Marzo 26, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11670

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Agarrón legislativo por el Renaut (Ignacio Álvarez) ¾9

Francisco Castro Trenti (PRI) Carlos Navarrete (PRD)

José González Morfín (PAN)

Gustavo Madero (PAN)

El presidente del Senado, Carlos Navarrete, afirmó que el mandatario Felipe Calderón está "engallado" en la lucha contra el narco y le está saliendo la casta para enfrentar con toda energía ese flagelo. "Escuché sus declaraciones, lo vi enérgico, retador; me parece que quiere mandar el mensaje de que el Estado no se va a echar para atrás en este com(Francisco Montaño) ¾7 bate, ni se dejará amedrentar por ninguna banda delictiva".

FCH: actuar contra cambio climático

Al participar en una videoconferencia con la Universidad de Columbia, de EU, el presidente Felipe Calderón urgió a actuar de inmediato contra el cambio climático, porque de lo contrario, el impacto en la economía, en la sociedad y en el medio ambiente será devastador. (Guillermo Cardoso) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5

Delegación MH, “al garete” (Raúl Ruiz/Julio Padilla) ¾13

A

lberto Mendoza Contreras “El Chico Malo”, capo del cártel de los Beltrán Leyva en San Pedro, dejó en claro la relación que hay entre el poder político y el narco en Nuevo León. Sin embargo, nadie se explica que el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, converse con “malosos” y no pase nada.


VIERNES 26

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

"Engallado"

D

esde el arribo de Felipe Calderón a la Presidencia de la República, todos los miembros del PRD, sin excepción, haciendo eco a Andrés Manuel López Obrador, se negaron a darle legitimidad al jefe del Ejecutivo, incluso, llegaron al insulto y la petición de defenestración fue una constante, molestos porque perdieron las elecciones del 2006. Lo menos que lo llamaron fue ilegítimo y pobre de aquel miembro del partido del sol azteca que aceptara a Felipe Calderón como el mandatario de todos los mexicanos, porque sufría un linchamiento de todo tipo y se exponía a una expulsión ipso facto de su partido. Algo debe esta pasando en este instituto político, pues varios de sus miembros comienzan a reconocer la legitimidad del presidente, e incluso ya alaban su labor, el cambio tiene tintes pragmáticos y se preveía desde el arribo de los "chuchos", el sector moderado a la dirigencia del partido negriamarillo. A ello aportó su granito de arena las macroalianzas que a últimas fechas promueven el PAN y el PRD, incluso Gabino Cué, amigo personal y uno de los hombres más cercanos de López Obrador, aceptó la legitimidad de Felipe Calderón como Jefe del Ejecutivo Federal, "sin renunciar a los principios de Andrés Manuel", dijo. Esta aclaración es pertinente, porque se pudiera pensar que el presidente del Senado, y perredista histórico, Carlos Navarrete, quiso quedar bien con Felipe Calderón al señalar que está "engallado" en la lucha contra el narcotráfico y le está saliendo la casta para enfrentar con toda energía ese flagelo. No hay que confundir. Esta declaración no tiene el simple propósito de quedar bien con el jefe del Ejecutivo, no hay detrás una posición meramente pragmática, todo lo contrario, el dirigente de los senadores del PRD, manifestó no sólo la preocupación que tenemos todos los mexicanos ante la violencia desatada por un grupo de cobardes que son los narcotraficantes, sino el hecho de que tenemos un "gallo"

que no se arredra y está dispuesto a dar la batalla, cueste lo que cueste. En ese contexto cobran relevancia las palabras del senador Carlos Navarrete: "Escuché sus declaraciones (de Calderón), lo vi enérgico, como pocas veces, lo vi retador; me parece que quiere mandar el mensaje de que el Estado no se va a echar para atrás en este combate ni se dejará amedrentar por ninguna banda delictiva". Continuó exponiendo que el mensaje presidencial es que el Estado mexicano no dará marcha atrás contra criminales y narcotraficantes. Sin embargo, el líder de los senadores del PRD sostuvo que no cree que los delincuentes "con una declaración presidencial, incrementen o bajen su actitud ni será factor para que modifiquen su comportamiento agresivo y violento". Los narcos están siendo golpeados severamente, las detenciones y muertes de grandes capos del crimen organizado, al igual que el elevado volumen de aseguramientos de droga, armas, vehículos y dinero decomisado, cusa fuertes pérdidas a estas bandas de criminales, por lo que responde de manera violenta en un intento por alcanzar impunidad para continuar sus ilegales negocios. Incluso, ya los legisladores advierten de que podrían ser objeto de atentados ellos y funcionarios gubernamentales. El diputado priísta Francisco Moreno Merino manifestó este temor, luego de que su casa de enlace en Morelos fue rociada con casi 250 balas, y parcialmente incendiada. Ante la violencia de las bandas organizadas, estamos de acuerdo con el senador Carlos Navarrete que bueno que nuestro "gallo" no se arredra y al azotar con las manos el podio y elevar la voz de manera enérgica advierte al crimen organizado: ¿Qué proponen? ¿Echarnos para atrás? ¿Que los dejemos hacer lo que se les de la gana? Es totalmente absurdo, es ingenuo". "Cierren las puertas señores" tenemos gallo que dará la pelea en una batalla que a pesar de sus dificultades ganaremos, porque nuestro líder ya mostró convicción y coraje.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Epigrama Aurea Zamarripa

Decenas de colonias, en riesgo, por negligencia de autoridades Señor Director:

L

a colonia San José, ubicada en la delegación Tláhuac, se está inundando por una laguna y las aguas que bajan de los pueblos y zonas vecinales, como San Juan. Ixtayopan, Milpa Alta, Mixquic, San Pedro Atocpan, ya que afectan de gran manera a la gente que vive en dicha localidad, donde las autoridades hacen caso omiso, perjudicando a miles de familias. La gente de esta localidad hace un llamado a las autoridades para ahora sí cumplan con lo establecido por el delegado Rubén Escamilla Salinas, ya que no es la primera vez que en las comisiones vecinales de la colonias Habana y San José denuncian este hecho por la irresponsabilidad de las autoridades delegacionales, que al no presionar la Conagua, misma que no ha entregado el cárcamo, pues se ha sabido que lo construyeron, pero por falta de profesionalismo y planeación falló la obra, pues su personal

utilizó materiales de baja calidad. La obra tenía que ser finalizada en agosto del 2009, no fue concluida, ocasionando el desastre ocurrido el 9 de febrero pasado a las unidades habitacionales de las colonias San José, La Habana y Quiahuatla. Este hecho hizo que cundiera el pánico entre los colonos. Por eso, los habitantes de esta zona exigimos la entrega de ese cárcamo y solución pronta a dicha problemática, pues pronto vendrán las lluvias. Esperamos que las autoridades delegacionales y de la Conagua entreguen la obra antes del 15 de abril. Atentamente. Leticia Guadarrama Saucedo.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Inmigrantes atendidos Gran apoyo binacional en un centro de niños Organismo no lucrativo que en Jackson NY ha aparecido. Su directora educativa, Leticia Liera Castañeda, atiende a familias pobres, y sobre todo a la comunidad inmigrante.

unomasuno

Con filosofía, "Regio Emilia", donde los niños tienen acción Atienden a mexicanos de corazón La orgullosa Leticia, es mexicana.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

¡Oh, la mezquindad! “*En el principio había árboles, luego hubo un estacionamiento. Parecía nada haber pasado porque todo seguía igual. El mundo se movía, como los autos, de la casa al trabajo, del trabajo a la casa…”: Sandino Gámez Vázquez (*”El árbol que da moras”, (1978), Premio Estatal de Ensayo, BCS)

E

s necesario y urgente que todos sin excepción estemos pendientes del análisis de prospectiva, sin prejuicios preconcebidos, válgaseme la redundancia, acerca de esa presencia omnipotente del Gabinete de Seguridad de Estados Unidos de América, con el matiz de que lo encabezara la señora Hillary Rodham. Dieron lección de alta política. “La “continuación de la guerra por otros medios”. No debieran olvidar –no sólo nuestros miembros del Gabinete mexicano respectivo-, que históricamente, a pesar de que nos despojaron a la malagueña medio país, las relaciones México-EU van más allá de helicópteros, misiles, embargos, apretones de ahí mero a nuestra economía, siempre estemos conscientes de que “EU no tiene amigos, tiene intereses” (John Foster Dulles). El Gabinete de Economía de nuestro país está obligado hoy más que nunca a resortear con la misma enjundia del presidente constitucional de México, Felipe Calderón Hinojosa, si analizamos los contenidos del reciente discurso postcumbre de Seguridad binacional: “Ninguna ridícula minoría montada sobre el miedo, corrupción y cobardía…” (unomásUno, 25-III-10, p.7, exclente reseña de Guillermo Cardoso). ¡Está claro, no es cuestión de palabras! Es la hora de los hechos. Por eso es deleznable el oportunismo catastrofista de la “American Chamber”, quien amenaza/advierte sobre la posibilidad de que más de 5,000 millones de dólares no sean invertidos por empresas estadounidenses en este año fiscal 2010. Urge que alguien desde las alturas del poder político en Washington, haga sinergia con limpidez en Wall Street. ¡Estamos o no estamos; somos o no somos! Asimismo, debe aclararse si realmente va a operar ese anuncio de “Embargo” contra el camarón silvestre mexicano. Esto es un probable desastre económico, de por sí la flota camaronera es obsoleta en un gran porcentaje de las embarcaciones. ¡¿De qué se trata, es doble discurso del presidente constitucional de EU, Barack H. Obama; quién manda ahí, es o no es el Jefe del Poder Ejecutivo de aquella potencia?! Por eso considero que es una mezquindad de todos los colores no reconocer el tratamiento que Calderón ha dado a ese detonador y provocaciones en Ciudad Juárez, Chihuahua: los asesinatos NO ACLARADOS de los 15 jóvenes estudiantes de la colonia Salvárcar, y el más reciente, los estratégicos crímenes contra tres ciudadanos estadounidenses, uno de ellos policía de Texas, en activo, específicamente del sistema carcelario texano. Hoy más que nunca el presidente de la República, no debiera ser tratado con mezquindad al reconocerle lo que es positivo para la Nación. Porque a partir de hoy, las secuelas de esa reunión binacional histórica, “sui géneris” deben ser globales, sin que ninguna hoja del árbol de nuestras relaciones sociopolíticas, socioeconómicas y socioculturales quede al margen de consensos unitarios. Lo otro, el doblez ético y moral, además de mezquino es nocivo para la guerra al narcotráfico que como lo expresó Hillary Clinton: “Aceptamos nuestra cuota de responsabilidad” (unomásuno, 24-III10, pp.6-7). Y como se sabe es inmoral, más allá de aquella picardía de cinismo político del “Alazán tostado” potosino, cuando aquel reportero le preguntó, acerca de “la moral política”, socarronamente respondió: “La moral es un árbol que da moras”. ¡Pues no! Los mexicanos del Siglo XXI, quienes conmemoraremos los centenarios de Independencia, Autodeterminación y Soberanía, en paz social, somos conscientes de que la brega desde 1810/1910-1938 no ha sido en balde. Hidalgo, Juárez y Lázaro Cárdenas fueron visionarios y patriotas más allá de los pequeños intereses faccionales mezquinos, antepusieron éstos a los de nuestra Patria. Dice *Sandino Gámez: “Tristes árboles del pasado, retenes del nuevo futuro, donde el poste de luz, que no ocupa agua, ni aire, ni vida, ni mantenimiento, suplanta un desechable juego de árboles como dedos inmóviles de un abstracto cuerpo. La ciudad de los autos, la avanzada del progreso, donde se ha dicho que todo lo sólido se desvanece en el aire y donde no hay nada que se escape de convertirse en el difuso símil de un arbóreo recuerdo”/pp.9-11). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Propone PRI terminar con el vicio de la “congeladora” legislativa Anuncia PAN que presentará iniciativa con reglas claras IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

mpliar el segundo periodo de sesiones hasta el mes de junio (2 meses más), terminar con los vacíos intencionales para romper el quórum, Informe Presidencial con informes trimestrales de secretarios de Estado, Consejo de Seguridad Pública y Contraloría del IFE, así como diputados de 18 años, son algunos de los cambios que contiene la Reforma Política del PRI en la Cámara de Diputados. La propuesta priísta reforma disposiciones de la Constitución no sólo con la pretensión de prolongar el segundo periodo ordinario de sesiones hasta el mes de junio, sino resolver los vacíos provocados o simulados en la asamblea, agilizar el trabajo en comisiones, así como dictaminar iniciativas en tiempos establecidos y con ello terminar con la “congeladora” legislativa. En respuesta a las propuestas de transformación del PRI a la Ley Orgánica del Congreso, la diputación del PAN en voz de su coordinadora Josefina Vázquez Mota, anunció que el mes próximo su grupo parlamentario presentará una iniciativa con reglas claras para transparentar recursos y trabajo legislativo, pues en su opinión “no hay productividad en la Cámara por una ley obsoleta”. Los diputados del PRI a diferencia de la reforma propuesta de sus correligionarios en el Senado, demandan equiparar las facultades del Legislativo a las del Ejecutivo y el Judicial, con el fin de poder citar a comparecer a particulares y complementar las investigaciones del Congreso. “A semejanza del Ejecutivo y el Judicial que pueden citar a particulares, creemos que el Poder Legislativo debe poder citar también a particulares, para la eficacia de sus investigaciones”, expresó desde la Máxima Tribuna, el diputado César Augusto Santiago Ramírez, quien calificó la iniciativa como una reforma de fondo al poder público. Igualmente contemplan otorgar autonomía plena al Sistema de Administración Tributaria (SAT), potestad a la

Josefina Vázquez Mota, líder de la bancada panista. Cámara de Diputados de aprobar el Plan Nacional de Desarrollo, municipalizar las delegaciones políticas del DF y Reformar el 27 Constitucional para darle al agua la calidad de “estratégica”, son entre otras las modificaciones presentadas ante el Pleno Camaral. También se otorga autonomía plena al Sistema de Administración Tributaria (SAT), potestad a la Cámara de Diputados de aprobar el Plan Nacional de Desarrollo, municipalización de las delegaciones políticas del DF y Reforma al 27 Constitucional para darle al agua la calidad de “estratégica”, son entre otras las modificaciones legales y constitucionales presentadas por el PRI al Pleno Camaral. Federación a pagar predial “La iniciativa no solamente habla de las cuestiones políticas en boga, propone ver los temas electorales pero también aquellos otros que garanticen la gobernabilidad y la justicia. La iniciativa que proponemos principia por la Cámara de Diputados no sólo para hacer eficiente la labor legislativa, sino para incidir en su facultad de fiscalización

de los recursos públicos”, explicó Santiago Ramírez. Asimismo, la Reforma Política del PRI propone la reconducción presupuestal con concepto de balance y equilibrio en las finanzas, para que a través de las normas se puedan adelantar los informes y precisar la eficacia de la rendición de cuentas en el órgano de fiscalización superior. Además, sugiere dar autonomía plena al Sistema de Administración Tributaria (SAT). Debido a que dicha propuesta aborda temas de los tres Poderes de la Unión, los organismos autónomos y las entidades federativas y municipios, en la cuestión electoral, Santiago Ramírez destacó que su propuesta de Reforma Política elimina la cláusula que impide la formación de mayorías estables y la elección de candidatos a diputados de 18 años. “El PRI en la Cámara de Diputados, propone una iniciativa para contribuir a lograr la reforma del poder público, con un sentido práctico e integral en los Tres Poderes de la Unión, con respetabilidad para cada uno de ellos, en un esquema de colaboración eficaz que se debe fortalecer”, concluyó.


4 LA POLITICA

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Ignacio Álvarez Hernández ¿Pena de Muerte?

H

Hillary Clinton, secretaria de Estado de EU, y Patricia Espinosa, canciller mexicana.

La cancillería necesita más que críticas Senado, con facultad de analizar política exterior

C

onstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 76. Son facultades exclusivas del Senado: I. Analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal con base en los informes anuales que el Presidente de la República y el Secretario del Despacho correspondiente rindan al Congreso. Constitucionalmente, el Senado de la República tiene la facultad de analizar la política exterior de nuestro país, pero da la impresión de que los miembros de la cámara alta del H. Congreso de la Unión sólo se acuerdan de esa función cuando le toca comparecer al responsable de la Cancillería, como ayer lo hizo su titular, Patricia Espinoza. Frente a la representación nacional de poco le valieron, a la alta funcionaria, los cálidos reconocimientos que le obsequió un dia antes la secretaria de Estado norteamericana, Hillary R. Clinton, porque se le cuestionó por casi todo, inclusive por aquello que fue aprobado por el Senado mismo, como el hecho que miembros de nuestra Marina de Guerra estén recibiendo capacitación militar en Estados Unidos. Concretamente se le responsa-

bilizó a Espinoza de la crítica situación que mantiene México con sus dos principales socios, Canadá y Estados Unidos, pero también del distanciamiento con Europa, el avance comercial de Brasil y China en el mercado norteamericano (como si estuviera en nuestras manos evitarlo) y hasta por el cuestionable papel que jugó nuestro país en el caso del golpe de estado a Honduras. Pareció que de pronto hubiera despertado en nuestra madura clase política la conciencia del retroceso de México en los asuntos mundiales, pero con un desconocimiento tan profundo del tema que fueron incapaces de reconocer que una situación como la que ellos mismos criticaban no se gesta en un solo sexenio, sino que es consecuencia de décadas de abandono y, en el más crudo de los casos, la conducta del país hacia el exterior no es sino el reflejo de lo que nuestros políticos realizan dentro del país por lo cual se han ganado el merecido desprestigio con el que cargan hoy. Curiosamente lo más importante de ayer en la comparecencia de Espinoza es aquello de lo que no se habló, como la reelección del chileno Miguel Insulza como secretario general de la OEA, que hace cinco años derrotó al ex secretario de Relaciones

Exteriores, Luis Ernesto Derbez, sin que en esta oportunidad nuestro país haya intentado siquiera postular una candidatura alternativa. Tampoco se inquirió sobre las consecuencias internacionales que tendrá para este Gobierno el cúmulo de irregularidades sobre las que se sustenta el caso de la ciudadana francesa, Florence Cassez, que está a punto de llegar a las cortes internacionales. A la hora de las comparaciones, con Brasil especialmente, todos olvidaron que el conductor de la política exterior del país no es la Canciller, sino el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien –salvo en el caso de Washington- ha preferido colocar en las embajadas claves a políticos amigos en vez que a políticos de carrera generando las carencias que ahora padecemos en el entorno mundial. La excepción de Washington, Arturo Sarukhán, parece estar siendo guardada para el periodo electoral que se inicia el 2011 cuando ya no alcance el tiempo para recolocar a nuestro país en el mundo más allá de los intereses norteamericanos. Al Senado de la República le cabe también la función de proponer soluciones ahora que ya vio la crisis. Qué esperan. Colaboración de César Rojas

ipócrita sería no reconocer que en lo personal, al igual que la mayoría de la sociedad mexicana, comulgamos por el regreso de la pena de muerte, no sólo a secuestradores, sino contra cualquier deshumanizado homicida o violador, que con sangre fría asesine, ultraje, torture o mutile a su víctima o víctimas. Es más, en lo personal, la aplicación de la pena capital, debe regresar al texto Constitucional, donde el máximo castigo alcanzaba a sádicos asesinos, violadores, pero también a los traidores a la patria, de esos que hoy pululan protegidos por placas policiales, elegantes oficinas de gobierno, escaños y curules, y hasta en los aparentemente probos despachos, de impartidores de justicia. El tema viene a colación, por el mini debate del martes pasado dentro de la agenda política en el Salón General de Plenos de la Cámara de Diputados, en el que al espinoso tema, le volvió a poner el cascabel al gato la diputada del PVEM, Adriana Sarur Torres, con más entusiasmo que conocimiento, de la terrible realidad que vive el país en materia de seguridad pública, procuración e impartición de justicia. La “verde” diputada, exhibió ignorancia en el México sin justicia, en donde más del 90 por ciento de los delitos son impunes, consecuencia de la podredumbre prevaleciente en Agencias del Ministerio Público, Tribunales y corporaciones policíacas ineficientes, holgazanas y corruptas, en las que la justicia se vende al mejor postor y, las víctimas, por decir lo menos, les importan un cacahuate. Estamos ciertos, que la analista política y económica de TV Azteca, conductora de Proyecto 40, haya utilizado la Máxima Tribuna para retomar en tiempos electorales, su bandera de “Pena de Muerte a Secuestradores” que tan buenos resultados le dio al Partido Verde Ecologista de México en la elección federal intermedia del 2009, pero en el debate legislativo, para evitar ser vapuleada como le ocurrió, se debe utilizar más la razón que el hígado. Su expresión de que su partido buscará legislar en materia de Pena de Muerte “contra cualquier mexicano o mexicana que secuestre, mutile o mate a sus víctimas porque debe pagar con la vida esa vida que no perdonó”, no encontró el eco esperado, simple y llanamente, porque se escuchó como si el máximo castigo, sólo debe imponerse a aquellos que se atreven a lastimar a familias de apellidos de reconocido prestigio económico o político. No, lo mismo sufre una familia modesta cuando su familiar es asesinado para robarle el automóvil, el dinero retirado en un banco o para quitarle 20 pesos en el transporte público. El mismo dolor se da dentro de un núcleo familiar de cualquier estrato social, cuando se mancilla al hijo o a la hija, en pocas palabras… ¿Por qué aplicar sólo la pena capital a quienes se atreven a trastocar la tranquilidad de los pudientes? Tampoco, aceptamos la demagogia del diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, quien afirma que la pena de muerte es una “venganza institucional, un desquite del Estado y la sociedad”, y habla de una obligación de reinserción social hasta del delincuente más despiadado, otra irrealidad total, porque por todos es sabido que criminales de esa calaña, no tienen remedio. Es decir, al final del debate, en el que PRI y PAN hicieron mutis, pocos fueron los que arriba o abajo de tribuna descartaron la posibilidad de regresar al texto constitucional la aplicación de la Pena Capital, siempre y cuando, como lo advirtió el diputado del PRD, Emilio Serrano Jiménez, se termine corrupción, complicidad e impunidad entre poderes y las redes criminales. Para ser claros, la implantación de la pena de muerte en México, jamás será viable, mientras los ciudadanos no tengamos gobiernos, legisladores, ministerios públicos, jueces y policías, confiables, justos y eficientes, lo cual diría Juan Pueblo, está en chino… TAL y como se esperaba, la diputada Josefina Vázquez Mota, entregó la vicecoordinación del grupo parlamentario del PAN al mexiquense Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien definitivamente no llena los zapatos, ni en calidad de debate ni en interlocución legislativa, del actual subsecretario de Gobernación, Roberto Gil Zuarth…Hasta el Lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Actuar contra el cambio climático: Felipe Calderón Matías Pascal Luego de muchos años que los británicos dejaron de tomar en cuenta a México como una de sus pricipales fuentes de riqueza, ahora nuevamente voltean a nuestro país para realizar importantes inversiones, principalmente en materia de infraestructura. Ya el jefe de Comercio e Inversión de la embajada británica, John Franck, ha filtrado que empresarios de su país están interesados en invertir y participar en los proyectos de infraestructura que se liciten este año en México. Dijo que las empresas del Reino Unido tienen particular atención en ferrocarriles, puertos y aeropuertos, tal como lo habían hecho en la época porfirista, Los británicos estarán atentos al tema aeroportuario y licitaciones de trenes suburbanos. Se espera, para asegurar la inversión del Reino Unido, llegue al país en el transcurso del segundo semestre un especialista en temas portuarios, para conocer de cerca la operación de este sistema. El Programa Nacional de Infraestructura, presentado por el presidente Felipe Calderón en 2007, despertó el interés de los empresarios británicos por invertir en México, pero esperarán que los estudios de factibilidad financiera les dé la arazón para entrarle. Los proyectos que se encuentran en la lista de posible participación son el megapuerto de Punta Colonet, el nuevo aeropuerto de la Riviera Maya, obras hidráulicas y trenes suburbanos. En la actualidad hay 864 empresas inglesas establecidas en México en los sectores de manufactura, comercio, tabaco, farmacéutico, por mencionar algunas, y se estima que ocupen la quinta posición como inversionistas en el país. Los gobernadores y los presidentes municipales se niegan a la policía unificada, pues perderían poder. Se sabe que en las alcaldías los jefes de los uniformados pagan una cuota millonaria por arribar al puesto, es decir, no llegan por su capacidad, y después tienen que dar una iguala mensual, misma que obtienen obligando a sus subalternos a cohechar a los ciudadanos. Por otra parte, supuestos hombres de negocios llegan con los candidatos a gobernadores para pagarles sus campañas y a cambio sólo piden que si ganan les permitan imponer al jefe estatal de la policía, así termina el narcotráfico imponiendo a los titulares de Seguridad Pública estatal y así ganan impunidad y protección. Urge que sea aprobada la policía unificada, gobernadores y legisladores ya aceptan que es necesario, hay que tomarles la palabra. Martín Esparza ahora se dedicará a viajar, casi bajando del aeropuerto acudió ayer a la Secretaría de Gobernación, allí adelantó que para evitar la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), mantendrán su defensa legal en el ámbito internacional, para lo cual acude ya a tribunales internacionales. En Europa promoverá convenios como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde tiene entrada la violación al acuerdo 97 y 98, presentó una denuncia al Parlamento Europeo; cabildeará en Washington que se revierta la desaparición de LyFC en el marco del TLC y hará lo mismo en Canadá, vía la embajada, para luego acudir a ese país. Ya tenemos un nuevo turista, Y a todo esto, quién paga si ya no hay cuotas sindicales, ¿Será el dinero de los cheques que cobró falsificando su firma?

