Marzo 29, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11673

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Felipe Rodea) ¾9

Fallido combate a la corrupción

601 mmdp para uso discrecional

(Ignacio Alvarez) ¾11

Delegados de 110 países ¾11

Cumbre energética en Cancún

¾25

"No estoy de acuerdo con la legalización, pero si Estados Unidos, el consumidor más importante, establece el precio, se estará fomentando el mercado negro", puntualizó el (Guillermo Cardoso) ¾7 jefe de la nación, en entrevista a Fareed Zakaria, de CNN.

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾5 zRICARDO PERETE ¾20

E

l pueblo de Nuevo León salió a las calles a exigir paz y tranquilidad robadas por la delincuencia organizada. ¿Hasta cuándo nos las devuelven?, nos preguntamos todos. La respuesta todavía es acallada por las balas.


PAGINA 02.qxd

28/03/2010

11:18 p.m.

PÆgina 1

LUNES 29

DE

MARZO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

El poderío institucional de México en la unidad nacional

E

l presidente de la República, Felipe Calderón, cumpliendo con su deber llama a enaltecer las grandezas de México. Es digno de retomar ese llamamiento, sobre todo en estos momentos que algunas amenazas se ciernen contra los intereses nacionales, a partir de que somos objeto de una incesante andanada de ataques explícitos transnacionales, contra los valores forjados a través de las hazañas concretas que enriquecen nuestra memoria histórica. Más interesante aun que las bellezas de la Naturaleza, son otros hitos históricos. La Arqueología, Antropología y las Bellas Artes mexicanas no mienten. Muestran la inteligencia colectiva de nuestras culturas étnicas degradadas por exigencia de la colonización expansionista que impusiera la Conquista del Siglo XVI. Hecho el mestizaje, el pueblo mexicano emancipado ha ido recuperando sus libertades y riquezas patrimoniales. La Constitución Política las avala. La geopolítica del Siglo XXI, aunque nos inserta en esta aldea global, nos impulsa a no quedar sometidos a dictados hegemónicos que sean contrarios a nuestra Autodeterminación, valor subjetivo que debiera protegerse y definirse por la inteligencia de quienes democráticamente son responsables de la buena marcha del Estado. Por eso es correcto el llamado presidencial del Poder Ejecutivo. Estemos atentos desde cada no de los sitios que nos tocó ocupar en esta hora. Así, es como sentimos que es la hora renovada de nuestra Patria. Por eso fueron deleznables aquellos conceptos que emitiera algún líder menor circunstancial ofendiendo nuestras instituciones. Porque cualquiera denostación nacida adentro del país, aquí debiera contenderse, discutirse y concluirse. Para quienes llegan de afuera ser como los buenos anfitriones, reciben a sus invitados con hospitalidad, sus mejores galas, pulcritud y viandas. Por ello, la intolerancia de cualquier expresión contra México, así sea pronunciada por un compatriota cualquiera, con el Derecho que le da su mexicanidad, debe ser combatida con el mismo Derecho de estar en contra de ella. Es la defensa de la libertad individual que termina en el lindero exacto donde comienza la del otro compatriota. Es, en cierto modo, la defensa de "la otredad" sobre la base de defender a ultranza la de cada uno. Por ejemplo, contemplar el estadio de Charlotte en EU lleno de espectadores migran-

tes en un país extranjero, quienes iban a contemplar el partido de futbol entre los equipos representativos de México e Islandia, significa un concepto de nacionalismo, que bien puede provenir del simple mercantilismo publicitario exacerbado, pero que en el fondo es vocinglería del anhelo orgulloso de elevar una autoestima colectiva, así sea efímera. Ese es el rescoldo que todos llevamos dentro. Debiera aflorar sobre las bases del análisis concreto de nuestra realidad concreta. La defensa y protección de la Independencia y Soberanía, éstas que no son sólo palabras huecas de una retórica chovinista. Son la identidad de una Nación. Son los valores insertos en la educación familiar, que se transmite, más que de boca en boca por generaciones, con el ejemplo de quienes deben enaltecerlos: las madres y abuelas, porque la inteligencia colectiva dio con su aprobación, los votos, la fuerza de la representación nacional, de ahí el símil poco ortodoxo de ese evento deportivo. Trabajadores comerciales de un deporte que usan con cierta laxitud y permisividad por concesión del Estado, los símbolos nacionales, éstos que debieran ser protegidos por el Estado aun en esos espectáculos para que no cualquiera pudiera profanarlos con mal uso, o peor sin dignificarlos en cualquier lugar del extranjero. Como dice uno de ellos, el Himno Nacional: En recuerdo de antiguas hazañas, de tus hijos inflama la mente y los convoca a lidiar con valor. Por eso, por lo que significa la memoria histórica que deslumbra a propios y extraños, es que nuestras instituciones de la República no pueden ser derrotadas por ninguna minoría, aunque ésta esté sustentada por logísticas venidas de afuera. El terrorismo implantado por los contrabandistas de la industria de la muerte: las armas, que son pagadas por la nueva esclavitud que fomentan los vicios inducidos de las drogas, la prostitución infantil y juvenil, éstas degradadas y amenazadas por crímenes de lesa sociedad, que crecen por impunidad y contubernios (fomentadas por infiltración de corrupción de ciertos policías) de distintos segmentos de nuestras clases dirigentes, incluidas las prebendadas en los partidos políticos confusos y ambiguos en su proselitismo, varios de ellos sin valores de identidad ideológica, son quienes por simplismo y sectarismo reduccionistas, olvidan el deber primordial de todo mexicano: la defensa de los intereses nacionales, tomando como base el amor a la Patria.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

"PARROQUIA DE DOLORES"

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Medicamentos ¿Primer Nivel? Hola, hoy en día la mayoría de nosotros hemos estado viendo comerciales sobre los nuevos medicamentos genéricos lltamados "Primer Nivel". Lo que muchos no saben es que estos medicamentos son comercializados por Genomma Lab (el monopolio de los fármacos), con un poco de ayuda del señor Carlos Slim, desde aquí empieza a oler a gato encerrado, ¿verdad? Bueno, para mi fortuna yo trabajo en una farmacia del DF, mucha gente llegaba a preguntar por estos famosos medicamentos, lo que prácticamente obligó a mi jefa a pedir "Primer Nivel" para venderlo en la farmacia... Pero ¡oh sorpresa! cuando llegaron los supuestos medicamentos de "Primer Nivel", al abrirlos y compararlos con otros genéricos con los que ya contábamos en la farmacia nos percatamos de que los muy hijos de su … "Primer Nivel" compran los medicamentos genéricos a otros laboratorios, los meten en sus &%·# cajas de color morado, les suben el precio entre unos 15 o 50 pesos y listo, ahí tienen su "Primer Nivel", enseguida pasó por mi mente un HAZME EL $%^" FAVOR. Una vez más nuestra amiga la televisión promueve que estos hijos de su... jueguen con la economía popular de las familias mexicanas, pues como pueden ver el medicamento es exactamente el mismo, lo único que cambia es la cajita, y por esa pinche cajita morada con el solecito te cobran entre 15 y 50 pesos más. (FIJATE EL BIXEN TAB. 275MG TIENE

PRECIO PUBLICO DE 56, EN TODAS LAS FARMACIAS TE LO VENDEN CUANDO MENOS EN 29 PESOS, LA DE PRIMER NIVEL QUE ES LO MISMO, DEL MISMO LABORATORIO, TE LO VENDEN CON SU SUPUESTO DESCUENTO EN 49 PESOS), ASI TODOS LOS PRODUCTOS SON SUPER INFLADOS EN PRECIO, Y LA GENTE CREE QUE SON LA MAXIMA CALIDAD, CUANDO NI SIQUIERA TUVIERON CUIDADO PARA EMPACARLOS DEJANDO EL NOMBRE ORIGINAL DEL PRODUCTO QUE I...... Así que ya saben si quieren ir a tirar su dinero díganle sí al "Primer Nivel", al primer nivel en mentiras y estafa. PD: Si aún así te quedaste con la duda acércate a cualquier farmacia de genéricos en donde ya tengan el supuesto "Primer Nivel" y pídeles que te lo comparen con otro genérico.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Solemne Domingo de Ramos, antes una procesión tradición de muchos años dolorences en la religión. Pequeños altares en casas y vecinos luto guardan, por Semana Santa, en toda la comunidad. Este Sábado de Gloria en el JARDIN PRINCIPAL, muestra gastronómica habrá, para todos los turistas, que a DOLORES visitarán. "Orgullosamente mexicana"

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


PAGINA 03.qxd

28/03/2010

10:38 p.m.

PÆgina 1

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

¡Una reflexión de Semana Santa! "*El deber profesional y ético de todo periodista es revelar secretos, sobre todo cuando sirve para desenmascarar los excesos del poder": *Juan Luis Cebrián (Consejero Delegado de EL PAÍS, diario de España)

E

l primer deber ético y moral de los mexicanos es la defensa a ultranza de los intereses nacionales, éstos que enaltecen y aseguran la preservación de la Patria. Han comenzado unos días de asueto por la conmemoración dedicada por la feligresía del sentimiento religioso mayoritario de nuestro pueblo. Hay colorido tradicional en muchos lugares que dedican procesiones y escenificaciones litúrgicas para recordar aquellos acontecimientos, cuyos vestigios están preservados en su literatura documental. Por tradición también llaman a reflexionar sobre aquellas enseñanzas. Meditar y evocar. Parábolas y decálogos. Son útiles. Sin embargo, se tergiversan el contenido y propósitos a desarrollar en las conciencias de esos creyentes, lo que motiva que las nuevas generaciones educadas en tradiciones familiares no renueven correctamente sus creencias. Más aún. Las recientes revelaciones por degradación humana de un jerarca encumbrado, como el sacerdote Marcial Maciel, abusador psicópata impune contra niños y jóvenes mexicanos, no es exactamente paradigmático. Sucede en estos días que, como digo, debieran ser de reflexión a profundidad porque de alguna manera el clero político mexicano no ha sabido ser educador inmediato y mediato de este pueblo mágico que los mantiene lujosamente. Es un pueblo creyente superior a esos prebendados de toga y parafernalia escenográficas, contradiciendo la sencillez ejemplar de su origen fundacional de sandalias y una acémila como medio de transporte. Sí, como en la reflexión de comicidad que circula. Las graves ofensas contra la niñez y juventud mexicanas, sobre todo al interior de varias instituciones 'educativas' que fundara en México aquel agresor sexual contumaz con complicidades jerárquicas, no debieran quedar impunes con sólo jaculatorias y retórica. Por ahí debiera retomarse la justicia inmanente, ya que de alguna manera el contubernio esconde la justicia de los hombres, a la cual debieran sujetarse todos los mexicanos y extranjeros que aquí convivimos. Al terminar este asueto paradójico, en un país cuya economía exige mayores esfuerzos colectivos, más trabajo incesante, así como búsqueda de mayor productividad, los dioses quieran iluminarnos mediante meditación e introyección individuales y sociales-, para que al retorno pensemos en nuestra Patria. Enaltecerla para que los niños de hoy hereden una potencialidad que todavía no hemos sabido volver realmente fructífera, para que nos permita renovar cada día nuestra Independencia, Soberanía y Autodeterminación, hoy en grave peligro. Por ello, es plausible el llamamiento de Felipe Calderón para que en todos los ámbitos, así como los momentos de intercambio con otros pueblos destaquemos aquello que forjaran otras generaciones: el patrimonio nacional que alimenta nuestras instituciones republicanas, forjadas y consolidadas con limpidez triunfante en julio de 1867, cuando Benito Juárez, explicó el Manifiesto a la Nación, en la que señalara "la Segunda Declaración de Independencia, porque entre los individuos como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz". Porque México no es solamente riquezas patrimoniales, sino más aún su memoria histórica. Ésta que incluye las tradiciones y folclore de un pintoresquismo único en su género. Todo lo que el poeta Octavio Paz, siguiendo las directrices de Samuel Ramos ("El perfil del hombre y la cultura en México"), destacara en "El Laberinto de la soledad". Sí, somos eso y toda la modernidad que acecha a niños y jóvenes inoculados por el consumismo atroz indiferente a la ética y moral familiares… En este momento como a todos consta, las carreteras están teñidas de sangre por accidentes de Semana Santa. Fatalmente las estadísticas colisionan con los crímenes aterrorizantes de la delincuencia generalizada. El Estado es el único autorizado por nuestra Constitución Política para usar la fuerza institucional, ésta que no ha sido utilizada en toda su magnitud pese a las provocaciones, y a las amenazas transnacionales para intentar degradar el patriotismo y la institucionalidad de nuestras Fuerzas Armadas. ¡Sí, es la hora de mostrar y difundir el orgullo nacional! Pero no basta. Antes que nadie el Estado debe reflexionar -y aplicaren sus deberes. ENVÍO: Escuche "En la noticia" a este reportero: 760AM. Miércoles 8/9am. "La Tertulia", ABC-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Con descalificaciones y trampas el país no saldrá adelante: PRI Basta de discrepancias, pide y llama a reconstruir la concordia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez llamó al PAN y demás fuerzas políticas a reconstruir la concordia con el fin de encontrar unidos las soluciones que demandan las graves crisis que enfrenta el país, que mantienen atorado su desarrollo económico y social. "Basta de descalificaciones y propiciar discrepancias; reconstruyamos la concordia; es el momento de encontrar soluciones", dijo Rojas Gutiérrez al subrayar que en estos momentos que vive el país a nadie ayuda la fabricación de culpables ni de conflictos como forma de vida. Rojas Gutiérrez, al señalar que el gobierno debe propiciar acuerdos, conciliar enfoques e intereses legítimos entre los agentes políticos y económicos, lo invitó a no descalificar y sembrar confusión que ensombrece el panorama nacional y obstruye el diálogo sereno y ordenado.

Demanda el líder de la bancada priísta solucionar demandas de los mexicanos. participación activa y solidaria de todas las fuerzas políticas, económicas, y sociales", indicó. Al reiterar un llamado a construir y reconstruir entre todos la economía nacional, Rojas Gutiérrez dijo que el PRI propone una auténtica política de Estado con un

Urge fortalecer las finanzas públicas. "Debemos reformar la economía con urgencia, pero en la dirección adecuada, de ahí que es preciso iniciar por los diagnósticos correctos, sin trampas ni ocultamientos que reflejen la realidad tal como es, para corregir, mejorar, cambiar lo que haga falta, pues si se actúa sobre una realidad ficticia, todo lo que se haga será contraproducente", insistió. Señaló que del diagnóstico, deben surgir planes y programas correctos, eficaces, hechos y aplicados para corregir los problemas del país, no para servir a intereses de grupo. "Estamos consientes que para enfrentar los problemas que agobian al país se requiere la

enfoque integral para fomentar el desarrollo económico y ampliar el mercado interno. "Sin embargo pareciera que el gobierno ha invertido sus prioridades, pues atrás quedaron la atención y ocupación de los graves problemas que enfrentamos y hoy es notorio el interés y la importancia que ha cobrado el tema electoral", criticó. Señaló que los priistas reconocen la urgencia de fortalecer las finanzas públicas, pero también que se debe empezar por exigir eficacia recaudatoria al SAT, combate efectivo a la evasión y elusión fiscales, a la informalidad y el contrabando. "Transparencia y rendición de cuentas, así como la reducción efectiva del gasto

corriente, son la fórmula para que la hacienda pública no dependa del petróleo, permitirá aumentar el gasto en infraestructura, salud, educación y respaldar al sector productivo", afirmó. Mencionó que el gasto público debe usarse como herramienta y ejercerse con eficiencia y transparencia de forma que se puedan evaluar los resultados del gobierno. Ante ello, legislaremos para que se sancionen los subejercicios del gasto, pues de nada sirven los programas, si no se usan los recursos. Es preciso, dijo, reconstituir la banca de desarrollo para el impulso directo e inmediato a la inversión productiva, por eso estamos promoviendo mecanismos legislativos para impulsar el crecimiento económico mediante acuerdos en los que participe el sector privado. La economía significa inversión, producción de mercancías, servicios y empleos. Por eso los diputados del PRI estamos empeñados en propiciar una discusión amplia de la que surja una nueva Ley de Fomento Económico para impulsar el desarrollo del país. Explicó que la sociedad y sus representantes políticos no pueden ver con indolencia a los millones de desempleados y subempleados, la pérdida acelerada del poder adquisitivo de la mayoría de la población, la caída drástica de la inversión nacional y extranjera, el deterioro profundo, en síntesis, de la economía nacional, vayamos por la reforma económica que requiere México, concluyó.


PAGINA 4.qxd

28/03/2010

10:52 p.m.

PÆgina 1

4 LA POLITICA

Piden aprobar ley antisecuestro El senador del PV, Arturo Escobar y Vega, hizo un llamado a todos los partidos políticos que integran la Cámara Alta para dar prioridad a esta Iniciativa JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Coordinador de la F r a c c i ó n Parlamentaria del Partido Verde en el Senado de la República, Arturo Escobar y Vega, reconoció que aún no hay consensos en Iniciativa de Ley General de Combate al Secuestro, que se discute en comisiones unidas de Justicia, Gobernación y Estudios legislativos 2ª. En entrevista con unomásuno, hizo un llamado a todos los partidos políticos que integran la Cámara Alta para dar prioridad a esta iniciativa que presentó su partido en febrero pasado, donde realizó propuestas para establecer un verdadero control sobre la información y el personal que está dedicado a combatir este ilícito, a fin de devolver a los ciudadanos la confianza en sus autoridades. Insistió en que la falta

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

El senador del PVEM reiteró que todavía no hay concensos para aprobarla. de confianza de la ciudadanía en las instituciones de procuración de justicia, es una de las causas por las que los mexicanos no denuncian los delitos, "existe evidencia que en gran parte de los secuestros están involucrados principalmente policías y funcionarios".

Dijo que la Ley Antisecuestro tiene prioridad en nuestro país, porque permitiría que todos los servidores públicos ayuden a erradicar el secuestro y quienes denuncien reciban una recompensa; asimismo se contemplan mecanismos para la defensa de las víctimas y la fede-

ralización del delito del secuestro para que la privación ilegal de la libertad sea exclusivamente de competencia federal, entre otras. El senador aclaró que en la creación del fideicomiso, cuya iniciativa presentó el Partido Verde en agosto de 2008, se propuso invitar a todos los mexicanos a contribuir con un peso o con la cantidad que pudieran para pagar las recompensas por las denuncias. "Insistimos en la pena de muerte a quien mutile o asesine al secuestrado, sin embargo, es una lástima que aún no existan los consensos en temas importantes como son el fondo antisecuestro y la pena de muerte", precisó. "Promover la denuncia ciudadana es una prioridad y para ello, garantizamos la confidencialidad de la persona a fin de que la gente nuevamente confíe en la autoridad", apuntó.

Madero: cerrar filas contra delincuencia El líder de la bancada del PAN en el Senado, Gustavo Madero Muñoz, hizo un llamado a cerrar filas en la lucha contra la delincuencia organizada. Pidió evitar las tácticas que llevan a cabo las bandas criminales, pues, su propósito es desmoralizar a la población, generar miedo, zozobra y cuestionar el desempeño de las autoridades. "Y es exactamente lo opuesto lo que debemos hacer: debemos de cerrar filas, no politizar, refrendar el compromiso y apoyar a las instituciones de los tres órdenes de gobierno para que cumplan con su labor", destacó. El también presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó el trabajo de las Fuerzas Armadas y solicitó que cada actor político asuma su responsabilidad. "El Ejército se la está rifando por los mexicanos. Hay que entender el

El senador llamó a las fuerzas políticas concensar la lucha contra el crimen. momento tan crítico que estamos viviendo, pero sobre todo, ver hacia

delante, que cada quien cumpla con su responsabilidad", añadió. Para el legislador por Chihuahua, el Congreso debe aportar leyes que permitan combatir el narcotráfico y el crimen organizado. "Tenemos que ver el tema de la Ley de Seguridad Nacional, la participación del Ejército en el combate al narcotráfico en tiempos de paz, procurar la seguridad interior y revisar el modelo policiaco. "Cuando se esté retirando el Ejército a los cuarteles, ya debe estar una policía, cuerpos policiacos civiles con capacidad, con entrenamiento, con depuración, recursos y organización y coordinación", refirió. Madero Muñoz indicó que las Fuerzas Armadas son las únicas que están capacitadas para enfrentar al crimen organizado, pero, matizó, “su apoyo será temporal”.

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.

Derechos humanos y hospitales del sector salud

L

a Carta de los Derechos Humanos, ese envejecido documento firmado el 10 de diciembre de 1948 en la ciudad de París, ha dado lugar a la creación de innumerables instituciones burocráticas que dicen defenderlo. Por todo el orbe, y nuestro país no es la excepción, existen enormes edificios con enjambres de funcionarios, solemnes y bien pagados, despilfarrando enormes cantidades de recursos económicos para recibir y archivar las quejas de personas que a diario son agredidas y privadas de los derechos mínimos garantizados en el casi inservible documento. En su primer artículo, la famosa Carta de los Derechos Humanos asegura que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. En el numeral 5 agrega que nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. El artículo 22 previene que toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad. Y en el que ocupa el lugar 25 de los treinta preceptos originales, se dice que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad. Además de los grupos e instituciones oficiales que se ostentan como defensores de los derechos humanos, existe otra multitud de personas que dicen proteger a los perros, a las focas, a los niños, a los ancianos, a los discapacitados, al agua, al aire, al medio ambiente y a todo lo que pudiera ocurrírsele a la imaginación más fértil y vivaz. Sin embargo, no es necesario ir a las regiones más pobres y apartadas del mundo para comprobar la ineficacia de tales defensores. El deterioro, el abuso y la degradación nos rodean por todas partes sin que se note la acción de esos bien publicitados organismos. Para comprobar su ineficacia e incapacidad ni siquiera es necesario hablar de los campesinos inocentes, hombres y mujeres, encarcelados desde hace varios años en prisiones de alta seguridad, con sentencias centenarias por defender la propiedad de sus tierras. O de los jóvenes estudiantes, aplicados y pacíficos, asesinados por la tropa encargada de garantizar la paz y la tranquilidad. Ni de las familias enteras masacradas en lo que se califica como un simple daño colateral en una guerra irracional sin visos de solución. Basta con visitar las áreas de urgencias de cualquier hospital público, como el de Las Américas en Ecatepec o el Juárez en la capital, para descubrir las infrahumanas condiciones en que los enfermos y sus familiares pasan la dolorosa espera, durmiendo en el piso y a la intemperie, sin servicios sanitarios ni alimentación. ¿Derechos Humanos? . . .Bah. Le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com


PAGINA 05.qxd

28/03/2010

11:18 p.m.

PÆgina 1

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

En abril habrá Ley de Seguridad Nacional Matías Pascal Janet quiere intervención En la página electrónica de la cadena National Public Radio, la secretaria de Seguridad Interna del gabinete de Barack Obama, Janet Napolitano, asegura en entrevista: "Comentarista: Are you saying that president Calderon expressed openness towards the presence of uniformed US military personnel in Mexico? (¿Quiere usted decir que Calderón vería con buenos ojos una presencia militar estadounidense en México?) Napolitano: Yes. Let me be very very clear because this is a delicate subject. Our military has been working with the Mexican military at the request of the Mexican government in their efforts against the drug cartels but this is only one part of our overall efforts in Mexico. (Sí. Déjenme ser muy clara porque este es un tema delicado. Nuestros militares han estado trabajando en conjunto con los militares mexicanos a petición del gobierno mexicano y esta ha sido solamente una sola parte de nuestros esfuerzos contra las drogas en México.) Alguien se acuerda de la soberanía nacional. PRI, la cantera En la mayor parte de las elecciones estatales de este año el PRI no pelea contra PAN y PRD, sino contra el propio PRI. He aquí algunos ejemplos: en Sinaloa, grupos de priístas anunciaron apoyo a otro ex miembro del tricolor, Mario López Valdez (Malova), virtual candidato de la alianza opositora: Así se repiten muchos en el país, de ex militantes del tricolor que son candidatos panistas o perredistas, como el ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado local con licencia, Gonzalo Guízar Valladares, quien protestó como precandidato a la alcaldía de Coatzacoalcos por el PAN. Incluso la propia Xóchitl Gálvez llamó a la base del PRI a sumarse a su proyecto político de cara a las elecciones de julio próximo. En términos futbolísticos, el tricolor sigue siendo la cantera política del país. Responsabilidad de EU En la lucha contra el narcotráfico se establecen dos temas esenciales para acabar definitivamente con el tráfico ilegal y la violencia, uno es la legalización y el otro cortar el tráfico de armas, sin embargo, en esa responsabilidad es importante la participación de Estados Unidos, sin ella, el tema ni caso tiene discutirlo. Muy puntual el presidente Felipe Calderón recordó que si Estados Unidos, donde existe el mayor número de consumidores de drogas en el orbe, establece un precio "está estableciendo el mercado negro", por lo que "no tiene caso que los países en desarrollo, las economías más pequeñas, traten de legalizar o traten de modificar el problema en términos económicos, porque sería absolutamente inútil. Probablemente podríamos agravar aún más el problema". Por otra parte, indicó que Estados Unidos debe controlar el flujo de armas hacia México para facilitar la lucha contra la violencia, pero existen grupos que se oponen a ese control, pues hay más de 10 mil tiendas de armas a lo largo de la frontera común. Es decir que la estrategia por el momento no cambiará. El problema es que nosotros ponemos los muertos.

Beltrones informó que su bancada se compromete a que antes de finalizar el actual periodo ordinario de sesiones se logre la aprobación de las reformas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORETRO

E

l coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, anunció que antes de que concluya el mes de abril México tendrá una Ley de Seguridad Nacional que obligue al Ejército a acatar las recomendaciones en materia de Derechos Humanos. Informó que su bancada se compromete a que antes de finalizar el actual periodo ordinario de sesiones, en abril próximo, se logre la aprobación de las reformas que den sustento a la intervención del Ejército nacional en el combate al crimen organizado y hagan más eficiente su actuación. Estas reformas tienen como propósito que la participación del Ejército en las calles, en el combate el crimen organizado, se efectúe con respeto absoluto a las garantías individuales de los ciudadanos, tal como lo han demandado diversas organizacio-

Manlio Fabio Beltrones. nes de la sociedad civil, para evitar abusos como los que ya han cometido. Beltrones agregó que también es urgente la entrega de equipos logísticos y el control del tráfico de armas; para cumplir el objetivo estratégico de que el crimen organizado deje de ser un tema de seguridad nacional y se convierta en un asunto de seguridad pública, que no ponga en riesgo a la ciuda-

danía y a la inversión productiva. El líder de los senadores priístas destacó que la urgencia de replantear la estrategia de combate al crimen transnacional organizado, había sido señalada por muchas voces y es por eso que los anuncios derivados de la reunión de alto nivel MéxicoEstados Unidos dejan una impresión positiva, de inicio de una nueva etapa en la relación bilateral.

