Marzo 19, 2010

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11663

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Anuncian cónclave Calderón-Obama

¾7

Captura FBI y DEA a 50 integrantes de la banda “Barrio Azteca”

Redada en EU; buscan asesinos de estadunidenses

¾8

Arthur y Lesley Ann, pareja asesinada en Juárez

Tuvo que haber tres muertes de sus conciudadanos para que el gobierno de Estados sí está apresuranUnidos dejara de politizar y chantajear con la Iniciativa Mérida y ahora ah do la entrega de recursos y equipo, en el que destacan ocho helicópteros UH-60 “Black Hawk”, a los que se sumarán otros 13 Bel 412 (ocho para la Fuerza Aérea Mexicana y cuatro para la Policía Federal), además de cuatro aviones Caza 235 "Persuader", de patrulla ¾8-9 (Felipe Rodea/Javier Calderón) marítima para la Armada de México.

FCH: 5 mil mdp para refinería TULA, Hgo.- Con un presupuesto de 5 mil millones de pesos arrancará la construcción de la nueva refinería de Tula, informó el presidente Felipe Calderón, al resaltar que para evitar errores que en el pasado fueron costosos a Pemex, su planeación es meticulosa.

(Guillermo Cardoso) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zMATÍAS PASCAL ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾14 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24


VIERNES 19

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cooperación sí, pero con respeto a la soberanía de México e ha dicho hasta la saciedad que si México es el trampolín de la droga, Estados Unidos es la alberca. El problema es que este multimillonario e ilícito negocio genera violencia en este lado de la frontera, misma que ya llegó a personal de Estados Unidos, lo que lleva a legisladores y gobernantes del vecino, algo que parecía que olvidaron, que la estabilidad en México también forma parte de su propia seguridad nacional. La muerte de Lesley A. Enríquez, empleada consular, y su esposo Arthur H. Redelfs, además de Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada de la sede diplomática de Estados Unidos en Ciudad Juárez, fue el detonante y la llamada de atención en Estados Unidos, a la necesidad de dejar de politizar y escatimar los esfuerzos y los recursos para combatir a las bandas de narcotraficantes que no sólo trabajan en México, aunque los efectos de su labor, afectan preferente a nuestros vecinos del norte. Y para quien dude que este sea un problema binacional, aquí estas cifras: el narcotráfico en México mueve unos 25 mil millones de dólares al año; trabajan en él, si incluimos a quienes se dedican a la siembra y el cuidado de cultivos, unas 300 mil personas; se generan 18 toneladas anuales de heroína y unas 16 mil de mariguana; que se van al vecino país del norte, pero no es la única droga, pues también ingresan a Estados Unidos anualmente unas 600 toneladas de cocaína, ese negocio, deja en aquella nación unos 60 mil millones de dólares de utilidades. Esos recursos son los que alimentan el narcotráfico en países como México, Colombia y EU. El mercado nacional es, lamentablemente, también enorme: cuatro millones y medio de consumidores y medio millón de adictos. En Estados Unidos se estima que hay unos 20 millones de consumidores habituales y unos seis millones de adictos, que además pagan mucho más por la droga que en nuestro país. Nada más lejano de considerar aquella falacia de que México es el trampolín de las drogas porque Estados Unidos es la alberca: somos alberca y trampolín y buena parte de la violencia y de la inseguridad que vivimos proviene precisamente del consumo interno de drogas y de las bandas y pandillas que se disputan el control territorial para abastecer ese mercado, además de las grandes rutas para hacer llegar la droga al otro lado de la frontera. Ocho mil muertos derivados del combate al narcotráfico y de la guerra entre las organizaciones criminales es una cifra brutal. Pero esa cifra se alimenta de

S

otra: la entrada de armas de todo tipo de Estados Unidos a México. Se han decomisado aquí 14 mil armas largas y una cifra similar de armas cortas y centenares de granadas. Hay 12 mil armerías en la zona fronteriza que abastecen ese mercado. Los nuevos vándalos en la guerra de Ciudad Juárez vienen de El Paso, hablan un código secreto basado en el náhuatl, con doble ciudadanía, apoyados por pasaporte estadunidense y con más de dos mil miembros en México y Texas, los Barrio Azteca se han convertido en los últimos meses en el grupo de sicarios más poderoso y aparentemente descontrolado de Ciudad Juárez, incluso por encima de Los Zetas y Los Pelones del cártel de Sinaloa. De no se por la muerte de dos ciudadanos estadunidenses y uno mexicano vinculado con el consulado en Ciudad Juárez, el gobierno y legisladores de E. U, no se hubieran preocupado, la violencia ya se acerca a ellos, por ahora en suelo mexicano, pro pronto en suelo estdunidesnse. De allí se deriva que la vocera de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en El Paso, Andrea Simmons, iformara que siete corporaciones de su país participan en las averiguaciones de esos homicidios: el FBI, la agencia antinarcóticos estadunidense (DEA); la Oficina de Inmigración y Aduanas; la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos; el Departamento de Estado (agentes de Seguridad Diplomática); el Centro de Inteligencia de El Paso, y el Departamento del Sheriff del Condado de El Paso. Los legisladores norteamericanos también están alarmados: Henry Cuellar, demócrata de Texas, Cuellar advirtió de que los narcos mexicanos ya están presentes en unas 250 ciudades en E.U. “y la diferencia es que la violencia no los ha seguido acá todavía”. Los propios medios como El Washington Post reconocen que el gobierno de Barack Obama enfrenta una gran cantidad de desafíos políticos, “pero es difícil pensar una prioridad mayor que estabilizar a un vecino e importante socio comercial. El gobierno de Obama debería estar ampliando, no reduciendo, el financiamiento de la iniciativa Mérida”. Es positivo que se asuma el problema de la violencia derivada del narcotráfico como un asunto que hay que resolver de manera binacional, pues sus daños son para ambos países, sólo hay que estar muy al pendiente que de ninguna manera hiera la soberanía nacional.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Criminalización de la protesta social, acción urgente Señor Director:

S

e solicita su intervención urgente ante la represión de los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas por parte de elementos de la Agencia de Seguridad Estatal y policías federales en Toluca. Estado de México. HECHOS Los trabajadores y trabajadoras del SME, que siguen resguardando las banderas de huelga en sus centros de trabajo, están sufriendo agresiones generalizadas que han resultado ya en lesionados y detenidos. El 18 de marzo de 2010, en Toluca, capital del Estado de México, en la subestación de energía eléctrica, sita entre las calles Las Torres y Carranza, los trabajadores se encontraban en plantón en un campamento instalado en la banqueta frente a dicha subestación y alrededor de las 11:30 horas llegaron los agentes de la ASE y federales, quienes lanzaron gases lacrimógenos y al parecer disparos, resultando herido de bala Juan Cevallos Flores, quien fue llevado al IMSS. Además, resultaron detenidos al menos seis sindicalistas y varias personas que no participaban en el plantón, quienes fueron trasladados a la delegación de la Procuraduría General de la República Toluca, y según información corroborada por la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México, hasta las 18:00 horas los detenidos permanecían en las camio-

netas, dentro del estacionamiento de dicha delegación, sin que fueran puestos a disposición de ninguna autoridad. Además, se menciona que los detenidos presentan golpes en diferentes partes del cuerpo. Los detenidos son Josymar Ramírez Coyote, Edgar Acuña Coyote, Pedro Orozco Coyote, César González Coyote, Juan Carlos Bolaños Morales, Sonia Constantino Díaz, quien fue detenida dentro de una casa, y se le trasladó en una camioneta placas LUY1452, sin logotipos, resguardada por las camionetas oficiales de la ASE. Además, resultaron lesionados, entre otros, Juan Cevallos Flores, José Manuel Gómez Núñez, Francisco Javier Coyote, José

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Francisco Núñez López, Arturo Herrera González, José Loreto Reyes y Salvador Mercado. Los monitores de ADHEM confirmaron que hasta la 19:00 horas el personal del IMSS se negaba a atender a Juan Cevallos Flores, quien al parecer requiere de cirugía en la pierna izquierda debajo de la rodilla, como consecuencia del impacto de bala. Se tomó contacto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México, a las 14:00 horas y el asunto fue turnado a Saúl León Pasos, visitador adjunto a la región III Toluca, a quien se le solicito su intervención. También se tiene noticia de más agresiones a sindicalistas en los centros de trabajo de Indios Verdes, Cerro Gordo, en Ecatepec, Xochimilco, Vértiz, Bolívar y Juandhó, en Hidalgo Se reporta situación tensa en las oficinas centrales en la Verónica Anzures, y por el momento ya no contamos con mayores detalles.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


enlace.limeddh@gmail.co m www.espora.org/limeddh


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

ZONA CERO 3

unomásuno

Saltan ex funcionarios a candidaturas veracruzanas Matías Pascal Quedó muy claro que las administraciones perredistas en la localidad texcocana se volaban (embolsaban) los impuestos provenientes de la afamada Feria del Caballo que le correspondían al ayuntamiento, después de que sólo se anunciaba lo que el gobierno de Peña Nieto les reintegraba. El ahora diputado local, Constanzo de la Vega Membrillo, ex alcalde de Texcoco, no ha querido aclarar por qué en su administración no cobró, como ahora, los impuestos para las arcas municipales. Como represalia, ahora algunos de sus militantes del PRD han coincidido que se aprovechaban en gastarlos en parrandas en la misma Feria del Caballo, invitaban a sus amigos de las entidades vecinas al Estado de México, inclusive del mismo Distrito Federal, y presuntamente Higinio Martínez Miranda solapaba tales acontecimientos. Trascendió que Fernando Castillo Tapia, ex secretario particular del ex procurador Eduardo Tomás MedinaMora Icaza, y ex director de Comunicación Social de la PGR, en la misma administración, venido a "coordinador de asuntos sin importancia" en la SIEDO, ahora hará la vida de cuadritos al personal de la Agregaduría de la PGR en Guatemala, puesto de consolación (¿o exilio?), ganado a pulso por su destacada labor como "filtrador oficial" de la institución. Como ya hemos comentado en este espacio, el interés de los políticos actuales... radica únicamente en mantenerse en el poder y seguir sangrando a México... y, obviamente, a los mexicanos... el interés que puede tener el C. Lic. Rubén Escamilla Salinas... se puede entender en no sólo sus caprichos, sino los del Carnal del centro... que aun a sabiendas de las fallas geológicas existentes en la Villa Centroamericana y del Caribe, ha permitido y fue a capricho del santo señor, la edificación de un hospital... la introducción del Metro en zonas inapropiadas y obviamente con las consecuencias ecológicas que esto representa.. mientras no se venga un terremoto en el DF, igual al del 85... saque toda la corrupción de este régimen... todo estará bien. El presidente del Tribunal Superior Agrario, Ricardo García Villalobos, rindió su informe anual de labores de los Tribunales Agrarios correspondiente al 2009, acompañado de la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega; del doctor Sergio García Ramírez; de Irma Cue Sarquiz, ex ministra de la SCJN. En las consideraciones y cifras García Villalobos destacó que en 2009 se radicaron 707 juicios, de éstos 564 fueron recursos de revisión resolviéndose 605. Por otra parte se ordenó la ejecución y cumplimiento de 25 sentencias para beneficiar a 1080 campesinos habiéndose entregado más de 31 mil hectáreas, con ello se demuestra, una vez más, que con pocos recursos el presidente del Tribunal Superior Agrario trabaja, y en serio, por algo tiene al día tan importante Tribunal, el cual sigue dando certeza y seguridad jurídica a los campesinos en la tenencia de la tierra... Margarito Abascal Cortez, quien se desempeña como director general de Administracion en el Municipio de Nezahualcóyotl, tiene claro que su paso por el cargo es temporal, por ello no lo pensó dos veces y ya empezó a hacer su cochinito a costa de trabajadores de distintas áreas de ese ayuntamiento. Cada 15 días rasura los sobres de los empleados, por lo que éstos están molestos al ver que sus emolumentos no les llegan de acuerdo con la nómina, seguramente el edil no está enterado del negocito de Margarito el cual por cierto dice recio y quedito que el cargo lo tiene por recomendaciones de Toluca, ¿será?

Piden a PVEM-PRI en Puebla cumplir acuerdos para candidaturas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

T

al y como se esperaba empezó la nominación de ex funcionarios del gobierno veracruzano y ayuntamientos a los diversos puestos de elección popular. Esta característica se ha generalizado en los otros 14 procesos electorales que se vivirán este año. Proceso que continúa definiéndose. En Xalapa, Veracruz, un total de 30 aspirantes priístas a una candidatura a las diputaciones locales de Veracruz, que se disputarán el 4 de julio, se registraron ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI. Los aspirantes se registraron en 28 de los 30 distritos electorales en que se divide el estado, pues dos de ellos (Huatusco y Zongolica) estarán reservados para candidatos de los partidos que van en alianza con el PRI, que son el Verde Ecologista de México y el Revolucionario Veracruzano. En 26 distritos electorales, el priísmo logró sacar can-

Los funcionarios IEV reconocieron la cargada de ex funcionarios por contender a puestos de elección popular.

En la lista aparecen los alcaldes con licencia, Pablo Anaya Rivera, quien va por el distrito de Poza Rica; y Juan Antonio Lavín Torres, por Córdoba; así como el regidor con licencia Oliver Aguilar Yunes, por Veracruz Rural; y Airana Rementería (hija del alcalde de Veracruz, Jon Rementería) por Veracruz-Urbano. Impugna ex aspirante a candidato decisión del PANYucatán Mérida.- El ex aspirante del PAN a la candidatura a la diputación local por el XIV Distrito, Fernando Achach, impugnó a su dirigencia estatal, después de que se le negó la posibilidad Sigue tomando fuerza la campaña de Gabino de contender como abanderado para las Cué en Oaxaca. Aquí en Tehuantepec elecciones del pródidatos de unidad; mientras que en ximo 16 de mayo. La queja fue presentada ante el dos más (Veracruz I y Veracruz II) se registraron dos aspirantes a Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) luego que las diriobtener la candidatura. Entre los aspirantes destacan gencias estatal y nacional rechazacinco ex funcionarios del gobierno ron su recurso de apelación para de Fidel Herrera Beltrán, varios ex contender como candidato por el diputados locales y un par de empresarios. El ex secretario de Salud y Asistencia, Manuel Lila de Arce, va por el distrito de Tierra Blanca; el ex secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Américo Zuñiga Martínez, por el distrito de Xalapa I. El ex director jurídico del DIFEstatal, Carlos Aceves, va por el distrito de Xalapa II; mientras que el ex director de Ganadería, Genaro Ruiz Arriaga, por Tuxpan; y la ex directora de la extinta área de espacios educativos, Karime Aguilera Fernando Achach impugna Guzmán por La Antigua. la decisión del PAN

XIV Distrito y en su lugar fue designado Carlos Navarrete González. Militantes del PT reciben a Gabino Cué en el Istmo Militantes del Partido del Trabajo (PT) encabezados por su coordinador estatal, Daniel Juárez López, junto a integrantes de la coalición "Unidos por la Paz y el Progreso" que aglutina a los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia (PC) abarrotaron las localidades visitadas por Gabino Cué Monteagudo durante su quinto día de trabajo y segundo en la región del Istmo de Tehuantepec, donde los petistas le refrendaron su apoyo para llevarlo a la gubernatura de la entidad. Primeramente, el contingente de personas se reunió en el auditorio "Pánfilo Antonio Toledo" de Asunción Ixtaltepec, donde cientos de habitantes afirmaron que ya existe una perspectiva para el cambio y desarrollo en la entidad; un hombre comprometido con la gente más necesitada que se llama Gabino Cué Monteagudo. Piden a PVEM-PRI en Puebla cumplir acuerdos Puebla.- El aspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, Geudiel Jiménez Flores, pidió a las dirigencias estatales del PVEM y PRI cumplir con el acuerdo signado el pasado 20 de febrero, en cuanto a las candidaturas para cada instituto. Dijo que dicha convocatoria ha tenido modificaciones para ceder más posiciones al PVEM, de ahí que la candidatura a dicho municipio le pertenece a ese instituto político. "La dirigencia estatal del PVEM, a través de Juan Carlos Natale López, la propuesta que hará en su momento es a Geudiel Jiménez y nadie más", comentó.


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

"Hay que dar cuenta de todo lo malo y hay que tomar medidas para corregirlo", apuntó. A su vez, la también diputada priísta, Janet Graciela González Tostado, manifestó que mientras obras de mantenimiento y reconversión de refinerías se encuentran paralizadas, hasta agosto de 2009 Pemex presentaba un subejercicio de gasto acumulado por 9 mil 701 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento estaba destinado para proyectos productivos. Por su parte, la diputada de Convergencia, María Teresa Ochoa Mejía, lamentó que el desarrollo de la frontera petrolera se haya estancado desde hace 28 años, generando una situación catastrófica, sin indicadores positivos, porque el gobierno se aferra a los yacimientos de Chicontepec, cuya producción Para el PT y PRD no hay nada que celebrar, “la paraestatal ya está muerta”, dicen. es reducida y con altos costos. "Y todos los festejos este 18 de marzo en Tula, Hidalgo, son de una nueva refinería, de la que sólo habrá de construirse la barda perimetral. ¡Qué gran festejo!, una barda y no una refinería", ironizó. A la ola de críticas se sumaron los diputados del PVEM, Alejandro del Mazo Maza, del PT, Laura Itzel Castillo Juárez, y del PRD, Rodolfo Lara regresar a manos extranjeras claros de cuáles han sido las exceso de contratos en Pemex Lagunas, quienes criticaron los IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ causas para la disminución de a empresas extranjeras, que contratos de desempeño e la industria petrolera. REPORTERO Francisco Rojas Gutiérrez, esa capacidad de producción". poco trabajan y subcontratan incentivados, mediante los cuaIgualmente, el ex director de como "empleadas" a empresas les, dijeron, se desnacionaliza a otrora fastuosidad en coordinador parlamentario del la celebración de la PRI, ex director de Pemex, Pemex aseguró que a la paraes- mexicanas, especialmente de la industria, así como la falta de E x p r o p i a c i ó n expresó: "La verdad es que tatal la han endeudado para la construcción en Chiapas, inversión que ha convertido al Petrolera, al cumplirse 72 lamento mucho que tengamos financiar otras actividades del Tabasco y Campeche, mismas país en importador de gasoliaños, pasó a la historia. Hoy el que llegar a este Aniversario de gobierno, al desperdiciarse más que atraviesan por una difícil nas y otros hidrocarburos. En su turno la diputada del festejo fue triste, casi luctuo- Expropiación Petrolera con un de 500 mil millones de pesos, situación económica, pues tan so, luego de que diputados de Petróleos Mexicanos debilitado, que no fueron utilizados por sólo a una sola de ellas le PAN, Nancy González Ulloa, tras reconocer la situación crítica PRI, PRD y PT, aceptaron que maniatado, que no tiene la auto- Pemex, generando un descuido deben 30 millones de dólares. "Es increíble que se benefi- por la que atraviesa Pemex, que la más importante industria nomía necesaria y suficiente en exploración, extracción, petroquímica, mantenimiento cie a empresas extranjeras aún mantiene el 40 por ciento nacional está sobreexplotada, para llevar a cabo sus labores". El líder parlamentario del de ductos y distribución de que pueden hasta subcontra- del presupuesto, conminó a sus saqueada, endeudada, depen"pares" de oposición a diente del extranjero, como partido que por dejar atrás los mitos que antes de 1938, en exploración, años se ufanó y cese han convertido en lebró con estruenexplotación y producción. demagogia, respecto a la Por ello, el Palacio Legisla- dosas y multitudisoberanía nacional. tivo de San Lázaro, que cada narias concentraEn defensa a ultranza 18 de marzo se vestía de gala, ciones la gesta que de las políticas del actual entonaba el Himno Nacional y nacionalizó la ingobierno en materia petroera escenario de patrióticos dustria, convertida lera, la panista afirmó: discursos, en donde se enalte- a lo largo del perio"Hay que probar nuevos cía el nacionalismo y valentía do posrevolucionaordenamientos legales de Lázaro Cárdenas al devolver rio en la palanca de que permitan al sector de los beneficios del petróleo a la desarrollo del país, hidrocarburos un mejor nación, se convirtió en pasaje lamentó la sobrexdesarrollo, a dejar atrás la gris, al que pocos le dieron plotación de los idea esquizoide de que el importancia en un Salón yacimientos petrogobierno federal y el PAN leros, como el de General de Plenos casi vacío. apoyamos la privatización Hoy, el mismo escenario Cantarell, joya pedel sector, que en diversos recordó la histórica gesta con trolera de nuestro enormes mantas con el lema país, cuya produc- Francisco Rojas y Josefina Mota, del PRI y PAN, respectivamente. foros hemos manifestado que no queremos que de "Pemex no se vende, se ción está al borde hidrocarburos. "Así pues, es tar y que en la principal Pemex se privatice", expresó. defiende", con la burlona pre- de la extinción. Sin embargo, el diputado del Rojas Gutiérrez señaló que lamentable la situación en la empresa del país los mexicasencia de sólo cinco diputados del PAN, los cuales ni se en los últimos nueve años, que llega Petróleos Mexicanos, nos no puedan ser actores y PT, Gerardo Fernández Noroña, tengan que conformarse como exhibió la hipocresía panista y inmutaron y pusieron oídos sobre todo en los últimos cua- en este momento", subrayó. invitados", expresó Ramírez los acusó de haber convertido Empresas extranjeras sordos a los casi soliloquios tro, la caída de la producción Marín, quien se pronunció por Pemex en un "cadáver fresco", pueden subcontratar desde tribuna, de quienes cul- ha sido del orden de 800 mil En el mismo tenor el viceco- festejar que México sigue sobre el que se abalanzan las paron a su partido y su gobier- barriles. "Es una caída verdano de devastación, saqueo, deramente enorme, que a mi ordinador del PRI, Jorge Carlos teniendo petróleo y una transnacionales del petróleo quebranto y retroceso de juicio, habría que estar muy Ramírez Marín, denunció el empresa con calidad mundial. para acabar de saquearlo.

"Luctuosa" celebración de la Expropiación Petrolera

Pemex, endeudado, saqueado y quebrado: diputados de oposición

L


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Cumple expropiación petrolera 72 años En el evento, encabezado por el jefe del Ejecutivo, anunció construcción de nueva refinería GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

ULA, Hgo.- Con un presupuesto de cinco mil millones de pesos este 2010 arrancará la construcción de la nueva refinería de Tula, informó el presidente Felipe Calderón, al resaltar que para evitar errores que en el pasado fueron costosos para Pemex, su planeación es meticulosa. Anunció que la caída en la producción petrolera fue contenida y dijo que afortunadamente los terrenos en que se construirá la Refinería Bicentenario están fuera de toda disputa legal y controversias jurídicas, que en ocasiones frustran los grandes proyectos de infraestructura. El primer mandatario de la nación estimó que con esta magna obra se podrá tener una capacidad de refinación de por lo menos un cuarto de millón de barriles al día, además de que se podrán procesar residuales, como el combustóleo que podrá ser convertido en gasolina de alta calidad. En la ceremonia conmemorativa del LXXII Aniversario de la Expropiación Petrolera, el Presidente explicó que Pemex tiene hoy un presupuesto de 376 mil millones, de los cuales 263 mil se destinan a la inversión física de la paraestatal, un máximo histórico en inversión en la empresa. Esa inversión, sostuvo, ha permitido contener y revertir la caída en la producción de petróleo, registrada durante varios años, y estabilizarla en el rango de los dos millones 600 mil barriles diarios que se producen en este 2010. Puntualizó que eso es posible porque se contiene la declinación de Cantarell y porque se produce petróleo no sólo ahí, sino en nuevos pozos y yacimientos descubiertos y puestos en marcha gracias a nuevas inversiones de Petróleos Mexicanos. Y este esfuerzo, añadió el primer mandatario de la nación ante cientos de trabajadores de la refinería de Tula, se ha traducido en una incorporación de mayores reservas petroleras. "Hay que decirlo, la tasa de restitución de reservas en Pemex había caído dramáticamente por falta de inversión. Hubo momentos en que las tasas de restitución llegaron

Miguel Angel Osorio Chong, gobernador del estado, junto a Francisco Ramirez Acuña, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; Felipe Calderón, Presidente de México, y Carlos Navarrete Ruiz, presidente de la mesa directiva del Senado de la República. casi a cero, y se mantuvieron fortalecer y modernizar todo el porque no hubo los terrenos mucho tiempo en promedios sistema y la infraestructura de para hacerlo. Hoy, sin embargo, añadió, ya de un poco más del 20 por refinación de Pemex. Reconoció que importar se cuenta con los terrenos que ciento", señaló. Lo anterior, apuntó, signifi- más del 40 por ciento de las están fuera de toda disputa legal ca que por cada barril de petró- gasolinas que se consumen en y controversias jurídicas asocialeo que se descubría, ese México, genera riesgos para los das a su adquisición que siemmismo día se habían gastado mexicanos y también un deterio- pre acompañan y entorpecen, y ya cinco barriles de petróleo, lo ro significativo en las finanzas en ocasiones frustran, los grandes proyectos de infraestructuque llevaba a la empresa a un de Petróleos Mexicanos. En este entorno, el jefe de la ra. rápido agotamiento de sus En esta parte de su intervennación señaló que por primera reservas. Calderón subrayó que de vez en más de 30 años, su admi- ción, el primer mandatario anunesa tasa de restitución de más nistración impulsa la construc- ció que el gobierno federal tiene del 20 por ciento, se pasó el ción de una nueva refinería en el presupuestado y listos, cinco año pasado al 77 por ciento, la país, la Refinería Bicentenario, mil millones de pesos para más alta en muchos años en que estará localizada, precisa- arrancar la construcción de la nueva refinería de Tula para mente, en Tula, Hidalgo. Petróleos Mexicanos. Resaltó que aunque ha habi- este mismo año. Fortalecer y Subrayó que se finalizaron do otros proyectos de gran modernizar a Pemex En su discurso, el Presi- infraestructura, mismos que los trabajos de diseño y revidente de la República dejó en han sido planeados y anuncia- sión integral del esquema de claro que su gobierno tiene cla- dos, a la mera hora simple y sen- todo el proceso, que se diseramente la meta bien puesta de cillamente no se llevaron a cabo ñaron los escenarios críticos

El jefe de la nación señaló que por primera vez en más de 30 años su administración impulsa la construcción de una nueva refinería en el país.

de operación y el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental y de seguridad industrial. En particular, agregó, queremos invertir más dinero y tiempo en la planeación y evaluación del proyecto, para no repetir los errores cometido en el pasado; proyectos que a la hora de ejecutarlos necesitan más dinero de lo previsto y tecnología distinta a la planeada, por lo que ya no pueden ser sacados adelante. "Hoy la instrucción es clara: la planeación de la Bicentenario debe ser cuidadosa y evaluada para evitar los errores de planeación, estimación de costos y ejecución en tiempo, en que se ha incurrido en el pasado y que han sido caros para Pemex y para todos los mexicanos", indicó. Asimismo, Calderón planteó que el gobierno a su cargo plantea soluciones de fondo a los desafíos de una industria deteriorada, como la petroquímica nacional, situación en la que se inscribe el Proyecto Etileno 21, que es el primero de gran calado que se realiza en varias décadas. Al respecto dio a conocer que se empezará a construir este año en Coatzacoalcos, Veracruz, con una inversión de dos mil 500 millones de dólares del grupo mexicano IDESA y de la Empresa BRASKEM, de Brasil, que representa más del 60 por ciento de toda la inversión que se hizo en petroquímica durante todo el sexenio pasado, una planta que producirá un millón de toneladas de etileno al año. Este magno proyecto, expuso, va a generar hasta ocho mil empleos durante la construcción y alrededor de tres mil empleos permanentes, tanto para la operación de las instalaciones, como para actividades relacionadas. En la ceremonia conmemorativa del LXII Aniversario de la Expropiación Petrolera, en la que se resaltó la labor de Lázaro Cárdenas estuvieron presentes el gobernador Miguel Osorio Chong; la titular de Energía, Georgina Kessel; el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, y el líder petrolero, Carlos Romero Deschamps. Durante el evento, el desfogue de vapor de la termoeléctrica, que provocó un estruendoso ruido, provocó que el presidente Felipe Calderón interrumpiera su discurso por varios segundos.


