Crítico
$10
y
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11717
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
www.unomasuno.com.mx
Sacar adelante la economía: FCH
Cuautitlán Izcalli, Méx.El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a redoblar el paso y a trabajar fuerte para sacar adelante la economía. El primer mandatario se mostró confiado en alcanzar medio millón de nuevos empleos.
(Guillermo Cardoso) ¾7
Colapsa ceniza volcánica vuelos
¡Narcocampamento!
¾38
Hallan centro de entrenamiento de “Zetas”
“Los Zetas” recibieron contundente golpe al desmantelar ayer el Ejército un campamento donde se entrenaban unos 50 aspirantes a sicarios. En el centro de adiestramiento se descubrieron 124 armas largas, 15 cortas, 29 granadas calibre 40 mm, 32 granadas de mano, tres cohetes antitanque, mil 375 cargadores para diferentes armas, 12 vehículos blindados equipados con accesorios militares y policiacos, así como 5 mil cartuchos de diferentes (José Sánchez López) ¾17 calibres y uniformes con siglas de este grupo armado.
zMATÍAS PASCAL¾4 zYAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES¾6 zRICARDO PERETE¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ¾24
MIERCOLES 12
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Golpe demoledor a “Los Zetas”, siguen el camino de su cómplice “La Barbie” os expertos en inteligencia en el país, aseguran que “Los Zetas” son la organización con mejor disciplina y el armamento más poderoso de todos los cárteles de la droga en México, pues aplican la enseñanza, disciplina y estrategia militar que adquirieron como miembros de los grupos especiales del Ejército, donde fueron entrenados. Para que no haya duda de su poderío, ayer fue desmantelado un “narcocampamento”, donde se entrenaban medio centenar de sujetos, en su paso previo para convertirse en “Zetas”, en Monterrey, Nuevo León, por miembros del Ejército Mexicano. En el centro de adiestramiento de este cártel, se descubrieron cientos de armas largas, camionetas blindadas, metralletas Barret, lanzagranadas, cajas con granadas y cartuchos y hasta un lanza misil, decenas de fusiles AR-15, pistolas, fornituras y uniformes con la siglas de “Los Zetas” y 13 camionetas blindadas, éstas últimas estaban equipadas con accesorios militares y policiacos. El desmantelamiento del campo de entrenamiento ya es considerado como uno de los golpes más contundentes y espectaculares asestados al crimen organizado, concretamente a la organización de “Los Zetas”, separados ya del Cártel del Golfo y aliados ahora con Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”. “Los Zetas” son ex soldados de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano donde adquirieron una gran habilidad en el uso de armamento pesado, tácticas militares especializadas, equipo de comunicación sofisticado, recolección de inteligencia y técnicas de espionaje, establece la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2008. Su nombre se debe a que su primer líder, teniente Manuel Alejandro Ruiz, utilizó la última letra de su apellido como denominación propia del grupo, quien jaló a un grupo de soldados para incorporarlos a las tareas del narcotráfico. Este grupo fue organizados en 1999 por el extinto Arturo Guzmán Decena, Z-1, a petición de Osiel Cárdenas Guillén, extraditado el 19 de enero a Estados Unidos, y reclutan preferentemente a militares o ex militares, entre ellos a Kaibiles de Guatemala, quienes reciben entrenamiento militar para dar seguridad a los jefes del cártel del Golfo, antes de la escisión y custodiar cargamen-
L
tos de droga o eliminar a competidores. El origen del grupo delincuente, remonta a Arturo Guzmán Decena, muerto en noviembre del 2002, mismo que se dio de alta en el ejército el 12 de mayo de 1992 y desertó el 27 de septiembre de 1997, llevándose consigo a algunos integrantes del 70° batallón de Infantería, de los fusileros paracaidistas y del 15° regimiento de caballería motorizada de donde salieron al menos siete elementos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) 308. Estos elementos formaban parte de las fuerzas especiales del ejército que se capacitaron en la Escuela de las Américas donde se entrenaron los mejores oficiales mexicanos para combatir la contrainsurgencia y narcotráfico entrenados por militares y paramilitares israelíes. Un expediente judicial de la PGR, establece que este grupo delictivo cuenta con campos de adiestramientos en Nuevo León y Tamaulipas, en los que los sicarios son entrenados en tácticas de ataque con armamento de alto poder. El extinto Guzmán Decena ordenó el primer curso que recibieron “Los Zetas” que fue impartido por Luis Alberto Guerrero Reyes, Z-5 y el ex teniente del Ejército, Carlos Hau Castañeda, “El comandante Hau”. Este entrenamiento se llevó a cabo durante un mes en un sitio de seguridad llamado Punto Selva, que se encontraba dentro del municipio de Matamoros, ante los buenos resultados, a fines de 2001, Osiel Cárdenas ordenó que todo el grupo de sicarios fuera trasladado a Nuevo León para recibir ahí un mayor adiestramiento militar. ``Los instructores del curso fueron Daniel Pérez Rojas, El Cachetes; Héctor Robles Duarte, El Caballo; e Isidro López Arias, El Colchón. El curso duró dos meses. El poderío alcanzado por este grupo del crimen organizado muestra lo exitoso de haber copiado la estructura militar; sin embargo, ahora si parece cercana la debacle de “Los Zetas”, no sólo porque el Ejército Mexicano está asestando golpes demoledores a su estructura, al igual que a la de sus aliados del grupo de “La Barbie”. Y no sólo los militares, también se unieron los cárteles del Golfo, el Pacífico y Juárez para acabar con este enemigo todavía poderoso y violento.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AURA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Respeto a derechos SEÑOR DIRECTOR:
E
n días pasados, el secretario de Gobernación dio a conocer que ya se rescataron espacios públicos que habían sido tomados por la delincuencia y que “en ese marco, las fuerzas federales de seguridad actúan, en el ámbito de sus atribuciones, con absoluto respeto a los Derechos Humanos.
“UN GASTO MAS”
nes; identificar, reconocer y respetar el que otros sean, hagan y tengan esto sería un gran paso para salvar a la humanidad, y poco a poco veríamos en nuestro entorno menos armas que se utilizan para negar a otros que sigan viviendo, menos drogas para que el ser que las consume o las vende ya no se siga negando como fuente de vida y, menos personas que abandonan a los niños, ancianos o a las personas que no pueden sostenerse a sí mismas.
Que al pueblo le costará 220 pesos mexicanos por tarjeta de circulación CAMBIAR. Obligatorio a renovar, marca padrón vehicular, tiene un CHIP integrado, a tu persona ayudará. No te vayas a retrasar que Armando Quintero del 24 mayo al 30 junio “2011”, te da la oportunidad.
Atentamente, Licenciada Francis Saucedo Zavala,
Los derechos humanos se pueden definir como eso que “tienes permitido ser, hacer y tener”, esto lo reza el principio del programa Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional. Si tomamos en cuenta que el primer documento ético que tuvo la humanidad fue la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que contiene 30 artículos, siendo el 29 el de Responsabilidad hacia nuestros semejantes, se debería enfatizar el conocimiento íntegro de dicho documento ya que de otra manera, se quedará en un sueño idealista, tal y como lo ha expresado el Humanista L. Ronald Hubbard. Es decir, si conocemos los derechos humanos y en ellos incluimos la honestidad en nuestras accio-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MIECOLES 12 DE MAYO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
ara la mayoría de legisladores de todos los colores partidistas, las ausencias políticas convenientes, de fuerza mayor por negocios personales o de simple holganza, son el pan de cada día en San Lázaro, convertido en este periodo de receso, en Palacio Legislativo de "diputados fantasmas". Tan sólo ayer por "falta de quórum", fueron suspendidas las reuniones de trabajo en cuatro comisiones ordinarias y una "especial" de la Cámara de Diputados, en las que no se pararon ni las "moscas", menos diputados, y en todas ellas, con excepción de dos, solo hicieron acto de presencia, dos de sus presidentes. La primera reunión de trabajo suspendida, fue en la Comisión de Gobernación, la cual quedó "pendiente", luego de que el controvertido diputado del PAN, Javier Corral Jurado, no acudió junto con los 29 diputados que preside a la reunión de trabajo a la que había convocado a la sala de juntas, ubicada en el tercer piso del edificio "D". En San Lázaro, no hubo un diputado de los 14 del PRI, 8 del PAN, 4 del PRD, 1 del PVEM, 1 del PT y 1 de NA, que conforman esa Comisión, mucho menos su presidente Javier Corral Jurado, que se tomara la molestia de acudir a explicar el por qué se dejó "pendiente" su trascendental reunión convocada para las nueve horas de ayer. Unos minutos más tarde, a las 9.30 de la mañana, el presidente de la Comisión Especial para Analizar los Esquemas de Tercerización de Servicios en el Sector Público, el perredista Emilio Serrano Jiménez, hizo mañanero coraje al llegar a la reunión de trabajo a la que había convocado en el salón "B" y…se quedó solo y su alma. Al diputado del PRD, nono le quedó más remedio que organizar un "soliloquio" con los reporteros, luego de que los 6 legisladores del PRI, 1 del PAN, 1 del PRD y 1 del PT, que conforman la comisión que perside, le hicieron conveniente "vacío", para no entrarle al espinoso problema de exigir justicia a los 49 niños muertos en el terrible incendio de hace 40 días en la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. Serrano Jiménez, en improvisada conferencia de prensa, acusó a diputados de PRI y PAN, de haber saboteado la reunión que tenía como fin definir acciones parlamentarias para sacar de la "parálisis" la penalización de los responsables de esa tragedia acaecida hace 340 días.
ZONA UNO 3
unomásuno
Pululan por San Lázaro diputados "fantasmas" Suspenden por "falta de quórum" el trabajo en cinco comisiones
Pereza legislativa se dio ayer en la Cámara de Diputados de la capital del país. El legislador del sol azteca recordó que de acuerdo al Informe de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los responsables de esa espantosa e impune tragedia se encuentran no sólo distinguidos ex y funcionarios de de PAN y PRI, sino sus intocables familias beneficiadas con esa subrogaciones otorgadas por el IMSS, los cuales tratan de ser protegidos desde la Cámara de Diputados. Molesto, el diputado perredista, presidente de esa comisión expresó: "Siento que no debe haber receso; muchos diputados creen que terminando el periodo ordinario de sesiones, ya sea el primero o segundo periodo, creen que hay vacaciones y se van a descansar. Creo que fuimos electos para trabajar 365 días del año, los tres años y no hay vacaciones". Señaló que quienes confunden receso con vacaciones, se encuentran en un error, por lo que adelantó que acudirá a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con el fin de agilizar el caso de la Guardería ABC, actualmente detenido que, dijo, se debe agilizar, porque es una demanda no sólo de las familias afectadas, sino de toda la sociedad. Flojera en otras dos Comisiones Otra Comisión que suspendió su reunión de trabajo pacta-
da con sus 28 integrantes, fue la del Distrito Federal que preside la diputada del PAN, Gabriela Cuevas Barrón, quien había convocado a sacar los "pendientes" de las 10 a las 13 horas en una salón de la Zona "C" de San Lázaro. Una de las reuniones fallidas, fue la de la Comisión de Energía que encabeza el diputado del PAN, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, a quien seguramente le dio pereza viajar de su Nnatal Nuevo León, a presidir la junta a la que había convocado en los salones "C" y "D" de la Cámara de Diputados, con 14 legisladores del PRI, 8 del PAN, 4 del PRD, 1 del PVEM, 1 del PT y uno más de NA. Finalmente, otra generalizada ausencia de diputados, se registró en la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, en donde los 27 integrantes, con excepción de un despistado del PRI, lo único que "fortalecieron" fue la holganza, pues no acudieron a discutir en lo particular, el dictamen supuestamente listo para reformar el Reglamento Interno del Congreso. El solitario legislador por Querétaro, Jesús María Rodríguez Hernández, aunque subrayó que la mayoría ausente repercutiría con un el descuento de un día de su jugosa dieta nominal, criticó la irresponsabi-
lidad de sus plurales "pares" de no cumplir con la representación que tienen frente a la sociedad. Sin embargo, entrevistado por los reporteros, sufrió un repentino arrepentimiento a su crítica de no dar respuesta al trabajo legislativo, sobre todo porque embarraba a 12 de sus compañeros de bancada integrantes de esa comisión que preside el diputado del PAN por San Luis Potosí, César Octavio Pedroza Gaytán, por lo que reculó y de la manga, esbozó una rápida justificación: "Ustedes saben -dijo a los reporteros- que cada una de las comisiones en lo general integradas por 30 compañeros diputados, hay grupos de trabajo, subcomisiones que se han aprobado por cada uno de los
plenos de las comisiones y éstos tienen calendario de trabajo, algunos aquí en la Cámara y otros afuera, como visitas de obras, o reuniones en diferentes entidades de la República", justificó. Sin embargo, no pudo explicar el por qué de la ausencia de 12 diputados del PRI, 9 del PAN, 3 del PRD y 1 del PVEM, quienes precisamente revisan la reforma que busca agilizar el trabajo legislativo y terminar con ausencias en comisiones y sesiones de pleno general, así que terminó por confesar: "En lo personal, no solamente nos debe preocupar, sino apenar el no acudir y cumplir con nuestra responsabilidad parlamentaria", expresó con rostro de aspecto, aparentemente, avergonzado.
Diputados fantasmas brillaron por su ausencia.
4 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
Amenazas impiden registrar candidaturas: Jesús Ortega Aspirantes a alcaldías y diputaciones son el blanco de amenazas en regiones de Tamaulipas y Chihuahua, sostuvo
A
nte la inseguridad que se vive en algunas regiones de Tamaulipas y Chihuahua, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, reveló que el partido del sol azteca no podrá registrar candidaturas en algunos municipios de esas entidades. Por esa causa habrá "candidaturas únicas", ya que los aspirantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) son constantemente amenazados y, por tanto, se sienten en "indefensión y totalmente vulnerables", destacó. En entrevista, Ortega Martínez explicó que en varios municipios de la frontera chica de Tamaulipas y de otras partes de la entidad, pero también de Chihuahua, son muchos casos en que los aspirantes del PRD, son presa de amenazas. Parecería "que ahí solamente podrán ejercer el derecho quienes son priístas", subrayó. Los aspirantes a las alcaldías y las diputaciones son el blanco de amenazas en regiones de Tamaulipas y Chihuahua, sostuvo, aunque no dio número ni nombres. Sin embargo, reconoció que el candidato a gobernador de Tamaulipas también "ha recibido algunas palabras graves", pero ya estamos en plena campaña y es un candidato que está haciendo el mejor esfuerzo, espero que permitan que ejerza su tarea sin obstáculos, sin presiones y sin amenazas, acotó. De acuerdo con Ortega Martínez, al igual que para el PAN "también a nosotros en el caso de Tamaulipas, nos cuesta mucho trabajo que ciudadanos acepten ser candidatos a presidentes municipales, regidores o diputados", expresó. La causa de no aceptar "es porque son constantemente amenazados, no sabemos por quién, pero son constantemente amenazados y obligados a
El líder perredista siente amenaza de cárteles. renunciar a las intenciones de ser candidatos", sostuvo. En la frontera chica de Tamaulipas es "prácticamente imposible que un ciudadano acepte ser candidato para estas elecciones, y no solamente del PRD sino del PAN, del PT y de Convergencia. “Tal parece que los únicos candidatos que sí son aceptados son los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), debo decirlo, a nosotros nos ha costado enorme trabajo tener candidaturas, sostuvo”.
Exige PRD a gobiernos estatales no intervenir en comicios La secretaria de Alianzas y Relaciones Políticas Nacionales del PRD, Beatriz Mojica Morga, pidió a los legisladores exigir a los gobiernos estatales que "saquen las manos del proceso electoral". Además, adelantó que ya se está invitando a observadores internacionales para que con su presencia inhiban malas prácticas en los estados. Mojica Morga dijo que "nuestra preocupación es que en el afán de desmotivar la participación ciudadana puedan darse actos violentos
Invitarán a observadores internacionales.
como lo que pasó en Oaxaca". Lo que, aseveró, no fue un caso aislado, tiene que ver con crear una percepción de inestabilidad en la que la gente tenga miedo de salir a votar y eso será el principal reto en algunos estados. Refirió que usualmente la Cámara de Diputados forma una comisión que vigila las elecciones y, por ello, "estamos exigiendo que estén pendientes, que no sólo hagan visitas a los estados, sino que exijan a los gobiernos estatales que saquen las manos del proceso electoral". La secretaria de alianzas del partido del sol azteca pidió además a las autoridades locales y electorales actuar con equidad, que "no se carguen con un partido u otro como suele pasar", ello, al ejemplificar el caso de Quintana Roo. Y es que en dicha entidad, "el Consejo Electoral está totalmente a las órdenes del gobernador, a tal grado que con una cosita tras otra en contra de la candidatura de Greg (Sánchez), a quien no le dejaron hacer precampaña por todos los partidos que lo postulaban". "Y nos requirió en 12 horas que retiráramos toda la propaganda del estado, es decir, cosas absurdas que nos dan cuenta que es una comisión electoral que está totalmente amañada, amafiada con el gobernador".
Matías Pascal Al parecer, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, ya no quiere hacer más declaraciones absurdas sobre la violencia en este país, pero resulta injusto que ordene a su equipo de seguridad que encierre, literalmente, en el Auditorio Jesús Reyes Heroles de la propia dependencia, a los reporteros que cubren la fuente al término de un acto y con ello coartar el tan necesario "chacaleo" cuando el discurso no da la nota. Tal parece que a unos legisladores les da por pensar que todos ganamos igual que ellos, pues resulta que al diputado local, Maximiliano Reyes, con todo esto de los bares en la capital, le pareció justo que los borrachines paguen 800 salarios mínimos de multa por manejar en estado de ebriedad, y si no bastara con ello, también serán exhibidos en la página de Internet de la SSPDF, como los ebrios multados. Este diputado perredista, que para anunciar lo anterior usó un sombrero al estilo rabino, dijo que para él, exhibir a los "borrachines" no estaba mal y era un ejemplo de castigo ejemplar… ¡Por Favor! Eso contraviene los derechos humanos y acarrea daños a la moral. Póngase a pensar. Otra más, parece ser que la manera de gratificación como el PRD aliena a sus afiliados, es contraproducente, si no díganle a Marcelo, que con su super vía poniente, los muchachos de la corriente IDN se pusieron al brinco y con ello Leonel Luna empieza a sacar jugo e impone condiciones para que los hombres, los del asentamiento irregular La Angostura, en Alvaro Obregón, calmen sus ánimos, ya que la construcción les echará abajo las casas de mil 500 familias ubicadas en el predio. Que alguien le avise a César Nava que el PAN está en elecciones. Es correcto estar enamorado, pero muy diferente es estar despistado. Se avecina en acción nacional una derrota, la madre de todas las derrotas. Duele observar que liderazgo panista está oscurecido por casos endémicos, de corrupción, clientelismo, caudillismo, populismo, etc. Están olvidadas las características personales, aquellas que hacían sobresalir a diversos actores de la llamada derecha, (pues hoy es muy difícil entender cuál es la ideología del PAN), ya sea por su capacidad oratoria; por el poder de seducción; por el poder y la facilidad de adaptación; atractivo personal, etcétera. Será por eso que el humor es la venganza del pueblo hacia los políticos. El chiste ofrece una historia muy distinta a la oficial: lo que la gente quiere decir sobre el poder y lo que éste no desea que digan del mismo. En él, los mexicanos plasman lo que les molesta y refleja su actitud y estado de ánimo. “En unas cuantas palabras desnuda a los políticos. Y sirva de muestra un botón: ¿A quién le dicen en Oaxaca el 24, porque es tres veces más pen...sante que el Chavo del Ocho, y quién se ganó el apodo del 64”? La respuesta mañana.
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Alista PAN renovación de Consejo Nacional La asamblea reviste gran importancia dados los compromisos electorales que tiene como instituto político en 15 estados
Ivonne Ortega, gobernadora de Yucatán.
Intenta Nava justificar derrota en Yucatán: PRI El secretario general del PRI, Jesús Murillo Karam, estimó que la dirigencia nacional del PAN trata de ensuciar el proceso electoral en Yucatán "y tal vez reventarlo", para justificar una eventual derrota en los comicios del próximo domingo. La víspera el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, acusó a la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, de fraguar una elección de Estado a favor del Revolucionario Institucional (PRI) y haber imprimido 65 mil boletas de más para los comicios. En entrevista, Murillo Karam negó que haya boletas de más y consideró que el PAN se trata de "vacunar" ante su derrota en los comicios del próximo domingo en Yucatán. Recordó que incluso Nava solicitó la intervención del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para evitar "el fraude de Estado" que supuestamente promueve la gobernadora Ivonne Ortega. El priísta acusó al PAN de haber iniciado una campaña de desprestigio contra el Instituto de Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (Ipepac), para sembrar la desconfianza en los ciudadanos y justificar su derrota electoral. Advirtió que han recurrido a montajes de manifestaciones de falsos ejidatarios frente a Palacio de Gobierno, que resultaron vecinos de la ciudad de Mérida, a los que se les pagó 200 pesos a cada uno. Asimismo, dijo que la presencia en Mérida del publicista Antonio Sola ha significado la difusión de mantas y carteleras en puntos estratégicos de la ciudad para generar el miedo en las votaciones del 16 de mayo. Insistió en que no hay 65 mil boletas de más en las elecciones de Mérida, sino fue un error de dedo de un funcionario del IPEPAC, que en vez de solicitar determinado número de boletas pidió menos. Aclaró que este "aspecto ya fue resuelto. Es decir, nunca ha habido boletas de más, sino al contrario, las boletas han sido menos y por lo tanto se ha tenido que suplir esa carencia", Rechazó que haya un operativo especial de vigilancia, salvo el que establece la Secretaría de Seguridad Pública, "a raíz de que el fin de semana se detectó a siete personas que traían la consigna de desestabilizar las elecciones", Sostuvo que lo que hace el gobierno del estado es parte de lo que le corresponde para evitar que la jornada electoral del próximo domingo se desborde, tal y como pretende Acción Nacional con su campaña de guerra sucia.
Más de 13 mil delegados del PAN avanzan hacia su Asamblea Nacional del 22 de mayo, donde elegirán a los 300 miembros del Consejo, órgano de gobierno que tendrá bajo sus hombros la designación del sucesor de César Nava, a finales de 2010. La asamblea reviste gran importancia dados los compromisos electorales que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene como instituto político en 15 estados, 12 de los cuales renovarán gubernatura. Ante ello, el secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Alfredo Rivadeneyra Hernández dijo que sin duda, recibirán todo el respaldo del panismo nacional. Rivadeneyra Hernández afirmó que la asamblea es, además de motivo de impulso, de relanzamiento para las tareas en puerta, "una suma de voluntades". "(Efraín) González Luna lo equiparaba como 'la conciencia reflexiva de la organización´. Entonces, es un órgano de suma relevancia toral y que usualmente se elige en un ambiente de competencia sana, de fiesta democrática". En ese sentido, dijo, que "estamos ya en la recta final de los prepa-
Se designará al sucesor de César Nava. rativos para la asamblea, las 32 asambleas se han desahogado sin contratiempos. Estamos esperando que venzan los plazos para la presentación de impugnaciones". Informó además que este jueves, el CEN elegirá en sesión a sus 40 candidatos a consejeros nacionales, 15 de forma directa y 25 que se integrarán a las propuestas de cada uno de los estados. "Ellos, efectivamente, tienen un
paso más adelante", sostuvo. El panista explicó que los 15 candidatos a consejeros que propondrá el Comité se sumarán a los 135 que fueron electos en los estados, a fin de ser ratificados por la asamblea. En tanto que los 25 candidatos restantes del CEN se integrarán a una lista de 251 aspirantes que fueron propuestos en las 31 asambleas estatales y la del Distrito Federal.
