Mayo 08, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11713

SABADO 8 DE MAYO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

“Cabezas”, uno de los principales operadores del cártel en Morelos

Hoy sábado, otro gasolinazo (Javier Calderón) ¾17

Imitarían 10 estados la “ley Arizona”

¾29

La captura de Gonzalo Mena Pardiño "El Cabezas", considerado uno de los principales operadores de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", en Morelos, constituye otro fuerte golpe a la estructura de este cártel, que lo deja casi a punto de su desaparición.

México, pendiente del derrame petrolero COMITAN, Chis.- El presidente Felipe Calderón afirmó que nuestro país está pendiente que el derrame de petróleo en el Golfo de México no afecte territorio o aguas nacionales. (Guillermo Cardoso)¾8-9

(José Sánchez López) ¾11

D

e qué país hablarán las autoridades de Hacienda, cuando aseguran que el incremento al precio de las gasolinas será antiinflacionario en el mediano plazo. En el México de hoy los mexicanos nos despertaremos con otro aumento a los energéticos que encarecerá las tortillas, los chiles, los tomates, la sopa, el aceite, etc…

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾14 zJOSÉ MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE¾23


SABADO 8

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Incrementos ahogan economía popular ue prefieren subsidiar la gasolina o construir escuelas, asegura el titular de Hacienda, Ernesto Cordero, cuando en realidad debería decir, que prefieren quitar el subsidio a las gasolinas o comer tortillas. En México, las expectativas inflacionarias se mantienen al alza, debido a los aumentos que han registrado los combustibles desde finales del año pasado, incluso el Banco de México previó, desde finales del 2009, que el aumento del precio de las gasolinas, aunado a los cambios fiscales que se aplicaron para este año, tendrían un efecto en los precios al consumidor de hasta 5.25 por ciento para finales de este año. Lo anterior viene a colación porque a partir de hoy, el precio de las gasolinas aumentará por quinta vez en el año, por lo que nos despertaremos con que la gasolina tipo Magna subirá 8 centavos para venderse en 8.20 pesos por litro; el diesel costará 8.56 pesos, un incremento de 8 centavos; y la gasolina Premium costará cuatro centavos más al llegar a 9.82 pesos. Lo que significa que el precio de estos combustibles ha aumentado 40 centavos, lo que representa el 5.1 por ciento en el presente año. De continuar el aumento en el precio de la gasolina Magna, a 8 centavos por mes, el precio acumulará un alza de 12 por ciento en 2010, lo que provocó que analistas privados subieron su pronóstico de inflación de este año para México a un 5.28 por ciento por encima del 5.21 por ciento que tenían previsto anteriormente. Pero esto tiene sin cuidado a la Secretaría de Hacienda que defiende la política de deslizamiento de los precios de los combustibles, que reinició en diciembre pasado, pues la consideró una medida “responsable” que permitirá evitar impactos abruptos sobre los niveles de inflación (sic), al mismo tiempo que se busca minimizar el impacto negativo en uso de los recursos en la economía, medio ambiente y distribución del ingreso, pero sobre todo permitirá “fortalecer las finanzas públicas de todos los órdenes de gobierno” (resic). Y concluye la dependencia que de no haber aumentado el precio de las gasolinas, el costo para el país hubiera sido de alrededor de 60 mil millones de pesos,

Q

por lo que “preferimos enfocarnos en la población”. Qué buena gente resultaron. En contraste a sus datos, cabe recordar que el precio del kilo de tortilla se había mantenido sin alteraciones significativas durante 2009, al venderse en un promedio de 8.50 y 8.65 pesos en congruencia con el Acuerdo para la Estabilización del Precio de la Tortilla, firmado desde enero de 2007 tras el alza en los precios del maíz blanco. Pero para este 2010, con la política de deslizamiento de la gasolina, se rompió el pacto lo que provocó que la tortilla también aumente su precio a la par de los energéticos debido al costo del flete del maíz que en su mayoría viene de Sinaloa, Toluca, Michoacán y la zona del Bajío. Otra consecuencia del incremento al costo del kilo de tortilla es que disminuyó el consumo del producto, ya que a diferencia de años anteriores aumentó el número de mexicanos que compraban “pesos de tortilla” en lugar de kilos. Y los propios empresarios de la masa y la tortilla no descartan que el precio de ese alimento trepe a fin de año hasta los 12 o 15 pesos. Actualmente el kilo varía de los 7 pesos en Puebla y hasta los 13 y 12.50 pesos, en el caso de Mexicali y Sonora. A pesar de las cifras, para el titular de Hacienda, en términos inflacionarios, técnicamente, los aumentos a los energéticos, a lo largo del año, no deberán impactar más que en uno por ciento la inflación y de manera optimista pronostica que la medida de aumentar el precio de los combustibles será antiinflacionario a mediano plazo: “la mejoría en las finanzas públicas se reflejará en una inflación a la baja”. Sin embargo, si reconoce que una cosa es lo técnicamente deseable y otra es la reacción de algunos agentes económicos. Es el caso del aumento a la tortilla en algunas zonas del país, “pueden darse abusos”, acota; pues “sólo el siete por ciento del costo de la tortilla proviene de uso de energéticos. El alza no se justifica”. Este optimismo de ensueño que nos pinta Hacienda, va contra corriente a la realidad que señala que el incremento en el precio de los combustibles impacta en costos de empresas y en productos de primera necesidad, lo que genera luego desempleo y carestía.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

El México que no quisiéramos tener Señor director:

C

on la información reciente sobre el enriquecimiento ilícito del Secretario de Seguridad Pública Federal (García Luna) nos damos cuenta que su lucha contra las mafias del narcotráfico es UNA FARSA ya que por un lado los combaten y por otro se benefician de los mismos por lo que nos preguntamos los ciudadanos mexicanos: ¿en dónde están los bienes incautados a los narcotraficantes? Pero se puede presumir que al parecer quedan en manos de funcionarios corruptos ya que la institución encargada de éstos no rinde cuentas a nadie y no hay información en dónde está todo y hablamos de joyas, bienes muebles e inmuebles, armas, etc... Y resulta que varios de esos funcionarios que administran esos bienes en el SAE fueron detectados que los contrataron en forma ilegal (con documentos falsos) y a la fecha no hay ninguna información de qué sucedió con los mismos, quiere decir que hay una impunidad tremenda en México. Así, ¿cómo quieren que hablemos bien de nuestro Gobierno?, pero aquí no termina todo. En días pasa-

cotráfico y otras que operan como “Los Zetas”, sólo que las investigaciones hasta ahí llegaron, ya no se señala ninguna acusación más arriba. ¿Por qué? Por la impunidad existente de la que tanto se queja la ciudadanía en este país ya que la mayoría de funcionarios públicos tanto federales como estatales y municipales están involucrados. ¿Cómo quieren que se termine con esta corrupción y con esas mafias si ellos las controlan? Vaya situación caótica la que vivimos en México.

dos se conoció por medio de policías corruptos que fueron arraigados en el estado de Jalisco y dicen que el ex-presidente municipal de la población de Lagos de Moreno ahora diputado local (Jalisco) les facilitaba la señal codificada de la policía en todo el estado y que a las mafias que operan y controlan esa zona escuchaban la información policial para conocer todos su movimientos y se presume que dicho seudofuncionario es amigo personal del actual gobernador de ese estado (Emilio González Márquez). Por lo que se puede presumir que dicho Gobernador está involucrado con las mafias del nar-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente JOSE DE JESUS PADILLA

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

El político malo, la política buena "*¿Nuestras ideas, serán fósiles del futuro": Federico Nietszche (*"El llamado de la inteligencia", de Aline Pettersson, en Revista de la UNAM, diciembre/2009, sobre "Diccionario antológico de aforismos")

¡

¿El gabinete político del presidente Felipe Calderón está o no a la altura de las urgencias de México, y al unísono del estilo personal de gobernar?! La mayoría va a la zaga. Como que no han comprendido el momento histórico que les tocó vivir. Felipe sí lo entiende. Tanto que es obligada su presencia en Sudáfrica en la inauguración del Mundial de Futbol/2010, es -debe serlo- estratégico para nuestro país. Más aun que para dar ánimos al equipo de futbol tricolor. ¿Si Rusia jugara, Putin iría? Claro que todos los futbolistas de abolengo que somos los millones de mexicanos, envidiamos a quienes irán y estarán echando porras al Tri. ¿Por qué no habría de asistir el aficionado Felipe Calderón, futbolista amateur él mismo? Además lleva la carga de ser el Jefe del Estado, y si los dioses zulúes nos hacen el milagro, quizás pueda saludar de mano a ese monumento de la dignidad humana, Nelson Mandela. Es absolutamente secundario si los ratoncitos verdes ganarán. Con que hagan papel decoroso en el partido inaugural, y no salgan con su batea de babas de que "jugaremos a morir", y a la mera hora puros pelotazos llaneros a la olla. Despavoridos ante los gigantones sudafricanos, negros y blancos aún con rescoldos del apartheid. Sudafricanos obligados ellos sí por siglos de razones sociohistóricas "a morirse en la cancha", sobre todo si los ve el nonagenario, Mandela, quien como en "Invictus" unió a su pueblo contra la discriminación con ese partido de rugby, que narraran Clint Estwood y Morgan Freeman. Felipe Calderón y sus hijos -¡Qué envidia de la buena presidente!- deben estar ahí. Vibrar con ese sueño único e irrepetible de estar en un Mundial de Futbol y en tribuna/VIP. Escuchar temblorosos de gozo e ilusiones el Himno Nacional, símbolo de nuestra Patria. Cualquiera otra estupidez ñoña e hipócrita de que si va costeando de su peculio los boletos y los refrescos -¡Y por favor, con todo respeto Felipe tómese allá una "chelita" de aquí "bien elodia" y otra "made in Sudáfrica", para comparar!, les garantizo a los envidiosos que las nuestras saben más sabrosas en el extranjero, como la saboreada en la ExpoHannover, de Alemania en la cantina "La Valentina" que estaba a reventar de teutonas (con "u" por favor) y teutones-, lo otro, son ganas del distractor a falta de tema. Como esa respuesta parapoliciaca de Hillary Clinton, aliándose con doña Juana Brewer, al excitar por enésima vez a sus paisanos que no visiten 6 (seis) entidades de la República Mexicana, por la inseguridad. ¿Quién es la mala y quien la buena, doña Brewer o la Clinton? Es la política de la buena vecindad. Si Calderón dio la orden a la SRE de que haya "Más México en el mundo, más mundo en México", es congruente. Acaba de estar en Alemania, aún se analiza reflexivamente si están todas las condiciones internacionales y bilaterales para que vaya a la visita de Estado a Washington/USA, para hablar junto a la olla hirviente del caos migratorio de Arizona por la Ley SB1070, o se posponga de común acuerdo con el presidente Obama, para cuando las aguas se tranquilicen. A fines de mayo Felipe irá a Canadá. ¡¿Por qué no ir a Sudáfrica?! El turismo es una industria mundial redituable en muchos países. España y Francia son cabezas de sector. En América Latina Brasil y Cuba. ¡¿Qué hace México?! En el DF es atroz el IMECA. No es una ciudad para vivirla, no es vivible. El Metro es un infierno. El tránsito cotidiano doblemente infernal. En plena precontingencia defeña, decenas de obras, muchas innecesarias, a cielo abierto las 24 horas, dizque para agilizar el tránsito automovilístico en… 2012. ¿Todas al mismo tiempo Marcelo? Es la feria del contratismo sin mínima cortesía -así comenta el colega Blas Pascal-, antes se informaba en carteles qué tipo de obra se planeaba, se daban opciones viables, y "Disculpe las molestias que esta obra le ocasiona…". ¡¿Y los votos apá?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

El organismo electoral hace ilegal desvío de dinero.

Paga IFE sueldos con dinero de sanciones Por ley, esos fondos deben canalizarse a la investigación JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Instituto Federal Electoral utiliza las sanciones económicas que aplica a los partidos políticos, para cubrir sus pasivos laborales, violando con ello lo estipulado en el artículo 51 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, informó Alejandro del Mazo Maza, integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología. El legislador pevemista exhortó al IFE a reasignar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y los Centros Públicos de Investigación, a fin de que éstos lo destinen a actividades sustantivas y proyectos científicos, los cuales ayudarán a la formación de recursos humanos de alto nivel. "A pesar de lo estipulado, el

IFE infringe e incumple los términos de las disposiciones aplicables al Ramo 38 para el Conacyt y los Centros Públicos de Investigación, donde se establece que los recursos se destinarán a proyectos y no deberán ejercerse en servicios personales, además se tendrá que reportar en los Informes Trimestrales sobre el ejercicio y destino de los mismos", señaló. Del Mazo Maza refirió que México se encuentra en el último lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de capacidad de "innovación", al registrar el más bajo nivel de patentes para desarrollo científico. En México, dijo, la inversión en proporción al Producto Interno Bruto (PIB) para ciencia y tecnología, registró la más baja inversión respecto a

los 30 países de la OCDE. "México invirtió cerca del 0.35 por ciento del PIB, quedando por debajo de la Eslovaquia , Polonia, Grecia, Turquía y Hungría, naciones cuya inversión fue entre el 0.5 y 0.9 por ciento de su PIB a este rubro. Mientras que el país que más recursos destinó al desarrollo científico y tecnológico fue Suecia con 3.60 por ciento de su PIB, seguido de Corea con 3.49 por ciento y Finlandia, con 3.48 por ciento". Sobre el número de científicos o personas que de tiempo completo se desempeñan en sectores y áreas de desarrollo de nuevas tecnologías o en investigación, el legislador mexiquense, destacó que nuestro país cuenta con un científico por cada mil trabajadores de la población económicamente activa.

México expondrá en China su economía baja en carbono ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

Rafael Elvira Q.

El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, viajó a China a participar en la Conferencia Internacional de Cooperación sobre Economía Verde y de Cambio Climático, en la que expondrá la postura de México y las acciones que se llevan a cabo para fomentar la transición hacia una economía baja en carbono. La conferencia fue convocada por el Centro Internacional de Intercambio Económico de esa nación, con la finalidad de fomentar la comprensión de estos temas entre los países participantes.

Dos serán los temas fundamentales: Costos actuales asociados a la reconversión económica hacia una economía verde y Costos de la inacción, es decir, asumir en el futuro los costos económicos, sociales y ambientales derivados de la falta de acción. Cabe señalar que sobre estos temas ya existen diversas iniciativas de alcance mundial, como el Nuevo Acuerdo Verde Mundial del PNUMA; el Comunicado final del G-20 (sesión de 2009); la Respuesta estratégica a la crisis financiera y económica de la OCDE (2009), y la Declaración sobre Crecimiento Verde del Consejo Ministerial de la OCDE (junio, 2009).


4 LA POLITICA

unomásuno

Tanto la CTC y la STPS intercambiaron puntos de vista.

SABADO 8 DE MAYO DE 2010

Matías Pascal

La buena del Metrobús: RTP/072, eficiencia profesional

El titular del Trabajo Javier Lozano Alarcón trató de explicar los beneficios de la reforma.

Apoya dirigencia de CTC análisis de la reforma laboral ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón recibió a miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), que encabeza Abel Domínguez Rivero, con quienes acordó reunirse próximamente para discutir ampliamente los principales aspectos que contiene la reforma laboral. Luego de felicitarlos por la celebración del 32 aniversario de vida de la confederación obrera, Lozano Alarcón hizo mención de las cifras relativas al crecimiento del empleo en lo que va del presente año, lo que refleja -dijoque vamos en la ruta correcta, a la vez que reiteró que esta dependencia, en los términos de ley y conforme a sus atribuciones, atenderá debidamente los planteamientos de la CTC.

Como parte del diálogo social permanente que la Secretaría del Trabajo lleva a cabo con las diferentes organizaciones del sector laboral, en la citada reunión los integrantes de la CTC manifestaron su apoyo al Presidente de la República y al secretario del Trabajo, por las acciones que el Gobierno Federal ha realizado en materia laboral. Tras intercambiar puntos de vista sobre el crecimiento de los empleos, los miembros del CTC solicitaron apoyo de la STPS para actualizar los padrones de socios y comités directivos de los sindicatos. En este sentido, Lozano Alarcón puso a su disposición el Sistema de Gestoría Sindical. Por su parte, la dirigencia sindical manifestó su deseo de trabajar muy de cerca con la secretaría, a la vez que comentaron la posibilidad de tener una mayor participación en los órganos tripartitos.

En relación al tema de la Reforma Laboral, Lozano Alarcón hizo una amplia exposición sobre las principales ventajas de la iniciativa de ley presentada por el PAN el pasado 18 de marzo, destacando la importancia que tiene para la generación de empleos de calidad en la economía formal, y ofreció tener un mayor intercambio de opiniones respecto de la misma, para conocer los planteamientos de la CTC que permitan enriquecer el análisis y la discusión que sobre este tema se lleva a cabo. Los integrantes del CEN de la Confederación de Trabajadores Campesinos le pidieron al secretario ser el conducto para invitar al presidente Felipe Calderón Hinojosa para que asista a la celebración de su 33 asamblea en donde se le rendirá un homenaje a Leonel Domínguez, fundador de esa confederación

Recomiendan a México explotar más tierras de cultivo Menos quejas y lamentos, pero eso si, más trabajo en las tierras de cultivo, pidió la FAO a campesinos de México y de Latinoamérica "Basta de quejas y lamentos del campesinado, en el sentido de que no tienen dinero, que sus tierras no producen, que están cansados... Mejor pónganse a trabajar", expresó Polan Lacki, consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Es mejor que dejen de quejarse, que no hay inver-

sión privada ni oficial, criticó el consultor, al presentar una conferencia magistral, en el edificio de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Los problemas agrícolas,

pueden ser resueltos por los propios campesinos y no quejarse de no tener nada. Ante el subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Ignacio Rivera y del

México, rezagado en la producción agropecuaria.

director de Apoyos y Servicios a la Comercializacion Agropecuaria, Polan Lacki, expuso que la formación y capacitación de los productores, junto con los programas de extensionismo, son el factor para promover el desarrollo rural sustentable en la región. Los países como México y América Latina, tienen un gran potencial para la generación de alimentos y riqueza, toda vez que es un continente privilegiado por la naturaleza, de ahí la importancia de que los gobiernos aceleren el combate a la pobreza rural.

¡Claro que merece una porra!, y ojalá que un estímulo en su quincena, el compa chofer del Metrobús Poliforum/Nápoles con número: RTP 072 (económico 52 en el parabrisas delantero), a las 5 en punto de la tarde del viernes 7 de abril, le salvó la vida a un automovilista estúpido irresponsable, e inexplicablemente a un motociclista (éste que se fue con la finta del chofer del coche, quien intentó ganarle al Metrobús), y también salvó a decenas de pasajeros que con el impacto hubieran salido heridos, algunos de gravedad, porque a la altura de la estación Amores, en Xola no hay para dónde moverse, y habría habido carambolas, así como atropellados accidentalmente como secuelas a decenas de transeúntes. Este chofer de mediana edad, reaccionó con reflejos perfectos, dio el volantazo hacia la izquierda, en ese mismo instante las varias mujeres pasajeras gritaron asustadas, el chofer no se inmutó, realizó la maniobra exacta en un segundo, salvó vidas y los desperfectos del vehículo que cuesta millones de pesos al erario público. ¡Honor a quien honor merece! Ese es el chofer del mes. Debe dársele un premio porque cumplió con su deber, más allá del profesionalismo. ¡Estimúlelo Ebrard! Fue ejemplar.

Otra de negligencia y valemadrismo del Delegado de Cuauhtémoc Es la cuarta vez que menciono este socavón asesino en la esquina de Nuevo León e Insurgentes Sur, exactamente para variar de la Estación Nuevo León del Metrobús. En la rampa de ingreso y salida de la gasolinería que funciona ahí las 24 horas. ¿De veras no habrá algún ingeniero civil en el GDF en la Dirección de Obras con sede en el Zócalo o es un enemigo tribal de Ebrard? Hace cinco meses lo denunciamos ante el clamor de miles de automovilistas que cruzan por ahí; ante la indolencia del dueño de la gasolinería, y nada. Ayer mismo después del susto arriba señalado, ahí está retador hoyanco esperando que caiga algún coche y explote frente a la gasolinería y entonces sí harán un escándalo. Lo avisamos en este espacio; fueron a "las quinientas" y sólo pusieron encima una tapa de metal, que sobresale como balancín, y el agujero acecha, hoy sigue, los manejadores al llegar ahí frenan, y sesgan para no caer. ¿Pues de qué se trata con esa negligencia antisocial? ¿Hay que esperar más mentadas o que caiga un niño distraído? Tápenlo con una obra de albañilería simple porque no basta la tapa, ahí hay tránsito de alto riesgo. ¡Por Dios, Marcelo déle un jalón de orejas a ese delegado burriciego!


SABADO 8 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Reitera compromiso embajador Carlos Pascual en lucha vs narco Durante una visita a la frontera, el diplomático afirmó que tanto México como Estados Unidos deben estar preparados por las reacciones del crimen organizado

C

Gerardo Gutiérrez Candiani.

Más seguridad para crecimiento, dice Coparmex Chilpancingo, Gro.- El dirigente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, se pronunció porque las autoridades garanticen la seguridad, para que la economía mexicana crezca de manera gradual. Entrevistado en esta ciudad, al acudir al informe anual de la dirigencia local, encabezada por Fernando Jesús Meléndez Cortés, consideró que se debe generar un crecimiento de entre seis y siete por ciento, para evitar que el país sea vulnerable a la crisis. Resaltó que es necesario que las autoridades generen las condiciones de seguridad, pero además tiene que ver con las reformas estructurales, como la hacendaria, laboral y política. Consideró que debe romperse "con todos los sectores que siguen manteniendo privilegios". Añadió que los grandes monopolios no permiten el crecimiento del país, al indicar que "el 30 por ciento de los productos que consumen las familias mexicanas vienen de empresas monopólicas y oligopólicas". El líder empresarial afirmó que la delincuencia y el crimen organizado han tenido un impacto importante, pues "no podemos tapar el Sol con un dedo". Detalló que el impacto es en la generación de empleos y la inversión, lo que ha ocasionado emigración de los ciudadanos mexicanos hacia las zonas fronterizas. Además, refirió que la sociedad tiene que asumir una actitud responsable, en cuanto a la presentación de la denuncia y contribución en la investigación de los hechos ilícitos. Agregó que la caída económica, a consecuencia del crimen organizado, oscila entre 10 y 30 por ciento, dependiendo de la zona y sin duda, aseguró, la fronteriza es la más afectada.

iudad Juárez, Chih.- El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, reiteró el compromiso de su país en la lucha contra el narcotráfico y señaló que hay que estar preparados ante la respuesta de la delincuencia organizada por los operativos que se realizan. Durante una visita que realizó en esta frontera, acompañado del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, el diplomático afirmó que tanto México como Estados Unidos deben estar preparados por las reacciones del crimen organizado ante la lucha emprendida. Reconoció que los operativos que realiza la Policía Federal (PF) son de gran impacto contra la delincuencia organizada y que las operaciones deberán ir sufriendo cambios, a fin de que los delincuentes no puedan pasar por encima de los mismos. Aseguró que Estados Unidos está comprometido en esta lucha y, por su parte, el presidente Barack Obama, también se mantiene pendiente de lo que ocurre en México, ya que tarde o temprano esto tendrá repercusiones en la seguridad de ambos países. El embajador Pascual visitó esta frontera donde sostuvo varias reuniones con los encargados de la Operación Coordinada Chihuahua, a fin de conocer detalles y avances del trabajo.

Carlos Pascual dijo que EU apoyará a México. Junto con el diplomático estuvo el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, quien supervisó el trabajo de sus agentes en Centro de Respuesta Inmediata.