El PRD no realiza pactos secretos, afirma Jesús Ortega El PRD no realiza "pactos secretos", esos los hace el PRI para impulsar a su candidato presidencial y que tuvo que sacar a la luz pública, porque no le quedó de otra, afirmó el líder nacional perredista, Jesús Ortega. Tras acompañar al abanderado de la alianza "Zacatecas nos Une", compuesta por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia, Antonio Mejía Haro, a su registro como candidato a la gubernatura desmintió que a nivel local el partido haya hecho un "pacto secreto" con el PAN. Dicho pacto sería para impulsar al candidato del

Jesús Ortega. Partido Acción Nacional (PAN), ante las supuestas bajas intenciones de voto hacia Mejía Haro. "Nosotros no hacemos pactos secretos", acotó,

sí los hace el PRI y son de tal perversidad que empeñaron los presupuestos de ingresos y de egresos de toda la nación para impulsar un pretendido candidato a la República; acuerdo que tuvieron que sacar a la luz pública porque "no les quedaba alternativa". Por otro lado, Ortega señaló que en Zacatecas su candidato Antonio Mejía Haro está bien posicionado, y será quien gane las elecciones del próximo 4 de julio, porque consideró que la ciudadanía quiere continuidad en el gobierno y ello se debe al buen papel de la actual administración perredista. Sobre la publicación

de una encuesta que ubica a Mejía Haro en el último lugar en las preferencias electorales, dijo que no avala esos resultados porque en la elección federal del año pasado el PRD se llevó carro completo con las cuatro diputaciones en disputa. Por su parte, Mejía Haro reiteró que por cuarta vez ganará las elecciones, "ya lo hice tres veces y lo volveré a hacer", y descalificó las encuestas que lo ubican al final de las preferencias electorales. Aseveró que de llegar a la gubernatura su eje de trabajo será la generación de empleo, lo que deriva en educación, salud y disminución de la inseguridad pública.


PAGINA 06.qxd

28/03/2010

11:33 p.m.

PÆgina 1

6 LA POLITICA

I

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

ntegrantes de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México entregaron por escrito a la Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga María del Carmen Cordero de García Villegas, un dictamen técnico sobre el caso de las mujeres otomíes presas, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, acusadas en 2006 del secuestro de agentes de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI). En su postura, los litigantes, encabezados por su presidente, Rogelio Estrada Pacheco, establecen la existencia de inconsistencias jurídicas que muestra el juicio hecho a las queretanas sentenciadas a 21 años de cárcel. Reconocieron la decisión de la SCJN, en especial de la Primera Sala, por atraer el caso queretano, así como la inquietud del Tribunal por temas relacionados con la discriminación, los derechos de la mujer y de los pueblos indígenas. "Temas abiertos al debate en los que la gente nos exige a los profesionales del derecho una participación proactiva", aseveró Estrada Pacheco. Se consigna que Rogelio Estrada Pacheco señaló que los abogados que integran la Confederación de Colegios consideran que existen diversas disposiciones jurídicas que deben ser tomadas en cuenta. Mencionó el caso de lo dispuesto en la Constitución, en los artículos 1º, 16 y 17, donde se establecen los derechos a la no discriminación y el acceso a la justicia en materias general y penal. Rogelio Estrada puntualizó que con este caso, son sólo tres los que ha

Entregan dictamen a la Corte sobre indígenas acusadas de secuestro El caso presenta serias inconsistencias en temas de discriminación, violación de derechos de la mujer y de los pueblos indígenas que no puedern ser probados

Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, acusadas en 2006 del secuestro de agentes de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI). atraído la Suprema Corte de Justicia de la Nación sin que exista un amparo directo, junto con el caso de Tlatelolco en 1968, el "Halconazo" de 1971 y

ahora el de Teresa y Alberta. Ante ello, la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México manifestó su confianza en

que la resolución que dicte la Primera Sala de la SCJN servirá no sólo para que dos queretanas recuperen su libertad, sino para fijar criterios sobre el actuar de las autoridades, con el afán de evitar discriminaciones y actuaciones arbitrarias. Rogelio Estrada dijo que la magistrada mostró mucha sensibilidad y empatía con el caso de las sentenciadas, pero reconoció que no quiso adelantar tiempos, formas ni resoluciones, además de que dejó en claro que sería la última palabra y ya no habría ninguna instancia que siguiera el caso. Acudieron a las oficinas de la magistrada, junto con Estrada Pacheco, José Enrique Rivera Rodríguez, presidente de la Asociación de Profesionales del Derecho de Querétaro; Miguel Alcocer Herrera, presidente de la Barra Queretana Colegio de Abogados; Armando Coronel Ramírez, presidente de la Asociación de Penalistas del Estado de Querétaro, Saúl Soberanes Colín, presidente del Colegio de Abogados "Dr. José Luis Soberanes Fernández", y Rogelio Estrada García, presidente del Foro Estatal de Oradores "José Muñoz Cota".

Mexicanos, más de la mitad en casos de fraude a bancos de EU ción financiera del gobierno de Estados Unidos que avala préstamos a extranjeros que buscan adquirir bienes estaduniDe los 306 millones de dólares denses a fin de impulsar las en transacciones que están sienexportaciones de este país. do investigadas, 206.9 de ellos El más reciente reporte fueron gestionados por compañísobre el banco, de la Oficina del as o empresarios mexicanos, Inspector General, señala que más que ningún otro país, señala México ocupa el primer lugar un reporte del Ex-Im Bank. en los casos sospechosos de fraude cometidos contra la institución. De los 306 millones de dólares en transacciones que están siendo investigadas como fraudulentas, un total de 206.9 millones de dólares fueron gestionados por compañías o empresarios mexicanos, más que ninguno Los fraudes realizados por empresarios mexicanos al Ex-Im otro país. bank alcanzan la cifra de 306 millones de dólares.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Dallas. Más de la mitad de los 369 casos sospechosos de fraude que se encuentran actualmente bajo investigación del Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Ex-Im Bank), han sido otorgados a empresarios y compañías mexicanas. El Ex-Im Bank es la institu-

Filipinas, que ocupa el segundo lugar en casos de presunción de fraude suma 74.7 millones de dólares y Colombia se ubica en el tercer sitio con 8.6 millones de dólares. Los casos que están siendo investigados datan desde el 2000 a la fecha, aunque la mayoría de ellos fueron abiertos en 2003 y 2004. Hace dos años, cuando el Ex-Im Bank, reportó uno de los mayores fraudes a la institución, cometido por Andrew Maxwell Parker, un exportador de San Antonio que gestionaba créditos para compañías mexicanas, el congresista republicano Jeb Hensarling, demandó una investigación congregacional. Parker fue sentenciado a 10 años de prisión, pero la investigación solicitada por el congresista nunca se realizó. Hensarling ha reiterado su petición, luego que a principios de marzo, el Ex-Im Bank informó sobre otro fraude que señala como responsable a un

mexicano. La Oficina Federal de Investigaciones, (FBI) acusó a Oswaldo Kuchle López de haber fraudeado al Ex-Im Bank, por unos 2.2 millones de dólares. Kuchle López, un promotor deportivo y empresario restaurantero de Ciudad Juárez, en el Estado mexicano de Chihuahua, y propietario de un restaurante en El Paso, Texas. De acuerdo con la acusación, Kuchle López y otros concibieron una forma de obtener un préstamo garantizado por el Ex-Im Bank y no lo pagaron, lo que obligó al banco a pagar a la institución financiera que presto el dinero del crédito. El crédito a la compañía de Kuchle López, “Rancho de Marcela” sería utilizado supuestamente para adquirir maquinaria pesada en Estados Unidos, pero el FBI señala que el empresario mexicano lo utilizó para su uso personal. Kuchle López, permanece detenido en El Paso, sin derecho a fianza en espera de su juicio. El mexicano enfrenta seis cargos de fraude y conspiración, multas por un millón de dólares y una pena de hasta 30 años de prisión.


PAGINA 07.qxd

28/03/2010

11:28 p.m.

PÆgina 1

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón rechazó tajantemente la legalización de las drogas y calificó de inútil este debate si antes Estados Unidos no aborda el tema. Demandó que ese país frene el flujo de armas hacia México para facilitar el combate contra la criminalidad. "No estoy de acuerdo con la legalización, pero si Estados Unidos, el consumidor más importante, establece el precio se estará fomentando el mercado negro", puntualizó el jefe de la nación en entrevista a Fareed Zakaria, de CNN. De manera enérgica calificó también de "absolutamente inútil" que los países en desarrollo, las economías más pequeñas, legalicen o modifiquen el problema en términos económicos, porque "eso no tiene caso". Si hacemos eso, añadió, podríamos agravar aún más el problema en México y recibiríamos traficantes provenientes de todo el mundo, desde Afganistán hasta Indonesia, o de Sudamérica, y entonces la posición sería más peligrosa para nosotros. "Se trata de un debate muy importante y soy consciente de que el tema es muy difícil y delicado y de que hay argumentos serios a favor y en contra, pero yo no estoy de acuerdo", manifestó el primer mandatario de la nación. Ante el comunicador de la cadena estadounidense de televisión expuso que lo primordial es hacer cumplir la ley y apuntó que su principal objetivo no es eliminar las drogas, no es acabar con el consumo, porque eso es imposible. Mi meta primordial, dijo convencido, es hacer cumplir la ley en México, porque quiero que México sea un país con un estado de derecho, porque ése es el primer paso para el desarrollo. "Entonces, en ese sentido, prefiero no hablar sobre el combate a las drogas, porque este combate es a favor del estado de derecho; quiero hacer de México un país a favor de la seguridad de las familias, ese es mi principal objetivo en esta lucha que llevo a cabo". En la entrevista, el presidente Felipe Calderón se refirió también al contrabando de armas de esa nación hacia la nuestra y demandó a Estados Unidos encontrar una solución a esa problemática que frena el combate contra el crimen organizado.

De forma tajante, el jefe del Ejecutivo calificó de inútil siquiera tocar el tema.

Felipe Calderón rechaza legalización de drogas De manera enérgica, calificó también de "absolutamente inútil" que los países en desarrollo, las economías más pequeñas, legalicen o modifiquen el problema en términos económicos, porque "eso no tiene caso" Sé, dijo, que existe ese debate y debo señalar que en los últimos tres años hemos incautado 66 mil armas, la mitad de asalto. Calderón apuntó que hace poco más de año y medio se hizo un muestreo y se detectó que más del 80 por ciento de esas armas provenían de Estados Unidos. "Puede usted observar (dijo a Fareed Zakaria) que hay más de 10 mil tiendas de armas, de armas de fuego, en la frontera de Estados Unidos con México, y la mayoría están entrando en mi país, entonces, Estados Unidos debe detener el flujo de armas de asalto a México". El titular del Ejecutivo señaló al respecto que no es un problema de leyes, sino de asegurar su cumplimiento, porque existe una ley que prohíbe exportar estos tipos de armas a países en los que están prohibidas, el cual es el caso de México. "Nadie en Estados Unidos puede exportar o vender para exportación a México", expuso enfático el primer mandatario de la nación. Demandó a las autoridades

Ningún caso allanar el camino hacia los estupefacientes. estadounidenses tener control sobre esa grave situación para nuestro país, porque, aunque es difícil saberlo, hay tiendas en la frontera en las que se sabe de gente que va de México y compra hasta 100 armas de asalto. Por ello, reiteró que es necesario tener algún tipo de control. Calderón dijo que para cambiar esta situación, se enfrenta una fuerte oposición, además de un cabildeo muy poderoso en el Congreso. Admitió, no obstante, que hay autoridades norteamerica-

nas que hacen un enorme esfuerzo para frenar ese flujo y agregó que nuestro país mejora su cooperación. "De hecho, el año pasado fuimos testigos del inicio de varios intentos para hacer frente a este problema, que incluso es un delito en Estados Unidos", puntualizó en la entrevista para la cadena norteamericana de televisión CNN. En otra parte de su intervención, el titular del Ejecutivo calificó como "liderazgo sorprendente" la labor

desarrollada hasta el momento por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Ambas naciones, indicó, estamos estableciendo confianza y si bien se trata de un proceso difícil, mi percepción es que es un hombre muy honesto y, por supuesto, con un liderazgo sorprendente, lo que es muy útil para promover la relación entre México y Estados Unidos. Sobre el estado que guarda la relación bilateral, Calderón Hinojosa consideró que esta es buena, porque se vive una colaboración muy activa del gobierno de Estados Unidos, en especial en varios sectores o puntos de la agenda bilateral. Finalmente, el presidente Felipe Calderón manifestó que la única manera de detener o reducir la inmigración ilegal a Estados Unidos es creando oportunidades de trabajo en México, "y ése es mi objetivo". "No me gusta ver a los mexicanos cruzando la frontera y poniendo en riesgo su vida para buscar oportunidades en Estados Unidos", expuso.


PAGINA 08.qxd

28/03/2010

10:36 p.m.

8 LA POLITICA

PÆgina 1

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Con todo y mala imagen repuntará el turismo México preparado para salvaguardar la integridad de visitantes en Semana Santa IGNACIO ÁLVAREZ REPORTERO

M

Beneficiará reforma laboral a personas con discapacidad: STPS La iniciativa de reforma laboral presentada por los legisladores panistas prevé cambios legales para beneficiar a diversos grupos vulnerables del país como jornaleros agrícolas y discapacitados, destacó la secretaría del Trabajo. La dependencia federal refirió que la normativa obligaría a los dueños de centros de trabajo con más de 50 empleados a adecuar sus instalaciones para facilitar el acceso y el desempeño de labores a los discapacitados, por lo que tendrán 36 meses para hacer los cambios. De acuerdo con la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la mayoría de los centros de labores carece de instalaciones idóneas que faciliten el acceso y el desempeño de personas con alguna discapacidad, por lo que la reforma pretende mejorar esa situación. En el caso de los jornaleros agrícolas, se pretende ofrecerles condiciones más dignas al incorporar obligaciones patronales, como llevar un registro especial de los empleados eventuales o de temporada y expedirles constancia sobre los días laborados para que generen antigüedad. Además, establecer que se les dote de agua potable durante la jornada laboral, utilizar los servicios de un intérprete y tener a disposición en el lugar de trabajo los antídotos necesarios de acuerdo con sus actividades. La propuesta también regula los casos de personas contratadas en territorio nacional para prestar servicios en el exterior y cuyo contrato se rija por la Ley Federal del Trabajo. También aquellos reclutados y seleccionados en México para un empleo concreto en el exterior de duración determinada mediante mecanismos acordados por el Gobierno mexicano con uno extranjero, así como aquellos que sean vinculados por agencias de colocación.

éxico cuenta con las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad y derechos de los turistas nacionales y extranjeros, así como ofrecer un país limpio durante el entrante periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, por lo que se estima que la demanda hotelera en los destinos de playa superará el 60 por ciento. Así lo aseguró el diputado del PRI, Fermín Alvarado Arroyo, secretario de la Comisión de Turismo, quien confirmó que tan sólo en el puerto de Acapulco, Guerrero, se espera una ocupación de más del 90 por ciento, por lo que tenemos confianza de que exista una reactivación económica de la industria turística”, dijo. El legislador reconoció que el país necesita mejorar su imagen ante el extranjero, principalmente en materia de seguridad y medidas de higiene para los turistas, puesto que en los últimos días se ha dado a conocer que la limpieza de las playas y de los principales centros turísticos no es el idóneo para los visitantes Para lograr incentivar el turismo extranjero, dijo, se deben coordinar de mejor manera las autoridades responsables de la seguridad pública, así

Cancún, lugar preferido por millones de turistas. como mejorar las condiciones en materia de saneamiento en playas, e higiene en restaurantes, centros culturales, museos, balnearios, entre otros. Afirmó que existe el compromiso tanto de las autoridades federales como estatales para fortalecer las medidas de seguridad y salubridad para impulsar el sector turístico, ya que es éste es uno de los principales factores para reacti-

var la economía después de vivir el descenso de la crisis financiera. “Durante el primer trimestre del año el sector turístico registró recuperación económico, y aumentó la generación de empleos, perr seguimos comprometidos en generar acciones legislativas que permitan facilitar la reactivación del turismo como una prioridad nacional”, apuntó.

Destaca Semarnat conciencia ecologista en ‘La hora del planeta’ El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló que ‘La Hora del Planeta’ es un ejemplo de que el gobierno y la sociedad pueden trabajar de manera coordinada contra el cambio climático. En un comunicado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el Gobierno fede-

ral se sumó a la convocatoria a través de las secretarías de Educación Pública y de Comunicaciones y Transportes, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Banco de México, entre otras instancias. En el inicio de esa acción efectuada frente al Palacio de Bellas Artes, Elvira Quesada agradeció a los gobiernos esta-

México se sumó a “La Hora del Planeta”.

tales y municipales, así como a la población que apagó sus luz y con ello ‘se demostró al mundo el liderazgo de México’ en la lucha contra el cambio climático. Al finalizar el evento, el funcionario llamó a la ciudadanía a contribuir con acciones sencillas, como apagar las luces que no se están utilizando, ahorrar agua y usar menos el automóvil, porque la finalidad de México es lograr una economía verde. En tanto el titular del Medio Ambiente del Estado de México, Gustavo Cárdenas Monroy, informó que los tres poderes de esa entidad, los 125 municipios, la sociedad civil y las empresas atendieron el llamado realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza. Destacó que se apagaron las luces no esenciales en edificios públicos, monumentos, plazas, empresas, locales comerciales, iglesias, centros comunitarios y domicilios particulares. Cárdenas Monroy reconoció el interés de los habitantes del Estado de México por el medio ambiente; ‘el silencio energético manifestado con estas acciones, deja claro que los problemas ambientales no tienen fronteras, y todo sin distingo de condición social, económica y cultural. Somos parte de su solución’.


PAGINA 09.qxd

28/03/2010

11:33 p.m.

PÆgina 1

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Unos 20 mil neoleoneses exigieron que les devuelvan la paz y la tranquilidad perdida en esta industriosa ciudad. FELIPE RODEA REPORTERO

M

ientras miles de neoleoneses, encabezados por el propio gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, salieron al parque Fundidora para demandar un alto a la violencia e inseguridad que viven en Nuevo León; por otra parte, dos enfrentamientos y dos ejecuciones dejaron seis muertos, entre ellos cinco sicarios y un uniformado y cinco policías detenidos por sus nexos con narcotraficantes. Ayer, convocados por el gobernador de la entidad, entre 18 y 20 mil habitantes de Monterrey, vestidos de blanco, con un moño color verde y globos color blanco, los cuales serían elevados al cielo, se reunieron en el parque Fundidora para marchar por la paz en la entidad. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, acompañado de su esposa Gretta Salinas y sus hijos, estuvo presente, junto con los funcionarios de su gabinete, sin que emitieran mensaje alguno. Los neoleoneses que arribaron a la marcha estuvieron acompañados de sus familias, portando playeras blancas con la frase: "Todos unidos por la paz y la tranquilidad de Nuevo León". Durante el evento, que duró menos de una hora, no se permitieron discursos políticos, pues se aseguró que era un evento ciudadano. El niño Armando Fausto Salazar, afirmó: "Ya no queremos vivir con miedo"; por su parte, la joven Carolina Barajas reclamó: "Los neoleoneses estamos hartos de vivir en intranquilidad". En su oportunidad, el secretario general del Consejo Interreligioso del estado, Rosalío Roberto, indicó que orará para que "el alma de esas personas (los sicarios) también cambie". Tras concluir el evento, el secretario general de Gobierno en la entidad, Javier Treviño Cantú, consideró la buena respuesta de la ciudadanía "un gran mensaje de que el gobierno y la sociedad deben trabajar juntos en esta

Marchan miles en Nuevo León contra la violencia Se dan dos enfrentamientos y ejecutan a un par de policías tarea y que es la mejor forma de combatir la delincuencia y alcanzar un Nuevo León en paz y libre de violencia"; la alcaldesa de Guadalupe, Ivonne Alvarez García, se manifestó contra "aquellas personas que han quitado nuestra tranquilidad, esos delincuentes que han quitado la paz de cada una de nuestras familias". También estuvieron presentes los alcaldes de Monterrey y San Nicolás de los Garza, Fernando Larrazábal y Carlos de la Fuente, respectivamente, así como diputados locales y federales. Cabe recordar que el pasado 22 de marzo el mandatario estatal, Medina de la Cruz, llamó a los neoleoneses a una marcha contra la violencia un día después de los narcobloqueos que se realizaron en Monterrey y del enfrentamiento en el que murieron dos estudiantes del Tec; mientras que, por su parte, el PAN llamó a sus alcaldes a no acudir. Muerte en motel Por otra parte, un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano y hombres armados dejó un saldo de cinco personas muertas en el interior del motel Del Bosque, en el municipio de Santa Catarina. Los militares recibieron una denuncia anónima que alertó de la presencia de personas armadas en el inmueble ubicado sobre la carretera a García, antes de llegar al entronque con la vía a Saltillo. A su llegada, los soldados fueron recibidos a balazos, por lo que repelieron la agresión dejando a tres hombres muertos y a dos mujeres que los

Exigen que el Ejército mexicano continúe combatiendo al crímen organizado. acompañaban. Personal de Servicios Periciales arribaron a la escena del enfrentamiento acompañados por el Servicio Médico Forense para trasladar los cuerpos al anfiteatro del Hospital Universitario. El inmueble, donde fueron asegurados dos vehículos, armas largas y varias granadas, quedó resguardado por unas ocho unidades y un camión grúa del Ejército mexicano, los que permanecen en las afueras del lugar, mientras que un grupo de 40 elementos de la milicia permanecen apostados en los alrededores sobre la carretera a García. Rescate frustrado En otra acción violenta, una banda de sicarios, a bordo de cinco camionetas, enfrentaron a elementos del Ejército, al intentar rescatar a un sujeto que había sido detenido en posesión de drogas en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Alrededor de las 20:45 horas, fue detenido un presunto narcotraficante con 13 kilos de cocaína.

Al ser trasladada esta misma persona por policías y efectivos del Ejército a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), varios pistoleros interceptaron los vehículos donde trasladaban al detenido e intentaron rescatarlo. El intento de rescate provocó un enfrentamiento con armas largas y granadas de fragmentación, por más de 20 minutos en el cruce de las avenidas Fidel Velázquez y Bernardo Reyes, dejando, hasta ahora, un soldado herido que fue atendido por personal de la Secretaría de la Defensa. Posteriormente se informó que fueron detenidos cinco policías que resguardaban el convoy, pues los soldados se dieron cuenta que los uniformados enviaron señales a los atacantes para que iniciaran el frustrado rescate, pues una de las patrullas hizo cambio de luces a las camionetas que esperaban a los militares, mientras que otro vehículo policiaco intentó rebasar a los soldados sin previo aviso.

Ejecutan a uniformado Por otra parte, un grupo armado atacó esta madrugada a policías del municipio de Ciénega de Flous, resultando un elemento muerto y otro más herido de gravedad, informaron autoridades estatales. El cuerpo de Raúl Pérez Niño quedó en el interior de una patrulla municipal, la cual fue localizada en un paraje adjunto a un restaurante ubicado a la altura del kilómetro 26 de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. En esa misma unidad automotriz se encontró herido en forma grave al agente municipal Alfonso Munguía, quien de inmediato fue enviado a un hospital local para su atención, pero murió luego de ser internado. Informó la Procuraduría General de Justicia del Estado que la víctima, de unos 30 años de edad, presentaba impactos de bala calibre .223, por el momento se desconoce el motivo de la agresión.


PAGINA 10.qxd

28/03/2010

10:37 p.m.

10 LA POLITICA

PÆgina 1

unomásuno

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

Duarte, candidato oficial del PRI por Veracruz Fue elegido a través de la Convención de Delegados priístas Asegura Nava que el PAN ganará en Veracruz Al encabezar la toma de protesta de Gonzalo Guízar como precandidato a la LINO CALDERÓN alcaldía de Coatzacoalcos, Veracruz, el REPORTERO presidente del PAN, César Nava Vázquez, n el inicio de las diversas campa- aseguró que los abanderados de su partiñas electorales, algunos partidos do ganarán las próximas elecciones. En políticos están definiendo sus los comicios del 4 de julio “ganaremos el abanderados para las 12 gubernaturas estado sin odio ni violencia”, externó, al del país. Se espera un inicio de campaña tiempo que garantizaba que el voto de los relajada luego de que empieza la semana veracruzanos favorecerá tanto a Guízar santa y disminuyen sustancialmente las como a Miguel Angel Yunes, el aspirante panista a la gubernatura de la entidad. actividades políticas. Ante simpatizantes reunidos en En Xalapa, Veracruz, más de mil 600 delegados priístas designaron este Coatzacoalcos, el líder del Partido Acción domingo por unanimidad a Javier Nacional (PAN) señaló que la propuesta Duarte de Ochoa como su candidato a la electoral panista “ya prendió” y que en el gubernatura de Veracruz, la cual estará territorio veracruzano “esto nadie lo en disputa el próximo 4 de julio. A través para”. De acuerdo con un comunicado, el de una Convención de Delegados, se miércoles pasado Yunes Linares solicitó cumplió con el mero trámite de elegir a a Nava la designación de Guízar, al que Duarte de Ochoa como abanderado, pues considera un hombre justo, honesto y fue el único que obtuvo su registro como del pueblo que “durante toda su carrera precandidato dejando atrás a los también política ha demostrado que dice lo que aspirantes José Yunes Zorrilla y Héctor piensa y hace lo que dice”. Por otra parte, al concluir su gira elecYunes Landa. Ante el gobernador Fidel Herrera toral de fin de semana por el estado de Beltrán, la disciplina priísta imperó y en Oaxaca, al líder nacional del PAN, César medio del grito de “Duarte, Duarte, Nava, y su candidato a la gubernatura de Duarte” avalaron su candidatura, por lo la entidad, les bajaron el switch. El acto que recibió la constancia que lo acredita masivo, que se desarrolló en la plaza principal de la capital de Oaxaca, fue intecomo tal. En medio de cientos de priístas, entre rrumpido por un corte de energía eléctriellos el ex gobernador Miguel Alemán ca y tuvo que suspenderse. Nava y Velazco, anunció que buscará la confor- Gabino Cué realizaban un mitin frente a mación de un PRI moderno e incluyente cientos de panistas oaxaqueños Presenta Convergencia queja y alejado de las exclusiones, represiones contra PAN-Yucatán y demagogia. “Tenemos a la mejor gente, al mejor El Comité Directivo Estatal (CDE) de partido y los mejores prin- Convergencia en Yucatán presentó ante cipios. Por eso los priístas el Instituto Electoral estatal una queja sabremos poner la agenda y contra el Partido Acción Nacional (PAN), los ritmos del cambio para lle- al que acusan de utilizar los colores de var a cabo las grandes tareas este instituto político para sus campañas. que exige el Veracruz de hoy”, El representante de la organización ante señaló. el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana, José Soria Limón, indicó que han documentado varios candidatos y brigadas de promoción del voto panista que utilizan playeras naranjas al momento de pedir el voto. Indicó que incluso se han localizado bardas con la propaganda panista donde utilizan el color característico de Convergencia, ello con el pretexto de alianzas del PAN y Convergencia en diversos estados del país, empero, no es el caso de Yucatán. PT pide destituir a vocal de RFE en Veracruz El Partido del Trabajo Logra Javier Duarte de ochoa cerrar filas en Veracruz pedirá la

E

entre los priístas veracruzanos.

