Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11708
y
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
¾37
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
¾28
zAgradece Felipe Calderón a Barack Obama su crítica zDesde Alemania reitera su condena a ley antiinmigrante
¾33
E
n el Estado de México es alarmante la temprana edad de inicio en el consumo de drogas, pues últimamente bajó, de 12 años, a 8 o 9 años. La mariguana y el alcohol son las de inicio, aunque cocaína y heroína son las de más impacto. Por cierto, ¿dónde pasó el Día del Niño Enrique Peña Nieto?
Desde Alemania, el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, anunció que se emitió una alerta de viaje para que nuestros connacionales no vayan a Arizona si no es absolutamente necesario, para así evitar un trato discriminatorio. La canciller de Alemania, Angela Merkel, lo recibió en el Palacio Schaumburg, a orillas del río Rhin . (Guillermo Cardoso/Enviado especial)¾6-7
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾5 zIGNACIO ALVAREZ ¾10
LUNES 3
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Zona de miedo, zona de apartheid, racismo perverso preelectoral rizona/USA.- Tierra ancestral despojada, hoy es zona prohibida donde criminalizan a “los prietos”/greassers como antaño en Sudáfrica. Nelson Mandela nos contempla. La respetable señora Jan Brewer ha asegurado así su reelección como gobernadora y del Partido Republicano. Esa es la parte obscura de la política del buen vecino. Cordura, mesura, autocontrol, visión de Estado por la parte débil dependiente que corresponde a la República Mexicana. El estadista invitado a visitar Washington dentro de unos días, el presidente constitucional de México, Felipe Calderón tiene ante sí la autoridad ética y moral para exigir el respeto a las reglas no escritas de la convivencia entre vecinos poderosos por muchas razones. No caer en el garlito de la vocinglería mentada. Hagamos política. Una pregunta recorre a otros pueblos del mundo: ¿Si eso le hacen a sus vecinos, qué nos espera a nosotros? México no debe permitir que como Nación amiga se le falte al respeto. Tenemos ese Derecho internacionalista. No debemos aceptar el juego del cinismo político del “policía bueno y el policía malo”. La política internacional, es decir, la geopolítica no es el juego de las sillas, tampoco es un simplista manipuleo para dejar en las sombras una especie de política maniquea: lo negro y lo blanco, literalmente. Es cierto, que la señora Brewer está en su línea directriz derechosa de autodeterminación gubernamental, para aplicar en su natural ambición de reelegirse, el maquiavelismo del fin que justifica los medios. Pero en su decisión kuklusklanesca arrastra tras de sí el dolor, angustia y anhelos de una vida decente de trabajo de millones de transterrados mexicanos, que desde hace décadas están afincados no sólo en Arizona, feudo temporal de la gobernadora Brewer, sino en todo el territorio de Estados Unidos de América. También existen algunos otros “marshalls” Joes Arpaios sádicos que gozan la perversión psicópata de ser campeones de la persecución contra los trabajadores migratorios, donde van revueltos hispanos centroamericanos, sudamericanos, mientras se aclaran las deportaciones. Salen de las catacumbas medievales en la luminosidad del Siglo XXI, por muchas razones científicas y tecnológicas, precisamente para combatir a nuestros compatriotas allá afincados. Nadie en su sano juicio podría creer que en estas fronteras sigan larvadas las discriminaciones por raza, color y origen, cuando en su cultura democrática han superado todos los prejuicios de antiguos linchamientos descomunales, eligiendo a un Presidente “negro”.
A
Los trabajadores migratorios de origen hispano con Derecho a Voto, dieron sus votos por la oferta de futuro del “¡Sí se puede!” como “slogan” atractivo. Hoy estupefactos esos votantes hispanos exigen congruencia. Pero en esencia es cuestión de “la economía” que expresara el exitoso expresidente William Clinton. Es muy sencillo: los consumidores mexicanos no deben consumir en esa zona de miedo. ¿Existen productos “made in Arizona”? Que la respetable señora Brewer sea reelegida por los Arpaios que la sustentan, no con los dólares húmedos de lágrimas de los deportados. ¡Y ahora la solidaridad! Los miles de consumidores mexicanos que pasaban todos los días a comprar a Phoenix, Arizona deberán abstenerse por mínimo ejercicio de la imaginación transfronteriza, porque es posible que los émulos de Joe Arpaio (cuyos ancestros fueron migrantes) los confundan y apresen. Y mientras esto sucede, deben utilizarse todos los mecanismos políticos de altura, los diplomáticos esenciales para que también allá ante el desastre económico que significará la anulación de compras en los miles de comercios que sustentan tradicionalmente los mexicanos en esa frontera, les resulte una llamada consecuente para revisar la decisión inverosímil de la señora Brewer. La libertad de su autodeterminación termina exactamente, como la libertad individual, donde comienza la del vecino, en este caso millones de trabajadores migratorios prietos, casi tanto como el negro Mandela, casi tanto como el negro Obama. ¿También a ellos les pondría “las esposas” Joe Arpaio si se lo ordenara su gobernadora Jan Brewer? La riqueza de los estadounidenses por la inteligencia tradicional de la libre empresa se sustenta en el trabajo mal pagado de los millones de trabajadores migratorios, quienes con documentos o sin ellos laboran, y producen una inconmensurable plusvalía (miles de millones de horas-hombre que no les son pagadas, que sin embargo, existen y van a las arcas de las corporaciones y franquicias “made in/USA”). Esa es la cuestión. ¿Cuál es el sueldo mínimo que se le paga por hora a un trabajador migratorio; cuál es la diferencia respecto del pago por hora que se le da a los anglosajones blancos, rubios o asiáticos o negros o indios que salen de las Aurea Zamarripa “reservaciones”? “LA SANTA CRUZ”
Epigrama
CORRESPONDENCIA
HOY chalanes y albañiles, es su día por “tradición”, colocan a lo alto una CRUZ como una bendición.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Quejas por franeleros en bosque de Chapultepec Señor Director: Le agradezco la publicación de mi queja contra las autoridades del gobierno del Distrito Federal en su importante medio de comunicación, pues es imparable la protección de los “franeleros” o “viene viene” en toda la ciudad de México. En particular, quiero denunciar la presencia de estos delincuentes “camuflajeados” en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, donde todos los lugares para estacionarse parecen ser de ellos. Resulta que desde la Semana Santa se abrió una nueva área de juegos, a donde pudimos acudir con nuestros hijos los padres de familia que no pudimos salir de vacaciones por falta de recursos económicos. A pesar del aumento mensual de la gasolina, los capitalinos hacemos el enorme esfuerzo de llevar a los niños a estos lugares públicos de esparcimiento, sin embargo, nos encontramos con la sorpresa de que las zonas aledañas al nuevo parque, antes libres, ahora están tomadas por estos sujetos que tienen mal aspecto y que lo abordan a uno de forma intimidatoria. Cuando todavía los ocupantes del automóvil familiar no se bajan del mismo y sacan todas las
cosas para realizar el picnic, los “franeleros” les advierten que la tarifa por estacionarse en la ¡vía pública! es de 20 pesos. Por si fuera poco, exigen el pago por adelantado, sin importarles la mala impresión que se llevan los niños al ver a sus padres amagados por estos sujetos con cara de delincuentes y tono amenazante, . Por ello, le pido al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que ponga orden es estos nobles espacios que todavía son públicos para los ciudadanos que sí pagamos impuestos. Atentamente. Angel Gutiérrez.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Construcciones y trabajos reciben toda protección, y al término del contrato encuentran más acción. Arquitectos y contratistas, conviven esa ocasión, con una taquiza y chelas invitados por el patrón. ALBAÑILES ogullosamente mexicanos.
unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Teas y capuchas del Klan en Arizona (I de III) "*No querría sentarme en una silla en la que no alcanzaran más de mí los amigos que los extraños": Temístocles (*"El árbol que da moras", de Sandino Gámez, en el ensayo: "El político pobre"; BCS/2009)
L
as agendas diplomáticas suelen ser cumplidas, no por rígidas sino al contrario porque su flexibilidad les permite diferir, prorrogar, posponer o suspender "hasta nuevo aviso", una entrevista bilateral o una visita de Estado, para cuando ambas agendas vuelvan a ser compatibles y convenientes para la reapertura de relaciones comerciales o políticas para los participantes. No es el protocolo (las formas) lo más importante, sino el interés público de las naciones que representan el país anfitrión y el país invitado, los temas a discutir o ampliarse (el fondo), previamente desbrozados de malayerba por equipos diplomáticos: Hillary y Cantellano. Existe la potencia ética y moral entre Estados. Y la desigualdad 'natural' que va más allá de hegemonías y expansión territoriales. Dos casos en la Historia: Napoleón ordenó el bloqueo marítimo contra Inglaterra; al intentar invadirla fue derrotado en Trafalgar. Hace 50 años EU ordenó bloqueo genocida contra el pueblo de Cuba: ¡¿Qué son 11 millones de cubanos sin arsenal nuclear, frente a la mayor potencia militar, tecnológica, nuclear y espacial de todos los tiempos…?! Hitler intentó lo mismo bombardeando con las V-2 incesantemente Londres, y tampoco logró doblegarlos. ¡¡¡Oh, la dignidad!!! Es ese concepto de mi inolvidable maestro Ermilo Abreu Gómez, en su novela "Jacinto Canek", cuando expresa el indio maya apresado: "Le digo que es inútil capitán, no le va alcanzar el cordel para atar las manos de todo un pueblo". Insiste el Conquistador encomendero, atado Canek en una mazmorra, dice Canek: "Los hierros y las cárceles no impiden que un hombre sea libre, la libertad del hombre está en su conciencia". Esa es la potencia moral de los pueblos. La dignidad no tiene precio; la dignidad no tiene miedo; la dignidad no se vende, aunque se intente humillarla. De manera que si los cabilderos de la gobernadora del Estado de Arizona, Jane Brewer la han bien/mal aconsejado favorablemente para sus intereses inmediatos, sin ejercer penetración en el análisis de prospectiva y el desprestigio que le causa para la posteridad a su actual presidente Obama, la han hundido moral y psicológicamente. De seguro será reelegida, porque azuzó los más bajos instintos de sus electores en Arizona, blancos descendientes que lincharon a mansalva a ciudadanos negros, disfrutando las piras de carne achicharrada retorciéndose. ¿Pero esa reelección de la Brewer es el espíritu del poder actual del pueblo estadounidense? ¿Acaso lo ignora el cuarto de guerra del Despacho Oval en la Casa Blanca? Quizás fuera útil se revisaran con bisturí profundo las agendas diplomáticas de ambos presidentes -el anfitrión y el invitado: Obama y Calderón-, hasta en tanto se sepa el cómo y por qué de esa fiesta piromaníaca "Gran Apartheid en Arizona", ¡No falte! para estorbar/humillar al buen vecino, "al amigo" que dijera Temístocles. Nos ofende esa actitud racista y discriminatoria. Si fue a riesgo calculado y control de daños por parte del cuarto de guerra de doña Juana, pues deberán contarlo en miles de millones de dólares del NO COMPRAR artículos arizonenses, así sean los mismos que manufacturan, siembran y cosechan de manera inclemente los prietos perseguidos. Don Carlos Pascual debe salir aquí a escuchar las voces del clamor de indignación -y desprecio- por esas "gringaderas" humillantes. Es vox populi. El "go home" en Arizona contra los prietos es un "boomerang" sociológico. Es medida interna de una irrespetable dama, quien carga la capucha escondida del Klan, y se le asoma la tea encendida para quemar en vivo virtualmente a trabajadores mexicanos migratorios. ¡¡¡¿Para qué le sirve a EU este distractor antisocial discriminatorio: para que el mundo olvide su complicidad con Israel en el genocidio contra Palestina; atrocidades psicópatas contra civiles árabes de Irak, Afganistán; el bloqueo contra Cuba; el hostigamiento hipócrita contra el desarrollo tecnológico de Irán; el desastre ecológico en Golfo de México; sí para qué gobernadora Brewer de Arizona?!!! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am; ABC-Radio, 760AM. "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
México fracasa porque se gasta, pero no se invierte Impulsa PRI reforma para cambiar reglas del juego en el uso del presupuesto: Rojas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
través de una reforma presupuestaria que terminará con el vicio gubernamental de "gastar sin invertir", el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, buscará promover el empleo, reactivar la economía y acotar la discrecionalidad en el uso del gasto público en agravio de la población y el desarrollo del país. "La ineficiencia gubernamental se refleja en los subejercicios, en el uso discrecional de los recursos públicos, en que el gasto ejercido se aleja al autorizado por la Cámara y a la emisión de reglas de operación que dificultan la aplicación honesta, equitativa y eficaz de programas que son sustanciales para el beneficio de la población", afirmó el coordinador priísta Francisco Rojas Gutiérrez. Señaló que en la administración del actual gobierno prevalece el temor a gobernar, se gasta pero no se invierte, y hay demasiadas carencias como para seguir permitiendo el uso discrecional, despilfarrador y sin objetivos de los recursos. Rojas Gutiérrez al lamentar la falta de respeto del gobierno federal hacia lo que el Congreso determina en el Presupuesto, censuró también la actitud reacia a rendir cuentas y a ser evaluado, con una negativa constante a aceptar sugerencias que deriven en un gasto más eficiente y un gobierno más eficaz. Por ello, reiteró, el PRI presentó una reforma presupuestaria que corrija la ineficacia del gobierno, al incentivar desde la ley mecanismos más adecuados de vigilancia, evaluación del gasto y rendición de cuentas. Aseguró que la aprobación de esa reforma repercutirá en la promoción del empleo, la reactivación de la economía, el acotamiento de las acciones discrecionales en el ejercicio del Presupuesto y la prohibición tajante de adecuaciones que buscan soslayar lo que aprueba esta soberanía. El líder cameral recordó que la iniciativa de reformas a
la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que presentó su grupo parlamentario va encaminada a recuperar la facultad del Congreso para controlar al Ejecutivo, a través de los instrumentos legales y desde una perspectiva republicana. "Se trata de evitar los subejercicios, reorientar el gasto público a rubros prioritarios, combatir el autoritarismo hacendario, fortalecer el espíritu federalista, acotar la discrecionalidad en la aplicación del presupuesto y hacer valer la justicia social", puntualizó. De ahí que los priistas, explicó, buscaremos la aprobación de esta iniciativa, que también tiene el propósito de sancionar a los servidores públicos que no utilicen oportunamente los recursos según el calendario y precisará las conductas que serán ahora con-
cas y acciones transparentes de equidad para un verdadero beneficio social", concluyó.
Extraordinaria demanda el PRD Por su parte el vicepresidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, exhortó los grupos parlamentario de Diputados y Senadores a convocar a un periodo extraordinario de sesiones, para sacar adelante los pendientes en ambas cámaras. Para el diputado del PRD, no deben esperar hasta septiembre las reformas aprobadas en una y otra Cámara, como la de Competencia Económica, Seguridad Nacional, Derechos Humanos, antisecuestro y ayuda alimentaria. "Debemos hacer a un lado los albazos o acuerdos de espaldas a la nación", dijo.
Lamentó Francisco Rojas falta de respeto al Congreso. sideradas como graves, en materia de presupuesto. Rojas Gutiérrez, adelantó el establecimiento de mecanismos para que las reglas de operación ya no sean causa y pretexto de la retención de recursos, pues se busca facilitar su acceso a quienes más lo necesitan. "Dejemos de hacer gobiernos hacendarios y desarrollemos instrumentos y controles que obliguen al Ejecutivo a llevar a cabo programas, políti-
En este sentido, señaló que si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, antes o después del 4 de julio, el PRD construiría acuerdos con las distintas fuerzas, para poder cumplir con su agenda legislativa y los compromisos asumidos con sus electores y la sociedad en general. "Debemos cumplir con acciones lo ofrecido en campaña. Hechos son amores. Es la manera en la que más le podemos ayudar al país", dijo.
4 LA POLÍTICA
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Satisface al PVEM fondo a víctimas de secuestro Los recursos se obtendrán de los bienes decomisados a los plagiarios JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
n entrevista con unomásuno, el coordinador del Partido Verde en el Senado, Arturo Escobar y Vega, se mostró satisfecho porqué después de dos años de intensos debates al interior de comisiones lograron que se integrara a la nueva Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, el Fondo de Apoyo para las Víctimas u Ofendidos, lo que constituye un importante avance, para proteger de manera integral a quienes sufrieron por este terrible delito en nuestro país. Reiteró que con la construcción de la nueva Ley contra el Secuestro, los mexicanos contarán con los mecanismos legales que garantizarán penas ejemplares de hasta 60 años, si el presunto secuestrador colaboró en alguna institución de seguridad pública y permitirá acabar con las bandas delictivas dedicadas a este flagelo. El senador ecologista, uno de los principales promotores de la nueva ley, destacó que la propuesta del Partido Verde, para la creación del Fondo de Apoyo para las Víctimas u Ofendidos, dotará a las autoridades de recursos para apoyar a quienes hayan sido dañados por el delito de secuestro, además, incentivará la denuncia ciudadana.
El Senador Arturo Escobar, logró objetivos trazados por el PVEM ante el secuestro. Detalló que los recursos para la creación del fondo en cuestión, se obtendrán de la enajenación de los bienes decomisados a los secuestradores. "De esta forma se da respuesta a los reclamos sociales, y sin lugar a dudas, favore-
JOSÉ SOTO REPORTERO
La Arquidiócesis Primada de México afirmó que la Iglesia Católica en México y sus representantes no cuentan con ninguna especie de "fuero eclesiástico" por lo que "se someten como cualquier ciudadano al escrutinio y juicio de la ley". El editorial del semanario "Desde la Fe", abordó el caso de la denuncia por abuso sexual presentada por Joaquín Aguilar Méndez contra los arzobispos de las ciudades de México y Los Angeles, Estados Unidos, donde acusó de "manipuladores y marionetas" a la Red de Sobrevivientes de Abusos de Sacerdotes (SNAP). Recordó que la semana pasada se difundieron pruebas documentales, firmadas y validadas por diferentes autoridades mexicanas, con las que se aclaró que no existen signos físicos que lleven a considerar creíble la denuncia de Aguilar Méndez contra el sacerdote Nicolás Aguilar. De esta forma, la institución religiosa
cen de sobremanera con un espíritu de integración de la sociedad contra el secuestro". Cuestionado en torno a los beneficio de la nueva ley contra el secuestro, Escobar y Vega al reconocer que el secuestro traspasó ya los lími-
tes de las familias y ha penetrado en lo más profundo de la sociedad mexicana, consideró que este ilícito se convirtió en un problema de seguridad nacional, "que debemos comenzar a erradicar si no queremos ver como el Estado
No existe "fuero eclesiástico" en México: Arquidiócesis
Acusó de manipuladores y marionetas a la SNAP.
mexicano se desmorona". En este sentido, mencionó que las medidas adoptadas en la nueva legislación, como la creación de una policía especializada, la federalización de los tipos penales en todo el país y la planeación estratégica para abatir las conductas delictivas, resultan esenciales para nuestra sociedad y el mejoramiento de las condiciones en las que ésta convive. Por ello, dijo, uno de los temas mas importantes es sin duda, el incentivo económico del Fondo de Apoyo a Víctimas, propuesta del Partido Verde, fórmula utilizada con gran éxito en otras naciones que han sufrido este grave cáncer y que facilita la denuncia ciudadana en contra de los secuestradores. Recordó que Colombia es uno de los ejemplos más significativos, y precisó que en ese país las redes ciudadanas de denuncia, participan activamente como muestra de la indignación civil en contra de este grave mal. "Es aquí donde resulta de lo más importante, que la sociedad participe activamente, es decir, ahora los particulares también tendrán una razón más para apoyar a las fuerzas del Estado para combatir a las mafias", expresó. Finalmente, Escobar y Vega, integrante de la comisión de Justicia, una de las responsables de crear la nueva Ley Antisecuestro, al tiempo de resaltar el trabajo unificado de los senadores para aterrizar las propuestas y demandas de la sociedad en su conjunto, señaló que el Fondo de Atención a Victimas u Ofendidos y la reparación del daño que se prevé, proporcionarán recursos a la Federación para facilitar el combate contra el secuestro.
destacó que la demanda contra de los jerarcas católicos "fue simplemente un monstruoso edificio legaloide construido en un pantano de falsedad". La Arquidiócesis Primada de México destacó que el recuento de los acontecimientos depositados en documentos oficiales evidencian que Joaquín Aguilar modificó su versión de los hechos para convertirse en una víctima que clama justicia. Sin embargo, cuestionó si él o los abogados de la SNAP, tergiversaron la información para intimidar a los cardenales Norberto Rivera y Roger Mahony. Según la Arquidiócesis, ellos "elucubraron un complot internacional mediante una demanda en Estados Unidos para obligar a las diócesis de Los Angeles, México y Tehuacán a indemnizar económicamente a un mentiroso", finaliza el texto. Entre tanto, el cardenal Norberto Rivera ofició la misa dominical del mediodía en la Catedral Metropolitana, pero la homilía fue pronunciada por el sacerdote Paul Sigt en italiano.
5 POLÍTICA
unomásuno
Beltrones confía en aplicación eficiente de Ley Antisecuestro *Con aprobación de la norma se atiende la demanda más sensible de la población FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l líder de lo senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, confió en que las autoridades apliquen de manera eficiente la reciente Ley Antisecuestro aprobada en la Cámara alta, que aún debe pasar por el aval de la Cámara de Diputados. “Esperamos que con esta minuta de ley, muy pronto, el gobierno federal pueda mostrar a la sociedad resultados concretos, se acaben los secuestros dirigidos desde los centros penitenciarios y se castigue la impunidad de algunas autoridades, para que los ciudadanos podamos vencer el temor que en los últimos años, y de manera creciente, agobia a las familias”. El político sonorense sostuvo que con la aprobación unánime de la ley antisecuestro se atiende en forma integral una de las demandas más sensibles de la población. En un encuentro con integrantes del Sector Popular del PRI, Beltrones recordó que la nueva norma hace énfasis en la atención de las víctimas u ofendidos y da creación a órganos especializados para su investigación y persecución. “Promueve la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y eleva en forma drástica las penas corporales para quienes participen en las diversas modalidades de
Beltrones confía que se acaben los secuestros dirigidos. este delito, incluyendo el llamado secuestro express”. En el documento, el líder de los senadores del tricolor sostuvo que con el nuevo marco legal, las víctimas, ofendidos y quienes contribuyan a la investigación del delito de secuestro, ya no tendrán que sentirse indefensos, ya que dicho crimen se perseguirá de oficio y será imprescriptible. El priísta explicó que el Fondo para la Reparación del Daño y Atención a Víctimas se integrará con fondos federales y el producto de la enajenación de bienes, fianzas y garantías para
asegurar atención médica, alimenticia y sicológica de las víctimas, así como la protección de los menores en condición de desamparo. “Una ventaja adicional de esta ley específica para prevenir y sancionar el secuestro, es que da lugar a la creación de órganos especializados para la defensa de las víctimas, así como unidades policíacas y ministeriales dedicadas a combatir este delito, con base en instrumentos de inteligencia, denuncias ciudadanas y la coordinación entre las autoridades y las organizaciones civiles”.
Presidente del Senado envía carta a Obama por ley Arizona El líder del Senado mexicano, Carlos Navarrete, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, donde expresa la preocupación de los legisladores por la Ley SB 1070 de Arizona, y le pide acciones para evitar su entrada en vigor. En la misiva añadió que ‘’las senadoras y los senadores mexicanos observamos con gran preocupación las
Carlos Navarrete pide comunicación con Obama.
acciones antiinmigrantes que se gestan en el estado de Arizona, mismas que consideramos contrarias a los derechos humanos’’. Navarrete Ruiz le informó a Barack Obama en la carta que el pasado 29 de abril el Senado mexicano aprobó, en el marco de sus atribuciones y con total respeto a la soberanía estadunidense, ‘’realizar en los próximos 90 días acciones frente a la promulgación de la citada ley”. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) agregó que el Senado mexicano desea establecer con la oficina de Obama una comunicación permanente a través del medio que él considere conveniente para dar seguimiento a este tema. ‘’El Senado mexicano considera a su gobierno como un aliado para enfrentar conjuntamente estas medidas injustas y atentatorias de los derechos humanos de los migrantes’’, añadió la misiva. Luego de expresarle al presidente de Estados Unidos su amistad y voluntad para ‘’sumar esfuerzos en esta lucha’’, Carlos Navarrete destacó que los senadores mexicanos ‘’valoramos sus recientes declaraciones respecto a la Ley SB 1070 al considerarla como una medida equivocada, mal dirigida, que socava la igualdad y la justicia’’.
