Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11719
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Terror de candidatos Narco mete las manos en procesos electorales de Tamaulipas, Sinaloa e Hidalgo
(Ignacio Álvarez) ¾7
Cuando entre en vigor la Ley SB1070 en Arizona, el Instituto Nacional de Migración reforzará el apoyo operativo y logístico para repatriar mexicanos de manera segura y digna, afirmó la comisionada Cecilia Romero. En cuanto al boicot comercial a ese estado, lo consideró un derecho que asiste a quienes se sienten agraviados por una legislación que puede ser discriminatoria, dijo la funcionaria durante un evento donde estuvo acompañada por el vocero, Fernando Martínez Guillén; Rolando García Alonso, coordinador de Relaciones Internacionales, y Ana Cecilia Oliva Balcárcel, directora de Asuntos Internacionales. (Francisco Montaño/Rasúl Ruiz/Foto: Víctor de la Cruz) ¾11
AL, amenazada por autoritarismo: FCH
Las tentaciones autoritarias están a la vuelta de la esquina en América Latina y ponen en riesgo la democracia, alertó el presidente Felipe Calderón, al subrayar que México avanza en la construcción de instituciones fuertes y sólidas.
(Guillermo Cardoso) ¾13
L
a efervescencia electoral va en aumento, lo que genera un sin fin de ataques verbales entre los aspirantes de los diversos partidos políticos, situación común en cada proceso; sin embargo, el crimen organizado ya la tiñó de rojo, por lo que la democracia se ve amenazada por este tipo de sucesos.
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zMATÍAS PASCAL¾12 zHÉCTOR DELGADO¾14 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE ¾23
VIERNES 14
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
¡No! a la incursión del crimen organizado en las elecciones
L
os cárteles del narcotráfico, no conformes con amenazar la seguridad, tranquilidad y paz social de los mexicanos, es decir el estado de derecho para ganar impunidad y continuar realizando sus actividades ilícitas, ahora envalentonados se van sobre algo más sensible, la democracia, al mandar matar o intimidar para que no hagan campaña a los candidatos a cargos de elección popular que no les son afines, es decir ahora quieren hacer política, pero no por el lado legal, sino por el ilegal. La ejecución del candidato del PAN a alcalde de Valle Hermoso, Tamaulipas, Luis Mario Guajardo Varela, un hijo suyo y un trabajador, dispararon las alertas entre los partidos, el Instituto Federal Electoral (IFE) y las autoridades federales y estatales, respecto a la intromisión que pretenden hacer los cárteles del narcotráfico en las elecciones que se desarrollarán este año. El hecho de que candidatos y sus familias sufran algún tipo de amenaza o agresiones pone en riesgo el desarrollo de los comicios, e incluso podrían definir los resultados finales. Ante este peligro que atenta directamente contra la democracia, el propio consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Leonardo Valdés, consideró que no es conveniente para el desarrollo democrático del país, que las bandas del crimen organizado amenacen el desarrollo de las elecciones, por lo que la actividad del narcotráfico en el país, es un tema que preocupa al IFE, pero advierte: “debe preocuparnos a toda la sociedad mexicana”. Debido a la manera solapada con que actúan las bandas del crimen organizado, no existen datos concretos sobre su incursión en las campañas electorales, pero es sabido que muchas zonas del territorio que abarcan los 15 estados con proceso electoral este 2010, se encuentran en alerta máxima ante la violencia generalizada y sistemática del crimen organizado. El registro de ejecuciones derivadas del crimen organizado, da cuenta que en las entidades federativas donde habrá votaciones, se acumula el 62.3 por ciento de las ejecuciones registradas en el territorio mexicano entre 2007 y 2009, es decir, 8 mil 769 muertes. De ellos, los más violentos son Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas y Durango, donde en lo que va del año se registran mil 512 ejecuciones, lo
que representa más de la mitad de las acontecidas en todo el territorio nacional. En Oaxaca y Tamaulipas el IFE ha tenido que cerrar oficinas de las juntas distritales y suspender trámites debido a la inseguridad que impera en algunas zonas, en tanto el alcalde del municipio de Pueblo Nuevo en Durango, Daniel Delgado Meraz afirmó que no se instalarán casillas para votar en El Molino, Los Guayabos, La Quebrada del Campamento y en el Campamento, ni donde haya riesgos de ataques, pues allí proliferan los grupos delictivos, dejando sin poder sufragar a alrededor de 300 ciudadanos de 12 comunidades. El asesinato de Luis Mario Guajardo Varela, no es el primer caso, pues semanas antes en Guerrero, fue ejecutado en similares condiciones Rey Hernández García, dirigente estatal del PT y promotor de una coalición entre su partido, PRD y PAN. El secretario general de Gobierno, de Tamaulipas, Hugo Andrés Araujo de la Torre, reveló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido del Trabajo (PT) solicitaron de manera formal al Gobierno de Tamaulipas, seguridad personal para sus candidatos a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú y Armando Vera García, respectivamente. Las amenazas del crimen organizado ya surtieron efecto, pues ningún panista quiere postularse en los municipios de Nueva Ciudad Guerrero, Camargo y Ciudad Mier en Tamaulipas por temor al narco, ante este hecho, el blanquiazul no postuló candidatos ni desarrollará campaña alguna para elegir a sus aspirantes, y solamente registró sus nombres de manera “virtual” pero no harán campaña para mantener su integridad y en todo caso sólo darán entrevistas, pero en Estados Unidos. Por su parte, la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, reconoció que al menos en 10 municipios de Tamaulipas se abstendrán de tener candidatos debido a la inseguridad que priva, a pesar de que esa decisión los deja en desventaja Diversos actores políticos ya advierten que la violencia que impera en varios estados de la República, detonada por el crimen organizado, puede generar un incremento en el abstencionismo en los comicios electorales del próximo 4 de julio, por lo tanto influir en los resultados electorales. Ese es el riesgo, que mediante amenazas, el crimen organizado imponga candidatos afines, poniendo en riesgo la gobernabilidad del país y esa debe ser una preocupación de todos. No podemos permitirlo.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Wal Mart, responsable de la muerte de Emmanuel D’Herrera Arizcorreta. Señor Director: Digno luchador social y de convicciones muy definidas, habitante de Teotihuacán, Estado de México, preocupado por el respeto a la Zona Arqueológica de Teotihuacán; Emmanuel D’Herrera Arizcorreta inició en el 2004 en compañía de Emma y Lorenzo, nativos de la misma población, una firme lucha para rechazar la instalación de una tienda fuera de la ley, en el lugar que la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad. A los tres luchadores sociales, Wal Mart les levantó actas penales como acostumbra hacer a todas las personas que intentan detener el crecimiento ilegal de esta voraz empresa y les creó graves problemas legales durante varios años. Por cierto, Lorenzo falleció varios años atrás por las grandes presiones legales que recibió de la transnacional. Hace 11 meses que Emmanuel D’Herrera entró a la tienda antes mencionada con una lata que contenía un poco de pólvora, detectándolo el personal de seguridad e inmediatamente fue detenido sin haber pasado e intentado nada fuera de la ley. “Cuando Wal Mart interviene, la justicia sale por la ventana”. Aquí nacen diversos delitos inventados por la trasnacional para privar de la libertad a Emmanuel D’Herrera en el Reclusorio Molino de la Flores en Texcoco, Estado de México; durante tres meses y después de un juicio, el juez penal le solicito una fianza y le otorgó su libertad. No conforme Wal Mart con el veredicto, volvió a demandar a Emmanuel y agentes policiacos mexiquenses lo espe-
res abogados del mundo. 3.- Nosotros nos tuteamos con las más altas autoridades del país. O sea, es su forma de operar. Además, podemos ratificar que cuando quieren despedir a un colaborador de la empresa sin la liquidación que establece la ley laboral, lo presionan en tal forma que lo obligan a firmar su renuncia. La justicia mexicana le da el lugar privilegiado a trasnacionales como Wal Mart y no a los ciudadanos. Es necesario unir todos nuestros esfuerzos a nivel nacional para lograr el cambio que todos deseamos; pero TODOS debemos lograrlo. Ayúdanos a reenviar este boletín, así podremos aumentar la fuerza del cambio que todos queremos. Emmanuel tu ejemplo de tener un mundo mejor para todos, guiará nuestro esfuerzo y trabajo. Frente Nacional contra Wal Mart. Dr. Enrique Bonilla Rodríguez. fundador y coordinador. frentenacionalac@yahoo.com
raron a la salida del penal y durante seis horas lo sometieron a amenazas, golpes y tortura psicológica. A pesar de que el artículo 23 constitucional garantiza que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, Wal Mart logró encarcelarlo nuevamente, ahora en el penal Neza Bordo, donde permaneció ocho meses y murió el 10 de abril de 2010 de un paro cardiaco, derivado de un derrame cerebral por carecer de la atención médica básica para un paciente de diabetes e hipertensión. El Frente Nacional contra Wal Mart ratifica que es la forma ilegal de actuar de la empresa. En una ocasión tuve una plática con el ingeniero Raúl Argüelles Díaz González, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos de Wal Mart, personalmente me manifestó que por oponerme al crecimiento de su empresa me aseguraba que yo iba a terminar en la cárcel en Barrientos y que él me inventaría los delitos necesarios para lograrlo, mencionó tres puntos básicos para alcanzar su cometido: 1.- Wal Mart tiene mucho dinero. 2.- También los mejo-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
LA POLITICA 3
unomásuno
Ordena TEPJF registro de Martín Orozco como candidato del PAN Los magistrados del tribunal aseguraron que el abanderado panista a la gubernatura de Aguascalientes no ha sido condenado por el proceso que enfrenta
El aspirante a la gubernatura de Aguascalientes, por el PAN, Martín Orozco Sandoval, logró que el TEPJF le restituyera su candidatura.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
on cinco votos a favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Electoral de Aguascalientes otorgar, de manera inmediata, a Martín Orozco Sandoval su registro como candidato del PAN a la gubernatura en esa entidad. Con ello, los magistrados abrieron la puerta al PAN para contender en la elección para gobernador del próximo 4 de julio y echaron abajo la resolución del Instituto Electoral de Aguascalientes en la que había negado al panista su registro por estar sujeto proceso penal y existir un auto de formal prisión en su contra, lo que lo hace inelegible. Los magistrados determinaron que si bien Orozco Sandoval enfrenta un proceso por un delito, no ha recibido una sentencia condenatoria, por lo que no se le pueden suspender sus derechos. Pide Mejía Haro a Fepade investigar gobierno de NL Antonio Mejía Haro, candidato a la gubernatura de Zacatecas por la coalición "Zacatecas nos une" -PRD y Convergencia-,
anunció ayer que denunciará ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) la presunta intromisión del gobierno de Nuevo León en el proceso electoral zacatecano. Autoridades judiciales de Zacatecas incautaron el martes por la noche 16 vehículos relacionados con la campaña de Miguel Alonso Reyes -PRI, PVEM y Panal- por la gubernatura del estado. A decir de la Procuraduría zacatecana, los vehículos habían sido denunciados como robados. En conferencia con los medios de comunicación local, Mejía Haro aseguró que le preocupa que el clima electoral en la entidad se vea enrarecido por el presunto envío de vehículos compactos a favor de las campañas del PRI en Zacatecas, y solicitará a las autoridades competentes que investiguen a profundidad y se esclarezcan los hechos suscitados. Gresca entre priístas y perredistas poblanos Una pelea verbal que casi desencadena en golpes, protagonizaron el líder estatal del PRD, Miguel Angel de la Rosa Esparza y el jefe del Departamento Jurídico del PRI, Miguel Maya Pizaña en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tras discutir por la detención de un grupo de siete jóvenes que aparentemen-
te dañaron propaganda del priísta Javier López Zavala; los adversarios políticos se retaron cual pelea callejera. De acuerdo al reporte preliminar la patrulla P256 de la Policía Municipal, detuvo en el bulevar 5 de Mayo y la 17 Oriente a siete adolescentes por tirar de los postes pendones de López Zavala y en su lugar instalar unos de Rafael Moreno Valle. Ulises Ruiz busca dirigir al PRI Oaxaca.- El gobernador de
Oaxaca, Ulises Ruiz adelantó que después de las elecciones del 4 de julio empezará a construir su candidatura para la dirigencia nacional del PRI. "Todavía no son los tiempos faltan las elecciones de julio que son muy importantes, vamos a esperar esos tiempos y una vez que pasemos las elecciones vamos a empezar el recorrido nacional en la búsqueda de la dirigencia", puntualizó. Entre las filas del tricolor se corre la versión de que Emilio Gamboa construye ya desde la CNOP su candidatura a la dirigencia nacional priísta. Encaran estudiantes a Duarte Jáquez Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) encararon ayer al candidato a gobernador, Cesar Duarte Jáquez, por el gasto realizado en propaganda electoral durante la campaña cuando en la ciudad hay muchas personas que viven en pobreza extrema. El abanderado del PRI, PT, PVEM, Panal y Convergencia, dijo que el gasto realizado en su campaña se hace bajo los criterios legales establecidos y en congruencia con la situación social que vive la ciudad. El encuentro se dio ayer en la conferencia de prensa que el candidato ofreció, donde un grupo de cuatro estudiantes cuestionaron al candidato acerca del gasto electoral y
la falta de credibilidad de los políticos. Denuncia Yunes persecución contra ediles que lo apoyan El aspirante de la coalición Viva Veracruz, a la gubernatura, Miguel Angel Yunes Linares, acusó al gobierno estatal de perseguir políticamente a alcaldes y candidatos que han mostrado respaldo a su candidatura. En la asamblea estatal del PAN, dijo que "en su desesperación por conservar el poder, han tomado ahora la decisión de usar los instrumentos de seguridad pública y la procuración de justicia para perseguirnos y tratar de doblarnos". Lo anterior sucede en el contexto de algunas denuncias y procesos judiciales interpuestas en contra de ex militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que hicieron públicas sus renuncias a este instituto político, para adherirse a la propuesta política del abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza. Tal es el caso del alcalde del municipio de Pánuco, Ricardo García Guzmán, quien el pasado 28 de marzo anunciara su apoyo a Yunes Linares. Denuncia Greg Sánchez complot del PRI en QR Cancún.- Gregorio Sánchez denunció en conferencia de prensa que es víctima de un complot del PRI, Partido Verde y Panal. Políticamente “estoy más fuerte que nunca" y dijo que convocará a movilizaciones en Quintana Roo y en la ciudad de México para protestar porque le conculcan sus derechos ciudadanos. A una pregunta sobre si existen órdenes de aprehensión en su contra, como publicaron medios nacionales, el edil con licencia respondió: "Aquí estoy, tengo agenda pública, ¿por qué no me detienen?
INTENCIÓN VOTO PARA PUEBLA CONSULTA MITOFSKY 45.2% 29.2%
3%
De acuerdo con los últimos resultados de la encuesta de Consulta Mitofsky para Puebla, Javier López Zavala, de la alianza Puebla Avanza, integrada por PRI-PVEM, lleva la delantera con el 45.2% de la intención de voto, contra el 29.2 de Rafael Moreno Valle, de Compromiso por Puebla.
OJO PAGINA BUENA
4
unomรกsuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
5
6 LA POLITICA
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Ultiman a candidato del PAN a una alcaldía de Tamaulipas El panista fue acribillado junto con su hijo y uno de sus trabajadores.
E
l candidato del PAN a la alcaldía de Valle Hermoso, Tamaulipas, Mario Guajardo Varela, fue ultimado hoy a balazos junto con su hijo y otra persona más, al parecer su sobrino. Los primeros informes de corporaciones policiales indican que el crimen ocurrió en una empresa “Agro Industrias Guajardo”, propiedad del abanderado panista que buscaba ocupar la presidencia municipal de Valle Hermoso, ubicado al noreste de la entidad. Se indicó que además del político, fueron muertos su hijo, Luis Mario Guajardo Adame y otra persona, al parecer su sobrino, quien no fue identificado, los cuales presentaban varios impactos de bala. En Ciudad Victoria, se espera que en el transcurso del día, la dirigencia estatal del PAN, encabezada por Francisco Garza de Coss, brinde un informe sobre estos hechos. El crimen se registra a sólo unos días de que el candidato panista a la gubernatura de Tamaulipas, Julián Sacramento,
denunció que ante la inseguridad y violencia en la entidad, el partido no tenía candidato en algunos municipios donde esta situación es más crítica.
Condena Calderón asesinato de Mario Guajardo El presidente Felipe Calderón condenó el cobarde asesinato del candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Valle Hermoso, Tamaulipas, Mario Guajardo Varela, de su hijo Mario Guajardo Adame y de su colaborador Fernando Treviño. La Presidencia de la República informó en un comunicado que ante estos reprobables hechos, el gobierno federal reitera su compromiso de seguir el combate al crimen organizado para construir el México seguro que todos los mexicanos de bien desean. La familia Calderón Zavala expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, así como su solidaridad en estos momentos de duelo.
Mario Guajardo Varela.
Condena Gómez Mont ataque a precandidato panista Ensenada, BC.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, repudió el ataque en el que perdió la vida el precandidato panista a la alcaldía de Valle Hermoso, Tamaulipas, Luis Mario Guajardo Varela; su hijo, Mario Guajardo, y el empleado de nombre Fernando Treviño. Al inaugurar la 23 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, se guardó un minuto de silencio y rechazó la violencia irracional dirigida contra contendientes políticos. El funcionario precisó que las autoridades ya trabajan para esclarecer el ataque y castigar a quienes resulten responsables, por lo que ya se coadyuva en las investiga-
ciones con la Procuraduría de Tamaulipas. Señaló que los mexicanos exigen y piden se aplique la ley contra quien atenta contra la tranquilidad de los ciudadanos, por lo que las instituciones deben fortalecerse continuamente. El titular de la Secretaría de Gobernación afirmó que la consolidación del sistema democrático pasa por el fortalecimiento de las instituciones para brindar paz social, entre otras muchas demandas. Precisó que “la obligación democrática es someter a los delincuentes, pues la seguridad que se desea construir pasa por procedimientos especiales que requieren un alto contenido ético”.
Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación.
Gómez Mont aseveró que democracia sin legalidad no es un camino claro y reafirmó su repudio a la violencia irracional dirigida contra contendientes políticos, pues ello ensombrece los procesos electorales. Comentó que la democracia y sus problemas sólo se superan con mejor democracia, por lo que es prioritario superar los esquemas de violencia. El titular de la Segob hizo votos porque la 23 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia sirva para fortalecer la procuración de la misma a través de un diálogo republicano que se ha ido consolidando en ese tipo de eventos.
Investigan el asesinato de abanderado panista El gobierno de Tamaulipas informó hoy que el crimen del candidato panista a la alcaldía de Valle Hermoso, Mario Guajardo Varela, de su hijo y de otra persona más, está siendo atendido por las autoridades estatales y federales. A través de su portal “Centro de Información Oportuna”, la administración estatal dio a conocer que el homicidio múltiple ocurrió esta mañana en las instalaciones de la empresa “Agro Industrias Guajardo”. Señala que en este lugar, localizado en el camino a “Las Yescas”, fueron encontrados los cuerpos del abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), de su hijo, Luis Mario Guajardo Adame y de otra persona más, Aunque a Guajardo Varela se le conocía como candidato de PAN a la alcaldía de Valle Hermoso, el reporte de las autoridades lo señala como precandidato. “Esta mañana se suscitó el homicidio de un precandidato a la alcaldía de este municipio, así como su hijo y otra persona más”, indica. “Su muerte fue a causa de un impacto de proyectil de arma de fuego, hechos que sucedieron en las instalaciones de su empresa Agro Industrias Guajardo en el camino a las Yescas”, expone. Precisa que el caso es “atendido por autoridades estatales en coordinación con autoridades federales”, a la vez que recomienda mantenerse informado a través del citado portal.
Cobarde asesinato.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Exige PAN aclarar muerte de candidato a alcalde en Tamaulipas Ciudad Victoria, Tamps.- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) exigió al gobierno de Tamaulipas esclarecer la muerte de su candidato a la alcaldía de Valle Hermoso, Mario Guajardo Varela. El dirigente estatal del PAN, Francisco Garza de Coss, dejó en claro que, pese a ello, ese instituto político no se retirará de la contienda electoral. Indicó que el asesinato del abanderado panista "no es un hecho aislado, es un problema real que viene a enrarecer aún más el clima político de la entidad", donde el próximo 4 de julio se renovará la gubernatura, el Congreso del estado y las 43 alcaldías. Resaltó que ante estos lamentables acontecimientos, ocurridos en el municipio de Valle Hermoso, se hablará con el resto de los candidatos del partido, "respetando su decisión de quedarse o retirarse" del proceso electoral. Aseguró que el PAN mantendrá su participación en los comicios estatales y no se retirará de la contienda, donde tiene candidatos a gobernador, diputados y para al menos 41 de los 43 municipios. El candidato del PAN a la alcaldía de Valle Hermoso fue ultimado ayer junto con su hijo, Luis Mario Guajardo Adame, y otra persona, por sujetos armados que les dispararon cuando se encontraban en un negocio propiedad del abanderado, de profesión ingeniero agrónomo. Garza de Coss dijo que junto con el dirigente nacional del PAN, César Nava, solicitarán a las autoridades mayores garantías para el resto de los candidatos en la entidad, además de solicitar el apoyo de las fuerzas federales para garantizar la seguridad de los abanderados. Refirió tener conocimiento de que el hoy occiso había recibido amenazas de muerte, "pero aún así decidió mantenerse en la contienda", por lo que con su asesinato "se demuestra la fragilidad de las autoridades que manejan la seguridad en Tamaulipas". Reconoció que con el asesinato de Guajardo Varela se complica el panorama del PAN, que no tiene hasta el momento candidatos a las alcaldías de Ciudad Mier y Guerrero, debido al clima de inseguridad y violencia que se registra en esta zona. El dirigente estatal panista envió sus condolencias a la familia del candidato, al momento de subrayar que durante este día se suspenderán las actividades proselitistas de su candidato a la gubernatura, Julián Sacramento. Enfatizó que Guajardo Varela era el candidato del PAN a la alcaldía, pero aún no estaba registrado oficialmente ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), ya que tenía su fecha para hacerlo en el período del 15 al 25 de mayo, según el calendario electoral.
El dirigente estatal del PAN, Francisco Garza de Coss, exige esclarecer el asesinato de Guajardo.
LA POLITICA 7
unomásuno
Mano criminal en los procesos electorales Terror entre los aspirantes en Tamaulipas, Sinaloa e Hidalgo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os diputados del PAN se pusieron en "alerta roja" luego de uno de sus precandidatos fue asesinado en Tamaulipas, por lo que advirtieron que el crimen organizado tiene metidas las manos en los procesos electorales con la pretensión de imponer candidatos y apoderarse del poder público en ciudades y comunidades. "El crimen organizado está pretendiendo imponer personajes en la política para puestos de elección popular a modo, eso pone en riesgo las elecciones porque estamos hablando de que habría alcaldes y otros funcionarios sirviendo directamente desde los cargos públicos a la delincuencia organizada", aseveró el vicecoordinador de la bancada de Acción Nacional, Carlos Alberto Pérez Cuevas. Pérez Cuevas aseguró que el miedo se ha apoderado de los candidatos del PAN, al advertir que hay regiones en donde es prácticamente imposible presentar candidatos que son amenazados por la delincuencia organizada, y aunque se están registrando manifestó que no pueden hacer campaña. "Exigimos que se proteja a los candidatos en los lugares donde formalmente el crimen organizado ha hecho amenazas, principalmente contra quienes representan las siglas de PAN y PRD, no así de los otros partidos, lo cual circunstancialmente es muy grave", dijo al lamentar el brutal asesinato de su precandidato Mario Guajardo Varela, victimado junto con su hijo y un empleado en Valle Hermoso, Tamaulipas. El vicecoordinador panista afirmó que actualmente hay problemas
graves de infiltración en los procesos electorales en los estados de Tamaulipas, Sinaloa y en una parte de Hidalgo, por lo que se pedirá a autoridades locales y federales, a los propios candidatos, a los institutos políticos que hagan una valoración de lo que está ocurriendo, para en su momento solicitar a las autoridades federales protección para ellos y sus familias. Pérez Cuevas adelantó que ante el brutal ase-
pasar", subrayó. El vicecoordinador del PAN, manifestó que se deben tomar las medidas necesarias con el fin de evitar que se repita este asesinato tan lamentable en otros candidatos, por lo que no se debe permitir que este atentado quede impune. "Se debe esclarecer y sancionar a los responsables", insistió. Precisó que su grupo parlamentario exigirá que todo aquel que aspire a tener un cargo
los ciudadanos", opinó el legislador panista. Protección exige PRI Por su parte el presidente de la Comisión de Protección Civil, Fernando Morales Martínez (PRI), exhortó a las autoridades electorales, gobierno federal, Ejército y Secretaría de Seguridad Pública a que brinden protección a los candidatos municipales y estatales, en particular, a los que pertenecen a entidades fronterizas.
Los legisladores del PAN se pusieron en alerta roja. sinato de su correligionario en Tamaulipas, la bancada del PAN hará una condena total y absoluta, junto con un llamado a las autoridades federales y estatales para que se realicen las investigaciones necesarias, se determine y se dé con los responsables de este triple asesinato. "En este caso fue un candidato del Partido Acción Nacional, pero más allá que sea de un partido político el hecho que la delincuencia organizada esté ya metiéndose en temas electorales para definir cuáles candidatos les convienen y cuáles no, es un tema muy grave que nosotros no dejaremos
público o de elección popular, deberá sujetarse al escrutinio público, no sólo en razón de un proceso electoral, sino en razón de su pretensión de ostentar un cargo de servicio a los demás. "Bajo ese parámetro su vida tiene que ser transparente, sus recursos tienen que ser transparentes y sus vínculos personales, con cualquier entidad o asociación tienen que se transparente. Es decir, todo aquel que pretende estar en la política, tiene que ser en su momento investigado o aportar los elementos de su integridad moral a
"Tenemos que llegar al fondo. Se les debe brindar a los candidatos, principalmente a los municipales y gobernadores fronterizos porque si ahorita como candidato no puede entrar a un municipio para hacer campañas, entonces como lo van a gobernar", cuestionó el legislador. Sin embargo, aclaró que no se debe descuidar a los ciudadanos, por lo que se debe llegar al fondo de la investigación que aclare y dé con los responsables del asesinato del candidato panista a la alcaldía de Valle Hermoso, Tamaulipas, José Mario Guajardo, y de su hijo y sobrino.
8 LA POLITICA
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Más allá del sexenio el combate contra delincuencia organizada “El problema, más grave de lo que se pensó”, reconoce Ramírez Acuña IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el interminable combate contra el Crimen Organizado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, demandó “paciencia y apoyo” al Ejecutivo Federal porque la lucha “será a largo plazo, pues resultó más grave de lo que se pensaba”, reconoció. “El trabajo del Presidente de la República para enfrentar al crimen organizado es muy importante; obvio es que es más grande de lo que se pensaba y va a continuar. Yo les recuerdo lo que dijo el Presidente cuando toma la decisión de iniciar esto: es largo, se va a llevar mucho tiempo y se perderán muchas vidas. No dijo esto lo resuelvo en 24 horas, 50 minutos ni en tres años”, precisó el diputado presidente. Sin embargo, el diputado del PAN, entrevistado en el Marco Nacional Sobre Cambio Climático, aseveró que se avanza en el combate contra el crimen organizado, ya que las propias bandas criminales han dado muestras de desesperación al perder el control en diversos territorios del país ante la presencia del Ejército, autoridades locales y la policía federal. “Se sigue avanzando, pues se hizo un decomiso de armas en el estado de Nuevo León hace dos días, por lo que esas acciones continúan en toda la República”, agregó al pedir paciencia y apoyo al Ejecutivo federal en el enfrentamiento contra los cárteles de la droga. Igualmente el representante institucional del Palacio Legislativo de San Lázaro, exigió a los cuerpos policiacos y a las fuerzas armadas que sus acciones sean cada vez
Diputados creen que la lucha contra el narco podría extenderse. más limpias, transparentes y brinden mayor seguridad a los ciudadanos. Al ser cuestionado sobre los magros resultados de gran parte de los gobiernos municipales, el presidente de la Mesa Directiva indicó que ese problema es por el corto tiempo con el que cuentan los ediles para su mandato, por lo que recordó que la Reforma Política del Ejecutivo federal plantea la reelección de los presidentes municipales. Al respecto, Francisco Ramírez subrayó que la propuesta de reelección de los alcaldes, por parte del mandatario nacional, tiene por objetivo realizar planes a largo plazo que
permitan con la tarea legislativa ejercer acciones en beneficio del municipio. Señaló que la reelección de presidentes municipales sería una acción de transparencia, ya que se observaría quién es un buen alcalde para que continúe con su mandato o de lo contrario, suplirlo. “Un buen alcalde que esté atento, acorde a ir buscando el desarrollo de la propia comunidad, evidentemente debe ser reelegido; una vez que no funciona pues no se le otorga esto. Pero hay la posibilidad de que exista el tema de continuidad y gobierno a largo plazo, nos permitirá tener planes de desarrollo a largo plazo”, añadió.
Funcionarios de EU y PGR van contra el crimen organizado Para fortalecer la lucha contra el crimen organizado es indispensable que la Procuraduría General de la República (PGR) y el Departamento de Estado de Estados Unidos, participen en un mayor número de investigaciones coordinadas, afirmó el procurador Arturo Chávez Chávez. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer en un comunicado que el titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, recibió a una delegación de autoridades estadunidenses encabezada por Lanny Breuer, subprocurador de la División Criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América. Breuer manifestó el gran interés del Departamento de Justicia de EU de colaborar estrechamente con la
Procuraduría General de la República en el combate a este flagelo, por lo que manifestó que éste será el primero de muchos encuentros que se tengan en materia de lavado de dinero y recuperación de activos.
Los funcionarios de ambos países se congratularon de estrechar los lazos de amistad, “lo que demuestra la determinación de México y los Estados Unidos para promover la colaboración en materia de combate al crimen organizado”.
También asistieron por parte de la delegación estadunidense los subprocuradores generales asistentes de la División Criminal, Bruce Swartz y Kenneth Blanco; la fiscal de la Sección de Recuperación de Activos y Lavado de Dinero del Departamento de Justicia, Karyn Kenny, así como otros fiscales Federales y el embajador de EU en México, Carlos Pascual
Reforzarán actividades del Ejército contra narco.
Por parte del gobierno mexicano la delegación estuvo encabezada por el procurador Chávez Chávez; Jorge Lara, encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales; Guillermo Valls Esponda, encargado de la Coordinación de Agregadurías y Asuntos Internacionales, entre otros funcionarios de la PGR.
Piden a titulares de SSP y PGR explicar tráfico de armas La secretaria de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Adriana Sarur Torre, propuso que comparezcan los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República, para que expliquen las acciones emprendidas para el control de armas. La legisladora ecologista pidió desplegar operativos policiales en el barrio de Tepito, en la ciudad de México, para combatir el contrabando y venta de armas de fuego, tales como revólveres, metralletas, rifles y lanzagranadas. Expresó que hay una concentración de recursos económicos, tácticos y de poder de las bandas criminales que operan en esa zona, ya que incluso se pueden alquilar armas de alto poder para cometer ilícitos, ante lo cual es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto. Adriana Sarur, quien presentó un punto de acuerdo que se encuentra en análisis en la segunda comisión de la Permanente para llamar a comparecer al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y al procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, mencionó que los operativos para combatir el tráfico de armas no han sido suficientes hasta ahora. Expuso que de acuerdo con diversos estudios contra la violencia, existe relación entre la facilidad para obtener un arma y el incremento de los índices delictivos cometidos con armas de fuego o blancas. Las estadísticas, enfatizó, demuestran que las lesiones ocasionadas con armas de fuego son letales en su mayoría, de esto también deviene la urgencia de que se tomen acciones para la persecución del delito de tráfico de esos artefactos.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
9
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Tomada de pelo, reconocer corredor de drogas en el sur de Edomex Existe desde hace 40 años ante el abandono del campo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
C
omo una tomada de pelo calificó el conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui, que el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, reconozca la existencia de un “corredor natural” para el trasiego de drogas en el sur del Estado de México. El corresponsal Gustavo Nieto informó que durante la inauguración del Campo Militar número 22-B que albergara al 102 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Galván sostuvo que la determinación de establecer estas instalaciones en San Miguel Ixtapan, municipio de Tejupilco, es el resultado del análisis sobre la situación que se vive en la entidad, toda vez que el narcotráfico emplea este corredor natural para el paso de la droga. Al respecto, nuestro Presidente Editor recordó que esa situación existe desde hace 40 años y que es conocida por todos los mexiquenses, en especial el sector campesino que fueron abandonados a su suerte por las diferentes administraciones y ante lo cual optaron por sembrar marihuana y amapola.
de Valle Hermoso, Tamaulipas, Mario Guajardo Varela, fue ultimado a balazos junto con su hijo y otra persona más, al parecer su sobrino. El crimen ocurrió en la empresa “Agro Industrias Guajardo”, propiedad del abanderado panista.
macroeconómica. Ante el presidente Felipe Calderón, en el evento “Empresarios de América Latina, VII Encuentro, Padres e Hijos”, dijo que el bienestar sólo lo logran los países que son capaces de generar empleo.
