Marzo 23, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11667

y

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Reconoce Barack Obama labor de Felipe Calderón

Liberan a 60 migrantes En operativos realizados por el Instituto Nacional de Migración y el Ejército fueron liberados 60 indocumentados que se encontraban secuestrados en Veracruz.

(Alejandro Abrego) ¾4

C

El presidente Felipe Calderón recibió una llamada telefónica de su homólogo norteamericano, Barack Obama, quien le refrendó el apoyo de su gobierno en la batalla que libra contra la delincuencia organizada. Durante la conversación, el mandatario estadunidense reconoció los esfuerzos del jefe del Ejecutivo nacional en su lucha contra los criminales, y por brindar seguridad a todas las familias mexicanas. (Guillermo Cardoso) ¾7

on la reunión que sostendrán las máximas autoridades en materia de seguridad de México y EU deseamos un definitivo alto al crimen organizado, y así dar a los mexicanos la paz y estabilidad social que se merecen. Esperemos que algunos esto no lo vean como injerencista y den al traste con todo.

Estudiantes murieron en fuego cruzado: Gómez Mont El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, reconoció que los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey cayeron en la línea de fuego del lado donde los soldados eran agredidos. Ayer fueron sepultados los universitarios que fallecieron durante el enfrentamiento. Los padres demandan "que se limpie su nombre", porque eran buenos muchachos. (Francisco Montaño) ¾9

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾11zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24


MARTES 23

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

México, entre la espada y la pared i hay seriedad y auténtica voluntad bilateral en la reunión de hoy entre los responsables de la seguridad en México y Estados Unidos, más allá de la foto y cordiales saludos, sin duda se encontrarán soluciones adecuadas para enfrentar en ambas fronteras el grave problema del narcotráfico, de lo contrario nuestro país volverá a quedar entre la espada y la pared. Sin embargo, si en los funcionarios estadounidenses prevalece la convenenciera ceguera de sólo ver la paja en el ojo ajeno y se niegan a atacar las eficientes redes de distribución de drogas, lavado de dinero y venta indiscriminada de armas dentro de su territorio, pues la reunión de hoy que encabezará la secretaria de Estado, Hillary Clinton, no quedará más que en un encuentro más de puras buenas intenciones. Si la secretaria de Estado del coloso del norte insiste en mantener la política del avestruz en el gravísimo problema del mercado de drogas estadounidense que tiene más de 40 millones de adictos y genera un mercado negro estimado en 75 mil millones de dólares, pues simple y llanamente, la demanda seguirá generando oferta y los narcotraficantes seguirán encontrando formas ingeniosas para introducir y distribuir estupefacientes. Para nadie es un secreto que el lavado de cerca de 30 mil millones de dólares anuales de los cárteles mexicanos de la droga se realizan dentro del territorio estadounidense, que dentro de su territorio operan mafias de todas las razas y nacionalidades en la distribución de estupefacientes químicos y puros que entran, por decir dos ejemplos, por Texas y California, para llegar sin problemas hasta Washington y Nueva York. Tampoco, para nadie es un secreto que los estadounidenses toleran una irregular venta de armas, pues aunque ellos alegan que es una libertad que no se puede prohibir, lo cierto es que permiten que la comercialización de las mismas, sobre todo las que traspasan su frontera hacia México, se realicen sin respetar sus propias normas, las cuales exigen plena identificación de quienes adquieren una pistola, hasta los que van por un arsenal. Reza la añeja sabiduría popular que para muestra basta un botón y ahí tenemos que el gobierno de Estados Unidos que habla de colaboración y critica a México por

S

los bajos resultados en esta batalla, vale preguntar: ¿Por qué hasta la fecha cobija en su territorio al narcotraficante chino con disfraz de empresario, Zhenli Ye Gon, a quien se le comprobaron importaciones gigantescas de anfetaminas, gran parte de las cuales iban a parar a territorio estadounidense? ¿Por qué se pasea en Estados Unidos el narcotraficante asiático, a quien en una casona en México se le decomisaron más de 200 millones de dólares, y otras millonadas en pesos mexicanos y euros, producto del ilícito negocio de comerciar drogas, junto con enorme cargamento de anfetaminas en una aduana mexicana? ... ¿Por qué le dan largas al juicio de extradición? Las preguntas tienen la respuesta que todos nos imaginamos, así que a nuestros impolutos y poderosos vecinos del norte, no les queda hacerse de la boca chiquita, pues así como critican la corrupción en México que generó el hoy imbatible tráfico de drogas, deben de reconocer la propia y bajo esa realidad sentarse a negociar con el gobierno mexicano una estrategia real contra el crimen organizado. Así, que doña Hillary Clinton, quien pisará territorio mexicano junto con la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, el secretario de Defensa, Robert Gates, el director de Inteligencia Nacional, Dennis Blair, el asesor presidencial, John Brennan y el Jefe de Estado Mayor Conjunto, Michael Mullen, si no vienen con la apertura de reconocer sus propias culpas y responsabilidades, pues las cosas se mantendrán como están. Ellos consumiendo enormes cantidades de drogas, y México, enfrascado en interminable combate con los criminales. Para ser sinceros, nosotros vemos que los funcionarios estadounidenses llegan a México de nueva cuenta investidos de una pureza que están lejos de tener y a hacer efectiva su propuesta de "responsabilidad compartida", la cual no pasará de apoyar la investigación de sus ciudadanos muertos en Juárez y resaltar la "extraordinaria" ayuda que recibe México de 310 millones de dólares a través del Plan Mérida, mientras en su territorio los narcos mexicanos "lavan" 30 mil millones de dólares y sus adictos dejan utilidades al interior de su país, estimadas en 75 mil millones de dólares, negociazo, ¿no?

Epigrama

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Pide cambios a Ley de Bibliotecas Muy Distinguidos Señores: El motivo de este mensaje es con el propósito de solicitar su invaluable colaboración para hacer un llamado a los congresistas mexicanos a efecto de que haya una eficacia legislativa en relación a mi propuesta de reforma a la Ley General de Bibliotecas, que favorece desde mi perspectiva personal el desarrollo de las personas con discapacidad en distintos ámbitos del quehacer humano Contexto Considerando que las bibliotecas públicas, forman parte del régimen educativo al que también tienen derecho las personas con discapacidad visual, como los demás miembros de la comunidad en general, es imprescindible que este sector cuente con las áreas y servicios adecuados en el ámbito de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas a efecto de sustraerlos de la indigencia intelectual en que se encuentra una porción importante de ellos, pobreza intelectual ligada entre otros aspectos al iletrismo derivado en parte a la falta de edición y difusión de libros fundamentales en formatos accesibles, para los usuarios de esta condición, igualmente ligada al analfabetismo del sistema de lectura y escritura braille para ciegos, por desconocer su utilidad práctica en cualquier actividad del quehacer humano, e incluso ligada al analfabetismo informático por carecer y desconocer el manejo de una computadora, bajo estas limitaciones es impensable el avance de los usuarios ciegos ávidos de acrecentar su espíritu que no sólo requieren de la atención directa del personal

"S A K U R A"

bibliotecario, en la lectura y grabación de libros en voz alta y de su apoyo en la investigación de diversos temas afines a su propia preparación, sino que necesitan de un servicio más íntegro provisto de nuevos y variados recursos impresos, digitales, en sistema braille, libros hablados, didácticos, culturales, tiflotecnológicos es decir la tecnología adaptada para el servicio específico de ciegos y de un centro de producción bibliográfica en braille, recursos cuyo empleo bien orientado servirán para revertir el iletrismo, el doble analfabetismo, evitar la deserción escolar y potenciar la formación permanente de los usuarios ciegos que les permitirá incorporarse gradualmente a la dinámica del desarrollo individual y colectivo en la sociedad del conocimiento, para el logro de estos alcances es indispensable reformar la Ley General de Bibliotecas Atentamente Martín Fonseca Rendón

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Prepara ya tu maleta viene la fiesta mayor, solo una semana en Japón, la "caída del sakura". Bella tradición y costumbre, con Kimonos y bellos trajes, sentados en los jardines, admiran alfombras de pétalos que la naturaleza les da. Los niños recogen la flor, y mañana en la escuela harán un bello cuadro de pétalos, sabiendo que nacen, crecen, y después morirán.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Alberta y Teresa mujeres ñahñú del Siglo XXI (I de III) "*Nada levanta tanto al hombre por encima de las mezquindades de la vida, como admirar, sea lo que sea o a quienquiera que sea": Thomas Carlyle Debe estar avergonzado el juececillo mestizo (de cuyo nombre no quiero acordarme) que condenó a 21 años de prisión a Alberta y Teresa, mujeres mexicanas, indias ñahñú, dizque por haber 'secuestrado' a 6 agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en Querétaro, durante una manifestación de protesta por el intento policíaco de desalojarlas de un tianguis. Cobardones y prepotentes agentes de la AFI, no sufrieron ningún rasguño, solamente se hicieron del cuerpo en los pantalones por el pavor que les dio confrontar al pueblo protestatario, que reclamaba el exceso de fuerza en dicho desalojo. Nunca fueron secuestrados. Deben rectificar esos AFIS y su compinche juez. Su jefe Genaro García Luna (ahora Secretario de Seguridad Pública Federal), no ha tenido las agallas para darles un jalón de orejas, para que esos "pobrecitos" rajados, retiren cualquier cargo contra esas dos mujeres, Teresa y Alberta, ésta con una niña recién nacida, durante su cautiverio. Es decir, que de alguna manera ese aprendiz de juez, está violando los Derechos Humanos de esa criatura. Aparte hay que decirlo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que preside Raúl Plascencia debiera intervenir ante hecho que nos avergüenza. Que tiene azoradas a las diputadas y senadoras del Congreso de la Unión, especialmente quienes cobran en Comisiones de Equidad de Género. El Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, no ha tenido redaños bien fajados para jalarle a ese irrespetuoso juez, míope, extravagante y misógino. Désele un período vacacional para que cargue pilas y le vuelvan a funcionar las neuronas, con la finalidad de que haga sinapsis por desconectado con la interpretación de la ley en ese caso. ¿De verdad será abogado o su título y los exámenes para llegar a juez, fueron comprados en la 'Universidad' de Santo Domingo del DF? Por ello, es digna de aplauso la iniciativa del Senado de la República, que exige precisamente esa limpidez en los impartidores de justicia no sólo en este caso, sino en todo el país. Asimismo, tiene mucha razón una expresión del Senado: La violencia social se acaba con programas sociales. Eso es todo. Aunque también esa auténtica violencia social se termina, al comenzar a hacer justicia. Es lo que exigen y merecen estas dos compatriotas ñahñús. Por otra parte junto con ellas, por el mismo presunto delito se había condenado a Francisca Marcial, quien ya fue puesta en libertad. ¿Por qué habiendo sido apresadas y encarceladas las tres mujeres, por idéntica causal, a una se libera y a sus compañeras no? ¿Significa que el juez que condenó a Teresa y Alberta es de consigna o fue maiceado el que liberó a Francisca Marcial? ¿Cómo se explica esa discriminación contra las dos mujeres presas? ¿Qué opinan las mujeres diputadas del Congreso queretano; por qué las legisladoras federales no han tomado cartas en el asunto? Por eso ha sido brisa fresca la iniciativa del senador Manlio Fabio Beltrones, para que todas las instituciones de la República, cuyos titulares son omisos para ejercer la justicia con humanitarismo, con apego a Derecho, y sobre todo aplicar el concepto de Jurisprudencia: "In dubio pro reo". Que significa "en caso de duda, decidir a favor del reo". Para lavarse la cara, con ese matiz jurisprudencial debiera aplicarlo ese juez poco magnánimo, poco veraz y que enloda esa profesión. Urge justicia para Alberta y Teresa (y el bebé encarcelado), sino por la salud de la República, por lo menos por vergüenza ética y moral profesionales. Estas dos compatriotas son mujeres del Siglo XXI, recuperémoslas para la vida. Ahora bien, cuando desde el Senado se lanza la voz de alarma acerca de "la violencia", así se comprende la sensibilidad senatorial para aterrizar en el México real. Este tipo de propuestas para solucionar un problema aparentemente sin chiste, tiene las más hondas repercusiones sociohistóricas, porque son nuestras mujeres indias las más marginadas, discriminadas y oprimidas, para quienes la Revolución Mexicana no ha llegado. ¡¿Llegará para estas ñahñú?! (Esta historia continuará) hdelgadoraices@yahoo.com.mx

David Penchyna, secretario de la Comisión de Hacienda.

Crece simpatía a IVA generalizado Demanda el PRD tapar antes los enormes "huecos" fiscales que generan privilegios a grandes empresas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

ientras diputados del PRD adelantaron que antes de aumentar IVA y bajar ISR se deben eliminar privilegios y tapar todos los "huecos" fiscales que reducen los ingresos de la nación, los del PRI y PAN se pronunciaron por analizar la propuesta fiscal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que sugiere un 15 por ciento generalizado al consumo, incluidos alimentos y medicinas. En contraparte, el PRD consideró equivocada la propuesta del sector privado, ya que antes de ampliar el IVA y revisar un solo gravamen al ingreso de entre 21 y 23 por ciento, primero es necesario tapar los "huecos fiscales" que permiten privilegios a las grandes empresas. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, David Penchyna Grub, (PRI), dijo que la propuesta merece un análisis serio y profesional, a fin de promover equidad fiscal y generar crecimiento en la recaudación. "Cualquier iniciativa del sector privado es bienvenida, merece una análisis serio y profesional, porque al final del día en su actividad económica son los que más sufren un esquema fiscal insuficiente en un primer plano me parece que cualquier iniciativa que venga

del sector privado debe ser analizado con profesionalismo", declaró el legislador. Penchyna Grub consideró que la propuesta enriquecerá el debate fiscal y hacendario, toda vez que "ayudará a aportar elementos para construir los compromisos de una reforma a la hacienda pública", señaló. Aclaró que su fracción debe analizar la iniciativa de manera conjunta, ya que al final repercutirá en todo el sector económico del país. "Merece toda nuestra atención, siempre y cuando, sea una reforma que promueva la equidad, combata la elusión y evasión, y proponga eliminar regímenes de privilegio y amplíe la recaudación en porcentaje al PIB anual del país". Al respecto, el diputado Alberto Pérez Cuevas, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, refirió que son bienvenidas todas las propuesta de reforma fiscal, en este caso, la que presenta el sector empresarial; sin embargo consideró que deben ser analizadas por el Congreso de la Unión de manera que los ajustes que se consideren necesarios puedan tener el impacto económico que requiere el país. "Bienvenido el trabajo de la Coparmex, seguramente se estarán integrando con las otras tareas que están haciendo las bancadas para incorporar en la comisión redactora del proyecto integral de la Reforma Hacendaria", comentó. El legislador Pérez Cuevas

indicó que se requiere conocer las propuestas de otros sectores, a fin de que los objetivos de las reformas estén dirigidos al bienestar de la sociedad, "esto nos ayuda, alienta y exige al Congreso se pronuncie pronto porque si no logramos esos acuerdos, estaremos padeciendo muchos problemas, pero estas proposiciones nos dan buena señal de que pronto veremos resultados", dijo. Posteriormente, el secretario de la Comisión de Hacienda, Armando Ríos Piter, calificó de equivocada la propuesta de la Coparmex para gravar con 15 por ciento de IVA todos los servicios y productos de consumo, pues, en su opinión, primero es necesario tapar los "huecos fiscales" que permiten privilegios para algunos del sector empresarial en el país. El diputado del PRD, dijo que el marco de discusión tiene que ser en el sentido de "tapar los huecos fiscales para que la recaudación sea mucha más eficiente, tanto para físicas como morales; solo a partir de esa visión política se debe revisar un espectro más amplio, ya que nos parece equivocado empezar un planteamiento que suba se generalice al 15 por ciento el IVA". Señaló que la revisión debe darse sobre los privilegios a las grandes empresas que se benefician por la consolidación fiscal, ya que terminan pagando cifras "ridículas" en comparación a los ingresos que tienen.


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

zVeracruz

Liberan INM, Ejército y autoridades locales a 60 migrantes secuestrados No alcanzaron el sueño, pero si la pesadilla americana

E

n dos operativos realizados por el Instituto Nacional de Migración (INM) en coordinación con el Ejército mexicano y autoridades locales del estado de Veracruz, fueron liberados el pasado fin de semana 60 migrantes indocumentados que se encontraban secuestrados en cuatro municipios de esa entidad. En el primer operativo, efectuado en las localidades de Medias Aguas, Zayula y El Juile, en el municipio de Sayula de Alemán, personal de Seguridad Pública Municipal apoyaron a elementos del Grupo Beta de Protección a Migrantes del INM en la liberación de 40 indocumentados que se encontraban retenidos a campo abierto; entre ellos, mujeres migrantes embarazadas. Tras ser rescatados, los extranjeros fueron llevados al albergue "Guadalupe", en la localidad de Medias Aguas, y otros a la Delegación local de Acayucan, Veracruz, para su repatriación voluntaria o regularización migratoria, según ellos mismos lo decidieran. En un segundo operativo, efectuado en el ejido Palma Sola, en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, fueron

Entre los secuestrados se encontraban mujeres embarazadas. liberados 20 extranjeros indocumentados; 11 mujeres y 9 hombres, quienes se encontraban privados de su libertad. En este caso, las autoridades migratorias contaron con el apoyo del Comandante de la VI Región Militar de La Boticaria, Miguel Gustavo González Cruz, quien informó de la detención de tres hondureños de nombre Wilson Isaac Santos Saldivar de 33 años de edad, Mario René Rodríguez Zavala de 39 e Iris Dinorah Osorto de 22, además de los nacionales Wiliams Martí

Tres detenidos. Castro de 38 años de edad y Christian de Jesús Balderas Saviñón de 23 años de edad, por la presunta participación

en la retención ilegal de estas personas. La captura de estos presuntos tratantes de indocumentados ocurrió a la altura del basurero municipal de Tierra Blanca, Veracruz, y fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para iniciar las investigaciones correspondientes. Con estas acciones, el Instituto Nacional de Migración cumple su compromiso de brindar seguridad y respeto a los derechos humanos de los extranjeros que ingresan al país, sin importar su condición migratoria.

Ofrece México entregar a CIDH reporte sobre secuestro de inmigrantes Washington.- El gobierno de México ofreció hoy entregar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe completo sobre la problemática del secuestro de inmigrantes en tránsito por su territorio.

La disposición fue manifestada en el curso de una audiencia celebrada aquí, en el marco del 138 Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión, donde un grupo de organizaciones civiles presentó un informe sobre la situación. "Esta problemática amerita una

Plagio de migrantes, una tragedia humanitaria: SRE.

respuesta del Estado", dijo el director de la Oficina de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Alejandro Negrín, quien manifestó la necesidad de elaborar un informe. De acuerdo con cifras ofrecidas las diez agrupaciones peticionarias de la audiencia, en 2009 se registraron 18 mil secuestros, en su mayoría contra inmigrantes provenientes de países de Centroamérica, a quienes se cobran muy diversas cantidades de dinero por su libertad. Rodrigo Escobar Gil, comisionado y relator para México, se dijo preocupado por la situación derivada de este fenómeno, y apuntó que las cifras hablan de una "verdadera tragedia humanitaria".

Matías Pascal ¿Y qué pasó con las preliberaciones, más de mil 500 anunciadas por Marcelo Ebrard, Jefe del GDF? Eso no puede -no debe- esperar. Miles de familiares ven renacer la esperanza de justicia. Todos con credencial para votar en 2012. ¡Con eso no se juega, "carnal"! El sólo anuncio le cambia la vida a presos, madres, abuelas, esposas e hijos. Hay sobrepoblación de miles de presos en las cárceles del país. Olvidados. Abandonados por muchas razones: pobreza, ignorancia, corrupción de algunos juzgados, no precisamente el juez o la jueza. Mantener el hacinamiento es un gran negocio. Alimenta a las mafias de abogángsters, entre otras, quienes ordeñan antihumanamente a presos y familias. En el GDF el principal responsable del hacinamiento en los últimos 6 años, fue Joel Ortega Cuevas (SSP/DF), quien echó a robar, extorsionar y medrar a los policías y agentes, quienes para ganarse el "bono de productividad": 10 por turno, detienen, apresan y remiten sin ton ni son "sabadazos" a inermes jóvenes por delitos estúpidos, parejas por delitos administrativos leves, en casos menos de 500 pesos. ¡Por Dios!, póngase las pilas Elías Azar presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, ayude así a desazolvar el Sistema Penitenciario del GDF. ¿Qué hace Luis González Plascencia (CDHDF) para impulsar esas preliberaciones? Por favor sean congruentes, hoy en plena iniciación de "las calores" de la Primavera, hay recorrido sin plan ni información de camionetas del GDF que dicen "vacunar" gratuitamente a perros, gatos entre otras mascotas (ya hay vivales particulares haciendo lo mismo, con cuotas voluntarias que no se sabe si lo que les inoculan sirve o es placebo), dizque gratuitamente. Pero eso no basta a pesar de que esté bien que lo haga el GDF. Hay que desperrar sobre todo de cientos de miles de perros callejeros, en el DF y zona conurbada foco de plagas y enfermedades, así como culpables del fecalismo que respiramos y tragan quienes les encanta 'comer' en la calle. Los perros callejeros, sobre todo los que evidentemente están famélicos y notoriamente con probabilidades de tuberculosis y/o rabia, piojos y pulgas, toxoplasmosis deben ser "apresados" y sacrificados. ¿O acaso para darle gusto a señoras desocupadas o viejos enfermos de Zoofilia los van a vacunar, y luego dejarlos merodear en la calle? Pregúntenles a los rancheros de los parajes en el país, lo que sufre un niño o cualquiera inoculado de rabia, y sus familias. Debe terminarse con la plaga de fauna callejera. Será un beneficio para la población. ¿O por hipocresía del amor a los animales, es preferible ver morir a un humano de rabia? Este martes se desarrollará el encuentro binacional entre los integrantes del gabinete de seguridad de México y Estados Unidos, no se sabe cuál es el tono del grupo encabezado por la secretaria de Estado Hillary Clinton, pero el mexicano ya lo definió ayer el general brigadier, Benito Medina Herrera, director de Educación Militar de la Universidad del Ejército y de la Fuerza Aérea: "no podemos solos, necesitamos el apoyo de EU". Esperemos que no se trate de maniobras conjuntas como se hizo en Colombia. Los países son diferentes, los mexicanos no olvidamos lo que hemos perdido durante las intervenciones de los vecinos del Norte en nuestro país.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ANCUN, Q.R.- El presidente Felipe Calderón dijo hoy que no obstante los buenos resultados en materia económica, aún hay riegos importantes, sobre todo en la consolidación de las instituciones y sistemas financieros internacionales. Señaló que aun con los elevados costos políticos que se han tenido que asumir, México va por la ruta correcta y llamó a aprender de los errores del pasado para que no se repita una crisis como la que vivimos recientemente y que ha sido la más grave en varias décadas. México, indicó el jefe de la nación, ya lo hizo, sin embargo hay naciones que no han pasado todavía por el ajuste necesario, una vez transcurrido lo más severo de la recesión internacional. En consecuencia, apuntó, hay preocupación genuina por los altos niveles de endeudamiento de muchos de los países industrializados, desde luego, Estados Unidos, Gran Bretaña y otras naciones de Europa y el mundo. El Presidente de la República insistió en que, en consecuencia, existe preocupación sobre el tiempo que tomará el proceso de reestructuración de los sistemas financieros a nivel mundial. En la inauguración de la 51 Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 25 Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones, compartió que existen aún dudas sobre la solidez de la recuperación de la demanda privada a nivel mundial. Calderón compartió también que hay incertidumbre en torno a la velocidad con la que las naciones desarrolladas y algunas economías emergentes ajustarán sus políticas monetarias y fiscales hacia una estrategia de salida. Dijo que el último año y medio estuvo marcado por grandes desafíos y adversidades, como la pro-

LA POLITICA 5

unomásuno

En materia financiera aún hay riesgos: FCH Reconoce el presidente Felipe Calderón que los sistemas financieros internacionales vulneran la economía del país

Cuestiona Felipe Calderón a países ricos que no han hecho la tarea, y ponen en riesgo la economía. pia crisis económica y el padecimiento de situaciones extraordinarias como el brote de influenza A/H1N1 y las sequías que afectaron lo mismo a Paraguay que a México. Al respecto, el primer mandatario de la nación afirmó que México cuenta hoy con una estructura financiera más sólida y con políticas económicas, mismas que aminoraron el impacto negativo de la crisis económica mundial y de las contingencias que hemos vivido. Dijo que hace un año el escenario económico más optimista para 2010 preveía un crecimiento del 1.3 por ciento, y que hoy la totalidad de los pronósticos económicos subrayan que será del cuatro o cinco por ciento. Reiteró que entre el 1 de enero y el 15 de marzo, en México se

generaron 234 mil nuevos empleos netos, incluyendo las renuncias o bajas de empleo formal, lo que abriga la esperanza que para el primer trimestre de este año el país concluya con más de un cuarto de millón de nuevos empleos formales. Resaltó que, en general, la participación del BID en el desarrollo de sectores clave, como el agropecuario, el de la vivienda, el de los mercados financieros y el de infraestructura, contribuye a mejorar la competitividad de las economías de América Latina y el Caribe. Y lo más importante, subrayó el mandatario mexicano, ayuda a dar una mejor calidad de vida a millones y millones de latinoamericanos y de caribeños. "Es por ello que a nombre

del pueblo y del gobierno de México agradezco y reconozco a esta gran institución la enorme labor que ha hecho por nuestros países", resaltó en su discurso el titular del Ejecutivo nacional. Agradezco, apuntó, la invitación para estar presente en esta Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo, porque la vida institucional de este organismo ha estado íntimamente vinculada al desarrollo de América Latina y el Caribe, y en el caso de México, esta relación ha sido siempre fructífera y de gran colaboración. Calderón citó que Cancún es un buen ejemplo de lo que ha hecho el BID en nuestro país, ya que hace casi 40 años esta ciudad no existía, pero tuvo confianza en

México y se asoció para invertir en la infraestructura de un centro integralmente planeado, que es uno de los centros turísticos más atractivos a nivel mundial. En cuanto a la crisis financiera internacional, el Presidente apuntó que América Latina y el Caribe han contado con el Banco Interamericano de Desarrollo, no sólo mediante el acceso al financiamiento, justo en el momento en que se cerraron las llaves del crédito a nivel mundial, sino ayudando a poner en marcha políticas contracíclicas. Todo ello contribuye, por lo menos en nuestro caso, agregó, a la decisiva recuperación que estamos observando en México y en países de América Latina y el Caribe a partir del segundo semestre del 2009.