6 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Sorprende PAN en San Lázaro con "su personal" reforma laboral La desechan PRI y PRD por atentatoria a derechos de los trabajadores IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l presentar los diputados del PAN la iniciativa de Reforma Laboral, considerada una calca, una copia al carbón, de la anunciada por el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, el sector obrero del PRI y PRD adelantaron que no aceptarán que se trastoque a los contratos colectivos y a la autonomía sindical. La reforma panista presentada sin cubrir los requisitos parlamentarios por los coordinadores del Senado, Gustavo Enrique Madero Muñoz y diputados, Josefina Vázquez Mota, que entre otros cambios, contempla la imposición de reglas más severas para declarar una huelga, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, subrayó que no permitirán que se vulneren los derechos de los trabajadores. "En el Partido Revolucionario Institucional, tenemos en la Cámara de Diputados, muchos miembros de la clase trabajadora y además, en nuestro programa de acción hemos definido que ciertos principios como la autonomía sindical, el derecho de huelga y otros más, no van a estar sujetos a discusión, y el cumplimiento estricto del artículo 123 constitucional", advirtió el líder priísta. "Nuevamente nos enfrentamos a una presentación de iniciativa que aún no conocemos", dijo molesto Rojas Gutiérrez, después de la imprevista conferencia de prensa del PAN, en la que el senador Gustavo Enrique Madero y la diputada Josefina Vázquez Mota, hicieron la presentación oficial de la propuesta de su partido en materia laboral. Dentro de la propuesta del PAN se contempla eliminar la clausula de exclusión, en los sindicatos, se exige la elección de las mesas directivas a través del voto libre y secreto, la transparencia de los recursos gremiales y la limitación a seis meses el pago de salarios caídos, se elimina el cobro de cuotas por nómina, considerado por el sector obrero priísta, como un "Caballo de Troya" para extinguir los contratos colectivos, desarticular unidad y fortaleza de los trabajadores. Por su parte el líder de los telefonistas y diputado del PRD, Francisco Hernández Juárez, calificó la iniciativa panista de regresiva y atentatoria a los derechos humanos. "no pode-

La coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, durante el anuncio de su reforma laboral; le acompaña Gustavo Madero, líder panista en el Senado. mos permitir la limitación del derecho de huelga, la limitación de tiempo a los conflictos y la autorización de una empresa para formar un sindicato. No vamos a permitir la limitación de prerregistrar sindicato", aseveró. Hernández Juárez, informó que con el apoyo de su grupo parlamentario y de diputados de otras fracciones, presentará su propuesta que elimina apartados, "porque no puede haber trabajadores de primera y de segunda", desaparece la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y elimina la facultad del gobierno de toma de nota, convertida hoy en instrumento atentatorio contra la autonomía sindical. Sin embargo en la iniciativa presentada por cuatro senadores y dos diputados del PAN, resaltaron las bondades de su propuesta que, dijeron, busca sacar al país de la "lista negra" de ocupar el lugar 115 en eficiencia laboral y del 60 por su baja competitividad. Propuesta muy empresarial La propuesta panista pretende regular por vez primera la figura del outsoursing, transparentar los sindicatos, ampliar los requisitos para llevar una huelga, regula el trabajo doméstico, el trabajo

por internet realizado desde casa, tipifica como delito la contratación de menores de 14 años y contempla modalidades de contratación por hora y temporada. Josefina Vázquez Mota, aseguró que la propuesta de reforma laboral pretende incluir nuevas modalidades de contratación individual, limitar la generación de salarios vencidos (caídos), eximir al patrón de la obligación de reinstalar al trabajador con una antigüedad menor a tres años al momento del despido, suprimir el escalafón ciego, a efecto de privilegiar la productividad. Explicó que se incorpora la multihabilidad obligatoria, como mecanismo para incrementar la productividad y los

ingresos de los trabajadores, vincular la capacitación y el adiestramiento con la productividad y fortalecer la regulación para la contratación de trabajadores mexicanos para laborar en el extranjero. Señala que para fortalecer la procuración e impartición de justicia laboral, se prevé: incluir el arbitraje obligatorio en los conflictos de huelga, así como incorporar requisitos para la tramitación de las demandas de titularidad de contrato colectivo de trabajo, establecer nuevos requisitos para el trámite de emplazamientos a huelga por firma de contrato colectivo de trabajo, declarar la inexistencia de la huelga si el sindicato no cumple con lo estipulado para el emplazamiento. Así como negar el trámite a emplazamientos a huelga por incumplimiento al contrato colectivo o contrato ley, cuando no se precisen las violaciones y su forma de reparación, respetar los derechos de terceros para la restitución de la posesión de bienes de su propiedad, en caso de huelgas estalladas, establecer un procedimiento sumario para los conflictos individuales en

materia de seguridad social, prever el uso de herramientas tecnológicas en los procedimientos jurisdiccionales. En tanto que para fortalecer la transparencia y la democracia sindical señala que es necesario: obligar a las dirigencias gremiales a difundir efectivamente la información sobre la administración del patrimonio sindical entre sus agremiados y, las organizaciones que cuenten con más de 150 asociados. Vázquez Mota, refirió que es necesario hacer obligatorio el voto libre, directo y secreto en el desahogo de la prueba del recuento de los trabajadores, prever que la elección de la directiva sindical deba realizarse mediante voto libre, directo y secreto y eliminar el descuento obligatorio de las cuotas sindicales por nómina, suprimir la llamada "cláusula de exclusión por separación". La propuesta mejora las oportunidades y condiciones de trabajo de las mujeres, ya que prohíbe la exigencia de certificados de ingravidez, flexibiliza los periodos de descanso pre y post natal de las madres trabajadoras, así como la reducción de la jornada por motivo de lactancia. También se castiga el acoso y el hostigamiento sexual en el centro de trabajo Es una propuesta que se conformó con más de 300 iniciativas presentadas en los últimos años. Las iniciativas provenientes de todos los partidos son (29% del PRI, 26% del PAN, 23% del PRD, 9% del PVEM, 2.4% de Convergencia, 1.5% del PT y 0.9% de Nueva Alianza). Cuestionada, sobre las razones que suponen a su fracción que dicha iniciativa transitará, Vázquez Mota, reveló que ha iniciado pláticas con los coordinadores de las demás fuerzas parlamentarias, con el objetivo de convencerlos que es una propuesta conformada con de todos los partidos y que es urgente para el país. "Se propone mejores oportunidades de empleo con pleno respeto al artículo 123 constitucional, al que no se plantea modificación alguna", aclaró. En respuesta el representante del sector obrero del PRI, David Hernández Pérez, señaló que para empezar la presentación de la iniciativa deja mucho que desear. "Fue una iniciativa que no estuvo dentro de la orden del día establecido, no fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, "porque de una u otra forma, fue una presentación de manera inadecuada".


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Combate a narco debe ser “amplio, rápido y duro”: Arturo Sarukhán

Visitará Calderón a Obama 19 y 20 de mayo próximo En la reunión bilateral se tratará, entre otros temas, el combate a las mafias organizadas que operan de forma transnacional

W

ashington.- El embajador de México en EU, Arturo Sarukhán, defendió la estrategia militar contra el narcotráfico e insistió en que el combate a los cárteles de la droga debe hacerse de forma “amplia, rápida y dura”. “Tenemos que combatir y tenemos que hacerlo de forma amplia, rápida y dura”, afirmó Sarukhán ante la 14 conferencia legislativa anual de EU y México sobre asuntos fronterizos. “Los mexicanos están hablando en voz alta y los americanos finalmente están escuchando”, agregó Sarukhán, al referirse a la atención que está prestando Estados Unidos a la violencia en la frontera común. Agregó que la cena de Estado que el presidente Barack Obama realizará en honor de su homólogo mexicano, Felipe Calderón, el próximo 19 de mayo, “será otra oportunidad de continuar profundizando y ampliando” la relación bilateral. Sarukhán hizo un repaso de la situación de violencia en su país, donde el combate a los narcotraficantes se ha cobrado la vida de cerca de 18 mil personas desde la militarización de la lucha antidrogas en diciembre de 2006. El diplomático consideró que quienes critican y piden un giro en la estrategia actual del Gobierno del presidente mexicano, Felipe

LA POLITICA 7

unomásuno

El presidente estadunidense Barack Obama y el Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón buscarán coordinar esfuerzos. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón visitará Washington D.C. los días 19 y 20 de mayo para entrevistarse con su homólogo norteamericano Barack Obama, con quien tratará entre otros temas el combate a la delincuencia organizada transnacional. La visita, informó ayer en la mañana la Presidencia de la República, se inscribe dentro de la invitación oficial que el propio

mandatario estadounidense le hizo hace unos días al jefe del Ejecutivo mexicano. La casa presidencial señaló que el encuentro abonará de manera decisiva al diálogo detonado entre ambos líderes desde su primera cita, en enero de 2009, días antes de la toma de posesión del presidente Obama. El encuentro servirá también para profundizar la relación estratégica de México y Estados Unidos, bajo la premisa de la responsabilidad compartida entre ambas naciones.

La Presidencia de la República dio a conocer que entre los temas que abordarán los dos mandatarios, está el de la cooperación en el combate contra la delincuencia transnacional organizada, de total vigencia en estos momentos. Otros temas serán los de la infraestructura fronteriza, la facilitación comercial, el medio ambiente, los retos que enfrenta la comunidad mexicana en Estados Unidos y la amplia gama de asuntos de las esferas regional e internacional. Se señaló que el presidente Felipe Calderón tendrá en la capital de Estados Unidos una apretada agenda de trabajo que incluye entrevistas con formadores de opinión y líderes de los otros Poderes de la Unión, en especial el Legislativo. Lo anterior, con la intención de incrementar y fortalecer el nuevo marco de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos. Durante su estancia en Washington D.C., se dio a conocer que el presidente norteamericano Barack Obama ofrecerá a Calderón Hinojosa una cena de Estado en la Casa Blanca. Al respecto, la Presidencia de la República dio a conocer que esta cena será la primera que el mandatario estadounidense dará a un jefe de Estado desde que asumió el cargo, hace poco más de un año.

Solicitará Senado a EU mayor apoyo contra el narco JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El embajador en Estados Unidos, Arturo Sarukhán. Calderón, “no saben lo que hablan”. Sarukhán reiteró su llamamiento a una respuesta regional a la amenaza del narcotráfico, y señaló que, en todo caso, su deseo es que los narcotraficantes “hagan sus maletas y se vayan a otro lado”. Sin precisar un cronograma, Sarukhán dijo que el éxito de la lucha antidrogas se medirá en tres áreas: una reducción de la violencia, que el negocio de las drogas ya no sea lucrativo para los narcos -”que se vayan a otro lado”- y que el problema de las drogas ya no sea uno de seguridad nacional sino un asunto policial para su país. Sarukhán insistió en que el Gobierno de México se ha embarcado en la lucha contra las drogas no como una “cruzada moral” sino como una lucha por el “imperio de la ley”.

En la víspera de la visita que el gabinete de seguridad de Estados Unidos realizará a México, el Senado acordó impulsar una iniciativa para solicitar a las autoridades de la Unión Americana mayor apoyo en el combate a la delincuencia en la zona fronteriza. Desde el pleno de la Cámara Alta se condenaron los asesinatos registrados en Ciudad Juárez y Carlos Navarrete anunció que, en el marco de la corresponsabilidad de las dos naciones, solicitarán fondos compensatorios de Estados Unidos, no para equipos de seguridad ni para policías, sino para atender las necesidades emergentes de la población de Juárez. Sentenció que eso no viola la soberanía nacional y que ya en otra época se ha dado: Buscamos la posibilidad de liberar fondos compensatorios del lado norteamericano para el mexicano, no para helicópteros, armas o equipo de espionaje, sino para atender los reclamos y las demandas sociales de una parte muy importante del país, ya se hizo en el pasado, no es algo nuevo, sentenció. En su intervención, el senador del PRI y ex gobernador de Chihuahua, Fernando Baeza, dijo que es importante que Estados Unidos no sólo acuse a México, sino que lo

ayude en el combate al crimen. En tanto, René Arce aseveró que México no puede permitir que se le vaya de las manos la situación de violencia que prevalece en Ciudad Juárez, donde la semana pasada asesinaron a tres integrantes del consulado americano.

Los senadores cerraron filas en un tema crucial: el combate al crimen organizado.




10 LA POLITICA

unomásuno

Rechaza EU que instituciones de México estén en peligro Se ha convertido para nuestro país en una lucha por la supervivencia

W

ashington.- El gobierno de Estados Unidos rechazó ayer que las instituciones de México estén en peligro por el embate del narcotráfico y sostuvo que se trata de un tipo particular de violencia que afecta sólo a una región del vecino país. “Yo no diría que las instituciones de México están en peligro de morir. Las instituciones de México cubren todo el país”, enfatizó el portavoz del Departamento de Estado, Gordon Duguid. “Estamos hablando de una violencia particular y problemas criminales particulares que afectan una región y que tienen implicaciones, por problemas de corrupción, para la seguridad en ambos lados. Pero esto no es la nación de México”, sostuvo. El Departamento de Estado salió así al paso al editorial del diario The Washington Post según el cual el combate contra los cárteles del narcotráfico se ha convertido para México en una “lucha por la supervivencia”. El rotativo estadounidense sostuvo, asimismo, que la administración Obama debe aumentar la ayuda a México bajo la Iniciativa Mérida, porque la estabilidad de su vecino del sur es tan importante como la de Irak, Afganistán o Pakistán.

Ejército, pieza importante contra el crimen organizado. La Casa Blanca solicitó 310 millones de dólares adicionales para la Iniciativa Mérida en la petición presupuestal del año 2011, que entra en vigor el 1 de octubre. Pero el Post hizo notar que es un descenso de 30 por ciento en relación con los niveles actuales. Duguid defendió la petición presupuestal y aseguró que se trata de una “cantidad significativa de dinero” dadas las presiones presupuestarias que sufre Estados Unidos.

“Esto demuestra que Estados Unidos sigue comprometido a apoyar el amplio esfuerzo del gobierno mexicano de perseguir a los cárteles del narcotráfico y del crimen organizado, así como a la corrupción que generan”, señaló el vocero estadounidense. Duguid señaló que aun cuando la Iniciativa Mérida fue diseñada para tres años de duración, “es claro que nuestros gobiernos deben trabajar juntos de manera continua, porque el trabajo no está terminado”.

Aumenta consumo de drogas en EU pese a políticas de prevención Washington.- Los niveles de consumo de drogas en Estados Unidos se mantienen altos pese a las políticas de prevención, y alcanzan proporciones alarmantes entre los jóvenes, de acuerdo con cifras oficiales. Cuatro décadas después de que Richard Nixon amplió el enfoque de la lucha antidrogas incorporando el

concepto de tratamiento, el logro de las metas establecidas parece hoy tan distante como en esos inicios. En 1971, cuando Nixon solicitó al Congreso 105 millones de dólares para tratamiento y rehabilitación, el principal problema lo constituían los miles de veteranos de guerra que regresaban de Vietnam adictos a la heroína.

El apetito por las drogas del que se ha convertido en el principal mercado mundial de este comercio ilícito ha transformado el rostro social de este problema de una forma que lo ha hecho irreconocible. Sólo en 2008 casi 26 millones de estadounidenses aceptaron haber consumido mariguana en los 12 meses precedentes, según la encuesta más reciente patrocinada por el Departamento de Salud de Estados Unidos. Casi 37 millones de personas, algunas de incluso 12 años de edad, dijeron haber consumido cocaína una vez en sus vidas, y 5.3 millones reconocieron haberla consumido en los últimos 12 años. Otros 3.8 millones dijeron haber consumido heroína, un problema que ha alcanzado niveles preocupantes entre las nuevas generaciones. De acuerdo con estadísticas de la Oficina de la Política Nacional Antidrogas de la Casa Blanca (ONDCP), el uso de heroína entre estudiantes de secundaria se incrementó en 2008 respecto a 2007.

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Debe EU incrementar ayuda a México: Washington Post Washington.- El gobierno estadounidense debe aumentar la ayuda a México en el marco de la Iniciativa Mérida, porque la estabilidad de ese país es tan importante como la de Irak, Afganistán o Pakistán, señaló ayer el diario The Washington Post. "El gobierno (del presidente Barack Obama) tiene una abundancia de retos externos. Pero cuesta trabajo pensar en una prioridad mayor que estabilizar a un vecino e importante socio comercial", señaló el matutino en un editorial titulado "La Guerra en México". "El gobierno de Obama y el Congreso deben expandir, no recortar, el financiamiento para la Iniciativa Mérida", subrayó. El rotativo señaló que el asesinato el fin de semana pasado de tres personas ligadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez llamó la atención sobre una crisis que está recibiendo "poca atención y recursos" en Washington. "Pero a pesar de que la estabilidad de México es un interés vital de Estados Unidos, la inversión del gobierno federal en el problema es mucho menor de lo que debería ser, en ambos lados de la frontera", deploró el editorial. Hasta el momento el Congreso estadounidense ha aprobado mil 351 millones de dólares para México bajo la Iniciativa Mérida, aunque no se ha entregado aún la totalidad del equipo o recursos, incluidos los helicópteros Blackhawk, entre otros. La Casa Blanca solicitó 310 millones de dólares adicionales para la Iniciativa Mérida en la petición presupuestal del año 2011, que entra en vigor el 1 de octubre próximo. Se trata de un descenso de 30 por ciento en relación con los niveles actuales. The Washington Post indicó que el argumento del gobierno de Obama es que la petición se redujo porque México ha obtenido fondos para el equipo más caro que necesita, además de que la nueva estrategia añadirá entrenamiento policial y judicial. "Las buenas noticias son que la cooperación en seguridad entre Estados Unidos y México ha aumentado enormemente durante el gobierno del presidente Felipe Calderón", señaló el diario. "Pero las malas noticias son que la ayuda ha sido penosamente lenta, y ahora va a reducirse", lamentó. Una delegación de alto nivel de Estados Unidos, que incluye a los secretarios de Defensa y de Estado, Robert Gates y Hillary Clinton, viajará a México el 23 de marzo para evaluar la evolución de la Iniciativa Mérida. Entre las metas de la reunión con funcionarios mexicanos figura el desmantelamiento del poder de los cárteles del narcotráfico, y el refuerzo del Estado de Derecho de las instituciones democráticas y del respeto a los derechos humanos, señaló el Departamento de Estado.


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

El político perredista Cuauhtémoc Cárdenas criticó las alianzas electorales entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), al considerar que de seguir con esa estrategia, su partido llegará "muy chico" a 2012. El ex candidato presidencial aseguró que las alianzas sólo debilitan y desdibujan cada vez más al PRD, pues sólo servirán para abrir oportunidades a "algunos burócratas del partido. No creo que dé para más". En entrevista, el también ex jefe de gobierno del Distrito Federal acusó que con acuerdos de ese tipo, la dirigencia perredista pretende convertir al partido en una "franquicia electoral más". Admitió que no ha tenido un diálogo directo con el presidente del PRD, Jesús Ortega, eso será, dijo, "cuando yo considere necesario, ahora no veo la necesidad de un diálogo directo, con que sepan lo que uno está pensando es suficiente, cada uno es responsable de sus decisiones". Al recordar el momento en que su padre, el general Lázaro Cárdenas del Río, decretó la expropiación petrolera hace 72 años, reveló que para 2012 "me veo participando desde aquí hasta que me muera y daré mi opinión cuando sea oportuno". Acompañado por familiares y amigos en el Monumento a la Revolución, donde se encuentran los restos del general Cárdenas del Río, consideró que hasta ahora no se está haciendo nada serio respecto al proceso de reestructuración del PRD. Sobre el pacto antialianzas firmado por el PRI y el PAN comentó: "es un asunto de casa ajena que a mí no me interesa, simplemente muestran la calidad moral de unos y de otros". Cárdenas Solórzano, quien radica desde hace unos meses en Estados Unidos, donde es académico en una universidad de ese país, también opinó sobre la estrategia del gobierno federal en la lucha contra la delincuencia organizada.

Vizcarra Calderón, candidato a la gubernatura de Sinaloa Trabajará en pro de todos los sinaloenses y del país ANA LAURA GARCÍA/VÍCTOR DE LA CRUZ ENVIADOS ESPECIALES

C

ULIACAN, Sinaloa.- "Voy a gobernar para todos los sinaloenses, no voy a escatimar esfuerzo alguno por dar la lucha frontal contra el desempleo, inseguridad y narcotráfico", sentenció en entrevista con unomásuno, el candidato del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Vizcarra Calderón. Durante el acto oficial de presentación del candidato por el PVEM-PRI, hecha por el senador Arturo Escobar y Vega, Vizcarra Calderón -alcalde de Culiacán con licencia-, dijo que primero esta su entidad, la cual carece de muchas cosas, pero con el trabajo de todos, saldremos adelante, porque primero esta México que cualquier cosa. "Voy a combatir la inseguridad y pobreza, abriendo nuevos empleos, capacitando a los jóvenes para que sean mejores cada día, porque en ellos está el futuro de Sinaloa y de nuestro país", dijo. Agregó: "Durante la precampaña, visitaré cada municipio, estaré con la gente, mi gente, mis paisanos y sabré a ciencia cierta cuáles son sus necesidades, sus carencias, para juntos gobernar y poner muy en alto el nombre de la entidad sinaloense en todos los niveles", comentó. "Sinaloa debe ser considerada por todos, como la mejor entidad del país, con trabajo, perseverancia, educación y cultura, estoy seguro que saldremos adelante, porque México merece que todos juntos trabajamos en pro de su consolidación, como una nación de las mejores del mundo.

El equipo de precampaña del candidato a la gubernatura.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Llegará PRD muy chico a 2012 de seguir alianzas con el PAN: Cárdenas

LA POLITICA 11

unomásuno

Jesús Vizcarra Calderón, en entrevista con unomásuno. "Tendremos que trabajar en el sector turístico, para que los visitantes extranjeros inviertan en Mazatlán, que es un paraíso, el cual debe de estar en el ojo del mundo, por su belleza en playas y rica gastronomía. Por eso, Vamos a trabajar para que Sinaloa, sea un polo de

inversión a nivel mundial", manifestó Jesús Vizcarra Calderón. El aspirante a la gubernatura estatal, en el acto, estuvo acompañado del secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Florentino Castro -quien renunció ayer a su cargo para incorporarse a la precampaña- y será él quien coordine de manera general al equipo de campaña de Vizcarra Calderón, el senador Arturo Escobar y Vega, secretario de Acción Electoral del PVEM, Jesús Sema, José de Jesús Galindo, Ninfa Clara Salinas Sada, Juan Carlos Natale, Eduardo Ledesma, el futbolista Omar Bravo, entre otras personalidades. De acuerdo con declaraciones de los integrantes del Comité de Procesos Internos, se prevé que Jesús Vizcarra sea la única persona que se registre como aspirante. La entrega de documentos se llevó a cabo en medio de un escueto mitin entre los simpatizantes del candidato priísta.