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Matías Pascal No queríamos aguar la fiesta para los niños o aquellas personas que vieron en la TV como la ALDF era visitada por infantes el pasado 29 de abril con motivo del Día del Niño y se conmovieron hasta las lágrimas al ver a las “criaturas” sentadas en las curules de los asambleístas, pero debemos decir una agria verdad que nos la guardamos por el motivo ya mencionado… los “hermosos” niños eran familiares o hijos de los mismos diputados locales, que por “falta de tiempo” estos próceres de la legislación no se dieron a la tarea de convocar a los mejores promedios de las escuelas públicas de nivel básico de sus respectivos distritos. Bueno, ya se esperaba tal acción del órgano autónomo que más nos cuesta a los capitalinos. Y eso no es todo, ya que ese día -el último del segundo periodo ordinario sesiones- se les vino la noche encima y se fueron a “descansar” hasta las 4 de la mañana del 30 de abril. ¿A quién se le ocurre hacer un festejo cuando se va a decidir el futuro económico de la ciudad?, bueno eso digo, creo que hubiese sido mejor festejar el Día del Niño el 30 de abril y hacer una reunión en la ALDF exclusiva para ellos, pero bien organizada y no al “hornazo” como ya se acostumbraron nuestros diputados locales, situación que nos va a costar un ojo de la cara, ya les diré por qué. Ante la violencia en México, el presidente de Felipe Calderón Hinojosa viajó a Alemania para incentivar las inversiones germanas en varias zonas del país, principalmente en la industria química, gasera y manufacturera, así como de alta tecnología, donde los empresarios de aquel país están interesados en ampliar su presencia en México, que de acuerdo con la canciller Angela Merkel, México es una verdadera plataforma de exportación de los productos alemanes hacia los Estados Unidos. Además, ambos gobiernos ampliarán su cooperación comercial aprovechando el TLCUE, donde Alemania ha conseguido sacar un buen provecho de los acuerdos alcanzados. Incluso, se ha filtrado que Alemania ha ofrecido a México equipo de alta tecnología para ubicar drogas y armas. Tan sólo en la zona urbana del Estado de México hay 3.5 millones de personas que padecen alcoholismo y el patrón de los jóvenes entre 16 y 24 años que consumían más de nueve copas por ocasión ha cambiado, pues actualmente se les considera consumidores explosivos, lo que ubica a esta entidad 23.5 por ciento por arriba de la media nacional en consumo de alcohol y por cada 10 hombres que beben, seis mujeres los hacen. Además, la entidad mexiquense, junto con Jalisco, son los estados que más producen bebidas alcohólicas adulteradas, y en los últimos años se ha incrementado 10 por ciento más el consumo de bebidas etílicas. Los datos son escalofriantes, y a pesar de ello, en la entidad no hay centros de internación que traten y curen padecimientos más avanzados y que no sólo orienten a los pacientes sino a la familia, porque los datos muestran que el 60 por ciento de las personas que consumen alguna droga y son internadas, no reciben el apoyo y comprensión por parte de sus familiares. Mientras tanto, Enrique Peña Nieto anda ocupado comprando los pomos para su boda y el secretario de Salud, Franklin Libenson Violante, anda en busca del mejor champagne para regalar al gobernador en la esperada fiesta, que no esté adulterado. No los vaya a dejar ciegos.
10 LA POLITICA
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Convergencia apuesta con De León para Tamaulipas *Registra DIA candidata por Tlaxcala a Minerva *Aprueba IEEZ modelos de boletas para elecciones
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
P
ostulado por el partido Convergencia, Alfonso de León Perales se registró ante el Consejo Estatal Electoral (CEE) como candidato a la gubernatura de Tamaulipas, tras haber cumplido con el protocolo fijado por la ley. El candidato arribó a la sede del Consejo Estatal Electoral acompañado por el representante nacional de Convergencia, Luis Walton Aburto, familiares, amigos y simpatizantes de su proyecto político, así como el ex senador y coordinador de la circunscripción política a la que pertenece Tamaulipas, Eugenio Govea y el presidente del Comité Directivo Estatal, Emiliano Fernández Canales.
Alfonso de León Perales.
PREFERENCIAS ELECTORALES PARA GUBERNATURAS
zPRI-PVEM: aventaja Tlaxcala, Aguascalientes y Durango zCoalición PAN-PRD, adelante en Oaxaca, Sinaloa, Quintana Roo e Hidalgo zPT se perfila a ganar Zacatecas zPT-PRD tiene las preferencias en Tamaulipas *Primeras encuestas ta a la gubernatura del estado por la alianza “Honestidad y Transparencia por Tlaxcala” integrada por los partidos del sol azteca, PT y Convergencia. Si hoy fueran las elecciones Angélica ganaría 2 a1: GCE Si hoy fueran las elecciones para presidente municipal en Mérida, Yucatán, la candidata del PRI-PVEM Angélica Araujo, lleva la delantera sobre su principal rival, Beatriz Zavala, del PAN, de acuerdo con la
Minerva Hernández Ramos. Registra DIA candidata por Tlaxcala a Minerva Actores políticos del PRI y el PAN han prostituido la política mexicana y se han convertido en personajes indeseables para la sociedad de México y de Tlaxcala, ante la guerra sucia que emprendieron durante el proceso electoral que vive el país, quienes en lugar de presentar propuestas lanzan “basura”. Tras refutar lo anterior, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, asistió al registro ante el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) de Minerva Hernández Ramos como candida-
La priísta Angélica Araujo.
encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica. La priísta logró 21.8 por ciento por encima de la panista, quien obtuvo el 23.8 por ciento de las preferencias de los electores, por lo que se coloca como la segunda fuerza política del municipio. De acuerdo con el levantamiento realizado por el GCE, el 56.9 por ciento de los encuestados que mencionó a Araujo Lara, afirmó estar muy seguros de su elección, mientras que un porcentaje del 32.6 aún duda en votar por la priísta. Más de un millón de yucatecos podrían votar el 16 de mayo Un millón 309 mil 950 personas conformarán la lista definitiva de yucatecos que podrán votar el 16 de mayo próximo, para renovar 106 alcaldías y 15 diputaciones en el estado, informó el consejero electoral de la entidad, Ariel Aldecua Kuk. En entrevista, dijo que de ese total se espera una participación de más de un 70 por ciento, incluso podría superarse la votación estatal de 2007 que fue de un 72 por ciento del padrón total de votantes.
Ignacio Alvarez Hernández
Contras en el Congreso
P
or lo que se ha visto en los últimos días dentro del Congreso de la Unión, ha habido todo menos unión, pues basta que el Senado apruebe una reforma para ser detenida en la Cámara de Diputados, quienes reciben igual respuesta de parte de la Cámara Alta. Es decir, el Senado aprueba la Ley de Seguridad Pública, la de Derechos Humanos, y se “congelan” en San Lázaro, mientras ésta emite leyes contra obesidad infantil y anticompetitivas prácticas monopólicas, y en Xicoténcatl responden en igual forma, incluso confrontándolas con iniciativas con el mismo tema. El Congreso está incomunicado, dividido, sujeto a intereses de cabildeos que de no ser escuchados en una cámara, recurren a la otra para detener reformas consideradas lesivas a sus privilegios, como ocurrió con la de la obesidad infantil cuyo “congelamiento” está más allá de falta de infraestructura y tiempo en el sistema educativo. La realidad es que muchos legisladores, al servicio de los intereses de la oligarquía de los consorcios industriales y comerciales negados a perder utilidades en sus nocivos productos promovidos con engañosas campañas publicitarias, se mantiene en “engorda” a millones de niños, llevándonos al primer lugar de menores obesos. Lo mismo ocurrió en San Lázaro con la minuta que envió el Senado a Diputados, con la reforma a la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) que busca fortalecer potestades de éste organismo autónomo con el fin de que sus “recomendaciones” dejen de ser llamadas a misa a autoridades federales, estatales y municipales, que se las pasan por el arco del triunfo. El argumento jurídico para frenarla la encontró el diputado mexiquense del PRI Emilio Chuayffet Chemor, quien mostró su inconformidad de que la CNDH se convierta en un “ministerio público”, lo cual obviamente no conviene a secretarios de Estado, gobernadores y otros funcionarios, que aceptan “recomendaciones”, pero se niegan a ser obligados a acatarlas so pena de sanción. Lo mismo ocurrió con la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, aprobada en San Lázaro con el fin de imponer sanciones monetarias y hasta penales a las lesivas prácticas monopólicas, la cual al llegar a la Cámara Alta, fue recibida no con su aval, sino con una iniciativa, elaborada seguramente con más oídos a los cabilderos de los poderosos monopolios nacionales y extranjeros. Claro ejemplo de este encuentro de “contras” en el Congreso de la Unión, es lo recientemente ocurrido con la Ley de Radio, Televisión y Telecomunicaciones, la cual se desbarrancó en el Senado, no se analiza en San Lázaro, mientras el gobierno federal por decreto, en esa materia, impone su propia ley. Los intereses movidos en el atorón de esta ley fueron evidentes, luego de la mano negra de Televisa, para borrar del dictamen en el Senado la duración de las concesiones por 10 años con la obligación a los concesionarios de entrar a nueva licitación para renovarlos, lo cual fue transformado a su conveniencia desde una computadora de la televisora que se despachó con la cuchara grande. En San Lázaro, se quedó guardada la iniciativa presentada por PAN y PRD con la firma del diputado panista, Javier Corral Jurado, quien de tiempo atrás aún con la oposición de gobierno y partido de sus mismas siglas, enfrenta incansable lucha por poner un alto al poderío económico y político del duopolio televisivo. Esta iniciativa presentada en forma simultánea con la del Senado, mantiene la temporalidad de la concesión en 10 años y la obligación de restaurarla mediante nueva licitación con el pago correspondiente, mientras que la deformada y sepultada en el Senado, la ampliaba a 20 años, con renovación automática, sin costo alguno. Ante este enredado conflicto de intereses, estamos ciertos que las reformas Hacendaria, Política y Laboral, construidas con criterios empresariales de la extrema derecha, no pueden aprobarse al “vapor” como lo pretende el gobierno y su partido, pero tampoco es válido que sean detenidas por conflictos políticos y económicos generados dentro de las mismas siglas como ocurre actualmente en el PRI. Alianzas convenencieras como las de PAN y PRD, PRI y PVEM, así como las generadas entre los liderazgos partidistas y parlamentarios de las mismas siglas, deben hacerse a un lado, de lo contrario los partidos le estarán haciendo el juego a las decisiones autoritarias del gobierno que, mediante decretos, pretende comerle el mandado al Congreso autolegislándose… Aguas, porque se está jugando con fuego… hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Amenaza mortal en carreteras los camiones sobrecargados Causan destrozos anuales por 100 mil millones de pesos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L Alejandro Rojas aprueba boicot.
Insta Secretaría de Turismo capitalina a no viajar a Arizona La Secretaría de Turismo de la ciudad de México llamó a los mexicanos a no viajar a Arizona, Estados Unidos, a fin de intensificar el boicot contra ese destino por la aplicación de la ley antiinmigrante SB 1070. El titular de esa dependencia, Alejandro Rojas Díaz Durán, señaló que es momento de apoyar a los compatriotas y el boicot es la herramienta más valiosa que se tiene en estos momentos. Consideró que no es a través de la criminalización de los migrantes como se resolverá el tema de los indocumentados en Estados Unidos y criticó la citada ley, de reciente promulgación. El funcionario local refirió que mediante esa legislación se puede detener e interrogar a aquellas personas que "parezcan" indocumentados, lo cual refleja racismo, xenofobia y afecta a los visitantes y turistas de ese lugar. Mencionó que se requiere un análisis integral y un trabajo binacional para encontrar los mecanismos que permitan la inserción legal de todos aquellos mexicanos que, por muy diversos motivos, trabajan, estudian y viven en Estados Unidos.
a falta de normatividad en el control del transporte de carga, vacío jurídico que permiten camiones y trailers sean sobrecargados hasta con más de cuatro toneladas, no sólo son causa de frecuentes accidentes y muertes, sino del deterioro de la red carretera del país con un costo de 100 mil millones de pesos anuales. Mientras en Estados Unidos, Europa y hasta Guatemala, se prohíbe la circulación de camiones con exceso de peso con el fin de evitar accidentes y deterioro de puentes, cinta asfáltica en México hay manga ancha para que los transportistas se "manden solos", causen siniestros y destruyan hasta el concreto hidráulico. Por ello la diputación del PRI presentó un exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para meter al orden el transporte de carga nacional, porque el exceso de peso y dimensiones en miles de camiones que circulan por la red carretera mexicana son las principales causas de accidentes y muertes, por lo que es urgente modificar la Norma Oficial Mexicana en la materia. Ante ello se presentó el exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para modificar la NOM-012-SCT-2-2008 la cual permite la circulación de camiones doble remolque o cualquiera que tenga peso y dimensiones similares en el país. El diputado Arturo Zamora Jiménez, dijo la mayor parte de los accidentes en la red carretera se derivan de estos vehículos se voltean fácilmente, no logran frenar a tiempo, son difíciles de rebasar por otros autos y dañan pavimento y puentes.
El PRI legisla para meter al orden al transporte de carga. "De acuerdo con la propia SCT se invierten al año 100 mil millones de pesos en mantenimiento de la red carretera federal, ello derivado del desgaste de la cinta asfáltica y de daños a puentes", expuso el legislador por Jalisco. Expuso que en Europa o Estados Unidos las carreteras tienen una duración de 30 a 35 años sin necesidad de mantenimiento y en México, a pesar de que ya se está usando concreto hidráulico, se tiene que repavimentar en ocasiones una vez al año. Indicó que nuestros socios comerciales, es decir Estados Unidos y Canadá, e incluso Guatemala, prohíben la circulación de camiones con exceso de peso y medidas, con lo cual se evitan accidentes y daños a su red carretera. Zamora Jiménez expuso que en estos periodos de "fines de semana
largos" es cuando se dan más accidentes en la red carretera, ello por la actual NOM que además permite sin ningún sustento que los camiones carguen 4.5 toneladas adicionales a su peso máximo de tonelaje. Argumentó que en casos como la aviación y en empresas como Taesa, Aviacsa y Aerocalifornia, que no cumplieron con las normas de seguridad, se les retiro la concesiones y en la red carretera donde ocurren cientos de accidentes con muertes, no hay una respuesta de la SCT. Añadió que según estudios de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Contram) prohibir los "doble remolque" permitirá la reactivación directa de 150 mil empleos por choferes de camiones de un solo remolque, mecánicos y personal administrativo.
Anacrónica la Ley del Trabajo: STPS Tras 40 años de haber entrado en vigor, es anacrónica la Ley Federal del Trabajo, por lo que es urgente una reflexión profunda sobre la necesidad de adecuarla a la realidad, afirmó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) La dependencia indicó que la Ley Federal del Trabajo que entró en vigor en 1970 y se basó en la legislación de 1931, en sus mil 10 artículos sólo en tres ocasiones menciona el concepto productividad y en ninguno el de competitividad, por lo que ya no cumple con las necesidades laborales actuales.
Javier Lozano Alarcón quiere Reforma Laboral.
En su articulado dispone que el pago del salario sea en efectivo, sin prever el uso de medios electrónicos, como ya se hace en muchas empresas que pagan mediante tarjetas de crédito; no sanciona expresamente el acoso, ni el hostigamiento sexual, ni el hecho de que una trabajadora sea removida por embarazo o que por esa condición no se le contrate, por lo que no respeta la equidad de género. Tampoco inhibe el trabajo infantil ni regula con claridad las medidas necesarias dentro de la relación laboral ante contingencias sanitarias; ade-
más, carece de un mecanismo que permita el uso de herramientas tecnológicas en los procesos laborales. El ordenamiento no prevé que los litigantes en materia laboral sean abogados, con lo que tolera el "coyotaje" en perjuicio de los trabajadores, además de que impide impulsar la conciliación como herramienta de solución a los conflictos. Respecto al derecho a huelga y reparto de utilidades, conserva figuras que han sido declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no prevé mecanismos para hacer más transparente el registro de sindicatos y contratos colectivos de trabajo.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
LUNES 3 DE MAYO DE 2010 NOEL SAMAYOA REPORTERO
P
ara avanzar en la disminución de la mortalidad materna en nuestro país, juega un papel fundamental el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) "Isidro Espinosa de los Reyes", al ser centro de investigación, enseñanza y atención de los problemas propios de las mujeres embarazadas, así como de sus recién nacidos, aseveró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Donde visitó el titular de Salud las unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, de medicina materno fetal, de medicina reproductiva y tamiz neonatal, para corroborar la calidad de la atención de las mujeres y recién nacidos que ahí se atienden. También, estuvo en las obras de ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, para aumentar la capacidad de esta área. Una de las tareas fundamentales de este centro de alta especialidad es la investigación para descubrir problemáticas, estudiar circunstancias, encontrar causas y proponer soluciones específicas que contribuyan a fortalecer las políticas públicas de salud materna y perinatal; de acuerdo con los resultados de los estudios realizados al respecto, se puede acelerar la reducción de la mortalidad materna con la estandarización de los protocolos de atención, a fin de que todos los médicos que atienden a mujeres embarazadas sigan los mismos lineamientos, dijo al respecto el director general del INPer, Javier Mancilla Ramírez. El INPer, añadió es el segundo Instituto Nacional de Salud en instru-
unomásuno
Clave INPer para reducir mortalidad materna: SSA El Secretario de Salud visitó las unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, de medicina materno fetal, de medicina reproductiva y tamiz neonatal
José Angel Córdova Villalobosm, secretario de Salud. mentar el Expediente Clínico Electrónico, que funciona desde septiembre de 2009: herramienta que permite manejar toda la información del paciente en forma electrónica. Todos los datos completos que antes se registraban en papel como: la historia clínica, exámenes de gabinete, laboratorio, el récord de consultas, hospitalizaciones, diagnóstico, tratamientos y medicamentes prescritos.
Aún, sin muertes por calor: SSA Golpe de calor, insolación, lesiones dérmicas y enfermedades diarreicas agudas son más comunes en esta época No se reportan muertes por temporada de calor, durante semana 16, del 21 de marzo al 29 de abril, informó la Secretaria de Salud a través del sistema de vigilancia de daños a la salud por exposición a temperatura extrema alta (temporada de calor 2010). En la temporada de calor se incrementan los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta (golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas), así como las enfermedades diarreicas agudas. Para evitar riesgos a su salud siga las siguientes recomendaciones: Aplique autocuidado
LA SALUD 13
Calor pega duro a la mayor parte de México para prevenir enfermedades diarreicas y otras asociadas a la exposición a temperaturas ambientales altas. Ingiera más líquidos de los que acostumbra, no espere hasta que esté sediento para beberlos. Evite la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebi-
das alcohólicas, ya que le hacen perder más líquidos corporales. Consuma agua hervida o para desinfectarla, agregue 2 gotas de cloro por cada litro de aguao una gota de plata coloidal por cada dos litros y déjela reposar durante 30 minutos.
El director del INPer detalló que la operación del ECE ha requerido adaptar muchas de las pantallas para registro, a fin de adecuarlas a las necesidades específicas encontradas en la práctica; con esta modalidad se coloca la institución a la vanguardia en el uso
de las tecnologías de la información. Añadió que como parte de la modernización de los procesos administrativos, desde enero de este año trabaja el nuevo sistema automatizado para solicitar cita de valoración para las pacientes que desean recibir atención. Esta medida sustituye a la ficha para consulta de valoración que antes se solicitaba y que representaba "toda una aventura" porque las pacientes se formaban desde la madrugada afuera del hospital para alcanzar turno, e incluso algunas pasaban toda la noche. Ahora, la cita puede hacerse desde cualquier computadora, a cualquier hora y cualquier día. En el INPer, comentó, se otorgan servicios de embarazo de riesgo elevado, problemas ginecológicos, de infertilidad, riesgo pregestacional y a mujeres en etapa de climaterio. Reconoció que los avances han sido posibles gracias al trabajo en equipo de especialistas y demás personal del Instituto a quienes agradeció su esfuerzo cotidiano.
LUNES 3
DE
M AY O
DE
2010
vial notiv unomásuno
Exigen mayor control en estaciones de gas RAÚL RUIZ VENEGAS. REPORTERO.
A
sociaciones civiles y ciudadanía en general manifestaron la urgencia y necesidad de que autoridades supervisen, regulen y controlen las estaciones de gas carburante, esto con motivo del incidente ocurrido el fin de semana pasado en el estado de Tabasco, donde se registró un impresionante siniestro en el que, según reportes preliminares, afortunadamente no hubo pérdidas humanas ni lesionados, sólo se reportaron daños materiales. Ante este panorama, dando seguimiento a las múltiples denuncias por la mala operación de dichas estaciones de gas carburante, un ejemplo la ubicada en prolongación División del Norte 5230 colonia San Bernardino, en la delegación Xochimilco, donde las quejas ante el director de jurídico y gobierno de esa demarcación, así como los constantes bloqueos frente a dicha estación no han sido suficientes para tomar cartas en el asunto, para que autoridades de protección civil y funcionarios de dicha demarcación obliguen a los dueños de la gasera para que se regularicen y corrijan las medidas de seguridad, esto con el fin de dar certidumbre a los vecinos que habitan en las inmediaciones de dicho establecimiento.
JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
Estaciones de gas carburante, un peligro latente.
Inició programa contra incendios forestales del cambio climático, por lo que pidieron tomar en cuenta esta alerta para estar preparados ante los posibles efectos. El gerente de la Región Valle de México de la Conafor, Alejandro Soto, y el coordinador de Protección de Recursos Naturales de la Corena, Hugo Balcorta, destaca-
unomásuno / Raúl Ruíz.
Con el fin de prevenir y controlar los incendios forestales en el periodo de estiaje, que se acentúan entre abril y junio en el Distrito Federal, la Conafor y la Corena comenzaron el Programa de Protección contra Incendios Forestales 2010. Las autoridades esperan que en el presente año se registren las temperaturas más altas en la historia del planeta a causa
De acuerdo con un sondeo realizado por reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, las delegaciones políticas, de acuerdo con sus propias normas, es como controlan dichos establecimientos, no existe un mismo criterio y esto da espacio a que se genere la corrupción, que sólo beneficia a funcionarios y dueños de estos establecimientos, en perjuicio de la ciudadanía en general, ante esta grave situación pidieron los entrevistados sea suspendido, de manera temporal, el funcionamiento en tanto se regulan las condiciones óptimas en dichas estaciones, caso contrario se clausuren de manera definitiva. Por otra parte, algunos entrevistados solicitaron la reubicación de estas estaciones a parques industriales o zonas alejadas de mancha urbana, donde causen el menor daño posible a la ciudadanía, de igual manera solicitaron a diputados, tanto del Distrito Federal como del Estado de México, trabajen en una iniciativa de ley que norme la operación de las gaseras y gasolineras, ya que fácilmente, mediante “cochupos” millonarios permiten la instalación, apertura y operación, en lugares donde se ubican unidades habitacionales, planteles escolares, estaciones del Metro, lo que representa un grave riesgo y nadie hace nada, sólo están esperando que sucedan las tragedias para entonces actuar, concluyeron.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Piden se corrijan y regularicen las medidas de seguridad en gaseras de la delegación Xochimilco
El GDF busca prevenir incendios ante las altas temperaturas.
ron que en promedio se esperan más de 895 incendios forestales en esta capital. Alejandro Soto advirtió que las sanciones por provocar incendios van desde 100 a 20 mil salarios mínimos, de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Sustentable, y destacó que más del 98 por ciento son provocados por actividades humanas, de los cuales casi 50 por ciento los ocasionan actividades ganaderas por la quema de pastizales para la alimentación de sus animales. Refirió que a pesar que de enero al 15 de marzo disminuyeron por las bajas temperaturas, difícilmente esa reducción se registrará durante la próxima época de estiaje, ya que se prevén altas temperaturas que ocasionarán sequías, y que tan sólo el año pasado se registraron mil 190 con una superficie de mil 868 hectáreas afectadas. Refirió que los incendios en 2009 fueron los mayores ocurridos en los últimos 10 años, siendo las delegaciones de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan, las que registran el mayor número de siniestros.