Seguro de su triunfo, Miguel Angel Yunes apoyó la nominación de Gonzalo Guízar para Coatzacoalcos. Presente estuvo César Nava. destitución del vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores, Sergio Vera Olvera, así como la revisión de los 30 mil cambios de domicilio de ciudadanos provenientes de otros estados en los 22 distritos electorales. Ello tras comprobarse que el 80 por ciento de los domicilios de los 3 mil 55 ciudadanos traídos de Tabasco, Oaxaca y Ciudad Juárez, para obtener su credencial de elector con fotografía que los acredita como ciudadanos veracruzanos, resultaron falsos. Resultó que entre esos domicilios se encontraban casas en construcción, comités municipales del PRI, un condominio de un dirigente priísta y un spa. Vaticinan voto de castigo contra Ulises Ruiz en Oaxaca De cara a los comicios del 4 julio próximo, encuestas y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) vaticinan voto de castigo contra el gobernador priísta Ulises Ruiz, por el clima de violencia que vivió la entidad en 2006. La secretaria general del CEN del PRD, Hortensia Aragón, defendió la alianza de su partido con el PAN y aseguró que esa unión no es sólo reacción al expediente de la represión que se vivió en aquella entidad, sino a toda una serie de características que van más allá de los colores partidistas. PRI no respaldará la propuesta del PAN de bajar tope de campañas El representante del PRI ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Eduardo Andrade, calificó de positiva la propuesta del PAN para bajar los topes de campaña, sin embargo, asentó que el PRI no los respaldará, por lo menos no en las del próximo 4 de julio. El priísta comentó que los topes que maneja el IEV –aún no son aprobados- cercanos a los 400 millones de pesos, son para todos los candidatos, a gobernador, diputados y ediles, y están estimados con base en la ley. “Hay una ley que así lo indica, que así lo norma y es como se realiza el cálculo, no es algo que hayan mandado los consejeros de su libre albedrío, o sea, hay que respetar la ley”. El PT confirma que irá solo en comicios de Quintana Roo

Tras verse desplazado en el reparto de posiciones, el Partido del Trabajo (PT) informó que presentará candidatos propios en las elecciones estatales de Quintana Roo, y pese a la decisión anunciada el sábado 20 por su máxima dirigencia, no participará en alianza con PRD, Convergencia y PAN. Vamos a fortalecer el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, dijo el dirigente petista estatal, Hernán Villatoro Barrios. Nombran a Javier Corral delegado para elecciones en Oaxaca En Chihuahua, el diputado federal Javier Corral fue designado el día de ayer como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para las elecciones en el estado de Oaxaca. Javier Corral dijo estar entusiasmado por el gran reto que esto implica, ya que en Oaxaca necesita restablecer la armonía y el crecimiento económico; añadió que su objetivo como delegado del CEN es el de colaborar con el pueblo de Oaxaca para recuperar la paz y el gobierno al servicio del pueblo. “Sólo una instrucción he recibido clara y contundente de nuestro jefe nacional César Nava: poner todo el empeño para que la coalición en Oaxaca sea una alianza victoriosa a favor de los oaxaqueños el próximo 4 de julio”. Registra PRI su plataforma electoral 2010-2016 Para dar cumplimiento con el artículo 135 de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua, el PRI registró ante el Instituto Estatal Electoral su plataforma electoral para el periodo 2010-2016, por parte del presidente del Comité Estatal, Guillermo Márquez Lizalde. Al dirigir un mensaje ante los priístas que presenciaron la entrega, Guillermo Márquez manifestó que su plataforma electoral no se trata de un documento estructurado sólo para dar cumplimiento al deber legal, sino de un fundamento político para las propuestas de los candidatos a gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales. “Una antología de principios, prioridades y compromisos que dan certidumbre y rumbo al futuro”, dijo el funcionario.


PAGINA 11.qxd

28/03/2010

10:39 p.m.

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

PÆgina 1

unomásuno

LA POLITICA 11

Fallido combate a la corrupción "Cochinito" acumulado de subejercicios de 601 mil millones para uso discrecional IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados determinó el fallido combate a la corrupción en el uso del presupuesto, al descubrir un "guardadito" de más de 601 mil millones de pesos provenientes de subejercicios en las dependencias federales que incumplieron con programas sociales y de oba pública en 2009, los cuales ahora pueden ser utilizados discrecionalmente, control y autorización del legislativo. En su informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) menciona que el gobierno ha tenido un manejo discrecional de los recursos, reasignándolos a programas distintos a los autorizados por el Congreso y al margen de éste. "El programa clave en las reasignaciones presupuestales se relaciona con el Ramo 23, Provisiones Salariales y Económicas", subrayó el diputado Josué Cirino Valdés Huezo. "Es decir es lamentable que las dependencias federales en lugar de ejercer los recursos de los impuestos de los mexicanos en obra pública y desarrollo humano, se estén desviando al gasto privilegiado de la alta burocracia y para otros fines con fuerte olor electoral", apuntó Valdés Huezo. Dijo que la menor transparencia en el presupuesto de México puede explicarse porque en la práctica la información que es difundida por los entes del gobierno federal es confusa, incompleta, poco transparente y crea más duda. Ante la práctica constante de desviar recursos públicos para esconderlos en fondos y fideicomisos el secretario de la Comisión Pública, explicó que los subejercicios formaron parte de una estrategia del gobierno federal para reasignar recursos a fondos y fideicomisos que a su vez tampoco fueron utilizados y se destinaron a otros fines. Tendrán que dar la cara secretarios involucrados Por ello la Comisión de la Función Pública citará a los titulares de la Función Pública, Hacienda y Crédito Público y del Servicio de Administración Tributaria, dependencias que en opinión de la Cámara de Diputados se hacen "una" para incumplir de forma corrupta con los programas establecidos en la Ley de Egresos de la Federación, y poder "despacharse con la cuchara grande" a espaldas de la ASF y del legislativo. "Salvador Vega Casillas, secretario de la Función Pública, tendrá que venir a explicar a detalle lo concerniente a la corrupción que impera en el país, en el especial en el mal uso del gasto público, señaló el diputado al destacar que de acuerdo con Fundar, Centro de Análisis e Investigación, México está en

Obras incumplidas y baja captación de impuestos. el quinto lugar, junto con Argentina, en un índice de transparencia presupuestaria realizado en América Latina, en donde Costa Rica fue el único en recibir una calificación aprobatoria. "Además nuestro país obtuvo el peor resultado en los últimos seis años, al lograr sólo 48 de 100 puntos, según el Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria", precisó el secretario de la Comisión de la Función Pública en San Lázaro. Valdés Huezo indicó que la nación más destacada en 2009 en esta evaluación fue Costa Rica con 69 puntos, le siguen incluso Perú, con 54, Panamá, con 50 y Brasil (49); México y Argentina (48). Por ello el secretario de Hacienda, refirió que la Comisión de la Función Pública discutirá la propuesta una vez que éste comparezca ante el Pleno de la Cámara de Diputados el próximo

mes de abril, a fin de que explique lo concerniente a los subejercicios presupuestarios y los fideicomisos del gobierno federal. Sobre este tema, mencionó que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, en la Cuenta Pública 2008, la información proporcionada por la Secretaría de Hacienda es poco clara respecto del gasto no ejercido e incluso no hay justificación en torno a algunas partidas. "Cochinito" acumulado desde el cierre de 2008 Añadió que, al parecer, los subejercicios formaron parte de una estrategia del gobierno federal para reasignar recursos a fondos y fideicomisos que a su vez tampoco fueron utilizados y se destinaron a otros fines. Un ejemplo, dijo, lo constituye el Fondo Metropolitano, cuyo objetivo es destinar recursos para desarrollar

programas, proyectos y obras públicas de infraestructura, en el cual se identificó un subejercicio del 91.7 por ciento de su presupuesto aprobado y en 2007 se detectaron también importantes irregularidades en los fondos de Banobras. En su informe de la ASF, añadió, se menciona que el gobierno ha tenido un manejo discrecional de los recursos, reasignándolos a programas distintos a los autorizados por el Congreso y al margen de éste. "El programa clave en las reasignaciones presupuestales se relaciona con el Ramo 23, Provisiones Salariales y Económicas", subrayó. Dijo que para 2008, este programa ejerció recursos casi cinco veces mayores al monto original autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación. "Además, la Secretaría de Hacienda utilizó recursos públicos bajo la figura de fondos, mandatos y análogos, incrementando su poder discrecional para reasignar recursos fiscales. Al cierre de 2008, se tenía un saldo de 81 mil 603.9 millones de pesos disponibles; en el segundo trimestre de 2009 se habían incrementado a 144 mil 906.2 millones y al 31 de diciembre se administraban 601 mil 681.5 millones de pesos". De acuerdo con la ASF, esos recursos, provenientes de los subejercicios de las dependencias, se encuentran a disposición del Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Hacienda y su utilización y destino ya no requieren de autorización por parte de la Cámara de Diputados. Otro aspecto, abundó, es la baja recaudación fiscal del gobierno federal, la cual es estimulada por la opacidad de la fiscalización a cargo del Servicio de Administración Tributa-ria (SAT) mismo que, en muchas ocasiones, se ampara en el secreto fiscal. En este sentido, agregó, se citará al titular de dicho organismo para que explique la condonación discrecional de recursos retenidos a terceros como son: Derechos, Impuesto Sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado y en caso particular, los regímenes especiales. Existen muchos pendientes, dijo, y tenemos que seguir demandando a la Secretaría de la Función Pública y a las demás dependencias mayores resultados, mayor eficiencia, ya que a la fecha no se ha sabido de casos relevantes de sanciones cuando en la opinión pública existen señalamientos claros de posibles trasgresiones legales. "La Secretaría de la Función Pública nos sigue quedando a deber en cuestión de resultados en cuanto a combate a la corrupción. Seguimos siendo un país con alta corrupción", concluyó.


PAGINA 12.qxd

28/03/2010

10:51 p.m.

PÆgina 1

12 LA POLITICA

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Inician trabajos para asignar Unir esfuerzos para enfrentar en salud: Córdova V. plazas a maestros: SEP El retos secretario del ramo presidió entrega de premios La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los trabajos para el Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 20102011 comenzaron con la primera sesión ordinaria del Organo de Evaluación Independiente con Carácter Federalista. La dependencia federal aseguró que el procedimiento será transparente e imparcial, orientado a seleccionar el profesorado más calificado para la educación básica, principal pretensión de la Alianza por la Calidad de la Educación. Refirió que en la agenda de trabajo de la sesión del jueves pasado, los integrantes del órgano revisaron diversos temas relativos a la evaluación de los docentes.

Ahora sí concursarán los profesores por una plaza en las primarias del país. Entre ellos se encuentran los perfiles referenciales, es decir, los exámenes de conocimientos y habilidades docentes y guías de estudio, modelos taxonómicos, características de las evaluaciones adicionales que aplican algunas entidades federativas y criterios de acreditación. La SEP indicó que la Comisión Rectora entregó una serie de materiales entre los que destacan los planes, programas y perfil de egreso de las escuelas normales y los de estudio de educación básica. Además, el perfil referencial utilizado en el concurso 2009-2010 para cada examen; los modelos de taxonomías de Marzano y de Bloom; el método de calificación de Hofstee, y las evaluaciones adicionales que aplican algunas entidades federativas. Los acuerdos generales fueron asentados en el acta de trabajo 2010û2011, la cual fue firmada por los integrantes de dicho órgano y entregada a la Comisión Rectora de la Alianza por la Calidad de la Educación, el Notario Público 237 del Distrito Federal, Alfredo Merlo Robredo dio fe de deseos hechos. La Secretaría de Educación recordó que el Concurso Nacional de Plazas Docentes tiene como propósito seleccionar a los mejores maestros para el desempeño docente y lograr, como el más preciado bien público, una educación de calidad.

de la Fundación "Carlos Slim en Salud 2010" NOEL SAMAYOA REPORTERO

P

odrá avanzarse en el campo científico y enfrentar retos del siglo XXI, como pobreza, cambio climático, transición demográfica y epidemiológica, al unir esfuerzos investigadores, instituciones, organizaciones no gubernamentales y grupos empresariales, afirmó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos en la entrega de premios de la Fundación "Carlos Slim en Salud 2010". Los temas que han pasado a ser claves y puntos centrales para el futuro, añadió son la gobernabilidad de las sociedades y es hoy la responsabilidad social compartida, que constituye una buena herramienta, la cual se está utilizando en la competencia internacional. En esta coyuntura social, económica y política a nivel global, recalcó el titular de Salud, que las empresas son actores fundamentales para contribuir y apoyar a las naciones en la puesta en marcha de las políticas públi-

Las empresas son vitales para la economía del país: José Angel Córdova Villalobos. cas, tanto nacionales como globales, para dar respuesta a los graves problemas de salud como: diabetes, hipertensión, cáncer, accidentes, morbimortalidad materna infantil, violencia, tabaquismo, alcoholismo y el uso de drogas, entre otros. Subrayó que en este ejercicio, la Fundación "Carlos Slim" muestra su sentido de responsabili-

dad social compartida, ejemplo de ello, es la entrega de estos premios, con los cuales estimulan y reconocen a las personas e instituciones que con su práctica social, profesional, investigación e innovación contribuyen a mejorar la salud, no sólo de México, sino en América Latina. El Premio Carlos Slim a la Trayectoria en Inves-

tigación se otorgó a los doctores José Octavio Ruiz Speare, por tener una vida dedicada a la investigación científica, la cual se ha expandido a lo largo y ancho de nuestro país, así como a Jan Williams Papay, por sus aportaciones para contener la epidemia de VIH/Sida en Haití. El Premio Carlos Slim a la Institución Excepcional fue para el Centro de Estudios de Actitud Física de San Cayetano do Sul, de Brasil, que lleva a cabo diversas acciones encaminadas a combatir el problema de la obesidad en esa nación. Córdova Villalobos resaltó: "Sumemos nuestras fortalezas, recursos y acciones de apoyo social a las estrategias del gobierno federal, trabajemos juntos, pues sólo de este modo podremos contribuir a construir una nueva generación de mexicanos, con un mejor nivel de salud y con menores limitaciones de acceso a servicios seguros de calidad y con calidez".

Graves enfermedades podrían traer perforaciones o tatuajes: IMSS NOEL SAMAYOA REPORTERO

Infecciones como hepatitis B y C o VIH/sida, así como bacterias u hongos, pueden ser por la causa de la colocación de percing o realización de un tatuaje, advirtió Alejandra Iglesias López, del servicio de Dermatología del Hospital General de zona número 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Detalló que los síntomas de un proceso infeccioso asociado, como secreción purulenta, dolor y fiebre, pueden aparecer después de varios días, por lo que en muchos de los casos los pacientes acuden tardíamente con el médico para ser atendidos, lo que provoca la presencia de complicaciones. La perforación para el piercing o la realización de un tatuaje, explicó, es una agresión para la piel, ya

Mala colocación de percings causan infecciones severas, como hepatitis.

que los piercings y los tatuajes tienen dos factores en común: romper la barrera de protección natural del cuerpo humano, compuesta por piel y mucosas, y el riesgo de la aparición de una infección. Las mucosas facilitan que el virus, la bacteria o el hongo lleguen con más facilidad al torrente sanguíneo. Riesgos que se corren al realizarse una perforación en mucosas y genitales (práctica que en los últimos años se ha extendido), así como en labios, lengua y nariz. En la boca, por ejemplo, existen varios mecanismos de defensa contra de agentes infecciosos. La perforación del labio o de la lengua favorece la aparición de infecciones, por lo que podrían activarse los mecanismos, presentándose una intensa inflamación en la zona donde se realizan.


L U N E S 29

DE

MARZO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Megafraude de gasera en Xochimilco

DE LA

REPORTEROS

E

unomásuno / Víctor de la Cruz

zFuncionarios del GDF participan en el ilícito, incluido Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del gobierno del Distrito Federal zSólo factura 10 mil litros, de 80 mil que vende al día

Acusan varias irregularidades en la gasera, así como la complicidad de funcionarios delegacionales. una buena parte de ese dinero va a parar a la caja chica del GDF, para la promoción de la imagen y campaña del "Carnal", Marcelo Ebrard rumbo a las elecciones del 2012, quien busca como una

fónica a diferentes medios de comunicación en días pasados, colocaron los sellos de suspensión de actividades a la estación de carburación Combugás, ubicada en Ferrocarril Industrial colonia Moctezuma 2da. Sección, ante la operación ilegal de esta estación y que ponía en riesgo a miles de personas, al encontrarse a menos de 300 metros de la estación Ricardo Flores Magón del Sistema de Trasporte Colectivo Metro, además de no contar con otras medidas de seguridad. Otro caso que mencionaron los quejosos fue el del señor Javier Ordóñez, ciudadano que pretendió instalar una gasera justo al lado de la estación propiedad del citado Rubén Alfredo Rangel Chávez, pero de inmediato fue bloqueado por todos los

deberá responder a la brevedad un total de 4 mil 695 requerimientos relacionados con estudios de impacto urbano ambiental, convenios de obra, lotes, números de manzanas y superfi-

unomásuno / Víctor de la Cruz

vasión millonaria de impuestos, tráfico de influencias, operación fuera de la normatividad, además del robo descarado del 10% de combustible que cargan los clientes, es la situación que prevalece en la estación de Gas ubicada en el número 5230 de la avenida Prolongación División del Norte, delegación Xochimilco, donde su propietario, Rubén Alfredo Rangel Chávez, para cometer dichos ilícitos cuenta con el apoyo de su asesor financiero, el contador Ricardo Maho Campos; el director de Combugás México; el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón; el delegado Manuel González González, así como un grupo de choque encabezados por Trinidad López García. De acuerdo a información proporcionada por ex trabajadores del Grupo Combugás, choferes de diferentes rutas, como la 20, 26, 36, 81 y conductores de vehículos de carga de diferentes empresas, aseguraron a los reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, que dicha gasera le ha generado inmensa fortuna a su propietario Rubén Alfredo Rangel Chávez, lo que le ha permitido pagar grandes cantidades de dinero a funcionarios de todos los niveles y delegados para que no sea inspeccionada dicha estación de Gas, a pesar de existir denuncias ciudadanas, ya que dicha estación opera fuera de la normatividad, por de estar ubicada en una zona habitacional. Señalaron los afectados que el fraude se genera desde el propio GDF, y se extiende a la delegación Xochimilco, ya que con la llegada de los delegados perredistas la corrupción va en aumento cada día. Al primer minuto de asumir su cargo el anterior delegado, Uriel González Monzón, se dispararon los actos de corrupción, y hoy con el actual delegado Manuel González González, es de escándalo la situación en Xochimilco, ya que ambos políticos mediante prebendas y practicas gangsteriles, han apadrinado con protección a la gasera en cuestión, así como a infinidad de giros negros al mejor postor y dicha recaudación de millones de pesos corre a cargo del hoy flamante director de Jurídico y Gobierno, Sergio Flores Ríos, sujeto con antecedentes penales, lo que le reditúa al delegado millones de pesos mensuales y

Carece de las elementales normas de seguridad.

obsesión la silla presidencial. Al destaparse la cloaca de corrupción, en Xochimilco, ya no es noticia que el hoy delegado, Manuel González González, sea llamado a cuentas y haya recibido un ultimátum ante su negativa a responder a las solicitudes ciudadanas de información, conforme al artículo 53 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, además de hacer caso omiso a cuestionamientos de los medios de comunicación sobre sus transas, por lo tanto, de acuerdo a autoridades de Info DF, González González

cie construida, entre otros puntos de diversos asentamientos ubicados en esa demarcación. Los inconformes señalaron a los reporteros la importancia de mencionar que el Grupo Combugás, gracias a este tipo de prácticas se ha expandido de manera extraordinaria, en el Valle de México y a que han tejido redes de corrupción, lo que ha convertido sus estaciones carburantes en minas de oro, para decenas de funcionarios corruptos. Los informantes recordaron que mediante una denuncia tele-

medios, incluso para detener el proyecto los del Grupo Combugás", no se tentaron el corazón y mediante cañonazos millonarios y sobornos al por mayor, le cuadraron un delito al padre de Javier Ordóñez, adulto mayor, mismo que fue a parar a prisión. Todo lo anterior con la ayuda del grupo de golpeadores, las autoridades de la delegación Xochimilco y el GDF. Por todo lo anterior, señalaron de manera categórica los denunciantes que es tiempo de que las autoridades involucradas como Profeco, Secretaría de Energía, entre otras paren el monopolio del Grupo Combugás, ya que opera de manera desleal y gozan de la protección de las autoridades, en perjuicio del público consumidor.

unomásuno / Víctor de la Cruz

JOSUÉ HERNÁNDEZ-VÍCTOR CRUZ

Despacha litros incompletos del energético.


14 NOTIVIAL

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Decepciona Brugada en Iztapalapa Gobierna sólo para grupos clientelares; habitantes comunes, en el olvido DIVIER BARRETO/I REPORTERO

E

l pasado 11 de diciembre, Clara Brugada tomó posesión de la delegación Iztapalapa, bajo el auspicio del jefe de gobierno, Marcelo Ebard y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde los perredistas hicieron valer su mayoría para imponer una mujer, quien prometía pagar con buenas cuentas a sus seguidores políticos, casi todos legisladores locales de la demarcación. Hoy, en una gestión enredosa, la cual sólo apoya a personas, a clientelas y discrepa entre la comunidad, así como trabajar un equipo mal elegido, ha decidido hacer de la delegación una zona donde nadie manda, sólo ella. El distrito XXIV de Iztapalapa, tiene como representante al perreditsta, Carlos Augusto Morales, perteneciente la corriente Nueva Izquierda. Este asambleísta, en la sesión del 11 de diciembre en la ALDF, decidió dar su voto para que Brugada asumiera la delegación, sin saber

Mano autoritaria.

Iztapalapa, territorio sin gobierno. que cuatro meses después sería responsable de las fallas administrativas de la zona. El pasado 25 de marzo, gestores de la delegada se reunieron con vecinos de referido distrito. Estos reclamaron la poca transparencia y la discrepancia con la que se maneja la "señora Clara". La asamblea vecinal con la que se reunieron, reiteraroncon respecto al nuevo esquema tarifario por el derecho de agua en el Distrito Federal- que era un injusticia, ya que una zona de clase media baja, como lo es todo el territorio del centro de la demarcación, pudiera estar catalogada como alta. La representante vecinal, Rogelia Pérez de Tejada, afirmó en entrevista a este diario, que la actual delgada, Clara Brugada, ha hecho caso omiso a las miles de quejas respecto a los altos costos por el suministro de agua, que deberán asimilar personas de clase media baja, asimismo, por la falta de entrega de los programas sociales, los cuales debieron llegar en enero.

El precio por el derecho, refirió, se ha incrementado a los colonos en un 300 por ciento; así, un recibo de 100 pesos, ahora es remitido en la boleta con un monto de 400 pesos. De la misma manera, sentenció que las zonas catalogadas como bajas, "las cuales en realidad son de clase alta, ejemplo: la zona colindante con la delegación Benito Juárez", señaló Pérez de Tejada- es a razón de que sus habitantes apoyan en campañas proselitistas a Brugada, "son sus clientelas". En la reunión, los gestores de le delegación, como lo describió al reportero Pérez de Tejada, no hicieron otra cosa más que dar "por su parte" a la inconformidad de los vecinos, al tiempo que dieron la espalda y se retiraron sin decir más. Más tarde, la delgada en conferencia de prensa convocada de manera emergente a las 13:00 horas, negaría todas las acusaciones contra su administración

y depositaría toda responsabilidad por el asunto a Carlos Augusto Morales. Bajo el mismo tenor, negaría que fuese responsabilidad de su gobierno no haber entregado una cuantiosa cantidad de programas sociales. En respuesta, el perredista Carlos Augusto Morales López, afirmó que los beneficiarios de programas sociales como adultos mayores, discapacitados y becarios, entre otros, dejaron de percibir los apoyos económicos que otorga el gobierno del DF y que son entregados por la delegación Iztapalapa, sin que hasta el momento las autoridades les hayan dado una explicación para violentar este derecho constitucional, aseveró el diputado El legislador local hizo referencia a la reunión del pasado 25 de marzo, donde la jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada, explicó que los apoyos a adultos mayores se retiró porque cambiaron las condiciones de operación del programa, pero

que no se había suspendido la entrega de de recursos para personas de 60 a 64 años. "La delegada no es más que una mentirosa, la cual sólo trabaja con personas afines a sus propósitos, ya que ella está reuniendo gente con miras a colocarse en un puesto de elección popular en 2012", aseveró, dejando en claro que él y los habitantes de Iztapalapa fueron timados. Morales López señaló que debido a que tampoco la delegación ha atendido más de 4 mil quejas de demanda ciudadana, es necesario que informe sobre la aplicación del presupuesto de estos programas sociales. Exigió a Clara Brugada respeto a los iztapalapenses y dirigentes ciudadanos y políticos a quienes llama dinosaurios, por ejercer sus derechos constitucionales, como las manifestaciones del pasado jueves, sin recordar que hasta hace poco tiempo ella también se manifestaba en las calles solicitando apoyo. A su vez, el presidente de la Asociación de Profesionistas de Iztapalapa, Angel de la Rosa, en entrevista a este reportero, sentenció que durante el periodo que fungió como encargada del despacho jurídico de Iztapalapa, quedó de manifiesto su incompetencia para resolver los problemas de la comunidad, y al llegar Alfredo Carrasco Baeza, director Territorial de la Zona Centro, otro de los incondicionales de la delegada, horas después de iniciada una protesta de los vecinos de la Tercera Sección de la colonia Leyes de Reforma el 24 de octubre último. "Esa actitud quedó más en evidencia al comunicarles Carrasco a los manifestantes, que viven en la zona urbana ejidal del pueblo de Iztapalapa, que no era competencia de la delegación resolver su petición y se retiró", enfatizó. De la Rosa describió que en aquella manifestación se dejó ver la insensibilidad e intolerancia de la autoridad delegacional, al escuchar los ahí presentes por el radio de uno de los funcionarios la pregunta: -"¿Cuántos son?"- 150. -"¿Pues qué esperan para partirles la madre?". Volvió a interrogar la misma voz. El presidente de la asociación recalcó que la reprobación de su forma de gobernar en ese periodo y de las condiciones en las que llegó a la titularidad de la demarcación, se observó en la clausura del festival del "Fuego Nuevo", efectuado en la explanada Cuitláhuac el día 13 del mes pasado.