Renuncia candidato del PAN a diputado local Por su parte, Roberto Carlos Rodríguez, aspirante del PAN a una diputación local, renunció a su candidatura, luego de asegurar que no están dadas las condiciones para contender. Dijo que “del interior del Comité Municipal” del blanquiazul están promoviendo la campaña de su contrincante del PRD.
Aspira Ulises Ruiz a dirigir PRI El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz adelantó que después de las elecciones del 4 de julio empezará a construir su candidatura para la dirigencia nacional del PRI. “Todavía no son los tiempos, faltan las elecciones de julio que son muy importantes, vamos a esperar esas fechas y una vez que pasemos los comicios vamos a empezar el recorrido nacional en la búsqueda de la dirigencia tricolor”, puntualizó. Inminente paro de labores en la Sección 22 en Oaxaxa El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que la Sección 22 del
Consolidar el control de la inflación: Carlos Slim En el programa se informó que el empresario Carlos Slim Domit demandó consolidar el control de la inflación, las tasas bajas, las finanzas públicas sanas, la apertura y competencia global y la estabilidad
SNTE anunció que el 17 de mayo iniciará un paro de actividades de 24 horas e instalará una mesa de denuncias en el Zócalo de la ciudad de México, ante la poca seriedad que tiene con la educación el gobernador Ulises Ruiz. Subejercicio del 40% en la SSP de Quintana Roo El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que el presidente regional de la Coparmex, Hernán Cordero Galindo, denunció un subejercicio del 40 por ciento en el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, a cargo de Miguel Angel Ramos Real. Fraudulento concurso para artesanos de Metepec La corresponsal en el Estado de México, Erika Calderón, informó que artesanos de Ecatepec denunciaron el fraude que cada año se comete en el concurso que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico, y en
Capturan a ex esposa de El Chapo Guzmán También se informó que la ex esposa del Joaquín “El Chapo” Guzmán, Griselda López, fue detenida en un operativo militar en Sinaloa, aunque más tarde se supo que la señora fue dejada en libertad. Ejecutan a candidato del PAN a una alcaldía de Tamaulipas En ese contexto, destacó que el candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía
Mesa de análisis de unomÆsuno-Radio.
particular la funcionaria Maricela Olguín, pues los únicos que participan para ganarse el premio de 70 mil pesos son los trabajadores del ayuntamiento. Entre controversias, queda listo Museo Universitario del Chopo El subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada, informó que con tres años de retraso y la elevación de su costo de reestructuración de 60 a 155 millones de pesos, reabrirá sus puertas el Museo Universitario del Chopo el próximo 19 de mayo, cuya polémica reestructuración fue considerada más bien su destrucción como patrimonio cultural. Salma Hayek sorprende en Cannes En sus comentarios, el columnista de espectáculos, Ricardo Perete, se congratuló por la presencia de Salma Hayek en el Festival de Cannes. Chucho Ramírez, fuera del América A su vez, el editor de deportes, Raúl Tavera, informó que tras una reunión entre directivos y Jesús Ramírez, el estratega quedó fuera del América por no calificar a la liguilla.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Reforzará INM apoyo logístico para repatriación de mexicanos
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
S
El organismo federal asistirá a todo aquel conciudadano que se sienta agraviado
unomásuno / Víctor de la Cruz.
i entrara en vigor la Ley SB 1070 en Arizona, el Instituto Nacional de Migración reforzará el apoyo operativo y logístico para que la repatriación de mexicanos sea ordenada, coordinada, segura y digna, afirmó Cecilia Romero, comisionada del INM. Sobre el boicot comercial contra Arizona por la ley antiinmigrante, la funcionaria federal opinó que se trata del ejercicio de un derecho que asiste a quienes se sienten agraviados por una legislación que puede ser discriminatoria. Al informar la realización de la Conferencia Regional sobre Migración, en Tapachula, Chiapas, del 17 al 21 de mayo y el Foro Mundial sobre Migración y su Desarrollo, México 2010, del 8 al 11 de noviembre en Puerto Vallarta, Romero Castillo indicó que hasta el momento no han aumentado las deportaciones de connacionales desde Arizona ante la promulgación de la controvertida ley, el pasado 23 de abril, por la gobernadora republicana Jan Brewer. "Estamos trabajando ya de entrada en el programa de repatriación voluntaria la interior que se lleva a cabo en los veranos, en esta ocasión y si se llega a dar la entrada en vigor de esta ley, porque todavía no entra en vigor, por supuesto habrá un reforzamiento con personal en la búsqueda de que la recepción a nuestros connacionales sea digna en coordinación con los gobiernos de los estados", señaló. Romero Castillo explicó que incluso se buscará que los connacionales puedan ser llevados hasta sus lugares de origen y no sólo a la frontera para evitar que se generen problemáticas para los estados y los municipios del norte de nuestro país.
LA POLITICA 11
unomásuno
La comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, indicó que no han aumentado las deportaciones de connacionales desde Arizona ante la promulgación de la ley SB 1070. "Respecto a la cuestión presupuestal, lo que generalmente se hace y aquí tendríamos que reforzar, es que el gobierno de Estados Unidos, por supuesto, aporta el transporte hacia la Ciudad de México y nosotros proveemos todo lo que es el personal, la capacitación, los insumos, el alimento que se les da y el acompañamiento hasta sus lugares de origen, así como una canalización, si así lo desean, hacia alguna bolsa de trabajo,
coordinamos con la Secretaría del Trabajo la posibilidad de que esto suceda, la atención médica en caso de que los requieran", puntualizó. Romero Castillo aclaró que en la Conferencia Regional sobre Migración no habrá un pronunciamiento político contra la Ley Antiinmigrante porque el encuentro "no es un foro político", sino un espacio para fomentar el diálogo sobre asuntos migratorios en Norte y Centroamérica. Sin
embargo, que la Ley Arizona es una preocupación para 11 países que asistirán, entre los que están Estados Unidos y Canadá, La comisionada del INM insistió en que entre los participantes de podría hablar de la Ley Antiinmigrante , en el seno de la Conferencia Regional sobre Migración el tema no se abordará porque se busca "no confrontar" posturas. El flujo de deportaciones
desde Estados Unidos a México está estable, con algunas variaciones en ciertos puntos, pero ninguno de ellos relacionado con la legislación en Arizona, planteó la funcionaria federal. Mencionó que en los últimos días bajó el número de personas recibidas por deportación en Ciudad Juárez, Chihuahua, y subió en Tamaulipas, pero en promedio las cifras se mantienen similares.
Durante la conferencia de prensa Romero Castillo explicó que incluso se buscará que los connacionales puedan ser llevados hasta sus lugares de origen.
12 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Petróleo en aguas profundas amenaza viabilidad mundial Exigen al gobierno suspender el programa de perforación
E
l grupo parlamentario del PRD demandó al Gobierno federal realizar un estudio binacional con Estados Unidos para conocer la situación ambiental de las costas mexicanas luego del derrame del petróleo en el Golfo de México y exigió se suspendan las perforaciones en aguas profundas. “Instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y su titular Juan Rafael Elvira han mencionado que una vez controlado el derrame de crudo se procederá a realizar un estudio binacional entre México y Estados Unidos, labor mantenida en palabra pero que hay que concretizar en los hechos”, recordó el diputado Ramón Jiménez López, integrante de la Comisión de Energía. Aunque las corrientes marítimas se estén moviendo hacia el norte y han evitado que la mancha negra se acerque a aguas mexicanas, el diputado enfatizó que “no está escrito de manera categórica que no puedan llegar a tener afectaciones las costas nacionales”. El diputado destacó que los daños ambientales del derrame de petróleo no son visibles en lo inmediato, sino se verán en el largo plazo, por lo que “demandamos que se suspenda de inmediato el programa de perforación de aguas profundas del Gobierno federal, ya que pone en riesgo también la seguridad del Golfo de México”. El integrante de la Comisión de Energía, Ramón Jiménez recalcó que el presidente Felipe Calderón
Se realizará un estudio binacional para evaluar daños. debe suspender la perforación de petróleo en aguas profundas, así como lo hizo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama quien ante el peligro de una mayor contaminación ordenó suspender la perforación de petróleo. “Demandamos que se suspenda de inmediato el programa de perforación de aguas profundas del Gobierno federal, ya que pone en riesgo, también la seguridad del Golfo de México”, dijo. En entrevista, el diputado también exigió que la empresa British Petroleum (BP) se apegue a dere-
cho internacional marítimo, el cual señala que ante un suceso de contaminación por hidrocarburos se debe valorar la naturaleza, magnitud y posibles consecuencias de contaminación, así como informar sin demora a todos los estados cuyos intereses se vean afectados o puedan verse afectados por tal suceso. Vamos a pedirle nuevamente al presidente de la Comisión de Energía que se convoque a una reunión extraordinaria para poder abordar este tema de manera colectiva”, dijo.
Pide Georgina Kessel frenar sabotajes en red eléctrica La secretaria de Energía, Georgina Kessel pidió poner fin a presuntos actos de sabotaje que han generado cortes de electricidad en diversas colonias del centro del país durante los últimos días. En rueda de prensa luego de inaugurar el seminario “La núcleo-electricidad en México y en el Mundo”, organizado por el Senado, confirmó que
kessel reconoce interrupciones provocadas, por lo que se han hecho denuncias.
se han detectado “acciones no claras” respecto a las fallas en la operación del sector eléctrico en el centro del país. “De hecho sí hemos tenido acciones de interrupciones provocadas, se han hecho las denuncias, se han hecho las acciones correspondiente al sector eléctrico y hago llamado a que estas acciones dejen de seguir haciéndose al centro del país”, destacó. En el tema de la reforma energética, la funcionaria indicó que las modificaciones aprobadas por el Congreso de la Unión en el año 2008 están en marcha, pero los resultados se podrán ver en el mediano y largo plazo, pues no son acciones inmediatas. Reiteró que se busca diversificar las fuentes de energía con tecnologías más limpias, y la mezcla de las mismas se irá definiendo en el futuro. Mencionó que en el mundo hay un resurgimiento nuclear, a partir de reactores de última generación mucho más seguros y eficientes, y nuevas técnicas de confinamiento de residuos. Expuso que México cuenta con una experiencia de aproximadamente 30 años, en la generación de electricidad con tecnología nuclear con la central
Matías Pascal Caray, quien entiende a estos perredistas, quiénes alienan a manera de gratificación a sus afiliados, situación que ha provocado que el partido del “sol azteca” se desmorone, ya que si no se les da un regalo los muchachos, se vuelcan contra su “propio padre”. Lo anterior, es debido a que en la ALDF , los legisladores perredistas se dan de mordidas entre ellos, si no díganselo a Leonel Luna, quien le quiere sacar jugo a la Super vía, prometiendo a los muchachos del predio la “angostura” que su sacrificio no será en vano y se verá recompensado con nuevas casas, que sí serán legales. No obstante, se debe señalar al “gran” Marcelo, quien con su gran mente y ganas de progresar, no le pregunta a nadie que va hacer y para que lo va hacer, si no díganselo a los mismos diputados del “sol azteca” en la ALDF. Algo más, los mismos asambleístas del PRD, no saben o no “quieren” saber a dónde se dirigirían los recursos que se recaudarán con la renovación de la tarjeta de circulación con chip, con lo cual dejarán más de 700 millones de pesos al arbitrio del Gobierno Central. Asimismo, trataron de justificar éste cobro, haciéndolo ver como uno de bajo impacto a la economía, en comparación a estados con gobiernos panistas y priístas, donde por éste concepto se cobra más de 8oo pesos; sin embargo, ¿por qué no listan aquellos estados donde el precio es menor? AHORA resulta que don Miguel Angel Mancera Espinoza, procurador del Distrito Federal, descubrió el “hilo negro” y encontró la fórmula mágica para profesionalizar y depurar a la policía. Se trata de la Licenciatura Policial, aprobada ya por la SEP. Olvida el fiscal capitalino que hace ya muchos años, cuando Rafael Avilés Avilés, entonces director de la Academia de Policía de la Secretaría de Protección y Vialidad, inventó el curso de “Licenciado en Policiología”, carrera que nunca prosperó y fue desechada por intrascendente, pues los “bachilleres policíacos” nunca dieron una. A propósito, cuando se graduó la primera generación, le fue casi imposible a Rafael Avilés, ahora incrustado en la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), pronunciar la palabra “Policiología”, por lo que se remitió al “bachillerato”. Indudablemente, no hay nada nuevo bajo el sol. Ante el incremento desmedido de la basura que arriba al bordo de Xochiaca en el Estado de México y la imparable contaminación que está sucediendo en los mantos acuíferos de lo que fue el lago de Texcoco las promesas del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para liberar un crédito millonario a la Comisión Metropolitana de los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal no se han cumplido. Solo está también la promesa del Grupo Carso por concretar el proyecto presentado al gobierno municipal de Netzahualcoyolt, por avanzar en el cambio estructural del Bordo de Xochiaca y con ellos contener la contaminación de millones de toneladas de basura que se acumulan en la zona. El gobierno del DF ha asegurado que busca minimizar al máximo la basura en confinamientos modernos que garanticen el equilibrio ambiental. De acuerdo con la secretaría de medio Ambiente del Estado de México, de los 110 rellenos sanitarios mexiquenses sólo 10 operan adecuadamente, los demás están en un proceso de saneamiento (con inversión privada) que concluirá este año. Por ello es urgente la promesa de Fonadin a liberar parte de los 4 mil millones de pesos que representa el proyecto de los Centros Integrales de Reciclaje que necesita la zona metropolitana del Valle de México y no pase lo que sucede en Italia que las calles están llenas de basura.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
as tentaciones autoritarias están a la vuelta de la esquina en América Latina y ponen en riesgo a la democracia, alertó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al subrayar que México avanza en la construcción de instituciones fuertes y sólidas. Sostuvo que el lema de "Sufragio Efectivo" de la Revolución Mexicana, se cumple en cierto sentido, lo que es bueno para nuestra nación, y que lo que sigue es que la democracia sea efectiva también en el país. Ratificó su compromiso de hacer de México un país de leyes, de fortalecer la autoridad del estado y de luchar frontalmente contra el crimen organizado; de hacer de nuestro país una nación ganadora y competitiva, que no le tenga miedo a la competencia. Sostuvo que aún con costos políticos muy fuertes, se hacen las reformas que el país necesita y que nos alejan de la tendencia de riesgo que déficits exacerbados en las finanzas públicas provocan en otras economías del mundo. "Hemos hecho reformas y tenemos otras en camino, reformas que han incrementado la recaudación en casi dos por ciento del Producto Interno Bruto y que han permitido alejarnos de la dependencia recaudatoria del petróleo y darle certeza a los mexicanos". En su discurso en el evento "Empresarios de América Latina, VII Encuentro, Padres e Hijos", Calderón puntualizó que es la hora de América Latina y dijo que México mantiene el rumbo correcto y le apuesta claramente al desarrollo humano sustentable. Lo anterior, añadió el primer mandatario de la nación, implica la ampliación de las capacidades personales de cada quien, de todos los mexi-
LA POLITICA 13
unomásuno
AL, amenazada por el autoritarismo: Calderón Advierte el jefe del Ejecutivo que democracia está en riesgo ron la ruta contraria y fracasaron en ese gran objetivo que tenemos todos de bienestar, empleo, sapiencia, bienes de cultura e ingreso", indicó.
canos, y de la libertad personal sin comprometer a las generaciones futuras.
Democracia sí, autoritarismo no Ante ex presidentes y jefes de gobierno, como Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y José María Sanguinetti, de Uruguay, el Presidente de México manifestó que la disyuntiva hoy para América Latina no es la izquierda o la derecha, sino que haya democracia. Subrayó que independientemente de quien dirija un país, de tener una preferencia de izquierda, o centro izquierda, o derecha, o centro derecha, en el mundo puede haber políticas congruentes y sensatas. "La discusión en nuestra América Latina va mucho más allá de fondo, de la decisión fundamental que podemos tomar y que es entre el futuro y el pasado", manifestó el titular del Ejecutivo en lo que será el nuevo Museo Soumaya en Polanco, propiedad de Carlos Slim. En este entorno, el titular del Ejecutivo apuntó que el pasado tiene que ver en política, con regímenes autoritarios, con el control de la sociedad en el poder a través de la fuerza o del dinero, no del voto libre y la democracia. Dijo que el pasado tiene que ver con economías cerradas, no competitivas y autoritarias, ineficientes e incapaces de proveer a la sociedad, al ciudadano y los consumidores de bienes y servicios de calidad, que es su
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México. legítimo derecho. Enérgico, con golpes en el atril, Calderón explicó que el futuro está definido en política con democracia e instituciones vigorosas y fuertes, que implican que la gente confíe en el otro porque las reglas son claras y equitativas, con una libertad garantizada. Sostuvo que en América
Latina son claros los ejemplos de países que optaron por el futuro, la democracia y la economía libre y que impactan de modo definitivo las condiciones de vida de la gente que supera la pobreza extrema y marca una ruta de crecimiento y bienestar. "También son, a mi juicio, cada vez más evidentes las economías y sociedades que toma-
Sufragio efectivo, democracia efectiva A continuación, el primer mandatario de la nación expuso que México, claramente, se decidió por el futuro y que le apuesta al desarrollo humano sustentable, que implica la ampliación de las capacidades de todos los mexicanos. Para el efecto, subrayó, se dividió al desarrollo humano sustentable en cinco ejes: Estado de Derecho y Seguridad Pública; Economía Competitiva y Generadora de Empleo; Igualdad de Oportunidades; Sustentabilidad Ambiental, y Democracia Efectiva y Política Internacional Responsable. Explicó a los cientos de asistentes que México fue el primer país en desarrollo que tuvo un programa contra el cambio climático y el primero también en establecer una meta unilateral en reducir sus emisiones de carbono. En materia de reconstrucción institucional, el Presidente de la República manifestó que el lema de las Revolución mexicana fue: "Sufragio efectivo", y que en cierta manera esto se ha conseguido y es bueno para México. Destacó que ahora lo que sigue es que la democracia sea efectiva también, que le dé sentido al ciudadano para votar, estar representado y tener un sistema político que valga la pena para su vida.
Une a mexicanos construir un país justo e incluyente: Sedesol
Heriberto Félix.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix, sostuvo que más allá de las diferencias que surgen de la pluralidad política, a los mexicanos los une el anhelo de construir una nación más justa, incluyente y democrática. Al anunciar que el gobierno federal destinará este año un paquete presupuestal mayor a tres mil millones de pesos en San Luis Potosí para programas sociales, el funcionario reiteró que en ningún momento los recursos
públicos, y menos los orientados a la población más vulnerable, deben utilizarse con fines electorales. En ese contexto, agregó que la Sedesol ha firmado con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) un acuerdo de blindaje electoral, "dejando muy claro que los recursos públicos, y más los orientados a quienes más los necesitan, no sean utilizados en ningún momento electoral". En la firma de los Acuerdos de Coordinación que en esta materia suscri-
bió con el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, Félix Guerra destacó el interés del Ejecutivo por erradicar la pobreza y su compromiso de vigilar que los recursos públicos sean utilizados con transparencia y dentro de la legalidad. En un comunicado, refirió que en este intenso año electoral la dependencia a su cargo ha blindado fuertemente sus programas para evitar cualquier desvío o manipulación, en donde es fundamental el apoyo de la sociedad civil y los propios beneficiarios.
14 LA POLITICA
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Ordena TEPJF registro de Martín Orozco como candidato del PAN Los magistrados del tribunal aseguraron que el abanderado panista a la gubernatura de Aguascalientes no ha sido condenado por el proceso que enfrenta
El aspirante a la gubernatura de Aguascalientes, por el PAN, Martín Orozco Sandoval, logró que el TEPJF le restituyera su candidatura.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
on cinco votos a favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Electoral de Aguascalientes otorgar, de manera inmediata, a Martín Orozco Sandoval su registro como candidato del PAN a la gubernatura en esa entidad. Con ello, los magistrados abrieron la puerta al PAN para contender en la elección para gobernador del próximo 4 de julio y echaron abajo la resolución del Instituto Electoral de Aguascalientes en la que había negado al panista su registro por estar sujeto proceso penal y existir un auto de formal prisión en su contra, lo que lo hace inelegible. Los magistrados determinaron que si bien Orozco Sandoval enfrenta un proceso por un delito, no ha recibido una sentencia condenatoria, por lo que no se le pueden suspender sus derechos. Pide Mejía Haro a Fepade investigar gobierno de NL Antonio Mejía Haro, candidato a la gubernatura de Zacatecas por la coalición "Zacatecas nos une" -PRD y Convergencia-,
anunció ayer que denunciará ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) la presunta intromisión del gobierno de Nuevo León en el proceso electoral zacatecano. Autoridades judiciales de Zacatecas incautaron el martes por la noche 16 vehículos relacionados con la campaña de Miguel Alonso Reyes -PRI, PVEM y Panal- por la gubernatura del estado. A decir de la Procuraduría zacatecana, los vehículos habían sido denunciados como robados. En conferencia con los medios de comunicación local, Mejía Haro aseguró que le preocupa que el clima electoral en la entidad se vea enrarecido por el presunto envío de vehículos compactos a favor de las campañas del PRI en Zacatecas, y solicitará a las autoridades competentes que investiguen a profundidad y se esclarezcan los hechos suscitados. Gresca entre priístas y perredistas poblanos Una pelea verbal que casi desencadena en golpes, protagonizaron el líder estatal del PRD, Miguel Angel de la Rosa Esparza y el jefe del Departamento Jurídico del PRI, Miguel Maya Pizaña en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tras discutir por la detención de un grupo de siete jóvenes que aparentemen-
te dañaron propaganda del priísta Javier López Zavala; los adversarios políticos se retaron cual pelea callejera. De acuerdo al reporte preliminar la patrulla P256 de la Policía Municipal, detuvo en el bulevar 5 de Mayo y la 17 Oriente a siete adolescentes por tirar de los postes pendones de López Zavala y en su lugar instalar unos de Rafael Moreno Valle. Ulises Ruiz busca dirigir al PRI Oaxaca.- El gobernador de
Oaxaca, Ulises Ruiz adelantó que después de las elecciones del 4 de julio empezará a construir su candidatura para la dirigencia nacional del PRI. "Todavía no son los tiempos faltan las elecciones de julio que son muy importantes, vamos a esperar esos tiempos y una vez que pasemos las elecciones vamos a empezar el recorrido nacional en la búsqueda de la dirigencia", puntualizó. Entre las filas del tricolor se corre la versión de que Emilio Gamboa construye ya desde la CNOP su candidatura a la dirigencia nacional priísta. Encaran estudiantes a Duarte Jáquez Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) encararon ayer al candidato a gobernador, Cesar Duarte Jáquez, por el gasto realizado en propaganda electoral durante la campaña cuando en la ciudad hay muchas personas que viven en pobreza extrema. El abanderado del PRI, PT, PVEM, Panal y Convergencia, dijo que el gasto realizado en su campaña se hace bajo los criterios legales establecidos y en congruencia con la situación social que vive la ciudad. El encuentro se dio ayer en la conferencia de prensa que el candidato ofreció, donde un grupo de cuatro estudiantes cuestionaron al candidato acerca del gasto electoral y
la falta de credibilidad de los políticos. Denuncia Yunes persecución contra ediles que lo apoyan El aspirante de la coalición Viva Veracruz, a la gubernatura, Miguel Angel Yunes Linares, acusó al gobierno estatal de perseguir políticamente a alcaldes y candidatos que han mostrado respaldo a su candidatura. En la asamblea estatal del PAN, dijo que "en su desesperación por conservar el poder, han tomado ahora la decisión de usar los instrumentos de seguridad pública y la procuración de justicia para perseguirnos y tratar de doblarnos". Lo anterior sucede en el contexto de algunas denuncias y procesos judiciales interpuestas en contra de ex militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que hicieron públicas sus renuncias a este instituto político, para adherirse a la propuesta política del abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza. Tal es el caso del alcalde del municipio de Pánuco, Ricardo García Guzmán, quien el pasado 28 de marzo anunciara su apoyo a Yunes Linares. Denuncia Greg Sánchez complot del PRI en QR Cancún.- Gregorio Sánchez denunció en conferencia de prensa que es víctima de un complot del PRI, Partido Verde y Panal. Políticamente “estoy más fuerte que nunca" y dijo que convocará a movilizaciones en Quintana Roo y en la ciudad de México para protestar porque le conculcan sus derechos ciudadanos. A una pregunta sobre si existen órdenes de aprehensión en su contra, como publicaron medios nacionales, el edil con licencia respondió: "Aquí estoy, tengo agenda pública, ¿por qué no me detienen?
INTENCIÓN VOTO PARA PUEBLA CONSULTA MITOFSKY 45.2% 29.2%
3%
De acuerdo con los últimos resultados de la encuesta de Consulta Mitofsky para Puebla, Javier López Zavala, de la alianza Puebla Avanza, integrada por PRI-PVEM, lleva la delantera con el 45.2% de la intención de voto, contra el 29.2 de Rafael Moreno Valle, de Compromiso por Puebla.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
vial notiv unomásuno
Supervía, una de las pugnas perredistas en DF DIVIER BARRETO REPORTERO
El predio "La Angostura" en la delegación Alvaro Obregón es uno de tantos que serán expropiados para la construcción de la Supervía Poniente; sin embargo, los habitantes representan para la corriente interna del PRD -IDN- uno de los grupos electorales más grandes en el Distrito Federal. Recientemente éste se ha opuesto a la obra del Ejecutivo local, Marcelo Ebrard, y una de las más recientes manifestaciones de esta pugna se dio en una manifestación el pasado 11 de mayo a las afueras de la ALDF. Ahí, 150 personas provenientes de dicho predio, encabezadas por la lideresa Rosa María Ayala, dijeron que se opondrán a la construcción de la Supervía Poniente, si Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, no regulariza las 10 mil familias que ahí viven. A las 13:00 horas, la manifestación fue atendida por el diputado local, Leonel Luna, en compañía del subsecretario de Gobierno del DF, Héctor Hernández Llanos. En la plática con los representantes de "La Angostura", donde estuvo presente María Ayala, Luna aseguró que si no se cumplen con la demanda de los vecinos, habría una oposición muy fuerte a la construcción de la Supervía Poniente , con lo cual reiteró su apoyo. El subsecretario de Gobierno del DF, Héctor Hernández Llanos, expresó que el proyecto de la Supervía se llevará a cabo, pese a las intentonas y desinformación que realizan algunos opositores a la obra. El pasado 12 de mayo, vecinos de la delegación Alvaro Obregón, recalcaron a unomásuno, que las pugnas encabezadas por el grupo IDN en contra de la obra son con el fin de convocar a la población a defender el asentamiento "irregular" que la anterior administración, al mando del hoy legislador local, Leonel Luna, no fue capaz o no tuvo la intención de desalojar. Señalaron que el actual diputado local Leonel Luna, mismo que atendió a la "manifestación", despreciaba al predio cuando éste era delegado en Alvaro Obregón; sin embargo hoy les apoya al ver que su bastión político está en juego.
Problemas en el sol azteca.
Destapa AMOS acuerdo secreto entre Ebrard y Peña Nieto La organización social compuesta por más de 60 agrupaciones destaca que funcionarios del GDF de tres grupos distintos pelean la sucesión; para ganar adeptos, entregan negocios, prebendas e impunidad a su gente, mientras el resto es ignorado y reprimido, lo que provoca caos social
Denuncian contubernio entre Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto. RAÚL RUIZ/JULIO PADILLA REPORTEROS
E
n conferencia de prensa, Elí Homero Aguilar Ramírez, uno de los dirigentes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) destapó y sacó a la luz pública el acuerdo entre Marcelo Ebrard -"quien ya sabe que no ganará la Presidencia de la República"- y Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, para que el primero tenga "canicas con las cuales jugar en el Estado de México en las elecciones de 2011 y 2012", y "con los restos de lo que quede del PRD, tratar de mantener el DF". Asimismo, cuando fue cuestionado sobre las alianzas entre Ebrard y Peña Nieto, destacó que hay grupos como el conformado en la organización ACCI 18 de Marzo y vagoneros del Metro, quienes cobran en la estructura de gobierno, entre otros, que en el Distrito Federal son perredistas y apenas cruzando los límites, en Ciudad Nezahualcóyotl se pintan de priístas. Estos hechos fueron evidentes el pasado 21 de abril cuando Roberto Vázquez Barrera, quien trabaja en la delegación Iztacalco y es protegido de Armando Quintero, acudieron a la toma de protesta del Comité Directivo Municipal del PRI en Nezahualcóyotl. Estos grupos tienen la instrucción de ayudar al PRI a recuperar toda la zona
conurbada para el 2011 y colaborar en las elecciones de 2012. Por lo anterior, la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), dio a conocer ayer en conferencia de prensa que realizará una serie de movilizaciones, que van desde la instalación de una filial de su agrupación en la delegación Iztacalco, hasta la paralización del Metrobús y la toma de oficinas del gobierno del Distrito Federal, en protesta por la desatención, golpeteo y represión en su contra, por parte de Marcelo Ebrard y funcionarios del GDF. Los aliancistas destacaron también que como parte de la movilización general, durante todo el proceso incluirán una campaña contra el jefe de gobierno que dirá: "La ciudad de la esperanza, la ciudad SA de CV; la ciudad donde todo se vende". Asimismo, denunciaron la existencia de tres grupos que se pelean la sucesión de la jefatura de gobierno, en los cuales los principales actores son el secretario, José Angel Avila; el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa y el subsecretario de Programas Delegacionales del gobierno, Héctor Serrano Cortés, por un lado; los secretarios de Transportes y Vialidad, Armando Quintero Martínez y de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama, por el otro, y un tercero menos visible, pero no por ello descartados, los secretarios de Salud,
Armando Ahued, y de Finanzas, Mario Delgado, entre otros. El sector del transporte, en voz de Nicolás Vázquez, afirmó que Armando Quintero y Martín Mejía sólo engañan a los concesionarios como ocurre con quienes serían reubicados del Eje 4 Sur por la instalación del Corredor Línea 3 del Metrobús, a quienes luego de haberles entregado algunos derroteros, ahora se los quitan sin más ni más, dejándolos prácticamente en la calle, como también ocurre con los concesionarios del Grupo RET-Ruta 1, quienes mediante un convenio fueron desalojados del Eje Central. Otro anuncio que hizo esta organización, luego de 45 días en absoluta calma, fue la probable destitución de Clara Brugada desde la estructura del GDF, apoyados por priístas, panistas y gente de Nueva Izquierda, a través del IFE o la Suprema Corte de Justicia. Los integrantes de AMOS están, además, en contra de la Supervía Poniente; del monopolio de Wal Mart cobijado por el GDF, que pone en peligro los pequeños comercios y mercados en toda la ciudad y en especial Iztapalapa con la instalación de 150 tiendas express; del proyecto de transporte, incluido el Metrobús; de los corredores Cero Emisiones y de la conformación de grupos de choque desde el gobierno del DF.
16 NOTIVIAL
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Ley antisecuestro, condenada al fracaso: Alejandro Martí Demanda que antes de ser aprobada, deben hacerle modificaciones REDACCIÓN
unomásuno /Victor de la Cruz
“
El proyecto de ley antisecuestro que se discute en el Congreso de la Unión es regular”, afirmó Martí, aunque pidió a los legisladores perfeccionarlo antes de su aprobación. El presidente de la Organización Civil México SOS destacó dos apartados de dicho anteproyecto los cuales, advirtió, deben ser modificados antes de su aprobación. Explicó que uno de los temas a tratar es el de los tiempos y sanciones contra empresas telefónicas a las que la autoridad les pida información relacionada con un plagio. “Las telefónicas tienen en la ley la obligación de entregar los datos de los números telefónicos y los estudios que el procurador pida, y dice, en forma expedita, yo no creo que la palabra expedita sea una palabra correcta en una ley, deben de poner horas y tampoco tiene que si no se cumple cuál es la pena a las telefónicas”, explicó. Alejandro Martí consideró que la ley debe ser más puntual en este rubro para precisar los tiempos de entrega de la información, así como las sanciones a quien incumpla con la entrega. Por otra parte, lamentó que otro apartado de dicha ley exima a familiares de
Rafael Heredia, Alejandro Martí, fundador de la organización civil denominada Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana (SOS) y Ernesto González. un presunto secuestrador de ser castigados por esconder pruebas. “Otro (apartado) que también yo creo que contradice muchas cosas es la parte de que exenta a los familiares ascendentes, descendentes, concubinas y una bola de descripciones que yo no sabía que existían tantas relaciones con una persona, de que los exentan de una penalidad por ocultar pruebas, esconder al individuo, borrar vestigios, a mí se me hace de lo más absurdo porque el legislador no conoce como nosotros, las víctimas, que el secuestro es un secuestro de índole familiar”, detalló.
El presidente de México SOS puso como ejemplo el caso de la banda de secuestradores identificada como “Los Tiras”, quienes conformaban una organización familiar y que bajo este nuevo precepto quedaría exenta de ser investigada. “Los Tiras están el papá del señor Petriciolet, está la mamá, está la hermana, está la esposa, seguramente está una que otra concubina y algunos primos, cómo puede ser que la ley los proteja de no hablar, la propia banda estaría exenta con la ley”, sentenció.
