Mayo 04. 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11709

y

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Impunes, atentados a 105 periodistas (Ignacio Álvarez) ¾3

Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron, frente a costas de Oaxaca, al buque pesquero "Charamusca", el cual transportaba 2.4 toneladas de cocaína con destino hacia Estados Unidos. Su tripulación, un total de cinco personas, ya fue detenida y tendrá que responder a este superdecomiso del psicotrópico. (José Sánchez López) ¾17

Enfrentamos 5 Jinetes del Apocalipsis: FCH

BERLIN, Alemania.- México cumple con requisitos más severos para pertenecer a la Unión Europea, dijo el presidente Felipe Calderón, al resaltar que nuestro país enfrentó a "cinco Jinetes del Apocalipsis" y los superó.

(Guillermo Cardoso/Enviado) ¾6-7

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾8 zFRANCISCO ESTRADA¾11

Incautan 2.2 mdd a dos extranjeros (Raúl Ruiz) ¾16

U

na verdadera burla al pueblo de México se acaba de consumar; en un acto vía internet, a todas luces ilegal, Napoleón Gómez Urrutia fue ratificado como dirigente del sindicato minero. ¡Vaya premio que le dieron a quien se robó el dinero de sus agremiados! Todo en contubernio con otros líderes sindicales 100% coyotes.


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Paso firme, pero con ojos bien abiertos a visita del presidente Calderón a Alemania tiene muchas aristas que sin duda repercutirán de forma positiva no sólo en el aspecto económico, sino también en la mejora de la imagen del país, tan deteriorada a lo largo de 2009 por inesperada epidemia de una influenza atípica, la caída de la economía y la aberrante brutalidad en la violencia del crimen organizado. El presidente mexicano hizo bien en poner los puntos sobre las "íes" de la problemática que enfrenta la nación, al resaltar ante empresarios y gobernantes alemanes el esfuerzo realizado por su administración para evitar un mayor deterioro de la economía, así como su avezada campaña para vencer al virus AH1N1, epidemia que profundizó el quebranto económico junto con la pérdida de empleos. Felipe Calderón calificó la adversidad sufrida por México, como un enfrentamiento con 5 Jinetes del Apocalipsis, los cuales enumeró como virus de influenza, crisis económica, violencia del crimen organizado, la peor sequía de los últimos 70 años y la mayor caída de la producción petrolera en la historia del país. Sin embargo, primero ante su homólogo Horst Kohler, y después en un almuerzo con empresarios, reiteró que su gobierno continuará su batalla contra la criminalidad, pues está empeñado en dar mayor seguridad y tranquilidad no sólo a los mexicanos, sino a la inversión nacional y extranjera, la cual a pesar de una larga temporada de sinsabores, mantiene su confianza en México. Nuestro presidente resaltó los frutos de su esfuerzo por enderezar la economía que se mantuvo en "picada" durante varios meses, pero que con el inicio de 2010 comenzó a recuperarse con un crecimiento esperado superior al 4 por ciento, una baja inflación, moneda estable y la recuperación de más de 300 mil empleos formales. Felipe Calderón no sólo invitó a su distinguido auditorio a invertir y confiar en México, a afianzar relaciones, sino también a visitarlo, no sólo por la belleza de sus sitios de

L

playa e históricos milenarios, sino por la tranquilidad que priva en lugares donde se ha logrado expulsar la actividad criminal, a la que, dijo, se seguirá combatiendo sin dar ni pedir cuartel, pues es cierto que somos más los mexicanos que nos pronunciamos por el retorno de la tranquilidad y la evolución productiva de la nación. Sin embargo, en últimos días se han registrado turbios acontecimientos, que no sólo deben ponernos alertas, sino vislumbrar que en la oscuridad se tejen acciones que no tienen mayor calificativo que el de actos terroristas que tienen el avieso fin de sumirnos en el miedo, la desconfianza e incredulidad que pueden llevarnos para atrás y no hacia delante. El atentado contra representantes internacionales de derechos humanos en Oaxaca, el terrorismo cibernético que paralizó por miedo a la otrora apacible, bella y cordial ciudad de la "Eterna Primavera", como todavía se conoce a Cuernavaca, Morelos, junto con lo acontecido en una feria del estado de Nuevo León, donde se desató una estampida humana, producto de unos disparos al aire "anónimos", demuestran que México tiene en su interior una maligna "quinta columna", dispuesta a empujar a la nación a la destructiva anarquía. En nuestra opinión, los servicios de inteligencia civiles y militares deben tener muy abiertos los ojos y muy sensibles los oídos con el fin de detectar a tiempo esta serie de sangrientos hechos que no pueden calificarse de aislados, mucho menos de casuales, porque minimizar esta cadena de tragedias será pecar de confiados. Es mucho el esfuerzo que realiza el presidente Calderón, que busca más allá de la frontera norte del país, los apoyos de desarrollo que requiere la nación para hacer viable su futuro a las nuevas generaciones, entre las que se cuenta la concreción de la Asociación Estratégica México-Unión Europea que, precisamente, es el principal objetivo del presidente Calderón, en su gira por Alemania, para que una ola criminal de traidores a la patria, como en un tiempo los llamó, echen todo a perder.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Irresponsabilidad de diputados y senadores Una vez más se nota que el Congreso de la Unión ha sido amenazado o tomado por la impunidad y cinismo de los mafiosos a través de la Cámara de Diputados y Senadores quienes no tienen absolutamente ningún empacho en bloquear descaradamente la ya de por sí diezmada fuerza de la Sedena y Sedemar, que son nuestra última esperanza de poner en orden el desorden diseminado y contaminado en algunas gubernaturas y presidencias municipales del país, si es que aprueban esta pinchurrienta Ley de Seguridad Nacional, valiente intervención de las Fuerzas Armadas como lo están aprobando nuestros políticos: Primero tienen que solicitarla a los gobernadores, los municipios o las cámaras locales. Segundo, que lo aprueben las cámaras altas, y, tercero, que el Ejecutivo ordene a las Fuerzas Armadas su intervención… Para cuando eso sea los chivatones ya les avisaron a los narcos, aguas porque para tal día a tal hora les van a caer los Federales, pero no se preocupen, ustedes mismos tiéndales trampas a las Fuerzas Federales para que sean refundidos en los cárteles civiles juzgándolos por abusivos e incompetentes… O bien cuando se acabe el sexenio está preparado el tinglado para juzgarlas por participar en esta "guerra sucia" en contra de los inocentes muertos en los disparos cruzados… Imagínense en los terremotos e inundaciones, cuando lleguen las Fuerzas

AMPRETUR La mesa directiva de la Asociación Mexicana de prensa turística en un mes se renovará

Armadas, muchos ya se murieron... Qué opacidad tienen en el cerebro nuestros políticos... Por favor que alguien haga algo, por el amor de Dios. Las correcciones a todas luces están hechas de tal forma para utilizar la autoridad del presidente de la República, el respeto a las Fuerzas Armadas y que el ciudadano no pierda por completo sus garantías individuales porque ya no habrá quienes los defienden… El mismo gobierno de EU retiraría a nuestro país la poca ayuda que actualmente les está dando a las fuerzas armadas con el famoso PLAN MERIDA, porque ya no tiene caso ayudar más a las Fuerzas Armadas si ya no van a intervenir contra el crimen organizado directamente... De a cómo les habrán dado????

Un reconocimiento a Aurelia García fundador de esta Miguel Torruco Márquez Socios de Etica y Trabajo en atractivo programa "Ampretur" destacarán Orgullosamente Mexicanos

Atentamente Gonzalo Tapia López

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

IN MEMORIAM: Beatriz Cariño y Jyri Jaakkola "*Cuando un guerrero muere su alma se convierte en mariposa para acompañar a los que siguen luchando": Leyenda Azteca (*Lema en local de las Abuelas de la Plaza de Mayo en Buenos Aires, Argentina; revista Proceso, número 1748)

L

a Batalla del 5 de Mayo no es un mito. Es realidad histórica. Tanto así que varias veces en los jardines de la Casa Blanca en Washington/USA (algún presidente para volverse simpático con millones de descendientes de mexicanos que trabajan allá), escenifican algo parecido a lo que mañana en el Cerro del Peñón se dramatiza: mexicanos/zacapoaxtlas contra zuavos/franceses), recuerdan aquella dignidad de mi General Ignacio Zaragoza, informándole al presidente Benito Juárez: "Las armas nacionales se han cubierto de gloria". Lo que sucede en estos momentos, en Arizona, amenaza a millones de compatriotas prietos -con documentos o indocumentados- inclusive con el sentido del humor del actual presidente de EU, Barack H. Obama, quien hace unas horas expresó entre sonrisas, que si él (Obama) tuviera que viajar a Arizona también lo podrían arrestar (¡¿por su color?!, aunque no lo dijo explícitamente), porque, dijo, no traigo documentos. Esa "Ley SB1070" en Arizona, es burda maniobra preelectoral. ¡Claro que tendrá repercusiones antisociales! El pánico que escuchamos en declaraciones de habitantes de allá: tengo temor de salir a la calle porque si me detienen, mis hijos de nacionalidad estadounidense -terrible contradicción, digo yo, porque esos niños no han conocido otra patria-, quedarán desamparados. Muchos de ellos se están preparando para irse a otros estados/USA. Terrible modalidad del éxodo del Siglo XXI. Porque, dicen (y eso debe dolernos profundamente, y hacer meditar a los gobernantes de México), ¡¡¡a México no regreso…!!! ¿Por qué? R. "Por la inseguridad que se vive allá, y porque no hay trabajo". ¡¿Y tienen razón?! Ellos ya saben que su trabajo el que sea, aun aquellos "que ni los… otros quieren hacer", vale miles de millones de dólares, por la plusvalía que generan y he analizado en este espacio. Vuelvo a citar al clásico incontrovertible: "¡Es la economía, estúpidos": William Jefferson Clinton, expresidente/USA exitoso. Ahora conferenciante itinerante, quien ha venido a poner en jaque a nuestro país, al proponer el intervencionismo entreguista de un "Plan México" calcado del nefasto "Plan Colombia", cuyo fruto principal para aquella oligarquía colombiana es que se 'legalicen' varias Bases Militares/USA en su territorio, y a ver quién es el guapo o cojonudo que luego los saca de ahí. En lo de Arizona, y su gobernadora Juanita Brewer, "la pequeña", quien será reelegida en las próximas elecciones estadounidenses intermedias, no es cuestión de bromas por lo pronto. Ni tampoco es cuestión de condenas -como ellos: los estadounidenses y canadienses hacen periódicamente contra México-, de reiterarle a sus conciudadanos que "no vengan aquí, y si vienen no salgan ni viajen a determinadas zonas (la región triqui, por ejemplo), por la inseguridad". Y pues sí, el asesinato del activista de Finlandia, Jyri, lo atestigua. Por ello, la Secretaría de Gobernación, la PGR, la Sección II del Ejército, el CISEN, y desde luego la autoridad ética y moral además échele un kilo de redaños específicamente- de la CNDH, ya debieran tener en estos momentos el control absoluto de esa tierra de nadie en San Juan Copala, Juxtlahuaca, y el poblado de La Sabana ¡desarmándolos!, porque en México no hicimos la Revolución Mexicana para que existan feudos-, "donde ni los ministeriales se atreven a entrar", y más que caer en investigaciones retardadas, rescatar a esas poblaciones, que si es cierto que 'la caravana' les llevaba alimentos, es un crimen de lesa sociedad que a estas alturas del Siglo XXI todavía haya regiones esclavizadas por grupos paramilitares. Los mexicanos ya estamos hasta la… coronilla de que se formen 'comisiones' patito legislativas. No queremos atole con el dedo. El pueblo de México, no sólo el de Oaxaca, exige que el proceso electoral estratégico que comienza sea en paz, sin fascismos de aficionados. Si de lo que se trata es hacer ensayos para que las elecciones de julio/2010 se enturbien, pues para la yerba, la contrayerba… para eso están las instituciones de la República. Dejar impune ese crimen de paramilitares de resonancia internacional, sería un mal presagio. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

En la impunidad 105 atentados a periodistas Hasta el momento ninguno se ha resuelto y no hay nadie en la cárcel

E

n el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, el diputado del PRD, Agustín Guerrero Castillo, alertó sobre el riesgo de que en México exista la autocensura provocada por el miedo de escribir algo que le puede costar la vida al reportero y "no hay un Estado de derecho que lo respalde", aseveró. "Lo más preocupante de todo esto es la impunidad. Del año 2002 a la fecha tenemos registrados 105 casos graves de agresión a periodistas y ninguno de ellos ha sido resuelto, no hay nadie procesado", recalcó Guerrero Castillo, secretario de la Comisión Especial encargada de dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación. Me parece que lo más grave es la autocensura, completó el legislador. "Lo más peligroso para el ejercicio de la libertad de expresión es la autocensura que puede venir por el miedo de escribir algo que le puede costar la vida al reportero y no hay un Estado de derecho que lo respalde", aseveró. Afirmó que es urgente dotar a la Fiscalía de mayores recursos y personal capacitado, dado el incremento en las agresiones perpetradas a reporteros y representantes de los medios de comunicación en varias zonas del país. Guerrero Castillo informó

XXXX que la Comisión Especial acordó reunirse cada tres meses con Gustavo Salas Chávez, fiscal especial para la Atención de delitos contra Periodistas de la Procuraduría General de la República. Lo anterior, dijo, para evaluar cuáles han sido los avances en la materia y, de ser necesario, replantear la estrategia de trabajo, pues "debe informar sobre el rumbo que llevan los expedien-

tes ya existentes que documentan las agresiones a periodistas y el avance de los mismos", acotó. Aclaró que las agresiones contra periodistas no es un problema de reformas, sino de resultados, "pues hasta ahora se ha evidenciado la incapacidad de las dependencias gubernamentales que deben dotar de certeza jurídica a los representantes del gremio informativo para la óptima realización de su trabajo".

Demanda PVEM garantías para periodistas Frente a la condena que se ha hecho en todos los niveles a los atentados que han sufrido periodistas en diferentes partes de nuestro país, en los últimos meses, el coordinador del Partido Verde en el Senado, Arturo Escobar y Vega, exigió al gobierno que otorgue garantías para el ejercicio de esta profesión y pidió a las autoridades de las entidades donde se han registrado los homicidios, que investiguen sin temor haciendo valer la ley por delante, para sancionar a los res-

ponsables intelectuales y materiales de estos incalificables delitos. En los últimos años, dijo, la profesión de periodista se ha calificado como peligrosa, sobre todo por las

denuncias que los medios hacen de la corrupción que genera el narcotráfico y la delincuencia organizada que presiona y amenaza a los comunicadores. "Resultaría

XXXXXX

vergonzoso que estos crímenes quedaran impunes, las autoridades deben esclarecer quiénes fueron los autores para el bien de toda nuestra sociedad y de los medios de comunicación, reiteró. Al conmemorarse el "Día Mundial de la Libertad de Prensa", expresó que los legisladores, en el Congreso de la Unión, han endurecido las penas contra el crimen organizado, principalmente en lo que se refiere a asesinatos a periodistas.


4 LA POLITICA

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Aseguran un "extraordinario"sin reformas hacendaria y laboral Podrán subir la de Derechos Humanos, y la de Seguridad Nacional y Alimentaria IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

ientras el PAN insiste en un periodo extraordinario de sesiones para sacar adelante las reformas Hacendaria, Laboral y Política, junto con las aprobadas en el Senado de Derechos Humanos y Seguridad Nacional, los diputados de PRI y PRD, se muestran dispuestos a dictaminar las dos últimas, porque las llamadas reformas estructurales, requieren -dicen- de análisis más profundo. Sin embargo todas las fracciones parlamentarias coinciden en que son temas pendientes que deben avanzar a pesar de la conclusión del periodo de sesiones, su discusión debe continuar en comisiones para dictaminar, lograr consensos y concretarlas en un periodo extraordinario, coincidieron diputados del PAN y PRD. El presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba, subrayó que "hay temas que podrían salir en un extraordinario para el mes de julio, que podría llevarnos a un desahogo más expedito en la agenda del mes de septiembre". El diputado del PAN dijo que, en el caso particular de la

El presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba, subrayó que "hay temas que podrían salir en un extraordinario”.

En tanto PAN y PRD aseguraron en San Lázaro que los conflictos internos del PRI dañan el trabajo legislativo y se pronunciaron por hacer a un lado el interés electoral, los diputados del PRI reviraron al asegurar que el Ejecutivo y su partido son los primeros en actuar con tintes electorales. El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, sostuvo que el Ejecutivo federal es el primero en actuar con tintes electorales, ya que no permite que lleguen a tiempo los recursos a los estados, se les entrega lo indispensable y no fluyen los recursos que autorizó el Congreso para infraestructura porque prefiere incurrir en subejercicios en lugar de que haya obras que generen empleo. "Queremos un presidente que no intervenga en elecciones, tiene razón le tomamos la palabra y le hacemos el mismo llamado porque queremos un presidente sin tintes electorales. Hay temas que justifican un periodo extraordinario en cualquier momento y eso implica valorar si ese momento y esa oportunidad es mejor ahora que después de las elecciones, precisamente para evitar los

Comisión de Hacienda a su cargo, convocará a la mesa directiva de la instancia legislativa durante el periodo de receso, para evaluar la posibilidad de crear un calendario de reuniones, para dictaminar iniciativas y puntos de acuerdo pendientes. "La idea, en mi carácter de presidente de la Comisión de Hacienda, es reunirme con mi mesa directiva para programar, con el mayor espacio y oportunidad posible, diversas reuniones que nos permitan tener dictámenes listos para presentarlos en el mes de septiembre", dijo. Señaló que existe un rezago importante en la Comisión de Hacienda, ya que la reforma Fiscal no ha caminado y la iniciativa para fortalecer la Banca de Desarrollo aún sigue en revisión, por lo que la intención, dijo, es dictaminarlas antes de que inicie el próximo periodo de sesiones. El legislador afirmó que existe un arduo trabajo por delante, el cual debe ser desahogado en el periodo de receso en un periodo extraordinario, y sacar los temas de mayor importancia con oportunidad. Por su parte, el vicecoordinador del PRD, Guadalupe Acosta

Naranjo, aseguró que el segundo periodo ordinario dejó pendientes importantes como la reforma constitucional en materia de derechos humanos, así como la Ley de Seguridad Nacional, por lo que debe existir un periodo extraordinario para desahogar dichos temas. Acosta Naranjo afirmó que "en este periodo hizo falta aprobar la reforma constitucional en materia de derechos humanos; además, el tema de la ley de seguridad pública quedó pendiente, por lo menos estos temas deberán desahogarse antes de iniciar el próximo periodo ordinario; por eso, estamos proponiendo un periodo extraordinario". El diputado del PRD indicó que hubo varias iniciativas de ley que fueron aprobadas de manera importante, pero los temas trascendentes no lograron salir por el conjunto de la Cámara de Diputados. Por ello, el legislador aseveró que, en estos momentos, está secuestrado el proceso legislativo por los intereses de los partidos políticos para las elecciones locales, por lo que los dictámenes se van a la "congeladora". Guadalupe Acosta subrayó que su bancada tiene la completa voluntad de que se realice un periodo extraordinario y se desahogue los temas de seguridad nacional y derechos humanos. "Otros dos temas que también quedaron pendientes son la reforma fiscal y la política, por eso, hacemos un llamado a los partidos políticos a tener la voluntad y convocar a un periodo extraordinario en la segunda semana de julio", agregó.

Reparto de culpas por la contaminación legislativa Siempre caminarán juntas elecciones con el trabajo parlamentario, aceptan tintes electorales", precisó. Ramírez Marín aseguró que el Presidente particularmente hace los llamados desde el punto de vista de su interés y casualmente esos llamados hacen parecer que la responsabilidad recae en los legisladores, sin embargo, cuestionó: "¿Por qué el Ejecutivo no ha propuesto una reforma en materia hacendaria para resolver la caótica situación económica del país en lugar de dar prioridad a las cuestiones políticas que caen todas en un ambiente electoral?, cuestionó. Le decimos al presidente -señaló- por qué no en lugar de estar cuidando las elecciones del PAN deja que fluya el dinero para que los mexicanos puedan tener empleo, sigue asumiendo posturas estrictamente electorales; lo hace cuando cita a los opositores en su oficina para convencerlos de formar alianzas contra el PRI y cuando favorece e impulsa los temas que le interesan al PAN en lugar del interés general. A su vez, el vicecoor-

El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín.

dinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, coincidió con el titular del Ejecutivo, en el sentido de que urge trabajar en el Congreso de la Unión en distintos temas, a pesar de las elecciones, "por lo que se da la pauta para que el periodo extraordinario tenga vida". El panista señaló que el grupo parlamentario del PAN lo ha venido diciendo desde mucho antes, por lo que ahora que el Presidente lo ha dicho, se coincide en que se requiere seguir trabajando independientemente de los periodos electorales. Alberto Pérez Cuevas llamó a las diferentes fracciones a la madurez y a evitar que las elecciones contaminen el aspecto legislativo. A su vez, el diputado del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, se pronunció a favor de llevar a cabo un periodo extraordinario a finales del mes de agosto para aprobar minutas pendientes como las leyes de derechos humanos y de ayuda alimentaria.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES

México y EU: La importancia del tema migratorio Dando seguimiento al tema de mi colaboración pasada, surge la duda del ¿por qué se tuvo que esperar a que se aprobara una Ley antiinmigratoria tan radical en Arizona para que Barack Obama reactive el tema de una reforma migratoria integral? Con todas las críticas que rechazan la aprobación de la Ley SB1070, la cual criminaliza la inmigración ilegal, la presión se hace cada vez más severa. Sin embargo, la pregunta se refiere a que antes de esta Ley, el tema migratorio había entrado en una ausencia aparente en la agenda binacional con Estados Unidos. Después de la firma a la Ley de Arizona por la gobernadora Jan Brewer, el repudio y las protestas masivas no se hicieron esperar, especialmente por la comunidad latina ya sea legal o ilegal en Estados Unidos, prueba de ello se mostró en la megamarcha del sábado 1° de mayo en al menos 80 ciudades de EU. Además, reconocidos artistas y escritores internacionales han unido su opinión en contra de esta legislación que no dejan de calificarla, acertadamente, como "racista" y "discriminatoria". Las consecuencias que hasta ahora han traído toda esa gama de protestas han tenido un efecto importante en la nación estadounidense que hasta el propio Obama no puede eludir. Ciertamente, la condena internacional ha orillado a "querer modificar" la Ley SB1070 para que no sonara tan xenófoba al ya no perseguir ilegales por su aspecto físico, sino por no presentar documentos que avalen su estancia legal en EU. Sin embargo, el hecho de "suavizar" esta Ley no implica que con ello se deje de lado radicalizar las medidas para la inmigración ilegal en los estados fronterizos, los ejemplos de querer imitar leyes parecidas a la de Arizona en Texas y en California son una cuestión importante que México debería tomar en cuenta para retomar la importancia del tema migratorio, en medio de una situación que parece frenar hasta ahora gran parte del avance en los planes de cooperación con las comunidades mexicanas en territorio estadounidense. Un caso que también está pendiente es sobre los transportistas mexicanos que, en el marco del TLCAN, no se ha podido llegar a un acuerdo comercial, y que con la aprobación de la Ley antiinmigrante pasa también a afectar los planes comerciales con el vecino norteamericano. Lo preocupante viene al retomar el tema migratorio no solo después de la aprobación de una medida radical que obstaculiza la relación México-Estados Unidos, sino después de una ausencia del mismo tema en la agenda binacional que ha estado protagonizada en los últimos años por el narcotráfico. Lo más curioso es que mientras el gobierno de México nos recomienda evitar viajar a Arizona para no sufrir las consecuencias de persecución por la Ley antiinmigrante, en Estados Unidos se advierte a sus nacionales de no viajar a la parte norte de México para no sufrir las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico. Dicho lo anterior, en el contexto de elevar el asunto de la Ley de Arizona a nivel federal de Estados Unidos por las críticas de repudio, México debería aprovechar para impulsar la importancia de una reforma migratoria integral en la relación bilateral y no esperar a que sólo con medidas radicales en los estados fronterizos se retome un tema de relevancia histórica para ambos países. yanahiloptor@yahoo.com.mx

LA POLITICA 5

unomásuno

Gómez Mont se reunirá con Janet Napolitano El responsable de la política interna del país estará presente en los festejos del 5 de mayo que se realizan en Washington JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación.

