Mayo 02, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11707

y

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Megamarcha en 70 ciudades de EU Más de medio millón de personas de todos los orígenes, en especial el latino, encabezadas por diversas personalidades, marcharon en unas 70 ciudades de Estados Unidos para repudiar la ley antiinmigrante. Mientras tanto, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, y el sector conservador de aquel estado defienden el proyecto, aduciendo motivos económicos y de seguridad. (Felipe Rodea/Francisco Montaño) ¾8-9

Crece secuestro de “ilegales” Bandas de secuestradores vinculados a "Zetas" y “Mara Salvatrucha” han convertido a México en un terror para los migrantes centroamericanos que buscan llegar a EU. (Javier Calderón) ¾7

¾27

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zRICARDO PERETE¾23 zBOB LOGAR¾24


DOMINGO 2

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Republicanos anulan el voto latino con ley antiinmigrante etrás de la aprobación de la xenofóbica Ley SB 1070, están las próximas elecciones en el mes de noviembre en el estado de Arizona, en las que los miembros del Partido Republicano quieren conservar el poder. Por otra parte, más de medio millón de personas se movilizaron ayer en más de 70 ciudades de Estados Unidos para protestar por la aprobación de la ley que establece que la estadía ilegal en el país, pasa de ser un delito meramente civil a ser uno criminal. Tras aprobarla, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, puntea en las preferencias electorales que iba perdiendo una semana antes de la aprobación de la mencionada ley. Aunque el Día del Trabajo se celebra en EU el primer lunes de septiembre, el uno de mayo se ha convertido en una jornada de reivindicación tradicional de los derechos de los inmigrantes, desde que en 2006 salieron a la calle de costa a costa para pedir al Congreso la legalización de los más de diez millones de ilegales que se calcula hay en el país. Esta multitud protestó porque desde el pasado 27 de abril, la gobernadora Jan Brewer promulgó la polémica ley SB 1070 que por el hecho de no tener papeles de estadía legal en EU, no llevar en la billetera la green card o transportar en su automóvil a un indocumentado, aunque sea un familiar, se es un delincuente. Los precursores de esta ley, Russell Pearce de ascendencia inglesa, John McCain, panameño, y Joe Arpaio de italianos, crearon una ley que sostiene, extrapolando, que los criminales no son blancos ya que la duda razonable no recae entre esta población anglosajona. Ellos saben que con la aprobación del dictamen están actuando fuera de su jurisdicción pues bajo el sistema de Estados Unidos, existe la “Pre emption”, que significa que el gobierno federal es el único que puede estar a cargo de cier-

D

tas funciones como: la guerra, negociar con otros países y lo que se refiere a la ejecución de las leyes inmigratorias. Pero eso no les importa, pues en el fondo, en el mes de noviembre hay elecciones en Arizona, un estado calificado como conservador, y de acuerdo a un reporte de la empresa Rasmussen Reports, con sede en Nueva Jersey, la popularidad de Brewer se sitúa en 56 por ciento cuando hace dos semanas, antes de la promulgación de la Ley en cuestión, era de 40 por ciento. Esta normativa recibió 64 puntos a favor y 30 en contra. Por lo que el “sospechosismo” establece que la gobernadora Jan Brewer aprobó la ley antiinmigrante SB 1070 para reelegirse en las elecciones en noviembre de este año. Su rival el demócrata Terry Goddard, hace un mes encabezaba las preferencias por más de diez puntos, favorecido por el 71 por ciento de los votantes latinos. Un antecedente similar lo establece un reportaje de 2008 realizado para Rolling Stone, que descubrió que la entonces secretaria de Estado Brewer organizó, en 2004, una purga de más de 100 mil votantes de Arizona, en su mayoría de origen hispano, a quienes se les prohibió votar en las elecciones. Prácticamente a uno de cada tres residentes se les revocó su derecho al sufragio. Los republicanos, a nivel federal, justificaron esta decisión bajo la excusa de que muchos ilegales se estaban registrando para votar, debido a que el fiscal del caso rechazó 100 denuncias que resultaron falsas, fue despedido por órdenes directas del presidente George W. Bush, al negarse a fabricar las pruebas. Como vemos, la acción de la gobernadora y sus amigos conservadores no es nueva y sólo buscan conservar el poder, más que ver por el bien de Arizona, lo mejor de todo es que Jan Brewer, se convirtió en la mejor aliada a favor de la causa inmigrante, porque ha conseguido que se vuelvan todos a unir en un solo frente.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

Aurea Zamarripa

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

La Magdalena Mixhuca se derrumba Señor Director:

O

tra vez, o creo como siempre, las instalaciones de la Magdalena Mixhuca, incluido el legendario autódromo están hechos un muladar. Se están cayendo muchas partes de los accesos. Los muros se están derrumbando. Ahora que se están terminando las competencias de automovilismo de Formula Uno, el autódromo debe convertirse en un monumento. Es legendario, porque en América Latina, con excepcion del ubicado en Brasil, es la única instalación en su tipo. En nuestro autódromo compitieron los más grandes astros del automovilismo deportivo, como el legendario Denis Hulms, Jim Clark, Graham Hill, Pedro y Ricardo Rodríguez, Jack Stewart y otros caballeros de la velocidad. Aquí en este autódromo perdió la vida, con el sueño de la gloria, el mexicano Ricardo Rodríguez. Fue el único de los accidentes lamentables, porque estas instalaciones se caracterizaron por ser las más seguras del mundo. Pero esa es una rica historia, que se empaña con las nefastas instalaciones del Foro Sol. Ayer, sin querer, luego de 30 años de no acudir a ese lugar, me emocioné y voló mi mente al escuchar a lo lejos los potentes motores de la Fórmula Uno, pasando uno tras otro, bajo el mando de hombres poderosos, magos del volante, que en esos momentos trataban de ganar la competencia. Me pareció ver a lo lejos, en los pits –todos destruidos por el tiempo y el descuido de las autoridades deportivas y de la delegación Venustiano Carranza-, al corajudo de

“DOMINGO DE PUENTE”

Pedro Rodríguez, regañando a su equipo de ingenieros y mecánicos, por no preparar a la perfección, como le gustaba, el automóvil que tripulaba. Yo era un chamaco que me encantaba ver lo arriesgado de los pilotos y que México era distinguido con la organización de una carrera de Fórmula Uno. El fin de mi carta es señalar que las autoridades no hacen nada por salvaguardar las instalaciones deportivas y en este caso, donde participaron las glorias del automovilismo mundial. Además, el acceso a las instalaciones de la Magdalena Mixhuca son un peligro. Los muros se están cayendo y no hay nadie que ponga remedio. Las autoridades deportivas y capitalinas soñucionar este problema. Atentamente. Jacobo Salvador González, Basilio Badillo 390, Col. Guerrero.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vale en su cumpleaños, unos amigos invitó, a su fiesta en el roof garden, bocadillos y pastel ofreció. Paola a visitas atendió refrescos, botanitas y frutas frescas.... Ricardo en el asador trabajó. FELICIDADES VALERIA en este día tan especial, un abrazo de los tuyos en este domingo radiante.

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Texas y capuchas del Klan en Arizona (I de III) “*No querría sentarme en una silla en la que no alcanzaran más de mí los amigos que los extraños”: Temístocles (*”El árbol que da moras”, de Sandino Gámez, en el ensayo: “El político pobre”; BCS/2009)

L

as agendas diplomáticas suelen ser cumplidas, no por rígidas sino al contrario porque su flexibilidad les permite diferir, prorrogar, posponer o suspender “hasta nuevo aviso”, una entrevista bilateral o una visita de Estado, para cuando ambas agendas vuelvan a ser compatibles y convenientes para la reapertura de relaciones comerciales o políticas para los participantes. No es el protocolo (las formas) lo más importante, sino el interés público de las naciones que representan el país anfitrión y el país invitado, los temas a discutir o ampliarse (el fondo), previamente desbrozados de malayerba por equipos diplomáticos: Hillary y Cantellano. Existe la potencia ética y moral entre Estados. Y la desigualdad ‘natural’ que va más allá de hegemonías y expansión territoriales. Dos casos en la Historia: Napoleón ordenó el bloqueo marítimo contra Inglaterra; al intentar invadirla fue derrotado en Trafalgar. Hace 50 años EU ordenó bloqueo genocida contra el pueblo de Cuba: ¡¿Qué son 11 millones de cubanos sin arsenal nuclear, frente a la mayor potencia militar, tecnológica, nuclear y espacial de todos los tiempos…?! Hitler intentó lo mismo bombardeando con las V-2 incesantemente Londres, y tampoco logró doblegarlos. ¡¡¡Oh, la dignidad!!! Es ese concepto de mi inolvidable maestro Ermilo Abreu Gómez, en su novela “Jacinto Canek”, cuando expresa el indio maya apresado: “Le digo que es inútil capitán, no le va alcanzar el cordel para atar las manos de todo un pueblo”. Insiste el Conquistador encomendero, atado Canek en una mazmorra, dice Canek: “Los hierros y las cárceles no impiden que un hombre sea libre, la libertad del hombre está en su conciencia”. Esa es la potencia moral de los pueblos. La dignidad no tiene precio; la dignidad no tiene miedo; la dignidad no se vende, aunque se intente humillarla. De manera que si los cabilderos de la gobernadora del Estado de Arizona, Jane Brewer la han bien/mal aconsejado favorablemente para sus intereses inmediatos, sin ejercer penetración en el análisis de prospectiva y el desprestigio que le causa para la posteridad a su actual presidente Obama, la han hundido moral y psicológicamente. De seguro será reelegida, porque azuzó los más bajos instintos de sus electores en Arizona, blancos descendientes que lincharon a mansalva a ciudadanos negros, disfrutando las piras de carne achicharrada retorciéndose. ¿Pero esa reelección de la Brewer es el espíritu del poder actual del pueblo estadounidense? ¿Acaso lo ignora el cuarto de guerra del Despacho Oval en la Casa Blanca? Quizás fuera útil se revisaran con bisturí profundo las agendas diplomáticas de ambos presidentes –el anfitrión y el invitado: Obama y Calderón-, hasta en tanto se sepa el cómo y por qué de esa fiesta piromaníaca “Gran Apartheid en Arizona”, ¡No falte! para estorbar/humillar al buen vecino, “al amigo” que dijera Temístocles. Nos ofende esa actitud racista y discriminatoria. Si fue a riesgo calculado y control de daños por parte del cuarto de guerra de doña Juana, pues deberán contarlo en miles de millones de dólares del NO COMPRAR artículos arizonenses, así sean los mismos que manufacturan, siembran y cosechan de manera inclemente los prietos perseguidos. Don Carlos Pascual debe salir aquí a escuchar las voces del clamor de indignación –y desprecio- por esas “gringaderas” humillantes. Es vox populi. El “go home” en Arizona contra los prietos es un “boomerang” sociológico. Es medida interna de una irrespetable dama, quien carga la capucha escondida del Klan, y se le asoma la tea encendida para quemar en vivo virtualmente a trabajadores mexicanos migratorios. ¡¡¡¿Para qué le sirve a EU este distractor antisocial discriminatorio: para que el mundo olvide su complicidad con Israel en el genocidio contra Palestina; atrocidades psicópatas contra civiles árabes de Irak, Afganistán; el bloqueo contra Cuba; el hostigamiento hipócrita contra el desarrollo tecnológico de Irán; el desastre ecológico en Golfo de México; sí para qué gobernadora Brewer de Arizona?!!! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am; ABC-Radio, 760AM. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Se desplomó el poder adquisitivo de las familias en los ultimos 11 años.

Desigualdad “explosiva” ensombrece Bicentenario Medio comen y sin poder de compra, 52 por ciento de los mexicanos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, ante el inminente riesgo de que los festejos del Bicentenario se conviertan en una “repetición” de los conflictos sociales que terminaron en movimiento armados, exhortó a realizar el Pacto Social y Económico para la Estabilidad México 2010. “La situación social del país es explosiva, porque en los festejos no se puede hacer a un lado que el 52 por ciento de los mexicanos no tienen para alimentarse adecuadamente, pues la canasta básica pasó de 80.83 a 154.50 pesos, en tanto el poder adquisitivo 44.50 por ciento”, advierte el diputado Oscar Aguilar González. El diputado del PRI señala que de no actuar para contrarrestar la actual situación económica y social de manera decidida que tiene en focos rojos la estabilidad de la nación, los festejos de la Independencia y la Revolución pueden ser una reedición de conflictos sociales. Por ello, Aguilar González, afirma la necesidad de realizar el Pacto Social y Económico, con el fin de promover la igualdad y participación de todos los sectores en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sentar las bases de una mejor calidad de vida para los ciudadanos. Explicó que con este pacto se busca la adopción de políticas públicas contundentes en las que el gobierno federal, así como el Congreso de la Unión, actúen acorde a la

situación económica imperante en México. El legislador señaló que el costo de la canasta básica pasó casi al doble, de 80.83 a 154.50 pesos, lo que significa una pérdida de 44.90 por ciento en el poder adquisitivo del salario. “En el sexenio podría terminar en 62 por ciento”. Asimismo, dijo que el 52 por ciento de los mexicanos no puede adquirir la canasta alimenticia recomendable. “Ante esta escalada de precios la gente está sacrificando educación y salud para poder comer, o se ven obligados a complementar con otros ingresos regularmente en la informalidad. El problema es que esta situación ya es insostenible; las amas de casa son las que más están sufriendo”. Indicó que de acuerdo con cifras del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM, para comprar una canasta alimenticia recomendable, ahora hay que trabajar 21 horas con cuarenta y cinco minutos, mientras el 1 de diciembre de 2006 eran sólo 13 horas. Datos del Banco de México señalan que la inflación anual subió a 4,17 por ciento, el nivel más alto en los últimos 11 años. Hay que destacar el comportamiento del índice nacional de precios al consumidor durante la primera quincena de 2010, que registró un incremento del 0.75 por ciento, resaltó. En este sentido, Aguilar González refirió que entre los productos con mayores alzas de precios figuran alimentos, transporte público, servicio telefónico local, gasolina, diesel y gas doméstico.

Destacó que dicho acuerdo implica lograr un consenso que permita mantener estables los precios de los productos de consumo básico hasta que la crisis económica quede superada. Lo anterior, sostuvo, se lograría a través del control y revisión trimestral de los precios de los productos de la canasta básica, realizar el ajuste, realineación, congelamiento y regulación programada de los aumentos de los precios de bienes y servicios necesarios. Asimismo, mantener los precios de los productos de la canasta básica y de energéticos, a través la Secretaría de Economía, promover la productividad en las relaciones laborales, fortalecer los programas existentes de superación de la pobreza, emprender acciones que propicien el empleo en zonas donde se genera la expulsión de personas, procurando convertirlas en receptoras de inversión, así como el impulso y desarrollo de las Pymes. También es necesario continuar incentivando el empleo formal, fortaleciendo la estructura de la seguridad social y contando con educación de calidad que permita una mayor vinculación empresarial, ampliar el acceso a créditos a tasas competitivas, para las pequeñas y medianas empresas, que son las principales empleadoras, recalcó. “El reto es promover un crecimiento económico competitivo, reducir la desigualdad, incrementar el empleo, elevar el poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores y promover niveles superiores de bienestar social”.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Juez y judicatura culpables de la indagatoria integrada por la PGR? Aquí la condena es para todo el sistema de administración de justicia federal.

Emilio González Márquez

Y

a se va haciendo costumbre en todos los asuntos politizados por diferentes factores como son los medios de comunicación, las ONG y algunos dirigentes políticos (los cuales saben explotar la veta para su causa), que sea la Suprema Corte de Justicia la que –aun fuera de sus facultades- la autoridad hacedora del quite. Tal fue el caso de la Guardería ABC de Hermosillo y, últimamente el de las otomíes queretanas, donde se sentó en el banquillo de los acusados al sistema judicial mexicano, especialmente a la PGR de donde se originaron las irregularidades que pasó por alto el Juez de Distrito, quien sentenció a las procesadas Teresa González y Alberta Alcántara por el supuesto delito de privación ilegal de la libertad en agravio de seis agentes de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones. Parece extraño que únicamente se haga énfasis en la mayor parte de la resolución, de las irregularidades cometidas en la averiguación previa, pero no se hacen señalamientos severos contra el juez de la causa, quien ante tales yerros debió absolver. Por ello, ante la presión de periodistas y organizaciones sociales, la Corte tuvo que convertirse en tribunal de apelación, para revocar la sentencia después de casi cuatro años que las procesadas estuvieron en cautiverio. La pregunta es: ¿Para qué sirve el Consejo de la Judicatura, presidido por Guillermo Ortiz Mayagoitia, aparte de ser un aparato burocrático donde su excesivo personal devenga macro sueldos no justificados? ¿No se debería sancionar al Juez que sentenció a las indígenas, no obstante que conocía las irregularidades

Alberta Alcántara.

ARIZONA, NUEVO APARTHEID La vergonzosa Ley SB1070 que la nazi gobernadora de Arizona, Jan Brewer, promulgó recientemente y en la cual se criminaliza y persigue a los migrantes indocumentados por su sola apariencia, es realmente un nuevo brote de discriminación racial a ultranza. ¿Quiénes tendrán que morir para apagar esta nueva embestida de la bestia blanca? Porque la respuesta de nuestras autoridades ha

Jan Brewer sido tibia, nuestra Canciller se muestra timorata. Esperamos que en la próxima visita a la Unión Americana, nuestro Presidente Felipe Calderón, sacuda a la opinión pública y a los políticos de aquel país, pues no se justifica que en esta época aún subsistan animadversiones tan ruines como las incluidas en tan abyecta ley. PERDIDOS EN EL ESPACIO Ahora sí que andan en la luna los jaliscienses, luego de las declaraciones de su gobernador Emilio González Márquez, ante el presidente Calderón: “ya contamos con el terreno, la infraestructura logística adecuada, el talento, pero sobre todo, el conocimiento para que Jalisco sea sede de la futura Agencia Espacial Mexicana”. Quiere decir: están los jalisquillos que no caben de emoción y gusto ante este sideral anuncio de su primer mandatario. González Márquez mencionó que con la AEXA (si llega a Jalisco) se podrá trazar y ejecutar la política espacial de México, pero también “se aplicarían los programas del transporte espacial tripulado, área satelital, servicios de lanzamiento, capacidad de manufactura y desarrollo de nuevas tecnologías, entre otras actividades”. “Échense ese trompo a la uña”. Ante tal declaración, los comerciantes organizados y desorganizados tapatíos, principalmente los vendedores de tortas ahogadas, tacos, pozole, birria de chivo,

sin faltar desde luego los tequileros, están ya preparándose para entrar a la era espacial con sus afamados y picantes productos. DARTH VADER ¡EN AGS! A la provincia mexicana, menos provincia que nunca en el sentido que le dan todavía muchos metropolitanos, llegan día con día adelantos de cultura que a veces son auténticos; otras estériles y, por lo general torpemente encauzados. La vieja y entrañable estación de ferrocarril de Aguascalientes, con toda la sangre revolucionaria que corre por sus vías, fue convertida con muy buen acierto en museo. El funcionamiento como tal es lo que no satisface. Los muchos visitantes, nativos y turistas, disfrutan de lo que se les ofrece y tal vez no echan de menos lo que se les debería ofrecer. Sobresale un espectáculo audiovisual de chorros de agua, que despliegan su bonita coreografía en la fuente central. Como música de fondo sobresalen los compases tradicionales, tan emotivos y tan nuestros, que son los de “Stars War”, o sea, La Guerra de las Galaxias. LA OEA Y NUEVO LEON La actividad diplomática en nuestro país tiene numerosas variantes, no nos referimos al cuerpo diplomático acreditado en el Anáhuac, sino a la actividad constante del embajador de la OEA en México, el abogado peruano con posgrados Oscar Maúrtua de Romaña, quien visitó Nuevo León con el propósito de armar colaboraciones directas con la academia de la Universidad de Monterrey, labor que abrió con una conferencia: “El impacto de la OEA en la política internacional de Latinoamérica”, a la cual asistieron profesores, funcionarios gubernamentales y 300 estudiantes. Hubo también reuniones, entre las cuales destacó la realizada con la licenciada Paola Andrea Anzola, presidente del Young Americas Business Trust de México, con el rector de la Universidad de Monterrey, doctor José Dieck Assad, con administradores del municipio de Monterrey, además de la celebrada con el doctor Carlos Eduardo Medina de la Garza, director de Asuntos Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León con el propósito de iniciar proyectos para lograr el desarrollo de capacidades gerenciales de los estudiantes mediante los “Laboratorios empresariales” de YABT-OEA. Habrá talleres de apoyo en 2010. El primero será para la comunidad de periodistas y escritores; el segundo para la creación de planes de desarrollo sustentable y el tercero dirigido a niños entre 9 y 13 años. CONAPRED Y LOS CONGRESOS En forma merecida, la ministra Olga Sánchez Cordero –SCJN-, hija de mi inol-

Felipe Calderón vidable profesor de la UNAM, Jorge Sánchez Cordero, ha sido elogiada por el fallo mencionado arriba, a favor de indígenas del Bajío. Toca ahora al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, presidido con empuje por Ricardo Bucio Múgica, estar alerta para que no se repitan actos de discriminación del mismo tipo y denunciarlos desde el mismo momento en que ocurran; apoyarse en tratados internacionales firmados por México, e insistir en suprimir de algunas legislaciones estatales, los resabios discriminatorios subsistentes en materias: familiar,

Olga Sánchez Cordero civil y penal. En pocas palabras, Bucio debe convencer a los congresos locales de cumplir con la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, emitida por la ONU ¡hace 30 años! hector_murilloc@hotmail.com

Teresa González.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010 REPORTERO

A

nte el marco del acto principal del Día del Trabajo, los trabajadores condenaron ley antiinmigrante, promovida por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, porque ataca a la clase obrera y los derechos humanos, al tiempo que sindicatos del Congreso del Trabajo, la CTM y la Unión Nacional de Trabajadores lanzaron un rotundo no a las reformas a la Ley Federal del Trabajo, porque cancela derechos obreros y anula conquistas para ofertar la fuerza laboral de las mexicanas y los mexicanos. Por su parte, el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, diputado Isaías González Cuevas, aseguró que la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo "ya se encuentra congelada. La Cámara de Diputados no la aprobará, porque desbarata las conquistas laborales". Al celebrar la CROC el uno de mayo con la rifa de cuatro casas, diez automóviles y 20 computadoras para los obreros de esa confederación, adelantó que los diputados votarán a favor de la iniciativa que presenta el Partido Revolucionario Institucional. Este uno de mayo "enfrentamos el desafío de defender nuestros derechos y conquistas y mantenemos viva nuestra pelea por alcanzar la justicia social, por alcanzar la promesa constitucional de un salario justo, de igualdad, de dignidad". A nombre de las organizaciones obreras del país, expresó lo anterior el orador oficial del acto, el secretario de Acción Política de la CTM, Fernando Cordero Delgado, quien advirtió que los derechos constitucionales de la clase obrera "son conquistas, fueron conseguidos a través de la lucha y organización de los trabajadores, no se trata de concesiones y como conquistas defendemos y peleamos esos derechos". La ceremonia de conmemoración del Día del Trabajo se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución, frente a Palacio Nacional y a ella asistieron miles de obreros de diferentes organizaciones sindicales pertenecientes al Congreso del Trabajo, que participaron en un festejo a la vieja usanza del partido tricolor, con muchas pancartas, cornetas, porras y gritos. El acto fue encabezado por el presidente del Congreso del Trabajo, Joaquín Gamboa Pascoe, así como por la lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel.

