir. De ese modo muertito explotable al servicio de intereses apátridas, que así 'justifican' persista el bloqueo genocida contra Cuba. Hoy, Fariñas ni está preso ni le es negada atención médica cubana. Libremente declara con profusión a medios extranjeros, entre otros algunos de México, cuyas palabras repiten y repiten hasta la saciedad, con regodeo anticubano. Es interesante para nuestros lectores escuchar lo que expresa en torno a ese problema la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba (11-III-10): "Después de una campaña concertada por poderosas empresas mediáticas, fundamentalmente de Europa, que atacan ferozmente a Cuba, el Parlamento Europeo acaba de aprobar, luego de un sucio debate, una resolución de condena contra nuestro país que manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades. "El pretexto utilizado -añade el documento legislativo- ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses estadounidenses y la contrarrevolución interna, quien por voluntad propia se negó a ingerir alimentos a pesar de las advertencias y la intervención de los especialistas médicos cubanos. "Ese hecho lamentable no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte. Si en un campo nuestro país -enfatizan los diputados cubanos- no tiene que defenderse con palabras, pues la realidad es irrefutable, es en el de la lucha por la vida de los seres humanos, ya sean nacidos en Cuba o en otros países. Un solo ejemplo es la presencia de los médicos cubanos en Haití, desde once años antes del terremoto de enero/2010, silenciada por esa misma prensa. "Detrás de esa condena hay un profundo cinismo. Cuántas vidas de niños se han perdido en naciones pobres por la decisión de los países ricos, representados en el Parlamento Europeo, de no cumplir sus compromisos de ayuda al desarrollo. Todos sabían que era una sentencia de muerte masiva, pero optaron por preservar los niveles de derroche y ostentación de un consumismo a la larga suicida. "Ofende a los cubanos -reiteran con vehemencia- también ese intento de darnos lecciones, en momentos en que en Europa reprimen a inmigrantes y desempleados, mientras aquí el pueblo cubano libremente, en reuniones de vecinos propone sus candidatos para nuestras elecciones municipales, sin intermediarios. "No tienen moral aquellos que participaron o permitieron el contrabando aéreo de detenidos, el establecimiento de cárceles ilegales y la práctica de torturas, para evaluar a nuestro pueblo agredido y brutalmente bloqueado. "Condena tan discriminatoria y selectiva -agregan con indignación contenida-, sólo puede explicarla el fracaso de una política incapaz de poner de rodillas a un pueblo heroico. Ni la Ley Helms/Burton ni la posición común europea, surgidas en el mismo año, mismas circunstancias y con iguales propósitos, ambas lesivas a nuestra soberanía y dignidad nacionales, tienen el más mínimo futuro, pues los cubanos rechazamos la imposición, la intolerancia y la presión como norma en las relaciones internacionales", remarcaron. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Brindará Policía Federal apoyo vial a quienes lleguen por carretera.
Inicia Operativo Paisano “Semana Santa 2010” Apoyarán y orientarán a connacionales que visiten nuestro país en estas fechas
L
a Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Instituto Nacional de Migración, informa que a partir de hoy iniciará el Operativo Paisano de Semana Santa 2010, con el propósito de orientar y proteger a los connacionales en su tránsito, salida e ingreso al país. En este operativo, que concluirá el próximo 11 de abril, participarán mil cincuenta observadores de la sociedad civil como voluntarios, distribuidos en 120 módulos fijos y en 350 puntos de observación ubicados en los Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV), puentes y aeropuertos internacionales, garitas de abandono, centrales de autobuses, presidencias municipales, carreteras, casetas de peaje y establecimientos comerciales de diversa índole, donde comúnmente los paisanos realizan paradas durante su viaje por México. Los ciudadanos voluntarios informarán y orientarán a los mexicanos que transitan, salen e ingresan al territorio nacional sobre los trámites y servicios disponibles así como sobre los derechos, obligaciones y programas de asistencia que el gobierno federal ha puesto en marcha en 215 ciudades del país. A estos esfuerzos se suma la participación de los gobiernos estatales y municipales,
Respeto a sus derechos. dentro de un marco de coordinación nacional en los tres niveles de gobierno. Al igual que en años anteriores, las 21 dependencias involucradas en el programa reforzarán y otorgarán facilidades administrativas en este operativo de Semana Santa, en el ámbito de sus competencias, entre las que destacan las siguientes: "Del 18 de marzo al 11 de abril, la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) elevará la franquicia terrestre de 75 a 300 dólares americanos por persona, para que los paisanos puedan ingresar al país con un mayor volumen de bienes. "Previo a su viaje, los paisanos podrán consultar la herramienta Traza tu ruta en las páginas www.sct.gob.mx y www.paisano.gob.mx, así como otros recursos que se
han puesto a su disposición en los portales. Esto permite planear su ruta carretera, así como conocer las señales de tránsito vigentes para mayor seguridad en su recorrido. "El tránsito por el Distrito Federal y área metropolitana tienen condiciones de circulación específicas, de conformidad con el Programa Hoy No Circula. Por lo tanto, es importante que los connacionales cuenten con la información respectiva. "Se distribuirán a nivel nacional y a través de la red consular un total de 400 mil ejemplares de la Guía Paisano edición Semana Santa 2010, misma que contiene información sobre trámites y servicios de instituciones públicas de utilidad para su viaje. “La Coordinación Nacional del Programa Paisano cuenta con números telefónicos gratuitos de orientación y ayuda los 365 días del año, las 24 horas del día. Desde México, nuestros paisanos pueden marcar los teléfonos01 800 201 85 42 y desde Estados Unidos al 1 877 210 94 69. “La Segob invita a todos los connacionales a que, antes de emprender su viaje a México en cualquier temporada del año, se asesoren y soliciten información al Programa Paisano para evitar cualquier contratiempo al ingresar al país”.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Munícipe perredista niega haberse afiliado al PRI Inicia registro de precandidatos a diputados del PRI en Veracruz JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n la víspera del cierre de registro de los candidatos a las gubernaturas de los doce procesos electorales continúa, el jaloneo entre la clase política de los estados para los puestos de elección popular para los congreso de los estados y principales aspirantes a las p r e s i d e n c i a s municipales. En Oaxaca Prisciliano Ramírez García, alcalde perredista de Santiago Jamiltepec, rechazó haberse sumado a la campaña del precandidato por la alianza PRIPVEM, Eviel Pérez Magaña, como lo divulgó recientemente el equipo de campaña del priísta. Mediante un desplegado publicado en los principales medios de comunicación locales, elalcalde negó haber abandonado al Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como haber hecho pública su adhesión al Revolucionario Institucional (PRI). "Me deslindo de las publicaciones hechas en diferentes medios de comunicación en donde se afirma que abandoné el PRD", puntualizó Ramírez García. Asimismo, ratificó su militancia perredista y "trabajar de acuerdo a lo que indican las leyes en el proceso de elección a favor de la coalición "Unidos por la Paz y el Progreso" del cual forma parte el PRD". "Mi comportamiento es y será imparcial en este tipo de eventos y en el proceso electoral, ya que como soy autoridad municipal, no debo tener inclinación ni favoritismos", dijo en relación las imágenes que lo mostraban junto a Pérez Magaña y al senador priísta Adolfo Toledo Infanzón durante un encuentro registrado en Jamiltepec.
Prisciliano Ramírez García, edil de Santiago Jamiltepec. Inician registro de precandidatos a diputados del PRI en Veracruz En Veracruz la Comisión Estatal de Procesos Internos, presidida por Zeferino Tejeda Uscanga, inició formalmente el registro de precandidatos a diputados locales por mayoría relativa del Partido Revolucionario
donde su padre, Jon Rementería Sempé, es el actual edil. Asimismo, por el Distrito 02 Veracruz hizo lo propio Oliver Aguilar Yunes, regidor con licencia del ayuntamiento de esta ciudad, quien es hermano del actual subprocurador de Justicia estatal. De igual manera,
Eviel Pérez, diputado priísta. Institucional (PRI). En la sede estatal de este instituto político de Xalapa, desde las 9:00 horas se abrió el registro de aspirantes. Por el Distrito 01 de Veracruz se registró como precandidata Ainara Rementería Cohello, quien hasta hace unos días era la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Veracruz, en
Flavio Ríos Alvarado, quien fuera secretario de Gobierno en el sexenio anterior, se registró como precandidato por el Distrito 13 de Minatitlán, y manifestó sentirse seguro, pues dijo contar con el respaldo del Sindicato Petrolero del sur de la entidad. Juan Lavín Torres, edil con licencia por Córdoba, cercano al precandidato único a la
gubernatura por el PRI, Javier Duarte de Ochoa, y quien en días pasados la oposición señaló por supuestos actos de peculado y desvío de recursos en su administración municipal, presentó su carta de registro por el Distrito 16. Reitera Montero candidatura de unidad para alcaldía de Puebla Puebla.- El precandidato del PRI a la alcaldía de Puebla, Mario Montero Serrano, dijo que su nominación es de unidad, ya que fue el único que cumplió con los requisitos de la convocatoria y logró sumar a todos los aspirantes. En entrevista, señaló que a pesar de que Saúl Huerta presentó su registro como aspirante a la candidatura de la capital poblana y que independientemente de la determinación que tomo la Comisión Electoral, ambos dialogaron y acordaron trabajar juntos. "Ayer tuvimos la oportunidad de platicar ampliamente. El me fijo una posición válida y legítima, en el sentido de luchar por las Juntas Auxiliares de Puebla, sobre todo que se aplique la ley del federalismo hacendario con el objetivo de que tengan más participación y recursos", acotó.
Matías Pascal En el colmo del cinismo político, varios funcionarios del GDF son omisos en proteger los Derechos Humanos de niñas(os) explotados, inclusive por proxenetas (¿Qué hace Marcelo Ebrard, acaso no tiene equipo que le cuide esos detalles antisociales?), que les hacen cargar un acordeón, muy arregladas, inclusive maquilladas, evidentemente indígenas, y detrás de ellas niños menores extendiendo la mano, para la limosna luego de algunos acordes. Pero otros pasan descalzos cuyos pies no muestran tal miseria y dejan en manos de usuarios del Metro, un volante colorido, excelentemente impreso: "Señores usuarios: Este volante es debido a que por el mal tiempo de frío y hielo que cayó en el campo se secó todo el café y árboles de los que comíamos y nos manteníamos, por lo que ahorita no tenemos para comer. Pedimos su valiosa colaboración para volver a sembrar para la próxima temporada, muchas gracias y que dios los bendiga". Es urgente que se haga un censo real, se conozca a los adultos, quizás los padres que los explotan y extorsionan, no es posible que un supuesto gobierno 'de izquierda' fomente por negligencia esa explotación de menores. ¿Quiénes están detrás de esas mafias; acaso los 'vigilantes' del Metro? Otra de Metro. Ya es insoportable el deprimente espectáculo de "chavos de la calle", con evidentes fachas de tener 'peleas en la coliseo", que gritan en los vagones: "Yo no les vengo a robar ni atracar, pero como ven somos "niños de la calle", con cataduras de por lo menos 25/30 años, con el "chemo" y "la mona" en las manos, tienden un trapo con pedazos de vidrio, se acuestan sobre ellos, y luego piden la limosna (¿Además de "grillar" y jaibolear para qué sirve el Director del STCMetro?). Es muy importante que las mil y una policías que pululan en el DF, se ocupen en realizar verdaderos operativos, la mayoría son portadores de ectoparásitos, hoy que están de moda los piojos en el DF; censar a ese tipo de individuos, después de bañarlos y darles ropas y comida, porque ahí están los atracadores en muchas estaciones del Metro, principalmente en Candelaria, Merced, Hidalgo, Tacuba, Indios Verdes. Nadie pide que los encarcelen, sólo que sepan que ya están identificados, porque entre esos teporochos se esconden sicarios, que por unos pesos agreden. Robos van asaltos vienen, lo que para miles de mexiquenses ya no sienten lo fuerte sino lo tupido, esto refriéndose en cuanto al crecimiento de la inseguridad en la región oriente del Estado de México y, las Sub-procuradurías regionales poco o nada hacen a favor de los moradores como la de Amecameca, Ixtapaluca y Ecatepec, de manera especial, la de Texcoco que se encuentra desmantelada y llena de corrupción. Llega el grado de que el mismo alcalde, Amado Acosta García y su director de Seguridad Pública Municipal, se quejan de los mismos Agentes Investigadores del Ministerio Público, pues cuando los oficiales presentan a un hampón ante la autoridad competente, más tardan en llegar delincuentes para que sean consignados, y figúrense que al poco rato salen sin cargo alguno, a pesar de que han pisado el lugar un sin número de ocasiones.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Carpetazo de panistas a sainete en San Lázaro Para los diputados panistas el sainete protagonizado la semana pasada con los priístas en la Cámara de Diputados, es un "caso cerrado". Así quedó establecido ayer, luego de la comida que los legisladores blanquiazules tuvieron con el presidente Felipe Calderón Hinojosa en la residencia oficial de Los Pinos. Entrevistados, los diputados de Acción Nacional señalaron que "no pasó nada" el martes y miércoles pasado en que escenificaron la trifulca y aseguraron que fumaron "la pipa de la paz" con los tricolores. Francisco Salazar, exsecretario del Trabajo y hoy diputado del PAN, manifestó que en el pleito de esos días por la carta firmada por los líderes del blanquiazul y tricolor, hay "borrón y cuenta nueva". Salazar dio a conocer que en la comida, que es parte de algo que se repite cada mes, se festejó también a Roberto Gil, quien deja el cargo como representante popular para ocupar la cartera de subsecretario. La prensa intentó entrevistar al dirigente nacional panista, César Nava, pero este materialmente salió huyendo a bordo de la camioneta placas 510-VJT, con celular en mano. La legisladora Ana Elia Paredes, dijo por su parte que durante la comida, el presidente Calderón les agradeció su apoyo en los diferentes temas inherentes al avance del país. En la comida, dijo, no hubo un tema específico y al término, cada uno de los legisladores dialogó en corto con el primer mandatario de la nación. Se rechazó que el primer mandatario de la nación les haya hecho un reclamo por los sucesos registrados en el recinto legislativo de San Lázaro la semana pasada. La reunión comenzó a las 14 horas y se prolongó hasta pasadas las 18 horas.
Gerardo Fernández Noroña.
José Calzada, gobernador de Querétaro; Felipe Calderón, presidente de México, y Jeab-Paul Herteman, director general del Grupo SAFRAN, inauguraron las plantas con inversión francesa Snecma y Messier Dowty de México.
Reitera Calderón que 2010 será año de recuperación Impulsará inversiones, empleo y crecimiento económico GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
C
OLON, Qro.- El presidente Felipe Calderón afirmo que el 2010 es el año de la recuperación económica y que ello se refleja en la creación de 164 mil nuevos empleos netos en los meses de enero y febrero. El gobierno de la República, dijo el titular del Ejecutivo, quiere que esa recuperación no sólo se dé, sino que se sienta en el bolsillo de todas las familias mexicanas. Durante la inauguración de las plantas de las empresas del grupo SAFRAN, el jefe de la nación subrayó que por ello su administración seguirá impulsando acciones que se traduzcan en nuevas inversiones, nuevos empleos y mayor crecimiento económico. Amigas y amigos, expuso ante los invitados al evento, el 2010 es el año del Bicentenario de la Independencia de México y del
Centenario de la Revolución, y lo es también de la recuperación económica. Por otro lado, el Presidente señaló que desde el inicio de su administración impulsa acciones muy orientadas y decididas a promover el desarrollo de industrias de muy alto valor agregado y tecnología. Citó como ejemplo los casos de los sectores aeronáutico, electrónico y automotriz y dijo que para ello trabaja hombro con hombro con los estados del país para generar las mejores condiciones posibles a los inversionistas. Calderón destacó que la industria aeroespacial en México se ha desarrollado con una gran rapidez en los últimos años y genera hoy empleos de calidad para 30 mil personas con más de 200 empresas. Y eso, subrayó, ha convertido a México en este lapso -"este es un dato muy importante"-en el lugar número uno a nivel mundial en la
Refuerzan México y España lazos de cooperación El presidente Felipe Calderón recibió ayer en la tarde en la residencia oficial de Los Pinos al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España, Miguel Ángel Moratinos. Durante la reunión, el mandatario mexicano expresó su satisfacción por los avances en la consolidación de la Asociación Estratégica entre los dos países, misma que se traduce en la diversificación y profundización de las relacio-
Miguel Ángel Morantinos y Felipe Calderón
nes políticas, económicas y de cooperación bilateral. Ambos intercambiaron puntos de vista sobre temas de interés común y se reafirmó la voluntad compartida de seguir fortaleciendo la cooperación en temas multilaterales, como el combate al cambio climático y la reforma del sistema financiero internacional. Calderón le patentizó al canciller español su interés de que esa nación y
captación de nueva inversión en proyectos de aeronáutica. Es decir, -apuntó el primer mandatario de la nación- somos el país número uno en los dos últimos años en captación de nuevos proyectos aeronáuticos en el mundo y vamos por más. "Somos consientes de que la crisis económica mundial afectó el acelerado crecimiento que se había visto en los años anteriores, sin embargo, es buena noticia que en el segundo semestre del año pasado se hayan generado 270 mil nuevos empleos", indicó. El Presidente dijo que esto es posible gracias a que, como lo reconocen los inversionistas, México cuenta con importantes ventajas competitivas para hacer negocios. Entre estas ventajas citó la posición geoestratégica de nuestro país con casi tres mil kilómetros de frontera, con la economía más grande del mundo que es Estados Unidos.
la nuestra mantengan sus esfuerzos para lograr una colaboración innovadora, donde sus liderazgos en América y Europa sean potencializados al máximo, en beneficio de sus ciudadanos. Comentó que su próxima visita a España, en mayo, representará una buena oportunidad para impulsar los vínculos bilaterales y conllevará una importancia especial, porque participará en la Cumbre México-Unión Europea, en cuyo marco se hará la presentación oficial del Plan Ejecutivo de Acción de la Asociación Estratégica México-Unión Europea.
6 LA POLITICA
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Diputados dispuestos a “entrarle” al combate vs crimen Pide Beltrones “perder el miedo” a colaboración con Estados Unidos
Riesgo de que se “contamine” el Ejército: PAN; la solución se llevará más de tres años: PRI IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto diputados del PAN recomendaron al Ejecutivo Federal el retiro paulatino del Ejército en el combate contra el crimen organizado y sustituir a policías estatales y municipales por federales, el PRI con el apoyo del pleno camaral, convocó a una Jornada Nacional contra la Inseguridad. El diputado del PAN por Chihuahua, Javier Corral Jurado, advirtió sobre el riesgo que corren las Fuerzas Armadas de convertirse en un eslabón delictuoso de la mafia organizada del narcotráfico, por lo que afirmó que “llegó la hora” de que se revise la presencia del Ejército en Ciudad Juárez y otras localidades del país. “Ya tenemos que generar el relevo inmediato, no estoy diciendo que lo saquemos (al Ejército) de la noche a la mañana, de forma completa, pero ya necesitamos ir sustituyendo a las policías con policías”, dijo el diputado del PAN, al hacer un respetuoso llamado al presidente de la República, para que el combate contra las mafias del narcotráfico se reconduzca hacia estrategias de inteligencia militar y policíaca, así como de inteligencia financiera y económica. En la misma opinión el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, al pronunciarse también por una presencia temporal de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, advirtió que los rezagos en materia de seguridad no se pueden medir en pesos, sino en años. Por ello Navarrete Prida, propuso la creación de un Consejo de Atención Inmediata a las Comunidades y Municipios que presentan mayor incidencia delictiva, encabezado por el presidente de la República, con el total apoyo del Congreso de la Unión, al alertar sobre el crecimiento de la adicción a las drogas en México en un 70 por ciento. “Cuántos años nos llevaría con presupuestos crecientes, con políticas
públicas alineadas en depuración de cuerpos policiales, intervención de autoridades sanitarias en el rescate de la juventud, rescate de espacios públicos y acciones en escuelas más allá de la Mochila Segura, si ello no se complementa con programas reales de seguridad, crecimiento económico, empleo y oportunidades a los jóvenes”, afirmó Navarrete Prida. El ex procurador del estado de México y ex subprocurador de la República, reconoció que ha habido problemas en la instrumentación de estrategias en materia de seguridad, pues éstos deben ir más allá de la respuesta policíaca a través de un modelo de atención que evite que tengamos muchos Juárez en el país, y ayude a las instituciones a salir adelante. “Es decir, un conjunto de estrategias que ubiquen dentro del desarrollo, dónde se instalan los giros comerciales, quién los vigila para que no haya narco-tienditas. Debe haber un conjunto de cosas. Va a tardar años, pero estoy seguro que el país lo puede hacer y tiene la fortaleza para hacerlo”, dijo. Por lo mismo se mostró satisfecho de haber recibido el apoyo de todos los grupos parlamentarios a su punto de acuerdo de organizar una Jornada Nacional contra la Inseguridad con la participación de víctimas del delito, grupos sociales, académicos y especialistas, así como con los responsables de la seguridad pública. De ahí la insistencia –dijo- de la necesidad de una estrategia de corte social para las comunidades y municipios que presentan los más serios problemas de criminalidad. Navarrete Prida, al reconocer que el presidente de la República requiere del apoyo de todas las fuerzas políticas, recordó que la inseguridad deteriora el tejido social, y deteriora la vida cotidiana de personas y familias, “restaurarlo –subrayó- es responsabilidad de todos, no sólo del gobierno federal”.
El diputado del PAN por Chihuahua, Javier Corral Jurado.
S
anta Fe, Nuevo México.- México y Estados Unidos deben perderle el miedo a toda colaboración para resolver problemas como el narcotráfico y otros más que interesan en ambos lados de la frontera, afirmó ayer aquí el senador mexicano Manlio Fabio Beltrones. “Tenemos que vencer los últimos reductos de miedo a la colaboración entre los dos países, es la única manera de que podamos ser todavía más eficaces en la búsqueda de soluciones”, señaló Beltrones luego de ser recibido por el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson. Beltrones visitó a Richardson en la Mansión del Gobernador, la casa oficial del mandatario estatal en las afueras de Santa Fe, frente a las majestuosas y aún nevadas montañas “Sangre de Cristo”, para sostener lo que describió como “una conversación de amigos de hace mucho tiempo que gustan con frecuencia intercambiar ideas”. El senador mexicano recordó que se reúne con el gobernador Bill Richardson “desde que era congresista y cuando fue secretario de energía en la administración del presidente (William) Clinton, y ahora como gobernador de Nuevo México”. “Hay un intercambio de ideas muy productivo. Richardson es un hombre al que le gusta mucho la colaboración entre los dos países, comprende muy bien a México, sabe lo que necesita y le gusta mucho siempre poner por enfrente la necesidad de que compartamos buena parte de las decisiones”, dijo Beltrones. Ambos políticos conversaron durante una comida privada que se prolongó durante 90 minutos, al término de la cual ofrecieron una breve rueda de prensa. Las pláticas con Richardson, dijo Beltrones, giran siempre en torno a lo que México y Estados Unidos podemos hacer hacia adelante. “Platicamos sobre la forma en que podemos seguir en la ruta de la colaboración, mas allá de los cuatrienios y los sexenios en Estados Unidos y México, sino como dos comunidades que deben saber que esa es la ruta que debemos recorrer para poder seguir teniendo éxito en el futuro”, indicó. El senador aseguró que “la actitud de un firme nacionalismo en México no riñe de ninguna manera con lo que debe ser la colaboración entre dos países que tienen una frontera común, que tienen problemas que son transnacionales y que también deben atacarse transexenalmente”. El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de México aclaró que reforzar la colaboración binacional no significa “de ninguna manera” ver policías estadouniden-
Beltrones se reunió con el gobernador de Nuevo México, Richardson. ses en México y viceversa. “La policía norteamericana tendrá que actuar en su territorio y la mexicana en el suyo, pero la colaboración en materia de inteligencia, en materia de técnica debe estar siempre presente”, aclaró. Beltrones dijo que coincidió con Richardson en que “debemos hacer un compromiso de mucho insistir en que la palabra colaboración”, pues será la base para afianzar de manera definitiva las relaciones entre los dos países. Richardson, por su parte, opinó que la colaboración “es la que va a buscar soluciones a los problemas, no nada más de violencia y combate a la delincuencia, sino también del crecimiento económico que genere empleos para los mexicanos y para una mejor calidad en salud y en educación”. Añadió que la relación entre México y Estados Unidos es muy importante y no debe ser dominada o enfocada por los problemas del narcotráfico en la frontera. “La relación es muy positiva en muchas otras áreas y hay que canalizar la relación en temas como la economía, la energía renovable, el comercio, los problemas de salud”, puntualizó. “La relación es muy fuerte, pero no siempre hay que verla en términos de los problemas violentos en los dos lados de la frontera”, indicó el gobernador. Tras el encuentro, Beltrones regresó a México para atender la sesión del Senado, hoy.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Se mantendrá Ejército en lucha contra narco: Segob Plantea Gómez Mont cooperación de EU con responsabilidad compartida. DIVIER BARRETO REPORTERO
E La canciller mexicana, Patricia Espinoza, pidió a EU mayor compromiso contra narcos en su territorio.
