PAGINA 01.qxd
27/03/2010
01:02 a.m.
PÆgina 1
Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11671
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Pide FCH hablar bien de México Es tiempo de que todos los mexicanos hagamos un esfuerzo para promover la imagen de nuestro país El presidente Felipe Calderón Hinojosa demandó hablar bien de México, acabar con la falsa percepción que se tiene de nuestro país, sin ocultar problemas como la inseguridad, pero señalando su exacta magnitud. (Guillermo Cardoso) ¾5
Carlos Slim
Ejecutan a subjefe policiaco y a su escolta
Decapitan a mando de Agualeguas
"El Chico Malo", informante de La Armada alcalde protege a jefe de Policía La ejecución de dos comandantes, uno de ellos decapitado, atemorizó a los altos mandos de los municipios de los estados del norte del país, quienes comenzaron a solicitar protección del Ejército y Marina, pues aseguran que pesan sobre sus cabezas amenazas de muerte. Por su parte, el edil de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, con(Felipe Rodea) ¾17 firmó que "El Chico Malo" le ayudó a depurar policías corruptos.
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾15 zRICARDO PERETE ¾20 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24
La economía, mejor que nunca
¾4
EU-Rusia pactan desarme atómico
¾39
PAGINA 02.qxd
27/03/2010
12:29 a.m.
PÆgina 1
SABADO 27
DE
MARZO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Inicia crimen organizado cacería de comandantes l crimen organizado se niega a dejar la plaza y no le importa el tamaño de la violencia que tenga que desarrollar para amedrentar a quienes se opongan a sus intereses. Ahora inició una verdadera cacería de comandantes, el temor de estos jefes los llevó a solicitar y obtener protección del Ejército mexicano. El largo y poroso trecho fronterizo entre Estados Unidos y México, provocó que grupos de delincuentes comenzarán a llenar gota a gota la alberca en que está convertida la demanda de estupefacientes en Estados Unidos. Los narcotraficantes en la zona hicieron verdaderas fortunas ideando mecanismos ingeniosos para realizar el trasiego de todo tipo de drogas a través de la línea fronteriza, ejemplo de ello es el caso de Joaquín el "Chapo"Guzmán, quien incluso aparece en la revista especializada Forbes con una fortuna que crece cada año, y que para este 2010 la calculan en mil millones de dólares. Con dinero a manos llenas, los capos corrompieron a los comandantes de las policías y aduanas de municipios, estados de México y de Estados Unidos, para que no sólo les permitieran pasar, sino que incluso protegieran la mercancía y a sus hombres en su paso por la frontera hacia el norte, y de regreso al sur, trayendo dinero ilícito y armas para sus sicarios, logrando impunidad para sus actividades. Sin embargo, el presidente Felipe Calderón, "se engalló" y exigió a su gabinete de seguridad resultados para acabar con este tráfico ilegal de estupefacientes, iniciando una feroz batalla que paulatinamente ha logrado disminuir la cantidad de drogas que atraviesan la frontera. Pero son millones de dólares en juego, que ningún cártel está dispuesto a perder, por lo que la respuesta la dan a través de grupos de sicarios que ejercen la violencia y cuentan con los recursos que les pueden allegar armas, y equipo de lo más sofisticado para establecer una batalla que no tiene otro fin más que el amedrentamiento, a las autoridades e incluso a la población para permanecer intocables.
E
El dinero compró conciencias de muchos policías de gran cantidad de ciudades que se encuentran a lo largo de la línea divisoria entre ambas naciones; los comandantes eran impuestos por los propios capos de los cárteles y no faltaban ciudades donde absolutamente todos los uniformados eran pagados por las bandas del crimen organizado. Pero la situación cambió y ante la corrupción de los mandos policiacos, el Jefe del Ejecutivo les dejó de tener confianza, para recargarse en el Ejército y ahora la Armada de México. El equilibrio de fuerzas anteriores se modificó, pues ahora las milicias con algunos agentes leales y honestos, comenzaron a asestar fuertes golpes al crimen organizado y afectaron el poder que ejercían anteriormente los comandantes. La situación se modificará todavía más, pues los gobernadores integrantes de la CONAGO, decidieron abandonar su anterior oposición a la creación de policías estatales unificadas, es decir que acordaron desaparecer los mandos municipales. Este nuevo equilibrio de poderes dejó sin el poder total que antes tenían los titulares de las policías municipales y estatales, por lo que ya no están en posibilidad de blindar las actividades ilícitas del crimen organizado de manera total como lo hacían antes. Siendo un eslabón debilitado que ya no puede cumplir sus caprichos, los capos de los cárteles iniciaron una cacería de comandantes con el propósito de amedrentarlos y parece que lo han logrado, andan temerosos los jefes policiacos ante las amenazas cumplidas por sicarios, e incluso algunos ya están pidiendo protección del Ejército. Arturo Chávez Chávez y los gobernadores ¿qué están haciendo?, urge que aparezcan, están matando a sus operadores, y siguen sin dar la cara. Hay que blindarlos, hay que apoyarlos, porque el crimen organizado ya los tiene en la mira.
CORRESPONDENCIA
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
"M E D I C I N A "
La tortura y los malos tratos Sr. Director: La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la Organización de las Naciones Unidas, del 26 de junio de 1987, nos da una definición de lo que se considera la "tortura" como "todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión; de castigarla por un acto que haya cometido o se sospeche que ha cometido; para intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación.." (Ver Artículo 1º) Por otro lado, el artículo 5° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, habla del derecho a la no tortura y malos tratos. Si tenemos estas normas internacionales, además de las nacionales (las Constituciones de cada país), para proteger al hombre, estimo que debemos enfocar nuestra atención a educarnos y aprender lo que pueda ser malo para el individuo y la comunidad en la cual se desarrolla y se desenvuelve. En algunos casos, la ignorancia puede ser peligrosa y considerar que nuestras acciones son correctas, y ver, con los resultados, que no lo son, como por ejemplo: aquel padre o madre que decide que es mejor dejar a su hijo amarrado en una silla durante todo el día mientras trabaja; o dejarlos solos y encontrarlos quemados. Y tratándose de otras especies como los animales (los perros), realizar actos crueles contra
ellos como no dejarlos dormir durante tres días y no alimentarlos, para después lanzarlos a pelear con otros, o a personas que por ahí transiten. Estos signos de locura se pueden presentar o porque la persona está drogada, o porque es ignorante de que puede ser castigado o encarcelado. Lamentablemente existe la tortura y si se tiene ésta, se tiene que prevenir mediante la educación, aprovechando que en casi todos los gobiernos del mundo existe gratuitamente y si en ella se incluye el estudio de los derechos humanos, podremos lograr que estos se hagan una realidad y no un sueño idealista tal y como lo ha expresado el Defensor de los Derechos Humanos, L. Ronald Hubbard. Atentamente Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Programas Comunitarios de Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de la Comunidad Social, A. C.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Cuida más tu salud que no es cosa de juego, tú eres irrepetible, no te arrepientas luego. Que la receta vaya correcta busca una farmacia confiable checando todos los datos que surtan bien la receta. No escuches a tu vecino que te dará mil y mil yerbas y por querer ayudar al panteón vas a dar. Seamos responsables, mexicanos intocables.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
PAGINA 03.qxd
26/03/2010
10:31 p.m.
PÆgina 1
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Traidores a la Patria, mercenarios por dólares (I de III) “*Son las pequeñas diferencias, sin importancia en sí mismas, como la caída de un párpado o alguna carencia, lo que distingue a los hombres. La importancia de lo infinitamente pequeño es incalculable”: Guillermo Vega (*”Reencarnación de Sherlock Holmes”, Revista de la UNAM, marzo/2010)
M
anuel Espino (Presidente de la ODCA) aspira a ser candidato de la República por el PAN para el 2012. Por ello, a últimas fechas se caracteriza por atacar directamente la figura del primer panista de México, haciéndole crítica pseudopolítica y mordaz contra el desempeño presidencial. La finalidad es presionar para nombramiento en alguna Secretaría de Estado. Algunos bisoños analistas primerizos, mordieron anzuelo e hicieron caldo gordo espinista para defenestrar a Fernando Gómez Mont, con motivo del ‘acuerdo’ firmado sobre alianzas entre partidos. Simultáneamente hubo coincidencia para silenciar la anfitrionía exitosa de la Cumbre Latinoamericana en Cancún, México, en febrero, cuyas negociaciones de alta política de Felipe Calderón tuvieron un desempeño internacionalista destacado. De inmediato hubo respuestas de política exterior del Departamento de Estado de Estados Unidos: decretar unilateralmente el embargo camaronero contra México; atacar la calidez y calidad que hubo durante la Cumbre de Cancún, de los presidentes de México, Brasil, Venezuela, Ecuador, Cuba, Bolivia. Por ejemplo, como he señalado en este espacio, el papel brillante de la SRE, con la Cancillera Patricia Espinosa Cantellano, quien guió la logística internacionalista de todas las reuniones bilaterales habidas. Todo ello no pasó inadvertido para las agencias de espionaje/contraespionaje de EU. Así, se volvió sospechosamente coincidente enlazar una estruendosa campaña mediática anticubana en México –cuyo mercenarismo evidente trató de mercantilizar los Derechos Humanos-, hicieron eco de una triangulación venida del norte: Unión Europea/EU cuyo cordón umbilical está en los sótanos del Partido Republicano/EU, éste como mano de gato soterrada. EU y sus agencias gubernamentales creen llegada la hora de derrocar a la Revolución Cubana, previos intentos de desestabilización a su gobierno. Para ello invierten puñaditos de dólares que maicean analistas “ad hoc”. Las agencias más feroces son: IRI (Instituto Republicano Internacional), USAID, NED, ODCA, DDC, Damas de Blanco, Comité Internacional de la Democracia en Cuba… El IRI recibe más del 50% de sus fondos directamente del Departamento de Estado, incrementados durante el mandato de Bush/Condoleeza Rice, y sostenidos actualmente. Pagan el “Programa Cuba”, cuya esencia es fortalecer una supuesta sociedad civil, maiceada ampliamente para capacitar supuestos sectores contrarrevolucionarios anticubanos, siempre siguiendo programáticamente los lineamientos del Partido Republicano. Porque pretenden que así capacitados asumirán el gobierno hipotético cuando caiga la Revolución Cubana. El pretexto: “no hay democracia en Cuba”. Así el régimen estadounidense pretende explotar el origen afrocubano de Obama, para excitar grupos contrarrevolucionarios de la negritud e inventar ‘liderazgos activistas’ entre la población mulata o negra de Cuba. Por ello, no han dudado en promover como distractor un ataque desde la ONU contra la participación de nuestras Fuerzas Armadas en los operativos contra la delincuencia organizada (rentando simultáneamente manifestantes a modo). Esta coincidencia contra México, permite deslizar a esos ‘defensores’ patito “sus” negrones lumpen como Orlando Zapata (qepd), y ahora otro como Guillermo Fariñas, quien si muere pronto por su voluntad, en un hospital en Cuba donde es atendido adecuadamente sin forzarlo a ingerir alimentos, les impedirá seguirlo exprimiendo mediáticamente. Por eso, en nuestro país las conexiones del IRI se basan en personajes entreguistas como Manuel Espino, y “su” vicepresidente de la ODCA, Vicente Fox, entre otros. Como los llamados Comités por la Democracia en Cuba, dirigidos y maiceados desde Miami/USA. MIAMI/USA, S. A. Hervidero de exiliados dolarizados, funciona un “Partido Demócrata-Cristiano de Cuba”, cuyo ‘presidente’ patito por compadrazgo con Manuel Espino, es Marcelino Miyares, habilitado como ‘vicepresidente político’ de la ODCA, juguete político anticalderonista de Espino. No debiera olvidarse que el PAN de Espino impulsó que Miyares fuera ‘líder’ continental desde Miami/USA, quien formó parte del “Directorio Democrático Cubano” (DDC), organismo mercenario que fuera impulsado desde 1992 por la CIA, uno de cuyos miembros ‘distinguidos’ es el terrorista asesino de civiles, Luis Posada Carriles. Precisamente la esposa del actual secretario general de la DDC, Janicet Rivero es la principal instigadora de la ‘huelga’ y muerte de Orlando Zapata Tamayo, hoy del seguidista Guillermo Fariñas… (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
“Lo más importante no es quién gobierne, sino que lo haga bien”: Segob Asegura que ante la cercanía electoral los ciudadanos deben analizar las diversas opciones cuando vayan a votar JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
“
Lo más importante no es quién gobierne el país, sino que lo haga bien”, expuso el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, cuestionado sobre la posibilidad de que el PRI regrese a la Presidencia de la República. “No hablemos de 70 años
bre el liderazgo para superar los problemas nacionales. Gómez Mont también pidió disculpas por los exabruptos de algunos políticos que derivan en enfrentamientos estériles. En forma breve, señaló que en México se requiere de una política más cercana a la gente; por ello, advirtió que el ciudadano debe descubrir su propio poder y su responsabi-
tables los enfrentamientos verbales que se han registrado en la Cámara de Diputados con descalificaciones incluso personales, por lo que señaló es necesario retornar a la decencia del debate político. Opinó que cuando la política se deshumaniza “es triste, es una vergüenza”, pero también evocó que tras los recientes diferendos en la Cámara de Diputados “a los
El titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont, pidió disculpas por los exabruptos de algunos políticos que derivan en enfrentamientos estériles. de un partido o 70 años de otro, sino de una política subordinada al interés de la gente. En este país ya superamos el voto duro, la decisión se da ante la cercanía electoral, ahora el reto es que sea en función de las mejores opciones cuando vayan a votar”, sostuvo. Durante el foro Espacio 2010, Gómez Mont llamó a recuperar la “decencia en el debate político” y criticó las descalificaciones, incluso personales, que se han presentado durante el mismo. Aseguró que México requiere de coincidencias que permitan recuperar la confianza ciudadana en la política y ésta, a su vez, reco-
lidad en la dirección del país. Evocó que en el país el llamado voto duro ha sido superado, pero lamentó que las decisiones del electorado no se tomen con base a la trayectoria y trabajo de aspirante, sino de situaciones circunstanciales en torno a ellos. Como ejemplo, refirió que en el pasado proceso electoral federal presidencial sólo 20 por ciento fue voto duro, mientras que en la intermedias fue de un 40 por ciento. Destacó que este es uno de los ejes de la propuesta de Reforma Política en la que se promueve la reelección de legisladores y presidentes municipales. También calificó de inacep-
pocos días los propios legisladores llegaron a un acuerdo, y eso es bueno porque todo el mundo se puede caer, pero no todos se levantan”. Por último, respecto a los representantes populares que dejan su cargo por otro, lamentó que existan políticos sin agenda, que llegan a ver que pasa pero no para inducir cambios, “con motivos egoístas y pírricos”, por lo que los exhortó a estar “mejor en otro lado”. Argumentó que un político sin fe es cínico, pues quien toma decisiones “debe estar convencido de lo que hace. La democracia es argumentación, capacidad de comprender”.
PAGINA 04.qxd
26/03/2010
10:30 p.m.
PÆgina 1
4 LA POLITICA
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Rechaza Slim que violencia afecte inversiones El empresario Carlos Slim auguró un repunte en la economía mexicana para el primer semestre de este año
Reconocen avances del Estado mexicano en materia de Derechos Humanos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
C
arlos Slim, considerado por la revista Forves como el hombre más rico del mundo, afirmó que la violencia que se vive en varios estados de la República no ahuyentan las inversiones en nuestro país. Consideró también que la economía nacional está mejor que nunca, y que esto es avalado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, que, entre otras cosas, ha sostenido que al término de este mes se generará casi un cuarto de millón de nuevos empleos. Carlos Slim fue entrevistado brevemente al término de la Presentación de la Agenda del Agua 2030, que se desarrolló en la explanada del monumento a Francisco I. Madero, en la residencia oficial de Los Pinos. Reacio en hablar, contrario a ocasiones anteriores en que sus palabras fluyen con
facilidad al ser entrevistado, el empresario mexicano dijo que pese a la violencia “sigue habiendo inversión”. La pregunta tuvo como intención conocer su sentir, tras lo dicho por la Cámara Americana de Comercio en el sentido de que al menos el 27% de empresas estadunidenses reconsideran mantener sus inversiones en México. El hombre más rico del mundo, invitado por la Presidencia de la República para participar en el evento, en el que también estuvieron reconocidos deportistas, presuroso dijo que nuestra economía “está bien”. No obstante, cuando se le inquirió sobre si la inseguridad lo afectaba, frunció el seño, guardó silencio, El empresario Carlos Slim aseguró que siguen apresuró el paso y las inversiones a pesar de la inseguridad. abandonó la explanada donde se desarrolló varios gobernadores, como California; Fernando Ortega la presentación de la Amalia García Medina, de Barnés, de Campeche, y Agenda del Agua 2030. zacatecas; José Guadalupe Antonio Adame Castillo, de Al acto asistieron también Osuna Millán, de Baja Morelos, entre otros.
Acuerdos para mejorar turismo JAVIER
CALDERÓN
REPORTERO
Funcionarios y empresarios del sector turismo acordaron una serie de estrategias para elevar la competitividad que incluyen mejorar la capacitación, estandarizar la certificación y establecer una policía turística, entre otros aspectos. Durante una reunión de análisis para acordar acciones de mejoramiento que encabezó la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, empresarios de todos los subsectores y funcionarios dividieron el trabajo en cinco mesas. Los puntos a tratar son: aerolíneas y aeropuertos; hoteleros y desarrolladores turísticos; prestadores de servicios turísticos; funcionarios estata-
les de turismo, oficinas de visitantes y convenciones; y escuelas de turismo y centros de capacitación. Al presentar sus conclusiones, representantes de cada uno de los sectores detallaron los acuerdos y coincidieron en la necesidad de estandarizar la medición de la calidad y elevar la capacitación. La mesa de aerolíneas se comprometió a mejorar la calidad del servicio en los aeropuertos y a realizar campañas publicitarias, además de crear un organismo que atienda especialmente a los turistas de la tercera edad y a estudiantes. A su vez los hoteleros se comprometieron a elevar la capacitación y certificar al personal e instalaciones, garantizar la higiene, crear rutas
turísticas seguras y estandarizar las mediciones de calidad
El Comité de Derechos Humanos de la ONU publicó las observaciones finales de la sustentación del 5° Informe Periódico que el Estado mexicano presentó en relación con el grado de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado en 1981. La Secretaría de Gobernación informó que el comité reconoció los avances que el Estado mexicano ha logrado en diversos temas como la adopción de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Asimismo, señaló, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Ley Federal sobre la Promoción de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Subrayó que el comité aplaudió la ratificación por parte de México del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto, y del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Además, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, así como la Convención para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, amén de que se congratuló por la adopción del Programa Nacional de Derechos Humanos 2008-2012. Externó sus preocupaciones e hizo recomendaciones sobre temas previstos en ese programa con miras al fortalecimiento del sistema de justicia, la prevención de la tortura, la desaparición forzada, el combate a la violencia contra la mujer, la igualdad del hombre y la mujer, entre otros. Gobernación reiteró el firme compromiso del gobierno federal con la apertura y cooperación con los mecanismos internacionales de derechos humanos y se comprometió a dar seguimiento a estas recomendaciones a través de la Comisión de Política Gubernamental en esa materia.
en el sector. Los prestadores de servicios acordaron mejorar la capacitación del personal, certificar a guías de turistas y certificar la higiene de restaurantes. También mejorar la emisión
Enorme esfuerzo de titulares de turismo de los estados para incentivar la actividad en las playas del país. Aquí “springbrakers” en Cancún
de facturas electrónicas y el acceso de guías de turistas a zonas de interés y propiciar el turismo sustentable. La mesa de funcionarios estatales de turismo y oficinas de visitantes y convenciones produjo 15 acuerdos, todos ellos con fechas límite para la realización de los proyectos. Destacan establecer una plataforma tecnológica única para todo el país en seis meses; establecer certificaciones y capacitación homologadas en el mismo lapso; así como homologar la publicidad en todo el país en tres meses y establecer una policía turística en un mes. También promover estímulos fiscales, garantizar estabilidad laboral y disminuir la corrupción en 90 días; establecer un observatorio turístico homologado y eficientar en 12 meses la competitividad del sector de convenciones, entre otros.
PAGINA 5.qxd
26/03/2010
10:28 p.m.
PÆgina 1
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
FCH demanda hablar bien de México GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
unomásuno / Víctor de la Cruz.
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa demandó hoy hablar bien de México, acabar con la falsa percepción que se tiene de nuestro país sin ocultar problemas como la inseguridad, pero señalando su exacta magnitud. Durante el desayuno en que inauguró las sesiones de trabajo: “Compromiso por el turismo con México”, el jefe del Ejecutivo informó que se eliminan las visas a turistas norteamericanos y de otras naciones. "Hay que hablar bien de México, se vale hablar bien de nuestra nación, hay que salir y promover la realidad del país, sin ocultar nuestros problemas, señalando su exacta magnitud y la determinación que hay para resolverlos", dijo Tenemos que difundir por diversos medios, señaló, la experiencia de los visitantes que vienen a México, que es cálida e irrepetible en otras regiones, una experiencia humana y, paradójicamente, segura. Apuntó que aunque si bien es cierto que tenemos puntos de especial preocupación en el país en materia de seguridad, también tenemos muchas zonas turísticas con tasas de criminalidad menores a las de otras partes del mundo. Sí, tenemos problemas, indicó, pero
Felipe Calderón elimina visas. aunque en México hay 11.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo cierto es que en Washington la cifra es 31 por cada 100 mil y en Nueva Orleans, 95 también por cada 100 mil. El Presidente de la República manifestó que es tiempo de que todos los mexicanos hagamos un esfuerzo para promover la imagen de nuestro país para atraer más inversión económica. "Necesitamos promover la imagen de México para abrirle espacio a nues-
tros productos,; necesitamos promover la imagen de México por razones de liderazgo y de fuerza y de diplomacia que son benéficos, necesarios para los mexicanos", dijo. Por otro lado, el primer mandatario dio a conocer que instruyó al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a la brevedad posible adopten medidas adicionales que faciliten la llegada de viajeros internacionales al país. Señaló que en cumplimiento de esta instrucción, las dependencias deberán fomentar el arribo de turistas a los que se les garantizarán altos estándares de seguridad, preocupación fundamental para México. De esta manera, señaló el Presidente de México, se pretenden simplificar y facilitar a los visitantes extranjeros los procesos de internación a nuestro país. Explicó que estas medidas se enfocarán prioritariamente, por ejemplo, a viajeros procedentes de Estados Unidos, que es donde proviene la mayor parte de turistas extranjeros. "Por supuesto, eso no va orientado sólo a un país, sino que lo haremos con naciones que tienen convenios y certificados de alta seguridad que sean avalados por autoridades mexicanas y que tengamos la manera de verificar no sólo la identidad, sino la autenticidad de esos documentos con registros en línea y otros mecanismos", apuntó.
unomásuno / Víctor de la Cruz.
Inauguró las sesiones de trabajo: Compromiso por el turismo de México
María Gloria Guevara, secrertria de Turismo. Finalmente, el titular del Ejecutivo subrayó que el turismo es una industria clave para la economía, para el impulso de la recuperación económica y, también, fundamentalmente, para el empleo y el desarrollo de México. Por ello, abundó, todos los mexicanos, políticos, medios de comunicación, la sociedad en su conjunto, tenemos que asumirnos como promotores y embajadores de nuestro país en el exterior.
Cuidar el agua, tarea de todos los mexicanos: Calderón GUILLERMO CARDOSO
Al llamar a la sociedad entera a cuidar el agua, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que esta es una tarea que los mexicanos debemos asumir como una responsabilidad compartida. Alertó que su creciente escasez constituye una importante amenaza para los avances en materia de reducción de la pobreza a nivel global o en materia de seguridad alimentaria, entre otros problemas. En el caso de México, subrayó, hay cifras muy descriptivas que indican que en los últimos 60 años pasamos de una disponibilidad de 18 mil metros cúbicos de agua por habitante por año, a menos de 4 mil. El primer mandatario de la nación destacó que con esta reducción, los mexicanos tenemos hoy casi la quinta parte de la disponibilidad que teníamos hace poco más de 60 años. Sobre el cuidado del agua, señaló que: "El manejarla bien, usarla bien, depende de
unomásuno / Víctor de la Cruz.
REPORTERO
La escasez del líquido es factor de pobreza en México, aseguró el Presidente. la sociedad entera, depende del sector público y también del sector privado". Al presentar la Agenda del Agua 2030, el titular del Ejecutivo explicó que desde el inicio de su gestión, incluso antes de tomar posesión como Presidente, convocó a integrar un proyecto de gran visión para México.
Explicó que el trabajo, que es una descripción del México que queremos ver en dos décadas, integra el Plan Nacional de Desarrollo y estructura los programas sectoriales y los proyectos de presupuesto que año con se presentan al Congreso de la Unión. La Agenda del Agua 2030, dijo, es un proyecto fundamen-
tal para que los mexicanos reforcemos una lista completa y clara de las acciones que tenemos que emprender para heredar a nuestros hijos un México con ríos más limpios, que no sean drenajes. Queremos, añadió, que estén limpios de basura y contaminantes, ríos que no sean drenajes de las grandes y
pequeñas ciudades; queremos campos y ciudades libres de basura, en equilibrio con los sistemas ambientales e hidrológicos. "Por esa razón, es fundamental impulsar una convocatoria a la nación que nos permita dar una respuesta responsable y con visión de futuro al problema serio de agua que hoy enfrenta nuestro país", apuntó. Calderón señaló que no sólo en México, sino en todo el mundo hay millones de personas que afrontan la escasez o la contaminación del agua, y que los más pobres son los más afectados. "La creciente escasez de agua constituye una importante amenaza para los avances en la reducción de la pobreza a nivel global o en materia de seguridad alimentaria, por mencionar alguno de los problemas", citó. Aquí reiteró que en el caso de México hay cifras muy descriptivas, porque en los últimos 60 años pasamos de una disponibilidad de 18 mil metros cúbicos de agua por habitante por año, a menos de 4 mil.
PAGINA 06.qxd
26/03/2010
10:25 p.m.
