Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11712
y
veraz
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
www.unomasuno.com.mx
México, país de oportunidades: FCH
(Guillermo Cardoso) ¾7
En un golpe histórico al narcotráfico sin precedente, la PGR, Semar y el SAT aseguraron más de 80 toneladas de precursores químicos para la elaboración de droga sintética. El cargamento era transportado en seis contenedores a bordo del buque "MSC Norasia Alya", procedente (José Sánchez López) ¾17 de China, que eran descargados en el puerto Manzanillo, Colima.
Embargan al PAN
porGabriela Cuevas
(Victoria García Peña) ¾15
Un éxito, la CIRT en Veracruz
La 77 Convención del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión en Veracruz, registró la cifra histórica de asistencia de más de 400 concesionarios que se hermanaron alrededor de su presidente, Rafael Borbón Ramos, y que además contó con la asistencia del gobernador, Fidel Herrera Beltrán. (Felipe Rodea)¾12
Fidel Herrera Beltrán y Rafael Borbón Ramos.
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
Se dispara dólar hasta $13.35
¾16
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Urgente parar el tráfico de armas ientras que en Estados Unidos, se tiran la piedra gobierno y grandes corporaciones fabricantes de armas, el problema de la violencia en México se ha magnificado debido al creciente tráfico de armamento sofisticado que entra por muchas vías al país y que es adquirido por los cárteles de la droga y del crimen organizado. Tal es el caso de la llamada “Mata policías”, un arma muy especial que perfora hasta los vehículos blindados y que cuenta con balas expansivas de última generación. La Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés) asegura que en 90% de los crímenes que se cometen en México, se utilizan armas procedentes de Estados Unidos. Es tal la presencia de armamento en el país que en los últimos tres años el decomiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) —sin contar el que realizan las policías, procuradurías y la Secretaría de Marina— aumentó más de 100%. Los datos de la dependencia muestran que en 2007 se decomisaron 4 mil 949 armas al narco y delincuencia organizada, mientras que en los primeros cuatro meses de 2010, del 1 de enero al 27 de abril, la cifra fue de 10 mil 237. Esto puede comprobarse con datos ya que en las últimas semanas la PGR, la SSPF y el mismo ejército mexicano, han realizado importantes decomisos de armamento muy sofisticado, incluso muchos de ellos de alto valor económico porque están decoradas con diamantes y oro. Arsenal que fue confiscado a importantes grupos de sicarios. Incluso Amnistía Internacional, Oxfam Internacional y el Colectivo por la Seguridad con Democracia y Derechos Humanos estiman que en México circulan alrededor de 15 millones de armas ilegales. La mayor parte de ellas —coinciden— entran al país a través del “tráfico hormiga”; es decir, cuando los residentes en Estados Unidos traen armas a sus familiares mexicanos para su protección. Pequeñas cantidades de armas —usualmente dos o tres— cruzan hacia México a través de la frontera norte. Estas armas pasan fácilmente sin ser detectadas en las cajuelas de millones de autos que cruzan la frontera cada año. Los traficantes las esconden en los paneles del piso, en el sistema de aire acondicionado o las desarman y esconden en cajas que contienen mercancía legal. El tráfico hormiga es una oportunidad de negocio para cualquiera, incluyendo ciudadanos estadounidenses, trafi-
M
cantes de droga mexicanos y estadounidenses, militares y policías corruptos. El contrabando para surtir al crimen organizado es menor en frecuencia, pero mayor en cantidad. Y es que una sola persona puede adquirir un arsenal en Estados Unidos e introducirlo al país casi sin problemas. Así lo ha documentado la ATF. En un informe de esta agencia se presenta el caso de Juan Hernández, un maquinista desempleado de 25 años que vive con sus padres en Houston, Texas. En septiembre de 2006, en la tienda Carter’s Country Gun en Spring, Texas, Hernández compró 23 armas, por 24 mil 819 dólares. Ese día salió del establecimiento con cinco rifles de asalto Bushmaster. De acuerdo con las investigaciones, uno de los rifles fue utilizado en el asesinato de siete agentes estatales y dos secretarias de la Policía Ministerial en Acapulco, Guerrero, el 7 de febrero de 2007. Por la compra de esas armas, Juan Hernández aceptó haber recibido al menos 100 dólares como pago. En el estudio Armas Pequeñas y Livianas: una amenaza a la seguridad atmosférica, investigadores de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) destacan que los cárteles envían a sus expertos en armamento a las ferias y comercios en Estados Unidos para adquirir arsenales. En otras ocasiones contratan los servicios de residentes en Arizona y Texas, a quienes pagan entre 50 y 100 dólares por efectuar la compra. Eso ocurre porque, de acuerdo con el reporte Tráfico de armas México-Estados Unidos de 2009, elaborado por el gabinete de seguridad del gobierno mexicano, a lo largo de toda la frontera con México existen “algo más de 12 mil establecimientos de venta de armas de un total de 100 mil permisionarios que las comercializan legalmente en todo el territorio estadounidense, a través de armerías y ferias de armas. Incluso en Estados Unidos otro sitio de venta son los supermercados, como Wall Mart. Tan sólo en la frontera México-Estados Unidos, hay unos 17 mil puntos en la línea donde se pueden adquirir armas. El mercado del sicariato es un fuerte consumidor de armas y ellos se dedican al tráfico de armas no sólo para su consumo, sino para la venta a otros usuarios de la delincuencia organizada y la común. Urgente es aumentar la cooperación binacional en la materia, porque el armamento que circula en el país puede bien crear una crisis de seguridad nacional en el mediano plazo.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Previenen contra fraude en telefonía Señor Director: or suerte, mi teléfono sonó mientras yo estaba dentro del banco, y como está prohibido atender llamadas en el banco, me hice la tonta y lo dejé sonar adentro de la cartera. Al salir quise ver de quién fue la llamada perdida, pero en la pantalla del teléfono estaba la palabra “inviable!!” Yo no entendía nada y no le dí importancia, y lo borré. Hoy, 7 días después, recibí la siguiente información (me salvé al no atender la misteriosa llamada): Asunto: ojo a quien atiendes con tu celular. Un nuevo delito telefónico está cometiéndose desde hace 2 semanas, los informáticos de las empresas de telefonía celular ya lo detectaron y lo dieron a conocer. Por favor circula esta información entre los conocidos y compañeros, es un asunto de interés para todos los usuarios de móviles. El último fraude en telefonía Móvil ya está en la calle. Se trata de un fraude que puede perjudicar seriamente nuestro bolsillo. El hecho ya está confirmado por las compañías de telefonía móvil y los consejos que se dan a continuación evitarán que seamos las víctimas propiciatorias de esta actividad fraudulenta: 1º.- Si recibes una llamada en tu celular y en la pantalla aparece el mensaje: INVIABLE!! (Con DOS signos de exclamación: !!), no descuelgues el teléfono ni intentes renunciar a la llamada. Déjalo sonar hasta que pare, y después borra manualmente la llamada
P
“CRUCERO”
perdida. De lo contrario, los delincuentes accederán al código de tu tarjeta SIM (el alma de tu teléfono) para cancelarlo y crear uno nuevo. 2º.- Si recibes un mensaje en tu teléfono móvil diciendo: Ud. tiene una transacción y debe llamar al 1749. Bórralo manualmente. Si llamas, tu tarjeta SIM se duplicará y desde ese momento podrán llamar desde tu número, naturalmente a tu cargo. Esto lo hacen desde la cárcel, todos los extorsionadores, para tener crédito en sus telefonos celulares. Este tipo de estafa se está produciendo a gran escala, por lo cual debes hacer extensiva esta información a cualquier persona que conozcas, y que sea usuario de un teléfono celular. Atentamente Francisca Montes de Oca Av Toluca. Col. Alvaro Obregón.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Oasis de los mares, seis mil pasajeros a viajar por toda la inmensidad el turismo pendiente está. Es más grande que el Titanic, por lujoso y cómodo, con pista de hielo integrada, y todo para escalar. Buenas vacaciones millonarios paseando por el mar lo que pagan por una semana, los pobres nunca lo podrán... juntar... mexicanos.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
México necesita varios Jueces Garzón “*Sin crisis no hay desafíos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Callar en la crisis es exaltar el conformismo. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla”: *Albert Einstein
C
omo el Juez Baltasar Garzón, de España, en estos momentos en que nuestra Nación es amenazada por los enemigos del pueblo, de afuera, peor los de adentro es vital, ético y moral que nuestros jurisperitos forjados en las instituciones de la República, mediante la carrera judicial emerjan con grandeza: ejercer la verdadera justicia conforme a nuestra Constitución Política. Háganle justicia a su pueblo desde sus sitiales para estar a la hora señalada, y revitalizar credibilidad en nuestros jueces. No solamente porque el caso de los asesinatos de los 49 niños de la bodega-guardería ABC de Hermosillo, Sonora, toca la sensibilidad humana de todo mexicano, por el horror inimaginable de esos cuerpecitos calcinados vivos, sino porque urge socialmente. Coincide que el primer caso de su vida como Ministro/SCJN, del abogado Lelo de Larrea lo marcará para siempre, sino por elemental humanitarismo los culpables deben estar en la cárcel por lo menos. Le preguntarán sus nietos: ¡¿Abuelo, cómo juzgaste a los asesinos de esos 49 niños de Hermosillo?! ¿Qué juez castigará la impunidad de los asesinos de periodistas, las más olvidadas: Teresa Bautista y Felicitas Martínez, locutoras de radio comunitaria “La voz del silencio”, en la región triqui de Oaxaca? ¿Por qué un juez de México no toma en sus manos, iniciar una demanda internacional ante la CPI contra la gobernadora racista de Arizona, Juana Brewer por aplicar en el Siglo XXI la “Ley SB1070” que viola la Carta de la ONU, y los Derechos Humanos de millones de mexicanos con y sin documentos migratorios, así como atenta contra mexicano-estadounidenses con hijos nacidos en Estados Unidos de América, por lo tanto con Derecho a doble nacionalidad? ¿Existe un juez mexicano que se atreva a someter a nuestras leyes constitucionales –no la alcahuetería de la CONDUSEF ni de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ni engañifas de la ABM-, para que cesen las persecuciones telefónicas a altas horas de la noche contra domicilios de usuarios insolventes de tarjetas bancarias; así como el cobro de ‘comisiones’ con anatocismo por préstamos bancarios que por ese anatocismo ya se pagaron una o dos veces, y que hagan reflexionar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que por esos delitos que cometen los banqueros extranjeros y los bufetes de abogángsters que persiguen con tortura psicológica, más cuando contestan esas llamadas niños en sus hogares, al régimen gubernamental se le fugan por ahí millones de voluntades ciudadanas que saben que incongruentes los discursos hacendarios con la realidad que sufren las familias? ¿Dónde está el juez mexicano a lo Garzón que tome los legajos para analizar por qué siguen impunes algunos asesinatos (aprovechando el río revuelto) –incluidos en la numeralia de los 23,000 muertos que van en esta guerra contra las delincuencias mexicana y transnacional-, que provienen de venganzas intrafamiliares; tribales entre pueblos; conyugales (el caso más patético y exhibicionista, el asesinato de Paulette); civiles ostensiblemente muertos por negligencia de mandos policíacos y oficiales militares en operativos mal planeados? El pueblo exige un juez que termine con el obsoleto, medieval, infrahumano, ilegal sistema penitenciario del país, para que impida esa mezcla antisocial que sucede en este mismo instante, donde infelices y desafortunados delincuentillos que robaron una mercancía (comida en supermercados) o ínfimo objeto (tapón o limpiador de automóvil, intento de robo sin armas a transeúnte; raterías por menos de 500 pesos), los conceptos de carcelización de gobernantes y/o funcionarios menores, mandan a que miles se pudran en cárceles infrahumanas hacinados, esperando un juez inteligente, patriota, valeroso y justiciero que limpie de esos raterillos, para no se mezclarlos con asesinos, secuestradores-mutiladores, violadores, narcotraficantes poderosos económicamente por el dinero que produce esa esclavitud, y convierten a primodelincuentes, por el hacinamiento carcelario, en dóciles nuevos esclavos, ¡¿Por qué no impulsamos aparezcan los Jueces-Garzón mexicanos, señores Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Carlos Alberto Pérez Cuevas reconoció falta de tiempo para legislar.
Falta de agenda y “temas concretos” obstaculizan Periodo Extraordinario Critica PRI a PAN y PRD por convocar sin tener dictámenes en las comisiones IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el PRI en la Cámara de Diputados se “lavó las manos” y culpó al PAN de no haber subido al pleno la minuta de Seguridad Nacional que envió el Senado de la República, los panistas, en voz de su vicecoordinador, Carlos Alberto Pérez Cuevas, reconocieron que una ley de tal magnitud “no puede resolverse en 24 horas”. Por su parte el vicecoordinador priísta, Jorge Carlos Ramírez Marín, ante la persistencia de acusar a su fracción de frenar reformas, aseveró que la Ley de Seguridad Nacional, nunca fue incorporada a los nuevos dictámenes a aprobar por la comisión respectiva que preside el diputado del PAN, José Luis Ovando Patrón. “Nunca la Junta de Coordinación Política en las tres reuniones que tuvimos para determinar cuáles iban a ser los temas posibles a dictaminar, estuvo la Ley de Seguridad Pública. El PAN que preside esa comisión nunca la puso sobre la mesa en la Agenda Legislativa”, recalcó el diputado yucateco, Ramírez Marín. A su vez el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, en defensa de su grupo parlamentario descartó que exista un freno para detener esa norma. “No hay ningún freno, hay una responsabilidad absoluta de analizar a detalle
el marco jurídico de la actuación de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia organizada”, apuntó. Por ello señaló que su grupo parlamentario se sumó a la propuesta subida a tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, quien a nombre de PRD, PT y Convergencia, solicitó un Periodo Extraordinario de Sesiones, para aprobar los “pendientes” que quedaron al término del periodo ordinario en ambas Cámaras. Entre los “pendientes” mencionados por Acosta Naranjo, para sacar adelante un “extraordinario” a celebrarse a más tardar la segunda semana de julio, se cuentan además de la minuta de Seguridad Nacional, la de Derechos Humanos, así como la enviada por San Lázaro a la Cámara Alta de Competitividad Económica, entre otras. Sin embargo, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, pretendió “aprovechar el viaje”, y exhortó a la oposición a subir al “extraordinario”, las reformas Hacendaria, Laboral y Política, a sabiendas que ni siquiera se inició su análisis en las comisiones respectivas. El diputado panista solicitó terminar de una vez por todas con el pretexto de las elecciones para detener el trabajo legislativo. “El Congreso no puede ser rehén de ningún proceso electoral. “Hay minu-
tas que quedaron sólo para revisión, hay iniciativas muy avanzadas, hay trabajo en comisiones a punto de concluir. El trabajo en las Cámaras no puede parar”, insistió. Agenda precisa exige el PRI En respuesta a la solicitud de PRD, PT y Convergencia, a la que sumó el PAN en la Comisión Permanente, el grupo parlamentario del PRI en voz de Sebastián Lerdo de Tejada, subrayó que antes de un Periodo Extraordinario de Sesiones, debe haber temas concretos en la agenda para convocarlo. “Sin lugar a dudas, estamos en la disposición de convocar a un periodo extraordinario, pero lo que llama la atención es el desconocimiento del proceso legislativo. Los periodos extraordinarios no se convocan a través de puntos de acuerdo, se convocan directo y se votan, pero con temas concretos a tratar”, precisó el priísta. Lerdo de Tejada calificó la propuesta de sus opositores de otra alianza mediática de dos bancadas (PAN y PRD) que no tocan lo importante, como la Reforma Hacendaria, en donde el PRI ha presentado 17 iniciativas, muchas de ellas ya dictaminadas, mientras el gobierno y su partido siguen sin proponer nada. “Nosotros estamos de acuerdo con el extraordinario, pero hay que recordar que primero se construye la agenda, se precisa la fecha y entonces se convoca”, reiteró.
4 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Juegos y sorteos podrían ser infiltrados por el narco Reconocen la falta de procesos y mecanismos de control de confianza y transparencia que pueden estimular ilegalidad y corrupción FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
J
uan Bosco Martí, titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, admitió que existe operación ilegal en la actividad de juegos y sorteos, donde hay indicios de vinculación con el crimen organizado. Así lo dio a conocer en el marco de la III Exposición Latinoamericana de Juegos de Azar, donde presentó un diagnóstico de la actividad de juegos y sorteos la cual, dijo, presenta grandes retos que se tienen que enfrentar a la brevedad. La ausencia de una política pública integral respecto a la industria, es decir, la falta de coordinación de las diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que, de acuerdo con sus atribuciones,
deben participar en esta actividad, así como infraestructura y recursos humanos insuficientes para desempeñar las tareas de la dirección general adjunta de juegos y sorteos, son parte de las causas que han generado los problemas en el sector. A decir del funcionario, es necesario atender los retos en la materia de forma oportuna para evitar una problemática mayor. Por tanto, destacó como parte de las acciones a seguir, el combate al juego ilegal por ser una actividad que va en ascenso y está mal supervisada. Además, a través de una política pública integral, lograr que la actividad de juegos y sorteos en México evolucione con una adecuada supervisión por parte del estado, con seguridad jurídica para usuarios y para permisionarios en beneficio del desarrollo económico y social del país.
Para lograr lo anterior, consideró que será necesario un nuevo marco legal que contemple ejes fundamentales como establecer mecanismos de control para evitar lavado de dinero; crear un órgano administrativo desconcentrado que esté dirigido por un cuerpo colegiado integrado con dependencias de la administración pública federal con injerencia en la industria como las secretarías de Hacienda, de Gobernación, Salud, Turismo y del Sistema de Administración Tributaria, con la invitación permanente de Procuraduría General de la República y la Procuraduría Federal del Consumidor. Luego de lo anterior, aprovechó para anunciar que para lograr el objetivo ya se ha presentado ante el consejo consultivo de juegos y sorteos, un proyecto de ley y programa de modernización y mejora continúa en la materia.
Falta coordinación entre instituciones para regular actividades.
Nombra Comisión Permanente grupos de trabajos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Durante la primera sesión de la Comisión Permanente se nombró a los integrantes de las Comisiones de Trabajo correspondientes al segundo receso del Primer Año de Ejercicio de la LXI Legislatura. En la primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, están como integrantes los senadores panistas María Serrano Serrano, Rubén
Camarillo Ortega y Alejandro González Alcocer. La segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, estará presidida por la senadora de Acción Nacional, Blanca Judith Díaz Delgado, e integrada por los legisladores Gustavo Madero Muñoz y Emma Lucía Larios Gaxiola. Finalmente, en la tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público; Agricultura y Fomento; Comunicaciones y Obras Públicas estarán los senadores Alejandro González Alcocer, Emma Lucía Larios Gaxiola y María Serrano Serrano.
Matías Pascal El Globo discrimina al INAPAM y al GDF Parece cuento. Observé una tristísima historia. El 5 de mayo de 2010 (9:15 de la noche), en la sucursal de "El Globo" ubicada en la esquina de Cuauhtémoc y Xola (parada Etiopía-Plaza de la Transparencia del Metrobús), un anciano compraba un pastelillo de 17 pesos con 50 centavos -carísimo desde luego-, dos piezas de pan blanco y dos "cuartitos" de leche. Quizá merienda opípara. Llegó a la caja. Extendió su tarjeta alimentaria que por Ley les otorga a los ancianos el GDF. El empleado, un jovenzuelo -sin cofia que por higiene portan esos empleados-, dijo burlón: "Esa tarjeta no la recibimos aquí". El anciano no dijo nada. Sacó un billete de su bolsillo, el cajero le reclamó: "No trae un billete más chico". "¡No!", dijo el hombre pacientemente, “es el único". Entonces el tipo, con sorna miró a su "envolvedor" de los panes, quien sí traía la cofia de malla, más joven que dicho cajero (éste, quien por cierto usa gafas, y tiene el aspecto de aquel exoftálmico Peter Lorre, de "Crimen y castigo", flaco, esmirriado), y comenzó a sacar de la caja registradora (la cuenta era de 37 pesos con 70 centavos, el billete era de 200), monedas de a peso (como se conoce eso es "venganza de microbusero"). Entonces el anciano ya no toleró más, y quizá, sólo quizá por su certeza de no merecer ensuciarse las manos, no le dio la bofetada merecida, pero sólo le dijo: "¡No acepto eso, deme mi billete!". Lo vi retirarse dignamente. Los demás compradores no protestaron. Yo sí, dejé mi charola con la mercancía sin decir nada. Cuando "El Globo" era de Carlos Slim, por lo menos había cortesía. ¡¿Qué dice Lorenzo Servitje; allí no impera la frase mentirosa del "osito": "¡Recuérdame!". Sí, ese anciano no lo olvidará. ¿Qué dice la educada Marinela que recibe a tantos niños y abuelos en El Papalote? ¿Panes tan caros de cierta calidad no les alcanza para unas charlas de relaciones públicas y sensibilidad humana a su personal? ¿Por qué el desprecio al dinero del pueblo del DF en las tarjetas de "los viejitos"; o un anciano no puede darse el mínimo 'lujo' de comer un pastelillo cada mes? Por lo pronto como en Arizona, exhorto a los chilangos de la tercera o cuarta edades no comprar en esa panadería… los desprecian. ¿Qué enemigo personal del Jefe del GDF le estará soplando -como Derbez el diablillo que se ríe cuando alguien se tropieza-, que sí, que siga abriendo en canal el DF? Ahora en la esquina donde confluyen Eje Central, Diagonal San Antonio y Obrero Mundial, Delegación Benito Juárez, sin previo aviso desde hace dos semanas, está perforando con maquinaria pesada -con peligro de derrumbes de varios edificios adyacentes, que trepidan al sólo paso y repiquetear de los taladros-, metiendo ductos de gran tamaño, y están clausuradas dos calles aledañas, las 24 horas; han cercado ambas arterias, y al paso de los trolebuses del Eje Central las construcciones bajo las obras misteriosas, sin ningún aviso de cortesía para precaución de los vecinos, vibran, exactamente como si estuviera "temblando", así las 24 horas..
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Descartan legisladores malestar de Ejército por reformas Senadores y diputados federales, que integran la Comisión Permanente del Congreso, rechazaron que exista malestar en las fuerzas armadas por la aprobación de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional, que regulan la participación militar en el combate al narco. El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, declaró que no le consta la versión del enojo en las fuerzas armadas por la aprobación del dictamen que reforma la Ley de Seguridad Nacional. Argumentó en entrevista que con estos cambios al Ejército, a la Marina y a la Fuerza Aérea, se le da la certeza jurídica que demandaba en el apoyo subsidiario a las autoridades civiles que en algunas partes de la República Mexicana son incapaces de brindar la seguridad pública que reclaman los ciudadanos. Indicó que el PRI en el Senado no avalará cambios que pretendan hacerse en la Cámara de Diputados, que vayan en el sentido de desatender las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ello para que las acciones del Ejército en contra del narcotráfico se ajusten a un marco de respeto a los derechos humanos y garantías individuales de la población civil. "Como también la misma ley está permitiendo que nosotros atendemos las diferentes resoluciones que tenemos tanto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de lo que puede ser normar la actuación de las Fuerzas Armadas en apoyo de las fuerzas civiles. "Este segundo punto no está a discusión, a final de cuentas nosotros tenemos que atender esas resoluciones, porque son obligatorias y recordemos incluso que los tratados internacionales están por encima de la ley y por debajo de la Constitución", apuntó Beltrones. Silvano Aureoles, vicecoordinador del PRD en el Senado, recordó que los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de la Defensa, general Guillermo Galván Galván, estuvieron al tanto de los trabajos de la dictaminación, y jamás se tuvo alguna referencia de que el Ejército estuviera en desacuerdo con las modificaciones. A su vez, el vicecoordinador del PRI en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, indicó que no hubo un freno para parar la discusión de la citada ley al tiempo que rechazó versiones sobre inconformidades de las fuerzas armadas por dichas reformas. "Nunca hubo en la Junta de Coordinación Política un freno a una ley que nunca apareció en proceso de dictaminación. "Absolutamente en términos de que esa ley ni siquiera entró a proceso de discusión en la comisión, y por lo tanto a proceso de dictamen para que se hubiera frenado".
Paciencia para la reforma castrense.
LA POLITICA 5
unomásuno
Ningún "color" detendrá el combate contra el narco Quien gane la presidencia en 2012 debe continuar la lucha, dice Ramírez Acuña IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto los partidos de oposición descartaron el "temor" de la DEA y el FBI de que a partir del 2012 se ablande el combate contra el narcotráfico, aunque reiteraron un cambio de estrategia por una más "inteligente" que ataque las causas y no sólo los efectos, el PAN afirmó que sin importar los colores que gobiernen el próximo sexenio, la lucha debe continuar.
