Marzo 22, 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIII Número 11666

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

$10

(Andrés Gómez) ¾7

Miles acuden a sitios prehispánicos

Cargan energía (Victoria García)¾16-17

Orden de aprehensión

Tiembla Esparza (Felipe Rodea) ¾6

C

uando Pemex formaba parte de los gobiernos priístas, empresa que incluso explotaron como "caja chica", ni quién la criticara, pero ahora, todas las fallas del mundo le encuentran. Tienen mala memoria, pues nadie se acuerda que muchos de los males de la paraestatal nacieron durante las administraciones del PRI.

Durante la ceremonia para conmemorar el 204 aniversario del natalicio de Benito Juárez, Felipe Calderón dijo que por la legalidad y el deber de preservar la libertad y la seguridad de cada una de las familias de México, "no damos ni daremos ni un paso atrás frente a quienes quieren ver a México postrado y sin futuro". (Guillermo Cardoso) ¾4-5

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ ¾4 zMATÍAS PASCAL ¾6


LUNES 22

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

México, siglo XXI: bregar incesante por nuestra soberanía na serie de sucesos aparentemente inconexos tienen repercusiones estratégicas y tácticas de largo plazo contra nuestro país: declaraciones interesadas de funcionarios de Estados Unidos de América, Canadá y la Unión Europea, a propósito de inseguridad en ciudades fronterizas de México/EU (amagos de cierre del Consulado en Ciudad Juárez, Chihuahua por explosiones de granadas "made in/USA" en sus alrededores); enmedio constante golpeteo propagandístico contra presencia de nuestras Fuerzas Armadas en operativos anticrimen dentro del territorio nacional. Cronológicamente a partir de la clausura en febrero de la Cumbre Latinoamericana en Cancún, Quintana Roo, exitosa por muchas razones de política exterior mexicana hacia un pluralismo internacionalista. Observamos la renovación diplomática de consensos entre México, Brasil, Bolivia, Cuba, Colombia, Venezuela, Ecuador, Paraguay y Chile, donde entre otros acuerdos a cumplirse en el mediano plazo, habrán visitas recíprocas de Estado entre mandatarios como Raúl Castro, Hugo Chávez, Lula Da Silva, Evo Morales, mostraron reacciones hostigantes estadounidenses, por la posición congruente de México; como es simplemente que en plena temporada cuaresmal decreta unilateralmente EU el embargo contra el camarón silvestre mexicano, y declaraciones a sus connacionales para que no vengan a México… Luego una campaña mediática en México con clara orquestación triangulada desde la Unión Europea, pasando por editoriales en los principales diarios de EU, a propósito del fallecimiento de un ciudadano cubano, habilitado oportunamente como disidente político, contra las decisiones de su gobierno, y enseguida el eslabonamiento de otro huelguista de hambre, ambos atendidos en hospitales del Estado cubano, sin violentar precisamente sus Derechos Humanos a su decisión unipersonal de no ingerir alimentos. Hechos que en el interior de México han desatado una serie de expresiones desafortunadas, por decir lo menos hasta de dirigentes políticos e intelectuales, que se supondrían en el mejor nivel de análisis de prospectiva, sin caer en la sospecha de estar al servicio de los intereses anticubanos, que se han cuidado muy bien de no rozar la verdadera violación de los DDHH de todo un pueblo, por un bloqueo comercial generalizado por 50 años, en pleno Siglo XXI. Luego sucede el asesinato de tres ciudadanos estadounidenses, justamente en calles aledañas al acceso fronterizo entre Ciudad Juárez/México y El Paso, Texas/USA, uno de los cuales es un policía texano en activo, casado con una funcionaria del estratégico Consulado juarense, ambos asesinados por sicarios, sin robarles nada; sin investigación ni pruebas de inmediato los achacaron a delincuentes de la banda denominada irónicamente "Los Aztecas", que

U

opera impunemente en EU y México. El tercer asesinado, también funcionario del Consulado, viajaba con sus hijos en camioneta con placas de EU. A propósito de ese territorio estratégico económica y mercantilmente para México, por ser centro neurálgico de nuestra otrora fructífera industria maquiladora, hoy en declive por la entronización desalmada del crimen transnacional, cuyo sustento de terror es el contrabando, más boyante aun de armas y explosivos "made in/USA", que protegen el trasiego de drogas y mercancías cuyo contrabando tolerado por las Aduanas de ambos países, tiene al borde de la quiebra a varias industrias mexicanas. Pronto veremos secuelas anticrimen incluso violatorias de nuestra soberanía, independencia y autodeterminación, como las hubo en aquel asesinato del agente antidrogas de la DEA, Enrique Camarena, en el estado de Jalisco. Dentro de unas horas estarán en México varios Secretarios del más alto nivel estratégico y de la Seguridad de EU, encabezados por la señora Hillary Clinton, Secretaria del Departamento de Estado; el Secretario de la Defensa, Robert Gates; Janet Napolitano; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de aquel país, entre otros. A ese despliegue representativo de fuerza política y militar, corresponderá los homólogos mexicanos con Fernando Gómez Mont (Secretaría de Gobernación), Patricia Espinosa Cantellano (SRE), los Secretarios de la Defensa y Marina/Armada; PGR, entre otros. Además el anuncio de dos visitas distinguidas posteriores: en abril la señora Michelle Obama, esposa del presidente de EU, y éste mismo para el mes de mayo, si no surgen contingencias políticas, o de agenda que las pospongan. ¿Qué espíritu debiera recorrer el recinto de esa "cumbre" de Seguridad civil y militar binacional? Por parte de México, la mejor tradición de inteligencia diplomática. Que impida sutilezas de intervencionismo, hegemonismo y nuestras autodeterminación y soberanía. La palabra de orden para nuestra Delegación es la revisión reivindicativa de nuestra memoria histórica, cuya fortaleza nos incumbe. Debemos sustentar en los hechos que, a pesar de la coyuntura poco grata a la seguridad interna de nuestro pueblo, así como la situación económica antipopular que agobia a los hogares de México, nuestra situación histórica, también estratégica en la geopolítica mundial, debiera elevarse ejemplarmente para que los niños y jóvenes, infiltrados por una transculturación invasiva de "nomeimportismo" consumista, pudieran comprendan que esta "Era del Conocimiento y la Tecnología Cibernéticos" va más allá del "ipod" y "iphone" en las orejas a todas horas, como una nueva invasión transnacional para abandonar toda esperanza de progreso, desarrollo y grandeza que estimularon visionariamente nuestras luchas por la emancipación a festejar en las efemérides próximas.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

¿Por qué le negaron el Premio Nobel a don Alfonso Reyes Ochoa? Señor Director:

Siempre nos hemos preguntado ¿Por qué le negaron el Premio Nobel (cuatro veces candidato) a nuestro máximo literato mexicano: don Alfonso Reyes Ochoa? Hoy día ya tenemos la respuesta; Reyes Ochoa se inclinó en favor de las Brigadas Rojas del Bando Comunista Republicano y Popular durante la guerra civil española, como hijo de militar, rompió con su educación disciplinaria, y erróneamente decidió apoyar a Los Rojos, a la multitud armada aunque de manera desorganizada, y terminó creando y fundando para los rojos desbandados en México nada menos que la Casa de España en México, hoy día El Colegio de México, la segunda institución más prestigiada del país después de la UNAM. ¿Es correcto decir, "guerra civil española"? Se enfrentaron los españoles consigo mismos, el populacho contra el ejército profesional. Naturalmente perdió el populacho embriagado y enfanatizado por las teorías socialistas, y apoyado por las brigadas rojas del resto de Europa, que como legiones extranjeras llegaron a España a unirse al ejército rojo español, contra el ejército oficial de España. Dado que el padre de Alfonso, Reyes, el general Bernardo Reyes fue acribillado en el Zócalo de la ciudad de México por otros militares mexicanos, durante la decena trágica. Reyes pensó equivocadamente que en España sucedería lo mismo, que el ejército se traicionaría, se dividiría y triunfarían los rojos comunistas y republicanos, al igual que en México con la Revolución Mexicana, pero no fue así y la Falange Española fue una sola personalidad, indivisi-

ble, indestructible e inderrotable. Alfonso Reyes metió la pata, apoyó a los rojos y se desgarró las vestiduras por apoyar a los comunistas que desertaron y huyeron de España hacia México y el resto del mundo. Alfonso Reyes y Narciso Bassols Batalla fundaron la Casa de España en México, para recibir a los rojos que huían de la derrota de la guerra española y se refugiaban en otros países, pero principalmente en México. Sólo seis biólogos rojos útiles a la ciencia mexicana arribaron con el exilio español: Enrique Rioja Lo Bianco (hidrobiólogo), Faustino Miranda (botánico de algas y en México se dedicó a las plantas superiores) Cándido Bolívar Zapata (entomólogo), Federico Bonet (entomólogo de cavernas) y Severo Ochoa (bioquímico que emigró a

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Estados Unidos, porque en México no encontró trabajo); el resto de los exiliados al llegar a México se dedicó a abrir hoteles de paso, cantinas, lupanares, tiendas de ropa, de abarrotes y panaderías, la gran mayoría nunca regresó a España, y don Alfonso Reyes sí perdió su Premio Nobel por haberlos ayudado equivocadamente, pues ni siquiera se lo agradecieron los mentados "refugiados del exhilio español", que no hicieron otra cosa que taicionar a su patria, emprender la graciosa huida transoceánica, renunciar a su patriotismo español y emprender la aventura hacia nuevas tierras del continente americano buscando "fortuna ". Recopilador y capturista Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Comienza la Primavera, renace Juárez Con respeto cedo la voz a don Benito, en fragmento de carta que enviara a Matías Romero (Ministro Plenipotenciario de México, enviado a Estados Unidos de América en misión diplomática), el 26 de enero de 1865, cuyo original se encuentra en la Biblioteca Nacional de México:

"

La idea que tienen algunos, me dice usted, de que ofrezcamos parte del territorio nacional para obtener el auxilio indicado, no sólo es antinacional, sino perjudicial a nuestra causa. La Nación, por el órgano legítimo de sus representantes, ha manifestado de un modo expreso y terminante que no es su voluntad que se hipoteque o enajene su territorio, como puede usted verlo en el Decreto en que se me concedieron facultades extraordinarias para defender la Independencia, y si contrariásemos esta disposición, sublevaríamos al país contra nosotros y daríamos una arma poderosa al enemigo para que se consumara su conquista. "Que el enemigo nos venza o nos robe, si tal es nuestro destino; pero nosotros no debemos legalizar ese atentado, entregándole voluntariamente lo que nos exige por la fuerza. Si Francia, si los Estados Unidos o cualquiera otra nación se apodera de algún punto de nuestro territorio y por nuestra debilidad no podemos arrojarlo de él, dejemos siquiera vivo nuestro derecho para que las generaciones que nos sucedan lo recobren. Malo sería dejarnos desarmar por una fuerza superior, pero sería pésimo desarmar a nuestros hijos privándolos de un buen derecho, que sin duda otros más valientes, más patriotas y más sufridos que nosotros, lo harían valer y sabrían reivindicarlo algún día. "Es tanto más perjudicial la idea de enajenar el territorio en estas circunstancias, cuanto que los estados de Sonora y Sinaloa, que son los más codiciados, hacen esfuerzos heroicos en la defensa nacional, son los más celosos de la integridad de su territorio y prestan al gobierno un apoyo firme y decidido. "Ya sea, pues, por esta consideración, ya sea por la prohibición que la ley impone al gobierno de hipotecar o enajenar el territorio nacional y ya sea, en fin, porque esta prohibición está enteramente con la opinión que he tenido y sustentado siempre sobre este negocio, repito a usted lo que ya le he dicho en mis cartas de 22 de diciembre último (1864) y posteriores, a saber: que no sólo debe usted seguir la patriótica conducta que ha observado de no apoyar semejante idea, sino que debe usted contrariarla y trabajando por disuadir a sus autores, haciéndoles presentes las funestas consecuencias que nos traería su realización. "No me extiendo a más porque, bajo la impresión del profundísimo pesar que destroza mi corazón por la muerte del hijo a quien más amaba, apenas he podido trazar las líneas que anteceden… Adiós amigo mío, sabe usted que lo aprecia su inconsolable y afectísimo, Benito Juárez". Quizás no habría más que añadir ante este documento significativo en este Siglo XXI. Cuando se alzan algunas voces antihistóricas, que pretenden horadar el patriotismo de nuestras Fuerzas Armadas, golpeteadas por sedicentes 'defensores' de los Derechos Humanos, para que "salgan de Ciudad Juárez, Chihuahua"… A propósito de la guerra contra al crimen organizado transnacional, y el lumpen de nuestra escoria social de barriada que aprovecha (estratégicamente en el DF), la coyuntura para exacerbar atracos, secuestros exprés, cobro de 'protección' a pequeños/medianos comercios, microempresas, asaltos a autobuses, microbuses de pasajeros, transportistas de mercancías; en ciudades y caminos vecinales vejaciones a niños(as), mujeres… Robos contra niños y estudiantes inermes de sus útiles, tenis, celulares; contra automovilistas despojados con violencia de su vehículo, contra taxistas (éstos también aprovechan el río revuelto, contra usuarias coludiéndose a corrupción de policías negligentes infiltrados), todo esto en 2010, cuando nuestras instituciones heredadas por aquella Generación de la Reforma fueron rescatadas en 1910/1938. Entonces nuestro país estaba invadido por soldados de Francia, Austria, Bélgica, y traidores a la Patria (Miramón, Mejía, Márquez ) pagados por el clero político y las clases aristocratizantes de la burguesía… Irónicamente hoy Ciudad Juárez, es filón codiciado, a pretexto de tres crímenes extraños contra estadounidenses no aclarados. Mañana estarán en México personeros "del más alto nivel de Seguridad, Departamento de Estado y del Pentágono de EU", en plena Primavera… hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Pésima administración hunde a Pemex: PRI Hay un fracaso financiero inducido: Francisco Rojas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

72 años de conmemorar la expropiación petrolera en México, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que hay una mezcla de tristeza y coraje, por ver que aquella industria, orgullo nacional que financió infraestructura, escuelas y hospitales, convertida hoy en un fracaso financiero inducido, muestra de una mala administración y laboratorio de la privatización y enajenación del patrimonio "Debemos dejar atrás esas trampas, desechar prejuicios y compromisos espurios. México puede explotar su petróleo de la manera y con el ritmo que sea necesario para la Nación. Nuestros energéticos deben ser una fuente de vitalidad para todos los sectores productivos y generar condiciones de satisfacción social para toda la población, pero, sobre todo, debemos cerrar filas para renovar la industria y fortalecer nuestra soberanía", dijo. Rojas Gutiérrez advirtió que a las dos últimas administraciones del gobierno federal les ha faltado visión, les ha faltado administración, les ha faltado ganas de hacer bien las cosas. "No hay ni una empresa, ni una ley que resista un mal administrador, y eso es lo que ha pasado con las últimas administraciones de Pemex, que no han sido exitosas en ningún momento".

Orgullo nacional de México, a punto de desmoronarse. En los últimos 10 años, explicó el líder cameral, Pemex ha sido objeto de una pauperización perversa, además de que la jubilación forzada de técnicos y profesionistas ha mermado la capacidad de juicio que siempre caracterizó la toma de decisiones en la materia. Reconstruir dicha planta técnica, riqueza acumulada durante décadas, implicará tiempo y serios esfuerzos, mientras tanto, ahora Pemex es un gigante maniatado.

En su análisis, el coordinador priísta señala que en el deterioro de Pemex ha jugado un papel preponderante la dependencia de las finanzas públicas de los ingresos petroleros; pero además, durante los gobiernos panistas se han generado más de 500 mil millones de pesos de excedentes petroleros, que en lugar de reinvertirlos en el organismo se destinaron en su mayoría con opacidad a financiar gasto corriente.

Necesario avanzar en reforma laboral: Gustavo Madero Necesitamos avanzar en la discusión y sus sectores laboral y productivo respectivaaprobación de la reforma laboral que moder- mente, para detonar un crecimiento sustentable que se traduzca en mejores nice al sector productivo y que condiciones de vida para los también permita cumplir con la mexicanos, dijo Madero Muñoz. demanda de los trabajadores de "Durante años, México ha acceder a un desarrollo econóperdido competitividad debido a mico, equitativo y justo, consila falta de reformas de fondo; deró el coordinador del grupo baste señalar que en el ranking parlamentario del PAN en el de competitividad, elaborado el Senado, Gustavo Madero año pasado por el Foro Muñoz. Económico Global, nuestro país La iniciativa presense ubicó en el lugar 60 de 133 tada por la fracción parnaciones, detrás de Chile, que lamentaria del PAN en la ocupó el sitio 30; Puerto Rico, el Cámara de Diputados, 42; Costa Rica, el 55; Brasil, el contiene los elementos 56; y Panamá, el 59. que requiere México, fortalecer Gustavo Madero.




6 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

Martín Esparza se ampara Niega orden de aprehensión

D

ebido a la orden de aprehensión lógica" del gobierno federal que tiene en su contra, el diri- para desgastar a su movigente del sindicato Mexicano de miento, pues sus abogados electricistas (SME), Martín Esparza ya verificaron y no encontraFlores, anda a salto de mata y teme acu- ron ni a nivel federal ni local dir a la reunión que tiene este martes ninguna orden para aprehencon el subsecretario de gobernación, derlo. Sin embargo, ya le fue tramiRoberto Gil Zuarth, pues podría ser tado un amparo, con el que capturado. Cabe recordar que el pasado miérco- acudirá al encuentro les 17 de marzo, la Procuraduría que sostendrá este Generaql de la República (PGR), solicitó martes con el subde al juez octavo de distrito del Reclusorio secretario Sur, Julio César Gutiérrez Guadarrama, G o b e r n a c i ó n , teme la captura del líder por el delito de uso pues que puedan de documento falso. La acusación es una denuncia pre- a p r e h e n sentada por Alejandro Muñoz, ex teso- derlo antes rero del sindicato, quien acusó a o al salir Esparza ante el Ministerio Público de la reuFederal de pedirle ese dinero para pagar nión. mil playeras marca Reebok y para justificar el supuesto pago presentó a la Tesorería sel SME una factura apócrifa por 138 mil pesos. En el marco de este proceso judicial, la PGR solicitó a un juez federal girar una orden de aprehensión contra el dirigente del extinto SME, pero el juez determinó declararse incompetente para resolver la solicitud de captura, por estimar que es un caso que pertenece al fuero común y turnó el expediente a un juez penal del DF. Por su parte, Esparza Flores, negó que hubiera una orden de aprehensión en su contra y señal-o que la mentira no es más que parte de la "guerra sico- Martín Esparza ahora está atento a no ser detenido.

Ratifica Beltrones presión política para liberar a indígenas presas El senador aclaró que la justicia "no se negocia", pero la presencia de los legisladores sí tiene implicaciones políticas. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

M

anlio Fabio Beltrones, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, encabezó a un grupo de legisladores tanto de la Cámara de Senadores como de la de Diputados, que acompañaron al gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, al Centro de Readaptación Social Femenil de San José el Alto, para visitar a las indígenas Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, e informarles del proceso de revisión de su expediente que lleva a cabo la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que sean exoneradas del delito, a todas luces injusto, por

Manlio Fabio Beltrones. el que fueron procesadas. Tras haberse entrevistado con las indígenas de origen ñha-ñhu dentro del penal, el líder senatorial priista advirtió que "en el caso de que nosotros alcancemos el reconocimie nto al abuso que se

llevó a cabo por parte de la autoridad y de algunos funcionarios públicos, se procedería entonces a fincar responsabilidades sobre aquellos que ya le robaron cuatro años de libertad y de vida tanto a Teresa como a Alberta". En este mismo orden de ideas, Manlio Fabio Beltrones dijo que en "el Senado de la República tenemos una iniciativa de reforma política que entre otros objetivos busca darle mayores facultades a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a fin de que tenga mejores instrumentos de reconvención para que sus recomendaciones sean verdaderamente escuchadas y acatadas legalmente". En otra parte de su conversación con Alberta y Teresa, el ex gobernador de Sonora les afirmó que "nosotros insistimos-y hay que decirlo con todas sus letrasen que el Presidente Calderón escuche ya no sólo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos sino a todos aquellos organismos nacionales e internacionales que claman por la liberación de dos indígenas que son paradigma de lo que muy lamentablemente ocurre con muchas otras personas injustamente encarceladas.

Matías Pascal La presión que se tiene en estos momentos en el gobierno federal por el tema de los asesinatos de tres allegados al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, se ha venido diluyendo por el amplio esquema de colaboración entre Estados Unidos y México. Finalmente, los norteamericanos entendieron que el papel en el combate contra el crimen organizado que opera en México es fundamental para su seguridad nacional. Sin embargo, para muchos de los críticos de los logros del presidente Calderón en el combate contra la inseguridad, siempre ven cosas raras y surgen cuestiones que no les gustan, ya que se corre el riesgo de cometer injusticias como las que se han dado con las mujeres indígenas, que supuestamente raptaron a elementos federales y que están siendo sujetas a un juicio que no tiene ningún sentido y que raya en lo absurdo. Pero quiérase o no, siempre para las instituciones de seguridad es un severo desgaste. Además, alienta mucho que el gobernador de Querétaro haya hecho lo que antes no se hacía. No está en sus manos arreglarlo, pero convenció al Congreso, al Senado, Beltrones tiene la sensibilidad de llevar el asunto a la Suprema Corte y a que el Congreso forme una comisión especial que reabra el caso. Lo que sí están reiterando los críticos es que tenemos que hacer un giro de 180 grados en la estrategia, lo cual se complica porque hay una injerencia. Incluso, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, ha reiterado que la espiral de violencia creciente se debe a la presencia del Ejército en las calles, que representa un desafío para el crimen organizado. Dicen que el miedo no anda en burro y por si las dudas, Martín Esparza ya se amparó, para evitar que lo aprehendan, sobre todo, tiene miedo que lo agarren este martes, que acudirá a un reunión con el subecretario de Gobernación, Roberto Gil Zuarth, en otro intento por finiquitar el tema del SME. También exige actuar ya contra los integrantes del SME, la Comisión Federal de Electricidad, que a pesar de haber documentado unos 500 actos de sabotaje, los ex electricistas siguen tan campantes. Lo que ha venido llamando la atención y que será un punto fuerte de discusión, lo representa una iniciativa de ley en la ALDF, para que el transporte escolar sea optativo. El programa de transporte se aplica en cuatro escuelas privadas y se pretende que en agosto entren otras 13 escuelas a este programa, que representará un ingreso de 10 millones de pesos a empresas concesionarias de transporte, que significará entre 40 y 70% de aumento a las colegiaturas por niño. Lo que se sabe es que la Secretaría del Medio Ambiente del GDF no ha presentado ningún estudio serio que demuestre que este programa disminuye la contaminación. Finalmente, el PAN en la Cámara de Diputados presentó su propuesta laboral, la cual no recoge una serie de acuerdos, pero ésta tiene un fin común y que no tocará lo esencial del artículo 123 de la Constitución, va enfocada a reformar el sistema de contratación y de despido de los trabajadores, ya que esto es lo que ha causado muchos problemas a los patrones. Esta reforma panista pretende facilitar el acceso laboral, promover la equidad de género, fortalecer la transparencia. Pero el PAN pretende eliminar el emplazamiento a huelga y busca una transparencia en la vida sindical, lo que podría generar protestas y rechazo de priístas y perredistas en su mayoría.