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, realizará una gira de trabajo a la ciudad de Washington, donde se entrevistará con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, para tratar el tema de seguridad. Durante su estancia en Washington, programada para este martes y miércoles, el responsable de la política interna del país estará presente también en los festejos del 5 de mayo que se realizan en la capital estadunidense. La Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación detalló que la gira de trabajo por parte del funcionario federal se llevará a cabo hoy y mañana, la cual forma parte de la agenda de trabajo del secretario. El secretario de Gobernación se entrevistará con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, para tratar el tema de seguridad. El 25 de abril Gómez Mont confirmó en conferencia de prensa: "Yo estaré en Washington la siguiente semana, iré a visitar a mi colega Napolitano para trabajar sobre los avances en este sentido (de seguridad), y seguramente tendré algunas entrevistas con congresistas americanos, para ir afinando los espacios políticos y diplomáticos para esa estrategia".

México aplica acciones para protección a migrantes El gobierno de México aplicó una serie de acciones de protección y asistencia consular y legal en Arizona, Estados Unidos, luego de la promulgación de la Ley SB 1070 en ese estado, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La dependencia reveló en un comunicado que el subsecretario para América del Norte, Julián Ventura, y el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, realizaron una visita de trabajo a Phoenix, Arizona, el 2 y 3 de mayo para reunirse con diferentes organizaciones y políticos de ese estado norteamericano. Indicó que los funcionarios mexicanos sostuvieron reuniones de trabajo con los cinco cónsules de México en Arizona, abogados y organizaciones estadunidenses que han emprendido o emprenderán acciones legales en contra de la Ley SB 1070. Además con actores políticos,

académicos, empresarios, líderes religiosos y comunitarios, así como activistas hispanos. "La reunión con la red consular mexicana tuvo como objetivo revisar y fortalecer el plan de acción de protección y asistencia consular que los cónsules de México en

Douglas, Nogales, Phoenix, Tucson y Yuma están instrumentando a favor de los mexicanos en Arizona", detalló la dependencia. A partir del intercambio con abogados estadunidenses, los funcionarios ratificaron que el gobierno de México solicitará a las cortes donde se presenten demandas contra la Ley SB 1070, que le otorguen la calidad de "Amigo de la Corte" (Amicus Curiae), que permite dotar de información al juez de la causa para enriquecer su criterio.

Migrantes no quedarán desamparados.






10

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Ricos gobernadores empobrecen Oaxaca Diódoro Carrasco, José Murat y Ulises Ruiz son los culpables de miseria y tragedia triqui IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l empobrecimiento y rezago inexplicable que prevalece en las zonas indígenas del estado de Oaxaca, lo cual comienza a generar violencia con grave riesgo para la estabilidad social, consecuencia del abusivo uso del poder de los gobernadores, fue el tema con el que abrió la emisión nacional de unomásuno-Radio, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. La desastrosa situación que prevalece en una de las entidades con mayor índice de pobreza, cobró importancia en la mesa de análisis de nuestra emisión con alcance nacional a través de 35 frecuencias radiofónicas, con la participación del corresponsal Javier Cruz de la Fuente, quien habló sobre el conflicto que se vive en la región triqui de San Juan Copala, ubicada a 352 kilómetros de la capital oaxaqueña. Cruz de la Fuente recordó el sangriento suceso acaecido hace unos días en esa olvidada región del sur del país, donde fue atacada una caravana de un organismo internacional de derechos humanos, en la que murieron dos visitadores extranjeros y permanecieron perdidos en la selva dos periodistas mexicanos, rescatados 48 horas después por el Ejército mexicano. El corresponsal de unomásuno-Radio, en comunicación satelital con nuestro conductor en jefe, don Naim Libien Kaui, hizo saber a nuestros miles de radioescuchas la queja del diputado federal del PRI, Manuel García, quien incluso en contra de los intereses electorales de su propio partido, denunció el mal manejo de los recursos destinados a la región triqui por parte del gobernador Ulises Ruiz y su incondicional, Jorge Toledo. El representante popular por esa empobrecida y olvidada zona indígena, dijo a nuestro corresponsal que la región triqui está convertida en una tierra sin ley, en donde no hay

caminos, la producción primaria está olvidada por falta de recursos, la educación y la salud son inexistentes, lo que ha provocado anarquía y presencia de grupos de la delincuencia organizada que promueven el cultivo de estupefacientes, principalmente de mariguana. Dentro de la intervención informativa del compañero Cruz de la Fuente, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, lo interrumpió para preguntarle la distancia del sitio del conflicto con la ciudad de Oaxaca y el tiempo que se necesitaba para llegar a esa zona indígena.

en esos lugares prevalece la miseria, la anarquía y la ignorancia, los gobernadores se enriquecen. Puso como ejemplos a los últimos como Diódoro Carrasco Altamirano, José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz, quienes se han apoderado de hoteles y terrenos privilegiados en las principales zonas turísticas de Oaxaca, olvidándose de la población y de las zonas que más necesitan el apoyo del gobierno. El gobernador Ulises Ruiz, a unos cuantos meses de entregar el poder, está dedicado a impedir que llegue al gobierno el representante de la alianza de

gigantesca deuda de más de 13 mil millones de pesos. Don Naim Libien comentó que a consecuencia de ese olvido, la zona triqui, entre otras, se han convertido en corredores de droga de las mafias del narcotráfico, que utilizan sus tierras de cultivo para producir drogas y sacarlas ante la ausencia total de las autoridades. Metralletas de oro y brillantes Posteriormente nuestro Presidente Editor y conductor de unomásuno-Radio resaltó la información proveniente del estado de Jalisco, en donde el Ejército mexicano y autoridades federales, cayeron en un refugio

Mesa de análisis de unomásuno-Radio. Cruz de la Fuente afirmó que la distancia era de 375 kilómetros, y que el tiempo para llegar a San Juan Copala era de ¡6 horas!, y cuando menos otras tres para acceder a la zona triqui, donde prevalece añejo conflicto de tierras, religioso y educativo. “Es increíble que a pesar de los recursos que se han destinado para mejorar caminos rurales, en suma en la mejora de las comunicaciones de esas regiones olvidadas que por lo mismo se vuelven inhóspitas, pasen gobiernos y no se haga nada”, comentó don Naim Libien, al resaltar que mientras

PAN, PRD, PT y Convergencia, Gabino Cué Monteagudo, quien a pesar de la guerra sucia desatada en su contra, hasta el momento supera en las encuestas al candidato oficial del PRI, Eviel Pérez Magaña. Cruz de la Fuente informó que mientras unos y otros se culpan de los sangrientos acontecimientos en la región triqui con dañinas repercusiones a nivel internacional, nada se sabe del comando que emboscó a la caravana de derechos humanos, mientras Ulises Ruiz se lava las manos y deja como herencia a su sucesor una

de narcotraficantes, en donde encontraron metralletas y otras armas de alto poder con acabados en oro e incrustaciones de diamantes, zafiros y rubíes. “Esos son algunos de los lujos insultantes que da la soberbia insultante de los narcotraficantes, quienes deben seguir siendo combatidos como lo hace valientemente el presidente de la República, con el apoyo de las fuerzas armadas y los policías que no han caído en el poder de convencimiento de las bandas criminales”, opinó nuestro Presidente Editor.

Empresario de policía Más tarde, nuestro corresponsal en Durango, Fernando Berciaga, informó a nuestros radioescuchas de la difícil disputa electoral en la que el gobernador Ismael Hernández Deras hace a un lado la norma que prohíbe hacer proselitismo oficial. Nuestro corresponsal informó que en las últimas fechas el gobernador se ha dedicado a entregar obras “maquilladas” de importantes, con el fin de favorecer al PRI y a su candidato, Jorge Herrera Caldera, quien se enfrenta a su otrora compañero de bancada en San Lázaro, José Rosas Aispuro Torres, quien renunció al tricolor para aceptar la candidatura que le pusieron en bandeja de plata el PAN y el PRD. Estrena unomásuno oficinas en Cancún Sergio Rubio, corresponsal y responsable de la edición de unomásuno en Cancún, Quintana Roo, después de informar el avance electoral del candidato de PAN, PRD, Gregorio Sánchez sobre el priísta Roberto Borge Angulo, así como de las maniobras del gobernador Félix González Canto, para sacar de la “jugada electoral” a 120 mil votantes de la sección 24 del segundo Distrito, fue felicitado por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, por el cercano estreno de las modernas oficinas de unomásuno, en el paradisíaco centro turístico, donde se edita nuestro diario hermano de Quintana Roo. Finalmente, nuestros compañeros de Notivial, Victoria García y Josué Hernández, informaron a nuestros radioescuchas, la primera sobre la fastuosa celebración de la Santa Cruz en el estadio azul, donde se reunieron albañiles, arquitectos e ingenieros y sus familias, a compartir su tradicional comida de los trabajadores de la construcción. En tanto, Josué Hernández informó sobre el festejo del Día de la Libertad de Expresión, en el que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Luis González Plascencia, y el funcionario de la secretaría de gobierno, Juan Guerra Ochoa, anunciaron la creación de una Casa Refugio para Periodistas en Riesgo, donde compañeros en desgracia no sólo recibirán todo tipo de apoyos, sino se buscará reincorporarlos al diario andar detrás de la noticia.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

FRANCISCO ESTRADA

Calles, Juárez y los diferentes modos de sortear las crisis

L

eí hace unos días un análisis muy interesante acerca de cómo, mediante el sueños y ambiciones superiores. Y ese es su principal valor. No era pues tarea fácil la que se echaron a cuestas Juárez y su gabinete, el ejercicio de la política, se habían podido enfrentar exitosamente crisis graves de la historia de México, y se refería en particular a la manera como que por lo demás estaba muy lejos de ser un equipo de incondicionales y sumiPlutarco Elías Calles encaró la crisis que provocó el asesinato de Álvaro Obregón. sos, sin voz ni opinión propia. Y ese es el otro gran valor -y la lección- de la En realidad hemos vivido muchos más momentos límite a lo largo de nues- generación de la Reforma: que todos esos políticos eran hombres de convicciotra historia. Crisis y dificultades que parecen no tener salida que, sin embargo, nes, que las sabían defender y que aún ocupando grandes cargos no cedieron hemos superado gracias al talento, la visión y el coraje de uno o varios que han ni ante el dinero ni ante el poder. Santos Degollado, Guillermo Prieto, Ignacio sabido mirar más allá de la coyuntura desfavorable y con imaginación y mucho Ramírez, Miguel Lerdo jamás fueron un séquito de serviles ni un corte dócil a Juárez. Discreparon más de una vez del entonces presidente, y éste la mayoría trabajo han superado lo que parecía imposible de superar. Es interesante el caso de Calles y la crisis del 28 porque abrió paso a 72 años de las veces no sólo toleró las discrepancias sino que las hizo parte de sus prode gobiernos priístas, pero a mí me gusta más el ejemplo de Benito Juárez y la pias reflexiones para tomar decisiones. Es el caso de las grandes reformas liberales -la expropiación de los bienes generación de la Reforma porque ellos, si bien se vieron inmersos en una guerra internacional, conjuntaron una gran dosis de idealismo y esfuerzo a veces del clero, el matrimonio civil y el divorcio, la secularización de los cementerios, etc.-, que Juárez no estaba muy convencido de llevar a cabo porque temía ahonmucho más que de solo pragmatismo. Me explico: ciertamente Calles se enfrentó muy hábilmente a la crisis gene- dar aún más la división entre los mexicanos, como efectivamente pasó. Este rada por el asesinato de Obregón, pero lo hizo con todas las riendas del poder, episodio es muy interesante, Ralph Roeder lo relata con crudeza: Juárez vacide las que se venía apropiando desde mucho tiempo atrás, y hay que añadir que laba entre firmar las nuevas leyes y entonces sus ministros, sobre todo Lerdo y Degollado, lo presionaron a tal grado que acabó por ceder. Existe una sorteó esa crisis no guiado por un interés superior (basta releer su discurcarta de Juárez a Degollado, fechada en junio de 1859, adonde, so memorable de septiembre de ese año para ver hasta qué grado exasperado, aquél le responde a su ministro: "Si usted quiere mintió y manipuló) sino sólo para mantenerse en el poder y dar dar la ley sea usted el presidente, yo no la doy". Pero al paso al maximato que le permitió controlar políticamente final Juárez entendió las razones de sus ministros, y a los tres gobiernos que le sucedieron y parte del cuarto. partir de ese instante se mantuvo firme en la defensa Es verdad, también, que el instrumento que creó de las reformas, a pesar de la contraofensiva conCalles, el partido revolucionario, permitió pasar de servadora y el amago del imperio francés que la era de los golpes y las asonadas a un relativo implicó una nueva guerra que duró casi 10 años tiempo de estabilidad y desarrollo, sin embargo más. lo hizo a un costo muy alto: primero al del peleEse es, quizá, el mayor mérito de Juárez: lismo -un caudillismo encubierto- y luego al su firmeza y a la vez su flexibilidad, su enordel presidencialismo exacerbado -un mero me valor y también su peculiar sentido del caudillismo institucionalizado- cuyos liderazgo, que no excluía la opinión de males no tengo ni siquiera que explicar otros, que estaba lejos de ser autoritario, porque son evidentes y los seguimos a diferencia de la mayoría de los goberpadeciendo. nantes mexicanos antes y después de En fin, que lo interesante para el caso él. que nos ocupa es escudriñar en los En realidad precisamente por eso momentos críticos de nuestro pasado son pocos los casos de salidas polítide manera que nos permitan descubrir cas a crisis graves los que hemos tenialgunas señales o claves para enfrendo en nuestro país. Si acaso otro tar las crisis del presente. Y, repito, el momento en que, al igual que la crisis más notable me sigue pareciendo el el 28, se evitó el desbordamiento de la que le tocó a la generación de la violencia, fue el porfiriato, que si bien Reforma, porque además de que su fue resultado de una revuelta, buscó solución no fue obra de un solo homlegitimarse mediante elecciones de bre ni de ningún caudillo, es decir que apariencia que fueron posibles gracias no se redujo a una mera historia de a la habilidad que demostró Porfirio ambición personal, se reflejó en camDíaz para hacer alianzas. Con todos, bios positivos para el país. con los conservadores; con el clero, y Si hay un año difícil de nuestra hishasta con sus antiguos enemigos libetoria es el de 1857. Acababa de ser rales, a los que había derrocado. Sólo derrotado militarmente el ejército conque otra vez estamos ante un esfuerzo de servador, pero se mantenía conspirando. afirmación de poder personal Se había proclamado una nueva Cuando el periodista James Creelman le Constitución que contenía una serie de preguntó a Don Porfirio en 1908 cómo había medidas y reformas que agravaban las tenlogrado sus 30 años de paz, el dictador le consiones en sectores poderosos de la sociedad, testó: "Empezamos castigando el robo con y el gobierno encargado de defenderla, el de pena de muerte y apresurando la ejecución de Ignacio Comonfort, lejos de cumplir con su los culpables en las horas siguientes de haber tarea había capitulado frente a los conservadosido aprehendidos y condenados. Ordenamos que res; además de que la economía estaba exhausta, donde quiera que los cables telegráficos fueran cortadevastada como consecuencia de años de guerras; dos y el jefe del distrito no lograra capturar al criminal, no existía ninguna seguridad para las personas y su él debía sufrir el castigo; y en el caso de que el corte ocupatrimonio y, para colmo, pendía sobre nosotros la ameBenito Juárez. rriera en una plantación, el propietario, por no haber tomarnaza permanente de la intervención extranjera. lo medidas preventivas, debía ser colgado en el poste de telégraCuando Juárez y la generación liberal se hicieron del poder fo más cercano. Eran órdenes militares. Éramos duros. Pero todo tenían un objetivo claro: resolver todo eso, sortearlo con habilidad esto era necesario para la vida y el progreso de la nación. Si hubo crueldad, los e inteligencia, pero además hacer cumplir la nueva ley liberal y enrumbar a México por el camino de la democracia y las maneras republicanas, sin ningu- resultados la han justificado con creces. Fue mejor derramar un poco de sangre, na tradición en ese sentido y rodeados de amenazas y detractores de la liber- para que mucha sangre se salvara. La que se derramó era sangre mala, la que se salvó, buena. La paz era necesaria, aun cuando fuese una paz forzada". tad. Algo similar a lo que hizo Calles para poder asegurar que no se le desbordaEran, por lo demás, los liberales, una minoría. Si tomamos en cuenta que en ese momento poco más del 95% de la población era católica, la lucha por el lai- ran los acontecimientos y que a la postre permitió los 70 años de estabilidad cismo y la libertad de cultos era lucha de minorías, como bien reconoce Justo priísta: la negación de la democracia, la limitación de las libertades. Por eso me sigue gustando más el ejemplo de los liberales de la Reforma. Sierra cuando dice que el Congreso del 57 era "representativo de sólo un grupo minoritario de mexicanos", y que el Partido Liberal "representaba en realidad Pero, ¿qué dicen al respecto nuestros políticos francescomx2000@yahoo.com.mx una minoría de la opinión". Sólo que era una minoría con intereses altos, con


12 LA POLITICA

unomásuno

Castigo a los agresores de periodistas exige el SNRP Asociaciones periodísticas demandan investigación a fondo JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

O

axaca de Juárez, Oax.- En medio de un silencio de agrupaciones diversas, el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) exigió nuevamente, en el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, castigo para los responsables de la muerte, desaparición y otras agresiones en contra de periodistas mexicanos. En la sede de la Delegación VII del SNRP, el secretario general del Comité Nacional del SNRP, Isaac Olmedo, expresó que mientras en diferentes partes del mundo condenan la violencia que ha costado la vida a cinco periodistas mexicanos en lo que va del presente año, el Gobierno de México no ha entregado resultados, a través de la PGR, de las investigaciones acerca de los homicidios ocurridos en los últimos años. Durante el año de 2009 hubo 13 homicidios de periodistas y de enero a abril han ocurrido cinco, además de los desaparecidos y los que se han exiliado en Estados Unidos, porque el gobierno mexicano no les garantiza seguridad en el ejercicio profesional. El dirigente del SNRP expuso que existe extrañeza en el mundo acerca de la indiferencia y falta de unidad

Erika Ramírez, reportera de la Revista Contralínea, acudió a las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a presentar su denuncia. que han mostrado los periodistas en México, para enfrentar los altos riesgos de trabajo y la inseguridad total, por lo que se preguntó si los comunicadores han olvidado los principios de unidad y solidaridad. Recordó que con el respaldo de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FPALC) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP), el Sindicato de Redactores ha denunciado a nivel internacional las agresiones en contra de los perio-

distas y, con las voces de otros periodistas del mundo, exige al gobierno mexicano que se castigue a los responsables de las agresiones. En México no sólo se asesina impunemente a los periodistas, sino que se les desaparece, se les amedrenta y se les intimida, por lo que ahora también se han exiliado algunos comunicadores en Estados Unidos, y otros más se autocensuran por temor a las represalias si abordan temas como el de la violencia del crimen organi-

zado. Los periodistas mexicanos hicieron una condena en contra de la agresión armada en contra de la caravana pacífica que visitaba la región Triqui de Oaxaca, y exigieron castigo para los responsables, y guardaron un minuto de silencio por los periodistas muertos. Por último, el dirigente de la Delegación VII, Daniel Navarro, anunció nuevas acciones para insistir ante el gobierno de México en el esclarecimiento de los homicidios de periodistas.

Amenazan de muerte a reportero de unomásuno en Oaxaca

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

Información de la Sagarpa vía celular ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A fin de ofrecer a los productores un servicio integral de información oportuna, veraz y de interés para sus actividades, la Secretaría de Agricultura y Ganadería puso disposición de ellos servicios de mensajería instantánea por celular. Los beneficios del uso de esta tecnología, innovadora en el sector, son establecer un vínculo directo con productores y diferentes agentes, a través de este servicio que los mantenga informados sobre el estatus de sus trámites o bien de temas relevantes como el clima y precios de productos agropecuarios. También permite asegurar que los servicios de información se brinden de manera personalizada, así como optimizar tiempos de respuesta y traslados del usuario, y mejorar la calidad de atención en los servicios de información. Los servicios implementados por la Sagarpa en beneficio de los productores consisten en la marcación 71071 se pueden realizar solicitudes de información de clima, precios agrícolas y estatus de solicitudes de los trámites a los Programas de Adquisición de Activos Productivos, Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria, Programa Soporte, Fomento a la Organización Rural, Diesel Agropecuario. En la marcación 56060 se da la suscripción a información relevante de la Sagarpa, así como a noticias generados en el sector. Las áreas involucradas y que respaldan el uso de esta tecnología son el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, dirección general de Promoción de la Eficiencia y Calidad de los Servicios y la Coordinación General de Comunicación Social de la dependencia. Las fuentes de información para las respuestas a los productores son la base de datos de Meteored, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados y el Sistema Unico de Registro de Información de dependencia, en lo que concierne al estatus de trámites sobre diversos programas de la institución.

A la opinión pública A los ciudadanos del estado de Oaxaca El día de ayer, aproximadamente a eso de las 18:40 horas de la tarde, nuestro Director de unomásuno en el Estado de Oaxaca, el C. JAVIER CRUZ DE LA FUENTE fue amenazado de muerte a través de una llamada telefónica de un número privado a su celular, donde fue advertido, "o le bajas de huevos a tus comentarios en Uno más Uno Radio, Diario y Tv, o te desaparecemos". La voz era de una persona del sexo masculino, quien fue tajante en la advertencia, a lo que nuestro Director de unomásuno en Oaxaca le respondió: "No les temo, no le voy a bajar de huevos, al contario voy a seguir señalando lo que pasa en esta Entidad", la amenaza volvió a surgir, "bájale de huevos cabrón, la vida no retoña". Ante esta amenaza de muerte a nuestro Director en el Estado de Oaxaca, la Dirección General, Corresponsales, Reporteros y Personal Administrativo de unomásuno y Diario Amanecer de México condenamos enérgicamente este acto reprobable y responsabilizamos al Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, y al candidato del PRI al Gobierno de ese Estado, Eviel Pérez Magaña, de lo que de ahora en adelante le pueda suceder a nuestro Director de unomásuno en el Estado de Oaxaca y a su familia.

Sagarpa se moderniza.


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

unomásuno / Eduardo Mejía

Alarmantes cifras de aborto en el país DIVIER BARRETO REPORTERO

Todas las zonas de la ciudad presentan altos índices de contaminación.

Activan precontingencia ambiental en Valle de México El Sistema de Monitoreo Atmosférico indica que la zona más contaminada es el noroeste, con 168 puntos del Imeca Luego de que incrementaran los niveles de contaminación por ozono en el Valle de México, la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) acordó activar la fase de precontingencia ambiental, al alcanzarse los 168 puntos Imeca. En su reporte más reciente, con base en el Sistema de Monitoreo Atmosférico, el organismo explicó que la zona más contaminada es el noroeste, con 168 puntos del Indice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), seguido por la zona suroeste con 162 unidades. Mientras que las demás zonas de la ciudad también presentaron condiciones atmosféricas desfavorables para la salud, las zonas centro, con 145 puntos Imeca; sureste, con 115 unidades y noreste, con 110. Ante esta contingencia ambiental, la CAM advirtió sobre riesgos a la salud de la población en general, principalmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Por lo que se recomendó permanecer en casa, mantener las ventanas cerradas, abstenerse de efectuar actividades al aire libre y acudir al médico si se presentan malestares respiratorios o cardiacos.

VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y las 16 delegaciones políticas suscribirán convenios de apoyo y colaboración, enfocados a la atención de sectores de la población, como niños, jóvenes, adultos mayores, mujeres, personas con alguna discapacidad y ciudadanos en general. Será el próximo 5 de mayo cuando se realice dicha sus-

Zona suroeste, segunda con 162 imecas. De acuerdo con la escala del IMECA, la calidad de aire es "muy mala" si se encuentra entre 151 y 200 puntos; mientras que de cero a 50 es "buena". En tanto, la CAM agregó que el índice de radiación ultravioleta se registró en el nivel 5, la cual es considerada como moderada, y sugirió la utilización de prendas de manga larga, bloqueador solar, gorra o sombrero.