PAN, nervioso ante derrota en Yucatán: Emilio Gamboa El candidato único a la Secretaría General del sector popular del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que el PAN está muy nervioso porque las encuestas electorales en Yucatán le son adversas, e intentan culpar a otros de su inminente derrota. Al iniciar su campaña proselitista para dirigir la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Gamboa Patrón consideró que el presidente del PAN, César Nava, busca pretextos y dice que el gobierno de Ivonne Ortega está metiendo las manos en el proceso electoral. En entrevista, el político yucateco indicó que lo anterior sólo muestra el nerviosismo de Nava, por-
Emilio Gamboa Patrón. que sabe que en todas las encuestas Acción Nacional va abajo en las preferencias electorales y el próximo domingo se celebrarán los comicios para diputados locales y alcaldes.
El aspirante a la dirigencia cenopista externó su confianza para que en Mérida gane la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Angélica Araujo,
quien contiende por la presidencia municipal con la panista Beatriz Zavala Peniche. Consideró que sin duda existe transparencia en aquella entidad, por lo que se espera que los comicios del domingo se celebren en paz y tranquilidad, pese a que es evidente que el Revolucionario Institucional va a recuperar la capital del estado luego de 20 años en poder del PAN. Por otra parte, al arrancar su campaña ante más de 650 militantes del sector popular reunidos en el auditorio de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Gamboa ofreció trabajar para que el PRI recupere la Presidencia de la República en 2012. Manifestó su confianza en que el tricolor pueda recuperar las gubernaturas de Guerrero y Morelos.
6 LA POLITICA
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Acusa PAN al tricolor de atorar reformas XXXXX
YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES
EU: PAÍS FUERTE, POBLACIÓN VULNERABLE
A
Para Gustavo Madero el PRI se está convirtiendo el un partido conservador.
E
l líder del PAN en el Senado de la República, Gustavo Madero, arremetió contra el PRI al acusarlo de "atorar" las reformas que el país requiere, debido a sus intereses partidistas y electorales. "El PRI se está convirtiendo en el partido más conservador de todos, el Partido Revolucionario no tiene más que su nombre, en la
práctica está siendo el partido más conservador y lastre en las reformas que necesita el país", aseguró el senador por Chihuahua. El panista atribuyó este hecho a una estrategia previa a las elecciones del 4 de julio, fecha en que se renovarán 12 gubernaturas, incluida la de Chihuahua. "Es una actitud que han estado
administrando, dosificando al mínimo su apoyo para las reformas importantes, para no tener ningún costo en los próximos comicios electorales", sostuvo el legislador. Enumeró al menos cinco temas que deberían ser prioritarios y revisarse en un periodo extraordinario, que, dijo, su partido ha impulsado sin éxito por la negativa del PRI.
A 340 días de la tragedia en la Guardería ABC… ¡nada! IGNACIO ÁLVAREZ REPORTERO
A 340 días de la terrible tragedia en la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, donde perecieron 49 niños, mientras otro tanto aún sufre por las lesiones sufridas en el siniestro, la Procuraduría General de la República (PGR), continúa omisa en hacer justicia y castigar a los responsables. No obstante que el ex director general del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, fue señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como el principal responsable de la tragedia, ni siquiera se ha
dignado a asumir su responsabilidad, como lo prometió hace más de un mes, ante el máximo tribunal de la federación. El presidente de la Comisión Especial para Analizar los Esquemas de
Tercerización de Servicios del Sector Público de la Cámara de Diputados, Emilio Serrano Jiménez, afirmó que la SCJN en su informe preliminar, señaló a los culpables, quienes deben ser
Padres de familia, esperan justicia.
sometidos a juicio, responder a la autoridad competente de sus actuaciones y, de resultar responsables, sufrir el castigo correspondiente. "Es inconcebible que a un mes de la tragedia, el actual director del IMSS, Daniel Karam Toumeh, precisamente en el mes de mayo, haya entregado un premio a la Guardería ABC, por la seguridad y atención que se brindaba a los pequeños, atrapados días después en una trampa mortal", dijo el diputado del PRD, al insistir que a 340 días de la tragedia los padres de las víctimas se mantienen en espera de que se haga justicia.
penas iniciando el mes de mayo, la población estadounidense volvió a ser víctima del pánico, ello se debió al atentado fallido del pasado 2 de mayo que provocó la evacuación de Times Square. Este hecho propició el regreso de la paranoia en la sociedad y en la policía de Nueva York, tanto así que las falsas alarmas han causado el desalojo por lo menos otras dos veces en la intersección más concurrida de Manhattan, NY. Los sucesos dan prueba que la sociedad estadounidense sigue siendo el blanco elemental de los terroristas, pero ello no podría desligarse de la actuación de Estados Unidos en el exterior. La alarma en los medios que causó el carrobomba abandonado frente al Hotel Marriott, incitó a la tensión en las personas que se encontraban en el Times Square, afortunadamente este intento de atentado fue detectado a tiempo, pero al dar a conocer que fue provocado por Faisal Shahzad, un estadounidense de origen pakistaní y, más aún, que tiene nexos con el grupo talibán, propicia a que EU tome medidas más radicales ya no sólo al exterior, sino también al interior de su territorio. No en balde un grupo del FBI fue a Pakistán para tratar el caso de Shahzad y su relación con los talibanes, grupo guerrillero de Medio Oriente que anteriormente recibió apoyo de EU por intereses en Irán y que ahora considera terrorista. Ahora resulta que mientras en Arizona se critica a la gobernadora Janice K. Brewer por promulgar la Ley SB1070 que otorga la facultad a la policía de inferir sobre el estatus migrante de las personas por su etnia, en la Casa Blanca se está debatiendo la posibilidad de "cambiar" la Advertencia de Miranda (Miranda Warning), protección que la policía advierte al imputado para evitar su auto incriminación -derecho a un abogado y a guardar silencio-. Esto significa que de aprobarse el cambio al Derecho Miranda, casualmente ordenado por un caso en Arizona, le daría la facultad a la policía estadounidense de indagar en quién sería un terrorista. Según la declaración de Eric Holder, Fiscal General de Estados Unidos, la opción que excluye esta medida de seguridad pública se debe a que actualmente se está "lidiando con el terrorismo internacional". Tal vez el Fiscal Holder olvidó decir que los paquetes sospechosos que la policía neoyorquina ha inspeccionado han aumentado a 493 frente a los 381 revisados durante el mismo periodo el año pasado. Los efectos que dejó el 11/09 no sólo provocaron que Estados Unidos reforzara sus fronteras, sino que también modificara su política exterior, infundiendo el temor en los demás países para conseguir la justificación de sus actos en Medio Oriente. La invasión de Irak es prueba de ello, que cada año ha ido perdiendo apoyo de la opinión pública. A siete años que comenzó esa guerra, la oposición de la población estadounidense representa el 60%, según un estudio de CNN. Además cabe preguntarse: ¿acaso no han sido suficientes los casos de tortura a los prisioneros en Guantánamo por militares estadounidenses? Los atropellos a los derechos humanos que ha cometido la potencia norteamericana aunado al oprobio de sus actos en el exterior, tarde que temprano, los iba a resentir su población, exponiéndose a una vulnerabilidad que los obligue a vivir en una paranoia constante, evacuar a 10,000 personas por una hielera que consideraban un "paquete sospechoso" es ejemplo de ello. yanahiloptor@yahoo.com.mx
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 7
Confía Calderón alcanzar medio millón de empleos Economía eficaz, sólo si se garantiza el estado de Derecho: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
OCDE: México, con menor desempleo Ciudad de México.- La tasa de desempleo mensual en el área de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo prácticamente estable en marzo pasado, en la que México se ubicó entre los cuatro países con los indicadores más bajos. El organismo expuso que en marzo la tasa de desempleo fue de 8.7 por ciento, un ligero aumento de 0.1 punto porcentual en comparación con la de febrero pasado. “El panorama general es de amplia estabilidad en la mayoría de los países de la OCDE”, señala. No obstante, la tasa de desempleo en la OCDE sigue en un nivel cercano al récord de la posguerra, precisa en datos divulgados este martes. Los países con las tasas más altas en el área de la OCDE en marzo fueron España con 19.1 por ciento, Eslovaquia con 14.1, Irlanda con 13.2, Hungría con 11, Portugal con 10.5 y Francia con 10.1 por ciento. En contraste, las más bajas se registraron en Corea con 3.8 por ciento, Holanda con 4.1, y México y Austria, ambos en 4.9 por ciento. Cifras más recientes muestran que en abril pasado, la tasa de desempleo para Canadá fue de 8.1 por ciento, 0.1 punto porcentual inferior respecto a marzo, y en Estados Unidos fue de 9.9 por ciento, superior en 0.2 puntos respecto al mes previo.
unomásuno /Victor de la Cruz
C
UAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Al hacer un llamado a redoblar el paso y a trabajar fuerte para sacar adelante a la economía, el presidente Felipe Calderón Hinojosa se mostró confiado en alcanzar próximamente el medio millón de nuevos empleos. Presumió nuevamente la creación en este primer cuatrimestre del año de 382 mil plazas laborales y dijo que se trata de la generación de empleos más alta en la historia de México. Al reinaugurar la planta automotriz Ford de Cuautitlán, el primer mandatario apuntó que el principal reto de su gobierno es que la recuperación económica del país se sienta en el bolsillo de todos los mexicanos. En este sentido, dijo que una manera de hacerlo es convertir a México en un país que atraiga y propicie la inversión, que genere empleos, que la inversión nacional y global, pública o privada, permita, verdaderamente, acelerar el ritmo de crecimiento. Para ello, añadió, estamos trabajando fuertemente con los proyectos de inversión que pueden venir a México e impulsamos acciones para hacer de nuestra nación un país que brinde seguridad y certeza jurídica a sus habitantes y también a quienes invierten en México. Calderón explicó que una economía eficaz sólo puede existir donde hay un estado de derecho y que para atraer las inversiones, su gobierno impulsa el programa de infraestructura más grande de las últimas décadas, para consolidar a México como una plataforma logística de clase mundial. Apuntó que a pesar de la recesión que en los dos primeros trimestres del año pasado hizo que la economía mexicana se
El Presidente reinauguró la planta automotriz Ford de Cuautitlán. contrajera casi 10 por ciento, mantuvo su compromiso de impulsar la infraestructura y llevarla del tres al cinco por ciento del Producto Interno Bruto. “Para hacer negocios en México, disminuimos los costos y redujimos aranceles —incluso en la crisis—, del 12 al cinco por ciento en promedio, para que empresas como Ford y otras puedan adquirir los insumos para sus productos, no sólo con la calidad que necesitan, sino a costos menores de introducción”, indicó. El Presidente de la República expuso que en la cartera de PROMEXICO, más de 150 empresas ya están en curso de relocalización de sus plantas de manufactura hacia México. Se trata, subrayó, de una inversión fuerte, de una inversión en la que el gobierno federal estuvo también trabajando afanosamente. Agregó que de esa inversión de 3 mil
millones de dólares, 211 fueron puestos, invertidos de alguna manera por el gobierno a su cargo, a través de diversos programas de promoción a la industria, de paquetes fiscales y de infraestructura. Casi mil millones se invirtieron en Cuautitlán Izcalli, lo que permitió renovar la planta, sus antiguas áreas de trabajo e integrar nuevas, como la de estampado de más de 25 mil metros cuadrados; una línea de cinco prensas de alta productividad, con 270 robots, que la convierten en uno de los complejos de manufactura más flexibles y más avanzados del mundo. Del nuevo vehículo Fiesta 2011, indicó que se estima que su producción llegará a 180 mil unidades al año en un inicio, hasta alcanzar 300 mil cuando opere a toda su capacidad. Calderón Hinojosa dio a conocer que su venta será en México, pero también en Estados Unidos, Canadá y en todo el mundo. Dijo que con la planta se generan dos mil 300 empleos directos en beneficio de ingenieros, técnicos y trabajadores mexicanos, y se tendrá una derrama, probablemente, de 8 mil empleos indirectos vinculados a esta zona. “Todo esto demuestra que México es un lugar privilegiado para las manufacturas en general, además de que distintos indicadores nos colocan como el país más competitivo en costos, en propiedad intelectual y en otras, respecto de Brasil, China, India y otros con los que competimos”. Finalmente, subrayó que en materia de empleo hay buenas noticias porque en lo que fue el mes de abril pasado, descontados ya renuncias o liquidaciones, bajas del Seguro Social, se generaron 92 mil nuevos plazas laborales. Dijo que la producción aumentó más de 85 por ciento en marzo, en términos anuales, y la producción para exportación se elevó casi 100 por ciento.
8 SALUD FELIPE RODEA REPORTERO
L
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
a cantante Alejandra Guzmán, en su lucha contra el cáncer de mama, entregó ayer un cheque, de manera simbólica, para realizar dos mil mastografías, que se realizarán con el apoyo de la Secretaría de Salud, Fundación CIE, el Voluntariado Nacional y la Fundación de la propia artista. Durante el evento entregó al secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos una pulsera que simboliza el combate a este mal y que tiene un costo de 200 pesos. Alejandra Guzmán también invitó a la esposa del funcionario público, Gabriela Gallardo de Córdova, presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de Salud a comprar también “la suya (pulsera), para que le entre con su lana”. Apuntó que “de alguna manera tengo la oportunidad de ayudar a la gente, que no puede, soy una sobreviviente y sé lo que representa tener ese mal, por lo que mi compromiso es hacer conciencia para detectarlo a tiempo”. Como mujer y como mamá tengo la obligación y tengo el deber (de ayudar)’’, en especial a contribuir con la prevención en lugares de difícil acceso a servicios de salud, expresó. No obstante reconoció que este primer esfuerzo debe ampliarse y que aún queda mucho por hacer para ayudar a las mujeres. La intérprete de “Mala Hierba’’ reconoció que la mastografía es un estudio
Entrega Alejandra Guzmán dos mil mastografías El secretario de Salud, José Ángel Córdova, precisó que en mujeres mayores de 50 años es donde se concentra el 70% de dicha mortalidad, misma que desde hace tres años desplazó al cáncer cérvico uterino muy doloroso, pero enfatizó que vale la pena hacerlo. ‘’Son unas pellizcadas de aquellas, pero eso te salva la vida’’, indicó. Por otra parte, la intérprete de “Hacer el amor con otro” expuso que tiene el verdadero compromiso de ayudar a las mujeres de escasos recursos, especialmente del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Chiapas. Recordó que a través de su Fundación recauda recursos que le permitan concientizar a las mujeres que ven lejana la posibilidad de desarrollar cáncer, por lo que su labor en esta área continúa, señaló y anunció que en su próximo concierto en el Palacio de los Deportes se venderán las pulseras de prevención contra el cáncer de mama, en 200 pesos, que se destinarán a fondos para ofrecer más mastografías. Finalmente, la cantante comentó: “Queremos llegar a lugares difíciles, recuerdo que la Fundación inició en Tepito en salvamento de jóvenes ante las adicciones; la verdad también pasé por eso, pero lo más importante es que hay que levantarse”. En México la tasa
NL Impresores Quienes trabajamos en
Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento de Doña
La cantante Alejandra Guzmán y el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. de mortalidad por cáncer de seno ha ido en aumento en los últimos años, reconoció el secretario de salud de la capital José Angel Córdova. Según las cifra presentadas, las mujeres mayores de 50 años con cáncer de seno tienen un índice de 70% de mortalidad. En el 2007 la tasa de muertes entre mujeres de más de 25 años con este tipo de cáncer fue de 16.5 por cada 100
mil mujeres que lo padecieron. Dos años después, en el 2009, subió a 17.1. ‘’Se trata de un problema de salud pública... (pero) es curable cuando se detecta a tiempo’’, indicó el funcionario. ‘’Es importante poder expandir esta cultura por la prevención, el hacer una detección oportuna a través de la autoexploración inicialmente y posteriormente la visita al médico’’.
Personal que labora en
Aeroamanecer Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento de Doña
Emma Lastinere de Tapia
Emma Lastinere de Tapia
MADRE DE NUESTRO GRAN AMIGO
MADRE DE NUESTRO GRAN AMIGO
NORBERTO TAPIA LASTINERE
NORBERTO TAPIA LASTINERE
Acaecido el día de ayer en la Ciudad de México Rogando a usted eleve sus oraciones por el eterno descanso de su alma.
Acaecido el día de ayer en la Ciudad de México Rogando a usted eleve sus oraciones por el eterno descanso de su alma.
Dirección General
Descanse en Paz
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
Resalta Semar denuncia anónima como herramienta contra crimen Ciudad de México.- La mejor herramienta contra el crimen organizado es la denuncia anónima ciudadana, porque proporciona información valiosa sobre los grupos delictivos, señaló el capitán de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Ricardo Eliseo Valdés Cerda. Al impartir la conferencia "La labor de la Secretaría de Marina en materia de seguridad nacional", en la Universidad de Monterrey (UDEM), dijo que la falta de denuncias es una limitante de la lucha contra el crimen organizado. "Los aseguramientos por parte de la institución han sido gracias a la denuncia ciudadana, ustedes son nuestros ojos, nosotros no podemos estar en todas partes", aseguró. Exhortó a estudiantes y profesores a superar el miedo que la población tiene al momento de denunciar, pues esto ha contribuido a que la Semar haya hecho decomisos récord, de 17 toneladas en total de mariguana y más de 26 de cocaína. "Gente de la Armada, del Ejército y la Fuerza Aérea está muriendo en la línea de combate, ¿por qué no ayudarlos?", expuso. Indicó que "estamos en esto juntos, trabajando para ustedes", al resaltar que los cárteles de la droga son cada vez más hábiles para el transporte de sus mercancías. Puso como ejemplo la fabricación de semisumergibles, mezclar cocaína en la fibra de vidrio de los vehículos y hasta esconderla en tiburones congelados. Refirió que la cantidad de marinos es inferior al número de efectivos de la Policía del Distrito Federal, es decir, no rebasan los 50 mil integrantes. Sin embargo, dijo, en coordinación con las fuerzas de seguridad federales, los efectivos de la Marina han podido capturar a importantes capos y hacer decomisos históricos. Los cárteles de la droga pelean entre sí por el control del mercado nacional y la lucha contra ellos por parte de las autoridades federales propicia un "efecto cucaracha", expresó. Enfatizó que esto hace que los maleantes huyan por todos los estados del país y generen más delincuencia, violencia, terror y un ambiente de inseguridad generalizada. "Se está presentando un fenómeno social y esto que está sucediendo en cuanto al crimen organizado es un signo de un problema muchísimo mayor, es decir, es la punta del iceberg, lo que estamos haciendo ahora es evitar que se complique la situación", advirtió.
Denuncia ciudadana, apoyo para Marina.
LA POLITICA 9
unomásuno
Piden a Cordero explicar tráfico de armas en aduanas Ricardo Monreal exige citar al secretario de Hacienda
E
l coordinador del Partido ción en materia de tráfico ilegal de segundo lugar, añadió Monreal. También dijo que el fenómeno se del Trabajo en el Senado, armas, lo cual resulta una especie de Ricardo Monreal, presen- combustible para la violencia y la eje- reproduce no sólo en la capital, sino tará un punto de acuerdo para cución de delitos, argumentó el sena- en muchísimos puntos a lo largo y ancho del país, además de que en el citar a comparecer al secretario de dor Ricardo Monreal. Durante los últimos años el territorio es muy sencillo introducirHacienda, Ernesto Cordero, a causa del enorme tráfico de arma- gasto militar en el mundo crece a las, comprarlas, portarlas e incluso un ritmo de cuatro por ciento, en registrarlas ante la Secretaría de la mento que prolifera en México. "A juzgar por los hechos la México el crecimiento anual ha sido Defensa Nacional. El Instituto Ciudadano de Secretaría de Hacienda y Crédito del 11 por ciento en promedio. El tráfico ilegal de armas se ha Estudios sobre la Inseguridad Público (SHCP) se ha quedado muy corta en su desempeño para abatir convertido en el tercer delito más (ICESI) reportó que de 2000 a 2007 el enorme tráfico ilegal de armas a lucrativo del mundo, después del hubo 41 mil 765 homicidios por través de las aduanas", dijo en narcotráfico y la trata de personas, arma de fuego. Conforme a la Encuesta Nacional en México entrevista en la sede senatorial. o c u p a en Vivienda sobre Seguridad Argumentó que de acuerdo con la e l Nacional del Sistema de Inteligencia Ley Orgánica de la Administración del Mercado de Opinión (SIMO), efecPública Federal en su artículo 31, tuada en noviembre de 2008, el 15 fracción XII, a la Secretaría de por ciento de los encuestados acepHacienda y Crédito Público le comtaron contar con un arma de fuego pete organizar y dirigir los servicios en casa, es decir, en ese año 11.5 aduanales y de inspección, así como millones de personas en el país estala Unidad de Apoyo para la ban armadas. Inspección Fiscal y En 2009, la Cruz Aduanera. Roja atendió a 15 mil "México se ha coloca519 personas por herido entre las 15 naciones da de bala. con más homicidios por El Instituto Ciudaarmas de fuego, derivado dano de Estudios de las miles de víctimas sobre la Inseguridad que ha dejado la violenexpresa que ante la cia en nuestro país", fácil disponibilidad y informó Monreal conforla inseguridad, los ciume a datos revelados por dadanos están optanla Red Internacional de do por tener un arma Acción contra las Armas para su protección, lo (IANSA). cual eleva los niveles Actualmente México Ernesto Cordero, secretario de Hacienda. de violencia. enfrenta una dura situa-
Discutirán México y UE seguridad y combate al crimen organizado La embajadora de la UE en México, Marie-Anne Coninsx, anunció que se reforzará la cooperación en derechos humanos con México y se intercambiarán experiencias en seguridad, durante la reunión de la próxima semana en Santander, España. En conferencia de prensa explicó que en ese encuentro la Unión Europea (UE) establecerá diálogos de alto nivel con México en lo que respecta a la lucha contra el crimen organizado. Acompañada por el embajador de España en México, Manuel Alabart Fernández-Cavada, la representante de la UE sostuvo que el crimen organizado es un problema internacional que ningún país puede combatir solo, de ahí la importancia de la cooperación en la materia. Explicó que Ciudad Juárez, por ejemplo, considerada la localidad
mexicana más violenta, es uno de los sitios en donde pueden invertirse esfuerzos conjuntos. Para ello habrá que reforzar la posición de los gobiernos locales y muni-
cipales y no sólo el federal, advirtió; asimismo, anunció que la Unión Europea enviaría un grupo de expertos en seguridad a México, tema que analizan las autoridades mexicanas.
Marie-Anne Coninsx anunció que se reforzará la cooperación en derechos humanos con México.