Inversiones en infraestructura, como nunca, señala el Presidente TULUM, Q. R.- El presidente Felipe Calderón afirmó que este sexenio es el de la infraestructura y dijo que su administración invierte en este rubro como nunca antes gobierno alguno lo había hecho. Explicó que el promedio de inversión en infraestructura en la década de los 90 fue de casi dos por ciento del Producto Interno Bruto, en el gobierno pasado del tres y en esta administración del cinco por ciento. Durante el anuncio del Proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Riviera Maya, el Presidente de la República indicó que "es por esa razón que vamos avanzando de manera considerable en estos proyectos".

Inicia obras aeropuerto en Riviera Maya.

Como se sabe, dijo, este sector se ha visto afectado por muchísimas causas, como el huracán Dean, la crisis económica internacional, que ocasionó que nuestra economía cayera a un ritmo del 10 por ciento anual, así como el brote de influenza A/H1N1. "Pero gracias al esfuerzo de todos, de autoridades, de empresarios, de trabajadores, hoy existen claros signos de recuperación en el turismo de Quintana Roo, y también en el de la Riviera Maya", señaló. El titular del Ejecutivo subrayó que infraestructura es empleo y bienestar y que por eso el gobierno de la República seguirá impulsando más obras que traigan a México más turismo y generen más empleo.


6 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Cumbre México-EU

Discutirá iniciativa Mérida Hillary Clinton y Janet Napolitano se reunirán con gabinete de seguridad mexicano

E

ste lunes arribaron a México el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates y Michael Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto, quienes participarán hoy martes en la reunión de alto nivel entre funcionarios mexicanos y estadunidenses. El encuentro del Gabinete d e

Seguridad de Estados Unidos, con el de México, por la parte del vecino país del norte estará encabezado por Hillary Clinton, misma que estará acompañada con la Secretaria de Estado del Departamento de Seguridad Interna, Janet Napolitano y el director nacional de Inteligencia Dennis Blair. También estarán presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto, Michael Mullen; el asistente para Seguridad Interna de la Casa Blanca, John Brennan; la administradora en funciones de la Agencia Antinarcóticos (DEA), Michele M. Leonhart, y el director de la Oficina de Control de Bienes en el Extranjero del Tesoro, Adam Szubin. La secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, abordará con miembros del gobierno mexicano la "responsabilidad compartida" del combate al narcotráfico, entre otros asuntos, indicó un portavoz estadunidense. Por la parte mexicana, a la cabeza estará la canciller mexicana, Patricia Espinosa, los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; Defensa, Guillermo Galván Galván; Marina, Francisco Saynes; Hacienda, Ernesto Cordero; Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el procurador Arturo Chávez Chávez, así como los titulares del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, del Sistema de Administración Tributaria, de Aduanas, Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda y del Consejo Nacional contra las Adicciones. Ambas delegaciones definirán el futuro de la Iniciativa Mérida y estrecharán la colaboración estra-

Patricia Espinosa, canciller mexicana.

Iniciativa Mérida contempla 25 programas: SRE

Janet Napolitano. tégica binacional en la lucha contra los cárteles de la droga y servirá también para revisar lo ocurrido en la ciudad fronteriza y para tratar de liberar los recursos que aún están pendientes de entrega y que México necesita con extrema urgencia. Se informó en Presidencia que la secretaría de Estado, Hillary Clinton se reunirá hoy en privado con el presidente Felipe Calderón, a las 17:00 horas en Los Pinos y posteriormente acudirá a la sede de la cancillería mexicana para su encuentro con funcionarios mexicanos del área de seguridad. Además de los asuntos relacionados con el futuro de la Iniciativa Mérida y con los trágicos sucesos en Ciudad Juárez, el encuentro permitirá avanzar sobre la agenda de una posible visita de Estado del presidente Felipe Calderón a EU, y sobre los asuntos que se debatirán en la próxima cumbre trilateral entre México, EU y Canadá, que se realizará este mismo año.

Ofrece FBI recompensa por líder de pandilla en EUA Ciudad Juárez, Chih.El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece 100 mil dólares a quien ofrezca información para capturar a Eduardo "Tablas" Ravelo, presunto líder de una pandilla en El Paso, Texas.

El vocero de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso, Jesse Tovar, indicó que Eduardo Ravelo apareció hoy en la lista de los más buscados por el FBI, fue calificado como "peligroso" y está vinculado con el doble homicidio de dos norteameri-

canos en esta frontera. Expuso que Ravelo, presunto líder de la pandilla de "los Aztecas", es buscado por su relación en actividades ilegales, como lavado de dinero, posesión de heroína, cocaína y marihuana con el propósito de distribuirlas.

A la caza del líder.

En el marco de la Iniciativa Mérida el gobierno de Estados Unidos tiene contemplado apoyar a través de más de 25 programas las acciones para combatir a las bandas del narcotráfico y el crimen organizado, señala un documento de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El documento, publicado en la página de Internet de la Cancillería, destaca los 25 principales programas que se apoyan con esta estrategia y entre ellos destaca la modernización técnica de la Unidad de Inteligencia Financiera, que tiene como objeto detectar las operaciones de lavado de dinero. Además, señala a las organizaciones no gubernamentales, en materia de derechos humanos, escuelas de Derecho y Barras de Abogados, para concretar intercambios de experiencias entre escuelas y facultades de derecho y las barras de abogados de México y EU. También brindará capacitación a ONG's y asociaciones de la sociedad civil sobre las reformas judiciales, así como las diferentes leyes internacionales, regionales y nacionales de protección de los derechos humanos. Otros de los programas son los de asistencia técnica para la administración de prisiones, para los programas de protección a víctimas y testigos de los delitos de trata de personas, así como para el rescate de migrantes en situación de riesgo. La Iniciativa Mérida también mantiene el compromiso del gobierno de Estados Unidos para expandir el programa de Cultura de la Legalidad, con el fin de que la sociedad esté consciente de la necesidad de vivir en un Estado de Derecho. Entre los programas de mayor importancia a que se ha comprometido en esta iniciativa destaca el Fortalecimiento de los Organos de Control Interno y Control de Confianza de las corporaciones policiacas, así como la capacitación de personal de aduanas y de caminos, para detectar los cargamentos de drogas, armas y contrabando, en general. De los apoyos en especie que brinda el gobierno de Estados Unidos a México destaca el equipo de protección personal y seguridad para personal de procuración de justicia, además de los equipos para inspección no intrusiva y entrenamiento canino. Se trata de equipos que no necesariamente requieren de la apertura de contenedores o cajas de traileres de carga para detectar si en su interior hay mercancías o sustancias prohibidas, así como armamento, explosivos y municiones.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Reconoce presidente del BID valentía de Calderón CANCUN, Q.R.- Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reconoció hoy el liderazgo, la valentía y la visión del presidente Felipe Calderón en la toma de decisiones difíciles, pero necesaria para el bienestar del pueblo. "Hay mucho que decir del buen manejo macroeconómico, por ello soy solidario y considero admirable el esfuerzo del presidente Calderón y del pueblo mexicano, al combatir la violencia de grupos que cuentan con recursos extraordinarios, pero que no podrán subvertir el estado de derecho". Dijo que la historia prueba que las instituciones siempre triunfan sobre los delincuentes, algo que se constató el año anterior en la reunión de Medellín, Colombia, donde se observó la magnitud del cambio de una ciudad que crece y enfrenta retos, pero ya no los de los cárteles de la droga. El funcionario insistió en que tales esfuerzos requieren de persistencia y sacrificios, pero que no hay dinero mal habido que se sobreponga a la voluntad de una nación y "menos a una tan decidida como la que hoy nos acoge". Ante el presidente Felipe Calderón y en la inauguración de la 51 Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 25 Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones, calificó que de significativo que el evento se desarrollara en Cancún. "Es especialmente significativo que nuestra cita anual tenga lugar aquí, porque sentimos un gran orgullo por haber participado en su gestación, ayudando a sembrar la semilla de este destino turístico en el año 71, con un financiamiento de 21 millones de dólares, cuando apenas vivían alguna decenas de pescadores en la zona". Sostuvo que también es causa de orgullo el hecho de que el proyecto fue el primero enfocado en un desarrollo integral de la infraestructura, apoyando el realce de sitios arqueológicos y la protección de la fauna y de la flora local. En su discurso, Luis Alberto Moreno patentizó su solidaridad y apoyo a Haití y Chile, naciones devastadas recientemente por terremotos, a las que expuso que no están solas y que no lo estarán en el futuro; que no se descansará hasta que las heridas que se han abierto se hayan curado definitivamente. Finalmente se dijo optimista sobre la marcha de América Latina y el Caribe, a pesar de las dificultades que todos los países de la región vivieron durante el 2009. Es conocido que la economía regional experimentó un crecimiento negativo cercano al dos por ciento el año anterior, después de haber aumentando a tasas próximas al cinco por ciento entre el 2003 y el 2008, subrayó el presidente del BID.

LA POLITICA 7

unomásuno

Refrenda EU apoyo a México en lucha vs narco En plática telefónica, el mandatario estadunidense reconoció esfuerzos de Ejecutivo mexicano GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón recibió ayer una llamada telefónica de su homólogo norteamericano Barack Obama, quien le refrendó el apoyo de su gobierno en la batalla que libra contra la delincuencia organizada. Durante la conversación, el mandatario estadounidense reconoció los esfuerzos del jefe del Ejecutivo nacional en la lucha contra los criminales y por brindar seguridad a todas las familias mexicanas. Calderón y Obama intercambiaron puntos de vista sobre la agenda bilateral y, en especial, sobre las acciones asumidas por sus respectivos gobiernos para fortalecer la seguridad en ambos lados de la frontera. Como muestra de ello, el presidente de Estados Unidos resaltó que en la reunión de Alto Nivel que tendrá lugar hoy en este país, participarán todos los responsables de su equipo de seguridad, incluida la secretaria Hillary Clinton. Lo anterior, añadió el mandatario estadounidense, para continuar colaborando de manera estrecha con las autoridades mexicanas en la consecución del objetivo común de procurar una región cada vez más segura. A su vez, el titular del Ejecutivo mexicano hizo un amplio reconocimiento a la actitud mostrada por el presidente Obama y subrayó que la reunión fortalecerá la cooperación bilateral y permitirá evaluar resultados tangibles. Ambos hablaron sobre la próxima visita oficial del presidente Calderón a Washington, en la cual ambos jefes de estado tendrán reforzarán la relación bilateral en el diálogo político, la colaboración económica, la agenda de seguridad y otros temas estratégicos. El primer mandatario mexicano felicitó a su homólogo estadouni-

Para Barack Obama, lucha del presiente Calderón contra el crimen organizado ha sido magnífico. dense por la aprobación en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos de la reforma al sistema de salud, que permitirá una cobertura mayor para la población de ese país. Se reunirá el Presidente Calderón con Hillary Clinton La Presidencia de la República confirmó anoche que el presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunirá esta tarde con Hillary Clinton, secretaria de Estado norteamericana. La reunión, a la que se prevé, sin ser oficial, que asistan también otros funcionarios del gabinete de seguridad estadounidense, está programada para después de las 17 horas. El encuentro entre Clinton y Calderón será en la residencia oficial de Los Pinos, presumiblemente en la casa Miguel Alemán, sitio en el que el primer mandatario mexicano acostumbra a recibir a los altos personajes.

La visita se da en el marco de la Reunión de Alto Nivel que sostendrán a partir de hoy los responsables de los equipos de seguridad de los gabinetes de Felipe Calderón y Barack Obama. De acuerdo a lo dicho oficialmente la Reunión de Alto Nivel tiene como propósito revisar las estrategias de la lucha contra el crimen organizado y los alcances de la Iniciativa Mérida. En el hangar presidencia se observó ayer el movimiento de aviones norteamericanos, en los que presumiblemente arribaron a nuestro país la secretaria de Estado Hillary Clinton, así como la secretaria de Seguridad Interna de ese país, Janet Napolitano. La Reunión de Alto Nivel, se da coincidentemente luego de que tres funcionarios del consulado estadounidense en Ciudad Juárez, dos de ellos norteamericanos, fueron ejecutados en aquella localidad.

Entendió EU que problema de la violencia es bilateral: PRD

Luis Alberto Moreno, preidente del BID.

El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, consideró como positiva la visita de la secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton, pues Estados Unidos entendió que el problema de la violencia es bilateral. "El que ahora Estados Unidos entienda que el problema de la violencia no es sólo de México, sino binacional, y que el tráfico de estu-

pefacientes es un problema común, es positivo, y que se den reuniones de esta naturaleza para enfrentar el problema", señaló.Este martes arribará a México, una delegación estadunidense encabezada por la secretaria de estado, Hillary Clinton para un encuentro del más alto nivel con autoridades mexicanas. Sin embargo, tras participar en

el foro "Una agenda para la construcción de ciudadanía en América Latina", Ortega Martínez confesó estar escéptico ante los resultados de esas reuniones de trabajo entre México y Estados Unidos. En ese sentido, dijo que espera que pese al escepticismo que existe empiecen a verse resultados de eficacia en el combate a la violencia.


8 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Niega Sarukhán que haya tropas de EU en suelo mexicano

El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, el secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont, y Rafael Rangel Sostmann.

Urge coordinar los tres niveles de gobierno: Gómez Mont Estuvieron presentes los responsables del área de Seguridad Pública de Tamaulipas y los ediles de la zona

R

eynosa, Tamps.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que, ante los acontecimientos de inseguridad que se han registrado en esta zona, se requiere coordinación en las estrategias y acciones desarrolladas por los tres niveles de gobierno. Entrevistado al término de la reunión interinstitucional, realizada hoy en esta frontera, y en la que participaron los diferentes niveles de gobierno, la cual duró casi tres horas, expuso que se requieren algunos cambios, pero que por razones de obviedad no se darán a conocer a la opinión pública. "Hemos estado en diálogo con el gobernador del estado (Eugenio Hernández Flores) y por eso hoy decidimos realizar la reunión interestatal en esta frontera", indicó. "Quisimos platicar de cerca con los responsables de la

seguridad en esta zona, que se ha visto afectada seriamente por un incremento en enfrentamientos entre criminales, las autoridades y entre ellos mismos que han generado zozobra entre la sociedad", abundó. Señaló que la federación estuvo representada este día por las fuerzas federales, entre éstas terrestres, armadas, navales, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR). Asimismo, estuvieron presentes los responsables del área de Seguridad Pública de Tamaulipas y los ediles de la zona que se ha visto afectada por estos acontecimientos. "Hemos analizado cuáles son los espacios mediante los cuales debemos fortalecer la relación interinstitucional, cómo generar la comunicación para que exista certidumbre de la sociedad", apuntó Gómez Mont. Además,

Fuerzas de seguridad resguardan Monterrey.

analizaron cuáles son las áreas en las que se tiene que trabajar juntos, pues agregó que en las últimas semanas se han hecho ajustes a la estrategia de seguridad para enfrentar de mejor manera los riesgos inmedia-tos. "Tenemos que encontrar los caminos para que, con seriedad, la autoridad pueda proteger a los mexicanos de manera estable y permanente, ya que estos hechos permiten detectar fortalezas y vulnerabilidades", acotó. Mencionó que se tienen que analizar las atribuciones que en materia de seguridad tienen federación, estado y municipio, para buscar un modelo más eficiente de seguridad, que se reconstruya la confianza sobre la cual la autoridad pueda cumplir con sus funciones y que se evite la incertidumbre, la suspicacia y el desasosiego. Subrayó que no pueden revelar los ajustes tácticos que se están haciendo entre la federación, estados y municipios, que fueron revisados hoy en esta reunión, ya que consideró que de hacerlo sólo pueda servir de información a quienes quieren agredir a las personas. "Estos ajustes se están haciendo constantemente en la federación, estados y municipios, es información que por su naturaleza no es revelada para no alertar aquellos que quieren aprovechar este tipo de situaciones para cometer daño", añadió. "Tenemos la obligación primaria de ser más fuertes y potentes que aquellos que han optado por la violencia, para lastimar a la gente de bien", enfatizó Gómez Mont.

Ciudad de México.- El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, negó que tropas estadounidenses se encuentren en territorio mexicano ante el nivel de violencia que se vive en la frontera con ese país. En entrevista televisiva, el embajador señaló que no es posible la incursión de esas tropas en el país, pues en Estados Unidos el Ejército tiene prohibido ejercer facultades de procuración de justicia. "Sólo se trata de una solicitud para el despliegue de la Guardia Nacional que han hecho algunos grupos conservadores de esa nación", aclaró en el programa Primero Noticias. Sarukhán Casamitjana calificó de irresponsable el llamado de esos grupos que, dijo, surgen en el contexto de las campañas electorales, estatales o locales estadounidenses que se celebrarán en noviembre. El diplomático mexicano aseveró que algunos políticos estadounidenses, de manera poco escrupulosa, han usado el tema de la violencia para demostrar que son fuertes en materia de lucha contra el crimen. En cuanto a lo ocurrido el 19 de marzo, cuando fueron asesinadas tres personas relacionadas con el consulado de la Unión Americana en Ciudad Juárez, Chihuahua, Sarukhán aclaró que son las autoridades mexicanas las que encabezan las indagatorias y no el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) como se ha aseverado. El embajador mexicano señaló que sólo "hay cooperación, apoyo, intercambio de información en las líneas de investigación con las autoridades estadounidenses, con las que colaboramos todos los días". Subrayó que personal del FBI participa auxiliando en un papel supletorio en las líneas de investigación que conducen las autoridades mexicanas sobre ese caso. De acuerdo con los primeros resultados de las pesquisas, "no está del todo claro que estas personas hayan sido objeto del ataque por estar directamente vinculadas con el consulado estadounidense de Ciudad Juárez, pero habrá que esperar a ver cuál es el resultado final de la investigación". En cuanto a la reforma migratoria, consideró que todo dependerá "si se logra presentar primero en el Senado (de Estados Unidos), que es donde se tendrá que empezar el proceso que han trabajado legisladores demócratas y republicanos". El funcionario añadió que si se presenta "entre ahora y mayo habría posibilidades de que el Senado" apruebe la iniciativa, pero por la dinámica electoral que se avecina en Estados Unidos, es posible que "la cámara difiera la votación-discusión para después de las elecciones de noviembre".

El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Promete Fernando Gómez Mont justicia Lamenta el secretario de Gobernación muerte de estudiantes del Tec JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, reconoció que los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey murieron en el fuego cruzado entre elementos del Ejército mexicano y de un grupo de delincuentes. "Reconozco que los dos estudiantes cayeron en la línea de fuego del lado donde los soldados eran agredidos", dijo el funcionario en Monterrey, tras reunirse con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y el rector del Tecnológico de Monterrey, Rafael Rangel Sostmann. Dijo que "todos estamos unidos en este momento que atenta contra lo más sagrado que son las personas que buscan salir adelante". Gómez Mont prometió una investigación profunda sobre el deceso de los estudiantes, al tiempo que reiteró su "más sentido pésame a las familias" de Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, asesinados el viernes 19. Manifestó que ante "las agresiones cobardes de la delincuencia no puede haber fisuras políticas, por lo que se debe consolidar una visión seria para fortalecer al país". Afirmó que "no habrá fisuras entre nosotros, es una búsqueda de respeto a la verdad para construir y consolidar las instituciones que México necesita dentro de esta lucha". Al mismo tiempo, agregó,

esto permitirá a la autoridad proteger a sus ciudadanos en su actividad lícita y superar los actuales problemas en el país. "Debemos tener claro que hoy se vive una situación, en esta ciudad, provocada por la audacia y temeridad de organi-

lo más sagrado que es la juventud, que estudia y se prepara para salir adelante y con ello sacar adelante a México". "En estos días y en estas semanas, México esta urgido de profundas reflexiones para presentar una solución insti-

más fuertes y más aptos para enfrentar estos problemas, y convalidó a que en este discurso no debe haber fisuras políticas". "Todos los que creen en la política deben consolidar una visión seria, sólida y respon-

institución. El domingo, las secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional emitieron dos comunicados por separado detallando y aclarando lo que ocurrió durante el enfrentamiento.

Unidos académicos y funcionarios para dar cara a los cobardes que asesinaron a los alumnos. zaciones criminales, que tienen como principio, para guiar su conducta, una absoluto desprecio a la vida y a la propiedad de la persona", indicó. Enfatizó que estos grupos criminales fincan "su propio beneficio a través de la desgracia sobre los demás". El secretario de Gobernación comentó que autoridades estatales y federales, así como la comunidad académica, "están unidos en este momento, donde juntos presentamos cara a los cobardes que atentan en este momento, sobre todo que atentan contra

tucional frete a la situación de temor y zozobra que se vive en algunas partes del país", dijo. El objetivo, señaló, es avanzar y consolidar una estrategia de Seguridad Pública que permita "que las instituciones de seguridad federales y estatales, tengan las fortalezas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos". Lo anterior, dijo el secretario de Gobernación, "es compromiso que nos vincula a todos". Manifestó que todos, desde sus respectivos ámbitos y atribuciones, "necesitamos ser

sable para que México camine y pase por ese tránsito con la convicción de ser un país más fuerte, más seguro, donde las libertades y la propiedad de todas las personas estén garantizadas frente a las agresiones cobardes de los delincuentes", puntualizó. Javier Francisco Arredondo Verdugo, de 24 años, originario de Baja California Sur, y Jorge Antonio Mercado Alonso, de 23 años, de Coahuila, murieron el pasado viernes durante un enfrenamiento entre grupos armados y efectivos militares frente a las instalaciones de la

La dependencia a cargo de Gómez Mont resumió la balacera y sólo mencionó que el enfrentamiento se dio después de que los militares atendieron una denuncia ciudadana que advirtió de un grupo de hombres armados. Al seguirlos, se realizó la balacera. Gobernación no mencionó el número de muertos, sólo que el Servicio Médico Forense acudió a recoger los cuerpos. La Defensa Nacional aclaró, por su parte, que nunca calificó de sicarios a los jóvenes Jorge Antonio y Javier.

Sepultan a estudiante del Tec en Coahuila Ayer sepultaron a los dos estu- rios a la entrada del Tecnológico de diantes del Tecnológico de Monterrey. El saltillense Jorge Antonio, de Monterrey que resultaron muertos al quedar en medio del fuego cruzado 23 años de edad, y su amigo y compañero de muchos entre elementos del años, Javier Arredondo ejercito y un grupo de Eran buenos Verdugo, de 24 años, sicarios, en uno de los fueron velados muy panteones de Torreón muchachos, cerca, a unos 30 Coahuila. que se limpie metros de distancia, en Los padres de los capillas de la misma muchachos fallecidos sus nombres, agencia de inhumaciodemandan "que se limpie demandan padres nes, "Funerales su nombre", porque eran Martínez", en Hidalgo buenos muchachos, estuy Bulevar Valdés Sánchez, donde diosos con calificaciones excelentes "Que la muerte de mi hijo no sea en recibieron las condolencias de amivano", suplicó Rosa Elvia Mercado, gos y familiares. Los padres de ambos demandaron "que madre de Jorge Antonio Mercado Alonso, uno de los dos jóvenes muer- se limpie su nombre", porque eran buenos tos el viernes por la noche, durante el muchachos, estudiosos con calificaciones enfrentamiento entre el Ejército y sica- excelentes y (autoridades policíacas) dijeron

Piden padres que limpien el nombre de sus hijos asesinados. que eran criminales. La mamá del saltillense narró las horas de angustia que pasaron desde

que se enteraron de la balacera y ya no supieron de su paradero, pues les insistían que los muertos eran sicarios.