Canje de armas, todo un éxito: Santillán JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO
En entrevista el jefe delegacional de Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, afirmó que el Programa de Canje de Armas por
Dinero ha sido todo un éxito, ya que tan sólo este miércoles se recibieron cerca de 150 armas, entre las que se encuentran rifles, pistolas de diversos calibres, cartuchos útiles, incluso, granadas. Indicó que este día acudieron
Se recibieron en la Alvaro Obregón 150 armas de fuego.
aproximadamente 200 personas al módulo que se instaló en la explanada del Salón de Usos Múltiples (SUM) para intercambiar sus armas por dinero en efectivo o despensas. Santillán Pérez reiteró su invitación a los vecinos de la demarcación a participar en este programa y destacó que la meta es tener cero armas en la calle. “Nunca antes se había registrado una participación tan alta en este programa, por ello reiteramos nuestra invitación para que los ciudadanos sigan participando porque cada arma que es entregada en el módulo representa un riesgo menos en la calle”. Durante la jornada del miércoles se recibieron 88 armas cortas y 31 largas, un lanzagranadas, cuatro granadas de instrucción, dos granadas de gas y una granada de fragmentación, así como pistolas de diversos calibres, por las cuales se han pagado alrededor de 210 mil pesos.
¡
LE HACE AL TIO LOLO!, el gobernador del Estado de México el ese Enrique Peña Nieto “copetiliano” quien ridícula y conchudamente ya aceptó que el narco y delincuencia organizada está en la entidad mexiquense, pero no hace nada para combatirlos, ¿y cómo?, si él es uno de ellos, nos aseguran tiras experimentados, quienes nos agregan que ellos, los ministeriales, están atados de baizas, pues no pueden enfrentar a los mañosos pos les quitaron las armas largas por órdenes del miniprocurador Alberto Babaz Sacal, ton´s siguiendo las sugerencias del insigne maestro de las aulas del saber, la pluma y la vida, Héctor Delgado, le damos Balcón a esta onda que ayer ocupó la de ocho en nuestro querido rotativo unomásuno, y que dice de las de acá; “Alzheimer de Peña Nieto sobre narco”. EDOMEX convertido en tierra del crimen y el gobernador se “lava las baizas”, el pie de foto agrega de “copetiliano”; “senadores, diputados, dirigentes de todas las fuerzas políticas y sociedad mexiquense consideran que no basta que Quique Peña Nieto se haya dado color que la entidad es tierra del narcotráfico, en donde cantonean los chanchos capos y privan el crimen y secuestro (su viejo le agregaría narcomenudeo, robo al transporte, extorsiones, asesinatos al por mayor, robo de autos, policías y políticos delincuentes, etcétera), ahora esos polacos de diferentes partidos, no sólo le piden a Peña Nieto sino que le exigen tome cartas en el grave asunto y asuma la batalla contra este flagelo, al que debe enfocarse como gobernador y no como se las da, ¡de precandidato! ¡SOPAS PERICO!, seco el elotazo porque no se necesita ser muy inteligente que si ya se dio tinta de la presencia de los mañosos es porque se pactó con ellos mediante una lanota de derecho de piso, agregaron las fuentes informativas (rucos tirantes), no iban a entrar así no´más de puras barbas, si están es porque ya le entraron con su cuernote y de no ser así que tome “copetiliano” el ejemplo de mi compadre el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de la lucha que ha emprendido contra los poderosos narcos, que le ha costado cariñoso a México por las vidas cobradas, así que para qué se hacen majes, lo más cómodo para el gobernador mexiquense es hacerse de la vista gorda ante la presencia de los mañosos y recibir (como se comenta) las petacas repletas de dólares de alta denominación y aguantarlos pese a que la ciudadanía lo interprete como lo del jotito “me agasajó, pero se la ensucié” y esos irigotes n´más no se valen, ustedes saquen sus propias conclusiones al respecto. A OTRA cosa mariposa, arrecia la corrupción (nos notifican) en el área de tránsito de la SSPDF con la llegada como toribio a la Subsecretaría de los Cronos del ratota cola peluda Luis Rosales Gamboa “El Titino”, que ya puso a renta a más de 2,600 chitos (pedazos de burro) con cien varos por tatema di´arina la chilindrina, lo que le reditúa una millonada semanalmente y no se diga mensual o al año, más cinco lucas para el que quiera cambio de adscripción y estar cerca de su cantón para llevársela de a pechuga, eso es corrupción, pero nadie la para. NOS TOPAMOS con el subdirector de la Policía Municipal de mi Nezota, Guillermo Villafuerte Loera, quien nos comentó que siempre leen los municipales esta columna de unomásuno siendo nuestros fans, pero que sólo sacamos a Balcón las fallas de la policía y nunca lo positivo, como ahora que él y el director Víctor Alejo han puesto especial atención al mejoramiento de las condiciones de chamba de los oficiales mejorando el chivo de los polis que menos reciben, están buscando la profesionalización de las fuerzas policíacas para lo cual se realizan exámenes psicológicos y de conocimiento a los elementos y cursos de capacitación dentro de Neza y fuera en coordinación de la ASE y la SSPDF ya son cien cadetes que reciben instrucción en las academias municipales y estatales creando la coordinación de enlace ciudadano con las juntas vecinales para conocer mejor la problemática de los colonos y armar operativos policiales. ASI MISMO Villafuerte mandó un respetuoso saludo a nuestro jefe don Naim Libien Kaui, que al decir del policía, escuchan también su programa de radio unomásuno di´arina la chilindrina y lo invitan a Neza para que se dé color de dicha labor y recibirlo como (EL SE LO MERECE) Email:jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
la república unomásuno
Grupo armado acribilla a comandante Fungía como instructor del Centro de Estudios Penales y Forenses
C
Los artefactos no detonaron.
Asegura Ejército dos “bombas” en restaurante León, Gto.- Ayer por la madrugada miembros del Ejército aseguraron dos presuntos artefactos explosivos en un restaurante de la cadena Kentucky Fried Chicken, en Plaza Obelisco, en esta ciudad. De acuerdo con un informe de la Policía Municipal, alrededor de las 22:00 horas, empleados del restaurante notaron que afuera de la puerta había dos botes de aluminio en los que estaban conectados cables y un reloj en cada uno, por lo que llamaron a la Central de Emergencias 066 para reportar el hallazgo. Al lugar arribaron unos 30 soldados del Ejército mexicano, acordonaron el lugar y aseguraron los artefactos con equipo especial. Los militares extendieron la zona de seguridad varias cuadras a la redonda.
hihuahua, Chih.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el agente acribillado ayer por la mañana cerca de las instalaciones de la fiscalía estatal, falleció una hora después de la agresión que sufrió. El vocero de la PGJE, Eduardo Esparza Rodríguez, explicó que el agente identificado como Zoe Xhayke Lara Sánchez, fue agredido en la calle Ojinaga, entre Vicente Guerrero y Tercera, en el centro de la ciudad. Destacó que diversas corporaciones policiacas colaboran en el operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables del homicidio. Mencionó que Lara Sánchez recibió siete impactos de proyectil disparado por arma de fuego calibre 9 milímetros en diferentes partes del cuerpo. En el lugar del ataque fueron localizados siete casquillos del mismo calibre.
Aumenta ola de ejecuciones en entidades del norte.
Rescata Policía Federal a más de 100 indocumentados Policías federales lograron el rescate de más de cien indocumentados, entre ellos cinco menores de edad, que viajaban en condiciones de riesgo en busca de cruzar la frontera de México con Estados Unidos, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que un primer operativo se dio en el estado de Veracruz, donde fueron aseguradas 82 personas de origen centroamericano, quienes viajaban a bordo de un ferrocarril.
Las acciones tuvieron lugar en el poblado de Texistepec, Veracruz, donde los agentes federales observaron un tren procedente de Coatzacoalcos, que tenía como destino Tierra Blanca, donde viajaban 82 personas, poniendo en peligro su integridad física. Con el apoyo de personal de la Cruz Roja Mexicana para proporcionarles atención médica, ya que algunos de ellos evidenciaban deshidratación, los indocumentados fueron asegurados y trasladados ante las autoridades
migratorias correspondientes. De acuerdo con las declaraciones de los propios centroamericanos, se tuvo conocimiento que 54 eran ciudadanos hondureños, 21 guatemaltecos, cinco provenían del Salvador, uno de nacionalidad nicaragüense y uno más de Belice. Dentro de este grupo había cinco menores de edad; ninguno de los centroamericanos pudo comprobar, mediante documento alguno, su legal estancia en el país. En otra acción realizada en
el estado de Hidalgo, policías federales aseguraron en la estación ferroviaria de Irolo, municipio de Tepeapulco, a 10 ciudadanos hondureños, cuatro guatemaltecos y un salvadoreño, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en México. Por último, en la carretera México-Piedras Negras, con dirección a Querétaro, agentes identificaron a bordo de un ómnibus a cinco guatemaltecos, quienes no contaban con la documentación migratoria requerida que avalara su tránsito legal.
Los ilegales venían de países de Centroamérica y viajaban en condiciones deplorables.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
el dinero
12.55
unomásuno
Demanda Slim Domit controlar indicadores macroeconómicos Asegura el hijo del hombre más rico del mundo convertir rezagos en oportunidades GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l empresario Carlos Slim Domit demandó consolidar el control de la inflación, las tasas bajas, las finanzas públicas sanas, la apertura y competencia global y la estabilidad macroeconómica. Ante el presidente Felipe Calderón, en el evento "Empresarios de América Latina, VII Encuentro, Padres e Hijos", dijo que el bienestar sólo lo logran los países que son capaces de generar empleo. Este avance, subrayó el hijo del hombre más rico del mundo, lo logran aquellos que invierten y desarrollan sus sectores estratégicos, ofreciendo cada vez más productos y servicios de calidad. Lo anterior, añadió, en mejores condiciones de acceso universal y con previsibilidad para poder fijar su horizonte en el largo plazo. Ante ex gobernantes como Felipe González, de España, resaltó que en América Latina destacan las finanzas públicas sanas, la estabilidad económica y la fortaleza financiera que plantea un futuro sólido. Slim Domit apuntó que es tiempo de convertir rezagos en oportunidades, de superar la barrera del subdesarrollo, de generar los empleos que hacen falta y de insertarnos en la sociedad de la tecnología. "Es tiempo de América Latina", manifestó al término de su discurso.
Carlos Slim Domit demandó consolidar el control de la inflación. Por su parte, el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso señaló que aunque hay pobreza, hay esperanza, construcción y trabajo, además de deseos de continuar y de mejorar. "Pero no basta decir que hemos avanzado, los retos son fuertes y vemos todavía un mundo en una situación de duda y de crisis, de
crisis financiera que reventó en Estados Unidos y que tiene consecuencias dramáticas en Europa". También, añadió, a nosotros nos tocó las consecuencias de la crisis, y creo que en este momento hay que tener más fuerzas que antes para poder decir con convicción que es tiempo de América Latina.
Logra México acuerdo con Canadá para exportar cárnicos ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
De ocho plantas de procesamiento de cárnicos localizadas en varios puntos del país, se prepararán y despacharán 25 mil toneladas de carne de bovino en cortes especiales, rumbo a Canadá. Lo anterior se informó durante la reunión de trabajo realizada entre el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, con represen-
Se enviarán 25 mil toneladas a Canadá. tantes de la Consejería de Agricultura de México en Canadá, así como con pro-
ductores y empresarios mexicanos que participan en la Canadian Produce
Marketing Association, "CPMA 2010". Además, se tiene prevista la validación por ambos países para que el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de Agricultura y Ganadería y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA por sus siglas en inglés) homologuen estándares de sanidad para que con la aprobación y certificación del sistema puedan empresas mexicanas exportar productos cárnicos a esa nación.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
FRAUDE DE TOMZA EN CENTROAMÉRICA
E
l pez se come al chico y Tomza -en México y en Centroamérica- devora pequeñas y medianas empresas. Un caso concreto es el de una Pyme de Guatemala cuya razón social es Reginsa. El dueño de Reginsa se ha cansado enviando a sus cobradores para que Tomza le liquide un pago atrasado de más de sesenta mil dólares que le debe la empresa de Tomás y Enrique Zaragoza desde hace más de un lustro. Don Javier Martínez desesperado ante la actitud prepotente de Tomza ha mandado publicar desplegados en Guatemala y diversas partes de nuestro país para dar a conocer su problema y recomendar a otras empresas pequeñas que eviten tratos con Tomza, ya que esta empresa no paga sus deudas. Ante la insistencia en el cobro de lo que le debe Tomza, don Javier ya ha sido amenazado y responsabiliza de cualquier atentado contra su vida y la de su familia a los dueños de Tomza. Don Javier ha tratado de hablar personalmente con Tomás o con Enrique Zaragoza pero estos últimos en sus oficinas tienen instrucciones de no tomar la llamada y remitirlo con el abogado de la empresa quien, a su vez, tiene instrucciones de darle largas al asunto, ya que tal parece la estrategia es no pagar las deudas que tiene Grupo Tomza. Sobre estos hechos ya tienen conocimiento las autoridades de la Secretaría de Energía, para que avisen a los diversos proveedores que venden sus bienes y servicios a las empresas del ramo y no caigan en una situación de impago por parte de Grupo Tomza. El proceder de Grupo Tomza no es una novedad ya que este tipo de ilícitos se ha vuelto una costumbre en sus relaciones de negocios. A menudo el grupo ha enfrentado demandas de diversa índole por falta de cumplimiento en sus compromisos como han sido casos recientes tanto de Baja California y sobre todo en Centroamérica donde enfrenta demandas y rechazo generalizado por sus políticas en contra de la ecología y el medio ambiente. En esta época en que la mayoría de los negocios, sobre todo los medianos y pequeños, enfrentan graves problemas de falta de liquidez y flujo de efectivo, es cuando los compromisos de empresas grandes que contratan proveedurías de diversos tipos para sus negocios, deben cumplirse al pié de la letra para no afectar a los negocios más vulnerables en épocas de crisis como la que se vive actualmente. Es inaceptable la postura de Tomza ante sus proveedores al no pagarles en tiempo lo que les adeuda. Lo peor de todo es que en esta empresa se actúa con una gran falta de ética y respeto hacia las empresas pequeñas y este proceder ya se está convirtiendo en práctica común entre los más altos directivos de Tomza. Sus abogados tienen instrucciones de no contestar el teléfono, no dar ninguna respuesta y aguantar la presión al máximo. Claro que ante este tipo de actitudes a los afectados no les queda otro camino que la denuncia pública para evitar que otras empresas como ha ocurrido con Reginsa, enfrenten situaciones similares. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Entre controversias queda lista intervención del Museo del Chopo FELIPE ROEDA REPORTERO
C
on tres años de retraso y la elevación de su costo de reestructuración de 60 a 155 millones de pesos (12 millones de dólares) reabrirá sus puertas el Museo Universitario del Chopo, el próximo 19 de mayo, cuya polémica reestructuración, fue considerada más bien su destrucción como patrimonio cultural. Las irregularidades en la elevación del costo y su polémica renovación que fue totalmente cambiado por dentro y dejando por fuera sólo el cascarón, provocaron que diputados federales de la Comisión de Cultura se manifestaran a favor de conocer los detalles de la obra y la Organización Mundial de Monumentos (ICOMOS) sección México anunció que realizará una supervisión de la forma en que se desarrollaron las obras. Durante el desarrollo de las obras, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó diversas recomendaciones, entre las que destacan que "la UNAM no consideró accesos adecuados para la maquinaria pesada en la obra", lo que ocasionó "que se abrieran huecos en muros y colocaran marcos de Perfil Tubular Rectangular a fin de rigidizarlos, sin que se tenga evidencia de quién efectuó los trabajos", además pidió aclarar el destino de 34 millones 548 mil pesos. Olga Orive Bellinger, presidenta de Icomos, órgano asesor de la UNESCO para la preservación de los espacios culturales, mencionó que ya levantó una recomendación ante este organismo internacional contra la UNAM y el INBA por permitir la destrucción del museo como patrimonio cultural.
El museo fue intervendido por el arquitecto Enrique Norten. Con una maestría en arquitectura, afirmó que el Chopo, terminado de construir en Alemania y traído a México en 1903, tenía entre sus principales características el permitir la vista de sus componentes estructurales acordes con el movimiento Judgenstil alemán. Pero esta característica fue destruida con la construcción del nuevo edificio de hierro pintado de blanco y cristales del mismo color. Indicó que en el dictamen, enviado a la UNESCO, con copia para el Rector de la UNAM, el pasado 3 de mayo, Icomos lamenta incluso que no se hubiera planteado desarmar el "Palacio de Cristal" y trasladarlo a otro sitio.
Luego de negar que Icomos hubiera dado el visto bueno para su reconstrucción, Orive Bellinger, lamentó que desde mayo de 2009 el Rector José Narro no ha respondido a sus señalamientos: "Qué lástima que la UNAM quiera minimizar a este órgano asesor de la UNESCO que declaró a Ciudad Universitaria Patrimonio Cultural, esto es la destrucción de un patrimonio, le llamen como le llamen y deja un muy mal precedente". Al respecto, tanto Alma Rosa Jiménez, directora y el coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Sealtiel Alatriste, continuamente restan importancia al dictamen de Icomos acerca de la
destrucción del Chopo Administrado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este recinto cultural totalmente remodelado cuenta ahora con nuevas oficinas, un edificio interior contemporáneo, un foro de cine, seis galerías, un centro de información, una librería y nuevos espacios para baños y camerinos. El también llamado Palacio de Cristal, fue cerrado desde octubre de 2006, cuando inició su remodelación y acondicionamiento, de acuerdo con el proyecto de Enrique Norten y a pesar de que se esperaba que estuviera listo en 2007, su apertura se fue retrasando por trámites con el Instituto Nacional de Bellas Artes, encargado de velar por la estructura exterior que está considerada patrimonio cultural del país, además de que modificaron varias partes del proyecto de reestructuración, afirmó Sealtiel Alatriste, coordinador de Difusión Cultural del museo. Una vez vencido el plazo para su reapertura en octubre de 2007, Alma Rosa Jiménez, directora del museo, anunció en febrero de 2008 estaría abierto en junio de 2009, pero esa fecha tampoco fue respetada y se aunnció una nueva fecha para noviembre del año pasado y posteriormente el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, anunció que el museo abriría en la primavera de 2010. El inmueble fue fabricado en Alemania en 1901 con motivo de una feria local. Una vez concluido el evento las autoridades de México lo compraron. Dos años después y hasta mediados de la década de los 60 albergó en la capital mexicana al Museo de
unomásuno / Raúl Ruíz.
Más que reestructurar, destruyen el recinto como patrimonio cultural: Icomos
Fachada del museo. Historia Natural. El portón de madera del edificio traído a México de Alemania y ensamblado entre 1903 y 1905, luce totalmente renovado, lo mismo sucede con los vidrios que protegen el acceso principal y con los de las ventanas que adornan todo que protegen el acceso principal y con los de las ventanas que adornan todo el inmueble, sólo que ahora son opacos y es imposible ver a través de ellos hacia el interior. Con los trabajos concluidos se espera que el Chopo crezca 70 por ciento en su espacio expositivo por medio de una estructura ligera y transparente que fue implementada en su interior para dar la impresión de que las galerías flotan. En el subsuelo está previsto un nuevo espacio para las artes escénicas, una mediateca y un cinematógrafo. En 1970 fue escenario de películas como "La mansión de la locura” de José López Moctezuma, antes de convertirse en museo universitario. El Museo del Chopo reabrirá con tres exposiciones multidisciplinarias -video, fotografía, música e instalación-, que abordan las culturas urbanas, la construcción de género y la disolución de la identidad. Ayer los tres curadores subrayaron la importancia que ha tenido el recinto para el surgimiento de nuevas expresiones artísticas en México.
Lista semana de la diversidad sexual
Elena Cepeda de León detalló las actividades.
La Ciudad de México y la comunidad LGBTTTI se preparan para realizar el Festival de la Diversidad Sexual en el que habrá seminarios, actividades culturales, ciclos de cine y mesas redondas durante mayo y junio. La Ciudad de México es una "metrópoli orgullosa de su diversidad social, aseguró la secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Elena Cepeda de León. Indicó que por ello, lleva a cabo una serie de actividades, para crear un espacio donde los ciudadanos puedan dialogar entre sí,
conocerse, generar empatía y mejorar la convivencia entre diferentes comunidades. Elena Cepeda de León detalló que las actividades denominadas Diversidad Sexual en el DF. Verano 2010 incluyen el Festival de cine MIX México, del 25 de mayo al 16 de junio, donde se presentarán filmes de gran calidad en el Centro Cultural José Martí y en el FARO Milpa Alta, así como otras sedes del Distrito Federal, entre ellas la Cineteca Nacional, Cinemark de Reforma 222 y el Cinematógrafo del Chopo.
20 LA CULTURA
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
En busca del arte perdido ¿un reality show es el camino? Lo que en México se demanda es una democrática difusión de la música de arte, esto es, que la música comercial no sea la que exclusivamente monopolicen los medios de comunicación
Leticia Esperanza Vargas Seib.
BETTY LUISA ZANOLLI FABILA COLABORADORA
A
partir del pasado 9 de mayo, Canal 22 transmite "Opera Prima. Las Voces del Bicentenario": reality show organizado por cerca de una veintena de las principales instituciones culturales del país (SEP, Conaculta, México 2010, INBA, FONCA, CNA, Festival Cervantino, Orquesta Sinfónica Nacional, Opera de Bellas Artes, entre otras) en el que toman parte 22 voces de jóvenes mexicanos, elegidos de un universo que superó los 700 aspirantes, y entre cuyos premios habrá becas, conciertos y funciones de ópera en México y alguna en el extranjero. Muchas son las consecuencias que derivan de este nuevo fenómeno televisivo. Una de las principales, la posibilidad de que la sociedad mexicana participe en un debate por demás crucial: ¿Es el reality show medio idóneo para que una de las manifestaciones más sublimes de la creación artística humana, el arte de artes por excelencia, como lo es la ópera, pueda llegar a la sociedad mexicana? ¿Sólo una emisión de telerrealidad logrará impulsar
Andrea Trueba Perdomo. a los nuevos talentos artísticos? ¿Es una pugna entre tradición y modernidad? ¿La
sociedad está tan agotada como para apreciar la ópera exclusivamente median-
Lo que en México se demanda es una democrática difusión de la música de arte, esto es, que la música comercial no sea la que exclusivamente monopolice los medios de comunicación. A ella deben brindárseles todos los apoyos. Un reality show centenario o bicentenario no remedia la precariedad cultural que vivimos. De lo contrario, ¿es justo que miles de alumnos se formen por más de una década en escuelas profesionales de música enfrentando la cerrazón de una sociedad que no les brinda mayores oportunidades de desarrollo? Toda una vida dedicada al arte se necesita para poder aspirar a convertirse en cantante o instrumentista profesional pero ¿a cuántos les es posible después acceder a los medios electrónicos? Si no fuera hoy por Internet, serían contados. Más allá del éxito que llegue a alcanzar Ópera Prima, es evidente que este proyecto pone en relieve que la crisis del arte en México radica, entre otros aspectos, en carecer de foros tanto en los medios de comunicación como en el ámbito educativo: enorme es el vacío que enfrenta en nuestro medio cultural. ¿Quién tendrá que llegar al poder, real o mediático, para que el arte pueda ser incorporado formalmente tanto en los planes de estudio de la educación básica como en la programación de los medios audiovisuales? ¿Qué habrá que aguardar para que nuestra sociedad, ávida de arte y pletórica de talentos, pueda gozar de espacios dignos para las más elevadas manifestaciones del espíritu humano creador?
Alberto Alan Pingarrón Reynoso. te la implementación de estos nuevos recursos masivos? ¿La modalidad del reality show es el camino para reencontrarnos con el arte? Sin duda es loable el esfuerzo institucional desplegado pero ¿dónde están los programas culturales y el seguimiento a los mismos? ¿Dónde? Lo que nuestra sociedad, niñez y juventud verdaderamente requieren son acciones institucionales profundas, es inversión real del Estado y de la propia sociedad en educación, deporte y cultura, son clases que aproximen y formen en las diversas manifestaciones artísticas a las nuevas generaciones, dentro y fuera de la escuela.
Álvaro Guzmán Anzaldo.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010 ULISES ORTEGA COLABORADOR
D
irector escénico, dramaturgo y docente, Germán Castillo llega al teatro Santa Catarina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como parte del ciclo Maestros Universitarios de Teatro, que tiene como objetivo unir el talento y experiencia de los profesores con la dedicación y esfuerzo de sus alumnos de diferentes asignaturas de la Facultad de Filosofía y Letras. El montaje Carreras es una reflexión generacional, que se interna por los sentimientos de miles de profesionistas, inmersos en medio de una devastadora crisis económica que reduce espacios laborables, crea indefiniciones educativas y agranda problemas familiares. Un árbitro y nueve atletas corren con todas sus fuerzas, sudan el odio reprimido por no ver sus sueños completamente realizados, transpiran la angustia que les causa tener que triunfar a costa de su fracaso personal, mientras pisan los agresivos senderos que les exigen tener que cumplir y superar las expectativas que les impone su alrededor. Cuatro historias independientes, que se conecta entre sí, presentan las dificultades de la estabilidad financiera, la pauperización del bienestar económico y el endeble compromiso con la pareja. Inmersos en un juego psicótico, los
unomásuno
LA CULTURA 21
C a r r e r a s , bajo miradas Un árbitro y nueve atletas corren con todas sus fuerzas, sudan el odio reprimido por no ver sus sueños completamente realizados
El montaje Carreras es una reflexión generacional, que se interna por los sentimientos de miles de profesionistas. personajes agotan sus fuerzas y tensan sus músculos, mientras sufren relaciones tormentosas, veloces y demasiado neuróticas que reflejan el caos que viven los jóvenes que están en la era del vacío, como propone el sociólogo francés Gilles Lipovetsky. Una meta inexistente, un maratón interminable que obliga a las personas a dejar atrás la inocencia, mantenerse siempre atento, paranoico, a apretar el paso, a gastar la energía de reserva con el fin de pasar sobre todos, ganarles en la competencia cotidiana.
La pareja que se atrasa en la carrera y se vuelve un lastre, el hombre que decide evadir la responsabilidad de la pareja y se marcha miles de kilómetros lejos de su país, la mujer que decide tener un bebé, la joven que a sus 23 años se siente demasiado vieja, son parte de los rostros presentados, todos trotan en círculos “porque si no corro me chingan”. Dentro de cuatro grandes bloques que forman un rectángulo con aberturas por donde los actores entran y se desarrollan las escenas, Nallely
Aguilar, Víctor Calderón, Miguel del Castillo, Gabriela del Río, Tania Mayrén, Marcos Mendoza, Daniel Pérez, Elfega Sánchez y Liza Serrano, ex alumnos de Germán Castillo en el Seminario de Actuación, de la licenciatura en Letras Dramáticas y Teatro, presentan una historia completamente vigente y contemporánea. Castillo, director de obras como La prostituta de Ohio, Estaba yo en casa y esperaba que lloviera y Las reglas del buen vivir en la sociedad moderna, se adentra en los conflictos existenciales, económicos, sociales y familiares que aquejan a los jóvenes, quienes se encuentran desamparados ante el entorno hostil que exige a todos rebasar al máximo las expectativas que se ponen sobre ellos. Ejercicio escénico sólido que une un mosaico de temáticas que muestran múltiples puercoespines que tratan de sobrevivir en la jungla social, simplemente “no voy a bajar el ritmo”. Completan el equipo creativo: Rodrigo Castillo en la música original y el diseño sonoro, Lorena Glinz en el movimiento escénico-coreográfico y, Pilar Boliver en el vestuario y maquillaje.
V I E R N E S 14
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
M AY O
DE
2010
espectáculos unomásuno
Muy desnudas El actor Alejandro Camacho criticó que en la serie de televisión “Las Aparicio”, del Canal 28 de la señal abierta, se muestren escenas de sexo explícito y desnudos. “He trabajado con Epigmenio Ibarra (el productor) y es un ser
muy inteligente al que quiero y respeto mucho, pero tiene una propuesta dirigida hacia otro tipo de público y muy diferente a la de ‘Matrimonios’ (que competirá con ‘Las Aparicio’ en el mismo horario)”, apuntó.
Será jurado en Cannes.
Oliveira da clases en Cannes Con “O estranho caso de Angélica”, Oliveira filma en Regua, cerca de su Oporto natal, un viejo proyecto escrito en 1952, inspirado en un suceso en su entorno familiar
C
annes, Francia.- El centenario director portugués Manoel de Oliveira abriendo la sección Una Cierta Mirada, un documental italiano que arremete feroz contra Silvio Berlusconi, “El beso de la mujer araña” como arranque de Cannes Classic y la apertura de la Quincena de Realizadores, marcaron este jueves el ritmo trepidante del Festival de Cannes. Con “O estranho caso de Angélica”, Oliveira filma en Regua, cerca de su Oporto natal, un viejo proyecto escrito en 1952, inspirado en un suceso en su entorno familiar. Un joven fotógrafo recibe el encargo de hacer el últino retrato de Angélica, una joven fallecida al poco de contraer matrimonio, y el fotógrafo se queda prendado de su hermosura. A la edad de 101 años y con prácticamente 80 de carrera ininterrumpida, el cineasta luso propone un cuento que es una nueva y estimulante propuesta de puro cine, de cine puro que dilata las escenas sin atajos en un marco austero e intemporal, y mezcla los géneros con toda naturalidad, del documental al cine fantástico. Las imágenes de Oliveira se contemplan como un cuadro en una exposición, empezando por Angélica, una Maja Vestida goyesca a la que presta rostro y sonrisa Pilar López de Ayala como aportación española a este proyecto del maestro, que completa la producción francesa y brasileña. La cinta recupera un viejo proyecto, a decir del director, de los años 50. Se trata de la historia de un fotógrafo (judío sin tierra, para ser preciso) que un buen día recibe un encargo: fotografiar el cadáver de una joven (Pilar López de Ayala es uno de los pape-
Manoel de Oliveira y su esposa en el balneario de Cannes. les más estáticos que se recuerdan). De esta guisa, Oliveria compone un poema sutil, naif en la superficie y profundamente conmovedor en sus modales, a vueltas con el amor y la muerte. Ya está. ¿Acaso hay
algo más? En el momento de disparar el obturador, ante los ojos sorprendidos del fotógrafo surgirá el milagro. Cosas de la mirada herida. Herida de amor, por supuesto.
Jaime Garza supera derrame cerebral El actor participa en la telenovela “Niña de mi corazón”
Jaime Garza después de la operación reaccionó.
Ciudad de México.- Tras ser operado de un derrame cerebral, el actor Jaime Garza reacciona de manera favorable, sin embargo, estará fuera de los foros de grabación de la telenovela “Niña de mi corazón” por varias semanas hasta que se restablezca totalmente. En declaraciones a la prensa, Ramiro Garza, padre del actor, comentó que luego de la intervención quirúrgica su hijo reaccionó muy bien, incluso bromeó y platicó con ellos por algunos minutos, “nos preguntaba por un gato que tenemos en la casa”. Destacó que la condición del actor es estable, aunque permanece en terapia intensiva, luego de que ayer por espacio de cuatro horas fue sometido a una operación, “fueron
momentos de mucha tensión, desde el momento que supimos”. Destacó que por órdenes del doctor, Jaime estará fuera de los foros de grabación por algunas semanas, “hasta que esté totalmente restablecido, no habrá nada de trabajo”. Recordó que el actor se sintió mal durante las grabaciones de “Niña de mi corazón”, producción en la que actualmente labora, y fue al servicio médico, donde le informaron que tenía que ser hospitalizado de emergencia el martes. Actualmente Jaime Garza participa en la telenovela “Niña de mi corazón”, producción de Pedro Damián, donde da vida al personaje de “Demetrio Bravo”.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡105 años cumple la célebre Ciudad del Juego: Las Vegas, Nevada..!