En tanto, Hugo Balcorta, de la Comisión de Recursos Naturales (Corena), dijo que para este programa del gobierno federal y la Cámara de Diputados, el gobierno capitalino recibió 50 millones de pesos como ampliación de su presupuesto para infraestructura y equipamiento contra incendios. Ambos funcionarios destacaron la necesidad de concienciar a la gente sobre este problema ocasionado por descuido, además pidió reportar cualquier tipo de incendio para su control al 01 800 INCENDIO, de Corena, al 5630 5360; de Profepa el 2615 2072; Conafor el 2615 0042; y al número de locatel 5658 1111. Cabe destacar que en días pasados, el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, alertó que durante mayo y junio se podrían registrar las temperaturas más altas de los últimos cinco años en esta capital debido al cambio climático, y que en temporada de calor podrían rebasarse los 35 grados, que es la máxima temperatura registrada en esta ciudad.
LUNES 3 DE MAYO DE 2010 DIVIER BARRETO REPORTERO
A
l terminar el segundo periodo de sesiones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se dio por terminado con la participación ciudadana, toda vez que la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Desarrollo Urbano y la Ley de Participación Ciudadana, fueron todas un plan del gobierno en la capital para construir un "monedero" hacia 2012, sin que algún tipo de intermediario civil trastocara los intereses. La Ley de Desarrollo Urbano es una ley que deja atrás cualquier tipo de participación ciudadana, puesto que en el cuerpo del ordenamiento sólo exhibe un denominado Comité Técnico de las áreas de Gestión Integral, órgano que deberá ser coadyuvante en el correcto uso de suelo en el Distrito Federal; sin embargo, éste estará conformado por 8 representantes de las dependencias del gobierno capitalino, uno por parte de la delegación correspondiente, así como un integrante de la sociedad civil, lo cual, Acción Nacional en aquel órgano legislativo describió como un grave un acotamiento grave a la participación ciudadana. El diputado panista Rafael Calderón, único integrante de oposición en la comisión dictaminadora de la ley en la ALDF (Comisión de Desarrollo Urbano e Infraestructura), reiteró que esta ley recién aprobada por el perredismo, es producto de un negocio del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, la cual surtirá efecto a corto plazo y tiene como principal cliente a las grandes inmobiliarias. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) tendrá gran injerencia en el desarrollo de la ciudad y servirá de manera indirecta al jefe de gobierno. Rafael Calderón reiteró que la ley, a pesar de haberse discutido en la Comisión de Desarrollo Urbano, presenta graves inconsistencias que ponen en riesgo la viabilidad de la ciudad. "Esta norma da la espalda a todos los habitantes de la capital, al no ser incluido en la decisión de uso de suelo en su colonia y delegación". "Esta iniciativa busca la apertura de negocios de bajo impacto sólo con la autorización de Seduvi y el visto bueno del gobierno capitalino, lo cual es riesgoso, ya que pone en riesgo la viabilidad de la ciudad", sentenció Calderón Jiménez. El asambleísta Juan Carlos Zárraga fue enfático en la gran opacidad con la que se maneja el gobierno del Distrito Federal, ya que en el numeral 83 de la ley en cuestión no se estipulaba transpa-
NOTIVIAL 15
unomásuno
Adiós a participación ciudadana en el DF El GDF junto con el PRD en la ALDF, con la aprobación de tres leyes, dieron visos de la importancia ciudadana para la izquierda en la capital rentar el fideicomiso que la Seduvi tiene acceso por la venta de pisos (hacia arriba) a construcciones de particulares, dinero del cual no se sabe a dónde va a parar. Aseguró que el propio director de Planeación y evaluación de desarrollo urbano de Seduvi, Gerardo Sig, fue quien vino a la ALDF a dar "línea" a los diputados perredistas, con el fin de que votaran en contra la modificación de dicho artículo. "No sé a qué le tiene miedo el gobierno del Distrito Federal, a que se trasparenten sus gastos y salgan a flote las corruptelas de las que hacen uso para mantener
tividad de esta asamblea y llega a este pleno sin cumplir lo dispuesto por la misma normatividad. "Nos parece lamentable que en esta ciudad una ley que afecta al 75 por ciento de la actividad económica se apruebe en menos de una semana y que se dé oportunidad para que los diputados la analicen apenas 24 y escasamente 36 horas", enfatizó el asambleísta. Por su parte, el diputado peredista, Carlos Augusto Morales, sentenció que las reformas a la ley mercantil no define correctamente el impacto vecinal ni el impacto zonal, comercios y bares, respectivamente. " Prácticamente, todos los giros
ciaron con estas reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles, fueron los empresarios propietarios de esos giros y no la ciudadanía, pero lo más lamentable e inédito y que además siembra un lamentable precedente en la ALDF, es que esta aprobación fue dada desde la izquierda, pues regularmente quien defiende a los empresarios es la derecha, por lo que hizo un llamado a sumar voces para hacer la mencionada petición a Marcelo Ebrard. Ley de Participación Ciudadana Muy a pesar de que los partidos de oposición en la Asamblea Legislativa del
toral en futuras elecciones. Los comités vecinales fueron la principal razón para dar cabida a las reformas del ordenamiento concerniente como forma de coadyuvar con el trabajo de las delegaciones, a fin de tomar decisiones en materia de prevención del delito, obras y servicios públicos, cuestión que pende de un hilo al no impedir en la legislación la injerencia de partidos, propiciado por el PRD. Por parte de Acción Nacional, exhortó a los legisladores del PRD a modificar leyes que realmente sirvan como puente entre el ciudadano y gobierno, y no con el ánimo de servirse de estas elecciones para estructurar "clientelas" vecinales. Los Comités Vecinales tendrán facultad de decidir junto con el delegado del 1 al 3 por ciento del presupuesto anual para la demarcación, con el fin que éste sea utilizado en diversos temas como prevención del delito, servicios urbanos, públicos y obras. Cabe mencionar que en 2005 se debieron haber realizado elecciones para este tipo de forma de representación vecinal, mismos que no se efectuaron, lo que dejó en incertidumbre y sin efecto a gran parte de la ley de Participación Ciudadana actual.
Distrito Federal (ALDF) PRI, PVEM y PAN demandaron al grupo mayoritario -PRD- poner candados a la intervención de partidos políticos en los comités vecinales que serán electos en octubre, se aprobó la Ley de Participación Ciudadana, lo que significará la disputa partidista por una estructura vecinal con ánimo de "lucro" elec-
El ordenamiento contempla la creación del Consejo de Participación Ciudadana, el cual estará integrado por 10 ciudadanos, 5 de ellos a propuesta de la ALDF y los 5 restantes a consideración del jefe de gobierno. Esto fue motivo para que PRI, PVEM y PAN se enfrascaran en una discusión.
La presidenta de la Comisión de Gobierno de ALDF, Alejandra Barrales, conforme con el trabajo legislativo. sus clientelas", sentenció Zárraga. Ley mercantil De misma cuenta, las reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles para el Distrito Federal, las cuales fueron duramente cuestionadas por algunos integrantes del propio PRD grupo dominante en la ALDF- en especial aquellos pertenecientes a la corriente Nueva Izquierda como el legislador Carlos Augusto Morales, fueron aprobadas a última hora, sin que la gente pudiera seguir la sesión vía internet. El panista en la ALDF, Mauricio Tabe, sentenció que el dictamen fue turnado sin cumplir con el plazo correspondiente en la norma-
de alto impacto podrán escalar dos horas más de manera inmediata, cumpliendo requisitos mínimos de seguridad (arco detector, campaña de prevención contra el consumo exceso de alcohol y pago de derechos)", subrayó. Explicó que en ningún artículo se consideró el tema de la salud pública (accidentes por consumo excesivo de alcohol, riñas, prostitución, lenocinio, entre otros). Se menciona la aplicación del alcoholímetro en las salidas de los antros, pero no se especifica quién lo va a aplicar, lo cual daría pie a que se cometieran actos de corrupción. Señaló que quienes se benefi-
16 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
RAÚL RUIZ VENEGAS/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruíz.
G
ritos y sombrerazos de sexoservidoras la tarde del sábado en contra del subdelegado en Cuauhtémoc, debido a la negativa de reubicarse en la calle Luis Donaldo Colosio, a pesar de la oposición de vecinos, transeúntes y hasta de las mismas sexoservidoras, amén de que el dirigente del PRI capitalino, Jaime Aguilar Alvarez, consideró que ubicar dicho corredor en la calle Luis Donaldo Colosio no es la solución, ya que la delegación Cuauhtémoc no tiene facultades para hacerlo, señaló que no es lógico que la reubicación se lleve a cabo en calles aledañas a la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional, por lo que pidió al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres, que analice la situación. En un recorrido de unomásuno y Diario Amanecer por la zona ayer por la tarde, el lugar lucía solo, brillaban por su ausencia las trabajadoras, sólo dos personas esperaban cliente y señalaron que la situación es crítica ya que el incidente del sábado obligó a que acudieran al lugar los medios de comunicación y definitivamente espanta a los clientes, quienes por ningún motivo quieren salir en las fotos de los periódicos. Las entrevistadas mencionaron que lo único que pretenden es trabajar, debido a que son madres solteras y por la falta de empleos sólo les queda la opción del sexoservicio, además piden, a los medios de comunicación, que no les tomen fotos, ya que muchas de ellas trabajan a escondidas y les perju-
El dirigente del PRI capitalino se lavó las manos ante la reubicación de las sexoservidoras.
Piden reconsideren reubicación de sexoservidoras en la Cuauhtémoc Vecinos, transeúntes y sexoservidoras, inconformes con la medida dicaría que sus parientes sepan que vendiendo sus cuerpos es como se ganan la vida. Por lo que las trabajadoras sexuales hicieron un llamado a la cordura, ya que el delegado Agustín Torres les está ofreciendo todo el apoyo posible en este
proyecto, y mencionaron que en este sitio se sienten más protegidas y no se tienen que estar escondiendo de todos, agregaron que hasta el momento no se han dado quejas de parte de dueños de la tienda comercial, sólo se sabe que el diputado Aguilar Alvarez manifestó su
Ampliarán becas para estudiantes de la GAM JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
Ante la elevada demanda de niños y jóvenes de educación básica para obte-
ner una beca de Apoyo Escolar y de Excelencia Académica, el jefe delegacional de la GAM, Víctor Hugo Lobo Román, informó que se ampliará de manera considerable el número de
beneficiarios para evitar que los alumnos abandonen la escuela, a causa de la falta de recursos entre las familias de origen humilde, por lo que su administración hará un esfuerzo para obtener economías de otros rubros y de esa manera aumentar el número de
Victor Hugo Lobo jefe delegacional de la GAM ampliará el número de alumnos beneficiarios.
inconformidad y según los medios de comunicación advirtió que en caso de que no haya una respuesta positiva a la petición, “el Revolucionario Institucional dará la lucha jurídica y vamos a movilizar a la gente del partido para que esto no suceda”.
estudiantes beneficiados del nivel primaria y secundaria. El Programa Operativo Anual (POA) establece que las becas de Apoyo Escolar consisten en otorgar 600 pesos cada bimestre a los estudiantes cuyos padres o tutores perciban menos de tres salarios mínimos, sin importar el promedio de infante, siempre y cuando la calificación sea aprobatoria. En el caso de las becas de “Excelencia Académica”, el apoyo es de 500 pesos mensuales, y se trata de un incentivo a los estudiantes que han logrado obtener el promedio más alto del grado por escuela. En ambos casos, los solicitantes serán sometidos a estudios socioeconómicos y un comité elegirá a los seleccionados. Lobo Román manifestó que la educación es un pilar fundamental del desarrollo social y es la fuente indiscutible de equidad, y destacó que su política pública tiene como premisa coadyuvar al gasto familiar e incentivar a los niños y jóvenes a continuar con sus estudios. Informó que a pesar de que en las Reglas de Operación de Programas de Desarrollo Social de esta demarcación, el presupuesto destinado para becas de Apoyo Escolar no es suficiente para cubrir la elevada demanda de solicitantes, se incrementarán los recursos para beneficiar a más alumnos.
LUNES 3
DE
M AY O
DE
2010
el dinero
12.45
unomásuno
Obtienen electricistas aumento salarial de 6.15 Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) acordaron un aumento de 4.9 por ciento al salario tabular y 1.2 por ciento en prestaciones, como parte de la revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo que rige las relaciones laborales en la empresa.
N
ueva York.- La compañía aérea United Airlines anunciará hoy la adquisición de Continental Airlines en una operación de intercambio de acciones valuada en más de tres mil millones de dólares que vendrá a crear la mayor aerolínea del mundo. El diario The Wall Street Journal adelantó en su sitio de internet que la junta de directores de United aprobó la fusión la tarde de ayer, mientras la propia junta de Continental tenía programado reunirse esta misma noche para votar la decisión. Excluyendo algún problema de último minuto, el diario apuntó que con el acuerdo de fusión los accionistas de Continental recibirán un mayor pago que la actual capitalización de mercado de la aerolínea estimado en unos tres mil 100 millones de dólares. La fusión dará pie a una aerolínea que utilizará el nombre de United y que será ocho por ciento más grande que Delta Air Lines, en tráfico, medido en el número de
En un comunicado, la CFE informa que el Contrato Colectivo de Trabajo, con vigencia a partir de este 1 de mayo, fue firmado el viernes pasado por el director general de la empresa, Alfredo Elías Ayub, y por el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SUTERM, Víctor Fuentes del Villar. Señala que las pláticas para la revisión contractual entre la CFE y el SUTERM se des-
arrollaron “en un clima de diálogo, respeto y entendimiento, buscando siempre como objetivo fundamental el bienestar de los trabajadores electricistas y el incremento de la productividad y competitividad de la empresa”. A la firma del contrato, agrega la CFE, también asistieron integrantes del cuerpo directivo de la empresa y del Comité Ejecutivo del SUTERM.
Electricistas del SUTERM, conformes con el ajuste.
Se fusionan United y Continental United Airlines anunciará la adquisición de Continental Airlines por tres mil millones de dólares, lo cual vendrá a crear la mayor aerolínea del mundo
Los altos costos de operación obligaron a United y a Continental fusionarse.
Entra en vigor nueva seguridad en cheques Adecuaciones para prevenir fraudes y proteger el patrimonio de los usuarios La Asociación de Bancos de México (ABM) recuerda a sus clientes que desde este 1 de mayo los cheques que incumplan con los nuevos estándares de seguridad sólo podrán ser cobrados en la institución bancaria que los expida. Por ello, recomienda diversas acciones preventivas en el manejo de estos documentos bancarios, cuyas adecuaciones se hicieron para prevenir fraudes y proteger el patrimonio de los usuarios. Con la modificación, aclara, en los
nuevos cheques se elimina el círculo símbolo de nivel de seguridad- impreso en la parte superior derecha del documento. Recomienda a los usuarios de la banca que no cuentan con las nuevas chequeras a que acudan a su sucursal a pedir el cambio correspondiente para evitar contratiempos al cobrarlos en cualquier banco y reforzar las medidas de seguridad en su manejo. La ABM sugiere a sus clientes que al recibir su chequera revisen que esté
Más protección en uso de cheques.
millas por pasajero, por lo que se convertirá en la más grande del mundo. La aerolínea contará con el 21 por ciento de los asientos disponibles en el mercado de Estados Unidos en contra del 20 por ciento de participación de Delta, luego de que esta aerolínea se fusionara hace dos años con Northwest Airlines. La nueva aerolínea tendrá su sede en Chicago y sería encabezada por Jeff Smisek, presidente y director ejecutivo de Continental, informaron al periódico fuentes cercanas a las negociaciones. La fusión podría ayudar a estabilizar la industria de las aerolíneas que en los últimos años ha estado plagada de pérdidas, al eliminar asientos y otorgar a otras compañías aéreas más libertad de incrementar las tarifas.
debidamente empacada, contabilicen el número de cheques que reciben y verifiquen que el folio sea consecutivo. Para su uso, recomienda utilizar bolígrafo al llenarlos y proteger con una línea el principio y final de los datos del beneficiario e importe con letra. Además, invita al cliente bancario a tener un estricto control de las personas con acceso a los cheques en blanco y a la información de sus cuentas, expedir nominativos y con la leyenda 'Para abono en cuenta' -o coloque dos líneas transversales paralelas- y evitar los cheques al portador. La Asociación aconseja al cliente contar regularmente sus cheques para asegurarse de que no le falte alguno y si cuenta con el servicio en su banco, active sólo los papeles que va a utilizar.
LUNES 3
DE
M AY O
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Lo imaginario se ubica dentro del subconsciente Abel Jiménez exhibe 26 piezas en el salón de la Plástica Mexicana con la idea de mostrar un contraste entre pasado y presente
Abel Jiménez se define como el creador del Suprarrealismo en su pintura, llena de estética. HERNÁN ZAVALA REPORTERO
E
l maestro Abel Jiménez impone a través de su pintura una concepción estética realista y nos descubre un mundo de bellas imágenes donde predomina el desnudo femenino incorporando elementos que producen efectos de sensaciones fantásticas. A sus propuestas añade el paisaje y el bodegón,
además de tocar diversos temas que ponen de relieve su talento de artista y creador. Abel Jiménez se define a sí mismo como uno de los pintores más versátiles y asegura ser el creador del suprarrealismo en la pintura. Desde su perspectiva, lo imaginario se ubica generalmente dentro del subconsciente, aunque, en ocasiones, invade el terreno de la razón de la conciencia. El artista oaxaqueño afirmó
que su trabajo básicamente se inspira en los sueños, en lo onírico, pero también, en ocasiones, se nutre de la realidad, de lo cotidiano. De esa suerte, explicó, combina ambas experiencias para enriquecer su trabajo. "Es difícil recordar los sueños porque algunos los recordamos y otros no; lo cierto, es que todo ese material informativo se registra en el subconsciente y a la hora de pintar se manifies-
ta en el concepto de sus obras. En esta ocasión, Jiménez exhibe en el Salón de la Plástica Mexicana (INBAConaculta), un total de 26 piezas, dos de las cuales datan de 1982 y el resto es obra reciente. La idea, abundó, es mostrar un contraste entre pasado y presente. Jiménez señaló que hasta donde tiene conocimiento, es el primer pintor en el mundo y en la historia del arte que va más
Alma Muriel diserta en escena sobre Sor Juana GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
Alma Muriel rinde tributo a Sor Juana.
Ciudad de México.- Todos han escuchado hablar de ella. Sin embargo, pocos realmente conocen su vida y obra, comenta la primera actriz Alma Muriel sobre la figura de Sor Juana Inés de la Cruz. Dicho panorama, sumado al interés que desde muy joven ha sentido por la llamada Décima Musa, la llevó a crear el espectáculo Para ti… Sor Juana, que inició nueva temporada en La Capilla Gótica del Centro Cultural del Bosque .
Se trata de un monólogo donde la reconocida actriz, con más de cuatro décadas de trayectoria en teatro, cine y televisión, rinde un reconocimiento a este personaje emblemático de la literatura mexicana, al mismo tiempo que conduce al público a reencontrarse con su vida y obra con la lectura e interpretación que hace de algunos de sus textos más significativos. Alma Muriel comparte en entrevista el origen de esta pieza así como los objetivos que poco a poco ha alcanzado a lo largo de las presentaciones que ha tenido tanto en nuestro país como en el extranjero.
allá del hiperrealismo, fusionado con el surrealismo y algunas otras corrientes. "Mi trabajo se caracteriza por su versatilidad, no me estanco como la mayoría que se van por una corriente. En mi caso trabajo para aportar, pues para mí el arte es una expresión espiritual e intelectual; el cuerpo es solamente el medio para expresarlo". En opinión del pintor, si se dan al público sólo elementos conocidos, se le impide la reflexión; las obras de arte deben tener magia, encanto e indefinición; el encanto radica en algún elemento misterioso, desconocido, aquel que invita a pensar sobre la naturaleza de la obra. Añadió que sus cuadros tienen un largo proceso de creación porque trata de depurar su técnica;. "Doy más calidad que cantidad. Talento y trabajo van de la mano, si se tiene talento debe manifestarse y todo artista que pretenda un lugar trabajará incansablemente". En el conjunto pictórico que Abel Jiménez presenta en el Salón de la Plástica Mexicana predomina el desnudo femenino, al que incorpora elementos que producen efectos de sensaciones fantásticas. A sus propuestas añade el paisaje y el bodegón. Paralelamente a la exposición, Abel Jiménez y su aportación al arte suprarrealista, se inauguró la colectiva Equinoccio, integrada por diez piezas de artistas miembros del Salón de la Plástica Mexicana. Ambas muestras se exhiben en la sede del SPM, ubicada en Colima 196, colonia Roma, hasta el 23 de mayo con horario de visita de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
El atentado, en versión Carro de Comedias La obra denuncia, de manera humorística, los abusos de poder, las formas de hacer política por debajo de la mesa y los diferentes tipos de pactos que entre enemigos se suscriben para consolidar y perpetuar una presencia en las cúpulas de autoridad ULISES ORTEGA REPORTERO
unomásuno / RCortesía UNAM/Miguel Angel Rodríguez.
E
l Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha programado para este 2010 dos obras históricas que abordan temáticas referentes con el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución: Los cabecillas, de Hiram Molina y El atentado, de Jorge Ibargüengoitia, respectivamente. Con mirada aguda y una perspectiva cómica, lúdica y reflexiva, los creativos acercan al público a ciertos pasajes de la historia patria y exponen diferentes momentos que han forjado nuestra identidad. Pilar del teatro mexicano y referente indispensable de la dramaturgia nacional, Jorge Ibargüengoitia, autor de obras como Susana y los jóvenes. Ante varias esfinges, El tesoro perdido y La conspiración vendida, entre otras, regresa a escena con el texto que lo hizo acreedor al Premio Casa de las Américas 1963. El atentado denuncia, de manera humorística, los abusos de poder, las formas de hacer política por debajo de la mesa y los diferentes tipos de pactos que entre enemigos se suscriben para consolidar perpetuar una presencia en las cúpulas de autoridad. Planteado como una ficción que se asemeja a la realidad de
Artistas hacen parodias de las actividades cotidianas de los políticos. los años veinte en nuestro país, el montaje vislumbra temáticas como son: la consolidación del Estado laico, la reelección presidencial y el conflicto cristero. El país atraviesa por una crisis interna, los problemas entre el Estado y la Iglesia afectan directamente al campesinado; en la educación rural, a cargo de religiosos, se va sembrando la semilla de "morir por Dios" y el gobierno tiránico olvida sus promesas revolucionarias. El general Borges, quien perdió un brazo en una batalla,
regresa a México para recibir la medalla al Mérito Agrícola. Así como Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz, el héroe mueve piezas, realiza acuerdos y logra que la Cámara de Diputados reforme el artículo 83 constitucional para permitir la reelección, siendo que en menos de veinte años estalló un movimiento social con el lema Sufragio efectivo. No reelección. Mientras tanto, al grito de Viva Cristo Rey, arzobispos, monjas y curas lanzan, desde
el púlpito, sus agravios por la pérdida de derechos, tierras y privilegios durante las primeras décadas del siglo XX. En un banquete en el restaurante La Bombilla, el 17 de julio de 1928, se perpetuó un crimen, varios disparos le quitan la vida al general Borges. El acusado, José León Pereyra, tras un conflicto personal y moral, decide matar al caudillo al ver tanta miseria, persecución e injusticia. En el juzgado, cada testigo narra su versión de los hechos: la mesera Pilar Rodríguez, el
agente federal Joaquín Fierro y el diputado federal Eulalio Ramírez y Ramírez coinciden en señalar a León Pereyra como único culpable. Cristhian Alvarado, Darwin Enahudí, Mireya González, José Raúl Vallejo, Alan Uribe y María José Vargas llevan al público de la risa a la reflexión y muestran los polos de la sociedad mexicana: los campesinos empobrecidos y los diputados elegantes. Además, los dos presidentes que aparecen en escena son representados por unos enormes títeres, diseñados y realizados por Haydeé Boetto y José Agüero. Atenea Chávez y Auda Caraza son las encargadas del diseño escenográfico que plantea una plataforma cuadrada tapizada de madera con distintas cercas que asemejan las separaciones de las salas de los juzgados. El director escénico Carlos Corona aprovecha los festejos del Año de la Patria para exponer las políticas públicas que disfrazan intereses personales y una guerra sin sentido. El caudillo que quiere aferrarse a la silla presidencial y el clérigo que demuestra su poder popular, cada uno desde su trinchera pacta por sus privilegios, dejando a un lado los fusilados y mártires. El atentado se presenta todos los sábados a las 11:00 horas en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario. Avenida Insurgentes 3000.