LUNES 29 DE MARZO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Cetrams, al borde de la extinción ¡SE AZOTAN RE´GACHO!, nos informan que la subprocuradora general la esa Martha María Hernández Alvarez "La Loca" (como le pusieron sus víctimas), sigue vendiéndoles terror a integrantes de la Procuraduría del Estado de México, pos no conforme con dar de baja n´más a lo maje al resto de mandos medios y tiritas de la Policía Ministerial, ministerios públicos y administrativos, ahora les llega a la de sin susto a los diferentes Centros de Justicia de la entidad mexiquense, acompañada de los monos de "su grupo", del táctico de Toluca y de la Fiscalía de Servidores Públicos cuyos changos se acaban de " levantar" al ministerial Ismael Ortega Godínez, escolta de otro nefasto el subprocurador Eduardo Cruz Gómez "El Calabaza" de las instalaciones de Vicente Villada en Nezayork. ENCABEZADOS por el ex madrina de la PGR y judicial del estuche Orlando Solís Luna "El Cabeza de Muñeca Descompuesta", actuando con lujo de violencia y prepotencia le achacaron al "Ismael" un baile a un mono cuando estuvo adscrito al de investigaciones en Texcoco hace años, nos agregan los querellantes que la Martha María Hernández Alvarez se ha dedicado a darles cuerda a los Ministerios Públicos de la Mesa de Responsabilidades para que sin investigar consignen las averiguaciones previas en contra de servidores públicos a un juez penal y les salgan órdenes de tacos (aprehensión), estos tiras al mando de la ñora subprocuradora han "sitiado" los centros de justicia Neza-Palacio, La Perla, Villada, Los Reyes, Texcoco, Ixtapaluca, Chalco (Valle) etcétera, con el fin (la terrorista) de causar psicosis entre los chambiadores de la mencionada procuraduría "barriendo parejo", pero asegún los muy enterados esto obedece a un plan campechano entre el procurador Beto Bazbaz Sacal y la subprocuradora con la tirada maquiavélica de obtener esas plazas y venderlas al mejor postor, obteniendo de ese modo millones de varos, corriendo iguanas ranas a personal con años de antigüedad. NOS REPORTAN "compas" que cubren la fuente policiaca en la PGR, que urge que los monos de la SSPDF se pongan las pilas y no sean tan raterotes o güevones, pos no se explica de otra manera que no cumplan con su chamba de vigilancia en la peligrosa colonia Guerrero, pos en el llamado "Triángulo de las Bermudas" (Reforma, Lerdo y Violeta) donde se encuentra la oficina de Comunicación Social, los informadores están a merced de las ratas de dos patas que actúan con total impunidad y a sus anchas (muy orondos) , por la falta de patrullaje de los cachuchones del sector, porque n´más los chicharrones de la delincuencia truenan en la Guerrero, Garibaldi y Tepito, a los reporteros y fotógrafos les han volado rufos enteros, así como accesorios incluyendo herramientas, llantas y radios, cámaras fotográficas, grabadoras, los han chinacateado, tumbándoles su lana y chivas valedoras con total impunidad. PERO LO más garcía es que le ponen jorge al chavo en las propias barbas de los tirotas de la SIEDO, que están a unos cuantos pasos de donde se cometen esos viles asaltos y a la luz del día y la nochi, la neta no se vale, así que ¡al tiro!, no les vayan a hacer una maldad más gacha y se tengan que lamentar situaciones más graves, porque son varios los edificios públicos que están en el lugar sacado a Balcón, sobre todo que carecen de vigilancia de los patrulleros preventivos, así que ya los pusimos a los toros, no después digan que a chuchita la bolsiaron y que nadie les dijo nada, ¡Que conste!, mis cuais no hay que ser tan dejadotes e irresponsables, en esos lugares la vigilancia se tiene que reforzar a la de a güevo, no los vayan a cinchar como al tigre de Santa Julia, y después anden pariendo chayotes por majes o de plano por estar de acordeón con la delincuencia y los tengan a renta, les puede salir más caro el caldo que las albóndigas. EL SECRETARIO de la SSPDF el ése Manuel Mondragón y Kalb si no sirve para nada, como ha quedado demostrado de sobra, que de perdida llame a cuentas a los jefes de "medio pelo" y los obligue a que se hagan responsables que todo marche como marca el plano, en lugar de no hacer ni chicles, se pongan a camellar y les brinden protección vía vigilancias a los tecleadores y a toda la ciudadanía en general, no nada más anden al atraco que es lo único que les importa, que no sean tan móndrigos e irresponsables, otra seña de su dejadez y valemadrismo es la bola de chemos y activos que se encuentran también a unos cuantos pasos de la oficina de prensa de la PGR, sobre el jardincito de Reforma que han agarrado como si fuera su cantón, drogándose entre "familia" y a la vista de todanos los que pasan por ese lugar, valiéndoles chichis de gallina, ¿Y los policías? (N´MAS ROBANDO) Email:jefegaytan1@live.com.mx

El GDF les ha dejado sin recursos y una laguna jurídica que les impide su correcta operación y regulación DIVIER BARRETO REPORTERO

E

l Cetram (Centro de Transferencia Modal) Zaragoza, forma parte de los 15 existentes en la ciudad de México, creados -varios- desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, con la finalidad de abastecer de manera adecuada y regulada el transporte, así como fomentar el comercio, vía la concesión de locales a particulares; sin embargo, hoy el GDF los mantiene al borde de su extinción, toda vez que el comercio es inexistente y son aptos para la corrupción. El también llamado paradero alberga un pequeño cúmulo de locatarios, los cuales denunciaron que está en peligro su fuente de empleo, toda vez que desde la pasada IV Legislatura en la ALDF, se concesionó, supuestamente, la adquisición del Cetram al grupo CARSO, perteneciente al empresario Carlos Slim, Hasta el momento, son cuatro los paraderos que se pretende concesionar: El Rosario, Martín Carrera, Politécnico y Zaragoza; pero los comerciantes rechazan esas concesiones mientras las autoridades no les reconozcan derechos y les aseguren que no perderán su fuente de empleo. Durante un recorrido por el paradero Zaragoza, donde estuvo

Defenderán patrimonio de los comerciantes. presente la legisladora priísta, Alicia Téllez, ésta señaló que no se permitiría que a los comerciantes del paradero los quieran despojar de su patrimonio que han generado a lo largo de 20 años, lo cual les ha permitido, hasta ahora, conservar su fuente de trabajo. En el paradero Zaragoza están instalados 314 locales, y si se concesiona este sitio, estarán violentando sus derechos, ya que los comerciantes se establecieron aquí hace 20 años, refirió. En entrevista a unomásuno, sentenció que hace más de 4 años no se han otorgado recursos, en su caso particular al paradero Zaragoza y desconoce si se hallan

entregado a los otros 14. Subrayó que los paraderos, están sumergidos en una laguna jurídica, puesto que ni la Secretaria de Transporte, al mando de Armando Quintero, ni la extensión de ésta, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, se hacen responsables. Asimismo, señaló al diario que ni la Secretaría de Desarrollo Económico, ni la de Finanzas del Distrito Federal, han mantenido algún presupuesto para los Cetrams. Es de recalcar, que dentro el Código Fiscal para el ejercicio 2010 no se hayan asignado recursos para la manutención de los Cetrams.

Demandan alerta sísmica en zonas vulnerables El integrante de la Comisión de Protección Civil de la ALDF y diputado del PAN, Sergio Israel Euguren, dijo que de acuerdo con el Programa de Protección Civil, no se utiliza a plenitud la alerta sísmica que serviría para reducir desastres. El asambleísta del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que él pretende que el gobierno del Distrito Federal destine más recursos para instalar receptores del Sistema de Alerta Sísmica (SAS) , en las 5 mil 248 escuelas de educación básica y lugares de gran concentración. Euguren Cornejo aseguró que sólo 100 instituciones de educación básica cuentan con terminales

Sergio Israel Euguren, diputado panista. del SAS, por lo que el millón 500 mil alumnos,

trabajadores y directivos, aún se encuentran en

situación vulnerable ante un sismo de gran magnitud. Es de suma importancia contar con un sistema de alarmas oportuno que avise a la población sobre un movimiento telúrico, sobre todo en las zonas altamente sísmicas, como lo es la ciudad de México, con el fin de rescatar vidas y disminuir los daños materiales, dijo. También propuso incluir el SAS como señal automática en los teléfonos celulares y en los radio transistores, para que sean activados cuando se presente un sismo mayor a 6 grados Richter, mediante el Sistema de Alarma Sísmica Telefónica desarrollado por el IPN.


16 NOTIVIAL

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

MÉXICO: LA OTRA ALIANZA YAEL ANAHÍ LÓPEZ

unomásuno / Raúl Ruíz.

S

Cancún es uno de los sitios más concurridos por los turistas extranjeros y nacionales.

Inician formalmente las vacaciones Abarrotados los principales puntos turísticos del país por los paseantes REDACCIÓN

E

ste lunes arrancaron oficialmente el periodo vacacional de primavera, y las entidades vecinas a la capital del país, se preparan para recibir el turismo. Michoacán, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Morelos, quizá sin ponerse de acuerdo, han trabajado en dos ejes: ofrecer seguridad al viajero y mejorar la atención al visitante. Funcionarios de cada unja de las regiones dan cuenta que han desplegado diferentes planes de prevención y han incrementado no sólo la cantidad de policías en las calles, sino en semanas previas han invertido en capacitar a restauranteros, dueños de fondas y marisquerías, y personal de balnearios, entre otras áreas de servicio. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) puso en operación las Jornadas Especiales del Alcoholímetro en las salidas de las autopistas a Cuernavaca, Toluca, Puebla, Pachuca y Querétaro. El tema de la ingesta alcohólica es clave a la hora de la prevención, máxime si se considera que la Secretaría de Salud gasta entre 5% y 8% de su presupuesto anual, sólo para atender los accidentes viales que suceden durante el periodo vacacional, 40% de ellos provocados por conductores alcoholizados. De acuerdo con lo anunciado por la Secretaría de Educación Pública

(SEP), poco más de 34 millones de alumnos de los niveles básico, medio superior y superior, iniciarán las vacaciones. También suspenden actividades académicas y administrativas cerca de un millón 780 mil maestros y directi-

La tradición sigue en Taxco. vos de los tres niveles educativos. De acuerdo al calendario escolar 2009-2010, la reanudación de labores docentes y académicas está prevista para el lunes 12 de abril, en la mayor parte de los planteles escolares en todo el país. En Colima por ejemplo, los funcionarios se han estado capacitando para recibir a los turistas en Semana Santa y Pascua. "Todos van a estar cubriendo los

diferentes balnearios", dijo al "Diario de Colima" la directora de Turismo del Ayuntamiento, Xitlali Castro López. Los cursos también se impartieron para restauranteros, dueños de fondas y marisquerías, "los prestadores de servicios han recibido de buena manera los programas que se les han presentado y los proyectos". En Manzanillo, el director de la Policía Municipal, Miguel Salazar, informó que el operativo para cuidar a los vacacionistas está coordinado con los tres niveles de gobierno. Por parte de Morelos en medio del clima de violencia que registra la entidad por la lucha de los cárteles de la droga, el gobierno del estado puso en marcha un plan de prevención y protección ciudadana que considera vigilancia especial en el Lago de Tequesquitengo, cinco rutas principales de acceso a balnearios y ocho municipios de mayor afluencia turística. "El objetivo es garantizar que las familias que habitan y visiten la entidad enfrenten los menores riesgos posibles a sus personas y bienes", expresó el gobernador Marco Adame Castillo al poner en marcha el operativo, el cual considera el despliegue de 3 mil 844 policías preventivos estatales y municipales, así como 978 vehículos entre patrullas, motocicletas, caballos y ambulancias.

uficiente información ya se ha dado sobre la Reunión de Alto Nivel que realizaron los gabinetes de seguridad de México y de Estados Unidos (EU) el pasado martes 23, ante ello, usted, estimado lector, podrá sacar sus propias conclusiones acerca de este encuentro que fue considerado, por algunos, como una "nueva etapa" para la relación bilateral en materia de seguridad. Ahora, México ha mostrado un firme compromiso con el vecino norteamericano, (siendo que a veces pareciera ser mayor que el que debería tener con los propios ciudadanos mexicanos). ¿Qué se puede esperar, entonces? En cuanto al fortalecimiento de la estrategia en contra el crimen organizado, en especial el narcotráfico, es altamente probable que no solo exista una mayor coordinación entre las diferentes instituciones estadounidenses y mexicanas; sino también, mayor presencia de gringos como agentes de inteligencia en nuestro país. ¿Resultaría esto nuevo? Según fuentes especializadas, no parece serlo. Tan solo en el 2010 se incrementó a 54 el número de agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA), a comparación de los 30 elementos de inteligencia de EU que había en México cuando Calderón inició su periodo en el 2006. Regresando a la Reunión de esta semana, los acuerdos se resumieron en: "Frontera Segura" y "Cooperación estrecha en las instituciones de seguridad de ambos países"; revisión de la Iniciativa Mérida y su "paquete" de entrenamiento sobre técnicas de inteligencia al Ejército Mexicano e intercambio de tecnología, principalmente. Todo bien hasta aquí.. ¿¿Y ahora qué sigue?? Ojalá pudiera darle una respuesta optimista ante la situación por la que está atravesando el país, y vaya que no ha pasado desapercibido ante la vista de todo el mundo. Ciertamente, se acercan las vacaciones de Semana Santa, pero con todo lo que se ha dicho en los medios ¿qué tan seguro se sentiría para ir a Guerrero o a Chihuahua?... Por lo general, más de uno lo pensaría por ser regiones de constante violencia a mano armada. En realidad, el problema es mucho más complejo de lo que parece, y no basta solamente con la detención de los "pesados", como José Antonio Medina, perteneciente al cártel de La Familia, y apodado el Rey de la Heroína por las grandes cantidades que traficaba con esa droga al Sur de Carolina, EU; tampoco basta con la muerte de un líder, como lo fue Arturo Beltrán Leyva. Y es que en este último caso, resultó que la disputa por el liderazgo del cártel entre Édgar Valdéz Villarreal, La Barbie, y Héctor Beltrán Leyva, El H , terminara en las ejecuciones y decapitaciones que seguramente a más de uno habrá causado conmoción. No es de olvidar la cruda e indignante temporada vacacional en donde hubo un saldo de 56 personas asesinadas en diferentes Estados de la República. La razón se debió a la pugna entre los cárteles en la lucha por el "control de las plazas", tanto así que autoridades municipales no parecen hacer caso omiso al mensaje: "No se metan, estamos limpiando la plaza". De hecho, recientemente la DEA, y otras agencias estadounidenses, informaron sobre el acuerdo de una alianza estratégica entre los cárteles del Golfo, de Sinaloa y La Familia contra Los Zetas lo que implica, sin duda alguna y con visión realista, más derramamiento de sangre y un incremento evidente de la violencia en la zona norte del país por el control de la rutas de mercado del narco. Cabe decir, estimado lector, que por cualquiera de los dos lados que se vea, las "guerras": 1) del gobierno mexicano junto con el estadounidense contra el narcotráfico; y, 2) la de los cárteles por "controlar la plaza", han sido causa de psicosis en la población y de una reprobante opinión pública hacia toda medida o estrategia hasta ahora utilizada. Ni hablar de la tan criticada corrupción de las autoridades... Ni a cual irle, son las consecuencias que esta "guerra" ha provocado, hasta parece que no han bastado las 18 mil personas asesinadas que van en estos tres años de gobierno, y se irá incrementando debido, entre otras cosas, a esta otra alianza entre cárteles contra cárteles, tan solo habría que voltear a ver lo que ha ocurrido en Reynosa y en Monterrey en los últimos días.


L U N E S 29

DE

MARZO

DE

2010

el dinero

12:16

unomásuno

Proyectan diputados plan de empleos bien pagados Buscarán atraer inversiones a la industria manufacturera sin abaratar mano de obra IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

M

ediante un análisis de la situación fiscal, empresarial y laboral, la Comisión Especial para la Industria Manufacturera de Exportación de la Cámara de Diputados, en San Lázaro se elabora un plan de trabajo para impulsar el desarrollo económico e industrial de la manufactura que atraiga inversiones sin tener que convertir a los trabajadores en esclavos de ínfimos salarios. La comisión que preside el diputado Alejandro Cano Ricaud, al presentar el plan de trabajo explicó que de lo que se trata es impulsar el desarrollo económico de ese importante sector de la producción nacional y atraer inversiones sin tener que abaratar la mano de obra mexicana. En el documento el legislador del PRI urge la puesta en marcha de una estrategia de generación de empleos para este sector, que tenga como ejes la economía, política, educación y la creación de infraestructura con miras al crecimiento del nivel de ocupación. Señala que una de las principales preocupaciones de los trabajadores manufactureros es la de la arbitrariedad con la que suelen cambiar las disposiciones administrativas del sector, por lo que se analizará el contar con una Ley General para la Industria

Los legisladores analizarán las condiciobnes fiscales de la industria manufacturera del país. Manufacturera y Maquiladora de Exportación, en lugar del régimen de excepción sobre el cual actualmente se rige, ya que se requiere una comunicación más clara que dé mayor certidumbre. Además se propone una investigación, junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, sobre las condiciones actuales del marco fiscal que regula a la industria manufacturera y maquiladora, que permita recaudar los impuestos necesarios e incentive las inversiones de mediano y largo plazo. Será prioridad de la Comisión

Especial promover una política de retención y atracción de inversiones tanto industriales como de servicios para este sector; el documento destaca las enormes ventajas de invertir en México frente a otras regiones, y deja en claro que la industria manufacturera tiene un enorme potencial de crecimiento. Organizar reuniones con representantes de las Cámaras Industriales y de los sectores para que estos expongan cuáles son sus diversas problemáticas y propuestas de solución, así como con los organismos empresariales de los estados de la frontera norte será otro de los trabajos de la Comisión.

Rifará GDF tres automóviles entre ciudadanos cumplidos El Gobierno del Distrito Federal (GDF) recordó a los capitalinos que el próximo miércoles 31 de marzo concluye el plazo para el pago de la Tenencia Vehicular 2010. En un comunicado, precisó que el pago se puede hacer a seis o 12 meses sin intereses con tarjeta de crédito en

De acuerdo con el GDF se premiará a los automovilistas cumplidos.

tiendas como Comercial Mexicana, Soriana, WalMart, Chedraui, Suburbia y Palacio de Hierro, así como en centros de servicio digitales localizados en plazas comerciales. También se puede cumplir con esa obligación a través del portal del Internet www.finanzas.df.gob.mx de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal. Destacó que se premiará a los automovilistas que hayan cumplido el pago antes del 31 de marzo, mediante la rifa de tres automóviles último modelo. El titular de la Secretaría de Finanzas de la capital, Mario Delgado Carrillo, señaló que con esta acción se espera recabar 80 por ciento de lo estipulado en la Ley de Ingresos del Distrito Federal, lo que corresponde a cinco mil 500 millones de pesos. Al resaltar la importancia de ese impuesto, detalló que los recursos obtenidos se destinan a mejorar la infraestructura de transporte público, además de que la mayoría de lo que se obtenga servirá para financiar obras como la nueva línea del Metrobús o el subsidio del Metro.

En marcha recuperación económica: SHCP Los indicadores más recientes sobre la evolución del empleo y la actividad económica y financiera en México reflejan que nos encontramos en la fase de recuperación, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Si bien aún no hemos alcanzado los niveles que teníamos antes del inicio de la crisis y aunque nadie sabe a ciencia cierta cuánto nos tomará ese proceso, el dinamismo que se ha observado en algunos sectores de la economía mexicana en el corto plazo resulta, por lo menos, alentador”, destaca. En la nota informativa “Continúan mostrándose signos de que la recuperación económica de México está en marcha”, incluida en el Informe Semanal de su Vocería, presenta un panorama gráfico que sustenta la favorable perspectiva de la economía. De acuerdo con la dependencia, ante el favorable desempeño que muestra la economía mexicana, diversos analistas del sector privado revisan al alza su pronóstico de crecimiento para 2010. En la actualidad, el promedio de las expectativas se ubica en un crecimiento de 4.6 por ciento, lo que es mayor al 4.0 por ciento reportado a finales de febrero pasado. Las exportaciones de mercancías crecieron 31.2 por ciento anual en febrero (69.8 por ciento petroleras y 26.8 por ciento no petroleras), lo cual constituye la cuarta variación anual positiva consecutiva, después de 13 meses con tasas anuales negativas, y la mayor para un mismo mes desde el 2000. Las exportaciones totales mantienen su dinamismo en buena parte por las ventas externas manufactureras, las cuales mantienen una tendencia creciente desde junio de 2009. En tanto, el mayor dinamismo de la demanda externa se ha traducido en una recuperación significativa de la producción industrial, la cual registra desde diciembre pasado “por primera vez en 20 meses crecimientos anuales positivos”. La producción automotriz registró tasas anuales de crecimiento de 102 por ciento en enero y de 56 por ciento en febrero. Las compras de mercancías al exterior aumentaron 25.7 por ciento anual en el segundo mes de 2010. Dicha tasa significa la tercera variación anual positiva consecutiva después de 13 meses de contracciones anuales, y la mayor para un mes semejante desde el año 2000.

La dependencia asegura que se continúan viendo signos de recuperación económica.


L U N E S 29

DE

MARZO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Lucía Enríquez: Sin grandes temas por realidad que se vive Son desencantados y ridículos porque no hay porque luchar y no hay afán político son absurdos y como no son realistas, no le hubiera gustado hacer una construcción desde lo realista, el idiolecto o caer un cliché. Al mencionar en el cuento de la felicidad que por ser ladrón, debería hablar con vulgaridades y ciertas construcciones lingüísticas con las que podemos asociar; “no me interesaba hacer una descripción o un cuadro realista, costumbrista y psicológico”, comenta la entrevistada porque esto va desde no nombrar a los personajes y que pueden habitar en cualquier lugar, de cualquier género y cualquier edad. Cuando imaginó que podría ser un libro que podría tratar temas de manera ceremoniosa, o de manera solemne, como la amistad o la tristeza, lo relacionó a una situación inglesa, muy cordial y muy correcto. A manera de mantener un tono en no decirse groserías y que si se estén hiriendo, por ahí va el juego, de cómo son los ingleses. En la segunda parte lo que hizo fue retomar personajes desde mitos que ya existen. La selección responde a Metamorfosis, porque todas las mujeres que integran esta parte sufren una transformación a raíz de un evento trágico. “Lo que yo hago es ubicarlos en prisión, es como por parte de su castigo de lo que tienen que purgar”, menciona al ejemplificar que Mirra es celebre porque sufre una metamorfosis para poder seducir a su padre y eso es como su gran culpa, pero cumple una fantasía que ella tenía. Metamorfosis fue el libro que hubo escogido al desentrañar la metáfora porque tenía que obedecer a lo real, en lo que llevo a una arena de lo real, como que una mujer se vuelva piedra, en río o que una mujer se

NOEL SAMAYOA REPORTERO

S

on desencantados y ridículos, los personajes que crea Lucía Leonor Enríquez, en Nadie se va a reír, al referir la autora a una realidad que a veces es deprimente y un asco en la política y en el mundo, proponiendo en su libro que se acabaron los grandes temas y cosas porque luchar; sin afán político. Al decir que la realidad que se vive ahora no provocaría un levantamiento, ya que no hay sentido grande que nos una para luchar hombro con hombro, o un gran sentido de comunión, fraternal o amorosa, argumenta que por eso ella luego se sitúa en la ficción o la realidad. Nadie se va a reír, son tres partes diferentes y escrito en distintos tiempos. Hizo remembranza cuando estuvo en la facultad de filosofía y letras y es ahí cuando escribió la vida sin Gregorio y los primeros cuentos fueron lo más reciente. En la primera parte hay un tono y un género distinto a la de la segunda parte. La segunda parte es de ubicar a personajes mitológicos en una arena de lo real, al decir “yo los ubico en una prisión, si bien el lenguaje no es realista porque en la prisión no hablan así. Me interesaba que el lenguaje fuera duro y contundente como es la experiencia de estas mujeres”. La idea del absurdo hubo de interesarle, comenta, al no darles una identidad definida, algo que parece atractivo de la construcción de un personaje. La definición puede ayudar a algo más, como en el caso de la lealtad: hermana 1 y 2 y que podría ser hermano 1 y 2. “No quería restringir, y cuando tenía que bautizar a un personaje, no quería que el nombre fuera una restricción para crear personajes desde lo absurdo, quería dejarlo abierto al juego”, argumenta. En la construcción de la primera parte señala, como

unomásuno / Raúl Ruíz.

Cientos de fanaticos en la expo “La Mole-2010” Cientos de jóvenes fanáticos del mundo de los Comícs y Anime, se dieron cita en la 30 Edición de la Expo “La Mole-2010”, realizado EXPO-REFORMA, dónde se realizó venta de Cómics, Mangas, juguetes, firma de autógrafos, Pins, Trading Cards, Concursos, torneos, pláticas y espectáculos juveniles. La mayoría de los asistentes acudieron disfrazados de algunas de los personajes de series y películas como Pump It Up, La Guerra de las Galaxias, también se realizaron juegos de rol de: Yu-Gi-Oh. Dentro de las conferencias, participación de reconocidas personalidades del medio artístico y del mundo del cómic.

Lucía Leonor Enríquez,presentó su nuevo libro “Nadie se va a reír”. transforme en lechuza. “No es hablar metafóricamente en lo real, es traer a la arena de lo real como lo real”. En esta segunda parte es donde se crean las groserías al tener un peso y una contundencia, sobre todo en teatro y en narrativa, hay que ser muy cuidadosos al usarlas, señala la escritora al ser en estas piezas de su creación, tan propios y correctos. No quería darles una palabra que los jalara, o a lo muy habituado, porque no quería robar ese foco, no a través del lenguaje por eso hubo de jugar con otros insultos que son de antaño, y que suenan tan inocentes, y anticuados. Eso es para no darle importancia.


LUNES 29 DE MARZO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Vargas Llosa defiende La teta asustada Lima.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa hizo una defensa de la película La teta asustada, dirigida por su sobrina Claudia Llosa, en medio de las críticas que ha recibido de parte de sectores que aseguran que denigra al país. "Esa es la idea de que hay que matar al mensajero para que no lleguen las malas noticias", respondió Vargas Llosa en una entrevista que publica hoy el diario limeño La República con motivo del 74 cumple-

años del novelista. "Las dos películas de Claudia (Madeinusa y La teta asustada) tienen mucho encanto. Son películas de autor, parten de una realidad expuesta genuinamente con respeto y solidaridad y la transforma en una ficción. No tienen por qué ser documentales. El Perú no sólo es eso, también eso. Un escritor y cineasta tienen derecho a elegir una porción de la realidad de acuerdo con su temperamento, fantasmas, obsesiones",

argumentó el autor de Conversación en la Catedral. La teta asustada, que recrea con una combinación de elementos reales y de ficción las consecuencias traumáticas de la violencia política que afectó al Perú entre 1980 y 2000, alcanzó repercusión por sus logros internacionales, que incluyen el triunfo en el festival de cine de Berlín, la Berlinale, en 2009, y la nominación al Oscar como mejor película en lengua extranjera, entre otros.

La película tiene encanto, dijo.

La piel del cielo, en La Gruta del Helénico Diana y Estrella esperan a un extraño cliente para cerrar un negocio secreto y escapar a la frontera norte para cambiar sus destinos ULISES ORTEGA COLABORADOR

L

a fresa y la dark se encuentran, las Thelma y Louis mexicanas atraviesan el desierto urbano, son dos mujeres que encuentran entre ellas varias similitudes en sus sentimientos, aunque pertenecen a diferentes estratos socioeconómicos. El montaje La piel del cielo escrita por Enrique Rentería, inició una temporada en el foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico, donde se desentrañan la amistad, la familia y las decisiones que vuelan sobre los edificios como aviones que arriban a la ciudad. En medio de un cielo "lisito como la piel", las protagonistas coinciden en un lugar escondido cerca del aeropuerto, durante la madrugada de un día cualquiera. Una inocente, la otra agresiva, las dos conversan sobre sus vidas, recuerdos y sueños por realizar. Inmersas en una ciudad violenta, llena de grafitis en los hangares, acuerdos peligrosos y sonidos de patrullas y balazos, Diana y Estrella esperan a un extraño cliente para cerrar un negocio secreto y escapar a la frontera

Las dos protagonista se complementan y deciden caminar y cambiar de rumbo. norte para cambiar sus destinos. Diana -ataviada de blanca novia- se escapó de su boda; 500 invitados, dos familias y un novio no saben lo que pasó, ella corrió con todas sus fuerzas, huyó de un matrimonio feliz, una casa de lujo y una luna de miel en el Caribe,

no resistió la desilusión de darse cuenta que no quería esa vida. Estrella -vestida de color negro- ha sufrido la violencia en diferentes modalidades, intrafamiliar, grupal y social, duerme "donde me coge la noche", desea irse a Texas y dejar la miseria que vive dia-

riamente. Las protagonistas quieren urgentemente "desafanarse de sus pedos". Se complementan, deciden caminar y cambiar de rumbo, vuelan sobre el abismo, miran sin recelo sus errores y se dan cuenta que a las dos, de diferente forma, les ha ido "de la

El dibujante de sombras Para Ana Clavel en su nuevo libro "El dibujante de Sombras", Giotto, no el famoso pintor italiano, sino un hábil dibujante de sombras, es tomado como aprendiz por Johann Kaspar Lavater, un pastor protestante del siglo XVIII. El joven da muestras de su talento para revelar, con trazos, la personalidad del rostro que dibuja. Esto

se convierte en la obsesión de su protector, quien tratará de evitar que su ayudante se desvíe del camino de la pureza. Muy pronto, el muchacho descubre que adentrarse en los laberintos del deseo y de la carne puede condenarlo. Sin embargo, nadie es capaz de resistir la belleza y, menos, cuando ésta se pre-

senta por partida doble. Ana Clavel comenta que todo mundo sabe que los laberintos han existido desde la antigüedad más remota. Ahí está, por ejemplo, el famoso laberinto de Creta donde vivió el Minotauro. Muchos creen que la bestia de rasgos humanos se hallaba ahí aprisionada en contra de su voluntad.

gaver". Paulina Treviño y Sonia Couoh son las encargadas de exponer este relato que muestra los contrastes y similitudes que existen entre dos mujeres, que lejos de su posición económica, comparten el hartazgo de una vida que no les pertenece y deciden tomar las riendas de sus propios destinos. Emmanuel Márquez -quien ha dirigido las obras para niños Cuadros de…, La pequeña Mozart y De la oreja al corazón, entre otras- muestra un relato de desamparo emocional, conflictos internos y crisis sentimentales. La puesta en escena ambientada con cortinas blancas a los lados del escenario que tiene una forma semicircular con una cenefa de pequeños focos y un trapecio donde las actrices se sientanexpone una tragicómica historia de un encuentro en la fría banqueta de dos seres que no quieren lo que tienen y desean cambiar urgentemente su situación. La piel el cielo se presenta hasta el 12 de junio de 2010, todos los sábados a las 19:00 horas, en el foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico. Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.