LUNES 22 DE MARZO DE 2010 ANDRÉS GÓMEZ REPORTERO

A

nte la continuación de los hechos de violencia en Monterrey y su zona conurbada, donde ayer un grupo armado atacó y e hirió al titular de Seguridad Pública de Santa Catarina, las autoridades anunciaron un blindaje total a la zona metropolitana; además del despido de 81 policías por su posible involucramiento con el crimen organizado; a su vez, el rector del Tecnológico de Monterrey, Rafael Rangel Sostmann, confirmó la muerte de dos estudiantes durante el enfrentamiento frente a esa casa de estudios y advirtió que no los amedrentarán. Un grupo de sicarios emboscó con rifles de asalto y dejó herido con rifles de asalto al ex militar René Castillo Sánchez, secretario de Seguridad de Santa Catarina, municipio de la zona metropolitana de Monterrey. Durante el asalto armado murió un escolta y otro más quedó herido, al igual que una mujer cuyo único problema es que pasaba por el lugar, sin estar involucrada. El intento de asesinato contra el secretario ocurrió al filo de las 13:45 horas, sobre la transitada avenida Gustavo Díaz Ordaz, frente a un centro comercial de la zona conocida como La Fama. Luego del fallido ataque, los agresores huyeron, en tanto, el secretario fue trasladado junto con su escolta herido a las instalaciones de Seguridad Pública de Santa Catarina, hasta donde arribaron miembros de la Armada de México quienes lo trasladaron a otro hospital en un helicóptero. Previamente, en el municipio rural de Santiago, se reportó que se encontró el cuerpo de un policía que fue ejecutado.

Despiden a 81 policías estatales El gobernador de la entidad, Rodrigo Medina de la Cruz, tras refrendar la labor del Ejército y la Marina y enviar condolencias a las familias de civiles muertos, anunció el despido de 81 policías estatales y llamó a los ciudadnos

LA POLITICA 7

unomásuno

Ante la violencia, cientos de policías blindan Monterrey Las autoridades anunciaron el despido de 81 policías por su posible involucramiento con el crimen organizado; a su vez, el rector del Tecnológico de Monterrey

Elementos federales y del Ejército realizan constantes patrullajes. a llevar a cabo una manifestación pacífica el próximo domingo. Admitió que policías estatales y municipales han apoyado a Los Zetas en los últimos enfrentamientos con el Ejército y en los bloqueos a vialidades: "Todavía no tenemos un número exacto. La información está fluyendo, no es un número grande o importante; sin embargo, estamos haciendo investigaciones a cada minuto para que si hay más información o aparecen más nombres, poder ir en contra de ellos". Durante su mensaje afirmó que "lamentablemente el escenario de los enfrentamientos frecuentemente es dentro de las áreas urbanas, con la probabilidad de afectar a la sociedad civil (...) la delincuencia organizada nos quiere desunidos, nos quiere separados, atemorizados y desde ahora les decimos que no los vamos a dejar," afirmó el mandatario. Aseguró que de los despedidos: "muchos están siendo investigados por la Procuraduría

General de Justicia; prefiero menos elementos confiables que muchos de los cuales dudemos de su honorabilidad, respeto al uniforme y defensa de los intereses de la ciudadanía," mencionó. Previamente, durante un encuentro con el gabinete de seguridad se reconoció la infiltración del crimen organizado en las corporaciones policiacas, por lo que acordaron estrategias para enfrentar el problema de la inseguridad y depurar las corporaciones de policía municipales y estatales.

Policías detenidos

Fernando Larrazabal, informó que sólo están suspendidos de sus cargos y una vez que concluyan las investigaciones por parte de las autoridades estatales, se tomará la decisión en torno a los resultados. Los uniformados estaban asignados las patrullas 381 y 472 de la Policía Regia; sin embargo, no se dieron a conocer sus nombres. El edil dijo que proporcionaron la información de los GPS de sus patrullas a la Procuraduría General de Justicia y serán esas autoridades quienes hagan la investigación para después el municipio determinar si serán dados de baja de la corporación.

Por su parte, el municipio de Monterrey puso a disposición del Ministerio Público a cuatro policías municipales para que se les investigue por su presunta participación en los bloqueos que desquiciaron la ciudad el viernes en 31 puntos diversos. El presidente municipal,

El enfrentamiento entre el Ejército mexicano y un grupo armado en las inmediaciones del Campus del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en Nuevo León, el pasado viernes

Alumnos muertos

19 de marzo, dejó a dos alumnos muertos, anunció Rafael Rangel Sostmann, rector del Sistema Tecnológico de Monterrey. Luego de señalar que el gobierno estatal se comprometió a esclarar los hechos en que murieron dos de sus estudiantes al quedar en un fuego cruzado entre militares y narcotraficantes, indicó enfático: "el narco quiere amedrentarnos, pero no nos vamos a asustar". En un comunicado del rector de la institución, Rafael Rangel Sostmann, reveló que los estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, ambos alumnos de posgrado, fueron reconocidos por sus familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad norteña. Con esto desmintió las versiones de que ningún alumno quedó herido o muerto por la balacera, además de que pidió una disculpa pública y de hacerse responsable por la información incorrecta. Luego de sostener una reunión con el gobernador Rodrigo Medina, el rector del ITESM reiteró que las clases siguen y que no se van a asustar: "Es lo que quiere exactamente el narco, amedrentarnos, cerrarnos, no nos vamos a cerrar y nosotros vamos a seguir trabajando, con seguridad, con normas, pero vamos a seguir trabajando". Manifestó que el gobierno de Medina se comprometió a esclarecer los hechos y determinar porqué no se identificó inmediatamente a los alumnos muertos durante la reyerta.

Decenas de personas fueron ejecutadas este fin de semana, entre las que se encuentran policías, narcos y gente inocente.


8 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

Domingo rojo en el Columna Independencia país; 22 muertos N RAFAEL MALDONADO T.

MOTIVOS DE LA JAURIA HUMANA

Algunos ejecutados portaban uiformes de policía apócrifos

La presencia militar no ha logrado disminuir la violencia.

L

para iniciar la averiguación a violencia y la previa correspondiente. muerte derivada de Mueren cuatro en hechos que se vinTamaulipas culan al narcotráfico se El monitoreo oficial del acentuó ayer en el país con gobierno de Tamaulipas un saldo de 22 decesos, informó que un enfrentaentre ellos nueve sicarios miento armado entre civien un enfrentamiento en el les y militares en Ciudad municipio La Elota, en Victoria dejó cuatro persoSinaloa; mientras, en nas muertas, entre ellas Zitácuaro, Michoacán, fue un soldado. detenido Armando Reyes El pasado sábado se Malagón "El Hitler", preencontraron los cadáveres sunto integrante de "La del comandante y del jefe de Familia". grupo de la Policía MinisAyer sostuvieron un terial destacamentados en el enfrentamiento grupos rivamunicipio de Mante. les de la delincuencia orgaEn Guerrero, tres personizada, dejando un saldo de nas fueron ejecutadas; la prinueve muertos sobre la mera víctima es Alberto Cruz maxipista Culiacán-MazaMorales, quien fue acribillatlán, a la altura del municido a balazos durante un velopio de Elota. Los jóvenes son las principales víctimas. rio en la comunidad de Las víctimas vestían uniformes apócrifos de policía, informó la "El Hitler", de 44 años, presunto Macahuite, municipio de Azoyú, en la Procuraduría General de Justicia del integrante del grupo del crimen orga- Costa Chica guerrerense, las otras dos Estado que en las inmediaciones de la nizado conocido como "La Familia", fueron privadas de la vida con disparos comunidad Celestino Gasca, se tirotea- quien fue detenido en los momentos de arma de fuego en la población de ron los dos grupos y se lanzaron grana- que circulaba a bordo de un taxi Aztatepec, en Quechultenango, duranTsuru, matrícula 1263-LDA, sobre el te una fiesta familiar. das. En Ciudad Juárez, Chihuahua, una A la llegada de la policía, se encon- libramiento Zitácuaro-Toluca, en el mujer fue asesinada en las avenidas Carlos tró una camioneta Tacoma con los estado de Michoacán. Este sujeto presuntamente tenía la Amaya y Manuel Goytia, colonia cuerpos de cinco hombres semiquemados, algunos con vestimenta color función de cobrar los depósitos produc- Constitución. En total, la violencia en esta azul, similar a los uniformes que por- to de extorsiones en tiendas departa- frontera cobró la vida de siete personas, mentales y transportaba a sus cómpli- entre ellas un agente policiaco de nombre tan los policías federales. Tres kilómetros adelante, a bordo ces en el taxi que manejaba con el fin de Abraham Israel Aguirre, quien fue ejecutado en el Periférico de la Juventud ; en Morelos de una camioneta Hummer se halla- pasar desapercibidos ante los retenes. En el vehículo inspeccionado, los y Michoacán hubo dos personas muertas. ron los cadáveres de otros dos homEn Sonora, la policía localizó bres y cerca de ahí quedó la octava víc- agentes federales encontraron diversos tima con una granada de fragmenta- recibos de cobro bancarios, un teléfo- cadáveres de cuatro personas. En el ción sin activar en la mano derecha. El no celular, una credencial de elector y municipio de Altar había dos cuernoveno deceso ocurrió en un hospital, una licencia de manejo, a nombre de pos en el kilómetro 20, rumbo a la donde hay todavía tres heridos graves. Reyes Malagón y la tarjeta de circula- brecha El Sásabe. En Moycobá se ción del taxi, mismos que fueron pues- encontró una osamenta en la carreDetienen a "El Hitler" En Zitácuaro, Michoacán, fue tos a disposición del agente del tera Hermosillo-Chihuahua, y en detenido Armando Reyes Malagón Ministerio Público de la Federación, Nogales el cadáver de un sujeto.

uestra Columna de Independencia del pasado lunes provocó una inusitada respuesta de nuestros lectores. Nuestra dirección electrónica independencia2@hotmail.-com recibió un gran número de mensajes refiriendo casos de crispación ciudadana similares al que describimos de la colonia Moderna en la ciudad de México. Por todos lados aparecen muchedumbres de vecinos nerviosos y exasperados que pretenden hacerse justicia por propia mano, aunque carezcan de motivo o de razón. Frecuentemente actúan movidos por el sentimiento solidario de defensa común. Y la vida cotidiana no es para menos. Los periódicos nos informan a diario de las varias decenas de cadáveres que la guerra produce en nuestro país. Miles de mexicanos torturados, mutilados y acribillados forman el saldo de la actividad bélica protagonizada por nuestras tradicionalmente heroicas y respetadas fuerzas armadas. Con el solo expediente de forrar el cadáver con cinta adhesiva, o desprenderle la cabeza, basta para justificar los homicidios. "Ajuste de cuentas entre pandillas" dice el comunicado oficial, y se archiva el caso. Pero la terca realidad termina por imponerse. Los muertos son mexicanos con nombre y apellidos, con familia y amistades. Y al morir dejan huérfanos y viudas. Muchos son o han sido militares o policías. En los reportes de las últimas semanas se incluyen entre las bajas a estudiantes provechosos y a madres de familia inocentes. "Lo sentimos mucho" dicen los responsables de la barbarie, y continúan tan campantes con sus campañas políticas en busca del siguiente y jugoso hueso. Por situaciones como esa, la sociedad muestra frecuentemente su hartazgo aunque, sin organización y sin información útil y verdadera, en cualquier momento puede producirse una tragedia mayor. Se vive el riesgo inminente de un estallido social de proporciones inimaginables. Y los medios de comunicación electrónicos, atentos a su ciego afán de riqueza inmediata, insisten en ocultar la realidad tras el andrajoso telón del chisme banal o de las prefabricadas proezas futboleras. Es anécdota conocida aquella de la reina en los dolorosos días previos al estallido de la Revolución francesa, cuando las multitudes gritaban en las calles y plazas públicas en demanda de alimentos. La monarca preguntó por el motivo de las protestas y ordenó que se le diera pan a la multitud. Cuando le informaron que no había pan para repartir, la soberbia mezclada con la ignorancia le hicieron ordenar que se distribuyeran pasteles. Situación similar vivimos cuando se nos informa que la crisis económica nacional ha sido superada. O que se está ganando la guerra contra el narco. O que pronto seremos autosuficientes en refinación de gasolinas. O que las alianzas entre partidos políticos antagónicos garantizan la limpieza de los comicios. O como ocurre en la sufrida ciudad capital, agobiada por la falta de agua, por el desbordamiento de drenajes, por el alza en impuestos y servicios, por la falta de seguridad y vigilancia. En lugar de escuelas y mercados, de hospitales y transportes, de vialidades rápidas y seguras, en una grotesca emulación de aquella reina de Francia que a los pocos días perdería la cabeza en la guillotina, los capitalinos reciben unas lindas bicicletitas de las que pueden disponer durante sus ratos de ocio. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Sin protección contra siniestros toda la infraestructura educativa Cancela SEP Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

la Máxima Tribuna de la Nación, el diputado del PRI, Noé Martín Vázquez Pérez, subió un tema que pone en alto riesgo en caso de desastre natural o siniestros accidentales el patrimonio educativo que asciende a 296 mil 867 mil 293 pesos -más de 247 mil planteles- e indefensión jurídica en caso de decesos y lesiones, a 33.7 millones de alumnos de educación básica. La negra advertencia del diputado Vázquez Pérez, que no fue escuchada ni siquiera por su mayoritaria bancada en San Lázaro, fue en relación a la inexplicable decisión del secretario de Educación Pública, Alonso José Ricardo Lujambio Irazabal, de cancelar el Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial y Responsabilidades, que protege en caso de desastres naturales o accidentes infraestructura educativa, educandos y personal docente. "Desde el pasado 31 de diciembre de 2009 dicho programa quedó sin efecto alguno y, a pesar de que los 60 días de prórroga ya expiraron desde el primero de marzo de este año. Es decir, escuelas y edificios administrativos de la SEP, quedan totalmente desprotegidos, en caso de ser afectados por un terremoto o una inundación", advierte el diputado Vázquez Pérez. Hasta la fecha, por omisión, conveniencia o interés personal del titular de la SEP, no se ha publicado la convocatoria ni las bases para la licitación correspondiente de dicho programa, por lo que el secretario de Estado está violentando gravemente el artículo 134 de la Constitución", dice el diputado federal por el municipio de Ecatepec, estado de México. Vázquez Pérez, resalta la importancia de mantener asegurados los bienes patrimoniales del Estado mexicano, si se toma en cuenta los desastres ocasionados a principios de febrero por las intensas lluvias, como en el caso de Michoacán, en el municipio de Angangeo, y en el estado de México, en los municipios del Valle de Chalco, Ixtpaluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, y en el Distrito Federal, en las delegaciones de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y

Algunos inmuebles muestran daños de movimientos telúricos. Venustiano Carranza. "Es una irresponsabilidad de carácter fatal que esté cancelado ese que ha tenido un sólido impacto en la República por su utilidad, estabilidad y seguridad que da a la infraestructura educativa y del Estado, que asegura sus bienes físicos, materiales y humanos en caso de desastre", reitera el legislador mexiquense. Vázquez Pérez, precisa que como consecuencia de las torrenciales lluvias recientes resultaron afectados 68 planteles escolares en el estado de México, las cuales gracias al Programa de Aseguramiento Patrimonial, se pudieran reparar y resarcir los bienes perdidos, y se pregunta: "Qué pasaría si México, como ocurrió recientemente en Haití y Chile, se repite un terremoto de la misma intensidad e incluso más severo que el de 1985… Pues simplemente, el gobierno no tendría los recursos para enfrentar, destrucción que sufrieran edificios administrativos y escolares. Tampoco habría garantías para atender a las posibles víctimas, es una omisión que se puede calificar de criminal", asegura. Infraestructura descuidada Explica que para nadie es desconocido rezago y olvido que por años prevalece en el sistema educativo nacional. "Miles de planteles escolares de educación preescolar, primaria y secundaria, están olvidados en infraestructura que por años no tienen mantenimiento. La más de las veces se les da una manita de gato, pero no hay revisio-

nes profundas en su estructura, lo que incrementa el riesgo de daños menores en caso de una catástrofe natural", insiste. Señala que en México hay riesgo permanente de que las lluvias desborden los cauces naturales de ríos y otras avenidas pluviales, provocando se dañe considerablemente la infraestructura del Estado, ocasionándole pérdidas a nuestro gobierno.

vidas. Han pasado 25 años de ese siniestro, así que no podemos descartar vuelva a ocurrir y tome al gobierno sin recursos para enfrentar la emergencia", advierte. Señala, además, que en los planteles escolares, son frecuentes los accidentes en los que alumnos resultan lastimados o sufren lesiones, vidas, por lo qué repite… "¿Qué pasará si se presenta un incendio u otro

Estudiantes de educación básica, en peligro. "Además no hay que olvidar los ciclos que se dan en terremotos. Recordemos que después del fuerte sismo de 1957, 28 años después, en 1985, sufrimos un movimiento telúrico con resultados devastadores en daños materiales y pérdida de

accidente, si en este momento está sin operar el Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial y Responsabilidades?, pues sin duda, se reflejaría no sólo en una tragedia, sino en un grave problema social", reclama.

"La Secretaría de Educación Pública, tiene un patrimonio muy grande y es necesario que sea asegurado para que no se demerite en lo más mínimo en siniestros y responsabilidades y este enorme patrimonio se vea empobrecido, destruido", dice. Patrimonio y alumnos en total indefensión El diputado Noé Martín Vázquez Pérez, explica que la infraestructura de la SEP en sus diferentes niveles es de 247 mil 673 escuelas en toda la República Mexicana. La matrícula total es de 33.7 millones de alumnos, del cual el 90 por ciento de las escuelas pertenecen al nivel básico. Señaló que en 2008-2009, el 76 por ciento correspondió a educación básica, es decir, 25.6 millones de alumnos, de los cuales preescolar fueron 4.6 millones; primaria, 14.8 millones; y secundaria, 6.2 millones de alumnos. El legislador precisa que el valor patrimonial de los bienes asciende a 296 mil 83 millones 867 mil 293 pesos. "En el artículo 134 de la Constitución se señala en el primer párrafo que los recursos de que disponga la federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal, así como los órganos político administrativos, de sus demarcaciones territoriales, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados", precisa. Explica que en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, señala, en el artículo 5, primer párrafo, que será responsabilidad de las dependencias y entidades contratar los servicios correspondientes para mantener adecuada y satisfactoriamente asegurados los bienes con que cuenten. Pero, inexplicablemente, en la Secretaría de Educación Pública, su titular Alonso Lujambio Irazabal, dejó sin efecto ese programa desde el 31 de diciembre del año pasado y, no sólo eso, sino que dejó pasar los 60 días de la prórroga que ya expiró, dejando y dejó sin seguro la infraestructura educativa a partir del día primero de este mes. "No sabemos cuál es la intención de Lujambio, sí es por un interés personal o de beneficio propio. Lo cierto es que este señor que se apunta como candidato del PAN a la presidencia de la República en 2012, con su actitud omisa o convenenciera, pone en alto riesgo infraestructura, e integridad de millones de alumnos, personal docente y administrativo", recalcó.


10 JUSTICIA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte unos días de que se cierre los registros para los principales precandidatos a las 12 gubernaturas que están en juego el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el más avanzado en la definición de sus candidatos y lamenta de algunos políticos hayan decidido pasarse al bando contrario que decidió ir por la gubernatura de Sinaloa por parte de Acción Nacional. En Puebla en ex secretario de Desarrollo Social, Javier López Zavala, rindió protesta como candidato oficial del PRI para la gubernatura de este estado, quién se verá las caras con el abanderado con el abanderado de la alianza PRD-PAN-PT Rafael Moreno Valle. En el acto encabezado por la lideresa nacional del tricolor, Beatriz Paredes, también protestaron los 26 abanderados a las diputaciones de mayoría relativa. Ante el mandatario estatal, Mario Marín Torres, quien atestiguó el acto, López Zavala aseguró que su designación como aspirante de la alianza Puebla Avanza, que integran el PRI y PVEM, no responde al oportunismo, mucho menos a la obsesión o a la imposición. Reconoció el trabajo por el partido y la trayectoria de quienes en su momento aspiraron a convertirse en el candidato a la gubernatura, pero que finalmente decidieron abonar a la unidad del tricolor, entre ellos, Enrique Doger Guerrero, quien determinó sumarse a su ex contrincante. En alusión al candidato de la alianza opositora Compromiso por Puebla, el panista —quien militaba en las filas del tricolor—, Rafael Moreno Valle Rosas, dijo que “en el PRI nadie se raja y los que sí se rajan, ya se fueron”. López Zavala afirmó que en los partidos de oposición se encuentran los que buscan el poder como un fin y no como un medio para servir a la gente, son los que buscan dominar hombres y mujeres, y no a las cosas. Este lunes a las 8:30 horas, López Zavala se registrará formalmente como candidato a la gubernatura por la alianza Puebla Avanza, ante el Instituto Estatal Electoral (IEE). Asimismo el IEE dio a conocer que iniciará este lunes el registro de candidatos

unomásuno

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

Rinde protesta Javier López Zavala por el PRI para Puebla *Centro Fox capacitará candidatos de PRI y PRD *Acepta PT aliarse con PRD-AN y Convergencia en Q.ROO

Finalmente se define la contienda electoral en Puebla. Aquí, Javier López Zavala (derecha) abanderado del PRI-PVEM que contenderá contra el panista Rafael Moreno Valle (Izquierda) por la gubernatura. que contenderán en el proceso electoral estatal Ordinario 2009-2010. Señaló que a partir de este lunes 22 y hasta el 28 del presente mes, se abre el plazo para el registro de candidatos a gobernador, diputados locales por el principio de mayoría relativa, así como de representación popular, además de miembros de los ayuntamientos. Denuncia PRI presuntos ilícitos electorales del PAN en Mérida En Mérida el PRI presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del estado en contra del Comité Directivo Estatal del PAN, el alcalde César Bojórquez Zapata y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, por presunto retiro de propaganda priísta. La denuncia fue interpuesta luego de que los promoventes afirmaron haber detectado a personal de la comuna meridana borrando propagada de la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “Mérida, cómo te quiero” para colocar la de la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Zavala Peniche. Exige Xóchitl Gálvez derecho de réplica Tras denunciar que hay guerra sucia en su contra en los medios de comunicación del gobierno de la entidad, Xóchitl Gálvez

En Quintana Roo todo apunta que el priísta Carlos Joaquín González (derecha) contenderá por la gubernatura contra Gregorio Sánchez (izquierda), probable abanderado de la alianza PT-PRD-AN y Convergencia.

Ruíz precandidata a encabezar la coalición opositora exigió a través de un documento notariado su derecho de réplica para responder diversos señalamientos que se han hecho en su contra a través del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo. Hasta el momento Xóchil Gálvez Ruiz, todavía no es la candidata de la Alianza electoral “Hidalgo Nos Une” ya que el senador José Guadarrama aspira a la postulación y competirá en el proceso interno. Si alguno de los dos resulta ganador se tendría á que enfrentar con Omar Fayad o en su caso Francisco Olvera que son los principales precandidatos del PRI. Votan priístas por candidatos a ediles en Tamaulipas Por su parte en Ciudad Victoria, Tamaulipas el secretario general de la Comisión Estatal de Procesos internos del PRI, Héctor Villegas Gamundi, dijo que mediante voto directo en las 308 casillas que se instalaron en 29 municipios del estado, los militantes del PRI decidirán hoy quienes serán sus candidatos a presidente municipales que se registrarán para la elección del 4 de julio. Informó que con la apertura de 308 casillas, inició esta mañana el proceso de selección interna de candidatos a ediles en 29 municipios. Comentó que a partir de las 9:00 horas la militancia priísta decide con su voto quienes serán sus representantes en la elección del 4 de julio, y será en el transcurso de la tarde y las primeras horas mañana cuando se dé un informe preliminar. Hasta el momento Rodolfo Torres es el precandidato del PRI más avanzado para la gubernatura de Tamaulipas. Por su parte Acción Nacional y el PRD podrían postular a José Julián Sacramento que es el precandidato más avanzado El PS se niega a aliarse con DIA Por último, en Tlaxcala, el Partido Socialista (PS) con registro local rechazó participar en alianza con el Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia), debido a la imposición que impulsan sus dirigentes Manuel Camacho Solís y Jesús Ortega, a

fin de que la senadora Minerva Hernández Ramos sea la candidata al gobierno del estado. Minerva Hernández se enfrentaría con el precandidato priísta Mariano González Zarúr que puntea las encuestas entre la militancia tricolor Comicios dejan 40 vacantes en oficinas de gobierno en Oaxaca En Oaxaca cerca de 40 vacantes en el gabinete estatal es el resultado hasta el momento del proceso electoral que se vive en el estado, derivado de las renuncias de funcionarios que buscan un cargo de elección popular, confirmó el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, quien adelantó que este mismo domingo podrían quedar cubiertas algunas de esas 40 plazas, entre las que se encuentran secretarías y direcciones generales, entre otros cargos. Acepta PT coligarse con PRD-AN y Convergencia en Quintana Roo Cancún.- La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) presentó ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) la carta de intención para coligarse con el PAN, el PRD y Convergencia en las elecciones del 4 de julio, cuando se renovarán la gubernatura, el Congreso local y nueve ayuntamientos. El precandidato de Acción Nacional para encabezar esa alianza es el diputado federal Carlos Joaquín González, quien abandonaría el PRI si el gobernador Félix González Canto impone al también diputado Roberto Borge Angulo como aspirante del tricolor a sucederlo. El otro aspirante es el alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez, por quien se inclinan PRD, PT y Convergencia. El Centro Fox capacitará candidatos de PRI y PRD En Guanajuato el ex presidente Vicente Fox informó que en abril un grupo de 200 candidatos del PRI, PAN y PRD de entidades del país que este año tendrán elecciones, serán entrenados en estrategias de campaña y nuevas tecnologías electorales por expertos de la Universidad George Washington, en las instalaciones del Centro Fox.