6 POLITICA
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
l finalizar la onceava semana del año y con los diversoso cierres a las precandidaturas; los partidos políticos del país comienzan a definir sus principales aspirantes a los diversos puestos de elección popular. También ya empezaron las impugnaciones por las precampañas, las propagandas y hasta la presencia de los aspirantes a los mítines y reuniones partidistas en los 15 estados donde habrá elecciones. El Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación autorizó una elección extraordinaria que se realizará a mediados de octubre para dos alcaldías impugnadas. Las acusaciones de Eviel Pérez Magaña El precandidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña consideró que a pesar de que su partido ha hecho un buen trabajo en la entidad, la alianza que han conformado PAN, PRD, PT y Convergencia evidencia que habrá una guerra "muy sucia" en el próximo proceso electoral. El candidato priísta dijo respetar las alianzas pues considera que representan un avance para la democracia "y más que estar preocupados estamos ocupados en conocer y escuchar las verdaderas necesidades de los oaxaqueños para trabajar en ese sentido con la gente". "Hay una claridad, en que la gente sabe quién y qué es la alianza y sabemos será una guerra muy sucia, la gente sabe con claridad quiénes son porque hay incongruencias que están a la luz pública", dijo. Buscará Olvera Ruiz nominación priísta para Hidalgo En Pachuca el alcalde local, Francisco Olvera Ruiz, confirmó que participará en el proceso interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para elegir el candidato a la gubernatura de Hidalgo. En conferencia de prensa, el edil adelantó que este fin de semana pedirá licencia al cabildo municipal y que el 6 de abril presentará su solicitud de registro como precandidato ante la Comisión de Procesos Internos del tricolor. Olvera Ruiz reiteró que la decisión de buscar la candidatura por la gubernatura "es personal y la tomé hasta que el PRI sacó la convocatoria". Apoyará AN Sinaloa a “Malova” si resulta candidato a gobernador El presidente del PAN en Sinaloa, Francisco Solano, dijo que si bien no está satisfecho por la forma en que se efectúa la designación del candidato a la gubernatura, la dirigencia que encabeza será institucional y apoyará a quien gane. Ello, luego de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), analiza a puerta cerrada en su sede nacional el registro del ex priísta Mario López Valdés, conocido como 'Malova', como su posible candidato a la gubernatura en esa entidad. Las alianzas con PAN son para frenar cacicazgos: Ortega El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, defendió las alianzas electorales de su partido con el PAN y argumentó que es válido
PÆgina 1
unomásuno
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
Acusa Eviel Pérez Magaña que alianza PAN-PRD alista guerra sucia en Oaxaca *El precandidato priísta a la gubernatura dijo que la oposición trabaja en para desacreditar los gobiernos priístas *Declina Carlos Joaquín González aspiración a la gubernatura de Quintana Roo
El principal precandidato priísta a la gubernatura de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña acusó a la Alianza que lidera gabino Cué de comenzar una guerra sucia en contra de su candidatura. sumar esfuerzos para acabar con los gobiernos caciquiles en estados como Puebla. En un encuentro con jóvenes, en el foro Espacio 2010, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfatizó su rechazo a ideologías inamovibles o doctrinas que puedan frenar acuerdos entre los dos partidos. Es posible, dijo, que dos fuerzas políticas coincidan y logren acuerdos para acabar con cacicazgos, como el del "gober precioso" de Puebla, Mario Marín. Organizará IEV debates para la gubernatura Una vez que los partidos políticos definan a sus candidatos a los cargos de elección popular para el proceso comicial de este año, el Instituto Electoral Veracruzano organizará debates para la gubernatura del estado, diputados locales y presidentes municipales Carolina Viveros García, presidenta del Consejo General del IEV, dio a conocer que la Comisión de Debates que preside el consejero Víctor Borges Cammal, ya está abocada a estudiar todo el trabajo que se tendrá que realizar en torno al debate entre candidatos. Adelantó que se deberá diseñar un programa para la organización de los debates, aunque recordó que por ley ya no se pueden realizar en radio ni en televisión, por ello, la Comisión de Debates del órgano electoral tendrá que estudiar otras alternativas. Declina Carlos Joaquín González aspiraciones por Quintana Roo Luego de que el pasado miércoles el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo un llamado al diputado Carlos Joaquín González, para permanecer al frente de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Unión, como una invitación a desistir de solicitar licencia el mismo día como él lo
había declarado; ayer jueves a través de un comunicado, el aspirante a la candidatura por la gubernatura desistió de sus intenciones, aunque habría que señalar que la ley no obliga a ningún diputado federal a renunciar para contender en un proceso electoral de partido. Oficializa AN candidatos en Tamaulipas En Ciudad Victoria, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, Francisco Javier Garza de Coss dio a conocer el nombre de los candidatos que fueron aprobados por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, siendo un primer paquete de designaciones de 29 municipios y 10 diputaciones locales, dejando pendientes el resto de las designaciones para antes del 5 de abril. En rueda de prensa señaló que se valoraron diversos factores para la designación de los candidatos que competirán en las elecciones del 4 de julio, entre las cuales, destacan diversos priístas. Pide Convergencia que URO no interferir en las elecciones En Oaxaca el diputado local por Convergencia, Benjamín Robles Montoya, pidió al gobernador del Estado, Ulises Ruiz Ortíz a que saque las manos del proceso electoral, "o que renuncie a su cargo o pida licencia" ya que está condicionando a presidentes municipales para que estén del lado de su "fiel y mentiroso Eviel". Abre AN convocatoria para candidatos locales en Aguascalientes Publicó el Partido Acción Nacional (PAN) su convocatoria para los militantes que tengan interés en enlistarse para competir por una diputación ya sea por la vía plurinominal o mayoría relativa, así como los interesados en las presidencias municipales, sín-
dicos y regidores de municipios del estado. A través del portal de internet, la dirigencia nacional emite el comunicado en el que subraya que "la recepción de las solicitudes de los interesados a diputados locales por ambos principios y presidentes municipales, síndicos y regidores de los ayuntamientos de Aguascalientes, inició a partir del miércoles 24 de marzo de 2010 a las 17:00 horas y concluirá el sábado 27 de marzo de 2010 a las 13:00 horas". IEPC, en busca de funcionarios electorales Luego de ser seleccionados mediante proceso de cómputo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango comenzó el proceso de notificación para los cerca de 120 mil funcionarios de casilla. El siguiente paso es someterlos a un curso de capacitación, para que encabecen la jornada electoral del próximo 4 de julio. Al participar Raymundo Hernández Gámiz, titular de IEPC de Durango, explicó que el procedimiento para integrar las mesas directivas de casilla comenzó desde enero pasado, cuando el Consejo Estatal Electoral sorteó un mes del calendario y una letra del abecedario; fue así como se definió la letra "I" y el mes de julio. Encabeza Alonso reyes encuestas en Zacatecas ZACATECAS, Zac.- Si hoy se efectuaran las elecciones para gobernador en el estado de Zacatecas, el candidato de la alianza PRI, PVEM y Panal, Miguel Alonso Reyes, se alzaría con el triunfo, con 27.2% del total de los votos. De acuerdo con los resultados de la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica, en segundo lugar se ubicaría el aspirante de Acción Nacional, Cuauhtémoc Calderón Galván, con 19.1%. Según la información de Gabinete de Comunicación Estratégica, el petista David Monreal Ávila, obtendría 18.7%, y el Abanderado de la alianza del PRD y Convergencia, Antonio Mejía Haro, alcanzaría 12.2% de los sufragios.
Las primeras encuestas dan el triunfo al priísta Miguel Alonso Reyes en Zacatecas con 27.2% del total de los votos.
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
Esperan amplia participación en La Hora del Planeta
VICTORIA GARCÍA/ALEJANDRO ÁBREGO REPORTEROS
L
El apagón masivo tendrá lugar en todo el mundo hoy de 20:30 a 21:30 horas.
unomásuno / Victoria García/Eduardo Mejía.
a Hora del Planeta, representa una oportunidad para reforzar la conciencia ambiental y demostrar la preocupación por el cambio climático. El apagón masivo tendrá lugar en todo el mundo hoy de 20:30 a 21:30 horas. La organización ambientalista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) exhortó a la población mexicana a unirse con los más de 125 países para que participen con el fin de hacer una exigencia a los gobernantes a tomar decisiones contundentes contra el cambio climático. Esta medida es realizada con el fin de concienciar a la población sobre los beneficios del ahorro de energía en la lucha contra el cambio climático, informó en conferencia de prensa el director de la WWF México, Omar Vidal. Otro de los propósitos del acto es conectar las acciones que realiza México en su compromiso contra el cambio climático, en el marco de la próxima reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP-16), que se celebrará en Cancún. Con estas acciones que se realizan a nivel mundial, se quiere demostrar la preocupación por el cambio climático y comprobar que se puede trabajar juntos para tomar acciones concretas y asumir compromisos para luchar contra ese problema. Celebró que México participe en esta actividad a la que se han sumado más de 4 mil ciudades del mundo, y que en el caso de la República mexicana, apoyarán 10 entidades y el Distrito Federal, en esta última ciudad, se apagarán 110 inmuebles como el Ángel de la Independencia y las torres Latino, Mayor y de Pemex, entre otras. Algunos de los estados que participarán en el apagón son: el Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Querétaro, Yucatán, San Luis Potosí, Yucatán, Nuevo León, Campeche, Jalisco y Sonora, así como muchas ciuda-
LA POLITICA 7
unomásuno
Exhortan a la población mexicana a unirse con los más de 125 países para que participen con el fin de hacer una exigencia a los gobernantes a tomar decisiones contundentes contra el cambio climático. des importantes como Cancún, La Paz y Mérida. Vidal hizo énfasis a la incorporación de Cancún en este compromiso por ser el lugar donde se realizará la próxima reunión de la COP-16, que en estos momentos tiene la vista del mundo; "Cien jefes de Estado tendrán la oportunidad de discutir cómo adelantar acciones de cambio climático, de deforestación y llegar a acuerdos concretos de financiamiento para países en desarrollo". Se suman dependencias públicas y privadas a la Hora del Planeta Más dependencias gubernamentales se suman a la iniciativa mundial La Hora del Planeta, entre ellas, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que hoy apagarán las
luces de sitios arqueológicos, monumentos emblemáticos y bibliotecas para mostrar al mundo la voluntad de los mexicanos por combatir el cambio climático. En conferencia de prensa, el coordinador de asesores de la secretaria del Medio Ambiente, Hernando Guerrero Cázares, dijo que la dependencia invitó a todos los gobernadores del país y a sus municipios a participar en esta acción simbólica y significativa para México, por ser el próximo anfitrión de la XVI Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP16). Indicó que se realizará una transmisión en vivo de lo que sucederá en Chichen Itzá, en Yucatán; en los acueductos de Querétaro y Morelia; en el Hospicio Cabañas, en Guadalajara, y en la Macro Plaza
de Monterrey, donde también se apagará la luz del láser del Faro de Comercio. Comentó que iniciativas como ésta son el motor para provocar un cambio en la ciudadanía y con ello lograr que nuestro país sea social y ambientalmente un ejemplo en el mundo. Calentamiento Global. Por otra parte, Héctor Mayagoitia Domínguez, coordinador del Programa Ambiental del Instituto Politécnico Nacional (IPN) explicó que la emisión de bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera es producto de la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) y la mayoría de las veces a través de los mismos se obtiene la energía eléctrica. Por ello se eligió apagar las luces como símbolo de protesta en contra de dichas emisiones a la atmósfera, esto representa la
Dependencias gubernamentales se suman a la iniciativa mundial La Hora del Planeta.
preocupación de millones de personas ante las alteraciones ocasionadas por el cambio climático, así como una llamada de atención para que los gobiernos del mundo se comprometan a emprender acciones encaminadas a la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Destacó que de acuerdo con informes de la NASA, algunas consecuencias del calentamiento global son que el hielo del mar Ártico se derrite de manera más rápida, lo que pone en peligro a los ecosistemas de los océanos, a los mamíferos marinos, ha propiciado el aumento de las sequías y la escasez de agua. Participará ONU en La Hora del Planeta La Organización de las Naciones Unidas (ONU) participará en La Hora del Planeta, acción colectiva mundial en la que se espera participen mil millones de personas en 6 mil ciudades del planeta. Según la representación de la ONU en México, el secretario general del organismo, Ban KiMoon, ofreció su respaldo para apagar todas las luces en sus instalaciones de todo el mundo entre las 20:30 y las 21:30 horas del sábado. El secretario general señaló que el mensaje es claro: "el cambio climático es una preocupación para cada uno de nosotros y las soluciones están en nuestras manos como individuos".
8 LA POLITICA
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Impulsan infraestructura para sanidad agropecuaria ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El reto del presidente de Humberto Veldéz Zurita del IFE, es aumentar la participación ciudadana.
Combate al abstencionismo, reto de partidos e IFE Valdés Zurita señaló que la participación electoral y el abstencionismo 'son dos caras de la misma moneda'
E
l consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, reconoció que erradicar el abstencionismo es un reto enorme para autoridades, partidos y órganos electorales. Ante ello dijo que es necesario que todas esas instancias comprendan, estudien y analicen los factores que promueven el abstencionismo, a fin de contar con mecanismos para abatirlo en las próximas elecciones. Durante la firma de un convenio de colaboración académica entre el Instituto Federal
Electoral (IFE) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Valdés Zurita señaló que la participación electoral y el abstencionismo 'son dos caras de la misma moneda'. En un comunicado subrayó que el abstencionismo es la expresión de la baja representatividad que sienten los ciudadanos en el comportamiento de los partidos políticos y su desencanto por la política. El titular del IFE comentó que el instituto trabaja en su combate con programas desarrollados por su área de Educación Cívica
mediante los cuales se pretende construir una ciudadanía más participativa. 'La construcción de ciudadanía es una de las formas que el IFE ha asumido para abatir el abstencionismo', afirmó en las instalaciones del Centro Universitario de la UAQ. A su vez, el rector de dicha casa de estudios, Raúl Iturralde Olvera, destacó la evolución que ha tenido el ciudadano en la exigencia de tener mejores y más transparentes gobiernos; así como elecciones 'sin sombra de desconfianza'.
Necesario, criterios claros para sancionar a televisoras: consejero El consejero electoral, Marco Antonio Baños, señaló que es necesario que el IFE establezca criterios claros para imponer sanciones económicas a los medios de comunicación que incumplan con la difusión de spots. En entrevista, el consejero señaló que el órgano electoral necesita revisar los criterios que hasta la fecha se han seguido para multar a concesionarias de radio y televisión. Luego de que el
Marco Antonio Baños pide sanciones.
Consejo General aprobó en esta semana una multa más por 45 millones de pesos contra Televisión Azteca por no difundir en Yucatán 5 mil 830 spots; Baños dijo que no hay criterios claros para imponer las sanciones. Toda vez que en febrero el órgano electoral multó a la televisora con 49 millones por no difundir 8 mil 239 spots en Chihuahua, es decir, apenas hubo una diferencia de 2 mil 409 spots más y las multas son similares.
'Los criterios que estamos fijando y los que ha fijado el Tribunal Electoral federal necesitan ser revisados, colocados en normas más precisas dentro de la norma electoral para definir que a una infracción determinada le imponemos una sanción específica'. El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) reconoció que el tema del bloqueo de señal por parte de las televisoras es otro asunto que también debe ser revisado por la autoridad electoral.
La secretaria de Agricultura y Ganadería y 17 entidades federativas han signado acuerdos para impulsar infraestructura que sirva a la sanidad agropecuaria, lo que importa un monto por más de 711 millones de pesos, de los cuales casi 500 son aportación de la Federación. En el marco de la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, encabezada por el subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera, se informó lo anterior luego de que se dijo que los Estados que han firmado acuerdos con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria son: Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Está previsto firmar con todos los estados un acuerdo similar por un monto que asciende a mil 330 millones de pesos, 965 de los cuales serían aportación de la Sagarpa, informó esta dependencia. Estos acuerdos sirven para desarrollar los programas de sanidad animal y vegetal, así como campañas fito y zoosanitarias específicas a efecto de crear infraestructura que ayude a los productores a cumplir con las exigencias de calidad de los mercados nacionales e internacionales. Estos acuerdos se dan como parte de los Convenios de Concurrencia de Recursos que han estado firmando el titular de la multicitada dependencia y gobernadores, documentos ahora más flexibles con la finalidad de facilitar el manejo y la entrega de los apoyos a los productores. Hasta el momento 24 estados han signado por un monto que asciende a 9 mil 814 millones 376 mil 277 pesos. Dentro de las nuevas características de los convenios con las entidades federativas, destaca que el calendario de las aportaciones al fideicomiso que regula los montos tanto federales como estatales lo establecen los gobiernos tomando en cuenta su situación financiera. Como parte de la reunión, el director del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), Rodrigo Diez de Sollano, presentó también la estrategia operativa de los programas que maneja este organismo descentralizado de Agricultura y Ganadería.
Aportará Sagarpa más recursos para la sanidad agropecuaria.
PAGINA 09.qxd
26/03/2010
11:03 p.m.
PÆgina 1
SABADO 27 DE ENERO DE 2010
Colaborarán México y Corea en combate a delincuencia trasnacional La Policía Federal estableció un convenio con la Agencia Nacional de la Policía de Corea del Sur para intercambiar información, esfuerzos y experiencias en el combate a diversos ilícitos trasnacionales, como terrorismo, narcotráfico y delitos cibernéticos. La Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) informó en un comunicado que el comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas, firmó el acuerdo de colaboración, intercambio y apoyo con la agencia coreana y su comisionado Kang Hee Rak. En la ceremonia de la firma del convenio, ambos funcionarios coincidieron en que también la delincuencia y el delito se han globalizado, lo que representa una amenaza para las naciones y sus ciudadanos. Kang Hee Rak dijo que México es el sexto socio comercial de Corea del Sur, por ello es importante estrechar lazos y relaciones, sobre todo en materia policial, para coordinarse entre países cuando los crímenes se internacionalizan, porque "la delincuencia no es problema de un país, es de todos y por eso se necesita cooperación".
El convenio busca combatir delito global. Manifestó que Corea del Sur mantiene un alto nivel en el combate al crimen cibernético, por lo que el intercambio de estrategias para investigarlo hará mejores a ambas policías. Sobre el tema del narcotráfico, expuso que aunque no ha sido erradicado en Corea, se mantiene controlado; y esta experiencia, al compartirla con México, enriquecerá el combate frontal que sostiene este país contra ese delito. A su vez, el comisionado Facundo Rosas señaló que la actual coyuntura que vive México requiere del trabajo de agencias amigas como una oportunidad para conocer y aplicar otras experiencias exitosas de combate al crimen. "Corea y México comparten anhelos de seguridad y justicia para sus habitantes, y ante un entorno geopolítico complicado el reto es mayor", sostuvo. El jefe de la policía mexicano manifestó que los intercambios de las mejores prácticas del mundo y de Corea del Sur serán valiosos si se tiene acceso a ellas, y conocerlas forma parte de la estrategia para hacer mejores investigaciones. Con la firma de este convenio la Policía Federal y la Agencia Nacional de Policía de Corea del Sur tienen acceso a mejores esquemas de intercambio de información y asistencia mutua en capacitación, puntualizó la SSP.
LA POLITICA 9
unomásuno
Reporta Napolitano “progresos mayores” en combate a cárteles Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interna de EU, destacó los resultados de la cooperación en la frontera de ambos países
W
ashington.- La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, reportó “progresos mayores” en el combate a los cárteles mexicanos del narcotráfico gracias a los niveles "sin precedentes" de cooperación entre Estados Unidos y México. En una evaluación del primer aniversario de la Iniciativa de Fronteras Seguras, Napolitano destacó el compromiso de la administración Obama por tomar pasos inéditos para desplegar personal y recursos adicionales en la frontera suroeste de Estados Unidos. Durante el último año, nuestra cooperación sin precedentes con el gobierno mexicano y los esfuerzos sostenidos de seguridad en la frontera han resultado en progresos mayores en combatir a los brutales cárteles que amenazan la seguridad de ambas naciones, dijo. Entre los logros, Napolitano enumeró el decomiso de 85 millones de dólares en dinero de procedencia ilícita
Janet Napolitano, encargada de la seguridad interna de Estados Unidos. en la frontera con México, un aumento del 22 por ciento en relación con el periodo previo. Asimismo, señaló que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) confiscaron mil 404 armas de fuego y 1.62 millones de kilogra-
mos de drogas, un incremento del 22 y del 14 por ciento, respectivamente. Napolitano resaltó que la Guardia Costera, con el apoyo de otras agencias federales, reportó un aumento de 600 por ciento de los decomisos marítimos en el Pacífico, a un nuevo récord de 57 mil
libras (unos 28 mil kilogramos) en el año fiscal 2009, comparado con ocho mil 884 (unos cuatro mil 400 kilos) en el año fiscal 2008. “El DHS sigue trabajando con el gobierno mexicano para forjar nuevos esfuerzos colaborativos en una variedad de asuntos, incluyendo comunicaciones transfronterizas, contrabando de drogas, seguridad portuaria, aérea, intercambio de información, entrenamiento policial y comercio”. Napolitano recordó su reciente viaje a México esta semana, donde firmó dos acuerdos para reforzar la seguridad aérea y fronteriza. La Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas (NDTA) 2010 reportó la víspera que los cárteles mexicanos representan la mayor amenaza de narcotráfico a Estados Unidos y lograron incrementar sus ventas en este país en 2009 a pesar de los esfuerzos bilaterales.
Sociedad e instituciones vencerán a la delincuencia: Arturo Chávez El procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, afirmó que los resultados alcanzados en muchas regiones del país muestran que se puede vencer a la delincuencia organizada, ya que México es mucho más fuerte que cualquier problema por complejo que sea. Durante la inauguración de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la Zona Centro, Chávez Chávez, aseveró que la sociedad y las instituciones de nuestra nación tienen con qué ganar esta batalla. Reconoció que la irrupción de la violencia generada por la delincuencia organizada ha lastimado a la comunidad, pero se ha aprendido sobre la marcha y el Estado ha dimensionado al enemigo y sopesado sus fortalezas y debilidades. "Estamos construyendo el andamiaje institucional que se requiere para esta lucha y la sociedad ha comprendido la nece-
El titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez. sidad de participar para transformar a México en un país en que las leyes se cumplan y las normas se respeten". Arturo Chávez señaló que el
problema que hoy se enfrenta empezó a gestarse hace mucho tiempo, por lo que su solución no puede ser sencilla ni rápida, pues recomponer el tejido social exigirá años de esfuerzos conjuntos de gobierno y sociedad, pero debemos valorar que tenemos frente a nosotros la gran oportunidad de transformarnos. En este sentido, el abogado de la nación comentó que "el proceso será largo y probablemente costoso, pero es posible y viable. Podemos y debemos construir el México seguro y justo que deseamos para las generaciones de hoy y de mañana". Expresó que la lucha por la seguridad y la justicia es una tarea de todos que se alcanzará sólo cuando cada mexicano tome la decisión de abrazar los valores esenciales de la convivencia social, poniendo por delante el apego a la ley, el sentido de pertenencia y la solidaridad.
10 LA POLITICA
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l conductor de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, destacó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa demandó hablar bien de México, acabar con la falsa percepción que se tiene de nuestro país, sin ocultar problemas como la inseguridad, pero señalando su exacta magnitud. Durante el desayuno en que inauguró las sesiones de trabajo: “Compromiso por el Turismo de México”, el jefe del Ejecutivo informó que se eliminan las visas a turistas norteamericanos y de otras naciones. "Hay que hablar bien de México, se vale hablar bien de nuestra nación, hay que salir y promover la realidad del país, sin ocultar nuestros problemas, señalando su exacta magnitud y la determinación que hay para resolverlos", dijo Tenemos que difundir por diversos medios la experiencia de los visitantes que vienen a México, que es cálida e irrepetible en otras regiones, una experiencia humana y, paradójicamente, segura. Apuntó que aunque si bien es cierto que tenemos puntos de especial preocupación en el país en materia de seguridad, también tenemos muchas zonas turísticas con tasas de criminalidad menores a las de otras partes del mundo.
Inicia operativo “Semana Santa en Edomex” Acompañado en la conducción por la directora general de unomásuno y Diario Amanecer, la licenciada Karina Rocha Priego, nuestro Presidente Editor informó que el corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, reportó que a partir del 26 de marzo y hasta el próximo 5 de abril la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) implementará el operativo denominado "Semana Santa 2010", que estará encaminado a la seguridad y vigilancia de las miles de personas que transitarán por el territorio mexiquense y aquellas que visitarán los centros recreativos del país. Asimismo, destacó que en
unomásuno
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
Demanda el presidente Felipe Calderón hablar bien de México Informó que se eliminan las visas a turistas norteamericanos
Mesa de análisis del programa radiofónico unomásuno-Radio. este operativo participarán 14 mil 228 elementos, apoyados con 3 mil 130 autopatrullas, 3 helicópteros y 12 lanchas, distribuidos en los 125 municipios de la entidad que realizarán acciones de vigilancia, prevención, control de tránsito y auxilio vial. Significativo resquebrajamiento en el magisterio de Tabasco La corresponsal en Tabasco,
Silvia Hernández, informó sobre que un significativo resquebrajamiento en el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, al renunciar más de mil 500 delegados sindicales que representan a más de las tres cuartas partes del SITET, que cuenta con cerca de 15 mil profesores, quienes conformaron una nueva organización denominada Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación
Karina Rocha Priego, directora general del rotativo.
al Servicio del Estado de Tabasco, que dirigirá Diego Animas Delgado. La conformación de esta nueva organización sindical se llevó a cabo cuando cientos de profesores de kinder, primaria y secundaria dimitieron al SITET que dirige Roger Arias García a quien acusaron de no cumplir con las demandas de los trabajadores de la educación y en cambio se dedica a actividades que nada tienen que ver con el magisterio. 50 mil jornaleros de Colima sin Seguro Social El corresponsal en Colima, Virgilio Edisón Solís, reportó que 50 mil jornaleros agrícolas de esa entidad no tienen derecho al Seguro Social, por lo que en la próxima visita al estado del secretario de Desarrollo Social, Francisco Javier Mayorga, el gobierno local le pedirá más presupuesto y la ampliación del Seguro Popular. Bosé, vuelve a la acción En el comentario del mundo del espectáculo, el columnista
Ricardo Perete, comentó que el cantante y compositor español Miguel Bosé alcanzó “Disco de Oro” por altas ventas de su nuevo álbum "Cardio" en España, mientras que en nuestro país, logró “Disco de Platino” por esta misma producción discográfica. Bosé, quien se encuentra en México para promocionar su nuevo álbum, el cual debutó en el lugar número uno de las listas de ventas, también se ha colocado en el primer lugar de ventas en Colombia, en el top 10 de Argentina y en el puesto número tres en EU. ¿Se va Chelís? Por último, el editor y comentarista de deportes, Raúl Tavera Arias, informó que Puebla no contempla el perdón a José Luis Sánchez Solá ante otra advertencia de renuncia. Emilio Maurer, integrante del consejo deportivo del club, dijo que respetarán la decisión del técnico de irse del club si pierde ante América.
