Mayo 09; 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11714

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Narcoviolencia pega a inversión z

Se desploma 51% IED en turismo e industria zMéxico deja de ser atractivo por inseguridad

(unomásuno/investigación especial/Javier Calderón/Felipe Rodea) ¾6-7

Fracasa intento de frenar fuga de petróleo

¾28

Mario Villanueva Madrid, rumbo a Estados Unidos La captura

Falleció

Joaquín Capil a

¾39

La cúspide

La recaptura

Luego de su detención ocurrida hace nueve años, Mario Ernesto Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, fue extraditado a Estados Unidos, donde tendrá que responder a los delitos de asociación delictuosa, protección durante su mandato a una célula del cártel de Juárez, de la que recibió varios pagos y cohechos para descargar, trasladar, almacenar y proteger en Cancún cargamentos de coca, para su posterior introducción al país del norte. (José Sánchez López) ¾11

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zRICARDO PERETE¾23 zBOB LOGAR¾24


DOMINGO 9

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Inversiones no llegan por inseguridad l actual régimen decidió, desde su inicio, desarrollar una guerra contra el narcotráfico, misma que finalmente ganará, pues no existe ningún poder ilícito, por muchos recursos que posea, que pueda imponer condiciones a un Estado democrático que sólo el pueblo, en justo ejercicio de su soberanía, puede tiene el derecho inalienable de revocar, caso que no se da actualmente. Sin embargo, esta creciente ola de violencia ya generó resultados negativos de manera directa en la economía del país: importantes proyectos de inversión se encuentran parados y el turismo que es el tercer más importante generador de divisas, después del petróleo y las remesas, se encuentra, a mediados de año a la baja y no a la alta, como se esperaba. En lo que va del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llega al país se ha desplomado 51 con respecto al mismo periodo de tiempo del 2009 y se espera que aumente hasta un 75 por ciento al cierre del año. Esta misma queja se presenta el sector turismo, a donde a casi medio año, no se ha recuperado la industria sin chimeneas, que es afectada por las constantes alertas de Estados Unidos, Canadá y Europa para que sus ciudadanos no visiten el país, ante la inseguridad que priva sobre todo en la zona norte y los polos turísticos. Este panorama oscuro para el sector productivo del país implica que México pasará del tercer país de América Latina como receptor de IED a quinto o sexto sitio, debido a que proyectos de inversionistas hindúes, texanos, japoneses, taiwaneses e incluso españoles han cancelado importantes proyectos de inversión ante el temor de que sus directivos sean víctimas de la violencia o en su caso el secuestro. Esta situación se profundiza principalmente en la mayoría de los estados del norte que han sido impactados por la inseguridad y la violencia, principalmente Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas y sobre todo se observa la salida de capitales en Sinaloa, Chihuahua y Michoacán.

E

Las ciudades afectadas por el desplome de los proyectos de inversión son Tijuana, Culiacán, Ciudad Juárez, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Matamoros, Mexicali, Huatulco, Punta Diamante-Acapulco y Altamira, al igual que Cuernavaca, y Cuautla en Morelos, Zacatecas, Villahermosa, Manzanillo y Los Cabos. Estos proyectos de inversión suspendidos van desde proyectos de maquiladoras, servicios de todo tipo y sobre todo portuarios, transporte en coinversión con nacionales, farmacéuticos, inmobiliarios para turismos de primera clase, y hasta proyectos de instalación de importadoras especializadas de alimentos y cárnicos. En las ciudades turísticas se han cancelado la ampliación de sucursales de cadenas de restaurantes, de comida rápida, hoteleros y hasta spas. Tal es el caso de Huatulco en Oaxaca, Zihuatanejo, Loreto, Puerto Vallarta y hasta Progreso en Yucatán donde existe una psicosis por que el crimen organizado cobren cuotas por el llamado "derecho de piso". México requiere una mayor inversión que lo saque cuanto antes de la crisis que todavía padecemos, pero la violencia inhibe la llegadas de recursos para el sector productivo, ejemplo de ello es que la Unión Europea mantiene detenidas inversiones para México por 125 millones de euros, destinados sobre todo al sector energético mexicano. Por su parte, Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México, asegura que la inseguridad desatada por el crimen organizado en México es la principal amenaza para la creación de nuevas empresas y empleos. Es urgente que los legisladores se pongan a trabajar y se dejen de politiquerías y doten del marco jurídico que requiere el país en materia de seguridad pública, en el aspecto fiscal y laboral e incluida la reforma política, para atacar de una manera más planificada y efectiva a los cárteles del narcotráfico y concluir lo ante posible la batalla contra los grupos del crimen organizado, a fin de que se generan las condiciones de certidumbre y paz social que permitan el regreso de los capitales al país.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Primera dama En trayectoria en Costa Rica es la 41 mujer que ha postulado en todo ha calificado ahora nueva presidenta

CORRESPONDENCIA

¿Cuánto viviremos? Señor Director: Por conducto de estas líneas quisiera pedir a los investigadores de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional, nos quieran precisar a toda la población que tiempo nos queda de vida, luego de comprobar el calentamiento global y la desaparición de las zonas verdes en todo el país, particularmente, y en todo el mundo, en general. Del extranjero nos llegan informaciones alarmistas, pero distorsionadas. Unos envían esperanzas de que este desastre tardará muchos años, quizá 50 o más, mientras que otros señalan que será cuestión de unos cuantos años. Yo pregunto al mismo tiempo, podrían existir esperanzas de que este cambio climático y el calentamiento global se pueda suavizar, o de plano es un destino fatal. Todos los mexicanos estamos actuando a futuro, para muchos años, pero nadie se ha fijado que quizá la situación sea corta. Yo, en lo particular, preferiría que nos hablen con la verdad los científicos mexicanos, que la verdad de las cosas, son mucha pieza ante los extranjeros. Estos siempre medrosos no quieren decir absolutamente nada y tratan el asunto con evasivas, sin decir nada claro y a ninguna conclusión llegamos. Sería bueno que nuestros científicos convoquen a una reunión con periodistas mexicanos y hablen con la verdad, que nos digan en que tiempo se terminarán las áreas verdes y cuándo se terminará la comida. Se podrá tener una esperanza, pero que se diga la verdad y decirle a millones de mexicanos que paren su ritmo de crecimiento, porque veo que muchas parejas se avien-

tan a tener familia, sin pensar que podrían estar sentenciados a vivir sólo unos años. Por humanidad, no debemos traer niños al mundo, no por el hecho de engendrar humanos, sin contar que éstos unicamente pueden tener unos cuantos años de vida y no tienen esperanza. Yo soy de la idea de que esta situación nos la aclaren nuestros científicos y de plano yo no les haría caso a los políticos de la Sagarpa, de Conagua y de otras instituciones ligadas a la creación de áreas verdes y los cultivos de alimentos. Esta es mi súplica, que hablen con la verdad, porque las agencias informativas únicamente están enviando información falsa.

Ella es "Laura Chinchilla" recibió banda presidencial de manos de Luis G. Villanueva y Calderón la ha entrevistado El mundo está de agrado y mandatarios la acompañaron pues su propósito es acercarnos al Bicentenario

Atentamente. José Ramon Sánchez, Cumbres de Maltrata 398, colonia Del Periodista.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Las Genaras o la equidad literaria “*VI. Morirás/ con las muertas de Juárez/ y del Estado de México,/ en la violencia diaria/ morirás cotidiana/ como niña tonta/ sin alzar la mirada./ Alguien maldijo,/ pequeña tez morena,/ sangre derramada/ en la tierra de nadie”: Teresa González (*Fragmento de “A Eva y 750 más”, en Las Genaras, diciembre/2009)

R

umbo a la equidad de género, se publica “Las Genaras” (revista semestral), hecha por mujeres “¡Oh Diosas!”, como titulan Fabiola Juárez (directora), Noemí Luna y Johanna Romero a la cabaretera Astrid Hadad como ella misma declara: “Me encanta ser una cabaretera ilustrada, que se me tome en cuenta como tal porque mi trabajo me cuesta”. Presentada bajo auspicios del poeta y narrador, Excelentísimo Embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Ahmed Mulay Alí Hamadi (en la sede diplomática, abril/2010), donde estuvieron diplomáticos de Costa de Marfil y Argelia, al comenzar Jornadas Culturales por el Sáhara (ver excelente reseña de Ignacio Álvarez Hernández al inaugurarlas en la Cámara de Diputados, unomásuno, 27-IV-10, p.11). En el recinto del Palacio Legislativo cortó el listón el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Porfirio Muñoz Ledo, entre otros legisladores como Ifigenia Martínez (presidenta del Grupo de Amistad México-RASD), con la presencia del señor Boudaoud Said (ministro Consejero de la Embajada de Argelia en México), y el mexicano Virgilio Caballero (presidente de la Asociación Mexicana de Amistad con el pueblo saharaui). Amenizaron la presentación de Las Genaras, un coro de excelentes voces juveniles “Estudiantina Femenil de la UNAM”, donde dieron a conocer el “estreno mundial” de una canción eminentemente unamita, porque describe el sinfín de las carreras/UNAM por alguna de las cuales “se decidirán o no se decidirán”, luego “que puedan salir de Las Islas (que todos conocemos como zona emblemática) del Campus de la UNAM, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sylvia Marcos del grupo “Católicas por el Derecho a decidir” y “Semillas: Sociedad Mexicana por los Derechos de la Mujer”, quien menciona que “En las religiones Mesoamericanas siempre ha habido un referente simbólico dual femenino-masculino. NO hay un dios varón. Lo masculino sin lo femenino no puede existir”. (¡¿Y lo femenino, sí?!, pregunto). La gema de este número 6 de Las Genaras es una gran entrevista a una mujer de la RASD, “Fatma El Mehdi: del corazón del desierto a la selva de asfalto”. Layla Sánchez Kuri (Especialista en Estudios de Género, del Doctorado en Estudios Latinoamericanos/UNAM), hace hablar a Fatma: “En otro ámbito y viendo que hay muchas mujeres que se han quedado atrapadas en las zonas ocupadas (por la invasión genocida de Marruecos al Sáhara Occidental en 1975), se plantea (la RASD) como objetivo velar la situación difícil en que están viviendo: la grave situación de violación de los Derechos Humanos por las tropas, policías y funcionarios marroquís. “¿Piensas hacer una gira por Latinoamérica? R. Me encantaría, lo que pasa que en una situación donde dependemos totalmente de las ayudas humanitarias ese tipo de programas es muy complicado”. Una publicación analítica y seria como Las Genaras no podía eludir sobre el Islam, El Corán y los mitos y falacias sobre la equidad de género: Fatma explica: “El Islam es una religión que te enseña la importancia del trabajo, y que está muy mal visto que una persona viva de otra. Yo que he leído El Corán, dice: Los musulmanes y las musulmanas, los creyentes y las creyentes. Eso significa que tienes que aprender, que tienes que estudiar para poder trabajar. Hace poco se hizo una investigación y se ha encontrado que la palabra hombre (en El Corán) se menciona el mismo número de veces que la palabra mujer”. La revista está bien editada en papel couché. Este número trae una portada enigmática, la actriz Astrid vestida heterodoxa, surrealista (foto de Kali), retadora del metalenguaje, como una ¡Oh Diosa! Bali, multiplicadora, cuya imagen incita a que “abrase” (así por favor duende) con el infinito placer de sus erotizantes mil y un brazos de Sherazada; entre sus dedos muchos souvenirs, uno de ellos la banderita tricolor, y sus rostros de Medusa violentos, azorados, concupiscentes. Busque (http://lasgenaras.blogspot.com) y disfrútelas o padézcalas –asegún-, respetados lectores. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Calderón y Chinchilla unen esfuerzos para combatir al crimen.

Acude Calderón a la toma de posesión de Laura Chinchilla Se reúne con la nueva presidenta de Costa Rica GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

AN JOSE, Costa Rica.- Ante más de 150 invitados, entre ellos el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, Laura Chinchilla Miranda juró este sábado como presidenta de Costa Rica. En un evento que pretendió ser sobrio y que tuvo como escenario el parque La Sabana, Chinchilla se convirtió en la primera mujer en asumir la primera magistratura en esta nación centroamericana. El presidente de México fue uno de los primeros en reunirse con la hoy flamante primera mandataria, con quien acordó hace unas horas unir esfuerzos contra el crimen

organizado transnacional. Chinchilla, reconocida como una excelente politóloga y quien además es hija de un renombrado político, estuvo acompañada en el trascendental evento por su esposo, sus hijos y sus padres. Fue el presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, Luis Gerardo Villanueva, quien le tomó juramento en un escenario al aire libre a reventar de invitados especiales. Chinchilla Miranda, quien para llegar a la Presidencia fue postulada por el Partido Liberación Nacional, recibió la banda presidencial de manos de su antecesor Oscar Arias. Al término de este emotivo acto, los cientos de asistentes aplaudieron a la nueva presidenta de Costa Rica, misma

que estará al frente de esta nación centroamericana hasta el 2014. En la toma de posesión de Chinchilla Miranda intervino el arzobispo de San José, Hugo Barrantes, quien en una oración habló de la urgencia de que el nuevo gobierno solucione los problemas económicos. Tras el juramento de la nueva presidenta costarricense, el Presidente de México deseó lo mejor a su hoy homóloga y regresó a su país para descansar el domingo acompañado de su familia. Cabe resaltar que durante la reunión que Calderón y Chinchilla sostuvieron la noche del pasado viernes, se abrió la posibilidad de que la nueva presidenta de Costa Rica visite pronto México.

Resalta Lozano creación de 389 mil nuevos empleos Puebla.- De enero a abril de este año se crearon 380 mil empleos en México, de los cuales 12 mil 431 correspondieron al estado de Puebla, reveló el secretario del Trabajo y Previsión Social federal, Javier Lozano Alarcón. El funcionario manifestó que esa situación coloca a la entidad en la posición número 15 en cuanto a creación de empleos. De visita en Puebla, donde acompañó al candidato a la gubernatura de la coalición Compromiso por Puebla (PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza), Rafael Moreno Valle lamentó que “achaquen” los problemas que ocurren en el país al gobierno federal y los buenos resultados sean sólo traba- Javier Lozano

jo de los gobiernos locales. Abundó que en el índice de desocupación, la cifra más reciente revela 4.26 por ciento para el estado de Puebla, que lo ubica en la posición número 18 a nivel nacional. En cuanto a salario, aseveró, la media nacional es de 234 pesos diarios, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo para Puebla un salario de 214 pesos, es decir, 6 mil 500 pesos mensuales en promedio. Dijo que esas cifras revelan una recuperación importante en el país y que van a la alza, tendencia que mejorará con las reformas a la Ley del Trabajo federal, de la cual voces en contra señalan que los trabajadores perderán sus derechos laborales, tema que negó. Alarcón.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Congreso fallido

Felipe Calderón

D

espués de concluido el segundo período ordinario de sesiones del Congreso Federal, los ciudadanos mexicanos quedamos con un pésimo sabor de boca por la mediocridad, la torpeza y, sobre todo, la falta de compromiso con el país de los legisladores de ambas Cámaras, quienes antepusieron sus intereses partidistas con vista a las próximas elecciones que tendrán lugar en doce entidades, en lugar de legislar en materias tan importantes como la Ley de Seguridad Nacional –donde urge, entre otras cosas, reglamentar la actuación del Ejercito en las calles.- la cual, por razones no explicadas, quedó congelada por la Cámara revisora que es la de Diputados. Lo mismo podría decirse de la Ley Federal de Competencia, donde intereses oscuros han frenado una reforma que pretende modernizar la economía del país; otro tanto corresponde a la manoseada Reforma Política y ya no digamos las no menos y necesarias reformas fiscal y laboral que una vez más quedarán en la congeladora pues ¡cómo van a poner en riesgo a sus partidos y candidatos a gobernador, aprobando leyes que les podrían restar votos! Además, como ya se ha comentado, queda de manifiesto que en el PRI hay dos mandos: en el senado, la fracción tricolor, bien comandada por Manlio Fabio Beltrones, jala para un lado, mientras que la de la Cámara de Diputados, medianamente encabezada por Francisco Rojas (quien acostumbra desconocer a su compañeros en la campaña de Miguel de la Madrid), pero donde Beatriz Paredes pareciera estar

Gustavo Madero

detrás de la misma, a la vez que rige –se dice que en franca vinculación con el mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto- al CEN del PRI. Por su parte, en el PAN sucede algo similar, agravado por tratarse del partido en el gobierno, cuyo jefe nato es el mismísimo Presidente Felipe Calderón, quien a través de su secuaz, César Nava, lo mismo arma champurradas coaliciones electorales, que establece compromisos en la oscuridad para aprobar iniciativas presidenciales, anulando de paso al liderazgo de Josefina Vázquez Mota, en la Cámara baja y dejando en la picota a Gustavo Madero en la de Senadores. En los partidos de la llamada izquierda, hay tantos mandos, corrientes, y tribus, donde campea la demagogia, la ambición y la degradación política, que

Beatriz Paredes no vale la pena detenerse en ellos. Ya entrados en el tema electoral, comienzan desde ahora los escarceos entre candidatos en diversas entidades como Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Puebla, donde se pronostican resultados cerrados que tal vez se resuelvan en el Tribunal Electoral del PJF, aunque las encuestas muestren un panorama poco favorable para los candidatos a gobernador postulados por los batidillos del PAN con el PRD y Convergencia, en la mayoría de los casos. GUADALAJARA: AGUAS, AGUAS…. Ahora si que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Metropolitana de Guadalajara (SIAPA) está haciendo agua, a causa de los malos manejos que dejó su anterior director, Rodolfo Ocampo. Este es acusado por el recién llegado alcalde priísta Antonio Mateos, de Tonalá, quien además es presidente del Consejo de Administración de la paraestatal. Mateos no quita el dedo del renglón y sigue en su afán de denunciar penalmente a Ocampo, porque menciona que el exdirector del SIAPA incurrió en millonarios desvíos en por lo menos 40 obras ya revisadas por la auditoría que se lleva a cabo, de un total de 249 obras realizadas, donde sobresale el programa denominado “Todos con

agua”, en el que se detectaron obras mal hechas, encarecidas y desvío de recursos. Por las fallas hasta hoy encontradas, se menciona que serían unos 118 millones de pesos los que andan bailando; Ocampo, por cierto de extracción panista, habrá de responder por los actos hechos durante su gestión al frente del SIAPA, ya que “el director es siempre responsable de todo lo que suceda en al organismo”, apuntó Mateos. Con esto, sigue el interminable descubrimiento de anomalías y desfalcos que dejaron las anteriores administraciones en los ayuntamientos de Jalisco, principalmente los metropolitanos, y el afán de las actuales por limpiar la casa a como de lugar y a costa de lo que venga en contra de quien realizó malos manejos –llámese corrupción- del erario público. PUEBLA, QUERETARO: MÚSICA DE CUATES Los presupuestos de las instituciones culturales del interior del país, que sobran después de pagar sueldos, son aplicados a cosas muy curiosas. Desde espectáculos populacheros que llaman culturales, hasta subsidios favoritistas a valores a autóctonos que debieran destinarse a pagarles la escuela primaria. Entre los financiamientos dispendiosos, uno de los más notorios es el que se dedica a los discos compactos. No se duda de la calidad de algunos productos. Pero el grueso deja que desear. La producción de fonogramas es costosa y quienes producen para el gobierno están lejos de ser considerados con los precios. En Puebla, en Querétaro y en otras entidades cuya lista seria larga, proliferan los funcionarios públicos que graban la música de sus cuates, o cuates que hacen discos y discos con sus propias partituras. No se habla de una novedad ¿Desde cuándo sucede lo mismo? ¿Hasta cuándo seguirá ocurriendo? Huelga decir que esas producciones, donde también pueden hallarse garbanzos de a libra, son casi siempre material de bodega o regalo de navidad con el que los gobiernos quedan bien. CONAPRED Y LAS ENCUESTAS En forma creciente, se han venido imponiendo los ideólogos de las encuestas, cuyos resultados parecen servir lo mismo para un barrido que para un fregado. Los encuestadores aparecen en prensa, radio y televisión y dan a conocer sus resultados a menudo disparejos por no decir contradictorios. No se puede gobernar con encuestas, pero hay algunas como la hecha por la Secretaría de Gobernación el pasado sexenio sobre la democracia o la mas reciente, de 2005, hecha por SEDESOL-CONAPRED, acerca de la

César Nava Discriminación en México, que sirven para propósitos ajenos a la demagogia y la venta de cifras estadísticas. Un ejemplo positivo es el uso que de los datos numéricos hace el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Múgica, al escribir artículos de corte editorial,

Manlio Fabio Beltrones donde en el más reciente afirma: “No podemos combatir la discriminación sin indignarnos frente a ella, y sin tener claridad para identificarla y firmeza para rechazarla en cualquier ámbito de la vida… Por ejemplo, el 88% de las personas creen que negarle empleo a una mujer embarazada viola sus derechos…” Seguramente Bucio estaba pensando en la bestialidad discriminatoria de un diputado del Partido Verde, que despidió a una antigua empleada por estar encinta y todavía le escatimó parte de su bono. hector_murilloc@hotmail.com

Josefina Vázquez Mota


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Crimen contra el hampa, apegado a la ley: Segob Defiende el titular de Gobernación guerra del gobierno FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E Demandan justicia para víctimas.