Urge el jefe del Ejecutivo evitar el impacto devastador GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón urgió ayer a actuar de inmediato contra el cambio climático, porque de lo contrario, el impacto en la economía, en la sociedad y en el medio ambiente será devastador. Al participar en una videoconferencia con la Universidad de Columbia, Estados Unidos, sostuvo que los más afectados serán los países en vías de desarrollo, ya que son los lugares más susceptibles a inundaciones, huracanes o sequías.

llo, con la lucha contra el cambio climático a la vez. Calderón subrayó que hoy México apuesta a la habilidad de la humanidad para cambiar, y para ello nuestro país se fijó la meta de reducir 50 millones de toneladas de carbono anuales para el 2012. En este sentido explicó que su administración puso en marcha varios programas, como la Agenda Verde y la Agenda Gris. En el primero, añadió, trabajamos mucho en términos de acciones para programas de reforestación en nuestro país, es decir, le pagamos a las comunidades indíge-

Se refirió al programa implementado por su gobierno para sustituir los aparatos domésticos, como refrigeradores o equipo de aire acondicionado, con equipos nuevos que ahorren energía, subsidiando a las familias más pobres. Al mismo tiempo, puntualizó Calderón, estamos produciendo más energía eólica y hoy somos el país con mayor producción eólica en América Latina. "Puedo decirles que en el primer año de mi administración inauguré la primera instalación de sistema de energía eólica en México y que hoy podemos alcanzar más de 3 mil

El Presidente dijo que México apuesta a la habilidad de la humanidad para cambiar, y para ello el país se fijó la meta de reducir 50 millones de toneladas de carbono anuales en el 2012. "Ya hemos visto en muchas partes del mundo estos fenómenos, y en el caso de México estamos sufriendo ya el impacto del cambio climático en la vida de miles de personas", puntualizó el jefe de la nación. Dijo que la clave para llegar a un acuerdo en la materia, es contar con un nuevo modelo de desarrollo que permita crecer en armonía con el medio ambiente, a través de una nueva revolución industrial basada en bajo crecimiento de carbono. El asunto clave, indicó, es cómo conectar el combate a la pobreza, que es una preocupación en los países en vías de desarro-

nas y a los más pobres del país, para obtener un compromiso de su parte en la preservación de los bosques y selvas donde ellos viven. "Con la Agenda Gris se pretende usar la energía de una manera más eficiente y buscar fuentes renovables, para al menos generar para dentro de dos años el 26 por ciento de la producción eléctrica". El primer mandatario apuntó que todo aquello que tiene que ver con la reducción de emisiones provenientes de la deforestación, será clave para la COP16, que se llevará a cabo en nuestro país dentro de unos meses más.

megawatts, en términos de energía eólica en el país". En la lucha contra el cambio climático, el titular del Ejecutivo subrayó que todos los países deben actuar bajo el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y conforme a sus capacidades. Sostuvo que hay que cambiar el paradigma de que el cambio climático es solamente, responsabilidad y tarea de los países desarrollados. El Presidente de la República manifestó la urgencia de entender que el costo de no hacer nada, será más alto que el costo de tomar acciones ahora.


6 LA POLITICA

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Aprueba Senado dictamen sobre estrategia energética Tendrá el jefe del Ejecutivo 30 días para regresarla a la Cámara alta FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Senado aprobó con 62 votos a favor y 15 en contra el dictamen que contiene la Estrategia Nacional Energética, pero estableció 15 observaciones al presidente Felipe Calderón para que haga diversas adecuaciones en un plazo de 30 días. El Ejecutivo federal deberá remitir al Senado la Estrategia Nacional de Energía modificada en un plazo de 30 días, además de que deberá tomar en cuenta esas observaciones en su plan energético 2011. Los senadores también demandaron al presidente que la Secretaría de Energía anexe las observaciones aprobadas este día en toda publicación y difusión que realice de la Estrategia Nacional Energética. Además, requirieron al presidente Calderón que tome en cuenta todas y cada una de las observaciones, para que se efectúen “las precisiones, ampliaciones y correcciones pertinentes y que remita a la brevedad la estrategia modificada”. Sin embargo, los senadores del PRD votaron en contra del dictamen y pidieron al PRI y PAN rechazarlo para regresarlo al presidente Calderón, y que envíe una nueva estrategia nacional energética.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

En tanto el PRI y el PRD adelantaron que revisarán con meticulosidad “las letras chiquitas” de la propuesta de Reforma Laboral del PAN, el grupo parlamentario blanquiazul en la Cámara de Diputados, insistió en las “bondades” de su iniciativa en protección a los trabajadores, generación de empleo y mejora en la competitividad empresarial. Al reiterar que los diputados del PRI

Los legisladores Pablo Gómez, Graco Ramírez y Jesús Garibay demandaron al presidente de la Comisión de Energía, Francisco Labastida que hablara en contra del dictamen, pues la noche del miércoles arremetió en contra del mismo y “hoy votó a favor”. Los perredistas manifestaron su sorpresa por los sufragios en pro del dictamen de la bancada priísta, pues se opone a la eliminación de los subsidios a la gasolina, diesel y electricidad, y calificaron como “una mala decisión” la aprobación de la estrategia. Finalmente, la iniciativa presidencial fue avalada con los votos a favor de los senadores del PRI, PAN y PVEM, y los sufragios en contra del grupo parlamentario del PRD. En el dictamen, los senadores de todas las bancadas manifestaron su rechazo a la decisión de eliminar los subsidios a la gasolina, diesel y electricidad, pues ello genera incrementos en las tarifas e inflación. También afirmaron que en el documento es “inaceptable que en las circunstancias económicas actuales se considere la supresión de subsidios”, por lo que el Ejecutivo debe “explicitar la política en esta materia”. Entre las observaciones hechas

Senadores durante aprobación del dictamen. por los senadores destaca establecer como objetivo primordial que el ritmo de restitución de reservas probadas sea en el corto plazo e instaurar estrategias y líneas de acción para la cogeneración de energía eléctrica.

Otra de las observaciones es establecer como objetivo primordial que el ritmo de restitución de reservas probadas sea en el corto plazo, así como estrategias y líneas de acción para la cogeneración de energía eléctrica.

Demasiados “peros” a la reforma laboral del PAN no avalarán ninguna propuesta que violente las garantías de los trabajadores, el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, adelantó que el sector obrero de su fracción trabaja en una iniciativa que subsane cualquier intento de limitar o destruir las prestaciones laborales. “Estamos evaluando la iniciativa que presentó el PAN a nombre del gobierno federal y de ser necesario

Francisco Rojas Gutiérrez. diputado priísta.

presentaremos una alterna. Ojalá podamos sacar ésta en consenso”, dijo el líder de la bancada tricolor. Sin embargo, el diputado del PAN, José Gerardo de los Cobos Silva, molesto por la lluvia de críticas que ha recibido la propuesta de su partido, calificada de “regresiva y empresarial” por la oposición y líderes obreros, quien invitó a los integrantes de la Comisión de Trabajo, a no descartarla, sino a debatirla punto por punto. Por su parte, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, adelantó que de “ninguna manera prosperará la propuesta del PAN” e informó que su grupo parlamentario construye con la diputación obrera del PRI y otras fracciones partidistas con representación en San Lázaro, una iniciativa conjunta de Reforma Laboral. En ese tenor el líder de los diputados priístas, que no se descartará, sino se revisará la iniciativa, reiteró que el país requiere de una reforma laboral que brinde garantías tanto a empresarios como a los trabajadores, por lo que es necesario evaluar las diversas propuestas para fortalecer el marco jurídico en la materia. Frente a los ataques dentro y fuera del Palacio Legislativo de San Lázaro, principalmente del Congreso del Trabajo y organismos sindicales inde-

pendientes, el diputado del PAN, José Gerardo de los Cobos Silva, quien en representación de su bancada hizo oficial el documento, expresó molesto: “Nosotros lo que sostenemos es que la iniciativa de Acción Nacional tiene como principal propósito la creación de empleos, defiende los derechos de los trabajadores, así que aquellos que tengan una idea distinta, los invitamos a leer artículo por artículo de los 418 que se pretenden reformar”, insistió. Rechazó que la intención del PAN sea el exterminio de los sindicatos, intentó aclarar: “Nosotros somos los principales convencidos que sindicatos fuertes pueden representar y defender mejor los derechos de los trabajadores. Lo que planteamos es que éstos tengan el derecho de conocer el destino de sus cuotas, que tengan derecho a votar de manera libre y secreta en la elección de sus dirigentes y recuentos”. Reiteró que su grupo parlamentario seguirá adelante con su propuesta de que desaparezca de los estatutos sindicales la cláusula de exclusión. “Es una figura que va en contra de los derechos de los trabajadores, por eso nosotros insistiremos en la aplicación de la exclusión a la cláusula de exclusión”, reiteró.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón está “engallado” en la lucha contra el narcotráfico y le está saliendo la casta para enfrentar con toda energía ese flagelo, afirmó el presidente del Senado, Carlos Navarrete. En entrevista, el senador del PRD habló de la afirmación de que la delincuencia organizada es una ridícula minoría y señaló que el mensaje presidencial es que el Estado mexicano no dará marcha atrás en contra de los criminales y narcotraficantes. “Escuché sus declaraciones, lo vi enérgico, como pocas veces, lo vi retador; me parece que quiere mandar el mensaje de que el Estado no se va a echar para atrás en este combate ni se dejará amedrentar por ninguna banda delictiva”, subrayó. Sin embargo, el líder de los senadores del PRD sostuvo que no cree que los delincuentes “con una declaración presidencial, incrementen o bajen su actitud ni será factor para que modifiquen su comportamiento agresivo y violento”. En ese sentido, Navarrete manifestó su preocupación por el serio problema de violencia e inseguridad que se vive. Destacó que en nuestro país se están construyendo pocas alternativas y expectativas para los jóvenes. En este sentido, srñaló que la violencia que está inundando a México está generando un contexto donde se reducen cada vez más las oportunidades para la juventud mexicana. Por su parte, el dirigente de la fracción parlamentaria del PAN, Gustavo Madero, indicó que coincide con el presidente Calderón en que el narcotráfico y el crimen organizado son una minoría ridícula. Aunque, advirtió, también es “una minoría muy violenta que usa métodos cada vez más radicales y agresivos para generar miedo y zozobra en la sociedad”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,

unomásuno

LA POLITICA 7

Enfrenta Calderón con energía al narcotráfico, dice Navarrete * El Estado mexicano no dará marcha atrás contra criminales y narcotraficantes: FCH * El líder perredista no cree que los delincuentes modifiquen su comportamiento agresivo y violento

Importante el reconocimiento del perredista Carlos Navarrete a la lucha del Ejecutivo federal en su lucha contra el crimen. señaló que el llamado del Ejecutivo federal es para cerrar filas y revertir la situación que se vive en materia de inseguridad y violencia en el corto plazo. “Debemos cerrar filas, no politizar el tema y apoyar a los tres niveles de gobierno, pues el Ejecutivo se la está rifando por todos los mexicanos”,

sostuvo Madero. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Senado, el panista Felipe González, respaldó las palabras del presidente Felipe Calderón. Dijo que debe protegerse a la mayoría honrada y trabajadora del país, por lo que los golpes contra la

criminalidad deben ser más quirúrgicos y cuidando la seguridad de la sociedad civil. El senador panista señaló que buscarán que la Cámara alta tenga facultad de investigación y seguimiento a casos de bajas civiles en esta lucha contra el crimen organizado y es que el Senado requiere llegar al fondo de las cosas. Por el contrario, el senador del PRI, Francisco Labastida, rechazó que las bandas criminales sean una minoría. Una minoría que, en todo caso, mata a 25 personas al día y tiene una capacidad de corrupción enorme. Labastida Ochoa insistió en la necesidad de atacar las fuentes de poder de las bandas del crimen organizado, como es el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero. De igual forma, el vicecoordinador del PRD en el senado, Silvano Aureoles, consideró incorrecta la postura del Ejecutivo. Recordó que así comenzó la lucha contra el crimen organizado hace tres años, como resultado de una bravuconería y de un arranque. Señaló además que no puede hablarse de una ridícula minoría cuando el crimen organizado ha logrado infiltrarse en la mayor parte del aparato de seguridad. Aureoles Conejo llamó al Ejecutivo a reconocer que México tiene un grave problema, ya que minimizar el problema sólo llevará a una situación de incertidumbre, sobre todo cuando la criminalidad están poniendo en riesgo la estabilidad del país y la estabilidad del Estado.

Numerosos han sido los líderes de las principales bandas criminales que han caído en manos de la justicia mexicana, dijo el presidente Felipe Calderón en sus tres años y meses de gobierno.


8 POLÍTICA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

unos cuantos días de que se cierre el registro de precandidatos a las diversas alcaldías y diputaciones locales, y gobernadores en las 15 elecciones programadas para el país se generalizaron las licencias en el Congreso federal y en el Senado de la República, así como aumentaron el número de impugnaciones presentadas por los partidos políticos unos contra otros como ha sido en Oaxaca, Yucatán y ahora Tamaulipas. En ciudad Victoria, Tamaulipas, el Partido Convergencia denunció ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) a candidatos de los partidos políticos, PRI, PAN y PT por realizar promoción política fuera del plazo establecido por el Código electoral. Emiliano Fernández Canales, presidente de dicho partido político, acusó en conferencia de prensa al candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el partido Acción Nacional, José Julián Sacramento, así como a Víctor Contreras, candidato a diputado local del Partido del Trabajo, y a los priístas Alfonso Sánchez, Carlos Valenzuela y Daniel Sampayo, de mantener publicidad en la vía pública. Presenta PAN nueva denuncia contra César Duarte El secretario de Acción Electoral del Comité Directivo del PAN, Jesús Limón Alonso, presentó una nueva denuncia ante el IEE contra el candidato a la gubernatura de Chihuahua del PRI, César Duarte Jáquez, toda vez que el sábado 20 de marzo acudió a un evento público de su partido, mismo que es penado por la Ley Estatal Electoral por ser un acto anticipado de campaña y estar fuera de tiempo. “Pareciera que es una costumbre de César Duarte estar violando la ley, por tal motivo el PAN interpuso una nueva denuncia, no con el ánimo de que se convierta el proceso electoral en ‘denuncitis’, sino que se delimiten las infracciones a la Ley Electoral que está realizando el candidato del PRI”, indicó Jesús Limón.

Los panistas de Tlaxcala se definieron por Adriana Dávila para la gubernatura.

unomásuno

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

Denuncian al PRI, PAN y PT ante el IE-TAMAULIPAS * Convergencia los acusa de violar Código electoral *Costará 19 mdp campaña para gobernador de Durango Anuncia Yunes Linares más sorpresas en el PAN En Xalapa, Veracruz, el precandidato del PAN y PANAL a la gubernatura, Miguel Angel Yunes Linares, aseguró que al interior de su partido habrá más sorpresas favorables, tal y como sucediera con la designación de Gonzalo Guízar Valladares como precandidato de su partido a la alcaldía de Coatzacoalcos. A pesar de que no quiso ratificar si también el diputado local Manuel Rosendo Pelayo se unirá a las filas del PAN, en la búsqueda de la candidatura por San Andrés Tuxtla, señaló: “…ya les dije, habrá muchas sorpresas, es como en los Reyes Magos, tienen que enviar su cartitas y se tienen que esperar hasta que llegue, si desde antes dicen lo que les van a traer ya no es sorpresa”. Orizaba no tiene candidato: Duarte También en Veracruz el precandidato a la gubernatura por el PRI, Javier Duarte de Ochoa, aseguró que la candidatura para la alcaldía en Orizaba no está asegurada para nadie, por lo que exhortó a todos los aspirantes a trabajar y obtener buenos resultados. “Hugo Chahín no es precandidato ni candidato, es sólo aspirante; vamos a esperar a que llegue el tiempo”, dijo. Como los registros de precandidatos en los 212 municipios serán el 30 y 31 de marzo, Duarte de Ochoa invitó a los interesados a trabajar con ahínco, que demuestren que tienen el corazón rojo como él para seguir dando resultados. Exigen a gobernador de Q. Roo sacar manos del proceso electoral A tres semanas de que el priísmo de Quintana Roo elija a su candidato a la gubernatura del estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui exigió al gobernador del estado, Félix González Canto, sacar las manos del proceso interno y respetar la voluntad popular. De no hacerlo, dijo, se corre el grave riesgo de que el PRI quintanarroense pierda unidad de cara a las elecciones del próximo 4 de julio. “Hoy, más que nunca, todos los actores políticos requerimos de madurez política y por ello debemos anteponer el interés de Quintana Roo por encima de cualquier interés particular”, afirmó. Desechan impugnación del PAN en Aguascalientes El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Isidoro Armendáriz García, informó que el Tribunal Local Electoral (TLE) desechó la impugnación que interpuso el PAN contra la coalición ‘Aliados por tu Bienestar’.

Vaticina Miguel Angel Yunes Linares que en PAN habrá más sorpresas con los candidatos a las alcaldías de Veracruz. Dicha coalición, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, fue impugnada por el Partido Acción Nacional (PAN) , bajo el argumento de que el proceso para el registro de ésta fue incorrecto. Prevé PRI que va por un millón de votos en Puebla El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla señaló que con unidad va por el voto de un millón 200 mil poblanos, el próximo 4 de julio, día en que se renovará la gubernatura, alcaldías y el Congreso local. Durante la toma de protesta de los coordinadores de promoción al voto, el ex aspirante a la candidatura al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, dijo que todas las inquietudes que recabó de la población serán incluidas en el proyecto del candidato de la alianza “Puebla Avanza”, Javier López Zavala. Anuncia PAN que hará alianzas en Edomex en 2011 La dirigencia del PAN en el Estado de México tendrá la posibilidad de integrar alianzas con otros partidos políticos para el proceso electoral del 2011, donde se elegirá al próximo gobernador de la entidad. El Partido Acción Nacional (PAN) mexiquense informó que la determinación se dio anoche durante una reunión de integrantes panistas en la entidad y su líder nacional, César Nava. Durante la reunión con alcaldes, diputados, senadores e integrantes de la dirigencia mexiquense panista, Nava

advirtió que será la militancia del PAN en la entidad la que decida si se conforma una alianza electoral. Costará 19 mdp campaña para gobernador de Durango En Durango los topes de campaña que se han marcado para este proceso de 2010 se pueden considerar millonarios, pues tan sólo en el caso del gobierno del estado se han fijado 19 millones de pesos; cantidad similar se jugará en la renovación de los diputados aunque aquí los millones son distribuidos según el Distrito; y por último los aspirantes a alcaldes también tendrán sus milloncitos por gastar, pues tan sólo en la capital se contemplan más de 6 millones de pesos. PAN designa a Adriana Dávila para Tlaxcala El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional determinó detener el proceso interno para sacar a la próxima candidata del blanquiazul para la gubernatura de Tlaxcala. Después de casi tres horas de deliberación, la cúpula del PAN designó a Adriana Dávila como candidata a la gubernatura. Más temprano, la también aspirante, Perla López Loyo, adelantó que el CEN panista detendría el proceso interno en la entidad y designará a la aspirante. Adriana Dávila fue diputada federal del PAN y secretaria de promoción política de la mujer de la dirigencia de Germán Martínez. El proceso interno para sacar candidata se llevaría a cabo el próximo domingo en la entidad.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 9

Agarrón legislativo por Renaut Rechaza Senado propuesta

E

l presidente del Senado, Carlos Navarrete, adelantó que ese órgano legislativo no avalará la prórroga de un año para el registro de teléfonos celulares aprobada por la Cámara de Diputados. Por ello, recordó, que el plazo para el registro de celulares vence el próximo 10 de abril. "Cuando una ley se aprueba hay que cumplirla", dijo el líder de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por lo tanto, llamó a todos los usuarios de telefonía móvil a registrar los celulares en el plazo que vence en los primeros días de abril. Sostuvo que si bien la Cámara de Diputados ya aprobó la prórroga de un año, aún falta que la iniciativa llegue al Senado. "Vamos a analizar en qué términos llegó y luego veremos", advirtió. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero también advirtió que no habrá ninguna prórroga para registrar los teléfonos celulares, por lo que recordó que la fecha máxima para ello sigue siendo el 10 de abril. En entrevista, Madero Muñoz indicó que la iniciativa de los diputados debe ser avalada por los senadores, quienes, dijo, aún no tienen consenso ni se ha acordado ninguna prórroga. "La fecha fatal es el próximo 10 de abril", indicó el líder de los senadores del PAN. Por ello. exhortó a la ciudadanía a realizar el trámite que consideró muy sencillo y no existe motivo para postergarlo, "debemos cumplir con la ley"

Adelantan senadores puente vacacional El Senado de la República concluyó la sesión de ayer antes de lo previsto

debido a un simulacro de sismo, por lo que adelantaron unas horas el puente vacacional de 11 días con motivo de Semana Santa. A las 14:30 horas el presidente en turno de la Mesa Directiva, Arturo Núñez dio por concluida la sesión, que duró poco más de dos horas, y citó a los legisladores a la próxima asamblea que se realizará el martes seis de abril a las 11:00 horas. Inmediatamente después las 320 personas que laboran en el recinto legislativo, incluyendo a los senadores, empleados y representantes de los medios de comunicación que cubren la fuente, desalojaron el inmueble. Los legisladores se congregaron afuera de la sede del Senado, ubicada en la calle de Xicoténcatl 9, como parte del simulacro, y al finalizar la mayoría de ellos se retiró a sus respectivos estados de origen. Así inició el Senado el puente vacacional con motivo de Semana Santa, mismo que se prolongará hasta el domingo 4 de abril, pues varios legisladores tienen que presentarse el lunes cinco para las reuniones de sus respectivas comisiones. Destaca que los legisladores desalojaron el recinto en un minuto 48 segundos, mientras que el resto del personal lo desalojó en aproximadamente tres minutos. El presidente del Senado, Carlos Navarrete dijo que con este simulacro se busca evitar la pérdida de vidas ante la eventual incidencia de un sismo y señaló que el simulacro fue un éxito. Personal de Protección Civil se encargó de supervisar el simulacro del sismo que forma parte de las medias de seguridad que se llevan a cabo en el Senado de la República.

Los senadores Carlos Navarrete (PRD), presidente de la Mesa Directiva, Francisco Castro Trenti (PRI), José González Morfin (PAN), y Gustavo Madero, coordinador del PAN, durante una votación en la sesión ordinaria del Senado de la República.

Con 180 votos a favor, 84 en contra, 31 abstenciones y la ausencia de 205.

Diputados amplían un año registro

E

n medio de las protestas del PT que afirmó que la ampliación del plazo para registrar celulares fue con el fin de proteger las utilidades de las empresas telefónicas y no los datos personales de 44.5 millones de usuarios, el pleno de la Cámara de Diputados, aprobó de "panzazo" la extensión por 365 días para cumplir con esa obligación de ley. Con 180 votos a favor, 84 en contra, 31 abstenciones y la ausencia de 205, los diputados aceptaron reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones para ampliar un año el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), la cual marca un plazo fatal que vence el 10 de abril para cumplir con la norma, de lo contrario se cancelarán esos millones de líneas lo que ocasionará pérdidas a las empresas de telefonía estimadas en 500 millones de pesos diarios. El diputado del PT, Oscar González Yáñez, señaló que la renuencia de los ciudadanos a registrar sus teléfonos celulares están sustentadas en la justificada desconfianza a sus autoridades, ello como consecuencia de una falsa definición de crimen organizado. "Crimen organizado no es un concepto de ciudadanos que se organizan para delinquir. El crimen organizado son sectores de la sociedad que se organizan para delinquir. O sea, ciudadanos, cuerpos policíacos, gobiernos, Poder Judicial, ministerios públicos. Ese es el verdadero crimen organizado", señaló el legislador petista. Lo lamentable -dijo- es que los diputados no estén velando por resolver desconfianza e inquietud ciudadana, sino proteger los intereses del hombre más rico del mundo (Carlos Slim), quien junto con otros empresarios del ramo, envió a sus cabilderos a "convencer" a los legisladores de otorgar un plazo al registro de la telefonía celular. Sin embargo, luego del raudo debate y de los reclamos del petista Gerardo Fernández Noroña, de que no había quórum salió avante con los votos de PRI, PAN, PVEM y gran parte del PRD, la reforma a la Ley de

Telecomunicaciones aprobada en la Legislatura anterior con el fin de evitar que los celulares sigan siendo efectivo instrumento en la actividad delictiva. Dentro de la reforma, el artículo segundo de los transitorios señala: La Comisión Federal de telecomunicaciones elaborará el proyecto de reglamento que deberá emitir el ejecutivo en un plazo no mayor a 30 días contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto. Dicho reglamento deberá considerar con especial cuidado las disposiciones que garanticen la protección de datos personales de los usuarios incorporados al registro. En el transitorio cuarto, se establece que los "registros de telefonía móvil en cualquiera de sus modalidades adquiridas con anterioridad a la entrada en vigor del presente decreto, los concesionarios contarán con un plazo de un año para cumplir con las obligaciones de registro y control". En el dictamen se establece en el Artículo Octavo que "transcurrido el plazo adicional señalado, se dispondrá de 180 días para realizar la evaluación de los resultados obtenidos de la integración y funcionamiento del Ranaut, por parte de autoridades policiales, de justicia y los propios concesionarios. El presidente de la Comisión de Comunicaciones, José Adán Ignacio Rubí Salazar precisó que la prórroga se enmarca en los doce meses posteriores para que se pueda integrar debidamente ese padrón de usuarios de telefonía móvil de no aplazarse esta fecha de vencimiento para el registro las consecuencias en la economía y sociedad mexicana serían graves, sostuvo. Igualmente, se adiciona un cuarto transitorio a la Ley, en el que se establece un plazo de seis meses posteriores a la integración del padrón para que se constituya un periodo de prueba y evaluación en el que dependencias como la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República.


10

unomásuno

El Presidente está “engallado” en la lucha contra el narcotráfico: Navarrete El senador del PRD afirmó que a Felipe Calderón le está saliendo la casta JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón está “engallado” en la lucha contra el narcotráfico y le está saliendo la casta para enfrentar con toda energía ese flagelo, afirmó el presidente del Senado, Carlos Navarrete, destacó el conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui. El senador del PRD habló de la afirmación del jefe del Ejecutivo de que la delincuencia organizada es una ridícula minoría y señaló que el mensaje presidencial es que el Estado mexicano no dará marcha atrás en contra de los criminales y narcotraficantes. “Escuché sus declaraciones, lo vi enérgico, como pocas veces, lo vi retador; me parece que quiere mandar el mensaje de que el Estado no se va a echar para atrás en este combate ni se dejará amedrentar por ninguna banda delictiva”, subrayó el legislador.

Cae el “Rey de la heroína” Nuestro Presidente Editor informó que fue detenido José Antonio Medina Reguín, alias el “Rey de la heroína” o “Don Pepe”, quien introducía a Estados Unidos hasta 200 kilogramos de heroína al mes, con lo que obtenía ganancias de 12 millones de dólares. Fuga de 41 reos del penal de Matamoros Un total de 41 reos, 38 de los cuales eran del fuero federal, se fugaron del Centro de Ejecuciones y Sanciones (Cedes) del municipio de Matamoros, presuntamente apoyados por dos custodios. Ante ello, se ordenó el cese inmediato del director del penal, Jaime Cano Gallardo, y del director general de los Cedes en Tamaulipas, Orlando Saucedo Pinta.

