Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11715
y
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Guerra sucia Festejan Día en campañas de la Madre Abarrotan negocios...
JAVIER CALDERÓN ¾8
JULIO PADILLA¾12
Crímenes sin castigo z Por vacíos legales sólo 5% de narcotraficantes son consignados z En el combate al crimen organizado han caído 4 mil niños y adolescentes
Listas semifinales vs
Diablos-Tuzos vs
Santos-Monarcas
¾33/34
E
l ambiente electoral se calienta. La guerra sucia es cada vez más “cochina”. El PRI, PAN y PRD lanzan todo tipo de porquerías a la cara del adversario y esconden la mano. Y el IFE, como el chinito “nomás milando”.
En México, el problema de la inseguridad toma visos críticos, pues permanece la cifra negra del 97% de delitos sin castigo, mientras en la prolongada batalla contra el crimen organizado han muerto 4 mil niñas, niños y adolescentes.
(Ignacio Alvarez Hernández) ¾-7
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾5 zRICARDO PERETE ¾22
LUNES 10
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Nuestras madres mexicanas, vida y anhelos de mejor futuro a vida es hermosa. Hay que luchar brazo a brazo con las mujeres mexicanas para que ayuden a las nuevas generaciones a que la limpien más. En esta primera década del nuevo siglo, hay expectativas promisorias si, sólo si descubrimos a tiempo una vez más los resortes sociales que hagan funcionar la palanca que mueva las mayores voluntades, conciencias y fortalezas de los segmentos multiculturales de las clases dirigentes en la economía, la política, lo social, lo cultural, lo profesional de nuestra vida productiva, fructífera colectiva e individual. Revitalicemos los hechos históricos para no redoblarnos la carga. ¿Cuál fue la sintonía social e intelectual que permitió en la hora exacta de su momento histórico, que surgiera aquella Generación de la Reforma? Cierto, son irrepetibles y fueron superables algunas semejanzas habidas desde 1857 hasta el aplastamiento, tanto de la Intervención extranjera en julio de 1867, como la sujeción, que no exterminio de los traidores a la Patria enquistados en el Partido Conservador derrotado previamente en la Guerra de Reforma, y cuyo revanchismo tolerado permitió que en fingida comprensión retornaran a México, hasta hacer necesaria la reivindicación sociopolítica de la Revolución Mexicana en 1910. Ese revanchismo antipatriota hoy usa otros medios para someter al México moderno, contemporáneo, ilustrado, universalista, producto del esfuerzo denodado de las madres mexicanas a lo largo de la Historia nacional: el crimen organizado transnacional y varios contubernios con la escoria delincuencial enquistada, que en el Siglo XXI mantienen aterrorizadas a las familias mexicanas trabajadoras, cuyas cabezas del hogar, las mujeres: madres, hijas, hermanas, esposas, amigas sobreviven con "el Jesús en la boca", cuando ven salir al niño, joven o adultos del hogar, ya no para desearle como antaño: "¡Qué te vaya muy bien!" (estudia o trabaja mucho), sino un enigmático: "¡¡¡Cuídate!!!". ¿Es antihistórico el paralelismo sociológico con aquellas hazañas de nuestros próceres? ¡No, claro que no! Sin embargo, nuestro pueblo es capaz de remontar sus actuales padeceres, si en peores condiciones socioeconómicas remontó imposibles hace doscientos y cien años. Naturalmente es exigible que todos seamos capaces de colocar en esa canasta de realidades e ilusiones, lo mejor de cada segmento social y cumplir con la Patria. Es el deber del oficio de los periodistas profesionales auténticos, aunque sieguen sus plumas y acechen sus frentes de lucha en el seno de las redacciones. Es, otra vez y otra vez la hora de México. De los hogares de México sin excepción de clase, para que se imponga con optimismo y energía sociológicas, la inmensa mayoría del pueblo mexicano. Desde la potencialidad adquirida en los más de 250 mil planteles educativos laicos y públicos principalmente, provenientes del 27 de septiembre de 1821 -hace unas horas se cumplieron 257 años del Natalicio de Miguel Hidalgo, Padre de la Patria-, y con su pujanza también los privados. Escuelas que sólo soñaban Benito Juárez, los Nigromantes, los Gabino Barreda, los Altamirano, las Josefas Ortiz, las Margaritas Maza, las Leonas Vicario -aquella madre campesina norteña que le entregara sus 11 hijos al general juarista para defender a México de invasores y traidores-; nuestras míticas soldaderas amazonas revolucionarias que cargaban el metate, cuyo ícono es aquella joven morena que se asoma y desciende del tren, y
L
mira azorada con el rebozo típico a la cabeza, delantal y enagua que flotan, cuya fotografía de Casasola la eternizó ejemplarmente. Ellas son, nuestras madres mexicanas, juveniles madres-solteras los pilares que vuelven paradigma a estas madres-coraje liberadas hoy, deshinbidas, competitivas sin cuyo sostén literalmente esta Patria combativa y luchona no existiría. Ahora unidos civilizadamente en la guerra mujeril por la equidad de género debe ser con las armas del conocimiento, igual que como entonces era necesario ese soldado en cada hijo, hoy debemos renovarnos ante las adversidades que agobian nuestros hogares, con esta continuación de esas batallas históricas, nosotros con otros medios en nuestro puesto. Sin dudarlo. Las mayorías del pueblo mexicano anhelamos la paz social que da progreso y bienestar. Luchemos por ella. Unámonos en torno a nuestras instituciones postrrevolucionarias. En la acción, junto a nuestra educación laica moderna sin remilgos ni sospechosos linchamientos mediáticos contra el magisterio nacional. Recuperar, rescatar, vigilar y enaltecer las comunidades escolares de todas las clases sociales, inclusive las de la educación privada, porque ahí está la raíz y razón del ser mexicano moderno, cuya comunicación sociológica verdadera debe llegar a la esencia del patriotismo en una optimista ética, moral y mística magisteriales. Por eso los maestros ponderados continúan siendo los auténticos agentes sociales. Por eso las facciones pseudopolíticas quieren someterlos fraccionándolos. Por ello hasta los púlpitos bastardean su espiritualidad queriendo que las revoluciones mexicanas les reintegren ese triunfo de los pueblos de México: su educación popular laica, que es el símbolo de la libertad hacia el asalto al cielo. Las madres mexicanas lo comprenden, y cada día renuevan su esperanza al llevar a los hijos y nietos a la escuela, porque saben que sólo con el equilibrio que dan la educación y la cultura se logra la liberación de las conciencias. Un pueblo ilustrado es imposible de doblegar. Ahí reside lo indoblegable del espíritu que habla para la raza cósmica del éxito del gen unamita del campus de la UNAM, "Patrimonio Cultural de la Humanidad", universal naturalmente, y su par nacido el Siglo XX, el Poli del cardenismo histórico: Instituto Politécnico Nacional. Hace unas horas, a pesar de todo, madres y abuelas reunieron a sus vástagos. El optimismo ejemplar de las mesas con viandas familiares. La evocación memoriosa de aquellas madres que se fueron antes, quizás unas lágrimas indetenibles también como homenaje eterno a la vida renovada que nos heredaron. Ahora un alto en el camino. Dicen los versos del amor a la existencia que renueva alegrías y enjundia, en la música de "Carmina Burana", de Carl Orff, que con su natural dinamismo magistral la OFUNAM dedicó a las madres en su día, ayer domingo, en vísperas (ante el éxito clamoroso concluyeron con nuestras "Mañanitas") del 10 de Mayo, que tuvieron razón las voces maduras, entre ellas madres y algunas abuelas (la fusión bellísima con los rostros del coro infantil) de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, junto a otros "ensembles", al cantar optimistas: "La Primavera sonríe sobre el mundo".
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Discriminación en antro Señor Director: Es desdeñable que actualmente se haga uso de la discriminación, lo cual muestra total ignorancia de parte de las personas que se atreven ejercer esta práctica. Resulta que el pasado 7 de abril a una mujer de 20 años de edad le fue negado el acceso a un bar denominado "Romeo and Julliet", ubicado en la delegación Benito Juárez, debido a que su apariencia no era del agrado de los "cadeneros". Cabe destacar que la joven no estaba bajo el influjo de ninguna droga o en estado de ebriedad, que de lo contrario, el responsable del acceso estaba en pleno derecho de negarle la entrada. El acto en mención, el cual ocurrió cerca de las 22:30 horas, fue un atropello a la Constitución, así como a las leyes básicas bajo las cuales se rige cualquier establecimiento mercantil en la ciudad, lo cual podría derivar en una severa multa para el particular que posee los derechos
se pueda reservar su derecho de admisión, con lo que viola la fracción VIII del artículo 14 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para el Distrito Federal. Atentamente. Hugo Pérez Maldonado.
del giro que nos concierne o incluso la suspensión, según lo determine la Ley de Procedimientos Administrativos. El local que se ostenta como bar, al menos en su fachada, ya que su licencia no es visible para los clientes como lo indica la ley mercantil, no es un "club" privado, el cual
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
En el Día de las Madres Mexicanas “*Siento que hay cosas inexploradas sobre las mujeres que sólo otra mujer puede explorar”: Georgia O’Keefe, pintora (*“Gritos y susurros/II. Experiencias intempestivas de otras 39 mujeres”, prólogo de Denise Dresser, México/2009)
O
los hombres que con humildad reconozcan que, sin la presencia, combatividad, anhelo de vivir, revancha de presente cotidiano hacia el futuro, respeto y amor a su memoria hasta el último aliento por esa mujer-madre, no existiría ni la vida ni el mundo. Entonces ese hombre es quien sí puede –y debe- explorar esas cosas precisamente desde su amor filial. Descontadas las madres-hienas que son la excepción, esas “cosas inexploradas” solamente lo entiende el hombre amoroso, cuando explora su interior, levanta su mirada al cielo, y contempla esa grandeza natural, y saben que el acto de amor que lo engendró es como ese infinito. Irrepetible. Esa unicidad que nos impulsa en busca de la inmortalidad para devolver posibilidades para que aquella memoria de nuestra madre continúe, así hasta la eternidad. En México, la sensiblería del mercantilismo hace que el consumo sumerja el amor filial hacia las madres. La ética y moral perdidas por una baratija. Sin embargo, los maestros ponderados aún mantienen el hecho significativo de realizar un “trabajo manual”, fruncido o trasegado que borda una paloma que despliega un pensamiento inolvidable. Eso es lo válido. Lo educativo. Nunca debiera perderse. Aunque casi imposible hoy por la publicidad consumista, esa debiera ser la única divisa a gastar, las muchas horas de ocultar “el trabajo manual” para dar la sorpresa hoy: Día de las Madres. El Estado –la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)debiera estar atento a otorgar la magnanimidad del perdón, la amnistía por beneficios para liberar a miles de mujeres presas (que no sean asesinas ni secuestradoras ni narcotraficantes), quienes siendo madres han dejado afuera a sus hijos, o en otros casos los tienen con ellas en prisión. El Nacional Monte de Piedad se solidarizaba y permitía la entrega –el desempeño- de máquinas de coser (lavadoras, licuadoras, tejedoras…) como un regalo del Día de las Madres. ¿Ya no se otorga? ¿Por qué ya no hay gobernantes magnánimos? Hacer política mediante liberación de madres presas. ¿No existen juezas mexicanas que vibren con ese dolor? Les garantizaría la gratitud de la madre liberada, junto a miles de familiares -¡ojo!- con credencial para votar. ¿Qué pasa, por qué antiguamente sí? Esas liberaciones serían auténtica justicia noble del Estado. Quizás de cada 10 madres liberadas, alguna reincidente, y habría que ver causas: ¿Nadie le dio trabajo; las bandas la obligaron a delinquir; no pudo rehabilitarse adentro? Esta ausencia de bondad del Estado es error político del sistema penitenciario de México. Como se sabe la aplicación de la ley no siempre garantiza que haya justicia. Menos en México, en este momento en que estamos al borde de la descomposición social. En medio del fragor maquiavélico adelantado de una elección mexicana del 2012, ésta que depende de los resultados de la elección intermedia en mayo-julio/2010, no hay visión de Estado en quienes dirigen el sistema penitenciario. Espantan cifras sanguinolentas de cada día, así como aprehensiones de criminales y delincuentes mafiosos de alta peligrosidad, que son dizque arraigados por varias semanas, y luego generalmente como no hubo “arreglo” –léase negociaciones sospechosas para “desafanarlos” como dice el argot-, los encarcelan sin aplicarles métodos psicoprofilácticos de confinamiento que separe a los verdaderos criminales de los delincuentillos. Así, el crimen paga mediante la corrupción: año sabático “protegido” al asesino para seguir manejando impunemente el poder desde el descanso de la prisión común y corriente. Debe haber extradiciones; “cuerdas” selectivas a las Islas Marías… Son las mujeres –madres, esposas, hermanas, abuelas e hijasquienes más sufren este sistema carcelario obsoleto. En México nunca rehabilitará, sino que hunde más. Ayer día de visita, las cárceles estuvieron llenas de lágrimas de las madres-abuelas quienes fueron a ver a sus hijos o hijas presas. ¡¿Es eso justo?! El terror socializado por la inseguridad generalizada; la incertidumbre por no saber si regresarán sanos y salvos sus hijos… El Estado debe corregir ese dolor social que padecen actualmente las madres-mujeres mexicanas. IN MEMORIAM: Conchita Delgado y mi abuela Felisa Olivares, madres proletarias. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Autoridades de EU y México acordaron poner en marcha un sitema de emergencia.
Crean 911 para Ciudad Juárez Para combatir las bandas delictivas del crimen organizado que operan en la frontera norte de México FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l gobierno de Estados Unidos y autoridades federales de México acordaron poner en marcha en Ciudad Juárez, Chihuahua, el sistema de emergencia “911”, para atender básicamente avisos de delitos en curso, llamadas para solicitar una ambulancia y recibir ayuda médica de emergencia, reportar actividades sospechosas, gente armada o de enfrentamientos. Ello, para combatir las bandas delictivas del crimen organizado que operan en la frontera norte de México. Otro sistema que se pondrá en marcha en la ciudad fronteriza para reforzar las labores y operativos contra la delincuencia, es el sistema de atención y valorización de emergencia aplicado desde 1994 en Nueva York por el entonces alcalde Rudolph Giuliani. Este consiste en la identificación del número del que se
recibe la denuncia, la posición física del número que se utiliza, es decir saber en dónde está la persona que realiza la llamada, con esto se agiliza el tiempo de reacción a través de mandar a las unidades policiacas ubicadas más cerca de la zona de emergencia. En su visita del pasado 7 de mayo a Juárez, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, le prometió al secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, su apoyo para combatir a las bandas delictivas que intentan apoderarse de esta ciudad fronteriza. Además del intercambio de información, capacitación y asesoría, los norteamericanos aportarán el sistema de emergencias “911”, número en donde todos los días millones de habitantes del vecino país son auxiliados, apoyados y orientados durante una alarma. En una reunión privada que sostuvieron el embajador Carlos Pascual, y el secretario de Seguridad Pública, Genaro
García Luna, se acordó que en los próximos meses llegarán a Ciudad Juárez especialistas en la aplicación e instalación del “911” para comenzar a operar, además de los software que permiten que miles de llamadas sean atendidas al mismo tiempo en todo el país norteamericano y se capacitará al personal que actualmente atiende los números de emergencia en Juárez. Con la aplicación del sistema “911” la persona que denuncie no tardará más de 12 segundos en que sea contestada su llamada y en promedio 8 minutos después de que recibieron su denuncia la llegada de la primera unidad policiaca. El embajador de Estados Unidos mencionó que “en Estados Unidos seguimos comprometidos a colaborar y cooperar en cualquier manera que pueda ser efectiva para apoyar a las policías de México”. En los últimos 30 días 193 personas han sido asesinadas en Ciudad Juárez, incluidos seis policías federales.
Reitera SAT protección de datos con contribuyentes El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reiteró su compromiso con el estado de Derecho y con los contribuyentes para proteger su información personal, en relación con los créditos fiscales cancelados durante 2007.
“El SAT ha manifestado, y lo reitera, que es su compromiso con los contribuyentes salvaguardar la protección de su información, sin demérito de cumplir cabalmente sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas”, añadió.
4 POLITICA
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Duro cuestionamiento de Beltrones a Gómez Mont Duda que la violencia en México descenderá en “unos cuantos meses”, como lo afirmó el secretario de Gobernación FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, cuestionó que la violencia en México descenderá en “unos cuantos meses” como lo afirmó en Estados Unidos el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Indicó que a mediano y largo plazos, el combate al crimen organizado debe continuar y fortalecerse, resulta controvertido suponer que la violencia va a descender en unos cuantos meses o que no afecta las oportunidades de crecimiento e inversión productiva. “El compromiso del Estado mexicano en esta lucha no debe dar lugar a equívocos”, dijo y agregó: “No hay salidas fáciles,
Manlio Fabio Beltrones reitera que el combate contra el narco debe continuar. por el contrario, deben elevarse las capacidades de inteligencia policiaca
y financiera, así como las fuentes de cooperación bilateral y multilateral”.
Beltrones dijo que se deben redoblar los esfuerzos por reformar las instituciones de seguridad pública e impartición de justicia, para consolidar la vigencia de la ley y restaurar la confianza en la autoridad pública. En forma paralela debemos apurar la implementación, a nivel nacional, de las reformas en materia de impartición de justicia y la depuración y preparación de los cuerpos de seguridad pública. “Frente a la complejidad de este reto a la seguridad interior, debemos ser responsables en la generación de expectativas. Lamentablemente no hay salidas fáciles o inmediatas, y el camino es sumar las capacidades del gobierno”, concluyó.
Gómez Mont, “manager” de Peña Nieto: Jesús Ortega El dirigente nacional del PRD, del Revolucionario Institucional compromiso firmado para benefiJesús Ortega Martínez, lanzó una (PRI). Creo que le gana su corazón y ciar al gobernador del Estado de México, por lo que le recordó que su seria acusación contra el titular de su filia priísta”. la Secretaría de Gobernación, El dirigente perredista acusó: “Se tarea es la de ser el árbitro que perFernando Gómez Mont de desarro- observa una descarada y grosera mita llevar a cabo unas elecciones llar trabajo político utilizando los intromisión del secretario de gober- limpias y en paz, por lo que ningún recursos de la dependencia a su nación en el estado de Quintana Roo, partido puede permitir semejante intromisión en los procesos electocargo a favor de los candidatos del sobre todo”. PRI en los procesos electorales de Jesús Ortega recordó que el rales a favor del PRI ni de ningún este año y realizando tareas de secretario de Gobernación tiene un otro instituto político. “manager” de Enrique Peña Nieto. Abundó en su preocupación manifstando que Gómez Mont actúa “como manager de (Enrique) Peña Nieto” y aseguró que el caso del Estado de México no es el único, pues también está metiendo las manos en apoyo abierto al candidato del PRI al gobierno de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Abundó Ortega Martínez que Gómez Mont, “en lugar de ser el encargado de garantizar la paz pública, está metido en las campañas electorales favoreciendo a los candidatos El perredista Jesús Ortega sigue acusando al titular de gobernación.
Francisco Rojas asegura que hay hartazgo de la gente.
Ni un peso más de impuestos a privilegios de funcionarios Habrá cambio de rumbo, adelanta Francisco Rojas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Ante la pérdida de rumbo en que se encuentra el país, no sólo en materia económica sino en todos las áreas fundamentales que garanticen la viabilidad de la nación, el grupo parlamentario del PRI adelantó una reforma hacendaria con pago de impuestos en beneficio de la población y no en privilegios de la alta burocracia. El país requiere un cambio de rumbo, de personas y de forma de gobernar, por eso en las próximas elecciones se confirmará el hartazgo de la gente con los ineptos gobernantes, que regresarán a ser oposición, dijo Francisco Rojas, coordinador de los diputados federales del PRI. Esa pérdida de rumbo y credibilidad del PAN, que aprendió a ser oposición pero no a gobernar, el líder cameral priista sostuvo que diez años perdidos son muchos y más de dos sexenios serían inaceptables. De ahí que hoy la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro cumple con la responsabilidad que le fue encomendada. Presentó iniciativas y logró la aprobación de decretos y leyes sobre los aspectos más relevantes de la economía, la sociedad y la política mexicanas. Al hacer un recuento de los resultados obtenidos en el periodo ordinario de sesiones que terminó, Rojas Gutiérrez explicó que con la amplia participación democrática de nuestros diputados, sacamos avante los temas más importantes de nuestra agenda legislativa. “Los diputados priistas propusimos reformas sustanciales al sistema de partidos, al proceso legislativo, a la protección de la información personal y a las acciones colectivas que protegen a la gente de arbitrariedades”, dijo. Concretó que al reafirmar el carácter laico del Estado, que ha sido esencial para la paz interior y la concordia social, ahora tan lastimada; esta convicción y los amagos al laicismo en los últimos diez años, nos indujeron a incluir ese carácter explícitamente en el artículo 40 constitucional. “Los mexicanos claman por la verdad y la honestidad de sus gobernantes, y una de las vías más frecuentes de simulación es el uso electorero de los programas asistencialistas, subrayó Francisco Rojas, al sostener que para impedirlo, es preciso clarificar los padrones de beneficiarios, medir y evaluar los resultados, para lo que se impulsaron reformas a la Ley General de Desarrollo Social”, expresó.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Llama Fox “vagos y baquetones” a diputados
El ex mandatario Vicente Fox se mordió la lengua.
San Cristóbal, Gto.- El ex presidente Vicente Fox calificó como "vagos y baquetones" a los diputados que no han aprobado las cuentas públicas del segundo periodo de su gobierno. Se trata de los mismos legisladores que acusaron de corrupción, opacidad, falta de rendición de cuentas y derroche el anterior sexenio. Las cuentas públicas que están pendientes son las del 2003 a 2006.
Largo tiempo para recuperar empleos Advierte el PAN que el desempleo es más grave entre los profesionistas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
terrador panorama en materia de desempleo amaga al país, si no se aplica la "medicina" adecuada para revertir la caída de plazas de trabajo, lo cual puede llevar al país no sólo a un largo periodo de 6 años para recuperar los empleos perdidos en los últimos 18 años, sino a recrudecerlo por el aumento de la Población Económicamente Activa (PEA). De mantener el actual ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se tardaría seis años en recuperar los empleos perdidos en los últimos 18 meses, advierte el diputado del PAN, Francisco Landero Gutiérrez, al señalar que la tasa de desempleo se mantiene cercana al 5 por ciento. Resaltó, la de los jóvenes se incrementa casi al doble, 9 por ciento, si se suma el subempleo, es decir quienes están por honorarios, sin prestaciones o están en actividades que no son propias a su carrera, se eleva mucho más. Aseveró que la buena noticia es que por lo menos ya no se están perdiendo, pero para el crecimiento demográfico del país es mínimo lo que se está recuperando, ya que no sólo se trata de crear empleos, sino de que sean bien pagados. "A este ritmo vamos a seguir con una tasa de empleo que no es la adecuada, especialmente al sector que más afecta es al juvenil; urgen reformas de fondo con impacto social que muevan a la planta productiva, que permitan que haya desregulación, lamentablemente sólo nos hemos quedado con cambios de poco
El subempleo ya dejó de ser opción ante el desempleo. impacto", indicó el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte. Landero Gutiérrez sostuvo que a este sector no sólo le afecta el desempleo, sino algo más grave: el subempleo, ya que hacen trabajos con mayores responsabilidades y riesgos por salarios por debajo del mínimo. Ante ello, el legislador anunció que la comisión a su cargo realizará un foro sobre jóvenes y empleo "donde se abordará el tema de la reforma laboral; ya que hay varios temas trascendentales para este grupo, como la discriminación por experiencia laboral, género, antigüedad". Propuso se abra el debate sobre la Reforma Laboral impul-
sada por el Ejecutivo, a fin de considerar "qué cosas son viables y deben impulsarse, así como las que faltaron y hay que completar". Dijo que desde la comisión se buscará impulsar incluir lo relativo al servicio social y las prácticas profesionales que no son claras dentro de la reforma, "ya que es urgente romper el status quo que hay de empleo y este Congreso por ahí tiene que empezar". Agregó que se requiere sacar del cajón las reformas de impacto como la fiscal, la política, la laboral y la educativa. No obstante, refirió, en la agenda legislativa no son prioritarias, por lo que en caso de existir un periodo extraordinario no serán incluidas.