Piden grupo de investigación en caso Guardería ABC El Senado debe hacer frente a la resistencia del PAN, y aun en contra de los legisladores de ese partido crear un grupo de trabajo que analice el caso del incendio en el que murieron 49 niños en la guardería ABC, de Hermosillo, dijo el diputado del PRD, Emilio Serrano Jiménez. El presidente de la Comisión Especial Para Analizar los Esquemas de Tercerización de Servicios en el Sector Público de la Cámara de Diputados demandó que el Senado tome el asunto en sus manos, para que el caso no quede impune. En entrevista, el legislador perredista dejó en claro que en este asunto persisten intereses de personajes de poder y dinero que han impedido el avance en las investigaciones. Señaló que prueba de ello fue la licencia que solicitó un magistrado de la Suprema Corte para no tratar el caso, al tiempo que lamentó que ya hayan pasado 11 meses de la tragedia sin que hasta la fecha se hayan esclarecido los hechos. Criticó que “el PAN se ha venido oponiendo a todo lo que sea el esclarecimiento y aplicación de la ley, por lo que pareciera que está interesado en que ciertas personas y funcionarios involucrados en el caso permanezcan en la impunidad”, subrayó. Serrano destacó que debe hacerse frente a quienes impiden las investigaciones, ya que incluso el procurador general de la República, Arturo Chávez, no ha cumplido su trabajo, por lo que consideró que si no puede resistir presiones debe renunciar al cargo. Insistió que sería positivo que el Senado de la República formara un grupo de trabajo especial que sirva de canal de comunicación con la comisión que él preside en la Cámara de Diputados y también con la sociedad. Además, Serrano urgió a la creación de una Fiscalía Especial en la PGR, así como comisiones especiales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que den seguimiento al caso.

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que la lucha contra las organizaciones delincuenciales se realiza con apego a la ley y apoyada en instancias que garanticen la aplicación clara de la justicia, sin cobardías ni villanías. Al clausurar el quinto Congreso Nacional de Defensoría Pública, en Veracruz, el funcionario federal afirmó que actualmente en México la justicia penal y la seguridad pública son temas centrales, pues en el país, enfatizó, se ha decidido combatir “los ciclos de corrupción” que han debilitado las instituciones. “Y ha decidido enfrentar y poner del otro lado de la barrera del poder a las organizaciones delincuenciales, pero lo ha decidido hacer bajo la forma que una democracia está obligado a hacerlo, con respeto a la ley y con instituciones que garanticen que esa justicia se aplique de manera clara, de manera justa, de manera equitativa y sin cobardías ni villanías”, aseguró. Por otra parte, Gómez Mont manifestó que en un sistema democrático se debe garantizar la defensa legal, que no esté sometida a ningún órgano del Estado que pudiera debilitarla.

Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación. “En una democracia le está prohibido a la autoridad arrasar a una persona sin que haya tenido por lo menos un aliado fundamental que pueda resistir la inercia, aun justa, de un Estado que persigue a alguien por haber cometido un delito”, dijo. Aseguró que al Estado se le han otorgado facultades de investigación que le obligan a encontrar los elementos probatorios de la culpabilidad de las personas, y a fin de garantizar veracidad y autenticidad en la atribución de privar a alguien de sus derechos, las personas deben contar con una defensa legal.

En este sentido, se pronunció por garantizar la autonomía de los poderes judiciales en México como una forma de consolidar las garantías democráticas para que prevalezcan los fines de justicia, “inclusive sobre el capricho de los poderosos”. Al evento de clausura del Congreso asistieron representantes de 28 entidades federativas y 150 defensores del país, además del gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, y el presidente de la Asociación de la Defensoría Pública Nacional, David Peña González.

Sin balas ni armas, otro frente contra el narco IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Sin armas, ni balas, sino con programas de salud, la Cámara de Diputados se dispone a abrir otro frente contra el combate al narcotráfico, con programas que atiendan las adicciones que saquen del problema a miles de jóvenes y dejen de ser “mercado” de las mafias. El Grupo Parlamentario del PRI sumará esfuerzos con el gobierno en la lucha contra las adiciones y consi-

dera que la estrategia debe considerar la creación de estímulos fiscales a la acción de la sociedad civil, sin soslayar la definición de las reformas legislativas y administrativas que se consideren necesarias, dijo la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado. La también encargada del Grupo de Trabajo Interinstitucional, encaminado a elaborar un Plan Nacional contra las Adicciones se reunirá con los titulares de Educación Pública, Salud,

Diputados buscan legislar para evitar drogadicción en jóvenes.

Seguridad Pública, Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Procuraduría General de la República, así como los sistemas de Administración Tributaria y Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Lo anterior, explicó, con el propósito de considerar acciones y participación de las dependencias federales en los rubros de educación, salud, comunicación, participación social, justicia y seguridad pública. La diputada federal por el estado de Nuevo León destacó la necesidad de involucrar a toda la sociedad en materia de prevención de adicciones, incluyendo a los medios de comunicación, para hacer frente a un flagelo que está carcomiendo a las instituciones sociales y públicas. Es importante saber qué es lo que está pasando con los programas o qué es lo que está pasando con el Consejo Nacional de Adicciones, y saber cómo podemos fortalecerlo, porque nos preocupa mucho que el secretario de Seguridad Pública Federal diga que la violencia que se padece en México es a consecuencia del aumento en el consumo de drogas, puntualizó Aguirre Maldonado.




8 LA POLITICA

JAVIER CALDERÓN ENVIADO

C

ANCÚN, Q. Roo.- Una nueva encuesta realizada en el municipio de Benito Juárez, el más importante del estado, da la delantera al candidato de la macroalianza conformada con el PAN, PT, PRD y Convergencia, bajo el emblema de la coalición "Todos con Quintana Roo", Julián Ricalde Magaña, frente a la candidata de la alianza priísta conformada por el PRI-PVEM, Guadalupe Novelo. La muestra levantada el pasado 6 de mayo por la redacción de unomásuno nacional y la tarde de unomásunoQuintana Roo, a más de 700 personas, indica que la intención de voto para la presidencia municipal de Benito Juárez ubica a Ricalde Magaña con el 65.7 por ciento en las preferencias electorales, mientras que la priísta Guadalupe Novelo otorga una preferencia de 34.3 por ciento de las preferencias. Dentro de la metodología utilizada en esta encuesta los encuestados se les preguntó por cual de los dos candidatos eran sus preferencias. se eliminó la respuesta de indecisos, que será incluida en una nueva encuesta por realizarse. La muestra se levantó en las comunidades de Leona Vicario, Puerto Morelos, Joaquín Zetina, Alfredo V. Bonfil, Los Tres Reyes, Puerto Juárez, El Milagro y Cancún. Durante el levantamiento de la muestra personal de unomásuno fue intimidado por grupo de priístas de la ciudad de Cancún e impedir el levantamiento de la encuesta.

Promete PRD sorpresas en comicios de Q. Roo El dirigente del PRD en Quintana Roo, Rafael Quintanar, pidió al PRI no cantar victoria por alimentar una "campaña negra" contra el

unomásuno

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

Aventaja Julián Ricalde para Benito Juárez, en Quintana Roo *Encuesta realizada por unomásuno otorga significativa ventaja al candidato de la macroalianza, con el 65.7% en la intención del voto INTENCIÓN DE VOTO PARA PRESIDENTE MUNICIPAL DE BENITO JUAREZ, QUINTANA ROO ENCUESTA UNOMASUNO (6 mayo 2010)

65.7%

34.3%

Julián Ricalde Magaña

Guadalupe Novelo

En la encuesta realizada por la tarde de unomásuno de Quintana Roo y unomásuno nacional para la alcaldía de Benito Juárez, Julián Ricalde lleva la delantera. candidato aliancista Gregorio Sánchez, ante el temor de que su abanderado "no dé el ancho" en la elección gubernamental. En entrevista, Quintanar González, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó que se mantiene la mesa de negociaciones con Acción Nacional (PAN) para dar una sorpresa en el proceso electoral. Ello, aún cuando la "megaalianza" con el partido blanquiazul no se logró concretar

oficialmente. Expuso que el abanderado de la alianza "Todos por Quintana Roo" (PRD, PT y Convergencia), Gregorio Sánchez, no tendría inconveniente de ofrecer sus votos a favor de la candidata del PAN, Alicia Ricalde, si las encuestas favorecieran a la ex alcaldesa de Isla Mujeres.

Piden candidatas para Mérida voto razonado En el acto de su cierre de campaña las principales candidatas para la alcaldía de

Mérida, Yucatán, cerraron sus campañas electorales con miras a las elecciones del próximo 16 de mayo. Ambas aspirantes pidieron a los meridanos razonar su voto. La candidata del PAN, Beatriz Zavala Peniche, dijo que con el voto masivo no habrá autoridad electoral ni de cualquier otro nivel que impida decidir qué gobierno quieren los meridanos para su municipio. Dijo que el domingo 16 los meridanos “vamos a decidir qué gobierno queremos para

Las principales candidatas a la alcaldía de Mérida, Yucatán, la priísta Angélica Araujo, y la panista Beatriz Zavala Peniche, cerraron ayer sus campañas con miras a las elecciones del 16 de mayo.

nuestro municipio: uno que nos endeude, falto de transparencia, que ataca las libertades, no aplica el erario en beneficio de los ciudadanos, que utiliza los recursos para lucimiento personal y para codearse con gente de la farándula, etc., u otro que aplique los fondos en infraestructura, rinda cuentas, sea eficiente administrador y sin deudas. Por su parte, la priísta Angélica Araujo, ante 50 mil personas que inundaron el Paseo Montejo, sostuvo que los meridanos están decididos y listos a iniciar una nueva era con un gobierno siempre cercano y sensible a ellos. Desde el emblemático monumento a la Patria, Angélica Araujo garantizó que Yucatán será nuevamente modelo en el país de participación ciudadana y madurez cívica, pues la gran familia meridana ya ha tomado las riendas de un nuevo proyecto de gobierno amplio, incluyente y participativo. Los votantes hablarán con sus votos el próximo domingo 16 de mayo.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

Se incrementó en 3 años la pornografía infantil

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

México, primer lugar en páginas web, menores de 12 a 17 años los "clientes"

Delincuentes utilizan sofisticados sistemas para llevar a cabo sus ilícitos. den ser víctimas de robo de identidad, fraude, engaño, extorsión, exposición a ciberhostigamiento, exposición a contenidos inapropiados, pornografía, incitación al uso de drogas, violencia y suicidio, exposición a secuestros reales o simulados y exposición a pederastas y pedófilos. Agregó que son 11.1 millones de computadoras con acceso a Internet en México, 55 por ciento están instaladas en los hogares, lo que representa 3.5 computadoras por cada 10 hogares y el 39 por ciento de los 23 millones de usuarios tienen entre 12 y 18 años de edad. "En el documento señala que "son varios los riesgos a los que están expuestos los mexicanos y, sobre todo, los menores de edad que navegan en la red; es preocupante el hecho de que

cada vez más los niños estén accediendo a este medio sin conocer los riesgos del mismo". "Llueven" denuncias a la policía cibernética Al respecto el diputado Agustín Castilla Marroquín, subirá al pleno de la Comisión Permanente un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, para exhortar a las policías cibernéticas federales como locales, a fin de que fortalezcan su personal e infraestructura, establezcan convenios de cooperación e intercambio de información e implementen mecanismos de prevención sobre los riesgos en uso de internet. El también diputado del PAN, que el internet está convertido hoy en una eficiente fuente de reclutamiento, usado para ofrecer turismo sexual, pornografía infantil y en el medio ideal en

donde tratantes se contactan con niñas, niños y adolescentes. Señaló que de acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública federal, existen más de 2 mil correos electrónicos de diversos grupos delincuenciales que contienen pornografía infantil y que un 10 por ciento son los que la suministran. Castilla Marroquín, afirmó que existen más de 20 millones de usuarios que acceden al internet diariamente, de los cuales 9.5 millones son niñas, niños y adolescentes, de los cuales el 43 por ciento lo hacen desde su casa, 39 por ciento en Café Internet, 19 por ciento en el trabajo y 11 por ciento en estudios. Explicó que generalmente los usuarios acceden a internet por investigación un 67 por ciento,

Fallas de Origen

os teléfonos celulares con acceso a internet se han convertido en otra grave riesgo para el 29 por ciento de los usuarios, en su mayoría no mayores de 12 años de edad, quienes son cooptados por las redes de pederastas, bandas de pervertidos que han llevado a México al primer lugar en apertura de páginas web de pornografía infantil. De acuerdo a una investigación realizada por la Cámara de Diputados, 9 de cada 10 menores de entre 12 y 17 años de edad, tienen el más alto porcentaje de consumo de pornografía en internet, lo que los convierte en fácil presa de esas bandas organizadas. Al subrayar la facilidad de acceso a esas páginas, en las que el abuso sexual a recién nacidos se ha incrementado en un 5 por ciento, la presidenta de la Comisión Especial de Trata de Personas Rosi Orozco, advirtió de las ineficiencias que persisten al interior de la policía cibernética para ubicar a esos abusadores sexuales, convertidos hoy en una gran amenaza social contra la niñez. La diputada del PAN, señaló que las denuncias telefónicas por delitos de pornografía infantil aumentaron 200 por ciento entre 2008 y 2009 y que otro problema radica en el uso de Internet para la comercialización y funcionamiento de redes de trata de niños y niñas y de explotación sexual comercial. Asimismo, manifestó que no se ofrecen herramientas de filtros para teléfonos celulares que ofrecen servicio para navegar en la red, lo que, dijo, es preocupante ya que existen 75.6 millones de celulares en uso en el país, de ellos, el 29 por ciento tiene capacidad de acceso a Internet y el 55 por ciento de los niños entre 12 y 18 años en México los usan. Ante este problema, la legisladora impulsa un punto de acuerdo con el objeto de exhortar a las legislaturas locales para realizar las reformas pertinentes en sus legislaciones penales, a efecto de precisar los delitos que se cometen a través de redes de telecomunicaciones públicas o privadas. "Es crucial que se comience de inmediato a incorporar a las redes de telecomunicación en las legislaciones penales locales y federales, porque hoy día la falta de terminología digital facilita que los pederastas se escapen del castigo de la justicia". Precisó que en Internet el principal delito es el fraude, seguido por las amenazas y en tercer lugar, la pornografía infantil, por lo que los usuarios pue-

LA POLITICA 9

unomásuno

Policía cibernética investiga redes dedicadas a la pornografía infantil.

revisión de correo electrónico 80 por ciento, chat 65 por ciento y mensajes instantáneos el 68 por ciento. "Tratándose de jóvenes el uso que dan al internet varía, pues uno de cada 3 busca información, 66 por ciento lo utiliza como herramienta de trabajo, el 35 por ciento chatea, 17 por ciento para jugar y 13 por ciento para bajar música. De hecho se tiene conocimiento que 9 de cada 10 menores de entre 8 y 16 años han visto pornografía por internet. Los niños de entre 12 y 17 años tienen el más alto consumo de pornografía", afirma. Suficiente 10 minutos para los pedófilos De acuerdo a la información obtenida por la Policía Federal Cibernética, se ha logrado establecer en sus investigaciones que a un pedófilo sólo le toma 10 minutos ganarse la confianza del niño y obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor y 15 días para establecer contacto directo con ellos. Desde la creación de la Policía Cibernética en 2007, se han recuperado 104 niños y detuvo a 67 delincuentes, sin embargo se advierte que esta actividad va en aumento, pues en 2009 crecieron en 100 por ciento las denuncias por delitos contra menores en la red. Mientras en 2008 se recibieron 173 acusaciones, en 2009 se registraron 320. "Derivado de las investigaciones policiales se estableció que cuando niñas, niños y adolescentes establecen contacto con los pederastas, éstos los alcoholizan, drogan, golpean o amenazan para obligarlos a participar en prácticas de prostitución y pornografía", indicó. Afirmó que en los últimos tres años, el número de sitios mexicanos dedicados a ese ilícito aumentó en 40 por ciento, superando así las 100 mil páginas electrónicas, por lo que se pronunció no sólo por fortalecer humana y técnicamente a las policías cibernéticas, pues su número es limitado ya que sólo existe la federal y 9 locales, por lo que se hace necesario capacitar este tipo de policías en todo el país.


10 LA POLITICA

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Cohesionado PRI y con liderazgo: Gamboa Patrón Dijo estar convencido que el tricolor está en su mejor momento dos experiencias muy amargas; en 2000 con el senador Francisco Labastida “nos equivocamos, pues hubo divisiones dentro del partido y se perdió la presidencia”. Posteriormente, agregó, con Roberto Madrazo se registró una enorme fricción al interior del tricolor y se generaron celos, rencores, y hasta odio dentro del partido, lo que “nos costó nuevamente la presidencia de la República”. Empero, dijo estar convencido que en estos momentos el PRI está unido, cohesionado y hay liderazgo en la dirigencia nacional, al tiempo que negó que exista unidad simulada o jaloneos entre los aspirantes más visibles

a contender por la candidatura del partido tricolor a la presidencia de la República. Insistió en que no ve que haya jaloneos entre los equipos del senador Manlio Fabio Beltrones y el gobernador Enrique Peña Nieto. “Creo que los dos son políticos hábiles y lamentaría mucho que se diera fuego amigo”, apuntó. Dijo tener el privilegio de estar cerca de cada uno de los mencionados y “veo que cada quien camina por su sendero, ya sea el de gobernar el Estado de México o coordinar a los priístas en la Cámara de Senadores, en donde sin duda el PRI fija la agenda a pesar de ser la segunda fuerza política”.

Siembra masiva de maíz transgénico

unomásuno / Victor de la Cruz

México.- El aspirante a la secretaría general del sector popular del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo estar convencido de que el partido tricolor se encuentra en estos momentos unido, cohesionado, y con liderazgo en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Entrevistado luego de registrarse como candidato a la dirigencia de la CNOP, Gamboa Patrón resaltó que “sin duda, con ese ánimo renovado vamos a llegar a las elecciones de 2010 y vamos a prepararnos para ganar en 2012 la presidencia de la República”. Subrayó que el PRI aprendió que es necesario mantener la unidad interna, porque se tienen

Con ánimo renovado esperan ganar las elecciones de 2010 y 2012.