L U N E S 22

DE

MARZO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Mafia, impune en la coordinación del servicio al transporte

en este tipo de ilícitos Ezequiel Muñoz Villanueva, quien acudió por órdenes de su jefe Cruz Castellanos a unas oficinas de la tesorería ubicadas en la calle de Izazaga, colonia Centro, donde el "enviado" le propuso al jefe de la unidad departamental en esa época, Guillermo Paz Geniz, y al también jefe de oficina, Manuel Galicia Flores, que lo hicieran efectivo y a cambio le darían parte del dinero mal habido del mencionado cheque, pero los funcionarios de la tesorería lejos de aceptar la "transa” los denunciaron con la policía que llegó a los pocos minutos, deteniendo a Ezequiel Muñoz, quien "puso" a su jefe Alfredo Cruz Castellanos, que también cayó en manos de la justicia, siendo ambos sujetos puestos a disposición del agente del MP de la Fiscalía de Robo de Vehículos y Transporte, donde quedaron relacionados con la averiguación previa número CRV/289/99-11, por los delitos de fraude al gobierno del Distrito Federal, responsabilidad oficial, ya que era Cruz Castellanos era jefe de base de revistas en la Secretaría de Transportes y Vialidad, motivo por el cual este sujeto apodado "El Capitán Patito", el día 15 de noviembre del señalado año del 99 solicitó una licencia de seis meses sin goce de sueldo, ante el contador público Oscar Narváez Jacobo, en esa época director de Recursos Humanos y Financieros, teniendo el número de empleado Cruz Castellanos 755242 del gobierno del Distrito Federal, con copia para Sergio Vilches. subdirector de Recursos Humanos y también copia para José Luis Lechuga Téllez, secretario general de la Sección 23 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, los informantes quedaron de darle a este rotativo otras averiguaciones previas por fraudes y extorsiones en contra de Cruz Castellanos y Arturo López Garduño, pero pese a estos negros antecedentes, "tras bambalinas" estos individuos siguen manejando la corrupción en la Coordinación de los Servicios al Transporte desde la vieja casona localizada en avenida Vértiz y Doctor Liceaga, colonia Doctores, donde utilizan los colores y emblemas del PRD para extorsionar a incautos amafiados con el titular de la mencionada coordinación, Raúl Domingo Miliani Sabido, quienes reciben 650 mil pesos semanales como "polla" de las extorsiones al transporte público capitalino, incluyendo a los taxis "Ejecutivos" irregulares, de los que recauda la renta Luis Gerardo Morales Monje (inspector que nunca se presenta a trabajar), esposo de la líder de taxistas, Ana Luisa Aguirre Morales y sobrina del general Acosta Chaparro, que representa e este tipo de piratas que dan el servicio en los grandes hoteles y colonias habitadas por gente pudiente económicamente, así cómo las rentas de los taxis "comunes y corrientes", que trabajan en la capital, pese a las órdenes del jefe de gobierno, en el sentido de que tampoco pueden prestar el servicio.

Alfredo Cruz Castellanos "El Capitán Patito", cerebro de la pavorosa corrupción contra transportistas; fue detenido por la Policía Judicial en 1999, al mandar cobrar cheques de Pemex a favor de la Tesorería, relacionados él y Muñoz Villanueva con la averiguación CRV/289/99-11; además, falsificó boletas y hologramas de revistas en 1995 FERNANDO GAYTÁN REPORTERO

L

a indignación aumenta cada día más en contra de funcionarios corruptos de la Coordinación al Transporte de la Setravi, según consta en las declaraciones de afectados, quienes aseguraron a unomásuno que el clamor generalizado entre las filas de estos trabajadores es que sean investigados y consignados ante un juez penal, el coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido; el director operativo, Arturo López Garduño; Alfredo Cruz Castellanos "El Capitán Patito" (que no pertenece a dicha base), pero es señalado como el "cerebro" de la organización delictiva que aseguran los querellantes tienen a renta a todo el transporte capitalino y de penetración del Estado de México. Que dicha investigación alcance también a sus incondicionales -los 16 jefes de grupo- entre los que destacan Gustavo Díaz "El Cabezón"; Roberto González "El Pollován", José Trinidad Paulín Cruz, Homero Arguello, Villa Pineda, José Luis Hernández Anaya "El Ponky", Julio Romero "El Tatanca", Miguel Estrada "El Chorri", Jesús Góme, "El Polino", que es el títere oficial de López Garduño, ya que este sujeto se encuentra dando las órdenes a los jefes de grupo, mientras que su "patrón" Arturo López Garduño brilla por su ausencia, gracias al temor que tiene por ejercer represión en contra de los inspectores acantonados en la llamada base Milán (antes Tenochs), ubicada en las calle de Zacatecas y Monterrey, colonia Roma. Agregaron los inconformes que esta delincuencia organizada opera con total impunidad, pese al cúmulo de denuncias en su contra, sin que el jefe de gobierno Marcelo Ebrard, tome la decisión de ordenar a la Contraloría del gobierno capitalino tome cartas en el asunto, y de resultar culpables de las graves imputaciones que les hacen sus mismos inspectores, sean sancionados conforme a la ley de servidores públicos y penales, los quejosos pidieron el anonimato por temor a represalias que ejercen en contra del personal que no acepta sus condiciones de corrupción, ya que los tienen parados sin permitirles salir a trabajar pues a capricho no les entrega Miliani el gafete oficial para poder desempeñar sus labores, pero están dispuestos a declarar en su contra en el momento que se les indique, tanto en la contraloría capitalina, MP,

Arturo López Garduño es repudiado por sus mismos compañeros inspectores, que piden su destitución.

Roberto González "El Pollován", dos décadas extorsionando al transporte público, es señalado también como corrupto.

SIEDO, Secodam y juzgados penales, donde sean consignados, pidiendo también al presidente Felipe Calderón, que interceda ya que como él dice, los enemigos y traidores a la patria no merecen pertenecer al gobierno, tanto local como federal por lo que urge sean extirpados del servicio público. CRUZ CASTELLANOS, "PAJARO DE CUENTA" Respecto al apodado "Capitán Patito" Alfredo Cruz Castellanos, los denunciantes aportaron pruebas sobre su pavorosa corrupción, ya que entregaron a unomásuno hologramas de revistas de transporte de

carga del Distrito Federal, calcomanías falsificadas que vendía al mejor postor, así como publicaciones hechas el día lunes tres de noviembre de 1999, donde se publicó fue detenido por elementos de la Policía Judicial capitalina, por el grave delito de intentar cobrar uno de los muchos cheques que presuntamente ya había cobrado, por la cantidad 151 mil 480 pesos a favor de la Tesorería del Distrito Federal, expedido por Petróleos Mexicanos (Pemex), por el pago de 200 vehículos correspondientes a la revista del año señalado, siendo también detenido su cómplice

Otro de los eternos y archicorruptos en la base Milán es Gustavo Díaz "El Cabezón", quien sigue como jefe de grupo en la Venustiano Carranza.

Holograma falsificado en 1995 por el "cerebro" de la corrupción en la base de los inspectores, Alfredo Cruz Castellanos, con negro historial y denuncias en su contra.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 13

Insuficientes los esfuerzos contra la discriminación JULIO PADILLA VILLEGAS. REPORTERO

C

omo insuficientes, calificaron las acciones y esfuerzos para el combate a la discriminación en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por lo que hizo un exhorto para combatirla. En un comunicado, expuso que la Comisión considera que es indispensable que la vigencia de las normas y las prácticas sociales respetuosas de la legalidad releguen cualquier tipo de actos que tengan contenidos discriminatorios. Al conmemorarse ayer, 21 de marzo, el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, el organismo autónomo aseveró que en México todavía hay desplazamientos y expulsiones de indígenas de sus lugares de origen, así como sanciones impuestas a menores por no rendir honores a la bandera. “La discriminación constituye una forma de exclusión social que no se limita a la raza, ya que también tiene que ver con situaciones sociales, económicas, políticas, religiosas y culturales”, mencionaron. Por otra parte, resaltaron el hecho de que en algunas empresas se realizan pruebas de no embarazo a las mujeres que solicitan empleo; se comete maltrato y vejaciones a migrantes centroamericanos que cruzan el país en su trayecto hacia los Estados Unidos. En el caso de las indígenas Alberta

Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, quienes permanecen en reclusión en un centro de internamiento de Querétaro, aseguraron que CNDH que insistirá en que se haga justicia. Recordó que sobre este hecho emitió una Recomendación que no fue aceptada por la Procuraduría General de la República (PGR), en la que destaca la importancia de que se evite la criminalización de la población indígena en el país. Destacó que para que México cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, se deben instrumentar mecanismos de control y supervisión que los hagan efectivos, como lo dispone el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 21 de marzo como el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. Refirió que el acontecimiento histórico que motivó esta proclamación corresponde al asesinato de 69 personas, entre ellas mujeres y niños, el 21 de marzo de 1960, en Sharpeville, Sudáfrica, cuando realizaban una manifestación contra la “Ley de Pases”, promulgada por el régimen racista del Apartheid. Los países miembros de la ONU están obligados a desarrollar políticas y planes de acción efectivos para prevenir, combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.

Ante abusos, necesario darles más garantías.

unomásuno / Julio Padilla

Se requiere mayor colaboración para combatirla: CNDH


14 NOTIVIAL

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Réplica del Ángel viajará a Sudáfrica La escultura será exhibida durante el mundial de futbol. RAÚL RUIZ REPORTERO

C

(Femexfut), así como con los representantes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), para que la réplica sea colocada en la ciudad sede de Johannesburgo, pues recordó que México y Sudáfrica serán los equipos que inaugurarán el mundial de futbol. Mencionó que ya se ha hablado con el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, así como el alcalde de Johannesburgo y las autoridades de Sudáfrica para que otorguen todas las facilidades de traslado y posterior colocación. Agregó que esta réplica es el único monumento del mundo que acudirá al Mundial de Futbol, por lo que será un hito su estan-

unomásuno / Raúl Ruíz.

omo una celebración del Bicentenario y para promocionar el turismo en la capital, la réplica del Ángel de la Independencia será transportada a Johannesburgo, en Sudáfrica durante el campeonato mundial de fútbol. Luego de recorrer varios puntos de la ciudad, la réplica de este monumento fue nombrada desde hace dos años como embajadora turística de la capital del país, misma que fue enviada a los Juegos Olímpicos de Beijing, recordó el secretario de Turismo local.

Alejandro Rojas Díaz Durán, cuando fue instalada en las escalinatas de su original en el Paseo de la Reforma. Para que los capitalinos se despidan de esta réplica antes de su viaje hacia Sudáfrica, fue colocada sobre esta avenida al son de mariachis que entonaron "La Golondrinas", "Mi ciudad", "México lindo y querido", y otras piezas musicales deseándole un buen viaje. El funcionario mencionó que ya se convino con el embajador de México en Sudáfrica, Luis Cabrera, para coordinar el traslado y se tenga todas las facilidades diplomáticas, además con los organizadores de la Federación Mexicana de Futbol

Momento en el que suben al “Ángel” para su traslado al Continente Africano.

cia durante todo el mes del mundial. "La idea es que promocione a la Ciudad de México y a nuestro país, pues los mexicanos buscarán dónde festejar los triunfos de la selección mexicana". En cuanto al costo, dijo que la secretaría de Turismo está logrando acuerdos con la empresa que se hará cargo de la promoción de la ciudad y que se llama "Una probadita de México" para que sea ella, en combinación con empresas promotores, quienes aporten el recurso. Recordó que en la Ciudad de México se llevará a cabo durante el mundial el festival de Fifa Fan Fest y que consiste en transmitir la señal de los juegos del mundial en vivo y que serán abiertos al público en el zócalo capitalino y que tendrá una duración de poco más de 30 días. La "Victoria Alada" está considerada como el ícono de la Ciudad de México, pues además está hecha de bronce con un baño de oro de 24 kilates; tiene un peso aproximado de tres toneladas y media y cuentan con una altura de más cinco metros. Esta

altura contando desde el pedestal hasta la parte más alta de las alas Además, está compuesta de tres partes desmontables que son la torso, las alas y la base, además que su escala es de tres a uno, con respecto a las dimensiones reales del Ángel de la Independencia del Paseo de la Reforma.

Amenazan con desalojar departamentos en la Roma REPORTEROS

D

enuncian corrupción y torcida aplicación de las leyes por parte de la licenciada Jaime Laguna Berber, quien mediante intimidaciones y amenazas a intentado desalojar a varias familias (verdaderos dueños) del inmueble ubicado en el número 149 Bis, de la calle Zacatecas colonia Roma, en la delegación Cuauhtémoc, así lo aseguraron a unomásuno y Diario Amanecer de México, las más de 80 personas que habitan dicho inmueble. Los denunciantes señalaron que habitan dicho inmueble desde hace más de 30 años, que se encuentran dentro de ley, y defenderán sus departamentos por la vía legal, afirmaron los afectados “cómo es posible que de la noche a la mañana se presenta este licenciado, argumentando ser apoderado legal del dueño del inmueble, con agresiones verbales y todo tipo de amenazas con el fin de intimidarnos y así de manera ilegal

concretar el desalojo sin importarle echarnos a la calle”, recuerdan los quejosos que un año atrás, de manera orbitaría ingresaron al inmueble donde robaron un departamento, el pasado fin

de semana de nueva cuenta se presento dicho sujeto con un teatro montado en donde argumentaba traer una orden de desalojo, acompañado con un supuesto actuario quién se acreditó como trabaja-

unomásuno / Raúl Ruíz.

VICTORIA GARCÍA/RAÚL RUIZ VENEGAS

Pretenden despojarlos de sus hogares de manera arbitaria.

dor de Tribunal Superior de Justicia, además de tres elementos de la Policía Bancaria Industrial PBI, así como varios cargadores. Ante la oposición y resistencia de los habitantes de este inmueble, el Lic. Jaime Laguna Berber, se retiró echando pestes y amenazas, por lo que los habitantes del inmueble no duermen por estar cuidando su patrimonio ya que amenazó en regresar. Por todo lo manifestado, los habitantes del inmueble, desde este momento se hacen responsable de los que les pudiera pasar a sus personas, familiares y bienes, al Lic. Jaime Laguna Berber, por último mencionaron que diversas asociaciones civiles y agrupaciones les han manifestado su apoyo incondicional, en este penoso problema, además mencionaron que iniciaran intensa campaña de difusión del caso en medios de comunicación electrónicos, de radio y escritos, para desenmascarar al nefasto licenciado, así como los funcionarios corruptos que le están siguiendo el juego, concluyeron.


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 15

Perdonar a nuestro prójimo: Norberto Rivera esta ciudad más humana, sin degradaciones, más cimentadas en el valor universal de la fraternidad’. También se debe cimentar esta cooperación en el respeto entre las personas, independientemente de credos y preferencias ideológicas, concluyó.

VICTORIA GARCÍA REPORTERA

E

l cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los feligreses a perdonar “e ir más allá de la ley para evitar los rencores y resentimientos” para mostrar el amor misericordioso que se encuentra en el seno de la familia. Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana, el arzobispo primado de México se apoyó en la parábola de la mujer pecadora, para demostrar que se puede ir más allá de la ley. “Jesús nos muestra cómo ir más allá de la ley mostrando el amor misericordioso de Dios Padre. Esto es posible en nuestros hogares, porque si nos atenemos simplemente a la ley, imagínense cuántos rencores, cuántos resentimiento’, externó. Rivera Carrera añadió que la vida en familia y la convivencia en la ciudad se demuestra al perdonar más allá de la ley, y llamó a que en estos ocho días anteriores a la Semana Santa se use ese tiempo ‘en meditar para hacer un tiempo de conversión, rectificación y revisión de la vida’. Al exhortar a los católicos a hacer obras buenas tanto en lo individual como a través de agrupaciones, el prelado recordó que la caridad es el compromiso de servicio que la Iglesia de la ciudad de México tiene con todos los que contribuyen a formar una urbe más humana y solidaria. Con motivo de la Cuaresma, el purpurado recordó que es necesario impulsar la cooperación con organizaciones y esfuerzos no solamente eclesiales; ‘son de la sociedad civil y de las autoridades, acciones que hagan

Por fuertes vientos caen árboles y espectaculares RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruiz

Debido a los fuertes vientos que azotan el Valle de México, se reportan la caída de varios árboles en diferentes puntos, así como de un espectacular sobre la azotea del edificio marcado con el número 176 de la avenida Chapultepec, donde no se reportaron personas lesionadas, ni daños materiales. Al lugar acudieron los servicios de emergencia, bomberos, Cruz Roja, ERUM, así como elementos de la policía capitalina.

unomásuno / Raúl Ruiz

Hizo un exhorto a los católicos a realizar obras buenas, en lo individual y colectivo

El cardenal Norberto Rivera Carrera, durante la homilía dominical, que se realiza en la Catedral Metropolitana.




L U N E S 22

DE

MARZO

DE

2010

el dinero

12.50

unomásuno

Lehman Brothers, bajo lupa contable Nueva York.- El ocultamiento de pasivos mediante una maniobra contable en el banco de inversión Lehman Brothers provocó una indagación de las autoridades británicas y que el Comité bancario del Senado de Estados Unidos solicitara el viernes pasado una pesquisa oficial. La quiebra de Lehman Brothers, en

septiembre de 2008, terminó por colapsar los mercados de valores mundiales y decidió al gobierno federal de Estados Unidos a crear un paquete de rescate para el sistema financiero, por 700 mil millones de dólares. El declive del banco sucedió, entre otros factores, por un deficiente y malintencionado manejo contable, de

acuerdo con un reporte elaborado por un examinador privado de las finanzas de Lehman, Anton Valukas, publicado la semana pasada. La maniobra contable usada por Lehman, llamada "Repo 105", elimina la deuda de los balances de la compañía y engaña a inversionistas y autoridades regulatorias.

Encuentran irregularidades.

Pide Canacintra política industrial de Estado Advierte que el gran desafío de gobierno, trabajadores y empresarios es adaptar el sector a la situación económica actual

E Prevén éxito con la licitación.

Televisa se alía con Telefónica y Megacable por fibra óptica Ciudad de México.- Telefónica y Televisa participarán en la nueva red de fibra óptica mexicana cuya conformación definitiva está sujeta a que la licitación tenga éxito, también incluye a Megacable, proveedor de servicios de televisión por cable, telefonía e internet en México. La composición accionarial se dividirá en partes iguales para las tres empresas, que hoy emitieron un comunicado en el que explican que "han acordado participar de forma conjunta en la licitación de un par de hilos de fibra (líneas de transmisión de datos) que lleva a cabo la CFE". Ya el pasado noviembre, la estatal CFE publicó las bases del concurso para que, en estos primeros meses de 2010, se inicie la explotación de la conocida como fibra óptica "oscura", es decir, inutilizada. Las autoridades mexicanas habían expresado meses antes su deseo de abrir a compañías privadas las operaciones de la red de fibra "oscura" de la CFE, que es la segunda más grande del país -la mayor es la de Telmex, propiedad del magnate Carlos Slim- y abarcará tres rutas: la costa del Pacífico, la del Golfo y el centro de México. Además de ampliar el mercado a nuevos actores, esta red posibilitará un incremento en el acceso de banda ancha a internet tanto para hogares como para empresas, y abrirá nuevas opciones para el transporte de voz, datos y video. Para las tres empresas participantes, el nuevo entramado de fibra óptica generará "una mayor competencia en el mercado de telecomunicaciones de México" y un aumento "en la competitividad del país a nivel internacional"

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes Rodiles, demandó una política industrial integral de Estado que permita generar empleos calificados y bien remunerados. Dijo que se han generado empleos, pero debe ponerse especial atención en la calidad de los mismos y que se orientan más hacia algunos segmentos del comercio, en donde se expenden mercancías extranjeras que no pagan impuestos y son de dudosa calidad.

es adaptar a la industria a la situación económica actual o "resignarnos a que México, en el futuro cercano, sea sólo comercializador de productos extranjeros". Propuso replantear la estrategia industrial del país, por lo menos para los próximos 30 años, en donde se incorporen instrumentos específicos para alcanzar un crecimiento sostenido que garantice un cambio profundo hacia la competitividad, y no sólo para los siguientes tres años de gobierno. "Nuestro reto, continúo, es evi-

Sergio Cervantes (der), presidente de la Canacintra. "El industrial, el trabajador y sus familias requieren soluciones donde viven, donde trabajan, donde están instalados, para que los indicadores de la macroeconomía se reflejen en el bienestar de la población en general, en la economía real", expuso. En un comunicado, advierte que el gran desafío de gobierno, legisladores, trabajadores y empresarios

tar que la crisis político-electoral se instale en México por más tiempo, alargando los tiempos de recuperación económica". Por ello, el presidente de la Canacintra propuso 12 acciones urgentes en cuatro temas de gran relevancia, para definir las estrategias que contribuyan al desarrollo de la industria en el largo plazo de manera equilibrada y sostenida.

En materia de compras de gobierno propuso la implantación de esquemas transparentes de compras obligatorias a pequeñas y medianas empresas (Pymes) en los niveles federal, estatal y municipal. Además, promover desde el Legislativo la creación de leyes que impulsen a las Pymes, con esquemas de largo plazo, semejantes a los que utilizan los socios comerciales, e impulsar planes de financiamiento y proveeduría para estas empresas que venden y puedan vender al gobierno federal y a los gobiernos estatales y municipales. Sobre desregulación y normatividad, propuso definir los mecanismos idóneos para la actividad industrial. También, adoptar una estrategia de salvaguarda industrial a partir de la utilización de normas que garanticen la calidad de los productos importados, y utilizar los mecanismos de competencia y defensa de la industria nacional, en especial con terceros países que aprovechan la apertura comercial. Sobre el financiamiento, promover con la banca comercial y de desarrollo la apertura de ventanillas y esquemas de crédito especializados en la actividad industrial. Además, promover con las autoridades financieras la evaluación de la regulación de los intermediarios, para reducir la discrecionalidad en el cobro de comisiones y la brecha entre las tasas pasivas y activas. Otro propuesta en esta materia es capacitar a los industriales para la solicitud y trámite de créditos y préstamos que requieran, informándoles de las ventajas y riesgos en la utilización de los diversos esquemas.