10 LA POLITICA
unomásuno
MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2010
La violencia del crimen organizado se extiende a más estados de la República En Morelos y Nayarit la población está temerosa por los ataques JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a violencia del crimen organizado se extiende a más esntidades de la República y hace presa del miedo a la población civil, destacó el conductor de unomásunoRadio, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, ante los reportes de radioescuchas y corresponsales sobre balaceras y ejecuciones en estados como Morelos y Nayarit. En enlace desde Cuernavaca, la periodista Dalia Hernández reveló que habitantes y servidores públicos de los municipios aledaños a esta capital viven una especie de secuestro, pues son obligados a atender a narcos del cártel de los Beltrán Leyva. Se nos obliga, dijo, a callar y a renunciar a nuestros puestos de trabajo y las autoridades están coludidas con la delincuencia. Detalló que a diario se registran alrededor de 50 personas muertas, cuyos cuerpos sin identificar son enviados a fosas comunes y que organizaciones criminales como Los Zetas y La Familia los están "renteando" Asimismo, denunció que existe un virtual toque de queda, porque nadie puede salir después de las 10 de la noche y no se pueden comunicar con nadie, pues las llamadas telefónicas están intervenidas. El corresponsal en Nayarit, Juan Manuel Cervantes, narró y presentó testimonios de los aterrados ciudadanos sobre la ejecución de dos sujetos en el poblado San Juan de Abajo, en Bahía de Bandera, donde un comando armado a bordo de cinco camionetas puso en peligro la vida de cientos de niños y jóvenes estudiantes de las escuelas que se ubican en la zona, que fue acordonada por
el Ejército y policías municipales que recogieron 31 casquillos percutidos, una granada de mano, un cuerno de chivo y mariguana. Piden a Cordero explicar tráfico de armas en aduanas Al informar que el coordinador del Partido del Trabajo en el Senado, Ricardo Monreal, presentará un punto de acuerdo para citar a comparecer al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, a causa del enorme tráfico de armamento que prolifera en México, nuestro Presidente Editor aclaró que a quien se le debe pedir cuentas es al administrador general de Aduanas, Juan José Bravo Moisés y a los secretarios de Defensa, Marina y Seguridad Pública. “Pereza” legislativa impide tratar tragedia de la guardería ABC El reportero Ignacio Alvarez informó que la “pereza” legislativa en la Cámara de Diputados
provocó que por falta de quórum se suspendieran cuatro comisiones ordinarias y una especial, entre ellas la que se creó para tratar la terrible tragedia en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, donde perecieron 49 niños, mientras otro tanto aún sufre por las lesiones sufridas en el incendio. Desinterés de Peña por generar empleos El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, reportó que a diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martha Angélica Bernardino Rojas, consideró que la generación de empleo en la entidad va en retroceso, por lo cual criticó al gobierno de Enrique Peña Nieto, por la falta de interés que refleja este problema. Para la legisladora la generación de mano de obra barata en el Estado de México, no es la solución para que la situación de los trabajadores mejore y
aclaró que el sol azteca en el Congreso mexiquense no ha sido obstáculo para que se lleven a cabo las reformas en materia laboral e incluso han presentado propuestas alternas. Falleció Ema Latisnere, madre de Norberto Tapia Latisnere Acompañado en los comentarios por la Directora General de unomásuno y Diario Amanecer, licenciada Karina Rocha Priego; el subdirector adjunto, Sergio Martínez; el columnista Ricardo Perete, y el editor Raúl Tavera, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, expresó sus condolencias e informó el lamentable deceso de la señora Ema Latisnere de Tapia, madre de Norberto Tapia Latisnere, director general de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública. No aparece Raúl Domingo Miliani Sabido, en Setravi
Mesa de análisis de unomásuno-Radio.
El Jefe Gaytán reveló que no aparece el coordinador de servicios al transporte en la Setravi, Raúl Domingo Miliani Sabido, quien podría ser destituido o investigado por el entre de los 800 mil pesos semanales que recibía de los taxistas y microbuseros del Distrito Federal. Continúan amenazas para Javier Cruz de la Fuente El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, dio su reporte desde la cabina de unomásuno Radio y comentó que la última amenaza consiste en que debe elegir entre el entierro, el destierro o el encierro, la cual atribuyó al gobierno de Ulises Ruiz. Peña Nieto visita Durango y supervisa constructoras del Edomex En enlace desde Durango, el radioescucha Fernando Burceaga reveló que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, visitó esa entidad y de paso supervisó las obras que realizan en ese estado las constructoras mexiquenses, que presuntamente le aportan recursos para su campaña hacia la Presidencia de la República.
11
unomรกsuno
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
Quienes trabajamos en
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de
DOร A EMMA LASTINERE DE TAPIA madre de nuestro amigo
Norberto Tapia Lastinere
y nos unimos a la pena que embarga a su familia y amigos DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor
Mayo de 2010.
12
unomásuno
MIECOLES 12 DE MAYO DE 2010
Personal académico y administrativo del
Centro Universitario
Didáskalos Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento de
Doña Emma Lastinere de Tapia MADRE DE NUESTRO GRAN AMIGO
NORBERTO TAPIA LASTINERE Acaecido el día de ayer en la ciudad de México, rogando a usted eleve sus oraciones por el eterno descanso de su alma. Respetuosamente Dirección General
Las familias
Libien Kaui, Libien Tella, Libien Abouzaid, Acra Libien Se unen a la pena que embarga a nuestro querido amigo
NORBERTO TAPIA LASTINERE
y a su apreciable familia, por el sensible deceso de su señora madre
DOÑA EMMA LASTINERE DE TAPIA Deseamos pronta resignación a sus familiares y amigos. Mayo de 2010.
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
13
M I É R C O L E S 12
DE
M AY O
DE
2010
vial notiv unomásuno
Recorte al presupuesto impide mayor cobertura de seguridad Reconoce el procurador capitalino que el hampa ya los superó Prevenir actos delictivos y evitar percances, la meta.
Canjean armas por dinero en la Alvaro Obregón VICTORIA GARCÍA PEÑA
Miguel Angel Mancera, titular de la Procuraduría capitalina. RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
V
ecinos de la delegación Azcapotzalco reprocharon al procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa, la falta de presencia policíaca y autopatrullas, además pidieron un trato humanizado y expedito en las agencias del Ministerio Público, hacia la ciudadanía, amén de exigir que no se realicen operativos conjuntos entre policías del Distrito Federal y el Estado de México, ya que lejos de brindar protección, sólo se dedican a extorsionar y espantar a la gente. Las quejas y reclamos hacia el procurador capitalino y el delegado Enrique Vargas Anaya se dejaron escuchar previo al corte del listón inaugural, de la Expo Procuraduría, instalada en la explanada de la demarcación, en entrevista con los pocos vecinos invitados al evento, aseguraron que las autoridades y los medios de comunicación sólo se ocupan de los asuntos de "Alto Impacto", en tanto los miles de habitantes de la delegación Azcapotzalco, sufrimos todos los días los embates de la delincuencia, ya que colindamos con el Estado de México, con los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, así como millones de capitalinos en las 16 delegaciones además de otros miles de personas (población flotante), y finalmente la presencia de la Policía Investigadora luce por su ausencia, ya
que las cifras que se manejan son al presupuesto, para la Prounas y la percepción de la ciudadanía curaduría resulta muy difícil dar una mejor seguridad a la ciudadaes completamente distinta. Al tomar la palabra las señoras nía, por lo que nuevamente anunció Guadalupe Escalona y María Elena se comprometió la entrega en breve Jiménez vecinas del sector de tres patrullas con personal de la Clavería, coincidieron en solicitar policía investigadora para la delegamayor protección y seguridad por ción Azcapotzalco, además Mancera parte de la procuraduría y reprocha- Espinosa mencionó que la finalidad ron la ausencia del procurador en la de la Expo Procuraduría, se realiza zona, además de exigir se les pro- con el fin de que la ciudadanía sepa porcionen las patrullas prometidas, de los programas y servicios que ofrece a los capitalinos, como el ya que sólo han recibido una. En tanto, vecinos de las colonias ministerio público virtual donde se Petrolera y San Miguel Amantla, aler- puede denunciar por Internet, entre taron sobre el aumento de los robos a otros, destacó la adquisición de las casa habitación ya que cada día son nuevas patrullas equipadas, armamás violentos, por su parte la señora mento, unidades de Ministerio PúAraceli Romo preguntó de manera blico Móvil, la Unidad Especializada directa al procurador sobre las solu- en delitos de violación. Dicho evento se realizó con la ciones y proyectos para que los empleados realicen un trabajo con escasa participación de vecinos calidad humana, eficiente, y sin de la delegación, la gran mayoría corrupción, ya que el ciudadano que de asistentes que ocuparon las por desgracia tiene que acudir a las sillas fueron ocupadas por persoagencias del Ministerio Publico, les nal de la Procuraduría capitalina. resulta un verdadero "calvario", ya que además de haber sufrido algún percance, tienen que soportar el maltrato y prepotencia de los funcionarios. Ante tales reclamos, el procurador capitalino al tomar la palabra mencionó que debido a la drástica reducción Deficiente procuración de justicia.
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTERA
Con el fin de crear conciencia sobre la responsabilidad de poseer armas de fuego, prevenir actos delictivos y evitar accidentes, arrancó una edición más del programa Armas por dinero bajo el lema: "Viva Sin Armas, Canje x Dinero 2010". Con esto se pretende retirar la mayor cantidad de armas en la ciudad de México que tienen en su poder los ciudadanos. En el programa participan la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las autoridades delegacionales. Como en años anteriores, las autoridades prometen no realizar investigaciones pese al tipo de armas que sean entregadas, en esta ocasión la ceremonia de inicio se realizó en la explanada de la delegación Alvaro Obregón. Nora Frías Melgoza, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, indicó que para este año se cuenta con un presupuesto de 10 millones de pesos, 2 millones más que en 2009. Asimismo, informó que el año pasado se realizaron 34 jornadas para recolectar armas de fuego, donde se entregaron mil 560 armas, de las cuales, mil 132 fueron armas cortas, 376 armas largas, 52 granadas y más de 5 mil cartuchos útiles. Esto representó un 81.8 por ciento, fueron más que las recolectadas en el 2008, el 70 por ciento fueron entregadas por mujeres, lo cual "quiere decir que cada vez más tenemos conciencia en la ciudad de México y en los gobiernos delegacionales de que se tiene que sacar de las calles las armas de fuego". La funcionaria de la SSPDF expresó que con este tipo de medidas se pretende reducir el índice delictivo en la capital del país en al menos un 10 por ciento. Se instalarán módulos de recepción en las 16 delegaciones y se encontrarán abiertos hasta el mes de diciembre, por lo que exhortó a la ciudadanía que cuente con un arma a participar en esta acción preventiva. "Los montos que se pagarán por la entrega de armas son hasta 7 mil 500 pesos para las armas largas de uso del Ejército como lo son AK-47 y AR-15, y desde los 200 pesos que se pagarán por las armas inservibles. Lo recaudado se entrega a la Sedena, donde son destruidas de manera pública con lo que se evita que estas armas puedan ser utilizadas para la comisión de un delito o ejercer violencia". Al concluir el acto fueron entregadas las primeras armas de fuego que consistieron en una escopeta calibre 12 con Winchester, una carabina 30-30 y un rifle 30-06 por unos jóvenes que recibieron la cantidad correspondiente en efectivo.
MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2010
¡QUE GACHO NACHO!, ahora con la onda esa de que el ñorse Mauricio Gebara le entregó a su otra hija Lisette, carnalita de la infortunada Paulette, a su ñora Lisette Farah en la procu chirris ante la expectación de los medios informativos con grandes irigotes precisamente el Día de las Madres, al cotorrearlas con un médico forense militar (que no quiso dar cara), éste nos narró que él estuvo involucrado profesionalmente en el caso del asesinato de la chavita Paulette, pero lo abrieron cuando se le tornó complicado el asunto a la PGJEM, sin embargo, él ha mostrado sumo interés y seguido las "investigaciones" paso a paso. NOS DESPEPITA su punto de vista en torno a este sensacional asuntacho muy gacho y nos dice que asegún pruebas periciales la niña murió por asfixia con severas afectaciones y marcas en el tórax, nariz y boca, sacando a Balcón los puntos opacados y cambiados por las autoridades mexiquenses, como en primera instancia arraigar a los padres y nanas de la víctima, haber clausurado el departamento escenario del homicidio, después de haber sido revisado por gran cantidad de policías, funcionarios y peritos "expertos en la materia", que estaba resguardado por tiras ministeriales, haber dado varias entrevistas a medios informativos la jefa de la infante sacrificada y hasta dormido por espacio de varios días otras personas en la cama de Paulette y no encontrar el cuerpo de la niña buscado hasta con perros rastreadores, para que después salgan con "su domingo siete" de que la encontraron en los pies de su cama ya muerta. OTRA, LA autopsia reveló que Paulette fue asesinada por asfixia mecánica no provocada por algún objeto o material accidentalmente, fue por obstrucción de fosas nasales, boca y compresión torácica abdominal, qué casualidad que también misteriosamente en dicho departamento (ya clausurado), se fue la luz por espacio de tres horas y después apareció el cuerpecito "sembrado", esto sólo lo pudo autorizar el procurador Alberto Babaz Sacal, el presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza obviamente con la autorización del gobernador Peña Nieto y por lógica los de la maniobra fueron tiras ministeriales, iguanas ranas, asegura nuestro entrevistado, que Lisette Farah, madre de Paulette, era para la procuraduría la principal sospechosa de la muerte de su hija y después ya no, pese a sus declaraciones inconsistentes y discriminatorias en contra de la infante desaparecida. EL SABADO 31 de abril pasado se le aplicó a Lisette Farah la prueba del polígrafo y hasta la fecha no se ha dado a conocer el resultado a la opinión pública ¿por qué? Otras contradicciones de Bazbaz Sacal, priísta y corrupto protegido del ex presidente Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto a su vez prestanombres del ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, y consentido del grupo Televisa, se dieron cuando declaró que la pequeña había muerto por asfixia mecánica inducida no accidental, pero días después se retractó y comentó que se tendría que esperar los resultados "científicos" del cuerpo de Paulette y el lugar donde fue encontrada (ya muy manoseado) "para poder determinar sin duda las causas de su muerte", y que de acuerdo con dichos resultados forenses se tomarían las acciones jurídicas correspondientes contra los responsables (¿entonces sí murió de asfixia y sofocación o ya no?). POR OTRO Lado nos aseguró nuestro entrevistado que se sabe que el presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, muy cercano al Peña Nieto, es novio de la hermana de Lisette Farah, madre de Paulette, de nombre Arlet, involucrándose en el caso como encubridor también el ex presidente municipal del citado municipio, Adrián Fuentes, quien nos comenta le pidió al secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda Nava, próximo gobernador del Estado de México, por acuerdos políticos, conveniencia de intereses y por ser el brazo derecho de Enrique Peña Nieto que es prestanombres de Arturo Montiel, "Le bajaran de tono a la investigación del crimen de Paulette", pues los miembros de la familia Farah son muy sus amigos (de Adrián Fuentes) y cómplices de la vida. PARA CERRAR con broche de oreja el médico militar forense señala que el misterioso instructor deportivo y amante de Lisette Farah, el cual ya no ha sido mencionado y puesto en su lugar a otro mono tenía llaves del departamento de la muerte y está embarrado en el presunto secuestro de la niña Paulette por la que pedirían un millón de dólares como rescate, a este sujeto ya también se le protege, ahora el gobernador Peña Nieto acepta que el crimen organizado está en la entidad mexiquense, pero no lo combate, por el contrario, les abrió la puerta por lo que aquello (ES UN COCHINERO). Email:jefegaytan1@live.com.mx
NOTIVIAL 15
unomásuno
Obras lentas y en perjuicio de los habitantes.
Contratismo del GDF sin consenso ciudadano Vibraciones durante obras ponen en riesgo diversos imuebles que se encuentren alrededor EDUARDO MEJÍA REPORTERO
D
esatado el contratismo por parte del jefe del GDF, se abren y cierran calles, sin el menor respeto por los habitantes afectados. Hoy tocó sufrirlo a habitantes de la colonia Narvarte en la delegación Benito Juárez. En la confluencia (como informara puntualmente Matías Pascal, ver unomásuno, jueves 6-V-10) de las avenidas Obrero Mundial, Eje Central Lázaro Cárdenas y Diagonal San Antonio. Por lo menos tres edificios se encuentran en peligro de derrumbe, porque vibraciones trepidantes, las 24 horas las "sienten" principalmente los habitantes de los edificios de 5 niveles. Uno en Diagonal San
Antonio 1932; otro en Casas Grandes-Obrero MundialDiagonal San Antonio. Por ejemplo, los usuarios del Hospital Veterinario (DSA/1932), que acostumbraban dejar por horas a sus mascotas, perros y gatos, señalaron al reportero que "desde hace varios días los hemos visto estresados, tristes, no quieren comer, y aunque usted no lo crea, como los niños cuando son maltratados en sus escuelas, se resisten a entrar a la veterinaria". Han aparecido pájaros muertos, porque en el camellón, dicen, las palmeras y árboles son nidos de muchas aves, que sufren "la tembladera" de por sí por el tránsito rudo del Eje Central, sobre todo de los trolebuses que pasan por ahí.
Señalaron con angustia en sus rostros los entrevistados, quienes piden el anonimato, por razones obvias. Señalaron: "hacemos responsables al señor Marcelo Ebrard (jefe del GDF) y al delegado de Benito Juárez por el peligro de derrumbe de nuestros departamentos. Porque igual que sucedió en la carretera de Pachuca, recientemente, donde los habitantes denunciaron los temblores y peligro de sus casas derrumbadas, así sucedió y causó la muerte de tres trabajadores de la empresa constructora ICA, así como varios heridos. Exigimos que nos informen a tiempo cuál es la constructora; qué obra hace el GDF; para qué, y en qué nos va a beneficiar", concluyeron.
Obstaculizan impunemente el paso peatonal y vehicular.
16 NOTIVIAL
MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Obligatoria, renovación de tarjeta de circulación Tendrá un costo de 220 pesos y será cada tres años DIVIER BARRETO REPORTERO
A
unado a los más recientes aumentos que el GDF ha implementado este año, como lo es el derecho por el suministro de agua, decidió el pasado 10 de mayo hacer obligatorio para el primer semestre de 2011 la renovación de la tarjeta de circulación de los autos particulares, cuyo costo será de 220 pesos cada tres años. Esta disposición, que entrará en vigor dentro de ocho días hábiles, ahorcará a la economía familiar, señaló la vicepresidenta del PRI en la ALDF, Alicia Téllez Téllez fue enfática en la opacidad con la que el GDF se acostumbra manejar, pues advirtió que en anteriores pláticas con funcionarios locales le fue comentada la medida; sin embargo, recalcó que ésta sólo sería para aquellos propietarios de nuevos vehículos y no para todos. La ganancia por el concepto de renovación se espera sea de
La disposición entrará en vigor en ocho días hábiles. 700 millones de pesos, por lo que Téllez señaló que hasta el momento se desconoce en qué utilizará el gobierno este recurso, por lo cual es necesario que
las autoridades informen a los legisladores este tipo de medida, así como los mecanismos de recaudación. Bajo el mismo tenor, el diputado
local perredista, Erasto Ensástiga, calificó como sorpresiva la nueva imposición tributaria del GDF. En entrevista dio a notar su descontento al advertir que la
medida no estaba contemplada dentro del Código Fiscal del Distrito Federal, pues en éste sólo se anunciaba el cobro para vehículos nuevos o aquellos propietarios que deseen su renovación y no de manera general como se publicó en la Gaceta Oficial el pasado 10 de mayo. Fustigó al GDF por esta determinación, ya que la obligación pegará al bolsillo de los capitalinos. Asimismo, el también presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la ALDF sentenció que se demandará al GDF cuentas claras. A su vez, el panista Federico Manzo calificó como un "madrazo" la nueva disposición del gobierno capitalino, así como un "perfecto regalo de madres", ya que esta medida condiciona al ciudadano a tramitar esta tarjeta, para poder realizar su verificación vehicular. Reiteró que este "madruguete" abonará a las arcas del GDF más de 700 millones de pesos, de los cuales se desconoce hacia qué rubro serán destinados.
No a la piratería en el mercado Granaditas JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ
REPORTEROS
Cansados de la competencia ilegal, los propietarios y locatarios del tradicional mercado de calzado Granaditas, comenzaron una campaña para que los habitantes del Distrito Federal visiten sus instalaciones y adquieran productos de alta calidad realizados por fabricantes mexicanos, además de promover la generación de empleos. Así lo manifestaron los integrantes de la mesa directiva de este centro de comercio, quienes insistieron en que en ninguno de los 709 locales que tiene el mercado se permite la venta de calzado chino, ni de ninguna otra parte, pues "aquí impulsamos la
producción nacional con calzado que traemos de León, Guadalajara y algunos fabricantes independientes del Distrito Federal". Ubicado sobre el Eje 1 Norte, Aztecas y Costa Rica, a unos pasos de la estación del Metro Lagunilla, el legendario mercado Granaditas se ha caracterizado por ofertar mercancía de alta calidad, por lo que se pronunciaron a favor de la realización de operativos especiales en contra de la piratería, pues consideraron que en el comercio informal se llevan a cabo además de la venta de productos piratas, artículos robados a camioneros y distribuidores. No sólo tenemos competencia desleal por la existencia del comercio informal, sino también la inse-
Locatarios del mercado Granaditas rechazan piratería.
guridad y la mala fama del barrio de Tepito indicaron comerciantes entrevistados. Marco Antonio Rodríguez, locatario e integrante de dicha mesa, comentó que la gente puede acudir con confianza porque tienen buenos precios, calidad, y seguridad, ya que cuenta con vigilancia al interior del mercado. La campaña es contra productos pirata y sobre todo la que proviene de China. Aquí no permitimos mercancía de este tipo, y si detectamos a alguien queriendo vender estos productos, les hacemos la invitación para que los retiren de los mostradores, y por supuesto, giramos circulares para informar a nuestros clientes". Por otra parte, Elsa Ramírez, también integrante de la mesa directiva, indicó que el Programa de Refrendo, implementado por la delegación Cuauhtémoc y operado por la jefa de Mercados y Plazas Comerciales, Lidia Ochoa, fue un rotundo éxito, pues gracias al mismo se logró la regularización de más de 500 locatarios que por varias décadas permanecieron al margen de la ley. "La verdad, estamos muy agradecidos con el delegado Agustín Torres, así como con la licenciada Ochoa. Pudimos renovar nuestra cédula y ponernos al corriente con nuestros papeles, además fue un trámite por el que no nos cobraron ni un solo peso.
Se manifestaron ante la CNDH.
SME desquicia tráfico vehicular RAÚL RUIZ/JULIO PADILLA REPORTEROS
A siete meses de haberse decretado la extinción de LyFC, ex trabajadores se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, provocando graves afectaciones viales. Reportes de la Policía capitalina señalaron que 500 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas realizaron un plantón frente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para quejarse. A las afueras de este organismo se encontró cerrada la circulación del Periférico, dirección sur esquina con Luis Cabrera. Debido al bloqueo, el Periférico se colapsó en su circulación, derivando también problemas en la periferia causando crisis nerviosas en los automovilistas, así como la demora a sus labores. La dependencia informó que aunque hubo fricciones entre conductores y manifestantes no se generon actos de violencia.