En México el número de abortos es de 21 por cada 100 embarazos, lo cual significa que el 40 por ciento de los embarazos en nuestro país son no deseados, advirtió la presidenta de la Comisión de Salud en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Maricela Conteras Julián. Reconoció que esta cifra es alarmante, por lo que las dependencias pertinentes (Secretaria de Salud y Educación Pública) tanto a nivel federal y local, deben implementar políticas públicas que coadyuven a evitar esta situacion de riesgo (el aborto) para las mujeres mexicanas y sus familias. "Del 40 por ciento de estos embarazos no deseados el 17 por ciento concluye en un aborto y el 23 restante termina en nacimientos en donde la madre rechaza al bebé", afirmó. Explicó que en abril de 2007, fecha en que se aprobó la legalización del aborto en el Distrito Federal, hasta este primer trimestre de 2010 se han practicado 39 mil 177 interrupciones legales, de 69 mil 150 mujeres que se acercaron al sector salud para solicitar información. Según estudios de diversas organizaciones sociales como el Instituto Alan Guttmancher, estiman que en México, nacidos, lo que en suma arroja que en nuestro país anualmente se practican 533 mil interrupciones al embarazo. Contreras Julián enfatizó que en la ciudad se cuenta con una ley que permite la interrupción de embarazo, mismo que se asume como un tema de salud pública, sin criminalizarlo, respetando el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo. Describió como grave que mientras en la Ciudad de México se avanza en cuanto a los derechos de la mujer, el PRI y el PAN, apoyados por el PVEM y en algunos casos hasta por legisladores del PRD, iniciaron una serie de reformas en las constituciones de 19 estados para criminalizar el aborto. Agregó que algunas de las constituciones modificadas, como la de Jalisco y Guanajuato, el aborto se prohíbe incluso en los casos de violación; mientras que en Guanajuato, Puebla, Querétaro y Quintana Roo se ha procesado y encarcelado a mujeres por haber abortado. Para enfrentar esta andanada en contra de los derechos femeninos, organizaciones de mujeres han promovido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 662 amparos: 67 en Colima, 167 en Guanajuato, 115 en Puebla; 76 en Quintana Roo; 72 en Sonora; 76 en Yucatán; 60 en Campeche y 29 en San Luis Potosí.

Signan IEDF y delegaciones convenio de colaboración

Atención primordial a sectores vulnerables.

cripción que brindará soporte en materia de educación cívica, difusión de la cultura democrática y participación ciudadana. Esto con el fin de establecer bases y mecanismos de colaboración y apoyo interinstitucional para formular, elaborar, desarrollar y ejecutar los programas en las materias señaladas en la capital, siendo una de las responsabilidades primordiales

la educación cívica y el fortalecimiento de la cultura cívica democrática y cimiento de la vida institucional del IEDF. Algunos de los jefes delegacionales que hasta el momento han confirmado su asistencia son los de Alvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, en tanto que Tláhuac enviará a un representante.


14 NOTIVIAL

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Celebran albañiles “Día Planean red de protección de la Santa Cruz" Este es uno de los oficios más recurrentes entre las comunidades pobres, y de los más importantes para la sociedad

a periodistas

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA VICTORIA GARCÍA PEÑA.

REPORTERO.

C

unomásuno / Raúl Ruíz.

on música, comida, bendiciones y, sobre todo, alegría, celebraron miles de albañiles en compañía de sus familias, el tradicional día de la "Santa Cruz" en el Distrito Federal, donde como todos los años, el principal punto de reunión se realizó en el Estadio Azul y en diferentes iglesias católicas. Desde temprana hora comenzó el arribo de los festejados acompañados de sus seres queridos, al coloso ubicado en la colonia Ciudad de los Deportes, donde el obispo auxiliar de la ciudad de México, monseñor Carlos Briseño Arch, ofició la misa para los trabajadores de la construcción, quienes además disfrutaron de un espectáculo musical con artistas como Aarón y su Grupo Ilusión, Zona Rica, La Apuesta, entre otros.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

REPORTERA.

Primero el trabajo, luego la fiesta.

La tradición Este oficio, uno de los más recurrentes entre las comunidades pobres, es también uno de los más importantes para la sociedad, pues aunado a los conocimientos de arquitectos, diseñadores, etcétera, logran realizar la construcción de edificios, viviendas de forma segura y creativa. Esta celebración es una de las más antiguas del pueblo católico, pues tiene su origen en el siglo IV, cuando a Santa Elena, madre del emperador Constantino, se le fue encomendada la tarea de hallar la cruz donde murió Cristo. La historia, con mucho de leyenda, narra cómo en la ciudad sagrada Santa Elena encontró tres maderos ensangrentados ocultos y para descubrir cuál era en el que Cristo había fallecido, colocó uno a uno los maderos en personas enfermas o muertas las cuales resucitaban o se curaban al tener contacto con la cruz donde Cristo falleció. Esta celebración fue suprimida del calendario litúrgico, o sea el de la Iglesia Católica, por el Papa Juan XXIII, que fue Pontífice de 1958 a 1963, sin embargo los trabajadores de la construcción de México siguieron manteniendo viva esta tradición por su devoción y creencias, por lo que el episcopado mexicano hizo las gestiones y trámites necesarios, para que en México se siguiera celebrando el Día de la Santa Cruz. Es por esto que los maestros de la obra acuden a las iglesias para bendecir las cruces realizadas con madera y adornos florales naturales o sintéticos, las cuales adornan la parte más alta de las casas en construcción, que posteriormente son llevadas cada 3 de mayo por los albañiles y sus familiares a bendecir. Como cada año, festejaron la tradicional fiesta.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y autoridades del gobierno capitalino, así como organizaciones no gubernamentales, planean la conformación de una red de protección para periodistas que sean objeto de amenazas y agresiones en el centro e interior de la República Mexicana, donde el Distrito Federal sea el centro de la misma y exista una Casa-Refugio para periodistas en riesgo. Este proyecto, que se estima estará concluido antes de que finalice el 2010, pretende rescatar al periodista, darle protección y buscar los mecanismos para reinsertarlo en sus actividades y otorgarle las condiciones de seguridad para él y sus familias, explicaron el ombudsman capitalino, Luis González Plascencia, y el director general de Gobierno del DF, Juan José García Ochoa. "Esta red debe permitir la detección temprana de compañeras y compañeros periodistas que están en riesgo para enseguida buscar los mecanismos para poder protegerlo y si es necesario, trasladarlo a la ciudad de México, además de buscar las condiciones para que vuelva a trabajar", explicó el ombudsman capitalino. La red, a través de las organizaciones civiles que están en los estados, avisarán a la CDHDF sobre quiénes son los reporteros en riesgo. Este planteamiento que está en proceso forma parte del programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, aunque es una iniciativa que la CDHDF está empujando, explicó González Plascencia. Aunque en el DF las condiciones no son iguales a otros estados, hay casos de situaciones contingentes en que las autoridades del DF han participado y que la CDHDF está investigando y son al menos dos, agregó. Reconoció que hay cuatro quejas bajo investigación y que no reflejan la magnitud de incidentes relacionados en la capital del país. En un foro celebrado en las instalaciones de la CDHDF, con motivo del Día Internacional del Periodista, comunicadores miembros de diferentes redes y organizaciones sociales de comunicadores expresaron su preocupación por el creciente número de agresiones contra periodistas en el país que coloca a México por encima de países en conflicto como Irak, Afganistán o El Congo, pues el 60% de los asesinatos y desapariciones tienen que ver con la guerra contra el narcotráfico. Ana Lilia Pérez Mendoza, reportera de la revista Contralínea comentó que desde el año 2000 se contabilizan 64 periodistas asesinados y 10 que continúan desaparecidos en México.

Protegerlos contra cualquier amenaza.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

¡

PAPOTAS!, pos n´á chico, que cosa ma´ glande caballero (con estilacho cubano), el pasado fin de semana la Policía Judicial de la capirucha atoró con cinco atrás al ex tira de la misma corporación e iguanas ranas de la AFI el ese Luis Jafet Rodríguez Jasso y su canchanchán Víctor Hugo Tomalán, por andar traindo rufos robados, remarcados y ser el primer distribuidor de ranflas de este tipo a los cárteles de los estados de Guerrero y Morelos, relacionado iguanas ranas con la desaparición de un chavo de la colonia Buenos Aires de nombre Jesús Angel Gutiérrez Olvera, donde también se les embroncó a otros tiras de la cuarta, uno de apellido Vascoit a otrofa tiradora a la que se le da color como "La Güera" Lety y a un tal De la Rosa, al Jafet se le liga con una bandota a nivel internacional de robachoches, a los que puso con la misma tira para que los torcieran y deshacerse de ellos. NOS AGREGAN nuestras fuentes informativas que durante su paso por la AFI este pajarote de cuenta larga atacó y traicionó a bandas de secuestradores con los que le había puesto jorge al chavo y hasta guardado a los plagiados en un cantón del Ajusco, donde estaba también embarrado uno de sus tíos y al lado en un terrero tenía el taller mecánico donde remarcaban los rufos robertos, toda una industria familiar de la delincuencia organizada. TODANOS los Jafet reinaban en las colonias Santo Domingo, Ajusco y Estadio Azteca pos n´más sus chicharrones tronaban, ahora los vecinos están felices de que hayan apañado al Jafet y hasta fiesta hicieron en la lleca de Nezahualpilli, pues esperan que también atoren a sus demás familiares y les apliquen la pena máxima de prisión quitándoles de encima unas peligrosas lacras de la sociedad, nos despepitan que el delincuentazo también trae cargando la bronca de la muerte del secuestro y asesinato del presunto secuestrador (de la banda de los Antrax) el muchón Guillermo Vélez, (caso muy sonado) ya que al chinacatearlo con la llave china (prohibida en la lucha libre) se les peló para el otro barrio por asfixia a los federales que lo atoraron y el ese Jafet se encontraba entre ellos, pero el comante Javier Garza Palacios "El Frutilupis" (también embarrado en el asesinato de Enrique Salinas de Gortari) y Luis Cárdenas Palomino "El Pollo" chavos del secretario de la SSPF, Genaro García Luna "El Tracatraca" manipularon la onda y se tuvo que poner los tenis y echarse a correr el comante Fernando Muro, poniendo a otros tiras como pagadores del asesinato de Vélez. AL JAFET igualmente se le liga con Sergio Ortiz Juárez "El Apá" y "El Cañas" como los secuestradores de dos ricos empresarios uno del gas y el otrofo de la tortilla y tiros de plagios de varios bodegueros, pa´cerrar con broche de oreja también nos informan que la tira del DedoFoco todavía anda sobres para atorar a otras células de la banda del Luis Jafet Rodríguez Jasso, en las mencionadas colonias líneas arriba, como sabemos el atorcantón del Luis Jafet y su cómplice se llevó a cabo en el cantón localizado en la lleca Samahil manzana 237, lote 7 en la colonia Jardines del Ajusco en la delegación Tlalpan donde se le recogieron varias ranflas robadas, listas para remarcarlas y sacarlas a la venta entre cabecillas de la delincuencia organizada, los que las utilizan para cometer todo tipo de delitos y después dejarlas abandonadas con sus víctimas delincuentes enemigos o secuestrados, asesinados porque no les pagaron los rescates, abandonando sus cadáveres muchas veces hasta decapitados y con narcomensajes. POR ESO cuando la tira encargada de las investigaciones tratan de identificar a los dueños de dichas unidades de la muerte se avientan cuatros porque se les dificulta más llegar a sacar a Balcón a sus verdaderos dueños ya sea porque están perfectamente remarcadas de los motores y números de series o porque tienen reportes de robos con violencia la mayoría de estás unidades al servicio de la delincuencia organizada, PERO EL pelo que nuca falta en la sopa nos comentan varios tiras experimentados es que no vaya a ser la de malas y gracias a sus influencias y conocimiento de las mafias policíacas el ese Luis Jafet Rodríguez Jasso al chico rato la chispe y se le vea de nuez pegándole a roberto con su banda de robachoches y secuestradores, dado que en los juzgados penales secretarios, jueces y demás personal se las gastan para eso de la corrupción y con unos cuantos melones y ya "enfriado el escándalo", de su captura los peligrosos delincuentes logren el avión porque las consignaciones van "papitas" ya que los ratas bailaron con los Ministerios Públicos (PA´L DESAFANE) Email: jefegaytan1@live.com.mx

La madre de la fallecida Paulette se presentó a levantar la denuncia de hechos en la PGJDF.

Presenta Lissette Farah denuncia en la PGJDF Demanda la custodia de su hija mayor, quien se encuentra con su padre POR JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a procuraduría capitalina informó que Lisette Farah, madre de la pequeña Paulette, fallecida el 31 de marzo, acudió a la Fiscalía de investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes para presentar una denuncia de hechos para recuperar a su hija Lisette Gebara Farah, quien se encuentra en poder de su esposo Mauricio Gebara. La mujer presentó por escrito la denuncia y será el Ministerio Público de esta fiscalía el que analice la petición y en caso de ser necesario cite a declarar a las personas referidas en la misma denuncia. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal aclaró que Lissette Farah no fue atendida por el procurador Miguel Angel Mancera y quien recibió la denuncia fue el agente del MP de la citada fiscalía. Cabe recordar que la pequeña Lisette Gebara

fue entregada a la familia de Mauricio Gebara, particularmente a su mamá, quien vive en la ciudad de México, presumiblemente, el día en que velaron por primera vez el cuerpo de la pequeña Paulette en el panteón francés de Legaria. Entrevistada a las puertas de la PGJDF, rechazó dar mayores detalles sobre la denuncia presentada, negó que hubiera asistido a entregarse como lo escuchó en algún medio de comunicación y sentenció: "Yo

no tengo por qué entregarme, soy inocente". La señora Farah, cuya hija menor, Paulette, fue encontrada sin vida en su departamento ubicado en el municipio de Huixquilucan en el Estado de México durante los últimos días de marzo pasado, comentó a un grupo de reporteros, que acudía a la procuraduría para interponer una denuncia con el fin de lograr la custodia legal de la menor Lisette. La madre de Paulette

se retiró del lugar en un taxi, seguida por dos carros particulares tripulados por escoltas y sin proporcionar mayor información. De manera sorpresiva Lissette Farah, madre de la niña Paulette Gebara, llegó este lunes al filo de las 14:00 horas a las instalaciones de la procuraduría capitalina ubicadas en la colonia Doctores, para presentar una denuncia motivo de su presencia en el lugar y se retiró luego de las 14:30 horas.

Tras los trámites correspondientes se retiró del lugar.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

Incautan más de dos mdd El dinero estaba en uno de los domicilios cateados a colombiano y venezolana

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras de la detención de una pareja, formada por un colombiano y una venezolana a la que decomisaron 440 mil dólares, producto de operaciones de grupos narcotraficantes colombianos, el Ministerio Público solicitó una orden de cateo y al inspeccionar la casa de la mujer, se aseguraron un millón 758 mil 124 dólares, con lo que el total de lo requisado ascendió a dos millones 198 mil 124 dólares americanos. La detención de Héctor Medina Bobadilla y/o Julio Martínez Velasco -de nacionalidad colombiana y Samia Faridis Yunis de la Hoz, oriunda de Venezuela, se realizó el 30 de abril por personal de la Dirección General de Operaciones de la Sección Segunda del Estado Mayor de la y de la Coordinación de Inteligencia de la Policía

Dinero producto del narcotráfico, asegurado por la policía federal. Federal Preventiva (PFP). La aprehensión obedeció a

su presunta relación con una organización criminal dedicada

a colectar dinero para el narcotráfico y al detenerlos, a Héctor

se le encontraron 250 mil dólares y a Samia, presunta "contadora de la organización", fue asegurada al salir de su domicilio, ubicado en la Calle Cofre de Perote, en la colonia Lomas de Chapultepec. Con esos elementos, el fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la SIEDO, solicitó la orden de cateo y al revisar el inmueble se localizó un millón 758 mil 124 dólares más, así como documentos y teléfonos celulares en los que hay nombres y datos de más integrantes del grupo criminal. Con base en lo anterior, el Ministerio Público Federal solicitó y obtuvo de un juez federal un arraigo de 40 días para Héctor y Samia, lapso en el que se recabarán mayores elementos para integrar de manera más sólida la averiguación previa.

Volcadura deja siete indocumentados graves

Cae helicóptero de la SSP en Chihuahua; cuatro lesionados

Por conducir a exceso de velocidad, un presunto traficante de personas volcó el vehículo que conducía y resultaron lesionados siete migrantes centroamericanos y el mismo conductor, de quien se desconoce su nombre. Los indocumentados, procedentes de Guatemala, que buscaban atravesar territorio mexicano para internarse posteriormente en Estados Unidos, eran transportados en una camioneta Ford, placas VM 08 849, de Tabasco, que conducía a exceso de velocidad por el supuesto "pollero", cuyo nombre se desconoce. La Policía Municipal de Comitán indicó que el presunto traficante de personas de origen mexicano resultó lesionado al volcar la camioneta en la que viajaban, en el entronque de la carretera AltamiranoComitán, informó la policía. Al llegar al entronque

La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que este lunes, a las 13:45 horas, sufrió un accidente uno de sus helicópteros MI, durante el aterrizaje, y resultaron heridos cuatro agentes de la Policía Federal. En un comunicado, señaló que el helicóptero MI, matrícula PF203, despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Chihuahua, para efectuar labores cotidianas de patrullaje, disuasión y apoyo táctico aéreos; a bordo viajaban dos pilotos, un oficial de tierra y 10 elementos de la Policía Federal. El accidente ocurrió en el proceso de aterrizaje, metros antes de tocar tierra, en una de las pistas del aeropuerto, detalló la dependencia. En el percance resultaron lesionados cuatro elementos, quienes fueron trasladados al hospital para su atención y valoración; todos están fuera de peligro.

Los indocumentados provenían de Guatemala. de la carretera a Altamirano intentó ganarle el paso a otro vehículo, pro su maniobra lo puso en situación de riesgo, por lo que al evitar un choque, el traficante frenó y se volcó sobre la cinta asfáltica para caer en la cercanía de un banco de grava y arena.

Como resultado del accidente, siete migrantes resultaron gravemente heridos, así como el presunto traficante de personas, en tanto que dos guatemaltecos más que iban en la camioneta resultaron ilesos y al parecer huyeron en un vehículo

de transporte público. Los ocho heridos, entre ellos una mujer, fueron ingresados al Hospital General de Comitán, donde su estado de salud es reportado como grave, mientras que el "pollero" se espera que se recupere para aplicar las sanciones correspondientes.

Por fortuna no hubo muertos.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

JUSTICIA 17

unomásuno

Decomisan 2.4 toneladas de cocaína La droga era transportada en un buque pesquero; detienen a cinco sujetos JOSÉ SÁNCHEZ

LÓPEZ

REPORTERO

L

a Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) presentó a Zeferino Flores López, Demberg Santiago Barroso, Yuder Santiago Barroso, Joaquín Sergio Magaña, tripulantes del buque pesquero mexicano “Charamusca” y a Rogelio Miramontes Rangel, patrón de la embarcación, asegurada el pasado 27 de abril en aguas internacionales del Pacífico, Sur con 2.4 toneladas de cocaína. Estas personas partieron de Tampico el pasado 2 de abril y habría ido por el cargamento directamente hasta Colombia, con el fin de introducir la cocaína a México y se dio a conocer que durante el operativo no se detectaron armas. La droga y los presuntos narcotrafi-

Tras las intercepción del narcobuque, se logró la captura de cinco sujetos. cantes fueron presentados este lunes en en Salina Cruz, Oaxaca, por el comandante de la Octava Región Naval, el Almirante José Santiago Valdez Alvarez, quien informó que la embarcación de nombre “Charamusca”, tiene registro en Tampico, Tamaulipas. El comandante de la VIII Región Naval, en conferencia de prensa dio a conocer que el importante aseguramiento de droga, fue el resultado de la colaboración internacional y el intercambio de información con autoridades de Estados Unidos, ya que una embarcación de la Guardia Costera de ese país, fue la que detectó inicialmente al navío mexicano. Al abundar en su información, el comandante Valdéz Alvarez dijo que la nave comenzó a ser perseguida el domingo 25 de abril y fue interceptado hasta el martes 27, a más de 600 millas náuticas de Salina Cruz y a 525 de Puerto Chiapas. Una vez interceptada la nave, fue

llevaba. Los tripulantes de la embarcación, junto con el estupefaciente que transportaban, fueron puestos de disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud. Durante la conferencia de prensa, se dio a conocer que en los litorales de Chiapas, Oaxaca y Guerrero se ha decomisado el 50 por ciento de la cocaína que los narcotraficantes han intentado introducir a México vía marítima desde diciembre del 2006. El Almirante Valdez Álvarez agregó que frente a las costas de estas tres entidades se ha capturado a 6 embarcaciones con droga en lo que va del 2010, y uno de los casos más relevantes es el decomiso de más de 4 toneladas de cocaína que se realizó en los litorales de Chiapas, por lo que el aseguramiento de esta droga en los mares del sureste mexicano ya alcanzó la cifra de 30 toneladas de dicho piscotrópico.

Otro atentado a sucursales bancarias

RAÚL RUIZ VENEGAS. REPORTERO.

taran personas lesionadas. Al lugar acudieron elementos del agrupamiento Fuerza de Tarea, quienes acordonaron la zona del accidente para permitir las labores del Ministerio Público e iniciar las investigaciones correspondientes, de igual forma acu-

dieron los servicio de emergencia como Cruz Roja y ERUM, aunque no fue necesaria su intervención. Cabe señalar que la sucursal bancaria no dio servicio al público, ya que los peritos acudieron a la zona siniestrada pasadas las 11 de la mañana,

para iniciar los peritajes correspondientes, y recoger todos lo indicios para emitir su reporte. Por lo que empleados y personal de limpieza permanecieron fuera de la institución para no entorpecer las investigaciones.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Una fuerte detonación se registró la madrugada de ayer en la zona de los cajeros automáticos de la sucursal bancaria de Santander, ubicada en Diagonal San Antonio y Uxmal, en la colonia Narvarte Poniente. Según los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), fue aproximadamente al filo de las 3:00 horas del lunes cuando ocurrió la detonación de un artefacto explosivo de fabricación casera en el inmueble, elaborado con tres latas de gas butano. De acuerdo con el reporte preliminar de los peritos, únicamente se registraron daños materiales en los dos cajeros automáticos, y en al menos ocho cristales de la parte alta y de la puerta del cajero automático, además reportaron elementos del cuerpo de bomberos que con la detonación se incendió un sillón, mismo que fue apagado de inmediato con extintores portátiles, sin que se repor-

revisada minuciosamente por elementos de la Marina quienes localizaron 105 bultos con cocaína que estaban ocultos en compartimientos sellados y acondicionados en el interior de los tanques de combustible. La embarcación con casco de acero y con superestructura color blanco, que mide 26.73 metros de largo, 6.7 metros de manga ancho, zarpó el 2 de abril del puerto de Tampico; se presume que fue cargada con la droga en costas de Colombia. El mando naval informó que en apego a la normatividad internacional y bajo los protocolos establecidos, se rastreó el pesquero y posteriormente se solicitó al gobierno de México la inspección del buque, debido a que portaba bandera mexicana. El buque pesquero, luego de haber sido interceptado por la Guardia Costera Americana, fue entregado a la Marina Armada de México una vez que se confirmó el cargamento ilícito que

El artefacto explosivo ocasionó que los ventanales de la sucursal bancaria colapsaran.


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Festeja Mágnum disparos La agencia Magnum ha lanzado el libro “101 fotos por la libertad de prensa” para conmemorar el día dedicado internacionalmente a esa causa y coincidiendo con el 25º aniversario de la organización Reporteros sin Fronteras (RsF). Imágenes como la segregación racial en el Estado norteamericano de Carolina del Norte, en la que blancos y negros bebían en distintas fuentes, no es tan lejana. Esta foto, la número 8 en la selección de Magnum, data de 1950. (Foto: Elliott Erwitt)

Fotos añejas con temas de actualidad.

Visita FCH muestra de Frida Kahlo La retrospectiva permitirá festejar en Alemania el vigésimo aniversario de la unidad alemana, pero también el inicio del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

B

ERLIN, Alemania.Frida Kahlo es un punto de unidad entre Alemania y México, afirmó el presidente Felipe Calderón, al calificar a la pintora como mexicana universal e icono mundial del arte. Durante la inauguración y recorrido de la Muestra Retrospectiva de Frida Kahlo en el Museo Martin GropiusBau, el jefe del Ejecutivo afirmó que el arte mexicano sigue creciendo y se fortalece sólidamente. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, dijo que a pesar de su trágica sucesión de infortunios en su vida, Frida utilizó la fuerza de su identidad para plasmar en sus pinturas sentimientos, ideas y derrumbar muchos mitos. "Lo dijo su compañero de vida y de lucha, Diego Rivera,

como diamante mismo de un gran joyel: clara, dura, preciosa y cortante, esplendece la pintura de Frida Kahlo", rememoró el mandatario mexicano. Esta mujer irreemplazable, añadió, amó a Diego, a muchísimas personas, pero sobre todo al pueblo de México, a la mexicanidad, a sus raíces a través de su obra que revalora lo mexicano, lo indígena y las tradiciones populares. Frida, apuntó Felipe Calderón, amó también con gran fuerza a su padre, Guillermo Kahlo, nacido precisamente en Alemania y quien se naturalizó muchos años después mexicano. Para finalizar, el Presidente de México aseguiró que es un privilegio recorrer la exposición, que logró reunir por primera vez una amplia muestra de la pintora, incluso cuadros que no habían sido expuestos anteriormente.