L U N E S 22

DE

MARZO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Reclusos hacen gira teatral Once reos acusados de secuestro y homicidio presentan en cuatro cárceles del DF la obra Cabaret pánico, basada en una pieza de Alejandro Jodorowsky ULISES ORTEGA REPORTERO

E

xperiencia enérgica, inusual, desgarradora, catártica, increíble y reflexiva, Cabaret pánico saca al público del foro y su entorno para trasladarlo al interior de una penitenciaría, institución total, espacio escondido en el que se funde realidad y fantasía. Once infractores de la ley se presentan frente a un ansioso público recluso y algunos invitados externos, para presentar una historia sobre encierro, familia, culpas, errores que se pagan, esperanza, fe y libertad. Inspirada en textos de uno de los exponentes más reconocidos e influyentes en el movimiento artístico pánico, Alejandro Jodorowsky, la puesta en escena Cabaret pánico está a punto de concluir una gira interreclusorios, en la que durante dos meses estuvieron en diferentes centros de readaptación social exponiendo un espectáculo, que une a encarcelados e invitados exteriores en una misma atmósfera, en la que existe sólo una diferencia: el color de la ropa. En la cárcel, inmersos en dinámicas violentas, interacciones agresivas y situaciones mortificantes, el teatro llega como medio para sanar; las palabras, gestos y movimientos sirven para reflexionar, darse cuenta de la dura realidad y superar conflictos dentro de su medio. Asistir a este montaje es toda una experiencia, desde la concentración en el punto de partida en el Foro Shakespeare, el recorrido al reclusorio, la entrada, los diferentes módulos de revisión y retenes de acceso y finalmente el trato directo con los infractores y las autori-

Los actores -vestidos de esmoquin- se paran a los lados de las filas, las mujeres juegan, gritan "ahí les hablan quinceañeras". dades penitenciarias. En esta ocasión, el Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan recibe el montaje, al llegar al lugar, una mujer después de varios años encerrada por fin es libre y su hijo la espera para reiniciar su vida fuera de la cárcel. Las puertas se cierran detrás de uno, policías custodian los pasos de los visitantes, se conduce a todos a la zona de talleres, que en sus paredes tiene dibujos religiosos y avisos de horarios de actividades. Entran al foro las reclusas, escogen su lugar, hacen demasiado ruido y se sientan en grupos; los rostros expresan sus sentimientos: algunas temerosas, otras extrovertidas, todas mujeres que viven diariamente los estragos del encierro. Las miradas reflejan la expec-

tación, las risas cómplices se funden con la obra, mientras "las sombras cubren la ciudad y se detiene el tiempo" y se pide al público "escuchar con los ojos". Historias de secuestros, asesinatos, relaciones destructivas son expuestas, junto con el reconocimiento del dolor causado, la inocencia perdida, las voces interiores que recriminan los actos, los alcances de la venganza y el perdón que no llega y cala lo más hondo del alma. El universo de los personajes está integrado por padres, esposas, hijos y amigos que esperan afuera, la cruda interacción en la cárcel, la sociedad que los señala y el estigma de la confianza perdida. Los actores -vestidos de esmoquin- se paran a los lados de las filas, las mujeres juegan, gritan "ahí les hablan quinceañeras".

Sólidas e impactantes actuaciones de Michel, El Rivas, El Negro, Machorro, Joselito, El Greñas, Mares, Chi Uck, El Lic, Isra y Fidel -integrantes del Taller de Teatro de la Penitenciaria de Santa Martha Acatitla- exponen parte de sus vivencias, delitos y cambios de actitud, y juntos al unísono corean una canción. Los aplausos no se dejan esperar, hay una ovación unánime de pie, las mujeres lloran, se reflejan en los relatos, de retribución ellas les regalan chocolates, toman la palabra para felicitar el montaje y agradecer la función. Itari Marta y Luis Sierra codirigen el arriesgado y emotivo montaje, que llega como un rayo de entretenimiento, reflexión y reunión en un mundo amurallado. Su concepto plantea una atmósfera envolvente, ya que diferentes esce-

nas de la obra son presentadas en distintas partes del auditorio, lo que permite crear un ambiente de expectación permanente. El viaje termina, a la distancia queda la reja desde la cual varias mujeres observan a los invitados alejarse, mientras dos religiosos vestidos de blanco llegan con guitarras en mano. A la entrada, las puertas reflejan a uno, no se puede ver el interior, el secreto y lo prohibido vuelve a su lugar. Cabaret pánico realizará su última función el sábado 27 de marzo de 2010, para realizar reservación y consultar los requisitos de vestimenta y objetos permitidos, visitar la página electrónica: http://www.foroshakespeare.com/ca baretpanico/, en la cual, además se puede apreciar la obra teatral en línea.

Regresa Villazón a escenarios Viena.- El tenor mexicano Rolando Villazón vuelve mañana a los escenarios en medio de gran expectación con una actuación en la Opera de Viena, después de casi un año de baja por sufrir un quiste cerca de las cuerdas vocales. El cantante, de 38 años, asumirá el papel de Nemorino en L'elisir d'amore, de Gaetano Donizetti, según el programa de la Opera de Viena.

No es la primera vez que la estrella mexicana -protagonista de grandes triunfos en Europa junto a la soprano rusa Ana Netrebko- vuelve a los escenarios tras sufrir una baja por enfermedad. Ya en 2007 Villazón se vio obligado a interrumpir su carrera durante cinco meses por razones de salud. Tras su retorno mañana en Viena,

el mexicano tiene previsto cantar a finales de marzo y comienzos de abril tres veces el papel de Lenski, en la ópera Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Tchaikovsky, en la Opera de Berlín. Más adelante, el mexicano tiene previsto cantar en abril y mayo arias de Händel en Baden Baden, Hamburgo, Londres, París y Munich.

El cantante se recuperó.


20 LA CULTURA

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

unomásuno

"BOREDOMS: vanguardia acústica Por más de una hora y treinta minutos interpretaron temas de discos como "Pop Tatari" y "Chocolatez Synthesizer" perillas de sus cajas rítmicas y "mixers", dando vida a un estruendoso sonido que paraliza a los presentes, hasta estallar en

ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

unomásuno / Aldrefo Chávez.

E

l Festival Radar fue encabezado por la banda japonesa de "noise rock" Boredoms, quienes junto a un estruendoso y experimental KK Null se apoderaron del Lunario del Auditorio Nacional, para poner a prueba los oídos del público mexicano con su característico estilo vanguardista, donde también apareció la banda México-alemana, Fat Mariachi. Al filo de las 20:30 horas del pasado sábado, el Lunario del Auditorio nacional comenzaba a llenarse de un público sediento de música y experimentación en el escenario, esperando por los Boredoms, quienes se presentaban en nuestro país por primera ocasión. En seguida de una calma incómoda, la música de fondo se detiene y tres tipos vestidos como mariachis son los primeros en salir al ruedo, es Fat Mariachi, quien a pesar de no recibir un aplauso avasallador, demuestra porque ha logrado tanto éxito fuera de nuestro país, interpretando algunos de sus temas, emocionando a los fanáticos que hasta el momento parecían zombis estáticos que se contoneaban al ritmo de la música. Al finalizar la presentación de estos, las luces se apagaron; algunas personas del "staff" suben una extraña consola con lo que parecen unas pequeñas cajas de ritmos; de pronto, alguien sale corriendo al escenario con una pequeña lámpara en su boca, las luces comienzan a encenderse poco a poco y el público grita como loco, pues se trata del japonés KK Null, quien ajusta unas

banda estelar se avecina. Después de unos cuantos tragos y una conversación sobre la presentación de KK, gente sube y

Festival Radar fue encabezado por la banda japonesa de "noise rock" Boredoms. una serie de retumbos incomprensibles, pero que de alguna forma dan vida a melodías atonales que mediante el escándalo sensibilizan y excitan hasta un viaje que parece interminable. KK Null levanta las manos para calentar aún más a los fanáticos, se mueve de un lado a otro, desliza sus manos entre las perillas de sus aparatos, hasta que después de más de una hora se detiene, eleva su mano y saluda a quienes lo aclaman, pues ha concluido. Éste se inclina y da las gracias. KK Null se retira con un sudor tal, demostrando la energía derramada en el escenario, la gente aplaude y no para, incluso él ya se ha retirado, pero la ovación continúa. Pasan más de diez minutos y la garganta comienza a secarse, por lo que es tiempo de una o varias cervezas, pues la

baja del escenario, los fanáticos silban desesperados, el calor se intensifica y hasta mi cerveza se calienta. Algunos bostezan, otros se emocionan cuando alguien del staff sale de la cortina una y otra vez esperando que sea alguien de importancia, cosa que no sucede. De pronto, un hombre vestido de color verde, "rastas" y unos jeans, sale a revisar algo. Las gargantas se intensifican en un grito que lastima los tímpanos, pues es el líder de Boredoms, Yamantaka Eye, quien observa uno de sus raros instrumentos, el cual está conformado por cuatro guitarras unidas de color verde y morado, con una extraña combinación de cuerdas; a la izquierda de éste hay otro aparato formado con tablas y cuerdas que también es analizado.

Yamantaka regresa por la cortina y todos vuelven a caer en la desesperación. Inmediatamente salen al escenario Yamantaka Eye, Muneomi Senju, Yojiro Tatekawa, así como la otra integrante más constante del grupo, Yoshimi P-We. Se escuchan gritos, silbidos y hasta maullidos, ya que los Boredoms están en el escenario, de repente Yamantaka, comienza a tocar sus raros instrumentos y las percusiones lo acompañan. En ese momento había tres baterías en el escenario; del público sale otra más, la cual es cargada por gente del staff en una tarima, la cual no es balanceada correctamente, cayendo parte de esta en la cabeza de un fan sin provocar consecuencias; la batería sigue junto con otro percusionista moviéndose entre el público, por lo que la gente se abre para que dé paso al escenario. Al arribar ésta a escena, los Boredoms comienzan la explosión de ruido y vanguardia hecha realidad en México. Por más de una hora y treinta minutos interpretaron temas de discos como "Pop Tatari", " C h o c o l a t e z Synthesizer", "Vision Creation Newsun", así como de Super Roots 9 y 10, con lo que los fans formaron un

Celebran 204 años del natalicio de Juárez Autoridades del gobierno del Distrito Federal y de la Secretaría de Cultura recordaron al personaje en el Panteón de San Fernando Ciudad de México.- Con motivo del 204 aniversario del natalicio del Héroe Mexicano Benito Juárez García, autoridades del gobierno del Distrito Federal y de la Secretaría de Cultura, realizaron una ceremonia conmemorativa, en el Museo Panteón San Fernando. Ante la presencia de Guadalupe Lozada León, coordinadora de

Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura, y Mario Miguel Carrillo Huerta, secretario de Educación y representante del jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard, inició la ceremonia con honores a la Bandera. Momentos después, la Banda Sinfónica de la Ciudad de México, bajo la

"slam" al ritmo disonante y vanguardista de estos japoneses con más de 20 años de experiencia musical, donde largos temas con luces, gritos, atmósferas y otros elementos, lograron cautivar a un público que terminó exhausto y satisfecho por la oportunidad de compartir una edición más del Festival Radar, que reunió como cada año a exponentes del ámbito musical experimental y vanguardista, que comúnmente calificado como "riesgoso".

Yamantaka Eye.

dirección de Antonio Rivero Cerón, interpretó la pieza “Marcha Juárez” y la “Constitución”, del maestro Luis Pérez Andrés. El secretario de Educación comentó que como estadista consumado y como hombre de principios morales inquebrantables, "la luminosa memoria de Don Benito Pablo Juárez García, nos recuerda que resultaría injusto reducir su figura histórica al mero compromiso de una efeméride". Asimismo, dijo que su auténtica conciencia nacional se basa en las altas prendas que lo distinguieron, contra el cúmulo de desafíos que afrontó y que aún se vuelven contra la República. “Si algo necesitamos en el convulsivo momento actual, justamente es aprender del admirable indio zapoteca, su entereza y presencia de ánimo frente a la adversidad” subrayó.


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Internet en taxi Se podrá tener videojuegos e incluso, votar en línea

L

os servicios WiMAX en los taxis — los primeros de su índole en el mundo — satisfacerá la demanda de los pasajeros durante sus viajes. Leer las últimas noticias en línea, visitar el internet, dedicarse a los juegos electrónicos e incluso, votar en línea en un taxi, ya no son sólo sueños para los pasajeros de taxis en la ciudad metropolitana de Taipei. Hasta ahora, hay unos 1.000 taxis en el gran área de Taipei que han sido instalados con el equipo de interoperabilidad mundial para acceso por microondas (WiMAX, siglas en inglés), una tecnología de transmisión de datos usando ondas de radio, permitiéndoles a los mismos ofrecer a sus pasajeros una gran variedad de servicios gratuitos vía internet mediante la aplicación de la tecnología WiMAX. Este servicio satisfacerá la demanda de los pasajeros durante sus viajes, dijo el operador de una compañía de taxis, con sede en Taipei, en una conferencia de prensa celebrada en días pasados. El empresario dijo que gracias a la tecnología WiMAX, los pasajeros podrán gozar de los servicios de internet de super alta velocidad con sólo tocar la pantalla de un equipo instalado en el vehículo. Los pasajeros podrán chequear los

mapas y descargar cupones de descuento o informaciones de película durante sus viajes, agregó el empresario. El alcalde de Taipei, Hau Lung-bin, elogió altamente el sistema en la misma conferencia de prensa, diciendo que era el nuevo orgullo para la ciudad de Taipei. El servicio será ofrecido gratis a todos los pasajeros en la etapa inicial, si bien las compañías de taxis y el proveedor de la tecnología WiMAX evaluarán si cobrar o no un derecho en el futuro. La compañía dijo que el servicio estará limitado al gran área de Taipei, ya que la cobertura de WiMAX no se extiende más allá del norte de Taiwan.

Los vehículos contarán con una pantalla táctil para conectarse.

LA CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

LUNES 22

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Se pierden millones de “La Doña” en París, Francia..! Ciudad de México.- María Félix, dejo millones de pesos en bancos de Paris, pero no aparecen en ninguna línea de su testamento. Solamente se refiere a dinero depositado en México… PODRIA PERDERSE esa fortuna de "La Doña" en Paris si no hay ninguna reclamación, como ocurre hasta ahora… "LE MONDE" de Paris, influyente periódico europeo, publico que María Félix depositaba siempre su dinero en las cajas fuertes francesas… Rostros, Nombres y Noticias AMANDA MIGUEL y Diego Verdaguer graban ¡tangos!... GUALBERTO CASTRO se ha convertido en "vocero romántico" gracias a sus permanentes interpretaciones de las canciones de los principales compositores de ese género… LOS 3 MOSQUETEROS, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón prometen desde ahora- ganar "Oscares" en 2011… "EL AMOR AL DESNUDO, es mejor que vestido", es el titulo de las mas reciente canción de Martin Urieta… PAULINA RUBIO y su esposo Colate, inauguran un restaurante de lujo, de su propiedad, en la Gran Vía en Madrid… SE PREPARA UNA SERIE de actos en homenaje póstumo a Víctor Hugo Rascón Banda, quien fue presidente de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y un estupendo dramaturgo… Como han pasado los años… ARCADY BOYTLER hizo historia en el cine mexicano. Nació en Moscú. Su nombre completo: Aracady Arcadiecvic Boytler Rososkuy… DIRIGIO la primera película "taquillera" del cine mexicaAle Guzmán. no en 1933:"La mujer del puerto", con la estupenda actriz Andrea Palma en el papel estelar. (Vendo placer a los hombres que vienen del mar)… EL ATREVIDO TEMA de esa época sobre la prostitución y el incesto no impido que fuera aplaudida como una obra maestra de la cinematografía nacional, por encima de los muros que impuso entonces la Legión Mexicana de la Decencia, que encabezaba el ingeniero Núñez Prida desde sus oficinas arriba del cine "Olimpia" en las calles 16 de septiembre en la capital azteca… ARCADY mando llamar a Andrés Palma, quien trabajaba en Hollywood como modista de la estrella alemana Marlene Dietrich… ANDREA ERA PRIMA hermana del director de cine Julio Bracho, la convirtió en la súper estrella de "La mujer del puerto". Remolino de notas ALEJANDRA GUZMAN confiesa que lo único que nunca se ha operado son sus piernas… QUIEREN REPONER la serie de programas:"Yo amo a Juan Querendón", con Eduardo Santamarina… MAYRIN VILLANUEVA, es una de las actrices favoritas de los fotógrafos porque se quita la ropa "muy rápido"… Pensamiento de hoy La perfección de las costumbres se basa en vivir, cada día, como si fuera el ultimo… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI conduce con habilidad y talento el programa-noticiero "UNOMÁSUNO RADIO", en 35 estaciones del Grupo Radiorama, de frontera a frontera. ricardoperete@live.com.mx

Chabelo regresa al teatro por una galleta y un ratón La obra "Si le das un galletita al ratón" es dirigida y producida por el hijo del popular conductor de televisión

C

iudad de México.- El actor y productor Xavier López 'Chabelo' se ganó los aplausos de familias completas, así como de sus amigos y compañeros de trabajo, en el estreno de la puesta en escena 'Si le das una galletita a un ratón', con la que regresó a los foros teatrales. En punto de las 16:30 horas, dio inicio la alfombra roja, por donde desfilaron actores como Mayra Rojas, Sergio Mayer y su esposa Isabella Camil; Guillermo del Bosque y Vika Andrade; Sergio Corona, Cynthia Clitbo y Celina del Villar, quienes pasaron de inmediato a ocupar las butacas para no perder detalle de la reaparición de 'Chabelo' en teatro. La obra dirigida y producida por el hijo del popular conductor de televisión, Xavier López Miranda, con duración de una hora 30 minutos, logró la ovación no sólo de sus colegas, sino de su público más fiel, que en su mayoría fueron niños y niñas de entre siete y 10 años de edad, quienes acompañados de sus padres no perdieron detalle de la fantástica trama. 'Chabelo' apadrinó en la obra a dos jóvenes actores, con quienes comparte el escenario, como Mariana Azcarate y Aarón Nava. El público se mostró sorprendido al ver la escenografía en la que el mismo 'Chabelo' se veía del tamaño de un

pequeño ratón, que saquea la despensa y el refrigerador. El tiempo pareció vertiginoso, ya que la trama atrapó la atención del público y los momentos chuscos aniquilaron cualquier tedio, sobre todo ante las escenas con platos, latas y quesos de tamaño gigante. El foro de la Carpa Neumática se llenó en su totalidad, y al final, el aplauso para Xavier López 'Chabelo' fue indiscutible al unísono, por lo que el mismo actor no esperó en hacer reverencias frente al auditorio como muestra de agradecimiento.

Le quitan 300 millones de dólares La hija de la fallecida actriz Nicole Smith no tiene derecho a la herencia que el esposo de su madre, el magnate Howard Marshall, le habría regalado poco antes de morir

Anna Nicole Smith falleció en febrero del 2007.

Washington.- Un tribunal de la ciudad estadunidense de San Francisco dictaminó este viernes que la hija de la fallecida actriz Anna Nicole Smith no tiene derecho a los 300 millones que el esposo de su madre, el magnate Howard Marshall, le habría regalado poco antes de morir. Al contraer matrimonio en 1994, la rubia actriz, que fue portada de la revista Playboy y actuó en algunas películas pornográficas, tenía 26 años y Marshall 89. El magnate petrolero murió 14 meses después tras hacer regalos a su esposa calculados en unos 6 millones de dólares pero sin haber establecido en su testamento si

Anna Nicole Smith tenía algún derecho a su fortuna, calculada en unos 1.600 millones de dólares. Al emitir la decisión que favoreció al hijo del magnate, Pierce Marshall, el tribunal señaló que se debía acatar un veredicto similar emitido por un jurado de Texas en 2001 tras escuchar a Smith y a los otros herederos de Marshall durante un proceso que duró cinco meses. El último veredicto del tribunal de San Francisco fue emitido después de que el Supremo de Estados Unidos solicitara una reconsideración del fallo del jurado.


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

Freida Pinto, chica Bond

BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres con muchas curvas supercolumna… SALUDOS: Muy amorosas a mi excelente amiga María Conchita Alonso, hermosa actriz del cine norteamericano, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La vida es como una escuela de gladiadores, donde los hombres viven y luchan unos contra otros. Séneca… SIGUE LA DIVERSION Esta semana, una antes de Semana Santa, habrá varios eventos del medio artístico, por lo que trataré de mantenerlos informados sobre todos los eventos. Sin embargo, ya no es como hasta hace unos pocos años, en que de martes a sábado había varios eventos cada día y por las noches, los periodistas teníamos que andar

María Conchita Alonso.

casi en motocicleta para cubrir todos y cada uno de los eventos. Sin embargo, el mundo del espectáculo sigue siendo muy atractivo y a la vez divertido… BANDA OLD DAYS Sin embargo, aún tenemos la oportunidad de ver cada viernes a la extraordinaria orquesta Banda Old Days todos los viernes, en el bar del Hotel Flamingos, de Av. Revolución 333, en San Pedro de los Pinos. Anteanoche fui a divertirme con las melodías que esta gran banda tocó. Quiero decirles que tienen un amplísimo repertorio de grandes melodías que las grandes bandas norteamericanas de los años 60 y 70 tocaban y el público se divierte enormemente. SUENA MARAVILLOSA El viernes por la noche llegué al Hotel Flamingos a las diez de la noche y a las diez y media, los elemen-

tos que forman la banda empezaron a tomar sus lugares sobre el escenario. Esta banda está integrada por Raúl González Pliego, el director y fundador de la orquesta, quien toca el bajo y además hay un tecladista, una guitarra, tres metales (trompetas y sax); batería y percusiones, además de dos vocalistas maravillosos, un hombre y una mujer. Esa noche además estuvo con ellos la sección de cuerdas integrado por tres violines y una viola y créanme que la orquesta suena maravillosa. Inclusive yo he llevado amigos y amigas norteamericanas a escuchar esta gran banda y salen maravillados y me dicen que esta banda está a la altura de las mejores grandes bandas que hay en Estados Unidos… SU REPERTORIO Esa noche, la Banda Old Days abrió con "Oh, what a night" (Oh, qué noche), donde los vocalistas lucieron sus maravillosas voces; siguieron con "Fantasy"; "Don't break my heart (No rompas mi corazón); "Me and Mister Jones"; "More tan nothing" (Más que nada); en la que la vocalista lució tremendamente bien. Siguieron con "I say a little prayer" (Digo una pequeña oración); "Killing me softly" (Matándome suavemente); "If you leave me now" (Si tú me dejas ahora); "You'll never find" (Nunca encontrarás); "Dust in the wind" (Polvo en el viento); Después de esta melodía, Raúl anunció mi presencia y mencionó al unomásuno… LO DEMÁS Siguieron con "My girl" (Mi chica); "Over you"; "On the radio"; "Bad girls" (Chicas malas) y otras dos melodías más, con las que dieron por terminada su primera actuación de la noche. Cuarenta y cinco minutos después iniciaron su segundo "show", en el cual interpretan otras melodías diferentes a las que interpretaron en su primera aparición. Por falta de espacio ya no les mencionaré los nombres de cada uno de estos maravillosos músicos, pero les prometo que mañana lo haré… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se dice encendedor en Japonés? Sakayama… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx, 10555500 y 04455 24194916.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

La estrella de Slumdog Millionaire podría actuar junto a Daniel Craig en la próxima cinta del Agente 007

L

os Angeles.- De acuerdo con la página ecanadanow.com Pinto es una de las favoritas para participar en la próxima cinta del Agente 007, interpretado por Daniel Craig. Al parecer, la película tendrá lugar en Afganistán. Sam Mendes estaría al frente de la cinta 23 del agente. A pesar de los tremendos problemas económicos de la productora de la saga Bond, ahora surgen rumores acerca del reparto de su nueva película, Bond 23, la cual llegaría tras la no demasiado brillante Quantum of Solace. La franquicia de James Bond está en venta y el nombre de Freida Pinto suena de nuevo, casi nueve meses después,

para el papel de protagonista femenina. La actriz, con gran fama gracias a su papel protagonista en Slumdog Millionaire, fue la elegida por Woody Allen para su proyecto londinense. Sin olvidarnos de su papel en la mitológica (por su argumento) War of the Gods, dirigida por Tarsem Singh. Para muchos seguidores de 007 lo más interesante está actualmente en saber si Daniel Craig, el tan exitoso James Bond de Casino Royale y Quantum of Solace, continuará en Bond 23. Algo que, hoy por hoy, cada vez parece más complicado. Sobre todo por la incesante ola de retrasos, matizaciones y demás piedras en el camino de la producción.