Entregan UNAM y Sagarpa reconocimientos a veterinarios ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

Homenaje a Cuauhtémoc Cárdenas. "Veo que es necesario que el gobierno mexicano cambie sus estrategias para combatir al narcotráfico, que pueda darse un combate más eficaz contra la delincuencia de ese tipo", señaló. El llamado líder moral del PRD, opinó que el Ejército no debería ser el encargado de dar esa lucha, "deberían ser cuerpos especializados dependientes del gobierno federal pero no el Ejército y por lo tanto, me parece que debería sustituirse poco a poco su presencia en ese combate".

El rector de la UNAM, José Narro Robles y el secretario de Agricultura y Ganadería, Mayorga Castañeda, entregaron diplomas de la Especialidad en Epidemiología Veterinaria a 50 servidores públicos que reforzarán la vigilancia sanitaria en el sector pecuario del país. En el evento, que tuvo lugar en la Sala de

Juntas de la Rectoría, el titular de la Sagarpa destacó que en este contexto se inscribe el esfuerzo interinstitucional para mejorar el estatus sanitario de las unidades de producción y de los establecimientos en donde se procesan productos agroalimentarios. Acompañado del Director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad

José Narro Robles.

Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz, el secretario Mayorga Castañeda señaló que estas acciones resultan prioritarias en la protección del consumidor nacional, para mantener y acrecentar los mercados de exportación y mejorar nuestro patrimonio pecuario y agrícola, ante las enfermedades y plagas que se presentan en el sector.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

13

unomásuno

Mondragón no reconoce al Sindicato Independiente por sus negocios en la SSP Mientras los trabajadores administrativos perciben mil 200 pesos a la quincena JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Manuel Mondragón Ikal, no quiere reconocer al Sindicato Independiente de la policía capitalina por los malos manejos en las finanzas de la SSP, que se reflejan en los sueldos de los trabajadores administrativos que perciben mil 200 pesos a la quincena. Nepotismo de Ruth de Haro Payán en Recursos Humanos Entrevistado por el conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, el líder del Sindicato Independiente de la SSP denunció que entre estas irregularidades el nepotismo de la Directora de Recursos Humanos, Ruth de Haro Payán, quien esta colocando en la SSP a sus familiares con los niveles más altos, como el 18, por el que perciben 12 mil pesos al mes, impidiendo toda posibilidad de ascender a personal que tiene 25 años de antigüedad. Manuel Mondragón no acepta la toma de nota Recordó que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje ya entregó la toma de nota al Sindicato Independiente de la SSP, así como le ordenó al Manuel Mondragón Ikal apli-

car los descuentos sindicales correspondientes, pero que el Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal se ha negado a acatar. Envían a la calle a policías express En pleno desacato, dijo, dan de alta a los trabajadores administrativos como operativos, enviándolos un solo día al Instituto de Formación Policial para que en esas condiciones trabajen en la calle como policías, poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Indicó que de los 8 mil trabajadores administrativos de la SSP 2 mil 500 ya están afiliados al Sindicato Independiente, pero que ni Mondragón Ikal ni el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard les quieren dar sus condiciones generales de Trabajo. SSP debe pagar laudos de al menos 800 mil pesos Rubén Tovar Valencia destacó que desde hace seis años los trabajadores de la SSP despedidos esperan que se les pague al menos 20 laudos ganados y que el monto de uno de ellos alcanza los 800 mil pesos. Reparan hasta tres veces motocicletas dadas de baja Yo llevo 22 años en la SSP y me corrieron por formar el Sindicato Independiente denunció Rubén, quien reveló que cuando trabajó en el área de

reparación de unidades vio como las motocicletas conocidas como Troya habiendo sido dadas de baja eran enviadas a reparar hasta en tres ocasiones. Presentan denuncia en PRG por laudos ganados En ese sentido, el líder del Sindicato Independiente de la SSP confirmó que el Gobierno si otorga muchos recursos para la Policía capitalina, pero que el área de Finanzas de la SSP se queda con ellas. Informó que ya presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República para que la SSP les pague los laudos ganados. Gana mil 200 pesos, de los que le descuentan 400 Con motivo de la entrevista entraron

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

varias llamadas al programa, como la de Maricela Juárez, trabajadora administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, quien denunció que en la Policía capitalina “todos los jefes meten a familiares con sueldos muy altos, en niveles que nos corresponden por tantos años de antigüedad. Llevo 22 años y tengo el nivel 8, que es el más bajo, por lo que gano mil 200 pesos a la quincena, de los que todavía me descuentan 400 pesos”. Exigió que se quite ese nepotismo en la SSP, que les hagan nivelaciones y que se acepte el Sindicato Independiente, por que ya estamos cansados de tantas anomalías, dijo. A su vez, Eliza Bernanrdino, también trabajadora administrativa de la SSP se quejó de que tiene 23 años de servicio con el nivel 8, que ya ni existe, con un sueldo de 900 pesos a la quincena, mientras que la directora de Recusos Humanos de la SSP, Ruth de Haro Payán, está metiendo a mucha gente a con el nivel más alto, el 18, por el que ganan 6 mil pesos a la quincena. Haro Payán presume ser amiga de la esposa de Ebrard Por su parte, Juan Martínez Velásquez, confirmó que la directora de Recursos Humanos de la SSP, Ruth de Haro Payán introduce a sus primos, hermanos y familiares, por lo que no les da oportunidad de ascender a trabajadores como él que perciben 2 mil 500 pesos al mes y que se ven obligados tener otro trabajo para completar el gasto familiar. Denunció que Haro Payán presume ser amiga de la primera esposa de Ebrard y que los afiliados al Sindicato Independiente de la SSP sufren todo tipo de represalias.


14 POLÍTICA

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

unomásuno

A pesar de la crisis se mantuvo paz laboral: JLA

Propone Conagua recuperación de la laguna de Xico

Joaquín Gamboa Pascoe fue reelegido como presidente del Congreso del Trabajo

Serviría para regular picos de aguas pluviales en la zona

J

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

R

econoció el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, que en los momentos más complicados en el terreno de trabajo, en el 2009, se mantuvieron la paz laboral, las fuentes de empleo y la productividad. Al mismo tiempo reconoció el empeño y compromiso del viejo dirigente obrero, Joaquín Gamboa Pascoe. Las expresiones anteriores fueron hechas por el secretario del Trabajo durante la entrega, al dirigente Joaquín Gamboa Pascoe, de la toma de nota que lo acredita como presidente del Congreso del Trabajo, así como secretario general de la Confederación de Trabajadores de México. Al mismo tiempo el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, dijo que después de revisar y analizar la documentación presentada, la dirección general de Registro de Asociaciones determinó entregar la toma de nota, toda vez que ambas organizaciones de trabajadores cumplieron satisfactoriamente con los requisitos previstos en la Ley Federal del Trabajo y los preceptos específicos de los estatutos de las

Javier Lozano Alarcón alabó al movimiento obrero por la estabilidad que hubo en el país. dos organizaciones. Manifestó su reconocimiento por el empeño y el compromiso de Joaquín Gamboa Pascoe al frente de la CTM, ya que en los momentos más complicados para el país en 2009, se mantuvieron la paz laboral, las fuentes de empleo y la productividad. Por su parte, el presidente del Congreso del Trabajo y secretario

general de la CTM agradeció el reconocimiento hecho por el titular de la STPS. Las tomas de nota entregadas por Lozano Alarcón a dichas organizaciones de trabajadores permitirán que Joaquín Gamboa Pascoe ocupe los cargos señalados del Congreso del Trabajo del 18 de febrero de 2010 al 17 de febrero de 2011.

Asume Sagarpa presidencia del CIRSA Ante representantes de agricultura de Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, reunidos en México, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, asumió la presidencia del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA). El Ministerio Agricultura y Ganadería de Costa Rica, por medio del viceministro Ramón Solera, hizo la entrega de la presidencia del citado organismo a través del cual se ofrece cooperación técnica a los nueve países

Francisco Mayorga, titular de Sagarpa, reiteró la importancia de la sanidad agropecuaria.

miembros, a fin de garantizar una producción alimentaría segura para el consumo de la población. Mayorga Castañeda, al momento de asumir la presidencia del CIRSA, dijo que la sanidad es el activo más importante que todo país debe cuidar hacia los procesos productivos, junto con la sustentabilidad del medio ambiente para heredar a las futuras generaciones un mundo mejor. La agricultura y la ganadería son y continuarán siendo la piedra angular y estratégica para el desarrollo de nuestros pueblos; debemos, por lo tanto, unir nuestros esfuerzos para robustecer los vínculos que caracterizan nuestra relación. ”Asumo esta nueva oportunidad, dijo el funcionario mexicano, para fortalecer la coordinación de posiciones y mejorar el intercambio de información sobre la sanidad agropecuaria en Centroamérica y el Caribe”, dijo. ”Deseamos que el conocimiento técnico y científico en las ciencias de la sanidad fito y zoosanitaria y de la inocuidad agroalimentaria, aporte en beneficio no solamente de las naciones que integramos este organismo, sino también esté disponible y al alcance de toda Mesoamérica”, dijo. El secretario de Agricultura señaló que estos temas cobran mayor relevancia en un mundo intensamente comunicado, en donde los riesgos de las enfermedades y plagas de un continente pueden estar arribando a otro en un mismo día, situación propiciada por los fenómenos naturales, el turismo creciente y por el flujo de mercancías.

osé Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua, propuso a los senadores de la Comisión del Distrito Federal la recuperación de la laguna de Xico para la regulación de picos de lluvia, almacenamiento, potabilización de aguas pluviales y las provenientes de los deshielos de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Añadió que con la recuperación de la laguna Xico se busca combatir los hundimientos de hasta 40 centímetros al año provocados por la sobreextracción en el suroriente de la cuenca del Valle de México, actualmente “se realizan extracciones de agua subterránea de casi 10 metros cúbicos por segundo (m3/s) del sistema de pozos Mixquic-Santa Catarina”. Dijo que la superficie a recuperar es de mil 300 hectáreas y se estima que tenga una capacidad de 106 millones de metros cúbicos (Mm3), así como la potabilización de 1.2 m3/s; asimismo, este proyecto tiene contemplado la construcción de una planta potabilizadora y plantas de tratamiento en la zona de captación. El costo del proyecto se calculó en 2 mil 780 millones de pesos (mdp), de los cuales mil 800 se canalizarán a la compra de terrenos, 180 a la construcción de bordos y 800 a la construcción de la potabilizadora. En el acto también estuvieron presentes Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y David Korenfeld, secretario de Agua y Obra Pública del Estado de México, quienes reconocieron que existió una coordinación entre la Conagua, el Estado de México y el gobierno del Distrito Federal (GDF) para la atención de la emergencia en el río de La Compañía, ocasionada por las lluvias atípicas registradas en la primera semana de febrero. Por su parte, Ramón Aguirre reconoció que el Túnel Emisor Oriente ayudará a incrementar la capacidad y rapidez del desagüe en la Ciudad de México y el área metropolitana, pero que, paralelamente, se requiere invertir en infraestructura local. En su intervención, David Korenfeld afirmó que en el Edomex no opera el drenaje profundo, pero al aportar aguas residuales, también está obligado a aportar recursos y esfuerzos para la solución del desagüe de las aguas en el Valle de México.

Lo que queda de la Laguna de Xico ayudaría a controlar inundaciones.


V I E R N E S 19

DE

MARZO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Anuncian “apagón” para el 27 de marzo VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo en la Ciudad de México, "La Hora del Planeta", con la participación de los gobiernos federal y local, para que el próximo 27 de marzo, de las 20:30 a las 21:30 horas, se realice un apagón masivo en conjunto con más de 110 países. Omar Vidal, presidente del World Wilde Foundation (WWF), anunció la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que será la encargada de hacer extensiva la invitación para que participe todo el país, sobre todo los que cuentan con monumentos representativos y sitios históricos. En este sentido, el titular de la dependencia, Juan Elvira Quezada, titular de la Semarnat, informó que han solicitado a los gobernadores unirse, mientras que 30 delegados de la dependencia federal están iniciando la verificación, para que los principales monumentos representativos e históricos sean apagados. Mientras que en el Distrito Federal las 16 delegaciones políticas han recibido órdenes de las autoridades capitalinas de participar y promover entre la población la implementación de la medida, que además de significar un ahorro de energía, es un mensaje de concienciación ciudadana en torno al impacto del cambio climático. Todos los niveles de gobierno local tendrán participación, además de sitios históricos de la capital como el Zócalo, Bellas Artes, el Angel de la Independencia, el Hemiciclo a Juárez, el WTC, la Torre Latinoamericana, hoteles ubicados sobre Paseo de la Reforma, así como campus universitarios en la ciudad, informó Martha Delgado, secretaria de Medio Ambiente local. Mientras tanto, la invitación a la población para que participe se realizará por medio de mensajes de texto, publicidad en recibos de teléfono, medios de comunicación, redes sociales de internet, organizaciones sociales, empresas y gobierno federal, esperando se puedan reunir más de las 15 mil personas que acudieron al acto en el Zócalo capitalino el año pasado. Los organizadores y patrocinadores del evento informaron la importancia que tendrá especialmente este año la población en el apagón, pues será fundamental para reforzar la postura social ante los gobiernos, de cara a la Decimosexta Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebrará a fin de año en Cancún, para que los gobiernos logren acuerdos inmediatos, reales y efectivos para frenar el calentamiento de la tierra.

Clara Brugada, titular de la demarcación, encabezó el evento.

Iztapalapa

Patrimonio cultural la representación de Cristo Anunció la delegación la edición 167 de la Pasión JULIO PADILLA/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

L

a delegación Iztapalapa declaró como patrimonio cultural la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazareth, que se efectúa en sus ocho barrios, al considerarla una obra con un significado excepcional para sus habitantes. Al anunciar la 167 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2010, la delegada Clara Brugada Molina indicó que la declaratoria tiene el propósito de reconocer y respetar la identidad y diversidad cultural, garantizando el derecho al desarrollo de la cultura y conservación de las tradiciones. Acompañada por los integrantes del Comité Organizador de la Semana Santa 2010, expresó que

la declaratoria se fundamenta en el Artículo 117 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. Por ello, dijo, el gobierno popular de Iztapalapa reconoce y declara patrimonio cultural con significado y valor excepcional para esta demarcación la escenificación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazareth. En la declaratoria, con base en el Artículo cuarto fracción 11, de la Ley de Fomento a la Cultura del Distrito Federal, la demarcación solicita que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, declare la representación de Semana Santa como Patrimonio Cultural de la ciudad de México. Adelantó que en coordinación con la sociedad también se pedirá a la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que incluya la celebración de Semana

Santa de Iztapalapa en la lista representativa del patrimonio cultural intangible de la humanidad. Clara Brugada comentó que esta declaratoria se debe a que dicha escenificación "forma parte de los bienes inestimables e irreemplazables de los ocho barrios de Iztapalapa, por ello es importante su protección, conservación y difusión". La declaratoria de patrimonio cultural intangible de la humanidad se ha solicitado por quinto año y hasta el momento no se ha podido realizar, por lo que la delegación determinó hacerlo de forma local. Brugada Molina refirió que presentó la solicitud a la Secretaría de Cultura capitalina para que la Pasión de Cristo se declare Patrimonio de la ciudad de México y después se buscará dicha distinción a través de la UNESCO.

VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

Como parte del plan de reforzamiento del Programa de Protección Civil ante sismos y otras eventualidades, el Gobierno del Distrito Federal realizará hoy el primer simulacro masivo en 260 escuelas primarias y secundarias. Autoridades de la dependencia informaron que a fin de estar preparados ante la

presencia de temblores, será realizado el simulacro

en las escuelas capitalinas, asimismo, se entrena a per-

Protección Civil, en acción.

sonal de las mismas con el fin de resguardar la seguridad de los estudiantes y docentes que laboran en las instituciones. En este sentido destacaron la importancia de realizar estas prácticas no únicamente en las escuelas, sino en todos los edificios de las dependencias públicas y privadas, por lo que se informó del inicio del programa de revisión de edificios en situación de riesgo.

unomásuno / Eduardo Mejía.

Simulacro masivo en escuelas del DF

Hagamos algo por el planeta.


16 NOTIVIAL

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Empieza Operativo Equinoccio de Primavera 2010, en Teotihuacán

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

G

Se prepara para recibir a miles de visitantes RAÚL RUIZ/SARAHÍ PÉREZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

T

La Calzada de los Muertos, mudo testigo del fenómeno natural. "Estamos aquí para que los niños conozcan nuestra cultura antigua y su relación con lo que estamos viviendo ahora. El recorrido es fabuloso y los niños están encantados", señaló Patricia García, profesora de la escuela Fray Bartolomé, en Valle de Bravo. Las tareas de primeros auxilios y atención médica estarán a cargo de personal de la Secretaría de Salud del Estado de México, Cruz Roja, ISEM, USEM, ISSEMyM y otras instancias en la materia bajo la supervisión de Protección Civil estatal. Para el tránsito vehicular, seguridad pública y control de multitudes se contará con el apoyo de elementos de lsa policías Federal, de Caminos, de la Agencia de Seguridad Estatal y de Seguridad Pública Municipal de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, quienes trabajarán en coordinación con la Procuraduría General de

Justicia del Estado de México y la Secretaría General de Gobierno. Actividades culturales y recreativas Una exhibición de 20 globos aerostáticos y un dirigible de 44 metros de largo, así como un concierto de rock, son algunas de las actividades que podrán disfrutar todas las personas que arriben a la zona arqueológica de Teotihuacán este fin de semana. El día de hoy, los visitantes también podrán apreciar un espectáculo nocturno con algunos de los globos iluminados que recorrerán la zona, actividad que forma parte del programa que preparó la Secretaría de Turismo del Estado de México como preámbulo del equinoccio de primavera. Guadalupe Monter Flores, secretaria de Turismo del gobierno mexiquense, detalló que del 19 al 21 de marzo turistas nacionales y

extranjeros podrán admirar los globos aerostáticos, a los cuales se podrán subir los paseantes; además se contará con la presencia de John Ninomiya, el hombre que realiza un sorprendente vuelo con un racimo de globos. De igual manera, se realizará la exhibición de ultraligeros, paracaidismo, vuelo de parapentes, exposiciones artesanales y gastronómicas, espectáculos infantiles, juegos y otras actividades a las cuales se tendrá acceso gratuito en el "globopuerto Volare". Por otra parte, hoy inicia el primer Festival RockSTKSol "El despertar de los dioses", que se realizará hasta el 21 de marzo con la presencia de 122 bandas como Zoé, Babasónicos, Volován, Los Estrambóticos, Polka Madre y El Haragán, quienes se presentarán a un costado de las pirámides.

unomásuno / Sarahí Pérez.

eotihuacán, Méx.Todo está listo para que hoy (viernes) dé comienzo el operativo especial Equinoccio 2010, en el que autoridades federales, estatales y municipales se coordinarán para brindar seguridad y apoyo al turismo nacional y extranjero que arribe a la zona arqueológica de Teotihuacán. Reportes oficiales confirman que será desde esta madrugada y hasta el domingo 21 cuando autoridades de los tres niveles de gobierno se coordinen para auxiliar a quien lo solicite. En un recorrido realizado por unomásuno, se pudo apreciar que a cada minuto que pasa la llegada de autobuses es cada vez más constante. "Es la primera vez que vengo a México y estoy entusiasmadísima por entrar y subir a conocer otra parte de la historia de su país. Es maravilloso sentir a la gente de esta nación tan hermosa y, sobre todo, la energía que irradia este lugar", aseguró Camila Ponce, turista española. "Me han dicho que son muy interesantes las pirámides y a mi me gusta mucho esta cultura. Soy española y no me voy a ir sin verlas", afirmó otra turista. Según estimaciones oficiales se espera que este año arriben a las pirámides del Sol y la Luna poco más de 300 mil personas, por supuesto, sin dejar de lado la parte académica.

Habitantes esperan gran afluencia turística con el inicio del equinoccio de primavera.

ENARO GARCIA LUNA, como ingeniero mecánico, resultó mejor escenógrafo, basta recordar a la francesa secuestradora FLORENCE CASSEZ o al aeropirata "JOSMAR" o bien a la banda de "La Flor" y como policía investigador (¿?), es un excelente contador, dadas las no creíbles estadísticas en cuyas cifras alegres asegura que en Ciudad Juárez, pese a la cadena de ejecuciones y a los hechos violentos, los homicidios ¡DISMINUYERON UN 40 POR CIENTO! Para RIPLEY.*** Empleados y funcionarios de PROFEPA, opinan que el ex director de Impacto Ambiental, RACIEL VILLEGAS NUÑEZ fue nocivo durante su fugaz paso por la dependencia; que en "sus operativos" utilizaba a infantes de Marina y escudado en éstos, además de comportarse como patán, extorsionaba a empresarios que, a su juicio, no reunían los requisitos para operar. Denunciaron que en Cancún y Playa del Carmen, impuso una política de terror y chantaje en contra de turistas y hoteleros, bajo la amenaza de desalojar o clausurar si no cumplían con sus particulares caprichos. Por lo mismo, piden a PATRICIO PATRON LAVIADA no lo nombre subprocurador, como ya lo pregona el mismo RACIEL.***LA presidenta del Partido Revolucionario Institucional, BEATRIZ PAREDES RANGEL, al llegar a Chetumal, Quintana Roo y dialogar con los precandidatos a la gubernatura, confirmó que son tres los elegidos por el tricolor. Uno de ellos, EDUARDO ESPINOZA ABUXAPQUI, representante del gobernador en la zona norte del estado, se pronunció en contra de las alianzas que calificó como "adefesios políticos" que solamente causarán discordia entre los representantes políticos y desencanto en la ciudadanía". Durante su reunión con PAREDES RANGEL, le propuso su programa de trabajo enfocado a hacer de Quintana Roo una entidad más segura, con más empleo y oportunidades de vida. Los otros dos aspirantes, son: CARLOS JOAQUIN GONZALEZ y ROBERTO BORGE ANGULO, señalados como causantes de los "choques" entre los principales grupos priístas. ESPINOZA ABUXAPQUI dijo tener confianza en que el gobernador FELIX ARTURO GONZALEZ CANTO se mantenga al margen, de manera neutral y permita la libre decisión de los representantes partidistas, con el fin de que no se induzca el voto. De acuerdo a politólogos y representantes de grupos políticos y empresariales, BORGE ANGULO, "delfín" del gobernador, de plano, no "levanta" por su inexperiencia y juventud, pese a los evidentes esfuerzos del mandatario estatal que busca fortalecerlo.***MAS VALE PERMANECER CALLADO Y PASAR POR TORPE, QUE HABLAR Y…¡CONFIRMARLO!***AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.comç pepepomo2004@yahoo.com.mx


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

NOTIVIAL 17

unomásuno

Denuncia por presunto fraude a funcionario Timó con varios miles de pesos a incauta mujer RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

F

ernando Becerril Cedillo, subdirector de Módulos y Deportivos de la delegación Xochimilco, fue denunciado por fraude y abuso de confianza, ya que, aprovechando su cargo como empleado del banco Scotiabank, sucursal Lorenzo Boturini, engañó a la señora Dolores Leticia Ríos Núñez, cliente del citado banco y con el pretexto de asesorarla para el buen manejo de sus tarjetas, la defraudó con fuertes cantidades de dinero, que al día de hoy con los recargos suman un adeudo de aproximadamente 900 mil pesos. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con la afectada, aseguró que fue sorprendida por este sujeto, a quien le facilitó tres de sus tarjetas de crédito, una de Bancomer con número de cuenta 4165028600831733, con un adeudo de 223 mil 724.30 pesos; otra, también de Bancomer, número de cuenta 4555000100002386, con un adeudo de 246 mil 951.18 pesos, la tercera del banco HSBC por una cantidad similar, mencionó que por la suma de las tres su adeudo a los bancos, además de los intereses, alcanza a la fecha casi el millón de pesos. Por lo anterior, los documentos

Tras ser despedido de la institución financiera, Fernando Becerril, izquierda, consiguió cobijo en la delegación Xochimilco. el reclamo de las tarjetas y el abuso de Becerril Cedillo, éste prometió que cuando empezara a ganar dinero en la delegación Xochimilco, con algunas “transas”, le empezaría a pagar y poner al corriente sus tarjetas de crédito, cosa que a la fecha no ha cumplido, y actualmente continúa en el mismo cargo ahora estando como delegado Manuel González González, del que presume que es su amigo y protector, al igual que con Uriel González Monzón.

que acreditan su dicho fueron entregados a unomásuno y Diario Amanecer de México. Aseguró la señora Leticia Ríos que al parecer por problemas con faltante de dinero, Fernando Becerril Cedillo fue despedido de la institución bancaria sin liquidación alguna, y logró acomodarse en la delegación Xochimilco, con el cargo de subdirector de Módulos y Deportivos de Xochimilco, fungiendo como delegado en ese entonces Uriel González Monzón. Ante

Muere mujer atropellada en avenida Insurgentes ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

El día de ayer, en avenida Insurgentes y el cruce con la calle Filadelfia, de la colonia Nápoles, delegación