La

Ediles critican policía única Federación Nacional de

Municipios de México rechazó la propuesta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de desaparecer las corporaciones municipales y crear una policía única en cada estado. Sergio Arredondo, director ejecutivo de la asociación que agrupa a mil 510 municipios priístas, advirtió que es una propuesta centralista e insuficiente y una visión simplista e ingenua creer que desapareciendo a las policías municipales se resolverá el problema de inseguridad. El martes se pronunció por la creación de las policías únicas en cada entidad y solicitó al Congreso reformar la Constitución para su establecimiento. Amplían diputados un año registro de celulares El reportero Ignacio Alvarez informó que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una prórroga de un

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

año para el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut). Sin embargo, el presidente del Senado, Carlos Navarrete, adelantó que ese órgano legislativo no avalará la mencionada prórroga y recordó que el plazo para el registro de celulares vence el próximo 10 de abril. “Cuando una ley se aprueba hay que cumplirla”, dijo el senador del PRD. Pumas Satélite invita al Curso para porteros Nuestro Presidente Editor entrevistó al director de Pumas Satélite, quien invitó a los futbolistas de entre 13 y 18 años de edad, a tomar el curso especializado de porteros para alto rendimiento, que impartirá el entrenador Carlos Montero Rodríguez, del 5 al 9 de abril, en las instalaciones de Pumas Satélite y Pumas Coapa. Los interesados deben comunicarse al teléfono 53 44 16 87, con Leticia Félix. Edil de Loxhicha defrauda grupo musical con 47 mil pesos El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que el líder del grupo musical Carrusel, Valdemar Tapia, acusó de fraude al edil de San Agustín Loxhicha, Jesús Martínez Mendoza, quien se niega a pagarle una presentación que amenizó su informe de gobierno, luego de que le entregó un cheque sin fondos por 47 mil pesos. Diputados de Tabasco apoyan policía única La creación de la policía única para el estado fue apoyada por los legisladores que sostienen que dicha propuesta hecha por el gobernador Andrés Granier sería positivo para la ciudadanía que tanto está exigiendo la seguridad pública y se evitarían posibles violaciones a los derechos humanos. Gobernador de Q. Roo debe sumarse a Programa Ciudadano El corresponsal en Quintana Roo, Sergio Rubio, informó que el presidente de Coparmex en el estado, Hernán Cordero, le pidió al gobernador Félix González canto sumarse al Programa Angel Ciudadano, que está funcionando ya bajo el auspicio del edil de Benito Juárez, Gregorio Sánchez.

Mesa de análisis del programa unomásuno-Radio

Roban 60 autos en una semana en Torreón El corresponsal en Coahuila, Joel Cobos Guirado, informó que en Torreón fueron robados 60 autos en una semana, luego de que 550 policías se fueron a la huelga en esa entidad.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

LA SALUD 11

unomásuno

Confía Córdova que se levante pronto alerta por influenza El virus causó la muerte de mi 35 personas NOEL SAMAYOA REPORTERO

M Venderán antibióticos sólo con receta La Organización Mundial de la Salud ha instado a cada uno de los países miembros a emprender una estrategia nacional para mejorar el uso de antibióticos y contener la resistencia bacteriana, sugiriendo diversas acciones educativas, regulatorias y de gestión. La Ley General de Salud establece en su artículo 226, fracción IV, que los antibióticos son medicamentos que requieren receta médica. La epidemia de influenza A H1N1 confirmó el peligro que representó la autoprescripción con antibióticos en nuestro país, reflejo de que es un problema de salud pública que debe prevenirse y controlarse. Ante esta situación y en el marco de la campaña permanente de la Secretaría de Salud contra el virus de la Influenza, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó al Consejo Nacional de Salud un proyecto de Acuerdo Secretarial para vigilar que la venta de antibióticos se ajuste a lo dispuesto en la ley, el cual entraría en vigor una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación. Las autoridades sanitarias federales están consensando con los secretarios de salud de las 32 entidades federativas y con las asociaciones de farmacias para definir los mecanismos de este proyecto, el cual pretende que la venta y dispensación de cualquier antibiótico en las farmacias, droguerías, boticas y almacenes del sector público y privado sea única y exclusivamente con la exhibición de la receta médica correspondiente, tal y como lo marca la normatividad vigente en la materia. La Cofepris considera importante el uso racional de medicamentos, por lo cual los profesionales de la salud al emitir la receta determinarán la dosis y el tiempo que debe ser aplicado. Cabe destacar que el mayor número de reportes de reacciones adversas a medicamentos (40%) en la población mexicana, se atribuyen al consumo de antibióticos, de igual forma se ha documentado ampliamente en la literatura científica que la creciente resistencia bacteriana en patógenos causantes de infecciones comunitarias e intrahospitalarias también se debe al inadecuado uso de estos medicamentos.

onterrey, N.L.- Ante la reducción de los casos de influenza humana es factible que en próximas semanas se levante la contingencia sanitaria por el virus, el cual ha causado mil 35 muertes en 11 meses, dijo aquí el secretario de Salud federal, José Angel Córdova Villalobos. En entrevista, el funcionario federal remarcó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene a México en fase 6, “pero la alerta evidentemente está en amarillo, y muy cercana a que se pueda levantar, porque sí están bajando los casos”. Tras inaugurar aquí el Foro Regional de Salud Alimentaria “Estrategias contra el sobrepeso y la obesidad”, dijo que luego de presentarse un ligero “pico” hace un mes, la situación tiende a estabilizarse, más ahora que las bajas temperaturas tienden a disminuir con el arribo de la primavera. “Viendo cómo está siendo el comportamiento en las últimas semanas, está ya entrando a lo que llamamos el canal endémico, los casos y hospitalizados están bajando, entonces quizá en las próximas semanas esto ya prác-

José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud. ticamente se estabilice de manera total, y sobre todo porque se ha avanzado muy bien en la vacunación”, dijo. Al respecto, abundó que se han aplicado 17 millones de vacunas, equivalentes a casi 60 por ciento de todas las dosis disponibles. “Con el ritmo que se lleva, yo creo que en un par de meses completaremos el objetivo y ya solamente dejare-

mos algunas vacunas para las mujeres embarazadas que en el transcurso del año lo vayan requiriendo”, expresó. Por último, Córdova Villalobos señaló que ya le presentó el Tecnológico de Monterrey el protocolo del proyecto de vacuna contra la influenza humana, el cual marcha de forma positiva, por lo que estimó se trabaje en conjunto para concretar el biológico a futuro.

Invertirá IMSS 5 mil 600 mdp en equipamiento Invertirá cerca de 5 mil 600 millones de pesos el Instituto Mexicano del Seguro Social durante 2010 a fin de realizar compra en equipamiento, y hubo remodelaciones en todo el país que beneficiarán a más de 10 millones

de derechohabientes, informó el titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh, al realizar inspección en unidades médicas en el Distrito Federal. En el marco del programa de modernización del equipamiento del institu-

Daniel Karam Toumeh, director del Seguro Social.

to, el director general del IMSS visitó el Hospital General Regional No. 2 de Coapa y el Hospital General Regional No. 1 “Carlos McGregor Sánchez Navarro”, donde oyó a pacientes y familiares, para luego tener reunión de trabajo para evaluar acciones de mejora que se realizan en áreas de urgencias del IMSS en el Distrito Federal. Al supervisar Daniel Karam el funcionamiento de nuevos equipos en tomografía, adquiridos 68 que ya operan en 24 entidades del país, destacó que mediante el avanzado nivel tecnológico de la tomografía son obtenidos los resultados de manera precisa y a tiempo; ya que sirve para diagnosticar, en alrededor de 10 minutos, enfermedades del sistema musculoesquelético, neurológico, gastrointestinal, cardiovascular, urológico, traumatológico, entre otros padecimientos. Subrayó que los tomógrafos cuentan con un “software” capaz de estudiar el funcionamiento de los riñones de un paciente donador y determinar cuál de los órganos está en mejor condición para ser trasplantado. Enfatizó que la detección temprana de las enfermedades permite brindar un tratamiento más rápido y menos agresivo para el paciente.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


V I E R N E S 26

DE

MARZO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Sarta de mentiras de Demetrio Sodi Detectan irregularidades en la Miguel Hidalgo y el delegado ni sus luces RAÚL RUIZ/JULIO PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Eduardo Mejía.

"

Enfrentar el deterioro urbano y la pérdida de accesibilidad, enmendar la falta de luminarias, fiestas clandestinas, bacheo, poda de árboles, mantenimiento de parques y escuelas, el reordenamiento del transporte público y ambulantaje", fueron algunas "promesas" hechas por el actual delegado en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, quien a seis meses como titular no ha cumplido nada. Vecinos de las colonias Tacuba, Popotla, Polanco, Nueva Granada, Irrigación, Anáhuac, entre otras, señalaron que se encuentran sumergidas en el caos, y "no conocemos a nuestro delegado", dijeron. Del mismo modo, señalaron que existen problemas como inseguridad, prostitución, robo de luz, árboles en riesgo de caer, venta de pornografía, luminarias descompuestas, falta de espacios recreativos y de estacionamientos, así como construcciones de edificios con presuntas irregularidades. Ante esto, el titular en Miguel Hidalgo no ha dado ni un paso a las mencionadas colonias, donde se le dio el voto para quedar en el lugar en el que esta. "Es denigrante, todas las promesas que no ha cumplido, lo hacen igual o peor que la pasada administración", mencionaron. Por el contrario, los vecinos de las mencionadas colonias subrayaron que ha habido una creciente venta de drogas, contaminación, construcciones irregulares y calles en mal estado. También, los vecinos se han quejado de que no sólo el ambulantaje es

Vecinos inconformes echan en cara negligencia de Demetrio Sodi, delegado en esa demarcación. el principal problema, sino además la venta de pornografía que está a la vista de los menores que tienen que transitar por esta zona para llegar a sus escuelas. Además, pidieron se atienda el problema de contaminación, pues al finalizar la vendimia de los comerciantes se queda una gran cantidad de basura todos los días. De igual manera, exigieron que se verifiquen las construcciones que se realizan en la colonia Popotla, pues desde la administración pasada no supervisan las obras. La seguridad fue otra exigencia, pues "a los policías siempre los vemos en nuestras calles,

pero comiendo tacos y platicando". Acusaron a los policías de que saben donde se distribuye la droga, pero sólo detienen a los que compran y no a los que la venden. Por otra parte, los vecinos mencionaron que uno de los males que hasta el momento parece que ningún delegado puede solucionar es el mal estado en que se encuentra las inmediaciones del paradero, y estaciones del Metro y MetrobúsTacubaya, que ve el paso de los delegados en turno sumergida entre bolsas de basura e innumerables actos delictivos que se registran en esta zona.

Alrededor de estos medios de transporte, se encuentra el mercado público Ingeniero Gonzalo Peña y el parque Plaza de Gaulle, rodeados por bolsas de basura en cada una de sus esquinas. Comerciantes de la zona informaron que con "suerte el camión de la basura pasa una vez a la semana por esta zona", teniendo que poner por su parte cajas para que la gente tire la basura al interior de este parque. Personas que circulan por esta zona para llegar a sus lugares de trabajo, refirieron que lo único que han visto que la delega-

ción hace para mitigar el problema de la acumulación de basura, ha sido instalar señalamientos que prohíben tirar desechos en la vía pública, que hasta el momento han servido para que sea depositada en estos sitios. En cuanto a la seguridad en las cercanías de este parque y mercado, el cual se encuentra rodeado de loncherías y cantinas, algunos boleros refirieron que los uniformados de esta zona aparecen sólo por la tardenoche para extorsionar a las personas que salen de estos sitios con algunas copas encima.


14 NOTIVIAL

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Denuncian venta de droga en el “México Típico” de Garibaldi

Ampliarán celebración de la Pasión de Cristo Tendrá también otro escenario, para que los asistentes no se pierdan detalles VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

unomásuno / Victoria García.

E

ste año la 167 Representación de la Pasión de Cristo, en Iztapalapa, tendrá dos escenificaciones más y un día más de celebración, informó el presidente del Comité Organizador, Tito Emeterio Domínguez Cerón. Las nuevas escenificaciones serán de los pasajes sobre la resurrección de Lázaro y el sermón de las bienaventuranzas, las cuales se llevarán a cabo el próximo martes 30 de marzo. En éstas participarán entre 150 y 200 actores y se realizarán al pie de la cruz papal que está en el Cerro de la Estrella y la Iglesia del Señor de la Cuevita, con esto, por primera vez, los espectadores podrán observar la celebración del martes santo, con un mensaje diferente a lo que tradicionalmente se ofrece en la representación de la Pasión de Cristo de Iztapalapa de todos los años. "Las nuevas escenificaciones fueron consultadas, analizadas y aprobadas por el Consejo Directivo del Comité de la

La 167 representación contará con un gran elenco; miles de visitantes podrán disfrutarlo. Semana Santa de Iztapalapa, que coincidieron en la necesidad de contribuir a fomentar y reforzar los valores morales entre la población en estos tiempos violentos. Ambas escenas se llevarán a cabo casi en forma simultánea y en la parte final se concentrarán en la Iglesia de la Cuevita, donde Cristo, representado por Francisco Gerardo Serrano, resucitará a Lázaro, quien previamente fue enterrado en el lugar, precisó Domínguez Cerón.

Mencionó que la escena al pie de la cruz papal del Cerro de la Estrella reproduce los pasajes que hablan de las enseñanzas de Jesús a sus 12 apóstoles y seguidores y es visitado por las hermanas de Lázaro, quienes le informan que su amigo ha muerto. Estas nuevas escenificaciones no representan un gasto mayor debido a que se hacen en escenarios naturales y forman parte del mismo material

humano, y que los actores estuvieron de acuerdo en incluir las escenas. La nuevas escenificaciones de los dos pasajes bíblicos iniciarán a las 17:00 horas cuando los actores se reúnen en la Casa de los Ensayos, ubicada en la Segunda cerrada de Los Aztecas en la zona centro de Iztapalapa, para dirigirse a los escenarios de la Iglesia del Señor de la Cuevita o al Cerro de la Estrella.

Vecinos y padres de familia de la zona de Garibaldi, denunciaron públicamente la venta de drogas, alcohol y la práctica de bacanales que se da en los altos del bar "México Típico", propiedad de Alfonso Nájera Reyes, alias "El general" y su hija Adriana Nájera, conocida como "La Gorda", quienes sin recato alguno "corrompen a nuestros hijos, lo cual ya no vamos a permitir más" y ante lo cual demandaron la pronta intervención de la PGJDF, así como de la PGR para que le pongan un alto a estas personas". Molestos por la prepotencia con que trabajan el mencionado personaje y su hija, los denunciantes protestaron y demandaron el cierre definitivo de dicho antro, toda vez que "ahí meten a muchos menores de edad, sobre todo jóvenes de secundaria, a quienes envician vilmente", manifestaron. Ubicado dicho establecimiento en los altos del número uno y tres de la calle de Honduras, en la Plaza Garibaldi, la venta de enervantes y corrupción a menores "es algo que las autoridades de esta ciudad deben detener inmediatamente", indicaron los quejosos encabezados por Diana Sán-chez Barrios, presidenta de la Asociación Pro Diana, quienes exigieron que las autoridades capitalinas y federales investiguen a Alfonso y su hija Adriana Nájera.

En Semana Santa, operativo especial de la SSP federal SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Con la finalidad de agilizar el tránsito de vehículos y de garantizar la seguridad de los usuarios de las autopistas de cuota durante la Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará un operativo especial a partir de las 12:00 horas de hoy y hasta el próximo 11 de abril. La dependencia detalló que será Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) la que realice las acciones, como el abanderamiento para agilizar la circulación en las plazas de cobro y para propiciar una mayor eficiencia en el pago de peaje. Asimismo, informó en un comunicado que se proveerá a los cajeros de mayores cantidades de moneda fraccionaria, mientras que en las plazas de mayor aforo se adecuará el sistema de cobro adelantado, además cambio monetario en línea a cargo de personal identificable. De igual manera, para agilizar los cruces de los usuarios y el tránsito de los vehículos en el área metropolitana duran-

Ante la llegada de la temporada vacacional, la SSP se apresta al apoyo de paseantes. te los días en los que se espera mayor aforo, se ofrecerá servicio en el mayor número de carriles, tanto a la entrada como a la salida de los automóviles. Cabe señalar que la SCT recordó a los vacacionistas que en caso de necesitar algún tipo de ayuda, la podrán solicitar al número de teléfono 074. "Por este medio

se atenderán los requerimientos de auxilio vial, servicio médico prehospitalario e información carretera en general", precisó. De igual manera, Capufe se encargará de mantener la alerta permanente de servicios de arrastre y ambulancias, así como tener guardia de ajustadores de seguros en las plazas de cobro del país.

El organismo descentralizado de la SCT también exhortó a los paseantes a extremar sus precauciones y tomar las medidas necesarias para iniciar su viaje, como revisar el vehículo, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, no manejar bajo la influencia del alcohol o de enervantes y evitar conducir por periodos prolongados.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Aplica PGJDF operativo contra robo de autopartes en Peralvillo Como resultado de la operación se detuvo a 19 sujetos

¡

FELICIDADES!, de coraza para los integrantes del carnal de unomásuno, el Diario Amanecer, que acaba de cumplir 25 años de vida, durante los cuales no ha sido fácil sobrevivir sin vender su línea editorial, lo que le ha ocasionado a sus editores y directivos el jefe Naim Libien Kaui, Naim Libien Tella y la directora general, la licenciada Karina Rocha Priego, graves broncas a través de tantos años de circular en el Estado de México, llegando el periódico uno de los más influyentes en la entidad, cada amanecer oportunamente a los lectores, en la emisión de unomásuno-Radio don Naim Libien y Karina Rocha Priego, recordaron al aire a los periodistas, gente de rotativas y personal administrativo, que han pasado por su redacción desde que el Diario Amanecer vio la primera luz y que cada uno de ellos contribuyó para que el diario alcanzara el lugar privilegiado que ahora tiene (gran parte) ya emprendieron el viaje sin retache y otros siguen en la brega informativa para que el rotativo sea sin duda alguna de gran calidad, tanto en su contenido informativo (combativo, crítico y veraz) así como en su diseño. ENTRE LOS recuerdos llenos de nostalgia por esos tiempos idos, pero a la vez con gran satisfacción por haber salido adelante y ser triunfadores en el difícil medio de la información, el jefe Naim nacido en la ciudad de Toluca, recordó la lucha para crear fuentes de trabajo en la línea editorial y los problemas y satisfacciones que se tuvieron que vivir saliendo a Balcón nombre de personajes de la política como varios ex gobernadores de la entidad mexiquense como Mario Ramón Beteta, a quien Naim le mandó una tarjeta informativa alertándolo sobre malos manejos de algunos de sus colaboradores, a lo que el entonces mandatario estatal le contestó que "era un periodista iluso", al poco tiempo de haber caído como gobernador, precisamente por lo que le había comentado el editor y siendo sustituido por otro gobernador ya en plan de valedores el periodista le contestó lo mismo "fuiste un ex gobernador iluso" . TAMBIEN mencionó con gran aprecio a otro de ellos así como a su familia Ignacio "Nacho" Pichardo Pagaza de quien comentó ha sido uno de los mejores gobernadores del Estado de México, a Jorge Jiménez Cantú, Arturo Montiel, asegurando el jefe Naim que pese a las diferencias con él ha sido uno de los mejores amigos y que hasta el momento la familia Libien aprecia sinceramente a los seres queridos de Montiel (su esposa e hijos) con los que convivieron momentos inolvidables, entre tantas anécdotas mencionó igualmente el empresario editorial la ocasión en que el jefe de rotativas del Diario Amanecer no estaba en condiciones de trabajar y no tenían a nadie que lo sustituyera de momento, pues el tiro del periódico ya lo tenían encima prácticamente, en eso y cuando más preocupado estaba Naim Libien Kaui por este problema se presentó a su oficina uno de los repartidores del periódico quien se ofreció a sustituir al ausente y así resolvieron el apuro y hasta la fecha esa persona es el jefe de rotativas en el diario. LOS RECUERDOS y la emoción siguieron fluyendo en la mente de nuestro jefe y también mencionó la llegada de Karina Rocha Priego al equipo, ella tenía entonces tan sólo 17 años de edad encargándose del equipo de cómputo y al pasar los años se ha ganado a pulso ser la que maneja, junto con Naim Libien Tella, la planta del Diario Amanecer en la ciudad de Toluca, en obsequio a la verdad doña Karina se formó como periodista al lado de grandes plumas de las cuales aprendió lo que la ha llevado a tener la posición que ahora ocupa y haber ganado premios de periodismo e infinidad de reconocimientos como una gran periodista de línea critica, no podía faltar en las memorias del jefe Naim, su amistad desde muy joven con el ex gobernador del Estado de México y ex secretario de Gobernación en la capital de la República, Emilio Chuayffet Chemor, cuando este no era el político encumbrado, pero después se convirtió por envidia en el enemigo más encarnizado del periodista, al grado de mandarle a realizar auditorías hacendarias y ataques feroces amenazándolo con que "Te voy a destruir" . AFORTUNADAMENTE el maquiavélico personaje nunca pudo dañar al editor porque no le encontraron nada ilícito en sus cuentas, ya que sus empresas siempre se han mantenido limpias de adeudos y esto es realmente una gran satisfacción para los periódicos que maneja el grupo Naim y de sus colaboradores, para concluir el actual gobernador Enrique Peña Nieto tampoco ha logrado dañar a los rotativos que dirigen Naim Libien Kaui, Naim Libien Tella y Karina Rocha Priego, a pesar que también lo ha intentado sin logarlo y afortunadamente (LA LEYENDA SIGUE) Email:jefegaytan1@live.com.mx

VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

N

ueve personas fueron detenidas por la presunta comercialización de autopartes robadas en un operativo sorpresa que realizaron elementos de la Policía Judicial capitalina en un inmueble denominada Autopartes Multiuso, ubicada en la

calle La Ronda, número 16, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo. Autoridades de la Procuraduría general de Justicia del distrito Federal (PGJDF) informaron que el despliegue policiaco tuvo lugar al mediodía de ayer, donde 19 personas más fueron canalizadas ante el Ministerio Público como testigos. En el operativo participaron 200

policías preventivos y 100 elementos de la Policía Investigadora de la PGJDF, y en el lugar se decomisó una gran cantidad de autopartes, presumiblemente de automóviles robados. Cerca de un centenar de uniformados del Agrupamiento de Granaderos de la policía capitalina restringieron la circulación en las mencionadas calles.

Cientos de granaderos se hicieron presentes para evitar conatos de broncas.


V I E R N E S 26

DE

MARZO

DE

2010

la república unomásuno

Declaran jefes policiacos de NL en torno a muerte de detenido La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que jefes policiales del municipio de Santa Catarina rindieron su declaración en torno a la detención y muerte de un presunto narcomenudista. La dependencia informó que ante el Ministerio Público declararon el secretario de Seguridad Pública de Santa Catarina, René Castillo Sánchez, así como el director de Tránsito y Vialidad, Antonio Marroquín Martínez. Destacó que los funcionarios acudieron voluntariamente a rendir su declaración, en virtud de que eran buscados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, debido a los hechos ocurridos el pasado 21 de marzo en el municipio de Santa Catarina.

Aún no se sabe cómo los internos lograron evadirse.

Se fugan 41 presos de penal de Matamoros Mientras los reos se evadían, los custodios "dormían" plácidamente

Misteriosa muerte de narcomenudista. El domingo anterior, los presuntos narcomenudistas José Humberto Márquez Compeán y Marcelo Adrián Lugo Barajas fueron detenidos por la Policía Municipal de Santa Catarina, pero al ser trasladados a la delegación de la PGR un grupo de personas armadas intentó rescatarlos. En los hechos resultó lesionado Lugo Barajas, quien junto Martínez Compeán -ileso-, el director de Tránsito, Antonio Marroquín Martínez, además de uno de sus escoltas, fueron trasladados al Hospital Universitario en un helicóptero de la Semar. Posteriormente, el lunes encontraron sin vida en una colonia del municipio de San Nicolás a Martínez Compeán, en tanto que se reportó la desaparición del segundo detenido Lugo Barajas, quien ya fue localizado en el domicilio de unos de sus familiares. La PGJE precisó que hasta el momento no se ha establecido contacto con Luis Eduardo Murrieta Maya, director de la Policía Municipal de Santa Catarina, quien también estuvo en estos acontecimientos, a fin de obtener mayor información y esclarecer la muerte del detenido. Puntualizó que se continúa con la investigación de los hechos y el procedimiento para el esclarecimiento de la agresión sufrida por funcionarios y policías de esa corporación y sobre la muerte de Martínez Compeán.

Ayer se fugaron 41 presos del Centro de Ejecución de Sanciones del municipio de Matamoros, sin que hasta el momento se conozcan más detalles sobre la forma en que los internos lograron salir del penal, aunque trascendió que salieron por la puerta principal entres las 4:00 y las 5:00 horas de la madrugada, sin ningún tipo de violencia de por medio y ante la impaibilidad de los custodios del penal.

Escaparon del penal 38 internos federales y tres del fuero común, mismos que al parecer escaparon tranquilamente por la puerta principal del penal, apoyados por dos custodios identificados como José Angel Reyes Segovia y Agapito Waye Escalante, los cuales no han sido localizados. Conforme a las primeras indagatorias, la evasión se desarrolló sin violencia, además de que no se repor-

tó la presencia de personas ajenas al interior o exterior del reclusorio, ni antes ni después de los hechos. Por su parte, el agente del Ministerio Público Federal inició una averiguación previa por la fuga de 41 reos del Centro de Ejecuciones y Sanciones (Cedes) del municipio de Matamoros, Tamaulipas con número A P / P G R / TA M P S / M ATIII/835/2010 por el delito de evasión de reos.

Hermetismo de las autoridades penitenciarias en torno a la fuga.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, José Ivés Soberón Tjerina, en conferencia de prensa, dio a conocer que ante la fuga masiva de inmediato se ordenó el cese inmediato del director del penal, Jaime Cano Gallardo, y del director general de los Cedes en Tamaulipas, Orlando Saucedo Pinta, para iniciar las investigaciones de los hechos. Expuso: "todo el personal del centro, entre directores custodios y personal administrativo, se encuentran a disposición de las autoridades que realizan las investigaciones de los hechos". También todo el personal del Cedes de Matamoros fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para rendir declaración, con lo cual se busca conocer detalles de la fuga para poder deslindar responsabilidades.

Detiene Ejército a seis secuestradores en Iguala, Guerrero Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó de la detención de seis personas en la ciudad de Iguala de la Independencia, quienes habrían participado en un hecho de secuestro horas antes. Los detenidos son Juan Linares Ortiz de 35 años de edad; Juan Carlos Pineda Jiménez de 27 años de edad, Néstor García Avilés de 37 años de edad, Pedro Bustos Bahena de 44 años de edad, Rogelio Velásquez Jiménez de 37 años de edad, Sergio García Gómez de 47 años de edad.