Matías Pascal
L
a llegada del Emilio Gamboa Patrón a la CNOP, con el apoyo de la CTM, es un intento de Manlio Fabio Beltrones de recuperar algo de lo perdido a últimas fechas, pues de todo el poder que tuvo, ya sólo le queda como bastión el Senado. La que se fortalece es Beatriz Paredes, quien ya es la operadora política de Enrique Peña Nieto, su candidato a la Presidencia de la República; además cuenta también con el control del partido y de los candidatos a gobernadores por el PRI, y por si fuera poco ya le arrebató a Manlio el dominio de la Cámara de Diputados. El pasado 6 de mayo, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF, Felipe Leal Fernández, advirtió en conferencia de prensa, que la nueva Ley de Desarrollo Urbano es una “chulada”, pero cómo no, si este nuevo ordenamiento le abrirá las puertas a él y su jefe Marcelo Ebrard para ejercer a discreción un paquete presupuestal en materia de desarrollo urbano de 45 mil millones de pesos. Con este presupuesto nos alcanza para otras tres líneas del metro. Sin embargo, este nuevo ordenamiento no es más que un plan a modo edificado por Marcelo Ebrard en aras de empezar un cochinito para la carrera presidencial de 2012. Los últimos cuatro meses se han convertido en una verdadera pesadilla para la administración de Marco Antonio Adame Castillo en el estado de Morelos, ya que el narco mail, la muerte del capo Arturo Beltrán Leyva y la captura de los principales operadores del grupo que comanda Edgar Valdez Villarreal alias “La Barbie”, ya está afectando las inversiones en la entidad aunque el gobierno estatal está realizando todo tipo de eventos e inauguraciones a fin de tapar la severa realidad que vive Morelos. Ahora con el narcoterror, la vida nocturna tanto en Cuernavaca como en Cuautla, así como los principales centros recreativos de la entidad (balnearios) ya empiezan a lucir semivacíos, a pesar de los puentes que se han vivido en las últimas semanas. Las pérdidas para el sector empresarial, restaurantero y turístico es tan severa que ya comenzaron a cerrar muchos negocios. Las pérdidas preliminares de la entidad ante estos acontecimientos suman alrededor de mil millones de pesos, indican ya estudiosos de las universidades establecidas en Morelos. Ni con el aumento de los efectivos militares, ni la presencia de más federales les ha regresado la confianza a los morelenses y a los turistas. Algo tendrá que hacer el gobierno federal porque Morelos se puede convertir en el mediano plazo en una nueva Ciudad Juárez. Cuatro administraciones tuvieron los perredistas la alcaldía de Nezahualcóyotl y en esos 12 años dejaron un verdadero muladar en todas las áreas, por ello, a lo primero que se avocó el edil priísta, Edgar Navarro Sánchez, es poner en práctica la operación limpieza, luego vendría con quien hacerla, para ello puso a prueba a todos los servidores públicos, algunos dieron el ancho, a otros no había de otra que darles las gracias, por ello los últimos ajustes que ha hecho a su equipo de trabajo, dicen los que saben, será con el que concluya su administración, de ahí la importancia que juega el Contralor del ayuntamiento, es pieza clave en la estructura, sumado a ello le ha dado otra imagen a la Contraloría atendiendo todas las quejas que presentan los ciudadanos y por otro lado es el órgano fiscalizador para que los recursos sean bien aplicados en cada una de sus áreas y checar que todos los servidores públicos cumplan con la tarea que se les ha encomendo, de ahí que José Luis Salcedo sea hombre de todas las confianzas del presidente municipal.
6 LA POLITICA
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Enemigas de México, 49 aduanas Urge militarizarlas ante la preocupante corrupción que hay en ellas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, recomendó militarizar las 49 aduanas del país, pues los altos índices de corrupción en los puntos de ingreso en el país se han convertido en una seria amenaza para la economía y seguridad nacional. "Es a través de las aduanas que se da la introducción de toda clase de mercancía ilícita a nuestro país, desde drogas, hasta armamento y productos pirata. Todo ello poniendo en entredicho la seguridad no sólo económica del país, sino también la salud, la seguridad pública y la estabilidad política", dice el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, al pronunciarse por reformar legalmente el sistema de aduanas. El diputado priísta, integrante de la Comisión de Defensa Nacional, expresó la urgencia de "purgar" las 49 aduanas del país y que su control lo asuman militares, ello ante la evidente corrupción que permite el ingreso de armas, drogas y piratería.
Corrupción, cáncer que no puede erradicarse. "Lo que está en juego en el tema de las aduanas, más allá de las afectaciones a la economía mexicana, es la seguridad nacional, ya que por esos 49 puntos de ingreso están entrando los arsenales que surten al crimen organizado con tecnología de punta", reiteró.
Zamora Jiménez, indicó que la operación propia de las aduanas debe ser considerada no sólo como un elemento estratégico para el intercambio comercial, operado por la Secretaría de Hacienda, como un factor de crecimiento económico, sino también como
un elemento fundamental de la seguridad nacional. El priísta calificó de tema pendiente es la operación de los fideicomisos que se crearon en el sistema aduanero y la forma en que han sido operados con actos de simulación, graves, ligeros, poco
Piden a IFE fortalecer vigilancia ante elecciones Ciudad de México.- De cara a los comicios del próximo 4 de julio, diputados del PRI, PAN y PRD demandaron que las autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE) asuman su responsabilidad de órgano vigilante de las campañas políticas. La demanda para evitar que el gobierno federal y las administraciones estatales y municipales utilicen recursos públicos para promover a los candidatos. Lo anterior lo señaló en entrevista el presidente de la Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los Recursos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales, Manuel Cadena Morales. Dijo que si las instituciones y los candidatos se apegan al marco legal, habrá certeza de que los recursos federales y estatales no serán desviados con fines proselitistas. Cadena Morales remarcó que el mal uso de los recursos o programas para fines electorales constituye un delito, por lo que la Comisión Especial a su cargo se mantendrá en coordinación con la Fepade y con las autoridades
judiciales a fin de coadyuvar en la transparencia de los fondos públicos. Hasta el momento no se han detectado irregularidades, sin embargo será en junio cuando éstos podrán ser identificadas, "porque son 60 días de campaña y en esas fechas los candidatos ponen toda la carne al asador", explicó. Por ello, el legislador comentó que continuarán las visitas de inspección a los estados que renovarán sus gubernaturas, alcaldías y congresos locales, a fin de verificar el correcto ejercicio del gasto federal. Por su parte, el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, exigió a las autoridades electorales aplicar las leyes en ese rubro, e incluso, sancionar a las administraciones de los tres órdenes de gobierno que incurran en violaciones a éstas. Indicó que en caso de existir determinaciones del Instituto Federal Electoral, se deben aplicar con estricto apego a la ley. "Que revisen cuando hay mal manejo de recursos e intervención de funcionarios, cuando se involucran
con aspectos que no corresponden. Que se respeten las leyes y se apliquen las sanciones", señaló. A su vez, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que es pertinente que la autoridad
ortodoxos y con un sistema de informática discrecional. Recordó que Estados Unidos integra la operación de sus aduanas a los programas de seguridad interna y de estrategia de seguridad nacional, en tanto que en nuestro país, las aduanas se consideran únicamente como un mecanismo de control comercial y de recaudación, lejos de criterios y controles estrictos de seguridad. Hay cientos de denuncias de corrupción en las 49 aduanas del país, no sólo por el tema de las armas y las drogas, sino por la introducción de calzado y productos chinos, de carne de cerdo y res, así como granos provenientes de Estados Unidos", dijo el legislador por Jalisco. Expuso que como parte de la Reforma Fiscal uno de los temas fundamentales debe ser un nuevo sistema de aduanas, donde se elimine la grave corrupción que hace a esos 49 centros del país "los más porosos del mundo", ya que si entran drogas y armas al país con toda impunidad, prácticamente son puertas abiertas a cualquier producto.
electoral vigile el "manejo faccioso" de los recursos públicos en los próximos comicios. Calificó de "absurdo e innecesario" frenar la inversión pública en tiempo de elecciones, ya que es ésta la que genera empleos en tiempo de crisis. El diputado del PRD aseveró que en los procesos se debe cumplir la ley, ya que con las distintas normas las autoridades electorales tienen los instrumentos suficientes para garantizar la transparencia en los comicios. "Deben respetar la ley y hacerla cumplir", concluyó
Advierte sobre irregularidades en procesos electorales.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n México, el problema de la inseguridad toma visos críticos, pues permanece la cifra negra del 97 por delitos sin castigo, mientras en la prolongada batalla contra el crimen organizado han muerto 4 mil niñas, niños y adolescentes. A la grave problemática de violencia e impunidad delictivas, se suma el hecho de que de cada 100 delitos sólo 3 son castigados, que de los miles de detenidos en la campaña contra la delincuencia organizada sólo el 5 por ciento han sido consignados por los vacíos legales en los códigos penales, convertidos hoy "escape" de las cárceles de los criminales. Ante el creciente número de víctimas inocentes, la presidenta de la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a los Feminicidios registrados en México, Teresa del Carmen Incháustegui Romero, solicita al Ejecutivo Federal crear un fondo nacional de indemnización contra daños patrimoniales y pérdida de vidas inocentes, en la lucha contra las organizaciones criminales. Asimismo, a través de un punto de acuerdo pide a la Secretaría de Gobernación llevar y difundir un registro exacto y regular de civiles muertos en la lucha contra el narcotráfico, indicando edad, sexo y situación legal respecto a la comisión de delitos. Refiere que en México 4 mil niños, niñas y adolescentes han sido ultimados, tanto en operativos militares como por parte de la actuación de las bandas delictivas y más de 400 han sido reclutados por los criminales tan sólo en Ciudad Juárez. Además, más de 3 mil 700 huérfanos cuyos ambos padres o uno de ellos, también ha fallecido por las mismas razones, afectando todas estas muertes en conjunto, a más de 20 mil familias en toda la República. Incháustegui Romero puntualiza que la Red por los Derechos de la Infancia en México, ha señalado que más de 400 niños, niñas y adolescentes han sido reclutados por el crimen organizado, tan sólo en Ciudad Juárez. "Esta escalada de civiles inocentes muertos, incluyendo infantes, ha ido en aumento año con año, sin que se sepa a ciencia cierta cuáles han sido las circunstancias de su muerte ni se pueda determinar cuántos de los 22 mil caídos, reportados en los operativos militares, son efectivamente sicarios y personeros de las organizaciones criminales, ya que
LA POLITICA 7
unomásuno
Crece lista negra de crímenes sin castigo y "bajas" inocentes En el combate al crimen organizado han caído 4 mil niños y adolescentes según datos de las propias autoridades, sólo 2 o 5 por ciento de los detenidos están o han sido procesados". Menciona que ninguna autoridad federal o local se ha dado a la tarea de documentar estos fallecimientos en términos de la efectiva participación o responsabilidad que pudieran haber tenido en materia delictiva. Tampoco, expresa, se han preocupado las autoridades civiles y militares, por su debida identificación, "ya que en no pocos casos se les ha alterado incluso su identidad para incluirlos en los miles de mexicanos prescindibles, supernumerarios, incluidos en las listas de sicarios, que en la lógica de la guerra contra el narcotráfico son carne de cañón". Destaca que las familias y los parientes de los civiles inocentes han acudido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) quien señala que ha recibido 5 mil quejas de 2006 a 2009, por estas violaciones. En el punto de acuerdo, canalizado a la Primera Comisión de la Permanente, la diputada enfatiza que es necesario que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con las Secretarías de Salud, de Desarrollo social y de Educación Pública, pongan en operación un Programa Integral de Atención a las Familias e Infantes afectados por la lucha contra el narcotráfico y la operación de organizaciones criminales. Este tendrá como propósito brindar-
Asesinatos de miles de infantes, en el olvido. les servicios jurídicos, de atención médica y psicológica a las familias, rehabilitación física en casos necesarios y oportunidades para realizar proyectos económicos a las viudas y huérfanos. Leyes "blandas" y discrepantes Por otra parte, en México el 97 por ciento de los delitos no se castigan, ni los responsables llegan ante un juez o una cárcel, por lo que se requiere establecer un Código Penal Único para todo el país, en el cual se establezcan las mismas penalidades, sistemas de investigación y aplicación de sanciones para la delincuencia. Destacó el diputado federal del PRI e integrante de la Comisión de Justicia, Josué Valdés Huezo, al participar en el Congreso Nacional de Derecho Procesal Penal "Hacia la armonización de la legislación procesal penal en México". En el evento donde participaron representantes de los tres poderes de la Unión, especialistas y el embajador de Colombia en México, Luis Carlos Osorio Islaza, el legislador del PRI dijo que la diversidad de tipos penales para un mismo delito en el país, permite la impunidad y la interpretación de la ley, casi siempre en beneficio de los delincuentes. "De nada nos sirve legislar para sancionar con 60
años a un secuestrador, si en los códigos penales de los estados se establecen métodos de investigación o de pruebas que hacen inaplicable la ley o simplemente el plagio no lo consideran un delito grave. Ante ello, dijo que se requiere un Código Penal Único para todo el país, así como un Código de Procedimientos Penales que sea unificado para las 31 estados y el Distrito Federal, ya que la delincuencia opera en varias entidades y se valen de todos los resquicios para evadir a la justicia. Valdés Huezo expuso que actualmente hay 32 Códigos de Procedimientos Penales, lo cual incluso dificulta la labor de jueces y de abogados por la diversidad la legislación, que incluso en algunos estados no tipifica algún delito y en otros tiene altas penalidades. "Esa diversidad de códigos es caldo de cultivo para la impunidad, ya que actualmente de cada 100 delitos que se cometen, sólo tres delincuentes llegan ante un juez para ser sancionados", agregó el legislador federal por el Estado de México. Comentó que esa diversidad de códigos fomenta la falta de coordinación de las autoridades federales y estatales, deriva en criterios de interpretación de la ley que se contradicen y ello provoca la impunidad de miles de delincuentes. El también secretario de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, dijo que de nada sirve que el Congreso de la Unión apruebe reformas para sancionar severamente los delitos como el secuestro, robo de autos, piratería, si en la prácticas cada estado interpreta la ley de acuerdo a sus códigos locales.
8 LA POLITICA
JAVIER CALDERÓN ENVIADO
C
ANCUN, Quintana Roo.- Agitadores profesionales priístas orquestaron un plantón de más de 300 personas en la Avenida José López Portillo de la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, con la finalidad de acusar y empañar la campaña del candidato de la megaalianza opositora, Gregorio Sánchez, al gobierno de la entidad, acusándolo de reprimir a los habitantes de 10 colonias irregulares que demandan rutas de transporte público. Este grupo es comandado por el agitador profesional y muy conocido político priísta Ramiro de la Rosa que se
unomásuno
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Guerra sucia en campañas Agitadores profesionales priístas buscan empañar campaña del candidato de la megaalianza que apoya a “Greg” Sánchez DOMINGO 9 DE MAYIO
QUINTANA ROO En encuesta que publicaron diversas organizaciones no gubernamentales en internet con la pregunta ¿Quién sabe gobernar mejor?, el candidato de la megaalianza “Todos por Quintana Roo”, Gregorio Sánchez, lleva la delantera. Nueva encuesta marca preferencias por Greg Sánchez
El priísta Ramiro de la Rosa quiso involucrar a Gregorio Sánchez en un supuesto acto de represión y con ello afectar su campaña electoral. Actos directos de que sus opositores llevan a cabo una guerra sucia. encuentra en semirretiro y que fungió en un tiempo como líder de las juventudes priístas. Este grupo bloqueó por más de tres horas y media la avenida José López Portillo con Kabah, exigiendo la liberación de 10 combis y se permita que el servicio de este transporte "foráneo" se ofrezca hasta El Crucero, pues ahora que se llevaron las unidades tienen que transbordar varios camiones para llegar a sus trabajos, lo que les afecta en su economía, pues ni Turicún ni Maya Caribe entran hasta sus colonias, toda vez que las calles están hechas pedazos. Estas acciones representan una mayor intensidad de la guerra sucia emprendida por los poderes caciquiles del PRI en la entidad, así como acciones encubiertas por el gobierno de Felix Cantú. Ante la negativa de lograr una justa negociación por
parte de los manifestantes y su líder Ramiro de la Rosa, los representantes del gobierno municipal iniciaron acciones al mediodía de este domingo para desalojar la zona bloqueada por 50 combis y unos 250 manifestantes. Al lugar de los hechos arribó Tomás Contreras, secretario de Gobierno Municipal, quien afirmó que dicha protesta se llevó a cabo en un ambiente contaminado con intereses políticos ante la temporada de elecciones. "Ramiro de la Rosa es quien avivó el ánimo de los vecinos de la Franja Ejidal, para que nuevamente protestaran, sin embargo, todo tiene un trasfondo político", y agregó que desde hace seis meses las combis de las empresas antes señaladas llegaban hasta la avenida Portillo, por disposición municipal.
Hasta el cierre de esta edición una encuesta por internet realizada por diversos grupos sociales y publicada en varios medios de comunicación local muestran que el candidato de la Alianza “Todos por Quintana Roo” lleva la delantera en las intenciones de voto. Del total de los votantes, 18 mil 488 que han manifestado su preferencia, indican que 5573 votos han dado su aval a Gregorio Sánchez, mientras que el candidato del PRI, Roberto Borge Angulo, sólo tiene 4,301 votos. El resto de precandidatos que han quedado fuera, como es el caso de Carlos Joaquín y Eduardo Espinosa, se quedan con 4,099 y 4,515 votos respectivamente. La pregunta expresa indica ¿Quién sabe gobernar mejor? Afloran delitos electorales en campañas en Q. Roo Desde la compra de votos hasta la entrega de despensas, los partidos se valen de viejas prácticas para ganar las elecciones. "Fui coordinador de un grupo de personas afiliadas al partido en el poder, que en la elección intermedia pasada estuve recogiendo credenciales para pagar a 500 pesos el voto", aseguró un ciudadano capitalino, quien dijo que siempre se hace lo mismo en los procesos electorales. El entrevistado, cubierto bajo el anonimato, por temor a repre-
salias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que en las pasadas elecciones cuando se eligieron presidentes municipales y diputados locales, por primera vez participó en este tipo de acciones. Dijo que no fue el único, puesto que con él, al menos en la capital había decenas de "coordinadores". Agregó que partidarios del tricolor buscan a personas con cierto liderazgo o a ciudadanos que manejan gente, para invitarlos a "trabajar" con ellos. Olvera Ruiz se registra como candidato del PRI El aspirante al gobierno de Hidalgo aseguró que el enemigo a vencer en los comicios es el abstencionismo y no las fuerzas políticas. En la víspera de un evento masivo con la presencia de Beatriz Paredes Rangel, Francisco Olvera Ruiz, aspirante de la alianza Unidos Contigo, presentó ante el Instituto Estatal Electoral su registro como candidato al gobierno de Hidalgo, por los partidos
Revolucionario Institucional, Panal y Verde Ecologista. El candidato aseguró que realizará una campaña apegada a la ciudadanía y con propuestas que beneficien a todos los sectores hidalguenses. Llamó a las diferentes fuerzas políticas para que se conduzcan en el marco de los preceptos legales. Apoyará Moreno Valle con 50% del costo de obras en Puebla San Miguel Canoa.- El candidato a la gubernatura de Compromiso por Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró durante una gira por esta junta auxiliar de Puebla, que su gobierno pagará el 50 % del costo de las obras que lleve a cabo el gobierno municipal cuando la coalición gane las elecciones en la capital del estado. Moreno Valle, quien estuvo acompañado por el abanderado a la alcaldía, Eduardo Rivera Pérez, reiteró que en su proyecto las puertas están abiertas a todos, sin importar colores de partidos.
El príísta Francisco Olvera Ruiz se registró oficialmente como candidato de la alianza PRI-PVEMPanal para la gubernatura de Hidalgo.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Gamboa Patrón, se registra como candidato único a la CNOP ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
México, DF.- Emilio Gamboa Patrón, con el apoyo de la CTM y Manlio Fabio Beltrones, se registró como candidato único a dirigir el sector popular del PRI y confirmó su propósito de coadyuvar a recuperar la Presidencia de la República en 2012 y ganar este
2010, las 12 gubernaturas en disputa. Al entregar su solicitud como candidato a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), en sustitución de Marco Antonio Bernal, el ex diputado federal aseguró que pese a la coalición electoral entre el PAN y PRD, el tricolor tendrá
buenos resultados en este año, lo que será la preparación para seguir unidos de mano de la líder nacional priista, Beatriz Paredes, pues la alianza "de los extremos" no tienen un programa de gobierno, además de que confunden sus ideologías, sus acciones y sólo pretenden el poder por el poder.
Emilio Gamboa Patrón.
Llama Norberto Rivera a abrir más espacios a la mujer Durante la homilía dominical celebrada en la Catedral Metropolitana, el cardenal Rivera Carrera rindió honores a las madres de México y a la maternidad JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO
E Fernando Castro Trent.
Gobernación y Secretaría de Defensa avalaron Ley de Seguridad: PRI El senador priísta Fernando Castro Trent, lamentó la indefinición de Felipe Calderón quien tiene detenido el proceso legislativo, por lo que lo urgió a que fije su posición frente a la reforma a dicha ley. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado defendió la Ley de Seguridad Nacional y argumentó que fue construida con el más amplio consenso de los grupos legislativos. Además, señaló que se construyó con la interlocución de los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont y de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván. El senador del PRI, Fernando Castro Trent, aseveró que las reformas a la iniciativa de la Ley de Seguridad Nacional que envió el Ejecutivo al Congreso, fue negociada directamente. También dijo que fue discutida hasta concretar su dictaminación, con el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y presidente de la República, Felipe Calderón. "Es decir a través del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, varios de sus subsecretarios y asesores, hasta acordar su presentación al pleno", destacó en un comunicado. Por eso, "le toca al presidente Felipe Calderón fijar su posición frente a la reforma a la Ley de Seguridad Nacional para que determine si fue debidamente representado por su secretario de Gobernación, o no, si procedió por su cuenta, lo que parece una costumbre". "Nosotros, los senadores del PRI trabajamos con responsabilidad en una amplia discusión, pero ahora lamentablemente la indefinición de Calderón tiene detenido el proceso legislativo", declaró.
todas las familias mexicanas festejarán a las madres, destacó el papel fundamental de la mujer como defensora de la vida y educadora del hogar. Explicó que la Arquidiócesis Primada de México también propone que las madres se hagan más presentes en la realidad de este tiempo, aportando su ser de mujer para participar con el hombre en la transformación de la sociedad. "Por eso insistiremos en el valor del trabajo de la mujer en la sociedad, que no debe ser solamente
tos de personalización y construcción de una nueva sociedad", añadió.
l arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, pidió abrir más espacios a las mujeres en la sociedad mexicana y en vísperas de la conmemoración del Día de las Madres, destacó el papel que ellas desempeñan en la vida diaria. Durante la homilía dominical celebrada en la Catedral Metropolitana, el cardenal Rivera Carrera rindió honores a las madres de México y a la maternidad en general porque esta característica es la expresión de la fe en el hombre. La maternidad, satisagregó, conlleva una f acción comunión especial de necesicon el misterio de la dades econóvida que madura en micas, sino el seno de la mujer, instruy la madre admira meneste misterio y comprende lo que lleva en su interior. "La primera medida de la dignidad del hombre, la primera condición del respeto de los derechos inviolables de la persona humana, es el honor y el respeto que se debe a la madre", puntualizó el representante de la Iglesia Católica. Al recordar que el 10 de mayo Norberto Rivera Carrera demanda más atención a féminas.
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
vial notiv unomásuno
Capitalinos festejan el Día de las Madres Los restaurantes estaban abarrotados, muchas personas festejaron a sus madres con desayunos y comidas JULIO CÉSAR PADILLA
unomásuno / Eduardo Mejía y Raúl Ruiz.
REPORTERO
C
omo la costumbre marca en México, cada 10 de mayo se festeja a las madres, por lo que los hijos visitan plazas comerciales para comprar el regalo, ya que en toda la semana no tuvieron tiempo; prefieren regalar algún artículo útil en lugar de flores, que están muy caras. Durante un recorrido por diversas plazas comerciales, desde poco antes del mediodía de este domingo, los restaurantes estaban abarrotados, pues muchas personas festejaron a sus madres con desayunos y comidas. Del mismo modo, se espera que desde temprana hora del día de hoy restaurantes de la ciudad de México se encuentren abarrotados, por la costumbre de los mexicanos de no reservar, por lo que estos establecimientos se cree estarán con largas filas para ocupar una mesa. Por otra parte, la ropa, accesorios, zapatos, celulares, joyas y perfumes son los regalos que más les gustaría recibir a las madres mexicanas este 10 de mayo, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Otros regalos como figuras para adornar las casas, tocadores y escritorios, se venden desde 95 hasta 300 pesos, y un jardín Zen en madera, 405 pesos. Los perfumes y cosméticos, muy recurrentes para este 10 de mayo, así como las sombras de ojos de marcas prestigiadas, 255 pesos; una cosmetiquera, 860 pesos; lociones o
Las madres de todas las edades fueron agasajadas en restaurantes. Otras ni siquiera festejaron. perfumes, dependiendo de la firma, van de 695 pesos hasta más de dos mil pesos. El precio de una cartera es de 475, en tanto que las bolsas oscilan entre 675 pesos hasta mil 500; pulseras, aretes de plata o bisutería fina, desde 199 hasta 859 pesos, dependiendo del modelo y forma. Otros artículos, como libros, van entre 250 pesos a 795 pesos, dependiendo del autor y del tema; películas y temporadas de series televisivas en DVD, se venden entre 295 pesos y 559 pesos; discos, entre 155 a 235 pesos. Las flores, que son un símbolo de amor, este sábado en una florería costaban: un arreglo chico de rosas, 250 pesos; el mediano, 500 pesos; y el
más grande con flores exóticas y frondoso 750 pesos. En cambio, en el mercado y florerías de la calle, una docena de rosas estaba entre 70 y 150 pesos; un arreglo chiquito, 275 pesos; si se pide de puras rosas, cuesta hasta 350 pesos; y uno grande puede costar hasta 800 o mil pesos, depende de si son sólo rosas o si van acompañados de otras flores. Historia del Día de las Madres La conmemoración del "Día de la Madre" se remonta a tiempos de la antigua Grecia cuando Rea era la gran madre de los Dioses. A través de la historia se van encontrando expresiones de esta celebración. En la Inglaterra del siglo XVII se conmemoraba el "servir de
domingo". Ese día las sirvientas iban a sus hogares a saludar a su madre, y homenajeaban la visita con una torta. No sería hasta el siglo XX que esta conmemoración tomaría un carácter oficial de la mano de Anna M. Jarvis. Tras un encuentro familiar con motivo del tercer aniversario del fallecimiento de su madre, esta maestra americana tuvo la idea de dedicar un día a todas las madres. A raíz de aquí el segundo domingo de mayo de 1907 se celebró por primera vez el "Día de la Madre". La celebración en otros países En la mayoría de naciones de Europa se da homenaje a las madres el Primer Domingo de Mayo, y en países de Latinoamérica, la fecha igual-
mente varía. En México por ejemplo, es el 10 de mayo. Los mexicanos decidieron esta fecha gracias a la petición del periodista Rafael Alducín en el periódico "Excélsior" el 13 de abril de 1922. El 10 de mayo de aquél año se celebró por primera vez la fiesta. En Nicaragua, se escogió el 30 de mayo, porque en dicha fecha era el cumpleaños de Casimira Sacasa, madre de la esposa del dictador Anastasio Somoza, en la década de los años 40. Por otra parte, en Argentina lo celebran el tercer domingo de octubre. En Perú lo celebran el segundo domingo de mayo. Lo importante no es la fecha sino el reconocimiento y el recuerdo al valor de todas las madres. unomásuno / Eduardo Mejía y Raúl Ruiz.