Benito Juárez, una mujer no identificada fue atropellada por un Metrobús, el cual la dejó tirada en el cruce antes mencionado. Testigos informaron que fue

unomásuno /Alfredo Chávez

¡

VIEJA LOCA!, la neta es el clamor popular dentro de las filas de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, refiriéndose a la mentada Martha María Hernández Alvarez, subprocuradora general y quesque ex magistrada del Tribunal Superior de Justicia en aquella entidad, quien le quería tirar a ser presidenta de esa institución colegiada, pero nunca pudo llegar al codiciado puesto, precisamente por zafada de un tornillo, nos revelan nuestras fuentes informativas. LA RUCA actúa como si estuviera en dicho tribunal y no en la procuraduría mexiquense, que desde luego son dos cosas mucho muy diferentes, esta “dama” está corriendo al guato de tiras y mandos, gente muy valiosa n´más a lo pentonto, con el choro que “tronaron” los exámenes del polígrafo que les hicieron a los ministeriales desde ¡hace más de un año!, y cuyos resultados la lorenzota en caldo los tenía que haber ejecutado, pero estaban “entusados” en el olvido, y hasta ahora a toro pasado, se le prendió el foco y los sacó, pero sin decir ¡agua va!, citó a mandos y tropa de la Policía Ministerial para que le firmaran y tronarlos sin notificarlos ni darles chance al beneficio del derecho de audiencia, para que presentaran pruebas y defenderse como marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enseñando las tepehuanas donde se ve que la Martha María es maje y no se la sabe, como se supone debe tener el conocimiento de la ley “al dedillo” una ex magistrada conocedora de las leyes, pero ¡Nel pastel!, está dándoles en toda la torre a judiciales que tienen hasta ¡24 años! de servicio, ¿A qué los orilla?, ¿ampararse?, o de plano pasarse a las filas de la delincuencia organizada, pos la Martha María Hernández Velázquez con su ineptitud está dejando sin comer al guato de familias de los policías perjudicados y terminando gachamente con la misma procuraduría, que va pa´ trás como los cangrejos, POS EN lugar de mejorarla la subprocuradora general con su prepotencia e incapacidad tal parece que está del lado de la delincuencia organizada, ya que tiene acalambrados tanto a jefazos, mandos medios y ministeriales de la banda, que son amenazados para acabarla de fregar también por los de la farmacia, Zetas, línea, pelones y empresa, pero la que más duro les da a los policías es la pésima seudofuncionaria, que no se sabe quién tuvo la “ideota” de nombrarla en un puesto tan delicado, que inmerecidamente ostenta, echándoles a los judiciales en el seno a una alacrana venenosa y tonteja hasta más no poder. ¿Cómo es posible que le den la confianza a una prepotente y enferma mental?, nos preguntan los quejosos, pero la verdura cruda su viejo tampoco agarra l´onda como designan a gente tan negativa como (nos pintan) a la Martha María, ya que los ministeriales tienen que luchar contra dos enemigos encarnizados, que son el crimen organizado y la subprocuradora general que está más tocadiscos que nada, pos llega a los centros de justicia en todo el Estado de México en forma re´panchera escoltada por el bonche de judiciales patrullas y camionetas de superlujo, como si fuera una gran calabaza, su escolta sólo se compara con la del gobernador “Copetiliano” Peña, que ya de por sí sus bonos andan por los suelos con el pueblo mexiquense, y ahora con esta otra lacra disfrazada de subprocuradora las cosas van de mal en peor para el gobernador, que no sólo tiene a esta tipa, sino dentro de su gabinete iguanas ranas a puros majes juniorsiques prepotentes y mamones incapaces que no sacan un tamal del bote, pos a lo único que están dedicados, es a robar y abusar de sus puestos en contra de los sufridos mexiquenses. YA PARECE concurso de funcionarios para picar quién es más ratota, idiota y menso porque no hay ni a cuál irle ya que el más babotas es el que mejores huesos les ha dado el mandatario estatal, pero siguiéndole con la loca (como la califican los denunciantes), flagrantemente viola los derechos humanos y legales de los ministeriales sin ton ni son, tal parece que les tiene fobia y odio jarocho, los ha dividido ya que ella prácticamente maneja la mesa de responsabilidades o lo que es lo mismo la Coordinación de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y policías a su re canijo arbitrio, cómo juez y parte hace y deshace, aparte de todo nos mencionan que otra prueba más de la incompetencia de la “Sub” son los llamados “juicios orales”, que junto con sus colaboradores, una bola de chafas, como ella, perdieron de todos tochos, por ir pésimamente fundamentados, urgente que intervenga el miniprocurador Beto Bazbaz Sacal y no le saque y meta en cordura o corra antes de que termine con la policía ministerial a la subprocuradora Martha María Hernández Velázquez (“LA LOCA”). Email:jefegaytan1@live.com.mx

La infortunada víctima se dirigía a su trabajo.

una unidad del Metrobús el que arrolló a esta mujer, de unos 40 años de edad, quien vestía una blusa café, mallas y un suéter negro, la cual quedó sobre el asfalto y pareció instantáneamente. Al lugar arribaron uniformados de dicha delegación y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), quienes informaron no tener datos de la víctima. Los peritos se encargaron de levantar el cuerpo y de trasladarlo en la ambulancia 0311A de Servicios Periciales de la PGJDF para iniciar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.


V I E R N E S 19

DE

MARZO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Vargas Llosa cuenta su vida La libertad y la vida es el título de la exposición, que ofrece un recorrido desde sus años en Arequipa hasta nuestros días, albergada por el Palacio de Iturbide GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a exposición "La libertad y la vida" es una exposición que muestra, no sólo al Mario Vargas Llosa, escritor, sino a los que le mostraron el camino de la escritura, por lo que imágenes y documentos rinden homenaje a sus maestros, que le enseñaron a escribir, pero también a aquellos que le mostraron el tipo de escritor que no quería ser. En visita por México para presentar la muestra que se desarrolla en el Palacio de Cultura Banamex -Palacio de Iturbide (Madero 17, Centro Histórico), indicó cnsideró este evento un glosario de sus equivocaciones y cómo llegó a corregirlas, en algunos casos, y todo lo que ello significó desde el punto de vista literario e intelectual. "La libertad y la vida" no sólo ofrece un acercamiento al escritor, sino también, al ser humano. De allí la incertidumbre del escritor sobre los resultados de la exposición, hasta llegar a una certeza: hay bastante coherencia, a partir de una columna vertebral y que arranca cuando tenía cinco años de edad y le ocurrió lo más importante en la vida: aprender a leer. Esta muestra refleja la historia de un muchacho latinoamericano, que en una ciudad de provincia, de Bolivia, donde pasé sus primeros años, aprendió a leer a los cinco años y descubrió un mundo maravilloso, de aventuras, de viajes, de destinos fuera de lo común, del que uno podía apropiarse gracias a los libros. Vargas Llosa comentó que es precisamente "aquí donde se ve como la vocación literaria resulta como una transpiración de esa pasión que a ese niño le inspiraron los libros de aventuras". Presentada por primera vez en

México en la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara, afirmó el Premio Nobel de Literatura que "cada vez que me encuentro con un libro que captura mi atención, que me arranca de mí mismo y me hace vivir experiencias extraordinarias -una gran novela, una gran obra de teatro, un ensayo muy brillante-, siento una enorme gratitud por haber aprendido a dominar esa operación mágica, gracias a la cual convertimos las letras, las palabras, las frases en imágenes, en experiencias que se incorporan a nuestras vidas y la enriquecen." "La libertad y la vida" es el

cho, con un mundo de fantasmas y de fantasías: siempre necesité tener un pie en la calle, en la historia haciéndose; eso ha significado para mí el periodismo, la participación en el debate público, en la vida política." Albergada por el Palacio de Iturbide, "la muestra refleja que todo lo que he hecho contribuía a mi trabajo de escritor: cosas que se convertían en materia prima para trabajar, para utilizar como una especie de barro que servía luego para modelar personajes e historias." Esta exposición nació a ini-

llé en la experiencia de la dictadura; yo había conocido, además, el autoritarismo de muy cerca: había tenido una relación muy difícil con mi padre, quien tenía una personalidad muy fuerte y aplastante". Vargas Llosa establece su compromiso con la sociedad y con la vida, en especial porque en el pasado existía la creencia profunda de que la literatura podía cambiar la vida no sólo de las personas, sino también de las sociedades. Afirmó que con el paso de los años ha reflexionado que los efectos de la literatura no son

El escritor establece su compromiso con la sociedad y con la vida, porque en el pasado existía la creencia profunda que la literatura podía cambiar la vida, no sólo de las personas, sino también de las sociedades. título de la exposición, que ofrece un recorrido desde los años de Vargas Llosa en Arequipa hasta nuestros días: por lo quque el escritor peruano establece: "Siendo la literatura lo más importante para mí, no ha sido nunca una actividad que me haya aislado, que me haya encerrado en un cuarto de cor-

ciativa de la Universidad Católica de Lima, lo que fue una sorpresa para el escritor, porque él estudió en la Universidad Mayor de San Marcos, por lo que expresó: "Sí creo que la libertad ha sido siempre un anhelo profundamente arraigado en mí, desde muy pequeño; sobre todo porque nací, crecí y me desarro-

inmediatos y sólo con el tiempo se traducen en reformas o transformaciones sociales. De ahí el escepticismo existente sobre la literatura que se compromete e invade los terrenos de la problemática social. La movilización social que llega a generar revoluciones llega a incrustarse en la memo-

ria de los lectores latinoamericanos, pues la gran literatura es la que nunca se apartó de la historia, de la vida social y de la moral. Consideró que "La literatura puede ser juego, experimento lingüístico, pura fantasía: puede ser todo lo que somos los seres humanos, pero si la literatura corta enteramente su preocupación histórica, cívica y moral algo que la gran literatura ha tenido siempre presente-, la literatura pierde vitalidad se segrega del común de los lectores." Quienes deseen admirar esta muestra literaria, puedne acudir al Palacio de Cultura Banamex, donde se ubica el Palacio de Iturbide, situado en Madero 17, Centro Histórico, mismo que alberga la exposición, abierta al público a partir de mañana, en donde Manuel Medina Mora, presidente del grupo Financiero Banamex, quien dio la bienvenida al escritor peruano, a quien definió como "un comprometido con la libertad". Exige Vargas Llosa crítica a Cuba Mario Vargas Llosa, que se encuentra de visita en México, criticó a los gobiernos latinoamericanos por su silencio frente a Cuba. Consideró indispensable "criticar a los gobiernos democráticos latinoamericanos que, en lugar de solidarizarse con quienes quieren para Cuba la misma democracia de que se goza en otros países, les vuelven la espalda". En ese contexto, Vargas Llosa se refirió a la muerte del disidente Orlando Zapata ocurrida el 23 de febrero, después de 83 días en huelga de hambre y a la situación de Guillermo Fariñas, hospitalizado por el mismo motivo, para reclamar la liberación de 26 presos políticos con problemas de salud.

Presentan “Arrebatos carnales” Querétaro, Qro.- Se presentó el libro "Arrebatos carnales", de Francisco Martín Moreno, quien ha escrito "México ante Dios", "México mutilado, La raza maldita", México secreto" y "México sediento. Sequía", entre otros. Francisco Martín mencionó que éste es el primer libro que sale de una trilogía erótica mexicana, con la finalidad de desmitificar a los líderes de los protagonistas de la histo-

ria de México y exhibirlos en su contexto con sus fortalezas y con sus debilidades. "Estoy absolutamente en contra de subir a los héroes en un pedestal como si fueran figuras de mármol o de seda, sin sentimientos, sin pasiones, sin arrebatos, como si fueran seres o entes, mejor dicho, aburridos, apáticos y perfectos". Martín Moreno aseguró que no pretende exhibir a los grandes líderes de la historia de

México como semidioses o como figuras inaccesibles, seres perfectos o inmaculados sino más bien dijo en "paños menores". "A mí lo que me interesa es exhibir a estos hombres y mujeres en su contexto, en su circunstancia. Me metí por la parte de atrás, por la puerta trasera de su casa para encontrarlos en paños menores y es claro que esto para muchas personas es irreverente".


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 19

unomásuno

En defensa del "Guernica" Sin el cuadro, "el proyecto del Reina Sofía no tiene ningún sentido" MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR/

PRIMERA PARTE

A Manolo Borja y Tomás Llorens, maestros y visiones del arte incomparables

E

l fulgor de la argumentación y un inconsciente deslumbramiento positivista, el gran historiador E. H. Gombrich afirma en su libro Norma y forma, que en toda obra de arte se detecta un solo significado dominante -only one dominant meaning-. El Guernica de Picasso es un notable "contraejemplo" de la propo-

ensayista es autor de una excelente introducción a Gaudí, y un historiador del arte formado en el Courtauld Institute de Londres, con Golding y Green como maestros. Credenciales impecables para su desarrollo historiográfico. Pero Hensbergen es también arquitecto y ha construido su libro a conciencia. Picasso visita con su familia la España republicana en agosto de 1934 a la búsqueda de genuinas experiencias taurinas. Ha decorado la revista de Tériade con el collage Minotaure, monstruo benigno por una vez, y el ritual de la bestia le obsesiona y

Describe la sacudida cruel de la contienda y la temprana implicación de Picasso en la causa republicana con Sueño y mentira de Franco - desahogo visceral de agresivas viñetas de gran fuerza paródica-, y las consecuencias de la entrada de Dora Maar en la intimidad del artista: el traslado al nuevo taller del legendario 7 rue des Grands Augustins, donde Balzac había escrito La obra maestra desconocida. Picasso recibió allí el encargo de colaboración para el pabellón español de la Exposición Internacional de París en 1937. El impacto de la destrucción de “Gernika” en abril por la inter-

demuestra su proceso. Picasso propone una gran escenografía en la que van incrustando detalles y signos que evocan trabajos anteriores y remiten a la tradición de la pintura. Pero siempre a la espera de nuevos significados sensibles, de enérgicas traslaciones de sentido que alcanzan ahora una originalidad inédita: el toro, el caballo, la mujer, el guerrero caído. Después otra mujer -la víctima-, desmadejada en el suelo contra un telón de fondo de tracerías arquitectónicas populares que acentúan la claustrofobia y potencian los efectos dramáticos de la iluminación. "Guernica

dolida de la mujer llorando, Dora, aseguran autobiografías. Sin duda, el Guernica había sido para Picasso "una batalla épica en la que vence a la forma y somete a los demás demonios". Aunque n el fondo a Picasso nunca se responsabilizaba del significado de su obra parecía lector de Derrida-quizá le importaba muy poco la opinión de los demás. Buscar precedentes del Guernica en la tradición del arte han sido pasatiempos de diversos historiadores del arte y son muestra de la falta de visión que conceptualiza al artista moderno. Picasso fue siempre un pin-

El "Guernica" se exhibe desde 1992 en el Museo Reina Sofía de Madrid (España), pero surgió la propuesta de llevarlo al Museo del Prado. sición apuntada: en sus más de 70 años de presencia estética, política y cultural, ha estado sometido a toda suerte de lecturas y a las más impensables significaciones, sin que hasta hoy se haya logrado el mínimo consenso sobre su condición artística. Dos excelentes libros que podrían revelar el misterio son sin duda Contra el Guernica -el libelo es como los bigotes que Duchamp le pintó a la Mona Lisa-, de Antonio Saura, pero principalmente, Guernica. Historia de un icono del siglo XX, de Gijs van Hensbergen. El

da vida a esa audacia surrealista. 1934 es un año por lo demás confuso en la España republicana. De regreso a París, el negro horizonte de la imposible ruptura con Olga, la inquietante sombra de Marie Thérèse y un depresivo impasse en su creatividad le paralizan durante meses, pero todo parece al fin sublimado en el sorprendente aguafuerte Minotauro-maquia de 1935, desde tantos puntos de vista una premonición de la guerra civil. El historiador inglés traza a partir de este momento la transformación y el cambio de Picasso hacia el Guernica.

nacional fascista, fueron un impulso de gran indignación para que el uno de mayo Picasso se pusiera a crear el cuadro. Gracias al testimonio gráfico de Dora Maar, conocemos el día a día del proceso de creación del Guernica. La iconografía simbólica picassiana quedó clara desde el inicio y recupera los motivos figurativos de esos años - el Minotauro, la corrida y el sexo como campo de batalla del deseo-. Sin duda, el intercambio de temas pictóricos y la metamorfosis formal y simbólica que adquieren en la pintura responden a una lenta evolución que

es -dice John Berger- una pintura que trata sobre Picasso imaginaba el sufrimiento". A finales de mayo, Picasso muestra el cuadro, todavía inacabado, sólo un pequeño grupo de amigos: Penrose, Max Ernst, Paul Éluard, Breton… Discute sus sugerencias y relata vivamente el papel de cada figura, como si se tratara de una secuencia coral: imaginación, fantasía creativa, autobiografía, historia del arte y drama épico en una densa sobreposición de significados. Incluso el perfil de Marie Thérèse en la mujer que sujeta la lámpara, y la presencia

tor culto, nutrido por una excepcional biblioteca gráfica, fascinado siempre por los códices miniados del primer romántico catalán y las escenografías bélicas tan gratas al clasicismo Poussin, Rubens, Guido Reni-, sin eludir al grandioso enigma de Goya y el fervor hispano del claroscuro que "constituye" los motivos artísticos en el espacio plástico. No hay que pasar por alto que la mirada de Picasso es moderna, poética a la esencial condición mestiza de los géneros artísticos, de su valor como imágenes y su rigor como formas.


20 LA CULTURA

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Exigen proteger Danza de los Pájaros En el Tercer Encuentro de Voladores se solicitó impulsar un programa que salvaguarde el ritual

E

l Tajín, Veracruz.- Con un exhorto a impulsar un programa integral que salvaguarde el ritual de la Danza de los Pájaros, fue inaugurado ayer en la Cumbre Tajín el Tercer Encuentro de Voladores. Los organizadores consideran que este ceremonial está en peligro de extinción en las regiones que desde hace cientos de años lo practican, luego que se ha diezmado por cuestiones de migración, marginación e invasión de costumbres artísticas externas. Como parte de las actividades del llamado Festival de la Identidad, a partir de este día y hasta el cierre del festejo, danzantes ñañús, mayas, nahuas, otomíes y tenek, de cinco estados del país, y de Guatemala, se darán cita para ofrecer una pequeña exhibición de las variantes de este rito. Francisco Hernández, profesor de música y danza de la Escuela de Voladores, demandó un mayor apoyo para la gente que realiza este ritual en México, a fin de preservar y conservar esta tradición milenaria. Aclaró que el respaldo que se ha dado ha sido únicamente en cuestión de indumentaria en lo referente al estado de Veracruz, por lo que pugnó se destinen más recursos y se capacite a académicos de la región del totonacapan. “Hay otros estados como San Luis Potosí y Puebla a donde no han llegado dichos apoyos, al igual que los compañeros de Guatemala. En este último, existe sólo un grupo de voladores en su país”, señaló. Refirió que hasta ahora, la Escuela de Voladores en el Parque Temático Takilhsukut ha logrado reunir a cerca de 600 voladores. Sin embargo, consideró que

Se presentan voladores de cinco estados del país y uno de Guatemala. “nos hemos quedado cortos porque hay muchos voladores que por diversas circunstancias han desertado y buscado

otras alternativas, dado que en su comunidad no encuentran la oportunidad que requieren”. Por otra parte, Hernández

Jiménez llamó a las autoridades del estado y municipal a iniciar una campaña de reforestación en esta región, toda

vez que para realizar el ritual de los voladores, el palo volador está escaseando. “Para el ritual se requiere del palo volador, pero son pocos los que existen, pues se ha talado el bosque de manera considerable, ya no hay bosque, puro potrero”, agregó. En el encuentro se contará con la presencia de 500 voladores, así como una sección de niños provenientes de las escuelas de danzantes, principalmente de las etnias ñañú, totonaca, otomí y tenek o huasteca. Para Hernández Jiménez, la importancia de tener un encuentro de voladores es interesante para realizar un plan de salvaguarda que debe consistir en conservar la cosmogonía que dio origen al principio espiritual de esta ceremonia. “Está un poco desfragmentado y necesitamos conocer el sentido profundo, para que así se revalorice, porque esto tiene sentido, no es una acrobacia o algo por estilo, es netamente espiritual y ceremonial para estar en armonía con la naturaleza, la madre tierra y el padre sol”, consideró. De acuerdo con los caporales de las danzas en los municipios totonacas de Veracruz, hasta el momento se ha confirmado la asistencia de mil danzantes, de los cuales 120 son niños practicantes y conocedores del ritual. Paralelamente se desarrollará un encuentro de creadores artísticos de las etnias dakota y navajos con artistas totonacos, impulsado por el Centro Smithsoniano de Washington, Estados Unidos, que incluirá muestras pictóricas y artesanales en el parque temático Takilhsukut.

Alistan equinoccio en sitios arqueológicos El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) previó una afluencia cercana a las 100 mil personas durante el próximo equinoccio de primavera en los principales centros ceremoniales prehispánicos del país, el fin de semana venidero. Durante una rueda de prensa, el subdirector de Información y Prensa del INAH, Francisco de Anda Corral, también descartó daños para la zona arqueológica de Chichén Itzá el 3 de abril próximo, con motivo del concier-

Esperan 100 mil visitantes.

to que ofrecerá el músico británico Elton John. Al referirse al equinoccio de este fin de semana, el funcionario previó que la asistencia de visitantes a esos centros ceremoniales superaría en al menos un 10 por ciento a la registrada en 2009, que fue de 91 mil personas. Explicó que debido a que el equinoccio coincide este año con el fin de semana, se espera superar fácilmente la cifra de personas que visitaron esas zonas arqueológicas en 2009.

De Anda Corral precisó que el equinoccio de primavera empezará oficialmente el sábado 20 a las 10:20 horas, aunque como tradicionalmente sucede, será el domingo cuando se reciba al mayor número de visitantes, tanto mexicanos como extranjeros. En el caso de Chichén Itzá, recordó que el año pasado recibió a más de 15 mil personas y al igual que los otros puntos de concentración considerados importantes, este 2010 la cifra será mayor.


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Anillos de Saturno están compuestos de agua helada Investigación de la NASA publicada en la revista británica Science.

R

OMA.- Los espectaculares anillos de Saturno están compuestos básicamente de agua helada, según una investigación de la NASA publicada en la revista británica Science. A esta conclusión se llegó a partir de datos enviados por la sonda Cassini, fruto de la colaboración entre el Centro Ames de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial italiana (ASI). Mediante estas informaciones fue posible reconstruir por primera vez estructuras, composición, evolución y dinámica de los anillos de Saturno. Surgió, por ejemplo, que las partí-

culas de los anillos principales, llamados A y B, están constituidos por el 90 o 95 por ciento de hielo de agua, mientras las del anillo C están contaminadas, probablemente con carbono y silicato de origen meteorítico. Uno de los principales misterios de los anillos de Saturno, explican, es que los análisis al infrarrojo indican que los mismos están compuestos de hielo de agua pura, sin huellas de otros componentes, como anhídrido carbónico, amoniaco o metano, que en cambio fueron observados en pequeños porcentajes en las lunas heladas de Saturno.

Ilustración gráfica del Cassini orbitando alrededor de Saturno y sus anillos.

CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

V I E R N E S 19

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Payán e Ibarra apuestan en TV por Las Aparicio Se trata de una trama en la que se hablará del sexo, del hombre y de la vida a través de los ojos de la mujer

Las Aparicio son mujeres contemporáneas, decididas a tomar las riendas de su vida.

M

éxico, DF.- Con la seguridad de que será todo un éxito y una nueva forma de ver las teleseries o las llamadas telenovelas, fue presentada la producción Las Aparicio, cuya historia saldrá al aire el próximo 19 de abril. Se trata de una trama original de Leticia López Margalli y Verónica Bellver, bajo la producción ejecutiva de Epigmenio Ibarra y Carlos Payán, Argos y Cadena Tres, en la que se hablará del sexo, del hombre y de la vida a través de los ojos de la mujer. En las instalaciones de lo que fuera la estación del tren de Indianilla, hoy centro cultural, y con la proyección de algunas escenas en dos grandes pantallas, el mismo Epigmenio Ibarra coordinó la víspera el acomodamiento de los lugares donde estarían sentados el elenco, los representantes de la prensa y el público en general. Una hora antes de la presentación de tres cortinillas, el produc-

tor tuvo el tiempo para ir a su casa y cambiarse de atuendo, para luego presentar a las actrices y actores de esta historia de humor negro. La trama plantea las incógnitas que a diario se hacen las mujeres, especialmente Las Aparicio, como ¿Qué buscan las mujeres de hoy? ¿Qué esperan del amor, del sexo, de su trabajo, de sus amistades, de sus hijos, de sus vidas?, en un mundo en que ya nadie cree en las hadas madrinas y los príncipes azules, de las tan gastadas telenovelas actuales. Ahora Las Aparicio se adueñarán de las pantallas hogareñas para romper con la etiqueta de la Cenicienta y asumir el papel de verdaderas guerreras de la vida, a través de un nuevo género de telenovela o teleserie, que combine las tres tendencias narrativas más importantes de la pantalla chica. En este contexto, Epigmenio Ibarra destacó "la contemporaneidad y la audacia de la serie esta-

dounidense; la entrañabilidad del melodrama mexicano, y la irreverencia de la novela brasileña" Tres generaciones de mujeres que comparten una extraña tradición familiar: todas han quedado viudas en circunstancias extraordinarias; todas dan a luz exclusivamente a niñas. El fenómeno puede ser explicado lo mismo desde la lógica más impecable, que desde las paradojas del realismo mágico. Si lo suyo es una maldición, una trampa del inconsciente o una mera casualidad, queda a discusión de los múltiples personajes y circunstancias que las rodean. Lo importante es que Las Aparicio no vinieron a este mundo a sufrir: son mujeres contemporáneas, urbanas, guerreras, decididas a tomar las riendas de su vida; la viudez les ha enseñado a no necesitar a los hombres para sobrevivir: ahora los tienen porque quieren y porque pueden.