10

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Desempleo, enemigo a vencer en el país Estado de México, con los más altos índices de ciudadanos sin trabajo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l amenazante fantasma del desempleo que afecta a millones de jóvenes, principalmente en el Estado de México, lo que pone en alto riesgo la estabilidad de la nación, fue el tema que levantó alarma y preocupación en la mesa de análisis de unomásuno-Radio, conducido por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. El preocupante tema surgió en la cabina de transmisión de nuestra emisión nacional en el 1380 de la radio, por la información de nuestro corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, quien resaltó la inexplicable cancelación del Programa de Apoyo al Desempleo, de parte del secretario de Trabajo de la entidad, Francisco Maldonado Hernández. Aunque en un principio la cifra de millones de desempleados en el Estado de México, principalmente en su área metropolitana con el Distrito Federal, generó incredulidad entre los participantes en la Mesa de Análisis, nuestra Directora General y editora del hermano Diario Amanecer, Karina Rocha, señaló que de acuerdo con la población en edad de votar -10 millones 500 mil ciudadanos- el desempleo podría alcanzar a la mitad de esos mexiquenses. Gustavo Nieto había informado sobre la cancelación del programa por parte del improvisado secretario de Trabajo estatal,

Francisco Maldonado, había dejado en la indefensión a más de 9 mil desempleados que estaban siendo apoyados durante seis meses con 2 mil 500 pesos mensuales, en lo que lograban integrarse de nueva cuenta en el mercado laboral. La irregular situación que se presenta en materia de desempleo en la vecina entidad, fue adjudicada a las pésimas políticas en materia laboral de Francisco Maldonado Hernández, quien luego de casi dos sexenios de mantenerse como secretario del Transporte, desde donde cubrió de “piratas” a cuota el servicio público de pasajeros en territorio mexiquense, fue habilitado como secretario de Trabajo por el gobernador Enrique Peña Nieto. Nuestra Directora General, Karina Rocha, informó a nuestros radioescuchas que nos sintonizan en el territorio nacional a través de 35 frecuencias, que Francisco Maldonado, a pesar de sus raterías, corrupción e ineficiencia, era mantenido en el equipo de Peña Nieto como pago de facturas políticas al papá de su colaborador, Juan Maldonado Pereda, y al ex gobernador Arturo Montiel. “Esa es la realidad en esa entidad del señor que pretende adueñarse de la candidatura presidencial, cuando el Estado de México, tiene los más altos índices de desempleo en el país”, comentó nuestro Presidente Editor. Crecimiento y empleo se recuperan en el país Por otra parte, don Naim Libien Kaui

comentó la gira del presidente Felipe Calderón por la zona paradisiaca de Quintana Roo, en donde el primer mandatario afirmó que su administración, en su momento, será reconocida como la de la infraestructura. Durante su gira de trabajo por la Rivera Maya, en la que estuvo acompañado por funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ejecutivo Federal dio a conocer el inició de la construcción del nuevo aeropuerto, distante 250 kilómetros de Cancún, el cual con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, generará miles de empleos directos e indirectos, con la menor afectación ambiental. Ahí el presidente dio a conocer que entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2010 se habían generado en el país 234 mil empleos formales y que esperaba terminar el trimestre con más de un cuarto de millón de nuevos empleos. Desde Cancún, nuestra corresponsal Jazmín Ramos dio a conocer la inminente fractura al interior del PRI, ante la disputa de la candidatura entre los diputados Carlos Joaquín González y el delfín del gobernador, Félix González Canto, Roberto Borge Angulo. El diputado Carlos Joaquín González, aunque por el momento descartó renunciar a las filas tricolores, advirtió al gobernador Félix González Canto que romperá con la unidad priísta si continúa “metien-

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

do mano negra” en el proceso de selección de candidato del PRI. Carlos Joaquín González adelantó que se sumará con todos sus simpatizantes a la coalición multipartidista que apoya al presidente municipal de Cancún, Gregorio Sánchez, quien se perfila como el candidato de la alianza que intentará arrebatar el gobierno del estado al PRI. Caliente disputa por el gobierno en Puebla Más tarde nuestro corresponsal en Puebla, Omar Juárez Santos, informó sobre el “calentamiento” de las precampañas por el gobierno de la entidad, entre el candidato de la alianza “Puebla Gana” del PRI y PVEM, que tiene como aspirante a Javier López Zavala y la alianza multicolor e ideológica de “Compromiso por Puebla”, encabezada por el ex senador Rafael Moreno Valle Rosas. Aunque ambos candidatos afirman que no le entrarán a la guerra sucia, en los medios se comienzan a filtrar informaciones que ponen en tela de juicio la ética de los candidatos, que seguramente en cuanto se dé la inscripción de las candidaturas el próximo 28 de marzo, saldrán “muchos trapitos al sol”. Delincuentes de guaruras Por su parte, nuestro corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó sobre el malestar y frustración que causó entre quienes aspiran a un cambio en la entidad, el que Mané Sánchez Cámara, esposa del candidato de la macroalianza opositora al PRI, Gabino Cué Monteagudo, asistiera a un acto público custodiada por dos conocidos delincuentes, habilitados como guardaespaldas. Cruz de la Fuente informó que “El Cirilo” y “El Dragón”, convertidos en el terror en la universidad de Oaxaca, y sobre quienes pesan más de 25 averiguaciones previas, por robo con violencia, lesiones, entre otros, pasearon su impunidad custodiando a la esposa de quien aspira a sacar al PRI del Palacio de Gobierno del estado. De acuerdo con la información de nuestro corresponsal, los delincuentes son protegidos de tiempo atrás por el ex procurador Evencio Nicolás Ramírez, hoy secretario de gobierno, lo que para la población fue un indicio de que el candidato de PAN, PRD, PT y Convergencia, tiene muchas ligas con quienes supuestamente son sus rivales políticos.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

FRANCISCO ESTRADA CORREA

El saldo del debate PAN-PRI y el triunfo de los “vivos”

D

ice Mario Vargas Llosa que existen algunas palabras en Latinoamérica que tienen significados contradictorios según los pueblos y las regiones. Así, una conocida palabrota que en México sirve para designar al tonto, al cruzar la frontera de Perú quiere decir “el vivo”, el audaz, el deshonesto que tiene éxito. Y habla de otra palabra, “cojudo”, con igual destino, pues mientras en algunas partes sirve para designar –con grosería- a la persona o cosa formidable, en otras en cambio, significa imbécil. Siguiendo con estas reflexiones, afirma que esto se debe, fundamentalmente, a la proclividad que tenemos los latinoamericanos a mistificar las cosas, a darle muy poco valor a las palabras y a admirar a los antihéroes. Y ejemplificaba recordando los años cuando gobernó el Perú el doctor José Luis Bustamante, entre 1945 y 1948, cuyo celo por apegarse a la ley le hizo merecedor del apodo de “el cojurídico”, es decir, el idiota que cree que las leyes tienen importancia, mientras que durante la campaña presidencial de 1990 a él mismo le tocó constatar, en una auscultación a un grupo de ciudadanos limeños, cómo tenía éxito un candidato al que en esos mismos momentos se acusaba de ser un corrupto, traficante de propiedades inmuebles. “Sin una sola excepción –relata-, todos afirmaron que votarían por él. Y uno de ellos sintetizó el porqué con una frase exultante de admiración: ‘¡Es un gran pend..., pues!’”. La conclusión de Vargas Llosa es que las miserias de nuestros países no cesarán, y más bien seguirán aumentando, hasta que no acabemos con esto, hasta que recompongamos nuestra tabla de valores semánticos y dejemos de llamar vino al pan y pan al vino. “O dicho sin alegorías, degrademos al último lugar de la escala de tipos humanos a ese admirado pend... que hoy la preside y ascendamos de un solo envión, al primer lugar, al ridiculizado cojudo. Porque no son los pícaros audaces y simpatiquísimos que actúan como si estuvieran más allá del bien y del mal los que labran la grandeza de las naciones, sino esos aburridos personajes que conocen sus límites, diferencian lo que se debe y puede hacer de lo que no y son tan poco imaginativos que viven siempre dentro de la ley”. Esto viene a cuento porque, en el marco del debate que suscitó la exhibición, por parte del dirigente nacional del PAN César Nava, del convenio que hizo con la presidenta del PRI y el gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, y más allá de la insistencia en mostrarnos a éste último como un “puntero” casi imbatible, las encuestas de los últimos días arrojan resultados esclarecedores. Por ejemplo, de acuerdo con la efectuada por “Consulta Mitofsky” resulta que el PRI sería el partido menos rechazado por los electores mexicanos, el que estos consideran que “gobierna mejor” y el que “mejor representa sus intereses”. Y en cuanto a posibles candidatos presidenciales los electores estarían identificando a Peña Nieto no solamente como el próximo presidente sino como el que mejor califica en opiniones positivas. Lo más interesante es que

de acuerdo con la encuesta de GEA-ISA, a pesar de que el 49% de los ciudadanos creen que el único beneficiario del convenio PRI-PAN era Peña Nieto, ese mismo porcentaje cree que su divulgación le favoreció y además ¡le mejoró su imagen en un 38%! Esto sin contar con que cuando se pregunta a los potenciales electores quien es “el mejor priísta”, el que tiene mejor imagen y cuenta con más aceptación, la mayoría de los potenciales electores lo señalan a él, al mismo hombre que estuvo dispuesto a negociar más impuestos e incrementos de pre-

Mario Vargas Llosa, escritor peruano. cios a pagar por la gente a cambio de la garantía de asegurar su presidenciabilidad. ¡Vaya un hombre “vivo”! ¿Habría que añadir algo más? Yo creo que no, pues mientras este escenario que pintan los encuestólogos hace prácticamente innecesarias las campañas y las elecciones, lo que vemos que se está imponiendo, más que el debate de las ideas y los proyectos, es la frivolización de la política y, por ende, el abono para alejar de ella aún más a los ciudadanos. Es decir, que importa más discutir si el virtual próximo presidente se va a casar o no, o si va de compras a tal o cual centro comercial o cómo es que mantiene impecable su peinado que las prácticas en que está incurriendo con tal de posicionarse. Y esto por no hablar del cinismo en que han caído no pocos priístas, jactándose de que ellos fueron los “vivos” porque no pusieron en el papel su parte del trato… aunque el jefe da la bancada de ese partido en la Cámara de diputados Francisco Roja haya reconocido que efectivamente negociaron el paquete económico de este año a cambio de frenar

las alianzas para favorecer al gobernador mexiquense. ¡Y hasta se burlan de la “ingenuidad” del presidente del PAN, al que califican de “Pinocho”, como si ellos, los priístas, en concreto la señora Paredes y el señor Peña Nieto, fueran la medida de la veracidad y honestidad! Ya hasta andan diciendo que las alianzas le harán a Peña Nieto lo que el viento a Juárez y que el “voto útil” de ahora es ir en cargada todos con el PRI, porque a fin de cuentas es el único que realmente tiene posibilidades de ganar. Sería muy lamentable que así fuera, pues estamos hablando de que en México, otra vez como hace 50 años, la competencia se canceló. Y sin embargo, aún en este precario escenario, lo deseable es que los electores nos apliquemos a analizar a los hombres y sus ideas, que no nos volvamos a dejar llevar por la mercadotecnia de los medios ni por el uso engañoso de las encuestas, y por primera vez hagamos un voto razonado. Es cierto que no es mucho lo que podemos esperar, al menos con lo que se dispone ahora. Para empezar, la izquierda, sin candidatos fuertes aún, con su voto interno dividido entre dos figuras, pero además con la amenaza, otra vez, de una escisión no sólo resultado de ese voto interno dividido sino del empecinado caudillismo de Cuauhtémoc Cárdenas, quien ya anda velando armas, algunos dicen que para crear su propio partido, el cual obviamente trabajaría en contra de… la misma izquierda. Y en cuanto al PAN, es más que evidente que se encuentra presa de una franca lucha por el poder a su interior –el “fuego amigo” que le llaman-, y que no hay hasta el momento más propuesta que la revanchista que abandera el Yunque, es decir, el proyecto que abortó el triunfo de Vicente Fox en el 2000, cuando Jorge Castañeda promovía el “voto útil” contra el PRI diciendo que el programa del foxismo era el mismo... de Cuauhtémoc Cárdenas. Ese es el riesgo si dejamos que el camino hacia el 2012 lo domine la mercadotecnia o la mera imagen, que pase lo que hace 10 años: que acabe imponiéndose un oportunista sin programa ni compromisos, sin ideas ni contenidos, para que acabe engañándonos. Sí, pero ante la resistencia de los priístas a competir y convencer a la gente con algo más que una telenovela, sólo un gran movimiento de opinión pública –que no mediático- puede forzar a los posibles candidatos a dar la cara y asumir sin tapujos cuáles son realmente sus propuestas. Se está haciendo ya para eliminar las plurinominales, para reducir el Congreso, para empujar la reelección como medio de calificación de diputados y alcaldes. ¿Por qué no hacerse para escoger programas y no meros productos en la elección presidencial? En bien de México, y en bien de todos nosotros, ésta vez debe prevalecer el voto razonado, inteligente. La elección del 2012 tiene ser la tumba de las guerras sucias, sí; pero también del llamado “voto útil”... que, ya lo vimos, sólo es útil para enturbiar la democracia y aplazar la competencia real. De nosotros depende. Hay que confiar pues, en la memoria y en la madurez de los ciudadanos. francescomx2000@yahoo.com.mx


12 LA POLITICA

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Aventaja González Zarur en la nominación priísta de Tlaxcala JAVIER CALDERÓN

*Las tendencias indican que aventaja a Lorena Cuéllar *En Sinaloa PAN garantiza a Malova proceso equitativo

REPORTERO

E

n las 12 elecciones estatales para gobernador que están en puerta se acaba el tiempo para que los precandidatos a las nominaciones definitivas por las diversas alianzas electorales y los partidos políticos se registren o, en su caso, la elección definitiva será en un proceso corto de precampañas electorales. En su mayoría, estas precampañas se cerrarán a más tardar en los primeros 15 días de abril, como es el caso de Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo, Chiapas y Zacatecas. En Tlaxcala la comisión Estatal de Procesos Internos del PRI se mantiene en sesión permanente para dar a conocer al ganador definitivo para la nominación a la gubernatura por el tricolor. Resultados aún preliminares de la Coordinación de Precampaña de Mariano González Zarur lo marcan favorito con una tendencia de 70 por ciento de ventaja sobre Lorena Cuéllar Cisneros, luego de que el Partido Revolucionario Institucional celebró Asambleas Territoriales, y dieron a conocer estos resultados. Los resultados definitivos serán dados a conocer el próximo miércoles. La votación corresponde a los 19 distritos electorales de la entidad y datos extraoficiales de la oficina de precampaña de González Zarur muestran que superó los mil votos, razón por la cual el aspirante a la gubernatura se autoproclamó triunfador a través de un comunicado. Nominan a Everardo Villarreal como candidato del PRI para Reynosa Reynosa, Tamaulipas.- En la convención de delegados del PRI resultó ganador de forma oficial Everardo Villarreal Salinas, por lo cual será el candidato del PRI a la alcaldía de Reynosa y habrá de encabezar los esfuerzos en el municipio de la coalición PRI- PANALPVEM. Everardo Villarreal iniciará su campaña el próximo 18 de mayo, como lo estipula el Código Electoral para el estado de Tamaulipas. El comité Municipal de

Procesos Internos del Revolucionario Institucional ungió a Everardo Villarreal Salinas como el candidato oficial, recibiendo el respaldo de 392 delegados del instituto político. Ofrece PAN a Malova proceso equitativo El Partido Acción Nacional (PAN) en Sinaloa afirmó que el senador priísta Mario López Valdez, que hoy se registrará como precandidato a la gubernatura, tendrá el mismo trato que los otros dos aspirantes por parte de la estructura estatal. El líder del PAN en Sinaloa, Francisco Solano, indicó que este fin de semana se reunió con presidentes, secretarios generales y de elecciones de los comités municipales del PAN. En el encuentro, Solano les exigió que de manera coordinada garanticen la equidad e imparcialidad en el proceso interno del PAN, en el cual ya

Lorena Cuéllar, sin posibilidades para contender por el PRI para Tlaxcala. están inscritos el ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Melesio Cuén, y el ex alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera. Registra candidatura López Zavala por el PRI para Puebla Al presentar su registro como candidato del PRI a la gobernatura ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Javier López Zavala, rechazó mantener una relación de civilidad con su contrincante albiazul Rafael Moreno Valle Rosas. Definitivamente, dijo, no puede entablar un pacto con alguien que sólo ha descalificado y difamado al PRI. "Yo firmo con la

Mariano González Zarur confía en quedarse con la nominación del PRI para Tlaxcala. sociedad de hacer campaña de legalidad, no puedo hacer alianzas con alguien que se ha dedicado a calumniar", señaló. Luego de que el candidato gubernamental de Acción Nacional, Rafael Moreno Valle, sugirió una nueva actitud política para arrancar las campañas con miras al proceso electoral de julio, el llamado “delfín” marinista reprobó la intención de su adversario. Por su parte, el panista Rafael Moreno Valle se registró ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla como candidato a la gubernatura de la coalición "Compromiso por Puebla", que conforman con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y Nueva Alianza (PANAL) para contender en las próximas elecciones del 4 de julio para renovar el puesto de gobernador, 217 presidencias municipales y 26 diputaciones locales. Al panista lo acompañaron en su registro los dirigentes nacionales del PRD y Convergencia, Jesús Ortega, Luis Walton Aburto, Luis Alberto Villarreal, integrante del Comité Ejcutivo Nacional (CEN) del PAN. El candidato en su discurso llamó al debate y se dijo abierto para aceptar el reto de debatir con los demas partidos luego de afirmar que la coalición que conforman los cuatro partidos no tiene precedentes y la plataforma electoral que presentará son las ideas de cada uno de ellos que la conforman. Minimiza PRD-Zacatecas renuncia de Cárdenas

Luego de la renuncia de Raymundo Cárdenas al sol azteca, la dirigencia estatal del PRD aseguró que este asunto "no afectará en absoluto el proyecto político del PRD", al considerar que "la fortaleza del partido está en su militancia y no en individualismos". Tras conocerse la salida del ex precandidato a gobernador y fundador del PRD en Zacatecas, junto con el barzonista Juan José Quirino Salas, para apoyar la candidatura del ex perredista y ahora priísta, Miguel Alonso Reyes, abanderado de la Alianza Primero Zacatecas, conformada por el PRI-PVEMPNA. De inmediato, Jorge Hiriart, dirigente estatal de este instituto político, en un comunicado señaló que Raymundo Cárdenas "se va solo", además de hacer referencia que el ex perredista siempre "se ha visto favorecido en cargos públicos de relevancia gracias al PRD, apoyo que no encontrará en ninguna otra fuerza política". Analiza Alianza precandidatura de García Zalvidea para Quintana Roo Los partidos PAN, PRD y Convergencia analizan la eventual candidatura de Juan Ignacio García Zalvidea “Chacho” al gobierno de Quintana Roo como una "tercera vía ante las pugnas internas y la falta de un aspirante sólido que haga frente al PRI. Los otros candidatos que analiza el PAN son el diputado federal Gustavo Ortega Joaquín, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al alcalde de Benito Juárez, Gregorio

Sánchez. Ante ello, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) se reunió con García Zalvidea, quien en la pasada elección estatal contendió por la gubernatura contra el actual mandatario, Félix González Canto. Definirá IEE-Chihuahua focos rojos en elecciones Será hoy cuando el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua se reúna con autoridades policiacas federales, estatales y municipales, con el objetivo de determinar las acciones de seguridad que se habrán de instaurar durante la próxima jornada electoral del 4 de julio. Así lo informó el consejero presidente del IEE, Fernando Herrera Martínez, quien manifestó que la reunión con altos mandos de corporaciones policiacas será a las 6 de la tarde. "La reunión es con la finalidad de qué se pretende realizar en cuestiones de seguridad el 4 de julio, ellos son los especialistas y los escucharemos", enfatizó el titular del máximo órgano electoral del estado. Carece aún de legalidad la coalición "Durango va Primero" Con el argumento de que las coaliciones registradas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), adquieren validez jurídica en el momento en que son publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, y que luego de 15 días del cierre del registro y a 10 días de haberla aprobado el Consejo Electoral, a la fecha no existe publicación que avale su validez jurídica, ésta carece de existencia legal, aseguró el licenciado Jorge Valles, representante de la Coalición "Durango nos Une". Presumió que algo anda mal en esta coalición, dado que desde el día 7 de marzo, fecha en que se registró la Coalición "Durango va primero" ante el IEPC, se solicitó al órgano electoral copia certificada de la documentación que acompañó el PRI al registro de la figura electoral, sin embargo, hasta la fecha se han negado a proporcionar la información.

El “Chacho”, Juan Ignacio Zalvidea, tomado en cuenta por el PAN y PRD.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 13

unomásuno

A recuperar mantos freáticos y tratar las aguas residuales México perdió la mitad del agua para consumo humano IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

Escases pone en riesgo a la humanidad.

Millones de personas en el mundo, sin agua potable SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

En el marco del Día Mundial del Agua, la investigadora de la UNAM, Blanca Elena Jiménez Cisneros, alertó que un total de 884 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable y que más de 2 mil 500 millones carecen de sistemas sanitarios adecuados. Al respecto, explicó que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 1.5 millones de niños menores de cinco años mueren cada año en el planeta a causa de enfermedades transmitidas por el agua contaminada. Por ello, la investigadora del Instituto de Ingeniería dijo que es necesario tener agua de calidad, aunque “tener agua de calidad significa resolver problemas de cantidad, desperdicio e inequidad”, precisó. Asimismo, comentó que sin agua limpia se propicia un ciclo de pobreza e inequidad social, así como la afectación del ecosistema y la salud humana; Sobre ello, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, dijo que “el deterioro de la calidad del agua en ríos, arroyos, lagos y mantos freáticos constituye una tragedia humana indescriptible y un obstáculo importante para el desarrollo”, enfatizó. Por ello, Jiménez Cisneros, una de las cinco personas en el mundo encargadas de la concepción y arranque del Programa Hidrológico Internacional Fase VII de la UNESCO, mencionó que el Día Mundial del Agua “es para reflexionar a nivel mundial sobre estos problemas, que tiene buenos servicios en los países desarrollados y enfrenta muchos retos en los países en desarrollo. “Este día funciona en términos de que obliga a los gobiernos a reportar datos, identificar faltantes y establecer objetivos concretos para el año siguiente”, señaló la especialista en ingeniería ambiental. De igual manera, reiteró que la inequidad en el acceso al agua de calidad es un problema generalizado y que en muchos países, las clases pobres tienen servicios muy por debajo de las clases altas, mientras los ricos tienen un alto nivel de servicios hídricos, incluso en países en vías de desarrollo. Y México no es la excepción”, destacó.

E

n México se ha perdido la mitad del agua para consumo humano en los últimos 60 años, mientras que en 1950 se tenía 11 mil metros cúbicos (11 millones de litros) del vital líquido para cada mexicano anualmente, hoy sólo se cuenta con 4 mil 800 metros (4 millones 800 mil litros) cúbicos por mexicano al año. Lo anterior lo informó el integrante de la Comisión Especial sobre Cambio Climático, Francisco Jiménez Merino, quien informó que en el marco del “Día Internacional del Agua”, es necesario establecer acciones para ahorrarla, ya que casi 10 millones de mexicanos no tienen acceso al vital líquido, 22 millones no tienen drenaje y que solamente se trata el 30 por ciento de las aguas residuales. Por lo que anticipó que diputados de todas las fracciones parlamentarias presentarán el próximo martes un punto de acuerdo para convocar al Gobierno federal, gobiernos estatales y municipales, así como a las sociedad organizada y todas sus instituciones a un acuerdo nacional por el agua que permita rescatar la viabilidad de las futuras generaciones. “Los presupuestos principalmente se centran en agua potable y muy poco se enfoca al tratamiento de aguas residuales. El presupuesto promedio en los últimos cinco años está alrededor de los 20 mil millones de pesos, sin embargo, se necesitan 30 mil millones de pesos anualmente para poder abastecer a los mexicanos que no tienen agua y para tratar las aguas residuales”, detalló el diputado del PRI.

Basureros al a cielo abierto son contaminantes. Jiménez Merino abundó que en el país se generan 250 mil litros por segundo de aguas residuales, en donde todos se han preocupado por abastecerse de agua, ni por lo que pasa con esas aguas después que han sido utilizadas por lo que se pronunció a favor de que estados y municipios se encarguen de tratar las aguas residuales que generan. “Más que políticas públicas para cuidar el agua hace falta una

cultura y conciencia sobre el uso y cuidado de este vital líquido, se deben fortalecer los presupuestos para este fin que permitan orientar proyectos para aprovecharla y cuidarla racionalmente, ya que es un recurso que se acaba”, enfatizó. Cabe recordar que este lunes 22 de marzo se celebra el “Día Mundial del Agua”, decretado por la Organización de Naciones Unidas en 1993.


M A R T E S 23

DE

MARZO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Delegación Miguel Hidalgo

Cientos de casas, a punto de colapsar Ya "chochea" Demetrio Sodi con supuestas acciones relámpago; quiere arreglar los problemas en un momento, aseguran vecinos de colonias populares

Vecindades se mantienen en pie de puro milagro; habitantes temen por sus vidas. RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

V

ecinos de la colonia Tlaxpana, de la delegación Miguel Hidalgo, ya no resisten más. Sus hogares están a punto de venirse abajo, y aunque ya le han expresado sus necesidades al delegado Demetrio Sodi, el panista no ha hecho nada. Y es que según versiones de los vecinos,

durante su campaña lo apoyaron con la esperanza de tener una mejora en sus domicilios, pero han pasado más de cinco meses desde que Sodi llegó a la jefatura delegacional, y aún no hay visos de cuándo llegará la ayuda. "Hace algunos años vino gente del INVI y de Protección Civil y se comprometieron a ayudarnos. Estaba Gabriela Cuevas en la delegación, y

según nos dijo, sería Demetrio Sodi quien nos ayudaría, pues ella ya estaba de salida. Pero ya se está acabando marzo, y del delegado, ni sus luces", expresó doña Teresa Aviña. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con vecinos de las calles de Tláloc número 56 y 58 en la citada colonia, quienes cansados de promesas políticas recurrieron a este rotativo para solicitar

ayuda, ante la negligencia de las autoridades en la demarcación. Vecindades a punto de derrumbarse donde en unos cuartos de apenas cuatro metros cuadrados viven ocho familias, que por las noches, cuando las labores han culminado, suman hasta 37 personas en paupérrimas condiciones. Para ellos sólo hay dos sanitarios, donde desde las primeras horas de la madrugada comienzan las filas para buscar un

espacio donde asearse y salir rumbo a sus centros de trabajo. "Como nosotros hay muchas familias más. Tan sólo ustedes pueden recorrer las calles de la colonia, para darse cuenta de que no mentimos. Ahí están también los de Quetzalcóatl número 52, quienes tampoco han recibido ayuda alguna. Nosotros apoyamos a Demetrio (Sodi) para que ganara la delegación, y mire nada más cómo nos tiene. Ojalá ustedes puedan hacer algo, para que el delegado se ponga a trabajar", reclamó la señora Teresa Aviña Pérez. Según investigaciones realizadas por los mismos vecinos, quienes ya han recurrido al Instituto de Vivienda, las autoridades ya les comentaron que se tienen que salir de los predios en peligro, pero es la parálisis delegacional la que no les permite avanzar con los trámites. "Incluso sabemos que la fachada está protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y es el mismo instituto el que nos ha dicho que no hay recursos para repararla. ¿Qué hacemos entonces? ¿A dónde nos vamos? Ya perdimos la esperanza de que Sodi nos cumpla, si el señor ya está chocheando, quiere organizar todo en un momento y lejos de ayudar empeora el problema, afirmó Juan Hernández, habitante de otro predio en iguales condiciones, quien mencionó que no se vale que nos sigan mintiendo, autoridades van y autoridades vienen y utilizan el mismo discurso gastado, Demetrio Sodi salió peor que Gabriela Cuevas, en tanto la situación para nosotros cada día empeora, ya que vivimos con la zozobra de que los techos se nos vengan encima, es una crueldad que nadie nos ayude, ¡Nos tienen olvidados!, concluyeron.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Efectiva la figura de juicio político: Eduardo Santillán Rinden homenaje en la Alvaro Obregón a Benito Juárez