De acuerdo con el informe de Seguridad Pública, se aseguraron dos vehículos, un arma de fuego, además de 27 mil pesos en efectivo. La detención de las personas en mención la llevaron a cabo los efectivos militares del 27 Batallón de Infantería. Los detenidos informaron que habían participado en el plagio de una persona del sexo femenino, en la ciudad de Taxco de Alarcón el 24 de marzo; la víctima fue liberada a las 17:00 horas del mismo día, y por ella pidieron un rescate de 50 mil y la entrega de los dos vehículos que les fueron asegurados.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

ESTADOS

Asesinan a empresario español en Chihuahua Un empresario español, natural de Lérida, fue asesinado por desconocidos en la ciudad de Chihuahua, cuando se encontraba en uno de los aparcamientos de su propiedad, informó la embajada de España. Fuentes de la legación diplomática española en México agregaron que Joan Sarroca Punsola, de 56 años, fue víctima de un asalto en el que recibió varios disparos. Según el Diario de Chihuahua, Sarroca se encontraba en uno de los aparcamientos de coches de su propiedad, llamado Kingo Kong, cuando fue asaltado por desconocidos. El empresario, de origen catalán, casado y con dos hijos, será enterrado en esta ciudad del norte de México, a la que llegó en 1982 y donde regenteaba varios negocios de estacionamientos.

Hospitalizan al alcalde de León Una intensa diarrea provocó la hospitalización del alcalde de esta ciudad, Ricardo Sheffield Padilla, quien dijo que se enfermó por consumir alimentos en la calle y como consecuencia del calor. El edil fue internado en un hospital privado con una severa deshidratación ligada a vómito y diarrea por las complicaciones derivadas de amibas. Aún en la cama del nosocomio recomendó a la gente evitar el consumo de fruta picada o en rebanadas y de mariscos en la vía pública, cuando sea de dudosa higiene. "Hay eventos y come uno mucho en la calle, la gente nos invita a comer en las rancherías, en los mercados y quizás algún alimento que comí estaba contaminado y se fueron desarrollando las amibas y ahora que llegó el calor se agravó el problema", detalló el presidente municipal.

Explosión de polvorín en Yucatán deja un muerto La explosión de una fábrica clandestina de juegos pirotécnicos en Tetiz, Yucatán, dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. En el percance falleció el empleado Juan Carlos Cuxin Coyoc, de 18 años de edad, mientras que el padre del occiso, Manuel Cuxim Chin, y el presunto dueño de la fábrica, Juan Carlos Ku Uicab, están heridos de gravedad. El incendio y explosión del lugar, que se habría generado por un corto circuito, ya está prácticamente controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos. Al lugar llegaron elementos del Ejército mexicano que acordonaron el área donde se incendió el polvorín.

Marinos enfrentan a grupos armados en NL Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) se enfrentaron con grupos de personas armadas en el municipio de Cerralvo. El gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, confirmó el enfrentamiento señalando que se trataba de un operativo encabezado por la Semar en contra del crimen organizado, sin abundar en mayores detalles o la existencia de víctimas. El mandatario manifestó que esperarán a tener los informes de las fuerzas federales y a que concluya el operativo, con la finalidad de no generar especulaciones. Los primeros informes reportaban un enfrentamiento entre los efectivos de la Marina y sujetos armados en el fraccionamiento "Los Alamos", a unos dos kilómetros de la zona centro del citado municipio.

REPÚBLICA 17

unomásuno

Demandan juicio político contra el magistrado Rodolfo Campos zLa señora Norma Esperanza Falcón Ruiz lo acusa de corrupción en dos fraudes administrativos y testamentarios que la perjudicaron zEste caso se suma a la denuncia de la ex juez Juliana Quen Pérez JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Siguen acumulándose denuncias contra el actual magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco y actual presidente de la Comisión Nacional de Tribunales de la República Mexicana, Rodolfo Campos Montejo por severos casos de corrupción, tráfico de influencias, abuso de poder, prepotencia, arbitrariedades, y compra de instrucciones a jueces y magistrados que han perjudicado a decenas de tabasqueños por esas sentencias. Ante la denuncia de que recientemente hizo la ex juez tabasqueña, Juliana Quen Pérez, destituida bajo argucias legaloides, ahora se suma el caso de la señora Norma Esperanza Falcón Ruiz por los efectos de sentencia que la dañaron y que hicieron que perdiera su patrimonio heredado por su madre, doña Esperanza de Chacón. En entrevista con unomásuno, la denunciante dijo que ha entregado toda la documentación necesario en el Congreso del estado de Tabasco, particularmente en la Comisión de Gobernación y Puntos constitucionales para que se lleva a juicio político a Rodolfo Campos Montejo, al evidenciar que dio línea para no afectar a la aseguradora Grupo Nacional Provincial ante las evidencias que la defraudaron. "Desde el 11 de enero de 2010 tengo una información que lleva una trascendencia tanto política como jurídica relacionando responsabilidades y violaciones que incurre el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco, el magistrado Rodolfo Campos Montejo. Exijo por escrito en específico que mi cheque de reparación de daños en mi persona", dijo Norma Espe-

ranza Falcón Ruiz. Aseguró que esta situación se expone en el expediente 047/2008 del Juzgado de Primer Instancia del Noveno Distrito Judicial de Macuspana, Tabasco. Asimismo, dijo: "Esto lo estoy dando a conocer porque no puede quedar oculto que una persona como un presidente del TSJ de

Tabasco, por medio de sus secretario José Luis García Barrera. Dijo que existen dos resoluciones que ya han tenido resolutivos, una del juicio de amparo 1809 /2009/2/ R 044, otra la 047/2008 en el Juzgado de Primera Instancia, en Macuspana, donde se aclara el tráfico de influencia a favor de GNP.

prepotencia y arbitrariedades 100%, instrucciones a jueces y magistrados 100%, avances de los asuntos tramitados en mi despacho 100%". En ese hecho en el Congreso, un ciudadano no identificado entregaba volantes tamaño oficio firmado por el "Frente Ciudadano por la equidad, la justicia y el bienestar

Norma Esperanza Falcón Ruiz. Tabasco esté trabajando su participación según sus versiones, todos sus discursos de una manera legal y es todo lo contrario. Es un servidor público que ha constituido un lastre para el sistema judicial del estado de Tabasco y para todo el país". La demandante aseguró que hay pruebas contundentes que se tiene inclusive en la Cámara de Diputados del Congreso de Tabasco desde el año de 1995, en el que fue cesado el magistrado Rodolfo Campos Montejo, durante el gobierno Roberto Madrazo Pintado. Asimismo, explicó que esta denuncia ya fue entrega por escrito a Humberto Mayars Canabal, secretario de Gobierno de

Yo acuso a Rodolfo Campos Montejo por corrupción en el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco por el caso de fraude administrativo intestamentario, así como como fraude judicial que consta en la averiguación previa 047/2008. Hace un año la también ex juez civil, Juliana Quen Pérez denunció la corrupción que priva en el Poder Judicial de Tabasco y que preside Campos Montejo. Incluso, hizo una manifestación en el Congreso del estado, que fue reprimida. Le gritaba: "señor gobernador y diputados. Rodolfo Campos Montejo informa lo siguiente: abuso de poder 100%, tráfico de influencias 100%,

social para Tabasco", con llamado específico al gobernador Andrés Granier, a los poderes Legislativo, Judicial, a los abogados y al pueblo en general Los volantes indicaban "perseguir, encarcelar y exhibir a sus trabajadores que en determinado momento se opusieron a recibir órdenes que van en contra de la ley y esta casa de justicia; colocar una gran cantidad de jueces (nuevos) que le servirán en su litigio, aún cuando el magistrado presidente ya no esté en el cargo; manipula y amenaza a magistrados y jueces para que las resoluciones salgan a favor de la parte que el presidente desee favorecer".


V I E R N E S 26

DE

MARZO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Rinden tributo a José Solé en el INBA El primer actor y su amigo entrañable, Luis Gimeno, destacó la vida y obra de su compañero, a quien definió como una tenaz figura del teatro Ciudad de México.- Por sus más de 60 años de trayectoria artística y sus aportaciones al teatro mexicano, el director escénico José Solé (1929) fue homenajeado, la

víspera, por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque. Dentro del ciclo "Conociendo a...", Solé agradeció a sus amigos y familiares, además de recordar a las personas que estuvieron cerca de él, entre ellos directores, escenógrafos y compañeros en general. Con una férula en el brazo izquierdo a

consecuencia de una caída hace un par de semanas, Solé evocó una de las frases que le aconsejaban en sus tiempos de estudiante: "El teatro es como el toreo, hay que saber torear todos los toros". Expresó sentirse orgulloso de que Solé haya sido un pilar de la Escuela de Arte Teatral del INBA, institución que el propio Solé hoy dirige.

José Solé y Luis Gimeno.

Inaugura Calderón la exposición “Paseo en Mapa” El presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó que México es una potencia y una realidad cultural en el mundo, toda vez que es uno de los seis países con mayor número de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El primer mandatario expuso que esta exposición tiene más de 90 mapas con un valor incalculable usados por navegantes y científicos. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n este Bicentenario de la Independencia, los mexicanos estamos orgullosos no sólo de ser libres, sino de ser parte de uno de los países con mayor pluralidad y con mayor riqueza cultural en el mundo. Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México señaló lo anterior durante la inauguración de la Exposición: “Paseo en Mapa. Explorando las Claves de América Latina”, en el Museo de San Ildefonso. El titular del Ejecutivo dijo que otro de los motivo para sentirnos orgullosos es el hecho de

que México es cultura por la potencia del arte y la expresión de nuestros pueblos indígenas. “México es una potencia y una realidad cultural en el mundo, porque es también uno de los seis países con mayor número de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, señaló. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el Presidente de la República indicó que México es cultura, porque cuenta con uno de los mejores festivales internacionales: el Festival Cervantino. “Y México es cultura y por eso inauguramos con gusto y orgullo, esta muestra “Paseo en

Mapa. Explorando las Claves de América Latina”, en este magnífico recinto del Antiguo Colegio de San Ildefonso, que fuese sede de los jesuitas y de la Uni-versidad Nacional ”. Calificó al evento como “una exposición de gran originalidad que no tiene precedentes” y felicitó a quienes la hicieron posible como la Secretaría de Relaciones Exteriores, la UNAM y al Antiguo Colegio de San Ildefonso. Reconoció también la participación de la Secretaría de Marina, de coleccionistas privados, de instituciones como el Museo Franz Mayer, el Museo Casa del Alfeñique de Puebla, el

Banco de México, el gobierno de Jalisco y el Museo Histórico Naval, entre otros. Dentro de su discurso, el primer mandatario de la nación hizo patente su solidaridad al pueblo de Chile, recientemente afectado por un terremoto, cuyo embajador, Germán Guerrero, estuvo presente en el evento. Chile y México, como sabemos, dijo, hemos estado juntos mucho tiempo en las buenas y en las malas, y hoy Chile vive un momento de sufrimiento particular, aparecido con el terrible terremoto y el maremoto que le siguió, una verdadera catástrofe. Calderón reiteró la disposi-

ción del gobierno mexicano de brindar el apoyo que se requiere y se pueda disponer. Finalmente, el Presidente de México explicó que la exposición incluye más de 90 mapas, valiosísimos objetos, como astrolabios, cuadrantes, testantes, mismos que fueron usados por navegantes y astrónomos y que hoy son usados por los científicos para localizar los astros. Tras su exposición, el jefe de la nación y su esposa Margarita Zavala, recorrieron la exposición acompañados de los secretarios de Relaciones Exteriores y Marina, así como de la titular del Conaculta.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010 NOEL SAMAYOA REPORTERO

C

omo “onirofarsa o farsa soñada” denomina el dramaturgo Juan Tovar la obra Horas de gracia, que tiene como protagonista al político y militar Agustín de Iturbide, primer emperador de México. A partir de las últimas horas de Iturbide, en sus sueños aparece Antonio López de Santa Anna, que lo invita a recapitular, desde el inicio de Independencia hasta su fusilamiento. Iturbide combatió a los insurgentes mexicanos y se negó a colaborar en el alzamiento de Miguel Hidalgo. También se cuenta que no quería ser coronado emperador, pero por presión popular terminó por aceptar. Hasta su nombre aparecía en una estrofa de la letra original del Himno Nacional, que luego fue suprimida. “La imagen melodramática y maniqueísta que generalmente se tiene de Iturbide merece una revaloración, pues como personaje trágico concibe la manera en que se puede concretar y culminar la lucha de Independencia”, es lo que dice el encargado de la dirección, José Caballero. La obra está a cargo de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), y la escenografía e iluminación es de Alejandro Luna. El vestuario de época, inspirado en el México de 1800, realizado por Jerildy Bosch, y como elementos sonoros chelos, pianos, violines, guitarra, cantos cardenches y campanas, entre otros, creados por el compositor Daniel Goldaracena, en esta “onirofarsa” se hacen presentes figuras como Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo, el obispo Pérez y el sacerdote Gutiérrez, entre

LA CULTURA 19

unomásuno

“Horas de gracia”' para el primer emperador de México Llevan a escena al personaje trágico que fue Iturbide

Es la segunda obra que se estrena en el marco del Bicentenario de la Independencia. otros personajes, quienes tienen relación con el independentista capturado. “Es ocasión para reavivar nuestra memoria e ir contra la tendencia superflua que se inclina por olvidar lo mal que hemos hecho algunas cosas y lo bien que se han hecho otras”, con información proporcionada por la CNT, para el director José Caballero el montaje de esta obra es más que una celebración. Para Juan Tovar y José Caballero se trata de dos personajes unidos por la inten-

ción de emular a Napoleón, que, sin embargo, son opuestos ya que Iturbide es un personaje trágico que concibe el modo de realizar la Independencia, al mismo tiempo que Santa Anna es un personaje fársico con un destino pospuesto. La propuesta de Horas de gracia cuestiona la figura de Iturbide, entre diálogos de personajes históricos que están muy en boga ahora que serán celebrados el Centenario de la Revolución mexicana y el Bicentenario de

la Independencia mexicana. La obra de Juan Tovar se estrenará el viernes a las 20:30 horas en el teatro Julio Castillo, como parte del Festival de México. Las otras dos funciones serán el sábado a la misma hora y el domingo a las 18:00 horas. Durante la Semana Santa, Horas de gracia tendrá temporada del miércoles 31 de marzo al domingo 18 abril, en el mismo recinto teatral de Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del

Auditorio Nacional. El elenco (por orden alfabético) lo conforman Enrique Arreola, Everardo Arzate, Arturo Beristáin, Farnesio de Bernal, Karina Díaz, Ana Ligia García, Marco Antonio García, Milleth Gómez, Héctor Holten, Diego Jáuregui, Verónica Langer, Luis Lesher, Carmen Mastache, Octavio Michel, Oscar Narváez, Gabriela Núñez, Laura Padilla, Georgina Rábago, Juan Carlos Remolina, Arturo Reyes, Roberto Soto y Rodrigo Vázquez.

Responden a cambio climático de carbono, incluido el objetivo de volver a los niveles de 2005 las emisiones de aquí a 2020, y volviendo a los niveTaipei.- En respuesta al cambio cli- les de 2000 las emisiones en 2025. Cubre todos los aspectos de la promomático global, el gobierno de Taiwan ción de la conservaha designado este 2010 como conser- Establecen 10 objetivos ción de energía y la reducción de emisiovación de energía y rectores de su Plan nes de carbono, los 10 carbono-Año Reducción. El 4 de General de Nacional de grandes objetivos recmarzo estableció Conservación de Energía tores son los siguienReforzar el marco los 10 grandes y reducción de carbono tes: normativo; Convertir a objetivos rectores del Plan General de Nacional de un sistema de baja emisión de carbono Conservación de Energía y reducción fuente de energía; Construir una comuni-

LUIS HUANG REPORTERO

Tratan de revertir emisiones.

dad de baja emisión de carbono y la sociedad; Desarrollar un bajo nivel de emisiones de carbono estructura industrial; Construir una red de transporte verde; Forma nuevos paisajes verdes y popularizar los edificios verdes; Expandir el ahorro de energía y carbono-reducción de la capacidad tecnológica; Promover el ahorro energético y de reducción de carbono proyectos de obras públicas; Mejorar la conservación de la energía y la educación sobre la reducción de carbono, e Impulsar la conservación de la energía y carbono y la reducción de la publicidad y la discusión.


20 LA CULTURA

unomásuno

VIERNES0 26 DE MARZO DE 2010

La Familia Burrón en El Estanquillo Gabriel Vargas, creador de la historieta, celebra sus 92 años con una exposición de su obra

E

l historietista mexicano Gabriel Vargas, creador de La Familia Burrón, celebró 92 de años de vida con una exposición en el Museo del Estanquillo, donde resalta la importancia que tuvo dicha historieta en la cultura mexicana actual. El recinto presenta actualmente una exposición en homenaje a La familia Burrón, adoptando a Rafael Barajas El Fisgón como uno de sus principales curadores, quien afirmó que "no hay un precedente en el que los personajes de una historieta se encuentren tan arraigados a la cultura". Gracias a su ingenio, Gabriel Vargas García, quien nació el 24 de marzo de 1918 en Tulancingo, Hidalgo, ha publicado más de tres mil capítulos, desde 1948, cuando apareció por primera ocasión esta famosa historieta. "Borola Tacuche" y "Regino Burrón" son personajes emblemáticos de la verdadera cultura mexicana, asegura El Fisgón, “aquella que no se anda con rodeos para decir las verdades, la que se encuentra alejada de la demagogia y nos habla de nuestra verdadera identidad”. A los Burrón les debemos, dijo, términos como "A mover el bigote", "Está de rechupete", "Está bien chipocludo", "Vete de volada a comprar las tortillas", "Mira nomás que cuchitril" y "Estuvo a todo mecate". Para el caricaturista Omar Castañeda, mejor conocido como Oliveloz, La Familia Burrón es en realidad la herramienta con la que Gabriel Vargas critica a la sociedad mexicana con una gran sutileza. Hay retratos cómicos, pero a la vez trágicos que dicen mucho de cómo son los mexicanos. Afirmó también que, todos los moneros, caricaturistas e historietistas mexicanos e incluso de otros países de Latinoamérica, tienen mucha influencia de Vargas, quizá sin saberlo. 'El fue uno de los primeros en uti-

El cristo de marfil data del año 1600.

Roban catedral de Durango

En 1948 apareció por primera vez la famosa historieta. lizar extras en sus historietas, con ello me refiero a la creación de un microuniverso que era reconocible casi tridimensionalmente", estimó. Recordó que al cumplirse también en este 2010 más de seis décadas de la aparición de esta historieta, es necesario que las nuevas generaciones de dibujantes, e incluso de escritores de argumentos, conozcan cuáles son los orígenes de muchos de los términos que ya se encuentran inmersos en la cultura popular, afirmó el monero.

El historietista conceptual Alejandro Arias, El Shadow, quien es conocido por sus dibujos cyberpunks, afirmó que también los creadores modernos han sido influidos por la obra de Vargas. "Mi padre me legó una buena colección de historietas entre las que estaban Los Burrón, Memín Pinguín, Bolillo y El libro Vaquero, pero sin duda los que más me atrapaban eran esos personajes narizones de ojos de canica que curiosamente parecían un retrato de mi propia familia", concluyó.

Durango.- Quienes robaron el Museo de Arte Sacro de la Catedral de Durango son personas que planearon y estudiaron por días el lugar para dar "un golpe limpio", según indicó Victor Manuel Solís, vocero de la Arquidiócesis, quien además señaló que para cometer el hurto, los ladrones cubrieron con aerosol las cámaras de circuito cerrado. Al respecto, Ismael Hernández Deras, gobernador del estado, aseveró que se trata de joyas de gran importancia para la sociedad duranguense y, además, dijo que se harán todas las aportaciones que la Procuraduría General de Justicia (PGR) solicite para la indagatoria. El sacerdote Víctor Manuel Solís destacó que al hacer la inspección en compañía de las autoridades, se llegó a la conclusión de que había ocho objetos faltantes, todos ellos de valor histórico, artístico, cultural y material. Se trata de dos cálices, de los cuales, uno es de oro y lleva incrustaciones de esmeraldas, otro más perteneció al obispo José Vicente Salinas de Infazón y fue consagrado por el mismo obispo para finales del siglo XIX. El cristo de marfil data del año 1600 y fue traído a Durango por el primer obispo católico, González de Hermosillo. Mientras que los jarrones pertenecen a la Dinastía Ming del Siglo XVI.

Mar místico de los mayas llega a Massachussets Massachussets.- Compuesta por piezas maestras del arte maya, la exposición Piscina de fuego: Los mayas y el mar místico, fue inaugurada anoche en el Museo Peabody Essex, en Salem, Massachusetts, EU; basada en los nuevos estudios de interpretación sobre la importancia que tuvo el océano para esta antigua civilización, la muestra estará abierta al público estadunidense a partir de este sábado 27 y

permanecerá hasta el 18 de julio. Para esta exhibición, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) hizo el préstamo de 22 piezas procedentes de los museos Nacional de Antropología; Regional de Yucatán "Palacio Cantón"; de Sitio de Comalcalco, Tabasco; Fuerte de San Miguel, y Baluarte de la Soledad, ambos en Campeche; y Regional de Antropología "Carlos Pellicer Cámara", Tabasco.

Los jarrones pertenecen a la Dinastía Ming del Siglo XVI.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Gates negocia con Toshiba creación de reactor nuclear Funcionará durante 100 años sin necesidad de nuevo combustible

P

ekín.- El grupo japonés Toshiba y TerraPower, propiedad del ex presidente de Microsoft Bill Gates, negocian la creación de un reactor nuclear ecológico capaz de funcionar durante 100 años sin necesidad de nuevo combustible. Por el momento no hay “nada concreto en las conversaciones”, según un portavoz del conglomerado japonés Toshiba. “Estamos estudiando la posibilidad de trabajar juntos”, precisó Keisuke Ohmori, al confirmar las informaciones del diario económico nipón Nikkei. A diferencia de los reactores nucleares clásicos, que funcionan con agua ligera, el propuesto por Toshiba y que habría despertado el interés de Bill Gates funcionaría con uranio empobrecido. Gates tendría el objetivo de invertir en la investigación y desarrollo junto con Toshiba para comercializar este tipo de reactor nuclear a partir de 2020. Al consumir menos uranio enriquecido, este tipo de tecnología nuclear produciría menores residuos radioactivos, uno de los principales puntos en

contra de la energía nuclear. La empresa de Bill Gates, basada en Washington, no dispone de la tecnología necesaria para desarrollar la energía nuclear, por eso está interesada en aliarse con Toshiba, que en 2006 compró la estadunidense Westinghouse, que construye reactores nucleares, según Nikkei.

Bill Gates hace alianza.

CULTURA 21


V I E R N E S 26

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Arrasa "La novicia rebelde" premios ACPT La obra de teatro obtiene cinco galardones; "El show de terror de Rocky" y "Todos eran mis hijos" también ganan varias preseas

C

iudad de México.Con cinco galardones, el musical "La novicia rebelde" arrasó en la 15 edición de los premios que la Asociación de Cronistas y Periodistas Teatrales (ACPT) entrega a lo mejor de los escenarios en 2009. La obra recibió la Dama de la Victoria en los rubros de Mejor Actriz en Musical (Kika Edgar), Mejor Actor en Musical (Lisardo), Coactuación Femenina en Musical (Olivia Bucio), Productora del Año (Tina Galindo) y Escenografía, llevándoselo este último Sergio Villegas, quien también obtuvo el galardón por "Mentiras" y "Yo soy mi propia esposa". Por su parte, "El show de terror de Rocky" se adjudicó cuatro preseas para Ricardo Hernández (Actor Revelación en Musical), Antonio Escobar (Premio Especial Actor en Musical), Alma Muriel (Revelación en Dirección) y Germán Gastélum, por 15 años de trayectoria escénica y 25 como Actor. Le sigue de cerca "Todos eran mis hijos", que ganó en los rubros de Mejor Obra, Actuación Masculina (Osvaldo Benavides) y

Ernesto Laguardia ganó por Mejor Monólogo. Coactuación Femenina (Silvia Navarro); sin embargo, ninguno de los elegidos asistió a la ceremonia celebrada este miércoles en el teatro Diego Rivera. De la agrupación que preside Gustavo Suárez Ojeda, la puesta en escena "Yo soy mi propia esposa" obtuvo la Mejor

Dirección, para Lorena Maza, y Mejor Actor del Año, para Héctor Bonilla. "Entre mujeres" sobresalió por un Premio Especial para un Ensamble de Primeras Actrices, otorgado a Rebecca Jones, Margarita Gralia, Jacqueline Andere, Sylvia Pasquel, Anna Ciochetti e Isaura

Espinosa. Silvia Pinal, quien tampoco asistió, al igual que la mayoría de los premiados, fue reconocida por su labor como presidenta de la Fundación Rafael Banquells, y con Tributo a una Gran Actriz. Se informó que la homenajeada se encontraba grabando en el estado de Hidalgo su participación en la telenovela "Soy tu dueña". Maribel Guardia ganó un título especial por su estelar en "Aventurera". La actriz llegó acompañada de su hijo y su pareja sentimental, y compartió con la prensa cómo le gustaría que fuera su boda. Ernesto Laguardia recogió su premio al Mejor Monólogo Masculino por "El tiempo vuela", mientras que Pilar Boliver hizo lo mismo, pero en el apartado de Femenino por "La rubia, la trigueña y la pelirroja vengadora". La Dama de la Victoria por su Trayectoria Artística fue para Lucy Tovar, Thelma Dorantes y Daniela Romo. Andrea Noli se adjudicó la presea por Mejor Actriz del Año, gracias a su desempeño en "Claudia: Me quieren volver loca", que duró poco en cartelera.

Durante su gira no tocará el acordeón.

Julieta Venegas sigue gira embarazada Guadalajara.- La cantautora Julieta Venegas dijo que está embarazada, no enferma, por lo cual no hay motivo para dejar de trabajar y continuar la promoción de su nuevo álbum “Otra cosa”. En conferencia de prensa, la artista afirmó estar muy a gusto con el desarrollo de su embarazo y comentó que no planea cómo será como mamá porque eso sale en forma espontánea y ahorita disfruta simplemente de su estado. Manifestó que el único cambio a causa del embarazo es que ahora en su gira no cargará tanto el acordeón porque su pancita crece en forma muy rápida. “El embarazo va muy lindo, quiero vivirlo como venga, en lo que me gusta que es hacer conciertos, se me cruzó ahora y que venga está genial”, destacó la cantante. Sobre su gira, comentó que visitará las ciudades de Zacatecas, Chihuahua, Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco, y el Distrito Federal. En tanto, en abril visitará diversos lugares de Estados Unidos y hasta 2011 hará una gira en otros países.