Pide PVEM tomar medidas ante derrame de crudo El Partido Verde en el Senado llamó al gobierno federal a que gire instrucciones a Pemex para que, en colaboración con las autoridades ambientales, establezca medidas que permitan prevenir los daños por el derrame de petróleo en el Golfo de México. En entrevista, el coordinador de los senadores ecologistas, Arturo Escobar dijo que su grupo parlamentario lamenta los hechos ocurridos en la Región Marítima del Golfo de México, luego de la explosión de una plataforma de la compañía British Petroleum, en la que perecieron once trabajadores. El legislador ecologista dejó en claro que el presidente Felipe Calderón debe exigir al gobierno de Estados Unidos un informe detallado de los daños y cómo va a reparar el daño ecológico en sus costas. Asimismo, cómo va a proceder para evitar que “la mancha de crudo”, que ya alcanza una extensión como la isla de Puerto Rico, llegue a la zona maríti-

ma y las costas mexicanas. Escobar dijo que científicos de todo el planeta han llamado la atención sobre la alteración climática mundial que provoca la contaminación de los más de un millón de barriles diarios de petróleo que se vierten al mar.

Necesario que Pemex prevenga daños.

En vista de que con el inicio de 2011 se iniciará en México la siembra de maíz transgénico de alta resistencia a la sequía, la Cámara de Diputados, adelantó que solicitará a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, una supervisión severa para evitar daños o contaminación al grano mexicano. El diputado del PRI Héctor Velasco Monroy dijo que el cultivo de maíz transgénico se debe autorizar bajo la supervisión del Congreso de la Unión y en este momento es el gobierno federal quien debe dictaminar si en nuestro campo se pueden emplear semillas genéticamente modificadas. Recordó el exhorto al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que informe a los congresistas y a la sociedad sobre los criterios y valoraciones bajo los que la dependencia autorizó 32 permisos para la utilización del transgen. “La empresa Monsanto -dijo- ya anticipó que para el 2011 iniciará las siembras experimentales de maíz resistente a las sequías, cuando aún no cuenta con el visto bueno de Sagarpa sobre la experimentación que inició en 2009; postura que merece una enérgica llamada de atención por parte del gobierno, así como de los consumidores, productores y organizaciones que guardan sus reservas al respecto del tema”, expresó el diputado mexiquense. Sin embargo, reconoció que hasta el momento los planes para cultivar maíz transgénico en el territorio nacional han respetado a las zonas centro y sur, que son centros de origen del grano, y que el ensayo se haya concentrado en Sinaloa, estado en el que existen agricultores que están de acuerdo con aplicar la tecnología genética en su producción. Para Velasco Monroy, el polémico tema debe ser objeto de un amplio debate, que sea abordado con amplitud de criterio y en el que incluyan las voces tanto de quienes está a favor como en contra. Informó que en esa lógica, se efectuará, el próximo 12 de mayo, un foro de consulta de transgénicos en el Congreso de la Unión, organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), en el que participarán especialistas, dependencias oficiales, productores y sociedad civil, para tratar de encontrar el justo medio en este asunto divergente. Señaló que resulta irresponsable que la firma Monsanto asegure que la experimentación con cultivos de maíz transgénico continuará en México, toda vez que con su afirmación se quiere presentar como juez y parte, en un asunto en el que legalmente no tiene capacidad de decisión.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

Bajo fuertes medidas de seguridad, el ex gobernador de Quintana Roo fue trasladado al aeropuerto rumbo a Estados Unidos.

Extradita México a EU a Mario Villanueva JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

M

ario Ernesto Villanueva Madrid, ex gobernador del estado de Quintana Roo, fue extraditado ayer a Estados Unidos; la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York lo requiere por su probable participación en los delitos de asociación delictuosa, así como por importar y poseer cocaína con fines de distribución. A las 17:40 horas de ayer, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República (PGR), ingresaron al interior del Reclusorio Norte, donde se encontraba recluido Villanueva Madrid desde el 21 de junio de 2007, a fin de realizar los trámites oficiales que forman parte del protocolo de entrega, lo que incluye exámenes médicos. La acción de los elementos de la PGR obedeció a que el Sexto Tribunal Colegiado, con sede en el Distrito Federal, le negó el amparo para no ser extraditado, por lo que Mario Villanueva, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero fue entregado a la Unión Americana tras permanecer casi una década en el Reclusorio Norte de la ciudad de México. Minutos después de tener conocimiento de su situación legal, Mario Ernesto Villanueva envió un mensaje, vía celular, a sus familiares y amigos en la que dio a conocer su situación: "El Sexto Tribunal Colegiado en el Distrito Federal resolvió negarme el amparo por lo que puedo ser extraditado en cualquier momento". Ante esta negativa, el ex mandatario estatal detalló que el proceso de extradición inicia con el "engrose", del Tribunal antes mencionado, que no es

A A las las 17.40 17:40 horas horas de de ayer, ayer, agentes agentes de de la la PGR PGR ingresaron ingresaron al al interior interior del del Reclusorio Reclusorio Norte, Norte, donde donde se se encontraba encontraba recluido recluido Villanueva Villanueva Madrid Madrid desde desde el el 21 21 de de junio junio de de 2007 2007

otra cosa más que la notificación clara y precisa de su resolución a la Secretaría de Relaciones Exteriores. La cancillería mexicana notifica la disponibilidad de extradición a la embajada de Estados Unidos y ésta le avisa al gobierno de ese país, para que envíen personal por mi", explicó. La Policía Federal puede hacer la entrega en un aeropuerto, lo común, apuntó, es que llegue un avión tipo Marshall TX, unidades utilizadas para el traslado de los extraditados. El avión aterriza en el primer puerto de entrada, para dar trámite a las cuestiones de migración, "ahí se me presentará ante un juez, que una vez que conozca los cargos, me solicitará me declare culpable o inocente y posteriormente sería trasladado a un centro de detención en Brooklyn o Manhattan", precisó. Finalmente, el ex mandatario reiteró que su traslado es

Será juzgado por el vecino país del norte.

totalmente contra derecho y que es producto de un complot por parte del gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León y solapado por el gobierno actual. Según la PGR, de 1993 hasta 1999 Villanueva Madrid suministró apoyo estatal y federal para que el cártel de Amado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos" introdujera cientos de toneladas de cocaína procedentes de Colombia, a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, para después transportarlas a Estados Unidos. De acuerdo a investigaciones de autoridades estadounidenses, Ramón Alcides Magaña "El Metro" se encargaba de coordinar el pago a policías y funcionarios del estado de Quintana Roo, en particular a Villanueva Madrid, quien recibía entre 400 y 500 mil dólares por cada cargamento de cocaína que trasegaba el cártel de Amado Carrillo.


12 LA POLITICA YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES (III Y ÚLTIMA) REPORTERA

E

n las últimas semanas una serie de hechos internacionales han acaparado la atención de la opinión pública internacional: una es el desastre ecológico ocasionado por el derrame de petróleo en el Golfo de México; otra se debe a la crisis en la zona euro provocada por Grecia, cuyos efectos directos han alcanzado a Portugal y a España; otro suceso concierne a los escándalos de la Iglesia católica por los casos de pederastia en diferentes partes del mundo; por último, la condena global que ha provocado el anuncio de la ley antiinmigrante de Arizona, aportando un fuerte retorno del tema migratorio desde el anuncio de la gobernadora Janice K. Brewer. En lo que concierne al impacto internacional que ha tenido la ley Arizona, la migración ilegal responde a un problema del desarrollo y distribución inequitativo de las riquezas en el mundo. La causas principales por las que las personas salen de sus países se deben a la búsqueda de trabajo e ingresos, por refugio político o por razones étnicas. Ningún país del mundo se escapa de tener migrantes o, al revés, que sus nacionales emigren para tener mejor futuro. Protesta latinoamericana Por razones de cercanía geográfica, los países latinoamericanos son los que más protestas han emitido respecto a dicha ley, ello se debe principalmente al número de migrantes ilegales que tienen en la Unión Americana. Según Pew Hispanic Center, los hispanos son la minoría étnica más grande de EU y los mexicanos ocupan el primer lugar con 11.5 millones en la Unión Americana (parte I). En el caso de Guatemala, aproximadamente entre 25 y 30 mil guatemaltecos serían los más afectados dentro de 1.7 millones de indocumentados, según cifras de la Coalición Nacional de Migrantes Guatemaltecos en Estados Unidos (CONGUATE). Para Perú, con base cifras del partido conservador Unidad Nacional, la ley afectaría a los 10 mil peruanos que viven en Arizona, de los cuales 4,000 estarían en condición ilegal. La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), un organismo regional con peso político en el ámbito internacional, presentó en la Cumbre de Buenos Aires,

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Reacción a la ley Arizona La iniciativa aportó el fuerte retorno del tema migratorio Argentina su declaración de desaprobación hacia el aspecto racista que contiene la Ley que criminaliza inmigrantes. Brasil condena la nueva ley Arizona ya que distingue la justicia y los derechos humanos por el sospechosismo de ilegal por la raza y el color de los migrantes. Días antes, Brasil hizo un llamado a seguir su ejemplo de julio del 2009 cuando emitió la Ley 11.961 en la que regularizó a la situación de los migrantes extranjeros en el país sudamericano. Argentina, que cuenta con 400 mil connacionales en EU, se unió al rechazo de la ley antiinmigrante y a “reforzar el consenso latino”. La Organización de los Estados Americanos (OEA), ha mostrado su oposición, empezando por su secretario general, José Miguel Insulza, uniéndose Guatemala, Venezuela y Ecuador. Asimismo, organismos nacionales de Estados Unidos e internacionales de Derechos Humanos han manifestado su rechazo y preocupación a la ley por considerarla una violación a los derechos de los civiles. El repudio Desde que se dio a conocer los efectos que traería la Ley SB1070 que criminaliza tanto a indocumentado como a legales que les proporcionen ayuda, la protesta se ha dado a conocer en diversos medios de comunicación. Hasta el momento, se tienen registradas 2 millones 500 mil referencias en inglés a la ley antiinmigrante, mientras que en idioma español se registran 235 mil impactos mediáticos, cifras que seguirán creciendo en días subsecuentes. En las redes sociales la protesta se ha pluralizado, se han creado portales que llaman al boicot económico de Arizona, abarcando también el bloqueo de las empresas fuera de EU con sede en el estado norteamericano (parte II); además, un grupo de Facebook en contra de la Ley SB1070 tiene más de 1.2 millones de miembros.

Multitudinarias protestas contra la racista ley. La metástasis de la ley La protesta formal en contra de la Ley SB1070 se ha presentado incluso dentro del propio estado de Arizona con las ciudades de Flagstaff y Tucson. Sin embargo, se vienen mayores retos para la impugnación de Ley, debido a la “inspiración” de los demás estados de la Unión Americana como Missouri, Pennsylvania, Carolina del Sur, Minnesota, Colorado, Georgia, Maryland, Mississippi, Utah y Texas al adoptar iniciativas antiimigrantes muy similares a la de Arizona. El senador John McCain, que en su tiempo obtuvo el 31% del apoyo latino para la presidencia de EU (parte I), decidió abandonar el asunto de la migración y pronunciarse no solo a favor, sino también aceptar se coautor del Bill 1070 en Arizona, ello lo ha llevado a múltiples críticas en medios electrónicos. Asimismo, se encuentra en la mira uno de los personajes más duros de EU, el ultraderechista sheriff de Maricopa, Joe Arpaio quien ha “minimizado” la Ley de Arizona por apegarse a las políticas que él usa en Phoenix, como el presentar la documentación que compruebe el esta-

tus legal de los migrantes. Más aún, la gobernadora Jan Brewer ha sobresalido en el impacto mediático con más de 5 millones de referencias en inglés. La ley antiinmigrante, uno de los asuntos más debatidos en la actual coyuntura internacional, ha traído como consecuencia un retorno serio del tema migratorio y, con ello, la prueba del papel importante que ocupa la población latinoamericana en los Estados Unidos tanto política como económicamente. Sin embargo, el problema de la migración ilegal que tiene la Unión Americana ha generado preocupación por considerar a la Ley SB1070 un freno en los acuerdos migratorios por el posible contagio de los demás estados y el enaltecimiento del racismo. Retomando lo anterior, la protesta generalizada en los medios que condenan la ley racista de Arizona se hará presente hasta junio, mientras tanto la tensión de la población migrante en Estados Unidos seguirá constante, alzando la voz por que el presidente Barack Obama logre la promesa de su campaña por una reforma migratoria.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

unomรกsuno

13






DOMINGO 9

DE

M AY O

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Saramago, cómplice de andaluces El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha definido hoy al escritor portugués José Saramago como "cómplice y amigo de los andaluces" durante la presentación de su biografía, escrita por Fernando Gómez Aguilera, en la Feria del Libro de Sevilla. El ex presidente de la Junta, amigo personal de Saramago, ha

afirmado que el autor "ya es, definitivamente, uno de los nuestros", y ha recordado las palabras del Premio Nobel de Literatura al ser nombrado Hijo Predilecto de Andalucía hace cuatro años: "Andalucía ya es, si no mi tierra, sí tierra mía". Saramago no pudo asistir al acto por motivos de salud, pero lo siguió a través de internet desde

su domicilio en Lanzarote. Chaves ha resaltado la relación de Saramago con Andalucía desde su niñez, pero ha explicado que la región se cruzó definitivamente en su vida con el libro "Memorial del Convento", en 1986, "cuando su mujer, Pilar del Río, lo descubrió como autor en una librería de la calle Sierpes y lo buscó después como hombre".

Saramago, las letras.

reconocido por su labor en

Judith Torrea, narradora de la grave situación en Juárez La mexicana recibió el premio Ortega y Gasset por su periodismo de denuncia

M la historia se repite y de igual forma lo hacen las narrativas: Sarabia

Complejos personajes de la historia mexicana: Sarabia San Juan, El escritor mexicano Antonio Sarabia en el marco del Festival de la Palabra de San Juan, reconoció que algunos personajes descritos en obras históricas no fueron en realidad como se presentan en las novelas de ese género, pese al intento por lograrlo. Durante la mesa redonda "Luchando con la memoria: la Historia, espejo del presente" del Festival de la Palabra de San Juan de Puerto Rico, Sarabia reconoció que ciertos personajes de sus obras no fueron como los describe, a pesar del enorme esfuerzo hecho para introducir ideas de la época en el texto. El escritor mexicano subrayó que la historia se repite y de igual forma lo hacen las narrativas. Mientras, el español José Manuel Fajardo consideró que la historia es la memoria colectiva, tras destacar la importancia que tiene la tarea de la documentación a la hora de desarrollar una novela de ese género. "Aproximarse a la historia siempre tiene un grado de ficción", dijo Fajardo, autor de "A pedir de boca", un relato de amor ambientado entre París y México. Fajardo, que en 1998 publicó "El Converso", novela de aventuras históricas, subrayó que la historia es la narración que se establece sobre el poder, situación que hoy ha cambiado con la llegada de las democracias. El escritor puertorriqueño Edgardo Rodríguez Juliá sostuvo que es imposible querer recrear el siglo XVIII fielmente, después de apuntar que la novela histórica le perturba como disciplina literaria.

EXICO.- Por contar historias que pocos se atreven a narrar, la “bloguera” de Ciudad Juárez, Chihuahua, Judith Torrea, obtuvo el premio español de periodismo José Ortega y Gasset, en honor al filósofo nacido el 9 de mayo de 1883. El premio lo recibió el 5 de mayo pasado, en Madrid, porque desde su blog “Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico”, Torrea denuncia cada día el acoso criminal e indiscriminado que sufren los habitantes de esa ciudad fronteriza. La periodista mexicana, de 37 años, anunció que parte del premio en efectivo lo destinará a un proyecto a favor de los niños huérfanos causados por el narcotráfico. El filósofo y ensayista español, estudioso y crítico humanista de la civilización moderna, creador de la filosofía vital, José Ortega y Gasset, nació en Madrid, España, y su pensamiento ahora forma parte de muchas de las cátedras que se imparten en universidades de América Latina. Hijo de un periodista liberal, realizó sus estudios secundarios en varios colegios jesuitas y a los 19 años se licenció en Filosofía y a finales de 1904 se doctoró en la especialidad en la Universidad de Madrid. Más tarde amplió sus estudios en las universidades de Leipzig, Berlín y Maburgo, donde tuvo como maestros a filósofos considerados como neokantianos. En 1908 regresó a Madrid, donde fue designado profesor de la Escuela Superior de Magisterio, al tiempo que colaboró en el periódico "El imparcial", propiedad de sus padres, José Ortega Munilla y Dolores Gasset. Un par de años después se casó

con Rosa Spottorno y al poco tiempo obtuvo la cátedra de Metafísica en la Universidad Central de Madrid. En 1913 fundó, con otros personajes contemporáneos, la Liga de Educación Política. Para 1914 publicó las "Meditaciones del Quijote" y "Vieja y nueva política"; en la primera obra aparece una de las formulaciones básicas de la filosofía orteguiana: "Yo soy yo y mi circunstancia",

(1936-39). En 1916 inició sus primeros escritos de "El espectador" y cinco años después publicó "España invertebrada", obra polémica por sostener que su país es una creación de Castilla, forjadora de una unidad nacional luego diluida a consecuencia de los particularismos, hasta originarse las crisis de los siglos XIX y XX. En esa obra, Ortega y Gasset

La periodista mexicana recibió el 5 de mayo el premio de periodismo José Ortega y Gasset. y en la segunda trata el tema de la España oficial y la vital. Al año siguiente fundó la revista "España", con la que junto con la Liga de Educación Política, Ortega y Gasset pretende educar políticamente a las masas y conseguir la "nacionalización" de las instituciones, con la idea de que el Estado debe servir a la nación. Junto con Nicolás María de Urgoiti, en 1917 fundó el periódico "El Sol", de orientación liberal, que sería de gran importancia en la vida española anterior a la Guerra Civil

también estableció su teoría de las minorías dirigentes. En 1923 apareció "El tema de nuestro tiempo", donde define su filosofía como "de la razón vital", y fundó la "Revista de Occidente", que bajo su dirección sería trascendental en la vida cultural española. Una de sus obras mas representativas, "La deshumanización del arte", la publicó en 1925, y en los años siguientes habría una fertilidad inmensa de la obra orteguiana: colabora en varios periódicos de España y América Latina.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

“Escucha el silencio”, la ópera de Helem Escobedo Con una creatividad sin límites, la obra de Helen Escobedo ha explotado las formas del arte conceptual, el dibujo, la escultura urbana y ambiental, la arquitectura y los nuevos modelos de hábitat, las instalaciones ecologistas y los ambientes efímeros, expresó la directora general del INBA, Teresa Vicencio, al inaugurar la exposición de la artista visual.

La titular del INBA se refirió así a la trayectoria de más de cinco décadas de Helen Escobedo, quien presentó su primera exposición en México en 1956 y que en este 2010 regresa a la que describió como "su casa", la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, con la muestra Escuchen el silencio, conformada por 10 instalaciones, 15 gráfi-

cas y más de 50 dibujos y collages. Teresa Vicencio acompañó a la artista en la inauguración, junto con Humberto Chávez, director adjunto académico del Centro Nacional de las Artes; Eloy Tarcisio, director de La Esmeralda y Marisela Jacobo, subdirectora general de Educación e Investigación Artística.

Helen Escobedo rebasa limites del silencio.