México ha cumplido en su lucha vs delincuencia: Espinosa La canciller Patricia Espinosa aseguró que México asume todas sus responsabilidades en la lucha contra la delincuencia y pidió a Estados Unidos más compromiso contra los narcotraficantes en su territorio y contra el flujo de armas hacia el sur. En conferencia de prensa conjunta con su homólogo español, Miguel Ángel Moratinos, la secretaria de Relaciones Exteriores sostuvo que el gobierno del presidente Felipe Calderón “está haciendo todo, absolutamente todo lo que puede para detener el clima de violencia”. Luego de los homicidios de tres personas vinculadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, la funcionaria comentó que habló con la secretaria de Estado del país vecino, Hillary Clinton, con quien acordó revisar la cooperación. Dijo que el gobierno mexicano ofreció al de Estados Unidos reforzar la seguridad en sus instalaciones, conforme a las necesidades de la embajada y hasta donde alcancen las capacidades de este país. Sin embargo, señaló que ante los hechos violentos que afectaron a los miembros del consulado “hemos acordado revisar nuestra cooperación, buscar la manera de fortalecerla para fortalecer la capacidad del Estado para combatir y esclarecer estos deplorables crímenes”. Esto último, ante la proximidad de la reunión del grupo de alto nivel sobre delincuencia organizada, que discutirá este tema. El hecho, subrayó, es que en la cooperación bilateral, establecida a partir de la Iniciativa Mérida, ambos países tienen responsabilidades y “todavía hay enormes posibilidades de realizar acciones en ambos lados de la frontera”. Puso como ejemplo que Estados Unidos podría aún disminuir el número de adictos en su territorio porque en la medida que exista demanda de drogas persistirán los flujos de la misma. Además “hay necesidad de que se investigue, persiga y detenga a los cárteles que ayudan a operar a los cárteles mexicanos pero del lado de Estados Unidos”, indicó. Opinó que también sería importante crear un registro de armas en Estados Unidos, no sólo para que México pueda rastrear las que decomisa en su territorio, sino que haya un panorama completo de a quién se le venden, pues le dan una gran capacidad de violencia a los delincuentes. Respecto a la supuesta presencia de agentes del FBI para indagar los hechos de Ciudad Juárez, Espinosa explicó que las investigaciones están a cargo de agentes mexicanos de los tres niveles de gobierno.
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que se mantendrá la presencia del Ejército en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en Ciudad Juárez hasta que las fuerzas policiacas puedan cumplir con esa tarea. En rueda de prensa, el funcionario federal rechazó, a una pregunta, las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, en el sentido de que la presencia del Ejército mexicano no ha funcionado. Gómez Mont estableció que en la lucha contra el narco es indispensable una estrecha cooperación, responsabilidad compartida y confianza mutua. “No son aceptables las expresiones de la secretaria Napolitano, toda vez que nosotros insistimos en el valor, en el sacrificio, en el heroísmo de las Fuerzas Armadas, en una lucha que no siéndole natural ha tenido que tomar mientras reconstruimos las capacidades de aquellas autoridades que deben acometer el problema”, externó. Gómez Mont ratificó no obstante el compromiso del gobierno mexicano de seguir consolidando y fortaleciendo la estrecha cooperación con Estados Unidos
El titular de segob rechaza declaraciones de Napolitano. para combatir este flagelo y dijo que redoblará sus esfuerzos para promover el desarrollo social y laseguridad del país. Resaltó que dada la naturaleza de la amenaza internacional que se enfrenta, la cooperación con otras naciones resulta indispensable, debido a que diversas manifestaciones del fenómeno tienen su origen más allá de sus fronteras. Por ello que resaltó el cambio paradigmático en los esquemas de cooperación bilateral que se tienen con la Unión Americana. Precisó que el objetivo al que se intenta llegar se lleva a cabo con base en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la juris-
dicción y soberanía de cada país. Dijo que frente a la acción actual, el gobierno de México considera necesario llevar a cabo acciones en las siguientes áreas: reducir la demanda por droga, dado que en Estados Unidos hay 20 millones de usuarios habituales de enervantes cuyo consumo es su principal efectivo para el tráfico y consumo de estupefacientes. Además, abundó, “son preocupantes también el que se facilite el cultivo y el consumo terapéutico de la marihuana, pues se trata de políticas públicas que contrastan con los esfuerzos para reducir la demanda de drogas ilícita y enfrentar frontalmente al narcotráfico”.
Reanuda actividades Consulado de EU en CJ Ciudad Juárez, Chihuahua.- El Consulado General de Estados Unidos en esta frontera anunció hoy que se reanudaron las labores de forma normal, luego de que el
martes permaneciera cerrado tras el homicidio de tres personas vinculadas a esta representación. En un comunicado, informó que aquellas personas cuyas citas fue-
Los empleados laboraron con normalidad.
ron reprogramadas deberán presentarse el día que se les asignó. Señaló que para ver una lista de las citas para visa de inmigrante programadas en el Consulado, puede visitar http://ciudadjuarez.usconsulate.gov/appt_schedule_content.html. Indicó, además, que los empleados laboran con normalidad, sin registrarse bajas debido al temor que pudiera presentarse después de la muerte de una funcionaria y dos personas más relacionadas con el consulado, el fin de semana pasado. En las afueras del recinto, se aprecia una vigilancia extraordinaria a la que es común, pues dos patrullas de la Policía Federal y una de la Municipal están de manera permanente alrededor del inmueble.
8 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Todos deben complementar al Ejército: Carlos Pascual Respalda acciones de Calderón en lucha contra la delincuencia
E
l embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, señaló que los hechos de Ciudad Juárez, Chihuahua, muestran que "es absolutamente crítico tener capacidades complementarias de muchas fuerzas del orden público y no sólo del Ejército". En un encuentro con medios de comunicación, indicó que Estados Unidos apoya la decisión del gobierno del presidente Felipe Calderón sobre la forma de enfrentar a la delincuencia, pues se trata de una batalla necesaria para la seguridad tanto de México como de Estados Unidos. Sostuvo sin embargo que no se puede aislar al Ejército en el combate a la delincuencia organizada, sino que es necesario usar a todas las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno en forma conjunta. Carlos Pascual dijo que el liderazgo en el combate a la delincuencia y los trabajos de investigación e inteligencia relacionados con el caso de Ciudad Juárez, le corresponden al gobierno mexicano. "El es el que tiene que responder y analizar cómo se va a enfrentar el tema". Insistió en que se debe observar el escenario completo y por ello, sostuvo, de llegar a presentarse una escalada de la violencia en el corto plazo, "lo cual podría ocurrir aunque no
Carlos Pascual, embajador de EU en México. necesariamente", se deben tener los elementos para responder. Las bandas del narcotráfico se reagrupan y reorganizan. En ese sentido, la coordinación entre los cuerpos de seguridad se vuelve aún más importante, pues "no podemos decir que es un problema entre narcotraficantes y ceder-
les las calles", expuso. Dijo que la decisión de reforzar con dos mil 600 elementos más de la Policía Federal y 300 investigadores más, así como la intervención de varias secretarías de Estado en el plan para recuperar Ciudad Juárez "es correcta y hace sentido".
Visitará Hillary Clinton México el 23 de marzo La secretaria de Estado de la Unión Americana, Hillary Clinton, realizará una visita a México el martes 23 de marzo para encabezar la reunión de alto nivel contra la delincuencia entre autoridades mexicanas y estadunidenses. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó en un comunicado que la delegación mexicana estará encabezada por la canciller Patricia Espinosa Cantellano. Explicó que el objetivo de la Segunda Reunión del Grupo de Alto Nivel México-Estados Unidos,
Hillary Clinton.
encargado del fortalecimiento de la cooperación contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, es revisar los avances de la Iniciativa Mérida. También se analizarán las perspectivas de la cooperación bilateral en el combate a la delincuencia transnacional organizada y el narcotráfico, centrada en cuatro aspectos. Dichos puntos son: la desarticulación de la capacidad operativa de la delincuencia organizada; el apoyo mutuo para perfeccionar el marco jurídico de seguridad y justicia; el desarrollo de una
frontera segura y competitiva, y la cohesión social en comunidades fronterizas. Se espera la presencia de funcionarios de los gabinetes presidenciales de ambos países y funcionarios de alto nivel tanto de México como de Estados Unidos. La cancillería confirmó que del lado mexicano participarán también los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de la Defensa, Guillermo Galván Galván. Asimismo asistirán los secretarios de Marina, Francisco Saynez Mendoza; de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna; así como el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez.
Aún no se determinan los motivos.
Persiste incógnita sobre móvil de asesinatos: Departamento de Estado Washington.- El Departamento de Estado informó hoy que desconoce la causa de los asesinatos de tres personas vinculadas al consulado estadunidense en Ciudad Juárez y señaló que nada indica por el momento que fuera por su trabajo en la legación. "Ninguna información indica que las víctimas fueron atacadas directamente por su empleo en el consulado de Estados Unidos. Sin embargo, la investigación continúa y no sabemos el motivo en este momento", dijo el vocero del Departamento de Estado, Mark Toner. Señaló que agentes de múltiples entidades del orden tanto locales como federales, asignadas como enlace en Ciudad Juárez, Chihuahua (norte de México) ya están ofreciendo asistencia a las autoridades mexicanas. El vocero informó que la embajada y todos los consulados de Estados Unidos en México tienen abiertas sus puertas. El portavoz del Departamento de Estado refirió que el embajador estadunidense Carlos Pascual y la canciller mexicana Patricia Espinosa se reunieron la víspera con el personal del consulado para expresar sus condolencias.
Auguran más presencia de EU en Ciudad Juárez El analista político Alfonso Zárate estimó que luego del asesinato de tres personas vinculadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, habrá más intervención y presencia de ese país en el tema de seguridad en México. Zárate aseveró que la indignación que expresa el presidente Barack Obama sobre esos hechos es suficientemente seria y dura cuando dice que ayudará a este país a restablecer el Estado de derecho. Por ese motivo, dijo, y dadas las asimetrías con México "será muy difícil que impidamos una mayor intervención y mayor presencia norteamericana en ese campo". Durante la reunión trimestral que organiza el Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac, llamó a analizar que detrás de esos crímenes haya incluso la posibilidad de que se tratara de personas que realizaban acciones encubiertas para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos o la Agencia Central de Inteligencia. El también director general del Grupo Consultor Interdisciplinario SC indicó que también existe la posibilidad de que "estuvieran jugando a favor de uno de los cárteles" y que la ejecución, en todo caso, fuera la respuesta de uno de esos grupos ante la falta de un juego parejo.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
Acusa Muñoz a Esparza de falsificar actas notariales Intentó cobrar 21 millones de pesos de cuotas sindicales de inconformes con su dirigencia FELIPE RODEA REPORTERO
A
nte la escalada de protestas por parte del grupo más radical del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) la Coalición de Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezada por Alejandro Muñoz, acusó a la dirigencia de Martín Esparza de tratar de robar a los electricistas recursos del sindicato por 21 millones de pesos. Consultado por unomásuno, el dirigente disidente del SME dijo que se presentaron pruebas que avalan el intento de Esparza de quedarse con esos recursos que forman parte del fondo de apoyo y liquidaciones del SME. Muñoz difundió recientemente copia de las supuestas “actas notariales apócrifas con las que Martín Esparza intentó cobrar los 21 millones de pesos de cuotas sindicales”. Esta agrupación aseguró que el líder del SME presentó un acta notarial falsa e intentó comprobar sus dichos presentando copia de la misma. Este documento forma parte, según aseguró Muñoz, del expediente integrado por Bansefi, contra Esparza y se trata de un acta supuestamente inscrita por el notario número 62. Muñoz insistió en que la coalición ya presentó una demanda contra Esparza para impedir que pueda hacer uso de los referidos 21 millones de pesos de cuotas, debido a que “no tiene personalidad jurídica” para ello. Esta semana aumentaron las voces del sector privado, organizaciones populares y por buscar auditar o verificar por parte del gobierno federal los bienes del SME. Tras detallarse los faltantes de activos y pasivos en Luz y Fuerza del Centro (LyFC), por
El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, reiteró que las movilizaciones que realizan los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) son inútiles, pues no habrá marcha atrás en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC). En entrevista tras participar en la presentación del libro “Un futuro para México”, de Héctor Aguilar Camín y
parte del sindicato de electricistas se pide también investigar las cuotas millonarias que representaban la estructura vital de sus últimos dirigentes y en especial el último. Martín Esparza Flores, actual secretario general del SME reportaba que Luz y Fuerza del Centro (LyFC) le pagaba un sueldo quincenal de seis mil pesos, pero contaba con mil pesos mensuales que le entregaba al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) cada uno de los 44 mil agremiados, lo que le permitía administrar una veintena de deportivos e inmuebles de este gremio y todavía mandaba una “pizcachita” a Andrés Manuel López Obrador. Además de su sueldo nominal, el secretario general del SME recibía una cantidad similar que le entregaba la empresa paraestatal en su calidad de dirigente sindical, lo que le dejaba un salario total de 24 mil pesos cada mes, pero completaba su oneroso y excesivo gasto con la administración de unos ocho mil millones de pesos en bienes sindicales y un promedio de 6.5 millones de pesos semanales de cuotas de los ex electricistas. El manejo discrecional de los recursos sindicales del SME ya provocó que legisladores del PAN y el PRD comenzaran a discutir una reforma a fin de que se puedan auditar y poner freno a la voracidad de los “caciques” gremiales que gastan a su antojo el dinero de los trabajadores sindicalizados. La riqueza sindical acumulada desde hace 68 años, cuando nació la empresa, es la razón por la que Esparza Flores no quiere soltar el poder del sindicato, mismo que perdió desde julio del año pasado, cuando de manera fraudulenta ganó las elecciones para conservarse en la dirigencia, pero la Secretaría del Trabajo le negó la toma de nota.
Da líder del SME, Martín Esparza, patadas de ahogado. Ante esta situación, la secretaría general la debió ocupar su contrincante, Alejandro Muñoz, pero Martín Esparza, con diferentes triquiñuelas, se aferró al cargo, el cual mantiene, a pesar de que ya fue liquidada Luz y Fuerza del Centro como empresa. El dirigente sindical del SME informó a sus agremiados que necesitaba de 50 millones de pesos para sufragar los gastos del movimiento de resistencia, pues ya el sindicato no contaba con recursos, a falta de la entrega de cuotas sindicales, para continuar movilizándose. Por lo que propuso la venta de los deportivos que tiene en posesión este gremio en Villa Coapa y Lechería, mismos que se calcula que tienen un valor de mil 500 millones de pesos. El dirigente sindical de la disidencia, Alejandro Muñoz, se negó a la venta de
bienes del sindicato, pues consideró que en vez de usar el dinero para sus movilizaciones, la totalidad de los inmuebles se deben rematar y repartir lo recaudado entre todos los trabajadores, liquidados o no, porque es dinero de todos. Afirmó que el SME recibía cada semana por concepto de cuotas sindicales entre 6 y 6.5 millones de pesos. Por su parte Jorge Sánchez García, quien fuera dirigente del SME de 1987 a 1993 acusó a Esparza Flores de haber caído en manos de los partidos y, en particular, “de este mesiánico de Andrés Manuel López Obrador, a quien parece que Martín le soltaba mucho la lana, por eso aumentó las cuotas sindicales, porque no es factible que haya cobrado más de mil y tantos millones para un edificio que no pasa de los 90 millones de pesos”.
Sin marcha atrás extinción de LyFC: Javier Lozano Jorge G. Castañeda, Lozano negó que los integrantes del SME hayan sido agredidos durante la movilización de ayer, pues lo que pretenden es victimizarse. En ese sentido, aseguró que las autoridades han sido en exceso respetuosas de los derechos humanos de
El secretario de la STPS, Javier Lozano Alarcón, participó en el ITAM, junto con los gobernadores de Zacatecas y Veracruz, Amalia García y Fidel Herrera, en la presentación del libro "Un futuro para México" de Héctor Aguilar Camín y Jorge G. Castañeda.
los trabajadores y sus familias, por lo que le parece que “todo esto es para distraer la atención, porque los que desquiciaron parte de la ciudad y agredieron fueron ellos”. Resaltó que la continuidad del servicio de energía eléctrica es cada vez mejor en la zona centro, pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) opera con un número menor con el que funcionaba LFC y sin la erogación que tenía esa empresa. Por ello, insistió que ese tipo de presiones con bloqueos de oficinas o que asistan a los domicilios de los funcionarios “realmente no sirve, porque no habrá marcha atrás ni contratación colectiva en CFE, por lo que nos mantendremos en la misma línea”. Recordó que el 16 de marzo era la fecha para revisar su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), pero en este caso quedó sin efecto desde el momento en que se dio la extinción de Luz y Fuerza del Centro, pues no hay quien pueda emplazar.
En otra vertiente, adelantó que es inminente la presentación de la reforma laboral, pero debido a que la Secretaría del Trabajo no tiene facultad de iniciativa serán los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) los que próximamente lo hagan y se inicie el debate. Lozano Alarcón dijo que tiene la esperanza que ocurra antes de que concluya el actual periodo de sesiones y sin que sea en el siguiente, pero “que no pase del 2010, porque es la última llamada para esta reforma”. Referente a los puntos que podría generar controversia, dijo que están los que se refieren a la contratación colectiva, derecho de huelga y autonomía sindical, y “tratamos de convencerlos que el contenido de la reforma no atenta contra sus derechos”. Reconoció que si se prevé el trabajo por hora, pero de acuerdo con lo que establezca la ley, lo que no significa el trabajar al margen de la formalidad o de la legalidad.
10
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Lagunas en el SAT permiten corrupción Hacienda ha recuperado sólo el 1.9% de los créditos fiscales ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
l auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, denunció ayer que en el Sistema de Administración Tributaria -SAT- existen debilidades de control interno y sistemas de administración y fiscalización inadecuados, al tiempo que reveló que de los 463 mil 890 millones de créditos fiscales -privilegios-, la Secretaría de Hacienda unicamente recuperó 8 mil 944 millones, es decir, el 1.9 por ciento, Al dar a conocer el análisis del Informe de Resultados 2008 de Hacienda y Crédito Públi9co, durante una reunión con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Portal Martínez señaló que el SAT incumplió el Plan Estratégico del Servicio de Administración Tributaria, “de hacer una cobranza eficaz de los créditos fiscales a cargo de los contribuyentes”. El titular de la Auditoría Superior de la Federación señaló que el déficit presupuestario se ubicó en 2.5 por ciento del producto interno bruto. “La propuesta más alta desde 1990 cuando llegó al 3.7 por ciento. En consecuen-
cia, el endeudamiento neto del sector público ascendió a 487 mil 601 millones de pesos”, dijo. Esta denuncia fue dada a conocer ayer por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en el noticiero “unomásuno-Radio”, que se transmite en la frecuencia 1380 de la estación “La Romántica” y en la XEQY en el 1200 del cuadrante en el Estado de México, luego del informe dado a conocer por el reportero Ignacio Alvarez. Por otra parte, Portal Martínez dijo que hasta el 2008 la deuda del rescate financiero de 1994-1995 ascendió a un billón 571 millones de pesos, lo que significó un incremento de 98 mil 471 millones de pesos. Explicó asimismo que la deuda interna registró un incremento real de 18.4 por ciento con relación al 2007. “Se ubicó en 2 billones 453 mil 233 millones de pesos y representó una proporción de 20 por ciento al PIB. Por concepto de deuda externa, dijo, tuvo un incremento de 21.4 por ciento en ese mismo periodo, lo que da un total de 699 mil 931 millones de pesos. AÑO DE LA RECUPERACION Durante una gira de trabajo por el
estado de Querétaro, el presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que el 2010 es el año de la recuperación económica y que ello se refleja en la creación de 164 mil nuevos empleos en los meses de enero y febrero pasados. El gobierno de la República, dijo el titular del Ejecutivo, quiere que esa recuperación no sólo se dé, sino que se sienta en el bolsillo de todas las familias mexicana, señala la información proporcionada por el reportero Guillermo Cardoso. En el acto de inaguración de las plantas de las empresas del grupo SAFRAN, el jefe de la nación dijo que por ello su administración seguirá impulsando acciones que se traduzcan en nuevas inversiones, más empleos y mayor crecimiento económico. “Amigas y amigos, expresó el presidente Calderón Hinojosa, ante los invitados al evento, el 2010 es el año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución y lo es también de la recuperación económica”. Asimismo, el Presidente de México señaló que desde el inicio de su administración impulsa acciones orientadas y decididas a promover el desarrollo de industrias de muy alto valor
Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.
agregado y tecnología. Señaló como ejemplos los casos de los sectores aeronáutico, electrónico, automotriz y dijo que para ello trabaja hombro con hombro con los estados del país para generar las mejores condiciones posibles a los inversionistas. El Ejecutivo federal dijo que la industria aeroespacial en México se ha desarrollado con gran rapidez en los últimos años y genera hoy empleos de calidad para 30 mil personas con más de 200 empresas. PERDER EL MIEDO Por otra parte, el senador Manlio Fabio Beltrones aseguró en una visita a Santa Fe, Nuevo México, que México y Estados Unidos deben perderle el miedo a toda colaboración para resolver problemas, como el narcotráfico y otros más que interesan en ambos lados de la frontera. “Tenemos que vencer los últimos reductos de miedo a la colaboración entre los dos países, es la única manera de que podamos ser todavía mas eficaces en la búsqueda de soluciones, señaló Beltrones, luego de ser recibido por el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson. Beltrones visitó a Richardson en la casa oficial del mandatario estatal, a las afueras de Santa Fe, frente a las mejestuosas y aún nevadas montañas “Sangre de Cristo”, para sostener lo que describió como “una conversación de amigos de hace mucho tiempo que gustan con frecuencia intercambiar ideas”. Beltrones Rivera recordó que se reunió con el gobernador Bill Richardson “desde que eran congresistas y cuando fue secretqrio de Energía en la administración del presidente norteamericano, William Clinton, y ahora como gobernador de Nuevo México. Acompañaron a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en este noticiero radiofónico, el subdirector adjunto, Sergio Martínez; el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; el editor y cronista deportivo, Raúl Tavera Arias, y el reportero policiaco, Fernando Gaytán.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Toma posesión Roberto Gil como subsecretario de Segob
Estudiantes de la Universidad Americana de Beirut se manifestaron contra el hombre más rico del mundo.
Protestan contra Carlos Slim en Líbano B EIRUT.- En medio protestas de estudiantes de la Universidad Americana de Beirut, contra Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, hijo de migrante libanés a México, dio una plática en el auditorio de esta casa de estudios, luego de haber recibido una condecoración del gobierno libanés. Durante su plática a los universitarios, el magnate les dijo al grupo de estudiantes que lo escucharon que la educación y el trabajo son las mejores formas de luchar contra la pobreza. Vestidos como zapatistas y portando imágenes del Che Guevara los estu-
diantes portaban leyendas en árabe que decían: "De México a Líbano, abajo el terrorismo capitalista", en referencia a la visita del millonario mexicano. Otras pancartas decían que era escandalosa la concentración de la riqueza en un solo hombre, ante tanta pobreza que hay en el mundo". Slim, quien es hijo de un inmigrante libanés, fue nombrado la semana pasada el hombre más rico del mundo por la revista Forbes. El pasado martes el presidente libanés, Michel Suleiman, condecoró a Carlos Slim con la Orden de Oro del Mérito Libanés.