La pintora es un ícono de universalidad, dijo el Presidente en Alemania. Cabe destacar que antes de asistir a la inauguración de esta muestra, el jefe del

Ejecutivo se entrevistó con integrantes de la fundación Konrad Adenauer y la Unión

Cristiano-Demócrata, partido al que pertenece la canciller Angela Merkel.

Rinde el Colegio Nacional homenaje a Alejandro Rossi Proyectan un documental realizado por Paulina Lavista y develan un cuadro en su honor, pintado por Arnaldo Coen 0HERNÁN ZAVALA REPORTERO

Ciudad de México.- La gloria de la filosofía, decía Alejandro Rossi, es precisamente que no tiene tema, que se entromete en todo, nadie sabe muy bien qué es, cambia de máscaras continuamente, pero no desaparece; es también desenfrenada y extravagante en su misma forma. Así lo expresó Luis Villoro durante el homenaje que los miembros del Colegio Nacional rindieron a Alejandro Rossi (Florencia, 22 de septiembre de 1932, Ciudad de México, 5 de junio de 2009),

Lega una importante obra literaria vinculada a la filosofía.

quien desde los años cincuenta radicó en México para conformar una importante obra literaria, además de participar en forma destacada en importantes revistas como Plural y Vuelta. En la ceremonia donde estuvo presente Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta; Manuel Peimbert, presidente del Colegio Nacional, el historiador Enrique Krauze, el escritor Ramón Xirau, así como amigos y familiares del autor de Manual del distraído, Luis Villoro dijo que Alejandro Rossi estableció con su obra la relación estrecha entre literatura y filosofía.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Leo Matiz en Cinvestav

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

iudad de México.- Rostros conocidos y anónimos, paisajes fulgurantes y socialmente contrastantes del México de los 40, captados a través de 83 imágenes de gran formato en blanco y negro, es lo que presenta la exposición “Leo Matiz en México” que a partir de mayo y hasta agosto próximo se exhibirá en la Galería Abierta del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) en la ciudad de México. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y el Cinvestav, organizan esta exhibición que muestra parte representativa de la obra del fotógrafo colombiano Leo Matiz (19171998), considerado en 1948 uno de los 10 mejores fotógrafos del mundo y el mejor del siglo XX en su país. En esta muestra, Matiz revela la sensibilidad e inteligencia con que captó la belleza de los paisajes rurales, urbanos e industriales y la esencia de grandes personajes del México de antaño como Diego Rivera, Frida Kahlo, Agustín Lara, José Clemente Orozco, Esther Fernández en incluso David Alfaro Siqueiros, con quien mantuvo un enfrentamiento, pues lo acusó de plagiar algunas de sus fotografías para crear sus murales. “Leo Matiz en México” también incluye cinco imágenes que fueron tomadas por el fotógrafo colombiano un año antes de su muerte, cuando Matiz ya había perdido su ojo izquierdo, luego de un asalto en 1978, lo que las convierte en obras invaluables. El artista colombiano protagonizó, junto a Gabriel Figueroa y Manuel Álvarez Bravo, uno de los momentos más creativos y prolíferos de la fotografía y el cine mexicano en los 40. Fue amigo íntimo de importantes personajes de la cultura y cine mexicano como José Clemente Orozco, Frida Kahlo, Diego Rivera y María Félix, a quien fotografió en su primer casting para lanzarla a la pantalla grande, imagen que forma parte de la exhibición.

LA CULTURA 19

Exhiben 83 fotografías de gran formato en blanco y negro del artista colombiano, considerado uno de los mejores del siglo XX Durante su experiencia gráfica en México (1941-1948), Leo el galerista, el corresponsal de guerra, el actor de cine, el hombre seductor (se casó más de cinco veces), encontró la inspiración para crear imágenes intensas, inteligentes e inolvidables. Bajo una mirada fotoperiodística retrató la cotidianeidad del mexicano cargada de simbolismos: la aguadora, el campesino, la tejedora, el niño del arpa, los pescadores. Tan sólo tenía 24 años cuando llegó a México, con una historia como caricaturista, pintor y editor a cuestas. A su corta edad ya mostraba un enorme talento plástico que lo llevó a recorrer la ciudad de México, Michoacán y Monterrey, para construir el testimonio visual de su paso por este país, y que hoy se exhibe en esta muestra. La exposición, bajo la curaduría de Marta León, forma parte del Programa Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura, quien tiene los derechos para exponer la obra, cedidos por Alejandra Matiz, hija del artista, quien encabeza la Fundación Leo Matiz que ha llevado la obra del fotógrafo a museos y galerías de todo el mundo.

Roma.- La soprano búlgara Sonya Yoncheva, de 28 años, y el tenor rumano Stefan Pop, de 23, lograron el triunfo en la 18 edición del Concurso Internacional Operalia, organizado por Plácido Domingo, informaron hoy fuentes de la Scala de Milán.

Sonya Yoncheva, la promesa femenina.

El artista colombiano dejó una importante visión fotográfica de México.

Soprano búlgara y tenor rumano ganan Operalia La final del certamen organizado por Plácido Domingo tuvo lugar en la Scala de Milán El concurso pretende lanzar a jóvenes promesas del canto. Está abierto para cantantes de 18 a 30 años de edad, y cada año se celebra en una ciudad diferente. Esta es la primera vez que se ha celebrado en Italia. Los primeros premios en este año fueron otorgados a la soprano búlgara Sonya Yoncheva, de 28 años de edad, y al tenor rumano Stefan Pon de 23 años. El premio sirve como una plataforma de lanzamiento para las carreras operísticas, no sólo para los ganadores, sino también para muchos de los participantes de dicho concurso. “Yo les comenté, ganen o pierdan, ustedes, cuando vuelvan a casa podrán decir que ya han cantado en La Scala”, comento Plácido, quien acaba de celebrar su 40 aniversario en el famoso teatro.

La soprano Sonya Yoncheva, ha estudiado música en su país natal, Bulgaria, y en el Conservatorio de Ginebra. Ha actuado en el Lincoln Center de Nueva York, Barbican Hall de Londres y la Alte Oper en Frankfurt. El premio de Operalia es de unos 30 mil dólares Entre los ganadores de anteriores certámenes de Operalia se incluyen el bajo-barítono Erwin Schrott, la soprano Maija Kovalevska. El ganador en el 2005 Arturo Chacón-Cruz salió de Operalia con un contrato para cantar “Cyrano de Bergerac”, con el propio Domingo. “Todos los participantes son ganadores, muchos de ellos tendrá ofertas para poder cantar en los mejores teatros del mundo y llegarán a ser grandes estrellas de la ópera”, declaró el tenor español.


20 LA CULTURA

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Escenifican el mito Carmen, de Bizet

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Paul McCartney estrenará temas en sus conciertos de mayo, en México!

unomásuno / Víctor de la Cruz

El elenco lo encabezan la mezzosoprano Verónica Simeoni y el tenor Fernando de la Mora

Directores y artistas anunciaron la puesta en escena de la ópera “Carmen”. SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

L

a ópera más conocida de Bizet inspirada a su vez en la novela del mismo título que Prosper Mérimée escribió en 1846 será escenificada en una coproducción de Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con la Coordinación del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, la Compañía Nacional de Ópera del INBA Fue la Condesa de Montijo madre de la que sería Emperatriz de Francia- quien le relató en 1830 a Prosper Mérimée (1803-1870) la leyenda de la mujer muerta a manos de su amante, harto de sus devaneos. El viajero galo, uno de los muchos románticos atraídos por España, escribió “Carmen” en 1845, pero hasta 1847 no se publicó. La cigarrera que quiso ser libre, sale del libreto de Bizet y vuelve a la Fábrica de Tabacos donde comenzó su historia. "Carmen y Don José son dos personajes que viven el uno para el otro, intercambiando personalidades y sexos". "Carmen, que es fuerte y decidida y no quiere tener ataduras sentimentales, podría representar perfectamente a la mujer de hoy. Don José, deslumbrado por la mujer y atraído pos su sensualidad, es tímido, delicado, sensible e inexperto en cues-

tiones amorosas" El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario para esta puesta en escena que estará bajo las direcciones concertadas de Iván Anguélov al frente de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y escénica de José Antonio Morales, los días 11,13, 16, 18, 20 y 23 de mayo. El elenco estará encabezado por la mezzosoprano Verónica Simeoni y el tenor Fernando de la Mora, quienes alternarán papeles con Belem Rodríguez y José Luis Ordóñez. Además, participarán Rubén Amoretti, Carlos Aguirre, Enivia Mendoza y Marcela Chacón, entre otros, así como Coro del Teatro de Bellas Artes y el coro infantil Schola Cantorum de México, dirigidos en esta ocasión por Xavier Ribes, y la colaboración del Cuadro de Danza del Club España. Con textos de Henri Meilhac y Ludovic Halévy, basados en la novela corta homónima de Prosper Mérimée, Carmen narra la historia de un soldado vasco, Don José, cuya pasión por Carmen lo empuja a abandonar sus principios y su ordenada vida, convirtiéndose en un criminal. Fue estrenada en la OpéraComique de París el 3 de marzo de 1875, después de lo cual se convirtió en una de las obras más populares del repertorio operístico internacional. Bizet no tuvo oportunidad de disfrutar del éxito de su obra, ya que pocos meses después

del fracaso que tuvo en su estreno mundial, y tras una grave depresión, murió a la edad de 36 años, sin imaginarse el éxito que habría de alcanzar su genial partitura. La dirección musical estará a cargo de Iván Anguélov, quien estudió dirección y composición en Bulgaria, Rusia, Francia y Alemania. Ganador de numerosos premios y director asiduo de algunas de las más importantes orquestas en todo el orbe. Ha dirigido conciertos y ópera, así como galas y transmisiones de radio y televisión que lo han llevado a trabajar con artistas de gran renombre mundial. Desde 1998 es director huésped principal de la Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca. La escenografía y dirección escénica son concepto original de José Antonio Morales, quien se ha desempeñado como libretista, escenógrafo, director de escena, coreógrafo e iluminador. Ha realizado propuestas escénicas de ópera, zarzuela, opereta, teatro, danza flamenca, poesía, performance, televisión y multimedia. Desde 1985 ha sido director de escena de Carmen en el Palacio de Bellas Artes, en donde se ha repuesto en seis temporadas, con más de 40 representaciones. Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles Núm. 36, Centro Histórico) los días martes 11 y 18, jueves 13 y 20 a las 20:00, y domingos 9, 16 y 23 a las 17:00 horas.

Ciudad de México.- Paul McCartney estrenará varias canciones en sus próximos conciertos del 27 y 28 de mayo en el Foro Sol de la capital azteca… EN MEXICO existen "fans" de los Beatles y ya hicieron la "hazaña" de agotar el boletaje para estar cerca de Sir Paul… UNO DE SUS VOCEROS, en Londres, Tom Highland, ha hecho el anuncio de los estrenos de varias canciones de McCartney en sus presentaciones en México… Rostros, Nombres y Noticias LOS TRIUNFADORES de la Séptima Generación de "La Academia", de TV Azteca, se presentarán el 21 de mayo en el Auditorio Nacional.. MARIO VARGAS LLOSA escribió "La Luna", un libro dedicado a los niños y quieren llevar la historia a la pantalla cinematográfica.. EN CHINA se exhiben las películas "Rudo y Cursi" y "Arráncame la vida", dos filmes mexicanas de reciente producción… "EL CANDIDATO", es una historia escrita por el actor Jorge Lavat, con base en una historia romántica entre políticos y se llevará a la pantalla en este 2010… Cómo han pasado los años A CARMEN MONTEJO la conocían en su patria natal, Cuba, como "La muñeca Sánchez"… NACIO EN PINAR DEL RIO en 1925… LLEGO A LA CIUDAD de México en plena juventud, en plan de vacaciones, pero le emocionó la idea de trabajar en el medio artístico azteca… CHANO URUETA la bautizó como "Carmen Montejo" (su nombre real, María Teresa Sánchez González)… DEBUTO Carmen Montejo. EN EL CINE mexicano en 1943 y ese mismo año impuso un récord al trabajar en cinco películas de largometraje: "Resurrección", de Gilberto Martínez Solares; "Caminito alegre", con la dirección de Miguel Morayta; "No matarás", "Ave sin nido" y "El camino de los gatos", los tres filmes dirigidos por Chano Urueta, hijo del combativo orador y político mexicano Jesús Urueta… CARMEN ingresó a la popularidad en "Nosotros los pobres", como la hermana "tísica" de Pedro Infante. Actuó también con Arturo de Córdova y Leticia Palma en el filme "En la palma de tu mano"… MUCHO TEATRO Y TV encumbraron a la actriz en suelo mexicano… Remolino de notas "EL FESTIVAL de las Niñas y Niños", en la delegación Alvaro Obregón, fue un éxito ayer domingo. Homenaje póstumo a Gabilondo Soler -"Cri Cri"- y diploma al excelente grupo músico-vocal "Voz en punto", magníficos intérpretes de las canciones de "Cri Cri"… Pensamiento de hoy El que corrige errores, sí triunfa… ¡CORTE! "UNOMASUNO RADIO!, en todo el país a través de 35 estaciones del poderoso Grupo Radiorama. Naim Libien Kaui es el conductor titular al frente de un grupo de profesionales. Estación piloto "Romántica" 1380 a.m., de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

unomásuno

LA CULTURA 21

Niños mexicanos participan en campeonato de robótica en Taiwan Competirán presentando soluciones a problemas ambientales

C

iudad de México.- Un grupo de 14 niños, de entre seis y 12 años de edad, representarán a México en la ciudad de Kaohsiung, Taiwan, donde se llevará a cabo un encuentro de robótica denominado Open International Championship Smart Movie, del 6 al 8 de mayo. El abierto asiático de robótica congregara a niñas y niños de más de 52 países, con el objetivo de desarrollar una atmósfera tipo deportiva acercando a la niñez y a la juventud a la ciencia y a la tecnología de forma lúdica. El reto este año dado a conocer por la asociacion FIRST LEGO League, organizadora del encuentro, consiste en pensar e imaginar nuevas formas de transporte para personas, bienes y servicios, proponiendo movimientos inteligentes “smart move’’. Se pretende que los participantes planteen una solución para liberar al planeta de consumibles como la gasolina, el petróleo y derivados que se aplican en llantas, plásticos, entre otros, con un transporte limpio. En entrevista el coordinador de Sistemas del Colegio Williams, Francisco Brito Vidales, destacó que el grupo de niños que representará al Distrito Federal pertenece a ese colegio, plantel San Jerónimo, y se autodenominan

México va con Magnetito. Risk Takers o Tomadores de Riesgos. Los Risk Takers, añadió, presentarán en Taiwan un proyecto de ciudad magnética a escala que mediante la colocación de polos inversos de imanes permite a los automóviles levitar. Explicó que con más de cinco años de trabajo y decenas de horas de investigacion y consultas a especialistas los menores crearon a “Magnetito’’, el robot mexicano con el que buscarán poner en alto el nombre de México frente a países como Estados Unidos, Japón y Alemania.

Los Risk Takers son niños y jóvenes que se distinguen por su creatividad, pensamiento analítico, solución de problemas y capacidad para formar un verdadero equipo, comentó por su parte el profesor Sergio Becerril, otro de los “coach’’ que acompaña al grupo. “Ellos se prepararon no sólo para cumplir con el buen desempeño del robot al completar las misiones consideradas en la convocatoria, sino además profundizaron en la investigación de una propuesta tecnológica para

modificar la forma en la que nos transportamos’’, abundó. Adicionalmente trabajaron en el diseño del robot para cumplir con parámetros como robustez, versatilidad, adaptabilidad, factores que forman parte de la puntuación para la competencia, además del trabajo en equipo para la resolución de problemas, anotó. El reto de los participantes en el encuentro de robótica consiste en proponer un proyecto donde el transporte se vuelva más inteligente, contamine menos y mueva mayor cantidad de masas a un costo más bajo. Al grupo que representa al Distrito Federal se sumarán otros cuatro procedentes de Querétaro, Toluca, Guadalajara y Monterrey. El robot “Magnetito’’, diseñado para cumplir con misiones determinadas para la competencia, recorre trayectorias sin colisionar con obstáculos, realiza movimientos de precisión, sigue rutas trazadas, manipula objetos y los deposita en áreas reducidas o lugares específicos con exactitud. De acuerdo con Francisco Brito, de 12 años, los Risk Takers son un grupo de niños “normales’’, juguetones, pero ante todo tolerantes, pensadores, informados, solidarios, de mentalidad abierta y comunicadores.


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Matan a colaborador de Joan Sebastian Chilpancingo.Abel Uribe Landa, ex alcalde del municipio de Tetipac, región norte del estado, y actual colaborador del cantautor Joan Sebastian, fue asesinado por individuos desconocidos esta mañana, reportó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. Informó que durante la noche de ayer, desconocidos ingresaron a su vivienda, de donde se lo llevaron con dirección desconocida. Sin embargo, su cuerpo fue

hallado esta mañana sobre la carretera de terracería que conduce a la localidad de San Andrés. El cuerpo fue localizado a la altura del basurero, donde se encontraba volcada una camioneta Ford, Explorer, en cuyo interior se encontró el cuerpo Uribe Landa, de 45 años de edad. El reporte señaló que el cuerpo se encontraba amordazado y con las manos hacia atrás. El móvil del homicidio se desconoce hasta el momento por parte de las autoridades policiales.

Abel Uribe Landa fue asesinado por individuos desconocidos

Soledad y fama abruman a la cantante.

Taylor Swift sufre por fama Los Angeles.- A veces, la fama conlleva estar rodeado de gente que te ve cual caja registradora. A Taylor Swift le ha pasado todo lo contrario: la fama ha hecho que se quede más sola que la una. La cantante de 20 años reconoce que siempre tuvo problemas para congeniar con sus compañeros del colegio. "Todos mis amigos me dejaron sola. Los fines

de semana hacía cosas diferentes y no formaba parte de la pandilla", confiesa. "Es algo raro, pensé que ahora tendría más amigos, pero me siento como si fuera menos popular que antes", continúa la artista. A pesar de sus lamentos, parece que la realidad es que no está tan sola, ya que últimamente se la relaciona con J o h n Mayer.

La actriz se pasea libre y solterita.

Halle Berry, de regreso a la soltería Los Angeles.- La actriz Halle Berry y el modelo Gabriel Aubry hacen público su rompimiento, aunque aún se desconocen las verdaderas causas. Mucho se ha especulado de que el joven fue el que dejó a la guapa actriz por una cuestión de edad, pues Halle es más grande que él, pero según la revista "People", fue la actriz la que decidió acabar con su relación con el modelo hace ya unos meses. Según algunas fuentes cercanas a la pareja, fue la actriz, de 43 años, la que puso fin a esta relación de cinco años, harta de ver cómo Gabriel no ponía de su parte por mantener viva la relación que, tras una hija en común, podría haber pasado por alguna que otra crisis.

El cantautor está afligido. De acuerdo con la información, Uribe Landa fue alcalde de extracción priísta en el periodo 20052008, y actualmente de desempeñaba como empleado del cantautor en la población de Juliantla.

Sherlyn sería estelar de telenovela Teresa zEl productor José Alberto Castro ha pensado en ella para la nueva versión de la telenovela zSe menciona también a Maite Perroni, Ana Layevska, Ana Brenda y Allisson Lozz

L

a actriz Sherlyn afirmó que se encuentra emocionada porque el productor José Alberto Castro la tiene considerada como posible estelar de la nueva versión de la telenovela "Teresa", que en 1989 protagonizó Salma Hayek. "En esas estamos, esperamos que funcione en esa o en el 'remake' de 'Quinceañera'. Yo estoy muy contenta de regresar a la televisión, es algo que me emociona muchísimo, por ello me estoy preparando, voy a clases de actuación todos los fines de semana y sigo en el aprendizaje", comentó. Consideró que se encuentra en una buena edad para que su carrera avance de manera positiva. "Creo que estoy lista para proyectos como ése, ojalá que sea 'Teresa'. Me encantaría hacer el personaje principal porque es precioso y amo que se mencione mi nombre. El hecho de quedarme depende de muchas cosas, pero si ya me nombran es un halago", resaltó. La actriz ha sido mencionada para el papel junto con Maite Perroni, Ana Layevska, Ana Brenda y Allisson Lozz. Por otro lado, Sherlyn admitió que a la obra de teatro "Agosto" en la que participa junto a Lilia Aragón, Francisco de la O y Blanca Guerra, entre otros actores, no ha logrado buena aceptación del público, incluso, la semana pasada se regalaron boletos, pues prevalecen las butacas vacías en las funciones. "La respuesta de la gente no ha sido la que nosotros quisiéramos porque ha sido una obra de mucha impresión, que obviamente por tener un elenco tan importante sale cara y para que se pueda mantener necesitamos la asistencia en cantidad. Pedimos a quienes ya la vieron que la recomienden", puntualizó. También le ofrecen Quinceañera.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooo ooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa súper columna con las mujeres querendonas, bellas y adorables… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Jorge Orozco, el mejor canbtante de “soul” que hay en México, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO en Guadalajara con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El que hace reír a sus compañeros merece el Paraíso. Mahoma (579-602). Principal profeta del Islam… Ayer les prometí que hoy les hablaría sobre la presentación del disco de Pilar Montenegro. La presentación se llevó a cabo en el Salón Bleu que se encuentra en Paseo de la Reforma 36, donde hace mucho no se presentaban eventos para la prensa. El lufar, quee s para más de