Repudian sindicatos reformas a la Ley Federal del Trabajo Durante los festejos del uno de mayo condenaron la ley Arizona

unomásuno / Víctor de la Cruz.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

LA POLITICA 5

unomásuno

Manifestantes protestaron contra la reforma que busca acabar conquistas laborales.

NIÑOS, FUERA DEL TRABAJO En su discurso, Cordero Delgado dijo que los obreros "sabemos que se debe alcanzar, sacar a los niños del trabajo y ponerlos en las aulas; se debe alcanzar igualdad efectiva y trato digno para las compañeras y trabajadoras". Pero también "se debe garantizar acceso a la salud, seguridad, vivienda, educación; se debe acabar con la simulación

laboral, con el outsorcing, con el empleo sin derechos y se debe alcanzar un salario que no sólo sirva para sobrevivir". RECHAZO A LA REFORMA En su discurso, Salgado Delgado dijo que los obreros "rechazamos la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, por su objetivo de ofrecer mano de obra barata, sin derechos y trabajadores sin posibilidad de organizarse y defenderse".

Esta propuesta de reforma "otorga facultades excesivas a los patrones y legaliza prácticas contra los trabajadores. Ofertar pobreza al capital no nos hará mas competitivos, ni más productivos". Manifestó que el secretario del Trabajo "debería estar promoviendo acuerdos, armonizando los factores de la producción, procurando justicia laboral, creando estrategias para recuperar los más de 700 mil empleos perdidos el año pasado, que deje ya su papel de activista de su partido político y se encargue del cumplimiento de la ley vigente". MINIMOS DERECHOS Dijo que no es casual que una propuesta como la presentada combine al mismo tiempo empleo con mínimos derechos, con debilitamiento de las organizaciones sindicales y con múltiples obstáculos al derecho de huelga, a la contratación colectiva. El gobierno panista, en un alarde de ignorancia, insensibi-

lidad y prepotencia presenta una propuesta rígida, pretende que es la única alternativa y que no tiene discusión, olvida que por eso el pueblo es el papel minoritario en el Congreso. Señaló que los trabajadores "estamos listos para debatir, para discutir, para alcanzar acuerdos, siempre sobre la base de elevar el nivel de vida de los obreros", al tiempo que lanzó una petición a nombre del Congreso del Trabajo, de sí al empleo, al salario digno, autonomía sindical, contrato colectivo y el derecho a la huelga". La clase obrera, "jamás ha fallado a su país y no lo vamos a hacer nunca, pues defenderemos a la patria". MARCHA Y MITIN Por otra parte, luego de concluir el acto principal del Día del Trabajo en el Zócalo, participaron los miembros de la Unión Nacional de Trabajadores en una marcha-mitin. Muchos contingentes salieron de diversos puntos de la capital y se congregaron en el Zócalo, donde hubo varios oradores, mismos que se manifestaron en contra de la reforma a la LFT. También recriminaron la ley antiinmigrante, promulgada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, porque ataca a la clase obrera en aquel país y consecuentemente a los trabajadores mexicanos. CONTRA LOZANO El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, pidió desaforar y realizar un juicio al secretario del Trabajo, Javier Lozano, por su política represiva en contra de los trabajadores mexicanos. Durante su participación para cerrar el mitin con motivo del Día del Trabajo, el dirigente urgió al gobierno a entregar informes actuariales sobre los fondos de ahorro de los trabajadores, toda vez que acusó que se ha gastado ese dinero. "Pedimos desaforar a Lozano por su política en contra de los trabajadores. Por su política represiva que sólo ha golpeado a la clase trabajadora del país. Solución inmediata al conflicto de los trabajadores electricistas, solución inmediata al conflicto de los mineros, eso es lo que exigimos".


6 LA POLITICA

unomásuno

Inicia gira de Calderón en Alemania Reforzará la promoción económica y comercial

E

n su visita de Estado a Alemania, el presidente Felipe Calderón Hinojosa promoverá a México como una economía en franca recuperación y crecimiento. El mandatario mexicano, quien sale este sábado a la ciudad alemana de Bonn, con una escala en Gander, Canadá, reforzará la promoción económica y comercial en México en el mercado alemán, a fin de acrecentar el comercio bilateral y los flujos de inversión. Calderón Hinojosa viaja acompañado por su esposa Margarita Zavala y los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo; del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, y el titular de ProMéxico, Bruno Ferrari. También lo acompañan el embajador de México en Alemania, Francisco González Díaz, y el asesor de Asuntos Internacionales, Rafael Fernández de Castro. En esta ocasión, el presidente Calderón invitó a los gobernadores de Tabasco, Andrés Granier Melo; de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, y de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz. La Presidencia de la República informó que la visita de Estado a Alemania tiene el propósito de fortalecer la relación bilateral, profundizar el diálogo, los vínculos y los diversos proyectos de cooperación. Adicionalmente se prevé profundizar la colaboración de México y la nación europea en los diferentes foros multilaterales en

los que ambas naciones son parte, como la Organización de las Naciones Unidas y el Grupo de los 20 (G-20). En su estancia en Alemania, el presidente de México promoverá la cooperación multilateral en torno al cambio climático y explorará líneas de acción convergentes con los distintos sectores teutones en el marco de los trabajos encaminados a la Convención Marco de las Naciones Unidas, que se celebrará en Cancún, Quintana Roo. Con esta visita, Calderón Hinojosa atiende una invitación de la canciller Angela Merkel para inaugurar de manera conjunta la Con-

La conferencia tiene el propósito de impulsar el d i á l o g o e n t r e ministros y representantes de alto n i v e l con el fin de propi-

El presidente Felipe Calderón realizará visita de Estado. ferencia Internacional Diálogo de Petersberg sobre Cambio Climático, hoy, en Bonn. Asimismo, la visita de Estado atiende a una invitación de su colega Horst Kohler.

ciar entendimientos comunes en los temas fundamentales de negociación, así como promover su activa participación en la cumbre de Cancún.

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

Insistirá PAN en aprobación de reforma laboral El coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Madero Muñoz, consideró que los trabajadores mexicanos necesitan de un nuevo marco jurídico que, a la vez que los proteja, les permita mejorar sustancialmente sus condiciones de vida. En el marco de la conmemoración del "Día del Trabajo", el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado insistió en que se debe reformar la Ley Federal del Trabajo, pues es una norma obsoleta para las necesidades laborales del nuevo siglo. En este contexto, Madero Muñoz reconoció a los trabajadores que a diario efectúan sus labores con esmero y dedicación para beneficiar a sus familias y contribuir al desarrollo del país. Subrayó por ello que pensar en mejores condiciones de trabajo y calidad de vida para los trabajadores y sus familias es un factor de aliento y motivación para seguir impulsando la reforma laboral. El senador del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que la actual legislación laboral "es vieja y hecha para un México que ya no existe. Los trabajadores necesitan un nuevo marco legal que les permita obtener mejores empleos, mejor pagados, en mejores condiciones de contratación". Agregó que la reforma laboral como la ha planteado su partido permitirá que en un corto plazo pueda haber mayores inversiones en el país y con eso generar los empleos que demandan los trabajadores. "La modernización de la ley laboral no sólo protegerá los derechos de los trabajadores, sino permitirá la creación de los empleos que nos hacen falta y que urge crear", aseguró. Al mismo tiempo, lamentó el cierre de sesiones en el Congreso, pero sostuvo que "no vamos a quitar el dedo del renglón". Resaltó que ambas Cámaras Legislativas "seguirán trabajando al igual que las comisiones, y esperamos que en el próximo periodo ordinario, que inicia en septiembre, podamos sacar adelante esta reforma". Insistió en que "los legisladores de su partido seguirán trabajando por modernizar la ley laboral y otras que permitan mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, aun cuando haya quien ponga trabas".

Calcula Conapo que la población mexicana será de 108.4 millones La misma fuente señala, al respecto de la En el marco de la conmemoración del Día estructura ocupacional por grupos de edad, del Trabajo, el Consejo Nacional de que 43.7 por ciento de los jóvenes del Población (Conapo) informa que, a mediapaís (de 15 a 24 años) trabaja, 35.6 dos de 2010, la población de México ascenpor ciento se dedica exclusivamenderá a 108.4 millones de persote a estudiar, 17.1 por ciento se nas, de las cuales cerca del 60 dedica sólo a los quehaceres del por ciento se encontrará en edahogar, 2 por ciento combina el des productivas (entre 15 y 64 empleo y el estudio y 1.4 por cienaños), de acuerdo con las to no desempeña actividad alguna. Proyecciones de la población de Entre los adultos ( 25 a 64 años), México 2005-2050. 68.8 por ciento trabaja y 27.1 por La tasa de participación ecociento se dedica exclusivamente a nómica masculina ha sido casi el labores domésticas no remuneradas. doble (68.8 por ciento) de la Entre los adultos mayores (65 años y femenina (37.5 por ciento), debimás), más de la mitad se dedica al do a que la mayoría de las mujetrabajo doméstico (53 por ciento), res se dedica a quehaceres del cerca de una tercera parte continúa hogar (42 por ciento), según laboralmente activa (27.6 por ciento) datos de la Encuesta Nacional de y casi la quinta parte (19.2 por cienOcupación y Empleo para el to) no realiza ninguna actividad. segundo trimestre de 2009. El 60% en edad productiva.

Gustavo Madero, por la reforma laboral.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

n las últimas semanas se ha venido reportando en varias partes del país, sin dar la importancia requerida, la desaparición de decenas de inmigrantes centroamericanos y algunos caribeños en algún tramo de su viaje por alcanzar la frontera norte de México, cruzar a Estados Unidos y con ello hacer posible el sueño americano. Sin embargo, con el aumento de decenas de bandas de criminales y de polleros, entre ellos un grupo de "Los Zetas" que trabajan para el cártel del Golfo, buscan por todos los medios hacerse de los servicios de los inmigrantes o en su caso sacarles el máximo posible de dinero por transportarlos a la frontera. A últimas fechas cerca de media docena de inmigrantes están desaparecidos o secuestrados por estas bandas de criminales, que de acuerdo con algunas investigaciones, los polleros los esclavizan y en el caso de las mujeres son usadas en la trata de personas y prostitución. La Mara Salvatrucha, por otro, lado hace su labor de robo, asesinato y violación a los migrantes centroamericanos operando con toda impunidad en Chiapas, Tabasco y Campeche. En dos recientes casos, están el de un tren de ChiapasMayab, en Tabasco, que fue interceptado y los secuestradores bajaron a los inmigrantes; el segundo, en la ciudad de Querétaro, donde cerca de 30 ilegales fueron secuestrados, luego que estaban a punto de abordar el tren hacia el norte del país. Incluso, se han dado reportes que “La Familia Michoacana” y el cártel del Pacífico han emigrado a este tipo de negocios por los altos dividendos que les deja la trata de personas. Entre los casos de centroamericanos que han sufrido el secuestro y violación está la historia de Donis, quien colabora desde 2008 en un albergue para inmigrantes centroamericanos en Oaxaca y que ha tratado infructuosamente de llegar a Estados Unidos para reunirse

LA POLITICA 7

unomásuno

México, terror para inmigrantes centroamericanos zEntre septiembre de 2008 y febrero de 2009 fueron secuestrados 9 mil 758 zEl número de plagiados crece día con día con su padre, cosacomún entre los indocumentados que atraviesan el territorio de este país con destino hacia el gigante del norte. Estos abusos, agresiones, e incluso asesinatos, están expuestos en el informe "Víctimas invisibles: migrantes en movimiento en México", basado en entrevistas con afectados, autoridades y defensores de derechos humanos, que fue

todo el país. Por otra parte, la Secretaría de Gobernación reconoció que la delincuencia organizada que opera en nuestro país ha evolucionado y perfeccionado sus operaciones extendiendo sus tentáculos hacia los migrantes que cruzan por nuestro país en busca del sueño americano, por lo que trabaja en la implementación de acciones para prevenir y combatir el secues-

ración de un convenio marco de colaboración para la prevención y combate al secuestro de migrantes. Un tema habitual e invisible El secuestro de indocumentados es habitual en el sureste de México. Incluso hace unas semanas un comando armado sustrajo a 13 guatemaltecos que estaban de paso en el municipio de Acayucan, estado

Los Zetas y Mara Salvatrucha hacen negocio con los centroamericanos. presentado por la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI). "Es un panorama escalofriante. Los migrantes pueden sufrir secuestros, extorsiones, detenciones arbitrarias y agresiones de parte de las autoridades en un viaje de terror", destacó el británico Rupert Knox, investigador sobre México de AI. Ante el aumento de estos casos el Instituto Nacional de Migración, que dirige Cecilia Romero, anunció una inversión para aumentar el número de centros de detención migratoria donde los emigrantes asegurados pueden tener una estancia humanitaria y tranquila mientras se dan las condiciones de regreso a su país. Además, el organismo busca mecanismos para mejorar el combate contra las bandas de secuestradores que operan en

tro de migrantes que se convierte en trata de personas. Por primera vez Segob validó y compartió los resultados del informe de la organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI), titulado "Víctimas invisibles, migrantes en movimiento a través de México". "El crimen organizado ha diversificado su actuación, extendiéndose hacia otras actividades ilícitas que afectan de manera directa a los migrantes, que por su condición de vulnerabilidad se convierten en blanco de delitos como el secuestro, la trata y la extorsión, generando nuevos retos para la estructura institucional". La Segob explicó que trabaja en coordinación con la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la elabo-

de Veracruz, a unos 400 kilómetros de la capital mexicana. Seis de los 13 fueron apresados el martes por policías federales en el estado de Tlaxcala. Entre septiembre de 2008 y febrero de 2009 se registraron 9 mil 758 secuestros de inmigrantes, según un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Sin embargo, todavía faltan los que han sucedido de febrero de 2009 a la fecha. "Los inmigrantes irregulares corren un grave riesgo de sufrir abusos generalizados en México. “Marginados de la sociedad mexicana, son en gran medida invisibles, y sus voces rara vez se escuchan. La experiencia les ha enseñado a no confiar en nadie, especialmente en las autoridades", cita el texto de AI. La publicación del informe coincide con el encendido debate migratorio que tiene

lugar en el estado estadounidense de Arizona, fronterizo con México, donde se aprobó la ley SB 1070 (Senate Bill 1070), que criminaliza a los inmigrantes indocumentados y permite detenciones sin orden judicial. México ha censurado duramente esa legislación, aunque en su territorio proliferan los abusos contra los inmigrantes centroamericanos. Rubén Figueroa, veracruzano, quien ha ayudado a muchos centroamercanos es un cofre lleno de historias con protagonistas con nombres como Norma, Johnny y Selvin, procedentes de Honduras. Figueroa vivió sin permiso entre 1999 y 2005 en el oriental estado estadunidense de Carolina del Norte, donde trabajó en fábricas y jardinería. "El haber experimentado la rabia, el dolor y la humillación me ha dado la oportunidad de entender la situación de los hermanos migrantes". Norma fue asaltada y violada, mientras Johnny sufrió fractura de una rodilla cuando agentes migratorios lo lanzaron de un tren. Sólo Selvin logró su objetivo y ahora vive en el estado de Virginia, donde trabaja en una tienda. Figueroa y su madre ayudan con víveres a los inmigrantes que pasan por el sudoriental estado mexicano de Tabasco en su viaje por ferrocarril hacia el ansiado norte. "Vivimos una tragedia doble, pues recibimos a los que ya fueron secuestrados y a los que no van a poder cruzar la frontera, porque está totalmente controlada por las bandas criminales", señaló el sacerdote jesuita Pedro Pantoja, director del refugio "Belén, Posada del Migrante", adscrito a la Diócesis de Saltillo. Pantoja asistió junto a otros activistas a una audiencia sobre secuestro de inmigrantes celebrada en marzo durante el 138 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, y adscrita a la Organización de los Estados Americanos. Ante ese órgano continental pidieron apoyo para su labor humanitaria y la concesión de medidas cautelares ante las amenazas recibidas de traficantes y secuestradores de personas.




10 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

“Cuevas” de la delincuencia

Casas de juego clandestinas Evaden impuestos, “lavan dinero” y venden drogas, dicen diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Cámara de Diputados prepara una modificación legal para perseguir con severidad la clandestinidad de los juegos de azar, convertidos en negocio del crimen organizado, donde no sólo evaden millonarios impuestos y se lava dinero, sino son verdaderos guaridas en los que se planean actividades delictivas y se distribuyen estupefacientes. Ante la amenaza que representan esas casas de juego, el grupo parlamentario del PRD elaboró una iniciativa que pretende imponer hasta 15 años de prisión y severas sanciones económicas, no sólo a organizadores de esa ilegalidad, sino a particulares que renten o presten locales, así como a espectadores y asistentes a las mismas. La diputada Lizbeth García Coronado presentó la iniciativa para que se castigue con penas de cinco a quince años de prisión y de mil hasta siete mil días de multa a los que alquilen un local para juegos prohibidos, apuestas, o para efectuar sorteos sin permiso de la Secretaría de

Urge regular estos establecimientos. Gobernación, así como a los jugadores y espectadores asistentes. En el caso que los empresarios, gerentes, administradores, encargados y agentes de loterías no cuenten con autorización legal de la Secretaría de

Gobernación, así como a los que participen en la empresa en cualquier forma, o de cualquier modo intervengan en la venta de billetes de lotería serán destituidos de su empleo. Esto, debido a las irregularidades de

los permisionarios y la impunidad de las casas de juegos con apuesta y sorteos clandestinos “En México existe un sinnúmero de casas de juegos y sorteos que no dejan ningún beneficio al gobierno federal, a los estados o a los municipios; una parte de los recursos económicos con los cuales trabajan las casas de juego clandestinas son de procedencia ilícita para dar efectividad al lavado de dinero”, manifestó la legisladora. Señaló que es necesaria una legislación que se ocupe de imponer los candados legales necesarios a las operaciones con cualquier tipo de recursos, cuya procedencia sea sospechosa. “Hoy más que nunca hay que tener mano dura en el asunto, pues nuestro país vive una creciente ola de violencia y actividades de la delincuencia organizada, cuyas ganancias son multimillonarias y están buscando la forma de entrar al sistema financiero para volverlas legítimas”, dijo. Aclaró que no solamente se trata de combatir al juego ilegal, sino también de prevenir la ludopatía, que es el deseo irreprimible de jugar, a pesar de ser consciente de sus consecuencias.