"*La libertad significa responsabilidad: por eso, la mayoría de los hombres le tiene tanto miedo": *Georges Bernard Shaw "Con pleno respeto a la soberanía de la República de Cuba y al principio de autodeterminación de los pueblos", resalta el comunicado de la SRE, respecto a los sucesos internos en Cuba. Hoy con el pretexto de solidarizarse con Orlando Zapata, Guillermo Fariñas, sedicente "periodista independiente" huelguista frecuente desde 1990, se presta con declaraciones a todas horas para azuzar la propaganda anticubana, aduciendo violación a sus Derechos Humanos. Es importante el oficio diplomático de dicha comunicación de Patricia Espinosa Cantellano, al expresar (15-III10): "México y Cuba han desarrollado un diálogo franco y honesto que nos permite compartir experiencias y discutir diferencias (…) Los vínculos con Cuba se basan en una visión de Estado y no en posturas ideológicas. Queremos fortalecer los lazos que unen a nuestros pueblos y contribuir a la consolidación de América Latina y el Caribe como una región cada vez más estable, unida y próspera, en la que se respeten plenamente, sin excepción los Derechos Humanos de las personas", puntualizó. Vuelve sospechoso el extremo declarativo en posiciones antidiplomáticas adoptadas desde Europa, a pretexto del ciudadano cubano (OZT, delincuente común contumaz), quien fue inducido dejarse morir. De ese modo muertito explotable al servicio de intereses apátridas, que así 'justifican' persista el bloqueo genocida contra Cuba. Hoy, Fariñas ni está preso ni le es negada atención
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dio posesión a Roberto Gil Zuarth como subsecretario de Gobierno de la dependencia, en sustitución de Gerónimo Gutiérrez Fernández. Gómez Mont agradeció a Gutiérrez Fernández su destacada labor, en la que se caracterizó por su gran capacidad de interlocución y construcción de acuerdos, así como por su firme y constante compromiso con el gobierno federal y el servicio público. En rueda de prensa, el titular de la Segob resaltó que la designación de Gil Zuarth se dio por acuerdo con el titular del Ejecutivo, con fundamento en el Artículo 89 fracción II de la Constitución
y dijo que su inclusión en la Segob fortalecerá las tareas de la dependencia. A su vez, Gil Zuarth ofreció poner todo su empeño y capacidad en la gestión que le encomendó el presidente de la República. El nuevo subsecretario de Gobierno es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con Maestría en Derecho Constitucional y Doctorado en Derecho Público en la Universidad Carlos III en Madrid, España. Previo a su designación, fue coordinador de asesores del secretario de la Función Pública, de diciembre de 2006 a septiembre de 2007.
Gerónimo Gutiérrez Fernández, ex subsecretario de gobernación, Fernando Gomez Mont y Roberto Gil Zuarth, quien ocupará dicho cargo.
Condena discriminatoria y falaz contra Cuba HÉCTOR DELGADO médica cubana. Libremente declara con profusión a medios extranjeros, entre otros algunos de México, cuyas palabras repiten y repiten hasta la saciedad, con regodeo anticubano. Es interesante para nuestros lectores escuchar lo que expresa en torno a ese problema la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba (11-III-10): "Después de una campaña concertada por poderosas empresas mediáticas, fundamentalmente de Europa, que atacan ferozmente a Cuba, el Parlamento Europeo acaba de aprobar, luego de un sucio debate, una resolución de condena contra nuestro país que manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades. "El pretexto utilizado -añade el documento legislativo- ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses estadounidenses y la contrarrevolución interna, quien por voluntad propia se negó a ingerir alimentos a pesar de las advertencias y la intervención de los especialistas médicos cubanos. "Ese hecho lamentable no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte. Si en un campo nuestro país -enfatizan los diputados cubanos- no tiene que defenderse con palabras, pues la realidad es irrefutable, es en el de la lucha por la vida de los seres humanos, ya sean nacidos en Cuba o en otros países. Un solo ejemplo es la presencia de los médicos cubanos en Haití, desde once años antes del terremoto de enero/2010, silenciada por esa misma prensa.
"Detrás de esa condena hay un profundo cinismo. Cuántas vidas de niños se han perdido en naciones pobres por la decisión de los países ricos, representados en el Parlamento Europeo, de no cumplir sus compromisos de ayuda al desarrollo. Todos sabían que era una sentencia de muerte masiva, pero optaron por preservar los niveles de derroche y ostentación de un consumismo a la larga suicida. "Ofende a los cubanos -reiteran con vehemenciatambién ese intento de darnos lecciones, en momentos en que en Europa reprimen a inmigrantes y desempleados, mientras aquí el pueblo cubano libremente, en reuniones de vecinos propone sus candidatos para nuestras elecciones municipales, sin intermediarios. "No tienen moral aquellos que participaron o permitieron el contrabando aéreo de detenidos, el establecimiento de cárceles ilegales y la práctica de torturas, para evaluar a nuestro pueblo agredido y brutalmente bloqueado. "Condena tan discriminatoria y selectiva -agregan con indignación contenida-, sólo puede explicarla el fracaso de una política incapaz de poner de rodillas a un pueblo heroico. Ni la Ley Helms/Burton ni la posición común europea, surgidas en el mismo año, mismas circunstancias y con iguales propósitos, ambas lesivas a nuestra soberanía y dignidad nacionales, tienen el más mínimo futuro, pues los cubanos rechazamos la imposición, la intolerancia y la presión como norma en las relaciones internacionales", remarcaron. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l denunciar que en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), existen debilidades de control interno y sistemas de administración y fiscalización inadecuados, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, afirmó que de los 463 mil 890 millones de créditos fiscales (privilegios), la Secretaría de Hacienda sólo recuperó 8 mil 944 millones, es decir el 1.9 por ciento. Al presentar el análisis del Informe de Resultados 2008 del sector Hacienda y Crédito Público, durante una reunión con la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, Portal Martínez, aseguró que el SAT incumplió el Plan Estratégico del Servicio de Administración Tributaria "de hacer una cobranza eficaz de los créditos fiscales a cargo de los contribuyentes. El fiscalizador de la federación, refirió que el déficit presupuestario se ubicó en 2.5 por ciento del PIB. "La proporción más alta desde 1990 cuando llegó al 3.7 por ciento. En consecuencia, el endeudamiento neto del sector público ascendió a 487 mil 601 millones de pesos", detalló. En ese sentido, Manuel Portal dijo que hasta el 2008 la deuda del rescate financiero de 1994-1995 ascendió a un billón 571 millones de pesos, lo que significó un incremento de 98 mil 471 millones de pesos. Igualmente, explicó que la deuda interna registró un incremento real de 18.4 por
LA POLITICA 13
unomásuno
Créditos fiscales "ahorcan" la recaudación federal De 463 mil 890 millones de pesos, el SAT sólo recuperó 8 mil 944 millones de pesos
Juan Manuel Portal Martínez, titular de la ASF. ciento con relación al 2007. "Se ubicó en dos billones 453 mil 233 millones de pesos y representó una proporción del 20 por ciento al PIB. Por concepto de deuda externa, acotó el auditor superior, tuvo un incremento de 21.4 por ciento en ese mismo periodo, lo que son 699 mil 931 millones de
pesos. Portal alertó que en el SAT existen debilidades de control interno y sus sistemas de administración y fiscalización son inadecuados e incompletos, lo que no le permite enfrentar "los riesgos inherentes en las operaciones arancelarias, toda vez que
existe desvinculación y falta de coordinación entre las áreas. En el informe se denuncia que existen casos como el de dos agencias en combinación con un agente aduanal, en el que sustituyeron los documentos originales por otros que reflejan montos menores en operaciones de despacho aduanero. "Los importadores entregaron a las agencias aduanales el 100 por ciento del IVA, y éstas únicamente entregaron al SAT el 10 por ciento. El probable daño asciende a 14 millones de pesos sólo en este caso", explicó. En materia de gasto, el contador público dijo que lo ejercido en el 2008 superó a lo autorizado en 616 mil 736 millones de pesos, del que el mayor registro es por gasto corriente, los servicios personales representaron la mayor parte. Subrayó que en cuanto a eficiencia gubernamental medida con base a 242 indicadores estratégicos de desempeño- el 14.9 por ciento no superó la meta, misma que sólo el 36.4 por ciento logró. "Los grupos fundacionales con mayores incumplimientos fueron Desarrollo Económico, Desarrollo Social, y Gobierno; y en administrativa fueron
Acumula rechazo plan oficial de austeridad No se tocan excesos en nómina y privilegios de la alta burocracia Con excepción del grupo económico de la diputación del PAN, las del PRD, PT y PVEM se sumaron al rechazo de los legisladores del PRI al Programa Nacional de Reducción del Gasto Público, que contempla un "recorte" en gasto corriente de las dependencias federales, con repercusión en los próximos tres años en un ahorro de 40 mil 100 millones de pesos. El coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que no es posible que ante el aumento del gasto corriente en el gobierno federal, la Secretaría de Hacienda solamente haya presentado un programa de austeridad para tres años por 40 mil millones de pesos, por lo que se tiene que revisar el planteamiento
del Ejecutivo federal. Rojas Gutiérrez afirmó que es necesario tener un acercamiento con el gobierno federal para crear un programa importante de reducción del gasto corriente, para que se pueda estar en condiciones de continuar con los trabajos de una reforma hacendaria, en la medida en que se requiera para las finanzas públicas. "Es muy reducido los 40 mil millones que vienen en el programa; para el Presupuesto de Egresos del 2010 logramos hacer reducciones de 42 mil millones, pues nos parece que el plan para los tres años debiera ser bastante más importante", resaltó el jefe de la bancada priísta. Señaló que ante ello se insistirá
Inconformidad de Francisco Rojas, líder de la bancada priísta.
Reforma Agraria, Medio Ambiente, Recursos Naturales, Relaciones Exteriores y Energía". En su oportunidad, el titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) para apoyar los trabajos de evaluación que realiza la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), Roberto Michel Padilla, informó que se realizaron 83 auditorías a 16 entes del sector hacienda y crédito público, de un total de 987 revisiones, incluido el informe de la ASF entregado a la instancia legislativa. Michel Padilla indicó que el enfoque utilizado partió de revisar el mandato establecido a la ASF en el contexto de los postulados en el Plan de Desarrollo 2007 - 2012, el Programa Nacional de Financiamiento 2008-2012 y el Programa Económico 2008, así como la Cuenta Pública del mismo año. Señaló que el propósito de la evaluación es aportar elementos que permitan mejorar el desempeño de la entidad de fiscalización de la ASF, perfeccionar su marco jurídico de actuación, impulsar el proceso de mejora continua de la fiscalización y fomentar la rendición de cuentas.
en la necesidad de solicitar la presencia de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda en la Cámara de Diputados, con la finalidad de trabajar en conjunto y continuar con la revisión del Plan de Austeridad, así como la reforma hacendaria. "Lo importante revisar las finanzas públicas en su conjunto, para que el gasto corriente sea adecuado, pues no podemos pedirle a la ciudadanía un esfuerzo fiscal, sin antes haber hecho un esfuerzo de austeridad y productividad con el gasto público del gobierno federal". Ningún plan es suficiente: PAN A contrapelo, el diputado por el PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, aseguró que el Programa Nacional de Austeridad que envió el Ejecutivo federal es un conjunto de esfuerzos que se realizarán de forma continuada, pues dijo, ningún plan de recorte es suficiente.
14 LA POLITICA
unomásuno
Intolerable red de corrupción en aduanas El tráfico de armamento que entra por las fronteras impunemente es descarado y escandaloso: bazucas, "cuernos de chivo", granadas, misiles, pistolas y parque de todos los calibres son surtidos como "pepitas" a la delincuencia organizada; urge el cese del director Juan José Bravo Moisés, por inepto. Aduanales, inamovibles y multimillonarios FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
E
l tráfico de armas proveniente de Estados Unidos a México es escandaloso e intolerable, ya que con esta "artillería" pesada se surte a la delincuencia organizada, mientras funcionarios aduanales se enriquecen enormemente con total impunidad, saturando el mercado negro de estas armas -incluso de guerra- a cambio de millonarios sobornos para dejar pasar por mar y tierra todo tipo de armas de fuego, incluyendo granadas y parque de todos los calibres que son usados para mantener armados a los capos mafiosos que están mejor pertrechados que las mismas corporaciones policíacas, Ejército y Marina. Este infame tráfico ha puesto en serio peligro a México, ya que genera pavorosa violencia, la cual ante el resto del mundo nos hace ser uno de los países más peligrosos de visitar y esta mala fama ya ha repercutido desgraciadamente a nivel internacional y ha hecho que tengamos serios conflictos con otras naciones, como nuestros vecinos los norteamericanos, dados los últimos lamentables acontecimientos en Ciudad Juárez, donde fueron sacrificados con lujo de violencia Lesley A. Enríquez, su esposo Arthur Redelf y Alberto Cisneros, empleados del consulado norteamericano, ha sido la gota que derramó el vasom al grado que el presidente Felipe Calderón ha tenido que viajar a esa ciudad fronteriza en tres ocasiones, y las medidas que tendrá que tomar -seguramente- serán sumamente drásticas. Por lo tanto, podría caer la cabeza del director general de Aduanas, Juan José Bravo Moisés, que no ha dado resultados para frenar el indiscriminado contrabando de armas a nuestro territorio, vía la corrupción que existe desde hace años en Aduanas, donde se dejan pasar cantidades impresionantes de armamento y de todo tipo de electrodomésticos, equipos de computación, juguetes, discos, vinos, libros, pornografía, ropa,
Corrupción obstaculiza transparencia en garitas. etcétera. Esto se puede comprobar fácilmente, pues la ciudad de México está invadida de estos productos, incluyendo los de origen oriental, comercio ilícito que les deja millonarias sumas a los contrabandistas y a las autoridades aduanales. No estamos descubriendo el hilo negro ni el agua tibia, pero el descaro en los últimos tiempos es insultante. El ingreso de contenedores con ese tipo de mercancía y armas de fuego no para, ya que semanalmente ingresan al barrio de Tepito más de 500 trailers, lo que es verdadero monstruoso. Es más, en la mayoría de los casos portan documentación falsa o con pedimentos que son utilizados hasta diez veces, desde luego, con la total complicidad de los aduanales que originan que paguen menos impuestos, mintiendo también en sus declaraciones sobre el tipo y cantidades de mercancía que cruzan las aduanas del país. De nada sirven los presuntos equipos detectores de dicha mercancía si los visas aduanales se corrompen escandalosamente, ya que
alían con mafias de contrabandistas, como en el caso del armamento. Pretextando que tampoco existe suficiente personal en aduanas para revisar el exagerado volumen de diferente mercancía que ingresa al país (pretextos), la Secretaría de Hacienda debe reforzar la vigilancia, pues gran cantidad de productos decomisados aparecen después a la venta en el barrio de Tepito y esos negocios perjudican enormemente la economía nacional. Este grave problema ahora enfocado al contrabando de armamento en el barrio de Tepito que nos ocupa, los vendedores de armas actúan con "catálogos", donde exhiben desde una pistola calibre 22, 38 súper, 9 milímetros, 45, AK-47, rifles con mira telescópica, escopetas recortadas, granadas, bazucas. Los narcotraficantes les ofrecen droga por armas y el mercado negro que existe en el Distrito Federal ha crecido alarmantemente, por lo que urge legislar para penalizar la indiscriminada venta de armas con mayor rigor, que deja a sus traficantes igual o más dinero que el narco.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Ignacio Alvarez Hernández
O todos coludos, o todos… Desolador, por decir lo menos, resultó el Programa Nacional de Reducción del Gasto Público presentado en la Cámara de Diputados, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el cual contempla un ahorro en los próximos tres años de "al menos", dice el documento, 40 mil 100 millones de pesos. Aunque la cifra se lee y se escucha impresionante, realmente es una nimiedad, vamos una simulación más, porque de nueva cuenta se obliga a los ciudadanos a amarrarse el cinturón -al borde la estrangulación- a cambio de mantener las onerosas nóminas y privilegios de la alta burocracia, resuelta a que aumente todo, menos los salarios de la empobrecida población. Estamos acuerdo con el alegato del PAN, de que los recortes en gasto corriente no sólo deben darse en las estructura operativa y administrativa de las dependencias del gobierno federal, sino también en los otros dos poderes, en estados y municipios, es decir con la aplicación del sabio adagio popular de todos coludos, o todos rabones. Sin embargo, no estamos de acuerdo en que los diputados del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, Marcos Pérez Esquer, Gastón Luken Garza y Felipe de Jesús Rangel Vargas, hayan salido no sólo a defender, como es su obligación, la propuesta del Ejecutivo Federal, sino a querer vernos la cara, como es su costumbre. Dice el analista económico metido a diputado, Luis Enrique Mercado Sánchez, que es "totalmente falso" que haya habido un incremento de 41 mil plazas en los mandos superiores, cuando hay una reducción en las mismas del 10 por cierto, explicación poco clara, si se toma en cuenta que a partir de Fox, las administraciones panistas aumentaron el gasto corriente, en 100 mil millones de pesos anuales. Lo que no dicen los panistas, es que nos están volviendo a mentir o por lo menos a decirnos una verdad a medias. Es cierto, mediante la aplicación del programa forzado de "retiro voluntario", muchos burócratas con mandos medios, con carrera civil de carrera, son despedidos y congelado sus plazas. Pero, lo que no dicen, es que esas plazas aparentemente "congeladas" , son ocupadas por nuevos jefes, eso sí de los conocidos como "cuates" o incondicionales, a través de la conocida estrategia de modificar el nombre del cargo, ah, pero con un salario muy superior a sus antecesores despedidos mediante el "retiro voluntario". Es cierto, como dijo Luis Enrique Mercado Sánchez, la burocracia disminuyó, sí, pero la del montón junto con jefes con experiencia que cumplían con experiencia sus tareas, hoy sustituidos por esos "cuates" que lo único que hacen y, muy bien, es cobrar cada 15 días su "gorda" quincena, lo cual sostenemos, diría Juan Pueblo; si la burra es parda, es porque tenemos los pelos en la mano. Ahí están las cifras, no del PRI, sino de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la que estableció que antes del gobierno de Vicente Fox, había 89 subsecretarios, hoy cobran en el gobierno federal mil 11 subsecretarios muchos de ellos que sin el membrete de "sub", tienen un nivel salarial equivalente. También a partir del 2001, había 69 jefes de unidad, hoy hay mil 212, de acuerdo a las cifras reveladas por el órgano fiscalizador dependiente de la Cámara de Diputados, es decir, un incremento superior al mil por ciento en plazas de la alta burocracia en el país. Esa es la realidad, lo demás es cuento chino u atole con el dedo, porque no se vale que valiéndoles -valga la redundancia- que mientras impuestos y constantes aumentos en diesel, gasolina, gas y electricidad, golpean no sólo el bolsillo de la población sino a la dañada planta productiva, desde el poder se simule, que nuestros funcionarios, están "solidarizados" con el pueblo con una mascarada de "apretarse el cinturón", el cual, digámoslo claro, lo mantienen bien holgado, ¿O, no?... UNA legislatura más y vuelve a la mesa del debate parlamentario La Ley de Juegos y Sorteos, laguna jurídica de la que se sirvió y, muy bien, el actual senador del PAN, Santiago Creel Miranda, norma que en nuestra opinión debe estar bien blindada, porque actualmente bastaría que nuestros prestos policías acudieran a peleas de gallos, carreras de caballos, bingos y otros, para realizar con todo éxito una redada de narcos y todo tipo de mafiosos y… hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 15
Fracaso del Renaut si no se verifican datos: Consejo Ciudadano RAÚL RUIZ
Luis Wertman Zaslav.
unomásuno / Eduardo Mejía
REPORTERO
A
l fracaso si no se verifica la información que se inscribe en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), advirtió el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal. Ya que de acuerdo con denuncias públicas de ciudadanos, indican que es posible registrarse con información falsa en más de una ocasión, informó el presidente de este organismo ciudadano, Luis Wertman Zaslav.
Distribuirán recibos de cobro con nuevas tarifas de agua VICTORIA GARCÍA/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS
unomásuno / Victor de la Cruz
El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre Díaz, informó que hoy jueves empezarán a llegar los recibos de cobro del agua con las nuevas tarifas. En entrevista el funcionario indicó que esperan en el primer mes un promedio de 100 mil quejas, por lo que están preparados ya que habrá un operativo especial para atender a la población. Mencionó que se prevé que cinco por ciento de los usuarios se queje del cobro en el primer mes y después no esperan mayor problema, sin embargo se fijó un “call center” para aclarar dudas y se atenderá a los usuarios en el 56543210. Abundó que será en las oficinas de la Tesorería donde se aplicarán los operativos para atender a la gente que por alguna razón esté en una clasificación que considere injusta, a fin de llevar el tema a una inspección de campo y después darles alguna respuesta. El funcionario expuso que esperan que la situación que pudiera presentarse a partir de la entrega de los recibos de cobro de agua, estará orientada más a falta de información que a errores que se lleguen a tener, “En el caso de que se tengan, en los casos que así sean, se tienen que hacer y están los mecanismos para hacer el ajuste correspondiente”, comentó. Aguirre Díaz recordó que los recibos de cobro de agua son bimestrales por lo que se tiene ese plazo para el cobro, y que hasta ahora no existe un retraso significativo en la entrega de la boleta de pago, pues ésta inicia este jueves y se regularizará en el bimestre. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó las nuevas tarifas de agua con base en cuatro categorías de zonas habitacionales: alta, media, baja y popular, concluyó.
Pagará más quien gaste más.
Por lo que refirió que“es urgente que la autoridad federal dé a conocer si aplica un proceso de validación de la información que garantice la efectividad del Renaut; de lo contrario, se puede afirmar que es una experiencia que no tendrá éxito en su objetivo de disminuir el delito”. Y consideró que la eficacia de este registro no está sujeta al número de teléfonos celulares inscritos al Renaut, ya que lo primordial es si los datos que contienen sean verídicos, suficiente para identificar correctamente a quién pertenece un celular en un caso de extorsión telefónica, al ejemplificar unos de los casos.
Ya que a 23 días para que venza el plazo para dar de alta los números de telefonía móvil, sólo el 47 por ciento de los más de 83 millones de aparatos móviles que hay en el país se han registrado. Situación que el presidente del Consejo Ciudadano atribuyó a la desinformación que la ciudadanía tiene sobre este registro, debido a que la campaña informativa no ha sido eficaz. Y sugirió que el registro de la línea se realice acudiendo a un distribuidor u oficina de la compañía telefónica, y que se proporcione el domicilio del cliente para que se envíe al mismo un telegrama con una clave de autorización.
16 NOTIVIAL
Gestiona GDF 33 solicitudes de extinción de dominio Colocaron sellos a inmuebles asegurados en la Buenos Aires
Javier González del Villar, coordinador general del Programa de Extinción. RAÚL RUIZ PADILLA
VENEGAS/JULIO
REPORTEROS
E
l Gobierno del Distrito Federal (GDF) suma ya 33 solicitudes de extinción de dominio para inmuebles y predios relacionados con los delitos de secuestro, delincuencia organizada, trata de personas y robo de vehículos, así lo anunció en entrevista el señor Javier González del Villar, coordinador general del Programa de Extinción de Dominio del GDF, e indicó que se han iniciado ya los procedimientos correspondientes ante juzgados civiles. Agregó el funcionario capitalino que con el objetivo de extinguir los títulos de propiedad de los locales asegurados a favor de la administración pública mencionó que “en total tenemos 33 procedimientos en materia de Extinción de Dominio, de los cuales corresponden 17 a inmuebles vinculados con robo de vehículos, nueve a trata de personas, seis al delito de secuestro y uno del delito de delincuencia organizada”, detalló. El coordinador explicó que el valor catastral de todos los inmuebles contra los que se ha solicitado la extinción alcanza los 174 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del propio Gobierno capitalino. Aseguró que los recursos materiales y económicos
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
unomásuno
que se obtengan cuando un juez resuelva que procede una solicitud, se destinarán a proyectos de beneficio social y al fortalecimiento de las áreas de seguridad pública y procuración de justicia. Del Villar comentó lo anterior tras encabezar la colocación de sellos de seguridad en tres inmuebles
contra los que se ha iniciado el proceso de extinción, ubicados en los números 48, 50 y 51 de la calle Bolaños Cacho, en la colonia Buenos Aires, predios en los que recientemente la policía capitalina aseguró un vehículo robado y múltiples partes automotrices, varias de ellas con reporte de robo.
