Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11716
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Oaxaca-QR-Tamaulipas-Veracruz
Arrecia guerra electoral Candidatos, víctimas de amenazas, calumnias y hostigamiento
Reconoce FCH a madres mexicanas
(Javier Calderón)¾8-9
El jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, se manifestó gustoso por celebrar el Día de la Madre en compañía de mujeres que laboran y cuidan de sus hijos y son beneficiarias del Programa de Estancias Infantiles Para Apoyar a Madres Trabajadoras. Aprovechó para destacar que son el sostén de sus familias, más allá de lo económico, en la transmisión de valores y actitudes a los hijos. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
DEA: Vil anueva Madrid, semil a de violencia
Washington.- El Departamento de Justicia y la Administración Federal Antidrogas aplaudió la extradición del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, a quien acusó de lavar millones de dólares del crimen organizado.
(José Sánchez) ¾11
A
hora el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, resultó promotor para atraer divisas del narco a territorio mexiquense, pues con su declaración sobre existencia de capos del crimen en esta zona parece que los invita a invertir en la región.
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ ¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾5 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
MARTES 11
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Con respeto, a la Mujer-Madre 88 años de que en México se instituyó el Día de la Madre, un 10 de mayo de 1922, el culto a quien nos dio la vida ha venido transformándose, no sólo porque al interior de la mayoría de los hogares se ha desarticulado la estrecha relación madre-hijos, sino porque la mujer se ha incorporado, con éxito, a la vida productiva de la nación. Sin embargo, la madre-mujer enfrenta hoy enormes retos, no sólo porque en casi seis millones de hogares se ha visto obligada a enfrentar sola, no sólo la responsabilidad de brindar casa, comida y sustento, sino la hostilidad y hostigamiento sexual que sufren muchas de ellas en sus centros de trabajo, donde a veces padecen la humillación de devengar salarios inferiores a los hombres por el desarrollo de un mismo trabajo. Es indiscutible el avance de las mujeres, no sólo en todas las actividades productivas, profesionales, científicas y culturales, sino también en la política, área en que muchas de ellas han demostrado mayor convicción y pantalones que muchos de sus “pares” del otrora “sexo fuerte”, hoy superado hasta en el número de ciudadanos con derecho al voto. Aquellos tiempos de abuelitas de “cabecitas blancas” y mujeres abnegadas, sometidas a un machismo irreverente que advertía que las mujeres debían estar como las escopetas, “cargadas y atrás de la puerta”, se han ido diluyendo no sólo con el tiempo, sino por su intensa lucha en pro de derechos irrenunciables de ser las únicas dueñas de su cuerpo, de ahí, por ejemplo, que en el DF ellas, por propia voluntad, deciden si abortan o no. Naturalmente, la batalla de las mujeres aún no está ganada, porque en muchas regiones del país, sobre todo en las zonas rurales, prevalece su avasallamiento, incluso en grandes y modernas ciudades o estados, donde el arraigado oscurantismo en el poder insiste en criminalizarlas por su decisión y convicción de no traer al mundo un niño a sufrir. En los tribunales, la mujer también sigue en desventaja, pues aquellos que desde la
A
tribuna política o el púlpito se empeñan en criminalizarlas, regresarlas a la casa en total dependencia del hombre, que incluso la juzgan por usar anticonceptivos para no traer, diría mi abuela, “más muertos de hambre y encuerados al mundo”, poco o nada hacen por modernizar legislaciones ventajosas más para el hombre que para la mujer. Prueba de ello son esos 5.7 millones de hogares donde madres solteras tienen que enfrentar solas la manutención de hijos y casa, mientras las laxas leyes mexicanas permiten que los irresponsables padres que engendraron a esos niños no compartan la responsabilidad de proveerlos y educarlos, en tanto en estados como el de Aguascalientes se mantienen, al pie de la letra, risibles normas civiles que obligan a la mujer a pedirle permiso al marido si quiere trabajar. También las agencias del Ministerio Público, de aquí, allá y acullá, incluso en donde las titulares son mujeres, hay poca atención a las víctimas de la violencia intrafamiliar, las cuales son tratadas como “tontas o dejadas”, a pesar de que llegan con el rostro amoratado e hinchado, consecuencia de las agresiones de sus parejas. Esta abulia ministerial ha terminado en muchos casos en asesinato, lo cual genera la destrucción total de un hogar, pues niñas y niños quedan en la orfandad y, muchas veces, en el abandono total, que los empuja a las calles, en donde terminan abusados o convertidos en delincuentes. También hay que decirlo, existen las malas madres, esas cuya pérdida de valores trasladan a sus hijos, víctimas de la falta de padre, a veces hasta de madre o que conviven en hogares destruidos, donde integración, convivencia y comunicación familiar es inexistente. La lucha todavía es larga, pero nosotros aquí estamos con las mujeres, a las que lo único que pedimos, en el Día de la Madre, es no perder el amor y el compartir con sus hijos, no mimándolos en exceso o tolerándoles groserías o abusos, sino escuchándolos, guiándolos y educándolos, para formar mejores ciudadanos, porque como reza el añejo refrán; en esto de la educación de los descendientes... “Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre”, ¿verdad?
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AURA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Tragedia pudo evitarse Señor Director: e señaló desde hace mucho tiempo que el supuesto “Mayor”, quizá sea por la edad, Trinidad López Rivas, quien es titular de Protección Civil de Jalisco, sólo que cuando fue jefe de Bomberos en Guadalajara tuvo en sus manos la oportunidad de haber salvado más de 250 vidas, pero como seudofuncionario por no contradecir a sus superiores NO dio la orden de evacuar la zona de Gante donde ocurrieron las ya conocidas explosiones por extensa zona de Guadalajara y lo peor que anunció vía radio una hora antes que no había necesidad de evacuar que no habría ninguna explosión por lo que la gente confió en este mal funcionario y hubo una tragedia que no se ha podido olvidar para los tapatíos donde murieron más de 250 personas y que se pudieron evitar sus muertes si Trinidad López Rivas hubiera dado la orden de desalojar la zona y quien fue el menos afectado ya que ni siquiera fue a dar a la cárcel ya que se defendió diciendo que él solo recibía órdenes, pero cuando está la vida de cientos de ciudadanos había que tomar un decisión donde está primero la vida que obedecer órdenes de sus superiores, por lo que este “Mayor” en vez de castigarlo resultó beneficiado por otro seudopolítico de nombre Fco. Ramírez Acuña ( El Judas de Jalisco ) y fue designado Titular de Protección Civil de Jalisco es de dar vergüenza que se premie a este tipo de pésimos funcionarios públicos y que el actual gobernador lo tenga en ese puesto como si hubiera que seguirlo premiando cuando este sujeto ya está jubilado por
S
“MADRE MIA”
Pensiones del estado con una suma de 74 mil pesos, aproximadamente, al mes y que como titular de Protección Civil recibe un sueldo de 45 mil pesos más bonos y prestaciones, ahora vuelve a ser noticia por el nepotismo y soberbia con que ha manejado esa dependencia u organismo público que trabaja en forma independiente como si fuera de su propiedad y la revista PROCESO le dedica un reportaje de investigación respecto al feudo que ha implantado desde que llegó a esa plaza que ocupa en forma irregular, titulado. “ La Ley del Jefe” y que tuvo incrustados a sus familiares en dependencias municipales en el trienio anterior y los cuales tuvieron varias quejas que nunca prosperaron tanto en Guadalajara como en Zapopan, pero ¿por qué proteger a este tipo de nefastos y malos funcionarios?, ¿será que son parte de esa mafia incrustada en el Gobierno de Jalisco ? JUAN BALBOA ZAPOPAN
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Ayer felicitaciones, en Sta. Ma. de Nativitas, todos los de Tepetlatzingo, a sus pies fueron a cantar. Su manto lleno estrellas, brillaban por todo lugar, desde 1585 el pueblo unido flores adornan su altar. Católicos siguen al párroco Miguel Angel U. al servicio, con actos religiosos, a todos sus fieles excelente ejemplo da.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Los obesos: pobreza y cocacolización (I de III) "*La conciencia es la voz del alma; las pasiones, la del cuerpo": William Shakespeare (*"¿Puede el amor vencer la diferencia de edad?", Xavier Guix, EL PAÍS/s, número 1754) Es terrible contemplar en vagones del Metro o microbuses, a pobres suicidas que trago a trago merman su existencia. Y no lo sienten. Sufren adicción irrefrenable, los cocacolizaron desde niños. También por eso prolifera el alcoholismo temprano entre niños y adolescentes -ahora gravísimo en jovencitas secundarianas y preparatorianas, que desde temprana edad "pagan con cuerpo" las invitaciones a encervezarse con los galanes/gigolós que las invitan, y las seducen/prostituyen emborrachándolas, porque un güisqui o "chelas" o tequilas (aunque sean adulterados) no se pagan con lo que los papás dejadotes y negligentes les dan para camiones-, porque desde pequeños ven al padre o la madre con su cerveza en ristre, y a ellos les compran "su" refresco... Para los escuincles es muy fácil cambiar de botella. Veamos lo que dice Stuart Guidgins, de Reuters: "Para la gente que no podía permitirse el lujo de esos productos (cocaína, y los otros subproductos de la hoja de coca: inhaladores y "cristales"), una forma de adquirir la cocaína a bajo costo, era mediante una Coca Cola, que desde 1903, contenía 0.60 miligramos de cocaína por cada botella ("clásica" digo yo) de 236 mililitros", citado en "Psicopatología", de David H. Barlow y Martin Durand, Editorial Thomson, 2003, Madrid, España, 675 páginas). Pronto el consumismo del pueblo de México va a desplazar a Estados Unidos de América del primerísimo lugar en consumo de refrescos embotellados, "Coca Cola" principalmente. Es deprimente ver a una mujer dar mamila a su bebé con ese refresco de agua negra. Azucares de la peor calidad llevan esos refrescos -igual o peor la "Pepsi Cola" (que ahora con pudor quitó a sus envases la palabra "Cola" precisamente por su identificación con la "coca", pero que anuncia una nueva especie de dopaje en su 'nueva' presentación "porque despierta a "los dormidos" porque la "Pepsi" trae cafeína y gingseng, veneno combinado en el cerebro de un niño o adolescente o paupérrimos ancianos desnutridos es una bomba de dopaje); por eso la fórmula del brebaje "Coca Cola" es un secreto blindado en su particular química adictiva. Asimismo, nuestra dependencia alimentaria le adosó a la adicción cocacolizada la comida chatarra, por negligencia y dejadez -como la de los padres de familia-, de las Secretarías de Salud y Asistencia (que deberían modificar su nombre: Secretaría de Salud, Asistencia y Profilaxis Sanitaria), dejó que entrarán "Cocas" y "Colas" a escuelas y hospitales públicos. Los aceites y sebos con que están cocinados todos -TODOS- los alimentos chatarra, son indigeribles por hígado y riñones, por eso engordan criminalmente a niños consumidores, y las hormonas combinadas joden hasta engordarlas irreversiblemente. Daños colaterales irreversibles de gordísimos, además de la atroz fealdad de sus cuerpos: transpiración excesiva -y por más que se bañen- siempre andan malolientes por sudosos; sus pies planos los vuelven plantígrados (caminan como osos en el asfalto); esto lo digo con mucho respeto, las pobres muchachas gordas/obesísimas dan impresión de estar embarazadas "de varios meses", y son objeto de merecidos chistes crueles. Cuento uno: "Dos chicas esbeltas, se burlan al pasar caminando, junto a dos gordas, y dicen: "¡No, que los "vochos" no pueden rodar en las banquetas!". Lo más antiestético: ¡¿Ha visto usted a un obeso que no ande tragando chatarra mientras camina o está sentado en el transporte público?! En otros casos, el sarcasmo a una joven mujer obesa: "¡¿Qué, estás "esperando"?!". Sí hay pobres muchachas gordas que suelen cargar dobles vientres, y en efecto sí pareciera que "están esperando". En general puede decirse que los obesos no se aman a sí mismos, o que no aman a sus hijos y familia, porque acortan su vida, y así se ven los suicidas trago a trago de su "Coca". Sí, la obesidad es un grave problema de salud pública, su origen es por esas adicciones: nos hicieron un pueblo drogadicto cocacolizado. (Esta historia continuará). ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, "La Tertulia", miércoles 8/9am, en ABC-Radio, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Diputados a Fox: que se quede en "Foxilandia" PRI y PRD afirmaron que los "baquetones" son los del PAN que bloquearon la revisión de sus cuentas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de PRI y PRD exhortaron al ex presidente Vicente Fox que los acusó de "baquetones",a mejor callarse la boca, pues por lo que ha aflorado en sus irregulares cuentas públicas, debería estar en la cárcel y no andar de "lengua suelta", sobre todo porque precisamente por culpa del PAN, no se revisó el ejercicio del gasto en su sexenio en las anteriores legislaturas Por ello los legisladores de PRI y PRD calificaron de desafortunadas y fuera de lugar las declaraciones del ex presidente, Vicente Fox Quesada, quien calificó de "baquetones" por retrasar la aprobación de las Cuentas Públicas de su gestión. En tanto, el diputado del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, afirmó que no es responsabilidad de esta LXI Legislatura el rezago en las cuentas públicas. El diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, afirmó que las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, corresponden a una "gente carente de educación", ya que las cuentas públicas de su gobierno las dejó de dictaminar el PAN en las pasadas Legislaturas. "Vicente Fox repite sus desafortunadas, atrabancadas y groseras las declaraciones, propias de un persona como él (Vicente Fox) que carece de educación; más parece u n
cómico de la lengua que un ex presidente de la República. Ya lo soportamos seis años, ahora debe tener más respeto con la gente", dijo el priísta. El integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación aseveró que en la LXI Legislatura se ha tenido un logro, porque el PAN ha accedido a revisar las cuentas públicas de gobierno panistas; sin embargo, dijo, es natural que no quieran revisar el balance financiero del ex presidente Fox Quesada, ya que tienen muchas irregularidades. "Las cuenta pública de Vicente Fox está llena de auditoría negativas, de subejercicios, de traspasos de dinero público a fideicomisos; en fin, están llenas de trampas y abusos que ha cometid o
durante su gestión", añadió. A su vez el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, manifestó que cada cuenta pública cuenta tiene un tiempo para su revisión y dictaminación, por lo que ya se aprobaron las correspondiente al 2002 y 2007. "Hay sus tiempos para la cuenta pública, se sacó ya la 2007; la idea es sacar una actual y quizá una anterior. Quizá no es responsabilidad de esta Legislatura el rezago en algunos temas, pero ya tenemos los resultados del 2007", dijo el panista que ni siquiera mencionó al primer ex presidente de la República emanado de su partido. Por su parte el diputado del PRD, Ramón Jiménez López, afirmó que las declaraciones del ex mandatario están fuera de lugar, ya que la actual Legislatura no ha sido quien haya retrasado la revisión, discusión y, en su caso, dictaminado las cuentas públicas de la administración de Fox Quesada.
Vicente Fox Quesada, ex presidente de México.
4 POLITICA
unomásuno
Pide Gobernación a SME concluir ayuno Sostiene que acciones desesperadas no son la ruta para solución de conflictos laborales FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación llamó a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, en huelga de hambre desde el 25 de abril, a cesar esa acción porque no hay ninguna razón para poner en riesgo su salud y su vida. El subsecretario de Gobierno, Roberto Gil Zuarth, sostuvo que estas medidas no corresponden a un Estado democrático de derecho, en el que no se justifican acciones que pongan en riesgo a las personas ya que existen las instituciones con autonomía que resuelven los límites y alcances de los derechos. En entrevista recordó que los trabajadores de la extinta paraestatal han concurrido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para hacer valer sus pretensiones, y ese órgano será el que en última instancia resuelva su demanda. En ese contexto, el
funcionario federal confió que el máximo tribunal de justicia del país resolverá a favor del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), porque se hizo apegado a derecho. Por ello, reiteró el llamado de la dependencia a quienes forman parte de ese movimiento para que además de levantar la huelga de hambre y permitir que se verifiquen sus condiciones de salud confíen en el gobierno federal para hallar opciones laborales productivas. La Secretaría de Gobernación continúa el diálogo con el grupo de ex trabajadores de LFC que encabeza Martín Esparza, además de que hay opciones laborales y productivas al alcance de los electricistas, así como instituciones para resolver sus pretensiones en torno al alcance de sus derechos. Gil Zuarth señaló que se le ha externado a Esparza Flores que acciones como la huelga de hambre no son la ruta adecuada para solucionar los problemas de los
Gerardo Fernández Noroña, diputado del PRD, en ayuno con electricistas. trabajadores, y añadió que los agremiados deben valorar las expectativas de su movimiento. Ejemplificó los contratos que se firmaron con dos empresas conformadas por ex electri-
cistas que darán oportunidad de crear empleos y por la cual se iniciará la elaboración de lineamientos para incentivar en la iniciativa privada la contratación de esas personas.
Solicita Nava ayuda a Gómez Mont en Yucatán
César Nava con la candidata del PAN, Beatriz Zavala.