Inicia Copa FLL de robots en Kaohsiung Taipei.- El concurso mundial de la Copa FLL (siglas por First Lego League) de Robots se inaugurará el 7 de mayo próximo en la ciudad de Kaohsiung, en el sur de Taiwan, con la participación de 64 equipos procedentes de 23 países, dijo el organizador del evento el lunes 12. Esta será la primera vez que esta competencia se celebre en Taiwan durante toda su historia de más de 20 años. Taiwan enviará a ocho equipos para competir en el concurso, que fue establecido por primera vez en Estados Unidos en 1989. Chen Chu, alcaldesa de la ciudad de Kaohsiung, expresó su deseo en una conferencia de prensa de que los equipos que representen a su ciudad portuaria puedan triunfar en el concurso, en donde los equipos tienen que trabajar con los Lego kits para tratar de construir mini robots automáticos capaces de cumplir ciertos objetivos. Chen también tuvo la oportunidad de
El torneo robótico será de gran interés.
ver las demostraciones hechas por los equipos de las tres escuelas primarias de Kaohsiung, quedando profundamente impresionada por el alto nivel de creación demostrado por los estudiantes primarios. Entre ellos, un robot diseñado por los estudiantes de la Escuela Primaria Municipal LingJhou, que puede servir como coche de rescate, concitó mucho la atención del público. Uno de los estudiantes dijo que creó su diseño basado en el hecho de que en Taiwan suceden muchos temblores, y los recientes fuertes terremotos ocurridos en Haití, Chile y Kaohsiung le habían estimulado a diseñar un robot para ser usado en las operaciones de rescate. Por su parte, Chen dijo que le iba a pedir al Departamento de Bomberos de Kaohsiung enviar a algunos representantes a ver los diseños de los estudiantes primarios para tenerlos como referencia al momento de realizar sus misiones de rescate en el futuro
20 CULTURA
unomásuno
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Vicente Fox recibirá en su rancho a Paloma San Basilio..! Ciudad de México.Ana Cristina Fox organiza el primer Festival Internacional Cultural que se realizará en San Francisco del Rincón, Guanajuato el próximo 7 de mayo… PALOMA SAN BAILIO actuará en el festival y el ex presidente de la República, Vicente Fox Quesada, la ha invitado a su rancho San Cristóbal para ofrecerle una comida… PALOMA es una cantante superviviente de la época dorada de las voces femeninas españolas.
En las escuelas capitalinas y de las entidades del país olvidan la enseñanza musical.
Cultura y música en México de hoy Durante el siglo XIX, el santo italiano San Juan Bosco declaró: “un colegio sin música es un cuerpo sin alma”. Si lo micro es reflejo de lo macro, la anterior sentencia implicaría que una nación sin música, una nación sin cultura, es una nación sin alma BETTY LUISA ZANOLLI FABILA REPORTERA
E
n diversos momentos de la historia de México, el auge artístico y musical fue más que evidente. A finales del siglo XIX y principios del XX, el país fue presa de la fiebre por la zarzuela, por la ópera, por la música de salón y, poco a poco, por la música sinfónica, lo que rápidamente permitió formar una verdadera tradición musical de la que surgieron notables compositores, cantantes e intérpretes de los diversos instrumentos. Fiebre que, para mediados del siglo XX, se volcó en múltiples temporadas de ópera, de música sinfónica y camerística, de danza, de teatro, en suma, de las diferentes artes, en las que alternaban los mejores exponentes del arte mexicano con artistas de talla internacional. En la actualidad, el panorama que priva en el Distrito Federal, en la que residen casi diez millones de habitantes, y en cuya zona metropolitana la suma se eleva a veinte
millones, es que existen amplias zonas olvidadas por los programas culturales de promoción y difusión a cargo de diversas instancias públicas y privadas como la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, situación que se agrava en la provincia donde la desatención que en ésta se vive es mayor. Pensemos tan sólo que a la fecha aún hay varios estados de la República que carecen en su propia capital de una orquesta profesional -o estudiantil siquiera- establecida, por no mencionar siquiera lo que ocurre en la mayoría de los municipios de las diferentes entidades de la República. En pleno 2010, a pesar de que existe la obligatoriedad constitucional para el Estado mexicano de difundir y promover la cultura, por un lado es mínima su participación en la divulgación artística; la inversión presupuestal en la cultura es simbólica, y qué decir de la educación artística, baste considerar cuáles son los magros
apoyos que recibe la enseñanza musical y la prácticamente nula incidencia del arte en la formación de los escolares de educación básica. Ante este panorama ¿qué puede esperarse de un país en el que no se atiende como es debido a la cultura? Queremos encontrar fórmulas inmediatas para abatir los índices de la violencia, pero olvidamos que una de las principales y más contundentes vías para aspirar a la transformación de la sociedad es justamente la propia educación, pero una educación humanística, integral, que forme a los nuevos hombres y mujeres del mañana con valores del más alto nivel, como son los que ofrece la cultura y el arte en general. Este año, en el que la ciudad de México será Capital Iberoamericana de la Cultura 2010, más que nunca, la ciudadanía y las autoridades de los distintos órdenes de gobierno debemos comprometernos en hacer realidad que el pueblo y la sociedad de México, constituyen una nación de cultura.
Rostros, Nombres y Noticias OMAR CHAPARRO organiza festivales. El próximo 1o presentará el 14 de mayo en el “Icono Show Center” en el sur de la ciudad… DIEGO “El Cigala”, en el concierto “Dos lágrimas” en mayo 23, en el Auditorio Nacional… ANA SERRADILLA en la obra Eurídice de Sarah Ruhl en el teatro Helénico el próximo día 7. También actuarán Alejandro Calva, Luis Gerardo Méndez, Arturo Barba, Isabel Aerenlund, Ramón Barragán y Luis Villanueva… “TIMBIRICHE”, el musical, se estrenará el próximo jueves en el teatro “Aldama”, con Natalia Sosa, Alan Estrada y Ana Brenda. La Banda Matute en el show… SE AGOTARON LOS BOLETOS para el concierto de Roberto Carlos en el Auditorio Nacional… POR SI FALTARA ALGO, se acaba de estrenar el filme estadounidense “El día del apocalipsis”… Como han pasado los años MARLENE DIETRICH actuó en México en los 70 ´s en “Terraza Casino”, de Pepe León Contreras… MARLENE fue la favorita de los soldados de los ejércitos aliados durante la II Guerra Mundial… FUE DISTINGUIDA con la medalla de la Libertad que le entregó el mayor Max-
wrll D. Taylor, superintendente de la Academia Militar de Estados Unidos de Norteamérica… MARLENE nació en Berlín, pero nunca quiso animar a las tropas alemanas de Adolfo Hitler… SU PELICULA “El Ángel Azul” (The Blue Angel), le abrió las puertas de la fama internacional… EN LA GUERRA actuó en Africa del Norte, Italia, Inglaterra, Francia, Bélgica, Checoslovaquia e Islandia… FORMA pareja con Gary Cooper en “Morocco”. Siguieron “Shanghai express”, “El diablo es una mujer”, “La rubia Venus”, “Deseo”, etcétera… SU UNICO ESPOSO fue Rudolph Sieber, un alemán
Paloma San Basilio
asistente de cine en Berlín… SU UNICA HIJA, María, fue actriz y pintora… MARILYN MONROE fue la segunda estrella favorita de los soldados en la II Guerra Mundial. Remolino de Notas FRIDA SOFIA, hija de Alejandra Guzmán, quiere ser actriz de teatro. Frida estudia en Miami, Florida… LLEGA A TODA LA REPUBLICA el programa-noticiero “UNOMASUNO RADIO”, con Naim Libien Kaui como conductor titular en 35 estaciones del poderoso Grupo Radiorama. Estación piloto: “Romántica” 1380 a.m., de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live .com.mx
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
unomásuno
CULTURA 21
México opta por espacio basado en cultura Su pabellón, junto con el de Brasil y Chile, figuran entre los más populares
P
ekín.- Se inauguró el pabellón de México en la Expo Universal 2010, en Shanghai, China. Durante los próximos 15 días, Jalisco será el encargado de dar a conocer las tradiciones y costumbres de México. En el segundo día de la Expo, que abrió la víspera sus puertas, los pabellones de México, Brasil y Chile figuraban entre los más populares, con colas que obligaban a esperar al menos una hora bajo el imponente sol de Shanghai, la capital financiera de China. México optó por presentar en un espacio basado en la cultura tradicional y la arqueología las formas de vida del pueblo mexicano, mientras que Brasil trata de transmitir los valores de unión que suponen el futbol y la samba. El tráfico registrado en cada uno de los dos pabellones es de unos mil visitantes por hora, por lo que se espera que al final de la Expo, que durará 184 días, más de dos millones y medio de personas hayan pasado por cada una de las exposiciones latinoamericanas. Chile, con un recinto espectacular revestido de madera y cobre importados de la nación latinoamericana, evoca los problemas creados por la deshumanización de la vida en las ciudades, donde los rascacielos y las grandes avenidas impiden la vida en comunidad. También se aborda la destrucción de las zonas urbanísticas tradicionales de
Celebran OFCM a niños Ciudad de México.- Con los cuentos infantiles El ruiseñor y El flautista de Hamerlín, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) celebró hoy aquí el Día del Niño, durante un recital en la Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Se trata del estreno mundial de dos versiones para flauta y orquesta realizadas por el compositor Eduardo Angulo. El primero, es una fantasía coreográfica basada en el cuento de Hans Christian Andersen; mientras que el segundo es un ballet inspirado en el cuento de los Hermanos Grimm. Bajo la dirección del concertista Jesús Medina y la dirección escénica de César Piña, la agrupación, considerada como la más importante orquesta mexicana y una de las más relevantes de América Latina, sorprendió a decenas de niños que abarrotaron ese espacio cultural.
cada lugar, algo que, como explica un arquitecto que ha participado en el proyecto, está muy vinculado a China. “En Pekín se barrieron barrios enteros para construir rascacielos durante los Juegos Olímpicos”.
México presenta parte de su cultura tradicional.
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
LUNES 3
DE
M AY O
DE
2010
espectáculos unomásuno
Homenaje a Nellie Hapee
Presentaron dos de sus coreografías en el Auditorio Nacional.
Ciudad de México.El Auditorio Nacional fue el escenario para celebrar 60 años de lo que la directora general del INBA describió como "una de las trayectorias más significativas en la historia de la danza, la de la querida y admirada Nellie Happee", con la presentación de dos de sus más reconocidas coreografías: ¡Esquina Bajan! y Carmina Burana, con la Compañía Nacional de Danza del INBA.
Simply Red pone románticos a 10 mil C
iudad de México.- Cerca de 10 mil personas disfrutaron la víspera de una velada al lado de Simply Red, durante su presentación en el Auditorio Nacional, donde el grupo británico, al igual que en otros países de Latinoamérica, fue ovacionado. Un efusivo público al que sólo le bastó escuchar los acordes del ya clásico New Romantic para caer seducidos ante las letras de este grupo, liderado por Mick Hucknall, en este último tour por Latinoamérica, como parte de su gira mundial de despedida. Como buenos ingleses, la banda trató de ser puntual en este encuentro con el público mexicano, que aguardó tranquilamente el retraso de 10 minutos, pero una vez que salieron al escenario las muestras de cariño se hicieron sentir a través de los aplausos y las ovaciones. "Out on the range" fue el tema con el que arrancaron su actuación, donde Mick, en un entendible español dio la bienvenida: "Gracias amigos mexicanos, ¿cómo están?" , para continuar cantando con sus jóvenes seguidores y los de antaño, quienes no perdieron detalle alguno. "Your mirrow" y "Small of the face" fueron parte del repertorio que los asistentes a “El Coloso de Reforma” aplaudieron y cantaron junto al exitoso intérprete que desde los años 80 ha conquistado al mundo entero con su estilo. Así, por espacio de más de hora y media, los británicos fueron cobijados por sus fans mexicanos que les hicieron sentir su admiración incondicional, para entonar posteriormente temas como "Mellow my mind" , "For you baby" y "More" . "Money´s too tight" , "Holding back the years" , "Every time we say good bye" , "If you don´t know me by now" y "Stars” y “Something got me started" , también fueron parte del repertorio de la velada. Simply Red visitó por vez primera América Latina en el Hollywood Rock Festival de San Pablo, Brasil, en 1988, y en esta que será su última gira por el continente, antes de México, estuvo en Brasil, donde ofreció cinco conciertos para continuar en Argentina, Chile y el Distrito Federal.
unomásuno / Salvador Bonilla.
La banda británica fue ovacionada por los asistentes a su show, que formó parte de su gira mundial de despedida
Por el momento no piensa en casarse.
Desmiente boda Ciudad de México.- Aunque los rumores sobre su próxima boda cada vez son mayores, la actriz y cantante Alessandra Rosaldo desmintió que tenga planes de contraer nupcias con el actor Eugenio Derbez. En entrevista, la artista confirmó que emocionalmente se encuentra feliz, pero por el momento no han pensando en dar este paso. Indicó que a ella le gusta que al público le agrade la pareja que forma con el comediante, "es increíble, en la calle luego me dicen cosas bonitas y buenos deseos, eso nos indica que la gente ve todo con buenos ojos". De esta forma, la actriz descartó por el momento la posibilidad de un matrimonio, asimismo un posible viaje a Sudáfrica con Eugenio, quien forma parte del equipo de entretenimiento de Televisa.
El amor no tiene edad Nueva York.- Se conocieron de una manera bastante típica, ella directora y él actor. Sin embargo, su historia de amor es bastante atípica debido a su diferencia de edad. Sam Taylor-Wood, de 42 años, y conocida por sus trabajos como fotógrafa, y el actor Aaron Johnson, de 19 años, al que Sam convirtió en el protagonista de su película “Nowhere Boy”, basada en la vida de John Lennon, van a ser padres. Conocido también por su interpretación en “Kick Ass”, el joven intérprete tiene en mente formalizar su relación con Sam, con la que mantiene una relación desde mediados de 2009.
Aaron Johnson y Sam Taylor-Wood.
LUNES 3 DE MAYO DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y cariñosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta querendoa supercolumna con las mujeres querendonas, bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Germán Cagide López, que además es mi primo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO en Guadalajara con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Adopta el ritmo de la naturaleza; su secreto es
María Félix
la paciencia. Ralph Waldo Emerson (1803-1882). Ensayista y poeta estadounidense… DIOSAS DE `PLATA La semana pasada se llevó a cabo la entrega de las Diosas de Plata a lo mejor del cine nacional y la cinta premiada fue “El estudiantte”, de Halo estudios S. A. de C . V. la Diosa de Plata al mejor directopr fue para Roberto Girault, por “El estudiante”; la del mejor actor fue para Jorge Lavat, tambièn por “El estudiante”, la Diosa de Plata Marìa Fèlix a la mejo actriz fue para Vanesa Ciangherotti, por “Secretos de familia”; la mejor coactuación masculina fue para Alberto Estrella, por “Amar a morir”; la Diosa de Plata Silvia Derbnez a la mejor coactuación femenina fue para Rocío Verdejo, por “Cementerio de papel”; la de revelaciòn masculina fue para Ulises de la Torre, por “Me importas tú y tú”; la de la revelación femenina fue para la bella Altair Jarabe, por “Me importas tú y tú”… La Diosa de Plata por papel de cuadro masculino fue para Marcos Valdès por “Me importas tú y tú”; la de papel de cuadro femenino fue para Norma Lazareno, por “El estudiante”; la de ópera prima fue Fernando Lebrija, por “Amar a
morir”; la Diosa Gabriel Figueroa por la mejor fotografía fue para César Gutiérrez Miranda, por “Espiral”; la Diosa Manuel Esperón por la mejor música fue para Juan Manuel Langarica, por “El estudiante”; la de mejor canción para el cine fue para “Quédate”, de Pambo, interpretada por ella misma, de la película “Recién Cazado”; la de mejor edición fue para Francisco Rivera, por “Espiral”; le de mejor guión fue para Mariana Chenillo, por “Cinco días sin Nora”; la de mejor cortometraje fue para “El sótano”, de Mario Guerrero… La Diosa de Plata por la mejor actuación infantil fue para Alondra Guadarrama, por “Secretos de familia”; la del cine documenmtal fue “Los que se quedan”, de Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman; la del cine de animación fue para “El agente 00P2”, de Andrés Couturier Manterota y los premios especiales fueron la Diosa Francisco Pina a Viviana García Besné, por el documental “Pérdida”; la Diosa Dolores del Río, para la bella Ana de la Reguera; la especial por trayectoria fue para Pedro Fernández, una y la otra para Armando Silvestre. Finalmente, la Diosa de Plata de Comedia Carmen Salinas fue para Sergio Corona… La verdad que fue una ceremonia muy lucida en la que se puede decir ue el 95% de los galardonados y nominados hizo acto de presencia en el Teatro TelMex. Durante la ceremonia cantaron Sofía Maqueo, Marcos Valdés, quien se vistió como su tío Tin Tan, y el Grupo Exteminador. Los conductores fueron Paloma Quezada y Mauricio Islas, quienes fueron suplidos luego por Carlos de la Mota y Roxana Rojo de la Vega, quienes a su vez fueron suplidos por Marisol del Olmo y Rubén Zamora. Hay que felicitar a Alejandro Hernández, presidente de Pecime, así como a todos sus colaboradores… Ya no me quedó espacio para publicar lo de la presentación del disco de Pilar Montenegro, pero mañana les platicaré al respecto, así como otras notas pendientes que tengo y no olviden: ¿Antes de un mes presentaré una novela titulada “Archipiélago ardiente”, una novela que causará sensación…
ESPECTACULOS 23
unomásuno
R o m a n P o l a n s k i rompe el silencio Es un texto remitido a su amigo, el filósofo Bernard-Henri Lévy, y dirigido a la opinión pública bajo el título “No puedo callar más”
P
ARIS, FRANCIA.- El cineasta franco-polaco Roman Polanski rompió su silencio, al denunciar que la demanda de extradición de Estados Unidos en su contra por un caso judicial que data de los años 70 “se basó en una mentira”. En un texto remitido a su amigo, el filósofo Bernard-Henri Lévy, y dirigido a la opinión pública bajo el título de “No puedo callar más”, el realizador explica que hasta ahora ha querido respetar el trabajo de las autoridades judiciales, pero que ha llegado el momento de pedir que se le trate “como a todo el mundo”. A petición suya, Lévy ha difundido el escrito en la página web de literatura y cultura que dirige el pensador, “La règle du jeu” , en la que Polanski admite: “es cierto. Hace 33 años me declaré culpable” pero precisa que ya pagó por ello -por haber mantenido relaciones sexuales con una menor de 13 años-, con una pena de 42 días en la prisión estatal de Chino (California). Desde su chalet en Gstaad (Suiza), donde está en arresto domiciliario, el cineasta acusa a las autoridades estadounidenses de pedir ahora su extradición para convertirle en “pasto” de los medios de comunicación de todo el mundo, más que para pronun-
El cineasta Polanski difundió el escrito en internet. ciar un dictamen sobre el que, asegura, se fijó un acuerdo hace 33 años. A esa fecha, 1978, se remontan los hechos por los que le reclama Estados Unidos, un proceso judicial por haber mantenido relaciones sexuales con una menor quien, según recordó el cineasta, retiró los cargos en su contra y más de una vez declaró públicamente que le ha perdonado y que no cree que se le deba seguir persiguiendo. Antes de concluir, Polanski expresa su esperanza en que las autoridades suizas decidan que no hay razones para extraditarle y
subraya su deseo de recuperar la paz y la tranquilidad junto a su familia y en libertad. Polanski fue detenido a finales septiembre pasado, cuando aterrizaba en Zúrich para recibir un premio cinematográfico, en virtud de una orden de captura de EU. Después de más de dos meses en prisión, consiguió la libertad condicional tras haber depositado la fianza de 4.5 millones de francos (3 millones de euros) establecida por los jueces suizos y haberse comprometido a no salir “en ningún momento” de los límites de su propiedad y a llevar un brazalete electrónico.
Alejandro Sanz odia a Chávez; le gusta Lula Madrid, España.- El cantautor español Alejandro Sanz afirmó que odia al presidente venezolano, Hugo Chávez, por tratarse de un “dictador”, pero que le gusta el mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva. “Yo odio (a Chávez), es un dictador que elimina todo aquello que no le gusta. Las personas pue-
den pensar más a la izquierda o más a la derecha, pero debe haber democracia siempre. Brasil es una democracia muy sólida y madura y me gusta Lula”, aseveró Sanz en declaraciones publicadas por la revista brasileña Veja.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,253 de fecha 09 de abril de 2010, ante mí, los señores LAURA ELENA DEL SOCORRO CALDERON GRAJALES, JOSÉ MANUEL CALDERÓN GRAJALES y ELISA DEL PILAR CALDERÓN GRAJALES, en su carácter de coherederos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ELISA ANDREA GRAJALES Y DIAZ (quien en vida también acostumbró usar los nombres de ELISA GRAJALES DIAZ, ELISA ANDREA GRAJALES DIAZ y ELISA GRAJALES DE CALDERON, según declaran los comparecientes, de manera expresa y bajo protesta de decir verdad) reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia instituida a su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura la señora LAURA ELENA DEL SOCORRO CALDERON GRAJALES, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 09 de abril de 2010
El cantante español odia a dictadores.
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,316 libro 1094, otorgada el 19 de abril de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MAURICIO ALBERTO FENTON WIENER, a la que compareció la señora CLAUDIA COLLADO ROMERO, acepto la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció su derecho hereditario y acepto el cargo de ALBACEA, protesto desempeñarlo fielmente y manifestó que formulara inventario. México, D.F. 21 DE ABRIL DE 2010. LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221.
LUNES 3
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Continúa lucha anticrimen
L
a lucha emprendida por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y seguida, desde su inicio, por el gobernador Andrés Granier Melo, en contra del crimen organizado, en todas sus modalidades, continúa y en Tabasco se han llevado a cabo detenciones de personajes importantes para las bandas criminales, cierto es que no se ha acabado con la delincuencia organizada, pero cierto es también que se ha hecho lo posible y hasta lo imposible por cumplir con la seguridad de la ciudadanía y los resultados hasta hoy son sorprendentes luego de cómo se encontraba el estado desde el 2005, con corporaciones policíacas corruptas, infiltradas por el crimen organizado y toda una serie de bandas delictivas que mantenían en terror a muchos ciudadanos, muy diferente es hoy que las autoridades están dedicadas a trabajar y a cumplir la advertencia de que esta lucha se hará sin cuartel y con el apoyo del Estado para seguridad de los tabasqueños, de allí que haya detenciones continuas y sobre todo, hay que destacar que en los operativos afortunadamente no ha habido civiles que hayan sido lesionados o muertos como sucede en otras partes de la República. Buscando chamba? La otrora "todopoderosa" Rita Gálvez Bonora, esposa del exdirector de policía del municipio de Huimanguillo, acude diariamente al Congreso del estado a sentarse, cuando menos durante 3 horas seguidas, junto con su hija en espera de que algún diputado la pueda mandar a una placita por la que le paguen y no haga nada. Respeto a trabajadores Como tradicionalmente se hace, el sábado pasado cientos de trabajadores realizaron su marcha conmemorando el "Día del Trabajo" y además de líderes sindicales, también hicieron uso de la palabra algunas autoridades, como Manuel Rodríguez González, subsecretario de Atención a Instituciones Políticas y Sociales, quien destacó que a través de la Secretaría de Gobierno se han tendido puentes para estrechar relaciones de mutuo respeto y colaboración entre las organizaciones obreras y el gobierno estatal. Seguiremos fortaleciendo el diálogo franco y constante con los trabajadores, con sus organizaciones y sus dirigentes", mencionó y esto es una garantía de respeto a la clase trabajadora de la entidad, la cual por cierto espera que cuando menos a finales de este mes, les sean pagadas sus utilidades, mismas que no son una concesión graciosa por parte de los empresarios, sino una conquista laboral que tendrán que cumplir todos los patrones y que no vayan a empezar a llorar y decir que no tuvieron utilidades, pues no hay más quien pueda saber que los propios trabajadores si su empresa tuvo buenas o malas. Pemex construye en Centla Con una inversión de más de 1.7 millones de pesos, Pemex Exploración y Producción Región Sur inició obras de beneficio mutuo que favorecerán a 750 habitantes de varias comunidades de Centla y entre las obras a construir están las del poblado Chicozapote, segunda sección, donde se pavimentarán 1.2 kilómetros de calles, con una inversión de más de un millón de pesos, mientras que en el poblado Carrillo Puerto Norte se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento de un kilómetro del camino principal, con una inversión de más de 700 mil de pesos. Felices están estos centlecos, ya que aunque las autoridades municipales que encabeza Aquiles Reyes Quiroz no les cumplen lo prometido, la paraestatal les ayudará en algo.