¡

PINOCHOTE!, otro que la neta cree que los mexicanos todavía traemos guajes en las de galopar y cambiamos espejitos por oreja es el mentado secretario de la SSPF, Genaro García Luna, que con una cachaza increíble declara que "jamás negociaremos con el narco; pues esto implicaría destrozo para el país", García Luna se quiere adornar después que regó re´gacho el tepachi en Ciudad Juárez al asegurar que "había disminuido el crimen organizado" en aquella entidad. Después de esa mentirota fue abucheado por el mismo gobernador juarense al desmentirlo vergonzosamente, ahora de nuez Genaro quiere hacerle chiles a la Clemente, después de que en repetidas ocasiones ha sido balconeado como protector de cárteles de la droga. COPUCHOS con los cuales presuntamente se ha visto favorecido económicamente contando con chidos y picudos cantones dándose una vida de gente adinerada y la neta con el sueldo que percibe como secretario no podría llevar ese tren de vida, además ya un mono diputado (Noroña) hasta le gritó en la cámara ¡asesino!, por tanta sangre derramada en la guerra contra el narco emprendida por mi compadre Felipe Calderón, precisamente por la ineptitud de sobra demostrada de Genaro García Luna, que quiere una vez más burlarse de la opinión pública, declarando esos chorizotes que avienta y que sólo se los creen los majes, que no conocen de qué pata cojea. YA QUE en su administración como toribio primero de la AFI y después en la mencionada Secretaría de Seguridad Pública Federal se han dado gachos cochupos también de su gente con capos de la droga, de esto existen antecedentes como los tiras y mandos embarrados en la extorsión y asesinato de Enrique Salinas de Gortari, así como de otros que se pusieron los tenis y andan corriendo por recibir miles de dólares del narcotráfico, pero ahora nos sale Genaro García Luna con que se hace de la "boca chiquita" ¡no mameyes!, por otro lado ¿Qué pachó con la averiguación previa en contra de elementos de la PFP?, que supuestamente existe en la PGR, por mencionar un solo caso del rosario que tienen mandos y tiras bajo su mando, como aquella llamada "La Hermandad del Polvo Blanco", donde se dijo que altos mandos de la PFP protegen al narcotráfico y delincuencia organizada en todas sus modalidades, asegún reportes internos de la misma corporación, donde los ubican presuntamente desde el año 2008 con la maña, mencionándose como miembros de la señalada hermandad a José Luis Cortés Silva, Guillermo Romero Robles, Mario José Hurtado y Lucio Pedro Rosario al servicio del cártel del Golfo, brindándoles protección por carreteras y aeropuertos como los de Cancún, Quintana Roo, Mérida, Ciudad del Carmen, Campeche, Toluca y el DedoFoco, en su paso de la droga rumbo al gabacho. IGUANAS RANAS se les ha mencionado en relaciones con capos pesadotes como Nacho Coronel, Juan Esparragoza "El Azul" e Ismael "El Mayo" Zambada, entre otros, pero la historia de Genaro García Luna es larga y dicen algunos enterados tenebrosa, pero sin embargo ha gozado de total impunidad, porque ha tenido buenos padrinos y le sabe el cochinero al resto de funcionarios de alto nivel, dado que estuvo muchos años en el Cisen, hoy, hoy, hoy, se menciona como su madrina a Martototota, ñora de Foxsimiliano y por esto nadie lo puede tocar, sin embargo los dimes y diretes en torno a su desfachatez al mentir y sospechosa actitud no han sido del todo favorables para el ahora flamante secretario de la SSPDF, sólo el tiempo y la historia nos podrá decir qué caritas mascaritas con este polémico jefazo policiaco, que pudiera se que en otros sexenios le saquen la supuesta larga cola que trae, mientras son peras o manzanas, hoy por hoy Genaro García Luna ha sido intocable, pese a los antecedentes sobre su polémica carrera. PERO A OTRA cosa mariposa, nos llegan de novedosos con el rollo que el llamado grupo "Liderazgo 19" les dará apoyos a instituciones que atienden a personas de la tercera edad y a huerfanitos del Valle de Toluca, su fin es favorecer también la economía de familias muy erizas y asociaciones altruistas dedicadas a ayudar a la gente, esta buena onda es auspiciada por 32 entusiastas empresarios del llamado "Albergue Belén de Metepec", por lo pronto el día 3 de abril próximo se realizara un evento a las ocho de la noche con la participación de grupos musicales en dicho municipio, su lema es "Unidos con entrega, amor, luz y valentía, generando transformar tu vida en el Universo" inspirados en la vida de la madre Teresa de Calcuta, y su única recompensa será (UNA SONRISA FELIZ) Email: jefegaytan1@live.com.mx

Eduardo Santillán Pérez monta guardia en memoria del Benemérito de las Américas. RAÚL RUIZ REPORTERO

E

l jefe delegacional de Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, hizo un llamado al Congreso de la Unión a impulsar una serie de reformas que permitan hacer efectiva la figura del juicio político en nuestro país, ello con el fin de que los funcionarios públicos sean sancionados en caso de violar la Constitución Política durante su encargo. Lo anterior durante la ceremonia conmemorativa del CCIV Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García en el Parque de la Bombilla, donde estuvieron presentes la tataranieta del "Benemérito de las Américas", Carmen Sánchez Juárez, y demás descendientes, Elisa Buch Díaz Lombardo, Leonardo Obregón Santacilia e Isabel Orvañanos Buch, vicepresidenta, secretario y tesorera, respectivamente, del Consejo Directivo de la Fundación de la Familia Juárez, A.C. "Llamamos al Congreso de la Unión para que se utilice la figura de juicio político para que aquellos funcionarios que violan la Constitución, llámense ministros de la Corte, llámense secretarios de

Biznietos de don Benito Juárez estuvieron presentes en la ceremonia. Estado, consejeros del IFE y los magistrados del

Tribunal Electoral, sean responsables ante el

Poder Legislativo. Hay que hacer efectiva la figura del juicio político. Ante el excelentísimo embajador plenipotenciario de la República Arabe, Saharaui Democrática, Ahmed Mulay Alí, Santillán Pérez recordó que Benito Juárez fue quien asumió la defensa de la República, la cual, dijo, hoy nuevamente "está en juego", debido a que los conservadores utilizan el poder para preservar sus privilegios. Agregó que para rememorar el espíritu liberal de Benito Juárez, hoy en día se debe "pugnar por las libertades, lo que implica hacer un especial énfasis en la política social, el reconocimiento a los derechos sociales y disminuir la desigualdad en nuestro país". Por su parte, Leonardo Obregón Santacilia, secretario del Consejo Directivo de la Fundación de la Familia Juárez, A.C., detalló que esta organización, en coordinación con los jefes delegacionales, ayuda a los indígenas urbanos que habitan principalmente en las zonas altas de la Ciudad de México, proporcionándoles apoyo jurídico y traductores. Al término de la ceremonia se develó una estatua de tamaño natural del "Benemérito de las Américas".


16 LA POLITICA

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Reparación en Circuito Bicentenario, inconclusa Alargan plazo para rellenar socavón que se "tragó" camión y automóvil RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS

A más de 21 días de que se abrió la tierra sobre el Circuito Bicentenario, a la altura de Río Consulado casi, esquina con Norte 80, en la colonia Malinche, y de donde hubo que sacar un auto compacto, y la caja de un tráiler, los trabajos para su reparación se encuentran empantanados. El hundimiento que alcanzó los 10 metros de largo, por tres de ancho y más de cinco de profundidad, aún permanece abierto y la circulación sigue afectada para quienes deben utilizar los carriles centrales de dicha arteria. A decir de los vecinos, las autoridades se habían comprometido a terminar la reparación en más de ocho días, sin embargo, mayor fue su sorpresa al detectar que la fuga de agua por la que se ocasionó la colisión era más grande de lo esperado. "No han podido terminar de rellenar el hoyo. Pusieron costales con arena, trajeron trascabos, y maquinaria pesada, pero según los trabajadores no tienen para cuándo. Lo malo es que como ya no hay medios, pues ningún funcionario se para por aquí. Nadie nos dice nada", señaló una de las vecinas afectadas. Fue el secretario de Protección Civil del GDF, Miguel Moreno Brizuela, quien después de haber realizado un recorrido por la zona se comprometió a culminar la reparación en un plazo no mayor a dos días, sin embargo, a más de dos semanas del percance, las pérdidas para los negocios son cuantiosas. "Normalmente tenemos en toda la ciudad entre cinco y seis fugas de agua al día; a veces no pasa nada, a veces ocurren pequeñas socavaciones, por ello es que debemos estar seguros de que no haya una cuestión geológica", agregó el funcionario en aquella visita. Y es que apenas ocho meses atrás, en junio del año pasado, las autoridades concluyeron la remodelación de la avenida, la cual tardó 14 meses y costó tres mil 300 millones de pesos, y aunque la fuga de agua estaba desde entonces, nadie, ninguna autoridad se tomó la molestia en repararla. Hoy las consecuencias están a la vista. "Ojalá y ya no tarden mucho, porque la verdad es que a nosotros sí nos ha afectado bastante. Se dice fácil, pero al no haber paso la gente no pasa, los clientes no llegan y los contratos que ya teníamos en puerta, pues se pospusieron o de plano se cayeron", dijo don Abel, propietario de una banquetera en el lugar.

Hermosas obras de arte inspiradas en la naturaleza.

Esculturas, presas insólitas en el RPVO del GDF Gerardo Morales Miranda, autodidacta esteta, escultor, poeta, cantante, compositor y filósofo empírico… El oficio de Gerardo afuera: albañil y jardinero… REPORTEROS

(I de III)

D

esde afuera del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, se llega con puntualidad a la Aduana de Personas del RPVO, donde atiende el Jefe de Turno, César, dinámico, sin respiro atiende varios teléfonos que conectan internamente con la "Zona de Gobierno", cerebro de ese lugar, quien nos dice "no tiene conocimiento" de que unomásuno (en exclusiva), realizará un recorrido amplio entre los

laberintos de esa pris i ó n . Tendremos un banquete visual estético contemplativo: más 40 esculturas de arcilla, con técnica ancestral indígena.

Artista de excelentes dotes.

Por cierto, la más sobrepoblada de las 10 cárceles del Gobierno del DF. El RPVO está ubicado en la colonia Puente Blanco de la Delegación Iztapalapa. Es viernes, no es día de "visita" regular (martes, jueves, sábado y domingo), por lo tanto afuera en torno a las murallas del número 100 de la calle Reforma, en grandes letras se lee "RECLUSORIO ORIENTE", hay tranquilidad, pocos transeúntes, sin embargo, esas murallas grises, altas oprimen con sólo mirarlas. Día despejado, en lontananza la belleza impresionante de la volcana Iztaccíhuatl, junto al vigilante Popocátepetl. Entramos. En la puerta de acero, un custodio jovencísimo "de los hombres de negro", con metralleta terciada, se impacta al observar el chaleco institucional que dice claramente PRENSA, TV, Radio, y despliega orgulloso los logotipos de "amanecer" y "unomásuno". Por lo menos 30 minutos para darnos paso libre. Cacheo leve: "¿Algún celular, otra credencial?", cuestiona otro custodio, quien se impacta por ver las cámaras; intercambian señas; pasamos… Una custodia, "de negro", amable nos "sella" el anverso de la muñeca, con logos invisibles a simple vista, pero que debemos mostrar en una pequeña "cámara negra" con luz ultravioleta; luego deberemos mostrar "el pase por un solo día" con nuestros nombres. Para canjear el pase por un gafete rojo con un número -¡¿tipo ficha signalética?!-, que nos colgaremos "a la vista", que sobresale del peto de un chaleco que nos identifica como "visitante distinguido", y así podemos arribar a "gobierno", donde una amable joven Trabajadora Social, será nuestra guía proveniente de la Subdirección Técnica, ésta a cargo del Licenciado

Un maestro en cautiverio. Penitenciarista José Luis Herrera Domínguez (a quien entrevistamos ampliamente dentro del RPVO). Otros minutos de espera, pero la logística ha funcionado con puntualidad. Se percibe un ambiente pulcro en pasillos, barandales, prados, paredes. Mucho movimiento de reclusos "de beige" (color reglamentario prohibido para los visitantes, así como "el negro"). La presencia de "prensa", genera cierta expectación, por lo que la mayoría de los puntos por donde hemos pasado están cubiertos por personal de vigilancia. El clima exterior e interior (11.30 de la mañana) cálido que anuncia la Primavera. Ya está designado otro custodio, atento que nos guiará (vigilará, protegerá) en el recorrido. Y todo ese pequeño "Vía crucis", ¿para qué? Entrevistaremos a un magnífico escultor "sui géneris" preso: Gerardo Morales Miranda, quien es un autodidacta esteta, escultor, poeta, cantante, compositor y filósofo empírico… El oficio de Gerardo afuera: albañil y jardinero… (Continuará).

unomásuno / Josúe Hernández.

HÉCTOR DELGADO Y RAÚL RUIZ

Vecinos exigen terminen las obras.


M A R T E S 23

DE

MARZO

DE

2010

la república unomásuno

Matan a su amigo en parranda; capturados La Policía Ministerial, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJ) logró la detención de tres sujetos que ultimaron a su "amigo" de parranda. La detención de los homicidas se llevó a cabo en la ranchería Corregidora Ortiz quinta sección, municipio de Centro, en tanto que el homicidio se encuentra asentado en la averiguación previa PJ-VHSA-III-361/2010. Los hechos sangrientos se suscitaron el pasado 16 de este mes, cuando Gabriel Hernández García alias "El Yugo", Raúl de los Santos Hernández alias "El Rulo" y Onésimo Arias Martínez alias "El Necho" y/o "La Corcholata", todos ellos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes con el hoy occiso, Oliver Díaz Aquino. En sus declaraciones, los asesinos indicaron que fue debido a viejas rencillas que tenían con Oliver Díaz Aquino, que luego de embriagarse todos juntos, lo llevaron a una carretera vecinal que conduce a la ranchería El Corcho, quien al darse cuenta que lo querían matar, intentó darse a la fuga, siendo sujetado por Raúl y Gabriel, mientras que Onésimo le asestaba golpes en la cabeza con un garrote, ocasionándole la muerte. Posteriormente los homicidas se dirigieron a sus respectivos domicilios, como si nada hubiese sucedido.

Encuentran cuerpos en bolsas de plástico en Guerrero Entre los restos estaban los de un comandante “levantado”

Junto con los desmembrados cuerpos apareció narconota.

C

hilpancingo.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó el hallazgo de ocho bolsas negras, en cuyo interior había restos humanos, entre ellos los de un comandante regional de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de otro agente más.

Según el reporte de seguridad Pública, las bolsas fueron encontradas en el acceso de las instalaciones de la dirección de la Policía Investigadora Ministerial, ubicado al sur de la ciudad. Algunas de las bolsas contení-

an los restos de Predix Luna Simón, comandante regional de la PIM en la zona Norte, y de Cristóbal Luna García, elemento de la Policía Ministerial, ambos fueron reportados como desaparecidos el sábado 20 de marzo.

Trasladan al hospital a dos heridos y un detenido en Nuevo León Aumenta violencia en la ciudad.

Acribillan a sujeto de cinco balazos Macabro hallazgo realizaron la madrugada de ayer vecinos del Periférico del municipio de Cárdenas, cuando en un camino vecinal encontraron a un individuo muerto de cinco balazos, del cual más tarde se sabría que respondía al nombre de Ezquiel Torres Garduza. Esta persona había sido reportada como desaparecida el domingo y ayer, cerca de la una de la mañana, fue encontrado sin vida por los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades. El hoy occiso fue muerto de cinco impactos de bala calibre 45 y era conductor de pipa, para la compañía TC Transporte Cárdenas, y aunque elementos de las policías ministerial, estatal y personal militar montaron un operativo para dar con el paradero del o los asesinos, lamentablemente no se logró ninguna detención, pero se espera que en las próximas horas puedan caer los homicidas.

Unidades de socorro trasladan a los heridos.

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) trasladó vía aérea a dos personas heridas y a un detenido, luego de un enfrentamiento que se suscitó el domingo pasado en calles de Santa Catarina, Nuevo León. En un comunicado, la dependencia federal informó que entre las 14:20 horas y 17:50 horas de este lunes llevó en helicóptero a dos heridos al Hospital Universitario, así como a un detenido que presuntamente participó en el tiroteo. La Secretaría subrayó que su apoyo consistió únicamente en trasladar a los heridos y al detenido, quienes fueron custodiados en todo momento por el jefe de la Policía Municipal de Santa Catarina, Eduardo Murrieta. Aclaró que este lunes fue hallado en un lote baldío de la colonia Palmas Diamante en San Nicolás, el cuerpo sin vida de un individuo que usaba ropas similares a las que vestía el detenido transportado por elementos de la Marina al Hospital Universitario. Tanto el detenido como el hombre que apareció ejecutado con huellas de tortura y envuelto en cobijas visten una camisa color café con una "B" en el lado izquierdo del pecho, detalló.


M A R T E S 23

DE

MARZO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Vladimir Cora lleva apóstoles a Bellas Artes Son doce cabezas talladas de madera de más de dos metros de altura e inspiradas en seguidores de Cristo NOEL SAMAYOA REPORTERO

La versión del cuadro según Hamilton.

Meninas en versión pop Richard Hamilton lleva al Prado su interpretación de la obra de Velázquez Madrid, España.- El artista británico Richard Hamilton (Londres, 1922) entra en el Museo del Prado de la mano de Goya y de Picasso en una exposición en la que los tres artistas muestran su particular acercamiento a 'Las Meninas' de Velázquez. Considerado como uno de los padres del Pop Art (aunque el prefiere que le definan como 'abuelo del Pop Art') Richard Hamilton exhibe en la pinacoteca nacional su aportación al homenaje a Picasso que se realizó con motivo del 90 cumpleaños del artista malagueño en 1971. Se trata de cinco dibujos preparatorios y preliminares y seis pruebas de estado que culminan en la estampa definitiva con la que Hamilton contribuyó a este homenaje a través de su reinterpretación de la obra de Velázquez. Junto a la exhibición, por primera vez ante el público, de este proceso creativo, se muestran un dibujo y tres pruebas de estado de la personal interpretación que hizo Goya de la obra de Velázquez. La exposición se completa con un dibujo en azul pintado por Picasso en 1957 sobre una hoja de papel de cuaderno, para su serie sobre 'Las Meninas'.

D

oce enormes cabezas de madera talladas durante más de seis meses e inspiradas en los seguidores de Jesucristo fueron “sembradas” por el pintor y escultor Vladimir Cora (Acaponeta, Nayarit, 1951) en la explanada del Palacio de Bellas Artes. Estas monumentales obras de más de dos metros de altura forman parte de la exposición Vladimir Cora. Los Apóstoles, que será inaugurada el próximo 25 de marzo. Se trata de una serie escultórica que comenzó a trabajar a finales del año 2008 y la terminó a mediados del 2009. El tema de los Apóstoles lo retoma de la Biblia; pero se trata de un homenaje a los promotores culturales, a todas las personas que llevan un apostolado, así como a los niños y jóvenes, mencionó el escul-

tor. Las 12 piezas que integran la muestra escultórica están realizadas en madera de huanacaxtle, un árbol que llega a medir hasta 40 metros de altura y 3.5 metros de diámetro. Todos los troncos fueron recolectados con la ayuda de la comunidad de San Diego el Naranjo, municipio de Acaponeta. "Entrar a la talla de madera en este formato es muy complicado", dijo el escultor porque no es lo mismo hacer un yeso, sacar el molde y vaciarla en bronce. Tuvo cuidado de no cortar más troncos, comentó, al estar en contra de la tala inmoderada, ya que está en contra de la tala inmoderada. En su mayoría fueron utilizados trozos de madera de árboles que ya estaban secos o caídos y además "con la comunidad de San Diego el Naranjo sembramos 120 árboles", dijo.

Las 12 piezas que integran la muestra escultórica están realizadas en madera de huanacaxtle.

Vladimir Cora junto a una enorme cabeza. Al pensar que serían piezas que estarían al aire libre, cerca de los niños y jóvenes, el escultor decidió policromarlas, con el propósito de que llamaran la atención aún más. Cada una de las obras, de más de dos metros de altura, está esculpida en sus 360 grados y semipolicromadas en diferentes tonos. Reveló que tiene un proyecto para realizar un total de 100 cabezas como éstas a través de invitar a participar a varios artistas plásti-

cos, tanto los de su generación, como a los grandes maestros mexicanos; cabe recordar que es la primera ocasión en que Vladimir Cora hace esculturas de madera en este formato. Vladimir Cora ha expuesto 150 exposiciones individuales y colectivas. En Acaponeta, Nayarit, existe el Museo Vladimir Cora desde 1999 en donde exhibe su colección particular, así como obras de Toledo, Rufino Tamaño, Sebastián entre otros.

Galardona UNESCO radio comunitaria mexicana La Voz de los Campesinos, creada hace 32 años en el estado de Veracruz, fue la primera radio comunitaria indígena del País París, Francia .- La UNESCO premió a la radio comunitaria mexicana La Voz de los Campesinos con el premio de comunicación rural, que le será entregado el 24 de marzo en París, informó el lunes esa organización. El premio, dotado de 20 mil dólares, recompensa activida-

des meritorias e innovadoras cuyo objeto sea mejorar la comunicación en el seno de comunidades rurales, en particular si están situadas en países en desarrollo, precisó en un comunicado la UNESCO. La Voz de los Campesinos, creada hace 32 años en el estado de Veracruz, fue la primera

radio comunitaria indígena del País. La emisora se esfuerza por promover un intercambio interactivo con las comunidades para que los oyentes intercambien sus historias, sus costumbres y su música por medio de las ondas, y contribuye a promover los derechos

colectivos de las comunidades indígenas de Veracruz. Sus programas se difunden en español y en otras tres lenguas indígenas (otomí, nahua y tepehua) y cubren una audiencia potencial de 100 mil personas que viven en 400 pueblos y aldeas, siempre según la UNESCO.

Difunde en lenguas indígenas.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

M

adrid, España.- El escritor chileno Hernán Rivera Letelier vivió durante 45 años en el desierto de Atacama, 30 de ellos "explotado como obrero", y conoce como nadie ese paisaje hostil en el que ha situado El arte de la resurrección, la novela con la que hoy ha ganado la XIII edición del Premio Alfaguara. Además declaró que, entre otros, lo inspiró el autor mexicano Juan Rulfo. "Yo no puedo escribir sobre otra cosa, porque el desierto soy yo" , aseguraba hoy Rivera Letelier (Talca, 1950), en conferencia telefónica desde Chile, tras saber que había ganado este prestigioso galardón con una novela ambientada en las primeras décadas del siglo XX y protagonizada por el Cristo de Elqui, un vagabundo que se cree la reencarnación de Cristo y que se dedica a predicar por los territorios de las salitreras chilenas. Según contaba el escritor, su primera impresión fue de "incredulidad" cuando Manuel Vicent, presidente del jurado del Premio Alfaguara, le comunicó que su novela había resultado elegida entre los 539 originales presentados al Premio. "Me pareció casi un milagro de mi Cristo, el protagonista de la novela" , añadía el ganador, que se ha inspirado en un personaje real, Domingo Zárate Vera, un iluminado que desde los 33 años se dedicaba a predicar, para construir el de su libro. "Lo tomaban por loco y era semianalfabeto, pero dejaba a todos fascinados con sus sermones" , explicaba este escritor a quien, según decía hoy él mismo, basta con mirarle a la cara para saber que no es un intelectual: "Tengo cara de boxeador en decadencia. Viví 45 años en ese desierto, de los que fui explotado como un obrero durante 30, por

LA CULTURA 19

unomásuno

Por el “El arte de la resurrección”

El chileno Hernán Rivera gana el Premio Alfaguara de Novela

“La novela fue muy debatida y analizada y ganó por méritos propios”, dijo Manuel Vicent. lo que si alguien puede contar cómo es el desierto desde dentro, ése soy yo. "Empecé a escribir y a leer en ese desierto, que me enseñó lo poco que sé. Me enseñó a conocerme a mí mismo y a aceptarme", aseguraba hoy Rivera Letelier, uno de los escritores chilenos de mayor éxito y autor, entre otras novelas, de La reina Isabel cantaba rancheras, Himno del ángel parado en una pata, Fatamorgana de amor con banda de música, El fantasista,

Mi nombre es Malarrosa y La contadora de películas. El jurado, que estuvo formado también por Juan Gabriel Vázquez, Soledad Puértolas, Gerardo Herrero, Juan Miguel Salvador y Juan González, valoró en la novela ganadora "el aliento y la fuerza narrativa" que late en ella, así como "la creación de una geografía personal a través del humor, el surrealismo y la tragedia" . La novela fue "muy debatida y analizada" por el jurado y

ganó "por méritos propios", según dijo Manuel Vicent, quien se sintió "transportado a un mundo fantasmagórico" al leer El arte de la resurrección, un libro "lleno de palabras maravillosas". Rivera Letelier se considera "hijo de los escritores del boom y nunca" ha renegado de ellos. En la novela ganadora mezcla la crónica histórica y social con poderosos elementos del realismo mágico, y su fuerza está en sus personajes, sobre todo en

el Cristo, que recuerda a otros de Valle Inclán, García Márquez o Vargas Llosa. "Yo aspiro a tomar lo maravilloso de García Márquez, lo mágico de Juan Rulfo, lo lúdico de Cortázar y la sabiduría de Borges", decía hoy el ganador del Alfaguara, cuya novela está situada en los años 30 y 40, "pero hay cosas que parecen de la época actual". Rivera Letelier se crió "con la Biblia en la almohada". Su padre era un pastor evangélico y él lo acompañó muchas veces cuando iba a dar sus sermones. "Mi viejo era analfabeto, pero cuando se ponía a predicar era cosa seria; cuando hablaba, las piedras lloraban", dijo el ganador, que ha investigado a fondo al predicador en el que se basa su novela y que ya inspiró un poema de Nicanor Parra. En la novela de Rivera Letelier hay también una de esas prostitutas que tanto le gustan al escritor y que con frecuencia convierte en protagonista de sus libros. "Me llaman el escritor de las putas", decía el ganador, que aprecia de forma especial el trabajo que estas mujeres hacen en el desierto de Chile, "el más duro del mundo". El fallo del Premio Alfaguara, que está dotado con 175 mil dólares (unos 129 mil 270 euros) y está considerado uno de los de mayor prestigio del ámbito hispánico, atrae siempre a un buen número de escritores hasta la sede central del Grupo Santillana.

Taiwan, líder en desarrollo y planificación tecnológica Taipei.- Según una publicación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico la tasa de patentes en la zona fronteriza de Taiwan es la más alta del mundo, teniendo un 52.2 por ciento. La tasa es considerablemente más alta que la de Suiza, Singapur y Corea del Sur, a un 43,9 por ciento, La tasa es considerablemente más alta que la de Suiza, Singapur y Corea del Sur, 30,4 por ciento y 4,8 por a un 43,9 por ciento, 30,4 por ciento y 4,8 por ciento, respectivamente. ciento, respectivamente. ElDeputy Minister Hu Chung-ying of Esto demuestra que Taiwán trabaja en se presta bien para convertirse en un cenestrecha colaboración con otras naciones tro de conocimiento de Asia, así como un the Council for Economic Planning and Development said that these findings sobre cuestiones tecnológicas, con lo que corredor de la innovación global.

show that cooperation between Taiwan and other nations on research leading to patents is growing ever closer. Viceministro del Consejo para la Planificación y Desarrollo Económico, Hu Chung-ying, dijo que estos resultados demuestran que la cooperación entre Taiwán y otras naciones en la investigación, que conduce a las patentes, es cada vez más cerca. In recent years, the nation has worked to attract multinational firms to set up R&D centers. En los últimos años, el país ha trabajado para atraer a empresas multinacionales a crear centros de Desarrollo e Inovación. As of the end of January 2010, 43 leading companies had done so. A finales de enero de 2010, 43 empresas líderes lo habían hecho.