Alyson Stoner mil personas, se llenó poco antes de las diez de la noche y a las 10¨12 PM se inició el “s how” de Pilarl quien lució muy hermosa, enfundada en un minitraje blanco de dos piezas. Sobre el escenario la acompañaban seis músicos y dos coristas vestidas de negro… Además la acompañaron cuatro bailarines vestidos de blanco con sombrero de petate. ¡Parecían jarochos! Al ritmo de la música salò al escenario Pilar Montenegro luciendo SEN-SA-CIO-NAL!!! Y empezó su actuación cantando “Canalla”. Al terminar esta melodía saludó a los asistentes, les dio la bienvenida y dijo que este disco iba dirigido a todos los hombres. Inmediatamente después interpretó “La menos amada”, acompañada magníficamente por la música del acordeonista. Después, en mediod e la ovaciones que le brindaba n los invitados cantó “No soy especial” y no faltó quien el gritara: “¡Para mí sí eres muy especial!”… Luego intepretó “Me duele tanto”, y dijo que este sencillo es el que salió a promoción. Entre tanto, una pareja de baile salió a bailar al ritmo de la melodía y quiero decirles que la chica bailarina estaba ¡¡¡Súper WOW!!! Inclusive ella y él treparon por dos lienzos largos color blanco que colgaban del techo y nos dejaron admirar sus habilidades para hacer figuras plásticas enredando sus cuerpos en los lienzos blancos. Hubo, durante el “show” muchos fuegos artificiales y llamaradas y un cañón disparó al aire miles de pedacitos de papel plateados. A las 10:35 de la noche terminó la presentación del disco… Al final de “show”, dos chicas muy bellas vest idas de blanco se le unieron a Pilar Montenegro y me dio mucho gusto

descubrir que una de ellas era Sasha Sokol, quien al descubrirme, me saludó muy cariñosamente. Edoardo Narváez aprovechó el momento para entregarle un reconocimiento a Pilar… Los temas que tiene el disco son los siguientes: “Me duele tanto”, “No soy especial”, “Ay, amor”, “Cuidado corazón”, “Amigo mío”, “Quererte a ti”, “Se fue el amor”, “Canalla”, “Cómo te atrevés”, “La menos amada” y “Me duele tanto”.. El título del álbum es “Siempre tuya” y la verdad es que vale la pena que lo compren… El viernes pasado fui en la noche a “Los compadres”, un restaurancito que está sobre División del Norte, casi a cuarenta metros de División del Norte, contraesquina de la Alberca Olímpica. Cuando llegué, es taba cantando Jorge Orozco, el mejor cantante de “soul” que hay en México. Para variar, el restaurante “Los Compadres” estaba lleno de bote en bote. Cuando Jorge Orozco terminó de cantar, siguió la actuación de la Baby Bátiz, quien está cantando mejor que nunca. Sin exagerra creo que ella es la mejor voz femenina cantando rock & roll en todo México y todosa los viernes puede ser admirada y aplaudida en ese lugar… CHICA LOGAR Alyson Rae Stoner (nacida el 11 de agosto de 1993 en Toledo, Ohio) es una actriz, bailarina. Ella nació en Toledo, Ohio. Estudió en el O’Connell Dance Studio en Holland, Ohio y el Margaret O’Brien Modeling Studio. Comenzó actuando en 1999, cuando fue a la Asociación Internacional de Modelaje y Talento (International Modeling and Talent Association). En consecuencia, recibió varios premios por actuar, modelar y bailar (incluyendo el premio a la mejor modelo del año en la convención IMTA). Es hermana del piloto de Ducati, Casey Stoner. En 2002, Stoner se convirtió en la co-anfitriona del show de Disney Channel Mike’s Super Short Show, junto con Michael Johnson, un infocomercial sobre futuros estrenos de Disney… MÀS DE ALYSON Después de entrenar y estudiar coreografía en Los Ángeles, Alyson apareció como bailarina de fondo en el vídeo musical de Missy Elliott “Work It” y “Gossip Folks”, así como el vídeo de Eminem “Just Lose It” y en otros como “No Tengo Dinero” de los Kumbia Kings. Bailó en un grupo de baile llamado el JammX Kids entre 2003 y 2006 pero dejó el grupo a principios de 2006 debido a conflictos con el resto del grupo, pero sigue trabajando con cada uno sus antiguos compañeros de grupo en los distintos puestos de trabajo. Fue también una de las bailarinas en Shark Tale. Stoner y una amiga enseñan a niños de 6 a 14 años a bailar en un estudio de baile. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo un molusco a otro molusco? ¿Cómo luzco?... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Gala musical de Sting, lista El evento iniciará con la presentación de Ely Guerra LUIS ALONSO REPORTERO

P

or tercer año consecutivo y con fines filantrópicos, la noche Buchanan’s Forever, esta confirmada para este 8 de mayo en el Colegio de las Vizcaínas, con la presentación estelar de Sting y la de Ely Guerra, para iniciar la velada. Además, este año, personalidades del medio del espectáculo y el deporte, en pro de la educación en el país, contribuyen al programa de Learning For Life, donando artículos personales para ser subastados a finales de mayo. Los fondos recaudados serán para ampliar el número de becas a estudiantes de bajos recursos inscritos al programa y para capacitar a un número mayor de profesores, adjuntos al “Proyecto Profesor”. Las personalidades que donaron son: Beto Cuevas, Alejandro Fernández, María José, Benny Ibarra, Belinda, Gloria Trevi, Ludwika Paleta, Ana de la Reguera,

El cantante actuará para fines filantrópicos. Memo Ochoa, Luis Roberto Guzmán, Mijares, El Hijo del Santo, Sasha Sokol; la embajadora de Learning for Life, Rebecca De Alba donará un espectacular vestido; Ely Guerra, aportó una guitarra firmada; el grupo Moenía un sintentizador y el propio Sting, dos bajos autografiados, uno para el “proyecto Profesor”

en México y el otro para Haití. Para mayor información sobre el evento, la subasta y los programas que promueve Buchanan’s, visita www.buchanansforever.com y para asistir al concierto y contribuir con tu granito de arena, los boletos aún están disponibles en www.ticketmaster.com

Shakira no gusta en Sudáfrica

México D.F., a 29 de abril del año 2010. AVISO NOTARIAL

JOHANNESBURGO.- El himno oficial de la Copa Mundial de futbol,

La colombiana no inspira.

‘’Waka Waka’’, de Shakira, no generó demasiado entusiasmo en Sudáfrica. La canción, una colaboración de la artista colombiana con el grupo sudafricano Freshlyground, fue difundida por las radios locales la semana pasada y recibió muchas críticas. ‘’Es horrible’’, declaró la aficionada Lindi Munonde. ‘’No me parece bueno. ¿Qué hará nuestro presidente al respecto?’’. ‘’Waka Waka — La hora de África’’ se inspira en la música de Camerún, pero los sudafricanos aparentemente piensan que Shakira no es la persona indicada para representar al África.

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaria No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,875 de fecha 28 de abril del año 2010, ante mí, los señores Héctor Lemus Martínez y Luis Arturo Lemus Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Cristina Dolores Martínez Amezcua, y el señor Luis Arturo Lemus Martínez, acepto el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario.

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,857, firmada con fecha 28 DE ABRIL DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor VICTOR MANUEL HERRERA TOLEDO en la que compareció el señor VICTOR MANUEL HERRERA PINTO, a aceptar la herencia instituida a su favor, asimismo el propio señor VICTOR MANUEL HERRERA PINTO aceptó además el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,500, de 3 de mayo de 2010, ante mí, doña ELVIA JOSEFINA OCAMPO Y HERNANDEZ, también conocida como ELVIA JOSEFINA OCAMPO HERNÁNDEZ, doña CELIA, don RUBEN ARTURO y doña ANA MIRNA, de apellidos OCAMPO HERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña JOSEFINA HERNÁNDEZ ROSAS, aceptaron la herencia para la que fueron instituidas por la testadora; y doña ELVIA JOSEFINA OCAMPO Y HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando ésta última que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

PRIMERA PUBLICACION

ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaria número 230 del Distrito Federal en termino de lo dispuesto por los artículos 175 de la ley del Notario para el Distrito Federal y 873 de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número doce mil novecientos veintisiete de fecha veintinueve de abril del dos mil diez ante mí, los señores Alicia Medina Gallegos (quien también acostumbra usar el nombre de Alicia Medina gallegos de Gomar), Rodolfo Gomar Medina, Belinda Aida Gomar Medina, Silvia Araceli Gomar Medina, Juan Carlos Gomar Medina Germán Gomar Medina y la señora Sandra Alicia Gomar Medina herederos de la presente sucesión, manifestaron por común acuerdo y expresamente du voluntad de tramitar ante mí, la sucesión Testamentaria a Bienes del señor Rodolfo Gomar Ruiz, reconocieron la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, reconocieron por si entre sí los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido al señor Sergio Medina Gallegos, manifestando este ultimo que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte

México, D.F., 3 de Mayo de 2010.

Notario 230 Del D.F.

México D.F., a 29 de abril del año 2010. AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaria No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,875 de fecha 28 de abril del año 2010, ante mí, los señores Héctor Lemus Martínez y Luis Arturo Lemus Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Cristina Dolores Martínez Amezcua, y el señor Luis Arturo Lemus Martínez, acepto el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario.

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

Anuncian medidas de austeridad para Tabasco Con ello se ahorrarán 378millones de pesos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- La desaparición la coordinación de asesores del gobernador y de los secretarios de gobierno así como la extinción de 10 dependencias de gobierno, la liquidación de 3 mil 64 plazas y un horario de trabajo de 8 a 3 de la tarde, son algunas medidas de austeridad anunciadas por el secretario de Finanzas, José Saiz Pineda, quien indicó que todo esto representa un ahorro de 378 millones pesos. Al dar a conocer las medidas de austeridad que serán implementadas a partir de este mes, obligados por el impacto que han tenido los desastres naturales en la economía tabasqueña, así como la crisis financiera que ha sufrido el mundo y el país, el secretario de Finanzas del gobierno del estado, José Saiz Pineda reconoció que se trata de “medidas difíciles”. Acompañado del secretario de gobierno Humberto Mayans Canabal, de Gustavo Jasso Gutiérrez, secretario de Plantación, de Roger Pérez Evoli contralor del estado y de Mario de la Cruz Sarabia de Desarrollo Económico y de Miguel Alberto Romero Pérez, consejero Jurídico del gobierno, Saiz Pineda anunció la desaparición o “extinción” de diversas dependencias, además de continuar con el redimensionamiento de la administración pública que son: 1.-Se mantiene la estricta observancia del Acuerdo que esta-

José Sáiz Pineda, secretario de Finanzas. blece las medidas de Austeridad, Racionalidad y Ahorro del 2007; 2.-Se intensifica la revisión del aparato administrativo, con el propósito de compactarlo al nivel óptimo, así como con el estudio sobre la fusión o desaparición de dependencias; está por concluirse el redimensionamiento, para dar inicio a la etapa de reingeniería; 3.-Se continúa con el proceso de desincorporación de activos; 4.- Se prepara el establecimiento del Programa de Retiro Voluntario; 5.- Se avanza en la culminación del proceso de enajenación del equipo aéreo. 6.- Se sostiene el objetivo de reducir al mínimo indispensable los arrendamientos de inmuebles. “En ese marco, las decisiones que hoy se dan a conocer corresponden a la lógica planteada desde el inicio del proceso”, dijo

el secretario de Finanza. Las dependencias que desaparecen a partir de este mes son: Instituto de Capacitación para el Desarrollo de Tabasco (ICADET), cuyas funciones son asumidas por el Servicio Estatal de Empleo; La Central de Maquinaria Agrícola (CEMAGRO), el Rastro Estatal y el Instituto para el Desarrollo de Sistemas de Producción del Trópico Húmedo, cuyas funciones asume la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, la Sedafop; La Administración de la Beneficencia Pública del Estado de Tabasco, cuyas tareas serán realizadas por la Secretaría de salud; La Comisión para la Transferencia de los Servicios Públicos a los Municipios, que de ahora en adelante será una función más de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo;

Masacran y apuñalan a dos mujeres Tres mujeres brutalmente golpeadas y apuñaladas fueron localizadas por habitantes del Ejido Habanero, del municipio de Cárdenas y hasta el momento no

han sido identificadas. El terrible hallazgo se dio la mañana de ayer lunes cuando vecinos del Ejido Habanero salieron a realizar sus labores cotidia-

Horrible astigo propinaron a las féminas.

nas, encontrándose los cadáveres de tres las tres mujeres, quienes presentaban huellas de haber sido golpeadas con piedras y por si fuera poco, sus ejecutores todavía las apuñalaron en diversas ocasiones. Fue cerca de las 6:00 horas de ayer, cuando los aterrados vecinos llamaron a las autoridades, para dar aviso sobre la presencia de los cadáveres en un camino vecinal. Al lugar acudieron peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado para el levantamiento los cadáveres y se inició la investigación sobre el triple homicidio.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Reformas a leyes El presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo un llamado para hacer que México cambie “a fondo” y que se realicen los cambios estructurales que el país requiere y urgió al Congreso a realizar esos cambios porque este es el momento para ello. Por cierto que al parecer los que ya lograron su objetivo, son los grupos económicamente fuertes del país, porque el Estado les pagará el dinero que gasten en el pago de rescate de sus familiares que hayan sido secuestrados y viendo con optimismo estas medidas, pues las clases más desprotegidas, que son con mucha frecuencia víctimas de ladrones de casas-habitación, podrán solicitar una ley que obligue al Estado a darles dinero para puedan adquirir sus objetos que fueron robados de sus casas y aún más, también que se les pague un sicólogo o siquiatra que les de atención mientras desaparece el delirio de persecución que les queda y que les impide conciliar el sueño, a veces durante años. Pero también con esta ley antisecuestro también se abre la esperanza para los padres de hijos desaparecidos que no tienen ni un peso para pagar rescate y cuyos hijos simplemente desaparecieron y las autoridades no le dan seguimiento a esos casos y de eso bien podrían hablar en el Congreso de la Unión los miembros de las asociaciones de padres de hijos desaparecidos del Distrito Federal, que no son cinco ni diez, sino ya suman cientos y cuyos casos no han sido atendidos. Las leyes deben ser igual para ricos que para pobres, haciendo distinciones no se logrará ningún avance en esa rama del derecho. En lo político, desde hace años, se ha exigido el cambio, cambio al que hay mucha resistencia y no se sabe qué tantas de las propuestas calderonistas pasarán el filtro en el Congreso de la Unión, aunque hay ánimo en el sentido de que muchas de ellas sí serán aprobadas y antes de que concluya el período. Saiz al banquillo En el Congreso, pero local, el que pasará esta tarde al banquillo, será el secretario de Finanzas del gobierno del estado José Saiz Pineda, quien tendrá que explicar no sólo el asunto de los impuestos, sino lo que tiene que ver con la deuda pública y ahora hay que sumar lo relacionado con las medidas de austeridad anunciadas ayer por la mañana por él mismo. Seguramente la oposición ahora no tendrá ya a qué ponerle el pero, pues queda demostrado que los recursos públicos, aunque pocos, están siendo bien aprovechados y una muestra de ello, es la desaparición de asesores del gobernador Andrés Granier Melo y de asesores de los señores secretarios, lo cual sorprendió mucho ya que es la primera vez en la historia de los gobernantes del estado, que no habrá más asesores. En realidad el adelgazamiento del aparato gubernamental definitivamente ayudará a mantener sanas las finanzas del estado y la oposición tendrá que reconocerlo. Eso mismo debieran hacer los presidentes municipales quienes contrataron desde el pasado primero de enero, hasta cinco y 8 “asesores”, a los que les otorgan salarios hasta de 30 y 50 mil pesos, sólo que esas asesorías no funcionan, ya que siempre han estado convertidas en plazas de “aviadores”, donde los amigos de los alcaldes pasan a cobrar, pero sin realizar trabajo alguno para los ayuntamientos en ningún sentido. Pero regresando al tema, además de la reunión de trabajo de Saiz Pineda, los legisladores atenderán una apretada agenda de trabajo pues el 15 de este mes concluye el primer período de sesiones y aunque fue bien aprovechado, el período de receso que será de tres o cuatro meses, lo ocuparán para el trabajo en Comisiones, según informa el presidente y coordinador parlamentario del PRI José Carlos Ocaña Becerra y que confirma el coordinador panista Juan Francisco Cáceres de la Fuente y al parecer habrá trabajos muy importantes que tienen que ver con el agua, no sólo la de las inundaciones, sino de otro tipo de obras que tendrán que realizarse obligatoriamente. Días frescos Otra buena noticia es que hoy y mañana, los tabasqueños podremos gozar de días frescos, aunque con lluvias super ligeras, pero no tendremos que soportar las fuertes temperaturas como las de los días pasados, ojalá la Comisión Federal de Electricidad, dieran mantenimiento a las instalaciones, a los transformadores que llevan la energía eléctrica a las casas para que no se “vaya la luz” y siga dejando sin electricidad cientos de casas donde no sólo se descomponen los aparatos eléctricos sino que no se puede prender ni un ventilador.


Quintana Roo MARTES 4 DE MAYO DE 2010

Resolutivos del TEPJF lo hunden

Ieqroo, sin credibilidad POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

D

uramente cuestionado sobre la parcialidad con la que opera el Instituto Electoral de Quintana Roo, (Ieqroo) tanto por los partidos de oposición como por las organizaciones sociales, el consejero presidente de ese órgano comicial, Jorge Manríquez Centeno, se muestra hermético sobre las acusaciones y se concreta a decir que es un asunto mediático de las fuerzas opositoras al tricolor, de tal suerte que pese a las denuncias garantiza que habrá transparencia durante la justa de julio cuatro. No obstante, el hecho es que las quejas de la llamada alianza opositora no se quedan únicamente en declaraciones periodísticas, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emitido sendos dictámenes en contra del proceder del Ieqroo, al grado de solicitar la renovación de 31 consejeros distritales, que estaban ligados con el PRI u otros, así como casi 40 capacitadores, que contradicen al funcionario electoral. Asimismo, los dirigentes estatales del PAN, Sergio Bolio, el del PT, Hernán Villatoro y del Partido Convergencia (PC), Rubén Darío, así como el exlíder perredista local, Rafael Quintanar, coincidieron en una conferencia de prensa que el gobernador del estado Félix González Canto, mantiene el control del Ieqroo, a fin de que éste opere a modo del candidato a la gubernatura por el PRI Roberto Borge Angulo. Con ello, indicó Rafael Quintanar, pretende cerrarle el paso al abanderado de

la coalición PRD-PT-PC, Gregorio Sánchez Martínez, debido a que ha logrado posicionarse en las preferencias electorales muy por encima del candidato priísta, quien prácticamente no ha podido despegar y pesa sobre él que lo consideren el candidato del dedazo, lo que ha provocado inconformidades en el

estatal del PAN citó que todo indica que González Canto tiene una relación demasiado directa con el Ieqroo, por lo que al principio del proceso hicieron un llamado a que sacara las manos del órgano comicial, "pero ahora no tiene caso ya hacer llamados, porque el problema del mandatario, es que no escucha, es sordo

Consejeros y capacitadores han tenido que ser sustituidos. interior del tricolor, donde podría darse un voto de castigo, sobre todo porque el otro aspirante, Carlos Joaquín, contaba claramente con las preferencias. Añadió que ante ese panorama el mandatario estatal maneja lo hilos del Ieqroo, pues ha instruido a Manríquez Centeno, crear las condiciones para que el "fraude" se realice desde el órgano comicial, prueba de ello, es que desde que inició operaciones trataron de impedir la participación del representante perredista ante el colectivo electoral, así como de que el PT, PC y PAN, estuvieran presentes en la logística para la elaboración de la campaña de promoción del voto. En el mismo tono, Sergio Bolio, líder

ante la exigencia de conducirse con imparcialidad". Incluso el líder petista Hernán Villatoro, secundó las declaraciones de sus homólogos del PRD y el PAN, al mencionar que el Ieqroo está plagado de irregularidades, al grado dijo de unir fuerzas a efecto de iniciar una férrea vigilancia del órgano comicial, pues el hecho de que el TEPJF en varias ocasiones haya dictaminado a favor de la megacoalición, demuestra que pretenden acomodar el proceso a modo priísta. A su vez el convergencista Rubén Darío Rodríguez, sostuvo que una prueba de que el Ieqroo está operando de manera parcial, es la negativa que dio al registro de Sánchez Martínez, como pre-

candidato del PRD, pues pretendía que renunciara a la postulación del PC y del PT, por considerar que no podía hacer proselitismo por esas tres fuerzas políticas bajo el argumento de que rebasaría los topes de campaña. En tanto, Antonio Meckler, consejero nacional perredista, indicó que de todas las irregularidades detectadas en el Ieqroo, la más grave es la referente a la contratación de consejeros electorales ligados al PRI, así como la restricción del registro de aspirantes a distritales, si éstos no correspondía a la misma jurisdicción donde solicitaba la inscripción, sin embargo ambos puntos fueron revocados por el TEPJF. Ante todas esas acusaciones, Manríquez Centeno simplemente argumenta que se trata de un estratégica mediática de los partidos opositores, de hecho aseguró vía telefónica que no caería en dimes y diretes sobre la parcialidad del Ieqroo que denuncia el PRD-PAN-PTPC, "se trata de un juego político al que no entraré", recalcó tajante, en una actitud similar a la del gobernador Félix González, quien se ha limitado a decir que es necesario que detengan las descalificaciones, a pesar de los resolutivos del máximo órgano electoral. Cabe indicar que no sólo las acusaciones del los partidos opositores ponen en duda la credibilidad del Ieqroo, también organizaciones como Ciudadanet, en voz de su líder, Maximiano Vega Tato y el dirigente de Voto en Blanco, Francisco Torres Llanes, urgieron a Manríquez Centeno, que se pusiera "las pilas", dado que había una serie de irregularidades correspondiente a la capacitación de los funcionarios de casillas.

Cierran gira líderes de El Barzón POR IRIS MONTALVO REPORTERA

Con el objetivo de apoyar a personas con diversos problemas que impacten fuertemente en la sociedad, la organización El Barzón, en su cierre de gira por Cancún, dio a conocer sus propuestas, entre las que destacan, como ya es característico de este grupo, iniciativas con problemas crediticios, hipotecarios, apoyar el desempleo, mejores condiciones de acceso físico a las playas, entre otras, así lo des-

tacó Patricia Palma, presidenta de El Barzón Quintana Roo. En representación de Alfonso Ramírez Cuellar, líder nacional de esta agrupación y en visita por las oficinas de unomásuno Quintana Roo, la pedagoga dijo que los problemas crediticios han llegado a generar un problema de salud pública en Quintana Roo: "Existen personas con problemas crediticios por lo cual se deprimen, se enferman e incluso llegan al suicidio, ya hay muchas madres de familia que tienen una deuda, la cual no baja y por

el contrario aumenta por el alto interés que cobran lugares como Financiera Independen-cia", resaltó Palma. Cobrando cada vez más fuerza en la entidad debido a que reaparecen en plena crisis de 2009, el movimiento impulsa iniciativas en casos como el de una señora que expuso su caso concreto con la empresa señalada, pero además se trabaja para el mejoramiento en cuestión de salud, alimentación, educación, "se cuenta con 37 abogados, 13,580 casos a la fecha esto

quiere decir que se atienden 700 casos por mes", resaltó Palma. Dijo que convocan a las autoridades para realizar acciones colectivas "se debe trabajar en conjunto con la sociedad y con las autoridades" y dio el ejemplo de un proyecto de educación vial en las comunidades rurales, puesto que a la fecha el desconocimiento de los símbolos y señalamientos de transito ocasionan graves accidentes a la comunidad maya. "Con una botarga con cola de delfín, enseñamos a los niños

Patricia Palma de Q. Roo las señales de tránsito" señaló que es importante para la ciudadanía conocer este tipo de proyectos encaminados a impulsar la educación vial desde la niñez para fomentar una verdadera actitud cívica integral ya como adultos, finalizó.


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

nacional

Reporta Capufe saldo blanco Habitantes de Xochitepec, en este fin de semana largo víctimas de la delincuencia Pese a que se registró un incidente en la caseta de peaje de Tlalpan, autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportaron saldo blanco durante este fin de semana largo. El director de operaciones, Guillermo Castillo, informó que a nivel nacional se registró una afluencia de más de un millón de vehículos tan solo el domingo. Con respecto a lo suscitado la tarde-noche en la caseta de cobro, donde registró un aforo de 46 mil vehículos, el funcionario de Capufe indicó que solamente dos personas resultaron lesionadas, al impactarse un automóvil en una estructura del inmueble. “Al no tener ese día bandereros en esa zona ni venderos que los retiramos desde hace unas semanas, sino estuviéramos hablando de un saldo muy negativo, muy lamentable. Creemos nosotros afortunadamente se impacto al espolón no causo más daños”, dijo. Reveló que a comparación del 2008, ya que para el año pasado hubo una baja considerable relacionado por la influenza AH1N1, en este 2010, hubo un incremento del 40 por ciento en cuanto al aforo vehicular en todo el país. El director de operaciones, consideró que se tiene un registro importante en cuanto al uso de autopistas administradas por Capufe, al considerar que hace dos semanas hubo un periodo vacacional, durante las festividades religiosas de Semana Santa. Personal de Capufe se prepara para este miércoles, fecha en que concluye el fin de semana largo, por lo que ampliaran el número de carriles en la caseta de peaje para los que ingresaran al Distrito Federal provenientes de Guerrero y Morelos.

G A B R GUERRA

I E L

REPORTERO

H

abitantes del fraccionamiento Villas Xochitepec, ubicado a unos metros del penal de Atlacholoaya y de la autopista Cuernavaca- Acapulco, demandaron al gobernador Marco Antonio Adame Castillo y al gobierno municipal seguridad en esta zona, porque afirmaron que casi diario se cometen robos a casa-habitación en ese asentamiento humano. De acuerdo con las declaraciones de una de las representantes del comité de vecinos de dicho fraccionamiento, Maciel Medina Rodríguez, el modo operandi de los delincuentes es la invasión primero de las casas que están desahabitadas, sobre todo las que se ubican en las orillas de este fraccionamiento, luego vacían las casas aledañas. Por esta situación los vecinos también demandaron al Instituto

del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que haga un recuento de las viviendas que están sin habitar, y que conmine a ocuparlas o que las vendan, porque aseguró que casi el 50 por ciento de las casas están desahabitadas, y eso propicia más inseguridad en dicho fraccionamiento. “Personas malillas, que se dedican de por sí a delinquir sabemos que invaden las casas vacías, y que cometen los robos mientras los dueños de las otras viviendas están trabajando. Demandamos seguridad, que haya policías municipales y estatales que vigilen más estos fraccionamientos, porque a raíz de este año han aumentado los robos a casa-habitación, sabemos que la gente esa entra por la parte de atrás, ya que ahí hay lotes baldíos”, expresó Medina Rodríguez. En este fraccionamiento integrado por 950 casas, según los

vecinos que fueron entrevistados, casi el 50 por ciento de las viviendas están vacías, debido a que la mayoría compro una casa que le ofreció el INFONAVIT como una casa residencial, pero al momento de la entrega, se dieron cuenta que la casa no mide ni 60 metros cuadrados de construcción, que no está bardeado el fraccionamiento, que no es segura la construcción, y que está a unos pasos del penal de Morelos.