DE
M AY O
DE
2010
Preparados en Tabasco para alianzas partidistas Edil de Balancán da espaldarazo al gobernador Andrés Granier
A
unir esfuerzos y formalizar alianzas para generar riqueza, convocó el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, a los presidentes municipales, durante la inauguración del pabellón del municipio de Balancán, en la feria Expo Tabasco 2010, en donde el alcalde panista Milton Lastra Valencia dio su "apoyo incondicional al gobernador Andrés Granier Melo, para alcanzar la transformación de Tabasco". En el mencionado evento, Mayans Canabal, quien acudió en representación del gobernador Andrés Granier, y acompañado por la presidenta del DIF Tabasco, María Teresa Calles, cortó el listón de apertura de la exposición de la actual administración municipal, en el que se destacó, entre otros programas, el Plan Agua, que pretende abastecer del líquido a todas las comunidades de esta localidad. En ese sentido, el secretario de Gobierno reconoció que el cambio climático es un problema mundial, por lo que en Tabasco el gobernador tiene el compromiso, junto con la Federación, de solucionar los problemas que aquejan al estado en este ámbito, que no sólo tengan que ver con inundaciones, sino con obras de infraestructura hidroagrícola, para controlar el agua, pues este recurso
Recibe el gobernador Andrés Granier apoyo de priístas. natural es generador de riqueza. A nombre del gobernador Andrés Granier, el encargado de la política interna del estado invitó a esta administración municipal a unir esfuerzos y formar alianzas para generar riqueza, por el bien de los tabasqueños, y señaló que "la feria es un espacio para mostrar el trabajo de un pueblo unido".
Por su parte, Lastra Valencia expuso que con el Plan Agua se han mecanizado 105 hectáreas de sorgo, sandía y frijol, beneficiando así a 20 comunidades. Asimismo, se han entregado dos millones 352 mil litros de agua en 46 comunidades, previniendo de esta manera el problema de sequía que frecuentemente se da en la zona de los Ríos.
Capturan al líder de Los Zetas en Balancán JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.- Pablo Martínez Rojas, alias "El PJ", jefe del grupo criminal "Los Zetas" en Palenque, Chiapas, así como Víctor Nahum Martínez Rojas (a) "El Sapo"; Moisés Aarón Peñate Dionisio, Andrés Salvador López y Angel De Jesús Avelar Martínez, fueron detenidos por las policías federales y del estado de
Tabasco, quienes les aseguraron todo un arsenal. A través de un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, que dirige Rafael González Lastra, se informó que la detención de estos peligrosos sujetos la realizó el Grupo Coordinado de Instancias Federales y Estatales de la entidad, tras una profunda investigación y luego de la detención de otros miem-
bros del cártel del Golfo. En el comunicado, la PGJET, señala que Martínez Rojas, alias "El PJ", había asumido el control en el municipio de Palenque del vecino estado de Chiapas, tras la captura de José Antonio Estrada Sánchez (a) "El Cuervo". Asimismo, refiere que esta detención ocurre como consecuencia de investigaciones realizadas por las autoridades del grupo coordinado respecto de los ilíci-
tos graves como secuestros y ejecuciones que se han llevado a cabo en la zona de los Ríos del estado.
El grupo de Zetas forman parte del cártel del Golfo. Se dedicaban al secuestro.
Quintana Roo LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Con el caso del "espionaje"
Félix y Alor se contradicen POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
M
ientras el gobernador del estado, Félix González Canto, dijo que la "casa de espionaje" telefónico desarticulada por el Ejército hace unas semanas operaba desde hace más de dos años, tiempo en el que el hoy procurador de Justicia del estado, Francisco Alor Quezada, encabezaba la administración del municipio de Benito Juárez, éste negó el hecho y aseguró no sentirse aludido. En entrevistas por separado, tanto González Canto como Alor Quezada cayeron en contradicciones, pues primero el mandatario estatal insistió en que se sentía sorprendido por el hecho de que los quintanarroenses fueran sujetos al fisgoneo telefónico, el cual había comenzado en el 2008 y por su parte el procurador salió al paso de esas
aseveraciones al decir que no fue en su trienio. Según el gobernador, todo indica que desde hace más de dos años la casa de espionaje de la supermanzana 20, está ligada con personal de la comuna y era operada por Manuel Vera, quien ocupó un cargo en la administración de Francisco Alor, al que en su momento defendió catalogándolo como un magnificó colaborador. Más aún, González Canto mencionó que si bien no hace acusaciones directas, sí se le hace extraño que se involucre a gente ligada con Gregorio Sánchez Martínez, actual edil con licencia y precandidato de la coalición PRD, PT y Convergencia, por lo que pide a las instancias federales que sancionen por ese hecho, dado que los "espías" pudieron ser parte del crimen organizado. Insistió en que ese centro de fisgoneo tenía operando varios años, cuando Alor Quezada se encontraba a la cabeza
de la alcaldía de Benito Juárez, "tenemos conocimiento de que se realizaban acciones de espionaje desde hace más de dos años, esto no es un asunto político sino un asunto criminal". A su vez, Alor Quezada sólo coincidió en torno a que el asunto era investigado por las instancias federales, pero rechazó tajante que el "centro de espionaje" iniciara operaciones en su administración, desmintiendo a González Canto y reiteró que en el tiempo en que Vera Salinas trabajo con él, siempre se condujo con legalidad y respeto, "fue un buen colaborador, desconozco cuando se le aflojaron las válvulas". A la pregunta de cuándo inició el teniente de la Armada retirado de la esas actividades de fisgoneo a políticos, funcionarios y periodistas, dijo desconocer el dato, "no tengo una bolita mágica para saberlo", pero aseguró que lo que si puede referir es que todo comenzó con su sucesor.
“Eespionaje” divide opiniones.
Beneficia a Cancún iniciativa federal Alicia Ricalde es MARIANA ALMARAZ REPORTERA
De acuerdo con directivos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Cancún conquistará el segmento para turismo de convenciones en Brasil, Rusia, India y China, luego que se aprobara la iniciativa de ley propuesta por el gobierno federal, para que a partir del primero de mayo todo extranjero con visa norteamericana pueda entrar al país. El director ejecutivo en Turismo de Eduardo Reuniones del CPTM, Eduardo Chailló, declaró que esta ley es un incentivo para el segmento, sobre todo para las grandes convenciones mundiales que tienen dentro diferentes nacionalidades de médicos ó ingenieros, quienes van a tener una facilidad extra al poder aplicar la entrada a México con visa americana. "Los principales mercados en los que se podrán concretar reservaciones para convenciones son Brasil, Rusia, India y China, los cuales tienen un potencial muy importante para hacer negocios fuera y que, por procesos de visado,
había sido complicado llegar a ellos", argumentó Eduardo Chailló. Aunque, reiteró el ejecutivo, "el proceso de visado en esos países ya se ha simplificado". Lo anterior de acuerdo a información del personal del CPTM que trabaja en esos países, quienes han asegurado al ejecutivo que los tiempos de entrega de la visa se han reducido hasta en dos días. "Los compañeros que tengo en las oficinas del CPTM de esos países, me han asegurado que los tiempos de entrega de la visa se han recortado hasta en dos días y Chailló. que incluso hay muchas agencias de viajes acreditadas por el gobierno mexicano para tramitar visas para que las personas no tengan que viajar a otro país", confirmo Chailló. De acuerdo a cifras del CPTM, actualmente Cancún capta más del 70 por ciento del mercado americano para eventos y convenciones. La derrama que deja este segmento, según cifras de organizadores de eventos y convenciones, va de 3 a 4 millones de dólares por grupo, considerando que una persona de este nicho de mercado gasta alrededor de mil dólares durante su visita.
candidata del PAN IRIS MONTALVO REPORTERA
Alicia Concepción Ricalde Magaña, presidenta municipal con licencia de Isla Mujeres, presentó su registro ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) como candidata a la gubernatura del estado por el Partido Acción Nacional (PAN), "no me pienso rajar vengo a ganar, soy una mujer de retos y voy a lograr mi objetivo", destacó la panista Asimismo, Gregorio Sánchez Martínez y Roberto Borge quedaron registrados ante este órgano como contrincantes de Ricalde Magaña, única candidata que no va en coalición hacia el máximo cargo en Quintana Roo. En compañía de Sergio Bolio, líder estatal del PAN, la ahora candidata manifestó sentirse con una gran responsabilidad pero al mismo tiempo, dijo, muy capaz de lograr la gubernatura, "es un gran reto, lo tengo que reconocer, pero vengo de buena fe y exhorto a todas las mujeres a que participen en el proceso electoral este 4 de julio", señaló Ricalde. Destacó que no existen diferencias con Julián Ricalde, quien hasta el momento funge como precandidato perredista a la presidencia de Benito
La concejal, por la gubernatura. Juárez, ya que él cumple sus metas y ella las suyas, "de ninguna manera estamos enojados o molestos por nuestra participación a elección popular, cada quien tiene derecho a ejercer como mejor le parezca; ni siquiera por ser de diferentes partidos, se me brindó la oportunidad de representar al PAN y lo haré con mucho empeño", detalló la candidata. "Exhorto a las mujeres a que este 4 de julio hagan valer su voto y participen para hacer el cambio, trabajaré para ser una nueva opción de gobierno, necesitamos justicia, equidad y transparencia" concluyó, definiendo desde ahora un de los sectores que tendrá como objetivo, dado que les féminas representan el 50% del padrón electoral.
LUNES 3
DE
M AY O
DE
2010
nacional
Se quejan ayudantes municipales Miles de morelenses demandan de Jojutla por alta inseguridad detener la ola de violencia Jojutla.- Los diversos ayudantes municipales demandaron al presidente de Jojutla, Enrique Retuguín, mejorar la seguridad en los recintos municipales ante la creciente ola de inseguridad que priva en Morelos ante la guerra entre bandas de narcotraficantes. Sin embargo, este fin de semana Enrique Retiguín dejó plantados a los representantes de los trabajadores municipales y fueron atendidos por los regidores Gerardo Barrios Torres y Antonio Guerrero, quienes atendieron la demanda de las autoridades auxiliares que solicitaron en principio mayor seguridad. “Dado los últimos acontecimientos (de violencia), los ayudantes presionaron por más seguridad pública, alumbrado y ya se inicien las obras”, resumió Barrios Torres. Tras excusar al edil, el regidor agregó que el cabildo tendrá que aplicarse en el tema de seguridad y analizar con cuántas patrullas, armamento y demás cuentan. Aclaró que la situación de violencia originada por el crimen organizado no es competencia municipal, pero “tampoco podemos estar rehuyendo al compromiso que tenemos”. “Solicitan mayor presencia de seguridad en las colonias, hablan de que se da prioridad a la cabecera, pero hay colonias, como en Tequesquitengo, Pedro Amaro y Tehuixtla, en donde pasan 24 horas y nunca pasa una patrulla. Hay que reconocer que el número de patrullas y de elementos es insuficiente, pero vamos a revisar en qué se está aplicando el recurso del fondo de seguridad pública y tratar de dar respuesta a los ayudantes”, expuso.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
U
n grupo de habitantes de Cuernavaca marcharon por calles y avenidas en demanda de mayor seguridad, luego de que en los últimos meses en Morelos se han registrado hechos violentos, entre ellos 57 personas ejecutadas, más de la mitad mutiladas o decapitadas, todas ellas vinculadas al narcotráfico. Los participantes, quienes en su mayoría vestían de blanco, traían consigo una flor blanca y cartulinas con la leyenda de “Hagamos un llamado a la paz”, “No más Violencia”, “No más cadáveres en nuestra vía pública”, exigieron a la autoridad estatal y municipal una mayor coordinación entre corporaciones policíacas con la intención de brindar seguridad.
Entre gritos y consignas, durante el trayecto, los manifestantes invitaban a la gente a sumarse a la protesta con la intención de evitar más sucesos violentos y sobre todo que el crimen organizado se apodere de la vía pública, como sucedió en el pasado 16 de abril, al circular por internet un correo que anunciaba un “toque de queda”. Alicia Hernández, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), cuestionó la actuación del mandatario Marco Adame Castillo al no garantizar la seguridad de los habitantes, quienes viven con temor ante la aparición de cuerpos mutilados o decapitados en la vía pública. “Ya no queremos violencia, estamos hartos de siempre encontrarnos cadáveres en las calles, de no poder estar seguros de nada, de que sea más fácil de que la gente vea un des-
cuartizado en la calle que manifestarse por la paz. ¿Por qué el gobernador no ha hecho nada?, cuestionó. Además de mayor seguridad, se pronunciaron a favor de la legalización de las drogas al considerar que el narcotráfico acabaría, así como la violencia. “Yo creo que el gobierno tiene convenios con ciertos grupos de narcotraficantes y si legalizan las drogas se les acaba todo el negocio”, dijo Jonan Brito, quien cursa la carrera de Ciencias de la Comunicación en una universidad privada. En tanto, padres de familia, quienes acompañaron a sus hijos a esta marcha convocada por redes sociales en internet, expresaron su preocupación ante el clima de inseguridad por lo que han optado en tomar sus propias medidas para evitar ser víctimas de un delito, entre ellos, no salir por la noche.
Posponen de nueva cuenta Pacto Morelos Ocho de once cámaras empresariales y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunieron para manifestar su unidad en todo lo referente a acciones y determinaciones que se hagan a través del CCE, incluida la firma del tan nombrado “Pacto Morelos”, que se volvió a posponer, luego que Coparmex, Canagraf, Adice y Canaco manifestaron que no lo firmarían, porque se requiere incluir a más actores políticos y temas más particulares para que realmente sea un pacto y no sólo un convenio de colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada. Justamente Coparmex, Canagraf y
Canaco fueron tres de las siete cámaras (Canacar, Canimpa, ERIEM, Canacintra y asociaciones de empresarios automotrices) que en conferencia de prensa enfatizaron que “el hecho de no firmar el pacto no quiere decir que estemos divididos o confrontados, simplemente no estamos de acuerdo en algunas cosas y hemos sugerido que se amplíe dicho pacto para que realmente tenga la utilidad y la efectividad que se requiere”. El presidente de la CCE, Roberto Barrientos Ventosa, destacó que la decisión de no firmar el documento este 1 de mayo fue consensuada entre todos “porque estamos haciendo el
ejercicio de la democracia que hay en Japón, donde no es por mayoría, sino por unanimidad, que debemos hacer las cosas, con uno solo que no esté de acuerdo ya no es democracia y si algunos consideran que hay que enriquecer el documento, lo haremos para que podamos trabajar mejor”. En este sentido, señalaron que por comisiones estarán trabajando la semana que entra para dar celeridad a la firma del “Pacto Morelos”, destacan que el gobierno del estado (gobernador y gabinete) ya está enterado de que se ampliarán algunos puntos, para que se pueda signar en este mismo mes de mayo.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Condenan a pagar a defraudador de CFE JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO El joyero pachuqueño Alejandro Morales Méndez, acusado de defraudar junto con otras personas 280 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue sentenciado a purgar 4 años con 6 meses de prisión y a pagar 153 millones de pesos de reparación a la empresa paraestatal así como 75 mil 855 pesos de multa.. La sentencia fue emitida el pasado miércoles por Carlos López Cruz, Juez Décimo Tercero de Distrito del Reclusorio Sur por violación al artículo 113 bis de la Ley de Instituciones de Crédito por disposición ilegal de fondos bancarios de terceros. Junto con Morales Méndez fueron condenadas otras diez personas en tanto dos más fueron exculpados. De acuerdo con la causa penal 96/2007 y la acumulada 23/2008 María Elena Guerrero Escamilla, ex cajera del área de transmisiones de CFE, también fue sentenciada a pasar 4 y medio años de cárcel y a pagar 22 millones 156 mil 949 pesos de reparación a CFE y una multa de 73 mil pesos. Algunos otros sentenciados a pasar 4 y medio año de prisión fueron Diana Patricia Gutiérrez Molina, Julián García Aguado y Clemente Valencia Terán quienes además deberán pagar 75 mil 855 pesos de multa. Aunque al inicio del proceso fueron señalados como los principales cómplices de Morales Méndez, fueron absueltos Yuriel Castro Gómez y Gamaliel Castro Castillo quienes permanecían detenidos desde 2007 en el Reclusorio sur. Cabe señalar que el hoy reo Alejandro Morales Méndez, robó 280 millones de pesos a través de claves electrónicas de CFE por medio de las cuales hizo millonarias transferencias tanto a cuentas bancarias a su nombre como de los inculpados. No obstante de que es el mayor fraude cometido en la historia de CFE, Morales Méndez podría salir de prisión en un año, por haber ya permanecido detenido desde 2007.
Congr eso local exige seriedad con refinería
Considera Roberto Pedraza JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO El Congreso local exigió a la Federación, y en forma específica a Petróleos Mexicanos (Pemex), defina ya con mayor seriedad los tiempos en los cuales se habrá de construir la nueva refinería "Bicentenario" en la región de Tula. Lo anterior, luego de que los legisladores abordaron el tema de las instalaciones de Pemex, de las que hasta el momento no se tienen visos de que se tenga la menor intención por parte del gobierno federal de que se vaya a iniciar en el corto plazo su edificación. El presidente de la junta de gobierno de la LX legislatura local, Roberto Pedraza Martínez, el gobierno del estado realizó
que el temor es de que con este proyecto de la refinería Bicentenario, suceda lo mismo que con el del aeropuerto. "Estamos escarmentados de que el aeropuerto nos lo han tardado bastante y la refinería al parecer también, y quisiera no pensar que sea una cuestión electoral, porque vemos con tristeza que ahora la cuestión de construcción de refinerías en otros países está pasando a segundo término y creo que eso alguien debió preverlo". Sin embargo, aseguró que ante la postura que adoptó el gobierno fedeuna “burla” actitud de Federación. ral en cuanto a exigir en base a términos, se aprotodo lo que le correspondía para baron también recursos que son lograr que el proyecto se quedara de la población, por lo que aseen la entidad, y pese a lo que se guró que comenzarán hacer ha dicho respecto a los inicios de patente su inconformidad ante la obra, en realidad no se ha las instancias que sea necesario hecho nada al respecto y peor a fin de que de una vez por todas se fije la postura real del gobieraún es que nadie dice nada. De igual manera, manifestó no federal para la edificación de que desde su punto de vista per- la refinería que ya es esperada sonal, la actitud de la Federación por miles de persona que espeparece ser de burla. "En lo perso- ran una oportunidad de trabajo. El legislador aseveró que tamnal se me antoja una grosería que se haya endeudado al esta- poco quisieran pensar que la do, que nos hayan puesto un situación tiene tintes partidistas. "Eso es lo que no quisiera en plazo que casi cumplíamos y casi no, que nos tronábamos los lo personal pensar, que tiene tindedos, para que ahora muy pom- tes partidistas, yo creo que sí es posamente ni den muestras de eso sería maquiavélico y reprovida o de querer aplicar los bable porque no le veo razón en recursos que están aprobados detener algo que va a beneficiar no solo a Hidalgo sino a todo el por el congreso federal". Pero al mismo tiempo, refirió país", finalizó.
Este año no habrá despidos de burócratas
También aseguraron propiedades.
No habrá despidos ni contrataciones durante el último año de la actual gestión gubernamental, mencionaron autoridades de la Secretaría de Administración estatal. Eso derivará en un esfuerzo presupuestario para evitar renuncias, a fin de que los más de 12 mil burócratas hidalguenses al servicio de los tres poderes del estado y sus entidades y organismos, cuenten con la certeza de que no perde-
rán sus puestos de trabajo. Esto prevalecerá hasta el último día de la presente administración estatal. En otros temas, en relación al proceso electoral, se dijo que todo aquel servidor público interesado en realizar proselitismo a favor de cualquier partido, deberá hacerlo después de concluir su jornada de trabajo, tal como lo estipula la ley en la materia.
LUNES 3
DE
M AY O
DE
2010
el mundo unomásuno
Iglesia media con Castro desfile de Damas de Blanco La Habana.- Las Damas de Blanco, familiares de los 75 disidentes encarcelados hace siete años en Cuba, volvieron ayer a desfilar en paz por la Quinta Avenida de La Habana, gracias a la intervención mediadora de la Iglesia católica ante el gobierno de Raúl Castro. El cardenal y arzobispo de la capital, Jaime Ortega, ofició la misa previa a la marcha de 12 de estas
mujeres y allí anunció el pacto alcanzado para que, al menos durante este mes de mayo, las damas se manifiesten sin necesidad de autorización. La caminata transcurrió como era habitual en los domingos anteriores al conflicto desatado entre oposición y autoridades a raíz de las protestas por la muerte del preso Orlando Zapata: sin gritos de grupos procas-
tristas ni empujones en las "conducciones" de vuelta a casa en autobuses proporcionados por la seguridad del Estado; sin bloqueos o acompañamientos de esas brigadillas ciudadanas que tapaban las voces de las manifestantes con vítores a Fidel y Raúl y, de vez en cuando, las insultaban. Sin "actos de repudio".
Podrán desfilar sólo en mayo.
Obama se mofa de la ley antiinmigrante SB 1070 "Adiós Amigos", remató la broma Obama, hablando en español ante los aplausos y las risas de la audiencia
W
ashington.- El presidente Barack Obama se burló de la ley antiinmigrante de Arizona SB 1070 y se mofó del senador republicano John McCain, otrora impulsor de la reforma migratoria, que se mantiene alejado del asunto por cuestiones electorales. Obama, quien asistió anoche como invitado de honor a la cena anual de corresponsales ante la Casa Blanca, lamentó que McCain no haya podido asistir al evento, celebrado con alfombra roja estilo Hollywood en un céntrico hotel capitalino. "Recientemente (John McCain) dijo que no se podía identificar Asociación de Corresponsales de Prensa de la Casa Blanca como un 'rebelde' y todos sabemos lo que pasa en Arizona cuando uno no tiene identificación", señaló Obama ante cientos de
El presidente Obama hizo bromas con los corresponsales sobre la la ley Arizona.
periodistas, políticos y luminarias del cine y la televisión. "Adios Amigos", remató la broma Obama hablando en español ante los aplausos y las risas de la audiencia. En su turno, el comediante a cargo del entretenimiento en la velada, Jay Leno, dijo burlonamente que había una larga fila para entrar al evento debido a la seguridad. "Me quedé atorado detrás de la delegación de Arizona. Por fortuna todos sus papeles estaban en orden", dijo entre risas. Pero Leno atrajo pocos aplausos cuando refirió que la Universidad de Texas desarrolla un sistema para extraer electricidad de las máquinas de ejercicio. Enseguida añadió que muchos estadunidenses contratarán "inmigrantes ilegales" para hacer ejercicio por ellos. La cenal anual de la Asociación de Corresponsales de Prensa de la Casa Blanca celebra las reuniones desde 1920, a la que han asistido 13 presidentes, en una velada ligera donde los mandatarios se desquitan con humor de las noticias y de la cobertura de prensa. Durante los últimos años han cobrado más notoriedad por la presencia de invitados de Hollywood. En esta ocasión asistió el director de cine Steven Spielberg, el actor Alex Baldwin y estrellas de la música pop.