C
iudad de México.- Las Vegas, ex polvoriento poblado en medio del desierto, cumplirá 105 años de su fundación… EN 1905 ERA un pueblo habitado por familias de ferrocarrileros… EL TREN tenía que pasar como medio de comunicación. Había que modernizarse... FUE UNA BASE AEREA de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América… AL TERMINAR la lucha bélica de los países del Eje y los Ejércitos Aliados en 1945 (II Guerra Mundial), el influyente "Capo de la Mafia" estadounidense Bugsy Siegel construyó el primer hotel-casino de Las Vegas: el "Flamingo"… SURGIO ENTONCES el aeropuerto McCarran y eso significó definitivamente que ya estaba abierta la puerta para los turistas del mundo, especialmente aficionados a las cartas, dados y ruletas… SE LEVANTARON más y más hoteles y así se inició el derroche y el lujo hasta llegar al siglo XXI con el impresionante "Bellagio" y hasta la reproducción de la torre Eiffel y también la magia de los países de oriente… LOS MEXICANOS han sido siempre clientes asiduos y bienvenidos en Las Vegas, famosos por su afición a las apuestas en el juego… Rostros, nombres y noticias…. EN CANNES, Francia, se abre el Pabellón Mexicano y el Mercado del Filme durante el presente festival cinematográfico de la Costa Azul. Asiste una delegación del Instituto Mexicano Cinematográfico (INCINE)… GUY ECKER dio el tradicional "claquetazo" de la telenovela "Cuando me enamoro", del productor Carlos Moreno. Es una nueva versión de "La mentiLaura Bozzo. ra", que hace tiempo reunió a Kate del Castillo con Guy Ecker…. LA PERUANA LAURA BOZZO, ya está al frente del programa "Laura de todos", en el canal 13 TV Azteca de lunes a viernes a partir de las 5 de la tarde. Laura salió de su patria peruana, entre muchos problemas… DIEGO VERDAGUER, en helicóptero, filmó videos en Durango. Incluyó el legendario rancho "La joya" que fue propiedad de John Wayne… Cómo han pasado los años GAEL GARCIA BERNAL, ahora presidente del jurado de la "Cámara de oro" en Cannes, Francia, nació en Jalisco en 1978 y surgió en la película "Amores perros" en el año 2000. Siguiendo con "Y tu mamá también" (2001) y "Babel" (2006)…. SU DEBUT como director llegó en la película "Déficit" (2007)… CON SU AMIGO Diego Luna fundó la compañía productora "Canana". Remolino de notas ANA SERRADILLA es la protagonista de "Eurídice", papel al que aspiraron Maya Zapata, Susan Alexander y Gabriela de la Garza. La historia de "Eurídice" ha sido argumento de varias óperas… EN TELEVISA y en TV Azteca, ya están listos los equipos técnicos y humanos para viajar a Sudáfrica…. Pensamiento de hoy ¡Que ruede la bola… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en el programa-noticiero "UNOMASUNORADIO", en el Grupo Radiorama, de lunes a viernes, a nivel nacional. ricardoperete@live.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Salma acapara miradas Cannes, Francia.- La prensa francesa elogió hoy la elegancia mostrada por la actriz mexicana Salma Hayek la víspera en la alfombra roja de inauguración del 63 festival internacional de cine de Cannes. "Salma Hayek estuvo sublime" destacó el diario galo Le Parisien que incluyó a la intérprete veracruzana en su lista de las mejor vestidas de la ceremonia de anoche, en la que Hayek portó un vestido de color granate de la firma italiana Gucci. La revista de cine Premiere, la publicación sobre el séptimo arte más popular en Francia, consideró que Salma "impresionó a los fotógrafos y a los invitados a la ceremonia de apertura" del festival de Cannes. Salma "está cada vez más encantadora. A sus 43 años mostró una silueta de ensueño en las escaleras
La prensa francesa elogió la elegancia de la mexicana. del Palacio de Festivales de Cannes. Pese a ser mamá de una niña, ha logrado conservar ese aire de bomba que hizo girar la cabeza a sus compañeros en el cine". La revista se deshizo en elogios en su sitio Internet sobre Salma a
la que describió como "deslumbrante, sublime" y destacó su "magnífico vestido" y la "belleza" de la pareja que formó anoche con su marido, el magnate francés Francois-Henri Pinault con el que desfiló.
La cinta "Abel" busca aceptación en Cannes El actor mexicano se siente aliviado de no competir en el festival francés, donde se proyectará su película
C
annes, Francia.- El productor y actor mexicano Diego Luna, quien participa este año en Cannes como director con su primera película "Abel" , afirmó hoy aquí que se siente aliviado por no estar compitiendo en el certamen. "Es una liberación no estar compitiendo aquí" , señaló Luna a la prensa en el marco de un encuentro de promoción con medios mexicanos en una villa ubicada a las afueras de Cannes, Francia. Luna, c u y a película fue
seleccionada para ser proyectada en la 63 edición del festival internacional de cine de Cannes, en una sesión especial que no puede aspirar al premio a la Mejor Opera Prima, insistió en que no ha venido al balneario francés a competir. El actor y ahora director recordó en el encuentro con la prensa, en el que estuvo acompañado por los protagonistas del filme, que su primer película ya compitió previamente en el festival de cine independiente de Sundance, en Estados Unidos. Aseguró que la "estructura" del certamen estadunidense le
gusta más que la de Cannes "porque es más pequeño. "Aquí, en Cannes, nunca llegué a disfrutarlo del todo ", señaló Luna quejándose de la acumulación de eventos que tiene siempre y de las distancias que le impiden ver las películas. Asimismo, el actor y director explicó los entresijos del "casting " y del rodaje de la película, que se filmó en el estado de Aguascalientes. Entre los miembros de la película que han viajado a la Costa Azul figuran los actores
En "Abel" participan los niños Christopher ("Abel") y Gerardo ("Paul") Ruiz Esparza; Chema Yazpik ("Antelmo") y Karina Gidi, como "Cecilia" , entre otros.
Cristopher y Gerardo Ruiz Esparza, así como José María Yazpik. Luna explicó que la audición para elegir al protagonista se realizó entre 400 niños, pues "buscamos a alguien que tuviera el potencial, las ganas y que no hubiera actuado nunca. "Creo que todos los niños son actores de alguna manera, se pasan todo el día pensando fantasías", agregó el joven cineasta en declaraciones a la prensa mexicana enviada a Cannes. Por su parte, José María Yazpik aclaró que no tuvo nada que ver la amistad que mantiene con Diego en su selección para un papel en la película. Mañana se estrenará la producción fílmica de Luna, que ha sido elogiada por el director general del festival, el francés Thierry Fremaux, en una sesión especial, y por la mañana será para la prensa. Se espera que a la proyección de noche asista García Bernal, quien preside el jurado que concede la Cámara de Oro, el premio a la Mejor Primera Película en Cannes, del que ha sido excluida "Abel" .
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Francisco Amescua Domínguez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Es fácil tener principios cuando eres rico, lo más importante es tener principios cuando eres pobre. Ray CROC. Presidente de Mac Donald´s… FESTIVAL EN LOS ÁNGELES
Natalia Esperón Mi excelente amigo, el dinámico Chucho López, de nuevo prepara maletas, ya que el miércoles 26 de mayo, presentará en el “Premiere” de Los Angeles, California, a varios artistas, en un homenaje que él está organizando para la señora Hortensia Magaña, Pedro Infante y Lucha Reyes. Entre los artistas que van a hacer el viaje para participar en este homenaje, se encuentran Lina Santos (mi ahijada de lujo), Sandra Montoya, Margarito Cabrales, Beatriz Corral, Hugo Germán, Samuel Magaña, Xóchitl “la Sonorense”, Martín Delgadillo, Erika “La Paloma de Jalisco”, Enedino Aguirre, Raúl Vidal, Tony Pimentel, Fernando Gutiérrez “El Villano”, Abdiel López, Sabel “La Chica Tentación”, Bárbara Ballán, Gaby Ramírez, Janelle Priego y Marcel, directamente de República Dominicana. ¡Un gran elenco, sin duda!.. TIMBIRICHE EL MUSICAL El martes pasado, el teatro Aldama se vistió de lujo para presentar el sensacional espectáculo titulado “Timbiriche, El Musical”, en el que todos los que estuvimos pudimos gozar
de muchas de las melodías que el extraordinario grupo Timbiriche nos ofreció desde sus inicios para deleite de chicos y grandes. Cerca de 40 jóvenes (chicos y chicas) sobre el escenario se entregaron en cuerpo y alma para deleitar al público que llenó el teatro. Los principales actores (bailan, cantan y actúan todos) fueron Natalia Sosa, Alan Estrada, Ana Brenda, Federico Di Lorenzo, Sergio Catalán, Alejandro de la Madrid, Erika Tahís, Maru Barrios y Efraín Berry… CHUCHO LOPEZ El lunes 14 de junio se unificarán varias organizaciones para hacerle un merecido homenaje a Chucho López por sus 45 años de trayectoria profesional.. En efecto, locutores, periodistas, músicos, mariachis, ferrocarrileros, diputados, senadores, miembros del Congreso del Trabajo, de la Secretaría de Gobernación, el Consejo Mundial de Boxeo, la Triple A, la Comisión de Box y Lucha, bajo la dirección de su presidente, Rafael Herrera, la asociación nacional de Actores (ANDA), la ANDI, la Sociedad de Autores y Compositores, Beatriz Paredes, Mariana de la Cruz, Gustavo Suárez Ojeda, así como dirigentes de otras dependencias oficiales, le rendirán un merecido homenaje a Chucho López… FECHA HISTORICA Este evento se llevará a cabo en el Salón Azul del Villa Flamingos, ubicado en Rumania 1107, colonia Portales. Se informa que este homenaje se le ofrecerá a Chucho López, ya que él es uno de los grandes defensores de la música mexicana y además es líder nacional de los mariachis mexicanos. Un vocero de una dependencia gubernamental nos dijo que durante 45 años, Chucho López ha sabido mantener vigente la música mexicana. Durante la comida se le entregarán a Chucho trofeos, diplomas, reconocimientos, etcétera. Seguramente este homenaje va a marcar una fecha histórica en el mundo político, de la farándula, del periodismo y de todas las demás actividades… CHISTE Y DESPEDIDA Si una mujer está en cinta, ¿También está en CD?... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Celia Lora no alcanza fianza La hija de Alex Lora no puede obtener libertad caucional porque el delito de homicidio es agravado
C
iudad de México.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, confirmó que el delito de homicidio culposo agravado que se imputa a Celia Lora García, no alcanza el
Celia Lora.
AVISOS Y EDICTOS
beneficio de la libertad bajo fianza. En entrevista, informó que se recibió el expediente de la consignación del caso, el cual fue canalizado al Juzgado 30 en Materia Penal, donde se resolverá si obsequia o no la orden de aprehensión
en contra de la hija del cantante Alex Lora. “El juez analizará ahora si es procedente la petición del Ministerio Público para que se gire la orden de aprehensión en contra de la joven”, indicó Elías Azar.
JUZGADO CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL SECRETARIA "B" EXPEDIENTE 3372/05 EDICTO
En los autos del Juicio Oral Civil, promovido por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA, SE DICTO un auto que a la letra dice: Benito Juárez, Distrito Federal a veintitrés de junio Se tiene por presentado a: por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, demandando en la VIA ORAL CIVIL A MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 5,7,8,9,12,13,17,18,20 y relativos del Titulo Especial de la Justicia de Paz, SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA EN LA VIA FORMA PROPUESTA, en consecuencia CÍTESE PERSONALMENTE A LA DEMANDADA en el domicilio señalado a fin de que comparezca al local de este H. Juzgado a dar contestación a la demanda incoada en su contra con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, se ordena la citación y emplazamiento por edictos al demandado MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA al efecto se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la audiencia de ley, ratificación, contestación de demanda, ofrecimiento de pruebas, desahogo de las mismas, alegatos y sentencia; haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a su disposición en la Secretaría B de este Juzgado Haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a disposición en la Secretaría B de este Juzgado. OTRO AUTO.- Distrito Federal a diecinueve de junio del año dos mil nueve. Agréguese a sus autos el escrito de la C. ERNESTINA HERNANDEZ MENDEZ, en su calidad de apoderada de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. se le tiene exhibiendo testimonio de escritura número 15,643 tirada ante la Correduría Pública número 101 del Distrito Federal de fecha veintitrés de marzo del año dos mil nueve que contiene contrato a virtud del cual la hoy parte actora BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE cede a SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. los derechos del presente juicio elabórese nueva carátula con el nombre de la actora actual, asimismo mediante notificación personal hágase del conocimiento de la parte demandada el convenio de cesión de derechos celebrado por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE como cedente cesionaria a SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. para los efectos legales a que haya lugar y en virtud de que se emplazó a la demandada por medio de edictos, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 122 en relación al 639 del Código de Procedimientos Civiles se ordena que la notificación personal a la parte demandada se haga por edictos, mismos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días. NOTIFIQUESE, Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe.-----------------------------------------México, D.F. A 19 de Marzo del 2010 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,857, firmada con fecha 28 DE ABRIL DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor VICTOR MANUEL HERRERA TOLEDO en la que compareció el señor VICTOR MANUEL HERRERA PINTO, a aceptar la herencia instituida a su favor, asimismo el propio señor VICTOR MANUEL HERRERA PINTO aceptó además el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,269, de fecha 11 de mayo de 2010, otorgada ante mí, la señora María Alejandra Gutiérrez Valdez realizó la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita Adriana Ramos Gutiérrez, quien a su vez protestó el cargo dr albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 12 de Mayo de 2010. LIC, MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría No. 96 del D.F.
Por escritura número 104,634 otorgada ante mí, de fecha veintinueve de abril del presente año, la señora MARIA JESUS PEREZ RUIZ - OLALDE, ACEPTO LA HERENCIA instituida a su favor en LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE REMIREZ DIAZ y los señores MARIA JESUS REMIREZ PEREZ, ALBERTO REMIREZ PEREZ, ADOLFO TOMAS REMIREZ PEREZ, representado este último por su apoderado el señor JOSE IGNACIO REMIREZ PEREZ, quien también compareció por su propio derecho ACEPTARON LOS LEGADOS Instituidos a su favor en la misma sucesión y la señora MARIA JESUS PEREZ RUIZ OLALDE ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA, de esta sucesión y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúo de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. A 12 de Mayo del 2010 ATENTAMENTE Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número doce mil novecientos veintisiete de fecha veintinueve de abril del dos mil diez ante mí, los señores Alicia Medina Gallegos (quien también acostumbra usar el nombre de Alicia Medina Gallegos de Gomar), Rodolfo Gomar Medina, Belinda Aida Gomar Medina, Silvia Araceli Gomar Medina, Juan Carlos Gomar Medina, Germán Gomar Medina y la señora Sandra Alicia Gomar Medina herederos de la presente sucesión, manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la sucesión Testamentaria a Bienes del señor Rodolfo Gomar Ruiz, reconocieron la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron por sí entre sí los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido al señor Sergio Medina Gallegos, manifestando este último que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,500, de 3 de mayo de 2010, ante mí, doña ELVIA JOSEFINA OCAMPO Y HERNANDEZ, también conocida como ELVIA JOSEFINA OCAMPO HERNÁNDEZ, doña CELIA, don RUBEN ARTURO y doña ANA MIRNA, de apellidos OCAMPO HERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña JOSEFINA HERNÁNDEZ ROSAS, aceptaron la herencia para la que fueron instituidas por la testadora; y doña ELVIA JOSEFINA OCAMPO Y HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando ésta última que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
México, D.F., 3 de Mayo de 2010.
México D.F., a 29 de abril del año 2010. AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,875 de fecha 28 de abril del año 2010, ante mí, los señores Héctor Lemus Martínez y Luis Arturo Lemus Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Cristina Dolores Martínez Amezcua, y el señor Luis Arturo Lemus Martínez, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
JUZGADO 7º CIVIL SEC "A" Nº. EXP. 781/2007 EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del Juicio Especial Hipotecario Promovido por BANCO SANTANDER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER en contra de LARA AMAYA ARACELI, Expediente Número 781/2007, de la Secretaría "A" La C. Juez Séptimo De Lo Civil Del Distrito Federal, Señaló Las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, por así permitirlo la Agenda del Juzgado, para que tenga lugar la Audiencia de Remate en TERCERA ALMONEDA SIN SUJECION A TIPO, respecto del bien inmueble hipotecado DEPARTAMENTO NUMERO SEIS, DEL EDIFICIO "C", SEGUNDO PISO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO 578, DE LA CALLE DE TÉCNICOS Y MANUALES EN LA COLONIA VERGEL, DELEGACIÓN IZTAPALAPA con la superficie, medidas y linderos que se detallan en autos, haciendo notar que el precio que sirvió de base para la segunda almoneda lo fue la cantidad de $313,466.66 (TRESCIENTOS TRECE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/100 M.N.) A T E N T A M E N T E. MÉXICO, D.F. A 12 DE ABRIL DEL 2010 LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,270, de fecha 11 de mayo de 2010, otorgada ante mí, los señores Elizabeth Norma Sandoval Ortiz, quien compareció en este acto representada por su apoderada la señora Alejandra Ramos Gutiérrez, quien también compareció por su propio derecho, Claudia Ramos Gutiérrez, Patricia Ramos Gutiérrez y Luis Ramos Gutiérrez, así como la señora María Alejandra Gutiérrez Valdez, quien también acostumbra utilizar el nombre de Alejandra Gutiérrez Valdez quien compareció por su propio derecho y como albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita Adriana Ramos Gutiérrez, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de legados y herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos Ramos Sandoval designándose a la señora Alejandra Ramos Gutiérrez, para que ocupe el cargo de albacea quien lo aceptó y protestó manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 12 de Mayo de 2010. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría No. 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 3,689 de fecha 04/Mayo/2010, ante mí, las señoras GUADALUPE CONSUELO SANTAMARIA MIRANDA MARIA ELENA DE LA ANUNCIACION SANTAMARIA MIRANDA MARIA DEL CARMEN SANTAMARIA MIRANDA MARIA DEL ROCIO SANTAMARIA MIRANDA MARIA LUISA SANTAMARIA MIRANDA Y KARINA SANTAMARIA MIRANDA Aceptaron la herencia en la Sucesión Testamentaria de la señora MARIA ELENA DE LA ASUNCION MIRANDA Y BELL (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARIA ELENA DE LA ASUNCION MIRANDA BELL, MARIA ELENA MIRANDA BELL, MA. ELENA MIRANDA BELL, MA. ELENA MIRANDA DE SANTAMARIA Y MARIA ELENA MIRANDA BELL DE SANTAMARIA) Así mismo la señora GUADALUPE CONSUELO SANTAMARIA MIRANDA, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIATITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
Quintana Roo VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Borge Angulo presume "valores" de su padre
Vuelven a andadas Borge - González POR IRIS MONTALVO/ SERGIO RUBIO REPORTEROS
E
ncarcelado por el delito de fraude por la quiebra de la naviera Grupo Cozumel, durante la administración de Mario Villanueva, Roberto Borge Martín y su familia, muy cercana a la del gobernador Félix Arturo González Canto, que se dedica a ese giro y para facilitar sus "operaciones" colocó a su primo Javier Félix Zetina González en la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apirqroo), intentan obtener otra naviera "de interés comunitario" planteando una inversión de 150 millones de pesos para crear una empresa de capital mixto. En esos tiempos se dijo que Roberto Borge padre recuperó su libertad, luego de haberle entregado un terreno de gran valor al gobernador Villanueva, "se supo que se
Las familias Borge y González, socios navieros. arreglaron de esa manera, hay que poner especial atención ¿queremos un gobernador con esos ejemplos desde su seno familiar?", destacó Latifa Muza Simón, encargada del despacho presidencial de
Benito Juárez, quien confirmó los antecedentes de la familia de quien ahora dice tener las manos limpias y presume de los valores que le dieron sus padres en campaña. Los antecedentes de los
negocios familiares de los Borge-González son las navieras Marítima Chankansal y Marítima de Quintana Roo, cuya quiebra se atribuye a Franco González Padrón, tío del gobernador Félix González Canto; en todos los casos, las naves utilizadas para estos negocios no contaban con condiciones de seguridad mínimas para los turistas y vecinos de la Riviera Maya y de Cozumel, pero el apellido Borge siempre fue un símbolo de permanencia gracias a las relaciones obtenidas a lo largo de las administraciones priístas, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La regidora con licencia, Muza Simón, recalcó que en aquella época Borge sostenía una severa competencia con los Molina que eran los que tenían el control de las navieras, en tanto sus ferries y transbordadores de pasaje siempre fuera de clasificación marítima, que operaban las
mismas rutas que sus competidores, se depredaron entre sí, en piezas y refacciones, uno tras otro cuando alguno caía en desuso, hasta que terminaron como unidades de desguace, fue así cuando en 1993 se detonó su quiebra. Luego de declararse en bancarrota, se destapó un famoso y gran fraude realizado por el padre del actual candidato al máximo cargo en Quintana Roo. Mario Villanueva, ahora extraditado, encarceló a Borge Martín, pero fue dejado en libertad luego de ofrecerle un terreno costoso a Villanueva haciendo uso de los enjuagues característicos de la administración Villanueva, quien aceptó la propuesta, "definitivamente fue perseguido por la justicia, eso no se pone en duda, fueron hechos que se taparon, pero que siempre se supieron, tras tantos años ahora podríamos llegar a tener un gobernador con las mismas costumbres de su padre", resaltó Muza Simón.
Desprecia Félix inseguridad, sí cuenta con recursos POR MARIANA SERGIO RUBIO
ALMARAZ/
REPORTEROS
Mientras que el Secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Ramos Leal reconociera durante su comparecencia hace unas semanas ante diputados de la XII legislatura local, que para satisfacer las necesidades de seguridad de más de un millón 300 mil habitantes en el estado se requieren por lo menos 4 mil quinientos policías adicionales, Hernán Cordero, líder de la Coparmex dio a conocer que Quintana Roo no ejerció en 2009 el 40% de los recursos federales asignados. Para el Presidente de
la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Hernán Cordero Galindo, parece inconcebible que el estado manifieste que para combatir la inseguridad se requiere presupuesto, cuando Quintana Roo encabeza la lista de estados que no ocupan el total del presupuesto asignado por el gobierno federal, registrando un subejercicio del 40 por ciento. Es decir, puntualiza el comisionado: "el gobierno del estado se gasta sólo el 60 por ciento del presupuesto federal. Esto es increíble cuando el gobierno del estado argumenta que la inse-
Hernán Cordero, líder de la Coparmex. guridad es por falta de presupuesto." Hernán Cordero Galindo aseveró que dicho presupuesto no se
lo gasta el estado porque no puede generar beneficios directos a los servidores públicos debido a que son presupuestos
muy auditables y por ello prefieren beneficiarse de otros presupuestos. Con base en esos datos, Cordero Galindo manifestó que la seguridad es cuestión de voluntad, pero los gobiernos alegan que les falta presupuesto. El funcionario de la Coparmex destacó la capacidad del Secretario de Seguridad Pública Miguel Ángel Ramos Leal, a quién, refirió, no le dan la independencia de realizar sus funciones debido a que es presionado por muchos factores económicos y políticos. "El gobierno estatal le coloca gente que no tiene capacidad y tiene que entrar a una burocracia porque no tiene la independencia
para ejercer sus funciones, lo que él necesita es un equipo capaz". "Nosotros hemos tenido diversas reuniones con él, conocemos sus antecedentes y actuar y nos parece una persona capaz, que además tiene el respaldo del Ejército y las conexiones necesarias para ejercer su función." El Comisionado de Seguridad de la Coparmex, refirió que todas las secretarías de estado son susceptibles a que en ellas se incruste gente inadecuada, incapaz que las imponen otros sectores del poder y son personas que no tienen capacidad para dar los resultados que se requieren urgentemente.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
nacional
Protestan vecinos de Tlaltizapán por problema de desechos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPÁN, Mor.Marcharon cerca de 40 integrantes de la “Fuerza Morelense Asociación Civil”, encabezados por su presidente, Rafael Rodríguez González y exigen que se busque áreas para el depósito de los desechos. Los inconformes de las comunidades de San Rafael, Temilpa Viejo, Ticumán y la cabecera municipal, arribaron al ayuntamiento donde pidieron que se busquen sitios alternativos para el destino final de los desechos sólidos, con la aprobación de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA). Cuestionado por los diferentes medios de comunicación, Rodríguez González dijo que se reunieron la semana pasada con el presidente municipal, Ennio Pérez Amador, a quien le presentaron un proyecto ejecutivo, para que la ciudadanía clasifique y comercialice su basura, es decir que puedan tener un ingreso económico al entregar los desechos de sus hogares. Expusieron que como asociación civil, han contactado a comercializadoras a las cuales podrían vender la basura, pero requieren del apoyo del gobierno local, para que las familias reciban dinero. Ante la problemática de la basura que se le ha salido de control al ayuntamiento, porque en el tiradero a cielo abierto, se deposita basura de los municipios de Xochitepec, Temixco y otros, lo que no ha sido controlado por el edil. Indicaron que el ayuntamiento carece de los recursos económicos necesarios para evitar que entren camiones de otros municipios al tiradero que les genera contaminación ambiental, fauna nociva, mal aspecto y enfermedades respiratorias y de la piel. Por lo que acordaron en buscar el apoyo de otras instancias del gobierno para darles una solución.
Rińa entre transportistas ahoga centro de Cuernavaca
GABRIEL GUERRA REPORTERO La disputa de concesiones generó una riña entre líderes y trabajadores de diferentes organizaciones de transportistas, quienes bloquearon con sus unidades calles y avenidas del centro de Cuernavaca, para exigir al del gobierno del estado su intervención en este conflicto. El percance se registró cuando algunos operadores que aglutinan varias agrupaciones, entre ellas, la Federación Auténtica del Transporte Colectivo, Alianza del Transporte, Rutas Unidas, pretendían retirar sus unidades del primer cuadro después de haber protestado, pero les fueron impedidos por la Unión de la Clase Trabajadora (UCLAT). Entre gritos y empujones, dirimieron sus diferencias los transportistas, al acusarse de que algunos de ellos operan de manera irregular, mientras que otros recibieron un número excesivo de concesiones por parte de la pasada administración encabezada por Sergio Estrada Cajigal.
“Yo no vine a golpear a nadie, ni tampoco voy a permitir que golpeen a nadie. Es una problemática social pero muy dura y fácilmente puede generar broncas, sangre, quema de vehículos hasta un muerto. Entonces le decimos al gobierno del estado que nos invite a sentarnos a todos”, dijo Víctor Mata Alarcón, líder de la UCLAT. Este altercado se agudizó debido a que desde la mañana de ayer transportistas denominados regularizados arribaron al centro capitalino con alrededor de 300 unidades entre rutas y taxis, para exigir a las autoridades el retiro de los vehículos de la Federación Democrática del Transporte de Morelos, quienes mantiene un plantón desde hace un mes en demanda de que les sean autorizadas 350 títulos de concesiones. Al ser cuestionado, el líder de la organización en cuestión, René Jiménez Aquino, descartó la posibilidad de retirarse del primer cuadro, siempre y cuando el gobierno del estado atienda su demanda, al considerar que hay un documento firmado por ellos mismos donde se comprometieron en otorgarles las concesiones.
San José Vista Hermosa tendrá drenaje propio PUENTE DE IXTLA, Mor.- El gobierno municipal inició los trabajos de introducción del drenaje en la colonia Miguel de la Madrid de San José Vista Hermosa, el cual fue bloqueado por los habitantes de la comunidad indígena de Xoxocotla, encabezados por el comisariado ejidal Juan Romualdo Contreras Valencia. Esta situación provocó que las familias de colonia Miguel de la Madrid no tengan donde descargar sus aguas residuales. Cerca de cien vecinos de Xoxocotla acompañados por policías de esa comunidad irrumpieron de manera violenta a la colonia Miguel de la Madrid, pese a que las familias pretendieron entablar un diálogo con los inconformes, ellos procedieron a cerrar completamente con cemen-
to y piedras dos ollas de concreto y el descargue general de los drenajes, pese a que se encuentran en los límites de San José Vista Hermosa. Cabe señalar que hace dos semanas un grupo de ejidatarios de Xoxocotla arribó al ayuntamiento para solicitar que se clausurara el drenaje y tras un diálogo con las autoridades municipales se acordó que los pobladores de Xoxocotla tendrían una reunión para dar una respuesta a más tardar el jueves 6 de mayo para conocer que había acordado la comunidad, ya que ellos solicitaron al gobierno la construcción de tres puentes para su ejido, pero nunca emitieron una respuesta y procedieron a bloquear el drenaje. Fue la regiduría de Obras Públicas, el secretario general del Ayuntamiento Florentino
Torres López, la directora de asesoría jurídica, Gloria Iliana Gual Rivera, el ayudante de San José, Efrén Jiménez Reza Vista Hermosa y el comisariado ejidal Salomé Trujillo, el contralor municipal, Mario Luis Moreno Abarca y los titulares del Coplademun, quienes se trasladaron al lugar de los hechos para entablar un diálogo con los pobladores de Xoxocotla, pero éstos no quisieron y actuaron arbitrariariamente invadiendo el territorio de San José Vista Hermosa, destapando dos registros de la colonia Miguel de la Madrid tapándolos con cemento, por lo que ante estos hechos se procedió a iniciar una averiguación previa ante el Ministerio Público, debido a los daños a la obra pública federal.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Darán mayor apoyo a discapacitados JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO Ayer, en sesión ordinaria, el Congreso local hidalguense validó que el DIF estatal amplíe la promoción del Día Internacional de las Personas con Discapacidad para generar una nueva cultura de atención e integración social. Con este acuerdo se persigue lograr nuevas formas de atención a las personas con discapacidad, así como apoyos económicos para las familias que enfrentan casos graves y de atención especial. También, que existan mejores condiciones para la integración plena de los individuos a la vida productiva con el desarrollo óptimo de sus capacidades. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es una oportunidad para difundir las nuevas tendencias y avanzar en este aspecto. Además, el acuerdo solicita que realicen foros estatales para mostrar las aportaciones de las personas con discapacidad, sus comunidades, condiciones en que viven, igualmente, organizar intercambios de diálogos, sobre intereses, aptitudes y aspiraciones de las personas con discapacidad. En otro punto, se acordó una Iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 111 y el párrafo segundo al artículo 112 de la Ley de Salud, relacionado con la reglamentación para realizar tatuajes y/o perforaciones a personas menores de 18 años, sin la anuencia de sus padres o tutores. También, quedarían restringidas cirugías cosméticas, en personas menores de 18 años, donde el tratamiento quirúrgico no es funcional sino para cambiar apariencia en los siguientes casos: abdominoplastia, blefaroplastia, dermolipectomia circular, ginecomastia, mamoplastia de aumento, mamoplastia reductiva, peeling dermoabrasión y mastopexi. Asimismo, rinoplastia, otoplastia, ritidectomía, lipoescultura, implante y de ángulo gonial, mentoplastia, inyección de materiales de relleno. Esta iniciativa fue turnada a la Primera Comisión Permanente de Salud para su estudio y análisis.
Aprueban en sesión del Congreso local.
Rechaza IP campaña de ataques al gobier no
Norberto Olín Barquín, vicepresidente de Concanaco. LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA El vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Norberto Olín Barquín, aseguró que el sector que representa, al igual que la ciudadanía hidalguense, reprueba la campaña de descalificación, de ataque frontal que se ha instrumentado en contra el gobierno del estado. Bajo esa premisa, advirtió a la clase política que los falsos señalamientos, las acusaciones infundadas, la difamación es rechazada por la población, "porque sabemos que no es así como se dará el desarrollo que tanto anhelamos, pues ello sólo provoca la división". Subrayó que si de algo está totalmente seguro, es que "los ciudadanos que espero acudan en su gran mayoría a ejercer el libre voto el 4 de julio, tomarán en cuenta ello y lo demostrarán con el poder de su voto, convencidos de que lo que hoy demanda la sociedad es el diálogo, la propuesta y las acciones de bien
común". Olín Barquín destacó que combatir la delincuencia y fortalecer la tranquilidad social sólo es posible con el trabajo unido y coordinado de los tres niveles de gobierno, pero, sobre todo, de la decisión de las autoridades estatales para garantizarle a la ciudadanía su más legítimo derecho de proteger su patrimonio y, principalmente, su integridad y la de sus familias. Refirió que la lucha contra la delincuencia emprendida en todo el territorio nacional por autoridades federales, estatales y municipales, comenzó hace algunos años y la realidad es que no se sabe cuándo terminará. "Históricos han sido los esfuerzos para garantizar el bienestar y la seguridad de una ciudadanía que cada vez exige más y mejores resultados en este combate contra el crimen que, es cierto, se ha tornado violento, sangriento y ha cobrado miles de vidas humanas, muchas de ellas inocentes", aseveró. Indicó que así como el Presidente Felipe Calderón decidió, sin tregua ni trinchera,
emprender una cruzada nacional para combatir al crimen organizado que envenena, secuestra, prostituye, corrompe y mata, los gobiernos estatales han realizado acciones sin precedentes en esa misma dirección y, en ese tenor, Hidalgo no ha sido la excepción. El dirigente empresarial destacó que sólo en el año 2007, el gobernador Miguel Osorio destinó 50 millones de pesos adicionales para fortalecer los sistemas de vigilancia y cuerpos de seguridad. "Es de destacarse que en seguridad pública, el gobierno del estado ha estado trabajando sobre cuatro ejes fundamentales: nuevas bases jurídicas, profesionalización, infraestructura y equipamiento". Recordó que a finales del año pasado, el gobernador Osorio Chong entregó al Congreso un paquete de iniciativas de reformas y modificaciones a la Constitución del estado, el Código Procesal Penal a la Ley de Seguridad Pública, a la Ley Orgánica del Ministerio Público, a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, a la Ley Orgánica de la Defensoría de Oficio, a la Ley de Prevención del Delito, a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley de Justicia para Adolescentes. "Vale la pena resaltar que, hoy por hoy, Hidalgo es el único estado de la República que cuenta con una Ley de Prevención del Delito", puntualizó. Resaltó que "gracias a la coordinación interinstitucional se han realizado más de 6 mil 800 operativos conjuntos entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno para la prevención del delito. Asimismo, se instalaron 75 Comités de Consulta y Participación de la Comunidad en toda la entidad". Concluyó que en su pasado informe de gobierno, el gobernador Miguel Osorio dejó en claro que en Hidalgo las autoridades se ocupan de la seguridad de las familias y del patrimonio de los hidalguenses.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Temas neurálgicos
E
Aunque hay constantes revisiones, esto resulta insuficiente.