Freida Pinto fue protagonista de Slumdog Millionaire.

Diana Krall ofrecerá concierto sensual

La pianista llega a México.

Mexico.- La pianista y cantante canadiense Diana Krall regresa a México para actuar el próximo 6 de abril en el Auditorio Nacional y dar a conocer su más reciente material discográfico titulado “Quiet nights’’, al que define como íntimo, sensual y erótico. Afamada entre otras cosas por su voz de tono contralto (entre tenor y mezzosoprano), Diana Jean Krall es una artista que se mueve libremente por los terrenos del jazz, con ciertos tintes de pop. A principios de los 80 estudio en el Berklee College of Music gra-

cias a una beca. Entre mediados de esa década y 1990 vivió alternativamente en Los Angeles y Toronto. Después se mudó a Nueva York para establecerse como cantante de un trío de jazz y grabar su álbum debut “Stepping out’’ (1993). Con su primer disco el éxito comercial no fue abundante, pero captó la atención de Tommy DiPluma, productor estadounidense que tiene créditos laborales con figuras como Miles Davis, Al Jarreau y Natalie Cole.

AVISOS Y EDICTOS JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL JUNTA ESPECIAL NUMERO TRECE TRUJILLO CASAS UBALDO. VS MARCO ANTONIO JUÁREZ NORIEGA Y OTS. EXP. NUM. 853/97 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ--------SIENDO LAS DIEZ HORAS, DIA Y HORA SEÑALADO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO EN AUTOS, y voceada que fueron las partes por tres veces consecutivas en la Sala de Audiencias y en el lugar que ocupa dentro de este local, la Secretaría de Acuerdos que actúa, comparece por la parte actora el C. UBALDO TRUJILLO CASAS quien se identifica con credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral con folio número 0000010494533 documento del cual solicita su devolución por requerido para diversos usos, y en este acto otorga poder al C. LIC. ROBERTO CONDE BUTRON en los términos y condiciones en que le fue otorgado a la diversa profesionista MARIA DE JESÚS ANALCO ANDRADE poder que se otorga para que lo ejerzan conjunta o separadamente solicitando se le tenga por reconocida la personalidad con la que se ostenta para los efectos legales a que haya lugar así mismo comparece su apoderada LIC. MARIA DE JESÚS ANALCO ANDRADE, con personalidad acreditada en autos, UNICAMENTE ------------------------------------------------EL C. PRESIDENTE ACUERDA: Se tiene compareciendo por la parte actora el actor el C. UBALDO TRUJILLO CASAS quien ha quedado debidamente identificado en términos de la documental descrita en la presente acta la cual se ordena su devolución, así mismo se le tiene otorgado poder al C. ROBERTO CONDE BUTRON para que actúe como apoderado de dicha parte, así mismo comparece su apoderada legal LIC. MARIA DE JESÚS ANALCO ANDRADE, con personalidad acreditada en autos, secretario de acuerdos a certificar si se encuentran cubiertos los requisitos de publicidad a que se refieren los artículos 967 y 968 de la Ley Federal del Trabajo, así como en la forma que se está llevando esta audiencia.- Agréguese a los autos el oficio 0455 que remite la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal de fecha veintiocho de enero del año en curso, para los efectos legales a que haya lugar.----------------------------------------------------------------------EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS CERTIFICA: Que no se encuentra en autos ni se exhiben las constancias de publicación de postores a través de el periódico de mayor circulación del lugar en que se encuentran ubicados los bienes y a que hace referencia el artículo 968 inciso b) fracción III de la Ley Federal del Trabajo; la parte actora quedó debidamente notificada el día siete de diciembre del año dos mil nueve y la demandada el siete de diciembre del año antes citado y se fijó la convocatoria respectiva en el tablero de esta Junta Especial número trece el día cuatro de enero del año dos mil diez, y a los ocupantes del inmueble no se encuentran notificados, y la convocatoria de postores se publicó a través de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal el día catorce de enero del año dos mil nueve, se publicó la convocatoria de postores.-----------DOY FE. ----------------EL C. PRESIDENTE ACUERDA: Por hecha la certificación que antecede y de la cual se desprende que la presente Audiencia de Remate en Primera Almoneda no se encuentra legalmente preparada, toda vez que no se exhibe la publicación de convocatoria de postores a través del periódico de mayor circulación, y de las razones actuariales se advierte que no se encuentran realizadas en término de ley, en consecuencia se suspende la presente audiencia de remate en primera almoneda, y se señala de nueva cuenta las VEINTITRÉS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, A LAS DIEZ HORAS, para que tenga lugar una AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERAALMONEDA del bien inmueble ubicado en LOTE 9 MANZANA 101, ZONA 2, COLONIA SANTA MARIA AZTAHUACAN, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, con datos registrables folio real 652634 auxiliar 9, la que se llevará a cabo en la Secretaría de Acuerdos de esta Junta Especial.- Servirá como base del remate el avalúo del bien inmueble citado anteriormente, cuyo total asciende a la cantidad de $ 4`610,500.00 ( CUATRO MILLONES SEISCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M. N. ), el cual obra a fojas 1380 a 1394 de los autos, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad que ha resultado del avalúo, arrojando la cantidad de $ 3`073,666.66 ( TRES MILLONES SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/100 M. N. ).- Proceda el Secretario de Acuerdos a girar las convocatorias respectivas y a fijar un tanto de las mismas en el tablero de avisos de esta Junta Especial.- Mediante oficio remítase un ejemplar de la convocatoria mencionada a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal para su publicación en los tableros de avisos de esa dependencia.Publíquese la convocatoria en un diario de mayor circulación en esta ciudad.- Advirtiéndose que, quien concurra como postor deberá presentar por escrito su postura y exhibir en billete de depósito el importe del diez por ciento de su puja.- Remate que se llevará a cabo en el local de esta junta Especial Número Trece de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, con domicilio en DR. RIO DE LA LOZA NUMERO 68, COLONIA DOCTORES DE LA DELEGACION CUAUHTEMOC DE ESTA CIUDAD.------------------------------------------------------------------------------------------------De este acuerdo queda debidamente notificada la compareciente firmando al margen para constancia y NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LOS OCUPANTES DEL INMUEBLE Y POR BOLETIN LABORAL A LA PARTE DEMANDADA.------------ASI LO PROVEYO Y FIRMA EL C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO TRECE DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL DEL DISTRITO FEDERAL, LIC. SEVERINO TAPIA LEON.------------------------------DOY FE.-------

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 114,393 otorgado ante mí el día 8 de marzo del año 2010, el señor JOSE ABEL ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, acepta la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA TERESA DE JESUS GOMEZ CARPINTEYRO, socialmente también conocida como MARIA TERESA GOMEZ CARPINTEYRO y el propio señor JOSE ABEL ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 9 de Marzo del año 2010 EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,705, de 11 de Marzo de 2010, los señores JOSE FRANCISCO y ARTURO JAVIER, ambos de apellidos NAVARRO OROZCO, en sus caracteres de descendientes de la señora MAGDALENA OROZCO WALKER, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de la misma, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JOSE FRANCISCO y ARTURO JAVIER, ambos de apellidos NAVARRO OROZCO, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MAGDALENA OROZCO WALKER, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintinueve de octubre del dos mil nueve. 3.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Bartolomé R. Salido, número ciento cincuenta y cuatro, Colonia Independencia Narvarte, Delegación Benito Juárez, en este Distrito Federal. 4.- La información testimonial que rindieron los señores JOSE ESPINOZA VALDOVINOS y MIGUEL ANGEL CACELIN CUETO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.-Los señores JOSE FRANCISCO y ARTURO JAVIER, ambos de apellidos NAVARRO OROZCO, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designó al señor JOSE FRANCISCO NAVARRO OROZCO, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 11 de Marzo de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.


L U N E S 22

DE

MARZO

DE

2010

Tópicos Tabasqueños Detiene policía de Tabasco a multihomicida E En pleito de cantina mató a parroquiano; SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Cambios en Cruz Roja

junto con él cayeron 27 personas más Un multihomicida y 27 personas más, entre ellos cinco que cometieron el delito de robo con violencia, fueron detenidos por las policías ministerial y estatal de Seguridad Pública. El multihomicida Miguel Angel Vázquez Hermida, alias "Miguelito", quien se encontraba prófugo desde el año pasado, fue detenido por la Policía Ministerial dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco. En un comunicado de prensa, la dependencia señaló que esta detención fue resultado del trabajo de investigación que realiza la Policía Ministerial, logrando esclarecer así el homicidio de Oscar Campos Lagunes, a quien "Miguelito" asesinó en junio del 2009. Indica la Procuraduría que Miguel Angel Vázquez Hermida se encuentra relacionado con dos homicidios, el primero de ellos establecido en la averiguación previa AP-FECS-

Miguel Angel Vázquez Hermidas. 064/2009, cometido en agravio de Oscar Campos Lagunes, cometido en la colonia Pino Suárez. Respecto de este asesinato, la dependencia detalló que el día de los hechos el "Miguelito" y Oscar campos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de otros amigos, pero comenzaron a discutir por

cuestiones económicas. Fue en el momento en que Oscar Campos trató de marcharse del lugar, cuando Miguel Angel Vázquez le disparó en siete ocasiones a la altura del tórax, con un revólver calibre 0.45 mm, lo que le ocasionó la muerte. Después de cometer su delito, el agresor y las otras personas que se encontraban en el sitio abordaron

dos camionetas, trasladándose al estado de Veracruz. La institución que encabeza el procurador Rafael González Lastra al señalar que la procuraduría continuará ejerciendo la justicia en igualdad de condiciones y estricto apego a la ley, advirtió que este delincuente seguirá siendo investigado, ya que al parecer está relacionado con otras averiguaciones previas por el mismo delito. Por su parte, la Policía Estatal detuvo a 27 personas por diferentes motivos, de las cuales 14 fueron canalizadas ante el juez calificador por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno; cinco fueron puestas a disposición de la Agencia Especial de Delitos Flagrantes por la posible comisión de algún tipo de delito y ocho quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos, de éstos seis fueron por falta de precaución al manejar y provocar accidentes y dos más por conducir bajo los efectos del alcohol.

Conmemora Andrés Granier natalicio de Benito Juárez Villahermosa, Tab.- Ante la crisis y las convulsiones sociales es necesaria la unidad, concordia y respeto, así como la conducción responsable de los líderes de las instituciones, afirmó el diputado Humberto Villegas Zapata, quien añadió que Benito Juárez es el referente de quienes tienen el privilegio de trabajar y servir al pueblo y hacer de sus ideales los instrumentos para garantizar la democracia, libertad y justicia. Durante el evento cívico al que asistieron autoridades civiles y militares para rendir homenaje al Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García, en el 204 aniversario de su natalicio, cuya ceremonia encabezó el gobernador Andrés Rafael Granier Melo, el orador oficial, Humberto Villegas, enfatizó que para conducir los destinos el jefe del Ejecutivo Estatal cuenta con la fuerza del apoyo popular en

todas aquellas decisiones que benefician a la población en general. Ante el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, quien también asistió a la ceremonia, remarcó que en la defensa de los

Andrés Granier.

intereses del pueblo tabasqueño, Granier Melo evoca los ideales juaristas que promueven el sentimiento de esperanza, libertad, justicia e independencia. Aseguró que en estos tres años, el mandatario ha hecho un esfuerzo responsable para cumplir a su pueblo a pesar de las adversidades, "lo hemos visto luchar por la justicia social y la aplicación de la ley para reducir la impunidad, además de promover, pese a la crisis económica, los programas de gobierno que sirven a la sociedad", resaltó. Recordó que hace 204 años, justo un 21 de marzo de 1806, nació en San Pablo Guelatao, en el estado de Oaxaca, un hombre que se convertiría en el gran estadista mexicano de todos los tiempos, que dejó para las nuevas generaciones las Leyes de Reforma y que supo defender con dignidad la libertad de la nación.

sta mañana, la benemérita Cruz Roja estará de manteles largos ya que estará siendo visitada por directivos de esta institución a nivel nacional, pues vendrán a dar posesión de la delegación en Tabasco, al nuevo delegado, Mario Bustillos, quien seguramente realizará un excelente papel al frente de tan honrosa institución y por cierto que también para la colecta anual, las que ya comenzaron a trabajar arduamente son las Damas Voluntarias de PEP Región Sur inician con diversas actividades y será a partir de las 8:30 horas de hoy y hasta mañana martes 323 cuando las Damas Voluntarias ofrecerán diversos alimentos en los edificios 3 y 4, así como en La Herradura y Telecomunicaciones, a trabajadores de PEMEX y de las diferentes compañías prestadoras de servicios, para que con lo que compren se vaya haciendo el "cochinito" y todo esto sea entregado a esta noble institución que a pesar de no contar con presupuestos de los gobiernos sino con lo que la gente consciente aporta año con año, trabaja salvando miles de vidas, sin detenerse quienes son, sencillamente su labor es salvar vidas y en ello ponen toda su dedicación y esfuerzo. Aprovechar el agua El diputado del Verde Ecologista, Pascual Bellizia inistió en que existe el interés público en el establecimiento, conservación, operación y desarrollo de un programa de conservación de agua y saneamiento, esto en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua. El legislador recordó que en Tabasco se encuentra el 30 por ciento de los recursos hídricos salvables del país y el legislador tiene mucha razón como la tienen especialistas que reconocen que en Tabasco se concentra mucha más agua que la que existe en otras entidades del país y que si bien es cierto que en ocasiones, como en los años 2007, 2008 y 2009 representó este potencial recurso natural adversidades para la entidad por las inundaciones, también es cierto que es una cuestión de seguridad nacional, de allí que deban impulsarse programas que ayuden al campo tabasqueño y en general a todos los tabasqueños, pero que sea utilizada como la fuente de energía que es y deben retomarse las propuestas de los grandes conocedores y especialistas como los que acudieron a exponer el año pasado en el Congreso Nacional del Agua que se celebró aquí. Diplomados "orejones" Por lo general siempre se ha caricaturizado a las personas que no aprenden nada o casi nada en las escuelas y comparado con los burros, poniendo largas orejas en ellas o se hacen dibujos, pues estos orejones ahora podrán dejar las ojeras a un lado, pues en el Congreso del estado se están ofreciendo diplomados, talleres y de todo, para que funcione mejor la Cámara de Diputados, así quien lo quiera aprovechar podrá superar la ignorancia y será un mejor legislador o trabajador del Congreso, aunque claro está que hay diputados y diputadas que lo que menos les interesa son los estudios, como a la diputada Lucila Domínguez de Naca=juca, quien orgullosamente dice que para ser diputada no se necesitan estudios, no se necesita ir a la escuela y en eso le damos toda la razón a la diputada priísta, el problema es que por años el país y el estado no logran alcanzar su desarrollo porque las leyes ni están bien hechas ni los asuntos en que deben intervenir los legisladores salen bien librados, precisamente por la ignorancia de ellos mismos. Lo que no vimos o no supimos, fue si a la famosa diputada "Chila" no sintió vergüenza cuando la entrevistaron y dijo toda una serie de sandeces cuyo mensaje enviado así a los jóvenes, fue el de que no hay por qué acudir a las aulas, total pueden ser diputados.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

El titular de Semarnat acepta que cuenta con permisos

Viable, Parque Bicentenario POR IRIS MONTALVO REPORTERA

E

n el marco de la 51 Reunión de Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Elvira Quesada, confirmó que el ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con todos los permisos para construir el Parque Bicentenario en la zona conocida como Ombligo Verde, pero recomendó se tome en cuenta la opinión

ciudadana antes de continuar. "El proyecto del Parque Bicentenario cumple con todos los requerimientos ambientales, además se cuenta con 629 millones de pesos para atender la temporada de incendios forestales, en la cual Quintana Roo está bajo observación, incluso el programa de empleo temporal para este año también ha venido versando sobre brechas cortafuego, obras de conservación de suelos, tenemos ya la contratación de 21 helicópteros". Dijo que el proyecto del Parque Bicentenario es ambientalmente viable, por lo que ya se le entregaron al

Ayuntamiento de Benito Juárez todos los permisos que requiere para su consolidación. Sin embargo, señaló: "Si el presidente municipal o el cabildo no cuentan con la aprobación ciudadana, se tiene que hacer un análisis de esta situación, porque a veces los permisos no son necesariamente los que disponen de que se haga o no la obra, sino realmente la postura ciudadana", sostuvo. Señaló que gracias a las acciones implementadas para combatir y prevenir los incendios forestales desde hace tres años, México dejó de emitir 300 millones de toneladas de bióxido de carbono.

Rafael Elvira dio luz verde a la Plaza Bicentenario; sin embargo, falta realizar la consulta ciudadana.

Colosista por formación y por convicción POR OSWALDO ANG REPORTERO

A un día del 16 aniversario luctuoso de Luís Donaldo Colosio Murrieta, el presidente de la fundación de ese nombre en Quintana Roo, Roger Cáceres, quien desde el 8 de noviembre de 2007 tomó el cargo de presidente de la organización, ofreció una entrevista para unomásuno. El líder social que nació hace 34 años en la ciudad de Mérida Yucatán, ha dedicado toda su vida en estudiar y prepararse y además de fungir como docente. Combina la política para ver crecer Cancún, "el hecho de que a la edad de cuatros años de edad haya comenzado a radicar en Leona Vicario y ver las necesidades, me ayudó mucho a decir yo quiero, yo amo esta tierra, aunque sea de otro lugar de nacimiento y sobre todo de servirle a esta comunidad que me ha dado mucho".

Sostuvo que está orgulloso del estado, de tal suerte que quiere ser fiel y seguir planeando y luchando por las necesidades de esta población, lo que le da efectivamente esa oportunidad en la fundación Colosio, un espacio para generar identidad, para todo lo que ha vivido, esas experiencias de su niñez, juventud y ahora como persona preparada y como las constantes preparación que seguirá teniendo. "Pues me queda bien claro que tenemos que seguir un rumbo, ese rumbo me lo da en la ideología de Colosio; en la fundación somos una asociación civil no lucrativa con un pensamiento plural constructivo y libre", remarcó. Mencionó que está agradecido con sus dirigentes actuales la profesora, la presidente Guadalupe Novelo Espadas, mejor conocida como "Lupita" a quien le tiene una gran estima,

Roger Cáceres, de la fundación Colosioy Jesús Pool, secretario municipal del PRI. cariño, respeto y admiración, igual que al licenciado Jesús Pool, secretario general del PRI, aquí en Benito Juárez, quienes le han dado la oportunidad de fomentar y sobre todo llevar un rumbo de identidad en el partido con la ideología de la democracia y justicia social. Al recordar sus orígenes el entrevistado dijo que a temprana edad se regresó Mérida a cursar sus estudios básicos, pues debido a que las necesidades educativas se acortaban en Quintana Roo, pues tuvo que salir a formarse a la tierra que

los vio nacer, a fin de concluir incluso sus estudios universitarios. Comentó que en esos tiempos conoció a un grupo de yucatecos, se refiere a Nerio Torres, a Felipe Cervera, hijo del ex gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco y gracias a ellos se comienza a foguear y a preparar políticamente, ahí surgió el amor por la gestión social, cuando todavía estaba en la preparatoria, "hice mis primeros pininos políticos, cuando yo veía las necesidades de los quintanarroenses que radicaban haya en esa

base eso fue marcando mi rumbo". Añadió que precisamente las ganas de querer ser o de querer hacer, son lo que nos impulsa a seguir trabajando, es el binomio que debemos tener para generar la riqueza, para generar el desarrollo equitativo, con la sociedad y con la gente. Comentó que la fundación Colosio, le ha dejado muchas experiencias, primero en entender a la sociedad, lo cual no ha sido sencillo, porque no es lo mismo vivirlo que palparlo, "yo te podré comentar que cuando llegue a estos lares, vivía en una casa de palitos y laminas de cartón en Leona Vicario, esas vivencias me marcaron, por ello me identificó con Colosio quien decía que soy de una cultura del esfuerzo más no del privilegio, eso me reconforta". Argumentó que tener una convicción, el tener que decir que lo que la gente necesita, darle solu-

ción a sus necesidades, esas son la vivencias que lo han hecho sensible al quehacer político, "por ello el ser dirigente de la fundación Colosio, me permite acercarme a la ciudadanía en general, hacer labor social, con todos los grupos sean priístas o no, pues se necesita sumar el esfuerzo de todos, convencerlos de que este es la mejor alternativa y no jalarlos en epoca electoral". Bajo lo citado dijo que con esa transparencia y la difusión que ha realizado desde la fundación Colosio se consolida el trabajo hacia las bases, además del uso de las nuevas tecnología que le permite tener una acercamiento también con los jóvenes, "estamos pues construyendo toda una estrategia que nos permita seguir posicionadonos como un partido de liderazgo, de cambio y de dar mejores propuestas y respuestas a la población, concluyó.


L U N E S 22

DE

MARZO

DE

2010

nacional Alcaldes de la zona sur piden rescate financiero

Respeto a la convivencia democrática: OSHB Hoy el camino de mejores libertades transita por el bien común, la justicia por la convivencia democrática, por lo que el gobierno que encabeza Marco Adame Castillo lo ha asumido con responsabilidad, a fin de fomentar la igualdad, la autodeterminación, el respeto y la paz. Así lo refrendó en representación del Poder Ejecutivo estatal, el secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, en la conmemoración del 204 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, donde reconoció los valores patrióticos y cívicos que caracterizaban al Benemérito de las Américas. En presencia de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de estudiantes y maestros, Hernández Benítez convocó a los morelenses a ser exigentes, tenaces y rechazar la intolerancia, las desigualdades y luchar por superar las injusticias, lo cual, dijo, incita a amar más a nuestro país y estado. “Hoy reiteramos nuestro compromiso con la vigencia de Estado de Derecho para la aplicación irrestricta de la Ley sin distingos y favorecimientos, a fin de favorecer la convivencia política civilizada y en paz, con el desarrollo de los morelenses”, agregó el secretario de Gobierno. Poco antes, durante esta ceremonia, la rectora del Centro Morelense de las Artes (CMA), Leonor Orduña Cano, dio a conocer el contenido del decreto 755 publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, en el que se instituye el reconocimiento al Benemérito Ciudadano y en el que se consignan las facultades que corresponde a los poderes Ejecutivo y Legislativo. En ese sentido y en cumplimiento a lo instruido por el mandatario estatal en fomentar la conciencia cívica a través del fortalecimiento de la cultura de la legalidad, Oscar Sergio Hernández hizo entrega de reconocimiento y la roseta de Benito Juárez García, a estudiantes y docentes de los niveles de secundaria, medio superior y superior que participaron en el Concurso del Ensayo Histórico Benito Juárez, Independencia, Reforma y Revolución Mexicana en el Estado de Morelos.