20 LA CULTURA

unomásuno

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Norteando”, filme mexicano, gana festival de cine de Fribourg, Suiza..! Ciudad de México.- Por su originalidad en el guión y la dirección, así como la renovación del lenguaje cinematográfico y la audacia del tema, ganó el primer lugar del Festival Internacional de Fribourg, Suiza, la película mexicana de largometraje "Norteando"… LA HISTORIA de "Norteando" se desarrolla en Tijuana, Baja California, y es protagonizada por Luis Cárdenas, Alicia Laguna, Harold Torres y Sonia Couoh… EL FILME es dirigido por Rigoberto Perezcano y escrito y producido por Edgar San Juan… EL PREMIO ESPECIAL del jurado de Fribourg para "Norteando" lo votó favorablemente la presidenta del certamen suizo, la actriz alemana Hanna Schygulla… En México se recibió con entusiasmo este triunfo fílmico… Rostros, Nombres y Noticias OLGA SEGURA, talentosa actriz mexicana, iniciará el 8 de abril su actuación en la película "Caballero blanco" invitada por Tom Sisemore. Olga reside en Los Angeles, California, desde hace varios años y actuó en la versión en inglés del montaje de la obra teatral "La casa de Bernarda Alba"… "ERNESTO Alonso, Señor Telenovela", es el libro que ha terminado Claudia de Icaza y ofrece revelaciones de la herencia que dejó el desaparecido actor… EUGENIA LEON dice que Pedro Infante, Joaquín Pardavé y Tin Tan forman "el trío de actores genios del cine mexicano". ¿Qué tal?.. Cómo han pasado los años MANUEL MEDEL comenzó una carrera artística paralela con Mario Moreno "Cantinflas", en las carpas teatrales… Celia Cruz JUNTOS DIERON EL SALTO a las pantallas cinematográficas en la película "Payasadas de la vida" (1934) y después el director de origen ruso, Arcady Boytler, reunió a Medel y a Mario en "Aguila o Sol" y "Así es mi tierra" (1937), en las cuales se recreaba el mundo teatral. Antes rodó "Ahí está el detalle", con Cantinflas… NO VOLVIERON a formar pareja nunca más… "LA VIDA INUTIL DE PITO PEREZ" fue la película que marcó la consagración de Medel… SE CASO VARIAS VECES y una de sus esposas fue la monumental cubana Rosita Fornés, dueña de sensacionales piernas… ROSITA, amiga de Fidel Castro Ruz, se fue con el revolucionario "para tirar del gobierno al sargento Fulgencio Batista"… Remolino de notas CELIA CRUZ murió a los 85 años de edad y su esposo, Pedro Knight, a los 77 años. Los dos llegaron a formar una pareja ideal en el mundo musical salsero… ¿LADY GAGA? Su nombre real es Stefani Germanotta. Ya ha ganado dos Grammy por música dance… ROBERTO CARLOS cantará en el Festival de Zacatecas (26 de marzo-9 de abril)… Pensamiento de hoy No sabemos nada del mañana, pero siempre esperamos algo mejor… CORTE! DE COSTA A COSTA y de frontera a frontera, Naim Libien Kaui en "UNOMÁSUNO RADIO" por el Grupo Radiorama ricardoperete@live.com.mx

Fragmento del mural; “La revolución contra la dictadura porfiriana”, de David Alfaro Siqueiros.

Murales históricos, en página de internet Se trata de las obras plásticas de O'Gorman, Siqueiros, Clemente Orozco, González Camarena y Solares; abordan episodios de la Independencia y la Revolución Mexicana GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

iudad de México.- A partir del segundo semestre de este año, el Museo Nacional de Historia (MNH) Castillo de Chapultepec, incluirá en su página de internet una guía interactiva con los cuatro murales más representativos de la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana, y que se albergan en las paredes de este edificio histórico. Se trata de las pinturas La fusión de dos culturas, de Jorge González Camarena; El retablo de la Independencia, de Juan O´Gorman; La revolución contra la dictadura porfiriana, de David Alfaro Siqueiros; y Alegoría de la Revolución Mexicana, de Eduardo Solares Gutiérrez. Como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta) realizará esta guía, la cual estará conformada por imágenes y una explicación detallada de cada uno de los murales, indicó Salvador Rueda, director del MNH. Este material, que se podrá

descargar de la página Web del recinto, www.mnh.inah.gob.mx, contendrá el contexto histórico de la época a la que corresponde cada mural. También se ubicará a los personajes más importantes que se plasman en las pinturas, como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Emiliano Zapata o Porfirio Díaz; se describirán los paisajes y se indicará la intención que pudo haber tenido el pintor al realizar su obra. "La idea de esta guía interactiva es que la gente que no puede venir al museo tenga acceso, a través de su página, a las joyas artísticas e históricas que resguarda el Castillo de Chapultepec". Esta herramienta multimedia, abundó el historiador del INAH, también se presentará en el propio museo a través de pantallas gigantes para que los visitantes puedan conocer la historia que rodea a los murales. En varias de las 20 salas de este museo nacional, distribuidas en dos plantas, se albergan los murales que aluden a diversos temas del devenir nacional, a través de los pinceles de Eduardo Solares, Juan O'Gorman, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Jorge González Camarena.

La fusión de dos culturas fue creado en 1963 por Jorge González Camarena y posteriormente, en 1967, pintó La Constitución de 1917, en 1967; mientras que en 1961, Juan O'Gorman creó Retablo de la Independencia y El feudalismo Porfirista; y en 1966 David Alfaro Siqueiros plasmó Del Porfiriato a la Revolución. Entre los murales que resguarda el Castillo de Chapultepec, que ha sido testigo de importantes sucesos históricos desde la época prehispánica hasta la actual, destacan los de José Clemente Orozco, que narran la caída del Segundo Imperio y el periodo de la Reforma (1948). El muralismo surgió para contar y documentar la historia del pueblo mexicano después de la Revolución, a través de escenas costumbristas y de la vida cotidiana, de retratos de sus pobladores y héroes e imágenes de acontecimientos históricos, luchas políticosociales, asuntos religiosos, culturales y paisajes. Este movimiento artístico fue muy importante en México, porque configuró al Estado-nación y alfabetizó visualmente a la gente que en su mayoría no sabía leer, finalizó Salvador Rueda.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

unomรกsuno

21


M A R T E S 23

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Miguel Bosé presume "Cardio" Ciudad Juárez, Chihuahua, no está descartada de un concierto de "Paz sin fronteras", que lidera junto con el colombiano Juanes desde 2008 LUIS

ALONSO

REPORTERO

D

espués de haber generado tanta popularidad con su anterior producción discográfica "Papito", Bosé regresa de manera triunfal con "Cardio", que desprende el sencillo "Estuve a punto de…" que no menos que el éxito de la placa completa, lleva tres semanas en el número uno de la lista de videos más programados y está en el Top 5 de las estaciones de radio. Sin embargo, lo destacado resultó ser sobre la declaración que realizara la semana pasada en Madrid donde dijo que "hacer algo en memoria por las mujeres asesinadas, no era un concierto por la paz, y que ese tipo de violencia no es de nuestra competencia, pertenece a otro sector". Ayer, ante los medios, aclaró que Ciudad Juárez, Chihuahua, no está descartada de un concierto de "Paz sin fronteras", que lidera junto con el colombiano

Bosé promociona su nuevo material. Juanes desde 2008. “Lo que dije en ese momento era porque ya no podía más", expresó. "Ahora te digo que (en la nueva gira) estarán todas

(mis canciones), estarán en ese concierto con un sonido más al día". "Me voy a divertir y va a ser estupendo", reveló y adelantó que los recitales de esta nueva

gira que serán "hi-tech" con "pantallas LED, pasarela y gente guapísima". Bosé, quien se encuentra de promoción con su nuevo material, titulado "Cardio", insistió en que la paternidad "es la etapa más hermosa" de cualquier hombre. Pero, en lo personal, "no sé si estoy preparado pues mientras el jueves me decido al día siguiente me arrepiento", aclaró. "En realidad no sé lo que vaya a hacer. Queda mucho tiempo para decidirlo, pero no lo tengo definido", añadió. Sobre la posibilidad de adoptar, "si no estoy dispuesto a criar un hijo propio, imagínense a un niño con un trauma ya encima y se va a sentir conmigo todavía más desubicado", consideró. "Me encanta que hagan esa pregunta porque hay una confusión con respecto a esa información y quiero aclararlo de una vez por todas, pues han dicho que yo he minimizado la importancia de Ciudad Juárez, y quien haya dicho eso le llamaré directamente: cretino", puntualizó.

Sarah Jessica, Cynthia Nixon y Kristin Davies.

Cambian Nueva York por Las Vegas Nueva York.- Estilosas como siempre, las chicas de “Sexo en Nueva York”, Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis se reunieron en Las Vegas para recibir el premio a la mejor actuación de conjunto en el Festival ShoWest. Las tres actrices coincidieron en elegir vestidos negros de coctail para la ocasión. Parker lucía un diseño de Marchesa, Nixon escogió Roberto Cavalli y, Davis, a Oscar de la Renta. Entre las tres relevaron con desparpajo algunos detalles de “Sexo en Nueva York 2”. Sobre el cameo de Penélope Cruz en el filme, se limitaron a responder con una seductora voz: "Penélope, nos encanta Penélope".

Regresa Dulce a la televisión Es jurado en el "reality" llamado "Segunda oportunidad" Ciudad de México.- La cantante y actriz Dulce expresó su felicidad por su regreso a la pantalla chica, en donde además de ser jurado en el "reality" llamado "Segunda oportunidad", tiene en puerta una telenovela. Al hablar respecto a integrarse a las filas de Televisión Azteca, dijo: "Estoy muy contenta de estrenar casa, es una experiencia muy bonita, un reto nuevo para mí, como artista, persona y ser de lealtad, le agradezco muchísimo a todo este equipo que me ha recibido de una manera maravillosa, todos son hermosas personas". Al comentar sobre el elenco de la televisora del Ajusco, definió la relación como un noviazgo y dijo que espera que se consolide como "muy bella, de mucho trabajo, logros y éxito".

Dulce, ahora en TV Azteca.

La cantante subrayó estar orgullosa de ser parte del jurado de "Segunda oportunidad", programa que le encantó, y añadió que no quedó en malos términos con Televisa, emisora en la cual anteriormente se le veía. Dulce agradeció a todo el equipo de TV Azteca por confiar en ella, "gracias porque me permiten demostrarles y más que nada con mi cariño y corazón, que pueden confiar en mí y no los voy a defraudar, estaré feliz de cantar cuando me lo pidan", aseveró. Por su parte, Alberto Santini, director de Azteca 13 y Azteca Novela dijo que es "algo muy padre, tenemos una estrella internacional y consolidada, dándole la bienvenida a TV Azteca a una gran artista como lo es Dulce, estamos muy contentos de tenerla aquí y de aquí para adelante".

Se supo de su boda por un correo electrónico.

Se casa en secreto París, Francia.- Los polémicos y bizarros álter ego del británico Sacha Baron Cohen parecen esconder a un tierno y romántico enamorado. Tras ocho años de relación y una hija de dos años, Olive, el actor se ha casado con la también intérprete Isla Fisher en la capital francesa. Ambos pronunciaron sus votos en una "bella" ceremonia secreta en la ciudad del amor, que la feliz novia describió como "el mejor día" de su vida. Tan privado fue el enlace que los amigos de la pareja se enteraron de que se habían casado por un correo electrónico, tal como informa la revista “Australia's Woman's Day”.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

unomásuno

BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y sensualísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres con muchas curvas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Roberto Ballesteros, excelente actor, quien

me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. Louis Pasteur (18221895) Químico y microbiólogo francés… LOS ACOSTA

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA, de fecha ONCE DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don VÍCTOR MANUEL DÍAZ Y RODRÍGUEZ también conocido como VÍCTOR MANUEL DÍAZ RODRÍGUEZ , que otorgó doña JUANA MARÍA OROPEZA SANDOVAL; por su propio derecho y en representación de los señores VÍCTOR MANUEL, EDMUNDO, GABRIELA, JUAN MANUEL y ENRIQUE LORENZO todos de apellidos DIAZ OROPEZA, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, ante mí de fecha veintiséis de febrero de dos mil diez, la señora LETICIA RAMIREZ NAVARRO, RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTA la herencia instituida a su respectivo favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor RAMON RAMIREZ DE ANDA, asimismo la propia señora LETICIA RAMIREZ NAVARRO, ACEPTA, el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127

Distrito Federal, México, a 12 de marzo de 2010. SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 3,257, de fecha 09 de marzo de 2010, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar la aceptación y el cargo de albacea que otorgó la señora MICAELA MARGARITA ORTIZ ARROYAVE en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor WERNER ZIMMER BRILL. La Albacea procederá a realizar el inventario y avalúos de los bienes de dicha sucesión.

LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D. F.

PATRICIO NIETO CID DEL PRADO

JUZGADO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL EXPEDIENTE 1230/04 SECRETARIA "B" EDICTO En los autos del Juicio Oral promovido por BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ANTES BANCOMER, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, EN CONTRA DE JUAN JORGE CONTRERAS AGUILAR Y ALMA ROSA ESPINOSA MUÑOZ DE CONTRERAS, ante el Juzgado Cuadragésimo Tercero de Paz Civil, se dictó un auto que a la letra dice: Distrito Federal a ocho de febrero del año dos mil diez. Se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIEZ PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubicado en DEPARTAMENTO 3 Y TERRENO QUE OCUPA RESULTANTE DE LA FUSION DE LOS LOTES 18 Y 19, MANZANA 83, SECCION SEGUNDA DEL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL VALLE DEL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO, por lo que con fundamento en los artículos 1410, y 1411 del Código de Comercio; en relación con los artículos 569, 570, 571, 573, 575 y 579 del Código de Procedimientos Civiles se designa como valor del inmueble hipotecado la cantidad de $355,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.); procédase al remate del bien inmueble en pública almoneda; anúnciese el remate por medio de edictos que se deberán fijar por dos veces en los tableros de aviso de éste Juzgado, así como en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico; EL UNOMAS UNO; debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días. Gírese atento exhorto al C. Juez Competente en el Municipio de COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO, a efecto de que por su conducto se publiquen los edictos en los sitios de costumbre entendiéndose la tesorería o su análogo, los tableros del juzgado respectivo, el periódico de mayor circulación, la Gaceta de Gobierno del Estado de México, así como en el Boletín Judicial del Estado de México, por dos veces que deberán mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días hábiles, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor asignado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente. NOTIFIQUESE. Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe. ---------------------------------México, D.F., a 22 de Febrero del 2010. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B"

EDICTO AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. En los autos del juicio de amparo 213/2009-III, promovido por Enrique José Gómez Mandujano, contra actos del Juez Trigésimo Octavo Civil del Distrito Federal y otra, el dos de marzo de dos mil diez, se dictó el siguiente acuerdo: "México, Distrito Federal, dos de marzo de dos mil diez. (…) Ahora bien, visto el estado procesal que guardan los presentes autos, del que se advierte que este órgano jurisdiccional agotó la investigación para emplazar a la tercera perjudicada, tal como se advierte del auto de diecisiete de febrero del año en curso; en esa virtud, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II, de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, ordenamiento de aplicación supletoria a la ley de la materia, con la relación sucinta de la demanda, se ordena emplazar por medio de edictos a la tercera perjudicada Gwenel, sociedad anónima; edictos que deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación, y en un periódico de circulación nacional, por tres veces, de siete en siete días, para dar a conocer por esos medios a la tercera perjudicada de referencia, que tiene el plazo de treinta días contado a partir del siguiente al de la última publicación, para hacer valer sus derechos en este juicio; quedando a su disposición en la actuaría de este órgano jurisdiccional, copia simple de la demanda de amparo; apercibida que de no hacerlo, se le harán las subsecuentes notificaciones por medio de lista que se fije en los estrados de este Juzgado. Para lo anterior, una vez que los edictos respectivos sean recogidos, fíjese en la puerta de acceso de este Juzgado, el edicto correspondiente por todo el tiempo que dure el emplazamiento. En consecuencia, se hace la relación sucinta de la demanda consistente en que el quejoso Enrique José Gómez Mandujano, promovió el presente juicio en contra del Juez Trigésimo Octavo Civil del Distrito Federal y otra autoridad, reclamando como acto el procedimiento de remate en el juicio ejecutivo mercantil 432/03, del índice del citado juzgado, así como su ejecución. (…) Notifíquese, personalmente al quejoso. Así lo proveyó y firma Elizabeth Vargas Lira, Juez Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, ante el secretario Guillermo González Castillo, que autoriza y da fe."

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 42,709 del 11 de marzo de 2010, los señores ELADIA MORALES MORENO, en su carácter de cónyuge supérstite y BERTHA ELADIA LETICIA, JOSE LUIS, MARIA CONCEPCION, LORENA Y OCTAVIO, todos de apellidos GOMEZ MORALES, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor LUIS GOMEZ PASTRANA Y/O JOSE LUIS GOMEZ PASTRANA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.-Copia certificada del acta de matrimonio de los señores LUIS GOMEZ PASTRANA y ELADIA MORALES MORENO. 2.-Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores BERTHA ELADIA, LETICIA, JOSE LUIS, MARIA CONCEPCION, LORENA y OCTAVIO, todos de apellidos GOMEZ MORALES, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.-Copia certificada del acta de defunción del señor LUIS GOMEZ PASTRANA Y/O JOSE LUIS GOMEZ PASTRANA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día nueve de Octubre de mil novecientos noventa y cinco. 4.-DECLARACION de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en calle Cuauhtémoc número doscientos sesenta y ocho, colonia Aldana, delegación Azcapotzalco, en este Distrito Federal. 5.-Informacion testimonial que rindieron los señores ESTHER GUTIERREZ MORENO Y RODOLFO ALMARAZ ZAMARRON, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones, y 6.- En el mismo instrumento los señores BERTHA ELADIA, LETICIA, JOSE LUIS, MARIA CONCEPCION, LORENA Y OCTAVIO, todos de apellidos GOMEZ MORALES, REPUDIARON LISA Y LLANAMENTE a los derechos hereditarios que les pudieran corresponder en la citada sucesión Intestamentaria y 7.-Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto seis anterior, la señora ELADIA MORALES MORENO, aceptó la herencia resultante a su favor en la intestamentaria del Señor LUIS GOMEZ PASTRANA Y/O JOSE LUIS GOMEZ PASTRANA y se le designó albacea de la Citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, Distrito Federal, a 11 de marzo de 2010. México, D.F., 2 de marzo de 2010. Atentamente Guillermo González Castillo. Secretario del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal.

EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí número 40,649, de 12 de Marzo del 2010, el señor JOSE ANGEL CHAIREZ GARZA, reconoció la Validez del Testamento otorgado por la señora GLORIA ELENA GARZA SIU, y aceptó la herencia instituida a su favor, y el señor JOSE ANGEL CHAIREZ GARZA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D.F., a 12 de Marzo del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

EDICTO JUZGADO 16º FAMILIAR SRIA. " A " EXP. 1779/09 JUICIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE MACIAS ALMANZA GUADALUPE Se convoca a quienes se crean con derecho a heredar en la presente Sucesión. En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veinticuatro de febrero del año en curso, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 807 del Código de Procedimientos Civiles se ordeno anunciar la muerte SIN TESTAR de la C. GUADALUPE MACIAS ALMANZA convocando a los que se crean con igual o mejor derecho para reclamar la herencia acudan a éste Juzgado dentro del término de CUARENTA DIAS a manifestar lo que a su derecho corresponda, haciendo de su conocimiento que quien denuncio la misma fue FELIPA MACIAS ALMANZA quien dijo ser hermana de la de cujus. SUFRAGIO EFECTIVO. MO REELECCIÓN. MÉXICO, D.F., A 4 DE MARZO DEL 2010. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS " A " LIC. MARIA ESTELA GONZALEZ MARTINEZ.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí número 40,641, de 10 de Marzo del 2010, los señores JUANA MARGARITA, ROSA ANA y JOSE ALEJANDRO, los tres de apellidos LEMUS CORDOBA, éste último representado por la propia señora JUANA MARGARITA LEMUS CORDOBA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor LUIS RAMON LEMUS CORDOVA, y aceptaron la herencia instituída a su favor, y la señora JUANA MARGARITA LEMUS CORDOBA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 10 de Marzo del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

En días pasados nos vinieron a visitar los integrantes del estupendo grupo músico vocal “Los Acosta”, quienes andan promoviendo intensamente su disco número 22 titulado “Pinta mi mundo”, el cual contiene 10 temas en total. Estos temas son de la inspiración de Ricardo y Ernesto Acosta y me dijeron que sus canciones son ciento por ciento románticas. De esta producción musical el primer sencillo a promover es el tema titulado “Fantasía”… GIRA POR EU Recientemente estuvieron de gira por Estados Unidos (desde agosto del año pasado) y me cuentan que su conjunto es muy popular en varios estados de la Unión Americana, como Georgia, Carolina del Norte y del Sur; Florida y Nueva York. “Acabamos de estar en Chicago, donde también somos muy famosos” nos dicen. Los integrantes son Sergio Acosta (teclados); Carlos Acosta (batería); Ernesto Acosta, vocalista; Ricardo Acosta, guitarra y Héctor Ojeda y Fermín Soler en las percusiones… VIAJES El grupo se inició en 1989, hace 21 años, en San Luis Potosí, y nos platican que han sido años de muchas batallas y muchos viajes y que por eso ya tienen aseguradas sus fechas para mayo en EU. Sus actuaciones los han hecho muy populares en el centro de la República, así como en todo el sureste del país. En San Luis Potosí, su tierra natal, poco a poco se han ido adueñando del corazón de sus paisanos y se han extendido a los demás estados. Con su tercer disco empezaron a pegar con el tema “Todo corazón” y me dicen que cada año sacan un disco nuevo… SON CASADOS Señalan que ellos graban entre semana y los fines de semana se van de gira. Todos son casados y sus esposas los apoyan en todo lo que hacen. Los que componen los temas que

ESPECTACULOS 23

Mónica Trombetta. canta la agrupación son, principalmente, Ricardo y Ernesto, a quienes varias otras agrupaciones les han pedido temas para ellos, pero por el momento prefieren componer sólo para Los Acosta. Las composiciones las hacen los dos juntos y hablan de sus vivencias, así como de las vivencias de otras personas que ellos conocen. Sus dos discos más recientes los grabaron en San Luis Potosí y los anteriores los grabaron en Monterrey, Estados Unidos y el Distrito Federal. Sus canciones hablan de amor y de desamor… CHICA LOGAR Hoy es Mónica Trombetta, actriz norteamericana que ha participado en las cintas norteamericanas Looking for an Echo; The Day The Ponies Come Back; Not Afraid To Say; Homicide: Life on the Street: Lies and Other Truths; Abduction: Homicide: Life on the Street: Kellerman, P.I. Part 2; Homicide: Life on the Street: Something Sacred, Part 1; Homicide: Life on the Street: Closet Cases; NYPD Blue: Thick Stu y Law & Order: Paranoia, entre varias otras… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el lápiz con el que la gente se moja? La piscina… Colorín colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


M A R T E S 23

DE

MARZO

DE

2010

Rinde protesta nuevo delegado Tópicos Tabasqueños de la Cruz Roja en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Alertan sobre el mal uso del agua

Mario Bustillos refrenda compromiso de la benemérita institución JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Luego de hacer un reconocimiento a Tabasco por su apoyo a los hermanos de Haití, el presidente del Consejo Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, tomó la protesta, junto con el gobernador Andrés Granier Melo, al nuevo delegado de la benemérita institución, Mario Bustillos, refrendando el compromiso con la población de continuar salvando vidas. En un emotivo acto al que asistieron también la presidenta del DIF estatal, María Teresa Calles de Granier e Isabel Rojo de Goñi, Daniel Goñi Díaz entregó una medalla y un reconocimiento a Granier Melo por la aportación que su gobierno y el pueblo de Tabasco hicieron al pueblo haitiano. Por su parte, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció que a cada integrante de la Cruz Roja sólo les importa salvar vidas y ayudar con generosidad a quien se encuentra en situación de emergencia y resaltó el apoyo de la institución en las emergencias que ha vivido el estado con las inundaciones, así como por la presencia de la influenza humana. A su vez Goñi Díaz, quien

Cena de gala durante el nombramiento. agradeció el apoyo permanente y esforzado que a su vez aporta María Teresa Calles, en presencia del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, y el alcalde Jesús Alí de la Torre, recalcó que los tabasqueños son personas con sólidos valores humanos y, en ese sentido, los invitó a continuar contribuyendo con la Cruz Roja como una de las instituciones más importante de México. Comentó que actualmente cuatro socorristas tabasqueños siguen distribuyendo parte de los seis millones de kilogramos de ayuda que los mexicanos han

enviado a Haití, y agregó que la Cruz Roja es un organismo que sirve más allá de partidos, religiones o grupos sociales. Por su parte, Bustillos Borges, a quien el presidente del Consejo Nacional ofreció todo el apoyo de la institución en el encargo como delegado, agradeció las invariables aportaciones realizadas por Andrés Granier, a quien distinguió como un mandatario que ha consolidado toda una infraestructura hospitalaria de primer nivel, y a la que a pesar de ser un organismo autónomo, la Cruz Roja suma sus esfuerzos.

Fortalecer frontera sur, propuesta de Granier en la Conago La urgente necesidad de tomar decisiones de fortalecimiento y contención en la Frontera Sur será el posicionamiento que hará el gobernador Andrés Granier Melo en la reu-

nión de la Conago, y sostuvo que esto es de suma importancia, sobre todo por los temas de seguridad que se mencionarán, con base en esta región y lo que está pasando en el norte del país.

Andrés Granier, gobernador de Tabasco.

En entrevista concedida luego de la toma de protesta de Mario Bustillos como delegado de la Cruz Roja, el mandatario estatal señaló que “mi posicionamiento -en la reunión de Conago- es que es urgente que se tomen las decisiones de fortalecimiento y contención en la frontera sur de los tres estados que colindamos con Guatemala, que son Campeche, Tabasco y Chiapas, con relación a la permeabilidad que hay en la frontera, la porosidad de la misma y el trasiego de la droga que se está dando a través de ella”. Asimismo, indicó que buscará una mayor presencia de militares que trabajen en conjunto con las autoridades estatales a fin de erradicar estos problemas.