Apoyará Sectur rehabilitación de infraestructura turística Reunión Granier Melo con Gloria Guevara Manzo
L
a Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno del estado de Tabasco refrendaron su compromiso de cooperación para continuar trabajando en proyectos de rehabilitación en infraestructura turística, cultural, recursos naturales y de promoción que permitan potenciar el desarrollo de ese sector en la entidad. Durante la reunión entre la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, se puso de manifiesto el interés por colaborar junto a los inversionistas nacionales y extranjeros en la identificación de oportunidades y en el fomento de proyectos turísticos en esa región. La secretaria comentó que se impulsarán programas de capaci-
tación para prestadores de servicios y de planeación estratégica en la materia. Gloria Guevara dijo que Tabasco es uno de los estados con un invaluable patrimonio cultural, arqueológico, ecoturismo y recursos naturales que lo hacen atractivo al turismo nacional e internacional. Acompañaron a Guevara Manzo la subsecretaria de Planeación Turística, Jacqueline Arzoz Padrés; el subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno; el director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete; el director general de Fonatur, Miguel Gómez Mont y la secretaria de Turismo de Tabasco, Yolanda Osuna. Al hacer uso de la palabra, el
gobernador Andrés Granier agradeció a la Titular de la Sectur por apoyar la “Iniciativa de Tabasco por el Turismo”, porque representa una alta prioridad para su gobierno y ser un sector clave en la creación de empleos, pues también mejoran el ingreso de las familias, reduce la desigualdad social, la pobreza y la marginación. Por su parte, la titular de turismo del estado, Yolanda Osuna, solicitó de la secretaria Gloria Guevara su respaldo para la aprobación de la solicitud del Convenio Modificatorio para rescatar la imagen urbana del Centro de la Ciudad de Villahermosa, que representa una inversión de 15 millones de recursos federales y una aportación de 12 millones de pesos del gobierno del estado.
Aseguran banco de armas y detienen a seis policías VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un contingente de militares aseguró hoy el banco de armas del municipio de Cárdenas, mientras que agentes federales detuvieron a seis policías de dicho ayuntamiento, entre ellos dos asignados a la seguridad del alcalde Nelson Pérez. Alrededor de 40 efectivos castrenses sitiaron la Dirección de Seguridad Pública e intervinieron el armamento. Posteriormente, ministe-
rios públicos y policías federales y ministeriales del estado arribaron al lugar.
Enseguida se comenzó a pasar lista de los policías municipales y se efectuaron
las detenciones, entre ellas la del jefe de Operativos, Juan José Jiménez Barahona. Además, fueron arrestados Genaro Mendoza Aguilar y Carlos Hernández May, los dos asignados a la logística del edil priísta de ese municipio, localizado al occidente de Tabasco. También fueron aprehendidos los policías Luis Cevallos Ramírez, Carlos Mario Cerino y Jesús Sánchez Meneses.
l presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que en la reunión que sostendrá la semana próxima con el jefe de Estados Unidos, Barack Obama, tratará los problemas de violencia y tráfico de drogas, temas sumamente importantes de los que no se ha quitado el dedo del renglón, como también es de suma importancia el asunto de los migrantes, problema que sigue latente y que afecta no sólo a los mexicanos o a los latinos en general, sino a los propios estadounidenses. Afortunadamente Calderón Hinojosa ha insistido en estos asuntos y aunado a ello se podría tocar el punto de la frontera sur. Como toda una cadena o círculo vicioso se ha convertido el asunto de los migrantes, la mayoría de los centro y sudamericanos pasan por Tabasco para llegar a realizar el “sueño americano”, pero no sólo se trata de personas que en buen plan pretenden lograr un empleo y sostener a sus familias, sino que también pasan un sin número de delincuentes a los que se debe poner un alto. La diputada Lorena Beauregard de los Santos, ha hecho constantes llamados, exhortos y propuestas a fin de resolver los problemas que enfrenta esta parte del país que por años fue desatendida u olvidada en el mejor de los casos, en el peor se dice que no es ni una ni otra cosa, sino que ha sido utilizada hasta por expresidentes municipales y exfuncionarios de los gobierno anteriores. De allí la importancia que se volteen los ojos hacia la franja fronteriza del sur del país, antes de que llegue a convertirse en una “frontera norte”, difícil de controlar. Pero volviendo al tema, el jefe de la Nación, Felipe Calderón, también externó sus felicitaciones al vecino país del norte por los programas contra adicciones que pusieron en marcha y deseó todo éxito a los norteamericanos, para que se logre disminuir el consumo de drogas. Carta abierta Lo prometido es deuda, dice una vieja conseja popular, por eso hoy les compartimos otra parte de la carta abierta que amigos del presidente municipal de Centla, Aquiles Reyes Quiroz le enviaron para que atienda los problemas de su municipio: “Te elegimos porque te creímos diferente, porque ya estábamos hartos de las tácticas de algunos presidentes municipales que te precedieron que no cumplían sus compromisos o lo hacían con impuntualidad insultante; que nunca se encontraban en sus oficinas, situación que generaba ayuntamientos acéfalos, caóticos y sin nadie que pudiera resolverle nada a nadie, porque ninguno de los que la gente encontraba en las oficinas, tenían facultades para autorizar o resolver absolutamente nada; de Ayuntamientos descaradamente nepóticos, favorecedores de una élite cerrada de proveedores de nueva creación muy cercanos al presidente y de la costumbre de darle pan y circo al pueblo como especie de cortina de humo para que no se note la falta de compromisos cumplidos. Aunque en este momento, no hay para pan y el circo, sólo un determinado grupo de la población que son quienes lo disfrutan, siempre y cuando exista venta libre de bebidas alcohólicas, pero no son ellos precisamente los que ven de manera objetiva el verdadero desempeño de nuestras autoridades”. Mañana compartiremos otro párrafo interesante de esta misiva de los centlecos.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego El tiempo corre, querido lector y parece que sus denuncias en contra de ésta, que ha sido la peor administración en el Estado de México, están teniendo eco. Y es que crece el número de inconformes contra el gobierno de Peña Nieto, y peor aún, electores que hoy por hoy, ya están más que decididos por quién votarán el próximo 2011, cuando se renueve la gubernatura del Estado de México. Sin embargo, pareciera que los que actualmente están recibiendo "un sueldito" de la administración peñista, no se han dado cuenta o no quieren hacerlo, que "les queda poco tiempo" en el cargo, y que cuando menos se lo esperen todo ese glamur y el derroche de recursos ¡se les vendrán abajo! Dicen, por eso, que no ha faltado al que le "corre prisa" por terminar sus residencias, pues luego de vivir casi, casi en un jacal, ahora radican en los fraccionamientos más "exclusivos e importantes" del Estado de México, y muchos, inclúyase a Peña Nieto, ya edifican sus ¡grandes castillos!, claro, con los recursos del pueblo. Pero se les está acabando el tiempo, y sabemos que muchos de ustedes habrán de cobrar bastante caras esas facturas, ante el incumplimiento y, sobre todo, ante los abusos cometidos por todos y cada uno de los "colaboradores" de Peña Nieto. Estarán de acuerdo en que la gota que estuvo a punto de derramar el vaso, fue el pacto apócrifo entre Peña Nieto, Fernando Gómez Mont y César Nava, quienes pretendían evitar que se conformaran alianzas en el Estado de México para jugar la gubernatura en el 2011. Sin embargo, lo que de verdad le dio al traste a la "suntuosa y magnánima" imagen fue el caso Paulette, lo que ha puesto en evidencia, no sólo la capacidad de la Procuraduría General de Justicia, sino la del mismísimo gobernador y ha destapado, sin lugar a dudas, la voracidad y "criminalidad" con la que se conduce el flamante secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, pero a todos éstos les queda poco tiempo. Y miren, aunque parezca lo contrario, sí que hay preocupación al interior de la administración peñista, toda vez que éste luchó por todos los medios para empatar las elecciones del 2011 y 2012, en un afán de no perder el "apoyo que asimismo" se viene dando, arrasando con las arcas estatales y, aunque dejara en su lugar a su "mejor cuate", estará usted de acuerdo en que, "viva el rey, muera el rey", y no va a haber quien "le siga el paso". Desgraciadamente, ésta se ha caracterizado por ser una administración ¡de mediocres!, donde, pese a que el Estado de México se desmorona, paso a paso, Peña
Nieto prefiere andar "de pata de perro", acudiendo a partidos de futbol, haciendo uso, claro está, de los recursos del pueblo, sean económicos, materiales o humanos, y le vale gorro. No sabemos si es demasiada la confianza que tiene o es tan "ingenuo" que no se da cuenta cómo se va hundiendo o de plano es tan cínico que, con todo el dineral que se ha llevado, lo mismo le da ganar o perder, pero, ¿le daría lo mismo si fuera a parar a la cárcel por "raterillo"? Y lo que todo mundo comenta, es su desfachatez al pretender "enseñar a Herdez cómo hacer chiles", cuando señala los errores cometidos por el gobierno federal en lo que al combate a la delincuencia se refiere. Al respecto, nos preguntamos, ¿qué ha hecho él para combatir esa en el Estado de México? Dicen que "el buen juez por su casa empieza", y con eso de que Peña Nieto "no es ni de aquí, ni de allá", pues por eso se va de bruces cada vez que habla contra el gobierno de Felipe Calderón cuando para él, como gobernante, parece que le ha sido más cómodo y fácil, "hacerse compadre" de los cabecillas de los cárteles de la droga asentados en el Estado de México, luego de reconocer que sabe dónde se encuentran, sin hacer nada al respecto. Eso, en mi pueblo, se llama ¡complicidad!, y reconocerlo, "no es de valientes", como dicen algunos priístas, ¡es de cínicos!, que le quieren enseñar al pueblo a dónde radica realmente "su poder". Ahora bien, si Peña Nieto no ha podido combatir la ola de violencia e inseguridad que priva en el Estado de México, ¿cómo es que pretende hacerlo a nivel nacional? El pretexto de "los tontos", sin lugar a dudas, es que el Estado de México alberga a más de 15 millones de habitantes, lo que deriva en que "el porcentaje" de delitos cometidos en la entidad "es muy bajo" de acuerdo, insisto, al número de habitantes. El Edomex, es un hecho, ostenta una población que sólo con la unión de 11 de 32 entidades de la República mexicana podría conseguirse, pero este país se conforma con 31 estados y el Distrito Federal y, si Peña Nieto no puede con 11 estados, "pequeñitos", ¿cree usted que podrá con todo el país? No sabemos qué negociaciones haya hecho, haga o pretenda hacer con las células de los cárteles, como se dice, pero estamos ciertos que no debe ser nada bueno lo que le espera a los mexicanos si este fulano alcanzara la Presidencia de México e insisto, "el buen juez por su casa empieza"; sin embargo, Peña Nieto lo ha "tomado tan a pecho" que sí ha empezado por su casa, ¡pero a destruirla!, y éste es el futuro que le espera, querido lector, ¡a nuestros hijos!, ¿usted va a aceptarlo? Por lo pronto, se grita a los cuatro vientos que la
¿REELECCION..?
X
Hablando de otra cosa, ¿sabe usted para qué han servido los tan costosos "foros de reflexión" organizados por el gobierno de Peña Nieto? Efectivamente: ¡para nada, y para pura…!, ya que ahora salieron con que los "alcaldes" de este país ¡merecen ser reelectos. ¡Qué poca!, si de por sí son malos con tres años de gobierno, imagíneselos con seis. Y es que dicen que esa, o sea, la reelección, es una propuesta "no sólo política", sino que "abona" al fortalecimiento económico del país (sic). Lo curioso de todo este asunto querido lector, es que esa propuesta está afianzada por nada más y nada
X SE AGOTA EL TIEMPO
"llave de los recursos" del gobierno federal para el Estado de México, ¡se ha cerrado!, y si habría quedado algo pendiente por entregar, lo harán bajo la condición de que, o entregan cuentas claras de los recursos federales o ¡que se atengan a las consecuencias!, pues aunque Peñita crea que "nadie se da cuenta", Calderón Hinojosa no "dará dinero" al gobierno mexiquense, para que con ese pretenda "hacer caravana con sombrero ajeno". Está bien que Calderón Hinojosa dé una imagen ante todos los mexicanos de "ser buena gente" pero de eso, ¡a ser otra cosa!, mi querido "Peñita", ¡olvídalo! Por lo pronto, señor gobernador (¿), vete acostumbrando a que nada es eterno. Tu "poder y tus abusos" terminan el 15 de septiembre del 2011, cuando tengas que salir "por la puerta de atrás" del palacio de gobierno, y otro sea el que ostente el poder. Por muy cuate tuyo, a ver dime, ¿quién se pondría la soga al cuello para salvarte?, ¡ni La Gaviotita!, mi querido amigo, pues ésta, mientras "le des lo que te pide y le aguantes", ¡seguirá enamoradísima de ti!, pero cuando "ya no puedas con la carga", ¡adiós Enriquito!, que el precio ¡lo habrás pagado!, y otra, "terminará tu gobierno, pero tu calvario habrá de iniciar". Y qué bueno, pues la voracidad y sobre todo, el abuso ¡contra los que menos tienen!, se paga bastante caro. Esta administración podría considerarse que ha caído en el "genocidio", toda vez que ¡mata de hambre a millones de mexiquenses! Hay quienes insisten en que los mexiquenses tienen "el gobierno que merecen" pero, ¿no creen que se les pasó la mano?, y ahora sí, señor gobernador "tiempo al tiempo", y éste, ¡se le está acabando!.....
menos que por los ex secretarios de Hacienda, Pedro Aspe (asesor y arrendador de personal a la administración peñista) y Francisco Gil Díaz, quienes seguramente, ven "el fortalecimiento económico" pero ¡de unos cuantos!, o sea, ¡de los alcaldes!, si no, querido lector, que le pregunten a los actuales munícipes mexiquenses. Usted, querido lector, ¿estaría dispuesto a aceptar la reelección de los alcaldes?....
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
estado de méxico unomásuno
El verdadero compromiso de Peña Nieto es combatir la inseguridad l verdadero compromiso que debe asumir Enrique Peña Nieto con el Estado de México es combatir la inseguridad que azota a la entidad y que se ha recrudecido; en el primer cuatrimestre del 2010 se han registrado 200 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, aseveró Luis Sánchez Jiménez, presidente del Partido de la Revolución Democrática en el estado de México. "Más que foros y compromisos frívolos en busca de una candidatura presidencial, Peña Nieto tiene el compromiso de trabajar por los mexiquenses a los que gobierna y a quienes por cierto nos informó muy tranquilamente, en una entrevista, que las cabezas de los líderes de las organizaciones criminales viven en las zonas residenciales de los municipios del Valle de México, sin decir qué está haciendo para evitarlo". "Por ello, el PRD del Estado de México está cuestionando al gobernador, pues cómo es posible que apenas reconozca la presencia
E
de cárteles del narcotráfico en la entidad, cuando ese instituto político lo había denunciado desde hace varios años", expresó. El dirigente estatal del sol azteca, Luis Sánchez Jiménez, aseguró que el mandatario no puede ocultar el incremento de la violencia en territorio mexiquense, pues de enero a la fecha, dijo, se han registrado 200 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. El líder del PRD indicó que no es suficiente que Peña Nieto reconozca la presencia de delincuencia organizada, sino que ahora se tiene que ver cuál será su compromiso para enfrentarla. "En repetidas ocasiones se le señaló al gobierno del estado de México una presencia más que notable de delincuencia organizada, principalmente en municipios del sur, lo cual fue desdeñado por autoridades mexiquenses, desde sus mandos municipales, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), su procurador Alberto Bazbaz, y demás involucrados en
Explosión en taller de pirotecnia deja cinco muertos uevamente, la falta de precaución de los artesanos de la pirotecnia dejó como saldo cinco personas muertas, entre ellas una menor de seis años en el municipio mexiquense de Tultitlán, en el conocido Barrio de la Saucera, informaron autoridades de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). La ASE informó que el incidente ocurrió en el establecimiento con número de registro 14, a causa, seguramente ,de la falta de precaución en el manejo de la pólvora, lo cual primero ocasionó un incendio y posteriormente una explosión; confirmaron que dicho taller estaba autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Los reportes policiacos indicaron que el estallido se registró alrededor de las 15:00 horas de ayer en el polvorín marcado con el número 14, en donde se elaboraban fuegos de artificio con el permiso de la Sedena 402. El estallido destruyó un cuarto de aproximadamente 16 metros cuadrados, de tabique y láminas de asbesto, lo que provocó la muerte a tres hombres, una mujer y una niña de entre siete y
N
el tema, quienes minimizaron o bien hicieron caso omiso de lo que venía creciendo como una bola de nieve", expuso. "Aquí habría que señalar que al gabinete en materia de seguridad de Peña Nieto, podría fincársele alguna responsabilidad por omisión, al tratar de ocultar todo este tiempo dicho fenómeno, mientras las ejecuciones se contabilizan día a día", expresó Sánchez Jiménez. El líder del PRD aseguró que desde que gobierna el PRI los municipios más importantes del Estado de México, la delincuencia organizada ha convertido esas localidades en campos de batalla, "lo cual nunca ocurrió cuando gobernaba el PRD o el PAN", afirmó. "El Estado de México se convirtió al paso del tiempo en un atractivo mercado para la delincuencia organizada, no sólo en el sur de la región, sino ahora prácticamente en los 125 municipios", consideró. Luis Sánchez sostuvo que es raro que en su quinto año de gobierno,
problema a las administraciones venideras o como lo deja entrever en sus declaraciones, al responsabilizar de este fenómeno a la federación", por lo menos eso es lo que deja entrever.
Partidos deben comprobar recursos del ejercicio 2009 Gustavo Nieto Sánchez l presidente-consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo Sandoval, aseguró que los partidos políticos tendrán que comprobar el uso de 4.4 mi-llones de pesos que les dio el Instituto Electoral de la entidad (IEEM), durante 2009, según, para actividades específicas como educación, capacitación política y tareas editoriales. Mencionó que durante el ejercicio 2009 los partidos recibieron cuatro millones 434 mil 664 mil pesos. De este gran total, se destinó un millón 64 mil pesos a Acción Nacional, un millón 16 mil al de la Revolución Democrática, 899 mil 399 pesos al Revolucionario Institucional y 602 mil para el Verde Ecologista. Al Partido del Trabajo canalizaron 341 mil 933 pesos, a Convergencia le tocaron 258 mil 254 pesos y a los partidos Socialdemócrata, Nueva Alianza y Futuro Democrático 83 mil 672 pesos a cada uno, por ser de nueva creación. Detalló que para este 2010, el Consejo
E ocho años de edad. Las autoridades policiacas mexiquense confirmaron que la menor tenía 6 años, y mencionaron que hasta el momento se desconocía la identidad de las víctimas. En el lugar quedaron muertos dos hombres y la niña, en tanto que otro hombre y la mujer quedaron con vida, pero fallecieron cuando recibían las primeras atenciones médicas. Pobladores de Tultepec formaron un cerco en torno al sitio de la explosión y sólo permitieron el acceso a personal de Protección Civil para el rescate de las dos personas que estaban lesionadas, las cuales murieron más tarde.
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en el Estado de México.
a uno de dejar el cargo, Peña Nieto reconociera públicamente la presencia de bandas rivales que se disputan las plazas del narcotráfico. "Más bien pareciera que quiere lavarse las manos y dejarle el
General del IEEM aprobó una entrega de cuatro millones 459 mil 732 pesos para financiar las actividades específicas de siete partidos que deberán ser comprobados y revisados el siguiente año. Este año el PRI recibió un millón 190 mil 32 pesos, el PAN un mi-llón, el PRD 741 mil, el PT 339 mil, el PVEM 308 mil, Convergencia 338 mil y Nueva Alianza 540 mil, porque son los únicos institutos que conservan el registro. "La revisión de estos gastos la lleva a cabo el Órgano Técnico de Fiscalización y será presentada en sesión del Consejo el próximo 2 de julio. Si los institutos políticos no acreditan el uso correcto de los recursos, tendrán que regresar el dinero, ya que era dinero etiquetado que no podía emplearse en actividades de otra índole, esto de manera independiente a otras sanciones que les pueda imponer el organismo y que sean validadas por los consejeros; luego que los partidos reclamaron apoyo para poder llevar a cabo actividades distintas a las ordinarias, específicamente en materia editorial y
capa-citación". En 2009, los nueve partidos políticos recibieron, por primera ocasión, 4 millones 434 mil 664 pesos para actividades como educación, capacitación política y tareas editoriales. El pasado 22 de marzo, el Órgano Técnico de Fiscalización notificó a los partidos políticos el proceso para la recepción, revisión y dictaminación de los informes y trabaja en la revisión de los documentos presentados por todos ellos.
Jesús Castillo Sandoval, presidente del Consejo General del IEEM.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010 Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- El cabildo de Naucalpan aprobó el acuerdo por el cual se autoriza la erogación de más de 21 millones de pesos para ofrecer becas económicas a estudiantes, desde nivel preescolar hasta profesional, con esto, la presidenta municipal, Azucena Olivares cumple uno más de sus compromisos de campaña. La alcaldesa resaltó que este programa es parte del compromiso que tiene la actual administración para atender las necesidades de la población naucalpense, porque la educación es fundamental para el desarrollo de los ciudadanos. Con el programa de becas "Educación cerca de ti" la administración que preside Azucena Olivares refrenda el compromiso con los sectores vulnerables de la población, ya que estos apoyos económicos se otorgarán a los estudiantes de escasos recursos que requieren ser favorecidos. Además de otorgar estas becas a alumnos de escasos recursos, también se verán beneficiados todos aquellos estudiantes que
N
Autorizan 21 mdp para becas en Naucalpan cuenten con un buen promedio escolar, impulsando así el aprovechamiento de los alumnos de Naucalpan.
E
Enrique Pimentel Pichardo, presidente de la Canacintra.
Durante la duodécima sesión ordinaria pública de cabildo, el primer síndico, Cuitláhuac Anda Mendoza, detalló que con la
aprobación de este acuerdo la jefa del Ejecutivo municipal cumple uno más de sus compromisos, ahora en favor de las
Autorizó el cabildo de Naucalpan 21 millones de pesos para becas.
La educación es llave del crecimiento: EPP nrique Pimentel Pichardo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en la entidad, advirtió que los retos globales, el mejor crecimiento de otros países latinos y la desigualdad que impera en México, se corre el riesgo de desencadenar un estallido social, por ello se pronunció porque en la toma de decisiones los tres niveles de gobierno le apuesten en serio a la educación, por ser la única vía para salir del estancamiento. "La falta de competitividad, de personal altamente calificado, la elevada tasa de desempleo e incluso, la propia inseguridad, flagelos que agobian a nuestro México, pueden frenarse con la educación, pues en la medida en que contemos con ciu-
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
dadanos mejor preparados se podrá elevar la productividad, no sólo de las empresas, sino también de los gobiernos", sostuvo el empresario. El problema radica en que nuestro país presenta serios rezagos en materia educativa. Desde hace años, han existido corrientes que promueven que se invierta el ocho por ciento del Producto Interno Bruto a este rubro, pero se ha hecho caso omiso y sólo canaliza el cuatro por ciento. Lo más grave es que el 90 por ciento de los recursos del presupuesto que se canalizan a educación, se van al gasto corriente. Ante ello, Enrique Pimentel, se pronunció porque nuestras autoridades educativas, tanto estatales como federales, trabajen en serio en el diseño y la ejecución del gasto educativo de manera eficaz, a fin de que cambie de un enfoque esencialmente económico y demográfico, a otro que se mida a partir de los resultados. Es decir, apostarle a la educación de calidad con inversiones en infraestructura y capacitación de maestros, logrando que la formación sea eficaz desde los niveles básicos, lo cual sólo ha quedado en los discursos; para que cuando se llegue a los niveles superiores, el profesionista o técnico esté capacitado para insertarse con éxito en la planta productiva.
nuevas generaciones de estudiantes. Al reconocer que los más de 21 millones de pesos se destinarán para promover la educación, Anda Mendoza puntualizó que estos apoyos son los que la ciudadanía necesita para que los alumnos que no tienen los recursos suficientes puedan continuar con su preparación y así logren culminar sus estudios. Por su parte, el décimo regidor, Luis Arturo Peña Narváez, recalcó que los recursos aprobados en beneficio de los estudiantes de este municipio se aplicarán con transparencia. Estas becas serán entregadas de manera semestral y serán en montos de hasta dos mil pesos para los estudiantes de nivel profesional y de mil 250 para los estudiantes de nivel preescolar.
Edomex, el más densamente poblado e prevé que el Estado de México llegará al 2011 con una población superior a la que puede contabilizarse en 12 entidades que son Baja California, Colima, Campeche, Durango, Querétaro, Quintana Roo, Nayarit, Aguascalientes, Tlaxcala, Zacatecas, Morelos y Yucatán, cuyo número de habitantes en conjunto es de 14.9 millones. Según proyecciones, la densidad poblacional del territorio estatal superará este año los 15 millones de personas, mientras que a escala nacional seremos 107.9 millones de mexicanos. De estos dos millones 218 mil 831 se asentarán en la zona metropolitana del valle de Toluca. El Consejo Estatal de Población (Coespo) dio a conocer que el número actual de mexiquenses representará a finales del 2010 el 13% del total nacional. Por otra parte, los municipios mexiquenses con mayor índice de habitantes es Ecatepec con un millón 743 mil 838 personas, en segundo lugar se encuentra Nezahualcóyotl con un millón 67 mil 770 habitantes. El tercer municipio más poblado para finales del presente año será Toluca, que actualmente alberga a 832 mil 447 mexiquenses, en tanto Naucalpan de Juárez tiene 790 mil 648 habitantes y Tlalnepantla se ubicará en la quinta posición con 652 mil 113
S
El Estado de México, la entidad más densamente poblada, de acuerdo al Coespo. mexiquenses. Por el contrario, los municipios con menor población en el presente año serán: Papalotla, en donde radicarán 4 mil 27 personas; Zacazonapan, con 3 mil 997 habitantes; Texcalyacac, con 5 mil 212 personas; Otzoloapan, en donde vivirán 4
mil 552 personas, y San Simón de Guerrero, con una población de 5 mil 699 personas. Explicó que esto se podrá definir a partir de la presentación de resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, que iniciará el próximo 31 de mayo y concluirá el 25 de junio.
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del estado de México, hago saber que por instrumento número 16,121 de fecha veinticuatro de abril de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bines del señor EMILIANO GABRIEL VEGA que otorgó: la señora MARIA INES SOTO CARLOS en su carácter de conyugue supérsite y los señores JULIAN, JESUS, LETICIA, GUILLERMO, JORGE Y MARICELA todos de apellidos GABRIEL SOTO, por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declaro bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 26 DE ABRIL DE 2010. ATENTAMENTE
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Celebra Cocotitlán CXLII aniversario de su erección Efraín Morales utoridades municipales de Cocotitlán encabezadas por Josué Castillo Gutiérrez, celebraron el CXLII aniversario de la erección del municipio, con un evento que reunió a una parte importante de la población así como a distinguidos políticos de la región y del Estado de México. Aproximadamente a las 10:00 horas dio arranque el programa cívico con la participación de la banda de música de la Agencia de Seguridad Estatal, (ASE), y la banda de guerra de la escuela secundaria de San Andrés Metla, para rendir honores al lábaro patrio. Asimismo, el cronista municipal, Arturo Galicia Córdoba, dio una reseña de lo que ha vivido el municipio de Cocotitlán desde tiempos ancestrales hasta nuestros días. Posteriormente, el alcalde Castillo Gutiérrez, dirigió un mensaje a la comunidad, donde destacó la importancia de trabajar en bien de la comunidad, no sin antes recriminar a aquellos traidores del pueblo que sólo han llegado al poder para beneficiarse de manera personal. "Es para mí un gran honor y responsabilidad representar al municipio de Cocotitlán, esta administración tiene el compromiso de hacer las cosas diferentes, hacer que el presupuesto
A
Josué Rubén Castillo Gutiérrez, encabezó los festejos de la erección de Cocotitlán. se maneje de manera transparente y escrupulosa, de manera honesta y con un alto sentido de servicio. Es una nueva administración con compromisos claros y no dudaremos un instante en darle cumplimiento cabal en esta gestión", dijo. "Muchos rumores han corrido, pero hoy quiero decirles a todos esos mal intencionados, que quisieran que a esta administración le fuera mal para engrandecerse a costa de la desgracia ajena. Tenemos nueve meses en el cargo y la situación económica no ha sido favorable, hemos heredado un Cocotitlán con muchos problemas, pero con ingenio creatividad y trabajo
vamos a sacarlo adelante, daremos cumplimiento a cada uno de los compromisos. Quiero también destacar que el día de hoy esta administración que me honro en encabezar, se sensibiliza por la situación crítica por la que atraviesa nuestro país, la situación financiera, la inseguridad, etc., pero estamos trabajando y lo que siembra se cosecha, solo que para cosechar hay un tiempo, y un proceso, hoy ya tenemos bandas de guerra en todas las escuelas, hemos iniciado drenajes en algunas calles de nuestra comunidad, hemos iniciado rehabilitación en algunas escuelas, rehabilitamos la calle Galeana, rehabilitamos nuestro basurero, ordenamos
nuestros panteones, estamos en plena capacitación de nuestro cuerpo de seguridad, estamos apoyando con programas de vivienda, con programas de activos productivos, estamos dotando de agua potable a las comunidades y colonias que carecen de ella, está en puerta la electrificación en diversos puntos del municipio donde el servicio es insuficiente o sencillamente no existe, estamos por iniciar un gimnasio de primer nivel para todos nuestros niños y jóvenes que canalizándolos en el mundo del deporte serán buenos ciudadanos y por qué no, grandes deportistas. Vienen buenos proyectos, viene trabajo a favor de la comunidad, y
el cabildo y todos los servidores públicos, estamos trabajando para contribuir a hacer de nuestro municipio un mejor Cocotitlán", fina-lizó. Al evento acudió Héctor Ximénez Esparza, delegado de Sedagro con la representación del gobernador del estado, Enrique Peña; el diputado local de Convergencia, Miguel Ángel Xolalpa Molina; el alcalde de Tenango del Aire, Moisés García Pérez; con la representación del senador de la República Ulises Ramírez Núñez, acudió Héctor Eduardo Esquivel, así como un representante del diputado local, Francisco Osorno Soberón, del XXVII distrito local.
Festejan a las mamás de Cocotitlán zEl alcalde Castillo Gutiérrez, reconoció la labor de las madres, baluartes del hogar n el marco del festival del "Día de las Madres", autoridades municipales agasajaron a más de dos mil mamás que
E
se dieron cita en la explanada de esta demarcación, donde desde muy temprana hora disfrutaron de este evento. El alcalde Josué Castillo Gutiérrez, ofreció un rico desayuno a las festejadas que disfrutaron de todo un día de espectáculos donde hubo, ballet, payasitos imitadores trío, cantantes, música, sin faltar las clásicas
rifas, donde muchas de las mamás se fueron con algún obsequio. En su mensaje, Castillo Gutiérrez reconoció la labor de todas aquellas mujeres que con todo el amor del mundo cuidan de sus hijos desde antes de nacer y son fortaleza de todos los seres humanos. Por su parte la presidenta del DIF municipal María Antonia Rosales
Velázquez, también se dirigió a las festejadas, y sabiendo la responsabilidad que conlleva ser madre les felicitó por su ardua labor al frente de un hogar, y por el gran cariño que siempre le imprimen a su quehacer. De esta manera en el municipio de Cocotitlán se llevó a cabo el festival el honor a las mamás que, con una
amplia sonrisa disfrutaron el evento hasta ya entrada la tarde-noche, para luego retirarse a sus hogares, llevándose un buen sabor de boca por la importancia que las autoridades locales pusieron en esta fecha tan significativa, y que igualmente muchas de ellas cargaban con algún obsequio -planchas, licuadoras, estufas y refrigeradores.
Autoridades municipales agasajaron a más de dos mil mamás que se dieron cita en la explanada de esta demarcación.
V I E R N E S 1 4 D E M AY O D E 2 0 1 0
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
LO QUE NO SE VIO Faltan 36 días para el Mundial de Sudáfrica y ayer le dieron las gracias a Jesús Ramírez del América. Van en busca de un “maestro”, dicen... Veremos.
¡Adiós Chucho! BALONCITO REPORTERO
MÓNACO, Mónaco.- Fernando Alonso, de Ferrari, fue el piloto más rápido ayer en entrenamiento para el Gran Premio de Mónaco, mientras que el regreso de Michael Schumacher al circuito después de cuatro años no fue tan espectacular.
ATLETISMO
DOHA, Qatar.- El velocista jamaicano Asafa Powell será el atractivo principal en la primera competencia de la recién creada Liga Diamante, la cual comienza hoy sin varios de los nombres más importantes del deporte.
Como el presidente del equipo azulcrema, Michelito Bauer, tiene muchas ocupaciones y no tuvo tiempo -como lo hizo con el “Pelado” Díaz- de convocar a conferencia de prensa, ayer por medio de escueto boletín, informó que el técnico Jesús Ramírez, quedó desligado de la institución americanista y que en próximos días se dará a conocer el nombre del sustituto del estratega campeón con la Sub-17 en 2005. Triste despedida para un entrenador mexicano, no fuera extranjero, porque entonces sí, hasta fanfarrias y todo tipo de celebraciones y honores se le hubieran rendido. Pero regresando a la destitución de Chucho Ramírez, la directiva americanista, destaca en su boletín, que llevó a cabo “profunda evaluación y análisis del desempeño del cuerpo técnico”, aunque apenas se habían cumplido 48 horas de que Jesús había entregado su informe de trabajo. Como es costumbre, en toda institución, junto con Chucho se van también sus auxiliares, Víctor Medina, mejor conocido como “Herlem”, y Rafael Jardón, así como Pascual Sandoval y Guillermo Arellano, preparadores físicos. Resalta el mismo boletín, el agradecimiento a Jesús Ramírez y a su equipo por el trabajo, profesionalismo, entrega a la institución y sobre todo, calidad humana que prodigaron durante el tiempo que estuvieron a cargo del primer equipo. Hay que resaltar que Chucho, no logró el campeonato con Águilas, las salvó del descenso, pues para el Apertura 2009 se olvidaron de ese fantasma. Ramírez, dirigió al América en 51 partidos, de los cuales ganó 20, empató 16 y perdió 15 y a lo largo de 15 meses, debutó 5 elementos de fuerzas básicas.