Sandra Bullock abandona su hogar Surgen rumores de un supuesto romance de su esposo Jesse James con una modelo Los Angeles.- La actriz Sandra Bullock, recientemente galardonada con un Oscar por su papel en la cinta "The Blind Side", suspendió su aparición en la alfombra roja de la cinta en Londres, tras los rumores de un supuesto romance de su esposo Jesse James con una modelo. Según informó este miércoles la revista especializada en celebridades "InTouch", la modelo Michelle "Bombshell" McGee, reconocida por sus gigantescos tatuajes, aseguró a la publicación que James le había dicho que el matrimonio con Bullock había terminado antes de comenzar su relación con él. "Nunca me hubiera juntado con él si hubiera sabido que era un hombre casado. Siempre me dio la impresión de que estaban separados", insistió McGee. La actriz, que ganó el Oscar como mejor actriz por su interpretación de una madre que adopta a un joven afroamericano sin techo en la cinta "The Blind Side", no estará en la alfombra roja en la capital británica para el estreno de la película. La Warner Brothers informó al canal de noticias BBC que la actriz no había podido viajar "debido a circunstancias imprevistas". La revista del corazón publicó declaraciones de la modelo que asegura que el nombre cariñoso con que llamaba al esposo de Bullock era "Vanilla Gorilla". McGee además alega que tenía relaciones sexuales con James por lo menos una vez por semana sin usar ningún tipo de protección, mientras la protagonista de "Miss Congeniality" se encontraba filmando su última cinta.

Sandra prefiere alejarse de su marido.

Amplían el sueño Ciudad de México.- El productor de televisión Luis de Llano auguró un futuro largo al concepto de "Atrévete a soñar", luego de sostener una reunión con el elenco y directivos de la televisora. "No nos vamos a separar, seguiremos dando sorpresas, incluso grabaremos una serie para cubrir el verano, una gira por la República Mexicana y el inicio de transmisiones por la cadena Univisión", expresó. De Llano detalló que este conve-

nio con Univisión dará posibilidad soñar’, sino en lo que pudiera ser de promocionarse en distintas ciu- la carrera como solista y agrupaciones de cada dades de Esuno o de todos tados Unidos Luis de Llano auguró en conjunto, que visitarán porque quedé una vez concluun futuro largo al impactado ya la gira por la concepto de con lo sucediRepública "Atrévete a soñar" do en Mexicana, para Veracruz al después penrebasarse por mucho las expectasar en Centro y Sudamérica. "En lo personal quiero seguir tivas en el final de la telenovela". De Llano habló así en confetrabajando con ellos, no sólo en la continuidad de ‘Atrévete a rencia de prensa para la presenta-

ción de la edición de "El concierto", disco que recopila 15 canciones en un CD y DVD del recital ofrecido en el Auditorio Nacional el año pasado, así como temas para karaoke y cinco videoclips. Luis de Llano subrayó que este material, además de los dos lanzados anteriormente, han logrado ventas récords por más de 300 mil copias, en tanto que esta edición especial hasta el momento ha rebasado las 67 mil desde el 9 de febrero que salió al mercado.


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Se ponen floridas

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y admirables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres admiradas supercolumna… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amigo Manuel Negrete, excelente ex futbolista mexicano, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El optimista cree en los demás, y el pesimista sólo cree en sí mismo: Gilbert Keith Chesterton (1874-1936). Escritor inglés… MAS DE LOS PREMIOS Sigo informándoles de la X Entrega de Premios Corona Televisa Deportes que se llevó a cabo en el Foro 2 de Televisa San Angel el martes pasado por la noche. Otros premiados fueron Manolo Mejía (toros) y Arturo Manzanares, de quien pasaron un video recibiéndolo, ya que no pudo estar presente el martes por la noche, al igual que Edson Arantes do Nascimento “Pelé”. Des-

Whitney Houston pués anunciaron la presencia en el salón de Vinicio Castilla, Valentino Lanús, Mariana Ríos, Héctor SanMartín y Sujei Abrego y en seguida las cuatro chicas de morado bailaron un ritmo moderno acompañadas por un bailarín… OTRO NUMERO MUSICAL Los premiados siguientes fueron Octagón (lucha libre); María del Rosario Espinosa (tae kwon do), de quien pasaron un video recibiendo el premio, pues no pudo estar en el DF. Después el que recibió premio fue Vinicio Castilla (beisbol); Juan Manuel “Dinamita” Márquez (box) y se aprovechó ese momento para recordar a nueve ases del deporte ya fallecidos como Raúl “Ratón” Macías y Antonio de Nigris. Nuevamente tocó turno al bailarín, quien salió acompañado por una de las bailarinas que después de un rato se escondió detrás de un telón y cuando el bailarín

levantó el telón, ¡aparecieron seis bellas chicas!.. ROCIO BANQUELLS Y continuó la entrega de los Premios Corona Televisa y a continuación, en medio de una gran ovación, recibió su premio Ana Gabriela Guevara y después siguieron tres personajes conectados con el futbol: Rafael Márquez, Pável Pardo y Jesús Ramírez; Lorena Ochoa (golf), Paola Espinosa (clavados) y se dio por terminada una gran noche con una actuación de Rocío Banquells, quien junto con un grupo de veinte bailarines y bailarinas recreó un número musical de la estupenda obra musical “Mamma mía”… WHITNEY HOUSTON Anteayer, en mi cineteca particular, vi la película “El guardaespaldas” por enésima ocasión y la verdad que esta cinta me gusta mucho, además de que hay que admirar las soberbias actuaciones de Kevin Costner y Whitney Houston, quien además luce muy bella en esta cinta y es maravillosa verla cantando algunas melodías. No cabe duda que la morenaza Whitney es muy bella y muy talentosa. Desafortunadamente, últimamente no la he visto trabajar en cine ni en TV, pero voy a investigar qué es de su vida y les informaré… VIAJERO QUE VAS Es muy posible que me vaya de viaje, pero será hasta mañana que les dé todos los detalles si el viaje se lleva a cabo, sobre todo, porque será acompañado por una bella actriz. Bueno, ella no me va a acompañar a mí, sino más bien, yo seré parte del grupo de periodistas que la van a acompañar… CHISTE Y DESPEDIDA La ONU acaba de terminar una encuesta en todo el mundo. Prácticamente ha sido un rotundo fracaso. La pregunta era: “Dígame por favor, ¿Qué opina de la escasez de alimento en el resto del mundo, honestamente?”. Primeramente, en Argentina no supieron qué cosa era “por favor”; en Cuba pedían que les explicaran qué cosa era “opinión”, en Europa no supieron qué cosa era “escasez”, en Africa no sabían qué cosa era alimento, y en Estados Unidos no sabían qué significaba “el resto del mundo” y en México en las cámaras de Senadores y Diputados aún se debate qué cosa es “honestamente”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx,

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Presenta la OFCM concierto extraordinario con Regina Orozco e Yvonne Garza con repertorio de óperas clásicas, opereta y zarzuela

L

as divas comparten voces en fragmentos de la ópera Lakmé y Barcarola de los Cuentos de Hoffman. Además de

famosas obras como el aria de la ópera Sansón y Dalila, de Camile SaintSaënz y La Habanera, de la ópera Carmen, de Georges Bizet.

Con una selección de obras al gusto de las sopranos Regina Orozco e Yvone Garza, con aportaciones del director huésped, Rodrigo Macías, este fin de semana la Or-

questa Filarmónica de la Ciudad de México ofrece un concierto extraordinario para dar la bienvenida a la estación más florida del año: la primavera. PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 27292, de fecha 16 de marzo de 2010, ante mí, el señor JUAN JOSÉ GARCÍA PAREDES, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora MARÍA DE LA LUZ PAREDES GARCÍA, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 17 de marzo de 2010.

Regina Orozco.

AVISOS Y EDICTOS

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56 69 11 65

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 104,298 otorgada ante mí, de fecha 12 de marzo del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARINA VEGA GONZALEZ, que otorgan los señores MARIA DEL CARMEN REYES VEGA, MARIA GUADALUPE PATRICIA REYES VEGA, BERNARDO REYES VEGA, MARIA DE LA LUZ REYES VEGA Y RAMON REYES VEGA este último representado por su apoderada la ya mencionada señora MARIA DEL CARMEN REYES VEGA, quienes aceptan la herencia instituida a su favor y la señorita MARIA DEL CARMEN REYES VEGA quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión México D.F., a 12 de marzo del 2010 ATENTAMENTE LIC JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171, ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO N° 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 42,673 del 2 de marzo de 2010 los señores MARIA DE LOS ANGELES GARCIA PICHARDO, JOSE LUIS, MARIA DEL ROSARIO y RAFAEL, estos de apellidos GONZALEZ GARCIA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión Intestamentaria de señor RAFAEL GONZALEZ LLAMAS, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores RAFAEL GONZALEZ LLAMAS y MARIA DE LOS ANGELES GARCIA PICHARDO, de la que se desprende que fueron casados bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal. 2.-Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JOSE LUIS, MARIA DEL ROSARIO y RAFAEL, todos de apellidos GONZALEZ GARCIA de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión, señor RAFAEL GONZALEZ LLAMAS. 3.-Copia certificada del acta de defunción del señor RAFAEL GONZALEZ LLAMAS de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día quince de marzo de dos mil uno 4.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión fue el ubicado en el departamento "B" ciento tres, del inmueble marcado con el número ciento veintisiete de la calle Puente Titla, colonia Ricardo Flores Magón, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.-Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores AMADO FRANCISCO SANCHEZ AYALA y JUAN FERNANDO HERNANDEZ GONZALEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- En el mismo instrumento se llevó a cabo el REPUDIO LISO y LLANO que hicieron los señores JOSE LUIS, MARIA DEL ROSARIO y RAFAEL, de apellidos GONZALEZ GARCIA, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión Intesta mentaría; y 7.-Como consecuencia del repudio liso a que se refiere el punto 6 anterior, la señora MARIA DE LOS ANGELES GARCIA PICHARDO, aceptó la herencia resultante a su favor y se designó como albacea, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del código de procedimientos Civiles. México Distrito Federal, a 2 de marzo de 2010 EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EN INSTRUMENTO NUMERO 104,270, OTORGADA ANTE MI EL DIA 10 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES SERGIO DIAZ MENDEZ, RICARDO DIAZ MENDEZ, JUAN MANUEL DIAZ MENDEZ, EDUARDO DIAZ MENDEZ Y MARIA DE LOURDES DIAZ MENDEZ, ACEPTAN LA HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA LINA MENDEZ QUIROZ, EL SEÑOR SERGIO MANUEL DIAZ ARIAS, ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERA A LA FORMACION DEL INVENTARIO Y AVALUO DEL BIEN DE DICHA SUCESION. MEXICO D.F. A 16 DE MARZO DEL 2010

MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,219 de fecha 17 de marzo de 2010, ante mí, la señora AURORA GENE SERAROLS (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar los nombres de AURORA GENE SERAROLS DE REBOLLEDA y AURORA GENE DE REBOLLEDA), en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor ISAIAS REBOLLEDA SAEZ; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión.

LIC JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO N° 171 DEL D.F. ASOCIADO AL NOTARIO N° 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

México, D. F., a 17 de marzo de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil quinientos cuarenta y siete de fecha ocho de marzo del 2010, el señor Jorge Luis Flores (quien también acostumbra usar el nombre de Jorge Luis Flores Caunedo) aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Julia María Magdalena López López quien también acostumbraba usar el nombre de (Julia María Magdalena López López de Flores). Así mismo el señor Jorge Luis Flores (quien también acostumbra usar el nombre de Jorge Luis Flores Caunedo) aceptó el cargo como albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Por escritura número 104,297 otorgada ante mí, de fecha 12 de marzo del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BERNARDO REYES GALLEGOS, que otorgan los señores MARIA DEL CARMEN REYES VEGA, MARIA GUADALUPE PATRICIA REYES VEGA, BERNARDO REYES VEGA, MARIA DE LA LUZ REYES VEGA Y RAMON REYES VEGA este último representado por su apoderada la ya mencionada señora MARIA DEL CARMEN REYES VEGA, quienes aceptan la herencia instituida a su favor y la señorita MARIA DEL CARMEN REYES VEGA quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión México D.F., a 12 de marzo del 2010 ATENTAMENTE LIC JUAN A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171, ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO N° 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 58,023, libro 1,344, de 2 de marzo de 2010, las señoras ANA MARIA SARA, VIRGINIA Y MARIA ESTELA, todas de apellidos LAZCANO ARROYO, esta última representada a su vez por la propia señora ANA MARIA SARA LAZCANO ARROYO, en su carácter de únicas y universales herederas, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, Notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ESTELA ARROYO HERNANDEZ, reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, así como la aceptación del cargo de albacea que otorgo la señora ANA MARIA SARA LAZCANO ARROLLO, Manifestó que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario Publico 228 del D. F.

México, D.F., a 12 de marzo del año 2010.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D. F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,830 de fecha 1° de marzo del año 2010, ante mí, los señores María Mireille Mónica Santoscoy Favá, María Elisa Santoscoy Favá, Alberto del Sagrado Corazón Santoscoy Favá, Paulina Sofía Santoscoy Favá, Mauricio Francisco Santoscoy Favá, Laura Helena Santoscoy Favá, (quien también acostumbra usar el nombre de Laura Elena Santoscoy Favá), Marcela Alicia Santoscoy Favá, (quien también acostumbra usar el nombre de Marsela Alicia Santoscoy Favá), Luis Ignacio Santoscoy Favá, María Lucía Santoscoy Favá, Rosa Eugenia Santoscoy Favá y Francisco Xavier Santoscoy Favá, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Mireille Alicia Favá Topete, y la señora María Mireille Mónica Santoscoy Favá, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario.

PATRICIA NIETO PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS, de fecha TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de don JOSE HERNANDEZ JIMENEZ, que otorgaron los señores OFELIA VELAZQUEZ GARCIA, también conocida como JULIA VELAZQUEZ; Y los señores MARIA ELENA, VIRGINIA, JUAN JOSE, CARMEN, FERNANDO, RICARDO y TERESA, todos de apellidos HERNANDEZ VELAZQUEZ, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO


V I E R N E S 19

DE

MARZO

DE

2010

Conmemoran el 72 aniversario de la Expropiación Petrolera “Más que celebrar es pedir justicia para un pueblo que aporta y no recibe, como es nuestro caso”, afirmó el gobernador Andrés Granier JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- “Más que celebrar es pedir justicia para un pueblo que aporta y no recibe, como es nuestro caso”, afirmó el gobernador Andrés Granier Melo, al referirse a la conmemoración del 72 aniversario de la Expropiación Petrolea. En la entrevista concedida por el jefe del Ejecutivo estatal después de inaugurar el Primer Foro Regional de Cultura y Turismo, en el Planetario Tabasco 2000, evento al que asistió luego de participar en la ceremonia petrolera en la que el orador oficial, Ignacio Alvarez López, secretario Ejecutivo de la Gubernatura, afirmó que las grandes reservas de gas e hidrocarburos que se encuentran en nuestro territorio –en los litorales existen los yacimientos de petróleo más ligeros del país– hacen que Tabasco sea nuevamente estratégico para Pemex y advirtió que “y estamos hablando de quizá la última oportunidad para que, ahora sí, se le devuelva al estado no un poco, sino todo lo que le corresponde por todo lo que aporta al desarrollo del país”. En ese sentido, Granier Melo apoyó lo dicho por el orador oficial en el evento en el que los petroleros de la Sección 44, que lidera José Jesús Zamudio Aguilera, al expresar que “ya lo dijo Ignacio Alvarez” se está pidiendo justicia y

Al evento asistió el gobernador Andrés Granier. por otro lado expresó el gobernador su preocupación por el problema que le plantearon las empresas para que intervenga a nivel central respecto a la falta de mantenimiento de ductos, a lo que señaló que el ingeniero Carlos Morales le pidió únicamente unos días para dar una respuesta concreta a las empresas. Asimismo, sostuvo que las empresas extranjeras ganan los concursos para la realización de obras y éstas, a su vez, subcontratan, cuando Petróleos Mexicanos puede darles directamente esas obras a los mexicanos, ya que las extranjeras hasta defraudan a los nacionales. Con antelación al evento en el que Granier Melo concedió la entrevista, en la Plaza de la Revolu-

ción se llevó a cabo la ceremonia de la conmemoración del 72 aniversario de la Expropiación Petrolera, a la que asistieron, además del gobernador, Rafael González Lastra, procurador del estado; el titular de la SSP, Sergio López Uribe, además del jefe de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García y el representante de la Quinta Zona Naval, Luis Pérez Zurita, el orador oficial, ante quienes Ignacio Alvarez López aseveró que Pemex puede realizar sus trabajos sin problemas ya que esto es posible por una política interna que se rige en la entidad con base en el diálogo conciliador y en la estricta aplicación de la ley sin distingos de ningún tipo.

Pronostican 5 huracanes en esta temporada En tanto que se prevén cinco huracanes que llegarán a las costas del estado tabasqueño, aunque no se dijo para cuándo, los diputados ya hicieron su pedido a las autoridades de Turismo

para que en coordinación con los 17 municipios del estado, realicen una evolución, mantenimiento, rehabilitación y precio en su caso de los servicios en los destinos turísticos.

Conagua espera actividad ciclónica intensa.

En efecto, la Comisión Nacional del Agua pronosticó que antes que dé inicio la temporada de huracanes 2010, en lo que respecta a las costas del Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, se pronostica una actividad ciclónica más intensa que la del 2009. Sin embargo, por otro lado se prevé que venga el turismo durante las próximas dos semanas que serán de vacaciones, por lo que ayer el diputado Javier Calderón Mena, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, propuso un punto de acuerdo como urgente, el cual fue aprobado por unanimidad. El citado punto de acuerdo también pide que se implemente un plan extensivo para la limpieza de balnearios ante la cercanía de la temporada vacacional de “Semana Santa”.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

N

o sólo el PRI o el PAN manifestaron su desacuerdo por la falta de protocolo para la visita de los embajadores de Cuba, Venezuela y Bolivia, sino que también ayer, hizo lo propio el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Juan José Martínez Pérez, quien apoyó la protesta hecha por los legisladores priísta Humberto Villegas Zapata y el panista De la Cruz Pozo, quienes a nombre de sus bancadas elevaron la protesta en la más alta tribuna del estado. Fue en entrevista con los diferentes medios de comunicación donde el perredista Juan José Martínez manifestó su inconformidad porque ni al Ejecutivo del estado ni al Legislativo se les comunicó de tales visitas, las cuales, como advirtieron los representantes de las organizaciones civiles, se realizarán “con o sin protoloco”, es decir que se está convirtiendo este asunto en un franco reto, pero ¿para quién?, ¿a quien se trata de enfrentar con este tipo de aseveraciones? ó qué se pretende con ellas? Sólo los interesados, los que tienen intereses más allá de disertar una conferencia, saben a quién pretenden confrontar. Por cierto que los presidentes municipales de Centla, Aquiles Reyes Quiroz y Nelson Pérez de Cárdenas, que estaban muy emocionados con las visitas de los citados diplomáticos no han informado a nadie si les comunicaron o no que ya no vendrían, lo que sí es cierto es que luego de que gente del SITET distribuyó un DVD de Hugo Chávez, estos presidentes municipales pareciera que no existen. Otro que incluso celebró una reunión con antelación a que se descubriera todo este asuntos y que desde que “reventó” no se le ha vuelto a ver es el senador Francisco Herrera León. Dinero de los pobres para ricos Uno de los que continuamente utiliza la bandera popular y aduce continuamente que el “dinero del gobierno es el dinero del pueblo” es el Partido de la Revolución Democrática, pero ahora el dinero del pueblo lo quiere el PRD para sí mismo y hacen hasta acrobacias en el Congreso del estado para que el gobierno le amplíe el presupuesto al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, cuyos consejeros apenas llegaron a iniciar sus labores en los primero días de marzo, ya que salieron los que incluso manejaron el proceso electoral local del 2009, así que estos consejeros están “nuevecitos”, recién desempacados ¡y ya quienes ampliación de presupuesto!, cuando no tienen ni un mes laborando en la institución y para justificar la ambición del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, los consejeros afirman que si no les dan un ampliación ellos tendrán que recortar las prerrogativas a los partidos políticos, cosa que tampoco aceptan los partidos, pero que tendrán que terminar asimilando porque no se requieren más millones de los que ya se les da como para darles mas, pues no es un año electoral que es el único de seis años cuando trabajan. Pero decíamos el PRD exige la ampliación para el IEPC y que éste a su vez no deje de darles sus prerrogativas, no podría mejor el IEPC buscar otra forma para pagar a partidos? Pero además por qué el PRD no le dice a la ciudadanía que los anteriores consejeros han multado al PRD porque no cumple con lo establecido en la ley respecto a que debe hacer ediciones de publicaciones impresos, entre otros y que jamás ha hecho el PRD, pero además que no sólo por eso son las multas sino por otro tipo de problemas que el PRD ha enfrentado y ahora exige dinero sin importarle si hay o no recursos o si tiene que recortar dinero el gobierno del estado a programas sociales para que el IEPC tenga dinero y les de a los partidos políticos. Van con todo Definitivamente el presidente municipal de Macuspana y el legislador del mismo municipio Fernando Morales Mateos, no están dispuestos a ceder un milímetro para que se haga justicia a su pueblo y que los responsables de la desaparición de los más de 116 millones de pesos del erario público, entre ellos los ex alcaldes José Ramiro López Obrador, Freddy Martínez Colomé y Elías Alvarez Zurita, sean sancionados. Ayer Morales Mateos declaró que la gente exige que no sólo sean detenidos los responsables de los desvíos de los recursos, sino que se les confisquen sus propiedades para que de allí el ayuntamiento cobre y devuelvan los dineros a las arcas municipales.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Coinciden líderes nacionales de la megacoalición

¡Que saque las manos Félix!

POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

"Q

ue el gobernador Félix González Canto saque las manos del proceso electoral", exigieron por separado el líder nacional del PRD, Jesús Ortega; el dirigente del frente Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, el secretario nacional del Partido Convergencia (PC), Luís Walton, y el coordinador de Procesos Electorales del Partido Acción Nacional (PAN), Cuauhtémoc Cardona, ante las denuncias de los colectivos locales sobre la intromisión del ejecutivo estatal de Quintana Roo en el órgano comicial. Entrevistados para este rotativo, coincidieron en señalar que es una vergüenza que González Canto funja como el operador político del PRI y trabaje en orquestar una elección de estado desde el Instituto

Megacoalición: “que el gobernador respete la ley”. Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), pues la quejas son constantes sobre la parcialidad de ese órgano electoral, en donde se habrían establecido acuerdos para favorecer al tricolor. Al respecto Jesús Ortega, dijo que el gobernador, debe ser cuidadoso de no asumir una actitud irrespetuosa y grosera, pues en su condición está obligado ha cumplir con las leyes. "Hago una exigencia pública al mandatario estatal en el uso de su investidura, en el cumpli-

mento de sus deberes y se mantenga imparcial en el proceso electoral que se lleva en Quintana Roo, pues su obligación es cumplir con los principios fundamentales de la democracia y no fungir como coordinador de campaña del PRI, menos aún que intente manejar al Ieqroo, es realmente una actitud grosera". Por su parte, Camacho Solís citó que si bien no tiene todos los elementos para acusar directamente al gobernador del estado, "lo claro es que sin

hacer especulaciones, ningún funcionario público está en la condición de meter las manos en el proceso, de lo contrario estará violando la ley. Asimismo, el panista Cuauhtémoc Cardona argumentó que no es la única entidad en donde habrá elecciones y están armando coaliciones, que los gobernadores priístas asumen una actitud parcial. "De ahí que hace un llamado a que no se metan en asuntos que le compete únicamente a los órganos comiciales, pues es evidente que les molesta que fuerzas políticas ideológicas distintas se unan para conformar un gran proyecto de gobierno. Recalcó que es justamente como parte de la convergencia de los partidos que conforman la coalición, que los mandatarios locales priístas incluyendo Quintana Roo, pretendan tomar por asalto los órganos electorales y peor aún influir en la selección de los candidatos de la coalición, es una verdadera vergüenza esa

actitud. En tanto, el convergencista Walton Aburto señaló que los gobiernos priístas seguramente moverán todo el aparato de Estado para cerrarle el paso a la megacoalición usando los órganos electorales, sin embargo no impedirán el triunfo de la coalición, sobre todo porque serán vigilantes del proceso. "Aquí en Quintana Roo no es la excepción, pero nosotros también nos estamos preparando con observadores tanto nacionales como internacionales, a fin de evitar las acciones que pretende impedir el avance de la democracia, seremos muy cuidadosos en vigilar precisamente los órganos electorales". Cabe indicar que los integrantes de esta megacoalición criticaron también el hecho de que González Canto funja como operador electoral del PRI, toda vez que incurre en una grave violación de las leyes comiciales.