El embajador de Estados Unidos aseguró hoy en esta frontera que Estados Unidos está comprometido a colaborar con las autoridades mexicanas que participan en la lucha antinarco.

Critica PRI postura de gobierno ante alerta de EU El diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, criticó la falta de una política exterior del gobierno de México hacia Estados Unidos, y que sólo asuma "posturas tibias" hacia esa nación. Luego de que el gobierno norteamericano lanzó la alerta de no viajar hacia entidades mexicanas como Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y Durango debido al clima de violencia, el priísta consideró que la

Alerta afectará turismo: Jorge Ramírez Marín.

relación con Estados Unidos "se deteriora cada vez más". Señaló que una alerta de ese tipo es "muy grave" para el turismo mexicano pero congruente con las declaraciones de la Drug Enforcement Administration (DEA, por sus siglas en inglés), quien aseguró que la violencia derivada de la lucha contra los cárteles se incrementará. En entrevista, el integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lamentó que ante ello "el gobierno mexicano carezca de una política definida con respecto a la relación con Estados Unidos". Incluso, sostuvo, hay una postura sumamente tibia "o mejor dicho, carecemos de una postura" de parte del gobierno federal hacia el norteamericano. En ese sentido, Ramírez Marín lamentó que pese a que México sea vecino, socio comercial y se tenga una relación larga y durante mucho tiempo "muy bien trabajada", Estados Unidos emita ese tipo de alertas o normas como la ley Arizona. "Lo que necesitamos es vernos como somos, naciones iguales, con asimetrías en materia económica, pero con los mismos derechos y el mismo respeto, que podemos exigirnos recíprocamente". El legislador del partido tricolor también criticó que México se base en una estrategia policial para combatir la inseguridad, toda vez que "lo que requerimos es una estrategia social, que abarque todos los niveles, principalmente el educativo".


6 LA POLITICA

JAVIER CALDERÓN ENVIADO

C

ANCÚN, Q. Roo.- Una nueva encuesta realizada en cinco municipios de Quintana Roo y sus principales ciudades entre más de 5 mil personas levantada entre el 3 y 4 de mayo de este año, da la ventaja al candidato de la alianza del PRD-PTConvergencia, a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, con un 52 por ciento de intención de voto entre los quintanarroenses, frente al 43.4 por ciento de las preferencias que tiene el priísta Roberto Borge Angulo. A pregunta expresa por este diario a los ciudadanos consultados sobre qué pedían a los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo; los ciudadanos consultados en un 74.5 por ciento pidieron que se acerquen a la gente y realicen un censo de sus necesidades. El 90 por ciento que cumplan con sus promesas de campañas. En la encuesta levantada en Benito Juárez, Chetumal, Cancún, Cozumel y Playa del Carmen se destaca que la candidata de Acción Nacional, Alicia Ricalde Magaña, alcanzaría sólo el 4.3 por ciento de las preferencias electorales de los quintanarroenses. A nivel de legisladores el PRI y el PRD disputarían 15 diputaciones de mayoría relativa. PRI alcanzaría la mayoría en 8 distritos electorales y PRD en 6 y 1 el PAN. Mientras tanto, a nivel ayuntamientos el PRI lograría la mayoría en 6, 3 el PRD y PAN en uno. INICIA CAMPAÑA GREG; PROMETE ELIMINAR TENENCIA El candidato de la alianza del PRD-PT-Convergencia, a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, arrancó su campaña este viernes con la firma del primero de 57 compromisos notariados, correspondiente éste, a la cancelación del pago de la tenencia vehicular, de resultar ganador de la contienda electoral del cuatro de julio. En conferencia de prensa y acompañado de los dirigentes estatales de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, así como de su esposa, Niurka Sáliva, dos empresarios y el notario número 2, Carlos Bazán, Sánchez Martínez reconoció que en días pasados acudió a la Procuraduría General de

SABADO 8 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Encuesta da ventaja a Gregorio Sánchez para Quintana Roo *Fue realizada por unomásuno nacional y da ventaja a Greg con el 52.3% de la intención de voto para la gubernatura de Quintana Roo

52.3%

INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNADOR QUINTANA ROO ENCUESTA UNOMÁSUNO Quintana Roo (3-5 mayo 2010)

43.4% 4.3%

GREGORIO SANCHEZ

ROBERTO BORGE

ALICIA RICALDE

La encuesta realizada por AyD Prospecta Consulting, informó que el priísta Eviel Pérez Magaña aventaja 14 puntos a Gabino Cué, de la alianza opositora PAN-PRD-Convergencia a la gubernatura de Oaxaca. la República (PGR). VIABLE CEDER VOTOS A FAVOR DE "GREG" EN QROO: PAN El líder estatal del PAN en Quintana Roo, Sergio Bolio, no descartó una "alianza de facto" para favorecer a Gregorio "Greg" Sánchez Martínez, si conforme avanza la contienda hay posibilidades reales de que le arrebaten la gubernatura al PRI. En entrevista el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que se está dando una "elección de Estado" en la cual el gobierno de Félix González Canto "destina recursos públicos y tiene una cargada en los medios de comunicación para desacreditar a la oposición y apoyar al priísta Roberto Borge Martín". "Conforme avance la contienda tomaremos las decisiones, vamos coaligados de una u otra manera, y además hay una relación añeja entre los partidos que somos oposición. PRI IMPUGNA EL USO DE "MALOVA" POR LA COALICIÓN OPOSITORA El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnó

ante el Consejo Estatal Electoral que el emblema de la coalición opositora, PAN-PRD y Convergencia, que postula como su candidato a gobernador a Mario López Valdez, lleve el nombre de Malova, por considerar que se trata de una marca comercial registrada. El Revolucionario Institucional expresó su inconformidad por el hecho de que la alianza opositora utilice el lema Con Malova de Corazón por Sinaloa. A juicio del representante jurídico del comité estatal del tricolor, Gonzalo Estrada, la marca comercial Malova, como se le conoce también al senador con licencia, se encuentra registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, por lo que no puede ser usada con otros fines. PIDEN A REYNOSO FEMAT RENUNCIE AL PAN Panistas piden al gobernador Luis Armando Reynoso Femat que renuncie de forma voluntaria, antes de tener que expulsarlo de filas blanquiazules, mientras que el dirigente panista, Arturo González Estrada, lo calificó como un adversario político más.

El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local e integrante de la dirigencia estatal, Jesús Martínez González, pidió al mandatario ahorrarles la pena de tener que iniciar un juicio en su contra para darlo de baja. "Aquí hay dos caminos, la renuncia voluntaria del gobernador de las filas del PAN, que sería lo más recomendable, si finalmente no está de acuerdo, no simpatiza con nuestro candidato, no apoya a Acción Nacional, pues entonces que se vaya". SE VIVE EN AGUASCALIENTES ATÍPICO PROCESO ELECTORAL Aguascalientes, Ags.- El actual proceso electoral que se vive en Aguascalientes ha sido calificado como atípico por parte de varios actores políticos y analistas. El proceso inició en diciembre de 2009, y días antes del arranque de campañas, en mayo de 2010, todavía se vivía incertidumbre en varios partidos políticos en torno a sus candidaturas para gobernador, alcaldes y diputados locales que se renovarán el próximo 4 de julio.

Como ejemplo, el Partido Acción Nacional (PAN) enfrentaba y enfrenta todavía una batalla legal para defender a su abanderado a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval. Mientras tanto, Convergencia se quedó sin candidato a gobernador, tras romperse días antes del registro de candidatos su alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). ACUSAN A IPEPAC DE ENCABEZAR "LINCHAMIENTO MEDIÁTICO" CONTRA PAN Mérida, Yuc.- La presidenta estatal del PAN, Magaly Cruz Nucamendi, acusó al presidente del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac), Fernando Bolio Vales, de encabezar un "linchamiento mediático" en contra de su partido. En rueda de prensa, la dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán, calificó de "un exceso" las medidas cautelares que pretende aplicar la Comisión de Quejas del órgano electoral, como lo es el retiro de la propaganda panista en un plazo de 48 horas.


SABADO 8 DE MAYO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

AN JUAN CHAMULA, Chis.- El presidente Felipe Calderón se encomendó al Dios que cuida a esta comunidad, para que ilumine a los gobernantes y éstos trabajen siempre a favor de los más pobres. Ataviado a la usanza Chamula, el jefe de la nación dijo que su gobierno trabaja por los más necesitados y aunque reconoció que aún falta mucho por hacer, afirmó que "estamos en el camino correcto". Durante la inauguración del Mercado de San Juan Chamula, se dijo satisfecho de las tareas desarrolladas por su administración y afirmó que no aflojará el paso, porque hay mucha gente con muchas necesidades. "Vamos a seguir trabajando porque hay muchas necesidades y mucho que hacer, porque hay que seguir atrayendo mucho turismo para que la gente pueda vivir mejor aquí, en San Juan Chamula", subrayó. Yo sé que falta mucho por hacer y por ello, apuntó, vamos a seguir trabajando y apoyando a la gente en el campo, en su pequeño comercio y en todo lo que haga por salir adelante. Enseguida, el primer mandatario de la nación destacó que hoy en México casi un millón y medio de familias más de las que había hace dos años, reciben los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario. Expuso que lo anterior significa que en promedio las familias reciben más o menos, casi mil pesos al mes y las mamás que tienen más hijos en la escuela, más de dos mil o dos mil 500 pesos al mes. En este contexto, el titular del Ejecutivo indicó que Vivir Mejor significa que cuando se enfermen, los niños y las niñas, los ancianos, las muje-

LA POLITICA 7

unomásuno

Calderón pide a Dios que ilumine a gobernantes Inaugura el Hospital de las Culturas. Ataviado a la usanza Chamula, el jefe de la nación dijo que su gobierno trabaja por los más necesitados

El Presidente Calderón en la Inauguración del Mercado San Juan Chamula. res y los hombres tengan un hospital o un médico al qué ver, medicina qué recibir y tratamiento cuando lo necesiten. El Presidente de la República afirmó que su gobierno cumple en salud y que llegará el día en que ningún habitante de San Juan Chamula, ningún habitante de Chiapas, carezca de médico, medicinas y tratamiento. "Ese es nuestro objetivo, y lo vamos a lograr", puntualizó el primer mandatario de la nación ante cientos de indígenas que lo aplaudieron fuertemente. Sostuvo que vivir mejor es que la gente tenga una casa

más digna, y que hoy en Chiapas el gobierno federal y estatal trabajan para que todos los chiapanecos tengan no sólo doctor, sino, cuando menos, un piso de cemento. "Por eso, amigas y amigos, por eso estoy contento. Porque, como gobernante tengo la mayor satisfacción que puede tener un gobernante, poder decir de cara a todo el pueblo que cumplí mi palabra", indicó. Finalmente pidió a los presentes que divulgaran que el Presidente de México está con todos los habitantes de San Juan Chamula y que tienen no sólo a un gobernante que

quiere trabajar y servir, que cumple, sino que tienen a un amigo y un hermano de los indígenas de Chiapas y de México. "Que Dios bendiga a San Juan Chamula", dijo a todos los presentes. Inaugura Hospital de Las Culturas Antes de este evento, el presidente Felipe Calderón estuvo en San Cristóbal de las Casas, donde puso en marcha el Hospital de las Culturas que beneficiará a más de 600 mil habitantes de 20 municipios de Los Altos. Dio a conocer que el hospital cuenta con 60 camas, apar-

te de camillas y quirófanos que no se consideran censables; servicios de diagnóstico, de tratamiento de especialidades de cirugía general para operaciones aquí, de ginecología, de obstetricia, de medicina interna y de pediatría. Aparte, dijo el Presidente de México, va a ofrecer servicios de gerontología para los adultos mayores, de geriatría, de ortopedia y de traumatología para algún accidente, entre otras cosas. La verdad, añadió, es un muy buen hospital que va a servir muchísimo a toda la gente de la región, ya que cuenta por igual con 12 consultorios, cuatro quirófanos, que permitirán realizar cuatro operaciones al mismo tiempo, aparte de las salas de parto. Calderón fue enfático al mencionar que la mayoría de los beneficiarios van a ser indígenas que gozarán de los beneficios de la medicina tradicional, es decir, toda la herbolaria, lo que practican los médicos o quienes prestan estos servicios. "Estoy convencido, sin falsas pretensiones, que una de las cosas que mejor estamos haciendo en el gobierno es extender los servicios de salud, llevarle un doctor, una enfermera, un hospital, atención médica, medicinas a millones de mexicanos que a veces morían por la falta de una atención adecuada". Explicó que en los 28 municipios más pobres de Chiapas se llegará a la meta de que todas las casas tengan, cuando menos un piso de cemento.

El Banco del Ejército, encargado de transparencia en gastos del bicentenario

Inauguración del Hospital de las Culturas.

El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada S. N. C., fiduciario del Fideicomiso del Bicentenario, será el encargado de atender las solicitudes de información sobre las actividades de los Festejos Patrios del 2010. Lo anterior, informó la Presidencia de la República , tiene el propósito de garantizar transparencia al uso de recursos destinados a la realización de las fiestas del Bicentenario de la Independencia y

Centenario de la Revolución. La propia Presidencia de la República dio a conocer que el presidente Felipe Calderón giró las instrucciones correspondientes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Cabe destacar que la dependencia que encabeza Ernesto Cordero Arrollo, recibió esas instrucciones en su calidad de fideicomitente de la Administración Pública Federal.




10

SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Hacienda regala de Día de las Madres otro aumento a gasolinas La Magna costará 8.20 pesos por litro y la Premium, 9.82 pesos por litro

mó que la mayoría del PRI en el congreso local exoneró por segunda ocasión al gobernador Ulises Ruiz, quien violó la Ley Electoral un día antes de las elecciones del 5 de julio de 2009.

Pagarán 20 mdp a empresa privada por limpiar río Lerma El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, reportó que El secretario de Agua y Obra Pública, David Korenfel Federman, anunció que la compañía Iaesa, especializada en ingeniería aplicada en energía solar, será la que desarrolle un "plan maestro", que costará 20 millones de pesos al erario estatal, para intentar, una vez más, el rescate ecológico de la cuenca del río Lerma.

El gobernador del Edomex dará banderazo a priístas de Durango

La mesa de análisis de unomásuno Radio. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

U

nomásuno radio destacó que la Secretaría de Hacienda regaló de Día de la Madres otro aumento a gasolinas al pueblo de México. Sergio Martínez Estrada, conductor del programa en ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, informó que a partir de este 8 de mayo, entrará en vigor el quinto aumento del año en las gasolinas. La Magna aumentará 8 centavos para ubicarse en 8.20 pesos por litro; la Premium subirá 4 centavos para venderse en 9.82 pesos por litro, mientras que el Diesel aumentará también 8 centavos para llegar a los 8.56 pesos por litro. Comentó que con este nuevo incremento a este energético, en lo que va del año, el precio de la gasolina magna acumula un aumento de 0.40 centavos por litro, superando por mucho, lo que provoca una distorsión al aumento, en la proyección hecha por Banco de México para la inflación de este año.

Reconoce gobernador aumento de algunos delitos en Edomex

Denunciará PAN a Peña Nieto por desvío de recursos

Acompañado en los comentarios por el columnista de espectáculos, Ricardo Perete, el subdirector adjunto de unomásuno también destacó que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, reconoció que en los últimos meses se ha registrado un incremento en algunos delitos, aunque no especificó en cuáles. Tras su participación en la reunión de la Asociación de Síndicos Procuradores y Síndicos Municipales de la República Mexicana, el mandatario estatal indicó que así como se ha incrementado la delincuencia, también han sido más las acciones para reforzar la seguridad. Sin embargo, advirtió que no se ha logrado una coordinación real entre los diferentes niveles de gobierno para establecer un combate eficiente a la delincuencia.

Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en contra del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, por el probable desvío de recursos públicos para apoyar al candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala. Indicó que Peña Nieto arribó la víspera a Puebla para participar en una comida de apoyo a López Zavala a bordo de un helicóptero, propiedad del estado de México en días y horas hábiles, lo cual está prohibido por las leyes vigentes.

Matan a futbolista de la UNAM en CU El editor de deportes, Raúl Tavera, informó que Guillermo Ademir Meza Moreno, de 21 años de edad, perteneciente al equipo Pumas Morelos, filial de la UNAM en la Primera División A, fue asesi-

nado en la avenida Delfín Madrigal, a la altura de Ciudad Universitaria, por un sujeto que le disparó. Detalló que Meza Moreno circulaba la noche del jueves por esa avenida, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, delegación Coyoacán, junto con otra persona en un Volkswagen Bora, color blanco y matrícula MAV-1484, el cual era seguido por otro vehículo, presuntamente un taxi, que al parecer intentaba alcanzarlo. Luis González cobra una cuota de 2 millones en Tránsito El Jefe Gaytán comentó que el nuevo subdirector de Tránsito en la Secretaría de Seguridad pública del Distrito Federal, Luis González Camba, alias "El Titino", infló una nómina de 2 mil 285 elementos que le van a "entrar" con su cuota semanal de 100 pesos, lo que suma 2 millones de pesos.

Congreso de Oaxaca exonera a Ulises Ruiz El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, infor-

El señor Fernando Burceaga, comentó que el gobernador del estado de México, estará en Durango para darle luz verde a los promotores del PRI, entidad donde curiosamente todas las obras públicas están a cargo de constructoras mexiquenses.

Capturan a secuestradores y liberan a su víctima en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que las instituciones que integran el Grupo de Coordinación Tabasco, desmantelaron una banda de secuestradores y lograron la liberación de Jesús Fernando Castillo, de 73 años de edad, quien se encontraba plagiado por los cinco sujetos que fueron detenidos por las policías.

Gregorio Sánchez se compromete por escrito a eliminar tenencia El corresponsal en Quintana Roo, Sergio Rubio, informó que el candidato a gobernador de la Mega Alianza (PRD; PT y Convergencia), Gregorio Sánchez, firmó ante notario público su primer compromiso para eliminar la tenencia vehicular, en su primer acto de campaña donde había 15 mil asistentes, mientras que el candidato del PRI, Roberto Borge Angulo no pudo juntar ni a 4 mil personas.


SABADO 8 DE MAYO DE 2010 JOSÉ

SÁNCHEZ

LÓPEZ

REPORTERO

O

tro demoledor golpe contra el cartel que encabeza, Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", fue dado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) al capturar a Gonzalo Mena Patiño "El Cabezas" considerado como "uno de los principales operadores en Morelos". La SSPF, informó que gracias a sus trabajos de inteligencia el jueves 7 detuvo a Mena Pardiño alias "El Cabezas", de 37 años de edad, al que ubicó en Morelos, por lo que implementó un operativo de búsqueda en dicha entidad que culminó con su aseguramiento. Al consultar con el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, afirma la dependencia, se conoció que "Cabezas" se integró al cártel de Arturo Beltrán, en una primera instancia, al servicio de los Hermanos Pineda Villa, quienes perdieron la vida en septiembre de 2009 y después quedó bajo las órdenes de "La Barbie" desempeñando funciones de seguridad y distribución de droga en Morelos. Según la SSPF, Gonzalo Mena, originario de Atlixtac, Guerrero, presuntamente participó en veinte homicidios, colocando en los cuerpos mensajes aludiendo que la ejecución era en consecuencia del apoyo brindado a organizaciones rivales, además de que lo vincula como autor material del atentado contra un presunto militar de nombre Benedicto García, frente a la comandancia de la Policía Ministerial de Zacatepec, el pasado 6 de abril. Señala también la institución que brindaba apoyo a los quince detenidos por la Policía Federal, el pasado 23 de abril en Amacuzac, Morelos, cuyas funciones consistían en proporcionar seguridad a "La Barbie". Al detenerlo se le aseguraron: dos armas, una larga y otra corta, una granada, cuatro cargadores, 115 cartuchos, 30 "grapas" (envoltorios con cocaína), equipos de telefonía y diversas credenciales. La SSPF, desde hace más de tres años, ha realizado tareas de inteligencia para identificar las estructuras operativa y financiera de la organización de los hermanos Beltrán Leyva, detectándose como sus principales zonas de operación los estados de México, Morelos y Guerrero. Según informes de Inteligencia, Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias "El Jefe de Jefes" ó "El Barbas" disputaba el territorio nacional a los demás cárteles del narco, aliado a Joaquín Archibaldo "El Chapo" Guzmán Loera y a Ismael "El Mayo" Zambada García, de los que posteriormente se separaría. La ruptura se dio porque Arturo Beltrán, consideró que la detención de su hermano Alfredo Beltrán Leyva, alias "El Mochomo", fue producto de la traición de "El Chapo", lo que originó

LA POLITICA 11

unomásuno

Cae sicario de La Barbie Se le atribuyen más de 20 ejecuciones en Morelos y fue ubicado gracias a reportes de inteligencia

Mena Pardiño alias “El Cabezas”.

Al momento de su captura, Mena Pardiño tenía en su poder un arma larga, un arma corta Smith & Wesson, granada, dos cargadores calibre .223 y dos cargadores 9mm. alias "El Barbas" y Manuel Alejandro Briones Rodríguez, alias "Chaparrito", además de que el 12 de abril, durante una agresión contra policías fede-

cruentos enfrentamientos en el estado de Sinaloa. Como resultado de investigaciones, se logró la identificación de la estructura financiera al mando de Jerónimo Gámez García, alias "El Primo" y del grupo encargado de logística y protección en el estado de Morelos, cuyo mando lo ostentaba Alberto Pineda Villa, alias "El Borrado". Jerónimo Gámez, realizaba constantes viajes a Colombia para realizar operaciones de compra de cocaína al Cártel del Valle del Norte, así como negociar el precio y organizar el tiempo de entrega para el destino final. El 29 de enero de 2009, Jerónimo Gámez realizó el cobro de un millón de dólares para la organización Beltrán Leyva, operación que fue detectada y se implementó un operativo en el perímetro de un centro comercial ubicado en Ciudad Satélite, municipio de

Naucalpan, Estado de México, donde se detuvo a "El Primo" junto con Pablo Emilio Robles Hoyos, alias "El Chaparrito" ciudadano colombiano, miembrodealtoniveldelCárteldelValle del Norte. También fueron aprehendidos Oscar Zito Rodríguez González, encargado de realizar los pagos por la compra de droga y Fernando Roldán Dow, guardaespaldas encargado de la seguridad de las operaciones y al continuar con las investigaciones se realizó un operativo sobre la avenida Lomas de Anáhuac, donde se capturó a Juan Carlos Ramírez Alanís y Rogelio Garza Jiménez, quienes recibían droga de "El Chaparrito". Cabe destacar que durante la presente administración, la PFP ha asegurado a 146 personas en Nayarit, Sonora, Sinaloa, Morelos, Guerrero, Estado de México y en el Distrito Federal, vinculadas con los Beltrán Leyva, entre ellos Carlos Beltrán Leyva hermano de Héctor Beltrán,

rales perdió la vida Santiago Lizárraga Ibarra, uno de los presuntos líderes de dicha organización.

Asegura Ejército "narcolaboratorio" en Michoacán Morelia, Mich.- Un total de 30 kilogramos de la droga conocida como "crystal" y 25 de efedrina fueron asegurados este viernes por elementos del Ejército Mexicano en el interior de un laboratorio clandestino que ubicaron en el municipio de Tzitio. La 21 Zona Militar dio a conocer que en el mismo lugar el personal militar aseguró más de 8 mil litros de diferentes sustancias químicas, así como una tonelada y media de sosa cáustica y mil kilogramos de ácido tartárico, además de utensilios necesarios para la elaboración de droga sintética. En un comunicado, se detalló que el "narcolaboratorio" fue localizado en las inmediaciones de la comunidad Barranca Las Trancas. El laboratorio fue montado en techumbres hechas con madera y láminas de cartón en donde también fueron asegurados un reactor industrial eléctrico; ocho reactores industriales de 200 litros cada uno; 12 tanques de gas; tres matraces de vidrio; 15 quemadores para gas; 20 tinas de plástico y 30 tanques de acetileno. Elaboraban droga, “crystal”.