PAGINA 11.qxd
27/03/2010
12:32 a.m.
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2010 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
N
uestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, entrevistó a trabajadores afiliados al Sindicato Independiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito, que cuenta desde hace nueve años con la toma de nota y 5 mil agremiados. Estos demandan su reconocimiento y la aplicación de las cuotas sindicales al titular de la dependencia Manuel Mondragón y Kalb y al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, ante los salarios de miseria que perciben y los descuentos draconianos. También denunciaron las prácticas de nepotismo de la directora de Recursos Humanos, Ruth de Haro Payán, y su subdirector José Antonio Torices Zavala, quienes obligan a los administrativos a tomar cursos de dos días en el Instituto de Formación Policial, convirtiéndolos en policías express, que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Leticia Díaz Aguilera, con 26 años de antigüedad, nivel 5 y un salario de 1600 pesos a la quincena, con el que dijo que no puede vivir, pidió que se le renivele, porque nos tienen nominados como policías y somos administrativos. Lo peor, dijo, es que a mi edad me piden que haga un examen para que sirva bien como policía. Señaló que en esos 26 años de servicio, Rut de Haro nunca la ha recibido y la mandan con su secretario particular, quien sólo le da largas. La trabajadora de edad avanzada recordó que Marcelo Ebrard le pidió el apoyo y sin embargo él nunca les ha brindado ayuda. El doctor Carlos Morales Lobato, con 15 años de antigüedad como enfermero, nivel 50, mencionó que ya con su titulo profesional solicitó su homologación, pero le dijeron que no hay plaza, sin embargo, denunció que en su área está entrando nuevo personal con el nivel 18, percibiendo 12 mil pesos al mes. Denunció que el área de enfermería se encuentra en mal estado y que a las enfermeras que no acuden a las campañas de salud les descuentan mil pesos de su sueldo como sanción. Ernesto Tapia, trabajador de mantenimiento, señaló que los jefes nunca han resuelto los problemas de esa área, donde no hay material como pintura, brochas o rodillos, debido a que compran un poquito de todo. Rocío Cruz, con 20 años de antigüedad en el área de Salarios Caídos, denunció que su jefe de departamento, José Guadalupe Delgadillo, le dijo que de manera irracional que "no ve claro porque no te cambias de área" y de castigo la puso a disposición de personal, por lo que su sueldo actual de mil 800 pesos a la quincena se reducirá a 700 pesos. Comentó que al preguntarle a su jefe la razón de su remoción, éste le dijo que porque había muchas multas, cuando la responsable de ello es la propia Secretaría de Seguridad Pública por no pagar los salarios caídos. Martín Mejía, secretario del Interior del Sindicato Independiente y quien percibe en la SSP un salario de mil 200 pesos a la quincena, mencionó que han solicitado acuerdos con el titular de la dependencia, Manuel Mondragón y Kalb, y que siempre los han enviado con el director Jurídico, quien "nos contesta puras tonterías".
PÆgina 1
unomásuno
LA POLITICA 11
Exigen reconocimiento a Mondragón y Kalb del sindicato independiente La agrupación cuenta desde hace nueve años con la toma de nota y 5 mil agremiados
Los trabajadores explicaron los problemas y represión que han sufrido al formar un sindicato independiente. Golpes al sindicato Recordó que por formar el Sindicato Independiente en la SSP lo dieron de baja durante siete años sin goce de sueldo, por lo que ya interpusieron una demanda ante la Procuraduría General de la República para que los paguen los sueldos caídos de nueve años de lucha. Martín Mejía señaló que ya fue reinstalado y que han hablado con Ruth de Haro, pero ella no sabe nada, por lo que piden que los atienda una autoridad competente. Queremos, dijo, que la SSP nos aplique las cuotas sindicales y criticó el "doble discurso" que maneja Marcelo Ebrad, porque a las mujeres trabajadoras se les amenazó con descontarles el día si faltaban a su trabajo el 10 de mayo. Esquivel Munguía, nivel 8 y un salario de 2 mil pesos a la quincena, denunció que por cambiarse de área su jefe de apellido Lomas Villarreal lo tiene congelado, sin embargo, al personal de nuevo ingreso les están dando una compensación de 800 pesos. José Luis Flores Ramírez, con 26 años de antigüedad en el área de Servicios de Alimentación de la SSP, exigió una compensación salarial, pues "no podemos vivir con nuestro sueldo", mientras que a la SSP está entrando personal nuevo con sueldos altos y todo tipo de apoyos. Cecilia López, con 10 de antigüedad en el área de Transportes de la SSP y un salario de mil 900 pesos a la quincena, dijo que es difícil cumplir con su trabajo por la falta de material, que incluso los obliga a comprar papel y plumas con sus propios recursos económicos. Lo mismo pasa en los sanitarios de Trabajo Social, donde no hay jabón. Denunció que Ruth de Haro les ha dicho en su propia cara "descerebrados", porque no pensamos. María Concepción López, con 11 años
de antigüedad en el área de Intendencia de la SSP y un salario de mil 500 pesos a la quincena, se quejó de que les dan guantes caducos, bolsas recicladas y que corren riesgos de salud por falta de tapabocas, además de que no hay agua para beber en las oficinas. Comentó que, para cometer sus injusticias y nepotismo, Ruth de Haro se ampara diciendo que es amiga de la ex esposa de Marcelo Ebrard. Además, les dice a los empleados que "no trabajan, que son unos revoltosos y que ganan bien". Además, Ruth de Haro Payán es sobrina de Carlos Payán Velver. María Inés Liberato, con 19 años de antigüedad en la SSP, nivel 5 y un salario de mil 900 pesos a la quincena, pidió al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que reconozca al Sindicato Independiente, que lidera Rubén Tovar Valencia, para que los trabajadores tengan beneficios económicos y puedan exigir sus derechos laborales. Dolores Ramírez, con 23 años de antigüedad en la SSP y un salario de mil 110 pesos a la quincena, dijo que con ese sueldo sólo logra sobrevivir y que, como muchos de sus compañeros, tiene que pedir dinero prestado a réditos.
Laura Martínez, con 17 años de antigüedad en la SSP, criticó que mientras Marcelo Ebrard apoya públicamente al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no quiere reconocer al Sindicato Independiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y por el contrario, reprime con granaderos a los agremiados cuando salen a la calle a manifestarse. Asimismo, dijo, el jefe de gobierno se burla de nosotros, pues en un concurso de vivienda sólo hubo 200 créditos para 48 mil trabajadores de la SSP. Mónica Aguirre Han Sosa, trabajadora de Control de Incidencias de la SSP, nivel 15, con un salario de mil 500 pesos a la quincena, denunció que por las tareas que realiza solicitó el servicio de la telefónica Unefón que nunca ha tenido, a pesar de que en su cheque le aplican el descuento correspondiente, debido a que la SSP no paga el servicio. Reveló también que la SSP dio de baja a 15 veterinarios, porque "ya no eran necesarios sus servicios"; sin embargo, contrató personal con esas misma plazas para hacer funciones administrativas con altos sueldos.
La señora Rocío Cruz denunció que luego de 20 años de trabajo en la SSPDF no les han subido el sueldo como represalia.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
PAGINA 13.qxd
27/03/2010
01:06 a.m.
PÆgina 1
S A B A D O 27
DE
MARZO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Inician vacaciones de Semana Santa Más de 34 millones de alumnos y un millón 780 mil maestros, entre directivos de los niveles básico, medio superior y superior de instituciones públicas y privadas en el país, iniciarán el lunes 29 de marzo el periodo vacacional de primavera, conforme lo establecido en el calendario escolar 2009-2010, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) VICTORIA GARCÍA/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS
unomásuno / Victoria García/Raúl Ruíz.
D
esde las cero horas ayer y hasta las 24:00 horas del domingo 11 de abril, la Policía Federal mantendrá el operativo de seguridad para la seguridad de vacacionistas "Semana Santa 2010" en el que participarán 8 mil agentes de la Policía Federal. En coordinación con autoridades estatales y municipales, su misión es salvaguardar la integridad y los derechos de las personas e instituciones, previniendo la comisión de delitos, preservando las libertades, el orden y la paz pública. Los agentes federales brindarán atención turística y auxilio vial a los vacacionistas en carreteras, terminales de autobuses y aeropuertos del país, y habrán de desplegarse para mantener una amplia cobertura en zonas turísticas. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), aplicará un operativo especial, en el que participarán 11 mil 112 elementos apoyados con 816 vehículos y tres helicópteros para resguardar la seguridad de los capitalinos. Este operativo entró en vigor a partir de las 06:00 horas del viernes y concluirá el lunes 12 de abril hasta el regreso de los vacacionistas, durante este periodo vacacional, el programa “Conduce sin alcohol”, se aplica-
En el programa participarán 8 mil agentes de la Policía Federal. rá de manera permanente en diversos puntos de la ciudad, así como en entradas y salidas de las diferentes carreteras hacia Puebla, Oaxtepec, Cuernavaca, Toluca y Querétaro. Las acciones de seguridad y prevención se aplicarán en las vialidades de acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como son el Circuito Interior, Boulevard Puerto Aéreo, Viaducto, Calzada Ignacio Zaragoza, Paseo de la Reforma, Eje 1 Norte y Fray Servando. Además se incrementará el patrullaje en las 16 delegaciones
políticas para contrarrestar el robo a casa habitación y se pondrá un énfasis especial en las zonas comerciales y bancarias; así también se reforzará la vigilancia en los paraderos de Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha. Estas acciones se suman a las ya previstas para la delegación Iztapalapa, con motivo de la representación de la Pasión de Cristo, donde participarán 4 mil elementos. Se les exhorta a los capitalinos a denunciar cualquier
irregularidad al número telefónico del Centro de Atención del Secretario (CAS) 52 08 98 98.
Nueve playas artificiales en el DF Con el fin de disfrutar de unas vacaciones en la playa pero sin llegar al mar, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), pondrá en marcha su tradicional programa "Vamos a la playa", que en esta ocasión constará de nueve playas artificiales con un total de 38 albercas. Las playas estarán ubicadas en la Alameda Norte, delegación
Azcapotzalco; Deportivo Vida Sana, en Coyoacán; Balneario Popular San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero; Balneario 14 de Diciembre (Exbalneario Olímpico), en Iztacalco; Centro Deportivo Casa Popular, en Magdalena Contreras; Bosque de Tláhuac, en Tláhuac; Centro Deportivo Villa Olímpica, en Tlalpan; Alameda Oriente, en Venustiano Carranza y Deportivo Emilio Sáenz Ibarra, en Iztapalapa, las cuales tendrán capacidad para recibir hasta 36 mil 500 personas por día. Los habitantes de la Ciudad de México, así como a visitantes nacionales y extranjeros, podrám disfrutar de áreas seguras, confiables y limpias para la convivencia familiar durante este periodo vacacional, además de diferentes actividades artísticas y culturales. La Dirección General de Servicios Urbanos del GDF (DGSU), será la encargada de la instalación, operación y mantenimiento de dichos centros de esparcimiento, en coordinación con otras dependencias del Gobierno de la Ciudad, como las secretarías de Salud, Protección Civil, Seguridad Pública y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Bajo las indicaciones de la Secretaría de Salud, se llevarán a cabo el monitoreo exhaustivo de la calidad del agua de las albercas, para filtrarla y/o tratarla con procedimientos químicos para evitar su desperdicio.
PAGINA 14.qxd
26/03/2010
10:20 p.m.
PÆgina 1
14 NOTIVIAL
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
unomásuno
TSJDF confirmó averiguación previa contra Martín Esparza El magistrado Presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, indicó que se trata de una averiguación previa iniciada por la Procuraduría General de la República JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
E
l Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), confirmó que ha tomado conocimiento de una averiguación previa abierta en contra del líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, por el delito de falsificación de documentos. El magistrado Presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, indicó que se trata de una averiguación previa iniciada por la Procuraduría
General de la República (PGR) y consignada a un juzgado federal, el cual se declaró incompetente ya que se trata de un delito del fuero común. Tras participar en la apertura de la Primera Sesión de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la Zona Centro 2010, el abogado mencionó que el juzgado federal ya les mandó el expediente por la supuesta comisión de un delito del orden local, y se trata del uso de un documento falso, y la dirección de Consignaciones lo mandará al
Martín Esparza sigue acusado por falsificación de documentos.
juzgado que corresponda. Elías Azar se negó a proporcionar mayores detalles sobre la denuncia, pues indicó que primero estudiará el expediente para ampliar la información que corresponda. Reconoció que la asignación de un juzgado para el caso se postergará algunos días, ya que el TSJDF y todos sus jueces se irán de vacaciones y regresarán hasta que concluya la Semana Santa. Cabe destacar que la SCJN decidió hacerse cargo de la revisión del juicio de amparo que promovió el SME en contra del decreto que emitió el presidente Felipe Calderón, el 10 de octubre de 2009, para extinguir a Luz y Fuerza del Centro. Mediante este recurso los electricistas también buscan dejar sin efecto el acuerdo que emitió, el 13 de octubre pasado, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con motivo de la solicitud del Servicio de Enajenación de Bienes para que apruebe el aviso de terminación de las relaciones colectivas e individuales de trabajo entre el Sindicato y la Compañía. Desde el 11 de diciembre de 2009, la juez Guillermina Coutiño Mata, titular del Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región resolvió no amparar al SME, por considerar que el decreto que emitió el presidente Calderón Hinojosa no viola ninguna disposición constitucional.
Aeroméxico inicia sus vuelos a Costa Rica y Shanghai POR VICTORIA GARCÍA/JULIO PADILLA REPORTEROS
Aeroméxico inauguró sus vuelos regulares a San José en Costa Rica, destino que permitirá mayor conectividad a los pasajeros costarricenses que gusten de viajar hacia los destinos de Aeroméxico en México, Estados Unidos, Europa y Asia. De igual forma comenzó a operar su ruta a
Shanghai, reafirmando su liderazgo en el mercado asiático al ser la única aerolínea latinoamericana que vuela a China y Japón. El vuelo a San José operará diariamente con modernos aviones Boeing 737-700 para un total de 124 pasajeros, con el siguiente itinerario: La ruta a Shanghai atenderá a viajeros que provengan de diferentes destinos del país, e incluso desde Centro, Sudamérica y
jeros, 49 en Clase Premier y 228 en Clase Turista, con dos frecuencias semanales:
Europa sin requerimiento de visa para Estados Unidos, ofreciendo un vuelo placentero en modernos aviones Boeing 777 para sus 277 pasa-
Mejora Aeroméxico su conectividad aérea.
Clara Brugada enfoca su gestión al desarrollo social de Iztapalapa.
Acusan a Clara de mentirosa DIVIER BARRETO REPORTERO
La delegación en Iztapalapa bajo la tutela de Clara Brugada tiene cómo slogan principal, "Iztapalapa, un gobierno popular", cual se erige principalmente en el fomento al desarrollo social, cuyos cargos para el pleno desarrollo de esas políticas publicas, se encuentran acéfalos de en la actual administración, en contraste con los altos gastos en comunicación social de la delegada. A su vez, colonos del distrito XXIV en la delegación Iztapalapa, arremetieron el pasado 25 de Marzo de 2010, en contra la delegada, a la cual le exigen cuentas claras, así como cumplir sus propuestas de campaña, toda vez que los programas delegacionales de desarrollo social han sido retirados desde noviembre de 2009. Una representante vecinal en aquel distrito, la señora Rogelio Pérez de Tejada, afirmó a unomásuno que la actual delgada, Clara Brugada, ha hecho caso omiso a las miles de quejas respecto a la entrega de posprogramas sociales que deberían haber llegado desde enero. Refirió que hay discrepancia en el apoyo a cada distrito electoral en la demacración ya que, éste se hace abundante en aquellas zonas que le apoyan en sus diversos actos políticos y son afines a sus intereses. Por su parte, el perredista Carlos Augusto Morales López, representante del referido distrito, afirmó que los beneficiarios de programas sociales como adultos mayores, discapacitados y becarios, entre otros, dejaron de percibir los apoyos económicos que otorga el Gobierno del D.F. y que son entregados por la delegación Iztapalapa, sin que hasta el momento las autoridades les hayan dado una explicación para violentar este derecho constitucional, aseveró el diputado. El pasado 25 de Marzo, se llevó a cabo una reunión con la jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada, quien explicó que los apoyos a adultos mayores se retiró porque cambiaron las condiciones de operación del programa, pero que no se había suspendido la entrega de de recursos para personas de 60 a los 64 años. En ello, Augusto Morales, sentenció que la delegada no es más que una mentirosa, la cual sólo trabaja con personas a fines a sus propósitos, mencionó que ella, está reuniendo gente con miras a colocarse en un puesto de elección popular en 2012.
PAGINA 15.qxd
26/03/2010
10:22 p.m.
PÆgina 1
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
LA POLITICA 15
unomásuno
PAPAS FRITAS!, ya chole, con el rejuego que se andan traindo en la Plaza Garibaldi , pos nos piden una esquina vecinos y padres de familia, para que saquemos a Balcón e investiguen la PGJDF y la PGR al ése Alfonso Nájera Reyes "El General" y a su hija Adriana " La Gorda ", dueños del antro "México Típico", localizado en la lleca de Honduras números uno y tres en la citada Plaza de Garibaldi, donde nos aseguran los quejosos encabezados por Diana Sánchez Barrios presidenta de la Asociación "Pro Diana", que en el lugar se vende droga, alcohol y se corrompe a menores de edad estudiantes de secundaria .LAS BACANALES tienen lugar en la parte alta del repugnante negocio y aseguraron a su viejo que "Esto ya no lo vamos a permitir los padres de familia y vecinos, por lo cual demandamos la pronta intervención de dichas autoridades judiciales, para que primero pongan un alto a estas personas explotadoras del vicio y la prostitución, las cuales deben ser investigadas y consignadas ante un juez penal, para que no sigan causando tanto daño a la juventud enviciándola", molestas las ñoras por la forma tan prepotente e impune con que actúan los denunciados pidieron también el cierre definitivo del tugurio "México Típico", ya que sus dueños con lujo de influyentismo han violado los sellos de clausura, sumándose a esta denuncia Rogelio Gómez de "enlace con los medios" de dicha asociación, coincidiendo los querellantes que es urgente que acciones antes que suceda otra tragedia como la que tuvo lugar hace algunos años en otro negocio de "El General", donde explotó una granada con un muerto y varios lesionados de gravedad, no después se tengan que lamentar otros hechos de sangre y como se acostumbra, después de ahogado el chavo van a querer tapar el pozo. LA PASION de Cristo, que cada año se lleva a cavo en Iztapalapa, para que los que no se la saben lo sepan, se inició hace 167 abriles ya que en 1833 cuando una epidemia de Cólera Morbos, arrasó con la población causando una choncha mortandad, los vecinos alarmados realizaron una marcha para pedirle al "Señor de la Cuevita ", les hiciera el milagro de erradicar la grave enfermedad y así fue, pero hasta 1843 cumplieron "la manda", al paso de tantos años la celebración profano-religiosa, se ha convertido famosa a nivel mundial , con la asistencia de miles de gentes muchas llegan del interior de la República para presenciar el calvario, crucifixión y resurrección de Jesucristo nuestro salvador, de esto se han hecho hasta películas como la de "El Elegido", donde es tan real el calvario que el protagonista de Jesús muere realmente en la cruz, víctima de una hemorragia de sangre por el tremendo esfuerzo realizado, ahora en este año 2010 ya la gente esta puestísima para celebrar una vez más este acto popular que llega al aguacate de las masas y ni pepe, es la fe de la gente, que busca algo superior para que los ayude a sobrellevar tanta violencia y maldad que existe en el ser humano. NOS LLEGAN de novedosos dos que trex polis de la SSPDF que la neta están re´dolidos ya que han ganado sus raterotes abogados, juicios para que sean reinstalados y les palmen sus chivos caídos, pero la secretaria en copucho con los monos del Tribunal de lo Contenciosos Administrativo se las hacen tablas, presionándolos y se desesperen cinchandolos y bajarles hasta el sesenta por ciento de esos sueldos, por lo que nos vienen a despepitar que la verdura cruda los jefazos de dicha SSPDF como el Luis Rosales Gamboa "El Titino" , Darío Chacón Montejo y los Jefes de Sector apadrinados por el secretario Manuel Mondragón y Kalb, siguen vendiéndoles protección a los dueños de las narcotiendas que operan por bonches en el DedoFoco con total impunidad, pues los patrulleros nunca presentan a los efectivos de los aguajes y solo atiborran a los ministerio Públicos Federales de basura, adictos mugrosos que no sacan un tamal del bote. PRUEBA DE esto es que sí llegan a realizar las autoridades federales una bascula en dichas puestas a disposición, se encontraran que tan solo han sido presentados este tipo de visionados erizos que no tuvieron lana para bailarles a los corruptos cachuchones, que con esto "justifican" que están chambiando, pero ¡Nel pastel!, solo se hacen como el tío Lolo, majes solos, estos datos que nos pasan contienen también que solo por está descarada venta de protección al narcomenudeo se llevan los mandos ratas una millonada mensualmente y no se diga al año, como ya son el resto de abros la talega del botín que han recaudado es súper milloneta, quedándose los raterotes tan campantes como si no se hubieran tramado nada (LOS MUY CINICOTES)Email: jefegaytan1@live.com.mx
unomásuno / Raúl Ruíz.
¡
Cientos de “nazarernos” se preparan para el Domingo de Ramos.
Inicia la 167 representación de Cristo en Iztapalapa Se espera que más de 2 millones presencien la Pasión de Cristo VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
I
nicia mañana con el Domingo de Ramos, la 167 Representación de la Pasión de Cristo de Iztapalapa, donde se espera la participación de unos mil “nazarenos”, que empezaran su recorrido junto con las vírgenes y Jesús (interpretado por Francisco Gerardo Serrano) en la calle Aztecas, informó el Comité Organizador de Semana Santa. El presidente de dicho comité, Tito Emeterio Domínguez Cerón, señaló que actores participantes de este año son en su mayoría jóvenes, estudiantes y gente con preparación que sigue la tradición del pueblo de Iztapalapa, " El 60% del elenco son jóvenes de diferentes edades, así como los que fungirán como mujeres de pueblo y nazarenos, a diferencia de los integrantes de concilio, quienes son personas de mayor edad". Cientos de nazarenos de todas las edades preparan túnicas, palmas y huaraches para el Domingo de Ramos, cuando recorrerán las calles de la demarcación durante una procesión que iniciara entre las 7:00 y
Los habitantes están listos. 7:30 horas y concluirá alrededor de las 15:00 horas. Los nazarenos se dirigirán a la calle Javier Rojo Gómez donde recogerán la imagen del Señor de Jerusalén para continuar con el recorrido tradicional por las calles Allende, Escobedo, Aztecas, 5 de Mayo y General Anaya hasta la Parroquia de San Lucas, donde se realizará una misa. Posteriormente en la macroplaza se llevarán a cabo representaciones de algunos pasajes bíblicos, como
la Curación de los Leprosos. Para este año, se espera que más de 2 millones de personas presencien la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, asimismo, recordó que se incorporarán dos nuevos pasajes: "Las bienaventuranzas" y "La resurrección de Lázaro", que enmarcaron el paso de Jesús y que se escenificaran el Martes Santo a partir de las 16:00 horas partiendo de la casa de los ensayos rumbo al Cerro de la Estrella, mientras que en el antiguo Santuario del Señor de la Cuevita se llevarán a cabo los funerales de Lázaro. Las autoridades delegacionales se declaran listas para recibir alrededor de dos millones de personas entre Jueves y Viernes Santos con motivo de la escenificación de la Pasión de Cristo. Informaron que están preparados en conjunto con el gobierno capitalino, con un operativo donde se considera la participación de 3 mil 500 funcionarios y trabajadores de la delegación, desde policías, Protección Civil, entre otras organizaciones atendiendo la gran concentración de personas que acudirá a la demarcación en los próximos días.
PAGINA 16.qxd
27/03/2010
01:05 a.m.
PÆgina 1
S A B A D O 27
DE
MARZO
DE
2010
el dinero
12.65
unomásuno
Aprueba Banco Mundial tres préstamos para México *El monto total de los financiamientos asciende a mil 700 mdd, informa Hacienda *Se destinarán a los rubros de salud, transporte y educación
Acuerdan EU y México mayor cooperación en eficiencia energética ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
JAVIER CALDERÓN
M
REPORTERO
E
l Banco Mundial aprobó tres nuevos préstamos para México por un monto total de mil 700 millones de dólares, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia detalló que el primer préstamo es por un monto de mil 250 millones de dólares, y servirá para al Sistema de Protección Social en Salud con el financiamiento del subsidio federal del Seguro Popular, el cual contribuye al otorgamiento de medicamentos y el pago de servicios médicos. El crédito tiene un plazo de amortización de 18 años y será pagado en una sola exhibición en enero de 2028. La tasa de interés aplicable es variable basada en LIBOR más un margen variable. El segundo crédito es por un monto de 350 millones de dólares y será contratado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para apoyar el financiamiento de proyectos de transporte masivo que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero en diversas ciudades del país. Esta operación está estructurada en dos préstamos separados. El primero de ellos es por 150 millones de los recursos normales del Banco Mundial contratados con un plazo de amortización de 13 años con 3 años de gracia y una tasa de
El Banco Mundial aprobó un contrato a Banco Nacional de Obras y Servicios por un monto de 350 millones de dólares. interés variable basada en LIBOR. El otro es por 200 millones de recursos concesionales provenientes de los Fondos de Inversión Climática (Climate Investment Funds), con un plazo de amortización de 20 años con 10 años de gracia y una tasa de interés de 0.75%. El tercer préstamo, por un monto de 100 millones de dólares, apoyará al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en la ejecución del Programa de Acciones Compensatorias. A través de este programa se otorgará capacitación a promotores educativos, el desarrollo de nuevos
materiales pedagógicos, mejoras en la infraestructura escolar en zonas marginadas y en la provisión de asistencia técnica para el fortalecimiento institucional de municipios del país. El crédito tiene un plazo de amortización de 17 años, será pagado en una sola exhibición en junio de 2027. La tasa de interés aplicable es variable basada en LIBOR más un margen variable. Por último la dependencia aclaró que estos montos se encuentran comprendidos dentro del techo de endeudamiento aprobado por el Congreso de la Unión para el presente año fiscal.