Gris victoria del Tri
CICLISMO
ROMA, Italia.- El francés Jerome Pineau, del Quick Step, ganó la quinta etapa del Giro de Italia disputada a través de 168 kilómetros entre Novara y Novi Ligure, en una jornada en la que no se cumplió el pronóstico de esprint masivo.
Jesús Ramírez, quedó fuera del América.
Cuauhtémoc Blanco, tuvo acción durante el cotejo ante los africanos.
HOUSTON, Texas.- La Selección Mexicana cerró invicta su gira por territorio estadunidense al ganar 10 a la representación de Angola, en la etapa final de preparación hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Andrés Guardado, el jugador del Deportivo La Coruña, marcó al minuto 52 el gol del triunfo en la cancha del Reliant Stadium, que registró un lleno por aficionados que vistieron la playera verde. El siguiente encuentro del Tricolor será el domingo en la cancha del estadio Azteca de la Ciudad de México, cuando se despida de su afición al enfrentar al combinado de Chile. En esta gira por Estados Unidos de América, el equipo igualó 0-0 ante Ecuador, ganó 1-0 a Senegal y
cerró con la victoria anoche. Contra Gambia en Alemania Por otra parte, el cuarto encuentro del Tri en su etapa de preparación en Europa será ante la representación de Gambia, el tercer conjunto africano al que se medirá el rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. La dirección de Selecciones Nacionales informó en comunicado que el partido ante Gambia será el 30 de mayo en el estadio HansWalter de Bayreuth, Alemania. Antes de Gambia, habrá enfrentado a las representaciones de Senegal y Angola en su gira por EU en su preparación para el encuentro inaugural del Mundial ante el equipo del anfitrión Sudáfrica, el 11 de junio en el Soccer City Stadium.
A reafirmar liderato JOSÉ LUIS PATIÑO ACOSTA COLABORADOR
“Voy con la convicción de reafirmarme en el liderato de Mini Stocks en Tuxtla Gutiérrez”, comentó el joven piloto tapatío Juan Carlos Blum del Team Xtreme-Canel´s, quien con sus 510 puntos encabeza el campeonato de pilotos de este serial tan altamente competitivo. Campeonato de Mini Stocks, considerado como la real academia o semillero para los futuros pilotos de la estelar Nascar México, en los que uno de sus más grandes rivales, Enrique Contreras III, no asistió a la disputa pasada celebrada en San Luis Potosí por razones de exámenes en su colegio, por lo que del subliderato cayó hasta la octava posición. Sin embargo, Blum ahora tiene a dos viejos y expertos pilotos pisándole los talones, Rodrigo Marbán y Erik Mondragón con 450 y 444 unidades cada uno. En las siguientes posiciones se localizan tres jovencitos pilotos, tal es el caso de Diego Moguel 427 unidades, Rodrigo Peralta 355 y Rubén García Jr. con 330. En el séptimo puesto con 330 puntos se encuentra el triunfador de la competencia pasada, celebrada en San Luis Potosí, otro experimentado piloto, el mexiquense Héctor Félix, a quien le sigue Enrique Contreras III con 307 unidades. Juan Carlos Blum comentó: “el interés de conservar el liderato es que voy por la corona 2010 de Mini Stocks, es la meta de esta temporada, en la que quizá tomaré parte en algunas pruebas de los estelares Nascar”, se despidió comentando Juan Carlos Blum. Así el campeonato Mini Stocks habrá de celebrar su cuarta disputa, ahora denominada histórica carrera nocturna chiapaneca.
Vucetich sigue con Rayados MONTERREY, NL.- El club Monterrey informó ayer que el técnico Víctor Manuel Vucetich firmó dos años más como entrenador de Rayados. Luego de largas reuniones el Monterrey dio a conocer que llegaron a un arreglo con Vucetich. "Les informamos que hemos llegado a un acuerdo con Víctor Manuel Vucetich Rojas, para que continúe siendo el director técnico de nuestro plantel por los siguientes 2 años. "Nos encontramos contentos por compartir esta situación a nuestra afición y confiamos en que nuestra Institución seguirá cosechando resultados positivos", informó el club en un comunicado. Ayer Vucetich se reunió con la directiva albiazul para arreglar su situación, pero no llegaron a un acuerdo, por lo que la permanencia del estratega en el Monterrey estaba en riesgo. Con Vucetich, Rayados se ha convertido en las últimas tres temporadas en un club ganador,
El técnico regio, Víctor Manuel Vucetich, firmó por dos años más con Rayados. pues ha conquistado un título y dos veces llegó a cuartos de final en la liguilla. En este último torneo, Rayados fue superlíder por primera vez en los torneos cortos, además jugó la Copa Libertadores y el equipo no supo perder en la temporada regular, una marca en la historia del club. Tras la eliminación ante
Pachuca el pasado sábado, el técnico no aseguró su permanencia en el puesto y su situación se mantuvo en duda hasta ayer que el club anunció el alargue del contrato. Algunos rumores mencionaban que Aguilas estaba interesado en servicios de Vucetich, tras destitución de Chucho Ramírez.
Felinos, con Conapred unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Juan Carlos Blum quiere el título en Mini Stocks de Nascar México 2010.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
34 EL DEPORTE
Pikolín Palacios, comprometido con Consejo Nacional para Prevenir Discriminación.
Jugadores de Pumas, Marco Antonio Palacios y Darío Verón se comprometieron a fomentar la cultura de la no discriminación y la igualdad tras reunirse ayer con el titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discrimi-nación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica. El Conapred informó en su sitio de internet que ambos futbolistas coincidieron en la importancia del deporte profesional para promover una cultura social inclusiva, aspecto en el que también estuvo de acuerdo Víctor Mahbub
Matta, presidente del patronato del club Universidad Nacional, y quien también asistió a dicho diálogo. "Con la aceptación de estos compromisos se concluyó la etapa conciliatoria, a la que seguirá el periodo de seguimiento y verificación del cumplimiento de las acciones acordadas", indicó el organismo. "Se sienta un precedente positivo por tratarse de figuras públicas con un amplio arraigo social, lo que multiplica su impacto entre sus seguidores”.
Enrique Baca, por la gloria
Enrique Baca va por la de cuadros este fin de semana en la Sultana del Norte.
MONTERREY, NL.- El piloto regiomontano Enrique Baca se ha convertido, sin lugar a dudas, en uno de los pilares del serial latinoamericano más importante de autos tipo fórmula Latam Challenge Series. Enrique piloto de la escudería Petrogas Racing, ha estado presente en tres de cuatro podios que ha tenido la serie, y de no ser por un
desperfecto en el auto en la segunda carrera de Puebla, estaríamos hablado de cuatro visitas. “Hemos empezado con el pie derecho la temporada, con equipo integrado por pocas personas, pero con gran espíritu de ganar. Estamos trabajando muy fuerte para hacer bien las cosas en Monterrey, ciudad donde radico y vamos en busca del primer lugar”, comentó Enrique Ba-
ca. Enrique, tripulante del Fórmula 2000 número 11, es uno de los pilotos más consistentes de la serie, al arrancar en todas las fechas del 2010 y en casi todas las del 2009 y terminar quinto en tabla general. Las condiciones climáticas serán factor determinante para el rendimiento de los pilotos del serial, quienes vienen por todo.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
EL DEPORTE 35
Aguascalientes, al quite en Panamericano del 2011 YOLANDA BUENO ENVIADA ESPECIAL
El piloto capitalino, en acción.
Mike Sánchez venció la mala suerte ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
A pesar de los problemas con el Sistema de combustible, el piloto Mike Sánchez consiguió terminar su primera carrera en la temporada Nascar Corona Series 2010 en la pasada carrera de San Luis Potosí, donde pocos autos se salvaron de los raspones. “Parece ser que fue que todo comenzó con el generador y de ahí siguieron las bombas de gasolina, veníamos en los primeros quince ya rondando en la vuelta del líder, y en el reposte de gasolina empezó a fallar el coche. Las dos rearrancadas que tuvimos prácticamente casi nos atropellan y nos fuimos hasta atrás, el coche se ahogaba y no jalaba”, narró el piloto Mike Sánchez, que al final quedó en la posición número 22. Tanto en Aguascalientes como en Querétaro, AIRHO-MAN se enfrentó a la mala suerte con su vehículo y no pudo terminar la justa, pero ahora, terminó con ese fantasma que lo perseguía y terminó completo en San Luis Potosí y anunció que en Tuxtla Gutiérrez, todo será diferente. “La próxima carrera será en una pista que no conocemos, pero que es muy similar a esta (de San Luis Potosí) en el que teníamos tres años sin venir y no tuvimos problemas”, comentó. “Lo bueno fue que salimos airosos del óvalo potosino que es el circuito más complicado, muchos roces, muchos contactos, bendito sea Dios el coche está completo. Como todos, no hay un solo coche que no tenga un rozón. El equipo va a poder descansar porque veníamos de trabajar horas extras de Aguascalientes a Querétaro y de Querétaro a San Luis Potosí. Lo bueno es que el coche va completo, trabajaremos en el tema del generador y bombas de gasolina y esperemos que todo esté bien”, dijo Mike Sánchez.
AGUASCALIENTES, Ags.- Ante la negativa de la Unión Ciclista Internacional para homologar el nuevo velódromo de Guadalajara, el titular del deporte de Aguascalientes, Alfredo Morales Shaadi, dijo en exclusiva para unomásuno que alza la mano y ofrece sus instalaciones para realizar pruebas de pista de próximos Juegos Panamericanos que se realizarán en la ciudad tapatía en 2011. Hace tiempo, Alfredo Morales comentó con Mario Vázquez Raña, titular de ODEPA, su interés por ser subsede de competencias como beisbol, softbol, futbol y por supuesto ciclismo, lo que en esta última disciplina se observa viable dadas las condiciones del Velódromo del Domo Bicentenario de esta entidad en el que se han impuesto records que lo ubican como una de las cuatro pistas más rápidas del mundo. Además y pese a haber sido atleta por culpa de la delincuencia, Alfredo es un apasionado del ciclismo, “Todos los días ruedo 80 kilómetros”. En su infancia juntó
Alfredo Morales, titular del deporte hidrocálido. todos su ahorros para comprar una bicicleta fiada y a los 15 días se la robaron, sin embargo siempre ha sido fiel seguidor de glorias del deporte del pedal como Radamés Treviño, quien impuso récord de la hora amateur y de quien conserva algunos autógrafos y el casco con que realizó la
hazaña. Tras 12 años en deporte estatal y tres en el municipal, el balance de Morales Shaadi es satisfactorio y en pleno momento electoral en su estado, dijo que si le hacen una propuesta con justificación social, “La aceptaría sin tomar en cuenta ideología política”.
Popis Muñiz, homenajeada
Popis Muñiz -homenajeada- y José Peláez de Copaci.
AGUASCALIENTES, Ags.Popis Muñiz recibió la presea de Copaci y comité organizador, en medio de aplausos y reconocimiento del público, pues a los 72 años sigue activa y con 61 años en el ciclismo, en forma ininterrumpida. Las corredoras de Colombia, comentaron que conocieron a Muñiz, en 71 cuando en ese país, Popis impuso records de 100 kilómetros y la hora, en Cali y en el desaparecido Velódromo de Bogotá. Realmente, Popis es una leyenda en el ciclismo mexicano e internacional, cubriendo como
reportera gráfica un sinnúmero de justas, como 20 años del Tour a Francia, 27 campeonatos mundiales, 7 Juegos Olímpicos, Juegos Centroamericanos, Panamericanos y pruebas de seis días. En su programa de actividades del 2010 tiene todavía pendiente su intervención en el Panamericano Master en septiembre próximo en Cuba, donde ha conquistado como master, medallas Panamericanas. En 2002 Popis Muñiz intervino como Master en el Mundial de pista en Manchester, con tres pruebas, velocidad, persecución individual y 500 metros, con 4, 6 y 7 lugares. (E. Romero).
“De madres”, torneo de Liga Lindavista ALMA LLANERA COLABORADORA
La directiva, acompañada de algunas mamás.
La Liga de futbol infantil Lindavista, se vistió de gala al organizar un torneo de futbol denominado “Charola de Plata”, para mamás de los jugadores y festejar así su día. El deportivo Miguel Alemán, fue testigo fiel de lo acontecido por las madres, ya que fueron 9 equipos los participantes: Guadalajara “A” y
“B”, Tuzas Jr, Pumas, Cruz Azul GAM, Tuzas, Azul Sport, Cruz Azul Hidalgo, dando gran espectáculo en todos los encuentros. Los resultados fueron los siguientes: Tuzas Jr 2-1 a Aguilas, Tuzas 4-0 a Cruz Azul GAM, Chivas “A”, 10 a Pumas, Chivas “B”, 2-0 a Cruz Azul Hidalgo, Tuzas 1-0 a Chivas, Azul Sport 3-0 a Chivas “B” y Tuzas 3-0 a Azul Sport. En la final se encuentran Tuzas contra Tuzas Jr, saliendo con la victoria las
“juniors” por 3-2, anotando Guadalupe Guez, Delia Castillo y Laura García y por las “tuzotas”, Viviana Zarco y Olga Moctezuma. Después de la final, la premiación que estuvo a cargo del administrador del Miguel Alemán, Mauricio Villegas Rivera y directiva de Liga Lindavista, que preside Ramón Martínez Iriarte en colaboración de su comité, con Ricardo Hernández, Héctor Agoites. Todo fue felicidad para las madres en su día.
36 EL DEPORTE
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Pendiente la unificación de pesos y edades RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
A esperar sentados. Quizá por estar con lo del Mundial; en la Federación han puesto en lista de espera asuntos que requieren ya de una atención inmediata, como la cacareada unificación de pesos y edades, que por lo visto tendrá que aguardar mejores tiempos. Dicen los enterados que sería más fácil que en ligas como ONEFA hagan las cosas bien, o que un convoy del Metro pase por el ojo de una aguja y que haya empleos suficientes en el país; a que se logre poner de acuerdo a tantos en un tema que lleva años debatiéndose en el ámbito del ovoide nacional. La unificación de pesos y edades es uno de los objetivos más difíciles de concretar, por la disparidad de opiniones y no pocos intereses creados para que las cosas
sigan igual, pues cada quien juega según su conveniencia y sus reglas. Directivos de ligas y equipos preguntan por el trabajo de la cada vez más opaca Federación, que salvo una que otra clínica, así como desayunos con chilaquiles en la Codeme, en los últimos 10 años no ha hecho más que programar algunos viajes a torneos internacionales. Como si eso fuera todo el futbol americano en México. Cierto, poner de acuerdo a tantas partes como ligas y regiones en que se practica el ovoide, es como tratar de unificar a los diversos clanes políticos en beneficio de la ciudadanía. La Federación tiene que replantear objetivos al respecto y tomar en cuenta la mal entendida idea de autonomía de las ligas, ya que sería un error tratar de imponer criterios.
Aguascalientes, reto para Pérez Couto RAÚL ARIAS REPORTERO
Un rally lleno de compromisos, retos y obligaciones será el que encare la próxima semana Víctor Pérez Couto en Aguascalientes, ya que no sólo buscará otra victoria en la categoría N3 para el equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, sino que desea mantener su racha como piloto más aguerrido de la prueba. El hecho de que salga como gran favorito tiene sin cuidado a Pérez Couto, pues en la filas del equipo guanajuatense sólo se admite el triunfo y esa es la mejor forma de demostrar que ya está listo para dar el salto a la división estelar. No sólo eso, sino que el capitalino se planteó firmemente conquistar el Trofeo Juan Irastorza, el cual otorga el Camac en los rallies Mil Cumbres y Aguascalientes. Víctor ganó en las dos ocasiones el año pasado y espera hilvanar un tercer galar-
Sellier, de Trinidad, récord Panamericano del kilómetro ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Christopher Sellier, de Trinidad y Tobago, impuso un récord más Panamericano en la sesión vespertina, en el Velódromo Bicentenario, aumentando la lluvia de marcas continentales y mundiales, en el Panamericano de Ciclismo Elite que hoy entrará a su penúltimo día. Sellier cronometró un minuto, cero segundos, 995 milésimas, dejando atrás la marca anterior de 1.01.085 del norteamericano Jimmy Watkins del 28 de julio del 2009, en el Velódromo del CNAR. Watkins sigue siendo el poseedor del record Panamericano de la veloci-
dad, con 9.876, del 29 de jullio del 2009. Sellier se adjudicó la medalla de oro, dejando en el segundo lugar a Travis Smith, de Canadá, con 1.01.429, mientras que el bronce fue para Angel Pulgar, de Venezuela, con 1.01.795. Los mexicanos Roberto Serrano y Miguel Angel Larrañaga intervinieron en esta prueba, con los lugares siete con 1.03.093 y 15, con 1.04.978 respectivamente. Petri Trejo viene coordinando las ceremonias de premiación, las que también han resultado con seriedad y llenas de emoción, recibiendo los corredores sus medallas y suéteres de campeones.
Sellier, orgulloso con su medalla de oro.
Arturo Hernández, presente en la Sultana del Norte. dón consecutivo. “El reto es salir a ganar como siempre, eso es una obligación en el equipo. El año pasado logré el podio absoluto en Aguascalientes al llegar tercero. Quiero además defender el título de piloto más aguerrido del rally, es un trofeo que me interesa mucho”, expresó Pérez Couto. Detalló que el Rally Aguascalientes, segunda fecha del Cam-
peonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, recorre un camino muy limpio pese a ser de terracería; “en realidad es como un rally de sprint, es una ruta recta a la que es muy fácil adaptarse”. El año pasado fue el primero del Rally Aguascalientes, sólo que se corrió en junio y por ello los caminos estaban un poco húmedos a causa de las lluvias.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010 JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
A
dos años de que cayera acribillado en Culiacán, Sinaloa, Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, fue detenida la segunda esposa del capo, la señora Griselda López Pérez, mamá de Edgar, también en la ciudad de Culiacán. Al parecer, fueron detenidas también dos de sus cuñadas y otra de sus hijas. Pese al hermetismo oficial, trascendió que el pasado miércoles, personal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), apoyado por miembros del Ejército Mexicano, llevaron a cabo diversos operativos en las colonias Las Quintas y Colinas de San Miguel, en pleno centro de la ciudad de Culiacán. Según versión extraoficial, al filo del mediodía del miércoles, una media docena de vehículos artillados, tripulados con elementos castrenses, cerraron la circulación de la avenida El Dorado, en la colonia Las Quintas, para catear el antiguo hogar de la señora Griselda López, ubicado en el cruce con boulevard Sinaloa. El aparatoso despliegue militar y federal, ya que también participaron elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en igual número de patrullas, provocó temor entre los padres de familia que acudían a dejar a sus hijos a los instituciones Senda y Nueva Generación, que se localizan sobre la avenida El Dorado, por lo que optaron por retirarse con los niños. En tanto, el dispositivo federal y militar continuó y minutos después se supo que
Liberan a esposa del Chapo del Guzmán; catearon 7 casas del capo La PGR liberó a Griselda López Pérez o Karla Pérez Rojo esposa del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras rendir declaración en la ciudad de México
Como resultado de un cateo en un domicilio ubicado en las avenidas El Dorado y Sinaloa, colonia las Quintas, las diligencias fueron encabezadas por elementos del Ejército. había sido detenida la señora Griselda López Pérez, casada en segundas nupcias con "El Chapo" Guzmán con quien procreó cuatro hijos, uno de ellos Edgar, quien cursaba el cuarto semestre de la carrera de Administración y Finanzas. Al tratar de confirmar la veracidad de la aprehensión de la señora López Pérez, se recurrió a la vocera del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato, Emma Quiroz Acuña, quien dijo que no cuenta con información
sobre los resultados de este operativo, toda vez que se había instrumentado desde la SIEDO, en la Ciudad de México. Y remarcó que "por tratarse de asuntos especiales, éstos se practican con personal de la Procuraduría General de la República (PGR), con apoyo de elementos del Ejército y fue coordinado directamente por la fiscalía antidrogas. En torno a la ejecución del hijo del "Chapo", cabe recordar que la noche del ocho de mayo de 2008,
Los domicilios investigados están en el corazón de la ciudad de Culiacán.
Edgar fue víctima de un ataque con fusiles AK-47 ("Cuerno de Chivo") y de bazookas, cuando platicaba con Arturo Meza Cázares, hijo de Blanca Margarita Cázares Salazar, conocida como "La Emperatriz", actualmente presa por ser operadora financiera de Ismael "El Mayo" Zambada García, en el estacionamiento de un centro comercial de la misma ciudad de Culiacán. En los operativos de la SIEDO, fue cateada también una propiedad de la familia Guzmán López, ubicada en el cruce de las calles Niños Héroes y Sinaloa y en el cateo ejecutado en la colonia Las Quintas, en la calle de Cerro Siete Gotas, fraccionamiento Colinas del Rey, la señora López Pérez fue identificada por los agentes federales y trasladada de inmediato a la capital de la República, en un vuelo especial de la PGR. DE ULTIMA HORA unomásuno, trató de confirmar dicha información a través de las autoridades correspondientes y en varias ocasiones solo recibió evasivas, sin embargo, luego de 30 horas de ocurridos los hechos en Culiacán, Sinaloa, la PGR emitió el comunicado 571/10, en el que admite la detención de la señora Griselda López Pérez y el cateo de siete inmuebles, seis de los cua-
les fueron asegurados por considerárseles vinculados al narcotráfico. Sin embargo, especifican que la señora Griselda, de quien dicen que también se hace llamar Karla Pérez Rojo, fue puesta en libertad con las reservas de ley, luego de haber rendido su declaración ante el agente del Ministerio Público Federal. Entre los inmuebles cateados, figuran: Cerro de las Siete Gotas, número 752, Fraccionamiento Colinas de San Miguel; Cerro de la Silla 857, Colinas de San Miguel; Río Elota 350-B, colonia Guadalupe; Eustaquio Buelna 2064, Col. Tierra Blanca; avenida Alvaro Obregón 1865, coloniaTierra Blanca; avenida Presa Don Martín número 715, colonia Las Quintas y Boulevard El Dorado 1390, fraccionamiento Las Quintas, todos ellos ubicados en Culiacán, Sinaloa. Seis de las casas fueron aseguradas y además se requisó: menaje de casa, cinco cajas fuertes con diversas joyas, dos CPU, tres Lap Top y siete vehículos (Audi, convertible, Land Rover, blanco, Mercedes Benz, Sedán, color plata, Cayenne GTS, blanca, Land Rover, plata, Cadillac Escalade, color perla y una Toyota Rav 4.
38 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
La sopa azteca y el mole negro seran los platillos que degustarán los mandatarios y por supuesto no faltarán las tradicionales margaritas.
Cocinará chef de Chicago cena para presidentes Calderón y Obama Rick Bayless será quien prepare la cena de honor al mandatario de México en su visita a EU
R
ick Bayless, el chef del restaurante de comida mexicana favorito del presidente Barack Obama en Chicago, será quien prepare la cena de honor al presidente de México, Felipe Calderón, en su visita a Washington de la próxima semana. Bayless, propietario de los restaurantes Frontera Grill y Topolobampo, ambos ubicados en una céntrica calle de Chicago, dijo a la prensa local que está emocionado por ``el honor más grande’’ que ha tenido en su carrera profesional. El restaurante Topolobampo, más conocido entre los anglosajones como “Topolo’’, es uno de los sitios favoritos del presidente Obama y su esposa Michelle, que incluso visitaron en secreto semanas después de su triunfo electoral. Según medios de prensa, la cena de Estado que Obama ofrecerá a su colega Calderón el próximo miércoles podría incluir platillos favoritos del mandatario estadunidense como sopa azteca y guacamole, acompañados de “margaritas’’ para beber. El chef de Chicago fue uno de los más fuertes candidatos a ocupar el cargo de cocinero oficial de la Casa Blanca, que finalmente obtuvo Cristera Comerford. Aunque no gano la nominación, no es la primera vez que cocina en Washington para el presidente Obama ya que el ano pasado participo en una cena de caridad. Bayless y sus ayudantes, la mayoría de ellos mexicanos, llegara con dos días de anticipación a la cena de Estado para iniciar los preparativos. Según estimaciones de la prensa de Chicago, el chef podría cocinar para el presidente Calderón el popular mole negro oaxaqueño, de 28 ingredientes, aunque las reglas de la Casa Blanca impiden que el menú se revele con anticipación. Personal de la Casa Blanca estuvo en el ``Topolo’’ para conocer la comida y precisar detalles sobre la cena para la cual Bayless no podrá tener abastecimiento directo de ingredientes y tendrá que sujetarse a los que provienen de fuentes que se mantienen bajo estricta reserva. El cocinero, ganador en 2009 de la competencia televisiva “Top Chef Masters”, considero que 200 comensales en una cena es un numero difícil, pero confió en que su elección se debe a que su cocina “es muy especial’’.
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y de México, Felipe Calderón, durante su cena en el Museo de Antroplogía de la ciudad de México, el 16 de abril del 2009. “No se trata de comida europea o estadunidense, sino de la herencia de una gran cantidad de gente que hay en nuestro país pero nunca ha estado en el centro de atención’’, apunto. ``La comida francesa ha sido por generaciones la única apropiada para las cenas de estado, pero los cocineros franceses se sorprenden de lo complejo del alimento mexicano, que cuenta con capas de sabores’’, agrego. Rick Bayless pertenece a una familia de restau-
ranteros de Oklahoma, tiene una hija, Lanie, y ha viajado por todo México con su esposa Deann, aprendiendo a cocinar los alimentos de cada región. Es autor de libros sobre comida mexicana y chef de programas de televisión; se graduó en estudios españoles y latinoamericanos, es doctor en lingüística antropológica por la Universidad de Michigan y a la fecha organiza viajes culturales a México, además de atender una fundación altruista contra el hambre.
DOMINGO 2
DE
M AY O
DE
2010
el mundo unomásuno
Brewer alista plan para defender Ley Arizona PHOENIX,EU.La gobernadora de Arizona está formando un grupo, con funcionarios de turismo y líderes empresariales, para combatir las 'mentiras' sobre la nueva ley antiinmigrante La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, está formando una fuerza de Jan Brewer, gobernadora de Arizona tarea conformada por
M
iamai, Eu.- La British Petroleum (BP) pondrá este jueves a prueba su segundo intento para detener el derrame de petróleo en el Golfo de México con la colocación de una campana más pequeña que la usada, sin éxito, el pasado fin de semana. El gigante británico, responsable por el derrame, planea colocar esta noche un contenedor de acero en forma de campana de 1.2 metros de diámetros por 1.5 metros de alto sobre la fuga principal del crudo con la esperanza de poder canalizar el petróleo hacia una barcaza mediante una tubería. El nuevo intento por frenar el derrame de 795 mil litros de petróleo al día, sigue a uno fallido el pasado fin de semana con un contenedor mucho más grande que fracasó por la formación de cristales de hielo que bloquearon la salida antes de que se colocara una tubería. Para evitar la formación de hielo con la campana menor, los ingenieros de la empresa planean inyectar agua caliente y el solvente metanol. Si eso falla, los expertos plantean dos opciones, una sería colocar este fin de semana una tubería directamente en la fuga y sellarla con una solapa de caucho. Mientras, que la otra incluye los llamados "disparos de basu-
funcionarios de turismo y líderes empresariales, a fin de combatir lo que calificó de ''mentiras'' sobre la nueva y controversial ley del estado contra la inmigración ilegal. Brewer se reunió el jueves en privado con los líderes de la industria turística y dijo a la prensa que está integrando un grupo que
delineará una estrategia para enfrentar las críticas públicas a la ley. La ley requiere que la policía, cuando vigile el cumplimiento de otras normas, pregunte a una persona sobre su estatus migratorio, si existe una ''sospecha razonable'' de que la persona está ilegalmente en el país.
Brewer dice que la gente considera erróneamente que cualquier persona que camine por las calles podrá ser abordada por las autoridades para pedirle que muestre sus documentos. La gobernadora tachó de infundadas las acusaciones de que la ley derivará en casos de categorización racial.
Prepara BP nuevo intento para contener derrame British Petroleum, responsable del vertido de crudo en el Golfo de México, planea colocar esta noche una campana de acero sobre la fuga
Van por segunda oportunidad para detener la marea negra.
ra" mediante los cuales los trabajadores dispararían neumáticos rallados, pelotas de golf y cuerdas anudadas a una gran presión para intentar obstruir el pozo. "Creo que lo que va a pasar en los próximos días va a ser muy determinante para saber hacia dónde vamos", advirtió el almirante Thad Allen comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos en declaraciones a la cadena CNN. Científicos advirtieron que los pantanos costeros amenazados por el derrame sirven de centros de reproducción para las reservas de camarones y ostras de la región y de llegar el petróleo a la zona ese sector podría quedar fuera de operación por cinco años. La contaminación del petróleo aceleraría el proceso al matar la vegetación de la zona y afectar hasta 24 refugios de vida silvestre.
Austin, Texas, se agrega a boicot contra Arizona Texas, EU.- - La ciudad de Austin, Texas, se sumó hoy al boicot económico contra Arizona en protesta por haber promulgado la ley SB 1070 que autoriza a los policías detener a personas que consideran se encuentran en forma indocumentada en el país. La resolución, aprobada este jueves por unanimidad por los miembros del cabildo, llama a poner fin a los viajes de negocio a Arizona, a menos que estén relacionados con una investigación de la policía o para proveer ayuda humanitaria a residentes de Austin. La resolución también solicita al administrador de la ciudad revisar todos los negocios de Austin con inversiones en el estado de Arizona a fin de
establecer un plan para terminar esas relaciones. Los miembros del cabildo coincidieron en señalar que la nueva ley es discriminatoria, por lo que no desean que los empleados de Austin corran el riesgo de ser detenidos durante sus viajes de negocios a Arizona. El regidor Mike Martínez, quien propuso la resolución, aclaró que la medida llama a poner fin a los lazos de negocio con el estado de Arizona, no con las empresas localizadas allá. Austin es la más reciente ciudad en aprobar un boicot económico contra Arizona, y se suma a las ciudades de Los Angeles, San Francisco y Portland.
Crece rechazo a la ley antiinmigrante.
V I E R N E S 14
S
DE
M AY O
DE
2010
an Luis Río Colorado, Son.- en el kilómetro 176.5 de la carretera Integrantes del Ejército mexica- federal Sonoyta-San Luis Río Colorado. no aseguraron 135 kilogramos La Comandancia de la Guarnición de cocaína y detuvieron a una persona, Militar de esta plaza informó que fue detenido Luis Alfonso Contreras, quien conducía un tráiler de la marca Kenworth, con matrícula del Servicio Público Federal. Precisó que el vehículo de carga, que transportaba plátanos en su caja trasera, fue
interceptado en el puesto de revisión militar ubicado en la autopista federal. Durante una inspección de rutina, los elementos castrenses localizaron un total de 125 paquetes confeccionados con cinta adhesiva color canela, que contenían 135 kilogramos de cocaína. En sus primeras declaraciones, el chofer del tractocamión manifestó que venía procedente del estado de Chiapas y que tenía como destino la ciudad de Tijuana, Baja California. El sujeto, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación de esta frontera, que inició una averiguación previa por el delito contra la salud.
Durante una inspección de rutina, los elementos castrenses localizaron un total de 125 paquetes confeccionados con cinta adhesiva color canela, que contenían 135 kilogramos de cocaína.
Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11719
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Terror de candidatos Narco mete las manos en procesos electorales de Tamaulipas, Sinaloa e Hidalgo
(Ignacio Álvarez) ¾7
Cuando entre en vigor la Ley SB1070 en Arizona, el Instituto Nacional de Migración reforzará el apoyo operativo y logístico para repatriar mexicanos de manera segura y digna, afirmó la comisionada Cecilia Romero. En cuanto al boicot comercial a ese estado, lo consideró un derecho que asiste a quienes se sienten agraviados por una legislación que puede ser discriminatoria, dijo la funcionaria durante un evento donde estuvo acompañada por el vocero, Fernando Martínez Guillén; Rolando García Alonso, coordinador de Relaciones Internacionales, y Ana Cecilia Oliva Balcárcel, directora de Asuntos Internacionales. (Francisco Montaño/Rasúl Ruiz/Foto: Víctor de la Cruz) ¾11
AL, amenazada por autoritarismo: FCH
Las tentaciones autoritarias están a la vuelta de la esquina en América Latina y ponen en riesgo la democracia, alertó el presidente Felipe Calderón, al subrayar que México avanza en la construcción de instituciones fuertes y sólidas.
(Guillermo Cardoso) ¾13
L
a efervescencia electoral va en aumento, lo que genera un sin fin de ataques verbales entre los aspirantes de los diversos partidos políticos, situación común en cada proceso; sin embargo, el crimen organizado ya la tiñó de rojo, por lo que la democracia se ve amenazada por este tipo de sucesos.