“Perdidos” en las drogas más de 600 mil mexicanos Para enfrentar y dar seguimiento al combate a las mafias del narcotráfico,

así como vigilar y atender el alarmante crecimiento en los índices de adictos a

Crece consumo de estupefacientes en nuestro país.

las drogas que ya tiene a más 600 mil mexicanos “perdidos” en su consumo, el grupo parlamentario del PRI presentó una iniciativa para crear la Comisión del Narcotráfico y Consumo de Drogas. “Es necesario comenzar a implementar programas y acciones para proteger a la sociedad del narcotráfico”, dijo la diputada Olivia Guillén Padilla, al presentar la iniciativa para crear esa comisión ordinaria, con el objetivo de que en ésta se generen leyes para supervisar las acciones nacionales y del extranjero, realizadas en contra del narcotráfico. Luego de que en el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre las acciones contra el narcotráfico a nivel internacional, entregado al Congreso Norteamericano, especifica que ha aumentado el consumo de drogas en México, con 3.5 millones de mexicanos que han probado narcóticos y 600 mil que se han convertido en adictos. Y que también ha aumentado el número de muertes y ejecutados por venganza producto de la guerra entre las mafias, la legisladora destacó que falta tomar en cuenta la integralidad del daño que está haciendo a la sociedad en todos los niveles económicos para definir las sanciones, asumir acciones con una visión de fondo que

garantice el respeto a la soberanía del país. Recordó que también el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos indica que en 2009 el cultivo de mariguana y amapola aumentó en México, pues el cultivo de amapola, fuente del opio, se aumentó a más del doble, con 15 mil hectáreas sembradas hasta septiembre de 2009. Un año antes, en 2008, la cantidad de hectáreas sembradas era de 6 mil 900. Otro de sus objetivos sería revisar la normatividad estratégica y funcional que rige las decisiones de las instituciones comprometidas en la lucha contra el crimen organizado vinculado al narcotráfico, integrar informes al respecto y retomar los temas relacionados con el narcomenudeo. Además de establecer una coordinación permanente con los titulares de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional para instrumentar normas generales y particulares. También, legislar sobre la integración de un registro de los servidores públicos adscritos en las entidades, que fueron denunciados por relacionarse con el narcotráfico.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Recibió estudiante del Tec disparo de delincuencia: PGR Entregó la procuraduría dictamen al respecto

L Funcionaria estatal salió ilesa de atentado

Rechaza Minerva Bautista amenazas en su contra JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

Morelia, Mich.- A través de un documento, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán, Minerva Bautista Gómez, asegura que es falso que haya recibido amenazas, tal como lo señalaron algunos medios. Personal de la Policía Ministerial en coordinación con elementos de Seguridad Pública de San Juan Nuevo, llevaron a cabo la detención de cuatro personas que se dedicaban a cometer robos en la localidad antes mencionada. Se trata de Esteban Magaña Rivera, de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Enrique Ramírez; Luis Alberto Zavala Ornelas, de 23 años, quien vive en la colonia La Cedrera; Agustín Corsa Alcaraz, alias “El Guti”, de 21, con domicilio en la colonia Tierra y Libertad y María Estela Alba Chávez, de 22 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia antes mencionada, todos de la ciudad de Uruapan. De acuerdo a las investigaciones ministeriales se sabe que los ahora requeridos llegaron a la localidad de San Juan Nuevo el día de ayer alrededor de las 08:45 horas, a bordo de un taxi dejando en la plaza principal a Esteban, quedándose de ver horas más tarde con sus amigos sobre el camino que conduce al lago. Por lo que, Magaña Rivera, comenzó a caminar por la localidad y al ir sobre la Avenida Taríacuri, este entró a una tienda de abarrotes y al percatarse que no se encontraba alguna persona en el local de inmediato brincó el mostrador para apoderarse de objetos de valor o dinero en efectivo. Sin embargo, Esteban al ver que no había nada de valor salió del mostrador y en su huida este tiró un embase lo que ocasionó que los dueños salieran del interior de su domicilio alcanzando a ver cuanto el delincuente se retiraba corriendo. De inmediato los dueños de la tienda dieron aviso a las autoridades municipales quienes en coordinación con los Policías Ministeriales detuvieron a los ahora mencionados. Los ministeriales al continuar con las pesquisas, lograron establecer que los detenidos se trasladan a esta localidad a bordo de una unidad de alquiler para trasladarse a diverso lugares de la mencionada población donde escogían negocios para cometer sus robos. Uno de sus atracos fue hace un mes cuando llegaron a una casa que funciona como restaurante, lugar donde entraron para comer y en un momento dado, Esteban se dirigió al sanitario y de ahí se introdujo a la casa donde se apoderó de un lote de joyas y una moneda conmemorativa.

a Procuraduría General de la República (PGR) determinó, de manera preliminar, que uno de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey muertos el 19 de marzo pasado recibió al menos un impacto del calibre utilizado por la delincuencia organizada. En conferencia de prensa el vocero de la PGR, Ricardo Nájera, informó además que esa dependencia ha integrado un grupo de reacción inmediata, integrado por personal policial, ministerial y pericial, que se hará cargo de “eventos” en los que participen instituciones federales en cualquier parte del país. La PGR asentó -en el marco de la averiguación previa AP/PGR/DGCAP/DF/027/2010- que de lo hasta ahora actuado se infiere que dos jóvenes ingenieros fallecieron a consecuencia de los disparos hechos desde diferentes distancias durante el enfrentamiento entre militares y delincuentes. Cuando menos en el caso del joven Jorge Antonio Mercado Alonso, uno de los impactos corresponde al calibre utilizado por la delincuencia organizada. Al respecto se seguirán realizando mayores investigaciones, señaló la PGR. En ese sentido, Ricardo Nájera indicó que la PGR continuará con la investigación a fin de encontrar la verdad histórica y deslindar responsabilidades por los hechos ocurridos en el Instituto

Violencia ha sentado sus reales en estados del norte. Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). El vocero de la PGR mostró un video tomado por una cámara instalada en una caseta de vigilancia del Tecnológico, al tiempo que apuntó que en el caso del estudiante Jorge Antonio Mercado Alonso se hallaron en su cuerpo fragmentos de bala calibre .223, que es utilizado por la delincuencia organizada. La PGR apuntó que el enfrentamiento, en su última etapa, se prolongó durante 40 minutos de manera ininterrumpida; el Ejército utilizó el armamento de cargo, fusiles G3 calibre 7.62 por 51 milímetros, y la delincuencia armas de asalto calibre .223 y .308 pulgadas.

Sobre el otro fallecido, identificado como Javier Francisco Arredondo Verdugo, se informó que los fragmentos de las ojivas no resultaron ser útiles para la confronta balística, por lo tanto no se determinó el calibre. El funcionario agregó que en el área aledaña a la caseta de la mencionada casa de estudios tuvo lugar un fuego cruzado entre los delincuentes y miembros del Ejército. Comentó que los jóvenes fallecidos presentaban residuos de plomo, bario y antimonio, cuyos resultados se deben a una posible maniobra de defensa o bien a la contaminación por presentar disparos en los brazos, cercanos a las manos.

Demanda CNDH pruebas periciales sobre asesinatos FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El Ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional las pruebas periciales

sobre el caso de la muerte de dos menores de edad en Ciudad Mier, Tamaulipas. A través de un comunicado rechazó avalar o descartar la información de la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM) relacionada con el tipo de armamento utilizado por la unidad

Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH.

militar destacamentada en esa localidad y las esquirlas halladas. Entrevistado al término de su participación en el informe de labores del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, Plascencia Villanueva aseguró que los datos dados a conocer por la PGJM se integrarán al expediente del caso abierto por la CNDH. Mencionó que serán comparados con los estudios periciales efectuados por la CNDH y que en cuanto concluya esa investigación el organismo dará a conocer la resolución que conforme a derecho corresponda. Por otra parte, al hacer uso de la palabra en dicho acto, expresó su beneplácito por la liberación de las indígenas queretanas Alberta Alcántara y Teresa González, hecho que marca un precedente en la defensa de los derechos humanos en nuestro sistema jurídico.


12 LA POLÍTICA

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

unomásuno

"Coserán" el bolsillo a abusivos intermediarios Es tiempo que el dinero del campo llegue a los productores y no a comercializadores IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados señaló que es tiempo de que la producción agropecuaria deje de engordar el bolsillo de los intermediarios a costa de empobrecer los de los productores, por lo que propuso modificar los contratos de siembra. Para tal fin los integrantes de esa comisión que preside el diputado cenecista del PRI, Cruz López Aguilar, se reunirá con el Secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, para discutir el asunto de colocación de cosechas a través por contrato, al subrayar la urgencia de terminar con ese círculo vicioso que enriquece a los "zánganos" comercializadores de la producción alimentaria. "La propuesta será que los contratos se hagan un mes antes de que inicie la siembra, porque de lo contrario se beneficia a compradores en lugar de los productores, como viene sucediendo", advirtió el legisla-

Cruz López Aguilar, dirigente de los cenecistas. dor priísta al enfatizar que para el ciclo otoño-invierno, que empieza en octubre, este tipo de contratos deberán firmarse en agosto o septiembre.

Señaló que en esos dos meses los precios internacionales de los granos están más altos, es el momento en que los productores debieran benefi-

ciarse y esto no está sucediendo, "porque se abren las ventanillas en los meses de febrero, marzo y abril para que se realicen ese tipo de contratos".

En esos meses generalmente los precios internacionales están bajos, de alguna manera estamos dando oportunidad a los compradores en lugar de los productores, expresó. También se sostienen pláticas con los productores y los principales se ubican en los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Tamaulipas. Los productores al firmar esos contratos colocan en la bolsa agrícola sus productos y se compran coberturas de futuros, explicó. En términos concretos, lo que se busca con el esquema de agricultura por contrato es que antes de la siembra el productor sepa a qué atenerse en términos de ingreso, es decir que tenga certidumbre de que percibirá ganancias en lugar de pérdidas, apuntó. "¿Por qué se retrasa la firma de agricultura por contrato?, no lo sé, pero me parece que podemos encontrar una respuesta para que esto se corrija, ya tenemos encima el ciclo primavera-verano, pero desde este momento debemos empezar a trabajar el otoñoinvierno 2010-2011", dijo. La agricultura por contrato consiste en la compraventa a término entre productores y compradores, a fin de garantizar al primero la comercialización del producto, mediante la entrega de un apoyo al término de la cosecha y al descubrimiento del precio, así como un porcentaje del costo de la cobertura de precios en el mercado de futuros para ambas partes, dándoles certidumbre en el proceso producción-consumo.

Frenarán elusión en pago de reparto de utilidades Ante la creciente elusión de la mayoría de las empresa en el obligado pago de reparto de utilidades a sus trabajadores, el sector obrero del PRI en la Cámara de Diputados presentó una reforma de ley para que en caso de que no se pague se obligue a los patrones a recompensar con 15 días de

salario nominal a sus empleados. Por ello, con el fin de garantizar el derecho que tienen los trabajadores a recibir un reparto de utilidades y que las empresas cumplan con el compromiso de otorgar el 10 por ciento de las ganancias obtenidas durante un año de ejercicio fiscal,

diputados priístas presentaron reformas al artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo. Los diputados Jorge Carlos Ramírez Marín, Armando Neyra Chávez, Tereso Medina Ramírez y Amador Monroy Estrada, proponen que los trabajadores participen de las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje Obligarán a patrones pago de ese derecho. que determine la ComiAun cuando ya se señala este derecho sión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las en la Constitución y las legislaciones en la materia, los trabajadores en general han Empresas. En la iniciativa proponen que en caso dejado de disfrutar de ese beneficio por causas muy ajenas a de que alguna empreellos, pues de manesa no declare utilidara natural existen des y los trabajadores impedimentos para no se vieran benefiintervenir en la admiciados, el último año nistración de las profiscal, recibirán una pias empresas, sosgarantía mínima tuvo Amador equivalente a 15 días Monroy. de salario nominal.

Se obligará a patrones a recompensar a sus trabajadores con 15 días de salario


DOMINGO 2

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

Visita representante de la ONU a Ebrard Con el fin de conocer, acrecentar e intercambiar medidas de seguridad en caso de desastres, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, recibió la visita de la representante en Desastres Naturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Margarita Wahlstrom, a quien le informó de los programas que opera el gobierno de la ciudad. Al respecto, el mandatario manifestó su interés por conocer los diferentes programas de la Organización, a fin de mantener informada y preparada a la ciudadanía en caso de ser necesario. Indicó que este tipo de encuentros son cada vez más necesarios ante una eventual emergencia y le informó sobre los programas y estrategias que se aplican en el Distrito Federal en materia de Protección Civil, y los mecanismos para promover una cultura de prevención y estimular una mejor organización y respuesta de la población ante posibles sismos.

Marcelo Ebrard Casaubón. Mencionó que con los simulacros que se desarrollan en la ciudad de México a nivel de población y de instancias de la administración local, se pretende evaluar la capacidad de respuesta de los capitalinos ante ese tipo de eventos y mejorarla de manera sustancial, al tiempo de resaltar la reunión en la que más de 20 ciudades con riesgo potencial de enfrentar sismos compartieron acciones para preservar la seguridad de sus habitantes. Por su parte, Margareta Wahlstrom, quien cuenta con más de 25 años de trayectoria en la atención de emergencias derivadas por desastres naturales, reconoció que los gobiernos locales han destacado en el impulso de políticas públicas para hacer frente al cambio climático. Señaló que la oficina de la ONU a su cargo puso en marcha la campaña internacional "Desarrollando Ciudades Resilientes: Mi Ciudad se está Preparando" para invitar a autoridades de las ciudades del mundo a adquirir el compromiso de implementar procesos innovadores e iniciativas que contribuyan a que sus ciudades sean más seguras.

Desoye GDF quejas por tarifas de agua Se niega a realizar reclasificación de zonas DIVIER BARRETO REPORTERO

C

on la intención de enmendar los injustificados cobros que han recibido miles de capitalinos por el servicio de agua potable, los diputados Juan Carlos Zárraga Sarmiento y Lía Limón García exhortaron a la Tesorería General a apoyar a los usuarios inconformes por las nuevas tarifas, a fin de que tengan la posibilidad de tramitar su reclasificación previo al pago de su boleta. Zárraga Sarmiento, integrante de la Comisión de la Gestión Integral del Agua, señaló que los errores legislativos provocados por el PRD al aprobar un Código Fiscal que no tomó en cuenta la composición plural de las manzanas en el Distrito Federal, ha afectado de manera determinante a los ciudadanos quienes han recibido altos cobros por consumo de agua lo cual no corresponde a sus ingresos. Destacó que la modificación de las tablas de las tarifas del vital líquido en las manzanas de la

Injustas las tarifas de agua para miles de capitalinos. ciudad en teoría se realizó de conformidad con el índice de desarrollo humano, valor catastral y nivel de ingreso, sin embargo esto no corresponde a la realidad y miles de familias están siendo afectadas por la arbitraria valoración. Por otra parte, la diputada Lía Limón aseveró que de acuerdo con investigaciones de la UNAM, el Distrito Federal recibe un abastecimiento de 34.7 metros cúbicos por segundo de

agua potable, de los cuales 12.88 metros cúbicos se desperdician por fugas en la red de distribución y en tomas domiciliarias, lo que equivale a una pérdida de 37 por ciento del vital líquido. Subrayó que se requiere instalar medidores en las zonas donde se carece de los mismos a efecto de contar con una herramienta real para calcular el consumo y hacer el cobro correspondiente y justo a los contribuyen-

tes, además de que esto ayudaría a detectar posibles fugas. Destacaron que a pesar de que las autoridades capitalinas abrieron 54 módulos de asesoría para atender a las numerosas quejas ciudadanas por la clasificación de las manzanas, la atención en los mismos es deficiente toda vez que el personal no está capacitado y la ciudadanía carece de información para llevar a cabo el trámite.

Detectan desvió de recursos en DIF-DF Por un supuesto desvió de recursos del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF-DF), el diputado de la ALDF, Víctor Varela acusó a su homologo Arturo Santana. En entrevista, el diputado local Varela, reiteró que solicitará una auditoria y una investigación a funcionarios de esta institución por el desvío de recursos públicos a favor del diputado federal. Fue enfático en que dicho desvió se hace con fines "clientelares", toda vez que hace entrega discrecional de despensas a las inmediaciones de dicho instituto, sin que autoridad alguna le cuestione por los hechos. Advirtió que desde enero pasado el diputado federal empezó a entregar despensas condiciona-

Más de mil despensas repartidas a conveniencia. das a su favor, sin embargo, durante el presente mes, ha dado más de mil despensas por colonia provenientes del DIF-DF y son los

mismos funcionarios de esta institución quienes condicionan este apoyo, lo cual, dijo, no debe ocurrir bajo ninguna razón.




DOMINGO 2

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

La PGR investigará secuestro de periodistas Varios sujetos armados emboscaron el convoy denominado "Caravana de Observación por la Paz" JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

M

ientras que los periodistas David Cilia y Erika Ramírez, de "Contralínea" eran dados de alta en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que ejercía la facultad de atracción de los hechos ocurridos el pasado 27 de abril, en la

población de San Juan Copala, perteneciente a la región triqui. Cabe recordar que ese día, varios sujetos armados emboscaron el convoy denominado "Caravana de Observación por la Paz", donde perecieron Beatriz Alberta Cariño Trujillo, directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos A.C. (CACTUS), y el observador internacio-

Erika Ramírez y David Cilia serán apoyados por la PGR.

Aseguran más de 70 kilos de marihuana Elementos de la Policía Federal aseguraron en Ciudad Juárez, Chihuahua, más de 70 kilos de marihuana que se encontraba enterrada en un lote baldío, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la esquina de las calles Pera y Genaro Vázquez, colonia Zaragoza, a donde acudieron los uniformados al dar seguimiento a una denuncia ciudadana recibida a través del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI). En un comunicado la dependencia precisó que de acuerdo con las investigaciones en ese lugar se encontraron 94 paquetes, una male-

ta y un contenedor de unicel que contenían hierba seca con las características propias de la marihuana. La droga con un peso aproximado de 70 kilos fue puesta a dis-

nal finlandés Jyri Jaakkola. También resultó herida de bala Mónica Santiago Ortiz y desaparecieron Venegas y Noé Bautista, de Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), así como los periodistas de la revista "Contralínea" Erika Ramírez y David Cilia. La PGR afirma en un comunicado oficial, que desde que se suscitaron los hechos, el Ministerio Público Federal, con residencia en Huajuapan de León, Oaxaca, inició la averiguación previa PGR/OAX/HL/I/102/2010 contra quien o quienes resulten responsables de la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El gobierno federal manifiesta su absoluto rechazo y repudio a todo acto de violencia asociado a hechos delictivos, aún cuando estos se registren entre los miembros de organizaciones criminales. Una de las líneas de investigación, señala que la autoría de la agresión ocurrida en la comunidad La Sabana, presuntamente corresponde a miembros de la organización "Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui" (Ubisort).

posición del agente del Ministerio Público Federal, quien integra la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades. La SSP federal señaló que este tipo de acciones son resultado de la estrategia nacional de lucha permanente contra el tráfico ilegal, distribución y consumo de droga implementada por autoridades federales.

La droga estaba enterrada en un lote baldío.

Los agresores, vinculados con el PRI.

Agreden a voceadores de “El Piñero de la Cuenca ” JAVIER CRUZ REPORTERO

DE LA

FUENTE

Tuxtepec, Oax.- Ayer por la mañana voceadores del periódico "El Piñero de la Cuenca", fueron agredidos por individuos que portaban armas de fuego, cuando los trabajadores informaban el desmentido relacionado con el allanamiento que los padres del candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, sufrieran en días pasados, según el diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga. La agresión, realizada con premeditación, alevosía y ventaja, se efectuó por separado alrededor de las 11:30 de la mañana, sobre el muro boulevard y otro punto de la ciudad. A esa hora, Jorge Hernández, conductor de la camioneta que llevaba los periódicos, vio que cuatro individuos jóvenes vestidos como vagos, bajaron amenazantes de un auto Sentra color gris y sin placas de circulación. Estos, acompañados de otro agresor que viajaba en una motocicleta, gritaron a todo lo que daban sus pulmones con el fin de amedrentarlo.- ¿¡Por qué puta madre estás gritando eso!? Los jóvenes con aspecto de malandrines se referían a la nota que habla del desmentido de allanamiento a la familia Pérez Magaña, y una vez abajo se dirigieron hacia el conductor. El voceador se echó de reversa, pero con agilidad los agresores se le pararon en la puerta del conductor. El voceador respondió como pudo a la agresión verbal, pero en respuesta recibió varios golpes en el rostro. La agresión permitió a los atacantes quitarle los periódicos, 1890 pesos de la venta realizada en el transcurso de la mañana, un celular Nokia de 1,360 pesos, una memoria de 1,200 pesos y las llaves de la camioneta donde llevaba los ejemplares. En otro punto de la ciudad y exactamente a la misma hora, otro voceador que vendía el periódico en un triciclo, también fue objeto de agresión, pues cuatro jóvenes que viajaban en el taxi 4132 de esta ciudad, le quitaron el equipo y solo le advirtieron.- O dejas de vender, o te lleva la…


DOMINGO 2

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

E

l enorme derrame de petróleo en el Golfo de México ha triplicado su área, por lo que se considera que pudiera ser más devastador de lo que creían hace apenas dos días y ya afecta a tres estados de la Unión Americana. Imágenes del satélite de la Universidad de Miami muestran que el derrame casi se ha triplicado en los últimos dos días, pasando de un área del tamaño del estado de Rhode Island a algo cercano al tamaño de Puerto Rico. El almirante Thad Allen, del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, nombrado "comandante del incidente nacional" para atender la respuesta federal al desastre, advirtió que cualquier estimación de las dimensiones del siniestro es "probablemente imposible". Sin embargo, calculó que unos 757 mil litros (200 mil galones) de crudo escapan a diario del pozo submarino, lo cual implica un total de seis millones de litros (1.6 millones de galones) desde la explosión del 20 de abril en la que perecieron 11 trabajadores. El jueves, el tamaño de la marea negra era de mil 150 millas cuadradas (mil 850 kilómetros cuadrados), pero para la noche del viernes se había extendido a 3 mil 850 millas cuadradas (6 mil 195 kilómetros cuadrados), dijo Hans Graber, director ejecutivo del Centro para Teledetección Avanzada Tropical del Sureste, de la universidad: "El manchón de crudo se extiende a una velocidad mayor a la calculada'", indicó. A pesar de los esfuerzos, los

Mancha de crudo

¡amenaza!

a estados de EU

Luisiana, Alabama, Mississippi y Miami podrían ser devastados por la marea negra

primeros restos de petróleo comenzaron a llegar a la costa de Luisiana y a contaminar un hábitat único que alberga decenas de especies y plantas, por lo que el derrame amenaza con convertirse en una de las mayores tragedias ecológicas recientes en E s t a d o s

Unidos. Los gobiernos de Luisiana, Alabama y Mississippi han declarado en los últimos dos días el estado de emergencia para dedicar recursos a combatir el desastre y los expertos advierten que si la marea negra aumenta de tamaño sin ser contenida, las corrientes marinas podrían llevársela más allá de los callos de Florida y sobre la costa este de Estados Unidos, hábitat de cientos de especies marinas que se reproducen y desovan ahí. Por lo que para el gobierno estadunidense la prioridad es tapar el pozo ubicado en el piso del Golfo de México, a unos 80 kilómetros de la costa de Luisiana, ya que de no hacerlo la emanación de petróleo puede proseguir por 45 o 90 días más. Cabe recordar que el incidente se inició el 20 de abril pasado, tras la explosión de la plataforma de exploración

La fauna empieza a resentir los estragos. Deepwater Horizon de la compañía British Petroleum. Hasta el momento, 11 trabajadores se encuentran desaparecidos; en tanto dos mil personas empleadas por el gobierno federal y por compañías particulares trabajan en los esfuerzos de contener la mancha de crudo para impedir que contaminen las playas y bahías. A su vez, el Departamento de Defensa está trasladando en avión el material necesario para continuar creando una barrera que contenga la mancha. Hasta

ahora, han sido colocadas en el mar más de 85 kilómetros de líneas de contención, mientras que los pescadores, frustrados porque sus botes estuvieran inactivos el sábado, solicitaron al gobierno que les diga como contribuir a la contención del crudo que flota en el mar. British Petroleum la compañía que administra la plataforma petrolera destruida, anunció que pagará los costos provocados por la situación, en tanto han surgido documentos de la firma petrolera que demuestran

que ésta habría minimizado la posibilidad de que ocurriera un accidente catastrófico en la plataforma petrolera que hizo explosión, por lo que nunca puso en marcha un plan de prevención que habría evitado la actual situación. La compañía y su contratista Transocean, esta última dueña de la plataforma, enfrentan ya un gran número de demandas legales, presentadas por distintos intereses afectados, desde familiares de los trabajadores desaparecidos en la plataforma hasta pescadores que temen fuertes pérdidas en su actividad. Cabe recordar que la plataforma se hundió dos días después a unos 80 kilómetros de la costa de Luisiana y el pozo no sellado comenzó a verter al mar unos cinco mil barriles de petróleo cada día, mientras que el Departamento del Interior informó ayer que se han cerrado dos pozos de producción y otra plataforma ha sido evacuada por razones de seguridad. Obama, al rescate Ante el desastre ecológico el presidente estadunidense Barack Obama viajará hoy al área de la costa de Luisiana afectada por un derrame de petróleo, que desde hace dos semanas brota de un pozo dañado en el Golfo de México, informó hoy la Casa Blanca. Obama viajará al sitio acompañado por un pequeño grupo de colaboradores, a fin de no alterar los esfuerzos de recuperación del crudo, precisó la fuente. El anuncio se da al tiempo que los residentes en la costa de Luisiana comienzan a resentir los efectos negativos de la llegada de petróleo a sus playas.