Dan equipo médico y de seguridad a bibliotecas de Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Con el objetivo de resguardar la integridad física de los alumnos de primarias, secundarias y bachilleratos que acuden diariamente a las bibliotecas públicas municipales a realizar sus tareas y consultas escolares, la regiduría de Educación las dotó de extintores y equipo de botiquín de emergencia. Lo anterior fue señalado por la titular del área, Dulce Margarita Medina Quintanilla, quien dio a conocer que por años las bibliotecas públicas que se ubican en la cabecera municipal y las comunidades de Xoxocotla, Ahuehuetzingo y San José Vista Hermosa no contaron con el equipo adecuado para atender cualquier caso de auxilio que demanden los pequeños. Por ello mediante una derrama econó-

mica de recursos económicos propios y tras un acuerdo de cabildo se determinó que estos lugares donde se incrementa el acervo cultural de los estudiantes cuenten con el señalamiento vial que indique salidas de emergencia, no fumar, etc. El equipo de primeros auxilios fue recibido por las personas que tienen a su cargo estos edificios donde diariamente se atiende a los estudiantes incluso de nivel superior que acuden a realizar sus investigaciones durante un acto que se realizó en el jardín Juárez. Cabe señalar que esta entrega fue atestiguada por los directores de 28 instituciones educativas como jardines de niños, primarias y secundarias de las diferentes colonias y comunidades, acto que fue presidido por el presidente municipal José Moisés Ponce Méndez quien les entregó los recursos correspondientes del 2010 del programa “escuelas de calidad”.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

Exoneran a Marín Huazo de fraude Aurelio Marín Huazo, ex secretario de gobierno de Hidalgo, fue exonerado de todo tipo de culpabilidad del fraude por 280 millones de pesos cometido por su compadre, el joyero pachuqueño Alejandro Morales Méndez. Pese a ello, "El Gordo Marín", como se le conoce, promovió un amparo en 2009 ante el Poder Judicial de la Federación, para evitar ser detenido luego de que algunos de los involucrados en el ilícito lo señalaran como el autor intelectual del fraude. El amparo promovido por Marín Huazo -y ratificado hace algunos días- está fechado el dos de marzo de 2009 contra una orden de aprehensión en su contra y cuya ejecución estaba encomendada a la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Según el expediente foliado con el número 87/2009 -cuya copia obra en poder de este diario- Aurelio Marín Huazo exhibió el 2 de marzo de ese año "el billete de depósito 512390, con lo que garantiza los efectos de la suspensión decretada en autos en su favor". De esta forma y a lo largo de un año, Aurelio Marín evitó toda acción legal en relación al fraude de CFE. Aunque ya han salido algunas sentencias y condenas contra una decena de implicados -entre ellos Alejandro Morales Méndez, el ex funcionario estatal volvió a solicitar la ratificación del amparo, temeroso de ser aprehendido de un momento a otro por su supuesta implicación en el fraude. Tal y como informó este diario, el hoy reo Alejandro Morales Méndez fue sentenciado a purgar 4 años con 6 meses de prisión y a pagar 153 millones de pesos de reparación CFE, así como al de 75 mil 855 pesos de multa al encontrársele culpable del delito de robo de 280 millones de pesos. Algunos otros sentenciados a pasar 4 y medio año de prisión fueron Diana Patricia Gutiérrez Molina, Julián García Aguado y Clemente Valencia Terán, quienes además deberán pagar 75 mil 855 pesos de multa. Aunque al inicio del proceso fueron señalados como los principales cómplices de Morales Méndez, resultaron absueltos Yuriel Castro Gómez y Gamaliel Castro Castillo, quienes permanecían detenidos desde 2007 en el Reclusorio sur.

Solicitó un amparo el ex funcionario.

Niño encuentra una granada en basur er o

Fue hallada en una carretera de conduce a Huejutla. JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Pedro Cisneros Martínez, niño de 12 años de edad que se dedica a la actividad de pepenador, encontró una granada de fragmentación en un basurero localizado sobre la carretera que une Huizachahual con la ciudad de Huejutla, a unos 150 kilómetros al norte de Pachuca, en la región huasteca. Por fortuna, el artefacto no explotó, pese a que fue manipulado por el menor. Tras percatarse que se trataba de un explosivo, Pedro Cisneros les informó del hallazgo a otros pepenadores, quienes a su vez dieron parte a la policía municipal. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, se trata de una granada M-60. Minutos después se presentaron en el lugar elementos de la Policía Federal Preventiva, soldados del 84 Batallón de Infantería y del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI). Luego de acordonar el lugar, los integrantes del GERI hicieron estallar la granada, la cual ya no tenía seguro. Agentes federales investigan en que camión de basura llegó la granada para determinar los posibles lugares de dónde provino. Ejecutado en Apan Un hombre cuya identidad se

petitlán. Según la Secretaria de Seguridad Publica de Hidalgo, los detenidos asaltaron con arma de fuego un tren de carga que se dirigía a la Ciudad de México. El asalto se produjo en la estación Zayula de Tepetitlán, a la altura del kilómetro 109+0, donde los sujetos efectuaron varias detonaciones para detener al tren que provenía de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Al notar la presencia de los policías estatales destacamentados en la delegación regional de Nopala, los presuntos asaltantes se dieron a la fuga. Tras una persecución que concluyó con el aseguramiento de una camioneta marca Jeep, tipo Grand Cherokee, color negra, con placas de circulación 6CBS-77 del estado de California, fueron detenidos quienes dijeron llamarse Carlos Bárcena Jiménez y Daniel Bárcena Martínez, de 35 y 16 años de edad, respectivamente, ambos vecinos de esa misma comunidad. Se les aseguró un arma de fuego marca Smith&Wesson, calibre 9 milímetros abastecida con 17 cartuchos útiles. Asimismo, en el interior de la camioneta se encontró el botín, ya que se logró recuperara el único bulto de azúcar que les dio tiempo subir a la unidad.

desconoce, fue ejecutado con dos tiros en la cabeza y su cuerpo abandonado en un lote baldío ubicado en las afueras de la localidad de Lázaro Cárdenas, del municipio de Apan. De acuerdo con la Policía Federal Preventiva, el cadáver tenía los pies atados y los ojos vendados. El cuerpo fue hallado el sábado por la mañana por vecinos del lugar, quienes de inmediato informaron a las autoridades federales del hallazgo. Dos horas después, elementos del Ejército Mexicano y la PFP, provenientes del Distrito Federal, se presentaron en el lugar de la ejecución y procedieron a acordonar la zona. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, pero se presume que fue perpetrado por la delincuencia organizada. Por otra parte, tras asaltar un tren de carga de donde sustrajeron un bulto de azúcar, dos sujetos fueron capturados en Te- Descubren cadáver con tiros en la cabeza.


28

unomรกsuno

MARTES 4 DE MAYO DE 2010


unomásuno

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Es realmente increíble que todavía haya gente que cree descubrir el "hilo negro", cuando asegura que tras el "transporte público pirata" están las propias autoridades estatales, en este caso del Estado de México. Un "secreto a voces" es que el mantenimiento de esas líneas apócrifas es gracias a la benevolencia (¿) de las autoridades del transporte público en la entidad mexiquense, cuando sabemos que esa supuesta "buena fe" tiene un costo altísimo, no sólo para los usuarios del servicio, sino hasta para los transportistas, éstos que pretendiendo hacerse millonarios a costa "de los ingenuos", están perdiendo más por lo menos, gracias a las "dádivas" o "puestas a mano" con los inspectores, mismos que "rinden cuentas" al "más alto jerarca", que no es precisamente el secretario del Transporte, sino el propio gobernador. Imagínese usted que en la entidad circulan al menos dos mil taxis "piratas" y que cada una de esas unidades paga, en promedio, mil pesos al mes para que las dejen "operar", con la complicidad de inspectores y funcionarios de la Secretaría del Transporte. Esto ha sido denunciado recientemente por el diputado Carlos Madrazo Limón, sin embargo, ¿las denuncias del transporte

legal, no cuentan? Y peor aún, ¿las denuncias de los usuarios, tampoco cuentan?, porque si bien es cierto que algunos legisladores se preguntan, ¿a dónde va a parar ese dinero?, por otro lado, éstos mismos han perdido la capacidad y fuerza para exigir que se termine con esa práctica ilícita en el Estado de México. Se trata, dicen, "de una enorme fuga económica, que por supuesto, ni se registra ni se ingresa al erario estatal", es cierto, pero ¿quién dice o hace algo al respecto? nadie, porque simple y sencillamente, querido lector, todos aquellos que en la solapa cargan un símbolo que los caracteriza como "servidores públicos" ganan con estas prácticas apócrifas que sólo dañan a la población. Pero sin lugar a dudas, la Secretaría del Transporte es la que los deja trabajar (a los piratas) contra la ley, pese a que "nunca" se sabe a dónde va a parar". ¡Un gran negocio!, sin lugar a dudas, al amparo del cual se tejen verdaderas fortunas de las que ilícitamente se están enriqueciendo algunos servidores públicos o con ese dinero se financian actividades "no muy claras". Este tipo de actividades y maniobras financieras por supuesto que no son reconocidas por la autoridad mexiquense, por el contrario, se busca esconderlas de cualquier forma; sin embargo, se trata de "secretos a voces", que es fácil identificar a través de los propios operadores de los taxis "piratas". Y lo que son las cosas. Resulta que el crecimiento del número de unidades piratas que circulan en el estado de México se incrementó desde la supuesta puesta en marcha del tan mentado programa de reordenamiento del transporte, cuando Fernando Maldonado Hernández era titular de la dependencia; la estrategia únicamente se operó con fines políticos, pues mientras se combate a los taxis y autobuses "piratas" que no pertenecen a las organizaciones "aliadas" del sistema, hay tolerancia absoluta a

Hablando de otra cosa, es inadmisible que tenga que ser a través de la Asociación de Derechos Humanos de Estado de México y no de la Comisión, ¡ojo!, dos instancias distintas dedicadas "a lo mismo", que se ordene a la Secretaría de Salud de la entidad que vigilen de cerca, muy de cerca a los 10 trabajadores electricistas que se encuentran desde el pasado 29 de abril en huelga de hambre y que se encuentran en la plaza de los Mártires, ¡en Toluca! Y es que desde ese día hasta hoy, resulta que nadie, que ningún servicio médico, que debieran ser ¡apartidistas!, ha volteado a ver a estas personas, pese a las múltiples peticiones de los propios electricistas. Si bien es cierto que éstos han provocado serios desmanes

desde el cierre de Luz y Fuerza del Centro, aunque hayan sido ¡liquidados!, y otra muy distinta que ¡se mueran de hambre!, y peor aún, que nadie voltee a verlos. Esta manera de expresión, la huelga de hambre, es una forma de demandar un cese a la violencia contra los derechos laborales. Los huelguistas son: Raquel Serrano Fuentes, Lucila García Terrón, Miguel Ángel García Solorio, Salomón Bustos Galindo, Eduardo Ortiz Arriaga, Edmigdio Cuero Antolín, Iván González Jiménez, Arturo García Hernández, Carlos Esquivel Rodríguez, Pablo Toledo Rodríguez y Raúl Osorio Rojas. ¿Habrá alguien que se apiade de estas personas? ¿Seres humanos? ¿ciudadanos como muchos de nosotros? Si pensamos en las autoridades municipales de Toluca, ¡por

¿QUÉ TRATARÁN DE DECIR?

¿OTRO JUNIORSIQUE?

X

"Hola, soy Arnulfo Valdivia Machuca, estudié en Cam bridge, Inglaterra. También en Florencia, Italia. Y en Nueva Orleáns…", así es como habitualmente se presenta el flamante coordinador de Asuntos Internacio nales del Gobierno del estado de México. Un junior más de esta administración que pide, suplica, implora que los connacionales mexiquenses que se encuentran en Arizona, piensen dos veces antes de querer regresarse al Estado de México. Y es que con la nueva ley antiinmigrante que se aplica en aquel estado estadounidense, más que preocupar a los "de allá", preocupa a "los de acá", por eso el que se supone está encargado de la internacionalización (sic) del Estado de México, está más que aterrado de pensar en que más de 100 mil mexiquenses se regresen a su tierra, pues es un hecho que la administración de Enrique Peña Nieto, no tiene capacidad para soportar a 100 mil habitantes más. ¿Qué se les podría ofrecer?, como no tienen nada que ofrecer en la entidad mexiquense, pues este sujeto le dio por "sugerir" a los connacionales que mejor "miren pa'rriba, pa'bajo y pa' los lados, pues pueden encontrar otras alternativas para "seguir adelante" en lugar de estar pensando en regresar al Estado de

México. ¡Qué tipo tan inteligente!, no cabe duda que Peña Nieto está rodeado de puro erudito, junior si usted quiere, pero erudito, que "dulcemente" y aprovechando "sus muchos estudios en el extranjero", les pide a los mexiquenses, ¡ni se les ocurra regresar porque aquí, no hay nada para ustedes! Y es que "ya le entendimos", como el Estado de México es "cuna de extranjeros", pues ya no hay lugar "para los de acá". Según Valdivia Machuca, en la entidad se encuentran asentados cinco mil 925 extranjeros, en su mayoría norteamericanos y sudamericanos, y que de ésos, un 25 a 30 por ciento deciden quedarse a vivir de manera definitiva. Dice, hay desde colombianos hasta brasileños, argentinos, chilenos, venezolanos y un tercer grupo de países europeos con un componente muy pequeño de asiáticos. De igual forma, han llegado españoles, alemanes y franceses, sin embargo, muchos se asientan de manera temporal, en tanto que son funcionarios o ejecutivos de distintas empresas, también hay estudiantes, profesores e investigadores, así como personas que se casan con mexicanos. También hay extranjeros que ya están retirados y jubilados, mismos que deciden asentarse en Valle de Bravo, Malinalco e Ixtapan de la Sal. La mayoría de los extranjeros están asentados en el valle de Toluca y el valle de México, particularmente en los municipios conurbados como Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Atizapán, aunque también hay muchísima gente en lugares turísticos. Esto significa que mientras más "extranjeros" sean recibidos en el Estado de México, menos espacio hay para los connacionales, por ello es que el "juniorsique" Valdivia, prefiere que "los de casa" se queden fuera. ¡No cabe duda que la actual administración estatal, va de mal en peor!

favor de quienes se prestan para las movilizaciones sociales y políticas del gobierno estatal y su partido político, el Revolucionario Institucional. Por lo pronto, vaticinan que el reordenamiento del transporte público en el Estado de México nunca se concretará al 100 por ciento, pues "sería como matar a la gallina de los huevos de oro", ya que además de las millonarias cantidades que se levantan mensualmente y que no se ingresan al erario, la propia autoridad del Transporte perdería capacidad de movilización y control político sobre el sector. La Secretaría del Transporte sabe perfectamente a quién sí y no saca de circulación, por lo que el combate a la "piratería" se da con sesgo político y no bajo los criterios técnicos que permitan ordenar este servicio en beneficio del usuario. Estarán de acuerdo, queridos lectores, que el "transporte" es uno de los tantos talones de Aquiles del Gobierno de Enrique Peña Nieto, pero no porque cause problemas, no, sino porque no ha podido disfrazar el ¡saqueo indiscriminado!, que a través de éste están realizando en esta administración estatal, y que el "más beneficiado", es precisamente el flamante Jefe del Ejecutivo, quien gracias a su "paso" por la administración montielista, supo cómo "meterse" con el entonces secretario del Transporte, Fernando Maldonado, para luego durante su propio gobierno, manipularlo y obligarlo a hacerlo lo que él quisiera, que era ¡hincharse de recursos económicos!, y bueno, ¿ustedes creen que le haya costado algún trabajo a Maldonado Hernández? ¡Claro que no!, y es de todos sabido que los "piratitas" son los que allegan de recursos a este gobierno y que por eso no se pueden deshacer de ellos, pero ¿seguirá siendo igual en el proceso electoral que se avecina?, parece que no, pues dicen, son más los legales que los ilegales y esos, "los buenos", se le voltearán al PRI. ¿Será?

X

¡QUE MUERAN DE HAMBRE! supuesto que no!, ¿y en las estatales? ¡mucho menos!, entonces, ¿tendremos que esperar a que alguno de estos huelguistas muera?, parece que sí…

X

¡HASTA LOS NIÑOS SE QUEJAN!

Y para que vean que hoy, ¡hasta los adolescentes denuncian!, por la incapacidad e indiferencia de las autoridades, hasta esta redacción recibimos la queja de un jovencito de apenas 14 años de edad, que se queja amargamente de cómo corren peligro en su propia escuela. Se trata de un joven de tercer año de secundaria, que estudia en la Escuela Secundaria Oficial No. 549, General Lázaro Cárdenas. Para mejor referencia, nos dice que se encuentra a un costado del MUMCI, y que por falta de espacio y una buena planeación del centro educativo, es que tienen que compartir "espacios" con la primaria, pues son muy pocos salones, dos por cada año, pero lo peor no es eso, sino que los de secundaria, dicen, son culpados por los maestros de lo que hacen los de la primaria y que eso se ha convertido en un "centro de ataque" entre unos y otros. Además que a la hora de la salida, hay autos estacionados que ocupan toda la calle, y gracias a que tránsito municipal no hace nada, ya se han presentado varios accidentes con compañeros de la secundaria, y muy pocos con los de la primaria. Ante esta situación, este jovencito de apenas 14 años, no pide, ¡exige a las autoridades que hagan algo al respecto!, pues no se puede estudiar así. Y le damos la razón, más aún en lo que a los accidentes se refiere pues, mientras no se ponga a trabajar tránsito municipal (Toluca), estos seguirán suscitándose y, lo peor de todo es que es que parece que las autoridades esperan que haya "muertos" para ponerse a trabajar. ¿Hasta cuándo…?, ahora sólo falta que los niños de primaria también se quejen y eso sería lamentable, pues hasta esos pequeñitos se dan cuenta de las deficiencias de este pésimo gobierno en Toluca. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zAmpliación del aeropuerto puede detonar un San Salvador Atenco en Toluca zAutoridades municipales intentan derribar casas para obligar a la población a vender sus terrenos zProcuraduría Agraria asegura a los pobladores que no hay expropiación Erika Calderón nte la necedad de autoridades del gobierno estatal y municipal de obligar a la población de San Francisco Totoltepec a vender sus terrenos para la ampliación del aeropuerto internacional de Toluca se puede originar un San Salvador Atenco, convirtiendo esta zona en un punto rojo que en cualquier momento puede explotar y originar movimientos sociales. La empresa encargada de realizar "la compra" a los ejidatarios quieren transar con precios irrisorios a la población y vender, en dólares. Cabe destacar que por segunda ocasión autoridades de la Dirección de Desarrollo Urbano de Toluca, (o al menos así se presentan), llegan con maquinaria pesada a intentar tirar las viviendas de la población de San Francisco Totoltepec, con papeles en mano que obviamente no entregan a las habitantes afectados, los cuales tienen que unirse para defender su propiedad, ya que la idea es tirar las casas, la mayoría de ellas de gente humilde o semiconstruidas. Destacan los denunciantes que estos hechos ponen en riesgo su vida, pues temen que ante la oposición que han demostrado, la gente llegue por la noche y derribe sus viviendas con ellos adentro, ante su negativa de no vender su propiedad para la ampliación del aeropuerto. Incluso aclaran que ellos no están en contra del desarrollo, pero que las autoridades aeropuertarias, se han negado a recibir la comisión que con-

A

Los habitantes están temerosos por su seguridad y la de sus familias, al enfrentarse a "autoridades" que no los ayudan y sólo los hunden más.

Totoltepec,

¡foco rojo! "Si tuviera un arma me echaba a uno de ellos", es como se refieren a los que llegan con el afán de quitarles sus tierras.

Varias de las casas ya se encuentran derrumbadas y la principal intención es dejar vacía la comunidad. formaron los pobladores y los han recibido de particular en particular pagando precios bajos por hectárea que como dicen los afectados, no les alcanza para comprar en otro lado ni la mitad de lo que vendieron, y que si bien se les habló de una reubicación, ésta no se les especificó en donde sería, despertando con ello la desconfianza de los comuneros que no desean nada más que sus tierras que han pasado de generación en generación y la paz que prevalecía en la comunidad. En cuanto a los "corredores" que han entrado a la zona, explican que estas personas adquieren tierras engañando a los pobladores y pagando precios muybajos para después revenderlos al aeropuerto o bien recibir grandes comisiones por la adquisición de las tierras. Tal es el caso de Elías Gomes Chico, principal corredor, de Marcelo Valdez y de Adolfo Delgado, quienes se dieron cita en el poblado para intimidar y comprar a precios muy bajos los predios de los habitantes. A estos hechos, se le suma que el que han mandado supuestos valuadores de parte del aeropuerto y que han colocado valor de las casas en menos de la mitad de su valor real y cuando los dueños llevan a un valuador real, se topan con la sorpresa de que sobrepasa y por mucho el valor asignado por el aeropuerto. Desde que el proyecto de ampliación inició, en el barrio de San Francisco se

han dado cita diversos personajes que ofrecen cantidades de dinero a los parcelarios para que con prontitud desalojen esos predios y puedan ser usados por el aeropuerto en su ampliación, como muchos se han negado a vender y a salirse de las tierras que por años han ocupado, han sido víctimas de intimidaciones y amenazas de demolición de sus casas. Una de las principales causas que los lleva a no querer vender, es que en la ampliación anterior vendieron sus tierras ubicadas en el barrio de La Guadalupe, pensando en que serían bien pagadas y pese a que les dieron muy poco, a varios no les han liquidado aún y ya las autoridades aeropuertarias están tras los terrenos del barrio aledaño que es el de San Francisco. En esta ocasión sabedores de que se obtiene buen capital "engañando" a los campesinos, han llegado personas denominadas "corredores" y los vecinos, al percatarse una vez mas de su presencia, salieron a su encuentro y se armo tal zafarrancho hasta que los "corredores" hicieron honor a su apelativo y salieron huyendo del lugar, al sitio llegó una patrulla que sólo invitó a los pillos a retirarse ya que no había elementos para asegurarlos. En pleno zafarrancho, arribó la diputada Mónica Fragoso, quien al escuchar la problemática de la comunidad, los instó a seguir unidos y apoyándose, asimismo, los invitó a una asesoría en donde los informaría sobre sus derechos.

La Procuraduría Agraria ya les dijo que no hay expropiación y que es decisión de ellos vender, pero ahora, por no desear hacerlo han sido intimidados con que van a derrumbar sus casas.

Las personas que lo han hecho piensan ser audaces, y amenazan a un pueblo de gente a la que llegan a creer ignorantes, pero pese a la ce-rrazón de las autoridades que en este caso esperaran los representaran y los ayudaran como los sub delegados Jesús Placido, Beatriz Lugardo Muciño y Alejandra Lugardo, de quienes se dice ya recibieron sus respectivas comisiones y de la misma alcaldesa María Elena Barrera Tapia, quien no los ha escuchado, por lo que se han dado a la tarea de informarse y mantenerse atentos para no ver dañados sus derechos por el gusto de personas que se hacen ricas a costa de los de menos recursos.