Los comerciantes ambulantes y el comercio establecido hicieron su “agosto” por el adelantado festejo del Día de las Madres.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Critica Iglesia a gobierno y ALDF En la ampliación de horario en bares prevalecieron los intereses
N
uevamente el gobierno capitalino y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal fueron criticados por la Arquidiócesis Primada de México, encabezada por el arzobispo Norberto Rivera Carrera, al aprobar la ampliación del horario en los establecimientos dedicados al consumo de bebidas alcohólicas. Acusó principalmente a los legisladores de ver primero por los intereses económicos de particulares y no sobre la población. Califican de “totalmente ridículos” los argumentos de aumento de puestos de trabajo, estímulo para la economía y superación de la corrupción, que entre otros, esgrimieron los legisladores locales para aprobar la medida, lo que fue publicado en el editorial de su suplemento “Desde la Fe”. El texto, titulado “Sobre sus conciencias”, sostiene que en el Distrito Federal “ya estamos acostumbrados a la constante promulgación de leyes irresponsables que atentan contra la vida y la dignidad de las personas, promovidas por la Asamblea Legislativa”. “Además, asegura, dando mayores espacios de tiempo, se consume más despacio, y tal vez tengan razón, pues
Es una “ley criminal”, considera el cardenal Norberto Rivera. seguramente aumentará el trabajo de los hospitales, la economía de las funerarias y la corrupción de las autoridades policíacas”, señala con sarcasmo. También, agrega: estamos acostumbrados a la aprobación de estas mismas leyes por el jefe de gobierno, quien sin observaciones y sin la prudencia de un auténtico gobernante, las publica inme-
diatamente para su aprobación”. Por ello, la institución eclesial considera que no es de extrañar que, “en perfecta congruencia con su espíritu inmoral”, la ALDF haya aprobado una “ley criminal” que permite la ampliación de los horarios de las 3:00 a las 5:00 horas en los establecimientos dedicados al consumo indiscriminado de bebidas.
La publicaciòn cita la aprobación de leyes, como la de la despenalización parcial del aborto y el reconocimiento a los matrimonios homosexuales para afirmar que les ha llegado el turno a los jóvenes, como “primeras víctimas” de este tipo de medidas irresponsables que propician el consumo desordenado de bebidas alcohólicas. “No seamos ingenuos, son también esos lugares y esos horarios los más propicios para la venta y el consumo de drogas, precisamente en este tiempo en el que México está herido por el poder criminal de las bandas organizadas de narcotraficantes. Afirma que, ante la irresponsabilidad de los legisladores, la única alternativa es la responsabilidad de la sociedad, comenzando por los padres de familia, que deberán hacer uso de su prudencia y autoridad para evitar que los jóvenes sean víctimas fatales de estas leyes absurdas. “A esos legisladores, que sólo se preocupan por atender los intereses de sus inmorales dueños, les recordamos que un día enfrentarán el juicio ineludible de Dios, quien les pedirá cuentas por todas las vidas jóvenes perdidas”, concluyó.
Obras de la línea 12 del Metro causan malestar DIVIER BARRETO REPORTERO
de perder, fueron retiradas o modificadas de su posición original algunas
estaciones, principalmente Iztapalapa. Subrayó que Atlalilco en Iztapalapa,
D
ebido a violaciones a los derechos humanos que han generado las afectaciones por la construcción de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo -Metro- entre los habitantes de las delegaciones Iztapalapa, Benito Juárez y Tláhuac, Acción Nacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) urgió a la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF) a rendir un informe especial sobre estas transgresiones. Al respecto, el panista Federico Manzo, sentenció que durante el proceso de construcción de esta línea de transporte se han ejecutado desalojos a los diversos predios ubicados en las cercanías de la misma, lo que ha dado como resultado múltiples pérdidas al patrimonio de los particulares, así como daños a la salud y a la moral. Aunado a ello, el también integrante de la Comisión de Transporte y Vialidad en la ALDF, aseveró que el trazo original de la obra hecho en 2009, fue modificado conforme a los resultados de las elecciones federales del mismo año, toda vez que en aquellos distritos electorales donde el perredismo perdió o estuvo a punto
Conflictos políticos obstaculizan avance en la “Línea Dorada”.
una de las estaciones modificadas sufrió un súbito cambio a 2 kilómetros atrás de su ubicación original. Destacó que la estación Axomulco también en lztapalapa- fue retirada a pesar que estaba considerada por las autoridades responsables en el proyecto, como un punto clave, pues del Eje 3 y Calzada Ermita (donde estaba ubicada), existe una gran afluencia de personas, quienes se trasladan hacia los cuatro puntos de la ciudad. Mencionó que este conflicto estaba considerado por el propio director del Metro, Francisco Bojórquez, quien en pláticas con vecinos explicó que la estación, pese a su importancia, no sería construida; sin embargo, prometió a los habitantes que a la postre se establecerían las condiciones para su instalación. De la misma cuenta, en el proyecto original se cancelaron las estaciones Sur 69, Vía Láctea y Granaderos, con un costo de mil ciento veinte millones de pesos. El panista reiteró que los habitantes de Iztapalapa y Benito Juárez también han visto defraudada su confianza, ya que la compañía encargada del proyecto ICA, prometió apoyarles económicamente con un recurso de 15 millones de pesos, dinero que hasta la fecha no se ha entregado.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Setenta millones de pesos por la Setravi Fuentes fidedignas señalan que Mario Delgado Carrillo, secretario de Finanzas del GDF, dio dicha cantidad a Marcelo Ebrard para sustituir a Armando Quintero Martínez FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
L
a terrible corrupción e impunidad en el gobierno capitalino, de Marcelo Ebrard Casaubón sólo sirve para enriquecerse escandalosamente y parece no tener fin. Por el contrario, los escándalos en el saqueo a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, cuyo titular es Manuel Mondragón y Kalb, la Procuraduría General de Justicia capitalina, a cargo de Miguel Angel Mancera Espinosa; la Setravi con el secretario Armando Quintero Martínez; el Metro, donde el director es Francisco Bojórquez, y el sistema penitenciario, con Cecilia Oseguera, son minas de oro para los perredistas, aseguraron a unomásuno fuentes bien informadas que prefirieron guardar el anonimato. Nuestros informantes señalan que no conformes con las carretadas de millones de pesos que les generan a los funcionarios corruptos las citadas instituciones, ahora están también en entredicho colaboradores cercanos al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, como es el secretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, a quien señalan de manipular las partidas millonarias para el pago a proveedores que ya cumplieron con sus entregas, no así el gobierno capitalino con dichos contratos, que son manejados presuntamente en forma fraudulenta y amañada por el titular de Finanzas, que ha reiterado en repetidas ocasiones que sí se han realizado dichas liquidaciones, pero los afectados agregan que han pasado años antes que ellos puedan recibir algún dinero, y esto es un fraude, pues esos recursos son “jineteados” y en muchos casos robados al duplicar los presuntos servicios y cobros a proveedores, gran cantidad de ellos “fantasmas”. Esto ha redituado en una verdadera fortuna a Marcelo Ebrard y a su ex cuñado Mario Delgado Carrillo, que se divorció de la hermana del jefe de go-
bierno, de nombre Lourdes Ebrard, con quien procreó dos hijos, dicen los entrevistados. Se sabe en las entrañas del gobierno capitalino que Marcelo Ebrard ha respaldado en todo a su ex pariente político -Mario Delgado- llevándolo a ocupar importantes puestos dentro de la estructura del GDF y que ahora se asegura- lo está perfilando para que sea el próximo secretario de la Setravi, en sustitución de Armando Quintero Martínez, con quien Marcelo Ebrard no lleva buena relación, y para lo cual ya recibió 70 millones de pesos para otorgarle dicha dependencia a su ex cuñado, que al decir de los informantes, genera vía la corrupción millonarias ganancias mensuales, ya que en cada una de las áreas de la Setravi la corrupción es impresionante, con la presunta protección de altos funcionarios del gobierno capitalino. También nos comentan que Mario Delgado Carrillo se da el lujo de tener dos amantes y haberles regalado recientemente un auto BMW del año a cada una de ellas, aunque con su sueldo como secretario de Finanzas, no podría darse esos lujos. Para despejar dudas al respecto de la multicitada corrupción en el gobierno de Marcelo Ebrard, la Contraloría General entrará en acción e investigará lo que frecuentemente se denuncia en los medios informativos. Marcelo Ebrard pone oídos sordos a los reclamos de la sociedad y la imagen del jefe del gobierno capitalino está sumamente deteriorada, pues la mayor parte de los habitantes del Distrito Federal dudan sobre su honestidad de tanto se ha dicho de él y su gente, y los capitalinos ya no confían él, a pesar que presuntamente tiene aspiraciones para ser candidato a la Presidencia de la República el 2012. Otra piedra en el zapato que molesta a Marcelo Ebrard, son las constantes denuncias sobre la terrible corrupción que existe en Setravi y principalmente en la Coordinación de Supervisión de los Servicios al Transporte, donde el titular, Raúl Domingo Miliani Sabido, es señalado por los mismos inspec-
Mario Delgado Carrillo, secretario de Finanzas del GDF. tores bajo su mando de ser un sujeto corrupto hasta más no poder y aliado con el jefe operativo, Arturo López Garduño, Gustavo Díaz Pérez “El Cabezón”; Roberto González, “El Pollován”; José Trinidad Paulín Cruz; Julio Romero, ”El Tatanca”; Jesús Villa Pineda, José Luis Hernández Anaya, Jesús Gómez, “El Chuchito”; Miguel Angel Estrada Balderas, Homero Argüello Torres, Felipe “La Boa”, “El Polino” Gerardo Monje Morales, inspector que recauda, según allegados a esta secretaría, con las extorsiones de más de 3 mil vehículos llamados taxis ejecutivos que prestan irregularmente el servicio en lujosos hoteles y colonias popof, esposo de la seudolideresa Ana Luisa, Juan Pulido, Oscar Manjarezs “El Luis Macarena”, Marcos Noriega Ruelas, Roberto González Ley-
Marcelo Ebrard y Armando Quintero hacen mancuerna para los negocios.
ton, Oscar Aquino, Sergio García Flores Ordorica, el seudocapitán Alfredo Cruz Castellanos “El Capitán Patito” (volador) y muchos más que siguen extorsionando a líderes, dueños de unidades de transporte público y empresas de publicidad, recaudando por esos “entres” de 800 mil pesos semanales que le son entregados en sobre cerrado a López Garduño, quien a su vez se los da a Raúl Domingo Miliani Sabido en el interior de su oficina de la llamada base Milán, ubicada en calles de Monterrey y Zacatecas, colonia Roma, sin que los elementos de las contralorías general e interna intervengan para detenerlos y presentarlos al Ministerio Público, pues asegura las tiene compradas Miliani y por eso no hacen nada. Ahora se suman a la corrupción agentes judiciales de la PGJDF, quienes “tienen órdenes” de Miliani” de detener a los inspectores que no cuenten con sus gafetes de identificación, mientras él se la pasa en su tierra -Guadalajara- y casi nunca está en su oficina. ¿Y Marcelo Ebrard?
Acusan millonario fraude con partidas electrónicas de pago a proveedores; sigue la corrupción en la base de inspectores.
16 NOTIVIAL
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Puentes peatonales, en pésimas condiciones ¡LA NETA DAN ASCO!, la bola de tlaconetes babosos, arrastrados y conchudos dizque “reporteros” (de los nuevos) pos nos dimos un voltión por la Sala de Prensa de la Procuraduría del DedoFoco y la verdura cruda que quedamos hasta la jefa de picar, licar y calificar a esa bola de idiotas, tarados, mamones y sangrones chamacos mensos que se sienten la divina garza envuelta en huevo, pero que la neta son puras mulas de seises. NOS REFERIMOS a esa recua de caricaturas de informadores corrientes y mugrosos porque no respetan el recinto informativo, a sus compañeros de talón, bueno ni a ellos mismos como personas ya no se diga como integrantes del medio periodístico. ESAS BASURAS deben ser metidas al orden y hacerles saber que no están en una cantina o tugurio de mala muerte, ni en un corral de burros, sino en una Sala de Prensa que merece respeto, pues su gacho comportamiento es el de unos sátrapas sarnosos. Tomás Rojas Madrid de los periodistas de la “vieja guardia” y su viejo nos quedamos viendo incrédulos al comprobar lo corrientes que son estos novatos “periodistas” que daban sonoras y vulgares carcajadas, así como expresiones léperas como eso de ¿qué onda güey? y otras groserías dignas de los monos más bajos y chafas de barriada, esos chamacos mocosos no se saben comportar, son caricaturas de informadores irrespetuosos, escandalosos y cobardes, porque escudados en la bola avientan trompetillas de burla (mejor en la punta de la tatema), cuando algún reportero de a devis pasa información a su medio, los idiotas señalados así tratan de quedar bien con los demás tarados de su misma calaña, festejando con sonoras y estúpidas carcajadas sus soeces albures, carentes de esa picardía fina e ingeniosa, además agarrándose las nachas. A ESTOS seudoperiodistas (muchachos payasos) por eso los tienen como mugrosos algunos subprocuradores y comandantes con los que turiquiamos sobre esta mala onda, dichas autoridades agregaron que (esos chamacos mamones) han denigrado al gremio con su gacho comportamiento de estúpidos, coincidiendo que se acabó el señorío y elegancia de los reporteros de antes (sin generalizar), no sólo para conducirse y comportarse, sino incluso en el vestir, como por ejemplo “El Güero” Cadellanes y Amando “Chato” Azcona entre otros auténticos reporteros policiacos, orgullosos de ser reporteros, ahora ya dejó de existir aquel compañerismo, unión y respeto entre los militantes del gremio que derrochaban categoría como la inolvidable camada de auténticos periodistas policiacos, recordamos con nostalgia a un Angel Marín Ramírez, Eduardo “Güero” Téllez Vargas, Esteban Ponce Adame, Jorge Ramos Ramos, José Sánchez López, Francisco Villa, Augusto Corro, Pancho Pulido Arroyo, Gabriel Castillo, Mario Murguía Delgadillo “Matarili”, Angel Madrid Valderrábano, Luis C. Márquez, Felipe Bustamante, Noel Alvarado, Gabriel Zendejas, Tomás Rojas Madrid, VICTOR PAYAN, don José Pérez Moreno, Juan Quintana, Arturo Ochoa, Juan Mendoza Lozano, Luis Segura, Javier Rojas, Carlos Santini, Alfredo Jiménez, Sergio Moraflores, Raúl Calvillo de Luna, Humberto Montoya, Sergio De Avila, Lorenzo Martínez Vargas, Sotero Cruz, Augusto Cabrera, Julián Fajardo, Conrado de la Torre, Francisco Santamaría, Héctor Piña Nájera, Adolfo Montiel Talonia, Ignacio Gutiérrez y muchos más que desgraciadamente ya se nos adelantaron en el viaje sin retache. POR OTRA parte gran culpa tiene de la vulgaridad actual entre los mencionados changos el dizque director de Comunicación Social de la PGJDF, René Hernández Cueto “La Rana”, que con tal de que estos mamarrachos “reporteros” no saquen a Balcón las garrafales pifias del procurador Miguel Angel Mancera Espinoza les tolera todas sus babosadas y excesos corrientes pues “La Rana” no tiene el carácter ni capacidad para que dicha Sala de Prensa no esté convertida en vulgar vecindad, donde los chavos sacados a Balcón hagan lo que quieran denigrando la profesión y creando (UN AMBIENTE GACHO) jefegaytan1@live.com.mx
Muchos de éstos sirven de instrumento a los hampones DIVIER BARRETO REPORTERO
L
a invasión del comercio ambulante, así como poco o nulo mantenimiento son las causas por las que más de 600 puentes peatonales del Distrito Federal están en decadencia y en riesgo de caerse, señaló el asambleísta Fernando Cuéllar. Aunado a ello, sentenció que son pocos los puentes en la capital del país, mismos que no sólo presentan daños en su estructura, sino también albergan problemas de inseguridad y “suciedad”, los cuales son de urgente atención. Por si fuera poco, señaló que se han ocupado para el comercio callejero, convirtiéndose en pasillos para el comercio ambulante sin tener el espacio ni las características para ello, por lo que los puestos obstruyen el paso de ambos lados. “Si uno revisa los puentes de la Calzada Ignacio Zaragoza, es fácil darse cuenta que ya hay hasta tendidos en la parte superior del puente y eso es también otro problema, el comercio en la vía pública ahí en los puentes”, reiteró. Agregó que en materia de seguridad pública, también representa un problema preocupante porque si no es usado para acosar a mujeres, es utilizado por delincuentes para asaltar a la ciudadanía. Indicó que un tercer problema tiene que ver con que están sucios, no hay limpieza y están convertidos
Alertan asambleístas que 600 puentes peatonales de la ciudad se encuentran en una etapa de decadencia. en verdaderos tiraderos de basura. Puntualizó el diputado del PRD que existe una deficiente distribución de los puentes peatonales, porque mientras en algunas zonas los vecinos organizados logran un puente por cada esquina o calle, hay zonas donde hacen falta y la ciudadanía debe caminar muchos kilómetros para poder cruzar una avenida. Cuéllar Reyes declaró que otra inconsistencia de los puentes es su falta de funcionalidad en cuanto a sus estructuras y diseños para que puedan cruzarse personas con capacidades especiales y adultos mayores.
Señaló que hay casos que son meras rampas que hay que remontar y no tienen un diseño estructural adecuado para las personas que utilizan sillas de ruedas u otros aditamentos para ayudarse a trasladarse de un lugar a otro. Entonces, dijo, nos enfrentamos a un gran problema, a una deuda, que debe verse desde el punto de vista de protección civil, de seguridad pública, con la Secretaría de Obras, con las delegaciones políticas, organismos que tienen la responsabilidad de tener en buenas condiciones la infraestructura urbana.
Tarifas de agua, hechas a manera del GDF Frente a las nuevas tarifas por el suministro de agua en el Distrito Federal, cuyos aumentos rebasan hasta en un 800 por ciento los precios de 2009, tanto la sociedad y el sector político denunciaron el “corte electorero” con el que fue
dividida la capital para el cobro en cuatro niveles socioeconómicos: popular, bajo, medio y alto. Al respecto, el diputado panista en la ALDF, Juan Carlos Zárraga, reiteró que el resultado de esta zonificación fue que las delega-
Tarifas de agua rebasan aumentos del 800% a lo cobrado en 2009.
ciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa, los bastiones políticos más importantes para el PRD, son las delegaciones que pagan menos por el líquido, lo cual describió como una gestión puramente “electorera y populista”. Aunado a ello, el 6 de mayo, dentro de la sesión permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el homólogo de Zárraga, Federico Manzo, urgió a las autoridades del Distrito Federal a hacer menos “burocrático” el trámite de “rezonifición”, sin que para éste el particular deba pagar el recibo anterior. Manzo le describió como un trámite engorro-
so, sumado a que el GDF no tiene la capacidad suficiente para atender las miles de quejas recibidas en tan sólo 54 módulos de atención ubicados en las diferentes tesorerías del GDF. Cabe recordar que el 24 de febrero en sesión extraordinaria de la ALDF, se aprobaron una serie de ajustes al esquema de cobro del servicio de suministro de agua en la ciudad, donde se reclasificaron las tarifas de agua de 8 mil 597 de las más de 54 mil manzanas en que se encuentra dividida la ciudad, siendo el 75 por ciento de las mismas consideradas con tarifas popular y baja.
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
el dinero
13.15
unomásuno
Debe México mejorar competitividad: Canacintra
México sigue dependiendo de EU.
Ante los momentos de incertidumbre en los mercados y en la economía mundial, se tienen que tomar acciones encaminadas a mejorar la competitividad de México, subrayó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). De igual manera habrá que estar pendientes del precio del dólar, de las variaciones de las tasas de interés internas, y del crecimiento de Estados Unidos ya que al no contar con las reformas estructurales que necesita México para crecer por sí
solo, sigue dependiendo de ese país en su totalidad. "Mientras se siga teniendo incertidumbre económica a nivel mundial y las disparidades estructurales no sean erradicadas, las posibilidades de ingresar a un proceso de desarrollo sostenido se ven lejanas", añadió en publicación semanal Sinopsis Económica. Comentó que de nueva cuenta la incertidumbre que priva en los mercados internacionales, por las condiciones financieras que atraviesa Grecia, provocó la semana
pasada una situación de inestabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Tal situación produjo a la par un incremento en la cotización del dólar, cuyo valor superó los 50 centavos, llevándolo a su peor caída en lo que va del año. Debido a que este tipo de acontecimientos se presenta con frecuencia cada vez generan menos inquietud, pero no por ello dejan de ser preocupantes, precisó en el documento elaborado por su Centro de Estudios Económicos.
Disminuyen efectos de la crisis: SHCP Asegura Hacienda que poco a poco las personas perciben mejores expectativas ante los anuncios de crecimiento Ciudad de México.- Los indicadores más recientes sobre la evolución del empleo, el comercio exterior, las ventas y la actividad económica en el país son buenas noticias para todos los mexicanos, en especial para los que menos tienen, quienes poco a poco están superando los efectos de la crisis global. En el Informe Semanal de su Vocería destacó que ante el favorable desempeño que sigue mostrando la economía mexicana, las actuales perspectivas de crecimiento económico de los analistas del sector privado para este año se sitúan entre cuatro y cinco por ciento. Señaló que las exportaciones de mercancías siguen acelerándose, ya que tan sólo en marzo pasado crecieron a un ritmo de 39 por ciento anual, lo cual constituye la quinta variación anual positiva consecutiva, y la mayor para un mes semejante desde que se tiene registro. En tanto, el dinamismo de la demanda externa continúa
La economía mexicana sigue mostrando un favorable desempeño. reflejándose en una recuperación significativa de la producción industrial, la cual creció 4.4 por ciento anual en febrero
pasado, lo que significó su tercer incremento anual consecutivo y el mayor desde abril de 2008.
Dentro de la producción industrial, destaca la producción automotriz, la cual presenta tasas anuales de crecimiento
de 102 por ciento en enero, de 56 por ciento en febrero y 85 por ciento en marzo, acumulando un crecimiento anual de 79 por ciento durante el primer trimestre de este año. Abundó que las compras de mercancías que México hace al exterior aumentaron 38.6 por ciento anual en marzo, tasa que significa la cuarta variación anual positiva consecutiva después de 13 meses de contracciones anuales, y la mayor para un mes semejante desde 1992. Consideró que el reciente resultado de las ventas minoristas sugiere que éstas están consolidando su tendencia ascendente, ya que su ritmo promedio de expansión anual en las tiendas asociadas a la ANTAD es de ocho por ciento en los últimos 12 meses. En materia de empleo, resaltó que durante enero-abril de este año se crearon 381 mil plazas formales, lo que representa la mayor generación de fuentes de trabajo para un periodo semejante en los últimos 17 años.
Protege a madres trabajadoras iniciativa de reforma laboral: STPS La iniciativa de reforma laboral que se presentó el 18 de marzo en la Cámara de Diputados protege los derechos de las madres trabajadoras, porque combate la discriminación y fortalece el acceso de mujeres al empleo formal. Luego de dar a conocer 10 puntos que beneficiarán a las mujeres trabajadoras de aprobarse esa reforma, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó en un comunicado que esos cambios también proponen nuevos esquemas de trabajo desde el hogar. Especificó que prohíbe la práctica patronal discriminatoria de exigir a las trabajadoras certificados médicos de ingravidez para el ingreso, permanencia o
ascenso en el empleo, así como despedir a trabajadoras por estar embarazadas, por cambio de estado civil o por tener a su cuidado hijos menores. Asimismo establece la posibilidad de que la trabajadora transfiera hasta cuatro de las seis semanas de descanso anteriores al parto para después del mismo, previa autorización médica, a fin de que pueda permanecer más tiempo al lado del recién nacido. Además se permite, a elección de la trabajadora, que los reposos por lactancia se integren de manera que se reduzca una hora la jornada de trabajo durante los seis meses siguientes al nacimiento, lo que permitirá a las madres gozar efectivamente de este derecho.