Celebración de la palabra, ilustrada por niños, escrita por grandes Niños de 20 entidades interpretaron con dibujos los poemas y cuentos de José Emilio Pacheco y Eduardo Lizalde Los 106 dibujos realizados por niños de 20 entidades del país para ilustrar el libro Celebración de la palabra, Eduardo Lizalde y José Emilio Pacheco para niños, resultado del curso Mis Vacaciones en la Biblioteca 2009, son un intento por acercar a este sector de la sociedad con la literatura, señaló la coordinadora de este proyecto, Beatriz Palacios. Palacios señaló que los dibujos que integran la muestra fueron realizados por niños de entre cinco y 12 años de edad, como parte de los talleres de fomento a la lectura que anualmente se realizan en el marco del programa Mis Vacaciones en la Biblioteca, dentro de los cuales se elige la obra de un autor para que posteriormente ellos den su visión. En 2009 se tomó como tema de los talleres los cumpleaños 70 y 80 de José Emilio Pacheco y Eduardo Lizalde, respectivamente, por lo que en todas las bibliotecas públicas participantes los niños tuvieron la oportunidad de conocer la obra de estos autores y de ahí, crear esta serie de dibujos en diferentes técnicas, que ilustraron el libro Celebración de la palabra -también publicado por la Dirección General de Bibliotecasque ahora, por primera vez desde que fueron instituidos los talleres, se traducen en una exposición. Para Beatriz Palacios, la importan-

Niños relacionados con literatura. cia de este tipo de actividades reside en la forma en que los niños se rela-

cionan con la literatura, "ellos realizan los dibujos porque es una forma de comentar y representar la obra, además el ver sus dibujos expuestos los estimula a mantener su participación en futuras ediciones". En este caso, los 106 dibujos seleccionados y que forman parte de la muestra provienen de 20 entidades del país, entre las que se encuentran Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y el Distrito Federal. En total se recibieron 856 dibujos inspirados en los poemas y cuentos de Lizalde y Pacheco, los cuales se espera puedan itinerar por diversas regiones de la República. Paralelamente a los dibujos realizados por los niños y que están

Pacheco escribe para niños en "Celebración de la palabra".

Desbordó la Sinfónica Juvenil la Sala Nezahualcóyotl CIUDAD DE MEXICO.- La Orquesta Sinfónica el plus de la gratuidad. Sin embargo, tras llenarse el aforo del recinto acústiJuvenil Carlos Chávez convocó la noche del pasado co, decenas de personas, 7 de mayo a una multitud cientos tal vez, se quedadeseosa de escuchar la ron afuera con la vaga 'Sinfonía no. 8, de los esperanza de que algún mil', de Gustav Mahler, día, no muy lejano, se repien la Sala ta el espléndido concierto Nezahualcóyotl, del dirigido por la briosa batuCentro Cultural ta de Enrique Barrios. La Universitario, en un ambiente cálido, una Gratuidad del concierto provoca lleno en gala musical fue digna del público más ilustre. noche limpia y clara, con la Nezahualcóyotl.

En la prensa sí hay literatura: Fermín Goñi, escritor.

Fermín Goñi: “La prensa es el camino a la literatura” SAN JUAN, Puerto Rico.- El escritor y periodista español Fermín Goñi aseguró en San Juan que la prensa constituye una excelente formación para desarrollar en profundidad la narrativa y una buena literatura. Goñi participó en la conferencia "La literatura en la prensa" del Festival de la Palabra que concluye este fin de semana en San Juan. "En la prensa hay excelente literatura", pero en dosis cortas, señaló Goñi, quien destacó que su larga experiencia en medios de comunicación le ayudó en su posterior carrera como escritor. Su más reciente libro "Los sueños de un libertador" es una novela que recrea con gran rigor la vida y obra del militar criollo Francisco de Miranda, precursor de las independencias sudamericanas, y que en cinco meses está en su tercera edición. Sobre las diferencias entre prensa y literatura, Goñi destacó que en la literatura "hay más tiempo y espacio" que en la prensa para desarrollar habilidades narrativas. "El periodismo es la mejor escuela para llegar a la literatura", insistió, después de apuntar que quienes tienen la suerte de trabajar en un diario parten con ventaja, al pasar por sus manos historias que pueden convertirse en futuras novelas. "Estar en un periódico tiene una posición de ventajas, porque por ese medio pasan muchas historias", dijo, además de puntualizar que, por supuesto, "la realidad es mucho mejor que la ficción".


20 LA CULTURA

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Posible encuentro con la tumba de Cleopatra BURG EL ARAB, EGIPTO.- Después de cinco años de excavaciones en un viejo templo a orillas del Mediterráneo, la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez cree que ha dado con el "lugar idóneo" donde puede estar la tumba de Cleopatra. "Seguimos pensando que aquí hay una tumba real, y si mi teoría es correcta, puede ser la de Cleopatra", afirmó hoy Martínez sobre los restos de un muro del templo de Abusiris, cerca de Alejandría, cuyas piedras

lleva explorando desde hace cinco años. La dominicana, abogada de profesión y arqueóloga por devoción, no es la primera que busca dónde está enterrada Cleopatra con su amante romano, el triunviro Marco Antonio, una relación que se ha visto alimentada por la ficción del cine y la literatura. Fue Napoleón, en 1801, el primero que ordenó excavaciones en este sitio de Burg al Arab, 50 kilómetros al este de Alejandría.

A los franceses les siguieron húngaros e italianos, hasta que en 2004 Martínez logró convencer a las autoridades egipcias para seguir buscando en el templo de Abusiris, convencida de que ahí pueden hallarse los restos de la famosa pareja. "Hace cinco años, cuando llegué aquí, me decían que no había nada por descubrir", recordó hoy la experta dominicana al presentar parte de sus descubrimientos a un grupo de embajadores hispanoamericanos.

Kathleen Martínez cree haber encontrado la tumba de la reina.

Rinden homenaje a Miguel Hidalgo En el 257 aniversario de su natalicio se reconoció que México crece de manera desproporcionada

M UACM, en riesgo por promesas de presupuesto Luego del anuncio del jefe de Gobierno del Distrito Federal de incrementar 200 millones de pesos al presupuesto de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el diputado Mauricio Tabe Echartea descalificó que se realicen este tipo de "compromisos" y "promesas" sin revisar antes con los legisladores locales las posibilidades presupuestales para hacerlo. El también integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aseguró que no se ha presentado ni se ha discutido al seno de esta comisión propuesta alguna por parte del gobierno capitalino para asignar estos recursos, por lo que lamentó las declaraciones realizadas “a la ligera y sin sustento”, por parte del Ejecutivo Local durante su reciente visita a esta institución educativa. "No estamos en contra de fortalecer el presupuesto destinado a la educación, sin embargo rechazamos el uso de los recursos como botín político o como resultado de presiones", agregó. Hizo un llamado al Ejecutivo Local a no desdeñar la tarea realizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y actuar de manera responsable en un tema fundamental para la capital. A su vez, ante la negligencia y falta de transparencia en el uso y destino de recursos públicos asignados a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, los diputados del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Lía Limón García, José Rendón Oberhauser, Juan Carlos Zárraga presentaron el pasado viernes 7 de mayo ante la Contraloría General de la UACM una denuncia administrativa en contra de quien resulte responsable. El legislador Juan Carlos Zárraga lamentó que el anterior rector no quiso transparentar en qué gastó los recursos de los últimos tres años de la UACM, por ello abundó: "Es indispensable que se explique en dónde quedaron los 200 millones de pesos que Pérez Rocha no ha querido justificar y el estar haciendo la denuncia no es un circo político en absoluto, sino de congruencia"

éxico.- En el marco del 257 Aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, el rector de la UNAM, José Narro Robles, advirtió que México no puede crecer sólo para una minoría, para una élite social y económica. Reiteró que tampoco puede prolongar una injusticia que afecta a la mayoría de la población que sobrevive en condiciones de pobreza y exclusión inadmisibles. Ante Leonel Godoy Rangel, gobernador de Michoacán, y la diputada María Guadalupe Calderón Medina, presidenta de la mesa directiva del Congreso del estado, Narro Robles reconoció que la deuda con Miguel Hidalgo y el movimiento libertario que condujo es enorme y tenemos urgencia de saldarla, pues sus demandas permanecen sin respuesta integral. En el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, destacó que a 200 años de la Independencia, México ha logrado mucho en torno al bienestar y a la calidad de vida de sus habitantes. Si bien México ha logrado construir un sistema democrático con amplias libertades, los principales

Miguel Hidalgo y Costilla. problemas que el país ha enfrentado para crecer de manera sostenida y los niveles de crecimiento alcanzados no se han traducido en bienestar para la mayoría de los mexicanos. A su vez autoridades del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura, rindieron homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, "Padre de la patria", en una ceremonia con-

memorativa realizada en la Columna de la Independencia, en esta capital. Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno recordó que cuando en la Nueva España gobernaba el cuadragésimo primer Virrey, Juan Francisco de Guemes, en 1753, a la mitad del siglo XVIII, también conocido como el siglo de la razón y la ilustración, nació Miguel Hidalgo y Costilla.

El comic es un medio para transmitir la verdad BARCELONA, España.El historietista francés Jacques Tardi considera que el cómic es un "medio de expresión popular" adecuado para mostrar asuntos tan graves como la guerra y, por ello, utiliza sus dibujos como vía para que los jóvenes conozcan la "verdad" sobre el horror de

las contiendas. Tardi, nacido en Valence (Francia) en 1946 y uno de los máximos referentes del cómic europeo, es autor de una decena de trabajos en los que muestra, con crudeza, el sufrimiento, heridas y muerte de los soldados en las trincheras de la I Guerra Mundial, entre ellos "¡Puta Guerra!".


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

C

IUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de científicos mexicanos y extranjeros rechazaron que en los vestigios como códices, glifos y estelas de la cultura maya se encuentren profecías sobre el fin del mundo y grandes cataclismos en diciembre de 2012, como aseguran una gran cantidad de creyentes. En la edición de mayo-junio de la revista Arqueología Méxicana, editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la editorial Raíces, el experto Anthony Aveni analiza el contenido de los códices mayas y asegura que “al examinar los datos científicos y culturales, las predicciones de un cataclismo fechado resultan muy dudosas” . Aveni, especialista en astronomía y antropología de la Universidad de Colgate (Nueva York, Estados Unidos.) y autor del libro “The end of time: The maya mistery of 2012” , afirmó que las “lecciones históricas y logros de los mayas (y de otras culturas antiguas complejas) tienen un atractivo intrínseco. ¿Por qué revestirlas entonces con atuendos occidentales?” El experto estadounidense recordó que en los últimos años han proliferado visiones catastróficas que se atribuyen a los mayas de que “el 21 de diciembre de 2012 el sistema calendárico maya retornará a cero para reiniciar su ciclo de 5.125 años” . Ante este cierre del ciclo los profetas modernos auguran que un agujero negro en el centro de la galaxia al alinearse con el sol romperá el equili-

unomásuno

LA CULTURA 21

Rechazan que mayas hayan profetizado fin del mundo Científicos mexicanos dudan que en los códices mayas se encuentren profecías sobre el fin del mundo

No hay evidencia de las profecías en antigüedades mayas: Científicos brio, y éste último “arrojará una gran cantidad de partículas. Se modificará el eje magnético de la tierra y las consecuencias serán nefastas” . “Tan sombrías predicciones pueden refutarse seriamente mediante argumentos

científicos y culturales” , asegura Aveni. Por su parte el profesor Nikolai Grube, de la universidad de Bonn (Alemania) y director del proyecto Uxul en Campeche, aseguró que “no hay ninguna profecía sobre el fin del

mundo en 2012 en los códices mayas”. Añadió que “en ningún lugar de los tres códices mayas los epigrafistas han encontrado señales de profecías apocalípticas relacionadas con una fecha concreta. Cualquiera que revise los códices mayas en la búsqueda de evidencia para las profecías, como sugieren los seguidores del ámbito esotérico, se desilusionará” . Grube advierte que el estudio del futuro formaba parte de las preocupaciones de los mayas y explica que para los sacerdotes e intelectuales que estudiaban la historia para conocer el futuro, con una visión cíclica, pues los mayas esperaban que se repitieran los acontecimientos con la llegada de cada nuevo ciclo. El especialista recordó que los códices mayas tienen mucho en común con los oráculos del antiguo oriente o de los griegos, en los que la profecía no se distinguía de las artes de la adivinación. La mexicana Mercedes de la Garza, especialista en historia y en estudios mayas, señaló que los conocimientos de los antiguos mayas que asombran al mundo actual formaron parte de su religión y eran una forma “de vincular al hombre con los astros y su devenir”.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DOMINGO 9

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

Son nombres de Crepúsculo los más populares en EU Los nombres de los protagonistas de la película "Crepúsculo: Twilight", "Isabella" y "Jacob", así como los de las hijas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fueron los más utilizados para los recién nacidos registrados durante 2009. La fama de los populares libros de vampiros escritos por Stephenie Meyer es tal, que muchos pequeños ya se llaman "Jacob", "Isabella" y "Cullen". Asimismo, Maliyah, nombre de una de las hijas del mandatario estadunidense, subió 342 posiciones, colocándose en el puesto número 296; mien-

tras que Malia, la segunda, quedó en el número 192, 153 puestos más arriba. Isabella, Emma, Olivia, Sophía, Ava, Emily, Madison, Abigail, Chloé y Mía son los apelativos que encabezan el top 10 en los registros de niñas recién nacidas, y en el caso de los niños, Jacob, Ethan, Michael, Alexander, William, Joshua, Daniel, Jayden, Noah y Anthony son los más comunes. En contraste, Miley y Jonás, los cantantes juveniles, han bajado en popularidad en la lista de nombres para bebés, a diferencia de otros años en los que lideraban.

Fiebre de "Crepúsculo" en los recién nacidos de EU.

Un día sin mexicanos , contra Ley Arizona Se exhibirá este domingo como un reclamo a la Ley SB 1070

C Sting, una vez maestro, reclama derechos para éstos.

S t i n g pide mejor salario para maestros México, DF.- El músico británico Sting instó el pasado sábado a que los maestros del mundo devenguen mejores salarios, pues aseguró que sobre ellos recae el futuro de un mejor planeta. Como maestro de escuela que fue alguna vez en su vida, el ex vocalista de la banda The Police dijo que los niños responden al entusiasmo que pueda tener un profesor y eso se transforma en un mejor aprendizaje, pero enfatizó que esa dinámica no es posible cuando los maestros tienen salarios tan bajos. "¡Más dinero para la enseñanza!", pidió el músico en una rueda de prensa en la Ciudad de México cuando se le preguntó qué podía hacerse para mejorar la educación. "Enseñar es algo que debería atraer a las mejores mentes de la sociedad... y a la gente más inteligente, porque cuando los maestros son mejores la educación es mejor". "Por eso creo que el nivel de ingreso de los maestros debe elevarse y quizás yo regrese (a las aulas)", agregó en tono de broma. El cantante cierra en México un ciclo de presentaciones para el programa Learning for Life que auspicia la Fundación Buchanans Forever, la cual recauda fondos a fin de ayudar a personas de escasos recursos. La iniciativa llevó a Sting a realizar conciertos en Venezuela y Colombia, antes de venir a México. En tierra azteca, el programa Learning for Life recaudó cinco millones de pesos (389,000 dólares) con la venta de boletos para el recital de Sting, que se realizaba el sábado por la noche. El dinero se invertirá en la capacitación de 5,000 maestros y el otorgamiento de 210 becas técnicas, que a su vez deberán impactar a 200,000 alumnos, informaron el sábado los organizadores.

IUDAD DE MÉXICO.- Los filmes "Zoot suit" y "Un día sin mexicanos" serán proyectados este fin de semana en la delegación Coyoacán a manera de protesta por la Ley SB 1070 que criminaliza a los indocumentados en Arizona, Estados Unidos. Para el primer caso, la exhibición fue presentada el sábado y estuvo acompañada por un mensaje grabado de parte del director Luis Valdez. "Zoot suit" (1981), narra la historia en la que se involucra los hechos de la vida real de los juicios de la llamada "laguna dormida", cuando un grupo de jóvenes mexicoestadounidenses fueron injustamente acusados de asesinato. "Henry Leyva" es un líder pandillero, quien junto con sus amigos son encarcelados por un crimen que no cometieron. Edward James Olmos hace el papel de "El Pachuco", un personaje idealizado que sirve de narrador y conciencia de "Henry". En "Un día sin mexicanos" estarán presentes el jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Flores

“Zoot suit” y “Un día sin mexicanos”, filmes que muestran la vida del mexicano en Estados Unidos. García y el cineasta responsable de la produc-

ción, Sergio Arau, este 8 de mayo.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Filmarán vida de T h e B e a t l e s The Longest Cocktail Party, libro del afamado cuarteto que será rodado México, DF.- El ex cantante del grupo Oasis, Liam Gallagher, ha adquirido los derechos del libro The Longest Cocktail Party para llevar a la gran pantalla la historia de los últimos años de Los Beatles. La película, que se ambientará entre 1967 y 1970, narrará la atmósfera casi circense que reinaba en los estudios de grabación de la discográfica Apple, según publicó ayer Daily Mail. Gallagher compró los derechos del libro escrito por Richard DiLello sobre sus memorias de los "años hippies" de Apple, compañía para la que trabajó en la oficina de prensa. Gallagher y sus compañeros de la productora Revolution Film presentarán el proyecto oficialmente la semana que viene en el Festival de Cine de Cannes. Basada en una autobiografía El libro de DiLello, publicado en 1972, cuenta detalles de las idas y venidas de los cuatro de Liverpool, sus esposas y novias y la nube de "parásitos" que los rodeaban. DiLello escribió acerca de los problemas personales y financieros que llevaron a la

Los Beatles, en sus años mozos. banda a disolverse en 1970. Gallagher aún está a la busca de guionista y director para llevar a cabo la adaptación cinematográfica y sólo cuando tengan el guión, a finales de este año, comenzará la selección de los actores para el filme. The Longest Cocktail Party

incluirá anécdotas de otros artistas de Apple como Mary Hopkin, James Taylor, Doris Troy, Badfinger y Billy Preston. También aparecerá la veterana actriz estadounidense Lauren Bacall, que en aquella época visitó los estudios de la discográfica junto a sus hijos.

'Soy tu fan', trae frescura a la TV: Ana Claudia Talancón MÉXICO, DF.- Maya Zapata y Ana Claudia Talancón, quienes forman parte del elenco de la serie "Soy tu fan", de Canal Once, dijeron que toman como una diversión su trabajo y sus interpretaciones tratan de hacerlas lo más apegadas a la realidad, lo cual contribuye a refrescar la pantalla chica. En entrevista durante las grabaciones de algunas escenas en una vieja casona de la colonia Roma Norte, Zapata destacó que la frescura de la trama ofrece a los televidentes unanueva forma de recrearse. "La serie tiene todo para competir con propuestas de otros canales, tanto nacionales como internacio-

'Soy tu fan' de 13 capítulos, causa revuelo en TV: Talancón.

nales, pero lo interesante es la forma en cómo se está haciendo ésta, en la que nos hemos encontrado con un verdadero equipo no sólo el elenco, sino con el resto del 'staff'’". Maya Zapata señaló que la diversión en el trabajo es una forma más auténtica de ser y de aplicar más profesionalismo: "Hay una muy buena vibra entre nosotras, nos la mentamos, pero con categoría y estilo", comentó, al tiempo de señalar que es una serie con mucho poder femenino. Desde temprana hora las actrices se entregaron a los cambios de ropa, a las sesiones de maquillaje y a las órdenes de los directores, y al respecto explicaron que tienen un gran equipo de directores, desde Mariana Chenillo, Gerardo Naranjo y el argentino Alvaro Sánchez, sin dejar de lado a la extraordinaria guionista Constanza Novi. La primera en actuar fue Ana Claudia Talancón, quien en la escena dos y cuatro del capítulo ocho se arreglaba el cabello y sonreía a las cámaras fotográficas de la prensa. Visiblemente contenta, Talancón tomó el micrófono ambiental, después usó la cámara o movió las banderas que evitan el exceso de luz, y dijo: "Soy la productora, la directora, la actriz, la tramoyista y todo, yo soy todo en esta producción", y de inmediato soltó la carcajada. Los fotógrafos se deleitaron con tantas facetas de Ana Claudia Talancón, ya que también se puso a brincar en los viejos sillones, color olivo, para que la captaran como con una sonrisa infantil que se desprende por las travesuras.