M I E R C O L E S 12
DE
M AY O
DE
2010
la república unomásuno
Desmantelan narcocampamento JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
U
n narcocampamento, donde al menos eran entrenados medio centenar de sujetos para convertirlos en “zetas”, fue desmantelado la mañana de ayer, en Monterrey, Nuevo León, por miembros del Ejército mexicano. Durante la refriega murió uno de los sicarios y varios más resultaron lesionados, pero fueron apoyados por sus compañeros quienes los rescataron y se los llevaron heridos. Asimismo, en el centro de adiestramiento de “Los Zetas” se descubrieron cientos de armas largas, camionetas blindadas, metralletas Barret, lanzagranadas, cajas con granadas y cartuchos, ametralladoras y hasta un lanzamisil. La acción se llevó a cabo al filo de las 10 de la mañana de ayer, cuando efectivos de la LXX Zona Militar arribaron en cuatro helicópteros y unidades terrestres a un campamento, camuflageado por una zona arbolada, ubicado a un costado de la carretera Monterrey-Higueras, del municipio de Higueras, Nuevo León. El operativo implementado por los militares fue simultáneo, de tal manera que el narcocampamento fue atacado al mismo tiempo por aire y tierra, lo que tomó por sorpresa a los sicarios, cuya reacción fue la de solamente huir y dejar abandonado a uno de los gatilleros que cayó bajo el fuego castrense. Se habla también de que varios
“zetas” resultaron heridos, aunque no se precisa el número, y que fueron sus mismos compañeros los que se los llevaron en vehículos automotores. Versiones de los mismos soldados que tomaron parte en las acciones, revelan que en cuestión de segundos aquello se convirtió en un infierno, toda vez que al verse atacados los “zetas” por aire y por tierra, trataron de contraatacar, pero la rapidez y sincronización con la que se desplegó el operativo, no les dio tiempo a usar las poderosas armas de las que disponían, como metralletas para derribar avionetas o el lanzamisiles, ya que si se les hubiera dado oportunidad, seguramente otro hubiera sido el resultado de las acciones. En el campamento que se ubica sobre la carretera Monterrey-Higueras, situado a más de 40 kilómetros al oriente de la zona metropolitana, se encontraron, cubiertas por los árboles y el follaje, 13 camionetas, lanzagranadas, metralletas Barret, granadas, decenas de fusiles AR-15, pistolas, fornituras y uniformes con la siglas de “Los Zetas”. Un capitán que participó en el operativo, dijo que el campamento, localizado en un lugar cubierto por árboles y maleza, fue atacado por aire y tierra, logrando matar a un sicario el cual cayó a 500 metros del lugar, aunque alrededor de 50 personas que entrenaban en el lugar lograron huir entre los montes. Las camionetas localizadas en el improvisado campamento, según revelan las investigaciones, estaban equipadas
Fallas de origen
El lugar también servía como centro de entrenamiento de “Los Zetas”
Megadecomiso de armas a la delincuencia organizada. con accesorios militares y policiacos. Hasta el momento, personal de la referida zona militar continúa en el lugar contabilizando el armamento y el resto del material asegurado, aunque se estima que este es uno de los gol-
Rescata PFP a secuestrado Sana y salva fue rescatada una persona que había sido secuestrada, por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), quienes detuvieron a los cinco plagiarios que, según las autoridades, integraban la banda de “La Trokita” y son responsables al menos de seis secuestros, uno de ellos contra un importante empresario La captura de los cinco secuestradores se derivó de una denuncia formulada ante la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), el pasado martes 4 en la que se reportaba el secuestro de una persona. Ante ello, se otorgó asesoría para el manejo de crisis y de manera paralela se iniciaron los trabajos de análisis en investigación de campo que permitieron ubicar en las inmediaciones de la avenida Oscar Flores, colonia 9 de septiembre, la casa de seguridad, donde se logró rescatar ilesa a la persona plagiada.
De esta manera, fueron asegurados Rafael Méndez Torres, alias “El Niño”, de 20 años de edad, presunto líder de la organización; Sergio Bernal Granados, (a) “El Bolo”, de 34 años; Vicente Balderas, de 39; César Adrián Aranda
Aguilera, de 22 y Víctor Hugo García Martínez, de 35, cuyas tareas eran la de vigilar a la víctima y avisar de cualquier movimiento de la autoridad. Estos últimos cuentan con antecedentes penales, los dos primeros por el
Los delincuentes pertenecían a la banda de “La Trokita”.
pes más contundentes y espectaculares asestados al crimen organizado, concretamente a la organización de “Los Zetas”, separados ya del cártel del Golfo y aliados ahora con Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”.
delito de asalto por lo que estuvieron presos en el CERESO estatal de Chihuahua durante un año, en tanto que el tercero por delitos contra la salud. A los plagiarios, se les aseguraron dos subametralladoras calibre 22 y nueve milímetros, un fusil de asalto AR-15, dos escuadras calibre 22, un Trans Am, un Saturn, una camioneta Explorer, un Mini Cooper y un Sentra, juegos de esposas de metal, teléfonos celulares, radios de comunicación y ocho mil 900 pesos, así como dosis de mariguana y cocaína. El jefe de la banda dijo que las víctimas eran escogidas al azar, al ser observadas en la calle con objetos de valor, relojes caros o autos lujosos, por lo que las vigilaban para después interceptarlas y secuestrarlas. Reconoció que en el último año y medio, el grupo participó en al menos seis plagios, incluido el de un importante empresario juarense del ramo ferretero el pasado mes de marzo, además del plagio de un ejecutivo de crédito, de dos jóvenes de una casa de cambio, del dueño de un negocio de accesorios para autos y de un boticario.
M I É R C O L E S 12
M AY O
DE
2010
unomásuno
ANDRÉS GÓMEZ - HARO REPORTERO
M
DE
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
ás de 300 imágenes inéditas que dan testimonio del trabajo que implicó la cobertura informativa de cada uno de los festejos del primer centenario de la Independencia de México, serán dadas a conocer por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta) a través de la publicación de un catálogo que elabora actualmente. Se trata de 306 fotografías que en 1911 no fueron incluidas en la Crónica oficial de las fiestas del primer centenario de la Independencia de México escrita por el licenciado Genaro García-, y en cuya publicación únicamente se seleccionaron 680 tomas de casi un millar, dejando fuera el registro completo y desde distintos ángulos del desarrollo de cada uno de los actos conmemorativos de la lucha insurgente. A decir de la historiadora Thalía Montes Recinas, quien junto con la fototecaria Martha Ghigliazza Solares, elabora este catálogo, uno de los planteamientos que se desprenden de las fotografías que integran este nuevo compendio visual -comparadas con las incluidas en la Crónica oficial-, es que en ellas "no encontramos a Porfirio Díaz registrado en primer plano, más bien, se aprecia el trabajo que implicó cubrir todos y cada uno de los actos efectuados con motivo del Centenario de la Independencia". Esta iniciativa editorial, contendrá las 306 fotografías que sobre
Revelan imágenes inéditas del centenario de la Independencia Se trata de las 306 fotografías que no fueron incluidas en la Crónica oficial de las fiestas del primer centenario de la Independencia de México, editada en 1911
Fiestas del primer centenario de la Independencia de México. 1910.Fototeca. Constantino Reyes Valerio. dicha conmemoración se conservan en la Fototeca "Constantino Reyes Valerio" de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH). Este acervo se presentará en la segunda mitad del año bajo el título: Una mirada a
las fiestas del centenario de la Independencia. 1910. "De las 680 fotografías de la Crónica Oficial, 380 son imágenes de ilustración y sólo 300, menos de la mitad, se podrían considerar como de acción. S i n
embargo, de las 306 que ahora presentamos, 259 son consideradas como de acción, con un criterio y una visión más periodística, y sólo 47 son fotografías estáticas y de ilustración." Además de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, del INAH, en este proyecto editorial también converge la participación del Museo
Pila bautismal de Miguel Hidalgo. 1910. Fototeca Constantino Reyes Valerio.
Nacional de las Culturas. El catálogo Una mirada a las fiestas del centenario de la Independencia guardará un orden cronológico, de tal suerte que iniciará con las fotografías capturadas el 1 de septiembre de 1910, día en que se inauguró con una exclusiva recepción el Manicomio General, en terrenos de la antigua hacienda La Castañeda, cercana a Mixcoac. No obstante, fue el arribo de la pila bautismal de Miguel Hidalgo, el día siguiente, 2 de septiembre -traída de Cuitzeo de los Naranjos (hoy de Abasolo), Guanajuato, al entonces Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, en la calle de Moneda, en el centro de la Ciudad de México-, lo que marcó el inicio de la fiesta popular en torno a la lucha que dio origen a nuestra nación. Para cumplir con ese cometido, Genaro García echó mano del valioso equipo de fotógrafos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, a saber: Antonio Cortés, Manuel Ramos, Antonio Carrillo, Prisciliano Corona y José Escalante; aunque también se adquirieron imágenes de fotógrafos profesionales externos a esa institución, como los hermanos Julio, Guillermo y Ricardo Valleto. La secuencia fotográfica del traslado de la pila bautismal del cura Hidalgo es, en ese sentido, una de las más emblemáticas, yendo de los rostros adustos y ceremoniosos de los funcionarios que la recibieron primeramente en la estación del Ferrocarril Central, en Buenavista; a su atestado recibimiento en la calle de Moneda, donde los curiosos más osados pendían incluso de los balcones. En esta labor de investigación también participa el documentalista del INAH, Armando Ruiz Aguilar, y se ha tenido el apoyo de Julio César Álvarez, Alejandra Godínez, Martha Pérez y Ramadán Salazar. Mientras que el diseño del catálogo estuvo a cargo de Abigail Fuentes y Ariadna Murguía Peza.
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
El Evangelio según Los Simpson ALICIA ROJAS COLABORADORA
"¡No soy un tipo malo! Trabajo duro y amo a mis hijos. Entonces ¿por qué debería perder la mitad de mi domingo en escuchar cómo voy a irme al infierno? ….Dios acepta permitir a Homero adorarlo a su manera y se marcha, tras explicarle que debe aparecerse en una tortilla en México. ¿Es ésta una alusión a los creyentes que reportan ver visiones religiosas en los lugares más improbables? Está claro que no, pues Dios afirma que en realidad estará presente en la tortilla… Lo anterior, es una pequeña probadita de El evangelio según Los Simpson de Mark I. Pinsky, editorial
Selector, libro que aborda a la familia más conocida y querida de la televisión, aún cuando su irreverencia trastoque algunas almas. El libro es un bestseller del periodista especializado en temas religiosos Mark Pinsky habla sobre la existencia de algo sagrado en Bart, Homero, Ned Flanders, así como en los 12 personajes que lo acompañan, contando con su propia familia. El autor dice: Los Simpson se ocupan de la "religión y moralidad, pero de forma considerada, provocativa y genuinamente respetuosa". Por donde se le vea, esta novela de 336 páginas es seductora e interesante para quienes gustan del programa como para los que no.
En el texto se abordan capítulos de budismo y el matrimonio homosexual, además de un epílogo que explora cómo la religión es abordada en los programas de dibujos animados como South Park, Family Guy, Futurama, entre otros. Mark Pinsky es un reportero religioso, para el Orlando Sentinel y autor de A Jew Among the Evangelicals: A guide for the perplexed y The Gospel according to Disney. Sus textos se han publicado en USA Today, Los Angeles Times y Columbia Journalism Review.
Inicia temporada "La exhibicionista" La obra aborda el caso de una actriz porno sumida en las droga HERNÁN ZAVALA REPORTERO
E
n "La exhibicionista", Salvador Garcini y Zaneta Seilerova, autores de la puesta en escena, abordan el caso de "María de Los Ángeles Lascuráin", una actriz porno sumida en las drogas, que abatida emocio-
nalmente encontrará la sanación de su alma en una carta que le dejó su padre. Al personaje de este monólogo no le cuesta trabajo desnudarse ante la cámara, pero sí le resulta difícil hacerlo con el alma sumergida en las entrañas de los odios acumulados a lo largo de su existencia. Zaneta Seilerova es la pro-
tagonista de esta obra que se escenificó la víspera en el Teatro Helénico, que registró una asistencia del 90 por ciento de su capacidad. Durante dos horas y 30 minutos los autores desnudarán el drama que agobia a "María de los Ángeles", situando al espectador en el departamento de la chica, en
un hospital y en un consultorio ante una terapeuta. Inicialmente, "María de los Ángeles" se recupera del accidente que sufrió en su motocicleta, pero durante su rehabilitación, el ocio la llevará a recorrer su vida pasada; mientras, sumida en la soledad, "celebra" su cumpleaños. La revelación de una serie de conversaciones de la joven permitirán descubrir situaciones claves de su atormentada relación familiar, sobre todo con "María de las Mercedes", su mamá, y "don Ángel", su padre. En esencia se trata de un viaje al centro del alma del personaje. Como si fuera un retrato,
Zaneta Seilerova escenifica un monólogo sobre la sexualidad , y el erotismo de una actriz porno.
los autores exhiben las grandezas y las miserias de una actriz porno, que coincidentemente lleva el nombre de "María de los Ángeles", dedicada a crear fantasías eróticas y a producir placer en los hombres. El rudo lenguaje al inicio de la puesta en escena creará una falsa impresión de que las cosas irán por ese tenor; sin embargo, conforme avanza la obra se verá que se trata de un ser frágil a nivel emocional. El espectador presenciará a una mujer herida en lo más profundo de su ser, que padece tristezas y angustias, y que se aferra a querer disfrutar de la vida, a pesar de sus altibajos. Un día, cuando las cosas parecen no tener remedio, su madre logra localizarla y le hace llegar un sobre con una carta explicándole las razones de por qué jamás le entregó un texto que su padre le dejó cuando ella tenía seis años y debía leer cuando cumpliera los 15. Tras leer la carta, "María de los Ángeles" se verá en la necesidad de perdonar para poder reconciliarse consigo misma y librarse de todos esos miedos internos que le impiden despojarse de esos odios. "La exhibicionista" es un proyecto teatral que está acompañado del uso de recursos multimedia, con proyecciones que dan la impresión de que se puede ver dentro de su cerebro las situaciones que la agobian. La banda sonora es nostálgica y evocativa, con un repertorio que incluye a The Doors y otras bandas, y en el elenco colaboran Eloise Kazan, quien diseñó una funcional escenografía y un vestuario muy atractivo. "La exhibicionista" se presentará los lunes, hasta el 12 de julio, a las 20:30 horas en el teatro Cultural Helénico.
20 LA CULTURA
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Muere Frank Frazetta, héroe de la edad de oro del cómic Florida, EU.- El genio indiscutible de la ilustración de ciencia ficción y fantasía, Frank Frazetta, ha fallecido en Florida, víctima de un derrame cerebral. Tenía 82 años. El óbito ha sido confirmado por sus managers, Rob Pistella y Steve Ferzoco. Al parecer, el dibujante comenzó a sentirse indispuesto el domingo por la noche y fue trasladado de urgencias al hospital, donde nada pudieron hacer por su vida. Frank Frazetta tenía desde el año 2000 una salud delicada y padecía de tiroides. Artista precoz, a los 16 años empezó como profesional dibujando cómics de diversos géneros, desde el fantástico hasta el “western”. A comienzos de los 50 trabajó en
Fernando fue creciendo, calentó gola y adquirió seguridad para culminar muy bien las últimas escenas del cuarto acto desde la interrogación de Carmen ¿C'est toi?
RAÚL DÍAZ CRÍTICO
P
ara proseguir la muy magra programación de ópera que para este año planificó Bellas Artes, se escogió un título que es garantía de llenos en cualquier teatro del mundo, la popularísima (aunque no por eso menos bella e interesante) Carmen, de George Bizet. Para completar el imán se otorgó el papel principal masculino al que posiblemente sea el tenor más querido del público mexicano, Fernando de la Mora. El elenco se completó con un par de figuras extranjeras, la mezzosoprano italiana Verónica Simeoni (Carmen) y el barítono español Rubén Amoretti como "Escamillo". La dirección musical y la coral también se encomendaron a maestros importados, el griego Iván Anguélov y el catalán Xavier Ribes, respectivamente. El resto del reparto, en el que debe destacarse la presencia de Enivia Mendoza (Micaela), lo integraron mexicanos, así como un segundo elenco. La puesta en escena corresponde a José Antonio Morales quien, hace 25 años, se iniciara dirigiendo ópera con, precisamente, Carmen, puesta que con ligeras variantes repite ahora. La coreografía es de Ma. Antonia, "La Morris" que también la coreografiara hace un cuarto de siglo. Las funciones se están efectuando en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris ya que, por razones de imagen política más que técnicas, Bellas Artes continua-
diversas editoriales, como la mítica EC Comics. En 1964, una caricatura de Ringo Starr para el número 90 de la revista satírica “Mad” le abrió la puertas de Hollywood como cartelista. Suyos son los afiches de películas como '¿Qué tal, Pussycat?' (Clive Donner y Richard Talmadge, 1964), 'El baile de los vampiros' ('The Fearless Vampire Killers', Roman Polanski, 1966)... A partir de entonces, Frazetta repartió su trabajo haciendo cubiertas de libros y revistas, carteles cinematográficos y algún cómic para las publicaciones de terror 'Creepy', 'Eerie' o 'Vampirella', editadas por Warren Publishing.
La portada del millón de dólares Frank Frazzetta nació en Brooklyn el 9 de febrero de 1928, y de niño estudió pintura en una escuela de arte local. Muy joven comenzó a dibujar cómics de todo tipo, un hobby que compaginaba por su afición por el beisbol, algo que le hizo hacer una prueba para los Giants de Nueva York. La popularidad de la obra de Frazetta coincidió con la proliferación de los grupos de heavy metal en los 70. Sus imágenes de otros mundos sirvieron para ser portada de varios discos e incluso el guitarrista de Metallica compró una reedición de la portada de 'Conan' por un millón de dólares.
Inició su carrera a los 16 años.
Carmen, otra vez En la parte vocal, columna vertebral de cualquier representación operística, la señora Simeoni nos quedó a deber mucho y nos hizo extrañar a otras cármenes
La representación de la ópera de Georges Bizet se lleva a cabo en el Teatro de la Ciudad. rá cerrado hasta septiembre cuando se reabrirá para dar el relumbrón de las "fiestas" del bicentenario y centenario. Puesta en escena que logra momentos muy interesantes como la estampa goyesca de la segunda escena y simultaneidad de preparación para asistir a la corrida de Carmen y Escamillo en el cuarto acto,
grata en general se permite licencias como la introducción de un "tablao" con "cantaor" y toda la cosa así como "arabizar" más de la cuenta la condición de gitana de Carmen y compañía pero, repito, es buena y agradable en general. Plana, oscura en más de un momento, sin la riquísima variedad de matices lumino-
sos de la Carmen, así sonó la orquesta y fue la dirección del señor Anguélov. En la parte vocal, columna vertebral de cualquier representación operística, la señora Simeoni nos quedó a deber mucho y nos hizo extrañar a otras cármenes que, para no hacer comparaciones con otras extranjeras, podemos mencio-
nar de nuestras connacionales y ¡oiga usted! ya se sabe que yo no soy ningún chovinista patriotero que se pone la verde ni nada por el estilo. No tiene una voz hermosa aunque la maneja más o menos bien, pero sin obtener nunca un desempeño que complazca plenamente. Item más, Carmen es mucho, pero mucho más que voz, es carácter, temperamento, fuerza, espíritu indomable, es la realización de sí misma por encima de todas las cosas y la señora Simeoni nunca nos dio nada de eso, nunca, pero nunca, fue Carmen aunque dos o tres pasajes los haya cantado más o menos bien, lástima. Con las primeras notas un tanto inseguras, Fernando fue creciendo, calentó gola y adquirió seguridad para culminar muy bien las últimas escenas del cuarto acto desde la interrogación de Carmen ¿C'est toi? Y su respuesta ¡C'est moi! Hasta su dramático ¡Ma Carmen adorée! Refrendó pues, de la Mora, por qué es el consentido de los mexicanos. Buena presencia y buen desempeño escénico y musical de Rubén Amoretti haciendo un Escamillo un tanto diferente. Refrendando triunfos, Enivia Mendoza con una "Micaela" de muy buen decir pero también actuar, con los tonos y matices justos a cada circunstancia. Si en su "Nedda" de Payasos fue una revelación, aquí nos dice que es una figura a la que las autoridades deberán tomar muy en cuanta para futuras y mejores ocasiones. Carmen se presentará jueves 13, domingo 16, martes 18, jueves 20 y domingo 23 en los horarios acostumbrados de, entre semana, 8 de la noche, y domingos a las 5 de la tarde.
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 21
Katy Perry, la más ‘hot’ del mundo Revista de moda publica lista de mujeres más calientes
L
os Ángeles.- Como cada año, la revista ‘Maxim’ elabora una lista con las 100 mujeres más calientes del momento (‘Maxim Hot 100’) y en esta ocasión el primer puesto está ocupado por Katy Perry por ser “sexy y con talento”. En el segundo puesto, se encuentra la modelo de Victoria’s Secret Brooklyn Decker, y en el tercero, la protagonista de ‘Avatar’, Zoe Saldaña. En cuanto a la primera posición, la publicación justifica su respuesta
diciendo que “es la típica mejor amiga a la que de repente sientes que has amado toda la vida. La chica que te enseñó a hacer ‘skate’ y a silbar y que está increíble en biquini”. La actriz de ‘Gossip Girl’ Blake Lively, Megan Fox, Rihanna o Kim Kardashian son otros de los nombres presentes en los 10 primeros puestos de una lista con notables ausencias como Beyoncé o Lady Gaga.
Katy Perry, la más 'hot' del mundo.
Blake Lively, protagonista de 'Gossip Girl', ha conquistado la cuarta posición.
La chica de los grandes ojos, Megan Fox, se sitúa en el quinto lugar.
La cantante Rihanna ha alcanzado un meritorio sexto puesto.
Brooklyn Decker, una rubia para el segundo puesto.
Zoe Saldaña impone el color desde su tercera posición.
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
M I E R C O L E S 12
DE
M AY O
DE
2010
espectáculos unomásuno
Christian Castro: "No soy gay"
Le gustan las mujeres, dice.
Christian Castro negó rotundamente los comentarios que apuntan a que es gay y tomó con humor los rumores sobre su homosexualidad. "No soy gay", dijo en un programa de televisión. Las especulaciones sobre las preferencias sexuales de Christian comenzaron cuando fueron divulgadas unas fotos en las que se le ve saliendo de un hotel, acompa-
ñado de otro hombre. "A mí me gustan las mujeres. Siempre he dicho que las inyecciones (sic) son para las mujeres", expresó usando el doble sentido. Indicó que toda su vida ha estado rodeado de homosexuales a los que quiere mucho. "Muchos amigos de mi mamá son gays; peinadores, maquillistas, diseñadores. Yo tengo muy buenos amigos a los que quiero mucho".