12 LA POLITICA

unomásuno

Fidel Herrera, gobernador de Veracruz, y el presidente de la CIRT, Rafael Borbón Ramos.

Un éxito la CIRT en Veracruz La convención tuvo una asistencia récord de 400 radiodifusores

D

urante la inauguración de la 77 Convención del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) que se realiza en Veracruz, su presidente, Rafael Borbón Ramos, la consideró un éxito ante el récord de asistencia de 400 radiodifusores, y expresó su satisfacción de que en este puerto se haya logrado por vez primera en la historia de la radiodifusión mexicana que las emisoras sean sujeto de crédito y que se les otorgue financiamiento para inversión en su transición tecnológica. Ante la gran cantidad de radiodifusores y delegados de la CIRT que se dieron cita en el evento, Borbón Ramos afirmó que existe preocupación en el ramo porque se registra una baja en las ventas de un 11 por ciento, lo que representa la caída más drástica en la historia de la radio en sus 85 años de existencia. Sin embargo, este es un fenómeno que también afecta a otros medios de comunicación no sólo en el país, sino en el mundo, aseguró el presidente del Consejo Consultivo de este organismo, pues la prensa en el mundo bajó sus ingresos por concepto de publicidad en un 27 por ciento, la radio a nivel internacional se desplomó en un 13 por ciento y la televisión en el mundo disminuyó sus percepciones económicas por publicidad en un 7 por ciento. Abundó que esta situación que afecta a la radio en México se debe principalmente a la debacle financiera de Estados Unidos y no a la competencia que están realizando las páginas de internet, al contrario, explicó, las nuevas tecnologías son un complemento, pues se abaratan los costos y se globalizan, sólo que tenemos

que estar digitalizados para tener acceso a todo lo que está en internet. Borbón Ramos mencionó que a nivel nacional son alrededor de mil 937 concesionarios de radio y en las situaciones actuales en el país ya no caben más estaciones de radio, no obstante de que haya solicitudes ante el gobierno federal para nuevas emisoras. Por otro lado, rechazó que las campañas políticas que se efectúan en el país les dejen ingresos, dado que por cada estación trasmiten un total de 96 spots al día, sin ingreso alguno porque son tiempos oficiales que administra el Instituto Federal Electoral (IFE). Durante su mensaje de bienvenida a los concesionarios, afirmó Borbón Ramos que hoy, gracias a la audacia y constancia de los empresarios afiliados a esta

Cámara, la industria cuenta con un importante acervo que nos conduce por las naciones y por todas las ciudades y comunidades de nuestro país. Un país cuyo pasado sobrevive gracias a quienes como la CIRT, salvaguardan la historia y la cultura, en nuestro caso a través de la memoria radiofónica y televisiva. Aseguró que debemos admiración y gratitud a la obra realizada por todos y cada uno de los dueños de las radiodifusoras, cesionarios, empleados y trabajadores de la radio y la televisión. Debemos también agradecerle a los directivos de la Cámara Nacional, que la han conducido en las diversas épocas de su historia, que fomentaron las tecnologías de la información y cumplieron la tarea colosal de construir nuestra industria.

SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010 Por la certeza jurídica El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, inauguró los trabajos de la 77a Convención del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), donde dijo que el dinamismo de la industria es motor del crecimiento económico y factor para alentar la competitividad de un país, por lo que debe contar con reglas claras para tener la certeza jurídica que le permita continuar creando empleos, ya que los radiodifusores han demostrado su responsabilidad social en el ejercicio de la libertad de expresión: “Una industria de radio y televisión libre y próspera es garantía de crecimiento y democracia”. Herrera Beltrán informó que tanto la radio como la televisión juegan un papel esencial para el desarrollo de la sociedad, pues a la vez que contribuye a crear empleos, desarrollan y promueven a la nación y apoyan a los gobiernos a crear condiciones de seguridad adecuadas para el bienestar común. Expuso que “los medios son el reflejo del gobierno y el sentimiento de la sociedad. Un gobierno como al que yo sirvo es tan atento a los medios de comunicación y accesible a las propuestas de nuestra sociedad. Por ello nos sentimos estimulados por la realización de este consejo en nuestro puerto”. El gobierno no desestabiliza Como orador principal asistió a la inauguración de la Convención del Consejo Consultivo de la CIRT, el comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Ernesto Gil Elorduy, quien negó que el gobierno federal pretenda desestabilizar y retirar la certeza jurídica a los empresarios. El funcionario aseguró que se respetará a todos los industriales del sector el derecho al refrendo de sus concesiones y recordó que debido al servicio de interés público que proporciona, es indispensable que las inversiones de la industria cuenten con un marco jurídico que las aliente en bien del empleo y de la economía nacional. “Como abogado lo he dicho y reitero que los títulos de concesión otorgados a los radiodifusores ya reconocían su derecho al refrendo”.

En la convención de la CIRT se confirmó a los industriales el derecho de refrendo a concesiones.


Sテ。ADO 8 DE MAYO DE 2010

unomテ。suno

13


SÁBADO 8

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

Altas temperaturas aumentarán contaminación Ola de calor en el DF impedirá su dispersión

¡

unomásuno / Víctor de la Cruz.

D

ebido a la onda de calor persistente en el territorio nacional, se podrían repetir los altos índices de contaminación atmosférica registrados al inicio de la semana en el Valle de México, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Esto, por la provocación de un evento "anticiclónico" o "centro de alta presión" provocado por las altas temperaturas. Especialistas de este organismo prevén que este fenómeno meteorológico impedirá la dispersión de los contaminantes en el aire por una "subsidencia en las capas medias de la atmósfera". Sin embargo, se espera que esta onda cálida disminuya ante la entrada del frente frío número 51, del que se espera se sienta principalmente en el norte y noroeste del país, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Respecto a la tempera-

Recomienda el SMN a ciudadanos no exponerse al sol. tura en la capital, la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal informó que la temperatura máxima se registró en 32 grados centígrados, mientras que la mínima fue de 12 grados, con vientos de 35 kilómetros por hora.

Ante estas condiciones climatológicas, el gobierno del Distrito Federal ha reiterado recomendaciones a los ciudadanos, tales como no exponerse a los rayos del sol por tiempos prolongados, beber

agua constantemente y vestir con ropa delgada. Mientras que el SMN confió en que no se rompan récords por las altas temperaturas, pues se pronostica que la temporada de lluvias inicia normalmente a finales de este mes.

Exito, bazar del Día de la Madre de Cámara de la Industria del Vestido RAÚL RUIZ-JULIO PADILLA REPORTEROS

Con gran afluencia de compradores apunta como un éxito el bazar del Día de la Madre que organizó la Cámara de la Industria del Vestido con la participación de más 250 expositores en su nueva sede de la estación de Buenavista, el evento resulta una alternativa de venta donde se da salida a los remanentes y convertir sus inventarios en efectivo mismo que les permite invertir en la producción de próximas temporadas y poder continuar participando en los siguientes eventos en puerta, a celebrarse del 6 al 09 de mayo bajo el mismo concepto bazar Día de las Madres en la Estación Buenavista, recinto ubicado al norte de la Ciudad de México, paso natural de la gente que viaja a través del tren

suburbano y que habita en los municipios de Cuautitlán, Tultitlán, Lechería y Ecatepec. El bazar del Día de la Madre en Buenavista ofrece a los visitantes una amplia variedad de surtido en prendas de vestir para toda la familia con importantes marcas

de prestigio como Adidas, Britos, Calvin Klein, Nike, Oggi, Quarry, Sarah Bustani, Umbro, y muchas más, mismas que ofrecerán precios de fábrica, mercancías con diseño, moda y calidad, las cuales se exhibirán en más de 4 mil metros cuadrados.

Se ofrecen prendas baratas y de gran calidad.

CANTANDO, como canario!, en la jaula está el narco Gerardo Alvarez Vázquez "El Indio", socio de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", nos reportan nuestras fuentes informativas, pos nos comunican que ya aventó en la SIEDO de la PGR una larga lista de policías que le vendían protección a cambio de la pura marmaja, entre ellos están policías municipales de Huixquilucan y Naucalpan, así como mandos medios y tiras de la ministerial, estatales y federales que le pegan al peligro en el Estado de México, dicha lista la tienen bien tapiñada para que no se fugue la información, sin embrago ya el bonche de embarrados con los mañosos se pusieron los tenis y dijeron "patitas pa´cuando son" y se echaron a correr con rumbo desconocido. OTROFOS se están "marcando" ya que no le han llegado a sus papas para pasar lista en las diferentes corporaciones balconedas y ni sus luces, por lo que existe gran incertidumbre y calambres entre otros polizontes que de alguna manera o a "tras mano" tuvieron contacto con "El Indio" o su gente, el ahora famoso narcotraficante se dice será extraditado al gabacho después de que sea bien sopiado por la tira mexicana, que por su parte " La Barbie" que dizque se quedó descobijado porque "El Indio" era el de la luz, se comenta en el ambiente policiaco ya busca alianzas con los pesadotes de "El Chapo" Guzmán y "El Mayo" Zambada que son de los más picudos a nivel internacional en el tenebroso mundo del narcotráfico. COMO RECORDAMOS ése Gerardo Álvarez Vázquez "El Indio" fue atorado por elementos del Ejército Mexicano en el fraccionamiento Bosques de la Herradura en Huixquilucan tras un enfrentamiento a plomazos con un grupos armado debilitado después de que le rompieron su estructura, como le sucedió en Cuernavaca, Morelos al ese Arturo Beltrán Leyva "El Barbas" o "El Jefe de Jefes" y sólo así lo pudieron tumbar después de estar dado lo acribillaron y los monos del Semefo hicieron de las suyas y lo cubrieron de billetes para después vender al mejor postor las gráficas en una muy buena lanota, sin embargo, ya nada se ha dicho sobre las supuestas investigaciones al respecto (la neta, qué gachos son), esta broncota donde intervino la Armada de México está llena de dudas como que sí pusieron traidores al jefe Beltrán Leyva, donde les ganó "La Barbie" y hasta ahora en la bronca de "El Indio" de nuez salió a Balcón su nombre y apodo, "El Indio" era de los más buscados por la chota mexicana y gabacha. NOS SALEN de novedosos que ya atoraron de pura chiripada al monstruo culpable de las dos chavitas secuestradas violadas y estranguladas en Villa Nicolás Romero, Estado de México, el mono degenerado se asegura es él ése Eduardo Lora Gaytán "El Popo" que se fugó del penal de Tenancingo junto con otros changos, asegún la versión fue detectado y atorcantado en la estación del Metro Popotla cuando iba a cobrar el rescate de otra chavita secuestrada por la que pedía 50 milanesas, pero se conformó con seis, de acuerdo a las fuentes informativas el cacaseca ya fue identificado por vecinos de las infantes sacrificadas en Villa Nicolás Romero que lo alcanzaron a sacar a Balcón cuando se daba a la fuga con sus inocentes víctimas, hay que checar chido si efectivamente este mono fue el efectivo de tan monstruosos e imperdonable doble homicidio y no sea que el efectivo sea otro y lo dejen libre para que siga matando y violando a niñitas inocentes que apenas empiezan a vivir . NO VAYAN a regar la calzada como acostumbran y todo por quitarse la bronca de la presión de la opinión pública que ya está hasta la jefa de tantos crímenes sin resolver y la fabricación de "chivos expiatorios" , esperamos que en este caso en concreto sí sea el efectivo porque la verdura cruda es un verdadero Monstruo del Crimen que no tiene perdón, pues lo que hizo es incalificable y no merece vivir, aún entre los peores y huérfanos criminales que a su lado se quedan chirris, desde luego de cincho los mimos presos a donde le llegue le cobrarán con la misma moneda su marranada si es que efectivamente él la cometió y de ser así, que se pudra en el infierno para la eternidad, pues seres como estos que no tienen jefa deben ser refundidos en los infiernos y quemados a fuego lento, pues no tienen perdón de Dios, ya que el daño que les causaron a las infantes y sus familiares no puede ser perdonado ni por el Altísimo, pues son (ABORTOS DEL INFIERNO) Email: jefegaytan1@live.com.mx


SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Pérdidas millonarias a la industria por piratería: ALDF Según cálculos de la Cámara Americana de Comercio ascienden a 964 mil 688 millones de pesos, es decir, el 9 por ciento del producto interno del país Fuera emprendedores de la Ley Mercantil

Nula participación ciudadana en la nueva ley mercantil DIVIER BARRETO REPORTERO

Las recientes reformas aprobadas en la ley mercantil para el Distrito Federal dejan un vacío a las "políticas de izquierda" en la capital, toda vez que la figura de participación ciudadana -una de las pugnas del GDF- no se integra en el nuevo ordenamiento, ello a pesar de que en la norma aún vigente se contemplaba al habitante de la capital dentro de un consejo que coadyuvaría a la supervisión de los diferentes giros; mismo que no fue instalado por omisiones de la consejería jurídica local y Gobierno central. Al respecto, el diputado local Federico Manzo, en entrevista con este medio, advirtió que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dejó escapar una gran oportunidad para democratizar la ley mercantil, puesto que se dejó de lado la opinión del ciudadano al no tomarle en cuenta sobre qué negocios serían los más convenientes o idóneos para su apertura en la zona y el impacto que éstos podrían causar. Reiteró que de ninguna manera el reglamento de la ley que promulgara el Jefe de Gobierno después de 120 días naturales de la promulgación de ésta, subsanará las lagunas legales que presenta en ésta y en otras materias, "al contrario, vendrá a dotar de mayores facultades al ejecutivo local para hacer uso discrecional de permisos en aras de obtener recursos con motivo de futuros comicios".

DIVIER BARRETO REPORTERO

F

rente a las pérdidas económicas provocadas por la "piratería" a las industrias, mismas que según cálculos de la Cámara Americana de Comercio ascienden a 964 mil 688 millones de pesos, es decir, el 9 por ciento del producto interno del país, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), exhortó al Senado de la República reformar la Ley de Propiedad Industrial y a la Ley Federal de Derechos Autor, para imponer penas más severas a quienes produzcan artículos o productos en contravención a éstas. Al respecto, los diputados locales Federico Manzo y Mauricio Tabe, reconocieron que este problema (piratería), representa un impacto severo a la economía de la Ciudad de México y a la sustentabilidad de la misma, ya que muchas personas dedicadas al comercio de la piratería lo hacen como única alternativa de subsistencia, debido a que no existen incentivos ni canales adecuados de distribución de mercancía legal. Fueron enfáticos que para la erradicación de este fenómeno social requiere de la colaboración de diversas dependencias de orden federal y local así como de diversos factores económicos que son parte de la problemática. Aunado a ello, señalaron que el sector más afectado por este problema es el de las empresas des-

La piratería impacta a la economía de la Ciudad de México. arrolladoras de software, cuyas pérdidas por la reproducción o producción ilegal, son de 830 millones de pesos al año aproximadamente, por lo que pidieron al secretario de la función pública, Salvador Vega Casilla y al Contralor General del Distrito Federal, Ricardo García Sáinz, realizar una auditoría general a las compras gubernamentales para verificar la legalidad del software. "La piratería no es sólo un problema de legalidad. Es un problema multifactorial tanto en sus orígenes como en sus resultados. Los motivos económicos, culturales, de corrupción, educación y tolerancia

de esta práctica han transformado a este fenómeno en un mercado regido por sus propias reglas consuetudinarias dividido en tres niveles: producción, venta y consumo", sentenciaron los asambleístas. De acuerdo con la Tercera Encuesta de Hábitos y Consumo de Productos Pirata y Falsificados en México, elaborado por la American Chamber A.C., el 88 por ciento de los encuestados reconoció que compra productos pirata, es decir casi 9 de cada 10 personas quienes en su mayoría como factor cultural si bien sabían que la conducta no era lícita, no comprendían la afectación que estaban ocasionando.

RAÚL RUIZ VENEGASJULIO PADILLA REPORTEROS.

Vecinos de la colonia Centro denunciaron que sufren y padecen la galopante inseguridad en esta zona, gracias a que las autoridades del Distrito Federal sin causa aparente "desmantelaron", el Puesto de Mando mismo que estaba ubicado en la calle del Cincuenta y Siete, número 15, a unos pasos de la sede del Senado de la República, de igual manera lucen abandonadas la oficinas de Atención Inmediata al Público, todo lo anterior para la apertura de un antro gay denominado "La Purísima", donde

unomásuno / Raúl Ruíz.

Desmantelaron puesto de mando por dar preferencias a antro gay

Descuidos del GDF en el Centro generan inseguridad.

los fines de semana se registran todo tipo de escándalos. De acuerdo a los testimonios de los quejosos, en febrero de este año se inició el desmantelamiento de dicho Puesto de Mando, comentaron que a la llegada de cada jefe, cambian de estrategias, ya que llegan con su gente y sus ideas, este es el caso del comandante Julio César Sánchez Amaya (Júpiter), comandante quien supuestamente sería la víctima por un atentado con un explosivo, que finalmente detonó en la avenida Chapultepec, y ahora es el nuevo responsable del Puesto de Mando del Centro Histórico, pero al parecer a

Sánchez Amaya no le interesan los problemas de inseguridad que padecen vecinos y las miles de personas (población flotante) que visitan el Primer Cuadro de la ciudad, ya que sólo se la pasa en la Secretaría de Seguridad Pública. Mencionaron los entrevistados que la corrupción al interior de la Secretaría de Seguridad Pública, está a todo lo que da, ya que no es posible que hayan retirado a personal de civil que monitoreaba y al personal operativo, además de los más de 10 vehículos que se utilizaban para vigilar el llamado perímetro "A", donde varias células de uniformados vigilaban los puntos críticos.


SÁBADO 8

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

zTamaulipas

Ultiman a director de policía Ramón Jaramillo estaba adscrito al municipio de Hidalgo, Tamaulipas

C

iudad Victoria, Tamps.- El director de Seguridad Pública del municipio de Hidalgo, Ramón Jaramillo, fue ultimado anoche junto con otra persona que lo acompañaba, informó el gobierno del estado de Tamaulipas. El doble crimen ocurrió anoche en la citada población, ubicada a unos 77 kilómetros al norte de esta capital, cuando al parecer las víctimas realizaban recorridos en una patrulla. Los primeros informes indican que el jefe policial y su acompañante recorrían el ejido Barbosa, ubicado a la salida de la zona conocida como "El Chorrito", centro turístico y religioso de gran afluencia, cuando fueron asesinados por desconocidos. El pasado 18 de marzo, en esta población grupos de sujetos armados dispararon y lanzaron granadas contra la dirección de Seguridad Pública y la Presidencia Municipal y provocaron la muerte de una persona y el incendio de más de cinco patrullas. Por otra parte, el gobierno de Tamaulipas dio a conocer que anoche en el municipio de Reynosa, desconocidos abandonaron afuera de un hospital de esta ciudad a un hombre herido a causa de impacto de proyectil de arma de fuego y diversos golpes en el cuerpo. Refirió que debido a la lesión y golpes que presentaba, el hombre falleció posteriormente en dicho hospital, por lo cual los hechos están siendo investigados por las

Fue asesinado junto a otra persona que lo acompañaba. autoridades estatales. Asimismo, la tarde del 5 de mayo, en el municipio de Río Bravo, el Centro de Información Oportuna del gobierno tamaulipe-

co reportó un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados, donde murieron tres personas.

Encuentran sin vida a comandante de Acuña Saltillo, Coah.La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó hoy que el primer comandante de la Policía Investigadora en la delegación Norte II, Froylán Collazo Badillo, fue encontrado sin vida en el municipio de Acuña. La dependencia dio a conocer que alrededor de las 4:20 horas de hoy se recibió una llamada al Sistema Estatal de Emergencias 066, en la que reportaban que en el cruce de las calles 5 de Febrero y Manuel Acuña de la

El cadáver del policía fue tirado en la calle. Colonia Benito Juárez se hallaba un cadáver. Al trasladarse al lugar de los hechos, elementos

de la Policía del Estado confirmaron los reportes encontrando a una persona del sexo masculino.

La persona fue identificada como Froylán Collazo Badillo, quien se desempeñaba como primer comandante de la Policía Investigadora en la delegación Norte II, indica el reporte. Una vez realizada la necropsia correspondiente se estableció que la causa de la muerte fue choque Neurogénico y que el cuerpo contaba con 18 impactos de arma de fuego, por lo que de inmediato se inició la correspondiente averiguación previa por el delito de homicidio y lo que resulte.

Libre mujer inocente de muerte de su hija JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL

Zitácuaro, Mich.- Además de cargar con la pena de la muerte de su hija, de 6 años de edad y con síndrome de Down, Jovita Acosta Chávez tuvo que soportar estar presa durante 18 meses, debido a un proceso penal plagado de irregularidades, por parte de la Subprocuraduría Regional de Justicia. Luego de la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la mujer fue liberada del penal de Ciudad Hidalgo, toda vez que quedó claro que no había elementos para mantenerla en prisión. Efraín Omar Rangel Angeles, visitador regional de la CEDH, dio a conocer la liberación de Jovita y denunció la actuación irregular del perito José Antonio Gómez Gómez y el médico legista, Francisco Medrano Medrano. Ambos funcionarios, adscritos a la Subprocuraduría Regional de Justicia, elaboraron dictámenes que inculpaban a la mujer. Sin embargo, cuando ésta ya se encontraba detenida, se negaron a presentarse ante el juez para ratificar sus dictámenes. Los dos funcionarios fueron citados en más de tres ocasiones, sin que respondieran al requerimiento. Mientras tanto, Jovita Acosta seguía en prisión, en espera de ser liberada, para continuar con el proceso de asimilar la muerte de su hija. El visitador de Derechos Humanos indicó que la muerte de la menor Mariana, de 6 años y 8 meses de edad ocurrió el pasado 16 de octubre de 2008. Jovita dejó a su hija sola por 10 minutos en su habitación y cuando llegó, la encontró sentada en la cama, con el cordón de la cortina enrollado en su cuello, y sin vida. Luego de que el agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos, ordenó la detención de la madre. Tras integrar la averiguación, y sustentado en los dictámenes del perito y el legista, la mujer fue consignada ante el juez. Desde un principio, sus abogados se dieron cuenta de la inocencia de Jovita. Sin embargo, el proceso se quedó detenido, debido a que los peritos se negaron, en todo momento, a ratificar sus dictámenes. Fue necesaria la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que, después de 18 meses en prisión, Jovita fuera liberada, de forma absolutoria. La CEDH tuvo que entrevistarse con la subprocuradora de Zitácuaro y el juez del distrito judicial de Ciudad Hidalgo, para que se diera celeridad al proceso y, finalmente, se demostrara la inocencia de la detenida.

En el caso intervino la CEDH de Michoacán.