éxico y Estados Unidos convinieron fortalecer su cooperación en los campos de energías renovables, eficiencia energética y cambio climático durante una reunión de trabajo celebrado en la ciudad de Washington, en la Unión Americana, entre los secretarios de Energía de ambas naciones, Georgina Kessel y Steven Chu, respectivamente. Los funcionarios estuvieron de acuerdo en reportar avances sobre estos temas antes de la visita oficial del Presidente de México, Felipe Calderón, a Estados Unidos en mayo próximo, en la que los temas de energía limpia y cambio climático tendrán un papel destacado. Por otra parte, en el ámbito trilateral, Kessel y Chu acordaron continuar trabajando en el cumplimiento de los entregables del sector energía a los que se comprometieron con los Líderes de América del Norte en la pasada Cumbre de Guadalajara, ocurrida en agosto de 2009. Los secretarios Kessel y Chu exploraron también la posibilidad de celebrar la Tercera Reunión Ministerial de Energía de América del Norte, previo a la Cumbre de Líderes, a realizarse en Canadá en el verano. Finalmente, Georgina Kessel agradeció al secretario Chu la designación de Daniel B. Poneman, subsecretario de Energía, como jefe de la delegación estadunidense que participará en el XII Foro Internacional de Energía, a realizarse en Cancún el 30 y 31 de marzo. En la reunión de trabajo estuvieron presentes el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Zarukán; el subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía, Carlos Petersen; el subsecretario de Energía estadounidense, Daniel B. Poneman; y el subsecretario de Política y Asuntos Internacionales del Departamento de Energía de Estados Unidos, David Sandalow.
Cierra BMV con pérdidas Al cierre de las operaciones bursátiles, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 16.52 unidades, equivalentes a una pérdida de
Esta semana la bolsa se vió impactada por el indicador de la cofianza al consumidor en EU.
0.05%. El principal indicador del mercado accionario se ubicó en 33 mil 147.81 unidades. Se negociaron 258.4 millones de acciones de un total de 96 emisoras que participaron, de las cuales 33 ganaron, 48 perdieron y 17 se mantuvieron sin cambios. El balance semanal para al Bolsa es positivo, con alza de 0.38%; en el mes avanza 4.78%, y en lo que va del año acumula una ganancia de 3.20%. En el mercado bursátil de Nueva York el índice industrial Dow Jones avanzó 0.08%. Se ubicó en 10 mil 850 puntos; el indicador Nasdaq, el de las acciones de tecnología, perdió 0.10%. Finalizó la sesión en 2 mil 395 unidades. El precio del petróleo intermedio de Texas, que es la referencia para América del Norte, subió 11 centavos en el mercado neoyorquino. Se cotizó en 80.11 dólares el barril. La mezcla mexicana de exportación cerró por arriba de los 71 dólares.
EU y México discutirán una agenda de energía limpia y el cambio climático.
PAGINA 17.qxd
26/03/2010
10:40 p.m.
PÆgina 1
S A B A D O 27
DE
MARZO
DE
2010
la república unomásuno
C
ontinúa caliente la frontera norte. El crimen organizado mata y amenaza a comandantes. Ayer encontraron a dos ejecutados, uno de ellos decapitado; a su vez, el director de la Policía de Santa Catarina, Monterrey, Luis Eduardo Murrieta, quien perdió a los sicarios atrapados en la reyerta del pasado domingo, solicitó protección a la Marina ante amenazas de muerte. Por su parte, el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, declaró por la investigación que se sigue por su informante "El Chico Malo". Decapitan a jefe policial Se encuentran atemorizados comandantes y mandos altos de las policías de municipios de los estados de la frontera norte que están siendo amenazados y asesinados por el crimen organizado. En Monterrey, fueron encontrados decapitados los cuerpos del director de Policía del municipio de Agualeguas, Heriberto Omar Cerda Cadena y el de su hermano sobre una patrulla, en la población de General Treviño. El procurador de Justicia estatal, Alejandro Garza y Garza informó que los muertos fueron descubiertos en una brecha del ejido San Javier, a unos siete kilómetros del municipio de General Treviño, al noroeste de esta capital. Las víctimas fueron reportadas como desaparecidos desde ayer por la tarde. De acuerdo a un informe preliminar, establece que efectivos de las Fuerzas Armadas realizaron en los últimos días varios patrullajes en los mencionados municipios como parte de la lucha contra el crimen organizado. Ejecutan a subjefe policiaco En Sonora, el subjefe de la Policía Municipal de Nogales, Adalberto Padilla Molina, y su escolta, Iván Sepúlveda Espino, fueron ejecutados anoche cuando circulaban por Periférico casi esquina con Boulevar Greco, de esa ciudad. La Policía Estatal Investigadora (PEI) dio a conocer que el pasado jueves por la tarde, el mando policiaco y su escolta transitaban por la mencionada vialidad a bordo de un vehículo, marca Dodge Caravan, cuando fueron interceptados por tres sujetos a bordo de una Ford Pick Up, quienes les dispararon en varias ocasiones con armas AK-47. El Agente del Ministerio Público del Fuero Común dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos, iniciando las indagatorias respectivas. Pide protección jefe policiaco El director de la Policía de Santa Catarina, Luis Eduardo Murrieta, quien resultó lesionado
Grupo armado ejecutó al subjefe de la policía municipal de Nogales, Adalberto Padilla Molina.
Amenazan, matan y decapitan a comandantes de la frontera norte La cacería de mandos provoca temor y piden protección del Ejército
en un tiroteo con sicarios el pasado domingo, ha solicitado protección a la Armada de México debido a que teme por su vida. "El señor Luis Eduardo Murrieta está bajo el resguardo del personal de la Marina", informó el gobierno de Nuevo León, tras dar a conocer que ayer comenzó a rendir su declaración ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. Javier Treviño Cantú, secretario General de Gobierno, recordó que Eduardo Murrieta, estaba reportado como desaparecido desde el pasado domingo, después de que fue trasladado a un hospital por un helicóptero de la Armada, junto con dos narcomenudistas detenidos horas antes. El director de la policía había sufrido lesiones leves tras un atentado a un convoy de patrullas donde viajaba el Secretario de Seguridad de Santa Catrina, Murrieta y otros funcionarios. Tras el enfrentamiento la Armada llevó a Luis Eduardo Murrieta y a los dos detenidos a un hospital, dejándolos a resgurdo del jefe policiaco. Dos días después, uno de los narcomenudistas fue localizado asesinado y el segundo se encuentra escondido, por lo que el comandante deberá explicar cómo fue que uno quedó libre y otro terminó asesinado. Por su parte, la Secretaría de
Decapitan en Agualeguas a Heriberto Omar Cerda. Marina-Armada de México (Semar) ratificó que tiene bajo su protección al director de la policía del municipio de Santa Catarina, Nuevo León, Eduardo Murrieta Maya, a petición expresa del mismo funcionario desde el 21 de marzo pasado. La dependencia federal precisó que el comandante de la policía de Santa Catarina entregó su solicitud de protección por escrito para que la Semar le otorgara resguardo y protección e indicó "que se encuentra sano y bajo seguridad" de personal de la institución. En el escrito dirigido a la Marina, Murrieta Maya expuso que cerca de las 13:30 horas del domingo, sufrió una agresión cuando circulaba por la avenida Boulevard Díaz Ordaz de Santa Catarina y señaló que por ello solicitó el apoyo "ya que temo por mi seguridad e integridad física". Declaró alcalde Al alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, le fue tomada su declaración por el Ministerio Público
Federal, por la investigación que se le sigue por su presunta relación con Alberto Mendoza Contreras, alias "el Chico Malo", presunto jefe de la plaza de los Beltrán Leyva en ese municipio. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) señalaron que personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) se trasladó a Monterrey, Nuevo León, para interrogar al funcionario. Durante el interrogatorio, el edil afirmó que la información proporcionada por Alberto Mendoza Contreras, "El Chico Malo", permitió detectar y cesar a 50 policías coludidos con la delincuencia organizada. Fernandez Garza, destacó que "este personaje fue el que generó la lista de policías que estaban vinculados con los Beltrán Leyva, y al final de cuentas, estos policías se acabaron dando de baja y el Ejército hizo un operativo, un operativo muy puntual en este tema".
Esta indagatoria se le sigue al presidente municipal, Fernández Garza, porque reconoció que le pagó a "El Chico Malo" por información muy puntual y positiva que le proporcionó, misma que sirvió para realizar operativos exitosos en su localidad. Mendoza Contreras fue detenido el 19 de marzo por elementos de la Armada de México en la colonia Fuentes del Valle, en el municipio San Pedro Garza García, junto a Hugo López Reyes. Cabe recordar que el pasado martes un juez federal Penal Especializado arraigó por 40 días a "El Chico Malo", quien es investigado por los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Catean a policías de San Nicolás Efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México llegaron ayer a las 7:30 horas al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a donde realizaron un operativo de revisión de armas a los policías del municipio conurbado de San Nicolás de los Garza. Los marinos pasaron lista a los uniformados que iniciarían su turno en el cuartel policiaco que se ubica en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), en la Calle Enrique González Camarena y Julio Castellanos, en la Colonia Roble, en dicha población. Unos 30 elementos de la Secretaría de Marina resguardaron el interior y exterior de la sede policiaca, y hasta el momento no se ha revelado si procedieron detenciones de uniformados.
PAGINA 18.qxd
27/03/2010
01:05 a.m.
PÆgina 1
S Á B A D O 27 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
MARZO
DE
2010
cultura unomásuno
El ferrocarril, bajo la lente de Rulfo Más de 60 fotografías tomadas por el autor de 'Pedro Páramo' en el área de la antigua estación ferroviaria, son mostradas en la exposición 'Juan Rulfo, Nonoalco y sus alrededores' ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO
A
mediados del siglo XIX, América Latina tuvo una gran influencia en las corrientes de crecimiento provenientes del viejo continente, por lo que tuvo que implementar una fuerte innovación en el transporte ferroviario como medio de transferencia para material, productos y personal. A principios del siglo XX los talleres ferroviarios en países como México, Chile, Brasil y Argentina, ya se habían constituido como centros tecnológicos y laborales. Esto fijó las bases para que artistas y trabajadores mostraran al mundo los pormenores de este imprescindible medio de transporte. El escritor mexicano Juan Rulfo fue uno de esos artistas que dieron a conocer la relevancia del ferrocarril, así como de las inmediaciones de sus talleres y patios terminales, en varios proyectos fotográficos, aunque también retrató disciplinas como danza, cine, geografía y arquitectura. El Museo de los Ferrocarrileros presenta la exposición Juan Rulfo, Nonoalco y sus alrededores, compuesta por 62 fotografías en blanco y negro, seleccionadas de un total de 150 imágenes que el escritor jalisciense captó en las inmediaciones de Nonoalco, Peralvillo, Tacuba y Tlatilco. Proporcionado por la Fundación Juan Rulfo, el material muestra a los habitantes que circundaban las vías del tren, asentamientos que todavía persisten y que en otros tiempos permitían a sus moradores vivir cerca de su fuente de trabajo como vendedores, mecánicos y otros oficios. Las referencias ferroviarias en la obra de Juan Rulfo aparecen sesgadas en su obra literaria. En el cuento 'Paso del norte', escrito durante su primer periodo como becario del Centro Mexicano de
El material muestra a los habitantes que circundaban las vías del tren, asentamientos que todavía persisten. Escritores (1952-1953), introdujo un breve pasaje de referencia a la estación
ferroviaria de Nonoalco. Originalmente el protagonista pasa por
la ciudad de México en camino hacia Ciudad Juárez, para buscar trabajo como cargador de los ferrocarriles. Posteriormente, Rulfo decidió suprimir esas líneas para dejar indeterminado el nombre de la ciudad. Sin embargo, ese dato es un testimonio valioso sobre el interés que el escritor tenía por esa zona de la Ciudad de México, que es tema de la exposición fotográfica, que presenta más de 60 obras en blanco y negro. Las imágenes expuestas retratan a los habitantes que circundaban las vías del tren, en asentamientos endebles que todavía persisten y que en otros tiempos permitían a sus moradores vivir cerca de su fuente de trabajo como vendedores, mecánicos y otros oficios. Los registros fotográficos del autor de 'El llano en llamas' permiten ver el lado humano de la antigua estación, a los trabajadores que durante años mantuvieron vigente al sistema de transporte más eficiente, seguro y económico que potenciaba la vitalidad de muchas poblaciones del territorio nacional. A lo largo de su vida, Rulfo combinó la labor de escritor y fotógrafo. El México que retrató revela un panorama inquietante, al igual que lo hace en su obra narrativa. La exposición incluye obras como 'La locomotora de vapor 1295 remolcando su tren', 'Glorieta de Peralvillo, con tren remolcado por locomotora', 'Vista parcial de la Glorieta de Peralvillo' y 'Locomotora de vapor 2119 en un suburbio de Nonoalco', así como 'Coches de pasajeros junto a la miscelánea Las Golondrinas', 'Vía con barricas de pulque junto caserío', 'Mujeres cruzando la vía frente a carro tanque', 'Mujeres lavando ropa junto a la vía' y 'Vías de ferrocarril con torreón almenado al fondo', entre otras imágenes.
Fue elegido por su libro "Sombras detrás de las ventanas"
Eduardo Antonio Parra gana premio "Antonin Artaud" El escritor mexicano Eduardo Antonio Parra fue galardonado por la embajada de Francia con el VII Premio de Narrativa "Antonin Artaud", correspondiente a la edición 2009, por su libro "Sombras detrás de las ventanas". Parra fue elegido como ganador por haber demostrado "una maestría narrativa excepcional, la creación de un mundo propio y una penetración aguda en situaciones humanas extrañas", se destacó en la sede diplomática. El embajador de Francia en México, Daniel Parfait, expresó que el autor premiado se suma a una lista de destacados escritores que han recibido el premio, entre
ellos: Juan Villoro, Fabrizio Mejía, David Toscana, Fabio Morabito y Gualupe Nettel. "Eduardo Antonio Parra es un escritor que reinventa con maestría, locura y pasión la vida humana, donde el destino vuelca y cambia para siempre", dijo. Parfait refirió que la obra ganadora, que será traducida al francés, reúne todos los cuentos publicados por Parra a lo largo de 15 años en Ediciones Era. Por su parte, el ganador agradeció emocionado a las autoridades de la embajada francesa y señaló que el libro fue una propuesta de su editor, Marcelo Uribe, director de Era.
El escritor agradeció el galardón.
Creador de cuentos de marcada tendencia realista, Parra vierte en sus historias situaciones de violencia, desolación y contrastes sociales. Al releer los cuentos para hacer la nueva edición, encontró entre otros elementos comunes, una peculiaridad. "Mis cuentos siempre dejan un resquicio para que, tanto los personajes como el lector, se fuguen hacia la fantasía, hacia lo onírico, hacia la esperanza, una esperanza como contraste, porque los temas son muy fuertes, muchas veces desoladores.
PAGINA 19.qxd
26/03/2010
10:45 p.m.
PÆgina 1
SÁBAD0 27 DE MARZO DE 2010
SERGIO MARTÍNEZ
Mirada de Lolita posmoderna
E
stá de moda hacer autorreseñas de la vida cotidiana para explicar "realistamente", el mundo en que vivimos. La necesidad manifiesta de ser voyeur moderno se debe a que la vida privada se ventila en público, pero como todo, hay niveles; no es lo mismo consumir información y seducción en revistas y periódicos, que en internet o en televisión de paga. Si a los rebeldes modernos le gusta el tema, una petición; narren aventuras de la comedia humana más interesantes que las documentadas en vecindad del Chavo del ocho, o la erótica telenovela Hasta que el dinero nos separe", donde los microbios y las miradas estaban deorizados. En estas épocas de MTV literario cualquier niña precoz italiana como Melissa P, es más interesante. Recuerden esa vieja idea literaria de la perversión como vehículo de iniciación sexual en la adolescencia, el tema ha sido tratado varias veces y desde diversos ángulos, Lolita, de Nabokov, Las edades de Lulú", de Bigas Luna, por citar algunas. Así que si nos van a contar las travesuras festivas con olor a fresa de las visicitudes de talentos de seudoizquierda que viven y gastan como gente de derecha, es necesario más contenido erótico. El mismo que se aplica para hablar de las compañeras de hazañas ficticias en la cama por más premios que les otorguen. Vivan las becas. De la imaginación al poder, a imaginar el poder en las calles El estilo virulento de las marchas y mítines no son nuevos en nuestro país, los padecemos desde hace más de tres décadas, en aquellas míticas revueltas estudiantiles de los sesentas, cuando las barricadas y los grafittis eran los símbolos arquetípicos, junto a Marcuse, Jean Paul Sartre, Marx, y demás ídolos espirituales: la imaginación al poder, declamaban los entonces jóvenes que hoy detentan el poder sin imaginación. En este reino de encuestas si se repregunta a cualquier estudiante ¡Cómo calificarían a la clase política actual? seguramente responden, individualista, hipócrita, corrupta, me da igual, neoliberal, de güueva. ¿Para dónde voltear?. ¿Qué ideología tomar? Queda claro que López Obrador no es Marcuse, ni Camacho es Sartre, y Peña Nieto no es Danny El Rojo. El subcomandante Marcos ha quedado reducido al papel de un Che Guevara en el reality show de La Realidad. El futuro Ciberpunks, ciberhippies, tecnopaganos y raver, las nuevas corrientes de la ciencia ficción, el arte extremo de Stelarc y Orlan, las maquinarias diabólicas de los Survival Research Laboratories, la música postindustrial y la utilización comunitaria de las redes de internet: la revolución informática ha generado una nueva contracultura global que se sirve de las nuevas tecnologías con modalidades imprevistas. Miles y miles de jóvenes, y de menos jóvenes, y múltiples artistas de todo el mundo están creando nuevos espacios de libertad, ensanchando los confines de la imaginación y planteándonos una inquietante pregunta a toda la sociedad: En el umbral del nuevo siglo la tecnología nos hará más libres o más esclavos
LA CULTURA 19
unomásuno
Anticultural retirar “Aura”: Carlos Fuentes El autor comentó que retirar su novela del programa escolar era una decisión arbitraria que equivalía a un acto antidemocrático
S
an Juan, Puerto Rico.- Carlos Fuentes, uno de los escritores más prominentes de Hispanoamérica, recibió un doctorado honorario después de llegar a Puerto Rico, cuyo gobierno retiró recientemente Aura de las escuelas públicas. El autor comentó que retirar su novela del programa escolar era una decisión arbitraria que equivalía a un acto antidemocrático y anticultural. Fuentes habló a la prensa antes de dirigirse a docenas de profesores y estudiantes en la Universidad de Puerto Rico, a quienes exhortó a no dejar de estudiar nunca. "Mientras más educada sea una persona, más educación va a necesitar", afirmó el escritor. "Este honor, esta experiencia, le da sentido a la existencia". A los 81 años, Fuentes dijo que sigue trabajando en varios libros, incluso uno sobre la guerrilla en Colombia, que dijo le cuesta porque queda desactualizado constantemente. Fuentes instó además a los per iodistas a no esperar hasta encontrar un gobierno totalitario para defender la libertad de
"Mientras más educada sea una persona, más educación va a necesitar", afirmó el escritor. prensa, que se da por sentada. Su visita tiene lugar 6 meses después que el secretario de Educación de la isla anunció que proscribirá cinco libros de las escuelas públicas debido a su lenguaje rudo, una decisión apoyada por el gobernador Luis
Fortuno. Fuentes dijo que, aunque tenía cierta responsabilidad como escritor de manifestarse contra las injusticias, no era su objetivo central. "La responsabilidad del escritor es con la lengua, mantener la vitalidad de la
lengua", sentenció. El galardonado escitor condenó la prohibición de los textos e instó a una defensa incondicional ante “todo tipo de arbitrariedad” que pueda menoscabar la libertad de los pueblos. “A veces no se le da mucha importancia a la literatura y a la prensa en regímenes democráticos. You take it for granted. (Lo tomas por sentado). Pero cuando viene un gobierno totalitario, lo primero que hace es suprimir periódicos y quemar libros y mandar a los escritores al exilio. ¿Hay que esperar un totalitarismo para darle importancia al periodismo y a la literatura? No, ¿verdad?”, cuestionó el ganador de los premios Rómulo Gallegos (1977) y Cervantes (1987). Tengo una responsabilidad ciudadana porque la quiero” , indicó. “Soy ciudadano además de escritor. Somos ciudadanos, arquitectos, mecánicos, tenderos, bartenders, participamos en la vida pública si queremos. Nadie nos obliga” , añadió. Durante la ceremonia celebrada en el Teatro de la UPR, el escritor fue galardonado junto a cuatro intelectuales puertorriqueños.
México y Chile
Comparten experiencia en restauración VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
La especialista chilena Fanny Espinoza Moraga arribó a nuestro país para compartir sus conocimientos en el cuidado de los lábaros más importantes de esa nación sudamericana En 2009 dirigió la restauración de la bandera con la que se juró la Independencia de Chile en 1818, y que por efectos del paso del tiempo se encontraba deteriorada. Derivado del interés de especialitas de Chile, Argentina y México por integrar una especialidad que permita la mejor preservación de banderas históricas, la restauradora chilena Fanny Espinoza Moraga arribó a nuestro país para compartir con expertos y alumnos sus conocimientos en el cuidado de los lábaros más importantes de esa nación sudamericana.
La restauradora chilena Fanny Espinoza Moraga. La titular del Departamento de Conservación de Textiles, del Museo Histórico Nacional de Chile, dirigió en 2009 la restauración de la bandera con la que se juró la Independencia de ese país en 1818, y que por efectos del paso del tiempo se encontraba deteriorada. Invitada por INAH-Conaculta para ofrecer una serie de conferencias a estu-
diantes de conservación textil, Espinoza Moraga compartirá durante cuatro días su experiencia en el cuidado de las banderas históricas de su país, en el marco del Seminario de Estudios sobre Conservación de Banderas Históricas que lleva a cabo la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM).
PAGINA 20.qxd
27/03/2010
01:04 a.m.
PÆgina 1
20 LA CULTURA
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Exponen sus “días” en escena La obra se adrenta en la interacción microsocial
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Mauricio Kleiff tuvo una pasión: apostaba todo su Dinero en el juego De Cartas y Ruletas..!
C
Laura Almela y Daniel Giménez Cacho en un cuadro de la obra “Trabajando un día particular”. ULISES ORTEGA REPORTERO
E
l teatro El Milagro estrenó, en días pasados, “Trabajando un día particular”, singular montaje que reafirma la vocación del foro como espacio vanguardista que presenta expresiones artísticas completamente sugestivas que se fusionan con temáticas sociales y reflexivas. Estrenada como parte de la programación de la vigésima sexta edición de FMX. Festival de México, la obra teatral se adentra en la interacción microsocial que se da en las férreas dictaduras como fue el caso del fascismo italiano- plagadas de aparatosos desfiles marciales que se oyen por las ventanas, aviones que vuelan encima de los edificios, discursos carismáticos y sistemáticas represiones a diferentes grupos ideológicos, raciales y sexuales. Dos reconocidos y talentosos actores salen a escena, cada uno con una sólida trayectoria artística, unen su histrionismo para crear un espectáculo que prescinde de la dirección escénica y mantiene una horizontalidad en las decisiones para crear un interesante proyecto. Como ya lo venían desarrollando, en montajes previos, los intérpretes se lanzan a explorar y
poner en el centro de la escena al actor, quien entra con el público, se transforma frente a los asistentes y construye espacios en una imaginación conjunta. Laura Almela (Persona, Psicosis 4:48 y Cuarteto) y Daniel Giménez Cacho (Hamlet, Belice y Roberto Zucco) colocan distintos elementos escenográficos que utilizarán durante la función, manejan las luces y sonidos, emulan ruidos de aparatos electrónicos y delinean con gis blanco sobre la pared algunos objetos que completan la atmósfera. Dos universos espaciales y emocionales se unen sin distinción en el escenario. En una unidad habitacional, Antonietta y Gabriele son vecinos y un encuentro inesperado entre ellos da inicio a un recorrido de autodescubrimiento. En el sexto piso de un edificio, una mujer patriota conoce a un "derrotista y subversivo" disidente, sus diferencias no les impiden reír, conversar, gritar, llorar juntos y vivir un día particular; especial, diferente, que rompe la rutina y los lleva a sentirse acompañados y seguros "como en un sueño". Sufren al reconocer una empatía, siendo que comparten diferentes visiones de la vida; las agresiones, prejuicios, apologías, y añoranzas afloran como mecanismos de defensa ante la humillación y
el rechazo. Inspirada en la película "Una giornata particolare" de Ettore Scola, los personajes regresan a sus departamentos, afrontan las consecuencias de sus actos y recuerdan los momentos juntos, en los cuales expresaron sus pensamientos y deseos con toda libertad y sin censura. Por un momento fueron felices, sin necesidad de "aparentar ser alguien que no eres", ni "avergonzarte de ti mismo", simplemente, dos individuos que compartieron un día inolvidable que simplemente no deja que el público parpadee. En el programa de mano de la obra -coproducida por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), FMX. Festival de México y la agrupación El Milagroapunta: "Pensar en nosotros como Hansel y Gretel es una idea un tanto esquizofrénica. Sin embargo, retomando el momento en que se encuentra a la mitad del bosque, en plena orfandad y sin camino de migajas que posibilita el regreso, la imagen es exacta". Trabajando un día particular se presenta hasta el 20 de junio de 2010, todos los jueves y viernes a las 20:30 horas, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 horas en el Teatro El Milagro. Milán 24, colonia Juárez.
iudad de México.- Mauricio Kleiff dedicó los mejores años de su vida a una costosa pasión: las apuestas en el peligroso juego de las cartas y las ruletas….. "ALGUNA VEZ Emilio Azcárraga me regaló un millón de pesos para pagar mis deudas", confesó Kleiff, el ingenioso escritor de guiones humorísticos y creador de personajes de TV, quién murió hace unos días a los 8' años de edad… SUS PESONAJES fueron: "Don Teofilito", "Agallón mafafas", "El Washanwear", "Gordolfo Gelatina", "El mostachon", "Andobas", "Los hermanos lelos", "Chano y Chón", "Los Polivoces", "Los Beverly de Peralvillo", "Agallón mafafas", etcétera…. CON MAURICIO GARCES acudía a los casinos de juego y apostaba fortunas. Heredó ese "vicio" de su padre. En el hipódromo decía que se sentía como "Un Rey" y tenía sus caballos favoritos. Siempre perdió más de los que ganó. ¿Águila O Sol?... Rostros, nombre y noticias… ANA DE LA REGUERA actuará en la serie "Azteca" que dirigirá Alfonso Arau para la productora Sony. Historias que narran los últimos días antes de la caída de los aztecas ante los españoles invasores… "PRIMERA FILA" es la nueva producción disquera de Talía, quién se dispone a regresar a México, después de varios años de residir en Estados Unidos, donde nació si hija Sabrina Sakae… WILLIAM LEVY, actor cubano de la TV mexicana, contratado por el teatro "Blanquita" del 9 al 11 de abril con la comedia "Un amante a Mauricio Kleiff la medida". Actuará con Alejandro Herrera, Arianne Pellicer, Alexis Ayala, Gabriela Golsmith, Lorena Velásquez y Fernanda López. Mauricio Herrera Será el director… Como han pasado los años Diego Luna nació en la ciudad de México en 1979. Actor, director y productor. Ha actuado en las películas "Un hilito de sangre" en 1995, "un dulce olor a muerte" en 1999 y "todo el poder" también en 1999… TRABAJO en "Y tu mamá tambien" en 2001 y "Frida" en 2002. Diego acaba de formar su propia compañía productora de películas "Canana" asociado con Gael García y ya se filmó "Déficit", con la dirección de Gael. Remolino de notas LUIS MANDOKI ha dirigido una veintena de largometrajes y documentales desde "El secreto" en 1976 por el que ganó el "Ariel" por su dirección. Mandoki es el realizador del corto ¿Quién es el SR. López?... MARIBEL GUARDIA se autocalifica como"una bien formada señora de 50 años". Acaba de recibir un premio de la ACPT por su espléndido trabajo en "Aventurera". Pensamiento de hoy La vida es un buen pretexto para divertirse, no para angustiarse… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI al frente de "UNOMÁSUNORADIO", programa-noticiero de nivel nacional en 35 estaciones piloto "la romántica 1380 a.m lunes a vienres de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx
PAGINA 21.qxd
26/03/2010
09:55 p.m.