El presidente del Partido Acción Nacional, César Nava, pidió apoyo al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para garantizar un proceso electoral limpio en Yucatán, donde aseguró hay signos de descomposición e irregularidades ante los comicios que se celebrarán el domingo. Al término de una reunión de 30 minutos, el dirigente panista dijo que confía en la facultad de Gómez Mont Urueta para que no se vulnere el voto en Yucatán, sobre todo en Mérida, por las anormalidades detectadas, como la impresión de 65 mil boletas electorales de más. “Pedimos formalmente la intervención de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, donde vemos con preocupación algunos signos de descomposición”, dijo el dirigente panista. En entrevista, Nava Vázquez aseguró que “se necesita la oportuna intervención de las instancias federales para evitar que se vulneren el voto ciudadano y el principio de
certeza en este proceso”. Señaló que denunciaron al secretario de Gobernación varios incidentes detectados en Yucatán, entre ellos la existencia de 65 mil boletas para votar que se imprimieron de más, de las cuales 20 mil corresponden al municipio de Mérida. También denunció se han dado en esa entidad signos de hostigamiento y violencia contra la candidata panista Beatriz Zavala y el diputado Ismael Magaña. Por ello, dijo que pidió esclarecer la impresión de boletas, vigilancia extrema para el día de la elección y se regule la actuación de la policía estatal el día de los comicios. Dijo que cuentan con información de que se llevará a cabo “un operativo con la policía del Estado para detener a los votantes panistas y facilitar el acarreo de los priístas”, práctica que calificó como algo común del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
Ignacio Álvarez Hernández Cuidado!... Estamos ciertos que el tema económico, debe tratarse con equilibrio, porque tan malo es promover entre la población, escepticismo y pesimismo, como exacerbado triunfalismo que la más de las veces, como ha ocurrido, lleva a los gobiernos al desprestigio y pérdida de credibilidad. Y, decimos esto, porque aunque el gobierno federal en constantes mensajes mediáticos nos dice que México dejó atrás la crisis, el análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, revela que la economía nacional se mantiene en alto riesgo de vulnerabilidad, con poca posibilidad de un crecimiento sostenido. El diputado del PAN y presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito, Mario Alberto Becerra Pocoroba, reconoce que hay un exacerbado optimismo oficial porque el país está todavía lejos de una recuperación plena, lo que hace imposible detener los aumentos mensuales de gasolinas, diesel, gas y electricidad, mucho menos reducir los incrementos impositivos aprobados en diciembre último. Así las cosas de acuerdo al informe del órgano asesor económico de la Cámara de Diputados, mientras el gobierno presume la creación de 289 mil 903 empleos en el primer trimestre del año, la realidad establece que la actividad industrial apenas creció a un ritmo de 0.4 por ciento, en tanto la producción manufacturera mostró una disminución de 1.2 por ciento. En lo que respecta a la industria de la construcción se observó una reducción anual de 5.0 por ciento y la actividad comercial al mayoreo disminuyó a un ritmo anual de 2.6 por ciento, en tanto las ventas al mayoreo retrocedieron a un ritmo bimestral de 0.4 por ciento. Más aún de acuerdo con dicho informe se observa que durante el periodo enero-marzo de 2010 la tasa de desocupación se ubicó en 5.37 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra superior a la de 5.02 por ciento de observada durante el primer trimestre de 2009. El informe muestra que durante el primer trimestre de 2010 los ingresos totales del sector público presupuestario fueron superiores en 9 mil 699 millones de pesos a los estimados en la Ley de Ingresos de la Federación para 2010, al ascender a 734 mil 932 millones de pesos. Lo anterior se explica fundamentalmente por la favorable evolución de los ingresos petroleros, ya que durante el periodo enero- marzo, el precio del petróleo mexicano de exportación fue de 34.3 dólares superior al promedio del año pasado. En materia tributaria se observó que la recaudación por el Impuesto sobre la Renta (ISR) ascendió a 173 mil 938.7 millones de pesos, cifra superior en 3 mil 96 millones a la programada, sin embargo se observa que los asalariados, es decir “las retenciones por salario” aportaron el 46% de la recaudación total, mientras que las empresas (personas morales) contribuyeron con el 39%, del total. Cabe destacar que al 31 de marzo, la cartera de créditos fiscales ascendió a 519 mil 935.8 millones de pesos, de los cuales el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ha determinado que 111 mil 576 millones de pesos, tienen una “baja probabilidad de cobro”. El gasto corriente ascendió a 444 mil 193 millones de pesos, representando con ello el 80% del gasto público total, destaca dentro de este el pago de servicios personales (sueldos y salarios) que ascendió a 195 mil 823.9 millones de pesos, con lo que representó el 44% del gasto programable. A todo esto hay que añadir la incertidumbre que priva en los mercados internacionales, por las condiciones financieras que atraviesa Grecia, lo cual originó la semana pasada una situación de inestabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que produjo a la par un incremento en la cotización del dólar, cuyo valor superó los 50 centavos, llevándolo a su peor caída en lo que va del año. Ante este panorama, los mexicanos no podemos dormir en nuestros laureles, confiados en el bombardeo mediático de que “vamos bien”, sobre todo cuando no hace mucho se diagnosticó un “catarrito” a la economía nacional, que estuvo a punto de convertirse en una pulmonía fulminante… Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 5
FRANCISCO ESTRADA
El PRI, la transición pasmada y la reforma pendiente
M
uy lejos ya de aquella postura “realista” cuando hablaba conformarnos con las “reformas posibles”, anticlimático frente a su propio partido, el senador Manlio Fabio Beltrones acaba de hacer una declaración interesante. Ante la posibilidad de que el PRI recupere la presidencia de la República, el coordinador de la bancada de ese partido en el Senado dijo que el tricolor debe cuestionarse antes para qué quiere ganar: “¿Para hacer las cosas igual que como las hicimos... o para hacerlas como las han hecho estos (los panistas), Dios nos libre, o diferentes que tanto”. De acuerdo con Beltrones, el PRI buscaría ganar bajo el argumento de que él sí sabe gobernar, “cosa que yo pongo en duda en algunos lugares –aseveró-, ¿eso es todo lo que logran poner sobre la mesa?, yo creo que hay que iniciar ese debate, y ese debate exige al Congreso que se ponga a trabajar hasta el último día, para el cual fue electo”. La verdad es que hace mucho que ningún priísta hablaba de este modo. Hace por lo menos 10 años que el priísmo dirigente se olvidó de replantearse las razones de su lucha política y por eso resulta interesante lo dicho por Beltrones, que sabe que para responder esa pregunta que él se hace no basta con la buena voluntad de sus correligionarios, ni siquiera con un proceso serio y honesto, de revisión autocrítica, al interior del PRI, sino que además se hace indispensable dinamizar el trabajo legislativo para “blindar a México de un 2012 en el cual el problema político se lo puede comer”. Porque lo malo no es que regrese el PRI al poder. Lo malo, lo peligroso es el contexto en el cual se dé su regreso. Y para sustentar lo que digo basta recordar los escenarios en los cuales se ha venido dando la permanencia del PRI en algunos estados adonde lleva ya 80 años en el poder. O la estrategia que le ha permitido recuperar varias gubernaturas perdidas: no mediante el voto limpio y la competencia honesta de ideas y propuestas como dice su propaganda, sino revitalizando su vieja maquinaria manipuladora de votos, usando engañosamente la mercadotecnia, aprovechando los recursos gubernamentales para comprar conciencias y adhesiones, reeditando las elecciones de Estado que tan caro le han costado ya a este país. Basta echar un vistazo a lo que ahora mismo se está viviendo. La denuncia, por ejemplo, que acaba de presentar el presidente del PAN, César Nava, del sabotaje sufrido por las alianzas opositoras en varios estados, por parte de los gobiernos priístas. Otra denuncia, esta hecha por los integrantes de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca (PAN, PRD, PT y PC) referida a la arbitraria detención que elementos de Tránsito de ese estado hicieron de unos 50 autobuses que transportaban personas que se dirigían a la capital para participar en el inicio de campaña de su candidato a gobernador Gabino Cué. Y más denuncias de ese tipo: bloqueo de eventos, destrucción de propaganda, entrega de apoyos ilegales, atentados contra seguidores y simpatizantes, líderes partidistas y hasta parientes de los candidatos, como es el caso del hijo del abanderado de la coalición opositora en Sinaloa, Mario López Valdez. Igual que hace 80 años cuando nació el PRI. O peor aún, igual que hace 100 años cuando inició la revolución en la que por años se legitimó. Es decir, un retroceso. Sólo para medir el tamaño de este retroceso hay que releer la carta que le mandó Francisco I. Madero a Porfirio Díaz el 26 de mayo de 1910: “He llevado a cabo algunas giras –le exponía en ella- con el objeto de explorar la opinión pública y explicar a mis conciudadanos mi programa de gobierno. Por lo que a mí se refiere, estoy satisfecho, pues en todas partes se me han respetado mis derechos políticos. Pero no pasa lo mismo con los numerosos partidarios de mi candidatura… A diario recibo quejas de los atropellos cometidos por las autoridades locales. En Coahuila se han impedido arbitrariamente toda clase de manifestaciones en honor nuestro y también se han puesto trabas ilegales para hacer propaganda de mi candidatura en Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí… En el esta-
do de Sonora la situación es mucho más grave. un periodista independiente, el señor César del Vando, fue reducido a prisión... En Cananea, más de 30 ciudadanos están presos por sus ideas políticas… Y lo mismo pasa en Puebla y Tlaxcala, en donde la excitación es intensa”. Pues bien, por eso, entre otras cosas, se hizo la revolución. Lo curioso del caso es que menos de dos años después casi idéntica reclamación a Madero le hicieron los católicos y vazquezgomistas. Y el 18 de abril de 1939, bajo el gobierno “revolucionario” nada menos que de Lázaro Cárdenas, su ministro Francisco J. Múgica, en campaña también por la presidencia, le escribió esta carta, y entre otras cosas Múgica le decía al entonces presidente: “En mi viaje a Tierra Caliente de Guerrero, como usted recordará, hubo necesidad de ocurrir ante su autoridad para que las autoridades municipales me permitieran actuar públicamente en mi gira de propaganda iniciada en Iguala. La misma actitud de las autoridades de Iguala encontré en Teloloapan, en Arcelia, en Coyuca, en Pungarabato y en otros municipios. Naturalmente que la forma de conducirse de las autoridades no fue extrema en ninguna parte ni trataron de impedir por la fuerza mi acción doctrinaria, pero sí amenazaron e intimidaron descaradamente a la gente ignorante y pobre y en algún pueblo lograron disolver el grupo. Lo peor del caso es que el abuso de las autoridades municipales se respalda siempre en órdenes dadas por las mismas a los destacamentos militares (…) que tienen necesidad de obedecer sin reservas a los dictados que proceden del gobierno local y a la recomendación de los diputados y demás personas de influencia que sojuzgan en estos momentos las entidades de la República. La forma de actuar es variada: amenazas a los campesinos de quitarles su parcelas; supresión de las dotaciones agrarias; alza de contribuciones y hostilidad fiscal para quienes no son campesinos ni ejidatarios ni obreros; acción punitiva contra campesinos y obreros y aún contra particulares de bajos recursos, imputándoles faltas a la policía y sancionándolos siempre con fuertes multas que ante la imposibilidad de que las paguen los afectados se las condonan a cambio de manifestar adhesión a la candidatura oficial, etc., etc…“ 13 años después, bajo el gobierno priísta de Miguel Alemán en 1952 la situación no había mejorado. Una y otra vez el candidato de la coalición opositora de aquél tiempo, el general Miguel Henríquez Guzmán, denunció los desmanes y abusos de los “virreyes” estatales: cierre de carreteras, obstrucción del paso a convoyes de simpatizantes, compra de votos, propaganda “negra”. Pero tampoco nada cambió después de aquellas elecciones. Antes bien llegó un momento, 1976, en que ya ni siquiera hubo contienda ni de apariencia, y el nombre del candidato del PRI fue el único que apareció en las boletas electorales. Y ni qué decir de 1988. En fin, que no se trata de hacer un recuento aquí de la triste tradición antidemocrática que ha marcado siempre, desde nuestro nacimiento como nación, la historia electoral del país. De lo que sí se trata es de hacer conciencia de que el día que produzcamos leyes que en verdad garanticen la limpieza y transparencia de nuestras elecciones, que las autoridades gubernamentales no van a meter las manos en las campañas y que los encargados de contar los votos serán gente confiable, recién ese día no solamente habrá concluido la transición que reiteradamente han frenado los priístas sino que se operará el verdadero gran cambio que necesitamos para empezar a avanzar. Esa es la reforma política que necesitamos, la que debió haberse dado con la alternancia en el 2000 pero que se nos ha saboteado al punto en que hoy estamos viendo lo que estamos viendo: el virtual regreso de un PRI, como bien dice el senador Beltrones, que no tiene más que ofrecer que el regreso al pasado, es decir a lo mismo que deberíamos haber superado y que puede poner en riesgo la confiabilidad de las elecciones del 2012. francescomx2000@yahoo.com.mx
10 LA POLITICA
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Estado de México, paraíso “habitacional” de capos Acepta Peña Nieto su presencia, pero nada hace por evitarlo: Naim Libien IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l reconocimiento tácito del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, de que “zonas esmeraldas” de Huixquilucan, Atizapán y Naucalpan, son “paraíso habitacional” de capos del narcotráfico, el cinismo del mandatario de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz sobre su “guardadito” electoral de 42 mil millones de pesos, y la acusación del PRD al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont de “operador” del PRI, fueron el comentario de unomásuno-Radio, conducido por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. En su comentario, nuestro conductor en jefe señaló que no sólo las zonas exclusivas residenciales del estado de México se han convertido en refugio de los grandes capos de la droga, sino que los aeropuertos como el internacional de Toluca y local de Atizapán de Zaragoza, son las pistas “preferidas” de aeronaves privadas procedentes de Sudamérica que aterrizan y despegan con “autorización plena” después de las 22 horas en esas terminales aéreas. “Lo importante no es que el gobernador Peña Nieto reconozca que en el territorio que gobierna se han asentado poderosos capos del narcotráfico, sino el que no haga nada para impedirlo con el apoyo de las autoridades federales”, señaló don Naim Libien Kaui, al resaltar junto con el politólogo Francisco Velasco, los últimos operativos militares y de policías federales en las zonas habitacionales exclusivas conocidas como “Esmeraldas”, donde se han registrado importantes detenciones de mafiosos, junto con decomisos de armas, dinero y drogas. Poco después de que don Ricardo Perete, abrió la emi-
sión nacional de dos horas de unomásuno-Radio a las “6 de la tarde en punto”, nuestro presidente editor luego de utilizar la red satelital que enlaza con 35 frecuencias radiofónicas en todo el país para enviar una felicitación a todas las madres mexicanas con motivo del Día de la Madre, la mesa de análisis se enfocó en los temas que ocupan los espacios en medios electrónicos e impresos del país. En ese tenor, nuestro presidente editor adelantó la investigación que realiza el equipo de asuntos especiales de unomásuno-Diario Amanecer, sobre las ligas del Cártel de la Familia Michoacana, con autoridades del estado de México, en la que hubo un ostentoso regalo de una enorme hacienda ubicada en los límites de esa entidad con el estado de Guerrero, la cual al parecer se convertirá en la “bóveda” de recursos para hacer realidad la ambición de Enrique Peña Nieto, de convertirse en el candidato del PRI a la Presidencia de la República en 2012. “De acuerdo a lo establecido hasta el momento, la
hacienda fue entregada al secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, por permitir operación y paso de drogas por territorio mexiquense hacia el Distrito Federal, Morelos y Guerrero. La investigación está por concluir, y en cuanto tengamos los pelos en la mano, se dará a conocer a través de los medios impresos y radiofónicos con que cuenta unomásuno”, aseguró nuestro conductor en jefe. En opinión del politólogo de cabecera, Francisco Velasco, mientras cualquiera de los tres niveles de gobierne “cojee” y no se coordinen para combatir a las bandas del crimen organizado, no habrá buenos resultados ni se ganará la batalla. “Nunca se dará el golpe final a las mafias, mientras no se ataque de forma directa su Talón de Aquiles, representado en el millonario lavado de dinero de 30 mil millones de dólares anuales, cuya investigación corresponde directamente a la federación. Mientras no haya esa decisión, los capos seguirán fortalecidos e impunes”, advirtió.
Cinismo insultante de Ulises Ruiz Ortiz A la entrada al programa con su comentario telefónico de nuestro corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, quien informó sobre la agresión a un líder de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO), así como del frustrado y desmentido atentado contra el diputado federal del PRI, Héctor Pablo Ramírez, nuestro presidente editor dio a conocer aberrante charla entre los gobernadores de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, y el del estado de México, Enrique Peña Nieto. “No veo obra pública en Oaxaca”, recriminó el mandatario mexiquense a su “par” de partido y mando en Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, quien cínicamente, respondió: “Para qué gastar en puentes y carreteras. Ni puentes ni carreteras votan. Las obras públicas no dan votos. Para lograr votos tengo 42 mil millones de pesos... las elecciones se ganan con dinero”, reiteró. Al respecto, nuestro corresponsal Javier Cruz de la Fuente, refirió que la plática
Mesa de análisis de unomásuno.
tiene veracidad si se toma en cuenta que el gobierno de Ulises Ruiz, está a punto de llevar a la quiebra a 20 de las 50 empresas que le han trabajado al estado en los últimos dos años, y a las que no les han pagado 47 millones de pesos, amén de que la obra pública, sobre todo en regiones incomunicadas y con serios problemas en urbanización básica, no fueron atendidas a lo largo de su mandato. Jesús Ortega ataca a Gómez Mont Dentro de la emisión de dos horas con alcance nacional, se puso en la mesa de análisis la acusación lanzada por el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, quien señaló al “apartidista” secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de operar desde esa importante dependencia a favor del PRI, en especial como “manager” del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. El líder de los “Chuchos” de Nueva Izquierda, sin profundizar en su acusación, afirmó que el secretario de Gobernación tiene un compromiso firmado para beneficiar electoralmente a Peña Nieto, por lo que exigió al responsable de la tranquilidad interna de la nación, asumir su papel de imparcialidad y de árbitro con el fin de permitir elecciones limpias y en paz. Aunque Ortega Martínez no argumentó su acusación, en la mesa de análisis trascendió que al parecer durante un acto público, al secretario de Gobernación lo traicionó el subconsciente y refirió que en ese lugar se encontraba el “próximo presidente de la República”, es decir Peña Nieto que estaba en el presidium. Durante la emisión, Raúl Tavera se refirió al oportunismo político de autoridades deportivas, como el director de la Codeme, Fernando de la Garza, entre otros que llegaron a tirar lágrimas de cocodrilo en el velorio del medallista Joaquín Capilla, al que abandonaron en vida y dejaron morir en la miseria, por lo que desde aquí nuestro compañero hizo un llamado para no abandonar a la esposa del más afamado deportista mexicano, la cual está parapléjica y en absoluta soledad y vulnerabilidad.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 11
Mario Villanueva, semilla de violencia: DEA *Administró un "narco-Estado" * Aceptó millones de dólares del cártel de Juárez * Lavó casi 19 mdd *Recibió millones a cambio de poner a la policía de QR al servicio de capos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
W
ashington, DC.- El Departamento de Justicia y la Administración Federal Antidrogas (DEA) aplaudieron hoy la extradición a Estados Unidos del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, como parte de la cooperación con México. El fiscal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, atribuyó a personas como Villanueva Madrid el origen del problema de la violencia que enfrenta México y lo acusó de administrar un virtual "narco-Estado" en el sureste mexicano. "Las semillas del remolino violento en México fueron sembradas por primera vez hace más de una década por supuestos criminales como Mario Villanueva Madrid", dijo Bharara. Villanueva Madrid, quien comparece esta tarde en una corte de Manhattan, enfrenta aquí acusaciones de que aceptó millones de dólares del cártel de Juárez a cambio de proteger el trasiego de más de 200 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. Asimismo enfrenta un segundo proceso en que se le acusa de lavar casi 19 millones de dólares en cuentas de la correduría Lehman Brothers en Nueva York y en otros lugares. John P. Gilbride, agente especial de la DEA, señaló que el arresto de Villanueva es un ejemplo de la colaboración internacional. "Aplaudo a los agentes del orden en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México por poner fin al abuso de poder y la corrupción de Villanueva Madrid", señaló Gilbride. El expediente contra Villanueva detalla que el cártel de Juárez estableció operaciones en Quintana Roo en 1994, a través de operaciones de contrabando de la droga con cárteles colombianos, en ciudades como Cancún y Chetumal. La acusación mantiene que los presuntos narcotraficantes Alcides Ramón Magaña y Jesús Albino Quintero Meraz llegaron a un acuerdo con Villanueva Madrid bajo el cual éste recibía de 400 mil a 500 mil dólares por cada contrabando de droga a través de Quintana Roo. Ente 1994 y 1999, según la acusación, Villanueva recibió millones de dólares a cambio de poner a la policía de Quintana Roo al servicio de los narcotraficantes.
Carlos Pascual, embajador de EU.
de Villanueva Madrid, el embajador enfatizó que se trata de "un hito en nuestros esfuerzos para hacer frente a la amplia corrupción que los cárteles de la droga generan en ambos lados de nuestra frontera compartida". Recordó que el ex gobernador enfrenta cargos federales en Estados Unidos por lavar dinero producto del narcotráfico, y por sobornar a funcionarios públicos, así como por conspirar para exportar y distribuir narcóticos en Estados Unidos. "Se alega que de 1994 a 1999 Villanueva Madrid recibió millones de dólares en ganancias producto del comercio de narcóticos ilícitos del Cártel de Juárez, y por facilitar su movimiento a través del estado de Quintana Roo". Supuestamente, a finales de 1995 Villanueva Madrid comenzó a transferir el dinero obtenido por esas operaciones ilícitas a cuentas y corredurías de Estados Unidos, con lo que violó leyes federales y estatales. Afirma que a través de dichas actividades, Villanueva Madrid se habría convertido en cómplice de la destrucción de la vida y patrimonio de miles de estadounidenses, que fueron víctimas de la adicción a las drogas. En ese sentido, el embajador Pascual aseguró que la extradición es "otra muestra de nuestra creciente cooperación en cuestiones legales". Hunde la DEA a Mario Villanueva. En su mensaje, el representante de Sostiene que Villanueva empezó a transferir Estados Unidos señaló que la visita del procurador millones de dólares a partir de 1995 a cuentas en general adjunto de Estados Unidos, Lanny A. Breuer, a Estados Unidos, Suiza, Bahamas, Panamá y México, partir del martes, servirá para revisar la cooperación mutua en asuntos legales. así como en las Islas Vírgenes. El objetivo es fortalecer más la cooperación transLa conexión con Estados Unidos fue hecha por una empleada de Lehman Brothers, Consuelo fronteriza en lo referente a procesos penales contra Márquez, quien abrió las cuentas a nombre de fami- delincuentes en ambos lados de la frontera. "Esta cooliares inexistentes. La representante bancaria fue peración protege y sirve tanto al pueblo de México como al de los Estados sentenciada en Manhattan en relación con la Unidos", causa. concluEl caso judicial contra Villanueva Madrid, yó. quien fue extraditado el sábado, será encabezado por la Unidad Internacional de Terrorismo y Narcóticos de la Fiscalía de Nueva York, por los abogados Anirudh Bansal y Jocelyne Srauber. Hito en la cooperación binacional El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, aplaudió la extradición del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, a su país, acción que calificó como un hito en la cooperación binacional. En un pronunciamiento difundido por la embajada, el diplomático estadunidense anunció que el procurador de justicia adjunto de su país, Lanny A. Breuer, se reunirá este martes con el procurador mexicano, Arturo Chávez, en el Distrito Federal. Al referirse a la extradición
M A R T E S 11
DE
M AY O
DE
2010
Notivial unomásuno
“Caluroso” festejo del Día de la Madre Los niños de kinder y primaria festejaron con las típicas coreografías, ensayadas por semanas REPORTERA
C
on regalos, bailes, comida y sobre todo felicidad, festejaron las madres mexicanas este 10 de mayo, día en que los restaurantes lucían llenos y las compras de última hora no se hicieron esperar, abarrotando tiendas comerciales. Los niños de kinder y primaria festejaron con las típicas coreografías, ensayadas desde semanas atrás por las profesoras, lo que, lejos de ser un regalo, representa un gasto para las mamás, pues el costo de los trajes va desde los 200 pesos en adelante. Por si fuera poco, los centros comerciales y restaurantes disfrazan los precios con rebajas y descuentos sobre precios que han sido modificados con anterioridad para la espera de este día y de esta forma no tener pérdidas monetarias. Pese a estos pequeños detalles que conllevan gastos y que a causa de la crisis son de preocupación, las festejadas mostraron en sus rostros una sonrisa de felicidad y aseguraron que a pesar de los problemas familiares y sociales, el "Día de la Madre" siempre es uno de los mejores pretextos para convivir en familia. "Mi pequeño, que va en la primaria, me regaló unas servilletas que con ayuda de las profesoras bordó, además de los bailables que organizan en la escuela, aunque la verdad es que el vestuario me salió un poco caro y lo peor es que únicamente es para un rato, pero es lindo tener estas experiencias como mamá", aseguró la señora Lilian Domínguez. La señora Margarita Estrada mencionó que este día es uno de los más esperados del año, pues es cuando su familia se reúne para festejar y olvidarse de las diferencias: "Hoy todos mis hijos, mis nietos, nueras y yernos fueron por mí a la casa y salimos a comer en el restaurante, me gusta este día porque estamos tranquilos y en paz conviviendo en armonía".
Visitan a mamás en los panteones Cientos de familias se dieron cita en los diferentes panteones de la capital para llevar flores a la tumba de su madre, a las que, a pesar de ya no estar presentes físicamente, se les recuerda por el gran amor que ellas supieron prodigar. A pesar de que este año el "Día de la Madre" se festejó en lunes, familias enteras se dieron cita para arreglar tumbas y comprar flores para las madres difuntas, asimismo, los músicos aprovechan esta
viene mi mami también, pero la verdad es que estamos asustados por los precios de las flores, los vendedores son abusivos, la semana pasada pregunté por los precios para ahorrar un poco para este día, porque no podría comprar con anticipación las flores, entonces hoy llego con la sorpresa de que los costos se han elevado más del doble", comentó Rosa Hernández. Concluyó sin problemas el operativo Con saldo blanco concluyó el operativo especial por el "Día de la Madre", implementado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el cual inició el domingo y concluyó ayer a las 22:00 horas. En el operativo participaron casi 10 mil 500 elementos apoyados por mil 771 vehículos, quienes realizaron labores de seguridad, vigilancia y vialidad, principalmente en aquellos puntos de concentración donde se incrementan las actividades debido al festejo. La dependencia permaneció en contacto con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Secretaría de Protección Civil, y las autoridades de cada una Tres generaciones caminan luciendo atuendos folclóricos. de las 16 delegaciones. Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de fecha para sacar el mayor provecho, pues ofrecen sus servicios desde 30 y hasta 50 pesos por canción. Tránsito realizó labores de vialidad en las inmediaciones Los que se pasaron de vivos fueron los comer- de zonas comerciales, restaurantes, bares, mercados y ciantes de flores, quienes afuera de las instalaciones centros de esparcimiento en general, con el fin de evitar de los panteones elevaron de manera notoria los pre- caos vehicular. En esta acción, también participaron elementos de cios hasta en un sesenta por ciento. "Vengo a ver a mi madre que murió hace cinco años, la verdad es la Subsecretaría de Control de Tránsito, de las direcque la extraño mucho, pero todos vamos para el ciones generales de la Policía de Proximidad, mismo sitio, además seguramente no le gustaría Metropolitana, de Inspección Policial, así como de verme triste, así que le pagué al trío para que tocara Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y algunas de sus canciones favoritas y estar aquí un de la Dirección Ejecutiva de Helicópteros (Cóndores) que apoyaron las labores desde el aire por toda la ciurato", mencionó la señora Pérez. Nosotros venimos a dejar flores a mi abuelita, dad.
unomásuno / Victoria García.
VICTORIA GARCÍA PEÑA
Festivales, desayunos y comidas fueron parte del ajetreo para festejar a las mamás mexicanas.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL
Entrega Mauricio Gebara hija mayor a Lisette Farah Ante el procurador capitalino se decidió otorgar el perdón a mamá de Paulette JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
L
uego de otorgar el perdón ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Lisette Farah se mostró más que contenta al recuperar a su hija Lisette Gebara Farah, de siete años de edad, tras vivir varias semanas bajo el cuidado de su padre Mauricio Gebara. Lisette Gebara es la hermana mayor de la pequeña Paulette, de cuatro años de edad, quien presuntamente fuera secuestrada y días después apareció en su cama sin vida, en un lujoso fraccionamiento del municipio de Huixquilucan, Estado de México. “Es el mejor regalo que me pudieron hacer en el día de las madres”, fue la expresión de Lisette Farah ante los medios de comunicación, tras varios días de tensión con la familia de su esposo, Mauricio Gebara. La mujer fue entrevistada en la entrada del “búnker” de la procuraduría capitalina, de donde salió acompañada de su hija y sus abogados, para agradecer al procurador, Miguel Angel Mancera, por otorgarle “este regalo tan lindo en el Día de las Madres”, y añadió que posee la custodia de la menor, y que no le prohibirá a su padre verla. Así queda sin efecto la denun-
La madre afirmó que no prohibirá a su padre verla. cia iniciada en la Procuraduría capitalina por el delito de sustracción de menor en contra de la hermana y la mamá de Mauricio Gebara.