James, todo por volver con Bullock Los Angeles.- El marido de Sandra Bullock, que ha sido infiel a la actriz con la modelo de tatuajes Michelle “Bombshell” McGee, no quiere que su matrimonio termine y cree que aún puede solucionarlo. "Busca la manera de rectificar y volver juntos. Para él lo más importante en el mundo es que su familia vuelva a estar unida. Hará todo lo que sea necesario. Estamos hablando de una de las mujeres más guapas y con más talento del mundo

James busca unir a la familia.

y un maravilloso ser humano. “Sería una gran pérdida para él y para sus niños", ha dicho una fuente cercana al esposo de la intérprete. Desde que comenzaron las acusaciones James busca consuelo en sus hijos. "Aprovecha todo su tiempo libre para llevarlos al colegio o hacer cosas que a ellos les apetezcan, para que este problema no les afecte mucho a sus vidas", ha dicho la misma fuente a la revista “People”.

Va en serio Los Angeles.- Aunque Gerard Butler diga que no hay nada entre él y Jennifer Aniston, los comentarios no dejan de aumentar y más si la actriz y la madre del actor tienen tan buena relación como demuestran. Butler ha declarado que desde que su madre y Jennifer se conocen "lo quieren hacer todo juntas", incluso han compartido un día jugando al golf, deporte que les gusta mucho a ambas. La madre de Gerard Butler está encantada con la actriz y quiere que viaje a Escocia para enseñarle los lugares de interés.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡La obra musical “Timbiriche” se presentará en teatro, en mayo!

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Los payasos ponen moda Chuponcito se une al éxito de Lagrimita y Costel y Platanito HERNÁN ZAVALA REPORTERO

Ciudad de México.- En mayo próximo se llevará a escena, en versión teatral, el musical “Timbiriche”… ALEJANDRO GOU será el productor en la próxima temporada y se interpretaran las canciones que se hicieron famosas… BENNY IBARRA considera que “Timbiriche” representa la realización de “muchos sueños juveniles” y ahora sería algo muy positivo y refrescante para el momento difícil que está viviendo México en el terreno de la inseguridad…. ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS… EL FESTIVAL INTERNACIONAL de cine de Canadá le otorgó el premio de “mejor actor” al cantante mexicano ALFONSO HERRERA por su brillante participación en

Timbiriche.

la película de producción venezolana titulada “Venecia” que dirige Haik Cazarían. Herrera encarna a un soldado latino que crece en Estados Unidos y es enviado a Venezuela como “contacto del ejército venezolano con el estudiante”, durante 1942, en tiempos de la II Guerra Mundial. Herrera en el papel de “Frank”, un técnico de comunicaciones. AIDA CUEVAS se queja de la poca difusión de la música ranchera en las estaciones radiodifusoras de México, pero dijo que “yo jamás dejaré de interpretar el género ranchero” acompañada por los mariachis…. PAQUITA LA DEL BARRIO quiere pleito con los medios informativos. ¿Qué le pasa? COMO HAN PASADO LOS AÑOS

FUE MILITAR pero prefirió la carrera artística… VICTOR MANUEL MENDOZA entró al mundo del “Séptimo Arte” a los 24 años de edad en la película “Almas Rebeldes” (1937), cuya cinta de largometraje marcó el debut de uno de los hombres que se convirtieron en director talentoso en el cine nacional: Alejandro Galindo…. BORIS MALCOM contrató a VICTOR MANUEL para el filme “Ojos tapatíos” y 12 meses después, ya en plan estelar, trabajó en “Pescadores de perlas” con Sara García y después filmó “Los bandidos del río frío”… FUE EL VILLANO antagonista de Jorge Negrete en “Ay jalisco, no te rajes”… su dominio del inglés lo llevó a Holywood y fue vaquero y cantante en la película “Aguila roja”, que dirigió Robert Crawford… RIVAL DE PEDRO INFANTE en “Cuando habla el corazón”, que se rodó en 1943.. GANO EL “ARIEL” de la academia en 1945 por su brillante actuación en el largometraje “Cuando lloran los valientes” – en “Los tres García” compartió aventuras con Pedro Infante, Abel Salazar y la “Abuelita” Sara García. En este filme fue el charro y poeta enamorado de Marga López… Nació en 1913 en Jalisco y falleció en la ciudad de las flores, Cuernavaca, en 1995… REMOLINO DE NOTAS BLANCA NUYLA LUNA, extraordinaria dama. Madre del licenciado Francisco Ortiz Nuyla, falleció en esta capital y su cuerpo fue velado en el velatorio Militar del DF… A doña Blanca le fascinaba el cine y el teatro... SELENA fue asesinada hace 15 años. Fue la “Reina Tex Mex”… PENSAMIENTO DE HOY El hombre es un pedazo del universo hecho vida… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en UNOMASUNO RADIO, de lunes a viernes, por 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.con.mx

E

n los últimos meses la moda de los payasos ha crecido en nuestro país, sobrepasando incluso a los magos que durante muchos años eran los que tenían más trabajo y los mejor pagados; sin embargo, en la actualidad todo ha cambiado en este núcleo. Tanto ha crecido la moda por los payasos, que muchos de ellos ya incursionaron o incursionan en la televisión de paga y por cable, como serían los casos de “Lagrimita y Costel” quienes conducen cada fin de semana el programa “Operación Talento”, o el payaso “Platanito”, quien conduce un programa en Telehit que es de los más vistos en dicho canal. Otros payasos que también se han abierto las puertas en el difícil negocio de la televisión, es el simpático “Chuponcito” que todos los días nos divierte en el programa “Se Vale”, quien incluso debido al éxito que ha tenido en dicha emi-

Chuponcito se presenta en el programa “Se Vale”. sión se ha lanzado a lo grande para presentar su propio show, lo mismo en fiestas infantiles, auditorios e incluso hasta en palenques. “Chuponcito” se presenta este sábado 27 de marzo en punto de las

16:30 horas en el Deportivo Recreo, ubicado en Calle Recreo y Sur 110 en la colonia Juventino Rosas, a unas cuadras del metro Iztacalco. Tenemos 10 pases dobles para todos los lectores de unomásuno.

Festeja los 40

Naomi Campbell.

Nueva York.- La crisis de los 40 se supera mucho mejor en las orillas de la Costa Azul, y Naomi Campbell y (sobre todo) su multimillonario novio, el ruso Vladimir Doronin, se lo pueden permitir. La “top” celebrará sus muy bien llevadas cuatro décadas en la riviera francesa, con una fiesta organizada para coincidir con el glamoroso Festival de Cannes.

“Vladimir está planificando y pagando el evento, que está programado para el 22 de mayo y se celebrará cerca de Cannes. Naomi dará una serie de pistas a los invitados para llegar a la gran fiesta secreta, que seguramente tendrá lugar en un yate”, ha asegurado una fuente cercana, a la que no se deberían revelar muchos secretos. Los asistentes serán trasladados desde Nueva York, Londres y Moscú.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 114,448 otorgado ante mí el día 23 de marzo del año 2010, la señora MARIA BUSTAMANTE ROSAS, acepta la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión señor JOSE RUIZ OCAÑA y el señor JOSE JOAQUIN RUIZ BUSTAMANTE, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 24 de Marzo del año 2010 EL NOTARIO No. 66 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

Ecatepec de Morelos, México, a 12 de Marzo del 2010. SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 49,646 del diez de marzo del 2010, la señora VERONICA LARIOS HERNANDEZ, en su carácter de albacea y con la comparecencia de la señora SAN JUAN HERNANDEZ LEDEZMA, como única y universal heredera dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor EPIFANIO LARIOS HERNANDEZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN. NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,074, de fecha 18 de marzo de 2010, otorgada ante mí, el señor Carlos Humberto Garza Cejudo, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Luisa Cejudo Sánchez, quien también era conocida como María Luisa Cejudo y Sánchez, María Luisa Cejudo viuda de Garza, "Ma" Luisa Cejudo viuda de Garza, María Luisa Cejudo Sánchez viuda de Garza, "Ma" Luisa Cejudo Sánchez viuda de Garza y “Ma” Luisa Cejudo Sánchez, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 18 de marzo de2010. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MEXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, SECCION AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO, 990/2009-I, PROMOVIDO POR JOSE MATILDE ALVARADO LARA; EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MEXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, LICENCIADO SALVADOR ARIZMENDI CRUZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE DIECISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA FRACCION II DEL ARTICULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, PUBLIQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION Y EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION EN LA REPUBLICA, A FIN DE EMPLAZAR AL TERCERO PERJUDICADO ROSENDO LOPEZ GARCIA, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LINEAS QUE ANTECEDEN, HAGASELE SABER AL TERCERO PERJUDICADO DE MERITO, QUE TIENE EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE AL JUICIO DE GARANTIAS, QUEDANDO A SU DISPOSICION COPIA DE LA DEMANDA DE GARANTIAS, EN ESTE JUZGADO FEDERAL A FIN DE QUE HAGA VALER LO QUE A SU INTERES CONVENGA; ASI MISMO, DEBERA SEÑALAR DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARAN POR LISTA, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TERMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCION I, DELARTICULO 30, DE LA LEY DE AMPARO.

CD. NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MEXICO, 19 DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ. EL SECRETARIO. LIC. SALVADOR ARIZMENDI CRUZ.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la Señora BLANCA SOLEDAD ENRÍQUEZ CORTES DE GONZALEZ DE ARAGÓN, y que por Escritura ante mí no, 28,122, de fecha 5 de marzo de 2010, el Sr. EZEQUIEL JOSE DE JESÚS GONZALEZ DE ARAGÓN ORTIZ, ACEPTÓ LA HERENCIA y Don LUIS FELIPE GONZÁLEZ DE ARAGÓN ORTIZ el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 12 de marzo de 2010.

VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.


V I E R N E S 26

DE

MARZO

DE

2010

Apoyan legisladores locales creación de la policía única La propuesta fue hecha por el mandatario estatal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La creación de la policía única para el estado, fue apoyada por los legisladores que sostienen que dicha propuesta hecha por el gobernador Andrés Granier sería positivo para la ciudadanía que tanto está exigiendo la seguridad pública y se evitarían posibles violaciones a los derechos humanos. Al respecto el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, José Dolores Espinoza May indicó que no se violentaría el artículo 115 Constitucional de la autonomía municipal, ya que ésta se respetaría y “se crearía una policía que sea acorde a nuestros tiempos y a la exigencias de los ciudadanos que están pidiendo precisamente eso, poder transitar libremente en todos los

La legalidad de la intervención de los delegados de las dependencias federales en los municipios como el evento que celebraron el miércoles en Nacajuca, fue puesta a discusión ayer durante más de cinco horas en el Congreso del estado, en donde el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, terminó por aceptar que la bancada del PRI investigue al respecto. Cabe mencionar que el pasado miércoles, los delegados de todas las dependencias federales acudieron al municipio de Nacajuca,

Sería positivo para la ciudadanía que exige seguridad. municipios y en todo el estado”. Indicó que para ello solventaría jurídica y legalmente, sobre todo también con derechos humanos, pero es una iniciativa que se tiene que analizar a fondo. Asimismo indicó que “no se trata de politizar nada, se trata de

Cuestionan injerencia federal en municipios en donde se comprometieron con la ciudadanía a llevarles apoyos que van desde letrinas hasta la construcción de un hospital a nombre del gobierno federal. Sin embargo, de acuerdo a la ley, los delegados federales están impedidos celebrar este tipo de reuniones y así lo hicieron saber los diputados priístas Lorena Beauregar de los Santos, Fernando Morales Mateos, Fernando Valenzuela Pernas, Humberto Villegas Zapata, Alfonso Izquierdo Bustamante, Luis

Detienen a 15 personas por faltas administrativas La Secretaría de Seguridad Pública reportó la detención de 15 personas, de las cuales seis fueron por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno quedando a disposición del Juez Calificador en turno; seis a la Agencia de Delitos Flagrantes por la comisión de diversos delitos; una a la Agencia para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal; una al Centro de Atención a Menores y Victimas Incapaces, y una quedó a disposición de la Policía Estatal de Caminos por falta de precaución al conducir a exceso de velocidad y provocar accidente vial. Alrededor de las 07:00 horas

cubrir las exigencias de la gente, no se esta lanzando inmediatamente, se hará un previo estudio y se busca solventar jurídica y estructuralmente y sobre todo que también participen los diferentes colegios de abogados, las barras de abogados”.

fue puesto a disposición de la Agencia de Delitos Flagrantes por elementos de Seguridad Pública, Humberto Jiménez Oliva de 25 años de edad, con domicilio en la 1ª. Cerrada No. 18, colonia Asunción Castellanos, de oficio chef, por el posible delito de lesiones en contra de una dama. Se le inició Averiguación Previa núm. ADF-A-160/2010. Por el posible delito de portación de armas, aproximadamente a las 02:40 horas, policías estatales detuvieron a Pedo Cornelio Jiménez de 19 años de edad, con domicilio en la calle Asunción Castellanos, colonia Tierra

Felipe Madrigal Hernández, quienes en más de dos ocasiones tomaron la tribuna y dieron a conocer los ordenamientos constitucionales. El primero en abrir “fuego” sobre el tema, fue el diputado perredista Fernando Enrique Gómez Ascencio que acusó al Partido Acción Nacional de estar haciendo campaña con miras al 2012 a través de los recursos federales, lo que fue afirmado luego por su compañero de bancada Alterio Ramos Pérez Pérez.

Colorada, de oficio vendedor ambulante, quedando a disposición de la Agencia de Delitos Flagrantes, iniciándosele Averiguación Previa núm.ADF-A162/2010.

Siguen operativos en el edén.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ La descentralización

C

iertamente, el centralismo es una de las cosas que más dañaron al país en el pasado y que definitivamente no tiene por qué volverse a repetir, sobre todo ahora que los mexicanos confiaron en el cambio y que hasta los propios priístas, que fueron los que mantuvieron ese centralismo a ultranza, están dispuestos a no ejercer en ninguno de sus gobiernos estatales y seguramente tampoco si llegaran a regresar a Los Pinos como esperan. La incursión de delegados federales definitivamente rompe con la descentralización que el propio presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ha puesto en marcha y que ha dado muestras de ser respetuoso de la autonomía y soberanía de cada una de las entidades federativas dejándolas actuar en libertad. Los delegados pues, debieran pensar en que esas incursiones rompen con el esquema de descentralización del Jefe del Ejecutivo Federal y además levantan muchas suspicacias que no se pueden dar el lujo de levantar, sobre todo en entidades donde todavía hay estabilidad política como es Tabasco, entre otras. Diputados federales, en Tabasco Este fin de semana, varios diputados federales y locales, recorrerán los municipios que conforman la Frontera Sur de nuestro país, con el objetivo de ir buscando las soluciones a los graves problemas que se presentan en esa franja colindante con Guatemala y que representa la puerta a los países de Mesoamérica. Los legisladores, invitados por la presidenta de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, del Congreso del Estado, Lorena Beauregar de los Santos, tendrán la oportunidad de conocer de viva voz de los habitantes de aquella zona, los grandes problemas que se dan y que deben ser atacados con urgencia. Plan Hídrico El Plan Hídrico para Tabasco, se ha convertido en tema de todos los tabasqueños, principalmente de algunos políticos y funcionarios, ciertamente algunos de ellos porque les interesa realmente la seguridad de la entidad y que los tabasqueños no volvamos a sufrir por nuevas inundaciones, pero el problema es que el pueblo de Tabasco, no acaba de entender qué es el famoso Plan Hídrico, por qué no se realizan los trabajos sobre todo ahora que estamos en “secas” y si hay o no dinero para realizarlos, es síntesis, el pueblo está en “ascuas”, porque no sabe si sufrirá nuevas inundaciones o no. La unidad de los mexicanos El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ha reiterado en muchas ocasiones su convocatoria para que todos los mexicanos nos unamos y luchemos contra los problemas que aquejan al país y en ese sentido no está solo, pues hemos escuchado las opiniones de cientos de personas que están de acuerdo con esa convocatoria y dispuestos a seguir apoyando las políticas que beneficien al país y que sean implementadas por el gobierno federal. PAN abre puertas a jóvenes El dirigente del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, aseveró que su partido mantiene las puertas abiertas a los jóvenes porque son el presente y el futuro de la entidad, por lo que el sábado afiliarán a 600 muchachos que nunca han estado en otros partidos políticos, pero también seguirán aceptando a personas de la tercera edad como un “panista que acaba de cumplir 90 años y lleva 30 siendo panista”.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

Apoya Greg Sánchez programa para abatir la inseguridad

Que actúe Félix: "Ángel Ciudadano" POR IRIS MONTALVO REPORTERA

G

regorio Sánchez Martínez, Presidente Municipal de Benito Juárez, aportó 200 mil pesos al proyecto "Ángel Ciudadano" que impulsa la disminución de la inseguridad en el estado, junto con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Quintana Roo, como principal promotor del programa. Los recursos serán destinados para el equipamiento del centro telefónico, donde la ciudadanía podrá realizar denuncias, esto en el marco de la reunión de empresarios en pro de la seguridad. En tanto, Hernán Cordero, titular de la Confederación Patronal

La Coparmex, en voz de Hernán Cordero, pide al gobierno estatal que actúe para abatir delincuencia Mexicana de Quintana Roo (Coparmex) e impulsor del proyecto destacó la importancia del mismo, debido a la fuerte ola de violencia e inseguridad

que vive Quintana Roo. El evento que reunió a importantes empresarios con el objetivo de hacer un llamado de atención a que se sumen a la

causa y se vuelvan patrocinadores, la asociación civil "Ángel Ciudadano" trabaja arduamente para la ciudadanía y en beneficio de la misma, para prevenir más corrupción y delitos. Cordero dijo que se debe hacer conciencia ya que la delincuencia se debe combatir frontalmente pero con la cooperación de todos, es por ello que la ciudadanía debe estar consciente de la situación que se vive, no sólo en el estado si no en toda la nación, agregó que hay 4 comisiones de trabajo en barrios y colonias para brindarle información a la gente para saber cómo denunciar. "Se tiene que romper con la corrupción en la impartición de justicia, se tiene que hacer algo que ayude a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se debe erradicar la corrupción en

Disminuyó inseguridad en Cancún: Valdiviezo

los Juzgados, es urgente implementar seguridad en nuestras vidas" sentenció Cordero. Enfatizó e hizo un llamado al gobierno estatal a que se sumen al proyecto ya que de ellos depende el 97 por cierto de los delitos que se comenten, puesto que son del fuero común, por lo tanto les corresponden, "unirnos por la delincuencia es la mejor arma". Hernán Cordero expresó que existen empresas que están apoyando, como lo es Coca Cola, ABC, Autocar, entre otros, pero aun falta mucho por hacer e incluso se va a coadyuvar con la Secretaria de Seguridad Pública Estatal en la atención de la ciudadanía ya que como asociación uno de sus objetivos es orientar y canalizar a las personas que son víctimas de un delito.

Senadora va por Cancún POR JAZMÍN RAMOS

El regidor, con estadísticas, demuestra su aseveración. POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

El regidor Ramón Valdiviezo negó que se esté pidiendo la destitución del cargo del Secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez, el general Urbano Pérez Bañuelos, y señaló que sí ha existido un avance en cuanto a la reducción de delincuencia en la ciudad, a comparación de administraciones anteriores; sin embargo, se ha citado al militar para que informe detalladamente

los procedimientos y filtros que ha utilizado para el reclutamiento del personal, entre otros aspectos. "Eso fue lo se planteó en el precabildeo, quedando de acuerdo en solicitarle la audiencia con los regidores, previo a un pliego de cuestionamientos que le íbamos a hacer llegar, para que él viniera preparado con la documentación necesaria para entrar al análisis de su trabajo". Subrayó que en ningún momento se ha pedido la destitución del general, y mencionó que el rendimiento que ha dado Urbano Pérez a partir de junio, demuestra que han disminuido los índices de delincuencia, "la ciudadanía tiene sus quejas, se están atendiendo, se está trabajando sobre la prevención del delito, pero hay mucho por hacer, sabemos que encontramos una estructura de seguridad pública de antaño, de administraciones pasadas". El regidor afirmó que de 700 infractores semanales, ahora la cantidad es de 380, hecho que demuestra el progreso de la Secretaría. Sin embargo, según

Valdiviezo, no se ha entregado algún informe al Cabildo y el Presidente Municipal Gregorio Sánchez, debe presionar, toda vez que él les pidió el voto de confianza para el general. Cabe recordar que los proyectos que ha generado la administración en cuestión de la prevención del delito han sido: la implementación de la Policía de Barrio, que ha integrado más de 160 elementos graduados; el Código Águila en las escuelas; la implementación de los cursos de capacitación del delito en las escuelas; capacitación a los elementos de la policía turística; la creación de la Unidad de Fuerza Especial (UFE), equipamiento con patrullas, armamento y uniformes, así como cursos en el DIF para atender a mujeres maltratadas, entre otros. Finalmente, el también regidor José de la Peña, opinó que existe una problemática por parte de Seguridad Pública, ya que existe una desatención en el tema y agregó que se esperará el informe solicitado para con base en ello, tomar la decisión correspondiente de si es necesario o no destituir al general Pérez Bañuelos.

REPORTERA

La senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ludivina Menchaca, pido formal licencia para separarse del cargo, a fin de contender en las internas de ese colectivo político por la candidatura a la Ludivina Menchaca. presidencia municipal de Benito Juárez. En su discurso aseguró que se iba con la frente en alto y las manos limpias por el trabajo que realizó en al Cámara Alta. Refrió que ahora su compromiso será netamente con el municipio de Benito Juárez, pues pretende coadyuvar con toda su capacidad y determinación, para que Cancún sea la "gran ciudad" que todos los quintanarroense quieren. Dijo que lo principal fue el trabajo que hizo en conjunto con el resto de los senadores, principalmente la conformación de un bloque de senadores, para sacar a delante temas fundamentales en beneficio de los mexicanos, "eso me deja muy satisfecha". Ludivina Menchaca, señaló que la separación de su cargo va en el sentido de buscar servirle a sus representados desde otra trinchera, la alcaldía de Benito Juárez, por lo que pondrá todo su empeño en buscar la candidatura de su partido, pues la antecede un gran trabajo político.


V I E R N E S 26

DE

MARZO

DE

2010

nacional

Apoyo financiero a municipios, piden diputados

Proponen priístas ampliar periodo de alcaldes

El diputado Omar Guerra Melgar señaló, al presentar la propuesta, que las cifras preliminares indican que se tienen laudos a favor de trabajadores demandantes, con categoría de empleados de confianza, que suman la cantidad de más de 60 millones de pesos, y si se consideran además las resoluciones en proceso, esa cantidad puede llegar a los 400 millones de pesos, lo que deja ver la gravedad del problema. A nombre de la bancada del Revolucionario Institucional invitó a la atención de cuatro vertientes que deben ser atendidas de manera impostergable para caminar en la resolución de este conflicto: La formulación de propuestas encaminadas a la presentación de iniciativas que resuelvan de fondo las demandas laborales presentadas por los empleados de confianza. La creación de un fondo de recursos adicionales a los contemplados en los presupuestos de los municipios encaminados a permitirles solventar los compromisos que tienen derivados de los laudos laborales. La conformación de un sistema de seguridad social para los trabajadores. Preservar la formulación de políticas públicas de contenido municipalista. Guerra Melgar enfatizó que estas líneas de acción son básicas para empezar con la solución del problema, lo que no excluye la posibilidad de incorporar puntos y propuestas adicionales. Puntualizó también que el caso de Morelos tiene particularidades especiales porque somos una de las entidades más pequeñas del país, dependemos de una adecuada integración y participación de nuestros municipios para lograr potencializar las amplias capacidades de desarrollo que tienen nuestras comunidades y regiones. El diputado llamó la atención de la asamblea para ocuparse de la grave problemática que enfrentan los municipios del estado en materia de demandas laborales que además se van acumulando, lo que obliga a las administraciones a erogar recursos extraordinarios.

En el marco de la reforma política que se cabildea a nivel federal, los diputados del Grupo Parlamentario del PRI presentaron al pleno su iniciativa de reforma al artículo 112 de la Constitución del estado a fin de establecer que el ejercicio de los ayuntamientos electos sea de cuatro años, iniciando éstos el 1 de enero del año posterior a la elección salvo en el caso de elecciones extraordinarias. Al hacer uso de la tribuna el diputado Fernando Martínez Cué, a nombre del GPPRI, expuso a la asamblea la necesidad de encontrar los mecanismos que garanticen a los ciudadanos administraciones con profesionalización de los funcionarios y servidores públicos, con una continuidad en los programas y en la forma de trabajo que otorgaría gobernabilidad a los municipios con estabilidad y solidez. El legislador señaló que un tema que forma parte de la agenda de la reforma política tiene que ver con el debate en cuanto a la reelección sucesiva de legisladores federales, lo que coloca a los congresos estatales en la posibilidad de plantear una situación igual en lo local. Advirtió que podría tratarse de una reelección sucesiva en el caso de los legisladores al Congreso del estado y de los presidentes municipales para que eleven su gestión, en el supuesto de ser favorecidos con los resultados del proceso electoral, de tres a seis años. Sin embargo, dijo, en la búsqueda de estos mecanismos de construcción de una cultura democrática, los legisladores deben ser cautelosos, procurando generar los cambios y las reformas estructurales del estado de manera sistemática. En este entendido, una propuesta alternativa para la experimentación de mecanismos y nuevas modalidades que propicien mejores condiciones de desarrollo y gobernabilidad por medio de las gestiones municipales, está sujeta a la conveniencia de ampliar la temporalidad del ejercicio constitucional de las administraciones de los ayuntamientos de tres a cuatro años. Martínez Cué refirió como ejemplos de la funcionalidad de esta extensión de las administraciones a los gobiernos municipales de Coahuila y Oxaca. En el primer caso esta reforma es vigente desde octubre de 2001 y a la fecha reporta beneficios a partir de las nuevas oportunidades para que los planes y programas de desarrollo sean más afines y congruentes con los aplicados a nivel estatal y regional en el mediano plazo.