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Más de mil 500 demandas contra alcaldes: TECA GABRIEL GUERRA REPORTERO El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje reveló que a la fecha se han convenido fuera y dentro de juicio alrededor de 20 millones de pesos en indemnizaciones para trabajadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; organismos descentralizados y municipios y anunció que encuentran en proceso de dictar laudos mil 700 demandas en contra de los ayuntamientos. La presidenta del organismo, María Reyna Valencia Reyes, dio a conocer que en lo que va del 2010 se presentaron 540 juicios nuevos por despidos de trabajadores que laboraron en los ayuntamientos y lamentó que funcionarios y abogados tratan de satanizar la labor del TECA, cuando sólo está cumpliendo con lo dispuesto por la ley de contribuir a que los demandantes obtengan sus indemnizaciones. Llamó a los gobiernos municipales a contratar a abogados expertos en la materia y no a personas inexpertas que

carecen de pericia para atender los asuntos laborales y que al cometer errores hacen que los juicios se vayan a los extremos de ser impagables. Rechazó que los servidores públicos sean sujetos a responsabilidad penal por incumplimiento de los laudos y dijo que es necesario que los ayuntamientos den impulso procesal y cuenten o contraten con los servicios de abogados especializados en materia laboral, pues es su responsabilidad resolver sus conflictos individuales y colectivos desde el punto de vista jurídico y político. El TECA –subrayó- ha ordenado el pago de las indemnizaciones que suman varios cientos de millones de pesos, las cuales no han sido cubiertas por los municipios debido a la insuficiencia de recursos económicos. Las deudas crecen día con día por la acumulación de los salarios caídos, indicó. Dijo que de acuerdo con el procedimiento legal, los alcaldes por ser los responsables de la administración de los municipios, han sido sujetos a medidas de

apremio por parte del TECA, primero fue una amonestación, luego multa y después el embargo de las cuentas bancarias, como ya sucedió con los ayuntamientos de Jantetelco y Zacatepec. Esta situación está a la vuelta de la esquina y seguramente traerá aparejados problemas sociales y políticos muy graves en las comunidades, de ahí el planteamiento que hicieran los síndicos a las autoridades estatales para la creación de un fondo económico de apoyo a los municipios, pero en ningún momento se habló de un préstamo de las participaciones del gobierno estatal a los ayuntamientos, como lo planteara el titular del Poder Ejecutivo morelense Explicó que desde septiembre, la unidad administrativa previendo estos conflictos, comisionó en los diversos municipios, a actuarios adscritos al TECA, para que las liquidaciones se efectuaran dentro de la legalidad y esencialmente asesoría conciliatoria, logrando así que antes de noviembre del año mencionado, la cantidad de 1029 convenios fuera de juicio.

Listo, Primer Encuentro Nacional Normalista LIBERTAD INTI REPORTERA Más de una decena de escuelas normales del país estarán presentes en el Primer Encuentro Nacional Normalista “Saberes en común: la escuela y los maestros mexicanos desde sus raíces”, que tendrá como sede la entidad este próximo 24, 25 y 26 de marzo, y a la que también se confirmó la participación de destacados ponentes. La directora de la Normal Superior “Benito Juárez”, coordinadora general del evento, Georgina Madrigal Bueno, destacó la respuesta positiva que la convocato-

ria a este encuentro encontró entre las instituciones formadores de maestros del país, pues confirmaron su asistencia normales de los estados de Sinaloa, Oaxaca, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Chiapas, y otra más. Asimismo, dijo que para exponer sus conocimientos y compartir sus saberes en torno al quehacer educativo, investigadores y académicos como la doctora Graciela Ochoa Buenrostro, el doctor Erick Huesca, el doctor Emilio Zebadúa y el maestro Miguel Angel Izquierdo, entre otros, disertarán con la comunidad normalista del país en un ciclo de conferencias magistrales.

TLALTIZAPÁN, Mor.- Resulta urgente y necesaria la unificación de los municipios de la zona sur de Morelos, para acceder a planes financieros que puedan ayudar a resolver obras públicas, como la construcción de un relleno sanitario regional, mejores carreteras que permitan ingresar más fácilmente al desarrollo integral de esta zona, fue la petición del presidente municipal de Tlaltizapán Ennio Pérez Amador. Lo anterior sucedió en el seno de la Primera Reunión de la Zona Conurbada, en la que participan Puente de Ixtla, Zacatepec, Jojutla y Tlaltizapán, encabezados por el subsecretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, David Enrique Turner Morales, ahí, siguió diciendo el alcalde Ennio Pérez, que la necesidad de agrupación de estos municipios es para ayudar a que problemas comunes tengan solución más fácilmente, si existe una metropolización del área. Al evento realizado en el balneario Santa Isabel de Tlaltizapán, acudieron los presidentes municipales de Zacatepec, Puente de Ixtla y representes de Tlaquiltenango y Jojutla, cada uno de los invitados al hacer uso de la palabra coincidieron en la importancia de lograr un crecimiento urbano organizado, que permita el bien de las familias, pero principalmente de la ecología. A este acto acudió el director del INDEFOM, Arturo Loza Flores, quien dijo lo importante que es realizar proyectos regionales con visión de futuro que traigan beneficios para la gente, Cuernavaca y Cuautla, les puso de ejemplo están avanzadas en la unificación de trabajar con otros municipios, es la hora de la zona sur para que no se queden atrás estos municipios.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

Emiten "extrañamiento" contra J. Guadar rama A pesar de los constantes intentos del Partido de la Revolución Democrática por sabotear las aspiraciones de José Guadarrama para encabezar la candidatura de la coalición opositora, integrantes del VII Consejo Nacional del PRD determinó emitir un extrañamiento a José Guadarrama. Lo anterior, luego de que el viernes pasado, en un mitin en la ciudad de Pachuca, Beatriz Mojica, secretaria de Alianzas de ese instituto político, fuera retenida por seguidores del senador, en respuesta al "olvido" de un documento sin el cual el profesor de Jacala no se pudo registrar como precandidato de la alianza "Hidalgo Nos Une". "Pedimos a Guadarrama que asuma la responsabilidad histórica que tiene en Hidalgo y con sus ciudadanos y deje de chantajear al partido", externaron en un documento los consejeros perredistas. Advirtieron que de ninguna manera permitirá ese tipo de hechos que denigran la política y las relaciones entre compañeros de mismo partido e incitan a la violencia. A la misma hora en que se hacia el extrañamiento, la mañana del sábado, José Guadarrama se inscribía como precandidato para encabezar la coalición opositora integrada por el PAN, PRD Convergencia Y PT. Al término del evento que se realizó en el Comité Directivo Estatal del PAN, José Guadarrama se acercó a Mogica, la abrazo y la despidió con un beso en la mejilla, lo que fue considerado como "el beso de Judas". En una rueda de prensa, Guadarrama Márquez negó que Beatriz Mogica hubiera sido retenida. "Cuando cite a los periodistas que fueran a la conferencia de prensa en el Mirage (restaurante pachuqueño) ella no me acompañó a pesar de que la invité", justificó. No obstante, el día del mitin, un grupo de al menos 5 mujeres de la populosa colonia 20 de Noviembre, subieron al templete y retuvieron a Mógica, molestas porque José Guadarrama les había informado minutos antes de que la funcionaria perredista no traía consigo el dictamen de la Comisión Política del PRD, en el que se le nombra como propuesta de ese partido a ser el candidato de la alianza "Hidalgo Nos Une"

A pesar de los intentos de sabotaje.

Candidatos a diputados del PRD, PRD "unas fichitas"

Moisés Cornejo ha sido objeto de serias acusaciones. JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Moisés Cornejo Barrera, ex presidente municipal de Tezontepec de Aldama e integrante de la corriente Nueva Izquierda, y Hugo Jaciel Mendoza, de Redes Ciudadanas, ambos designados como candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, son señalados de diversos delitos, entre ellos el de destrucción y saqueo a una zona arqueológica y el de fungir como golpeadores a sueldo. Pese a ello, en la Convención y Consejo perredistas, se ubicó a Cornejo Barrera en el tercer lugar del listado, en tanto que a Jaciel Mendoza en el cuarto, lo cual provocó la molestia de los perredistas, quienes pidieron su expulsión. En el caso de Moisés Cornejo Barrera, se le señala de haber destruido, en complicidad con sus hermanos Luciano -ex presidente estatal del PRD- y Luis "El Tilín", una zona arqueológica localizada en la comunidad de Panoaya, Tezontepec de Aldama, cerca del paraje denominado El Águila, llamado así porque en una roca hay una figura del ave, presumiblemente de origen Tolteca. Pese a que en el lugar había vestigios prehispánicos y un gran número de montículos donde de

acuerdo con Sabino Juárez Corona, representante del Movimiento Ciudadano de Preservación de Bienes Culturales de la zona de Tula, había piezas de cerámica, barro y otros materiales de la cultura Tolteca, los hermanos Cornejo, "tras saquear las pocas piezas que había de oro, plata y otros materiales", metieron maquinaria pesada para arrasar el lugar y comenzar la construcción de un balneario. Tal y como este diario pudo constatar en 2005, a flor de tierra se podían encontrar fragmentos de piezas de barro, algunas de ellas con brocados y las cuales según Sabino Juárez, fueron destruidas por los trascavos que los hermanos Cornejo metieron en el lugar. Pese a que la PGR tomo nota del asunto, gracias a "las influencias" de Moisés Cornejo, quien por un tiempo fungió como delegado de la Procuraduría General de la Republica, se determinó que no había delito ya que de acuerdo al expediente, "ignoraban" que era delito destruir vestigios arqueológicos. A esto hay que sumar que César Lemus Arias, del Movimiento Ciudadano del Sur de Pachuca, interpuso una impugnación al registro de Moisés Cornejo como

precandidato ante la Comisión de Garantías y Vigilancia del PRD, por no haber cumplido con el pago de sus cuotas partidistas. En el caso de Hugo Jaciel Mendoza, hay una denuncia en su contra ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo por los delitos de robo, saqueo e irrupción en propiedad ajena. No obstante, de manera inexplicable, la PGJ nunca ejerció acción penal en contra de Jaciel y los vándalos que el 22 de julio de 2007 ingresaron a la sede perredista para "reventar" a golpes la sesión del Consejo Estatal del partido del Sol Azteca. Ese día, con el fin de evitar que los consejeros rechazaran diversas propuestas de candidatos a diputados locales promovidas por Tonatiuh Herrera Gutiérrez, representante en la entidad de René Bejarano "El señor de las ligas", Hugo Jaciel, acompañado de un grupo de golpeadores provenientes de la Huasteca, ingresó al Comité Estatal armado con palos y tubos y comenzó a golpear tanto a consejeros como a representantes de los medios de comunicación que "cubrían" el evento. Luego rociaron gas lacrimógeno a los integrantes de la Corriente Frente Democrático Hidalguense y Unidad de Fuerza Independiente y Campesina, con lo que lograron apoderarse del edificio. Después de la ocupación, Jaciel procedió a saquear el inmueble. Aparentando que los habían encerrados, salieron por las ventanas y se trasladaron a un salón de fiestas que fungió como sede alterna del Consejo perredista. Instigados por Tonatiuh Herrera, Jaciel y sus golpeadores ingresaron a la casa, arremetieron a golpes y patadas contra mujeres y hombres. Con trabajos, algunos consejeros lograron someterlos y echarlos del lugar. No obstante, como ya es costumbre de Tonatiuh Herrera, declaró a algunos medios de comunicación que Jaciel había sido "secuestrado" y que no habían comenzado las agresiones.


28

unomรกsuno

LUNES 22 DE MARZO DE 2010


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego No cabe duda que "del plato a la boca, se cae la sopa" y eso fue precisamente lo que le sucedió a la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, quien simple y sencillamente ¡se quedó vestida y alborotada! Y es que todo pintaba para que ésta fuera, una vez más, beneficiada por su "cuatacho" el gobernador Enrique Peña Nieto; sin embargo, parece que "decepcionado" de su desempeño como presidenta municipal de Toluca, es que, a la mera hora "cambió de opinión". Cabe destacar que Barrera Tapia ¡echó la casa por la ventana! (haciendo uso de los recursos del erario) para llevar a cabo el Encuentro Nacional de Presidentes Municipales del PRI y la Asamblea Anual de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), del cual le vendieron la idea de que ella -Barrera Tapia- sería la nueva presidenta de ese organismo, lo cual simple y sencillamente ¡no se dio! Sin explicación alguna para ella, fue otorgada "dicha distinción" a un no menos inepto y corrupto alcalde, como lo es Eruviel Avila Villegas, presidente municipal de Ecatepec, quien por instrucciones de Peña Nieto sí rindió protesta. Este hecho, por supuesto, alteró los ánimos de la alcaldesa de Toluca,

X

quien trató de disimular su estado de ánimo, pero bastaba ver su rostro luego de ser vilmente engañada por quien considera "su mejor amigo", como es el Ejecutivo estatal, olvidándosele a ésta que, "en la política, no hay amigos" ¡ya dinero! Y, al parecer, ese fue el que "convenció" a Peña Nieto para que nombrara a Eruviel Avila Villegas como nuevo presidente de la Federación Nacional de Municipios de México. Pero eso no fue todo. Resulta que Barrera Tapia, durante el evento, fue literalmente ignorada por el gobernador Enrique Peña Nieto, quien al parecer no la está apoyando del todo, pues en éste, como en muchos otros "casos", Malena no concretó "su aspiración" y sólo pagó para que otro recibiera el honorífico cargo. Al respecto, ¿qué explicación le dará Barrera Tapia a los toluqueños respecto al porqué invierte el dinero del pueblo en eventos como éste? No cabe duda que a María Elena Barrera Tapia le queda más que bien aquella frase de que "ni con la multa pagada, saca a un borracho de la cárcel", toda vez que no pudo "comprar un puesto dentro de su partido" y eso, que aquel que se lo vendía, es su mero cuate. ¿Sucederá lo mismo con la candidatura a la gubernatura del Estado de México? Con eso de que "se dice en la lista"…

Por muchos es sabido que Colombia, en Sudamérica; El Salvador y Guatemala, en Centroamérica son los países de mayor riesgo para sus habitantes, lo que en muchos de los casos les obliga a dejar sus lugares de origen y buscar "nuevos horizontes". Esa situación por años ha convertido a México en un país "muy atractivo" para "cambiar de vida", o en su defecto, para utilizarlo como "puente" de paso hacia otras ciudades más importantes, siendo la Unión Americana "la más buscada". Sin embargo, es un hecho que a medida que el tiempo pasa, el problema de la inseguridad en el continente americano se incrementa, poniendo de manifiesto la descomposición social a la que asisten las poblaciones de los distintos países de la región. Ello ha dado origen a que agrupaciones de individuos cuyas acciones

versan entre el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico, se apoderen "de las ciudades más débiles", producto ello de la indiferencia gubernamental; agrupaciones que van desde ex integrantes de ejércitos de elite (Kaibiles y Zetas), como integrantes mismos, maras y narcoterroristas, conformando un panorama violento, que lejos de encontrar su fin se perfecciona y agiliza. México, lamentablemente, va por el "camino de la superación" sobre otros países centroamericanos, en cuanto a la inseguridad se refiere. Si bien es cierto que la lucha contra la principal amenaza del mundo, como es el narcotráfico se ha agudizado en la presente administración federal, también lo es que es que esa, va a largo plazo, dando oportunidad a que, mientras "unos caen" "otros" aprovechan el espacio para asentarse en los estados mexicanos, convirtiéndonos, a los ojos del mundo, en un país cuyos índices de inseguridad cierran las puertas "a los visitantes", pero lo que más ha llamado la atención, es que esa "inseguridad" causa temor "hasta aquellos que han huido de países no menos peligrosos". Lo más grave es que para muchos, el Estado de México se ha convertido en "una entidad sin ley" lo que obliga a que, propios y extraños, busquen salir de aquí, cueste lo que cueste. El colmo está en que ha ido ascendiendo la cifra de migrantes indocumentados que solicitan su repatriación voluntaria, principalmente de ciudadanos centroamericanos que, si bien intentaban cruzar al vecino país del norte, ante los obstáculos que se les han presentado ¡y la inseguridad que se vive en el Estado de México!, prefieren regresar a sus ciudades y con sus familias, aunque allá la situación "sea más grave". Nada más imagínese usted, querido lector, que aquellos que huyeron de países como Colombia, El

Ya empezaron los problemas para el Sindicato Único de Trabajadores y Municipios (SUTEyM) en el Estado de México, luego que éste se ha mostrado más que "servil" a las "altas autoridades" del fobierno, olvidándose de sus compromisos con los burócratas de la entidad. Hoy, la Unión de Jubilados y Pensionados del SUTEyM, representados por Everardo López Pérez, así como el responsable del área de Atención a Pensionados y Jubilados del sindicato, Job Gerardo Martínez Lara, denuncian un presunto fraude del Fondo de Mutualidad y por el nombramiento oficial que ostenta éste último gestor, incluso, cuestionaron a la dirigencia actual, encabezada por el diputado Antonio García Mendoza, que está cerrada al diálogo con el gremio. Y es que aseguran que García Mendoza está más interesado por seguir siendo "comparsa política" del gobernador Peña Nieto en un afán de ser "tomado en cuenta" por sí a caso lo llegaran a necesitar más adelante, que por defender los intereses de los burócratas mexiquenses, los cuales si aguantan, es por no perder el empleo, mas no porque en verdad reciban lo que les corresponde. En conferencia de prensa, que fue denominada "Presunción de fraude a los jubilados y pensionados del SUTEyM", Everardo López dijo que durante 50 años no han tenido información referente al Fondo de Mutualidad, del cual aportan el uno por

ciento de su nómina, el cual actualmente debe ser de varios ceros, ya nadie da cuenta de éste, que seguramente, está siendo utilizado para cuestiones políticas y no para favorecer a jubilados y pensionados. Imagínese usted, querido lector que, a decir de Everardo López, el tesorero del sindicato sólo "da cuentas" a los miembros en activo, pero nunca a los pensionados, por tanto es que la organización que representa, ahora exigirá saber qué está pasando con ese fideicomiso. Imagínese usted, querido lector, el tamaño del conflicto que se avecina para el SUTEyM si la dirigencia estatal no le "hace cuentas" a los jubilados y pensionados, sobre todo cuando la situación actual de los agremiados a este sindicato pende de un hilo, por lo pronto, lo menos que quieren saber es ¿cuánto tiene la caja?, ¿ha generado intereses?, ¿cuántos socios más hay? Imagínese usted que son más de 14 mil jubilados afectados, los cuales ya habían pedido el apoyo del gobernador Enrique Peña para que se haga válido el artículo 13 del Reglamento de Mutualidad; sin embargo, como era de esperarse "las múltiples ocupaciones" del Ejecutivo estatal, empezando por su "próxima boda" con “La Gaviota”, le ha impedido atender los asuntos de los mexiquenses, por lo que jubilados y pensionados tienen que acudir a "otras vías" para hacerse notar. ¿Será éste, querido lector, un nuevo golpe para la administración peñista?

HABLANDO DE OREJAS

¡NI PAGANDO LA MULTA!

X

Salvador, Guatemala y hasta Brasil, porque la vida se volvió insostenible y la inseguridad les hacía vivir en la zozobra e incertidumbre, decidiendo salir de allá para buscar "nuevos horizontes", pensando en que México era la mejor opción. Pero por azares del destino, llegaron al Estado de México, se asentaron y ahora ¡quieren salir huyendo!, pues su vida, aquí, es peor que en sus países de origen. ¿Puede usted creer esto? Por lo pronto, el jefe del Departamento de Atención a Migrantes de la Codhem explicó que de acuerdo con los testimonios de los propios migrantes, los secuestros, las agresiones, los robos, las extorsiones o el temor de sufrir cualquiera de estos ilícitos, son las principales motivaciones de los indocumentados para no continuar su viaje a Estados Unidos, luego de que pasan por diversas entidades, como el Estado de México, donde precisamente, son más recurrentes este tipo de delitos. Quién iba a imaginar que estos indocumentados, que alguna vez abandonaron sus ciudades por falta de oportunidades e inseguridad, llegaran al Estado de México, y que, luego de "conocerlo" prefieran ¡volver a huir!, para regresar a sus hogares, pase lo que pase. Esto, por supuesto habla muy, pero muy mal de la entidad mexiquense, sobre todo de las autoridades, que su "mejor cara" es la de la indiferencia e ineptitud para atacar problemas tan graves y sensibles como es la inseguridad. Sin embargo, bien podríamos verle un "punto positivo" a este vergonzoso hecho, el cual podría capitalizarse sobre las autoridades norteamericanas, pues estarán de acuerdo en que gracias a la inseguridad que se vive en México, los centroamericanos desisten de cruzar la frontera y regresarse a sus lugares de origen. ¿Cómo la ven?...

X ¿MEGAFRAUDE?

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 22

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Peña, riesgo para México zAseguró el diputado federal del PAN, Javier Corral Jurado z"Serán los precursores del presidencialismo imperial" zAutoritarismo y secuestro del Congreso de la Unión, sus elementos distintivos zFalta mucho para pensar en la sucesión del 2012 Felícitas Martínez Pérez avier Corral Jurado, diputado federal del Partido Acción Nacional, advirtió que con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con Enrique Peña Nieto, México corre el riesgo de volver al autoritarismo y al presidencialismo imperial. El legislador afirmó que "ambos se oponen a una profunda reforma electoral porque ya se sienten derrotados o para regresar a la Presidencia de la República y encontrarse el mismo sistema político que en el pasado los mantuvo en el poder". Detalló que la postura del gobernador para que el presidente elegido de forma automática tenga la mayoría en el Congreso para mayor gobernabilidad, es un ejemplo claro del "autoritarismo peñista" y "no vamos a dejar que

J

regresen al poder", sentenció. El diputado federal por el estado de Chihuahua dijo lo anterior en el municipio de Ecatepec, donde ante un nutrido auditorio expuso y analizó el contenido de la propuesta de reforma política enviada al Congreso por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Javier Corral estuvo acompañado del dirigente estatal del PAN, Octavio Germán Olivares y de los secretarios general y de Relaciones Interinstitucionales, Víctor Hugo Sondón Saavedra y Lionel Funes Díaz, respectivamente. El legislador mencionó que "sin lugar a dudas, Felipe Calderón desató un gran debate nacional

para dar al país un sistema democrático plural y más eficiente, que incluya al ciudadano y contribuya a ponernos de acuerdo para resolver los grandes problemas de la nación". Subrayó que el país de los últimos 10 años es un México diferente. La rendición de cuentas, la transparencia en el ejercicio del gobierno y una amplia libertad de expresión que incluso han caído en el libertinaje, son un ejemplo de ello; se terminó el autoritarismo y se acabó la época de los genocidios que sacudieron la historia de México, como en 1968. El diputado federal reconoció, sin embargo, que todavía falta mucho y uno de esos pendientes es la

Javier Corral Jurado, diputado federal de Acción Nacional.

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.

reforma política que consolide a la democracia en base a los principios del bien común, para hacer frente a los intentos de restaurar el autoritarismo. En este primer foro de análisis del contenido de la reforma constitucional, Javier Corral examinó los temas de la elección consecutiva de alcaldes, regidores, jefes delegacionales, legisladores federales y locales, la reducción de los integrantes del Congreso, aumentar el umbral de votos necesarios para que los partidos políticos conserven su registro y su representación en las cámaras, la iniciativa ciudadana, candidaturas independientes, el sistema de elección presidencial por mayoría absoluta, la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia formule iniciativas en materia de su competencia, la segunda vuelta electoral y el veto parcial de leyes y del presu-

puesto de egresos de la federación. En la parte final de su exposición, el diputado federal respondió las preguntas del auditorio, en las que reiteró la importancia para México, de que a través de estas modificaciones constitucionales, consolide un nuevo diseño de nación en donde la democracia y la pluralidad, dé a los ciudadanos una mayor intervención en la toma de decisiones para resolver la problemática nacional en rubros como recesión económica, seguridad pública y respeto a las leyes, entre otros. Por su parte, al clausurar el foro de análisis, el líder estatal de PAN, Octavio Germán dijo que México requiere de hombre y mujeres valientes para afrontar los retos del país, y la propuesta de reforma política va a requerir del compromiso de todos.