Explicó que las cosas sólo pueden empeorar a partir de 2012, sino se tiene una estrategia de combate a las adicciones, de reducción del mercado, de cerrarle todos los espacios a los narcomenudistas y a los operadores de las mafias locales, que son los que causan esta disputa por el mercado. "Veo en las propuestas de todos, particularmente en la del PRI, a quien veo en la presidencia en 2012, una sólida estrategia de combate a las adicciones, disminución del mercado, rehabilitación de espacios para jóvenes, rehabili-
del narcotráfico se han incrementado estado por estado, y los que en un momento tuvieron condiciones de violencia, ahora mejoran en su convivencia. "Se debe mantener la mano firme de las autoridades del gobierno federal, estatal y municipal, para continuar con la tarea", insistió. A su vez el diputado del PRD, Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, se pronunció porque la Drug Enforcement Agency (DEA), deje de "dictar
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramirez Acuña, aseguró que se debe evitar una crisis de seguridad en el próximo gobierno federal. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, afirmó que el próximo Presidente de la República se debe comprometer a continuar la lucha en contra del crimen organizado, independientemente del partido al que pertenezca. "Los partidos políticos tienen muy claro que en la lucha en contra del crimen organizado se busca librar al pueblo de México de las garras de esta lamentable crisis de seguridad que tenemos, por lo que ésta debe continuar con el gobierno que venga, del partido que venga", aseguró el diputado del PAN. Por su parte el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, ante la certeza de que su partido recuperará los Pinos en 2012, respondió tajante a la agencia antinarcóticos de Estados Unidos y al FBI: "México no va a tener un presidente más débil que Calderón. Esa preocupación debe quitársela la DEA", apuntó.
tación de espacios para la sociedad y una estrategia organizada, sí, pero contra el narcotráfico", aseveró el diputado federal del PRI por Yucatán. Al respecto el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Javier Ramírez Acuña, entrevistado antes de la firma de convenio de la Cámara de Diputados con el Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, planteó que la ciudadanía debe exigir a los candidatos su compromiso para que continúe la lucha en contra del crimen organizado. "Debe ser una exigencia que los mexicanos debemos hacerle a todos los candidatos presidenciales", dijo Ramírez Acuña, al subrayar que se debe garantizar, no a Estados Unidos, sino a los mexicanos que el gobierno triunfe, que el candidato que salga electo como Presidente de la República garantice que seguirá la lucha contra el crimen organizado y contra la insegu ridad. Señaló que las acciones en contra
línea" al gobierno mexicano en la lucha contra las drogas, quienes no deben poner en tela de juicio un esfuerzo en el que están de acuerdo todas las fuerzas políticas. "En lo que no estamos de acuerdo es en la estrategia, porque aunque hay compromiso, falta capacidad para lograr una lucha efectiva, sigue las muertes de civiles inocentes, los grandes capos están prófugos y continúan los palos de ciego en lugar de privilegiar la investigación", subrayó el perredista. Nazario Norberto reconoció la factibilidad de que quien gobierne en 2012 sea un partido diferente al actual, ya que los mexicanos no están satisfechos con los gobiernos panistas, sin embargo con la declaración del subdirector de inteligencia de la DEA, Anthony Placido, lo único que pone en evidencia es la intromisión estadounidense disfrazada de colaboración.
6 LA POLÍTICA
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Urgente acuerdo migratorio entre EU y México: Carstens La ley racista afectará recepción de remesas, dijo
E
l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, advirtió la importancia de que el gobierno de Estados Unidos establezca lo antes posible un acuerdo migratorio que garantice los derechos de los compatriotas mexicanos. Durante el Foro "Remes Américas. Remesas para el futuro", el funcionario no descartó que la Ley Antimigrante en Arizona, además de la crisis financiera, afecte el volumen de ingresos que envían los mexicanos que viven en Estados Unidos a nuestro país. El gobernador del Banxico aseguró ante los asistentes al foro que "es muy importante que el gobierno de Estados Unidos establezca lo antes posible un acuerdo migratorio que vaya en línea con las necesidades y desarrollo de todas las regiones, incluyendo el propio Estados Unidos y que se garanticen los derechos de nuestros compatriotas en el exterior". Señaló que inevitablemente las políticas de Estados Unidos en esta materia, como ya sucede en otras economías avanzadas, tenderán a ser más estrictas y selectivas, tendencia que modificará el fenómeno de las remesas familiares. Esto, dijo, aunado a la incertidumbre de las crisis globales, hace más urgente el análisis cuidadoso de las remesas desde todos los ángulos. El funcionario subrayó que de dicho análisis deberán surgir estrategias y políticas públicas que nos permitan explotar todo el potencial de las remesas en bene-
Se deben garantizar los derechos de connacionales: titular de Banxico. ficio del desarrollo. Los bancos centrales tienen la obligación de que las remesas familiares en cada país no sean absorbidas por los niveles inflacionarios o por las políticas económicas, puntualizó. Al destacar que existen regiones en América Latina en donde estos recursos representan hasta 20 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional (PIB), advirtió sobre la necesidad de dirigir acciones en su beneficio. Por ello, consideró pertinente bajar el costo del envió de remesas; conectar el flujo de remesas con otros servicios financieros, como lo sería el financiamiento
de vivienda y facilitar vehículos de ahorro a quienes reciben estos recursos en México y crear mayores oportunidades de empleo en el país. En conferencia de prensa posterior al acto inaugural de Foro "RemesAméricas. Remesas para el Futuro", Agustín Carstens refirió nuevamente la necesidad de una nueva reforma migratoria en Estados Unidos, planteada incluso ya por el presidente Barack Obama. Al respecto, dejó en claro que se suma a todas las voces que han expresado en México el rechazo a la ley migratoria impulsada en Arizona.
Temor de comunidad hispana ante una ley antiinmigrante en Texas Nuevo Laredo, Tamps.- La Red de Migrantes de Texas alertó a la comunidad hispana de esta región, al asegurar que en dicho estado también ya se promueve una ley antiinmigrante, como la establecida en Arizona. El presidente de la Red de Migrantes, José Carmona, comentó que una diputada de Texas había iniciado gestiones para promover una ley similar a la que se pretende aplicar en ese estado fronterizo. "Que se ponga en alerta la comunidad hispana en Texas, porque ya se promueve una ley antiinmigrante. Ante esta amenaza urge seguir solicitando al Congreso de México que nos ayude a llevar a cabo el Segundo Parlamento de los Líderes Mexicanos Migrantes que viven en Estados Unidos", advirtió. "Urgen más presiones diplomáticas de México, no debe quedar estático ante la advertencia de nuevos embates contra la hispanidad, por eso es necesaria una reforma migratoria", señaló. Dijo que la comunidad hispana en Estados Unidos se ha convertido en una fuerza, pues de los 12 millones que existen, alrededor de la mitad son mexicanos y esto hace prioritaria la necesidad de una reforma. Agregó que la repuesta rápida del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pudiera ser otro de los motivos del contra ataque antihispano, pues se comprometió que en noviembre se trabajaría intensamente en la reforma migratoria.
Inmigrantes mexicanos piden ayuda.
Inician senadores campaña vs ley Arizona JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Los senadores iniciaron una campaña de rechazo a la ley Arizona y algunos como el perredista Silvano Aureoles Conejo externó su deseo de protagonizar manifestaciones en territorio estadunidense contra el planteamiento antiinmigrante. Como parte de las acciones de rechazo, los senadores portaron botones con leyendas contra la ley. La próxima semana, los senadores se reunirán con Julián Ventura Valero, subsecretario de Relacio-
El senador perredista Silvano Aureoles protagonizará manifestaciones contra la ley racista.
nes Exteriores para América del Norte y discutir los mecanismos para lograr la derogación de la ley, según informó el senador perredista Silvano Aureoles Conejo. Los legisladores también viajarán a Estados Unidos para discutir acciones que contribuyan al rechazo de la iniciativa. El perredista propondrá la realización de manifestaciones en Arizona. "En el marco de la visita, yo he planteado que se puedan realizar acciones de protesta en el centro de Phoenix, Arizona, implementar una propuesta de esta naturaleza, simbólica, en
el centro de Arizona", indicó. Aureoles Conejo aclaró que no le importa ser detenido a causa de las manifestaciones. El priísta Manlio Fabio Beltrones respaldó la posibilidad de realizar protestas en Estados Unidos. "Es una manifestación abierta de la indignación que ha generado la posible aplicación de esta ley en Arizona y esperando que la actividad legislativa que hemos llevado con nuestros pares en Estados Unidos pueda detenerla a favor de una civilidad y respeto a los derechos humanos. Eso es lo que defendemos y contra el resurgimiento del racismo que es peligroso", indicó. Agregó que el objetivo de los senadores es lograr la derogación de la ley antiinmigrante.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
éxico es un país de oportunidades y el mejor lugar para invertir, dijo el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que nuestro país está mejor posicionado económicamente que muchas de las naciones desarrolladas, incluidas algunas europeas que viven graves problemas financieros. El jefe de la nación destacó la solidez y resaltó que las medidas asumidas, tanto en el aspecto económico, de salud o de seguridad, entre otras, fueron las correctas y se asumieron de manera independiente, sin importar los costos políticos. Al participar en el evento denominado "México es Oportunidad", presumió que prueba de la estabilidad económica que vivimos los mexicanos es la creación de 382 mil nuevos empleos, "con nombre y apellido", que es todo un récord en la historia moderna del país. Ante inversionistas extranjeros, Calderón resaltó que, sin duda, la crisis económica internacional representa para el mundo enormes retos y que México no es la excepción. No obstante, dijo que gracias a la suma de esfuerzos de trabajadores, empresas, inversionistas y el gobierno federal, hoy el país superó esta difícil situación. Enfatizó que a pesar de que muchos países europeos, varios de ellos desarrollados, enfrentan graves problemas financieros, nuestro país mantiene estabilidad y solidez.
LA POLITICA 7
unomásuno
Resalta Calderón recuperación económica ante inversionistas Presumió creación de 382 mil nuevos empleos
El Presidente dijo que México ha captado 200 mil millones de pesos de inversiones. Todo ello, subrayó el titular del Ejecutivo, permite que México se consolide todavía más como una de las mejores alternativas de inversión en el mundo. Y esto, puntualizó, ha sido ratificado por los inversionistas, por las decisiones económicas de miles y miles de millones de dólares que se han establecido en México. Apuntó que más inversiones siguen su curso de establecimiento y que esto no sólo nos honran, sino que le genera también al país un enorme
beneficio económico y social. Calderón explicó que a lo largo de los tres primeros años de su gobierno, México recibió más de 62 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, una cifra muy importante. Destaco que la inversión realizada en el período 2008-2009, por ejemplo, es de más de 200 mil millones de pesos y ha generado 65 mil empleos directos. A la fecha, indicó, tenemos inversiones ya programadas, muy avanzadas, comprometidas superiores a los 275 mil
millones de pesos adiciones, que se concretarán de este 2010 hasta el año 2012. Dio a conocer que eso permitirá la creación de otras 60 mil plazas de trabajo adicionales, y que con la inversión de 125 compañías globales, que es de más de 465 millones de pesos, se generarán casi 125 mil nuevos puestos de trabajo para los mexicanos. "Esas cifras concretas, amigas y amigos, muestran, y además demuestran de manera contundente, que México es
un destino rentable, es un destino seguro, y es un destino confiable para invertir". El primer mandatario señaló que los inversionistas extranjeros tienen hoy la oportunidad en México de producir y de colocar sus productos en términos mucho más competitivos. Y esas empresas, sostuvo, están siendo ya premiadas por el éxito en sus resultados y, desde luego, que, como ya se ha dicho, su inversión en México ha sido una muy buena decisión de negocios. Sobre las ventajas que ofrece nuestro país a los inversionistas, el Presidente de la República citó nuestra privilegiada posición geográfica, lo que convierte a México en un punto nodal, de engrane en la economía global. "Somos un eslabón natural para la inversión, porque esta posición geográfica permite a los inversionistas traer productos e insumos listos para su ensamble o en proceso de fabricación en México". Para finalizar, mencionó que gracias al esfuerzo de los mexicanos, hoy México comienza a diferenciarse de otras economías, incluso más desarrolladas, con mayor Producto Interno Bruto, que sufren un deterioro considerable por no haber cuidado sus finanzas públicas. "México lo hizo y hoy se refleja, precisamente, en la confianza de los mercados, a pesar de turbulencias globales que se están reflejando en el país".
Viajará el Presidente a Canadá del 26 al 28 de mayo El presidente Felipe Calderón Hinojosa realizará una visita oficial a Canadá del 26 al 28 de mayo, a fin de refrendar los vínculos con ese país y desarrollar una agenda de cooperación de mayor alcance y dinamismo en beneficio de ambas naciones. La Presidencia de la República informó ayer en la tarde que la visita a ese país es en atención a la invitación que hiciera hace unos meses el primer ministro Stephen Harper al titular del Ejecutivo federal. De esta manera, el mandatario mexicano se reunirá con su homólogo canadiense con el propósito de impulsar el comercio, la inversión y la competitividad. De la misma manera, ambos jefes de estado analizarán el tema de la movilidad de personas, los asuntos hemisféricos, lo relativo a seguridad, medio ambiente y nuevas fuentes de energía. De acuerdo a lo señalado ayer
El primer mandatario buscará estrechar relaciones con ese país.
mismo por la Presidencia de la República, Calderón Hinojosa sostendrán también un encuentro de trabajo con la gobernadora general de Canadá, Michaelle Jean. Cabe destacar que Michaelle Jean realizó una visita a México en diciembre del año pasado, fecha en los que las lazos comerciales, culturales y de colaboración se incrementaron satisfactoriamente para ambos países. En Canadá, luego de entrevistarse con la gobernadora general, el Presidente de México pronunciará un mensaje ante el Parlamento de esa nación del norte de nuestro continente. El 26 de mayo, antes de iniciar su visita oficial a Canadá, el titular del Ejecutivo participará como orador principal en la ceremonia de graduación de la escuela de gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard, en Boston, Massachusetts.
8 LA POLITICA
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
pesar de la guerra sucia emprendida contra el candidato de la alianza “Todos por Quintana Roo”, Gregorio Sánchez, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó ayer el registro de las candidaturas de éste, de Roberto Borge y Alicia Ricalde al gobierno de esta entidad. En sesión extraordinaria determinó que los aspirantes cumplen con los requisitos para participar en la contienda electoral que culminará el 4 de julio próximo y entregó las constancias correspondientes a los aspirantes. Roberto Borge Angulo es candidato de la coalición Quintana Roo Avanza, la cual está conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal). Alicia Ricalde Magaña es abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), mientras que Gregorio “Greg” Sánchez Martínez, es candidato de la mega-alianza Todos por Quintana Roo, integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. El Instituto Electoral local indicó que aun cuando se adelantó la fecha de la elección, se ha estado trabajando desde septiembre de 2009 en los diferentes aspectos de la logística de este proceso. Por lo anterior, se cumple en tiempo y forma con el calendario establecido para la jornada comicial.
unomásuno
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Aprueba Ieqroo registros de candidatos a gobernador *Logra Gregorio Sánchez candidatura de alianza Todos por Quintana Roo *Eviel Pérez Magaña aventaja en encuesta de AyD Prospecta Consulting
OAXACA *CIFRAS DE GCE
La encuesta realizada por AyD Prospecta Consulting, informó que el priísta Eviel Pérez Magaña aventaja 14 puntos a Gabino Cué, de la alianza opositora PAN-PRD-Convergencia a la gubernatura de Oaxaca.
Nuevas encuestas dan ventaja a Eviel Pérez Magaña, en Oaxaca Con una diferencia de 14 puntos, el candidato de la coalición Por la Transformación de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, aventaja a su adversario Gabino Cué Monteagudo, en una encuesta publicada de AyD Prospecta Consulting. Al cuestionamiento de que si hoy se realizaran las elecciones a gobernador, un 41.7 por ciento de los encuestados optó por el proyecto del candidato de la alianza PRI-PVEM. Mientras, el abanderado de la alianza Unidos por la Paz y el Progreso, Gabino Cué, obtendría sólo el 27.6 por ciento, según resultados aportados por la empresa encuestadora AyD Prospecta Consulting. La encuesta que fue levantada del 27 al 29 de abril en los 25 distritos electorales, señalan también que la candidata Irma Piñeyro Arias, del Partido Nueva Alianza, se ubica en tercera posición de las preferencias electorales, al obtener un 3.9 por ciento. En los resultados, al parecer no fue tomado en cuenta el Partido Unidad Popular que postula a María de los Angeles Abad Santibáñez, ya que sólo en las gráficas publicadas existe el indicador "otros" con un 16.6 por ciento. Denuncian en Oaxaca “hackeo” de encuesta por internet El sitio de internet Hola Oaxaca fue hackeado presuntamente por personas vinculadas a partidos políticos en el estado. El administrador del sitio web, Yaotzin Nel Mejía, señaló que había colocado una encuesta donde preguntaba las preferencias electorales a sus usuarios. Esta semana un contacto anónimo se comunicó con él y le advirtió que debía quitar la encuesta; sin embargo, la mantuvo, y el hacker borró toda su información, junto con las bases de datos del sitio web, que lleva siete años en línea. Posteriormente, recibió una llamada donde le advirtieron: "Espero que entiendas la lección, ahorita fue tu página, pero si sigues te va a tocar a ti o a tu familia, en política no te metas, ya sabemos los tratos que tie-
nes, este es el primer aviso. "Ya estás advertido y recuerda: para estar donde estás muchas cabezas tuvieron que rodar... sin embargo, siempre hay alguien que quiere pagar". Mejía aseguró que ha tenido contacto, tanto con personas del equipo del candidato priísta, Eviel Pérez Magaña y de Gabino Cué, abanderado de la coalición PRD, PAN, PT y Convergencia, y fueron cordiales con él, aunque no descartó que sea alguna persona militante de algún partido político. Xóchitl Gálvez registra candidatura para Hidalgo Xóchitl Gálvez Ruiz fue registrada ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) como candidata de la coalición Hidalgo Nos Une, conformada por el PAN, PRD y Convergencia, de cara a los comicios del próximo 4 de julio. El perredista Ricardo Gómez, en su calidad de representante del bloque opositor, presentó la documentación requerida para el registro ante el órgano electoral. 'La señora Gálvez ha cumplido con todos los requisitos que establece la convocatoria para poder ser la candidata de la coalición Hidalgo Nos Une. El paso a seguir es esperar que el IEE verifique que la documentación presentada es la correcta y ratifique la candidatura', explicó. Xóchitl Gálvez dirigió unas palabras respecto a su registro en la sede del Instituto Estatal Electoral, donde estuvo acompañada por los dirigentes y líderes estatales de la coalición. Analiza PAN-Aguascalientes expulsar a Reynoso Femat La dirigencia estatal del PAN analiza la posibilidad de expulsar de sus filas al gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Femat, luego que es un franco opositor al aspirante a la candidatura a la gubernatura por estas siglas, afirmó su presidente Arturo González Estrada. Indicó que esta situación será después del 4 de julio, toda vez que ahora "no nos distraeremos con ese tema, el tiempo para las definiciones ya pasó y cada quien tomó su propio camino", comentó en alusión a la animadversión que existe entre Reynoso Femat y el aspirante panista a sucederlo, el ex alcalde capitalino Martín Orozco Sandoval.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Repudia UAM inseguridad y violencia El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Enrique Fernández Fassnacht, repudió el clima de inseguridad y violencia que afecta al país y que ha alcanzado a miembros de las comunidades de diversas instituciones de educación superior. "Nos pronunciamos en contra de la violencia en cualquier circunstancia y deploramos lo que ocurre en el país", expresó el rector durante el acto en el que Enrique Dussel fue distinguido como profesor emérito de la UAM. En cambio, prosiguió, "nos pronunciamos a favor de la legalidad y de la implantación, cuanto antes, del Estado de derecho en el país", porque en la medida en que éste prevalezca todos estarán mejor. Expuso que es preciso buscar los caminos para recuperar la tranquilidad que se tuvo hace ya mucho tiempo, y que la universidad a su cargo estará pendiente para hacer lo que esté a su alcance en este tema. Fernández Fassnacht indicó que con toda seguridad en la próxima reunión que sostendrán los rectores en el marco del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones afines se dará un pronunciamiento conjunto al respecto. Lamentó los casos en que han fallecido miembros de diversas universidades como resultado del clima de inseguridad y violencia, y destacó que afortunadamente en la UAM no se ha registrado un caso similar. Cuestionado respecto de si piensa aumentar la seguridad en las instalaciones de la UAM, indicó que ello es muy complicado, pues "la universidad es una institución de puertas abiertas. En ese sentido vamos a confiar que no pase nada". No obstante, añadió que estarán pendientes y que se tomarán las medidas que se deban tomar, "con esa consideración de que somos una universidad de puertas abiertas. No nos vamos a cruzar de brazos ni mucho menos, pero hay que considerar eso: la universidad puede ser vulnerable".
Enrique Fernández Fassnacht
LA POLITICA 9
unomásuno
Renueva Estados Unidos alerta de viajes a México Pide a sus conciudadanos extremar precauciones, sobre todo en la frontera
M
onterrey.- El Departamento de Estado de Estados Unidos renovó su alerta a connacionales y empleados en consulados a extremar precauciones al viajar por las entidades fronterizas de México, ante la violencia generada por la delincuencia organizada. En un comunicado, la Oficina de Asuntos Consulares del gobierno estadounidense señaló que "los ciudadanos de Estados Unidos que viajan por carretera hacia y desde la frontera con Estados Unidos a través de Nuevo León, Coahuila, Durango y Sinaloa, deben tener especial cuidado". Esta alerta sustituye a la anterior lanzada por el gobierno estadounidense, el pasado 12 de abril, con relación a los problemas de violencia e inseguridad en las carreteras del norte de México. Refirió que "varios tiroteos se han producido, sobre todo en el norte de México, incluyendo Ciudad Juárez, Tijuana, ciudad de Chihuahua, Nogales, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Reynosa, Matamoros y Monterrey". Durante algunos de estos incidentes, apuntó, los ciudadanos de Estados Unidos han sido atrapados y temporalmente impedidos de salir de la zona. Puntualizó que "la situación en el norte de México sigue siendo inestable, la ubicación y el calendario de futuros enfrentamientos armados no se pueden predecir". Recalcó que a "los ciudadanos de Estados Unidos se les insta a extremar el cuidado cuando se
Refieren los constantes tiroteos en norte de México. viaja en toda la región (fronteriza), especialmente en las zonas mencionadas específicamente". Subrayó que "en los últimos meses, organizaciones de tráfico de drogas han utilizado camiones robados para bloquear las principales autopistas y así evitar a los militares de responder a la actividad criminal, especialmente en los alrededores de Monterrey". También en esta misma ciudad, añadió, esos grupos de criminales "han secuestrado a los huéspedes de los hoteles de renombre en el centro de la ciudad, bloqueando fuera de las calles adyacentes para evitar la respuesta de la ley". Los grupos del crimen organizado, enfatizó, también han atacado las instalaciones del gobierno mexicano, como cuarteles militares y de adua-
nas y un puesto de inmigración. También reiteró que "los ciudadanos de Estados Unidos deberían aplazar los viajes no esenciales a Ciudad Juárez y al área sureste de Guadalupe Bravo, de Ciudad Juárez, así como que los ciudadanos de Estados Unidos aplacen el viaje a la cuarta parte noroeste del estado de Chihuahua". El documento hace referencia al cierre temporal de la agencia consular en Reynosa, Tamaulipas, en febrero de 2010, debido a los tiroteos entre la Policía y la delincuencia organizada. Además, agregó, en abril de 2010 una granada fue lanzada en el Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, causando graves daños a la representación diplomática.
Existirá narcotráfico mientras haya consumo: EU Panamá, Panamá.- El subsecretario de Estado estadunidense para América Latina, Arturo Valenzuela, advirtió hoy aquí que el narcotráfico permanecerá mientras haya consumo, y sentenció que el flagelo “no se puede arreglar sólo con políticas de fuerza”. “Es un tema que no va a desaparecer hasta que no desaparezca la demanda”, dijo Valenzuela a periodistas luego de conversar con jóvenes panameños con estudios en Estados Unidos, en una etapa
de su visita de dos días a la capital panameña. El funcionario, quien se entrevistó este jueves con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y hoy acudirá a una reunión sobre seguridad con viceministros de Centroamérica, señaló que el crimen organizado es un problema que preocupa a toda la región. “Estamos sobrepasados en cierta medida con estos problemas criminales y estamos viendo cómo encarar el tema”, indicó Valenzuela, quien finalizará en
Arturo Valenzuela, subsecretario de Estado en EU.
este país una gira de una semana por Centroamérica con escalas en Guatemala y El Salvador. Señaló que en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado se debe trabajar en darle mayores oportunidades a la gente para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer las instituciones y respetar el estado de derecho. “Conocemos el problema de la inseguridad pública, del narcotráfico. El crimen organizado es un problema serio en la región”.
10 LA POLITICA
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
n su último viaje a Italia, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, se gastó 2 millones de dólares, destacó el conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui. Nuestro Presidente Editor comentó la información que dio a conocer el periodista Pedro Ferriz de Con, en su noticiario radiofónico Imagen Informativa, donde dijo que esta situación es de dar pena, porque mientras uno está sufriendo económicamente, los gobernadores se gastan el dinero del pueblo. En diciembre de 2009, Peña Nieto viajó con su novia Angélica Rivera y su comitiva a el Vaticano, donde fueron recibidos por el Papa Benedicto XVI. Un éxito la inauguración de la 77ª Convención de la CIRT Don Naim Libien Kaui informó que durante la inauguración de la 77 Convención del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) que se realiza en Veracruz, su presidente, Rafael Borbón Ramos, la consideró un éxito ante el record de asistencia de 400 radiodifusores. Se dispara dólar hasta $13.35 El conductor también destacó que el dólar y el euro registraron una importante apreciación frente al peso al cerrar la jornada en ventanillas bancarias de la Ciudad de México con importes máximos de 13.35 pesos y 16.80 pesos, en ese orden. Renueva EU alerta de viajes a México Ayer, el Departamento de Estado de Estados Unidos renovó su alerta a connacionales y empleados en consulados a extremar precauciones al viajar por las entidades fronterizas de México, ante la violencia generada por la delincuencia organizada. En un comunicado, la Oficina de Asuntos Consulares
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
unomásuno
El gobernador Enrique Peña Nieto gastó 2 millones de dólares en Italia Mientras los ciudadanos sufren problemas económicos, el mandatario saquea al erario
Mesa de análisis de unomásuno. del gobierno estadunidense señaló que "los ciudadanos de Estados Unidos que viajan por carretera hacia y desde la frontera con Estados Unidos a través de Nuevo León, Coahuila, Durango y Sinaloa, deben tener especial cuidado". Liberan a "espías" que vigilaban casa de García Luna Acompañado en los comentarios por el subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada, el columnista Ricardo Perete y el editor Raúl Tavera, nuestro Presidente Editor informó que los supuestos espías que vigilaban la casa de Genaro García Luna, para un presunto ataque, dadas las amenazas que ha recibido el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, resultaron ser periodistas de "Reporte Indigo", quienes se encontraban realizando un trabajo de investigación periodística.
Aprueba Ieqroo registro de candidatos a gobernador El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó el registro de las candidaturas a gobernador de Roberto Borge, postulado por la coalición "Quintana Roo Avanza" (PRI, PVEM y Panal); de Alicia Ricalde Magaña, abanderada del PAN; y de Gregorio Sánchez, candidato de la megaalianza "Todos por Quintana Roo" (PRD,PT y Convergencia). Xóchitl se registra como candidata a gobernadora en Hidalgo A su vez, Xóchitl Gálvez fue registrada ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo como candidata a gobernadora por la Coalición "Hidalgo nos Une" que integran el PAN, PRD, PT y Convergencia.