Canjean basura por tortillas LIBERTAD INTI REPORTERA Los industriales de la masa y la tortilla en Cuernavaca y el grupo de recicladores Vi-Verde, suscribieron un acuerdo con el ayuntamiento, para instalar 320 centros de acopio en esta ciudad, uno por cada colonia, para que el pet, cartón, papel, vidrio y aluminio sea canjeado por vales de tortillas. Según el alcalde Manuel Martínez Garrigós, en una etapa inicial se pretende que los ciudadanos reciclen el 40 por ciento de los desechos que generan en su casa, además en cada uno de estos sitios se instalarán centros de compostaje para procesar los desechos orgánicos. Por lo pronto los centros de canje recibirán estos productos reciclables a cambio de tortillas, pero se espera que a esta iniciativa se sumen las tiendas de abarrotes, y también acepten los vales de canje del grupo Vi-Verde, y el propio presidente municipal no descartó que se

presente un proyecto para que la ley de ingresos acepte estos vales para el pago de impuestos municipales. La apuesta, dijo el alcalde, es que el ayuntamiento recobre la recolección de la basura, para que promueva una nueva cultura de recolección de desechos, con ello anticipó que espera un fallo de la comisión de regidores para evaluar la permanencia de la empresa PASA, que ponga fin al contrato y se dejen de pagar 100 millones anuales por la recolección de la basura. Durante la firma de este convenio, el presidente del Consejo de la Industria de la Masa y la Tortilla, Manuel Vidal Aranda, se pronunció a favor de los esfuerzos que tanto la iniciativa privada como las autoridades llevan a cabo para consolidar una Cuernavaca limpia. Invitó a la ciudadanía en general a sumarse a esta labor y agradeció la apertura mostrada por la administración municipal hacia los proyectos que provienen de la sociedad. Explicó que el ciudadano puede llevar en esta pri-

mera etapa el pet a los centros de acopio en donde recibirán un vale en pesos que intercambiarán en las tortillerías por el producto. A su vez, el dirigente de Vi-Verde, Alejandro Pérez Lambardi, apuntó que la idea central de este proyecto es crear entre la sociedad una conciencia ecológica, una cultura para que en la realidad los ciudadanos reciclen los desechos sólidos y no los vean como simple basura. “Son desechos sólidos que se reutilizan y con ello se hace un bien al medio ambiente”. Precisó que lo que se logre recolectar en todo el estado, un 30 por ciento del recurso se aplicará en programas de reforestación en Morelos. Al hacer uso de la palabra, Martínez Garrigós significó que las prácticas sociales que generan una nueva ciudadanía, que apunta al futuro a partir de tener un mejor presente, nos animan a recuperar y sacar de su largo abandono a esta fuerza que sólo para lograrlo debe trabajar como hoy, en equipo entre sociedad y gobierno.

Van diputados contra el sobrepeso y obesidad en escuelas Al continuar hoy la sesión ordinaria iniciada el 19 de marzo pasado, los diputados del Congreso local conocieron, discutieron y aprobaron un punto de acuerdo que se refiere a la necesidad de contrarrestar el sobrepeso y la obesidad, tomando medidas como la asignación de más tiempo de ejercicio diario a alumnos de jardines de niños y primarias, evitar la venta de “comida chatarra”

en las escuelas y destinar recursos suficientes para desayunos escolares.

Fue la diputada Lilia Ibarra Campos, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, quien dio lectura al punto de acuerdo emanado del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, por el cual se solicita a las autoridades educativas en el estado que instrumenten en los planteles de educación básica políticas que contrarresten la tendencia a la obesidad y el sobrepeso.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

Repor tan mil 250 conflictos agrarios JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Los problemas por invasión de tierras o posesión ilegal de las mismas, así como propiedades intestadas, entre otros conflictos agrarios, llegaron a sumar en el estado mil 250 juicios, mismos que actualmente se ventilan en el Tribunal Unitario Agrario (TUA); en tanto que la delegación en Hidalgo de la Procuraduría Agraria (PA), ha atendido 750 conciliaciones desde 2009 a la fecha. Los conflictos de tipo social por mantener intereses particulares de un grupo comunero o ejidal, se trabajan coordinadamente entre la PA y la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) delegación Hidalgo, "en lo cual no tenemos una participación directa", manifestó Enrique Baños Gómez, procurador agrario en la entidad. Explicó que uno de los conflictos más agudos que trata de destrabar la PA actualmente, es el que mantiene la comunidad de Dios Padre, ubicada en Ixmiquilpan, pues desde hace ya varios años se dio una resolución presidencial de bienes comunales que dejó posesiones de extensiones de tierra de forma irregular algunas respaldadas con escrituras particulares-. "Sin embargo, el caso de Dios Padre esta trabajado entre la Secretaria de la Reforma Agraria, mediante el Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer) y el gobierno estatal, por las condiciones topográficas tan complejas que tiene el predio en conflicto", dijo el funcionario. De esta manera, ambas instancias de gobierno mantienen negociaciones con los comuneros, a fin de iniciar un proceso de regularización en el ordenamiento de la propiedad de Dios Padre. El procurador agrario dijo que la solución a este conflicto ha tardado, debido a que los comuneros en pleito por la posesión de las tierras y, por otra parte, comuneros dispuesto a la cesión de derechos, piden cantidades muy altas de indemnización, lo cual no esta contemplado dentro de las normativas de la SRA y la Comisión para la Regularización de la Tierra (Coret).

Exigen evitar violencia en la comunidad de Juandhó biar ideas, opiniones y propuestas para trabajar juntos por la solución del problema de paz social que sufre la comunidad de Juandhó". Además, reiteró su propuesta de que el Congreso hidalguense gire un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública federal, para que la dependencia reconsidere la actuación de la PFP en la localidad. "Porque hace unos días sólo fue un enfrentamiento entre habitantes de Juandhó y policías federales que tuvo como saldo únicamente heriHacen llamado a frenar encono entre habitantes y policías. dos, pero si no interveniLuego del enfrentamiento que un mes", cuando pobladores de la mos y escuchamos a nuestros se suscitó entre habitantes de la localidad denunciaron el "conflic- paisanos, mañana puede ser algo comunidad de Juandhó, Tetepan- to latente" con los elementos de la más grave", advirtió. Luego pidió a sus compañeros go, y elementos de la Policía Fe- PFP y pidieron la intervención del ser "proactivos" e interesarse en deral, en la localidad se teme que Congreso local. "Qué pena es tener que recono- este tipo de problemas. de un momento a otro se desate de "Tenemos todavía hoy la oporcer que todos los poderes somos nueva cuenta la violencia. Ante ello, la legisladora local, responsables de la ruptura de la tunidad de involucrarnos resEstela Rubio Martínez, exigió que paz social en la localidad de ponsablemente y resguardar el las autoridades federales y estata- Juandhó, porque los que estuvi- Estado de Derecho, la paz social les intervengan a la brevedad para mos presentes en la sesión del 4 y el aseguramiento de los derefrenar el encono existente entre de febrero pudimos hacer algo, y chos humanos en la localidad de Juandhó. nada pasó", señaló. las partes en pugna. “No podemos ser partícipes de Ante esta situación, la coordiEn sesión de la Diputación Permanente, la legisladora del nadora de la fracción perredista en actos represivos contra nuestros PRD se refirió a los hechos de vio- la LX Legislatura solicitó la com- paisanos, porque al ignorar su lencia ocurridos en la comunidad. parecencia del secretario de historia y sus problemas, somos Afirmó que los enfrentamientos Gobierno, Gerardo González también parte de su opresión", "se venían anticipando desde hace Espínola, a efecto de "intercam- expuso.

Prevén aumente pr ecio de la tor tilla

En comunidad de Dios Padre, uno de ellos.

La Delegación de la Secretaría de Economía en la entidad analiza la propuesta de los industriales del ramo para incrementar el kilo de tortilla entre 50 y un peso, por la cual de aceptarse, el aumento entraría en función después de las vacaciones de Semana Santa. El titular de la dependencia, Cornelio García Delgado, precisó que actualmente el kilogramo de tortilla industrializada se encuentra entre 8.50 y 9 pesos, por lo cual los tortilleros han solicitado un aumento debido a los altos costos de los insumos, sobre todo en lo que se refiere a los combustibles. Destacó que otro punto que esta a debate, es el precio de la tortilla artesanal, ya que éste se determina por la oferta y la demanda y se puede encontrar hasta en 20 pesos el kilogramo. Ante ello, dijo que es necesario que las autorida-

des municipales fijen un control de los precios en estos casos, "por ningún motivo queremos afectarlos, sólo que le entren al orden", destacó. Expresó que si bien es más cara este tipo de tortilla debido a que tiene un mayor trabajo en el proceso, estos expendedores deben de estar en orden, ya que no pagan impuestos, por lo cual sólo se pretende que haya una competencia sana, "no es lo mismo hacerla de manera industrial que hacerla a mano que es más trabajo, pero deben de estar en orden", destacó. De esta manera, agregó que el municipio debe de realizar un censo de donde se ubican estos expendios, para determinar su estatus, si se encuentran dentro de la legalidad o bien como en el comercio informal.


V I E R N E S 26

DE

MARZO

DE

2010

el mundo unomásuno

Cárteles mexicanos, la mayor amenaza para Estados Unidos Incrementaron ventas en territorio estadunidense

W

ashington, EU.- Los cárteles mexicanos representan la mayor amenaza de narcotráfico a Estados Unidos y lograron incrementar sus ventas en este país en 2009 a pesar de los esfuerzos bilaterales, afirmó la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas (NDTA) 2010. La NDTA, elaborada por el Centro Nacional de Inteligencia de Drogas (NDIC) del Departamento de Justicia, sostuvo que el tráfico de drogas y el abuso de sustancias ilegales representaron un costo de 215 mil millones de dólares para Estados Unidos el año pasado. “Este reporte representa un análisis integral de la amenaza de drogas a nuestro país y será valioso en dirigir nuestra lucha contra el tráfico de drogas y el abuso”, sostuvo el procurador general Eric Holder. El NDTA encontró un aumento de la disponibilidad de la mayor parte de drogas ilícitas en Estados Unidos en 2009, como resultado de las acciones de los cárteles mexicanos para aumentar su producción y distribución. “De hecho, la prevalencia de cuatro de las cinco drogas mayores -heroína, metanfetaminas, marihuana y MDMA00- fue generalizada y creciente en algunas

Eric Holder, procurador de Estados Unidos. áreas”, sostuvo el reporte. El Departamento de Justicia atribuyó la mayor disponibilidad de la heroína, así como un aumento de las muertes por sobredosis, al aumento de la producción en México de 17 toneladas métricas puras en 2007 a 27 toneladas en 2008. “A pesar de los recientes esfuerzos del gobierno mexicano por prohibir la importación de recursos químicos para las metanfetaminas, su disponibilidad aumentó como resultado de una mayor producción en México usando precursores alternativos”, indicó el reporte.

En el caso de la cocaína, el NDTA señaló que ha habido escasez desde 2007, en parte por la menor producción en Colombia y la mayor demanda global, por lo cual se registraron menos contrabandos en la frontera MéxicoEstados Unidos en 2009. “Los cárteles mexicanos continúan representando la mayor amenaza de tráfico de drogas a los Estados Unidos (...) son los abastedecedoras al mayoreo dominantes de drogas ilícitas en los Estados Unidos, ganando más fuerza en los mercados del este, en detrimento de las colombianas”.

Alertan a policías de EU sobre venganza de pandilleros Dallas, EU.- La pandilla Barrio Azteca estaría planeando matar a agentes de policía en El Paso, Texas, en venganza por el reciente operativo emprendido contra sus integrantes, advirtió esta semana el Departamento de

Seguridad Nacional (DHS). “La pandilla Barrio Azteca podría emitir ´luz verde´ autorizando intentos de homicidio de agentes de policía en el área de El Paso”, señaló una alerta del DHS, reproducida por el periódi-

Detención de jefes pandilleriles podría traer represalias.

co El Paso Times. Una “luz verde” es un homicidio autorizado por el liderazgo de la pandilla. Barrio Azteca trabaja para el cártel de Juárez y está bajo el escrutinio de las autoridades estadunidense por su posible participación en el homicidio de tres personas relacionadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, el pasado 13 de marzo. La advertencia o Alerta Oficial de Seguridad del DHS señaló que la potencial amenaza proviene de información no corroborada, aunque los agentes y sus familias deben tomar precauciones extras. “Entendemos que es información no corroborada de forma que no sabemos qué tan seria sea la amenaza”, dijo Andrea Simmons, vocera de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en El Paso.

Reconoce Italia el esfuerzo de México en combate al narco Roma.- El presidente de México, Felipe Calderón “es uno de los líderes mundiales más comprometidos en la lucha contra el narcotráfico” e Italia quiere cooperar con su esfuerzo, dijo el ministro italiano de Exteriores, Franco Frattini. En declaraciones a periodistas tras participar en la conferencia “La lucha a la criminalidad organizada. La experiencia italiana”, en la sede de la cancillería, Frattini destacó que esa reunión podrá llevar a una nueva colaboración entre México e Italia. “Hemos ofrecido (a México) colaboración operativa y técnica para prácticas anticorrupción”, añadió. Al respecto, el procurador italiano antimafia, Pietro Grasso, dijo que existen las bases para aumentar la colaboración bilateral. En declaraciones, indicó que tras la operación “Solare”, que en septiembre de 2008 desmanteló una red de colaboración entre la Ndrangheta, la mafia calabresa y el cártel mexicano del Golfo, no ha habido novedades sobre nuevas alianzas entre la criminalidad organizada de ambos países. Según Grasso, para combatir el crimen organizado trasnacional se requiere establecer las bases para hacer homogéneas las leyes nacionales en la materia. “Italia puede ser un interlocutor privilegiado, pues tiene amplia experiencia”, indicó. Opinó que en algunos estados mexicanos se han creado situaciones típicamente mafiosas, en las que los cárteles de la droga buscan aterrorizar y con ello conquistar y controlar el territorio. “Este fenómeno tiene paralelismo con una situación italiana que ya conocemos”, anotó. Según Grasso, de parte de las autoridades mexicanas existe disponibilidad para aumentar la cooperación y opinó que la estrategia contra la criminalidad organizada debe ser compartida por toda la población. En ese sentido, subrayó que se deben crear situaciones sociales favorables, como mayor empleo y educación, pues “si no se da trabajo a la población, lo encontrará con el narco”. Durante la conferencia, el director ejecutivo de la oficina de la ONU sobre crimen y delincuencia, Antonio Maria Costa, advirtió que la criminalidad organizada trasnacional representa una amenaza global. Dijo que uno de los grandes problemas de la globalización sin reglas ha sido la expansión de la delincuencia organizada. Opinó que para combatirla se requiere fortalecer la justicia penal de los países, aumentar la asistencia técnica, la formación, la inteligencia y la información hacia las naciones afectadas.

Franco Frattini, ministro italiano del Exterior.


unomásuno

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Otra vez, yéndose sobre el erario, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, viajará al extranjero, para lo cual, sólo "informó" al Congreso mexiquense. El detalle, queridos lectores, no es que salga del país, pues esta administración se ha caracterizado por esas salidas "extrañas", ya ven lo que hizo en el Vaticano, entonces, ya sabemos cómo se las gasta. El detalle está en que, aprovechando el que sería su viaje número 19 al extranjero, es que dicen, "debatirá las habilidades y valores que deben tener los nuevos líderes durante el Foro Económico Mundial para América Latina". Al respecto, tendríamos que preguntarnos, ¿y qué habilidades podría tener un tipo como Peña Nieto, que si se despeina se

hunde? ¿Qué podría debatir este en cuanto a los valores que deben tener los nuevos líderes de América Latina, si su estado, el de México, lo tiene convertido en un verdadero cochinero? Lo cierto, es que éste visitará Cartagena de Indias, Colombia, sede del encuentro donde participará en el panel "Liderazgo en América Latina", donde, además, se darán cita los nuevos mandatarios de Uruguay, Chile y Costa Rica, así como los candidatos a la Presidencia de Colombia y Brasil. Hasta dónde se sabe, el foro estará orientado a "¿qué habilidades, herramientas y valores deben formar parte de una nueva generación de líderes capaces de mejorar el bienestar en América Latina?" y "¿qué tipo de liderazgo se requiere de esta nueva generación de líderes para poner en práctica el fortalecimiento de los valores democráticos?". Estarán de acuerdo, queridos lectores, que Peña Nieto no ha demostrado ni la habilidad y mucho menos la capacidad para poder considerársele un líder. Peña Nieto es "un producto mercadotécnico" hecho a base de la publicidad y sus "asesores de imagen", pero no es un "producto" que haya nacido del trabajo y la experiencia. Recordemos que la gubernatura del Estado de México, convenientemente fue la herencia que le dejara el ex gobernador Arturo Montiel Rojas. Convenientemente porque a éste, su antecesor le había encomendado "protección absoluta", luego de las tropelías cometidas en contra de los mexiquenses durante su administración. Entonces, si convertía Arturo Montiel Rojas a Peña Nieto "en cómplice" difícilmente podría

Por cierto, hace algunos días se dio a conocer que el gobierno de Ecatepec sancionó a servidores públicos del ayuntamiento ¡por haber ingerido alcohol durante su horario de trabajo! Se sabe que fueron cuatro empleados que, luego de aplicárseles la prueba del alcoholímetro, fueron sancionados. Sin embargo, ¿para cuándo esas medidas sobre los altos mandos? Imagínese usted, querido lector. Se sabe que en Ecatepec, Eruviel Avila Villegas, alcalde por segunda ocasión, ¡no canta tan mal las rancheras!, y es un tipo al que le gusta ¡empinar el codo! Estarán de acuerdo en que estas "medidas de seguridad" que se aplican en Ecatepec desde noviembre del 2009, no son más que un distractor contra los servidores públicos y ciudadanos en general, pues no es ningún secreto que los funcionarios de cualquier nivel de gobierno, sean una bola de "borrachines", que todo lo quieren resolver con el alcohol. A ver, a poco no le ha tocado a usted nunca, si es proveedor de alguna administración, ya sea la estatal o municipales, que tenga que "invitar" al funcionario a alco-

holizarse para cerrar algún negocio, ¿verdad que si? Incluso, se sabe que en el gobierno del estado, a donde llegan todos los alcaldes como Eruviel Avila Villegas, les fascina ¡el chupe!, al grado que servidores públicos como Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno, simple y sencillamente ¡se la pasan en el agua!, y su antecesor, ¡ni se diga!. Víctor Humberto Benítez Treviño, desde las tres de la tarde, sino es que antes, ¡ya estaba perdido!, entonces, no entendemos para qué tanta faramalla. Estas medidas las hubieran pensado desde el inicio, no sólo de las administraciones municipales, sino de la estatal misma, pues de allá, se dice, incluso, que los "altos funcionarios" no sólo le entran al alcohol, sino a otro tipo de sustancias y, como la mayoría son "herencia" del gobierno de Montiel Rojas, pues éste les enseñó qué y cómo. Además, estarán de acuerdo en que no es anunciando con bombo y platillo el cómo en Ecatepec, por ejemplo, se "sanciona" a los servidores públicos "adictos al alcohol", vergüenza debería darles dar a conocer que, sólo a través del alcoholímetro pueden detectar a los funcionarios irresponsables y sancionarlos. En fin, si bien es cierto es vergonzoso este asunto, bien

OTRA SORPRESITA

X GENERACION DE “BAQUETONES”

Un tema al que pocos han dado importancia, sin lugar a dudas es el que se refiere a los recién bautizados "ni-ni", que no son más que un importante número de jóvenes, baquetones, que no estudian, no trabajan y ¡nunca piensan hacerlo!, y de los que se dice hay más de 700 mil en el Estado de México. Sí, queridos lectores, resulta que esta es "una nueva generación" de jóvenes, que insisto, han sido denominados "ni-ni", que van de los 14 a los 29 años que muestran un desencanto laboral, convirtiéndose en una plaga que, por supuesto, perjudican el crecimiento y desarrollo de la entidad mexiquense. Aquí, de las 4.6 millones de personas que se ostentan entre los 14 y 29, al menos el 15.2 por ciento forma parte de dicha generación, la cual se "protege" bajo el desencanto laboral, frustración, problemas familiares, la falta de adaptación del sistema educativo y la apatía de pensar en el futuro. Sin embargo, estará usted de acuerdo en que, los principales responsables de esta situación son los padres que han permitido la "apatía" o mejor dicho, la holgazanería de quienes, por no ser presionados por los padres, es que deciden, simple y sencillamente, "no hacer absolutamente nada" por sí mismos y por los

denunciarlo o mejor dicho, desprotegerlo. Entonces, ¿qué experiencia podría tener Peña Nieto?, definitivamente que éste, si no fuera por "el apuntador" ¡seguiría perdido!. Otro punto a visitar por Peña Nieto, es Brasil, donde tendrá encuentros privados con "altos funcionarios del gobierno del estado de Sao Paulo", que no son mencionados, por tanto son verdaderamente "dudosos", toda vez que, es un hecho que éste nos va a salir con una bestialidad como la del Vaticano, a donde supuestamente iría a promocionar las artesanías mexiquenses y ¿cuál?, este fue a promocionar ¡pero su boda con la "Gaviota"!, teniendo el descaro de viajar con toda su parentela. ¿Qué pretende demostrar Peña Nieto? Eso quisiéramos saber. Éste, pretendiendo armar una estrategia de nación, hace hasta lo imposible por "trascender". Por supuesto que el coordinador general de Comunicación Social, su "cómplice en todo", ya está armando la maleta de millones para "contratar" a periodistas de ambas naciones para que "cubran las espaldas" de su "gober", ello a través de Televisa como sucedió en Estambul, hecho que provocó un tremendo escándalo en contra de la administración peñista, pues acostumbrados "a robar a la gente", es que contrataron a un extranjero ¡y no le pagaron! ¿Se acuerdan de ese escándalo? Bueno, pues seguramente sucederá lo mismo, claro, siempre bajo el amparo de Televisa que es la única beneficiaria del gobierno de Peña Nieto. ¿Será, queridos lectores, que le espera una nueva decepción a los mexiquenses de parte de su flamante gobernador? Por lo pronto, ¡guarde bien su dinerito!, porque los rateros ¡andan sueltos!..

X N O A LOS BORRACHOS valdría la pena aplicarlo en los 125 municipios, en el gobierno del Estado de México, en el Congreso estatal y en el Tribunal Superior de Justicia, quien quita esa sea la forma de deshacernos de los malos funcionarios públicos…

demás. Además, considerar en el "rango de los jóvenes" a vetustos de entre los 25 y 29 años, es un verdadero absurdo, toda vez que, a esa edad, se supone que "los jóvenes" como quieren tratarlos, ya deberían saber lo que hacen y lo que quieren. ¿No cree usted? Por lo pronto, usted puede tener la oportunidad en sus manos de evitar que alguno de sus hijos se vuelva parte de esta "nueva generación ni-ni" que, dicho sea de paso, debe ser altamente preocupante para propios y extraños, y no sólo tema de conversación o estudio. Así que, si su hijo, no quiere hacer nada, muévalo, sáquelo de la cama, haga algo, pero no permita que se vuelva en uno "más del montón", pues cuando usted le falte, ¿ya pensó que sería de éste baquetón?

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


V I E R N E S 26

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

AUTORIDADES MUNICIPALES…

Despojan a ejidatarios zDenuncian que autoridades municipales protegen a ex convicto zGermán Santiago defraudó a los ejidatarios por 35 millones de pesos zAhora es el subdirector de Control Vehicular en Naucalpan zEl delincuente cierra la mina que defraudó con apoyo de la alcaldesa Adriana Tavira García Jaime Arriaga

or clausurar sin justificación alguna la empresa denominada Industria Ejidal San Francisco Chimalpa, afectando a 558 ejidatarios, los representantes legales exigen a la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, que no se preste a dicha violación legal por apoyar al ex convicto Germán Santiago Gutiérrez, ex comisariado ejidal que fuera denunciado por fraude a esta empresa por 35 millones de pesos, ocupando el día de hoy la Subdirección de Control Vehicular naucalpense. En entrevista con Karina Rocha, a través del programa radiofónico "Cambiando de Tema", que se transmite por la 1200 de A.M, los ejidatarios denunciaron que no es posible que, a pesar de contar con todos los documentos en regla, ahora resulte que el Gobierno Municipal de Naucalpan se preste al juego sucio de un "delincuente", que no sólo ha sido denunciado por los hoy afectados por fraude, si no que también por la empresa la empresa Banca Mifell, S.A, Internacional de Banca Múltiple, que lo ha llevado a pisar la cárcel de Barrientos, lo que le obliga a que, semana tras semana, tenga que asistir a dicho penal a firmar por su libertad bajo caución. En poder de Diario Amanecer de México, obra el expediente con número NJ/III/2497/07 en el cual el Instituto de Servicios Periciales, a través de la oficina de contabilidad, se comprueba el fraude realizado por Germán Santiago, incluso una tarjeta informativa en donde los ejidatarios afectados dan a conocer al Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y al Secretario de

P

Gobierno, Luis Miranda Nava, cómo el pasado 16 de marzo del presente año, dicho sujeto se presentó en la mina "Industria Ejidal San Francisco Chimalpa" acompañado por la fuerza publica municipal y funcionarios de ecología Municipal. Enrique Hernández y Miguel Laureano Martínez, representantes de los ejidatarios, explicaron que Santiago Gutiérrez y los elementos de la policía municipal, procedieron a bloquear el acceso a la empresa sin ningún argumento legal, por lo cual se procedió a levantar el acta NJ/I/1090/2010, para sentar precedente de dicha violación cometida pòr las autoridades municipales de Naucalpan. Asimismo, destacaron que este sujeto, también está siendo apoyado por el actual Comisario Ejidal, Alfredo Martínez Medina, quien fuera desconocido por la asamblea del pasado 11 de septiembre del 2009. Al respecto, explican que este sujeto,

ejidal, le corresponde a la Procuraduría Agraria resolverlo, por lo que "su gobierno" no puede intervenir, sin embargo, ésta no ordena el retiro de sus elementos, demostrando con ello un vació de poder, pues la alcaldesa Azucena Olivares, no sabe resolver un problema que ella misma ha provocado al "proteger" a un delincuente entre sus filas, lo cual ya se le fue demostrado. Por otro lado, destacan que "en el gobierno del Estado de México, en lugar de darnos una repuesta a través de la Secretaria General de Gobierno, como correspondería, nos mandan con ella para resolver el problema, sin tener una respuesta, lo peor de esto es que German Santiago Gutiérrez, está planeando un "supuesto enfrentamiento", agrediendo a los elementos de Seguridad Pública de Naucalpan que resguardan la mina, para responsabilizar a los ejidatarios, lo cual, dicen, "no se los vamos a permitir", al

Más de 30 patrullas municipales de Naucalpan despojaron a los ejidatarios de su mina. sin atribución alguna, pretendió otorgar el perdón a Santiago Gutiérrez por el fraude de más de 35 millones de pesos, lo cual resulta ilegal pues consta en la averiguación previa presentada ante la propia PGJEM, sí cometió un fraude económico en contra de los ejidatarios. Aún así, pese a que Martínez Medina fue desconocido por las anomalías que se le imputaron en la asamblea, éste sigue apoyando a Germán Santiago, así como a las autoridades del Ayuntamiento de Naucalpan, para que éste ilegalmente bloqueara la industria ejidal, tratando de violentar y provocar a los 558 ejidatarios, pues no existe ningún fundamento legal para dicha acción, y a pesar de que los ejidatarios están procediendo conforme a derecho, incluso buscando el apoyo de la alcaldesa, ésta se ha negado a escucHarlos, al grado que argumenta que, como éste es un conflicto

grado de que, aseguran, ya es del conocimiento de las autoridades estatales lo que podría llegar a suceder si no intervienen en este conflicto. Asimismo, señalan que el daño económico del que están siendo objeto los 558 ejidatarios es muy grave, toda vez que, si no se trabaja la mina, no hay ganancias, resaltando además, que al menos el 50 por ciento de los ejidatarios, son personas de la tercera edad y no tienen mayor ingreso que lo que reciben de dicha mina. Hay mujeres de la tercera edad y viudas que también fueron defraudadas, y tienen que ver por ellas. "Es preocupante que el Gobernador del Estado anuncie oportunidades para los campesinos para abrir empresas y fuentes de trabajo, cuando no es congruente con sus actos, permitiendo que ilegalmente se cierre su principal fuente de empleo y manutención de estas

Mujeres y hombres de la tercera edad son los principales afectados del bloqueo ilegal de la Industria Ejidal San Francisco Chimalpa, por autoridades de Naucalpan. familias. Además, recalcaron que seguramente el Gobernador no quiere que se vuelvan delincuentes, así que le exigen apoyo para conservar un patrimonio que tanto les ha costado tener". En cuanto a los 35 millones de pesos sustraídos por Germán Santiago, manifestaron que este dinero fue robado de lo que la mina produce y que este señor, amparado por las autoridades municipales, les dijo que si le era perdonada la deuda, les abriría nuevamente la mina, además de que los ejidatarios, tenían que pagarle 2 millones de pesos por el tiempo que fungió como Presidente del Comisariado Ejidal, extorsión a la que se han negado los afectados, rehusándose a otorgar, incluso, el perdón que exige, toda vez que ese dinero, es de todos".Por lo anterior, demandaron que, de no solucionarse su problema se desencadenaría una guerra entre los ejidatarios y el personal que resguarda la mina, así como en contra de las 20 personas que se quieren adueñar de la empresa, sin importar si se les va la vida en ello. "Queremos y necesitamos trabajar, y exigimos que nos cumpla el gobierno

y que no pretendan abusar de nosotros, y hacemos responsables de un enfrenamiento a la Alcaldesa de Naucalpan Azucena Olivares, quien se ha prestado a ser parte de una banda organizada de delincuentes, en contra de ciudadanos que, lo único que quieren, es que se castigue a un defraudador que ella protege, pese a sus antecedentes penales", acentuaron. Cabe destacar que Germán Santiago, fue detenido en agosto de 2007, luego de ser acusado de apropiarse ilegalmente de 300 hectáreas de terreno propiedad de la empresa Banca Mifell, S.A, Internacional de Banca Múltiple, por lo que fue asegurado por agentes ministeriales de la Procuraduría mexiquense. La captura se realizó en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el Juez Séptimo Penal de Primera Instancia de Tlalnepantla, conforme a la Causa 204/2007. Santiago Gutiérrez, quien hace ocho años, y aprovechando su cargo, se apropió de 300 hectáreas, propiedad de la institución financiera mencionada, la cual se ubica en el barrio El Cobradero, colonia Machurucio, de la misma demarcación.