Hasta el momento han sido vanos los intentos por detener el derrame de crudo que se dirige a costas de Estados Unidos.


DOMINGO 2

DE

M AY O

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Tango, "una lengua muerta": Rodolfo Mederos Bogotá.- Con la misma melancolía que desprenden sus canciones, el compositor argentino y uno de los grandes bandoneonistas, Rodolfo Mederos, lamentó que el tango sea ya "una lengua muerta", lo que le obliga a sentirse "un arqueólogo buscando viejos esqueletos que están fosilizándose". El arreglista argentino acudió a

Bogotá para grabar su versión del Concierto Aconcagua para bandoneón y orquesta, de Astor Piazzolla, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, colaboración que se repetirá en vivo en el III Congreso Iberoamericano de Cultura en Medellín, del 1 al 4 de julio. "Es una relación absolutamente visce-

ral. El tango yo no sé si es música, ni me lo planteo. El tango es como vivir, son los olores, los sabores, la ira, el odio, el amor, las conquistas, las derrotas, el trabajo de todos los días, el perro echado ahí, los hijos jugando, los amigos, la mujer. El tango es como una manera de ser y, además, es música", explicó Mederos en una entrevista.

Carlos Fuentes critica la reciente ley de Arizona Considera que ha satisfecho a xenófobos y racistas

S

ANTO DOMINGO.- El escritor mexicano Carlos Fuentes calificó como una "barbaridad" y una "estupidez" la reciente ley aprobada en Arizona que criminaliza la inmigración ilegal, la primera de su tipo en Estados Unidos. "Es una ley idiota que la va a tumbar el Gobierno federal estadounidense, porque la inmigración es un tema federal en esa nación y no puede ser tratada por los estados allí", afirmó en Santo Domingo el autor de "La muerte de Artemio Cruz". Fuentes, que vivió parte de su niñez en Washington, afirmó que la nueva ley ha dado satisfacción a muchos "xenófobos" y "racistas" (de Estados Unidos), que se ven amenazados por la presencia de mexicanos y de latinoamericanos en general. "Esa ley se va a caer una vez pase a la Suprema Corte (estadounidense) y se establezca que la migración es un tema federal y que un estado federal no tiene derecho a emitir

una ley de este tema", abundó. Recordó que el propio presidente estadounidense, Barack Obama, ha manifestado su oposición a la controvertida ley SB1070, que permite a la Policía de Arizona cuestionar el estatus de cualquier persona que sospeche que se encuentra de manera ilegal en EU y penaliza a quienes transporten o den empleo a un indocumentado. "Es una barbaridad, es una estupidez lo que ha aprobado en Arizona", remachó el ganador del premio Príncipe de Asturias (1994) e invitado especial de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo. Cantantes como Ricky Martin, Shakira y Paulina Rubio, además de la actriz Eva Longoria y el comediante George López, han unido sus voces para rechazar la ley. La colombiana Shakira, incluso, se desplazó el jueves pasado hasta la capital de Arizona para reunirse con el alcalde y la comunidad latina de Phoenix. A l l í expresó s u "oposi-

ción abierta y pública" a la SB1070 y reconoció su preocupación por las consecuencias que pudiera tener para los inmigrantes de la zona. Consideró que la tarea inmediata de Latinoamérica es proporcionar educación, trabajo y salud a sus ciudadanos. "Se debe lograr que, por lo menos, los latinoamericanos alcancen el grado preuniversitario, eso como un primer gran paso, porque la educación no debe terminar con un título, la educación no termina nunca", valoró. A su juicio, cada ser humano es portador de la humanidad entera y no sólo de su propia existencia. "Debemos dejar atrás la pobreza, la peor infamia de una sociedad, porque se corre el gran peligro de que la nostalgia autoritaria pueda estar de vuelta en Latinoamérica", advirtió el ganador del premio Don Quijote de la Mancha (2008). El dramaturgo y ensayista mexicano insistió en que "indoafroiberoamérica", como prefiere llamar a Latinoamérica, debe asumir la educación como el origen de su desarrollo y abandonar las "constantes interrupciones" de políticas dirigidas a ese fin.

El escritor mexicano, Carlos Fuentes, dice que xenófobos están felices con dicha ley.

Tango, en decadencia.

México, con gran potencial literario México.- Por sobre la zozobra que se ha vivido en los últimos tiempos por la crisis económica registrada en el mundo, la literatura ha empezado a reponerse y han aparecido obras muy interesantes, con buenas posibilidades de publicarlas, aseveró el escritor David Miklos (1970). Miklos, quien participa en la XIII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, en República Dominicana, a la que México es invitado de honor, dijo que estar en eventos como éste es abrir brecha y ventanas para que los extranjeros conozcan más de la escritura mexicana, sobre todo de la nueva narrativa, que es en la que él está inmerso. En entrevista, el autor de “La piel muerta”, indicó que la nueva narrativa mexicana (1970 a la fecha) está compuesta por una generación muy nutrida de escritores, bastantes más de los que había antes cuando hizo la “Antología de narradores de los 60’s”. “Hasta esa década -dijo- siento que era un cosmos un poco más reducido y ahora pienso que se ha multiplicado, se ha diversificado, hay muy buenos escritores que han salido primeras novelas bastante buenas y se han abierto las opciones de publicación con la entrada de editoriales independientes alternativas a los grandes grupos.

Nueva narrativa mexicana, más nutrida que nunca por escritores: David Miklos.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Faltan 3 mil alumnos a clase por convocatoria en Facebook BUENOS AIRES.- Más de 3 mil alumnos de la ciudad argentina de Mendoza, en el oeste del país, faltaron el viernes a clase para reunirse en una plaza de la capital provincial, como pedía una convocatoria de la red social Facebook, informó la prensa local. "¿Quién se prende a la gran rateada mendocina?" inquiría el grupo de Facebook, que logró reunir a más de 11 mil miembros.

Falta cultura ambiental en la capital del país DIVIER BARRETO REPORTERO

La falta de cultura respecto al reciclaje de basura y el uso de bolsas de plástico, es una de las principales encomiendas que tiene la Secretaría del Medio Ambiente en el Distrito Federal y la Secretaría de Educación con la población; de lo contrario habrá grandes afectaciones para la ciudad no sólo en los altos niveles de contaminación, sino también en el sector comercial, aseveró el diputado local Juan Carlos Zárraga. Aunado a ello, la actual Ley de Residuos Sólidos del DF apunta que partir de agosto de este año, los establecimientos mercantiles que sigan entregando a sus clientes bolsas de plástico podrían ser sancionados con la cárcel, cuestión que implicaría grandes pérdidas, pero a la vez grandes beneficios al medio ambiente. El diputado en la ALDF subrayó en entrevista con este medio, que después de haberse decretado la regulación del uso de bolsas de plástico en los establecimientos mercantiles con la intención de abatir la contaminación, la medida ha demostrado ser inoperante, toda vez que la prohibición de su uso en los centros comerciales está muy lejos de ser una solución debido a la eficacia y practicidad de éstas. El asambleísta urgió a tomar en serio el tema del medio ambiente y la falta de políticas públicas en la materia de parte las dependencias encargadas. Zárraga aseveró que dentro de su propuesta, a diferencia de la del Partido Verde Ecologista de México, no establece como ley el uso de cierto tipo de aditamento o sustancia, como lo son los oxo-biodegradables, a fin de que las bolsas puedan ser, "supuestamente", más "amigables" con el medio ambiente al descomponerse en aproximadamente dos años.

Falta de cultura y educación ambiental atenta contra la naturaleza.

La convocatoria instaba a los alumnos de la capital de Mendoza, en la frontera con Chile, a no asistir el viernes a clase y reunirse durante toda la jornada escolar en una céntrica plaza de la ciudad, frente a la legislatura provincial. "No podés fallar. Venite con tu curso, con tu colegio entero, con amigos. Avísale a otros amigos de otro colegio, invitá a tus amigos del Facebook al evento" , solicitaba el grupo.

Agridulce situación de danza mexicana La coreógrafa Elena Slame reitera que algunas regiones están olvidadas, otras aún impulsan este arte

En provincia, principalmente, hay falta de interés de algunas autoridades.

L

a situación de la danza en México es diversa, pues en algunas regiones está olvidada, mientras que en otras mantienen un sonoro pulso, dijo la coreógrafa María Elena Slame Romero. Entrevistada en el Centro de las Artes Santa Úrsula Coapa, con motivo del Día Internacional de la Danza, la directora del Ballet Clásico y Urbano del Instituto Regional de Bellas Artes de Orizaba, Veracruz, mencionó que principalmente en provincia hay falta de interés de algunas autoridades. "En el estado de Veracruz contamos con un acervo muy interesante de lugares en donde se pueden preparar los jóvenes y niños, prueba de ello hemos ganado

medallas y premios a nivel nacional e internacional, entonces la situación de la danza debería de ir más a flote conforme van pasando los años por ese talento que viene", señaló. También dijo que la danza en general requiere de más espacios para su expresión, pues el crecimiento del talento en el país va muy rápido y los espacios cada vez son menos. "Además de que a veces el acceso a los espacios muchas veces es restringido, entonces considero debería de haber más foros y permitir más espacios para que la gente disfrute de eventos, como el día de hoy, que es de manera gratuita en el Centro de las Artes" Santa Úrsula Coapa,

señaló Slame Romero. Subrayó que es necesario apoyar a compañías independientes y a grupos que surgen, a través de más espacios, porque "no es siempre lucrar el evento, sino mostrar el trabajo creativo de las agrupaciones". Respecto a los nuevos coreógrafos, dijo que el trabajo de los jóvenes que inician le parece muy interesante, porque son nuevas tendencias; también resaltó que en los últimos años se ha plasmado un gran interés de los niños. Apuntó que el integrar otras disciplinas a la danza, como el teatro, favorece mucho al bailarín, porque también es un actor, "entonces que tenga clases de arte escénico enriquecerá sus conocimientos.


20 LA CULTURA

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Conaculta y Microsoft suscriben acuerdo Para desarrollar una plataforma de comunicación que modifique sustancialmente la manera de difundir el arte y la cultura en nuestro país, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Festival Internacional Cervantino, firmó un convenio de colaboración con Microsoft México. Microsoft aportará al Festival Internacional Cervantino las herramientas tecnológicas para facilitar a los usuarios contenidos artísticos y culturales a través de internet y tecnologías móviles. Contenidos audiovisuales, información detallada y

testimonios digitales de la memoria histórica podrán consultarse en la página electrónica de la institución a partir de la presentación oficial de la 38 edición del Festival Internacional Cervantino. Entre otros desarrollos, Microsoft proveerá la infraestructura para la creación de tags, códigos bidimensionales similares a los de barras que se encontrarán impresos en los distintos materiales de difusión del festival: carteles, programas de información, lonas promocionales, etcétera; esta tecnología posibilita a los públicos del festival descargar información a través del teléfono celular.

Acuerdo por el arte.

Japón seguirá con la caza de delfines En las 73 primarias de la demarcación existe deterioro en infraestructura.

Escuelas de Azcapotzalco, en decadencia Con el objetivo de preservar la salud de los estudiantes y deportistas de la delegación Azcapotzalco, el diputado Jorge Palacios Arroyo solicitó al titular de la demarcación, la implementación de un programa de mantenimiento correctivo de sanitarios en centros de educación básica y deportivos que se encuentran a cargo de su administración. Indicó que en la demarcación se encuentran 73 instituciones de nivel primaria, dentro de las cuales existe un deterioro en la infraestructura de sus baños públicos, lo que representa un riesgo grave para la salud de alumnos, maestros y trabajadores de las escuelas de contraer enfermedades infecciosas, por lo que destacó, también, la necesidad de la colaboración del secretario de Educación Pública local. El también integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social aseveró que algunas de las deficiencias que se tienen son baños sin agua, con inodoros y lavabos rotos, puertas colgando sin cerraduras, tarjas con falta de tubería y llaves adecuadas, unidades sanitarias sin pisos con filtraciones de humedad, mismos que se encuentran construidos en bloque y en donde se guardan y lavan los elementos con los que se limpian los inodoros, situación que influye en el desarrollo de bacterias y suciedad que perjudican el bienestar y salud de los alumnos. "El mal estado de los lavabos e inodoros de los sanitarios de la escuelas pueden ser focos de infección graves para los alumnos de las escuelas, situación que aumenta el peligro del contagio de enfermedades de vías urinarias en el caso de las niñas y de gastroenteritis en el de los niños", concluyó.

El productor del documental "La bahía" afirmó que pararla sería una pérdida millonaria para el país oriental

G

uadalajara, Jal.- El gobierno de Japón no detendrá la caza indiscriminada de delfines porque afecta al negocio de la pesca en ese país, afirmó Joe Chishlom, productor del filme ganador del Óscar a mejor documental del año, "La bahía". Hasta ahora el gobierno nipón no ha hecho nada por detener esta "práctica bárbara", pues la alimentación de los japoneses depende en gran parte de los productos del mar, dijo Chishlom durante la presentación del largometraje en la ciudad mexicana de Guadalajara. "La bahía" forma parte de la gira de documentales de la empresa Ambulante, fundada por los actores mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal, que concluye este 6 de mayo. El filme, dirigido por el estadounidense Louie Psihoyos, denuncia la matanza clandestina de delfines en la ciudad costera de Taiji, Japón, mediante imágenes tomadas de manera encubierta desde una cueva marítima cercana a esa población.

Matanza clandestina de delfines en la ciudad de Taiji, Japón.

El gobierno nipón no pone nada de su parte por detener esta "práctica bárbara". Después de una proyección gratuita del filme al aire libre, el productor Chishlom dijo que fueron invitados a trabajar con el Congreso de Estados Unidos para realizar posibles modificaciones a la ley estadounidense sobre protección de la fauna marina, que puedan servir de presión sobre legislaciones internacionales en esta materia. Hasta antes del estreno del documental en diversos festivales internacionales, en 2009, poco se sabía de este asunto, incluso entre los japoneses. "El poder de la imagen es muy grande y es gracias a este documental es que los japoneses saben lo que se hace en su país", afirmó.

Su exhibición ha generado diversas reacciones entre grupos de activistas y dueños de empresas tanto pesqueras como de entretenimiento, estas últimas porque tienen a varios delfines cautivos en parques temáticos y acuarios. Los productores seguirán presionando para que la película sea exhibida en Japón, donde su presentación ha sido bloqueada. Pero, según Chishlom, una versión resumida del documental puede ser vista en Internet. "La bahía" participa como parte de la sección oficial del festival Ambulante, en el que se presentan 56 largos y cortometrajes documentales de nueves países.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

unomásuno

LA CULTURA 21

México, preparado para trasplante facial M

éxico está listo para hacer un trasplante de cara, pues cuenta con la capacidad médica y científica que requiere una proeza de esa naturaleza, además de que sus especialistas han desarrollado técnicas avanzadas en cirugía cráneo-facial que son referencia mundial, advirtió el especialista mexicano Fernando Ortiz Monasterio. El hombre, de 87 años de edad, que ha impulsado durante toda su vida profesional el estudio y la investigación de donde han surgido cientos de generaciones de médicos, lo que lo coloca como el maestro de maestros. Reiteró que hace mas de 50 años

Sin embargo, sería una de las intervenciones más costosas instituyó la primera residencia médica en México de tiempo completo para preparar a los jóvenes cirujanos generales en la especialidad de cirugía plástica reconstructiva. En entrevista, señaló que no es tan sencillo, ya que implica un enorme gasto evitar un rechazo del trasplante, porque el que recibe la cara necesitará, de por vida, más de mil dólares mensuales en medicamentos, además de que se requieren condiciones especiales. En cambio, resaltó que en el “Manuel Gea González” se utiliza la

Nuestro país cuenta con los médicos más capacitados. técnica de expansores, la cual utiliza piel del propio paciente, lo que evita el rechazo de la donación. “Los expansores son costosos, cuestan entre 500 y 600 dólares, pero ofrecen más calidad de vida a los pacientes, pues lo que se hace es estirar su propia piel para poder usar injertos y lo más importante es que el tejido propio no se rechaza y no requiere medicamentos de por vida”,

expuso. Mencionó que el costo de una cirugía de este tipo es elevado, lo que representa al hospital 96 mil pesos por medicamentos, terapia intensiva y sueldos de enfermería, aunque para al paciente, dependiendo de su estado socioeconómico, es de casi nada. Sin embargo, estimó que el costo de dicha cirugía en el sector privado oscilaría entre 500 mil a 600 mil pesos.


DOMINGO 2

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

Lady Gaga y Black Eyed Peas acaparan ventas

Lady Gaga

"I gotta feeling", del grupo Black Eyed Peas, se acaba de convertir en la canción más vendida del mundo digital, vendiendo 5 millones 561 mil copias. La canción, que estuvo 14 semanas en primer puesto de Billboard el año pasado, alcanzó el primer lugar en ventas digitales al vencer a la canción "Low" de Flo Rida que había vendido 5 millones 536 mil desde marzo de 2008. Black Eyed Peas ocupa

dos de los cinco puestos de canciones más vendidas en medios digitales, con la canción "Boom Boom Pow" en cuarto lugar con 5 millones 298 mil copias vendidas, publicó la página de Billboard. El tercer y quinto lugares son ocupados por Lady Gaga con "Just Dance" que ha vendido 5 millones 364 mil copias en tercer lugar y "Poker Face" en quinto con 5 millones 131 mil copias vendidas.

The Black Eyed Peas

Los Estefan piden se reconozca al inmigrante La pareja mostró su rechazo contra la polémica ley de Arizona en la manifestación del Día Internacional del Trabajo

Bandas lanzan un llamado a no presentarse en Arizona

¡No asistir a Arizona!: L exponentes gruperos CIUDAD DE MÉXICO.- La banda MS respalda la posición de Germán Lizárraga y su Banda Estrellas de Sinaloa, de hacer un llamado a todos los artistas y exponentes gruperos a no visitar ni hacer presentaciones en el estado de Arizona, por las leyes migratorias que afectan a la comunidad latina. En entrevista, el vocalista Osvaldo Silva y el director artístico, Sergio Lizárraga, subrayaron que la Banda MS rechazará cualquier contratación para tocar en esa entidad, en tanto no cambie la política hacia los latinos. "No sólo afecta a estas comunidades, sino a muchos sectores en común como tiendas, restaurantes y empresas e incluso artísticas porque la persecución de las autoridades provocará el terror de no salir a las calles", coincidieron. Osvaldo Silva detalló que ha sido tan vertiginoso el éxito, que aún están asimilando lo que les pasa y al mismo tiempo preparando el sexto material que tendrán listo para fin de año. "Aprovechamos nuestro tiempo libre para entrar a los estudios de grabación e ir adelantando este próximo disco, ello para cumplir con el público que nos ha brindado su apoyo para estar entre las primeras cuatro agrupaciones de banda más populares". Silva señaló que fue un placer inaugurar la fiesta patronal de Huehuetoca y festejar a los niños en su día. "Hoy vamos al Deportivo Oceanía, aquí en la capital, para luego visitar Querétaro, Guadalajara, Oaxaca, Estado de México y Veracruz".

OS ANGELES, California.- Gloria y Emilio Estefan asistieron a Los Angeles a la multitudinaria manifestación del Día Internacional del Trabajo para pedir que se reconozca la labor del inmigrante en EU y para m o s -

Repudian la polémica ley los cantantes de origen cubano. trar su rechazo contra la polémica ley de Arizona. La célebre pareja de origen cubano se trasladó desde Las Vegas, en Nevada, donde se les ha rendido un homenaje esta semana, hasta Los Angeles para unirse a las miles de personas que abarrotaron hoy el centro de la ciudad para reclamar al Gobierno de Barack Obama una reforma migratoria. "Venimos refugiados a este país que nos dio muchas oportunidades", dijo Gloria Estefan sobre un escenario improvisado en una camioneta. "Nos unimos con ustedes este día para que sepan que los inmigrantes somos honestos, trabajadores, para mostrar la cara bella que le traemos a este país,

siempre respetando las leyes. Si todo el mundo mira hacia atrás, todo el mundo es inmigrante en este país", añadió la famosa cantante. "No queremos unir la palabra inmigrante con la de criminal", señaló la esposa del productor Emilio Estefan, quien, por su parte, animó a los presentes al grito de "¡Sí, se puede!" y afirmó que la ley que criminaliza la inmigración ilegal en Arizona "ha apretado un botón que va a traer más que nunca la unidad de los hispanos". Junto a los Estefan también se pudo ver a artistas como la actriz mexicana Kate del Castillo y al arzobispo de Los Angeles, Roger Mahony, quien bendijo el acto y aseguró que el sistema actual "manda a la gente a manos de los coyotes y de la muerte". La reforma migratoria que permite una regularización de los inmigrantes y sus familias residentes en EU desde hace años protagonizó la manifestación donde hubo muchas menciones al endurecimiento de la legislación en Arizona. Carteles como "Acabar con el Apartheid de Arizona" o "Detener la (ley) SB1070 en Arizona" se pudieron leer junto a otros que reivindicaban un trato justo para la comunidad migrante. "No soy un terrorista, trabajo para sostener a mi familia", decía uno de los letreros que desfilaron por la calle Broadway hasta el ayuntamiento de Los Angeles, donde concluyó la marcha.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

unomásuno

S p i e l b e r g y C o p p o l a exigen liberación del cineasta iraní Urgen al gobierno la liberación de su homólogo Jafar Panahi, detenido a principios de marzo

L

os Angeles.- Un grupo de renombrados directores de Hollywood firmaron una carta en la que exigen al gobierno de Irán que libere al cineasta Jafar Panahi detenido por "crímenes sin especificar" a principios de marzo, informó la web The Wrap. Steven Spielberg, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y Oliver Stone, entre otros, publicaron una misiva en "solidaridad con un compañero cineasta" y en "condena por su detención". "Urgimos decididamente al gobierno iraní a soltar al señor Panahi de forma inmediata", dice el documento también apoyado por Robert Redford, los hermanos Coen, Robert de Niro, Steven Soderbergh, Michael Moore, Terrence Malick, Ang Lee y Jim Jarmusch. En total, 20 realizadores secundaron esta petición en ayuda de Panahi, director iraní conocido por títulos como "The White Balloon" (1995), "The Circle" (2000) o "Offside" (2006) y ganador del Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín o la Cámara de Oro en Cannes. "Las contribuciones al cine internacional de Irán han sido justamente reconocidas y animaron a aquellos de nosotros fuera del país a respetar y apreciar su

Encabezados por Spielberg, 20 realizadores secundaron la petición a las autoridades de ese país. gente y sus historias. Como los artistas en cualquier parte, los cineastas iraníes deberían ser celebrados, no censurados, reprimidos y encarcelados", dice el texto. Panahi fue arrestado el 1 de marzo acusado de "crímenes sin especificar", unos cargos que posteriormente fueron revisados y actualmente se culpa al director de estar realizando una película contra el régimen de los ayatolás.