Amenazan por escrito a corresponsal en Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, denunció que las amenazas de muerte en su contra pasaron del teléfono al papel, pues en el parabrisas de su auto particular le dejaron una hoja en la que le advierten que "le baje" a la información sobre el gobernador Ulises Ruiz, porque lo están vigilando. Histórico decomiso de precursor para elaborar droga sintética El corresponsal en Colima, Virgilio Edison Solís, informó que la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Marina y el Servicio de Administración Tributaria, aseguraron más de 80 toneladas, de Ethyl Phenyl Acetate (Fenil Acetato de Etilo), precursor químico para la elaboración de droga sintética, con lo que se
evitó la distribución de millones de "Tachas" "Extasis", "Crystal" y "Ice", entre otros drogas de diseño. Cae autor material de multihomicidio en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que la Procuraduría General de Justicia de ese estado presentó a un presunto autor material del multihomicidio de la familia del marino Melquisedec Angulo Córdova, y quien se habría desempeñado como escolta del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid. Ejército emite alerta por el narco en el Edomex El corresponsal en Toluca, Gustavo Nieto, informó que la 22 zona militar emitió una alerta de alto riesgo por la presencia de narcotráfico en el estado de México, por lo que 500 elementos del Ejército van a patrullar los municipios de Tlazaya, Ametupilco y Luvianos.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Obsoletos, 100 decretos sobre extracción de agua: Luege Tamargo
Presenta SEP oferta de capacitación para maestros
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
Catálogo Nacional de Formación Continua
REPORTERO
Son obsoletos más de 100 decretos presidenciales de extracción de uso de agua de las cuencas del país, aseguró el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo. En unos meses más se darán a conocer las modificaciones realizadas a más de 100 decretos de veda emitidos en los años 50, con lo que se diversificará el uso del agua, indicó durante el Congreso 360 Minutos de Ideas Innovadoras, organizado por la Universidad Anáhuac. El funcionario explicó que la mayoría de los decretos presidenciales emitidos en los 50 para limitar los volúmenes de extracción o de uso de agua en las cuencas del país -conocidos como vedas-, son obsoletos, por lo que la institución a su cargo trabaja en su revisión y actualización. Puntualizó que "la propuesta de la Conagua, como autoridad relacionada con la administración y preservación de los recursos hídricos nacionales, consiste en permitir que el agua se destine a otros usos estratégicos. Uno de ellos es la generación de energía eléctrica a pequeña escala mediante presas hidroeléctricas y pequeñas -de las cuales hay cientos en el país-, así como autorizar el manejo del agua en las unidades de riego de menor tamaño". El titular de la Conagua aclaró que los decretos de veda se mantendrán, pero con modificaciones que permitirán la diversificación en el uso del agua en beneficio de las comunidades. Al permitir la regularización e instalación de unidades de riego agrícola en zonas hídricas estratégicas para el país, como las cuencas de los ríos Balsas y Grijalva, por ejemplo, se tendrán mayores beneficios para los productores que hasta ahora ven limitado su acceso a los recursos hídricos debido al decreto de veda. Agregó que, además de estas modificaciones, la tecnificación de los sistemas de riego utilizados en México resulta fundamental para detener la sobreexplotación de los mantos acuíferos -lo que constituye una de las estrategias de la Agenda del Agua 2030-, debido a que reducirá las pérdidas asociadas a antiguas técnicas como el agua rodada y la inundación de parcelas. Luege Tamargo detalló que esto permitirá incrementar la productividad del agua en 2.8 por ciento anual, medida por metro cúbico de agua utilizada en los distritos de riego, al pasar de 1.41 en 2006 a 1.6 en 2012 y redundará en su uso más eficiente al disminuir sustancialmente los consumos.
José Luis Luege, titular de Conagua.
LA POLITICA 11
unomásuno
E
l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, presentó el Catálogo Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio 20092010, que representa la oferta académica al magisterio nacional. Indicó que el catálogo conformado por 713 programas académicos, como opciones para que los maestros que imparten preescolar, primaria y secundaria puedan seguir su profesionalización, es un parteaguas en la formación continua de los maestros. "Hemos construido un paradigma, donde no podrá haber marcha atrás. Sabemos que los maestros, sin ser los responsables absolutos, sí son los protagonistas de la educación de las nuevas generaciones", expuso. El funcionario federal sostuvo que los docentes tienen en sus manos la capacidad de perfilar los rasgos del futuro, como lo demanda la sociedad del conocimiento y los retos del desarrollo nacional. Explicó que en las áreas de español, matemá-
Alonso Lujambio, secretario de Educación. ticas y ciencias los maestros podrán seguir su profesionalización a partir de 227 programas académicos de alta calidad, impartidos con la colaboración de las instituciones de educación superior. También existen programas de formación y profesionalización para
educación indígena, preescolar, asesorías, gestión, inglés, educación física, historia, formación cívica y ética, uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación, educación artística, especial, formación económica y financiera, entre otras.
Lujambio Irazábal recordó que el catálogo anterior ofrecía 142 programas especializados y en él participaron 16 instituciones de educación superior para su elaboración, mientras que en el actual lo hicieron 163 casas de estudio de nivel profesional. Afirmó que esta oferta de capacitación de los maestros es un paso más de la Alianza por la Calidad de la Educación, y "para quienes dicen que la alianza está detenida aquí tienen un dato de que ésta avanza y seguirá avanzando". El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) resaltó la importancia de las instituciones de educación superior para la construcción de un sistema de formación continua de los maestros, como parte de una nueva plataforma que permita elevar la calidad de la educación. Ante ello, invitó a las casas de estudio que aún no participan en la capacitación del magisterio nacional a que se unan como valiosos aliados en el fortalecimiento de la educación básica a partir de la formación y evaluación de los maestros.
Perredistas exigen a Ebrard parar obras de Supervía DIVIER BARRETO REPORTERO
La corriente Izquierda Democrática Nacional del PRD (IDN), arreció contra la administración del gobierno del Distrito Federal, al mando de Marcelo Ebard, por las políticas contradictorias al proyecto de "izquierda" en la capital, toda vez que la Supervía Poniente no tiene un "transparente" esquema de financiamiento y dejará endeudada a la capital por más de 30 años. En el marco del primer foro "Obra Pública en el Distrito Federal, la construcción de la Supervía Poniente”, mismo al que fueron invitados funcionarios del GDF, los cuales no asistieron- el dirigente del PRD capitalino, Manuel Oropeza en compañía de diputados locales y federales del partido, exigió que se den a conocer el verdadero esquema de financiamiento
Nada fácil la ha tenido con sus obras de relumbrón. usado por el GDF. Asimismo, reiteró su rechazo, toda bvez que esta obra fomenta el uso del automóvil. Por su parte, la diputada federal Leticia Quezada, lamentó que los representantes del gobierno del Distrito Federal no hayan acu-
dido a la invitación que se le hizo y que de esta manera, hayan mostrado su insensibilidad hacia lo vecinos de Alvaro Obregón y Magdalena Contreras, quienes buscan respuestas sobre dicha obra que se planea construir.
12 LA POLITICA
unomásuno
Fidel Herrera, gobernador de Veracruz, y el presidente de la CIRT, Rafael Borbón Ramos.
Un éxito la CIRT en Veracruz La convención tuvo una asistencia récord de 400 radiodifusores
D
urante la inauguración de la 77 Convención del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) que se realiza en Veracruz, su presidente, Rafael Borbón Ramos, la consideró un éxito ante el récord de asistencia de 400 radiodifusores, y expresó su satisfacción de que en este puerto se haya logrado por vez primera en la historia de la radiodifusión mexicana que las emisoras sean sujeto de crédito y que se les otorgue financiamiento para inversión en su transición tecnológica. Ante la gran cantidad de radiodifusores y delegados de la CIRT que se dieron cita en el evento, Borbón Ramos afirmó que existe preocupación en el ramo porque se registra una baja en las ventas de un 11 por ciento, lo que representa la caída más drástica en la historia de la radio en sus 85 años de existencia. Sin embargo, este es un fenómeno que también afecta a otros medios de comunicación no sólo en el país, sino en el mundo, aseguró el presidente del Consejo Consultivo de este organismo, pues la prensa en el mundo bajó sus ingresos por concepto de publicidad en un 27 por ciento, la radio a nivel internacional se desplomó en un 13 por ciento y la televisión en el mundo disminuyó sus percepciones económicas por publicidad en un 7 por ciento. Abundó que esta situación que afecta a la radio en México se debe principalmente a la debacle financiera de Estados Unidos y no a la competencia que están realizando las páginas de internet, al contrario, explicó, las nuevas tecnologías son un complemento, pues se abaratan los costos y se globalizan, sólo que tenemos
que estar digitalizados para tener acceso a todo lo que está en internet. Borbón Ramos mencionó que a nivel nacional son alrededor de mil 937 concesionarios de radio y en las situaciones actuales en el país ya no caben más estaciones de radio, no obstante de que haya solicitudes ante el gobierno federal para nuevas emisoras. Por otro lado, rechazó que las campañas políticas que se efectúan en el país les dejen ingresos, dado que por cada estación trasmiten un total de 96 spots al día, sin ingreso alguno porque son tiempos oficiales que administra el Instituto Federal Electoral (IFE). Durante su mensaje de bienvenida a los concesionarios, afirmó Borbón Ramos que hoy, gracias a la audacia y constancia de los empresarios afiliados a esta
Cámara, la industria cuenta con un importante acervo que nos conduce por las naciones y por todas las ciudades y comunidades de nuestro país. Un país cuyo pasado pervive gracias a quienes como la CIRT, salvaguardan la historia y la cultura, en nuestro caso a través de la memoria radiofónica y televisiva. Aseguró que debemos admiración y gratitud a la obra realizada por todos y cada uno de los dueños de las radiodifusoras, cesionarios, empleados y trabajadores de la radio y la televisión. Debemos también agradecerle a los directivos de la Cámara Nacional, que la han conducido en las diversas épocas de su historia, que fomentaron las tecnologías de la información y cumplieron la tarea colosal de construir nuestra industria.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010 Por la certeza jurídica El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, inauguró los trabajos de la 77a Convención del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), donde dijo que el dinamismo de la industria es motor del crecimiento económico y factor para alentar la competitividad de un país, por lo que debe contar con reglas claras para tener la certeza jurídica que le permita continuar creando empleos, ya que los radiodifusores han demostrado su responsabilidad social en el ejercicio de la libertad de expresión: “Una industria de radio y televisión libre y próspera es garantía de crecimiento y democracia”. Herrera Beltrán informó que tanto la radio como la televisión juegan un papel esencial para el desarrollo de la sociedad, pues a la vez que contribuye a crear empleos, desarrollan y promueven a la nación y apoyan a los gobiernos a crear condiciones de seguridad adecuadas para el bienestar común. Expuso que “los medios son el reflejo del gobierno y el sentimiento de la sociedad. Un gobierno como al que yo sirvo es tan atento a los medios de comunicación y accesible a las propuestas de nuestra sociedad. Por ello nos sentimos estimulados por la realización de este consejo en nuestro puerto”. El gobierno no desestabiliza Como orador principal asistió a la inauguración de la Convención del Consejo Consultivo de la CIRT, el comisionado de la (Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Ernesto Gil Elorduy, quien negó que el gobierno federal pretenda desestabilizar y retirar la certeza jurídica a los empresarios. El funcionario aseguró que se respetará a todos los industriales del sector el derecho al refrendo de sus concesiones y recordó que debido al servicio de interés público que proporciona, es indispensable que las inversiones de la industria cuenten con un marco jurídico que las aliente en bien del empleo y de la economía nacional. “Como abogado lo he dicho y reitero que los títulos de concesión otorgados a los radiodifusores ya reconocían su derecho al refrendo”.
En la convención de la CIRT se confirmó a los industriales el derecho de refrendo a concesiones.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
13
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
vial notiv unomásuno
Engaña Martha Delgado a vecinos de Tlalpan Reanudaron la construcción de la gasolinera ubicada en Insurgentes Sur 4097, que pone en riesgo a decenas de familias
¡
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
L
a Secretaría del Medio Ambiente y su titular Martha Delgado, son acusados de engaño por parte de los habitantes del Conjunto Residencial Tlalpan II, pues aseguran que sin mediar acción jurisdiccional conocida, reanudaron la construcción de la gasolinera ubicada en Insurgentes Sur 4097, que pone en riesgo a decenas de familias que habitan en la zona. El vocero de los vecinos del Conjunto Residencial, Javier Méndez, mencionó que con esta y otras acciones, los funcionarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) demuestran su incumplimiento con el compromiso hecho con ellos por el secretario de Gobierno José Ángel Ávila, en representación del Jefe de Gobierno Capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón. "Nos informa nuestro abogado Rolando Cañas que
el levantamiento de la clausura es un acto irregular de la Secretaría del Medio Ambiente, porque sólo pudieron quitarla con la orden de un juez y que sepamos, hasta el momento no existe amparo alguno en contra de la acción de la SMA", expresó el representante. La Secretaría del Medio Ambiente había realizado la clausura de la obra y el pasado viernes 30 de abril retiró los sellos del inmueble,
"Logramos saber por parte de alguna autoridad del GDF que habían quitado los sellos para que el empresario demostrara que no existían irregularidades en la construcción de la obra; sin embargo, de acuerdo con la norma, tal verificación es susceptible de realizarse, siempre que haya gente de la propia dependencia presente, pero sin quitar los sellos", explicó Méndez Guzmán.
Al respecto, un grupo de vecinos acompañados por su asesor jurídico, fueron recibidos el pasado martes en las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente por Pablo Arturo Álvarez Crespo, con el fin de obtener una explicación, sin embargo, el funcionario no tenía conocimiento del caso que tiene ocho meses en litigio, principalmente con esa secretaría.
Amenazan vagoneros con paralizar calles del DF Con una marcha a la Asamblea Legislativa y al Reclusorio Varonil Norte, representantes de vagoneros y pasilleros que ejercen el comercio informal en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, advirtieron que la próxima semana más de 15 mil personas paralizarán las principales avenidas del Distrito Federal, si la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal sigue "fabricando" delincuentes, como es el caso de Alejandro Casabal Flores, encarcelado injustamente en el varonil Norte, señaló Demetrio Torres. "Le vamos a demostrar al juez octavo penal, Jesús Reyes Hernández, que no tiene pruebas en contra de nuestro compañero Alejandro Casabal, y que se sabe que es de consigna, y como
Más de 15 mil personas demostrarán su fuerza. se quiere pasar por el arco del triunfo las leyes de esta ciudad, pues entonces nos va a tener que ver el próximo martes en las afueras del Reno, porque queremos que se aplique la ley, toda vez que ya se demostró que el compañero es inocente y no hay pruebas que lo incriminen en nada. Ya no más jueces de consigna", exigió Torres. Señaló el dirigente de comerciantes informales
del Metro, que ya se reunieron con diputados de la Comisión de Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y que los representantes populares aseguraron que estarán al pendiente de ese caso, "y que de seguir las irregularidades entonces intervendrán, porque aseguraron que son varias las quejas que han sido presentadas en la ALDF en
contra del juez octavo, Jesús Reyes Hernández, y reconocen que se trata de un juez de consigna". Adelantó que los legisladores locales les aseguraron a los dirigentes de comerciantes ambulantes del Metro, que de ser necesario se solicitará la comparecencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, para que ordene al juez "se conduzca con imparcialidad y no por intereses personales o por hacerle caso a la PGJDF dicte una sentencia condenatoria sin tomar en cuenta las pruebas presentadas por Casabal y que los acusadores han mentido en repetidas ocasiones.
TIN MARIN, DE DO PIN GÜE!, cúcara mácara títere fue, ahora con el apañón del ese Luis Jafat Jasso ex tira de la judicial del DedoFoco y AFI, por parte de los judas capitalinos acusado de secuestros, robos y remarcación de ranflas ligado con bandas internacionales de delincuentes dedicados a este talón, salió a Balcón la guerra sórdida de los judiciales contra los federales de la SSPF, ya que Jafet es relacionado en su larga carrera de ponedor con los tiras Javier Garza Palacios "El Frutilupis", Igor Labastida, asesinado en una fonda de la calzada México Tacuba, Guillermo Murrieta, mando de la judicial del DeFe (iguanas ranas ejecutado en el Estado de México) Luis Cárdenas Palomino "El Pollo actualmente alto mando de la Policía Federal y que ha puesto en entredicho al procurador capitalino Miguel Angel Mancera, al atorar a los miembros de la banda de secuestradores "Los Petriciolet", que confesaron ser los plagiarios y asesinos del chavo Fernando Martí y Antonio Equihua, no teniendo que ver con la llamada banda de "La Flor", a los cuales Mancera mandó al tambo. LA RELACION del Jafet con estos polizontes nace cuando conoce al Garza Palacios siendo comandante de la del distrito en Iztapalacra y son atorados quebrados con una bodega de ranflas robertas por el entonces comante Mario González Gámez y al ser desafanados Garza Palacios se jala al Jafet a la AFI con Cárdenas Palomino y el secretario de la SSPF, Genaro García Luna, donde le pegan a los secuestradores ya que el Jafet había ejecutado ese talón y les daba tinta traicionándolos al ponerlos en suerte con la chota, durante su militancia en la AFI se vio embarrado en el secuestro y muerte de Guillermo Vélez cargando a tacho el comando federal Fernando Muro. LA NETA les estamos haciendo estas remembranzas ya que pocos nos damos tinta sobre la industria sin chimeneas que es el robo de autos y que les deja billones de varos a las bandas de atracadores que han hecho de este talón iguanas ranas o más chido que el narcotráfico, pero en México ha tomado tintes alarmantes, pues la delincuencia organizada es cada día más peligrosa, ya que los jueces penales forman células cancerosas de corrupción, porque mediante cañonazos de billegas liberan a los robacoches, después de que se enfrían sus broncas, pero aquí viene lo más gordo de este asuntacho donde México es uno de los más importantes exportadores de rufos, mioncas y hasta tráilers robados, así como las miles de toneladas de autopartes automotrices conejiadas que se distribuyen en el resto de refaccionarías y deshuesaderos, como en Tepepan, Río San Joaquín, Iztapalacra, Xochimilco, colonia Buenos Aires, San Felipe de Jesús, la Doctores, "La Ronda" de Peralvillo, y del Estado de México, por mencionar sólo algunos lugares donde son desaparecidas miles de ranflas robadas di´arina la chilindrina con la complicidad de la misma tira. LAS MAS famosas bandas de robacoches son las de Chucho Soriano García, los carnales Efraín y Aldo Rodríguez Moctezuma, Rodolfo Nazar Gutiérrez, Jesús Mendoza Chávez, Héctor y Antonio Pérez Arzate, Gregorio Cerda Ramírez, Armando Hernández Díaz, Ernesto Parra Aguilar, Genaro y Alvaro Ventura, la banda del ése "Pepe el Precioso" formada por José Antonio Rodríguez Vázquez, Patricia Guerrero González, Ninfa Ortega Cruz, su carnala "La Vero", Antonio Anaya Juárez "El Chanclas", Enrique Solares López, Julio César Arellano Zúñiga, Maricarmen Mayén Fuentes, Juan Ricardo Olguín Ramírez "El Plátano", Juan Hernández Méndez "El Castor", (formó su propia banda), también le pegan al robo a casa habitación, la banda de la RAZA fue atorada María Esther Martínez López, junto con 33 personas más , recuperándose un bonchezote de cajas de transmisión, Arturo Hiroshi, el ex tira Pancho Rivera Flores, "Los Batos Locos" con "El Piña", Roberto Castro Peña "El Mandril", su cuñado Alfredo Carmona García, los Ortiz Portela, "Los Topilejo", Juan Márquez Curiel "El Diablo" que se vio embarrado en el asesinato del ese Paco Stanley ( se robó el Jetta gris en que se pelaron los asesinos), Rafael Flores Cortés "El Bisagras" (robó a la artista Lucía Méndez, y a la mamá del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano), "El Rotoplás", "El Nachito" se les señala como los autores del asesinato del comante judicial del DeFe Eduardo Linares Rosas, "El Richard" uno de los principales líderes del doblaje de ranflas robertas y el traslado a países como Centroamérica, Estados Unidos y Europa y el resto que tenemos balconeados en nuestros archivos, hay n´más pa´que piquen qué marca (CON SU VIEJO)Email: jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 15
Rebasó Gabriela Cuevas topes de campaña El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ordenó al PAN pagar 751 mil 933 pesos por concepto del adeudo de publicidad con imagen de la ex delegada REPORTERA
G
abriela Cuevas Barrón y el Partido Acción Nacional (PAN) deben realizar el pago de 751,933.75 pesos por adeudo de publicidad en sus diversas modalidades durante su campaña del 2006, rumbo a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, ordenó el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, pues esto indica que rebasó el tope de gastos de campaña, ya que sólo reportó ante el IEDF haber gastado 1’061,703.53 pesos. Esto se informó después que en la demanda interpuesta por un importante impresor, desde el pasado 30 de enero de 2008 contra de Cuevas Barrón, actual diputada federal y su partido, que consta mediante el juicio ordinario mercantil en el expediente 111/08, ha quedado sustentado que la legisladora y su partido utilizaron y gastaron publicidad que no habían reportado ante el órgano electoral. El informe presentado el pasado 13 de julio del año 2007 ante el Instituto Electoral del Distrito Federal sobre el origen, monto y destino de los recursos para las campañas electorales en el Distrito Federal 2006, declaró haber gastado 1’061,703.53 pesos, con un saldo a favor de 837.13 pesos, cuando el tope de gastos de campaña era de 1 millón 100 mil pesos. El PAN es responsable de la publicidad que utilizó la ex delegada de Miguel Hidalgo durante su campaña, por lo que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal condenó al partido a pagar la cantidad de 751,933.75 pesos por
el concepto de suerte principal, es decir, por la suma del pago de facturas e intereses de publicidad, luego de que interpusieran varias apelaciones y amparos que fueron improcedentes, donde finalmente la justicia no los amparó. Lo que significa que el partido y la legisladora no pudieron desvirtuar la utilización de las diferentes propagandas utilizadas en 2006 rumbo a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, como fueron volantes en sus diferentes modalidades, como el de Mujer de Decisión, Gabriela Cuevas tiene más experiencia, ofertando empleo, seguridad pública, medio ambiente, delegación limpia, nueva policía, entre otras, las cuales manejó también como propuestas de campaña. Asimismo, las lonas, pendones, mantas de casa, negocio, calendarios del mundial, trípticos, costureros, volantes para conciertos, para tamalizas, flayers y diferentes adhesivos para los productos que realizaban en los talleres, donde las participantes elaboraban shampoo, Su partido tendrá que pagar los excloro y pino. Con esto queda cesos de Gabrieconstatado que la la Cuevas. actual presidenta de la Comisión del DF en la Cámara de Diputados fue capaz de engañar y mentir a los órganos colegiados electorales, ya que en su declaración de gastos de campaña omitió dichos gastos hechos en publicidad. El PAN tendrá cinco días hábiles para realizar el pago correspondiente al adeudo, ya que de lo contrario el juez competente tendrá la capacidad para embargar los bienes para garantizar el pago. Cabe mencionar que derivado de la resolución del juicio antes mencionado, el IEDF tendrá entre sus facultades iniciar una investigación por oficio, donde el PAN podría ser sancionado con una fuerte suma económica o quedar fuera de la próxima contienda electoral del 2012 en la delegación Miguel Hidalgo por la violación a ley hecha en su momento por su candidata a jefa delegacional en 2006, Gabriela Cuevas Barrón. unomásuno / Raúl Ruíz.
VICTORIA GARCÍA PEÑA
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
el dinero
13.35
unomásuno
Se dispara dólar hasta $13.35 El euro llega a 16.80 pesos en bancos JAVIER CALDERÓN
Coordinan Sectur y CNET trabajos para fortalecer turismo
REPORTERO
D
ebido a los sobresaltos que ha generado la insolvencia de pagos de la deuda externa de algunas economías europeas, principalmente la griega, el dólar y el euro registraron este jueves una importante apreciación frente al peso al cerrar la jornada en ventanillas bancarias de la Ciudad de México con importes máximos de 13.35 pesos y 16.80 pesos, en ese orden. De acuerdo a fuentes del Banco de México (Banxico), esta alza representa un ajuste normal debido a que refleja la recuperación de la economía estadounidense después de la severa crisis del año pasado, por ello el banco central decidió no inyectar dólares a la economía mexicana Además el Banco de México (Banxico) informó que el dólar para solventar obligaciones pagaderas en la República Mexicana se fijó en 12.7884 pesos. Estas cotizaciones representan ganancias de 58 centavos para el dólar y de 35 centavos en el caso del euro, respecto a las de la víspera. En operaciones de compra al menudeo el precio más bajo del billete verde fue de 12.80 pesos por unidad, mientras que para la moneda europea fue de 16.30 pesos. Se dispara el precio del dólar hasta en 13.37 en bancos del país.
El peso, afectado por la deuda de países europeos. El precio del dólar libre se disparó en instituciones bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país donde la divisa se vendió hasta en 13.37 pesos, lo que representó un significativo avance de 47 centavos en relación al cierre máximo anterior. En tanto que a la compra, el precio de la moneda estadunidense se
incrementó en nueve centavos respecto a su jornada previa, al adquirirse en 12.29 pesos en bancos de Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali. En casas de cambio de Cancún el dólar alcanzó una cotización máxima a la venta de 13.38 pesos por unidad; mientras que el precio mínimo a la compra de 12.00 se registró en plazas de Reynosa y Tijuana.
Exige FSTSE reactivar Programa de Retiro Voluntario ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ante el reclamo sindical-laboral de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado sobre el reinicio del Programa de Retiro Voluntario, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, reaccionó y rechazó cualquier intento unilateral por parte del gobierno de
Peligra relación laboral FSTSE-Gobierno.
despedir trabajadores federados. Así lo dio a conocer el presidente de la Central FSTSE, Joel Ayala Almeida, quien adelantó que la siguiente semana reiniciará el diálogo y análisis con las autoridades para acordar el próximo incremento salarial y al mismo tiempo se buscará despejar todo intento de establecer el Programa de Retiro Voluntario, que pudiera trastocar la relación entre la FSTSE y el Gobierno Federal. Mientras tanto, el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del DF, Diego Valdez Medina, mostró su apoyo al dirigente de la federación, Joel Ayala Almeida, tras asegurar que es un absurdo pretender recortar el personal de trabajadores del gobierno ante la situación crítica que prevalece en el país. “Este acto, en lugar de alertar a la población, la hunde y crece la desesperación, además el dinero que se obtiene con el programa de retiro voluntario, de nada sirve. Lo que se quiere es trabajar”, dijo el dirigente. Por otra parte, el líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, estableció que “haremos valer el respeto laboral e institucional con la Secretaría de Hacienda; privilegiaremos el diálogo, siempre en el sentido de fortalecer las instituciones del país y sobre todo para garantizar la seguridad en el empleo de los trabajadores al servicio del Estado”.