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2010
PÆgina 1
unomásuno
20 años de cárcel para un “cracker” Robó datos de millones de tarjetas de crédito
M
assachussets, EU.- Un joven estadounidense acusado de haber pirateado millones de tarjetas de crédito ha sido condenado a 20 años de prisión por un tribunal federal de Boston (Massachusetts). Albert González, de 28 años, hijo de cubanos afincado en Miami (Florida), que se había declarado culpable el pasado septiembre, se enfrentaba a entre 17 y 25 años de cárcel. El joven “cracker”' (término que alude a los 'ha-ckers' o piratas informáticos malintecionados) ha sido inculpado por complot, fraude informático y robo de identidad. Deberá comparecer de nuevo ante el tribunal por otros casos de pirateo relacionados con
Albert González. una cadena de restaurantes de Nueva Jersey. En total, habría robado los datos de más de 130 millones de tarjetas bancarias desde 2006. "Se trata del caso más importante de robo informático de la historia de EU", ha declarado la juez Patti Saris al condenarle a 20 años de cárcel. "Pese a que muestra remordimientos y ha devuelto un millón de
dólares que había escondido en el jardín de sus padres, debo lanzar un mensaje, dado el enorme coste de su delito", ha añadido. Antes de escuchar el veredicto, el acusado ha tomado la palabra. "Soy culpable. Mi curiosidad y mi subyugación a la informática me han llevado a traicionar a mis padres y a utilizar su casa", ha dicho. "Querría pedir perdón e indulgencia", añadió. Albert González ha permanecido impasible al escuchar la sentencia, mientras sus padres lloraban en silencio. El fiscal Stephen Heymann ha rechazado el argumento de la defensa que afirmaba que el acusado sufría síndrome de Asperger, una forma de autismo.
CULTURA 21
PAGINA 22.qxd
27/03/2010
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
01:04 a.m.
PÆgina 1
S A B A D O 27
DE
MARZO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Anahí se pone atrevida Cantó a dueto con Amanda Miguel el tema"Él me mintió" HERNÁN ZAVALA REPORTERO
A
nte un teatro Metropolitan a medio gas, la cantante Anahí sorprendió al hacer un dueto con la mítica Amanda Miguel con quien interpretó a dueto el tema "Él me mintió", además de que ambas artistas aparecieron vestidas de novias. Anahí lució un "jumpsuit" color azul turquesa, con su característico cabello ondulado; tras la proyección en dos pantallas gigantes, a los costados del escenario, de imágenes de los países que ha visitado. "Voy a seducirte sin darme cuenta" coreaban los jóvenes mientras trataban de imitar los pasos de su artista. Después de esta canción siguió "Para qué". “Buenas noches, qué emoción, esta noche es muy especial para mí y para el equipo que forma parte de esta familia que hace posible este espectáculo; gracias por venir, es un sueño hecho realidad”, manifestó al saludar a la concurrencia. "Esta canción es de una etapa muy bonita", comentó para presentar a "Algún día", tema que interpretaba cuando formaba parte del sexteto RBD, en tanto que llovían papelitos metálicos; así continuó con "Tal vez después". Posteriormente, ofreció el tema "Te puedo escuchar", el cual escribió para uno amigo que falleció; al finalizar la interpretación se le salieron las lágrimas. Pero siguió la fiesta con "No digas nada" y "Súper enamorándome". El momento cumbre llegó cuando en las pantallas se proyectaron las críticas que recibió por parte de la prensa sobre su actuación en el Festival Viña del Mar, Chile, y apareció para cantar "El me mintió" a
Entregan cuatro millones de pesos.
Temerarios cumplen palabra Valle de Chalco.- El grupo musical Los Temerarios, junto con la “Fundación Sólo por Ayudar”, Nacional Monte de Piedad y Fundación Slim, entregaron un monto de cuatro millones de pesos a favor de las familias afectadas en Valle de Chalco, luego de las severas inundaciones que ocurrieron hace un mes en esa zona del Estado de México. A través de la oficina de prensa se informó que el dinero se destinó a la compra de productos intermedios (estufas, refrigeradores y lavadoras), electrodomésticos varios y productos de limpieza e higiene personal, así como alimentos enlatados para las 2 mil 836 familias, que recibirán entre hoy y mañana los donativos.
Soprende su espectáculo en el Metropólitan. dueto con Amanda Miguel, con lo que ambas vistieron de novia, para después apuñalarse el corazón. "La quiero señorona", expresó la intérprete mexicana a la argentina, autora de la emotiva canción. Así, mientras volaba en el espacio del escenario, lo que evidentemente disfrutó la cantante y provocó el aplauso de la gente, expresó: "Que viva el amor, que vivan los sueños". Tras ello, regresó al entarimado, pero ahora con un saco plateado y guitarra para presentar a su familia, conformada por el grupo Matute y el director musical Jorge D'alessio Jr., quien también fungió como anima-
dor. El final se vislumbró con la interpretación de "Hipnotízame", segundo sencillo promocional escrito por Gloria Trevi. "Esta noche no dejan de sorprenderme, quiero que se vayan con una sonrisa, pensado en positivo, con buena vibra, que tengan más ganas de sonreír", expresó. Asimismo, dijo a su "bebé": "Gracias por estar aquí, te adoro, sabes lo que eres en mi vida", refiriendo a alguien que se encontraba entre el público, para luego cantar "Así soy yo", en la que la acompañó su sobrina, hija de Marichelo.
Beyoncé niega embarazo Los Angeles.- Los reportes de que Beyoncé está embarazada son “falsos” señaló Rolling Stone. A principios de esta semana el sitio MediaTakeout.com informó que la pareja esperaba la visita de la cigüeña, versión que de inmediato fue replicada por la prensa. Debido a la insistencia, la intérprete de "Videophone" dio a conocer su postura de manera
tajante a través de uno de sus colaboradores. Beyoncé y Jay-Z se casaron en abril de 2008 tras un largo noviazgo. La cantante ha expresado su deseo de convertirse en madre, pero aclaró que quizá sería después de cumplir 30 años en 2011. "Hijos, no lo sé, quizá en tres años, implica mucho compromiso", declaró.
El cantante da buenos consejos.
Robbie me salvó la vida: Geri Los Ángeles.- La ex 'spice girl' desvela que hubiera muerto a causa de su bulimia de no ser por los consejos del que fue el más rebelde de los Take That, Robbie Williams, que le animó a ingresar en una clínica de rehabilitación de EU. "Estaba preocupada por engordar. Me pegaba atracones, luego me sentía gorda y me provocaba el vómito. Era horrible. Robbie se enteró de mi enfermedad y me aconsejó pedir ayuda. Me dijo que fuese a rehabilitación y eso probablemente salvó mi vida. La bulimia hubiese empeorado si no lo hubiera hecho. Siempre le estaré agradecida, siempre", aseguró en el programa de la televisión británica 'Piers Morgan's Life Stories'.
PAGINA 23.qxd
27/03/2010
01:03 a.m.
PÆgina 1
SABADO 27 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR
H
ooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y maravillosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres con muchas curvas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, el Arq. Luis Cabrera Silva, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Claudita de mi vida: Te amo como nadie te ha amado, ni te amará jamás… HOMENAJE A la edad de ochenta años, el pasado martes, falleció el maestro Heriberto Aceves Méndez, víctima de un paro cardiaco, lo que me hace escribir que se nos fue un gren genio musical, pero nos dejó todas sus obres en voces de los más grandes cantantes, ya que él le hizo arreglos a las canciones interpretadas por los mejores cantantes… Él inició su carrera a la edad de ocho años en Oblatos, Jalisco, población donde él vio la primera luz. Luego se vino a la Ciudad de México, D. F., donde hizo sus estudios de música en el Conservatorio Nacional, bajo las enseñanzas del Maestro Moncayo, el Maestro Trinidad y el Maestro Blas Galindo… DESTACADOS Entre sus intérpretes más destacados, podemos mencionar a Paco Michel, que interpretó "Yo, el aventurero". También él fue responsable de los arreglos a "El Rey"; "La ley del monte", que interpretó Vicente Fernández; "Caminos de Michoacán", con Federico Villa; "Amar como mi amor" y "Qué triste estoy", con Vicente Fernández; "Esa", de su propia inspiración, tema que fue un trancazo en Estados Unidos. Actualmente está grabada por el Grupo La Apuesta; Federico Villa; "Te creí decente" que fue grabada hace mucho por Cuci Montalvo y actualmente se escucha con el Grupo Pesado… PROGRAMAS EN LA TV Esperanza Rendón Recientemente estuvo haciendo música pop para orquesta, música que ha sido grabada y tocada por la Orquesta Sinfónica de Guadalajara, la Orquesta de Tlaxcala, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puebla. También fue director del Coro de México y hace cuatro años, en el Festival Internacional de la Música en Morelia, le interpretaron su obra titulada "Rapsodia Revolucionaria, el 20 de noviembre de ese año. Cuando la muerte le sorprendió, el Maestro Aceves seguía escribiendo. Él fue director musical de posprogramas de TV titulados "Así es mi tierra", "Noches Tapatías" y otros que de momento, se escapan a mi memoria… AÚN HAY MÁS También fue arreglista de Yolanda del Río y Chavela Vargas, asó como de todos los éxitos del Charro Avitia. En uno de los Festivales Rancheros de Raúl Velasco, gan{o la Medalla de Oro con "El canto del arriero", que fue cantada por Conchita Solís. También fue el director artístico y arreglista de Queta Jiménez "La Prieta Linda" y en fin, podría señlar todo lo que hizo, pero para eso necesitaría escribir un libro, pero si es posible, mañana les doy más datos sobre este gran compositor y arreglista que ha dejado un hueco imposible de llenar… CHICA LOGAR Hoy es Esperanza Rendón, actriz mexicana… CHISTE Y DESPWEDIDA Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: "Alumno, ¿por qué llegó tarde?": "Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde". "¿Y usted, alumno?"; "Yo soñé que iba al aeropuerto a recibirlo!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916; 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx …pie de foto: ESPERANZA RENDÓN. Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTACULOS23
unomásuno
Zoé galopa en Texcoco Primera vez del grupo en un palenque ALF ZÚÑIGA REPORTERO
A
nte un público juvenil, sediento de uno de los mejores grupos de rock en América, se llevó a cabo la primera vez de Zoé en palenque; estamos hablando de la Feria del Caballo 2010. La banda mexicana hizo acto de presencia con León Lárregui, Sergio Acosta, Angel Mosqueda, Jesús Báez y Rodrigo Guardiola; integrantes de esta joven y consagrada agrupación. El recital dio inicio al filo de la media noche ante un foro ni a medio llenar, pero que al apagarse las luces, entre gritos y aplausos Zoé apareció para recetar con un El recital dio inicio al filo de la medianoche ante un foro a medio llenar. hit de su más reciente material discográfico: "No hay dolor" suce- costumbre en cada show del quin- rica y unánime de la singular y hermodiendo su primer sencillo teto, se dejaron ver las más hermo- sa actriz Susy Jalil, quien se trasladó "Reptilectric". Cabe señalar que a sas féminas de los alrededores de desde el DF, sólo para ver a sus ídolos, esas alturas, el redondel ya se Texcoco, Tlaxcala, incluso Veracruz además de mandar un afectuoso saludo a todo el equipo de unomásuno nomencontraba con una buena dosis y por supuesto México, DF. Cabe destacar la participación eufó- bra ferviente lectora de nuestro diario. de gente amante de Zoé. Dentro de lo que pudo ser una grata velada, existieron puntos que no estaban a favor de el AVISO NOTARIAL quinteto "Defectuoso", y SEGUNDO AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION SANTIAGO JAVIER uno de los principales fue Que por escritura ante mí, 42,711 del 12 de marzo de 2010, En instrumento No. 104,302 otorla señora MARIA ELENA HERNANDEZ PAZ, en su carácter COVARRUBIAS Y GONZALEZ, de cónyuge supérstite y las señoritas MARLEN CRISTEL, la acústica, que en todo gado ante el suscrito Notario el día notario 41 de D.F. hago saber: ROCIO MARICELA y MAYRA ESTRELLA, de apellido HERNANDEZ HERNANDEZ, en su carácter de descendientes dieciséis de marzo del año dos mil momento fue, perdón por iniciaron el tramite extrajudicial de la sucesión intestamentadiez, el señor TEODORO CARLOS ria del Señor ANDRES ALFREDO HERNANDEZ BENITEZ, Que por escritura 72,299 de fecha la palabra: "Basura"; yo para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: HERRERO ESCALANTE, REPU1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores 26 de marzo de 2010, ante mí, doña ANDRES ALFREDO HERNANDEZ BENITEZ y MARIA me pregunto ¿en qué DIA LA HERENCIA instituida a su ELENA HERNANDEZ PAZ, de la que se desprende que fueMARTHA ALICIA MEJIA RAMIREZ ron casados bajo el régimen patrimonial de sociedad conyufavor en la sucesión Testamentaria estaba pensando el staff gal. y don ARTURO TELLEZ RAMIREZ, a bienes de la señora CARMEN 2.-Copias certificadas de las actas de nacimiento de las reconocieron la validez del testaseñoritas MARLEN CRISTEL, ROCIO MARICELA Y MAYRA de la banda?, hay que ESCALANTE Y FLORES también ESTRELLA, de apellidos HERNANDEZ HERNANDEZ. mento público abierto, otorgado por 3.-Copia certificada del acta de defunción del señor conocida como CARMEN ESCArecordar que ya son conANDRES ALFREDO HERNANDEZ BENITEZ, de la que se doña ALICIA MEJIA RAMIREZ tamLANTE FLORES, en consecuendesprende que falleció en este Distrito Federal, el día catorce de noviembre de dos mil siete. sagrados, y no merecen bién conocida como ALICIA MEJIA, cia, los señores MARIA JOSEFINA 4.-Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado Calle Oaxaca, manzana uno, lote aceptaron la herencia instituida a su ARAOZ ESCALANTE Y MIGUEL que su equipo manche lo tres, colonia Miguel de la Madrid, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. ANGEL CEBALLOS ARAOZ, acepfavor y se reconocieron recíprocaque han ganado durante 5.-Se llevo a cabo la información testimonial a cargo de las tan el legado instituido a su favor mente sus derechos hereditarios; y señoras RUFINA CHAVEZ HERNANDEZ y CARMEN PACHECO MORALES, quienes fueron acordes y contestes su ecléctica trayectoria. como herederos. La señora MARIA la expresada doña MARTHA ALIen sus declaraciones; y 6.-Las señoritas ROCIO MARICELA, MARLEN CRISTEL y JOSEFINA ARAOZ ESCALANTE, CIA MEJIA RAMIREZ, aceptó el Ojo organizadores y staff MAYRA ESTRELLA de Apellidos HERNANDEZ HERNANaceptó el cargo de albacea, en la DEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor cargo de albacea para el que fue y se designó como albacea a ROCIO MARICELA HERNANde los artistas invitados; sucesión testamentaria referida y DEZ HERNANDEZ, manifestando que procederá a formular instituida, manifestando que proceel inventario respectivo, asimismo, reconocieron a favor de manifestó que a la mayor brevedad pero bueno Zoé con todas su señora madre, doña MARIA ELENA HERNANDEZ PAZ, derá a formular el inventario que posible precederá a la formación el derecho de percibir gananciales en virtud de la sociedad conforma la masa hereditaria. conyugal habida en su matrimonio con el autor de la presenesas inclemencias, triundel inventario y avalúos de los te sucesión. México, D.F. a 26 de marzo de Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la bienes de la herencia. fo, o lo que es lo mismo Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del 2010. Código de procedimiento Civiles. sus seguidores los aman Publíquese en el periódico "UNO LIC. ALFONSO México, Distrito Federal a 16 de marzo de 2010 EL NOTARIO 107 DEL D.F. MASUNO", por una sola vez el (aprovechen esto). ZERMEÑO INFANTE LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS día 27 de marzo 2010. NOTARIO No. 5 DEL ¡Ah eso sí! como de
AVISO Y EDICTOS
DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL Por escritura número 3,486 de fecha 19 de Marzo de 2010, ante mí, la señora MARGARITA VIRGINIA TRUJILLO ZUÑIGA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARGARITA TRUJILLO ZUÑIGA DE PARDO) Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor FEDERICO LUCIO PARDO Y ZEPEDA ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE FEDERICO PARDO ZEPEDA) Así mismo el señor JAVIER TRUJILLO ZUÑIGA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 114,448 otorgado ante mí el día 23 de marzo del año 2010, la señora MARIA BUSTAMANTE ROSAS, acepta la herencia instituída a su favor por el autor de la sucesión señor JOSE RUIZ OCAÑA y el señor JOSE JOAQUIN RUIZ BUSTAMANTE, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hacer del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 24 de Marzo del año 2010 EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 114411, de fecha 12 de marzo de 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS GOMEZ DE LA BARQUERA; B).- E L RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; QUE OTORGO LA SEÑORA HILDA JIMENEZ CASTAÑOS E).- LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS INSTITUIDOS QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES JOSE LUIS GOMEZ JIMENEZ, GUADALUPE DE LOS ANGELES GOMEZ JIMENEZ Y MARIA HILDA GOMEZ JIMENEZ, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS DE LA SUCESION DE REFERENCIA; Y F).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS, QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES JOSE LUIS GOMEZ JIMENEZ Y GUADALUPE DE LOS ANGELES GOMEZ JIMENEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F. a 12 de marzo de 2010 LIC. Luis Gonzalo Zermeño Maeda Notario Publico No. 64 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mi, 42,707 del 11 de marzo de 2010, se inicio la tramitación de la sucesión Testamentaria a bienes del señor JOAQUIN GONZALEZ LIMA por lo cual se hizo constar: I.- LA REPUDIACION DE LEGADO que hicieron los señores JOAQUIN EDUARDO y JORGE ambos de apellidos GONZALEZ DOMINGUEZ. II. LA ACEPTACION DE LEGADOS que otorgó el señor ANGEL GONZALEZ DOMINGUEZ. III. LA ACEPTACION DE HERENCIA, que otorgaron los señores JORGE, JOAQUIN EDUARDO Y ANGEL, todos de apellidos GONZALEZ DOMINGUEZ, en sus carácteres de herederos del autor de la referida sucesión; y IV. LA ACEPTACION DE CARGO DE ALBACEA, que de la referida sucesión, otorgó el propio señor JORGE GONZALEZ DOMINGUEZ, manifestando que procederá a formular el Inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. Mexico, Distrito Federal a 11 de marzo del 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
PAGINA 24.qxd
27/03/2010
01:06 a.m.
PÆgina 1
S A B A D O 27
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Abandonan a Roger
E
Juicios orales Juan Pérez Giménez juez federal con 30 años de experiencia y con residencia en Puerto Rico, quien con su homólogo Edward C. Prado, oriundo de San Antonio, Texas, juez federal de Estados Unidos, con ascendencia mexicana, reconocieron que "hay un deseo genuino de la Judicatura mexicana para echar hacia adelante el proceso de los juicios orales", esto luego de presenciar un simulacro de juicio oral celebrado por el Tribunal Superior de Justicia del estado de Tabasco, lo que le brindó también a su presidente, Rodolfo Campos Mateos un reconocimiento a su liderazgo y empeño porque se pongan en marcha este tipo de juicios. Otros destacados invitados asistentes al evento fueron David Conell, agregado cultural de la Embajada de Estados Unidos en México, quien incluso mencionó que la visita de Pérez Giménez y Prado incluyó encuentros con el Tribunal de Justicia de Distrito Federal, su similar del Estado de México y la UNAM. El próximo paso será coordinar esfuerzos con los departamentos de Estado y de Justicia para llevar estas capacitaciones a Chiapas y Oaxaca y posteriormente hacia los consulados de Monterrey, Tijuana, Hermosillo y Ciudad Juárez.
Pesca de la sardina Y para los que ya salieron de vacaciones, les informamos que hoy en el municipio de Tacotalpa, inician las celebraciones del tradicional Ritual de la Pesca de la Sardina Ciega, cuya ceremonia principal se llevará a efecto mañana domingo 28 a partir del mediodía en las grutas ubicadas en el Parque Ecoturístico de Villa Luz, en Tapijulapa. Esta celebración es de las más originales, la más tradicional y la única que contiene elementos antiguos e indígenas, que han pasado de generación en generación para mantener vivos sus usos y costumbres, que datan de hace más de doscientos años. Pero además los visitantes serán siempre bien recibidos, bien atendidos por la gente del pueblo y sus autoridades encabezadas por el alcalde Ulises Solís, quien está dando fuerte impulso al turismo en su municipio.
MARZO
DE
2010
Rompen profesores la unidad sindical
Tópicos Tabasqueños n medio del escándalo originado por los videos que integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco que dirige Roger Arias, miles de profesores abandonaron esa organización sindical dado que no quieren tener nada que ver con los gobiernos de los países bolivarianos, videos en cuya portada aparece el dirigente magisterial a un lado de la foto de Hugo Chávez, presidente de Venezuela y en la contra portada diversas frases, que como hemos dicho, resultan peligrosas para el país y que fueron dichas por el propio Roger Arias, una funcionaria de la embajada venezolana en México y otros personajes de los cuales ya hemos dado cuenta en este mismo espacio. Pero no sólo los maestros dejaron solo a Roger Arias, sino también las organizaciones no gubernamentales que dirigen Manuel Antonio Miranda Hernández, Pedro Jiménez, Lázaro Torruco, Luis Uriel Acosta y el propio Jonatan Sarracino, que apenas el jueves acudieron al Congreso del estado, a repartir un oficio a la ciudadanía y a la Legislatura y vuelven a deslindarse del SITET, situación que no agradó a Arias y ayer lanzó una seria amenaza contra los medios de comunicación que dieron a conocer la noticia del reparto de los videos por toda la ciudad, edición que por cierto no ha sido desmentida por el SITET, amenaza en la que hasta al senador Francisco Herrera León embarró. Como sea, Roger Arias se convertirá en el primer dirigente más cuestionado de la Federación de Sindicatos Independientes que dice dirigirá a partir del 3 de mayo, aunque en Tabasco se quedó sin adeptos tras los escándalos de los videos.
DE
Más de cinco mil maestros cuestionan a Roger Arias sus ligas con Hugo Chávez JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Significativo resquebrajamiento en el magisterio se dio ayer, en el Sindicato Independiente de Trabaja-dores de la Educación de Tabasco, al renunciar más de mil 500 delegados sindicales que representan a más de las tres cuartas partes del SITET que cuenta con cerca de 15 mil profesores, quienes conformaron una nueva organización denominada Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado de Tabasco, que dirigirá Diego Animas Delgado. La conformación de esta nueva organización sindical se llevó a cabo ayer por la mañana, cuando cientos de profesores de kinder, primaria y secundaria dimitieron al SITET, que dirige Roger Arias García, a quien acusaron de no cumplir con
Renuncian mil 500 delegados sindicales. las demandas de los trabajadores de la educación y en cambio se dedica a actividades que nada tienen que ver con el magisterio. En el salón de los Electricistas, Diego Animas Delgado, recibió
el apoyo de los mentores, para dirigir sus destinos sindicales y al mismo tiempo, el nuevo líder de maestros se comprometió a luchar por la unidad, la fortaleza y la firmeza de las convicciones
de los maestros. Asimismo, hizo el compromiso de cambiar la estrategia sindical para lograr los propósitos y recuperar el prestigio del magisterio ante la sociedad y a ser una organización diferente, comprometida, responsable con el desarrollo del estado de Tabasco. Y uno de los principales compromisos de la nueva organización magisterial fue la de fortalecer el liderazgo social para que juntos, profesores, padres de familia y gobierno conviertan a la educación en una verdadera palanca de desarrollo de la entidad. En tanto, en el Salón México, se llevaba a cabo una reunión del pleno del SITET encabezado por Roger Arias, quien reunió tan sólo a cerca de 300 delegados sindicales, ya que el resto se había ido a formar parte de la nueva organización sindical.