Los filmes de Panahi llevan prohibidos en Irán desde hace una década y durante los últimos cuatro años se ha impedido que el director pueda ejercer como tal. El pasado mes de octubre se le retiró el pasaporte. En una carta reciente su mujer se mostró preocupada por la salud del corazón de Panahi, que ha sido trasladado a una celda más pequeña en la prisión de Evin, en Teherán.

"Rec 2" impresiona en Oriente Taiwaneses asombrados por la trama en su primer día en pantalla

T

aipei.- El filme español "Rec 2", de Jaume Balagueró y Paco, ha impresionado a los espectadores taiwaneses en la presentación del filme en Taiwán. "Ha sido muy emocionante: Casi me caigo de la butaca", dijo Mavis Chang, una universitaria estudiante de español, a la salida del filme el viernes por la noche en los Multicine Miramar de Taipei. El filme tuvo una recepción muy positiva con llenos en varias de las salas donde se mostraba y muchos espectadores taiwaneses piensan que habrá una tercera secuela. "La protagonista del primer filme no muere, por eso esperamos que haya una tercera parte", apuntó Alice Hung, tras ver la película. Para un joven empresario isleño apellidado Wang, la cinta no es sólo es "una película de horror", sino que la "actriz principal es muy guapa". La mayoría de los espectadores nota un gran salto de tono entre la primera entrega "Rec" y la secuela, y caracterizan la primera como "de tema médico y la

Asombro y miedo en Oriente por el filme español. segunda de mágica". Xiaoxia, una joven de unos 30 años, alaba el uso de la cámara que añade ritmo y ambiente de horror a la película, pero un médico llamado Yeh dice que "la primera parte era mejor y que esta le ha hecho dormir a la media hora".

LA CULTURA 23

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Homenaje a Cri Cri hoy en el festival de las niñas y los niños, en, Alvaro Obregón..! Ciudad de México.- Hoy, a partir de las once horas, se ofrecerá un homenaje póstumo a Gabilondo Soler "Cri Cri", en el "Festival de las Niñas y los Niños", en el Salón de Usos Múltiples de la delegación Alvaro Obregón… TAMBIEN se entregará un diploma de reconocimiento al grupo musical vocal "Voz en punto", por sus excelentes interpretaciones de "Caminito de la escuela", "Negrito sandía" y otros temas de "Cri Cri"… EN EL PROGRAMA artístico aparecen Luis Ceballos y su banda, la cantante "Cherry", grupo musical "Los Diablillos", "La Pandilla", Porristas de la UVM y la función de títeres "La vaca que quería volar"… EDUARDO SANTILLAN, delegado en Alvaro Obregón, entregará un diploma al hijo de Gabilondo Soler. Rostros, Nombres y Noticias "EL SONIDO Y LA FURIA", novela de William Faulkner, triunfó en Hollywood con un reparto excepcional… FAULKNER ha sido uno de los literarios más talentosos y brillantes a nivel internacional… NACIO en 1897 en New Albano (Mississipi, Estados Unidos) y murió en 1962… BISNIETO de William Clark Faulkner, autor de novelas de aventuras, después de haberse enrolado en la Real Fuerza Aérea Canadiense… ESCRIBIO "El sonido y la furia", "Mientras yo agonizo" y "Santuario"… AFIRMABA que el sexo y la muerte son la puerta para entrar y salir de este mundo. Esa idea esta presente en casi toda su obra literaria… TODOS LOS TEMAS, todas las obsesiones, toda la técnica del estilo del autor aparecen en "El sonido y la furia", que se puede calificar también como obra de juventud… ESCRIBIO además, "Luz de agosto", "Palmeras silvestres", "La aldea", "Intruso en el polvo", "Réquiem para una mujer", "Parábola", etcétera… Gabilondo Soler. EN HOLLYWOOD escribió muchos guiones bien pagados. "Puerto de la angustia" la filmó Howard Hawks y "El gran sueño" que protagonizaron en la pantalla Humphrey Bogart y Lauren Bacall (más tarde, esposos en la vida real)… SE CASO CON Estelle Oldham, recién divorciada. La pareja se instaló en Rowen Oak, una granja en la que Faulkner vivió y trabajó hasta el último día de vida en 1962… OBTUVO EL PREMIO Nobel de Literatura en 1950… CONDENSO la suma de su vida en una frase para epitafio: "He escrito libros y he muerto". Remolino de notas PAULINA RUBIO Y SHAKIRA contra la ley racial de la gobernadora de Arizona… ANDREA BOCELLI cantará en Sudáfrica el 9 de julio, dos días antes de la final de la copa del mundo futbolero… Pensamiento de hoy Quienes no hablan de política, son más felices… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en los micrófonos del poderoso Grupo Radiorama, de lunes a viernes. Estación piloto "La Romántica" 1380 a.m., de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx


24 ESPECTACULOS

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

unomásuno

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Guillermo Cagide López, que además es mi primo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Creer las pérfidas insinuaciones de un adulador es como beber veneno en una copa de oro. Demófilo (¿-386). Obispo de Constantinopla… METROBUS No cabe duda que el

Alexandra Holden.

Metrobús es un excelente medio de transporte, pero empieza a mostrar graves fallas. Por ejemplo, ayer sábado, en la estación de Doctor Gálvez, yo estaba esperando el Metrobús que, rumbo al norte, me dejaría en la estación Tabacalera. Sin embargo, solamente estaban pasando los que llegaban solamente a la Glorieta Insurgentes, por lo que tomé el cuarto Metrobús y así llegué a la Glorieta de Insurgentes, donde me bajé y esperé el que me llevaría a la estación Tabacalera. Quiero decirles que esperé durante 40 minutos, pues en ese lapso llegaron siete metrobuses que solamente llegaban a la Glorieta de Insurgentes y solamente había pasado uno que iba a Indios Verdes, pero ese no lo pude abordar, pues iba llenísimo. Es lo que llamo un pésimo servicio, pues eso de esperar 40 minutos es algo demasiado desesperante… LOS JOVENAZOS Pero aún hay más. Se supone que la parte delantera del Metrobús está reservada solamente a mujeres, niños, adultos mayores y discapacitados. Sin embargo, nadie hace caso de esa ley, ya que es común ver cantidad de jovenazos que con la mayor conchudez del mundo, viajan en ese lugar reservado para las damas y no sólo eso, cuando se desocupa un asiento, la mayoría de esos jovenazos se apresuran a ganar el asiento. ¿Y los policías? Bien, gracias. Ellos nunca dicen

nada a esos jovenazos conchudos y por eso, ellos hacen y deshacen a su antojo. ¿Cuándo habrá policías cumplidores que hagan que en cada estación los jóvenes vayan donde les corresponde ir? ¿Será mucho pedir a las autoridades del Metrobús que metan orden?.. ANIVERSARIO El viernes por la noche se llevó a cabo la celebración del XVII aniversario de la estupenda Banda Old Days y por esta ocasión actuaron en el Salón Grande del Hotel Flamingos Plaza, de la Avenida Revolución 333, el cual se vio colmado con la asistencia de más de mil 200 clientes que aplaudieron a rabiar las interpretaciones de esta fenomenal banda. Temas como “Fantasy”, “Don’t break my heart”, “I say a little prayer”, “Killing me softly”, “If you leva me now”. “Dust in the wind”, “My girl”, “Over you” y tantos otros fueron desfilando por el escenario a manos de estos maravillosos músicos que en número de 13 suenan como la mejor banda que hay en todo México y si me apuran mucho, podría decir que es la mejor banda, desde Alaska hasta la Patagonia… LO QUE VIENE La verdad es que fue una noche maravillosa y Raúl González Plego, director y fundador de la banda, me dijo que todos los viernes van a seguir apareciendo en el bar del Hotel Flamingos, por lo que no hay que perder la oportunidad de ir a escuchar a esta magnífica banda… Mañana les platicaré sobre la reciente entrega de las Diosas de Plata y sobre la presentación del disco de Pilar Montenegro… CHICA LOGAR Hoy es Alexandra Holden, quien nació el 30 de abril de 1977 en Northfield, Minnesota, hija de Kristi y Barry Holden. Ella ha actuado en las películas Drop Dead Gorgeous en el papel de Mary Johanson y en Sugar & Spice como Fern Rogers. También fue la estrella en el film Wishcraft. Holden ha tenido papeles en la TV y en videos musicales. Actuó en Friends como la novia de Ross, Elizabeth Stevens. Otros papeles en la TV incluyen Ally McBeal, Tru Calling, Six Feet Under y Private Practice. En musicales, ha trabajado en el video de Aerosmith “Hole in My Soul”. Es una actriz muy completa... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo un foco a otro foco? Tanto tiempo dando a luz y no tenemos ningún foquito… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y

El héroe de Ciudad Gótica regresará dentro de dos años.

Otro Batman hasta 2012 Viernes 20 de julio del 2012 será la fecha de estreno de la próxima cinta

L

OS ANGELES, California.- La continuación de la película “The Dark Knight’’ será proyectada en el 2012 en los cines de Estados Unidos. La productora cinematográfica Warner Bros. anunció que el viernes 20 de julio del 2012 será la fecha de estreno de la próxima cinta de Batman. El director Christopher Nolan trajo de regreso a la pantalla grande al encapuchado vengador con “Batman Begins’’ en el

2005 y “The Dark Knight’’ en el 2008, cuyas ganancias superaron poco más de mil millones de dólares en todo el mundo. El actor australiano Heath Ledger logró un Oscar póstumo como el mejor actor de reparto por su caracterización de “El Guasón’’ en The Dark Knight, titulada “Batman: el caballero de la noche’’ en Hispanoamérica, y “El caballero oscuro’’, en España. Warner Bros. no reveló más detalles sobre la próxima cinta de Batman.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 117,202 de fecha 19 de abril del 2010, en el protocolo a mi cargo, los señores JUANA MARIA ELENA RABA ARANDA, quien también se hace llamar MARIA ELENA RABA ARANDA, pero que en realidad se trata de la misma persona; ESTRELLA MARIA DEL ROCIO RABA ARANDA; MARIA DEL CARMEN RABA Y ARANDA, quien también se hace llamar MARIA DEL CARMEN RABA ARANDA, pero que en realidad se trata de la misma persona; BERTHAALICIA RABAARANDA Y JORGE ALBERTO RABA ARANDA, aceptaron los legados y la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA DEL CARMEN JOSEFA ARANDA, quien también se hacía llamar MARIA DEL CARMEN ARANDA DE LA CONCHA, CARMEN ARANDA DE LA CONCHA, MA. DEL CARMEN ARANDA DE RABA, MARIA DEL CARMEN JOSEFA ARANDA DE LA CONCHA, JOSEFA MARIA DEL CARMEN ARANDA DE LA CONCHA DE RABA, MA. DEL CARMEN ARANDA DE LA CONCHA, MARIA DEL CARMEN ARANDA, MARIA DEL CARMEN ARANDA DE LA CONCHA DE RABA, MARIA DEL CARMEN ARANDA DE RABA y JOSEFA MARIA DEL CARMEN ARANDA DE LA CONCHA VIUDA DE RABA, pero que en realidad se trataba de la misma persona. Asimismo la señora ESTRELLA MARIA DEL ROCIO RABA ARANDA, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F a 19 de Abril del 2010. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No 15 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante instrumento público número 114,523, del Libro 2096, otorgado ante mí, el día VEINTE de ABRIL del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar; LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA BERTHA BRAVO GONZALEZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS DE LOS SEÑORES JESUS LEONCIO BRAVO GONZALEZ, SALVADOR BRAVO GONZALEZ POR CONDUCTO DEL ALBACEA DE SU SUCESION TESTAMENTARIA LA SEÑORA MARGARITA LEAL REYES, AMBROSIO BRAVO GONZALEZ, JOSE DEL CARMEN BRAVO GONZALEZ , SANTIAGO BRAVO GONZALEZ, MA. CONCEPCION BRAVO GONZALEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE MARIA CONCEPCION BRAVO GONZALEZ POR CONDUCTO DE SU APODERADO GENERAL EL SEÑOR JOSE DEL CARMEN BRAVO GONZALEZ, ALICIA BRAVO GONZALEZ Y ALMA LETICIA MERCEDES BRAVO GONZALEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE LETICIA BRAVO GONZALEZ, POR CONDUCTO DE SU APODERADO GENERAL SEÑOR JOSE DEL CARMEN BRAVO GONZALEZ; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUA EL SEÑOR JOSE DEL CARMEN BRAVO GONZALEZ, POR SU PROPIO DERECHO; manifestándome el albacea que a la mayor brevedad, procederán a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 20 de ABRIL del 2010 NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 117,207 de fecha 20 de abril del 2010, en el protocolo a mi cargo, la señora LUCIA TOVAR ALARCON, aceptó la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN MAYORICO PALOMARES SERRALDE. Asimismo la señora LUCIA TOVAR ALARCON, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F. a 20 de abril del 2010. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO N° 15 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 104,527, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 16 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES JAIME IGNACIO RUBIO HERNÁNDEZ, NORBERTO RUBIO HERNANDEZ Y SILVIA RUBIO HERNANDEZ, ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MA. BELEN MURILLO MEDINA, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA BELEM MURILLO MEDINA; Y ADEMAS EL SEÑOR NORBERTO RUBIO HERNANDEZ, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERA A LA FORMACION DEL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESION, PUBLICACION QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL MEXICO D.F. A 19 DE ABRIL DEL 2010. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO No. 171 DEL D.F. ASOCIADO AL NOTARIO No 5 LICENCIADO ALFONSO INFANTE

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento ante mí número 40,717, de Abril del 2010, de los señores MARTIN ALBERTO, MARIA DEL ROSARIO, HUGO LEONARDO, SABINA MARIA DEL CARMEN, MARTIN LADISLAO y ANDRES, los seis de apellidos GALAN BAUTISTA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora MARIA DEL CARMEN BAUTISTA BARRERA, y aceptaron la herencia instituida a su favor, y la señora SABINA MARIA DEL CARMEN GALAN BAUTISTA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México D.F. a 20 de Abril del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010 NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

n México, el 3% de los donadores de sangre son altruistas, y con el fin de incrementar la donación voluntaria, del 22 al 29 de abril se llevó a cabo la segunda campaña mexicano-alemana "Somos Hermanos de Sangre", a través del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, durante la cual se promovió la cultura de la donación altruista. En la clausura en la Embajada de Alemania en México, Julieta Rojo Medina mencionó que la ventaja principal de los donadores voluntarios o de repetición (que lo hacen dos a tres veces al año), es que el seguimiento médico que se les ofrece facilita descartar enfermedades como hepatitis C, VIH/Sida, Chagas y sífilis. Los donadores de sangre comunes lo hacen porque tienen algún familiar o amigo hospitalizado y la institución médica les solicita este líquido, sin embargo, la captación mediante esta vía aumenta la posibilidad de que se rechace porque no es de la calidad deseada. Julieta Rojo Medina aclaró que un hombre puede donar hasta cinco veces al año y las mujeres de tres a cuatro veces, dejando un espacio de 45 a 50 días. Sin embargo, si ellas se encuentran en periodo de gestación, menstruación o lactancia no pueden

LA SALUD 25

unomásuno

Sólo el 3 por ciento de mexicanos donan sangre Un hombre puede donar hasta cinco veces al año y las mujeres de tres a cuatro veces

Escasa cultura de donación de sangre en México. participar en esta labor. Agregó que en cada donación se extraen 480 mililitros, que se recuperan durante las siguientes 24 horas. En ese tiempo deben consumir muchos líquidos y evitar el ejercicio pesado. Los requisitos para ser dona-

dor son tener entre 18 y 65 años de edad, no acudir con malestares de ningún tipo, no tener caries dentales, factores de riesgo, por ejemplo, tatuajes, promiscuidad sexual, no estar tomando medicamento, no llegar a donar desvelado, no ingerir bebidas alcohólicas 24 horas

antes, tener seis horas de ayuno y no haber recibido vacunas (por lo menos un mes antes). Informó que durante la campaña se realizaron colectas en los colegios Humboldt La Herradura y German Centre Mexico, Santa Fe y también se brindó información para que los

estudiantes tengan conciencia sobre lo que significa en la vida de un ser humano, lo que permitió que respondieran de manera positiva y se acercaran a donar, sobre todo el último día. La escasez de los donadores, dijo, se debe al rechazo que sienten las personas a entrar a los hospitales, el cumplimiento de los requisitos para participar y, sobre todo, a la desinformación. Enfatizó que con esta campaña se redujo el tiempo y se acercó el servicio a los lugares donde las personas realizan sus actividades, como escuelas, fábricas y empresas, para invitarlos a participar como donadores voluntarios. Más de 200 personas manifestaron su deseo de donar, pero sólo 165 lo hicieron porque cumplieron los requerimientos, durante la jornada que refuerza el Programa de Donación Voluntaria y Altruista que responde al compromiso con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). También se han realizado colectas con la embajada de Arabia y está en proyecto la de Francia.

Se suma a trauma de violación riesgo de padecer cáncer cervicouterino Las niñas menores de seis años de edad víctimas de una agresión sexual son presa fácil para desarrollar a más temprana edad cáncer cervicouterino, pues además de enfrentar ese trauma pueden ser infectadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Xavier Bosch José, director ejecutivo del Centro de Información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre VPH y Cáncer Cervicouterino, explicó que este problema preocupa de forma considerable, pues se ha detectado más en zonas marginadas y rurales del mundo. El médico cirujano, jefe del Programa de Investigación en Epidemiología de Cáncer (CERP) y jefe de Asuntos Internacionales en el Instituto Catalán de Oncología, en España, reveló que de acuerdo con estudios recientes, además de que las mujeres inician su vida sexual más jóvenes, sufren este grave flagelo. "Hay situaciones especiales, por ejemplo en áreas de subdesarrollo en zonas rurales las primeras relaciones sexuales de la mujer muy a menudo son relaciones violentas, son relaciones de abuso sexual en general por parte de adultos y a menudo adultos dentro de la propia familia", expuso el especialista. Indicó que el tema preocupa mucho porque añade al trauma de una agresión sexual la herencia de un riesgo más elevado de tener un cáncer de cuello uterino, pues cuando esas situaciones se producen en general se trata de una niña pequeña que no tiene la madurez física ni intelectual. "Estas situaciones se producen en general en una niña pequeña, con un cuello de útero inmaduro que

Infantes, principales víctimas.

tiene relaciones con un varón adulto, que por ese hecho de atreverse a una relación de ese tipo es muy probable que esté infectado por un Virus de Papiloma Humano. "De manera secundaria estas relaciones van seguidas por un embarazo, con un cuello inmaduro, un papiloma presente y las alteraciones hormonales que produce el embarazo, y con ello tenemos el coctel de mayor riesgo que uno puede describir", apuntó. Recordó que el cáncer cervicouterino ocupa en el mundo el primer y segundo lugar de causa de muerte en mujeres, que las afecta entre los 30 y 40 años de edad, y su fallecimiento tiene consecuencias sociales y económicas muy importantes para las familias. Bosch José indicó que a nivel global se estima que 500 mil casos nuevos se registran anualmente en el mundo y se calcula que 250 mil mujeres mueren por esta causa al año, siendo América Latina una de las regiones con tasas más elevadas. Recordó que en el mundo, sobre todo en los países desarrollados, las mujeres inician su vida sexual entre los 15 y 17 años de edad, aunque hay otros países que por cultura o religión lo hacen a los 25 años. "En regiones como la musulmana se inician a los 25 años, pero en Estados Unidos y Europa estas cifras andan ahora entre los 15 y 17 años de edad, y también hay un grupo de niñas que sufren sus primeras relaciones sexuales a los tres, cuatro, cinco o seis años", agregó.