20 LA CULTURA

Wu Maw-kuen gana premio alemán de investigaciones

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Joaquín Sabina confirmado en el Auditorio; seis días en abril! Ciudad de México.- Joaquín Sabina realizara su gira "Vinagre y Rosas", con seis actuaciones en abril en el Auditorio Nacional… ANUNCIA QUE ESTRENARA una serie de canciones e interpretara las tradicionales… "MEXICO es el país que nadie puede dejar de visitar", declaro recientemente Sabina y añadió ¡los asuntos de inseguridad se resolverán muy pronto! Rostros, Nombres y Noticias SE PREPARA un espectáculo en el teatro Metropolitan del D.F. con personajes de Disney. Sera en mayo próximo… ENRIQUE KRAUZE presentara una serie de programas especiales del Bicentenario de la Independencia, en "México Siglo XXI", en TV, a partir del 8 de abril… SE INICIO EN ZACTECAS el Festival Artístico Cultura, con Lila Downs. El programa artístico se presentara en la Plaza de Armas y terminara el 9 de abril. Desfilaran Julieta Venegas, "Elefante", Rubén Blades, Roberto Carlos, Bruno Yamasaki, Diana Krall, Quintero Universitario de Jazz, Chick Corea y Gary Burton, Banda de Música del Estado de Zacatecas etcétera. Como han pasado los años MARIA FELIX se rodeo siempre de los galanes favoritos, en sus películas… EN "ENAMORADA" le acompaño Pedro Armendáriz (1946); con Arturo de Córdova filmo "La Diosa arrodillada" (1947); con Jorge Negrete (quien fue uno de sus 5 esposos), trabajo en "El Peñón de las animas" filmo en el que María debuto estelarmente en el cine María Felix. mexicano… CON PEDRO INFANTE alcanzo mayor popularidad en "Tizoc" (1956). Al año siguiente el ídolo murió en el "avionazo yucateco" (15 de abril de 1957)… IVES MONTAND filmo con María en "Los héroes están fatigados", que se rodo en Paris. Fue la única película en la cual apareció totalmente desnuda luciendo su vello púbico. Impresiono a los europeos, fue en 1955… ROSSANO BRAZZI fue su amigo de venturas cinematográficas en el filme "La corona negra" (1951)… JORGE MISTRAL, actor español que vivió muchos años en México, actuó con la "Doña" en "Mesalina" (1953)… EL FRANCES Gerard Phillips fue su compañero en "Los ambiciosos" (1954)… MARIA DE LOS ANGELES Félix Guereña (su nombre real) nació en Álamos, Sonora y su rostro apareció en las pantallas del mundo… HOLLYWOOD nunca pudo atraparla. "Nada con los gringos", decía la famosa actriz mexicana… Remolino de notas ROBERTO CARLOS está programado para el martes 6 de abril en el Festival de Zacatecas donde se rinde homenaje por los 50 años luctuosos de Francisco Goitia.. Pensamiento de hoy La lucha eterna: la vida y la muerte; la pobreza y la riqueza… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI EN "UNOMÁSUNO RADIO", en 35 estaciones del Grupo Radiorama. Tres horas diarias estupendas. ricardoperete@live.com.mx

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Taipei.- El maestro de la Academia Sínica de Taiwan, Wu Maw-kuen, ganó recientemente el Premio Humboldt de la categoría de investigaciones, otorgado por el Fondo Alexander von Humboldt de Alemania, en reconocimiento a sus destacados logros alcanzados tanto en

el campo de las investigaciones científicas como en el campo de la enseñanza educativa. Wu, un miembro académico de la entidad académica más prestigiosa de Taiwan, y que se desempeña concurrentemente como director del Instituto de

Física de la mencionada academia, recibió el premio en el seminario anual auspiciado por el Fondo mencionado, que tuvo lugar el 21 del presente mes de marzo en Hamburgo, Alemania, según un informe emitido por el mencionado instituto.

Premio en honor de Friedrich Heinrich Alexander Barón de Humboldt.

Presenta Edgard Nielsen colección otoño-invierno Los innovadores textiles utilizados en esta selección en técnicas como mailles, tricoterie, faire du crochet y tissu de laine

E

l fin de semana el diseñador vanguardista Edvard Nielsen, presentó su colección otoño-invierno 2010 en la que revoluciona la relación del ser humano con la naturaleza,

Revolución y evolución. durante un Fashion show realizado en un reconocido hotel de Polanco. La colección Autonme Hiver 2010 de Nielsen, esta dominada por la presencia del color blanco y las tonalidades del aura que apa-

recen como clara señal de la búsqueda de la paz interior pero también de la felicidad humana. Los innovadores textiles utilizados en esta selección en técnicas como mailles, tricoterie, faire du crochet, tissu de laine, compuestas de estambres de fibras naturales e hilazas de algodón orgánico mercerizado, además de materiales tecnológicos de fibras transpirables, también llamadas textiles inteligentes. Esta combinación lleva a este diseñador a experimentar con la parte más orgánica y vital de la naturaleza, a la par del uso de las nuevas tecnologías, con una mirada futurista que nos lleva invariablemente hacia una visión de las prendas que se utilizaran el resto del 2010. Gracias a la fusión en la materia prima, las prendas presentan siluetas con nuevas geometrías llenas de comodidad, juveniles, frescas, divertidas, en las que se celebra la alegría de vivir y del buen vestir. En donde el vestir cotidiano toma un lugar protagónico, al mostrar la ligereza de las piezas en convivencia con la armonía de las perspectivas artísticas, destacando los acabados artesanales, los cuales embellecen las prendas con botones que insinúan el trabajo de mamposterías y labrado, mientras las formas gaudianas se apodaran del calzado.

Tendencias a lo órganico.

El blanco como símbolo de luz.


LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

Alicia, según Tim Burton Buena opción para iniciar Semana Santa JUAN CARREÑO COLOBARODAR

L

a versión de Alicia, de Tim Burton, es una buena propuesta para iniciar la Semana Santa. Con el aporte de Mia Wasikowska en el rol de Alicia -una gran actriz, aquí algo atada por un guión que la pone siempre a observar lo que sucede con una mirada siglo XXI cargada de feministas básicos- y el habitual despliegue de excentricidades de Johnny Depp, como El Sombrerero Loco, y su esposa Helena Bonham-Carter, haciendo a la Reina Roja con un impecable timing cómico y robándole la película a Depp, Burton pone a Alicia regresando a ese lugar de sus sueños/pesadillas y debiendo ser la encargada de liberarlo de los dominios de esa malvada reina para devolverlo al de la supuestamente más sensata Reina Blanca, Anne Hathaway.

Linda Woolverton crea una historia original a partir de esos libros. Alicia vuelve a caer en el hoyo, pero 13 años después. No recuerda nada al entrar a un lugar que ahora se llama “El Bajo Mundo”. Así, a la par que ella, entramos en ese universo en el que Tim Burton se siente a sus anchas y puede llenarlo de su prolífica imaginación. Un fascinante diseño de producción proporciona una delicia visual atrapante. Ciertamente, parece que la mano y la mente de Robert Stromberg son mágicas, pues él mismo está también detrás del diseño de Avatar. Será la moda, pero, sinceramente, Alicia en el País de las Maravillas no requería de esa presentación. Incluso, es posible que en dos dimensiones hasta se puedan apreciar mejor los tonos de ese extraordinario lugar que Alicia va descubriendo, creyendo que se trata de un sueño.

Fascinante diseño de producción es una delicia visual.

CULTURA 21


L U N E S 29

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

MARZO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Lila Downs y Concha Buida abren festival Z

acatecas, Zacatecas.- Con el concierto de Concha Buika y Lila Downs Mariza no se presentó aunque estaba en el programa oficial- fue inaugurado el Festival Cultural Zacatecas 2010 en la Plaza de Armas, que lució abarrotada. La noche musical comenzó con la española Concha Buika, que conquistó al público con canciones mexicanas, como "Un mundo raro", "Volver

Buika agradeció a zacatecanos y visitantes su calidez, misma que llamó una grata sorpresa. Luego de casi 20 minutos, en los que fueron cambiaron los instrumentos musicales del escenario, arribó entre gritos y aplausos Lila Downs. Ataviada con un traje amarillo, interpretó canciones como "Paloma Negra", "La Cucaracha", "Justicia", "La Sandunga", "Cielo Rojo", "Llorona" y muchas más.

culturales como conciertos, exposiciones, artes gráficas, música de cámara, ciclos de guitarra clásica, música del mundo, jazz, folclor y música mexicana, obras de teatro y actividades infantiles. Habrá más de 30 foros, como calles, callejones y plazas, escenarios al aire libre con los que cuenta la ciudad de Zacatecas, así como museos y teatros. Durante las dos semanas en las que

En En la la inauguración inauguración se se rindió rindió homenaje homenaje al al artista artista Francisco Francisco Goitia, Goitia, al al cumplirse cumplirse 50 50 años años de de su su muerte. Es la edición XXIV muerte. Es la edición XXIV del del Festival Festival

Lila Downs y Concha Buika rindieron homenaje a la cultura nacional con sus voces. volver", "El último trago" y otras. Su canto lleno de matices resonaba en la Plaza de Armas, mientras que el público le aplaudía, se ponía de pie al término de las canciones y pedía aquéllas que deseaba escuchar. Tal fue el caso de "Mi niña Lola", con la que complació a las cerca de 10 mil personas que ocupaban las gradas colocadas alrededor de la plaza, sillas ubicadas en la plancha y que permanecían de pie en pasillos. Al finalizar su participación,

En la declaratoria inaugural, la gobernadora Amalia García Medina, afirmó que honrar la memoria del artista plástico zacatecano Francisco Goitia, en ocasión de su 50 aniversario luctuoso, es mostrar que en México, en medio de retos muy fuertes, existe la riqueza, misma que está en las personas, en su calidad al crear, en su inteligencia y en su capacidad de dar. Destacó que el festival, con duración de dos semanas, contempla más de 120 actividades

se desarrolla esta fiesta cultural, que coincide con las vacaciones de Semana Santa, se espera una derrama económica para el estado de 70 millones de pesos, la llegada de 50 mil turistas y una ocupación hotelera de 91%. En la ceremonia estuvieron personalidades como el pintor y escultor zacatecano Manuel Felguérez; Flor Silvestre, viuda de Antonio Aguilar; David Eduardo Rivera Salinas, director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, entre otros.

Síndrome del Titanic Los Ángeles.- El actor estadounidense Leonardo DiCaprio podría ser el causante de que Kate Winslet y Sam Mendes se hayan separado, luego de que la amistad que los protagonistas de Titanic hicieran hace años, aún se mantiene fuerte. De acuerdo con la revista Ok, el divorcio entre

Winslet y Mendes se habría producido coincidentemente en el momento en que los protagonistas de "Titanic" trabajaban en las grabaciones de Revolutionary road, que dirigió el propio Sam Mendes. Asimismo, otros medios han informado que la pareja en mención habría compartido una

íntima relación hace más de una década. En tanto, Mendes, ex pareja de Winslet, afirmó en algún momento que "nunca estuvo en contra de este amor duradero". En días pasados, se supo que Kate encontró en DiCaprio un apoyo para superar estos momentos difíciles por los que atraviesa.

Gabourey Sidibe.

Vetan a Gabourey Sidibe Nueva York. La actriz y protagonista de la película "Precious", Gabourey Sidibe, fue vetada de las portadas de las revistas de moda Vogue y Vanity Fair debido a su aspecto físico. Pese a que la editora de la revista líder en cuanto a moda, Anna Wintour, no hizo declaraciones, el diario NY Daily News afirma que Vogue descartó la idea de sacar a la actriz en portada debido a su notable sobrepeso. Sucede que las modelos que salen en esta publicación suelen lucir la llamada "talla cero", un requisito que la actriz está lejos de cumplir. "Todos los vestidos que aparecen en la revista son únicos y de una sola talla. Sería imposible que se los pusiera una chica normal, y mucho menos Gabourey", mencionó alguien del staff de la glamorosa revista. Pero la joven, lejos de deprimirse, está convencida de que no tiene por qué cambiar su aspecto porque otros lo digan, y afirma sentirse muy bien consigo misma: "Estoy agradecida por lo que soy, me siento preciosa y me da pena aquella gente que es guapa y no se siente como yo".

Taylor Swift triunfa en los "Kids Choice Awards" California.- La cantante country se llevó 2 galardones: Mejor Cantante Femenina y Mejor Canción por "You belong with me". Otros ganadores fueron el actor Taylor Lautner y el rapero Jay-Z. La exitosa cantante Taylor Swift fue una de las grandes ganadoras de la 23ª edición de los "Kids Choice Awards", premiación que se realizó anoche en la ciudad de Los Angeles.


LUNES 29 DE MARZO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres bellas y con muchas curvas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Julio Aurrecochea, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito… LUIS ANTONIO Luis Antonio y Luis Manuel Ávila conocido como Junior de la Familia Peluche grabaron a dueto la canción “Mara-

Valeria Palmer cas”, de Joan Sebastian a ritmo de banda. El cantante de música grupera Luis Antonio dará a conocer su cuarta producción musical “Aire”, la cual saldrá a la venta en el mes de abril en toda la República Mexicana. Esta nueva producción de Universal Music y Pfive Music fue dirigida y realizada por Reyna Ortiz con arreglos musicales de Julián González… COMPOSITORES Fue grabada en la ciudad de México y Monterrey por Armando Castro. Te Amo, Casi Siempre Estoy Pensando en Ti, Antes, Te Miro Pasar, Maracas, Quisiera, Tal Vez, Aire, Embrujo y “El día que puedas”, temas que forman parte de la nueva producción musical de Luis Antonio. Bermúdez, Manuel Alejandro, Rubio, Bruno Danza, Carlos Lara y Joan Sebastián compositores de “Aire”…

CRISTIAN CASTRO Me llegó el siguiente correo electrónico: “Por este medio le mando un cordial saludo y nos es muy grato informarle que nuestra empresa, líder a nivel Latinoamérica en booking, management y contrataciones de artistas exclusivos para show en vivo. Tenemos como artista exclusivo a Cristian Castro, máximo exponente del pop en Hispanoamérica, para la contratación de conciertos para sus próximos eventos en su gira 2010!... El exitoso cantante Cristian Castro con más de 8 millones de discos compactos vendidos, 30 Discos de Doble Platino, 60 Discos de Oro!!! Él está considerado como uno de los artista más admirados por latinoamericanos y europeos!!! Es reconocido por tener uno de los mejores shows interpretando temas como: No podrás , Azul , Mañana , Lloviendo Estrellas , No hace falta, Amor, Por amarte así , Si tú me amaras , Amaneciendo en ti , Lloran las rosas , Mi vida si tu amor, El Culpable soy yo, Ten Valor y demás éxitos… SUS “SHOWS” Reiterando de antemano que se está tomando en cuenta que Cristian Castro convoca masas y es un éxito con todo público! Actualmente está confirmando para actuar en eventos empresariales, las mejores ferias, palenques, carnavales, teatros del pueblo, festejos del Bicentenario y shows en todo México, Estados Unidos y Latinoamérica”. La verdad es que Cristian se ha convertido en uno de los cantantes mexicanos más cotizados… CHISTE Y DESPEDIDA Adivinanza: Redondo, redondo y se desliza hasta el fondo. ¿Qué es? El anillo… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Se inyectan Ska por cuatro horas El salón Vive Cuervo albergó los sonidos de “Maskatesta”, “Tokadiscos”, “No Tiene la Vaca”, “Kchiporros y a los argentinos “Caligaris”

C

iudad de México.- Acompanados por las bandas ska Maskatesta, Tokadiscos, No Tiene la Vaca y Kchiporros, los argentinos Caligaris hicieron vibrar un salón capitalino con la presentacion de “Transpirando alegria’’, su nuevo disco. Con más de cuatro horas de concierto, la noche en el Vive Cuervo gozó de gritos, aplausos, porras y cientos de personas que abarrotaron el lugar para presenciar un evento lleno de ska. Alrededor de las 19:00 horas, salió al escenario el grupo Maskatesta, quienes fueron recibidos con una ovación por parte del públiLos Caligaris. co para gritar con canciones como con una porra y aplausos. “Tan simple como el amor’’ y “Por el Mexico, presentes’’. Minutos después, uno de sus guiAgradecidos por la respuesta del suelo’’, entre otras más. Pasados 30 minutos de concierto público, la agrupación provocó el tarristas se acercó al micrófono para llegó el grupo Tokadiscos, originario baile con sus mezclas rítmicas que cantar con su voz ronca el tema de Ensenada, Baja California, para incluye cumbia y merengue; y reali- “Jefe de jefes’’ y “Manuel’’. Además, el vocalista, quien campresentar siete temas, entre ellos “La zó su presentación con los temas saturnina’’, “A la vuelta de la esqui- “Bandida’’, “Volver a nacer’’, “Hija de bió su camisa por la playera de la na’’, “Chiripioska’’ y “Mal dicho’’, puta’’, que incluyó la participación selección mexicana, cerró el recital tema original de Los Fabulosos Cadi- de Raúl Sencillez, quien fue recibido en compañía de “Los Caligaris”. llacs, con el cual cerraron su actuación, “un saludo para los Kchiporros y a Pepe Lobo, que por ellos estamos SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL aquí’’. Por escritura número 104,298 otorgada EN INSTRUMENTO NUMERO ante mí, de fecha 12 de marzo de 2010, Minutos después, pro- Por escritura número 104,297 otorgada 104,270, OTORGADO ANTE MI EL se hizo constar LA ACEPTACION DE ante mí, de fecha 12 de marzo de 2010, DIA 10 DE MARZO DEL PRESENvenientes de Guadalajara, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE TE AÑO, LOS SEÑORES SERGIO LA SUCESION TESTAMENTARIA A Y CARGO DE ALBACEA DE Jalisco, subió al tablado HERENCIA LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARINA VEGA DIAZ MENDEZ, RICARDO DIAZ GONZALEZ, que otorgan los señores “No tiene la Vaca” para BIENES DEL SEÑOR BERNARDO MENDEZ, JUAN MANUEL DIAZ REYES GALLEGOS, que otorgan los MARIA DEL CARMEN REYES VEGA, MENDEZ, EDUARDO DIAZ MENabrir su asistencia con el señores MARIA DEL CARMEN REYES MARIA GUADALUPE PATRICIA REYES DEZ Y MARIA DE LOURDES DIAZ MARIA GUADALUPE PATRICIA VEGA, BERNARDO REYES VEGA, tema “Dulce condena’’ y VEGA, MENDEZ, ACEPTAN LA HERENMARIA DE LA LUZ REYES VEGA Y REYES VEGA, BERNARDO REYES CIA DE LA SUCESION INTESTARAMON REYES VEGA este último reprecontinuar con temas más VEGA, MARIA DE LA LUZ REYES VEGA sentado por su apoderada la ya mencioY RAMON REYES VEGA este último MENTARIA DE LA SEÑORA LINA rítmicos como “Futbolerepresentado por su apoderada la ya nada señora MARIA DEL CARMEN MENDEZ QUIROZ, EL SEÑOR REYES VEGA, quienes aceptan la herenseñora MARIA DEL CARSERGIO MANUEL DIAZ ARIAS, ra”, “Por qué el amor due- mencionada MEN REYES VEGA, quienes aceptan la cia instituida a su favor y la señorita ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA MARIA DEL CARMEN REYES VEGA herencia instituida a su favor y la señorita le tanto”, “Beto lavaplaY MANIFESTO QUE A LA MAYOR MARIA DEL CARMEN REYES VEGA quien acepta el cargo de Albacea y manitos”, “Nada de que quien acepta el cargo de Albacea y maniBREVEDAD PROCEDERÁ A LA fiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de fiesta que a la mayor brevedad procederá FORMACION DEL INVENTARIO Y hablar”. los bienes de dicha Sucesión. a la formación de Inventario y Avalúos de AVALUO DEL BIEN DE DICHA Por su parte, la banda los bienes de dicha Sucesión SUCESION. MEXICO D.F. A 16 Kchiporros de Paraguay México D.F. a 12 de marzo del 2010 México D.F. a 12 de marzo del 2010 DE MARZO DEL 2010 ATENTAMENTE permaneció en el esceLIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ATENTAMENTE LIC JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO No. 171 nario para interpretar LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171, DEL D.F. los mejores temas de su ABASCAL NOTARIO 171, ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ASOCIADO AL ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. trayectoria y con el grito NOTARIO N° 5 LICENCIADO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F. ALFONSO NOTARIO No. 5 DEL D.F. “Latinoamerica y

AVISO Y EDICTOS

ZERMEÑO INFANTE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,219 de fecha 17 de marzo de 2010, ante mí, la señora AURORA GENE SERAROLS (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar los nombres de AURORA GENE SERAROLS DE REBOLLEDA y AURORA GENE DE REBOLLEDA), en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor ISAIAS REBOLLEDA SAEZ; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión. México, D. F., a 17 de marzo de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En escritura 49,698 del veintiséis de marzo del 2010, el señor REYNALDO MARQUEZ GARCIA, en su carácter de albacea y heredero, con la comparecencia de los señores ELENA, MA. GUADALUPE, J. JESUS, SALVADOR, GUDELIA, MA. DEL ROSARIO, ELVIRA, JOSE LUIS, SILVIA, LETICIA e IRMA, todos de apellidos MARQUEZ GARCIA, en su carácter de herederos, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora TRIGIA GARCIA VAZQUEZ, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.

En escritura 49,666 del diecinueve de marzo del 2010, las señoras MARTHA LORENA MENDEZ CEJA y CARLA EUGENIA MENDEZ CEJA, con el carácter de albaceas y herederas, y la segunda en ejercicio de la patria potestad de la menor KARLA ALESSIA SOLANO MENDEZ, en su carácter de coheredera, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARTA CEJA NEMER (también conocida como MARTHA CEJA NEMER), manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN

NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

ATENTAMENTE

México, D.F., a 12 de marzo del año 2010. AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D. F. hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,830 de fecha 1° de marzo del año 2010, ante mí, los señores María Mireille Mónica Santoscoy Favá, María Elisa Santoscoy Favá, Alberto del Sagrado Corazón Santoscoy Favá, Paulina Sofía Santoscoy Favá, Mauricio Francisco Santoscoy Favá, Laura Helena Santoscoy Favá, (quien también acostumbra usar el nombre de Laura Elena Santoscoy Favá), Marcela Alicia Santoscoy Favá, (quien también acostumbra usar el nombre de Marsela Alicia Santoscoy Favá), Luís Ignacio Santoscoy Favá, María Lucia Santoscoy Favá, Rosa Eugenia Santoscoy Favá y Francisco Xavier Santoscoy Favá, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Mireille Alicia Favá Topete, y la señora María Mireille Mónica Santoscoy Favá, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.


L U N E S 29

DE

MARZO

DE

2010

Celebran tabasqueños Tópicos Tabasqueños el Domingo de Ramos L Miles de fieles acudieron a las iglesias para iniciar los días santos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Miles de tabasqueños se congregaron ayer en las distintas iglesias para bendecir sus palmas, recordando el domingo en que Jesús entró a Jerusalén montado en una mula, siendo proclamado por la multitud como Rey de los Judíos, empezando así la Semana Santa o Semana Mayor que termina con la Pasión de Cristo y el Domingo de Resurrección. Más de 2 mil parroquias tabasqueñas recibieron a miles de fieles católicos que llevaban sus palmas, algunas de romero, unas en cruz otras sólo en ramos, pero todos con una sola intención: la devoción para adorar a Cristo y pedir su protección. La Catedral del Señor de Tabasco y la parroquia del Santuario de la Virgen de Guadalupe, fueron de las más concurridas, ya que hasta esos templos llegaron familias enteras venidas de comunidades alejadas de municipios también retirados de la capital del estado hasta de 3 horas y 4 horas, pero nada importó, pues es para los feligreses uno de los grandes días de Semana Santa y hay que volver a vivir la fiesta del Señor, adorarlo y bendecirlo.

Memorable fecha de la bendición de las palmas. En tanto, en uno de los barrios más populosos de Villahermosa, el representación de la Pasión de Cristo inició ayer con la bendición de los ramos, para lo cual desde el sábado por la noche, la comunidad de Tamulté de las Barrancas colocaron grandes palmas en diversas calles por las que ayer pasó el joven que representa a Jesucristo en un evento similar al que se celebra en la delegación Iztapalapa del Distrito Federal y que culmina con la crucifixión de Cristo.

En dicha colonia villahermosina, esta semana se llevará a cabo también el Lavado de Pies, la Última Cena, la Escenificación de la Pasión de Cristo que es el Viacrucis -la visita de las 7 casasla Crucifixión y la Resurrección, pasando por el llamado Sábado de Gloria, que será cuando todos los fieles católicos pedirán por el perdón de sus pecados y renovarán su fe y su pacto con Dios y continuarán en la espera del Juicio Final, para estar en la Gloria de Dios.