¡
PA´QUE se hacen majes!, y que la virgencita les habla, ¿a quién le quieren ver la fila de nejayote?, ¿a la ciudadanía?, ¡no mameyes!, bola de hojaldras, como los monos de la dizque llamada Campac (sepa la bola qué quiere decir) quienes realizaron “una protesta” quemando una ranfla en la calzada Ignacio Zaragoza, paralizando el transito que ya de por sí es un infierno las 24 orejas en ese lugar, ya que no hay quien agilice el caos vehicular de parte del inepto secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, a quien maldicen los conductores que son miles de perjudicados capitalinos y visitantes a esta pinch… ciudad, la neta los pancheros protestantes son ardidos pos ellos quisieran haber sido los beneficiados con la base de taxis que impusieron en la parada Tepalcates, su envidia hizo que la hicieran gacha, protestando ahí n´más a lo pentonto, pos aparte atacaron a funcionarios de la Setravi que no tienen vela en el entierro. A SU VIEJO la neta nos vale chichis de gallina, pos no tenemos compromisos con nadie, pero, por ejemplo, sacaron a Balcón pancartas regando el tepachi n´más a lo primo, mencionan al director del Transporte, Martín Mejía, que la neta nada tiene que ver con esa bronca, ya que los culpables y corruptos, primeros en autorizar esas bases de taxis es el mentado Víctor Manuel Ramírez “El Chino”, director general del Taxi, el segundo es el encargado de “limpiar de piratas” las miles de bases que existen en el DedoFoco, el mono ése del Raúl Domingo Miliani Sabido chafa coordinador de Inspección y Verificación del Transporte, con su canchanchán el quesque operativo Arturo López Garduño e inspectores y jefes de grupo, quienes extorsionan a los seudolíderes de los taxis piratas, por ejemplo, en este caso que nos ocupa del paradero Zaragoza, el de Iztapalapa, concuño del López Garduño el ése Jesús Villa Pineda, nos despepitan es quien manda a su cobrador de los entres, Roberto González Leyton para que los piratas no sean molestados. Y ASI es en las miles de bases de taxis que existen en la capirucha todas tienen su “champurrado” 20 taxis legales y 50 piratas, siendo una chida mina de oro para los ratas inspectores del Miliani Sabido y es sabido por todo el gremio que ellos son los culpables de estas ondas de caos en el transporte, dada su corrupción e impunidad que no tiene límites. LES VALE gorro que la ciudadanía tenga que sufrir esa plaga de taxis irregulares a los que les dan chance de chambiar a partir de las dos de la tarde hasta las siete de la mañana del día siguiente, ese es el convenio de los líderes piratas con los inspectores y sus jefes, que en lugar de ser tan ratas de dos patas su obligación es precisamente inspeccionar y verificar que no existan chambiando taxis chuecos en las mencionadas bases, pero como su tolerancia descarada les deja millones de varos anuales de majes los combaten. A PESAR de las declaraciones que ha hecho al capitalino el jefe de Gobierno mi carnal Marcelo Ebrard, en el sentido de que no debe haber un solo taxi pirata circulando en el DedoFoco, pero tal parece que esas órdenes se las pasan por abajo los cangurotes seudofuncionarios como el Miliani y su recua de extorsionadores que roban a los transportistas hasta más no poder en forma descarada, cínica e impune, dizque con la bendición desde “arriba” y también del secretario de la Setravi, el ése Armando Quintero Martínez, (bien gracias”) pos para él “no pasa nada”, este desgarriate nos aseguran le ha restado poder político porque ya está muy desgastado y devaluado por tantos actos de corrupción en “su secretaría”. O LE ESTA picando los ojos el Miliani porque no se ha enterado que éste es acusado de haber vendido las comandancias de jefes de grupo hasta en 500 mil varos, como aseguran es el caso del archi ratota Gustavo Díaz Pérez “El Cabezón”, que le dieron la delegación Venustiano Carranza, una de las más chipocludas y de provecho, pos el entre semanal es de más de 70 lucas, más lo que recogen en las restantes delegaciones políticas, producto de las extorsiones a los transportistas, incluyendo a los llamados taxis “ejecutivo”, iguanas ranas más piratotes que la cachetada, empinando al que recolecta la lana de ellos, el tal Luis Gerardo Morales Monje, viejo de la seudolíder de esos rufos que prestan el servicio en los hoteles chidos y barrios popof, sobrina del general Acosta Chaparro. EL MONJE como se le da color es en un simple inspectorcillo que nunca se presenta a chambiar como tal y tiene años de güevón, pero le hacen una esquina los jefes (ahora el Miliani), pos es de provecho y les deja una buena marmaja vía la corrupción, este gacho nos comunican es (RATEROTE Y SINVERGÜENZA) Email:jefegaytan1@live.com.mx
J U E V E S 18
DE
MARZO
DE
2010
el dinero
12.56
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Bien recibidas las declaraciones de Jordy Herrera Las declaraciones hechas la semana pasada por el director de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), Jordy Herrera, en el sentido de que Pemex realiza varios estudios para reubicar los ductos que ponen en riesgo a diversas poblaciones, con especial énfasis en el ducto de 15 kilómetros de gas LP que cruza la ciudad de Guadalajara, el cual sería reubicado lejos de la zona metropolitana, fueron muy bien recibidas por las autoridades, por la población y por la opinión pública en Guadalajara ya que organizaciones de vecinos así como grupos ecologistas han estado insistiendo, desde hace ya varios meses en la necesidad de reubicar ese ducto conocido como LPG 14' por el peligro que representa para la población. Y es que como el mismo estudio de Battelle International señala, el ducto LPG 14', atraviesa la ciudad y pasa por un gran tramo del periférico que envuelve a la zona metropolitana y a cuya vera se encuentran colonias densamente pobladas, escuelas, comercios y todo tipo de asentamientos urbanos. El alto riesgo que representa la operación de dicho ducto ha sido ya más que advertido por expertos y por ello la sociedad tapatía se ha pronunciado de diferentes maneras desde el fin del sexenio pasado pidiendo a las autoridades correspondientes su intervención a fin de solucionar el problema. Es importante destacar que es hasta ahora que un alto directivo de la principal empresa paraestatal de México tuvo la sensibilidad para atender el reclamo y dar una respuesta positiva a los habitantes de Guadalajara. Ahora sólo resta esperar que la promesa hecha por Jordy Herrera no quede en eso y pronto la sociedad tapatía pueda constatar que se inicien los trabajos correspondientes para cancelar y reubicar el ducto y así los habitantes de Guadalajara puedan dormir tranquilos. Aeromexico travel llega a acuerdo con ASPA Grupo Aeroméxico informa que la asamblea de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) aceptó la propuesta presentada por la empresa, con lo que se conjuró el estallamiento de huelga emplazado para las 11 de la noche del día de ayer en Aeromexico Travel, empresa chartera del grupo. Los pilotos aceptaron la propuesta de la empresa que contiene beneficios de carácter administrativo, sin afectar los costos operativos de la aerolínea. Cabe destacar la disposición mostrada por parte de la representación sindical, para lograr este acuerdo que viene a sumarse al esfuerzo que ha realizado la empresa y sus empleados, que sin duda contribuye a fortalecer la viabilidad financiera de la compañía y por tanto, de las fuentes de empleo que representa.
Desmantelamiento de la banca de desarrollo: Femexssefi Se constituye la Federación Mexicana de Sindicatos del Sector Financiero JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte las crecientes dificultades presupuestales del gobierno federal y la mala planeación financiera para apoyar a las pequeñas y medinas empresas exportadoras del país, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) que ahora dirige Héctor Rangel Domene, vive un proceso de achicamiento y desmantelamiento de sus principales programas de apoyo, denunció la Federación Mexicana de Sindicatos del Sector Financiero (Femexssefi), Durante los trabajos constitutivos de la Femexssefi, Alfredo Castro Escudero secretario General del Sindicato Nacional Único y Democrático de los Trabajadores del Banco Nacional de Comercio Exterior (Sinudet-Bancomext), dijo que a pesar del rechazo reciente en el Senado para fusionar al Bancomext con Nafin y pronunciarse, las autoridades de Hacienda y Crédito Público se han empeñado en terminar la extinción del organismo al calificarlo de innecesario, sabiendo que es un pilar de las
exportaaciones mexicanas, principalmente hacia Estados Unidos. Durante los trabajos de constitución el nuevo presidente del Femexssefi, Luis Ángel Romo Lass dijo que la banca de desarrollo vive una de sus principales crisis financiera, algo que oculta el
mantela-
Bancomext podría fundirse con Nafin provocando despidos.
Gobierno federal y ante la premisa de la reducción presupuestaria se busca eliminar programas que han apoyado al pequeño exportador y al pequeño empresario mexicano. Asimismo reiteró que a pesar del debate que se ha dado en el Senado a favor de soluciones en torno al devenir de la Banca de Desarrollo nacional, las autoridades de Hacienda han decido seguir el des-
miento de la Institución y alinearlo a una virtual fusión de facto. Por su parte Castro Escudero explicó que en efecto, la Administración del Bancomext anunció un nuevo recorte de personal de alrededor de 100 personas (18% del personal actual), con lo que el ajuste en lo que va del sexenio actual alcanzaría más del 50%. Ninguna otra institución de
Todo listo para Paace automechanika 2010 Escaparate de nuevos productos durante la exhibición RAÚL ÁRIAS REPORTERO
Todo se encuentra listo para la realización de la doceava edición de Paace Automechanika México 2010, exposición comercial internacional más importante de México y Centroamérica para el mercado de post-venta automotriz, la cual regresará al Centro Banamex de esta capital del 14 al 16 de julio de 2010. Así lo dio a conocer el comité organizador del evento, por voz de el titular de Messe Frankfurt México, David Audrin quien comentó que la muestra de autopartes contará con un escaparate de nuevos productos, de los más recientes lan-
David Audrin y su equipo de colaboradores. zados el último año por empresas expositoras. "De acuerdo a una reciente encuesta entre los compradores principales de Paace
Automechanika México, el 73% de los visitantes refirieron que los nuevos productos son uno de los atractivos más importantes del evento.
Hay que resaltar que Paace Automechanika Mexico es la feria automotriz más importante de nuestro país y Centroamérica. Se lleva a cabo cada año en esta capital y atrae a miles de visitantes especializados de la industria automotriz. Ubicado en un punto estratégico, el escaparate de nuevos productos ayudará a facilitar una búsqueda más eficiente de éstos y servicios nuevos en sitio. Los productos exhibidos de esta manera también estarán disponibles de manera anticipada en la página web de Paace Automechanika México de modo que los visitantes puedan planificar su visita a las empresas expositoras para aprender más sobre los artículos más novedosos de la industria.
J U E V E S 18
DE
MARZO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Conversan estampa mexicana y la europea Arturo García Bustos es conocido como uno de los más reconocidos alumnos de Frida Kahlo. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
U
na selección de las obras más relevantes de dos importantes grabadores contemporáneos, el mexicano Arturo García Bustos y el belga Pierre Alechinsky, forman parte de las exposiciones Arturo García Bustos. La imagen del México posrevolucionario, así como Peter y Pierre. 40 años de colaboración entre Peter Bramsen y Pierre Alechinsky, que se exhibirán a partir del próximo 19 de marzo en el Museo Nacional de la Estampa (Munae). Octavio Fernández Barrios, director del Munae, indicó que se trata de un par de creadores notables cuya obra ha traspasado las fronteras de sus países. "En la exposición de Arturo García Bustos podremos ver piezas muy importantes no sólo dentro de su propia producción, sino de la producción mexicana, hay obras muy simbólicas y que han tenido un impacto en toda Latinoamérica", dijo. Arturo García Bustos. La imagen del México posrevolucionario se presenta en el contexto de las conmemoraciones por el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana. Está integrada por grabados en madera, linóleo, aguafuertes y dibujos en tinta. García Bustos es un prolífico creador que ha incursionado en la disciplina de la estampación, la pintura, la ilustración de libros y el diseño de carteles, siempre comprometido con las causas populares y los movimientos sociales que han marcado la historia del país, como la Independencia y la Revolución,
Arturo García Bustos. La imagen del México posrevolucionario se presenta en el contexto de las conmemoraciones por el Bicentenario. pero también con momentos críticos de la historia de otros países latinoamericanos, entre ellos Guatemala, Cuba y Nicaragua. García Bustos es conocido como uno de los más reconocidos alumnos de Frida Kahlo. Ha utilizado la estampa como instrumento de expresión de la lucha de los pueblos por mantener su soberanía e identidad nacional. Su producción de estampas se caracteriza por un trazo firme y preciso, especialmente por la obra en linóleo, en la que equilibra el contraste entre el blanco y el negro. Arturo García Bustos consideró que simplemente tuvo la suerte de vivir un momento histórico del país, del arte y la cultura, lo
Pierre Alechinsky.
que le permitió estar cerca de los grandes maestros de la pintura mexicana, como Diego Rivera, José Clemente Orozco y Frida Kahlo. La visión europea de Pierre Alechinsky y Peter Bramsen Respecto a la exposición Peter y Pierre. 40 años de colaboración entre Peter Bramsen y Pierre Alechinsky, Octavio Fernández Barrios precisó que es una muestra que llega gracias a la colaboración que se ha tenido con el Atelier Clot, Bramsen et Georges, uno de los más reconocidos a nivel internacional. Esta muestra llega a México luego de presentarse en museos y galerías de Dinamarca, Holanda, Bélgica y Francia. Está integrada por 171 estampas producidas por Pierre Alechinsky y Peter Bramsen a lo largo de 40 años de trabajo conjunto en el “Atelier Clot, Bramsen et Georges”. Alechinsky es uno de los artistas gráficos contemporáneos más importantes en la esce na mundial y su trabajo ha marcado un hito dentro de la disciplina de la estampación. Su estilo es gestual, vigoroso, cercano al expresionismo abstracto, pero con elementos que lo aproximan al surrealismo. Este artista fue uno de los miembros destacados del grupo Cobra, fundado en 1948 por Asger Jorn, Karl Appel, Christian Dotremont, Constant y Corneille, entre otros artistas plásticos. Su formación se inicia en la ilustración de libros y la tipografía, que estudió en 1944 en la Ecole Nationale Superieure d “Architecture et des Arts Decoratifs de Bruselas”. Tras la disolución de Cobra en 1951, viajó a París, donde estudió técnicas de grabado. Las exposiciones Arturo García Bustos. La imagen del México posrevolucionario, así como Peter y Pierre. 40 años de colaboración entre Peter Bramsen y Pierre Alechinsky, permanecerán en exhibición hasta el 10 de junio en el Munae, ubicado en Avenida hidalgo 39, colonia Centro.
Ruinas en Israel son de palacio árabe Jerusalén.- Arqueólogos israelíes anunciaron que las ruinas que se pensaba eran de una antigua sinagoga son en realidad los restos de un palacio usado por califas musulmanes hace mil 300 años. El sitio arqueológico en las márgenes del Mar de Galilea fue identificado
como una sinagoga en los años 50 porque los investigadores descubrieron una talla de una menorá, el candelabro de siete velas que es un símbolo judío. Pero eruditos dicen en un nuevo reporte que la identificación fue un error. Ahora se piensa que el lugar era un
palacio de invierno usado por los califas de la dinastía Umayyad, la misma que construyó en Jerusalén el Domo de la Roca. Previamente, historiadores árabes habían descrito el palacio, llamándole al-Sinnabra, pero su ubicación no se conocía.
Se llamaba Sinnabra.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡100 millones de pesos para “extras” y trabajadores de la película “Vacación” en México!.. Ciudad de México.- El próximo lunes 22 de marzo se iniciara el rodaje de la película de largometraje "Vacación" que filmará Mel Gibson en escenarios de Veracruz… CIEN MILLONES DE PESOS invertirá tan sólo en la contratación de "extras" y trabajadores que participarán en este filme que se realizará en el reclusorio "Ignacio Allende" y en la propia ciudad del puerto de Veracruz. El resto en los estudios Churubusco de la ciudad de México… GIBSON ha estado buscando a un niño-actor como protagonista del filme… Rostros, Nombres y Noticias "GRACIAS A LA VIDA", tema que creó la desaparecida compositora Violeta Parra, la acaban de grabar nuevamente Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Miguel Bosé y Fher para recaudar fondos para los damnificados del terremoto de Chile. "Gracias a la vida" es también el programa radiofónico que ABC Radio de la capital azteca difunde todos los domingos de 8 a 9 de la mañana con los conductores Paty Solís y Roberto Páramo quienes continúan la labor de la inolvidable Irma del Carmen Menéndez… CONTINUARA LA TEMPORADA teatral de la obra "Todos eran mis hijos", con las actuaciones de Fernando Luján, Diana Bracho, Silvia Navarro y Osvaldo Benavides… MARGARITA GRALIA y Ana Claudia Talancón iniciarán acción teatral el próximo 27 de marzo con la obra "Todo sobre mi madre" en el teatro de "Los Insurgentes"… Cómo han pasado los años MATILDE LANDETA aparece como pionera de las directoras del cine mexicano… TRABAJO XXXXX como asistente de los realizadores Julio Bracho, Emilio "Indio" Fernández y Fernando de Fuentes. Más tarde fue contratada como asistente de dirección de Mauricio Magdaleno, Ramón Peón y José Díaz Morales… ROBERTO GAVALDON le dio la oportunidad, junto con su hermano Eduardo S. Landeta, de producir tres películas que ella misma dirigió: "Lola Casanova" (1948) y "Trotacalles", con la actuación de Miroslava Sternova… COMO DIRECTORA, Matilde vio obstaculizado su camino por el "machismo" que predomina en el cine mexicano. Se confiaba muy poco en el talento de la mujer como directora de películas… "NOCTURNO A ROSARIO" fue la última película de Matilde Landeta. Remolino de notas LOS CHINOS NO OLVIDAN a Bruce Lee, quien murió en 1973 a los 32 años de edad y filman una serie de 40 capítulos en Beijing. El actor chino Chen Guokun, encarnará a Bruce en estos programas de China Central-TV… JAVIER SOLIS murió hace 45 años, un 19 de abril. Nadie ha superado la calidad de sus interpretaciones de "Sombras" y "Payaso"… Pensamiento de hoy Vida nada me debes, vida estamos en paz… CORTE! 180 minutos dura "UNOMÁSUNO RADIO", de lunes a viernes, en 35 estaciones del Grupo Radiorama, con Naim Libien Kauin en los micrófonos… ricardoperete@live.com.mx
Consuelo Sáizar, titular de Conaculta; el escritor Mario Vargas Llosa, Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, y el presidente Felipe Calderón durante la inauguración de la exposición "El Mundo Invisible de René Magritte" que se exhibe en el Palacio de Bellas Artes.
Cultura universal para todos los mexicanos: FCH Aseguró que cultura y arte han sido constantes en el devenir histórico de la nación. "Más mundo en México y más México en el mundo" NOEL SAMAYOA REPORTERO
M
éxico.- Al inaugurar la exposición "El mundo invisible de René Magritte", esta noche en el Palacio de Bellas Artes, el presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que el objetivo del gobierno federal es que todos los mexicanos tengan acceso a la cultura universal. Acompañado de su esposa, Margarita Zavala; del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y las titulares del Conaculta, Consuelo Sáizar, y el INBA, Teresa Vicencio, así como del escritor peruano-español, Mario Vargas Llosa, el jefe del Ejecutivo mexicano emprendió un recorrido por la muestra, integrada por 152 piezas procedentes de más de 30 colecciones de nueve países. En su discurso inaugural, el presidente Calderón aseguró que "México es cultura", por lo que su gobierno promueve obras del mundo para ser montadas aquí, al tiempo que impulsa la cultura hecha en el país. Aseguró que la cultura y el arte han sido constantes en el devenir histórico de la nación. "Más mundo en México y más México en el mundo", subrayó como apotegma de su gestión, por lo que se mostró contento al tener en México obras del artista belga. Al llegar el mundo surrealista de Magritte al Palacio de Bellas Artes, por primera ocasión en México y resto de América Latina, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, tomó la palabra para
El presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró "El mundo invisible de René Magritte". recordar que esta es una magnífica oportunidad para ver poco más de 150 piezas únicas. "En su obra estuvo presente lo que después el mundo conocería como arte conceptual", apuntó, para enfatizar en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes que "lo visible de su obra es su aportación y debemos hacer visible lo invisible, y para ello es la cultura y la educación". De René Magritte (1898-1967) señaló que fue un creador muy especial. "Su obra fusionó la palabra con la imagen, pues cultivó diversas disciplinas como la fotografía, la pintura, el cine y las letras". Luego, anunció el secretario una serie de actividades educativas en torno a la muestra. Esta retrospectiva, que comprende 40 años del trabajo de René François-Ghislain Magritte, está conformada por 152 piezas, entre pinturas, dibujos, grabados, parti-
turas y una maqueta, además de fotografías personales y filmes del artista, procedentes de 34 instituciones y colecciones particulares de nueve países. La exposición permitirá conocer las propuestas del artista a lo largo de tres etapas, desde sus primeras búsquedas en el entorno de las vanguardias, el surrealismo y sus trabajos como ilustrador, hasta la publicación de "Las palabras y las imágenes", publicado en 1929 por la revista "La revolución surrealista". Entre los invitados especiales estuvieron el embajador del Reino de Bélgica en México, Boudewijn Dereymaeker; la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar; la directora de Bellas Artes, Teresa Vicencio, y un nutrido grupo de artistas e intelectuales, entre los que sobresalió el peruano-español Mario Vargas Llosa.
20 ESPECTÁCULOS
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Crónica de una boda anunciada César Nava se une a los políticos que enlazan su vida con figuras del mundo del espectáculo ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO
S
i el actual presidente de Acción Nacional quería tener un lugar preponderante en la opinión pública mexicana, vaya que lo logró. Su anuncio reciente sobre su compromiso matrimonial con la cantante Patylu lo tiene en el hit parade del espectáculo de la política. Su romance con Paty Sirvent, si bien no tiene parecido con los d e Diana y el príncip e Carlos, Carlos Salinas d e
Gortari y Adela Noriega; John Kennedy y Marilyn Monroe; Juan Perón y Eva Duarte; Nicolás Sarkozy y Carla Bruni o Marcelo Ebrad y Mariagna Pratts. Tiene semejanza con el de Enrique Peña y Angélica Rivera. El panista le entregó el anillo de compromiso a Paty Sirvent en Nueva York, a tan sólo unas semanas de noviazgo, de acuerdo con información publicada en el portal de Quién, la cual ha desatado todo tipos de comentarios en diversos sectores de la sociedad. Dentro de varios portales de internet y en las redes sociales como facebook y twitter varios ciudadanos se mostraron sorprendidos ante el anuncio, sobre todo por involucrar al miembro de Acción Nacional, partido ligado, muy ligado a los valores familiares que critica las relaciones extramaritales. Los comentarios oscilan desde lo cursi hasta lo irónico, pues algunos medios han realizado sondeos sobre las motivaciones del enlace, enumerándolas: por amor, dinero, poder, fama o embarazo. La señora Beatriz Carreño, vecina de la colonia Benito Juárez, pidió que por medio de unomásuno, César Nava aclare su situación civil. "Yo como panista me siento engañada, -no porque se enamore o no de la cantante, que por cierto es muy guapa- que diga si está casado o ya se divorció”. Para Felipe Segura, de la colonia Portales, la situación del romance del diputado le recuerda al senador panista Creel Miranda, con Edith Gónzalez, y si bien sigue los pasos de la pareja del Edomex, subraya que Peña Nieto nunca anduvo con Angélica Rivera estando casado. "Me parece que César Nava no sabe manejar su imagen, pues hace unos días le acusaron de mentiroso y ahora de ponerle los ‘cuernos’ públicamente a su esposa”. En facebook se critican los des-
pilfarros del diputado, ya que su anunció lo hizo en Las Vegas. Nueva York me gustó para quererte De acuerdo con la página de internet de la revista Quién, el dirigente panista le pidió matrimonio a la joven de 26 años el 25 de febrero, en "La Gran Manzana", donde le entregó el anillo de compromiso a la también fundadora del grupo juvenil Jeans. Según la publicación, la pareja se dejó ver de la mano en Nueva York y se dice que ya están planeando la boda. Dulce noviembre La cantante Patylu, fue en el mes de Noviembre afiliada al partido de César Nava junto con la actriz y cantante Mariana Ochoa, y el luchador profesional Atlantis, en menos de una semana. "Ya es oficial", dijo Patylu al terminar de firmar su hoja de registro. "Muy satisfecha me siento de ser parte, hoy, de irme acercando poco a poco este partido, que pues bueno, voy cantándole a los niños, se preocupan muchisímo por la seguridad de las familias. "¡Estoy muy contenta de estar aquí y ya estoy afiliada al PAN!", gritó en noviembre 2009. Patylu terminó relación de 10 años Patricia Sirvent fue fundadora e integrante del grupo de pop Jeans. Luego de 13 años de trayectoria, el grupo se desintegró el 19 de octubre de 2008, y un año más tarde inició su carrera como solista. A un mes de terminar su noviazgo de 10 años con Daniel López, integrante del grupo Varana, con quien mantuvo un largo romance, la cantante Patylu se acaba de comprometer con César Nava, presidente nacional del PAN. Los 10 años de relación entre Daniel y Paty llegaron a su fin en enero, cuando ella decidió emprender su propio camino y fue entonces cuando, explicó el informante, le dio el sí a Nava.