V I E R N E S 19

DE

MARZO

DE

2010

nacional Invierte adame 268 millones en infraestructura educativa

Vecinos de Coatetelco protestan en Tetecala IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TETECALA, Mor.- En protesta a la impunidad que impera en torno a una serie de homicidios y violaciones, vecinos de la comunidad de Coatetelco se manifestaron por la mañana de hoy en el juzgado de Tetecala. El acto fue encabezado por un grupo de 30 vecinos quienes arribaron a la Subprocuraduría de Justicia de la zona sur y poniente del estado, en demanda de justica por mano propia contra Aquiles Rufino Agapito, y contra la impunidad de dos violadores que se campea impunemente en la comunidad. Los inconformes portaron pancartas en manos y fueron atendidos por el Juez Gabriel Cesar Miranda Flores a quien exigieron se giren las órdenes de aprensión contra los violadores a una menor ya identificados sin embargo dijeron “El juez nos dijo que, ellos ya giraron las ordenes de aprensión, pero nos dijeron desde cuando y que ahora compete a la subprocuraduria de la zona sur – poniente hacer su trabajo, no se vale que estén jugando con nosotros, exigimos justicia y si de aquí al viernes no la hay, vamos a tomar Coatetelco y hacer justicia por propia mano”, expresaron. Las personas que acudieron al Juzgado Mixto Primera Instancia y Menor Segundo Distrito ubicado en Tetecala aseguraron que se ha detectado aun grupo de seis personas que han cometido enfrentamientos y balaceras con otros a plena luz del día y la noche y mueren personas inocentes, además que son los mismos que han violado a las menores y siguen libres. Ante estos hechos advirtieron que éste jueves estarían en la Subprocuraduría de Justicia de la zona sur – poniente para que les expliquen porque no han aprendido a estas personas que se tiene identificados por todo el pueblo y de o hacer nada, se levantara el pueblo y ejercerá justicia por propia mano.

Libera la PFP las puertas de subestación Teopanzolco GABRIEL GUERRA REPORTERO CUERNAVACA, Mor., 18 de marzo. La tarde de este jueves, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acompañados por unos 300 elementos antimotines de la Policía Federal, intentaron sacar las unidades vehiculares de la subestación de Luz y Fuerza del Centro (LFC)que se ubica en la calle Teopanzolco, sin embargo integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) lo impidieron. En ese intento los elementos federales retiraron el campamento de los ex electricistas, los hechos se registraron alrededor de las cinco de

la tarde, cuando cuatro camiones de la PF con tres patrullas pretendieron entrar a esta subestación. Esto provocó un enfrentamiento verbal entre los uniformados, quienes al último se abtuvieron de entrar, pero bloqueron los accesos a la subestación mencionada. Lo que provocó más irritación en los electricistas fue el retiro de la bandera rojinegra que apenas colocaron el pasado 16 de marzo. Posteriormente, dijo, el subsecretario del SME, división Cuernavaca, Héctor Salazar POrcayo comenzaron a concentrarse más ex trabajadores de LFC y lograron que los policías federales no entraran por los vehí-

culos. Hasta el cierre de esta edición, policías federales están colocados en vallas instalados en las entradas de esta sub estación, mientras los electricistas realizaron un mitin y acusaron al presidente Felipe Calderón y a al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, de mandar provocarlos para que desistan en la huelga política nacional que iniciaron el pasado martes. Salazar Porcayo, agregó, que aquí en Morelos no se permitió que los de la CFE sacaran las unidades vehiculares que los trabajadores de LFC ocupaban cuando estaban en funciones.

Campo requiere impulso de hombres y mujeres: MAC LIBERTAD INTI REPORTERA Para elevar la productividad del campo morelense se requiere de la participación tanto de los hombres y mujeres dedicadas al cultivo, como del apoyo de los tres órdenes de gobierno, afirmó este jueves el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo. En gira de trabajo por el municipio de Atlatlahucan, el mandatario estatal inauguró el Pozo de Riego Agrícola “Mochomilpa”, desde donde ratificó ante habitantes de la comunidad el compromiso de su gobierno para dotar de agua potable a la zona de los Altos de Morelos.

“Necesitamos elevar la productividad en el campo, necesitamos lograr hacer más con menos, que rinda la tierra, que rinda el agua, que los cultivos sean buenos y que lleguen al mercado para que el ingreso logre mejorar la vida de nuestras familias”,

expresó Adame Castillo, acompañado de autoridades federales, estatales y municipales. Con una expulsión de 40 litros por segundo, el pozo de riego agrícola en el que se invirtieron cerca de 4 millones de pesos beneficiará a 75 productores y con ello, a 95 hectáreas de cultivo de jitomate, calabacita, tomate, y demás verduras. Durante su intervención, el gobernador comentó que del año 2007 al 2009 su gobierno ha invertido más de 113 millones de pesos (mdp) en materia de abastecimiento y saneamiento del agua en los municipios que integran la zona de los Altos de Morelos.

En un esfuerzo por mejorar las instalaciones de las escuelas de la entidad, el Gobierno del Estado ha invertido casi 268 millones de pesos en la realización de 458 obras de infraestructura educativa, informó el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, en gira de trabajo por el municipio de Atlatlahucan. Acompañado del secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, este jueves el mandatario estatal supervisó el funcionamiento del Aula de Medios e inauguró la techumbre de la cancha de usos múltiples de la Escuela Secundaria General de Atlatlahucan. Ante los alumnos, el personal docente y administrativo, Marco Adame señaló que la educación “es el verdadero camino, el verdadero pasaporte hacia el crecimiento, el desarrollo y el progreso del estado”, debido a que con una mayor preparación académica de los niños y jóvenes se tendrán mejores oportunidades. Como muestra del compromiso que el gobierno estatal tiene con el tema educativo, Adame Castillo señaló que durante el 2009 su gobierno invirtió 267 millones 882 mil 339 pesos en la realización de 458 obras de infraestructura educativa, en beneficio de los estudiantes de nivel básico a superior. “Apoyar el desarrollo de una mejor y mayor educación para todos, es el camino para construir una comunidad mejor, para que Atlatlahucan como municipio salgan adelante (…), y es mejor camino para que nuestro estado pueda tener mayores oportunidades para sus habitantes”, expresó el gobernador. El Aula de Medios de la Secundaria General de ese municipio cuenta con 40 equipos de cómputo, en su construcción y equipamiento se invirtieron más de dos millones de pesos; mientras que en la techumbre de la cancha de usos múltiples se invirtió más de un millón de pesos. El mandatario morelense aprovechó su estancia en dicha institución educativa para hacer un llamado a todos los alumnos de los distintos niveles educativos del estado, a aprovechar de la mejor manera el ciclo escolar 2009-2010, para que con los conocimientos adquiridos busquen el desarrollo de sus comunidades.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Iglesia católica pide a par tidos “jueguen limpio” en elecciones Domingo Díaz Martínez, arzobispo de Tulancingo, y los obispos de Tula, Salvador Rangel, y de Huejutla, Juan Pedro Juárez, exigieron a los partidos políticos que contenderán en las elecciones del 4 de julio no incurrir en guerra sucia ni compra de sufragios. El purpurado señaló que es pecado hacer fraude electoral y comprar e inducir el voto. Esto, a través de un documento denominado "Elecciones 2010, la democracia tarea de todos", impreso por la grey católica hidalguense. En el escrito, presentado en conferencia de prensa, los ministros religiosos recomiendan toda una serie de propuestas para el adecuado desarrollo de la jornada electoral, entre las que destaca un llamado a que los partidos y los candidatos "no traten a los votantes como subdesarrollados, ofreciéndoles dádivas a cambio de su voto". Pidieron también a los partidos "a que permitan que los ciudadanos emitan libremente su voto, sin ejercer ningún tipo de presión sobre ellos". Consideraron que los votos no deben ser considerados un botín, sino que "más bien debe ganarse ofreciendo propuestas claras y contundentes para todos", además de "evitar confrontaciones estériles que puedan generar un clima de violencia o inseguridad en el estado". Expusieron que el día de la jornada, las autoridades deben "garantizar que las elecciones se lleven al cabo en un ambiente de paz, respeto y seguridad". Cuestionados sobre el objeto del comunicado, los prelados negaron que en modo alguno se trate de proselitismo electoral, sino de impulsar la participación ciudadana. Por ello "no se hace mención de partido alguno en el escrito". De acuerdo con las autoridades eclesiásticas, fueron 35 mil trípticos los que se ordenaron imprimir y se repartirán en los recintos religiosos del estado. Aunque adelantaron que en caso de agotarse y aún estar en tiempos de llamar al voto, imprimirían una segunda edición.

Advierten que es “pecado” comprar votos.

Aspirantes del PRD, impedidos para obtener una candidatura según Imelda Cuellar Cano, titular de Finanzas del PRD, no hay información, "es porque simplemente no han pagado nada". Así las cosas, César Lemus reveló que hasta el momento "Edgar Arizpe Fernández debe casi 220 mil pesos; Erick Sánchez Chino, 144 mil pesos; José Guadalupe Ordaz Calva, 80 mil pesos; Moisés Cornejo Barrera, más de 500 mil pesos. "En cuanto a los demás, no hay ningún pago de sus cuotas extraordinarias", remató. El no haber pagado las cuotas viola de manera Por no pagar sus cuotas partidistas, afirma César Lemus. fragante el artículo 66 inciso D del reglamento general de elecciones de los estacomo funcionarios". JUAN RICARDO MONTOYA En algunos casos, sólo han tutos, que dice que es obligatorio REPORTERO cumplido con el pago de la cuota que paguen el 10 por ciento de sus La mitad de los precandidatos a ordinaria de 50 pesos al año como sueldos, explicó Cesar Lemus. Agregó que en el artículo 33 se diputaciones locales del Partido de militantes y en otros, sólo una la Revolución Democrática (PRD) pequeña fracción de lo que gana- prohíbe que cualquier militante por la vía de mayoría relativa, entre ron como alcaldes, diputados y que no haya pagado sus cuotas extraordinarias, está imposibilitalos que destacan el ex alcalde de regidores", subrayó. De acuerdo con un informe de do para ser registrado como preTezontepec de Aldama, Moisés Cornejo Barrera, están imposibili- la Secretaría de Finanzas del PRD candidato o candidato para algún tados de obtener la nominación a estatal, Moisés Cornejo Barrera cargo de elección popular. "Aunque algunos de ellos, como causa de que no han cumplido con depositó 67 mil pesos; Erick Sánchez Chino, ex regidor de Pa- Erick Sánchez han presentado sus el pago de sus cuotas partidistas. En algunos casos, los aspiran- chuca, 16 mil pesos, y Edgar recibos de sus cuotas ordinarias y tes adeudan entre 100 mil y 200 Arizpe Fernández, sindico procu- parte de las extraordinarias, no mil pesos correspondientes al 10 rador del ayuntamiento pachu- alcanzan a cubrir el 10 por ciento por ciento de su salario cuando queño en la pasada administra- por lo que de manera automática, ni él ni los otros debieron ser regisostentaron cargos de elección ción, 48 mil pesos. En el documento se asegura trados como precandidatos". popular bajo la bandera del sol Sin embargo, Pedro Porras azteca, el cual en sus estatutos que no hay información de las ordena claramente la aportación cuotas entregadas por la ex dipu- "autorizó el registro hecho por el tada local Hilda Soni Chino; Juan cual estamos impugnando esta de ese recurso como obligatorio. No obstante, de manera inex- Rubio Domínguez, ex regidor de situación ante la Comisión Nacioplicable Pedro Porras Pérez, pre- Tepehuacán; Víctor Carbajal Fer- nal Electoral del PRD, para que se sidente del Comité Ejecutivo nández, también ex asambleísta proceda a anular el registro de Estatal del PRD, dio el aval para el en la capital hidalguense; el ex estos compañeros como precanregistro, lo cual ha sido ya impug- edil de Ixmiquilpan José Manuel didatos", sentenció. Aclaró que aunque paguen en nado ante la Comisión de Zúñiga Guerrero, y el ex regidor de Real del Monte, José Gua- los próximos días la totalidad de Garantías y Vigilancia. sus cuotas ordinarias y extraordiCésar Lemus Arias, secretario dalupe Ordaz Calva. "Las cantidades pagadas por narias, "ya no es posible que puegeneral del Comité Ejecutivo Municipal perredista en Pachuca, Erick Sánchez Chino y Moisés dan ser inscritos como aspirandenunció que al menos 8 de los Cornejo Barrera, no cubren el tes a ningún cargo, ya que la conprecandidatos "no han pagado en porcentaje establecido por el vocatoria para ello ya expiró, por su totalidad sus cuotas extraordi- artículo de los estatutos", aclaró lo que si quieren ser candidatos a diputados, lo tendrán que hacer narias al partido, correspondientes César Lemus. Reveló que en los casos donde por otro partido". al 10 por ciento de sus salarios


28

unomásuno

HERNÁN ZAVALA REPORTERO

H

istóricamente, las mujeres han preferido a los hombres viriles por características tales como una mandíbula cuadrada, la frente baja y los labios delgados, porque estaban vinculadas a genes que producen una descendencia fuerte y saludable. Pero tal elección tuvo un costo: entre más masculino fuera el hombre, menos probable era que estuviera dispuesto a ayudar en la alimentación de su hijo. Ahora los investigadores creen que las mejoras en la atención de la salud en los países ricos occidentales han permitido a las mujeres dejar de preocuparse por la Sean Connery.

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

calidad genética de sus hijos y por lo tanto están escogiendo hombres de aspecto más femenino. Los investigadores de l a Universidad de Aberdeen, llegaron a esta conclusión después de estudiar las preferencias de 4 mil 500 mujeres en 30 países diferentes. Ellos encontraron una correlación directa entre la calidad de la atención de la salud y la elección de pareja de las mujeres. En los países con mejor atención de salud, las mujeres prefieren un hombre de aspecto más femenino. El resultado más destacado se descubrió en Suecia, país que cuenta con el mejor cuidado de la salud, donde la mayoría de las mujeres (68 por ciento) prefiere hombres con rasgos más femeninos. En contraste, Brasil, que tiene actualmente la peor atención médica, la mayoría de las mujeres (55 por ciento) preferían al hombre con rasgos masculinos.

Johnny Depp.

"Los resultados sugieren que a medida que mejora la atención en la salud, más hombres con rasgos femeninos son preferidos", aseguró la psicóloga Lisa DeBruine. "Esa podría ser la razón por la cual las estrellas de cine como Johnny Depp y Orlando Bloom (de cabello largo y rasgos finos) son muy populares ahora en comparación con las claras preferencias de clásicas estrellas del pasado como Clark Gable y Sean Connery." DeBruine agregó: "Encontramos que las mujeres en países como Brasil, Argentina y México, donde la salud es un servicio regular, se sienten más atraídas por rostros masculinos”.


COLUMNA 29

unomásuno

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ENCIERRO OBLIGADO

Desde aquel día en que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, destapó el escándalo del famoso "pacto perverso" para impedir alianzas políticas en la entidad mexiquense, sobre todo en lo que al PRDPAN se refiere, resulta que no se ha vuelto a ver al secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, al grado, incluso, de haber cancelado la mesa política que habría de llevarse a cabo el pasado martes 16 de marzo. Sin embargo, acudiendo un poco a la "rumorología", resulta que no hace mucho tiempo el flamante secretario general de Gobierno y persona más cercana al Ejecutivo mexiquense, tuvo que ser ¡internado!, en un hospital, toda vez que sufrió una "nueva inflamación cerebral", provocada por el exceso "de algo" que gusta consumir. Lo cierto, es que Miranda Nava ha buscado mantenerse fuera "de los escenarios" públicos para evitar ser cues-

Ahora bien, de llegar Miranda Nava "al 2011", no faltará el que busque darle una buena batalla rumbo a la gubernatura, y es que "la lista" es cada vez más abultada, compuesta incluso por "nombres" del todo ¡conocidos!, y no precisamente por "su buena labor" a favor de los mexiquenses, precandidatos con "pocas" aspiraciones reales o falsamente ilusionados por el "derecho del poder". Por supuesto, la "lista" lleva desde viejos amigos hasta los parientes del Ejecutivo estatal, los cuales, simple y sencillamente "se dicen" los "elegidos", haciendo notar que, como siempre, será Peña Nieto el único encargado de palomear "a su sucesor" basado, no en experiencia política, ni probidad, sino en la posibilidad de que lo mantenga "alejado del escándalo", pues dicen, Peña Nieto "teme" un ataque mediático como el que sufriera su antecesor, Arturo Montiel Rojas, mismo que le obligó a declinar su candidatura. De igual forma, busca "un perfil de sucesor" que por su "historial delictivo" le obligue a callar toda la podredumbre que llegue a encontrar. Por lo pronto, en la lista, igual quieren participar montielistas, que chuayffetistas o hankistas, y todos aquellos que, "oportunando", se dicen peñistas. Tal es el caso de Ernesto Nemer Alvarez y María Elena Barrera Tapia, que "usan" el "momento de su cargo político" para apuntarse, pese a su "nula capacidad" de

tionado por la firma de aquel documento, sabedor que incurrió en un grave delito electoral, el cual, si bien es cierto que ha "logrado ensombrecer" gracias a la orden precisa que girara al presidente consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo Sandoval, de negar que la firma de dicho documento signifique delito alguno, también lo es que ha molestado a la clase política del Estado de México, inclúyase aquí a muchos priístas, por su "cobardía" de enfrentar el escándalo en el que se ha visto envuelto el gobierno del Estado de México. No podemos negar que Miranda Nava, simple y sencillamente es un funcionario público ¡repudiado por los mexiquenses!, bueno hasta los que trabajan con y para él ¡lo vomitan!, hasta dicen que en el "bajo mundo", es conocido como el "Ladrón" Miranda Nava, caradura, incompetente y prestanombres de Arturo Montiel. En su trabajo es reconocido por su prepotencia, mal carácter, al grado de considerársele un "bipolar", al que lejos de respetar, se le teme por sus arranques de locura. Ante esta situación es que "alguien" ha "sugerido" al secretario general de Gobierno que no dé la cara en tanto "las aguas no se calmen" en torno, insisto, al escándalo del "pacto", pues ello afectaría todavía más su imagen cuando, presuntamente, ocupa el primer lugar en la lista "de aspirantes" a la gubernatura del Estado de México. Estarán de acuerdo en que, más que "fungir" como "testigo de honor" en la firma de ese "pacto" y "representante personal de Enrique Peña", Miranda Nava buscaba ser el más beneficiado con dicho convenio, toda vez que desde su cargo como secretario general de Gobierno hasta "su íntima cercanía" con el gobernador mexiquense, lo ubican con miras al proceso interno del que resultará como candidato priísta al gobierno mexiquense. Si bien es cierto que la "trayectoria" política de Miranda Nava "nace del apellido paterno", pues es de muchos conocido que éste es hijo de Luis Miranda Cardoso, ex magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, también lo es que, de herencia intelectual ¡no alcanzó nada! Aún así, está más que puesto para suceder a su compadre en el cargo, pese a que los electores de Toluca le cobraron bastante cara su

gobernar. Otro peñista es sin lugar a dudas Alfredo del Mazo Maza, por aquello de su "parentesco" con Peña Nieto, así como Luis Enrique Miranda Nava, actual secretario general de Gobierno. Por otro lado, se encuentran Luis Videgaray Caso, Humberto Benítez Treviño, Alfonso Navarrete Prida, quien a diferencia de hace unos años no cuenta ya con el apoyo y la preferencia de la "nueva pareja" sentimental del gobernador, como ocurría con Montiel Rojas y Maude Versini. También se apuntan Eruviel Avila Villegas, Héctor Velasco Monroy, Ricardo Aguilar Castillo, Gustavo Cárdenas, Ana Lilia Herrera y hasta Manuel Cadena Morales, quien seguramente, arrepentido por haberse vendido barato en el 2005, también se apunta a ver si esta vez pega. Lo cierto, queridos lectores, es que no hay nada escrito aún. Aunque no lo crean, todo está en si hay o no alianza entre el PAN y el PRD en el Estado de México y quién será "el candidato" de unidad de la misma, y más aún, dependerá de los resultados que esa megaalianza tenga en los estados de la República, donde ya fue conformada y contenderán por una gubernatura en este 2010. De ahí que Peña Nieto tome "la decisión" que más le convenga a él y a sus cómplices, pero no a los mexiquenses…

"complicidad" con el ex gobernador Arturo Montiel Rojas, derrotándolo por amplia mayoría en los comicios municipales del 2006, dejándole el poder al panista Armando Enríquez Flores, quien, por cierto, se ha visto atacado de diversas formas por el priísta Miranda Nava. Fueron más de 40 mil votos la diferencia, pero parece que ello no fue suficiente para que Miranda Nava entendiera que simple y sencillamente, no es "querido" por los mexiquenses. Pese a ello, Enrique Peña, su compadre y amigo, lo rescata de la ignominia y la frustración de la derrota, nombrándole en abril de 2009 secretario general de Gobierno, cargo que le ha permitido gozar de toda impunidad y fuerza, al grado que la mayoría priísta en la legislatura estatal se negara rotundamente a que éste se presentara a aclarar ante los diputados locales su participación en el pacto. Dicen, sin embargo, la actuación de Miranda Nava en la administración peñista, no corresponde del todo, a ser el encargado de la política interna del Estado de México, parece que su "encargo" es encaminar a Peña Nieto rumbo a la candidatura del PRI a la Presidencia de México, aunque demuestra el temor de enfrentar "a su compadre", Manlio Fabio Beltrones, quien para muchos, es un gallo bien jugado, con poder de convocatoria, con suficiente experiencia en la política mexicana y tiene discurso. Pero estarán de acuerdo, queridos lectores, que por muchos esfuerzos que se apliquen a encaminar "la imagen" del "Joven maravilla", la cruz que tanto Peña Nieto como Miranda Nava están "obligados" a cargar, cuyo nombre y apellido es Arturo Montiel, siempre será un obstáculo para ambos, más aún cuando, "como alumnos" simple y sencillamente ¡han superado al maestro! Peor aún, si continúan los "rumores" respecto a los constantes internamientos en diversos hospitales de la entidad del secretario general de Gobierno, lo menos que los habitantes de este estado podrían "pensar" es que está "muy mal de salud". Ya van dos, querido lector, ¡la tercera!, puede ser la vencida. ¿Llegará el secretario general de Gobierno al 2011?, mejor aún, ¿podrá con el compromiso adquirido con su compadre de llevarlo al triunfo el 2012?

X POR LA SUCESIÓN

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


V I E R N E S 19

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

EN EDOMEX...

Trifulca SME-PFP

zPolicía Federal desalojó a integrantes del SME de la subestación ubicada en Las Torres y Venustiano Carranza, hay seis heridos, cinco por golpes y uno más por arma de fuego. Erika Calderón / Jaime Arriaga espués de tres días de haber colocado la bandera rojinegra en la puerta de la subestación del Estado de México, en lo que llamaron los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) "huelga política" e instalarse como una forma de repudio a la desaparición de la empresa paraestatal, este jueves policías federales los desalojaron de manera violenta. Cabe destacar que la resistencia que ex trabajadores de los municipios de Toluca, Ecatepec, Los Reyes la Paz y Nezahualcóyotl mostraron ante los uniformados federales, provocó que éstos fueran obligados a desalojar dichas instalaciones, llegando al uso de la violencia y la destrucción de vehículos de los ex electricistas. En el caso de la capital mexiquense en la subestación denominada "Esta dio", fueron retirados los integrantes del Sindicato Mexicano de Elec tricistas (SME) por al menos 160 elementos de la Policía Federal, quienes recibieron la orden de la Agente del Ministerio Publico Federal, Daniela Jiner Fierro de que "a como diera lugar abrieran las puertas de esta subestación". Tras recibir esta orden, los elementos llegaron a las instalaciones alrededor de las 11:30 horas en donde aproximadamente 80 integrantes del SME realizaban su guardia y resolviendo quitarlos a base de golpes, lanzando gas

D

lacrimógeno y dañando seriamente automóviles de los sindicalizados. De esta trifulca se registraron 6 heridos, de los cuales, cinco fueron golpeados y trasladados en vehículos particulares para que les brindaran atención médica y otro más, de nombre Juan Carlos Cevallos, tuvo que ser llevado de urgencia a la clínica 220 del IMSS para atenderle una herida y fractura de la pierna derecha, además de que 9 vehículos resultaron dañados y puestos a disposición del MP. Asimismo, siete personas fueron detenidas y trasladadas a las instalaciones de la Procuraduría General de la Republica, los detenidos responden a los nombres de Juan Carlos Bolaños, Alfredo Gómez, David Martínez, Jesús Bernardo Betancourt, Pablo Zepeda, Mario Pablo Sierra y una mujer de nombre Sonia Constantino. Aparentemente los hechos se desencadenaron tras el arribo de integrantes de la CFE, quienes pretendieron entrar a la subestación para laborar y el paso les fue impedido por los integrantes del SME, por lo que arribaron los agentes fe derales y comenzó "la batalla campal" ya que ante la agresión de los uniformados, los electricistas respon dieron con palos y piedras. Gustavo Anaya, líder de la división Toluca-SME, dijo que estos mismos agentes fueron los encargados de la agresión que se les hiciera en la estación de Tenango, y que pese a que en esta ocasión los del sindicato no estaban obstruyendo la puerta fueron golpeados con los toletes de los oficiales, a patadas y con el uso de gas lacrimógeno. "Tanto hombres como mujeres fueron igualmente tratados, los golpearon sin hacer distinciones", dijo. Por su parte, vecinos del lugar ma nifestaron que por las calles de la zona corrían elementos policíacos federales tras los jóvenes que huían de ellos y a los

Policías Federales momentos despues del enfrentamiento violento con ex trabajadores de LyFC.

que amenazaban con sus armas, durante estos hechos en una casa marcada con el número 315 de la avenida de Las Torres fue arrojada una bomba de gas lacrimógeno y sus habitantes tuvieron que salir ya que el gas comenzó a esparcirse, fueron a la subestación a pedir ayuda para que retiraran el proyectil de su patio. Terminado el enfrentamiento se retiró la bandera rojinegra y sólo quedaron en la zona agentes fe derales resguardando las instalaciones, los vehículos dañados, y tres patrullas de la policía municipal de Almoloya de Juárez con agentes municipales a bordo que salieron de la subestación sin que nadie explicara su aparición en el lugar. Asimismo, al pasar por la zona fue detenido un vehículo que era tripulado por tres jóvenes, a los que los federales pidieron descendieran de la unidad y tras revisarles sus papeles, los dejaron ir. Estos eran señalados por ser integrantes del SME pero como no se les demostró su participación los liberaron. Al lugar de lo hechos arribó Juan Manuel Verdugo Rosas, director general de Gobierno de la sección Toluca, quien informado de los hechos que se estaban suscitando acudió al lugar para pedir a los agentes que se abrieran al diálogo, que no era la forma de actuar en contra de los manifestantes y que era falta de atención a un problema social, al que se le debía dar solución inmediata. Por otro lado elementos de la Policía Federal desalojaron a cerca de 60 integrantes del SME que se mantenían en plantón desde el martes pasado; cinco de los trabajadores electricistas resultaron lesionados, los hechos se registraron en la avenida industrial de la colonia Cerro Gordo en el municipio de Ecatepec. El enfrentamiento se dio cuando los miembros de la Policía Federal quitaron de la puerta principal de la subestación a los empleados del SME que exigían al gobierno fede ral que los reasignen a sus fuentes de empleo luego de la extinción de LyFC. La Policía Federal replegó a los trabajadores, arrastrando a algunos de ellos, que se oponían a evacuar el acceso del inmueble. Los elementos quemaron lonas y carteles de los electricistas y desmantelaron las casas de campaña que habían colocado. Tres de los integrantes del SME fueron detenidos desde un principio, pero luego fueron liberados. En tanto en la subestación de Los Reyes la Paz otro grupo de 200 elementos de la

policía se mantienen en la entrada principal de la subestación donde se encuentra un grupo no mayor a 50 manifestantes que también participan en el paro convocado por la dirigencia na cional.