SÁBADO 8

DE

M AY O

DE

2010

el dinero

13.15

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ACUERDAN REUBICACION DEL GASODUCTO DE GUADALAJARA

Hacienda “regala” de Día de la Madre otro incremento a gasolinas Es el quinto en lo que va del año... y lo que falta

M

uy buena la intervención del senador por Jalisco, Ramiro Hernández García, al presentar, el pasado 22 de abril, un punto de acuerdo ante el Senado de la República para solicitar a Juan José Suárez Coppel, director general de Pemex, informes detallados sobre el estado del ducto LPG 14 que atraviesa la ciudad de Guadalajara, así como el plan para su redireccionamiento a efecto de que deje de ser un peligro para los habitantes de la Perla Tapatía. Y es que como usted sabe, el pasado 22 de abril pasado, se cumplieron 18 años de la terrible y mortífera explosión en el Sector Reforma de la capital de Jalisco que causó cientos de muertos y pérdidas millonarias por los destrozos materiales que provocó. En aquella ocasión derrames de gasolina por el subsuelo ocasionaron la explosión que nunca fue investigada a fondo y como de costumbre en nuestro país, nadie resultó culpable. Dentro de las consideraciones que hace el senador para apoyar el punto de acuerdo destaca lo siguiente: "el tramo que más preocupa es el que atraviesa la Zona Metropolitana de Guadalajara, en donde se presenta una densidad promedio de cinco mil 109 viviendas por kilómetro cuadrado. Lo peor de todo es que en la totalidad del derecho de vía hay una alta densidad de población que pone en peligro la vida de miles de personas. Lo importante ahora es evitar que vuelva a ocurrir algo semejante. De ahí que la sociedad jalisciense haya pedido a través de diferentes medios que el gasoducto, conocido como LPG14 que ha sido declarado de alta peligrosidad por haber cumplido ya su vida útil, ya que se construyó en 1980, sea reubicado. En relación con esta realidad Pemex declaró recientemente que ya estudiaba su reubicación. Sin embargo las declaraciones que no son seguidas por acciones concretas desesperan a la gente que vive en constante riesgo de nuevas fugas y explosiones. La dirección de Pemex Refinación reconoce que existen diversos ductos en el país con un alto grado de desgaste y cuya confiabilidad se sitúa muy por debajo de los parámetros recomendados en el plano internacional para este tipo de tuberías que transportan energéticos. La gravedad del problema reclama una solución inmediata, afirma el senador Hernández García en la propuesta de Punto de Acuerdo, más ahora en que el gasoducto en cuestión ha cumplido más de 30 años, cuando en el mundo el promedio de vida útil de los gasoductos sin correr peligro es de 20 años. Será necesario otro 22 de abril para que las autoridades reaccionen. Esperemos que no y que la intervención del senador Ramiro Hernández, tenga un buen efecto para que los tapatíos puedan vivir tranquilos. J.P. MORGAN J.P. Morgan anunció que WisdomTree, patrocinador de ETFs (Exchange-traded funds) y administrador de activos, lo ha designado para ofrecer seis de sus ETFs registrados en los Estados Unidos de Norteamérica dentro del segmento internacional de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos seis nuevos ETFs cotizan en la BMV en pesos y se puede iniciar su comercialización a través de una casa de bolsa local: WisdomTree India Earnings Fund (EPI), WisdomTree Emerging Markets Equity Income Fund (DEM), WisdomTree Emerging Markets SmallCap Fund (DGS), WisdomTree LargeCap Dividend Fund (DLN), WisdomTree SmallCap Earnings Fund (EES), y WisdomTree Japan SmallCap Dividend Fund (DFJ).

Duro golpe a la economía de los mexicanos, que impactará en mayor inflación.

A

partir de este 8 de mayo entrará en vigor el aumento el quinto aumento del año en las gasolinas. La Magna aumentará 8 centavos para ubicarse en 8.20 pesos por litro; la Premium subirá 4 centavos para venderse en 9.82 pesos por litro, mientras que el

diesel aumentará también 8 centavos para llegar a los 8.56 pesos por litro. Con este nuevo incremento a este energético, en lo que va del año, el precio de la gasolina magna acumula un aumento de 0.40 centavos por litro, superando por mucho, lo que provoca

una distorsión al aumento, en la proyección hecha por Banxico para la inflación de este año. Cabe recordar que la Secretaría de Hacienda anuncio a principios de año, el incremento a las gasolinas durante el año, hasta llegar a un incremento total del 12 por ciento.

La CFE contrata empresas de ex trabajadores de Luz y Fuerza Función Pública (SFP), a fin de que las dependencias y entidades del gobierno federal puedan suscribir convenios específicos con esas empresas y, al mismo tiemLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) emplea- po, se incentive la contratación de ex trabajadores. Gobernación subrayó que para establecer los rá a 680 ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) a través de la celebración de contratos marco contratos para la adquisición de ese material se que benefician a empresas constituidas por los electri- convocó a las principales empresas fabricantes de tableros de control y a empresas cistas liquidados. constituidas por ex trabajadores de La Secretaría de Gobernación la extinta compañía. informó que el gobierno federal En el documento correspondiente suscribe contratos para adquirir se les pidió formular una propuesta bienes y servicios de las empresas que incluyera como elemento principal que constituyeron ex trabajadores el número de ex trabajadores que se de LFC que se liquidaron, con lo contratarían para el efecto, lo que consque se generan empleos. tituye un dato fundamental para evaDestacó que, mediante esos conluar la posible asignación del contrato. tratos, la Comisión Federal de Las empresas que propusieron Electricidad (CFE) adquirirá 648 contratar el mayor número de electableros de control a dos empresas tricistas en las mejores condiciocreadas por ex empleados del extinnes laborales fueron las creadas to organismo lo que, a su vez, permipor ex trabajadores denominadas tirá la contratación de 680 de ellos. cooperativa Fábrica de Tableros K0 Puntualizó que esos acuerdos se e Innovación y Control Eléctrico. celebran mediante la Secretaría de la De vuelta al trabajo. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO


SÁBADO 8 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

HERNÁN ZAVALA REPORTERO

S

i hay una ópera en el mundo que goza de fama universal, esa es "Carmen". Basada en una novela de Prosper Merimée, llevó a la fama a Georges Bizet , un joven compositor ganador de muchos premios, pero que apenas llegó a disfrutar de ese éxito que le llevó a la fama internacional, debido a su muerte tres meses después del estreno, aumentando así ese mito del compositor que fallece sin saber del tremendo éxito de la ópera (u obra) que le llevase al "estrellato". Don José es sargento de un regimiento de Dragones. Carmen es una cigarrera nacida para el amor… variado. La historia de amor celos, pasión y tragedia de Carmen y del soldado vasco, Don José feteja 25 años de representarse. Esta ocasión el elenco de 190 artistas está encabezado por la mezzosoprano Verónica Simeoni, quien por primera vez interpreta el papel de Carmen, y el tenor Fernando de la Mora, quien a lo largo de su trayectoria ha encarnado a Don José en más de 150 funciones. Los dos cantantes alternarán papeles con Belem Rodríguez y José Luis Ordóñez. Carmen estará bajo la responsabilidad del director concertador Iván Anguélov, al frente de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, y del director de escena José Antonio Morales. El elenco es encabezado por la mezzosoprano Verónica Simeoni y el tenor Fernando de la Mora, quienes alternarán papeles con Belem Rodríguez y José Luis Ordóñez. Además, participarán Rubén Amoretti, Carlos Aguirre, Enivia Mendoza y Marcela Chacón, entre otros, así como el Coro del Teatro de Bellas Artes y el coro infantil Schola Cantorum de México, dirigidos en esta ocasión por Xavier Ribes, y la colaboración del Cuadro de Danza del Club España. A 25 años de haber sido puesta en escena por primera vez, el director de escena José Antonio Morales, dijo: "La circunstancia de dirigir Carmen me cambió la vida, porque me enamoré de un arte que contiene todas las demás artes; y me permitió conocer públicos, teatros y personas que me han enriquecido y a las que nunca terminaré de agradecer". Afirmó que cada puesta en escena de Carmen es "una aventura completamente diferente" y que presentarla en un escenario como el Teatro de la Ciudad

DE

M AY O

DE

2010

cultura unomásuno

Celebran 25 años de ópera Carmen, de Bizet Esta ocasión el elenco de 190 artistas está encabezado por la mezzosoprano Verónica Simeoni, quien por primera vez interpreta el papel de Carmen, y el tenor Fernando de la Mora

Ensayo general de la ópera Carmen de Bizet, bajo la dirección escénica de José Antonio Morales. Esperanza Iris "será una gran sorpresa, ya que se convertirá en un espacio clave y de vital importancia para una propuesta que ahonda en una gran complicidad con cada uno de los participantes". Alonso Escalante, director de la Compañía Nacional de Opera, señaló que Carmen es uno de los títulos más presentados y favoritos de todos los teatros del mundo y ha llegado a ser llamada ópera de repertorio. "Es una puesta en escena conceptualizada completamente desde su inicio y hemos decidido continuar con esta versión que es la que más ha ayudado al público a aproximarse al título". Destacó la participación de Fernando de la Mora y Verónica Simeoni y explicó que en la búsqueda de nuevos cantantes y condiciones para su desarrollo, harán su debut jóvenes artistas mexicanos, entre ellos, Carlos Aguirre, "una voz de intensa actividad en Europa". Ivan Anguélov, director musical, recordó que cuando

Chaikovsky escuchó Carmen dijo que era "la ópera más bella" y que iba a perdurar todos los siglos, porque la partitura musical estaba escrita de manera perfecta. "Es una ópera muy importante por su gran relevancia filosófica. En Carmen el torero acaba matando al toro por su ego y este problema es el que tiene el ser humano con las relaciones amorosas", consideró el artista griego. De la Mora aseguró por su parte que llegar a 25 años de esta gran producción habla muy bien de su director, y que Don José (su personaje) es muy parecido al de otras ocasiones pero con mayor madurez. "Es de las óperas que más canto actualmente. He participado en 150 funciones de Carmen en mi carrera y he aprendido mucho de ella". La mesozzoprano Verónica Simeoni externó su emoción de debutar con el papel de Carmen, personaje que tiene diferentes ángulos y cuya principal característica es que encarna la libertad absoluta, concepto sobre el

cual gira su interpretación. "Es un personaje que siento lejano a mí por su carácter, pero buscaré acercarme lo mejor al papel y me empeñaré por hacerla lo mejor posible". Por su parte, Enivia Mendoza destacó que interpretar a Micaela es una gran oportunidad porque se trata de un rol que siempre había admirado. "Micaela es una mujer con miedos pero con una gran fortaleza interior como ninguno de los personajes. Es una Micaela que puede transmitir amor, miedo y fuerza", dijo. El personaje de Escamillo será interpretado por Rubén Amoretti, quien señaló que en Carmen se ofrece una versión increíble donde el maestro ha podido unir perfectamente la música de Bizet con el tema de Carmen y el taurino. "Es muy grato hacer el rol de Escamillo que es muy corto porque tiene tres escenas pero todas ellas muy fuertes". Nina Serratos, coordinadora del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y

coproductora de la tempora, resaltó la importancia de trabajar con Conaculta y el INBA en este tipo de temporadas de ópera, porque -dijo- se estrechan colaboraciones interinstitucionales, se integran artistas de gran renombre con otros que son nuevos valores, al tiempo que se atiende a públicos especializados y se propicia el acercamiento de nuevos escuchas para la ópera, principalmente jóvenes, como una política característica del recinto. En una coproducción de Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con la Coordinación del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, las presentaciones se extenderán al 11, 13, 16, 18 y 23 de mayo, con funciones los martes y jueves a las 20:00 horas y domingos a las 17:00, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles Núm. 36, Centro Histórico).


SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

José Luis Cuevas: los límites de la creación La obra de Cuevas pertenece a una sensibilidad única, íntima, intransferible, cuyo eje elemental es y será la anulación del tiempo. MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ COLABORADOR/ SEGUNDA PARTE

D

ibujar para Cuevas es imponerse sobre los materiales (ponerse en su espíritu, no superponerse) y, sin dejar de ser esa materia, darle vida, un hálito, un ser a un nuevo nivel, el artístico. Así, pues, la obra de Cuevas pertenece a una sensibilidad única, íntima, intransferible, cuyo eje elemental es y será la anulación del tiempo. Santo Domingo, República Dominicana. El sentido de la composición en la obra de Cuevas es romper los límites. Crear un espacio pictórico es delimitar, concretar escenarios, delimitar introduciendo, concretar vaciando. Entretejer un dibujo es crear un lugar donde se contempla la atmósfera y se descubre la materia. En 1955, Cuevas viaja y expone por vez primera en París, en la Galería Edouard Loeb; es el comienzo de su interés por internacionalizar su obra y por las corrientes vanguardistas de la época y culmina años más tarde con grandes exposiciones en el Museo de Arte Moderno de París, en 1976; en el Museo Ludwig, de Alemania, en 1978; en el Chicago Internacional Art Exposition, de esa ciudad en 1987, y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid, en 1998. Descubre nuevamente a Picasso, Klee, Matisse; confronta su trabajo con Antoni Tàpies, Albert Ràfols-Casamada, Pierre Alechinsky, Antonio Saura, Frank Auerbach y el francés Pierre Soulages. Se interesa más por la línea que el ojo pierde, encuentra y vuelve a perder, al grado de rein-

José Luis Cuevas frente a una de sus obras. ventar cada trazo. Juego que descubre composiciones. Es en la representación de sus figuras donde Cuevas revienta la forma total de la masa del cuerpo humano. Así lo vemos en sus series de 1953-58, donde trata de contener no sólo el cuerpo sino la gestualidad del mismo. Es la línea de una figura yaciente, que indica secretos, desde el momento mismo en que el artista descompone los volúmenes. Es el límite el que define cada cuerpo, cada espacio, cada materia; este límite es el que define la claridad del dibujo de Cuevas a partir de los años setenta. Dibujar para Cuevas es imponerse sobre los materiales (ponerse en su espíritu, no superponerse) y, sin dejar de ser

En 1955, Cuevas viaja y expone por vez primera en París, en la Galería Edouard Loeb esa materia, darle vida, un hálito, un ser a un nuevo nivel, el artístico. Así, pues, la obra de Cuevas pertenece a una sensibilidad única, íntima, intrasferible, cuyo eje elemental es y será la anulación del tiempo. Cuevas ha domesticado la rebelde figura y el vacío constante, es decir, ha logrado percibir el espacio del universo. Cuevas piensa que el dibujo se diluye entre el ritmo de un trazo, hay que entenderlo,

El sentido de la composición en la obra de Cuevas es romper los límites profanarlo y observarlo. Pero, en último término, su comprensión no es asunto de conocimiento, sino de intuición, como lo demostró en la serie de grabados dedicados al Marqués de Sade. Se intuye con la mirada, dice Cuevas, se destruyen las formas y se consolida en el resultado final, ya sea gráfico o plástico. Los dibujos dedicados a esta inquietud, o a los poemas de Quevedo, recogen esa preocupación, que lo ha llevado a innumerables hallazgos. El poema no es la proyección visual, el dibujo es

su propia proyección. Un deseo que siempre da en el blanco, que siempre interpreta el poema. El enigma de ambos es destruir su propio universo. Esta afirmación perpetua define un equilibrio mítico sobre el vacío. El silencio de Sade, de Quevedo, el de Cuevas, se producen y reproducen en el milagro del arte, cuya presencia habla de los sentidos. En más de cincuenta años de producción artística, José Luis Cuevas se ha movido por la energía de puntos contrarios: espaciotiempo. Creación y contradicción continua que revela un horizonte que nos guía por su camino. Infinitus y límite. Este espacio tiene signo de acontecimiento. Como ya se ha visto, la obra de Cuevas responde a la invención de los límites. Forma vacía, paradigma contrario; exterior e interior. En lo interior culmina sus secretos, en lo exterior logra entablar un diálogo estético concreto. Confrontación radical, pero acertada. Signo del gran arte. Recuerdo que el poeta español José Angel Valnte me hablaba del silencio como signo de la poesía: " Porque el poema tiene por naturaleza al silencio". El dibujo de Cuevas tiene como arte la composición del silencio. Un signo unificante y unificado que está lleno de símbolos, que tenemos que descubrir a cada momento de nuestro propio espacio, quizás lleno de límites y de secretos. * Fragmento del texto leído en el marco de la Feria Internacional del libro de Santo Domingo, República Dominica, con motivo de la exposición de José Luis Cuevas: los límites de la creación, que se presenta en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. Mayo 2010.

Gran presentación de The Dears DVD), que saldrá a finales de año a la venta, bajo el sello discográfico independiente Arts & Crafts México. El jueves, el acceso fue abierto a la Como una "residencia" única en la ciudad de México, The Dears hará tres prensa, para poder reseñar la actuaconciertos para todos sus fanáticos capi- ción de los oriundos de Quebec; para iniciar el festín los talinos, donde tocaencargados de rán todos los temas inaugurar el escede su nuevo disco La banda canadiense se nario fue la banda de estudio, antes de presentó en Paragüero, Argentina Victoria grabarlo, además de con Victoria Mil, Mil. Un rock pop sus grandes éxitos electrónico y muy de sus produccioLa Banderville y OnTV, buena ejecución, nes anteriores; consolida a los ya estas presentaciodel rock argentino. nes, en el Paragüero; también serán gra- veteranos badas en HD (High Definition), pues for- Aproximadamente a las 23:40, dio inimaran parte de la edición especial (CD y cio el tan esperado show; México, fue LUIS ALONSO REPORTERO

El grupo canadiense hará tres presentaciones en la ciudad de México. el elegido por que en las presentaciones anteriores, el público los ha acogi-

do de manera espléndida; ésta noche, no fue la excepción.


20 CULTURA

unomásuno

Tren histórico recorre de 1807 hasta 1964 Tiempo de México, es una publicación editada con el apoyo de la Secretaría de Cultura

El recorrido trata acontecimientos importantes como la Expropiación Petrolera. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

U

n recorrido por los sucesos históricos de 1807 a 1964, Tiempo de México, es una publicación editada con el apoyo de la Secretaría de Cultura, que reporta insurgencias, rebeliones, sacudimientos sociales y políticos, que perfilaron al México contemporáneo y que forma parte del proyecto El tren de la historia. Su objetivo es mostrar mediante recursos tipográficos del periodismo, estos sucesos para mejor comprensión de las condiciones, consecuencias y proyecciones de la realidad mexicana. Planteado con un formato periodístico, Tiempo de México fue concebido para ganarse el interés del público sobre hechos como el Congreso de Chilpancingo; el fusilamiento de Iturbide; la traición contra Guerrero; la restauración de la República por parte del gabinete

de Benito Juárez; la ascensión de Porfirio Díaz al poder y otras estampas de la historia nacional. La segunda parte de este texto se refiere a los hechos acontecidos en la República Mexicana entre 1911 y 1964. Describe, en consecuencia, el arribo de Madero a la presidencia de la República; la proclamación del Plan de Guadalupe por parte de Carranza luego del asesinato de Madero y Pino Suárez; la instalación del gobierno de Carranza en Veracruz, su posterior asesinato y otros sucesos que determinaron el curso que siguió la Revolución Mexicana. El 5 de febrero de 1930, una nota de Tiempo de México describe el atentado de que fue objeto el entonces presidente Pascual Ortiz Rubio; otra consigna a Plutarco Elías Calles como secretario de Estado, y una más la elección de Cárdenas como presidente de la República. Tiempo de México concluye

esta entrega del proyecto Tren de la Historia con la ascensión de López Mateos al poder; la nacionalización de la industria eléctrica y los inicios de la represión del Estado contra guerrilleros como Rubén Jaramillo. Un equipo de especialistas, encabezados por el historiador Eduardo Blanquet y José Emilio Pacheco, fueron responsables de la selección del material y redacción final de los textos. Participan en la edición de este facsímil la Secretaría de Educación Pública, el Museo de Arte Popular (MAP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Este esfuerzo conjunto se adscribe a los festejos para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana. La edición facsimilar proviene del año anterior, aunque su mayor distribución corresponde al año del centenario y el bicentenario.

SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010 La declaran indecente

Las mil y una noches sufre censura en Egipto El Cairo, Egipto.- Reconocida internacionalmente como una de las joyas de la literatura mundial, "Las mil y una noches" no sólo contiene las historias de Simbad el marino o de Alí Babá y los cuarenta ladrones sino pasajes eróticos demasiado subidos de tono para un grupo egipcio de abogados islamistas. Es por eso que el grupo "Abogados sin Grilletes" han pedido que la obra sea censurada en Egipto por "obscena". Fragmentos como "Y, agachado y abiertas las piernas cogió los muslos de Sett El-Hosn, los atrajo hacia él y los separó. Enseguida apuntó contra la ciudadela su ariete, que ya estaba dispuesto…" y otros de esta naturaleza han sido calificados por los demandantes como una "llamada al pecado". Por eso, presentaron una denuncia ante el fiscal general del Estado de Egipto para que el libro se retire de la circulación. Ninguna obra de la literatura oriental ha seducido a tantos lectores en todo el mundo como las coloridas historias que Sheherazade. Las mil y una noches se considera uno de los relatos clave de literatura mundial. Pero en oriente, esta obra maestra con elementos de la India, Persia y el mundo árabe es hostigada una y otra vez por sus pasajes eróticos. En el reino islámico de Arabia Saudí, Las mil y una noches se encuentran en "la lista". En El Cairo, la fiscalía está considerando una demanda contra la obra, interpuesta por un grupo de abogados. Los indignados musulmanes exigen condenar a los responsables de una agencia dependiente del Ministerio de Cultura que recientemente subvencionó una nueva edición del libro. Los dos volúmenes, que se vendían a un precio extremadamente económico, se agotaron rapidísimamente. Un ejemplar de la obra, que habla de bellas esclavas, astutos comerciantes y reyes ansiosos de aventuras, también cayó en manos de los estrictos abogados egipcios -dos mujeres y ocho hombres-, que velan por las tradiciones. El pasado 17 de abril entregaron su querella a la Justicia. Y en ella citan algunos pasajes de la obra que, en su opinión, son indecentes y por tanto "dañan la moral pública". Pasajes que hablan sobre juegos eróticos y soluciones para los problemas de erección.

La historia de Sheherazade ha seducido a tantos lectores en todo el mundo.


SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

LA CULTURA 21

unomásuno

zValuado en 40 millones de dólares

Hallan un “Rafael” en Módena Estaba abandonado en las bóvedas de un museo provincial de Italia

R

oma.- El boceto de la cabeza de “La Madonna”, que posteriormente formó parte de la obra "La Sagrada Familia", de Rafael, fue encontrado abandonado en las bóvedas de un museo provincial de Italia. El borrador, valuado en 40 millones de dólares, fue identificado por el supervisor de bellas artes para la provincia de Módena y Reggio Emilia, Mario Scalini, cuando se encontraba en una de las bóvedas del recinto, confundido entre más de 27 mil objetos de arte. Se trata del retrato de una cabeza de mujer de 30 por 40 centímetros que tradicionalmente se le atribuía a una copia del siglo XIX, y es considerado ahora como el primer borrador que Rafael realizó para pintar el citado cuadro, que hoy se exhibe en el Museo del Prado, en Madrid. "La Sagrada Familia" fue encargada por el conde de Canossa y se acepta de forma generalizada que su composición fue de Rafael, pero finalizada por uno de sus discípulos más destacados, Giulio Romano. Rafael (1483-1520) sólo tuvo tiempo de completar el boceto y la cabeza que ahora se le atribuye, comentó Scalini. Después murió y el cuadro fue finalizado por su discípulo, Giulio Romano; el cardenal Ippolito d'Este lo compró, pero lo vendió después y sólo guardó la auténtica pintura de Rafael, añadió. "El cuadro atrajo mi atención porque tenía un marco enorme, tallado y dorado, de un valor muy alto, desde luego no apropiado para una copia banal del siglo XIX", declaró Scalini a la prensa local.