Talibanes reivindican atentado fallido en Times Square
Los talibanes fallaron.
Washington.- Los talibanes de Pakistán (Tehrik-e-Taliban) reivindicaron en una página web islamista la colocación de un coche-bomba en la ciudad de Nueva York, en venganza por la reciente muerte de dos líderes de Al Qaeda en Irak y por los "mártires musulmanes". "Felicitaciones a la oumma [comunidad] de musulmanes por el golpe sorpresa en los Estados Unidos de Satán. Nosotros, Tehrik-e-Taliban, con fiereza y bravura, asumimos la entera responsabilidad del reciente atentado
en EU", dicen en este video en inglés. Según el centro de vigilancia de sitios islamistas SITE, en el video difundido en YouTube -si bien ya ha sido retirado de la web- los talibanes pakistaníes afirman que el vehículo cargado de explosivos que apareció en Times Square era una venganza por los ataques de aviones no tripulados ('drones') estadounidenses sobre Pakistán y por los dos "mártires musulmanes" fallecidos en Irak. Los talibanes paquistaníes también dicen vengar la "captura, tortura y humillaciones sufridas por nuestra hermana
inocente y respetada, la doctora Aafia Siddiqui". Esta científica fue condenada el pasado febrero por intentar matar a militares estadounidenses mientras era interrogada en Afganistán. Según SITE, el video contenía un mensaje de audio de Qari Hussein Mehsud, responsable de Tarik-eTaliban, difundido sobre imágenes anti-EU con subtítulos en inglés. El mensaje, cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, apareció en una página web frecuentada por grupos islamistas de Irak.
unomásuno
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡Ay, señor gobernador!, ni cómo ayudarle. Y es que últimamente, da usted cada vez más de qué hablar, pero contrario a lo que usted cree y le informan, el reconocimiento que usted piensa se ha ganado, bueno sí, se lo ha ganado, ¡pero en su contra!, y es que luego del "convenio ilícito" que pretendía siguiera su curso contra las alianzas en el Estado de México, ya nadie cree en usted y mucho menos le respeta. Es más, eso de "señor gobernador", ni usted se lo cree, pues lejos de demostrar ser un gobernante para los mexiquenses, ha sido el peor político que haya dado la historia, no así la millonaria publicidad que contrata en medios electrónicos y que le hacen ver como si de verdad "sirviera usted para algo". Por lo pronto, sin lugar a dudas, la muerte de Paulette Gebara Farah, un caso que para su "gabinete de (in) seguridad" ¡resulta aislado!, para usted, simple y sencillamente deja al descubierto sus más serias y graves deficiencias como mandatario, mismas que no ha podido tapar con la millonaria campaña que ha pagado a Televisa, desde que empezó su administración, para llegar a la Presidencia de la República el 2012. Y que conste que ésta no es la primera vez que el gobernador del Estado de México refleja su incapacidad, toda vez que recientemente, o sea, en febrero del 2010, el municipio de Chalco se volvió a inundar de aguas negras, afectando 500 casas de familias pobres y curiosamente fue el Eejcutivo local quien más tardó en llegar a atender el problema, y cuando lo hizo fue sólo para dar paliativos. Algo similar ocurrió meses antes en el fraccionamiento residencial Valle Dorado, municipio de Tlalnepantla, que también sufrió una inundación, sin que hubiera una reacción inmediata del gober-
nador. Si se tratara de enumerar las fallas, deficiencias y errores de Peña Nieto, tendríamos que utilizar el símbolo "infinito", pues ya han sido demasiadas las muestras de incapacidad de éste, dejando atrás una serie de casos y problemas que no ha resuelto o les ha dado soluciones temporales o simple y sencillamente ¡no le interesan! Nada menos, podemos recordar, sin afán de "lastimar", aquellas lagunas que quedaron sobre el caso de la muerte de Mónica Pretelini, quien no recibió a tiempo ni con urgencia la atención médica, pues fue llevada al hospital ABC en ambulancia terrestre, cuando ya nada se podía hacer para salvarla. Queda la duda de por qué no la llevó en helicóptero en el que Peña Nieto viaja regularmente hasta de noche y también por qué ordenó la incineración inmediata, cuando hoy, de manera por demás abusiva y cínica, hasta el menos importante de sus colaboradores utiliza el helicóptero hasta para "ir por el pan", como es el caso de su secretario general de Gobierno. Otro caso repugnante, sin lugar a dudas, tiene que ver con el escándalo que rodea (todavía) a su antecesor Arturo Montiel, de quien se descubrieron malos manejos de los recursos públicos, mientras que sus hijos y su ex esposa Maude Versini heredaron propiedades lujosas en México y Francia y el gobierno de Peña Nieto sólo tapó las pruebas que inculpaban a Montiel y su familia, haciendo lujo de impunidad. Otro asunto no menos importante fue el asesinato de Enrique Salinas en diciembre de 2004. Hasta el momento no se sabe quiénes lo mataron, y menos los motivos. Basta recordar que el cuerpo del hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari fue encontrado dentro de un automóvil estacionado en el fraccionamiento Lomas de Anáhuac, Estado de México, con varios disparos de arma de fuego. Pasaron los dos primeros años de investigación y se pretendió dar como causa de muerte la extorsión de dos policías, pero fue desechada y el crimen sigue impune hasta el momento. Y así, querido lector, podríamos contar y clasificar con el "sello de la impunidad" los asesinatos de mujeres en el Estado de México, entidad que tiene el registro más alto de feminicidios en todo el país, cuando, de manera por demás estúpida, resulta que "el gabinete de (in) seguridad peñista", considera que aquí, en la entidad mexiquense, no se puede considerar feminicidio el asesinato de una mujer (sic) y, peor aún, que son tantos los habitantes del Estado de México que mil, 2 mil o hasta 5 mil mujeres muertas no son cifra o estadística "importante" o considerable. Según datos de 2009 del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), 529 mujeres y niñas fueron asesinadas en ocho estados de la República. De éstos, 173 fueron cometidos en el Estado de México, 93 en Baja California, 69 en Sinaloa, 63 en Tamaulipas, 57 en Jalisco, 38 en Nuevo León, 33 en Morelos y tres en Zacatecas.
En lo que "los grandes" políticos (sic) del Estado de México "están de vacaciones", por aquello del "puente largo", las denuncias, no paran. Ahora, sin lugar a dudas que en la entidad y en particular en Atenco se cocina un gran fraude a costa de los habitantes del municipio, pues no puede ser que el flamante presidente municipal, Mario Ayala, no obstante de mostrar a todas luces su incapacidad y prepotencia, hoy pretenda hacer cobros indebidos a los habitantes de Atenco. Según las denuncias recibidas, empezaré por comentar que Mario Ayala, emulando a Enrique Peña Nieto con su flamante propuesta de "te lo firmo y te lo cumplo", la cual ha servido ¡para maldita la cosa!, integró más de 60 compromisos difíciles de cumplir, pues se hicieron al peso de las palabras, de la emoción de campaña, sin verificar la capacidad económica de un municipio más que limitado en cuanto a sus participaciones, pues se hicieron compromisos por cerca de 200 millones de pesos, cuando al ayuntamiento se destinan cerca de 17 millones ¡anuales! para obra de infraestructura. Sepan que las limitaciones de un alcalde ignorante lo motivó a que las obras del Centro de Bachillerato de Atenco se quedaran en un 40 por ciento, siendo el resto "del presupuesto" para ésta,
destinado a la construcción de casas de la tercera edad, duplicando el valor de cada cuarto de 8 x 10 metros. Sin limitación alguna, en materia de ordenamiento territorial, pretende cobrar este fulano al 50% el traslado de dominio a todos lo habitantes del municipio, violando no sólo las leyes hacendarias, sino también la Ley Agraria, ya que este instrumento sólo es válido cuando se tiene régimen de pequeña propiedad. Sin embargo, "Marito" considera que es una forma de recaudar. ¿Qué no hay quien regule estos hechos?, ¿dónde queda entonces el gobierno del estado?, y para colmo, este sujeto ya instalado como alcalde, dice lo que todos sus "colegas", ¡que no hay presupuesto! y que si "sus gobernados" quieren obra, pues que aporten el 50% de las mismas. Ah, pero eso sí, ¿saben qué es lo que próximamente necesitarán "los priístas", "panistas" y "perredistas" de los mexiquenses? ¡Claro!, un voto que les siga permitiendo estar en el poder, cuando en el 2011 se renovará la gubernatura del Estado de México y "todos" dicen ya tener "a su mero gallo" para suplir a Enrique Peña en ese cargo, sin embargo, hasta donde sabemos, este 2011, lamentablemente, los priístas simple y sencillamente ¡serán los grandes perdedores! Y, gracias a quién. Pues claro, ¡al flamante Enrique Peña Nieto!
MAL Y DE MALAS
De enero de 2007 a diciembre de 2009, el organismo documentó 2 mil 15 homicidios dolosos contra mujeres y niñas en 18 de las 32 entidades federativas de la República mexicana. Destaca el Estado de México, con 556, seguido por el Distrito Federal, con 235 casos; Sinaloa, con 179; Jalisco, 164, y Chihuahua, con 157 casos en el mismo periodo. A pesar del crecimiento de este fenómeno, en lo que va del gobierno de Peña Nieto no se ha hecho nada para detenerlo, y la impunidad y la violencia contra las mujeres en la entidad parece no tener fin. La campaña mediática que ha pagado a Televisa desde que fue elegido como gobernador, no logra tapar todos estos problemas que Peña Nieto trae encima sin resolverlos. Ni se diga del caso del transporte público en toda la entidad, o de la corrupción de la policía, o bien, de las obras viales de relumbrón que ha hecho, como el segundo piso en Periférico, que en nada ha resuelto la vialidad. En cualquier otro estado o en el Distrito Federal, un caso como el de la muerte de Paulette hubiera puesto en el filo de la renuncia a quienes gobiernan. Pero a Peña Nieto nadie lo toca, menos las dos grandes televisoras que, en lugar de señalar a los responsables, han hecho de este caso una pésima telenovela. Cada vez que aparece éste en los canales de Televisa y TV Azteca, el gobernador mexiquense opina o anuncia su boda desde el Vaticano, luciéndose con la artista Angélica Rivera, en una pésima versión de la pareja francesa Nicolas Sarkozy y Carla Bruni. Así, pues, las cartas de Peña Nieto como gobernante no son las mejores, a pesar de la millonaria propaganda y publicidad desplegada en los medios. Habría que verlo en un debate de ideas para saber qué dice, cómo define su proyecto político y cómo piensa enfrentar los múltiples retos que tiene el país y que con el paso del tiempo se agravan. Aún así, querido lector, Peña Nieto ¡quiere ser Presidente de México!, olvidando que en el 2011 se juega ¡su última carta!, si el PRI pierde la gubernatura del Estado de México, será golpe mortal contra el flamante "gobernante", pero estará usted de acuerdo en que, aunque no la pierda, por aquello de los miles de millones de pesos que pretende Peña Nieto "invertir" en ese proceso electoral, logrando "comprar" que no ganar un proceso electoral y cometer un nuevo megafraude como el del 2009, quienes tienen la última palabra son los electores, quienes cada vez es más difícil que "se vendan" al PRI, más aún cuando éste no les ha cumplido. La moneda está en el aíre, pero Peña Nieto sabe que no estará fácil para él, por lo que, dicen, ya se está olvidando "de sus aspiraciones", no así sus "más cercanos" quienes, luego de probar "las mieles del poder", insisten en incrustar a éste en la memoria de los mexiquenses, olvidándose también de que la "la miel, no se hizo para el hocico de los bueyes…".
X INCAPAZ Y ABUSIVO
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES 3
DE
M AY O
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zDenuncia madre de familia que el homicidio de su hijo por atropellamiento está en vías de la impunidad zTanto en la PGJEM como en el TSJ, inconsistencias legales y justicia sólo para los poderosos zLos ciudadanos, en estado de indefensión ante la ineptitud de jueces y Ministerio Público zA Bazbaz no le interesa procurar justicia para millones de mexiquenses
EN EDOMEX…
Justicia prostituida
Gustavo Nieto Sánchez a procuración e impartición de justicia en el Estado de México tiene precio, basta con ser familiar, amigo, compadre o socio de algún "influyente" en cualquier esfera de poder para evadir toda acción contra quien haya cometido algún delito flagrante o grave, pero, para el ciudadano común que no cuenta con los privilegios que le otorga el "tráfico de influencias", requiere de otras voces para ser escuchado y de herramientas académico-jurídicas para poder defenderse de la impunidad y cerrazón. Los casos en donde el tráfico de influencias y la protección de "amigos" de la acción de la justicia no sólo ponen en evidencia el funcionamiento de las instituciones jurídicas, sino también su credibilidad, en específico la figura del ministerio público, que es el servidor público más vulnerable de caer en prácticas claras de co-rrupción e impunidad, por ello, la persona común y corriente requiere de elementos (que el go-bierno no le da) para hacer valer su derecho. Ejemplo de ello es el de Oliva González Camacho, quien tuvo que alzar la voz de protesta contra la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), así como del Tribunal Superior de Justicia, y de valerse por sus propios medios, para denunciar la corrupción e impunidad con que se manejan ambas dependencias que dejaron libre al asesino de su único hijo. El vía crucis de esta madre de familia comenzó cuando su hijo Felipe Adolfo Rodea González, de 17 años de edad, fue arrollado brutal y alevosamente el 19 de enero de 2009 por Juan Jesús Ramírez López sobre avenida Tecnológico, en Metepec, causándole una muerte trágica. Los hechos fueron asentados en la averiguación previa MET/III/ 196/2009, en contra de Juan Jesús Ramírez López por el delito de homi-
L
Durante su visita al programa "Cambiando de Tema", conducido por la directora general de Diario Amanecer de México, Karina Rocha Priego, Oliva González criticó la actuación de Alberto Bazbaz Sacal como "abogado" de los mexiquenses. cidio ocasionado por culpa en agravio de Felipe Adolfo Rodea González, quien según la práctica forense 056 realizada por el perito forense del turno, presentó en su cuerpo múltiples heridas contusas, excoriaciones y fracturas en diversas partes, luego de haber sido impactado, arrastrado y asesinado por su verdugo, siendo este dictamen el que lo incrimina, ya que después de haberlo proyectado en la acera, lo "remató" alevosamente para evitar "pagar" indemnizaciones. Después de llevarse a cabo las diligencias y prácticas forenses de rigor, llevadas a cabo por la perito en criminalística, Eva Pereda Nava, el representante social del Tercer Turno de la Agencia del Ministerio Público de Metepec, Antonio Arana Montes, solicitó al Juzgado Tercero de lo penal con jurisdicción en Metepec que re-presenta Verónica Contreras Marín, un proceso penal contra Ramírez López a través de la causa
Felipe Adolfo Rodea González. entonces de 17 años de edad, fue arrollado brutal y alevosamente el 19 de enero de 2009, por Juan Jesús Ramírez López.
penal 100/2009 el 25 de mayo de 2009, el cual llevó a cabo con normalidad y formalidad legal. La juez practicó desde esa fecha aproximadamente 20 diligencias (forenses, ministeriales y judiciales), en las que el inculpado trató de demostrar con artilugios legaloides que el ahora occiso tuvo la culpa de haber sido arrollado como lo intentó demostrar en su momento su abogado defensor. Sin embargo, el 10 de junio de 2009, la juez de la causa de acuerdo con los artículos 60 y 241, fracciones II y III respectivamente, del Código Penal vigente en el estado de México, dictó auto de formal prisión contra Juan Jesús Ramírez López para que el proceso legal en su contra enfrentara en el Centro de Readaptación Social de Almoloya de Juárez de acuerdo al número de oficio 271/2009 del 11 de junio de 2009, es fecha en la que el inculpado no ha pisado la cárcel, aun cuando la propia ley lo señala como procesado por el delito de homicidio por culpa, no obstante, el proceso aún se encuentra en la fase final y en breve la impartidora de justicia dictará sentencia de ley. Al parecer, tanto la defensa del inculpado como funcionarios del TSJ, quieren o intentan demostrar que el joven Rodea González atravesó la calle donde ocurrió el siniestro de tránsito terrestre sin tomar las precauciones necesarias restando responsabilidad penal a Ramírez López, siendo ésta una trampa legal que puso en evidencia la credibilidad. Harta y consternada por la situación, la madre del ahora occiso acudió al Instituto de la Defensoría de Oficio de la entidad para buscar un apoyo legal, sin embargo, la burocracia y la ineptitud derrumbaron nuevamente
las ganas de seguir adelante. Al no contar con apoyo legal, decidió valerse por sus propios intelectuales para sacar adelante el caso de impunidad con que se llevó a cabo el juicio del asesino de su hijo, decidiendo estudiar la licenciatura en Derecho, la cual la cursa con entusiasmo y en memoria de su joven hijo. En entrevista realizada en el programa "Cambiando de Tema" conducido por la directora general de unomásuno y Diario Amanecer de México, Karina Rocha Priego, Oliva González Camacho dio cuenta de la impotencia e indignación que sufrió al conocer que el asesino de su hijo está libre pese a tener todo en su contra. Le exigió al procurador Alberto Bazbaz Sacal, así como a los servidores públicos de la PGJEM y funcionarios del Poder Judicial estatal hacer justicia y proceder conforme a derecho, al tiempo de cuestionar la transparencia con que se está llevando el juicio contra del asesino de su hijo. Dijo que ha presentado oficios tanto al procurador Bazbaz Sacal como al propio presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, pasando desde luego por el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, para que de viva voz se enteraran de su problema, sin embargo, los servidores públicos estatales le cerraron las puertas e hicieron caso omiso a sus peticiones. Con lágrimas en los ojos, la madre exigió justicia y cárcel para el asesino de su hijo. CASOS SIN RESOLVER PONEN EN EVIDENCIA A BAZBAZ SACAL No sólo el caso Paulette ha puesto en evidencia la labor del procurador Alberto Bazbaz Sacal, sino otros asuntos igual de trágicos y lamentables que aún están sin resolverse los cuales provocaron ya el malestar general de la población y de diversos sectores sociales que exigen al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, la salida del "abogado" de la dependencia. Ejemplo de ello es el caso Tecámac, donde en su momento Lourdes Mónica Torres Ramírez y Andrés Cruz García reprochan al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, así como al procurador Alberto Bazbaz Sacal, que por el simple hecho de no pertenecer a la comunidad judía (por el caso de la niña Paulette Gebara Farah), así como no contar con el capital del
Oliva González Camacho protestó contra la cerrazón e ineptitud tanto de la PGJEM, así como del Tribunal Superior de Justicia. empresario Alejandro Martí, no se ha esclarecido el caso de su hija Andrea Yadira Cruz Torres, que fue violada de manera tumultuaria, torturada, sacrificada con saña, para finalmente ser arrojada al canal del Río de los Remedios, en mayo del 2008, y es la fecha que no avanzan las investigaciones, simplemente impericia de parte de los servidores públicos que laboran al interior de la PGJEM. En otro asunto, acusan a la PGJEM de no dar con los responsables del rapto de dos menores de edad, registrado en la colonia Wenceslao Labra, del municipio de Nicolás Romero, sin embargo, Maricela Serrano, diputada fede-ral, dio a conocer que las niñas habrían sido violadas y luego estranguladas. Exigió a la procuraduría una investigación oportuna y clara del homicidio de Blanca Xóchitl Reyes Hilario, de ocho años de edad, y Amabely Asunción Agustín, de 11, que el domingo, frente a su domicilio, habrían sido subidas a un automóvil y horas después encontradas sin vida en el paraje Chinguerito del municipio de Jilotepec. "Demandamos justicia y que se esclarezca el crimen, que se detenga a los culpables y que se refuerce la seguridad. Fue violación y las estrangularon a las dos niñas; hoy nos recibe el procurador para conocer el mecanismo que se seguirá para saber lo que vamos a realizar en este caso". La tarde del domingo, Blanca y Amabely se encontraban jugando frente a su hogar ubicado en manzana 3, lote 2 de la calle Morelos de la mencionada colonia. En dicho lugar, se estacionó por algunos momentos un automóvil Nissan tipo Sentra gris, al cual habrían sido subidas las menores.
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
EN L A PAZ…
EN VALLE DE CHALCO…
Inauguran Feria Artesanal
Miles de niños fueron festejados en su día
Genaro Serrano Torres os Reyes La Paz, Méx.- El alcalde Rolando Castellanos Hernández y el cuarto regidor, Bernardo Corona Corona, con integrantes del cabildo inauguraron la IV Expo Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica "Bicentenario La Paz 2010", que finalizará el 16 de mayo. La feria que se ubica en la esquina de las avenidas Simón Bolívar y Texcoco. Tras cortar el listón inaugural, el edil Rolando Castellanos dijo que "era necesario promover la artesanía, la cultura de nuestros pueblos y los platillos típicos de la región. Aquí debiera estar instalada la Feria del Caballo, porque en esta localidad estan asentadas empresas tan importantes como la Pedro Domeqc, principal anfitrión de esa feria internacional",dijo. Por su parte, el cuarto regidor, Bernardo Corona, dijo que "la exposición de la cuarta feria representa la oportunidad a muchas familias de esta municipalidad de ganar un poco de dinero que le permita solventar y campear la difícil situación económica por la que atraviesa el país, y a otras familias de reunirse para divertirse a bajo costo con espectáculos de gran calidad". El grupo de danza "Coyomec" formó parte del elenco cultural que abrió emotivamente este evento, además la preocupación de los organizadores incluyó en la apertura un festival infantil con payasos, como marco perfecto a la celebración del día del Niño. A este elenco le siguieron un show de botargas, la imitadora de Tatiana, una magna función de lucha libre y boxeo, y la presentación de tres grupos musicales. Todo un agasajo.
L
Luis Enrique Martínez y la presidenta del DIF, Luz Barrón, se sumaron al festejo del Día del Niño.