La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) acordaron sumar esfuerzos para desarrollar proyectos e iniciativas en las diversas ramas de la industria turística nacional, a fin de fortalecer al sector y contribuir al desarrollo económico y social de México. Durante una reunión de trabajo entre la Sectur y el CNET, la Secretaria Gloria Guevara Manzo, informó que la dependencia a su cargo trabaja para eficientar los trámites administrativos y mejores prácticas que favorezcan las inversiones tanto en infraestructura turística como en la prestación de los servicios en la materia. Asimismo, exhortó a los representantes de la industria a reforzar la imagen de México con el fin de incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros. Acompañada por el Subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno; por la Subsecretaria de Planeación Turística, Jacqueline Arzos; por el Director de Fonatur, Miguel Gómez Mont, y por el Director General Adjunto del Consejo para la Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, la titular de la Sectur reconoció la importancia de promover la imagen de México en el exterior y aseguró que la difusión se efectuará de manera estratégica a fin de canalizar eficientemente las ventajas de los diferentes destinos. En su oportunidad Pablo Azcárraga, presidente del CNET, habló de los esfuerzos que su organización ha realizado para promover el turismo sustentable, y solicitó la intervención de la Sectur para mejorar la competitividad del sector. Por último, aseguró que el Consejo es un organismo empresarial unido y fuerte que reconoce que se debe tener una actitud constructiva que permita trabajar en igualdad de condiciones con autoridades para fortalecer y consolidar una industria fundamental para la economía nacional. En respuesta, Gloria Guevara, se comprometió a atender sus iniciativas, pero al mismo tiempo demandó su colaboración para trabajar de la mano para consolidar a una industria que es parte fundamental del progreso del país.
La titular de Turismo, Gloria Guevara, busca fortalecer trabajo del CNET.
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
la república unomásuno JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n un golpe histórico al narcotráfico, sin precedente en el gobierno federal, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Marina (Semar) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguraron más de 80 toneladas, aproximadamente, de Ethyl Phenyl Acetate (Fenil Acetato de Etilo), precursor químico para la elaboración de droga sintética, con lo que se evitó la distribución de millones de "Tachas" "Extasis", "Crystal" y "Ice", entre otros drogas de diseño. El cargamento, para variar, era transportado en seis contenedores números GLDU3375059, TTNU3743918, IPXU3007138, GLDU3471685 y TTNU1875622, a bordo del buque "MSC Norasia Alya", procedente de Shanghai, China, y eran descargados en el puerto Manzanillo, Colima. Desde el pasado seis de abril, dicho precursor había quedado retenido de manera precautoria mientras se hacían se las investigaciones pertinentes que corroboraran datos fundamentales, como el estatus de la citada carga, registro de la empresa y documentos que la avalan, así como su certificación. Al checar la legalidad de la carga en cantidad y producto, permisos de importación, padrón de importadores de la citada sustancia, e información que diera certeza que los químicos son empleados en actividades lícitas de nuestra
Aseguran 80 toneladas de precursores químicos La droga se encontraba en varios barriles, concentrados en contenedores
El gobierno federal aseguró en Manzanillo, Colima, el mayor cargamento registrado hasta ahora de Fenil Acetato de Etilo, procedente de China.
industria, se estableció la inexistencia de la empresa "Cargo and Delivery Add" a la que iba dirigida la carga. El aseguramiento se ejecutó cuando elementos de la VI Región Naval del Centro Unificado para la Atención a Incidentes Marítimos y Portuarios (CUMAR), junto con agentes aduanales y el Ministerio Público Federal, inspeccionaban el buque y procedieron a abrir los contenedores. El Fenil Acetato de Etilo, fue puesto bajo resguardo de la Armada de México, a disposición del MPF que inició la averiguación previa AP/PGR/COL/MAN-II/44/2010, por delitos contra la salud. Conforme a lo difundido por las autoridades, a la fecha no se tiene registro de otro aseguramiento en ese volumen de dicho precursor que puede ser utilizado ilícitamente para la elaboración de drogas sintéticas y modificando su estructura (adicionando o eliminando reactivos), empleado para la conversión de la cocaína básica en clorhidrato de cocaína, utilizándolo como solvente en la fase final de proceso.
Seis toneladas y media de mariguana, fueron aseguradas por agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), al interceptar tres camiones que circulaban en convoy por una de las carreteras de Baja California. Los federales realizaban uno más de sus recorridos de vigilancia en la red de carreteras del país, cuando en el kilómetro 92+400 del Camino Nacional 2-D autopista Mexicali-Tijuana, tramo: Tecate-Caseta La Rumorosa, tuvieron contacto con tres camiones tipo caja, a cuyos conductores les marcaron el alto para una revisión de rutina. Sin embargo, los manejadores hicieron caso omiso y trataron de darse a la fuga pero fueron alcanzados rápidamente y al cuestionarlos respecto a la carga que transportaban, cayeron en
unomásuno / Fallas de orígen.
Interceptan tres camiones cargados de mariguana
Circulaba por Baja California. contradicciones por lo que se optó por revisar las unidades. Al abrir la puerta trasera de uno de
los camiones, pudieron observar decenas de paquetes, forrados con cinta canela y al abrir uno de ellos, comprobaron que se trataba de Cannabis Sativa. Así, en el camión Ford, modelo 2000, placas VXT2497, del estado de Sonora, se transportaban 200 paquetes, con un peso de dos mil 126 kilos 900 gramos de mariguana; en otro vehículo similar, matrícula AM59744, de Baja California, 202 paquetes, con dos mil 144 kilos 800 gramos de la misma yerba y en el camión Dodge Ram, modelo 1995, placas 9D59968, del estado de California, Estados Unidos, 203 paquetes con dos mil 155 kilos. En total, fueron asegurados 605 paquetes que dieron un peso de seis toneladas 427 kilos de marihuana que, al igual que los detenidos, cuyos nom-
Decomisan 427 kilos de droga. bres no se dieron a conocer, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Tecate, Baja California.
VIERNES 7 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
M AY O
DE
2010
cultura unomásuno
Afinan estreno de Ópera Prima Los tenores Rolando Villazón y Fernando de la Mora, mas la soprano María Alejandres ofrecerán clases magistrales a los 22 participantes. El triunfador obtendrá un papel en la próxima temporada de la Opera de Massy, en Francia, y una audición con Plácido Domingo ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO
C
iudad de México.- Con la participación de 22 jóvenes cantantes de 11 estados del país (14 son mujeres y ocho hombres, todos en un rango de edad de 18 a 34 años) quienes durante ocho semanas competirán por ser la voz del Bicentenario, el próximo 9 de mayo inicia "Opera prima", el mayor proyecto de difusión de la ópera en México, por el Canal 22 de televisión. Habrá más de 2 millones de pesos en premios. El Fonca reconocerá a los tres primeros lugares con becas: el primer lugar obtendrá una por tres años; el segundo será por dos años y para el tercer sitio la beca será por uno; los tres recibirán mensualmente 30 mil pesos durante el tiempo que dure su preparación. Además para el triunfador habrá la oportunidad de participar en un papel en la próxima temporada de la Opera de Massy, en Francia, una audición con Plácido Domingo y podrá asistir a los talleres del tenor en Estados Unidos. Los tenores Rolando Villazón y Fernando de la Mora, y la soprano María Alejandres, serán los responsables de impartir clases magistrales a los 22 participantes del primer reality show en México que muestra los retos que tienen que sortear los cantantes de ópera. Jorge Volpi, director de la televisora cultural, anunció en conferencia de prensa que se trata del primer "reality show" de la ópera
Teresa Vicencio, directora del INBA; Consuelo Sáizar, titular de Conaculta; Jorge Volpi, director de Canal 22, y la actriz Claudia Ramírez en rueda de prensa celebrada en el Palacio de Bellas Artes, donde dan a conocer los detalles de la "Opera Prima Las voces del Bicentenario”, el primer reality show de ópera de México. en el país, el cual tiene como objetivo promover a los jóvenes intérpretes de bel canto en México, así como difundir este arte escénico y formar nuevos públicos para él. Acompañado de Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el también escritor indicó que el programa se transmitirá todos los viernes de mayo y junio. En él, los concursantes recibirán preparación de primer nivel, como ejercicios de
canto, actuación, estilo e idiomas con destacados profesionales del medio operístico. Se recibieron 715 solicitudes enviadas desde casi todos los estados de la República y desde el extranjero, de las cuales 46 fueron eliminadas por estar incompletas. Un grupo de expertos analizó las 669 restantes, y de entre ellos seleccionaron a los 22 jóvenes mexicanos que participarán del programa.
Después de ocho semanas de trabajo, el jurado, integrado por Teresa Rodríguez, Gabriel Mijares y tres invitados más que cambiarán cada semana.. Entre los nombres que participarán como jurados, maestros o asesores se encuentran Ernesto de la Peña, Lázaro Azar, Fernando Alvarez del Castillo, Ignacio Toscano y el ex titular de Conaculta, Sergio Vela. Asimismo, destaca la oportunidad que la Orquesta
Sinfónica Carlos Chávez ofrecerá a los tres ganadores para participar en un concierto con el grupo, así como los 50 mil pesos que otorgará Pro Opera al cantante elegido por los espectadores, que será reconocido con el Premio del Público. Con esta emisión, Canal 22 estima llegar a una audiencia potencial de 25 millones de espectadores, al ser transmitido también en los estados.
Bajo mirada legado de Juárez autor de la Enciclopedia de México, incorporar la Reforma a las celebraciones del Bicentenario hubiera contribuido a la cabal Ciudad de México.- La construcción de comprensión de aquellos episodios. ExMéxico tiene tres pilares fundamentales: la plica que la Constitución Liberal de 1857 Independencia, la Reforma y la Revolución. consagró el federalismo como base de la Es por ello que el Museo Nacional de las organización del Estado, estableció el sufragio universal y las Intervenciones presengarantías y los derechos ta la exposición El LeSe destaca el papel del hombre y postuló la gado de Benito Juárez, de los liberales, que libertad religiosa. recorrido somero por la encabezados por Así mismo, contivida y obra de Juárez, el Benemérito núa Alvarez, el presique cubrió gran parte promulgaron la dente Benito Juárez del siglo XIX. Constitución de 1857 expidió las Leyes de Para el historiador Reforma que nacioJosé Rogelio Alvarez, HERNÁN ZAVALA REPORTERO
nalizaron los bienes eclesiásticos, creando así una clase de propietarios rurales y urbanos que movilizaron la riqueza nacional, creó el Registro Civil y dio fuerza al Estado que ya pudo ser soberano. Más tarde, al derrotar a los intervencionistas franceses y al imperio de Maximiliano, arraigó en los mexicanos la noción de patria, que antes no existía. La exposición resalta los orígenes de Benito Juárez que forjaron su carácter. Andrés Henestrosa señala: "El fondo del carácter de Juárez se explica por la concurrencia de dos factores principales: el de la raza y el del medio”.
Los hombres de la Reforma.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Buscan con láser edificios prehispánicos en Tajín GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
Altares, plazas, juegos de pelota, entre otras edificaciones prehispánicas, que se encuentran todavía enterradas a lo largo y ancho de las mil 221 hectáreas de la poligonal de la Zona Arqueológica de El Tajín, en Veracruz, podrán ser detectadas en el segundo semestre del año mediante el uso de un método de percepción remota, láser, denominado Detección de la Luz y Distancia (LIDAR, por sus siglas en inglés). La arqueóloga Patricia Castillo Peña, directora académica de este sitio prehispánico bajo custodia del Instituto
REPORTERO
S
anto Domingo. República Dominicana.- El sentido del espacio en la obra de José Luis Cuevas ( México, DF, 1934) se conforma en el juego de límites, en su interacción con las formas que va creando. Crear un lugar significa poner límites, delimitar introduciendo un espacio o vaciándolo. Sacar el espacio de cualquier dibujo es para Cuevas configurar un lugar, entre la vida y la muerte, desde donde contemplar el horizonte y entregarse a la luz y al trazo que la propia luz crea. El arte de Cuevas brota, es un juego incesante de formas, volúmenes, lenguajes. Todo se combate y se recrea al mismo tiempo. Sentido inverso de la realidad: estructuras que producen movimiento, sonido. Mientras en Europa se estaba imponiendo la obra de los expresionistas abstractos como Willen de Kooning, Pollock, Esteban Vicente, Franz Kline y Robert Motherwell, es cuando José Luis Cuevas realiza sus célebres litografías sobre la obra de Quevedo, Kafka y el Marqués de Sade. La figura respira, signo que encarna una oscura voluntad de creación; a su vez, el trazo se despliega secretamente en cada línea. Sueño mineral que se disuelve en el espacio: contradicción sensible, el espacio no se toca, se percibe. Color y forma están unidos en un contexto altamente poético. En algunos dibujos y grabados el artista vuelve a "recomponer" las figuras, les da una composición para lograr el efecto deseado. Le gusta contrastar superficies: trabajar en la organización del espacio, romper, rasgar, es decir, unificar. Cuevas ofrece una lectura de su trabajo que está por hacerse, y no sería en vano porque subraya la naturaleza de una obra que no culmina todavía sino que ha convertido su lenguaje en materia artísti-
Edificio 12. Zona arqueológica del Tajín, Veracruz.
José Luis Cuevas: los límites de la creación Mientras en Europa se estaba imponiendo la obra de los expresionistas abstractos como Willen de Kooning, Pollock, Esteban Vicente, Franz Kline y Robert Motherwell, es cuando José Luis Cuevas realiza sus célebres litografías sobre la obra de Quevedo, Kafka y el Marqués de Sade ca, en un creador sin retorno, pero sí en el centro "reformulador" del cambio estético contemporáneo. Es decir, toma y retoma una voz poética poblada de símbolos que van más allá de la epitafia del arte. Cuevas respira aires inéditos constantemente y cada trazo es una fugaz imagen nostálgica, es una meditación sobre el inicio de imaginar sin premuras, para desentrañar la complejidad cotidiana, a la vez que fundamenta conceptos cognoscitivos de su actividad artística: línea, movimiento, signo que se encuentra perdurable. Cada trabajo resulta complejo, rico y deslumbrante. Al observar en retrospectiva su trabajo, llego a pensar que me encuentro ante la presencia de un artista que produce una seducción por lo subjetivo y lo poético, ahondando en la relación figura-signo. Fruto de estas atracciones fueron sus series sobre Sevilla, sus estudios, los secretos de Walter Raleigh y sus interminables autorretratos. Símbolos que descifran el laberinto, por caótico que parezca, interminable del artista. Y no me extraña que, siguiendo este proceso, sea el mismo Cuevas quien se pierda en esa complejidad estética. Metáfora sorprendente, conjunción y disyunción de los espacios que Cuevas profana. Quizá
“Gregorio en la cama”. 1959. (José Luis Cuevas). El artista realizó estos grabados para ilustrar una edición especial de Metamorfosis, cuento de Franz Kafka.
unomásuno / Fallas de orígen.
MIGUEL ANGEL MUÑOZ
Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), informó que esta investigación forma parte del proyecto de mapeo digital de la zona, que permitirá tener una escala de hasta 10 centímetros de detalle de las antiguas estructuras. Comentó que esta iniciativa está actualmente en revisión por parte del Consejo de Arqueología de la institución. De ser aprobado -continuó-, las gestiones proseguirán a través de un acuerdo entre el INAH y Petróleos Mexicanos (Pemex), considerando que la paraestatal estará a cargo de la licitación de la empresa que cuente con la tecnología de LIDAR para llevar a cabo estas prospecciones de terreno.
la palabra exacta para definir este proceso sea ritmo. El espacio recupera e interpreta los signos que se crean a partir de un trazo sorprendente. Ya en 1955 Cuevas se libera de influencias estéticas y extraestéticas para abrir camino a su lenguaje individual, único e inédito, que usa y repite en dibujos, grabados y, recientemente, en esculturas. Transforma su imaginación en realidad, crea un registro personal de la memoria. Manicomio, Mujeres del siglo XX, Comedia humana I y II y Funerales de un dictador son registros expresivos en el cual sorprende la exasperada voluntad por decir. Su dramatismo y su poder radican precisamente en su definición. Picasso transforma los espacios escultóricos y arquitectónicos de la pintura. Pinta y destruye, oculta y revela cada línea sobre un dibujo. Busca la poética del espacio donde habitan, como decía Veléry, los cementerios marinos. Cuevas, en cambio, no profana, sino recrea las estructuras, el porqué de sus movimientos. * Fragmento del texto leído en el marco de la Feria Internacional del libro de Santo Domingo, República Dominicana, con motivo de la exposición de José Luis Cuevas: los límites de la creación, que se presenta en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. Mayo 2010.
20 CULTURA
unomásuno
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Hecho en el barrio La campaña Mexicano de Origen avala y certifica el trabajo de artesanos, productores y creadores de arte popular, así como el patrimonio tangible e intangible del Distrito Federal ESPERANZA GARCÍA PEREZ REPORTERA
L
a campaña Mexicano de Origen avala y certifica el trabajo de artesanos, productores y creadores de arte popular, así como el patrimonio tangible e intangible del Distrito Federal, con el objetivo de certificar y promover el trabajo de artesanos, productores y creadores de arte popular de pueblos y barrios originarios de la ciudad e impulsar el desarrollo económico de la artesanía que se produce en la capital del país, la cual fue organizada por la Secretaría de Cultura, a través del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal. El Comité de Certificación estará integrado por instituciones gubernamentales, como las secretarías de Cultura, Turismo, Desarrollo Económico y del Trabajo del gobierno del Distrito Federal, así como delegaciones e instituciones académicas, informó Fabiola Poblano Ramos, presidenta de este consejo. La funcionaria dio a conocer los detalles de esta campaña, impulsada por el gobierno del Distrito Federal para enfrentar las crisis de identidad que a menudo se acentúan en las nuevas generaciones. Por ello, dijo, se recurrió a esta estrategia que revalora la riqueza patrimonial y cultural, así como la identidad de los pueblos. Abundó que la presentación de la campaña, así como del Sello de Origen Mexicano, se llevará a cabo el 12 de mayo a las 18:00 horas en el Museo de Arte Popular (MAP), ubicado en Revillagigedo 11, Centro Histórico, donde se mostrará el trabajo que realizan las más de 300 variantes de artesanos y creadores que habitan en la ciudad de México. Cabe señalar que hasta el momento se tiene registro de 256 pueblos y barrios en la ciudad, además 82 pueblos están en proceso de reconocimiento por parte de las autoridades competentes. Guadalupe Lozada León destacó que gracias a la participación de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, se fortalecerá el orgullo e identidad de la herencia cultural que une a los pueblos y barrios que luchan para preservar sus usos y costumbres. La enorme potencialidad de la riqueza cultural que nos han dejado nuestros ancestros el es objetivo a alcanzar pues lamentablemente las nuevas generaciones no se interesan por realizar las artesanías que hacían sus padres y abuelos, por ello es fundamental apoyar la participación de todas las instancias interesadas en impulsar esta campaña para devolver el orgullo y valor que nos distingue con el resto de las culturas en el mundo. Impartieron esta conferencia Fabiola Poblano Ramos, presidenta del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal, de la Secretaría de Cultura; Guadalupe Lozada León, coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural; Marcela Jiménez López, sub-
directora de Pequeñas Empresas Culturales de la Secretaría de Cultura e Integrantes del Comité de Certificación.
El barrio de San Angel alberga al jardín del arte.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010 GUILLERMO
GARCÍA
ESTRADA
REPORTERO
E
l Cirque Éloize, que desde 1993 expresa su naturaleza innovadora a través de la teatralidad y la humanidad, y conjuga de forma inédita y original las artes circenses con la música, la danza y el teatro, llega a México para presentarse en el teatro Metropolitan Rain reúne el equipo de Nomade con el director Daniele Finzi Pasca, un multidisciplinar artista reconocido por la sensibilidad y poesía de su trabajo. Esta nueva creación sobre la memoria infantil hecha de momentos arrebatados al tiempo y congelados para siempre, combina celebraciones acrobáticas con sensualidad y pura poesía. El espectáculo representa el ensayo de un circo dentro de un teatro, hasta que los performances salen de la escena y se mojan con la lluvia. Los actos incluyen acrobacias de piso, trapecio fijo, trapecio doble, aro, rueda alemana, malabares, mano a mano, contorsionismo y telas, entre otros. El canto, los “clowns” y el piano en vivo son fundamentales para lograr transportar al público a un mundo maravilloso en el que la escenografía y los vestuarios lucen con colores blanco, rojo, negro y grises. “El ‘show’ creado en 2004 se realiza sobre agua y los artistas incluso nadarán, lo cual se clasifica como diferente y único de cualquier otro. Sin embargo, nada de esto es fácil, es un gran reto quienes estamos en escena, ya que las acrobacias sobre el agua son peligrosas y difíciles, hay que tener mucho control para evitar accidentes”, comentó la asistente del director Sylvie Baumann. El objetivo, además de divertir y sorprender, señaló, es que mediante 20 números se pueda tocar el alma y los sentimientos de la gente al utilizar técnicas del circo
unomásuno
Cirque Eloize, lluvia de humor Conjuga de forma inédita y original las artes circenses con la música y la danza
Los actos incluyen acrobacias de piso, trapecio doble, aro, entre otros. tradicional, pero más teatral. “No importa qué idioma, qué cultura o a cuál país pertenezcas, pues este tipo de poesía y arte llega a cualquier persona. Buscamos expresar cualquier tipo de emociones sin pretender imponer alguna”, subrayó. Finzi Pasca, quien es el fundador de
Editan Atlas del Bicentenario Al presentar hoy el libro ‘Atlas Conmemorativo 1810.1910.2010’, Patricia Galeana comentó que se trata de una publicación de gran importancia, porque recoge información valiosa ‘de nuestros antecedentes históricos, desde la Nueva España, hasta la actualidad’. Galeana, secretaria técnica de la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, del Senado de la República, agregó que con el Atlas, ’nuestros jóvenes van a poder acercarse, de la mejor manera, al conocimiento de la historia’. Lo anterior, agregó en entrevista con Notimex, ‘de una manera accesible, fácil y muy gráfica, lo cual es muy atractivo para las nuevas generaciones’. Dijo que una de las virtudes del libro es que, además de ser muy didáctico, acerca al lector al tiempo real, presente. ‘Y eso es lo que los jóvenes siempre buscan’. Durante la ceremonia de presentación del Atlas, Galeana añadió que a veces los jóvenes se sienten distantes
LA CULTURA 21
de los hechos históricos que fueron conformando la patria que hoy es México, ‘pero el libro, cuando toca el momento de hoy y ellos lo reconocen, les da gusto por la historia’. La entrevistada apuntó que ese es uno de los objetivos del libro que se dio a conocer en la añeja casona de la calle de Xicoténcatl, sede del Senado de la República. Luego informó que desde que se creó la Comisión Especial, en noviembre de 2007, se echó a andar el proyecto de este libro. Explicó que primero se localizó a los especialistas que pudieran concretar el proyecto. De esa forma, Sordo y Sierra, ambos expertos en la elaboración de Atlas, fueron comisionados para este nuevo trabajo. La obra, coeditada por Siglo XXI Editores y la Comisión Especial, estará en librerías de todo el país. El libro, cuya autoría se debe a los doctores Reynaldo Sordo Cedeño y María Julia Sierra Moncayo, ‘está aconsejado para todo tipo de público. Lo mismo le será útil a un historiador especializado, que a un joven que se acerca por primera vez a nuestra historia’, mencionó finalmente Galeana.