E

n el marco del Día Mundial del Agua, el día de ayer se llevaron a cabo conferencias y todo tipo de eventos, dada la importancia del cuidado del vital líquido, así, el subsecretario de Atención a Instituciones Políticas y Sociales Manuel Rodríguez González, hizo una serie de reflexiones, tras detallar los pronósticos que hay sobre el agua y dijo que el cambio de uso de suelo, la deforestación, la erosión, el azolvamiento, el desvío y la sobreexplotación de cuerpos de agua hasta interrumpir cauces de ríos y volverlos intermitentes, la contaminación, así como la pesca e invasión de especies exóticas hasta su extinción, está degenerando en mala calidad del agua disponible para el consumo humano, por ello es necesario implementar nuevas estrategias que sirvan para el cuidado del agua, que sean promovidas en particular por las nuevas generaciones. Así también el diputado del Verde Ecologista, Pascual Bellizia afirmó que en un país cuyo territorio es mayormente seco, Tabasco es un estado privilegiado por la naturaleza, pero que “tenemos tanta agua que cada año, el Grijalva y el Usumacinta vierten al Golfo de México la inmensa cantidad de 125 mil millones de metros cúbicos de agua. Desafortunadamente, a pesar de esta riqueza, los tabasqueños no sabemos que hacer con el agua. Tan es así, que en la temporada de estiaje padecemos sequía y cuando es la temporada de huracanes nos inundamos”. Pero estas reflexiones y alarmas sobre lo que está sucediendo debieran darse no sólo cuando se celebra un año más del Día Mundial del Agua, sino que los Ayuntamientos y las autoridades encargadas del medio ambiente, debieran realizarlas continuamente en colegios de todos los niveles, centros de trabajo y hasta con empresarios que muchas veces son los mayores contaminantes y de esta forma se fuera reeducando a los adultos y enseñando a los pequeños el valor del preciado líquido. Salvar vidas Uno de los objetivos primordiales que por siempre ha tenido la Benemérita Cruz Roja, es la de salvar vidas, dice el presidente del Consejo Nacional de esa institución en México Daniel Goñi y a todos consta que es verdad. La Cruz Roja no se detiene a mirar cuánto dinero tiene el paciente, qué religión o ideología política profesa, nada, absolutamente nada importa, sólo es salvar vidas y hoy no han sido sólo la vida de mexicanos que han estado en peligro sino también cruzando fronteras, la institución acudió en auxilio de los hermanos de Haití y Chile, a los que también el pueblo tabasqueño y sus autoridades apoyaron con cuanto ha sido posible. Y todo esto es lo que permite que cualquier mexicano se llene de orgullo al contar con la Cruz Roja que está cumpliendo ya 100 años de existencia y por lo que es necesario que todos aportemos aunque sea un “granito”, para que diga brindando el apoyo a quien lo necesite. En Tabasco, inicia una nueva etapa para la benemérita institución al ingresar un nuevo delegado, Mario Rafael Bustillos en relevo de Rubén Padrón, quien también hizo un gran trabajo al frente y nadie duda que el nuevo delegado la saque adelante, debido a que se sabe de su dedicación al trabajo, sobre todo tratándose de una entidad como es la Cruz Roja, para la que dedicará todo su empeño. Se preparan para el estiaje Los ganadores del municipio de Tacotalpa ya se preparan para enfrentar el intenso estiaje que se presentará en la entidad y para ello junto con sus autoridades municipales encabezadas por el alcalde Ulises Solís y regidores, acudieron al Congreso del estado a solicitar el apoyo los diputados para diversas gestiones que les ayuden a amainar un poco la sequía que esperan que se presente.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Inauguró la Reunión del BID y anunció nuevo aeropuerto en Tulum

Calderón: Franca recuperación

El presidente de México, Felipe Calderón: “Clara tendencia de recuperación”. POR IRIS MONTALVO REPORTERA

E

l Presidente de México Felipe Calderón Inauguró la primera sesión plenaria de la 51 reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco

Interamericano de Desarrollo (BID) y la 25 de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). Con elogios al aumento de capital de 70 mil millones de dólares y un relevo en la presidencia de la máxima autoridad de la entidad, el evento dio inicio con las palabras del

ministro de Hacienda de Colombia, Óscar Iván Zuluaga "Hemos logrado la capitalización más grande en la historia del banco" quien hasta este ayer se desempeñó como presidente de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo.

El Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, señaló que hay una "tendencia clara" de recuperación en Latinoamérica, lo que se refleja en el aumento de las exportaciones no petroleras en la región. Agregó que un buen desempeño en el sector privado podría alcanzar el 90 por ciento de actividades económicas en la región e incluso este factor brinda empleos a 9 de cada 10 personas, es por ello que se debe invertir más en el capital más rentable, el humano. "Hay 46 millones de niños y niñas sin educación temprana en el país y 57 millones de jóvenes desempleados y fuera del sector educativo" afirmo Calderón. Recalcó que se espera entre un 4 y 5 por ciento de crecimiento para este año 2010, cabe señalar que del 1 de enero al 15 de marzo, México cuenta con 234 mil nuevos empleos formales y destacó que se debe seguir trabajando. En la ceremonia se contó con la presencia del presidente del BID, Luís Alberto Moreno, Óscar Iván Zuluaga y de los gobernadores y/o representantes de cada uno de los 48 países que integran el orga-

nismo. Oscar Zuluaga destacó, además, que "Haití recibirá del BID transferencias y condonaciones de deuda por más de 2,400 millones (2,000 en donaciones a lo largo de la próxima década y unos 400 de condonación de deuda), recursos que vienen de la solidaridad continental". El presidente del Banco Interamericano de desarrollo, Luís Alberto Moreno reconoció el esfuerzo del Presidente de México, Felipe Calderón, al tener mano dura y combatir la delincuencia y a grupos criminales en el país, y agregó que hace 40 años el BID confió plenamente en México al prestar 21 mil millones de dólares y hasta el momento la confianza sigue, por lo que aplaudió la prudencia del manejo de la deuda pública y del aspecto macroeconómico en general. Durante la inauguración Canadá propuso, y Perú y España secundaron, la elección del secretario de Hacienda de México, Ernesto Cordero, como nuevo titular de la Asamblea de Gobernadores, lo que fue aprobado por unanimidad por los 48 países miembros de la institución.

Reitera Carlos Joaquín: si hay traición, me voy POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

El diputado federal Carlos Joaquín González, y uno de los más fuertes aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, exhortó al mandatario estatal, Félix González Canto, a no meter la manos en el proceso interno del tricolor, pues dijo que en caso de que hubiera una traición bien podría participar con la megacoalición. En entrevista colectiva, señaló que por el momento no hay ninguna justifi-

cación para salirse del PRI, pues confía en que habrá un proceso interno transparente, de tal suerte que espera que González Canto sabrá mantenerse al margen y actuará de manera adecuada, para que no haya ninguna dunda a la hora de elegir al candidato priísta. Manifestó que tiene confianza en que no habrá favoritismo hacia nadie, "creo que existen las condiciones para que las elecciones sean de manera libre y democrática, de ahí que confío en que el gobernador actuará de forma adecuada, asu-

miendo una actitud congruente sin injerencias en el proceso". Bajo lo citado, refirió que de acuerdo a los últimos sondeos él encabeza las preferencias electorales, de tal forma que no tiene duda de que obtendrá la candidatura durante la convención de delegados, máxime si ha sentido el fervor y el apoyo de los priístas, quienes le han dado su apoyo. "Todos los conteos me ponen a la cabeza, espero por ello que el proceso interno se dé con transparencia, que no exista favoritismo por parte del gobernador, para que las

elecciones se den de manera abierta y democrática, confíó en que así será". Sin embargo advirtió que en dado caso que la cargada vaya hacia un aspirante y se den algunas traiciones, entonces deberá tomar alguna decisión, por lo que no descartó que pudiera participar en la llamada alianza opositora, "pero eso sólo en el caso de una traición, yo confío en el partido". En ese sentido argumentó que siempre habrá temor de un posible "quiebre", dentro del partido derivado de una decisión equivocada hacia un

Fijó su postura y exhortó al gobernador a no manipular el proceso interno del PRI. candidato, pero esperemos que el proceso inter-

no esté exento de favoritismos", remarcó.


M A R T E S 23

DE

MARZO

DE

2010

nacional

Incumple la Sedesol con antorchistas

Ofrece Adame seguridad en Semana Santa El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, se pronunció por evitar en todos los sentidos la violación de las normas establecidas por los tres órdenes de gobierno, que impliquen poner en riesgo la integridad y la vida de los morelenses, así como de los visitantes que arriben a la entidad durante el periodo vacacional de Semana Santa. Así lo manifestó al encabezar la reunión preparatoria convocada para diseñar las estrategias que habrán de implementarse a partir del próximo fin de semana, contando con la participación de autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de la Cruz Roja, Angeles Verdes, así como con los titulares de las secretarías de Gobierno, Turismo, Salud, Seguridad Pública y Educación. En breves exposiciones, Adame Castillo conoció las acciones previstas por las diferentes dependencias, a fin que de manera coordinada con los municipios se garantice a los paseantes que en sus días de asueto serán recibidos por un estado seguro y amable. “Estamos preparándonos de la mejor manera para que este período vacacional sea una oportunidad de convivencia segura, de armonía en la que podamos brindar el apoyo ciudadano que se requiera, la orientación y la ayuda cuando sea necesaria”, agregó el mandatario estatal. Hizo hincapié en este encuentro, que la prioridad para su gobierno es garantizar la seguridad de las familias morelenses y de los turistas que elijan pasar aquí sus vacaciones, lo que amerita de parte del estado, todo el esfuerzo y coordinación con instituciones como la Cruz Roja, Protección Civil, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los Angeles Verdes y la Policía Federal Preventiva, lo que permitirá poner al servicio de los ciudadanos todos recursos posibles para la convivencia segura.

Preocupa a la CDHM escalada de violencia GABRIEL GUERRA REPORTERO Para la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), son preocupantes los últimos hechos registrados este fin de semana, presuntamente vinculados con el narcotráfico, declaró su titular Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, recién nombrada por diputados del Congreso del estado. Al lamentar el alto índice de actos violentos cometidos en Morelos, la ombudsman estatal consideró necesario que las autoridades correspondientes refuercen la seguridad ya sea con nuevas estrategias para el combate contra el crimen organizado, el cual se ha intensifi-

cado en los últimos meses. Señaló que una de las principales preocupaciones que tiene la sociedad es precisamente el tema de la inseguridad y la presencia del narcotráfico en el estado, esto de acuerdo con el contenido de los mensajes presuntamente escritos por la delincuencia organizada. “Claro, hay una inseguridad, hay una cuestión muy grave en donde la ciudadanía ya no quiere ni siquiera salir de sus casas, que las mismas autoridades coadyuven o estén involucradas en estos actos lamentables que suceden. Lógicamente hay que reforzar y hay que puntualizar donde están esos focos rojos”, dijo. Después de que fue pre-

sentada ante el personal de la organización no gubernamental, por parte de los diputados, la ex visitadora manifestó que analizará las recomendaciones que emitió José Fausto Gutiérrez Aragón, así como el rezago que existe en las quejas presentadas por la ciudadanía. En cuanto a la presencia militar y los casos de homicidios en contra de las mujeres, Benítez Villaseñor, lamentó que esta última situación aún prevalece en el estado ante una falta de programas de prevención por parte del gobierno; la fuerza militar debe de informar su actuar en las calles a la población de quien debe de respetar sus derechos humanos a la hora de implementar operativos.

Una comisión de antorchistas de la zona de Atlatlahucan acudieron a las oficinas de la Sedesol Morelos para exigir que no se pongan más pretextos y se dé inicio con la obra de electrificación. Reyna Ramírez Montoya, vocera del Movimiento Antorchista en Morelos, recordó que en noviembre del año pasado el licenciado Jacob Oswaldo Castañeda, delegado de la Sedesol, se comprometió a través de una minuta de trabajo a iniciar la obra de electrificación en el primer trimestre de este año en la zona de la Cuachizolotera, y hasta el momento no ha dado inicio, “hoy es 22 de marzo y no se le ve para cuándo”. Además señaló que “existe ahora otros inconvenientes por haber levantado erróneamente los datos de donde pasarían los cables, tomaron unos lotes como si fuera calle y ahora los propietarios ya los cercaron y por lo tanto esto retrasa la electrificación”. “Exigimos que la Sedesol resuelva esta situación, y se dé inicio con la obra en los tiempos fijados, pero además no es justo que ahora los vecinos tengan que pagar, con la compra de esos lotes, todo por no hacer un levantamiento correcto, de no obtener respuesta positiva nos estaremos movilizando para el próximo viernes” puntualizó.

Lleva Adame a Conago propuesta antiobesidad LIBERTAD INTI REPORTERA Este lunes el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, viajó a Morelia, Michoacán, para participar en la XXXVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde contempla presentar una serie de temas relacionados a la prevención y combate de la obesidad, y los acuerdos alcanzados en la más reciente reunión de secretarios de Salud, donde se acordó impulsar acciones comunes para hacer

frente a enfermedades transmisibles. En su calidad de presidente de la Comisión de Salud de la Conago, Adame Castillo presentará al pleno de mandatarios los acuerdos asumidos durante la Reunión de la Región Sur–Sureste, que se realizó en el municipio de Xochitepec el pasado 5 de marzo, referente a las medidas de prevención de enfermedades transmisibles, así como para reforzar las acciones del Acuerdo Nacional en contra del Sobrepeso y la Obesidad, promoviendo una vida saludable. Entrevistado poco antes de su salida hacia

la sede de la Conago, Marco Adame adelantó que buscará que sus homólogos respalden las medidas que se han asumido al respecto, de manera solidaria, fortaleciendo la coordinación a favor de temas que le interesan y le preocupan a la gente, como es el de la salud. “Espero contar con el respaldo de los gobernadores, han sido siempre muy solidarios en esta materia, y que los acuerdos que tomemos fortalezcan la coordinación regional e interestatal a favor de temas clave para los ciudadanos”, enfatizó el gobernador de Morelos.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Cae una docena de secuestradores JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Elementos de la Coordinación de Investigaciones, antes Policía Ministerial, detuvieron a una docena de sujetos en posesión de una subametralladora calibre 22, y quienes se encontraban en el interior de tres camionetas de lujo que se hallaban estacionadas en la calle Privada de Reyes, del Fraccionamiento "Tulipanes", del municipio conurbado de Mineral de la Reforma, los cuales aparentemente pretendían cometer un secuestro. Damián Canales Mena, secretario de Seguridad Publica, confirmó la detención de los sujetos, quienes tenían en su poder una subametralladora, cuerdas, unos binoculares y cinta canela. Comentó que al preguntarles qué estaban haciendo en el lugar, "todos ellos dieron versiones contradictorias. "Dos de los sujetos están relacionados con secuestros", señaló el funcionario, sin dar a conocer los nombres de los presuntos delincuentes, bajo el argumento de que las investigaciones seguían en curso. . Reveló que alrededor de las 10.00 horas de la mañana del lunes, la presencia de los sujetos provocó la alarma de los vecinos, quienes de inmediato notificaron a la Coordinación de Investigaciones. Minutos después se llevó al cabo un operativo, en el que se procedió a pedir a los sujetos que salieran de los vehículos- una camioneta Blazer, otra X trail, y una Ford Lobo- y que se identificaran. En el asiento trasero de una de las camionetas se encontró la subametralladora, la cinta canela y las cuerdas, hecho por el cual los individuos fueron detenidos y asegurados tras ser sometidos sin que se hubiera suscitado ningún enfrentamiento. Con un gran despliegue de seguridad, fueron enviados a las instalaciones de la Coordinación de Investigaciones y se prevé que sean presentados en las próximas horas ante los medios de comunicación.

Retrasa gobier no federal la asignación de r ecursos El mandatario Miguel Ángel Osorio Chong, denunció que hay un "retraso importante" en la asignación de recursos federales hacia las entidades del país, y por ello anunció que abordará el tema en las reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Precisó que esta problemática, junto con el planteamiento de impulsar un acuerdo político nacional que permita terminar con los enconos entre legisladores y partidos políticos, serán los principales asuntos Abordará ese tema Miguel Osorio en reunión de la Conago. que se tratarán hoy, Ahí recordó que ha dejado de Legislatura local, a fin de cumplir martes, en la Conago. Osorio Chong consideró que asistir a dos reuniones de la lo establecido en la Constitución este tema "vale la pena platicarlo Conago, y subrayó que retomará Política de Hidalgo. Aunque en principio manejó la entre gobernadores", pues advirtió su asiento durante la reunión de que si no hay un acuerdo político este martes, a fin de impulsar posibilidad de hacer otro evento el será difícil encontrar alternativas acuerdos que considera importan- 15 de abril para enterar a los ciudadanos sobre los logros de su admipara que la nación siga su camino tes para el país. En otro orden de ideas, Miguel nistración, descartó esa alternatihacia el desarrollo. "Sé que va a estar ahí el secre- Osorio informó que el próximo va, como muestra de equidad tario -de Gobernación-, Fernando jueves será inaugurado oficial- durante la contienda electoral que Gómez Mont, y vale la pena que mente el nuevo Hospital del se desarrolla en el estado. El formato planteado para su podamos platicarlo para encontrar Niño, aunque un día antes los medios de comunicación tendrán quinto informe contempla la partiun acuerdo en lo básico". El gobernador fue entrevistado la oportunidad de recorrer las cipación de los líderes parlamentarios en el Congreso local, la tras poner en marcha el operativo instalaciones. Asimismo, confirmó que el pró- entrega del documento a la mesa "Semana Santa", durante un evento efectuado en el estadio ximo 1 de abril rendirá su quinto directiva y un mensaje político, informe de gobierno ante la LX precisó Osorio Chong. Revolución Mexicana.

Pr ecandidatos de oposición se r egistrarán ante IEE

Reporta secretario de Seguridad Pública.

El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Mariano Torres L`Estrade, aseguró que esta semana se registrarán los precandidatos a la gubernatura por la coalición "Hidalgo nos une" ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), para de esa forma dar inicio al periodo de precampañas. Indicó que el procedimiento de selección será respetado por todos los partidos, mismo que se auxiliará por una encuesta y con base en los resultados emitidos se llevará un mecanismo de designación por parte de la Comisión Coordinadora del bloque opositor. Reconoció que se han presentado dudas por parte de los precandidatos, especialmente del senador José Guadarrama Márquez, por lo que tanto las dirigencias

nacionales como estatales y los postulantes propusieron otras empresas encuestadoras, a excepción de Parametría y Gabinete de Comunicación y Estrategia. Agregó que se han tomado en cuenta a la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para que realicen sondeos "espejo" y den certeza y transparencia a mencionado proceso. "Cada precandidato trae sus tiempos y plazos, lo que resta es avalar las precampañas a finales de marzo y en abril ya tener un panorama claro de quien será nuestro candidato oficial, el PT siempre será respetuoso de los pasos que siga la coalición" puntualizó Torres L`Estrade.


28

unomรกsuno

MARTES 23 DE MARZO DE 2010


unomásuno

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Ahí le va, querido lector, la "de ocho". Resulta que la "puesta en escena" que ya se prepara en el Estado de México y que tiene que ver con los procesos electorales "venideros", derivada ésta por los presuntos acuerdos entre el presidente nacional del PAN y su similar priísta, y que ha enardecido el clima electoral en el Estado de México, ha dado un giro más que "inquietante", y es que la posibilidad latente de la coalición PRD-PAN en el principal bastión del priísmo y de las aspiraciones presidenciales del actual gobernador, debe poner alerta a los tricolores, pues aunado a la virtual alianza de la oposición, deben enfrentar todavía un proceso de elección de can-

didatos donde el gran número de aspirantes se darán con todo, como es "tradición" entre los priístas, derivando esto en que algunos emigren a la oposición. Esto, sin temor a equivocarnos, lo vivimos en el 2005 cuando el tristemente célebre Isidro Pastor contravino las indicaciones del entonces gobernador Arturo Montiel Rojas y con un buen número de seguidores retiró el apoyo al partido que presidía cuando, hay que reconocerlo, la labor maratónica que desempeñó Pastor Medrano al frente del PRI, ningún otro dirigente lo ha logrado. El haber posicionado al PRI mexiquense en toda la República a través de "Fuerza Mexiquense" que, incluso, se hizo con menos recursos y mejores resultados, es un trabajo no superado aún, y es que Peña Nieto, empeñado en "comprar la voluntad priísta" de este país se ha olvidado completamente del "trabajo político" que pudiera convencer más que una moneda al aire. Pastor Medrano eso hizo, e insisto, hay que reconocerlo, nadie hasta el momento lo ha superado. Sin embargo, dicen que hoy se gesta un caso muy similar, pues nuevamente un presidente del partido en el estado, Ricardo Aguilar, alentado por los buenos resultados electorales del 2009 (para los cuales, por cierto, él no contribuyó), se vislumbra ya como candidato a la gubernatura, como lo manifiestan y pregonan sus más fieles partidarios como Heberto Barrera y muchos otros de la región noroeste del estado, además de lo que él mismo se placea acompañado de los integrantes del Comité Estatal, con el pretexto de su Consejo Político Bicentenario. Pero estarán de acuerdo en que entre Ricardo Aguilar Castillo y Pastor Medrano ¡no hay punto de comparación!, por ningún lado; el dirigente estatal del tricolor no tiene capacidad alguna ni de entendimiento como para pretender "copiar" las estrategias que en un momento

Mientras tanto, en un afán de seguir desviando la atención de los habitantes del Estado de México, ahora resulta que Peña Nieto es el "principal interesado" en replantear la estrategia de "seguridad federal", pues considera que es ineficaz y corta. Al respecto, nos brinca un poco este tipo de "aseveraciones" cuando el Estado de México, ¡su estado!, ocupa el primer lugar a escala nacional en cuanto a violencia e inseguridad se refiere, entonces, ¡a qué le tira este sujeto!, no entendemos por qué preocuparse tanto por lo que ocurre en el resto del país, cuando más de 15 millones de habitantes del estado que "dice gobernar" viven en eterna zozobra, cuando las células delictivas se han asentado en este territorio, gracias a la ineficacia de sus corporaciones policiacas, las cuales utiliza para todo, menos para defender a los ciudadanos. Dicho sea de paso, les comento que cuando el gobernador mexiquense dice "trabajar en Toluca", toda la policía estatal se ubica en el Valle de Toluca, no vaya a ser que el copete de Peña Nieto vaya a ser despeinado y le cause mala impresión a los ciudadanos. Indiscutiblemente que Peña Nieto ¡ha perdido el piso!, pues insiste, por otro lado, que "hay que aprovechar la visita de las autoridades estadounidenses para revisar los esquemas de colaboración entre ambos gobiernos y poder emprender una estrategia más efectiva". Pero insistimos, por qué si "tiene tan buenas ideas", no las aplica al Estado de México, que no sólo se ha convertido en uno de los estados más pobres del país, sino en el más inseguro, y no voltea a ver a la gente. Es un hecho que hoy su estrategia se llama "México" como país, sacrificando a los mexiquenses que viven en un "estado" de ingobernabilidad, gracias a la "ausencia" de autoridades, pues se ocupan hoy de "posicionar" a Peña Nieto y no de atender las demandas más apremiantes de la población.

Por otro lado, igualmente llama la atención que para Peña Nieto el haber recurrido a la presencia del Ejército para inhibir la delincuencia (no en el Estado de México, para nosotros, dice Peña Nieto, no es necesaria esa estrategia) ha sido una "estrategia corta", por lo que, para él, debe buscarse que se sustituya la presencia del Ejército por fuerzas dedicadas al combate de estos grupos delincuenciales que ahora se observan con mayor presencia. Al respecto habría que preguntarle a Peña Nieto ¿y cuáles -según usted- son esas fuerzas?, no vaya a ser que este personaje esté pensando en permitir "la intromisión" de fuerzas extranjeras policiacas para que "nos vengan a hacer la chamba" que él ¡no ha podido hacer durante estos cuatro años seis meses de su administración! Y mire usted cómo se contradice este sujeto o, mejor dicho, no tiene ni la más remota idea de lo que dice. No es coherente con lo que dice y con lo que hace, pues asegura que "ninguna autoridad y ningún estado pueden certificar las acciones en materia de seguridad de otro país, pero autoriza que elementos de la ASE, "sean adiestrados" por policías de otros países, quiere que "aprendan" sus "muchachitos", no sólo el idioma del lugar a donde los envían, sino que aprendan estrategias para "combatir" a los delincuentes, cuando es un hecho que sólo es una "estrategia más" para desviar recursos de los mexiquenses. Insisto, a Peña Nieto ¡ya se le barre el casete!, lo peor no es eso. Total, ¡si está loco, que lo amarren!, pero con eso de que "ya todos se hacen sentados en Los Pinos", le siguen en sus "locuras" y lo único que están logrando es llevarse a los mexiquenses ¡entre las patas! Si bien es cierto que esta factura se la cobrarán los mexiquenses, no sólo en el 2011, sino también el 2012, falta todavía tiempo para que eso suceda y mientras tanto, que a los mexiquenses ¡se los lleve el diablo!

LA SOMBRA DE PASTOR

dado colocaron a Pastor Medrano en la cumbre, para ello, se necesita no sólo cerebro, ¡sino corazón!, Aguilar Castillo carece de eso y más para lograr lo que se propone. Es más, a nadie se nos olvida cómo Pastor Medrano llegó a convertirse en un personaje "tan peligroso" que el propio Montiel Rojas tuvo que "enfrentar" y "eliminar", pues contravenía sus necesidades "más obvias", que era autoprotegerse por las tropelías y abusos que él sabía había cometido. Pastor Medrano se convirtió en un ente peligroso para sus aspiraciones, aunado ello a que el "comandante Pastor", como todos le conocían "no era santo de la devoción de Maude Versini", hoy ex esposa de Montiel Rojas. Sin duda alguna que Ricardo Aguilar Castillo es un personaje que no cuenta con las condiciones para representar al PRI en una contienda como la que se avecina en el 2011, por lo que el mismo gobernador debe ponerlo en orden si no quiere repetir el caso Pastor Medrano o, peor aún, no vaya a ser que el "fantasma" de Pastor Medrano se le aparezca en un acto por demás "revanchista" por lo que éste tuvo que aguantar de quienes, supuestamente, eran sus amigos. ¡Aguas! Hay que recordar que "no hay político muerto" y, cuando así se les considera, regresan con más bríos y suelen destruir todo a su paso. Mejor que se cuide Peña, porque Pastor Medrano, "no es una perita en dulce" y, dicen, lo tiene tan cerca como que se ha convertido en "asesor político" del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien, dicho sea de paso, no "representa peligro alguno" toda vez que su problema de "lento aprendizaje" (que dicen arrastra desde chiquito) no le da para mucho, tal vez termine de aprenderle a Pastor Medrano por ahí del 2018, cuando si su amigo llega a ser presidente, ya haya éste terminado su gestión…

X ¿HABLANDO DE INSEGURIDAD?