En este documento se muestra cómo fue cambiado el valor de la casa por el supuesto valuador que enviaron.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Día Internacional de los Trabajadores Francisco Velasco Zapata mediados del siglo XIX, la idea de la jornada laboral de ocho horas comenzó a tomar forma entre los trabajadores, dirigentes obreros y los líderes políticos comprometidos con las nuevas ideas progresistas. Esta debía sustituir a las jornadas laborales habituales de 10, 12 y hasta 14 horas de la época. En 1810, el humanista y socialista utópico inglés Robert Owen instauró la jornada de 10 horas en su empresa personal; en 1847 esta misma duración se declaró límite para las jornadas de niños y mujeres. En los Estados Unidos, en 1835, los trabajadores de Filadelfia liderados por mineros irlandeses, organizaron exitosamente una huelga general reclamando la jornada de 10 horas. En 1864, la Asociación Internacional de los Trabajadores, conocida como la Primera Internacional Socialista liderada por Carlos Marx, exigió la jornada laboral de ocho horas. En mayo de 1869, el Presidente Ulises Grant, decretó la jornada de 8 horas para los empleados públicos federales de los Estados Unidos. En 1884, la Federación de Gremios y Uniones Organizados de Estados Unidos y Canadá decidió que a partir del 1° de Mayo de 1886 se iniciara una huelga general por la jornada de 8 horas ante el fracaso de las gestiones que se venían sosteniendo con autoridades y dirigentes de partidos políticos, bajo el lema "8 horas para trabajar, 8 horas para descansar y 8 horas para el esparcimiento". El 1 de mayo es una fecha simbólica de alcance universal, en la que los trabajadores organizados, de diversos países del mundo, se reúnen en apoyo a la lucha de los "mártires de Chicago" miembros de la Federación Americana de Trabajadores, que el 4 de mayo de 1886, en un mitin, en la plaza High Market se enfrentaron a las autoridades de Chicago y después fueron sacrificados, siendo víctimas de ejecución cinco "mártires de Chicago" y condenados otros trabajadores a cadena perpetua. En julio de 1889, durante el Primer Congreso de la Segunda Internacional Socialista efectuada en París, 400 delegados decidieron instaurar el 1° de Mayo como "Día Internacional del Trabajador", en recuerdo y homenaje a los mártires de Chicago. La conmemoración se difundió rápidamente, por supuesto primero en los países socialistas, aunque bajo la dictadura de Stalin, en Moscú, el día de los trabajadores se conmemoraba con un desfile militar. Hitler por su parte aprovechó la conmemoración por lo cual a partir del 1º de Mayo de 1933 lo denominó el Día Nacional de los Trabajadores Alemanes, aunque al día siguiente, 2 de Mayo, disolvió todos los sindicatos libres de Alemania. Mussolini, por su parte, la consideró "fecha subversiva" y trasladó la fiesta de los trabajadores, haciéndola coincidir con la conmemoración de la fundación de Roma, vinculación poco entendida por los trabajadores italianos. En 1954, la Iglesia Católica, siendo "Papa" Pío XII, se asoció a la jornada de los trabajadores, declarando la fecha como la fiesta de San José Obrero. Paradójica, o significativamente, no se celebra el 1° de Mayo en los EEU y en Canadá como "Día del Trabajo" sino como el "Día de la Ley" (Law Day). Esta conmemoración, decretada por el presidente Eisenhower en 1958, se convirtió en un producto típico de la guerra fría y llegó a representar el papel de "oposición del sistema legal libre de la democracia americana frente al sistema legal de opresión del comunismo soviético". Tanto en los EEUU como en Canadá los trabajadores conmemoran "su día" el primer lunes de septiembre (Labour Day). La instauración legal de la jornada obligatoria de ocho horas tuvo que esperar hasta 1935, bajo la presidencia de Franklin D. Roosevelt. La fecha recobró su carácter social y mundial al efectuarse, por primera vez en más de un siglo, en 2006, en el país que le dio origen, como homenaje a los "mártires de Chicago" y a la acción de un movimiento dirigido por migrantes que finalmente conquistaron la jornada de ocho horas. Vale la pena subrayar que fue precisamente en Chicago donde se produjo la acción más significativa de las movilizaciones donde la joven clase obrera mexicana, expulsada de nuestro país por el desempleo y salarios miserables, desfiló dentro de los sindicatos en los que comenzó a organizarse por reivindicaciones ciudadanas y demandas del movimiento migratorio. Vale la pena, además, subrayar que en este año bicentenario y centenario -aunque por ahora en México domina la ideología de un régimen de derecha- el primero de mayo de 2010 ha pasado sin pena, ni gloria, como si a la gente del gobierno en turno le interesara que esto no fuera importante. Lo mismo ocurrió con su propuesta de reforma laboral que no buscaba ningún progreso para la clase trabajadora. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a:

A

comunicacionsocialpacimex2010@gmail.com.mx

Chalco…

Alcalde atenta contra trabajadores Efraín Morales Moreno halco, Méx.- En días pasados, un numeroso grupo de personas irrumpieron en el palacio municipal de Chalco para exigir la atención del edil priísta, Juan Manuel Carbajal Hernández. Aseguraron que por sus intereses particulares les quiere cerrar un predio, en el poblado de San Marcos Huixtoco, donde depositan los desechos sólidos y escombros que recolectan en la zona. Encabezando el grupo, María de Jesús Pérez afirmó a unomásuno/Diario Amanecer que desde hace varios años han venido depositando los desechos que recogen fuera de domicilios, a cambio de una retribución voluntaria por parte de la ciudadanía, y son depositados en un socavón, donde pagan por concepto de tiro la cantidad de 80 a 100 pesos por camión, sin explicar a quién le pagan dicho importe ni cuál es el destino de estos recursos. Informaron que durante varios

C

años que han realizado esta actividad, nunca habían tenido problema, sin embargo, en la actual administración de Carbajal Hernández, éste se ha dedicado a boicotear su actividad llegando al límite de cerrarles el paso al "tiradero", con el pretexto de aumentarle la cuota por concepto del depósito de impurezas. Mencionan los afectados que en diversas ocasiones han tratado de entrevistarse con Carbajal Hernández se niega a escucharlos y a todo diálogo, "simplemente ha puesto una barrera entre nosotros y él, tal vez porque somos gente pobre, que trabaja durante más de ocho horas en las calles, con el único fin de llevar el gasto a nuestros hogares, pero eso no le importa a Carbajal que seguramente disfruta de ricas viandas, en tanto nosotros sudamos la gota gorda para ganarnos unos cuantos pesos", dijeron. "No se vale que el presidente trate de despojarnos de la única fuente de trabajo que tenemos, qué pronto olvidó su compromiso de gobernar sin

Ayuntamiento festejó a más de 45 mil infantes en Texcoco zAmado Acosta encabezó el Día del Nińo José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Para manifestar el interés por la infancia texcocana, el ayuntamiento encabezado por Amado Acosta, y el DIF municipal Silvia Fernández, llevó a cabo un magno evento que se denominó "Tu sonrisa, mi compromiso, niño bicentenario",

T

donde acudieron más de 45 mil infantes, todo ello en el marco de la celebración del día del Niño. En las instalaciones de la unidad deportiva Gustavo Baz se contó con una variedad de actividades como teatro, marionetas, espectáculo de lucha libre, caritas pintadas, atractivos que fueron el deleite miles de niños que asistieron de diferentes comunidades pertenecientes al municipio de Texcoco.

En Texcoco festejaron el día del Niño.

El edil fue repudiado por recolectores de basura del municipio de Chalco. distingos, defraudando con esta actitud la supuesta política de bienestar social tan cacareada por Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México", concluyó De Jesús Pérez al frente de la manifestación que no logró la atención esperada, prometiendo realizar un movimiento masivo a la ciudad de Toluca.

Las autoridades reiteraron la exhibición de espectáculos artísticos de primer nivel, tal es el caso del show de Patilu, así como los integrantes de la séptima generación de la Academia, en donde más miles de espectadores corearon sus canciones. Entre ello, se llevó a cabo la premiación del concurso "Pinta de valores", el cual consistía en plasmar en un dibujo los valores que se deben de tener en la sociedad, siendo los ganadores Kenia Itasama Linares López de la escuela Centenario de la Reforma, Lexlani Iraní Arrieta del colegio Panamericano, Erik Arturo Arias Salas de la escuela Benito Juárez, Edgar Santos Velázquez de la escuela Venustiano Carranza y Ricardo Montaño Medel de la escuela Códices Mexicanos No. 77. Por su parte, Silvia Fernández de Acosta, expresó que este evento se hace para reconocer la importancia de los niños en las familias, para otorgarles el respeto que merece los infantes y sobre todo reconocer que una familia de padres e hijos funciona siempre y cuando se respete los valores que posee el ser humano.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

Bazbaz…

Transgresor de la ley

Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense. Raúl Ruiz Venegas/ Josué Hernández e acuerdo testimonios de ministerios públicos y policías de las diferentes corporaciones, el procurador general de Justicia del estado de México; Alberto Bazbaz Sacal, es el principal transgresor de las leyes en la entidad, ya que constantemente viola flagrantemente la ley, sobre todo cuando se ven involucradas personas de su familia y que pertenecen a la comunidad judía, a quienes el procurador Bazbaz les exime de realizar los trámites de ley como son

D

las autopsias, exámenes médicos, rendir su declaración, y no pisan siquiera un Centro de Justicia, mucho menos la cárcel. Los entrevistados afirmaron que esta situación se repite en todos los municipios mexiquenses, recordaron el caso de una persona que perdió la vida en un misterioso suicido, en el municipio de Huixquilucan, al lanzarse desde un octavo piso, la persona murió de manera instantánea, más no se permitió que se practicara la necroscopia, incluso el fallecimiento no quedó registrado en los libros, lo mismo sucede cuando algún infractor comete un delito o

falta cualquiera, con sólo una llamada telefónica son puestos en libertad, y son exonerados de toda culpa y es cuando se fabrican a "chivos expiatorios", los que al final pagan las culpas, todo esto se da por ordenes directas del flamante procurador, y bajo la consigna de no proporcionar información alguna a los medios de comunicación, pues podrían perder el empleo y son amenazados de ser consignados, por no obedecer órdenes del procurador Bazbaz. Por otra parte son innumerables las quejas al grupo Táctico, creado por el mismo Bazbaz y que se ha dedicado a atropellar los derechos de los mexiquenses, y que de manera abierta da todo tipo de facilidades y protección a los delincuentes que operan en el estado de México. Por todo lo anterior para los empleados y funcionarios mexiquenses no es una sorpresa la forma de cómo quebrantan todos los días y a cada hora se venden al mejor postor, las leyes en el Estado de México, ya que el principal trasgresor de la ley y promotor y generador de la corrupción se llama Alberto Bazbaz Sacal. Lo más importante para los denunciantes es que el propio gobernador; Enrique Peña Nieto reconoció que la actuación de Bazbaz en el caso del homicidio de la niña Paulette, afecta su imagen, por lo que no se descarta que en cualquier momento el procurador mexiquense sea removido de su cargo. De igual manera los afectados aseguraron que todos los funcionarios mexiquenses sólo son una bola de "rateros y viciosos", y a estos los trata con "ajos y

Al interior de la PGJEM no hay quién ponga orden. cebollas", y les dice hasta de lo que se van a morir, atentando gravemente a sus derechos humanos y laborales. Por otra parte, los entrevistados explicaron que para el procurador Bazbaz y el gobernador Peña Nieto hay ciudadanos de primera, segunda y hasta de tercera, por lo que la ley la adecúan y aplican de acuerdo a la persona en cuestión, lo que se entiende como una total discriminación para los mexiquenses de escasos recursos, ya que para el actual gobierno no ven ni escuchan los reclamos de la gente que habitan en zonas marginadas, sin servicios básicos y que solo los visitan cuando requieren de su voto, y los llenan de promesas que nunca cumplen. Ante este clima de ingobernabilidad, ya que el propio gobernador Peña Nieto solapa a su procurador, es necesario que el gobierno federal tome cartas en el asunto y les dé certidumbre a millones de mexiquenses, que sobreviven en un ambiente hos-

til y sin futuro, ya que el actual gobierno lejos de atender los reclamos más sentidos de la comunidad mexiquense, sólo se dedican a gastar el dinero del pueblo paseándose por el mundo, y en sus ratos libres se ocupan en promover su imagen en medios electrónicos, con miras a la carrera presidencial del 2012. Ya para finalizar, los uniformados aseguraron que tienen la orden del procurador Bazbaz de ocultar a los medios de comunicación los homicidios violentos y de alto impacto, sobre todo los feminicidios, que se registran en todo el territorio del estado de México, ya que esto deteriora la imagen de la Procuraduría estatal, pues aún los más optimistas reconocen que la dependencia está totalmente rebasada por la delincuencia. Otros afirman que la procuraduría y la delincuencia organizada se han fusionado, y trabajan para los mismos intereses, el de obtener cada día más poder y dinero.

Farah Simón peleará custodia de su hija mayor L issette Farah Simón interpuso una denuncia de hechos porque desde el sepelio de Paulette no ha visto a su hija mayor, Lissette Gebara Farah. "Vine a presentar una denuncia de hechos. Lo único que estoy peleando es la custodia de mi otra hija", declaró.

La mujer llegó a las 14:30 horas a la dependencia y salió dos horas después. Desde su arribo, aclaró que trataría asuntos ajenos a la muerte de Paulette. Acompañada por dos escoltas, ingresó al primer piso de la dependencia, ubicada en la delegación Cuauhtémoc, donde se encuentra la Subprocuraduría de

Averiguaciones Centrales, así como las fiscalías de Abuso Sexual y Homicidios, entre otras. En pleno velorio de Paulette, su tía materna, Arlette, reveló a la prensa que la familia del papá, Mauricio Gebara, había recogido a la hija mayor, de 7 años de edad, y que ya no les permitían verla.

Lissete Farah Simón demandó la custodia definitiva de su hija Lissette Gebara Farah.


M A R T E S 4 D E M AY O D E 2 0 1 0

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

CLAVADOS

El clavadista Yahel Castillo viajó hoy al Grand Prix de Clavados de Estados Unidos, a celebrarse en Miami, Florida, con la intención de ensayar las ejecuciones con las que planea competir en JCC de Mayagüez 2010 y en la Copa.

TENIS

MADRID, España.- Rafael Nadal, que logró en Roma alcanzar a Andre Agassi al obtener el decimoséptimo Masters mil de su carrera, se ha aproximado a los dos primeros de la clasificación mundial de tenis, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic.

Faltan 46 días, para el Mundial de Sudáfrica y los equipos están en su última etapa de preparación con miras a la justa mundialista. Aguas con Argentina.

¡Lebrija, fuera! GUADALAJARA, Jalisco.Rafael Lebrija no quiere entrar en detalles y prefiere esperar, para hablar sobre su salida de la presidencia deportiva de Chivas de Guadalajara, que se anunció ayer. El ex dirigente de Toluca, evitó ahondar en el tema y ofreció disculpas por esta situación, pues comentó que prefiere no hablar en estos momentos. “De común acuerdo y por atender al 100 por ciento sus proyectos personales, el señor Rafael Lebrija a partir de esta fecha dejará de fungir como presidente deportivo. El Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. agradece al señor Lebrija su profesionalismo y entrega a la institución durante el tiempo que estuvo en el cargo y le desea éxito en sus proyectos personales y profesionales", dice el comunicado enviado a los medios ayer y firmado solamente por el Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. Lebrija asumió la presidencia del “Rebaño Sagrado”, el pasado 24 de septiembre, equipo con el que hizo una labor aceptable, si se toma en cuenta el gran inicio de campaña que tuvo con ocho victorias en fila, en el inicio del Torneo Bicentenario 2010, del futbol mexicano. El ex presidente de la Primera División se va del equipo en una semana crucial, ya que Chivas buscará asegurar hoy su pase a cuartos de final de la Copa Libertadores de América, cuando visite a Vélez Sarsfield de Argentina, mientras que el sabado intentará revertir la desventaja de 4-2, que tiene ante el Morelia.

Rafael Lebrija dejó a Chivas.

Desestabilidad poblana

RECONOCIMIENTO

MADRID, España.- La atleta española Marta Domínguez fue distinguida con el Premio Nacional Reina Sofía como mejor deportista de 2009, aseguró que esta distinción representa "un orgullo para ella", cuyo principal "objetivo" ahora es el Europeo de Barcelona y los Juegos de Londres 2012 representan "un sueño".

LO QUE NO SE VIO

Ahora fue el hermano de Bernat.

PUEBLA.- Como ya es costumbre en el club poblano Jorge Bernat Cid promovió un amparo ante la orden de aprehensión girada el 14 de abril por el Juzgado Noveno de lo Penal de Puebla por el delito de privación ilegal de la libertad. El hermano del presidente de La Franja (Francisco Bernat) promovió el amparo 492/2010 para evitar la cárcel, pues se le acusa a él y a 5 personas más de ingresar al Estadio Cuauhtémoc el 8 de marzo y encerrar y despojar de sus celulares al personal administrativo (encabezado por Héctor Vera), lo cual requirió la intervención policiaca. "Cuando recuperaron la admi-

nistración, antes de que el juez notificara ese asunto, ellos se habían metido al estadio y privaron de la libertad a los empleados que laboraban", dijo vía telefónica Rodolfo Aragón Mijangos, abogado del accionista camotero Ricardo Henaine. Álvaro Flores, José Alfredo Córdoba Amado, Luis Alonso Nicolás, José Antonio Moreno Cierra y José Juan Melo García son otros de los indiciados. El 9 de marzo pasado, el accionista mayoritario Francisco Bernat acudió al Cuauhtémoc y recuperó la administración del club -tras casi un año- y ya con la orden judicial, ésa que un día antes le faltó a su gente de confianza.


MARTES 4 DE MAYO DE 2010

34 EL DEPORTE

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Faltan 90 minutos: Marín

Pereyra confía en el buen paso de su equipo.

¡Revivió Pereyra! MORELIA, Michoacán.- La alegría ha vuelto al argentino Gabriel Pereyra tras anotar un gol en la victoria 4-2 de Monarcas sobre Chivas, el pasado sábado en el estadio Morelos. Desde la fecha ocho, cuando colaboró con un tanto en el triunfo por 3-0 sobre el local Tigres de UANL no había vuelto a marcar gol el pampero. “Es la alegría que estaba buscando, no sé si estaba a deber, pero conmigo mismo sí; me he sacrificado todo este torneo como para poder disfrutar un partido así, gracias a Dios lo pude lograr en liguilla y me tiene contento”, expresó. El mediocampista ofensivo sufrió una lesión que le impidió estar en gran parte de la campaña, pero ha trabajado intensamente para recuperarse. Monarcas visitan al gobernador Jugadores, cuerpo técnico y directiva del club Morelia fueron recibidos ayer por el gobernador michoacano Leonel Godoy en Casa de Gobierno. La recepción, que estuvo amenizada con mariachis donde los presentes degustaron ricos platillos, se dio tras la victoria del sábado pasado por 4-2 sobre Guadalajara en el encuentro de ida de cuartos de final del Torneo Bicentenario “Monarcas Morelia es un símbolo para el estado desde que ascendió en 1981, ha sido un equipo que le ha dado muchas alegrías a la gente”, expresó el mandatario michoacano Leonel Godoy. Les deseó suerte para el partido de vuelta.

TOLUCA, Méx.- En Diablos Rojos de Toluca no se confían por el empate 2-2 que sacaron en el juego de ida de cuartos de final contra América en el Azteca, pues saben que aún quedan 90 minutos muy complicados. En ese sentido, el mediocampista colombiano Vladimir Marín dijo que "todavía no hay nada definido, pues faltan 90 minutos muy difíciles, (América) es un equipo muy complicado que vendrá por el resultado". Sin embargo, el jugador “cafetero” advirtió que los escarlatas deberán salir a plantear el partido de la misma forma como lo hizo la víspera en los primeros minutos y cuando todavía estaban con 11 jugadores en la cancha. Marín destacó la labor defensiva del equipo, "a pesar de que tiene jugadores desequilibrantes, jugadas claras no tuvieron, enviaron puros centros y a la hora de salir Talavera estuvo bien, lo mismo que nosotros a la hora de defender". Por su parte, el también mediocampista argentino Martín Romagnoli dijo que no deberán confiarse de la ventaja que les da el reglamento de avanzar a la siguiente ronda en caso de empate, porque América no está muerto. "Aguilas necesita hacer goles en partido de vuelta para buscar avanzar, entonces no hay que confiarse ni dar por cerrado nada, todavía faltan 90 minutos importantes y acá el que se confía pierde". Destacó que en el juego del domingo pasado no fue fácil para ellos aguantar los embates del rival americanista luego de la expulsión de su compatriota Diego Novaretti, pero lograron aguantar a pie

Vladimir Marín afirmó que nada está definido. firme. "Fue muy importante, con un hombre menos, tratar de aguantar, no fue fácil ante un rival que buscó el gol con insistencia, después de lo de antenoche vamos bien, ahora, a tratar de definir la serie en casa", sentenció.

Por boleto a Primera Nacional

Ambas escuadras desean regresar al máximo circuito del futbol mexicano.

Los horarios de la final de Liga de Ascenso del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano han quedado definidos entre Necaxa y León, que se enfrentarán mañana y el sábado para definir al monarca. El partido de “ida” se llevará a cabo mañana en el estadio Victoria, en punto de las 18:00 horas, donde Rayos le harán los honores a los Esmeraldas. Mientras que el juego decisivo por el título de esta categoría se desarrollará el sábado, en punto de las 20:00 horas, en el estadio Nou Camp. En caso de que el cuadro “hidrocálido” se

levante con el título, conseguirá de manera automática su boleto de regreso a Primera División, luego de haberse consagrado en el torneo anterior. Mientras, si los guanajuatenses se coronan, se jugará la final por el ascenso entre ambas escuadras, para definir al equipo que ocupará el sitio que dejó vacante Indios de Ciudad Juárez. Por tal motivo para garantizar la seguridad de los asistentes a los partidos de la final de Liga de Ascenso entre Necaxa y León, las barras visitantes quedaron marginadas para cada uno de los cotejos.

Patrick, Daniel y Abraham celebraron a los niños RAÚL ARIAS REPORTERO

Patrick, con brocha en mano.

Con la finalidad de festejar a los niños en su día, además de mejorar la infraestructura escolar, el equipo SC Racing Team realizó su tercera labor social “A toda Velocidad Pinta tu Escuela”, donde los pilotos Patrick Goeters de ACDelco 03, Daniel Suárez Snapon-ACDelco 04 y Abraham Calderón Marcatel-The Home Depot 05, entregaron material de pintura además

de firmar autógrafos y convivir con los alumnos de la primaria “Delfino E. Sierra” de la comunidad de Xoconoxtle en municipio de Zaragoza, San Luis Potosí. En el evento estuvo presente el presidente municipal, Juan Manuel Praga, además de regidores de Zaragoza. Agradecieron a los pilotos y patrocinadores principalmente a The Home Depot, ACDelco, Snapon y Marcatel por el apoyo brindado a tan importante labor social que beneficia la educación. Patrick Goeters de ACDelco

comentó a los estudiantes que tienen que ser muy responsables en sus estudios para lograr ser lo que quieran, les recomendó que cuiden su escuela, que obedezcan a los maestros y a sus padres. Daniel Suárez de Snapon-ACDelco felicitó a los niños en su día, agregando que en cada sede que asiste el equipo benefician una escuela donde junto con el gobierno hacen equipo para dar buena imagen al centro escolar que tanto lo necesitan.


Durán vivió una experiencia inolvidable en San Luis.

Chava Durán, con energía AMANC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Salvador Durán arrancó en la posición 11 desde la quinta fila de la Nascar Corona Series en el óvalo de San Luis Potosí impulsado por la energía que le dieron los niños de AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer) el día anterior. Chava, piloto del auto CITIZEN-MCDS, realizó el pasado sábado en su mejor vuelta un tiempo de 22.194 segundos con lo que obtuvo su mejor posición de arrancada en las tres calificaciones hasta ahora realizadas en la temporada. El piloto con experiencia internacional ha mostrado su buen manejo y que se está adaptando rápidamente al campeonato de autos tipo Stock. “El auto aún puede mejorar para mañana, pero nos sentimos muy bien en la pista, creo que mañana seguiremos aprendiendo en el campeonato y esperemos llevarnos un buen resultado. Definitivamente la energía que recibimos de los niños de AMANC la tuvimos hoy presente y nos ayudó”, dijo al término de la calificación Durán, quien el día anterior visito a los niños de dicha asociación. AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer) en San Luis Potosí recibió con los brazos abiertos la labor social Nuestra Meta Es Su Sonrisa del equipo CITIZEN-MCDS encabezada por Salvador. El piloto nos comentó que la experiencia vivida el viernes significó mucho para él en su convivencia con un grupo de 30 niños y sus familias, a quienes obsequió juguetes camisetas oficiales del equipo y la campaña “Nuestra Meta Es Su Sonrisa”. Bien por Chava Durán en pro de la niñez.