Cirque Éloize, ha dicho, según un reporte en la red, que la idea de montar esta pro-
puesta surgió al recordar su niñez, pues cuando llovía le daban permiso de salir a jugar al jardín y quedarse empapado. El hecho de llenar de agua sus zapatos y que su cabello goteara hicieron sentir al artista un sentimiento de libertad, esperanza, alegría y añoranza, por ello es que dedica el “show” a quienes aman sentir la lluvia sobre sus hombros. En ese sentido, otra de las artistas, Sylvie Baumann, explicó que la interacción con el público es constante mientras realizan un viaje al pasado, a través de fotografías en sepia de los años 20 y 30. Fueron tomadas por su padre, abuelo y bisabuelo. La diferencia entre Cirque Éloize y otras compañías “es que lo mismo emocionamos a niños que al público adulto. A los pequeños les hacemos respirar la libertad, a los jóvenes les hablamos de su presente y a los grandes los remontamos a su pasado, es por eso que cualquiera se puede reflejar. “Rain” se presentará en el teatro Metropolitan del 5 al 16 de mayo, después la compañía dará funciones en Guadalajara y Puebla. La primera vez que el Cirque Éloize visitó México fue en mayo de 2005, durante el Festival de San Luis, en San Luis Potosí
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Tango, mucho Tango para todos a partir del 16 de mayo en el Distrito Federal…! Ciudad de México.- A partir del 16 de mayo habrá mucho tango en el Distrito Federal con el espectáculo "Pasión Tanguera" de Buenos Aires, en el teatro "María Teresa Montoya"… SE ESCUCHARAN: "Uno", "Volver", "Caminito", "Cuesta abajo", "Cambalache", "Garufa", etcétera…. ACTUACIONES de la pareja de baile formada por Alejandra Orozco y Luciano Brigante; canciones con Sergio Meneses, al piano Raquel Waller, el acordeón de Raúl Garnica y el contrabajo de Carlos Sánchez. No faltará la vez de Carla Borghetti en esta "Pasión tanguera"… Rostros, nombres y noticias…. ANTONIO BANDERAS ya tenía la "Medalla de Oro" que le concedió la Academia de las Artes de España y ahora recibió la investidura de "Doctor Honoris Causa", en un actor que siempre habla muy bien de México…. SUSANA HARP, artista nacida en Oaxaca, grabó "Dios nunca muere", de Macedonio Alcalá; el bolero "Como un lunar" de Álvaro Carrillo; "Llévame”, tema oaxaqueño de Samuel Mondragón, entre otras. Susana es acompañada por la banda sinfónica del Estado de Oaxaca… GABY PLATAS de gira con la comedia "Cena de matrimonios", con Chantal Andere, Maité Perroni, Sergio Sendel y Fernando Carrillo. "Cena de matrimonios" la dirige Gina Ronand y la produce Gabriel Varela. El tema se desarrolla en torno de valores morales y trozos de poder…. Cómo han pasado los años… ROBERTO CAÑEDO fue un estupendo actor y además investigador, pero no patentó sus Susana Harp. inventos… FUE "EXTRA" del cine mexicano durante 15 años y "redescubierto" por Emilio "Indio" Fernández, quien le presentó en plan estelar en la película "Pueblerina" al lado de Columba Domínguez. Por esa excelente actuación obtuvo el "Ariel" de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas…. SIGUIO "La Rosa Blanca", cinta en la que protagonizó al poeta y patriota cubano José Martí. El filme fue un éxito total en La Habana… CON DOLORES DEL RIO filmó "La casa chica", un drama que estremeció a la sociedad mexicana de los 50´s…. "LA FUERZA de los humildes", con Domingo Soler; "Bonita" con la estrella española Sara Montiel y "Reportaje", una película de PECIME afianzaron su carrera. Cañedo nació en Jalisco… Remolino de notas GAEL GARCIA ha rechazado ya 3 ofertas de Hollywood. No simpatiza con los "gringos"…. JULIO IGLESIAS grabó en inglés "Always in the mind", que interpretó Elvis Presley con extraordinario éxito…. LUIS MIGUEL en busca de un mejor camino para el futuro de su carrera… Pensamiento de hoy Vive muchos años quien ve el mundo sin alarmarse….. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, con los micrófonos de 35 estaciones del Grupo Radiorama, número uno en Latinoamérica ricardoperete@live.com.mx
Café Tacvba filantrópico Ofrecerá concierto de beneficencia en Ciudad de México
C
afé Tacvba donará todas las ganancias de un concierto que ofrecerá el 9 de junio a siete organizaciones de servicios sociales, como agradecimiento a "lo mucho que hemos recibido", anunció el jueves Rubén Albarrán cantante del grupo. El recital se realizará dentro de las instalaciones del Hipódromo Las Américas de la capital, con capacidad para unas 30 mil personas. "Más que lo económico lo que queremos es que las personas que vengan puedan conocer algo de lo que está sucediendo alrededor, que se emocionen, que se sensibilicen", dijo Albarrán en rueda de prensa. La idea es "ventilar la problemática" que atiende cada una de las entidades y los esfuerzos de éstas para llevar ayuda en temas como salud, educación y seguridad porque "a pesar de que pagamos por (esos servicios) no nos llegan", dijo Albarrán. Entre las asociaciones que recibirán donativos hay un Instituto de Neurología que ofrece servicio a personas de escasos recursos, una organización de rescate y conservación de terrenos para comunidades indígenas en Jalisco, protección de animales y campañas de paz, entre otras.
"Queremos que sea un evento especial que la gente venga, se divierta y conozca las necesidades de estas asociaciones y
les atribuye la limpieza de las vías respiratorias y del cuerpo. Cada organización también habilitará espacios para proveer información
El recital será en el Hipódromo de Las Américas. que se queden esos lazos", señaló. Antes de que arranque el primer acorde del grupo, hasta 600 seguidores podrán entrar a cualquiera de los 40 temazcales que se instalarán, que son chozas dentro de las cuales se queman hierbas a las que se
acerca de sus servicios y podrían recibir donaciones extra o reclutar voluntarios para sus trabajos. La asociación Camino Rojo que difunde y preserva la cultura de ancestros indígenas pedirá 5,000 firmas para exigir que se incluya en los textos de escuelas primarias la "cosmovisión" de los distintos
grupos originarios mexicanos porque eso forma parte del conocimiento que se está perdiendo y que se debe preservar. Café Tacvba llevaba varios meses tratando de organizar conciertos caritativos. En un inicio el plan era hacer seis conciertos pequeños pero eso implicaba gastos de traslado, hotel y renta de equipo por lo que no era sustentable. Luego se pensó en usar un estadio en una universidad pero no obtuvieron los permisos, hasta que el proyecto aterrizó como se anunció el jueves. Café Tacvba, ganadores de un Grammy y tres Latin Grammy, cuenta con cinco discos de estudio, varias recopilaciones de éxitos grabadas en directo, así como la creación de canciones para películas y homenajes a otros artistas. La banda, compuesta además por Emanuel del Real (teclados) y los hermanos Joselo (guitarra) y Enrique Rangel (bajista) finalizó el año pasado una gira por 20 ciudades con motivo de su 20º aniversario y el viernes viajarán a China donde ofrecerán dos conciertos. Una vez que culminen esos compromisos cada uno de sus integrantes se dedicará a sus proyectos en solitario por un tiempo indefinido antes de volver a grabar juntos, dijo Albarrán.
Estrenan álbum
El trío español regresa a México.
Luego de ocho años de ausencia en México, el trío español Presuntos Implicados regresa con nuevo álbum y vocalista para reencontrarse con sus seguidores y cerrar aquí su gira de conciertos, donde admitió que la industria discográfica cambió y los escenarios pueden ser el futuro de la música. Juan Luis, integrante de la agrupación que promociona su más reciente álbum "Será", dijo: "La industria ha cambiado desde la última vez que grabamos, pues ahora es más fácil descargar el disco por Internet que comprarlo". Manifestó que es confuso el futuro de la música grabada y de la industria discográfica, pero "cada país debe regular las descargas por Internet". Destacó que "es muy difícil competir con Internet y la piratería, pero el futuro de la música quizás esté en los escenarios".
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta querendona con las mujeres querendonas, bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Benjamín Arroyo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Si amas algo, déjalo libre, si vuelve a ti es tuyo, si no vuelve, nunca lo fue… LUIS ANTONIO A Luis Antonio, magnífico cantante, lo conocí hace tiempo gracias a Carlos Pastrana y me lo acabo de encontrar hace unos días y me platicó varias cosas de lo que está haciendo. Me dijo que
Amanda Detmer
actualmente está sonando en la radio con “Maracas”, un tema de Joan Sebastian que hace tiempo grabó mi gran amigo Alberto Vázquez. También me platicó que para grabar este tema hizo un dueto con Junior, de la “Familia Peluche”… FAMILIA PELUCHE También me comentó que en el video de ese tema participó Ludoviquito Peluche y Jackeline, de “Una familia de Peluche” y Manuel Avila. Me dijo que el video tiene mucha comedia y que resultó muy diferente a lo usual, por lo que se divirtieron mucho a la hora de grabarlo. Comentó que estos temas son parte de su disco titulado “Aire”, el cual estará a la venta en todas las tiendas a principios de junio. Otro de los temas que grabó, el titulado “Casi siempre estoy pensando en ti”, lo cantó el “Coque” Muñiz ya hace varios años… CUARTO DISCO Este es su cuarto disco y tiene otros temas como “Antes”, “Embrujo”, “Tan cerca”, de Carlos Lara; “Te amo”, de Rubí, “Quisiera”, “El día que fuera”, de Manuel Alejandro, y otros más. Para los que lo quieran ver en vivo y a todo color, este domingo 9 de mayo se va a presentar en Cuajimalpa. Actualmente está planeando una gira muy extensa por toda la República Mexicana… PROMOCION Me comenta que este disco es uno con varios géneros musicales, pues tiene música de banda, cumbias, música grupera, baladas, en fin, hay para todos los gustos, Fue producido por Reyna Ortiz, con arreglos de Julián
González y es un disco de la empresa Straight Records y en estos momentos están en plena etapa de promoción, por lo que Luis Antonio espera que se venda muy bien… LAS PRIMAS ¿Se acuerdan del grupo Las Primas? En un principio las cuatro chicas eran argentinas y las manejaba Julio, un señor argentino muy buen amigo; pero luego las chicas se fueron ausentando del grupo, una a una, y en su lugar entraron chicas mexicanas. Pues bien, las chicas argentinas se regresaron a su país de origen a medida que renunciaban al grupo, excepto una de ellas que se quedó a vivir en nuestro país y aquí se casó, y ha hecho su vida. Ella es Viviana Rey, con quien ya establecí contacto y pronto voy a publicar una entrevista de ella. Supe de Viviana por Ariadna Treviño, una chica mexicana que también fue una de las Primas mexicanas, con quien me tomé un café hace tres días. Es lo bueno de tener amigas por todas partes, y sobre todo, que guarden buenos recuerdos de uno… ELTON JOHN Y hablando de tener buenas amistades, quiero comentarles que me han invitado tres personas distintas para ir el sábado a Veracruz, al concierto de Elton John en el estadio Luis “Pirata” Fuente de aquella ciudad y ya decidí irme con el grupo de periodistas que va a ir allá, pero el caso es que tengo reservación en tres distintos hoteles. ¿Qué tal, eh? CHICA LOGAR La “Chica Logar” de hoy es Amanda Detmer, quien nació y se crió en Chico, California. Sus padres fueron Susan, una maestra de literatura y Melvin Detmer, un vaquero que cantaba. Ella estudió en la California State University y luego decidió obtener su maestría en Bellas Artes en la Escuela de Artes Tisch de Nueva York, antes de embarcarse en serio en el mundo del “show business”. Ella hizo su debut fílmico en 1995 en la película para la TV titulada “Inocencia robada”, pero su gran debut en las pantallas fílmicas fue haciendo el papel de Miss Minneápolis en la comedia basada en concursos de belleza titulada “Drop Dead” y ha tenido apariciones notables en “Final destination”, haciendo el papel de Terry Chaney, Boys and Girls, Saving Silverman, The Majestic y en Big Fat Liar. En la televisión, ha actuado en la película hecha en el 2006 para la TV “Proof of Lies” y los dramas de la cadena de TV ABC, What About Brian (en el papel de Deena) y en Private Practice (como Morgan). CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué es un punto azul en la pared? Una mosca en jeans… Colorín, colorado, este cuemto se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mxn
ESPECTACULOS 23
unomásuno AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION.
En instrumento 153,001 de 22 de octubre de 2004, ante mí se radicó la sucesión testamentaria a bienes de la señorita DIANA LOPEZ DE LARA LOBO. La señorita ALBERTINA LOPEZ DE LARA LOBO reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia instituida en su favor y aceptó el cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
E instrumento 152,000 de 22 de octubre de 2004, ante mi se radico la sucesión testamentaria a bienes de la señora ALICIA LOBO VIUDA DE LOPEZ DE LARA. La señorita ALBERTINA LOPEZ DE LARA LOBO reconoció la validez del testamento, acepto la herencia instituida en su favor y acepto el cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que formulara el inventario correspondiente.
Atentamente. México, D.F., a 22 de octubre del 2004. Lic. Alejandro González Polo NOTARIO PUBLICO No. 18 DEL D.F. Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, numero 40,726, de 23 de Abril del 2010, los señores DIANA, DANIEL y GABRIEL, los tres de apellidos TIZNADO PALMIER, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora PASCUALINA CECILIA PALMIERI SILVIA; los señores DIANA y DANIEL los dos de apellidos TIZNADO PALMIERI, aceptaron los legados instituidos a su favor; los señores DIANA, DANIEL y GABRIEL, los tres de apellidos TIZNADO PALMIERI, aceptaron la herencia instituida a su favor; y el propio señor GABRIEL TIZNADO PALMIERI, acepto y protesto el cargo de ALBACEA que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyo para efectuar las publicaciones de Ley.
Atentamente. México, D.F. a 22 de octubre del 2004. Lic. Alejandro Gonzalez Polo NOTARIO PUBLICO No. 18 DEL D.F. Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 38,611 DE FECHA 22 DE ABRIL DELAÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE LEGADOS QUE OTORGAN DOÑA GRACIELA UTON TORREBLANCA Y PERALTA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE GRACIELA TORREBLANCA PERALTA DE VELASCO Y GRACIELA TORREBLANCA PERALTA), DOÑA GABRIELA VELASCO TORREBLANCA, DON RICARDO VELASCO TORREBLANCA, DON MIGUEL VELASCO TORREBLANCA Y DOÑA MONICA VELASCO TORREBLANCA REPRESENTADA POR DON CARLOS VELASCO TORREBLANCA QUIEN TAMBIEN COMPARECE POR SU PROPIO DERECHO EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DON SERGIO DE VELASCO CARRILLO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE SERGIO VELASCO CARRILLO), LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGAN DOÑA GABRIELA VELASCO TORREBLANCA, DON RICARDO VELASCO TORREBLANCA, DON MIGUEL VELASCO TORREBLANCA Y DOÑA MONICA VELASCO TORREBLANCA REPRESENTADA POR DON CARLOS VELASCO TORREBLANCA QUIEN TAMBIEN COMPARECE POR SU PROPIO DERECHO EN LA MENCIONADA SUCESION Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGAN DON CARLOS VELASCO TORREBLANCA Y DOÑA GABRIELA VELASCO TORREBLANCA EN LA MENCIONADA SUCESION. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
México D.F. a 26 de Abril del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número TRECE MIL NOVECIENTOS CUARENTAY SIETE, de fecha 26 de abril de 2010, ante mí, HÉCTOR HERNÁNDEZ CERVANTES, aceptó la herencia y el cargo de albacea, obligándose, con fundamento en el artículo 173 de la Ley del Notariado en vigor para el Distrito Federal, al pago de los legados instituidos por la testadora, a favor de RUTH HERNÁNDEZ CERVANTES, MINERVA HERNÁNDEZ CERVANTES, MARIO BENJAMÍN HERNÁNDEZ GARCÍA DE LEÓN, HÉCTOR ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA DE LEÓN y MARCOS IGNACIO HERNÁNDEZ GARCÍA DE LEÓN, en la sucesión testamentaria a bienes de RAQUEL GARCÍA DE LEÓN Y AVELLANEDA (también conocida como RAQUEL GARCÍA DE LEÓN AVELLANEDA). El albacea formulará el inventario. Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaria 231 del Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
MEXICO, D.F., A 26 DE ABRIL DE 2010. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO. 71 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO, Titular de la Notaría Pública número doscientos treinta y uno del Distrito Federal, hago saber, para los efectos para el Distrito Federal, que en escritura número 13,945 de fecha 23 de abril de 2010, otorgada ante mí. 1) Se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de MARIA DEL CARMEN MERCEDES DEL BARRIO Y ALBA. 2) Los señores JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DEL BARRIO y LUIS ROBERTO MARTÍNEZ DEL BARRIO, me exhibieron: a) Copia certificada del acta de defunción de la autor de la sucesión. b) Copia certificada del acta de matrimonio de la señora MARIA DEL CARMEN MERCEDES DEL BARRIO Y ALBA y ROBERTO MARTÍNEZ CHÁVEZ. c) Copias certificadas de las actas de nacimiento de JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DEL BARRIO y LUIS ROBERTO MARTÑINEZ DEL BARRIO. 3) Se llevó a cabo la información testimonial que otorgaron los testigos RAFAEL VILCHIS FRANCO e HIGINIO DANIEL PÉREZ OROZCO. 4) Se declaró que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la Ciudad de México, Distrito Federal, con fundamento en el artículo 169 de la Ley del Notariado en vigor para el Distrito Federal. 5) Los señores JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DEL BARRIO y LUIS ROBERTO MARTÍNEZ DEL BARRIO, reconocieron sus derechos hereditarios, que por ley les corresponden en dicha sucesión, en los términos de lo dispuesto por los artículos 1607, 1608 y 1624 del Código Civil para el Distrito Federal. 6) Nombraron albacea a LUIS ROBERTO MARTÍNEZ DEL BARRIO, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.
Que por escritura 72,467, de 26 de abril de 2010, ante mí, DOÑA ANGELICA MARIA GUADALUPE, doña MARTHA GABRIELA y doña EVA ALEJANDRA de apellidos MENDEZ PÉREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don MOISÉS MÉNDEZ MARTÍNEZ; y doña ANGELICA MARIA GUADALUPE y DOÑA MARTHA GABRIELA, de apellidos MENDEZ PEREZ, aceptaron la herencia para que la fueron instituidas por el testador; y doña EVA ALEJANDRA MENDEZ PEREZ, acepto el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando esta ultima que procederá a formular el acervo hereditario de dicha sucesión. México D.F. a 26 de Abril de 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL El licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,373 libro 1095, otorgada el 23 de Abril de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CRUZ MARTINEZ ROMERO, a la que comparecieron los señores JAVIER RAMIREZ MARTINEZ y EUSEBIO JULIO RAMIREZ MARTINEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor EUCEBIO JULIO RAMIREZ, acepto el cargo de ALBACEA, protesto desempeñarlo fielmente y manifestó que formulara inventario.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos veintitrés de fecha cinco de mayo del dos mil diez, los señores Ana María Alvarez Romero, Yolanda Alvarez Romero, Javier Alvarez Romero, Rufina Simona Alvarez Romero, Miguel Alvarez Romero, Verónica Alvarez Romero, Daniel Alvarez Romero, Francisco Ismael Alvarez Romero, Martha Susana Alvarez Romero, Enrique Alvarez Romero y José Luis Alvarez Romero, quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco Alvarez Cruz. Asimismo aceptó el señor José Luis Alvarez Romero el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARIA Nº. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos dieciocho de fecha cuatro de mayo del dos mil diez, los señores Guadalupe González Martínez y Gregorio González Martínez quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Antonio González Flores.
Asimismo aceptó la señora Margarita Alvarez Becerra el cargo como albacea en dicha sucesión.
Asimismo aceptó la señora María Martínez Guerra el cargo como albacea en dicha sucesión.
NOTARIO 232 DEL D.F.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber:
México, D.F., a 26 de abril de 2010.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos veintiuno de fecha cinco de mayo del dos mil diez, la señora Margarita Alvarez Becerra quien aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Narciso Montiel López.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL NOVENTA Y SEIS, de fecha SEIS DE MARZO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don CUAUHTÉMOC GÓMEZ HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores ALFONSO y ENRIQUE de apellidos GÓMEZ ORTEGA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,097 libro 1087, otorgada el 18 de Marzo 2010, anta mi, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA TERESITA DEL NIÑO JESUS NAJERA HERRERA, a la que comparecieron sus hijas las señoras ROCIO VALDEZ NAJERA Y ELENA VALDEZ NAJERA, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia a sus favor y la señora ROCIO VALDEZ NAJERA, se nombro ALBACEA, en la presente sucesión, quien acepto el cargo con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de cargo.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos veintidós de fecha cinco de mayo del dos mil diez, las señoras Adelina Natividad Hernández Santiago (quien también acostumbra usar el nombre de Adelina Hernández Santiago) y Veronica Hernández Santiago quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Bernardino Hernández Lázaro. Asimismo aceptó la señora Adelina Natividad Hernández Santiago (quien también acostumbra usar el nombre de Adelina Hernández Santiago) el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL NOVENTA Y CINCO, de fecha SEIS DE MARZO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña DULCE MARÍA ORTEGA BÁRCENAS, que otorgaron los señores ALFONSO y ENRIQUE de apellidos GÓMEZ ORTEGA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO.
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
Detienen a “El Carballo”, asesino y secuestrador A seis de sus cómplices se les relaciona con “Los Zetas” JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Acusado de múltiples asesinatos y secuestros, José Manuel Benítez Carballo o Luis Carballo “El Carballo”, fue detenido junto con otros seis presuntos delincuentes acusados de estar relacionados con el grupo criminal denominado “Los Zetas”. En conferencia de prensa, el procurador Rafael González Lastra, acompañado del responsable de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez y del secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, manifestó que “El Carballo” participó, entre otros delitos, en el multihomicidio de la familia del marino Melquisedet Angulo Córdova, ocurrido el 22 de diciembre del año pasado en el municipio de Paraíso. Patricia de la Cruz Herrera “La Güera” o “La Michel”; Carlos Alberto Hernández “El Chelo Llanta”; Iván Colorado Pedrero “La Ivana”; Manuel Arturo Trejo Rodríguez “El Doctor”; Jonathan de Dios Hernández Gutiérrez “El Chino” y Olivia Ocampo Pérez “La Monse”, son los otros detenidos por las fuerzas federales y estata-
Patricia de la Cruz Herrera “La Güera” o “La Michel” y cinco integrantes de la banda fueron presentados a los medios. les, así como por el Ejército to participó en el multihomicidio la familia del marino Mexicano, que integran el Grupo de Melquisedet Angulo Córdova. Coordinado de seguridad. Se le acusó de tener una partiGonzález Lastra informó que “El Carballo” fue escolta del ex cipación directa en los homicigobernador de Quintana Roo, dios de cinco personas registraMario Ernesto Villanueva Madrid y das el 14 de marzo del año pasatambién fue el director de una do en la ranchería La Piedra, del escuela de policías en Chetumal, municipio de Cunduacán, así como estar relacionado con deceentre los años 1994 y 1997. Al dar a conocer la carrera nas de secuestros ocurridos en la delictiva de “El Carballo”, el pro- zona de La Chontalpa en esta curador manifestó que este suje- entidad federativa.
Toma de tribuna estuvo a punto de causar trifulca No obstante que varios diputados del PRD tomaron la tribuna del Congreso desde antes de iniciar la sesión, los dictámenes de decretos enviados por el Ejecutivo que fueron aprobados el día anterior en comisiones, fueron bajados al pleno, en donde PRI, PVEM, PT y PANAL, dieron su aprobación a los documentos, quedando sólo en un conato de “bronca” entre legisladores.
La sesión pública ordinaria de ayer en el Congreso del estado amenazaba con llegar hasta los golpes entre los diputados, cuando Juan José Peralta Fócil tomó la tribuna y se negó a abandonarla, mientras que otros legisladores también perredistas tomaron los asientos del presidente, la vicepresidenta y el secretario de la mesa directiva.
La sesión fue áspera, donde hubo conato de bronca.
No obstante, los trabajos legislativos se llevaron a cabo quedando aprobados las iniciativas de decreto enviadas por el Ejecutivo para suprimir diversos empleos, igualmente queda abrogada la ley que crea el Instituto para el Desarrollo de Sistemas de Producción del Trópico Húmedo, además de quedar las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado. Aunque casi ninguno de los diputados ocupó sus lugares, de cualquier forma la sesión se llevó a cabo, misma en la que el Partido Acción Nacional y el de la Revolución Democrática fijaron sus posturas, obviamente contrarias a lo votado por los priístas que coordina José Carlos Ocaña Becerra, quien logró el control del recinto legislativo, en donde el más “apaleado” por perredistas fue el coordinador del PT, Andrés Ceballos a quien le reprocharon haber votado a favor del decreto para la desaparición de plazas.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Concretan cambios estructurales as fracciones parlamentarias del PRI, PT, PVEM y Panal, concretaron ayer las reformas estructurales que requiere el estado y que inició con los cambios que anunció el secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda, aunque al Partido Acción Nacional no le gustó mucho, pero a final de cuentas y aunque no fue en la sesión del Congreso, pero sí en una entrevista, el coordinador parlamentario panista Juan Francisco Cáceres de la Fuente, reconoce que las medidas de adelgazar la burocracia son buenas y reconoce también que estas medidas no provocarán disturbios ni mucho menos desestabilización política en la entidad. Lo que nadie entendió qué fue lo que trataron de hacer los diputados perredistas con la “toma” de la tribuna, pues de todos modos se realizó la sesión y ellos mismos participaron votando en contra, pero votaron, aunque no haya sido en sus lugares, como siempre el show de los amarillos con negro fue bueno, en tanto que el que se llevó una buena apaleada fue el diputado Andrés Ceballos, del PT que terminó peor que los perros callejeros para los que pidió a la Secretaría de Salud y al gobernador Andrés Granier Melo que los manden recoger de las calles. Como sea, el liderazgo de José Carlos Ocaña se vio fortalecido con la aprobación por parte de cuatro de las seis fracciones parlamentarias que integran la LX Legislatura, de las iniciativas de decreto enviados por el Ejecutivo, además del fortalecimiento que le dan los legisladores Lorena Beauregard de los Santos, Fernando Morales Mateos y Humberto Villegas Zapata, Armando Beltrán Tenorio y Agustín Somellera Pulido, quienes siempre cooperan, sin chistar, con su coordinador parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política. Otros que se sumaron a las medidas económicas propuestas por el gobernador Andrés Granier, fueron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, quien destacó el compromiso y valentía del Ejecutivo por tomar decisiones complejas y dolorosas, pero de las que depende la viabilidad económica del estado, mientras que el presidente municipal de Cunduacán, el perredista Juan Armando Gordillo de Dios también reconoció a Granier y asentó que a pesar de pertenecer a ideologías diferentes, “se puede apreciar un municipio en progreso, fruto de una relación política democrática en la que prevalece la tolerancia y respeto mutuo”. Las verdaderas reinas del hogar El próximo lunes 10 de mayo, las verdaderas reinas del hogar, serán festejadas por sus hijos ya sea en sus casas o llevándolas al cine, a un restaurante o a donde sea, pero que estén juntos disfrutando con unidad el famoso “Día de las Madres” y bueno el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familias (DIF), que preside la señora María Teresa Calles de Granier, no se quedará atrás y tiene preparado un gran festejo en el que participará el cantante Carlos Cuevas, quien deleitará los oídos de cientos de mamás que quieran acudir al Palenque de Gallos el lunes a las 10 de la mañana, donde la entrada será gratuita. Modernizan transporte La comodidad de subir a un transporte público en el que no lleve el pasajero “cargando” a otro como en las combies o los viejos camiones desvencijados, acabará para los cardenenses que gozarán de un transporte moderno, eficiente y cómodo, con aire acondicionado y barato, ya que el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aquiles Domínguez Cerino, puso en marcha los estudios técnicos que determinarán el modo de operación del sistema TransBus.