Lisette Farah explicó que por un acuerdo ante el procurador Mancera, decidió otorgar el perdón, toda vez que su hija ya está con ella.
Destinan 145 millones de pesos a mantenimiento de Chapultepec VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Dentro de los atractivos turísticos más visitados por turistas nacionales y extranjeros están, sin lugar a dudas, las tres secciones del Bosque de Chapultepec, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente local destinó este año un presu-
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
puesto de 135 millones de pesos para su mantenimiento y desarrollo de actividades 2010-2012. Este espacio público conformado por más de 686 hectáreas, en sus tres secciones, iniciará proceso de renovación de su infraestructura, a fin de brindar mejores opciones de esparcimiento a la población.
Anualmente más de 15 millones de personas visitan Chapultepec.
El número de visitantes que recibe al año es realmente considerable, pues son más de 15 millones de personas, esto debido a su carácter emblemático, atractivos y ubicación, según informes de la dependencia, al día ha llegado a recibir hasta a más de 250 mil personas, tan sólo en la Primera Sección. Es por esto que requieren de acciones permanentes para su cuidado, desde el año 2005 se habían destinado recursos por 58 millones de pesos en la zona boscosa, mientras que para este año, se contará con un presupuesto de 16 millones de pesos, con lo que dará el mantenimiento total de las áreas verdes de la primera y segunda secciones, así como las que bordean las avenidas de la tercera, desde el punto de vista ambiental se contempla dejar las áreas de barranca con la vegetación natural que se desarrolla en ellas.
¡
BOLA DE HULEROS!, puras habas, su viejo no les pide ni monja a ningún gacho rata de dos patas y menos a hojaldras rateros y chillones, lo anterior lo sacamos a Balcón porque nos ha llegado el chisme que unos monos de la Setravi andan de hocicones hablando al peso del chimuelo, sobre que su machete está sacando a Balcón sus transas y extorsiones de que hacen víctimas a los miembros del transporte público para que le entren con una lana semanal, en primer lugar ni me paro en el nido de los ratones cola peluda que es la llamada base Milana, localizada en las llecas de Monterrey y Zacatecas, colonia Roma. ADEMAS no conocemos personalmente al mentado coordinador de los Servicios y Supervisión al Transporte Público, un mono de nombre Raúl Domingo Miliani Sabido, y su recua de delincuentes con nombramiento de inspectores y jefes de grupo, por lo que no parlamos para ni chicles con ellos, lo que pasa es que les ha dolido hasta el alma que a tiro por viaje los saquemos a Balcón sobre todo lo que se roban hasta más no poder, incluso hemos sabido que ladran que los periodicazos no les hacen nada porque están bien palancas con el jefe de Gobierno mi carnal Marcelo y el secretario de Finanzas el ese Mario Delgado Carrillo, pos hasta chiva son los monos mencionados, porque no deberían de andar empinando a los que les dan chance de robar para tragar. PERO YA más o menos sé quienes están tratando de moverme el petate grillándome con mamadas porque la verdura cruda sienten pasos en la azotea con su leño que no les da chance a que se nos acerquen y de eso están pidiendo su limosna, pero ¡Nel pastel! , entre ellos están varios “periodistas” garbanceros que ellos sí están mamando de la chichi gorda de la corrupción, en copucho con estos dizque funcionarios corruptos que me quieren tender mi cama, pero se van a aventar cuatros porque no tienen tela de donde cortar y recurren (dando patadas de ahogados) a quererme mal informar, al chico rato sacaremos a Balcón a los que me quieren hacer el “compló” y habrá sorpresas porque existen nombres de gente muy cercana a su viejo, pero ya sé de a cómo les han bailado y quiénes fueron, así que estamos entrados y de una vez por todas ni recibo ni doy cuartel a los gachos cobardes que se escudan en otros monos para tratar de pararme y si corren con buena suerte tumbarme. LES DOY un adelanto, el maquiavélico que les da cuerda es el ese Alfredo Cruz Castellanos “El Capitán Patito” y sus babotas que le siguen la cuerda son; Arturo López Garduño, Miliani Sabido, Gustavo Díaz Pérez “El Tatemón”, su compadre Roberto González “El Pollován”, Gerardo Morales Monje “El Aviador” viejo de una seudolíderesa de nombre Ana María y carnala de un chafa “periodista”, su valedor con el que come en el mismo plato y que es muy ñero de un jefe de redacción, así como a otros monos que ya tengo en la lista negra y que al rayo les daremos Balcón por ratas y mugrosos. CHIDO POR ellos nos llegan de novedosos que los miembros de la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) del Estado de México es un grupo entusiasta que unidos con empresarios, estudiantes, emprendedores y amas de casa, de los valles de Toluca y de México, brindan ayuda a pequeñitos enfermos del terrible mal y que han caído en el infortunio, esos ángeles de luz y amor transforman las vidas de esos chavitos y sus familiares, luchando para salvarlos trayendo el mensaje de la misión de servicio hacia sus semejantes, como Liderazgo 20, cuya política es servir y asistir a quienes más lo necesitan. AMANC lucha por remodelar sus instalaciones para que sean dignas y funcionales en el Estado de México tanto para los enfermitos como para sus padres que luchan para salvarlos junto con médicos y gente como la ya balconeada. ELLOS están en la calle Horacio Zúñiga colonia Ciprés y sus oficinas en Paseo Colón esquina Felipe Angeles en la ciudad de Toluca, el premio que reciben estos altruistas es una sonrisa de un niño curado de cáncer, estamos seguros porque conocemos la calidad moral de nuestro jefe don Naim Libien Kaui, que al enterarse de esta labor se unirá para aportar su granito de arena, dando a conocer la magnifica labor de estas personas que el único fin que persiguen es ayudar a los chavitos y familiares que desgraciadamente tienen que vivir esta pesadilla, con los seres que más queremos los humanos y que son el futuro de la humanidad, desde luego cualquier cosa que se haga por ellos es buena y salvarles la vida (¡FENOMENAL!) Email:jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
GDF, flaco en materia laboral DIVIER BARRETO
Las recientes demandas por un incremento mayor al 5 por ciento sobre el sueldo base de los trabajadores del Sindicato Unico del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) y el de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), no fueron abarcadas en su totalidad, ello debido a la falta de presupuesto en el erario, según lo indicó el Gobierno del Distrito Federal (GDF). De ello, en entrevista con unomásuno, el diputado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Sergio Eguren, recalcó que ante estas demandas, mismas que no fueron subsanadas en su totalidad, exista represión laboral del GDF como lo denunciara el secretario general del SUTIEMS, Raúl Pérez; sin embargo, señaló que es preocupante ver cómo el gobierno en su discurso promete emprender supuestas políticas de izquierda mientras ejecuta otras muy contrarias a éstas. Refirió que el Gobierno local no respeta muchos de los derechos laborales consagrados en la Constitución, como lo es la basificación de los trabajadores del SUTIEMS, mismos que se hallan bajo la figura de trabajadores de confianza o provienen del "outsourcing". Aunado a ello, sentenció que ante las juntas locales de conciliación y arbitraje se hallan alrededor de 500 laudos sin ser pagados, ello bajo la excusa de la falta de dinero en el erario local. "Muchos de estos laudos, cuyo monto es bastante considerable, provienen de las quejas de los mismos trabajadores del GDF, así los de las preparatorias locales y de muchas otras dependencias del Distrito Federal", advirtió el legislador. Sentenció que muchas de las políticas públicas emprendidas por la Secretaría de Trabajo local van encaminadas a las clientelas del mismo partido en el gobierno central, el PRD.
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTERO
En el frustrado operativo fallecieron 12 personas, entre jóvenes y policías.
Dictan sentencias contra responsables del New’s Divine Primeras que se dan desde el día de la tragedia JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
T
al y como lo había anunciado apenas la semana pasada el juez Rafael Guerra, titular del Juzgado 19 en Materia Penal del Distrito Federal, radicado en el Reclusorio Oriente, dictó las primeras sentencias penales en contra de dos de los inculpados por el caso New's Divine. Después de que concluyó la fase de instrucción de varios juicios contra servidores públicos, Rafael Guerra encontró culpable y sentenció al médico legista Francisco Javier Casiano a nueve años de prisión y a pagar una condonación de 42 mil pesos. La resolución judicial señala que el servidor público de la procuraduría capitalina, adscrito a la coordinación territorial GAM8, no podrá desempeñar ningún cargo público durante los próximos 19 años. El impartidor de justicia también sentenció a Angel Nava, ex subdirector jurídico de la delegación Gustavo A. Madero, a cinco años de prisión por el delito de negación del servicio público, y a la inhabilitación por los siguientes seis años y medio. Lamentablemente, los dos servidores públicos no llegarán a prisión porque en el caso de Javier Casiano, aún puede apelar la resolución, mientras que para Angel Nava, el juez le fijó la suspensión condicional de la ejecución de la pena con el pago de una fianza de 50 mil pesos. A este respecto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, recordó que en las próximas semanas conti-
Muchos de los involucrados aún gozan de impunidad. nuarán las resoluciones, y descartó que se den "en conjunto". "Parte del proceso está por concluir, pero las sentencias no van a ser de golpe, es decir una sentencia para todos no puede ser, van a salir poco a poco, conforme se van agotando los procedimientos", indicó sin definir una fecha en específica para ello. Elías Azar explicó que los primeros que conocerán sentencia son 12 de los 30 servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSPDF), procesados, entre ellos el ex director de Unipol en Gustavo A. Madero, Guillermo Zayas González. Explicó que esto se debe a que ellos fueron las primeras personas en quedar a disposición de la autoridad judicial, acusados principalmente de los delitos de homicidio culposo, abuso de autoridad y
ejercicio ilegal del servicio público. Como se recordará, el 20 de junio de 2008 en el bar discoteca New's Divine, localizada en la delegación Gustavo A. Madero, personal de la SSPDF encabezó un operativo policiaco para impedir la venta de bebidas alcohólicas y drogas a menores de edad, pero debido a la fallida planeación policíaca, aunado al sobrecupo de personas y a que la salida de emergencia estaba bloqueada, murieron asfixiadas 12 personas, entre ellas, dos policías auxiliares, un policía judicial y nueve clientes del establecimiento. El proceso penal por los hechos registrados en junio de 2008 en la discoteca New´s Divine continúa abierto, debido a que aún quedan pendientes por resolver la situación jurídica de 33 ex funcionarios públicos.
16 NOTIVIAL
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Causan vientos caída de 16 árboles y una palmera Las delegaciones más afectadas fueron Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Tlalpan y Miguel Hidalgo unomásuno / Eduardo Mejía y Raúl Ruiz.
Varios vehículos resultaron destruidos a causa del fenómeno natural.
M
éxico, DF (Notimex).Las fuertes ráfagas de viento que se registran la tarde de ayer en la ciudad de México, provocaron la caída de 16 árboles y una palmera sobre un automóvil, sin que hasta el momento se unomásuno / Eduardo Mejía y Raúl Ruiz.
reporten personas lesionadas por esos incidentes. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, la caída de la palmera ocurrió en Paseo de la Reforma, esquina Río Támesis, donde afortuna-
damente no se encontraba el conductor del automóvil dañado. Explicó que las delegaciones más afectadas son Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Tlalpan y Miguel Hidalgo, y que las ráfagas de viento, que alcan-
zan una velocidad de hasta 45 kilómetros por hora, provocaron también la caída de un anuncio espectacular y varios más están en riesgo de colapsar. Asimismo se reporta la falta de suministro eléctrico en
nueve colonias de la capital, que ya son atendidas por personal de la Comisión Federal de Electricidad, sin que hasta el momento se presente lluvia en el Distrito Federal. Señaló que los elementos de rescate, así como de la Unidad Tormenta, se encuentran atentos a cualquier incidente que pudiera provocar una posible precipitación pluvial en la ciudad de México. Protección Civil informó además que los fuertes vientos provocaron el pasado fin de semana la caída de 130 árboles, de los cuales 80 correspondieron a la tarde de ayer domingo. Los ventarrones de hasta 40 kilómetros por hora que acompañaron a la fuerte pero breve lluvia que se registró este domingo, dejó sin energía eléctrica a 96 colonias, sin embargo para el mediodía el servicio ya se había restablecido en 70 por ciento de ellas. El titular de la Secretaría de Protección Civil capitalina, Elías Miguel Moreno Brizuela, sostuvo que la caída de árboles y la lluvia de este fin de semana no dejaron daños qué lamentar ni se registraron inundaciones. Aclaró que la caída de árboles se debe en parte a que en la ciudad de México hay dos millones de eucaliptos que son muy frágiles y fáciles de arrancar, sin embargo no se pueden cortar de un jalón porque se provocaría un ecocidio, por lo que aseguró que se trabaja en su poda para tratar de evitar que caigan con los vientos.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos trabajaron árduamente por toda la ciudad.
M A R T E S 11
DE
M AY O
DE
2010
el dinero
12.70
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO TOMZA VS SUS PROVEEDORES
G
rupo Tomza, distribuidor de gas LP, de Tomás y Enrique Zaragoza, lleva a cabo un fraude masivo con sus proveedores por lo que el señor Javier Martínez M., dueño de la empresa Reginsa, hace público este hecho para tratar de cobrar los pagos que le debe y para que las medianas y pequeñas empresas de México y de Centroamérica tengan cuidado en los negocios que realizan con Tomza, ya que después de entregar sus productos pueden pasar años sin recibir pago alguno por las ventas realizadas. Molesto por la espera en el pago de más de sesenta mil dólares que le debe Tomza desde hace más de un lustro, don Javier Martínez le escribe el siguiente mensaje al Lic. Ruiz, representante de Tomás Zaragoza: “Discúlpeme que no le ponga estimado, porque es usted un barbaján, nunca recibe mis llamadas, nunca contesta mis correos; es usted poco hombre, porque no resuelve los adeudos, que el Grupo Tomza tiene con Reginsa, desde hace 5 años, adeudos perfectamente reconocidos por sus oficinas de El Salvador, Honduras y Costa Rica.” Y concluye en su misiva: “No sea cobarde de la cara”. Ante la insistencia en el cobro de lo que le debe Tomza, don Javier ya ha sido amenazado y responsabiliza de cualquier atentado contra su vida y la de su familia a Tomás y Enrique Zaragoza que por no pagar sus deudas atemorizan a sus proveedores con amenazas para que los dejen en paz. Don Javier ha tratado de hablar personalmente con Tomás o con Enrique Zaragoza pero estos últimos en sus oficinas tienen instrucciones de no tomar la llamada y remitirlo con el mentado licenciado Ruíz que, a su vez, tiene instrucciones de darle largas al asunto, ya que la estrategia es no pagar las deudas que tiene Grupo Tomza. Sobre estos hechos ya tienen conocimiento las autoridades de la Secretaría de Energía, para que avisen a los diversos proveedores que venden sus bienes y servicios a las empresas del ramo y no vallan a caer en una situación de impago por parte de Grupo Tomza. FRASES CORTAS IDEAS LARGAS 1.- “Estoy muy preocupado por la situación en Europa”, dijo el Presidente Barack Obama.
Aumenta superávit comercial de México Reporta INEGI 149 millones de dólares de saldo superavitario
E
n marzo pasado la balanza comercial de México registró un superávit de 237 millones de dólares, mayor al del mismo mes de 2009, de 113 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Agregó que información revisada muestra que con el dato de marzo el saldo comercial al primer trimestre fue superavitario en 149 millones de dólares. Durante el tercer mes del año las exportaciones mexicanas crecieron 39 por ciento, para alcanzar un valor de 25 mil 948 millones de dólares, mientras que las importaciones llegaron a 25 mil 711 millones de dólares, con un alza de 38.6 por ciento. Detalló que el saldo de la balanza comercial durante el tercer mes del año se vio influido por un incremento del superávit en productos petroleros de 33 millones de dólares entre febrero y marzo del presente año. Asimismo, fue resultado de un aumento del déficit comercial de productos no petroleros, al pasar éste de 582 millones de dólares en febrero a 622 millones en marzo. De acuerdo con el INEGI, en los primeros tres meses del año las
Luego de varios años México finalmente reportó un importante superávit en su balanza comercial. exportaciones totales crecieron a tasa anual 32.8 por ciento, al registrar un valor de 66 mil 373 millones de dólares, mientras que
las importaciones se ubicaron en 66 mil 224 millones de dólares, lo que significó un aumento de 27.5 por ciento.
Slim participará en organismo impulsor de banda ancha El presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim Helú copresidirá la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Digital impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la UNESCO.
En un comunicado, la UIT detalla que este órgano definirá las estrategias para acelerar la penetración de la banda ancha a nivel mundial y estudiará los mecanismos necesarios para mejorar la
2.- “Estamos totalmente aislados de las repercusiones (de la crisis europea), dijo Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) 3.- “La problemática europea nos beneficia mucho porque las empresas de allá buscarán nuevos mercados y hasta el momento ninguna compañía española o portuguesa ha cancelado inversiones en el país”. Dijo Bruno Ferrari, director de ProMéxico. Reflexione. ¿No le parece ilógico que mientras el Presidente Obama “está preocupado” por la crisis europea acá digamos que no nos perjudica? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
La UIT otorgó un puesto honorario por su trayectoria telefónica.
gama de servicios de salud, educación, gestión ambiental y seguridad que se proveen a través de esta tecnología. Indica que la nueva comisión estará formada por 30 personajes en los ámbitos de la tecnología, social y empresarial entre los que destacan el presidente de Ruanda, Paul Kagame y Carlos Slim Helú, quienes estarán en la copresidencia. Por su parte, el secretario general de la UIT, Hamadoun Touré y la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Irina Bokova tienen a su cargo la vicepresidencia conjunta. La comisión cuenta con el apoyo del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien recibirá las conclusiones de la comisión en la cumbre de la ONU que se celebrará en septiembre próximo.
M A R T E S 11
DE
M AY O
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Vargas Llosa y Almodóvar firman por la democratización de Cuba Madrid, España.- El cineasta Pedro Almódovar y los escritores Mario Vargas Llosa y Luis Mateo Díez, entre otras personalidades, han firmado un texto que aspira a servir de acicate para movilizar a la sociedad española en apoyo del proceso de democratización de Cuba, ha anunciado una plataforma ciudadana creada recientemente para este fin. La Plataforma de Españoles por la Democratización de Cuba se presentará públicamente a la sociedad el próximo miércoles en una rueda
de prensa en Madrid a la que asistirá una nutrida representación de los firmantes del texto. También ese mismo día entrará en funcionamiento el sitio web de esta nueva iniciativa, a la que podrá adherirse cualquier internauta. Más de sesenta relevantes personalidades de la cultura en nuestro país habían suscrito este lunes el texto, según la plataforma. Entre ellos, la cantante Alaska, el actor Imanol Arias, el dramaturgo Albert Boadella, el diseñador Alberto Corazón, el compositor José
Ramón Encinar, la periodista Concha García Campoy, el pintor Luis Gordillo o el escritor Jorge Semprún. Algunos de los firmantes también suscribieron recientemente en la web el manifiesto 'Yo acuso al Gobierno cubano' que pide a la isla el respeto a los Derechos Humanos y la liberación "inmediata e incondicional" de los presos políticos, tras la muerte del opositor Orlando Zapata, que mantuvo una huelga de hambre durante 85 días.
Mario Vargas LLosa.
Obras de Gerzo,Tamayo y Kahlo dominan subasta La cubierta del catálogo de la venta tiene el 'Paisaje de Papantla’, 1955, del artista mexicano Gunther Gerzso, uno de los pioneros del arte abstracto en la posguerra de México
N
ueva York.- Obras de arte de maestros modernos y contemporáneos de México, Venezuela, Brasil, Argentina, Puerto Rico, Colombia y otras naciones de la región serán subastadas el 26 y 27 de mayo, en esta ciudad, anunció hoy la Casa Christie's. En la primera venta de arte Latinoamericano de Christie's se presentarán unas 300 obras de coleccionistas privados de los principales artistas de la región como Frida Kahlo, Fernando Botero, Joaquín Torres García, José María Velasco, Gunther Gerzso y Rufino Tamayo, entre otros. Christie's anunció que entre las obras destacadas de la subasta se ofrecerá la denominada 'Survivor', realizada por Frida Kahlo en 1938, la cual tendrá un precio estimado entre los 110 y 150 mil dólares. Sus organizadores indicaron que será la primera vez que esta obra llegue al mercado, luego que se expusiera inicialmente en 1938 en la Galería Julien Levy, durante la primera exposición individual de Kahlo. El artista colombiano Fernando Botero estará
representado con la venta de obras que muestran tanto la amplitud y el alcance de su obra. La escultura de bronce 'Mujer a caballo', realizada por Botero en 2002 será ofrecida por un valor estimado entre 800 mil y un millón 200 mil dólares. También encabeza la venta de dos días una obra notable del artista uruguayo Joaquín Torres-García, titulada 'Composición constructiva en planos y figuras', de 1931, que se prevé sea ofrecida entre 800 mil y un millón 200 mil dólares. La cubierta del catálogo de la venta tiene el 'Paisaje de Papantla, 1955, del artistas mexicano Gunther Gerzso, uno de los pioneros del artes abstracto en la posguerra de México. La obra, en la que Gerzso muestra su periodo de madurez artística, tiene un estimado de entre 550 y 750 mil dólares. La venta ofrece una magnífica selección de obras de artistas mexicanos como el 'Valle de México desde El Cerro de Santa Isabel', de José María Velasco, 1884, y trabajos de Alfredo Ramos Martínez y Pedro Coronel, entre otros.
Mucha gente dice que soy un pintor abstracto. En realidad yo pienso que mis pinturas son muy realistas. Son realistas porque expresan con exactitud todo lo que yo soy, y al hacerlo son hasta cierto punto sobre todos los demás.Gunther Gerzso.
Deutsche Grammophon, Decca y Youtube, conmemoran a Chopin
Frédéric Chopin.
Varsovia.Deutsche Grammophon, Decca y Youtube se han aliado para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Chopin con un servicio de escucha gratuita on line de todas las grabaciones del compositor polaco en esos sellos y un concurso de vídeo, en el que la joven pianista Alice Sara Ott será el jurado.