ESPECTACULOS 23

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Unen voces Amanda Miguel, Dulce y Rocío Banquells; juntas el 16 de junio! Ciudad de México.- En el Auditorio Nacional unirán sus voces Amanda Miguel, Dulce y Rocío Banquells en un concierto especial el 16 de junio próximo… AMANDA MIGUEL hizo el anuncio durante la ceremonia de las 400 representaciones del musical "Mentiras"… Casada con Diego Verdaguer, la artista sudamericana espera regresar este 2010 a Buenos Aires encabezando un espectáculo musical con artistas mexicanas… Rostros, Nombres y Noticias "PRESUNTOS IMPLICADOS", grupo español cierra su gira latinoamericana en México… "LAS APARICIO", es lo nuevo en las teleseries en nuestro país, Eréndira Ibarra es la estrella… COSTA GAVRAS, famoso cineasta griego dice que "hay que devolver la dignidad a los griegos en estos momentos de crisis económica"… "LOS 39 ESCALONES, con Irán Castillo, Arath de la Torre y Carlos Espejel, bajo la dirección de Rafael Perrín, entre las obras más taquilleras. Alfred Hitchcock la realizó en el cine… DAN SNOW presenta un especial del Emperador Azteca Moctezuma en Cablevisión y Sky, este domingo, a las 21 horas. Cómo han pasado los años EMILIA GUIÚ fue estrella de primera categoría en el cine mexicano. Sobreviviente de la Guerra Civil de España, llego a México en los años 40´s… EN SU LIBRO "Una estrella al desnudo" (Vida y pecados), narra Emilia interesante capítulo de su vida en México… "FUI INVITADA a Palacio Nacional a la hermosa ceremonia del "Grito" de la Independencia. Di cordialmente la mano a cada persona que era presentada… "SUBITAMENTE cesaron los murmullos en el gran salón de Palacio Nacional, porque entraba el Presidente de México, General Manuel Ávila Camacho, quien Eréndira Ibarra. venía acompañado del también General Lázaro Cárdenas del Río… "LUCE USTED muy guapa , tan guapa como en la pantalla". Muchas gracias Señor Presidente. Todos los ojos observaban. Mi excitación llegó cuando me tocó el turno de saludar al General Lázaro Cárdenas… "COLOQUE mis manos temblorosas en mi frente sudorosa. Quería expresar mi gratitud al General por haberme dado una segunda Patria"… "EL GENERAL CARDENAS estrechó mi mano con caballerosidad y cordialidad. Su gesto adusto se tornó amable. Contuve la respiración, pero pronto su amabilidad logró que mi tensión desapareciera"… "ES PARA MI un placer conocerlo General". No sé si sepa Usted que soy exiliada española, una más de tantos otros compatriotas míos a los que Usted protegió y dio asilo en México, jamás podré agradecerle lo suficiente, eso que ha hecho por nosotros, eso que hizo por mí"... "EL GENERAL Cárdenas me escuchó con atención y una discreta sonrisa iluminó su rostro… "LA ENTRADA de Usted y sus paisanos a México era una cuestión de justicia. México se ha distinguido por ser un país hospitalario y respetuoso por el Derecho de Asilo que otorga a aquellos que lo solicitan y lo merecen"… "MIS OJOS SE HUMEDECIERON, jamás había imaginado tener la oportunidad de conocer a conversar y agradecer personalmente mi permanencia en México a aquel hombre extraordinario". Pensamiento de hoy Los recuerdos son la riqueza de la existencia… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMÁSUNO RADIO", con los micrófonos del poderoso Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx


24 ESPECTACULOS

HUEHUETOCA, EDO. MEX.-Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta viajera supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Manuel López Adán, presidente municipal de Huehuetoca, Estado de México, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar el UNOMASUNO en Huehuetoca todos los días, con tal de poder leer esta columna… FRASE LOGARIANA: Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre

Sherlyn

es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein (18791955). Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense. Es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del siglo XX… VIAJE Ayer me tuve que levantar muy temprano para salir hacia Huehuetoca. El caso es que llegué a las ocho de la mañana a la calle de Atenas, atrás de un hotel de lujo de esta ciudad, donde nos habían citado para salir rumbo a Huehuetoca, a la Feria Anual de esa risueña población. Fue hasta las nueve de la mañana que salimos hacia la carretera a Querétaro para enfilar rumbo a Huehuetoca, población a la que llegamos a las diez y media de la mañana y de inmediato nos llevaron al elegante restaurante Camino Real a desayunar… El desayuno fue frugal y maravilloso y después del mismo, a las once y media nos llevaron a la Plaza Principal de Huehuetoca, donde se estaban llevando a cabo varios discursos, mientras un nutrido grupo de habitantes casi llenaban la plaza. A las 12:15, los

miembros del presídium depositaron ofrendas florales a los pies del busto del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla y en seguida se hizo entrega de cuatro flamantes tractores clor azul marino que se encontraban a un costado e la plaza a igual número de ejidatarios. Me enteré que desde que Enrique Peña Nieto es gobernador, el municipio de Huehuetoca ha recibido 29 tractores con valor de $2.996,000, pero que en todo el Estado de México que cuenta con 125 municipios se están entregando un promedio de mil tractores al año… La Banda de Música de la Secretaría de Protección Pública Estatal del Estado de México, dirigida por el comandante Francisco Zacate interpretó magistralemente algunas marchas y otras melodías. A las 11:50 del día, el C. Juan Manuel López Adán, presidente municipal de Huehuetoca, dirigió un discurso muy bueno a los habitantes del poblado y a las 12:35 del día, todo mundo se puso de pie para escuchar el Himno Nacional… YA saben ustedes que a mí lo que más me gusta en esta vida son las chicas y tuve la suerte de conocer a dos lindísimas chicas: Karla Avila, secretaria del presidente municipal y Lucero Sandoval, empleada del DIF-Huehuetoca. Las dos son muy bellas y ya son mis amigas consentidas de Huehuetoca. Durante la comida que nos ofrecieron en el edificio del DIF municipal, estuvo presente el joven Jesús Tadeo, marchista, quien va a competir próximamente en Chihuahua y luego lo hará en Singapur. ¡Casi nada!... CHICA LOGAR Hoy es Sherlyn Monserrat, una lindísima joven… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se llama el hermano más limpio de James Bond? Ja Bond… ¡Ah, pa’chistecito!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx,

The Tryptich ensambla su arte en la música El grupo internacional lanza su disco “Magic in your head” y aterriza en México con un nuevo concepto ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

L

a banda internacional The Tryptich visitó la redacción de unomásuno y en entrevista exclusiva nos presentaron su primera producción discográfica del cual se desprende “Magic in your head”, su primer sencillo. The Tryptich está integrada por Jandreett, la voz femenina, Luis Mirazo, quien se encarga del sonido eléctrico de la guitarra, mientras que el canadiense Jeff Ingham, sintoniza en los teclados. Su álbum debut fue realizado en la ciudad de Vancouver donde Hipposonic y Mushroom, las dos mejores casas de estudios fueron cómplices para su realización, bajo la producción del talentosísimo Rhys fulber, quien se ha encargado de grandes producciónes de talla internacional como la de Brightman, Josh Groban, Avril Lavigne. Al preguntarle a Jandreett sobre la propuesta musical del grupo ella comentó:”El tipo de música que tocamos es una mezcla de electrónico, pop-rock e indie, que toma elementos de cada uno para formar una propuesta seria e inteligente”, señaló.

unomásuno / Victor de la Cruz

BOB LOGAR

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Jandreett y Luis, integrantes del grupo The Tryptich. El nombre de esta agrupación proviene de la palabra tríptico, que quiere decir una obra de arte que consta de 3 paneles, el cual nos explicó Mirazo más detalladamente: “Cada panel es una unidad completa; aparentemente, no están relacionados el uno con el otro, pero cuando se miran los 3 juntos, sí constituyen una sola obra de arte, con un concepto nuevo y un tema que a lo mejor al verlos por separado, era insospechado”. Está banda se presentó en

nuestro país el año pasado en un festival internacional en el Estado de México: “en octubre pasado en el marco del Festival Internacional Quimera en Metepec, el público nos recibió muy bien, por lo que esperamos un buen recibimiento del disco, el cual consta de 11 temas”. Estos chicos se encuentran haciendo promoción en conjunto con diversas disqueras en la cual sobresale la recién creada Inner Music.

Podría hija de Alex Lora alcanzar fianza Celia Lora García, de 26 años, hija del cantante Alex Lora, podría alcanzar fianza tras haber sido detenida por su probable responsabilidad en el percance automovilístico, donde murió un transeúnte. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que se

prevé ejercitar acción penal en contra de la joven por el delito de homicidio culposo, ilícito considerado como no grave, por lo que alcanzaría el beneficio de la caución. Los hechos ocurrieron el pasado 7 de mayo en la colonia San Angel Inn, cuando Celia Lora, quien conducía un automóvil Ford Volvo modelo 2002, placas 748

Celia Lora García, en problemas legales.

SKR, perdió el control de su vehículo e impactó una caseta telefónica así como una camioneta pick up, conducida por Rubén Nicolás Uresti. En el incidente resultó gravemente lesionado Pedro Corona Ávalos de 34 años, quien se encontraba en la caseta telefónica al momento en que ésta fue impactada; paramédicos lo trasladaron al Hospital de Xoco, donde horas más tarde perdió la vida. Los primeros resultados en los peritajes de química por alcohol han revelado que la hija del cantante sí ingirió bebidas embriagantes, aunque no se ha determinado la cantidad. Restan por conocerse los resultados en materia toxicológica, para verificar si es que además la chica estaba drogada. Por lo pronto, Celia Lora continúa detenida en las instalaciones del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Cuatro, a la espera de que se dé a conocer su situación jurídica.


´ Hidalgo unomasuno

D O M I N G O 9 D E M AY O D E 2 0 1 0

Ciudadanos aprueban el gobierno de Osorio Chong JOSÉ IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO El todavía gobernador constitucional del Estado de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong cuenta con el respaldo de la comunidad hidalguense, de acuerdo con un sondeo realizado por el diario unomásunoHidalgo el mandatario estatal cuenta la aprobación del 65% de los encuestados y califican su gobierno como complicado, pero firme. El líder priista se encuentra terminando su último año como encargado del ejecutivo estatal y a mas de cinco años de gobierno el pueblo reitera su apoyo, de acuerdo con los datos recabados en este estudio empleado por el unomásuno- Hidalgo los habitantes de la entidad se encuentran conformes con su administración y con su gestión al frente de Hidalgo, el principal apoyo que tiene la población con su gobernador es por haber abierto la industrialización en el estado, por las retribuciones económicas recibidas en su gobierno y principalmente asegura la gente por el compromiso de izar la bandera de Hidalgo muy en alto. En la encuesta realizada el 67% apoya la salida del gobernador y al término de su gestión como un buen mandatario, califican del uno al diez con un nueve ya que aseguran que fue bastante firme debido a que a pensar de la gente deja con buenos números el gobierno estatal y las dependencias así como todo el desarrollo de la entidad que ha tenido un 6% de diferencia al que se había dejado hace seis años. Solamente el 14% de los encuestados calificaron como deficiente la gestión de Osorio y lo relacionado con publicaciones nacionales no han ensuciado la reputación del líder hidalguense; sólo el 16% de los encuestados consideran que no votarían por el sucesor lineal de partido político de Osorio mientras que un 30% no sabe por quién votaría ya que quedaría totalmente independiente el gobierno de Osorio al de la contienda electoral a celebrarse. Como un gobierno comprometido y firme ven el periodo de Osorio Chong, cabe destacar que los grupos encuestados son gente de la tercera edad, jóvenes estudiantes universitarios, amas de casa, trabajadores y comerciantes, esta fue una taza de inferencia del 12% de un total de 100 personas que abarcaron este análisis.

Buen gobernante.

Presenta Francisco Olvera registro como candidato del PRI ante el IEE

Concretar proyectos con sentido positivo. JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO “Con la participación de todas las estructuras y las diferentes expresiones hidalguenses, los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista nos reunimos para concretar proyectos con sentido propositivo y cercanos a la gente”, expresó Francisco Olvera Ruiz, candidato postulado para encabezar la coalición Unidos Contigo, luego de presentar su registro ante el Instituto Estatal Electoral. Acompañado por los presidentes del PRI, PNA y PVEM -Omar Fayad Meneses, Fernando Flores y Jorge Malo Lugo-, dijo que hoy es el tiempo de la democracia y de plantear los mejores escenarios para la sociedad de Hidalgo. Por ello, manifestó que con la confianza plena y la imparcialidad del IEE se aprobará esta alianza para ir por más resultados para los habitantes. Fayad Meneses sostuvo que juntos encabezarán una propuesta que llega a las fibras más sensibles de la ciudadanía hidalguense, siempre motivados por la civilidad, la paz social y la legalidad. Luego de presentar los registros de los candidatos postulados a diputados por el principio de Mayoría Relativa ante la autoridad estatal electoral, informó que la campaña de la coliación Unidos Contigo empezará el 12 de mayo próximo en el municipio de Tula de Allende. Antes del registro, la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI aprobó en la octava sesión extraordinaria la propuesta de listado por fórmu-

la de candidatos por el Principio de Representación Propor-cional para integrar la LXI legislatura del congreso del estado de Hidalgo. La lista por el Principio de Representación Proporcional se conforma de la siguiente manera: Candidatos Ramón Ramírez Valtie-rra. Crisóforo Rodríguez Villegas Maribel Polanco Samperio Benjamín Rico Moreno Cecilia Pérez Barranco Alma Nayeli Barraza Islas José Luis González León Jesús Priego Calva María Magdalena Morales Morales Marcial Alfredo Tovar Gómez Cinthia Córdova Aladro Lizbeth González Garza Suplentes Irlanda Félix Soto Severo Bautista Osorio Juan Manuel Camacho Bertran Francisca Ramírez Analco Guillermina Melo Vargas Rodrigo León Cerón Guillermo Peredo Montes Rodrigo Eder Almaraz Arciniega Minerva Hidalgo Soberanes Misael Vera Vázquez Graciela Nájera Ochoa Yadira Amín Gutiérrez Trejo


L U N E S 19

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Autoridades del transporte, Morelenses marchan ante sin facultad para sancionar inseguridad en Cuernavaca La Dirección General del Transporte no cuenta con atribuciones legales para sancionar a los transportistas, el área de supervisión está dentro del organigrama de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, reconoció el titular de la dependencia, Francisco Alva Meraz. Refirió que cuando se hizo la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado, se le quitaron atribuciones a la dependencia a su cargo, con la finalidad de erradicar la corrupción que imperaba, precisamente en el área de supervisión. Ante la demanda de líderes agremiados a la CTM de transportistas de carga y taxistas de que regresen las funciones que tenía la Dirección General del Transporte, comentó que sería positivo para poder meter al orden a todos los piratas. Asimismo, ante la demanda de algunos dirigentes como Francisco Javier Atrisco Meneses, del STIAT, de que la dependencia sea elevada al rango de Secretaría y que se le doten de instrumentos legales para atender las necesidades de unos 30 mil concesionarios, Alva Meraz resaltó que esta propuesta debe ser analizada por el Congreso del estado, en base a la situación que prevalece puesto que se requiere mayor presupuesto y personal para atender al gremio. Desde el lunes pasado, unos 100 autos particulares, incorporados a la Federación Democrática del Transporte del Estado se encontran estacionados sobre las calles del primer cuadro de la ciudad como una forma para presionar al gobierno del estado a que autorice nuevas concesiones de taxis. Los propietarios de éstas unidades laboraban como taxis piratas. En ese sentido, la DGT no cuenta con atribuciones legales para detenerlos y tampoco para desalojarlos del primer cuadro de la capital morelense, pues esas atribuciones corresponden a la Secretaría de Protección y Auxilio de Cuernavaca, por medio de la Policía de Tránsito

GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

nte los hechos violentos registrados en Morelos vinculados con el crimen organizado, que ha dejado más de 70 personas ejecutadas, algunas de ellas decapitadas y mutiladas, organizaciones sociales marcharon por las principales calles y avenidas de Cuernavaca, municipio donde se ha manifestado la disputa por la plaza entre narcotraficantes. La movilización partió desde la iglesia conocida como El Calvario y concluyó con un mitin en la Plaza de Armas, frente a palacio de gobierno. Además de la sociedad civil, participaron organizaciones sindicales, campesinas y

representante populares. Dentro de las principales demandas hacía los tres órdenes de gobierno fue de brindar mayor seguridad e incrementar las acciones en el combate con la delincuencia, así como el rechazo de la presencia militar al considerar que ha cometido abusos durante sus operaciones, como lo suscitado en el municipio de Amacuzac. “Lo que exigimos al gobierno que encabeza Felipe Calderón y Marco Antonio Adame es la salida del Ejército de las calles ya que ha violado reiteradamente las garantías individuales, además esta lucha contra el narcotráfico ha dejado muchas muertes, sobre todo de civiles”, arremetió José Martínez Cruz, vocero de la Comisión Independiente de

Derechos Humanos. La protesta se desarrollo a una semana de que un grupo de 30 jóvenes vestidos de blanco marcharon en esta ciudad capital para exigir a las autoridades garantizar la seguridad a sus ciudadanos y evitar hechos como lo presentado el primer fin de semana del mes de abril, donde a través de redes sociales se anunció un “toque de queda” por parte de organizaciones delictivas. Esta semana que concluye, dejó como saldo cuatro sujetos ejecutados, así como un elemento de la policía de Cuernavaca, al recibir ocho impactos de arma de grueso calibre en el atentado que sufriera el subdirector de grupos especiales, José Luis Aragón Gómez, quien resulto ileso.