¿Cree usted, querido lector, merecer ese trato de su gobierno? Si es así, pues ni hablar, nos quedamos callados… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 23

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Edomex, dictadura perfecta zExplica el perredista José Luis Gutiérrez Cureño zLa última bofetada del dictador que gobierna el Estado de México a la población: el incremento al precio del transporte zEl poder, el control de medios de comunicación y la intolerancia, sus principales características Efraín Morales catepec, Méx.- En un intento por llamar a la unidad dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la zona oriente del Estado de México, se dieron cita en el municipio de Chalco militantes y simpatizantes del partido del sol azteca convocados por conocidos políticos como Alejandro Encinas Rodríguez, diputado federal; José Luis Gutiérrez Cureño, ex presidente municipal de Ecatepec quien se dirigió a un raquítico auditorio. "Si Vargas Llosa definió hace algunos años que vivir bajo el sistema del PRI, era vivir en una dictadura casi perfecta; hoy en el Estado de México -debemos definir- vivimos en una dictadura perfecta,

E

José Luis Gutiérrez Cureño, ex edil de Ecatepec.

ENRIQUE PEÑA NIETO,

GOBERNADOR MEXIQUENSE.

impuesta a través del poder del dinero, de los medios y del uso político de la policía y de la Procuraduría mexiquense, sustentada en el abuso de las necesidades y de los requerimientos de la población". Además arremetió en contra del gobernador de la entidad, "la última bofetada de este dictador que gobierna el estado de México a la población, fue ni más ni menos que el incremento al precio del transporte; un verdadero abuso en una condición de crisis que ha provocado en las primeras semanas, que más jóvenes dejen de ir a la escuela, y más ciudadanos dejen de salir a buscar qué comer. La crisis económica se ha alargado más de lo

debido y es por el abuso del poder público y su falta de control sobre las condiciones básicas, hemos llegado a una situación de mendicidad alimentaria, gente que sale a buscar en sus vecinos la posibilidad de conseguir ó completar algo que sus familiares y sus hijos puedan llevar algo a la boca". Si bien es cierto, una gran parte de la ciudadanía se declara en contra de los abusos cometidos por el gobierno de la entidad, los políticos como es el caso de Gutiérrez Cureño señala a las autoridades mexiquenses de cometer tropelías en contra del noble pueblo del Estado de México.

Sesiones itinerantes cuestan 240 mil pesos zVan cuatro en lo que va del año, lo que suma poco menos de un millón de pesos Felícitas Martínez coyoacac, Méx.- Las cuatro sesiones itinerantes que ha celebrado la LVII Legislatura en los municipios Jilotepec, Atizapán de Zaragoza y Ocoyoacac han representado un costo de 240 mil pesos para el Congreso local. Jaime Adán Carvajal Do-mínguez, secretario de Admi-nistración minimizó los gastos y dijo que en realidad lo que se paga es para la renta, estructura, algunas carpas, sillas, sonido, planta de luz y comida de los diputados, entre otros cargos. En el marco de la sesión y teniendo como marco la estatuas ecuestres de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Mariano Jiménez, la LVII Legislatura local recibió el informe del comisionado de los Derechos Humanos,

O

Las sesiones itinerantes de la Cámara de Diputados cuestan 240 mil pesos. Marco Antonio Morales Gómez. El ombudsman estatal anunció que fomentará el respeto a las garantías individuales, y agregó que "una meta fundamental que nos hemos trazado para 2010 es la creación de un centro de investigación y docencia orientado a la formación de investigadores de la más alta jerarquía académica", dijo. Explicó que el informe está integrado de 86 fojas, registra los principales

datos estadísticos, derivados de la comisión; protección y defensa de los derechos humanos; educación, estudio y difusión de los derechos humanos; observancia de los derechos humanos; fortalecimiento institucional, y apoyo administrativo. Adelantó Morales Gómez que para el 2010 y los años sucesivos, el propósito es el fomento de la cultura de los derechos humanos, en todas sus fases y orientaciones, en todo

momento habremos de considerarlas como actividades preventivas que eviten conductas violatorias. Reiteró que también en una meta fundamental que se ha trazado para este año es la creación de un Centro de Investigación y Docencia orientado a la formación de investigadores y docentes, de las más alta jerarquía académica. De igual forma pretende desarrollar una red de instituciones de derechos

humanos, el diseño de un Portal Educativo en línea; la creación de servicios educativos virtuales y la ampliación de la estructura operativa de la comisión, acordes con las necesidades de la entidad, dijo. La sesión plenaria duró dos horas y, además del informe del comisionado, los legisladores fijaron postura sobre la batalla que hace 200 años libró el ejército de Miguel Hidalgo contra los soldados realistas en 1810.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

P eña, víctima de sus pr opias ambiciones: PRD

zLa verdadera guerra sucia viene de Peña Nieto, quien mediante la utilización de recursos públicos pretende posicionarse políticamente Felícitas Martínez Pérez uis Miranda Nava, al haber politizado un evento público y en su pretensión de defender al gobernador Enrique Peña Nieto, sólo viene a confirmar la indiscriminada utilización de recursos para posiciones políticas, afirmó el dirigente del PRD en la entidad, Luis Sánchez Jiménez, quien aseguró que el secretario de Gobierno mexiquense, con sus argumentos sin sustento, pone en riesgo la realización de la mesa política. En entrevista, Luis Sánchez Jiménez dijo que es una actitud irresponsable la del secretario de Gobierno, quien mencionó en su discurso que hay señalamientos anónimos en contra del goberna-

L

El dirigente del PRD en la entidad, Luis Sánchez Jiménez, dijo que Peña Nieto es víctima de sus ambiciones políticas.

dor del Estado de México. "Quiero decirle a Miranda Nava que cada señalamiento, al menos del PRD en el Estado de México, está documentado con cifras y datos que pueden certificarse". "Nosotros tenemos nombres y apellidos, no hacemos señalamiento desde el anonimato, como lo pretende hacer ver Luis Miranda. Por el contrario, Luis Miranda sí hace arreglos en lo oscurito y ellos también puede documentarse". La estadía de Miranda Nava como secretario de Gobierno está más que caduca, basta mencionar que luego de dos semanas de ausencia, ahora se presenta en un acto público y lo convierte en un acto político para defender lo indefendible, en su afán de quedar bien con el gobernador mexiquense. "Su actitud es antidemocrática, fuera de lugar y abona al enrarecimiento político, lo cual, es lo que menos se necesita en estos momentos en el Estado de México", subrayó Luis Sánchez Jiménez.

Agregó que Luis Miranda trata de hacerse y hacer víctima al gobernador, cuando todo mundo sabe que mediante el documento avalado en contra de las alianzas, se violenta la Constitución y la democracia, al pretender inmiscuirse en la vida de los partidos políticos. Se necesitan más que discursos políticos para limpiar la imagen de Peña Nieto, quien con su actitud y la de sus colaboradores, sólo pone de manifiesto la ambición presidencial del gobernador mexiquense. "Efectivamente, Peña Nieto es víctima de una guerra sucia pero de él mismo por sus ambiciones desmedidas", sostuvo el dirigente del PRD mexiquense. Cabe destacar que Luis Miranda fue testigo del pacto antialianzas signado entre PAN y PRI para evitar un bloqueo electoral. Lejos de dar la cara, ahora aparece dos semanas después en un acto público, y lanza una serie de andanadas sin sustento, finalizó Luis Sánchez Jiménez.

Antorcha incr epa a Sedesol Gustavo Nieto Sánchez

S

impatizantes de Antorcha Campesina cuestionaron las políticas de operación

JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO. SRA. SONIA YANNET ALANIS CONTRERAS: En el expediente 426/2009, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, en contra de USTED, el Ciudadano Juez Primero de lo Civil de Primera Instancia de Toluca, México, por desconocer su domicilio o paradero, por auto de fecha treinta de noviembre del dos mil nueve, ordenó emplazarla a usted SONIA YANNET ALANIS CONTRERAS, por Edictos que contengan una relación sucinta de la demanda y que deberán publicarse POR TRES VECES CONSECUTIVAS, en un periódico de mayor circulación y de cobertura nacional, en un periódico local de circulación estatal y en el boletín judicial, así también fíjese uno en la puerta de este Juzgado, con el objeto de que se presente Usted por si o por apoderado o por gestor que pueda representarla, debidamente identificada al local de este Juzgado a contestar la demanda entablada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación, para manifestar lo que a su derecho corresponda, con el apercibimiento que de no comparecer por sí , por apoderado o por gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial. Haciéndole saber, que la parte actora le demanda: A).- El pago de $513,240.21 en concepto de suerte principal o capital vencido, derivado del vencimiento anticipado, ejecución y cumplimiento del Contrato de Apertura de Crédito simple con Garantía Hipotecaria de fecha 17 de enero de 2008 funda torio de esta acción, celebrando con mi representada por la hoy demandada. B).- El pago de la cantidad de $37,630.75 en concepto de interés ordinarios generados hasta el día treinta de abril de 2009, más los que se sigan causando hasta la solución total del presente asunto, pactados en el inciso b) de la cláusula tercera. C).-El pago de la cantidad de $492.20 en concepto de intereses moratorios generados hasta el día 30 de abril de 2009, más los que se sigan causando hasta la solución total del presente asunto, pactados en la cláusula cuarta. D).- El pago de $3,586.08 en concepto de primas de seguro generadas hasta el día treinta de abril de 2009, mas las que se sigan causando hasta la solución total del presente asunto, de conformidad con la cláusula quinta. E).- El pago de la cantidad de $173.74 en el concepto de intereses moratorios sobre primas de seguros que se han generado hasta el día 30 de abril del 2009, más las que se sigan causando hasta la solución total del presente asunto, de conformidad con lo pactado por las partes en el último párrafo de la cláusula décima quinta H).- El pago de gastos y costas que el presente juicio origine hasta su total solución. Se expide el presente a los siete días del mes de diciembre del dos mil nueve. SECRETARIO. LIC. ROSA ANITA CRUZ ROSAS.

y aplicación de programas de la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), incluso, se manifestaron en las instalaciones de la dependencia para exigir el cumplimiento de programas. Los quejosos argumentaron que la Sedesol no ha apoyado a cientos de familias de los municipios de Ixtlahuaca y Jocotitlán en

programas de vivienda (piso firme) y despensas. Las familias solicitantes decepcionadas por la falta de seriedad de la Sedesol, solicitaron una reunión con el delegado, Gustavo Vicencio Acevedo, quien, aseguran, no da la cara ni se atreve acudir a sus comunidades para escuchar de viva voz sus demandas, sin embargo,

Antorchistas se manifestaron en la delegación estatal de la Sedesol.

Cuestionaron el trabajo del delegado Gustavo Vicencio Acevedo.

desde febrero de 2009, no se ha parado por estos municipios. Al arribar a las instalaciones del lugar, los manifestantes increparon a burócratas del lugar, quienes lejos de brindarles solución a sus necesidades, se escondieron en sus oficinas, otros reclamaron su accionar y el delegado

tampoco los atendió ya que este se encontraba "en gira de trabajo". Los antorchistas se retiraron del lugar sin ver atendidas sus demandas, sin embargo, prometieron regresar con contingentes más numerosos y con mayor número de demandas.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

Apoyo al desempleo, detenido Felícitas Martínez Pérez

Hasta el momento no se ha anunciado la continuación del programa de Apoyo al Desempleo que hasta el año pasado benefició a ocho mil personas en la primera etapa y siete mil 500 personas en la segunda, a pesar de que la tasa de desempleo asciende a cuatro millones 500 mil en la entidad, siendo el responsable directo de la situación el propio secretario Fernando Maldonado Hernández", denunció Sergio Velarde González, dirigente del Partido del Trabajo (PT) en la entidad. "El esquema inició como medida de apoyo para las personas que perdieron su fuente de ingresos en el primero y segundo trimestre de 2009, el cual constaba de un incentivo de dos mil pesos mensuales durante tres meses para los afiliados". Dijo que en la primera etapa el mayor número de beneficiarios

"

Fernando Maldonado Hernández, secretario del Trabajo.

se registró en el municipio de Toluca, y en la segunda ingresó gente de la capital, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla.

Sin embargo, el secretario del Trabajo, Fernando Maldonado afirmó que sólo implementarían el programa de ser necesario, pues la previsión fue que en el

primer semestre del 2010 se recuperarían los trabajos perdidos hasta diciembre del año pasado, dadas las condiciones de inversión y obras de comuni-

cación planteadas para 2010. "La idea es abrir más de seis mil plazas tan sólo para sectores como el de salud y comunicaciones, lo que se tiene planeado desde el final de 2009, de manera que hay una serie de plazas laborales que podrán ocupar más de 10 mil personas". Aseveró que impulsarán otros rubros como el autoempleo y el apoyo a programas productivos que permitan generar bienestar para las familias mexiquenses, conjuntamente con la creación de pequeñas y medianas empresas, además de organizaciones productivas. En el primer bimestre de 2010 en Edomex hay 10 millones 966 mil 133 personas en edad productiva y de ellos 4 millones 500 mil se registran como desempleados, según el Inegi. De acuerdo al instituto, la tasa de desempleo en la entidad es de 6.8 por ciento contra 5.3 que se registra a nivel nacional.

TEEM no actuará contra partidos zSi el IEEM no envía el dictamen de sanciones. l presidente magistrado del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Jorge Muciño Escalona, dijo que mientras no sea aprobado por el Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México) el dictamen de su órgano técnico fiscalizador que habla del rebase de topes de campaña por actuales alcaldes, no tiene ningún valor informativo. Aseguró que hasta el momento los magistrados del TEEM no han recibido ninguna información al respecto, por lo que no pueden tomar postura. "Solamente podemos opinar una vez que hemos analizado y aprobado los proyectos sobre cómo se plantearon. Tengo entendido que el dictamen que se presentó al consejo no fue autorizado, se devolvió y mientras no sea aprobado, no podemos estar hablando sobre supuestos inciertos". Pese a que parte de la información del dictamen se hizo pública, para el titular del TEEM "la publicidad no le da su firmeza; habrá que ver cómo se resuelve en definitiva, ver cuál es el documento aprobado, que ese es en realidad el que nos dará certeza para ver cuáles fueron las condiciones en que fue emitido. Es necesario mencionar que el órgano técnico fiscalizador del IEEM comprobó que los candidatos del PRI y sus aliados rebasaron el tope de gastos de campaña en el pasado proceso electoral en 20 municipios y detectaron uso de recursos de procedencia ilícita al PVEM. El informe que dio a conocer PAN esta-

E

blece que el instituto dará vista al Ministerio Público y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que finquen responsabilidades a quien corresponda. En total, los partidos fueron sancionados con multas que suman 3 millones 368 mil pesos 563 pesos, pues todos tuvieron irregularidades y rebasaron los topes de campaña en 33 casos. Al respecto, el presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, descartó que puedan ser destituidos los 20 alcaldes que en campaña incurrieron en gastos excesivos. "Si bien rebasaron los gastos de campaña, la ley establece la sanción, pero los servidores públicos, al tomar posesión, deben cumplir con el periodo en encargo y ya no se puede revocar".

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), no aplicará las sanciones a los partidos políticos, si el Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), no envía el dictamen correspondiente.


M A R T E S 2 3 DE MARZO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

PARIS, Francia.- El torneo Roland Garros, Grand Slam sobre tierra batida que se celebra a finales de mayo en París, estudia mudarse a las afueras de la capital francesa para solucionar los problemas de espacio que sufre en las actuales instalaciones.

PARALIMPICOS

El atleta paralímpico mexicano, Saúl Mendoza Hernández, recibirá el Premio "Jean Borotra", el 27 del presente, por lo que viajará a la ciudad de Pecs, Hungría, acompañado del profesor Cipriano Barreto Amaro.

Buenos elogios a los delanteros mexicanos por parte de FIFA. Chícharo Hernández y Carlos Vela, es la sexta dupla peligrosa para la Copa del Mundo.

¡Dinamita pura!

ZURICH, Suiza.- La pareja que conforman los mexicanos Carlos Vela y Javier Hernández fue elegida como la sexta más peligrosa que tomará parte en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, de acuerdo con una encuesta que realizó la FIFA en su portal de internet. La semana pasada, la sección ¡Que se oiga tu voz! de FIFA.com preguntó a los lectores sobre su pareja de atacantes preferida entre los equipos clasificados para el Mundial Sudáfrica 2010. Las actuaciones que han tenido Vela (Arsenal de Inglaterra) y “Chicharito” Hernández (Guadalajara) con el “Tricolor” han sido seguidas por fanáticos de todo el mundo, quienes la consideran como la sexta dupla de las que más se podría hablar en tierras africanas. El primer sitio, con 33 por ciento de las preferencias, lo ocupó la mancuerna que conforman los españoles David Villa y Fernando Torres, la cual es llamada a ser la más peligrosa de Sudáfrica 2010. La segunda posición es ocupada por los argentinos Lionel Messi (Barcelona) y Gonzalo Higuaín (Real Madrid), con 31 por ciento de los votos. El tercer escalón lo ocupan los chilenos Humberto Suazo (Zaragoza) y Alexis Sánchez (Udinese). Debajo de ellos fueron colocados los brasileños Robinho (Santos) y Luis Fabiano (Sevilla). El quinto lugar de las preferencias es ocupado por dos jugadores que serán rivales de la selección mexicana en la primera fase: los uruguayos Diego Forlán (Atlético de Madrid) y Luis Suárez (Ajax).

CICLISMO

MILAN, Italia.- El equipo RadioShack de Lance Armstrong no figuró entre los 22 invitados al Giro de Italia. Armstrong había anticipado que no correría el Giro, pero se esperaba que el equipo fuese invitado de todos modos a la carrera a desarrollarse del 3 al 30 de mayo.

LO QUE NO SE VIO

Carlos Vela y Javier Hernández, mancuerna de miedo.

Messi, el mejor

La “Pulga”, es considerado el número uno del mundo.

BARCELONA/LA CORUÑA, España.Miguel Angel Lotina, entrenador del Deportivo La Coruña, aseguró que el jugador argentino del Barcelona, Lionel Messi, es superior a su compatriota Diego Armando Maradona y el mejor futbolista de la actualidad. "Hace mucho tiempo, unos años, que vengo diciendo que es el mejor. Para mí es el más completo que he visto nunca y es superior a Maradona", aseguró el preparador del conjunto gallego, en el que milita el mexicano Andrés Guardado. Lotina señaló que Messi es inferior a Maradona en la ejecución de acciones de estrategia, pero le supera en otras cualidades, como la velocidad y la habilidad. "Igual Maradona le ganaba a balón parado, pero él es mucho más rápido y más hábil", insistió el entrenador del

Deportivo, quien sentenció que Messi "es mejor con mucha diferencia con respecto al resto de jugadores". Resalta Cruyff la grandeza de Leo El ex técnico del Barcelona, Johan Cruyff, ha exaltado "la grandeza de Messi" tras el partido del domingo pasado frente al Zaragoza, en el que el argentino firmó su tercer 'hat trick' de la temporada. En El Periódico de Catalunya, el holandés ha ensalzado el valor de Messi y lo describe como "incalculable, no sólo por su decisión de echarse el equipo a la espalda, sino por dar la cara cuando es más necesario y por ese punto de generosidad que le acompaña", dice en referencia al penalti que Messi cedió a Zlatan Ibrahimovic, sabiendo que él "necesita recobrar la confianza".


34 EL DEPORTE

MARTES 23 DE MARZO 2010

¡“Chispa” Velarde, fuera! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Recortes en el Tricolor El técnico de la Selección Nacional, Javier Aguirre, informó que convocará a 18 jugadores del medio local para la concentración que comenzará el 12 de abril en Avándaro y para los tres amistosos de Estados Unidos en mayo. El estratega rechazó que ya tenga en mente a 20 o 21 jugadores para encarar el mundial, porque la convocatoria todavía puede sufrir variantes. Explicó que para la gira europea se agregarán los seleccionados que militan en el Viejo Continente y de los 18 que llamará previamente habrá un recorte. Con Néstor de la Torre Por otra parte, por la obligación de utilizar a 18 futbolistas en los partidos de la gira de mayo en Estados Unidos y la imposibilidad de llamar aún a los jugadores "europeos", serán 28 los elementos considerados por Javier Aguirre durante las diversas etapas de la concentración larga a partir de abril y cinco los sacrificados al final del camino. Tres de ellos serían recortados al final del partido de despedida en el Azteca y dos más antes de encarar a Italia en Bélgica. Uno de los primeros recortados es casi un hecho que será Juan Carlos Valenzuela, que deberá jugar los partidos de mayo por la carencia de centrales, además de Jonny Magallón. "Ya lo saben los clubes, están enterados y conformes, quedamos que sólo vamos a llamar a aquellos jugadores que en verdad tengan posibilidades de ir al mundial, los que en verdad puedan ganarse un lugar, no vamos a llevar comparsas ni acompañantes", sostuvo Néstor de la Torre, director de Selecciones Nacionales. "Los jugadores que sean parte de ese recorte, podrían ser 2 o 3 antes de ir a la gira en Europa y allá serán otros más. Los que sean parte del recorte ya en ese momento quedarán liberados y no se quedarán con la selección, regresarán a México", agregó el directivo.

Efraín se pierde el resto del torneo Bicentenario. Tres y suma cinco partidos sin perder. Se renueva estadio univesitario La UNAM sigue modernizando el inmueble de avenida de los Insurgentes, por lo cual modificará la actual pantalla electrónica por otra con un sistema LED-SMD que proporcionará alta definición y que se estrenaría a principios

del próximo torneo. Para ello se han realizado varias pruebas, para analizar la calidad y nitidez de la imagen en un partido a mediodía. "Son pruebas para saber cómo funciona con respecto a la posición del sol, los partidos del mediodía y la calidad que traemos con estas pantallas", explicó Ricardo Rangel, director de Inmedia Solutions.

“Hay tranquilidad”: Biancucchi LAURA PERALTA COLABORADORA

Los celestes, ayer, reiniciaron trabajos previos para el partido ante Tecos de UAG, correspondiente a la fecha doce del torneo Bicentenario 2010, que se jugará el viernes a las 20:00 horas en el

estadio 3 de Marzo. Después del descanso, el grupo comenzó con tareas de la semana para preparar la estrategia a seguir para la confrontación venidera, la cual lo puede catapultar a los primeros sitios del grupo III y pelear la calificación a la Liguilla, el plantel sabe muy bien que no

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

El “Vasco” Aguirre pone suspenso en lista final rumbo al mundial.

La directiva de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México informó que el zaguero Efraín Velarde será intervenido quirúrgicamente hoy. “Chispa” sufrió una fractura durante el partido frente a Jaguares de Chiapas, el pasado domingo, correspondiente a la jornada 11, del torneo Bicentenario 2010. El cuerpo médico, encabezado por el doctor Antonio Miguel, determinó la intervención del defensor universitario, en el quinto metatarsiano derecho del pie izquierdo. La lesión se originó durante el cotejo donde los Pumas vencieron a Jaguares por 2-0 y donde Efraín, al término del primer tiempo, salió cojeando y fue relevado por el delantero Ismael Iñiguez. Movimiento que fue acertado para los felinos del Pedregal, ya que en poco tiempo aseguraron la victoria. A causa de esta lesión, Velarde se perderá lo que resta de la campaña en la que Pumas está ubicado en el segundo lugar, del grupo

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

“Maxi”, poco a poco se acopla con el equipo celeste.

debe aflojar ya que la punta del convoy está muy apretada con Santos y Pumas que llevan 24 y 20 puntos respectivamente. A seis encuentros para que finalice el actual torneo, Cruz Azul está cerrando bien y se encuentra en la antesala de la calificación, por disputar tres partidos en casa, ante Querétaro, Pachuca y Guadalajara, y otros tres como visitante contra Estudiantes, Atlante y Puebla. Por su parte, el delantero argentino Maximiliano Biancucchi dijo que está adaptándose al ritmo del futbol mexicano: “Siempre los goles son importantes, pero cuando el equipo gana uno trabaja con tranquilidad, eso es lo que me pone contento; entreno de la misma forma y trato de mejorar cada día y, bueno, las críticas que vengan se deben manejar de la mejor manera. El equipo va tomando confianza, que es lo que nos faltaba en las primeras fechas, porque tenemos gran variedad de jugadores y lo que nos estaba faltando era confianza, crecemos en esto y podemos mejorar el rendimiento”, finalizó el argentino.


EL DEPORTE 35

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

A Querétaro con todo: RV ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

González, con buen debut RAÚL ARIAS REPORTERO

En la primera fecha de la Nascar Corona Series 2010, el piloto José González obtuvo el decimoctavo sitio. El experimentado piloto, originario de Jalisco, encabeza por primera vez la escudería Holiday Inn. “En esta carrera tuvimos bastantes problemas con el carro. Es la primera carrera y nos dedicamos a sacarle los detallitos para el próximo óvalo”, dijo el piloto después de terminar el óvalo de mil 400 metros en el Autódromo Internacional de Aguascalientes. “No está mal, pero queremos ir sumando puntos”. González aprovechó para agradecer “a los chavos que trasnocharon los tres días”, a su equipo y a Holiday Inn en particular, por el respaldo que le ha dado. En esta fecha inaugural, el equipo del auto número 25 Holiday Inn aprovechó para probar variables en el auto en situación de carrera para aprovechar al máximo su comportamiento en la siguiente carrera. Pepe González, a bordo de su elegante bólido verde, dio 138 giros, durante una hora, 56 minutos y 47.464 para terminar en la posición 16 de un total de 32 autos. Su mejor vuelta fue dada en 25.839 segundos La escudería Holiday Inn Racing en esta carrera colaboró con la implantación de un récord Guinness por parte de Sanofi Aventis de encuestas sobre el insomnio al colocar promover la causa “Corriendo por el Día Internacional del Sueño”. Por lo cual, el piloto del auto 25 fue visitado en el área de “paddock” e impulsado en la carrera por directivos del prestigioso laboratorio. Buen debut de Pepe González.