Gregorio Manríquez alle de Chalco, Méx.- Miles de niñas y niños fueron festejados en su día con una fiesta organizada por las autoridades del ayuntamiento y el sistema DIF municipal. El sábado fue de gran gozo para los pequeñitos que acudieron acompañados de sus padres a la explanada del municipio, donde presenciaron un prolongado festejo con la actuación de payasitos, "Los Chisterrines". Como plato fuerte, los niños vallechalquenses presenciaron el gran espectáculo del mago "Cristian Cri-Shan" y su elenco de artistas. En tanto personal del DIF realizó la distribución de juguetes, de igual modo
V
hubo rifas de regalos y los juegos de la feria divirtieron de manera gratuita a los niños que mostraban caritas sonrientes, sobretodo los pequeños de familias de escasos recursos económicos que no tienen los suficiente como para celebrar en sus hogares. Luis Enrique Martínez Ventura, alcalde de Valle de Chalco, se sumó a la multitud para presenciar el festival a los niños, dijo a diario Unomásuno/Amanecer que su gobierno hace y seguirá haciendo esfuerzos para llevar espectáculos de calidad a la población en las fechas más importantes del calendario como es el 6 de enero, 30 de abril y día de las madres, añadió que este día del niño se festejó a por lo menos 10 mil niños del munici-
Falta agua en colonias de Ixtapaluca Efraín Morales Moreno xtapaluca, Méx.- La falta de agua en la zona oriente del estado de México se acentúa, pero las autoridades municipales no han hecho lo suficiente por dotar del líquido a estas comunidades que ya empiezan a sentir los estragos. En el municipio de Ixtapaluca, uno de los más castigados por la escasez del vital líquido, empieza a haber movilizaciones, protestas, marchas y plantones en contra del edil Humberto Navarro de Alba, quien no ha resuelto del todo este problema. Vecinos de colonias como San Juan Tlalpizáhuac y Geovillas de Santa Bárbara se manifesta-
I
Humberto Navarro Alba, edil de Ixtapaluca, no le interesa que sus gobernados padezcan por la falta de agua.
ron en contra del edil para exigir el servicio de agua potable, bloqueando vialidades importantes, mientras que habitantes
de la unidad habitacional Cuatro Vientos, se quejan del mismo problema. Se observa que los habitantes
pio. Cabe destacar que al ofrecer el festival a los niños, en el templete, el edil preguntó a los niños si querían que sus autoridades continuaran llevándoles personajes de renombre para que se divirtieran y un coro de voces le respondió con un prolongado "sí", acto seguido Martínez Ventura se comprometió a realizar un esfuerzo para que en festejos importantes la gente pueda divertirse en grande. El sábado, hasta entrada la tarde, la explanada principal de Valle de Chaclo se vio abarrotada por las familias que acudieron a celebrar el día del niño, aprovechando también el inicio del puente de descanso que terminará hasta el próximo jueves.
ya no están dispuestos a esperar que las autoridades resuelvan los problemas de la falta de agua, cuando tengan tiempo o les venga en gana, sino que ahora están dispuestos a organizarse para exigir sus derechos ante los gobiernos locales quienes tendrán que resolver de manera inmediata los problemas o estarán en serios aprietos, ya que los vecinos son los que pagan los salarios de sus servidores públicos. Sin embargo, esto parece no entenderlo Humberto Navarro de Alba; la unidad habitacional Cuatro Vientos sigue sin recibir el agua potable según afirmaron vecinos que platicaron con este rotativo, "ya se acabó otro mes (abril) y nada de soluciones por parte del presidente municipal, Humberto Navarro, le seguiremos contando el
tiempo, a ver cuánto tarda en cumplir su promesa de dotarnos del servicio que hace casi medio año dejó de llegar a esta unidad. Quizá tengamos que esperar a que Navarro de Alba sea candidato a alguna diputación para que vuelva a llegar a la colonia en busca del voto y ahí le pediremos que cumpla con lo prometido", explicaron. NOTARIA NUMERO 101, DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,086 de fecha 12 de Abril de 2010, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARÍA SANDOVAL PÉREZ, que otorgó la señor DANIEL ARCINIEGA SANCHEZ, que otorgò el señor DANIEL ARCINIEGA SANCHEZ en su carácter de cónyuge y los señores JACQUELINE ARCINIEGA SANDOVAL, DANIEL ARCINIEGA SANDOVAL Y CHRISTIAN ARCINIEGA SANDOVAL en su carácter de hijos de la cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 19 DE ABRIL DEL 2010. ATENTAMENTE
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
COCOTITLÁN…
Festejan a infantes en su día Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Más de cinco mil niños fueron agasajados en su día por las autoridades municipales de Cocotitlán, en un esfuerzo realizado por los integrantes del cabildo, el sistema DIF municipal y el alcalde de la demarcación, Josué Castillo Gutiérrez, que organizaron un festival y kermés, donde hubo regalos comida show de payasitos y juegos mecánicos para darles a los pequeños de la municipalidad un rato de sana alegría
C
en compañía de sus papás. El agasajo empezó en la delegación San Andrés Metla, delegación de Cocotitlán, para concluir en la cabecera municipal, donde largas filas de pequeños esperaron su turno para recibir de manos de Josué Castillo y su distinguida esposa María Antonia Rosales Velázquez un presente, para luego disfrutar de la comida, dulces y golosinas. En su mensaje, el alcalde Josué Castillo se dirigió a los padres de familia para que velaran por la educación de los pequeños: "Son
Niños de Cocotitlán y San Andrés Metla fueron festejados por las autoridades locales.
la base de la sociedad, el futuro del municipio y la esperanza del país. La mejor educación viene de casa, por lo que pidió a los papás que se acercaran a ellos, vigilaran su educación y los motivaran a seguir preparándose en sus estudios. Por su parte, la presidenta del DIF, Maritoña Rosales Velázquez, se dirigió a los chiquillos, les pidió que respetaran a sus papás, y les dejó de tarea leer el pensamiento que está escrito en las loncheras que les obsequiaron a los todos los niños, para que los papás tuvieran presente que la base de la sociedad siempre será la familia y que de la educación que se imparta en el hogar, será el resultado de la sociedad que se tenga el día de mañana. Ya entrada la tarde, las autoridades seguían entregado juguetes y la explanada seguía llena de alegría con tantas caritas felices que disfrutaban de la kermés y de los juegos mecánicos dispuestos para la ocasión. A decir de algunos curiosos que se acercaron a la explanada municipal, no se tiene memoria de una fiesta igual que se haya realizado para agasajar a los niños.
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
R echaza Suteym Naucalpan proyecto de reforma laboral Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Ante miles de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y sus Municipios (Suteym), el líder gremial, Fernando Palomares Parra, aseguró que "hoy se requiere de una clase trabajadora firme, sólida y unida; capaz de dar el paso adelante y gritarle enérgicamente al gobierno federal que no se equivoque, que su propuesta de reforma laboral no pasará, porque atenta contra la autonomía sindical". Reunidos en la explanada del palacio municipal, los empleados sindicalizados se unieron en una sola voz para manifestarle al gobierno que en el SUTEYM encontrará al más poderoso de los guerreros para evitar que la reforma laboral sea aprobada Palomares Parra expresó: "nosotros hemos sido capaces, junto a otros tantos trabajadores de luchar y resistir, hemos sido capaces históricamente de enfrentar la adversidad, y superándola, hemos construido unidad sin desviar el rumbo; sin desconfiar en el marco de la resistencia por que aprendimos
N
que todos nos necesitamos". "Hoy nos encontramos en un momento importantísimo en donde el país necesita de la participación activa de todos nosotros para poder construir a fondo esas grandes transformaciones que la sociedad requiere y que el gobierno ha sido incapaz de ofrecer." "Somos un gran sindicato, porque somos afiliados y no clientela, porque nuestros desafíos, siempre vienen acompañados de una gran historia que nos hace vibrar, nos engrandece, nos alienta y nos transforma para transformar, concluyó".
En Naucalpan, rechaza SUTEYM reforma laboral.
TEXCOCO…
Promueven cuarta campaña de paladar hendido José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Con la tarea de ayudar a quien más lo necesita, el presidente municipal, Amado Acosta García, inauguró la IV Campaña de Paladar Hendido en coordinación con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y el Club Rotario Texcoco de Gante, donde tuvieron a bien beneficiar a 50 niñas y niños de recursos
T
Amado Acosta García, inauguró la IV Campaña de Paladar Hendido, en coordinación con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia.
precarios y que presentan este mal congénito. Por ello, el alcalde de Texcoco reconoció la solidaridad que tiene Club Rotario con el pueblo texcocano, pues es la primera vez que una campaña de cirugía del labio y paladar hendido, se realiza en esta localidad, esperando sea el inicio de muchas más campañas en beneficio de los que menos tienen y más lo necesiten. El edil invitó a la representante de las clínicas ABC, Araceli Granados Morales, para apoyar a este municipio, "si existiera la posibilidad para que en Texcoco se pudiera contar con una clínica de este tipo, ratifico el apoyo de la administración", destacó. Al hacer uso de la palabra Silvia Fernández Cázares, presidenta del DIF, expresó que la labor de ayudar a los que menos tienen no es nada fácil, ya que la sociedad carece del compromiso humanista y la conciencia colectiva. De igual manera reconoció esta importante labor que desempeñan las organizaciones sociales, ya que hoy en día son muy pocos los que se preocupan por el bienestar social: "Cuando una persona comparte sin importar cuanto tenga, se ubica en la abundancia y se experimenta el placer de compartir, por lo que invito a los presentes y a la sociedad en general a unir fuerzas, para que juntos se cambie la dirección de la sociedad y no se viva en el aislamiento".
L U N E S 3 D E M AY O D E 2 0 1 0
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Mientras que Rolfi Montenegro se inspiró y jugó como siempre, igual que Rosinei, nueve Aguilas se hicieron bueyes. Faltan 47 días para la Copa del Mundo.
¡Color rojo!
TENIS
BALONCITO REPORTERO
ROMA, Italia.- Pese a dos interrupciones por lluvia, Rafael Nadal supo mantener la concentración para vencer ayer 7-5 y 6-2 a su compatriota español David Ferrer y ganar por quinta vez en seis años el Masters de Roma.
ATLETISMO
KINGSTON, Jamaica.- Usain Bolt ganó los 200 metros de la reunión de Kingston (Jamaica) casi sin esforzarse y con un crono de 19.56 segundos, que son la cuarta mejor marca de todos los tiempos en la distancia.
Aguilas del América, carentes de idea, precisión y ganas de hacer bien las cosas, no aprovecharon tener un hombre más en el terreno de juego y le dejó la mesa puesta al Diablo, al empatar a dos goles anoche ante una entrada muy floja en el estadio Azteca de esta capital, en la conclusión de los partidos de ida del Torneo Bicentenario 2010 del máximo circuito del balompié azteca. Regulares fueron los goles de este cotejo. Por el cuadro de Coapa, Jean Beausejour, al minuto cinco, y Miguel Layún, al 23, consiguieron lo que parecía al principio que América podía lograr buena ventaja, pero después, el “diablo mayor”, Héctor Mancilla, al minuto dos, y Edgar Dueñas, al 25, marcaron lo que al parecer, es una losa muy pesada para los capitalinos para el encuentro de vuelta en la “bomboar” del estado de México. Con este resultado, los americanistas tienen la imperiosa obligación de ganar por cualquier marcador en el partido de “vuelta” para poder avanzar a semifinales, mientras que a los mexiquenses les basta el empate o cualquier victoria para clasificarse. Como siempre, se le notó al cuadro amarillo, que no tiene una dirección técnica adecuada, que los gritos que da Chucho Ramírez, no son oidos por los jugadores y ni lo pelan, cosa que reditúa mal funcionamiento porque no saben ni dónde se van a ubicar dentro del terreno de juego. Y si a esto le sumamos que, la falta de contundencia ofensiva, y el querer que sólo Rosinei y Rolfi Montenegro hagan las cosas por todos, nada más no. Un encuentro que le da la ventaja al cuadro escarlata que en su infierno y si se vuelve a encerrar como lo hizo aca y ya completo, asegure usted amigo lector que desde ahorita “América esta eliminado”.
El América buscará algo más que los tres puntos.
¡Ventaja santista! unomásuno / Eduardo Mejía
SEGURIDAD
Bien por las autoridades del Estadio Azteca de esta capital, en la entrada de aficionados tanto Diablos como Aguilas, para que no pasaran nada que antentara contra la integridad de los demás seguidores. La gráfica lo dice todo.
El equipo lagunero fue mejor que el cuadro capitalino y ahora viene la vuelta.
TORREON, Coahuila.- Santos Laguna, mejor ofensiva de la campaña regular, se impuso 2-0 al cuadro con el mejor funcionamiento defensivo, Pumas de la UNAM, en el choque de ida por los cuartos de final del Torneo Bicentenario 2010. En duelo disputado anoche ante un lleno en el nuevo estadio Corona TSM, el argentino Walter Jiménez abrió el marcador a los 28 minutos, mientras el segundo tanto fue obra de Matías Vuoso, en el 47, en choque que pudo ser de más anotaciones porque ambos conjuntos tuvieron opciones claras para marcar. El juego de “vuelta” se disputará en el estadio Olímpico Universitario de la capital del país el domin-
go 9 de mayo a las 17:00 horas. Los “felinos” necesitan ganar por dos tantos de diferencia para avanzar, mientras un empate o derrota hasta por un tanto de margen dará el pase a semifinales a los laguneros. Guerreros y Pumas buscaron el arco con sus armas, los de casa con el talento del argentino Daniel Emmanuel Ludueña, la velocidad y habilidad del colombiano Carlos Darwin Quintero y el oportunismo de Oribe Peralta. Los felinos capitalinos pusieron garra con sus jóvenes, orden y dinamismo, así como la experiencia y empeño del ofensivo Juan Francisco Palencia, aunque carecieron de contundencia en ocasiones claras.
34 EL DEPORTE
Inter, cada vez más cerca de la corona.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍMEZ REPORTERO
En Roma, Inter de Milán acaricia el título de la Liga de Italia luego de derrotar 2-0 al Lazio... Un par de cabezazos fueron suficientes para que los pupilos de José Mourinho recuperaran el liderato que perdieron brevemente tras el triunfo que logró ayer Roma 2-1 sobre el Parma. Chelsea, cerca del título Por otra parte, en Londres, Chelsea quedó a un paso del título de la Liga Premier al superar ayer 2-0 como visitante al Liverpool para aumentar a cuatro puntos su ventaja como líder sobre el Manchester United, a falta de una sola jornada... El club londinense lidera la clasificación con 83 puntos, seguido del Manchester United con 82. Chelsea cierra la temporada en casa ante Wigan Athletic, mientras que el escolta completará su calendario recibiendo al Stoke City en la última fecha. Twente, campeón de Holanda A su vez, en Amsterdam, FC Twente se coronó por primera vez en su historia... Luego de una temporada de ensueño en la que sólo perdieron dos partidos, Tukkers se quedaron con el título de la Eredivisie, al vencer 2-0 al NAC Breda en la última jornada de la liga holandesa. Suspenso del ManU Por otra parte, Manchester United se negó a entregarle de forma anticipada el título de Liga Premier al Chelsea, y todo se decidirá hasta la última jornada... Red Devils ganaron apuradamente 1-0 en su visita al Sunderland para mantenerse un punto detrás del Chelsea con 3 unidades por disputar. Terrible despedida de Salcido Por último, si para Carlos Salcido ayer fue su último juego con PSV Eidhoven, su despedida fue terrible. Un error suyo al intentar salir jugando provocó el empate final con AZ Alkmaar.
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
¡Agónico triunfo merengue! MADRID, España.- Real Madrid continúa en su lucha por el título de la liga española, luego de que ayer venciera 3-2 al Osasuna en el estadio Santiago Bernabéu, en partido correspondiente a la jornada 35. Con ello, Real Madrid continúa a un punto del líder Barcelona cuando restan tres jornadas más de la liga, con 89 puntos por 90 de los blaugranas. Siete minutos de juego y Osasuna sorprendió con un gol de Aranda, tras un error garrafal de Albiol que le permitió al delantero 'rojillo' definir cara a cara con Iker Casillas. Sin embargo, Cristiano Ronaldo emparejó los cartones, al 25', tras un disparo desde los linderos del área y a ras de pasto. Osasuna se negaba a ceder el marcador a los 'merengues' y fue Vadocz quien hizo el 2-1, al 42', con un disparo certero por derecha, pero Marcelo respondió un par de minutos después con un testarazo por el centro del área. Sería Cristiano Ronaldo quien marcara de nuevo con un testarazo a centro por izquierda,
Real Madrid no afloja el paso en la conquista del título español.
casi sobre línea de gol que le daba el triunfo a los 'merengues'. Fue un primer tiempo dinámico, con varias ocasiones de gol, sobre todo por parte del conjunto madrileño, pero que enfrente se topó con un equipo certero, pues pese a contar con menos opciones logró definir en las dos más claras y aprovechar errores defensivos, un aspecto que a lo
largo de la temporada Manuel Pellegrini no logró afinar. Osasuna incluso tuvo en sus manos el tercero a su favor, al minuto 66, cuando Masoud no logró 'matar' a Iker Casillas, tras un toque de Vadocz que no supo definir. Y como 'el que perdona pierde', los 'rojillos' debieron digerir la derrota luego de que Cristiano Ronaldo definiera con un remate de cabeza el partido.
Exitosa “La Candelaria” POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Numeroso contingente que participó en la clásica 79 de “La Candelaria” en Coyoacán.
Con la presencia del titular del IDDF, Gerardo Villanueva, y de Héctor Llampallas, subdirector de Escuelas Técnico Deportivas de la delegación Coyoacán, presidieron la 79 edición de la carrera atlética “La Candelaria”, una de las justas mas añejas en el atletismo nacional que tuvo gran participación, con logística de Vilchis. La justa arrancó a las ocho de la mañana, con meta en División del Norte y Pacífico.
En la rama varonil el equipo ganador de la prueba de relevos, fue Pelícanos de Huayamilpas, con 56.01, seundo Feste Zaragoza, 59.03 y tercero fue para Atletas en Acción, 1.02.10. En femenil, se impuso La Candelaria, con 1.08.45, segundo Feste Zaragoza, 1.09.25 y quedó tercero Pelícanos de Huayamilpas, 1.11.36. La 79 clásica atlética de relevos de “La Candelaria”, estuvo en peligro de no llevarse a cabo, pero fue apoyada por Promoción Deportiva de la delegación Coyoacán, para que se llevara a cabo.
Hidalgo festejó a niños en su día YOLANDA BUENO COLABORADORA
Los pequeños pedalistas dieron lo mejor de sí en su día... Felicidades.
PACHUCA, Hidalgo.- Gran número de niños y jovencitos entre los 7 y 14 años se dieron cita en el Río de las avenidas en este municipio hidalguense, para festejar el día del niño con la cuarta fecha puntuable del Campeonato Infantil de Ciclismo de la Zona Centro. Nutrida participación estuvo a cargo de los pedalis-
tas locales así como de representantes del Instituto Politécnico Nacional, Tlaxcala y Pumas, además de equipos como ge-neración 2000. Las jovencitas Vanessa Olivo, Kar-la Rodríguez, ambas del IPN y Montserrat Cisneros de Generación 2000 continúan como líderes de las categorías 11, 13 y 14 años. Entre los menores en la categoría de 8 años Bryan
Cruz del IPN y Ri-cardo Ortiz, de Tlaxcala se encuentran en franca lucha con sólo cinco unidades de diferencia. Lo mismo sucede con Daniel Ná-poles del Instituto Politécnico Nacional y Ricardo Piña de Hidalgo. El ex ciclista y ahora presidente de la Asociación de Ciclismo Amateur de Hidalgo Siglo XXI AC, Tito Lugo entregó los trofeos a los ganadores.
35 EL DEPORTE
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
¡Sorprendente! ENRIQUE ROMERO ENVIADO
Pumitas STUNAM sigue dando la nota.
Festejos del Día del Niño en STUNAM y Pumas Satélite BALONCITO REPORTERO
En conmeracion al Día del Niño, Pumitas del STUNAM y Pumas Satélite homenajearon a niños y niñas y qué mejor que mediante un torneo relámpago, en el cual los jóvenes fueron apoyados por sus padres, familiares y público en general. Este evento fue coordinado por Hugo Suaste y Enrique Avila, ambos directivos de las instituciones antes menciondas. En la justa se llevaron a cabo varios partidos los cuales se jugaron a un costado de Ciudad Universitaria. Tomaron parte en este torneo, categorías desde la 96 a la 2004, cotejos que fueron dominados nada más y nada menos que por Pumas Satélite. En uno de los encuentros, donde milita la goleadora Paola Selvas, en la categoría 99, Pumas Sátelite goleó 5-0 a Pumitas STUNAM, en agradable cotejo, que dejó más que satisfechos a los seguidores del cuatro felino satelital. En este partido se dieron cita varias luminarias del balompié universitario, como Enrique Avila, que estuvo acompañado por Pablo Barrera, Mario Hernández, Santiago Monjarraz, Jorge Molina, Alan Vega, entre otros. “La juventud requiere de estar en constante motivación y qué bueno que sea a tráves del deporte”, comentó Hugo Suaste, director de Pumitas STUNAM.
Hugo Suaste y Enrique Avila.
ESPECIAL
TEXCOCO, Méx.- Ciclistas de Aguascalientes en Morelia y Alesia Cáceres del Estado de México, en Timos Bike de montaña, se impusieron en las principales justas del ciclismo dominical. En acción abierta rumbo al Panamericano de Ciclismo élite de pista y ruta, femenil y varonil, a efectuarse del 5 al 15 de mayo en Aguascalientes, bajo la responsabilidad de organización de Alfredo Morales Shaadi, director del Deporte de Aguascalientes y aval de la Federaciòn Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández y de la Confederaciòn Panamericana de Ciclismo, con el cubano José Peláez al frente. En el Timos Bike Bicentenario, del Estado de México, prueba de mountain bike, con organización del equipo Timos Bike y apoyo de la Asociación del Estado de México, Alessi Cáceres fue la mejor en femenil expertas, mientras que en varonil élite se impuso José de Jesús Hernández, del Riders. La justa arrancó a las once de la mañana con 21 categorías, con atractiva premiación con suéteres de campeones a cada ganador, además de regalos para el público en una verdadera fiesta del ciclismo de montaña, especialidad que ayer también tuvo acción en El Maye, con la cuarta fecha del serial hidalguense bajo la dirección de Iván Lizardi.
Los campeones posan orgullosos. Bajo el lema de la Conquista de Tláloc se llevó a cabo el mountain bike en la pista El Cedral, donde en juvenil expertos se impuso José Sandoval, de Toluca, en sub 23. 1o. Jesús Muñoz, Coatepec, Avanzados AA, 1o. Cirilo Martínez. El equipo Lobos de Huixquilucan también se adjudicó buenos lugares, con José Ruiz, vencedor en avanzados 20, infantil varonil, con César Garzilazo. La pemiación la entregó el patrocinador de Timos Bike, quien se mostró satisfecho del éxito,
justa que se corrió ante una alta temperatura, pero con mucha seguridad de tránsito de Texcoco. En Morelia, en el circuito Camelinas, con cortos recorridos, en élite, con 40 kilómetros, se impuso Leonardo Juárez de Aguascalientes, con tiempo de una hora, un minuto, 57 segundos, 2o. César Vaquera, 1.01.12, 3o. Arnold Alcolea, Cuba, equipo que estará en el Panamericano de Aguascalientes, 4o. Raúl Granel, también cubano, 5o. Luis Pulido, Alubike.
¡Adiós Lorena, te extrañaremos! MORELIA, Michoacán.- La golfista tapatía Lorena Ochoa puso fin a su ilustre carrera en el golf profesional con una sexta posición en el Tres Marías Championship, su último torneo en la LPGA. Ochoa se despidió del golf de la LPGA frente a unos 8 mil aficionados, reunidos en el hoyo 18, donde embocó su último tiro, un par de una yarda y media que la hizo finalizar con un dos bajo par en la última ronda, 12 abajo de par para el torneo. Lorena finalizó a siete golpes de la ganadora, la japonesa y amiga suya, Ai Miyazato, quien terminó 19 bajo par. Ochoa no tuvo el mejor de los días en la primera vuelta al embocar dos bogeys y sólo un birdie. En la segunda vuelta, la mexicana se encendió. Lorena abrió con tres birdies más, ligando cuatro consecutivos. No obstante, tuvo un problema en el 16 y salió con bogey, lo cual la alejó de la posibilidad de terminar en la cuarta posición que necesitaba para no perder el número uno del mundo. Ochoa se verá este lunes desplazada por Jiyai Shin en los rankings mundiales, por lo que en los números, la tapatía no habrá logrado cumplir con su cometido de retirarse como la mejor del mundo.
Hasta luego, Lorena, regresaras. Esto no impidió que se viviera una gran fiesta en el cierre del evento, donde un buen número de jugadoras estuvieron en el green del 18 despidiéndose de la mexicana.
Félix, triunfador en Mini Stocks
ANY GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI.- Después de debutar la fecha pasada categoría Mini-Stocks V6 con Pole Position, Héctor Félix se adjudicó su primera victoria del campeonato en este municipio, sede de la tercera fecha de la temporada. El piloto del auto 42 del Fernández Racing ejecutó un total de 93 vueltas al óvalo de media milla de longitud en
unomásuno /Julio Sánchez
una hora de competencia. Fue una tarde redonda, pues además de llevarse la Pole, se convirtió en nuevo ganador de Mini Stocks. Rubén García Jr, dio muestras de ser una promesa del automovilismo, pues no sólo fue líder por algunas vueltas, sino también ejer-
Jorge Goeters hizo buenos los pronósticos. Con unomásuno.