EN COCOTITLÁN… Analizan propuestas del Presidente Felipe Calderón Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Ante un auditorio de más de 600 personas de la militancia y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), se llevó a cabo el segundo foro de análisis de la propuesta de reforma política del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a la que acudieron seguidores del blanquiazul de diversos municipios de la zona oriente del Estado de México. En una mesa de trabajo donde se discutieron varios puntos de la reforma política entre la militancia, los ciudadanos dieron su punto de vista sobre temas muy particulares y además tuvieron la oportunidad de expresar sus dudas respecto de los diez puntos en que consiste la citada

C

propuesta. Poco después del mediodía, los trabajos iniciaron con las palabras de bienvenida del presidente municipal de Cocotitlán, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, quien se dirigió al público asistente entre los que se encontraban ex funcionarios de diferentes municipios así como los invitados especiales de la alta cúpula panista de estado de México. En el presídium, se destacó la presencia de Mercedes Gómez del Campo, madre de Margarita Zavala, esposa del primer magistrado del país; asimismo estuvo presente el diputado federal, Octavio Germán Olivares, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, y Cristopher Vallinas Valdés, ponente en este foro cuyo fin es dar orienta-

ción a la militancia sobre la propuesta del Presidente de México. Asimismo, estuvo presente Francisco Gárate Chapa, ex diputado local panista y político destacado entre los blanquiazules quien ahora un poco fuera del servicio público, busca trabajar desde su trinchera ciudadana en favor del panismo mexiquense. Ex presidentes municipales, ex regidores, y algunos funcionarios blanquiazules se estrecharon la mano fraternalmente y se comprometieron a seguir trabajando a favor del PAN, en el estado de México, ya que aseguran vienen tiempos muy difíciles a los que se tendrá que hacer frente con mucho ahínco convencidos de que sólo el arduo trabajo puede dar la fuerza necesaria para hacer del partido una institución sólida en toda la entidad.

El alcalde de Cocotitlán, Josué Castillo, dio la bienvenida a los invitados especiales al foro de análisis de la reforma del presidente Calderón.


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

ZONAS ARQUEOLÓGICAS…

“ Cargadas” de visitantes zA Teotenango y Calixtlahuaca llegaron 25 mil turistas zArribaron a Teotihuacán alrededor de 90 mil personas Adriana Tavira/Josué Hernández/Sarahí Pérez/ Victoria García/ Victoria García Peña on motivo del equinoccio de primavera, más de 115 mil personas arribaron a las diversas zonas arqueológicas de la entidad, Teotenango, Calixtlahuaca y Teotihuacán, "para recibir buenas vibraciones, cargarse de energía, y hacerse una limpia energética y espiritual". En las zonas arqueológicas de Tenango del Valle, Teotenango, y Toluca, Calixtlahuaca, poco más de 25 mil personas, llegaron a las pirámides para presenciar la ceremonia del "Fuego Nuevo" y evocar una mítica tradición que data de la cultura Matlatzinca. Los turistas, ataviados de blanco, subieron a las pirámides para cargarse de energía, mientras más de mil 100 policías custodiaban las zonas arqueológicas. Pese a las altas temperaturas, miles de turistas nacionales y extranjeros subieron a las pirámides del Sol y la Luna, por la cantidad de personas, el recorrido para alcanzar la cima de cada una duró más de cuatro horas. Según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Teotihuacán es una de las zonas arqueológicas con mayor número de visitantes,

C

Problemas de logística no impidieron que los visitantes recibieran el equinoccio de primavera.

pues en 2009, acudieron poco más 43 mil 500 personas, cifra que sin lugar a dudas este año fue rebasado en más de dos ocasiones. Aunque el mayor ascenso del público a la pirámide mayor se registró entre las 09:00 y las 13:00 horas, no fue sino hasta cerca de las seis de la tarde cuando personal de dicho Instituto, apoyados por elementos de la Policía Federal, comenzaron el retiro de turistas a fin de desalojar el perímetro de los vestigios arqueológicos. Pero el negocio nunca puede faltar, y Teotihuacán se volvió desde el viernes en la cantina más grande del territorio nacional. Miles de cartones de cerveza, bebidas alcohólicas y drogas fue el menú principal para los miles de jóvenes que abarrotaron el lugar desde el viernes 19,

y permanecían aquí hasta entrada la noche del domingo 21, mientras que elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) sólo atinaban a observarlos y custodiarlos. "Para quienes vivimos del negocio lógicamente que sí nos convienen eventos en estas fechas, y la neta es que vendemos como pocas veces. Nosotros estamos aquí desde el viernes en la madrugada y no hemos cerrado, nos vamos turnando unos cuates y yo para tener las cervezas bien frías. Sabíamos que iba a ser un buen fin de semana, pero no tanto", declaró Alejandro, quien instaló su puesto de cervezas justo frente a la puerta 2, y a sólo unos 20 metros de donde comienzan los terrenos federales. Como a muchos sí les importó los excesivos precios, comenza-

ron a buscar un lugar de estacionamiento más económico, aunque estuviera más lejos. En el camino se podía escuchar el pregonar de personas, presuntamente habitantes del lugar, que ofrecían sus terrenos como alojo de automóviles en costos de 20, 30, 40 ó 50 pesos. Por eso algunos paseantes buscaron acomodo en el pueblo de San Juan Teotihuacán, aunque eso les significara caminar por más tiempo. Y así comenzó el peregrinaje de los turistas mientras el sol alcanzaba su cenit, algunos cargaron con sus gorras, aguas, nieves y cualquier cosa que les disminuyera el calor primaveral. Y es que donde se vislumbraba un letrero que indicaba la distancia (2 kilómetros) a las pirámides, elementos de la ASE comenzaron a desviar desde

Miles llegaron a las diversas zonas arqueológicas del estado de México para recargarse de energía.

antes de las 9:00 horas el paso a la zona arqueológica. Por dicha razón, la gente tuvo que dejar sus vehículos en el estacionamiento improvisado que cobrara más barato, o el que estuviera más cercano de las pirámides. Muchos se cuestionaron por qué les cobraban si eran espacios públicos, pero los que atendían los lugares decían que eran permisionarios. A pesar de que los rayos del sol descendían con más fuerza, los paseantes comenzaron a caminar hasta las pirámides; a su paso, colorearon el camino con las sombrillas multicolores, las gorras, los abanicos, las paletas, las botellas de agua y todo con lo que cargaron. Y quienes llegaron desde el pueblo vecino, pudieron distraer su largo camino con todo lo que se encontraba en el tianguis colocado a su paso; antojitos mexicanos, artesanías y grandes vasos de pulque, cervezas y hasta bebidas energéticas eran ofrecidos a quien pasara por el lugar. También los elementos de la ASE se apostaron en el camino y en la zona arqueológica. A su llegada, los visitantes pudieron apreciar elementos tanto de la ASE como de la Policía Federal colocados en todas partes, en la entrada, en las pirámides, en los senderos, en la mayoría de los lugares estuvieron presentes "causando temor", decían los visitantes. A pesar de ello, los turistas nacionales y extranjeros, pudieron visitar esta importante zona arqueológica de México, de la cual regresaron con buenas vibras, energía y con limpias espirituales.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

EN PAPALOTLA…

Solemnizan natalicio de Benito Juárez José Luis Garay Islas apalotla, Méx.- En un majestuoso acto cívico, que el presidente municipal Luis Enrique Islas Rincón encabezó, se resaltó que Benito Juárez fue una de esas almas que pudieron escapar hacia un mejor pensamiento. "¡Qué difícil ha de haber sido para muchos aceptar

P

que un indígena zapoteca pudiera elevarse y alcanzara las más altas responsabilidades! Que hubiera podido gobernar su estado natal. Que fuera capaz de crear leyes; ¡aún más, que intentara en ellas, atentar a los fueros y privilegios de las clases superiores!, como fue la Iglesia". Frente al interés por fomentar la cultura de los papalotlecos, en el

Inauguró también la Jornada Médica para la Mujer.

204 aniversario del natalicio del "Benemérito de las Américas" y la entrada de la primavera, por primera vez se distinguió en Papalotla a las danzas prehispánicas alusivas al "Quinto Sol", representadas por alumnos del preescolar "Carmen Maza de del Mazo" y la intervención expresa del grupo Zilakatzin Uan Toyolpan del Centro de Estudios Antropológicos, quienes fueron efusivamente aplaudidos. Con la presencia del diputado local Bernardo Olvera Enciso, Edith Rosembert, del director general del aviario "Dilajesh", Eduardo Solares; de Martha Elena Reyes, representante de la Secretaría del Trabajo del estado de México; Alberto Becerril, coordinador de la región I y XI del DIFEM, así como autoridades municipales, instituciones educativas y autoridades auxiliares, se coronó a la nueva reina de la primavera: Jessica Dayana Cervantes y eligió sus dos princesas: Jessica Pamela Obregón y Diana Lucero Rivas. Las tres son alumnas del tercer

Alcalde Luis Enrique Islas Rincón encabezó la ceremonia del natalicio de Benito Juárez García.

grado de la secundaria "Moisés Sáenz", mismas que previamente pasaron por un estricto proceso de selección en el que resaltaron atributos como: los mejores promedios, el conocimiento histórico, cultural, turístico y económico de Papalotla, así como la capacidad de expresión y, por supuesto, su simpatía y belleza. Cabe hacer mención que, des-

pués de cerrar con broche de oro el desfile de los carros alegóricos alusivos al nacimiento del "Benemérito de las Américas" y la entrada de la primavera, el alcalde Islas Rincón inauguró la Jornada Médica Asistencia de la Mujer, se aplicaron diversas vacunas y la atención preventiva para mejorar la salud de las personas de Papalotla.

Exhortan al GEM para generar turismo en Texcoco José Luis Garay Islas excoco, México.- En la inauguración de la Feria de Caballo "Bicentenario 2010", el presidente municipal Amado Acosta hizo un llamado para que el gobierno del estado de México fomente más el turis-

T

mo en la región texcocana, donde se tiene historia prehispánica y de nuevas culturas. El alcalde hizo una invitación formal a la secretaria de Turismo, Guadalupe Monter, para que informe al gobernador Enrique Peña Nieto y éste promueva más intensamente la actividad turística, difun-

Amado Acosta García, edil de Texcoco, resaltó los importantes sitios culturales texcocanos.

diendo la localidad texcocana y municipios aledaños, pues se tienen en un gran descuido de las autoridades estatales y federales. Por su parte, Francisco Almazán Arredondo reveló que la Feria del Caballo generará tres mil empleos directos y más de 30 mil indirectos, por lo que planteó la posibilidad de realizar esta actividad dos veces por año y con ello generar más beneficios económicos para los habitantes. También manifestó su agradecimiento a las autoridades municipales y estatales para la realización de este evento con ambiente familiar. Ante los invitados especiales, alcaldes de la región y funcionarios de los tres niveles de gobierno, en la explanada de la Feria Bicentenario, el presidente del patronato detalló específicamente las novedades, y manifestó su agradecimiento al alcalde Acosta García, por el empeño para llevar a cabo este tradicional evento. Además, en la inauguración

La Feria del Caballo, fuente generadora de empleos, aseguró el alcalde.

de la "Feria de las Ferias", la Bicentenario Texcoco 2010, el presidente municipal Amado Acosta, al hablar acerca de las expectativas de este evento, resaltó las riquezas del municipio y la calidez de la gente, "que se diga en todos lados que Texcoco va estar de fiesta, que Texcoco es un pueblo hospitalario que recibe a todo mundo con los brazos abiertos y vamos a invitar también a los que vengan a la feria a que conozcan el resto del municipio, lo que tenemos para presumir". Ahí mismo, el alcalde felicitó

Almazán Arredondo por su gran disposición para colaborar con el gobierno y también al permitir que los Comerciantes Unidos de Texcoco, se colocaran en el corredor principal de la feria y acentuó nuevamente el ambiente familiar y la organización hecha por texcocanos. Por su parte, la secretaria de Turismo, María Guadalupe Monter Flores, reafirmó el gran compromiso que todos tienen para el fortalecimiento de las actividades económicas, como la Feria, dando fuentes de empleo, acotó.


L U N E S 2 2 DE MARZO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIO Molesta salió ayer la afición del Coloso de Santa Ursula por el frío empate americanista. Muchos piden la cabeza de Chucho Ramírez... ¿Será?

¡Abucheadas! BALONCITO REPORTERO

INDIAN WELLS, EU.- La serbia Jelena Jankovic se proclamó ayer campeona en Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, al superar con claridad a la danesa Caroline Wozniacki por 6-2 y 6-4, en una hora y 24 minutos.

BEISBOL

Diablos Rojos del México logró ayer la primera barrida del 2010 de la Liga Mexicana de Beisbol, al vencer por blanqueada 8-0 a Acereros de Monclova, ante un Foro Sol que registró otra gran entrada de seguidores pingos.

¡Qué abucheada! El azteca se cimbró cuando “Chiqui” Marco dio el silbatazo final decretando el empate a dos goles de Aguilas del América ante Tuzos de Pachuca. Y la afición, decepcionada con el accionar del cuadro de Coapa, se dejó sentir. Y cuando la Liguilla se veía lejana para Pachuca, lo más importante en el duelo frente al América era defender el orgullo y darle tiempo de vida a su estratega Guillermo Rivarola; por ello el empate no le supo tan mal a los hidalguenses, quienes no pudieron ocultar sus rostros de alegría por lo que sintieron como un triunfo ante los de Coapa, pese a que significó su sexto juego sin victoria. América había sido letal en su casa, en cinco juegos sólo Tigres había podido robarles un empate, el equipo era ganador en sus terrenos, pues para cumplir con sus aspiraciones de llegar a la Liguilla, ese era el único camino. Sin embargo, ante los hidalguenses fueron magnánimos, pudieron aprovecharse de la superioridad numérica que tuvieron durante 40 minutos, pero descartaron la idea, cedieron terreno, cometieron errores y fueron imprecisos en sus jugadas ofensivas. El 1-0 poco tiempo les duró, pues Pachuca logró cambiar la situación a su favor y los puso en aprietos, con un 1-2, América trabajó para el empate y justo ahí se le acabaron las fuerzas. ¿Calificarán?

GOLF

MIAMI, Estados Unidos.- Tiger Woods dijo a una cadena de información deportiva que está un "poco nervioso" por el recibimiento que tendrá en el Masters de Augusta, cuando regrese al golf el mes próximo.

América vuelve a su triste realidad, de no tener contundencia ante el cuadro rival. En veremos la calificación.

Madaí Pérez, tercera en NY

Maratonista tlaxcalteca vuelve a por sus fueros.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- La atleta mexicana Madaí Pérez conquistó la medalla de bronce, en Medio Maratón de Nueva York, luego de cruzar la línea de meta con un tiempo de una hora, nueve minutos 45 segundos. Con el resultado y el registro, la tlaxcalteca se ubicó como la mejor competidora latinoamericana de esta competición de 21 kilómetros y además consiguió mejorar su marca personal, que había logrado en la Media Maratón de Chicago 2006, con 1:10:16 horas. Madaí Pérez terminó la prueba atrás de la ganadora, la británica Mara Yamauchi (1:09.25) y de la estadunidense Deena Kastor (1:09.43), para completar el podio. De esta forma la fondista mexicana, de 29 años de edad, sigue con su preparación de cara a los Juegos Centroamerica-

nos y del Caribe, a celebrarse en Mayagüez, Puerto Rico, del 17 de julio al 1 de agosto de este año. Cebe destacar que Pérez Carrillo es la primera vez que encara una competición larga desde el nacimiento de su hija, a mediados del año pasado, por lo que el resultado de ayer la tiene más que satisfecha, en busca de regresar a las competiciones de Maratón completo (42.195 kilómetros). Dominio africano En lo que se refiere a la rama varonil, el keniata Peter Kamais aventajó a un debilitado Haile Gebrselassie y se adjudicó ayer la victoria en el medio maratón masculino de Nueva York. Con resfrío y síntomas de asma, el plusmarquista mundial Gebrselassie quedó fuera de carrera cerca del kilómetro 15 de los 21 que comprendió la justa.


34 EL DEPORTE

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

Pumas, excelentes RAÚL ARIAS

ManU está que no cree en nadie y ayer regresó al superliderato de la Premier.

Mundo futbolero JORGE ATAYDE ENVIADO ESPECIAL

LAZARO CARDENAS, Michoacán.- Inauguración deslumbrante fue la que se vivió ayer en este municipio purépecha, en el inicio del Torneo “Benito Juárez”, donde participa el representativo de la capital del país con el cuadro del Toluca DF Oceanía, que en su presentación, perdió por 5-4 en tandas penales ante su similar de Quintana Roo. En tiempo normal, ambos conjuntos empataron a dos goles. Los escarlatas están ubicados en el Grupo “F” junto con Baja California Sur, Morelos y Quintana Roo. El próximo cotejo del cuadro rojo, será ante BCS, al filo de las 09:00 horas, en la deportiva Mitta de esta localidad. Golea Barsa al Zaragoza Por otra parte, soberbia actuación del atacante argentino Lionel Messi dio al Barcelona un triunfo dramático por 4-2 en su visita al Zaragoza, con lo que el conjunto blaugrana igualó al Real Madrid en la cima de la Liga española con 68 puntos. Hasta una hora antes del partido en La Romareda, Lionel Messi estuvo en duda por un absceso dental que le provocó intensos dolores durante la semana. Incluso, el astro no pudo entrenar el sábado, pero hizo el viaje a Zaragoza y Josep Guardiola finalmente lo alineó y le dio los resultados a la vista. Se rezaga Chelsea A su vez, en Londres, tras las victorias del Arsenal y Manchester United, Chelsea estaba obligado, pero no pudo seguirle el paso a sus rivales. Los Blues perdieron ayer la ventaja en el marcador y empataron 1-1 en su visita al Blackburn Rovers, resultado que los dejó en la tercera posición de la Liga Premier, luego de 31 jornadas disputadas. Manchester recuperó la cima En otros frentes, el Manchester United le ganó ayer 2-1 en casa al Liverpool y recuperó de ese modo el liderato de la Liga Premier del futbol inglés. Los goles del campeón inglés fueron obra de Wayne Rooney, goleador de la liga con 26 tantos, y del surcoreano Park Ji-sung. De esa manera, el United trepó a 69 puntos en 31 partidos, desplazando de la primera posición al Arsenal, que quedósegundo con 67. Leones unomásuno 43 sin perder Por último, le informo a usted que el equipo de esta casa editorial, Leones unomásuno, sigue su carrera rumbo al título, al llegar a 43 partidos sin perder, al igualar a un gol con Lithoformas, en buen encuentro celebrado en la cancha dos del deportivo Los Galeana de esta capital... Y hasta mañana en Mundo futbolero.

Pumas de la UNAM vencieron por 2-0 a Jaguares de Chiapas, en juego correspondiente a la jornada once del Torneo Bicentenario 2010 de la Primera División del futbol mexicano, jugado ayer en el estadio Olímpico Universitario. Con esta victoria, los felinos conservaron el subliderato del Grupo 3 con 20 puntos (aunque Cruz Azul también suma las mismas unidades, tiene peor diferencia de goles: +4 por +10 de los universitarios) y ya se ubican en el cuarto lugar de la tabla general, después de haber sumado su quinto juego seguido sin perder. Los goles cayeron en un lapso de dos minutos en la segunda parte. Al minuto 52, Ismael Iñiguez recibió un pase de Pablo Barrera y después de que su tiro fue bloqueado por el guardameta Oscar Pérez, contrarremató para abrir el marcador. Casi de inmediato Dante López remató de cabeza un centro de Barrera para dar forma definitiva al resultado. Vestidores en CU Al término del encuentro, Jehú Chiapas declaró: “El triunfo es importante porque seguimos imponiendo la localía”.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

El cuadro del Pedregal sigue imbatible en su cueva. Ayer dieron cuenta de Jaguares.

Santos no afloja el paso TORREON.- Santos Laguna sigue incontenible a pesar de un partido de más a menos, aunque oportuno ante un débil Puebla para ganar 2-1 y continuar de líder del Grupo Tres del Torneo Bicentenario del futbol mexicano. Marcaron Carlos Darwin Quintero, al minuto 38, y Daniel "Hachita" Ludueña, al 44, en este partido de la fecha 11, en el que Carlos Ruiz acortó distancia al 81. Guerreros llegó a ocho partidos sin perder, con seis victorias y dos empates, mientras la Franja no gana desde la seis, cuando lo hizo por 1-0 a San Luis. ¡Ganó Indios! Ciudad Juárez, Chihuahua.- Con el mejor partido de mucho tiempo, Ciudad Juárez puso fin a la racha de 27 juegos sin victoria y se mantuvo con vida en su sueño de permanecer en la Primera División, al vencer 1-0 a Querétaro. Julio Daniel "Maleno" Frías anotó en el minuto 39. Los fronterizos totalizaron seis puntos para seguir sotaneros del Grupo Uno.

Rayados, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS GUADALAJARA AT L A S Q U E R E TA R O TO L U C A SAN LUIS INDIOS

JJ 11 11 11 11 11 11

JG 8 5 4 3 2 1

JE 1 1 3 5 2 3

JP 2 5 4 3 7 7

GF 20 17 9 15 12 4

GC DIF PUNTOS 12 +8 25 15 +2 16 17 -8 15 13 +2 14 22 -10 8 22 -18 6

EQUIPOS

JJ

JG

JE

JP

GF GC DIF PUNTOS

MONTERREY

11

8

2

1

23

10 +13

26

MORELIA

11

6

2

3

16

6

+10

20

AMERICA

11

5

3

3

23

14

+9

18

PA C H U C A

11

4

2

5

19

19

0

14

PUEBLA

11

2

3

6

17

24

-7

9

JAGUARES

11

1

5

5

13

18

-5

8

GF 22 17 14 20 11 11

GC 12 7 10 22 19 21

GRUPO 3 EQUIPOS S A N TO S PUMAS CRUZ AZUL

JJ 11 11 11 E S T U D I A N T E S 11 11 AT L A N T E 11 TIGRES

JG 7 5 6 3 2 2

JE 3 5 2 2 3 3

JP 1 1 3 6 6 6

DIF PUNTOS +10 24 +10 20 +4 20 -2 11 -8 9 -10 9


EL DEPORTE 35

LUNES 22 DE MARZO DE 2010

Para Rafa Martínez Copa Pennzoil ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Fernanda, la mejor dorsista mexicana.

Fernanda González, oro en Florida LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La nadadora Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas, demostró una vez más ser la mejor dorsista de México al ganar los 100 metros espalda en el Speedo Champions Series de Fort Lauderdale, Florida, con registro de 1:02.11, como parte de su preparación rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. González, seleccionada olímpica en Beijing 2008, en los mundiales de Roma 2009 y quien es actualmente la campeona regional en dorso, sostuvo un cerrado duelo con la estadounidense Elizabeth Beisel, de Bluefish Swim, segundo lugar con 1:02.21, mientras que Stephanie Proud, del Club Gastro Swim se ubicó en tercer sitio con 1.03.13. En esta jornada, la nadadora de Acuática Nelson Vargas también fue finalista en los 200 metros combinado individual, donde ocupó el sexto puesto con 2:24.45. Al igual que los demás preseleccionados, Fernanda González participará en la próxima Olimpiada Nacional 2010, del mes de abril en Puerto Vallarta, Jalisco, al ser el último filtro que definirá a los nadadores que acudirán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez. Actualmente, Fernanda González se prepara bajo la dirección del entrenador Armando Fernández, en el Centro Deportivo La Loma, de San Luis Potosí. A una jornada de concluir el Speedo Champions Series de Fort Lauderdale, Florida, el equipo mexicano de natación acumula 17 medallas: 2 de oro, 6 de plata y 9 de bronce. En el tercer día de actividades, además de Fernanda González, única medalla de oro de la jornada, también subieron al podio: Patricia Castañeda en los 400 metros libre, plata con 4:16.79 minutos; Gerardo Bañuelos y Arturo Pérez Vertti, plata y bronce en 400 metros libre varonil.