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zMATÍAS PASCAL¾12 zHÉCTOR DELGADO¾14 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE ¾23
VIERNES 14
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
¡No! a la incursión del crimen organizado en las elecciones
L
os cárteles del narcotráfico, no conformes con amenazar la seguridad, tranquilidad y paz social de los mexicanos, es decir el estado de derecho para ganar impunidad y continuar realizando sus actividades ilícitas, ahora envalentonados se van sobre algo más sensible, la democracia, al mandar matar o intimidar para que no hagan campaña a los candidatos a cargos de elección popular que no les son afines, es decir ahora quieren hacer política, pero no por el lado legal, sino por el ilegal. La ejecución del candidato del PAN a alcalde de Valle Hermoso, Tamaulipas, Luis Mario Guajardo Varela, un hijo suyo y un trabajador, dispararon las alertas entre los partidos, el Instituto Federal Electoral (IFE) y las autoridades federales y estatales, respecto a la intromisión que pretenden hacer los cárteles del narcotráfico en las elecciones que se desarrollarán este año. El hecho de que candidatos y sus familias sufran algún tipo de amenaza o agresiones pone en riesgo el desarrollo de los comicios, e incluso podrían definir los resultados finales. Ante este peligro que atenta directamente contra la democracia, el propio consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Leonardo Valdés, consideró que no es conveniente para el desarrollo democrático del país, que las bandas del crimen organizado amenacen el desarrollo de las elecciones, por lo que la actividad del narcotráfico en el país, es un tema que preocupa al IFE, pero advierte: “debe preocuparnos a toda la sociedad mexicana”. Debido a la manera solapada con que actúan las bandas del crimen organizado, no existen datos concretos sobre su incursión en las campañas electorales, pero es sabido que muchas zonas del territorio que abarcan los 15 estados con proceso electoral este 2010, se encuentran en alerta máxima ante la violencia generalizada y sistemática del crimen organizado. El registro de ejecuciones derivadas del crimen organizado, da cuenta que en las entidades federativas donde habrá votaciones, se acumula el 62.3 por ciento de las ejecuciones registradas en el territorio mexicano entre 2007 y 2009, es decir, 8 mil 769 muertes. De ellos, los más violentos son Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas y Durango, donde en lo que va del año se registran mil 512 ejecuciones, lo
que representa más de la mitad de las acontecidas en todo el territorio nacional. En Oaxaca y Tamaulipas el IFE ha tenido que cerrar oficinas de las juntas distritales y suspender trámites debido a la inseguridad que impera en algunas zonas, en tanto el alcalde del municipio de Pueblo Nuevo en Durango, Daniel Delgado Meraz afirmó que no se instalarán casillas para votar en El Molino, Los Guayabos, La Quebrada del Campamento y en el Campamento, ni donde haya riesgos de ataques, pues allí proliferan los grupos delictivos, dejando sin poder sufragar a alrededor de 300 ciudadanos de 12 comunidades. El asesinato de Luis Mario Guajardo Varela, no es el primer caso, pues semanas antes en Guerrero, fue ejecutado en similares condiciones Rey Hernández García, dirigente estatal del PT y promotor de una coalición entre su partido, PRD y PAN. El secretario general de Gobierno, de Tamaulipas, Hugo Andrés Araujo de la Torre, reveló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido del Trabajo (PT) solicitaron de manera formal al Gobierno de Tamaulipas, seguridad personal para sus candidatos a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú y Armando Vera García, respectivamente. Las amenazas del crimen organizado ya surtieron efecto, pues ningún panista quiere postularse en los municipios de Nueva Ciudad Guerrero, Camargo y Ciudad Mier en Tamaulipas por temor al narco, ante este hecho, el blanquiazul no postuló candidatos ni desarrollará campaña alguna para elegir a sus aspirantes, y solamente registró sus nombres de manera “virtual” pero no harán campaña para mantener su integridad y en todo caso sólo darán entrevistas, pero en Estados Unidos. Por su parte, la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, reconoció que al menos en 10 municipios de Tamaulipas se abstendrán de tener candidatos debido a la inseguridad que priva, a pesar de que esa decisión los deja en desventaja Diversos actores políticos ya advierten que la violencia que impera en varios estados de la República, detonada por el crimen organizado, puede generar un incremento en el abstencionismo en los comicios electorales del próximo 4 de julio, por lo tanto influir en los resultados electorales. Ese es el riesgo, que mediante amenazas, el crimen organizado imponga candidatos afines, poniendo en riesgo la gobernabilidad del país y esa debe ser una preocupación de todos. No podemos permitirlo.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Wal Mart, responsable de la muerte de Emmanuel D’Herrera Arizcorreta. Señor Director: Digno luchador social y de convicciones muy definidas, habitante de Teotihuacán, Estado de México, preocupado por el respeto a la Zona Arqueológica de Teotihuacán; Emmanuel D’Herrera Arizcorreta inició en el 2004 en compañía de Emma y Lorenzo, nativos de la misma población, una firme lucha para rechazar la instalación de una tienda fuera de la ley, en el lugar que la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad. A los tres luchadores sociales, Wal Mart les levantó actas penales como acostumbra hacer a todas las personas que intentan detener el crecimiento ilegal de esta voraz empresa y les creó graves problemas legales durante varios años. Por cierto, Lorenzo falleció varios años atrás por las grandes presiones legales que recibió de la transnacional. Hace 11 meses que Emmanuel D’Herrera entró a la tienda antes mencionada con una lata que contenía un poco de pólvora, detectándolo el personal de seguridad e inmediatamente fue detenido sin haber pasado e intentado nada fuera de la ley. “Cuando Wal Mart interviene, la justicia sale por la ventana”. Aquí nacen diversos delitos inventados por la trasnacional para privar de la libertad a Emmanuel D’Herrera en el Reclusorio Molino de la Flores en Texcoco, Estado de México; durante tres meses y después de un juicio, el juez penal le solicito una fianza y le otorgó su libertad. No conforme Wal Mart con el veredicto, volvió a demandar a Emmanuel y agentes policiacos mexiquenses lo espe-
res abogados del mundo. 3.- Nosotros nos tuteamos con las más altas autoridades del país. O sea, es su forma de operar. Además, podemos ratificar que cuando quieren despedir a un colaborador de la empresa sin la liquidación que establece la ley laboral, lo presionan en tal forma que lo obligan a firmar su renuncia. La justicia mexicana le da el lugar privilegiado a trasnacionales como Wal Mart y no a los ciudadanos. Es necesario unir todos nuestros esfuerzos a nivel nacional para lograr el cambio que todos deseamos; pero TODOS debemos lograrlo. Ayúdanos a reenviar este boletín, así podremos aumentar la fuerza del cambio que todos queremos. Emmanuel tu ejemplo de tener un mundo mejor para todos, guiará nuestro esfuerzo y trabajo. Frente Nacional contra Wal Mart. Dr. Enrique Bonilla Rodríguez. fundador y coordinador. frentenacionalac@yahoo.com
raron a la salida del penal y durante seis horas lo sometieron a amenazas, golpes y tortura psicológica. A pesar de que el artículo 23 constitucional garantiza que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, Wal Mart logró encarcelarlo nuevamente, ahora en el penal Neza Bordo, donde permaneció ocho meses y murió el 10 de abril de 2010 de un paro cardiaco, derivado de un derrame cerebral por carecer de la atención médica básica para un paciente de diabetes e hipertensión. El Frente Nacional contra Wal Mart ratifica que es la forma ilegal de actuar de la empresa. En una ocasión tuve una plática con el ingeniero Raúl Argüelles Díaz González, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos de Wal Mart, personalmente me manifestó que por oponerme al crecimiento de su empresa me aseguraba que yo iba a terminar en la cárcel en Barrientos y que él me inventaría los delitos necesarios para lograrlo, mencionó tres puntos básicos para alcanzar su cometido: 1.- Wal Mart tiene mucho dinero. 2.- También los mejo-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
LA POLITICA 3
unomásuno
Ordena TEPJF registro de Martín Orozco como candidato del PAN Los magistrados del tribunal aseguraron que el abanderado panista a la gubernatura de Aguascalientes no ha sido condenado por el proceso que enfrenta
El aspirante a la gubernatura de Aguascalientes, por el PAN, Martín Orozco Sandoval, logró que el TEPJF le restituyera su candidatura.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
on cinco votos a favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Electoral de Aguascalientes otorgar, de manera inmediata, a Martín Orozco Sandoval su registro como candidato del PAN a la gubernatura en esa entidad. Con ello, los magistrados abrieron la puerta al PAN para contender en la elección para gobernador del próximo 4 de julio y echaron abajo la resolución del Instituto Electoral de Aguascalientes en la que había negado al panista su registro por estar sujeto proceso penal y existir un auto de formal prisión en su contra, lo que lo hace inelegible. Los magistrados determinaron que si bien Orozco Sandoval enfrenta un proceso por un delito, no ha recibido una sentencia condenatoria, por lo que no se le pueden suspender sus derechos. Pide Mejía Haro a Fepade investigar gobierno de NL Antonio Mejía Haro, candidato a la gubernatura de Zacatecas por la coalición "Zacatecas nos une" -PRD y Convergencia-,
anunció ayer que denunciará ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) la presunta intromisión del gobierno de Nuevo León en el proceso electoral zacatecano. Autoridades judiciales de Zacatecas incautaron el martes por la noche 16 vehículos relacionados con la campaña de Miguel Alonso Reyes -PRI, PVEM y Panal- por la gubernatura del estado. A decir de la Procuraduría zacatecana, los vehículos habían sido denunciados como robados. En conferencia con los medios de comunicación local, Mejía Haro aseguró que le preocupa que el clima electoral en la entidad se vea enrarecido por el presunto envío de vehículos compactos a favor de las campañas del PRI en Zacatecas, y solicitará a las autoridades competentes que investiguen a profundidad y se esclarezcan los hechos suscitados. Gresca entre priístas y perredistas poblanos Una pelea verbal que casi desencadena en golpes, protagonizaron el líder estatal del PRD, Miguel Angel de la Rosa Esparza y el jefe del Departamento Jurídico del PRI, Miguel Maya Pizaña en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tras discutir por la detención de un grupo de siete jóvenes que aparentemen-
te dañaron propaganda del priísta Javier López Zavala; los adversarios políticos se retaron cual pelea callejera. De acuerdo al reporte preliminar la patrulla P256 de la Policía Municipal, detuvo en el bulevar 5 de Mayo y la 17 Oriente a siete adolescentes por tirar de los postes pendones de López Zavala y en su lugar instalar unos de Rafael Moreno Valle. Ulises Ruiz busca dirigir al PRI Oaxaca.- El gobernador de
Oaxaca, Ulises Ruiz adelantó que después de las elecciones del 4 de julio empezará a construir su candidatura para la dirigencia nacional del PRI. "Todavía no son los tiempos faltan las elecciones de julio que son muy importantes, vamos a esperar esos tiempos y una vez que pasemos las elecciones vamos a empezar el recorrido nacional en la búsqueda de la dirigencia", puntualizó. Entre las filas del tricolor se corre la versión de que Emilio Gamboa construye ya desde la CNOP su candidatura a la dirigencia nacional priísta. Encaran estudiantes a Duarte Jáquez Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) encararon ayer al candidato a gobernador, Cesar Duarte Jáquez, por el gasto realizado en propaganda electoral durante la campaña cuando en la ciudad hay muchas personas que viven en pobreza extrema. El abanderado del PRI, PT, PVEM, Panal y Convergencia, dijo que el gasto realizado en su campaña se hace bajo los criterios legales establecidos y en congruencia con la situación social que vive la ciudad. El encuentro se dio ayer en la conferencia de prensa que el candidato ofreció, donde un grupo de cuatro estudiantes cuestionaron al candidato acerca del gasto electoral y
la falta de credibilidad de los políticos. Denuncia Yunes persecución contra ediles que lo apoyan El aspirante de la coalición Viva Veracruz, a la gubernatura, Miguel Angel Yunes Linares, acusó al gobierno estatal de perseguir políticamente a alcaldes y candidatos que han mostrado respaldo a su candidatura. En la asamblea estatal del PAN, dijo que "en su desesperación por conservar el poder, han tomado ahora la decisión de usar los instrumentos de seguridad pública y la procuración de justicia para perseguirnos y tratar de doblarnos". Lo anterior sucede en el contexto de algunas denuncias y procesos judiciales interpuestas en contra de ex militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que hicieron públicas sus renuncias a este instituto político, para adherirse a la propuesta política del abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza. Tal es el caso del alcalde del municipio de Pánuco, Ricardo García Guzmán, quien el pasado 28 de marzo anunciara su apoyo a Yunes Linares. Denuncia Greg Sánchez complot del PRI en QR Cancún.- Gregorio Sánchez denunció en conferencia de prensa que es víctima de un complot del PRI, Partido Verde y Panal. Políticamente “estoy más fuerte que nunca" y dijo que convocará a movilizaciones en Quintana Roo y en la ciudad de México para protestar porque le conculcan sus derechos ciudadanos. A una pregunta sobre si existen órdenes de aprehensión en su contra, como publicaron medios nacionales, el edil con licencia respondió: "Aquí estoy, tengo agenda pública, ¿por qué no me detienen?
INTENCIÓN VOTO PARA PUEBLA CONSULTA MITOFSKY 45.2% 29.2%
3%
De acuerdo con los últimos resultados de la encuesta de Consulta Mitofsky para Puebla, Javier López Zavala, de la alianza Puebla Avanza, integrada por PRI-PVEM, lleva la delantera con el 45.2% de la intención de voto, contra el 29.2 de Rafael Moreno Valle, de Compromiso por Puebla.
OJO PAGINA BUENA
4
unomรกsuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
5
6 LA POLITICA
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Ultiman a candidato del PAN a una alcaldía de Tamaulipas El panista fue acribillado junto con su hijo y uno de sus trabajadores.
E
l candidato del PAN a la alcaldía de Valle Hermoso, Tamaulipas, Mario Guajardo Varela, fue ultimado hoy a balazos junto con su hijo y otra persona más, al parecer su sobrino. Los primeros informes de corporaciones policiales indican que el crimen ocurrió en una empresa “Agro Industrias Guajardo”, propiedad del abanderado panista que buscaba ocupar la presidencia municipal de Valle Hermoso, ubicado al noreste de la entidad. Se indicó que además del político, fueron muertos su hijo, Luis Mario Guajardo Adame y otra persona, al parecer su sobrino, quien no fue identificado, los cuales presentaban varios impactos de bala. En Ciudad Victoria, se espera que en el transcurso del día, la dirigencia estatal del PAN, encabezada por Francisco Garza de Coss, brinde un informe sobre estos hechos. El crimen se registra a sólo unos días de que el candidato panista a la gubernatura de Tamaulipas, Julián Sacramento,
denunció que ante la inseguridad y violencia en la entidad, el partido no tenía candidato en algunos municipios donde esta situación es más crítica.
Condena Calderón asesinato de Mario Guajardo El presidente Felipe Calderón condenó el cobarde asesinato del candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Valle Hermoso, Tamaulipas, Mario Guajardo Varela, de su hijo Mario Guajardo Adame y de su colaborador Fernando Treviño. La Presidencia de la República informó en un comunicado que ante estos reprobables hechos, el gobierno federal reitera su compromiso de seguir el combate al crimen organizado para construir el México seguro que todos los mexicanos de bien desean. La familia Calderón Zavala expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, así como su solidaridad en estos momentos de duelo.
Mario Guajardo Varela.
Condena Gómez Mont ataque a precandidato panista Ensenada, BC.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, repudió el ataque en el que perdió la vida el precandidato panista a la alcaldía de Valle Hermoso, Tamaulipas, Luis Mario Guajardo Varela; su hijo, Mario Guajardo, y el empleado de nombre Fernando Treviño. Al inaugurar la 23 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, se guardó un minuto de silencio y rechazó la violencia irracional dirigida contra contendientes políticos. El funcionario precisó que las autoridades ya trabajan para esclarecer el ataque y castigar a quienes resulten responsables, por lo que ya se coadyuva en las investiga-
ciones con la Procuraduría de Tamaulipas. Señaló que los mexicanos exigen y piden se aplique la ley contra quien atenta contra la tranquilidad de los ciudadanos, por lo que las instituciones deben fortalecerse continuamente. El titular de la Secretaría de Gobernación afirmó que la consolidación del sistema democrático pasa por el fortalecimiento de las instituciones para brindar paz social, entre otras muchas demandas. Precisó que “la obligación democrática es someter a los delincuentes, pues la seguridad que se desea construir pasa por procedimientos especiales que requieren un alto contenido ético”.
Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación.
Gómez Mont aseveró que democracia sin legalidad no es un camino claro y reafirmó su repudio a la violencia irracional dirigida contra contendientes políticos, pues ello ensombrece los procesos electorales. Comentó que la democracia y sus problemas sólo se superan con mejor democracia, por lo que es prioritario superar los esquemas de violencia. El titular de la Segob hizo votos porque la 23 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia sirva para fortalecer la procuración de la misma a través de un diálogo republicano que se ha ido consolidando en ese tipo de eventos.
Investigan el asesinato de abanderado panista El gobierno de Tamaulipas informó hoy que el crimen del candidato panista a la alcaldía de Valle Hermoso, Mario Guajardo Varela, de su hijo y de otra persona más, está siendo atendido por las autoridades estatales y federales. A través de su portal “Centro de Información Oportuna”, la administración estatal dio a conocer que el homicidio múltiple ocurrió esta mañana en las instalaciones de la empresa “Agro Industrias Guajardo”. Señala que en este lugar, localizado en el camino a “Las Yescas”, fueron encontrados los cuerpos del abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), de su hijo, Luis Mario Guajardo Adame y de otra persona más, Aunque a Guajardo Varela se le conocía como candidato de PAN a la alcaldía de Valle Hermoso, el reporte de las autoridades lo señala como precandidato. “Esta mañana se suscitó el homicidio de un precandidato a la alcaldía de este municipio, así como su hijo y otra persona más”, indica. “Su muerte fue a causa de un impacto de proyectil de arma de fuego, hechos que sucedieron en las instalaciones de su empresa Agro Industrias Guajardo en el camino a las Yescas”, expone. Precisa que el caso es “atendido por autoridades estatales en coordinación con autoridades federales”, a la vez que recomienda mantenerse informado a través del citado portal.
Cobarde asesinato.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Exige PAN aclarar muerte de candidato a alcalde en Tamaulipas Ciudad Victoria, Tamps.- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) exigió al gobierno de Tamaulipas esclarecer la muerte de su candidato a la alcaldía de Valle Hermoso, Mario Guajardo Varela. El dirigente estatal del PAN, Francisco Garza de Coss, dejó en claro que, pese a ello, ese instituto político no se retirará de la contienda electoral. Indicó que el asesinato del abanderado panista "no es un hecho aislado, es un problema real que viene a enrarecer aún más el clima político de la entidad", donde el próximo 4 de julio se renovará la gubernatura, el Congreso del estado y las 43 alcaldías. Resaltó que ante estos lamentables acontecimientos, ocurridos en el municipio de Valle Hermoso, se hablará con el resto de los candidatos del partido, "respetando su decisión de quedarse o retirarse" del proceso electoral. Aseguró que el PAN mantendrá su participación en los comicios estatales y no se retirará de la contienda, donde tiene candidatos a gobernador, diputados y para al menos 41 de los 43 municipios. El candidato del PAN a la alcaldía de Valle Hermoso fue ultimado ayer junto con su hijo, Luis Mario Guajardo Adame, y otra persona, por sujetos armados que les dispararon cuando se encontraban en un negocio propiedad del abanderado, de profesión ingeniero agrónomo. Garza de Coss dijo que junto con el dirigente nacional del PAN, César Nava, solicitarán a las autoridades mayores garantías para el resto de los candidatos en la entidad, además de solicitar el apoyo de las fuerzas federales para garantizar la seguridad de los abanderados. Refirió tener conocimiento de que el hoy occiso había recibido amenazas de muerte, "pero aún así decidió mantenerse en la contienda", por lo que con su asesinato "se demuestra la fragilidad de las autoridades que manejan la seguridad en Tamaulipas". Reconoció que con el asesinato de Guajardo Varela se complica el panorama del PAN, que no tiene hasta el momento candidatos a las alcaldías de Ciudad Mier y Guerrero, debido al clima de inseguridad y violencia que se registra en esta zona. El dirigente estatal panista envió sus condolencias a la familia del candidato, al momento de subrayar que durante este día se suspenderán las actividades proselitistas de su candidato a la gubernatura, Julián Sacramento. Enfatizó que Guajardo Varela era el candidato del PAN a la alcaldía, pero aún no estaba registrado oficialmente ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), ya que tenía su fecha para hacerlo en el período del 15 al 25 de mayo, según el calendario electoral.
El dirigente estatal del PAN, Francisco Garza de Coss, exige esclarecer el asesinato de Guajardo.
LA POLITICA 7
unomásuno
Mano criminal en los procesos electorales Terror entre los aspirantes en Tamaulipas, Sinaloa e Hidalgo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os diputados del PAN se pusieron en "alerta roja" luego de uno de sus precandidatos fue asesinado en Tamaulipas, por lo que advirtieron que el crimen organizado tiene metidas las manos en los procesos electorales con la pretensión de imponer candidatos y apoderarse del poder público en ciudades y comunidades. "El crimen organizado está pretendiendo imponer personajes en la política para puestos de elección popular a modo, eso pone en riesgo las elecciones porque estamos hablando de que habría alcaldes y otros funcionarios sirviendo directamente desde los cargos públicos a la delincuencia organizada", aseveró el vicecoordinador de la bancada de Acción Nacional, Carlos Alberto Pérez Cuevas. Pérez Cuevas aseguró que el miedo se ha apoderado de los candidatos del PAN, al advertir que hay regiones en donde es prácticamente imposible presentar candidatos que son amenazados por la delincuencia organizada, y aunque se están registrando manifestó que no pueden hacer campaña. "Exigimos que se proteja a los candidatos en los lugares donde formalmente el crimen organizado ha hecho amenazas, principalmente contra quienes representan las siglas de PAN y PRD, no así de los otros partidos, lo cual circunstancialmente es muy grave", dijo al lamentar el brutal asesinato de su precandidato Mario Guajardo Varela, victimado junto con su hijo y un empleado en Valle Hermoso, Tamaulipas. El vicecoordinador panista afirmó que actualmente hay problemas
graves de infiltración en los procesos electorales en los estados de Tamaulipas, Sinaloa y en una parte de Hidalgo, por lo que se pedirá a autoridades locales y federales, a los propios candidatos, a los institutos políticos que hagan una valoración de lo que está ocurriendo, para en su momento solicitar a las autoridades federales protección para ellos y sus familias. Pérez Cuevas adelantó que ante el brutal ase-
pasar", subrayó. El vicecoordinador del PAN, manifestó que se deben tomar las medidas necesarias con el fin de evitar que se repita este asesinato tan lamentable en otros candidatos, por lo que no se debe permitir que este atentado quede impune. "Se debe esclarecer y sancionar a los responsables", insistió. Precisó que su grupo parlamentario exigirá que todo aquel que aspire a tener un cargo
los ciudadanos", opinó el legislador panista. Protección exige PRI Por su parte el presidente de la Comisión de Protección Civil, Fernando Morales Martínez (PRI), exhortó a las autoridades electorales, gobierno federal, Ejército y Secretaría de Seguridad Pública a que brinden protección a los candidatos municipales y estatales, en particular, a los que pertenecen a entidades fronterizas.
Los legisladores del PAN se pusieron en alerta roja. sinato de su correligionario en Tamaulipas, la bancada del PAN hará una condena total y absoluta, junto con un llamado a las autoridades federales y estatales para que se realicen las investigaciones necesarias, se determine y se dé con los responsables de este triple asesinato. "En este caso fue un candidato del Partido Acción Nacional, pero más allá que sea de un partido político el hecho que la delincuencia organizada esté ya metiéndose en temas electorales para definir cuáles candidatos les convienen y cuáles no, es un tema muy grave que nosotros no dejaremos
público o de elección popular, deberá sujetarse al escrutinio público, no sólo en razón de un proceso electoral, sino en razón de su pretensión de ostentar un cargo de servicio a los demás. "Bajo ese parámetro su vida tiene que ser transparente, sus recursos tienen que ser transparentes y sus vínculos personales, con cualquier entidad o asociación tienen que se transparente. Es decir, todo aquel que pretende estar en la política, tiene que ser en su momento investigado o aportar los elementos de su integridad moral a
"Tenemos que llegar al fondo. Se les debe brindar a los candidatos, principalmente a los municipales y gobernadores fronterizos porque si ahorita como candidato no puede entrar a un municipio para hacer campañas, entonces como lo van a gobernar", cuestionó el legislador. Sin embargo, aclaró que no se debe descuidar a los ciudadanos, por lo que se debe llegar al fondo de la investigación que aclare y dé con los responsables del asesinato del candidato panista a la alcaldía de Valle Hermoso, Tamaulipas, José Mario Guajardo, y de su hijo y sobrino.
8 LA POLITICA
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Más allá del sexenio el combate contra delincuencia organizada “El problema, más grave de lo que se pensó”, reconoce Ramírez Acuña IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el interminable combate contra el Crimen Organizado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, demandó “paciencia y apoyo” al Ejecutivo Federal porque la lucha “será a largo plazo, pues resultó más grave de lo que se pensaba”, reconoció. “El trabajo del Presidente de la República para enfrentar al crimen organizado es muy importante; obvio es que es más grande de lo que se pensaba y va a continuar. Yo les recuerdo lo que dijo el Presidente cuando toma la decisión de iniciar esto: es largo, se va a llevar mucho tiempo y se perderán muchas vidas. No dijo esto lo resuelvo en 24 horas, 50 minutos ni en tres años”, precisó el diputado presidente. Sin embargo, el diputado del PAN, entrevistado en el Marco Nacional Sobre Cambio Climático, aseveró que se avanza en el combate contra el crimen organizado, ya que las propias bandas criminales han dado muestras de desesperación al perder el control en diversos territorios del país ante la presencia del Ejército, autoridades locales y la policía federal. “Se sigue avanzando, pues se hizo un decomiso de armas en el estado de Nuevo León hace dos días, por lo que esas acciones continúan en toda la República”, agregó al pedir paciencia y apoyo al Ejecutivo federal en el enfrentamiento contra los cárteles de la droga. Igualmente el representante institucional del Palacio Legislativo de San Lázaro, exigió a los cuerpos policiacos y a las fuerzas armadas que sus acciones sean cada vez
Diputados creen que la lucha contra el narco podría extenderse. más limpias, transparentes y brinden mayor seguridad a los ciudadanos. Al ser cuestionado sobre los magros resultados de gran parte de los gobiernos municipales, el presidente de la Mesa Directiva indicó que ese problema es por el corto tiempo con el que cuentan los ediles para su mandato, por lo que recordó que la Reforma Política del Ejecutivo federal plantea la reelección de los presidentes municipales. Al respecto, Francisco Ramírez subrayó que la propuesta de reelección de los alcaldes, por parte del mandatario nacional, tiene por objetivo realizar planes a largo plazo que
permitan con la tarea legislativa ejercer acciones en beneficio del municipio. Señaló que la reelección de presidentes municipales sería una acción de transparencia, ya que se observaría quién es un buen alcalde para que continúe con su mandato o de lo contrario, suplirlo. “Un buen alcalde que esté atento, acorde a ir buscando el desarrollo de la propia comunidad, evidentemente debe ser reelegido; una vez que no funciona pues no se le otorga esto. Pero hay la posibilidad de que exista el tema de continuidad y gobierno a largo plazo, nos permitirá tener planes de desarrollo a largo plazo”, añadió.
Funcionarios de EU y PGR van contra el crimen organizado Para fortalecer la lucha contra el crimen organizado es indispensable que la Procuraduría General de la República (PGR) y el Departamento de Estado de Estados Unidos, participen en un mayor número de investigaciones coordinadas, afirmó el procurador Arturo Chávez Chávez. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer en un comunicado que el titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, recibió a una delegación de autoridades estadunidenses encabezada por Lanny Breuer, subprocurador de la División Criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América. Breuer manifestó el gran interés del Departamento de Justicia de EU de colaborar estrechamente con la
Procuraduría General de la República en el combate a este flagelo, por lo que manifestó que éste será el primero de muchos encuentros que se tengan en materia de lavado de dinero y recuperación de activos.
Los funcionarios de ambos países se congratularon de estrechar los lazos de amistad, “lo que demuestra la determinación de México y los Estados Unidos para promover la colaboración en materia de combate al crimen organizado”.
También asistieron por parte de la delegación estadunidense los subprocuradores generales asistentes de la División Criminal, Bruce Swartz y Kenneth Blanco; la fiscal de la Sección de Recuperación de Activos y Lavado de Dinero del Departamento de Justicia, Karyn Kenny, así como otros fiscales Federales y el embajador de EU en México, Carlos Pascual
Reforzarán actividades del Ejército contra narco.
Por parte del gobierno mexicano la delegación estuvo encabezada por el procurador Chávez Chávez; Jorge Lara, encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales; Guillermo Valls Esponda, encargado de la Coordinación de Agregadurías y Asuntos Internacionales, entre otros funcionarios de la PGR.
Piden a titulares de SSP y PGR explicar tráfico de armas La secretaria de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Adriana Sarur Torre, propuso que comparezcan los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República, para que expliquen las acciones emprendidas para el control de armas. La legisladora ecologista pidió desplegar operativos policiales en el barrio de Tepito, en la ciudad de México, para combatir el contrabando y venta de armas de fuego, tales como revólveres, metralletas, rifles y lanzagranadas. Expresó que hay una concentración de recursos económicos, tácticos y de poder de las bandas criminales que operan en esa zona, ya que incluso se pueden alquilar armas de alto poder para cometer ilícitos, ante lo cual es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto. Adriana Sarur, quien presentó un punto de acuerdo que se encuentra en análisis en la segunda comisión de la Permanente para llamar a comparecer al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y al procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, mencionó que los operativos para combatir el tráfico de armas no han sido suficientes hasta ahora. Expuso que de acuerdo con diversos estudios contra la violencia, existe relación entre la facilidad para obtener un arma y el incremento de los índices delictivos cometidos con armas de fuego o blancas. Las estadísticas, enfatizó, demuestran que las lesiones ocasionadas con armas de fuego son letales en su mayoría, de esto también deviene la urgencia de que se tomen acciones para la persecución del delito de tráfico de esos artefactos.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
9
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Tomada de pelo, reconocer corredor de drogas en el sur de Edomex Existe desde hace 40 años ante el abandono del campo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
C
omo una tomada de pelo calificó el conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui, que el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, reconozca la existencia de un “corredor natural” para el trasiego de drogas en el sur del Estado de México. El corresponsal Gustavo Nieto informó que durante la inauguración del Campo Militar número 22-B que albergara al 102 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Galván sostuvo que la determinación de establecer estas instalaciones en San Miguel Ixtapan, municipio de Tejupilco, es el resultado del análisis sobre la situación que se vive en la entidad, toda vez que el narcotráfico emplea este corredor natural para el paso de la droga. Al respecto, nuestro Presidente Editor recordó que esa situación existe desde hace 40 años y que es conocida por todos los mexiquenses, en especial el sector campesino que fueron abandonados a su suerte por las diferentes administraciones y ante lo cual optaron por sembrar marihuana y amapola.
de Valle Hermoso, Tamaulipas, Mario Guajardo Varela, fue ultimado a balazos junto con su hijo y otra persona más, al parecer su sobrino. El crimen ocurrió en la empresa “Agro Industrias Guajardo”, propiedad del abanderado panista.
macroeconómica. Ante el presidente Felipe Calderón, en el evento “Empresarios de América Latina, VII Encuentro, Padres e Hijos”, dijo que el bienestar sólo lo logran los países que son capaces de generar empleo.
Renuncia candidato del PAN a diputado local Por su parte, Roberto Carlos Rodríguez, aspirante del PAN a una diputación local, renunció a su candidatura, luego de asegurar que no están dadas las condiciones para contender. Dijo que “del interior del Comité Municipal” del blanquiazul están promoviendo la campaña de su contrincante del PRD.