Renuevan parque vehicular en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- A fin de reforzar los patrullajes, operativos de la seguridad pública y tránsito en bien de la comunidad, el gobierno municipal de Tlaltizapán adquirió dos camionetas Ranger. Con recursos del fondo 4, fue como compraron estas unidades, lo que permitirá que los elementos policiacos lleguen mas fácilmente a los servicios de auxilio que la gente requiera en momentos difíciles, detallo el alcalde, Ennio Pérez Amador. La seguridad pública es vital y aunque se logra cumplir con las metas trazadas en esta materia, lo cierto es que el gobierno municipal le apuesta a renovar gradual-

mente el parque vehicular. Cuestionado al respecto, el edil dijo que en pocas palabras el objetivo es reforzar la seguridad en la medida de las posibilidades económicas de este Ayuntamiento y con ello se pretende cubrir las necesidades. Por su parte el coordinador de la policía municipal Anuar Cárdenas, expreso que en breves días las unidades compradas entraran en operación por el momento, se pintan, rotulan y dan de alta como lo exige el reglamento para el caso. Señaló que se ha pedido a los elementos policiacos a que cuiden el parque vehicular porque de ello depende la cobertura que den a las diferentes colonias y comunidades que existen en el municipio.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

LA SALUD 27

unomásuno

Madres trabajadoras, el sostén de la sociedad en México Hablar de la madre trabajadora en México, nos remite a sus características sociales, políticas, culturales y económicas. La relación mujer-familia-trabajo crea una cultura de la mujer y su familia, en función al trabajo. La participación de la mujer en la vida pública es tan sólo del 25% y en el mundo laboral del 41%. El crecimiento en la participación femenina, en el mercado laboral, es un fenómeno a nivel internacional que se ha acelerado en los últimos años. Se espera que en México la tasa de participación femenina continúe en aumento, especialmente para aquellas mujeres entre los 24 a 54 años. En trabajos iguales, la mujer gana 30% menos que un hombre, considerando que el 23% de los hogares mexicanos son encabezados por una mujer. Tomando en cuenta el trabajo doméstico y extra doméstico, la mujer trabaja 14 horas más a la semana que un varón. Una manera de medir la participación laboral de madres de niños pequeños, es por medio de las guarderías que provee el Instituto Mexicano del Seguro Social, institución que asegura que durante el periodo 2000 - 2006 el número de guarderías del país se incrementó en un 72% y al finalizar el sexenio, el sistema beneficiaba a 187,371 madres trabajadoras aseguradas. En los últimos años la demanda potencial ha experimentado un menor ritmo de crecimiento, consecuencia del descenso en las tasas de fertilidad; el número de hijos de las mujeres que se encuentran laboralmente activas tiende a ser menor que el del resto de las mujeres. Según datos del Institutito Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al terminar el 2008 se registraron alrededor de 43 millones de mujeres por encima de los 12 años; de las cuales el 65.9% han tenido al menos un hijo. En promedio las mujeres mexicanas tienen 2.1 hijos. Un mínimo porcentaje de mujeres labora a causa del desarrollo profesional y personal, sin embargo, la gran mayoría de las madres trabajadoras, lo hacen por necesidad económica. Desafortunadamente, México carece de programas de apoyo a mujeres embarazadas y madres trabajadoras, perjudicando aún más al sector más vulnerable como la mujer indígena y la mujer campesina, a quienes no se les respeta su derecho constitucional de salario igual por trabajo, que además de proveer con recursos económicos a sus hogares, cuidan a sus hijos y no cuentan con infraestructura social suficiente. Con la intención de lograr una visión integral de la realidad de la mujer, Construye desarrolló el Estudio Exploratorio de la Mujer en México cuyo objetivo es profundizar en la percepción de la mujer respecto a sus necesidades en diferentes ámbitos. Lo puedes consultar en www.construye.org "La única forma de lograr que la sociedad mexicana sea más desarrollada y productiva, es partiendo del desarrollo mismo de las familias que la constituyen". Observatorio Regional para la Mujer de América Latina y El Caribe, CONSTRUYE. ¡FELIZ DIA DE LAS MADRES!, AUNQUE DEBIERA SER UN HOMENAJE CONTINUO Y PERMANENTE.

Con música de jazz repudian la ley antiinmigrante de Arizona.

CCOG recibe a delegados mexico-americanos FERNANDO ALLIER. COLABORADOR

E

n días pasados el Centro Cultural Ortega y Gasset del Centro Histórico de la capital mexicana recibió a delegados mexico-norteamericanos, como muestra de hospitalidad mientras que el asunto de la ley antiinmigrante de Arizona sigue causando escozor en diversos sectores de la población latina en Estados Unidos y hasta las universitarias en nuestro país, que rechazan por completo este aten-

tando contra los migrantes en ese estado de la unión americana. El centro cultural ofreció un convivio a representantes de las comunidades mexicanas de los estados de Chicago, Nebraska, y de algunas ciudades como Miami, Las Vegas, y de diferentes puntos de California y hasta de Canadá, que vinieron a México a participar en reuniones con las autoridades federales para dilucidar asuntos de esas comunidades mexicanas y para hacer presencia y presión en contra de una ley a todas luces intolerante, según las opiniones vertidas por más de una docena de los delegados.

Las opiniones fueron tajantes y enérgicas por parte de los delegados, al mismo tiempo que procuraron pasar la velada al ritmo del Jazz y con tacos de guisados de diferentes regiones del país, recordándoles sus terruños. Las autoridades del centro cultural ofrecieron comida mexicana y los integrantes del grupo de jazz "Fabrica Blue" de Efraín Badillo, la música, con aires mexicanos y latinos pero con ritmo jazzeado, lo cual hizo que la convivencia fuera intensa hasta muy entrada la noche.

La brújula interior, una forma de ayudar El estudio benzinger btsa, una herramienta de mucha importancia ARTEMISA COLABORADORA

Una de las formas de ayudar a las personas es conocerlas y ayudar a conocerse, sobre todo en los ambientes laborales y en su vida cotidiana, esto es uno de los objetivos de una empresa denominada Bezinger Breakthrough, (desarrollada por la Dra. Catherine Bezinger Phd) que consiste en la evaluación de estilos de pensamiento, Bezinger Thinking Styles Assessment BTSA, que proporciona una herramienta a las empresas para valorar a sus integrantes y así proporcionar ambientes favorables al desarrollo de las personas y su productividad, basándose en los nuevos descubrimientos de las neurociencias y teniendo como base los descubrimientos elaborados por Carl Gustav Jung, de los "Tipos Psicológicos".

Las neurociencias han concluido que los seres humanos nacen con una disposición a ciertas actividades o "estilos de pensamiento" que pueden ser valorados y desarrollados por agente de socialización, aprovechados óptimamente en una empresa. Cuando un individuo utiliza su estilo de pensamiento dominante, su cerebro utiliza cien veces menos energía (oxígeno) que cuando usa los aspectos no dominantes, eso significa que produce más con menos consumo de energía, aumentando su bienestar y el de su ambiente o entorno y en este sentido BTSA puede ser un gran apoyo a la empresa y a los individuos ayudando a las personas a reconocer sus preferencias. Lamentablemente señala el estudio, las personas no siempre construyen su éxito con el uso de sus preferencias naturales, empobreciéndose ellos y deteriorando su entorno . (Continuará)


DOMINGO 9

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Fracasa operación para colocar domo en fuga de combustible Un capa de hielo evitó se llevara a cabo la operación

W

ashington, EU.- La operación para colocar un enorme domo en una fuga de petróleo en el Golfo de México, a fin de controlar el derrame sufrió un revés, informó un funcionario de la empresa británica BP Plc. Doug Suttles, jefe de operaciones de BP Plc, explicó que se formaron hidratos cristales que se crean porque el gas se combina con el agua- cuando el domo fue colocado sobre la fuga, lo que impide que el crudo sea filtrado hacia arriba a una barcaza petrolera. En rueda de prensa, Suttles aclaró que no estaba diciendo que el proyecto del domo había fallado, pero el intento que se hizo la noche del viernes no funcionó. El funcionario explicó que colocaron el domo de lado y evalúan las opciones para evitar la formación de hidratos o encontrar algún otro método para canalizar el flujo de crudo, lo que podría tardar los próximos dos días. La presión a mil 500 metros de profundidad y la oscuridad del fondo del mar dificultan los trabajos, además de que es una operación que nunca antes se ha realizado en tales circunstancias y, por lo tanto, no está garantizada, según funcionarios de BP y la Guardia Costera. Un funcionario de la Guardia Costera manifestó, por su parte, que bolas de alquitrán que se cree provienen de la mancha de crudo habían llegado a la isla de

Realizarán nuevo intento para taponear la fuga del carburante. Dauphin, en Alabama. La isla forma parte de la barrera que está en la boca de la bahía de Mobile y a unos 4.5 kilómetros de la costa. Los primeros rastros de petróleo en tierra fueron confirmados el viernes en una zona de las islas Chandeleur, que forman parte del Refugio Nacional de Vida Salvaje de Breton, en Louisiana. Se estima que la fuga de crudo podría afectar a 24 refugios de vida silvestre. Hasta el momento, la mancha de petróleo

-que ya se considera un desastre para el ecosistema de la zona- ha podido ser controlada parcialmente, gracias a miles de trabajadores y al buen clima en el área del desastre. Unos 795 mil litros se derraman diariamente en el golfo desde que la plataforma Deepwater Horizon explotó el 22 de abril pasado, dejando 11 muertos y desatando una contingencia de contaminación que amenaza las costas de cuatros estados: Louisiana, Alabama, Mississippi y Florida.

Choca ferry en Nueva York y deja varios heridos Washington, EU.- Un ferry del distrito de Staten Island en Nueva York chocó hoy

contra un muelle y provocó que al menos unas 30 personas quedaran con heridas,

El ferry ya había tenido otros accidentes anteriormente.

informaron los servicios de emergencia. Una persona resultó herida de gravedad y es una de las 18 víctimas llevadas a hospitales del área. El resto fue atendido en el lugar, detalló el portavoz de la Oficina de Manejo de Emergencias de Nueva York, Chris Gilbride, a la cadena CNN. La vocera del Departamento de Transporte de Nueva York, Janette Sadik-Khan, declaró por su parte en una rueda de prensa que un minuto antes de que el ferry llegara a la terminal, el capitán sonó una alarma porque no podía disminuir la velocidad. El ferry Andrew J. Barberi estuvo involucrado en otro accidente en octubre 2003 que dejó 11 muertos y 42 heridos, según la Guardia Costera. En el momento del accidente había 252 pasajeros y 18 tripulantes a bordo del transbordador, agregó el guardacostas. Cinco transbordadores se encargan de transportar unos 65 mil pasajeros al día en un tramo de unos 6.4 kilómetros entre Staten Island y la punta sur de Manhattan.

Afecta ceniza de volcán islandés a aeropuertos La ceniza del volcán islandés Eyjafjoll, afectan a 15 aeropuertos del norte de España, que permanecerán cerrados, en espera de recibir autorización para reabrirlos, informó la entidad Aena. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) informó en un comunicado que los cierres se mantendrán cerrados al menos hasta las 18:00 horas locales (16:00 GMT) por indicación de la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol). Los aeropuertos cerrados son los de Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Zaragoza, Pamplona, La Rioja, Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, León, Valladolid, Burgos y Salamanca. La entidad gestora de los aeropuertos recomendó a los pasajeros que tengan previsto volar en las próximas horas que, antes de acudir aeropuerto, contacten con su compañía aérea. Los cierres en estos aeropuertos afectaron más de 200 vuelos programados para ayer sábado en esas terminales aéreas, además de que la misma situación se presenta en el norte de Portugal, en especial en Oporto.


DOMINGO 9

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Atizapán…

Arsenal y dos muertos

Autoridades municipales y estatales localizaron esta madrugada un arsenal y más de 5 mil cartuchos útiles en una casa de seguridad en Condado de Sayavedra, en este municipio. tizapán, Méx.- Un operativo de aproximadamente 200 elementos de la Policía Federal, Ejército mexicano, Policía estatal, Policía Municipal y agentes federales resguardan la zona donde fue localizado un arsenal y en cuyo interior se localizaron dos cadáveres. Elementos de las distintas corporaciones realizan patrullajes y resguardan el domicilio en el que se encontraron varias armas de fuego y lanzagranadas. Los accesos a la zona se encuentran restringidos y es sólo para residentes que acreditan su estancia en el lugar. Autoridades municipales y estatales localizaron esta madrugada un arsenal y más de 5 mil cartuchos útiles en una casa de seguridad en Condado de Sayavedra, en

A

este municipio. Las autoridades llegaron hasta el domicilio, ubicado en la calle Castillo de Oxford, en la Zona Esmeralda, luego que se reportó una balacera al interior de la casa, donde se encontraron dos cadáveres de sexo masculino, cuya identidad aún se desconoce. "Se revisó el domicilio donde reportaron los disparos y se encontró dos personas muertas, así como varias armas de fuego, cartuchos y granadas", dijo Agustín Saldívar, elemento de la Policía estatal. "No se detuvo a ninguna persona, y la Policía federal y el Ejército mantiene el resguardo del domicilio". En el lugar, se encuentra un Ministerio Público federal realizando las diligencias del caso.

Las autoridades llegaron hasta el domicilio, ubicado en la calle Castillo de Oxford, en la Zona Esmeralda, luego que se reportó una balacera al interior de la casa, donde se encontraron dos cadáveres de sexo masculino.

PGJEM cambiará de sede en Naucalpan a Procuraduría de Justicia del Estado de México ofreció a colonos retirar oficinas de la dependencia ubicadas en el fraccionamiento Vista del Valle, debido al incremento en

L

la zona de delitos como robo en vía pública y a casa-habitación. José Luis Cervantes Martínez, subprocurador de Justicia de Tlalnepantla, aseguró que desde hace un año ocho meses se ubican

en avenida Circunvalación, fraccionamiento Vista del Valle, donde operan con 26 agentes del MP. En reunión de vecinos convocada por la diputada local Cristina

Ruiz Sandoval, del PRI, Cervantes Martínez dijo que en un plazo de dos meses trasladarán las oficinas. Habitantes de Vistas del Valle Sección Electricistas aseguran

que sus domicilios fueron asaltados y cuestionaron que las oficinas hayan sido ocupadas por la Procuraduría si carecen de área para estacionamiento, por lo que generan también caos vial.


30 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

unomásuno

¡Edomex, rojo!

zEn la entidad subió 50% el número de asesinatos en los primeros cinco meses del ańo zVan 207 ejecuciones. zDavid Garay Maldonado acepta la situación Gustavo Nieto Sánchez n los primeros cinco meses del 2010 el número de ejecuciones creció 50 por ciento comparado con el mismo periodo del 2009. De acuerdo con un conteo de homicidios violentos, entre el 1 de enero y hasta el 7 de mayo de este año se habían registrado 204 casos, 68 más que en el mismo periodo de 2009, cuando se contabilizaron 136.

E

El ejercicio comparativo muestra que las ejecuciones del crimen organizado han alcanzado a más mujeres: el año pasado se habían registrado nueve casos y ahora suman 21 homicidios dolosos. David Garay, titular de la Agencia de Seguridad Estatal, reconoció que las ejecuciones se han incrementado, aunque lo atribuyó a la situación de violencia que vive todo el País. "No podemos estar ajenos de lo que pasa en el contexto nacional, la falta de control de las plazas ha sido lo que ha detonado en todo el país la violencia en el crimen organizado, en la entidad, no se compara por su extensión con otras ciudades, verdaderamente a pesar de que

David Garay Maldonado, titular de la ASE.

La ola de violencia cada vez está peor a lo largo y ancho de la entidad.

No se detiene la situación y la policía se duerme.

ha habido su nivel, su presencia de estos grupos, hasta estos momentos podemos decir que es baja, sin embargo, nos obliga a reaccionar con mayor intensidad". En lo que va del año 183 hombres han sido ejecutados, entre ellos nueve policías y siete civiles cuyos cuerpos fueron decapitados. Además, el crimen ha dejado su firma en 23 narcomensajes, principalmente firmados por "los Zetas", "la Familia Michoacana" y la Línea", grupos que están buscando el control del territorio mexiquense. "Las autoridades estatales y municipales, coordinadas

con las federales, estamos tratando de prevenir con mayor intensidad que esto se esté dando con mayor supervisión y mayor presencia policial", afirmó el funcionario estatal. Las medidas que han tomado las autoridades también han llevado a implementar mecanismo internos de mayor control de los agentes. "81 elementos están en proceso de ser dados de baja por haber dado resultado positivo en los exámenes antidoping. "La cero tolerancia no es hacia el delincuente, empieza desde adentro de las corporaciones", aseveró Garay.


DOMINGO 8 DE MAYO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Tenango del Aire…

Entregan dos obras de adoquinamiento

El alcalde Moisés García Pérez entregó la obra número 14 de sus compromisos de campaña. Efraín Morales Moreno enango del Aire, Méx.El alcalde de Tenango del Aire, Moisés García Pérez, entregó dos calles que fueron adoquinadas en la cabecera municipal, llegando a contabilizar 14 hasta el momento y abarcado casi el 45 % de sus compromisos adquiridos en campaña y

T

que firmó ante notario público. Con una inversión modesta, esta obra beneficia a todo el pueblo de Tenango, ya que por ser calles céntricas, son muy transitadas, lo que redunda en beneficio no sólo para los habitantes de la comunidad sino para los turistas y visitantes. García Pérez está consciente de las grandes necesidades de la

Con una inversión modesta, esta obra beneficia a todo el pueblo de Tenango, pues estas calles céntricas son muy transitadas.

población por lo que asegura que próximamente se estará ejecutando el recurso del PAGIM 2010 y se tiene contemplado más obra pública e inversión, adelantó que vienen más proyectos para Tenango del Aire como la construcción del edificio de albergará el sistema DIF municipal y la construcción del Mercado que durante décadas se ha ido pospo-

niendo. Aseveró el alcalde que llegó la hora de ejecutar estas importantes obras. Advirtió que las escuelas también son prioridad en su gobierno por lo que se estará buscando mayor recurso para invertir en la educación de la niñez tenanguense, que es una parte fundamental para el desarrollo de los pueblos. El alcalde García Pérez agrade-

ció al gobernador de la entidad el apoyo recibido y reiteró que "existen más proyectos preparados para el municipio de Tenango por lo que refirió que estará gestionando más recursos económicos para aplicarlos a la comunidad porque espera que su municipio cambie y se desarrolle con miras -siempre- al bienestar de la ciudadanía", concluyó.

En Colegio de Posgraduados…

Arriesgan la vida José Luis Garay excoco, Méx.- Autoridades académicas del Colegio de Posgraduados son calificadas de negligentes ante los graves abusos contra sus empleados y trabajadores. Una de las múltiples pruebas es el terrible accidente que sufrió una persona que daba mantenimiento a un domo y se le encajaron vidrios en su cabeza, lo cual reveló muchas deficiencias al interior de la institución educativa, como también la inseguridad y las condiciones deplorables de la infraestructura de los edificios. Un grupo de empleados, detallaron a Diario Amanecer y Unomásuno, que en el edificio de Genética se suscitó hace unos días el terrible accidente, cuando a un trabajador de de mantenimiento, que fue contratado para reparar unos domos de la planta alta, se le encajaron unos vidrios

T

en el cráneo, tras un terrible estruendo, parecía que algo había hecho explosión, a la vez se oían tremendos gritos de dolor. Entre la confusión, el personal y gente del edifico corría al lugar de los hechos, donde estaba el afectado que cayó en tremendo shock, al observarse con la cabeza fracturada, con los vidrios del domo insertados en el cráneo y expulsando sangre por los oídos, "llaman al médico del Colegio, y para colmo tarda más de 1/2 hora en llegar al sitio de los acontecimientos, la enfermera llega pidiendo alcohol y algodón pues en la unidad médica no tienen nada de material para primeros auxilios", explicaron. Igualmente, la Cruz Roja tardó en llegar al lugar del accidente, por lo que arribaron unas unidades de Protección Civil de Texcoco, pero no supieron cómo descender al herido, lo bajaron

caminando y bañado en sangre medio inconsciente. "Ya abajo lo colocan en la camilla, cuando menos lo que tienen que hacer es mover o poner de pie al herido, sobre todo si hubo fractura de cráneo; el herido perdió tanta sangre una vez dentro de la ambulancia que el personal de Protección Civil se preguntaba: '¿Ahora a qué hospital lo llevamos, en ninguno nos lo van a recibir?', ha perdido tanta sangre, y es probable que tenga fractura craneoencefálica”, detallaron. advirtieron que "Lo más lamentable, que el Colegio de Postgraduados no cuente con un médico para atender una emergencia, y tampoco con material de curación, la Cruz Roja que llegó al final, Protección Civil de Texcoco que no sabe cómo actuar ante un herido de gravedad, ni siquiera sabe a dónde llevarlo, se confirma penosamente

Autoridades del Colegio de Posgraduados son calificadas como negligentes, además de cometer abusos en contra de sus empleados. que existe mucha ineficiencia para cubrir este tipo de emergencias, y más en el Colegio de Postgraduados!", coincidieron todos los curiosos. Para colmo, académicos, empleados y trabajadores, dijeron que el propio Colegio de Posgraduados tiene su propia ambulancia, pero está abandonada, sin que nadie esté a cargo de su

manejo. Ninguna autoridad se hizo cargo del trabajador herido, "quién se hará responsable de los gastos médicos si fallece, pues es alta la probabilidad dada la gravedad del accidente", expresaron. El sistema jurídico del colegio brilla por su ausencia, “y ahora hay tantas anomalías que salen a la luz después del siniestro”.