AGUASCALIENTES.- El piloto de la escudería Canel´s, Rafael Martínez, se impuso de manera contundente en la primera fecha del campeonato Nascar Corona Series y, por ende, de la Copa Pennzoil, que se corrió en el óvalo de Aguascalientes ante la presencia de más de 25 mil aficionados que disfrutaron de un gran espectáculo pese al intenso calor que se hacía sentir sobre la pista. Rafa se apoderó de la punta del contingente a partir de la segunda mitad de competencia una vez que las entradas a pits y la estrategia de los equipos rezagaron a Jorge Goeters, su coequipero, de la punta. Lugar que había mantenido por prácticamente la mitad inicial de la carrera. Toño Pérez, Rogelio López y Patrick Goeters estuvieron siempre en la pelea del contingente que lideró la competencia; sin embargo, los dos pilotos del equipo potosino los mandaron por detrás de ellos y así obtuvieron el honor de subir al Pennzoil Victory Lane. “No me lo puedo creer. Ha sido una de las carreras más difíciles pero, de igual manera, la más satisfactoria. El triunfar en la primera de la temporada y en un autódromo tan significativo como éste es un sentimiento que pocas veces lo puedes vivir. Aquí están mis aficionados que tanto me han apoyado y a quien dedico gran parte de mi actuación. “A la vez, vayan todas las mieles de este triunfo para mi patroci-

unomásuno /Necker Aguayo

ENVIADA ESPECIAL

Rafa Martínez, al término de la carrera, con unomásuno.

nador Canel´s que siempre ha tenido confianza en lo que hacemos”, señaló Rafa Martínez a unomásuno, al término de la carrera. La segunda posición quedó en manos de Antonio Pérez, quien con esta actuación demostró por qué es uno de los mejores pilotos

del campeonato de los autos Stock patrocinado por Pennzoil. Por su parte, Rogelio López, Jorge Goeters, Patrick Goeters, Abraham Calderón, Oscar Ruiz, Oscar Peralta, Jorge Arteaga y Carlos Contreras, fueron quienes completaron la lista de los 10 primeros de la tabla.


36 EL DEPORTE JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

ATIZAPAN, Méx.- A pesar de lo adverso que resultó el inicio de torneo, San Luis corrigió su táctica y reforzando al plantel, el resultado afloró de manera mediática al empatar a 2 goles en emocionante encuentro con Pachuca Arboledas. Vanesa Esparza y Karla Salgado fueron las encargadas de rescatar el punto frente a cuadro tuzo que en el

Bellas, también estarán presentes en vuelta mexiquense.

En Toluca, Vuelta Juvenil

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

TOLUCA, Méx.- Con la etapa en circuito en el Parque Alameda de la ciudad de Toluca, arrancará hoy la que se espera sea la mayor promoción de ciclismo juvenil en categorías B y C de 15-16 y 17-18 años de edad, respectivamente y femenil, correspondiente a la Vuelta Ciclista Bicentenario del Estado de México, con 360 mil pesos en premios en efectivo, con 85 mil pesos por categoría. Ayer, en el Premio Benito Juárez, con meta frente a Cometta, la vencedora de la femenil fue Elizabeth González y en varonil Ignacio Sarabia, quien se alista para la Vuelta Internacional Telmex. La convocatoria la firman, Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Carlos Alberto Acra, titular del deporte mexiquense y Moisés Ortega, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de México, con Gerardo Langarica, como director técnico. Las categorías nominadas en esta atractiva justa nacional, son las que intervendrán en la Olimpiada Nacional, con ciclismo del 20 al 28 de mayo, con inicio con el Mountain Bike, en el circuito de Tapalpa, Pueblo Mágico. Anoche fue la junta técnica en oficinas del Instituto del Deporte, en el Deportivo Juan Fernández Albarrán, en Zinacantepec y el hotel sede es el San Francisco, de la ciudad toluqueña. La segunda etapa será mañana de Villa Victoria a Atlacomulco, la tercera el miércoles, Toluca-Sultepec, la cuarta el jueves de Toluca a Valle de Bravo, la quinta, de Toluca a Ixtapan de la Sal, en viernes y la sexta y última el sábado, en circuito en el Centro Histórico de Toluca.

LUNES 22 DE MARZO 2010

Intenso 2-2 del Pachuca Arboledas segundo tiempo se replegó ante la embestida de las albicelestes, en el marco del Torneo de Clausura 2010 de Superliga femenil. Cabe destacar el trabajo de la dupla defensiva potosina de Nahomi y Zamara que fueron infranqueable muralla, en la que las artilleras de Pachuca

una tras otra vez toparon. Mientras Vanesa hacía de las suyas en combinación con Tania o Karla y a veces triangulando con Triana o haciendo agua a la defensa de las pupilas del “Snoopy” Pérez, que no sentían lo duro sino lo tupido. En resumen, buen encuentro de ambos cuadros.


L U N E S 22

DE

MARZO

DE

2010

el mundo unomásuno

Al menos doce muertos en un atentado suicida Kabul.- Al menos doce civiles han resultado muertos y otras quince personas resultaron heridas de diversa consideración en un atentado suicida al paso de un convoy del ejército afgano, en la provincia meridional de Helmand, según informes. El portavoz del gobernador provincial, Daud Ahmadi, citado por la agencia afgana AIP, explicó que un suicida que

W

ashington.- Al grito de "Justicia para todos", más de 100 mil manifestantes, la mayoría de origen latino, abarrotaron el Mall, la gigantesca explanada que conecta al Capitolio con la Casa Blanca, en demanda de una reforma migratoria. Ondeando miles de banderas de Estados Unidos y coloridas pancartas, familias procedentes de más de 40 estados del país se congregaron para enviar el mensaje al presidente Barack Obama y al Congreso sobre la urgencia de la reforma migratoria. A poca distancia de la manifestación, la Cámara de Representantes realizaba una inusual sesión dominical para aprobar la histórica de reforma al sistema de salud, en medio de señales de que los demócratas cuentan con los votos necesarios para aprobarla. La expectativa de la multitud creció cuando se informó que el propio presidente Obama enviaría un mensaje videograbado a través de dos pantallas gigantes de televisión montadas en el evento, organizado por más de un centenar de organizaciones nacionales. "Somos inmigrantes, no criminales", rezaba una de las pancartas. "Reforma Migra-

viajaba un rickshaw (triciclo motorizado) detonó la carga que transportaba al paso de un vehículo del ejército afgano en el distrito helmandí de Gerishk. Este atentado suicida se produce cinco días después del doble ataque perpetrado en el sur de Kandahar, en el que se registraron nueve muertos a consecuencia de la explosión de dos artefactos al paso de los vehículos en los que viajaban.

Por reforma migratoria, marchan miles de latinos en Washington Familias procedentes de más de 40 estados recordaron la promesa de Obama de impulsar un cambio

Manifestantes abarrotaron la explanada que conecta al Capitolio con la Casa Blanca. toria Hoy", remataba una de las mantas. Ali Noorano, del Foro Nacional de Migración, estimó que la multitud rebasó

los 100 mil asistentes. Miles llevaban camisetas blancas como aconsejaron los organizadores, así como ban-

deras estadunidenses y pancartas en las recordaban al presidente Barack Obama su promesa de impulsar un cam-

bio a las leyes de inmigración. El legislador Luis Gutiérrez se dirigió a la multitud, en su calidad de principal promotor de la reforma migratoria en la Cámara de Representantes. "Queremos una reforma migratoria integral justa ahora", dijo ante la gritería de la gente. La jornada de movilización inició con una misa dominical en la que el cardenal de Los Angeles, Roger Mahony, pidió leyes más justas para los inmigrantes indocumentados. "Sí se puede!, ¡Sí se puede!,", exclamó el líder católico junto con cientos de feligreses que colmaron las instalaciones de la iglesia Saint Aloysius. Hasta el momento las cadenas de televisión de Estados Unidos han virtualmente ignorado la movilización migratoria y sólo han prestado atención al debate final de la reforma de salud en la Cámara de Representantes.

Demócratas avanzan en reforma de salud Washington .- Los demócratas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos se apuntaron una primera victoria en la votación sobre la reforma sanitaria, al aprobar un voto de procedimiento. Aunque la consulta era sólo de procedimiento, acerca de las reglas del debate que precederá a la votación en sí, apunta que la mayoría demócrata contará con los "síes" suficientes para apro-

bar hoy, en sendas votaciones, los dos proyectos de ley que estructuran la histórica reforma Aunque la consulta era sólo acerca de las reglas del debate previo a la votación en sí, deja ver que la mayoría demócrata contará con los 'síes' suficientes para aprobar hoy, en sendas votaciones, los dos proyectos de ley que estructuran la histórica reforma. Todo el grupo republicano -de

178 congresistas- y 28 demócratas, votaron en contra de la moción. Tras superar este escollo, los congresistas procederán a mantener dos horas de debate sobre uno de los dos proyectos de ley. Al abrir el debate, el líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, declaró que "nos encontramos ante una opción histórica".

Prevén que esta semana ya esté lista.


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

Capturan al “Hitler”, miembro de la Familia Michoacana Se encargaba de cobrar las extorsiones en tiendas departamenales

¡

E

n el marco de las acciones tendientes a disminuir la incidencia de los delitos de secuestro y extorsión, este 20 de marzo la Policía Federal logró la detención de un presunto integrante de la organización criminal identificada como “La Familia Michoacana” que opera en Zitácuaro, en el estado de Michoacán. Lo anterior es el resultado de la continuidad en las investigaciones de gabinete y de campo por parte elementos federales en el municipio antes mencionado. De esta manera lograron ubicar a Armando Reyes Malagón, alias “El Hitler”, de 44 años de edad, a quien, de acuerdo con reportes de inteligencia, se le vincula con “La Familia Michoacana”, donde su presunta función era la de encargado de cobrar los depósitos producto de extorsiones en tiendas departamentales, además de transportar a sus cómplices en el taxi que manejaba con el fin de pasar desapercibidos ante los retenes. Reyes Malagón, alias “El Hitler”, fue asegurado cuando circulaba sobre el libramiento Zitácuaro-Toluca, en el estado de Michoacán, lugar donde se le marcó el alto cuando los elementos de la Policía Federal realizaban revisiones de rutina en esa carretera.

Armando Reyes Malagón, alias “El Hitler”. Al continuar con la investigación, y una vez que Armando Reyes Malagón fue identificado mediante una consulta a la base de datos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se procedió a realizar una inspección minuciosa al taxi marca Nissan, Tsuru, modelo 2009, con placas de circulación 1263-LDA, del estado de Michoacán, afiliado a la “Base Monarca”. En dicha unidad fue asegurado lo siguiente: un teléfono celular, una credencial de elector y una licencia de manejo, a

nombre de Reyes Malagón Armando, y la tarjeta de circulación del taxi. La persona detenida, así como el vehículo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la Federación. Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de trabajar permanentemente para limpiar y recuperar el México que nos pertenece.

Desarticula PFP banda de robacoches La Policía Federal informa que, en el marco de las acciones tendientes a disminuir la incidencia del delito de robo de vehículos, el 17 de marzo del presente, se logró el aseguramiento de 7 personas, quienes viajaban a bordo de vehículos con reporte de robo. Lo anterior es el resultado de las labores de inspección, prevención, vigilancia y combate a la delincuencia que realizan elementos de la Policía Federal de manera rutinaria a todo tipo de vehícu-

los en las carreteras de Matamoros Puerto-Juárez, tramo Palo Mulato, puente Tonalá, en el kilómetro 083 del camino nacional (145D); La Tinaja-Cosoleaca, tramo retorno kilómetro 24+600–kilómetro 90 Kilómetro 000+200 de la carretera (200) Tepic-puente Talismán, tramo Tapanatepec-Límites Chiapas-Oaxaca, con dirección Tapanatepec, Oaxaca. Kilómetro 359, de la carretera (200) Tepic. Nayarit-Poniente Talismán, Chiapas, tramo

Santiago Astata-Salina Cruz. En el estado de Tabasco los presuntos responsables fueron identificados como: Eulogio Díaz Altamirano, de 47 años de edad Mario Eduardo Salazar Cruz, de 31 años de edad Sandro Eduardo Reséndiz de la Rosa, de 28 años de edad. Asimismo, se logró el aseguramiento de un vehículo tipo guayín, marca Ford, modelo Explorer 2009, color negro, placas de circulación 186-VTV, del Distrito Federal.

Los delincuentes viajaban en automóviles con reporte de robo.

SIGUEN BASTOS!, crecen las quejas contra la subprocuradora en el Estado de México Martha María del Carmen Hernández Alvarez, quien se aferra a sentirse todopoderosa y arremete contra integrantes de la Policía Ministerial, amenazándolos y “sentenciándoselas” n´más ahí a lo maje, con darles cayetano o chicharrón, por lo que algunos mandos y tiras que están “en capilla”, al tuiriquiar con su viejo nos dijeron la neta ya no saben ni qué onda, pos con las gachas presiones de la llamada “loca”, ya no pueden chambiar a sus anchoas contra la delincuencia como marca el plano, ya que de cualquier cosa en lugar de actuar la ñora con criterio y justicia, tal parece una inquisidora y Torquemada ya que les hace pinole el cerebro con tanta jalada y prepotencia. EN LUGAR que sea mirada por la banda de la charola con respeto y admiración es todo lo contrario, pues con su gacho proceder se ha vuelto odiosa y repudiada, ya que les ha demostrado al personal de dicha procuraduría tanto operativo como administrativo, que no se la sabe chido porque comete puras torpezas y va en contra del personal, como hace unos días lo sacamos a Balcón cuando cesó así n´más de puras barbas, al resto de jefes y tiritas judiciales, esas “puntadas” que vienen a la tatemita loca de la Subprocuradora ya tienen hasta la madrecita a los policías, que nos dicen que lo que no ha tomado en cuanta la subprocuradora es que esos mismos jefes de grupo, coordinadores y agentes que ha reventado, cuando estén desempleados por su culpa y al lado de la delincuencia organizada, la pueden secuestrar o tumbar, como ya sucedió en la Zona Norte de Neza con una fiscal de ministerios públicos, que por manchada fue rafagueada cuando salió del Centro de Justicia y se dirigía en su rufo rumbo a tomar el pipirín , pero ya no llegó, porque la desaparecieron de esta canica. MARTHA MARIA del Carmen Hernández Alvarez, nos interrogan los tronados, ¿a qué le tira? ¿O qué rey la ampara?, con su gacha actitud en contra de los ministeriales que estaban muchos de ellos a punto de jubilarse, dejándolo sin chamba y en estado de indefensión ya que tienen el resto de enemigos que les train ganas y los quieren achicalar, pos se las tienen jurada, pero lo pior ya sin un futuro seguro ya que al jubilarse de perdis podían recibir una lanita pa´l chivo de ellos y sus familias, por haber prestado sus servicios y arriesgado la vida durante muchos años al servicio de la Procuraduría mexiquense, esos resentimientos y odios que está dejando a su paso la mencionada funcionaria, Dios no lo quiera puede hasta repercutir en contra de sus familiares, que pagarán el pato de la gacha conducta de la abogada y ex magistrada, que después puede andar chillando y lamentándose de su fea forma de actuar, echándose broncas a lo puro gil pues algún día dejará de ser servidora pública y nadie le agradecerá nada, siendo desconocida por los tiras que perjudicó, que tome como ejemplo lo que le acaba de pasar al director general de la Policía Ministerial Víctor Manuel Magaña García, que la neta no ha perjudicado a los judiciales como la subprocuradora, pero lo amenazaron de muerte dejándole mensajes en cartulinas sobre los cuerpos de ejecutados. AFORTUNADAMENTE la brincó porque la Policía Federal atoró a los delincuentes, que si no quién sabe qué hubiera pasado, por lo pronto debe agarrar la onda Martha María del ¡Carmen Hernández Alvarez, que puede perder la tranquilidad de ella y sus seres queridos y todo por actuar a lo mero menso, con prepotencia y abuso de autoridad en contra de la mafia de la charola, tan peligrosa o más que el mismo crimen organizado, así que le mida el agua a los camotes y le baje de volumen a su radio, que sea más humana y no tan manchada con gente peligrosísima porque hay tiras malandros y vengativos, rucos que ya nada tienen que perder y si los sigue perjudicando se le pude voltear el chirrión por el palito y gacha su calavera, pero allá ella que con su pan se lo coma nos agregan los querellantes que no es lo mismo cuando era magistrada en el estuche que enfrentarse con la recua de tiradores que ya la tienen en la mira pos los gritos de descontento en su contra por tanto abuso ya parecen chillidos de cochinos atorados, hágase la comparación y cuando el río suena es que agua lleva y aguas con el paraguas mi distinguida subprocuradora Martucha María del Carmen Hernández Vázquez porque la vidorria no retoña dice la banduca cuca y conste que lo dicho nicho es experiencia de lo vivido por tantos funcionarios que se envilecen y crecen por el supuesto y pasajero poder que les da el hueso y después se quedan con las broncas y sin el apoyo de quienes sirvieron (BUSA CAPERUZA) Email:jefegaytan1@live.com.mx


LUNES 22 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 39

unomásuno

Gómez Mont y 27 gobernadores confirman asistencia a Conago La cita es hoy, pero por el momento no se ha determinado el lugar donde se efectuará la conferencia

M José Angel Córdova Villalobos

Afiliarán 90 mil personas a Seguro Popular en Cd. Juárez: SSA NOEL SAMAYOA REPORTERO

Incluir detección y tratamiento de enfermedades mentales y adicciones ampliará la Secretaría de Salud en Ciudad Juárez, Chihuahua, que brinda el Seguro Popular a prever afiliación de por lo menos 90 mil personas en los primeros 100 días de un total de 272 mil 800 habitantes del municipio y un fondo de 3.29 millones de pesos para tratamiento dirigido a mujeres. La atención de la salud mental incluye el diagnóstico y tratamiento del trastorno por déficit de atención, trastorno generalizado del desarrollo, autismo, trastornos afectivos, por ansiedad, psicóticos, angustia y pánico, reacciones a estrés grave, y el de adicciones incluye ahora, entre otros, el manejo de la abstinencia, la intoxicación y el tratamiento de la dependencia a diferentes drogas legales e ilegales. En diferentes regiones con mayor concentración de pobreza se instalaron ocho módulos de afiliación al Seguro Popular en los que se prevé afiliar a por lo menos 90 mil personas en los primeros 100 días de operación de la estrategia, hasta alcanzar a un total de 272 mil 800 habitantes de este municipio, que carecen de seguridad social. A poco más de 30 días del inicio de la estrategia, opera un número gratuito 01 800 47 27 835 para ofrecer apoyo psicológico a la población, y está en proyecto su conexión con el 066 local. Los tres Centros de Atención Primaria a las Adicciones Nueva Vida se pusieron en completo funcionamiento, informó el Secretario Técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones, Carlos José Rodríguez Ajenjo en entrevista. Añadió que los equipos de trabajo de cada uno de los Centros Nueva Vida iniciaron los tamizajes escolares con la visita a 38 escuelas en donde se aplican los cuestionarios especializados a los estudiantes, a fin de detectar a los sujetos con mayor propensión al consumo de drogas, canalizarlos a las UNEMES-CAPA y ofrecerles tratamiento breve. El programa municipal de prevención de adicciones, se diseñó, y están abiertas dos convocatorias para subrogación de servicios a organizaciones que ofrecen tratamiento una de ellas dirigida especialmente a tratamiento de mujeres. Además de que se cuenta con un fondo de 3.29 millones de pesos para apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan en la prevención y promoción de la salud. También, se tienen identificados los hospitales y unidades de salud particulares a los que se subrogarán servicios médicos, a fin de responder a la demanda de la población, mientras se actualiza la infraestructura necesaria.

orelia.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y 27 gobernadores, ya confirmaron su asistencia a la plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, informó Leonel Godoy Rangel. Aunque hasta el momento no se ha determinado el lugar donde se realizarán los eventos, explicó el jefe del Ejecutivo Estatal, se confirma que la 38 plenaria iniciará con una cena de trabajo que se sostendrá hoy. “Vamos a reunirnos por la noche en una cena atípica, porque normalmente en estos eventos se realiza una cena de bienvenida, pero aprovechando que también estará el Secretario de Gobernación, será cena de trabajo. Entrevistado sobre la próxima plenaria de la Conago, al concluir el acto cívico por el 204 aniversario del natalicio de Benito Juárez, Godoy Rangel afirmó que el lunes 22 de marzo iniciará por la noche.

Será una cena productiva, asegura Leonel Godoy. Aunque no reveló el lugar donde se efectuará la cena y el martes las sesiones de trabajo por comisiones, para concluir con una plenaria, resaltó que hasta el momento han confirmado su asistencia 27 gobernado-

res “pero a la mera hora no sabemos cuántos lleguen”, subrayó. “Lo que les puedo decir es que vamos a tener una cena muy productiva, para llegar al martes y realizar las actividades propias de la plenaria”, finalizó.

Reforma laboral panista mejorará condiciones de trabajadoras: STPS La Secretaría del Trabajo y Previsión Social aseguró que la iniciativa de reforma laboral presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión permitirá generar mejores condiciones de trabajo para las mujeres del país. En un comunicado, la dependencia aseguró que esta propuesta facilitaría el acceso y permanencia de las trabajadoras al mercado laboral, fomentaría mayor equidad de género, la no discriminación en las relaciones

laborales y la protección de sus derechos. Refirió que la iniciativa prohíbe al patrón exigir a las trabajadoras certificados médicos de ingravidez para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, así como despedir trabajadoras por estar embarazadas, cambio de estado civil o tener a su cuidado hijos menores y en caso contrario prevé una sanción pecuniaria. Establece que en el caso del hostigamiento sexual, el trabaja-

La reforma prohíbe los certificados de ingravidez.

dor afectado tendrá derecho a rescindir justificadamente la relación detrabajo y a que se le pague la indemnización respectiva, independiente de que se establezca una sanción económica al patrón de 250 hasta cinco mil veces el salario mínimo. En el caso de que un trabajador llegara a cometer acoso sexual, podrá ser despedido sin responsabilidad para el patrón. También, formaliza la posibilidad de transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso anteriores al parto para después delmismo, previa autorización médica, a fin de que las madres puedanpermanecer más tiempo al lado de su hijo. La STPS recordó que además la iniciativa establece la modalidadpara los reposos por lactancia, consistente en reducir una hora la jornada de trabajo durante los seis meses siguientes al nacimiento. Propone que se reconozca como trabajo a domicilio el que se realiza a distancia, utilizando tecnologías de la información y la comunicación, para permitir que las mujeres compaginen su trabajo con las responsabilidades familiares.


L U N E S 22

DE

MARZO

DE

2010

unomásuno

A

capulco,Gro.- La tarde de ayer, dos grupos contrarios de sicarios, a bordo de varios vehículos, se enfrentaron a balazos en el cauce del Río El Camarón, dejando una persona muerta y un lavacoches aprehendido. Alrededor de las 6:30 horas unas cinco personas que circulaban a bordo de dos vehículos rojos, un Beetle y una camioneta, dispararon contra varias personas que se encontraban a unos metros de la Costera Miguel Alemán, esperando a que lavaran sus vehículos. Los agredidos repelieron el ataque, quedando en el lugar una persona muerta, junto a su camioneta, mientras otro sujeto herido huyó del lugar corriendo con un arma en la mano. El cuerpo del sicario que falleció vestía playera negra con vivos blancos, pantalón de mezclilla azul, tenis y cinturón

negros, quedó en medio de las dos unidades; era de unos 30 años, con corte de pelo tipo cholo y barba de candado. El fallecido fue identificado como Jesús Fredy Campos, originario de Tecpan de Galeana, tras el tiroteo, los agresores subieron a sus vehículos

La balacera fue a unos metros de la costera Miguel Alemán.

levantaron a una persona herida y se la llevaron. En la camioneta negra, en el asiento del copiloto, estaba una gorra negra con el escudo del gobierno del estado de Guerrero y las siglas de la Procuraduría General de Justicia del Estado; en el asiento trasero estaba un maletín negro con vivos en aluminio plateado. Mientras que en la camioneta gris, la policía sacó al menos cuatro cuernos de chivo. Al lugar de los hechos llegaron policías de los tres niveles de gobierno e integrantes del Ejército, ahí, en una camioneta color plata marca Mitsubishi, encontraron cuatro cuatro fusiles AK-47, una pistola calibre 9mm y chalecos. En el lugar detuvieron a un lavacarros quien, aprovechando la confusión, se llevaba una camioneta gris Outlander Mitsubishi, con placas HEU- 36-54, del estado de Guerrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.