Canel’s Racing hizo el 1-2 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ Enviada Especial SAN LUIS POTOSI.- Bajo intenso calor y un público sumamente entregado hacia sus pilotos, del equipo anfitrión, Jorge Goeters se llevó 1a primera victoria de la temporada tras imponerse en la pista de media milla de longitud del óvalo potosino de Río Verde. El piloto del auto matriculado con el número 31 de la escudería Canel’s Racing completó 192 vueltas en 120 mi-nutos de competencia. Con este resultado, Jorge Goeters obtuvo su octavo triunfo en su paso por Nascar Corona Series. Detrás del ganador llegó su coequipero Freddy Tame por diferencia de 0.127 segundos con la unidad matriculada con el número 19 mientras que Patrick Goeters se ubicó en tercera posición al mando del auto número 3 del equipo AC Delco. El Top-5 lo completaron Homero Richards, Nextel Racing y Germán Quiroga, Telcel. Ambos personajes tuvieron un duelo muy intenso, aunque perdieron lugares valiosos tras ir punteando la competencia. Carlos Peralta -Intrateja–2b Racing), Rubén Rovelo -Telmex, Toño Pérez -Telmex-, Salvador Durán Citizen- y Jorge Arteaga -Red Baron–La Huerta- le dieron forma al top ten de los mejores de la tercera fecha en esta localidad. Hay que resaltar que la carrera potosina tuvo más de una decena de banderas amarillas siendo uno de los afectados Rafa Martínez, piloto del equipo Canel’s y consentido de la afición, por lo que su paso fue frenado sin embargo, se mantendrá en la cima del campeonato hasta conocer resultados oficiales. Ahora los reflectores girarán hacia Tuxtla Gutié-rrez, que recibirá la primera carrera nocturna de Nascar México el próximo 22 de mayo en Autódromo de Chiapas.
ció presión sobre Félix. Al final, el integrante del equipo Team GPScotiabank, concluyó en la segunda posición, superado por sólo 0.242 segundos. Rodrigo Peralta, ganador de la fecha pasada, tuvo un buen desempeño en SL y finalizó tercero.
LUNES 3 DE MAYO 2010
unomásuno / Julio Sánchez
36 EL DEPORTE
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Cinco muertos en la Expo Guadalupe Cinco detonaciones causan estampida entre los asistentes
Sentencian a casi 50 años a violador JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
A casi 50 años de cárcel fue sentenciado un sujeto acusado de violar a tres mujeres el año pasado en calles de la delegación Gustavo A. Madero, y a quienes interceptaba entre las cinco y las siete de la mañana. Armado con navaja, desarmadores y un encendedor en forma de pistola, el sujeto las intimidaba a fin de saciar sus más bajos instintos. Pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), permitieron conseguir dicha pena judicial. Según dio a conocer la Subprocuraduría de Procesos de la dependencia, Juan Antonio Rivera Amador, de 29 años, fue encontrado penalmente responsable de violación diversos, violación impropia, robo agravado y robo agravado diverso. Una vez que el juez 5 Penal, adscrito al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, estudió las pruebas aportadas por el Ministerio Público, resolvió condenar a Rivera Amador a 46 años, seis meses y 21 días de cárcel, además de una multa económica que asciende a 11 mil 672 pesos. Durante el juicio ordinario, la representación social demostró, en el expediente 259/09, que este sujeto atacó a tres mujeres que caminaban, por las mañanas en calles de la colonia San Juan de Aragón, delegación Gustavo A. Madero. En el primer caso se comprobó que Juan Rivera iba en una bicicleta, cerca de las siete horas e interceptó a la afectada en parque Del Bordo, entre las calles 519 y 521. Con una navaja la amenazó y obligó a que lo acompañara hasta la Calle 525, donde, con amenazas de muerte, la violó y robó. El segundo hecho delictivo, perpetrado días después, tuvo como víctima a una joven que caminaba por la Séptima Cerrada de la Avenida 523. Con el mismo modo de operar la atacó sexualmente. A decir de la afectada eran las 5:35 horas. Rivera Amador fue acusado de ultrajar también a otra muchacha interceptada sobre Avenida 555, a las 6:15 horas, a la que amenazó con un encendedor con forma de pistola y la llevó calles adelante, donde la violó. Con las denuncias presentadas por las afectadas ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, elementos de la Policía de investigación detuvieron a Juan Antonio Rivera, quien iba a bordo de una bicicleta sobre la Avenida 525. Al momento de su captura, se le encontraron dos desarmadores, una navaja y un encendedor en forma de pistola.
L
Algunos de los asistentes, señalaron: "ya ni a divertirse uno puede salir, cada vez está peor esto... dicen que a causa de la balacera en la Expo Guadalupe mucha gente se brincó la barda con tal de salir rápido, otras se escondían en locales". Hasta el momento no hay información oficial sobre este incidente y no sabe si los disparos fueron por algún enfrentamiento vinculado al narcotráfico o a un pleito entre asistentes al baile. Por su parte, la alcaldesa del municipio metropolitano de Guadalupe, Ivonne Alvarez, dio a conocer la clausu-
ra de la Expo Guadalupe, y ofreció ayuda a los familiares de quienes fallecieron aplastados por una multitud ayer por la madrugada. En conferencia de prensa anunció: "He tomado la determinación en este momento de dar instrucciones a Protección Civil y Seguridad Pública a manera de poder clausurar de manera indefinida la Expo de Guadalupe", con el propósito de esclarecer los hechos y se pueda llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación. La alcaldesa se comprometió con dar con los responsables hasta las últi-
mas consecuencias para esclarecer lo que les compete como municipio, para así conocer que negligencia hubo y que este hecho no se vuelva a repetir. De inmediato, el lugar fue acordonado por soldados y agentes estatales, quienes investigan los hechos para determinar si realmente hubo disparos. Cabe recordar que la ola de violencia que ha alcanzado a la población civil, ha aumentado los últimos tres meses tras la ruptura de la alianza entre los cárteles del Golfo y Los Zetas.
Fallas de orígen.
Juan Antonio Rivera Amador, de 29 años, fue encontrado responsable.
a madrugada de ayer 10 mil personas presenciaban un concierto en una feria popular en el municipio de Guadalupe en el área metropolitana de Monterrey, cuando se escucharon detonaciones que provocaron una estampida entre los asistentes que temieron algún atentado, dejando como saldo cinco personas muertas y varias lesionadas. Alrededor de la 1:20 hora se escucharon los disparos, precisamente cuando la mayor parte de los asistentes a la Expo Guadalupe se encontraban en el jardín Cerveza, escuchando al grupo Intocable, cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego, lo que generó el pánico de los asistentes, que buscaron una salida para escapar. La multitud que acudió a la presentación trató de salir del lugar incluso saltando las bardas, lo que provocó que varias personas fueran aplastadas. Durante la despavorida huida, fallecieron 5 personas, dos de ellos mujeres de 43 y 25 años de edad, dos hombres de 43 y 41 y otra persona no identificada de entre 50 y 55 años de edad. Ninguno de los fallecidos presentaba heridas de bala y aparentemente murieron por asfixia al ser aplastados por la multitud, mientras que unas 30 personas debieron ser atendidas por los paramédicos por golpes, raspones o crisis nerviosa.
El festejo terminó en una tragedia.
"Fusilan" a cinco sujetos en Chihuahua Cinco hombres levantados durante la noche por comandos armados, amanecieron fusilados en fila. Los cadáveres amontonados fueron localizados durante la mañana de ayer, a la altura del kilómetro 9.5 de la carretera a Ciudad Cuauhtémoc, detrás de una ferretería del lugar, conocido como Labor de Terrazas.
Las víctimas fueron "levantadas" durante la noche del sábado por un comando armado cuando circulaban a bordo de un vehículo en las inmediaciones de la Central de Abasto, ubicada en el boulevard Juan Pablo II, al suroeste de la ciudad; sólo que cuando fueron privados de su libertad, se dice que fueron 6 los hombres subidos a la fuer-
za por los sujetos armados. En el lugar se encuentran elementos de las corporaciones de los tres niveles resguardando el área. Cabe mencionar que con este hecho suman ya 10 las personas privadas de la vida de manera violenta registradas en la capital en un lapso de 12 horas.
38 JUSTICIA
unomásuno
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Caen ocho inmuebles de “El Indio”
Los ubicaron en Edomex y Jalisco.
Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal, en coordinación con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), catearon ocho inmuebles en los estados de México y Jalisco, los que se presume son propiedad de Gerardo Alvarez Vázquez, alias "El Indio". La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los cateos de los inmuebles vinculados con el presunto operador financiero de la organización delictiva de los hermanos Beltrán Leyva fueron realizados en los dos últimos días del pasado mes de abril.
Decomisan arsenal del cártel de los Valencia Fueron aseguradas 38 armas, las mayoría de ellas chapeadas en oro y plata, con incrustaciones de piedras preciosas JOSÉ SANCHÉZ LÓPEZ REPORTERO
A
l catear una finca del cártel de Los Valencia, en la exclusiva zona residencial de Jardines de Guadalupe, en Zapopan, Jalisco, miembros del Ejército mexicano aseguraron todo un arsenal consistente en 38 armas de diversos calibres, la mayoría de ellas chapeadas en oro y plata y con incrustaciones de piedras preciosas, El general Genaro Fausto Lozano Espinoza, comandante de la XV Zona Militar, dio a conocer que el operativo se llevó a cabo el mediodía de ayer en la residencia marcada con el número 5238, de la Calle San Luis Gonzaga, en Jardines de Guadalupe, situada al poniente de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco. "Se trata de un aseguramiento más hecho al cártel de los Valencia, particularmente en
Ostentosas armas. contra de Orlando Nava Valencia, conocido como “El Lobo”, quien fue detenido el año pasado por el Ejército en Tlajomulco de Zúñiga, manifestó el general Lozano Espinoza. En la finca fueron encontradas seis armas largas de diferentes calibres, cuatro de ellas chapeadas en oro y plata y 32 pistolas de grueso calibre de las que seis, además de tener chapa dorada y plateada, contaban con incrustaciones en brillantes, rubíes y esmeraldas. Incluso, en una de
las escuadras decomisadas se apreció que con la pedrería, habían formado en las cachas del arma la leyenda de "Lobo".
Sedena captura a 6 distribuidores de droga Monterrey.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó hoy la detención de seis personas, entre ellas una mujer, a quienes decomisaron más de un millón de pesos en efectivo y dosis de drogas, armas de fuego y automóviles. Elementos militares presentaron a los presuntos distribuidores de droga que fueron aprehendidos en el municipio de Guadalupe. Los detenidos fueron identificados como Luis García Montelongo, Osmar Iasis Rivera Pérez, María del Refugio Martínez Salazar y Vicente
Eduardo Zárate, quien los encabezaba. Al momento de su detención, en el domicilio 304 de la calle Ebanos, en la colonia Hacienda San Miguel, los individuos delataron a otros dos cómplices, llamados Pedro Mayorga y Eric Azael Oliva. Se informó que ambos detenidos estaban en el domicilio ubicado en la calle Mateos con el número marcado 207, en la colonia Infonavit Benito Juárez. Al grupo de delincuentes se le decomisó un millón 243 mil 350 pesos en efectivo, de los cuales gran parte estaba distribuida en sobres.
¡GORDA, GORDA!, ¿se acuerdan ustedes de esa canción del rock de los sesenta?, que fue muy popular y la neta todanos los chavos de aquella época la cantábamos, pos ahora revive en el rollo que les vamos a balconear, desde luego con respeto y cariño para algunas botijoncitas que son chidas y muy buena onda, pero nos informan quejosos que una tal Diana Rossetti Aguirre que está re marraniux, pone al gremio de las gordas como lazo de cochina, porque es de lo más mamila y déspota que ¡pa´su mecha!, no la aguanta nadie por sangrona y mal educada, pero al grano, como va, nuestros informantes peinados de rayita en medio, nos narran que en el Banco Ixe, de la colonia Condesa, esa mona con el grado de sargento (por el pelotón que trai en la panza), ha hecho un ambiente re´gacho en la fea sucursal, pos la regordeta caricatura de gerente lejos de atender a los clientes con educación y cortesía (como es su obligación ) es muy mal educada, porque cuando algún usuario del banco le habla los deja con la palabra en la buchaca, dándoles la espalda y ni los pela por estar en la chorcha con algunas empleadas bajo sus recanijas órdenes. Y SIGUE hablando como perica pos le repapalotea pa´l chisme y no la callan ni aventándole puños de pinole en la bocina, argüendera y mitotera como ella sola. NOS AGREGAN, afectados, que le encanta estar contando chistes y la estén adulando sus achichincles y lamepatas para que se sienta chida por su gran complejo que tiene dada su gordura, la muy majadera no atiende a la gente a la que ve como si fueran sus empleados, dándose sus baños de importancia, está muy acomplejada y el servicio en la balconeada sucursal bancaria es de pésima calidad, todo está desorganizado, se quejan muchos clientes que no pueden hacer a tiempo sus operaciones, pos es un desgarriate con la botijona de la Diana, que trata a los asistentes con unos modos gachos, poniéndoles una jetota -dicen los querellantes- que la timbona presume de estar bien palancota con el director de zona, Gerardo Rodríguez Chaboya, y no se diga con el director Regional, Miguel Angel Sierna Martínez, con otro mono de nombre Antonio Junco y el director general Enrique Castillo Sánchez. PERO QUE de todos estos changos no se hace uno bueno, pos no sacan un tamal del bote porque no pueden poner en su lugar a la lépera de la Diana Rossetti Aguirre y a sus gatos como a la mentada Magdalena Olivares Vallina, Juan Manuel Ramos y a la mentada "señorita" Arteaga, que por ser iguanas ranas altaneros y güevones muchos clientes tienen que pagar intereses moratorios pos hacen a destiempo su chamba por estar lisonjeando a la Diana "La Tía Turbina", esto -nos dicen- lo dicen el cuentahabiente Fernando Rivero y el ñor de la boutique que está a un costado de la vecindad (perdón) del mencionado banco, se comenta también que gracias a la gorda Diana una cajera a la que abarataba re´gacho, de nombre Mariana, fue la que puso por venganza el tiro a unos ratas para que atracaran la sucursal mencionada, pos la trataba con la punta del choclo, desprestigiando al banco por lo que ya abogados de los agraviados piensan interponer sus quejas ante la Comisión Nacional Bancaria, dada la terrible ineptitud y despotismo que muestran la regordeta de la Diana y sus incondicionales a los que ya contaminó, urge que esas manzanas podridas sean extirpadas, pues son muy mal ejemplo para el demás personal, o de plano que los mencionados jefes inmediatos de la boti Diana la paren de manos cambiándola a una barriada, donde sean más decentes y no la tengan como verdulera de tianguis de quintilla categoría (con respeto para los tianguistas), en una sucursal de catego como es la de la colonia Condesa, veremos y diremos qué caritas mascaritas con la redonda Dianilla la gerentilla, groserilla y mal educadilla. OTROS MONOS incapaces para ocupar puestos relevantes son -nos aseguran quejosos- el administrador de la Aduana del Aeropuerto capitalino, Juan Carlos Ramírez Alarcón, pos no se da color de la corrupción de la tal Citlali Vanesa Flores Centeno "La Flaca" , María Abigail Ojeda "La Gorda" y su "miau", un mono chiquito de sus piececitos del SAT, que son balconeados con su viejo como ratotas cola peluda, pos se roban objetos de los viajeros hasta personales, como estuches de cosméticos de marca y otras chivas valedoras, que dicen son piratería, estos abusos en contra de la gente han sido captados por las cámaras a tiro por viaje y no todo ponen a disposición de las bodegas, (POS SE LO FRIEGAN) Email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Tienen narcotraficantes las mejores armas del mundo Preocupa al Estado mexicano la capacidad de fuego de los grupos criminales JOSÉ SOTO REPORTERO
A la lucha del Estado mexicano contra la delincuencia le preocupa la capacidad de fuego que tienen los grupos criminales, pues con ella pueden enfrentar a cualquier corporación policiaca y al Ejército mismo. El presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, el priísta Ardelio Vargas Fosado, reveló que cada sicario, en promedio, carga 300 balas en su arma larga, seis cargadores de 15 cartuchos cada uno en su arma corta normalmente de .9 milímetros. En armas largas les encanta usar el 762, que es el AK o el R15 que es el 223. Portan en promedio cuatro ganadas de fragmentación en su chaleco táctico, cuando un policía trae un cargador de 30 balas en su R15, entonces es complicado hacerle frente, por lo que hace falta el equipamiento adecuado, remarcó. Pero para que haya tráfico de armas es que hay una estructura de protección institucional y las aduanas son la principal “porosidad”, están convertidas en un “zaguán” de puertas abiertas, Lo poroso de la frontera sur es similar a lo poroso en la frontera norte. Hay rutas clandestinas por
Las aduanas permiten el arribo de armas sofisticadas. las que entran los grupos criminales e introducen a México estas armas, dijo. Recordó que han sido cerca de 80 mil armas decomisadas, largas, cortas, granadas, muchas de ellas de última generación. El 97 por ciento de estas armas son nuevas y fueron armas adquiridas de manera legal en establecimientos fronterizos de Estados Unidos, principalmente en Texas y Arizona. Lo poroso de la frontera sur es similar a lo poroso en la frontera
norte. Hay rutas clandestinas por las que entran los grupos criminales e introducen a México estas armas, dijo. El diputado federal abundó al señalar que es un mercado negro y el decomiso es el esfuerzo de tres años de la actual administración federal. Son el 97 por ciento de armas nuevas adquiridas en establecimientos legales. Entonces, añadió, hay que revisar junto con EU este gran flujo de armas y verlo también como un problema que tienen ellos. No sólo son armas, también es dinero el que regresa por esta misma vía, lo que es preocupante, argumentó. El legislador tricolor insistió que es importante el flujo que hay en la frontera con Texas y Arizona, no sólo de la introducción ilegal a México, sino de la compra en establecimientos legales. Cada arma que es adquirida tiene nombre y apellido, pero su adquisición en EU es legal, lo ilegal es traficar con ellas, ahí es donde se tiene que aprovechar la oportunidad para ir contra quienes compran indiscriminadamente cualquier cantidad de armas y sobre todo capacidad de las mismas. La mayor parte del tráfico entra por tierra, por frontera, refrendó.
Murió padre de Eduardo Medina Mora Raúl Medina Mora, padre del ex procurador General de la República y actual embajador de México en Reino Unido, Eduardo Medina Mora, falleció ayer, y sus restos serán velados este domingo en Gayosso. Medina Mora Martín del Campo realizó sus estudios profesionales en la Universidad
JUSTICIA 39
unomásuno
Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título en 1949 y posteriormente fue profesor en la Facultad de Derecho. Actualmente era investigador por honorarios en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y pertenecía a la Barra Mexicana, colegio de abogados, del cual era
integrante de su Consejo Directivo y fue presidente hasta 1993. Escribió y publicó diversos artículos sobre temas jurídicos y le fue otorgado el Premio Nacional de Jurisprudencia, Barra Mexicana, colegio de Abogados, en 1977. Sus restos serán cremados hoy a las 17:00 horas.
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ *POLICIA AUXILIAR: SAQUEADA POR PERREDISTAS *GUMARO Y “FRANELERO” A LA GREÑA POR LUGARES EN LA PGR N un escrito hecho llegar a la Presidencia de la República, a la Asamblea Legislativa y a otras instancias, elementos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México acusan que durante 56 años, desde su creación en febrero de 1941, la corporación se mantuvo con finanzas sanas, transparente en sus funciones y, como siempre, generadora de sus propios recursos. Sin embargo, a partir de 1997 (aún con 44 mil elementos), cuando llegó al poder el PRD, comenzó a ser saqueada, desprestigiada, humillada y convertida en botín de voraces perredistas. Cada administración que arriba, lleva consigo una cauda de compromisos que engrosan la nómina, como el caso del titular de la SSPDF, MANUEL MONDRAGON Y KALB que recomendó a su sobrina en un alto puesto de la Dirección Jurídica de la PA. ¿Si a ese nivel se ejerce el nepotismo, qué se puede esperar de los demás jefes? En su denuncia, aseguran que quien maneja la corporación, es ADRIANA FLORES MIJANGOS, sedicente protegida de MONDRAGON y “amiga personal” del oficial mayor de la SSPDF, ARTURO CLARES MARTINEZ. Acusan que al mes en que llegó a la PA como directora ejecutiva de Finanzas y Administración, sin siquiera consultar a AMERICO Y MELENDEZ REYNA, director general de la corporación, aumentó a su salario en 15 mil pesos. Otro personaje es ARTURO MUÑOZ VILLAFAÑA, director ejecutivo de Planeación Policial, cuyo recaudador es un licenciado de nombre VALENTIN PEREZ. Uno más que se dice amigo personal del oficial mayor del Gobierno Capitalino, ADRIAN MICHEL ESPINO, es ABDON GUZMAN SANTANA, encargado de la Caja de Ahorro, acusado de acoso sexual por ALEJANDRA VALTIERRA TAPIA. Para intimidar a la querellante, ADRIANA le envió primero a judiciales capitalinos y luego le ofreció un préstamo “exprés”. Otro jefe de la PA que goza de privilegios, es FABIAN SERRATO LEON, que de instructor de tiro pasó a “asesor” de ADRIANA. ¿Su “especialidad”? Clonar patrullas y facturas, consumando millonarios fraudes. Así, entre los ARTUROS, ADRIANA y FABIAN, llenan la cabeza de humo al despistado doctor MONDRAGON y le hacen creer en una “reestructuración de la PA”, aunque solamente se trata de maniobras para acomodar familiares y amigos con elevados sueldos. Otro protegido, es JOSE ZARATE VAZQUEZ, jefe de la Unidad Departamental de Administración. Antes fue incondicional del entonces director de recursos humanos, OSCAR RODRIGUEZ, encargado de una “nómina fantasma” con 120 “aviadores”. Se mantiene en la corporación merced a las mismas prácticas. RAUL RENDON PUJADAS, JULIO CESAR GARCIA, ENRIQUE SUAREZ, CARLOS ALCANTARA y GUSTAVO GOMEZ, son otros de los “papiones sagrados”. Todos ellos, subastan regiones, comandancias, agrupamientos, destacamentos, unidades, etcétera. Cada comandancia cuesta 150 mil pesos y una “renta” de 15 mil a la semana. Quien recibe el dinero es MANUEL SUSUNAGA GUZMAN, encargado de los nombramientos en el “nuevo proceso de restructuración”, además de que ya “acomodó” a sus primos políticos, NORMA RANGEL SALINAS, en el agrupamiento 54 y ROBERTO FLORES RANGEL, en el 60, como comandantes. Ese es el nuevo “Proceso de Renovación en la Policía Auxiliar del Distrito Federal” y mientras tanto, ARTURO CLARES, ARTURO MUÑOZ, ADRIANA y protegidos, bajo la pasividad del ornatológico y decorativo AMERICO MELENDEZ, se despachan con la cuchara grane, al fin y al cabo aún quedan todavía 27 mil 350 elementos a quienes seguir explotando.***MUY preocupado y a salto de mata anda un “franelero” que tuvo la osadía de enfrentarse al iracundo GUMARO, chofer de una ingeniera en Comunicación Social de la PGR, Resulta que GUMARO quiere hacer sus “extras” como “viene viene”, apartando lugares en la vía pública que no le corresponden y como el “franelero” le reclamó, dijo que lo va a hacer polvo, apoyado por su jefe OSCAR y por la “ingeniera”. A propósito, en dicha dirección abundan las reprogramaciones de exámenes para aquellos que han tronado varias veces. ¿Cómo para qué)***NO TIENE LA CULPA EL INDIO, SINO EL QUE LO HIZO SECRETARIO.***AU REVOIR.
E
LUNES 3
R
eynosa, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 8/a. Zona Militar, informa que en el marco de la Campaña permanente contra el narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, personal militar al realizar reconocimientos terrestres en el poblado Comales, municipio de Camargo, Tamps., fue agredido con disparos de armas de fuego. Ante este hecho, en defensa de su integridad física y de los habitantes del lugar, repelieron la agresión, resultando 4 presuntos delincuentes
DE
M AY O
DE
2010
muertos y 2 elementos de tropa lesionados; además, se aseguraron aproximadamente 4 kilogramos de marihuana, 14 armas largas, un arma corta, 3 lanzacohetes, un lanzagranadas, 2 granadas de fragmentación, 4 cargas para cohetes, 3 cohetes, 25 granadas calibre 40 mm., 155 cargadores para diversas armas, 2 mil 494 cartuchos de diferentes calibres y 2 vehículos. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán lo conducente respecto a su situación legal. Con acciones como ésta se ratifi-
ca el compromiso del gobierno federal para recuperar las condiciones de seguridad y vigencia del estado de Derecho, evitando que cualquier manifestación de la delincuencia organizada se mantenga en la impunidad. Invitan a la denuncia ciudadana al número telefónico (01899) 926-70-92 o a las direcciones de correo electrónicodenunciasedena8zm@hotmail.com y denuncia.8zm@mail.sedena.gob.mx.