En la zona norte de Nezahualcóyotl los trabajadores electricistas llegaron a un acuerdo con la Policía Federal para que se retirarán de la entrada principal de ese inmueble.

Autos dañados y ropa tirada quedaron como saldo del enfrentamiento entre ex trabajadores de Luz y fueza del Centro y la Policía Federal.

Policias federales analizan los daños que dejó el enfrentamiento entre ellos y los integrantes del SME.

La subestación “Estadio” esta resguardada por elementos de la Policía Federal y municipales de Almoloya de Juárez


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Apoyo a migrantes debe ser permanente a atención a los migrantes y sus familias en el Estado de México no debe ser sólo en las temporadas vacacionales, ésta se debe aplicar de manera permanente, pues son impulsores de la economía estatal a través de las remesas que envían a sus municipios, destacó David Domínguez Arellano, presidente de la Comisión de Atención y Apoyo a Migrantes en el Congreso local, al presentar ante el Pleno de la LVII Legislatura la propuesta de ley "Apoyo y Protección a Migrantes y sus Familias en el Estado de México". A nombre de la fracción del Partido Acción Nacional Domínguez Arellano expuso que en los Estados Unidos se encuentran radicando alrededor de un millón y medio de mexiquenses que envían recursos para su subsistencia a más de 150 mil familias de municipios urbanos y rurales de la entidad. "El objetivo de esta iniciativa es dejar atrás esa forma anterior de asistir a los migrantes para sustituirla por una serie de apoyos y de servicios de carácter permanente, como ya se hace en otros estados de la

L

David Domínguez Arellano

República que ya cuentan con leyes para defender y atender a los migrantes, como lo son Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí y Sonora, mientras que otras entidades como el Distrito Federal tienen convenio pero no una legislación específica". En este sentido, Arellano Domínguez afirmó que La Ley de Apoyo y Protección a Migrantes y sus Familias del Estado de México, habla de la coordinación entre el gobierno estatal y los municipios, de la creación de una dirección de atención por parte del gobierno estatal, de los derechos y de las obligaciones de los mismos y sus familias, de la repatriación y deportación a migrantes y de la repatriación de restos de compatriotas fallecidos en ese país. Otros apartados que se incluyen en la iniciativa son los referentes a la participación social en los programas de atención, a la ayuda humanitaria, a las obras públicas que se hacen con participación de los migrantes, transmigrantes y turistas; al Registro Estatal de Migrantes, de la Protección Preventiva y del régimen disciplinario. Destaca en esta iniciativa la propuesta de que en caso de extradición, el municipio y el estado apoyarán de manera proporcional el costo del traslado del emigrante a su lugar de origen, siendo una situación similar en caso de fallecimiento, donde los gobiernos brindarán el apoyo para los trámites de repatriación de los restos.

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Miente Ernesto Nemer z No hay mesa política: PT Felícitas Martínez l Partido del Trabajo (PT) como fuerza política en el Estado de México, no participó en la presunta mesa política del 3 de marzo pasado, porque sólo se dio una reunión de carácter legislativo con el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, en la cual sólo asistieron los coordinadores de las diversas fuerzas política representadas en el Congreso Local. Sergio Velarde González, Coordinador del Partido del Trabajo en el Estado de México, señaló lo anterior y aseguro "no hay dialogo con los partidos políticos, porque no se quiere escuchar y es mentira que se haya dado una primera reunión", esto luego de las declaraciones del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez, quien mencionó que ya

E

Ernesto Nemer Alvarez, coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

Sergio Velarde González, líder del PT en el Estado de México.

se había dado una primera reunión de la mesa política. Mediante un comunicado, el petista agrega que "no se debe minimizar esta situación que está padeciendo la entidad mexiquense, se requiere de una visión compartida de los temas que mas aquejan al Estado, ya que debe hacerse con consenso de todas las fuerzas políticas de la entidad". "Vamos a esperar a que el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, tome conciencia de lo que está haciendo y lo que está sucediendo en la entidad, ojalá no se tarde cuando recapacite y se habrá a un proceso de verdadero dialogo, porque esto es lo que estamos buscando", concluyó.

Acepta Funtanet multa del IEEM espués de la donación ilegal que recibió en campaña el actual diputado local del PVEM, Francisco Funtanet Mange, este partido acatará la multa de un millón de pesos que pretende imponerle el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la cual aceptó formalmente el ahora diputado local. De acuerdo con el dictamen del Organo Técnico de Fiscalización del IEEM, que el 12 de marzo fue frenado por los siete consejeros electorales, Funtanet recibió 466 mil 848.25 pesos por parte de la constructora Profusa, empresa ligada a su familia, para comprar utilitarios. El artículo 60 del Código

D

Electoral prohíbe que los candidatos y partidos políticos reciban donaciones de empresas mercantiles. Rafael Esquivel, representante suplente del PVEM ante el IEEM, reconoció que en los comicios de julio del 2009, los contadores de su partido no detectaron que estaba prohibida dicha donación. Esquivel aclaró que si el órgano electoral confirma que es procedente la infracción, el PVEM acatará la multa. "Será hasta en los próximos días cuando emitan el nuevo dictamen, en que ya tendremos una posición si esa multa es lo suficiente para el PVEM, o se está extralimitando en esas sanciones el Organo

Técnico", mencionó. Funtanet compitió por el distrito 25 de Nezahualcóyotl, y, aunque no ganó, obtuvo una curul de representación proporcional, pues logró un alto porcentaje de votación entre el resto de los candidatos del PVEM. Otra anomalía cometida por el PVEM en la campaña electoral, de acuerdo con el mismo dictamen, fue el registro de un pago extemporáneo por 3.6 millones de pesos al Servicio Postal Mexicano. El dictamen del Órgano Técnico de Fiscalización también indica que 20 candidatos a las alcaldías del PRI, PVEM, Nueva Alianza, Socialdemócrata y Futuro Democrático rebasaron los topes de campaña.

Francisco Funtanet Mange


32 ESTADO DE MEXICO

EN HUIXQUILUCAN…

Acusan de despojo a "influyente" uixquilucan, Méx.- Vecinos de la zona habitacional Balcones de la Herradura acusan a Tristán Canales Najjar, ex subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación (Segob), de apropiarse de un terreno que el Gobierno federal destinó como área común. El predio de 290 metros cuadrados colinda con la propiedad de Canales, ubicada en el número 9 de Monte Everest, y desde el 22 de febrero cinco albañiles lo bardan con un muro de tabicón. Durante una visita al lugar, el 10 de marzo, un empleado de la familia mostró documentos que presuntamente son la concesión del terreno por 99 años que dio la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 24 de junio de 1994, a Canales cuando era funcionario público. También exhibió un recibo de pago de derechos emitido el 1 de marzo, pero se negó a proporcionar copias, no permitió que se revisaran ni que se le tomaran fotografías. Además, en el lugar no se exhibe licencia alguna de construcción y la Alcaldía desconoce si en las últimas semanas se tramitó algún permiso para levantar la barda. "Tengo gente buscando que hayan ingresado alguna solicitud, tengo a tres gentes buscando lo que entró en los últimos días para ver si tenemos algo y dar una información correcta", afirmó este miércoles Alejandro Fernández Campillo, director de Desarrollo Urbano. De acuerdo con colonos de esa calle, personal de la Dirección de Obras Públicas municipal verificó hace días el trabajo, pero se negó a detenerlo con el argumento de que el dueño "estaba bien parado". Desde hace dos semanas se pidió a Conagua precisar si el área verde estaba concesionada a un particular y los términos en que se entregó; hasta la tarde no habían contestado. La Asociación de Colonos de Balcones de la Herradura envió una carta al alcalde, Alfredo del Mazo; al titular de Conagua, José Luis Luege; y al de Semarnat, Juan Rafael Elvira, en la que manifiestan su oposición a la barda y recordaron que hace 20 años se creó ese parque tras entubar el río Capulín, que corre bajo el predio. En aquella ocasión, Canales acordó con vecinos de Lomas del Jazmín realizar el entubamiento para evitar malos olores y en el predio aledaño se construyó una cancha de tenis que sigue abierta a la comunidad. "El señor Canales únicamente entubó el río, a su conveniencia, a partir del número 62 de Lomas del Jazmín, lugar en el cual además construyó un cárcamo que detiene la basura y las heces que circulan por el río, mismo que se comprometió a limpiar periódicamente y nunca lo hizo", dice el documento.

H

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Obtendrá Texcoco millonarios ingresos por Feria del Caballo zFirma Gobierno municipal convenio con empresarios de la Feria de Texcoco zEl alcalde aseguró que nunca hubo rompimiento con el patronato José Luis Garay Islas excoco, Méx.- El presidente municipal, Amado Acosta García, aseguró que los impuestos generados por las ganancias de la feria texcocana serían de alrededor de 3 millones de pesos, pero con la donación de cortesías que serán de cerca de 1.5 millones destinados para personas humildes de la localidad y que no cuentan con los recursos económicos para asistir a esta fiesta, se alcanzará un estimado de 4.5 millones de pesos. Además, destacó que "en todo el tiempo que se ha realizado la Feria del Caballo, es la primera vez que se van a pagar impuestos, esto es una muestra de la buena disposición por parte del patronato que encabeza Francisco Almazán, para dar así cumplimiento al pago de los

T

Armando Acosta García, alcalde de Texcoco.

impuestos conforme a la ley. Se dio la firma de convenio entre el Ayuntamiento texcocano y el patronato de la "Feria del Caballo Bicentenario Texcoco 2010", donde Almazán Arredondo comentó que este convenio firmado se dio de manera lenta pero segura y agregó que "estamos haciendo un gran esfuerzo entre el gobierno municipal y la 'Feria de las Ferias', para que se traigan más recursos a la localidad, que ayu-

den de alguna manera a subsanar las continuas necesidades de los habitantes del municipio, todo esto gracias al apoyo y empuje de nuestro alcalde, Amado Acosta García, para hacer de este festejo el mejor de los tiempos". Entre los puntos que resaltan en dicho acuerdo, el programa para que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria puedan tener una visita a dicho lugar, así como la disminución

de puestos donde se vendan o se consuman bebidas alcohólicas, entre otros puntos mencionados, teniendo como sede las instalaciones de la Presidencia Municipal y como testigos de honor al síndico procurador, Carlos Flores Almazán; la secretaria del Ayuntamiento, María de Lourdes Aparicio Espinosa, y al tesorero municipal, Arturo Martínez Alfaro. Asimismo, el edil sostuvo que "este acuerdo al que llegamos es para el beneficio tanto de Texcoco como para la Feria del Caballo, por lo que estoy seguro que este año será un mejor festejo, teniendo el propósito de que esta feria sea para todos los texcocanos y sobre todo se vuelva más familiar". Entre tanto, agradeció la disposición y las facilidades que ha otorgado el señor Almazán al Ayuntamiento y dijo que la administración 2009-2012, bajo su cargo, apoyará con los servicios públicos que se requieran para que esta feria sea el mejor festejo del municipio, por lo que invitó a todos los habitantes del municipio a disfrutar de esta feria, "que la gente tenga la confianza de que al asistir a esta fiesta estará seguro y con instalaciones de calidad".

EN TEOTIHUACÁN...

Esperan gran afluencia de visitantes a pirámides zCelebran equinoccio de primavera Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.Aproximadamente 30 mil visitantes se esperan para el evento del equinoccio de primavera en esta zona arqueológica de la entidad mexiquense, lo que dejará una derrama superior a los 20 millones de

T

pesos, destacaron por separado los ediles de Teotihuacán, Alvaro Sánchez Mendoza y el de San Martin de las Pirámides, Edgar Martínez Barragán. Entrevistados en el parque temático La Ventilla, lugar donde tendrá verificativo la Feria de la Obsidiana, los ediles dijeron que durante cuatro días que durará la visita del turismo nacional e internacional, "se ha preparado un operativo en materia de seguridad

Teotihuacán espera contar con gran afluencia turística durante la celebración del equinoccio de primavera.

pública". Dijeron que habrá más de mil elementos policiacos de diversas corporaciones como Policía Federal Preventiva (PFP), Agencia de Seguridad Estatal (ASE), Protección Civil (PC), Policía Municipal y policías de seguridad privada, a fin de garantizar la seguridad del turismo; aunado a ello explicaron que se ubicarán en puntos estratégicos puestos de auxilio implementados por la Cruz Roja Mexicana. Por su parte el edil de Teotihuacán dijo que previo a la Feria del Equinoccio se inauguró de forma anticipada la Feria de la Obsidiana a fin de crear dos mil empleos directos, estarán alrededor de cien artesanos originarios de Teotihuacán y contarán con diversos atractivos como globos aerostáticos y teatro del pueblo. Finalmente el edil de San Martin de las Pirámides, Edgar Martínez Barragán, argumentó que a pesar de que su municipio se encuentra ubicado a espaldas de las pirámides del Sol

y la Luna, su gobierno implementó un operativo adicional, instalando módulos de turismo a fin de que los visitantes no se saturen en la entrada por Teotihuacán, de donde tienen que caminar más de tres kilómetros, "ya que por San Martín sólo caminarán 200 metros para estar en la zona arqueológica". LIC. FRANCISCO JAVIER OLIVERA SEDANO NOTARIO PÚBLICO No.20. AVENIDA JUÁREZ No. 111 1er PISO CUAUTITLÁN, MÉXICO.TEL. 58-72-09-90 FAX: 58-72-62-90

AVISO NOTARIAL Por escritura 20,746 del 7 de Noviembre 2008, los señores FILIBERTO; JOSE LUIS; ADRIAN; todos DIAZ MORENO Y, MA. GUADALUPE DIAZ MORENO, también conocida como MA. EULOGIA DIAZ MORENO, MA. GUADALUPE DIAZ MORENO Y GUADALUPE DIAZ MORENO, representada por su Albacea la señora MA. FELICITAS MARTÍNEZ DIAZ, radicaron la Intestamentaria a bienes de EULALIA MORENO PEÑA Y VALENTIN DIAZ CORTES. Designaron Albacea a MARIA VALENTINA RESENDIZ ALVAREZ.- Publicolo para los efectos legales correspondientes. Cuautitlán, Estado de México, 12 de febrero del 2010.

EL NOTARIO PÚBLICO NUMERO VEINTE DEL ESTADO DE MÉXICO

LIC. FRANCISCO JAVIER OLIVERA SEDANO NOTA.- Publicar lo anterior de siete en siete días por dos veces en un periódico, así como también en la Gaceta de Gobierno del Estado de México.


V I E R N E S 1 9 DE MARZO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MOTOCICLISMO

LO QUE NO SE VIO El primer equipo de Pumas de la UNAM demostró su contundencia ante un pobre rival hondureño. Ni la sombra del primer cotejo del rival... Bien, felinos.

¡Pumas, semifinalista!

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

MADRID, España.- El Gran Premio de Aragón, que se disputará en el circuito Motorland Aragón, sustituye al de Hungría en el calendario del Campeonato del Mundo de MotoGP, según informó ayer la Federación Internacional de Motociclismo.

BOXEO

NUEVA YORK, Estados Unidos.Floyd Mayweather Jr. y Shane Mosley aceptaron someterse a pruebas de drogas de nivel olímpico para su pelea del 1 de mayo en Las Vegas, lo que esperan que se convierta en la nueva norma en el boxeo.

Con sus titulares, Pumas de la UNAM consiguió anoche remontar la desventaja que traía frente al Marathón de Honduras y con una destacada actuación de Pablo Barrera ganó 6-1 (6-3 global) para avanzar a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf. En juego de "vuelta" de los cuartos de final disputado esta noche en el estadio Olímpico Universitario los tantos felinos fueron obra de Pablo Barrera al minuto 3, Ismael Iñiguez a los 22 y 25, el argentino Martín Bravo en el 51 y Juan Francisco Palencia a los 63 y al 91. Por el equipo catracho, un increíble autogol de Jehú Chiapas con colaboración del portero Alejandro Palacios, al 53, dio algo de vida a los visitantes. Con este resultado quedaron conformadas las semifinales entre clubes mexicanos, Pumas enfrentará al actual subcampeón de este certamen, Cruz Azul, mientras que en la otra llave se verán las caras Toluca y Pachuca. Con Efraín Juárez, Marco Antonio Palacios, Efraín Velarde, Israel Castro, Jehú Chiapas, Pablo Barrera y el argentino Martín Bravo desde el arranque los "felinos" buscaron un gol tempranero que les diera mayor tranquilidad. La experiencia de los hombres del primer equipo auriazul le dio los frutos deseados al estratega Ricardo Tuca Ferretti, quien ahora sí vio la contundencia del cuadro felino. Veremos si para las próximas confrontaciones el técnico brasileño vuelve a echar mano de sus titulares y si de éste, los jóvenes Pumas sacan la casta para que se les vuelva a tomar en cuenta, como lo han hecho en otras ocasiones. Pumas, así, se ve como favorito en Concachampions.

TENIS

Pumas, ahora sí, encontró la contundencia.

¡Fiesta infernal! RAMÓN GARCÍA COLABORADOR

INDIAN WELLS, Estados Unidos.El argentino Juan Mónaco no pudo continuar la buena marcha que llevaba en el torneo de Indian Wells al caer ayer 4-6, 6-2, 6-1 frente al croata Ivan Ljubicic en los cuartos de final.

Los pingos iniciaron con el pie derecho ante la fanaticada roja.

Y la celebración inició cuando Onésimo Cepeda, obispo de Ecatepec, lanzó la primera bola como uno de los aficionados más distinguidos de Diablos Rojos, pero "La Metralleta" Ramírez y Japhet Amador se convirtieron en almas de la fiesta roja. Con una sólida salida de Ramírez y un Amador encendido con el bat, Diablos Rojos se presentaron anoche en Foro Sol con una aplastante victoria de 7-1 sobre los Sultanes de Monterrey. Amador le recetó a los regiomontanos dos dobletes y tres carreras producidas para agasajar a los cerca de 5 mil aficionados que se dieron cita en el inmueble.

A su vez, a "La Metralleta" sólo le tomó una entrada para entrar en calor y le permitió a los Sultanes ilusionarse cuando se fueron arriba 1-0 con un sencillo productor de Luis Alfonso García. Pero era muy temprano. Los Diablos aún no presumían su poder con el bat, Ramírez lo mejor de su repertorio, ni los Sultanes evidenciaban, como sucedió el miércoles por la noche, el descontrolado pitcheo de su bullpen. Amador, a quien el nuevo manager escarlata, Mako Oliveras, compara con Prince Fielder, de Milwaukee, dio un aviso en el segundo rollo de su capacidad ofensiva con su primer doblete. El abridor sultán, Jonathan Castellanos, fue el que cargó con la derrota.


34 EL DEPORTE

VIERNES 19 DE MARZO 2010

¡Estaré en el Tri! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

El goleador cementero ve mejoría del cuadro celeste.

Equipo sigue creciendo: Villa LAURA PERALTA COLABORADORA

Los jugadores cruzazulinos tienen fe en el crecimiento del equipo, que poco a poco se va dando y esperan poder lograr su madurez en el juego de conjunto en un lapso breve para enfrentar los retos de final de temporada, la Liguilla y, desde luego, las finales de Concacaf. Emanuel Villa y Javier Orozco, ambos goleadores del equipo, coincidieron al señalar que sus ilusiones se van acrecentando conforme camina la temporada, puesto que van viendo una notable mejoría en el plantel, pero sobre todo, en las individualidades que están siendo también un gran aporte en el juego de conjunto. Emanuel Villa comentó: “Sí, por allí que si bien el equipo no está a tope, con algunas buenas cosas que hemos hecho nos ha alcanzado para obtener algunos triunfos, pero, bueno, eso simplemente nos tiene que dar confianza, sobre todo para seguir trabajando y para seguir con lo que viene que es lo más lindo; hay que seguir creciendo, tenemos muchos lapsos en los partidos que nos desordenamos, en donde no hacemos lo que tenemos que hacer, la idea es seguir trabajando y seguir aportando, lo importante es que estos triunfos nos han dado un poco de tranquilidad ya que en el principio no se nos estaban dando las cosas como se quería o se pensaba”. Con Chuletita Orozco Por su parte, Javier Orozco indicó: “Estoy muy contento con los pocos minutos que me dan, trato de aprovecharlos al máximo y ayer jugué todo el partido y se me dio la oportunidad de anotar dos goles. “El profe Meza bajó para felicitarnos por el triunfo y creo que el equipo va mucho mejor. Estoy listo para todo, estoy muy agradecido con el profe y el cuerpo técnico que te dan la oportunidad porque llevo regularidad y cuando él me necesite allí estaré”.

CULIACAN, Sinaloa.- En entrevista exclusiva para unomásuno, el delantero de Chivas, Omar Bravo, señaló que desea, como cualquier otro de sus compañeros, formar parte de la lista final del "Vasco" Javier Aguirre, para el Mundial Sudáfrica 2010. Al preguntarle sobre las actuaciones de la Selección Nacional en los partidos de preparación que ha sostenido últimamente, en especial el de la víspera ante Corea del Norte, el sinaloense comentó: "Muy bien, aunque de repente se volvió un partido medio tedioso, pero sabemos que los coreanos tienen muy buenos elementos e individualidades y son muy veloces, y eso hay veces que pesa al final del encuentro". Al no ser convocado en el último partido del tricolor disputado en Torreón, se cortó momentáneamente la regularidad y posibilidades de seguir en la lista del técnico azteca, a lo cual manifestó: "No sé, trato de aterrizar las cosas en la realidad; la fe nunca se debe de perder y creo que todo va de la mano para que el equipo siga manteniendo esa regularidad, pero está claro que las posibilidades

unomásuno /Víctor de la Cruz

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

ENVIADA ESPECIAL

Omar Bravo, en exclusiva con unomásuno. están para cualquiera", sentenció el mochiteco. Por otro lado, al tocar el tema del próximo cotejo de Chivas ante el campeón del futbol mexicano, la “Pandilla” del Monterrey, visita que será un parteaguas respecto al rendimiento que ha tenido el equipo tapatío, por el cual el delantero rojiblanco setnenció:

“Realmente el equipo sigue siendo líder general, eso es lo más importante. “Monterrey es buen equipo, por algo es el campeón, hay que reconocer que Chivas dio un bajón por diferentes circunstancias, pero estamos bien, con mucha confianza de que sacaremos buen resultado fuera de casa", finalizó.

Tri femenil al Mundial Sub-17 TRINIDAD Y TOBAGO.- Tras vencer en tiempos extra a su similar de Costa Rica, con marcador de 3-1, la Selección Femenil Sub17 clasificó al Mundial de la espe-

cialidad que se celebrará en Trinidad y Tobago del 5 al 25 de septiembre. El equipo que dirige Saúl Reséndiz consiguió la primera

Las mexicanas disputarán la final ante las canadienses, a la vez que obtuvieron su pase al Mundial Sub-17.

participación de México en el Mundial Sub-17 Femenil, ya que en la pasada edición no se obtuvo el boleto. En tiempo regular, el juego culminó empatado a un gol. México se adelantó a los 70 minutos con un golazo de Lucero Lara desde fuera del área, pero un error de la zaga nacional permitió que Angélica Fallas emparejara el juego a seis minutos del final, por lo que se tuvo que recurrir a la definición en tiempos extra. Un golazo desde el círculo central de Christina Murillo volvió a adelantar a las Tricolores en la jugada de salida del segundo tiempo extra y Tanya Samarzich sentenció a 10 minutos del final. En el encuentro que tuvo lugar en el Estadio Alejandro Morera Soto, previo a este partido, se produjo una de las sorpresas de este Premundial, cuando Canadá derrotó en penales a EU, por lo que los boletos para la justa quedaron en manos del cuadro de la Hoja de Maple y de las mexicanas. Por primera vez en su historia la escuadra de las Barras y las Estrellas no irá a una competencia de esta naturaleza. La Final del torneo será entre Tri y Canadá.