César Nava Vázquez, de 35 años, es diputado federal y dirigente nacional del partido oficial, pero también se ha desempañado como secretario particular del presidente Felipe Calderón. En las últimas semanas ha sido cuestionado por el pacto que llevó a cabo con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para no tener alianzas electorales con otros partidos que perjudiquen al PRI en esa entidad.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Gemelo de Júpiter fuera del Sistema Su estudio supondrá un mayor conocimiento de otros planetas gigantes
L
os astrónomos sugieren que el exoplaneta CoRoT-9b ubicado a 1,500 años luz de distancia de la Tierra, es tan grande como Júpiter y gaseoso, por lo que no se espera que sea habitable, aunque su atmósfera podría contener vapor de agua. El Observatorio Europeo Austral (ESO, en sus siglas en inglés) ha descubierto la ‘Piedra Rosetta’ de los exoplanetas, los cuerpos celestes que se encuentran fuera del Sistema Solar. El astro con una órbita que se asemeja a la de Mercurio y cuya temperatura es estable y fría, entre -20 y 160 grados centígrados. “Sospechábamos que existían planetas similares a los de nuestro entorno fuera del Sistema Solar”, recuerda Hans Deeg, del Instituto de
Astrofísica de Canarias y que ha dirigido la investigación. “Ésta es la confirmación. Es el primer planeta exosolar ‘normal’, al que se pueden aplicar modelos como el de Júpiter o Saturno”. “La mayor parte de los planetas que se conocen hasta ahora son del tipo ‘Júpiter caliente’, es decir similares a Júpiter pero más cercanos a su estrella que Mercurio del Sol, de ahí sus altas temperaturas. Es el primer exoplaneta normal, el primero que los científicos podrán estudiar a fondo. Al estar a la misma distancia de su estrella que Mercurio del Sol, tiene una temperatura más moderada”, es un Júpiter templado, un nuevo tipo de planeta que puede reservar muchas sorpresas.
Tiene el tamaño de Júpiter y una órbita similar a la de Mercurio.
CULTURA 21
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
J U E V E S 18
DE
MARZO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Elige México Los Ángeles.- México ha sido el destino elegido por Kate Winslet para poner tierra por medio ante el anuncio de su ruptura matrimonial. La actriz fue vista en traje de baño a bordo de un barco este lunes, el día en que se informó de la separación de Sam Mendes. Winslet se encontraba en compañía de sus hijos Joe, de seis años, y Mia, de nueve. De acuerdo con fuentes de la revista 'US', la pareja, cuyos horarios de trabajo son bastante intensos, no pudo hacer funcionar su relación. "Nunca estaban juntos. Los dos son personas muy centradas en su trabajo, por lo que les resultó muy difícil sacar tiempo para estar juntos". Winslet, de 34 años, y Mendes, de 43, se casaron en mayo de 2003.
Los Tigres del Norte se presentaran en el Foro Sol de la ciudad de México.
Listo Vive Grupero Contará con la presencia de Los Tigres del Norte, K-Paz, Palomo, El Recodo, y otros 50 exponentes habrá 40 horas de música y más de 50 mil asistentes por día
C
iudad de México.- Exponentes como K-Paz de la Sierra, Francisco "El Gallo" Elizalde, Palomo, Los Tigres del Norte y Banda El Recodo están dispuestos a sacrificar sus ganancias para complacer a sus seguidores en el primer Vive Grupero, que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo en el Foro Sol. En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes las agrupaciones referidas, señalaron que se trata de cumplir con la promoción de las disqueras y unirse para que este encuentro de música regional mexicana tenga éxito. "Efectivamente es música por promoción, pero desde mi punto de vista es como llevar la fiesta a la casa, porque seguramente hay muchos niños que no pueden asistir a nuestros bailes y que ahora podrán hacerlo en compañía de la familia en el Foro Sol". Así lo declaró Homero, líder y fundador del grupo Palomo, quien subrayó que se trata de un gran festival en el que habrá más de 50 exponentes. Por su parte, Juan Gómez, de K-Paz de la Sierra, detalló que es una gran oportunidad para convivir con la gente que pocas oportunidades tiene de ir a los bailes, ya que por lo regular son nocturnos.
"Lo hacemos por la familia y nos parece bien que sea música por promoción para que este Vive Grupero tenga una larga vida y después de 10 ó 15 años podamos platicar sobre este encuentro." Por su parte, Francisco "El Gallo" Elizalde, quien antes se hacía llamar "El Chico" , mencionó que el Vive Grupero será una forma efectiva de darse a conocer y convivir con el público cautivo que tanto los apoya. Enyesado de la pierna derecha por un accidente que tuvo en un juego de futbol, "El Gallo" Elizalde reconoció ser mejor cantante que deportista. "Aquí estoy, a pesar de andar con muletas, porque es importante promocionar este primer festival grupero". René Reyes, director de Ocesa; Germán Chávez, representante de Discos Disa, y Antonio Silva, de Fonovisa Universal, quienes son los organizadores, destacaron que van por todo para consolidar lo que será el encuentro grupero del mañana. Reyes abundó que harán uso de toda la tecnología. "Vamos por todo, es un evento del cual no tenemos duda que será un éxito, serán más de 40 horas de música y esperamos más de 50 mil asistentes por día" , indicó. El Vive Grupero se llevará a cabo el 15 y 16 de mayo próximos
y será netamente familiar. Además, se busca que sea una plataforma de lanzamiento para los nuevos exponentes de la música grupera, así como un medio para las bandas ya consagradas. En el programa se tiene prevista la actuación de Los Tigres del Norte, Banda El Recodo, Banda Pequeños Musical, Cardenales de Nuevo León, Gigante de América, El Poder del Norte, Exterminador, Fidel Rueda, Germán Montero y La Original Banda El Limón. Asimismo, Fidel Rueda, Hechiceros Band, Horóscopos de Durango, Julián Álvarez, La Puesta, La Máquina, Larry Hernández, Los Nietos, Los Primos de Durango, Los Tucanes de Tijuana, Patrulla 81 y Vagón Chicano. También intervendrán los ex miembros de "La academia" , Raúl Sandoval, Víctor García, Nadia y Cynthia, estas últimas, junto con el grupo Cinta Prohibida serán las únicas exponentes femeninas. Se informó que en el encuentro habrá cabida para ritmos como norteño, ranchero, banda, duranguense y grupero, así como salsa, merengue y cumbia; estos últimos con exponentes como Cañaveral, Angeles Azules, Klazykeroz, Los Askis y Los Karkis.
Kate Winslet y Sam Mendes.
Jessica busca novio Los Ángeles.- Tras su reciente e incómoda ruptura con John Mayer, que la ha descrito como "Napalm sexual" en una entrevista a 'Playboy', la cantante Jessica Simpson quiere ahora encontrar a un hombre que cuide de ella y que al mismo tiempo le permita mantener su independencia. "Quiero un hombre que me entienda y no se avergüence de mi vida para poder apoyarme. Me gustan los tipos que sean un poco duros. Un hombre de verdad". Simpson está dispuesta a rehacer su vida pese a los varios fracasos sentimentales que ha acumulado en los últimos años.
Jessica Simpson quiere que la cuiden.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y sinuosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres con muchas curvas supercolumna… SALUDOS: Muy amorosas a mi excelente amiga Ava Fabian, hermosa actriz norteamericana que ha participado en varias películas, entre ellas “Un vampiro en mi cama”, 1993; “Aquí te pillo, aquí te mato”, 1990; “El precio del triunfo”; 1989 y “Dos sabuesos despistados”; 1987, hermosa actriz, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El hombre que está muy ocupado, rara vez cambia de opinión. Friedrich Nietzche (18441900). Filósofo, poeta y filólogo alemán… PREMIOS La noche del martes fui a Televisa San Ángel, donde en el Foro 2 se llevó a cabo la X Entrega de Premios Corona Televisa
Ava Fabian Deportes. A la entrada me atendió muy bien la bella Anel Hernández Peñaloza, ejecutiva de cuenta y también me dio mucho gusto saludar a Gaby Espinoza, quien también me atendió muy bien. Antes de pasar al salón, estuvimos viendo llegar a todas la estrellas de los diferentes deportes que iban a ser galardonados y tuve el gusto de saludar de mano a muchos de ellso que son mis amigos y amigas. La Alfombra Dorada fue conducida por Antonio de Valdés y Jacqueline Bracamontes y así pudimos ver y aplaudir la llegada de Octagón, La Parca y Marco Corleone, Alfredo Asame, Alicia Nachado, Irán Núñez, Lupita Jones, Altair Jarebo, Joanna Benedek, César Costa, el Profesor Alfonso Morales, Carmen Salinas y muchísimos otros… MUCHOS PREMIADOS
Se le entregó premio a Soraya Jiménez (levantamiento de pesas); Fernando Platas (clavados); Alfio Figueroa (artes marciales); Saúl Mendoza (paraolímpicos); En eso aparecieron sobre el escenario los integrantes de un gripo musical integrado por seis gaitas, dos tambores, un tambor gigante y una pareja de bailarines. Para iniciar el segundo bloque actuaron cuatro bailarinas enfundadas en un vestido morado muy sexy, acompañadas por un bailarín de playera blanca y shorts azul claro. Enrique Burak se agregó a la conducción y se premió a Pared Borghetti (fútbol); Marcoa Antonio Balderas Tapia (box) y Gabriel Caballero (fútbol), Saludé también a mi amigo César Bono, así como a Eulalio López “El Zoroluco” y Guillermo Capetillo… AÚN HAY MÁS Siguió la premiación con El Chaco Jiménez y Cuauhtémoc Blanco (fútbol); Eric “El Terrible” Morales a quien Joanna Benedek le entregó su presea; después vino Gabriel Caballero (fútbol); Juan Ignacio Reyes (natación); nuevamente parecieron los gaiteros en escena y en la segunda melodía bailó la pareja. Anunciaron la presencia en el salón de Enrique Borja, Carlos Reinoso, Antonio “La Tota” Carvajal, Carlos Hermosillo, Pavel Pardo y Manolo Mejía y siguieron Alex Aguinaga, Luis Hernández “El Marador”, Manuel Lapuente, Enrique Borja y Carlos Reinoso, todos relacionados con el fútbol. La bella actriz Malillani y Martha Julia se agregaron a los que entregaban los premios. Una gran ovación se escuchó cuando el premiado fue Antonio “La Tota” Carvajal, veterano de Cinco Copas del Mundo, a quien le siguieron Carlos Hermosillo y Nacho Trellez, quien a sus 94 años de edad no pudo asistir a la premiación, pero apareció en un video recibiendo su presea… CHISTE Y DESPEDIDA Mañana continuaré con la reseña de la X Entrega de Premios Corona Televisa Deportes… El chiste de hoy es el siguiente: Si metes una piedra negra al mar rojo ¿cómo sale? ¡¡¡Bien mojada!!!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 241994916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
ESPECTACULOS 23
unomásuno
“Juanes cantará en mundial El colombiano interpretará en Sudáfrica algún tema de su nuevo álbum.
L
ondres.- Juanes vive como “un sueño” y se siente “muy feliz” por figurar entre los artistas que actuarán en el concierto de apertura de la Copa Mundial de Fútbol el próximo 10 de junio, dijo el cantante colombiano. “Estoy tan emocionado, que no me lo creo, quería contarlo a todo el mundo desde que me enteré hace dos meses, pero me tuve que aguantar hasta hoy” , aseguró el artista colombiano en entrevista telefónica desde Londres. La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA ) anunció el primer grupo de músicos que actuará en el concierto en el estadio Orlando de Johannesburgo un día antes del inicio del evento deportivo. Además de Juanes, actuará su compatriota Shakira y Alicia Keys, Amadou & Mariam, Angelique Kidjo, Black Eyed Peas, BLK JKS, John Legend, The Parlotones, Tinariwen, Vieux Farka Touré, y Vusi Mahlasela. El colombiano interpretará en Sudáfrica algún tema de su nuevo álbum, el quinto de su carrera y que aún está grabando, de cara a su salida al público en noviembre próximo y del que dijo “tiene de todo” en cuanto a fusión de ritmos. Para el cantautor presentarse en un evento que será visto por millo-
Ciudad de México.- La actriz y cantante Kika Edgar admitió que desde pequeña interpretaba con ímpetu temas de amor y desamor como “Quererte a ti”, “A que no le cuentas” y “Frente a frente”, sin saber el significado preciso de las letras. “Estas canciones formaron parte de mi vida, las escuchaba de niña, porque mis hermanas las ponían todo el día,
El cantante colombiano logró su sueño. nes de espectadores en el mundo, será “una gran oportunidad porque el fútbol es como una religión”. “Estar ahí con la música es un
gran momento, algo grande para mi, así como estar en África. Es una gran oportunidad que me vuelve a dar el fútbol” , añadió.
Presenta Kika Edgar tercer álbum pues estaban incluidas en discos que vendieron millones de copias. Sinceramente yo no comprendía la profundidad de las palabras, pero me emocionaba.” Era chistoso, dijo, porque llegó el momento en que ella misma defendía su búsqueda de discos y cassettes para ponerlos y
cantar. “Entonces empecé a elegir la música con la que deseaba crecer. Así como me gustaba la propuesta de Amanda Miguel, Lupita D’Aless-
io, Angela Carrasco y Ednita Nazario, también me agradaba Timbiriche, Menudo y Flans, por citar algunos”, platicó en entrevista.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura número 59,217, de fecha 02 de marzo del 2010, ante mí, los señores OSCAR SOBERON PEREZCANO, ADRIANA CECILIA SOBERON PEREZCANO Y FERNANDO SOBERON PEREZCANO, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor OSCAR SOBERON CUETO; asimismo el señor EMIGDIO SOBERON CUETO acepto el cargo de albacea de la sucesión testamentaria del señor OSCAR SOBERON CUETO; protestan su fiel desempeño y manifiestan que formularan el inventario de los bienes de la sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil quinientos sesenta y tres de fecha dieciseis de marzo del dos mil diez, la señora María Guadalupe Villanueva Guzman, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Efigenio Tirso Martínez Alonso.
México D.F. a 17 de Marzo de 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
Así mismo la señora María Guadalupe Villanueva Guzman aceptó el cargo como albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
De pequeña interpretaba temas de amor.
J U E V E S 18
DE
MARZO
DE
2010
Líderes campesinos se deslindan Tópicos Tabasqueños de actividades prochavistas SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¡Cuidado Elba Esther!
En mayo vendrán a Tabasco embajadores de Cuba, Venezuela y Bolivia JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Los dirigentes de las organizaciones Nacional de Indígenas y Campesinos y Unidad Ciudadana, Manuel Antonio Miranda y Jonathan Sarracino, así como Lázaro Torruco Guzmán, de Ciudadanos Libres en Acción, se deslindaron totalmente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación que dirige Roger Arias y del video donde aparecen éste y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez. En conferencia de prensa, Miranda, Sarracino y Torruco aseguraron que “con protocolo o sin protocolo”, los embajadores de Cuba, Venezuela y Bolivia, Manuel Francisco Aguilera de la Paz, Trino Alcides Díaz y Jorge Mancilla Torres, estarán en Tabasco el próximo mes de mayo. Sostuvieron que la próxima semana se reunirán con los mencionados diplomáticos para rehacer la agenda de actividades que llevarán a cabo en Tabasco. Manuel Antonio Miranda indicó que se comunicó telefónicamente con el embajador boliviano, para acordar la fecha de la cita que se llevará a cabo en la ciudad de México la semana entrante y donde estarán
Lo dirigentes afirman que nada tienen que ver en el video donde aparecen Roger Arias y Hugo Chávez. presentes los tres diplomáticos. Los dirigentes de la Organización Nacional de Indígenas y Campesinos, de Unidad Ciudadana y Ciudadanos Libres en Acción, desde el inicio de su conferencia se deslindaron del SITET, del dirigente de dicha organización sindical y de su participación en la elaboración del video distribuido el lunes pasado en centros comerciales, terminales de autobuses, aeropuerto y otros en el que se ensalza la figura del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. En ese sentido, expresaron que definitivamente nada tienen que ver con el asunto y disculparon que Roger Arias no haya esta-
Protestan miles de burócratas frente a Palacio Municipal Otra manifestación de trabajadores del ayuntamiento, pero ahora del municipio de Jalapa, se llevó a cabo ayer en las afueras del palacio municipal donde más de 150 burócratas protestaron por los despidos que está haciendo el alcalde Luis Francisco Deyá. Al sostener que lejos de cumplir sus promesas de campaña en el sentido de que les aumentaría el salario y que
abriría más plazas para abatir el desempleo en esa localidad, el dirigente sindical Antonio Pérez Torre, quien encabezaba la manifestación que inició desde las 7 de la mañana, apuntó que el alcalde está despidiendo a los verdaderos trabajadores con la finalidad de dejarles los lugares a sus propios familiares y recomendados.
do en la rueda de prensa para dar a conocer su versión argumentando que se encontraba en Chetumal, pero reconocieron que el dirigente sindical financió parte de las visitas de los embajadores, aunque no dijeron el monto del dinero aportado por el profesor. No obstante, Roger Arias se encontraba en el café “First Cup Coffe” localizado en la Avenida Velódromo de la Ciudad Deportiva, a un costado de la entrada del fraccionamiento La Ceiba, en reunión con la directora del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Hilda de los Santos Padrón, pero no de Chetumal, sino de Villahermosa, Tabasco.
Aseguró que han sido despedidos trabajadores sindicalizados hasta con 15 años de trabajo, así como policías, siendo ya 30 personas las que han perdido el empleo.
Protestan contra alcalde.
Exhorta Andrés Granier a olvidar diferencias
Impulsarán desarrollo.
“La transformación de Tabasco comienza en sus municipios, esta es la hora de Tabasco y del Centro, obras que impulsen el desarrollo económico, hay que unirse y dejar atrás las diferencias”, señaló el gobernador Andrés Granier Melo al dar a conocer, junto con el alcalde del Centro, Jesús Alí de la Torre, el proyecto de desarrollo
“Bicentenario”, que estará a cargo del arquitecto Norten. Se dijo que el proyecto arrancará con la construcción del puente en el Parque Tomás Garrido donde se hará un centro de ciudad, sin tocar la superficie de la laguna de las ilusiones, esta obra tendrá una inversión de 20 millones de pesos, en su primera etapa.
T
iran la piedra y esconden la mano, reza una vieja conseja popular que ha demostrado ser muy cierta. El dirigente estatal del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), Roger Arias García atribuyó a que se “acerca fin de Elba Esther Gordillo”, el “revuelo” –como él mismo lo llamó- que desató el DVD distribuido el pasado lunes en toda la ciudad de Villahermosa y donde aparecen él y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez y en cuya contraportada aparecen frases peligrosas, como el propio video, para el estado de Tabasco y del propio país. Según Arias García, quien había dejado correr el rumor de que se encontraba ayer en Chetumal, Quintana Roo, pero al que sorpresivamente nos encontramos en el “First Cup, Coffe”, en compañía de la directora general del ISSET, Hilda de los Santos Padrón, reconoció que ofreció disculpas a los dirigentes de las organizaciones civiles con las que se reunirían los embajadores de Cuba, Bolivia y Venezuela, ayer y hoy en el estado de Tabasco, por lo que tiene que ver con el video, del cual negaba ser su autor, pese a que ayer mismo en las afueras del café en el que se encontraba y que por paredes tiene cristales, nuevamente se repartió y no dijo ni hizo nada. Elba Esther Gordillo deberá tener mucho cuidado con este “líder” magisterial, el cual por cierto ha cerrado calles en el estado y cerrado escuelas en demanda de más recursos económicos, pero que definitivamente en nada benefician a los profesores, ya que él mismo reconoció que las actividades como desayunos para la dirigencia que encabeza y otros compromisos con ciertos medios de comunicación y “otros”, “salen de las cuotas sindicales”, es decir que Roger Arias exige al gobierno que les paguen más y lejos de dar el dinero a los maestros, lo toma para financiar sus propios compromisos. Según Roger Arias dice que la actuación de Elba Esther Gordillo ha sido “mala y ha lastimado profundamente la educación de los niños en el país” porque impide que “el magisterio sea libre”, por lo que ya se unieron los maestros para crear la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Educación con lo que desaparecerá el SNTE a partir del 3 de mayo. Cuando Roger Arias dio a conocer esta noticia y de que irán 5 mil maestros a la ciudad de México a la apertura de la citada federación, dijo que ha insistido en que sea el diputado federal por el Estado de México, Héctor Silva Hernández, sea el primer presidente o secretario general de la Federación “porque al primero siempre se lo echan”, pero que será él mismo –Roger- quien será el primer dirigente de dicha federación y que esto molesta a Elba Esther Gordillo porque “se acerca su fin”. Roger Arias ha venido quebrantando la ley y protegiendo oscuros intereses, tan es así que primero el gobierno del estado se deslindó de las actividades que estaba realizando el SITET para las visitas de los embajadores y luego el Congreso también protestó porque, de acuerdo a la Constitución y leyes del estado, quienes representen a las autoridades extranjeras, deben pedir o solicitar permiso o cuando menos avisar que estarán en la entidad, esto como protocolo respetuoso, al Congreso del Estado, sin embargo, el Congreso que es el único que puede autorizar o vetar a cualquier ciudadano por considerarlo incluso non grato, tampoco fue consultado ni avisado, tal y como lo denunciaron los diputados del PRI y del PAN en la tribuna del Congreso, quienes elevaron su más enérgica protesta, por utilizar el escudo del estado en invitaciones a representantes de gobiernos extranjeros y exigieron que se cumpla con la ley. Como sea, el problema continúa y más valdría que se investigara a todos los involucrados y que se deslinden responsabilidades, pues ahora resulta que también la directora del ISSET, Hilda de los Santos Padrón, realiza reuniones “privadas” en lugares públicos con Roger Arias. Al respecto la doctora De los Santos Padrón, nos comentó, cuando nos acercamos a preguntarle de qué se trataba la reunión –la cual tuvo como escenario el café mencionado líneas arriba y ubicado en el velódromo de la ciudad deportiva- con el dirigente del SITET y qué tiene que ver esa institución con el sindicato, lo primero que dijo fue que se trata de “una reunión privada”, pero al darse cuenta de su error y muy turbada respondió que se encontraban tratando asuntos para beneficiar a los agremiados al SITET, lo que nadie entiende es por qué la cita no se llevó a cabo en las oficinas del ISSET si se trataba de asuntos de trabajo relacionados con la institución y el sindicato. Como sea, ayer salieron más “peines” a relucir, como es la intención de derrocar a Elba Esther Gordillo, ¿quiénes ayudarán al SITET para ello? Eso es lo que debe averiguarse, para evitar acciones intervencionistas extranjeras.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Félix difunde encuestas y hace proselitismo en tiempo laboral
Niega ruptura y viola la ley A POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
l negar que el diputado federal priísta y uno de los más fuertes aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, Carlos Joaquín González, haya renunciado a las filas de ese partido a fin de integrarse a la llamada megacoalición, el gobernador Félix González, dijo que son filtraciones de los partidos de oposición para desestabilizar al tricolor. Entrevistado tras acudir al primer simposio Marketing Teletón, negó que el tricolor deba temerle a la coalición de los partidos antagónicos, pues dijo que por sí solo el PRI alcanza el 41% de la intención del voto, mientras que el PRD únicamente el 11%, de ahí que al signar alianzas con el partido del tucán y el Panal, dejan muy abajo al sol azteca aún y con su
Violando ordenamientos electorales y administrativos, el Ejecutivo actúa parcialmente como priísta. megacoalición. Acusó a quienes integran la alianza opositora de estar enamorando a los cuadros valiosos de su partido, entre ellos Joaquín González, sin embargo, dijo que el legislador -quien aseguró es su amigo- le ha manifestado que no tiene ningún interés en abandonar al tricolor dado que lo une toda una tradición a ese colectivo, "lo que me llama la atención es
que intentan a toda costa dividirnos, hacer ruido, pero los priístas estamos unidos". Señaló que no sólo con declaraciones en la prensa pretenden generar descontento en el tricolor, sino que también utilizan el ciberespacio donde informan de una supuesta desbandada de los seguidores de Joaquín González, pero son correos falsos que buscan sembrar la discordia y romper la
armonía interna que priva en el PRI, lo cual no les ha dado resultados. Bajo lo citado, recalcó que tiene un diálogo constante con todos los aspirantes, de tal suerte que puede desmentir de primera mano todos esos rumores que giran sobre la salida de cuadros valiosos del partido, "ninguno de ellos me ha informado que tenga intenciones de irse del tricolor, menos aún que aspiren a verse como que traicionaron a su partido". Asimismo negó que haya cargada hacia el también diputado federal y aspirante a la candidatura priísta Roberto Borge Angulo, como aseguran los seguidores de Joaquín González, al indicar que es una forma mediática de llevar la campaña del legislador, la cual es muy normal ante la "calefacción" de un proceso interno, sobre todo porque ellos tienen su estrategia de cómo mostrarse y presentarse en el electorado, pero no significa que ya
haya candidato oficial. En tanto al referirse a las acusaciones del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM) que le recriminó al tricolor el hecho de mantener empantanadas la negociaciones ante la negativa de ceder puestos claves, dijo que no hay ninguna ruptura, sino que se trata de la efervescencia que se da a la hora de establecer las platicas para la conformación de la alianza, de tal manera que está en un proceso de conformación al igual que con el Partido Nueva Alianza (Panal). Rechazó que ambos partidos estén negociando con la mega coalición por la falta de acuerdos con el PRI, al manifestar que es imposible que esos colectivos se confabulen con la mal llamada fuerza-opositora, toda vez que muestran ideologías diferentes, además de que la negociación es con el tricolor, "esas declaraciones de los partidos de oposición pretenden sólo crear confusión".