EL DEPORTE 35

¡Canelo todavía está verde! LAS VEGAS, NEVADA.- Saúl "Canelo" Alvarez reconoció que tiene que agarrar más confianza para buscar el sueño de conquistar un título mundial. Por eso, la pelea grande quizá tenga que esperar uno, dos o más años. Las cualidades del tapatío, quien derrotó el sábado por la noche en el Hotel MGM Grand & Casino al boricua José Miguel Cotto, fueron reconocidas por los expertos, quienes piensan que deben llevar más lento al púgil que cumplió, más no lució, en su debut en Las Vegas. Cotto, de peso ligero que subió kilos para medirse en superwelter, casi envía al tapatío a la lona en el inicio del combate. "Estoy contento con lo que hice, pero sé que tengo que aprender mucho. La presión de debutar en un lugar tan importante tuvo que ver y es cosa de ganar confianza. "Uno dice siempre que está bien, pero la verdad, sí merma estar en un escenario tan importante., pero las siguientes peleas serán diferentes", expresó Alvarez, quien mantuvo la etiqueta de invicto y quien pelearía de nuevo en Las Vegas el 11 o 18 de septiembre. Los expertos que lo vieron, creen que Alvarez tiene madera, pero que no hay que ir con prisas. "Es la estrella del futuro, pero vamos a llevarlo poco a poco"; expresó su promotor Oscar de la Hoya. "Para la pelea grande aún no está, creo que estaría para dentro de tres, cuatro o cinco años, además el chavo no se vio bien y para mí hubo cosas raras”.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

El jalisciense tiene que ir paso a paso.

San Luis, en plan grande JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Gladiadoras potosinas, viento en popa en Superliga femenil.

Gladiadoras se impusieron por marcador de 4-3 al América dentro de la jornada 11 de la Superliga Femenil Torneo de Clausura 2010. Con jugadas de peligro por ambos conjuntos en juego de ida y vuelta, San Luis masacró a las azulcremas. Katya se encargó de abrir el marcador luego de una jugada que la defensa no alcanzó a despejar y de esta forma cayó el gol de la quiniela.

La segunda anotación fue por conducto de Fabiola, que estiró la pierna para conectar el esférico y enviarlo al fondo de las redes. Triana, en un desborde en el cual tomó el balón desde la media cancha, llegó frente a la portera crema y en mano a mano la superó para la tercera anotación Finalmente, ya en el segundo tiempo, Vanessa se reconcilió con el gol y les asestó el 4-3 en la frente a las Aguilas. Cabe destacar que al final del cotejo ambos sacaron la casta.

Coreana Jiyai Shin, por Lorena

Una coreana sustituye en liderato a la tapatía.

MORELIA, Michoacán.- Luego de tres años y una semana de permanecer como la número uno del mundo, ayer Lorena Ochoa cayó al segundo sitio del escalafón mundial. La tapatía fue desplazada por la coreana Jiyai Shin, quien el fin de semana pasado ganó su torneo que jugó en la gira japonesa de LPGA. Lorena debió haber terminado

cuarta o mejor en el Tres Marías Championship para evitar verse desplazada y poder irse del golf como la número uno; la jalisciense fue sexta y de esta manera los rankings que se actualizaron tienen a Lorena en segunda plaza. Shin, novata del año en 2009, amaneció con promedio de 9.29 puntos, haciendo a un lado a la mexicana con un mínimo margen de 0.09 puntos. Lorena permaneció al tope de

las clasificaciones mundiales 158 semanas, desde abril del 2007, luego de desbancar a Annika Sorenstam. Ochoa pudo haber sumado una semana más y no verse desplazada justo tras su último torneo, pero se quedó corta tras la última ronda del evento en Morelia. Ai Miyazato, quien ganó el torneo en Morelia, se trepó a la tercera posición.


36 EL DEPORTE

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

Urge limpia en Fademac RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Que llamen a los chamanes, gurús o de perdis a los brujos de san Cosme. Fademac necesita urgentemente una limpia; pese a los infructuosos esfuerzos por tratar de ocultarlos, hechos como la bronca entre los rijosos Redskins y Comanches; el malestar de Tigres UMAD por quedar fuera de postemporada y el fallecimiento de un trabajador de Bucaneros el fin

de semana, ya son inocultables. Contra el propósito externado por la nueva dirigencia que encabezan Salvador Rivera e Iván Solís, alguien en el seno de la liga trata de tapar el sol con un dedo y apostar al olvido o a la falta de información, con la esperanza de que pasen inadvertidos. Sin embargo, dicha política de ocultamiento lo que favorece es la rumorología y da pie a los dimes y diretes, contra quien sea.

Bucaneros ya están en la final.

Patrick Goeters, segundo RAÚL TAVERA REPORTERO

Después de las excelentes participaciones en Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí, Patrick Goeters, de la escudería AC Delco, logró colocarse en la segunda posición del campeonato Nascar Corona Series con 467 puntos. Patrick Goeters, con el auto 03, alcanzó top 3, en la fecha 3 celebrada en San Luis Potosí, el pasado domingo 2 de mayo en el autódromo potosino, en una pista complicada logró estar fuera de contactos, lo que hizo que al final lograra estar al frente y posicionarse en el tercer lugar. Goeters terminó las 192 vueltas en un tiempo total de 2 horas, 1 minuto y 18.400 segundos. Completando su giro más rápido en 22.118 segundos El piloto de AC Delco dijo sentirse muy contento por el gran trabajo que está realizando su equipo y agregó que seguirá trabajando fuerte para alcanzar el triunfo y darle esta satisfacción a su patrocinador.

Llega José Peláez, de COPACI ENVIADO ESPECIAL

AGUASCALIENTES.- Esta entidad, convertida en la capital del ciclismo continental, en ocasión del Panamericano elite de pista y ruta, femenil y varonil, cuyas actividades arrancarán mañana con el primer día de actividades del curso de comisarios UCI, vive intensamente con la proximidad de la justa, en la que estarán cuando menos ciclistas de 26 países incluyendo el seleccionado nacional de las dos ramas, que tiene todo el apoyo de Edgardo Hernández, presidente de FMC. Los contingentes son esperados oficialmente el 6, aunque ya se encuentran aquí algunos corredores y prensa nacional, para cubrir la justa que tendrá variación, arrancando 5 y 6 con el curso de Comisarios, hoy será la llegada del cubano José Peláez, titular de la Confederación Panamericana de Ciclismo, COPACI a quien lo recibirán Alfredo Morales Shaadi, titular del Deporte hidrocálido y personal del comité organizador. Para el evento, ya se podrá utilizar el Velódromo Bicentenario que está listo para la justa. El día 7 será la junta técnica de las pruebas de contra reloj individual programada para el día 8, y gran fondo del día 9. El 10, será la reunión técnica de las pruebas de pista que están contem-

pladas del 11 al 15. El 10 también llegará el irlandés Pat McQuaid, presidente de la Unión Ciclista Internacional, quien inaugurará el Congreso de COPACI. Así como el moderno y funcional velódromo Bicentenario, todo se encuentra listo.

unomásuno / Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

Morales Shaadi y José Peláez.

Patrick se colocó en segundo general de NCS. El equipo SC Racing Team es una escudería nueva que está dando muchas sorpresas en el campeonato, con resultados y excelentes patrocinadores que van en alza para alcanzar el triunfo. En el caso de los otros pilotos

del equipo, Daniel Suárez del auto 04 SnapOn-ACDelco terminó en el lugar 17 y peleó hasta el final por permanecer en el top 5. Por su parte, Abraham Calderón quedó en la posición 24 con su auto 05 Marcatel-The Home Depot.


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

Agreden a militares en Comales, Tamaulipas

Ejecutan a cinco futbolistas en Acapulco Las víctimas participaban en un torneo llanero

Reynosa, Tamps.- Un saldo de cuatro presuntos delincuentes muertos, dos militares de tropa lesionados, así como el aseguramiento de cuatro kilos de mariguana y 27 granadas, es el resultado de un enfrentamiento en el poblado Comales del municipio de Camargo, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, dio a conocer que en los hechos ocurridos el sábado anterior, se decomisaron además 14 armas largas y una corta, tres lanzacohetes, un lanzagranadas, 2 mil 494 cartuchos de diversos calibre y dos automóviles. En el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, militares realizaban reconocimientos terrestres en el poblado Comales, municipio de Camargo, cuando fueron agredidos con disparos de armas de fuego. En defensa de su integridad física y de los habitantes del lugar, los militares repelieron la agresión por lo que el resultado fue de cuatro presuntos delincuentes muertos y dos elementos de tropa lesionados. Las armas, granadas, cargadores, cartuchos y demás artículos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público federal a fin de que inicie las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades de acuerdo con la ley.

Presencia de federales en el puerto no ha inhibido la presencia del crimen organizado.

A

Tras la refriega decomisan armas.

capulco, Gro.- Por lo menos cinco integrantes de un grupo de futbolistas fueron asesinados, durante la madrugada, en la localidad de Xaltianguis, por individuos desconocidos, que transitaban a bordo de tres camiones sin placas de circulación. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó

que los elementos policiacos arribaron al lugar después de las 0:30 horas, donde se les informó que varios individuos armados asesinaron a las personas que se encontraban jugando futbol en la colonia Juan Alvarez. En la agresión perdieron la vida quienes fueron identificados como Isaid Urióstegui Pineda y Jesús Almazán Urióstegui, de 25

y 34 años de edad, respectivamente, así como otras tres personas cuyos nombres se desconocen, debido a que sus familiares retiraron los cuerpos antes del arribo de los agentes policiacos. Seguridad Pública estatal dio a conocer que se desconoce el móvil del crimen, en donde perdieron la vida los originarios de la localidad de Xaltianguis.

Ultiman a ex alcalde de Tetipac, Guerrero Chilpancingo, Guerrero.- Abel Uribe Landa, ex alcalde del municipio de Tetipac, región norte del estado, y actual colaborador del cantautor Joan Sebastian, fue asesinado por individuos desconocidos esta mañana, reportó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. Informó que durante la noche de ayer, individuos desconocidos ingresaron a su vivienda, de donde se lo llevaron con dirección desconocida. Sin embargo, su cuerpo fue hallado esta mañana sobre la carretera de terracería que conduce a la localidad de San Andrés.

El cuerpo fue localizado a la altura del basurero, donde se encontraba volcada una camioneta Ford, Explorer, en cuyo interior se encontró el cuerpo Uribe Landa, de 45 años de edad. El reporte señaló que el cuerpo se encontraba amordazado y con las manos hacia atrás. El móvil del homicidio se desconoce hasta el momento por parte de las autoridades policiales. De acuerdo con la información, Uribe Landa fue alcalde de extracción priísta en el periodo 20052008, y actualmente se desempeñaba como empleado del cantautor en la población de Juliantla.

El extinto político era colaborador del cantante Joan Sebastian.


38 JUSTICIA

unomásuno

Provoca deslave de cerro derrumbe de ocho casas Afortunadamente no hubo desgracias personales

T

ijuana.- El deslave de un cerro provocó el derrumbe de ocho casas en el fraccionamiento Laderas de Monterrey, ubicado al Sur de esta frontera, informó la Dirección Municipal de Protección Civil. El titular de la dependencia, Antonio Rosquillas Navarro, indicó que las causas del deslave del cerro aún no se determinan, pero ya se están realizando los peritajes. Añadió que es muy rápido para conocer las causas del deslave y si éste es consecuencia de los recientes sismos que se han dejado sentir en la entidad. Mencionó que ya se encuentra acordonada esa zona y cerrados los accesos, además de que alrededor de 16 casas también resultaron afectadas. Esta mañana, el alcalde Jorge Ramos Hernández recorrió la zona siniestrada para ofrecer apoyo a los afectados, donde fueron desalojadas varias familias. El área fue acordonada por personal de bomberos, Protección Civil y la

Autoridades civiles determinarán las causas del deslave. Policía Municipal; también el tránsito por la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito fue cerrado en el tramo correspondiente al fraccionamiento afectado. Incluso, la casa del ex gobernador

del Estado y senador, Alejandro González Alcocer, ubicada en ese fraccionamiento, resultó afectada y podría ser considerada como inhabitable, según los resultados que arroje el peritaje.

Reconstruyen asesinato de estudiantes JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

En los primeros minutos de ayer, personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y miembros del Ejército Mexicano, realizaron la reconstrucción de los hechos, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en los que fueron muertos los estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo. La acción, según versión de las autoridades federales, es con el objeto de precisar si presuntos agentes de la Policía Estatal, habrían ayudado a escapar a dos de los sicarios que participaron en los hechos ocurridos el pasado 19 de marzo.

Conforme a la recreación, se observó que dos agentes, que hicieron el papel de pistoleros, descendieron de una camioneta negra con la escotilla levantada y corrieron unos 50 metros hasta abordar una unidad de la Policía Estatal, que después se dirigió en sentido contrario por la calle Luis Elizondo, en dirección hacia el Estadio Tecnológico. La reconstrucción, en la que participaron más de 150 personas, entre soldados y agentes de la PGR, comenzó a las 0:30 horas en la calle Venustiano Carranza, entre Padre Mier e Hidalgo, en la zona centro de Monterrey, donde un convoy, encabezado por unidades del Ejército Mexicano, más de 20 autos,

Peritos trabajan en la reconstrucción de los hechos.

camionetas y dos unidades de la Policía de Nuevo León, se detuvieron para organizarse, luego de salir de la PGR en el Municipio de Escobedo. Los participantes en la reconstrucción del caso, avanzaron hacia el oriente de la calle Constitución, y, a la altura de las Capillas del Carmen, el contingente se detuvo por más de 15 minutos, toda vez que, presumiblemente, en ese lugar se dio el primer enfrentamiento entre soldados y pistoleros. El grupo continuó hasta Pino Suárez y luego por Morones Prieto hasta Garza Sada, al sur, donde presumiblemente hubo otras dos escaramuzas, hasta llegar al paso elevado de Luis Elizondo. La reconstrucción de los hechos, concluyó alrededor de las siete de la mañana de ayer. En conferencia de prensa, el vocero de la PGR, Ricardo Celso Nájera Herrera, informó que en el caso de Jorge Antonio Mercado Alonso, uno de los impactos de bala que recibió corresponde a una arma utilizada por los criminales, sin especificar de qué calibre eran los demás impactos ni qué arma mató al otro estudiante. El rector del ITESM , Rafael Rangel Sostmann, dijo que “esta exigencia, al igual que todas las acciones que el Tecnológico de Monterrey ha emprendido desde que aconteció este lamentable suceso, atiende a nuestra responsabilidad como institución de hacer valer los derechos humanos de nuestros alumnos y de la sociedad en general”.

MARTES 4 DE MAYO DE 2010

Ratifican a Gómez Urrutia como dirigente del Sindicato Minero Ante representantes de organizaciones sindicales nacionales e internacionales, Napoleón Gómez Urrutia fue ratificado, vía Internet, como dirigente del Sindicato Minero, para el periodo que inició en 2008 y concluirá en 2014. Durante la inauguración de la 36 Convención Nacional Ordinaria del Sindicato Minero, se informó que la Cámara de Diputados establecerá una mesa de negociación con representantes del sindicato, del Grupo México y del gobierno federal, para solucionar los conflictos en Cananea, Sonora; Sombrerete, Zacatecas y Taxco, Guerrero. Al acto asistieron el líder de los electricistas, Martín Esparza, el dirigente de los Tranviarios de México, Benito Bahena, y los diputados del PT, Porfirio Muñoz Ledo y Gerardo Fernández Noroña.

Detienen a tres personas por muertes en la Expo Guadalupe Monterrey.- El subprocurador de Ministerios Públicos del Estado, Javier Flores, reveló que tres personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en la estampida humana que dejó un saldo de cinco muertos, en la Expo Guadalupe. “Hay tres personas detenidas por los hechos del Jardín Cerveza; se están haciendo las investigaciones, tratando de limpiar el área para eso”, dijo el funcionario al acudir al lugar del accidente ocurrido el domingo por la madrugada. De acuerdo con información extraoficial, los detenidos son el responsable del establecimiento, José Edelmiro Silva, la encargada de seguridad del negocio, Alma Escalante, y el representante de los grupos musicales, Oscar Garza. Las primeras indagatorias en el lugar de los hechos señalan que fue encontrado un casquillo calibre 10 milímetros en unos de los baños y dos casquillos más en el estacionamiento exterior del Jardín Cerveza, done ocurrió la estampida. En relación con el trágico accidente, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, expresó “la solidaridad del gobierno del Estado de Nuevo León, a todas las familias de las víctimas que fallecieron el fin de semana pasado, en la Expo Guadalupe”. Resalto que “vamos a trabajar de manera sostenida a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para esclarecer los hechos y poder castigar a los responsables”. A su vez, la alcaldesa de Guadalupe, Ivonne Álvarez, dijo que analizan revocar de forma definitiva los permisos para la operación de la tradicional Expo Guadalupe, debido a la falta de seguridad en el recinto.


MARTES 4

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Revisa EU medidas para revertir ley antiinmigrante: Pascual Tal legislación no empaña la relación bilateral, asegura

T

ras reiterar la condena del gobierno de Estados Unidos a la ley antiinmigrante, el embajador de ese país en México, Carlos Pascual, aseguró que se revisan las vías legales para revertir esta medida, la cual no empaña la relación bilateral entre ambas naciones. Al término del encuentro con el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, el diplomático estadunidense dijo que el gobierno de su país respeta las expresiones de la sociedad contra la referida ley, como el llamado al boicot en Arizona. En rueda de prensa, sostuvo que "en asuntos como el boicot hay un principio básico que apoyamos, que es que la sociedad civil, debe tener la libertad de demostrar lo que piensa, además tenemos un proceso legal que debe seguirse, así como el derecho de la comunidad de expresarse". El diplomático detalló que las medidas legales son importantes para el gobierno de Estados Unidos por lo que reiteró que el presidente Barack Obama profundizará en el tema legal, pero admitió que "hace falta tiempo". También señaló que el tema tiene un impacto político, por lo que es importan-

Carlos Enrique Pascual, embajador de Estados Unidos en México, junto a Jesús Ortega, presidente del PRD, y Carlos Navarrete, presidente del Senado de la República. te que los medios de comunicación sigan enfocándose en él. Al mismo tiempo confió en que el gobierno de Estados Unidos ofrecerá en su momento una medida justa. En otra vertiente, indicó que la próxima visita del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont a Washington, en la que se reunirá con la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, será bien recibida. Comentó que en el encuentro abordarán temas como la visita de Estado del presidente de México, Felipe Calderón, a

ese país el próximo 19 de mayo. En ese sentido, Carlos Pascual aclaró que la ley antiinmigrante de Arizona no empaña la relación bilateral, porque "lo que tenemos es un entendimiento entre los dos gobiernos federales, en donde trabajamos al mismo tiempo para combatir la delincuencia". Además, indicó, colaboramos "para crear instituciones dentro de México, para que sea más fuerte, para trabajar sobre las fronteras, para que sea más suficiente y poder avanzar además en los temas de seguridad, la competitividad y las

comunidades mexicanas". Respecto a la reunión que sostuvo previamente con el presidente del Partido de la Revolución Democrática, así como con los legisladores Carlos Navarrete y Guadalupe Acosta, el embajador detalló que el encuentro giró en torno a la ley de Arizona. Señaló que también se trataron otros asuntos, como las protestas sobre esas medidas, la seguridad y la importancia de trabajar conjuntamente sobre el Estado de derecho en México, entre otros.

BP no puede detener derrame de crudo en Golfo de México Miami.- Una enorme mancha de petróleo está afectando a la costa estadounidense del Golfo después de que una plataforma que perforaba un pozo para BP explotara y se hundiera hace dos semanas. Las estimaciones indican que el pozo está vertiendo casi 5 mil barriles de crudo al día en el mar. El portavoz de BP, David Nicholas, añadió que el derrame no había disminuido de intensidad, en una respuesta a informaciones de la prensa local que aseguraban que gran parte de la fuga había sido contenida. Doug Suttles, jefe de operaciones de la división de exploración y producción de BP, dijo en una rueda de prensa que el mecanismo para prevenir explosiones que falló, tiene dispositivos que pueden ser cerrados para cortar el flujo del pozo. El ejecutivo afirmó que las mediciones muestran que los dispositivos están cerrados, pero que los sellos no han funcionado "por alguna causa", y por lo tanto el flujo no se había reducido. "Apenas consigamos detenerlo o capturarlo, les informaremos", dijo Suttles. Alabama, Florida y Mississipi solicitaron la movilización de tropas de la Guardia Nacional para reforzar los dispositivos estatales para hacer frente al impacto del vertido de crudo en el Golfo de México. Dave Lapan, portavoz del Departamento de Estado, señaló en declaraciones a los medios que la solicitud es similar a la realizada la semana pasada por el estado de Luisiana. El Gobierno federal dio luz verde a la solicitud y aceptó destinar un total de 6.000 soldados de la Guardia Nacional a Luisiana.

Buscan contener avance de mancha petrolera.

Preparan organizaciones estrategia contra ley antiinmigrante SB 1070

Los Angeles.- La proposición 187, una de las más severas medidas antiinmigrantes que ha existido en Estados Unidos, fue derrotada en los años 90 con una estratégica disputa legal presentada por una organización pro inmigrante. gobernador El Fondo MéSe unirán con la republicano Pete xico-Americano Wilson, negaba para la Defensa Unión de Libertades Legal y EduCiviles de América y el servicios educativos y públicos cativa (MALCentro Legal Nacional a inmigrantes DEF, por sus indocumentasiglas en inglés) de Inmigración dos y llegó a una organización creada en 1968 en Los polarizar a votantes californianos Angeles, presentó una certera dis- que al final la aprobaron en las urnas puta en una corte derribando una con el 59 por ciento de los sufragios. La historia de la estrategia premedida que cimbró al estado de sentada por MALDEF en aquella California en esa década. La medida, impulsada por el ocasión ha hecho revivir una

Siguen protestas.

nueva estrategia que prepara esa organización junto con la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU) y el Centro Legal Nacional de Inmigración (NILC). Estas organizaciones preparan una demanda a manera de frente común que podrían presentar la próxima semana para evitar que la ley SB 1070 firmada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, pueda entrar en vigor en los próximos 90 días. De no darse pronto la reforma migratoria amplia como deman-

dan las organizaciones, el asunto de la SB 1070 se mantendría en una discusión de estire y afloje entre los grupos oponentes como ocurrió con la 187 y que fue declarada anticonstitucional en 1999. La Proposición 187 fue aprobada por votantes californianos el 8 de noviembre de 1994 y en ésta las autoridades pedían establecer un sistema de notificación entre agencias para prevenir que indocumentados pudieran recibir beneficios o servicios públicos.


MARTES 4

FELIPE RODEA REPORTERO

E

lementos del Ejército y la Procuraduría General de la República aseguraron un arsenal en el municipio de Zapopan, al dar cumplimiento a una orden de cateo en Jalisco. La PGR informó que también se encontró documentación, entre la que destacan pasaportes, credencial de elector, cartilla

DE

M AY O

DE

2010

del Servicio Militar y estados de cuenta a nombre de conocidos capos del narco. De acuerdo con la medida cautelar otorgada por un juez federal, se atendió la denuncia ciudadana recibida en el programa de Unidad de Inteligencia Táctica, que alertaba sobre la presencia de gente armada en una finca ubicada en Zapopan. El agente del Ministerio Público de la Federación y los militares se trasladaron al domicilio ubicado en calle San Luis Gonzaga número 5238, colonia Arcos de Guadalupe, para realizar la diligencia correspondiente, en la que s e

localizó una bóveda secreta que almacenaba un arsenal. En el lugar se encontraron, además de la documentación, un arma larga calibre AR-15, una calibre .223 con lanzagranadas, una subametralladora MP-5 calibre 9 milímetros, así como dos fusiles AK-47 calibre 7.62X39 de los conocidos como "cuerno de chivo", uno de ellos chapado en oro con silenciador. También se encontraron dos fusiles AR15 calibre .223, chapados en oro y plata; 31 armas cortas de diferentes calibres con incrustaciones en diamante y chapadas en oro y plata. Entre las armas había 706 cartuchos de diferentes calibres y 76 cargadores. Fueron incautados, igualmente, una bolsa con 200 gramos de mariguana y un vehículo Escalade modelo 2009, así como joyería diversa. Quedó a disposición del Ministerio Público, quien continúa con la integración de la averiguación previa AP/PGR/JAL/GDL/AG2M2/3171/2010, por la comisión de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, Contra la Salud y delincuencia organizada, contra quien o quienes resulten responsables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.