“La Madonna”. "Obviamente, quien quiera que eligiera el marco sabía quién era el verdadero pintor y el verdadero valor de la obra", añadió. Scalini llamó a un grupo de expertos de un labo-

ratorio de arte de Pisa, que utilizó una tecnología "multi-capas" para mirar debajo de la pintura añadida por artistas posteriores Los análisis han revelado que las restauraciones "endulzaron el óvalo de la mujer para hacerla más afín a los gustos de las sucesivas épocas, y han permitido "hallar el dibujo original de Rafael, que encuadró la cabeza de la virgen dentro de un triángulo", explica Marras. "Las pruebas han costado pocos miles de euros y un solo día de trabajo", añade. "No hemos tocado la pintura pero ha sido una gran satisfacción certificar la autoría". Su estudio, abierto desde 2006, 'resucitó' también hace unos meses un San Jerónimo de Caravaggio, en poder de un coleccionista maltés, en el que muy pocos expertos creían. Scalini ha bautizado el cuadro del Sanzio como la Perla de Módena tras cotejar que en el inventario de la Quadreria Estense del Palacio Ducal (la galería de arte de la familia Este), elaborado en 1663, figuraba un "retrato de mujer" atribuido a Rafael que nunca se encontró y debería ser éste. La investigación ha concluido también que, a la muerte de Rafael, su discípulo Giulio Romano retocó la pintura. "De hecho", concluye Scalini, "la tabla es un fragmento que sobrevivió de la primera versión de la Perla del Prado, que muchos expertos atribuyen hoy a Romano y no a Rafael". Scalini ha dicho hoy a Il Corriere della Sera que el día 27 presentará la obra en Módena y que después el superintendente viajará a Madrid para pedir a El Prado en préstamo La virgen de la perla con el fin de exponer las dos obras juntas.


SÁBADO 8

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

“Tigre Toño”, un obeso arrepentido

“El Tigre Zucaritas” ataca de nuevo.

El personaje aparece obeso, arrepentido y adicto a las 'Zucaritas', en un video que critica a los cereales comerciales por provocar sobrepeso en menores. En "Historias endulzadas" cuentan la verdadera historia del Tigre Toño, quien gordo y arrepentido advierte del daño que puede

causar el producto que durante años ha anunciado. En la parodia, realizada por "El Poder del Consumidor", aparecen además otros personajes animados de la misma empresa (y de otras) para denunciar lo poco nutritivos que resultan los cereales con altas cantidades de azúcar y potasio.

Maité Perroni en Cena de matrimonios A la actriz le gustaría protagonizar la nueva versión de "Teresa" y un capítulo de "Mujeres asesinas"

C

iudad de México.- La joven "Elisa" disfruta estar enamorada de "Antonio", hasta que diversos conflictos a su alrededor provocarán que su relación se tambalee. Se trata del personaje que Maité Perroni interpreta en la obra "Cena de matrimonios" y en la que comparte créditos estelares con Sebastián Zurita, ambos en su debut sobre un escenario teatral. "'Elisa' es la esposa de 'Antonio', son una pareja que todavía disfruta de la etapa del enamoramiento, de los primeros años del matrimonio, aunque al final se descubrirán muchas cosas que se refieren al tema de cómo descuidamos a la persona que debería ser la más importante", explicó Perroni. Durante un coctel con la prensa, la ex RBD resaltó que desea disfrutar este trabajo al máximo, pues considera que la historia es atractiva y desarrollada por un gran elenco integrado por Sergio Sendel, Gabriela Platas, Fernando Carrillo, Chantal Andere y Gabriel Varela, quien también la produce. Por ello, solicitó a los medios de comunicación que no la relacionen sentimentalmente con Sebastián Zurita, pues su amor sólo se manifiesta en la ficción y no en la realidad, pese a que el actor confirmó haber concluido hace poco su noviazgo con Angelique Boyer. "Ya nada más me río (de los rumores), por lo menos tengo mucha suerte, porque me tocan puros guapos, pero la verdad es que ya tengo más novios por todos los que ustedes me ponen. Lo cierto es que a qué hora y en dónde voy a

conocer a un susodicho interesante si trabajo todo el día", mencionó. Lo cierto, añadió, "es que nos llevamos muy bien, por favor no empiecen, es muy incómodo cuando siempre dicen eso, porque no es verdad". Perroni abundó que en "Cena de matrimonios", con la cual estará de gira durante dos meses en varias plazas del país, se siente como pez en el agua, porque el libreto se sumerge en temas reales que forman parte de la vida cotidiana y harán reflexionar a los asistentes. Es una obra original del dramaturgo español Alfonso Paso (1926-1978). Transcurre en medio de una noche tormentosa en la que cuatro parejas de amigos se disponen a cenar cuando una extraña llamada los interrumpe. Uno de ellos es culpable, pero de quién y de qué, es lo que el público averiguará cuando sea testigo de esta divertida comedia que dirige Gina Romand, bajo la producción de Salvador y Gabriel Varela. El libreto que arrancará su presentación en San Luis Potosí, denuncia la pérdida de los valores, infidelidades, las verdades a medias y los juegos de poder entre las parejas. La actriz, en una obra de teatro.

Transformación de Sonny a Chaz Bono.

Hija de Cher es todo un hombre Los Ángeles, Calif.- Chastity Bono, la hija de Cher y su último marido, Sonny Bono, ha cambiado su nombre legalmente por el de Chaz y su género de femenino a masculino en el juzgado de Santa Mónica, un año después de someterse a un cambio de sexo quirúrgico. "El Centro de la Ley de Transexualidad representó a Chaz Bono en una petición de cambio de nombre y género", desveló la abogada del ya hijo de Kristina Wertz. "La corte aceptó la petición y Chaz ahora tiene un nombre cambiado legalmente y una orden judicial que le reconoce como hombre. Está muy feliz. Es un paso muy importante en su transición y le permitirá modificar sus documentos de identidad para que muestren quién es verdaderamente". El año pasado, el retoño de Cher desveló que sólo se decidió a dar este paso tras abandonar el alcohol: "No fue una decisión repentina. He estado asistiendo a terapia durante mucho tiempo. Ha sido un largo proceso, de casi una década. Me quedé limpio y desintoxicado en 2004, y no podría haber hecho esto sin antes abandonar el alcohol". "Siempre me he sentido un hombre, desde que era un niño. Nunca hubo mucha feminidad en mí. Creo que el género es algo que está entre tus orejas, no entre tus piernas. Es algo que descubrí en los 90. Fue un largo proceso para estar lo suficientemente cómodo para hacer esto. Me acercaba a los cuarenta y era ahora o nunca", confesaba Chaz Bono.


SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Charly García, ídolo argentino, actuará en México del 25 de mayo al 1 de junio! Ciudad de México.- Charly García, ídolo argentino, cantautor y ejecutante de varios instrumentos musicales, actuará en nuestro país en una gira "ráfaga" del 25 de mayo al 1 de junio… "NO VOY EN TREN", "Cuando ya me empiece a quedar solo", "El mundo piensa en mí", "El fantasma de Cantervillo" y "Canción para mi muerte", son los temas centrales de su repertorio que interpretará en su gira azteca, luego de haber recorrido Argentina, Perú, Chile y Ecuador… DEBUTARA el 25 de mayo en Monterrey y cantará en el DF hasta el uno de junio, después de presentarse en Puebla, Guadalajara y Monterrey… EL ROCK LATINOAMERICANO, el jazz y el folk encuentran en García a un excelente representante. Rostros, Nombres y Noticias LUCIA MENDEZ recibirá un homenaje en Acapulco que organiza la Secretaria de Turismo del gobierno de Guerrero. Será coronada "Reina del Mariachi" y estrenará la canción "Majestuosa mujer". Su corona estará repleta de piedras preciosas… "JAZZ-MARIACHI" es lo nuevo que presenta Tina Contreras. Ofrecerá un concierto el 15 de junio en el Lunario… "ABEL" competirá por la "Cámara de Oro", en Cannes, Francia. El filme que dirige Diego Luna se exhibirá el 28 de mayo en el Festival de Cine en Aguascalientes… "CAFÉ TACVBA" ofrecerá un concierto en el Hipódromo de las Américas. Cómo han pasado los años CARLOTA SOLARES fue una artista "muy especial"… FUE BAUTIZADA ARTISTICAMENTE como "La Marquesa Carlota"… A LOS 20 años de edad se inició como artista, la compañía encabezada por VirgiLucía Méndez nia Fábregas… HIJA DEL ABOGADO Rafael Solares y de la soprano Rebeca Campos, vivió en el ambiente artístico desde su niñez, ya que su madre -cantante de ópera- era discípula del tenor actor guanajuatense José Mojica y con frecuencia había tertulias bohemias en la casona de Tlalpan… FUE ESTRELLA del programa "El Risámetro", en XEW al lado del "Panzón Panseco", "Las Solteronas", "Agata y Camila", "Calixta la telefonista", etcétera… SE CASO en Costa Rica con Alberto Carvajal Pérez… TRIUNFO en México en el programa "Casa de huéspedes" al lado de Pedro D´Aguillón… FILMO PELICULAS con "Cantinflas" y "Clavillazo"… PRESTO SU VOZ para personajes de Walt Disney y también para las series de TV de Estados Unidos "Los Beverly Ricos" y "El Súper Agente 86"… FUE BAUTIZADA como "La Marquesa Carlota" en el programa "Casa de huéspedes"… Murió en agosto de 1980… Remolino de notas "CHORUS LINE" volverá a presentarse en México. El musical de Broadway ha triunfado en muchos países… ELSA AGUIRRE dice que es muy feliz en su casa de Cuernavaca, Morelos y no ha querido reanudar su carrera artística. Pensamiento de hoy La preocupación acaba con los buenos momentos de la vida… CORTE! NAIM LIBIEN KUAI en "UNOMASUNO RADIO", de lunes a viernes en el poderoso Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

LOS ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Anahí, 9 nominaciones a Premios Juventud La también actriz obtuvo las postulaciones en categorías como Mi Artista Pop, La Más Pegajosa, entre otras

M

iami.- La cantante mexicana Anahí logró nueve nominaciones a los Premios Juventud que se realizarán en Miami el próximo 15 de julio, informaron los organizadores de la cadena Univisión. La también actriz obtuvo las postulaciones en categorías como Mi Artista Pop, La Más Pegajosa, Video Favorito y Mi Ídolo Es, entre otras. Para la ex RBD que lanzó su primer disco en solitario a finales del año pasado, las nominaciones representan un impulso a su carrera, sobre todo luego de las críticas que tuvo en febrero pasado en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En una entrevista con la cadena televisiva, Abahí dijo sentirse emocionada por los votos de la gente que lograron colocarla entre los favoritos. "Estoy muy contenta, porque ahí es donde se demuestra el poder de los fans, porque son quienes tienen el

nes cada uno, mientras que Wisin & poder de todo y nadie puede Yandel, Shakira y Tito El Bambino contigo mientras tengas a los tienen tres cada uno. fans de tu lado." Los galardones también También está postulada en tienen categorías como Cine, los rubros Qué Rico se Deportes, Estilo y Cultura Mueve, La Más Pegajosa, Popular. Me Muero sin Ese CD, Video Favorito, Mi Ringtone, Mi Artista FE DE ERRATAS: Pop, Mi Ídolo Es, EN EL AVISO NOTAEn la Mira del RIAL INSTRUMENTO Paparazzi y Chica 153,000 DE 22 DE que me Quita el OCTUBRE DE 2004, Sueño. DE LA SUCESIÓN En la séptima TESTAMENTARIA A edición de los BIENES DE LA premios, en los SEÑORA ALICIA LOBO que el público VIUDA DE LOPEZ DE vota en Internet y LARA. PUBLICADO EN por teléfono celuLA EDICION DEL DIA lar, también 7 DE MAYO EN SU PRIsobresalen Thalía MERA PUBLICACIÓN y Luis Fonsi con POR UN ERROR INVOcinco nominacio- Anahí, muy popular. LUNTARIO SE PUBLICO: INSTRUMENTO 152,000, DEBIENDO DECIR: INSTRUMENTO 153,000

Edictos y avisos AVISO NOT NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos veintiseis de fecha seis de mayo del dos mil diez, el señor Victor Fernando Márquez Garduño quien aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María de la Paz Garduño Rangel. Asimismo aceptó el señor Víctor Fernando Márquez Garduño, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

S E G UN D O A V I S O NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que por escritura número 75,761 de fecha 27 de abril de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores MARÍA VICTORIA y FRANCISCO, de apellidos VÁZQUEZ SANTAELLA Y ALARID, en su carácter de únicos hermanos y presuntos herederos de la finada señora MARTHA OLIVIA VÁZQUEZ SANTAELLA Y ALARID, a efecto de iniciar el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de esta última, con la intervención del suscrito Notario. Ambos comparecientes declararon no conocer la existencia de persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia que les corresponde en pro-indiviso y por partes iguales, la señora MARÍA VICTORIA VÁZQUEZ SANTAELLA Y ALARID fue designada como albacea de la sucesión, aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 27 de abril de 2010. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y el artículo 175 de la Ley del Notarido para el D.F. que por escritura No. 13,135 de fecha 7 de mayo de 2010, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSÉ GUADALUPE OJEDA ESQUIVEl. La señora PETRA HURTADO DOMINGUEZ, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia otorgada en su favor, y el señor PEDRO GONZALO OJEDA HURTADO, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 7 de mayo del 2010. LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Don ENRIQUE ALBERTO MUÑOZ BARRADAS, y que por Escritura ante mi no. 28,213 de fecha 21 de abril de 2010, las Sras. MÓNICA DEL ROSARIO MUÑOZ LEZAMA y MARIA DEL ROSARIO LEZAMA PEDRAZ, ACEPTARON EL LEGADO Y LA HERENCIA y ésta última también el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 27 de Abril de 2010. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

POR ESCRITURA NUMERO 104,557, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 22 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES JOSÉ CUAUHTÉMOC CUAPIO CHIRINO Y BRUNO IGNACIO CUAPIO CHIRINO, ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DEL SEÑOR CUAUHTÉMOC CUAPIO ORTÍZ; Y ADEMÁS LA SEÑORA ROSA MARÍA CHIRINO CRUZ, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUICESIÓN, PUBLICACIÓN QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL. MEXICO, D.F., A 22 DE ABRIL DEL 2010. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO No. 171 DEL D.F., ASOCIADO AL NOTARIO No. 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

En instrumento No. 114,571 otorgado ante mí el día 4 de mayo del año 2010, los señores ATALA MARGARITA FERNANDEZ COLSA, SOCIALMENTE CONOCIDA COMO ATALA FERNANDEZ COLSA, CARLOS MIGUEL FERNANDEZ GARCIA Y COBADONGA FERNANDEZ VILLASEÑOR, aceptaron la herencia instituída a su favor por la autora de la sucesión señorita MARTHA FERNANDEZ COLSA y la propia señora ATALA FERNANDEZ COLSA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 4 de Mayo del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,799 del 26 de Abril de 2010, la señora FLORENTINA SOLIS RAMIREZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores RAFAEL, MANUEL, GRACIELA, MARIA JOSEFINA, JESÚS, SILVIA, ROSARIO, JOSE CARLOS Y MIGUEL, todos de apellidos GONZALEZ SOLIS, en sus caracteres de descendientes iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor JOSE JESUS GONZALEZ BARBA (de quien manifiestan los otorgantes acostumbraba usar también el nombre de JESUS GONZALEZ BARBA), para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores JOSE JESUS GONZALEZ BARBA Y FLORENTINA SOLIS RAMIREZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores RAFAEL, MANUEL GRACIELA, MARIA JOSEFINA, JESUS, SILVIA, ROSARIO, JOSE CARLOS Y MIGUEL, todos de apellidos GONZALEZ SOLIS, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor JOSE JESUS GONZÁLEZ BARBA de la que se desprende que falleció en Ecatepec de Morelos, Estado de México, el día veintiocho de marzo de dos mil nueve. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado EN Calle Alfredo P. Uruchurto número seis, Colonia Ampliación Gabriel Hernández, Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores GREGORIO GARCIA GONZALEZ y LILIA GUTIERREZ MUNGUIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- El repudio liso y llano que hicieron los señores RAFAEL, MANUEL, GRACIELA, JESÚS, JOSE CARLOS Y MIGUEL, todos de apellidos GONZALEZ SOLIS a los derechos hereditarios que les correspondías en la citada sucesión; y 7.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto seis anterior, las señoras MARIA JOSEFINA, SILVIA Y ROSARIO, de apellidos GONZALEZ SOLIS, aceptaron la herencia resultante a su favor en la intestamentaria del señor JOSE JESUS GONZALEZ BARBA, y reconocieron a favor de doña FLORENTINA SOLIS RAMIREZ, el derecho de percibir gananciales y designaron albacea a la señora ROSARIO GONZALEZ SOLIS, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 26 de Abril de 2010. EL NOTARIO 107 DELD.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 117,229 de fecha 26 de abril del 2010, en el protocolo a mi cargo, la señora DOLORES AIDE ORTEGA GODINEZ, aceptó la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora CLEMENCIA GODINEZ ORTIZ. Asimismo la señora DOLORES AIDE ORTEGA GODINEZ, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 26 de abril del 2010. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.


SÁBADO 8

DE

M AY O

DE

2010

El GCT desmantela banda de secuestradores El procurador Rafael González Lastra informó que las fuerzas de seguridad, integradas por las policías federales, estatales, Ejército Mexicano y la Marina, capturaron a cinco presuntos plagiarios JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Las instituciones que integran el Grupo de Coordinación Tabasco desmantelaron una banda de secuestradores y lograron la liberación de Jesús Fernando Castillo, de 73 años de edad, quien se encontraba plagiado por los cinco sujetos que fueron detenidos por las policías. En un comunicado de prensa, el procurador Rafael González Lastra informó que las fuerzas de seguridad, integradas por las policías federales, estatales y el Ejército Mexicano y la Marina, capturaron a cinco presuntos plagiarios, en un operativo que concluyó con el rescate de Jesús Fernando Castillo, de 73 años de edad, originario de Pichucalco, Chiapas, pero que radica en Huimanguillo, Tabasco y quien está siendo atendido por médicos debido a su delicado estado de salud ante el secuestro que sufrió y a que se encontraba deshidratado.

Los federales lograron la liberación de un empresario. Jesús Fernando Castillo Notario fue privado de su libertad por Gabino Jiménez Zárate, de 33 años de edad; José de la Cruz Rincón "El Chepe", de 25 años; Cornelio Díaz Pérez, de 43 años; Valentín Jiménez Tolentino, de 30 años de edad, y Telésforo Martínez Mollinedo, de 30 años, a quienes detuvieron las autoridades, este último es originario del

ejido Paredón, Huimanguillo, en tanto que las cuatro personas restantes son provenientes del estado de Oaxaca. Se interpuso la denuncia correspondiente y el Grupo de Coordinación, respaldado por servicios de inteligencia, activó un operativo que culminó con la detención de los cinco secuestradores.

Pescadores de La Unión encuentran cadáver Habitantes de la ranchería La Unión segunda sección, que salieron a pescar, en lugar de peces encontraron la mitad de un cuerpo humano en estado de

Se encontraba en estado de putrefacción.

putrefacción, razón por la cual las extremidades inferiores eran sólo huesos. Este macabro hallazgo que, junto con los derrames de crudo hacer las playas de Paraíso imposible de visitar, fue realizado la mañana de ayer cuando los pescadores de la mencionada ranchería se percataron de que en la playa se encontraba la mitad de un cuerpo que comprendía sólo de la cintura a las piernas. Aunque esta parte del cuerpo localizada se encuentra en avanzado estado de descomposición, revela que la persona pudo haber sido decapitada antes de ser arrojada al mar, pero eso lo determinará la necropsia de ley que practicarán los médicos del Servicio Médico Forense, que junto con el agente del Ministerio Público acudieron al llamado de los pescadores que encontraron el cuerpo.

Granier refrenda su compromiso con educación y salud El gobernador Andrés Granier refrendó su compromiso con la educación y la salud y afirmó que a pesar de las carencias y necesidades, estos rubros serán de los más cuidados para beneficio de todos los tabasqueños. Fue en la inauguración de la remodelación de la escuela primaria "José Morgas García" de esta ciudad capital,

en donde el jefe del Ejecutivo reconoció que "carencias, muchas; necesidades, más; pero hay voluntad, deseo y hay fuerza para salir adelante". Granier Melo, al agradecer la invitación a las autoridades de dicha escuela que alberga a 500 niños afirmó que su gobierno seguirá apoyando la educación de los tabasqueños

con todo lo que esté de su parte Asimismo, el gobernador tabasqueño hizo un reconocimiento a todo el personal de la mencionada primaria que es una de las más importantes de Villahermosa por sus profesores, por su comunidad académica y la más demandada en su matrícula, siendo una de las de mayor tradición.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ López Uribe y González Lastra, al Congreso Tanto la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Sergio López Uribe como la Procuraduría General de Justicia, de Rafael González Lastra, no sólo han venido trabajando arduamente en la prevención del delito y la captura de peligrosos delincuentes que van desde cadeneros hasta miembros del grupo criminal denominadlo "Los Zetas" del Cártel del Golfo, pasando por rateros de vehículos y asaltantes a cuentahabientes bancarios, etc. De todas esas actividades ambas instituciones, junto con las federales, entre ellas el Ejército Mexicano y la Marina, dan cuenta ya sea a través de conferencias de prensa que otorgan los propios funcionarios ó la responsable de Comunicación Social de la Procuraduría a nombre de todas esas instancias, Silvia Gil, o se emiten comunicados de prensa, como el de apenas ayer donde se informa de la detención de cinco secuestradores. No obstante, parece que hay un diputado desinformado, José Dolores Espinoza May, quien parece que sigue la ruta del ex coordinador de la Junta de Coordinación Política, José del Carmen Escayola Camacho, tanto en aspiraciones como en estrategias. José Dolores Espinoza May declaró el jueves que enviaría un exhorto al procurador Rafael González Lastra para que se ponga a investigar los feminicidios del lunes y ayer declaró que "muy respetuosamente", llamará a comparecer ante la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia que él preside, a los titulares de la Procuraduría y de Seguridad Pública, para que "podamos resolver los problemas", la comparecencia de los funcionarios sería durante el período de receso, es decir luego del 15 de mayo, según Espinoza May, quien más parece estar actuando aconsejado por su hígado debido al problema en que está metida su hermana, que como legislador o posiblemente sólo quiere seguir teniendo los reflectores encima, pero con esas declaraciones definitivamente no ayuda a quien debiera ayudar. Una cosa es ser empresario y otra político Hay personas que aún confunden la magnesia con la gimnasia y en caen el errores garrafales que los pueden llevar a fracasos rotundos de los que luego no pueden levantarse debido a que la codicia los hizo perder como al perro del hortelano. En el ayuntamiento de Centla, se dice que existe un tremendo desorden administrativo que pondría en el centro del huracán al alcalde Aquiles Reyes Quiroz, quien al parecer está siendo mal asesorado. El desorden administrativo es tal que al desoír los consejos de Oscar Ramírez Sister, director de Programación y Presupuesto, éste está a punto de renunciar, según se rumora en le palacio municipal donde dicen que Reyes Quiroz sólo escucha los malos consejos de la delegada del PRI en Centla, Laura Morales Acuña qu es la que realmente manda y ordena en aquel municipio. Lo que también rumoran los vientos de las playas centlecas es que las empresas del alcalde, mismas que hizo antes de meterse a la política, van viento en popa, mientras la administración municipal va al fracaso total. Y lo que sucede en el ayuntamiento actualmente no es nada en comparación de los problemas que están a punto de estallar y que tienen que ver con cuestiones ambientales y cuya responsabilidad fue de la API, en tiempos en que Aquiles Reyes fue el titular de esa dependencia. Gestiones para cardenenses El que está muy trabajador es el diputado por Cárdenas Armando Beltrán Tenorio, quien va y viene a un sin número de dependencias a donde realiza diversas gestiones para sus paisanos y que son de urgente necesidad, por lo que los bonos del legislador entre los cardenenses van para arriba.