Se prepara elección de Estado, coinciden POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
"El que calla otorga", indicó el dirigente estatal del Partido Convergencia
(PC), Rubén Darío Rodríguez, al referirse a la negativa del mandatario estatal Félix González Canto de opinar ante las acusaciones de los colectivos que conforman la megacoalición, respecto a que se está fraguando una elección de Estado al intervenir en el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo). Y es que el mandatario
fue parco al ser cuestionado sobre las múltiples quejas que hay sobre la mano negra que pudiera estar moviendo los hilos del órgano comicial local, "no tengo comentario sobre ese tema", dijo Félix en entrevista. Cabe citar que incluso el Ieqroo ya recibió su primer revés del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (Trife) sobre un punto de acuerdo en donde pretendía limitar el registro de los consejeros distritales, el cual fue considerado como improcedente por esa instancia jurisdiccional, atendiendo una denuncia de los representantes del sol azteca. También el Partido Acción Nacional (PAN) en voz de su dirigente Sergio Bolio Rosado, ya alzó la voz en torno a la forma de operar del Ieqroo, dado
que pretenden infiltrar priístas en el órgano comicial como consejeros electorales, además de preparar todo un mecanismo que permita al tricolor meter a sus militantes como representantes de casilla. Asimismo, el dirigente de la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Hernán Cordero, realizó duros cuestionamientos sobre la forma en que el Ieqroo prepara el proceso electoral e incluso acusó al consejero presidente, Jorge Manríquez Centeno, de no promover el voto como es su obligación. Según Darío Rodríguez, la postura del mandatario estatal de evadir el tema del Ieqroo públicamente, se debe a que es el reflejo de la realidad que se vive en ese órgano comicial,
"pues no hay que olvidar que el que calla otorga, ya que es evidente que están preparando una gran "orquestada electoral", refiriéndose a la manipulación del proceso. Por ello -remarcó- los partidos de oposición están coordinado el trabajo para neutralizar los embates de la mano negra del gobernador en el proceso, a través del representante jurídico Jaime Castañeda, quien recaba las pruebas a efecto de desenmascarar todo el aparato de estado que se mueve en el interior del Ieqroo. En ese sentido el líder estatal del PRD, Rafael Quintanar González, comentó que el mandatario se negó a responder a las acusaciones porque quizás la pregunta hubiera sido que por qué usando su investidura actúa
como el coordinador de campaña de Quintana Roo, al denostar a los partidos de oposición y hacer proselitismo a favor del PRI. Aseguró que es lamentable que desde la administración local se esté manejando al Ieqroo, pues primero buscaron la forma de evitar el registro de consejeros distritales, luego han realizado una serie de "cochupos" para que militantes priístas funjan como representantes electorales, "lo cual pone al descubierto la imparcialidad del órgano comicial". Sin embargo, pese a todas esas acusaciones, el mandatario estatal asumió una actitud de cerrazón, negándose a declarar en torno a las acusaciones en su contra, limitándose a decir: "no tengo comentario al respecto".
J U E V E S 18
DE
MARZO
DE
2010
nacional Garantiza higiene en escuelas de Cuernavaca
Ayuntamiento mantiene contrato con PASA El ayuntamiento de Cuernavaca no ha terminado la relación contractual con la empresa Promotora Ambiental (PASA) en la recolección, confinamiento y depósito de la basura ni tampoco dejará de prestar el servicio a la sociedad de la capital de Morelos. El secretario del ayuntamiento de la ciudad, Manuel Rogelio Gayosso Cepeda, informó que la comuna está preparada para cualquier tipo de contingencia en materia de la recolección de los desechos generados. Incluso, destacó que se cuenta con los recursos materiales y humanos para lograr dar un servicio eficiente, en caso de que PASA continúe negándose a cumplir con los compromisos adquiridos. En conferencia de prensa, el funcionario municipal refirió que cuenta con el apoyo de varios municipios del Estado de México, para depositar de manera temporal la basura generada en la ciudad capital de Morelos. En este sentido, manifestó que también se tienen negociaciones con municipios del estado, para que permitan el ingreso de la basura, así como buscar opciones para la construcción de un relleno sanitario. El gobierno de Martínez Garrigós manifestó que cuenta con instrumentos legales para que, en determinado caso, pueda revocar la concesión a la empresa PASA, mismo convenio que hoy en día continúa.
Se normaliza la recolección de basura LIBERTAD INTI REPORTERA A petición de las autoridades municipales, Promotora Ambiental de Cuernavaca, S.A. de C.V. (PASA), reanuda hoy el servicio de limpia y recolección de residuos sólidos del Municipio de Cuernavaca. En breve estará regularizado al 100%. Los residuos serán depositados en un relleno sanitario que cumpla con la normatividad vigente. La empresa está organizando la logística necesaria para poder transportar los residuos de Cuernavaca a diversos sitios de disposición final de acuerdo con lo solicitado por el municipio.
PASA reitera que en plena sesión del Comité de Vigilancia, el día de ayer, el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Gayosso, ordenó a PASA retirar sus camiones de las rutas de recolección. Menos de dos horas después, el municipio mandó más de cinco unidades de la policía municipal con la orden expresa de impedir la salida de cualquier vehículo de PASA de la estación de transferencia. Ayer mismo, el secretario del Ayuntamiento se retractó, enviando un oficio a la promotora en el que “se instruye a la empresa PASA Cuernavaca, S.A. de C.V. para que lleve a cabo cabalmente el servicio concesionado, con
excepción de la disposición final”. PASA renueva el servicio en atención a la petición de las autoridades y preocupada como siempre por el bienestar de la ciudadanía, poniendo todo de su parte para impedir una situación grave de acumulación de residuos con el consiguiente peligro para la salud pública y el medio ambiente. PASA llevará a cabo todas las acciones legales necesarias para defenderse de las actuaciones irregulares de la autoridad, y proteger las fuentes de trabajo de las más de 250 familias de nuestros trabajadores, así como la legalidad del contrato concesión.
Operativo especial para recolecta de desechos El ayuntamiento de Cuernavaca montó un dispositivo especial para recolectar
las 500 toneladas de basura diarias que son generadas en la ciudad, que la empresa Promotora Ambiental (PASA) se ha negado a realizar por la clausura de su tiradero. A las “brigadas rojas” implementadas por la Subsecretaría de Servicios Públicos se les unieron al menos 20 ciudadanos voluntarios, quienes manifestaron que las autoridades municipales les ofrecieron el pago de su gasolina y día; sin embargo, se negaron a recibir los apoyos y sentenciaron que lo hacían “por voluntad propia y por nuestra ciudad”. Desde hace más de 24 horas unilateralmente la empresa PASA –concesionaria de la recolección de la basura en la capital morelense- determinó parar sus servicios, presuntamente porque “hay órdenes de detener nuestros camiones”.
No obstante, el secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, Manuel Rodrigo Gayosso Cepeda, rechazó la postura de los representantes de la particular, al revelar que había un acuerdo por seguir con la recolección y trasladarla al Estado de México en tanto estuviese clausurado el basurero de Loma de Mejía. Ante tal situación las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Manuel Martínez Garrigós, determinaron con 70 camiones y camionetas reiniciar el servicio que hace cuatro años tenía bajo su control el ayuntamiento citadino. Con lo anterior se ha evitado, al momento, una contingencia como la que ocurrió hace cuatro años siendo presidente municipal el hoy senador panista y presidente de Acción Nacional en Guerrero, Adrián Rivera Pérez.
Ante los problemas en salud que pudieran derivarse de la falta de la recolección oportuna de desechos sólidos de los planteles educativos en el municipio de Cuernavaca, el secretario de Educación del Gobierno de Morelos, José Luis Rodríguez Martínez, garantizó acciones preventivas que eviten poner en riesgo la salud de los alumnos de las escuelas públicas de la entidad. En entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Zacatepec, donde también anunció la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2010, para que personas mayores de 15 años acrediten sus estudios de primaria y secundaria, Rodríguez Martínez dijo que en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), se estarán reforzando las medidas de prevención conducentes. Detalló que esto se enfoca a fortalecer la cultura ambiental en las escuelas y que desde el aula, los niños y jóvenes colaboren con la limpieza, la separación de desechos, donde también hay que involucrar a los padres de familia. Rodríguez Martínez confirmó que en el 25% de las escuelas públicas ya se están poniendo en marcha las actividades de separación de basura, y que gracias a esa concientización se ha logrado fomentar la cultura del cuidado del ecosistema. “Le estaremos pidiendo de manera respetuosa a las autoridades municipales que atiendan el desalojo de los desechos de las escuelas, ya que necesitamos trabajar de la mano; tomando en cuenta los problemas de basura que se presentan, necesitamos generar una cultura del reciclaje y aprovechamiento de los recursos renovables para disminuir su efecto contaminante”, indicó.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Ordena PRD sondeo para elegir candidato JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
A pesar de que aún no hay ningún acuerdo entre los aspirantes a encabezar la candidatura de la coalición opositora en Hidalgo sobre la empresa y calendario para llevar al cabo la encuesta que servirá para designación, el pasado 9 de marzo la Comisión Política Nacional del PRD ordenó el levantamiento de un sondeo. "Se aprueba el levantamiento de manera inmediata de una encuesta de vivienda en el estado de Hidalgo, como parte de los mecanismos para ver los mejores perfiles", dice en su artículo 1 la resolución que ese día aprobó por "unanimidad" la instancia partidista, cuya copia obra en poder de este medio informativo. Líneas más adelante, el documento foliado con el número ACU-CPN-011-b/2010 dice: "La Comisión Política Nacional podrá considerar la utilización de métodos que ayuden a la toma de decisiones, tales como encuestas, entrevistas, valoraciones de trayectoria profesional y política etcétera, a fin de hacer una propuesta al Consejo Estatal de Hidalgo para designar a la candidata o candidato de la coalición "Unidos por Hidalgo", de conformidad con el considerando X del presente resolutivo". Hortensia Aragón Castillo, quien funge como secretaria general, firmó el acuerdo cuyas copias obran en los estrados de la sede nacional del partido amarillo. En ninguna parte del escrito se aclara qué empresa y qué días se va a llevar al cabo la encuesta. Únicamente se dice que se hará de casa en casa. Dos días después del inicio de la realización de la encuesta, -la cual al parecer está en marcha- el 11 de marzo, los dos aspirantes a la candidatura de la alianza, entre ellos el perredista José Guadarrama Márquez, fueron convocados a una reunión con las dirigencias nacionales de los partidos coaligados, con el supuesto fin de discutir el método de elección del candidato. En aquella ocasión, los dirigentes nacionales tras informar a los aspirantes que el proceso será bajo "designación" con base en una encuesta, José Guadarrama informó que había impugnado esa metodología ante tribunales electorales. Aun así, la encuesta está en marcha y el resultado se dará a conocer el próximo sábado ante el pleno del Consejo Estatal del PRD. Se presume que al igual que el PRD, las dirigencias de los otros tres partidos coaligados también llevan al cabo sondeos similares, con el fin de conjuntar los resultados y así hacer la "designación" colegiada del aspirante. No obstante, fuentes al interior del CEN del PRD señalan que el lunes Guadarrama Márquez interpuso otra impugnación, está vez contra la conformación de la coalición con el PAN, PT y Convergencia, lo cual podría ser anunciado por el mismo senador en las próximas horas o días. Mientras esto sucede, los dirigentes del PAN, PRD, PT y Convergencia guardan absoluto silencio sobre todo lo relacionado a la encuesta.
Denuncian ante CDHEH tor turas contra ex policías JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO
En reunión con Raúl Arroyo González, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), familiares de los ex policías municipales de Pachuca detenidos y procesados por servir supuestamente a "Los Zetas" el pasado mes de septiembre, denunciaron que han sido víctimas de abusos y torturas por parte de los custodios de los Centros Federales de Readaptación Social a los que han sido confinados. Por esa razón, exigieron la Familiares de víctimas acuden a Derechos Humanos. inmediata intervención del los ex policías son desnudados, directa por tratarse de un asunto ombudsman hidalguenses. "Desde el mismo día en que lle- mojados y golpeados por los cus- de índole federal, dijo que "al tragaron, fueron rapados y golpea- todios, en presunta complicidad tarse ustedes, los familiares y los dos. En varias ocasiones, de forma con los directivos de los centros afectados de ciudadanos hidalguenses, es razón suficiente, inexplicable algunos delincuentes carcelarios. "Se nos impide tener contacto como obligación moral, para esculogran ingresar a sus celdas en grupos de 5 o más personas, los con ellos, así como el verificar que char su problema, brindarles someten a punta de trancazos y a pesar de estar en calidad de pro- apoyo, asesoría y consejo jurídilos violan de mara multitudinaria, cesados sean mezclados con la co. Indicó también que se giró un además de obligarlos a hacerles población ya sentenciada, que es sexo oral", dijo en entrevista de alta peligrosidad y que los ame- oficio de solicitud de informe a la Nacional de los Juana "N", una de las cónyuges de nazan y maltratan por el hecho de Comisión Derechos Humanos, "a efecto de haber sido policías", agregaron. los procesados. Señalaron que hay graves irre- que nos puedan dar a conocer el "Les dicen que los van a seguir violando hasta convertirlos en gularidades en el proceso penal estado que guardan las quejas inimujeres", dijo entre lágrimas 464/2009, en el cual son señala- ciadas por los familiares directaJuana, quien agregó que las veja- dos por varios testigos protegidos mente en las oficinas del organisciones son dirigidas contra aque- como operadores del grupo de mo nacional, así como las que llos que se niegan a firmar papeles sicarios al servicio del Cártel del nosotros les remitimos en fecha en blanco y declaraciones falsas Golfo "Los Zetas", y el cual prácti- reciente". Raúl Arroyo ofreció el apoyo del donde incluyen a otras personas camente se encuentra parado. Raúl Arroyo González les infor- cuerpo jurídico de la institución "que ni la deben". Otros familiares revelaron que mó que existen ya tres asuntos que preside, para orientar a los ventilados en familiares de los elementos polila CDHEH, ciales detenidos, con el objeto de que han sido que no se dejen sorprender, pues remitidos a la "les han ofrecido que con un C o m i s i ó n amparo y dinero sus familiares nacional de saldrán libres en pocos meses" los Derechos cosa que, evidentemente, dijo, no H u m a n o s sucederá. "Lo que los abogados que para su integración y contraten, visitadores de la Comisión Nacional de Derechos resolución. Tras expli- Humanos, Ministerios Públicos car las razo- de la Procuraduría General de la nes por las República y otras autoridades que el orga- les digan, que nos lo digan tamnismo no bién a nosotros, así sabremos puede interve- qué estado real guarda el proceFueron detenidos en septiembre por PFP. nir de manera so", concluyó.
28
unomรกsuno
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X
No cabe duda que "el sueldito, es el sueldito" y pese a que hay servidores públicos que se dicen, con toda la capacitación, inteligencia y cultura para ejercer un cargo incluso, ¡a cambio de nada!, éstos a la hora "de poner en práctica" su "lealtad al pueblo" simple y sencillamente claudican. Tal es el caso de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quienes sencillamente no pretenden "ajustarse" a la
"Ley de Salarios Mínimos", pese a que éstos, que componen el Poder Judicial y que tienen como tarea principal velar por el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones de carácter obligatorio por parte de los ciudadanos, resulta que no se bajarán el sueldo, pues aseguran, "no están infringiendo la ley al obtener (que no ganar) un salario mayor al que percibe el Presidente de la República". Según el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Baruch Delgado Carvajal, "somos respetuosos de la ley, es un derecho adquirido, una garantía producto de convenciones internacionales y que la misma Constitución establece a favor de los juzgadores", por lo que, "antes" de hacer cualquier otra cosa, debiera haber alguna reforma para acatar que se les baje el salario, pues insistió en que la Constitución establece en los artículos transitorios que se reserva este derecho a favor del juzgador, siendo una garantía reconocida en tratados internacionales que a un juzgador no se le puede afectar en su sueldo, su percepción, ya que es la garantía que tienen para que puedan cumplir con toda libertad, con toda independencia con la función que tienen. A ver, no entendí. Según lo que da a conocer Baruch Delgado, el sueldo "es su aliciente" y si no ganaran lo que ganan ¿no podrían trabajar? El presidente magistrado, sepan ustedes, recibe un sueldo de 201mil pesos y el resto de los magistrados 173 mil
pesos mensuales. Dice, este tema rige tanto para magistrados federales, como para magistrados locales en todo sentido y que no están violentando la ley, pues los mismos artículos de la Constitución así lo preservan. En pocas palabras, los magistrados en el Estado de México no "acatarán la Ley de Salarios Mínimos", como están obligados a hacerlo el resto de los servidores públicos, no sólo en el Estado de México ¡sino en todo el país!, pero como éstos requieren "de un buen sueldo" para "hacer bien su trabajo" y cumplir con los mexicanos, pues simple y sencillamente ¡con ellos, no cuenten! Por lo pronto, el tristemente célebre presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Ernesto Nemer Alvarez, asegura que los legisladores deberán cumplir con el mandato de publicar sus salarios en la “Gaceta de Gobierno”, y que los magistrados, quienes reciben salarios ostentosos, ¡tendrán que ajustarse a lo que ya se ha legislado!, estableciéndose que ¡nadie! podrá ganar un salario mayor al del Presidente de la República. Al respecto, tendríamos que preguntar a Nemer Alvarez: ¿y cómo le hará, "señor diputado" para obligar a los magistrados a que se disminuyan su salario? Lo haría con manita de puerco, pistola en mano, piquete de ojos, calzón chino ¿o qué? Bueno, lo dejamos a su consideración, sabemos al fin y al cabo que usted "doblará las manos".
Además de increíble, resulta realmente lamentable cómo en algunos pueblos, pese a ser considerados "municipios" la brutalidad sigue siendo la fórmula perfecta para "mantener", supuestamente, "la paz, tranquilidad" y sobre todo "la seguridad" de los ciudadanos cuando, estarán de acuerdo, no es a punta de garrote como se garantiza la seguridad de un municipio y sus habitantes. Pero sepan ustedes que la "cavernaria" forma de gobernar de Elías Arturo Sánchez Montes de Oca, presidente municipal de Santa María Rayón, permite que sus "policías municipales" ¡agredan a la gente sin miramiento!, inventándose delitos que sólo utilizan para martirizar a la población, pretendiendo ganarse con eso el "respeto" de la gente. Pero ¡grave error!, lo único que consiguen es el desprecio y enardecimiento de aquellos que están hartos del ¡abuso del poder! Sí, queridos lectores, nada menos hace unos días, los policías municipales del primer turno, en un afán de "abatir su aburrimiento", es que deciden ¡atacar!, en el marco de las Fiestas del Santo Patrono del lugar, a dos jovencitos que regresaban a casa luego de haberse divertido. Así, sin más, ¡estos animales! (seis por cierto), deciden que Jonathan, de 19 años de edad, quien iba acompañado de su hermana Josefina ¡era sospechoso de algo!, por lo que yéndoseles encima, lo someten a golpes sin decir por qué el ataque. La hermana reacciona y les exige a los uniformados expliquen el porqué de la detención, pero grave error, pues los "enfermos uniformados" arremeten contra la joven a quien lanzan al piso, obligándola a hincarse, no sin antes ser manoseada por estos "orangutanes con licencia" y, mientras uno abusaba de Josefina, los otros golpeaban hasta el cansancio a Jonathan. De ello fue testigo un jovencito, vecino de los hermanos, por lo que corrió a avisar a otro miembro de la familia, un joven de 27 años, que acude en auxilio de sus hermanos menores, pero al llegar a la esquina de su casa donde se daban los hechos lamentables, es arremetido por los "uniformados", pues a éste se le ocurre preguntar ¿qué está pasando? Mientras tanto, su hermana tirada en el suelo le grita a su hermano Iván, quien al darse cuenta del abuso que cometían contra su familiar, decide ayudarla, zafándose de los "salvajes policías", pero no pudo hacer nada. Igual, fue atacado por los "guardianes del orden", pero le fue peor, toda vez que uno de estos "animales" lo encañonó con su arma de cargo y el muy infeliz tiró del gatillo. Afortunadamente, el arma no soltó ninguna bala. No se sabe si porque ésta no estaba cargada o por-
que simple y sencillamente se encasquilló, como suele suceder con el "armamento oficial", lo que sí es de destacarse es que este infeliz lo intentó por segunda vez e igualmente le falló. Pero no conformes con la golpiza que le propinaban a los hermanos, resultando por cierto uno de ellos, el menor, con un brazo y las costillas rotas, así como un sin fin de golpes en todo el cuerpo, es que deciden trasladarlos al Ministerio Público de Tenango, donde no sólo no recibieron a los jovencitos, sino que ahí no saben lo que es un médico legista, por lo que los lanzaron a la Procuraduría General de Justicia en Toluca, donde, simple y sencillamente el que se dice "médico legista" no es más que un ¡charlatán!, que aseguró que Jonathan no tenía nada, sólo un brazo y las costillas rotas por los golpes de los "animales uniformados", pero "nada de cuidado". Pero en Toluca, quedaron "recluidos" los hermanos, pues Iván, el mayor, fue acusado de "golpear a un policía", cuando horas antes había sido encañonado por ese "cobarde" que le acusaba "de agresión". Apuesto que estarán pensando que ésta "es una novela de ciencia ficción" pero no, queridos lectores, lamentablemente no es así. Es la realidad que se vive en un estado al borde de la ingobernabilidad, donde las autoridades municipales no sólo hacen lo que se les da la gana en su propio beneficio, sino que permiten que "verdaderos energúmenos" sean los "guardianes del orden", como en Santa María Rayón, donde, para colmo, el alcalde ¡es otro cobarde que no da la cara pese a los errores cometidos!. Por supuesto, los padres de estos jóvenes exigen, no sólo una explicación por lo que le hicieron a sus hijos, sino que también exigen justicia, llegando hasta las últimas consecuencias, y éstas debieran ser ¡la destitución y consignación! de estos animales. Lamentablemente, eso no lo encontrarán en su municipio, Santa María Rayón, pues al parecer el alcalde Elías Arturo Sánchez Montes de Oca y su flamante director de Seguridad Pública, Miguel Rodríguez Reyes ¡son cómplices!, y tapan sus tropelías uno al otro para no ser descubiertos por el pueblo, permitiendo los abusos de autoridad "de sus uniformados". Nada menos ayer, Sánchez Montes de Oca, no sólo negó el apoyo a la familia Gil Garduño, sino que "encaró" a los uniformados con los afectados, pretendiendo con ello amedrentarlos y "se echaran para atrás" con su denuncia pero, ¡oh, sorpresa!, los agredidos jovencitos los encararon, los señalaron e imputaron
sus agresiones, pero, ¿sabe qué hizo el alcalde? ¡se hizo..!, y no dio solución a los afectados. Sepan ustedes que, luego de las agresiones, el encierro, el careo y todo lo que a usted se le pueda ocurrir, los flamantes uniformados se dieron a la tarea de ¡amenazar de muerte a los afectados!, si se les ocurre denunciar estos hechos y, les tengo una pésima noticia: ¡ya los denunciaron!, pues no se pueden esconder hechos tan lamentables como éstos y claro, ¡si están locos, que los amarren!, porque la población de Santa María Rayón no merece "animales como éstos" vestidos de policías. Por cierto, si usted ha sido víctima de estos "animales", ¡denúncielos!, esos que se dicen "guardianes del orden", simple y sencillamente "no pueden andar sueltos", y por consiguiente ni el alcalde de Santa María Rayón, Elías Arturo Sánchez Montes de Oca y su flamante director de Seguridad Pública, Miguel Rodríguez Reyes se merecen el cargo que ostentan, así que, si les quedó grande ¡que renuncien!...
SIN SUELDO, NO HAY CHAMBA
X
POLICIAS ¿ASESINOS?