Ante la indiferencia de las autoridades de Naucalpan se estan manifestando campesinos en Toluca.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

PRI r etrasa comparencia de Luis Miranda Nava a bancada legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no quiere ningún vía crucis para el secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, pues decidió que será hasta después de Semana Santa cuando se discuta la petición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que comparezca en el Congreso mexiquense. Durante la reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se

L

sacó del orden del día la solicitud del PRD, quien insiste en que el funcionario debe una explicación por su participación en el acuerdo anti alianzas. El presidente de la junta, el priísta José Manzur, argumentó que decidieron no desahogar la petición porque no estaba suficientemente discutida, negó que sea un asunto espinoso o que busquen proteger a Miranda. "Sería otro planteamiento que tendrían que hacer el PRD y

PAN-Edomex vislumbra alianza electoral: SOGO aucalpan, Méx.- El Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, ya trabaja en la preparación del proceso electoral del próximo año, donde se renovará la gubernatura mexiquense que actualmente ocupa el Partido Revolucionario Institucional (PRI). César Nava Vázquez, líder nacional del partido blanquiazul, y Sergio Octavio Germán Olivares, presidente estatal del PAN, no descartaron la construcción en el Estado de México de una alianza electoral para 2011. "Será decisión de los panistas mexiquenses la construcción de una alianza y en su momento del Comité Nacional, si lo haremos o no bajo la modalidad de coalición electoral, para lo cual estamos en absoluta libertad". Nava Vázquez llamó a la unidad a los panistas para coincidir "en el propósito para unirnos en el objetivo común: ganar la gubernatura del estado de México en 2011". El cónclave panista que se realizó en la sede estatal del PAN, localizado en esta ciudad y a la que acudieron integrantes del Consejo Estatal, presidentes municipales, diputados federales, locales y senadores; Germán Olivares recordó la firma del pacto "antialian-

N

zas" que suscribió César Nava y Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI en octubre pasado. Pero mencionó: "Hemos estado convencidos de que en una fecha se llegó a firmar un acuerdo con quienes no supieron cumplirlo, con quienes hoy sabemos que no son confiables para hacer tratos, pero ese no va a ser objeto para que PAN no siga en su trabajo diario de atender a nuestra sociedad". "Salimos plenamente convencidos los panistas del estado de México que solamente con unidad, con trabajo responsable vamos a salir adelante en este estado de México". Porque "sabemos que de aquí en adelante tenemos esta absoluta libertad para poder hacer nuestros trabajos y en su momento estaremos de acuerdo en buscar alianzas o coaliciones o no". Sobre la posible coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo: "Esto se irá construyendo con el trabajo de todos, quienes hoy estuvieron participando y algunos otros actores políticos, lo que significa que Acción Nacional sigue construyendo con diálogo, con cercanía, con el Comité Ejecutivo Nacional esta viabilidad para poder llegar a acuerdos en el futuro con otras fuerzas políticas".

Panistas del Estado de México vislumbran alianza con el PRD para las elecciones del 2011.

PAN", argumentó al referirse a que la solicitud no concuerda con el artículo 52 de la Constitución estatal, que establece que el Congreso puede citar a comparecer a funcionarios para abordar iniciativas de Ley. Además, refirió que hay la posibilidad de realizar una mesa política entre el Secretario de Gobierno y los partidos, misma que ha sido condicionada por el PRD a la aprobación de la comparecencia.

Sin fecha la comparecencia de Luis Miranda Nava, ante la protección del PRI en el Congreso mexiquense.

EN CONGRESO MEXIQUENSE...

Avalan reformas contra obesidad infantil Felícitas Martínez Pérez ara combatir los altos índices de sobrepeso y obesidad entre niños y adolescentes, reducir los costos sociales y económicos que implica atender las enfermedades que provocan, así como garantizar su sana alimentación, la LVII Legislatura estatal aprobó por unanimidad, que el gobierno del Estado de México regule la venta de comida de nulo o bajo valor nutricional en las escuelas, tanto públicas como privadas, en territorio mexiquense. ¨La iniciativa fue presentada en el Pleno por el Coordinador de la Fracción del PVEM; Miguel Sámano Peralta con el objetivo de establecer la coordinación entre las secretarías de Educación y Salud, y demás dependencias u organismos que intervengan en la materia, así como establecer los convenios respectivos con los municipios de la entidad. La iniciativa, que adiciona el artículo 5º de la Constitución Política y reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública y el Código Administra-tivo estatal obliga a incentivar la actividad física y deportiva en las instituciones educativas del nivel básico. De acuerdo con el dictamen, estimaciones del gobierno federal mencionan que nuestro país ocupa el primer lugar mundial por el número de adultos y niños que sufren de este mal. Entre los adultos, 39.5 por ciento tienen sobrepeso y 31.7 por ciento, obesidad. Más de la tercera parte de los infantes que concluyen la educación prima-

P

ria presentan alguno de estos problemas. Los costos económicos para atender las enfermedades cronicodegenerativas que produce el sobrepeso van en ascenso. El gasto actual nacional se acerca a los 43 mil millones de pesos, cuando al inicio de la década rondaba los 27 mil millones de pesos. Datos oficiales suponen un gasto de 78 mil millones de pesos para 2017.

Por otro lado con 64 votos a favor, los diputados Karina Labastida Ochoa (PAN) y Pablo Dávila Delgado (PRI) fueron electos vicepresidentes de la directiva para el segundo y último mes del II Período Ordinario, mientras que sus compañeros: Horacio Jiménez López (Convergencia), Félix Adrián Fuentes Villalobos (PVEM) y Antonio Hernández Lugo (Nueva Alianza) secretarios.

Miguel Sámano Peralta, diputado del PVEM, presentó iniciativa para mejorar la alimentación en escuelas, tanto públicas como privadas.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

Ejercicio del gobierno Francisco Velasco Zapata n varias ocasiones hemos insistido en la necesidad de que el ejercicio del gobierno sea transparente, que rinda cuentas, dé explicación sobre las cuentas y que sean sancionados los malos servidores públicos por conductas ilícitas o que rompan con el "Estado de Derecho". Nos hemos referido a todos los niveles de gobierno: a sus expresiones verticales (federal, estatales y municipales) y a sus expresiones horizontales (ejecutivo, legislativo y judicial). No obstante, es de primordial importancia que los municipios del país y las delegaciones del Distrito Federal se ajusten a este tipo de conducta porque en ellos se concentra un número muy grande de operaciones gubernamentales y, además, porque son la expresión más cercana de la administración pública con los ciudadanos. Por ello, los ciudadanos organizados demandamos que en ese nivel de gobierno (que ejercen más de dos mil setecientos ayuntamientos) se hagan trasparentes todas sus acciones. Que sean públicas por mandato de ley todas sus finanzas públicas. Que podamos tener acceso a la información sobre ingresos y egresos de cada municipio. Que deje de haber partidas secretas. Que haya respuesta a todas y cada una de las peticiones de información que hagan los ciudadanos. Que no se permita bajo ningún pretexto que se otorguen o autoricen asuntos, negocios o transacciones que abiertamente sean contrarios a la voluntad de sus habitantes. Todo con el propósito de evaluar, medir o pedir la sanción para los malos gobernantes, del nivel que sean. Para que la corrupción y la impunidad no hagan de nuestro país su paraíso como hasta la fecha. Un gobierno democrático no debe temer que su pueblo, que los gobernados, seamos conscientes de la forma en que se gastan los recursos públicos. Y por el contrario, debe servir con eficiencia y eficacia, con honradez, transparencia y patriotismo a los ciudadanos que afirma representar. Ello es necesario, además, para el desarrollo de una verdadera sociedad democrática. Los ciudadanos de la época actual estamos por un México que salga del atolladero en que nos han sumido por decenios y hasta centurias los malos gobernantes. Queremos que todo lo que está mal mejore. Que lo que funciona regular se perfeccione y, sobre todo, que la riqueza del país sea distribuida de forma democrática, equitativa y no mediante esquemas clientelares que coaccionan el desarrollo de una siempre posible sociedad democrática. Muchos, quizá la mayoría de la población, vemos ofensivo que en los últimos veinte años -ciertos gobernantes- hayan permitido y generado las condiciones para que tengamos como compatriota al hombre más rico del mundo. No es que esté mal que sea "x" o "y" la persona. Lo que vemos repugnante es que alrededor de la riqueza de esta persona haya poco más de setenta millones de pobres, un porcentaje muy alto de los mismos en pobreza alimentaria. Por eso insistimos en que el trabajo del gobierno no puede seguir siendo manejado con la tentación al anacrónico autoritarismo; es decir, haciendo crecer de forma geométrica la riqueza de pocos y aumentando, consciente o inconscientemente, la miseria de la mayoría de la población, además de la creciente frustración de la clase media que no ve para cuando salir de la crisis de nunca acabar. Si las concesiones que otorga el gobierno se dieran de forma transparente, de forma democrática, mediante una relación de trabajo, diálogo y cooperación con la sociedad, con la ciudadanía, otro gallo nos cantaría. Por eso es que la participación ciudadana debe ser auténtica y no simulada. Para que esta representación vele y trabaje por el interés de la sociedad, no de los partidos, del gobierno o de un sector exclusivo de la sociedad. Se trata de que esa participación represente auténticamente los intereses de los ciudadanos y no sólo de la clase acomodada, de la clase empresarial, particularmente la extranjera. Para lograr lo anterior demandamos reformas constitucionales que permitan la revocación de mandato, el referéndum, el plebiscito, la iniciativa popular y auténtica participación e influencia de la sociedad sobre las decisiones del gobierno. Una de esas formas de participación se podría lograr si en las reformas que están promoviendo los partidos políticos se sientan las bases para la creación de un Consejo Económico y Social de pleno derecho mediante el cual los ciudadanos determinemos hacia dónde y con quiénes, o porqué ruta queremos que camine el país. Se trata, también, de que el régimen informe, explique y no continúe dando sus mediocres informes de gobierno que para lo único que sirven es para fomentar el culto a la personalidad. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocialpacimex2010@gmail.com.mx

E

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

ASE, temidos por su voracidad Efraín Morales Moreno busivos e incompetentes elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) que patrullan el tramo carretero de los municipios de Temamatla a Tenango del Aire, hacen de las suyas al detener a vehículos, cuyo único delito es portar placas de otros estados; los policías amedrentan a sus víctimas por la prepotencia con que se dirigen a los choferes. Con un atrevimiento que transgrede los más elementales derechos humanos de los conductores, estos policías estatales persiguen a los automóviles que pueden extorsionar, e ignoran casos más que evidentes, donde camiones materialistas violentan el reglamento de tránsito vehicular, porque saben que están protegidos por líderes corruptos que

A

El tripulante de esta patrulla se quitó el gafete para que no fuera reconocido por los ciudadanos que extorsiona.

han sometido a la autoridad, y parece que tienen que desquitarse con alguien. Un claro ejemplo de lo anterior, es la patrulla 01895 de la ASE, que junto con otra unidad policiaca, detienen al por mayor a incautos manejadores bajo cual-

Policías estatales detienen vehículos para extorsionarlos.

Escuela primaria de Tenango del Aire, en total abandono zLos padres de familia tienen que pagar para que sus hijos tengan un profesor adres de familia de estudiantes de la escuela primaria "José María Morelos y Pavón" de la comunidad de San Mateo Tepopula del municipio de Tenango del Aire, se manifiestan por la falta de maestros en el plantel educativo que tiene casi 50 años, ante la indiferencia del director del plantel que durante más de cinco años nunca ha escuchado las demandas. Una comisión de jefes de familia exige a las autoridades correspondientes, solucionen el problema de la falta de mentores, ya que esto da como resultado una magra preparación del alumnado. Desesperadas madres cuyos hijos cursan el tercer año de pri-

P

maria, refieren a unomásuno/Diario Amanecer, que la generación del año 2007, será una de las más perjudicadas, ya que durante más de dos años y medio han estado en el abandono educativo, gracias a la negligencia de las autoridades.

Alumnos de la escuela José María Morelos y Pavón tienen que pagar para recibir educación.

quier pretexto para extorsionarlos, ante la complacencia o ignorancia de sus jefes, que en el tramo referido brillan por su ausencia. Con una acostumbrada prepotencia, el tripulante de la citada patrulla se dirige a los ciudadanos exigiendo al conductor se identifique y posteriormente vienen las amenazas de pasar al Ministerio Público con cualquier cargo, que muchas veces terminan por acceder a las peticiones del oficial que ni educación tienen para dirigirse a la ciudadanía. Sin embargo, camiones materialistas que circulan a toda velocidad poniendo en riesgo la integridad de la ciudadanía, transitan sin cubrir su carga con una lona, tal y como lo marca la norma, pero esta situación los agentes policiales la ignoran, la desconocen o simplemente no es negocio para ellos.

Tema aparte es lo deteriorado de las instalaciones de la escuela referida ya que durante años ninguna autoridad renovó ni remozó la edificación, esto pone en riesgo a los educandos que están en en grupos de más de cincuenta alumnos en los grados cuarto, quinto y sexto año de primaria, con un mismo profesor. En entrevista con el alcalde Moisés García Pérez, aseguró que se están haciendo las gestiones necesarias, ante el gobierno del estado de México, para la adquisición de un predio donde se pueda construir un plantel digno y adecuado para los niños de esta comunidad. Por su parte las autoridades auxiliares de San Mateo Tepopula apoyan las gestiones a las autoridad municipal para exigir al gobierno de la entidad se preocupe por esta escuela, donde los padres de familia tienen que pagar la cantidad de diez pesos diarios para que sus hijos tengan un profesor que se ocupe medianamente de sus hijos.


V I E R N E S 2 6 DE MARZO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

LO QUE NO SE VIO Difícil salida de la Máquina cementera al Tres de Marzo. El tecolote que nunca duerme quiere calificar, pero tendrá que vencer al cuadro celeste. Veremos.

¡Vamos por título! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

ROMA, Italia.- El británico Bernie Ecclestone, propietario de los derechos de la Fórmula Uno, proyecta que en 2012 se pueda disputar un Gran Premio en Nueva York "con los rascacielos de Manhattan al fondo". Sería todo un atractivo el gran circo en “La Gran Manzana”.

TENIS

MIAMI, Florida.- La tenista estadunidense Serena Williams recibió ayer dos reconocimientos por parte de la WTA, uno como “Jugadora del año” y otro como “Mejor equipo” al lado de su hermana.

“El juego contra San Luis es importante ya que el grupo está muy apretado, Santos nos lleva una pequeña ventaja y con Cruz Azul llevamos un mano a mano por la segunda posición, así que hay que ganar sí o sí, para aspirar al título”, declaró Martín Bravo, al término del entrenamiento realizado en el estadio Olímpico Universitario. “Vamos bien en el torneo, con una muy buena regularidad. Si llegamos a tener otra victoria, ya serían seis partidos sin perder. Ojalá podamos sumar de a tres”, indicó. Y añadió: “San Luis será un rival difícil, ya que perdió el partido anterior en casa y está obligado a sumar. Va a venir a hacer un partido complicado porque es un buen equipo. Debemos estar muy atentos y apretar con todo desde el principio”. Sobre la responsabilidad que tendrá en los últimos encuentros del torneo en los que no se contará con seleccionados, dijo: “Si me toca tenerla, estoy preparado. Es muy bueno tratar de llevar al equipo a la victoria, ojalá pueda hacer mi parte para tratar de llevar al equipo adelante. Pero somos un equipo y lo principal es el grupo. Cada jugador vale por igual y podemos hacer cosas importantes”. También se le preguntó si es obligación de ganar antes de que se retiren los convocados a la Selección Nacional, a lo que respondió: “Obviamente, se van a ir algunos chicos, como Efraín Juárez, Pablo Barrera e Israel Castro, pero creo que hay buenos jugadores para suplirlos, que están al nivel como para estar en el equipo y esperamos que no se sienta mucho. No es obligación, pero vamos a buscar los tres puntos. Después, a lo mejor cambia la formación del equipo o se juega de otra manera, pero es importante tratar de ganar todos los partidos y terminar bien el torneo”.

BOXEO

Martín Bravo quiere ser campeón.

¿Cenará Tecolote?

No le importa la edad, don José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pronosticó que “El Terrible” Erik Morales volverá a colgarse el cinturón de campeón mundial. Pony Ruiz, arma letal de Estudiantes.

ZAPOPAN, Jalisco.- Cruz Azul buscará alargar su racha de partidos sin perder y con ello mantenerse en la lucha por la calificación a la liguilla, cuando visite esta noche a Estudiantes Tecos en el estadio Tres de Marzo. Será el partido inaugural de la jornada 12 del Torneo Bicentenario 2010 en la Primera División del futbol mexicano, cuya sede será el estadio Tres de Marzo y donde el balón rodará a partir de las 20:00 horas, que además tiene el ingrediente de ser entre rivales del mismo grupo, el Tres. Con seis partidos en fila sin caer, la Máquina intentará que los problemas extracancha que se han registrado a últimas fechas en la institución, el asunto del arque-

ro José de Jesús Corona y de forma más reciente la solicitud de cooperativistas de castigar al director jurídico Víctor Garcés Rojo por un desfalco millonario, no afecte su rendimiento en la cancha. En la presente década, el estadio Tres de Marzo no ha sido una ventaja para los emplumados, pues apenas han ganado tres partidos de 11 en su feudo, a cambio de cinco derrotas y tres igualadas ante el rival en turno en el Torneo Bicentenario 2010. Estudiantes se jugará una de sus últimas cartas por buscar una reacción final que le permita calificar, pues hasta ahora marcha en cuarta posición del mismo sector con 11 unidades.


34 EL DEPORTE

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

El volante americanista, optimista.

Primero ganar a Puebla y luego el Clásico: Beausejour Jean Beausejour, volante del América, consideró que primero deben pensar en ganarle a Puebla en el Estadio Cuauhtémoc antes de enfocarse en Chivas o Jaguares, sus siguientes rivales. "Más que estar pensando en Chivas o en Jaguares, estamos pensando en esta primera etapa, este primer objetivo que es Puebla, ya se verá después cómo se trabaja en la semana", comentó el mediocampista. Aguilas enfrentan tres partidos en fila en calidad de visitante y esos nueve puntos podrían ponerlas en la Liguilla. "Más que sumar, debemos sumar de a 3 porque en las últimas fechas hemos sumado de a uno. Esperemos que por la trascendencia que tiene el partido contra el Puebla nos vaya bien, ya que previo a un Clásico, todos sabemos lo que significa un Clásico", consideró. El jugador azulcrema ha participado en siete juegos este torneo y lleva un gol, sin embargo los problemas físicos han mermado su participación en el último mes. Primero se perdió dos fechas por una rotura fibrilar de primer grado en el tobillo derecho y ayer se ausentó de la práctica por un problema estomacal. "El día de ayer me tuve que ausentar de la práctica porque la madrugada anterior tuve un problema estomacal, con vómito y demás, pero hoy día lo he superado. "En el último mes me ha costado en el aspecto físico, vuelvo un partido, después paro uno, vuelvo otro, he parado tres, no es lo ideal como jugador tener esas interrupciones". Además destacó que es un honor para el club tener jugadores en el Tri, a pesar de que no estarán después de la fecha 14.

¡Irregularidades en CNAR! La seleccionada olímpica Beijing 2008, Damaris Aguirre, parece ser ya "cliente" de las irregularidades en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR). Hace unos meses fue el robo de su computadora portátil y ahora es su hospedaje en el complejo. La halterófila tuvo que ir a buscar al director de la Conade, Bernardo de la Garza, a un evento en la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) para denunciar que la nueva administración del complejo a cargo de Montserrat Hernández pretende reubicarla en otra habitación y acomodarla con otras internas. "Vine a comentar de la invasión que se pretende hacer a mi persona porque me quieren cambiar de cuarto y además ponerme con otras deportistas que ni de mi disciplina son, cuando yo he estado sola desde hace mucho tiempo", comentó rápidamente Damaris antes de encontrarse con De la Garza. En el CNAR hay un edificio de

Damaris Aguirre, afectada por anomalías en CNAR.

dormitorios exclusivos para los deportistas de alto rendimiento, como Damaris, y la mayoría de quienes se concentran ahí ocupan habitaciones sencillas. Entrevistado por separado, el responsable del deporte nacional afirmó que atenderá el caso aunque advirtió que todos los deportistas concentrados en el complejo, juveniles y de primera fuerza, deberán cumplir con los nuevos

reglamentos disciplinarios. "No podemos tratar casos específicos. Yo ya había dicho que no estábamos de acuerdo con dormitorios mixtos y en este reacomodo surge el tema de las habitaciones y platicaré con Manuel Youshi-matz porque creo que la gente de CIMA debe tener su habitación individual, porque se lo han ganado y es el caso de Damaris”, dijo.

¡Aguirre, listo!

La lista incluirá tres porteros.

El técnico del Tri, Javier Aguirre, aclaró que en la convocatoria de 18 jugadores que dará a conocer la próxima semana no habrá cabida para algún futbolista que pudiera jugar de maravilla en la Liguilla del futbol mexicano. El estratega consideró que incluir a un jugador a última hora sería injusto para quienes se concentraron con el Tricolor y no tuvieron la oportunidad de jugar la fase final del Bicentenario 2010. "No es nuestra idea que

alguien que reviente la Liguilla sea convocado porque ahí estaríamos faltando a un compromiso, a una palabra y a un programa de trabajo. Tuvimos tiempo suficiente para elegir. "Entiendo que alguien entre partidos haga algo destacado, pero si le privamos a esta gente que traigamos de jugar la Liguilla es porque ya hicieron méritos y sería injusto quitarlos, porque no tuvieron oportunidad de jugar la Liguilla y no se manifestaron, ya se manifestaron", dijo el Vasco.

Real Madrid se mantiene en la cima

Higuaín llegó a 22 dianas dentro del campeonato español.

MADRID, España.- Real Madrid, que había perdido el miércoles pasado de forma provisional el liderato de la Liga española en beneficio del Barcelona, recuperó ayer el primer puesto al ganar 4-2 al Getafe, con dobletes de Cristiano Ronaldo y Gonzalo Higuaín, en la fecha 28. Real Madrid y Barcelona tienen el mismo número de puntos, después de que los catalanes derrotaran el miércoles a Osasuna por 2-0, pero el equipo blanco es líder por una

mejor diferencia de goles (54 frente a 52). El argentino Higuaín, que anotó sus dos tantos en los minutos 20 y 23, lleva 22 dianas en la liga y redujo diferencias en la tabla de goleadores respecto a su compatriota Leo Messi, que ha logrado 25 y que no pudo anotar en el triunfo del Barcelona, después de dos “hat-tricks”' seguidos. Cristiano Ronaldo, que lleva 17 tantos y es cuarto en la tabla de goleadores, y Gonzalo Higuaín, sin duda moti-

vados por la catarata de elogios que ha recibido Messi, quisieron mostrar que el crack argentino del Barsa no tiene el monopolio del juego espectacular en esta liga. El jugador portugués abrió el marcador de tiro libre en el minuto 13, e Higuaín entró en escena, poniendo el 3-0 con dos tantos en apenas tres minutos, el primero con un disparo ajustado con el pie izquierdo y el segundo con un remate dentro del área.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

EL DEPORTE 35

Todo listo para Concurso Elegancia CARLOS HERNÁNDEZ ORTEGA

Roger y Hugo, en pro de la niñez.