L
Quintana Roo VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Líderes panistas y perredistas lo respaldan
Megacoalición, con Julián
POR IRIS MONTALVO REPORTERA
E
l Partido Acción Nacional ratificó su respaldo al candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, el perredista Julián Ricalde Magaña; en un acto protocolario Sergio Bolio, líder estatal del partido, Eduardo Martínez, líder municipal del blanquiazul, y Armando Tiburcio Rodríguez, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre otros, dieron lectura a un documento oficial donde los militantes panistas reconocieron a Ricalde como el abanderado a la presidencia de Benito Juárez. "Como siempre he manifestado, me siento muy honrado por el apoyo que me brinda el PAN, siendo un perredista es un alto honor representar no sólo a mi partido sino también a tres partidos más", resaltó Julián Ricalde, por su parte, Eduardo Martínez destacó el
Los líderes municipal y el estatal del PAN: “Julián va por la megacoalición”. respaldo y confianza que se tiene en el candidato ya que aseguró que él será el presidente municipal de Benito Juárez. Martínez destacó que la coalición esta muy fuerte y
que la probabilidad de ganar la alcaldía es muy alta, argumentó que ninguna declaración de adversarios incluso de los mismos militantes panistas, podrán afectar, "el respaldo que se tiene a favor
del PRD y del candidato electo es porque sabemos que Ricalde es un buen elemento, ganaremos en coalición a la presidencia municipal", refirió. Por otro lado, luego de las
declaraciones de militantes panistas donde argumentaron que Sergio Bolio estaba vendido con el PRD, el líder panista destacó que no se debe poner atención a este tipo de comentarios y que sí realmente saben algo lo demuestren, dijo que siempre han existido diferencias en los partidos pero que es parte de la dinámica. Reiteró que en Benito Juárez, donde van coaligados PRD, PT, PC Y PAN, Ricalde Magaña encabeza la alianza, mientras que para la sindicatura quedará Guadalupe Leal, para la segunda regiduría Marcelo Rueda y para la sexta Julián Aguilar, en el resto de los municipios que estarán coaligados será: en Solidaridad abandera Convergencia; en Tulum, el PRD; en Cozumel, el PAN, donde Gustavo Ortega es una posibilidad; en Lázaro Cárdenas, el PAN; en Felipe Carrillo Puerto, el PT; en Isla Mujeres, el PAN, donde Hugo Sánchez Montalvo será el candidato".
Alicia Ricalde declinaría por Gregorio Sánchez POR IRIS MONTALVO REPORTERA
"Existe una propuesta permanente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), para que reconsidere la candidatura a la gubernatura de Alicia Ricalde, con la propuesta de que decline a favor de Gregorio Sánchez", dio a conocer Armando Tiburcio, líder del sol azteca, quien resaltó que hasta el momento
no hay respuesta del CEN, pero se tiene la confianza que se fortalezca al presidente con licencia. Luego de que Alicia Ricalde Magaña se registrara como candidata panista a la gubernatura y tras la clara molestia que le ocasionó al PRD luego de que se tenía un acuerdo de coalición total, el delegado y líder provisional del PRD en la entidad, Armando Tiburcio, informó que se tiene una propuesta permanente donde se solicita se apoye la candidatura
del presidente con licencia Gregorio Sánchez, incluso destacó que habría la posibilidad de que la candidata panista decline. El líder perredista señaló que la postura del CEN panista es aún nula, pero destacó que ya recibió la propuesta y se está analizando detalladamente, "se está tratando de que se obstruya lo menos que se pueda la candidatura del ingeniero (Sánchez) y una de las estrategias podría ser que se decline a favor del PRD"; en tanto, destacó que aun-
que Alicia esté en competencia, no afectará a Sánchez Martínez ya que el apoyo de la ciudadanía es más que evidente. Por su parte, Sergio Bolio, líder estatal del PAN detalló que aún no se ha tocado el tema con la candidata Ricalde; sin embargo, resaltó que esperará al desarrollo del proceso electoral "tenemos que ver cómo se va desarrollando día a día para establecer estrategias importantes, por ahora únicamente esperaremos", resaltó.
Va a la elección sin estructura ni logística.
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
nacional
Protestan activistas contra maltrato animal Activistas de la organización Iberoamericana por la defensa y derechos de los animales, protestaron en Plaza de Armas frente a palacio de gobierno de Morelos, para exigir a las autoridades endurezcan las sanciones en contra de quienes maltraten cualquier tipo de animal. La manifestación, que se llevó a cabo de manera simultánea con la ciudad de Guadalajara, fue a través de un performance en el que dos sujetos con palos maltrataban a un animal escenificado por una persona que muestra heridas y a un costado dos cartulinas bajo la leyenda “Maltrato animal al Código Penal” y “Basta de Maltrato Animal”. María Eugenia Arvelo Carrillo, coordinadora de campaña de AnimaNaturalis, señaló que está causa se suma en contra del caso de un perro callejero que fue maltratado y muerto por cuatro estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Tepic, Nayarit, quienes lo videograbaron y lo difundieron mediante redes sociales. Agregó que pese a que en México existen leyes que sancionan la agresión hacía animales, aún se práctica este tipo de actividades, sobre todo, en las corridas de toros y espectáculos circenses. Dijo que de acuerdo a estudios indican que hay una estrecha relación entre crueldad animal y peligrosidad del sujeto, mismos que son similares al asesinato de un ser humano. “Los animales que están en estado de extinción; el comercio ilegal de fauna silvestre, todos por el cautiverio que sufren y por sacarlos de su hábitat natural llegan al mismo final que es el maltrato animal. En países como España, que es la cuna del toreo ya se están tratando de aplicar leyes o iniciativas que acaben con este tipo de espectáculos tan crueles, donde se maltratan a toros de lidia”.
Gasta Martínez Garrigós siete millones de pesos en “asesores”
GABRIEL GUERRA REPORTERO La administración municipal que encabeza, Manuel Martínez Garrigós, destina casi 7 millones de pesos anuales a 42 “asesores”, entre los que destacan el ex gobernador, Antonio Rivapalacio López y los ex presidentes del PRI, Samuel Palma César y Juan Salgado Brito, entre otros, denunciaron los integrantes del Movimiento Democrático de Cuernavaca. Dulce María Atayde Arias, investigadora del la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) y representante de dicha organización ciudadana, consideró inadmisible que en esta crisis económica y que pese que el alcalde
prometió gobernar con austeridad, se pague quincenalmente a priístas sin que hagan algo productivo para el municipio. “El Movimiento Democrático de Cuernavaca, integrado por ciudadanos de distintas filiaciones partidistas manifestamos nuestra profunda indignación ante el cúmulo de evidencias que se han venido encontrando. Señalamos que la lista del personal que pública el ayuntamiento municipal de Cuernavaca claramente muestra un exceso de asesores contratados para el municipio”, dijo Atayde Arias. Agregó que en este sitio aparece una lista de 42 asesores asignados a diferentes áreas dentro del municipio con un costo de 567 mil 083 pesos mensuales, en total 6 millo-
nes 924 mil 984 pesos anuales. “En la lista se incluye al ex gobernador Antonio Rivapalacio, con 14 mil pesos, Juan Jaramillo (hijo de un ex regidor), también gana 14 mil pesos, Víctor Rubio (líder de la CNOP, local), 14 mil pesos, Juan Salgado Brito (ex dirigente del PRI), Gerardo Becerra Chávez, Samuel Palma César (diputado federal), Rocío Carrillo Pérez (diputada local), Sandra Salinas González, entre otros. Pareciera que el ayuntamiento de Cuernavaca ha revivido la estrategia de financiar operadores políticos de distinta filiación ideológica que han ido recolectando desde la campaña del presidente municipal y que ahora se ve reflejada en el abuso indiscriminado de la nómina”.
Transportistas endurecerán movilizaciones Al cumplir tres semanas de plantón en el centro de Cuernavaca, integrantes de la Federación Democrática del Transporte de Morelos, anunciaron movilizaciones e incluso iniciar una huelga de hambre en demanda de que el gobierno del estado les otorgue 350 concesiones tal y como se comprometió en el 2006. René Jiménez Aquino, representante de la agrupación inconforme, señaló que endurecerán las acciones de presión hasta que sea atendida su demanda, misma que está sustentada jurídicamente mediante un documento que fue firmado por el entonces director general del Transporte, David Gómez Basilio.
Después de haber acudido a la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), anunció que emprenderán una serie de marchas en el primer cuadro al igual que en la entrada principal de palacio de gobierno, donde instalaran un campamento e iniciaran una huelga de hambre. “Vamos a realizar una huelga de hambre. Consideramosquenohaydequéformahacerentender al gobierno que nosotros también somos de Morelos y que también somos desempleados y que también desde un tiempo atrás hemos solicitado la regularización de las unidades particulares donde prestamos el servicio público”. Ante la advertencia que hiciera el
nuevo titular de la Dirección de Transportes, Francisco Alva Meraz, en el sentido de que solicitará el uso de la fuerza pública para desalojar más de 30 unidades estacionadas en el centro capitalino, Jiménez Aquino, agregó que el plantón continuará de manera indefinida. “Consideramos que las amenazas sea posiblemente una forma de gobernar a un pueblo que tiene hambre y tiene hambre de justicia y que además está desempleado. Yo no sé porque razón quiere utilizar la macana o la fuerza pública si nosotros tenemos la razón de lo que estamos hablando”.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Confirma PT su salida de alianza El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Mariano Torres L´Estrade, anunció formalmente la salida de este instituto político de la coalición "Hidalgo nos une", en el convenio de gobernador, aunque se mantienen en el acuerdo de diputados locales. Por medio del secretario técnico del PT nacional, Silvano Garay, se dio a conocer ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) esta resolutiva, luego esta instancia electoral dio aviso a las dirigencias estatales del PRD, PAN y Convergencia. El líder petista informó que sostendrá una reunión con el Comité Ejecutivo Nacional para definir los perfiles que contenderán para diputados locales y en su caso, a gobernador. "El PT va transitar en este tema, debo decir que estamos siguiendo los estatutos y principios del partido, somos institucionales y debemos seguir la resolución del partido a nivel nacional", reconoció el ex regidor de Mineral de la Reforma. Torres L´Estrade descartó a Francisco Xavier Berganza, José Guadarrama e incluso al líder sindical Martín Esparza para contender a la gubernatura, ya que "será algo que analice la dirigencia nacional". En tanto, Gonzalo Trejo Amador, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, advirtió que en caso de que el Partido del Trabajo (PT) siga en su postura de ir en coalición parcial con la alianza opositora, "no habrá candidaturas a diputados para ese partido". Tras explicar que el PT se desistió del acuerdo de coalición para candidato a gobernador pero no por el de diputados locales, Gonzalo Trejo comentó que no es entendible que ese instituto partido acepte participar en la elección a legisladores pero no acepte apoyar al abanderado a la gubernatura. "Por eso estamos analizando si es viable o no seguir con el acuerdo que se firmó con el PT para los candidatos a diputados locales" aseveró. No obstante, dijo que aun no está tomada la decisión por lo que hizo un exhortó a la dirigencia nacional del Partido del Trabajo a rectificar su decisión de separarse de la coalición. Comentó que de acuerdo a la cláusula 17 del convenio de coalición, al momento que alguno de los partidos coaligados decidiera salirse de la alianza debía hacerlo por escrito ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. De acuerdo al documento, "al momento en que el IEEH recibe la solicitud de salida de la alianza, este comienza a tener efectos legales después de cinco días. Como se interpuso el 5 de mayo, los efectos comienzan a partir del 10 de mayo, esto es dos días después del cierre del plazo de la convocatoria del órgano electoral para registrar candidato a gobernador". Sobre los calificativos de "cínicos" que vertió Raymundo Bautista Pichardo, representante del PAN ante el IEEH contra los petistas, Gonzalo Trejo señaló que "es una postura personal de un militante del partido, más no una postura oficial del PAN".
Ejér cito sitia Huejutla; Huejutla detienen a diez "zetas" J UAN R ICARDO M ONTOYA R EPORTERO Cerca de 200 elementos del Ejército Mexicano y 180 de la Policía Federal Preventiva (PFP), ocuparon por espacio de casi 12 horas la ciudad de Huejutla, localizada en la región de la Huasteca, entre los límites de Hidalgo y San Luis Potosí, para ejecutar órdenes de aprehensión contra involucrados en el crimen organizado. En el operativo capturaron a un sujeto llamado Pedro, Entre capturados, presunto operador presunto operador De esta forma, al mismo financiero del grupo de "los zetas", junto con otros 9 inte- tiempo que algunos soldados grantes de esa organización apoyados con elementos de la delictiva. No se registraron PFP instalaban retenes en los principales accesos de la ciuenfrentamientos. Se informó que los diez deteni- dad de Huejutla, escuadrones dos fueron trasladados en helicóp- de militares realizaron cateos tero a la Ciudad de México, a las en diversos inmuebles. instalaciones de la SubprocuraAunque se rumora que los duría de Investigación Especia- detenidos son policías municilizada contra la Delincuencia pales que trabajaban para "los Organizada (SIEDO). zetas", grupo de sicarios al servicio del Cártel del Golfo, hasta el momento las autoridades castrenses y de la PFP no han informado en forma oficial la identidad de estas personas ni el motivo por el que han sido apresados. Mientras esto ocurría, la ciudad, habitualmente bulliciosa, permanecía desolada. La gente espantada, prefirió Instalaron varios retenes en el municipio. quedarse en
financiero de los sicarios. sus casas temerosas. Afuera, en las calles, como si se tratara de una guerra, eran patrulladas por batallones del Ejército, cuyos elementos, equipados con armas de grueso calibre, están atentos a repeler cualquier eventual ataque. Testigos del operativo señalaron que los soldados y federales -provenientes de la Ciudad de México- llegaron de manera sorpresiva a Huejutla, distante a unos 150 kilómetros al norte de Pachuca, durante la madrugada del jueves. De inmediato instalaron retenes en la carretera Tres Huastecas, donde detuvieron a tres personas. También colocaron otros bloqueos en las afueras de la Presidencia Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y a la entrada de la carretera que une a Huejutla con la Ciudad de México, así como en caminos vecinales. Los automovilistas que transitaban por esas vías eran acuciosamente revisados por los militares y agentes federales. Es el cuarto operativo que se realiza en Hidalgo para capturar a policías presuntamente relacionados con bandas del crimen organizado desde junio del año pasado.
28 LA SALUD
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Prevenir contra las drogas a los mexicanos: Margarita Zavala La primera dama inauguró foro contra las adicciones
T
laxcala, Tlax.- La presidenta del DIF Nacional y esposa del primer mandatario, Margarita Zavala, inauguró ayer el Segundo Foro Regional "Hacia un Modelo Integral para la Prevención y Atención de las Adicciones", en el Centro de Convenciones de la ciudad de Tlaxcala. Acompañada del gobernador de la entidad, Héctor Israel Ortiz Ortiz y de la presidenta del Sistema Estatal DIF Tlaxcala, Guadalupe Lozano Tovar de Ortiz, Margarita Zavala convocó a las instituciones de los tres órdenes de gobierno, a los poderes del Estado y a organizaciones civiles, a profundizar y hacer más efectivas las acciones para prevenir y combatir las adicciones y recordó que es un tema que atañe a cada padre y madre de familia, a los hermanos, a los maestros, a los entrenadores deportivos y a cada mexicano, pues cada niño, cada niña y cada joven es una historia en proceso de construcción y las drogas detienen dicho proceso. La primrra dama añadió que
La esposa del Presidente hace un llamada de prevención. es un problema transversal, en el cual tienen que intervenir todos los poderes y afirmó que es un reto de todo el país y dijo que una de las particularidades de este foro es que convoca a las organizaciones en la prevención de adicciones y permite compartir la realidad y los
retos que cada uno vive en su situación particular. La presidenta del DIF Nacional aseveró que el problema de las adicciones poco a poco se transformó en una problemática cercana a los papás y a las mamás, por lo que se creó la Campaña Nacional de Información para una
Nueva Vida. Por su parte, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, enfatizó que la administración del presidente Calderón se ha preocupado y ocupado por el problema de la demanda de drogas, porque es un problema que puede cam-
biar el destino de las personas, por lo que ha implementado una política clara e integrada de reducción de la demanda que incluso ha sido difundida entre los expertos en el tema, por las autoridades de Estados Unidos y en la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA. Por ello, puntualizó que en 2010 se consolidará una red nacional de 334 centros Nueva Vida, que sumados a las 110 Unidades de los Centros de Integración Juvenil y a otras instituciones del sector social, permitirán prevenir y atender este tipo de problemas. Asimismo, el funcionario puntualizó que la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida, este año consolidará una red de más de 30 mil promotores trabajando en acciones de orientación en las comunidades, con materiales diseñados exclusivamente para ellos. Adicionalmente, de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública se capacita a 300 mil maestros de secundaria, orientando a alumnos y padres de familia, aplicando cuestionarios de tamizaje y proporcionando orientación a jóvenes en prevención de adicciones.
Prevenir bioterrorismo, meta de BSL-3: SSA NOEL SAMAYOA REPORTERO
Ántrax, gripe aviar, fiebre hemorrágica, francisella, y cultivos de bacterias multirresistentes podrán analizarse, entre otras enfermedades de alto riesgo, así como el cultivo molecular dentro del laboratorio denominado BSL-3, donde ell objetivo es prevención del bioterrorismo y evitar la diseminación. Los laboratorios BSL-3 (sus siglas en inglés significan nivel de bioseguridad), permitirán tener en septiembre una rutina habitual para procesar un promedio de 30 muestras al día relacionadas con los virus y bacterias antes mencionados, además de otros como tuberculosis, brucella y VIH, que ya se llevaban a cabo. Los laboratorios BSL-3 forman parte de la red de laboratorios de alta seguridad para América del Norte, junto con Estados Unidos y Canadá, señaló en conferencia de prensa el director general adjunto del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). Explicó que al contar con este laboratorio de alta seguridad de nivel tres (existen cuatro grados), las muestras ya no se tendrán que enviarse a Estados Unidos o Canadá y los resultados se obtendrán
Boiterrorismo podrá combatirse sin ningún problema. entre 24 y 48 horas, lo que eficientiza el trabajo de investigación en México. Alpuche informó que en la creación de este laboratorio el gobierno mexicano invirtió 12 millones de pesos, pues no tuvo que construir la infraestructura, nada más adecuar debidamente el área de los laboratorios con un alto nivel de seguridad, equipo y capacitación de personal. Precisó que el compromiso internacional para crear estos laboratorios se firmó en 2003, pero se definió en 2007 y de esa fecha hasta el momento se ha concretado la constitución de este centro, junto con otros en Veracruz y Sonora.
unomásuno
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
COLUMNA
uno
COLUMNA 29
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡Qué donadores nos salieron! Primero, con el cuentote que se aventó la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, con aquello de que, por invitación "y con todos los gastos pagados", la "señito" viajará a China Popular (porque hay la "no popular"), sin embargo, nunca dijo quién o quiénes habían sido los que se prestaron a este juego que pinta para "negocio por debajo del agua", pero ¡para la alcaldesa!, no para los toluqueños, y luego, nos salen con que una empresa cirquera, "donó" 50 mil pesos al DIF para poder instalarse en la Alameda de Toluca. Sin embargo, resulta que un grupo de comerciantes ambulantes, una vez más fueron burlados por la flamante alcaldesa cuando, acostumbrados a instalarse en la Alameda de Toluca el Día del Niño, simple y sencillamente no pudieron hacerlo, toda vez que, a decir de las autoridades municipales, ¡el Bando Municipal no lo permite!. Órale, y que conste que era el Día del Niño, y peor aún, que estos
comerciantes que fueron "bateados" por el ayuntamiento de Toluca, fueron parte de todos aquellos a los que Barrera Tapia, durante su campaña proselitista, "hasta les lloró" para que la apoyaran, no sin antes, prometerles "el oro y el moro". Pero ahí les va. Resulta que los que sí se instalaron fueron los de Atracciones Aguilar, o sea, ¡un circo! (pero no como los que arman los gobernantes, éste sí tiene animales de cuatro patas) pues hicieron gobierno y empresa un "jugoso" trato: ¡donar 50 mil pesos al DIF municipal! En primera, nos gustaría saber cuándo, cómo y de parte de quién recibió el DIF municipal este recurso, dónde está, para qué será o fue utilizado, y en cuanto al respeto del Bando Municipal, ¿de cuándo acá se dona dinero al DIF para autorizar lo que sólo le corresponde a Gobernación municipal?, no se me hace justo ese "trato oscuro" entre la empresa cirquera y el gobierno municipal, cuando no dan cuentas del destino de ese recursos. Dicen que es para el DIF, pero, ¿usted puede creer en estas autoridades?, hasta el momento, esa instancia "altruista-gubernamental" no ha dado resultados a los más desprotegidos de Toluca, al grado, incluso, que durante las contingencias en las que decenas de familias se vieron afectadas por las inundaciones, ni siquiera sirvió de asilo, recordando que a Barrera Tapia le interesaba abrir algunos "albergues", pero con ciertos filtros para que no llegara "gente indeseable" (sic), ¿recuerdan ustedes ese caso?, pues bueno, entonces, dígame usted, ¿dónde quedó el DIF municipal? Y ahora resulta que le donan 50 mil pesos, lo cual, en lo personal, ¡me suena a extorsión!, pero son tan viles que hasta lo dan a
Y para abundar con el gobierno municipal de Toluca, les comento que las denuncias en su contra ¡van en aumento!, y es que ahora, hasta ¡los animales le repelan!, y esta vez si son los de cuatro patas y ¡los vivos!, pues en el Antirrábico de Toluca, hoy mal nombrado Centro de Bienestar Animal, los perros se encuentran en pésimas condiciones, pues dicen que "animal con animal no se llevan". Lo malo, es que "se van por los más débiles" y, como ya no usan el horno crematorio para los animales que son sacrificados, mismo que fue adquirido en anteriores administraciones, los cadáveres están apilados en bolsas de plástico y son enviados al basurero de San Luis Mextepec, por lo cual, el manejo es pésimo y se corre el riesgo de generar graves focos de infección. Incluso, las instalaciones del lugar dejan mucho qué desear, no hay respeto hacia los animales, no hay un manejo adecuado de las jeringas y otros instrumentos, ni de los medicamentos; se desconoce la forma en que les quitan la vida e incluso tienen algunas medicinas ya caducadas. Además, en este centro dependiente del municipio de Toluca, se niegan a darle los animales a las protectoras para que puedan reubicarlos -pues parecen que las autoridades municipales temen ser delatadas por estos cuadrúpedos-, ya que sólo los
tienen con vida durante 72 horas sin darles otra oportunidad para que alguien los recoja, lo cual es un acto inhumano. Si eso mismo se pudiera hacer con los malos servidores públicos, lanzarlos "a un antirrábico", inyectarlos y luego apilarlos en bolsas de plástico, créanme que serían más que los animalitos que recogen en las calles y, mejor aún, lejos de ser un "acto digno de una denuncia", sería un "acto digno de un aplauso ciudadano". Y bueno, el nuevo gobierno municipal ya tiene en funciones más de siete meses, por lo cual ya deberían verse cambios positivos; sin embargo, no los hay, lo que significa que el problema no es del ayuntamiento, sino de la gente que maneja ese sitio, por lo que la Protectora advierte que el maltrato ya es sancionado, por lo cual a la gente que lo practique, aunque se trate de servidores públicos, se le debe castigar e insisto, si fuera de la misma forma como tratan a los "cuadrúpedos", ¡mejor aún! Y es que desde hace más de seis meses, las autoridades municipales dicen que "ya merito" todo va a cambiar; que "ya casi" hacen lo que prometieron, y así, querido lector, se la van a aventar ¡todo el trienio!, mientras Barrera Tapia acepta "ser llevada de paseo" con todos los gastos pagados con recursos "de dudosa procedencia", pues no se dice quién y por qué se la llevarán a la
¿MUY DONADORES?