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 18
DE
MARZO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zAfirma el Partido Acción Nacional-Estado de México zExhorta el organismo político al gobernador Enrique Peńa Nieto a instalar la mesa de diálogo para analizar la problemática zEn la entidad, prevalecen el rezago y la marginación Felícitas Martínez l Partido Acción Nacional exhortó al gobernador del estado Enrique Peña Nieto a integrar mesas de trabajo con los diferentes sectores de la sociedad (empresarios y actores políticos), para que analicen la problemática mexiquense y entablar mecan-
E
Edomex, otra Ciudad Juárez ismos que eviten estallar en graves conflictos sociales, como en el norte del país. "El Ejecutivo estatal ya no puede continuar gobernando de espalda a la sociedad; corre el riesgo de quedarse solo. Si él no llama a las mesas de análisis, la iniciativa la tomaremos nosotros, junto con las demás fuerzas políticas del territorio estatal, corremos el ries-
Por la excesiva violencia se corre el riesgo de que la entidad se convierta en otra Ciudad Juárez.
Hugo Sondón Saavedra, secretario general del PAN en la entidad.
go de convertirnos en otra Ciudad Juárez, donde aspectos como la seguridad ya han rebasado a las estructuras de gobierno", refirió Hugo Sondon Saavedra secretario general de ese instituto político. Dijo que los temas sociales no pueden quedarse únicamente en las mesas de análisis. Manifestó que con o sin el gobernador la sociedad civil, empresarios y liderazgos políticos deben llegar a consensos para concretar un desarrollo social sustentable en el Estado de México que incluya los grandes retos que impone una población de más de 14 millones
de mexiquenses, como son reforma política, crecimiento urbano, rezago en infraestructura y servicios como escases de agua potable, transporte, drenaje profundo, además de educación y salud, seguridad pública y jurídica, preservación del medio ambiente, desarrollo económico, inversiones productivas, empleo y progreso humano, entre otros. Por ello, todos los actores políticos, de cara al pueblo, debemos comprometernos a generar las condiciones para garantizar que los mexiquenses vivan mejor y con dignidad, con respeto a las
diversas expresiones políticas, reconociendo el valor de sus aportaciones y su representatividad, sin acuerdos en lo "oscurito". Sondon Saavedra aseguro que Estado de México no puede ser gobernado en razón de intereses personales, de grupo o electorales, "hoy nuestra sociedad reúne un gran vigor y la participación social, no debe quedar al margen de las grandes decisiones. O decidimos juntos o ponemos en riesgo nuestra armonía social, la cordialidad y el respeto que hasta hoy identifican a todos los mexiquenses", concluyó.
CCEEM minimiza inseguridad Santos Sánchez rancisco Funtanet, líder del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM) y diputado local, minimizó la inseguridad en la entidad, al manifestar que se está politizando esta situación y que no ha afectado a los inversionistas en la entidad. Según el líder empresarial menciona que los números de asesinatos violentos en el estado no son comparables a los de otras entidades, que son cifras alarmistas y no van acorde a la realidad de los mexiquenses.
F
La cifra que tiene Funtanet Mange es de 75 ejecuciones en lo que va de este 2010, cifras que según la PGJEM son las que tiene registradas. Estos señalamientos han causado malestar, sobre todo porque empresarios del valle de México han sido amenazados por células del crimen organizado, al exigirles cuotas que van de los cinco mil a cincuenta mil pesos mensuales por supuesta seguridad, además de recibir la amenaza de sufrir accidentes o secuestros de sus familiares. Las cifras que proporciona la
PGJEM son distintas a las que se tiene en los medios de comunicación, en Diario Amanece se tienen contabilizados 96 ejecuciones en los primeros dos meses y medio de este 2010. En estos 16 días de marzo, se han cometido 26 asesinatos violentos, los cuales se han intensificado en las últimas 72 horas, donde se han dado 11 ejecuciones. Autoridades y empresarios, están restando importancia a este flagelo que tiene en jaque a todo el país y al Estado de México, el cual no es la excepción.
Francisco Funtanet Mange, diputado local.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
DEL GOBIERNO MEXIQUENSE…
Nulo apoyo a migrantes Gustavo Nieto Sánchez l presidente de la comisión de Apoyo y Atención al Migrante de la LVI Legislatura local, David Domínguez Arellano, vio frenada su intención de llamar a comparecer ante el pleno al coordinador de Asuntos Internacionales, Arnulfo Valdivia Machuca, al tiempo de hacer efectiva la asistencia jurídica y social para mexiquenses que radican en el extranjero, principalmente los que viven en los Estados Unidos. El freno legislativo lo encabezó el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Sámano Peralta, quien acompañado por Jacob Vázquez Castillo y Noé Barrueta Barón, dijeron no a las propuestas por falta de recursos y burocracias excesivas. Domínguez explicó que el Estado de México está considerado dentro de los 10 estados expulsores de migrantes a los Estados
E
Unidos, propiciando con ello la desatención de miles de familias, que actualmente es uno de los problemas que propicia la desintegración y la violencia intrafamiliar. "Pero los que se van a los Estados
l presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, asegura que los Magistrados miembros de ese tribunal "no están infringiendo la ley al obtener (que no ganar) un salario mayor al que percibe el Presidente de la República. Dice, "somos respetuosos de la ley, es un derecho adquirido, una garantía producto de convenciones internacionales y que la misma Constitución establece a favor de los juzgadores", aseguró. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Ernesto Némer Álvarez, aseguró que los legisladores deberán cumplir con el mandato de publicar sus salarios en Gaceta de Gobierno, y que los magistrados, quienes reciben salarios ostentosos, tendrán que ajustarse a lo que ya se ha legislado, donde se establece que nadie podrá ganar un salario mayor al del presidente de la República. Sin embargo, Delgado Carbajal dijo que debe haber alguna reforma para acatar que se les baje el salario, porque la Constitución establece en los artículos transito-
E
encarcelamiento en el país del norte. "Por ello, los familiares y los propios migrantes necesitan que alguna institución gubernamental les brinde orientación y asesoría cuando enfrentan situa-
Durante la reunión de la Comisión de Apoyo al Migrante de la LVI Legislatura local, diputados deoposición al PRI exhibieron la indiferencia del gobierno estatal para con los migrantes mexiquenses.
Magistrados no infringen Ley con sueldos magnos Felícitas Martínez Pérez
Unidos también padecen problemas como el desempleo y la imposibilidad de comunicarse con sus familiares en el Estado de México, incluso, son abandonados a su suerte cuando incurren en alguna falta que amerite
rios que se reserva este derecho a favor del juzgador, siendo una garantía reconocida en tratados internacionales que a un juzgador no se le puede afectar en su sueldo, su percepción, ya que es la garantía que tienen para que puedan cumplir con toda libertad, con toda independencia, con la función que tienen. Dijo que el presidente Magistrado recibe un sueldo de 201 mil pesos y el resto de los magistrados 173 mil pesos mensuales, lo anterior es un tema general que rige tanto para magistrados federales, como para magistrados locales en todo sentido y no estamos violentando la ley, -e insistió- los mismos Artículos de la Constitución así lo preservan.
Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
ciones adversas, de ahí la necesidad de que se cuente con una oficina municipal de atención y apoyo a los migrantes". El diputado panista dijo que en el Estado de México hay algunas alcaldías, sobre todo en la zona sur, que ya cuentan con una oficina de este tipo, sin embargo la mayoría de las alcaldías no las han instalado. Actualmente un millón y medio de migrantes mexiquenses mandan 2 mil millones de dólares anuales en remesas a 120 mil familias que radican en el estado, ya que se cuentan con estimaciones que al menos 100 habitantes de áreas rurales y urbanas emigran diariamente al vecino país del norte. Finalmente, David Domínguez Arellano apuntó que presentará en el pleno de la LVII Legislatura una iniciativa que patentice los derechos de los migrantes mexiquenses, que también incluye sus obligaciones para con sus familias.
Diputado burócrata cambiaría de partido político l diputado Antonio García Mendoza aceptó que si el Partido Socialdemócrata (PSD) pierde definitivamente su registro en los tribunales donde se ventila el caso, él buscará "otras opciones" políticas para seguir su desempeño. Planteó que tiene dos opciones reales para su futuro político: declararse "diputado independiente" y seguir trabajando en la Legislatura local a favor de las causas sociales más sentidas de los mexiquenses, sin distinción de partidos políticos, o adherirse al Partido Revolucionario Institucional (PRI), "con el que tengo mucha afinidad", reconoció. García Mendoza dijo que por el momento dejará que sean las autoridades jurisdiccionales quienes decidan el futuro del Partido Social Demócrata, mientras él se dedica a su ejercicio legislativo bajo los principios de ese instituto político que le dio la oportunidad de llegar a la Cámara de Diputados. "Yo me debo a las siglas del PSD y como tal mantengo mi trabajo legislativo, pero si el partido desaparece definitivamente, entonces tomaré una decisión que puede ser
E
declararme diputado independiente y seguir por las causas sociales o solicitar mi ingreso al PRI, con el que tengo mucha afinidad porque trabajé de cerca muchos años como dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de México y Municipios", afirmó. "Yo voy a ser respetuoso de las decisiones que se tomen en los tribunales, una vez que ahí se decidan las cosas, pues las voy a acatar y a respetar para después tomar una
decisión definitiva; por el momento, soy diputado del PSD y como tal seguiré actuando", aseguró. Por último, García Mendoza consideró que lo importante es trabajar a favor de las causas sociales, del sentir de los ciudadanos, de sus principales demandas, sin importar los colores o las siglas. "Yo llegué a la Cámara de Diputados a trabajar por las causas de los mexiquenses y así voy a seguir haciéndolo", enfatizó.
Antonio García Mendoza, diputado del Partido Social Demócrata.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
unomásuno
ACERCAMIENTO UAEM-TRANSPORTISTAS…
Un embuste zNo hay interés por parte de la Universidad para tratar el tema de descuentos zSe requiere establecer mesa de diálogo con la UAEM, Secretaría de Transporte y transportistas Erika Calderón La Universidad Autónoma del Estado de México no se ha acercado con los transportistas para analizar el descuento del 50% que demandan estudiantes de la máxima casa de estudios, por ello no puedo opinar si se va a dar o no, pues yo no puedo hablar por todas las líneas que prestan el servicio en el valle de Toluca", refirió Odilón López
"
Nava, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). Ante el organismo que él preside, no se han acercado autoridades universitarias para solicitar dicho descuento, mismo que ha llevado a diversos grupos estudiantiles a manifestarse en busca de la ayuda solicitada y de lo que no han recibido ninguna respuesta por parte del rector Eduardo Gasca Pliego, ni de personal alguno. Mencionó que no sabía si ya se habían acercado las autoridades universitarias a alguna otra línea, pero Canapat tiene ocho de las principales líneas de autobuses urbanos y no se ha tocado ningún tema relacionado con descuentos para estudiantes, lo más viable para el transporte sería trabajar en el mejoramiento y regulación del servicio, no sólo para los estu-
Afirmó que autoridades de la UAEM aún no se han acercado con él para entablar mesas de diálogo a favor de los estudiantes.
diantes, sino también para la población en general. Explicó que el precio del transporte en el Distrito Federal es bajo debido al subsidio que hay por parte del gobierno en esta zona, pero que en el estado no hay esa modalidad, así que el usuario paga una gran cantidad por viaje, aunque expresó que se requiere de la apertura de una mesa de diálogo, en la que deberán estar representantes de la Secretaría del Transporte, Canapat, los representantes de las demás líneas de autobuses y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, para llegar a puntos de acuerdo y poder manejar desde las tarifas autorizadas, los descuentos que se pueden aplicar y sobre todo, la regularización de las líneas que ya operan en el Estado de México. Buscamos y estamos comprometidos a dar un servicio de calidad y la Canapat trabaja constantemente para que el usuario goce de un servicio de primera, y se han puesto como límite, tres meses más para que sus empresas afiliadas (99% de las federales y ocho urbanas: Colón Nacional, Zinacantepec, Temoayenses, Triángulo Rojo, Flecha de Oro, Tres Estrellas del Centro, Águilas y Tolotzin) estén operando de forma ordenada y brindando un servicio de calidad total para el usuario. Ya estamos reordenando nuestras empresas al interior y esto ha hecho que se vean menos involu-
Toluca no cuenta con atracciones turísticas Santos Sánchez A. oluca, Méx.- Pese a los "grandes" esfuerzos que realiza el gobierno municipal de Toluca para la realización de supuestas obras turísticas, como pretenden sean "los nuevos Portales", mismos que simple y sencillamente de nada servirán si no cuentan con los planeamientos necesarios, es que el pasado lunes, visitantes de diversos municipios y estados que acudieron al centro de la capital mexiquense, se llevaron una desagradable sorpresa y pésima imagen de esta ciudad, pues querían conocer atractivos que nada más ¡no existen! Estos visitantes se encontraron con que los museos estaban cerrados, la ciudad sin autoridades, basura por todos lados y lo que es peor, no hubo seguridad para los visitantes.
T
La mayoría de éstos dijeron que pese a recorrer las calles del centro de la capital mexiquense, no encontraron opciones para visitar, ya que los museos estuvieron cerrados. Sólo el Cosmovitral y el tranvía fueron opciones para convivir ese día con la familia, pero a decir de quienes están a cargo del jardín botánico, éste se abrió de pura casualidad, pues al estar realizando algunos trabajos de remozamiento, es que abrieron las puertas y los visitantes acudieron para ver si les permitían entrar, por ello accedieron y se dio el paso a los turistas. Si con estas acciones la edil María Elena Barrera pretende hacer de Toluca una ciudad turística, pues dudamos que lo logre, ya que la gente que visitó la ciudad se fue decepcionada al no encontrar nada atractivo,
sólo basura, obras inconclusas e inseguridad. Hubo quienes compararon Toluca con ciudades como Zacatecas, Querétaro o Guanajuato, donde sí se cuenta con atractivos turísticos y
"Estamos en la mejor disposición de negociar, pero queremos también una regularización", dijo Odilón López. cradas en accidentes, de cualquier manera, en los accidentes en los que se llegaron a ver envueltas alguna de las líneas de la Canapat, se han indemnizado con más de lo convenido a las víctimas, expresó. Reorganizar la prestación de servicio sería sinónimo de hacer más eficiente el servicio, brindar una mejor prestación para el usuario y un mejor negocio para el transportista. No se trata de hablar de descuentos, se trata de una mejor tarifa para todos, el dinero lo maneja el operador y sólo vemos camiones en mal estado no un servicio de calidad para nadie. Desde el momento que varias líneas no tienen talleres, servicio para las unidades, mantenimiento preventivo, correctivo, es indicador que desde raíz se tiene que cambiar el servicio que opera en
el estado, la competencia desleal, la mala calidad de las unidades que circulan de otras líneas y que ganan lo mismo que las agremiadas a la Canapat, hacen que no se corrija lo del transporte. Se requiere de fijar una ruta específica, la cantidad de autobuses que la cubrirán, que el usuario conozca el horario exacto en que pasará el autobús en la parada y hasta el nombre del chofer que cubra la ruta, hará que se vean obligados a brindar un servicio de primera que es lo que requiere el estado. López Nava pide que se aplique la ley, que no se pida permiso para ejecutarla y que se genere una competencia leal, asimismo que haya orden y disciplina, "si ya se pudo en el transporte federal, por qué no incitar al urbano a cambiar", concluyó.
están abiertos a los visitantes los días festivos, la seguridad es aceptable y tienen una excelente limpieza, ahí en cada esquina o a mitad de cuadra hay botes de basura que son vaciados cada hora por gente encargada se este servicio, aquí en Toluca, los Portales, la plaza González Arratia, la plaza Ángel María Garibay o plaza España
no cuentan ni siquiera con un bote de basura, por el contrario son un muladar. Qué vergüenza para los toluqueños que, para quienes visitan su "gran ciudad", considere a los habitantes como gente sucia y sin educación, pues no se da al visitante el recibimiento que merece.
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
- - Escritura número 51,704 cincuenta y un mil setecientos cuatro, de fecha 17 diecisiete de septiembre de 2009 dos mil nueve, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que CARLOS VILLEGAS CORTES, JOSE ALFREDO VILLEGAS CORTES Y MARIO VILLEGAS CORTEZ, radicaron en el instrumento referido la Sucesión Testamentaria a bienes de FAUSTO EUGENIO VILLEGAS MONTOYA, habiendo presentado el acta de Defunción de este último; asimismo se reconocieron como únicos y universales herederos; y el señor CARLOS VILLEGAS CORTES, aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo de acuerdo a la Ley. - - El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaria a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho corresponda.
- - En escritura número 52,237 cincuenta y dos mil treinta y siete, de fecha dieciséis de febrero de 2010 dos mil diez, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que ADRIANA LEVY LAZO DE LA VEGA E IRMA HORTENCIA CIFUENTES ESPINOSA, ESTA ÚLTIMA REPRESENTADA POR SU APODERADA LUZ MARIA VALDEZ CIFUENTES, radicaron en el instrumento referido la Sucesión Testamentaria a bienes de VICTOR DANIEL LAZO DE LA VEGA, habiendo presentado el Acta de Defunción de éste último; asimismo se reconocieron la primera como LEGATARIA y la segunda como única y universal heredera; la señora ADRIANA LEVY LAZO DE LA VEGA, aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo de acuerdo a la ley. - - El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaría a cargo del suscrito, para hacer valer lo que a su derecho corresponda.
ATENTAMENTE
ATENTAMENTE
Toluca, Méx., a 2 de marzo de 2010.
Toluca, Méx., a 2 de marzo de 2010.
LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ Notario Público Número 1 del Estado de México Con residencia en Toluca, México. SAQR680320HY1.
LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ Notario Público Número 1 del Estado de México Con residencia en Toluca, México. SAQR680320HY1.
JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 1 DE MARZO DE 2010.
Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la ciudad de México, Distrito Federal.
Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la ciudad de México, Distrito Federal.
ATENTAMENTE
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO
AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101del Estado de México, hago saber que por instrumento número 15,927, volumen doscientos treinta y siete, de fecha veinte de febrero de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radico la Sucesión Intestamentaria de bienes de la señora MARIA FRANCISCA SOCORRO ESTRADA CHAVERO que otorgaron los señores: GUILLERMO ROMERO ESTRADA Y JOSE RAUL ROMERO ESTRADA en su carácter de hijos de la cujus, por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.
J U E V E S 1 8 DE MARZO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
MOTOCICLISMO
Ayer fue presentada oficialmente la escudería Diablo Volvo Sports Yamaha Factory, para temporada 2010 de MotoPro, la cual está conformada por Sócrates Juliaras, campeón 2008 de este serial, Allan Couttolenc, Adrián Zárate y Gabriel Soto, que van por el título este año.
ATLETISMO
PRAGA, República Checa.- Usain Bolt correrá los 300 metros por primera vez en la justa de atletismo de Ostava. dueño de records mundiales de 100 y 200 metros intentará romper la marca de los 300 el 27 de mayo.
LO QUE NO SE VIO ¡Aprobados! México le dio su repasada a Corea del Norte por 2-1. No hay más que agregar y esperar a que los rivales exijan más al cuadro mexicano... Salud.
¡Marcha perfecta!
TORREON, Coahuila.- México sigue con su marcha perfecta rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. La Selección Mexicana tuvo un difícil examen ante Corea del Norte, a quien derrotó 2-1 con goles de Cuauhtémoc y 'Chicharito' en el duelo amistoso de preparación al Mundial efectuado en el estadio Corona de Torreón. El Tri ganó previamente sus partidos amistosos ante Bolivia y Nueva Zelanda. El arquero mexicano Guillermo Ochoa no tuvo su mejor regreso con el Tri, pues un error inocente en un disparo de los asiáticos permitió la igualada parcial. Cuauhtémoc Blanco abrió el marcador al 50' al cobrar de manera impecable un tiro libre directo. El empate para los asiáticos llegó seis minutos después cuando Kum Chol lanzó un disparo que parecía inofensivo, pero que le botó a Ochoa y se le pasó inocentemente. Pero todo se volvió alegría en la Comarca Lagunera al 68' cuando Jonny Magallón filtró un pase a su compañero en Chivas, Javier Hernández, quien cruzó de zurda ante la salida del arquero norcoreano para decretar el segundo de la noche y su cuarto gol con la selección en tres duelos. El siguiente partido de los dirigidos por Javier Aguirre es el 24 de marzo ante Islandia en territorio estadounidense. Regios dejó ir el triunfo Por otra parte, en la Sultana del Norte, en entretenido partido, ante un repleto estadio Tecnológico, Rayados empató 2-2 con Once Caldas, en duelo correspondiente al Grupo II de Copa Libertadores. Con este resultado, Monterrey quedó con cinco puntos, en tercer lugar de grupo, mientras que el cuadro colombiano conservó el primer lugar del sector con ocho unidades, por delante de las seis del Sao Paulo, que hoy recibe a Nacional de Paraguay.
BEISBOL
México se vio superior a Corea del Norte.
¡Semifinalista!
SURPRISE, Estados Unidos.- Ron Washington, manager de Rangers de Texas, arrojó positivo a cocaína en una prueba de dopaje la temporada pasada, pero se disculpó y no perderá su cargo. Los celestes esperan rival.
El repunte de la Máquina no sólo lo presume su plantel estelar en el Bicentenario 2010, sino también los elementos "B" en la Liga de Campeones de Concacaf. Un 3-0 sin contratiempos (4-0 global) sobre el Arabe Unido valió para que Cruz Azul clasificara esta noche a la semifinal de la competencia y para que los jugadores con menos actividad en el torneo local alzaran la mano. Una nueva final se respira en el ambiente cementero, aunque para ello deberán vencer al ganador de la serie entre Pumas y Marathon de Honduras, con un 2-0 a favor de los centroamericanos que este jueves visitan CU. Gerardo Torrado fue el único de los estelares que apareció en la ali-
neación titular que diseñó Enrique Meza desde las alturas, pues esta vez observó el partido desde un palco debido a su expulsión en el juego de ida. La confianza que el DT depositó en los jugadores con músculo frío dio incluso para que aparecieran nombres como el de Félix González, en un esquema reforzado hasta el segundo tiempo con Emanuel Villa y Cristian Riveros. Más allá de la amenaza que significó su velocidad, el Arabe Unido no fue rival como para que el pase de la Máquina incluyera preocupaciones. La incomodidad que provocaron los panameños sólo alcanzó para que la escasa afición diera signos de aburrimiento con un par de silbatinas tras 0-0 en descanso.
34 EL DEPORTE
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
SC Nascar Team dará la pelea ANA LAURA GARCÍA/RAÚL ARIAS REPORTEROS
Avanzó el dueño del Averno.
Toluca, semifinalista TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos sufrió de más, pero finalmente de la mano de Antonio Naelson "Sinha", quien anotó en 2 ocasiones para los escarlatas, derrotó 3-2 (5-4 global) al Columbus Crew para colocarse en las semifinales de la "Concachampions". En el primer tiempo, los Diablos Rojos saltaron a la cancha con ganas de liquidar el encuentro en los primeros minutos y al 3', Isaac Brizuela dio el primer aviso con un tiro de media distancia que pegó en el travesaño del arco defendido por William Hesmer. Pero Columbus nunca se desordenó y también mandaron un par de avisos sobre la cabaña de Alfredo Talavera. El encuentro se tornó en continuos vaivenes y de gran disputa en el mediocampo para tener el control de las acciones, y aunque los Diablos merecían haberse ido con la ventaja al descanso de medio tiempo, una mano de Edgar Dueñas al 44' hizo que el Columbus se fuera adelante en el marcador con un penal que cobró de manera magistral Guillermo Barros Schelotto. Toluca no perdió la tranquilidad, afinó la táctica y no tardó en responder, pues al 47', Héctor Mancilla puso el 1-1, también desde los 11 pasos, luego de una falta de Eddie Gaven sobre Antonio Naelson "Sinha". El cuadro de casa comenzó a tener un mejor control del balón con jugadas rápidas y de engaño para maniatar al cuadro estadounidense. Y para no dejar dudas de que los Diablos buscaban avanzar de buena manera a las semifinales de la "Concachampions", "Sinha" le dio la vuelta al marcador al hacer un golazo de tiro libre directo al 57'.
Con la fusión de talento en las pistas y patrocinios SC Nascar Team equipo de primer nivel presentó el día de ayer sus escuderías ante los medios de comunicación en la ciudad de San Pedro, Nuevo León, representadas por el destacado Patrick Goeters, y los regiomontanos Daniel Suarez y Abraham Calderón. SC Nascar Team, sin duda uno de los más importantes equipos de Nascar 2010, en donde la velocidad, adrenalina, aspiración, belleza y triunfo colocan sus escuderías en la cima, mente y corazón de todo el público. Con la imponente presencia de la escudería ACDelco Autopartes como uno de los protagonistas más importantes de Nascar este año, así como Snap On Tools, IZA Bussines Center, Marcatel y el gran debut de The Home Depot, garantizarán los resultados dentro de la máxima expresión de automovilismo deportivo en México, Nascar Corona Series.