Cancelan consejeros electorales recorte a prerrogativas El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, dio marcha atrás en el recorte de las prerrogativas que pretendía hacer a los partidos políticos y aprobó destinar cerca de 50 millones de pesos, para cubrir la diferencia del financiamiento para sus gastos ordinarios y actividades específicas para el año 2010, recursos que provendrán del gasto operativo del Instituto. Durante la sesión extraordinaria que celebró ayer, luego de días de polémica que levantó la protesta de los partidos políticos que el IEPCT hizo a sus prerrogativas, el órgano electoral autorizó disponer de su patrimonio para cubrir lo que por ley corres-
Dispondrán de $50 millones.
ponde a los institutos políticos. A decir del Acuerdo CE/2010/002/, se proporcionará de su presupuesto la cantidad de 26 millones 037 mil 507 pesos con 21 centavos a los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias y específicas relativas a la Educación, Capacitación, Investigación Socioeconómica y Política en el 2010. En total, para gastos ordinarios de los partidos políticos se destinarán en el año 2010, 49 millones 708 mil 22 pesos con 42 centavos y para Actividades Específicas relativas a la Educación, Capacitación, Investigación Socioeconómica y Política en ese mismo año, los partidos podrán disponer de 3 millones 976 mil 641pesos con 79 centavos.
PAGINA 25.qxd
26/03/2010
10:41 p.m.
PÆgina 1
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2010
Los priístas le piden sumarse a la "unidad"
Van por Abuxapqui POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
L
uego que circulara en diversos medios locales la declinación del diputado federal Carlos Joaquín González, de contender por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la gubernatura del estado, diversos sectores de base y adheridos al tricolor se pronunciaron porque el representante del gobierno estatal en la zona norte del estado Eduardo Espinoza Abuxapqui, haga lo propio, a fin de establecer las condiciones para que Roberto Borge Angulo, se considere el candidato de unidad. Y si bien la decisión de Joaquín González, de no participar en las internas priístas, provocó algunas inconformidades entre sus seguidores, el hecho es que rápidamente la organizaciones de base y coaligados al tricolor enviaron sendos comunicados expresando el apoyo a Borge Angulo. Incluso en una carta enviada al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y a la líder local Cora Amalia Castilla Madrid, firmada por el dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), José Luis Toledo, el presidente de la CNC, Pedro Enrique Pérez Díaz, la secretaría general de la CCI, María Esther Montufar y el dirigente de la CTM, Isidro
Agrupaciones tradicionales de la cultura priísta piden al único aspirante que se mantiene compitiendo con Roberto Borge, que se le sume. Santamaría Casanova, dan el espaldarazo a Borge Angulo. El documento de dos cuartillas, en donde también figuran la firma del secretario general de la CTC, Pascual de la Cruz, el secretario general de la CROC, Martín de la Cruz Gómez, el líder general de la Fesoc, Enrique Sotelo Jerónimo, el dirigente de la CNOP, Luis García Silva y el secretario del MT, Alfredo Díaz Jiménez, señala que ante unas elecciones cuyo panorama se vislumbra difícil, es necesario buscar una candidatura de unidad. Agrega que los sectores y organizaciones que conforman
el PRI, consideran que el partido está lleno de retos y dificultades que eestadounidense Byron Dorgan pidió el jueves al Gobierno cubano que ponga en libertad a un contratista estadounidense detenido para facilitar la aprobación en el Congreso de un proyecto de ley que liberaría los viajes de los estadounidenses a la isla. En muchas ocasiones llegan afectar la seguridad social, la estabilidad económica, el respeto a los derechos laborales y la integridad patrimonial de las familias de estado, por lo cual se tiene que evitar a toda consta una fractura,
para salir con todo y recuperar los espacios perdidos. Por ello, según cita el documento, sin demeritar el trabajo del resto de los aspirantes a la candidatura priístas, Espinosa Abuxapqui, y Gabriel Mendicutti Loria y Andrés Ruiz Morcillo, a quienes calificaron como cuadros que enorgullecen al partido, deberán sumarse también al proyecto de Borge Angulo. Agregaron que los sectores priístas inscribirán como aspirante de unidad al ahora diputado con licencia para obtener la candidatura al gobernador del estado, de tal modo que esperarán las decli-
Cuba será fuerte competidor en turismo POR IRIS MONTALVO REPORTERA
Autoridades y empresarios de turismo de Estados Unidos y Cuba se reunieron para analizar oportunidades de inversión y desarrollo, así como del flujo turístico hacia la isla en Cancún, Quintana Roo, durante tres días. Más de 800 mil turistas estadounidenses viajarían a Cuba durante el primer año, luego de que se elimi-
ne la restricción para que ciudadanos de Estados Unidos visiten la isla, señaló el presidente de Alamar Associates, Kurby Jones. Por su parte, el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, dijo que la isla está lista a recibir hasta un millón de turistas adicionales si Washington decide levantar la restricción a sus viajeros, durante una reunión en este destino turístico con empresarios estadouni-
denses del sector. Marrero explicó que si bien la industria turística mundial tuvo un decrecimiento durante 2009 y cuando los otros destinos que hay en el Caribe tuvieron una baja de 2.5 por ciento, Cuba tuvo un crecimiento del 4%; ya que de cada nueve turistas que viajaron al Caribe, uno llegó a Cuba. Cabe destacar que la afluencia turística hacia la isla se ha multiplicado
por siete durante las últimas décadas, pues en 1990 ocupaba el lugar 23 en cuanto a captación de turismo en América Latina, con 340 mil turistas al año y con 13 mil habitaciones y 17 hoteles de 4 y 5 estrellas, la mayoría de ellas ubicadas en La Habana y en Varadero. Manuel Marrero explicó que la industria turística cubana genera 100 mil empleos directos, de los cuales el 22% cuenta con
naciones del resto de los postulantes. Asimismo en conferencia de prensa el FJR, encabezados por José Luís Toledo, igualmente hizo lo propio, en donde si pedir la declinación de Espinoza Abuxapqui, indicaron que espera que todos los aspirantes construyan la unidad del partido, "nosotros reconocemos el trabajo de todos los postulantes, pero ahora buscando la unidad, en este caso contaríamos con la experiencia del ex presidente de Chetumal, pero en ningún momento le hacemos un llamado para que decline". No obstante, mientras los sectores adheridos al tricolor y los grupos de base, se manifestaron a favor de Borge Angulo, los seguidores de Joaquín González, lo acusaron de traidor a través de diversos correos electrónicos e incluso comenzó el ajuste de cuentas en las diferentes dependencias de gobierno, pues simpatizantes del legislador que hicieron abiertamente proselitismo a su favor fueron despedidos. Cabe destacar que hasta el cierre de esta edición, Espinosa Abuxapqui continuaba en su postura de seguir en la interna del tricolor, luego de que transcendió que los priístas de la zona sur, donde se concentra el voto duro del tricolor, se manifestaron en contra de que Borge Angulo, sea considerado el candidato de unidad.
un título universitario y el 78% restante tiene más de 12 grados de escolaridad (bachillerato) incluso el
71% de los empleados tiene menos de 40 años de edad y el 50% son mujeres.
La reunión entre cubanos y estadunidenses, con el fin de liberar turismo a la isla.
PAGINA 26.qxd
26/03/2010
10:36 p.m.
PÆgina 1
S Á B A D O 27
DE
MARZO
DE
2010
nacional
Conforma SNTE frente amplio de dirigentes: LMRO
Necesaria revisión a Libros de Texto: Miguel Limón
Hacia el interior de la Sección 19 del SNTE se ha conformado un “frente amplio” en el que se han integrado todas las corrientes ideológicas que coinciden en dos objetivos: redimensionar su quehacer político y de gestoría para responder a las exigencias laborales, salariales y profesionales de los más de 28 mil trabajadores de la educación del estado; e impulsar un proyecto educativo que ofrezca calidad y pondere las competencias de los alumnos para una formación integral. Así lo señaló el secretario general de esa organización, Luis Manuel Rodríguez Olvera, tras rechazar que la inclusión de simpatizantes del movimiento magisterial del 2008 en la pasada reestructuración del Comité Seccional, vaya a representar división hacia el interior de la dirigencia sindical. Por el contrario, dijo que la inclusión y la pluralidad que ahora se constituye en la Sección, garantiza la unidad y la coincidencia en aquellos asuntos que son de interés para todo el magisterio, y tiene implícita la consigna de atender todas y cada una de las demandas de los trabajadores de la educación del estado. Rodríguez Olvera retomó los asuntos tratados en el pasado Pleno Seccional Extraordinario al hablar en el marco del Foro Estatal de Diálogo y Análisis sobre los Libros de Texto Gratuitos de Primaria, realizado ayer ante más de mil asistentes, entre docentes, directivos, supervisores, jefes de sector y autoridades educativas del estado. Allí y ante la asistencia del director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Miguel Limón, el dirigente del magisterio en el estado hizo ver la necesidad de revisar a profundidad los materiales utilizados en la educación primaria y que sean los propios maestros que los ocupan en su práctica docente con los alumnos, los que analicen y propongan modificaciones. En ese sentido, garantizó que las propuestas y conclusiones que surjan de este Foro, serán entregadas a las autoridades competentes para que sean tomadas en cuenta como base de las modificaciones que se tengan que hacer para mejorar los contenidos de los textos.
El director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Miguel Agustín Limón Macías, reconoció la necesidad permanente de revisar los contenidos temáticos de los materiales que son entregados año con año a los estudiantes del país en la educación básica. Lo anterior durante la presentación del texto conmemorativo a los 50 Años de la Entrega de los Libros de Texto Gratuito, realizada ayer en el Museo de las Ciencias de la Ciudad, en el marco del Primer Encuentro Nacional Normalista, donde estuvieron presentes docentes, estudiantes, especialistas en pedagogía y demás participantes en este foro, así como el secretario de la Sección 19 del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera y la directora de la Normal “Benito Juárez”, Georgina Madrigal Bueno. Antes de recibir un reconocimiento por participar en el Encuentro, Limón Macías dijo que se emprenderá en todo el país una labor de promoción de las acciones que la Conaliteg realiza debido a que admitió que es desconocida por los principales actores de la educación, al tiempo que expuso que se recogerán la propuestas y la experiencia de los maestros para el diseño y la conformación de los textos. Dijo que a la fecha, se estima que se han entregado casi 5 mil millones de libros, lo que representa 46 libros por mexicano. En 1960, se entregaron poco 15 millones de libros a seis millones de alumnos de primaria. Hoy, 50 años más tarde, se entregan alrededor de 190 millones de libros, en todo el territorio nacional, para más de 25 millones de alumnas y de alumnos. En este año agregó que el gobierno federal se propuso dar a cada familia del país un libro que contenga la historia de México “Viaje por la Historia de México” de Luis González y González, por lo que la Conaliteg reprodujo 27 millones de ejemplares, que se entregarán este año, con el apoyo de Correos de México.
Líder estudiantil lanza petardos al Consejo Universitario Luego de una reunión de Consejo Universitario, que culminó en la destitución del presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) Edgar Landeros Muñoz, este decidió lanzar dos petardos en la puerta del salón rectores y sede del máximo órgano de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). El consejo comenzó a las 10 de la mañana y a las 12 del día logró arrancar sus trabajos, luego de aprobar como primer punto del orden del día la destitución de Edgar Landeros, quien fue sacado del consejo tras la votación de los universitarios para desconocerlo como dirigente. Dos horas después el
líder de los estudiantes regresó a amenazar a los consejeros de que abandonarán la sala o explotarían, 30 minutos después regresó e irrumpió nuevamente en el consejo, para gritar ¡granada, granada¡, y gritar insultos contra los consejeros y palabras altisonantes que había colocado una bomba. Alrededor de las 14:30 horas, los petardos fueron detonados por dos personas con vestimenta de cholos que acompañaban al dirigente estudiantil, quien fue desconocido en dos marchas que realizaron alumnos de 8 facultades de la universidad en el mes de febrero, debido a que aprobó una reforma universitaria que anulaba las faculta-
des para pasar a ser centros universitarios. La explosión dañó un bote de basura y la onda expansiva, hizo que algunos cuadros fijados en el salón de rectores cayeran al piso, además los el edificio fue evacuado en su totalidad, más tarde llegaron elementos de la 24 zona militar a realizar una inspección, así como la policía metropolitana de Cuernavaca. Las corporaciones entraron al campus universitario armados, a petición del rector de la Universidad Fernando Vilbao Marcos, quien se negó a dar una versión sobre los actos terroristas de los integrantes de la FEUM, quienes huyeron luego de lanzar los petardos.
Entrega premio Morelos a la calidad LIBERTAD INTI REPORTERA
En cumplimiento al compromiso del gobernador Marco Adame Castillo, de promover una cultura
de calidad y competitividad entre las organizaciones públicas y privadas, mediante un esquema dinámico de mejora continua, el Gobierno del Estado entregó el Premio Morelos a la Calidad y Competitividad 2009. En el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, el secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, resaltó la importancia de este premio establecido para incentivar mejores prácticas en las organizaciones por medio de procesos, ambiente y competencia laboral, gestión del conocimiento, tecnología, innovación y compromiso social.
En representación del gobernador Marco Adame Castillo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico señaló que Morelos respecto a las variables relacionadas al empresario se posiciona en el número 15 de 32, mientras que en las variables relacionadas con la empresa se ubica en el lugar 19. En ese sentido, aseguró que el Gobierno del Estado está reforzando las acciones en la construcción de redes interempresariales, y en la responsabilidad social de las empresas, a fin de promover la competitividad, así como las actitudes y aptitudes de los empresarios.
PAGINA 27.qxd
26/03/2010
10:37 p.m.
PÆgina 1
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2010
Promueve entidad un verdadero federalismo “Los hidalguenses estamos convencidos que para consolidar a nuestro estado como una entidad competitiva, moderna y progresista, es fundamental impulsar el desarrollo municipal, acciones integrales y la construcción de obras con una visión regional que beneficie a los habitantes de todo el territorio estatal”, declaró el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola. Al asistir como representante del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong e inaugurar el Primer Foro Internacional "Promoción y Vinculación para el Desarrollo Municipal" -del que fue sede Hidalgo-, el funcionario destacó que en el estado se impulsa un verdadero federalismo, donde a través del fortalecimiento de los municipios se prevean y planeen los aciertos del futuro, para encontrar así los caminos de mayor progreso. Ante los alcaldes de la mayoría de los municipios de la República y de embajadores y representantes de diferentes países, Gerardo González indicó que, como nunca antes, se requiere de un mayor compromiso de la federación para con los estados y los municipios; un compromiso, continúo, que permita a los tres niveles de gobierno atender las demandas sociales y enfrentar la desigualdad social, con programas de inversión adecuados a las condiciones específicas de cada lugar. Es decir, añadió, el crecimiento de municipios es un tema en el que hay mucho que decir y más por hacer, donde la planeación y las acciones conjuntas, juegan un papel muy importante. Como ejemplo del trabajo que en este sentido se realiza en Hidalgo, el secretario mencionó la incorporación del estado a la Comisión Ejecutivo de la Coordinación Metropolitana del Valle de México, acción a través de la cual se pretende lograr que las debilidades de cada una de las entidades y de sus municipios se complementen con las fortalezas de otras y así se aproveche la vocación de las regiones para generar mayores posibilidades de desarrollo y alcanzar un mayor bienestar para la población.
Gerardo González, secretario de Gobierno.
Francisvo Olvera participará en pr oceso inter no para guber natura RICARDO MONTOYA / REPORTERO El alcalde de Pachuca, Francisco Olvera Ruíz, anunció su determinación de participar en el proceso interno del Partido Revolucionario Institucionÿal (PRI), por medio del cual se designará al candidato de ese instituto político para contender a la gubernatura del estado. Sin embargo, aunque no se ha comentado nada en forma oficial, José Antonio Rojo García de Alba, hijo del ex gobernador Jorge Rojo Lugo, también podría anunciar en los próximos días su intención de buscar la nominación priista. Esto, luego de que los otros precandidatos, Carolina Viggiano Austria, Jorge Rojo García de Alba, Omar Fayad Meneses y Ramón Ramírez Valtierra, todos ellos diputados federales, no solicitaron su licencia temporal para apartarse de los cargos de legisladores. La Ley Electoral en Hidalgo marca que tanto diputados como funcionarios públicos que aspiren a una candidatura de elección popular, deberán presentar su renuncia o en el caso de los legisladores su licencia temporal, 90 días antes de las elecciones que se celebrarán el próximo 4 de julio. Aunque el plazo para los diputados expira el 5 de abril, el jueves terminaron los trabajos del Congreso de la Unión a causa del "puente" vacacional de Semana Santa, hecho por el cual la licencia se tenía que solicitar el 25 de marzo, lo cual no ocurrió. Pese a que de acuerdo con los analistas políticos sólo queda ya con posibilidades de registrar su candidatura Francisco Olvera Ruíz, lo cierto es que también podría hacerlo José Antonio Rojo García de Alba, quien actualmente no ostenta ningún cargo público y ha señalado en diversas ocasiones su interés por buscar la nominación de su partido, el PRI. Incluso, el 31 de diciembre pasado en entrevista para este diario el ex coordinador del Congreso local señaló que con un grupo de asesores se encontraba diseñado un programa de gobierno, el cual presentaría ante los priistas al
Solicitará en breve licencia a la Asamblea Municipal. momento de su registro. Cabe señalar que José Antonio Rojo representa al denominado "Grupo Huichapan", al que pertenecen los ex gobernadores Jorge Rojo Lugo, Humberto Lugo Gil, Adolfo Lugo Verduzco y Jesús Murillo Karam, actualmente senador y secretario general del PRI nacional. En cambio, Francisco Olvera Ruíz pertenece al grupo que encabeza el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. Al respecto, el aún alcalde afirmó que en apego a la normatividad vigente, solicitará la licencia correspondiente ante la H. Asamblea Municipal en próximos días. Olvera Ruiz explicó que ésta es una decisión personal, que no había dado a conocer antes, porque él es respetuoso de los tiempos, pero una vez abierta la convocatoria del partido tricolor, y tras revisarla, determinó que es posible continuar con su trabajo a favor de los hidalguenses desde otro nivel del gobierno, tal y como lo ha hecho en los diversos cargos que ha ocupado en su amplia trayectoria de más de 20 años en el servicio público.
Aclaró que aún desconoce si otro de sus correligionarios están interesados en presentar su registro, por lo que señaló que en caso de presentarse más de uno, será hasta después de la convención que lleve a cabo el PRI, el domingo 25 del presente, cuando ese instituto político defina oficialmente el nombre del que sería su aspirante a contender en los comicios estatales del próximo mes de julio. Francisco Olvera ratificó su lealtad al instituto político al que pertenece, reiterando su interés en propiciar la construcción del mejor escenario para posicionar a su partido ante los electores, además de destacar que sus militantes conocen la importancia de trabajar coordinadamente dentro de la unidad. Con relación al que sería el próximo alcalde, indicó que esta decisión es competencia de la H. Asamblea Municipal, al tiempo que enfatizó que deja ese cargo con la satisfacción de haber cumplido con los pachuqueños, con la certeza que la experiencia adquirida en este tiempo le ayudará en caso de ser designado como aspirante del PRI.
28 LA POLÍTICA
unomásuno
Acuerdan fortalecer combate a finanzas de la delincuencia Procuradores impulsarán extinción de dominio
Acordaron fomentar el combate a la estructura financiera y económica de la delincuencia organizada en sus diversas afectas mediante el impulso de instrumentos legales.
L
os procuradores de los estados del centro del país acordaron fomentar el combate a la estructura financiera y económica de la delincuencia organizada en sus diversas afectas mediante el impulso de instrumentos legales como la extinción de dominio. Se trata de una de las primeras conclusiones que arroja la Primera Sesión 2010 de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la Zona Centro, en la que participan las Procuradurías del Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala, Querétaro,
Puebla e Hidalgo. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, acordó con sus homólogos compartir las experiencias en materia de extinción de dominio en la Ciudad de México, primera urbe en contar con una normativa de este tipo. Lo anterior, con el objetivo que se avance en la materia en los estados de la región que no cuentan con una Ley de Extinción de Dominio, y que este recurso se convierta en la "punta de lanza" de una ofen-
siva conjunta en contra de las finanzas y propiedades de la delincuencia organizada. Entre otras de las conclusiones que se han alcanzado en la reunión se encuentra la creación de un Registro General de Detenidos en la Zona centro que permita identificar de manera inmediata a todos aquellos que cuentan con una orden de aprehensión o hayan sido arrestados anteriormente. Los procuradores también se han comprometido al impulso de un Sistema Único de Huellas Dactilares que se sustente en una base integral
para la identificación de personas. De igual forma se trabajará en fortalecer los servicios periciales en las distintas entidades, en áreas como la cadena de custodia y la preservación del lugar de los hechos, todo ello con el fin de integrar mejor las averiguaciones e incrementar las posibilidades de sentencias favorables y contundentes. Los trabajos de la Primera Sesión 2010 de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la Zona Centro, continuarán durante el resto de la tarde.
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
Rechaza Segob recomendar informantes ilegales Niega la Secretaría de Gobernación que haya tenido conocimiento de que Alberto Mendoza Contreras, "El Chico Malo", fuera informante del presidente municipal de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández. Luego de que el mencionado edil declarara ante la Procuraduría General de la República (PGR) que la mencionada dependencia tenía conocimiento del uso de informantes e incluso funcionarios de esa institución le recomendaron nombres, desde Palacio de Covián en un comunicado, se rechazó tal versión. Expone el boletín que el sistema de inteligencia de la dependencia realiza su labor dentro del marco de la legalidad, por lo que no aceptará que se obtenga información a cambio de tolerar situaciones de impunidad o proteger a delincuentes De manera enfática expone: "el Gobierno federal rechaza tajantemente que la falta de conocimiento de los antecedentes de cualquier tipo de colaborador en materia de inteligencia exima a las autoridades de la responsabilidad de investigar sus posibles nexos con el crimen organizado...".
Alberto Mendoza Contreras, "El Chico Malo".
Rechaza IFE petición de TV Azteca de no transmitir spots en Oaxaca
Podrían sancionar a la televisora con 270 millones de pesos. Oaxaca, Oaxaca.- La televisora, como concesionaria de dos canales ubicados en Huajuapan de León, solicitó al IFE que se le permitiera no transmitir los promocionales sobre el actual proceso electoral en esa
entidad. Lo anterior, con el argumento de que no tenía las posibilidades técnicas para efectuar el bloqueo de señal que le permitiera transmitir los spots a nivel local. Sin embargo, el Comité de Radio y
Televisión del IFE, presidido por el conseje- iniciar un diálogo", puntualizó. El consejero aplaudió que TV ro Arturo Sánchez e Azteca haya acudido al integrado por repreIFE rechazó la solicitud sentantes de los parti- de Televisón Azteca de ser IFE como autoridad responsable de los dos políticos, rechazó liberada de la transmisión tiempos de estado en su solicitud. de spots de partidos radio y televisión para En entrevista Sánpolíticos y autoridades informarle de dicha chez Gutiérrez señaló situación. que de acuerdo con el electorales en Oaxaca. No obstante, dijo, monitoreo de radio y televisión que el instituto lleva a cabo la "en cuanto nos informan esto, verificamos concesionaria sí realiza los bloqueos nece- y nos damos cuenta de que la televisora sarios para difundir spots de contenido puede bloquear -la señal- en ciertos local. Por esa razón los miembros del momentos del día". Detalló que la negacomité descartaron el argumento de la tiva a su solicitud ya fue enviada a TV televisora y la instruyeron a transmitir los Azteca a fin de que no incurra en nuespots correspondientes. "Con base en eso, vas violaciones y, en consecuencia, se los miembros del comité decidieron que haga acreedora a nuevas sanciones no les daríamos la concesión de no trans- económicas, las cuales hasta el mitir de acuerdo con la pauta y le consul- momento alcanzan más de 270 millotaríamos cuáles son los problemas para nes de pesos.
PAGINA 29.qxd
26/03/2010
11:02 p.m.
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2010 NOEL SAMAYOA REPORTERO
L
legarán a 17 millones las vacunas aplicadas contra AH1N1, dijo el titular de Salud. También mencionó que en vacaciones aumentan accidentes vehiculares de un 10 a 15%, además de 24 mil defunciones en personas de 5 a 35 años de edad y 40 mil discapacitados al año. Para reducir percances se implementará alcoholímetro en varias entidades y en DF las 24 horas, informó el secretario, José Angel Córdova Villalobos. En conferencia de prensa para dar recomendaciones por el periodo vacacional de Semana Santa, señaló que la Comisión Federal para el Riesgo Sanitario (Cofepris) tiene localizadas playas contaminadas con enterococos (bacterias por residuos fecales). Las que rebasan el índice de 300 enterococos por 100 mililitros son playas donde no se recomienda nadar. Las playas contaminadas que se sitúan en Baja California son: playa El Cortés, Los Faisanes, Burócratas y Dorado Ranch; Manigua en Campeche; Mismaloya en Jalisco y Bahía de Alta, localizada en Navolato, Sinaloa. Recomendó el titular de Salud en esta temporada de calor no exponerse directo al sol, tratar de permanecer en sitios cubiertos, ingerir abundantes líquidos, pero no bebidas alcohólicas, de preferencia agua y especial cuidado en bebés y adultos mayores. En lo relacionado al alcohol, comentó que 40 al 60 por ciento de los accidentes se relaciona con su consu-
PÆgina 1
unomásuno
LA SALUD 29
Lanza alerta contra playas contaminadas En Baja California, Playa El Cortés, Los Faisanes, Burócratas y Dorado Ranch; Manigua, en Campeche; Mismaloya, en Jalisco y Bahía de Alta, localizada en Navolato, Sinaloa mo cuando se maneja en casi 24 mil mexicanos que sufrieron percances viales. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros afirma que se dan 4 millones de siniestros cada año. Se piensa terminar en este sexenio con 113 municipios participando en el alcoholímetro, aunque en unos hubo aceptación y en otros resistencia para aceptarlo. Habrá en Ciudad Juárez, Mérida, Yucatán, Tuxtla Gutiérrez, Culiacán, Veracruz y Cuernavaca. Los datos específicos que se tienen en el Distrito Federal del 2002 al 2009, son 40 por ciento menos de muertes. Anunció que en el Distrito Federal, "todos los días se va a estar aplicando el alcoholímetro las 24 horas del día". Las carreteras donde se harán operativos, señaló, de acuerdo con la SCT y la SSP en lo relacionado al flujo vehicular y frecuencia de accidentes, son la México-Toluca, México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla y México-Cuernavaca.