EL DEPORTE 35

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Bernardo de la Garza, titular de Conade.

Conade vs COM La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no pagará al Comité Olímpico Mexicano (COM) los 15 millones de pesos que solicita por el uso de las palabras "olimpiada" y "olímpico", para este 2010. Tras esta determinación, la Olimpiada Nacional 2010 dejará de llamarse así y se identificará ahora solamente como "O. Nacional", el denominado Festival Olímpico del Bicentenario, presentado hace unos meses cambiará ahora a "Festival deportivo del Bicentenario". El titular de la Conade, Bernardo de la Garza, reveló que la semana pasada el presidente del COM, Felipe Muñoz, le envió un documento requiriéndole dicho pago, el cual dijo que era inaceptable porque ya había un acuerdo para el uso de tales términos y que además, prefiere canalizar esos recursos a otros rubros que para cubrir la cuota de los derechos. "Hay una exigencia de 15 millones de pesos para el uso de esa palabra y la Olimpiada Nacional es mucho más que un nombre. Los recursos hay que enfocarlos a otra cosa y bueno, ahora tuvimos que modificar el logotipo y el nombre", detalló el funcionario respecto a la justa juvenil más importante del País, cuya identidad ya fue modificada a partir de este miércoles en la página oficial de la dependencia. "Nos piden estos 15 millones tanto por la olimpiada como por el festival aunque cuando se presentó el festival nunca se habló de que se tendría un costo, y en este caso me sorprende que quiera sustraerse de un evento tan importante", dijo De la Garza en clara alusión a Muñoz, a quien no mencionó por su nombre.

RAÚL ARIAS REPORTERO

Con nuevos patrocinadores en su equipo FCV Racing, el piloto Carlos Contreras alista los motores para comenzar la temporada de la Nascar Corona Series, en la fecha 1 de Aguascalientes. IDN Consultoría en Negocios y los Casinos Big Bola serán las empresas que le darán el apoyo durante el circuito de carreras de esta edición 2010 de los Stock Cars. “La verdad estamos muy contentos, porque empezamos con el pie derecho este año en Daytona, lo cual hace ocho años que no sucedía en mi carrera y fue muy bueno estar presente”. dijo en entrevista con unomásuno. “Es la primera vez que

voy a correr con mi equipo, nunca había tenido la oportunidad, siempre estuve llevando el equipo con mis socios Mike Vázquez y Román Ruiz, teniendo como pilotos a Carlos Pardo, Rubén Pardo, Jorge Goeters, Irwin Vences y Jorge Arteaga”. Después de abrir con un excelente resultado en Daytona, Contreras comentó que está muy motivado porque la NASCAR Corona Series este año promete que será más desafiante. “Me doy cuenta que podemos ser más rápidos, vamos con un equipo bastante refrescado, traemos gente importante, gente con experiencia. Ha habido cambios importantes en el equipo y cada año la Nascar México está más competitiva”, expuso el piloto. Contreras agradeció

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

Contreras estrena patrocinios Carlos Contreras va por todo al óvalo de Aguascalientes.

el apoyo de los nuevos patrocinadores IDN Consultoría en negocios y los casinos Big Bola. Este año se le verá correr con el auto número 14.

“Es muy importante el número 14 para mí porque fue el que dio el primer triunfo al equipo FCV Racing con Carlos Pardo”.

Latin Lover, fuera

El luchador-conductor, en problemas.

Acusado de poner condiciones para cumplir con sus presentaciones, de ser caprichoso, berrinchudo y querer cobrar como si fuera el luchador más taquillero de México, Triple A decidió despedir a Latin Lover. La gota que derramó el vaso se presentó el viernes pasado, cuando Latin dejó tirada la función Rey de Reyes que se llevó a cabo en Querétaro y en la que estaba anunciado en la lucha estrella por el megacampeonato. "A partir de hoy, Latin

Lover deja de pertenecer a Triple A, son muchísimas las cuestiones que nos han llevado a tomar esta decisión porque se dedica más a la conducción y en esta nueva era, lo que queremos son luchadores. "Así que dejamos en claro que Víctor Reséndez, como se le debe conocer desde ahora, deja Triple A. El nombre de Latin Lover es de la empresa y no quiero entrar en problemas legales, pero si quiere seguirse llamando así, pues muy mal”.

Cambios en mesa directiva de FMC ENRIQUE ROMERO

unomásuno /Popis Muñiz

COLABORADOR

Carlos Rodríguez, Edgardo Hernández y Guillermo Gutiérrez.

Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, fue ratificado en su cargo ayer durante el Congreso Nacional Ordinario en la Confederación Deportiva Mexicana, en el cual se dieron de baja a tres miembros del Comité Ejecutivo: Jorge Rodríguez, vicepresidente; Moisés Ortega, secretario, y Juan José de la Rosa, tesorero.

Un total de 20 delegados, decidieron dar de baja a esos tres elementos, buscando una mayor cordialidad entre la mesa directiva y le dieron facultades a Edgardo Hernández, de nombrar a sus nuevos colaboradores, para tener una similitud en cuanto a programas y decisiones. Durante el congreso también quedó claro que Edgardo Hernández, es el director general de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex, a efectuarse del 18 al 25 de abril, con inicio en el puer-

to de Veracruz, con etapa en circuito. Al respecto, el propio Hernández, dijo que el tlaxcalteca Carlos López, del equipo Canels Turbo, estaba seguro para intervenir en la Vuelta Internacional, que tiene 2 millones 500 mil pesos en premios. Para el mundial élite de pista, que tendrá lugar en Copenhague, Dinamarca, sólo asistirá Sofía Arreola, especialmente para la carrera por puntos. Sofía viajará el domingo de Suiza a Dinamarca.


36 EL DEPORTE

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

JC Blum, por un reto más en Nascar México

Jorge Mendoza está de regreso en las pistas "Para estar en Nascar México necesito contactarme con una escudería que esté interesada en mi proyecto, una segunda opción sería activar con un patrocinador los dos coches que tengo junto con mi hermano, para tener un equipo propio", indicó. "Debido a que tomé un año sabático en 2009, dejé algunas carreras inconclusas con las camionetas de Nascar en la región de Texas, obviamente quiero regresar y ser campeón”, dijo.

JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

Con el único objetivo de volver a la actividad profesional, el piloto mexicano Jorge Mendoza dio a conocer sus planes para este 2010, en el cual tiene como prioridad hacerse de un asiento en Nascar México. Mendoza, de 47 años de edad, mencionó que está abierto a la posibilidad de que un equipo de los Stock Cars lo invite a participar en el serial, que tendrá su primera fecha puntuable este domingo en Aguascalientes.

Jorge Mendoza, con unomásuno.

El joven piloto tapatío Juan Carlos Blum se estará enfrentando a un nuevo reto en el Campeonato Mini Stocks para la temporada 2010, precisamente este fin de semana, en el inicio del serial en Aguascalientes, en la categoría coestelar considerada como antesala del Campeonato Nascar México. “Los cambios al reglamento para los Mini Stocks y la potencia del nuevo motor será un nuevo desafío para todos, lo que fortalece a este serial que cada día se torna más competitivo y, por ende, se convierte en una verdadera escuela para aquellos jóvenes pilotos que realmente quieran adquirir la experiencia requerida para brincar a los Nascar México” “Aguascalientes será la primera cita de 13 fechas para la temporada 2010, en la que voy con el firme propósito de pelear la corona, contando con el apoyo de nuestro ingeniero Ramiro Fidalgo y defendiendo los colores de Gel XTREMECanel´s. Sólo espero que los adver-

Toluca DF Oceanía, listo BALONCITO REPORTERO

El equipo del Colegio Toluca DF Oceanía, tricampeones, se fue hoy a Guadalajara, Jalisco, para tomar parte en el torneo “Rojinegro”, uno de los mejores del futbol amateur de nuestro país, encabezados por Leonardo Castillo, Alberto Cuate y Erick Hernández Al respecto, el director técnico del cuadro escarlata, Leonardo Castillo, coincidió con Alberto Cuate y Erick Hernández, al señalar: "Estamos orgullosos, llevamos tres títulos en medio año; el primero como campeones en Liga Torneo Central de Reservas,

monarca de Copa Africana y el último denominado Copa Asociación" y ahora, queremos obtener este torneo jalisciense para cerrar medio año de muchas satisfacciones”, dijeron. Hay que recordar que en este certamen participarán academias del Club Atlas además de los campeones de diversas entidades federativas de nuestro país. “Los muchachos están motivados, y eso es bueno, porque van a llegar a la Perla de Occidente con todas las ganas del mundo por coronarse, y seguro lo conseguirán sin escatimar esfuerzo alguno por lograrlo y darle así una satisfacción más a sus seguidores que creen en ellos”.

Toluca DF Oceanía, va por un título más.

Juan Carlos Blum va por su primer podio de la temporada en Aguascalientes. sarios a los que me enfrente sean casi de la misma edad”, finalizó comentando Juan Carlos Blum. Recordemos que este piloto tapatío fue multicampeón en los Karts durante varios años, brincando en el 2009 a los Mini Stocks en donde obtuvo 3 victorias y estuvo muy cerca de la corona, sin embar-

go en el cierre de la temporada pasada (Aguascalientes precisamente) los imponderables mecánicos lo dejaron fuera de pelear la victoria. Ahora, con más experiencia y mejor preparación del equipo, Juan Carlos espera meterse de lleno a la pelea por la corona de Mini Stocks.


VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

Sentencian a 45 años de cárcel a miembro de Los Zetas A más de 45 años de cárcel, fue sentenciado un "zeta" como responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delitos contra la salud y delincuencia organizada. Se trata de Jorge Omar Pérez Balderas o Jorge Omar Pérez Valdés o Jorge Omar Pérez Balderas "El Flaco" o "El Omar", al que el titular del Juzgado VI de Distrito en Puebla dictó sentencia condenatoria de 45 años y tres meses de prisión, así como una sanción de 19 mil 275 días multa. El impartidor de justicia consideró que el Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), acreditó la responsabilidad penal de Pérez Balderas en la comisión de los delitos antes referidos. "El Omar", quien fue detenido el 26 de agosto de 2008, formaba parte del grupo "Los Zetas", en ese entonces todavía brazo ejecutor del cártel del Golfo, además ejercía otras actividades ilícitas relacionadas con delitos contra la salud y secuestro. Cabe destacar que por los últimos delitos se le instruyen otros procesos y de resultar también culpable en ellos, las penas serían acumulables, por lo que podría pasar tras las rejas toda su vida.

Se pudrirá en la cárcel.

El pasado 11 de enero se enfrentaron en el Estado de México con policías federales y del municipio de Tultitlán, a los que arrojaron granadas de fragmentación.

Capturan a “El M60”, integrante de “La Familia Michoacana” Responsable de al menos ocho secuestros y siete homicidios, así como atentados contra policías y actividades de narcomenudeo JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

omo responsable de al menos ocho secuestros y siete homicidios, además de atentados contra policías y actividades de narcomenudeo, con dominio en cuatro municipios del Estado de México, fue capturado un hampón, de apenas 22 años de edad, convertido en uno de los jefes de "La Familia Michoacana", cuyas células operaban en la vecina entidad. La detención del incipiente capo, Francisco Javier Carmona Rangel y/o César Ortega García"El M-60", jefe de plaza de los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Naucalpan, fue llevada a cabo en la ciudad de México por elementos de la Policía Federal (PF) y fue capturado junto con cuatro de sus compinches. Francisco Alejandro Morales García o Francisco José Hernández Ramírez "El Pez", de 19 años; Uriel Flores

Sepúlveda "El Charras", de 27; Edgar Alan Felipe Hernández "El Marino", de 23 y María del Consuelo "N", "La Chelo", son los otros cuatro detenidos, subalternos de "El M-60", que fungían como grupo de choque contra organizaciones rivales y contra elementos policíacos. El pasado 11 de enero se enfrentaron en el Estado de México con policías federales y del municipio de Tultitlán, a los que arrojaron granadas desde un restaurante. En esos hechos mataron a un policía municipal y a un civil y lograron escapar con dos rehenes. A "El M-60" se le relaciona con el asesinato de un hombre y una mujer la madrugada del pasado 16 de marzo, cuyos cuerpos aparecieron en la vía pública, amarrados de pies y manos envueltos en bolsas de plástico, con el tiro de gracia y con un mensaje contra el director de la Policía Judicial del Estado de México. También, con la ejecución de la titular de la Segunda

Mesa de Investigaciones de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo de la Procuraduría General de la República, en Ecatepec, registrada el tres de noviembre de 2009. La muerte de un lavador de autos en febrero de 2009; el homicidio de dos hojalateros y de un vendedor de droga y la ejecución de un joven de 25

El “M-60” tiene 22 años.

años el 16 de marzo, quien apareció en el municipio de Jaltenco con un mensaje pegado en la espalda que hacía alusión al director de la Policía Judicial del Estado de México, son los otros crímenes en los que están implicados. Asimismo, la mujer fue ubicada como pareja sentimental de "El Charras", y sobrina de "El M60" y todos ellos, están relacionados con las averiguaciones previas: PGR/SIEDO/UEIS/343/2008, PGR/SIEDO/UEIS/04/2009, PGR/SIEDO/UEIS/014/2009, PGR/SIEDO/UEIS/82/2009 y la PGR/SIEDO/UEIS/150/2009. Su captura se efectuó cuando circulaban a bordo del Volkswagen Cabrío, descapotable, color negro, placas 721WLL, en las inmediaciones de la estación del Metro Valle Gómez, en el Distrito Federal y llevaban consigo una escuadra Pietro Beretta, 82 envoltorios con cocaína, radios de comunicación, celulares y dos mantas con varios "narcomensajes".


38

VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Formalizan PAN y PRD su quinta alianza para la gubernatura de Quintana Roo Anuncia Camacho Solís que puede haber más

Los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Convergencia y Acción Nacional, rumbo a las eleccione.

M

anuel Camacho Solís, coordinador del frente Diálogo por la Reconstrucción de México, anunció la quinta alianza de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, así como Acción Nacional (PAN) rumbo a las elecciones para la gubernatura de Quintana Roo, En entrevista desde la ciudad de Cancún, el dirigente del DIA manifestó: "vamos a presentar nuestra carta de intención de competir en la alianza y con eso se marca el

proceso legal y ya después viene el proceso de selección de candidato y del registro del convenio de coalición". Existe además una sexta posibilidad de alianza entre los cuatro partidos para el proceso electoral de Sinaloa, agregó Camacho Solís. El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, señaló a los medios que la alianza va a resultar "triunfadora". Con respecto a los posibles candidatos, el dirigente perredista dijo que han platicado con el alcalde de Gregorio Sánchez, y descar-

tó que la denuncia millonaria que enfrenta vaya a desquebrajar la alianza. Aclaró además que no han establecido diálogo con Carlos Joaquín González. Fuerzas de izquierda, como son los integrantes del DIA, y derecha -el PAN-han hecho formalizado alianzas electorales en cinco de los 15 estados en donde se habrá comicios este año. Las alianzas electorales entre las fuerzas de izquierda y el PAN se ha concretado en Puebla, Oaxaca, Durango e Hidalgo, donde el Partido Revolucionario

Institucional (PRI) ha gobernado durante 80 años. El 2010 es la antesala para las elecciones presidenciales del 2012, en un contexto donde el PRI, que gobernó México por 70 años, recobró presencia en la Cámara de Diputados. Las alianzas entre PAN y PRD dieron origen a una de las discusiones más polémicas en la Cámara de Diputados, luego de que se dio a conocer un acuerdo entre el PAN y el PRI para no hacer alianzas en el Estado de México, el cual quedó invalidado por los panistas.

Seis muertos en México en operativos militares contra sicarios Seis personas muertas, entre ellas dos policías municipales, y la destrucción parcial del edificio de la policía preventiva, así como del palacio municipal de Hidalgo, Tamaulipas, Las acciones tuvieron lugar en los estados vecinos de Nuevo León y Tamaulipas, afectados por una guerra entre el cártel de las drogas Los Zetas y sus antiguos jefes del cártel del Golfo, que estarían recibiendo el apoyo de la organización narcotraficante de Sinaloa. El secretario de Seguridad de Nuevo León, Luis Carlos Treviño, aseguró en rueda de prensa que la Armada y el Ejército mexicanos efectuaron varios operativos en los dos estados contra la delin-

Sigue cobrando víctimas el narco. cuencia organizada que hasta el momento ha dejado como saldo cuatro muertos. El Ejército se enfrentó contra grupos de la delincuencia organizada en los municipios

de Parás y Vallecillos, en Nuevo León, donde murió un sicario, dijo Treviño. Además, en un rancho del municipio del Carmen, ubicado a unos 11 kilómetros al

norte de Monterrey, capital de Nuevo León, el Ejército aseguró un arsenal compuesto por más de 50 mil municiones, 5 mil cargadores, 22 granadas y cartuchos calibre 50. En las ciudades de Reynosa y González, de Tamaulipas, el Ejército chocó contra comandos del narcotráfico, lo que dejó como saldo dos sicarios y un soldado muertos. "Los grupos del crimen organizado han pretendido con diferentes medios y métodos trastocar las vialidades del área metropolitana de Monterrey buscando generar bloqueos con vehículos de civiles para lograr con ello que las fuerzas de apoyo no lleguen a las inmediaciones donde se realizan estas acciones", dijo Treviño.

Por incumplimiento Telmex podría pagar sanción de 5 mdp Telmex podría hacerse acreedor a una sanción económica de más de cinco millones de pesos en caso de comprobarse el incumplimiento de obligaciones establecidas en su título de concesión en materia de convenios de interconexión, además de la supuesta interrupción a los servicios de este tipo. En entrevista, la subsecretaria de Comunicaciones, Gabriela Hernández dijo que “la empresa ya está notificada legalmente, las sanciones pueden ser de 2 mil a 100 mil salarios mínimos (aproximadamente cinco millones de pesos). Es un procedimiento administrativo en el cual debe existir una resolución sobre si la empresa cometió o no la infracción”. Dijo que si Teléfonos de México (Telmex) no hace uso de su derecho a interponer algún tipo de recurso legal en los tribunales, el procedimiento de sanciones podría tardar alrededor de seis meses. Ayer, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer el inicio de tres procedimientos de imposición de sanciones en contra de la telefónica por presunto incumplimiento a obligaciones establecidas en su título de concesión en materia de convenios de interconexión, y otro por la supuesta interrupción a los servicios de este tipo. Ello, luego de que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) le propuso la imposición de sanciones en virtud de que constató que Telmex incumplió la obligación de entregar información relativa a las centrales de tránsito interurbano. Asimismo, sobre centrales con capacidad de enrutamiento referente a la dirección y coordenadas geográficas, funcionalidad, jerarquía y las áreas de servicio local que atienden y por lo tanto, consideró posible que con dicha conducta Telmex impide la interconexión de su red pública con la de otros concesionarios.

Autoridades de la SCT ya notificaron a la empresa telefónica sobre la sanción.


V I E R N E S 19

DE

MARZO

DE

2010

el mundo unomásuno

Perdió Chile 30 mmdd por terremoto: Piñera Santiago.- Chile perdió cerca de 30 mil millones de dólares, equivalentes al 17 por ciento del Producto Interno (PIB), por los daños que dejó el terremoto que azotó al país el 27 de febrero pasado, señaló el presidente Sebastián Piñera. En su primer mensaje en cadena nacional, el gobernante -quien asumió el cargo el pasado 11 de marzo- sostuvo que el movimiento telúrico dejó más de 500 muertos y desaparecidos, 800 mil damnificados y 1.2 millones de personas con algún grado de afectación.

El balance entregado por el presidente incluyó además 200 mil viviendas destruidas o con graves daños, 2 mil 750 escuelas inhabilitadas, un millón de niños sin clases y 35 hospitales inutilizables. Piñera dijo que además se registró una gran destrucción de edificios públicos, obras del patrimonio cultural, carreteras, puentes, puertos, aeropuertos, estadios, iglesias, obras de irrigación y redes de trasmisión eléctrica y de telecomunicaciones. El terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter, el quinto más intenso de la historia desde que existen registros, destruyó además instalaciones de las Fuerzas Armadas y de centenares de empresas públicas y privadas. El mandatario informó que los muertos "son más de 400 y los desaparecidos más de 100". Todo esto, dijo, "se traduce en una pérdida patrimonial para nuestro país que estimamos cercana a los 30 mil millones de dólares, lo que representa el 17 por ciento de lo que Chile produce durante todo un año". Piñera subrayó que "el mejor homenaje que podemos a hacer a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, a nuestros hermanos desaparecidos o damnificados es no dejarnos quebrar por la tragedia", por lo que llamó a poner "manos a la obra".

Presentan en EU iniciativa de reforma migratoria bipartidista Propone una política de "tolerancia cero" para pandilleros, contrabandistas, terroristas y quienes cometieron delitos mayores para entrar a USA

W

ashington, EU.- El senador demócrata Charles Schumer y el republicano Lindsey Graham revelaron una iniciativa bipartidista de reforma migratoria que legalizaría a 11 millones de indocumentados y crearía una tarjeta de identidad nacional biométrica. El plan, que fue de inmediato elogiado por el presidente Barack Obama, tiene cuatro pilares que incluyen una tarjeta de Seguro Social, seguridad fronteriza y aplicación de la ley, un programa de trabajo temporal y una hoja de ruta a la legalización. Obama calificó la iniciativa como "un marco prometedor y bipartidista, que puede y debe ser la base para avanzar", toda vez que aborda la necesidad de reforzar la frontera y exige que rindan cuenta tanto los trabajadores indocumentados como los empleadores. "Mi gobierno realizará consultas adicionales con los senadores sobre los detalles de su propuesta, pero el próximo e importante paso será convertir su marco en una propuesta legislativa, y que el Congreso actúe lo antes posible", señaló Obama. El plan de Schumer y Graham fue revelado en

Senador Charles Schumer.

un artículo editorial que será publicado por The Washington Post, pero cuyo contenido fue hecho publicó en su edición electrónica. Bajo su propuesta, las nuevas tarjetas de identidad de Seguro Social biométricas buscan ase-

gurar que los trabajadores indocumentados no puedan obtener trabajos, toda vez que tendrían que ser usadas por todos los empleadores. Las tarjetas serían entregadas a todos los ciudadanos estadunidenses e inmigrantes

legales. Aquellos empleadores que no certifiquen la elegibilidad laboral podrían sufrir multas o incluso penas carcelarias. La iniciativa propone una política de "tolerancia cero" para pandilleros, contrabandistas, terroristas y quienes cometieron delitos mayores para entrar a Estados Unidos. En materia de seguridad fronteriza, la propuesta aumentaría el presupuesto de la Patrulla Fronteriza, infraestructura y tecnología fronteriza, además de más persona encargado de aprehensiones. Asimismo, expandiría la aplicación doméstica de acciones para deportar a quienes cometieron crímenes y un sistema de entradas y salidas para verificar el cumplimiento de la duración de la estadía de visas. La iniciativa incluye asimismo un plan de trabajadores temporales, que se había convertido en un tema mayor de contención, toda vez que es opuesto por los sindicatos pero apoyado por el sector privado. El plan daría tarjetas de residente a quienes completen estudios de maestría o doctorado en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas en una universidad estadunidense.

Busca policía de Chile a hijo del embajador de México

Las pérdidas representan el 17 por ciento de la producción chilena.

Santiago.- Un amplio operativo policiaco se desarrollaba anoche en la capital chilena para dar con el paradero del joven Pablo Leal de la Rosa, hijo del embajador de México en Chile, Mario Leal, quien desapareció la víspera. En la búsqueda del joven de 20 años de edad participan policías de Carabineros y de Investigaciones que han rastreado las últimas llamadas de su teléfono celular y se han entrevistado con sus amigos, sin ningún resultado hasta el momento.

Continúa búsqueda.

El estudiante mexicano fue visto por última vez a las 14:00 horas locales (17:00 GMT) del miércoles en la embajada de México en Chile, a donde acudió a recoger su bicicleta, tras lo cual salió con rumbo desconocido. Los policías involucrados en la investigación, que dirige el fiscal de la zona oriente de esta capital, Ricardo Gertosio, han rastreado varias zonas que suele recorrer Leal de la Rosa en su bicicleta, como la ribera del río Mapocho y el sector montañoso La Pirámide.


M I É R C O L E S 19

DE

MARZO

DE

2010

unomásuno

N

uevo León.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que como parte de las actividades que realizan el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos en el combate al narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ayer fueron asegurados en el municipio de El Carmen, N.L., más de 100 mil cartuchos de diversos calibres, 5 mil cargadores, 22 granadas calibre 40 mm, cuatro armas largas y tres cintas metálicas para ametralladora Antiaérea calibre 50". Este aseguramiento fue resultado de trabajos de inteligencia militar y explotación de información referente a que una granja porcina, ubicada en el kilómetro 11.5 de la carretera Monterrey-Monclova, en el área conocida como parque Acuático Acuasplac, del citado municipio, era utilizada para almacenar armamento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.