Urge recuperar valores morales de la sociedad Reconstruir el Derecho y volver al modelo romano, que ha estado olvidado casi durante 200 años, recomendó el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Pana-

mericana, José Antonio Lozano Díez, quien considera que actualmente “nos rendimos ante el poder y olvidamos la autoridad moral”. El especialista, quien dictó una

Necesario inculcar en jóvenes la cultura de cooperación.

conferencia en el marco de la cátedra Rodolfo Luis Vigo, auspiciada por el Tribunal Superior de Justicia que preside Rodolfo Campos Montejo llamó a devolver a la ética el lugar prominente que tuvo hasta el siglo XVI. José Antonio Lozano estableció “la realidad de la globalización ha acabado con conceptos como la soberanía, y ello demanda volver a los valores morales, volver a la historia con mente más abierta para entender los profundos cambios que están por venir”. Recordó que las soberanías no existieron durante mucho siglos -surgieron a raíz de que en la Alta Edad Media los reyes se apropiaron de los feudos y se constituyeron naciones de mayor poderío-, pero lo que hay que mantener son las nacionalidades, las identidades nacionales que son fundamentales porque resguardan una serie de valores.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Maestros responsables a división de los sindicatos de maestros, debieran servir no sólo para la justa demanda de mentores en el incremento de sus salarios y prestaciones, sino también para que den realmente servicio a la sociedad mexicana, en este caso a los tabasqueños, cuyos alumnos ocupan los últimos lugares en nivel académico en el país, porque los maestros abandonan las aulas para ir a cerrar calles, quebrantando la ley no sólo al faltar a su trabajo sino a bloquear e impedir el paso de terceros. Roger Arias García se había convertido en un líder magisterial que ahora ha perdido y mucho, pues vive en el descrédito total luego de que no ha cumplido una sola de las demandas de los maestros, a los que sí les cobra cuotas que se gasta de patrocinar eventos que nada tienen que ver con los profesores o con sus mejoras salariales y que él mismo ha revelado a la prensa. Arias García ha perdido porque sus ambiciones personales y su obsesión por “romperle la ma…” a Elba Esther Gordillo, como él mismo lo dijo también en una entrevista el pasado viernes con todos los medios de comunicación del estado, le ha hecho perder el rumbo al olvidarse de los verdaderos objetivos por los que se creó el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), del cual, también el viernes se dio un desprendimiento que asestó un duro golpe a Roger Arias cuya caída final está próxima aunque los Evaristus sigan metiendo la mano por sostenerlo, pues quienes ya no quieren saber más de él, son los propios maestros que siguen renunciando al SITET y a la Sección 29 del SNTE, para formar filas de la nueva organización sindical que desde el viernes liderea Diego Ánimas, como dimos a conocer puntualmente. Ahora el pueblo de Tabasco espera que los maestros se pongan a trabajar una vez que regresen de las dos semanas de vacaciones, pues todo el mes de marzo los niños y jovencitos se pasaron sin clases porque les tocaron días de cobro a sus maestros, hubo juntas sindicales, se presentaron dos mega puentes y por una cosa o por otra no hubo clases, de allí la necesidad de que los mentores asuman su responsabilidad y cumplan al pueblo de Tabasco. Aviadores en Jonuta Rafael Casanova Lezama regidor plurinominal del PRI, en el municipio de Jonuta denunció diversos actos de corrupción en el ayuntamiento que preside el alcalde Armando Narciso Correa Peña, del cual dice que ya ha convertido en una gran pista de aterrizaje el palacio municipal debido a la gran cantidad de aviadores, quienes laceran el presupuesto municipal y todo para poder imponer a sus candidatos a los cambios de las delegaciones municipales. En la pasada sesión de cabildo efectuada el 12 de marzo, cuestiono a la profesora Dora Vázquez Arcos, ya que en la nomina de la Administración Municipal existen un sinnúmero de aviadores o gaviotas quienes únicamente acuden a cobrar cada quincena, dice Casanova Lezama quien le exige al edil Armando Correa Peña que sea congruente con sus palabras ya que al inicio de esta administración se comprometió a no permitir este tipo de acciones. El regidor acusa que se han paralizado las obras sociales por falta de recursos y más de 60 por ciento del presupuesto de Jonuta, se gasta en el pago de empleados, amigos, familiares y recomendados políticos, quienes únicamente se presentan cada quincena a cobrar sin realizar ningún trabajo. Inauguran casa de gestión El diputado panista Alberto de la Cruz Pozo, inauguró este fin de semana su casa de gestión en el municipio de Balancán, a cuya ceremonia acudieron el dirigente estatal del PAN Nicolás Alejandro León Cruz y el coordinador parlamentario Juan Francisco Cáceres de la Fuente, además otros legisladores que aunque no son panistas, pero acudieron por invitación de los diputados de Acción Nacional, los perredistas Lorena de Carmen Bojórquez Javier y Julio Alonso Manzano Rojas.


Quintana Roo LUNES 29 DE MARZO DE 2010

Analizan situación energética ministros de 100 países

Petroleros, en Cancún POR FELIPE RODEA REPORTERO

C

on participantes de más de 100 países, este martes se inaugurará en Cancún, el XII Foro Internacional de Energía (FIE) y el Foro Internacional de Negocios de Energía (FINE) donde se reunirán los integrantes de la Organización de Países Productores y Exportadores de Petróleo (Opep), encabezados por el emir Albdalah El Badri, de Libia y jefes de gobierno y ministros de los principales países consumidores del mundo, así como ejecutivos de las principales corporaciones. El FIE es la reunión energética más importante del mundo, y se le considera el lugar más adecuado para el diálogo de productores y consumidores, tomando en cuenta que los países afiliados controlan más allá del 90 por ciento de oferta y demanda mundial de petróleo y gas, por lo que también acuden funcionarios de los principales

El presidente Felipe Calderón promueve el foro, que fomenta el diálogo productores-consumidores. consorcios petroleros del mundo El presidente Felipe Calderón será el encargado de inaugurar el eventoque es auspiciado por Alemania y Kuwait que junto con el gobierno de México serán con anfitriones, informó la Secretaría de Energía (SENER).

La cumbre petrolera reunirá del 30 al 31 de marzo a más de 100 países y empresas de generación, venta y compra de energía en el mundo, tanto en el XII Foro Internacional de Energía (FIE) como en su evento paralelo la Cuarta Cumbre Internacional de Negocios de Energía (FINE),

La secretaria de Energía, Georgina Kessel, aseguró que en el evento se discutirá "la agenda de los problemas energéticos más apremiantes: declive de reservas conocidas, aumento de costos, urgencia de enfrentar escases de hidrocarburos y amenazas por calentamiento global". Informó la funcionaria que el Primer Mandatario Calderón, será el encargado de las palabras de apertura, mientras que Elizabeth Dipuo Peters, de Sudáfrica y Jamal Saghir, del Banco Mundial; el día 31 abrirá los trabajos la doctora Kessel y el príncipe Abdulaziz bin Salman al Saud, detallarán la situación actual del mercado energético en el mundo. Durante el segundo encuentro, el presidente de la OPEP, Albdalah El Badri, de Libia y el dirigente del Foro, Nobuo Tanaka, de Japón, destacarán la importancia de la seguridad energética global y la necesidad de fortalecer el diálogo y minimizar la volatilidad de los mercados petroleros.

Ya confirmaron su presencia miembros de la Asociación Internacional de Energía (AIE) y Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), gobiernos de Argentina, Brasil, China, India, Rusia, Sudáfrica y otras economías emergentes y por parte de las empresas petroleras estarán presentes las llamadas "Nuevas Siete Hermanas": Aramco, de Arabia Saudita; Gazprom de Rusia; CNPC de China; NIOC de Irán; PDVSA de Venezuela; Petrobras de Brasil; y Petronas de Malasia. Desde el pasado sábado comenzaron a llegar las delegaciones ejecutivas al aeropuerto local, por lo que el Estado Mayor Presidencial y efectivos militares de refuerzo a la Policía Federal Preventiva a cargo de la vigilancia, accesos y rutas de traslado, mientras que en esta localidad turística se estableció un fuerte dispositivo de seguridad, para dar la protección debida a personalidades políticas y empresariales de alto nivel.

No habrá "pachazo" con Greg POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

B

enito Juárez ha votado por partidos distintos al PRI desde 1991, fecha en que ganó la elección a la presidencia municipal Eduardo Pacho (aunque luego renunció "por motivos de salud" y a este hecho se le conoció como el "pachazo"), y a partir de entonces el tricolor ha perdido al menos algunas de las diputaciones que están incluidas en este municipio. El panorama es más interesante si se observa que Gregorio Sánchez, quien se ve como el más probable abanderado a la gubernatura de la megacoalición, tendría como punto de partida precisamente este municipio, donde ha gobernado por dos años.

Ante este perspectiva, el dirigente estatal del PRD, Rafael Quintanar, declaró que no se tiene previsto el escenario de la renuncia, ya que por parte de los partidos la alianza tienen una decisión muy clara, "ya no se tiene nada que perder, por eso creo que los partidos que están dentro de la megacoalición, están decididos a luchar hasta el último segundo para obtener el triunfo en este próximo proceso electoral", afirmó que por lo menos Convergencia estaría registrando a Sánchez Martínez como su precandidato el próximo martes. Agregó que siempre se tiene más de un plan, "nosotros estamos claros que vamos bien en las decisiones, que vamos con los hombres y mujeres idóneos para poder construir este proyecto y estamos firmes en ello, sin titubeos, no vamos a

dar un paso atrás en ningún sentido". En este sentido, la diputada Luz María Beristain aseguró que el caso de Eduardo Pacho no puede volver a suceder en el estado, sin embargo agregó que no hay nada escrito al cien por ciento hasta que se da, "esperemos que no haya sorpresas y que se cumplan los propósitos por los que venimos trabajando". Otra figura política que también rechazó este panorama fue Tomas Contreras, director de gobierno de Benito Juárez y fundador del PRD en Quintana Roo, quien afirmó ya se superó esa posibilidad, y no es necesario prevenir una declinación por parte de Sánchez Martínez, porque según subrayó, el alcalde tiene todas las posibilidades de ganar y mostrar una nueva visión para

Rafael Quintanar, líder del PRD en el estado y sus correligionarios, niegan que Greg pudiera declinar. Quintana Roo. Agregó que si bien el caso Eduardo Pacho fue un insulto para la lucha izquierdista, este nuevo candidato marcará un triunfo para los ciudadanos,

que tienen la convicción de un cambio donde se haga notar la voz del pueblo que necesita renovar el gobierno del estado, donde no ha habido alternancia ni condición democrática.


L U N E S 29

DE

MARZO

DE

2010

nacional

Apoya Sedeco remodelación de mercado

MAC consigue apoyo a salud alimentaria México y sus estados requieren unir esfuerzos a favor de una salud alimentaria que permita el desarrollo óptimo de cada miembro de las familias mexicanas, aseguró el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, al haber logrado el respaldo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para impulsar la Declaratoria a favor de la Salud Alimentaria. En el marco de la XXXVIII Reunión Ordinaria de la Conago y en su calidad de coordinador de la Comisión de Salud, Adame Castillo solicitó una declaratoria para ir por una cultura de salud alimentaria, encaminada a combatir el sobrepeso y la obesidad, que en México se ha convertido en un problema de salud pública, dado que el 70 por ciento de los adultos la padecen. “Se trata que desde nuestros estados y con la participación de los sistemas estatales de salud se haga un movimiento, una campaña importante de acciones específicas que ya están incluidas en el Acuerdo Nacional, pero que requieren de un mayor impulso en cada entidad”, expresó. Marco Adame detalló que la propuesta a sus homólogos fue en el sentido de intensificar la promoción de la actividad física en todos los entornos: escolar, laboral, recreativo comunitario e individual; así como aumentar la disponibilidad y el acceso al consumo de agua potable, para mejorar su calidad de vida. “Es entre la juventud donde se puede modificar este comportamiento nacional que implica ceder los riesgos para la salud de los mexicanos, y altos costos en consecuencia de las enfermedades crónicas y degenerativas que se ven afectadas por este importante problema de salud pública”, expuso Marco Adame. Las acciones, agregó el gobernador morelense, pueden iniciar desde las escuelas públicas y privadas, por medio del aumento del ejercicio físico y la disminución en la venta de productos poco o nada nutritivos para los menores.

Piden cabeza del secretario de seguridad de Jiutepec GABRIEL GUERRA REPORTERO El regidor Juan Carlos Galván Abúndez exigió al presidente municipal el cese del secretario de Seguridad Pública, Jaime Mateos Sánchez, por falta de ética profesional, extralimitación de funciones y abuso de autoridad. El funcionario de extracción priísta dijo que el pasado 15 de marzo uno de sus colaboradores sufrió vejación y atropello en su persona por parte de elementos policiacos, tras escenificarse un percance vehicular. Sin embargo, Mateos Sánchez y elementos que intervinieron en los hechos filtraron a los medios de comunicación información falsa y dolosa sobre el acontecimiento, con el fin de perjudicarlo y desprestigiar su ima-

gen ante la ciudadanía. Galvan Abúndez, después de interponer una denuncia penal en contra del secretario de Seguridad Pública, lo acusó de haber sufrido robo en sus pertenencias que se encontraban al interior del vehículo de su propiedad por parte de los policías, entre ellos el elemento Alejandro Castrejón Ibarra, situación que “pone en entredicho el trabajo de la corporación y de los buenos agentes”. Ante esta lamentable situación, solicitó a los regidores de los diferentes partidos políticos, al síndico y al alcalde quienes conforman el Cabildo a que se inicie una exhaustiva investigación sobre la actuación y responsabilidad de los elementos policiacos involucrados en los hechos, así como la inmediata destitución del secretario de Seguridad

Pública, Jaime Mateos, sobre quien pesan varias denuncias de robo y abuso de confianza. Pidió a Rabadán Calderón se deslinde públicamente de las acciones que fuera de sus atribuciones emprendió el titular de la SSPM, de lo contrario quedaría la sospecha de la complicidad auspiciada desde las oficinas de la Presidencia y que pondría en tela de juicio a un gobierno municipal con tinte fascista”. Reiteró que también solicitará las observaciones hechas por la PGR, PGJE y Sedena cuando fue designado secretario de Seguridad, pues se presume que Mateos Sánchez mantiene un expediente de dudosa reputación y los ciudadanos de Jiutepec “no pueden ni deben seguir teniendo a un responsable de la seguridad pública con antecedentes negros”, dijo.

Descarta Secretaría de Salud brote de brucelosis El secretario de Salud en Morelos, Víctor Caballero Solano, negó que en el estado se haya declarado una alerta por un presunto brote de brucelosis en comunidades de la región sur, tal y como se llegó a difundir la semana pasada, manifestando que esta enfermedad si bien no se ha erradicado, ha sido debidamente identificada para su respectivo control y atención. Caballero Solano indicó que con base en la revisión realizada por especialistas de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), quedó descartado un brote masivo de este padeci-

miento en algún otro punto del estado, enfermedad que se adquiere al consumir derivados de la leche, especialmente de cabra, como es el caso de quesos y crema, sin que éstos se hayan sometido a procesos de pasteurización. Datos del área de Epidemiología de los SSM indican que en lo que va del 2010, en Morelos se han registrado 17 casos de brucelosis en todo el estado, concentrándose el 90 por ciento de los casos en municipios de la zona sur, toda vez que en esta región es muy común el consumo de derivados de la

leche elaborados de manera artesanal, pero que de ninguna manera puede catalogarse como un brote del padecimiento. Es importante mencionar que la brucelosis es un padecimiento que se presenta de manera regular y en lo que corresponde a los casos confirmados de este padecimiento en lo que va del año, ya han recibido atención médica, así como el tratamiento correspondiente que, cabe destacar, si se sigue al pie de la letra por el paciente, es ciento por ciento exitoso lográndose la recuperación de forma total.

En cumplimiento al compromiso del gobernador Marco Adame Castillo para apoyar el desarrollo de los municipios, y desde ahí generar mayor inversión y empleo, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), promueve recursos para fortalecer la actividad económica municipal, en este caso para mejorar la infraestructura de los centros donde se concentra el comercio local. En una gira de trabajo por el municipio de Temixco, el titular de la Sedeco, Rafael Tamayo Flores, participó a invitación del alcalde Nereo Bandera Zavaleta, en la presentación del proyecto de remodelación del mercado “Unidad Morelense”, uno de los más antiguos de la demarcación. Ahí se dio a conocer que este mercado, con más de 30 años de servicio a los temixquenses, concursará por recursos federales a través del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PyME), por más de un millón de pesos. Nereo Bandera reconoció el interés del gobierno estatal por mejorar el desarrollo e inversión económica municipal, al tiempo que se daba a conocer que la remodelación contempla el cambio de la techumbre, el piso y los baños. La inversión que se tiene estimada invertir, es de un millón y medio de pesos, adelantó el secretario de Desarrollo Económico; la mitad provendrá del Fondo PyME federal, una cuarta parte por el gobierno estatal y comerciantes, y la otra cuarta parte por el gobierno municipal. “Con estas acciones estamos apoyando a generar mayor empleo y más inversión al estado, tal y como lo ha instruido el gobernador Marco Adame, para promover empresas y dar un valor agregado a los empresarios morelenses”, expresó Rafael Tamayo. En este sentido reiteró su disposición y compromiso por trabajar de manera coordinada con el gobierno federal y municipal, por lo que a la brevedad se alinearán nuevas estrategias que permitan obtener mejores resultados a favor de los microempresarios, de la actividad económica de cada comunidad, y que en conjunto con lo que realiza el Gobierno del Estado, se logre alcanzar una economía que permita mejorar las condiciones de los morelenses, sobre todo de quienes más lo necesitan.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

Mujer es son fuerza Avala líder del Congr eso el impulsora del PRI endeudamiento de alcaldías

Las mujeres de Hidalgo son una fuerza impulsora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para avanzar en el proyecto de estado y país para el progreso de los habitantes, fue el mensaje de la dirigente estatal del tricolor, Geraldina García Gordillo, al concluir una intensa gira de reconocimiento a las hidalguenses que realizó por los dieciocho distritos locales de la entidad. Como parte de los festejos del Día Internacional de la Mujer -que concluyeron con una destacable convocatoria de más de siete mil mujeres priistas en la ciudad de Tulancingo- la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) expresó que el sector femenino de Hidalgo es un ejemplo por su militancia con el partido, sobre todo por su compromiso y lealtad a la entidad. En un ambiente festivo, en el que todo momento las mujeres dieron muestras de apoyo al trabajo permanente que encabeza la lideresa, Geraldina García Gordillo reconoció la labor histórica del priismo hidalguense para desarrollar acciones y concretar hechos para la participación incluyente y equitativa del sector femenino. Enfatizó que en esta tarea son fundamentales las coincidencias entre mujeres y hombres, ya que en unidad se pueden generar mejores estrategias y proyectos en el progreso de Hidalgo. Geraldina García aseveró que el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) Hidalgo sabrá guiar los esfuerzos para la integración de las políticas públicas necesarias, y motivar así el desarrollo pleno del grupo. Durante este recorrido por el estado, la dirigente estuvo respaldada por los líderes de sectores y organizaciones, quienes aseguraron que seguirán con el impulso de proyectos en cada uno de sus espacios para mejorar los niveles de vida de la población femenina en las regiones y comunidades de la entidad. Por su parte, la dirigente de ONMPRI Hidalgo destacó que este reconocimiento es muestra del compromiso de la dirigencia estatal en la promoción de mejores alternativas de vida para las mujeres.

JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO El diputado local priista, Roberto Pedraza Martínez, dijo estar a favor de que algunos municipios soliciten créditos y aumenten su deuda pública, vía empréstitos, a fin de cumplir con sus compromisos fiscales y los relacionados a obras y servicios. Argumentó que la crisis le ha "pegado" a algunas demarcaciones, por lo que a la fecha se han acercado al Congreso local, a través de la presidencia de la Comisión de Hacienda, más de 20 autoridades de ayuntamientos, quienes han solicitado apoyo y asesoría para solicitar préstamos públicos. "Para poder hacer obra pública y lo mínimo indispensable, en las cuestiones de fortalecimiento básico a los municipios", subrayó. Pedraza Martínez reseñó que los solicitantes, provenientes de algunas localidades de la entidad, argumentan que los recursos con los que operan son insuficientes, los cuales los limitan a desarrollar más obras y servicios a favor de la comunidad, por lo que insisten en demandar la ampliación de fondos a través de créditos. "Nos dicen que necesitan el dinero para hacer más obras, como de drenaje, o lo básico, pero se limitan, porque no cuentan con el

Roberto Pedraza apoya solicitudes de alcaldes. recurso suficiente para tales fines. Es por ello que muchos de ellos (alcaldes) están solicitando la gestión de un crédito para poder hacer frente a sus necesidades", detalló. Y advirtió que en algunos casos, el solicitar el préstamo ni siquiera es para incrementar sus acciones en materia de infraestructura, sino para saldar el gasto corriente o los compromisos pactados con antelación. "Doy el ejemplo de un municipio donde se tienen problemas urgentes con el agua potable, y están

mandando pipas para surtir el líquido a algunas demarcaciones, pero, no tienen ni para pagar las pipas, es así de grande el problema", citó. Pedraza señaló que la 60 Legislatura estatal no "puede hacer oídos sordos" a las demandas de algunos Ayuntamientos, ya que es necesario buscarles mecanismos de préstamos, financiamientos u otros. "De hecho, eso ya lo está valorando la Comisión de Hacienda", comentó por último el líder del Congreso local.

Escasa convocatoria de pr ecandidata

Geraldina García, dirigente del tricolor.

Muy escaso poder de convocatoria mostró ayer en las actividades de precampaña que realizó ayer en Pachuca Bertha X. Gálvez, precandidata de la coalición "Hidalgo nos Une", integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. Lo anterior, porque en el encuentro que sostuvo con los llamados twitteros -que navegan por Internet, medio éste que se ha constituido en su principal herramienta de acercamiento con la gente- sólo logró congregar a cerca de 25 simpatizantes. Posteriormente, en otra reunión a la que estaba convocado el dirigente nacional del PAN, César Nava, y a la cual no asistió por viajar a Veracruz, la aspirante opositora contó con la presencia de mil personas aproximadamente, muchas de las cuales ignoraban incluso el motivo por el cual habían sido invitadas. En ese contexto, el líder estatal del blanquiazul,

Gonzalo Trejo, aseguró que las encuestas se aplicarán luego de las precampañas, para asegurar la transparencia en el proceso de selección. Señaló que en la pasada reunión con la Comisión Coordinadora de la coalición Hidalgo Nos Une, tanto estatal como nacional, se acordó mantener "un proceso transparente" y aplicar las encuestas luego de las precampañas, para que la gente tenga conocimiento de las propuestas. Además, afirmó que el senador y precandidato de la coalición, José Guadarrama, solicitó que las instituciones educativas, IPN y UNAM, auditarán los sondeos, por lo que esta propuesta si será tomada en cuenta por los partidos políticos. "En este momento todo aquello que dé transparencia al resultado de la precampaña estamos de acuerdo, invitamos a los partidos a llevar un proceso transparente" sostuvo el líder blanquiazul.


PAGINA 28.qxd

28/03/2010

10:42 p.m.

PÆgina 1

L U N E S 29

DE

MARZO

DE

2010

la república unomásuno REPORTERO

E

n Ciudad Juárez, Chihuahua asesinaron a seis personas en dos poblaciones ubicadas en los alrededores. De ellas, cinco fueron acribilladas en el poblado de Praxedis G. Guerrero, en una localidad, conocida como Placitas. Los muertos -aún sin identificar- se encontraron a unos 800 metros de la carretera Juárez-Porvenir, en el kilómetro 58, ubicado entre Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerrero. En esa misma localidad, un grupo armado disparó contra la comandancia de policía y dos patrullas sufrieron daños de consideración, aunque afortunadamente no se reportaron lesiones a los uniformados. La otra víctima mortal fue un hombre de unos 30 años que fue asesinado a tiros en el poblado El Sauzal. En Chihuahua se reportó la ejecución de un hombre no identificado quien fue arrojado a la mitad de la vialidad R. Almada. Eduardo Torres Galarzo, de 22 años, recibió una descarga de rifle cuando circulaba por las calles de la colonia Portales, y misma suerte corrieron un hombre no identificado hallado en José María Iglesias y Américas, y tres más en la colonia Revolución. En el Estado de México, en el paraje

Vive el país jornada roja En Ciudad Juárez predominó la violencia; se encontraron seis personas asesinadas en el poblado de Praxedis G. Guerrero, donde también se reportó el ataque a la comandancia de policía

unomásuno / cortesia del Diario de Cd Juárez

FELIPE RODEA

Entre los ejecutados se encontraba una mujer. Tlaltemampa, de Ozumba, fue localizado el cadáver de un sujeto de aproximadamente 35 años de edad con dos “tiros de gracia” en la cabeza y a su costado un mensaje firmado por “La Familia Michoacana”, informaron en la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). También se halló un cadáver con las manos atadas a la espalda y fue locali-

zado el cuerpo de un hombre dentro de una zanja de riego frente al número 6 de la calle Arboleda, en el pueblo de Santa Bárbara, en Cuautitlán Izcalli. En Tabasco localizaron otro cadáver y en Jalisco, el policía municipal de Yahualica de González Gallo, Rubén Gutiérrez Rodas, fue asesinado a tiros durante un enfrentamiento con sica-

rios a las dos de la mañana. Decapitado en Sinaloa El cuerpo de una persona decapitada de unos 30 años fue colocado en la caja de una camioneta Ford color vino, sin placas de circulación, en tanto que su cabeza estaba en el techo de la misma unidad. El hallazgo se produjo ayer a medio día de ayer sobre la carretera que conduce al municipio de Badiraguato, Sinaloa, cerca de la comunidad Comanito, sin que se conozca la identidad de la víctima. El mensaje encontrado en el lugar argumentaba que se trataba de una venganza y lanzaba amenazas de muerte a personas ubicadas en la ciudad de Ensenada, Baja California. Por otra parte, se informó que un menor de edad falleció y dos personas más resultaron lesionadas por disparos de arma de fuego en las primeras horas de ayer, durante la celebración de una fiesta realizada en calles de la delegación Tlalpan.


unomásuno

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

De que ser secretario de estado es un magnífico negocio, ¡lo es!, y al que lo dude, lo conminamos a que le pregunte si no es así, al flamante secretario de Comunicaciones

del Estado de México, el tristemente célebre Gerardo "Finito" Ruiz Esparza, quien dicen, se ha dedicado a pregonar a los cuatro vientos su "gran amistad y apego" al secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, de quien dice, "no sólo es su gran amigo, sino hasta su socio y cómplice". Y es que corre por los pasillos del palacio de gobierno que este sujeto ha hecho tantos negocios y ganado tanto dinero, que se "le olvida" cuáles son sus verdaderas funciones, y bueno, mientras cuente con "la venia" de Miranda Nava, ¡le vale gorro lo que suceda en el Estado de México! Bueno, no me van a creer, pero asegura que "mientras esté bien con Miranda Nava", si el gobernador Enrique Peña lo quiere o no, lo apoya o no, ¡pasa a segundo término!, pues el que realmente autoriza todo es Miranda Nava. No cabe duda que se repite la misma historia de Arturo Montiel Rojas, ya que en aquel entonces, el que maneja-

Y ¡ahí les va otra! ¿Sabía usted que Toluca, la capital, está considerada dentro de las ciudades más pobres del Estado de México? ¿Sabía usted que aquí se alberga a un importante número de personas que viven en pobreza extrema? Bueno, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tanto Toluca como Ecatepec registran una preocupante cifra en el número de personas que viven en extrema miseria, lo cual incluso ha sido reconocido por la Secretaría de Desarrollo Social estatal, pero, como era de esperarse, "nada más lo reconocen, pero no actúan en consecuencia. Lo más preocupante es que este año, dicen, casi 6 millones de personas se sumaron a las filas de la pobreza; el número de pobres en 2006 fue de 44.7 millones, mientras que en 2010, aseguran que llegará a 53 millones. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social, el nordeste de la ciudad es la zona donde se concentran las familias más pobres del municipio, y es ahí donde se ubican las comunidades de San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, Tlachaloya, San Nicolás Tolentino, San Cayetano Morelos, San Diego de los Padres, Jicaltepec, Autopan y San Mateo Otzacatipan. Sin

embargo, ahí les van las contradicciones de un gobierno municipal ¡ineficiente!, como el de María Elena Barrera Tapia y es que, mientras éstas comunidades son consideradas, insisto, como las más pobres y abandonadas del municipio de Toluca, ésta ocupa el segundo lugar estatal en el número de beneficiados por el programa Oportunidades, puesto que existen 91 mil 598 empadronados sólo por debajo de Ecatepec, el municipio más grande del estado, en población. ¿Puede usted creer esto? Muy probablemente "Oportunidades" sí esté llegando "al gobierno municipal" como lo describen las autoridades estatales pero, ¿quién nos puede garantizar que esos recursos llegan a donde más los necesitan? Lo cierto, es que, gracias a la ineficacia de las administraciones municipales, sin importar en manos de qué partido esté o haya estado, Toluca va en decadencia, pese a ser la capital del estado más importante de la República. Si seguimos así, tengan por seguro que la pobreza extrema que hoy se detecta en Toluca, va a ser superior a la que presentan otros municipios mexiquenses, doblemente poblados y, para ello, lamentablemente, no falta mucho…

MIRANDA Y RUIZ, "DE LA MANITA"

X JUSTICIA ¿PARA CUANTOS?