José Angel Córdova Villalobos dio recomendaciones a paseantes. En otro tema, señaló que las farmacias que incumplan con vender antibióticos sin receta serán multadas o cerradas, como es el caso de la ampicilina, que generaría por automedicación un 40% de resistencia. En el tema de reducir el sobrepeso en la infancia por lo que se vende en las cooperativas de las escuelas, subrayó que sería muy difícil imple-
mentar la medida antes de terminar el ciclo escolar. El objetivo es que se haga una sensibilización y la negociación para el próximo ciclo escolar, para ser aplicado en el mes de agosto. Además, se debe implementar el ejercicio físico en las escuelas, "pues implica también la participación de los mismos profesoresrata en esta actividad.
Consumir pescados y mariscos frescos, recomienda IMSS El pescado es rico en proteínas de alta calidad, ácidos grasos, Omega 3 y de bajo contenido en grasa Pérdida de apetito, diarrea, vómito, náuseas y malestar en general, pueden ser síntomas del consumo en mal estado de pescados y mariscos, alertó la nutrióloga Martha Leticia Martínez Viveros, coordinadora de Programas Integrados de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (PREVENIMSS). Añadió que cuando el vómito y la diarrea permanecen durante largas horas o por días, pueden provocar deshidratación, lo cual también se acompaña de pérdida de minerales (sodio y potasio), lo que puede inducir alteraciones en el organismo, generando disminución de la presión arterial y desequilibrio hidroelectrolítico. Los síntomas anteriores, dijo, son potencialmente graves, por lo que se requiere tener cuidados especiales, mantener una adecuada hidratación y, en caso necesario, acudir con oportunidad al médico para recibir el tratamiento correspondiente. En tanto, las personas que tienen problemas de hipertensión arterial o diabetes deben tener cuidado de no abusar en el consumo de
Recomiendan especialistas evitar la deshidratacion camarones y ostiones, básicamente por su alto contenido en sodio. Destacó que en esta temporada, la población debe tener especial cuidado con los alimentos que contengan pescados y mariscos, ya que estos productos son rápidamente perecederos, por lo que su consumo en condiciones inadecuadas pueden generan enfermedades gastrointestinales, como salmonelosis y diarrea.
SÁBADO 27
DE
MARZO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
UNA VEZ MÁS…
Rector se burla de los universitarios zNada sobre la creación de cinco nuevas rutas de transporte para estudiantes. zCanapat niega convenio entre transportistas con la UAEM. zReunión Secretaría de Transporte-UAEM, sólo para "conocer" el panorama y la situación. Erika Calderón
l delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, de Turismo y Pasaje (Canapat), Odilón López Nava, negó que los transportistas hayan acordado con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) la creación de cinco nuevas rutas de transporte para estudiantes, como lo aseguró el secretario de Rectoría, Manuel
E
Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM.
Nuevamente los universitarios fueron burlados por el rector.
Hernández Luna. López Nava dijo que seguramente hay una gran confusión, toda vez que el acercamiento que sostuvieron en la presente semana sólo fue para conocer las aportaciones que tiene la institución para resolver los problemas que privan en el sector del transporte, pues hasta el momento ofrecen un mal servicio para los usuarios y un conflicto de la Secretaría. "Manifestamos nuestro punto de vista como Cámara, porque tenemos empresas que pueden participar en el desarrollo de un sistema integral de transporte, que sea operativo y cuente con infraestructura para que proporcione un mejor servicio". Agregó que se trata de conformar un nuevo proyecto, no sólo de acor-
dar descuentos de tarifas o condonaciones, de modo que el contacto con los especialistas es llegar a la conformación de una nueva infraestructura y disminuir la sobreoferta. "Independientemente de que también la universidad pudiera certificar que los transportistas den un buen servicio, que sea de calidad y todo se cumpla conforme lo marca la ley y en especial como lo merece el usuario". Acotó que de ninguna manera los transportistas aprobaron la creación de nuevas rutas, y mucho menos un servicio que sea casi destinado a los estudiantes, pues de lo que más se quejan todos los involucrados en el tema es de la cantidad de autobuses que circulan por Toluca.
"Guaruras" de edil de Teoloyucan, golpeadores n guardaespaldas de Gerardo Liceaga, presidente municipal en Teoloyucan, agredió verbal y físicamente a un asistente de la Décima Regiduría con el argumento de ser sospechoso de tomar fotografías al Palacio de Gobierno. La agresión inició en la calle y terminó en una galera donde lo mantuvo privado de su libertad e incomunicado durante cerca de una hora, para luego amenazarlo de muerte si denun-
U
ciaba los hechos. Lidia Ramos Camacho, secretaria de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del PRD (Partido de la Revolución Democrática) en la entidad, denunció que este tipo de abusos no pueden ser pasados por alto, por lo que ya se inició la averiguación previa en contra del escolta y de quien resulte responsable. De acuerdo a José de Jesús Álvarez, quien es asesor en la Décima
Regiduría en este municipio, ayer regresaba a sus labores cuando fue interceptado por quien supuestamente está identificado como Enrique Tristán, el cual se desempeña como escolta del presidente municipal Gerardo Liceaga. Con el argumento de que estaba tomando fotos al inmueble, comenzó a golpearlo y lo llevó hasta una galera donde lo siguió agrediendo, aún y cuando ya había revisado el teléfono de
Jesús Álvarez, constatando que no había ninguna foto que lo incriminara. Enrique Tristán le dijo que estaba detenido y procedió a salir del lugar. Minutos después se percató que no le habían puesto llave a la galera y procedió a retirarse, sin embargo, el comandante Javier Reigada le informó que no podía irse, porque había acusaciones en su contra. Ya en la calle y en presencia del comandante y de la décima regidora Patricia Pérez Cervantes
y del noveno regidor Amalia Antonio Ruiz, el agresor se acercó para amenazar de muerte a su víctima y le advirtió que era mejor no denunciar los hechos. Cuando se acudió ante el presidente municipal para conociera de los sucedido y tomara cartas en el asunto, Gerardo Liceaga les dijo que no procedería contra el agresor, ya que éste es su escolta y además forma parte del cuerpo de inteligencia del gobierno del estado de México.
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2010
Infoem ordena a Sedeco transparentar viajes os comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem) ordenaron a la Secretaría de Desarrollo Económico que entregue copia de los documentos donde consten los itinerarios y agendas de los viajes que han realizado los funcionarios de la dependencia, tanto nacionales como al extranjero desde septiembre del 2005 a la fecha. Luego de que un particular presentara un recurso de inconformidad, los comisionados determinaron que en la entrega de la información deberá también precisar los integrantes de la delegación que asistieron en cada viaje, así como recibos y facturas de lo que se gastó, incluyendo boletos de avión y otras erogaciones. Fue el comisionado Luis Alberto Domínguez quien expuso el proyecto de resolución y refirió que la dependencia proporcionó una respuesta que no correspondía a lo solicitado, aunque después reconoció el error. "A pesar de ello, no informó el costo de las copias al recurrente, lo que derivó que el pleno ordenara la entrega de copias sin costo, apelando al artículo 85 de la Ley de Transparencia de nuestro estado", especificó el funcionario. En la misma sesión los comisionados avalaron el proyecto presentado por el comisionado Eugenio Monterrey Chepov, por el que la Protectora de Bosques del Estado de México debería informar sobre el gasto en adquisiciones directas en 2008 y 2009 y empresas ganadoras. Es importante mencionar que la información fue entregada; no obstante, a decir del titular del proyecto ésta fue proporcionada en forma incompleta, ya que sólo entregaron montos pero no el listado de proveedores.
L
TRIBUNALES LABORALES…
¡Farsantes! zAcusa el SUMAEM. uis Zamora Calzada, dirigente del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos al Servicio del Estado de México (SUMAEM), acusó al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de omitir mencionar en el resolutivo del registro del SUMAEM que los estatutos están depositados, y de que nunca se mencionó la integración de dicho sindicato, por lo que la organización sindical no puede ejercer la representación que legítimamente le fue otorgada el pasado mes de noviembre de 2009. Precisó que pese a las fallas jurídicas, el SUMAEM posee los instrumentos legales que presentará ante juzgados federales y colegiados laborales para exigirle al tribunal reconozca la personalidad del sindicato. "No fue una falla, lo hicieron con todo dolo para que nosotros no podamos ejercer la representación ante las instancias por lo que uno de los instrumentos de los que se hará valer el SUMAEM, será el de queja por omisión y defecto, ya que se presume ha habido línea para negar la operatividad del organismo y lo único que buscamos es la mejora de la escuela públi-
L
Luis Zamora Calzada, dirigente del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos al Servicio del Estado de México. ca, pero desde un referente pedagógico, laboral y económico", resaltó. Indicó que es lamentable la forma de impartir justicia laboral del Tribunal Estatal, ya que
no actúa conforme a derecho al depender directamente del Ejecutivo estatal. Finalmente, dejó en claro que estas acciones no frenarán que el SUMAEM extienda en su
lucha para que la entidad mexiquense cuente con un sindicato que contribuya a elevar la calidad educativa, ya que existe un pues existe un rezago en la materia.
EN LOS REYES LA PAZ…
Regidora y asesor, burlados Genaro Serrano Torres os Reyes, la Paz, Méx.A casi sesenta y cinco mil pesos asciende el monto de lo robado a la primera regidora del Ayuntamiento de La Paz, Alicia Neyra Ortiz, y a Alberto Sebastián Sánchez Loma, asistente del alcalde Rolando Castellanos Hernández, luego de que José Luis Díaz Ramírez, "el Mimoso", dirigente de los carretoneros de San Sebastián Chimalpa y seis sujetos más, allanarán las instalaciones de la presidencia municipal, para,
L Luis Alberto Domínguez, comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y Municipios.
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
además, atacar a los integrantes del cabildo, cuando realizaban la toma de protesta a los miembros del Comité Bicentenario 2010. De acuerdo a la averiguación previa Neza/I/2389/2010; iniciada por Alicia Neyra e integrantes del cuerpo colegiado, se menciona que la funcionaria portaba en el interior de su bolso 35 mil pesos en efectivo; mientras que Alberto Sebastián Sánchez Loma, asistente del presidente municipal, mientras lo golpeaban, le arrebataron una pulsera de oro con diamantes, cuyo valor estima-
do es de 28 mil pesos. En su huida, los torvos sujetos atacaron a los empleados de comunicación, Social Ernesto Ordaz Suárez y Martín Mancera García, a quienes les rompieron su equipo fotográfico, para desaparecer las evidencias de los delitos cometidos. Minutos después someterían a un policía a bordo de la patrulla para querer darse a la fuga sin conseguirlo. Como se recordará, el pasado 24 de marzo durante la sesión de cabildo, se tocó el tema del basurero de San Sebastián Chimalpa, las posibles alter-
nativas para solucionar el problema de saturación de basura y la contaminación que generan los desechos tóxicos que tira una empresa metalmecánica. Situación que enfureció al "Mimoso" quien la emprendió contra los regidores. Al cierre de esta edición, José Luis Díaz Ramírez Juan Lorenzo Hernández y Omar Moreno Ramírez, fueron trasladados al Centro de Justicia Palacio, para iniciar la averiguación previa correspondiente, por los delitos de robo, ultrajes, lesiones y lo que resulte.
32 ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO 27 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Priístas de Chalco son ignorados por dirigencia Efraín Morales ilitanteS del Partido Revolu-cionario Insti-tucional (PRI) del municipio de Chalco expresaron su descontento, ya que han sido desplazados o ignorados por la dirigencia tricolor de esta demarcación que siempre ha tenido en puestos clave a gente que viene de otros municipios. La semana anterior fue presentado el nuevo delegado municipal del Comité Directivo Estatal, Pedro Jaime Hernández Méndez, mismo que fue regidor en el municipio de La Paz. Hernández Méndez fue diputado local y diputado federal, suplente de Isaías Soriano, en Valle de Chalco Solidaridad y fue lugarteniente de Marisela Cerón Nequiz, (conocida como "la Cochambres" una de las personas más rijosas de este municipio). El nuevo delegado recibe la estafeta de manos de Gabriel Alcántara Pérez, ex presidente municipal de Los Reyes y ex diputado local de ese municipio. En este evento se contó con la presencia de Ana Laura Santín Andrade, presidenta del comité municipal priísta, quien es oriunda del municipio de
M
Otzolotepec, en las cercanías de la ciudad de Toluca, lo que es mal visto por la militancia partidista ya que refieren esos cargos deberían ser ocupados por gente del municipio de Chalco. El actual presidente de Chalco, Juan Manuel Carbajal Hernández, es nativo del
municipio de Tlalmanalco, donde alguna vez Laura Santín, buscó una regiduría pero según nos informaron la militancia de esa demarcación no la dejó pasar; y en el caso del alcalde chalquense, Carbajal Hernández -dicen los informantes-, estuvo a punto de perder su candidatura en el
2009, porque la credencial de elector que portaba tenía domicilio de Tlamanalco. La militancia del PRI en Chalco, está descontenta porque se siente des-plazada por gente que viene de otros municipios a tomar el control dicen ellos- como si en Chalco no hubiese gente capaz.
Ana Laura Santín Andrade, presidenta del PRI en Chalco es mal vista por la militancia, ya que viene del municipio de Otzolotepec.
EN TULTITLÁN…
Ayuntamiento indemniza a familia de policía abatido Guillermo A. Torres ultitlán, Méx.- Un cheque por 400 mil pesos fue entregado a los deudos del comandante de la policía de local abatido en el cumplimiento de su deber el pasado 11 de enero sobre la vía López Portillo. Así lo dio a conocer el alcalde Marco Antonio Calzada, quien especificó que el monto corresponde al seguro de vida que el Ayuntamiento ha otorgado a la familia del comandante Raúl Loreto Hernández Contreras. El edil subrayó que elementos como el oficial abatido "merecen un reconocimiento por su labor. Raúl Loreto Hernández, perdió la vida y no podemos pasarlo por alto. Hoy estamos respondiendo, no vamos a dejar sola a su familia", resaltó. Al hacer entrega de la indemnización se dio a conocer que esto fue posible "gracias al convenio que Tultitlán mantiene con la empresa GQB, que se encarga del Sistema de Administración de la Previsión Social (SAPS)". Su director, Gerardo Quintero, detalló que a voluntad del comandante Loreto Hernández, "la entrega fue del 50% a su esposa y 50% para dos de sus hijas". Y abundó que GQB trabaja con infinidad de ayuntamientos tanto en la entidad como en el resto del país; hizo ver que es por medio de la creación de un fideicomiso que seguros como el entregado este jueves se puede0n ofrecer "sin que éstos le cuesten a los gobiernos locales ni a los trabajadores, por lo que se pueden otorgar múltiples beneficios". Entre estos están los bonos de retiro, préstamos personales y seguros de vida mucho mejor remunerados. Quintero refirió que en el caso de la familia del comandante Hernández, por ley tan sólo hubieran recibido 250 mil pesos, mientras que con el fideicomiso que GQB logra conformar la indemnización ha alcanzado los 400 mil pesos.
T
PAGINA 33.qxd
27/03/2010
12:46 a.m.
PÆgina 1
S A B A D O 2 7 DE MARZO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
LO QUE NO SE VIO Difícil salida de campeón a Chiapas. Seguramente la experiencia de Vucetich saldrá a flote, no así en Guadalajara que recibe a Santos. Vamos Regios y Guerreros.
¡Difícil salida!
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
MELBOURNE, Australia.- La lluvia que ha caído con intermitencia en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Australia ha distorsionado resultados de la misma e impedido a los equipos completar sus pruebas, aunque al final Fernando Alonso se mostró confiado en ganar.
NFL
Estamos a menos de un mes de que se realice la edición 75 del Draft, lo cual significa que sangre joven y talentosa está por llegar a la NFL, aunque hay equipos que no saben aprovechar esta oportunidad.
Rayados de Monterrey, campeón y superlíder general del Torneo Bicentenario 2010, tendrá difícil visita a Chiapas, mientras que Chivas buscará romper esa racha sin victorias ante Santos Laguna, en el inicio de la fecha 12 del futbol mexicano... El estadio Víctor Manuel Reyna será escenario de este duelo que dará inicio en punto de las 17:00 horas. Regios cada vez luce mejor en esta campaña, el poco tiempo de descanso que tuvo, así como las bajas que sufrió no han minado en nada el accionar colectivo de una escuadra que sabe muy bien a lo que juega. Chivas-Santos En otro frente, Guadalajara necesita retomar el camino de la victoria en un partido que no será nada sencillo cuando le haga los honores a Santos Laguna en punto de las 19:00 horas en el estadio Jalisco. Tuzos-Monarcas Un atractivo duelo de “seis puntos” es el que sostendrán Pachuca y Morelia en punto de las 19:00 horas en el estadio Hidalgo. Gallos-Zorros Por otra parte, en el estadio La Corregidora, Querétaro recibirá la visita de Atlas en punto de las 17:00 horas, duelo en el que estará en juego el segundo sitio del Grupo Uno. Tigres-Diablos En San Nicolás de los Garza, Tigres tendrá nueva oportunidad para intentar salir del hoyo en el que están frente a un Toluca urgido también de puntos, partido que se llevará a cabo en el Volcán a las 19:00 horas. Potros-Indios Finalmente, Atlante regresa a casa para buscar su segunda victoria consecutiva ante Indios de Ciudad Juárez a las 19:00 horas, en Cancún.
OLIMPICOS
La pandilla regia, a la selva.
¡Terrible, favorito!
MOSCÚ, Rusia.- El presidente de Rusia, Dmitri Medvedev, declaró ayer que el objetivo del país es hacer de Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014 uno de los eventos deportivos más recordados del siglo. El púgil mexicano regresa por la puerta grande.
MONTERREY, NL.- El mexicano Erik Morales regresará al ring esta noche contra el nicaragüense José Alfaro, por el título Intercontinental welter del CMB en la pelea estelar de “Esperanza de Fuego” en la arena Monterrey. El “Terrible” Morales, tres veces campeón del mundo en diferentes divisiones, termina con un receso de dos años y seis meses en busca de conquistar una corona universal más para convertirse en el único peleador mexicano en lograr la hazaña. El tijuanense ha sido el mejor peleador azteca en la última década y contra “Quiebra Jícara” Alfaro mostrará su estado físico para seguir en esta dura disciplina o bien pensar en el retiro definiti-
vo. En su trayectoria en el terreno profesional, Erik Isaac Morales Elvira, de 33 años de edad, ha ganado los cinturones supergallo, pluma y superpluma, todos reconocidos por el Consejo Mundial de Boxeo (CBM), para igualar al legendario Julio César Chávez. José Alfaro ostentó el cinturón ligero de la AMB y contra Morales buscará regresar a los primeros planos, en la cartelera internacional programada por las empresas BoxLatino y Ko Entertainment. “Quiebra Jícara” Alfaro es un peleador de fuerte pegada que tendrá la pelea más importante de su carrera ante Morales, en el desafío pactado a 12 rounds en la arena Monterrey con aforo para 17 mil aficionados.
27/03/2010
12:45 a.m.
34 EL DEPORTE
PÆgina 1
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
Juárez quiere ganarle a los potosinos.
Pumas, a romper las estadísticas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Desconocer lo que significa derrotar al San Luis en CU en la historia de los torneos cortos, no es algo que agobie a Pumas. El defensa Efraín Juárez recordó que será vital vencer por primera vez como locales a Gladiadores, pues la batalla por los primeros puestos del Grupo III es de las más cerradas de la campaña. "Ahora mismo eso son meras estadísticas y no es que no nos importe pero nosotros estamos pensando en el partido del domingo, es una nueva oportunidad para sumar 3 puntos", expresó. La única ocasión que Pumas derrotó al San Luis en el Olímpico Universitario sucedió hace más de 30 años, ya que fue en la Liguilla de la temporada 1976-77, el 19 de junio de 1977, cuando los felinos le ganaron 3-2 al conjunto potosino, que después de esa campaña desapareció por varias décadas del futbol de Primera División. Juárez consideró que las ausencias de seleccionados que sufrió Pumas durante la semana no deberá mermar la capacidad del equipo mañana, puesto que no es la primera ocasión en que entrenan sin él, Israel Castro o Pablo Barrera, elementos más frecuentemente llamados por Javier Aguirre. Lo que sí consideró que afectará, será la baja de Efraín Velarde, quien esta semana fue operado por una fractura en el pie. "Lo del “Chispa” es una cosa que nos duele muchísimo, hay que mandarle nuestro apoyo y seguramente la gente que lo reemplace hará su máximo esfuerzo por el bien del equipo", aseguró. “Con cuatro victorias en los últimos cinco partidos, Pumas sigue a la alza”, consideró Efraín, quien agregó que esto ha sido posible porque la defensa que se ha vuelto sólida como en campañas anteriores, mientras que a la delantera, regresó la contundencia.
Se descarriló en Zapopan ZAPOPAN, Jal.- Estudiantes Tecos ligó su tercer triunfo consecutivo para mantener posibilidades de calificación y frenó a la máquina celeste de Cruz Azul, al vencerlo 2-1 anoche, gracias a tantos del defensa Oswaldo Alanís y una gran noche del arquero Mario Rodríguez. El defensa Oswaldo Alanís anotó dos veces por el cuadro universitario a los tres y 68 minutos, el segundo un golazo, para sacar la victoria y mantener opciones de liguilla. Por la Máquina, que tuvo opciones para liquidar el juego antes del segundo tanto local, marcó el primero del torneo con su nuevo club el argentino Christian "Chaco" Giménez al 22, para un empate momentáneo. Estudiantes Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, anoche con uniforme guinda, llegó a 14 puntos para confirmarse en el cuarto sitio del grupo Tres. El cuadro celeste se frenó en
Estudiantes Tecos humillaron anoche a la Máquina.
20 al ver rota su racha de seis juegos sin perder y no poder mejorar su tercer puesto en el mismo sector, algo que podrán aprovechar Pumas (20) y Santos (24) para despegarse. Vestidores en Zapopan Caras largas se observaron en el vestuario celeste, donde el profe Enrique Meza aseveró: “No aprovechamos las oportunidades que se nos presentaron,
dejamos crecer al rival y el resultado lo dice todo”, dijo. Por su parte, en el vestidor universitario todo era felicidad. Rodrigo “Pony” Ruiz, comentó: “Salimos por los tres puntos, sin escatimar esfuerzo alguno por lograrlo, tuvimos nuestras oportunidades y las aprovechamos. Cruz Azul es un gran rival, y nos complicó el encuentro, supimos controlarlo y ganar”, argumentó.
Altercado entre Águilas Adolfo Rosinei y Jean Beausejour protagonizaron ayer un altercado durante el entrenamiento del América, aunque no pasó a mayores de acuerdo con el técnico Jesús Ramírez. "Por la intensidad y lo que estamos generando en el equipo por el deseo de jugar, tuvieron un altercado Rosinei y Jean, el cual no pasó a mayores. Sólo algunos empujones y es lo que estamos viviendo por el deseo de jugar y la intensidad que muestra el equipo", explicó. "No estuvo bien, evidentemente, pero es parte del futbol. Esto sucede en cualquier lado y aunque no es lo correcto o
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
PAGINA 34.qxd
Rosinei y Beausejour, sin problemas.
lo que uno desea, a veces la intensidad y el deseo de cada uno y hay que canalizarlo", mencionó el timonel de las Águilas en conferencia de prensa. Ramírez descartó que el nerviosismo al interior del plantel esté derivando en estos encontronazos. El pasado 27 de febrero, Aquivaldo Mosquera y Ángel Reyna tuvieron también un conato de bronca. El estratega dijo que tomarán medidas internas ante esta situación. En tanto, Ramírez expresó su sorpresa y beneplácito por las imágenes difundidas en las que aparece el jugador Salvador Cabañas pateando un balón.
“Chelís”, ahora sí se va
Lsa novela “Chelís” tendrá posible final este domingo.
Puebla no contempla el perdón a José Luis Sánchez Solá ante otra advertencia de renuncia. Emilio Maurer, integrante del Consejo Deportivo del club, dijo que respetarán la decisión de su director técnico de irse del club en caso de una derrota contra América el domingo. "Aquí se va. No estamos jugando, no somos unos babosos, somos una directiva seria, sabemos cómo se maneja esto y Chelís sabe los riesgos, se lo hicimos notar, que
no estamos de acuerdo, pero aunque vengan los jugadores y nos digan que van a hacer huelga, él dejaría el equipo, no estamos para que nos metan el dedo en la boca", comentó. El directivo expresó su esperanza de vencer al América para que Sánchez Solá continúe al frente del plantel. Aceptó que Manuel Lapuente es una alternativa, pero que no lo han contactado por respeto al actual timonel. El Puebla extra-
vió los ases bajo la manga. Solá ve poca fe en Puebla La magia de La Franja, con la que eludió el descenso un par de veces y clasificó a la Liguilla en los 2 últimos torneos, hoy luce como una mera ilusión. “hoy en día esos magos que tienen los mismos nombres no la ejercen, la jugada sigue siendo la misma, Pero la magia no se ha acabado del todo, es cuestión de canalizarla.", comentó el técnico José Luis. Sánchez Solá.
PAGINA 35 ok.qxd
27/03/2010
12:44 a.m.
PÆgina 1
EL DEPORTE 35
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
Los clavadistas mexicanos competirán en el país oriental.