Cinta de Iñárritu busca Palma de Oro La película Biutiful, de las más esperadas este año en el Festival de Cine de Cannes
C
annes, Francia.- La nueva película de Alejandro González Iñárritu es una de las más esperadas este año en el Festival de Cine de Cannes, que arranca hoy con el estreno mundial del ''Robin Hood'' de Ridley Scott, protagonizada por Russell Crowe y Cate Blanchett y en la que también actúa el guatemalteco Oscar Isaac. La presencia latinoamericana en esta, la 63a edición del prestigioso festival de la Costa Azul de Francia, es considerable. ''Biutiful'', la cuarta película del director mexicano de ''Amores Perros'' y ''Babel'', es la única de un cineasta latinoamericano entre las 19 que compiten por la Palma de Oro, el máximo reconocimiento del evento, aunque dos cintas argentinas y una peruana se exhibirán en la sección Un Certain Regard y cuatro de los nueve cortometrajes en competencia son de Sudamérica. Protagonizada por el español Javier Bardem, ''Biutiful'' sigue a un padre de familia ''sobreviviendo a los márgenes de la Barcelona de hoy'', según el programa del festival, en su 63a edición. Entre otras películas de envergadura que compiten por la Palma de Oro están ''Certified Copy'' del iraní Abbas Kiarostami, cuyo ''Ta'm e guilass'' (``El sabor de las cerezas'') ganó el gran premio en 1997, y ''Route Irish'' del inglés Ken Loach, que se llevó la Palma de Oro en 2006 con ''The Wind that Shakes the Barley'' (``El viento que acaricia el prado'') . La nueva oferta del cineasta esta-
La alemana dará a luz a su tercer hijo.
Claudia destapa embarazo Berlín.- La modelo alemana Claudia Schiffer posó para la portada de junio de una revista de modas, en la que muestra su vientre a pocos días de dar a luz a su tercer hijo. La prensa alemana manifestó su sorpresa ante la aparición de la modelo, que siempre se ha mostrado muy discreta, y quien en los últimos años abandonó casi por completo el mundo de las pasarelas para dedicarse a la vida del hogar. Claudia Schiffer, quien reside en Londres con sus dos hijos, Casper y Clementine, y su esposo, el cineasta británico Matthew Vaughn, aparece, a sus 39 años, mostrando una figura radiante, aunque sí cubre sus pechos con la mano. La pose de la top model recuerda la fotografía que causó gran polémica en 1991, cuando la actriz estadunidense Demi Moore se presentó desnuda en la portada de la revista "Vanity Faire" en el séptimo mes de embarazo. A partir de ese momento se le puso fin a un tabú, dado que hasta entonces el vientre de una mujer embarazada no se consideraba apto para la vista al público, y se dio paso a una visión erótica de esa parte de la feminidad.
Su nombre verdadero es Fuad Jorge Jury.
Leonardo Favio, hospitalizado “Biutiful” es la cuarta película del director mexicano. dounidense Woody Allen, ''You Meet a Tall, Dark Stranger'', que protagonizan el astro español Antonio Banderas y Naomi Watts, se exhibirá fuera de competencia, al igual que ''Wall Street: Money Never Sleeps'', la continuación del éxito de 1987 ''Wall Street'', de Oliver Stone. ''Carlos'', una larguísima biografía sobre el terrorista venezolano Carlos ''El Chacal'', del director francés Olivier Assayas, también se estrenará fuera de competencia. El
filme, estelarizado por el actor venezolano Edgar Ramírez en el papel de Ilich Ramírez Sánchez (``El Chacal'') , dura más de cinco horas. El actor mexicano Diego Luna también exhibirá fuera de competencia ''Abel'', la historia de un niño mudo que de repente recupera la voz. Luna ya había dirigido un documental sobre el boxeador mexicano Julio César Chávez, ''J.C. Chávez'' (2007) ; ''Abel'' sería su primera cinta de ficción.
El legendario cineasta y cantante argentino Leonardo Favio, autor de "Crónica de un niño solo", entre otras laureadas películas, está hospitalizado en un sanatorio de Buenos Aires y su estado de salud se mantiene en reserva, informó una fuente médica. Favio, de 72 años, ha sido considerado por la crítica especializada uno de los mayores realizadores de obras maestras en la historia del cine argentino. Productor cinematográfico, guionista, compositor, cantante y actor, su verdadero nombre es Fuad Jorge Jury y nació el 28 de mayo de 1938 en la ciudad de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza (oeste).
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
¡Corte!
La cinta Año bisiesto viaja a Cannes
¡México, único país latinoamericano en la competencia de Cannes, Francia..!
Una exploración por el masoquismo y la necesidad de afecto estará en Cannes
RICARDO PERETE
PRIMER AVISO NOTARIAL
Ciudad de México.Solamente México representará a Latinoamérica en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine en Cannes, Francia… CON “BIUTIFUL”, buscará Alejandro González Iñárritu la célebre “Palma de Oro” del certamen de la Costa Azul. La película narra la historia de “Uxbal”, un hombre que vive en soledad y que intenta sostener el equilibrio entre la dura supervivencia dentro de un barrio marginal y la lucha por salvaguardar el futuro de sus pequeños hijos… “ROBIN HOOD” inaugura el festival fílmico. Actúa Russell Crowe.
Russell Crowe
Rostros, Nombres y Noticias MIRA SORVINO, actriz estadounidense y Embajadora de Buena Voluntad de la ONU, quiere presentar un monólogo en México… MAYA ZAPATA viajará a Perú para filmar “Bolero de Noche”… JOAQUIN SABINA continúa con su gira “Vinagre y rosas”. El se cree un genio, pero no lo es… ERNESTO DERBEZ ya tiene una docena de “chistes” para su próximo viaje al mundial de futbol en Sudáfrica… RAFAEL PERRIN continuará en la dirección de “La dama de negro”, obra que ya cumple 16 años en los diferentes escenarios de teatro del Distrito Federal… Cómo han pasado los años SALVADOR ELIZON-
DO ocupó diferentes cargos diplomáticos y finalmente se interesó por la producción de películas en México… SU BUENA POSICION lo llevó a estudiar economía en Estados Unidos de Norteamérica, después en La Sorbona de París y en Berlín… FUNDO SU PROPIA compañía productora de películas, “Elsa” y filmó “Hoy comienza la vida” (1935)… SU TIO Alberto J. Pani se asoció con él y fundó los estudios cinematográficos “Clasa” en la Calzada de Tlalpan, en la ciudad de México, junto con otros empresarios… CLASA impulsó un cine de mayor calidad y fue contratado el prestigiado director Fernando de Fuentes… PELICULAS IMPORTANTES: “Allá en el Rancho Grande” (1936); “Salón México” (1948); “Doña Bárbara” (1943); “El camino de los gatos” (1943); “La Red” (1953); ”Los orgullosos” (1953); y las cintas que dirigió Emilio “Indio” Fernández, “María Candelaria” (1943); “Las abandonadas” (1944) y “Rosenda” (1948). SALVADOR Elizondo decía: “Quien hace cine disfruta de otro nivel en la vida”. Remolino de notas LA SONORA DINAMITA cumple 50 años de trayectoria y hoy recibirá un homenaje en la delegación Alvaro Obregón, en el festival “Día de la Madre”… SUSANA ZABALETA insiste ante Armando Manzanero para realizar otro viaje a Japón en este 2010… Pensamiento de hoy Hay que vivir cada día, como si fuera el último… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI incansable con sus tres horas diarias de programa-noticiero “UNOMÁSUNO RADIO”, en el poderoso Grupo Radiorama. De 6 de la tarde a 9 de la noche en 35 estaciones. Piloto: “Romántico” 13.80 a.m.
REPORTERO Por escritura número 104,686 otorgada ante mí, de fecha 05 de mayo del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAUL DAVILA VILLANUEVA, que otorgan las señoras RAMONA GARZA ARREDONDO y DOLORES DEL CARMEN DAVILA GARZA, quienes aceptan la herencia instituida a su favor y la señora RAMONA GARZA AREDONDO quien acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F. a 07 de mayo de 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
E
l cineasta Michael Rowe, ex alumno del Centro de Capacitación Cinematográfica, es mexicano por convicción y australiano por nacimiento. “Aquí he hecho toda mi carrera, aquí aprendí a escribir guiones, tanto en el CCC como en el taller de Vicente Leñero y aquí he realizado mi primer largometraje”. Año bisiesto es el título de esta primera cinta de
AVISOS Y EDICTOS
JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE OTUMBA, CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MEXICO. EDICTO En el expediente número 699/2009, MARTHA PATRICIA MENTADO TORRES Apoderada General para pleitos y cobranzas de ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO promueve Juicio ORDINARIO MERCANTIL, en contra de OSCAR COLLADO AMBRIZ demandándole.- A) La declaración judicial del vencimiento anticipado del plazo estipulado, para cubrir el importe del adeudo a virtud del incumplimiento de las obligaciones contraídas por la ahora parte demandada, de conformidad con la cláusula décima sexta del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria celebrado entre ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, como Acreditante y OSCAR COLLADO AMBRIZ, como Acreditada, contrato que consta en la escritura pública número 3,059 tres mil cincuenta y nueve, de fecha diecinueve de junio del año 2008, pasada ante la fe del Notario Público número 26 del Estado de México, Licenciado Hugo Javier Castañeda Santana B).- El pago de la cantidad de 83,588.15 UDIS (OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO PUNTO TRECE UNIDADES DE INVERSION) como surte principal, correspondiente al concepto denominado saldo de capital de crédito derivado de contrato de apertura de crédito ahora documento base de la acción, el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago, cuyo importe en pesos al día primero de junio de dos mil nueve es de $ 355,704.36 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUATRO PESOS 36/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito C) El pago de la cantidad de 969.32 UDIS (NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE PUNTO TREINTA Y DOS UNIDADES DE INVERSION) por concepto de Capital Amortizado, no pagado, al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año 2009, es de $ 4124.89 (CUATRO MIL CIENTO VEINTICUATRO PESOS 89/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION ) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. D) El pago de los intereses ordinarios establecidos en la Cláusula quinta del contrato de Apertura de Crédito Simple con interés y Garantía Hipotecaria, con relación a la Carátula agregada a la apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 6,415.20 UDIS (SEIS MIL CUATROCIENTOS QUINCE PUNTO VEINTE UNIDADES DE INVERSION) el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año dos mil nueve, es de $ 27,299.51 (VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 51/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (unidades de inversión) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. E).- El pago de los intereses moratorios establecidos en la cláusula sexta del contrato de apertura de crédito simple con intereses y garantías hipotecaria, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa por la cantidad de 2,622.76 UDIS (DOS MIL SEISCIENTOS VEINTIDOS PUNTO SESENTA Y SEIS UNIDADES DE INVERSION) al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del dos mil nueve, es de $ 11,161.00 (ONCE MIL CIENTO SESENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION) a ese día es de 4.255441 lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito F) EL pago de comisiones establecidas en la cláusula cuarta del contrato de apertura de crédito simple con interés, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 215.04 UDIS (DOSCIENTOS QUINCE PUNTO CERO CUATRO UNIDADES DE INVERSION) el equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al día primero de junio del año dos mil nueve, es de $ 915.09 (NOVECIENTOS QUINCE PESOS 09/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION) a ese día es de 4.255441, lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito G) El pago de primas de seguro establecidas en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria, con relación a la carátula agregada al apéndice de la escritura donde está contenido el crédito que nos ocupa, por la cantidad de 581.85 UDIS (QUINIENTOS OCHENTA Y UNA PUNTO OCHENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSION), al equivalente en moneda nacional al tipo de cambio vigente al momento de hacer el pago cuyo importe en pesos al dia primero de junio del año dos mil nueve, es de $ 2,476.03 (DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS 03/100 M.N.) en virtud de que el tipo de cambio de la UDI (UNIDADES DE INVERSION) a ese día es de 4.255441 lo que se acredita con el estado de cuenta certificado expedido por el C.P. facultado por mi representado Raúl Elizondo Chávez, en términos de lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito. H).- El Pago de Gastos y Costas que el presente Juicio Origine. Las cantidades están cuantificadas hasta el primero de junio del dos mil nueve. Al primero de junio del año dos mil nueve, el saldo total reclamado es de 94,392.30 UDIS (NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS PUNTOS TREINTA UNIDADES DE INVERSION) equivalente a $ 401,680.86 (CUATROSCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS OCHENTA PESOS 86/100 M.N.) ya que el valor de la unidad de inversión (UDI) a la fecha indicada es de 4.255441. Admitiéndose la demanda por auto de fecha cuatro de agosto de dos mil nueve, por lo que en cumplimiento a la Sentencia interlocutoria de fecha veintidós de marzo del dos mil diez, la cual revocó el auto del diecisiete de febrero del dos mil diez, ahora ordenado emplazar al demandado por medio de edictos, mediante su publicación, por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, para que dentro del término de QUINCE DIAS posteriores a que surta efectos la última publicación, proceda a dar contestación a la demanda entablada en su contra, además se le previene para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la circunscripción del lugar donde se encuentra ubicado este Tribunal en Tecámac, México, con el apercibimiento en caso de no hacerlo, las posteriores notificaciones aun las de carácter personal se le harán en términos de los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Se expiden los presentes el dia 07 de abril del 2010 Doy Fe.
Rowe que explora el mundo del masoquismo, la necesidad de afecto y la entrega incondicional, lo que le valió ser seleccionado para participar el próximo 16 de mayo en la Quincena de Realizadores del Festival Internacional de Cannes. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Que por escritura ante mi, 42,836 de fecha 7 de Mayo de 2010. Los señores CARLOS ADAM ADAM, CARLA Y CARLOS ANTONIO, de apellidos ADAM FARA, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora MARICELA GUADALUPE FARA RAMIREZ DE ADAM, aceptaron la herencia y legados instituidos a su respectivo favor y el señor CARLOS ADAM ADAM, aceptó el cargo de albacea de la citada sucesión testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles.
México D.F. a 7 de mayo de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
Michael Rowe. PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,751, de fecha 7 de mayo de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE VALENCIA ALVAREZ, que otorgaron las señoras MARIA EUGENIA VALENCIA BURGOS y CAROLINA HERNANDEZ FLORES.B) .- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE VALENCIA ALVAREZ, que otorgó la señora CAROLINA HERNANDEZ FLORES; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,750, de fecha 6 de MAYO de 2010, otorgado ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora LOURDES CORREA VERA, que otorgaron el señor CARLOS VARGAS ESCUDERO, como cónyuge supérstite, y la señora GABRIELA VARGAS CORREA, en su carácter de descendiente. II.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron las señoras BLANCA IRMA ALONSO TEJEDA y MARIA ERENDIRA ALONSO TEJEDA. III.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora LOURDES CORREA VERA, que otorgó la señora GABRIELA VARGAS CORREA, en su carácter de descendiente. IV.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora LOURDES CORREA VERA, que otorgó la señora GABRIELA VARGAS CORREA, en favor de sí misma, como única y universal heredera de la referida sucesión intestamentaria. V.- El RECONOCIMIENTO de GANANCIALES que otorgó el señor CARLOS VARGAS ESCUDERO, como cónyuge supérstite de la señora LOURDES CORREA VERA, hoy su sucesión, manifestando el albacea que procederá a formular el Inventario correspondiente en términos del artículo 175 de la Ley del Notariado en vigor.
ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
SECRETARIO DE ACUERDOS.
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESION TESTAMENTARIA de Don BERNARDO RANGEL LLAMAS, también conocido como BERNARDO RANGEL Y LLAMAS, Y que por escritura ante mí No. 28,235 de 30 de abril de 2010, la Sra. MARIA ANTONIETA NUÑEZ ROCA DE RANGEL, también conocida como MARIA ANTONIETA FRANCISCA NUÑEZ Y ROCA ACEPTO LA HERENCIA, y doña GABRIELA RANGEL NUÑEZ aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México. D.F. a 11 de mayo de 2010. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 117 DEL D.F.
LIC. LUZ MARIA HERNANDEZ RAMOS.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 23,085, de fecha 02 de Mayo del 2008, otorga ante mí, la señora DOÑA ALMA ROSA PEREZ FUENTES, en su carácter de Albacea Testamentaria y está junto con la señora DOÑA LETICIA YOLANDA PEREZ FUENTES, como Unicas y Universales Herederas, a bienes de la sucesión testamentaria de la señora DOÑA AUREA YOLANDA FUENTES Y BONILLA, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la SEÑORA DOÑA ALMA ROSA PEREZ FUENTES, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
ricardoperete@live.com.mx
GUILLERMO GARCÍA ESTRADA
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 22,135, de fecha 10 de Agosto del 2007, otorgaron ante mí, los señores DON JAVIER CASTAÑEDO CERVANTES, en su carácter de Albacea Testamentario y de Legatario, con la comparecencia de los legatarios señores DON OCTAVIO CASTAÑEDO CERVANTES, DOÑA EMILIA MENDEZ CERVANTES, también conocida como DOÑA EMILIA FLORES MUÑOZ, DOÑA CONCEPCION MENDEZ CERVANTES DE ORELLANA, y el señor JAIME CERVANTES DURAN, además en su carácter de Unico y Universal Heredero, a bienes de la sucesión testamentaria de la señora DOÑA CONCEPCIÓN CERVANTES DURAN VIUDA DE REYNOSO, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y el SEÑOR DON JAVIER CASTAÑEDO CERVANTES, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No 11,184 otorgada ante mí el día 29 de abril del corriente año, la Sra. Angélica Jiménez y Landero, (también conocida como Angélica Jiménez Landero), inició el trámite de la sucesión testamentaria del SR. RODOLFO F. PALOS ARREGUÍN, en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de heredera universal y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregado que formulará el inventario respectivo.
México, D.F. a 7 de mayo de 2010. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL OCHENTA Y OCHO, de fecha CINCO DE MARZO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña CARMEN FLORES SALAS quien también fue conocida como CARMEN FLORES DE MARTÍNEZ, que otorgó doña ROSA MA. MARTÍNEZ FLORES también conocida como ROSA MARÍA MARTÍNEZ FLORES, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
M I E R C O L E S 12
DE
M AY O
DE
2010
Detienen a director de reclusorios Junto con el ahora ex funcionario, también fueron capturados 7 custodios Villahermosa, Tabasco.- El director del centro penitenciario de Villahermosa, Carlos Alberto Hernández Santiago, junto con 7 custodios y un preso acusado de narcotráfico, fueron detenidos por la Subprocuraduría de Inves-tigación Especializada en Delin-cuencia Organizada de la PGR, en un operativo sorpresa y que se llevó a cabo sin incidentes. En completo hermetismo y para sorpresa tanto del personal como de los reclusos, elementos de la SIEDO se presentaron la madrugada de este martes en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET) de donde se llevaron, junto con elementos del Ejército Mexicano, al director del mismo Carlos Alberto Hernández Santiago, así como a los custodios Álvaro Méndez Domínguez alias "La Peluda", Pedro Hipólito Hernán-dez alias "El Chino", Francisco Arlot de Dios alias "El Loco", Ramón Ruiz Rodríguez alias "El Piltrafa", Ramón Zapata alias "La Papaya", Sergio Tiquete de la Cruz alias "La Cucaracha" y Arnulfo Guillén "N" y al recluso Eleazar Castellanos, quien se encuentra preso acusado de crimen organizado y secuestro. Trascendió que el lunes por la noche dos aviones Hércules de la Policía Federal Preventiva, y uno de la zona naval, arribaron al aeropuerto de Villahermosa, trayendo una lista de 14 custodios que se encuen-
Hernández Santiago, llevaba apenas diez meses al frente de la dirección general del Cereso. tran ligados a la delincuencia organizada, aunque sólo se llevaron a 7. Los federales y el personal castrense acudieron al penal estatal cerca de la una de la mañana del martes, acompañados de perros adiestrados y ya dentro, según fuentes extraoficiales, Eleazar Castellanos el reo acusado de narcotráfico- señaló a los custodios y al propio director del penal de ser los enlaces para el paso de droga hacia el interior del penal, misma que él mismo distribuía.Asimismo se supo que la SIEDO, continuará haciendo "limpia" en las
cárceles del estado ya que cuentan con una larga lista de funcionarios de los penales que presuntamente colaboran con la delincuencia organizada. Hasta el momento queda como encargado del despacho en el CRESET, Alfredo Augusto Ávila de la Fuente, quien se desempeñaba como subdirector jurídico, aunque por algunas horas el penal se quedó acéfalo, por lo que hubo restricciones para ingresar, pero pasadas unas horas se normalizó la vida en el centro carcelario.
Reformarán diputados la Constitución local Con el propósito de acceder a nuevos esquemas de financiamiento para realizar obra pública, invertir en los sectores productivos y cumplir con los compromisos del gasto corriente, alcaldes emanados del PRI, PRD y PAN, de nueve municipios se presentaron en el Congreso del Estado para impulsar iniciativas de reformas a la Constitución Política local y a la Ley de Deuda Pública de Tabasco, ante diputados de la
Alcaldes presentaron iniciativas.
LX Legislatura al Congreso del Estado. En sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, celebrada en la Sala de Juntas de Presidencia, los ediles de Balancán, Centro, Centla, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Nacajuca y Teapa, expusieron los problemas financieros de sus municipios, por ello consideraron indispensable adecuar el marco normativo que les permita acceder a financiamientos privados y hacerle frente a la crisis por la que atraviesan. De los nueve, tres de ellos, Balancán, Centro y Jalapa, Milton Lastra Valencia del PAN, Jesús Alí del PRI y Luis Francisco Deyá del PRD, presentaron iniciativas de reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política local y la Ley de Deuda Pública. En otro punto de la sesión pública ordinaria, los integrantes de la Comisión Orgánica de la Frontera Sur que preside la diputada Lorena Beauregard de los Santos, presentaron una iniciativa de decreto para que se modifique el párrafo primero y se adicione la fracción XXXII al artículo 63 del Reglamento Interior del Congreso del Estado.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Penarán a ladrones de frutas Mañana es prácticamente el último día de sesiones en el Congreso tabasqueño y entre muchas leyes que han elaborado los diputados, todavía les queda una muy importante que seguramente será aprobada este jueves por el pleno y que es una propuesta adicional, presentada por el diputado del Verde Ecologista, Pascual Bellizia Rosique, a lo que es la ley Agrícola cuyo dictamen será presentado a los 35 diputados también mañana y que, como decimos, es de suma importancia para la entidad y cuya iniciativa fue enviada por el jefe del Ejecutivo en días pasados al Congreso. Las propuestas adicionales que hace el verdecologista, realzan la importancia de sancionar a quienes roban productos frutícolas que lo mismo productos marinos. Y aunque no se crea, de aprobarse la propuesta se dará respuesta a una demanda sentida de dos sectores productivos importantes para el desarrollo de la entidad pues se estaría creando certidumbre jurídica para quienes se dedican a estas tareas y para futuros inversionistas que tendrán la seguridad de contar con los instrumentos jurídicos necesarios para el buen desarrollo de su actividad. Se vence el plazo A los que se les está acabando el tiempo para presentar su declaración patrimonial es a los servidores públicos y es que el 31 de este mes vence el plazo para ello y según declaraciones del propio contralor del estado, hasta la fecha sólo 1 mil 700 ya cumplieron con su deber, pero a quien no cumpla se le aplicará la ley. Bueno esas son las declaraciones de Roger Pérez Evoli, quien no dice cuántos miles son los que no han declarado. Los detenidos de ayer Por cometer diversos delitos, la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a 19 personas en sus operativos realizados por distintos puntos de la ciudad. De estas personas, seis fueron puestas a disposición del Juez Calificador por faltas al Bando de Policía y Gobierno, dos a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes y los 11 restantes quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos (PEC). El Grupo de Coordinación Tabasco Aunque todo mundo asegura que fue la Siedo quien se llevó al director del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), Carlos Alberto Hernández Santiago, en la madrugada de ayer por estar presuntamente ligado al crimen organizado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, que dirige Rafael González Lastra emitió un comunicado en el que señala que el Grupo de Coordinación Tabasco, conformado por instancias Federales y Estatales, participaron en la localización y presentación de los 7 custodios, un narco ya preso y el director del penal, para ser investigadas por diversos ilícitos que presuntamente se llevan a cabo en el interior del penal y fue por una llamada anónima que se llegó a estos aseguramientos, en la que se alertó a los integrantes del grupo coordinado respecto de un recluso que funge como extorsionador al interior del penal. Dicha persona responde al nombre de Eleazar Castellanos Chablé (a) "EL SECUESTRO", quien cumple pena por el delito de secuestro desde el año 2003.