Hablando de otra cosa, resulta que una vez más se pone en evidencia que la justicia no es igual para todos los que vivimos en el Estado de México. Lo anterior, luego de lo mucho que ha llamado nuestra atención la desaparición ¡de su propia casa!, de la pequeña Paulette Gebara Fahah, de cuatro años de edad, quien, si bien es cierto que es inocente y no tiene la culpa de cómo se imparte justicia en nuestra entidad, al menos, es quien ha "acaparado" la atención de las autoridades, principalmente del tristemente célebre procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, quien ¡personalmente!, sí, leyó usted bien, ¡personalmente!, visitó el fraccionamiento donde vive la familia de la pequeña para supervisar el trabajo que realizan los 30 agentes, sí, ¡treinta!, que fueron asignados a este caso. Hasta donde nuestra memoria nos permite recordar, nunca hemos visto que un funcionario "de la talla" (sic) de Bazbaz Sacal haya visitado las comunidades rurales para investigar la desaparición de algún menor de edad, cuando sabemos que es ahí, en esas zonas, contra las que operan las "bandas" de tratantes de personas que arman su negocio con la venta o explotación de infantes, principalmente en municipios como Jiquipilco, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, donde las familias colocan la foto de su menor con la ilusión de que alguien les haga caso y los ayude a encontrar a este ser querido, lo cual, ¡nunca sucede! Pero claro, si estas pobres familias no cuentan con el capital suficiente como para que un "divo" como Bazbaz Sacal, o cualquier otro funcionario público voltee los ojos y acuda en su auxilio.

ba todo era Manuel Cadena Morales y hoy es Miranda Nava, quien pese a estar a un año luz de distancia de llegarle a Cadena Morales, aprovecha el cargo que le "regaló" su amigo y ha hecho y deshecho a su antojo, y claro, "como es el jefe", todos le rinden, todos se agachan a su paso, todos son una bola de ¡arrastrados y lambiscones!, lo cual a éste no sólo le gusta, ¡le encanta!, pues dicen, parte de la "rendición" tiene que ver con dinero. Así las cosas, queridos lectores, Gerardo "Finito" Ruíz Esparza, "anda muy de la mano" con el secretario general de Gobierno, mientras éste, asegura y también grita a los cuatro vientos que ¡él es él, gracias a su "propio" esfuerzo (sic) que a su padre, don Luis Miranda Cardoso, no le debe "ni el agua que ha tomado toda su vida"!, ¡qué tal!, no cabe duda que Luis Miranda Nava ¡es muy agradecido!, por lo pronto, si eso piensa de su padre, ¿qué cree usted que piense del resto de los mexiquenses?

X TOLUCA, MUY POBRE

En el caso de Paulette que, insistimos, es ¡una víctima más!, sus padres pertenecen a la comunidad judía, ésta a la que está "tan, pero tan" ligado Bazbaz Sacal, lo que le ha hecho ponerse a trabajar, ello, a pesar que los habitantes del Estado de México, donde este gris personaje cobra como funcionario de primer nivel no menos de 120 mil pesos mensuales, de los impuestos que pagan los ciudadanos de la entidad, no ven en el procurador "un verdadero apoyo" para combatir la delincuencia y que ¡se les haga justicia! Ojalá que los diputados de la Comisión de Justicia llamen a Bazbaz Sacal y le exijan una explicación del porqué o bajo qué criterio imparte la justicia, pues al parecer para él, principalmente, sólo existen los que tienen dinero, mientras que los "jodidos", son más que ignorados, por tanto, qué esperanzas que puedan aspirar a que, si les roban a sus hijos, el abogado del estado los apoye. Pero claro, vivimos en un estado donde lo que menos importa es el 95 por ciento de mexiquenses que viven en la pobreza, y que la justicia, sólo es para ese 5% restante, pero claro, también tienen una "condicionante", recordando que lo que manda, en un procurador como Bazbaz Sacal, es el dinero, y ese, al cinco por ciento restante, indiscutiblemente ¡que les sobra!..... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 29

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

TOLUCA Y ECATEPEC…

¡Extrema pobreza! zLa capital mexiquense registra 50 mil y el municipio metropolitano 173 mil en pobreza denigrante zLos datos los reconoce la Secretaría de Desarrollo Social estatal zEl 10% de los ecatepequenses no acceden a comida saludable Gustavo Nieto Sánchez anto la capital mexiquense como el municipio de Ecatepec, registran una preocupante cifra en el número de personas que viven en extrema pobreza, ya que ambas tienen contabilizadas 50 mil y 173 mil, respectivamente, ubicadas con este problema, según lo reconoce la Secretaría de Desarrollo Social

T

estatal. En Toluca están registradas aproximadamente 50 mil personas en pobreza extrema, en tanto que 30 por ciento del total de la población es pobre. La población más marginada es la que habita en la comunidad de Tlachaloya, según datos de la pasada administración. De acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), casi 6 millones de personas se sumaron este año a las filas de la pobreza; el número de pobres en 2006 fue de 44.7 millones, y en 2010 llegará a 53 millones. Asimismo según datos de la Secretaría de Desarrollo Social pues refiere que en el noreste de la ciudad es la zona donde se concentran las familias más pobres del municipio, es así donde se ubican las comunidades de San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, Tlachaloya, San

Inexistente la política social en la capital mexiquense.

En Toluca hay 50 mil personas registradas como en extrema pobreza.

Nicolás Tolentino, San Cayetano Morelos, San Diego de los Padres, Jicaltepec Autopan y San Mateo Otzacatipan. Estas comunidades siguen siendo consideradas como pobres a pesar de que la misma dependencia revela que el municipio de Toluca ocupa el segundo lugar estatal en el número de beneficiados por el programa Oportunidades, puesto que existe 91 mil 598 empadronados sólo por debajo de Ecatepec, el municipio más grande en el estado, en población. Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) la capital mexiquense es considerada como un municipio con un grado de pobreza y marginación muy bajo ya que ocupa el lugar 113 a escala estatal, mientras que a escala

nacional Toluca ocupa el lugar 2 mil 365. Asimismo de acuerdo al último conteo de pobreza de Conapo 2.91 por ciento de las viviendas de Toluca no disponen de sanitario; el 6.73 por ciento, no cuenta con red de agua potable, .68 por ciento no tiene energía eléctrica; 52 por ciento de sus habitantes no tiene seguridad social y 32 por ciento de la población ocupada tiene ingresos menores a los dos salarios mínimos. En Ecatepec, cerca de 173 mil personas de este municipio viven en pobreza alimentaria de acuerdo a estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval). El síndico Germán Rufino Contreras Velázquez dijo que según el estudio planteado por el

Coneval, Ecatepec se ubica como el segundo municipio a escala nacional con el mayor número de personas con pobreza alimentaria, sólo por debajo de Acapulco de Juárez. "La instancia federal menciona que en nuestro municipio viven 171 mil 974 personas que no consumen los alimentos necesarios, lo que representaría que estos vecinos se encuentran en el escalón más alto de la pobreza de un municipio, donde la misma dependencia federal estima 1 millón 688 mil 258 habitantes", agregó. Contreras Velázquez dijo que al 10.2% de los ecatepequenses que no accede a una alimentación adecuada, se suman 48% de los vecinos que no tienen seguridad social y 4%, quienes no cuentan agua entubada.

Se agrava desempleo entre profesionistas aniel Parra Ángeles, diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), destacó que es una situación preocupante la falta de espacios educativos para que los jóvenes mexiquenses continúen con sus estudios después de terminar su educación básica. Dijo que aproximadamente seis de cada 10 profesionales, está desempleado y la mitad del porcentaje restante está dedicado a la actividad

D

que estudiaron, es decir, el 20%. Agregó que aquellos estudiantes que terminan sus estudios profesionales se enfrentan al problema de no encontrar plazas laborales acordes a su profesión, y manifestó que esta situación la padecen alrededor de 40 mil jóvenes de los municipios aledaños a éste. Explicó que particularmente en el municipio de Zumpango existe deserción por parte de los estudiantes,

esto como consecuencia de la falta de instituciones educativas que permita a los jóvenes realizar una carrera universitaria. Comentó que entre los proyectos que tiene para realizar en beneficio de su distrito, es impulsar una universidad técnica: "Tenemos ya el proyecto, solamente se necesita que nos sentemos a platicar tanto con el Gobierno federal como el estatal", finalizó.

Apenas el 20% de los profesionales está dedicado a la actividad que estudió.


unomásuno

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

VIADUCTO BICENTENARIO…

Peligroso e irregular aucalpan, Méx.- Vecinos del fraccionamiento La Florida protestaron por las obras aterrizadas del Viaducto Bicentenario frente a su comunidad, y alertaron que el proyecto puede provocar accidentes vehiculares, debido a que uno de los tres carriles centrales del Periférico será desviado a carriles laterales. "Van a manchar de sangre las Torres (de Satélite)", mencionó Alfredo Borboa Gómez, habitante de La Florida, quien junto con otros colonos colocó dos mantas en puentes peatonales para rechazar la construcción aterrizada del Viaducto en el tramo que pasa por su comunidad, frente al monumento urbano. "El gobierno no nos atiende. Mostraron un plan sin sellos ni firma, que no corresponde a lo que hacen. Dijeron que iban a afectar 35% del camellón y están afectando en más de 50%", aseguró.

N

Rechazan vecinos de Naucalpan ampliación de tramos en el Viaducto Bicentenario.

Agregó que el último plan mostrado a los vecinos contempla "separar" uno de los tres carriles centrales de Periférico y desviarlo

Edil refrenda compromiso con Atizapán Guillermo Alberto Torres tizapán, Méx.- Es momento de trabajar coordinadamente gobiernos federal, estatal y municipal para llevar beneficios a todas las comunidades, sin importar colores, aseguró el alcalde David Castañeda Delgado durante la gira de trabajo en donde entregó obras concluidas, vehículos de servicios públicos y patrullas para los atizapenses. La realización de las obras y adquisición de los vehículos se concretaron gracias al programa federal Hábitat, en donde el gobierno federal aportó el 50 por ciento de los recursos y el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza el restante 50 por ciento. Al respecto, el presidente municipal, David Castañeda, explicó que la coordinación de esfuerzos con todas las instancias gubernamentales permitió conseguir las obras y apoyos para seguridad de los atizapenses. Agregó que hoy las autoridades municipales tienen que coadyuvar con las demás dependencias para poder llevar mejoras a cada una de las comunidades, porque ahora no

A

es tan fácil tener los recursos necesarios para cumplir con los 256 compromisos adquiridos con la ciudadanía. Con este principio de coordinar esfuerzos, dijo, el Ayuntamiento trabajará de manera permanente en todos los ámbitos, tanto en seguridad pública como con el problema del agua de la mano de la gente. Mencionó que de igual forma, con la colaboración de los gobiernos federal y estatal, su administración seguirá construyendo calles, guarniciones y banquetas en las distintas regiones del municipio, amén de otras actividades como son la limpieza de barrancas y colocación de luminarias, entre otos.

El alcalde David Castañeda, expresó que la coordinación de esfuerzos con todas las instancias gubernamentales permitió conseguir las obras y apoyos para seguridad.

a los carriles laterales, lo que podría provocar accidentes vehiculares debido a la velocidad con que circulan en determinados

momentos las unidades. Borboa Gómez detalló que la semana pasada el gobierno estatal canceló una reunión con los habitantes de

La Florida y la empresa OHL, que será el próximo martes y en la que los colonos harán observaciones técnicas al proyecto.

EN TLALNEPANTLA…

Se unieron al respiro del planeta

El Ayuntamiento de Tlalnepantla se unió ayer a las cuatro mil ciudades de 125 países que bajaron el interruptor de energía eléctrica en contra del calentamiento global. De esta manera se apagaron las luces de todo el Palacio Municipal y de la Plaza Gustavo Baz, para sumarse a la iniciativa internacional de “La Hora del Planeta” y como fue promovido en el Estado de México por el gobernador Enrique Peña Nieto.


32 ESTADO DE MEXICO

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

unomásuno

PEÑA NIETO, MIRANDA NAVA Y OLIVARES VILLAGÓMEZ…

P rotectores de delincuentes zEjidatarios hacen responsable al gobernador Enrique Peńa Nieto de lo que pudiera sucederle a ellos, a sus familias y a sus bienes zEstiman 557 ejidatarios de Chimalpa pérdidas semanales más de un millón de pesos Raúl Ruiz Venegas/ Victoria García Peña/ Julio Padilla aucalpan, Méx.- Ejidatarios de Chimalpa denunciaron al gobernador Enrique Peña Nieto, el secretario general de gobierno, Luis Miranda Nava, y la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez, como protectores de delincuentes. Explicaron que Germán Santiago Gutiérrez, ex comisariado ejidal, mediante un "teatro montado" y con el apoyo de autoridades bloqueó el acceso a la empresa Industria Ejidal Francisco Chimalpa, con el fin de despojar de los terrenos a los 557 ejidatarios. En entrevista con Federico Nabor Manuel, presidente del Consejo de Administración de la empresa Industria Ejidal Chimalpa, mencionó que debido al bloqueo se estiman pérdidas por semana de casi un millón de pesos, en perjuicio de los ejidatarios, además se vive un clima de tensión, "y cada momento se calienta más y amenaza con reventar", si las autoridades correspondientes no toman cartas en el conflicto. Por lo anterior, hacen responsable al gobernador Peña Nieto de

N

Ejidatarios de Chimalpa denunciaron que el gobernador Enrique Peña Nieto, el secretario general de gobierno, Luis Miranda Nava, y la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez protegen a delincuentes.

los que les pudiera pasar a los ejidatarios, así como a sus familias, pues se encuentran amenazados de muerte por gente de Germán Santiago. El entrevistado aseguró que se levantaron dos denuncias de hechos, una ante el Ministerio Público (NJ/I/1097/2010) y otra en la Mesa de Responsabilidades (TLA/MR/II/314/2010). Expresaron que no caerán en provocaciones, pues se rumora que los rijosos pretenden fabricarles algún delito a los ejidatarios, provocando un enfrentamiento incluso incendiando patrullas policiacas, para luego echarle la culpa a los ejidatarios, como sucedió en otros ejidos, cabe decir que Germán Santiago ya se ha visto involucrado en otros conflictos, como los de despojo a ejidatarios del predio "el Castillo", el terreno de la "Central de Abastos de Chimalpa", entre otros, siempre contando con el respaldo del gobierno del Estado de México. Testigos presenciales mencionaron que el 16 de marzo pasado

Federico Nabor Manuel mencionó que por el bloqueo se estiman pérdidas semanales por más de un millón de pesos.

curso en punto de las 14:00 horas se presentaron Germán Santiago Gutiérrez, Juan de Dios Santiago, Alfredo Martínez Medina, Luis Benjamín Regino Gómez, apoyados por Agustín Matitíco Salazar, comandante de la policía municipal de Naucalpan de Juárez con un grupo de elementos de la Dirección del Medio Ambiente y patrullas, que bloquearon de manera ilegal el acceso a la empresa, argumentaron que se haría una inspección de rutina, sólo que no contaban con documento alguno, por lo que no se les permitió el paso, fue entonces que mandaron tirar varios camiones de escombro en el camino a la empresa y las patrullas bloquearon el camino. Federico Nabor mencionó que son varios los días del bloqueo ilegal, pues no tienen argumentos para despojar a los ejidatarios, y ahora personas cercanas a Germán Santiago pretenden un pago por millón 200 mil pesos para que se retiren, por supuesto que se negaron rotundamente los

Hostigamiento de la policía municipal de Naucalpan en las cercanías a la mina.

557 ejidatarios, y no negociarán con delincuentes, pues cuentan con toda la documentación legal. El entrevistado también dijo que desde la llegada de la actual administración de la empresa ejidal -en el 2007- se ha procurado la regularización legal y fiscal en todas las instancias de gobierno a fin de cumplir con la legislación vigente. Por lo que se atendieron los requerimientos e incumplimientos de años anteriores con el fin de regularizar la empresa. Expresó que se subsanó la situación fiscal al presentando las declaraciones correspondientes a los años 2002 al 2007. Para defender los derechos de todos los ejidatarios, "estamos realizando la valuación de todos los activos, a fin de determinar las partes sociales y poder corregir los registros contables y fiscales que durante años no se hizo, ya que la intención de los asociados es seguir apoyando las iniciativas del gobierno, como la generación de empleos, el impulso a nuevas áreas del negocio. Se ha renovado la maquinaría y no se vale que un grupo de caciques respaldados

La maquinaria permanece en la zona del conflicto.

por autoridades de todos los niveles, se presten para cometer una infamia de despojar de su fuente de ingresos, y que dejaría en la calle a cientos de familias mexiquenses. Ya para concluir, informó que la empresa tiene permisos y resoluciones favorables para la explotación comercialización y tránsito libre por los caminos del Estado de México, con los materiales pétreos no metálicos extraídos en la industria ejidal, como lo exige la Norma Técnica Estatal Ambiental (NTEA-002SEGEM-AE-2004) publicada en la Gaceta de Gobierno; "Contamos con las normas técnicas ambientales federales, con cédula de registro técnico de la Dirección General de Protección Civil, con cédula de zonificación, con el registro como generador de residuos peligrosos, y no peligrosos, en lo que se tienen contratos con empresas autorizadas por la autoridad federal, para su recolecta, dictamen de impacto e incorporación vial, expedido por la Secretaría de Comunicaciones del estado de México".

Los ejidatarios aseguran que su patrimonio podría 8perderse sin remedio.


LUNES 29 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

ENVIADO ESPECIAL

BEISBOL

MARZO 2010

LO QUE NO SE VIO Jugadores poblanos demostraron que cuando quieren pueden y ayer hicieron que el ave tragara camote.

¡Tragó camote! BALONCITO

CALIFORNIA, Estados Unidos.- El linebacker de Cardenales de Arizona, Joey Porter, fue arrestado en esta localidad bajo sospecha de conducir en estado de ebriedad, lastimar a un oficial y resistirse a la detención.

DE

PUEBLA.- Aguilas del América no aprovechó que fue mejor durante el primer tiempo y el cuadro de La Franja, con garra y amor propio, se llevó la victoria 21, ayer en la Angelópolis. Los goles de la victoria y que mantuvieron en la dirección técnica a José Luis Sánchez Solá "Chelís", fueron obra de Carlos Ruiz, al minuto 55, y Hérculez Gómez, al 78. Daniel Márquez descontó para los de Coapa al 79. Con este resultado, Puebla llegó a 12 unidades para escalar al quinto sitio dentro del Grupo II. Mientras que América se quedó con 18 en tercer elugar del mismo sector, además que perderá al defensa Aquivaldo Mosquera para el "clásico" ante Chivas.

La victoria de Tuzos de Pachuca sobre Morelia y la goleada de Chivas sobre Santos, encendió aún más las luces de alerta en el seno americanista, donde sabían que era vital salir con los tres puntos de la ciudad poblana. Para ello buscó aprovechar la desesperación, ímpetu y necesidad de los "Camoteros" que fieles a su costumbre, dejaron muchos espacios atrás en su afán de presionar en medio campo, donde los capitalinos salieron mejor librados. En términos generales, los pupilos de Jesús Ramírez fueron mucho mejor durante los primeros 45 minutos, sin embargo, fueron incapaces de reflejarlo en el marcador, motivado en gran parte por una excelente actuación del guardameta poblano, el fenomenal Alexandro Alvarez.

Para que siga de hablador Chelís, sus muchachos le salvaron la cabeza y seguirá al frente.

Derbi con sabor a merengue Vaqueros de la Laguna vencieron 24-10 a Tecolotes de Nuevo Laredo con ofensiva de 27 hits encabezada por el dominicano Alexis Gómez al batear de 5-4 con cuatro producidas y cuatro anotadas, en Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

TENIS

MIAMI, Florida.- El español Rafael Nadal, cuarto favorito, reaccionó a tiempo, solventó momento psicológico importante y se impuso físicamente al argentino David Nalbandián por 6-7 (8), 6-2 y 6-2 para avanzar a octavos de final de Masters 1000 de Miami.

MADRID, España.- Real Madrid ganó el Derbi al Atlético por 3-2, después de llegar al descanso en desventaja de 1-0 este domingo en la jornada 29 de la Liga española, y recuperó el liderato que había pasado el sábado de forma provisional a manos del Barcelona. José Antonio Reyes había abierto el marcador para el Atlético en el minuto 10, pero al inicio del segundo tiempo, el equipo blanco le dio la vuelta al marcador gracias a los tantos de Xabi Alonso al 49', Alvaro Arbeloa al 55' y el argentino Gonzalo Higuaín al 62'. Después, el uruguayo Diego Forlán reduciría diferencias con un gol de penal en el minuto 67. Reyes abrió el marcador con un tiro cruzado desde la derecha, tras un buen pase del argentino Sergio Agüero, pero el Real Madrid empató en un saque de esquina que cabeceó primero Raúl Albiol y que remató Xabi Alonso cerca de la línea de gol. Xabi Alonso estaría en el inicio del segundo tanto con un pase largo a Arbeloa, que paró con el pecho, regateó dos veces a Alvaro Domínguez y anotó. El tercer tanto nació en un error de la zaga atlética, ya que el portugués Tiago y el brasileño Asuncao no se entendieron, lo que aprovechó Higuaín para marcar su gol 23 de la temporada y colocarse a dos de su compatriota Lionel Messi en la tabla de realizadores. Forlán reduciría diferencias con un tanto de penal, tras una mano de Xabi Alonso luego del lanzamiento de un tiro de esquina. Con este triunfo, el Real Madrid es primero, con 74 puntos, los mismos que el Barcelona, pero con una mejor diferencia de goles (55 frente a 53).

El cuadro madridista no afloja el paso.


34 EL DEPORTE

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

¡Agrio empate! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Numeroso grupo obtuvo sus nuevos grados. Colaboración especial de Adrián Bobadilla.

Dragones Cárdenas entregó cintas y reconocimientos RAÚL ARIAS REPORTERO

La Asociación Dragones Cárdenas entregó cintas y diplomas a sus alumnos que participaron en la promoción de grados en el examen que se realizó el pasado 14 de marzo. El profesor Juan Cárdenas es, sin duda, el mayor promotor del wu shu, kick boxing, full contact y vale todo en el sur de la ciudad. Desde hace más de 30 años imparte sus conocimientos en la técnica del wu shu o kung fu, en este tiempo ha graduado a más de 500 cintas negras y el pasado mes se llevaron a cabo los parciales, como preparación para las pruebas finales que se llevarán a cabo en diciembre. En esta ocasión, tres nuevas cintas negras se preparan para su examen final, la promoción de grados fue desde cintas amarillas a negras, tanto los exámenes como la entrega de constancias y cintas se llevaron a cabo en el deportivo Coyoacán, el cual todos los fines de semana se ve materialmente lleno por las clases que ahí imparte el profesor Cárdenas a practicantes de todas las edades, tanto en la rama femenil como en la varonil. En la ceremonia de entrega de reconocimientos, el profesor Juan Cárdenas agradeció a sus instructores y cintas negras su participación en los exámenes e hizo entrega de diplomas a Héctor Flores Casas, Genaro Rodríguez, Jesús Cárdenas, Miguel Espinoza, Carlos Noguez, Gerardo Llanos y Luis Contan, por citar sólo a algunos de los pilares de esta importante organización. Los altos grados de “Dragones Cárdenas”, son Iván Cárdenas Jr., quien ostenta cuarto Dragón, mientras que Héctor Flores se prepara para hacer examen de tercer dragón. Mención especial merece Adrián Bobadilla, quien siempre está dispuesto a colaborar en todo momento y en la entrega de reconocimientos no fue la excepción. El maestro Juan Cárdenas tiene amplia trayectoria a nivel internacional, obtuvo cuatro campeonatos nacionales y participó en el Mundial de Malasia, en la especialidad de sanda, en donde obtuvo el cuarto lugar, cosa que distingue a sus alumnos dentro de esa disciplina.

Pumas de la UNAM empataron a cero con Gladiadores de San Luis en juego de la fecha 12 del Torneo Bicentenario 2010 de Primera Nacional, celebrado en el Estadio Olímpico Universitario. Esta igualada, con la que los universitarios suman seis partidos sin perder, les permite colocarse de manera solitaria en el subliderato del Grupo III al llegar a 21 puntos. Santos Laguna se mantiene en el primer lugar del sector con 24 unidades, mientras que Cruz Azul quedó tercero con 20 puntos. Al término del partido el técnico de Pumas, Ricardo Ferretti, comentó al finalizar el encuentro: “El resultado me deja un sabor de boca amargo porque tuvimos oportunidades, buscamos algo más. Los muchachos hacen su mejor esfuerzo, pero no pudimos concretar. Con mis cambios desordené al equipo y eso propició que San Luis tuviera dos o tres oportunidades. Se gana haciendo bien las cosas, no lanzando a todos al frente”. A su vez, el doctor del plantel, Roberto Rodríguez Nava, informó que Marco Antonio Palacios dejó el terreno de juego por un traumatismo en la ceja derecha, aunque no es de gravedad.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Roscas entre felinos y Gladiadores.

¡Camoteras ganó a Gladiadoras! TULTEPEC, Méx.- En el cierre de la fecha seis de la “Superliga femenil” temporada 2010, la franja del Puebla se impuso al San Luis 4-2. Un primer tiempo muy disputado donde las potosinas por conducto de Vanessa Esparza, quien se volvió a hacer presente en el marcador, las Gladiadoras a ratos hilvanaban buen juego de conjunto, logrando inquietar al cuadro camotero por conducto de Katia Fernanda Nazario que fue una de las mejores jugadoras tuneras. Sin embargo, la superioridad del equipo de la Angelópolis se impuso y el resultado lo dice todo. Cabe destacar que las albicelestes se crecieron y brindaron un buen espectáculo. Eréndira Champo, de La Franja contribuyó con tres dianas. Por otra parte, Miguel Angel Balderas, jefe de prensa del San Luis, señaló que en la próxima jornada contará con Mayra de la Rosa y otras centroamericanas que reforzarán al plantel, con lo que se buscará rescatar el terreno perdido.