26

unomásuno

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

Avances en investigación de las enfermedades por depósito lisosomal FEDERICO FLÓN. Son aquellas que se caracterizan por un déficit enzimático específico, la acumulación de los compuestos no degradados en diferentes órganos y tejidos que ocasionan disfunción de éstos, es un problema de salud mayor por la pobre calidad de vida de los pacientes que sufren de ello, además de su fallecimiento prematuro por lo cual efectuar un diagnóstico certero y eficaz da mayores oportunidades de calidad de vida. Esta es la razón por la cual se ha establecido una alianza entre el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMRGEM) y los laboratorios Genzyme, lo que motivó una reciente reunión de trabajo en la Ciudad de México que se denominó “Retos y oportunidades para las Enfermedades por Depósito Lisosomal (LSD) para afinar el asunto del DIAGNOSTICO MOLECULAR. Se sabe que INMEGEN cuenta hasta ahora con 42 proyectos de investigación y colabora en 24 más y al mismo tiempo ha generado 55 publicaciones, entre artículos científicos y capítulos con material en libros especializados además que el 50% de sus investigadores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, y por lo que se sabe esta institución tiene como misión contribuir al desarrollo de investigación científica para el cuidado de la salud de los mexicanos, mientras que Genzyme dedica sus esfuerzos en el desarrollo de medicamentos y tratamientos para enfermedades y desórdenes genéticos, renales, ortopédicas, en casos como cáncer, trasplantes, enfermedades inmunes y hematológicas.

fernandoallier@yahoo.com.mx

Cáncer del pulmón, un riesgo continuo para los trabajadores 1.4 millones de muertes al año en todo el mundo se deben a este mal Son tres los factores de riesgo más importantes de esta enfermedad en áreas de trabajo

M

ás del 25% de los casos con cáncer de pulmón se deben a la inhalación del humo de combustibles y gases naturales, principalmente en zonas marginales. El cáncer de pulmón es el causante del mayor número de muertes por cáncer en los hombres. La Organización Mundial de la Salud (OMS) liberó recientemente un estudio que revela los riesgos más importantes para la salud de las personas, tomando en cuenta la región socioeconómica, edades y sexo de los habitantes. Es de resaltar que dentro de ellos se han podido encontrar tres factores con los que convivimos día a día y que están íntimamente relacionados con más de 1.4 millones de muertes al año causadas por cáncer de pulmón. El estudio muestra que en los países subdesarrollados, gran parte de las muertes están relacionadas con factores del medio ambiente, la falta de recursos y las condiciones de trabajo. Algunos ejemplos claros son la aspiración de humo de leña en hogares que no cuentan con calefacción o estufas y la contaminación del aire con partículas dañinas como el radón y el asbesto encontrados en minas y fábricas que no cuentan con los estándares de ambiente laboral sano que establece la Organización de los De-

rechos Humanos. Por otra parte, en los países primer mundistas y desarrollados, un alto índice de muertes está relacionado con factores de comportamiento como el consumo de tabaco, contaminación del aire y aspiración de sustancias tóxicas en el lugar de trabajo; según los datos proporcionados por la OMS existen alrededor de 150 agentes químicos y biológicos que al entrar en contacto directo y prolongado con ellos son causa probable de cáncer, se estima que la exposición a este tipo de agentes en el lugar de trabajo genera el 8% de los diagnósticos de cáncer pulmonar, siendo este el tipo de cáncer más frecuente provocado por riesgo laboral. En palabras del doctor Arrieta, especialista en Oncología del Instituto Nacional de Cancerología: “Aquellos trabajadores que están en contacto con pequeñas partículas de asbesto como mecánicos, plomeros y albañiles, corren un riesgo importante e inclusive éste no es sólo para las personas que trabajan en fábricas y tienen contacto con el asbesto sino también para su familia”. En las zonas de bajos recursos y en el campo los riesgos a la salud se generan a partir de la falta de servicios básicos como agua potable, gas y electricidad,

entre otros; carencias que exponen a la población a condiciones de vida y trabajo riesgosas como el hecho de cocinar con leña en el caso de las mujeres, lo que con el tiempo puede generarles el desarrollo de células cancerosas en los pulmones. La aspiración de radón y el asbesto –gases producidos en viviendas poco ventiladas, rocas y algunas fábricas- en conjunto con otros factores como la inhalación de humo de combustibles naturales como leña u hojas, son los causantes de poco más del 25% de diagnósticos positivos para cáncer de pulmón, según los datos expuestos en el estudio

Global Health Risks 2004; un porcentaje alto para una enfermedad que hasta hace poco se pensaba sólo podía ser consecuencia del tabaquismo y que hoy en día es el mayor causante de muerte entre los hombres. Es por ello que resulta de gran importancia un diagnóstico oportuno, pues como lo comenta el doctor Arrieta: “…lamentablemente los síntomas se presentan en etapas avanzadas como tos constante y con sangre o pérdida de peso, ya que las etapas tempranas se detectan en pacientes asintomáticos cuando se hacen exámenes de placa torácica por alguna otra circunstancia”.

Recibe Centro Universitario de Estudios Ortega y Gasset a delegados mexicano-norteamericanos FERNANDO ALLIER. Mientras en México y en Estados Unidos se disparaban

las emociones e ideología en torno a la reciente ley sobre los inmigrantes en Arizona, el centro Cultural de Estudios

Universitarios Ortega y Gasset ofreció un convivio, con comida mexicana y jazz a los representantes de las comunidades mexicanas de algunos estados de EUA como muestra de hospitalidad. La noche del pasado jueves el grupo de jazz “Fabrica Blue”, de Efraín Badillo y los dirigentes del centro cultural del Centro Histórico de la Ciudad de México recibieron a más de una docena de delegados que vinieron a nuestra ciudad, a hacer presencia y presión para el mejor conocimiento de las comunidades mexicano-norteamericanas de

lugares como California, Miami, Las Vegas, Chicago y hasta de algunos sitios de Canadá. Las opiniones de los delegados fueron, en general, tajantes y enérgicas en contra de la legislación del estado de Arizona, que augura una brutal persecución de migrantes sin papeles en ese sitio, llegando a hacer misreble la vida aun a los residentes legales, pero de origen latino en ese estado Lo mejor de todo esto fue, además de la comida, la música que interpretó el grupo jazzístico.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

C

iudad del Vaticano.- El Vaticano informó que el Papa decidió designar un comisario que guiará la refundación de los Legionarios de Cristo, tras reconocer que su fundador Marcial Maciel construyó una red de poder "inescrupulosa" que marcó a la congregación. En un largo comunicado, la sede apostólica dio a conocer las conclusiones de la reunión que sostuvieron en Roma los últimos dos días los cinco obispos visitadores, quienes revisaron todas las casas de la Legión en una auditoría ordenada por el Papa. El boletín anticipó que el Papa Benedicto XVI nombrará a su delegado personal y una comisión para estudiar las constituciones de los Legionarios de Cristo, es decir, el reglamento interno de la orden. Además, a raíz de la solicitud "con insistencia" de los miembros consagrados del movimiento "Regnum Christi", el pontífice enviará también un visitador que revise su trabajo. Según el escrito, durante la visita apostólica se pudo comprobar que la conducta del padre Marcial Maciel Degollado causó "consecuencias serias" en la vida y en la estructura de la Legión, hasta el punto de requerir un camino de "profunda revisión". "Los gravísimos y objetivamente inmorales comportamientos del padre Maciel, confirmados por testimonios incontrovertibles, representan, en algunos casos, auténticos delitos y manifiestan una vida sin escrúpulos ni auténtico sentimiento religioso", indicó el texto. "Esta vida era desconocida para gran

unomásuno

REPORTE ESPECIAL 27

Reconoce Papa inmoral comportamientos de Maciel Ordenó la designación de un comisario para refundar los Legionarios de Cristo, el cual fue fundado por el padre acusado de pederastia parte de los Legionarios, sobre todo por el sistema de relaciones entretejido por el padre Maciel, quien hábilmente había sabido crearse pretextos, ganarse la confianza, amistad y silencio de los que le rodeaban y reforzar su propio papel de fundador carismático", explicó. La nota reconoció que Maciel creó un "mecanismo de defensa que le permitió ser inatacable durante mucho tiempo", basado en el "lamentable descrédito" de quienes dudaban de su r e c t o comportamiento y la convicción de que los legionarios estaban haciendo mucho bien. Por ello, ante las pruebas, el comunicado estableció la necesidad de redefinir el carisma de la congregación y revisar el ejercicio de la autoridad en su interior, el cual debe estar siempre unido a la verdad y respetar la conciencia de los miembros. Estos puntos y la urgencia por mantener "el entusiasmo" de los Legionarios, "quienes sufren sorpresa, desconcierto y profundo dolor por saber la verdader a iden-

Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.

tidad del fundador", serán los principios sobre los cuales deberá operar el nuevo comisario. La comunicación del Vaticano consideró como parte del proceso de "purificación" de los legionarios un "encuentro sincero" con cuantos han sido víctimas de los abusos sexuales y del sistema de poder aplicado por el fundador. "A ellos se dirige en este momento el pensamiento y la oración del Santo Padre, junto con la gratitud hacia quienes, a pesar de grandes dificulta-

apostólicos que auditaron la orden, así como la cercanía y oraciones de tantas personas de buena voluntad que en este tiempo los han acompañado. Indicaron que ellos fueron informados este día, igual que la prensa, de la amplia nota emitida por el Vaticano, en el cual se explican las razones de la decisión del pontífice y se reconoce que el fundador de los Legionarios, Marcial Maciel Degollado, vivió "sin escrúpulos". La determinación papal se dio luego d e

des, han tenido la valentía y la constancia para exigir la verdad", señaló. "El santo padre quiere asegurar a todos los Legionarios de Cristo y a los miembros del Regnum Christi que no se quedarán solos: la Iglesia tiene la firme voluntad de acompañarles y de ayudarles en el camino de purificación que les espera", aseguró. Reciben Legionarios de Cristo su refundación Ciudad del Vaticano.- La congregación de los Legionarios de Cristo recibió hoy "con profunda fe" y "obediencia" la decisión del Papa Benedicto XVI de nombrar un comisario especial que guíe la refundación de la orden religiosa. "Agradecemos de corazón la solicitud paterna del santo padre por nuestra congregación, y acogemos con profunda fe y obediencia sus indicaciones", afirmaron en un breve comunicado dado a conocer en Roma tras el anuncio del Vaticano. El escrito agregó que el instituto religioso agradece también el "trabajo intenso y desinteresado" de los visitadores

Su Santidad, el Papa, Benedicto XVI. una reunión que sostuvieron en Roma los cinco obispos visitadores, responsables de llevar adelante la auditoría a todas las casas de la Legión en el mundo, la cual duró unos 10 meses y fue ordenada por el mismo Benedicto XVI. Se trata de los prelados Ricardo Blázquez (España), Charles Chaput (Estados Unidos), Ricardo Ezzati Andrello (Chile), Giuseppe Versaldi (Italia) y Ricardo Watty Urquidi (México), quienes expusieron ante el Papa y otros cardenales los resultados de sus pesquisas. De la reunión participaron el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, y los prefectos de la Congregación para la Doctrina de la Fe, William Levada, y de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, Franc Rodé. Según reveló la sede apostólica, durante la visita fueron entrevistados personalmente más de mil Legionarios y fueron analizados varios centenares de testimonios escritos.

Los visitadores revisaron casi todas las casas religiosas y muchas obras de apostolado dirigidas por la congregación. Asimismo, escucharon testimonios o leyeron escritos sobre el juicio de muchos obispos diocesanos de los países en los cuales trabaja la congregación. La comisión también habló con numerosos miembros del movimiento "Regnum Christi", y recibió una "notable correspondencia" por parte de laicos comprometidos y de familiares de miembros del movimiento. Al finalizar todo este trabajo, el Vaticano comprobó que la conducta del padre Marcial Maciel Degollado causó "consecuencias serias en la vida y en la estructura de la Legión", hasta el punto de requerir "un camino de profunda revisión". Por ello, el Papa decidió nombrar un delegado que "acompañe este proceso de purificación" además de designar un grupo de expertos que revisen a fondo las constituciones de la congregación, es decir su reglamento interno.


28 LABORAL ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

O

ficinas ligadas a la actividad juvenil contabilizan siete millones de jóvenes mexicanos, que ni estudian, ni trabajan en el territorio nacional, lo que los ha hecho ser vulnerables a caer en las redes de narcotráfico como distribuidores y vendedores de los estupefacientes, en pequeña o a gran escala o consumidores en alto grado de las drogas, como viene sucediendo en diversos grupos sociales. Pero no solo eso, sino que los convierte en potenciales delincuentes, tales como a ser asaltantes, homicidas, ladrones, violadores, debido a la desintegración familiar y a la difícil situación económica en la que viven 60 millones de personas pertenecientes a millones de familias. Afirmó lo anterior Javier Gutiérrez García, secretario de Acción Juvenil de la CTM, quien califica a esta enorme población juvenil, que no hace nada, como “los ingenieros Nini”, porque ni trabajan ni estudian. No tienen interés en hacer algo positivo y sólo se dedican a vagar, dijeron estudiosos de este tema. De plano, estos jóvenes no tienen la más mínima intención de terminar la preparatoria o la universidad y en muchos casos a estudiar. “No sabemos sus datos específicos, pero los razgos y actitudes emocionales de este modelo adolescente y juvenil, apuntan a la depresión, rechazo

unomásuno

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

Millones de jóvenes, sin futuro Sin oportunidades de trabajo, son fácil presa de crimen organizado simultáneo al compromiso para trabajar y estudiar, por la falta de oportunidades laborales y bajos salarios al terminar sus estudios, ademas de vivir dentro de una disfunción familiar, por lo que no les permite tener un proyecto de vida”, dijo. Pero a estos chavos se les puede ver en grandes cantidades en parques públicos, aunque su lugar preferido sea la Zona Rosa, concretamente en la llamada Glorieta de Insurgentes y dentro de Metro. Aunque es muy común verlos en los alrededores del Castillo de Chapultepec. Es irrefrenable la accion de todos ellos, quienes forman parte de diversos grupos, aunque su forma de pensar y de vestir es la misma. CARNE DE LAS DROGAS “Estos desperdicios de ser humano, que no son atendidos por sus familiares, tienen preferencia por utilizar las drogas”, dijo el entrevistado. Sin embargo, la holganza en la que viven son blanco fácil de las adicciones a las drogas, el vandalismo y consecuentemente carne de los miembros del crimen organizado, que los reclutan.

Urgen fuentes de trabajo para las juventud mexicana. Javier Gutiérrez dice en su análisis que ante la falta de valores sociales, gran número de jóvenes rinden culto a los objetos, como es la obsesión por las marcas de ropa, calzado y celulares y el único valor que reconocen es el dinero. Según estudios preliminares, hechos en México, este problema es responsabilidad de los padres de fami-

lia, quienes les han resuelto todo y sus hijos han crecido apáticos, desilusionados y sin ningun tipo de compromiso. Pero existen otros dos factores que inciden en este penoso panorama, como es la desintegración familiar y a la alta tasa de fecundidad entre mujeres entre los 15 y 19 años de edad, solapadas por sus propios padres.


DOMINGO 2

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

PGJEM olvidará caso Paulette

La PGJEM olvidará caso Paulette, advirtió el PRD en el Estado de México.

Felícitas Martínez Pérez as recientes filtraciones sobre los peritajes en torno a la muerte de la pequeña Paulette, podrían ser una estrategia para adelantar que se trató de un lamentable accidente y que el asunto quede en el olvido al paso del tiempo, afirmó Luis Sánchez Jiménez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, todo a modo del Gobierno del estado

L

de México. En entrevista, el líder perredista dijo que no sería raro que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tomara como cortina de humo este periodo de puente vacacional y sorpresivamente diera a conocer los resultados de la investigación. Sin embargo, agregó Luis Sánchez Jiménez, de la Procuraduría se puede esperar cualquier cosa, tomando en

cuenta los bandazos que ha dado su titular, Alberto Bazbaz, quien en un principio sostuvo en entrevistas televisivas y de radio, que con las primeras indagatorias basadas en peritos en criminalística, se había tratado de un homicidio, pues la menor sufrió bloqueo de los orificios nasales y opresión en el pecho. "Incluso, aseguró que existían indicios de señalar a la mamá de Paulette como indiciada, mientras a la par solicitaba arraigo para el papá Mauricio Gebarah y las dos nanas. Inexplicablemente, al paso de los días se desvanecieron todos esos elementos y actualmente no hay indiciados ni sospechosos, y se habla de un accidente. No sería raro este fuera el dictamen final", apuntó Luis Sánchez Jiménez. "Lo que sí es de llamar la atención", resaltó Sánchez Jiménez, "es que el propio gobernador Enrique Peña Nieto ya tiene sus dudas sobre el actuar de su procurador, lo cual lo aceptó desde Washington. Habría que esperar si no traen su as bajo la manga y concluyan la investigación con una versión que ni ellos mismos se creerán", finalizó Luis Sánchez Jiménez.

Luis Sánchez Jiménez, líder perredista.

En Naucalpan, pugnas y trifulcas por comités de vigilancia N

El despido de una empleada, entre otros asuntos, provocó una trifulca vecinal en el fraccionamiento Los Sauces, de Naucalpan.

aucalpan, Méx.- El despido de una empleada con nueve años de antigüedad, el cambio de administración, relevos en el Comité de Vigilancia y la contratación de una nueva empresa de seguridad provocaron una trifulca vecinal en el residencial Los Sauces. Unos 48 colonos se congregaron en el salón de juntas del fraccionamiento para encontrarse con Valentín Salazar, de la sindicatura para recibir su asesoría. Pero en lugar de eso, los vecinos comenzaron con manoteos, insultos, gritos y quejas durante las más de dos horas que estuvieron reunidos. "Ya estoy hasta aquí, no quiero ni una circular más por debajo de la puerta de mi casa, aquí hay un conflicto de intereses, un abuso de confianza y hay que solucionarlo", dijo el vecino Alejandro Delgado sobre los relevos del Comité

de Vigilancia. Los colonos acusaron que las puertas de las 240 casas se han atiborrado con boletines de dos bandos: el del Comité de Vigi-lancia y el de quienes están en su contra. "Lo único que veo es más confusión, y cuando hay confusión hay más problemas", manifestó el colono Manfredo Brahuidoli. Sobre el despido de Francisca Solís, secretaria de la anterior administración, Antonio Molina, el nuevo administrador, sólo pudo argumentar que una vecina la acusó de quedarse con 200 pesos, lo cual desató nuevamente un enfrentamiento verbal entre los condominos. "El Comité nada más es vigilar, no puede correr a nadie, si se va a correr a alguien nos lo tienen que presentar a la Asamblea y ahí se decidirá", dijo el vecino Jacobo Marcos. El representante de la sindicatura, Valentín Salazar, sólo pudo aconsejar a los vecinos que se pusieran de acuerdo, pues de no hacerlo difícilmente podría ayudarlos. "El síndico interviene, pero con todo respeto no les resuelve sus problemas", expresó.


30 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

Cárdenas Monroy contempla como negocio al Xinantécatl ustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, informó que se buscará la recategorización del Parque Nacional Nevado de Toluca, con la finalidad de convertirlo en un espacio de desarrollo económico para los habitantes de esa zona. Explicó que se busca potencializar económicamente este parque, mediante la puesta en práctica de actividades forestales que puedan llevarse a cabo y dejar de

G

lado las acciones agrícolas que tanto daño le hacen al suelo de esa área, como lo son el cultivo de papa y avena, así como el pastoreo. Sostuvo que actualmente dicha acción no puede realizarse, como resultado de ser considerada como reserva natural por parte de las autoridades federales, por lo que se intentará cambiar la categoría de este parque. Destacó que dicha solicitud solamente se podría conseguir

mediante dos alternativas: mediante la gestión ante gobierno federal, y, la segunda, a través de un proceso legislativo en la Cámara de Diputados federal. "Ya iniciamos las gestiones para ello, y espero que haya conciencia para que este parque pueda tener la posibilidad de ser un especio de desarrollo económico; la recategorización del parque permitirá que las vocaciones de quienes viven ahí puedan diversificarse", concluyó.

Quieren ver al Nevado de Toluca como un negocio redondo.

NEZAHUALCÓYOTL…

Aplica ayuntamiento atención por temporada de calor Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Derivado de las altas temperaturas que registró el municipio en los últimos días, la administración encabezada por Edgar Navarro Sánchez emprendió una intensa campaña de orientación poblacional, cuyo propósito es prevenir y atender, en su caso, enfermedades gastrointestinales y de otro tipo que suelen aparecer en épocas de estiaje. En el servicio médico del DIF municipal se prestó atención a 400 personas por semana durante el último mes. De ese total, el 40 por ciento presentaron cuadros de infección estomacal, por lo que se imparten recomendaciones a la población para preservar

N

una absoluta higiene en la preparación y consumo de bebidas y alimentos. Durante las pláticas por especialistas en la sala de espera

del sistema DIF municipal con duración de 20 minutos cada una-, se subrayó a los asistentes la necesidad de no pasar por alto las recomenda-

Por las altas temperaturas, brigadas de salud atienden a la población.

Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente del Estado de México.

ciones aplicadas contra padecimientos como salmonelosis, tifoidea y cólera, entre otras. Con base en informes proporcionados por autoridades del DIF, en el periodo referido se presentaron tres casos de niños con cuadros diarreicos, los cuales fueron evaluados médicamente para ingresar al área hospitalaria y aplicarles el tratamiento adecuado por un pediatra. Cabe resaltar que el sistema DIF tiene cuatro médicos para cada uno de sus dos turnos, lo que le da suficiencia para desahogar las necesidades de la población. El primer turno es de 8:00 a 14:00 horas, el segundo de 14:30 a 20:30 horas, así la población en general puede recibir atención con sólo el pago de una cuota de recuperación. Miguel Ángel Rubio López, jefe de Salud Pública Municipal, precisó que las enfermedades más frecuentes son provocadas por la ingesta de alimentos preparados en la calle, pues son los más contaminados, a causa del polvo,

heces fecales y hasta patógenos que flotan en el ambiente. "Es importante el lavado de manos para evitar enfermedades como la 'shigella´ (patógeno bacteriano que provoca en el hombre un tipo de disentería) o la aparición de amibas que utilizan al polvo como vehículo para el desarrollo de enfermedades más agresivas", detalló el funcionario. Asimismo, pidió al público evitar una permanente exposición a los rayos del sol puesto que pueden sufrir insolación o un repentino golpe de calor. Colateralmente se recomienda el uso de ropa ligera con colores claros y evitar las actividades atléticas de las once de la mañana a las cuatro de la tarde. Para finalizar y ante las altas temperaturas, invitó a la población para que en caso de que algún familiar o conocido presente seis o más evacuaciones por día, y llanto sin lágrimas, recurran al médico, pues son cuadros de enfermedades que si no son atendidos a tiempo pueden resultar fatales.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Diputados mexiquenses contra "ley Arizona" ara enfrentar la política migratoria antimexicana y latina del gobierno del estado de Arizona, en los Estados Unidos, que afectaría a más de 36 mil mexiquenses que anualmente emigran a territorio estadounidense, el pleno de la LVII Legislatura local aprobó un pronunciamiento de rechazo a las medidas violatorias que vulneran convenios internacionales sobre derechos humanos y migración. En el marco de la última sesión del Segundo Periodo Ordinario Legislatura, se dio cuenta del resolutivo de la Junta de Coordinación Política, que expresa el profundo rechazo a la ley SB10070 aprobada por el gobierno de Arizona, "porque vulnera los derechos fundamentales de las personas que transiten por su territorio". Durante el cierre del periodo, en el cual se realizaron un total de 12 sesiones plenarias en las que se recibieron 80 iniciativas y se aprobaron 17 decretos, todos por unanimidad, se expuso que

P

los legisladores se adhieren en todos su puntos al pronunciamiento que sobre el particular ha hecho el Congreso de los Estados Unidos Mexicanos en su LXI Legislatura, ya que se violan los derechos fundamentales de los migrantes mexicanos, y en particular de aquellos mexiquenses que tienen que migrar por cuestiones socioeconómicas. En esta jornada de trabajo se presentaron importantes iniciativas de decreto y se aprobaron proyectos de dictámenes con trascendencia social, entre ellos se encuentran la iniciativa para la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Legislativo; las iniciativas para la creación de un Programa de Prevención y Combate de las Adicciones; para limitar la proliferación de giros negros y realizar un registro de éstos; así como la declaratoria legal para regular la venta de comida "chatarra" en escuelas.

Legisladores locales rechazan la política antiinmigrante de Arizona.