17 ok
Acceso de mujeres al empleo formal.
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Disertan sobre inicios del muralismo mexicano La muestra colectiva será inaugurada el próximo miércoles a las 19:00 horas ANA MARÍA LONGI REPORTERA
L
exposición Los pioneros del muralismo mexicano, la vanguardia, formada por 175 obras, fotografías y documentos de nueve artistas que hicieron del muralismo una plataforma visual de corte internacional. Se inaugurará el próximo miércoles 12 de mayo a las 19:00 horas en el recinto de Balderas y Colón, en el Centro Histórico, donde el público podrá apreciar obras y testimonios de Roberto Montenegro, Gerardo Murillo, Xavier Guerrero, Fermín Revueltas, Jean Charlot, Ramón Alva de la Canal, Fernando Leal, Carlos Orozco Romero y Carlos Mérida, representantes del muralismo mexicano, considerado una de las aportaciones artísticas más importantes que ha hecho México al mundo. Original y vanguardista, este movimiento nació como una propuesta para la educación y se convirtió en toda una manifestación creativa que comenzó en 1921 y poco a poco se consolidó como "un arte americano que traspasó fronteras, más allá de nuestro continente". Todo este movimiento tiene
que ver con la historia de nuestro país, una vez terminada la Revolución Mexicana, pues la educación era en ese momento una prioridad, parte fundamental en ese proceso. Para esta labor y para difundir las ideas del gobierno del momento fue designado el rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos. Desde su cargo, Vasconcelos
SEBASTIÁN MORETA COLABORADOR
Ciudad de México.- El dibujante japonés Katsushika Hokusai, en el que se inspiraron pintores impresionistas como Degas, Gauguin, Monet o Van Gogh, y que acuñó el término 'manga' a principios del siglo XIX. El pintor y grabador japonés Hokusai Katsushika, mejor conocido como "Tokitaro", falleció hace 161 años, el 10 de mayo de 1849, siendo el máximo exponente de la escuela de grabados Ukiyo-e, "pinturas del mundo flotante" y creador del cuaderno de dibujos "Hokusai manga". Recordado también con nombres como el de Shunro, Sori, Kako, Taito, Gakyonjin, Iitsu y Manji, Hokusai nació en octubre de 1760 en el distrito de Honjo, actualmente Tokio. Desde muy pequeño desarrolló una particular vocación por el dibujo y la pintura, por lo que fue adoptado por el prestigiado artesano Nakajima, de quien posteriormente fue su legítimo heredero.
formuló un proyecto integral educativo que incluyó la edición de libros, el establecimiento de bibliotecas públicas, escuelas nocturnas para trabajadores y misiones de alfabetización, destacando el muralismo, al que le asignó la tarea educativa en imágenes, debido a que la mayor parte de la población no sabía leer ni escribir. Para la visión
futurista de Vasconcelos era importante la transformación del país sólo por medio de la educación. El mismo Vasconcelos eligió los espacios y muros para iniciar el movimiento mural; lo hizo primero en su función como Rector de la Universidad y después en su papel de Secretario de Educación Pública. El primer
Fragmento de mural de Siqueiros.
sitio elegido fue el Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, anexo de la Escuela Nacional Preparatoria, y el segundo, esa misma escuela. Es importante mencionar que también en Guadalajara, Jalisco, se realizó obra mural en las mismas fechas que sucedía en la Ciudad de México y con el mismo enfoque. Como cualquier vanguardia, los artistas que se acogieron a este movimiento sufrieron agresiones y sus murales fueron raspados y mutilados. No obstante ser rechazados por la clase media y con condiciones laborales no favorables, se sostuvieron en el proyecto. No ayudó mucho la fundación del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores en la defensa de sus derechos, ya que más que centrarse en las mejoras salariales para sus agremiados, estos redactaron un Manifiesto donde asumieron la preeminencia del mural sobre la pintura de caballete. Fue así que los artistas Roberto Montenegro, Gerardo Murillo, Xavier Guerrero, Fermín Revueltas, Jean Charlot, Ramón Alva de la Canal, Fernando Leal, Carlos Orozco Romero y Carlos Mérida, produjeron obras monumentales orientadas a reflejar la inquietud de hacer del nuestro un mejor país a través de la educación. La exposición Los pioneros del muralismo mexicano, la vanguardia, formada por 175 obras, fotografías y documentos de estos artistas, estará abierta al público a partir del próximo jueves 13 de mayo en el Museo Mural Diego Rivera.
La herencia de Hokusai “Tokitaro” Inspiró a pintores impresionistas como Degas, Gauguin, Monet o Van Gogh y acuñó el término 'manga' a principios del siglo XIX Entró a trabajar al taller del artista de Ukiyoe Katsukawa Shunsho, con quien aprendió la técnica del grabado con planchas de madera, especializándose en retratar a actores del teatro Kabuki. A partir de 1796 comenzó su trabajo en forma autónoma con álbumes de grabados y grabados aislados, firmando algunas de sus obras con el seudónimo de Hokusai. Hacia 1800 ya era un artista conocido gracias a la exhibición pública de sus obras, como la pintura "Bodhidharma", que realizó para un templo. Tiempo después su estilo se tornó más monumental y clásico, tras el periodo en que se dedicó a ilustrar novelas históricas.
La Gran Ola de Kanagawa. Hokusai, 1830 o 1831.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Textofilia enriquece su colección infantil “Buscamos que los niños hallen su identidad y adquieran el hábito de la lectura” ESPERANZA GARCÍA REPORTERA
C
iudad de México.Mantener la excelencia a través del cuidado de sus ediciones, enriquecer su catálogo y una depurada selección de autores, son los compromisos con los que editorial 'Textofilia' vislumbra transitar durante su segundo año de vida. Entrevistado con motivo del primer aniversario de esa editorial, su director general, Ricardo Sánchez Riancho, comentó 'otra meta que nos planteamos al iniciar el segundo año de actividades, es la de alimentar nuestra colección infantil y aplicar nuestra creatividad en todos los órdenes del quehacer editorial'. 'Tendremos un año con presentaciones de libros, charlas con los autores, firmas, lecturas y cuentacuentos', destacó Sánchez, quien a sus escasos 26 años de edad ha consolidado un proyecto literario que mira fijamente el mundo de las letras de México y el mundo, clásicas y contemporáneas, sin distingo alguno. La celebración fue doble, pues además de festejar el primer aniversario de 'Textofilia', como casa editorial, se dio a conocer el libro 'La princesa rana', obra debut de la escrito-
A los menores debe inculcárseles el hábito de la lectura. ra mexicana Sofía Ballesteros, con ilustraciones de Mariana Zúñiga. “El libro 'La princesa rana' forma parte de la colección infantil 'El gato', que tiene entre sus finalidades enseñar a los niños a ver el mundo de una manera diferente, especial”, señaló el entrevistado. 'Buscamos que los niños hallen su identidad y el hábito
de la lectura; si no se hace de niño, no se hará nunca'. Minutos antes de iniciar el festejo de aniversario, al que fueron convidados escritores, promotores culturales y una amplia gama de actores de la cadena productiva del libro, Sánchez Riancho explicó el devenir histórico de su proyecto editorial, el cual inició como un sueño hace casi seis
años. 'Empezamos con una revista de literatura y arte contemporáneo llamada Textofilia. Sin embargo, el año pasado el proyecto se consolidó como una firma editorial con la misma línea de acción que la revista. Cerramos el primer año con 10 títulos y cuatro colecciones perfectamente definidas'.
Al realizar el lanzamiento de la colección para niños 'El gato' (en realidad tercer motivo de celebración) reiteró que en 'La princesa rana', de Sofía Ballesteros, una bruja castiga a una rana convirtiéndola en princesa. Ella encuentra asquerosa su nueva vida y quiere regresar a ser una rana feliz. Otra de las colecciones está dedicada, dijo, a las obras de autores latinoamericanos, clásicos contemporáneos y clásicos representativos de la tradición literaria mundial, muchos de los cuales no habían sido editados en México, lo que engrandece la labor de su empresa. Existe también una colección de autores en inglés de quienes se hacen ediciones bilingües; otra se consagra a los grandes escritores grecolatinos clásicos donde hasta hoy se han publicado a varios autores, 'y vienen más'. Todas son traducciones nuevas, únicas, especializadas en los líricos griegos. Son ediciones meticulosas, de difusión. 'Las traducciones del griego recrean la belleza estética del texto original. Con eso, buscamos que los lectores se identifiquen con el trabajo original de los grandes pensadores y, al mismo tiempo, con nuestro trabajo editorial', concluyó.
Enio Morricone y Les Luthiers, candidatos al Príncipe de Asturias Figuran Michael Haneke y Lucian Freud, Álvaro Siza, Richard Serra y Alicia Alonso
El compositor italiano Enio Morricone, podría ser galardonado.
Madrid, España.- La bailarina cubana Alicia Alonso, el compositor italiano Enio Morricone y el grupo argentino Les Luthiers figuran entre los 29 candidatos que optan al Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2010, que se fallará el próximo miércoles en Oviedo (norte de España). Entre las propuestas remitidas a la Fundación Príncipe de Asturias procedentes de 14 países figuran también las de los artistas alemanes Michael Haneke y Lucian Freud, el arquitecto portugués Alvaro Siza y el escultor estadounidense Richard Serra. El galardón de las Artes abrirá la XXX edición de los premios Príncipe de Asturias, que se completará entre los meses de mayo, junio y septiembre con la concesión de las distinciones en las siete disciplinas restantes. Los miembros del jurado del premio, dotado con 50 mil euros (63 mil 665 dólares) y la reproducción de una escultura de Joan Miró, al igual que el resto de los galardones,
iniciarán el próximo martes sus deliberaciones y harán público su fallo a las 12:00 horas del día siguiente, hora local. El arquitecto Norman Foster fue el último galardonado con este premio con el que también han sido distinguidos, entre otros, Woody Allen, Miquel Barceló, Paco de Lucía, Bárbara Hendricks, Santiago Calatrava, Sebastiao Salgado, Vittorio Gassmann, Joaquín Rodrigo, Fernando Fernán Gómez y Krzysztof Penderecki. El galardón de las Artes se concede a la persona, grupo de personas o institución cuya labor en la arquitectura, cinematografía, danza, escultura, música, pintura y demás expresiones artísticas constituya una aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad. Los ocho premios Príncipe de Asturias correspondientes a la edición de 2010 serán entregados por Felipe de Borbón en una solemne ceremonia que se celebrará a finales de octubre en el teatro Campoamor de Oviedo.
20 LA CULTURA
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Exponen obra de Helen Escobedo en La Esmeralda Celebran la trayectoria de la maestra Helen Escobedo, una de las figuras medulares en el desarrollo de las artes visuales en México, con la exposición Escuchen el silencio, que se inauguró el jueves 6 de mayo a las 19:00 horas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, del INBA. Escuchen el silencio es una selección de obras de la maestra Helen Escobedo que reúne 10 instalaciones, alrededor de 15 piezas gráficas y más de 50 dibujos y collages. Cada una de
las instalaciones que la maestra Escobedo ha trabajado parten de algunos elementos centrales: las observaciones que ella emprende del entorno, la utilización de los recursos disponibles a la mano y la traducción poética en que terminan cada una de las obras En el recorrido se cuentan piezas como el Bicivocho (2001), pieza híbrida que ensambla una bicicleta de montaña con la parte trasera de un Volkswagen; El cuarto verde (2000) que transita entre los polos de lo abstracto y lo figurativo, y Consultorio y
dispensario (2000) que nos permite ver cómo la poética de lo cotidiano es una constante en la obra de Helen Escobedo. Siempre atenta a lo que ocurre en el mundo, la artista nos recuerda que una instalación como Haití o el cuarto hundido (2010) nos debe obligar a solidarizarnos con nuestros hermanos caribeños. Moda papalotera (2000) es una obra singular por su construcción que nos demuestra su maestría en el uso de los materiales y su poético sentido del humor.
Escobedo, maestra de las artes visuales.
XXV aniversario del "Día de Europa" "La paz mundial sólo puede salvaguardarse mediante esfuerzos creadores proporcionados a los peligros que la amenazan. (...) esta propuesta establecerá los cimientos concretos de una federación europea indispensable para el mantenimiento de la paz" ("Declaración Schumann") BETTY LUISA ZANOLLI FABILA COLABORADORA
A
yer se cumplieron 60 años del nacimiento de la Europa comunitaria, gestada a partir de la "Declaración Schumann", documento redactado por Jean Monnet y comentado y leído ante la prensa por el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schumann, a través de la cual se manifestó que la paz mundial sólo podría ser salvaguardada a través de esfuerzos conjuntos que hicieran frente a los peligros que acechaban, en especial, al Viejo Continente. Una Europa organizada era la meta más anhelada, y para ello esta "Declaración" proponía crear una institución europea supranacional fundamentada en los valores de paz y solidaridad. Treinta y cinco años más tarde, en 1985 -año que la UNESCO declaró dedicado a la música-,
los jefes de estado y gobierno europeos reunidos en la Cumbre de Milán acordaron incorporar a los símbolos de la identidad europea (bandera, himno, lema y moneda única) la conmemoración del "Día de Europa", para lo cual escogieron precisamente al 9 de mayo. Desde entonces y hasta la fecha, en todos los países de la Unión Europea se llevan a cabo múltiples festejos con objeto de fomentar la fraternidad entre los distintos pueblos de la Unión. Es el caso de muchos teatros europeos que lo hacen mediante eventos musicales (conciertos, funciones de ópera, entre otros) y homena-
jes a la bandera de la Unión. Este año, la conmemoración habrá de celebrarse en vísperas de la VI Cumbre Unión Europea - América Latina y Caribe que se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo en Madrid, teniendo como tema principal la posibilidad de alcanzar una cooperación más profunda entre dichas regiones, principal-
mente a través de la innovación tecnológica para un desarrollo sustentable. Pero también en esta ocasión el "Día de Europa" coincide no sólo con fechas importantes, sino también con el hecho de que la Unión Europea lo celebrará por primera vez fuera del territorio europeo mediante una serie de actividades que realizará en la Exposición Universal de Shanghai, entre las que destacan una cabalgata con más de 500 artistas de 23 países que recorrerá por varias horas el recinto y varios conciertos de rap y pop. Lo más relevante: la
jornada será clausurada con un concierto de la Joven Orquesta Europea bajo la dirección de la española Inma Shara, (Inmaculada Sarachaga), en cuyo programa se interpretarán obras breves de Arriaga, Berlioz, Bizet, Boccherini, Dvorak, Elgar, Haendel, Rossini, Strauss y Beethoven -cuya "Oda a la Alegría" es el himno oficial de la UE-. Junto a las que se incluirán "Shanghai at night", de Chen GeXin, canción popular del país anfitrión de principios de los años cuarenta, además del Concierto de Aranjuez de Rodrigo, llevando como solista a la china Zhu Liying. Recomendamos a nuestros lectores visitar las siguientes páginas electrónicas: http://www.diadeeuropa.com/; http://europa.eu/abc/symbols/9m a y / g a llery_es.htm
Declaración Schuman, documento redactado por Jean Monnet, proponía crear una institución europea supranacional.
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
espectáculos
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Kate siente lástima de mujeres operadas Kate Winslet contra cirugías.
Los Ángeles, Calif.- Kate Winslet, que ha hecho pública recientemente su separación de Sam Mendes, ha asegurado que siente “verdadera lástima” de las muejres que recurren a la cirugía para mejorar su
imagen. La actriz no entiende que alguien pueda pasar por un quirófano para obtener un cambio de ‘look’. “La cirugía estética es aterradora”, ha asegurado la intérprete, que es madre de dos hijos.
Elton John convoca a 24mil en Veracruz Manifestó su felicidad de actuar bajo el clima caluroso del puerto
V
eracruz, Xalapa.- El músico británico Elton John ofreció un magno concierto la noche del sábado ante unas 24,000 personas en Veracruz y las ganancias serán destinadas a un centro de rehabilitación para niños discapacitados. El británico, ataviado con un traje negro y camisa roja, encendió los ánimos del auditorio al arrancar su presentación con los temas “Funeral for a friend” y “Love lies bleeding”, constató una periodista de la AFP. “Muchas gracias, estoy muy contento de estar aquí, en esta noche, con un clima tan caluroso”, dijo John al refe-
rirse a las altas temperaturas que se registraron en el puerto de Veracruz. Durante su presentación, la segunda en México en el último mes, el también compositor deleitó y despertó la nostalgia del auditorio al interpretar varias piezas en el piano. “Esta será una gran noche, gracias por invitarme, sólo deseo que disfruten este encuentro. Nos encontramos felices de estar aquí”, agradeció Elton John, quien también es caballero de la orden del Imperio Británico. El popular músico, que por quinta vez visitó México, se presentó en abril pasado en el sitio arqueológico de Chichén
Itzá, en el estado de Yucatán (este). La secretaría de Turismo de Veracruz informó que las ganancias del concierto serán destinadas al centro de rehabilitación de Veracruz para niños discapacitados. John se presentó sobre un escenario que tenía un peso de 180 toneladas, el cual fue transportado en 10 tráilers e instalado por un equipo de 280 trabajadores. Según los organizadores, el músico británico se instaló en un camerino sencillo y concluido el concierto viajó en un avión de su propiedad rumbo a Estados Unidos.
Las ganancias del concierto del intérprete británico serán destinadas a niños discapacitados.
Triunfa en EU la cantante.
Condena Gloria Trevi Ley Arizona Los Angeles.- La cantante Gloria Trevi se presentó con éxito en un repleto teatro Nokia de Los Angeles, donde aprovechó para condenar la ley antiinmigrante SB1070 impuesta en Arizona. En concierto ante más de siete mil personas, cantó sus más sonados temas, y de éstos cuando interpretó “Brincan los borregos”, un par de sus bailarines apareció con playeras con la leyenda “No SB1070”. Ya antes había jugueteado con su canción “Todos me miran”, al comentar que en Arizona “así nos ven a los hispanos, pero como dice la letra, al final nos amarán”, señaló la cantautora regiomontana. Con una carrera de más de dos décadas, Gloria Trevi inició su presentación al caer enormes cortinas transparentes, para dar voz al que fuera su primer éxito, “Doctor siquiatra”. “¿Qué pasó raza? Estoy feliz de tener esta presentación aquí con la que cerramos la gira ‘Una rosa blue’”, aclaró la artista, quien más adelante y ante el público que cantó y bailó sus canciones, se puso de rodillas como muestra de agradecimiento. Con una decena de cambios de vestuario, Trevi fue respaldada por 11 bailarines que interpretaron varias coreografías y en una de ellas dos de éstos realizaron actos circenses. Previo a la celebración del Día de la Madre hizo una breve referencia a su progenitora, quien enfrenta problemas judiciales, y a quien sólo le dio las gracias y dijo “un beso a mi mamacita”. En su recorrido musical que aderezó con sus característicos movimientos, cantó temas como “Zapatos viejos”, “Tu ángel de la guarda”, “Pelo suelto”, “El recuento de los daños” y terminó con “Cinco minutos”. También interpretó los sencillos de su más reciente CD que fueron número uno de la radio en México, “Psicofonía”, “Pruébamelo”, “El favor de la soledad” y “Lo que una chica por amor es capaz”.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Embajadora contra el hambre Nueva York, EU.- La cantante neoyorquina Christina Aguilera ha tratado de utilizar su influencia social para tratar de hacerle más fácil la vida a miles de personas en el mundo. Su esfuerzo ha sido reconocido por Naciones Unidas, que ha decidido nombrarla Embajadora contra el Ham-bre del Programa Mundial de Alimentos. Una labor a la que ya se ha volcado por entero, de cuerpo y alma.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Lola la Trailera" estará acompañada por Mel Gibson en un homenaje en Veracruz..!
Christina Aguilera fue reconocida por la ONU.
Sting se pone íntimo en las Vizcaínas El vocalista recorrió buena parte de su historia sonora durante poco más de hora y media de concierto, desde su época como integrante de The Police hasta sus éxitos más recientes en solitario ANDRÉS GÓMEZ -HARO REPORTERO
C
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
uando Sting ingresó al escenario acondicionado en el edificio de las Vizcaínas, Ely Guerra había intentado de motivar, sin éxito, al auditorio compuesto por filantrópicos improvisados que habían pagado 7,500 pesos por boleto individual. Antes del concierto, el cantante ofreció una conf erencia de prensa, en la que recordó su trabajo como maestro de
escuela que fue alguna vez en su vida, el músico británico Sting instó a que los maestros del mundo perciban mejores salarios porque aseguró que "sobre ellos recae el futuro de un mejor planeta". "¡Más dinero para la enseñanza!... Enseñar es algo que debería atraer a las mejores mentes de la sociedad porque cuando los maestros son mejores, la educación es mejor… Por eso creo que el nivel de ingreso de los maestros debe elevarse y quizás yo regrese a las aulas…", expresó el artista e n u n a
Rebeca de Alba, Sting y Ely Guerra.
rueda de prensa en la Ciudad de México. El vocalista recorrió buena parte de su historia sonora durante poco más de hora y media de concierto, desde su época como integrante de The Police hasta sus éxitos más recientes en solitario. Con temas como "Message in a bottle", el cantante británico Sting. Tras una concurrida alfombra verde por la que el mismo Sting desfiló, al igual que su compañera Ely Guerra, inició este concierto en el que sólo bastó al público escuchar los acordes de su música para ovacionarlo. Sin embargo, mientras que Sting sólo necesitó algunos acordes para despertar el clamor, a la mexicana Ely Guerra la suerte no le sonrió igual, pues pese a sus esfuerzos en el escenario, las miradas de los asistentes estaban postradas en infinidad de cosas. Incluso, algunas actrices como Susana Zabaleta, prefirieron bromear entre canción y canción, y otros como Moderatto y Leonardo de Lozanne saludaban a viejos amigos. Por espacio de 40 minutos, Guerra interpretó temas como "Ojos claros, labios rosas", "Puerto Vallarta", "Lontano", "Peligro", "Colmena" y "Tengo frío", entre otros.
Ciudad de México.- Rosa Gloria Chagoyán, famosa cinematográficamente por su personaje de "Lola la Trailera", recibirá un homenaje durante el Primer Festival Nacional de Cortometrajes Juvenil en Veracruz y le acompañará el actor de Hollywood, Mel Gibson, quien filma "VACACION", en esa entidad… ROSA GLORIA, estrella de medio centenar de películas de largometraje desde que debutó en 1973 en "El diablo en persona", ha roto marcas taquilleras con sus filmes de aventuras, que incluyen a "Juana la Cubana" y "La Guerrera Vengadora"… ROSA GLORIA surgió cuando ganó el concurso de belleza "Señorita Estado de México". Rostros, Nombres y Noticias ELTON JOHN en Veracruz, Roberto Carlos en el Auditorio Nacional y Sting en un evento benéfico, ofrecieron un domingo especial al público de México, ayer domingo… ALEX LORA, el líder del "Tri", seguramente ya está en Arizona gritándole a la "Gobernadora Loca"… A CHINA los integrantes de "Café Tacuba". Se presentarán en la Expo Shanghai el 23 de mayo y el 9 de junio cantarán en el Hipódromo de las Américas, en la capital azteca… QUENTIN TARANTINO aceptó presidir el jurado del Festival Internacional Cinematográfico de Venecia 2010, que se realizará del primero al 10 de septiembre… Cómo han pasado los años FUE UN VIENTO NUEVO en el cine mexicano: Irasema Dilliam… NACIO EN RIO de Janeiro, Brasil y sus padres polacos lo llevaron a vivir a París por varios años… AL LLEGAR A México, en plan Elton John. de turista, los productores mexicanos la rodearon de atenciones y le ofrecieron cheques de varias cifras para convertirla en súper estrella. Fueron a buscarla al hotel "Reforma", que entonces era el número uno de la ciudad de México (en la planta baja estaba el club nocturno "Ciro´s")… IRASEMA ya había filmado varias películas en Europa: "Teresa", con Anna Magnani, una de ellas, con la dirección de Vittorio de Sica… EN MÉXICO protagonizó "Abismo y pasión" que dirigió Luis Buñuel; "Pablo y Carolina", con Pedro Infante; "Historia de un abrigo de mink", "Paraíso robado" y "Primavera en el corazón"… LOS JUNIORS millonarios de entonces le ofrecieron casa, chequera y hasta avión para llevarla al altar. Pero Irasema nunca aceptó conflictos amorosos. Nació en 1924 y murió en 1996… DEJO UN EXCELENTE recuerdo de su paso y su perfume de mujer hermosa… Remolino de notas MARIMAR VEGA, hija del actor y empresario taurino Gonzalo Vega, aprobó la participación de Marimar en el filme "Daniel y Ana". Audaces escenas nudistas en el filme. Es la historia de una relación incestuosa. Pensamiento de hoy Permite que tu mundo privado camine con libertad, sin ataduras… CORTE! DE 6 DE LA TARDE a 9 de la noche, es la cita para escuchar en todo el país a Naim Libien Kaui en "UNOMÁSUNO RADIO", en 35 estaciones del poderoso Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
LUNES 10 DE MAYO DE 2010 BOB LOGAR
VERACRUZ, Ver.- Hooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta viajera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Darío León, próspero y dinámico empresario, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar el unomásuno en Huehuetoca todos los días, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados. Noel Clarasó (19051985) Escritor español. VIAJE A VERACRUZ
Amy Dolenz.