Rogelio López enseña a pilotear a niños RAÚL TAVERA REPORTERO

Como parte de la campaña “Hacer volar sus sueños es nuestra meta” de MexicanaGO, el piloto hidrocálido Rogelio López realizó, previo a la carrera, tareas de labor social con niños y niñas del Centenario Hospital Miguel Hidalgo en la capital de Aguascalientes. López el domingo pasado, por primera vez, corrió la nueva temporada de Nascar Corona Series estrenando automóvil, equipo y patrocinador. De igual manera realizó por primera vez su labor de portavoz de la campaña “Hacer volar sus sueños es nuestra meta”. “Hacer volar los sueños de los niños siempre es importante. De todas las actividades que conlleva previas la carrera, esta es la más bonita: sacarle la sonrisa a un niño siempre es importante”, dijo el piloto, feliz por haber podido participar en el evento que es iniciativa de su patrocinador MexicanaGO. El piloto hidrocálido, junto con su coequipero Hugo Oliveras, convivieron con los niños a quienes les obsequiaron camisitas del auto 60 y les regalaron juguetitos que arrancaron la sonrisa de los pequños que estaban en el área de pediatría del hospital cubriendo su recuperación. De igual manera, los pilotos colaboraron con libretas, libros para colorear, colores, crayones y cuentos para que la estadía de los nenes sea más llevadera. “Dios nos dio la oportunidad de ponernos en este camino de manejar autos y poder por medio de ellos sacarles una sonrisa a los niños. Si un día, aunque sea por un momento los podemos hacer un ratito felices”, dijo López.

La participación de más de 14 marcas de la industria automotriz en el XXIV Gran Concurso Internacional de Elegancia permitirá que las empresas del sector presenten sus nuevos modelos 2011 para los asistentes, que llegarán a 20 mil los días 17 y 18 de abril en Huixquilucan. En conferencia de prensa, integrantes del comité organizador como Mario Medina, director general del evento, y Francisco Name señalaron que "habrá varias develaciones de los nuevos modelos de la industria en este que se ha convertido en foro automotriz más importante de México, no ob-stante las condiciones difíciles del mercado, sigue siendo garantía de eficacia para las empresas armadoras participantes". A pregunta sobre los modelos que se presentarán, manifestaron que estarán presentes firmas como Buick, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Ford, GMC, Jeep, Lincoln, Mazda, Mercury Mitsubishi,

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

COLABORADOR

Mario Medina, director general del evento y Frank Name.

Peugeot, Ram y Renault ya preparan sus presentaciones especiales. El Concurso Internacional de Elegancia para Automóviles de Colección se ha convertido en el foro más importante de la industria automotriz, no sólo por la cancelación de otros eventos, sino también por el público asistente que año con año al visitar el Concurso de Elegancia establecen una definida preferencia por un

modelo de automóvil que se convertirá en su próxima compra. "No tenemos a todas las marcas, pero sí tenemos a las más comprometidas con el consumidor mexicano, marcas que están convencidas de que este es el mejor escaparate del año para la presentación de sus nuevos productos a un visitante conocedor que está deseoso de seleccionar su futura adquisición", dijo Paco Name.

Torneo Rojinegro LAURA PERALTA COLABORADORA

Poster oficial de la justa amateur.

Comenzó ayer el registro para los equipos que tomarán parte en el “Torneo Rojinegro 2010”, el cual culminará el próximo 30 del mes en curso, según dio a conocer Ricardo Pérez Acuña, integrante del comité organizador del evento. Hasta el momento se tienen registrados más de 50 equipos en seis diferentes categorías, quienes no escatimarán esfuerzo alguno por coronarse

en la justa atlista. Será a partir del 30 de marzo cuando se lleve a cabo el sorteo para definir los grupos en los cuales las escuadras participantes quedarán sembradas y contra quienes abrirán hostilidades. “Será todo un acontecimiento este V Regional Academias 2010, el cual se llevará a cabo en San Martín Texcoco a partir del 5 al 10 de abril”, comentó a unonásuno Rudhemar Massimino Antúnez, miembro del comité organizador.

Expectación en Zaachila por su 52 carrera callejera ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Fernanda Padilla ganó en Valle de Bravo.

ZAACHILA, OAX.Noé Pérez Martínez, presidente municipal 20082010 de Zaachila, Villa Zapoteca (Larga hoja de Verdolaga), con presidencia municipal desde 1930, con Leobardo Naces al frente, informó, entusiasta como siempre, que todo se encuentra listo para la 52 Carrera Ciclista clásica de Zaachila, este sábado a partir de las tres de la tarde, por

las calles de este municipio a sólo 12 kilómetros de Oaxaca. La clásica será callejera, el sábado a partir de las tres de la tarde y forma parte del Gran Premio Benito Juárez, con la segunda etapa el domingo a la Sierra de la Cumbre, en ruta a Guelatao, lugar de origen de don Benito Juárez, Benemérito de las Américas. La justa es para elite, como preparación para la Vuelta Internacional Telmex, a efectuarse del 18 al 25 de abril,

con inicio en Veracruz. El domingo la justa oaxaqueña será de Copa Federación Juvenil de ruta, se espera una gran participación, incluyendo a corredores que intervienen en la exitosa Vuelta Ciclista Juvenil Bicentenario Estado de México. En la cuarta etapa mexiquense, de 79 kilómetros de Zinacantepec a Valle de Bravo, en femenil hubo una gran sorpresa, al ganar la etapa Fernanda Padilla, de Aguascalientes, pupila del técnico Israel Mata.


36 EL DEPORTE

VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

¡Australia, imponente! YOLANDA BUENO COLABORADORA

En lo mejor de la segunda jornada del Campeonato Mundial de Ciclismo, las australianas Kaarle McColloch y Anna Meares, en la clasificación rompieron el récord mundial que poseía su propio país, impuesto el año pasado en Polonia y en la final destrozaron el récord impuesto en la mañana al parar el reloj en 32.923 en la Velocidad por Equipos; en segundo lugar se ubicaron las chinas y en tercero las lituanas. En la persecución por equipos también se impusieron las representantes de la tierra del canguro con la tripleta conformada por Ashlee Ankudenoff, Sarah Kent y Josephine Tomic, mismas que realizaron un tiempo de 3.21.748, el segundo lugar fue para las británicas y las que

sorprendieron fueron las representantes de Nueva Zelanda quienes peleando la medalla de bronce con las estadounidenses, logran un tiempo de 3.21.552, con lo que establecieron el nuevo record mundial. En la persecución individual para varones, Taylor Phinney de los Estados Unidos se quedó con el oro, con un tiempo de 4.16.600 muy lejos del record de 4.11.114 de Christopher Boardman de Inglaterra, impuesto en Inglaterra en agosto de 1996; el sugundo sitio fue para el Neozelandes Jesse Sergent y de Jach Bobridge de Australia. El danes Alex Rasmunssen subió a los mas alto del podio al ganar el Scratch, lo custodiaron el colombiano Juan Esteban Arango y el japonés Kazuhiro Mori, segundo y tercero respectivamente.

Contreras rescató top ten hidrocálido ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Un grave problema con el motor y la presión de la gasolina impidió que el piloto Carlos Contreras tuviera una mejor posición en el inicio de la NASCAR Corona Series 2010. Aunque, pese a las fallas en el auto, logró la décima posición. Con su equipo FCV Racing, Contreras corrió el óvalo de 1.400 kilómetros con el auto número 14, el cual luce los patrocinios de IDN Consultoría en Negocios y los Casinos Big Bola. “Quedamos en 10° aun con todos los problemas que tuvimos, uno más grave porque todos los hidrocarburos del motor se empezaron a meter a la cabina y era insoportable respirar. La verdad es que batallé mucho. El motor no me gustó y luego la presión de la gasolina andaba muy alta, lo cual nos hizo perder mucha potencia, pero muy orgulloso, de veras”, dijo el piloto después de la carrera en el Autódromo Internacional de Aguascalientes.

Sol de Oro, a leyendas mexicanas endo verdaderos ídolos del futbol nacional. Asimismo, durante esta reunión de gala se realizará un homenaje muy especial al técnico azulcrema Jesús Ramírez quien, como recordaremos, dio a México la satisfacción de llevarse el título del mundo en categoría Sub-20. Como colofón a este evento de reconocimientos, una importante empresa aceitera rifará boletos para la inauguración del Mundial 2010 en Sudáfrica, para acompañar al Tri en el partido inaugural, ante la selección anfitriona.

BALONCITO Anoche, el Círculo Nacional de Periodistas realizó un evento especial dentro de sus actividades de reconocimiento al Mérito Profesional, Trofeo "Sol de Oro", un galardón con más de tres décadas de tradición en México. Dentro de la cercanía de la justa mundialista en Sudáfrica 2010, es menester resaltar no sólo a las figuras que son superestrellas en la actualidad futbolística de México, sino hacer un recuento de los grandes valores que han marcado la historia del futbol mexicano a través de años y años, en los que se ha forjado la historia de nuestro balompié. Es por esto que el CINPE lanzó la convocatoria para, anteriormente a la celebración de la Copa del Mundo, se reconozca la trayectoria de importantes futbolistas que marcaron leyendas deportivas en nuestras canchas. Así, se realiza esta primera entrega, proyecto apoyado por importantes empresas (Castrol) que contempla entrega de reconocimientos muy especiales a leyendas de nuestro futbol. Para este primer evento de reconocimiento, se dieron cita jugadores que marcaron una época de oro en nuestros balompié como Alfredo Tena, Vinicio Bravo, Alex Domínguez, Cecilio de los Santos y Antonio “Güero” Jasso, quienes fueron y continúan si-

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

REPORTERO

Capitán Furia, galardonado.

El piloto capitalino sacó la casta para ubicarse entre los diez primeros de Aguascalientes. “Si hubiéramos traído un buen motor no hubiera habido fallas de gasolina, que como acabamos es muy bueno. Yo sé que traemos un muy buen chasis para pelear la punta”. Agregó que está muy orgulloso de su equipo y de sus mecánicos. “El trabajo que hicimos

Sebastián y yo fue bueno. Estamos en perfecta condición física para aguantar carreras de dos horas. Queremos agradecer mucho a todos los patrocinadores”, manifestó. “Es un excelente resultado para como estaba el coche y tenemos que quedarnos en top ten”.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

Fabrican delitos a abogado; lo encarcelan

Encarcelado injustamente.

Era uno de los principales introductores de esa droga a EU

unomásuno / Raúl Ruíz.

La Procuraduría General de la República (PGR) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a petición de catedráticos y egresados de la Escuela Libre de Derecho (ELD), investigarán a personal de diversos juzgados de Puebla que en presunta complicidad con empresarios y políticos de Chiapas, presumiblemente "fabricaron" pruebas para encarcelar al abogado Jesús Agustín Celorio Vela, académico egresado de Harvard y del Instituto Tecnológico de México (ITAM). Según los juristas denunciantes que acudirán a la PGR, los principales responsables de que el también empresario Celorio Vela se encuentre preso y bajo proceso en el Juzgado Municipal de Chalchicomula, Puebla, son: Williams Oswaldo Ochoa Gallegos y Manuel Sobrino Durán, este último diputado local chiapaneco y precandidato del PRI a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los académicos denunciantes, Sobrino Durán y Ochoa Gallegos, que vociferan tener la protección de "encumbrados políticos priistas" mediante terceras personas y con documentos falsos fue como acusaron a Celorio Vega del delito de abuso de confianza. Conforme los quejosos, las averiguaciones previas que dieron origen a las causas penales 06/210, 05/2010, 07/2010 de Chalchicomula, Puebla y 036/2010 del Juzgado Quinto de Boca del Río, Veracruz, se integraron con documentación falsa, por lo que pedirán también se investigue a Alfredo Espinosa Alcázar, Zita Jacqueline Vallejo Vallejo y Daniel Armando Limón Condado, Ministerios Públicos del Fuero Común en Puebla, quienes se coludieron con Ochoa Gallegos y Sobrino Durán para desprestigiar y encarcelar al catedrático. Añadieron que para apoderarse de la cartera de clientes del abogado Celorio Vega y llevarles sus asuntos fiscales, Williams y Manuel inventaron que éste se apropió indebidamente de 200 toneladas de hilos, hecho que a la fecha no se acredita, no obstante lo cual continúa preso. Precisaron que toda la averiguación previa esta falsificada, como lo acredita el hecho de que la detención del catedrático, hecha a mediados del pasado mes de febrero, en Guadalajara, Jalisco, fue sin que se mostrara orden alguna, ni el ordenamiento judicial ni tampoco el oficio de colaboración entre las autoridades de Puebla y Jalisco. Los defensores particulares del empresario Celorio Vela, demostraron, mediante un peritaje grafoscópico, que el contrato de compra-venta del hilo era falso y que la firma era apócrifa, además de que tampoco se presentó a declarar el contador de la empresa que lo acusa y la media filiación del inculpado no corresponde con la aportada en la querella.

D o n P e p e , rey de la heroína, capturado

Introducía mensualmente 200 kilos del enervante a territorio estadunidense. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

Otro "supercapo", de acuerdo a la perspectiva de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSOPF), fue detenido por la Policía Federal (PF), se trata de "Don Pepe", apodado el "Rey de la Heroína" y al que adjudican haber introducido mensualmente a la Unión Americana, 200 kilos de dicho alcaloide desde hace tres años. En conferencia de prensa, se informó que el detenido es José Antonio Medina Arreguín, de 36 años de edad, alias "Don Pepe", presunto líder de una organización dedicada al tráfico de heroína y metanfetaminas hacia el vecino país del norte.

La dependencia remarcó que: "por la importancia de sus contactos y canales de distribución en los Estados Unidos, "Don Pepe" era respetado por los líderes de "La Familia Michoacana", organización con la que compartía su logística". Según investigaciones de la SSPF, la zona de operaciones de este grupo delictivo se asentó en las ciudades de Uruapan y Apatzingán, por lo que se implementó un operativo lo que permitió la ubicación y captura de "El Rey de la Heroína", originario de Buenavista, Michoacán, cuyos antecedentes en el gang de las drogas, resultan vagos. La SSP señala a Medina Arreguín como presunto responsable de ordenar la producción, acopio, venta y transporte de droga, además de que

mantenía contacto con los principales productores de amapola de Guerrero, donde compraba la heroína que llevaban primero a Michoacán, después a Tijuana y finalmente a los Estados Unidos y en lo referente al acopio de metanfetaminas, lo hacía en Michoacán. Para ello, utilizaba rutas por la frontera Tijuana-San Diego-Los Angeles, mediante vehículos que acondicionaba con compartimentos ocultos ("clavos") para esconder la droga y no fuera detectada a su paso por la frontera. Desde mediados de 2009, "Don Pepe" tenía en su contra una solicitud de detención provisional con fines de extradición, por cargos de distribución y venta de heroína en California, Estados Unidos.

Decomisa PF un millón 700 mil dólares Al capturar en la ciudad de México, a cuatro presuntos operadores financieros de los cárteles de Sinaloa y del Norte del Valle de Colombia, la Policía Federal (PFP) aseguró un millón 700 mil dólares en efectivo. Trabajos de inteligencia de la PFP, permitieron conocer que se llevaría a cabo una reunión, en el Distrito Federal, en la que estarían presentes Mar-

Se capturó a cuatro operadores financieros. cos Iván Espinoza de León y David García, alias "Dagoberto" para llevar a cabo una operación de

entrega de dólares en efectivo. De esa manera, se implementaron los opera-

tivos correspondientes a fin de identificar a otros posibles integrantes de la organización y fue así que se logró la aprehensión del colombiano Marcos Iván, alias "Alexander Navarro", de 49 años de edad, identificado como enlace entre el cártel de Sinaloa y el cártel del Norte del Valle, responsable de la logística para el traslado de fuertes cantidades de dinero.


V I E R N E S 26

DE

MARZO

DE

2010

el dinero

12.53

unomásuno

Inicia veda de camarón el último día de marzo

Produjo en promedio dos millones 613 mil barriles diarios.

Aumentó Pemex producción de crudo De igual manera sus exportaciones se elevaron considerablemente ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

urante el primer bimestre de este año, Petróleos Mexicanos produjo en promedio dos millones 613 mil barriles diarios, volumen superior en 12 mil barriles al promedio obtenido durante todo 2009, informó la empresa paraestatal. Con base en estadísticas preliminares de la producción de crudo obtenida por Petróleos Mexicanos, alrededor de 56 por ciento correspondió al tipo pesado Maya, con un millón 470 mil barriles diarios; 32 por ciento a ligero, con 835 mil barriles y, el resto, 308 mil barriles, al petróleo superligero Olmeca. La paraestatal informó que del total de la producción, un millón

999 mil barriles diarios, equivalente a 76 por ciento de la producción, provino de las regiones marinas del Golfo de México; 520 mil barriles (20 por ciento) de la sur, y el 4 por ciento restante (95 mil barriles) se obtuvo en la región norte. Las exportaciones de crudo en dicho periodo se situaron en un promedio de un millón 218 mil barriles al día, es decir, casi 47 por ciento de la producción total, lo que representó ingresos acumulados por cinco mil 86 millones de dólares, cantidad 72 por ciento mayor a la del mismo periodo del año pasado, señala en un comunicado oficial. El precio promedio ponderado de la mezcla de petróleo crudo de exportación en se ubicó en 70.7 dólares por barril, 32.6 dólares

más que el reportado durante el mismo lapso del año anterior. Por regiones, alrededor de 85 por ciento fue exportado al continente americano; 8 por ciento a Europa y el resto al Lejano Oriente. Por lo que se refiere al gas natural, la paraestatal extrajo de sus campos un volumen promedio diario de seis mil 976 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales cuatro mil 334, equivalente a 62 por ciento, correspondieron a gas asociado al crudo y dos mil 642 millones al no asociado. Finalmente señala que de la producción total de gas natural en el país, las regiones marinas aportaron dos mil 644 millones de pies cúbicos al día, seguidas de la región norte con dos mil 643 millones y por la región sur con mil 689 millones de pies cúbicos diarios.

A partir de las 00:00 horas del 31 de este mes comienza la veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón existentes en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California y en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Ganadería, la que señaló se llevan a cabo las gestiones necesarias para la publicación del acuerdo de veda en el Diario Oficial de la Federación, considerando que esta acción es un instrumento de manejo pesquero que complementa otras regulaciones de las pesquerías secuenciales de camarón en el litoral del Océano Pacífico. El establecimiento de la veda para el camarón del Océano Pacífico tiene como objetivo contribuir a la renovación de las poblaciones, protegiendo el proceso reproductivo y asegurar que los reclutas generados durante el periodo reproductivo adquieran tamaños de mayor valor comercial. Las personas que incumplan o violen el Acuerdo de Veda se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables. Asimismo, se informa que las personas que en las zonas litorales del Océano Pacífico y Golfo de California mantengan en existencia productos pesqueros provenientes de captura en estado fresco, enhielado o congelado, para su comercialización al mayoreo o industrialización, deben formular inventario de sus existencias de camarón y dar aviso a la autoridad pesquera. De igual forma, los interesados en transportar, desde las zonas litorales en donde se establece la veda, los productos pesqueros vivos, frescos, enhielados o congelados provenientes de la pesca o acuacultura; entre las entidades federativas con litoral marino y de cualquiera de ellas hacia los entidades federativas del interior, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y en el Reglamento de la Ley de Pesca. La Sagarpa dará a conocer, con la debida anticipación, la fecha de conclusión de la veda con base en las investigaciones y muestreos biológicos que realice por conducto del Instituto Nacional de Pesca, mediante acuerdo que se publique en el Diario Oficial de la Federación.

Apoya Javier Lozano colecta para Cruz Roja

Al secretario del Trabajo lo acompañó su esposa Silvana Ponzanelli de Lozano.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se sumó a los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal para apoyar la Colecta Nacional 2010 de la Cruz Roja Mexicana. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, destacó que la Cruz Roja Mexicana cumple sus primeros 100 años, y en ese marco subrayó que, como seres humanos, y como servidores públicos, tenemos la obligación y el compromiso de dar algo de lo que tenemos a favor de los demás. En el evento lo acompañó su esposa, Silvana Ponzanelli de Lozano.

A partir de las cero horas del 31 de este mes, comienza la veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón.


VIERNES 26 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Presentó IFE denuncia desde 2007 por caso “JJ”: Valdés Zurita Duplicidad de credenciales de elector de José Jorge Balderas Garza, la causa

C

iudad de México.- El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, señaló que desde enero de 2007 el órgano electoral presentó ante la PGR la denuncia por duplicidad de credenciales de elector de José Jorge Balderas Garza, conocido como “JJ”. En entrevista, el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) sostuvo que ese órgano cuenta con la tecnología suficiente para detectar la duplicidad de credenciales de elector. Cuando el instituto corrobora que hay duplicidad de micas y que no fue por “error” del ciudadano, sino que se trata de una “situación delictiva”, se procede a presentar la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) de la PGR, explicó. Así fue en el caso del presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas, el “JJ”, recordó el funcionario. Precisó que el órgano electoral presentó la denuncia correspondiente desde enero de 2007, y “tengo la información de que la fiscalía hizo la investigación correspondiente, incluso se giró una orden de aprehensión contra esa persona”. Valdés Zurita recordó que desde que preside el órgano electoral, el IFE ha presentado más de 400 denuncias ante la PGR. Sin embargo “la investigación y, en su caso, el otorgamiento de la orden de aprehensión por un juez competente es una materia que rebasa al IFE”, aclaró. En 2006 hubo desfase Sobre los procesos electores, el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, comentó que en las elecciones federales de 2006 hubo un desfase entre el pluralismo y el cambio institucional porque no se instauró el rol de los medios de comunicación, principalmente internet en ese proceso. “Nuestro sistema electoral no estaba preparado para contiendas en las que la diferencia entre el primero y

Leonardo Valdez Zurita, presidente consejero del IFE. segundo lugar (por la Presidencia) fueran tan cerradas”, subrayó Valdés. “El recuento de la votación, las nuevas atribuciones en monitoreo, los procedimientos sancionadores, así como los spots de los partidos políticos serán factores de estabilidad y elementos del cambio político”, apuntó. En Nuevo León, IFE multa a Televisora de Tamaulipas, al PRI estatal y al de Nuevo Laredo En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) impuso sanciones a concesionarios de diversos medios, por infringir la legislación electoral en

materia de radio y televisión. El colegiado desahogó, por unanimidad, el procedimiento especial en contra de Ramona Esparza González, concesionaria de la emisora XEFE-TV Canal 2 (-) de Tamaulipas, el Partido Revolucionario Institucional y el presidente de su Comité Directivo Municipal en Nuevo Laredo, Ramiro Ramos Salinas, por su participación en la difusión de propaganda electoral que no fue pautada por el IFE. A Esparza González se le impuso una sanción económica de 35 mil 050.60 pesos; mientras que el PRI y su dirigente fueron multados con 26 mil 259.22 pesos cada uno.

Crecería economía mexicana 5% : Guillermo Ortiz

Guillermo Ortiz.

Monterrey.- La economía mexicana podría crecer este año hasta un 5%, impulsada por la recuperación en las exportaciones, producción industrial y el empleo, aseguró el ex gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz Martínez. Al dictar una conferencia magistral ante unos mil industriales de la entidad en la 66 Asamblea General Ordinaria de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), resaltó que los indicadores económicos durante los primeros meses del año lucen bastante sólidos. “Después de la caída tan importante del producto que tuvimos el año pasado, estamos viendo buenos datos al

inicio de este año”, dijo ante empresarios e industriales. Los datos de las exportaciones y la producción industrial es lo que está jalando a la economía del país, puntualizó ante integrantes de las confederaciones Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), de Cámaras Industriales (Concamin) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) . El ex funcionario expuso que es altamente probable que hacia el segundo y tercer trimestre de este año se observe una mayor fortaleza en los datos de exportaciones, producción industrial y empleo.

LA POLITICA 39

Sedesol rescata espacios públicos en Juárez Ciudad Juárez, Chihuahua.- En apoyo a la estrategia “Todos somos Juárez’’, la Sedesol incrementó el presupuesto del Programa de Rescate de Espacios Públicos para 2010 asignado a esa entidad, de tres a 65 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra. Destacó que como parte de la primera etapa de “Todos somos Juárez”, se rescatarán 15 espacios públicos ubicados en colonias de atención prioritaria, por sus altos índices de pobreza, incidencia delictiva, marginacion y densidad poblacional. En sus respuestas ofrecidas en el foro “Todos somos Juárez’’, indicó que cada uno de estos espacios contará con una programación de actividades culturales, deportivas y recreativas, que serán definidas por la comunidad a través de una consulta directa con ellos. Subrayó que los beneficios de este programa, iniciado por el presidente Felipe Calderon, “se han visto sobre todo en la cohesión de la sociedad, en la mayor participación de los jóvenes, en el uso y cuidado de su espacio público y en mejorar la seguridad en el entorno’’. También resaltó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) trabaja con el Consejo Ciudadano para que las organizaciones civiles ayuden a solucionar los problemas y a fortalecer los liderazgos identificados en las colonias de intervención. El funcionario federal agregó que junto con el Consejo Ciudadano se explorarán esquemas que permitan administrar y mantener estos espacios en el largo plazo. Félix Guerra dio a conocer, además, que se incrementará de cinco a 20 millones de pesos el monto de la convocatoria de apoyo al trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en esa entidad.

Heriberto Félix Guerra.


V I E R N E S 26

D

urante un enfrentamiento con miembros de la Marina y el Ejército mexicano murieron seis sicarios integrantes de una banda criminal en Cerralvo, Nuevo León, que se transportaban en un convoy de seis camionetas. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) dio a conocer que alrededor de las 11:30 horas de ayer, sus efectivos ubicaron un convoy en este municipio, que se localiza a 82 kilómetros al noreste de Monterrey, conformado por seis camionetas. La Semar informó que los militares que realizaban patrullajes con la ayuda de dos helicópteros marcaron el alto a los vehículos, pero sus ocupantes los agredieron con disparos. En el enfrentamiento murieron seis de los

DE

MARZO

DE

2010

agresores y se aseguraron seis camionetas, 15 armas largas, 10 armas cortas, dos granadas, 103 cargadores para arma larga, 33 cargadores para pistola, dos chalecos antibala, tres cascos, 11 radios de comunicación y 12 teléfonos celulares. En tanto que los efectivos de la Armada que se enfrentaron con el grupo de sicarios, y elementos del Ejército mexicano, montaron un dispositivo de seguridad periférico, además de colaborar con la Marina en la búsqueda de otros presuntos delincuentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.