Chivas, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS GUADALAJARA Q U E R E TA R O TO L U C A AT L A S SAN LUIS INDIOS

JJ 12 12 12 12 12 12

JG 9 5 4 5 2 1

JE 1 3 5 1 3 3

JP 2 4 3 6 7 8

GF GC DIF PUNTOS 26 +14 +12 28 11 +18 -7 18 16 13 +3 17 18 17 +1 16 12 22 -10 9 4 25 -21 6

GRUPO 2 EQUIPOS JJ M O N T E R R E Y 12 12 MORELIA AMERICA PA C H U C A PUEBLA JAGUARES

12 12 12 12

JG 8 6

JE 3 2

JP 1 4

GF 24 16

GC DIF PUNTOS 11 +13 27 7 +9 20

5 5 3 1

3 2 3 6

4 5 6 5

24 20 19 14

16 19 25 19

GF 24 17 15 22 14 11

GC DIF PUNTOS 18 +6 24 7 +10 21 12 +3 20 23 -1 14 19 -5 12 22 -11 9

+8 +1 -6 -5

18 17 12 9

GRUPO 3 EQUIPOS S A N TO S PUMAS CRUZ AZUL

JJ 12 12 12 E S T U D I A N T E S 12 AT L A N T E 12 12 TIGRES

JG 7 5 6 4 3 2

JE 3 6 2 2 3 3

JP 2 1 4 6 6 7


35 EL DEPORTE

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

Jorge Arteaga, en pro de Aguascalientes RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto inglés obtuvo su primer podio de la temporada 2010.

Jenson Button se llevó GP de Australia MELBOURNE, Australia.- El piloto inglés Jenson Button, de la escudería McLaren, ganó ayer el Gran Premio de Australia, segunda fecha del Campeonato Mundial 2010 de la Fórmula Uno, que se corrió en el circuito semiurbano de Albert Park. El polaco Robert Kubica (Renault) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari) completaron el podio de la justa, que estuvo enmarcada por una pertinaz lluvia, al finalizar en segundo y tercer sitio, de manera respectiva. La carrera inició con un "trompo" del español Fernando Alonso, quien terminó la prueba en el cuarto lugar, que se originó por un toque del McLaren de Button, en la misma acción Michael Schumacher (Mercedes GP), salió con el alerón delantero destrozado por lo que entró a pits a cambiarlo. En la primera vuelta, el japonés Kamui Kobayashi (Sauber), sacó de la competencia al alemán Nico Hulkenberg (Williams), al golpearle su monoplaza por un costado. El suizo Sebastien Buemi (Toro Rosso), igualmente abandonó la prueba. Cinco giros después Button ingresó a pits a colocar gomas para terreno seco, con las cuales escaló hasta la segunda posición detrás de Sebastian Vettel (Red Bull), quien arrancó desde la posición de privilegio. Cuando se disputaba la vuelta 26 de 58 a que estaba pactada la justa, Vettel abandonó por problemas en uno de los frenos del RB6, lo que dejó en punta al actual campeón del mundo, hasta ver la bandera a cuadros. Button consiguió en Australia su octava victoria en la máxima categoría del automovilismo deportivo, la primera desde el Gran Premio de Turquía de 2009. Fernando Alonso se mantiene en el liderato de la clasificación de pilotos con 37 unidades, cuatro más que su coequipero, Felipe Massa, quien hasta el momento es el único competidor que ha repetido podio en las primeras dos fechas. Dicho puntaje también permite que Ferrari siga al frente en la tabla de equipos con 70 puntos, con 16 unidades más que McLaren, el cual está en segundo puesto. La tercera fecha del Campeonato Mundial 2010 de la Fórmula Uno, el Gran Premio de Malasia, se disputará el próximo domingo a 56 vueltas.

Con el fin de combatir la desnutrición en México, el Equipo Nutrición sigue haciendo labor social y esta vez destinó 12 toneladas de alimento a comunidades necesitadas de Aguascalientes. El piloto hidrocálido, Jorge Arteaga, estuvo en el parque Benito Juárez en Aguascalientes repartiendo el alimento personalmente. Tras el arranque en la carrera de inauguración de la NASCAR Corona Series 2010, donde corrió con el auto 49 RedBaron-La HuertaInternational, Arteaga se mostró consternado ante la situación que se vive actualmente en México. "Las cifras de la desnutrición y la mala alimentación en México son alarmantes. Equipo Nutrición está comprometido 100% con la causa y quiere hacer de este movimiento algo nacional. Es la manera que encuentro para regresar todo el apoyo que la gente me ha brindado. Me encantaría que más gente se uniera para empezar a combatir de manera real este problema”, dijo Arteaga en entrevista. "Sin duda, el serial trae un derroche económico importante en cada ciudad en donde se corre. Sin embargo, Equipo Nutrición, gracias a las Pizzas Red Baron y La Huerta, quiere también ayudar a los más vulnerables del Estado. Por eso se sigue comprometiendo

El piloto hidrocálido encabezó campaña social del equipo Nutrición. con la causa donando de manera inicial 12 toneladas de alimento. Si quedamos en el Top 5 aumenta 5 toneladas y si ganamos donamos 22 toneladas en total". Arteaga comentó que le entristece la situación que vive México por la falta de alimentos y por la mala alimentación. Comentó que las entregas de alimento son la manera en que él encuentra para agradecer el gran apoyo que le brinda la afición.

"Este año queremos superar las 190 toneladas que donamos el campeonato pasado. Además, buscamos generar programas más integrales que no sólo les den un respiro a las personas más necesitadas. Queremos enseñarles a comer de manera más balanceada, rica y económica. Tenemos varios planes para que equipo Nutrición cumpla objetivo: combatir desnutrición”, dijo.


36 EL DEPORTE GLENDALE, Estados Unidos.- Con un movimiento espectacular, Rey Mysterio derrotó a CM Punk en Wrestlemanía XXVI. El mexicano quería aplicarle un "619" al líder de la "Straight Edge Society", pero cuando estaba por conectarlo, Serena se atravesó impidiéndolo, del otro lado Luke Gallows no lo dejó tomar impulso y cuando Punk se recuperó y quiso ponerle un "GTS", Rey aprovechó el impulso para ubicarlo justo en donde quería.

Sandra Casas, vencedora en femenil.

Luis Pulido, campeón del GP Benito Juárez ENRIQUE ENVIADO

ROMERO

ESPECIAL

OAXACA, Oax,- El mexiquense Luis Pulido, del equipo Arenas Alubike, conquistó la corona del Gran Premio Ciclista Benito Juárez, corrido durante dos días, el primero en circuito en Zaachila, exitoso y el segundo con ruta a La Cumbre, sobre la sierra a Guelatao. La etapa resultó sensacional, primeramente con un recorrido de exhibición y apoyo para asistir al acto conmemorativo en el Cerro del Fortín, con más de 250 ciclistas por las principales calles. Fue para los juveniles, Copa Federación de ruta. A las diez de la mañana se dio la salida frente al Monumento a Benito Juárez, en ruta al Arbol del Tule, con recorrido por Tlacolula y regreso para subir a la carretera a Guelatao. La alta montaña decidió la ruta, con un Gregorio Ladino del equipo Festilandia de Oaxaca, atacando fuerte, ya que en la clasificación general estaba a 1.46 de ventaja sobre Pulido, quien fue segundo de la etapa a 1.10 atrás del vencedor. En la clasificación general Luis Pulido resultó campeón con gran triunfo de Arenas Alubike, con 36 segundos de ventaja sobre Ladino del Festilandia. En sub 23 el campeón fue José de Jesús Bravo de Chiapas Afamado. En varonil C, 1º. Héctor Cid, Lagartos Auto Climas de Oaxaca. En la B, 1º. Héctor López del mismo equipo. En femenil C, la campeona fue Sandra Casas del Distrito Federal. En la B Aimé Amaro del Estado de México. En elite, María Elena Guerrero del Canels Turbo.

Rey triunfó en Wrestlemanía

Sin problemas vino entonces el "619" para alcanzar el triunfo y enloquecer a los más de 70 mil aficionados reunidos en el Estadio de la Universidad de Phoenix. Antes, Sheamus quedó corto en su

intento por derrotar a Triple H, ya que aunque en varias ocasiones logró zafarse de castigos definitivos, no pudo con un último "pedigree", el cual lo dejó enterrado sobre el ring, para los 3 segundos del réferi.

LUNES 29 DE MARZO 2010


PAGINA 37.qxd

28/03/2010

11:19 p.m.

PÆgina 1

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

Quienes se llevaron a Paulette no son ajenos a la familia: procurador Edomex El procurador de justicia del Estado de México Alberto Bazbaz, reveló que quien o quienes hayan sustraído a la pequeña Paulette de su casa en Interlomas no son personas ajenas a la familia. "No era ningun intruso", explicó el funcionario afuera del edifico departamental Portovitta # 2, en donde se llevan a cabo las indagatorias del caso. La madre de Paulette, Lisette Farah, su hermana Arlette, así como la hermana mayor de Paulette, acudieron a la Procuraduría del Estado de México para ampliar su declaración sobre lo ocurrido la madrugada del lunes pasado. El procurador explicó que no se sabe si la niña está viva o muerta, y que no se tiene hasta el momento ningún sospechoso del presunto secuestro. Paulette Gebara Farah de cuatro años de edad, que padece una discapacidad motriz y de lenguaje, desapareció el lunes pasado por la madrugada. Su madre, Lisette Farah, la vio por última vez la noche del 21 de marzo, cuando acompañó a la infante a acostarse. Al día siguiente, la nana de Paulette se percató de que no se encontraba en su habitación, por lo que comenzaron con su búsqueda.

Elementos de Ejército resguardan la zona donde se llevó a cabo la incineración.

Incinera PGR 1.7 toneladas de drogas en Nuevo León El aseguramiento forma parte de la lucha contra el narco

L

a Procuraduría General de la República (PGR) en Nuevo León llevó a cabo la incineración de más de una tonelada 738 kilos de droga, relacionada con 500 averiguaciones previas iniciadas por la comisión de delitos contra la salud La dependencia federal informó que el acto de destrucción se realizó en las instalaciones de la VII Zona Militar, ubicadas en el kilómetro 1.5 de la carretera Laredo, del municipio conurbado de Escobedo. Al evento asistieron autorida-

des federales y militares, así como personal de la Contraloría Interna de la PGR, quien dio fe de la cantidad y autenticidad de la droga destruida, indicó. Detalló que la droga incinerada fue una tonelada 727 kilos 828 gramos de mariguana, 10 kilos 926 gramos de cocaína, un gramo 400 miligramos de heroína y 178 gramos de mezcalina. También fueron destruidas 100 miligramos de mezcalina líquida, 34 gramos de semillas de mariguana, cinco gramos de metanfe-

tamina, 392 unidades de pastillas psicotrópicas, una planta de mariguana y 242 objetos del delito. Lo anterior, enfatizó, fue resultado de las acciones conjuntas realizadas por los tres órdenes de gobierno, como parte de la lucha frontal contra el narcotráfico. La corporación resaltó que el gobierno federal se compromete con el marco constitucional y legal aplicable en la persecución e investigación de los delitos federales, elementos fundamentales en el combate a la delincuencia.

Trasladan a Cancún a Jean Sucar Kuri Cae peligroso ladrón y asesino Un sujeto que asesinó a su patrón porque éste no le pagó lo que quería, y al cual también le robó, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del estado que dirige Rafael González Lastra. Luis Alberto García Valencia, alias "Licho" y/o "Winy Pooh", es el detenido por el delito de homicidio cometido en agravio de Gregorio Guzmán Trejo, a quien el asesino le quitó la vida luego de que éste lo reconoció cuando entró a robar a su domicilio.

CANCÚN, Quintana Roo.- La cárcel de Cancún recibió la tarde de ayer al empresario de origen libanés Jean Succar Kuri, acusado de pederastia. De acuerdo con datos recabados, el principal implicado de un proceso de pederastia y agresiones sexuales en Cancún ingresó a la cárcel de la ciudad minutos después de las 2:00 horas de ayer en condiciones de extrema seguridad. Luego de varias horas de espera, el sexagenario llegó a Cancún en un vuelo especial y de inmediato

Se le procesa por pederastia. fue trasladado en un vehículo blindado conocido como "rinoceronte" que lo sacó de la terminal aérea y

lo trasladó a la cárcel. El recorrido se hizo lentamente por las condiciones del camión blinda-

do de la Policía Federal Preventiva con número 14129, misma que fue escoltada por cuatro unidades más de corporación por los cerca de 20 kilómetros que hay de trayecto entre el aeropuerto y la cárcel. El director del penal, Alberto Alfonso Rojas García encabezó el proceso de recibimiento del nuevo interno. En breve entrevista, adelantó que Succar Kuri estará las próximas 48 horas en el área de ingreso y posteriormente en la zona de procesados.


PAGINA 38.qxd

28/03/2010

10:53 p.m.

PÆgina 1

38 JUSTICIA

unomásuno

Detectan a secuestradores en operativo alcoholímetro Los tripulantes de un Jetta gris, placas 546VPP, fueron interceptados para revisión, mas la policía descubrió en el asiento trasero del auto a un hombre maniatado y amordazado REPORTERO

E

Nunca imaginaron los plagiarios que en un retén serían descubiertos. alguna de hallarse bajo el influjo del alcohol, al igual que el copiloto Alejandro Rodríguez López, por lo que se dispuso que se retiraran. Sin embargo, instantes antes de que el vehículo reiniciara la marcha se escucharon quejidos en el auto por lo que los uniformados procedieron a revisarlo y fue entonces cuando se percataron que en el asiento trasero se hallaba un individuo, maniatado y amordazado al que llevaban secuestrado. El plagiado, quien se identificó como Manuel Antonio, dijo que los

delincuentes lo abordaron en calles de la colonia Olivar del Conde, delegación Alvaro Obregón, y después de amenazarlo con un cuchillo le exigieron dinero y para obtenerlo, enfilaron rumbo a un cajero automático. Pese a que en varias ocasiones el mismo plagiado les indicó que se detuvieran para sacar dinero de un cajero automático, los maleantes dijeron que ellos le dirían en dónde sacarían el dinero y después enfilaron al Centro Histórico donde finalmente serían descubiertos y detenidos,

Cae anciana secuestradora de su patrona Una anciana de 69 años, en complicidad con su hijo de 26, secuestró a su patrona, quien al librarse de sus ataduras pudo salir de su cautiverio y pedir ayuda a la policía, la que finalmente detuvo a los plagiarios. De acuerdo con los hechos, registrados en la averiguación previa, la mañana del 1 de marzo del presente año, la afectada fue sacada de su propio domicilio por tres sujetos que la subieron a su camioneta y la trasladaron a una casa de seguridad. Sin embargo, en los primeros minutos del siguiente día la afectada logró liberarse de sus ataduras y al descubrir que estaba sola en la vivienda pidió auxilio a gritos y una vecina la ayudó para salir por una de las ventanas que rompió. Tras la denuncia correspondiente, se supo que la

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ

GAM: GUERRA A PROSTIBULOS, LUPANARES Y "PICADEROS", CAMUFLAGEADOS COMO RESTAURANTES, DISCOTECAS, ESTETICAS Y SALAS DE "MASAJE"

D

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

l "Alcoholímetro" no sólo ha servido para detectar a miles de conductores ebrios que pudieran causar un accidente o una tragedia; también fue determinante para descubrir y detener a dos secuestradores que llevaban a su víctima, maniatada y amordazada, en el piso del asiento trasero del vehículo que conducían. Como todos los fines de semana, y ahora con motivo de la proximidad de la Semana Santa, las autoridades de la Ciudad de México dispusieron se implementaran varios centros de revisión en diversos puntos de la metrópoli. En Avenida Juárez y Luis Moya, en pleno Centro Histórico, correspondiente al perímetro de la delegación Cuauhtémoc, se instaló el retén respectivo para detectar a aquellos automovilistas que ignoran las disposiciones oficiales y manejan en estado inconveniente. Fue así como los tripulantes del Jetta color gris, placas 546VPP, fueron interceptados, a las tres y media de la madrugada de ayer, en el punto número 9. Las órdenes del personal fueron las de detenerse para verificar que el conductor no fuera en estado de ebriedad, situación que fue librada en principio, ya que el chofer Jesús Montoya Silva no mostraba señal

LUNES 29 DE MARZO DE 2010

mencionada casa de seguridad se ubicaba en la calle David Silva, manzana 41, lote 34, colonia Forestal, delegación Gustavo A. Madero, por lo que, con base en la orden de cateo obsequiada por el Juez 24 Penal, se procedió al operativo, ejecutado por per-

sonal de la Fuerza Antisecuestro (FAS). De esa manera, fueron detenidos la señora Micaela Hernández y su hijo José Luis Padilla, quien dijo que su madre le había comentado que era fácil secuestrar a su patrona, ya que siempre estaba sola, por lo que

Micaela Hernández y su hijo José Luis Padilla no pensaron que su cautiva pediría auxilio.

se pusieron de acuerdo con otros tres sujetos, dedicados al robo de vehículos y quienes se encuentran prófugos. Durante las diligencias, se localizaron documentos diversos, una computadora de escritorio, tres cartuchos útiles, una navaja, una bolsa con diversos chips de teléfonos celulares, 31 teléfonos móviles, un juego de placas, un vehículo Chrysler, tipo LHS, sin matrícula; una camioneta Pacífica, placas PHU-8441; una motocicleta Itálica, tarjetas de crédito y dos radios portátiles. Con los elementos recabados, el Ministerio Público solicitó al Juez VI Penal del Reclusorio Preventivo Norte, la orden de arraigo contra Micaela Hernández Rocha y su hijo José Luis Padilla Hernández para perfeccionar la integración de la averiguación previa.

E todos es sabido que el alcohol es el primer paso hacia el consumo de drogas, suaves, fuertes o sintéticas. Los miopes y voraces empresarios, al igual que funcionarios corruptos, fingen no saber el origen del problema y pugnan porque los prostíbulos, ahora llamados "antros" por la despistada juventud, sobre todo por aquellos jóvenes marginados que su realización consiste en una noche de "reventón" en distinguido lupanar, se mantengan abiertos a horas de la madrugada. Muchos de esos desorientados muchachos, seguramente, hallarán el camino hacia las drogas después de una farra en uno de esos sitios. Y mientras tanto, delegados y funcionarios de distintos niveles, beneficiados con esa ilícita actividad, argumentarán que los antros amplíen su horario, aduciendo que de no hacerlo resultarán afectadas cientos o miles de fuentes de trabajo. Son pocos o casi nadie los que se atreven a desafiar a la mafia de envenenadores y lenones que ven en los jóvenes un filón de explotación inagotable, por eso es loable que alguien se atreva a desafiar abiertamente a los "antreros" y pese a sus amenazas, clausure o cierre definitivamente aquellos "negocios" que, mediante recomendaciones, funcionan impunemente las 24 horas del día. Cuando se actúa contra ellos, respingan como gato boca arriba y recurren a todo para tratar de justificar sus fechorías, como en el caso del delegado de la Gustavo A Madero, VICTOR HUGO LOBO ROMAN, que ha declarado la guerra a los "antreros", Las autoridades delegacionales precisan que intereses oscuros asociados con dueños de los llamados antros, financian una guerra mediática contra la autoridad. A ello, LOBO ROMAN afirma que las verificaciones se realizan en el marco de la ley y a petición de vecinos. A la fecha se han verificado 125 establecimientos mercantiles y se han suspendido temporalmente las actividades de 62 giros de alto impacto. Se dejó en claro que ni las amenazas a servidores públicos y menos una guerra mediática, impedirán que se siga cumpliendo con la responsabilidad de verificar y meter al orden a quien incumpla. El mismo jefe delegacional, dijo que ahora se está financiando una guerra sucia en su contra a fin de intimidarlo y orillarlo a detener la jornada de verificaciones a los antros. Empero, LOBO ROMAN advirtió que no se dejará amedrentar y continuará cumpliendo con la regularización de los establecimientos mercantiles. Las verificaciones realizadas, están soportadas por la ley y obedecen a denuncias vecinales que se quejan de la manera como operan estos negocios. A la fecha, se realizaron 125 verificaciones, con un resultado de 62 suspensiones previstas por la ley de establecimientos mercantiles, LOBO ROMAN aclaró que no se trata de cerrar comercios que representan fuentes de empleo para muchas familias, sino de conminar a que no violen la ley.***


PAGINA 39.qxd

28/03/2010

10:38 p.m.

PÆgina 1

L U N E S 29

DE

MARZO

DE

2010

el mundo unomásuno

Sospechan que Irán desarrolla otros sitios nucleares

El presidente Mahmoud Ahmadinejad

J

ERUSALÉN, Miles de peregrinos entraron este domingo en procesión en la ciudad antigua de Jerusalén, en un ceremonia religiosa que recuerda la marcha de Jesús antes de ser capturado y crucificado. Al son de cánticos festivos y música religiosa, decenas de miles de cristianos se unieron al patriarca de Jerusalén, Fuad Twal, en su caminar desde el Monte de los Olivos hasta la ciudad amurallada, un trayecto de unos dos kilómetros y medio que duró casi dos horas. La procesión comenzó en la pequeña iglesia de Betfagé, con las oraciones de rigor y la concentración de todas las órdenes religiosas con presencia en Tierra Santa alrededor del patriarca, que es el máximo representante de la Santa Sede en la diócesis. "Es un acto muy emotivo, emocionante hasta llenarte el corazón", declara la colombiana Marisa, quien llegó a Jerusalén con su esposo para pasar la Semana Santa. La marea de peregrinos acompañó al patriarca desde la iglesia de Betfagé hacia lo más alto del Monte de los Olivos, desde el que se divisa la ciudad antigua, y donde Jesús se detuvo para rezar y llorar por lo que acontecía en la ciudad de Dios. En el lugar donde se cree que lo hizo está la Iglesia del Dominus Flevit, en la que la procesión se detuvo para orar. En ese lugar Jesús predijo la destrucción de la ciudad por todos los males que su población estaba cometiendo contra Dios, de acuerdo con el capítulo 19 del evangelio de Lucas. Muchos de los peregrinos fueron en grupo acompañados del párroco de su comunidad, que etapa por etapa les iba indicando lo que significa cada lugar y las oraciones relevantes. Grupos de todos los países, algunos con banderas y otros con carteles en los que aparecía

NUEVA YORK,- Inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) buscan evidencias sobre otros dos potenciales sitios de desarrollo de armas atómicas en Irán, informó el diario The New York Times. Al citar también a fuentes de inteligencia occidentales no identificadas, el rotativo indicó que

Teherán planea construir más sitios nucleares e ignorar potenciales sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Precisó que las sospechas se basan en parte a declaraciones de esta semana del director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Alí Sakbar Salehi. Salehi dijo en una entrevista a

la agencia de su país que “con la voluntad de Dios podemos empezar la construcción de otros dos sitios de enriquecimiento de uranio” como propósito del año nuevo iraní, que comenzó el pasado 21 de marzo. Precisó que los sitios de enriquecimiento atómico se construirían al interior de montañas.

Domingo de Ramos reúne a miles en Jerusalén La marea de peregrinos acompañó al patriarca desde la iglesia de Betfagé hacia lo más alto del Monte de los Olivos

Se repitió como hace dos mil años los festejos del domingo de ramos en Jerusalen y su llegada a la ciudad. el nombre de la parroquia a la que pertenecen, descendieron por el Monte de los Olivos hasta llegar al Valle del Cedrón. Es un valle a los pies de las murallas de Jerusalén donde se encuentran algunos de los escenarios más vinculados a los últimos días en la vida de Jesús, como el lugar de la tumba de su madre, la cueva en la que se refugió después de la Última Cena o el Huerto de

Getsemaní. Es el corazón del peregrinaje fuera de la ciudad, pues en esta última se ubican la prisión de Cristo, el lugar del juicio por Poncio Pilatos, la Vía Dolorosa y el Santo Sepulcro, entre otros. "Una semana y media es poco tiempo si se viene para Semana Santa porque hasta el domingo estamos dedicados a Dios, así que no quedará demasiado tiempo", dijo Elinor

Sunder, estadunidense de 38 años. "Antes de venir decidimos que nos quedaremos en Jerusalén y sólo si nos queda tiempo iremos a otros lugares", declaró la feligresa. Para muchos de los participantes no es la primera vez en Jerusalén y algunos lo convirtieron en norma, y año tras año llegan en esta época como si de un ritual en sus vidas se tratara. En el grupo de Sunder, dice ella, hay una familia que es su séptima vez y que piensa seguir viniendo porque "aquí es diferente". La procesión del Domingo de Ramos se caracteriza por las hojas de palmera y ramilletes de olivo que muchos de los participantes llevan en sus manos, y que agitan a lo largo de los trayectoS al son de aleluyas. La entrada por la muralla es uno de los momentos de mayor fervor, pues recuerda a Jesús en su entrada al predio del Templo, donde la tradición señala que volcó los puestos de los mercaderes bajo la acusación de profanar el nombre de Dios. La llegada de Jesús a Jerusalén marca el comienzo de la semana más solemne del Cristianismo por abrir el período de siete días hasta la resurrección. Hasta el próximo domingo los feligreses deambularán de ceremonia en ceremonia para recordar esos momentos, aunque lo harán de forma mucho más solemne que en la procesión de hoy.

Se defiende Papa de “charlatanería” EL VATICANO.- Benedicto XVI está en el centro de una polémica por no haber sancionado en su tiempo a un sacerdote acusado de abusos sexuales a 200 niños sordos Dios da valor para no dejarse intimidar por la charlatanería, expresó el Papa en su homilía del Domingo de Ramos, sin mencionar directamente los ataques de que es objeto en rela-

ción con el escándalo de pedofilia que vive a la Iglesia católica. "Jesús nos condujo a lo grande y puro (...) a la vida basada en la verdad, al valor para no dejarse intimidar por la charlatanería de las opiniones dominantes", señaló el jerarca católico en su homilía. Esta semana, Benedicto XVI estuvo en el centro de una polémica

por no haber sancionado en su tiempo a un sacerdote estadounidense acusado de abusos sexuales a 200 niños sordos entre 1950 y 1974. "El hombre puede escoger una vía fácil y evitar toda fatiga. Puede incluso descender hacia lo más bajo, hacia lo vulgar. Puede empantanarse en el lodo de la mentira y de la deshonestidad", sin embargo reconoció.

Benedicto XVI molesto por las acusaciones


PAGINA 40.qxd

28/03/2010

10:23 p.m.

PÆgina 1

L U N E S 29

VICTORIA GARCÍA/Reportera

M

unomásuno / Raúl Ruíz.

ás de 40 mil espectadores se dieron cita en la 167 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, con el Domingo de Ramos, que representa la entrada triunfal de Jesús en la ciudad de Jerusalén.

DE

Al recorrido, que fue encabezado por Francisco Gerardo Serrano en el papel de Jesús, e Itzel Shaloom Lamas Cisneros como la Virgen María, se integraron más de 10 mil nazarenos, algunos provenientes de otros estados de la República Mexicana. La travesía se realizó a lo largo de ocho barrios de la demarcación, iniciando en la calle de Aztecas, en

MARZO

DE

2010

el barrio de La Asunción, con dirección a Rojo Gómez, donde recogieron la imagen del Señor de Jerusalén. Posteriormente se dieron cita en la parroquia de San Lucas, donde un obispo ofició la misa, para después realizar la representación de pasajes bíblicos en el atrio de la misma, para continuar en la Macroplaza Cuitláhuac y el Santuario de la Cuevita con la representación de pasajes bíblicos. Durante el recorrido fueron atendidas 68 emergencias médicas, principalmente por deshidrata-

ción y molestias en los pies. En la Macroplaza, las autoridades delegacionales, en conjunto con Protección Civil, instalaron un Centro de Mando, así como un puesto de servicios médicos, mientras que trabajadores de la dependencia se encargaron de la repartición de cientos de botellas de agua y decenas de costales de naranja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.