Paola Espinosa y Castillo, en acción BEIJING.- La monarca mundial en Roma 2009, la mexicana Paola Espinosa y su compatriota Yahel Castillo, entrarán en acción hoy en la primera fecha de la Serie Mundial de Clavados, que se realizará en la ciudad china de Qingdao, provincia de Shandong. Ambos clavadistas buscarán subir al podio en la primera competencia del año para Espinosa Sánchez, quien se presenta como la campeona mundial en la especialidad de plataforma de 10 metros. El año pasado en la etapa que se realizó en China, en la provincia de Changzhou, la delegación nacional obtuvo dos medallas de bronce por conducto de Paola Espinosa en la plataforma de 10 metros y Laura Sánchez en el trampolín de tres metros. Mientras que en la rama varonil, Rommel Pacheco en la plataforma de 10 metros y Yahel Castillo en el trampolín de tres se quedaron en las semifinales. Hoy se efectuarán las pruebas de trampolín de tres metros varonil y plataforma de 10 metros femenil, así como trampolín de tres metros sincronizados mujeres y plataforma 10 metros sincronizados hombres. La campeona mundial en Roma 2009, Paola Espinosa, enfrentará a la china Chen Ruolin, quien el año pasado se adjudicó el metal dorado en la etapa de China. Mientras que la ganadora del trampolín fue la australiana Sharleen Stratton, prueba donde Laura Sánchez terminó en el tercer sitio y la misma Espinosa fue cuarto lugar. En lo que corresponde a la rama varonil, Yahel Castillo buscará llegar a la final, luego que hace un año se quedó cerca de la lucha por las medallas, en donde el chino Qin Kai fue el triunfador. Este año el chino He Chong, campeón olímpico, será la carta fuerte. En tanto que en la plataforma, el campeón olímpico en Beijing 2008, el australiano Mathew Mitcham, enfrentará al chino Qui Bo, quien logró la medalla de plata en el 2009, prueba que fue para su compatriota Zhou.
“Vamos a dar pelea”: Mike RAÚL TAVERA REPORTERO
El piloto Mike Sánchez, del auto 16 AIRHO-UltravisionMAGpaper-AGNascar-IBGraphics, confía en que la suerte le cambiará después de la primera carrera de la temporada de los Stock Cars 2010. Y es que el domingo, en el Autódromo Internacional de Aguascalientes, Sánchez se perfilaba como una de las figuras más entusiastas, arrancando en la posición 18 y rebasar a 3 autos en las primeras 15 vueltas, todo marchaba bien con el nuevo automóvil hasta que motor comenzó a fallar. “Por primera vez adquirimos un motor completo y completamente nuevo”, explicó el piloto, “no lo rodamos mas de 50 vueltas entre la única practica del sábado que pudimos hacer y las 23 vueltas que llevábamos en carrera, pero desgraciadamente se tronó, teniendo 3 perforaciones en el cárter, lo que provocó un tiradero de aceite en todo el auto y por consecuencia el trompo…”, lamentó. Mike Sánchez terminó en
Sánchez, va por la de cuadros en el circuito de Querétaro. la posición 28 con su auto Chevrolet y su mejor giró fue de 25.454 segundos en el rápido óvalo hidrocálido. Pese a las trabas mecánicas, tuvo un fuerte apoyo de los seguidores del automovilismo que se dieron cita en Aguascalientes, donde es casa de unos de sus patrocinadores, la cadena de TV y radio Ultravisión que llevó la famosa porra Ultra.
“Tuve el gusto de que me acompañara la afición, pero ya saben que no depende de uno, fallaron los fierros”, dijo Sánchez, a manera de disculpa con sus fans. “Estoy muy agradecido con el equipo que estuvo trabajando horas extras con desvelo hasta la segunda practica del sábado para terminar el auto ya que hasta el chasis y carrocería eran nuevos.
Nadal y Bellucci, a la siguiente ronda
Thomaz Bellucci festeja su pase a la siguiente ronda.
FLORIDA, Estados Unidos.El español Rafael Nadal y el brasileño Thomaz Bellucci llegaron ayer a la tercera ronda del Masters de Miami, mientras que el argentino Eduardo Schwank dejó sus ambiciones en la segunda. La campeona defensora Victoria Azarenka avanzó al comenzar su participación y el ex campeón Novak Djokovic cayó en su partido inicial. Nadal, cuarto favorito, siguió a Djokovic en el estadio pero no en los resultados pues derrotó por 6-4, 6-3 al estadounidense Taylor Dent. Bellucci, preclasificado 27,
pudo reponerse en primer tropezón ante el estadounidense James Blake para llegar a la etapa siguiente con un triunfo de 3-6, 6-1, 6-2. Schwank tenía que superar el escollo para llegar a la tercera ronda masculina, pero el español Nicolás Almagro terminó venciéndolo por 6-4, 7-5. La victoria de Almagro se sumó a los triunfos de sus compatriotas Juan Carlos Ferrero, 12do favorito, y David Federer (15). Ferrero superaba 4 0 cuando el austriaco Daniel Koellerer se retiró. Ferrer cubrió por 6-2, 6-4 el compromiso contra el francés Michael Llodra.
Richards, a sumar puntos
La táctica de Homero será evitar los errores de la carrera anterior.
El equipo H&H con el apoyo de Nextel-Flanax-Venom integrado por los hermanos Horacio y Homero Richards se encuentra listo para sumar una buena cantidad de puntos en la segunda fecha de Nascar Corona Series, que se correrá el 11 de abril en Querétaro. Un contacto propio de carrera dejó a Homero cuando marchaba en el top five de la competencia, sin posibilidades de cruzar la meta en el sitio de honor, que era el objetivo que buscaba el
equipo H&H en tierras hidrocálidas. Hay que recordar que el piloto del auto número 20 había sido uno de los más rápidos en las prácticas oficiales y en la calificación logró ubicarse entre los seis más veloces de 32 pilotos inscritos, ubicándose a solamente 365 milésimas de la pole. “Sabemos que tenemos todo para andar adelante y lo bueno es que la temporada comienza, por lo que no será difícil recuperar posiciones en el campeonato, ya trabajamos con miras
a la segunda fecha y vamos confiados en obtener un buen resultado en el autódromo Queretano”, expresó Horacio. Homero dijo que en una carambola que hubo, le fue imposible evitar el contacto y que ello provocó daño en su stock. “De ninguna manera estoy preocupado porque ya demostramos que somos una escudería de punta, esto recién comienza y vamos con todo a la segunda fecha, en la cual estaremos en busca del primer triunfo”, dijo el piloto de H&H.
PAGINA 36.qxd
27/03/2010
12:43 a.m.
PÆgina 1
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
EL DEPORTE 36
unomásuno
Candente fecha doce de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Con el cotejo Acapulco CF Tuzos-Pachuca GAM II, al filo de las 10:00 horas en la unidad deportiva Acapulco,
arranca la fecha 12 del torneo de Clausura “Ardex” 2010 de Cuarta División Premier, que comanda Ricardo Pérez Acuña y que le complementan los siguientes cotejos: Pachuca Club-
Cefor Puebla, 12:00 horas en Los Sauces, Texcoco; Chivas Los Angeles-América Alher, 11:00 horas en escuela Chivas Los Angeles de Puebla; ART-Real Nealtican FC, 11:00 horas en
Universidad del Futbol Pachuca 2 y culmina jornada sabatina con Real Sociedad Tizayuca-CD Chiconcuac, 12:00 horas en Los Conos, de Tizayuca, Hidalgo. Deseamos que gane el mejor.
Difícil salida de América Alher.
Pachuca Arboledas va por el triunfo a tierras morelenses.
Intensa sexta jornada de superliga femenil JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Arranca la sexta jornada de la “superliga femenil 2010” que preside Miguel Angel Vielma Alcaraz, y se presagian grandes emociones en los diferentes frentes de batalla donde se escenificarán los cotejos. Así que los encuentros de hoy arrancan en la Universidad de Colima -Tepatitlán-, en el estadio San Jorge de Colima a las 12:00 horas: UNAMLaguna, en el estadio de CU a las 16:00 horas, Real San Luis-Puebla, en la cancha Nou Camp de Tultepec, Edomex, a las 16:00 horas. Cuautla ante Pachuca Arboledas, en el estadio Isidro Gil, de Morelos, a las 16:00 horas y cierra la jornada sabatina el partido entre Querétaro ante Oro Palomas, en el estadio “La Cañada” de Querétaro, a las 16:00 horas. Para mañana, Solas-Dragonas de Oriente, 13:30 en la Unidad Cuauhtémoc, de Naucalpan; UASLPFCA-La Piedad, en estadio Unidad Deportiva Universitaria, SLP, a las 14:00 horas; América-Tultitlán, en el estadio del parque Elías Calles, a las 16:00 horas; Andrea Soccer-Celestes, en el estadio Unidad Cuauhtémoc, Naucalpan, a las 16:00 horas; UdeG-Puerto Vallarta, estadio club UdeG, en Villa Primavera, C-1 de Zapopan, Jalisco, a las 16:00 horas; Leonas Negras-Morelia, estadio club UdeG, Villa Primavera, C-3 en Zapopan, Jalisco, a las 16:00 horas, y finaliza la jornada en el estadio “La Preciosa”, Puerto Vallarta, Jalisco, a las 16:00 horas entre Puerto VallartaUniversidad de Colima.
PAGINA 37.qxd
26/03/2010
10:32 p.m.
PÆgina 1
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
Detienen a repartidores de cocaína a domicilio Dos "repartidores a domicilio" de "grapas de cocaína”, que distribuían la droga a bordo de una motocicleta, fueron detenidos por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) adscritos a la Delegación Metropolitana de la Procuraduría General de la República (PGR). La captura de los hermanos Antonio y Jair Ramírez Ruiz, se llevó a cabo en el cruce de la calle Bugambilias con la avenida Centenario, en la colonia Juan González Romero, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero. Los agentes federales desplegaban uno más de los operativos en el permanente combate al narcomenudeo, cuando descubrieron en el referido punto a los consanguíneos Ramírez Ruiz, a bordo de una motocicleta. Se les indicó que se detuvieran para una revisión y fue entonces cuando pretendieron huir pero no lo lograron y al hacerles el cacheo correspondiente les encontraron en su poder un pistola y 48 envoltorios confeccionados con papel de distintos colores; dos bolsas de papel celofán con cocaína y dos más con efedrina. En torno a los hechos, el agente del Ministerio Público Federal a cuya disposición quedaron los detenidos y la droga, inició la averiguación previa PGR/DDF/SZO/CA/II/168/2010, por delitos contra la salud.
Repartían droga en motocicleta.
Detienen a integrantes de La Familia con arsenal Fueron asegurados tres sujetos en Apatzingán JOSÉ SÁNCHES LÓPEZ REPORTERO
O
nce armas largas, 250 cartuchos, medio centenar de cargadores para "Cuerno de Chivo" y AR-15, granadas de fragmentación, equipo táctico, uniformes tipo militar, placas y vehículos robados, fueron asegurados a tres sujetos, presuntos miembros de La Familia Michoacana, al ser detenidos en Apatzingán, Michoacán. Durante uno de los patrullajes de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), detectaron en la calle Mariano Arista, colonia 18 de Marzo, un vehículo Jetta, color gris, con placas de circulación PHW-5522, del estado de Michoacán, que se encontraba estacionado y en el cual, había una persona con un arma larga. De esa manera, fue posible la detención, infraganti, de Noé García Durán, de 38 años de edad, quien portaba un "Cuerno de Chivo" con un cargador extra, además de otras dos armas cortas, de alto poder. Al ser interrogado, declaró que en una casa cercana al sitio donde se le detuvo se encontraban otras dos personas más, en posesión de una docena fusiles y rifles de asalto.
Tenían once armas largas, cartuchos y granadas de fragmentación.
De inmediato se implementó el operativo de búsqueda que dio como resultado la ubicación de los sujetos, mismos que al notar la presencia de los agentes federales intentaron huir, pero fueron alcanzados y detenidos calles adelante. Se trata de Simón Espejo
Mendoza, de 22 años de edad y Urbano Valencia Vargas, de 19, quienes admitieron formar parte del grupo delictivo michoacano y estar bajo las órdenes directas de Servando Martínez Gómez, alias "La Tuta", uno de los principales jefes de la organización criminal. Al realizar una inspec-
ción minuciosa en el inmueble, los agentes federales encontraron todo un arsenal en una de las habitaciones, consistente en: Ocho "Cuernos de Chivo", dos fusiles AR-15 armas largas AK-47, dos escuadras de grueso calibre, granadas de fragmentación, más de 50 cargadores de distintos calibres, 258 cartuchos, nueve chalecos balísticos, siete chalecos tácticos, seis fornituras, 12 playeras con logotipos de la Procuraduría del estado de Michoacán, cinco pasamontañas, 15, pantalones tipo camuflaje y 77 camisolas apócrifas militares.
Extraditan a holandés a España Sinaloa.- Tras un año de duración del juicio de extradición, en el que el inculpado recurrió a diversos subterfugios legaloides para evitar ser enviado a su país, finalmente el día de ayer fue extraditado un holandés, acusado de asesinar en España a uno de sus vecinos por cuestiones amorosas. Conforme a la solicitud de detención provisional con fines de extradición, se estableció que el 5 de febrero del 2004, el holandés Martinj Nicolaas Mark ó Martijn Nicolaas Mark, asesinó con un arma de fuego a un hombre, para lo cual contó con la complicidad de su novia y su cuñado. Antes, el extranjero había amenazado en repetidas ocasiones a su vecino y a la familia, aposentada en el poblado de Alicante en España, mediante correos electrónicos y pintas que hacía en su domicilio.
Derivado de la petición del gobierno de España, el Juez Octavo de Distrito en Sinaloa otorgó la orden de detención y el 4 de marzo del pasado año localizó y detuvo a Nicolaas en el referido estado, siendo recluido en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, en Mazatlán. Tras agotarse las etapas del procedimiento de extradición, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó el acuerdo correspondiente por medio del cual el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado y el día de ayer, el homicida fue entregado en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México a las autoridades españolas para ser puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia Número 3 de Torrevieja, Alicante, España, por los delitos de homicidio, amenazas y tenencia ilícita de armas.
Martinj Nicolaas Mark o Martijn Nicolaas Mark, asesinó con un arma de fuego a un hombre.
38 ULTIMA HORA
SABADO 27 DE MARZO DE 2010
unomásuno
Fuerzas Armadas, indispensables: Sedena Presentó el libro y documental titulados "Grandes batallas de la Independencia y de la Revolución",
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que en toda sociedad las Fuerzas Armadas son indispensables para preservar la estabilidad y el Ejército mexicano es un organismo preparado para preservar la paz y la democracia. En un comunicado la dependencia federal recalcó que en los movimientos armados que se han presentado a lo largo de la historia el papel del Ejército ha sido fundamental para conservar la estabilidad social. Recordó que así ha sido durante los procesos históricos de la Independencia y Revolución en México, en donde existieron enfrentamientos entre diferentes fracciones y grupos armados. La Sedena presentó el libro y documental titulados "Grandes batallas de la Independencia y de la Revolución", en los que se plasman estos sucesos históricos. Indicó que estas publicaciones se elaboraron para conmemorar a los héroes que participaron en estas luchas armadas y en el que se destacan sus acciones más
La disminución del suministro iniciará a las 5:00 horas del jueves 1, y concluirá hasta las 23:00 horas del domingo 4.
Se reducirá de agua en once delegaciones ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L En la historia de México el Ejército procura estabilidad social. importantes en los dos grandes movimientos libertarios de la patria. El libro y el documental forman parte de las festividades del Bicentenario de la Independencia
y Centenario de la Revolución mexicanas, y fueron presentados en el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos "Cuartel Colorado", en Guadalajara Jalisco.
Denuncia presiones de Ulises Ruiz a presidentes municipales JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax.- El diputado local por Convergencia, Benjamín Robles Montoya, pidió al gobernador del Estado, Ulises Ruiz Ortíz a que saque las manos del proceso electoral, "o que renuncie a su cargo o pida licencia" ya que está condicionando a presidentes municipales para que estén del lado de su "fiel, el mentiroso, Eviel". En entrevista, el legislador por Convergencia, denunció que los funcionarios del gobierno estatal a través de los delegados de gobierno, están amenazando a los presidentes municipales para presionarlos, y estén del lado de su candidato bajo el argumento de auditarlos. "En Oaxaca ya nadie se sorprende de lo que hace Ulises Ruiz Ortiz
Le piden que saque las manos del proceso electoral. cada vez que hay elecciones", dijo el diputado local quien estuvo acompañado del diputado federal del
PAN, Guillermo Zavaleta Rojas, "el gobernador en su casa de Puente de Piedra está convocando a los pre-
sidentes municipales, con un primer filtro la auditoría superior del Estado, como no han cumplido les van a iniciar procedimiento jurídico". Pasa después el tema con el responsable del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade), Bulmaro Rito Salinas para presionarlos (presidentes municipales), de que les van a dar apoyos siempre y cuando den apoyos para su "fiel Eviel", como lo llama el mandatario a su candidato. Hay toda forma de hacer las cosas, dijo el entrevistado, y las pruebas las estamos preparandono a través de un asunto legal y no mediático. Los delegados de gobierno están presionando a las autoridades municipales y en materia de transporte la Coordinación del Transporte y delegados de Tránsito del Estado están presionando a los transportistas.
a Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México informó que del 1 al 4 de abril próximo, se realizará mantenimiento mayor al Sistema Cutzamala, por lo que se reducirá el suministro del vital líquido durante dicho periodo en once delegaciones capitalinas. El director del organismo, Miguel Ángel Vázquez Saavedra dijo que la disminución del suministro iniciará a las 5:00 horas del jueves 1 de abril, y concluirá hasta las 23:00 horas del domingo 4 del mismo mes. Aclaró que el jueves, sábado y domingo se enviará un 60% del volumen comprometido, y sólo durante algunas horas del viernes 2 habrá un cierre total. El funcionario informó que para cumplir con el compromiso adquirido con el gobierno capitalino y con el Estado de México, la Conagua compensará con mayor abasto de agua a partir de este sábado y días posteriores a la reparación. Como se ha programado en años anteriores, se contempla llevar a cabo este mantenimiento mayor a dicha infraestructura hidráulica al aprovechar la salida de vacacionistas por la Semana Santa, lo que representa una baja considerable en la demanda de agua del Valle de México y la afectación a la población es menor. Los trabajos de mantenimiento que se llevarán a cabo en los kilómetros Km 34+491 y 39+303 de la línea 2 del acueducto a la altura del municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, consistirán en la sustitución de dos tubos de 7 metros de largo por 2.5 m de diámetro, con un peso aproximado de 25 toneladas. Asimismo, se colocarán sellos internos, se dará mantenimiento a subestaciones eléctricas de las Plantas de Bombeo y se cambiará una válvula de mariposa en la PB 4. Cabe mencionar que la Conagua, a través del organismo, informó con oportunidad a los gobierno del Estado de México y del Distrito Federal sobre las reparaciones que se llevarán a cabo en dicho acueducto. Actualmente el Sistema Cutzamala envía 12 mil 495 metros cúbicos por segundo (m3/s); con la reducción del 60 por ciento% se entregarán 7 mil 497 metros cúbicos, de los cuales 4 mil 590 metros cúbicos son para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y 2 mil 907 metros cúbicos, para la Comisión de Aguas del Estado de México. Una vez terminados las obras de reparación, el organismo indica que a partir del lunes 5 y hasta el 15 de abril, el Sistema Cutzamala aumentará la entrega al 90% del caudal comprometido.
PAGINA 39.qxd
27/03/2010
12:54 a.m.
PÆgina 1
S A B A D O 27
DE
MARZO
DE
2010
el mundo unomásuno
EU y Rusia pactan el mayor desarme atómico en 20 años El acuerdo contempla la reducción a 1.550 cabezas nucleares por país, 800 lanzaderas y 700 submarinos
Unidos Taiwan e Islas Salomón.
Lazos diplomáticos Taipei.- El presidente de la República de China (Taiwan), Ma Ying-jeou, llegó a Palau desde las Islas Salomón para efectuar una visita de Estado encaminada a robustecer más aún los lazos diplomáticos y los intercambios substantivos entre Taiwan y este país isleño del Pacífico Sur. El presidente Ma Ying-jeou (derecha) y su homólogo de Palau, Johnson Toribiong (izquierda), se dan mutuamente un 'High Five' en el curso de la ceremonia de apertura de una exposición especial de la cultura indígena de Taiwan celebrada en el Centro Cultural de Palau el viernes 26, declarando los dos Mandatarios la perennidad de los lazos diplomáticos entre los dos países.
W
ASHINGTON .Estados Unidos y Rusia sellaron ayer un nuevo tratado de desarme, que será firmado el 8 de abril en Praga, que reducirá el número cabezas nucleares en posesión de cada país a un máximo de 1.550, anunció ayer la Casa Blanca. El acuerdo fue divulgado tras una conversación telefónica que mantuvieron ayer el presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo ruso, Dmitri Medvédev. Los dos gobernantes coincidieron en destacar la importancia de que las dos mayores potencias nucleares puedan, con su ejemplo, alentar al resto del mundo a avanzar en la no proliferación de armas atómicas. Según el tratado, EU. y Rusia sólo podrán tener 800 "vectores estratégicos", como se denomina a los equipos que permiten lanzamientos a larga distancia, como misiles intercontinentales, submarinos y bombarderos estratégicos. La mayor parte de estos equipos pueden ser plataformas desplegadas. "Hemos demostrado la
Obama logró el acuerdo con su homólogo ruso Medvédev. importancia del liderazgo norteamericano en beneficio de nuestra propia seguridad y de la del mundo", ha dicho Obama después de haber cerrado los últimos detalles del tratado en una conversación telefónica con su colega ruso, Dmitri Medvédev. Como añadió la secretaria de Estado, Hillary Clinton, "tanto Estados Unidos como Rusia salen de esta negociación con más credibilidad". "La seguridad nacional
siempre ha dado lugar a grandes mayorías bipartidistas y no veo ninguna razón para que ahora sea diferente. La gran mayoría de los senadores verán que esto es un asunto que afecta a los intereses nacionales, que no es un asunto político", manifestó Clinton. En Washington fue también calificado de "piedra angular" de la "reanudación" de las relaciones bilaterales. "Representa un paso impor-
Prometen McCain y Palin revertir pronto la reforma de salud San Diego.- El senador republicano John McCain y la ex gobernadora de Alaska, Sarah Palin, anunciaron en Arizona su reencuentro político y prometieron "revertir pronto" la reforma de salud del presidente estadunidense Barack Obama. La reforma "será revertida, y será revertida pronto", aseguró McCain al hablar ante cientos de simpatizantes en Tucson. El senador dijo que la reforma de salud que recientemente promulgó el mandatario "va a dejar sin servicios de MedicAid (la atención médica para personas pobres) a 333 mil compatriotas, eso es una desgracia y es repudiable". Agregó que el debate sobre la reforma de salud no está terminado y se refirió a la aprobación de esa ley como "pequeña política estilo Chicago", en relación a que la reforma fue aprobada por la mayoría demócrata en el Congreso. McCain cuestionó que se haya calificado como histórica a la iniciativa sobre la
Los republicanos defenderán el derechos de salud de los más pobres.
reforma de salud, a la que denominó como "Obamacare". "Es cierto, ha sido histórica. Es la primera vez que una iniciativa de esa magnitud ha sido aprobada a pesar de la oposición de la mayoría de la gente", sostuvo. Dijo que también será "la primera vez que una aprobación partidista sea histórica porque será repelida y sustituida y esto será muy pronto". Palin, por su parte dijo que su participación en el evento en Tucson marca el reinicio de actividades políticas conjuntas con el senador por Arizona. McCain y Palin conformaron la fórmula presidencial republicana que resultó derrotada por Barack Obama y Joe Biden en los comicios de noviembre de 2008. Palin dijo sentirse satisfecha por el movimiento de "reuniones de té" que llevan a cabo los simpatizantes republicanos en todo el país, para hablar contra la recaudación de impuestos, la reforma a la salud y otras iniciativas del presidente Obama.
tante para el desarrollo de nuestra cooperación con Rusia", se congratuló la jefa de la diplomacia norteamericana, Hillary Clinton, durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que también participó el secretario de Defensa, Robert Gates. Gates agregó que el texto no impone limitaciones al plan de desarrollo y optimización de la defensa antimisiles norteamericano, en el marco de una iniciativa que Estados Unidos asegura pretende proteger también a sus aliados de una eventual amenaza iraní. El pacto no obstaculizará los esfuerzos de Washington para "mejorar y desplegar" sistemas de defensa antimisiles en Europa y otras regiones, puntualizó el secretario de Defensa. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mostró complacido por el acuerdo que supone, dijo, el "más amplio acuerdo de control de armas de las últimas dos décadas". Obama destacó que con el pacto, que es una nueva muestra de la relación constructiva con Rusia.
Celebran hispanos enmiendas a reforma de salud en EU Washington.- Organizaciones hispanas celebraron la aprobación en el Congreso estadounidense de enmiendas a la nueva ley de salud que beneficiará a casi 9 millones de latinos sin seguro médico, aunque excluirá a unos 11 millones de indocumentados. La ley de reforma de salud, promulgada el martes por el presidente Barack Obama, extenderá beneficios a 32 millones de estadunidenses sin seguro de salud, de un total de casi 50 millones que carecen de ese beneficio, y costará 930 mil millones de dólares en la próxima década Barack Obama.
PAGINA 40.qxd
27/03/2010
01:08 a.m.
PÆgina 1
S Á B A D O 27
J
erusalén.- Al menos cinco tanques israelíes entraron ayer por la noche en un área del sur de la Franja de Gaza, próxima a la frontera común, tras el peor choque con milicianos palestinos desde la guerra de Gaza, hace 15 meses. En tanto, el secretario general de la Liga Arabe, Amro Mousá, condicionó las negociaciones indirectas con Israel a la anulación del plan de construir mil 600 asentamientos judíos en Jerusalén Oriental. Tras una reunión de cancilleres y preparatoria de la cumbre que se efectuará este fin de semana
Palestinos huyen tras enfrentamientos con tropas hebreas.
DE
MARZO
DE
2010
en la ciudad libia de Sirté, recalcó el líder árabe que la actitud de su organización es muy firme en torno al proceso de paz para el Medio Oriente. Dos soldados israelíes y otros tantos combatientes palestinos murieron en la franja de Gaza durante enfrentamientos de las milicias de la resistencia con tropas del Estado judío que agredieron la región de Khan Younis, en el sureste del enclave. Otros dos uniformados israelíes resultaron heridos cuando miembros de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas, Movimiento de
Resistencia Islámica, respondieron a tanques de los invasores. La tensión entre palestinos e israelíes arreció en las últimas semanas ante la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de ampliar los asentamientos judíos en Jerusalén Este, apropiarse de sitios sagrados islámicos y recrudecer el bloqueo de tres años a Gaza.