En Tlalnepantla aplicarán alcoholímetro En el Día del lalnepantla, Méx.- A partir del 14 de mayo la alcaldía aplicará cada fin de semana el "operativo alcoholímetro", aunque durante los primeros 60 días quienes rebasen los límites de alcohol permitido

T

sólo serán apercibidos. Este programa había sido implementado al final de la pasada administración, que adquirió cuatro aparatos de medición que ahora serán reutilizados. Durante su comparecencia ante

A partir del 14 de mayo, en Tlalnepantla se aplicará cada fin de semana el operativo del alcoholímetro. La propuesta fue aprobada por el cabildo.

el cabildo, la noche del jueves, el director de Seguridad Pública Fermín Monje, y el subdirector de Tránsito Rufino Jiménez, informaron que el operativo se instalará en las zonas más conflictivas por accidentes relacionados con el alcohol. "Se aplicará los días jueves, viernes y sábado, será en horarios nocturnos y en 10 puntos de revisión que se van a manejar aleatoriamente", explicó Rufino Jiménez. En el operativo participarán policías preventivos y de Tránsito, así como personal médico, representantes de Con-traloría y Derechos Humanos. "Se habrá de detectar conductores con más de 0.4 grados generados por aire al expirar", refirió. El alcalde Arturo Ugalde dijo que el operativo piloto tiene la intención de primero concientizar a los conductores para después proceder a la sanción que marcan el Reglamento de Tránsito Metropolitano, la sus-

pensión de la licencia de conducir por tres años. "Habrá apercibimiento, llamada a los padres de familia (de menores de edad), inclusive conducir a los muchachos a sus casas si viven en Tlalnepantla, no podemos hacerlo con otros que no son del municipio", dijo. "En esos 60 días lo vamos a provechar para hacer consecuentes nuestros reglamentos y platicar con la Procuraduría, porque este es un tema que tenemos que llevarlo en común". El alcalde precisó que por ahora no se necesitó la aprobación del cabildo, pues no habrá sanciones, pero deberán aprobarlo posteriormente, cuando se presente un reglamento específico para el alcoholímetro. Las autoridades no quisieron revelar en qué puntos se montarán los operativos, aunque trascendió que uno será en la vía Gustavo Baz, donde se localizan varios bares y centros nocturnos.

Trabajo, ola de protestas ncabezados por Antonio García, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) unas 17 mil personas protestaron ayer por la reforma laboral planteada en la Federación. A partir de las 10:30 horas, los suteymistas caminaron cuatro kilómetros desde su sede, ubicada en la Avenida Lerdo, hasta la explanada del mercado Juárez, donde realizaron un mitin. "Estamos en la capital de nuestro estado para decirles a los emisarios del pasado que los suteymistas no queremos ninguna reforma laboral regresiva y perjudicial para la economía y los trabajadores", expresó el líder.

E


D O M I N G O 2 D E M AY O D E 2 0 1 0

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

ROMA, Italia.- Rafael Nadal, número tres del tenis mundial, se impuso al letón Ernests Gulbis, número 40, por 4-6, 6-3 y 4-6 y pasa a la final del Masters 1000 de tenis de Roma donde se enfrentará hoy a David Ferrer, en la primera final española del torneo romano.

GOLF

MORELIA, Michoacán.- La mexicana Lorena Ochoa finalizó en el sexto lugar con un total de 209 golpes, 10 bajo par, tras la tercera ronda del Tres Marías Championship, última cita de la mejor golfista del planeta antes de retirarse de la LPGA.

Sólo pido hoy que mis Aguilas me regalen el triunfo para acabar con todos esos villamelones que rondan por acá. Faltan 48 días para la Copa del Mundo.

¡A volar!

Luego de conseguir su pase a la liguilla colgado de la portería, América buscará retomar la grandeza de esta institución ante Toluca, en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El estadio Azteca será el anfitrión de este partido que tendrá su silbatazo inicial a las 21:00 horas, con Armando Archundia como juez central. Las formas en un equipo como el “azulcrema” siempre serán importantes, por tal motivo la crítica hacia él ha sido fuerte por parte de su afición, que ya se cansó de ese accionar mezquino que le gusta a Jesús Ra-mírez. Ahora, la liguilla es un torneo muy diferente y que este equipo sabe jugar muy bien, el problema es que lo hará con un plantel que en el aspecto colectivo ha sido muy irregular y que individualmente muy pocos pueden presumir de ser desequilibrantes. La carencia de un hombre que realmente pese en su eje de ataque será sin duda el principal problema de este cuadro, ya que será difícil que Antonio López o Daniel Márquez puedan convertirse en ese goleador que deberán incorporar para la próxima campaña. Los capitalinos tienen una cuenta pendiente con Diablos Rojos, equipo que ha ejercido un dominio en lo que se refiere a partidos de liguilla, ya que de cuatro series de eliminación directa (1989-90, Verano 98, Invierno 2000 y Clausura 2004), han salido airosos en las tres últimas. Por su parte, el conjunto mexiquense llega como el equipo más embalado, con seis victorias en los últimos siete partidos, regularidad que sin duda alcanzó en el mejor momento, luego de un inicio muy complicado que tuvo. Pese a que le costó mucho trabajo, el técnico José Manuel de la Torre, quien no estará en la banca por una suspensión, logró levantar al equipo con un estilo de juego muy definido.

América con la encomienda de ganar como sea.

¡Santos, por ventaja!

DERBY KENTUCKY

LOUISVILLE, EU.- El jockey Calvin Borel logró controlar a Super Saver en la pista lodosa, para ganar ayer su tercer Derby de Kentucky en cuatro años. El triunfo puso fin a la sequía de coronas del entrenador Todd Pletcher en el Derby.

LO QUE NO SE VIO

El cuadro Guerrero tendrá difícil compromiso con los aurizules.

TORREON, Coahuila.- Con la necesidad imperiosa de sacar una ventaja importante, Santos Laguna le hará los honores esta noche a Pumas de la UNAM, en el partido de ida de octavos de final de la liguilla del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El Nuevo Estadio Corona será el escenario donde se lleve a cabo este compromiso que dará inicio a las 19:00 horas. La escuadra coahuilense tuvo un cierre de campaña sumamente complicado, con cuatro derrotas en los últimos seis partidos, y un accionar que vino a menos conforme transcurrió la campaña, que había sido, hasta la fecha 11, bastante buena.

Fue a partir de la undécima jornada que el equipo se le comenzó a caer al técnico argentino Rubén Omar Romano, a quien no es la primera vez que le sucede y que generalmente es incapaz de retomar el camino del buen futbol. Santos, sin embargo, tiene un plantel lleno de jugadores de una calidad muy importante, como el argentino Daniel Ludueña, el colombiano Darwin Quintero, Vicente Matías Vuoso y Juan Pablo Rodríguez, que en cualquier momento pueden inclinar la balanza a su favor. A su vez, los universitarios tuvieron un mejor cierre que su rival en turno, ya que fue precisamente ante ellos cuando se despegaron y calificaron en fecha 14.


DOMINGO 2 DE MAYO 2010

El seleccionado mexicano pagó la visita al presidente Felipe Calderón en la residencia oficial de Los Pinos.

Nery, fuera del Tri El presidente Felipe Calderón expresó a la Selección Mexicana de Futbol su respaldo rumbo a la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 y le pidió representar a México con "la cara en alto". Luego de un encuentro "familiar" de más de dos horas con cuerpo técnico, directiva, jugadores y familiares del Tri en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario destacó su papel como embajadores de México en el mundial. En entrevista, al término del encuentro, el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Decio de María Serrano, detalló que la reunión fue completamente familiar, ya que el mandatario felicitó a esposas, novias, hermanos y padres de los seleccionados. Comentó que en la comida, donde estuvo presente la esposa del presidente, Margarita Zavala, Calderón Hinojosa reconoció ante los familiares de los seleccionados lo que significa acompañar a un deportista profesional. A los seleccionados le dijo: "les solicito representar a México con la cara en alto y saber sentir la camiseta verde, lo que significa para todos los mexicanos". Lista de “europeos para Tri” La dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer la lista de seleccionados que militan en Europa y que se integrarán al Tri, que está trabajando en la ciudad, con miras a sus juegos de preparación y con rumbo al Mundial de Futbol de Sudáfrica 2010. La lista es de acuerdo a la evolución y fin de las ligas en las que participa y en la cual no aparece el delantero Nery Castillo. Los convocados son: Rafael Márquez (defensa) Barcelona, Jonathan dos Santos (medio) Barcelona, Ricardo Osorio (defensa) Stuttgart, Francisco Javier Rodríguez y Carlos Salcido (ambos defensas del PSV Eindhoven). De igual forma, están convocados: Héctor Moreno (defensa) Alkmaar, Guillermo Franco (delantero) West Ham, Carlos Vela (delantero) Arsenal, Giovanni Dos Santos (delantero) Galatasaray y Andrés Guardado (medio) La Coruña. Cabe señalar que Guardado se integró a la Selección Mexicana de Futbol, desde principio de esta semana. Así que sólo un corte más y sabremos quienes van a Sudáfrica 2010.

EL DEPORTE 33

¡Supermonarcas! MORELIA, Mich.- En complicidad con Liborio Sánchez, Morelia vino de atrás para derrotar 4-2 a unas “contestonas” Chivas de Guadalajara, en intenso partido de “ida” de cuartos de final del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Morelos. Los goles del triunfo fueron obra de Marvin Cabrera, al minuto 23, el colombiano Luis Gabriel Rey, al 55, el argentino Gabriel Pereyra (63) y Jared Borgetti (65). Por el “Rebaño Sagrado” marcaron Jorge Enríquez (39) y Omar Bravo (45). Con este resultado, a Monarcas le basta el empate o inclusive caer por un gol para avanzar a semifinales, mientras que Guadalajara está obligado a ganar por diferencia de dos goles. La soberbia que se apoderó por algunos instantes de Morelia estuvo a punto de costarle una factura muy elevada, sin embargo, logró sacudírsela en el momento exacto para salir con una victoria que lo pone con un pie en la siguiente fase. Fue evidente que Boy habló fuerte en el medio tiempo, porque Morelia sufrió una metamorfosis total para la parte complementaria en la que le bastaron 20 minutos

Monarcas Morelia, con buena ventaja. para darle la vuelta y prácticamente sentenciar la eliminatoria. El arbitraje estuvo a cargo de Marco Antonio Rodríguez, quien

expulsó de roja directa a Omar Arellano (42); amonestó a Jared Borgetti (36) Omar Bravo (22) y Xavier Báez (53), entre otros.

Mínima ventaja PACHUCA, Hgo.- Tuzos del Pachuca tuvo para golear al actual campeón del futbol mexicano, Rayados de Monterrey, pero apenas lo venció 1-0 en el partido de “ida” de su serie de cuartos de final, por la liguilla del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. En encuentro disputado ayer en el estadio Hidalgo, el cuadro local tomó la ligera ventaja con el

tanto del argentino Damián Alvarez al minuto 29 de tiempo corrido, aunque pudo haber terminado en goleada. Con la consigna de sacar una buena ventaja de este duelo, Tuzos salió por ella motivado luego de su pase al Mundial de Clubes que obtuvo a mitad de semana y de inmediato metió en apuros al arquero Jonathan Orozco. Con el también argentino

Los Tuzos no golearon al campeón porque no quisieron.

Damián Manzo como mariscal de campo lanzando balones por los costados, Pachuca intentó hacer daño a la meta enemiga pero la defensiva regia estuvo acertada para tapar los centros y disparos del rival. Rayados, por su parte, tuvo algunos intentos de llegada sobre el arco de Miguel Calero, quien después de atajar un tiro-centro cruzado por derecha del pampero Neri Cardozo, no tuvo más problema hasta el final del primer tiempo. Antes, al 29, Pachuca se puso al frente en el marcador cuando la “Chilindrina” Alvarez hizo jugada de pared con el paraguayo Edgar Benítez, quien lo dejó solo ante Orozco para que el pampero solamente bombeara ante la salida del arquero Rayado para el 1-0. Fueron muchas las opciones que tuvo el cuadro del argentino Guillermo Rivarola para definir la serie, pero la buena actuación de Jonathan Orozco evitó que su equipo fuera eliminado desde la “ida”. Así, el partido de vuelta se torna sumamente emocionante en la Sultana del Norte.


34 EL DEPORTE

Jugadores de la Roma celebran al término del partido de Serie A en Parma.

Mundo Futbolero AGUASCALIENTES.- Con tarde para la historia del atacante uruguayo Nelson Sebastián Maz, autor de cinco goles, Necaxa vapuleó 5-2 a Tijuana ayer para clasificarse a la final del Torneo Bicentenario 2010 en la Liga de Ascenso... Los tantos del delantero “charrúa”, de diversas formas y estilos, se registraron a los minutos 24, 49, 69, 85 y 86, para igualar la marca impuesta por el uruguayo Alvaro "Bola" González, cuando jugaba con Puebla en el triunfo 7-1 sobre Académicos... Raúl Enríquez (41) y el uruguayo Damián Malrechaufe (82) descontaron por los Xoloitzcuintles... Ahora Necaxa espera rival entre León o La Piedad. Que renuncie Alvarez Cuevas en Cruz Azul Por otra parte, aficionados de Cruz Azul, cansados de malos resultados, protestaron de forma pacífica ayer en el estadio Azul y pidieron ser tomados en cuenta en serio por la directiva del club para la toma de decisiones para el equipo, así como también la renuncia de Guillermo Alvarez Cuevas de la presidencia celeste y que en su lugar ubiquen a Carlos Hermosillo... Cerca de un centenar de seguidores del club solicitaron que el conjunto celeste permita opinar sobre contrataciones y tener beneficios en la adquisición de boletos y para transportarse a diversas plazas del país con el objetivo de apoyar al equipo, como sucede con cuadros europeos... Víctor Valdés, quien afirmó lleva toda su vida como seguidor del conjunto cementero, anunció que "se está formando un consejo que sea portavoz entre la afición y directiva para la toma de decisiones, que nos tomen más en cuenta". City-Tottenham, por plaza para Champions En Londres, Manchester City y Tottenham Hotspur se mantienen en la pelea por el cuarto puesto de la Liga Premier, último que da un boleto a la Champions League, esto, luego de triunfar ayer en sus respectivos compromisos. Roma, superlíder En la Liga de Italia, gracias a que se impuso en calidad de visitante 2-1 al Parma, en uno de los dos juegos disputados ayer correspondiente a la jornada 36... Con goles de Francesco Totti, al minuto cinco, y del mediocampista brasileño Rodrigo Taddei, al 75, el cuadro de la Loba consiguió el triunfo en el estadio Ennio Tardini frente al equipo parmesano que descontó por conducto del atacante Davide Lanzafame (81). Twente y Ajax por el título Por último, en Amsterdam, Twente Enschede y Ajax buscarán hoy campeonato holandés.

DOMINGO 2 DE MAYO 2010

¡Barcelona, goleador! VILLARREAL, España.- El Barcelona, donde milita el mexicano Rafael Márquez, quien se quedó en la banca, goleó ayer 4-1 en calidad de visitante al Villarreal y se mantiene en lo más alto de la clasificación general de la Liga de España. El argentino Lionel Messi fue el encargado de guiar a los suyos a la victoria y anotó el primero y el último, a los minutos 19 y 88, mientras que Xavi Hernández (34) y Bojan Krkic (42) completaron la goleada. El artillero local Joseba Llorente marcó el de la honra (67). Con esta nueva victoria, segunda consecutiva, el Barcelona llegó a 90 puntos y se afianzó en el liderato, además de alejarse de su acérrimo rival, el Real Madrid (86), que hoy recibe al Osasuna. El Villarreal, por su parte, se quedó en el sexto peldaño con 52 unidades. Luego de quedar eliminados de la Liga de Campeones de Europa ante el Inter de Milán, la plantilla culé salió con todo para seguir en la punta y mantenerse con posibilidades de revalidar el título liguero. Pese a que los dirigidos por Josep Guardiola fueron los primeros en controlar el esférico, los de casa llegaron primero por conducto del brasileño Nilmar, quien desperdició la oportunidad de tomar

Barcelona no afloja el paso en campeonato español. la ventaja y frente de la portería rival voló el esférico. A partir de entonces el Barça cerró todos los espacios y dominó, y su superioridad se vio reflejada al minuto 19, cuando Xavi Hernández mandó un pase a profundidad a Messi, quien con un gran disparo cruzado dejó sin posibilidad alguna al guardameta Diego López. Con el gol, los azulgranas

tomaron mayor confianza y motivados fueron en búsqueda del segundo, el cual consiguió Xavi al 34 tras cobrar una falta desde fuera del área y con la pierna derecha atravesar las redes. Barcelona continuó a la ofensiva y Bojan aprovechó un error del zaguero argentino Gonzalo Rodríguez y acomodó la pelota junto al palo izquierdo, imposible de atajar para López.

Bayern, virtual campeón BERLIN, Alemania.- Bayern Munich se convirtió en campeón virtual de la Liga de Alemania, luego que ayer derrotó 3-1 al Bochum y su más cercano perseguidor, Schalke 04 perdió 2-0, frente al Werder Bremen, en actividad de la jornada 33. Con tres goles del atacante

Thomas Muller (18, 20 y 69), el conjunto bávaro consiguió un triunfo importante en su estadio Allianz Arena y ante su afición, que lo pone prácticamente como campeón, aunque no de forma oficial. Lo anterior se desprende tras los resultados ya conocidos, pues

El cuadro alemán le sacó ventaja de tres puntos al Schalke y casi se adjudicó la corona de la Liga Alemana.

Bayern Munich aventajó por tres puntos al Schalke, cuando falta una jornada y además tiene una diferencia de goleo a favor de 17 goles, por lo que se vislumbra difícil que pierda su título número 21. Los pupilos del holandés Louis Van Gaal ya no perderán el título, incluso ni con una derrota. El Bochum, por su parte, descontó con gol de Christian Fuch, al minuto 85 y con el revés se estancó con 28 unidades en el sitio 17 y con serios problemas de descenso, mismos que podría olvidar la siguiente semana, con una combinación de resultados. En lo que respecta al Schalke 04, este sufrió un descalabro como local en el Veltins Arena 02, ante el Werder Bremen, que se quedó con los tres puntos, tras los goles de Mesut Ozil (55) y el portugués Hugo Almeida (64). Con la victoria el Bremen llegó a 60 puntos para mantener vivas sus esperanzas en el tercer lugar de la tabla, para jugar en la Champions de la siguiente temporada, mientras que el Schalke se separó a tres puntos del líder Bayern Munich.


EL DEPORTES 35

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

Gutiérrez, podio en Reino Unido

Lobito Martínez, ligero favorito.

El Lobito y Confesor, listos JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR

Los peleadores Adrián "Confesor" Hernández (17-1-1, 11 nocauts)) y José Guadalupe “El Lobito” Martínez (17-3-1, 17 nocauts) aprobaron sin problemas el prepesaje de siete días, para su combate del próximo 8 de mayo en el hotel Hilton en el Distrito Federal, en la función “México Distrito Box” que ofrecerá Márquez Boxing Promotions. Ambos peleadores, conforme a las reglas del Consejo Mundial de Boxeo, se subieron a la romana y podían dar hasta 51.250 kilos; es decir: cinco por ciento arriba de la división minimosca, cuyo límite es de 49 kilos. El primer en poner a prueba su tonelaje fue Adrián "Confesor" Hernández, quien detuvo el fiel de la balanza en 51 kilos; en su turno, “El Lobito” Martínez marcó 50 kilos con 500 gramos. Con los contendientes de la batalla principal aprobados en la penúltima prueba del tonelaje, todo quedó listo para la gran fiesta de boxeo con la que los hermanos Márquez monarcas del mundo, Juan Manuel y Rafael, buscan revestir al boxeo con el glamour de antaño; en forma alterna, en el mismo hotel Hilton Centro Histórico, se ofrecerán actividades culturales, como exposición de pinturas, artículos de museografía y un cortometraje. Respecto a este combate, Adrián Hernández comentó que está decidido a ganar por nocaut. “Mi rival es fuerte, todos sus triunfos han sido por nocaut, pero yo me he enfrentado a rivales de mayor experiencia”. Agregó que su idea es no arriesgar su clasificación mundial, ya que actualmente es el número dos de minimoscas en el CMB, y reiteró su intención de ganar.

NORTHAMPTONSHIER, Reino Unido.- Después de haber calificado en el lugar número 13 ayer por la mañana, con tiempo de 1.54.209, el piloto Esteban Gutiérrez, de la escudería ART Gran Prix, logró hacer una arrancada excepcional en la primera carrera del fin semana, al remontar varias posiciones antes de la primer curva, logrando escalar siete posiciones antes de la tercer curva de la vuelta número uno de las 14 pactadas. Durante la carrera de 30 minutos, Gutiérrez se mantuvo en la pelea por remontar más posiciones y proteger su sexta posición de la tabla general, y primero en la clase de invitados. Este formato de evento se divide en tres grupos, la clase internacional, la clase nacional y la clase de invitados. Es por eso que el joven piloto recibió el trofeo por el primer lugar al ser el mejor ubicado de los tres pilotos que compitieron en esta ocasión en la clase de invitados. Los cuales forman parte del equipo de ART Grand Prix.

Esteban Gutiérrez consiguió la victoria para México.

Para la segunda carrera del fin se semana que se llevará a cabo hoy, Gutiérrez arrancará desde la posición número tres. Esta carrera será de 20 minutos, la cual determinará la parrilla de salida para la última competencia de este evento en el circuito de Silverstone, de 5.141 Km de longitud, que será de 40 minutos. "Después de no haber hecho una buena calificación durante la mañana del día de hoy, en la carrera nos pudimos recuperar

bastante haciendo unos cambios drásticos en el auto, mismos que nos ayudaron a tener un progreso significante", expresó Gutiérrez. "En realidad es que hemos tenido un fin de semana complicado y de mucho trabajo pero finalmente pudimos ver un progreso positivo. Haciendo una buena arrancada pudimos remontar varias posiciones. Después el resto de la carrera hasta el final estuve intentando rebasar al quinto lugar pero fue bastante complicado por el trazo de la pista”.

Dieron de alta a José Tomás

El diestro español volvió a nacer; ya salió del hospital.