Nuevamente el sábado tuve que madrugar, pues los periodistas y fotógrafos que fuimos invitados al bullanguero puerto de Veracruz a deleitarnos con el concierto de Elton John, quien llegó al puerto dos horas antes de ofrecer su recital y se fue del puerto inmediatamente que terminó, ya que viajó en un avión privado. En fin, nosotros fuimos citados a las siete y media de la madrugada, frente a la Columna del Angel de la Independencia, aunque, como es costumbre, el moderno autobús en el que fuimos transportados salió a las nueve de la mañana con rumbo a nuestro destino, ya que, como sucede, hubo varios colegas que llegaron a la cita tarde. Pero en fin, finalmente salimos hacia el puerto… BELLAS COLEGAS En el autobús me encontré con varios colegas, ya que éramos poco más de treinta. Al frente de nosotros iban mis amigos Benjamín Arroyo, Felipe Morales Martínez y P. Pérez Merchant, quienes hicieron un extraordinario trabajo en el sentido de que no nos faltara nada durante el viaje, ni en Veracruz. Mis felicitaciones a los tres. Entre los asistentes iba mi amiga de hace mucho, Alma Rosa Camacho, del diario Esto y quiero mencionar a las muy bellas colegas Dalia de Paz, del Universal; a Ana Luisa Castillo, de Milenio y a Vania Carmona, quien trabaja en Radio Acir, de Cuernavaca y también con Benjamín Arroyo. La verdad que iban otras coleguitas también muy bellas, pero no pude trabar amistad con todas,
pero las tres que mencioné, podrían hacer un excelente papel en cualquier concurso de belleza… LA LLEGADA Eran exactamente las 2:10 PM cuando llegamos al Hotel Balajú, el cual me gustó mucho y yo fui hospedado en la habitación 104; me di un regaderazo, me cambié de ropa y a las tres de la tarde, ya estaba en el restaurante del hotel, comiendo con todos mis compañeros y compañeras. Por cierto, la comida que sirven en ese hotel es deliciosa y muy vasta. A las cuatro de la tarde me salí a caminar un rato por la Costera y luego regresé al hotel a ver un rato la tele y a las siete en punto salimos en el autobús hacia el Estadio Luis Pirata Fuente, al que llegamos en 15 minutos, más o menos. Unas edecanes nos llevaron al palco de prensa, donde también nos trataron muy bien, ofreciéndonos bocadillos y bebidas. Antes, el gobernador Fidel Herrera Beltrán ofreció una conferencia de prensa en otro palco muy grande… ELTON JOHN!!! Ahí, en la conferencia de prensa, tuve el gusto de saludar a mi amigo Angel Alvaro, secretario de Turismo del Estado de Veracruz y a Darío de León. Finalmente, a las 8:51 PM se escuchó la tercera llamada y el escenario se iluminó y apareció Kim Bullard tocando los teclados en el escenario, en medio de una gran ovación del público y, de inmediato, Elton John hizo su aparición sobre el escenario y la ovación creció tremendamente y empezó el concierto, pero ¿qué creen? Se me acabó el espacio, así es que mañana continuaré con esta reseña. ¡No se la pierda! ¡Compre desde temprano el unomásuno!.. CHICA LOGAR Hoy, la Chica Logar es Amy Dolenz, nacida en Burbank, California, dentro de una familia dedicada a la farándula. Ella es hija de Mickey Dolenz, quien formó parte de los Monkees en la década de los sesenta, y de la presentadora de la TV británica Samantha Juste. Sus abuelos paternos fueron los actores de cine George Dolenz y Janelle Jonson. A la edad de 15 años, ella ganó un concurso de talento juvenil y decidió convertirse en actriz y empezó a actuar en varias series de TV, un papel que le dio mucha fama fue el de “Melissa McGee” en la serie “General Hospital” y ha intervenido en muchos papeles más, tanto en cine como en la TV… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dice un lobo a otro lobo? ¡I love you!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Incursiona Thalía en el mundo de la moda Ofreció un adelanto de su nueva línea de ropa
JUZGADO CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL SECRETARIA "B" EXPEDIENTE 3372/05 EDICTO En los autos del Juicio Oral Civil, promovido por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA, SE DICTO un auto que a la letra dice: Benito Juárez, Distrito Federal a veintitrés de junio. Se tiene por presentado a: por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, demandando en la VIA ORAL CIVIL A MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 5,7,8,9,12,13,17,18,20 y relativos del Título Especial de la Justicia de Paz, SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA EN LA VIA FORMA PROPUESTA, en consecuencia CÍTESE PERSONALMENTE A LA DEMANDADA en el domicilio señalado a fin de que comparezca al local de este H. Juzgado a dar contestación a la demanda incoada en su contra con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, se ordena la citación y emplazamiento por edictos al demandado MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA al efecto se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA DOS DE JULIO DELAÑO DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la audiencia de ley, ratificación, contestación de demanda, ofrecimiento de pruebas, desahogo de las mismas, alegatos y sentencia; haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a su disposición en la Secretaría B de este Juzgado Haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a disposición en la Secretaría B de este Juzgado. OTRO AUTO.- Distrito Federal a diecinueve de junio del año dos mil nueve. Agréguese a sus autos el escrito de la C. ERNESTINA HERNANDEZ MENDEZ, en su calidad de apoderada de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. se le tiene exhibiendo testimonio de escritura número 15,643 tirada ante la Correduría Pública número 101 del Distrito Federal de fecha veintitrés de marzo del año dos mil nueve que contiene contrato a virtud del cual la hoy parte actora BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE cede a SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. los derechos del presente juicio elabórese nueva carátula con el nombre de la actora actual, asimismo mediante notificación personal hágase del conocimiento de la parte demandada el convenio de cesión de derechos celebrado por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE como cedente y como cesionaria a SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. para los efectos legales a que haya lugar y en virtud de que se emplazó a la demandada por medio de edictos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 en relación al 639 del Código de Procedimientos Civiles se ordena que la notificación personal a la parte demandada se haga por edictos, mismos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días. NOTIFIQUESE, Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe.----------México, D.F. A 19 de Marzo del 2010 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.
AVISO NOTARIAL PRIMERO
Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y el artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F. que por escritura No. 13,135 de fecha 7 de mayo de 2010, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSE GUADALUPE OJEDA ESQUIVEL. La señora PETRA HURTADO DOMINGUEZ, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia otorgada en su favor, y el señor PEDRO GONZALO OJEDA HURTADO, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 7 de mayo del 2010. LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 104,593 otorgada ante mí de fecha 27 de abril del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AURORA MEDRANO CASTILLO, que otorgan los señores SILVIA TEJEDA MEDRANO, LUIS ARTURO VILLAR MEDRANO, CARLOS FRANCISCO VILLAR MEDRANO, ALICIA VILLAR MEDRANO, LORENA VILLAR MEDRANO, CARMEN AURORA VILLAR MEDRANO, ARCELIA BERTHA VILLAR MEDRANO y JORGE ALBERTO VILLAR MEDRANO, quienes aceptan la herencia instituida a su favor y la señora LORENA VILLAR MEDRANO quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
México, D.F., a 28 de abril de 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
N
ueva York, EU.- La cantante mexicana Thalía ofreció un adelanto de su nueva línea de ropa, que estará disponible en el mercado mexicano en colaboración con una tienda de ropa. Mediante un video en PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO AL CALCE SE EXHIBE EL SELLO DE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO. En el expediente número 763/2007, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MULTIBUSINESS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. en contra de CRISTINA MILLÁN GONZÁLEZ, por auto de fecha diecinueve de abril del dos mil diez, se señalaron las ONCE HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE MAYO DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la primera Almoneda de Remate respecto del vehículo marca Volkswagen tipo Golf, color plata, con placas de circulación LYP-75-40, del Estado de México, con número de serie 1HPM904944, modelo 1993, cinco puertas, en regular estado de conservación, con parrilla rota, base de antena rota, sin molduras en puerta trasera derecha, con un golpe en la facia, sin un cuarto delantero, lado izquierdo, sirviendo como precio para la formulación de posturas legales la cantidad de $12,200.00 (DOCE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) por lo tanto publíquese los edictos correspondientes en la gaceta de Gobierno del Estado de México, en la tabla de Avisos de este Juzgado y periódico de mayor circulación de esta localidad, por TRES VECES DENTRO DE TRES DÍAS, de manera que entre la publicación o fijación del edicto y la fecha de remate, en un término que no sea menor de cinco días, con el fin de convocar postores. Debiéndose notificar al demandado en forma personal en el domicilio que tiene señalado en autos, de la celebración de la primera almoneda, para que comparezca a manifestar lo que a su derecho convenga. Se expide el presente a los veintiséis días del mes de abril del dos mil diez.- DOY FE. PRIMER SECRETARIO. LIC. GISELA CORREA RUIZ.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil seiscientos noventa y siete de fecha veintinueve de abril del dos mil diez, la señora Emma Fernández Díaz (quien también acostumbra usar los nombres de Emma Teresita de Jesús Fernández Díaz, Emma Fernández Díaz de Pérez Avila y Emma Fernández de Pérez Avila), quien aceptó la herencia a bienes del señor Napoleon Pérez Avila.
su página personal en internet, la intérprete de “Amor a la mexicana” muestra un collar y algunos brazaletes con estoperoles cuadrados y redondos, así como un chaleco. “Bueno, pues les traigo una sorpresa, es mi nueva línea de ropa que la hemos trabajado mucho”, señaló la también actriz, mientras hacía un recorrido con su cámara hacia diversos puntos de su colección. Asimismo, resaltó el apoyo de su equipo de trabajo y la nueva mancuerna empresarial que tiene con una tienda de ropa.
AVISOS Y EDICTOS Asociación de Comerciantes de la Central de Abasto, Asociación Civil. Mediante proveído dictado el siete de abril de dos mil diez, en el juicio de amparo 237/2010-IV, promovido por Norberto Becerra Vargas contra: a)La resolución emitida el quince de enero del año en curso por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso administrativo del Estado de México, en el recurso de revisión 643/2009, mediante la cual declaro cumplida la sentencia dictada el juicio administrativo 1417/2007, del índice de la primera Sal regional del citado tribunal. b)La prohibición del Ayuntamiento de Toluca, Estado de México y del Director de Licencias y Permisos de dicho ayuntamiento de prestar el servicio de peaje en la central de abastos de esta ciudad. Se ordeno su emplazamiento mediante edictos con el objeto de que si su interés conviene se apersone al juicio citado, en su carácter de tercera perjudicada, por el conducto de su apoderado o de su representante. En el entendido de que se deberá presentar en el local de este juzgado Cuatro de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México, sito en avenida Sor Juana Inés de la Cruz Trescientos Dos, colonia Centro, Toluca estado de México, código postal 50000, primer piso, en el plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la ultima publicación del presente edicto, se hace de su conocimiento que se señalaron la nueve horas con cincuenta minutos del veintitrés de abril de dos mil diez para la audiencia constitucional y queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo en la Secretaria Cuatro de este juzgado. Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el diario Oficial de la federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la republica Mexicana. Toluca, Estado de México, a siete de abril de dos mil diez. Doy fe. La Secretaria del juzgado Cuatro de Distrito en materias de amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México. Xochilpilli Nuño Navarro
Así mismo la señora Emma Fernández Díaz (quien también acostumbra usar los nombres de Emma Teresita de Jesús Fernández Díaz, Emma Fernández Díaz de Pérez Avila y Emma Fernández de Pérez Avila) aceptó el cargo como albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,489, de 30 de abril de 2010, ante mí, doña CARMEN OLGUIN, también conocida como CARMEN OLGUIN AGUILAR, doña ANGELICA y doña CELIA, de apellidos SORIA OLGUIN, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo y padre, respectivamente, don SAMUEL SORIA ARREGUIN; doña CARMEN OLGUIN y doña ANGELICA SORIA OLGUIN, aceptaron la herencia y legado para los que fueron respectivamente instituidas por el testador y doña CELIA SORIA OLGUIN, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando ésta última que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 30 de Abril de 2010.
EDICTOS AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. En los autos del juicio de amparo número 209/2010-IV, promovido por PATRICIA REUS ALTAMIRANO, contra actos del Juez y Actuario, adscritos al Juzgado Segundo de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; derivados del expediente número 2315/1995, y tomando en consideración que no se conoce el domicilio cierto y actual del tercero perjudicado TRANSPORTES MCL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; se ha ordenado emplazarlo a juicio por medio de edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días hábiles en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en toda la República, ello en atención a lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo; por lo tanto, queda a disposición del tercero perjudicado antes mencionado, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda respectiva; asimismo, se le hace saber que cuenta con un término de treinta días cada uno, los que se computarán a partir de la última publicación de los edictos de mérito, para que ocurra ante este Juzgado a hacer valer sus derechos si a sus intereses conviniere y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad capital, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por medio de lista de acuerdos de este Juzgado. Asimismo, se reserva por el momento señalar fecha para la audiencia constitucional respectiva, hasta en tanto transcurra el plazo de treinta días contados a partir de la última publicación de los edictos mencionados. México, D.F., a 27 de abril de 2010. ATENTAMENTE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. IRAÍS ARLET IRACHETA ALBARRÁN
JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE OTUMBA, CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MEXICO. EDICTO En el expediente número 699/2009, MARTHA PATRICIA MENTADO TORRES Apoderada General para pleitos y cobranzas de ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO promueve Juicio ORDINARIO MERCANTIL, en contra de OSCAR COLLADO AMBRIZ demandándole.- A) La declaración judicial del vencimiento anticipado del plazo estipulado, para cubrir el importe del adeudo a virtud del incumplimiento de las obligaciones contraídas por la ahora parte demandada, de conformidad con la cláusula décima sexta del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria celebrado entre ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, como Acreditante y OSCAR COLLADO AMBRIZ, como Acreditada, contrato que consta en la escritura pública número 3,059 tres mil cincuenta y nueve, de fecha diecinueve de junio del año 2008, pasada ante la fe del Notario Público número 26 del Estado de México, Licenciado Hugo Javier Castañeda Santana B).- El pago de la cantidad de 83,588.15 UDIS ( OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO PUNTO TRECE UNIDADES DE INVERSION ) como surte principal, correspondiente al concepto denominado saldo de capital de crédito derivado de contrato de apertura de crédito ahora documento base de la acción, el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago, cuyo importe en pesos al día primero de junio de dos mil nueve es de $ 355,704.36 ( TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUATRO PESOS 36/100 M.N. ) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI ( UNIDADES DE INVERSION ) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultando por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito C) El pago de la cantidad de 969.32 UDIS ( NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE PUNTO TREINTA Y DOS UNIDADES DE INVERSION ) por concepto de Capital Amortizado, no pagado, al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año 2009, es de $ 4124.89 ( CUATRO MIL CIENTO VEINTICUATRO PESOS 89/100 M.N ) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION ) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. D) El pago de los intereses ordinarios establecidos en la Cláusula quinta del contrato de Apertura de Crédito Simple con interés y Garantía Hipotecaria, con relación a la Carátula agregada a la apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 6,415.20 UDIS (SEIS MIL CUATROCIENTOS QUINCE PUNTO VEINTE UNIDADES DE INVERSION ) el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año dos mil nueve, Es de $ 27,299.51 ( VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 51/100 M.N. ) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI ( unidades de inversión ) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. E).- El pago de los intereses moratorios establecidos en la cláusula sexta del contrato de apertura de crédito simple con intereses y garantía hipotecaria, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa por la cantidad de 2,622.76 UDIS ( DOS MIL SEISCIENTOS VEINTIDOS PUNTO SESENTA Y SEIS UNIDADES DE INVERSION ) al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del dos mil nueve, es de $ 11,161.00 ( ONCE MIL CIENTO SESENTA Y UN PESOS 00/100 M.N. ) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI ( UNIDADES DE INVERSION ) a ese día es de 4.255441 lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito F) EL pago de comisiones establecidas en la cláusula cuarta del contrato de apertura de crédito simple con interés, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 215.04 UDIS ( DOSCIENTOS QUINCE PUNTO CERO CUATRO UNIDADES DE INVERSION ) el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año dos mil nueve, es de $ 915.09 ( NOVECIENTOS QUINCE PESOS 09/100 M.N. ) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI ( UNIDADES DE INVERSION ) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito G) El pago de primas de seguro establecidas en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 581.85 UDIS ( QUINIENTOS OCHENTA Y UNA PUNTO OCHENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSION ), al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al dia primero de junio del año dos mil nueve, es de $ 2,476.03 ( DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS 03/100 M.N. ) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI ( UNIDADES DE INVERSION ) a ese día es de 4.255441 lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. H).- El Pago de Gastos y Costas que el presente Juicio Origine. Las cantidades están cuantificadas hasta el primero de junio del dos mil nueve. Al primero de junio del año dos mil nueve, el saldo total reclamado es de 94,392.30 UDIS ( NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS PUNTOS TREINTA UNIDADES DE INVERSION ) equivalente a $ 401,680.86 ( CUATROSCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS OCHENTA PESOS 86/100 M.N. ) ya que el valor de la unidad de inversión (UDI) a la fecha indicada es de 4.255441. Admitiéndose la demanda por auto de fecha cuatro de agosto de dos mil nueve, por lo que en cumplimiento a la Sentencia interlocutoria de fecha veintidós de marzo del dos mil diez, la cual revoco el auto del diecisiete de febrero del dos mil diez, ahora ordenado emplazar al demandado por medio de edictos, mediante su publicación, por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, para que dentro del término de QUINCE DIAS posteriores a que surta efectos la última publicación, proceda a dar contestación a la demanda entablada en su contra, además se le previene para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción del lugar donde se encuentra ubicado este Tribunal en Tecámac, México, con el apercibimiento en caso de no hacerlo, las posteriores notificaciones aun las de carácter personal se le harán en términos de los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Se expiden los presentes el dia 07 de abril del 2010 Doy Fe. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. LUZ MARIA HERNANDEZ RAMOS.
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
Tendrá Macuspana Centro de Justicia JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Las obras iniciarán a principios de junio de este año
E
l próximo mes de junio se iniciará la construcción del Centro de Justicia de Macuspana, anunció el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, al sostener una reunión de trabajo con el edil de esa demarcación y los alcaldes de Nacajuca y Jalpa de Méndez, quienes informaron del interés de contar también con uno de estos centros en sus municipios. Poco después de que el gobernador Andrés Granier Melo inaugurara el Centro de Justicia de Cunduacán, en el que se invirtieron más de 24 millones de pesos, Campos Montejo reconoció a los alcaldes Alfonso Pérez Alvarez, de Macuspana; Marco Antonio Leyva Leyva, de Nacajuca, y Renán López Hernández, de Jalpa de Méndez, quienes han mostrado disposición para que en esas demarcaciones se construyan inmuebles de esta naturaleza. El titular del Poder Judicial informó que el pasado sábado salió la convocatoria respectiva
Mesa de trabajo con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos. con lo que arrancó el proceso luego de que la familia Alvarez Romellón donó el predio donde se asentará el centro de justicia en Macuspana y el ayuntamiento local procedió al relleno del lote ubicado en la carretera de acceso a la cabecera municipal. A este respecto, el alcalde Alfonso Pérez recomendó a sus
homólogos de Nacajuca y Jalpa de Méndez adelantar lo más que se pueda en el proceso de donación de los terrenos para las obras, por lo que una comisión de funcionarios del Poder Judicial y consejeros de la Judicatura acudieron a estas demarcaciones para ubicar tres predios donde podrían erigirse los dos inmuebles.
Espaldarazo del PRI ante medidas de austeridad Villahermosa, Tab.- Tras refrendar el apoyo del priísmo tabasqueño a Andrés Granier Melo, el dirigente del tricolor, Adrián Hernández Balboa, aseveró que “más allá incluso del costo político que pudieran tener” las medidas de austeridad implementadas por el gobierno estatal, “estamos con el gobernador, estamos con estas medidas y estamos con el pueblo”.
En diversas reuniones que ha sostenido con militancia y la clase política de los municipios, Hernández Balboa aseguró que las medidas de austeridad implementadas “están realizadas pensando siempre en el bienestar de los tabasqueños y no sólo en un grupo particular y ante esta situación, la oposición sólo busca descalificar estas decisiones, pen-
Andrés Granier Melo, gobernador de la entidad.
sando en el problema como un tema electorero y dejando de lado el principal objetivo, que es el futuro y desarrollo de Tabasco. Asimismo, reafirmó que el Partido Revolucionario Institucional, el cual está llevando brigadas de asistencia social denominadas “Por la Unidad de Tabasco” estará siempre cercano a la gente en todo momento, ya que es la principal tarea de la organización política que preside. En Teapa, acompañado del alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascasio, de la diputada por ese municipio Elda María Llergo Asmitia y de la secretaria general del CDE, Selene Mollinedo Rosado, el líder estatal del PRI indicó que estas acciones emprendidas por el priísmo tabasqueño están realizadas para todos los habitantes, sin distinción de colores, ya que su partido entiende que la situación económica actual de la entidad es difícil, por lo que se está analizando la manera de que entre todos se pueda superar este bache que está afectando no sólo a la entidad, sino al mundo entero.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Feliz Día de las Madres Felicidades Esthercita oy miles de madrecitas mexicanas estarán celebrando su día en compañía de sus hijos, otras de hijos y nietos, con regalos o sin regalos, pero siempre unidos en esta fecha tan importante para los mexicanos. Pero también hay otras cientos de mujeres que están llorando la pérdida de sus hijos algunas porque sus vástagos fueron eran parte del Ejército Mexicano o de las diversas policías federales, estatales o municipales y que en la lucha contra el crimen organizado, perdieron la vida, otras lloran porque sus hijos se han enrolado en las filas de la bandas criminales y otras porque sus hijos están desaparecidos, todas ellas llevan ese mismo intenso dolor como las madres cuyas hijas salieron un día de su casa y jamás regresaron, jamás volvieron a saber de su paradero. Como sea, hoy la felicidad y el dolor se intensifican, porque no hay mexicano que no celebre el Día de las Madres y para las que afortunadamente están bien, les deseamos sigan siempre así y para las que no, le pedimos a Dios que las ayude a llevar su pesada carga y les de resignación. Inspecciones en Ayuntamientos Aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra anunció que durante este período de receso, que inicia el 15 de este mes, los legisladores estarán trabajando arduamente en las comisiones, además de que irán a sus distritos a informar de las tareas que están realizando debido a que ha sido un reclamo constante de los ciudadanos el hecho de que cuando son candidatos visitan a la ciudadanía, pero una vez que son diputados nadie se acuerda de ellos, por lo que cumplirán con ese sentido reclamo de la sociedad, también el período de receso debiera servir para la inspección del trabajo que realizan los alcaldes, a quienes se les allanó el camino para solicitar créditos ya que de lo que tienen han hecho un desastre financiero en sus comunas, aunque cierto es que en el segundo período constitucional de la LX Legislatura, las cuentas que se calificarán serán las correspondientes al 2009 y que pertenecen a los ex alcaldes. Por cierto que la casa del ex alcalde de Paraíso Francisco Santo Magaña, se encuentra abandonada y nadie sabe para dónde huyó “Chico” Santo. Trabajadoras mujeres En días pasados, el gobernador Andrés Granier, cortó el listón del pabellón que corresponde al municipio de Huimanguillo, en la Expo Feria Tabasco 2010, junto con el alcalde Gerald Washington Herrera Castellanos, acompañados de sus esposas y presidentas del DIF estatal y municipal, Tere Calles de Granier y María Inés de la Fuente, respectivamente. Al margen de lo mostrado por el presidente municipal al jefe del Ejecutivo estatal al que por cierto agradeció su apoyo en el desarrollo de su municipio, se puso de manifiesto el gran trabajo que han venido realizando las señoras Calles y de la Fuente. La presidenta del DIF municipal, María Inés de la Fuente, mencionó que desde el inicio de esta administración, han apoyado a niños, ancianos, así como a personas que resultaron afectadas por las inundaciones, y en la cabecera municipal se cuenta con un Cendi, donde se cuidan 270 niños de madres trabajadoras, quienes son atendidos por personal especializado. También destacó el apoyo que se otorga a los adultos mayores, así como la atención que se brinda a 42 niños de capacidades diferentes, pero sólo son estas unas cuantas acciones en las que ambas mujeres –Tere y María Inés- han invertido todo su tiempo, ocupándose de la asistencia a niños, ancianos, etc., en Huimanguillo. Expo Caballo Dentro de lo mucho que la Expo Tabasco 2010 está mostrando a los visitantes, se encuentra la Expo Caballo 2010, en la que se exhiben 50 ejemplares de diferentes razas, criados en su mayoría en esta entidad, como la raza Arabe, Americana, Pinto, Cuarto de Milla, Española, Appaloosa y Azteca, así que si hay interesados en la compra de este tipo de ejemplares pueden acudir al Parque Tabasco de esta ciudad capital.