Quintana Roo MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2010
Sigue espera para mantenimiento, ante inicio de huracanes
FGC niega erosión de playas POR MARIANA ALMARAZ REPORTERA
L
uego de que la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC) exhortara al gobierno estatal para que se reactive el fideicomiso de las playas, debido a que próximamente empieza la temporada de huracanes y ya se ha notado cierta erosión en las playas que requirieron cerca de mil 500 millones de dólares para su recuperación, el gobernador Félix González Canto comentó que están en tiempo y forma para concretar los acomodos del nuevo fideicomiso. Félix Gonzaléz Canto declaró: "Estamos en tiempo tal como se programó, había un lapso de tiempo (sic) en el cual se tenían que observar las corrientes y lo que los vientos realizan. Según los propios estudios de la Comisión Federal (de Electricidad), los movimientos de arena que se están viendo son los proyectados; no hay ninguna erosión" y finalmente aceptó que actualmente el fideicomiso ya no lo encabeza el gobierno federal sino el gobierno del estado. Reiteró que se mantiene una vigilancia permanente de las playas por parte de la CFE y puntualizó que lo que sigue es hacer el plan de mantenimiento. En días pasados, el titular de la Asociación de Hoteles, Rodrigo de la Peña, hizo un exhorto al gobierno estatal para convocar una junta de fideicomiso de recuperación de pla-
yas para saber cuáles son las actividades siguientes en el mantenimiento. Rodrigo de la Peña explicó que con el proyecto hubo una recuperación de 70 a 90 metros de playa y de acuerdo al monitoreo que realizan los hoteles los resultados arrojan que hay lugares que tienen en promedio entre 50 y 55 metros de playa aunque hay lugares que tienen entre 60 y 65 metros y en algunos casos sólo llegan a 40 metros, es decir que la erosión ha sido de entre 30 y 50 metros. En ese sentido el titular de la (AHC) exhortó al gobierno estatal para que se reactive el fideicomiso de recuperación de playas y se comiencen los planteamientos en el tema. Rodrigo de la Peña ya había confirmado que el actual fideicomiso ya está a cargo del gobierno estatal. "El estatus del fideicomiso es que el gobierno federal pasó la presidencia al gobierno estatal; nosotros lo que necesitamos y exhortamos al gobierno estatal a que ya convoque a una junta de fideicomiso para ver cuáles van a ser las actividades siguientes." A partir de esa fecha y del exhorto que le hiciera la AHC al gobierno estatal, aún no se llevan a cabo los planteamientos para generar un proyecto de mantenimiento en forma por parte de este fideicomiso, a cargo del gobierno estatal desde hace casi 3 meses.
Punta Cancún en diciembre de 2009
Punta Cancún en abril de 2010
Denuncia descarada compra del voto indígena POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
Luego de considerar que los políticos solamente utilizan la buena voluntad de los indígenas cuando son tiempos electorales, la presidenta de la Asociación del Consejo de Pueblos Mayas, Mary Cobá, dijo que lo único que buscan los partidos es comprar el voto de los nativos, así como ser nombrados hermanos mayas con fines publicitarios. En conferencia de
prensa, la lideresa indicó que por ello en las zonas pobres no hay abstencionismos, es quizá donde hay más participación ciudadana, "aquí se suele dar la compra de sufragios ante la gran necesidad económica que enfrentan los indígenas". "Este sector es vulnerable a la compra del voto, por una despensa o por apoyos al campo, pues vive en la completa marginación y cuando vienen los tiempos electorales, todos saltan como liebres buscando el sufragio de
los indígenas". Señaló que no ha visto propuestas claras de los políticos de Quintana Roo, quienes hoy buscan
acomodarse en un puesto de elección popular, pues no existe una plataforma real que gire en beneficio de las zonas marginadas,
"eso es lo que estamos viendo, es lamentable". Manifestó que la sociedad está enfrentando problemas severos, como la violencia hacia las mujeres, la discriminación de los indígenas, el pandillerismo en fin, una serie de problemas que de no atenderse seguirán afectado el desarrollo de las comunidades con alto índice de pobreza. Argumentó que un ejemplo claro es lo que se vive en las áreas rurales, en donde se están presentando los embarazos
de niñas y adolescentes, además la falta de empleo, de acceso a la educación, pero sobre todo la falta de una calidad de vida que les permita desarrollarse. "Desafortunadamente el indígena es una persona que no alcanza a ver la maldad de la gente que llega a pedirle su apoyo, entonces pues los engañan con cosas, con despensas a cambio de votos, y ellos acceden a dar cualquier tipo de reconocimiento a personas que ni lo merecen", abundó.
M I É R C O L E S 12
DE
M AY O
DE
2010
nacional
Marchas y plantones ahogan al centro de Cuernavaca
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l centro de Cuernavaca, alberga tres diferentes protestas; dos huelgas de hambre, uno instalado en la Plaza de Armas y el otro en el pasillo de Palacio de Gobierno, y un plantón de transportistas, éste último desde hace más de cuatro semanas. La reciente protesta, fue a cargo del presidente del Frente Estatal Ciudadano por una Vivienda Digna, Rosendo Robles Hernández, quien optó por iniciar una huelga de hambre en demanda de que los tres órdenes de gobierno incluyan a 290 familias al programa de vivienda rural básica, solicitada desde hace cinco años. Informó que desde hace dos años, los afectados adquirieron terrenos otorgados por las autoridades capitalinas en el predio de Loma Mejía, sin embargo, no han sido acreedores a apoyos sociales como son pisos firmes y servicios
municipales (agua, drenaje y luz). En tanto, desde más de cuatro semanas, unidades del servicio sin itinerario fijo, mantienen un plantón permanente hasta que la Dirección General de Transporte les otorguen 350 concesiones tal y como se comprometió el en 2006, fecha en que inició la presente administración estatal. Al insistir que no retiraran los más de 40 taxis que permanecen estacionados en las principales calles y avenidas del primer cuadro, René Jiménez Aquino, líder del Federación Democrática del Transporte de Morelos, lamentó la negativa del gobierno estatal en no atenderlos, pese a las audiencias que solicitaron. Mientras tanto, trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), mantienen ayunos como parte de sus acciones de resistencia para que sean reinstalados a sus centros de trabajo. La protesta la llevan a cabo en el plantón instalado desde el pasado mes de octubre.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2010
Llamado a per r edistas a no votar por el PAN El líder de de la corriente perredista Izquierda Social, Francisco Patiño Cardona, ratificó y exhortó a la verdadera militancia del sol azteca a "no darle ni un voto al PAN el próximo 4 de julio", ya que "la coalición Hidalgo nos une es un aborto". Mencionó que esta alianza está integrada por "el cascarón de la izquierda", al referirse a los dirigentes estatales del PRD y el PT, quienes han demostrado incongruencia política al apoyar a la derecha. "No podemos apoyar un gobierno que representa la violencia, inseguridad, crímenes de estado como el ocurrido en la guardería ABC en Sonora, el desempleo de miles de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, el asesinato de jóvenes, es el estilo de gobernar de la derecha, el cual está en contra de lo que creemos" dijo el perredista. Además, acusó a los integrantes de la corriente Nueva Izquierda, como Jesús Ortega y Luciano Cornejo, de haber "secuestrado las filas perredistas" con una ideología "neopanista". Reconoció que las posibilidades de triunfo son muy pocas para dicho bloque opositor por la incongruencia en su plataforma y la imposición de la aspirante panista, Bertha X. Gálvez. "Hay descontento en la población por la derecha, en el PRD hay conflictos internos, la gente ya no sabe por quién votar, no hay opciones, la factura se verá en las elecciones del 4 de julio", sostuvo Patiño Cardona. Respecto a la candidatura de Bertha X. Gálvez, el ex diputado local dijo que la foxista mantiene "una orfandad muy grande" dentro de los partidos políticos que la apoyan en "esa coalición diabólica". En otro orden de ideas, el líder del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, pidió a los actores políticos de Hidalgo reconocer los resultados que arrojen las elecciones del próximo 4 de julio, cualquiera que sea el triunfador de la contienda. "Las instituciones van más allá de una legislatura; van más allá, inclusive, de una generación", dijo el presidente de la Junta de Gobierno.
Francisco Patiño Cardona.
Civilidad política, política pide gober nador a par tidos
Miguel Osorio los convoca a conducirse con respeto. JUAN RODRÍGUEZ / RICARDO MONTOYA REPORTEROS El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong hizo un llamado de civilidad política a los partidos, a quienes pidió conducirse con respeto sin ataques y con propuestas, una vez que las campañas inician formalmente hoy miércoles 12 de mayo. "(El llamado) que llevo haciendo desde hace seis meses, hoy formalmente entramos en un proceso electoral, el que por fortuna sólo durará 50 días, donde espero que nos comportemos a la altura de la población, la cual merece respeto. Que no nos lastimemos. Ni entre partidos ni entre actores políticos, que demostremos altura de miras y con ello, tengamos la capacidad de llevar a los electores propuestas para que voten y elijan a su próximo gobierno y diputado en cada uno de los distritos", exhortó. Respecto a la suspensión o no de los Programas Sociales, el mandatario estatal mencionó que se ajustará a lo que marca la ley y aseguró que aunque el estado se encuentra en calma a unas cuantas semanas de las elecciones del 4 de julio, refirió que la entidad prevalece "calientita" luego de los ataques mediáticos en su contra. "(El estado) ya está calientito.
Ustedes han sido testigos de que han direccionado (sic) ataques en mi contra, he tratado de actuar con tranquilidad, porque no debemos de alarmarnos, es algo cotidiano. A veces usado por varios partidos políticos o actores, o por quien lo haga, tal vez para tratar de hacer que pierda el equilibrio. No lo lograran", manifestó. Aunque una vez más Osorio Chong desestimó el ataque de sus detractores, quienes actúan amparados bajo el anonimato, reveló que está preparado para recibir más ataques. "Estoy listo para recibir este tipo de acciones, en el anonimato por supuesto, pero una vez más se van a equivocar, eso no ayuda a ganar una elección", abundó. Avala IEEH registros En sesión ordinaria, el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) aprobó el registro de las candidaturas de Francisco Olvera Ruíz, de la alianza electoral "Unidos Contigo", conformada por el PRI, Panal y PVEM, así como la de Bertha X. Gálve por la coalición "Hidalgo Nos Une", integrada por el PAN, PRD y Convergencia. Esto, tras determinar que ambos abanderados cumplieron en tiempo y forma con todos los requisitos que exige la ley para ser
elegibles. Por esa razón, a partir de hoy los aspirantes a la gubernatura pueden iniciar sus actos de campaña, en aras de buscar el triunfo el próximo 4 de julio. Como dato curioso, en la sesión del IEEH fue rechazada la solicitud de Porfirio Moreno Jiménez, quien se había inscrito como precandidato ciudadano sin el apoyo de ningún partido. En entrevista, tras conocer el fallo del IEEH, Moreno Jiménez señaló que es injusto que las leyes electorales estatales y federales sólo permitan la postulación de candidatos a través de partidos políticos, pese a que hay muchos activistas sociales que tienen mucha más representatividad social que los que son nominados como candidatos. Tras aprobar los registros de candidatos a la gubernatura, Rolando Jiménez Rojo, presidente del Consejo General del IEEH, a través de un oficio ordenó al presidente municipal de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, suspender la difusión de obras y acciones de gobierno a través de los medios de comunicación masiva. En la misiva, el titular del IEEH explicó que la suspensión de publicidad oficial está dispuesta con base en los ordenamientos legales aprobados por el Congreso de Hidalgo en materia electoral. La suspensión de spots radiofónicos y televisivos, así como de inserciones donde se den a conocer obras realizadas durante la presente administración, entró en vigor en punto de las 00.00 horas de hoy miércoles, según puede leer en el documento. De acuerdo con el IEEH, disposiciones similares fueron ordenadas en los restantes 83 municipios, con el fin de garantizar la equidad en los comicios que se celebrarán el próximo 4 de julio para renovar la gubernatura y diputaciones locales.
28
unomรกsuno
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 29
Supervisará Lujambio obras de impulso educativo
En Arizona tenemos el ejemplo vivo contra los latinos.
Discriminación no tiene argumentos Más grave aún la que se ejerce contra los discapacitados RICARDO BUCIO MÚJICA, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR DISCRIMINACIÓN COLABORACIÓN ESPECIAL
U
no de los problemas más graves sobre la reproducción de los fenómenos de discriminación es que se basan fundamentalmente en prejuicios sostenidos por deseos, pasiones e intereses; en creencias irreflexivas que con el tiempo se van asumiendo como obvias y normales, sin que realmente se piense o se discuta sobre ellas. Los prejuicios se transforman en acciones y opiniones que no tienen argumentos de fondo, pero que crean una cultura social que excluye. No tienen argumentos porque los ataques a la dignidad de las personas no pueden tenerlos, porque parten de la sinrazón de las fobias a lo diverso. Los despidos por razones de apariencia, la disparidad en el acceso a la justicia, los salarios menores para las mujeres frente a trabajo igual, la falta de reconocimiento de quienes trabajan en el hogar, los despojos de bienes a adultos mayores, los ataques verbales y físicos en razón de la preferencia sexual, o la ausencia de accesibilidad para una gran cantidad de personas, son algunos ejemplos de prácticas que no solo limitan el ejercicio de derechos, sino lastiman y menosprecian a las personas. Aun siendo injustificables, los actos y conductas discriminatorias suceden todos los días, en buena medida porque no es frecuente ni común la actitud crítica hacia los prejuicios que generan discriminación, ni hacia los efectos negativos que tienen para
todos, pero principalmente para quién es discriminado. No podemos combatir la discriminación sin indignarnos frente a ella, y sin tener claridad para identificarla y firmeza para rechazarla en cualquier ámbito de la vida. Sin ello la discriminación se reproduce y se alimenta con la indiferencia y la apatía, se ayuda de la falta de interrelación entre personas, de la absurda por enorme desigualdad económica, de la falta de efectividad de las leyes y políticas. No combatirla es asumir en los hechos que las personas no tenemos el mismo valor ni los mismos derechos, es de alguna manera renunciar a un sistema democrático en donde todos tengamos igualdad de trato y de oportunidades. Pero nos enfrentamos al desconocimiento y a la no comprensión de la discriminación, pese a que participamos de la cultura que la reproduce cada día. Por ejemplo, el 88% de las personas creen que negarle el empleo a una mujer embarazada viola sus derechos y el 84.8% dicen respetar la decisión de una mujer de ser madre soltera; sin embargo, a la hora de la contratación una de cada cuatro personas pediría pruebas de embarazo. Es decir, estamos lejos de comprender y reconocer las acciones discriminatorias en la práctica La cultura de la no discriminación y el respeto a la igualdad no está suficientemente arraigada en la sociedad mexicana, y aún no es un tema que se discuta de manera amplia, entre personas, y dentro de las instituciones, sino que hay todavía un silencio que no sólo permite sino que facilita que la discriminación siga lastimando impunemente.
Que el 53% de las personas no contraten a un hombre por usar el cabello largo demuestra lo generalizado del prejuicio contra las personas estrictamente por su apariencia física. Por si fuera poco, más de una quinta parte afirma que los pobres dan temor porque descuidan su aspecto. Es decir, la opinión no está acompañada por una reflexión, por ejemplo, sobre las condiciones de vida o las oportunidades de acceso a recursos, sino estrictamente ligada a una precomprensión que es negativa y desde luego excluyente. Para los grupos de población que tradicionalmente han sido excluidos del ejercicio de derechos y de la igualdad real de oportunidades, la discriminación es todavía más grave. El caso de las personas con discapacidad es sumamente ilustrativo en este sentido. Baste mencionar que en 2007 la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como mecanismo de protección específico para este grupo, en virtud de la certeza a nivel mundial de que, a pesar de que siempre han tenido los mismos derechos, nunca han tenido la posibilidad de ejercerlos en igualdad de circunstancias. La discriminación no es un problema de quienes son excluidos y tratados con injusta desigualdad. Si esta es la percepción general entonces es necesario que desde todos los ámbitos se realicen esfuerzos para garantizar un cambio claro, radical y preciso: la discriminación es un problema de todos como individuos y como sociedad.
Ciudad Juárez, Chih.- Al colocar la primera piedra del CBTIS 269 y el CECATI 199 que se construirán en el norponiente de este municipio, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, afirmó que con ello se cumple con el compromiso asumido por el presidente Felipe Calderón con los estudiantes de esta ciudad, en el marco del programa “Todos somos Juárez”. Uno de los asuntos de mayor preocupación de la comunidad, explicó el responsable de la política educativa del país, ha sido la ausencia de preparatorias en el norponiente de la ciudad, por lo que el Gobierno Federal invertirá 175 millones de pesos en la construcción de las nuevas infraestructuras escolares. “El Presidente de la República está cumpliendo su compromiso con ustedes y con su futuro. Estoy especialmente agradecido con las autoridades municipales y estatales, porque gracias a ellas estamos aquí; porque en un tiempo récord las autoridades de Ciudad Juárez nos cedieron estos terrenos, donde se van a construir las nuevas instalaciones, y porque las autoridades estatales nos han ayudado en la forma en que vamos a operar en el arranque del ciclo escolar estas instituciones de educación media superior”, subrayó el Titular de la SEP. Lujambio anunció que el CBTIS 269 empezará a operar durante los primeros meses dentro de las instalaciones de la Secundaria Técnica 56 y, al término de la obra, los estudiantes se trasladarán al nuevo centro de estudios superiores. Asimismo, informó a los estudiantes reunidos en el campo que albergará las nuevas instalaciones académicas, que contarán con una beca, apoyo que los padres de los alumnos apreciarán considerablemente y que, sin duda, los educandos aprovecharán para continuar con sus estudios, obteniendo buenas calificaciones y asistiendo a clases. “Se abren alternativas extraordinarias para ustedes y su futuro y en beneficio de sus familias. También quiero decirles que como miembros de las comunidades del CBTIS y el CECATI, podrán ponerle nombre a su escuela; esto es algo muy novedoso a la luz del Bicentenario de nuestra Independencia”, explicó. En el evento, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Angel Martínez Espinosa, indicó que la colocación de esta primera piedra es fruto del trabajo conjunto y articulado entre la comunidad y los gobiernos Federal, estatal y municipal. “Esta conjunción de esfuerzos no tiene otro propósito más que el bienestar de los jóvenes de esta zona de Ciudad Juárez para que encuentren posibilidades de estudio y con ello mayores expectativas de trabajo, de realización personal y de futuro”.
Alonso Lujambio, secretario de Educación.
M I E R C O L E S 12
DE
M AY O
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zPolicía Federal investiga a efectivos municipales por proteger al crimen organizado zPodrían fincar responsabilidades a comandantes zNo hay requerimientos para el personal policiaco, asegura director municipal Guillermo A. Torres tizapán, Méx.- La Policía Federal Minis-terial investiga la presunta protección de policías municipales al cártel de los Beltrán Leyva, a partir de un cateo se localizaron en una residencia de Condado de Sayavedra, además de un arsenal y dos ejecutados, dos radios de comunicación con las frecuencias de la corporación local. Pedro González, director de la Policía municipal, dijo que hasta ahora no ha sido requerido ninguno de sus elementos, y que los radios que se localizaron no están registrados en el municipio, por lo que pudieron ser adquiridos ilícitamente por el crimen organizado. "Los radios cualquiera los puede tener, cualquiera con los conocimientos apropiados puede establecer una frecuencia.
A
POLICÍAS DE ATIZAPÁN…
¡Indagados! "A ese nivel de delincuencia tienen la capacidad de tenerlos, hasta ahora no hemos registrado ninguna intromisión a nuestras frecuencias", explicó González.
Fuentes federales precisaron que debido a que se habían encontrado los sistemas de radio junto con las armas, se determinó que en el operativo del domingo se desarmaran y
quitaran radios y teléfonos a los policías en la Zona Esmeralda. "Son protocolos que las autoridades tomaron el domingo y que nosotros no podemos negarnos a
La Policía Federal Ministerial investiga la presunta protección de Policías municipales al cártel de los Beltrán Leyva.
Federales investigarán a comandantes.
ello, tengo entendido que fueron tres domicilios revisados, los números 20, 21 y 51 de la calle de Tepeolulco, en Valle Escondido", agregó González. Otro de los motivos por el que se investiga la presunta protección de policías locales al hampa es el retraso con el que los elementos que vigilaban la entrada de Condado de Sayavedra permitieron el acceso a elementos de las policías estatal y ministerial a la zona residencial. En tanto, el alcalde David Castañeda dijo que propondrá a la Asociación de Residentes de Zona Esmeralda mejorar la revisión a los visitantes a esos fraccionamientos. "La situación está en ponernos de acuerdo con los colonos para poder coordinar las estradas y salidas de los fraccionamientos", consideró. Las autoridades federales también investigan la desaparición de armas de fuego, centenarios y relojes que había en la casa de seguridad de Sayavedra.
Podrían estar vinculados con el crimen organizado.