D O M I N G O 9 D E M AY O D E 2 0 1 0

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

BOSTON, Estados Unidos.- Mark Teixeira se unió a Lou Gehrig como los únicos Yanquis en haber bateado tres jonrones frente a los Medias Rojas, y él y Francisco Cervelli remolcaron cinco carreras cada uno para que Nueva York asegurara otra serie al vencer 14-3 a Boston.

TENIS

OEIRAS, Portugal.- El tenista español Albert Montañés, número 32 de la ATP, liquidó al suizo Roger Federer, número uno, por 6-2 y 7-6 (7-5) y se colocó en la final del Abierto de Estoril, prueba que ya ganó el año pasado.

LO QUE NO SE VIO Un año le llevó al Necaxa regresar al circuito mayor de nuestro futbol mexicano. mientras tanto, ¿Qué pasaría si León y Cruz Azul se enfrentaran en una final?

¡Fuera, campeón! MONTERREY, NL.- Los Tuzos del Pachuca terminaron con el sueño del bicampeonato del líder general Monterrey, tras ganar en su propia casa 2-1 (3-1 global) en los cuartos de final del Torneo Bicentenario 2010, por lo que ya está en semifinales. Osvaldo Martínez, al 32, dio la esperanza a los Rayados de entrar a semifinales, pero al 46 el novato Eddy Brambila emparejó los cartones y dio la ventaja en el global a Tuzos, y finalmente al 88 Luis Montes sentenció la serie. Chivas desahuciadas Guadalajara y Morelia empatan sin goles al término del primer tiempo, en el juego de vuelta por los cuartos de final de la Liguilla Bicentenario 2010. Chivas no ha encontrado la fórmula para poder abrir la defensa purépecha, que ha visto transcurrir los minutos sin peligro alguno sobre su valla. El cuadro michoacano ha dejado toda la iniciativa al Rebaño, pero la falta de ideas y la nula aportación ofensiva de Báez y Solís hacia un solitario Bravo ha impedido que las Chivas hagan algo más que tener control del balón. La primera mitad ha sido muy reñida y muy trabada, mientras Morelia hace su juego, la desesperación en el Guadalajara se hará presente en la segunda mitad.

Pachuca, avanza a semifinales.

Necaxa, de primera

CICLISMO

AMSTERDAM, Holanda.- El británico Bradley Wiggins ganó el día de ayer la primera etapa del Giro de Italia al superar por dos segundos al campeón mundial Cadel Evans y al estadounidense Brent Bookwalter. Aguascalientes regresa a la primera división.

LEÓN, Gto..- Con mucho corazón pero en ocasiones sin ideas claras de cómo atacar frente a un equipo muy ordenado, León cortó el invicto del Necaxa al vencerlo 2-1 pero no fue suficiente para quitarle el título de campeón del Torneo Bicentenario 2010 por el global 2-4 y Rayos ascendió a Primera División. Alejandro Corona, de pena máxima, anotó el primero por Esmeraldas a los 50 minutos, mientras Ismael Valadez consiguió el segundo en el 72. El uruguayo Nelson Sebastián Maz, desde el manchón penal, hizo el de

Rayos en el 55. Los hidrocálidos no pudieron culminar su paso imbatible, pero al ganar el Torneo Apertura 2009 y el Bicentenario 2010 de forma automática regresan al máximo circuito e igualan lo hecho por Tigres en la campaña 1996-97. Sólo un año le llevó al Necaxa regresar al primer circuito del futbol mexicano, al ser el primer equipo en obtener su pase directo, por haber obtenido el título de campeones en el torneo de apertura y clausura de la ahora Liga de Ascenso.


DOMINGO 9 DE MAYO 2010

El campeón de la liga española se definirá en la última fecha.

Mundo futbolero MADRID, España.- Real Madrid consiguió una abultada victoria en el Santiago Bernabéu 5-1 sobre Athletic de Bilbao y de este modo mantiene en duda al campeón de la Liga de España, mismo que se decidirá en la última campaña. Con los goles del portugués Cristiano Ronaldo (22), el argentino Gonzalo Higuaín (73), Sergio Ramos (80), el francés Karim Benzema (81) y el brasileño Marcelo Vieira (89), el cuadro merengue pospuso los festejos del líder, Barcelona. Francisco Javier Yeste, al minuto 41, empató el cotejo de forma provisional. Con la goleada, Real Madrid todavía mantiene vivas sus esperanzas de ser campeón, ya que en esta jornada 37 (penúltima), sumó 95 unidades, una menos que los “blaugranas” (96), que vencieron 3-2 al Sevilla. Sufre Barsa El Barcelona, donde milita el defensa mexicano Rafael Márquez, sufrió pero se acercó al título de la Liga de España, luego de imponerse como visitante 3-2 al Sevilla, en partido de la penúltima jornada (37) celebrado en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuan. Los delanteros, el argentino Lionel Messi (5), quien llegó a 32 goles, Bojan Krkic (28) y Pedro Rodríguez (62), le dieron el triunfo al cuadro Blaugrana que con un triunfo en la última fecha contra el Valladolid se coronará campeón. El atacante maliense Frederic Kanoute, al minuto 69, y el brasileño Luis Fabiano, al 71, descontaron para el cuadro Palangana, que se quedó con 10 elementos desde el minuto 56 tras la expulsión del francés Abdoulay Konko. Con la victoria, los pupilos de Josep Guardiola, llegaron a 96 unidades para mantener el liderato de la tabla, a un punto de ventaja de su más cercano perseguidor, el Real Madrid.

EL DEPORTE 33

América a evitar fracaso Toluca, Méx.- En busca de no acumular un fracaso más bajo el mando de Jesús Ramírez y de toda la directiva, América está obligado a derrotar este domingo al Toluca, en el partido de “vuelta” de cuartos de final del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, el horario fijado para iniciar este compromiso es a las 12:00 del día en el estadio Nemesio Díez. Chucho Ramírez y toda la gente a su alrededor, así como la que lo llevó a la banca “azulcrema”, son conscientes que una era puede terminar si el equipo es incapaz de conseguir esa victoria que necesitan para avanzar a semifinales. Las Aguilas no se vieron mal en el primer cotejo, de hecho los dos goles que marcó fueron precedidos por excelentes acciones colectivas, el problema fue que cuando los mexiquenses se encerraron, tras quedarse con un hombre menos, carecieron de la claridad para abrir los espacios. Mientras, Diablos Rojos dio cátedra de cómo se debe defender un equipo cuando se queda con un hombre menos, y no lo hizo amontonando gente, como sucedió con América en su eje del ataque, sino con relevos exactos y calidad en sus jugadores.

El infierno está que arde con la visita de las Aguilas que quieren alzar el vuelo. Ahora, los pupilos de José Manuel de la Torre, quien todavía no podrá estar en la banca por suspensión, tienen todo a su

favor para seguir en la pelea por el título, ya que les basta el empate por cualquier marcador para estar en la siguiente fase.

¡A remontar! Pumas de la UNAM tiene la difícil misión de remontar una desventaja de dos goles cuando reciba este domingo a Santos Laguna, en el partido de “vuelta” de cuartos de final del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano.

El estadio Olímpico Universitario será el escenario donde se llevará a cabo esta “batalla” en punto de las 17:00 horas, con José Alfredo Peñaloza como el encargado de aplicar el reglamento. Sin duda que la actuación que

Pumas tiene ventaja como local.

ofrecieron los “felinos” la semana anterior en suelo lagunero fue la peor del equipo desde que se quedaron sin sus seleccionados. Esos 90 minutos fueron de carencia total, de cohesión en sus líneas y sin destellos individuales. Los universitarios necesitan un cambio radical en su desempeño porque están obligados a ganar por diferencia de dos goles para asegurar un lugar en la siguiente fase. Por su parte, los de la “Comarca Lagunera” llegan con un resultado que parece cómodo, pero también muy engañoso, por lo cual no pueden confiarse y pensar que la serie está resuelta. El técnico argentino Rubén Omar Romano ya no es el mismo de hace algunos años cuando, sin importar si era local o visitante, soltaba a sus equipos para ir con todo al frente. Ahora es más mesurado, algo que sin duda, con la ventaja que tiene, hará sobre el césped de Ciudad Universitaria. Sabe muy bien que el peso del partido estará del lado local, por lo que seguramente esperarán en busca de finiquitar la serie a través de un contragolpe.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

Sergio Pérez, se colocó en la cuarta posición de la GP2.

“Checo” lamenta error

BARCELONA, España.- El error de uno de sus mecánicos echó a perder la carrera del tapatío Sergio Pérez y evitó su primera victoria en la GP2 Series. Pérez finalizó en la cuarta posición de la Feature Race en el Gran Premio de España de la GP2 Series celebrada en el Catalunya Circuit, en Barcelona. Resultado muy frustrante luego de que en la primera parte de la carrera el jalisciense de 20 años dominó a placer. Pérez largó segundo y atacó en la arrancada para tomar la punta desde la primera curva, esto pese a tener un contacto con el novato Christian Vietoris. Pérez se fue al frente y vuelta a vuelta fue extendiendo el liderato hasta poner casi 4 segundos con Charles Pic, quien se colocó en la segunda posición. Checo, tranquilo con el liderato en su poder, de manera cómoda ingresó a pits para su parada obligatoria y un mecánico falló en colocar a tiempo la llanta trasera derecha. Con el retraso, Pérez perdió la ventaja que había construido y salió de pits en la cuarta posición, a más de dos segundos de Dani Clos, quien se encontraba tercero. El mecánico se lamentó de su error llevándose las manos hacia la cabeza incrédulo de la situación que evitó que su piloto se mantuviera en el liderato. Ya en pista, Pérez intentó dar alcance a Clos, sin embargo el auto del español se encontraba con un buen balance y contuvo los embates del tapatío, que al menos pudo sumar unos cuantos puntos para el campeonato. En el primer sitio finalizó Pic, seguido de Giaccomo Ricci y de Dani Clos. El resultado dejó a Checo con el cuarto sitio de la parrilla de salida para la Sprint Race, carrera que se realizará la madrugada de hoy, también en el circuito de Barcelona.

EL DEPORTE 34

Entre “goyas” sepultan a Guillermo El futbolista Guillermo Ademir Meza Moreno, quien fuera jugador del equipo Pumas Morelos de la Liga de Ascenso del futbol mexicano, fue sepultado el mediodía de ayer entre "goyas" y aplausos de familiares y amigos. Asesinado el jueves pasado de un balazo en la cabeza, presumiblemente en un intento de asalto, hoy el joven de 21 años de edad fue acompañado a su última morada también por varios de sus ex compañeros de la escuadra "felina". El féretro de Meza Moreno, conocido entre sus compañeros de equipo como el "chico sonrisa" porque siempre mostraba un rostro amable, fue cargado por varios de los jugadores del equipo desde la capilla en que se realizó el velorio hasta el sitio donde fue enterrado. El tradicional grito de guerra de las escuadras universitarias, el "Goya" y aplausos de todos los presentes se escucharon en la despedida de quien apenas empezaba su carrera en el balompié profesional y a corta edad, mientras sus familiares piden justicia a las autoridades y castigo para los culpables. Este es el segundo caso de muerte violenta de un elemento de la filial de Pumas, porque en julio de 2008 el defensa Daniel Jaramillo perdió la vida en un accidente de tránsito. Integrantes del primer equipo del Club Universidad Nacional Autónoma de México mencionaron la víspera que dedicarán a la memoria de Meza Moreno la actuación de mañana por la tarde frente a Santos Laguna, en el partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Bicentenario 2010 de Primera División.

Último adiós a Guillermo Meza, futbolista auriazul.

Webber se lleva Pole

Por segunda ocasión Webber arrancá primero.

BARCELONA, España.- El australiano Mark Webber, de Red Bull, ocupará hoy la pole position del Gran Premio de España de Fórmula Uno, la quinta prueba del Mundial, tras haber logrado el mejor tiempo en las sesiones de clasificación, ayer en el circuito de Cataluña. Webber superó en una décima de segundo el registro de su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel, al término de una tercera y última sesión de clasificación en la que los Red Bull dominaron y en la que no se dio ninguna oportunidad a los rivales. El

británico Lewis Hamilton, de McLaren, saldrá tercero tras haber quedado a casi un segundo de Webber, mientras que el español Fernando Alonso, de Ferrari, tomará la salida en la cuarta posición, con la que guarda una oportunidad de brillar ante su público el domingo. El líder del campeonato, el también británico Jenson Button, saldrá por detrás del asturiano, en quinta posición, pero por delante del alemán Michael Schumacher, el siete veces campeón del Mundial, que iniciará el Gran Premio español desde la sexta plaza.

Abierto Sayavedra ISB Sola Basic tendrá campeón mexicano BALONCITO REPORTERO

Miguel Gallardo se coronará.

Mejor no podría ser el colofón del I Abierto Sayavedra ISB Sola Basic, puesto se coronará un mexicano luego de que Miguel Gallardo y Víctor Romero respondieron como primero y quinto favoritos de este torneo de tenis internacional, para avanzar ante cerca de 500 espectadores a la final en el estadio "Raúl Ramírez" del Sayavedra Racquet Club de la

Zona Esmeralda de Atizapán de Zaragoza. Gallardo, ex jugador Copa Davis que por más de un lustro fue el número uno de México, impuso su experiencia en los momentos críticos del disputado partido que sostuvo contra el atlético estadounidense Mark Verryth, quien con sus cerca de 1.95 metros de estatura dio gran pelea salvo en los puntos importantes como cuando estuvo 5-4 y saque en el segundo set, que estu-

vo titubeante al echarse hacia atrás cosa que aprovechó Miguel para romperle y forzar la llamada muerte súbita, en la que volvió a relucir el nerviosismo de Mark para finalmente ganarle 7-5, 7-6 (7-2) en hora y media de buen tenis, puesto que se registraron impresionantes rallies de poderosos tiros de fondo a las líneas y Miguel no quedó atrás con un buen primer saques con el que llegó a conectar varios ases.


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

EL DEPORTE 35

Esteban, al pódium

Joselito Adame, buen paso por España.

Triunfan mexicanos Tras su actuación en días pasados en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, Joselito Adame reapareció en ruedos españoles cortando cuatro orejas en la Plaza de Torrevieja, provincia de Alicante, en donde el mexicano lució muy variado y a sus dos enemigos los desorejó. En cuanto a los novilleros que actuaron el día de ayer en España, Diego Silveti tuvo el triunfo más resonante de los tres mexicanos que vieron actuación con diferentes plazas hispanas. En la Plaza de Los Navalucillos, provincia Toledo, Diego Silveti, que hacía una sustitución, cortó un total de tres orejas después de haber cuajado dos faenas muy emocionantes a un par de novillos de Maricarmen Camacho, con los que lució la clase del mexicano que fue junto con Sergio Blanco, quien cortó cuatro apéndices, los triunfadores del festejo. También actuó el aguascalentense Juan Pablo Sánchez quien lo hizo en la Plaza de Colmenar de Oreja, provincia de Madrid, donde a él le correspondió el lote más complicado y sin embargo salió a saludar un par de ocasiones al tercio, lo mismo que sucedió el viernes con el matador queretano Octavio García "El Payo", quien reapareció en Navalmoral en ruedos españoles tras su cornada de diciembre en Querétaro

Barcelona, España.- En su primera carrera en la nueva serie GP3, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, del equipo francés ART Grand Prix, conquistó un tercer lugar después de una excelente demostración durante las 16 vueltas pactadas para este encuentro. Gutiérrez, quien había calificado durante la mañana en la posición número siete bajo condiciones de pista mojada, logró hacer una excelente arrancada al remontar cuatro posiciones al llegar a la primera curva. Durante las 16 vueltas Esteban se mantuvo fuerte en su tercera posición, siendo siempre muy constante e inteligente en su manejo, lo cual le permitió en varias ocasiones la posibilidad de rebasar al piloto canadiense Robert Wickens (Status GP), quien también hizo una excelente carrera al proteger su segunda posición. El primer lugar se lo llevó el piloto Pal Varhaug del equipo Jenzer Motorsport. Por tercer día consecutivo Esteban anduvo compartiendo tiempo con el equipo Sauber de Fórmula 1, quien le ha puesto a su disposición grandes oportuni-

Esteban pone en alto a México. dades para ir entendiendo más cómo trabajan en un equipo de Fórmula 1. Experiencias que le ayudarán al joven piloto en su formación como persona y como piloto profesional en camino a la máxima categoría. La segunda carrera de este

primer evento de la serie europea, se llevará a cabo el día de mañana domingo, a las 09:25 (hora local) para así cerrar el debut de esta categoría donde se estarán formando a las futuras estrellas del automovilismo mundial.

¡Se tambalea!

Tiger Woods puede dejar de ser el número uno.

PONTE VEDRA, Estados Unidos.- El golfista estadounidense Tiger Woods corre el riesgo de perder la cima mundial de la PGA si no queda entre los cinco primeros del torneo Players Championship de Ponte Vedra Beach, de par 72 y con 9.5 millones de dólares en premios. El certamen lo comanda el británico Lee Westwood con un acumulado de 202 (-14), seguido del australiano Robert Allenby (203), quienes entregaron en la jornada una tarjeta con 70 (-2) y 67 (-5) impactos, respectivamente.

El todavía rey del golf, que terminó la jornada sabatina en el puesto 45 empatado con otros siete jugadores luego de un cartón con 71 golpes ( 1), podría perder la corona luego de cinco años a manos de su compatriota Phil Mickelson, quien va en el puesto número 11 con otros tres competidores. Si Mickelson, campeón del último Masters, gana el torneo y Woods se ubica después del quinto lugar, este último perdería al cúspide por primera vez en su carrera.

Deportivo Nueva Generación, a la final unomásuno / Jesús Martínez gutiérrez

JESUS MARTÍNEZ

Nueva generación en semifinales.

REPORTERO

El equipo de Nueva Generación se impone por marcador de 2-1 a DYN Peñarol en juego de semifinales de la Liga de Futbol Soccer “Clemente Almenara” comandada por Jesús Tagle, José Moreno y Joaquín Alemán. En un encuentro muy disputado por ambos conjuntos, sin pedir ni dar cuartel, los uruguayos de Peñarol se ponen en ventaja ano-

tando el gol de la quiniela ante la incredulidad del conjunto de Nueva Generación que tenía el control del juego y había tenido varias llegadas al arco contrario y después de perdonar les cayó el gol como balde de agua fría. Para la segunda parte Nueva Generación, dirigidos por los hermanos Mendoza, consigue empatar el juego en un potente disparo que el guardameta del Peñarol no puede detener. Nueva Generación consigue su segunda

anotación en una jugada de mucha polémica donde el abanderado señala fuera de lugar y el árbitro central lo marca y después se retractan y señalan el centro del campo dando por bueno el gol. Inmediatamente viene el reclamo de los uruguayos que se van sobre el árbitro pidiendo que cambien de opinión sin conseguirlo y en respuesta es agredido por el portero, el árbitro decide suspender el encuentro por falta de garantías.