H
Quintana Roo LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Empresarios exigen subir nivel de campañas
No hay debate propositivo POR MARIANA ALMARAZ REPORTERA
"E
Fernando Vargas, de la Canirac, “subir el nivel”.
l ambiente electoral actualmente se observa desgastado y nublado y ya hubo muchos trancazos políticos; los candidatos no promueven un debate inteligente y propositivo", opinó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Fernando Vargas Aguilar. Lo anterior a partir de que el viernes pasado arrancaran formalmente las campañas de candidatos de los diferentes partidos para diputaciones, presidencias municipales y la gubernatura en el estado. Fernando Vargas Aguilar pidió que durante las campañas políticas de los diferentes candidatos, se haga un debate de ideas y propuestas a corto y mediano plazos y que se ventilen los problemas para que se conozcan propuestas y soluciones. Vargas Aguilar mencionó que las campañas arrancan en un ambiente tenso, en el cual
lo más importante es cuidar la imagen del destino y reiteró que tanto medios de comunicación como los candidatos deben ser cuidadosos, para no dañar la imagen turística del destino porque todos dependemos de esta actividad, en mayor o menor medida. Desafortunadamente la contienda electoral está arrancando en el marco de una medida precautoria que existe por parte del gobierno estadounidense, que previene a los ciudadanos de ese país para visitar la frontera norte de México, lo cual mantiene preocupado al sector turístico especialmente y el efecto sería magnificado en la región, si en estas elecciones hubiera algún acto violento. También el titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, comentó que es importante que el ambiente político transcurra en paz, que no haya más escándalos (refiriéndose al tema del "espionaje") o golpeteos, y que los futuros gobernantes den continuidad al tema del turismo como lo han venido haciendo los tres
órdenes de gobierno. El presidente de la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Hernán Cordero Galindo, comentó para unomásuno que el ambiente electoral debe darse en un marco de apertura y transparencia porque es evidente que no hay la misma proporción de derechos para todos los partidos y lo mismo sucede con el sector empresarial "hay falsos representantes del empresariado que forman parte del PRI y les dan mucho espacio para que hablen, son supuestos líderes empresariales". Francisco Palma Leal, presidente de la Coparmex en Cancún, manifestó que "el sector empresarial organizado también tiene el derecho y la obligación de participar en la política, desde una perspectiva ciudadana y apartidista. Necesitamos defender los intereses legítimos de las empresas, pero también velar por el bien común, asumiéndonos como parte de una comunidad de la que dependemos".
Presume González Canto imparcialidad POR MARIANA ALMARAZ REPORTERA
El gobernador del estado, Félix González Canto, presumió una postura imparcial para las campañas electorales de los diferentes candidatos a la gubernatura del estado: "Yo no puedo hablar como priísta, soy gobernador del estado y tengo que garantizarle a todos los ciudadanos su libertad de voto; deben de ver en la autoridad a una instancia neutral", señaló en un evento, cuestionado al respecto.
Lo anterior lo declaró luego que se le cuestionara si el PRI está confiado en obtener el triunfo, a lo que argumentó que "sobre todo los partidos políticos y los candidatos a gobernador deben de ver en su gobernador a esa garantía de imparcialidad en esta elección; conozco a los tres (candidatos) yo veo hasta ahora de parte de los aspirantes armonía, veo que están trabajando, apenas empiezan." Dichas declaraciones las realiza el gobernador a pesar de los argumen-
tos que ha externado la iniciativa privada y el sector empresarial del estado, acerca de que está interviniendo en el proceso electoral y el excesivo eco que se hizo al tema del "espionaje" medios locales que involucraron al principal candidato opositor, Gregorio Sánchez Martínez, por la alianza "Todos Somos Quintana Roo." En días pasados el presidente de la Comisión de Seguridad de la Coparmex, Hernán Cordero Galindo, declaró para unomásuno que
Acusado de fabricar “elección de Estado”. es evidente la manipulación del gobierno en las elecciones del estado y que el órgano electoral
está trabajando bajo las órdenes de Félix González. El propio presidente de la Coparmex
en Cancún, Francisco Palma Leal, expresó en días pasados que con el tema del espionaje se observa un claro hostigamiento electoral y señaló que el gobernador debería poner orden. González Canto manifestó simplemente que "Gregorio Sánchez también seguramente defenderá bien los colores del PRD y de la alianza que tiene con Convergencia y el PT y, bueno, Roberto Borge es el abanderado de mi partido, yo soy priísta, pero reitero que como gobernador tengo que mantenerme neutral".
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
nacional
Mujeres ganan 35% Empiezan los problemas menos que los hombres en el suministro de agua La directora general del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), Erika Cortés Martínez, se refirió a la triple jornada laboral que realizan las madres trabajadoras, aparte de ser madres, tienen que realizar sus labores domésticas, el cuidado de los hijos e hijas y además salir a buscar el sustento en sus área de trabajo, que en la mayoría de las ocasiones no es equiparable con el salario de un hombre aún en igualdad de trabajo y horarios, al ganar hasta un 35 por ciento menos. Cortés Martínez, habló también sobre el desempeño de las madres solteras que tiene que salir trabajar para sostener a sus hijos e hijas, además se refirió a las madres adultas mayores que también tienen que buscar el sustento de cada día, “las vemos de empacadoras en los súper mercados, realizando trabajos domésticos o de manualidades”, en fin son mujeres que por azares del destino aún con sus años de vida tienen que buscar el sustento. Por ello se pronunció por ir eliminando los obstáculos que dificultan su participación, en un plano de igualdad, en el proceso de adopción de decisiones en todas las esferas de la vida pública y privada, especialmente en el ámbito familiar. Cabe resaltar que según cifras del Instituto Nacional de las Mujeres (INM) en el año 2008, 78 de cada 100 hombres y 42 de cada 100 mujeres participaban en actividades económicas. A pesar del incremento durante las últimas décadas de la participación femenina en el trabajo remunerado, sigue siendo muy por debajo de la participación masculina debido a muchos factores como la discriminación en las prácticas de contratación, remuneración, movilidad y ascenso; las condiciones de trabajo inflexibles; la insuficiencia de servicios tales como los de guardería así como la distribución inadecuada de las tareas familiares en el hogar, entre otros. En este sentido, la tasa de participación de mujeres y hombres en el trabajo doméstico fue de 96.1 y 58.4 por ciento respectivamente.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
D
ebido a que han bajado los niveles de agua de los pozos y manantiales que surten Cuernavaca, entre tres días y una semana algunas colonias tendrán que esperar para que se les surta del vital líquido, reconoció José David Fonseca Cardona, director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). Las causas, dijo, que se debe al cambio climático y al fenómeno denominado El Niño que anuncia temperaturas muy altas para este año, lo que provocará la escasez de agua en Cuernavaca. “Actualmente estamos en la etapa más crítica de estiaje y las siguientes tres semanas de mayo
vamos a estar igual, porque algunos pozos redujeron su capacidad de producción como el de Amatitlán y Ahuehuetitla, hasta en un 40 por ciento, pero los demás (son en total 70 pozos y cinco manantiales) han bajado muy poco”, expresó el funcionario municipal. SAPAC suministra agua a 350 colonias de la capital, y recalcó que la escasez se ha agudizado más en las colonias de la parte norte y centro de la capital, pero afirmó que este problema aún no está en grave como en la capital del país, o en otras capitales estatales, que se deja varias semanas o hasta meses sin suministro del vital líquido. Fonseca Cardona informó que en el aspecto financiero SAPAC adeuda 30 millones de pesos de pesos a Luz y Fuerza del Centro, recursos que dejó de pagar (los
últimos meses de 2009) la anterior administración y que heredó a la presente. “Ahora estamos dialogando con directivos de la CFE para ver en qué forma podemos pagar, ya que ellos también apenas tomaron el manejo de esa compañía”. Mientras que el adeudo de los usuarios morosos asciende a 40 millones de pesos, luego que el 30 por ciento del padrón de 95 mil usuarios no pagan ese servicio. El encargado de Sapac, a raíz de que entró en funciones la presente administración del alcalde Manuel Martínez Garrigós el pasado primero de diciembre, aseguró que ha detectado que los 3 pesos el metro cúbico de agua que cobran a los usuarios no es suficiente, porque al organismo le cuesta traer el agua 6 pesos por metro cúbico.
Aumentan casos por picadura de alacrán en Xoxocotla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.- De entre 22 a 25 casos por picadura de alacrán se registran semanalmente en la comunidad indígena de Xoxocotla, denunció Cristian Ortega, médico responsable del Centro de Salud, quien invitó a las familias a unirse a las campañas de prevención y descacharrización que se realizan en coordinación de la regiduría de Bienestar Social que encabeza Gregorio Vidal Esteban. Mencionó que la presente época de calor y los fuertes vientos que se han registrado ocasionan que haya mucho alacrán, pues en temporada de frío los pacientes que se atienden por picadura de estos arácnidos son alrededor de 10 a 15. Ante esta situación debido a que el dengue y la pica-
dura de alacrán estan afectando la salud de quienes viven en Xoxocotla se procedió a la integración del Comité Municipal de Salud con el cual se esta trabajando en la limpieza de los hogares en las diferentes colonias para que no existan utensilios donde pueda reproducirse el zancudo transmisor del dengue. Dijo que afortunadamente el Centro de Salud de Xoxocotla funciona las 24 horas y los 365 días del año además cuenta con el suero antialacrán suficiente para atender todo el llamado que hagan las familias y sobre todo los que son picados por el alacrán. Comentó que tomando en cuenta que las lluvias no han caído se esta agilizando la campaña de limpieza trabajos en los que participa: la Jurisdicción Sanitaria número dos, el CETIS 122, las escuelas primarias la directora del CBTA 8 así como el delegado de Xoxocotla.
´ Hidalgo unomasuno
L U N E S 1 0 D E M AY O D E 2 0 1 0
Confía Beatriz Paredes en ganar próximas elecciones Durante su visita a Hidalgo, la lideresa nacional del Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel, dijo que para ese organismo la entidad representa certeza, bastión de convicciones, realizaciones. "El Partido Revolucionario Institucional es la fuerza mejor organizada en esta entidad federativa", mencionó. Consideró que su partido ganará las próximas elecciones ya que los avala una tarea de gobierno constructor, un Gobierno que ha transformado el rostro de Pachuca. "Un gobierno que tiene obras esparcidas a lo largo y ancho de todo este prodigioso y contrastante territorio. Un gobierno de un hombre sereno, consistente y firme", indicó. E insistió. "Tenemos confianza en el priísmo de Hidalgo, tenemos plena certeza en su trabajo, en su tarea y en su responsabilidad", detalló. Ramón encabeza candidatos La coalición Unidos Contigo (PRI-PANAL-PVEM) formalizó ante el IEE el registro de sus candidatos a integrar las diputaciones de representación proporcional en la próxima 61 Legislatura estatal. Está en la titularidad de la lista Ramón Ramírez Valtierra como postulante propietario, la suplencia le corresponde a Irlanda Félix Soto. El lugar dos quedó en manos de Crisóforo Rodríguez Villegas como propietario, quien está en posibilidades, de alcanzar una curul, su suplente es Severo Bautista Osorio. En el lugar tres se ubicó a Maribel Polanco Samperio y su suplente, el ex rector de la UAEH, Juan Manuel Camacho Bertran. Continúa, el ex funcionario público, Benjamín Rico Moreno y la suplencia en Francisca Ramírez Analco. El quinto lugar corresponde a Cecilia Pérez Barranco y Guillermina Melo Vargas. La sexta a Alma Nayeli Barraza Islas y Rodrigo León Cerón. Séptima a José Luis González León y Guillermo Peredo Montes. Octava al ex diputado local Jesús Priego Calva y actual dirigente juvenil priista Rodrigo Eder Almaraz Arciniega. En el noveno escaño a María Magdalena Morales Morales y Minerva Hidalgo Soberanes. En el diez, al ex líder de los trabajadores de la Salud, ex oficial mayor y ex funcionario de la Secretaria de la Salud de Hidalgo (SSH), y actual dirigente de un sector del priismo, Marcial Alfredo Tovar Gómez, seguido de su suplente Misael Vera Vázquez. En el onceavo a Cinthia Córdova Aladro y Graciela Nájera Ochoa, y finalmente, a Lizbeth González Garza con Yadira Amín Gutiérrez Trejo.
Van por todo.
Promete Francisco Olvera Ruiz mantener progreso y paz social
Partido de Unidad y compromiso por el estado. JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO Tras registrar el sábado ante el IEE su candidatura al gobierno de Hidalgo por la coalición Unidos Contigo (PRI-PANAL-PVEM), y ayer protestar al cargo ante la dirigencia nacional de su partido, Francisco Olvera Ruiz iniciará su campaña constitucional de acuerdo a los tiempos oficiales. Ante más de 20 mil priistas de todas las regiones de Hidalgo, reunidos el domingo en la Plaza de Toros y el Palenque de la Feria de Pachuca, Francisco Olvera dijo si al abanderamiento por la gubernatura de Hidalgo, quien en su mensaje, prometió que de ganar los comicios del 4 de julio la entidad mantendrá su progreso y paz social, lo que servirá a las venideras generaciones. La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, criticó a quienes hablan mucho y luego desaparecen, tras reconocer que en el estado predomina la certeza, fortaleza y unidad, tanto en la administración como en el partido. "Truenan mucho y luego se desaparecen. Quieren deslumbrar a los hidalguenses", aseguró Paredes al manifestar que Unidos Contigo se forjó con principios, lealtades, convicciones, a partir del gobernador Miguel Osorio y del candidato Francisco Olvera. "En Francisco Olvera la coalición tiene un candidato que viene de la entraña del quehacer partidario, que se involucró en el desarrollo de la entidad y que ha respondido a cabalidad con las tareas que se le han encomendado", afirmó. Francisco Olvera indicó que ofrecerá a los votantes propuestas concretas. "La lucha contra los rezagos se libra todos los días y es una tarea aún inacabada. Significa un reto, una oportunidad invaluable para servir a todos", acotó.
Añadió que todavía falta por hacer. "Hidalgo ha ganado mucho en los últimos años, pero los hidalguenses no nos conformamos con lo que hemos logrado y vamos a trabajar para que el estado gane más", estimó. Prometió un proselitismo abierto y respetuoso. Ser un político que cumpla acuerdos y dé resultados. Asumió que trabajará para que Hidalgo sea el bastión del nuevo proyecto nacional del Revolucionario Institucional. Dijo que comparte con Panal y PVEM un proyecto de gobierno y visión de futuro, con quienes construirá una propuesta común congruente con las esperanzas y anhelos de la población, que sea realista y responsable, por lo que abrirá la campaña Diálogos Contigo, que será una fórmula de consulta y participación ciudadana. "El diálogo con la sociedad, será en voz alta y nos permitirá una visión de desarrollo regional, que distribuya mejor los recursos que son de todos", insistió. El dirigente estatal del PRI, Omar Fayad, señaló que el PRI ganará por factores como su unidad, estructura territorial y oferta política, ya que sus candidatos provienen de mujeres y hombres con reconocida militancia. "Para quienes auguraban lo contrario, aquí está el PRI con la fuerza de nuestra unidad y con la fuerza del compromiso de todos y cada unos de los priístas de Hidalgo", alegó. Recalcó que el PRI está por encima de provocaciones estériles, ya que sus militantes saben poner lo que a todos importa, que no es el interés de unos cuantos. Acudió el secretario general de la dirigencia nacional, Jesús Murillo, así como el gobernador Miguel Osorio y ex mandatarios estatales. También Ejecutivos del Estado de México y entidades circunvecinas.
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
el mundo unomásuno
Moscú, Rusia.- Tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) participaron ayer por primera vez en el desfile militar ruso por el 65 aniversario del “Día de la Victoria”, que conmemora la caída de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. El tradicional desfile militar por la Plaza Roja de Moscú fue encabezado por 170 soldados de Infantería de Estados Unidos, Francia y un destacamento de Guardas Galeses de Reino Unido, invitados por el gobierno ruso como un gesto de amistad a las potencias occidentales.
Desfila OTAN en Rusia por Día de la Victoria Ataviados con sus tradicionales túnicas rojas, las tropas de la OTAN marcharon junto a más de 10 mil soldados frente al mausoleo de Lenin, junto con decenas de tanques, transportes de tropas blindados, unidades lanzamisiles y tres misiles intercontinentales Topol-M. Además de las tropas aliadas, el desfile militar, el mayor desde la caída de la Unión Soviética en 1989, contó este año
con invitados de honor, como la canciller federal alemana, Angela Merkel, y los presidentes de China, Hu Jintao, y Bons Tadic, presidente de Serbia. En su discurso para celebrar el 65 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, el presidente ruso, Dmitri Medvedev, llamó a los países de la OTAN a la unidad para hacer frente a los nuevos desafíos y amenazas globales.
65 aniversario de victoria sobre nazis.
Cancelan mil vuelos europeos por cenizas Un volcán islandés volvió a provocar la cancelación de vuelos en algunas partes de Europa
R
OMA.- Al menos mil vuelos europeos fueron cancelados hoy a raíz de las cenizas provenientes del volcán Eyjafjoll de Islandia, problema que lleva una mejora gradual, reportó la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol). Cientos de vuelos fueron cancelados en Italia, España, Portugal, Francia, Austria, Alemania y Croacia, lo que representó una baja de 4 por ciento con respecto al tráfico aéreo normal. Los expertos también verificaron una “lenta disminución de la actividad volcánica, no suficiente para permitir previsiones confiables sobre el desarrollo de la erupción”. Eurocontrol preveía para ayer 24 mil vuelos en el
área europea, mil menos que el promedio para un domingo, y sostuvo que el sábado fueron cancelados 200 vuelos en el continente, donde se efectuaron 22 mil 424 viajes. Las cenizas también obligaron a cancelar vuelos intercontinentales, debido a que los pilotos tuvieron que cambiar las rutas para evitar la nube de desechos volcánicos. Bjorn Oddsson, inte-
Continúa incertidumbre de pasajeros en los aereopuertos. grante del instituto islandés que monitorea las emisiones del volcán Eyjafjoll,
coincidió en que se redujo la cantidad de micropartículas de ceniza dentro de la nube, aunque advirtió que “la actividad del volcán es vivaz y podría volver a intensificarse”.
Angela Merkel pierde control en Cámara alta Berlín.- Las elecciones en la región de Renania del Norte-Westfalia se han saldado con un doble revés para la canciller alemana Angela Merkel, que no podrá reeditar su coalición de gobierno en ese “Land”, el más poblado del país, y que además ha perdido el control de la Cámara alta (Bundesrat). Los pronósticos que apuntaban a un revés para Merkel, fruto del mal funcionamiento de su coalición de centroderecha en Berlín y a los efectos de la crisis griega, se cumplieron con creces: la Unión Cristianodemócrata (CDU) cayó al 34.3%, diez puntos por debajo del 44.8% de las regionales de 2005, según las proyecciones de voto de la televisión pública ZDF a las 18:00 GMT
El Partido Socialdemócrata (SPD), por contra, quedó en posición de recuperar el bastión perdido entonces, el llamado “corazón rojo” de Alemania, apuntalado por el despegue de sus socios naturales, los Verdes. SPD y CDU quedaron prácticamente empatados, con apenas 0.2 puntos de ventaja para los socialdemócratas, dos puntos y medio por debajo del 37.1% logrado en las anteriores regionales. Pese a este retroceso, el rostro de la victoria en Düsseldorf, capital del “Land”, fue el de la aspirante socialdemócrata, Hannelore Kraft, mientras que el aún primer ministro regional, Jürgen Rüttgers, admitía con gesto compungido la derrota de la CDU.
Seguidores del SPD celebran la victoria de su partido en Renania.
COLUMNA 29
unomásuno
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡FELICIDADES MAMAS!
Volviendo a la realidad, les comento que la situación en el Estado de México sigue empeorando. El tema "seguridad", talón de Aquiles del gobierno de Enrique Peña Nieto, ha derivado en una ola de violencia que se extiende y crece, pese a los "buenos augurios" de la administración estatal, destacando que la realidad dista mucho de lo que "oficialmente se da a conocer". Y es que, en los primeros cinco meses del 2010, el número de ejecuciones se incrementó 50 por ciento más, comparado con el mismo periodo del 2009. De acuerdo con un conteo de homicidios violentos, entre el 1 de enero y hasta el pasado viernes 7 de mayo, se habían registrado 204 casos, 68 más que en el mismo periodo de 2009, cuando se contabilizaron 136. El ejercicio comparativo muestra que las ejecuciones del
crimen organizado han alcanzado a más mujeres; el año pasado se habían registrado nueve casos y ahora suman 21 homicidios dolosos contra mujeres, lo que incrementa el índice de feminicidios en el Estado de México, pese a que las autoridades desconocen aún los homicidios contra mujeres como "feminicidios". Como pueden darse cuenta, la poca importancia que ha dado el gobierno del Estado de México a la situación real que afecta a los mexiquenses, ha derivado en que las células del narcotráfico más "significativas" se hayan apostado en la entidad causando estragos y afectando a personas inocentes. Sin embargo, ello no es más que el resultado de la indiferencia, incapacidad y cinismo de las autoridades, como es el caso de David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, quien sin dar solución a la problemática que se vive en el Estado de México, ¡reconoce! que las ejecuciones se han incrementado, culpando de ello a la situación de violencia que vive todo el país. Una vez más, las autoridades mexiquenses pretenden "lavarse las manos" de su incompetencia, acusando de toda esta situación ¡a México!, sin tomar en cuenta lo que está sucediendo en su territorio donde se supone, gente como Garay Maldonado, tiene en sus manos "la seguridad" de los mexiquenses. Eso, querido lector, ¡es lo más fácil!, culpar a los demás de lo que ¡en el Estado de México, no se ha podido, sabido o querido hacer!, en contra de esta ola de violencia que ha llenado de sangre nuestras calles. A decir de Garay Maldonado (como discurso oficialista), es que "no podemos estar ajenos de lo que pasa en el contexto nacional, la falta de control de las plazas ha sido lo que ha detonado en todo el país la violencia en el crimen organizado, en la entidad, no se compara por su extensión con otras ciudades, verdaderamente, a pesar de que ha subido su nivel, su presencia de estos grupos, hasta estos momentos podemos decir que es baja; sin embargo, nos obliga a reaccionar con mayor intensidad". ¿Baja, señor Garay Maldonado?, no cabe duda que estos funcionarios de pacotilla ven todo "a conveniencia" y no
Cambiando de tema, les comento que las traiciones de Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, contra el gobierno de la República y el presidente Felipe Calderón, suben de tono, cuando éste es "acusado" por el líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, de realizar trabajo político desde la Segob para favorecer a los candidatos priístas en los procesos electorales de este año. Y es que dicen, lejos que Gómez Mont funja realmente como el encargado de garantizar la paz pública, está metido en las campañas electorales favoreciendo a los candidatos del Revolucionario Institucional (PRI), actuando, incluso, "como
manager de Enrique Peña Nieto", gobernador del Estado de México, y a quien, en un afán de "protegerlo" vendió su firma, en un pacto que resultó apócrifo y desleal para los mexicanos. Sin embargo, al parecer Gómez Mont no sólo apoya a Peña Nieto, todo parece indicar que también está apoyando abiertamente al candidato del PRI al gobierno de Quintana Roo, dejando entrever una descarada y grosera intromisión del funcionario a favor del PRI. ¿Qué pretenderá Fernando Gómez Mont con apoyar a Peña Nieto y priístas? ¿Será que no quiere perder el poder y busca "conservarlo" con los tricolores?, ¿está tan convencido de que
Antes que nada, quiero aprovechar este espacio en un día tan especial para felicitar a todas las madres de México. Decirles que la familia es el pilar de la sociedad, pero sin una madre al frente, simple y sencillamente no sería familia. Solteras, divorciadas, viudas, casadas, la condición civil es lo que menos interesa, lo más importante es que sean madres, y por igual, merecen nuestro cariño y respeto. Muchas felicidades, madrecitas. Hoy, ¡es su día!, y debe serlo siempre. Felicidades.
AUMENTA VIOLENCIA
¡LO DENUNCIARON!
X
X
Yya para terminar, resulta que no fue amenaza la denuncia contra el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto ante la Fepade, se hizo efectiva cuando el Comité Ejecutivo Nacional del PAN presentó ayer en la Procuraduría General de la República una denun-
cia de hechos para que indague el presunto desvío de recursos en que incurrió el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, al haber asistido el pasado 6 de mayo, en un helicóptero oficial, a una comida con candidatos priístas en Puebla y Tlaxcala. Guillermo Bustamante, representante del blanquiazul ante el Instituto Federal Electoral, acudió a las instalaciones de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a entregar la querella. "Presentamos esta denuncia de hechos para que se investigue si hay apoyo con recursos públicos a los candidatos, pues (la reunión con abanderados priístas) se realizó en una hora y día hábil". Sabemos cómo se las gasta Peña Nieto y que le vienen "guangas" las disposiciones legales que nos rigen en este país, pero estará usted de acuerdo en que es momento de poner orden en
quieren reconocer ¡que han fallado!, ¡le han fallado a los mexiquenses!, y que a pesar de los millones de pesos que se han erogado para publicitar la imagen del gobernador Enrique Peña Nieto, al grado de convertirlo o pretender convertirlo en "propuesta" para la Presidencia de México, no han podido contrarrestar la pésima imagen que se han ganado como ¡pésimo gobierno!, ¡derrochador y mentiroso!, como se ha caracterizado la administración de Peña Nieto, además de que, hay graves dudas del actuar, incluso, del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, encargado de la seguridad interna del Estado de México, pues se presume, éste se encuentra buscando "benefactores dudosos" para la campaña presidencial de Peña Nieto. ¿Se imagina usted qué pasaría si se descubre que los enjuagues de Miranda Nava van dirigidos a células delictivas? De otra forma, ¿cómo explicarnos la forma tan soez de esta administración de minimizar los hechos violentos que se han suscitado en territorio mexiquense sin que nadie pretenda hacer algo al respecto? Imagínese usted que, en lo que va de este 2010, 183 hombres han sido ejecutados, entre ellos nueve policías y siete civiles, cuyos cuerpos fueron decapitados. Además, el crimen ha dejado su firma en 23 narcomensajes, principalmente firmados por "Los Zetas", "la Familia Michoacana" y "La Línea", grupos que están buscando el control del territorio. En fin, que en esta "guerra" por obtener el poder, uno de estos grupos, dicen, tiene el "apoyo absoluto" del gobierno mexiquense, especialmente del secretario general de Gobierno, quien mantiene, por su parte, el control absoluto de las corporaciones policiacas, la Procuraduría General de Justicia y del Tribunal Superior de Justicia. ¡Lance sus apuestas, querido lector!, ¿qué grupo cree usted que podría estar recibiendo el respaldo del gobierno de Peña Nieto? Pero estará de acuerdo en que, cualesquiera que éste fuera, esa actitud sería, para los mexiquenses, ¡una verdadera mentada!, toda vez que está llegando hasta gente inocente, gracias a la voracidad de unos cuantos. ¿Y entre esos sujetos, uno quiere ser gobernador del estado y el otro presidente de México?