PGR da cuenta de arsenal decomisado en Atizapán a Procuraduría General de República (PGR) emitió un comunicado oficial para detallar la lista de armas incautadas en su cateo a una residencia de Atizapán de Zaragoza, anunciar el inicio formal de una averiguación previa sobre el caso y precisar que co-rresponde a las autoridades locales la investigación por el homicidio de las personas ha-lladas muertas en el mismo domicilio. Destaca que inició la averiguación pre-
L
via PGR/MEX/ NAU-III/289/2010 contra quien o quienes resulten responsables de la comisión del delito de violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Como se recordará, el pasado 8 de mayo, en el municipio de Atizapán de Zaragoza en el estado de México, específicamente en la calle Castillo de Oxford número 130, en la colonia Condado de Saaya-vedra, se recibió reporte de disparos con arma de
fuego, motivo por el cual elementos de la Dirección de Seguridad Pública se presentaron en el inmueble donde localizaron dos personas del sexo masculino sin vida. Por tal razón, el agente del Ministerio Público del fuero común (PGJEM) ordenó el le-vantamiento de los cuerpos y "continuará con la integración de la indagatoria por los delitos de su competencia". En el lugar se encontraron armas, cartuchos y explosivos, elementos de la
Agencia Federal de Investigación (AFI), Ejército Mexicano (Sedena) y Policía Federal se constituyeron en dicho inmueble, donde aseguraron 20 armas largas de dife-rentes calibres, 12 armas cortas de diferentes calibres, 18 mil 400 cartuchos calibre .223 mm, 6 mil 400 cartuchos calibre 7.62 mm; 600 cartuchos de diferentes calibres. 124 cartuchos calibre .50 mm, mil 700 cartuchos calibre 7.62 mm; mil 205 cartuchos calibre .45 mm; 250 cartu-
chos calibre 10 mm; 400 cartuchos calibre .22mm; 227 cargadores de diferentes calibres, una pieza de artillería (bazuca), una granada de humo, un cilindro de seña-lización, 3 granadas de fragmentación. Tres granadas de ruptura, 9 fulminantes, 4 cilindros torex (explosivos), 6 granadas 37 mm, 20 granadas 40 mm, 17 metros de cordón detonante, 7 silenciadores cilíndricos y 10 chalecos, al parecer blindados.
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
10 de mayo en Papalotla superó expectativas José Luis Garay apalotla, Méx.- "Planeado o no, espontáneo, por sorpresa, por necesidad, por gusto, joven, mayor, o en el momento que sea, ser madre se convierte en toda una bendición", aseguró el presidente municipal Luis Enrique Islas Rincón, al encabezar el "Día de la Madre", flanqueado por la titular del Sistema DIF Municipal, Edith Rosembert, donde lograron reunir a casi la totalidad de las jefas de familia de la demarcación. Momentos antes se realizó una misa de acción de gracias en la parroquia de Santo Toribio obispo de Astorga, ubicada en la cabecera municipal de Papalotla; el sacerdote pidió porque haya tranquilidad y paz en todos los hogares, así como la mejor convivencia entre los vecinos sin distingos ni rivalidades.
P
El convivio inició amenizado por el mariachi Fiesta de Tlaxcala, quien tocó los clásicos de la música mexicana, mientras las mujeres de las diferentes edades empezaban degustando ricos platillos mexicanos y terminando con el esplendido pastel en sus mesas. Entre tanto, el alcalde de Papalotla, Islas Rincón, acom-
pañado por su esposa Edith Rosembert, así como en esta la asistencia del presidente municipal de Texcoco, Amado Acosta, quien fue blanco de piropos por parte de la asistencia, entre ellos, el diputado local por el distrito XXIII, Bernardo Olvera, comenzaron las rifas, entrega de bonitos y útiles regalos.
Cabe mencionar que miembros del cabildo llegaron al lugar con regalos, emitieron sus mensajes de reconocimiento y aliento hacia las madres de las diversas edades asistentes, donde los obsequios fueron desde refrigeradores, lavadoras, televisores de plasma, hornos de microondas, modulares, entre otros que causaron emoción
entre las presentes. Para concluir la última etapa del festejo, inmediatamente subieron al escenario el grupo "Los Santaneros", quienes dieron un toque tropical al animado festejo, mientras las homenajeadas degustaban de pollo en barbacoa, con nopalitos y arroz, entre refrescos y aguas de sabor.
El "Día de la Madre" en Papalotla logró reunir a casi la totalidad de las jefas de familia de la demarcación.
Inician filme en Neza Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.Mandala Films inició el rodaje de la película "Aerosol" en diferentes locaciones de esta demarcación, lo que fomentará el interés de inversionistas por el municipio y mostrará sin distorsiones la imagen de la localidad. "Lo importante es que con estas producciones se fomenta el empleo pues al filmar en nuestro municipio, los actores y gente de producción compran diversos artículos y alimentos, además de ser necesario se hospedan en hoteles de nuestra localidad, lo que arroja una buena derrama económica", comentó el presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez. "En segundo lugar se publicitará la situación actual del municipio, pues Nezahualcóyotl ha sido satanizado por mucho tiempo como una tierra sin ley, sin gobernabilidad y las cosas han cambiado", añadió. Al mismo tiempo el munícipe invitó a empresarios a invertir en Neza, pues el Ayuntamiento brindará todas las facilidades para que realicen su trabajo sin ningún problema. "En esta ocasión, la empresa pidió seguridad y algunos escenarios como el palacio y la explanada
N
municipal, lo único que nosotros les pedimos fue que dieran una imagen real", comentó Navarro Sánchez. "Aerosol", ópera prima de Mauricio D. Aguinaco, será rodada en la delegación Azcapotzalco y el municipio de Nezahualcóyotl, la cual contará una historia urbana en la que entre baile, hip hop y la cultura del graffiti, se desarrolla una historia de amor. El filme, que tendrá un costo de cinco millones de pesos, abordará la vida de los jóvenes en zonas populares de las áreas metropolitana y conurbada de la capital del país y en este filme debutarán como actores los músicos Dante (Spinetta Illya Kuryaki & The
Valderramas) y Paco Ayala (Molotov). En el elenco destacan Vanessa Bauche, Mario Zaragoza, Cristian Vásquez, Zyrya Fernández, Andul Zambrano, Giovanni Florido, Leonardo Marín, Toy Hernández y Marco Pérez, quienes se dieron cita en el Palacio Municipal para rodar algunas escenas en la explanada en donde participaron como extras algunos efectivos de Seguridad Pública Municipal. Otra de las locaciones será en un establecimiento nocturno ubicado en la avenida Carmelo Pérez, además del Bordo de Xochiaca y algunos sitios ubicados en la delegación Azcapotzalco e Iztapalapa.
Efectivos policiacos colaboraron en el filme urbano.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
Desinterés de Peña por generar empleos a diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martha Angélica Bernardino Rojas, consideró que la generación de empleo en la entidad, va en retroceso. Criticó al gobierno de Enrique Peña Nieto, por la falta de interés para este problema. Para la legisladora, la generación de mano de obra barata en el estado de México no es la solución para que la situación de los trabajadores mejore, y aclaró que el sol azteca en el Congreso de no ha sido obstáculo para que se lleven a cabo las reformas en materia laboral e, incluso, han presentado propuestas alternas. "Hemos hecho varias observaciones en beneficio de los trabajadores; no obstante, pocos diputados son los que han promovido dar seguimiento a estas propuestas de reforma". Dijo que al ser éste y el siguiente año electorales, es necesario que se tenga cuidado en el manejo de las cifras de recuperación y pérdida de empleo, en tanto que insistió en que los legisladores debe-
L
El desempleo crece en la entidad, afirma el PRD.
La mano de obra barata o trabajos temporales no resuelven las expectativas de los desempleados.
rán hacer un esfuerzo para sacar adelante la ley laboral. Afirmó que es prioritario garantizar seguridad social y prestaciones de acuerdo a la ley a las personas que sí tienen una ocupación remunerada. "No podemos hablar sólo de trabajos temporales y pasajeros ya que es necesario garantizar a los mexicanos un empleo y con ello una estabilidad económica". Bernardino Rojas sostuvo que es
también de gran importancia fortalecer la capacitación de los trabajadores y con ello su permanencia, "tenemos que darle garantías a los trabajadores o bien un empleo de calidad". Sostuvo que si bien es difícil pensar en que existen condiciones para sacar adelante las reformas laborales debido a la celebración de comicios en algunos estados, es necesario que se agilice el estudio legislativo, concluyó.
Miranda quiere fastidiarnos: UPREZ Felicitas Martínez/ Jaime Arriaga
os agremiados de la organización Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) realizarán más marchas y plantones por las principales calles de la capital mexiquense, debido a la cerrazón que envuelve al secretario General de Gobierno, Luis Miranda Nava, "quien pretende cansarnos para que levantemos el plantón que mantenemos desde hace varios días en el zócalo de la ciudad", explicó. El líder Joel Osorio Gutiérrez, dijo a Diario Amanecer de México que el ejecutivo ha dado instrucciones precisas de que los
L
atienda, pero Miranda Nava continúa ignorándolos, pero en sus momentos de lucidez, cuando llega al palacio de gobierno, debe verlos obligadamente, porque estan en plantón en pleno centro y no es posible que diga "no los veo", expresó. Cabe mencionar que el secretario de Gobierno, hace unos días, al ser cuestionarle por qué no le ha solucionado las demandas de las organizaciones sociales que han llegado a la plaza de los Mártires, dijo que en plantón es del extinto sindicato de electricistas y "nada más". Ante estas declaraciones el líder le recordó que simplemente no se olvide que la UPREZ cuenta con 20 mil agremiados a lo largo
del territorio mexiquense y que Peña Nieto tiene aspiraciones de llegar a otro cargo popular, "la gente está consciente de este tipo de tratos y no con una despensa que le ofrezca va a cambiar de pensar porque tienen dignidad". Osorio Gutiérrez comentó que desde hace varios días realizan por las tardes diversas marchas por las principales calles, y lamentó que se afecten los derechos de los toluqueños porque las marchas generan caos vial. Concluyó que no los fastidiarán las autoridades estatales con el hecho de ignorarlos, simplemente aseguran que permanecerán el tiempo necesario y no se retirarán con las manos vacías.
"El gobierno estatal pretende ignorarnos, pero eso no nos cansa": UPREZ.
M I E R C O L E S 1 2 D E M AY O D E 2 0 1 0
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
MADRID, España.- El campeón defensor Roger Federer recuperó su mejor juego y avanzó ayer a tercera ronda del Masters de Madrid con un triunfo por 6-2, 7-6 (4) sobre el alemán Benjamin Becker.
BOXEO
MANILA, Filipinas.- El campeón de boxeo filipino Manny Pacquiao encabeza con un amplio margen la pugna por un escaño en el Congreso de Filipinas, según los datos ofrecidos por la Comisión Electoral.
Faltan 38 días para el Mundial de Sudáfrica y la Liguilla por el título del Torneo Bicentenario está por concluir. La afición está con Tuzos y Diablos... Veremos.
¡Por medio boleto!
PACHUCA, Hidalgo.- Dos equipos de los más ganadores en los últimos años se verán las caras, Pachuca y Toluca buscarán dar el primer golpe en el partido de ida de semifinales del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El estadio Hidalgo será escenario de este cotejo que dará inicio en punto de las 19:00 horas este miércoles, con Mauricio Morales como el encargado de aplicar el reglamento. Contra muchos de los pronósticos, pero el Tuzo confirmó una vez más que sabe disputar estas instancias y lo hizo con un futbol que no tuvo objeción, con el que dominó y por momentos hizo ver muy mal al campeón saliente Monterrey. Ahora, el cuadro que dirige el argentino Guillermo Rivarola necesita ofrecer una actuación similar, y si es posible, superior, sobre todo en casa, donde está obligado a salir con una ventaja para intentar finiquitar las acciones en “patio ajeno”. Tuzos tiene la sensible baja del portero colombiano Miguel Calero, lugar que fue ocupado por Rodolfo Cota, quien respondió a las expectativas de manera por demás destacada, luego de atajar un penal el pasado sábado ante Rayados. El cuadro hidalguense fue el único que pudo detener la marcha de los mexiquenses en la recta final, ya que le sacó el empate en la fecha 16, el único partido que Toluca no ganó de los últimos siete de la campaña regular. Por su parte, aunque en el seno “escarlata” se ha asegurado que no toman como revancha esta serie, es ineludible olvidar la eliminación que sufrieron en la Liga de Campeones de la Concacaf ante su rival en turno. El equipo que dirige José Manuel de la Torre tuvo un inicio complicado en el torneo, sin embargo, cerró en el momento exacto y ha retomado ese nivel que lo ha llevado a tener tantas satisfacciones.
Tuzos son ligeros favoritos esta noche.
¡De pronóstico!
AUTOMOVILISMO
ROMA, Italia.- El piloto español Fernando Alonso, bicampeón del Mundo de F1, espera que su equipo, Ferrari, dé la "sorpresa" en el próximo Gran Premio de Mónaco a todos aquellos que piensan que la escudería no tiene opciones de ganar.
LO QUE NO SE VIO
Como partido de revancha se antoja el que escenificarán Guerreros y Monarcas.
MORELIA, Michocacán.- Con otro partido que huele a revancha, Morelia tiene la obligación de sacar ventaja cuando reciba a Santos Laguna esta noche, en el partido de ida de semifinales del Torneo Bicententario 2010 del futbol mexicano. Ambas escuadras medirán fuerzas en punto de las 21:00 horas en el estadio Morelos, con Francisco Chacón como el silbante que hará sonar su ocarina. Luego de haber dado cuenta de Guadalajara “Jr”, ahora Monarcas sí tendrá una verdadera prueba para demostrar si el nivel que enseñó en cuartos de final fue verdadero, o simplemente se aprovechó de las circunstancias.
Los pupilos de Tomás Boy habían tenido muchos problemas en la definición, algo que se terminó en gran parte a las fallas del portero de Chivas, Liborio Sánchez, quien sin duda llenó de confianza al aparato ofensivo “purépecha”. Al igual que en la etapa anterior, los michoacanos necesitan salir de su casa con una ventaja, porque de otra forma deberán jugarse el todo por el todo en calidad de visitantes. Los últimos seis duelos que han disputado en este inmueble favorecen a los de casa, con tres victorias a cambio de dos derrotas y una igualada. A su vez, Santos sufrió, pero logró salir con el boleto de CU, donde Pumas los puso en serios aprietos, aunque al final su defensiva se comportó bien.
34 EL DEPORTE
Investigarán a Pumas por ofensas a Felipe.
Investigarán caso Baloy Mario Trejo, director deportivo de los Pumas, aseguró que la institución universitaria está dispuesta a cooperar en cualquier investigación que se realice sobre lo ocurrido el domingo en el duelo que disputaron ante Santos, durante el cual Felipe Baloy acusó a Darío Verón y Marco Palacios de hacerle comentarios racistas. "El Club Universidad Nacional A.C y todos sus integrantes rechazan contundentemente cualquier tipo de expresión contraria a los derechos y garantías de las personas. En este mismo sentido, condenan de manera tajante toda manifestación discriminatoria o racista, por ser contraria a los principios con los que se rige el club y que norman el comportamiento de sus jugadores de todas las categorías y el personal administrativo", refirió. El directivo explicó que hasta el momento no han hablado con los jugadores sobre lo sucedido, pues no hay un requermimiento por parte de la FMF o de algún otro ente como el Conapred. "El hecho de que haya un intercambio de palabras, situaciones propias del futbol, se da en cada partido, eso es lo que entiendo que acepta Marco, por eso no podemos sancionarlo porque son cosas del futbol, pero estamos en la postura siempre de recomendar a nuestros jugadores de todas las categorías, a que lleven a cabo una competencia leal, de juego limpio. "Lo que ocurre dentro de la cancha, generalmente se queda dentro de la cancha y hay desde empujones, comentarios, intercambios verbales y para eso está un juez, un reglamento, y nosotros esperamos que por esa vía haya alguna manifestación, hoy por hoy sólo son la de los medios y a nuestro club todavía no llega nada".
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
¡Futuro incierto! El cuerpo técnico del América, todavía encabezado por Jesús Ramírez, se reunió ayer con integrantes de Águilas para romper filas y darles un mes de descanso, tiempo en el cual se analizará la continuidad del plantel y del estratega. Algunos como Fernando López, que terminan préstamo, mencionaron que en los próximos días se negociará la situación de cada uno para ver la renovación al interior del plantel. "Mi representante se va a juntar con la directiva del América para ver qué procede. La reunión será el próximo viernes y yo tengo la idea de quedarme", explicó el zaguero. El director deportivo azulcrema, Jaime Ordiales, también estuvo presente en la reunión con los jugadores en la cual se externó una vez más la molestia de la dirigencia por no haber obtenido el campeonato. Con relación a la continuidad de Ramírez, a ninguno de los jugadores se le dieron mayores explicaciones, pero se estima que si el
A Chucho Ramirez no le han definido su futuro en el cuadro de Coapa. cuadro de Coapa da este paso, tendrá que apurar la búsqueda del sucesor del técnico, ya que a finales de mes tendrá que estar listo para buscar refuerzos. "Ojalá y que entre ellos se arreglen pronto (directiva y Jesús Ramírez) y si queda Chucho va a ser importante para el manejo del equipo, hay un poco de molestia porque no se consiguió el título,
sólo nos resta apoyar con todo a lo que viene a futuro para este América", explicó López. Dentro de los primeros pasos que dará la dirigencia de las Águilas será buscar un delantero de experiencia, porque dentro del análisis que se está realizando, éste fue uno de los puntos más débiles del torneo, luego de la baja de Salvador Cabañas.
¡Ventaja rojiblanca!
Guadalajara tomó ventaja en Copa Libertadores, al derrotar anoche al Libertad.
GUADALAJARA, Jal.Chivas de Guadalajara dio un paso muy importante a las semifinales de Copa Libertadores de América, al derrotar anoche por 3-0 al Libertad de Paraguay, en el duelo de ida de cuartos de final. Los goles de la victoria fueron obra de Omar Bravo en dos ocasiones, a los minutos nueve y 80, así como de Michel Vázquez, al 30, en duelo disputado en el estadio Jalisco de la Perla de Occidente. Con este resultado, Chivas
se puede dar el lujo de perder por dos tantos, empatar por cualquier marcador o una victoria en el partido de vuelta de esta serie, a disputarse el próximo martes en el estadio Defensores del Chaco, de Paraguay. Fue en términos generales, un encuentro agradable y de un solo lado, donde el cuadro mexicano metió en su juego a los paraguayos que no sintieron lo duro sino lo tupido. Ahora, en partido de vuelta, Chivas tendrá todo para clasificarse a semifinales de Copa Libertadores 2010.
Se incorpora tercia europea al Tri
Poco a poco van llegando los “europeos” al cuadro azteca para integrarse y saber su suerte rumbo a Sudáfrica.
HOUSTON, Texas.- Carlos Salcido, Francisco Javier Rodríguez y Ricardo Osorio se reportaron ayer con la Selección Nacional para concentrarse rumbo al mundial 2010. En dos vuelos diferentes, uno procedente de Guadalajara con “El Maza” y Salcido, y otro desde Europa en el que arribó Osorio, los tres elementos llegaron a esta
ciudad de Texas aproximadamente un par de horas antes que el resto de la Selección Mexicana, que viajó desde Chicago. "Estoy contento por estar aquí con mis compañeros tenemos casi ocho años juntos y estoy nervioso como en el primer viaje que me puse la camiseta y ahora vamos a ponernos a trabajar", expresó Osorio. Por otra parte, Salcido
señaló que espera poder participar algunos minutos en el encuentro de mañana ante Angola. Aclaró que por ahora no quiere pensar en la idea, que alguna vez externó, de dejar al Tri tras la competencia en Sudáfrica. El Tri arribó a Houston por la tarde y tendrá su primera práctica en esta ciudad en el estadio Robertson para su encuentro de mañana.
EL DEPORTE 35
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
Alerta en Redskins RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Ya se habla de cambios y ajustes. Lo cierto es que tras la derrota en la final de intermedia a manos de sus vecinos Bucaneros, hay malestar en algunos sectores de Redskins, pues ven que las cosas están mal y de malas. La caída (21-8) en la final, es algo así como la punta del iceberg de lo que le ha sucedido últimamente en la tribu.
El tropiezo incrementa el dolor, el coraje luego de que la dirigencia de Fademac dictaminó primero un castigo de un año de suspensión a Jaime Labastida, coach y presidente de Redskins, a raíz de una bronca con Comanches. Secuela del mismo suceso, la directiva de la liga encabezada por Salvador Rivera e Iván Amador decretó el mismo castigo a representante de la tribu.
Derrota por campeonato no cayó bien en la tribu.
Regresa Gril o Nieto a Sultana del Norte RAÚL ARIAS REPORTERO
Aunque perdió puntos valiosos al inicio de la temporada, aún no hay que dar por vencido al cancunense Gerardo “Grillo” Nieto, quien confirmó su participación este fin de semana en el Monterrey Grand Challenge, tercera fecha del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho. El piloto del RE Racing no se sintió del todo bien en el Autódromo Chiapas, ni en el aspecto deportivo ni en el personal, por lo cual decidió retirarse luego de los primeros entrenamientos, y por eso viene por la revancha en la Sultana del Norte, con hambre de triunfo. “Estas semanas de descanso me sirvieron para recargar baterías para regresar con todo en Monterrey. Hemos perdido puntos valiosos en relación a los líderes del campeonato, por lo cual nos urge un gran resultado
Récord mundial de Sara Hammer, de EU ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- La norteamericana Sarah Hammer, de 37 años de edad, campeona mundial, se convirtió en la primera mujer en imponer una marca mundial, en el nuevo Velódromo Bicentenario de Tres Centurias, al iniciarse la pruebas de pista del Panamericano de Ciclismo elite, femenil y varonil, de pista y ruta, con una brillante ceremonia inaugural, presidida por el gobernador aguascalentense Reinoso Femat acompañado del irlandés Pat McQuaid, presidente de la Unión Ciclista Internacional, de José Peláez, titular de la Confederación Panamericana de Ciclismo y Edgardo Hernández, mandamás de la FMC.
Fue una sesión memorable, en un día de agradables recuerdos, por el hecho de que el 11 de mayo de 1893 se impuso el primer récord mundial de la hora, por el francés Henry Desgrange, en el Velódromo de Buffalo, quien 10 años después, en 1903, fundó el Tour a Francia. El Velódromo Bicentenario lució esplendoroso, con inicio de actividades a las once de la mañana, con salida oficial del primer equipo en la velocidad, Trinidad y Tobago. En esa prueba México con Toussaint, Serrano y Mario Contreras, cronometró 45.986 y no logró pasar a las finales. En la persecución individual, femenil, tres kilómetros, Sarah Hammer cronometró 3.22.269 con nueva marca mundial.
La ciclista norteamericana implantó récord mundial.
Gerardo tendrá que echar toda la carne al asador. este fin de semana”, sentenció Nieto. La temporada para Gerardo pintaba de maravilla, ya que consiguió la “pole” en la primera fecha en Puebla, sin embargo una falla en el monoplaza le quitó la posibilidad de triunfo, rescatando apenas seis puntos; en la segunda carrera se ubicó en el quinto sitio pero en Chiapas se fue absolutamente en blanco.
Esos titubeos rezagaron al “Grillo” en el campeonato de pilotos, donde se encuentra en la décima posición con 18 puntos, muy lejos del líder absoluto, el regiomontano Rudy Camarillo, quien cuenta con 120 unidades y tres victorias en cuatro carreras. Pero aún hay tiempo para el juvenil mexicano, quien deberá empezar a sumar en manojo desde la Sultana del Norte.