X
CONFLICTO UNIVERSITARIO
Y ya para terminar, resulta que una vez más, se prenden "focos rojos" en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) cuando un grupo de estudiantes de preparatoria y de licenciatura
tomaron esas instalaciones durante siete horas, hecho que afectó a más de 7 mil alumnos, mil 500 profesores, 2 mil 500 trabajadores administrativos, así como las investigaciones que se llevan a cabo en la institución agrícola más importante de América Latina. Y es que desde las 06:00 de la mañana de ayer, al menos 100 integrantes del grupo cultural "Hijos de la Tierra", se ubicaron en las entradas del centro educativo para impedir el ingreso de profesores y trabajadores. Sólo dejaban entrar al campus a alumnos que se identificaban con su credencial. Colocaron mantas y pancartas en las que acusaban a las autoridades educativas de la UACh de reprimirlos y violar la autonomía universitaria. Silvano Roblero de los Santos, alumno del segundo año de preparatoria agrícola, explicó que el sábado por la madrugada cinco de los estudiantes, incluido él, fueron golpeados por los vigilantes de la institución y un grupo de porros, cuando tres de los estudiantes agredidos eran mujeres. Por ello, "Hijos de la Tierra" exigen que las autoridades de Chiapas dejen en libertad a Erick Bautista Gómez, egresado de agroecología, quien está detenido y en protesta está en huelga de
conocer a la opinión pública. Esto, por supuesto, derivó en que una cincuentena de ambulantes de la Alameda de Toluca y sus familias se manifestaran a las afueras de palacio municipal para exigirle a la autoridad que no permita la instalación de otros comerciantes que, en realidad, no son comerciantes, son cirqueros que, si bien es cierto tienen derecho a un espacio, y "ya pagaron por ello" (sic), también lo es que "los primeros en tiempo, son los primeros en derecho" y ese, querido lector, les corresponde a los ambulantes que, ante la cerrazón de Barrera Tapia, su ceguera para unas cosas y "su viveza para la lana" les hizo perder miles de pesos al no permitirles su instalación el Día del Niño, insistiendo en que estos ambulantes, querido lector, la mayoría, "son de temporada". Por supuesto, el flamante director general de Desarrollo Económico, Gustavo Guadarrama, reconoció que la empresa Atracciones Aguilar obsequió (¿) 50 mil pesos al DIF municipal para poder colocarse en la Alameda, hecho que para él, "no empaña o amaña el sistema de trámites del ayuntamiento". ¿Será…? Claro que esta situación, para muchos, no es más que un acto cínico y de corrupción por parte de las autoridades municipales, lo que nos hace darnos cuenta de que, con "unos cuantos pesos", cualquiera puede utilizar los "espacios públicos" de Toluca, ¡como se les pegue la gana! Y si hubieran sido "muy buenos pesos", estoy de acuerdo, pero para lo que dieron estos cuates, la verdad, Malena "se vendió barato"…
"DE PERROS A PERROS"
X
China… Popular. Por otro lado, en el antirrábico, ¡ya negocian con los animalitos! Sí, resulta que si alguien "llega a tiempo" por un perrito de la calle para llevárselo a su casa, ¡le cobran para que se lo lleve!, por tanto, habríamos de preguntar, y mientras se hace lo que se tiene qué hacer en ese Centro Antirrábico, ¿cuántos perros más tienen que morir y en circunstancias desconocidas?, ¿con cuántos animales más se tiene que lucrar para que las autoridades se pongan a trabajar? Y otra, ¿por qué no usan el crematorio, acaso se lo piensan robar y vender a un cementerio? (porque así se las gastan, querido lector). En fin que "si de animales se trata", ya vemos quién es quién en esta administración de Toluca…… hambre desde hace 39 días. Los alumnos afirmaron que las autoridades educativas violaron la autonomía universitaria al autorizar que policías estatales y grupos de inteligencia pudieran ingresar al campus. Fue hasta las 13;00 horas cuando los inconformes permitieron que se abrieran las instalaciones de la universidad y se reunieron con el rector de la UACh, Aureliano Peña Lomelí. Estarán de acuerdo, querido lector que, cuando los estudiantes "se deciden", no hay quien los pare, por tanto o se resuelve este problema de Chapingo o crecerá a tal grado que las consecuencias podrían ser lamentables. Si bien es cierto que se trata de una universidad "autónoma", también lo es que el Estado tiene responsabilidad y debe evitar que crezca este conflicto, toda vez que, hoy por hoy, ¡también los estudiantes piensan! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
estado de méxico unomásuno
ZONA SUR…
Riesgo y violencia zVigésimo Segunda Zona Militar, en alerta máxima zMunicipios sureńos en tensión por el crimen organizado z500 elementos castrenses patrullarán lugares conflictivos Felícitas Martínez/ Gustavo Nieto
E
l general de la XXII Zona Militar, Rubén Pérez Ramírez, admitió
que la zona sur de la entidad continúa siendo un foco rojo en la confluencia de los estados de Morelos y Guerrero, por lo que se mantienen en situación de alerta para enfrentar la ola delictiva, violencia e intimidación que ejerce el crimen organizado sobre la población; advirtió que las fuerzas armadas seguirán patrullando municipios de esa localidad. Aseguró que a raíz de la instalación del batallón en dicha región, el índice delictivo disminuyó considerablemente. Lo anterior, porque en el sur de
la entidad se concentró a 500 elementos del Ejército de forma permanente y en situación de alerta para enfrentar problemas de narcotráfico y delincuencia organizada, y que realizan recorridos constantes para brindar seguridad a la población. Para Pérez Ramírez es difícil hacer una evaluación del porcentaje en que disminuyó la violencia delictiva, sin embargo, de acuerdo a manifestaciones de los presidentes municipales hay calma en la región. "Se tienen acciones con el fin de proporcionar seguridad, por
Hay alerta máxima por la constante presencia del crimen organizado.
lo que en el área del sur se ha desplegado el personal militar en diversos puntos donde había mayor índice delictivo y a decir de la propia población y autoridades municipales éste ya disminuyó, por lo que la zona se mantiene en calma". Además, comentó que por la época del año en que nos
El Ejército de nuevo patrullará la zona sur.
encontramos, resulta complicado localizar plantíos de mariguana. El último que se encontró fue a principios de año, sin embargo, continuarán las operaciones permanentes del Ejército, ya que el término de la ola delictiva en el estado de México es incierto.
Bazbaz, sin directriz ni avances l ser cuestionado sobre el avance de las investigaciones del caso Paulette, Alberto Bazbaz Sacal, procurador de la entidad, respondió: "Estamos trabajando árduamente". El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), sostuvo que en estos momentos siguen las investigaciones para esclarecer el caso. Las declaraciones de Bazbaz se dieron a 45 días de que la PGJEM tomara conocimiento de la desaparición y 36 días de que el cuerpo sin vida de la niña
A
Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense.
Paulette Gebara Farah, de cuatro años de edad, fuera encontrado en el mismo lugar de donde desapareció: la cama de su habitación. El pasado 22 de marzo la familia Gebara Farah denunció a la PGJEM que la menor de sus integrantes, Paulette, había desaparecido de su habitación, aunque nueve días después, fue encontrada muerta en ese mismo lugar. Desde esa fecha, el titular de la dependencia, Alberto Bazbaz, no ha logrado precisar cómo sucedieron los hechos y, en su caso, deslindar alguna responsabilidad
por el deceso de la menor. Hasta el momento, según las mismas declaraciones públicas del procurador estatal, existen dos hipótesis en las investigaciones sobre la muerte de Paulette: homicidio y accidente. Diez días después a la desaparición de Paulette, en conferencia de prensa, Bazbaz aseguró no tener duda que el deceso de la menor había sido un homicidio. Postura que el mismo procurador modificó pues ahora ya no se descarta que la muerte de la menor haya sido accidental, aunque el peritaje final aún no se ha dado a conocer.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Recuerdan la Batalla de Puebla, en Juchitepec Efraín Morales uchitepec, Méx.- Para conmemorar el CXLVIII aniversario de la "Batalla de Puebla", el 5 de mayo de 1862, autoridades municipales de Juchitepec realizaron un acto cívico en la explanada municipal, mismo que estuvo a cargo de la escuela primaría "Josefa Ortiz de Domínguez" de esta demarcación, que gobierna el priísta Gilberto Quiroz Silva. En su mensaje, el presidente municipal recordó y reconoció la lucha del general Ignacio Zaragoza, su patriotismo, lealtad y entrega, así como también a los hombres y mujeres que dieron su vida en la batalla de Puebla, defendiendo y luchando desde los fuertes de Loreto y Guadalupe, donde nació la frase: "Las armas nacionales se han cubierto de gloria". También, Quiroz Silva recordó al presidente Benito Juárez como ejemplo de ciudadano, quien pugnó siempre por la libertad y la democracia, pues cuando fue primer mandatario estalló la lucha, y se defendieron del invasor que desembarcó en el puerto de Veracruz, para finalmente caer en Puebla a manos de valientes zacapoaxtlas, que les hicieron frente y los derrotaron. El edil recordó a los presentes que en este año del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución tenemos el compromiso de estar unidos pues aun quedan retos y desafíos para alcanzar, los anhelos de justicia social, unidad, libertad y democracia en un estado de derecho y respeto a los derechos humanos.
J
Citó al gobernador, Enrique Peña Nieto, e instó a los presentes a que reflexionen: "En este año tan importante sobre el regalo que le haremos a México. Pensemos sobre cómo vamos a contribuir para lograr el país que queremos y refrendar nuestro orgullo de ser mexicanos, todos los mexiquenses tenemos el compromiso de ser mejores en lo cotidiano para lograr ser mejores como nación, como estado y como municipio", concluyó. La escuela a cargo del evento, presentó bailables típicos de la región y de Puebla y se hizo una representación de la batalla. Por su parte, la profesora Mercedes Ríos Soriano agradeció a todos los asistentes su participación en este tipo de eventos, que enriquece la cultura de la comunidad.
Autoridades municipales de Juchitepec conmemoraron el CXLVIII aniversario de la Batalla de Puebla.
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
PAPALOTLA…
Ayuntamiento signa convenio con ISSEMYM José Luis Garay Papalotla, Méx.- Ante la falta de recursos propios, el presidente municipal Luis Enrique Islas ha venido gestionado en los diversos niveles de gobierno beneficios para los papalotlecos, aprovechando los diferentes programas que favorecen a las administraciones locales, acción que dio excelente resultado y se aprovechó signar convenio con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). Se detalló que, en la pasada sesión ordinaria de cabildo celebrada el día 26 de febrero el 2010, el Ayuntamiento tuvo conocimiento del decreto No. 33 de la Legislatura del Estado de México, publicado el día 5 de enero del 2010, acto seguido, el alcalde aprovechó la ocasión para hacer efectiva esta reforma a favor de Papalotla. Asimismo, Islas Rincón solicitó al pleno la autorización para celebrar y suscribir el convenio de forma de pago con el ISSEMYM, con el objeto de otorgar como fuente de pago las participaciones que por recursos federales le correspondan a Papalotla. Dando como resultado, se destinará para el pago de las contribuciones para aportaciones y cuotas de seguridad social, las retenciones institucionales y los
Luis Enrique Islas, alcalde de Papalotla.
aprovechamientos que deriven de las mismas, entre ellas, las retenciones a terceros, que genere como cuenta corriente de manera integral, es decir, las que correspondan al ayuntamiento de Papalotla y para el Sistema DIF Municipal. De esta manera, la administración municipal autoriza a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado de México la
afectación que resulte necesaria de las mismas a favor del ISSEMYM, por un plazo de hasta 240 meses de conformidad a lo previsto en los artículos segundo y tercero del decreto citado. Además, el Ayuntamiento de Papalotla estaría asegurando sus participaciones a través de diversos programas, ya que presentaría no adeudos con el ISSEMYM, comentó el edil.
Para damnificados, sigue llegando ayuda ezahualcóyotl, Méx.Para las los pobladores que vieron su patrimonio arrasado por las inundaciones que provocaran las lluvias durante los meses pasados, fue de gran satisfacción comprobar que las autoridades que se comprometieron a brindarles apoyo lo hicieron. Después de darse a la tarea de visitar casas por casa de las zonas más afectadas, a fin de comprobar la magnitud de los daños, el diputado Guillermo Calderón León, hizo la entrega de los apoyos prometidos a las familias
N
afectadas, cumpliendo con ello un compromiso más. Con poco más de un millón y medio de pesos, se vieron beneficiadas las más de cuatro mil familias afectadas de Nezahualcóyotl. Los materiales entregados como apoyo incluían sillas de ruedas para personas con discapacidad que también se vieron afectadas, así como materiales de construcción para la pronta reconstrucción de las casas dañadas y colchones, ya que expresó Calderón León, aún hay gente durmiendo en el piso por la falta de un colchón.
Las colonias beneficiadas fueron Plazas de Aragón Impulsora, Antenas y Valles de Aragón segunda sección, Ciudad Lago y Ampliación de Ciudad Lago. Durante la entrega de los apoyos, el diputado se vio acompañado del presidente municipal de Nezahualcoyotl, Edgar Navarro. En tanto, el también líder del Frente Juvenil Revolucionario, Guillermo Calderón, expreso que la participación de los jóvenes en la política que promueve, no es para ocupar espacios de elección popular, "es para reivindicar el
Durante el evento de entrega de recursos, la población beneficiada de Nezahualcóyotl se dijo contenta por que sí les cumplieron.
pensamiento que tienen los ciudadanos de la política, aseguró que es importante comentarle a los ciudadanos que los jóvenes por quienes ellos votaron, están cumpliendo, que son una nueva
clase de políticos que cumplen y firman sus compromisos, políticos que están cercanos a la gente, porque también han sufrido las mismas afectaciones de los ciudadanos de su distrito."
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Sitian Chapingo excoco, Méx.- Un grupo de estudiantes de preparatoria y de licenciatura tomaron las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) durante siete horas, lo que afectó a más de siete mil alumnos, mil 500 profesores, 2 mil 500 trabajadores administrativos, así como a las investigaciones que se llevan a cabo en la institución agrícola más importante de América Latina. Desde las 06:00 horas más 100 integrantes del grupo cultural "Hijos de la Tierra", se ubicaron en las entradas del centro educativo para impedir el ingreso de profesores y trabajadores. Sólo dejaban entrar al campus a alumnos que se identificaban con su credencial. Colocaron mantas y pancartas en las que acusaban a las autoridades educativas de la UACh de reprimirlos y violar la autonomía universitaria. Silvano Roblero de los Santos,
T
Un grupo de estudiantes de preparatoria y licenciatura tomaron las instalaciones de la UACh durante siete horas.
alumno del segundo año de Preparatoria Agrícola, explicó que el sábado por la madrugada cinco de los estudiantes, incluido él, fueron golpeados por los vigilantes de la institución y un
grupo de porros. Tres de los estudiantes agredidos eran mujeres, aseguró. Roblero de los Santos, contó que "Hijos de la Tierra" preparaba los actos que realizarían para
CHALCO…
VALLE DE CHALCO
Nuevo director de Comunicación Social Gregorio Manríquez H. alle de Chalco Méx.Carlos Gómez relevó a Ernesto Chaires en la Dirección de Comunicación Social desde hace unos días, por lo que el nuevo titular de esta área de la administración municipal puso ya en marcha su proyecto de trabajo que tiene como objetivo fundamental dar difusión a la población en general de los resultados que está teniendo el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura. Al referirse al tema el mandatario local, Martínez Ventura dijo que
V
Luis Enrique Martínez dijo que los cambios en su administración siempre serán para mejorar.
los cambios que se puedan dar durante su mandato son para mejorar las cosas; sin duda en el caso del área de comunicación social no es la excepción. En otro orden de ideas, el alcalde dijo a diario unomásuno /Amanecer que su proyecto de plan de trabajo para Valle de Chalco va por buen camino, explicó que se han cumplido expectativas importantes, refirió que se tendrán logros como es el hecho de que pronto entrará en funcionamiento la línea de teléfono directo con el presidente municipal que es algo de lo prometido en campaña, habló de que pronto también se podrá contar con un programa de abastecimiento de medicamentos y agregó que sus más de 200 compromisos firmados ante notario público están avanzando a buen ritmo. Por último el munícipe dijo que la cuestión social no se ha dejado de lado por el contrario, las fechas más importantes de celebración se llevan a cabo con espectáculos de calidad y precisamente este sábado 8 de mayo se festejará a las madres con un elenco de artístico en el que destaca la participación del trío "Los Dandys", la "Sonora Dinamita" entre otros grupos musicales.
conmemorar el "Día del Trabajo" cuando fueron golpeados en su propio espacio por los encargados de vigilancia de la UACh. Silvano Roblero, quien portó un
collarín ortopédico durante la entrevista, dijo que además exigían que las autoridades de Chiapas dejen en libertad a Erick Bautista Gómez, egresado de Agroecología, quien está detenido y en protesta está en huelga de hambre desde hace 39 días. Los alumnos afirmaron que las autoridades educativas violaron la autonomía universitaria al autorizar que policías estatales y grupos de inteligencia puedan ingresar al campus. La Universiadad mencionó que el día de la supuesta agresión, los vigilantes detuvieron a dos estudiantes que en estado de ebriedad pretendían golpear a otro alumno a quien protegieron. Al filo de las 13 horas los inconformes permitieron que se abrieran las instalaciones de la universidad y se reunieron con el rector de la UACh, Aureliano Peña Lomelí.
Instalan el Cabildo Infantil Efraín Morales Moreno halco, Méx.- En el municipio de Chalco quedó instalado el Cabildo Infantil Bicentenario con la participación de distintos planteles educativos de la demarcación, quienes luego de su buen desempeño escolar, se hicieron acreedores a ser distinguidos con el honor de formar parte del cabildo infantil participando en los diversos cargos que existen en el cuerpo edilicio que incluye los trece regidores, el síndico, el secretario del ayuntamiento y el presidente municipal. De esta forma, los 16 pequeños que forman parte del cabildo infantil iniciaron actividades a muy temprana hora atendiendo a los medios de comunicación que se dieron cita en el salón de ex presidentes de Chalco, donde estuvieron en contacto con la prensa y sus pares adultos para dar cumplimiento a una apretada agenda de trabajo que incluyó audiencia pública, recorrido por las instalaciones municipales, inauguración de un módulo sanitario en la escuela primaria
C
"Margarita de Gortari de Salinas", sesión de cabildo infantil, etcétera, culminando con la entrega de reconocimientos a los integrantes del cabildo infantil. La participación de los niños integrantes del cuerpo edilicio infantil fue coordinada por la Dirección de Educación y Cultura a cargo de José Javier Barajas Díaz, quien se dio a la tarea de invitar a los niños y
padres de familia, así como a los directores de los planteles, quienes en un gesto de responsabilidad ciudadana, colaboraron con el ejercicio. Sin duda esta actividad puede fomentar el espíritu de servicio en los niños a favor de su municipio y comunidades que tanto necesitan de hombres y mujeres trabajadores responsables y comprometidos con el servicio a la sociedad.
Niños de Chalco, integrantes del cabildo infantil, dieron cumplimiento a una apretada agenda de trabajo.
V I E R N E S 7 D E M AY O D E 2 0 1 0
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
MONTMELO, España.- Fernando Alonso cuenta con un evolucionado Ferrari F10 para lograr su segunda victoria en el Gran Premio de España, que se disputará este fin de semana en el circuito de Catalunya, al que se espera acudan sus seguidores de una forma masiva.
CICLISMO
ROMA, Italia.- Un cuarteto de treintañeros compuesto por el español Carlos Sastre, el australiano Cadel Evans, el italiano Ivan Basso y el kazajo Alexandre Vinokurov son los señalados como favoritos para la 93 edición del Giro de Italia que comienza mañana en Amsterdam y termina el día 30 en Verona.
Faltan 43 días para la Copa del Mundo, y se van definiendo las listas de los que integrarán las selecciones de la justa. Dice Silva que le darán un susto al Diablo. Ojalá.
¡A convencer!
NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- En su etapa final de preparación hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, la Selección Mexicana de futbol enfrentará hoy a la representación de Ecuador en la inauguración del New Meadowlands Stadium. Será el punto de partida para el técnico Javier Aguirre en la elección de 23 jugadores para los partidos ante Sudáfrica, en la inauguración, además de Francia y Uruguay en lo que será la fase del Grupo A. La lucha interna por un puesto se incrementa en cada una de las posiciones y en la portería, ni se diga, con Oscar Pérez, Guillermo Ochoa y Luis Ernesto Michel. Aun cuando falta la integración de los demás “europeos”, ya que Andrés Guardado (Deportivo La Coruña) y Héctor Moreno (AZ Alkmaar) ya se han incorporado, está desatada una competencia por la permanencia en el Tricolor. De acuerdo con el estratega, el Tricolor deberá presentar ante Ecuador un estilo y forma de juego de lo que deberá exhibir en la justa mundialista, porque desde su plan de trabajo ya tuvo algo de tiempo para imbuir en los jugadores lo que quiere en la cancha. Así que se espera el Tricolor ofrezca un mejor juego de conjunto ante Ecuador, en la inauguración del New Meadowlands Stadium construido a un costo de 1.6 billones de dólares y con la tecnología más avanzada. Recorte de selecciondos Serán dos los jugadores que salgan de la Selección Mexicana al término del partido de despedida ante Chile, para que en la concentración en Europa exista un grupo de 24 jugadores. Así lo adelantó el técnico del Tricolor, Javier Aguirre, al explicar que los cuatro partidos que vienen serán fundamentales para tomar esa decisión y luego quitar a un jugador más en territorio europeo.
Comienza la prueba para los seleccionados mexicanos.
Fuertes diferencias con JV
FUTBOL
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El ex astro de la NFL, Lawrence Taylor, fue acusado de violación en tercer grado y de pagar por una prostituta tras agredir y tener relaciones sexuales con una joven de 16 años que había escapado de su casa y que fue llevada a su hotel en contra de su voluntad.
LO QUE NO SE VIO
Todo por ideas desiguales.
GUADALAJARA, Jalisco.- Rafael Lebrija, ex presidente deportivo del Guadalajara, explicó el día de ayer, a las afuera de Verde Valle, los motivos de su desvinculación laboral con el Rebaño, atribuyendo su salida a las diferencias que encontró con el dueño del equipo, Jorge Vergara, y la implementación de ciertos métodos por encima de la cuestión deportiva. "Me voy triste por las amistades que en este corto lapso de tiempo pude realizar, muy agradecido con la afición tapatía, fueron siete meses y se calificó a la Liguilla después de tres torneos, tuvimos el récord (de victorias), fue una labor de equipo, recuperamos a Adolfo Bautista, estamos en los cuartos de final de la Libertadores y se está en la Liguilla, son parte de los logros, pero me voy triste y no lo voy a negar", manifestó.
"¿Qué es lo que aconteció?, pues hubo diferentes criterios que tuvimos Jorge y yo con relación a diferentes temas, y eso fue lo que hizo que en un momento dado se terminara con la relación, pero insisto, estoy muy agradecido, tanto con Jorge, como con Angélica, y qué bueno que algo se pudo hacer con este gran equipo, porque cuando yo llegué dije que mi obligación era mantener a las Chivas en los primeros lugares, y creo que lo logramos". Lebrija indicó que los principales puntos en donde no se coincidió con los dueños del equipo, fue en ponderar las cuestiones de desarrollo humano o las técnicas del feng shui por encima de los aspectos meramente deportivos, además de la situación de los sueldos de los jugadores, que fue uno de los principales problemas.
34 EL DEPORTE
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
¡Mentalizados para ganar! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
“Estamos mentalizados en ganar el partido, sabemos que Toluca en su cancha es un equipo difícil, pero estamos mentalizados en sacar el triunfo y pasar a la semifinal”, sentenció el volante americanista Juan Carlos “Torito” Silva. Aguilas continúan preparando el partido de vuelta de cuartos de final y por lo pronto, ayer trabajaron a puerta cerrada en las instalaciones de Coapa. El cuerpo técnico, junto con la directiva, decidió viajar a Avándaro, Estado de México para realizar la concentración previa de cara al encuentro del domingo. Sobre lo benéfico que resulta realizar esta concentración y salir de la rutina de la capital, Juan Carlos Silva, mediocampista de Aguilas, comentó: “Queremos meternos de lleno al partido, esto -concentrarse en Avándaro- nos ayuda mucho para descansar y concentrarnos de cara al juego para salir ese día muy metidos
El delantero auriazul, listo para remontar.
Pumas sabe jugar liguil as BALONCITO REPORTERO
“Hemos jugado bien y trataremos de buscar los goles necesarios para salir adelante, Pumas sabe jugar liguillas y aun estando en situaciones adversas todos en el equipo confían en la capacidad de cada uno”, declaró Ismael Iñiguez al término del entrenamiento del conjunto azul y oro. Iñiguez se reportó listo para jugar frente a Santos Laguna y se manifestó dispuesto a aportar al buen funcionamiento del equipo en caso de ser requerido: “Estoy listo y con muchas ganar de aportar al equipo. Va a ser complicado, pero no imposible. En lo personal, no estoy presionado. Vamos a tratar de sacar el resultado y debemos transmitir la tranquilidad a los jóvenes para que el equipo funcione de la mejor manera”. Por su parte, Marco Palacios dijo que sería bueno anotar en los primeros minutos del partido, ya que eso motivaría mucho al equipo para remontar el marcador y aseguró que es primordial estar concentrados los 90 minutos para conseguir el objetivo de avanzar en la liguilla. “Sería muy positivo hacer un gol rápido, pero no hay que desesperarnos, debemos estar muy atentos y concretar las oportunidades que se presenten. Estoy seguro que la gente va a venir al estadio. Tenemos la confianza de salir adelante con su apoyo, que es muy importante. Nos vamos a morir en la cancha”, expresó. Además aseguró que es importante mantener la portería sin anotaciones y estar atento a los contragolpes de los contrarios, aunque indicó que la clave del partido está en la presión que ejerzan sobre el rival en el transcurso del partido: “Estamos preparados para cualquier escenario que se presente”, dijo.
Luis Carlos Silva dijo que le van a dar un susto al Diablo. y dar todo en la cancha”. El “Torito” señaló que el equipo está muy metido en el encuentro y dijo que aunque los jugadores saben que los Diablos son un rival muy difícil en el infierno, el conjunto de Coapa está practicando buen futbol y con ánimo inquebrantable de llegar a la siguiente fase. “Toluca en su cancha es un equipo difícil, pero nosotros esta-
mos mentalizados en sacar el triunfo y pasar a la semifinal… Lo más importante es ganar el domingo, jugando bonito o feo lo más importante es ganar para llegar a semifinales y luego ser campeón”. Finalmente, Juan Carlos Silva minimizó la molestia que externó el pasado domingo al salir de cambio ya que, señaló, son cosas propias del futbol.
Recorte en mayo al Tri
Los seleccionados saben que dos no irán a Sudáfrica 2010.
NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- Serán dos los jugadores que salgan de la Selección Mexicana al término del partido de despedida ante Chile, para que en la concentración en Europa exista un grupo de 24 jugadores. Así lo adelantó el técnico del Tri, Javier Aguirre, al explicar que los cuatro partidos que vienen serán fundamentales para tomar esa decisión y luego quitar a un jugador más en territorio europeo. "Espero que en estos cuatro partidos, tres en Estados Unidos y el del Azteca, quitar
a dos jugadores, ese es el objetivo, llegar a Europa con 24 jugadores, esa es mi intención", expuso Aguirre en conferencia ayer. El entrenador mexicano insistió en que no hay misterios para los seleccionados en ese tema. "El futbol tiene esas cosas, el que no sepa vivir con la presión constante para inaugurar el Mundial, que no sepa comportarse bajo presión, bajo los reflectores de todo un país, el que comete errores, el que no tenga esa fortaleza mental y ese equilibrio emocional, mejor no va".
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
¡Calero quedó fuera por lesión!
El portero estelar de Tuzos de Pachuca se perderá partido de vuelta ante Rayados.
Miguel Calero, portero y capitán del Pachuca, no podrá jugar mañana en el duelo de vuelta de cuartos de final contra Monterrey debido a una lesión en el brazo izquierdo. El colombiano naturalizado mexicano sufre una infección en el húmero izquierdo (probable osteomielitis postraumática) que le ha provocado intenso dolor en la zona del codo, por lo que la directiva, junto al cuerpo médico de Tuzos, determinó trasladar a
Calero al Hospital Inglés de la Ciudad de México para realizarle más estudios y un tratamiento integral. "Se le van a hacer una serie de pruebas para saber a qué se debe este dolor. Gracias a Dios se descartó totalmente que esté relacionado con la trombosis que él tuvo en el pasado (2007), pero sigue con bastante dolor en el brazo izquierdo", dijo vía telefónica Andrés Fassi, vicepresidente del Pachuca.
"Pienso que sí (está descartado para el partido ante Rayados), hay que ver qué es lo que tiene, hoy por hoy lo que menos importa es si va a jugar o no el sábado, lo que importa es que él esté bien y saber que no sea una situación que le pueda generar un mayor problema a él". Al finalizar la práctica del martes pasado, Calero tuvo molestias en el brazo izquierdo y se le detectó una inflamación en dicha extremidad.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
EL DEPORTE 35
Ultimate Fury, en la México RAÚL ARIAS
El equipo potosino va por la de cuadros a Chiapas.