Quintana Roo SABADO 8 DE MAYO DE 2010

Eliminará tenencia; más de 15 mil lo acompañaron

“Greg” arranca campaña P OR I RIS M ONTALVO R EPORTERA

G

regorio Sánchez Martínez anunció el inicio de las actividades de campaña como candidato a la gubernatura, abanderando la coalición "Todos por Quintana Roo", integrada por el PRD, Convergencia y PT y en el primer acto significativo firmó ante notario público eliminar la tenencia vehicular en el estado, "es el primer compromiso de 57

que estaré firmando para que la gente sepa que estoy verdaderamente comprometido con mi pueblo, me siento honrado de encabezar a 3 partidos y que me den su voto de confianza", dijo. El documento que fue firmado ante el notario público Carlos Bazán, donde se acuerda eliminar la tenencia vehicular en el estado, tiene como razón de ser la situación económica en la que vive el estado de Quintana Roo, "es necesario eliminar ese impuesto,

hemos pasando por crisis económicas muy fuertes y hoy estamos comenzando a levantarnos, es necesario ayudar a la ciudadanía y voy a hacerlo comenzando por erradicar la tenencia", destacó. En su presentación de inicio de campaña, invitó además a que se unan a su campaña todos los priistas que en algún momento se han sentido relegados por su partido, "invito a los priistas a que se unan a este movimiento ciudadano, que

se unan a la transformación del estado, a todos aquellos que no hayan encontrado democracia en su partido, aquí los esperamos con los brazos abiertos", exclamó Sánchez Martínez. Por su parte, Armando Tiburcio, encargado del PRD; Rubén Darío Rodríguez, dirigente estatal de Convergencia y Hernán Villatoro, dirigente estatal del PT, aseguraron su conformidad ante este hecho mencionando que confían en que la candidatura del ex

alcalde de Benito Juárez, logrará el triunfo de la coalición el próximo 4 de julio. Al cierre de esta edición se habían reunido más de 15 mil personas en la unidad deportiva de la región 228 y abarrotaban las calles aledañas al mismo, como el primer acto masivo de su campaña política, donde disfrutaban de la música del Grupo Maguey, en compañía de los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Ortega y del Partido Convergencia, Luis Walton.

Ya hay negociaciones: Cora Amalia POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

“Diálogo con inconformes”: PRI.

Cora Castilla Madrid, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que ya iniciaron las negociaciones con la CROC, quien por lo menos tendrán asegurada la diputación plurinominal número dos y una regiduría, de tal modo que es cuestión de horas para que se diriman las diferencias. En entrevista, explicó que el proceso interno a

fin de definir las posiciones de representación popular, así como los puestos en los cabildos continúa, por ello no se puede hablar de rupturas, se trata de los amarres normales, "estamos trabajando. Es más, el PRI siempre ha considerado que las peticiones de los croquistas son justas, tan es así que estamos atendiendo las inconformidades". Abundó que actualmente se encuentran en pláticas con los líderes

sindicales con el propósito de detallar bajo qué condiciones se establecerá el acuerdo, de hecho el propio dirigente croquista Martín de la Cruz, líder de la CTC, ha mostrado voluntad de negociación. Manifestó que la CROC es una organización muy importante para el tricolor, la cual está representada en una regiduría a través de Martiniano Maldonado, por lo que posiblemente en el siguiente gobierno, tendrán otro

espacio en el cabildo, por ello todos tienen que trabajar unidos para recuperar Benito Juárez. Castilla Madrid sostuvo que en lo que respecta a Martín de la Cruz, ya se le ofreció la segunda plurinominal, por lo que están a la espera de signar el acuerdo de tal suerte que descartó que los obreros no vayan a apoyar al PRI o den el clásico voto de castigo, por no obtener candidaturas a puestos de elección popular.


SÁBADO 8

DE

M AY O

DE

2010

nacional

Préstamos para reactivar el Bajas remesas de morelenses giro artesanal en Tlaltizapán que radican en Estados Unidos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.-Recursos del orden de 200 mil pesos, préstamos pequeños en respaldo a 38 artesanos de la región, entregó el presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, en un evento realizado en el auditorio municipal del palacio de gobierno. El recurso financiero proviene del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico, (FAEDE), del gobierno de Morelos. Una rama que permite proporcionar préstamos a personas trabajadoras pero de escaso capital. En su mensaje, el alcalde Pérez Amador, expresó que esta acción forma parte del esfuerzo del gobierno municipal para apuntalar la rama de los artesanos, dedicados a la elaboración de manualidades, muebles de madera, bolsas, canastillas, vestidos de manta, entre otros artículos, hecho por las familias humildes y éste, su único sustento. La regidora de Desarrollo Económico, Magdalena Mier Castellanos, conminó a las personas que recibieron dichos préstamos a que paguen oportunamente para que este dinero de manera revolvente sirva para otras personas y reciban este beneficio. Es importante destacar que a partir del próximo mes el gobierno municipal destinara 35 mil pesos mensuales, para este renglón de pequeños financiamientos, por lo que exhortó a los artesanos a acercarse con sus autoridades.

Francisco Maldonado Huete, director de Atención a Migrantes manifestó preocupación. GABRIEL GUERRA REPORTERO

D

e acuerdo con el director general de Atención a Migrantes y Grupos Especiales del estado, Francisco Maldonado Huete, hubo una disminución en las remesas que envían los connacionales que radican en Estados Unidos a Morelos. Informó que esta situación se deriva a la crisis económica que aún prevalece en la Unión Americana. Reveló que en el 2008 los migrantes morelenses enviaron 620 millones de dólares a los diferentes municipios donde habitan sus familiares, mientras que en el año pasado,

la cifra llegó a 597 millones de dólares. “Las remesas son algo importantes para el desarrollo del estado, es un alto número económico que mandan nuestros connacionales morelenses y esperemos que como dice nuestro presidente, Felipe Calderón Hinojosa, mejoren este año y obviamente Estados Unidos para que pueda haber más remesas en el estado”, añadió. El funcionario estatal negó que la disminución de las remesas ponga en riesgo la aplicación de programas federales relacionados con el bienestar y desarrollo humano como lo es 3x1, donde los tres órdenes de gobier-

no destinan la misma cantidad que aportó el migrante. “Hemos cumplido con todas la metas, el año 2007, 2008, 2009 y por supuesto el año de 2010. Tenemos ya casi 10 millones de pesos en el programa 3x1 multiplicado por cuatro serían 40 millones de pesos y como tenemos procesos electorales en diferentes estados de la República, buscaremos excedentes acabando este recurso”. Maldonado Huete indicó que en cuanto a cuerpos que han sido repatriados provenientes del país del norte, son más de 50 ´victimas, quienes en su mayoría perdieron la vida por accidentes de tránsito y por causas naturales.

Pocas ganancias reportan restauranteros de Cuernavaca El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Morelos (Canirac), Angel Adame Jiménez, mencionó que este fin de semana largo que acaba de culminar, no fue del todo satisfactorio ya que se tuvo una afluencia turística del 22 por ciento, lo que no cubrió las expectativas. Argumentó que lo que más afecta al sector de los restaurantes es el clima de inseguridad que impera en el estado y aunarle a ello la crisis económica que se viene arrastrando en el estado desde el año pasado, por lo que no descartó el cierre de algunos establecimientos afiliados a Canacintra.

Adame Jiménez apuntó que se han tenido acercamiento con las autoridades del gobierno donde han planteado proyectos que van en beneficio del sector empresarial, a lo que explicó que es importante que éstos se aterricen y se lleven a cabo ya que en caso de que sea lo contrario estaría dispuesto a señalarlo. “Hemos tenido acercamientos con el gobierno, hay proyectos, pero lo importante es que estos planes logren asentarse, ya que de lo contrario nosotros estamos dispuestos a denunciarlo ya que la situación en nuestro gremio no ha estado nada bien en cuanto a ganancias” dijo.

En lo que es a nivel nacional, lo que más afecta a la rama de los restaurantes, según el presidente de Canirac, es la crisis económica la cual arrastra a Morelos de ahí la importancia de que se generen estrategias en el marco de legal y jurídico a fin de que la situación se mejore. Agregó que confía en que la situación se mejore para bien empresarial y del estado, pues dijo que la economía va por ciclos, que hay temporadas de abundancia y a veces hay tiempos crisis, aún así hay empresarios como él que están interesados en seguir invirtiendo para el estado de Morelos.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

Se manifiestan vs obispo de Huejutla JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Feligreses católicos del municipio de Molango se manifestaron en plena misa contra el obispo de la Diócesis de Huejutla, Salvador Rangel Mendoza, por haber destituido al sacerdote José Peña como encargado de la parroquia de "Nuestra Señora de Loreto". Al momento de llegar a oficiar la misa, en la que instaló al nuevo padre, el obispo fue recibido por un grupo de católicos encabezados por el comité parroquial, quienes a través de mantas y consignas le exigían una explicación al clérigo. "¿Eres pastor de Cristo? o de Hitler; el respeto y la confianza se gana con servicio y humildad", decía una de las mantas que los inconformes desplegaron en el interior del templo religioso. Aunque durante la misa en que el obispo dio posesión a los sacerdotes Bernardino González Hernández y padre Flavio Naranjo los manifestantes guardaron cordura, al final del evento religioso abordaron a Salvador Rangel Mendoza para exigirle que explicará el porqué había hecho el cambio de sacerdotes. "Explíquenos porque nos quitó al padre Peña", le comenzaron a gritar algunos fieles, quienes tras arremolinarse en torno al prelado a punta de empujones y aventones, impidieron que saliera de la iglesia. Por un momento, los gritos y reproches subieron de intensidad, por lo que otro grupo de fieles, quienes acompañaban al obispo con el objeto de "rescatarlo", ingresaron al templo por la fuerza y a través de jalones virtualmente lo sacaron del inmueble. De inmediato, metieron al clérigo a un vehículo y se lo llevaron a Huejutla. Aunque hay versiones de que el obispo fue agredido físicamente, esto no ha sido confirmado por las autoridades. El obispo Salvador Rangel Mendoza, tras confirmar que fue objeto de una manifestación, lamentó que en la grey católica se den situaciones de inconformidad, luego de que un grupo de fieles de Molango se manifestaron en su contra y a la vez sufrió agresiones.

T iendas de autoser vicio agravian a consumidor es

Tarjetahabientes son víctimas de múltiples abusos. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Ante la incapacidad de la Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para proteger a los tarjetahabientes, los abusos son una constante por parte de diversas tiendas de autoservicio de Pachuca y otras ciudades del país, sin que una sola autoridad pueda frenar la voracidad con la que se conducen algunos establecimientos mercantiles. Wal Mart de México es una de las empresas que mayor número de quejas acumula por cometer irregularidades en contra de los consumidores, que van desde

los altos intereses -anatocismo(cobro de interés sobre interés); cobros indebidos, cuotas excesivas a injustificadas y falta de prestación de servicios, que son algunos de los agravios recurrentes por parte de la empresa, que además sin motivo alguno se niega a la cancelación de tarjetas de crédito, aun cuando el usuario ya no requiera de ella. Entrevistada por unomásunoHidalgo, quien aseguró llamarse Julia Reyes, reveló los abusos de los que ha sido víctima por parte de la empresa transnacional, que cuenta en Pachuca con varios establecimientos, Wal Mart, Sam's, Aurrerá, Bodega Aurrerá y otras firmas que forman parte

del mismo consorcio, ante el cual la CONDUSEF "no haga nada por evitar que continúen con sus prácticas usureras". La quejosa señaló que muchos consumidores incautos caen en la trampa de la empresa, cuyo personal al ingresar a cualquiera de las tiendas ofrece que "le tramitamos su tarjeta Wal Mart con solo su credencial de elector", engañando con la promesa de otorgar "grandes beneficios" que al final son una trampa de la que difícilmente pueden salir los usuarios. Indicó que por un error en su tarjeta de crédito, su nombre aparece como "Julio" en vez de Julia y por ello no puede utilizar el plástico con normalidad, pero tampoco lo puede cancelar porque le aseguran que no se trata de la misma persona, sin embargo, mensualmente llega a su domicilio el estado de cuenta en el que le cobran cuotas anuales y por no uso, le otorgan un saldo con intereses moratorios, interés por adelantado y se ha visto obligada a pagar para evitar problemas. Aseguró que en el teléfono 01 800 248 11 22 de servicios al cliente, le ofrecieron la posibilidad de cancelar la tarjeta, pero que su saldo debería estar antes en cero, por lo que realizó los pagos que requerían, pero aún así no le hicieron la cancelación.

Confirman captura de líder de “Los Zetas" etas

Protesta por cambio de un párroco.

Como parte del operativo conjunto realizado por elementos del Ejército mexicano y la Policía Federal (PF) en Huejutla, fue capturado el dueño de bares y restaurantes de esa ciudad, Carlos Flores, tal y como adelantó ayer unomásuno-Hidalgo. Según la PFP, este sujeto presuntamente es el jefe de las operaciones del grupo de sicarios al servicio del cártel del Golfo "Los Zetas" en la ciudad de Huejutla de Reyes. También fue capturada María de Jesús Bausto Rojas, de oficio sexoservidora, que laboraba en centros nocturnos propiedad de Carlos Flores y quien fungía como asistente de contabilidad y pago de nóminas a policías municipales de Huejutla y otros

municipios al servicio de "Los Zetas". También fue apresado el taxista Víctor Gabriel Salazar, sorprendido cuando daba información sobre la llegada y posiciones de los soldados y federales a través de radio, y quien fue identificado como "halcón" y narcomenudista. De acuerdo con la PF, los detenidos están vinculados con la comisión de delitos de extorsión en dicha entidad, derivados del cobro de derecho de piso y "venta" de seguridad. Durante su captura se les decomisó una camioneta, un automóvil, 100 envoltorios de cocaína, una subametralladora, un cargador y dos radios de comunicación.


28 ESPECIAL 10 DE MAYO

Escalada de precios en el Día de la Madre

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS

A

Aunque las autoridades pretendan disfrazar el hecho de que la crisis económica terminó, en los bolsillos de la gran mayoría de los ciudadanos se resiente más que nunca

unomásuno / Josúe Hernández.

unque la gran mayoría se anuncia con grandes ofertas y descuentos, la escalada de precios por el Día de la Madre ya empezó. Arreglos florales que normalmente tienen un costo de 100 pesos, este fin de semana comenzaron a ofertarse en 130 pesos. Y es que aunque las autoridades pretendan disfrazar el hecho de que la crisis económica terminó, en los bolsillos de la gran mayoría de los ciudadanos, se resiente más que nunca. Otra de las alternativas para los compradores son los peluches, y a decir de los comerciantes que ofertan este tipo de productos, esperan que la demanda sea una "locura" en las próximas horas. "Estas son fechas buenas para desempacar el muñeco que te quedó en diciembre, o en febrero, con el día del amor y la amistad. A algunos se les puede cambiar la ropa, o de plano quitársela, el chiste es que gastemos lo menos posible, y tengamos venta", dijo Carlos Soria, comerciante de muñecos de peluche. En un recorrido realizado por el equipo de unomásuno, se constató, que tan sólo para la comida familiar, las mismas amas de casa tendrán que gastar por lo menos 300 pesos más que el año anterior debido al incremento de precios para comprar una canasta básica, "pero bien vale la pena para pasar la celebración de este lunes rodeadas del calor familiar". "Sí es un gasto extra que hay que hacer, pero son de los pocos días en que logramos estar todos mis hijos, mi esposa y yo. Si estu-

SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Comerciantes abusan de festejos encareciendo productos y servicios. viéramos nada más los dos, sería más difícil, pero todos cooperamos y así pues se siente menos el desembolso", dijo Héctor Martínez, quien comenzó a comparar precios en diferentes mercados del centro de la ciudad. Otras opciones son las tradicionales comidas que se sirven desde cocinas económicas, que

si en días normales el menú se sirve por 40 pesos, en estas fechas, puede alcanzar hasta los 100 peso, dependiendo de la carta. Las grandes cadenas restauranteras también ofrecen diversos "paquetes", buscando llamar la atención de quienes habrán de festejar a las madres.

Tal es el caso de Vips, quienes en el pago de la comida del 10 de mayo, ofrecen la "tarjeta lealtad", que incluye $70.00 pesos, canjeables en los departamentos de maquillaje, cuidado facial, fragancias y cuidado de manos de Wal Mart y Superama. Qué dice la ley Por su parte, la Procuraduría

Federal del Consumidor (Profeco), puso en marcha el Programa de Verificación y Vigilancia, a fin de evitar abusos en contra de los consumidores de bienes y servicios alusivos al 10 de mayo, y que tienen que ver con que los proveedores ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), con acciones como exhibir precios en montos totales, respetar tarifas y reservaciones, cumplir ofertas y promociones, proporcionar información completa acerca de sus servicios, así como evitar que se condicione o niegue la venta o prestación de servicios. Durante los siguientes tres días, personal de la Profeco, visitará establecimientos como florerías, tiendas de autoservicio, departamentales, boutiques, zapaterías, joyerías, tiendas de electrodomésticos, enseres domésticos, pastelerías, así como restaurantes y bares. Del mismo modo, se realizarán monitoreos previos y la vigilancia se reforzará este fin de semana, cuando la afluencia comercial sea mayor a la de fechas anteriores.

JULIO PADILLA-VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

El 10 de mayo tiene para la Canacope ciudad de México, un importante significado económico, por lo que esperan ventas por más de 600 millones de pesos, este fenómeno se prevé, debido a que una gran parte de la maquinaria de servicios y comercial se mueve gracias a los festejos, aunque sólo para el 27% de los dueños o encargados del pequeño comercio, esta fecha representa buenas expectativas. En comparación con el año pasado, es predecible que este año la derrama económica será de 600 millones de pesos, esto es un 200% más que el periodo del año anterior, toda vez que en el 2009, sufríamos los efectos del paro económico generado por los efectos de la epidemia del virus de la influenza AH1N1. Los giros que tradicionalmente tie-

nen mayor actividad en esta celebración son los dedicados a la venta de flores, dulces, regalos, ropa, calzado, cosméticos, artículos para el hogar y comida, los cuales esperan un repunte en sus ventas cerca del 20% aproximadamente. Podemos observar claramente que el tipo de regalos hacia nuestras madres ha cambiado, en el pasado los regalos no eran directamente para ella porque recibían electrodomésticos, como son planchas, refrigeradores, estufas, lavadoras y todo tipo de presentes que más bien eran para el hogar, en la actualidad reciben: flores, relojes, ropa, calzado y todo tipo de regalos de uso personal. Por otra parte la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, hace un reconocimiento público al trabajo que realizan en nuestro sector comercial a las más de cien mil mujeres quienes en su gran mayoría son

unomásuno / Josúe Hernández.

Conacope espera una derrama de 600 mdp en ventas por 10 de mayo

Buenas expectativas el lunes.

madres de familia y que como cada año festejan el "10 de mayo" trabajando en alguno de los giros dedicados al comercio, servicios y turismo de nuestra ciudad. En estos momentos en que nuestras comunidades viven una severa crisis provocada por las acciones del crimen organizado, es momento de recordar que los valores que representa la maternidad, son verdaderas guías que pueden dar pautas para sanar el viciado ambiente social. Es particularmente importante para el sector comercial, el crecimiento de la representación de mujeres en los últimos 3 años, pues en el 2006 las mujeres que atendían el pequeño comercio representaba el 60%, mientras que para el 2009 ha crecido al 67%. Esto significa que un alto porcentaje de dueños o encargados del pequeño comercio son mujeres, muchas de ellas madres de familia que se han convertido en el soporte del ingreso familiar.


SÁBADO 8

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

P

hoenix, Arizona.Legisladores de al menos 10 entidades estadunidenses están analizando la ley antiinmigrante promulgada por Arizona para diseñar legislaciones similares, según el conservador Instituto para la Reforma de la Ley de Inmigración (IRLI). En las legislaturas de cuatro de esas entidades: Missouri, Pennsylvania, Carolina del Sur y Minnesota, ya se han introducido iniciativas de ley inspiradas en la ley de Arizona, que establece como delito estatal el ser inmigrante indocumentado. Otros estados como Colorado, Georgia, Maryland, Mississippi, Utah y Texas, legisladores republicanos han declarado que introducirán propuestas similares a la SB1070 cuando sus legislaturas inicien su periodo de sesiones, que en algunos casos es hasta 2011. La ley SB1070 promulgada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, el 23 de abril pasado, abrió la puerta a este tipo de iniciativas, dijo Mike Hethmon, abogado de IRLI, institución que ayudó en parte a diseñar la SB10 70 en Arizona. Hethmon señaló que desde la aprobación de la SB1070, el IRLI ha estado asesorando a legisladores de diversas entidades que desean diseñar medidas similares. "Arizona es el campo de prueba, donde están bajo observación los aspectos políticos, legales, culturales y económicos", explicó. Hethmon afirmó que espera que múltiples entidades tengan leyes similares a la de

Podrían 10 estados de EUA imitar ley de Arizona Missouri, Pennsylvania, Carolina del Sur, Minnesota, Colorado, Georgia, Maryland, Mississippi, Utah y Texas buscan promover iniciativas antiinmigrantes

Arizona para el próximo año. Aseguró que la SB1070 fue diseñada previendo las deman-

das que podrían presentarse en su contra, por lo que fue elaborada a semejanza de la ley federal a fin de soportar el escrutinio constitucional. En el pasado, una buena parte de las leyes y ordenanzas emitidas por entidades y municipios para lidiar con la inmigración ilegal han sido frenadas por las cortes bajo argumentos de que infringen una responsabilidad del gobierno federal. Hethmon refirió que muchas de las legislaciones revocadas por las cortes fueron escritas de manera apresurada y sin atender la posibilidad de que se interpondrían demandas legales

Coalición de organizaciones encabezadas por el Consejo Nacional de la Raza elevó el listón de un boicot en contra de Arizona en su contra. La ley de Arizona cedente y le dará a las entidasí se sostiene a los retos lega- des un molde para diseñar les, establecerá un nuevo pre- leyes similares, aseveró.

Evacuan Times Square por paquete sospechoso La policía de Nueva York reabrió esta tarde la zona de Times Square tras confirmar que no existía peligro en la hielera sospechosa Nueva York.- La policía de Nueva York reabrió esta tarde la zona de Times Square tras confirmar que no existía peligro en la hielera sospechosa que motivó su cierre, aunque mantiene la vigilancia para evitar incidentes como el ataque fallido del sábado. Cientos de automóviles que habían quedado varados en la zona, así como peatones que habitualmente circulan por el lugar, pudieron acceder de nueva cuenta a la emblemática Times Square luego que la policía retiró los bloqueos. De acuerdo con las autoridades, la hielera y una bolsa fueron dejadas cerca del mediodía en el hotel Marriott Marquis, entre la calle 46 y la avenida Broadway, a pocas cuadras de Times Square, lo que generó alarma en la zona. Personal de la

Según la NBC, la evacuación se produjo al sur de la calle 47, por un paquete sospechoso. Unidad de Servicios de Emergencia verificaron con rayos X la hielera y la bolsa, hasta determinar que no existía peligro alguno y decidieron reabrir las calles. En la

hielera sólo se encontraron botellas de agua y en la bolsa libros y un paquete de cheques envuelto en papel rosa. Esta es la tercera vez en menos de una

semana que las autoridades se ven obligadas a evacuar el área de Times Square por presuntos paquetes sospechosos. La noche del sábado se cerró el área ante el reporte de un auto sospechoso, el cual al ser inspeccionado se encontró en su interior explosivos de fabricación casera. Por ese hecho fue detenido Faisal Shahzad, de 30 años, un paquistaní nacionalizado estadunidense, quien enfrenta al menos cinco cargos, entre ellos de terrorismo y portación de armas. La noche del miércoles, la policía encontró un automóvil abandonado en el puente Triborough, y también fueron cerradas las inmediaciones de Times Square. Por ello, pese a la reapertura de las calles, la policía de Nueva York mantiene la vigilancia en la zona.