EL DEPORTE 36

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

Triunfo de Cocotitlán EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO

Para predicar con el ejemplo, las direcciones del deporte de los municipios de Cocotitlán y Temamatla, se han propuesto fomentar la actividad deportiva entre los trabajadores de los trece ayuntamientos de la zona oriente de la entidad para lo que están realizando un torneo de basquetbol con la participación de los trabajadores municipales en ambas ramas de la espe-

cialidad, es decir varonil y femenil en categoría libre. De ésta forma, el viernes pasado, se llevó a cabo el partido entre los equipos de Cocotitlán y Tenango del Aire, capitaneados por los alcaldes de cada demarcación, quienes trataron de llevar a sus respectivos equipos al triunfo, quedando éste en manos del equipo de Cocotitlán con un marcador de 17 a 24 puntos a favor del cuadro de Josué Castillo Gutiérrez.

Los equipos de basquetbol de Cocotitlán y Tenango del Aire, son capitaneados por sus propios alcaldes.

Pumas Oro, campeón invicto de Intermedia BALONCITO REPORTERO

Cuatro intercepciones, tres de las cuales regresaron para touchdown, y un fumble, allanaron el camino hacia el título de Pumas Oro, que terminó doblegando 66-38 los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para coronarse invicto en la Conferencia Jacinto Licea, de la Intermedia de ONEFA, jugando en el estadio Roberto Tapatío Méndez de Ciudad Universitaria. El quarterback de los Tigres Luis Carlos Gómez Brull (3), sufrió más intercepciones en la final (cuatro), que en toda la temporada regular (tres), y eso derivó en la derrota de la escuadra neoleonesa, que intentaba convertirse en la primera de ONEFA en ganar títulos consecutivos en nivel Liga Mayor, Juvenil e Intermedia. Por su parte, el quarterback José Miguel Chávez (19), quien estaba feliz luego de sus cinco envíos de touchdown, manifestó: "Esperábamos un partido de muchos puntos porque se enfrentaban dos grandes escuadras, con excelentes ofensivas. Al final el resultado fue para nosotros y estamos felices de haberlo logrado. En lo personal me siento muy bien con mi actuación pero creo que es labor del equipo". Y finalizó: "Fue un buen juego, porque Tigres es un gran rival, pero nosotros estábamos mentalizados desde que inició la temporada en salir campeones. Ese era nuestro objetivo y lo cumplimos".

Giuseppina Grassi, la mejor de México ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

AGUASCALIENTES, Ags.- La mexiquense Giuseppina Grassi, fue la mejor por México, con el sexto lugar, al iniciarse ayer el Panamericano de Ciclismo elite, en circuito en Calvillo, con banderazo inicial a las nueve de la mañana por parte del CP oaxaqueño Edgardo Hernández La femenil dio dos vueltas al circuito de diez kilómetros, con la medalla de oro para la colombiana Ana Paola Madriñán de 37 años edad, originaria de Cali, quien cronometró 29.28 y rodó a un promedio de 40.023 kilómetros por hora. La norteamericana Amber Neben, campeona mundial de la especialidad en el 2008, se llevó la medalla de plata

con tiempo de 30.01, 3º. Chelley Evans también de Estados Unidos, 30.54, 4º. Danielys García, Venezuela, con 31.01, 5º. Laura Brown, Canadá, 31.20, 6º. Giuseppina Grassi, México, 31.33, 7º. Verónica Leal, México, 31.36, 8º. Marie Rosado, Puerto Rico 32.27, 9. Natalia Navarro, Costa Rica, 32.43, 10º. Katrine Bertini, St Kitts, 32.43. En sub 23 varonil, el oro fue para Benjamín King, de Estados Unidos, con 55.14, con promedio de 43.012 kilómetros por hora, 2º. Ramiro Cabrera, Uruguay, 55.14, 3º. Ramón Carretero, Panamá, 55.45. Para hoy será la prueba de gran fondo a partir de las nueve horas, en el circuito sobre la carretera Aguascalientes-Ojuelos.

Giuseppina Grassi la mejor de México en contra reloj.

Cuatro intercepciones y un fumble abrieron el camino de la victoria de 66-38 sobre los Tigres de la UANL.


unomásuno / Fallas de origen.

DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

Rogaciano Alba Alvarez.

Formalmente preso ex alcalde de Petatlán JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

El cacique, narcotraficante y ex alcalde de Petatlán, Guerrero, Rogaciano Alba Alvarez o Enrique García Campos, alias "El Roga" o "El Viejo" o "El Viejón" o "El Señor del Sombrero", fue declarado formalmente preso por los delitos de narcotráfico, delincuencia organizada y portación de arma de uso reservado para las Fuerzas Armadas. Alba Alvarez, está identificado como quien controlaba el tráfico de drogas en Guerrero para el Cártel de Sinaloa, lo que originó que tuviera enfrentamientos con los miembros de la organización de los hermanos Beltrán Leyva, especialmente con el extinto Arturo Beltrán Leyva, 'El Barbas', y con los también fallecidos capos guerrerenses Alberto y Mario Pineda, alias 'El Borrado' y 'El MP', respectivamente. El también ex líder de la Asociación Ganadera de Guerrero, fue el protagonista del inicio de una de las épocas de mayor violencia que se conozcan en Guerrero, que incluso alcanzó a sus hijos y otros familiares que fueron masacrados en medio de la escalada de violencia. Sin embargo sus venganzas también fueron violentas contra familiares y miembros del grupo contrincante, especialmente en la zona serrana de Guerrero donde se le conocía como uno de los caciques y capos con mayor influencia y poder. Protegido por Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera e Ismael 'El Mayo' Zambada García, "El Roga" estableció alianzas con el Cártel de "La Familia Michoacana", incluso su captura se produjo en Jalisco, desde donde operaba para la organización del "Chapo" en combinación con el grupo delictivo michoacano. El capo, se hacía cargo de los cargamentos de droga que ingresaban por la costa guerrerense, además de controlar la producción y cosecha de amapola y mariguana en la sierra de Guerrero donde mantenía un férreo control a través de grupos armados que actuaban con gran violencia. Una vez consignado ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de México, tras analizar el pliego consignatorio el impartidor de justicia resolvió dictarle el auto de formal prisión a Rogaciano Alba, detenido el pasado 11 de febrero, por delincuencia organizada, delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Levantan en boda a novio y dos padrinos Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la noche y hasta el cierre de la edición, se desconocía el paradero de los tres sujetos que fueron privados de su libertad FELIPE RODEA REPORTERO

U

n grupo de hombres armados, penetró en un templo donde se realizaba una boda y levantó a tres personas, el novio y dos padrinos que se encontraban en el lugar y al momento que los conducían a las camionetas donde se los llevaron, se atravesó otra persona, quien al darse cuenta de la situación intentó huir, pero fue balaceado por la espalda dejándolo muerto. Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la noche y hasta el cierre de la edición, se desconocía el paradero de los tres sujetos que fueron privados de su libertad, y sus familiares no habían recibido mensaje alguno de sus captores, por lo que la novia y la madre desesperadas solicitan a los plagiarios que no los maten. El ataque del comando generó momentos de angustia entre los asistentes al templo, localizado en uno de los sectores más exclusivos de Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (Texas, Estados Unidos) y considerada la localidad más violenta de México. Los testigos de los hechos, que asistían como testigos de la boda, que era realizada por "El Padre Cholo", señalaron que casi al término de la ceremonia religiosa que se realizaba en el templo ubi-

Un transeúnte que vio lo que sucedía fue asesinado. cado en las calles Valentín Fuentes y Simona Barba, un grupo de ocho sujetos armados llegó a bordo de dos camionetas: una Tahoe blanca y una Liberty roja. Los asesinos que llegaron al templo del Señor de la Misericordia, sometieron a la fuerza con armas largas al novio, identificado como Rafael Morales, de 29 años; a su hermano y padrino, Jaime Morales, de 25; y al hermano de la novia, Guadalupe

Morales, de 47. Luego de privarlos de su libertad huyeron con rumbo desconocido junto con las víctimas dejando una estela de llanto entre los asistentes a la boda que eran familias provenientes de Namiquipa y Nuevo México. El comando, integrado por unos ocho individuos fuertemente armados, causó la muerte de quien fue identificado como Alonso Sotelo, de entre 24 y 26 años de edad.

Extraditan a EU a lavador de dinero Un "lavador" de dinero del narco, un homicida y un narcotraficante, fueron entregados al gobierno de los Estados Unidos, luego de que sus respectivos juicios de extradición llegaron a su término sin que los incul-

Logró “lavar” importantes sumas de dinero

pados pudieran recurrir a algún otro recurso legal. Se trata de Lázaro Banda Gaxiola, Felipe de Jesús Ortega y Martín Noriega, requeridos por diferentes cortes de la Unión Americana por la comisión de diversos delitos. En el caso de Lázaro Banda, éste era buscado para ser procesado por delitos contra la salud y lavado de dinero ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, EUA, ya que desde el año 2007 y hasta 2009 participó activamente en una organización de narcotráfico, la cual enviaba droga a Hawai y Ohio a través de mensajeros que escondían el estupefaciente en suelas de zapatos. Por lo que respecta a Felipe de Jesús Ortega Ruiz, quien también se hacía llamar Felipe Ruiz Ortega o Jesús Ortega Ruiz o Jesús Ruiz Ortega, y Martín Noriega (a) Martín Noriega Quintero o Martín Clemente Niebla Quintero o Jesús Benítez Soto o Ramón Pérez López.


DOMINGO 9

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

Ultiman a cinco personas en la Costa Grande de Guerrero En el lugar fueron hallados dos vehículos, en cuyo interior se encontraban los cuerpos con impactos de proyectil de arma de fuego

T

ecpan, Gro.- Cinco personas fueron asesinadas en este municipio por individuos hasta el momento desconocidos, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil.

Los hechos ocurrieron la mañana de hoy, de acuerdo con el reporte recibido al número de emergencias 066 de Seguridad Pública estatal, que informaba de lo sucedido en la Costa Grande, en el punto conocido como Las

Nada detiene las ejecuciones.

Antenas, perteneciente a Tecpan de Galeana. Según el reporte, en el lugar fueron hallados dos vehículos, en cuyo interior se encontraban los cuerpos de los hoy occisos, con impactos de proyectil de arma de fuego, y a sólo 100 metros de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Además de autoridades policiales y el Ministerio Público, llegó al lugar el representante de la comisaría de la comunidad de Coyuquilla Norte, municipio de Petatlán, quien reconoció los cuerpos y dijo que se trataba de Jonathan Gómez Téllez y José Pastor Valencia Cipriano. Asimismo, de Osiris Villanueva Vargas y Guadalupe y Mario; de éstos últimos se desconocen los apellidos. Todos eran originarios de la localidad de Coyuquilla Norte. Los tres primeros habían sido privados de la libertad ayer viernes, según las autoridades.

Conferencia de las “Otras Partes” En las instalaciones del Centro de Educación Contínua Unidad Cancún del Instituto Politécnico Nacional ubicadas en el km 12.5 del Boulevard Kukulkán en la zona hotelera se llevó a cabo la 1ª Reunión de Trabajo del Comité Coordinador de la Conferencia de las otras Partes (COP16) Cancún. Contando con la presencia de la Senadora Ludivina Menchaca representando al Congreso de la Unión, el ingeniero Arquitecto Eduardo Sánchez Anaya Coordinador General de la COP16 Cancún, el Ingeniero José Manual Tovar Rodríguez del IPN Coordinador Interior, José Zaldívar Pérez Coordinador de Comunicación, Rubén Borau García Coordinador de Seguridad, Pilar Rodríguez Coordinadora de Recepción y Alojamiento, Guadalupe Benavides Coordinadora de Vinculación, Armando Rangel Díaz Coordinador de Enlace, los representantes de la Cruz Roja Mexicana unidad Cancún, La Comisión de Derechos Humanos y de las Organizaciones No Gubernamentales, el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, la Universidad del Caribe, la Universidad Tecnológica y la Universidad de la Riviera Maya. Los participantes trataron sobre los planteamientos a seguir como Sociedad Civil para dar las facilidades que como anfitriones nos corresponde a todas las ONG´s, Universidades, Centros de Investigación, Científicos, Investigadores, Intelectuales, Artistas y Activistas Sociales que vendrán a Cancún con moti-

vo de la Conferencia de las Partes que se celebrará en esta ciudad del 29 de noviembre al 10 de diciembre de este año. La Senadora Ludivina Menchaca se comprometió ante los participantes a llevar a cabo las gestiones ante todas las instancias que se requieran a fin de que el Comité Organizador cuente con los recursos que garanticen la Organización del Evento para el que se calcula que arribarán a nuestra ciudad aproximadamente 100 ciudadanos de todo el mundo.

Mesa de trabajo de las “Otras Partes”.

Guerrero, blindado por fuerzas armadas.

Operativos de la Armada y Ejército JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

Acapulco, Gro.- Ante operativos de efectivos de la Armada y Ejército Mexicanos, en diversos puntos del puerto de Acapulco, de manera extraoficial, se sabe que detuvieron a un sujeto que viajaba a bordo de una camioneta tipo Hummer color blanca con placas del estado de Guerrero y que al parecer es un individuo que se le conoce como el Hamilton, de acuerdo a un informante que por su seguridad, se omite sus datos, refirió que este sujeto se dedica a la distribución y venta de enervantes en las colonias de la Progreso y Mozimba y los uniformados con foto en mano, están tras el sujeto de apodo el Edén, para detenerlo, mientras tanto en los poblados de Coyuquilla Norte y San Luis de la Loma, en la región de la Costa Grande de Guerrero, esta madrugada se originaron dos enfrentamientos entre uniformados y sujetos narcotraficantes, desconociéndose a qué grupo estén vinculados. Tras renovarse la alerta emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos renovó hoy su alerta a connacionales y empleados en consulados a extremar precauciones al viajar por las entidades fronterizas de México, ante la violencia generada por la delincuencia organizada. En este destino de playa, la ocupación hotelera se registra en un 76 por ciento, incrementándose en la franja turística de Acapulco, así como en el Binomio de playa de Ixtapa-Zihuatanejo, operativos de seguridad, para los visitantes que están llegando para aprovechar el puente vacacional del 10 de mayo. En un comunicado, la Oficina de Asuntos Consulares del gobierno estadunidense señaló que "los ciudadanos de Estados Unidos que viajan por carretera hacia y desde la frontera con Estados Unidos a través de Nuevo León, Coahuila, Durango y Sinaloa deben tener especial cuidado".


DOMINGO 9 DE MAYO DE 2010

Muere ex clavadista Joaquín Capilla a la edad de 81 años Pasó a la historia del deporte mexicano al ser uno de los máximos ganadores de medallas en los Juegos Olímpicos unomásuno / Fallas de origen.

El legendario ex clavadista mexicano Joaquín Capilla Pérez falleció esta noche a la edad de 81 años de un paro cardio-respiratorio, en su departamento en esta capital. Joaquín Capilla Pérez, quien nació un 23 de diciembre de 1928 en la capital mexicana, fue considerado el fundador de una tradición de clavadistas en el país. Capilla Pérez pasó a la historia del deporte mexicano al ser uno de los máximos ganadores de medallas en los Juegos Olímpicos en los saltos ornamentales al conseguir cuatro metales, siendo dos de bronce en Londres 1948, luego comenzó a forjar su trayectoria en las c i t a s veraniegas y e n

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Por los triunfos logrados a través de su carrera como clavadista recibió el Premio Nacional del Deporte en noviembre del año pasado. Helsinki 1952 se quedó con la plata. La consagración del clavadista mexicano llegó cuando en Melbourne, en 1956, fue campeón olímpico. Sin embargo, a pesar de haber sido el máximo ganador de medallas olímpicas, el ex deportista vivió la mayor parte de su vida en medio de la tris-

teza, ya que debido a su adicción al alcohol tuvo una serie de situaciones que lo llevaron a perder casi todos los bienes que había conseguido durante su carrera deportiva. Basado en la creencia en Dios, el ex clavadista logró reponerse de los pasados sinsabores y conforme pasó el tiempo recobró esa vitalidad

que lo había llevado a la gloria deportiva. Homenajes en vida y una serie de eventos fue lo que tuvo Joaquín Capilla en los últimos años de su vida, los cuales pasó al lado de su inseparable Carmelita. Uno de ellos fue en 2005, cuando la fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano

(CDOM) quedó marcada con su nombre ante la presencia de los medallistas olímpicos como Felipe Muñoz, Fernando Platas y Jesús Mena. El 4 de septiembre de 2009 fue propuesto por Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, al Premio Nacional del Deporte de ese año por su

trayectoria de máximo ganador de trofeos olímpicos de México. Luego de una serie de controversias, Capilla fue aceptado por el jurado para recibir el galardón, que le fue entregado el 20 de noviembre del mismo año por el presidente de México, Felipe Calderón.

Diariamente mueren 300 mujeres por males curables ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

erivado de las desigualdades de que son víctimas, las mujeres de todos los estratos sociales, pero principalmente entre la gente pobre, humilde, mueren al día 300 féminas por enfermedades q u e podrían catalogarse como curables y lamentablemente no hay una legislación que proteja a este sector para garantizarles, sin distinción de clase, servicios de salud, educación, vivienda, empleo, cultura y distracción. El número puede crecer en los próximos meses, si se toma en cuenta que se sigue acrecentando la miseria, que ahora se agudiza ante la constante pérdida de empleo. Pero a estos decesos se sumarán, dijo Tarcisio Domínguez, investigador de campo de la Confederación de Trabajadores de México, las muertes en menores de edad. Los fallecimientos serán entre

infantes de unas horas de nacido, a tres o seis meses de haber llegado al mundo, motivado por la nula alimentación y la falta de cuidados de parte de las mujeres parturientas.

Por su parte, Ernestina Plascencia Pérez, de la secretaría del Sector Femenil de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, reconoció la urgencia de

No hay una legislación que proteja a este sector de la población.

incrementar también el liderazgo de este sector en todas las organizaciones campesinas y obreras que hay en todo el país. La igualdad de género, señaló, debe impulsarse de raíz toda vez que independientemente del nivel socioeconómico y cultural las féminas son menospreciadas por una sociedad machista donde "el derecho del hombre está por encima del derecho de la mujer, lo que da como resultado una violación sistemática de sus derechos humanos". La integrante del sector de mujeres de la CROC se pronunció a favor de impulsar el liderazgo de la mujer al interior de los núcleos campesinos, aunque luego mencionó que debe ser también a nivel nacional. Recomendó que, incluso, debe existir un análisis al interior del Congreso de la Unión sobre la importancia de concretar y llevar a la realidad la equidad de género partiendo del Derecho Constitucional de los individuos para que éste se ejerza de manera equilibrada.


DOMINGO 9

DE

M AY O

DE

2010

expansión, pistolas de grueso calibre y más de 5 mil cartuchos. n desacuerdo entre narLa balacera se registró en cotraficantes en el los primeros minutos de Condado de Sayavedra, ayer, en el interior de la Estado de México, presumible- residencia ubicada en la mente entre miembros de “La calle Castillo de Oxford, Familia Michoacana”, culminó número 130, en el fraccionaen enfrentamiento con saldo miento Condado de Sade dos sujetos muertos y yavedra, en la Zona Esmeralvarios heridos, quienes se die- da, municipio de Atizapán de ron a la fuga. En el lugar de la Zaragoza, Estado de México. reyerta quedaron los dos cadáLos primeros reportes veres y un arsenal consistente policíacos, de acuerdo con en 100 armas largas y cortas, testimonios de vecinos, lanzagranadas, 12 granadas de señalan que a las 23:30 horas del pasado viernes, arribaron al sitio tres vehículos, en los que viajaban un promedio de 12 individuos que penetraron al inmueble, dejando los autos estacionados frente a la residencia. Durante una hora, aproximadamente, no se escuchó nada que pudiera indicar algún problema, sin embargo a las 00;35 horas se escuchó el tableteo de las metralletas y se produjo un intenso tiroteo. JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

U

LÓPEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.