La página www.200Chopin.com, disponible en castellano, constituye, según las discográficas, una experiencia única gracias a la que se puede explorar, escuchar, participar y compartir toda la música de Frédéric Chopin (Zelazowa Wola, Polonia 1810-París,1849) . A través de esa página se podrán escuchar gra-
tuitamente todas las grabaciones de Decca y Deutsche Grammophon de las obras de Chopin, comparar diferentes grabaciones, buscar grabaciones por géneros musicales, obras o artistas, crear listas de reproducción personalizadas de Chopin y volver a ellas siempre que se quiera, compartirlas o publicarlas
para recomendarlas. El Concurso de Vídeos de Chopin, que comenzó en facebook y se prorroga a través de www.youtube.com/fredericchopin200 y www.200Chopin.com hasta el 31 de agosto, invita a los pianistas aficionados de todo el mundo a participar en el aniversario enviando un vídeo de ellos mismos
tocando cualquier pieza de Chopin. En septiembre de 2010, Alice Sara Ott elegirá personalmente de entre los vídeos enviados, un ganador o ganadora que será premiado con un viaje a Alemania para dos personas para asistir a un concierto de la pianista y a un encuentro con la artista.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010 BETTY LUISA ZANOLLI FABILA REPORTERA
M
edio siglo de esfuerzos periódicos precedieron al nacimiento de este Festival, como fueron los Mai-Festspiele realizados a principios del siglo XX y los conciertos promovidos por la Sociedad Internacional de Música Contemporánea. Fundado en 1946, en la conmemoración del primer año del fin de la Segunda Guerra Mundial y del cincuentenario de la Orquesta Filarmónica Checa bajo la dirección de Rafael Kubelík, el Festival de Praga ofrece anualmente una de las principales muestras de los mejores artistas, orquestas y grupos camerísticos de todo el mundo. Su 65ª edición tendrá lugar del 12 de mayo al 3 de junio y estará dedicada principalmente a la música sinfónica y la ópera a lo largo de sus 46 conciertos y 9 representaciones teatrales. Entre los participantes de la emisión 2010 figuran los compositores André Previn y Pierre Boulez, los cantantes Matthias Goerne y Olga Borodina, la violinista Anne-Sophie Mutter, los pianistas Murray Perahia, Garrick Ohlsson, Radu Lupu y Ewa Kupiec y la Orquesta de la Radiodifusión Finlandesa, que cumple 75 años y que ofrecerá con tal motivo obras de Sibelius, Ravel y Debussy. De igual forma, se realizarán homenajes a la soprano Gabriela Benacková, en su sexagésimo aniversario, y al compositor Josef Horák, fallecido en 2005, conocido como “el Paganini del clarinete bajo”; se abrirán espacios a nuevos intérpretes de la música como el organista checo Petr Cech y el director de orquesta suizo Kaspar Zehneder y se brindará al jazz un lugar relevante a través de la presentación de la cantante Dianne Reeves y de la ambientación en vivo de la película muda alemana “Faust” (Murnau, 1926) por una banda jazzística que interpretará composiciones del multiinstrumentista holandés Willem Breuker. Entre las óperas de la sexagésimo quinta edición destacan: “Don Giovanni”, “Così fan tutte”, “Idomeneo” de
Ciudad de México.- El concertista mexicano Francisco Cedillo criticó hoy la pérdida de calidad que aqueja a la música comercial, en comparación con la de las décadas de los años 70 y 80, debido a que se privilegia el uso de nuevas tecnologías, por encima de las aportaciones de los grandes instrumentistas. Entrevistado a propósito de los concier-
CULTURA 19
unomásuno
Inicia Festival Internacional de Primavera de Praga 2010 El “Festival de festivales” o “Primavera de Praga” es el evento cultural de la mayor tradición y calidad artísticas no sólo de la República Checa sino prácticamente de toda Europa
La plaza de la Ciudad Vieja, una visita imprescindible en Praga. Mozart, “Bouquet de flores” y “El Milagro de María” de Martinu, en tanto que sus escenarios serán: Rudolfinum, Teatro Nacional, Casa Municipal, Ópera Estatal, Teatro Archa, Centro de Congresos Praga, Jardín Valdstein, Academia de la Música (Sala Martinu), Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, Iglesia de Simón y Judas, Auditorio CNB y Auditorio Mercedes Forum. La ceremonia de inauguración tendrá
lugar en el salón Bedrich Smetana de la Casa Municipal de Praga, coincidiendo con la conmemoración del aniversario luctuoso del propio compositor, de quien la Orquesta Filarmónica checa interpretará, como es ya tradición del Festival, el poema sinfónico “Mi Patria”. Miembro desde 1958 de Eurofestival, la Primavera de Praga es también fundadora de la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música
con sede en Ginebra, pues desde 1947 el propio Festival ha promovido la celebración del Concurso Internacional Primavera de Praga, contribuyendo así al desarrollo de los jóvenes talentos, certamen que estará dedicado en 2010 a las categorías de violín y trompeta. En la siguiente página electrónica podrá encontrar la programación completa del Festival de Praga: http://www.festival.cz
Calidad de música comercial es baja Francisco Cedillo destaca que las melodías de los años 70 y 80 eran una maravilla tos especiales que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) los días 17 y 18 de mayo en el Auditorio Nacional, el director afirmó que la música de esas déca-
Francisco Cedillo, concertista mexicano.
das era una maravilla, pues no sólo se convertía en éxito, sino que trascendía. Según Cedillo, eso se debió a que en sus grabaciones había virtuosos instrumentistas sinfónicos que, no obstante la complejidad que representaba ejecutar una pieza, lo hacían gloriosamente. “Fue una temporada en que cada tema que salía se convertía en un éxito, lo que hoy ya no sucede, pues ahora sólo están una o dos semanas al aire y se olvidan, no trascienden”, expresó. En un programa fuera de temporada, la OFUNAM ofrecerá un concierto de música popular de los años 70 y 80, con un repertorio que incluirá obras de cantantes de la talla de Michael Jackson, Toto, Diana Ross, Air Supply, Walter Murphy, Silver Convention, Billy Joel, Lipps Inc. y Foreigner, entre otros. Además de piezas del compositor ale-
mán Beethoven, de quien ejecutarán una versión disco. Organizado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección General de Música y el coloso de Reforma, con la participación del mexicano Francisco Cedillo, las obras serán interpretadas por las cantantes mexicanas María del Sol y Elizabeth Meza. De acuerdo con Cedillo, se trata de un recital que se preparó hace un año y se presentó en el mismo recinto. “El año pasado tuvimos un éxito y hoy nos pidieron hacer algo similar. Se había pensando en hacer algo dedicado a Michael Jackson, pero analizamos todo y vimos que resultaba ser pesado para la orquesta. “Entonces buscamos más opciones, más artistas y caíamos en estas décadas, y fue así como incluimos los artistas antes mencionados”, explicó.
20 CULTURA
unomásuno
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
Ken Loach, invitado sorpresa en Cannes
Loach participa con “Route Irish”.
Cannes, Francia.- Sorpresa en el último minuto. El Festival de Cine de Cannes ha hecho un hueco en su sección oficial a la nueva película del director inglés Ken Loach, “Route irish”, un drama ambientado en la guerra de Irak. Eso, al menos, es lo que asegura el runrún, bastante unánime, de las vísperas de Cannes. Al parecer, Loach reci-
bió la invitación oficial a competir en la Costa Azul, pero rechazó la oferta. Después, cambió de opinión, organizó una proyección para Thierry Fremaux y los organizadores del festival y logró una plaza en el concurso. Ya en el momento en el que se anunció el cartel de Cannes, Fremaux explicó que su “parrilla estaba abierta a incorporacio-
nes de última hora. ‘Carlos’, de Olivier Assayas y ‘Tree of life’, de Terrence Malick, se jugaron esa ‘wild card’. ‘Route irish’ cuenta con guión de Paul Laverty, el guionista habitual de Loach, y cuenta la historia de dos soldados enamorados de una misma mujer que viajan a Irak como asesores militares privados.
Rubén Leyva: Los paisajes de la memoria El equilibrio de su obra se ha cifrado en mantener simultáneamente en pie lo poético y lo instintivoo, si se quiere, lo mental y lo corporal que asedian cualquier proyecto artístico MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR
F
igura consolidada del arte mexicano, donde empezó a despuntar hacia el ecuador de la década de 1970, Rubén Leyva jamás se ha perdido por la intrincada senda del arte donde públicamente transita desde hace 35 años. Toda una vida, pero vivida paso a paso, sin saltos al vacío, ni estridencias de ningún tipo. Este es, en principio, el camino de la pintura, cuya historia se pierde en la noche de los tiempos, aunque luego, cada cual lo puede recorrer con mayor o menor agitación. No es el caso de Leyva, pues el equilibrio de su obra se ha cifrado en mantener simultáneamente en pie lo poético y lo instintivo, o, si se quiere, lo mental y lo corporal que asedian cualquier proyecto artístico, pero lo sintético ha consistido en plasmar sobre la tela, o mejor, en sus dibujos resientes, todos los recursos pictóricos de lo gestual, todo ello entreverado de un elemento figurativo muy variado y un cromatismo brillante y refinado Sólo con detenerse ante estos nuevos dibujos, el espectador comprobará que el argumento de estos cuadros protagonizados por “figuras puramente plásticas” (que llevan dentro una fuerza visionaria y misteriosa muy peculiar), es de carácter absolutamente pictórico. Nos encontramos, pues, con unos papeles que tienen por tema único a la pintura, declarando también en qué pueden consistir este arte y su práctica. Para atraernos, este arte ha entrado en un proceso de iluminación, de aclaración del color. Desde las enseñanzas de Kandinsky sabemos que “los colores claros atraen el ojo con intensidad y fuerza, y que ésta es aún mayor en los colores claros y cálidos: el bermellón atrae y excita como la llama, que el hombre siempre contempla ávidamente…, mientras el ojo busca profundidad y calma en el azul o en el negro”. Es notorio también que la contemplación del color puede provocar un efecto más profundo que el de la atracción: una conmoción emocional. A ese respecto, Leyva ha venido sustituyendo el trazo gestual del principio por una manera propia de arrastrar el color por el espacio pictórico, dinamizándolo, haciendo de él un elemento
plástico muy activo. Al mismo tiempo, ha logrado que las formas y los elementos constructivos aumenten su consistencia formal y fuerza compositiva. Así, su obra última se afianza sobre tres criterios primordiales: un colorido más claro, libre y creativo; unas formas geométricas elementales que funcionan sobre juegos muy sencillos (figuras rectangulares sueltas o asociadas en series, perfiles de escalera y de pirámide), y una manera cada vez más rotunda de estructurar el cuadro como un
En lo que atañe a la estructura, interesa comprobar cómo la obra última de Leyva no sólo incluye referentes de orden arquitectónico o constructivo, sino también formas y figuras plásticas que remiten a “lo cósmico”, como lo son esas enormes esferas y círculos no siempre regulares, que resultan de una libertad formal y compositiva de la mayor expresividad y de una intensa emoción psicológica. Por supuesto que la referencia al universo de las esferas solares y a los sistemas cons-
tiones de color que le entran por la mirada. Lo determinante está en convertir el color, la forma, el espacio y la estructura en agentes internos propios, y en elementos plásticos determinantes en la creación de sus obras. Así es en el caso de Leyva, y así se expresa en su libre e intensa vivencia espiritual de lo pictórico. Una libertad que puede y debe llegar (citando de nuevo a Kandinsky) hasta donde alcance la intuición del pintor. Pero, por encima de todo, lo que hace
“Malibú en naranja”.Grabado sobre papel aguafuerte y aguatinta. todo absoluto. Hay que recordar sus anteriores exposiciones individuales, donde se ve claramente, no sólo su evolución estética, sino también los cambios constantes de su discurso. Sobresalen: Crónicas de un jugador (2007), en la Unión de Escritores y Artistas en Cuba; Espejos del alma ( 2000), Casa Lamm, Ciudad de México; Jugar o no jugar (1999) Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, entre muchas otras.
tructivos del mundo -incluso se podría “encontrar” en alguna ocasión alguna cita orográfica-, no niega la completa emancipación de la naturaleza externa en la que se viene produciendo los dibujos de Leyva. Lo que ocurre es que un pintor, por abstracto o figurativo que se sienta o que sea, nunca podrá borrar por completo el “mundo” de las formas de la realidad externa, ni cerrar la intuición a las suges-
Rubén Leyva, paso a paso, es encararse, hay que decirlo, con esa esfinge prohibida de la belleza, logrando atisbos, a veces escalofriantes, en los grandes papeles, con manchas homogéneas de color saturado, acosadas por atrevidas tonalidades circundantes y formas quebradas que tratan de rasgar sus contornos. Algo así como un Kandinsky posmoderno, siempre en una línea poética sorprendente.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 21
A escena, El Arquitecto y el Emperador de Asiria Un secreto matricida, un juicio interminable y una serie de testigos, que uno a uno marchan frente a un estrado, son parte de un extraño juego que va internándose a la profundidad de los recelos y odios contenidos ULISES ORTEGA COLABORADOR
L
a obra El Arquitecto y el Emperador de Asiria es un cuento mágico con tintes de pesadilla, un relato fantástico con diversos claroscuros que adentra a los asistentes a una atmósfera onírica en la que estallan fantasías, deseos y pulsiones reprimidas. Un secreto matricida, un juicio interminable y una serie de testigos, que uno a uno marchan frente a un estrado, son parte de un extraño juego que va internándose a la profundidad de los recelos y odios contenidos. Autor de obras como El cementerio de automóviles, El cielo y la mierda, La bicicleta del condenado y Fando y Lis, entre otras, el artista español Fernando Arrabal, fundador junto con Alejandro Jodorowsky y Roland Topor del movimiento pánico, escribió esta pieza tragicómica en 1966. Dos sobrevivientes de un accidente aéreo llegan a una isla vacía, náufragos que se miran fijamente, hablan, sueñan y aceptan la necesidad del otro para soportar el peso de la soledad y el olvido son presentados en escena. Un arquitecto (papel alternado por Alan Uribe y Efraín Alvarez) se muestra ávido de conocimientos, la inocencia se observa en sus ojos y en el tono de voz, con una actitud humilde, siempre quiere aprender algo, dice en múltiples ocasiones “enséñame”, conversa con la naturaleza, mueve montañas y construye una piragua para salir del cautiverio. Mientras, el Emperador de Asiria (interpretado por Enrique Estrada) es un hombre que habla de las doncellas y esclavas que velaban su sueño, trata de dominar violentamente el medio ambiente y en diferentes ocasiones, se muestra como un tirano y dictador despótico.
Alan Uribe, Efráin Alvarez y Enrique Estrada son los actores del montaje. Inmersos en un viaje de construir-destruir, amo-esclavo, amor-odio, las preguntas existenciales de la filosofía y la felicidad surgen inevitablemente. Los dos sujetos se dirigen por el largo y sinuoso camino hacia un monstruo gigantesco que los engulla: un Leviatán, que toma diferen-
tes nombres, llámese frustración, remordimiento o civilización. La naturaleza ya no les hace caso, se han pervertido, han perdido la capacidad de comprender y compadecerse, de tener en cuenta al otro, ambos han manchado sus manos con sangre. Se vuelven parte de un engranaje que los transforma, les quita la inocencia y los deja en la sombra, condenados a seguir hablando solos a la espera que llegue otro sujeto para seguir completando el círculo vicioso de roles y máscaras. Elizabeth Montaño dirige esta puesta en escena que expone un juego perverso que saca a flote todos los traumas y rencores atorados en la infancia, los sentimientos edípicos que van generando formas violentas de relacionarse con los demás. Producida por la agrupación Sueños verdes, el montaje expone la extrema soledad que viven dos personas que exhiben sus flaquezas emocionales, las cadenas que los inmovilizan y que los llevan al fracaso y la derrota. En una de sus famosas fábulas pánicas, Alejandro Jodorowsky exponía a varios individuos poderosos, llenos de palabras rimbombantes y títulos nobiliarios que hablaban sin detenerse; un niño los veía y les soplaba, la siguiente imagen es que las grafías y ropajes de los hombres salían volando y lo que quedaba eran niños llorando, descobijados de sus fachadas. Dicha caricatura recuerda el argumento manejado por Arrabal en la presente obra. El arquitecto y el Emperador de Asiria se presenta todos los jueves hasta el 10 de junio y los viernes 4 y 11 de junio de 2010 a las 19:00 horas, en el Teatro Carlos Lazo, ubicado dentro de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Ciudad Universitaria.
M A R T E S 11
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
M AY O
DE
2010
espectáculos unomásuno
Carmen Salinas, en bronce
Tendría estatua afuera del “Blanquita”.
A partir de hoy inicia una colecta de llaves para realizar la estatua de la primera actriz y productora mexicana Carmen Salinas, la cual será colocada en la explanada del teatro Blanquita, en la Ciudad de México. La figura podría ser develada el próximo 5 de octubre, fecha del cumpleaños de Carmen Salinas, quien actualmente participa en la telenovela “Hasta que el dinero nos separe”. El homenaje, en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal y un grupo
de reporteros de la fuente de espectáculos, convocó al público en general para que durante este mes deposite las llaves que no utilizan en los centros de acopio que ya han sido anunciados. Uno de ellos está ubicado afuera del Teatro Blanquita, en el Eje Central Lázaro Cárdenas; otro en Plaza Galerías, en el Instituto Nacional para Adultos Mayores (INSEN), en la colonia Cuauhtémoc, y en la explanada de la delegación Alvaro Obregón.
Yadhira y Óscar pierden oportunidad Los integrantes de "Segunda Oportunidad" cantaron "Mamá", del grupo Timbiriche, como regalo para las mamás en su día. Napoleón interpretó "Amor Eterno" HERNÁN ZAVALA REPORTERO
C
on un opening grupero y gran entusiasmo por parte de los participantes, dio incio el séptimo concierto de "Segunda Oportunidad". Los seis equipos se enfrentaron arduamente para continuar en la competencia y cumplir su gran sueño. Dio inicio la primera etapa de los enfrentamientos, se presentaron los equipos Blanco, Lila y Verde Militar, quienes interpretaron "Un beso", de Aventura; "Otra vez", de Víctor García, y "Cómo te voy a olvidar", de Los Angeles azules, respectivamente. El ganador por decisión del jurado fue el equipo Verde Militar. Posteriormente, los equipos Naranja y Amarillo se enfrentaron con temas de David Bisbal: "Bulería" y "Lloraré las penas", quedando así los dos sentenciados. Siguiendo con los duelos, los equipos Azul Turquesa y Negro se enfrentaron interpretando "Hoy ya me voy", de Kany García, y "Coleccionista de canciones", respectivamente. Gana el Azul Turquesa, así que Laura decide cambiar a J o s é
Antonio por Adrián, del equipo Negro. Diana Galindo, ex integrante de La Academia USA y ex novia de Frankie peleaba entrar a la competencia, así que se le dio la oportunidad de demostrar su talento interpretando "Es ella más que yo", de Yuri. Con un tributo a Juan Gabriel, se enfrentaron los equipos Lila y Blanco. El jurado decidió que el equipo que merecía seguir adelante era el Blanco. Los integrantes de "Segunda Oportunidad" cantaron "Mamá", del grupo Timbiriche, como regalo para las mamás en su día. Posteriormente, Napoleón interpretó "Amor Eterno" y durante su actuación recibió sorpresivamente la visita de su papá en el escenario. La mamá de Alba también la visitó en el foro. Por fin llegó el momento más esperado de la noche, el de los resultados. El público decidió que Diana Galindo sí merecía una segunda oportunidad, de esta manera se integró a la competencia. Melissa,Alejandra e Israel también se quedaron por decisión del televidente y formaron el equipo Gris. Los expulsados de la noche fueron Yadhira del equipo Negro y Oscar del equipo Lila.
Los 6 equipos se enfrentaron arduamente para continuar en la competencia y cumplir su gran sueño.
La actriz está enamorada del diván.
Eva Méndez, encantada con terapia Los Angeles, Eu.- La sexy actriz Eva Méndez, que recibió tratamiento de rehabilitación por circunstancias desconocidas, cree que es importante para ella encontrar tiempo para discutir sus asuntos con un profesional, e incluso programa encuentros telefónicos si no puede acudir a las sesiones por cuestiones profesionales. "Me encanta la terapia”. “No hay nada como entrar en una habitación, sentarse y hablar con alguien que no tiene ningún vínculo emocional contigo. Tener a alguien cuya misión es convertirte en una persona mejor me encanta". La intérprete asegura que acude "una vez por semana, y si no, una vez cada dos. “Si estoy fuera le llamo por teléfono. Es algo muy necesario, sobre todo en mi profesión". La estrella, de 36 años, declaró en la revista 'You' que piensa que es muy necesario afrontar los propios miedos: "Hay que luchar contra ellos. Ser honesto con uno mismo y afrontarlos. Yo no sabía nadar, así que le pedí a mi mejor amiga que me tirase de una barca. Sé que es algo descabellado, pero lo hice y sobreviví".