GOMEZ MONT, TRAIDOR
X
"su presidente" y jefe, entregará el poder al PRI?, lo que sí es un hecho, querido lector, es que éste es reconocido ¡como un gran traidor!
estos abusos cometidos contra los mexiquenses, ya que no sólo se trata de "abusar" del erario público, sino de los recursos humanos del gobierno del estado para "satisfacer" los caprichos de unos cuantos. Peña Nieto ¡se está vendiendo a los candidatos de otros estados!, en un afán de conseguir "tributo" para el 2012, pero ¿a costa de los mexiquenses?, ¡qué padre!, lo malo es que parece no haber nadie que ponga un hasta aquí a este abusivo que "sueña con ser presidente de México". ¿Hasta cuándo, querido lector, hasta cuándo?
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Desde las 16:30 horas de ayer, al menos 120 efectivos castrenses mantuvieroncerrados los accesos del fraccionamiento Club de Golf Vallescondido, en Atizapán.
Elementos del Ejército vigilan Atizapán y Naucalpan.
zEl Ejército mexicano vigila estos municipos zCateó fraccionamientos en busca de células del crimen organizado z120 efectivos permanecen alertas en ambos municipios zIncertidumbre de los ciudadanos que radican en la zona tizapán, Méx.- Desde las 16:30 horas de ayer, al menos 120 efectivos del Ejército mantienen cerrado el acceso y salida del Fraccionamiento Club de Golf Vallescondido, esto en el municipio de Atizapán, y lo mismo ha ocurrido en algunos fraccionamientos de Naucalpan, donde las fuerzas armadas se mantienen alertas para cualquier eventualidad. Pedro González, director de la Policía de Atizapán, confirmó que el operativo militar se realizó con el apoyo de un helicóptero de la Marina. Los fraccionamientos de Naucalpan quedaron a merced del Ejército ante la incertidumbre de los ciudadanos que viven en la zona. En la entrada a la zona residencial siete soldados armados con pasamontañas impidieron el acceso por las casetas de ingreso. Residentes y visitantes se man-
A
Sitiados Atizapán y Naucalpan...
tenían a las afueras del fraccionamiento esperando que concluyeran las maniobras militares. Aproximadamente 35 vehículos particulares estaban estacionados
en la parroquia de San Fernando y sobre la incorporación de la Avenida Jiménez Cantú hacia el Club de Golf. "Tomaron posiciones por todos
lados, incluso ellos controlan el acceso y nosotros permanecemos al margen", explicó el funcionario. Según vecinos, los militares cer-
Lo mismo ocurrió en otros fraccionamientos de Naucalpan.
Según vecinos, los militares cerraron las entradas y salidas por más de una hora.
raron las entradas y salidas por más de una horar. Los efectivos ampliaron después el operativo al interior del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido donde impidieron la entrada a residentes. Estos fraccionamientos forman parte de la llamada Zona Esmeralda de Atizapán, donde se registró una balacera entre presuntos sicarios en una mansión de Condado de Sayavedra y tras la cual se localizaron dos muertos y más de 100 armas largas y cortas, así como granadas, que fueron decomisadas. Dicho inmueble, según fuentes de la PGR y la Policía Federal, servía como casa de seguridad de Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", quien pelea por el control del cártel Beltrán Leyva.
Los operativos continuarán, advierte la Sedena.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Festeja Azucena Olivares a las mamás en su día aucalpan, Méx.- Miles de mamás naucalpenses fueron festejadas por el Gobierno municipal, que preside Azucena Olivares, en un magno evento donde las homenajeadas disfrutaron de espectáculos musicales, rifas de regalos, además de que recibieron un apoyo económico de dos mil 207 pesos como parte del programa "Mujeres Jefas de Familia". Acompañada de los diputados federales Luis Videgaray, Sergio Mancilla, Rodrigo Reyna y David Sánchez, así como de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Naucalpan, Irazema González Martínez Olivares, y de la directora del Instituto de Mujeres Naucalpenses, Sandra Mata Camacho, la alcaldesa refrendó su compromiso con el sector femenino de la entidad, "porque son ustedes quienes han impulsado el desarrollo de este municipio". Añadió que la administración municipal 2009-2012 está llevando a cabo acciones que garanticen una mejor calidad de vida para las
N
Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan. mamás del municipio, "por lo que el Sistema DIF y el Instituto de Mujeres Naucalpenses continuarán trabajando coordinadamente a su favor". La edil de Naucalpan puntualizó que ambas dependencias "son herederas de la filosofía de la Asociación Nacional de Amas de
Casa, organización que se fundó en esta municipalidad, la cual que reconoce y apoya la labor de las mujeres a través de cooperativas de producción, trabajo y consumo, generando así mejores condiciones de desarrollo". El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de
la LXI Legislatura, Luis Videgaray reconoció la labor realizada por Azucena Olivares:
"Porque sabe trabajar a favor de las mujeres, lo cual ha quedado demostrado en cada una de las acciones emprendidas desde el inicio de su gobierno". Destacó que muestra de ello es la asignación del presupuesto destinado al DIF Municipal, mismo que se duplicó en comparación con el autorizado por la administración anterior, "lo que permitirá brindar mejor atención no sólo a las madres jefas de familia, sino a los niños, personas con capacidades diferentes y de la tercera edad". Refirió que entre las acciones más relevantes, resalta la Estancia Infantil Atenco, única en su tipo, misma que atiende durante las 24 horas del día a niños de madres trabajadoras, quienes están bajo el cuidado de personal especializado para mayor tranquilidad de sus progenitoras.
Juchitepec…
Entregan autoridades apoyo a damnificados uchitepec, Méx.- El Gobierno municipal de Juchitepec, y el titular de la Diputación local, hicieron entrega de apoyos a más de cien familias que sufrieron daños en sus viviendas en el mes de febrero, durante el mal tiempo que azotó la región y que los vientos derribaron una gran cantidad de árboles dañando las humildes viviendas. En un evento realizado en la comunidad, el alcalde Gilberto Quiroz Silva y el diputado local por el XXVII Distrito, Francisco Osorno Soberón, hicieron entrega de dos mil láminas de fibrocemento a los damnificados del fenómeno meteorológico, a quienes aseguraron que se siguen gestionando más apoyos consistentes en más láminas y cemento donde se beneficiará a por los menos cincuenta familias más. A nombre de los apoyados habló Georgina Hernández Lima, quien se dijo agradecida por el respaldo recibido esperando que nadie de los afectados de Juchitepec quede sin su ayuda que emana del gobierno municipal y estatal. El legislador Osorno Soberón, refrendó su compromiso, y dijo
J
que a pesar de la crisis económica, las limitaciones presupuestales y los trámites que esto conlleva, se logró obtener los apoyos; recordó que en los días del desastre natural ocurrido, los habitantes de Valle de Chalco fueron los más afectados por lo que mucho de los esfuerzos se canalizaron en esta zona. Sin embargo, el diputado recalcó que el compromiso es con todos los habitantes del Distrito XXVII por lo que se aplicó un gran esfuerzo para conseguir los apoyos que se entregaban en este municipio y se despidió agradeciendo las muestras de afecto que le demuestran cuando viene a Juchitepec.
Gilberto Quiroz Silva, alcalde, y Francisco Osorno Soberón, diputado, entregaron apoyos a damnificados.
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Emotiva celebración para las madres texcocanas José Luis Garay
excoco, Méx.- En el festejo del día de las Madres, el presidente municipal, Amado Acosta García, reiteró su incondicional apoyo a las jefas de familia, así como un reconocimiento público: "la madre es el pilar fundamental para el desarrollo del hogar, por ello mi reconocimiento". Mientras, la titular del Sistema DIF, Silvia Fernández de Acosta, sostuvo que el ser más importante en la vida del hombre es sin lugar a dudas la madre, ante más de tres mil mujeres texcocanas, que se dieron cita en las instalaciones de la unidad deportiva Gustavo Baz, para el festejo. Entre tanto, el alcalde aclaró que este evento se realizó en honor a todas y cada una de las mujeres texcocanas que día a día con su incansable labor de madres hacen que la vida de sus hijos y
T
parejas sea más satisfactoria. Comparó que la unidad fortalece a cualquier gobierno, con lo que se ve un Ayuntamiento consolidado y fortalecido para el bien del municipio y de sus habitantes. En su momento, el diputado Bernardo Olvera Enciso se sumó al esfuerzo de la administración municipal por la realización de este evento tan merecido a las madres texcocanas. Las más de tres mil asistentes, fueron homenajeadas con la participación de la famosa Rondalla de Saltillo, que por más de una hora deleitó a las asistentes con su amplio repertorio; así como la cantante vernácula, Lola Mendoza. Cabe señalar que durante el evento se llevaron a cabo rifas de más de 200 electrodomésticos, así como lavadoras, refrigeradores, estufas, y hornos de microondas, entre otros.
Amado Acosta García, alcalde de Texcoco, reiteró su incondicional apoyo a este sector.
Música y diversión para madres vallechalquenses Gregorio Manríquez
alle de Chalco, Méx..- El festejo a las madres organizado por el ayuntamiento y el sistema DIF municipal, se hizo en grande y fue el trío de los "Dandy´s" los que iniciaron la tarde bohemia del sábado, primero dedicando "Las mañanitas" y sus mejores éxitos a las miles de madres de familia que se dieron cita en la explanada municipal para disfrutar del merecido homenaje que les brindaron las autoridades de la localidad. Más tarde hubo momentos de nostalgia con las canciones de Juan Gabriel interpretadas por el imitador Oscar Robles, quien logró prender el entusiasmo de las mujeres que coreaban "Amor eterno" y que al final subieron al entarimado para cantar y bailar también al ritmo de la música. Ya entrada la noche el baile lo inició el presidente municipal, Luis Enrique Martínez Ventura, y su esposa Luz Barrón, con las notas del grupo "Fama Colombiana" y como plato fuerte amenizaron la fiesta el grupo "Cañaveral" y la sonora "Dinamita". Minutos antes Luis Enrique acompañado de su esposa, dedicó el festival a las madres expresándoles mil felicitaciones. No faltaron los regalos que fueron distribuidos de manera equitativa a quienes tuvieron la fortuna de encontrar un número en una pequeña bolsa de plástico que le fue obsequiada a cada una de las mamás a su llegada al festejo. En tanto, el alcalde dijo a diario unomásuno/amanecer que se hizo un esfuerzo para sacar adelante el festejo del
V
día de las madres que es una fecha muy importante y lleno de tradición, comentó que el llevar grupos de renombre para la celebración, pagados con recursos del erario público no es ningún despilfarro sino por el contrario es una inversión ya que el pueblo de Valle de Chalco merece todo de la mejor calidad. Respecto a los regalos que se ofrecieron a las madres, Martínez Ventura precisó que éstos fueron de donaciones de la gente que le gusta participar con Valle de Chalco y que el ayuntamiento pagó el espectáculo; agregó que todavía falta celebrar el día del Maestro y para tal efecto se realizará de igual modo una fiesta grande, y se tiene prevista la contratación del grupo "Los Angeles de Charlie".
Madrecitas vallechalquenses disfrutaron en grande el homenaje en su honor, promovido por el edil Luis Enrique Martínez y su esposa Luz Barrón.
Temamatla… La escasez de agua provoca incertidumbre entre los ciudadanos Efraín Morales
emamatla, Méx.Habitantes del municipio de Temamatla decidieron bloquear los trabajos de perforación del pozo Tlachique 4, ubicado en su territorio que forma parte del sistema sureste que abastece de agua a varios municipios de la región oriente del estado de México; argumentaron que "es ilógico que se esté extrayendo agua del subsuelo de su demarcación y la comunidad esté padeciendo de la falta del vital líquido". Al frente de varios vecinos, Luis López García expresó a unomásuno/Diario Amanecer que la exigencia al gobierno estatal es que se municipalice el pozo mencionado, pues desde hace tiempo la población sufre por la falta de agua potable y este pozo abastece a otros municipios, lo que toman como una burla en daño de la ciudadanía. El sábado por la tarde, funcionarios municipales informaron a la comunidad a través de una junta pública, que la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) tomó la decisión de suministrar el cristalino elemento al pueblo de Temamatla
T
mediante una red de abasto, con la que esperan se solucione la problemática, que ha puesto al borde de la desesperación a los ciudadanos. Al término de la junta pública que tuvo lugar en la explanada municipal, el alcalde Antonio Oliveros Leyva dijo a este rotativo que en un plazo no mayor a 20 días y concluidos los trabajos de perforación del Tlachique 4, se dotará de agua potable a la comunidad siempre y cuando la tubería que está tendida desde el pozo hasta la red doméstica y que conduciría el líquido se encuentre en condiciones de servicio ya que tiene varios años de instalada y se desconoce su estado actual. Al cierre de esta edición y en espera de la firma del acuerdo mediante una reunión pública entre autoridades de CAEM, gobierno municipal y público en general que tendrá verificativo este lunes por la mañana, los habitantes de esta comunidad seguirán sufriendo de la falta de agua, lo que esperan termine pronto porque se dicen hartos de la insuficiencia en el abasto de agua potable que se ha recrudecido en los últimos meses.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
zAcusa el líder del PRD, Jesús Ortega Martínez. z"El secretario de Gobernación está metido en campańas del PRI", asegura. zSe han convertido en el principal "manager" del gobernador Enrique Peńa Nieto.
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
Gómez Mont, operador peñista Gustavo Nieto Sánchez esús Ortega Martínez, presidente nacional del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD), acusó a Fernando Gómez Mont Urueta, secretario de Gobernación, de realizar trabajo político desde la Secretaría (Segob), para favorecer a los candidatos priístas en los procesos electorales de este año. "En lugar de ser el encargado de garantizar la paz pública, está metido en las campañas electorales favoreciendo a los candidatos del Revolucionario Institucional (PRI). Creo que le gana su corazón y su filia priísta", acusó. Detalló que está preocupado por la intervención de Gómez Mont pues está actuando "como manager de Peña Nieto". Para el líder perredista el caso del estado de México no es único, ya que también está poyando abiertamente al candidato del PRI al gobierno de Quintana Roo.
J
Fernando Gómez Mont Urueta, secretario de Gobernación.
"Se observa una descarada y grosera intromisión del secretario de gobernación en esa entidad", acusó. Ortega argumentó que está comprobada la forma de actuar del
encargado de Gobernación por el compromiso que firmó para beneficiar al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, y que ningún partido puede permitir semejante intromisión.
Jesús Ortega Martínez, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Confirma PAN denuncia contra Peña Nieto ante FEPADE ctavio Germán presidente del Comité Ejecutivo Estatal y Jorge Bustamante presidente del PAN en el Estado de México, acudieron a las Instalaciones de la FEPADE, para presentar una denuncia en contra del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y de Puebla, Mario Marìn, por el supuesto uso de recursos públicos para favorecer a Javier López Zavala, candidato de la alianza Puebla Avanza (PRI-PVEM) al gobierno de Puebla, esto luego de mùltiples denuncias y declaraciones de panistas que fueron testigos de este hecho y que se inconformaron ante la autoridad. Cabe recordar que hace unos dìas, César Nava, dirigente nacional del PAN, dijo que será el responsable de presentar la denuncia contra los funcionarios por el uso de recursos públicos para favorecer a Javier
O
López Zavala, candidato de la alianza Puebla Avanza (PRIPVEM) al gobierno de Puebla. Lo anterior, luego de que el pasado jueves el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo una comida en Puebla con los candidatos del PRI a las gubernaturas de Puebla y Tlaxcala, y a la presidencia municipal de Puebla, junto con empresarios. Acompañado por Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión Social, el aspirante de la coalición Compromiso por Puebla dijo que esa reunión se dio en horas de trabajo y con el propósito de promover a un candidato, hecho que amerita una sanción. "Les anticipo la defensa de los funcionarios; van a decir que ese día se tomaron vacaciones ambos; les van a sellar con anticipación de que ambos pidieron el día libre y que ambos no cobraron y no les
van a pagar", adelantó. Mencionó que afortunadamente la denuncia será ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Argumentó que a diferencia de lo que ocurre en el estado, donde está controlada la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hasta el Poder Legislativo y el Judicial, mientras que a nivel federal sí hay una verdadera investigación. Lozano Alarcón acompañó a Moreno Valle Rosas, durante un desayuno con cerca de mil mujeres y posteriormente un encuentro con 5 mil maestras de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Afirmó que esta elección es una de las más competidas y Puebla es uno de los estados más complicados, pero el trabajo del candidato
Rafael Moreno Valle Rosas, candidato a la gubernatura por la coalición Compromiso por Puebla (PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza), confirmó la denuncia contra Peña Nieto ante la FEPADE
sigue dando resultados y cada vez son más los ciudadanos que comulgan con las propuestas de campaña de Moreno Valle. Cirilo Salas, dirigente de las sección 51 del SNTE, dijo que los maestros están con Moreno Valle, pese a la presión por parte de la Secretaría de Educación Pública
(SEP) estatal para apoyar a Javier López Zavala, candidato de la alianza Puebla Avanza (PRIPVEM). Abundó que el SNTE es un espacio plural y que la conciencia de los maestros no está a la venta de nadie; "Rafael Moreno Valle es el candidato de los maestros".
L U N E S 1 0 D E M AY O D E 2 0 1 0
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
LO QUE NO SE VIO Faltan 40 días para la Copa del Mundo y están casi listas las selecciones que tomarán parte. Triste día de ayer para fans americanistas y pumas..
¡Rostizadas! BALONCITO ENVIADO ESPECIAL
PONTE VEDRA BEACH, EU.Woods se retiró ayer este domingo del torneo Players Championship debido a una lesión que teme podría ser una hernia discal en la espalda. "Llevo jugando con una molestia en la espalda durante casi un mes", dijo Woods.
CICLISMO
UTRECHT, Alemania.- El australiano Cadel Evans (BMC) se vistió de rosa en Giro con un segundo de ventaja sobre el estadunidense Tyler Farrar (Garmin), que ganó al esprint la segunda etapa, de 209 kilómetros entre Amsterdam y Utrecht, presidida por un rosario de caídas.
TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos de Toluca, avanzaron a semifinales y de paso dejaron de nuevo fuera al América, al humillarlo por 2-0 en partido de vuelta, de cuartos de final del Torneo Bicentenario 2010, disputado en el estadio Nemesio Díez de la capital mexiquense. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los pingos, Antonio Naelson "Sinha" al minuto 29 metió un golazo -ojo Aguirre, aquí está la solución en la media cancha tricolor- y Manuel "Tripa" Pérez al 89, dio cifras definitivas al partido que dejó fuera al cuadro de Coapa. El cuadro escarlata liquidó al América con un contundente 4-2 global. De nueva cuenta -y aunque se enoje don Michelito Bauer- las “güilotas” suman otro fracaso más en su intento por lograr un campeonato. Digan lo que digan sus engendros -directivos-, vovieron a carecer de contundencia, idea, y juego de conjunto y esperemos que ahora sí, mi compadre Emilio Azcárraga Jean tome cartas en el asunto y deje fuera a esos “juniorsciques” que tiene dentro de su directiva -léase Yon de Luisa y Michel Bauer- que tanto mal le han hecho al conjunto americanista. Vestidores en el infierno Super caras largas en el vestuario amarillo, por la eliminación. Sólo el técnico Jesús Ramírez ofreció sus puntos de vista sobre este nuevo fracaso del equipo, ya que Michelin Bauer -presidente-, Yon de Luisa -vicepresidente- y Jaime Ordiales -director deportivo-, optaron por hacer mutis y dejar para una mejor ocasión las explicaciones. “Ch.. a su ma.., ya retírense, no merecen decirse americanistas”, gritó un seguidor “azulcrema”, que rompió su vínculo con Aguilas, al lanzar su playera al suelo.
¡Cheslea, campeón!
FUTBOL
MANCHESTER, Inglaterra.- El delantero Wayne Rooney tuvo que salir del último partido de la Liga Premier por una dolencia en la ingle, a casi un mes del debut de Inglaterra en la Copa Mundial.
Toluca, dejó fuera a los de Coapa.
Los Blues, no tuvieron rival.
LONDRES, Inglaterra.Chelsea masacró 8-0 al Wigan Athletic en casa, para alzarse con el título de Inglaterra al sumar 86 puntos, tras completar las 38 fechas del torneo. Stamford Bridge fue el escenario en el que los Blues sólo hicieron lo necesario para obtener el campeonato, pues con el triunfo mantuvieron su ventaja de un punto sobre el Manchester United. Red Devils vencieron 4-0 al Stoke City, pero de poco sirvió, ya que requerían de un tropiezo del Chelsea, lo
cual no sucedió, al final se quedaron con 85 unidades. Los tantos de la goleada estuvieron repartidos entre las figuras del equipo azul: Nicolás Anelka abrió el marcador al 6', le siguió Frank Lampard al 32', Salomon Kalou al 54', otra vez Anelka al 57', luego vino un triplete de Didier Drogba en los minutos 63, 68 (de penal) y 80; y la cuenta la cerró Ashley Cole en el 90'. Blues fueron muy superiores y no importó que ya estuvieran goleando a su rival, todos los balones los pelearon hasta el final como si estuvieran en la fecha uno.
35 EL DEPORTE
LUNES 10 DE MAYO 2010
¡Santos, adelante! RAÚL ARIAS REPORTERO
Segundo partido en la Unión Americana del Tri ahora ante rival africano.
Senegal, ante Tri CHICAGO, EU.- Luego de la lectura del primer partido que terminó con un 0-0, ante un Ecuador lleno de interrogantes, la Selección Mexicana de futbol enfrentará hoy a la representación de Senegal, en la cancha del Soldier Field. Este será el segundo encuentro de tres, en la última gira por Estados Unidos de América y el primero de tres posibles con equipos africanos, con la finalidad de aprender cómo jugar ante conjuntos de ese estilo, como el que desarrollará Sudáfrica. Así que este encuentro tiene mucha importancia para que el técnico Javier Aguirre, visualice lo que le espera el 11 de junio en el encuentro inaugural en el Soccer City Stadium, ante los Bafana Fabana. Ante los ecuatorianos ya pudo observar el “Vasco” a los laterales Paúl Aguilar, por derecha y a Jorge Torres Nilo, por izquierda, quienes hicieron un buen trabajo, más a la ofensiva que a la defensiva, porque en esta segunda acción tuvieron realmente poco trabajo. También vio a Juan Carlos Valenzuela por el lado derecho de la defensa central y podría el estratega relevarlo hoy, con el ingreso de Héctor Moreno, el jugador del AZ Alkmaar, quien pide a gritos entrar a la cancha para llenarle el ojo al técnico. Otro que también quiere la oportunidad es Adrián Aldrete, el lateral por izquierda y campeón del mundo Sub-17, quien de ingresar tendrá que jugar a tope, porque Torres Nilo tuvo un buen desempeño ante los ecuatorianos. En el mediocampo puso Javier ante los “ticos” a dos centrocampistas naturales, Torrado y Castro, además en esa área a Efraín Juárez, quien se desempeña mejor como lateral derecho, aunque no desconoce la labor de un contención, pero una de esas interrogantes es, por qué tres en esa posición. Lo mejor del encuentro ante los ecuatorianos es que Andrés Guardado ya reapareció.
A Pumas de la UNAM no le alcanzó el tiempo y el marcador con un rival que vino a hacer su juego y quedó fuera de la Liguilla por el título del torneo Bicentenario 2010, del máximo circuito del balompié azteca. El encuentro se llevó a cabo en el estadio Olímpico Universitario el cual como siempre, tuvo buena entrada y aunque llovió al final del encuentro, nadie se movió de su asiento esperando el ansiado gol que metiera a los universitarios en las semifinales, pero este se negó. El tanto de Ismael Iñiguez, al minuto 53, le dio esperanzas al cuadro universitario de buscar el tanto del pase (1-2 global), pero a pesar de tener el dominio del partido fue incapaz de lograrlo, para ser el tercer “grande” que queda fuera de la liguilla. De esta manera, el conjunto lagunero se medirá en las semifinales contra Monarcas Morelia, en la segunda serie para definir a los finalistas del Bicentenario 2010 de Primera Nacional. Como uno de los grandes del futbol mexicano, el conjunto auriazul no deseaba quedar fuera de liguilla como Chivas o Aguilas y
Pumas ganó en casa, pero no le alcanzó. desde el silbatazo inicial se lanzó con todo en pos de recortar la
desventaja con la cual llegó a este duelo, sin embargo, no se pudo.