YOLA
BUENO
Edgar Sosa, a todo vapor COSTALITO REPORTERO
Poderoso caballero es Don Dinero, igual un día provoca el combate que a lo mejor somos cuates. Esto sucede durante la realización del Panamericano de Ciclismo, y mire por qué lo digo… Hace algunos ayeres Guillermo Gutiérrez Martínez dejó inconclusa su gestión al frente del Ciclismo Nacional, tras un proceso lo sustituyó Armando Becerra quien al término de su primer periodo se pensó que sería reelecto y nada que llega Edgardo Hernández y se sentó en la silla y ahora los tres comparten en la mesa el pan y la sal; después de tanta polvareda resulta que en la Bici la cadena mantiene unidas a las ruedas, todo sea por el bien del propio ciclismo. Contra Reloj Inaugurado el Velódromo de Aguas-calientes, por el titular del deporte en el estado, Alfredo Morales, junto con el gobernador de la entidad, Luis Armando Reynoso Femat y autoridades nacionales e internacionales, quedó listo a partir de ayer para imponer records gracias a la homologación de la Unión Ciclista Internacional, lo que no sucede en Guadalajara en donde se negó la homologación porque estorban las columnas que sostienen la estructura, vaya problema. Por cierto el titular de la federación de ciclismo, Edgardo Hernández se vio muy complacido el pasado domingo con visita relámpago que hizo Manuel Youshimatz, funcionario de Conade a la competencia de la Ruta Panamericana pero tuvo que regresar para festejar su cumpleaños justo el pasado 10 de mayo. Y ya se barajan los nombres de quienes integrarán el Comité Ejecutivo con Edgardo Hernández, dicho por él, es posible que el vicepresidente sea José Cisneros de la Laguna, se confirman como secretario Guillermo Gutiérrez Molina y tesorero Roberto Fernández de Baja California, el vocal será René Corella de Sonora y vocal deportista Giussepina Grassi; en las comisiones también habrá cambios, en la Zona Centro se mencionó el nombre de Juan González del IPN y en la montaña se compartirán la comisión José Benítez de Michoacán y Leonel Salazar de Colima. En Fuga Se nos adelantó el único mexicano que ha logrado 4 preseas Olímpicas, en 3 ediciones, además en orden ascendente, la máxima gloria del deporte de nuestro país, descanse en paz el clavadista Joaquín Capilla. yolabici@yahoo.com.mx
Se nos adelantó Joaquín Capilla.
A todo vapor trabaja el capitalino Edgar Sosa en el gimnasio Díaz Mirón, luego de seis meses de ausencia en los encordados, de cara a su gran pelea de regreso programada para el próximo el 5 de junio, en función montada por Boxeo de Gala del doctor Fausto García. Tan pronto como recibió el alta médica y plenamente repuesto de una triple fractura en el pómulo izquierdo, Sosa Medina comenzó a boxear con sparring a cuatro rounds y esta semana aumentó a seis asaltos apoyado por Carlos “La Flaca” Barraza y Waldo “Tintán” Fuentes. “Me he sentido muy bien, sin ninguna molestia. Voy tomando ritmo
poco a poco. Estoy seguro de que voy a llegar en excelente forma a mi pelea de reaparición”, explicó el campeón emérito del CMB, luego del entrenamiento de ayer bajo elevada temperatura que en verdad le hizo sudar. Edgar se encuentra de excelente ánimo porque, una vez retomado el boxeo al 100 por ciento, se percató de que no perdió movilidad, no se siente envarado, y la zona afectada por el cabezazo del filipino Rodel Mayol quedó de maravilla, como si nada hubiera pasado. “Me sentí con algo de incertidumbre. No sabía si todo iba a salir bien, afortunadamente así fue. Gracias a Dios y a los doctores Adelaido López Chavira y Fausto García, las cosas salieron como se había previsto”, acotó.
Edgar, acelera su preparación.
Equipo MexicanaGO, trabajará en detal es para ganar en Chiapas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El equipo MexicanaGO se llevó la tarea a casa después de la última fecha en San Luis Potosí, pero en palabras del piloto de Aguascalientes, Rogelio López, “el equipo está
Rogelio López, por la de cuadros en Tuxtla.
unomásuno / Julio Sánchez
Yo la Bici
MIERCOLES 12 DE MAYO 2010
trabajando en los detalles”. El piloto del auto número 60 recordó: “San Luis siempre es una pista difícil, una pista que me gusta mucho. Desafortunadamente desde la calificación nos tocó partir desde atrás pero no le di mucha importancia, supimos remontar, estuvimos en quinto lugar y manejé el carro a un 80% para cuidarlo para las últimas 50 vueltas. Desafortunadamente hacia el final de la carrera el auto empezó a tener fallas de motor y un contacto nos quitó la oportunidad de afianzarnos en los puntos. Rogelio terminó en la posición 14 en la vuelta del líder que finalmente fue una buena posición después de haber tenido una sanción y un contacto. “Hay que seguir trabajando en los detalles como el de la parada de pits en donde se quedó la mamila del combustible atorada. Pero bueno, son detalles que poco a poco vamos a ir puliendo y yo creo que en Chiapas se espera un buen resultado porque hemos seguido trabajando”, declaró López. Rogelio López sumó 121 puntos en la pasada carrera con lo que prevalece dentro del Top Ten con 377, por lo que volará a Chiapas con la ilusión de regresar a las primeras posiciones del campeonato. Durante el fin de semana, el piloto de MexicanaGO participó en el Outlet Turístico en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde estuvo con el auto 60, firmando autógrafos y conviviendo con los asistentes.
Bielsa llamó a Beuasejour y Mancilla SANTIAGO DE CHILE.- El técnico de la selección de Chile, Marcelo Bielsa, anunció ayer una lista sin mayores sorpresas de los 30 jugadores preseleccionados para el Mundial de Sudáfrica. La lista incluye la mayoría de los jugadores con que Chile consiguió la clasificación a la Copa del Mundo en la mejor campaña de su historia. Lo más cercano a una sorpresa parece ser la inclusión del arquero Luis Marín, de Unión Española, en reemplazo del juvenil Christopher Toselli. El argentino Bielsa no había convocado a Marín a los partidos por las Eliminatorias. Otras novedades son el volante Jaime Valdés, del Atalanta italiano, también debutante en las convocatorias de Bielsa, y el llamado del mediocampista de Colo Colo, Charles Aránguiz, recién recuperado de una lesión que lo mantuvo varias semanas alejado de las canchas.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
36 EL DEPORTE
El goleador escarlata, rumbo a Sudáfrica.
M I E R C O L E S 12
DE
M AY O
DE
2010
el mundo unomásuno
Renuncia Gordon Brown como premier británico Brown se despide junto a su familia.
Londres.- El primer ministro británico, Gordon Brown, anunció ayer su renuncia al cargo, y recomendó que el líder del Partido Conservador, David Cameron, tome su lugar. En declaraciones formuladas ante el
número 10 de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro, Brown dijo que la jefatura del gobierno había sido “un privilegio”, y le deseó éxito a su sucesor. La decisión de Brown sigue a los reportes de que el Partido Conservador
y el Liberal Democrático están por llegar a un acuerdo para formar gobierno. En este momento Brown está en camino al Palacio de Buckingham para presentar oficialmente su renuncia a la reina Isabel II.
David Cameron, primer ministro británico Asume el poder tras la renuncia del laborista Gordon Brown, y anunció su intención de formar un gobierno de coalición “fuerte” con los liberaldemócratas de Nick Clegg
L
ONDRES.El conservador David Cameron se convirtió ayer en el nuevo primer ministro británico tras la renuncia del laborista Gordon Brown, y anunció su intención de formar un gobierno de coalición “fuerte” con los liberaldemócratas de Nick Clegg. “La reina me ha invitado a formar gobierno y he aceptado”, declaró Cameron, que será el primer ministro más joven en casi dos siglos, a su llegada al número 10 de Downing Street, procedente del palacio de Buckingham, acompañado por su esposa Samantha. “Tengo el objetivo de formar una coalición completa y verdadera entre los conservadores y los liberaldemócratas”, dijo en su primer discurso como primer ministro ante la que a partir de ahora será su residencia oficial. “Creo que es la manera correcta de proporcionar a este país el gobierno fuerte, estable, bueno y decente que creo que tanto necesitamos”, agregó Cameron, poniendo fin a cinco días de incertidumbre política tras la elección el pasado jueves de un parlamento sin mayoría absoluta. “Nick Clegg y yo somos dos líderes políticos que quieren dejar a un lado las diferencias entre sus partidos y trabajar duro por el bien común y el interés nacional”, agregó el líder ‘Tory’ al cumplir su ambición de llevar de nuevo al poder a los conservadores tras 13 años de laborismo. Los liberaldemócratas, que todavía no se han pronunciado públicamente sobre el acuerdo, debían reunirse en breve para aprobar la oferta de Cameron, cuyos detalles, sin embargo, se desconocen. Según los medios, Clegg, que fue la revelación de la campaña electoral pese a no terminar de confirmarse en las urnas, debería formar parte del gobierno, junto con otros liberaldemócratas. Este desenlace fue posible tras la dimisión del laborista Gordon Brown, gran perdedor de las elecciones, que no obstante trató de aferrarse hasta el último momento al poder que heredó en junio de 2007 de Tony Blair sin pasar por las urnas. “He informado al secretario particular de la reina de mi intención de presentar mi dimisión”, dijo un Brown visiblemente emocionado en su última declaración como primer ministro.
La reina Isabel II nombró este martes al líder conservador David Cameron como nuevo primer ministro británico, poco más de una hora después de haber aceptado la renuncia del laborista Gordon Brown.
“Tengo el objetivo de formar una coalición completa y verdadera entre los conservadores y los liberaldemócratas” Al mismo tiempo anunció que su dimisión como líder del partido laborista, anunciada la víspera, era “efectiva inmediatamente”. Brown deseó “buena suerte al próximo primer ministro en momentos en que deberá tomar importantes decisiones para el futuro”, sin nombrar a Cameron. Acto seguido, se dirigió por última vez en su Jaguar oficial al palacio de Buckingham, de donde salió unos 15 minutos después depuesto de su cargo.
La renuncia de Brown se produjo tras la ruptura de las conversaciones lanzadas oficialmente el lunes entre los laboristas y los liberaldemócratas, después de una infructuosa reunión de tres horas durante la mañana. Los negociadores liberaldemócratas se reunieron posteriormente durante cinco horas con los conservadores para tratar de cerrar su acuerdo. Cameron había presionado esta mañana a Nick Clegg para que tomara una decisión sobre las ofertas que tenían sobre la mesa. “He hecho una oferta muy completa, muy abierta y muy razonable a los liberaldemócratas”, dijo Cameron, dando a entender que no iba a hacer más concesiones. “Creo que ha llegado la hora de la deci-
sión”, agregó cinco días después de haber ofrecido un pacto “global” a los liberaldemócratas. Las dos partes acordaron al principio de las negociaciones que cualquier acuerdo tendría como “eje central” la estabilidad económica y la reducción del déficit británico, que ronda el 12% del PIB, contra 3% antes de la crisis. A pesar de las grandes diferencias existentes entre sus programas, principalmente en temas como Europa, la Defensa, la inmigración o la reforma del sistema electoral, la aritmética favorecía un pacto de los liberaldemócratas con los conservadores, que obtuvieron 306 escaños —20 por debajo de la mayoría absoluta—, porque juntos dispondrían de un grupo mayoritario de 363 diputados en el Parlamento.
38 MUNDO
MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Detienen a 60 indocumentados en Texas Texas, EU.- Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a 60 inmigrantes indocumentados que se encontraban en una casa vacía en la comunidad de Alamo, al este de McAllen, Texas. Los agentes fueron notificados la víspera sobre la existencia de la casa, donde
se cree que los traficantes colocaban a los inmigrantes en tanto los trasladaban a otros sitios en el interior del país. Un total de 60 inmigrantes de México, Guatemala y El Salvador fueron arrestados anteayer, informó Joe Treviño, vocero de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas.
Los agentes no localizaron a ningún sospechoso de ser traficante o coyote, durante las detenciones. Horas después, la Patrulla Fronteriza localizó otra casa en McAllen, donde localizaron a varios indocumentados, además de cinco presuntos traficantes que fueron detenidos.
Restringen 14 mil vuelos en Europa por ceniza volcánica No hay servicio en Dinamarca, oeste de Irlanda y sur de Suecia
L
a nube de ceniza volcánica procedente de Islandia provocó que de nueva cuenta una buena parte de los países europeos mantenga cerrado total o parcialmente su espacio aéreo, aunque otros ya han reanudado los vuelos. La Unión Europea (UE) estableció tres zonas de control: una franja roja en la que está prohibido volar, una totalmente libre y otra intermedia en la que la decisión última la toman los gobiernos. En este marco, Dinamarca, el oeste de Irlanda y el sur de Suecia están completamente restringidos al tráfico aéreo. Unos 14 mil vuelos, la mitad de os que diariamente despegan o aterrizan en los aeropuertos europeos operaron ayer, según un informe publicado por la Agencia Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), tras aplicarse los nuevos procedimientos de seguridad acordados ayer por la UE. Eurocontrol confía en que este cincuenta por ciento de los 28 mil vuelos diarios que circulan por Europa, se vayan incrementando en las próximas horas. Las áreas donde se podrá volar con seguridadson Austria, Bélgica,
El viento va a empujar la nube de ceniza emitida a la atmósfera por el volcán hacia el Artico. Bulgaria, República Checa, Alemania, Portugal, España, parte de Italia, zonas de Francia, Grecia, Holanda, Noruega, Polonia, Rumanía, Suiza, Turquía y norte de Suecia. La apertura de las demás franjas, donde la contaminación por ceniza existe pero es más baja,
depende directamente de las autoridades nacionales. La situación meteorológica ha cambiado, y según la Organización Mundial de Meteorología (OMM), el viento va a empujar la nube de cenizas emitida a la atmósfera por el volcán situado bajo el glaciar islandés de Eyjarfälla, hacia el Árti-
co. Tras el acuerdo alcanzado ayer por los ministros de transportes de la Unión Europea de flexibilizar los espacios de los diferentes países afectados por esta nube de cenizas, y el cambio de la situación de la nube, los aeropuertos europeos comienzan a tener una mayor actividad.
Sin embargo, la reapertura parcial del espacio aéreo no significa la normalización inmediata del tráfico aéreo, ya que las compañías tienen que reasignar aviones y tripulaciones y priorizar distintas rutas. La Agencia Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) ha limitado a Dinamarca, el oeste de Irlanda y el sur de Suecia la restricción total al tráfico aéreo por la nube de ceniza volcánica. La situación en los países europeos es la siguiente: Alemania.-Su espacio aéreo seguirá cerrado hasta las 22:00 horas de esta noche, aunque con excepciones, siguiendo las directivas acordadas ayer por la Unión Europea con las tres áreas distintas de contaminación. Las compañías aéreas alemanas ya han podido enviar aviones a zonas turísticas como Palma de Mallorca para recoger a miles de pasajeros que no podían regresar a causa de la nube volcánica. Lufthansa, la primera aerolínea del país, espera realizar hoy unos 200 vuelos. Por su parte, Air Berlin espera alcanzar plena operatividad a lo largo del día. La previsión de cara al miércoles es que haya otro aumento similar de entre el 10 y el 15 por ciento en los vuelos. Estos incrementos sucesivos obedecen a la decisión adoptada ayer por los ministros de Transporte de la UE de reducir la zona del espacio aéreo europeo bajo prohibición total de vuelos como consecuencia de la nube de ceniza de un volcán islandés.
Se demandará a responsables del derrame de crudo en Golfo de México México demandará a la empresa British Petroleum (BP) en caso de que se compruebe un daño ambiental en territorio nacional, tras un estudio que se realizará cuando "se contenga el vertido" en el Golfo de México, afirmó el secretario del Medio Ambiente, Rafael Elvira Quesada. Explicó que la reclamación se realizará una vez que se tenga una justificación científica-técnica de los impactos al medio ambiente, para determinar el instrumento jurídico para poder demandar a la empresa. Luego de sostener que se reclamará a la empresa y no al no al gobierno de
Protestas por fuga de crudo.
Estados Unidos, Elvira Quesada anunció un "estudio binacional"en el Golfo de México en la zona sur (perteneciente a México) y norte (de Estados Unidos) para determinar el impacto ambiental del derrame petrolero que provocó el hundimiento de una plataforma de BP hace unas semanas. Por otra parte, el funcionario reconoció que si podrían haber consecuencias en el ecosistema mexicano como son: 1.- Los gases invernadero, de bióxido de carbono (Co2) y azufre, luego de que se prendió fuego al petróleo en el golfo. 2.- La afectación de corrientes mari-
nas, pues a pesar de que la marea se refleja en la superficie, también hay una parte importante en el subsuelo marino. 3.- La disminución de especies, como la de las tortugas Lora, que desovan en costas mexicanas. El funcionario mencionó que el daño ambiental podría durar "meses, incluso años". Por otra parte, afirmó que México y Estados Unidos acordaron crear un grupo de trabajo integrado por "expertos" que evaluarán la afectación en la biodiversidad en el ecosistema compartido del Golfo de México.
MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2010
Atacan a escoltas del gobernador L. Godoy Luego del fallido atentado detuvieron a seis presuntos responsables JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
M
orelia, Mich.Tras disparar contra elementos de seguridad del gobernador michoacano, Leonel Godoy, seis jóvenes fueron aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Informes refieren que los hechos se suscitaron alrededor de las 4:00 de la madrugada, cuando al circular por avenida Periodismo, escoltas del mandatario fueron alcanzados por seis jóvenes, quienes se trasladaban a bordo de un vehículo Bora color arena y en un momento uno de los muchachos accionó su arma contra los uniformados. Tras el ataque, los malhechores se dieron a la fuga, iniciando así una persecución que siguió hacia Manantiales, luego a la avenida Madero Poniente y finalmente concluir en la colonia Guadalupe. En la persecución resultó lesionado uno de los jóvenes, quien es menor de edad, pues los policías dispararon a las llantas del Bora, lo que ocasionó que el conductor perdiera el
Elementos federales se apersonaron en el lugar de los hechos control e impactara el vehículo. Los jóvenes Juan Carlos Ensaldo Solís, de 27 años de edad; Mónica Valdez Solís, de 22; Adrián Méndez Rodríguez, de 26 y dos menores de 15 y 16 años, además del lesionado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Es de señalar que las autoridades informaron que en el vehículo se les encontró un cargador calibre 380, aunque testigos dicen que no se les
halló nada, por lo que se presume que pudieran haber tirado las armas durante la persecución. Por otra parte, sólo un paquete que contenía en su interior pilas y diversos artículos de uso femenino fue lo encontrado en la Facultad Químico Farmacobiología, luego de que se realizara una intensa búsqueda de una presunta bomba, que de acuerdo a una llamada telefónica había en el edificio. Elementos castrenses acudieron a la insti-
tución tras informarles que el detector molecular GT-200 había señalado un presunto paquete peligroso. Posteriormente los militares especialistas en desactivar aparatos explosivos tomaron el paquete y lo llevaron al patio. Al abrirlo descubrieron que el paquete con cinta canela que contenía pilas fue lo que atrajo la señal del aparato, sin embargo, además de estas sólo se encontraron artículos de mujer.
Aparecen dos ejecutados en carretera de Apatzingán JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
Múgica, Mich.- De acuerdo a los informes de las autoridades ministeriales, aproximadamente a las 03:30 horas de ayer, personal de la dirección de Seguridad Pública Municipal, reportó vía telefónica -a la guardia de agentes de la policía ministerial-, que a un costado del puente denominado Coróndiro -el cual se ubica a un costado del tramo carretero federal 4 Caminos-Apatzingán, se localizaban dos cuerpos sin vida del sexo masculino. Minutos más tarde el agente del Ministerio Público investigador arribó al kilómetro 3+500 del referido tramo carretero, donde con el apoyo del perito criminalista, dio fe del levantamiento de los cuerpos sin vida del sexo masculino, el primero de ellos de la persona identificada como Roberto Macías Aguilar, de 33 años de edad, originario y vecino de Apatzingán, con domicilio en avenida 16 de Septiembre 679, de la colonia Lomas de Palmira. Según los primeros datos, se informó que Roberto Macías Aguilar falleció a consecuencia de tres lesiones producidas por proyectil de arma de fuego a la altura del tórax: Al revisar antecedentes penales del ahora fallecido, se estableció que en su contra existía una orden de aprehensión por el delito de violencia intrafamiliar, según proceso penal 21/2004, radicado en el Juzgado segundo penal del distrito judicial de Apatzingán. En tanto, el segundo de los cuerpos, el cual hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, es de aproximadamente 36 años de edad, 1.70 metros de estatura, complexión regular, tez blanca, pelo corto y vestía pantalón de mezclilla color azul cielo, bóxer blanco, quien a simple vista no se le apreciaba lesión alguna. Una vez realizadas las actuaciones correspondientes, el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos al área del Semefo, a fin que les fuera practicada la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte de ambas personas. Cabe destacar que junto con los cuerpos se localizó un mensaje dirigido a autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública.
Identifican cuerpos de plagiados durante boda en Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chih.La Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó que tres de los cuatro cuerpos hallados el lunes en un vehículo corresponden a quienes fueron plagiados durante la celebración de una boda el viernes pasado. La dependencia informó que estas personas fueron halladas el lunes en la caja de una camioneta pick up y tres de ellas corresponden a los privados de su libertad en la iglesia El Señor de la
Fueron secuestrados el sábado pasado. Misericordia. La autoridad investigadora dio a conocer que las víctimas fueron identificadas como Guadalupe Mora-
les Arriola, de 51 años; Rafael Morales Valencia, de 29, y Jaime Morales Valencia, de 25. Una cuarta persona continúa en calidad
de desconocida. Recordó que las víctimas fueron encontradas el pasado lunes en la parte trasera de una camioneta abandonada en la calle Antonio de Mendoza del fraccionamiento Los Virreyes. Una vez que fueron encontrados los cuerpos sin vida, el primer indicio para su identificación fue la media filiación y la coincidencia en la ropa que portaban el día que fueron secuestrados durante la ceremonia religiosa.
Gran movilización policíaca.
E
l secretario de Protección Civil capitalino, Elías Miguel Moreno, informó que 50 negocios y 500 personas fueron evacuadas tras el incendio originado por un corto circuito en instalaciones eléctricas subterráneas del Centro Histórico.
En entrevista radiofónica, el funcionario capitalino precisó que el percance se originó esta tarde en las calles de Mesones y Bolívar, luego de que una mufa explotó y provocó un incendio en el cual las llamas alcanza-
DE
M AY O
DE
2010
ron los cinco metros de altura. Moreno Brizuela reveló al periodista José Cárdenas que en lo que va del año se han registrado 50 cortocircuitos en instalaciones eléctricas del Centro Histórico, y añadió que ayer se detectaron tres, de las cuales sólo uno terminó en conflagración. El funcionario indicó que en lo que va del año van tres explosiones en diferentes zonas del primer cuadro de la ciudad, y los demás han concluido sólo con humo, aunque aclaró que esta es una preocupación, pues las personas pueden salir lastimadas. De esta forma, el secretario de Protección unomásuno / Víctor de la Cruz.
M I É R C O L E S 12
Civil capitalino recomendó a la ciudadanía que evite caminar sobre las coladeras o pisarlas y se comprometió a "hacer que el Centro Histórico sea un lugar cada vez más seguro". Expuso que el gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tienen una mesa de trabajo permanente para resolver problemas de este tipo en la zona o los que se han presentado con los apagones por los fuertes vientos y lluvias de los días recientes. Moreno lamentó que debido a los problemas entre personal de la CFE y la extinta Luz y Fuerza del Centro se detuvo la revisión que se realizaba de las instalaciones eléctricas del área, además de que por falta de personal no se han efectuado cambios en algunas.