SÁBADO 8

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

PAN contra Peña Nieto zLo denunciarán ante la Fepade por presuntos delitos electorales zApoyó "moralmente" al candidato del PRI al gobierno de Puebla, Javier López Zavala zEmpresarios y políticos poblanos lo "justifican" Gustavo Nieto Sánchez l Comité Ejecutivo Nacional del PAN (Partido Acción Nacional) anunció que presentará una denuncia en contra del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por la probable comisión de delitos electorales, al distraer recursos públicos para apoyar al candidato del Revolucionario Institucional (PRI), a gobernador en Puebla, Javier López Zavala. El blanquiazul aseguró que el mandatario mexiquense arribó ayer a la ciudad de Puebla para participar en una comida de apoyo al abanderado del tricolor, en un helicóptero del gobierno del estado, en día y horas hábiles, lo cual está prohibido por las leyes. Precisó que el representante del partido en el Instituto Federal Electoral presentará la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para que proceda la sanción correspondiente. Ayer, López Zavala se reunió con el mandatario mexiquense y la comunidad libanesa en la

E

Enrique Peña Nieto podría ser investigado por la FEPADE. casa del empresario José Chedraui Alam, allí Enrique Peña Nieto otorgó su apoyo moral a los candidatos a la gubernatura y la presidencia municipal de Puebla de la alianza "Puebla Avanza" para el próximo proceso electoral que se vivirá en el estado.

Aclaró que la reunión convocada por el empresario José Chedraui fue sólo de amigos, y confirmó que el grupo de empresarios reunidos tanto poblanos como de carácter nacional fue para confirmar el apoyo al PRI. Acudieron a esta reunión aproximadamente 120 empresarios,

como Carlos Peralta, Miguel Alemán, Félix Cantú, Sergio Díaz de Bardal, Ramón Aguirre, Anuar Name (inmobiliario y textilero), así como Víctor Chedraui, José Ventosa, Ricardo Henaine, Julián Haddad, Fernando Ariza, Guillermo Pacheco Pulido y el obispo Antonio Chedraui.

Estuvieron presentes el gobernador del estado, Mario Marín Torres, la presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, y los candidatos de la coalición, Javier López Zavala y Mario Montero Serrano y el candidato a gobernador del estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur.

Deben arraigar a Alarcón Bárcena n arraigo para el ex presidente municipal de Atizapán de Zaragoza solicitó el diputado local, Horacio Jiménez López. Tal como se ha dado a conocer, el ex alcalde es investigado por la bursatilización de 50 millones de pesos de recursos federales. Recomendó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) arraigue con la mayor brevedad posible a Gonzalo Alarcón Bárcena, ex presidente municipal de Atizapán por el Partido Acción Nacional (PAN).

U

Gonzalo Alarcón y Alberto Torres Almeida, ex tesorero de Atizapán, sin autorización del cabildo determinaron "invertir" en la bolsa de valores en la compra de cinco mil acciones de alto riesgo por medio del Banco Interacciones. Finalmente, se perdieron los 50 millones de pesos invertidos en la bolsa. En su oportunidad, el actual alcalde de Atizapán, David Castañeda Delgado, solicitó una auditoría al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, a la Contraloría mexiquense y a la Auditoría Superior de la Federación.

El mismo Castañeda Delgado ha revelado que una vez que terminen las auditorías interpondrá una denuncia penal por el presunto desvío de recursos ante las autoridades correspondientes. Sobre el particular, el legislador Horacio Jiménez, del Partido Convergencia, aseguró que existen múltiples evidencias del presunto desvío de recursos públicos. Frente a ello "y para evitar que Gonzalo Alarcón pudiera darse a la fuga, debe arraigársele", reiteró el integrante de la Cámara de Diputados del Estado de México.

Horacio Jiménez López, diputado local.


SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Valle de Chalco…

Proliferan deshuesaderos

En Valle de Chalco, deshuesaderos invaden zonas habitacionales.

zLos vecinos se quejan de la invasión de carcachas frente a sus casas zAutoridades dicen que meterán al orden a negocios irregulares Gregorio Manríquez alle de Chalco, Méx.Los vecinos de diversas colonias de esta municipalidad levantan ya la voz por las constantes molestias que les provocan quienes se dedican a desmantelar autos viejos en plena zona habitacional, causando terribles consecuencias, ya que obstruyen la circulación de vehículos y peatones, acumulan-

V

do montañas de fierro y neumáticos en medio de lagunas de aceite que son un peligro para las personas. Un caso grave de invasión de zona habitacional es el deshuesadero que se ubica en la avenida Toluca de la colonia Providencia, donde los vecinos ya no saben qué hacer porque cada día observan que se acumulan más autos viejos, lo cual les resulta muy molesto ya que ni sus autos pueden estacionar frente a las puertas de sus casas porque no hay lugar. Teresa Martínez quien vive en la calle Oriente 29, explicó que "realmente queremos que ese negocio de desmantelamiento de coches lo quiten de esta zona, vea usted, están sobre la avenida

Estos establecimientos operan con impunidad y tolerancia de las autoridades.

Toluca pero cada vez ocupan más calles como ésta, también Oriente 30 y a los señores que muy tranquilamente meten sus estorbos nadie les dice nada, por eso invaden más calles", precisó. Otro caso parecido es el deshuesadero que se encuentra en Norte 7 esquina con Ávila Camacho donde de plano los dueños del changarro bloquen el paso, ya que durante el día se dedican a desarmar vehículos para vender partes y el resto lo mandan para el reciclaje. Cuestionado sobre el tema, el director de Industria Comercio y normatividad en el ayuntamiento, Carlos Ramón Reyes, explicó a diario unomásuno/amanacer que de entrada, según lo marca el artículo 134 del Bando

Municipal, no está permitido que los negocios obstruyan vialidades; el gobierno local trabaja con urgencia para poner orden con los deshuesaderos, con un plan en el que participaran también autoridades estatales y federales. El funcionario dijo que se tiene identificados a 17 negocios de desmantelamiento de vehículos aparentemente legales, empero reconoció que hay otros que son totalmente irregulares, sin embargo dijo que ninguno tiene licencia de funcionamiento, para eso se va aplicar la ley a través de un convenio de participación entre los tres órdenes de gobierno. Carlos Ramón Reyes habló de que se agotará un trámite administrativo con los dueños de los

negocios a quienes se les invitará a que acudan a demostrar sus registros de legalidad y, en caso de que no se presenten, se les hará una visita de verificación a los negocios para saber si cuentan con licencia de funcionamiento, permiso de uso de suelo, de Protección Civil y ecología y en caso de que no se tengan, se aplicarán los procedimientos correspondientes y las sanciones. El entrevistado también no descartó que en estos negocios se acarreen autos de dudosa procedencia, y de ahí la urgencia de actuar en los procedimientos administrativos donde intervendrán instancias como la de autos robados, sin embargo, dijo hasta el momento no ha habido denuncias ciudadanas en este sentido.

Esparza y huelguistas

se “anecian” artín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), visitó a los 13 agremiados que están en huelga de hambre desde hace 9 días en la explanada del Zócalo de esta capital. Ahí, explicó que algunos de los huelguistas ya presentan problemas de salud, como presión arterial baja, por lo que les están haciendo revisiones médicas exhaustivas. "El hecho de estar aquí, en un espacio que no es el tuyo, esta desobediencia civil se debe a un

M

decreto donde 44 mil 600 trabajadores perdieron su empleo", explicó. El movimiento sigue en pie, agregó, pues ya se han entablado pláticas con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes revisan el amparo solicitado contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro. "El juicio de la SCJN ya tiene un ministro ponente, lo van a discutir en el Pleno de la SCJN, ni siquiera lo van a hacer en una sala, lo van a hacer en el pleno con los 11 ministros".

Martín Esparza, líder del SME, visitó a los 13 agremiados que están en huelga de hambre.


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Barrera Tapia incurrió en cohecho a presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, podría haber cometido el delito de cohecho, al aceptar recursos de empresarios o particulares para financiar su viaje a China, pues dichas aportaciones son "compromisos" e intereses aún no revelados. Para el presidente de la Unión de Pueblos, Barrios y Colonias de Toluca, Abraham Aguila Boudid, el problema de este viaje en el que estará acompañada de dos funcionarios municipales, de quienes no se ha dado a conocer el nombre y hasta de su hijo, es que será pagado por empresarios. La Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado de México menciona que "no se deben recibir recursos económicos, dádivas, de nadie", por lo que la suspicacia es que se dan esos apoyos "no porque sea bonita o porque sea la presidenta, eso tiene un compromiso muy de trasfondo y vamos a solicitar a la Contraloría del Poder Legislativo a que inicie una investigación a fondo sobre los hechos. A manera de reflexión preguntó si las acciones que se dan en el ayuntamiento (como el nepotismo que ya denunció en dos ocasiones y en una fue dado de baja el servidor público) son porque se desconoce la ley, pues ya son varias situaciones y en este caso podría configurarse el delito de

L

María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca. peculado "porque hay de por medio un recurso que está recibiendo en su calidad de presidenta municipal, aunque dice que el viaje que hace es personal, no es oficial". Ante el hecho de no solicitar permiso al cabildo para realizar

dicha gira, quiere decir que hará el viaje de manera personal, sin embargo, la acompañarán funcionarios, por lo que él considera que hay un problema de intereses grave, por lo que explorará la ley para sustentarlo, de ahí que acudirá a la Contraloría del

Poder Legislativo para presentar la denuncia. A su decir, la alcaldesa no puede decir "de buenas a primeras ya me voy, porque no es época de vacaciones, sino debe estar trabajando, y como no es oficial por eso no pide

permiso". El ex candidato a la presidencia municipal por el Partido Convergencia, dijo que sería vigilante de la actuación del gobierno municipal a fin de que los impuestos que paga la ciudadanía, "se transparenten de mejor manera, e independientemente de que no va a pagar el erario ni el pueblo dicho viaje, finalmente se estará recibiendo un recurso que a lo mejor el día de mañana va a comprometer algo". Cabe indicar que la Ley de Servidores Públicos del Estado de México, marca algunas prohibiciones en su artículo 42 en el caso de la fracción XVI a la letra dice "Abstenerse, durante el ejercicio de sus funciones de solicitar, aceptar, o recibir, por sí o por interpósita persona, dinero, objetos mediante enajenación a su favor en precio notoriamente inferior al que el bien de que se trate tenga en el mercado ordinario, o cualquier donación, empleo, cargo o comisión para sí, o para las personas a las que se refiere la fracción XIII (familiares), y que procedan de cualquier persona física o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el servidor público de que se trate en el desempeño de su empleo, cargo o comisión y que impliquen intereses en conflicto".

En Teotihuacán…

Entrega alcalde material para mejorar vivienda Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.Álvaro Sánchez Mendoza, presidente municipal de Teotihuacán, entregó materiales del programa de mejoramiento de vivienda en su primera etapa, beneficiando directamente a 555 familias, quienes recibieron de manos de funcionarios del Ayuntamiento cemento y láminas para completar o construir viviendas. Sánchez Mendoza dijo que el programa de mejoramiento a la vivienda forma parte de los compromisos gubernamentales municipales, firmados ante notario público, por lo que se había autorizado en sesión de cabildo la entrega, previa selección de familias beneficiadas, tomando en cuenta sus necesi-

T

dades en materia de vivienda. La Dirección de Desarrollo Social fue la encargada del reparto y está dirigido a las personas más vulnerables del municipio, y se entregan luego de un estudio socioeconómico para determinar a cuáles familias se les puede ayudar en la construcción de sus casas o viviendas, para que tengan una vida digna, ya que tenemos que velar por el bienestar de cada familia en Teotihuacán, y los sectores vulnerables necesitan de nuestro apoyo. En este contexto, al término de sesión de cabildo, los integrantes del cuerpo edilicio, así como el secretario del Ayuntamiento, Rafael Compean León y el síndico Sigfredo Badillo, en la plaza central de San Juan Teotihuacán, entregaron los

Álvaro Sánchez Mendoza, presidente municipal de Teotihuacán, entregó materiales del programa de mejoramiento de vivienda. materiales de construcción, en una primera etapa, supervisadas por la Dirección de Desarrollo Social del

Ayuntamiento de Teotihuacán. En la primera etapa se entregaron 85 toneladas de cemento, a 450 beneficiarios; y 696 lámi-

nas de cartón para otras 105 familias, para un total de 555 familias teotihuacanas beneficiadas.


S A B A D O 8 D E M AY O D E 2 0 1 0

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

BARCELONA, España.- Red Bull logró los dos mejores tiempos ayer en prácticas del Gran Premio de España de la Fórmula Uno. Se-bastian Vettel encabezó los ensayos con una vuelta de 1 minuto, 19.965 segundos para superar por poco más de dos décimas de segundo a su compañero Mark Webber.

NBA

VIRGINIA, Estados Unidos.- El jugador de Wizards de Washington, Gilbert Arenas, regresó a su casa ayer tras cumplir con una sentencia a un mes de libertad vigilada, durante el cual debió dormir todas las noches en un centro de rehabilitación.

Faltan 42 días para la Copa del Mundo, y se van definiendo las listas de los que integrarán las selecciones de la justa. Cabañas será dado de alta... Que bueno. Felicidades.

¡Oscuro panorama!

NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- México careció de claridad ofensiva y no pudo descifrar el esquema de Ecuador, con el que anoche empató a cero goles, en partido amistoso y de preparación para el Tri de cara a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, disputado en el estadio Meadowlands. La escuadra nacional mexicana enfrentará el próximo lunes a su similar de Senegal, en la ciudad de Chicago, en lo que será su segundo partido de tres en suelo estadounidense. Es evidente que si México quiere tener una actuación histórica en la siguiente Copa del Mundo necesita un desempeño superior a lo que mostró en este cotejo, en el cual fue evidente la poca conjunción que tiene en todas sus líneas. El inicio fue prometedor, ya que los pupilos de Javier Aguirre estuvieron cerca de irse al frente en el marcador en una descolgada por izquierda de Alberto Medina, quien se llevó la marca de Iván Hurtado para mandar una diagonal retrasada a Javier Hernández, quien de frente y sin marca sacó un disparo que se fue por afuera, al minuto ocho. Dicha acción fue sólo un "chispazo" que no se repitió en todo el primer lapso, pese a que Ecuador le regaló toda la iniciativa al Tri, que careció de claridad e idea de tres cuartos de cancha hacia adelante. Cuauhtémoc Blanco intentó participar, pero por lapsos la falta de velocidad fue evidente, lo que le hizo tener poco contacto con el “Venado” Medina, quien tras esa jugada desapareció, así como el "Chicharito", que tuvo pocos balones. Pese a que la escuadra sudamericana no calificó a Sudáfrica 2010, nunca regaló el partido, lo tomó con total seriedad, apretó en mediocampo y cerca estuvo de irse al frente en el marcador en una clara desatención de la zaga mexicana.

Roscas entre mexicanos y ecuatorianos.

Cabañas será dado de alta

WWE

De nueva cuenta el público mexicano volvió a demostrar que tiene un estandarte nacional en WWE. Rey Mysterio se robó la noche en el Palacio de los Deportes y atrajo a miles de fanáticos, a los que no les importó gastar un alto precio por ver a su ídolo.

LO QUE NO SE VIO

Salvador, viento en popa.

BUENOS AIRES, Argentina.- Salvador Cabañas será dado de alta el 23 de mayo de la clínica en Buenos Aires donde completa su recuperación de un disparo en la cabeza y el director del centro no descartó que el futbolista paraguayo regrese a las canchas. Lisandro Olmos, director de la clínica Fleni donde el delantero del América realiza su rehabilitación, dijo que Cabañas "ya casi no tiene secuelas" de la agresión que sufrió en enero en un bar en ciudad de México. "La recuperación física de Cabañas es plena", señaló Olmos en conferencia de prensa en la capital argentina donde se presentaron varios videos en los que se observa a Cabañas corriendo, saltando y realizando todo tipos de ejercicios con soltura. "De ninguna manera descartamos (su

regreso al futbol). Él está teniendo una evolución muy satisfactoria, hay que darle tiempo, las imágenes que ustedes han visto son muy elocuentes", agregó. "Las expectativas existen (de que vuelva a jugar)". Sin embargo, aclaró que "todavía nos falta tiempo de trabajo para definir su situación" y reconoció que el goleador de la Selección paraguaya arrastra problemas de visuales a raíz de la herida. "Si Salvador estuviera en medio de una cancha, en un estadio de futbol, podrá ver mejor a los compañeros que están a su derecha y no a los que están a la izquierda; eso es lo que debemos trabajar", señaló. Olmos aclaró que "la parte cognitiva debemos seguir trabajando. El atentado que sufrió no lo recordará nunca”.


34 EL DEPORTE

León se aferrará para conseguir el ascenso.

¡Por la hazaña! LEON, Guanajuato.- Panzas Verdes de León tienen ante sí un complicado panorama para intentar lo que sería una hazaña hoy si quiere ganar el título del Torneo Bicentenario 2010 de la Liga de Ascenso y forzar así una final por el regreso a Primera División, aunque para ello deberá vencer por tres goles de diferencia a Necaxa. Empero eso no será sencillo porque enfrentará al campeón defensor, conjunto que marcha además sin perder todo el presente certamen y que pretende empatar la conquista del Universitario de Nuevo León. Por si fuera poco, para el partido de esta noche la Fiera no podrá contar con el atacante uruguayo Mateo Figoli, quien también fue expulsado en la “ida” de la final, por doble preventiva a los 83 minutos. León ganó ocho de sus nueve presentaciones en casa a lo largo del presente certamen, pero cayó precisamente ante los rojiblancos 1-3 en la fecha siete el 20 de febrero pasado. En caso de que el cuadro que dirige José Luis Salgado consiga el triunfo por tres tantos de margen en los 90 minutos reglamentarios, obligaría a que el encuentro se vaya a dos tiempos de 15 minutos cada uno. Si persiste la paridad, entonces se definiría al campeón en una tanda de cinco penas máximas, un turno alternado por equipo y si al cabo de ésta se mantienen igualados los cartones entonces vendrá la llamada “muerte súbita”, con un tiro por escuadra hasta que una acierte y la otra falle. Si Necaxa consigue el título hoy, su segundo en este circuito, retornaría de forma automática a Primera División, mientras que representaría el cuarto descalabro en una final para León, pues ya antes cayó ante Querétaro, Sinaloa y Juárez.

SABADO 8 DE MAYO DE 2010

¿Remontarán? Chivas de Guadalajara tiene la difícil misión de remontar la desventaja de 2-4 con la que llega ante Morelia que intentará asegurar su pase a la siguiente ronda, en el partido de vuelta de cuartos de final del Torneo Bicentenario. El estadio Jalisco será escenario de este partido que está pactado a dar inicio en punto de las 20:00; Un golpe anímico a favor para los pupilos de José Luis Real es que a media semana, con muchos problemas, pero consiguieron su boleto a cuartos de final de Copa Libertadores de América, algo que puede de manera positiva repercutir en este cotejo. Sin embargo, también les puede afectar en el aspecto físico. Por su parte, Monarcas sabe muy bien que tiene más de un 50 por ciento del boleto asegurado, más si mantiene la intensidad y esa vocación ofensiva que enseñó durante los segundos 45 minutos, sin caer en excesos de confianza. Pachuca-Monterrey Para continuar con los cuartos de final del futbol mexicano, Rayados de Monterrey recibe esta tarde en el tecnólogico al Pachuca

El rebaño confia en la ventaja como locales. donde los locales intentarán remontar la desventaja de 1-0 ante unos crecidos Tuzos. En casa las cosas deben ser completamente diferentes, pero para ello debe existir una mejoría muy grande en este equipo, que no puede repetir una actuación mala como la que

ofreció en dicho encuentro, en el que el portero Jonathan Orozco tuvo una destacada actuación. Para avanzar, a Pachuca le basta el empate por cualquier marcador, o en su caso una victoria. Cualquier derrota lo deja fuera de la pelea por el título.

¿Regresa?

Mauro Camoranesi, desea regresar al futbol mexicano.

La posibilidad de que el campeón mundial Mauro Camoranesi regrese a la Máquina creció como nunca antes, luego de que el jugador esté cerca de desvincularse de Juventus y de que su representante, Sergio Fortunato, afirme que llamarle a Guillermo Álvarez, presidente cementero, es una de las opciones. Camoranesi, de 33 años, siempre ha querido regresar a México, explica el agente, que dentro de un par de semanas viajará a Italia para arreglar los términos de una posible rescisión de contrato (con

vigencia hasta junio de 2011) con la Juve, que ya no tiene en sus planes al "ex" de Santos y Cruz Azul. "Por supuesto que pasó momentos muy lindos ahí en México, tanto él como su familia; hasta hoy todavía nosotros no hemos rescindido ese contrato con Juventus, pero en el caso que lo hagamos sí por supuesto yo me voy a poner en contacto con 'Billy' (Álvarez) para ver si el Cruz Azul estaría interesado en tener a Mauro otra vez", explicó Fortunato desde Buenos Aires.

Chucho, descubre el hilo negro

Ramírez, confía en que la clave estará en la paciencia.

América está convencido de conseguir la victoria sobre Toluca en el estadio Nemesio Díez, así lo aseguró el técnico Jesús Ramírez, quien señaló que la paciencia será un aspecto fundamental. “Vemos un partido complicado porque Toluca es un muy buen equipo, pero veo a los míos convencidos del triunfo. El ánimo es muy bueno, la ilusión es grande y sabemos que es el partido de la temporada porque lo que queremos es seguir avanzando para lle-

gar a nuestro objetivo que es ser campeones”, señaló. Aseguró que como ha sido una costumbre en el equipo, desde que él lo dirige, la misión es salir con el triunfo, aunque para ello, reconoció que tienen que hacer un partido prácticamente casi perfecto. “Tenemos que salir a ganar, no se puede especular, como nunca lo hemos hecho, pero es evidente que hoy requerimos de la victoria sí o sí, pero es importante manejarlo con inteligencia.

Necesitamos de mucha atención atrás, mantener el cero, y de mucha inteligencia para atacar”, exclamó. Señaló que deberán tener “paciencia y mucha atención, es importante no recibir gol y el equipo a lo largo de la temporada ha generado muchas ocasiones de gol, hemos fallado, pero creo que tenemos que ser contundentes”. Pese a que la estadística señala que Diablos Rojos es un rival muy complicado en casa.


El equipo potosino va por la de cuadros a Chiapas.

Se apunta Diniz para pelear podio en 20 km ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Con la seguridad que le da su preparación, el francés Yohan Diniz calcula que en la Copa del Mundo de Marcha de la IAAF Chihuahua 2010 deberá ubicarse entre los cinco primeros en llegar a la meta de los 20 kilómetros, por lo que no descarta una medalla en su competencia que será el domingo 16 del presente en el circuito de la Unidad Deportiva Sur. La Copa del Mundo, principal evento del año en el calendario de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), será inaugurado el viernes 14 en el Teatro de los Héroes, para que sábado y domingo se lleven a cabo las competencias de 10 kilómetros (juveniles sub-20), 20 kilómetros y 50 kilómetros. El equipo francés integrado por 12 atletas, llegó a Chihuahua y se reportan listos: Hugo Andrieu, Sébastien Biche, Medí Boufraine, Antonin Boyez, Kevin Campion Herve Devaux, Yohan Diniz, Nicolas Gosselin, Cedric Houssaye, Dimitri Malosse, Bertrand Moulinet y Eddy Roze. Optimista, Diniz dijo al término de su primer entrenamiento en tierras de la Copa del Mundo, realizado en el circuito de 2.2 kilómetros de la Ciudad Deportiva, que el calor va a dificultar que se impongan nuevos records de evento, sólo le da esa posibilidad al italiano Alex Schwazer, campeón olímpico y gran favorito a la medalla de oro en los 50 kilómetros. “Venimos de entrenar en Francia a 15 grados centígrados y en Chihuahua nos encontramos que está al doble la temperatura; lo bueno es que podemos aclimatarnos de aquí al día de la Copa”, dijo Diniz.