AGUASCALIENTES.- Minutos después del mediodía de ayer, por la puerta de urgencias del Hospital Miguel Hidalgo, la misma por la que hace una semana ingresó muy grave, apareció en una silla de ruedas José Tomás, dispuesto a abandonar el sanatorio. Más de 50 medios de comunicación esperaban a las afueras, y antes de abordar su camioneta, el matador de toros español sacó una hoja de papel y comenzó a leer. "Estoy consciente de que yo estoy aquí gracias a esas

manos tan oportunas que en el ruedo taponaron mi herida, al equipo médico que me atendió con decisión y profesionalidad, a los doctores Alfredo Ruiz y Juan Carlos Ramírez y a la Virgen de Guadalupe. "Aquí en esta tierra me hice torero, aquí recibí mi primera cornada grave, desde entonces llevo sangre mexicana en mis venas, me siento mexicano por adopción. Este discurso ha sido superado por los últimos acontecimientos. "México, recibí la sangre de tu pueblo y así se puede sentir uno más mexicano”.

Pedroza consiguió la “pole” en Jerez

Dani Pedrosa saldrá desde la “pole position” en MotoGP de España.

JEREZ, España.- El español Dani Pedrosa (Honda) saldrá desde la pole position de MotoGP hoy en el Gran Premio de España, tras dominar ayer las clasificaciones en Jerez, por delante de su compatriota Jorge Lorenzo (2) y el australiano Casey Stoner (3). La cuarta posición del día fue para el campeón y líder del Mundial, el italiano Valentino Rossi (Yamaha), con ligeros problemas por los dolores en un hombro que arrastra desde que sufriera a mediados de abril una

caída haciendo motocross. Por detrás de los cuatro favoritos se situaron la Ducati del estadounidense Nicky Hayden (5), que confirmó las buenas sensaciones de la primera carrera en Qatar y de los entrenamientos libres del viernes, mientras que el francés Randy de Puniet (Honda) se conformó con la sexta posición. En 125cc, la "Armada" española de la cilindrada menor volvió a ser la protagonista absoluta, copando las cinco primeras posiciones de la sesión clasificatoria: Marc Márquez

saldrá primero, por delante de Pol Espargaró, Efrén Vázquez, Esteve Rabat y Nicolás Terol. Superbike, en Michoacán Por otra parte, y gracias a que don Faustino Rodríguez, nos “mandó la información”, hoy se llevará a cabo la primera fecha del campeonato nacional Superbike-Italika 2010”, a celebrarse en la pista del autódromo “El Aguila” de tierras purépechas. No sabemos cuál fue el motivo de la falta de información del Superbike, pero lo tendremos informado de este Nacional de motociclismo.


36 EL DEPORTES

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

Richards va primero en SLP ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Toño y Rubén, sexto y décimo en SLP ANY GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- Luego de disputada sesión de calificaciones, bajo 32 grados centígrados de temperatura ambiente y mucho polvo, ayer los pilotos de escudería Telmex, Antonio Pérez Mendoza y Rubén Rovelo Velázquez, se clasificaron sexto y décimo para largar hoy la tercera fecha puntuable de Nascar Corona Series en el óvalo potosino de 800 metros de longitud. Antonio Pérez, quien es el sublíder del campeonato con 340 puntos en su cuenta personal, logró marcar un giro de 22.066 segundos para quedarse con la sexta plaza, por lo que hoy habrá de largar desde la tercera fila la carrera denominada “San Luis Potosí 200”, programada a dos horas de competencia. “Ha sido un calificación complicada por el calor y el polvo, pero bueno, ha sido igual para todos. En mi caso personal, perdí una décima en la tercera curva cuando intentaba mi vuelta rápida, luego que mi auto se fue de frente. Sin embargo, tenemos buenas posibilidades para hoy y vamos a salir a pelear y a ganarnos los puntos”, dijo Antonio Pérez. Agregó: “Lo más importante es que hoy vamos a salir a realizar trabajo de equipo para conseguir el mejor resultado para escudería Telmex y ojalá se nos dé un buen resultado para seguir en la pelea por el título, que es lo busco a nivel personal para agradecer a todos mis patrocinadores el apoyo que me brindan”. Por su parte, Rubén Rovelo en su turno –fue el tercero en salir a calificar- marcó un crono de 22.138 en su mejor intento, para quedarse en el top-ten y largar hoy desde la quinta fila la carrera “San Luis Potosí 200”.

El pelos necios arranca de nuevo en primer lugar hoy en tercera fecha. En la gráfica charla con “unomásuno”. Nextel Racing conservar la posición de privilegio. “El equipo está muy contento con esta calificación, siempre es emocionante arrancar desde la punta y sin duda ya lo merecíamos” mencionó Horacio Richards,

Jefe de la escudería. Hoy se llevará a cabo la tercera fecha de Nascar Corona Series en el óvalo potosino de Río Verde, donde Homero Richards, va primero, segundo Rubén Pardo y tercero Jorge Goeters.

Quiroga-Capín, muy atrás unomásuno / Julio Sánchez

Pérez y Rovelo, por la de cuadros, hoy.

SAN LUIS POTOSI.- Con apretadísimo cierre de calificación, el quiepo Nextel Racing alcanzó la “Pole Position” en el óvalo potosino, marcando un crono de 21.989 con lo cual Homero Richards “Mister Pole” arrancará en la punta para la carrera de hoy. En las dos sesiones de prácticas que se llevaron a cabo ayer en la mañana, el auto matriculado con el número 20, mantuvo los mejores registros, lo cual le daba confianza al equipo para la calificación. “Sabíamos que teníamos el auto y las condiciones, conocemos bien la pista por lo que estábamos seguros de que podíamos alcanzar esta “pole”, comentó Homero, satisfecho con el trabajo de su equipo. Richards se colocó en la pole desde su primera vuelta, sin embargo, nada estuvo seguro hasta que Rubén Pardo concluyó su sesión, marcando tiempo idéntico pero en su segunda oportunidad, lo cual le permitió al equipo

unomásuno / Julio Sánchez

unomásuno / Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Tanto Germán Quiroga como Alejandro Capín, tendrán que echar toda la carne al asador.

SAN LUIS POTOSI.- En apretada calificación y en medio de un sol abrasador, fuertes ráfagas de viento y polvo, se llevó a cabo la calificación de tercera fecha de la Nascar México, donde los tiempos tan cerrados, auguran una competencia muy cerrada, que tendrá lugar hoy en el óvalo potosino de Río Verde, donde los pilotos del equipo Telcel, largarán desde las posiciones 16 y 22. El actual campeón de la categoría, Germán Quiroga, fue primero en salir a calificar de los dos pilotos del equipo y con su auto matriculado con

el número 2 Telcel-FedEx, y al igual que otros 24 pilotos estableció tiempos de 22 segundos y milésimas, con lo que hoy arrancará decimo sexto. de la parrilla de salida. "Esperamos tener buen auto para la carrera ya que se hicieron ajustes en el setting que no fueron como esperábamos, pero para la competencia realizaremos algunos cambios. Desafortunadamente nos tuvimos que enfrentar a mucho polvo en la pista por fuerte viento que se presentó, pero vamos por todo”, dijo Quiroga. (ALGCH).

Jorge Goeters arranca en tercera fila ANA LAURA GARCÍA

unomásuno / Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Jorge tratará de ser profeta en su tierra, ganando la tercera fecha de Nascar México.

SAN LUIS POTOSI,- La tercera fecha de Nascar Corona Series se puso en marcha ayer en el superóvalo potosino con dos prácticas la disputa de la contra reloj actividades en las que los pilotos Jorge Goeters, Freddy Tame y Rafa Martínez del equipo local Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk se mantuvieron dentro del Top ten. Fuertes ráfagas de aire se hicieron presentes en el óvalo potosino sien-

do este un factor importante en el desempeño de los pilotos que buscaban vuelta tras vuelta el mejor desempeño de sus unidades para así dejar el ajuste adecuado para ir en busca de la tercera pole de la temporada. Dentro de la primer práctica Rafa Martínez fue el mejor colocado por parte de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk al ubicarse en quinto puesto seguido en octavo por Jorge Goeters y un poco más atrás Freddy Tame, lugares que para la segunda intervención de los pilotos mejoraría con-

siderablemente pues Jorge sería el tercero más rápido dejando a sus compañeros Rafa y Freddy en noveno y décimo respectivamente. Para la calificación Jorge Goeters acarició por largo tiempo la pole al marcar 22.032 hasta que entrara a escena “Mister Pole” Homero Richards piloto que lo desbancó de la posición de honor al marcar su mejor tiempo en 21.989 mandando a Goeters a la segunda provisional, al estar finalizando la calificación Rubén Pardo empató el crono de Homero, pero Pardo va primero.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

Dominio jalisciense JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Jalisco dominó la primera jornada del Campeonato Nacional de Clavados de primera fuerza, que se realiza en la fosa del Ceforma en Tlalpan, donde Arantxa Chávez, Jahir Ocampo, Yahel Castillo, Paola Espinosa, Karla Rivas, Germán Sánchez e Iván García engrosaron el equipo mexicano de clavados que participará en Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Mayagüez,

Puerto Rico, así como en Copa del Mundo, de China. El nacional marcó el debut de las sudcalifornianas Paola Espinosa y Karla Rivas en clavados sincronizados, iniciando con el pie derecho al ganar el primer lugar y los boletos para los dos compromisos internacionales, al demostrar sus cualidades para sincronizar en la plataforma de 10 metros, con puntuación de 281.43. Arantxa Chávez ingresó a la primera fuerza como campeona nacional.

Paola Espinosa clasificó a JCC de Mayagüez, Puerto Rico y para Copa del Mundo en China.

¡El Maye, Morelia y Texcoco, en acción! ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Con pruebas en Morelia, Texcoco y El Maye, en el Estado de Hidalgo, continuará la actividad del ciclismo nacional, como preparación para eventos nacionales e internacionales, como Panamericano elite, pista y ruta en Aguascalientes, Olimpiada Nacional en Guadalajara y Juegos Centroamericanos en Puerto Rico. En Morelia será la Copa Federación de Ruta, en el circuito Camelinas, a partir de las ocho horas, con la participación de preseleccionados para Panamericano de Aguascalientes, ciudad que vive la tradicional feria anual y el movimiento previo a la justa de los pedalazos. En Texcoco, se efectuará la justa denominada Bicentenario, la Conquista del Tláloc 2010, en la pista de San Pablo Ixayoc, Texcoco, Estado de México, prueba de mountain bike, que pro-

Mayweather se impuso a Mosley por decisión LAS VEGAS, Nevada.- Floyd Mayweather Jr. puso un virtuoso despliegue de destreza en el boxeo una decisión unánime sobre Sugar Shane Mosley, anoche, manteniendo intacto su récord. Mayweather le dio un magistral esfuerzo en su lucha más peligrosa en varios años contra los 38 años de edad, Mosley, Mayweather que ponen sobre sus talones con varios golpes meciéndose en la segunda ronda. Mayweather recobró la compostura y completamente maniató al veterano campeón. Ampliamente considerado como el mejor púgil defensivo de su generación, Mayweather dominó 11 de los 12 asaltos con sus veloces puños y ágiles movimientos para mejorar el registro

de su carrera a 41-0 con 25 nocauts. Noqueó “Canelo” Alvarez Por otra parte, el mexicano Saúl Alvarez venció anoche al puertorriqueño José Cotto por nocaut técnico en el noveno round, en combate realizado en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand. El primer round fue un infierno para Alvarez, quien estuvo a punto de caer a la lona al recibir un gancho de izquierda a la quijada y se fue de espaldas a las cuerdas para no visitar la lona. Cotto no lo remató para que siguiera la pelea. El desenlace fue en el noveno round, cuando Saúl incrementó su castigo y replegó contra las cuerdas a Cotto, que recibió andanada de golpes para el nocaut a los 2:51 minutos. Así, el mexicano sigue con su récord imbatible.

Mayweather fue mucha pieza para Mosley.

María del Carmen “Popis” Muñiz, Socorro Ortiz, Gerardo Sánchez, Alberto II Arenas, en High Tech Ciclyng Studio. mueve el equipo Timos Bike, con excelente premiación que incluye suéteres de campeones, así como múltiples regalos para los aficionados, con acciones a partir de las nueve de la mañana. Y en El Maye se efectuará la cuarta fecha del serial estatal más interesante y con más

fechas, el mountain Bike hidalguense, con Ivan Lizardi al frente. La justa tiene el apoyo de El Sol de Pachuca, en los festejos de su 60 aniversario. A su vez, José Peláez, cubano, prestigiado directivo del ciclismo en el mundo, llegará a Aguascalientes el próximo cuatro de mayo.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

Detienen a japonés con más de 2 millones de pesos Al parecer transportaba dinero para narcos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

on más de 2 millones de pesos en dólares norteamericanos, moneda nacional y pesos argentinos, fue detenido un sexagenario de origen japonés, quien argumentó que el efectivo lo llevaba porque se mudaba de la ciudad de México a Cancún, Quintana Roo. El pasado viernes, elementos de la Policía federal Preventiva (PFP), efectuaban labores de patrullaje en la red de carreteras del país, cuando a la altura del kilómetro 70, detectaron el vehículo marca Chrysler Atos, modelo 2010, color gris, con placas de circulación 257WYX, del Distrito Federal, al que le marcaron el alto. Una vez que el conductor se detuvo, dijo llamarse Ito Noboru, de 62 años de edad y de nacionalidad japonesa, pero al solicitársele la documentación correspondiente, como tarjeta de circulación y licencia de conducir el extranjero, negó llevar consigo los

documentos solicitados. Pasaron varios minutos y ante la insistencia de los federales, terminó por abrir un bolso color café del que sacó los papeles requeridos, pero justo cuando los sacaba, se le cayó una fajilla de dólares, por lo que se dispuso hacerle una inspección más minuciosa. De esa manera, los federales se dieron cuenta que el señor Noboru transportaba varias fajillas de dólares americanos, pesos argentinos y moneda nacional y al ser cuestionado sobre la posesión del efectivo manifestó que se mudaba a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, argumentando que el efectivo era suyo, sin embargo, no pudo acreditar la legal portación del dinero. Ante la presencia del Ministerio Público Federal, se realizó una revisión exhaustiva del bolso y del vehículo, encontrando 174 mil 645 dólares americanos, 64 mil 88 pesos mexicanos, 784 argentinos y dos mil 500 dólares más en cheques de viajero

El nipón fue detenido en una de las pricipales carreteras del país.

Caen sujetos armados con rifle de alto poder en Tlalpan Dos sujetos, armados con un rifle de alto poder y varias decenas de cartuchos, fueron detenidos por elementos de la policía capitalina en calles de la delegación Tlalpan. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que la detención tuvo lugar en el cruce de las calles Fresa y Limones, perímetro de la colonia Paraje 38, en la mencionada demarcación. Todo ocurrió cuando policías preventivos se percataron de la presencia de dos individuos sospechosos a bordo de una camioneta Durango color blanca, modelo 2008, placas 823 WSY.

Al revisar el vehículo, los uniformados descubrieron un rifle R 15 de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, tres cargadores, 80 cartuchos útiles y dos esposas.

La PGJDF indicó que los detenidos, quienes al parecer provienen del estado de Morelos, serán remitidos al Ministerio Público Federal que se encargará de la averiguación previa correspondiente.

Circulaban en camioneta de reciente modelo.

Al servicio del crimen organizado.

Aseguran a lavadores de dinero de narcos colombianos Una pareja, formada por un colombiano y una venezolana, que eran los encargados de recolectar el dinero producto de la venta de droga de organizaciones colombianas que operan en la ciudad de México, para impedir que se conociera el origen, destino y propietario de los recursos ilícitos, fue detenida en el Distrito Federal por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). La detención de Héctor Medina Bobadilla o Julio Martínez Velazco "El Huesos", colombiano y de Samia Farydis Yunis de la Hoz, de 24 y 39 años de edad, ocurrió en el Distrito Federal, gracias a las labores de inteligencia y cruce de información de autoridades mexicanas con agencias extranjeras. Las investigaciones permitieron identificar a la organización criminal de "Pereira" de Colombia que operaba en México, a fin de recaudar las ganancias de operaciones de tráfico de drogas, tanto en el Estado de México como en el Distrito Federal. Reportes de inteligencia señalan que la transportación del dinero la hacía "Héctor", quien colectaba las ganancias entregadas por las organizaciones colombianas, mismas que operan en los estacionamientos públicos de centros comerciales de la vecina entidad mexiquense y la ciudad de México, para después llevarlas a una casa de seguridad. La administración, según indagatorias, se encontraba a cargo de otra persona identificada como "Samia", que llevaba los registros de contabilidad de entradas y salidas del efectivo. La manera para ponerse de acuerdo en la recaudación, entrega y envío del efectivo a Colombia, concretamente a la organización de "Pereira", era mediante equipos de telefonía móvil que después de cada entrega o envío eran remplazados para evitar la identificación del receptor de dinero.


DOMINGO 2 DE MAYO DE 2010

39

unomásuno

Libera INM expedición de visas turísticas El turismo ruso, chino o brasileño podrá ingresar a México con sólo presentar la visa norteamericana JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C Hermetismo de las autoridades.

Enfrentamiento entre civiles deja 6 muertos en Apaxtla de Castrejón, Guerrero Se desconoce el móvil de los asesinatos, así como la identidad de los homicidas

ANCUN, Q. Roo.- El Instituto Nacional de Migración anunció la puesta en vigor del Nuevo Manual de Criterios y Trámites Migratorios, como parte de las medidas que anunció el presidente Felipe Calderón para facilitar la internación de viajeros extranjeros al país e impulsar el turismo. El organismo informó que a partir de este domingo todos los extranjeros que quieran ingresar a México podrán hacerlo por una estancia de seis meses con sólo presentar la visa de Estados Unidos, sin necesidad de tramitar la mexicana. Asimismo, el INM informó que además del manual se redujeron los trámites y requisitos para entrar al país, lo que permitirá un servicio más ágil y eficiente para los visitantes extranjeros. "Se creó una forma migratoria tipo credencial y se ha establecido un formato único para todos los extranjeros que entran a México, para evitar confusión y demora en los aeropuertos", informó el orga-

Se redujeron los trámites y requisitos para entrar al país. nismo dependiente de la Secretaría de Gobernación. Indica que los nuevos procesos y sistemas reducirán la discrecionalidad y agilizará la documentación de los visitantes extranjeros, quienes podrán llenar y dar seguimiento a sus solicitudes vía internet, indicó. "El nuevo manual para la internación de extranjeros y la instrumentación de procesos más ágiles, son una mejora a la calidad de los trámites migratorios para los extranjeros que visitan o viven en

México", indicó la dependencia. De acuerdo con Eduardo Paniagua Morales, director de Turismo por internet de la Confederación Nacional Turística (CNT), los beneficios al sector podrán reflejarse plenamente en un período de un año a seis meses. "El incremento en la afluencia se desconoce, lo que se sabe es que hay rusos, chinos o brasileños que tienen visa americana, por lo que podrán ingresar a México sin ningún problema".

VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que siendo aproximadamente las 12:00 horas de ayer, la Policía Preventiva Municipal de Apaxtla de Castrejón, reveló a la Coordinación Operativa de la Región Norte, que en las afueras de la citada cabecera municipal, en el punto conocido como el cantón sobre la brecha de terracería que conduce a la carretera vieja que comunicaba al municipio en mención, se había suscitado un enfrentamiento entre civiles. Por lo anterior, acudieron elementos de la Policía Estatal en coordinación con la Policía Preventiva Municipal y Policía Ministerial del Estado, informando que en el lugar se hallaban los cuerpos sin vida de quienes respondían a los nombres de Santiago Peña Rojas, Arturo Delgado Hurtado, Martín Ocampo Guadarrama, Jorge Ocampo Guadarrama, Juan Flores Salgado y María Magdalena Cuevas Fernández de 54, 21, 23, 17 y 49 años de edad, respectivamente, desconociéndose la edad de uno de los mencionados, a quien se le apreciaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego. Se desconoce el móvil del crimen, así como la identidad de los homicidas. Cabe hacer mención que en el lugar resultaron lesionados Eliseo Gómez González y el menor Julio Daniel Gómez Cuevas, esposo e hijo de la persona del sexo femenino fallecida, quienes fueron trasladados al hospital para su atención médica. Asimismo, en el lugar fueron dejados abandonados dos vehículos Volkswagen Jetta, uno color gris y otro rojo.

Analizan México y Japón ampliar intercambio comercial: Sagarpa El titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, dijo que México y Japón revisan un acuerdo técnico y económico para ampliar la parte de comercio, rubro en el que en 2009 se exportó al país asiático agroalimentos por 661 millones de dólares. Luego de una reunión de trabajo en el marco de una visita de cortesía a México, el ministro de Agricultura, Bosques y Pesca de Japón, Akamatasu Hirotaka, afirmó que su país está dispuesto a profundizar las relaciones existentes entre las dos naciones. Señaló que en la reunión de ayer mañana 'hemos

Fortalecer las relaciones económicas, la meta.

coincidido en la necesidad de ampliar el intercambio bilateral tomando en consideración siempre los rubros sensibles'. El uno de abril el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón AAE- cumplió cinco años de haber entrado en vigor. Las disposiciones del AAE sobre cooperación bilateral tienen por objeto establecer un marco que permita fortalecer las relaciones económicas entre México y Japón, y aprovechar de mejor manera la liberalización y apertura de los mercados de bienes, servicios y capitales en el marco del AAE. El AAE ha dado un fuerte impulso a las relaciones comerciales de inversión y de cooperación. Por ello, el AAE es la base en la estrategia de México para considerar a Asia como parte fundamental de su política comercial internacional, y contribuir así a la competitividad de nuestro país mediante cuatro grandes líneas de acción: exportación, importación, atracción de inversión y cooperación. En 2009, el comercio bilateral sumó 14,187 millones de dólares, con exportaciones de 2 mil 790 mdd e importaciones de 11 mil 397 mdd. El comercio bilateral creció 11 por ciento desde 2004, año previo a la entrada en vigor del AAE. En este mismo periodo, las exportaciones registraron un crecimiento de 29 por ciento y las importaciones de 8 por ciento.


DOMINGO 2

C

DE

uliacán, Sinaloa.Guadalupe Bernal Jacobo, subcomandante de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Culiacán, fue asesinado ayer frente a dos policías que lo acompañaban, cuando realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia Ruiz Cortines. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detalló que el jefe policial fue ultimado después que fue obligado a bajarse de la patrulla en que viajaba.

M AY O

DE

2010

Indicó que Bernal Jacobo, junto con dos policías, realizaban un recorrido de vigilancia en la patrulla 1646 y fueron interceptados por al menos 12 individuos fuertemente armados que rodearon el vehículo oficial. Mencionó que el subcomandante ordenó a los dos policías bajar las armas y los sicarios dispararon en su contra con fusiles AK47, pistolas calibre 38 Súper y 9 milímetros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.