Paloma San Basilio abre festival Guanajuato.- La cantante española Paloma San Basilio cautivó al público este fin de semana, al inaugurar aquí la "Semana de España", con un concierto en el que interpretó algunos de sus éxitos llenos de melancolía y nostalgia. La artista conquistó con sus temas a una audiencia que la aplaudió sin cesar, la cual estuvo encabezada por el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, así como por algunos diplomáticos de España y Rusia, además políticos nacionales y empresarios, quienes se dieron cita en el Centro Fox. Paloma San Basilio.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010 BOB LOGAR
VERACRUZ, Ver.- Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteabílisimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta viajera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Felipe Morales Martínez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar el UNO MAS UNO todos los días, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años. Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense… SIGO CON ELTON JOHN Sigo hoy platicándoles de mi viaje a Veracruz a ver el concierto de Elton John. Cuando este gran cantante salió al
Elton John escenario, el público se volvió loco con la presencia de este gran artista y mientras el baterista Chris Sobchack se lucía golpeando los cueros, Elton John empezó a cantar sus canciones. Según el programa, Elton John interpretaría un máximo de 24 temas, pero al final, cantó 29 maravillosos temas, pues así como el público estsba feliz con él, el cantante estaba feliz con el público veracruzano. Algunos de los temas que interpretó fueron: “Funeral for a friend”, “Love lies bleeding”, “Saturday”, “Burn down the mission”, “Good bye yellow brick road”, “Blues”, “Daniel”, “Honky Cat”, “Rocket man”, “Sad song”, “Pilot” y “Sorry”… EL RECITAL A esas alturas el público estaba muy feliz y el recital siguió con “Tiny Dancer”, “Sacrifice”, “Don’t let the sun go down on me”, “Alice”, “Candle in the wind”, “Skyline pigeon”, “Are you ready for love?”, “Bennie”, “Bitch is back”, “Crocodile rock”, “Standing” y “Your song”. Al terminar y despedirse, el público empezó a corerar con gran fuerza “¡Otra! ‘Otra! ¡Otra!”, por lo que el cantante no se retiró y nos ofreció “Levon”, “Philadelphia freedom”, “Someone saved my life tonight”, “Something about the way you look tonight y “Circle of life”. La verdad es que fue un concierto maravilloso y mientras Elton no terminó de cantar, nadie se movió de sus asientos… GANÓ UN OSCAR Durante más de dos horas el público disfrutó de un recorrido por los más grandes temas del cantante. Estuvo acompañado por su banda, inte-
grada por Rick Salazar, Nigel Olsson, Bob Birch, Davey Johnstone, John Mahon y Kim Bullard, el intérprete apareció en el escenario vistiendo un traje negro con lentejuelas, que en la parte de atrás tenía una caricatura suya arriba de un cohete. Hay que aclarar que el tema “Candle in the Wind”, lo escribió originalmente en honor de Marilyn Monroe y posteriormente lo editó para dedicarla a Lady Di. Elton John, quien con su show apoyó al DIF estatal, también compartió un momento especial con la audiencia al interpretar uno de sus temas más personales “Someone saved my life tonight”. Hay que hacer notar que finalizó la velada con “Circle of Life”, incluido en el soundtrack de la película “El Rey León”, con el cual el cantante obtuvo un Oscar… LE GUSTA EL FÚTBOL El intérprete británico recibió una playera de los Tiburones Rojos por parte del Gobernador del Estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán quien comentó: “Elton es fanático del futbol y le gusta nuestro equipo (Tiburones Rojos), así que le mandamos a hacer una camiseta con su nombre y parece que le gustó. También conoce perfectamente a Cuauhtémoc Blanco, y de Veracruz ni se diga”. Las ganancias del concierto se donarán a la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Estado de Veracruz (Creever). De acuerdo con la presidenta del DIF estatal, el centro contará con equipos de alta tecnología para brindar rehabilitación integral a más de 40 mil personas de escasos recursos que habitan en los 212 municipios del estado. Los precios de boletos oscilaron entre 300 y 6 mil pesos… CHICA LOGAR La Chica Logar de hoy es Carina Finn, quien nació en Brooklyn, New Cork en agosto 16, 1988. Vivió en Brooklyn solamente duranyte dos meses antes de que sus papás la llevaran a la pequeña población de Brick Township, New Jersey. Vivió en varias pequeñas poblaciones del estado de New Jersey. Ella fue q diferentes escuelas en su niñez, incluyendo Drumpoint, Nellie Bennet, Lanes Mill y West Dover. Axtualmenteestudia séptimo grafo en Central Regional Middle School. Sus padres, debra y Richard Finn la apoyaron mucho en su carrera de actuación y modelaje. Su madre la llevó a sus audiciones y pruebas de talento por todo el estado. Su debut fue xomo modelo fija en la revista “Parent’s Magazine”. Después empezó a trabajar en anuncios para la TV. Ella tuvo una vida muy activa de niña y se espera que ahora regrese con mucho éxito a la actuación… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué hace un pingüino en el desierto? Está perdido… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Dos versiones por una Diego Verdaguer lanza un doble video de su tema, “Quién de los dos será”, versión ranchera y pop
D
grabó con equipo de última generación en tecnología de video. “MEXICANO HASTA LAS PAMPAS” Es un álbum de raíces alternativas. ¡Hay que descubrirlo escuchándolo! Porque nos presenta a un Diego Verdaguer que no compite con nadie en el mercado en ningún género. Tiene su propio sello y estilo. Transita por la senda y deja huella en la canción mexicana con mariachi romántico. RECONOCIMIENTO DEL PUBLICO “Mexicano hasta las pampas” recibió dos nominaciones a los premios Grammy © Latino 2009: como mejor Album de Música Ranchera y como Mejor canción Regional Mexicana por “Voy a Conquistarte”. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE OTUMBA, CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MEXICO. EDICTO Sumado a En el expediente número 699/2009, MARTHA PATRICIA MENTADO TORRES Apoderada General para pleitos y cobranzas de ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO promueve esto, vienen Juicio ORDINARIO MERCANTIL, en contra de OSCAR COLLADO AMBRIZ demandándole.- A) La declaración judicial del venci-
iego Verdaguer lanza un doble video de su tema “Quién de los dos será”, versión ranchera y pop, del álbum “Mexicano hasta las pampas”, donde lo acompañan las modelos Marisol González y Fedra Ayala, respectivamente. El video fue grabado en regiones inhóspitas de Durango, para ello, Diego se transportó en un helicóptero que lo subió a los riscos de las regiones más bellas del estado. Las locaciones también incluyeron el legendario rancho estilo Western La Joya, de John Wayne. En la producción participaron más de 300 personas, entre staff de producción y extras; la dirección de ambos videos estuvo a cargo de Ernesto Fundora y se
miento anticipado del plazo estipulado, para cubrir el importe del adeudo a virtud del incumplimiento de las obligaciones contraídas por la ahora parte demandada, de conformidad con la cláusula décima sexta del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria celebrado entre ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, como Acreditante y OSCAR COLLADO AMBRIZ, como Acreditada, contrato que consta en la escritura pública número 3,059 tres mil cincuenta y nueve, de fecha diecinueve de junio del año 2008, pasada ante la fe del Notario Público número 26 del Estado de México, Licenciado Hugo Javier Castañeda Santana B).- El pago de la cantidad de 83,588.15 UDIS (OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO PUNTO TRECE UNIDADES DE INVERSION) como surte principal, correspondiente al concepto denominado saldo de capital de crédito derivado de contrato de apertura de crédito ahora documento base de la acción, el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago, cuyo importe en pesos al día primero de junio de dos mil nueve es de $ 355,704.36 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUATRO PESOS 36/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito C) El pago de la cantidad de 969.32 UDIS (NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE PUNTO TREINTA Y DOS UNIDADES DE INVERSION) por concepto de Capital Amortizado, no pagado, al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año 2009, es de $ 4124.89 (CUATRO MIL CIENTO VEINTICUATRO PESOS 89/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION ) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. D) El pago de los intereses ordinarios establecidos en la Cláusula quinta del contrato de Apertura de Crédito Simple con interés y Garantía Hipotecaria, con relación a la Carátula agregada a la apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 6,415.20 UDIS (SEIS MIL CUATROCIENTOS QUINCE PUNTO VEINTE UNIDADES DE INVERSION) el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año dos mil nueve, es de $ 27,299.51 (VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 51/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (unidades de inversión) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. E).- El pago de los intereses moratorios establecidos en la cláusula sexta del contrato de apertura de crédito simple con intereses y garantías hipotecaria, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa por la cantidad de 2,622.76 UDIS (DOS MIL SEISCIENTOS VEINTIDOS PUNTO SESENTA Y SEIS UNIDADES DE INVERSION) al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del dos mil nueve, es de $ 11,161.00 (ONCE MIL CIENTO SESENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION) a ese día es de 4.255441 lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito F) EL pago de comisiones establecidas en la cláusula cuarta del contrato de apertura de crédito simple con interés, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 215.04 UDIS (DOSCIENTOS QUINCE PUNTO CERO CUATRO UNIDADES DE INVERSION) el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año dos mil nueve, es de $ 915.09 (NOVECIENTOS QUINCE PESOS 09/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito G) El pago de primas de seguro establecidas en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 581.85 UDIS (QUINIENTOS OCHENTA Y UNA PUNTO OCHENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSION), al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al dia primero de junio del año dos mil nueve, es de $ 2,476.03 (DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS 03/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION) a ese día es de 4.255441 lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. H).- El Pago de Gastos y Costas que el presente Juicio Origine. Las cantidades están cuantificadas hasta el primero de junio del dos mil nueve. Al primero de junio del año dos mil nueve, el saldo total reclamado es de 94,392.30 UDIS (NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS PUNTOS TREINTA UNIDADES DE INVERSION) equivalente a $ 401,680.86 (CUATROSCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS OCHENTA PESOS 86/100 M.N.) ya que el valor de la unidad de inversión (UDI) a la fecha indicada es de 4.255441. Admitiéndose la demanda por auto de fecha cuatro de agosto de dos mil nueve, por lo que en cumplimiento a la Sentencia interlocutoria de fecha veintidós de marzo del dos mil diez, la cual revocó el auto del diecisiete de febrero del dos mil diez, ahora ordenado emplazar al demandado por medio de edictos, mediante su publicación, por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, para que dentro del término de QUINCE DIAS posteriores a que surta efectos la última publicación, proceda a dar contestación a la demanda entablada en su contra, además se le previene para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción del lugar donde se encuentra ubicado este Tribunal en Tecámac, México, con el apercibimiento en caso de no hacerlo, las posteriores notificaciones aun las de carácter personal se le harán en términos de los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Se expiden los presentes el dia 07 de abril del 2010 Doy Fe.
dos nominaciones más de los prestigiados premios Oye© 2009 como Mejor Solista Ranchero y Album del año.
Presentó su álbum “Mexicano hasta las pampas”.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 105,649 firmado con fecha 30 de abril del año en curso en el protocolo a mi cargo, se hizo contar: A) La RADICACION de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor RAFAEL FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS, que otorgó la señora NORMA DEL ROSARIO MAGAÑA PAPADOBOLOS, en los términos del artículo ciento setenta y cuatro de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en su primera parte y el artículo ciento setenta y siete de la Ley invocada. B) El reconocimiento de los derechos hereditarios a favor de los señores NORMA DEL ROSARIO MAGAÑA PAPADOBOLOS, RAFAEL FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS MAGAÑA y NORMA MARIANA GARCIA VILLEGAS MAGAÑA, que como cónyuge supérstite y descendientes directos en línea recta y en primer grado les corresponden en la Sucesión Intestamentaria del señor RAFAEL FRANCISCO GARCIA VILLEGAS. C) La designación de Albacea a favor de la señora NORMA DEL ROSARIO MAGAÑA PAPADOBOLOS en la Sucesión a bienes del señor RAFAEL FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS. D) La aceptación del cargo de Albacea que otorgó la señora NORMA DEL ROSARIO MAGAÑA PAPADOBOLOS, en los términos del artículo ciento setenta y cuatro de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, discerniéndole el mismo con la suma de obligaciones inherentes a su cargo, quien manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.
LIC. F. JAVIER ARCE GARGOLLO TITULAR DE LA NOTARIA No. 74 DEL D.F.
SECRETARIO DE ACUERDOS.
SEGUNDO AVISO NOT ARIAL Por escritura No. 44,993, de fecha 23 de abril de 2010, ante mí, los señores MARIA CELIA ZEEVAERT ALCANTARA y LEONARDO BERNARDO ZEEVAERT ALCANTARA, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor LEONARD HEINRICH ZEEVAERT WIECHERS (quien también acostumbró usar los nombres de LEONARDO ENRIQUE ZEEVAERT WIECHERS, LEONARDO ZEEVAERT WIECHERS, LEONARDO ZEEVARET WIECHERS y LEONARDO ZEEVAERT WIECHERTS). Asimismo la señora MARIA CELIA ZEEVAERT ALCANTARA, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA INVENTARIO
FORMULARA
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
LIC. LUZ MARIA HERNANDEZ RAMOS.
PRIMERA PUBLICACION PRIMERA PUBLICACION
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número doce mil novecientos cuarenta y seis de fecha seis de mayo del dos mil diez ante mí, la señora Sofía Sevilla Menassé heredera de la presente sucesión, manifiesta expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor Ezra Maya Behar, reconoció la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconociendo los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido al señor José Maya Sevilla, manifestando este último que ha iniciado la formación de los Inventarios y avalúos correspondientes.
ATENTAMENTE
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número doce mil novecientos cuarenta y cuatro de fecha cinco de mayo del dos mil diez ante mí, el señor José Gilberto Daniel Martínez Aquino (quien también acostumbra usar el nombre de Gilberto Martínez Aquino) manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora María Rosalía Ojeda Yllescas (quien también acostumbraba usar los nombres de María Rosalía Ojeda Yllescas de Martínez, Gloria Ojeda Iyescas, Gloria Ojeda Yllescas y Gloria Ojeda Yllescas de Martínez.), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil seiscientos noventa y nueve de fecha veintinueve de abril del dos mil diez, los señores Gerardo Montesinos Cortés y Lucía Montesinos Cortés, quienes aceptaron la herencia a bienes del señor Pablo Montesinos Flores. Así mismo aceptó el cargo como albacea el señor Gerardo Montesinos Cortés.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil seiscientos setenta y ocho de fecha veintiuno de abril del dos mil diez, los señores Onésimo Gracida Rivera y Susana Gracida Rivera, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Onésimo Gracida Pimentel. Así mismo el señor Onésimo Gracida Rivera aceptó el cargo como albacea.
Lic. Alfredo Bazúa Witte
LIC. ALFREDO BAZUA WITTE
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
Notario 230 del D.F.
NOTARIO 230 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
M A R T E S 11
DE
M AY O
DE
2010
Eliminan taxis colectivos El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aquiles Domínguez Cerino, dio a conocer ayer el proyecto de modernización de taxis JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La incomodidad de viajar en "latas de sardinas", acabó para los pasajeros, ya que los taxis que dan servicio en esta capital dejarán de ser colectivos y entran en servicio individual como si fuesen especiales, pero la tarifa también sube 10 pesos la mínima. Aunque el precio de la tarifa aumenta 10 pesos en algunos casos y habrá tarifas hasta de 90 pesos en otros, los taxis dejan de ser colectivos a partir del 17 de este mes y a quien se le sorprenda dando ese tipo de servicio serán rigurosamente sancionados. Las sanciones a las que se harán El precio de la tarifa aumenta 10 pesos en algunos acreedores los choferes de ese casos y habrá tarifas hasta de 90 pesos. medio de transporte público serán castigados con el retiro del gafete, multas de por lo servicio seguro y confiable para los tabasqueños, al menos 50 días de salario mínimo y detención de la tiempo que se pondrá fin a la modalidad colectiva unidad. Al respecto, el secretario de Comunicaciones para dar paso, a partir del 17 de mayo, únicamente a y Transportes (SCT), Aquiles Domínguez Cerino, dio la especializada con un costo que va de los 25 a los a conocer ayer que el proyecto de modernización de 90 pesos, dependiendo del número de sectores y la taxis, con el que se privilegiará la prestación de un modalidad del vehículo.
Exige PRI transparencia en programa de austeridad Tras justificar las medidas que el gobierno del estado aplicó para "otorgar viabilidad financiera a los programas sociales de infraestructura que requiere Tabasco", la fracción parlamentaria del PRI, encabezada por su coordinador José Carlos Ocaña, exigió "actuar con transparencia y estricto apego a la legalidad". Lo anterior durante la instalación de las mesas de orientación y asesoría jurídica gratuita para los más de 3 mil burócratas que están siendo despedidos por la desaparición de dependencias gubernamentales.
Carlos Ocaña.
Han sido detenidas 54 personas.
Fuerte resguardo de seguridad en Expo feria Villahermosa, Tabasco.- Luego de convivir con las madres tabasqueñas en un festival organizado por el DIF estatal, el gobernador Andrés Granier Melo, dijo que hasta el momento se han detenidos a 54 personas en la feria y esto es resultado de las fuertes medidas de seguridad que se implementaron a fin de que los visitantes puedan convivir sin ningún temor. El jefe de Ejecutivo Estatal, acompañado de su esposa, Teresa Calles de Granier, festejaron a las mamás en su día, donde la música de Carlos Cuevas, y los regalos para las madrecitas, estuvieron de lujo. Al terminar el festival, que duró más de cinco horas, Granier Melo, informó que del arranque de la Expo Feria Tabasco 2010 a la fecha se han detenido a 54 personas que trataron de incurrir en algún delito, en contra de los visitantes al recinto ferial y gracias a la seguridad que se brinda dentro de ésta fue posible la detención de estos delincuentes.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Diputados vigilantes El coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra asegura que los legisladores tricolores serán estrictos vigilantes de la liquidación de burócratas y que ésta se lleve a cabo con estricta transparencia y apego a la ley y esto ha sido criticado por el coordinador panista también en el Congreso, Juan Francisco Cáceres de la Fuente quien ha emitido severos cuestionamientos a cada una de las propuestas que hacen los priístas, mientras el resto de legisladores de oposición, a excepción del PRD, algunas las ve con buenos ojos y por ello no da su voto de castigo sino opta por la simple abstención, aunque otras de plano sí van en contra. Como sea, se espera que las discusiones hoy en el Congreso del estado suban de temperatura. Sin dinero Con o sin empleo, la gente está sin dinero y esto es en parte por la grave crisis que vive el país, del cual no se escapa Tabasco, como en parte también porque la gente no se abstiene de gastar su dinero en cuestiones superfluas, que ningún beneficio les aporta, pero el caso es gastar, como el caso de algunos presidentes municipales es gastar y gastar y para obtener más ingresos que el POA incrementan los impuestos sin previo aviso así como los servicios y todo lo que se pueda, lo que provoca un gran malestar en contra de ellos, como sucede en Paraíso, con Cristóbal Javier Angulo al que en breve le podría explotar el asunto ya que la ciudadanía está cansada. Los primeros que se quejan son los vendedores de las playas, que aseguran que para las pasadas vacaciones de marzo, don Cristóbal aumentó los permisos de pequeños puestecitos en las playas a 2,500 pesos sólo por vender empanadas y a los turistas "les mandaba cobrar hasta por el salvavidas que nunca estaba en su lugar". Como sea, la gente se cansó de pagar mucho y por todo, y de no tener nada a cambio. Los pobres más pobres Los que también están empobreciendo más, son los habitantes del municipio de Tacotalpa, en donde su presidente municipal Ulises Solís no les cumple los compromisos contraídos antes de ser candidato del PRI a la presidencia municipal. Pues dicen que don Ulises en lugar de atender a las comunidades que se encuentran en pobreza extrema -Tacotalpa es el municipio con mayor índicesólo se dedica a pasearse con la encargada de la dependencia federal que tiene que ver los asuntos de los indígenas, Daysi Marcín Hidalgo, con quien ya tiene "todo planeado", para la visita de funcionarios a esa demarcación en donde no han aterrizado ningún proyecto ni para indígenas ni para los que viven en pobreza extrema. Felices las mamás Las que vivieron un intenso día de felicidad, fueron las mamás tabasqueñas, las que pudieron asistir al festival ofrecido gratuitamente por el DIF estatal que preside la señora Teresa Calles de Granier y las que estuvieron en compañía de sus hijos. A todas ellas, caros y baratos, no les importaron los regalos tanto como el hecho de poder pasar su día al lado de sus vástagos y de sus nietos quienes ya los tienen. Ahora viene el "Día del Maestro" seguro ese festejo le costará más caro a los padres de familia a los que les piden regalo por salón de sus hijos y por supuesto el día 15 no habrá clases porque es sábado, pero en las escuelas ya se prepararon porque no irán el viernes ni el lunes, así que las escuelas seguirán gozando del puente que fue todo el mes de mayo.
Quintana Roo MARTES 11 DE MAYO DE 2010
Contra inseguridad y delincuencia organizadaa
Empresarios piden actuar POR MARIANA ALMARAZ/ SERGIO RUBIO REPORTEROS
C
on el antecedente de que el gobierno del estado se ha deslindado de atender la seguridad en la zona norte , argumentando no sólo falta de recursos sino falta de atribuciones, los empresarios de Cancún, como en su momento lo han hecho los de Playa del Carmen, exigen a las autoridades resultados en la prevención del delito y en el combate a la delincuencia organizada. Luego de que se descubrieran dos cuerpos decapitados relacionados con los “zetas” en esta ciudad, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Loaeza, hizo un llamado a las autoridades de que se haga algo para mejorar la
vigilancia y prevención, "nosotros ya no podemos expresar opiniones, respecto a la criminalidad, da miedo porque también corremos el riesgo de que vayan y nos levanten a nosotros y nos maten." Juan Carrillo Padilla, vicepresidente de la Canaco Cancún, advirtió que poco a poco se ha
perdido la tranquilidad de la que alguna vez gozó esta ciudad ante la pasividad y la corrupción de las autoridades. Agregó que la ciudadanía está expuesta a que durante un ajuste de cuentas haya una desgracia. Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Carlos
Excusa actos vacíos de Borge POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
La senadora con licencia del PVEM, Ludivina Menchaca, aseguró que la coalición Quintana Roo Avanza, se encuentra más fortalecida que nunca, por lo que descartó que el hecho de que los eventos proselitistas del candidato a la gubernatura del estado Roberto Borge Angulo, luzcan semivacíos, sea un parámetro de que la campaña del priísta no levanta, "esto tiene su origen en que les ha faltado coordinación" aseguró. Mencionó que los tucanistas están prácticamente listos para sumarse al proyecto de la coalición, realizando diversas actividades relacionadas al activismo político y difusión de la plataforma de gobierno de la alianza PRI-PVEM-Panal, lo que significa que hay total unidad entre las fuerzas aliadas. Sostuvo que mucho se ha especulado en torno a que la unidad entre los partidos que conforman Quintana Roo Avanza es ficticia o entre las cúpulas, por una serie de inconformidades que se han registrado en el interior del PRI y que alguna de ellas han alcanzado a los
partidos aliados, sobre todo por la posiciones, "pero esto es normal y están en proceso de dirimirse". La también ex aspirante a la alcaldía de Benito Juárez por la coalición, mencionó que existen muchas especulaciones respecto a la unidad, empero la verdad es que hay fortaleza y verdadero compromiso de trabajar como aliados entre el PRI-PVEM-Panal, de tal forma que van con todo para recuperar los espacios perdidos. En tanto, al referirse al porqué los eventos proselitistas de Borge Angulo lucen semivacíos o de plano la gente abandona los recintos sin esperar al abanderado priísta, dijo que es un problema de organización, dado que los eventos siempre comienzan una hora o dos horas después de lo programado. "No es que la gente no nos esté apoyando, ellos llegan y abarrotan los lugares de campaña; sin embargo, debido a que se tardan en iniciar, pues se van, pero es algo que tienen que definir aquellos que llevan la logística del evento, "el candidato Borge Angulo, tiene la fuerza política y la simpatía de la población, lo cual se demostrarán en las urnas", remarcó.
Martínez, exigió a las autoridades que esto deje de suceder porque poco a poco se está volviendo habitual y en un destino turístico de talla internacional como es Cancún, es muy grave. La policía reportó el hallazgo de dos personas ejecutadas y decapitadas, envueltos en bolsas de plástico negro en distintas colonias; en ambos cadáveres aparecieron mensajes escritos con mensajes alusivos a la organización criminal de los zetas, informó el vocero de la procuraduría de Justicia del Estado, Adrián Cardeña. Al iniciar el año, Gumersindo Jiménez Cuervo, comisionado de la policía estatal, y posteriormente Miguel Ángel Ramos Real, secretario de Seguridad Pública del estado, aceptaron que la presencia de los elementos y patrullas correspondientes a ese orden de gobierno en la zona
norte del estado son prácticamente nulas, debido por una parte a que la ley los restringe a vigilar la sede de los poderes que es Chetumal, pero más grave aún, el propio gobernador Félix González Canto afirmó que el presupuesto para este rubro está muy limitado. El procurador de Justicia, Francisco Alor, quien hasta el momento no ha resuelto algún caso significativo y destacó al inicio de su gestión que sólo el 5% de los casos se resuelven en el estado, confirmó desde Chetumal el hallazgo de los dos cadáveres. El último hallazgo de un cuerpo decapitado en Cancún sucedió en noviembre del año pasado, y fue el de una mujer de aproximadamente 20 años en el deportivo Candelario Lira, de la avenida Bonampak, la cual yacía con la cabeza en el pecho y también con un narco mensaje.
Gobierno estatal promueve bloqueos POR IRIS MONTALVO REPORTERA
Luego del movimiento organizado por el PRI con Ramiro de la Rosa a la cabeza, de supuestos colonos inconformes y transportistas que invadieron rutas, los cuales bloquearon una de la principales arterias de la ciudad, la concejal encargada de despacho en Benito Juárez, Latifa Muza, advirtió que no permitirá más ataques a las vías de comunicación y quien realice este tipo de actos será detenido. El principal aludido es precisamente Ramiro de la Rosa, quien en el pasado reciente ha pisado la cárcel más de una vez, entre otras acusaciones por tráfico de indocumentados, explotó y dijo que "al parecer la señora no tiene madre y eso que es el día de las mamás, esto es un contexto social que ellos deben arreglar", el director de transporte y vialidad argumentó que se esta trabajando para resolver las necesidades de los colonos. "La presidenta debe atender las necesidades de la población y dejar de echarle la culpa a otros de sus propios errores", destacó que los colonos están dispuestos a no permitirles la entrada a Gregorio Sánchez y a su comitiva para hacer campaña, hasta que se solucione la problemática. Por otro lado, el director de Transporte y Vialidad Luis Razo agregó qu e existe un
estudio técnico de la zona, un plan de movilidad para todo el municipio y se estará trabajando en pro de la ciudadanía y de sus necesidaLatifa Muza Simón des; sin embargo, apuntó que en dicha manifestación asistieron un grupo de personas ajenas a la problemática que son simples provocadores del PRI. En ese sentido, Latifa Muza apuntó tajante que no existirá arreglo puesto que es un tema politizado y totalmente organizado por el gobierno estatal; agregó que no caerá en juegos y provocaciones por parte del PRI, además recalcó que sí persisten los bloqueos las personas relacionadas serán detenidas. "Se tendrían que abrir las calles y realizar otro plan de movilidad, es por ello que no pienso de ninguna manera profundizar en el tema creado para ser politizado, además son prácticas comunes de los transportistas irregulares amenazar con este tipo de movilizaciones cuando existe un acuerdo que no respetan e invaden rutas cotidianamente", finalizó.