EL DEPORTE 35

Balearon a Guillermo Meza Los primeros reportes de la Procuraduría del DF sobre el asesinato del jugador de Pumas Morelos, Guillermo Meza, señalan que fue agredido por delincuentes que previamente habían asaltado a una amiga. Fernando Maciel Santana Santillán, de 23 años de edad, compañero de la víctima y su amiga, Norma Janet Mendoza León, de 21 años, quienes presenciaron el ataque, declararon ante el Ministerio Público de la Fiscalía en Coyoacán. "Las declaraciones que hizo el compañero de la víctima, es que asaltaron a una amiga de ambos y hubo un intercambio de insultos, pero los jóvenes se retiraron y los delincuentes los comenzaron a seguir y les dispararon metros adelante", dijo una fuente de la Fiscalía en Coyoacán. Los reportes de la Procuraduría local señalan que Maciel Santana indicó que alrededor de las 23:40 horas acudió con Guillermo Meza a la estación del Metro Universidad, para esperar a su amiga Nor-

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

SABADO 8 DE MAYO DE 2010

Descanse en paz, Guillermo Meza -derecha-. ma Janet, en la estación del transporte público. Sin embargo, cuando la mujer salió del Metro un sujeto la interceptó y le arrebató su bolsa de mano. La joven corrió hacía el vehículo donde la esperaban sus amigos y se retiraron del lugar, pero los

delincuentes comenzaron a seguirlos en un taxi Jetta o Tsuru, que se presume era conducido por un cómplice. Metros adelante los chocaron en un costado y desde el vehículo de alquiler dispararon lesionando en lado izquierdo de la cabeza a Memo, quien murió instantáneamente.

Pérez, en primera línea

Checo Pérez, en la segunda línea en GP2.

BARCELONA, España.- Duro trabajo de pretemporada ha dado frutos de manera inmediata para el piloto de escudería Telmex, Sergio Pérez, quien logró ayer clasificar en segunda posición para Feature Race, primera competencia de la temporada 2010 de la GP2. Con clima frío en el circuito de Catalunya, el mexicano se colocó por detrás del francés Jules Bianchi, del equipo ART, a casi tres décimas de segundo. Ambos aprovecharon la oportunidad que presentó tener una pista limpia

casi a la mitad de la sesión para marcar sus tiempos. 1:27.727 por parte del francés y 1:28.011 para el mexicano. Pérez tuvo una última oportunidad a muy pocos minutos del final, he incluso marcó el mejor registro en el primer sector del trazo catalán, pero su segundo sector no le fue favorable y el equipo lo llamó a pits para no dañar más los neumáticos con los que arrancará el día de mañana. En la primera práctica el tapatío logró ubicarse en la tercera posición, detrás de los novatos Sam Bird y Charles Pic.

Choque de trenes: Bucaneros-Redskins

Los navegantes quieren un título más.

El duelo que protagonizarán Redskins y Bucaneros de Staélite por el campeonato de la intermedia FADEMAC, ha sido calificada de antemano como un “choque de trenes” para regocijo de los aficionados que se frotan las manos y saborean. La cita a las once de la “madrugada” en el campo “Juan García Piñón”, embarcadero de los Bucaneros, quienes recibirán a

sus vecinos Redskins, ante lo que se supone un lleno total. Ambos concluyeron la temporada regular con seis victorias por una derrota, Los “Trituradores” perdieron su único juego ante Vaqueros en la sexta jornada con marcador de 14-6, pero en semifinales devolvieron la cortesía y eliminaron a los de Coapa por 12-0. Bucaneros cayó en la primera

jornada ante Redskins por 18-7, eliminando en juego de semifinal a los Gamos con pizarra de 10-6. El juego promete, como siempre, grandes emociones desde un principio. De poder a poder, Bucaneros con una ofensiva que logró 154 puntos por apenas 27 en contra, Redskins con 116 puntos a favor y 37 en contra. (RC).


36 EL DEPORTE

SABADO 8 DE MAYO DE 2010

Habrá semifinalistas BALONCITO REPORTERO Este fin de semana habrá semifinalistas en la Cuarta “B” que dirige Ricardo Pérez Acuña dentro del Torneo de Clausura “Ardex” 2010. Los resultados de los partidos de ida de cuartos de final fueron los siguientes: Hombres de Blanco 11 con SEP Puebla; Mineros Real Hidalgo 3-4 con Chivas Lindavista; UEFA Azcapotzalco 3-2 a Cuauhtémoc Blanco y Marina 0-0 con CD Tecámac.

Los partidos de vuelta y decisivos para sacar a los semifinalistas son los siguientes: SEP Puebla-Hombres de Blanco, 11:00 horas en Deportivo Plutarco Escuela Niños Héroes de Chapultepec, en Puebla; CD Tecámac-Marina, 11:00 horas en estadio Dvo. Sierra Hermosa de Tecámac. Para mañana: Chivas Lindavista-Mineros Real Hidalgo, 12:00 en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9 y Cuauhtémoc Blanco-UEFA Azcapotzalco, 12:00 en Dvo. Plutarco Elías Calles.

Muy parejos luce cuartos de final Cuarta “B”.

¡Primer top ten para Carlos Peralta! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA Después de 192 vueltas al autódromo de la ciudad de San Luis Potosí, el piloto de la escudería queretana Harley Davidson-Intrateja-2b Racing, Carlos Peralta, se adjudicó la sexta posición de la tercera fecha del serial automovilístico Nascar Corona Series. Para el piloto del auto número 7 es el primer top ten de la temporada, puntos que le permiten colocarse hasta el momento en la posición 17 de este importante serial, cuando todavía faltan 11 fechas por disputarse en lo que resta del campeonato. Por su parte, el piloto queretano de la escudería local Harley Davidson-Intrateja-2b Racing, Oscar Peralta, conquistó el lugar número 20 en el autódromo potosino, puntos que le permiten colocarse en la posición 14 del campeonato, y con la oportunidad de colarse al top ten en la siguiente fecha. Con este resultado, el piloto de auto número 10 Oscar Peralta, tiene la oportunidad de pelear las prime-

Arranca Panamericano 2010 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

CALVILLO, Aguascalientes.- Ignacio Sarabia del equipo Rock Racing en varonil elite y Giuseppina Grassi, de Alubike, en femenil, son cartas fuertes por México, al iniciarse hoy el Panamericano de ciclismo elite, femenil y varonil, en pista y ruta, con la contra reloj individual, en el circuito local, a partir de las ocho de la mañana. Ayer se efectuó la junta técnica de las pruebas de ruta de sábado y domingo. El Panamericano de ciclismo elite, tiene el aval de José Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo y de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige José Peláez, con apoyo del comité organizador, comandado por Alfredo Morales Shaadi, director del deporte aguascalentense, quien nombró a Javier Vargas, coordinador Giuseppina Grassi, es la actual campeona panamericana de la contra reloj, título ganado en el 2009, en el circuito de Xalostoc, quien además fue bronce en la persecución por equipos con Nancy Contreras y Mayra del Rocío Rocha, de El Panamericano 2010 continuará ésta tarde, con el Seminario América Tour, que impartirá el canadiense Pierre Hutsebaut, delegado técnico

de ruta ante la UCI y director de América Tour. Mañana, se efectuará el gran fondo sobre la ruta Aguascalientes-Ojuelos, con México también con poderoso equipo y con Colombia, principalmente como gran rival, encabezado por Gregorio Ladino, campeón de ruta del 2010 en Huamantla, Tlaxcala.

Nacho Sarabia, va por todo en el Panamericano.

Carlos Peralta, poco a poco escala posiciones. ras posiciones de este serial, oportunidad que buscará a toda costa con objetivo de presionar a los punteros. Cabe destacar que después de tres fechas de Nascar México, los pilotos queretanos suman puntos importantes para el campeonato, con la oportunidad de remontar en las siguientes fechas, tomando en

cuenta que aún falta mucha pista por recorrer. El resultado general de la tercera fecha de la Nascar México, dio como ganador al piloto Jorge Goeters, con 192 vueltas, pudo superar a Freddy Tame y Patrick Goeters, a quienes les alcanzó el esfuerzo para meterse al segundo y tercer puesto. Así que Carlos está entre los grandes.


SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

Cae célula de “Zetas” en Hidalgo El jefe de este grupo se encubría como empresario restaurantero para lavar dinero JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

Cooperación contra lavado de dinero.

Trabajo de colaboración entre Indonesia y México JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A fin de ampliar la cooperación entre México y la República de Indonesia en materia de combate al narcotráfico y a la delincuencia organizada, autoridades de la Junta Nacional de Estupefacientes y de la embajada de dicha nación y funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), sostuvieron una reunión de trabajo el pasado lunes. La representación indonesia manifestó el interés de fortalecer las relaciones con la PGR través de la capacitación por parte del gobierno mexicano en diversas materias, tales como narcotráfico, tráfico ilícito de estupefacientes, lavado de dinero, terrorismo y delincuencia organizada. También se contempla la posibilidad de suscribir un instrumento jurídico en materia de cooperación entre las instituciones, a través del intercambio de conocimientos y experiencias adquiridas durante el desempeño de ambas naciones. La delegación de Indonesia, estuvo encabezada por Gories Mere, titular de la Junta Nacional de Estupefacientes y diplomáticos acreditados en nuestro país y por parte de la PGR, estuvieron presentes funcionarios de la Policía Federal, del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), de la Dirección General de Extradiciones y Asistencia Jurídica (DGEAJ) y de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCI).

También colaboración de inteligencia.

l jefe de la célula de "Los Zetas" en Hidalgo, que encubría sus ilícitas actividades como empresario restaurantero para lavar dinero de la organización; una bailarina de un centro nocturno que era asistente de contabilidad y pagaba la nómina del grupo delictivo y otro sujeto, taxista, que en realidad se desempeñaba como "halcón" (espía) y escolta del primero, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), cuando intentaron evadir un retén y se dieron a la fuga. Los hechos se registraron sobre la carretera Huejutla-Tempoal, Veracruz, en el municipio de Huejutla, Hidalgo, cuando una camioneta y un automóvil evadieron un filtro de seguridad instalado por la PF, por lo que se inició una persecución que culminó con la detención de los dos hombres y la mujer, a la altura del boulevard Adolfo López Mateos. Los detenidos son: Carlos Flores Salazar, de 34 años de edad, de ocupación comerciante en el ramo restaurantero y dueño de un bar, quien de acuerdo a reportes de inteligencia era el jefe de la célula de dicho grupo y además el que llevaba el control de las operaciones financieras de "Los Zetas" que operan en Huejutla. A Flores Salazar se le vincula

además con una serie de delitos de extorsión, toda vez que se cuenta con pruebas de que cobraba "derecho de piso" lo mismo a comerciantes y empresarios del municipio que a narcotraficantes rivales que tenían que pasar por dicho lugar. Otro de los detenidos, es Víctor Gabriel Salazar, de 26 años, quien a su ocupación de taxista, añadía la de "narcomenudista" en la localidad, además de que fue ubicado como "halcón", esto es espía e informante encargado de vigilar los movimientos de la policía y de los vehículos que ingresaban a Huejutla. También se estableció que en ocasiones la hacía de "escolta" de su jefe y de una mujer llamada María de Jesús Basurto Rojas, compañera sentimental de Carlos Flores. María de Jesús trabajaba como

Zetas eran también espías. bailarina (teibolera) en un centro nocturno del mismo Flores Salazar y también se desempeñaba como asistente de contabilidad y del pago de la nómina de los integrantes de "Los Zetas" que operan en dicho punto.

Aprehenden autoridades a pollero Tras las rejas y sin derecho a fianza, se encuentra un "pollero" que tras embaucar a 11 de sus paisanos tlaxcaltecas para llevarlos a los Estados Unidos y conseguirles trabajo, mediante 2 mil 800 dólares cada uno, los abandonó en McAllen donde los retuvieron secuestrados otros sujetos. Conforme a la averiguación previa PGR/TLAX-5/133/2010 que

dio origen a la causa penal 40/2010, el 14 de abril 11 personas originarias de Tizostoc,

municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala, fueron contactadas por Rogelio Checa Flores, quien les ofreció

Abandonó a mexicanos en McAllen.

llevarlos a la Unión Americana, siguiendo la ruta hacia Reynosa para llegar a McAllen y de ahí a Houston hasta llegar a Fort Worth. Para ello deberían de pagar 2 mil 800 dólares cada uno, dándole a Checa Flores 450 dólares cuando cruzaron el río, y al llegar a su destino final le darían el resto, es decir que recibió un total de cinco mil dólares de manos de los indocumentados.


38 JUSTICIA

unomásuno

SÁBADO 8 DE MAYO DE 2010

Capturan en Guadalajara a sujeto con armas largas

Arraigan a personas que transportaban más de dos toneladas de cocaína

El armamento estaba escondido en un camión de carga

Un juez federal Penal Especializado arraigó por 40 días a cinco presuntos colaboradores del cártel del Pacífico, que a bordo de una embarcación transportaban más de dos toneladas de cocaína. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la medida cautelar se aplicó contra Yuder Santiago Barroso, Rogelio Miramontes Rangel, Joaquín Sergio Magaña Lizama "El Royer", Demberg Santiago Barroso y Zeferino Flores López. En un comunicado la dependencia señaló que de acuerdo con las investigaciones, los indiciados están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de introducción de droga y lo que resulte. Los arraigados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) el pasado 3 de mayo en el Pacífico Sur, a bordo de una embarcación en la que trasportaban más de dos toneladas de coca. La medida cautelar la otorgó un juez federal Penal Especializado a petición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Para cumplir el arraigo los indiciados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales para recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.

Las armas de asalto estaban dentro de unos costales.

G

uadalajara, Jal.La Dirección General de Seguridad Pública de Guadalajara informó que una persona fue detenida cuando traía dos rifles de asalto en una camioneta sin placas en la colonia Polanquito, de esta ciudad. Indicó que un reporte ciudadano al 066 señalaba que en el cruce de las calles Jesús Reyes Heroles y Susana Ortiz Silva había una

camioneta roja sin placas, modelo 2009, cargada de rastrojo, en la que se encontraban varias personas sospechosas. Los elementos de la patrulla G7042 llegaron al lugar y encontraron el vehículo descrito y detuvieron a Francisco Javier Aguilera Díaz, de 24 años, y retuvieron a un menor de 17 años. Al revisar la camioneta cargada con varios costales de rastrojo,

encontraron escondidos dentro de unos costales, dos fusiles de asalto: uno tipo FAL y uno más del tipo G3, además de tres cargadores, uno de ellos abastecido con 30 cartuchos, así como otros 215 cartuchos útiles al calibre 7.62. El detenido, las armas, cartuchos y el camión cargado fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Fueron detenidos el pasado 3 de mayo.

Empleado fallece al estrellarse contra camioneta Veracruz, Ver.- Un joven empleado de TAMSA murió luego de colisionar la moto en la que se movilizaba contra una camioneta Nissan sobre la carretera federal Puente Nacional-Veracruz, a la altura de Tolomé, municipio de Paso de Ovejas. Sobre este lamentable accidente, el comandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones en Ciudad Cardel, Nazario León Benítez, informó que los hechos sucedieron a las 10:40 horas, cuando el obrero Gonzalo Uscanga Delfín de 23 años de edad, regresaba a su domicilio ubicado en Tolomé, a bordo de una motocicleta Italika 250, de color verde, sin placas. Se dice que al motociclista le salió al paso de manera intempestiva una camioneta Nissan Estaquitas color rojo, modelo 2004, con placas de circulación XS 09095, del estado, ya que su conductor de nombre Lucio Morales Jácome de 45 años de edad, con domicilio conocido en Tolomé, municipio de Paso de

El trabajador no logró controlar su motocicleta.

Ovejas, de ocupación agente de ventas de la empresa Electro Mecánica Hernández, intentó incorporarse a la carretera federal. Al efectuar un corte de circulación a la motocicleta, ésta fue chocada por su conductor contra la camioneta Nissan, sobreviniendo así el fatídico accidente. Socorristas de la Cruz Roja se trasladaron al lugar del accidente para auxiliar al motociclista, pero ya nada se pudo hacer por el obrero de TAMSA, que murió instantáneamente como consecuencia de las múltiples fracturas. Junto con personal de la AVI de Ciudad Cardel, dieron fe de los hechos, la agente del Ministerio Público de Paso de Ovejas, la licenciada Clara Luz León Rodríguez, quien estuvo asistida de un oficial secretario y personal de servicios periciales, quienes trasladaron el cuerpo al servicio médico forense en Veracruz, para los estudios de ley.


SABADO 8 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Cameron ofrece pacto a los liberales

L

ondres.- Con dos tentadoras ofertas sobre la mesa, de conservadores y laboristas, el Partido Liberal-Demócrata afronta una decisión histórica que podría abrirle las puertas del Gobierno por primera vez desde su refundación, en 1988. En la tarde de este viernes, Nick Clegg y David Cameron hablaron por teléfono después de que el líder 'tory' anunciara su intención de formar un Gobierno de coalición. Fuentes de la BBC aseguran que el diálogo fue constructivo, pero que los dos dirigentes no hablaron sobre los detalles concretos de su posible alianza. Sólo es el comienzo de las negociaciones, que se iniciaron en la noche de este viernes y que seguirán durante los próximos días. Una primera toma de contacto De hecho, tras la primera reunión, que finalizó bien entrada la madrugada, pocos se salieron de la línea oficial. El representante de los conservadores, William Hague, aseguró que "ha sido un primer contacto, es todo lo que puedo decir por el momento". Mientras que Clegg abandonaba el lugar sin hacer declaraciones, su representante, Simon Hugues dijo: "Las cosas están yendo adecuada y cuidadosamente. No voy a especular, simplemente tendrán que espe-

MUNDO 39

Los resultados definitivos de los comicios dan 306 escaños a los conservadores, 258 a los laboristas y 57 a los liberal-demócratas. rar". Con 649 de 650 escaños ya asignados -el último se disputará el 27 de mayo por la muerte de un candidato- el Partido Conservador es el ganador de los comicios, en los que obtuvo 306 escaños, frente a los 258 de los laboristas y los 57 de los liberales. Ante la ausencia de una mayoría absoluta parlamentaria, Clegg tiene la llave para ayudar a gobernar a cualquiera de las dos formaciones dominantes.

Clegg tiene la llave para ayudar a gobernar a cualquiera de las dos formaciones dominantes. Aun contando con el voto de los unionistas de Irlanda del Norte y de otros partidos minoritarios, los 'tories' no llegan a los 326 escaños que les darían la mayoría en la Cámara de los

David Cameron junto a su esposa

Comunes. Lo mismo les sucede a los laboristas, que necesitarían a la formación de Clegg -más algún escaño de los partidos nacionalistas de Escocia y Gales- para seguir en el poder. Incertidumbre electoral Así las cosas, el Partido Liberal-Demócrata se convierte en la pieza clave para garantizar la estabilidad parlamentaria en el país, pese a que su resultado electoral -con una pérdida de cinco escaños- está muy por debajo de las expectativas creadas tras el aumento de la popularidad de su líder a raíz de los debates electorales. Según la Constitución no escrita británica, el primer ministro saliente tiene la prerrogativa -aunque no haya ganado los comiciosde tratar de formar Gobierno en caso de que no haya mayoría parlamentaria clara. Sin embargo, el laborista Gordon Brown admitió este viernes su derrota y abrió las puertas a una alianza entre conservadores y liberal-demócratas.

Eurogrupo aprueba plan de ayuda a Grecia Durante una cumbre extraordinaria del Eurogrupo se dio luz verde al préstamo de más de 110 mil millones de euros que se le piensa dar al país hélenico Atenas.- Este viernes fue aprobado formalmente por la cumbre extraordinaria del Eurogrupo el plan de ayuda financiera a Grecia que consiste en un préstamo de 110 mil millones de euros (más de 140 mil millones de dólares) otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las naciones de la zona del euro ante la grave crisis económica que experimenta el país griego. Los representantes de los 16 estados de la moneda única de Europa debatieron más que todo sobre la situación de Grecia y dieron luz verde de manera formal al plan. Diversos países de la zona euro como Alemania, España, Italia o Bélgica ya autorizaron la entrega de los préstamos bilaterales que les corresponde como parte de la aportación al plan. De los 110 mil millones de euros, que se facilitarán en un período de tres años, 80 mil millones (más de 101 mil millones de dólares) serán aportados por los países de la zona euro y el resto por el FMI. Para el 2010, los países de Europa deberán adelantar a Grecia 30 mil millones de euros (más de 38 mil millones de dólares) mientras que el FMI dará 15 mil millones (más de 18 mil millones de dólares) antes

del 19 de mayo cuando el país en crisis deba enfrentar los vencimientos, de este año, de su deuda que se estima en 9 mil millones de euros (más de 11 mil millones de dólares). Este préstamo tiene el objetivo, por un lado, de evitar la quiebra de Grecia que

enfrenta una deuda de más de 300 mil millones de euros (más de 380 mil millones de dólares), y por otro recuperar la estabilidad de la eurozona. El plan de ayuda entre los países de la Eurozona y el FMI es el más grande que se haya hecho hasta ahora.

Los disturbios continúan en la ciudad de Atenas.

Los ministros de finanzas europeos tomaron la decisión de aprobar la ayuda al gobierno heleno luego de que este país llevara a cabo el plan de austeridad con el cual se quiere reducir para el 2014 a 3 por ciento el increíble déficit público que se aproxima al 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Dentro el paquete de medidas que Grecia ha implementado para superar la crisis se encuentra el aumento del 21 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como también incremento al precio del tabaco, alcohol, combustible y productos de lujo. Adicionalmente, Grecia hará fuertes recortes salariales y del déficit público a 8,7 por ciento para el 2010. Los líderes del Eurogrupo han discutido más de lo pautado sobre la manera de devolver la calma a los mercados financieros que se vieron revolucionados por la crisis de Grecia. "Ya está claro que no estamos ante un ataque contra un país u otro; es un ataque contra la unión monetaria europea", expresó un alto funcionario refiriéndose al temor que se percibe en Bruselas.


SÁBADO 8

JULIO PADILLA/REPORTERO

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), anunció la captura de César Melchor Angel Palma, uno de los asesinos del futbolista de los Pumas de la UNAM, Guillermo Ademir Meza, quien fuera ejecutado de un disparo en la cabeza, cuando circulaba en su vehículo sobre avenida Delfín Madrigal, a la altura de Ciudad Universitaria. Los primeros reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informaron que este sujeto se encontraba consumiendo droga con un amigo y para conseguir dinero se les hizo fácil asaltar a transeúntes. Luego de robar sus pertenencias a una joven, quien solicitó ayuda al futbolista y se subió a su vehículo, éste imprimió mayor velocidad, pero los asesinos lo alcanzaron en otro auto y desde allí le dispararon a Guillermo Ademir Meza. El jugador pertenecía al equipo Pumas Morelos, filial de la UNAM en la Primera División A. Meza Moreno circulaba por la mencionada avenida en un Volkswagen Bora color blanco, matrícula MAV-1484, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, delegación Coyoacán, donde un automóvil, presuntamente taxi, intentaba cerrarle el paso. Los delincuentes lo alcanzaron calles adelante y desde ahí le dispararon al futbolista, quien murió

DE

M AY O

DE

2010

instantáneamente. Gracias a dos testigos que acompañaban a la víctima, el también jugador Fernando Maciel Santana Santillán y la joven Norma Mendoza León, la PGJDF obtuvo datos para el retrato hablado del homicida. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 1 tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente.

El homicida responde al nombre de César Angel Palma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.