Patrick, Abraham y Daniel van por todo en temporada 2010.
Patrick Goeters, piloto experimentado, dijo que el equipo está bien planeado a largo plazo "todos vamos a estar llenos de victorias y satisfacciones, pero que deberá compenetrarse pronto a la competencia, es una nueva etapa, un nuevo reto, estamos muy comprometidos con los aficionados y con la escudería ACDelco que nos ha brindado su confianza y apoyo". Por su parte el regiomontano
Daniel Suárez expresó que aspira al premio de Novato del Año y que va por dicha distinción. En tanto que Calderón agregó que su meta es afianzarse en el serial en el que ya ha visto acción en el 2007 y 2009. Francisco Cabello Director Comercial de SC Nascar Team expresó que nacieron como la estructura institucional más importante del automovilismo deportivo en México.
Paola, ansiosa
Espinosa, feliz por iniciar calendario.
La clavadista mexicana Paola Espinosa dijo sentirse feliz y ansiosa de iniciar su calendario de competencias en dos semanas y reconoció que el título mundial que ganó en 2009 la convierte en la rival a vencer para esta temporada. Espinosa, quien ganó la medalla de oro en la prueba individual en Plataforma de 10 metros en el Mundial de Natación de Roma 2009, viajará los próximos días a China, país considerado como una potencia en la disci-
plina para competir en la primera fecha de la Serie Mundial de Clavados de la FINA 2010. "Estoy muy contenta porque ya regreso a competir, y la verdad me siento muy ansiosa también de regresar a los torneos en los cuales puedo enseñar mi calidad y pelear por los primeros lugares", indico la deportista nacida en Baja California, tras su entrenamiento de ayer. Espinosa señaló que el oro mundial la convertirá en una referencia durante cada torneo.
NFL analiza cambios estratégicos
En tiempos extras puede haber variaciones, según NFL.
NUEVA YORK, EU.- Los dueños de equipos de NFL someterán a votación la próxima semana el modificar las reglas del tiempo extra en Playoffs. En particular se decidirá si se permite que cada equipo tenga posesión del ovoide en dos ocasiones si el equipo que ganó el volado para recibir el balón anota un gol de campo en su primera serie ofensiva. Hasta la campaña de 2009, los duelos que iban a tiempo extra concluían cuando cualquiera de los equipos ano-
taba primero, como sucedió en el Juego de Campeonato de la NFC, cuando Nueva Orleáns venció a Minnesota con un gol de campo. El responsable del comité de competencia de la NFL, Rich McKay, señaló que se ha desarrollado una fuerte tendencia con ventaja para los equipos que ganan el volado para dar inicio al tiempo extra. La propuesta de cambio de reglas para el tiempo extra se limita sólo a los duelos de Playoffs.
"Estadísticamente es muy claro que ha habido un cambio", señaló McKay. "Cuando se implementó la muerte súbita en 1974, funcionó muy bien, era un sistema muy bueno, porque le dio emoción a la ruptura de empates. De 1974 a 1993 se tuvo un porcentaje de 50-50 entre equipos que ganaron duelos en tiempo extra ganado o no el volado. "La tendencia se presentó con el paso del tiempo, y los números indican ahora que 59.8 por ciento de los equipos que ganan el volado, ganan”.
EL DEPORTE 35
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Búfalos quieren el título de categoría Masters Tan cerca y tan lejos. Tras varias campañas de estar entre los principales protagonistas, siempre metidos en playoffs y hasta con una final; Búfalos de Toluca se preparan a embestir el título en la cada día más cercana temporada Masters, que abrirá fuego a finales de mes y principios de abril. Ese es el objetivo primordial de la manda roja que aún deshoja la margarita sobre la liga en que participará. Las opciones no son muchas
ya que a pesar del “boom” de esta categoría y la proliferación de circuitos metacolegiales en los últimos años, realmente son pocos los que están a la altura: es decir bien organizados y serios. Sin embargo, mientras se toma la decisión el alto mando del equipo encabezado por Jorge Castañeda, afina detalles al plan de trabajo que como ya se apuntó, tiene el objetivo de conquistar el gallardete. Característica principal de Búfalos, disciplina.
Torneos metacolegiales cada vez más cerca.
Mini Stocks iniciarán en Aguascalientes ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Los autos Mini Stocks, la antesala para los pilotos que buscan una oportunidad en el campeonato de autos Stocks, presentará el próximo fin de semana, dentro del evento denominado Pennzoil 240 y en las instalaciones del Autódromo Internacional de Aguascalientes, su arranque de la temporada 2010. En la carrera inicial, los aficionados al automovilismo deportivo podrán presenciar un verdadero duelo de pilotos con hambre de triunfo cuyo principal objetivo es acumular experiencia en este certamen desarrollado en específico para noveles conductores y que constará de 13 fechas a lo largo del año. Para la segunda edición del campeonato de los autos Mini Stocks las unidades de cuatro cilindros abrirán su temporada el próximo 21 de marzo en Aguascalientes y cerrarán el 21 de noviembre en el mismo sitio como parte, igual, del evento de cierre del cam-
Arranca Chihuahua Express 2010 Con la presencia del alcalde de Chihuahua, Alvaro Madero, las autoridades de la Secretaría de turismo del estado y Manuel “Chacho” Medina, director del comité organizador, hoy, en punto de las 8:00 horas, se llevará a cabo el banderazo de salida del Chihuahua Express, lugar donde se darán cita las más de 50 tripulaciones que saldrán en busca del triunfo. El centro histórico de aquella entidad se vestirá de fiesta, pues además del alcalde se contara también con la presencia de José Sánchez Jassen, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, (FEMA-
DAC), los presidentes de las Comisiones Nacionales de Rallies y Vintage, Alberto Bravo y el licenciado Francisco Moreno, respectivamente. El arranque de la justa significa un gran convivio, pues personas de todas las edades se dan cita en éste para, además de desearles suerte a sus pilotos favoritos, tener la oportunidad readmirar las bellas joyas rodantes que corren por sus carreteras. El contingente contará con la escolta de CIPOL, (Control de Investigación, Prevención, Operación y Logística) del estado, hacia la carretera a Namiquipa y a Madera, para retornar por la tarde.
El monumento a Francisco Villa es el lugar de la gran reunión.
La categoría coestelar de Nascar México arranca hostilidades en óvalo hidrocálido. peonato de los autos Stock que se denominará Pennzoil 240. Los equipos de Mini Stocks tendrán nueve meses de cerrada competencia y dura disputa. Con las carreras de Aguascalientes, la categoría de Mini Stocks visitará siete sedes de la República Mexicana las cuales son: Querétaro
(2ª y 9ª fecha); San Luis Potosí (3ª y 8ª fecha); Chiapas (4ª y 12ª); Distrito Federal (5ª y 11ª fecha); Puebla (6ª y 10ª fecha) y Guadalajara (7ª fecha). En la primer competencia de Tuxtla Gutiérrez de esta temporada, la Pennzoil 200, el campeonato de Mini Stocks será preliminar.
36 EL DEPORTE LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Una medalla olímpica, un campeonato mundial, 28 triunfos consecutivos en las mejores competencias del atletismo en el orbe, múltiples preseas panamericanas y centroamericanas obtenidas, convirtieron a la ex velocista Ana Guevara como la ganadora del Trofeo Corona-Televisa Deportes como deportista de la década, edición Bicentenario.
Los Ruiz, padre e hijo, ganadores.
Hoy Congreso y Copa Federación en BCS ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, presidirá el Congreso Nacional anual ordinario, a partir de las nueve de la mañana, en la Confederación Deportiva Mexicana. Habrá informe de actividades, de un año de trabajo de Edgardo Hernández, así como se tratarán asuntos del Comité Ejecutivo. En lo competitivo que es lo más importante, se dará a conocer la fecha y lugar del Campeonato Nacional elite, selectivo para los Juegos Centroamericanos. Mientras tanto para hoy arrancará la Copa Gobernador en Los Cabos, Baja California Sur, con las pruebas de pista hoy y mañana, en el Velódromo abierto, El 19 será el Mountain bike en la mañana y el BMX en la tarde, para cerrar el domingo, con la prueba de ruta. Los Ruiz, padre e hijo, triunfadores La familia Ruiz Olmos, originaria de Lagos de Moreno, Jalisco, integrante del equipo Colchones América, tienen doble satisfacción, poder promover y apoyar a deportistas de su entidad, a través del mountain bike y el ciclismo sport, con buenos resultados en lo personal, ya que el lunes pasado en el cierre del Festival Internacional, en la pista La Huasteca de Santa Catarina, Nuevo León, padre e hijo Heladio Ruiz, obtuvieron la victoria. En el ciclismo especialmente el Mountain Bike, hay varios casos, de padres e hijos triunfadores, ese el caso de don Heladio Ruiz, campeón en master 60 años y su hijo del mismo nombre, triunfador en Avanzados AA. Estos triunfos fueron en la prueba más agotadora, la correspondiente en sus categorías, con 40 kilómetros de recorrido, en un circuito exigente. El equipo Colchones América salió bien librado en Santa Catarina.
JUEVES 18 DE MARZO 2010
Ana Guevara, “Deportista de la década” Se dice fácil, pero fueron muchos años de esfuerzo y de sacrificio para llegar a la cima, a ser la número uno del mundo en los 400 metros planos. En magna ceremonia efectuada en Televisa San Angel, la campeona mundial de París-2003, fue la máxima figura la noche del martes, al concederle el honor de ser la última condecorada,
para así dar por terminado el evento que reunió a algunos de los mejores deportistas de México del presente y del pasado. “(Queremos) que la gente sepa que ustedes tienen toda una vida dedicada al deporte. A todos los ganadores, nuestro reconocimiento y felicitación a nombre de la gente que los ha colocado con el estatus de ídolos”.
J U E V E S 18
DE
MARZO
DE
2010
la república unomásuno
Presentan a otros 4 presuntos asesinos de jóvenes en Juárez Hasta el momento van siete sicarios detenidos
C Los hampones viajaban en un auto robado.
Detienen a presuntos robacoches en Edomex En diferentes acciones, elementos de la Policía Federal lograron la recuperación de dos vehículos robados y detuvieron a cuatro presuntos robacoches, quienes se encontraban a bordo de los autos reportados. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal dio a conocer que en el municipio de Coacalco, Estado de México, una persona denunció el robo de su vehículo, por lo que se inició la búsqueda. Horas más tarde, policías federales recuperaron en la colonia Las Américas, municipio de Texcoco, Estado de México, el auto marca Honda Civic, color blanco, placas MBV-5172, que coincide con las características reportadas por el denunciante. En la acción fueron detenidos Marco Antonio Flores Barajas, de 21 años, Guillermo García Fonseca, de 24 años, y Fernando Bárcenas Acosta, de 39 años, a quienes se les aseguró una pistola calibre 32 milímetros con cuatro cartuchos útiles. La dependencia indicó que el vehículo, los detenidos y arma fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común en el Estado de México, para iniciar la averiguación previa correspondiente. En otra acción, policías federales que recorrían el kilómetro 43 del Camino Nacional México-Piedras Negras, en Cuautitlán Izcalli, detectaron a una persona que conducía un coche Nissan 1985, color rojo, matrícula 233-NKW, del DF. Al verificar los documentos, los federales encontraron que el automóvil estaba reportado como robado, relacionado con una averiguación previa, por lo que el conductor Rainer Niño Colín, de 26 años, y el auto fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.
iudad Juárez, Chih.- El Operativo Coordinado Chihuahua presentó ayer, en la guarnición militar de esta frontera, a otros cuatro presuntos responsables de asesinar a 14 jóvenes en el fraccionamiento Villas de Salvárcar, el pasado 31 de enero. El vocero del Operativo, Enrique Torres Valadez, indicó que uno de los imputados dijo ser el líder de una célula criminal del brazo ejecutor del cártel de Juárez, conocido como “La Línea”, a quien al menos se le vincula con 15 hechos violentos más. Este detenido fue identificado como José Alfredo Soto Arias y se ostentó con los alias de “El Arnold” o “El 7”, y confesó dirigir al grupo criminal conocido como “Los Linces”. Otro de los detenidos, de nombre Heriberto Martínez, reveló que fue detenido por portación de armas de fuego y robo de vehículo en Estados Unidos, por lo que fue deportado en 2009. Mencionó que al no encontrar trabajo, se enfiló inmediatamente con la pandilla “Los Aztecas”, quienes aportan a “La Línea” asesinos a sueldo, traficantes de drogas y autos robados. Los otros dos detenidos declararon que participaron en los hechos de
Uno de los delincuentes es brazo ejecutor del cártel de Juárez. Villas de Salvárcar como “halcones” y se encargaron de vigilar la zona antes y durante la masacre. Fueron identificados como Jesús Bustos Rentería y Luis Alberto Camacho Ramírez. La fiscal estatal, Patricia González Rodríguez, dijo que desde hace tres meses trabajan en la detención de los
responsables del homicidio múltiple. La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que de los ocho individuos que participaron en la masacre, siete han sido capturados y uno murió al enfrentar al Ejército mexicano cuando se pretendía detenerlo.
Confirman ataque con granadas de fragmentación y fusiles Culiacán, Sin.- Las autoridades judiciales confirmaron que en el ataque perpetrado en un lote de automóviles en Mazatlán, se utilizaron granadas de fragmentación y fusiles de alto poder.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que en el ataque murieron cuatro personas y una más cuando era atendida en un hospital del puerto.
Cuatro personas perdieron la vida durante el atentado.
Tres de las personas que perdieron la vida se llamaban Edgar González Orozco, de 20 años; Daniel Antonio Díaz Portiño, de 30, y Jorge Ernesto Soler Osuna, de 42 años de edad; este último murió en el Hospital Clínica del Mar. El mortal atentado se registró alrededor de las 11:30 horas en un negocio de venta de autos usados “JJ”, ubicado en el libramiento Luis Donaldo Colosio, a la altura del fraccionamiento Torremolinos. Las indagatorias señalan que un grupo de sicarios llegó al local a bordo de dos camionetas, sometieron a cinco empleados a quienes metieron a un cuarto que era utilizado como oficina, los recostaron en el suelo y los acribillaron. Al salir, los sicarios arrojaron dos granadas contra camionetas que se encontraban en exhibición; tres unidades más fueron rociadas con gasolina y quemadas. Otros cinco vehículos que se encontraban en venta sufrieron daños por las balas disparadas.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
Arraigan por 40 días a 13 sicarios Los gatilleros pertenecen a las principales bandas del crimen organizado JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T
rece gatilleros a sueldo de los grupos La Línea, del Cártel de Juárez; de La Familia Michoacana y de Los Zetas, éstas dos últimas consideradas ya como “cárteles independientes”, permanecerán bajo arraigo durante 40 días, a fin de recabar mayores elementos para integrar sólidamente las respectivas averiguaciones y lograr una mejor consignación ante un juez federal. En el primer caso se trata de Joél Arturo Díaz Reyes, Rubén Iván Garcés López, alias “El Torti”; Luis David Granados Guijarro, (a) “El Willi”; Rubén Reyes Quintana, “El Ruelas” y Tania Priscila Payán Valverde, quienes fueron sometidos a la medida cautelar por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada, contra la salud, robo de vehículo y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Fueron detenidos por el Ejército mexicano el pasado 11 de marzo y se les identifica como presuntos miembros de La Línea, brazo ejecutor del Cártel de Juárez, dedicado al trasiego de cocaína y mariguana hacia los Estados Unidos de América. Por otra parte, Jorge Fernández Vela, alias “El Frijol” y José Candelario Álvarez Ochoa, capturados por agentes de la Policía Federal, a mediados de marzo, en Ixtapaluca, Estado de México, dijeron for-
Una pipa se volcó sobre la autopista México-Cuernavaca en dirección al Distrito Federal por lo que fue cerrada momentáneamente a la circulación, provocando afectaciones a la vialidad. De acuerdo con reportes policiacos, el vehículo transportaba una sustancia química y en el incidente se vio involucrado un auto particular.
Los hampones tenían en su poder lista de narcopolicías. mar parte de La Familia Michoacana. Se les encontró en poder de armas, uniformes falsos de policía, equipo táctico, vehículos blindados y droga. Al igual que los anteriores, quedaron bajo un arraigo de 40 días. Finalmente, la PGR solicitó y obtuvo también orden de arraigo en contra de Luis Alberto Ortiz Torres, alias “El Terry”; Francisco Guajardo Guzar, José Martín Salazar Solís, Erick Alejandro de Jesús Tovar, Miguel Ángel de Jesús Tovar y Jorge Medina Rodríguez, deteni-
dos en Monterrey por miembros de la Marina Armada de México el pasado 12 de marzo. De acuerdo a reportes de Inteligencia Militar, a estos sujetos a quienes se les encontraron armas largas y cortas, cartuchos, aparatos de comunicación, droga, dinero en efectivo y una “narcolista” de policías corruptos, estaban integrados al grupo de “Los Zetas” que ya no forman parte del Cártel del Golfo, del que se separaron, sino que son ya una organización delictiva independiente.
Vuelca pipa en la México-Cuernavaca Hasta el momento no se reportan personas lesionadas por este incidente ocurrido a la altura del kilómetro 28 de la autopista, sin embargo se encuentra cerrada la circulación en ambos sentidos. Al llegar a la zona de cur-
vas, la pipa que transportaba ácido acético y presuntamente era conducida a exceso de velocidad, perdió el control y volcó, por lo que se incendió. Las llamas alcanzaron a un vehículo particular tipo Honda que también se quemó.
Al lugar arribaron elementos del cuerpo de Bomberos para controlar las llamas e intentar retirar los vehículos afectados, labor que se complica debido al excesivo calor que emana de los autos siniestrados.
Afortunadamente, policía federal no reportó ningún pérdida humana.
Capturan a narco en territorio mexicano A cuatro años de haberse refugiado en México, un narcotraficante que introdujo y distribuyó grandes cantidades de cocaína, mariguana y heroína en los Estados Unidos, entre 2006 y 2009, fue detenido en nuestro país y se halla sujeto al juicio de extradición. El 28 de julio de 2009, el gobierno de la Unión Americana solicitó a México la detención provisional con fines de extradición de Hambler Márquez Castro, al establecer que entre diciembre de 2006 a abril de 2009, formó parte de una organización delictiva dedicada al transporte y distribución de grandes cantidades de droga en territorio norteamericano. Márquez Castro, al verse descubierto huyó a México y anduvo a salto de mata, escondiéndose en diversos estados de la República donde también incurrió en otros ilícitos. Tras recibir la solicitud de detención, de la Procuraduría General de la República (PGR) requirió al Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Distrito Federal, librara el mandamiento judicial mismo que se ordenó en esa fecha. Así, el pasado 12 de marzo, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) localizaron y detuvieron a Hambler Márquez Castro en la Ciudad de México y de inmediato se notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Embajada de los Estados Unidos a fin de formalizar la petición e iniciar el juicio de extradición.
Logró pasar tonelas de droga a EU.
JUEVES 18 DE MARZO DE 2010
39
unomásuno
Asesinan en la costa de Oaxaca a líder perredista La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la averiguación previa número 60(PN)II/2010
O
Francisco Mayorga.
Hay suficiente agua para todo el país: Mayorga ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Hay suficiente agua en todo el país para la siembra de alimentos y frutas para dar de comer a los mexicanos. Las presas están repletas del vital líquido. No hay preocupación por la escasez de la misma, además de que se podría atenuar la sequía que se avecina para este año y que se indicó, "puede ser difícil", aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería. Francisco Mayorga Castañeda, ante los integrantes del Congreso Agrario Permanente. Al mismo tiempo, acordó con los dirigentes de las organizaciones campesinas nacionales a fortalecer la alianza productiva a favor del campo mexicano y del abasto oportuno de alimentos, en una reunión con los miembros del Congreso Agrario Permanente, realizada en las oficinas de éstos. Se comprometió a tramitar con el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, una reunión, "lo más pronto posible" con el campesinado mexicano y estos entreguen al primer mandatario los programas para este año. "A reunirse con las autoridades de pesca de los Estados Unidos, para que, entre ambos países se revisen los programas de captura de camarón. "Que se revise, con toda puntualidad, las embarcaciones pesqueras mexicanas, con un equipo de expertos de la Unión Americana. Durante una reunión de trabajo, el titular de Sagarpa y los dirigentes del sector campesino coincidieron en fortalecer los procesos de organización de los productores, impulsar la transparencia en el uso de los recursos públicos en los estados del país y dar prioridad a los proyectos productivos que sean detonantes de las economías locales. También dijo que la Sagarpa modificará los programas de apoyo a los campesinos, pues existen desde principios del 2009, dinero y programas que no se han puesto en marcha por no saber tramitar estos recursos. Francisco Mayorga expuso que la sociedad mexicana requiere unidad, cohesión, conciliación y suma de esfuerzos en torno al trabajo, pero que sea un trabajo "que nos permita dar mejores resultados en materia de producción".
axaca, Oax.- El líder del PRD en el municipio de San Andrés Huaxpaltepec, en la costa del estado, Sotico López Quiroz, fue asesinado la madrugada de ayer por tres sujetos aún no identificados, informó la Secretaría General de Gobierno. Al respecto, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Evencio Nicolás Martínez Ramírez, narró que los hechos ocurrieron a las 2:00 horas de ayer miércoles, cuando la víctima se trasladaba por calles de San Andrés, con el profesor Mario Magdaleno García Hernández, a bordo de un automóvil Nissan Tsuru. Fue entonces cuando tres sujetos dispararon armas de fuego en contra de los ocupantes del automóvil, a una distancia de cuatro metros, hiriendo de muerte a López Quiroz, presidente del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). "El conductor del automóvil imprimió mayor velocidad, sin embargo, se percató que Sotico López Quiroz había resultado herido, por lo cual de inmediato lo trasladó al Hospital Regional de Pinotepa Nacional, lugar donde falleció a las 6:00 horas de ayer", explicó. Martínez Ramírez informó que
Palacio municipal de San Andrés Huaxpaltepec. derivado de estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la averiguación previa número 60(PN)II/2010. Manifestó que la identificación legal del cadáver de López Quiroz la realizó su esposa, María Carro Bautista, quien indicó que "su cónyuge tenía 50 años de edad, de ocupación taxista". Puntualizó que durante la indagatoria se estableció que el líder perredista y García Hernández, síndico municipal de San Andrés Huaxpaltepec, habían sostenido una reunión desde el martes a las 21:00 horas, en una tienda ubica-
da a orillas de la carretera, misma que culminó alrededor de las 2:00 horas de ayer. Por su parte, el presidente estatal del PRD, Amador Jara Cruz, calificó de "cobarde" el asesinato del también líder de la Unión Campesina Democrática (UCD) en San Andrés Huaxpaltepec. Jara Cruz aseguró que estos hechos son "el primer saldo sangriento del actual proceso electoral", toda vez que Sotico López "representaba un cuadro muy importante para el partido en todo el distrito de Santiago Jamiltepec, al que pertenece Huaxpaltepec".
Balean a precandidato del PRD en Atzalan, Veracruz Atzalan, Ver.La madrugada de ayer fue baleado Martín Aburto López, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesina (Coduc), y precandidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de este municipio. La agresión ocurrió mientras Aburto López, quien iba acompañado por Cruz Martín Triana Flores, presidente del Comité Directivo Municipal del PRD, arribaba a su domicilio, y sujetos desconocidos que ya lo esperaban, abrieron fuego contra ambos, resultando heridos.
El vehículo presentaba varios balazos.
Debido a la gravedad de las lesiones, el aspirante perredista fue trasladado al Centro de Especialidades Médicas (CEM) en Xalapa, donde se reporta como grave. Por su parte, el representante del PRD ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Freddy Marcos Valor, lamentó lo sucedido, al tiempo que exhortó a las autoridades a esclarecer el hecho y no quede impune, como ha ocurrido en agresiones pasadas en contra de militantes. En este sentido, recordó el asesinato de Jafet Romero Mendoza, ex presidente municipal en Tezonapa, quien fuera ultimado en septiembre del año pasado, sin que hasta el momento haya detenido. a los responsables.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
T
J U E V E S 18
DE
MARZO
DE
2010
unomásuno
ORREON, Coah.- La selección mexicana de futbol llegó a su tercera victoria consecutiva en igual número de partidos de preparación hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, al derrotar anoche 21 a una defensiva Corea del Norte. En la cancha del estadio Corona TSM marca
ron los goles del triunfo Cuauhtémoc Blanco al minuto 51, y Javier “Chicharillo” Hernández al 68, mientras Kim-Chol Choe anotó con la colaboración del arquero Guillermo Ochoa. Pág. 33