M A R T E S 11
DE
M AY O
DE
2010
nacional
Exigen trabajadores agrícolas apoyo del gobierno estatal
Advierten autoridades sobre incremento de temperatura En Morelos, al igual que en otros estados del país, se prolongará la temporada de estiaje de acuerdo con el pronóstico del Servicio Metrológico Nacional, por lo que el sector agropecuario se verá afectado, informaron autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El director general del Organismo de Cuenca Balsas de la Conagua, Juan Carlos Valencia Vargas, señaló que ante esta situación se alertó a las autoridades correspondientes para que tomen sus respectivas prevenciones específicamente en la producción de riego de temporal, derivado a que se retrasarán las lluvias en el estado. Reveló que los últimos fenómenos naturales registrados en Morelos han sido muy inestables, tal es el caso de la precipitación pluvial registrada los primeros días de febrero, consideradas como históricas ya que desde 1940 a la fecha no se había presentado un hecho similar. El delegado federal tampoco descartó la posibilidad de que en la zona oriente o sur del estado el termómetro llegue a sobrepasar los 40 grados centígrados, como fue el caso del municipio de Jojutla, el año pasado, que presentó una temperatura de más de 42, misma que no se había presentado en los últimos 10 años. “Se prevé un mayor riesgo de afectación en el sector agropecuario, en el sector agrícola derivado de que sin lluvia podría ocasionar algunas pérdidas en cuanto a riego de temporal. Le pedimos a la población que a pesar de este pronóstico de mediano plazo se mantenga alerta”, dijo. Mientras tanto, la Secretaría de Educación del estado analiza remover, por algunas semanas, los horarios de las actividades físicas en los planteles con la intención de evitar cualquier caso de deshidratación entre los alumnos.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
I
ntegrantes de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COPYP), se manifestaron, simultáneamente, en dependencias federales y estatales en demanda de que les sean asignados los recursos del programa activos-productivos. De acuerdo con Miguel Pardo Montiel, el apoyo fue solicitado desde el pasado mes de marzo, a través de las ventanillas de los Centros de Atención para el Desarrollo Rural (CADER) relacionado a proyectos estratégicos
denominados nopal-verdura y agricultura protegida. Informó que el primero corresponde a los municipios de Tlalnepantla, Tlayacapan y Tepoztlán, el segundo Tlayacapan, Axochiapan, Atlatlahucan, Cuautla, Ayala, Yautepec, Zacualpan de Amilpas, ambos, engloban a cerca de 210 campesinos con un monto de 112 millones de pesos. “Ya se hizo la validación en campo y salimos positivos y lo que queremos es que esa validación se convierta en un documento que sea entregada a nosotros para continuar con nuestra negociación a nivel federal”, insistió Pardo Montiel.
La protesta, por parte de esa organización campesina, se llevó a cabo en la delegación de Sagarpa, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), así como en el Congreso del estado y Palacio de Gobierno, en todos ellos participaron grupos de cinco personas. El líder de esta agrupación, advirtió que de no recibir una respuesta favorable a sus demandas iniciarían con movilizaciones en Cuernavaca, así como plantones en las distintas instalaciones tanto federal y estatal de manera indefinida, al insistir que la federación ya autorizó los recursos.
Se incendia basurero de Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- Aseguran autoridades municipales de Jojutla que la quema del basurero del cerro del Higuerón, en Jojutla, fue provocado, por lo que ya iniciaron una averiguación previa ante el Ministerio Público para que realice las investigaciones correspondientes. Durante el combate a este siniestro resultaron intoxicados tres bomberos por lo que hay trabajando 15 bomberos, dos máquinas, un retroexcavadora y un tractor de oruga, y están tomándose medidas y con el auxilio a municipios vecinos como el de Xochitepec, la preventiva estatal y el Ayuntamiento de Cuernavaca. Cabe señalar que es el cuarto basurero que se quema en esta región del sur del estado, en el caso de Jojutla, el secretario
de la comuna, César Bahena Valle, mencionó que el siniestro en el tiradero municipal de Jojutla fue reportado a las 9:20 de la noche, por lo que inmediatamente acudieron al lugar acompañados de Bomberos y elementos de Protección Civil. Dijo que al llegar constataron que el basurero estaba en llamas, ahí encontramos al regidor Antonio Guerrero quien mencionó que en el lugar de los hechos estaban unas garrafas con combustible con el que lo prendieron. En este sentido mencionó que “lo hicieron deliberadamente planeado” reconoció que originalmente se pensó que era una cuestión natural por el calor tan fuerte, pero esto se dio en la noche no durante el día, e incluso prendieron la parte más húmeda, que si hubiese sido en otro extremo esto no hubiese podido controlarse”.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
Ir r egularidades en obras del Mezquital JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO Falta de atención e incumplimiento de algunas instancias del gobierno estatal, denunció el líder del Congreso local Roberto Pedraza Martínez, ante la no conclusión de carreteras locales y caminos vecinales en el Valle del Mezquital que ya fueron anunciados como finiquitados. Por lo anterior, se solicitará la comparecencia del titular de la Secretaría de Obras Públicas estatal, Cuauhtémoc Ochoa, a fin de que explique ante el pleno de la 60 Legislatura estatal, qué ocurrió con este asunto, precisó Pedraza Martínez. En días pasados, una comisión vecinal concurrió a la sede de la Cámara de Diputados, donde exigió la terminación de los trabajos carreteros. Evidenciaron que la obra no ha sido concluida, referente a las comunidades ChilcuautlaTexcatepec-Tunititlán, así como la de acceso TephéProgreso. El asambleísta plurinominal oriundo de esa región de la entidad, desconoció el monto que se ejerce en esas obras públicas; sin embargo, aceptó que conoce las mismas y aceptó que están inconclusas, lo que generó la molestia de los colonos. "No se han terminado las obras. Y también no se les ha entregado una ambulancia. Tienen cierta razón, porque se las han prometido y no se las han entregado. Y es lo que estamos gestionando, para que se las entreguen cuanto antes", argumentó. Pedraza anunció que de haber necesidad habrá un extrañamiento oficial a Obras Públicas estatal por el retraso de estas acciones gubernamentales, al dejar también entrever la comparecencia de Ochoa, pero lo urgente, sería su arribo al Congreso local para que explique detalladamente a los pobladores y a los representantes populares a qué obedece el retraso en las obras. "Es un incumplimiento de alguna dependencia que no les ha terminado la obra. No lo veo (como desvío de recursos). (Lo atribuyo) a la falta de recursos (públicos)", acotó.
Falta de recursos públicos, la causa.
Niños migrantes dejan escuela para trabajar
Condiciones de pobreza los RICARDO MONTOYA / REPORTERO A causa de la pobreza extrema, cientos de niños campesinos que junto con sus familias llegan cada año a Hidalgo para trabajar en la pizca del ejote, se ven obligados a dejar la escuela y participar en actividades agrícolas, de acuerdo con una exhaustiva investigación realizada por Carlos Rafael Rodríguez Solera, catedrático del Centro de Investigación en Ciencias y Desarrollo de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado. En la investigación realizada por Rodríguez Solera y un grupo de investigadores de la UAEH titulada "La Educación de Menores Jornaleros Migrantes en Hidalgo", cada año, entre los meses de abril y mayo, jornaleros de los estados de Guerrero y Morelos llegan a los municipios de Mixquiahuala y Progreso de Obregón, en Hidalgo, para trabajar en la pizca de ejote. Al llegar octubre regresan a sus lugares de origen para regresar, seis meses a la entidad hidalguense. "A diferencia de otras formas de migración por razones laborales, en este caso no viajan los jornaleros en forma individual, sino que se desplazan familias completas, incluyendo ancianos y niños pequeños. En 2005 llegaron a la zona 767 personas que pertenecen a 138 familias" dice el documento.
tutos de educación estatales, por dar educación primaria a los hijos de los jornaleros migrantes, aún persisten los problemas relacionados con el acceso y permanencia en el servicio educativo. La reprobación y la deserción escolar son las manifestaciones más frecuentes a las que se enfrenta la población infantil migrante: 1 de cada 4 menores en el rango de edad 5-14 años, 3 nunca ha asistido a la escuela, y 1 de 4 la abandona para incorporarse al trabajo" dice un informe de la SEP fechado en 2003. De acuerdo con Néstor obliga a apoyar economía familiar. López y Juan Carlos Tudesco autores del libro Las familias pertenecen a tres Las condiciones de la educabilidad grupos étnicos principalmente, de los niños y adolescentes en como los náhuatl, mixtecos y tlapa- América Latina del Instituto necos, quienes se alojan en campa- Internacional de Planeamiento de mentos y albergues construidos la Educación, de Buenos Aires, Argentina, existe un conjunto de por el gobierno federal. Según los investigadores, a factores que influyen en el niño causa del patrón migratorio de migrante que lo obligan a no estuestas familias, surge un nuevo tipo diar. Uno de los principales factores de estudiante, denominado como "migratorio" y el cual es aquel que son el bajo nivel socioeconómico interrumpe la educación que reci- de la familia y se debe a que los be en una escuela ubicada en un migrantes que laboran en Hidalgo distrito o zona escolar para inte- son campesinos sin tierra, indígegrarse a las labores de campo por nas pobres que viajan para trabajar como jornaleros. En algunos un lapso de seis meses. Esto ha obligado que en los últi- casos, lo que ganan cuando migran mos 20 años tanto el gobierno a Hidalgo será el único ingreso que federal como el estatal diseñen tendrán en todo el año. De acuerdo programas especiales para atender a las estadísticas 7 de cada 10 a esta población. En el caso de hogares experimentan diversos Hidalgo en cada campamento y niveles de pobreza y una tercera albergue se dan servicios educati- parte de las familias puede consivos a grupos de entre 35 y 40 estu- derarse que vive en condiciones de pobreza extrema. diantes. Por otro lado los bajos ingresos No obstante, el estudio señala que uno de los principales proble- que obtienen las familias hacen mas que enfrentan las autoridades que éstas requieran del trabajo de educativas es que, a pesar de que todos los miembros aún los niños los campamentos y albergues en edad escolar. Un tercer factor es la creencia cuentan con un aula equipada con materiales didácticos y a que se que tienen los campesinos de que contrata al personal necesario para los niños no sólo aprenden en la atender a los menores, éstos por lo escuela, sino también en el campo. general no asisten a la escuela o lo Piensan que las labores de campo que hacen los niños no son un tipo hacen en forma muy irregular. "A dos décadas de los primeros de explotación, sino una forma de esfuerzos de las secretarías e insti- preparación para la vida.
28
unomรกsuno
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
PEÑA N I E TO Y LA MAFIA
X
El día de ayer comentamos en este mismo espacio los graves rumores que circulan en los pasillos del Palacio de Gobierno, de que una de las tantas células delictivas ya instaladas en el Estado de México, "por obra y gracia", resulta que será la que financie toda la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto; siendo el secretario general de Gobierno quien realiza las supuestas negociaciones. Estarán de acuerdo que ello, visto "por encimita", es un grave delito electoral, pero como se están dando las cosas en el Estado de México, también estará usted de acuerdo que tanto el IEEM, como el IFE, el Tribunal Estatal Electoral y hasta el Tribunal Federal Electoral, ¡están del lado de este sujeto!, gracias a las millonarias "dádivas" que ha repartido, en un afán de tender las redes necesarias que le protejan en un momento dado. De alguna manera, querido lector, el propio gobernador Peña Nieto afianza lo anterior, cuando reconoce públicamente que "las cabezas" de los cárteles del narcotráfico viven en zonas residenciales de la entidad, en especial en Atizapán, aunque residen allí pasando de "manera inadvertida, casi anónima". (¿) Incluso, destacó que las zonas residenciales podrían estar siendo utilizadas como "guarida" de líderes del narco, con el propósito de aprovechar el gran mercado que representa la zona metropolitana y que esta presencia no es nueva, sino que viene "desde hace mucho tiempo atrás": "Las zonas metropolitanas, así como ofrecen algunas ventajas para bien, como el ser un gran mercado consumidor, pues también en esto que es negativo lo es, porque lamentablemente aquí es un gran mercado que seguramente grupos se están disputando". Al respecto tendríamos que preguntar al jefe del Ejecutivo ¿y usted qué ha hecho para evitar que esto suceda?, pues lo más fácil para esta administración, sin lugar a dudas, ha sido echarle la culpa a la administración federal, pretendiendo "darle" consejos para "un buen gobierno", cuando ha dejado en claro que él no ha sabido responder a los mexiquenses, de no ser a través de millonarios anuncios televisivos o espectaculares. Pero esa situación "incontrolable" por el propio gobierno mexiquense, que por rumores, resulta conveniente, ha derivado en los operativos recién llevados a cabo en aquella zona del Valle de México, aunado a la detención de "El Indio", lugarteniente de "La Barbie" quien dicen ahora se disputa el poder con los Beltrán Leyva. Lo cierto es que dichos operativos, que iniciaron el pasa-
do fin de semana por el Ejército en la Zona Esmeralda, en especial Atizapán de Zaragoza, logró el hallazgo de un arsenal de armas de grueso calibre y, aunque Peña Nieto pretende "colgarle" milagros a sus elementos policiacos, estarán de acuerdo en que ésos, sólo le corresponden a las autoridades federales. Pero estarán de acuerdo en que Peña Nieto se vio obligado a admitir que el narco se encuentra en esta entidad y sus dirigentes habitan en zonas residenciales de varios municipios peleando uno de los mercados más importantes del país ubicado en el Valle de México, pues ante la evidencia de los hechos, como que el pasado 8 de mayo se encontraron dos personas ejecutadas en una residencia de Condado de Sayavedra, en Atizapán de Zaragoza, al parecer alquilada por Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie" así como un arsenal compuesto de pistolas, rifles, lanzagranadas y granadas de fragmentación. Días antes, el pasado 19 de abril, la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó que en el municipio de Huxquilucan fue detenido Gerardo Alvarez Vázquez, alias "El Indio" o "El Chayán", quien era el encargado de las relaciones del cártel con organizaciones criminales en Centro y Sudamérica, además es acusado como uno de los responsables del incremento de la violencia en los estados de Morelos y Guerrero. Todo comenzó en la zona con la ejecución múltiple de 24
hombres que fueron encontrados el 12 de septiembre en la zona de "La Marquesa", en el municipio de Ocoyoacac, luego de que fueron sacados por la fuerza tres días antes de una vecindad de Huixquilucan. Pero esta no es la primera vez que Peña Nieto se refiere a la presencia del narcotráfico en la zona, pues el pasado 19 de enero de 2008 denunció que los cárteles del narcotráfico financian algunas campañas electorales (¿) y advirtió sobre el peligro de que penetren en las estructuras gubernamentales. Lo anterior llama sin lugar a dudas la atención, cuando, insisto, se rumoran las negociaciones que podría estar llevando a cabo, "por debajo del agua" su secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, con aquellos que, por "su giro" podrían financiar su campaña presidencial sin temor a que le suceda lo que a muchos otros candidatos, ¡quedarse a media campaña sin recursos! ¡Lo que cueste!, dicen, para apoyar a Peña Nieto, y ese "lo que cueste", estará usted de acuerdo, es tanto como "vender el alma de los mexiquenses al mismísimo demonio". Los asesinatos múltiples, mutilados de manos, lengua o decapitados y mensajes de muerte del narco es la muestra más evidente de la guerra que libran al menos tres organizaciones criminales por el control de esta entidad, en la que se encuentra inmersa la corrupción de los cuerpos policiacos y funcionarios mexiquenses. Por otro lado, con cinco años de gobierno de Peña Nieto, la hegemonía de los sinaloenses comienza a sucumbir ante el empuje del cártel del Golfo y sus operadores: Los
Zetas y La Familia, cuyos integrantes reclaman para sí a sangre y fuego los 125 municipios mexiquenses. Parte de lo comentado se sustenta todavía más cuando, reportes de inteligencia militar señalan que el gobernador Peña Nieto habilitó a Cuitláhuac Ortiz Lugo, su sobrino político, como director de la Policía Ministerial, y que en poco tiempo este funcionario comenzó a controlar los puntos de venta de droga. Indagaciones de la PGR mencionan que Ortiz Lugo operaba al amparo o en complicidad de José Manzur Ocaña, quien hasta el 6 de julio pasado era delegado de la PGR en el Estado de México y es medio hermano de José Manzur Quiroga, ex subsecretario general de Gobierno y ahijado de Humberto Benítez Treviño. Esta presunta complicidad de Ortiz Lugo con redes opuestas al cártel del Golfo derivó en la ejecución de uno de sus escoltas, Braulio Hernández que se achaca a La Familia. Tras la destitución de Manzur Ocaña como delegado de la PGR, un miembro de Los Zetas cuya actividad era cobrar los derechos de piso a las narcotienditas optó por convertirse en testigo protegido de la PGR. En su expediente se asignó el nombre clave de Noé. Este testigo reveló que buena parte del dinero que recaudaba en el Valle de Toluca por la venta de droga era entregado a Manzur Ocaña, a policías y a distintos funcionarios de primer nivel del gobierno de Peña Nieto. No por nada han nombrado al gobernador Enrique Peña Nieto como "el proyecto de la mafia" (¿), a quien, como dicen otros colegas periodistas, publicistas que fueron contratados, tienen como consigna hacer de éste, ¡al costo que sea!, un maniquí de lujo, ostensible la carga de maquillaje que permita "elevar a la cumbre" las imperfecciones del rostro y abundante gel y pasadores, para modelar el peinado; viste trajes y camisas de corte y color precisos. Sin lugar a dudas, Peña Nieto es producto del dinero que todo lo fabrica; su corta estatura se suple con tomas que lo hacen ver como "un gigante", mientras "su un tanto gastada juventud, es capitalizada con atuendos oscuros a través de los cuales pretenden proyectarlo "maduro y ejecutivo" (sic). Pero pese al millonario "bloff" en radio, televisión, internet e impresos, que lo presentan como gobernante escrupuloso y eficaz, con los tamaños suficientes para ser presidente de México, simple y sencillamente habita un político tradicional, ladino y siniestro, represor y mojigato, capaz de todo para conquistar, pero sobre todo, para retener el poder. Ese, querido lector, es realmente el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien pese a la podredumbre que le encubre, quiere ser presidente de México…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx
M A R T E S 11
D E M AY O D E
2010
estado de méxico unomásuno
zReconoce Enrique Peńa Nieto z"Pasan inadvertidos, casi en el anonimato", agregó zDice que el crimen organizado aprovecha el mercado que ofrece la entidad zCapos de la droga dominan y cada vez abarcan más zonas Felipe Rodea onacatlán, Méx.- Enrique Peña Nieto, por primera vez, reconoció que "las cabezas" de los cárteles del narcotráfico viven en zonas residenciales de la entidad, en especial en Atizapán de Zaragoza, y aunque residen allí pasan de "manera inadvertida, casi anónima". Entrevistado en el municipio de Xonacatlán, donde realizó una gira de trabajo para celebrar a las madres mexiquenses en su día, expresó que las demarcaciones cercanas a la ciudad de México podrían estar siendo utilizadas como "guarida" de líderes del narco, con el propósito de aprovechar el gran mercado que representa la zona metropolitana. Peña Nieto dijo que esta presencia no es nueva, sino que viene "desde hace mucho tiempo atrás, las zonas metropolitanas, así como ofrecen algunas ventajas para vivir bien, también son un gran mercado para la distribución y consumo, y aunque esto es negativo, desgraciadamente es un mercado peleado por los cárteles de la droga". Informó que los operativos que comenzaron este fin de semana y son realizados por el Ejército Mexicano en la Zona Esmeralda, en especial Atizapán de Zaragoza, en donde se halló un arsenal y dos personas muertas en una casa-habitación, se hizo en estrecha colaboración del estado con las autoridades federales. LOS HECHOS El gobernador mexiquense se vio obligado a admitir que el narco se encuentra en esta entidad y sus dirigentes residen en zonas residenciales de varios municipios peleando uno de los mercados más importantes del país
X
ESTADO DE MÉXICO…
Guarida de narcos ubicado en el valle de México. Lo anterior ante la evidencia de los hechos: el pasado 8 de mayo, se encontraron dos personas ejecutadas en una residencia de los Condados de Sayavedra, en Atizapán de Zaragoza, al parecer alquilada por Edgar Valdez Villarreal "la Barbie" así como un arsenal compuesto de pistolas, rifles, laza granadas y granadas de fragmentación. Días antes, el pasado 19 de abril, la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó que en el municipio de Huxquilucan fue detenido Gerardo Álvarez Vázquez alias "el Indio" o "el Chayán", quien era el encargado de las relaciones del cártel con organizaciones criminales en Centro y Sudamérica, además es señalado como uno de los responsables del incremento de la violencia en los estados de Morelos y Guerrero. Todo comenzó en la zona con la ejecución múltiple de 24 hombres que fueron encontrados el 12 de septiembre en la zona de "La Marquesa", en el municipio de Ocoyoacac, luego de que fueron sacados por la fuerza tres días antes de una vecindad de Huixquilucan. No es la primera vez que Peña Nieto se refiere a la presencia del narcotráfico en la zona, pues el pasado 19 de enero de 2008, denunció que los cárteles del narcotráfico financian algunas campañas electorales y advirtió sobre el peligro de que penetren en las estructuras gubernamentales, en un encuentro con corresponsales extranjeros, mencionó que la ola de violencia generada por el narcotráfico tendrá "nuevos brotes" en los próximos meses. Los asesinatos múltiples, mutilados de manos, lengua o decapitados y mensajes de muerte del narco es la muestra más evidente de la guerra que libran al menos tres organizaciones criminales por el control de esta entidad, en la que se encuentra inmersa la corrupción de los cuerpos policiacos y funcionarios
Vecinos de dichos municipios están de acuerdo con los operativos.