Team GP, rumbo a Chiapas en top 6 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Al cumplir casi una semana de la gran actuación de la escudería Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk en el superóvalo potosino, donde a manos de Jorge Goeters y Freddy Tame se consiguiera para una escudería el primer uno y dos de la temporada 2010 de Nascar Corona Series, la tripleta que es completada por el regiomontano Rafael Martínez se ubica en los puestos cuatro, cinco y seis. El piloto del auto matriculado con el número 31 de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk Jorge Goeters, quien llegaba a enfrentar la tercera fecha de la temporada ubicado en el séptimo lugar general, pudo avanzar hasta el cuarto puesto gracias a los 175 puntos que otorga la victoria, sumados a 10 extras por ser líder para así llegar a un acumulado de 456. “Fue un buen paso el que logramos este fin de semana pasado, saltamos tres posiciones y esperamos seguir poco a poco haciendo lo mismo, hay mucho camino por recorrer, ahora nos sentimos satisfechos por lo conseguido, pero eso no nos hará ganar en Tuxtla, por lo que hay que seguir preparándonos si es que queremos seguir sumando puntos”. Quien recibió un gran golpe en su situación general fue Rafael Martínez, quien mantenía a la escudería en el primer puesto en las dos fechas anteriores y que para ésta no pudo realizar un buen papel quedando rezagado, tanto en la tercera fecha como en el campeonato, pues el haber quedado en San Luis en el lugar 27 le afectó de manera considerable en el campeonato, pues al conseguir sólo 82 puntos le bastó para ser desbancado hasta el quinto puesto marcando 447 unidades.
Con nueve peleas estelares, el 22 de mayo se celebrará la función Ultimate Fury, la cual preside Alberto Castillo, director de Cage Of Combat, en la Arena México, donde se darán cita peleadores de Alemania, Estados Unidos, Puerto Rico y México, en las batallas denominadas Vale Todo. La función dará inicio a las 20:30 horas, con la primera pelea que será transmitida en pago por evento a Estados Unidos. De acuerdo con Castillo, el evento será de muy alto nivel, no sólo por la calidad de los combatientes, sino además porque cuenta con el apoyo de televisoras de Estados Unidos, además de la Comisión de Box y Lucha del Distrito Federal, lo que le otorga un gran aval a este tipo de peleas, para demostrar la profesionalización con que cuentan todos y cada uno de los protagonistas. “Uno de nuestros principales objetivos con estas funciones, es quitarle el estigma de que son pe-
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
REPORTERO
Nueve peleas estelares el 22 de este mes. leas callejeras, porque en realidad de eso no tienen nada, pues todos los peleadores son atletas, entrenan arduamente para demostrar que este es un deporte de alta exigencia”, señaló Castillo. Comentó que al darse cuenta
que los aficionados al boxeo y al karate son también seguidores de las peleas Vale Todo, se ha pensado en crear un circuito, pero aún falta trabajar en todos los aspectos para poder darles peleas de calidad.
Montiel va por los mejores
“Cochulito” Montiel, con los pies sobre la tierra.
"Cochulito" quiere que le pongan a los mejores arriba del ring. El mexicano Fernando Montiel espera que pronto púgiles como el armenio Vic Darchinyan o el filipino Nonito Donaire se le pongan en el camino. Montiel acaba de coronarse hace unos días campeón Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al noquear en Japón a Hozumi Hasegawa. "Quiero enfrentar a los mejores, hacer peleas grandes y ganar buen dinero, ojalá pronto se haga una pelea con Darchinyan, que le ha ganado a muchos mexicanos o
con Donaire, los dos son buenos rivales. "Con Vic es más personal, está feo el bato para ser campeón, me cae mal de verlo solamente", expresó Montiel, quien recibió ayer el cinturón que lo acredita como monarca. "Me cae muy mal, me cae que me lo encuentro en la calle y le doy". El mochiteco de 31 años aclaró que haber conseguido una victoria ante el mejor gallo del planeta no lo cambió en nada. "No se me sube, soy el mismo Fernando Montiel”.
Button encabeza la general de F1
Jenson apuesta por McLaren en el Gran Premio de España.
BARCELONA, España.- Jenson Button confía en las posibilidades de McLaren en el Gran Premio de España, mientras que Sebastian Vettel y Fernando Alonso esperan que la irregularidad de sus vehículos no los afecte en la carrera del fin de semana. La Fórmula Uno comienza su fase europea con la carrera del domingo en el circuito de Cataluña.
Button dijo que se siente bastante bien preparado con las mejoras del bólido McLaren que le dieron al británico su segunda victoria de la campaña en la carrera anterior en China. Button encabeza el campeonato con 60 puntos. Nico Rosberg de Mercedes (50), Alonso de Ferrari (49) y Lewis Hamilton de McLaren (49) lo escoltan. Vettel, que suma 45 unidades,
también llega como uno de los favoritos ya que su equipo Red Bull ha largado desde la pole en cada una de las cuatro primeras carreras de la temporada. Su talón de Aquiles ha sido la fiabilidad, ya que sólo pudo ganar en una ocasión a pesar de arrancar primero tres veces. La clasificación será crucial en Montmeló, donde los nueve últimos ganadores arrancaron desde la "pole".
36 EL DEPORTE
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Agarrón de fieras RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
La tercera es la vencida. Luego de dos intentos fallidos, Pumas Oro buscará este sábado conquistar el título de la categoría intermedia, y de paso cobrarle a Tigres UANL, la factura de las finales de mayor y juvenil “AA” del año pasado. El choque de fieras entre Pumas Oro y Tigres UANL, que definirá este fin de semana al monarca de la conferencia “Jacinto
Licea”, enfrentará a los dos equipos más poderosos del torneo en un duelo de alto voltaje en el estadio “Tapatío” Méndez de CU. La mejor ofensiva, Tigres ante la mejor defensiva, Pumas Oro, que ha concretado un hecho inédito en su historia, ya que por primera ocasión sus tres categorías mayores: Juvenil, Intermedia y Liga Mayor, llegan a finales en años consecutivos. Estamos contentos, se logró un hecho inédito como organización.
Muy pareja luce la final entre Pumas y Tigres.
¡Tiburón Ramírez, a cuartos de final! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO César “Tiburón” Ramírez se clasificó a los cuartos de final del I Abierto ISB Sola Basic de tenis internacional, que como Future-3 de México reparte puntos para el ranking ATP y da premios por diez mil dólares en premios se celebra gracias al apoyo de ISB y a la organización del Sayavedra Racquet Club de la Zona Esmeralda de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Los entusiastas socios, apoyaron al campeón nacional Ramírez para que se recuperara de una desventaja de 3-0 en el primer set y punto por punto fuera minando el potente saque del estadounidense Brett Joelson, quien al sentir la presión comenzó a errar su primer saque, sobre todo en el disputado tercer juego del primero en el que cometió tres dobles faltas y con la última el “Tiburón” le quebró el saque después de seis “deuce” (iguales), por lo que este fue el juego más largo del partido que tras una hora y 20 minutos ganó el
Expectación por Panamericano ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CALVILLO, Aguascalientes.- Javier Vargas, en su calidad de Coordinador General del Panamericano de Ciclismo elite, pista, ruta, femenil y varonil, que arrancará mañana en esta localidad, inspeccionó el circuito en donde se efectuará la contra reloj individual, lugar en donde existe expectación, con gran apoyo del Municipio, sobre todo en la parte logística, para seguridad tanto de los corredores, como de los aficionados. Se contempla que un total de 25 países intervengan en la contra reloj, destacando por México, Ignacio Sarabia, quien recientemente ganó dos etapas en la Vuelta Telmex, además de tener el título de Campeón Panamericano de la madison, llevando de coequipero a Luis Fernando Macías, ganador también de una etapa, de la Telmex. En la visita a Calvillo, también intervinieron el canadiense Pierre Hutsebaut, delegado America Tour UCI y técnico de ruta, ante el mencionado organismo, quien dijo que para el Velódromo de Tres Centurias, falta todavía la homologación correspondiente, situación que también corresponde al Velódromo de Guadalajara. El Panamericano de ciclismo está efervesciente, expectación no sólo en
Calvillo, sino en Aguascalientes, en donde ayer entrenó el preseleccionado nacional, grupo que debe quedar en sólo 15 hombres y ocho mujeres, para las pruebas de pista y ruta. Gabriel Espinoza, director técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo, también asistió a la inspección del circuito Panamericano.
Jessica Jurado, de Chihuahua en gran momento.
El tenista escualo, está en cuartos de final. veracruzano por 6-4 y 6-3. César jugará hoy viernes por el pase a semifinales contra el ganador del partido nocturno entre el local atizapanense Víctor Romero (5) y el estadounidense Peter Aarts. En otros disputados partidos fueron eliminados dos sembrados; el estadounidense Adam El Middawy, número tres que fue
derrotado 5-7, 6-0 y 6-3 por el australiano Mark Verryth en dos horas y diez minutos, y el también norteamericano Ashwin Kumar, séptimo que en una hora y media fue superado 6-4, 6-4 por el talentoso ruso Danila Arsenov, quien posee completo estilo de juego por si avanza a semifinales será un duro escoyo para César.
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
Periodistas de Reporte Indigo detenidos por investigar a Genaro Luna Realizaban una investigación informativa
JUSTICIA 37
unomásuno
Aseguran armas en poblado de Sonora Fueron encontradas en el asiento trasero de un auto
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Los supuestos espías que vigilaban la casa de Genaro García Luna, para un presunto ataque, dadas las amenazas que ha recibido el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), resultaron ser periodistas de "Reporte Indigo", quienes se encontraban realizando un trabajo de investigación periodística Conforme a lo señalado en el comunicado oficial número 253 de la SSPF, tres sujetos que vigilaban a la esposa y a los dos menores hijos del secretario de Seguridad Pública Federal, fueron presentados ante el Ministerio Público Federal. Los individuos, señala el boletín, ingresaron al fraccionamiento donde vive la familia, dando otro domicilio en la caseta de acceso y fueron ubicados frente a la casa del funcionario, al momento que se encontraban tomando fotos y vídeo del domicilio y de los niños. Fueron presentados ante el Ministerio Público Federal, en la Zona Centro, en Camarones y se dio inicio al acta circunstanciada PGR/SIEDO/UEITA/034/2009 en la que se le notifica ministerialmente a García Luna que extreme medidas y logística para salvaguardar la integridad de su persona y su familia por amenazas del crimen organizado que constan en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEDICS/163/2009. De esa manera, Carlos Angel Ferrer, Carlos Salazar y Marcos Flores Aguilar, cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años de edad, pese a haberse identificado como reporteros, fueron presentados ante el MPF por presuntas violaciones a la Ley de Imprenta. Según el acta circunstanciada PGR/DDF/SZC/CAM/035/2010-05 que inició el MPF adscrito a Camarones, los jóvenes incurrieron en presunta responsabilidad al violar los artículos Uno y 31 de dicha ley, fracciones segunda y tercera y segunda, que a la letra dicen: Artículo 1.- II.-Toda manifestación o expresión maliciosa hecha en los términos y por cualquiera de los medios indicados en la fracción anterior, contra la memoria de un difunto con el propósito o intención de lastimar el honor o la pública estimación de los herederos o descendientes de aquél, que aún vivieren. III.-Todo informe, reportazgo o relación de las audiencias de los jurados o tribunales, en asuntos civiles o penales, cuando refieran hechos falsos o se alteren los verdaderos con el propósito de causar daño a alguna persona, o se hagan, con el mismo objeto, apreciaciones que no estén ameritadas racionalmente por los hechos, siendo éstos verdaderos.
Fueron violados sus derechos.
A
l interceptar un vehículo por circular a exceso de velocidad, agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) aseguraron tres fusiles "Cuerno de Chivo", una carabina, tres pistolas de grueso calibre, cargadores extras y más de ocho kilos de mariguana. El conductor y sus dos acompañantes fueron detenidos. Los hechos se dieron en el estado de Sonora, en el poblado de Santa Ana, Cuando los agentes federales realizaban labores de patrullaje en dicha comunidad y detectaron al automóvil marca Audi, tipo sedán, color azul, con placas de circulación ULD5526, del estado de Querétaro, al que marcaron el alto porque circulaba a gran velocidad. Al aproximarse a los tripulantes para solicitar la documentación respectiva, se percataron de que el chofer, quien se identificó como José Inés Vázquez Olivas, de 19 años de edad, portaba un arma de fuego tipo escuadra a la altura de la cintura. En el lugar del copiloto iba Julio César Villagrana Gámez, 18 años y en el asiento trasero, Daniel Arturo Duarte, de 21. Ante el hecho de que el conductor iba armado, los agentes procedieron a realizar una revisión detallada al vehículo, encontrando una pistola escuadra, calibre nueve milímetros, otra calibre .45 milímetros, además de la que portaba el manejador, otra calibre nueve mm., todas con cargadores extras.
El arsenal iba bien escondido en un auto compacto. Bajo los asientos, fueron descubiertas las armas largas, entre ellas una carabina calibre 223, con dos cargadores abastecidos y 40 cartuchos y otra escuadra calibre 45, además de 11 cargadores abastecidos con 30 cartuchos cada uno y un paquete confeccio-
nado en plástico transparente, de ocho kilos de mariguana. Los detenidos, quedaron bajo el resguardo de la Policía Estatal Investigadora, en Hermosillo, Sonora, para su posterior puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Interceptan tres camiones cargados de mariguana Seis toneladas y media de mariguana, fueron aseguradas por agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), al interceptar tres camiones que circulaban en convoy por una de las carreteras de Baja California. Los federales realizaban uno más de sus recorridos de vigilancia en la red de carreteras del país, cuando en el kilómetro 92+400 del Camino Nacional 2-D autopista Mexicali-Tijuana, tramo: Tecate-Caseta La Rumorosa, tuvieron contacto con tres camiones tipo caja, a cuyos conduc-
Fue ubicado en la autopista Mexicali-Tijuana. tores les marcaron el alto para una revisión de rutina. Sin embargo, los manejadores hicieron caso omiso y trataron de darse
a la fuga pero fueron alcanzados rápidamente y al cuestionarlos respecto a la carga que transportaban, cayeron en contradiccio-
nes por lo que se optó por revisar las unidades. Así, en el camión Ford, modelo 2000, placas VXT2497, del estado de Sonora, se transportaban 200 paquetes, con un peso de dos mil 126 kilos 900 gramos de mariguana; en otro vehículo similar, matrícula AM59744, de Baja California, 202 paquetes, con dos mil 144 kilos 800 gramos de la misma yerba y en el camión Dodge Ram, modelo 1995, placas 9D59968, del estado de California, Estados Unidos, 203 paquetes con dos mil 155 kilos.
38 JUSTICIA
VIERNES 7 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Se fuga de penal del Estado de México para plagiar y matar a niñas Intentaba cobrar el rescate de un secuestro; es uno de los prófugos de Tenancingo
s
Tlalnepantla, Méx.Agentes de la Fiscalía Antisecuestros de la Procuraduría de Justicia mexiquense aseguraron a un sujeto como presunto responsable del secuestro de una menor el fin de semana y el plagio y muerte de dos niñas más en el municipio de Nicolás Romero, a finales de abril. En conferencia de prensa, Abraham Eslava, fiscal Antisecuestros de la dependencia, informó que la detención de quien fue identificado como Eduardo Lora Gaytán, de 28 años de edad, se dio en coordinación con elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Indicó que tras la desaparición de una menor el domingo en el municipio de Atizapán, su madre comenzó a recibir
Detenido luego de su atroz crimen.
llamadas solicitando un rescate por 50 mil pesos, por lo que denunció el plagio ante la Procuraduría estatal, de acuerdo con la averiguación previa DE/ATI/II/520/2010. El sujeto estableció que la entrega del dinero se realizaría el lunes en la colonia Tacuba del Distrito Federal, en el Árbol de la Noche Triste, donde se realizó un operativo que culminó con su detención. Eslava señaló que al ser interrogado, se determinó que Lora Gaytán es uno de los ocho internos del penal de Tenancingo que se fugaron la madrugada del 19 de abril de ese reclusorio, en donde se encontraba por la violación de una menor de 9 años de edad en el municipio de Naucalpan en el 2007, de acuerdo con la causa penal 73/2007.
Asesinan a cuatro personas e incendian un rancho en la Costa Grande
El funcionario de la PGJEM indicó que las investigaciones de la dependencia y las mismas declaraciones del sujeto revelaron que él fue quien cometió el secuestro de dos menores en la colonia Wenceslao Victoria en el municipio de Nicolás Romero, el pasado 25 de abril. "De acuerdo a declaraciones del inculpado e investigaciones de la institución, se pudo determinar que este sujeto privó de la vida a las menores Amabeli, de 11 años, y Blanca de 8, en Villa Nicolás Romero, en días pasados. "El día 26 de abril, los cuerpos de las niñas fueron hallados en un paraje de la carretera Villa del Carbón a San Bartolo Morelos, justo en la entrada al rancho Bio Planet, cerca del parque Chinguirito", explicó Eslava, quien señaló que las menores presentaban señales de golpes y abuso sexual, además de haber muerto por estrangulación armada. Las autoridades determinaron que Eduardo Lora Gaytán permanecerá bajo arraigo durante 30 días para determinar su posible participación en otros hechos delictivos y tratar de localizar a los otros siete prófugos del Penal de Tenancingo.
Balacera en Sinaloa deja cinco decesos Culiacán, Sin.- En una supuesta persecución y enfrentamiento a balazos, cinco personas, entre ellas una pareja de menores de edad, perdieron la vida, en hechos registrados en el poblado de Bachoco, municipio de Guasave. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que la balacera se suscitó alrededor de las 21:00 horas de este miércoles, sin que las autoridades conozcan los motivos que la originaron. En el lugar, entre canales de riego, quedaron dos vehículos, con una distancia de entre dos kilómetros, uno del otro, en los que se encontraron cinco civiles sin vida, con múltiples impactos de armas de fuego. El reporte judicial indica que murieron Pedro Cantú Soto, de 48 años; Marino Soto Wilson, de 53; Jesús Borboa, y la pareja de menores de edad. Policías que acudieron al lugar recogieron más de 200 casquillos percutidos de diferentes armas de fuego de diverso calibre.
Sicarios continúan cobrando su cuota de sangre. La Unión, Gro.- Cuatro personas fueron asesinadas y un rancho fue incendiado en esta región de la Costa Grande, reportó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. Los hechos ocurrieron entre las localidades
de Changuengal y Agua Zarca, pertenecientes al municipio de La Unión, en el punto conocido como El Pantano. En este lugar fueron localizados primero tres cuerpos sin vida de personas que tenían entre 35 y 45 años de edad.
Pero en un sobrevuelo de helicóptero, por elementos policiacos, se logró la ubicación de otro cuerpo sobre la brecha de terracería que conduce a la autopista Siglo XXI, en los límites de Guerrero con el estado de Michoacán.
De acuerdo con el reporte de Seguridad Pública, las víctimas se encontraban reparando una cerca, cuando al lugar arribaron varios individuos desconocidos y les dieron muerte, además de incendiar un rancho cercano.
Imparable violencia.
VIERNES 7
DE
M AY O
DE
2010
el mundo unomásuno
Texas podría tener ley antimigrante
Surge preocupación.
Nuevo Laredo, Tamps.- La Red de Migrantes de Texas alertó a la comunidad hispana de esta región, al asegurar que en dicho estado también ya se promueve una ley antiinmigrante, como la establecida en Arizona. El presidente de la Red de Migrantes, José Carmona, comentó que una diputada de Texas había iniciado gestiones para promover una ley similar a la que se pre-
tende aplicar en ese estado fronterizo. Que se ponga en alerta la comunidad hispana en Texas, porque ya se promueve una ley antiinmigrante. Ante esta amenaza urge seguir solicitando al Congreso de México que nos ayude a llevar a cabo el Segundo Parlamento de los Líderes Mexicanos Migrantes que viven en Estados Unidos’, advirtió. “Urgen más presiones diplomáticas
de México, no debe quedar estático ante la advertencia de nuevos embates contra la hispanidad, por eso es necesaria una reforma migratoria”, señaló. Dijo que la comunidad hispana en Estados Unidos se ha convertido en una fuerza, pues de los 12 millones que existen, alrededor de la mitad son mexicanos y esto hace prioritaria la necesidad de una reforma.
Hacen huelga en Grecia trabajadores bancarios El rescate intenta contener la crisis de deuda e impedir que ésta se extienda a otros países vulnerables como Portugal y España.
A
TENAS.- Grecia sólo podrá evitar la bancarrota si recibe dinero del paquete de rescate conjunto del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea, dijo el gobierno el jueves durante un fogoso debate parlamentario ensombrecido por la muerte de tres personas durante las protestas de la víspera. Grecia debe imponer medidas de austeridad duras que incluyen la reducción de sueldos y pensiones en el sector público, además del aumento de impuestos, para obtener fondos del paquete de 110,000 millones de euros (140,000 millones de dólares). ``Hoy, las cosas son sencillas. Votamos y aprobamos el acuerdo o condemanos a Grecia a la bancarrota’’, dijo el primer ministro Geirge Papandreou antes de la votación del paquete de austeridad. El rescate intenta contener la crisis de deuda e impedir que ésta se extienda a otros países vulnerables como Portugal y España. El euro ha caído a menos 1,28 dólares, arrastrado por la calificación de las deudas de esos países. En Grecia, los recortes de gastos provocaron indignación, y unas 100,000 personas salieron a las calles durante una huelga general el miércoles, seguida por una huelga bancaria el
Londres, Inglaterra.- El sondeo a pie de urna de las generales británicas arroja tres cifras y algunas conclusiones primerizas. Las cifras son las de los escaños que obtendrían los tres grandes partidos: 307 los conservadores, 255 los laboristas y 59 los liberaldemócratas. Las conclusiones se podrían resumir en una palabra: incertidumbre. Estas cifras serían un éxito moderado para David Cameron, que lograría un dato suficiente para gobernar pero estaría lejos de la mayoría absoluta. Nick Clegg perdería gas arrastrado por la polarización de los últimos días de campaña. Y Gordon Brown intentaría una coalición imposible para sobrevivir.
jueves en protesta por la muerte de tres trabajadores bancarios atrapados en un incendio en su banco. Los diputados debatían las medidas el jueves y es posible que las voten por la noche. Los socialistas del primer ministro George Papandreou tienen una cómoda mayoría de 160 entre los 300 diputados del Parlamento, lo cual sugiere una fácil aprobación. El ministro de Hacienda George Papaconstantinou reconoció que el gobierno no tenía otra alternativa que adoptar el plan de austeridad, que será sometido a votación en el parlamento el jueves por la tarde. Papaconstantinou dijo que el proyecto de ley como presentado con carácter de urgencia ya que el 19 de mayo el país debe pagar los vencimientos de una partida de bonos por 8,500 millones de euros. ``Las arcas del estado no tienen ese dinero’’, reconoció Papaconstantinou. ``Ya que hoy ... el país no puede endeudarse en el mercado internacional, la única forma de evitar la bancarrota y la suspensión de pagos es aceptar el dinero de sus socios europeos u el Fondo Monetario Internacional’’. Empero, a fin de recibir los fondos, Grecia debe aceptar un plan de austeridad de tres años, advirtió el ministro.
Manifestantes lanzaron piedras y bombas incendiarias. ``El gobierno tiene la responsabilidad de adoptar las medidas financieras más difíciles jamás adoptadas en este país. Es un programa que requiere esfuerzo y sacrificios, y que nos obliga moral y políticamente a triunfar’’, agregó Papaconstantinou, para quien el plan de rescate ``es la última oportunidad de nuestro país’’. La manifestación del miércoles, la
primera tras ser anunciadas las nuevas medidas el domingo, degeneró en la violencia cuando cientos de participantes intentaron atacar el Parlamento al grito de ``ladrones, traidores’’. Los manifestantes lanzaron piedras y bombas incendiarias a edificios y a la policía, que respondió con gas lacrimógeno en la Plaza Sintagma en el centro de la ciudad.
Conservadores no lograrían mayoría en GB
David Cameron votó acompañado de su esposa Samantha.
Lo primero que cabe decir es que se trata sólo del resultado de un sondeo y que habrá que esperar a que el recuento vaya arrojando los resultados en cada circunscripción. Los de los escaños clave no se conocerán hasta bien entrada la madrugada y podrían aportar aún algunas sorpresas. Sobre todo por el dinero que los conservadores han invertido en esas circunscripciones y por la subida inesperada de la participación. De perder el Primer Ministro saliente, Gordon Brown, tendrá la opción de dimitir o de permanecer en el poder y tratar de formar una coalición para gobernar.
VIERNES 7
DE
M AY O
JULIO PADILLA / VÍCTOR REPORTEROS
A
DE
DE LA
2010
CRUZ
consecuencia del derrumbe de una casa, por obras de un puente en construcción, dos personas perdieron la vida y tres más resultaron heridas, todos trabajadores de la empresa constructora ICA. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 18 de la carretera México-Pachuca, con dirección al Distrito Federal. Al filo de las 11:00 horas se registró el derrumbe en la comunidad La Palma, en Ecatepec, que dejó a cinco trabajadores debajo del cemento, tres de los cuales fueron rescatados lesionados, pero otros dos perecieron atrapados entre los escombros. Según reportes de la policía muniEl derrumbe de vivienda, colindante con obras de autopista México-Pachuca, dejó un saldo de dos cipal, señalaron que cuando los empleados de la constructora llevapersonas fallecidas y tres más lesionadas.
ban a cabo excavaciones cerca de las viviendas se reblandeció el suelo y una vivienda de dos niveles, localizada a unos tres metros de la construcción, se colapsó en un 50 por ciento, quedando sepultados. Al ser rescatados, uno de los empleados heridos fue trasladado a la clínica 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ecatepec, otro fue llevado al hospital Magdalena de Las Salinas, del Distrito Federal. El tercero de los lesionados fue atendido en el mismo lugar del percance. El vocero del ayuntamiento de Ecatepec, Carlos Aguilar Cano, indicó que el inmueble que se vino abajo estaba en proceso de edificación y se reblandeció por las obras que lleva a cabo en ese lugar la compañía ICA, que es la concesionaria de la ampliación de la autopista México-Pachuca.