El conductor chihuahuense, en entrevista con unomásuno. señaló: "Desafortunadamente se fundió un balero de la parte delantera derecha, no se pudo hacer nada, se amarró al mango fundiéndose completamente. Ni modo, los fierros no tienen palabra. “Lo rescatable es que

anduvimos rápidos, fuimos competitivos, no pudimos terminar y con esto cortamos la racha de carreras sin concluir", comentó Rafa. Por otro lado, señaló que el haber obtenido el lugar 26 dentro de los 33 competidores, los obliga

a prepararse al ciento por ciento para la próxima carrera que se llevará a cabo el 11 de abril en el nuevo autódromo de Querétaro. "Este resultado nos compromete, para que en la próxima plaza seamos mejores”.

Toluca DF, por pase JORGE ATAYDE ENVIADO ESPECIAL

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

El piloto jalisciense, por buen camino.

En entrevista exclusiva para unomásuno, el piloto Rafael Vallina relató su participación dentro de la primera fecha de Nascar Corona Series, que se llevó a cabo en el autódromo internacional de Aguascalientes. Desafortunadamente, el chihuahuense tuvo que abandonar en la vuelta 67, debido a un problema mecánico, donde su unidad, matriculada con el número cuatro de la escudería Coca Cola Zero-Tab-Bokados no pudo seguir a la par de los demás pilotos. Vallina, quien reflejaba en su rostro la impotencia al saber que no podría regresar, optó por dirigirse al "paddock" de su equipo Tab, donde

unomásuno /Necker Aguayo

REPORTERA

Toluca DF Oceanía, por su calificación.

LAZARO CARDENAS, Michoacán.- Intensas emociones se viven dentro del XXXVIII Torneo Nacional “Benito Juárez 2010”, en el cual el representativo de la capital del país, Toluca DF Oceanía, va por su calificación hoy, ante su similar Morelos, al filo de las 08:00 horas en la deportiva Mitta, de esta localidad. Hay que recordar que el cuadro escarlata dio cuenta ayer de Baja Cali-

fornia Sur, por marcador de 2-0. Hoy todo será diferente, porque ante los morelenses, el conjunto que dirige Ernesto Cisneros tendrá que echar toda la carne al asador para clasificarse a la siguiente ronda y adueñarse por completo del primer lugar de su departamento. Por lo pronto, Toluca DF Oceanía manda en el Grupo “F” con 4 unidades, seguido de BCS con 3, Morelos 3 y Quintana Roo con 2. Diablos Rojos, ligero favorito hoy.

México, presente en Copa española ENRIQUE ROMERO ENVIADO

ESPECIAL

unomásuno /Popis Muñiz

TOLUCA, Mex.- En torno a la Vuelta Ciclista Juvenil Bicentenario 2010 que ayer arrancó en circuito en Toluca, con banderazo inicial por parte del C.P. Carlos Alberto Acra, surgieron las noticias referentes a los eventos internacionales en los que participan mexicanos, como Puerto Rico y San Sebastián, España, en mountain bike y Las ciclistas mexicanas ponen en alto pista respectivamente. el nombre de México.

Lo más agradable y satisfactorio fue que en sub 23, en el Internacional UCI de Mountain Bike en Puerto Rico, próxima sede de Juegos Centroamericanos, ganó Angela Mora, de Aguascalientes. En la rama femenil elite, la mexicana Lorenza Morfín, de Cuernavaca-ORBEA, fue segundo lugar en el cross country, seguida de sus coequiperas Daniela Campuzano, del Alubike, y de Carla Salgado, del Trek. En varonil, el mejor mexicano fue

Emmanuel Valencia, de Valle de Bravo, del equipo Turbo. Gaxiola y Casas En San Sebastián, España, en el inicio de la Copa Española de pista, las mexicanas Daniela Gaxiola, de Culiacán, y Ana Teresa Casas, del Distrito, de sub 23, obtuvieron positivos resultados, con triunfo de Gaxiola en scratch, segundo lugar en puntos y tercera Ana Teresa Casas. Un total de 15 equipos se registraron en esta Copa española de pista.


36 EL DEPORTE

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Imparables Prepa Tec y Puebla en Borreliga ¡Imparables! Así están Borregos Poblanos y Prepa Tec, invictos después de cuatro fechas en el torneo primaveral de categoría intermedia en la “Borreliga”, donde se mantienen al frente luego de hacer barbacoa a sus “primos” Borregos chilangos por 23-7 y a Borregos Toluqueños por 46-14, respectivamente. Triunfo de Prepa Tec en patio ajeno de “La Congeladora” de Toluca. Los locales poco pudieron hacer, víctimas del

empuje rival y de la complicidad de sus propios errores en el ataque y la defensa que les costaron su segundo revés. Las huestes del coach Maya trataron de aprovechar su condición de anfitriones; dos veces anotaron y hasta se dieron el lujo de una conversión para emparejar los cartones a 14 con TD de Felipe Langarica (27), en pase de 27 yardas de Erick Sedano (10), y de Luis Galindo (80) en pase de Sedano de 25 yardas. (R. Camargo).

Invictos después de cuatro fechas.

Fernanda González ganó bronce en Florida LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Con medalla de bronce en los 200 metros dorso cerró la nadadora Fernanda González, de Acuática Nelson Vargas, su participación en el Speedo Champions Series de Fort Lauderdale, Florida, como parte de su fogueo rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. González, quien en jornada previa obtuvo medalla de oro en los 100 metros dorso (1:02.11), se colocó en la tercera posición de la final estelar de los 200 metros espalda, con registro de 2:16.27 minutos, en prueba ganada por Elizabeth Beisel, de Bluefish Swim, quien cronometró 2:10.82, seguida de Laure Driscoll, on 2:15.22. El equipo mexicano que participó en el Speedo Champions Series de Fort Lauderdale, Florida, integrado por preseleccionados nacionales a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, registró un total de 28 medallas: 2 de oro, autoría de Fernanda González y Patricia

Vaquera, Pérez, Verdugo y Drexel, los vencedores ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

TOLUCA, Mex.- César Vaquera en Sub-23, del Orven, Hiram Pérez, Jalisco, en C, Ismael Verdugo, también Jalisco, en B e Ingrid Drexel, Nuevo León, en femenil, fueron los vencedores de la primera etapa de la Vuelta Ciclista Mexiquense Bicentenario, a nivel juvenil, que arrancó ayer en el circuito Reyes Heroles, con meta frente al Deportivo 2000. Carlos Alberto Acra, director del deporte mexiquense dio la salida oficial, acompañado de Nancy Contreras, invitada especial y de Moisés Ortega, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de México.

La justa resultó emotiva, con dominio de Jalisco que obtuvo dos triunfos, mientras que en femenil, la nota la dio la mexiquense Elizabeth González, quien faltando tres vueltas pinchó la rueda delantera y aprovechó la llamada vuelta de Gracia, en el pequeño circuito de 2.300 kilómetros, para poder disputar el sprint, con Ingris Drexel y Mayra del Rocío Rocha, sus compañeras de fuga desde la vuelta tres, de las 12 pactadas. Ingrid Drexel fue la vencedora en femenil, con fuerte sprint, con tiempo de 55 minutos, 15 segundos, segundo sitio Elizabeth González, Estado de México, tercera, Mayra del Rocío Rocha, de Aguascalientes.

César Vaquera, adelante.

La nadadora de Acuática Nelson Vargas sigue dando de qué hablar en esta disciplina. Castañea, así como 12 preseas de plata y 14 de bronce. Cabe mencionar que Florida significó el segundo evento de preparación para los nadadores con perspectivas de representar a México en la justa regional de Mayagüez, Puerto Rico, cuyos seleccionados se definirán en la

próxima Olimpiada Nacional del mes de abril, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco. Los últimos medallistas de la selección tricolor en el Speedo Champions Series de Fort Lauderdale, Florida fueron: la jalisciense Patricia Castañeda, plata en los 800 metros libres.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Detiene a sujeto con dos kilos de cocaína Agentes de la Policía Federal Preventiva detuvieron a Eduardo Martínez Romero en el AICM JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

Los “Yesenios” operaban desde noviembre

Arraigan a presuntos secuestradores El Juzgado Primero Penal en el Distrito Federal otorgó el arraigo por 30 días contra cuatro presuntos integrantes de una banda de secuestradores, a quienes se les relaciona hasta el momento con nueve plagios. El Fiscal Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Óscar Montes de Oca Rosales, informó que estos individuos presuntamente operaban desde el mes de noviembre pasado. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señaló que los arraigados son Miguel Ángel Piedra, "el Piedra"; Juan Carlos Sandoval Ángeles, "el Chino", Miguel Gutiérrez Plata "el Pelos" y Tania Yesenia Navarrete Pérez "Yesenia". Durante la presentación de los detenidos en las instalaciones de la PJGDF se informó que también se aseguró a dos menores de edad, quienes fueron remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica. El funcionario recordó que una de las afectadas denunció que el pasado 16 de marzo tres sujetos armados la interceptaron en el cruce en la avenida Doctor Vértiz en la colonia Vértiz Narvarte donde antes de que subiera a su camioneta. La mujer fue trasladada a una casa de seguridad donde le exigieron el número telefónico de su esposo para pedirle su rescate y, a pesar de tener todo el tiempo los ojos vendados se percató de que en el lugar había otra víctima. Horas después, los inculpados le indicaron que su cónyuge ya había pagado por su liberación y la subieron a un vehículo deportivo para trasladarla a un deportivo cercano a la estación Martín Carrera del Sistema de Transporte Colectivo Metro. En dicho lugar se encontró con su pareja, quien le platicó que había entregado dinero en efectivo y un vehículo tipo Astra con todo y factura. Los agentes de Investigación de la Fuerza Antisecuestros lograron ubicar el vehículo y detuvieron a su tripulante quien dijo llamarse Miguel Ángel Piedra, quien reveló ser el jefe de la banda de secuestradores. Con la información proporcionada por este individuo se logró capturar al resto de los miembros del grupo en las inmediaciones de sus respectivos domicilios ubicados todos en la delegación Gustavo A. Madero. En sus declaraciones ministeriales los probables responsables manifestaron que seleccionaban a sus víctimas cuando estaban a bordo de vehículo.

M

ás de dos kilos de cocaína de alta pureza, escondidos en paquetes recubiertos con una mezcla de diesel para disimular su olor y no fueran olfateados por los canes adiestrados, fueron encontrados en el equipaje de un connacional que finalmente fue detenido y puesto a disposición de las autoridades federales. De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), el estupefaciente fue descubierto el pasado domingo en el punto denominado "Filtro 4Reclamo de Equipaje Internacional", del vuelo 447 procedente de Panamá, en la Terminal 2, del aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Los agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), efectuaban sus labores de vigilancia y revisión en el punto referido, cuando detectaron una maleta que presentaba en una de las esquinas una parte sólida, además de que despedía un olor característico al diesel, por lo que solicitó autorización al personal de la aduana para deslizar el equipaje por el equipo de escaneo. Al observar en la pantalla dos figuras con una densidad confusa, los federales localizaron al dueño de la maleta, quien dijo llamarse

Eduardo Martínez Romero trató de engañar al personal de seguridad del aeropuerto. Eduardo Martínez Romero, mexicano, de 23 años de edad y había arribado al Distrito Federal en el vuelo citado. Una vez ante el Ministerio Público Federal, se abrió la maleta y se descubrió un doble fondo donde se hallaban los paquetes, confec-

cionados con cinta adhesiva color gris y recubiertos por diesel. Al aplicarle los reactivos correspondientes, se comprobó que se trataba de cocaína, cuyo peso total fue de dos kilos 35 gramos del alcaloide que, junto con el detenido, quedó a disposición del MPF.

Ejecutado en la Jardín Balbuena RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

Un hombre de aproximadamente 28 años de edad fue cazado a balazos la mañana de ayer en la colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza, los hechos se registraron después de las 10:00 horas sobre las calles de Retorno 28 esquina con la Calle Genaro García, frente al mercado de Balbuena. Según el reporte de testigos presenciales, así como policías del sector Balbuena de la SSP-DF, el ahora occiso, identificado como Osvaldo Velázquez Trejo,

El desconocido apareció frente al mercado de la colonia.

de 28 años, se encontraba en el interior de la escuela en que estudia su menor hijo, pero recibió una llamada telefónica en su teléfono celular, y al salir del plantel fue agredido por un desconocido que se encontraba acompañado de al menos tres sujetos. El cuerpo sin vida de Osvaldo Velázquez Trejo quedó tirado en la vía pública y se le apreciaban por lo menos dos impactos de bala, uno en la espalda y otro en la cabeza, lesiones que le provocaron una muerte instantánea.


38 LA JUSTICIA

unomásuno

Fin de semana trágico en el puerto de Acapulco Entre balaceras y ejecuciones murieron 30 personas JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

A

capulco.- Un fin de semana en Acapulco trágico, con una ola de rumores, 30 muertos, letreros en la costera turística Miguel Alemán dirigidos a los acapulqueños para que no salgan en altas horas de la noche si no tienen nada que hacer, mientras que 40 sujetos fuertemente armados buscaron por segunda ocasión, en las instalaciones de Seguridad Pública del Municipio, al subdirector operativo de Tránsito, Armando González Valeriano, el cual solicitó licencia por motivos personales, y en el arroyo del Río El Camarón dos grupos de sicarios antagónicos se agarraron a balazos, a escasos metros de la vía turística, con saldo de un muerto y el aseguramiento de fusiles AK-47 por parte de elementos del Ejército mexicano. Testigos de los hechos señalaron que los conductores de dos camionetas, que eran lavadas en el canal de aguas pluviales del río El Camarón, ubicado en la calle J. R. Cabrillo, repelieron la agresión, pero uno de ellos murió. Según los primeros datos recabados, los agresores, que viajaban a bordo de vehículos de lujo, bajaron al canal donde se encuentran los lavacoches y dispararon contra un hombre que estaba allí esperando que le entregaran una camioneta Ford tipo Lobo, color negro, sin placas. La balacera se registró a las 6:45 de la tarde, cuando la víctima se encontraba junto a la camioneta Lobo y una Mitsubishi color gris, con placa trasera HEU-3554 y que traía en la cajuela los fusiles AK-47. El Ministerio Público Central informó que la víctima traía una licencia para conducir del municipio de Tecpan de Galeana, con el nombre de Jesús Freddy Campos Parra; vestía pantalón de mezclilla azul, una playera negra y tenis deportivos. Casi junto al cadáver quedaron tirados dos telé-

Bandas delictivas pelean a muerte el territorio nacional.

fonos celulares, de los cuales uno de ellos estaba timbrando y que más tarde fueron levantados por los peritos, al lugar de los hechos llegaron varias patrullas de la Policía del Estado y la municipal, cuyos efectivos salieron cubiertos del rostro con pasamontañas para acordonar la zona a la que llegaron varios curiosos y lavacoches que murmuraban sobre el tiroteo; los automovilistas se detenían para ver. En el sitio era notorio el silencio de las decenas de curiosos que

observaban las diligencias. Uno de los testigos dijo que llegaron dos vehículos, un Beetle color rojo y una camioneta, de los que bajaron al menos unas cinco personas armadas con rifles AK-47, de los conocidos como Cuerno de Chivo, y empezaron a disparar. Agregaron los testigos que para protegerse mucha gente que allí se encontraba corrió con dirección a la Costera, otros hacia la tiendas de autoservicio, pero no se supo si iban lesionados ni cuántos eran.

En la camioneta Ford Lobo, en el asiento del copiloto, las autoridades hallaron una gorra negra con el escudo del gobierno del estado y siglas de la Procuraduría General de Justicia del Estado; en el asiento trasero estaba un maletín color negro. Como a las 7:30 llegaron soldados del 56 Batallón de Infantería a bordo de dos Hummer y abrieron la camioneta gris, donde encontraron cuatro AK-47, así como un chaleco táctico. Además detuvieron a un hombre a quien le aseguraron una pistola con dos cargadores abastecidos, ya que pretendía mover del lugar la Mitsubishi. Policías del estado arrestaron a Gerardo Bautista Carmona, de 17 años, a quien le aseguraron una pistola calibre 40, con dos cargadores. Mientras que el agente del Ministerio Público Central y los peritos realizaban las diligencias y el Ejército el aseguramiento de las armas, se informó que había diversos disparos que fueron reportados al número telefónico de emergencias 066 provenientes de la calle Niños Héroes, de la colonia Progreso. Otro reporte al C4 indicaba que se habían escuchado balazos en la Calle 25 de la colonia Emiliano Zapata y en calles de Ciudad Renacimiento sin que hubiera víctimas que lamentar. De esos hechos se integró la averiguación previa Tab/SC/162/2010.

MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Detienen a integrantes de banda de robacoches Huitzilac, Mor.- Elementos de la Policía Municipal de Huitzilac y la Fiscalía Especializada en Robo de vehículos detuvieron a integrantes de una banda de robaautos que operaba al norte del estado de Morelos y el Distrito Federal. El aseguramiento se efectuó luego de que los efectivos recibieron un reporte de robo de dos vehículos en el municipio de Hutizilac, ubicado al norte del estado. Del llamado se dio parte a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos (PGJEM), cuyos elementos iniciaron una persecución logrando interceptar a los presuntos responsables cuando huían hacia el Distrito Federal. Los detenidos se identificaron como Julio González Gómez, de 32 años de edad; Sergio Tirado Hernández, de 39 años, e Isidro Martínez González, de 22 años, originarios de la delegación Tlalpan, de la capital del país. Cabe destacar que Julio González Gómez estuvo confinado por el delito de robo de vehículo, en el Reclusorio Preventivo Norte del Distrito Federal, en el año 2000. Los vehículos asegurados y recuperados son dos automóviles marca Volkswagen sedán, color amarillo y blanco, respectivamente. Los hechos quedaron asentados en el expediente de la averiguación previa FRV01/481/2010, de la PGJEM.

Capturados en flagrancia.

Aseguran 141 paquetes con droga en carretera de BC Tijuana.- Elementos de la Policía Federal aseguraron 141 paquetes con peso de unos 800 kilogramos de marihuana sobre la carretera libre San FelipeMexicali, en un camión de carga pesada en tránsito. La dependencia federal presentó en sus instalaciones, además de la droga, a los detenidos Jesús Malco García González y Juan José Medina Reyes, así como el tractocamión International Kenworth Kenmex, modelo 1977, con placas de Sonora. Explicó que los elementos federales, al efectuar su servicio de inspección vehicular, seguridad y vigilancia, a la altura del kilómetro 5+500 de la carretera libre San Felipe-Mexicali detuvieron la unidad. Indicó que ambos detenidos, García González, de 28 años de edad, y Medina Reyes, de 23, son originarios de Mexicali, y los 141 paquetes decomisados tenían diferentes formas y tamaños. Añadió que con estas acciones la corporación evidencia su actuación en combate frontal a la delincuencia organizada, y su compromiso de proteger y servir a la comunidad de Baja California.


MARTES 23 DE MARZO DE 2010

Dictan formal prisión a Purificación Carpinteyro La ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes es acusada de delito de revelación de secreto

Pide licencia diputado drogo de Baja California Se le detuvo ebrio, y armado

JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

El juez sexto de distrito de procesos penales federales, Alejandro Caballero Vértiz, inició el juicio penal contra la ex funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, acusada de revelar conversaciones privadas con el ex titular de la SCT, Luis Téllez. Carpinteyro puede enfrentar el proceso penal en libertad, toda vez que el delito que sanciona el artículo 211 bis del código penal federal no es considerado como grave. Purificación Carpinteyro está acusada de violar el derecho a la privacidad y la confidencialidad luego de que reveló información que obtuvo de una intervención ilícita de una comunicación privada con Luis Téllez. Esta información se reveló en febrero del año pasado a través de un medio de comunicación electrónico, lo que Téllez consideró le causó un perjuicio. La ex subsecretaria contaba con una suspensión definitiva que le concedió un juez federal en el Estado de México, pero tendrá que promover otro recurso de garantía para evitar ser detenida, debido a que con el auto de formal prisión cambió sus situación jurídica. El juez Alejandro Caballero, con sede en el reclusorio Oriente de esta capital, le podría fijar una fianza para que enfrente su proceso en libertad. En caso de que se le niegue a la ex funcionaria el amparo que solicitó, podría promover un recurso ante un tribunal colegiado para que se Librará proceso revise la resolución. en libertad.

Ejecutan a dos estudiantes de la UAG, en Michoacán Michoacán.- Dos jóvenes universitarios, fueron ejecutados la madrugada de este lunes, de varios impactos de bala en la plaza principal del municipio de San José de Gracia. De acuerdo con información de las autoridades de seguridad de la entidad, poco después de las 01:45 horas, se reportó a la guardia de la Policía Ministerial que a las afueras de un local de venta de bebidas embriagantes, denominado Terrazas habían sido tiroteados dos hombres. La policía halló a dos hombres muertos: Abraham Guerra González, de 30 años de edad y Ángel Guerra González, de 24 años. Ambas personas radicaban en Jalisco y estudiaban en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), mismos que habían acudido a las fiestas patronales del municipio. Los jóvenes radicaban en Jalisco y estudiaban en la UAG. Habían acudido al municipio de Marcos Castellanos, ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, a las fiestas patronales. Elementos de la Policía Ministerial del estado iniciaron la indagatoria correspondiente.

39

unomásuno

L

uego de ser atrapado completamente drogado y alcoholizado el domingo 14 de marzo, y ser exhibido en un video donde se ven a varios agentes municipales de la ciudad de Mexicali, Baja California, el presidente del Congreso local, Víctor González Ortega (PAN), solicitó licencia para separarse de su cargo del 20 de marzo al 4 de abril "para aclarar la situación", en que se vio involucrado. El diputado lo acepta y afirma "la droga es lo que me chinga", por lo que luego del escándalo que suscitó su conducta en la que se le observa diciendo incoherencias como: "Yo voy a hacer que el fantasma del alcohol desaparezca de este país", yo voy a acabar con todo el alcohol en el país". En el video se observa al panista González Ortega detenido por agentes municipales de la ciudad de Mexicali, cuando se encontraba en completo estado de ebriedad y en posesión, según se dijo, de cocaína, en tanto viajaba en unidad oficial del propio Congreso. El video difundido por el canal local de Mexicali, MIC, muestra al actual presidente del Congreso en una situación lamentable y aceptando que llevaba la droga en el vehículo, aunque menciona que no sabe quien la dejó, pues subió como "a 20 personas". Los legisladores locales fueron convocados para sesión extraordinaria el pasado sábado, donde se dio trámite y se le aceptó la licencia al legislador local, quien ya

Tras dar a conocer video donde se le ve en estado de ebriedad, el legislador se separó de su cargo. tenía la advertencia de la cúpula panista que de no abandonar temporalmente su curul, habría quedado sujeto a un proceso incluso de juicio político, ante lo inobjetable de su conducta. Una vez acptada su licencia, su lugar fue ocupado por su suplente, Jazmín Enriquez, a quien de inmediato se le tomó protesta como legisladora, para asumir el cargo mientras regresa González Ortega. De acuerdo a la ley, estos cargos son irrenunciables y por lo tanto los legisladores siguen con sus derechos a salvo, sin embargo con la sola licencia concedida, si

pierde su fuero, por lo que la autoridad correspondiente ya puede proceder a detenerlo. También trascendió que el policía municipal de nombre Hugo Alberto López Ávalos, fue suspendido de sus funciones, ya que se observa que al detenerlo le advierte que está metido en graves problemas porque trae "una bolilla" de droga. Incluso busca intimidarlo diciendo que imagine "que salga un periodicazo: legislador consume droga, es más, el presidente. Imagínate que salga porque los periódicos son amarillistas y buscan lo primero que se les ocurre".

Netanyahu: “Jerusalén no es un asentamiento, es nuestra capital” Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó hoy que "Jerusalén no es un asentamiento. Es nuestra capital", al defender el derecho de su Gobierno a construir nuevas viviendas en la

parte oriental. Netanyahu habló así en un discurso ante cerca de 7.500 delegados participantes en la reunión anual en Washington del Comité de Acción Política AmericanoIsraelí (AIPAC), el principal

Benjamín Netanyahu y Hillary Clinton.

lobby judío en EU. Poco antes, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, manifestaba su intención de rebajar la tensión entre EEUU e Israel tras las discrepancias de Biden ante los nuevos planes de asentamientos de Israel en Jerusalén Este. "El pueblo judío construía Jerusalén hace 3.000 años y el pueblo judío construye Jerusalén hoy. Jerusalén no es un asentamiento. Es nuestra capital", afirmó el primer ministro. Netanyahu recordó que ha mantenido la política de gobiernos anteriores, tanto laboristas como del derechista Likud, y el anuncio de las nuevas viviendas no

viola ninguno de sus compromisos. "Todo el mundo sabe que esos barrios (donde se planea la construcción) serán parte de Israel en cualquier acuerdo de paz. Por tanto, construir en ellos no impide la posibilidad de una solución de dos Estados", declaró . La relación con EU El primer ministro, sin embargo, lanzó un mensaje claro de rechazo a quienes le piden un acercamiento con la Casa Blanca. "El futuro del Estado judío no puede depender nunca de la benevolencia ni siquiera del hombre más noble. Israel siempre debe reservarse el derecho a defenderse", sostuvo.


M A R T E S 23

DE

MARZO

DE

2010

unomásuno

JULIO PADILLA REPORTERO

Q

uerétaro.- Elementos del Ejército de la XVII Zona Militar aseguraron un domicilio en la colonia Roma, presuntamente para fabricación de droga sintética, así como embalajes de polvo blanco, informó la Procuraduría General de la Republica. El día de ayer, a consecuencia de una denuncia anónima, un laboratorio clan-

destino para la elaboración de drogas sintéticas fue localizado por elementos del Ejército en el mencionado lugar, donde encontraron implementos de laboratorio presuntamente para la fabricación de droga sintética, así como embalajes de polvo blanco oculto en el interior de cajas con aspecto de baterías para auto. Al recibir la llamada anónima, el Ejército mexicano, en conjunto con la Procuraduría General de la República, llegaron al lugar cateando diferentes domicilios de la zona, hasta hacer el hallazgo del laboratorio clandestino. También informó la dependencia que en el lugar hallaron contenedores con ácidos, envoltorios con hierba, llantas de automóvil con doble fondo donde se ocultaba hierba con aspecto de marihuana y un arma con cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército.

Hallaron contenedores con ácidos, envoltorios con hierba, llantas de automóvil con doble fondo donde se ocultaba la marihuana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.