mexiquenses. En la administración de Arturo Montiel estuvo bajo el dominio del cártel de Sinaloa, representado hoy por Ismael Zambada García "el Mayo", pero actualmente "La Familia" es la que controla el territorio mexiquense tras debilitar a sus rivales del cártel de Sinaloa. Y lo hacen mediante el asesinato de policías, escoltas y con amenazas en contra de los altos funcionarios estatales. Con cinco años de gobierno de Peña Nieto, la hegemonía de los sinaloenses comienza a sucumbir ante el empuje del cártel del Golfo y sus operadores: "Los Zetas" y "La Familia", cuyos integrantes reclaman para sí a sangre y fuego los 125 municipios mexiquenses. El reclamo territorial por parte de Los Zetas data de mayo de 2007 cuando dejan un claro mensaje al gobernador Peña Nieto, al ejecutar a los escoltas de su familia Guillermo Ortega, Érick López, Roberto Delgado y Fermín Esquivel, sin que se hayan atrevido a tocar a su familia que iba en ese momento en el convoy. El 11 de junio de 2008, el gobernador mexiquense recibió otro mensaje con el asesinato de Braulio Hernández, escolta de Cuitláhuac Ortiz, director operativo de la Policía Ministerial, sobrino político de Peña Nieto y a quien investigaciones federales señalaban como uno de los principales protectores de las narcotienditas que operan en el Estado de México. Funcionarios y exfuncionarios locales, así como datos de inteligencia y fuentes consultadas por Proceso sostienen que durante la administración de Montiel, el Estado de México sirvió de refugio a Joaquín Guzmán Loera "el Chapo", tras su fuga del penal de Puente Grande, Jalisco, en enero de 2001. Las fuentes consultadas, quienes pidieron el anonimato, aseguran que Guzmán Loera vivió cómodamente y sin perturbaciones en Atizapán de Zaragoza, en la exclusiva zona residencial Condado de Sayavedra, junto a Naucalpan. El cártel de Sinaloa de los hermanos Arturo y Héctor Beltrán Leyva, conocidos como "el Barbas" y "el H", respectivamente, inició su arribo a Morelos y Guerrero desde dos puntos clave: el sur del Distrito Federal y Huixquilucan, en el Estado de México, abandonando el municipio regiomontano de San Pedro Garza García, en donde conviven empresarios y narcotraficantes sin distinguirse, para afincarse en la exclusiva zona de Interlomas, donde el desarrollo empre-
sarial los mantuvo a salvo de la cacería de Los Zetas. Los Beltrán Leyva trazaron sus rutas de trasiego y crearon el corredor Te c a m a c h a l c o - N a u c a l p a n Huixquilucan, cerca de unas fastuosas instalaciones militares que, lejos de incomodarlos, les dieron seguridad. Los hermanos Beltrán Leyva llegaron a considerar que su radio territorial estaba seguro, pero el cártel de Sinaloa comenzó a tambalearse en el Estado de México al iniciar la guerra por el control del sureste mexicano. Por lo menos una docena de entidades empezaron a disputarse entre la federación y el cártel del Golfo. Al iniciar el gobierno de Peña Nieto, en 2004, Los Zetas desataron una oleada de violencia para posicionarse en el territorio. "La Familia", escisión del cártel del Golfo, se afianzó en buena parte de esta entidad a partir de 2007. Desde entonces comenzaron los secuestros, una de sus actividades adicionales al tráfico de drogas. Hoy en el Estado de México se registran 72 plagios, cinco de los cuales aún están en proceso de negociación; también aumentaron los asesinatos. La Familia amplió su carta delictiva: no opera sólo el narcotráfico, sino que financia sus actividades con el robo a transportes de carga; extorsiones, la piratería, el cobro a empresarios de los giros negros, como table dance, casas de cita y de masajes; cantinas con venta de droga, picaderos (donde los adictos acuden a recibir sus dosis de heroína) y otros negocios ilícitos. De acuerdo con datos de la SSP, los miembros de La Familia que operan en el Estado de México provienen de Michoacán y de Hidalgo. El grupo michoacano controla los municipios de Toluca, Metepec, Lerma, Tejupilco, Tlatlayan, Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal. Por su parte, el grupo hidalguense se afincó en el municipio de Ecatepec y
en toda la entidad existen más de 10 mil tienditas al amparo de la policía local, cuyas disputas y corruptelas generan tragedias y han puesto en evidencia a las autoridades estatales y federales. Reportes de inteligencia militar mencionan que el gobernador Peña Nieto habilitó a Cuitláhuac Ortiz Lugo, su sobrino político, como director de la Policía Ministerial, en poco tiempo este funcionario comenzó a controlar los puntos de venta de droga. Indagaciones de la PGR mencionan que Ortiz Lugo, operaba al amparo o en complicidad con José Manzur Ocaña, quien hasta el 6 de julio pasado era delegado de la PGR en el Estado de México y es medio hermano de José Manzur Quiroga, ex subsecretario general de Gobierno y ahijado de Humberto Benítez Treviño. Esta presunta complicidad de Ortiz Lugo con redes opuestas al cártel del Golfo derivó en la ejecución de uno de sus escoltas, Braulio Hernández que se achaca a La Familia. Tras la destitución de Manzur Ocaña como delegado de la PGR, un miembro de Los Zetas cuya actividad era cobrar los derechos de piso a las narcotienditas optó por convertirse en testigo protegido de la PGR. En su expediente se asignó el nombre clave de Noé. Este testigo reveló que buena parte del dinero que recaudaba en el valle de Toluca por la venta de droga era entregado a Manzur Ocaña, a policías y a distintos funcionarios de primer nivel del gobierno de Peña Nieto. Este testigo protegido de nombre Edgar Ignacio Bayardo del Villar no tardó en ser silenciado. El 21 de agosto último su cuerpo apareció tirado en La Marquesa. También fueron asesinados César Noé Nava Gómez y Luis Enrique Cruz Ruiz, los agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) responsables de la custodia del testigo protegido.
"Viven aquí y permanecen inadvertidos", agregó el mandatario.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Lissette Farah recupera a su hija auricio Gebara acudió a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en compañía de su hija mayor Lisette, quien fue entregada a su mamá, Lisette Farah. La madre de la menor aseguró que la pequeña se quedaría con ella por tener la custodia definitiva, sin embargo, el abogado de Gebara explicó que la niña podría ver a sus dos padres hasta que un juez del Tribunal Superior de Justicia de lo Familiar determine quién se va a quedar con la custodia. "Quiero agradecer a la Procuraduría porque ya me entregaron a mi hija", dijo Farah, quien detalló que la pequeña Lisette estaba bien y contenta. La menor informó que todos estos días había permanecido en la casa de sus abuelos. "Estoy contenta por ver a mi mamá", reiteró la niña. La defensa de Gebara no quiso explicar la mecánica de visitas
M
“Quiero agradecer a la Procuraduría porque ya me entregaron a mi hija", dijo Lissette Farah.
que tendrá Lissette con sus padres, mientras concluye el proceso familiar. El 4 de mayo, Lissette Farah acudió a la PGJDF a levantar
una denuncia de hechos que pretendía tipificar en sustracción de menores, pues la familia de su esposo no le permitía ver a su hija.
Fue entregada a su madre la pequeña Lissette Gebara Farah, hermana de Paulette.
EMPRESAS…
Sólo 10 por ciento pagará utilidades olamente el 10 por ciento de las empresas estarán en condiciones de cumplir con el reparto de utilidades a sus trabajadores, debido a que el año pasado, que fue de crisis, las empresas sólo sobrevivieron y son contadas las que tuvieron un margen de utilidad, advirtió el líder de la Confederación de la Unidad Nacional Obrera (UNO), Francisco García Romero. Para el líder obrero el panorama actual no es tan alentador, por lo que las 380 mil fuentes empleos creados a nivel nacional y que fueron dados a conocer recientemente por las autoridades fed-
S
erales no coinciden con las estadísticas del sector laboral. En lo que corresponde al reparto de utilidades, el líder obrero recordó que se trata de un derecho de los trabajadores, el cual se encuentra establecido en la Constitución, pero lamentablemente diversas empresas están enfrentando problemas, fundamentalmente por los altos costos que han alcanzando las materias primas en el último año. "El precio del dólar se ha elevado mucho y dicha situación se ha resentido, principalmente en el costo de los insumos de las industrias.
Las empresas han tenido que reducir personal y están lejos de acrecentarlo, aunque las autoridades estén afirmando lo contrario". En ese sentido, indicó que probablemente las fuentes laborales a las que ha hecho referencia la autoridad, se encuentren principalmente en la realización de obras o en la misma burocracia, ya que dijo: "el gobierno federal no ha dado el nombre de las compañías que han generando empleos, aunque diga que tiene nombres y apellidos". Insistió en que no se trata de contradecir las cifras oficiales,
Solamente el 10% de las empresas estarán en condiciones de cumplir con el reparto de utilidades, debido a que enfrentan problemas por los altos costos de las materias primas.
pero como representantes del sector laboral, se han percatado de la difícil situación por la que atraviesan varias industrias asentadas en la entidad y en el país. Aunado a lo anterior, dijo que uno de los principales problemas del sector empresarial en México, es que los bancos ya no prestan recursos a las compañías
para que puedan seguir comprando materias primas, y agregó que en lo que va del año únicamente se han creado 60 mil espacios laborales en el país. "Insistimos, en que un número importante de empresas no tiene liquidez y por ende, no se encuentra en condiciones de generar empleos.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
NAUCALPAN…
LOS REYES…
Entregan fruta en vez de golosinas
Reciben apoyos mujeres trabajadoras
Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- El diputado federal priísta David Sánchez continúa entregando juguetes y fruta con motivo del "día del Niño" en esta localidad; comentó que entregó fruta y no dulces para ser congruente con la iniciativa aprobada en el Congreso de la Unión sobre al venta de productos chatarra en las escuelas.
N
"Acabamos de aprobar una iniciativa de Ley para impedir la venta de productos chatarra en las escuelas y sus alrededores y para ser congruentes durante los festejos del día del Niño, entregamos juguetes y preparamos fruta picada para los infantes en lugar de dulces, "también se llevaron mangos, pepinos, jamaicas para sus casas". Dijo que el problema de la obesidad infantil tiene cifras alarmantes en nuestro país que
hay que combatir cambiando hábitos alimenticios y costumbres, por ello ahora cambiamos los dulces, las fritangas, los refrescos, por fruta para los niños" Finalmente, el legislador del PRI por Naucalpan, David Sánchez, dijo que como diputado, y a través de la organización Kairos, estará al pendiente para vigilar que en las escuelas y afuera de ellas no se vendan productos chatarra a los estudiantes.
El diputado David Sánchez entregó fruta en lugar de dulces con motivo del "Día del Niño", para ser congruente con la iniciativa de evitar consumir productos chatarra.
CHICOLOAPAN…
Genaro Serrano os Reyes la Paz, Méx."Gracias a los respaldos que otorga Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, y la gestión que realiza el presidente municipal Rolando Castellanos Hernández, permiten reactivar la economía de las mujeres que trabajan y de los sectores vulnerables que existen en poblados y colonias de este lugar, fortaleciendo así una economía que se ha visto lacerada en los últimos tiempos", dijo Araceli Avilés Díaz, a nombre de las cuatrocientas cincuenta beneficiadas con el programa estatal "Mujeres Trabajadoras Comprometidas" . Con emoción, nerviosismo y gratitud en el rostro, destacó que el respaldo que otorga el gobierno estatal, embarga a las mujeres beneficiadas, pues permiten (a la sociedad) recuperar la confianza en sus gobernantes, corroborando que no se necesita firmar algún documento para cumplir la palabra empeñada durante sus campañas de proselitismo", mencionó la representante femenina, al invitar públicamente a Peña Nieto, visitar el municipio de La Paz. Por otra parte, el alcalde Rolando Castellanos Hernández, comentó que la difícil situación económica del país ha frenado la distribución equitativa de recursos económicos de la federación hacia los estados, no obstante, destacó: "El apoyo que nos otorga el gobernador Enrique Peña Nieto, ha permitido al gobierno municipal, detonar el desarrollo urbano con la construcción de obras, ayudar a los adultos mayores, a las madres solteras y nos permitirá en el presente año, invertir en la
L
construcción del drenaje "10 Colonias", cuya inversión es superior a los cien millones de pesos, beneficiando a más de 17 mil familias que radican en las colonias Tlazala, Cuitláhuac, Ampliación Magdalena, Carlos Hank González, Jorge Jiménez Cantú, Arenal y los poblados de San Sebastién y La Magdalena, entre otros", dijo. Reiteró que el gobierno local redobla esfuerzos para gestionar ante el gobierno federal programas de asistencia para adultos mayores como es el 70 y más, Oportunidades y otros diversos que permiten dignificar la vida de los habitantes que viven en localidades con menos de 30 mil habitantes", dijo. El alcalde anunció que se realizaron gestiones ante el INEGI para que se reconozca al municipio de La Paz como una demarcación con 14 comunidades, que tienen menos de 30 mil habitantes, con lo que permitirá agilizar los trámites para la llegada de los programas de asistencia social. Exhortó a los habitantes, entregar información certera y exacta ante el personal del INEGI que realizará el Censo a partir del próximo 31 de mayo, pues la información que se registre, eliminará diversos obstáculos ante el gobierno federal, que se presentan actualmente. El programa estatal Entrega de tarjetas a Mujeres Trabajadoras Comprometidas, consiste en la distribución de fichas de crédito bancarias con un monto económico determinado que les permitirá (a las beneficiadas) subsanar su economía familiar durante cinco meses, disminuyendo la situación precaria en que viven centenares de familias mexiquenses, en este municipio.
Festejan a las mamás Joaquín Bojorges hicoloapan, Méx.- Más de dos mil mujeres fueron festejadas en este día, 10 de mayo, por el ayuntamiento que encabeza Rafael Gómez Alvarado, quien en su intervención felicitó a las presentes y mencionó que su principal preocupación es el favorecer a las clases más vulnerables en este caso a la
C
población femenina. La cita fue en la explanada municipal donde las festejadas disfrutaron de diversos espectáculos; recibieron sus regalos previa rifa, efectuada por las autoridades municipales. Las madres de Chicoloapan asistieron acompañadas de sus familiares; entre los obsequios destacaban refrigeradores, lavadoras, hornos de microondas y televisores, entre otros
enseres domésticos. Señoras que fueron entrevistadas al término del evento, dijeron que lo que faltó en dicha celebración del día de la Madre fue el que ayuntamiento hubiese rifado estudios completos de gabinete y laboratorio para las féminas que se dieron cita y, por lo menos, mantener cuidado estricto de la salud de las madres de familia.
Mujeres beneficiadas agradecieron el apoyo del municipio.
M A R T E S 1 1 D E M AY O D E 2 0 1 0
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
CICLISMO
MADRID, España.- El belga Wouter Weylandt (Quick Step) ganó la tercera etapa del Giro, entre Amsterdam y Middelburg, de 209 kilómetros, por delante del australiano Graeme Brown (Rabobank) y del alemán Robert Foster (Milram), mientras que el kazako Alexandre Vinokurov (Astana) es el nuevo líder.
TENIS
MADRID, España.- Serena Williams levantó un match point para vencer ayer a la rusa Vera Dushevina por 6-7 (2), 7-6 (5), 7-6 (5) en el partido más largo de su carrera y así avanzar a la tercera ronda del Masters de Madrid.
Faltan 39 días para el Mundial de Sudáfrica, y el Tri todavía no puede ajustar sus líneas ni tener un equipo competitivo como lo esperaban... ¿Qué pasó “Vasco”?
¡Raquítica victoria!
CHICAGO, Illinois.- Raquítica victoria por 1-0 obtuvo anoche la selección mexicana de futbol ante una juvenil representación de Senegal, en su etapa de preparación hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Lo mejor del encuentro para el “Tricolor” es que Alberto Medina, con la anotación del gane al minuto 59, acabó con una sequía de dos encuentros sin gol. El siguiente partido para dar fin a la gira por territorio estadunidense será el jueves ante el equipo de Angola, en la ciudad de Houston, Texas. Obviamente, estos partidos siguen siendo de observación para el técnico Javier Aguirre, quien puso de titular en la portería a Oscar Pérez en lugar de Luis Ernesto Michel, en la defensa central le dio descanso a Jonny Magallón al ingresar a Héctor Moreno del AZ Alkmaar. En la lateral derecha ingresó al campeón mundial Sub-17 Adrián Aldrete, Alberto Medina se quedó en la banca por Pablo Barrera y por Cuauhtémoc Blanco inició Adolfo Bautista. El "Vasco" Aguirre mantuvo a sus tres centrocampistas Gerardo Torrado, Israel Castro y Efraín Juárez en actividad. Fue un partido de alto riesgo para los mexicanos porque los senegaleses llegaron tarde a algunas acciones y en otras se barrieron con todo y dieron fuertes golpes abajo, principalmente a Aldrete y a Javier Hernández. Ante un contrario ultradefensivo a los tricolores les faltó serenidad, se vieron trompicados, acelerados, con balones perdidos y obviamente sin ese entendimiento de líneas e individual para abrir la muralla africana.
El cuadro azteca batalló pero libró el obstáculo africano.
Chivas va por Libertad
GOLF
MADRID, España .- El aura de golfista casi invencible que rodeaba la figura de Tiger Woods pierde intensidad, después de que el número uno mundial sufriera nuevo percance: un intenso dolor en cuello le obligó a retirarse del TPC que ganó el surafricano Tim Clark -ahora vigésimo en la lista mundial-.
LO QUE NO SE VIO
El Rebaño, no quiere irse con manos vacías.
GUADALAJARA, Jalisco.- Chivas le da la vuelta a la hoja después del fracaso al quedar fuera de la liguilla del futbol mexicano y se enfoca totalmente al torneo de la Copa Libertadores de América, donde hoy recibe a Libertad de Paraguay, en el primer capítulo de los cuartos de final en el estadio Jalisco a las 20:15 horas. La escuadra tapatía ya no tiene que preocuparse por intentar cumplir en dos competencias, tras ser eliminado del Torneo Bicentenario 2010 lo único que le queda para rescatar el primer semestre del año es seguir vivo dentro de la Libertadores. Los elementos de las fuerzas básicas demostraron que pueden dar pelea, siempre y cuando sean
capaces de sacar una ventaja importante, tal y como ocurrió ante Vélez Sarsfield de Argentina, equipo al que superó gracias a los tres goles que le metió en la ida. Por su parte, Libertad se encuentra en estas instancias gracias a una reacción bravía y prácticamente milagrosa que tuvo en la vuelta de octavos de final ante Once Caldas de Colombia, al que venció 2-1 en el último suspiro de dicho enfrentamiento. Los paraguayos saben muy bien que será fundamental sacar un resultado positivo en este duelo, por lo que seguramente será muy poco lo que arriesguen, conscientes que la vuelta la definirán en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción.
Garra se fortalece RAÚL TAVERA REPORTERO
El renovado equipo Monster Energy–MM Lubricantes de Hugo Oliveras trabaja a marchas forzadas para lograr en este inicio de temporada los resultados deseados. El piloto del auto 11 hizo cambios radicales en su cuerpo técnico del 2009 al 2010, por lo que enfrenta en este inicio de temporada la curva de aprendizaje y de adaptación de su equipo. “Van tres carreras que han sido muy difíciles, en las que hemos terminado pero no como a nosotros nos hubiera gustado. Todo inicio de algo tiene un proceso de adaptación, nosotros hicimos cambios importantes en el equipo que estamos seguros que fueron los correctos y que debemos de tomar las cosas con calma”, argumentó el piloto de la garra verde. Oliveras terminó en Aguascalientes en la posición 13, en Querétaro en el noveno lugar y en San Luis Potosí en el escalón 19 por lo que los ajustes se incrementaron al término de la tercera fecha. “Lo que está afectando al equipo es la adaptación. Traemos personas muy capaces de Estados Unidos por lo que el tema de la comunicación con los mecánicos del equipo nos ha traído alguna complicación que si nos ha afectado, pero ya tenemos a la gente indicada para hacer todo el proceso de traducción y que los mecánicos empiecen a familiarizarse con la forma de trabajo de personas tan profesional como Dennis Connor, director técnico del equipo HO Speed Racing, que viene de ser tres veces campeón en la Nascar de Estados Unidos”, afirmó el piloto mexicano. “A Chiapas, con todo”, sentenció.
¿Racismo puma? Felipe Baloy acusó a los jugadores de Pumas, Marco Palacios y Darío Verón, de proferir insultos racistas en su contra anteayer en el partido en CU, y condenó la falta de autoridad del árbitro José Alfredo Peñaloza, quien fue testigo de los hechos. El defensa panameño de Santos aceptó que Palacios le dijo "esclavo de mierda" y Verón lo llamó "mono" y "negro", razón por la que reaccionó de forma agresiva contra los zagueros del cuadro universitario. "Sí, me dijo 'esclavo' y el otro me decía 'mono' y 'negro'”. Son palabras que nunca me han ofendido y gracias a Dios soy una persona que está orgullosa de su raza y de lo que soy, pero creo que da pena que unas personas se dirijan a ti (de esa forma), y más en estos tiempos", aseguró. "Tendrán que reconsiderar eso, ellos tienen familia, tienen hijos y no les gustaría que los discriminaran en ningún lugar". Baloy lamentó que "Pikolín" y Darío representen a la Universidad Nacional Autóno-
El moreno, decepcionado de sus compañeros de profesión. ma de México. "Ellos han estado años ahí, en una institución como ésta, una universidad importante en México, y que se expresen de esa manera es muy triste. En los partidos nos decimos de todo y se nos olvida, pero este tipo de
comentarios o de ofensas no pueden suceder". El zaguero criticó la actitud de Peñaloza, quien lo amonestó al 28' cuando le pidió que interviniera ante los insultos. "Lo que me ofendió es la manera como el árbitro manejó las cosas”, dijo.
Adiós, Capilla unomásuno / Victor de la Cruz
Hugo Oliveras, con todo a Chiapas.
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
34 EL DEPORTE
Entre aplausos fue despedido Joaquín Capilla.
Joaquín Capilla descansa en paz. El máximo ganador de medallas olímpicas para México fue enterrado en el Panteón Español, acompañado de sus familiares, amigos y autoridades deportivas. En la salida de la escala previa antes de su última morada, una funeraria de Félix Cuevas, fue escoltada por pocos vehículos, encabezados por su viuda, Doña Carmelita, y el titular del Comité Olímpico Mexicano, y otras cinco personas más, principalmente directivos del deporte nacional. Sin embargo, en el campo-
santo ya lo esperaban sus familiares, como sus hermanos Ricardo y Antonio, su hija Carolina, y amigos, entre los que se encontraban Jerzy Hausleber y Jacinto Licea, contemporáneos de Don Joaquín. A diferencia de otros funerales, las golondrinas no fueron entonadas, pero sí el Himno Nacional, para recordarle a Capilla que se iba como vivió en deporte, como un campeón. Al final, el cuerpo fue metido en su sepulcro para despedir a un grande del deporte como lo fue el gran Joaquín Capilla.
Tigres CCH Sur, campeón LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Intenso fue el juego entre Tigres y Linces en juvenil de la ONEFA.
Tigres del CCH Sur (9-0) cerraron con broche de oro su participación en la Conferencia Leonardo Lino, de la categoría Juvenil de ONEFA, al coronarse invictos luego de doblegar 17-0 a los Linces de la UVM en la final, jugada este viernes por la noche ante un abarrotado campo dos de Ciudad Universitaria. Los de la UNAM sacaron jugo de los errores de sus rivales que
tuvieron tres fumbles y una intercepción, dos goles de campo fallados y dos touchdowns anulados por castigo. El triunfo derivó del gran trabajo de la defensiva negra y oro, que fue la mejor de la temporada en puntos recibidos, con 28, y en yardas permitidas, con 587 (248 terrestres y 339 por aire), y que en este encuentro controló a los Linces al llegar a zona de gol. Fue la segunda victoria de los Tigres sobre los Linces en el año,
ya que en temporada regular los doblegaron 16-6 en la segunda jornada. Ebner Uriel Panamá, quien fue el mejor quarterback en eficiencia de la temporada con 182.04 de rating (10 completos de 30 intentos para 318 yardas y 3 anotaciones en la campaña regular), completó un pase de anotación con Armando Garduño al iniciar el último cuarto, que prácticamente escribió el rumbo de la historia.