Definidas semifinales Miércoles y sábado se desarrollarán los encuentros de “ida” y “vuelta” de semifinales por el título del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, para que el domingo se desarrolle el partido de despedida de la Selección Me-
xicana hacia el Mundial Sudáfrica 2010. Tras quedar definidas las series Toluca-Pachuca y Santos-Morelia, los representantes de los cuatro equipos clasificados se reunirán hoy en las oficinas de la Federación Mexicana de Futbol (FMF)
Semifinales de ida en míercoles y sábado.
para oficializar los horarios de dichos encuentros. Los dueños de clubes de la Primera División acordaron en su última asamblea dejar libre el domingo 16 para la celebración del partido de despedida del Tri ante la representación de Chile en la cancha del estadio Azteca. Originalmente se había agendado que la final se desarollara el sábado 15, pero después se cambió la programación de la ronda de cuartos de final con el alargue de una semana, por lo que ahora corresponde a los encuentros semifinales de “vuelta” desarrollarse ese día. Luego de las eliminaciones del superlíder Monterrey y Guadalajara (sublíder), Toluca, que fue tercero general, queda como el número uno entre los semifinalistas y enfrentará al más bajo, Pachuca, que sigue siendo octavo general. La otra serie será entre Santos, que fue quinto, y Morelia, séptimo en la clasificación general. Así que partidos de ida semifinales son: Tuzos-Diablos, miércoles 19:00 horas en Pachuca y Morelia-Santos, 21:00 horas el mismo día en Michoacán.
36 EL DEPORTE
Se fue un grande del deporte azteca.
Ultimo adiós a Capil a JULIO PADILLA NOTIVIAL
La familia olímpica y deportiva le dieron el último adiós al ex clavadista Joaquín Capilla, quien se nos adelantó en el camino y toda la fama que le diera a nuestro país quedó en el olvido y la ingrata pobreza que arrastró en sus últimos años. Tanto medallistas -mundiales y olímpicos- se encuentran tristes por el fatal descenlace del saltarín Capilla. En la capilla fúnebre donde fue velado, se dieron cita infinidad de personalidades del deporte de nuestro país, como Tatiana Ortiz, Marijose Alcalá, Ernesto Canto, Fernando Platas, Soraya Jiménez, Jesús Mena, Jashia Luna, entre muchos más quienes le dieron el último adiós al cuatro veces medallista olímpico azteca. Las reacciones no se hicieron esperar y esto fue lo que recabó unomásuno: "Es triste que alguien como Joaquín Capilla se nos haya ido en la forma en que se fue, sin reconocimiento de haber sido el mejor deportista mexicano y sin el apoyo suficiente de las autoridades deportivas. Que esto sirva de ejemplo para que no se vuelva a vivir una situación similar con personas que han dejado todo por eldeporte y por México", expresó Marijose Alcalá. Aún no se ha decidido qué pasará con el cuerpo, si será cremado o enterrado y hasta el momento, autoridades deportivas que acudieron a dar el pésame a los deudos es Bernardo de la Garza, de la Conade y Felipe Muñoz, del COM.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Webber, triunfador MONTEMELÓ, España.- El piloto australiano Mark Webber, de la escudería Red Bull, ganó ayer de punta a punta el Gran Premio de España, quinta fecha del Campeonato Mundial 2010 de la Fórmula Uno, que se corrió en el Circuito de Cataluña. El español Fernando Alonso (Ferrari) y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) completaron el podio, al terminar la carrera, que se disputó bajo un cielo soleado, en el segundo y tercer sitio, de manera respectiva. Webber, quien cruzó la línea de meta con 24 segundos de ventaja sobre Alonso, logró en el Circuito de Cataluña su primera victoria del año y la tercera de su carrera, además de que se convirtió en el décimo ganador seguido que largó en primera posición en el trazado catalán. La carrera inició con un toque entre el suizo Sebastien Buemi (Toro Rosso) y el español Pedro de la Rosa (Sauber), sin consecuencias en ese momento para ambos pilotos, cuando se disputaba la vuelta dos de las 66, a que estaba pactada la justa. Mientras que el
Mark se llevó todo de punta a punta. inglés Lewis Hamilton (McLaren) tuvo que abandonar, por una salida de pista en la penúltima vuelta, cuando todo hacía prever que terminaría segundo, lo que dio como resultado que Alonso se quedara con el puesto de escolta. En tanto, McLaren es líder en
el apartado de constructores con 119 unidades, tres más que Ferrari. La sexta fecha del Campeonato Mundial 2010 de la Fórmula Uno, Gran Premio de Mónaco, se disputará el próximo domingo en el circuito de Montecarlo, de 3.340 kilómetros de longitud.
¡Braden, perfecto!
El pítcher de Atléticos lanzó como nunca en su vida.
OAKLAND, EU.- Dallas Braden logró ayer el primer juego perfecto de Atléticos de Oakland en 42 años y el segundo en la historia del equipo al derrotar por 4-0 a Rays de Tampa Bay. Braden comenzó a celebrar después de que Gabe Kapler pegara una roleta que detuvo el campocorto de Oakland para lograr el último out del partido. La única vez que los Rays estuvieron cerca de lograr un hit fue cuando Jason Bartlett mandó la bola por la línea de
tercera base al comienzo del partido. Evan Longoria también trató de dar un toque ante Braden al comienzo de la quinta, pero esto sólo llevó a que los aficionados lo abuchearan. Este es el primer juego perfecto en Grandes Ligas desde que Mark Buehrle lograra uno para los Medias Blancas, curiosamente también ante Rays, el 23 de julio pasado. Fue el segundo juego sin hits de la temporada. Bien por Dallas Braden.
Nacional juvenil de ciclismo para Nuevo León YOLANDA BUENO ENVIADA ESPECIAL
Los flamantes campeones ciclistas.
SAN LUIS POTOSI.- En esta entidad entre más de 200 entusiastas pedalistas, se coronaron tres neoloneses como campeones nacionales de ruta al celebrarse ayer el Campeonato Nacional de Ciclismo de esa especialidad, en circuito de 35 a 96 kilómetros en carretera abierta de San Luis a Zacatecas, donde convivieron con civilidad y respeto automóviles, transportistas y
ciclistas, lo que al final dio saldo blanco de competencia. En Juvenil A para damas se corrieron 35 kilómetros y se impuso Carolina Camacho con 1.11.19, sacando sólo de uno a cinco segundos a sus rivales; en la misma prueba para varones se aumentaron 5 kilómetros al recorrido, el triunfo fue para Erik Hernández con 1.07.10 con una ventaja de más de 4 segundos, representante de Aguascalientes.
En Juvenil B damas se impuso Aime Amaro del Estado de México con y en varones Edgar Verdugo de Jalisco y su coequipero José Aguirre hicieron el 1-2. En Juvenil C el triunfo fue para Ingrid Drexel y en varones para Fabricio Von, ambos de Nuevo León. La animada competencia que reunió a ciclistas de casi toda la República fue organizada por el titular de Asociación de Ciclismo de San Luis, Carlos Rodríguez.
EL DEPORTE 37
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
¡Gallardo, campeón! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Hoy será la reunión Tour América, y estará presidida por Pat McQuaid.
Aguirre y Pliego, los mejores mexicanos ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Dulce Pliego en femenil y José Ramón Aguirre del Canels Turbo en Sub23, fueron los mejores mexicanos, en las pruebas de gran fondo del Panamericano de Ciclismo elite, en esta localidad, en circuito sobre la antigua carretera a San Luis Potosí, con gran seguridad para los corredores y con emociones a granel debido a la calidad de los participantes, como el chileno Carlos Oyarzun que ganó en elite, la norteamericana Chellines Evans que ganó en femenil y el también norteamericano Benjamin King, quien obtuvo su segunda de oro al ganar en Sub-23. Fue kilométrica sesión, desde las nueve de la mañana, arrancando con el gran fondo femenil, a seis vueltas, en el circuito de 165.600 kilómetros con banderazo por parte de Edgardo Hernández, presidente de la FMC, acompañado de José Peláez, titular de la Confederación Panamericana de Ciclismo. En femenil fueron en total 83.600 kilómetros, con seis corredoras por México, obteniendo el mejor lugar Dulce Pliego, quien busca un lugar para el equipo nacional para Juegos Centroamericanos de Puerto Rico. Dulce se ubicó en el lugar siete, con 16 segundos de diferencia, con la vencedora, Chelley Evans que cronometró dos horas, 41 minutos, nueve segundos, seguida de Joelle Numanville de Canadá y Diana Rodríguez de Cuba, con el mismo tiempo. El cuarto lugar fue para Angie González, Venezuela, 2.41.09, 5o. Danielys García, Venezuela, 2.41.09, 6o. Yeima Torres, Cuba, 2.41.09, 7o. Dulce Pliego, 2.41.15. Otros lugares de las mexicanas fueron Giuseppina Grassi décimo, Verónica Leal, onceava, Mayra del Rocío Rocha de Aguascalientes, treceava, Berenice Castro, mexiquense, quinceava y Jessica Jurado, decimoctava. En Sub-23, con 171.600 kilómetros, el campeón fue el norteamericano Benjamin King, quien también se colgó el oro en la contra reloj individual. En Calvillo, Kim cronometró 4.18.47, segundo Jonathan Mosalve, Venezuelas, 4.24.42, tercero Ramiro Cabrera, Uruguay, 4.24.44, cuarto José Ramón Aguirre, del Canels Turbo.
En esplendorosa jornada concluyó con gran éxito el I Abierto ISB Sola Basic, Torneo Internacional de tenis de ATP, que el Sayavedra Racquet Club celebró del 1 al 9 de mayo con bolsa de diez mil dólares en premios en cuatro de sus 26 canchas duras y en cuyo estadio “Raúl Ramírez”, pletórico de entusiastas socios, se coronaron Miguel Gallardo y la pareja de César “Tiburón” Ramírez y Nima Roshan. En gran partido, digno de una final como lo fue, Gallardo hizo valer su condición de primer sembrado al imponerse por 6-3 y 6-4 en una hora y 15 minutos a Víctor Romero, quinto sembrado que atacó con potentes derechas y se defendió con poderosos saques, que obligaron a que Miguel recurriera a su mayor experiencia por la que llegó a estar entre los 170 mejores tenistas del mundo y fue el número uno de México por un lustro. Así, el chihuahuense presionó en el octavo juego del primer set al atacar la red de forma sorpresiva por lo que Víctor quiso salir del aprieto con su potente saque pero cometió una doble falta, que lo puso en 30-40, y luego buscó el tiro ganador pero salió para así entregar su saque y darle la ventaja a Miguel de 5-3 y su servicio que conservó para irse adelante tras 28
Miguel Gallardo, hizo buenos los pronósticos y se adjudicó el Torneo Internacional Sayavedra. minutos Gallardo aprovechó la molestia del temperamental mexiquense, por haber perdido el primer set, por lo que en el primer juego lo volvió a atacar para quebrarle el saque a Víctor y defender esa ventaja que a la postre le daría la victoria, no sin antes batallar al extremo puesto que diferencia del anterior parcial, varios juegos se decidieron después de varias ventajas, propiciando así un buen espectáculo para beneplácito de los más
de 500 aficionados que colmaron la tribuna del estadio y la terraza de la casa club, desde donde también se ven los potreros verdes del rancho de caballos pura sangre del Condado de Sayavedra en la Zona Esmeralda de Atizapán. Así, Gallardo conquistó su primer título en su segunda final del año –cayó en la del Future- 1 de México-, por lo que ganó un premio de mil 300 dólares y 18 puntos para el ranking ATP, así como el bello trofeo.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
Fin de semana rojo La violencia se enseñoreó en León y Ciudad Juárez; en la primera localidad fueron hallados tres ejecutados, mientras que en la segunda ocho personas fueron ultimadas por diversos motivos
En León, tres muertos. FELIPE RODEA REPORTERO
E
ste fin de semana, la violencia se enseñoreó en León y en Ciudad Juárez. En la primera ciudad fueron localizados tres ejecutados, mientras que en la segunda ocho personas fueron ultimadas por diferentes motivos. En León, Guanajuato, fueron localizados los cuerpos de tres hombres que fueron ejecutados a balazos, cuando se encontraban en una bodega donde se reúne un club de motociclistas. La Procuraduría de Justicia del Estado de Guanajuato informó que el descubrimiento de los ejecutados se debió a una llamada telefónica anónima realizada a la Central de Emergencias 066 en León a las 10:00 horas de ayer, por lo que agentes ministeriales se diri-
gieron al domicilio señalado, donde además de los cuerpos localizaron tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros. De las víctimas sólo se pudo identificar a Ricardo Enríquez de la Garza Serrano, con domicilio en León Moderno, y Héctor Hugo Juárez, del fraccionamiento Gran Jardín y se informó que cada uno de los cuerpos encontrados presentaban un balazo en la cabeza Víctor Ruteaga, jefe de zona del Ministerio Público en León, informó que los cadáveres se encontraban en un inmueble ubicado en avenida Pradera casi esquina con el boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Parque Manzanares y aunque no se detalló el móvil del triple crimen ni se sabe nada de los responsables, se descartó el robo como móvil, debido a que las víctimas traían sus pertenencias como carteras, teléfonos celulares, además que no se reportó el robo de algún auto.
La Policía Ministerial del Estado aseguró en el lugar un auto Smart y un Mondeo, en el que se transportaban las víctimas y se encontraron varias motocicletas, entre ellas dos Harley y una Ducati. Violencia incontenible No para la ola de violencia que azota a Ciudad Juárez, donde este fin de semana fueron asesinadas ocho personas, destacando seis acribilladas, entre ellas un joven de 17 años, una asesinada con arma blanca y otra más que murió a consecuencia de golpes. La Procuraduría General de Justicia de Chihuahua (PGJCH), informó que la madrugada del domingo se localizaron sin vida tres personas, de las cuales sólo una de 28 años, de nombre Germán Castro Solís, muerto a golpes en un hospital de la ciudad, fue plenamente identificada. Las otras víctimas se refieren a dos sujetos de entre 25 y 35 años que perdieron la vida
en distintos sucesos, uno por arma blanca en la colonia Libertad, y el otro, por arma de fuego en la conocida como Paraje San Juan, a los que se deben sumar cinco muertes más registradas entre la tarde de ayer y la medianoche, una de ellas la de una mujer, Lidia Magallanes Córdova, de 32 años, encontrada en la calle con tres disparos en el cuerpo. Otro cadáver localizado es el del menor de edad, Irving Ramírez, de apenas 17 años que recibió un disparo con arma de fuego y terminó muriendo en un hospital de la localidad; también fue encontrada otra persona muerta, de entre 30 y 35 años, en la colonia Niños Héroes. Asimismo, fueron abandonados los cuerpos sin vida en las colonias Eréndira y Altavista de Adrián Alfonso Alvarado, de 23 años, y Everardo Huescas, de 24 años. Localizan a estadunidense asesinado
Las escenas dantescas aparecen en colonias populares y exclusivas.
Detienen a chofer de Zhenli Ye Gon JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
La Procuraduría General de la República (PGR), ejerció acción penal en contra de uno de los colaboradores del chino Zhenli Ye Gon, quien se encargaba de transportar cargamentos de seudoefedrina y su derivado acetilpseudoefedrina. Se trata de Francisco Mendoza Solís, quien fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial el pasado viernes en el Estado de México y presentado ante el Ministerio Público.
Según revelan investigaciones, Francisco Mendoza Solís se desempeñaba como chofer de la empresa Unimed Pharm Chem México S.A. de C.V., de la que era representante legal Zhenli Ye Gon y por órdenes del asiático realizaba viajes a diferentes partes del país, transportando cargamentos ilegales. Con las evidencias recabadas, el Ministerio Público de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), solicitó la orden de aprehensión al Juzgado VI de Distrito en Materia de
Procesos Penales, con sede en el Estado de México y una vez concedido al mandato judicial, los agentes federales cumplimentaron la orden de aprehensión. Lo anterior, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de transporte del sicotrópico seudoefedrina y su derivado acetil-pseudoefedrina. De esa manera, Mendoza Solís fue ingresado al Centro Preventivo y de Readaptación Social "Dr. Sergio García Ramírez", situado en Chiconautla,
Más ejecutados en Juárez. Ayer domingo fue encontrado el cuerpo de Ryan Roland Cluade, de 67 años, originario de Phoenix, Arizona, quien se encontraba de cacería en la entidad, en el arroyo conocido como "Las Calabazas", aproximadamente a un kilómetro y medio del casco urbano de Santa Ana. Esta persona que había sido reportada como desaparecida, fue encontrada semienterrada, y por cuya desaparición fueron detenidos, la semana pasada, y se encuentran bajo investigación, José Inés Vázquez Olivas "El Viejón", de 20 años, y Julio César Villagrana Gámez, de 18 años, hijo y sobrino, respectivamente, de José Vásquez Villagrana "El Jabalí", así como Antonio Duarte, de 21 años, a quienes se les confiscaron cuatro fusiles de asalto AK-47 y AR 15 con 510 cartuchos útiles, así como 14 kilos 400 gramos de marihuana.
Ecatepec, en la vecina entidad mexiquense, donde quedó a disposición del juez de la causa.
Zhenli Ye Gon.
LUNES 10 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Aseguran en Sonora cargamento de heroína Tendría un valor de 7 mdd JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
U
na carga de heroína, cuyo valor en el mercado negro rebasaría los siete millones de dólares, fue asegurada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en el estado de Sonora y detuvo al "burro" que la transportaba en su equipaje. Como resultado de una denuncia ciudadana, el Ministerio Público Federal, apoyado por agentes de la PFM acudieron al punto conocido como "La Jaula", sobre la carretera Internacional número 15, tramo carretero México-Nogales, a la altura del kilómetro 129+900, donde detuvieron para su inspección a un autobús de pasajeros de la línea "Elite", con número económico 02982, procedente de Morelia, Michoacán, y con destino a Tijuana, Baja California. Como parte del operativo, comenzaron a revisar a los pasajeros y sus equipajes sin que nadie opusiera resistencia, sin embargo uno de ellos, de nombre José Navarro Junior, trató de bajar del autobús y huir del lugar, pero fue rápidamente interceptado y sometido.
Denuncia anónima desató operativo. Una vez que se le detuvo, fue cacheado pero no le encontraron nada los agentes federales por lo que procedieron a revisar sus maletas que había abandonado en el equipajero. Al revisar una de las valijas, los federales encontraron dos paquetes confeccionados con papel manila ahulado y recubiertos con plástico transparente y cinta canela. Por lo anterior, el MPF solicitó la intervención de Servicios Periciales cuyos expertos, tras aplicar los reactivos correspondientes, esta-
blecieron que se trataba de dos kilos 300 gramos de heroína pura, por lo que José quedó detenido y se dio inicio a la averiguación previa AP/PGR/SON/NAV-I/87/2010 por delitos contra la salud. Cabe destacar que la heroína es la droga más cara en el mundo de las drogas, toda vez que para obtener un kilo de goma de opio se requiere la cosecha de dos hectáreas de Amapola, es decir de 20 mil metros de siembre y para obtener un kilo de heroína, se necesitan 10 kilos de goma de opio.
Se queda vacío dormitorio 2 Vivía con lujos en el dormitorio 2 del Reclusorio Preventivo Norte, donde se le conocía como "El Don" o "El Señor", Mario Villanueva Madrid JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO MONTAÑO
Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, quien enfrenta un proceso por delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero, extraditado el pasado sábado a Estados Unidos debido a que es reclamado por una Corte de Nueva York, vivía con lujos en el dormitorio 2 del Reclusorio Preventivo Norte, donde se le
Mario Villanueva Madrid.
conocía como "El Don" o "El Señor" Mario Villanueva Madrid. El ex gobernador en el sexenio del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, tenía una amplia celda, con televisión, radio, aparatos de gimnasio, cama con colchón ortopédico y recibía atención especializada, además de contar con privilegios como teléfono celular para comunicarse con sus abogados y familiares. Investigaciones federales, señalan que Villanueva Madrid, acusado de narcotráfico, delincuencia organizada y lavado de dinero, es familiar cercano al actual director de la Policía Ministerial Federal de la PGR , Wilfrido Robledo Madrid. El 17 de junio del 2007, cuando Mario Villanueva Madrid salía libre del Centro Federal de máxima seguridad del Altiplano, después de haber cumplido ya una sentencia en México, fue detenido con fines de extradición por que la Corte federal de distrito de Nueva York lo requiere para procesarlo por los delitos de asociación delictuosa y de importar y poseer cocaína con fines de distribución. Este ex político -de acuerdo con las investigaciones federales- trabajó para el Cártel de Juárez del llamado Señor de los cielos, Amado Carrillo Fuentes.
LA JUSTICIA 39
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ Ex trabajadores de gaseras, claman justicia por despidos injustificados ¿Qué harían los ‘gringos’ sin droga? LA voracidad de la clase empresarial, con sus muy, pero muy contadas excepciones, no tiene límite. No tiene llenadero y pese a que algunas veces los tribunales favorecen a los trabajadores, los empresarios se las arreglan, mediante turbias relaciones con supuestos servidores públicos que olvidan sus compromisos con la clase trabajadora para salirse con la suya. Es el caso de 40 ex trabajadores, aproximadamente, que fueron despedidos injustificadamente de las compañías gaseras "Grupo Tomza", "Gasomático" y "Gas Chapultepec", cuyos patrones, los hermanos ENRIQUE y SILVIA ZARAGOZA ITO, asesorados por los licenciados CARLOS SERRANO FARRERA y TRIANO GARCIA, se burlan de ellos y aseguran tener el suficiente dinero para comprar a las autoridades laborales, como ya lo hicieron, afirman, con el presidente de la Junta Especial de la Secretaría del Trabajo Federal, RAUL A. NAKAGAWA ORTIZ (¿alguna relación entre los apellidos ITO y NAKAGAWA?). Los ex empleados, manifestaron que los dueños y representantes legales están coludidos con las autoridades laborales para no indemnizarlos y por lo mismo, pese a que ya hubo algunos laudos a su favor, ninguna autoridad se preocupa porque se aplique el estricto cumplimiento de la ley. Los insaciables empresarios y sus representantes legales, en contubernio con autoridades laborales, mediante maniobras legaloides, siempre consiguen amparos para eludir la aplicación de la justicia. Así, como nadie se preocupa por indemnizar a los ex empleados despedidos de manera injustificada, éstos efectuarán marchas, manifestaciones y plantones hasta que reciban las indemnizaciones que les corresponden. Para empezar tienen programada una marcha del Monumento a la Revolución al Zócalo el día de hoy, con el propósito de que intervengan las autoridades correspondientes y se solucione el conflicto. Entre los denunciantes, se encuentran ARELY GARCIA SALINAS, FRANCISCO ROMERO MEDRANO, FRANCISCO SANCHEZ ALVAREZ, MARTIN BETANZO REZA, J. ANTONIO RAMOS NAVARRO y JESUS ANTONIO COSS.***RESULTA sobradamente conocido que Estados Unidos es el mayor consumidor de droga en el mundo y Arizona, del que fue despojado México en 1846, es uno de los 50 estados de la Unión Americana con el mayor número de adictos. Y sin embargo, la gobernadora JAN BREWER promulgó la ley SB1070 que obliga a la policía local a arrestar inmigrantes indocumentados ante "una sospecha razonable", bajo el argumento de que "fortalece las leyes de nuestro estado y nos protege a todos", declaró. Ahora bien, por qué no aplica medidas similares y enérgicas para evitar que entre la droga a su estado, principalmente la mariguana. ¿Esa sí no es ilegal? México, mejor dicho el gobierno mexicano, debe imponer las medidas necesarias para evitar que llegue más droga a dicho estado y entonces…¿Sabe usted qué va a pasar? Pues simplemente que el territorio se les va a incendiar ya que no habrá poder humano que tranquilice y controle a millones de ‘gringos’ que se pondrán más locos ante la falta de la "yerbita vaciladora". Entonces la premisa del gobierno es dejar sin droga a Arizona, para ver qué solución le da la racista JAN BREWER a un estado en llamas.***ESOS VECINOS DEL NORTE, VEN LA PAJA EN EL OJO AJENO Y NO LA VIGA EN EL PROPIO. AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx
L U N E S 10
DE
M AY O
DE
2010
Detienen a dos sujetos con artefacto sospechoso cerca del Congreso JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
M
éxico, DF.- Agentes de la policía capitalina detuvieron ayer por la mañana a dos individuos en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, quienes llevaban lo que aparentaba ser un artefacto explosivo de fabricación casera. Según los primeros reportes de la SSPDF, los sujetos llevaban el supuesto artefacto en una mochila mientras caminaban por el cruce de las calles Emiliano Zapata y Congreso de la Unión, delegación Venustiano Carranza. La dependencia identificó a Irving Rivera Caballero, de 33 años, como la persona que llevaba la mochila, quien cuenta con un ingreso al Reclusorio Norte por el delito de robo, donde permaneció de 1998 a 2002. La otra persona fue identificada como Román Heriberto Villegas Dámaso, de 43 años, quien se encontraba con Rivera Caballero al momento de su detención. Los policías Carlos Olvera y Daniel García Díaz aseguraron a los dos individuos y los remitieron a la agencia del Ministerio Público, quien se encargará de deslindar responsabilidades.