EL DEPORTE 35
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
Gladiadoras, al alza JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
TULTEPEC, Méx.- Intenso y lleno de emociones resultó el duelo entre Gladiadoras y Solas que mantenían al filo de la butaca a los aficionados que asistieron al encuentro en el Nou Camp de esta localidad, en juego de la fecha 12 de Superliga femenil del Clausura 2010. Gladiadoras abrieron el marcador por conducto de Zamara quien desde fuera del área grande sorprendió
a la arquera de Solas y anotó. Llego la reacción rival para igualar los cartones al minuto 20. Así se fueron al descanso con la presión potosina y lo mejor llegó en el segundo tiempo. La gladiadora Vanessa a pase de Iris, controló el balón y burló a la defensa de Solas y, en mano a mano con la portera, “Vane” gana y anota el 2-1. Faltando quince minutos para concluir, Solas anotó el empate a 2.
Intenso empate a dos goles de Gladiadoras de San Luis y Solas en Superliga.
Estrellas del automovilismo en Chiapas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA Un verdadero festival de velocidad será el que se presente en la Pennzoil 240 una vez que los mejores pilotos y equipos de nuestro país se den cita en la cuarta fecha del campeonato de los autos Stock y Ministocks. Alrededor de 38 vehículos de la categoría estelar y 14 de la preliminar se tiene contemplado que arranquen en el espectacular escenario del sureste formando, con ello, una de las parrillas más serias que se recuerden en la historia del automovilismo deportivo de nuestro país en lo que a competencias en óvalo se refiere. A la par, esta ocasión representará la primer competencia nocturna que se lleve a cabo en la historia dentro de la categoría y, por ende, significará un verdadero parteaguas en el deporte motor. Dicha justa tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de mayo en las nuevas instalaciones del autódromo de Chiapas, circuito que ha sufrido una extraordinaria renovación en sus instalaciones y que
Homenaje a Popis Muñiz ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Gran actividad habrá hoy al continuar el Panamericano de Ciclismo elite, femenil y varonil, pista y ruta, que incluye la inauguración del Velódromo Bicentenario, en el corredor Tres Centurias, el Congreso de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) homenaje a Popis Muñiz, ciclista master del Turbo, que a sus 72 años de edad, sigue activa, como ciclista y reportera gráfica. A las nueve de la mañana será el Congreso de la Confederación Panamericana de Ciclismo, a las once horas, las primeras pruebas de pista, como son calificación en velocidad por equipos
varonil y persecución individual femenil. A las tres de la tarde será la inauguración del Velódromo Bicentenario, con asistencia del irlandés Pat McQuaid, titular de la Unión Ciclista Internacional, acompañando a funcionarios del deporte aguascalentense, así como de José Peláez, Presidente de la COPACI y del CP Edgardo Hernández Chagoya, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. A las cuatro de la tarde continuarán las pruebas de pista, con cuatro finales, los 500 metros contra reloj individual, femenil, carrera por puntos, varonil, 40 kilómetros, persecución individual femenil y velocidad por equipos varonil.
Verónica Leal durante el gran fondo femenil.
Chiapas, lista para la cuarta fecha Nascar México. ahora cuenta con una iluminación perfecta para la ocasión y un nuevo trazado de circuito en el interior del óvalo que en otra ocasión se inaugurara pero que ya está en condiciones para utilizarse. La Pennzoil 240, además de ser la cuarta carrera del campeonato de los autos Stock, representará el segundo compromiso de la Copa Pennzoil, el campeonato de élite dentro del mismo serial de autos
Stocks que premiará a aquel piloto que resulte ser el monarca dentro del combinado de las cinco carreras en que la marca aceitera fungirá como anfitrión y que, por la evidente importancia que reviste, en su primer competencia llamó la atención de propios y extraños al ofrecer uno de los más atractivos premios que se ha ofrecido en la historia del automovilismo deportivo en México.
36 EL DEPORTE YOLANDA BUENO COLABORADORA
La experimentada ciclista mexicana Giussepina Grassi se quedó con las ganas de refrendar el titulo de campeona panamericana en la Contra Reloj al ubicarse en la sexta posición. Fueron varios los factores que intervinieron para dejarla fuera de las medallas, la primera, reconoció su padre y entrenador Giussepe Grassi,
El vértigo de la F2000 llega este fin de semana a Nuevo León.
Latam Challenge llega a Monterrey RAÚL ARIAS Reportero Después del éxito obtenido en los autódromos de Puebla y Chiapas, el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho se dirige al norte de la República, en específico a Monterrey, Nuevo León, para disputar este fin de semana la tercera fecha doble de la temporada 2010. Los regiomontanos Rudy Camarillo y Enrique Baca, primero y segundo del campeonato, respectivamente, tendrán como ventaja la localía y el apoyo de la afición, por lo que se esperan grandes duelos sobre el circuito internacional regiomontano de 3.2 kilómetros en busca de la victoria en el Monterrey Grand Challenge. Alfredo Cruz, director operativo del Latam Challenge, manifestó su entusiasmo y compromiso para esta tercera fecha: “Estamos muy felices de volver a Monterrey, plaza donde el público nos ha dado un excelente trato. “Estamos trabajando fuerte para que los equipos lleguen y encuentren adecuadas instalaciones, con el objetivo de que éste sea un gran espectáculo para los asistentes”. El Latam Challenge Powered by Volkswagen y presentado por Kumho estará acompañado por la categoría regional Volksports y su nutrido número de participantes, así como por los autos Vintage, con lo que está garantizado un fin de semana lleno de adrenalina. El público podrá acudir al Autódromo Monterrey desde el viernes a las 11 de la mañana para disfrutar de las acciones en pista de los pilotos internacionales de la Fórmula 2000, las cuales continuarán durante sábado y domingo con el desarrollo de la doble fecha puntuable.
Giussepina Grassi, sin refrendo “las demás fueron mejores”. Giussepe es un italiano que obtuvo el titulo de Campeón del Mundo en 1968 en una prueba que se llamaba Tras Moto, parecida al actual Keirin. En su natal Italia conoció a una mexicana que lo invitó a conocer nues-
tro país, se casó con ella y se quedó, ahora es padre de dos hijas y sólo una ciclista, la que hoy nos ocupa. Giussepina sí entrenó y se preparó para esta prueba, pero le faltó tiempo para conocer y reconocer el circuito que por ser Contra Reloj se esperaba plano.
MARTES 11 DE MAYO 2010
MARTES 11 DE MAYO DE 2010
Invstiga PGR decomiso de armas en Atizapán El aseguramiento se hizo durante cateos Arsenal decomisado.
Dos procesos más a narcotraficantes Dos nuevos procesos les fueron instruidos a Miguel Angel Zazueta Ontiveros o Miguel Angel Azueta Ontiveros, alias “El Mike” y a María de Jesús Enríquez Regin, ambos presos en el Reclusorio Preventivo de Puente Grande, Jalisco, tras el operativo que realizó el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Publica Estatal, encontrando armas y droga en poder de los dos internos. Conforme al expediente, miembros del Ejército mexicano y elementos de la Municipal implementaron un operativo en el presidio citado, sito en Puente Grande, municipio de Tonalá, donde localizaron y aseguraron a Miguel Angel y a María de Jesús dos armas largas, dos pistolas cortas, más de 700 cartuchos y cargadores de diferentes calibres, así como más de un kilo de cocaína, celulares, puntas metálicas, computadoras, básculas grameras y grabadoras. Por lo anterior, el Ministerio Público Federal inició la averiguación previa AP/PGR/JAL/AG3M1/3361/10, misma que consignó ante el Juzgado Primero de Distrito por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de cocaína y marihuana con fines de comercio y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, ilícitos agravados por cometerlos en un centro carcelario. El fiscal federal dejó triplicado abierto de la averiguación previa para continuar con la investigación y fincar responsabilidades a quienes resulten responsables por la introducción de los objetos ilícitos asegurados, en tanto que los inculpados fueron llevados a los reclusorios varonil y femenil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T
ras el aseguramiento de 32 armas largas y cortas y casi 29 mil cartuchos, además de granadas, bazookas y lanzagranadas, en el Condado de Sayavedra, donde fueron encontrados dos sujetos muertos, la Procuraduría General de la República (PGR), inició la averiguación previa PGR/MEX/NAU-III/289/2010 por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Cabe apuntar que el pasado sábado 8, en el Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, en la calle Castillo de Oxford número 130, colonia Condado de Sayavedra, se registró una balacera de la que dieron aviso los vecinos por lo que elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal acudieron al inmueble donde encontraron sin vida a dos individuos. El Ministerio Público del Fuero Común ordenó el levantamiento de los cuerpos y prosiguió con la integración de la averiguación previa respectiva, dando parte al Ministerio Público Federal para iniciar la indagatoria por los delitos del orden federal. Al hacerse cargo las autoridades federales, descubrieron en el lugar armas, cartuchos y explosivos, por lo
que solicitó el apoyo de elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), miembros del Ejército Mexicano y de la Policía Federal Preventiva (PFP). En el inmueble se aseguraron: 20 armas largas y 12 cortas de diferentes calibres, 18 mil 400 cartuchos calibre .223mm, seis mil 400 calibre 7.62mm, 827 cartuchos de diferentes calibres, 124 calibre 50mm, mil 700 calibre 7.62mm, mil 205 calibre .45mm, 250 calibre 10 mm y 400 cartuchos calibre
.22mm, lo que da un total de 28 mil 906 cartuchos útiles. También se encontraron 227 cargadores de diferentes calibres, una bazooka, una granada de humo, un cilindro de señalización, tres granadas de fragmentación, tres más de ruptura, nueve fulminantes, cuatro cilindros torex (explosivos), seis granadas 37 mm, 20 granadas 40 mm, 17 metros de cordón detonante, siete silenciadores cilíndricos y 10 chalecos al parecer blindados.
Cárcel a “lavadores” de dinero de “Los Zetas” El agente del Ministerio Público Federal ejercitó acción penal en contra de tres sujetos que fueron detenidos en Tamaulipas por elementos de la Armada de México, cuando se encontraban en posesión de 2 millones 263 mil pesos y 30 mil dólares americanos, así como armas de fuego.
En un comunicado, la Procuraduría General de la República dio a conocer que los aprehendidos el pasado 15 de febrero, quienes estaban arraigados, ahora fueron requeridos por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, después de que la Subprocuraduría de
Investigación especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) logró acreditar la comisión de diversos delitos. Los detenidos son José Iván Treviño Cardoza, alias “el Trevi”, Lauro Sáenz Olivares y Rafael Salmerón Hinojosa a quienes se les acusa por la probable responsabilidad en la comisión de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita -o “lavado” de dinero-, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y posesión de vehículo robado. Estas personas se encuentran identificadas como presuntos colaboradores de la organización criminal denominada “Los Zetas”, y fueron detenidos por elementos de la Armada de México en un domicilio ubicado en la calle Cerrada las Vegas Sur, colonia Canadá, en Reynosa, Tamaulipas. En su captura se logró el aseguramiento de una maleta con 2 millones 263 mil pesos y 30 mil dólares americanos, cuatro armas cortas y una larga, así como diversos cartuchos de varios calibres y cuatro vehículos.
M A R T E S 11
DE
M AY O
DE
2010
la república unomásuno
Se registraron 17 temblores Tapachula, Chiapas.En las últimas 48 horas se han registrado 17 sismos en el territorio mexicano, de los cuales seis tuvieron epicentro en Chiapas. De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional, los movimientos telúricos en el país han tenido intensidades desde los 3.3 grados en la escala de Richter hasta el de 5.9 ocurrido este lunes al sur de Chiapas.
Con estos últimos fenómenos naturales, México acumula 115 sismos en lo que va del mes de enero, mientras que en el mismo periodo de 2007, se habían registrado 48 temblores; 78 en 2008 y 91 en el 2009, es decir, hay un crecimiento constante. En torno a Chiapas, de los seis temblores ocurridos en las últimas horas, cuatro han tenido epicentro en la Costa del estado y dos más en la Sierra.
zHieren al activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO) Marcelino Coache Verano, lo atacan tres sujetos, está internado en el IMSS.
Se acumulan 115 sismos en un mes.
Adeuda Gobierno de Oaxaca 45 mdp a 20 constructoras Está en riesgo el pago de los constructores por la cercanía del cierre sexenal JAVIER CRUZ REPORTERO
O
axaca, Oax.- Las secretarías de Obras Públicas (SOP), de Salud de Oaxaca (SSO), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la Comisión Estatal del Agua (CEA), entre otras dependencias del gobierno estatal, adeudan alrededor de 45 millones de pesos a 20 empresas constructoras oaxaqueñas. Debido a que está en riesgo el pago de los empresarios constructores por la cercanía del cierre sexenal, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), envió un pedimento oficial a la Secretaría de Obras Públicas con el nombre de las empresas afectadas y los montos que les adeudan, así como las dependencias que deben dinero de hasta dos años. Son al menos 50 empresas que enfrentan pasivos derivados de la falta de pago. Considerando el blindaje electoral y que el cierre de gestión anual podría adelantarse por la culminación sexenal de gobierno, muchas empresas podrían quedarse sin cobrar. "Deseamos que cuando el gobierno del estado termine su gestión el pasivo que reporte sea cero, porque la siguiente administración tardará en retomar los pasivos", dijo el presidente de la CMIC, Héctor Ruiz Luna. Si este problema transcurriera de manera óptima en los siguientes 15 días y se anunciara que está disponible el fondo para pagar a los constructores, restarían al menos 2 meses para hacer efectivo el cobro. "Tenemos entendido que los cierres,
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE
Ulises Ruiz deja una enorme deuda a oaxaqueños. por el año tan especial se va a adelantar", lamentó. En este tema, tanto la federación como el gobierno del estado se han deslindado de responsabilidad. "Hay por ahí un nudo que se debe destrabar, tienen que llegar a platicar para ver de qué manera se destraba, porque al final de cuentas el afectado es el ciudadano al que no le llegan los servicios de agua potable, la obra, la infraestructura", señaló el dirigente de los constructores oaxaqueños. Confió en que sean sólo detalles que arreglar en cuanto a la compro-
bación de recursos y expedientes técnicos, para que la federación libere el dinero para que el gobierno del estado salde sus deudas. "El gobierno del estado debe hacer lo que sea para cumplir con los requisitos que la federación está imponiendo, y desde luego si hay situaciones que rebasan su potestad, también deben de decirlo para que como ciudadanos coadyuvemos para que haya una solución, quien tiene la responsabilidad a los ojos de los oaxaqueños es que tiene los destinos de Oaxaca", declaró Héctor Ruiz Luna.
SUJETOS ARMADOS ATACAN A ACTIVISTA DE LA APPO. Marcelino Coache Verano, activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO) fue atacado por tres sujetos desconocidos quienes lo hirieron con arma punzo cortante en la pierna izquierda y en el abdomen, uno de los tres atacantes amago al activista con una arma de fuego, mientras los otros dos lo golpeaban y tiraban al suelo, donde aprovecharon para herirlo, Marcelino Coache Verano salvó la vida de milagro, debido a que fue auxiliado por los ocupantes de un vehículo que pasó por el lugar y lo trasladaron al hospital de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social, los hechos se suscitaron aproximadamente a eso de las 07:20 horas de esta mañana, a la entrada del Sindicato 03 de Marzo cuando el activista llegaba al lugar, los atacantes huyeron con rumbo desconocido y nada se sabe de ellos…..TOTAL HERMETISMO SOBRE EL ATAQUE DE GRUPO ARMADO A CHOFER DE SUB PROCURADOR DE JUSTICIA EN OAXACA. Total hermetismo se guarda sobre el ataque que sufrió a manos de un grupo armado el chofer del Sub Procurador de Averiguaciones Previas y Consignaciones de la Procuraduría General de Justicia del Sureño Estado de Oaxaca, Netolin Chávez Gallegos, el elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI) Jesús Enrique Mujica quien fue atacado a balazos por un grupo armado en las inmediaciones del municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, Región de Valles Centrales en el Sureño Estado de Oaxaca, a este respecto el Sub Procurador no ha dado una versión oficial de los hechos, lo cierto es que uno de los integrantes del grupo armado resultó muerto durante la refriega donde el elemento de la AEI repelió la agresión…..PRETENDIERON DARLE UN LEVANTON A PUGUITA EN LA REGION COSTA DE OAXACA. De acuerdo a datos obtenidos por el Mal Humorado Investigador "ZigZag" un grupo armado trató de secuestrar en las últimas horas al Diputado Federal oaxaqueño por el Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva allá en la Región de la Costa oaxaqueña, y es que el Legislador Federal se dirigía a una reunión con militantes y simpatizantes del tricolor en Huatulco, cuando antes de llegar a su destino fue interceptado por un comando armado que trató de darle el famoso levantón, sobre esta versión existe otra más que hace saber que quienes trataron de darle un levantón al Diputado Federal del tricolor, fue un grupo de priístas de esa Región de la Costa quienes ya están cansados de las imposiciones del priísta y querían darle un escarmiento, aunque el propio Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva se ha dedicado a dar conferencias de prensa y entrevistas a algunos comunicadores que son sus cuates para decir que nada de esto pasó, la gente de la Región de la Costa dice lo contrario y asegura que los hechos son ciertos…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque al 044 951 1 53 10 11.
M A R T E S 11
DE
M AY O
DE
2010
el mundo unomásuno
Brown dimite, posibilita acuerdo a oposición “Ningún partido y ningún líder pudo obtener el pleno respaldo del país, como líder de mi partido, debo aceptar que es un juicio contra mí”.
L
ondres.- El primer ministro británico, Gordon Brown, anunció hoy su próxima renuncia como líder del laborismo, en un inesperado giro que podría posibilitar una alianza con los liberal demócratas de Nick Clegg, que negocian un pacto de gobierno con los conservadores. Brown anunció al mismo tiempo el inicio de conversaciones “formales” con los ‘Lib Dems’, que tienen la llave del próximo gobierno después de que los británicos eligieran el pasado jueves el primer parlamento sin mayoría absoluta en 36 años, sumiendo al país en una crisis institucional. “La razón por la que tenemos un ‘parlamento colgado’ (sin mayoría absoluta) es que ningún partido y ningún líder pudo obtener el pleno respaldo del país’, expresó Brown en una declaración solemne delante del 10 de Downing Street. “Como líder de mi partido, debo aceptar que es un juicio contra mí. Tengo intención por tanto de pedir al Partido Laborista que ponga en marcha el proceso necesario para la elección de su líder”, agregó esperando que su sucesor esté en el cargo ante la próxima conferencia del partido prevista en septiembre próximo. “No desempeñaré ningún papel en esa elección. No respaldaré a ningún candidato individual”, declaró el primer ministro, cuando su ministro de Relaciones Exteriores, David Miliband, parece ser el gran favorito. Sin prejuzgar el desenlace de las
Washington, DC.- Tres congresistas estadounidenses han presentado una resolución instando a un tratado de libre comercio (TLC) entre Taiwan y Estados Unidos, dio a conocer una organización estadounidense pro-
Se solidarizan con latinos.
Alumnos de Berkeley, en ayuno por Ley Arizona
Gordon Brown, centro, primer ministro de Inglaterra. discusiones, Clegg señaló que la renuncia de Brown era “un elemento importante” para un eventual pacto de gobierno. Antes de las elecciones, cuando todos los sondeos apuntaban ya a un “parlamento colgado”, el ascendente Clegg sugirió que podría respaldar un eventual mantenimiento de los laboristas en el poder, siempre y cuando el impopular y desgastado Brown no renovara su mandato como primer ministro. Brown buscaba legitimar en las
urnas el cargo que heredó en junio de 2007 de Tony Blair, y obtener un cuarto mandato inédito para el laborismo, pero terminó derrotado en segunda posición, con 258 diputados, contra 306 para los conservadores, cuando la mayoría absoluta se sitúa en 326. Como le permiten las convenciones, Brown asegura la transición hasta que se forme un nuevo gobierno, tras lo cual también debería presentar oficialmente su renuncia como primer ministro.
EU apoya TLC con Taiwan Taiwan el pasado viernes. Según la Asociación Formosa para
La firma del acuerdo sería una prioridad para Obama.
los Asuntos Públicos (FAPA, siglas en inglés), un grupo pro-Taiwan con sede en Washington, la resolución 276 fue presentada el 6 de mayo por los tres representantes estadounidenses Robert Andrews (demócrata por Nueva Jersey), Scott Garrett (republicano por Nueva Jersey) y John Culberson (republicano por Texas), que han sido partidarios de Taiwan a largo plazo. La resolución indicó que la Administración Obama deberá hacer que la firma de un TLC entre EU y Taiwan sea una de sus mayores prioridades al promover los acuerdos de libre comercio con países extranjeros. Para aumentar las exportaciones de EU a Taiwan, la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, siglas en inglés) deberá entablar negociaciones para un TLC entre EU y Taiwan lo antes posible, agregó.
San Diego, California.- Un grupo de estudiantes de la Universidad de California en Berkeley (UCB) informó que desde hoy pasa de una huelga de hambre relativa a una total en protesta contra la ley antiinmigrantes de Arizona. El grupo de cuatro estudiantes, entre ellos al menos dos latinos, dejaron desde este lunes de comer y beber completamente en ayuno contra la ley de Arizona y para exigir que la UCB sea un santuario o refugio para inmigrantes si llega a ser necesario. La ley en Arizona autoriza a policías regulares a asumir funciones de agentes de migración y a interrogar a cualquier persona sospechosa por hablar español, tener piel morena o vestir como inmigrantes latinos; quien olvide su licencia de conducir en casa en Arizona puede ser arrestado y puesto en deportación. Por lo menos una docena de alumnos ayunó en Berkeley parcialmente durante una semana, alimentados únicamente con jugo de arándano y agua. Los estudiantes que entran hoy a ayuno total tampoco consumirán jugo ni agua. La manifestante Kathy Vega dijo que la ley de Arizona ‘atenta contra los estudiantes de minorías étnicas y contra los principios de la educación’. Vega dijo que algunos políticos en California han comenzado a expresar ideas antiinmigrantes y que es necesario que la Universidad se declare santuario si llega a ser necesario. Las ciudades de Berkeley, San Francisco y Oakland son santuarios o refugios para inmigrantes indocumentados, lo que significa que sus autoridades locales tienen órdenes de sus alcaldías y cabildos de gobierno de no participar en redadas con autoridades de migración ni denunciar a inmigrantes no delincuentes.
notivvial unomásuno
L
M A R T E S 11
DE
M AY O
DE
2010
Fotos de Raúl Ruíz/ Victor de la Cruz
as fuertes ráfagas de viento que se registraron la tarde de ayer en la ciudad de México provocaron la caída de 16 árboles y una palmera, ésta sobre un automóvil, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas por esos incidentes. De acuerdo con informes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, la caída de la palmera ocurrió en Paseo de la
Reforma, esquina Río Támesis, donde no se encontraba el conductor del automóvil dañado. Las delegaciones más afectadas son Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Tlalpan y Miguel Hidalgo. Las ráfagas de viento, que alcanzaron una velocidad de hasta 45 kilómetros por hora, provocaron también la caída de un anuncio espectacular.