Aspira Ulises Ruiz a dirigir PRI El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz adelantó que después de las elecciones del 4 de julio empezará a construir su candidatura para la dirigencia nacional del PRI. “Todavía no son los tiempos, faltan las elecciones de julio que son muy importantes, vamos a esperar esas fechas y una vez que pasemos los comicios vamos a empezar el recorrido nacional en la búsqueda de la dirigencia tricolor”, puntualizó. Inminente paro de labores en la Sección 22 en Oaxaxa El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que la Sección 22 del
Consolidar el control de la inflación: Carlos Slim En el programa se informó que el empresario Carlos Slim Domit demandó consolidar el control de la inflación, las tasas bajas, las finanzas públicas sanas, la apertura y competencia global y la estabilidad
SNTE anunció que el 17 de mayo iniciará un paro de actividades de 24 horas e instalará una mesa de denuncias en el Zócalo de la ciudad de México, ante la poca seriedad que tiene con la educación el gobernador Ulises Ruiz. Subejercicio del 40% en la SSP de Quintana Roo El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que el presidente regional de la Coparmex, Hernán Cordero Galindo, denunció un subejercicio del 40 por ciento en el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, a cargo de Miguel Angel Ramos Real. Fraudulento concurso para artesanos de Metepec La corresponsal en el Estado de México, Erika Calderón, informó que artesanos de Ecatepec denunciaron el fraude que cada año se comete en el concurso que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico, y en
Capturan a ex esposa de El Chapo Guzmán También se informó que la ex esposa del Joaquín “El Chapo” Guzmán, Griselda López, fue detenida en un operativo militar en Sinaloa, aunque más tarde se supo que la señora fue dejada en libertad. Ejecutan a candidato del PAN a una alcaldía de Tamaulipas En ese contexto, destacó que el candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía
Mesa de análisis de unomÆsuno-Radio.
particular la funcionaria Maricela Olguín, pues los únicos que participan para ganarse el premio de 70 mil pesos son los trabajadores del ayuntamiento. Entre controversias, queda listo Museo Universitario del Chopo El subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada, informó que con tres años de retraso y la elevación de su costo de reestructuración de 60 a 155 millones de pesos, reabrirá sus puertas el Museo Universitario del Chopo el próximo 19 de mayo, cuya polémica reestructuración fue considerada más bien su destrucción como patrimonio cultural. Salma Hayek sorprende en Cannes En sus comentarios, el columnista de espectáculos, Ricardo Perete, se congratuló por la presencia de Salma Hayek en el Festival de Cannes. Chucho Ramírez, fuera del América A su vez, el editor de deportes, Raúl Tavera, informó que tras una reunión entre directivos y Jesús Ramírez, el estratega quedó fuera del América por no calificar a la liguilla.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Reforzará INM apoyo logístico para repatriación de mexicanos
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
S
El organismo federal asistirá a todo aquel conciudadano que se sienta agraviado
unomásuno / Víctor de la Cruz.
i entrara en vigor la Ley SB 1070 en Arizona, el Instituto Nacional de Migración reforzará el apoyo operativo y logístico para que la repatriación de mexicanos sea ordenada, coordinada, segura y digna, afirmó Cecilia Romero, comisionada del INM. Sobre el boicot comercial contra Arizona por la ley antiinmigrante, la funcionaria federal opinó que se trata del ejercicio de un derecho que asiste a quienes se sienten agraviados por una legislación que puede ser discriminatoria. Al informar la realización de la Conferencia Regional sobre Migración, en Tapachula, Chiapas, del 17 al 21 de mayo y el Foro Mundial sobre Migración y su Desarrollo, México 2010, del 8 al 11 de noviembre en Puerto Vallarta, Romero Castillo indicó que hasta el momento no han aumentado las deportaciones de connacionales desde Arizona ante la promulgación de la controvertida ley, el pasado 23 de abril, por la gobernadora republicana Jan Brewer. "Estamos trabajando ya de entrada en el programa de repatriación voluntaria la interior que se lleva a cabo en los veranos, en esta ocasión y si se llega a dar la entrada en vigor de esta ley, porque todavía no entra en vigor, por supuesto habrá un reforzamiento con personal en la búsqueda de que la recepción a nuestros connacionales sea digna en coordinación con los gobiernos de los estados", señaló. Romero Castillo explicó que incluso se buscará que los connacionales puedan ser llevados hasta sus lugares de origen y no sólo a la frontera para evitar que se generen problemáticas para los estados y los municipios del norte de nuestro país.
LA POLITICA 11
unomásuno
La comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, indicó que no han aumentado las deportaciones de connacionales desde Arizona ante la promulgación de la ley SB 1070. "Respecto a la cuestión presupuestal, lo que generalmente se hace y aquí tendríamos que reforzar, es que el gobierno de Estados Unidos, por supuesto, aporta el transporte hacia la Ciudad de México y nosotros proveemos todo lo que es el personal, la capacitación, los insumos, el alimento que se les da y el acompañamiento hasta sus lugares de origen, así como una canalización, si así lo desean, hacia alguna bolsa de trabajo,
coordinamos con la Secretaría del Trabajo la posibilidad de que esto suceda, la atención médica en caso de que los requieran", puntualizó. Romero Castillo aclaró que en la Conferencia Regional sobre Migración no habrá un pronunciamiento político contra la Ley Antiinmigrante porque el encuentro "no es un foro político", sino un espacio para fomentar el diálogo sobre asuntos migratorios en Norte y Centroamérica. Sin
embargo, que la Ley Arizona es una preocupación para 11 países que asistirán, entre los que están Estados Unidos y Canadá, La comisionada del INM insistió en que entre los participantes de podría hablar de la Ley Antiinmigrante , en el seno de la Conferencia Regional sobre Migración el tema no se abordará porque se busca "no confrontar" posturas. El flujo de deportaciones
desde Estados Unidos a México está estable, con algunas variaciones en ciertos puntos, pero ninguno de ellos relacionado con la legislación en Arizona, planteó la funcionaria federal. Mencionó que en los últimos días bajó el número de personas recibidas por deportación en Ciudad Juárez, Chihuahua, y subió en Tamaulipas, pero en promedio las cifras se mantienen similares.
Durante la conferencia de prensa Romero Castillo explicó que incluso se buscará que los connacionales puedan ser llevados hasta sus lugares de origen.
12 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Petróleo en aguas profundas amenaza viabilidad mundial Exigen al gobierno suspender el programa de perforación
E
l grupo parlamentario del PRD demandó al Gobierno federal realizar un estudio binacional con Estados Unidos para conocer la situación ambiental de las costas mexicanas luego del derrame del petróleo en el Golfo de México y exigió se suspendan las perforaciones en aguas profundas. “Instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y su titular Juan Rafael Elvira han mencionado que una vez controlado el derrame de crudo se procederá a realizar un estudio binacional entre México y Estados Unidos, labor mantenida en palabra pero que hay que concretizar en los hechos”, recordó el diputado Ramón Jiménez López, integrante de la Comisión de Energía. Aunque las corrientes marítimas se estén moviendo hacia el norte y han evitado que la mancha negra se acerque a aguas mexicanas, el diputado enfatizó que “no está escrito de manera categórica que no puedan llegar a tener afectaciones las costas nacionales”. El diputado destacó que los daños ambientales del derrame de petróleo no son visibles en lo inmediato, sino se verán en el largo plazo, por lo que “demandamos que se suspenda de inmediato el programa de perforación de aguas profundas del Gobierno federal, ya que pone en riesgo también la seguridad del Golfo de México”. El integrante de la Comisión de Energía, Ramón Jiménez recalcó que el presidente Felipe Calderón
Se realizará un estudio binacional para evaluar daños. debe suspender la perforación de petróleo en aguas profundas, así como lo hizo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama quien ante el peligro de una mayor contaminación ordenó suspender la perforación de petróleo. “Demandamos que se suspenda de inmediato el programa de perforación de aguas profundas del Gobierno federal, ya que pone en riesgo, también la seguridad del Golfo de México”, dijo. En entrevista, el diputado también exigió que la empresa British Petroleum (BP) se apegue a dere-
cho internacional marítimo, el cual señala que ante un suceso de contaminación por hidrocarburos se debe valorar la naturaleza, magnitud y posibles consecuencias de contaminación, así como informar sin demora a todos los estados cuyos intereses se vean afectados o puedan verse afectados por tal suceso. Vamos a pedirle nuevamente al presidente de la Comisión de Energía que se convoque a una reunión extraordinaria para poder abordar este tema de manera colectiva”, dijo.
Pide Georgina Kessel frenar sabotajes en red eléctrica La secretaria de Energía, Georgina Kessel pidió poner fin a presuntos actos de sabotaje que han generado cortes de electricidad en diversas colonias del centro del país durante los últimos días. En rueda de prensa luego de inaugurar el seminario “La núcleo-electricidad en México y en el Mundo”, organizado por el Senado, confirmó que
kessel reconoce interrupciones provocadas, por lo que se han hecho denuncias.
se han detectado “acciones no claras” respecto a las fallas en la operación del sector eléctrico en el centro del país. “De hecho sí hemos tenido acciones de interrupciones provocadas, se han hecho las denuncias, se han hecho las acciones correspondiente al sector eléctrico y hago llamado a que estas acciones dejen de seguir haciéndose al centro del país”, destacó. En el tema de la reforma energética, la funcionaria indicó que las modificaciones aprobadas por el Congreso de la Unión en el año 2008 están en marcha, pero los resultados se podrán ver en el mediano y largo plazo, pues no son acciones inmediatas. Reiteró que se busca diversificar las fuentes de energía con tecnologías más limpias, y la mezcla de las mismas se irá definiendo en el futuro. Mencionó que en el mundo hay un resurgimiento nuclear, a partir de reactores de última generación mucho más seguros y eficientes, y nuevas técnicas de confinamiento de residuos. Expuso que México cuenta con una experiencia de aproximadamente 30 años, en la generación de electricidad con tecnología nuclear con la central
Matías Pascal Caray, quien entiende a estos perredistas, quiénes alienan a manera de gratificación a sus afiliados, situación que ha provocado que el partido del “sol azteca” se desmorone, ya que si no se les da un regalo los muchachos, se vuelcan contra su “propio padre”. Lo anterior, es debido a que en la ALDF , los legisladores perredistas se dan de mordidas entre ellos, si no díganselo a Leonel Luna, quien le quiere sacar jugo a la Super vía, prometiendo a los muchachos del predio la “angostura” que su sacrificio no será en vano y se verá recompensado con nuevas casas, que sí serán legales. No obstante, se debe señalar al “gran” Marcelo, quien con su gran mente y ganas de progresar, no le pregunta a nadie que va hacer y para que lo va hacer, si no díganselo a los mismos diputados del “sol azteca” en la ALDF. Algo más, los mismos asambleístas del PRD, no saben o no “quieren” saber a dónde se dirigirían los recursos que se recaudarán con la renovación de la tarjeta de circulación con chip, con lo cual dejarán más de 700 millones de pesos al arbitrio del Gobierno Central. Asimismo, trataron de justificar éste cobro, haciéndolo ver como uno de bajo impacto a la economía, en comparación a estados con gobiernos panistas y priístas, donde por éste concepto se cobra más de 8oo pesos; sin embargo, ¿por qué no listan aquellos estados donde el precio es menor? AHORA resulta que don Miguel Angel Mancera Espinoza, procurador del Distrito Federal, descubrió el “hilo negro” y encontró la fórmula mágica para profesionalizar y depurar a la policía. Se trata de la Licenciatura Policial, aprobada ya por la SEP. Olvida el fiscal capitalino que hace ya muchos años, cuando Rafael Avilés Avilés, entonces director de la Academia de Policía de la Secretaría de Protección y Vialidad, inventó el curso de “Licenciado en Policiología”, carrera que nunca prosperó y fue desechada por intrascendente, pues los “bachilleres policíacos” nunca dieron una. A propósito, cuando se graduó la primera generación, le fue casi imposible a Rafael Avilés, ahora incrustado en la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), pronunciar la palabra “Policiología”, por lo que se remitió al “bachillerato”. Indudablemente, no hay nada nuevo bajo el sol. Ante el incremento desmedido de la basura que arriba al bordo de Xochiaca en el Estado de México y la imparable contaminación que está sucediendo en los mantos acuíferos de lo que fue el lago de Texcoco las promesas del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para liberar un crédito millonario a la Comisión Metropolitana de los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal no se han cumplido. Solo está también la promesa del Grupo Carso por concretar el proyecto presentado al gobierno municipal de Netzahualcoyolt, por avanzar en el cambio estructural del Bordo de Xochiaca y con ellos contener la contaminación de millones de toneladas de basura que se acumulan en la zona. El gobierno del DF ha asegurado que busca minimizar al máximo la basura en confinamientos modernos que garanticen el equilibrio ambiental. De acuerdo con la secretaría de medio Ambiente del Estado de México, de los 110 rellenos sanitarios mexiquenses sólo 10 operan adecuadamente, los demás están en un proceso de saneamiento (con inversión privada) que concluirá este año. Por ello es urgente la promesa de Fonadin a liberar parte de los 4 mil millones de pesos que representa el proyecto de los Centros Integrales de Reciclaje que necesita la zona metropolitana del Valle de México y no pase lo que sucede en Italia que las calles están llenas de basura.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
as tentaciones autoritarias están a la vuelta de la esquina en América Latina y ponen en riesgo a la democracia, alertó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al subrayar que México avanza en la construcción de instituciones fuertes y sólidas. Sostuvo que el lema de "Sufragio Efectivo" de la Revolución Mexicana, se cumple en cierto sentido, lo que es bueno para nuestra nación, y que lo que sigue es que la democracia sea efectiva también en el país. Ratificó su compromiso de hacer de México un país de leyes, de fortalecer la autoridad del estado y de luchar frontalmente contra el crimen organizado; de hacer de nuestro país una nación ganadora y competitiva, que no le tenga miedo a la competencia. Sostuvo que aún con costos políticos muy fuertes, se hacen las reformas que el país necesita y que nos alejan de la tendencia de riesgo que déficits exacerbados en las finanzas públicas provocan en otras economías del mundo. "Hemos hecho reformas y tenemos otras en camino, reformas que han incrementado la recaudación en casi dos por ciento del Producto Interno Bruto y que han permitido alejarnos de la dependencia recaudatoria del petróleo y darle certeza a los mexicanos". En su discurso en el evento "Empresarios de América Latina, VII Encuentro, Padres e Hijos", Calderón puntualizó que es la hora de América Latina y dijo que México mantiene el rumbo correcto y le apuesta claramente al desarrollo humano sustentable. Lo anterior, añadió el primer mandatario de la nación, implica la ampliación de las capacidades personales de cada quien, de todos los mexi-
LA POLITICA 13
unomásuno
AL, amenazada por el autoritarismo: Calderón Advierte el jefe del Ejecutivo que democracia está en riesgo ron la ruta contraria y fracasaron en ese gran objetivo que tenemos todos de bienestar, empleo, sapiencia, bienes de cultura e ingreso", indicó.
canos, y de la libertad personal sin comprometer a las generaciones futuras.
Democracia sí, autoritarismo no Ante ex presidentes y jefes de gobierno, como Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y José María Sanguinetti, de Uruguay, el Presidente de México manifestó que la disyuntiva hoy para América Latina no es la izquierda o la derecha, sino que haya democracia. Subrayó que independientemente de quien dirija un país, de tener una preferencia de izquierda, o centro izquierda, o derecha, o centro derecha, en el mundo puede haber políticas congruentes y sensatas. "La discusión en nuestra América Latina va mucho más allá de fondo, de la decisión fundamental que podemos tomar y que es entre el futuro y el pasado", manifestó el titular del Ejecutivo en lo que será el nuevo Museo Soumaya en Polanco, propiedad de Carlos Slim. En este entorno, el titular del Ejecutivo apuntó que el pasado tiene que ver en política, con regímenes autoritarios, con el control de la sociedad en el poder a través de la fuerza o del dinero, no del voto libre y la democracia. Dijo que el pasado tiene que ver con economías cerradas, no competitivas y autoritarias, ineficientes e incapaces de proveer a la sociedad, al ciudadano y los consumidores de bienes y servicios de calidad, que es su
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México. legítimo derecho. Enérgico, con golpes en el atril, Calderón explicó que el futuro está definido en política con democracia e instituciones vigorosas y fuertes, que implican que la gente confíe en el otro porque las reglas son claras y equitativas, con una libertad garantizada. Sostuvo que en América
Latina son claros los ejemplos de países que optaron por el futuro, la democracia y la economía libre y que impactan de modo definitivo las condiciones de vida de la gente que supera la pobreza extrema y marca una ruta de crecimiento y bienestar. "También son, a mi juicio, cada vez más evidentes las economías y sociedades que toma-
Sufragio efectivo, democracia efectiva A continuación, el primer mandatario de la nación expuso que México, claramente, se decidió por el futuro y que le apuesta al desarrollo humano sustentable, que implica la ampliación de las capacidades de todos los mexicanos. Para el efecto, subrayó, se dividió al desarrollo humano sustentable en cinco ejes: Estado de Derecho y Seguridad Pública; Economía Competitiva y Generadora de Empleo; Igualdad de Oportunidades; Sustentabilidad Ambiental, y Democracia Efectiva y Política Internacional Responsable. Explicó a los cientos de asistentes que México fue el primer país en desarrollo que tuvo un programa contra el cambio climático y el primero también en establecer una meta unilateral en reducir sus emisiones de carbono. En materia de reconstrucción institucional, el Presidente de la República manifestó que el lema de las Revolución mexicana fue: "Sufragio efectivo", y que en cierta manera esto se ha conseguido y es bueno para México. Destacó que ahora lo que sigue es que la democracia sea efectiva también, que le dé sentido al ciudadano para votar, estar representado y tener un sistema político que valga la pena para su vida.
Une a mexicanos construir un país justo e incluyente: Sedesol
Heriberto Félix.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix, sostuvo que más allá de las diferencias que surgen de la pluralidad política, a los mexicanos los une el anhelo de construir una nación más justa, incluyente y democrática. Al anunciar que el gobierno federal destinará este año un paquete presupuestal mayor a tres mil millones de pesos en San Luis Potosí para programas sociales, el funcionario reiteró que en ningún momento los recursos
públicos, y menos los orientados a la población más vulnerable, deben utilizarse con fines electorales. En ese contexto, agregó que la Sedesol ha firmado con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) un acuerdo de blindaje electoral, "dejando muy claro que los recursos públicos, y más los orientados a quienes más los necesitan, no sean utilizados en ningún momento electoral". En la firma de los Acuerdos de Coordinación que en esta materia suscri-
bió con el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, Félix Guerra destacó el interés del Ejecutivo por erradicar la pobreza y su compromiso de vigilar que los recursos públicos sean utilizados con transparencia y dentro de la legalidad. En un comunicado, refirió que en este intenso año electoral la dependencia a su cargo ha blindado fuertemente sus programas para evitar cualquier desvío o manipulación, en donde es fundamental el apoyo de la sociedad civil y los propios beneficiarios.
14 POLÍTICA
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
A los maestros de nuestra Patria (II de III) “*Brasil era capitalismo sin capital. Resolví que era preciso construir el capitalismo para después hacer el socialismo”: Luis Inácio Lula Da Silva, Presidente de la República de Brasil (*”Lula: el carnaval y no la guerra”, entrevista de Juan Luis Cebrián, Sección Domingo de EL PAÍS, 9-V-10)
E
n México, país subdesarrollado en el Siglo XXI, nos robaron 300 años de educación. Cada uno llevamos en el corazón, formación y saudades una maestra o maestro que ayudó a forjarnos, a partir de los años siguientes de la Revolución Mexicana: 1910/1938. Como se sabe -quizás así sea en toda profesión-, los maestros se clasifican en tres categorías: maestros natos; ponderados e indolentes. Aquéllos nacieron con la mística pedagógica en su conciencia, con su entrega de Fray Ejemplo ayudaron a colegas, a emularlos en la brega con ponderación. De los últimos que son los menos, para qué hablar. Nuestros pueblos indios sufrieron una colonización genocida en el nombre de Dios y la evangelización, padecida hasta el exterminio por los 159 reinos indios de México. Marcados a fuego. Hoy quedan rescoldos en 59 pueblos indios sobrevivientes empobrecidos, y sí, absolutamente analfabetos del idioma nacional. Dizque para preservar sus “usos y costumbres” y su ‘cultura’. Por ejemplo, poco antes del salvajismo de linchar y quemar vivos a tres policías federales en Tláhuac, era Secretario de Seguridad Pública/DF (que gobernaba Manuel Andrés López Obrador, éste poco antes ante otro linchamiento igual de un ladronzuelo en un poblado rural del DF, había dicho que eran “los usos y costumbres” y habría que “respetarlos”), Marcelo Ebrard Casaubón quien no supo, no quiso –o no lo dejó su jefe por “los usos y costumbres”-, llegar a ese cadalso. Los reporteros de México y los corresponsales extranjeros llevaban horas de estar ahí dando la noticia en vivo y a “todo calor”. El actual Jefe del GDF, Ebrard alegó que el tránsito no lo había dejado avanzar. Pues eso es lo que está larvado en los índices del rezago de nuestra educación básica. Otro ejemplo, el foxiato depredador e ignaro se enorgulleció de que aquí se preparaban jardineros para ir a trabajar a Estados Unidos de América. El lenguaje procaz, desde el punto de vista de los avances educativos del mundo moderno, obsceno de ese ‘estadista’, retrajo más aún los índices educativos del país. Ese peculado ético, moral y educativo todavía no ha sido juzgado. Por todo ello, a pesar de eso y contra eso, gracias al dinamismo de los maestros ponderados en mayoría, organizados en el SNTE, incluidos los de la educación privada, México logra mantener la pujanza de que –a pesar también de crisis económicas y políticos falsarios-, año con año se apliquen 30 millones de estudiantes de educación básica. Que la resistencia –y resiliencia psicopedagógica- de ese magisterio esforzado permita que la mayoría de investigadores, inventores, creadores, emprendedores de la educación media superior y superior estén tanto en el Poli como la UNAM, y sean ganadores de Olimpiadas nacionales e internacionales del Conocimiento: Matemáticas, Robótica, Biología, Geografía; forja y desarrollo de alimentos bioecológicos; geles y otros precursores medicamentosos a patentar, y sus apellidos proliferen de González, Gutiérrez, Pérez, Tzirates, nomenclaturas mestizas. Como señalo a pesar de rezagos y demagogia de salvadores corruptos de la Nación… para su santo. Y sí, que en el extranjero contra las discriminaciones en boga, ahí vive el astronauta progresista de la NASA cuyo ADN está en su historia familiar originaria mexicana. ¡¡¡¿Dónde aprendió a leer y escribir?!!! Nuestros maestros deberán ser intocables en sus progresos salariales y prestaciones. Estimularles capacitación tecnológica y cibernética para que ganen más, antes que defenestrarlos y asediarlos con burocratismos obsoletos desde recovecos enquistados en la SEP, que reinciden sexenalmente en atosigarlos, quitándoles horas reales de clase. No debiera olvidarse que el oficio de enseñar frente a grupo si bien NO es una profesión lucrativa, exige todas las energías mentales y físicas para dar lo mejor de sí, ante la pureza escrutadora del alumno. Cada maestra(o) con ética y moral pedagógicas adquiridas en las Normales lleva esa guía. El verdadero educador –tanto para madres/padres a veces fodongos o desobligados-, es, nunca será inútil repetirlo, Fray Ejemplo… (Esta historia es eterna…continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Evalúan calidad de prensa mexicana *Resultado del estudio “Benchmarking, los niveles de satisfacción aplicados a todas las secciones de los periódicos” JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
os principales medios de comunicación escrita en México presentan una mediana calidad en su labor informativa hacia la población, en un momento histórico donde la veracidad sobre la realidad actual está impregnada de temas de violencia familiar, narcotráfico, secuestros y delincuencia, indica el estudio “Benchmarking, los niveles de satisfacción aplicados a todas las secciones de los periódicos”. El trabajo realizado por el socio de la Canacintra, Raúl Rodríguez E., evaluador del Premio Nacional de Exportación y de Calidad, responde a una medición del
medios son El Gráfico, La Razón, Esto, La Prensa, El Sol de México, Ovaciones, Impacto Diario, Estadio, Record y Metro. El estudio indica que los medios reflejan que los mexicanos no trabajan en un proyecto integral de nación para, por lo menos, los siguientes 20 años. Refiere que a un año de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad no hay resultados y la calidad mediática de los medios deja mucho que desear, ya que han descuidado campañas para incrementar la seguridad personal o grupal. “Es necesario un nuevo impulso de los proyectos de seguridad de manera integral”, indica Raúl Rodríguez en su estudio.
una calificación de 8.72; contra las adicciones 8.77; en seguridad, 8.73, y en denuncias una calificación de 8.66. En materia de contenidos el trabajo de Raúl Rodríguez indica que la veracidad de los medios es relativa tomando en cuenta los resultados de la labor que realiza el evaluador del Premio Nacional de Exportación. Esto puede verse en los contenidos de unomásuno, ya que mantiene su calidad editorial y se refleja en el liderazgo de sus contenidos, como es el caso del cuarto lugar que ocupa en la sección política a nivel nacional, en comparación con su competencia. Otro aspecto de liderazgo de unomásuno es la información del Estado de México, donde es
La calidad mediática de unomásuno puede verse en el manejo de la información del Estado de México, donde se ubica en el segundo lugar a nivel nacional. Acuerdo Nacional por la Asimismo, asevera que los ubicado en el segundo lugar en Seguridad, la Justicia y la medios necesitan aumentar su materia de contenidos, aunque Legalidad, firmado por diversos calidad y cooperar para lograr su competencia mantiene sectores sociales y el gobierno la disminución integral del cri- penetración distributiva. En el contenido de la página federal, para implementar una men en toda la nación. estrategia nacional contra el En el trabajo, evaluado por 2, o editorial, el periódico crimen organizado. la calidad de sus contenidos, ocupa un lugar competitivo y El trabajo, que será muy cri- calificados por los factores de se ubica en el séptimo lugar de ticado por los medios de comu- la cultura de la legalidad, la preferencia. La sección de nicación escrita, realiza una prevención contra las adiccio- Cultura también es de las más evaluación exhaustiva sobre nes, cultura de seguridad y la gustadas y ocupa el sexto los contenidos de los diarios, denuncia, los medios tienen lugar. Incluso, en materia de unomásuno, Excelsior, El una media de calificación que publicación de órdenes judiUniversal, Milenio, El va de 8.77 a 8.72. El periódico unomásuno ciales o edictos, unomásuno Financiero, El Economista, Diario de México, Rumbo de presenta una media interesan- es de los más competitivos al México, La Jornada. Otros te ya que en legalidad tiene estar en el décimo lugar.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
vial notiv unomásuno
Supervía, una de las pugnas perredistas en DF DIVIER BARRETO REPORTERO
El predio "La Angostura" en la delegación Alvaro Obregón es uno de tantos que serán expropiados para la construcción de la Supervía Poniente; sin embargo, los habitantes representan para la corriente interna del PRD -IDN- uno de los grupos electorales más grandes en el Distrito Federal. Recientemente éste se ha opuesto a la obra del Ejecutivo local, Marcelo Ebrard, y una de las más recientes manifestaciones de esta pugna se dio en una manifestación el pasado 11 de mayo a las afueras de la ALDF. Ahí, 150 personas provenientes de dicho predio, encabezadas por la lideresa Rosa María Ayala, dijeron que se opondrán a la construcción de la Supervía Poniente, si Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, no regulariza las 10 mil familias que ahí viven. A las 13:00 horas, la manifestación fue atendida por el diputado local, Leonel Luna, en compañía del subsecretario de Gobierno del DF, Héctor Hernández Llanos. En la plática con los representantes de "La Angostura", donde estuvo presente María Ayala, Luna aseguró que si no se cumplen con la demanda de los vecinos, habría una oposición muy fuerte a la construcción de la Supervía Poniente , con lo cual reiteró su apoyo. El subsecretario de Gobierno del DF, Héctor Hernández Llanos, expresó que el proyecto de la Supervía se llevará a cabo, pese a las intentonas y desinformación que realizan algunos opositores a la obra. El pasado 12 de mayo, vecinos de la delegación Alvaro Obregón, recalcaron a unomásuno, que las pugnas encabezadas por el grupo IDN en contra de la obra son con el fin de convocar a la población a defender el asentamiento "irregular" que la anterior administración, al mando del hoy legislador local, Leonel Luna, no fue capaz o no tuvo la intención de desalojar. Señalaron que el actual diputado local Leonel Luna, mismo que atendió a la "manifestación", despreciaba al predio cuando éste era delegado en Alvaro Obregón; sin embargo hoy les apoya al ver que su bastión político está en juego.
Problemas en el sol azteca.
Destapa AMOS acuerdo secreto entre Ebrard y Peña Nieto La organización social compuesta por más de 60 agrupaciones destaca que funcionarios del GDF de tres grupos distintos pelean la sucesión; para ganar adeptos, entregan negocios, prebendas e impunidad a su gente, mientras el resto es ignorado y reprimido, lo que provoca caos social
Denuncian contubernio entre Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto. RAÚL RUIZ/JULIO PADILLA REPORTEROS
E
n conferencia de prensa, Elí Homero Aguilar Ramírez, uno de los dirigentes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) destapó y sacó a la luz pública el acuerdo entre Marcelo Ebrard -"quien ya sabe que no ganará la Presidencia de la República"- y Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, para que el primero tenga "canicas con las cuales jugar en el Estado de México en las elecciones de 2011 y 2012", y "con los restos de lo que quede del PRD, tratar de mantener el DF". Asimismo, cuando fue cuestionado sobre las alianzas entre Ebrard y Peña Nieto, destacó que hay grupos como el conformado en la organización ACCI 18 de Marzo y vagoneros del Metro, quienes cobran en la estructura de gobierno, entre otros, que en el Distrito Federal son perredistas y apenas cruzando los límites, en Ciudad Nezahualcóyotl se pintan de priístas. Estos hechos fueron evidentes el pasado 21 de abril cuando Roberto Vázquez Barrera, quien trabaja en la delegación Iztacalco y es protegido de Armando Quintero, acudieron a la toma de protesta del Comité Directivo Municipal del PRI en Nezahualcóyotl. Estos grupos tienen la instrucción de ayudar al PRI a recuperar toda la zona
conurbada para el 2011 y colaborar en las elecciones de 2012. Por lo anterior, la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), dio a conocer ayer en conferencia de prensa que realizará una serie de movilizaciones, que van desde la instalación de una filial de su agrupación en la delegación Iztacalco, hasta la paralización del Metrobús y la toma de oficinas del gobierno del Distrito Federal, en protesta por la desatención, golpeteo y represión en su contra, por parte de Marcelo Ebrard y funcionarios del GDF. Los aliancistas destacaron también que como parte de la movilización general, durante todo el proceso incluirán una campaña contra el jefe de gobierno que dirá: "La ciudad de la esperanza, la ciudad SA de CV; la ciudad donde todo se vende". Asimismo, denunciaron la existencia de tres grupos que se pelean la sucesión de la jefatura de gobierno, en los cuales los principales actores son el secretario, José Angel Avila; el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa y el subsecretario de Programas Delegacionales del gobierno, Héctor Serrano Cortés, por un lado; los secretarios de Transportes y Vialidad, Armando Quintero Martínez y de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama, por el otro, y un tercero menos visible, pero no por ello descartados, los secretarios de Salud,
Armando Ahued, y de Finanzas, Mario Delgado, entre otros. El sector del transporte, en voz de Nicolás Vázquez, afirmó que Armando Quintero y Martín Mejía sólo engañan a los concesionarios como ocurre con quienes serían reubicados del Eje 4 Sur por la instalación del Corredor Línea 3 del Metrobús, a quienes luego de haberles entregado algunos derroteros, ahora se los quitan sin más ni más, dejándolos prácticamente en la calle, como también ocurre con los concesionarios del Grupo RET-Ruta 1, quienes mediante un convenio fueron desalojados del Eje Central. Otro anuncio que hizo esta organización, luego de 45 días en absoluta calma, fue la probable destitución de Clara Brugada desde la estructura del GDF, apoyados por priístas, panistas y gente de Nueva Izquierda, a través del IFE o la Suprema Corte de Justicia. Los integrantes de AMOS están, además, en contra de la Supervía Poniente; del monopolio de Wal Mart cobijado por el GDF, que pone en peligro los pequeños comercios y mercados en toda la ciudad y en especial Iztapalapa con la instalación de 150 tiendas express; del proyecto de transporte, incluido el Metrobús; de los corredores Cero Emisiones y de la conformación de grupos de choque desde el gobierno del DF.
16 NOTIVIAL
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Ley antisecuestro, condenada al fracaso: Alejandro Martí Demanda que antes de ser aprobada, deben hacerle modificaciones REDACCIÓN
unomásuno /Victor de la Cruz
“
El proyecto de ley antisecuestro que se discute en el Congreso de la Unión es regular”, afirmó Martí, aunque pidió a los legisladores perfeccionarlo antes de su aprobación. El presidente de la Organización Civil México SOS destacó dos apartados de dicho anteproyecto los cuales, advirtió, deben ser modificados antes de su aprobación. Explicó que uno de los temas a tratar es el de los tiempos y sanciones contra empresas telefónicas a las que la autoridad les pida información relacionada con un plagio. “Las telefónicas tienen en la ley la obligación de entregar los datos de los números telefónicos y los estudios que el procurador pida, y dice, en forma expedita, yo no creo que la palabra expedita sea una palabra correcta en una ley, deben de poner horas y tampoco tiene que si no se cumple cuál es la pena a las telefónicas”, explicó. Alejandro Martí consideró que la ley debe ser más puntual en este rubro para precisar los tiempos de entrega de la información, así como las sanciones a quien incumpla con la entrega. Por otra parte, lamentó que otro apartado de dicha ley exima a familiares de
Rafael Heredia, Alejandro Martí, fundador de la organización civil denominada Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana (SOS) y Ernesto González. un presunto secuestrador de ser castigados por esconder pruebas. “Otro (apartado) que también yo creo que contradice muchas cosas es la parte de que exenta a los familiares ascendentes, descendentes, concubinas y una bola de descripciones que yo no sabía que existían tantas relaciones con una persona, de que los exentan de una penalidad por ocultar pruebas, esconder al individuo, borrar vestigios, a mí se me hace de lo más absurdo porque el legislador no conoce como nosotros, las víctimas, que el secuestro es un secuestro de índole familiar”, detalló.
El presidente de México SOS puso como ejemplo el caso de la banda de secuestradores identificada como “Los Tiras”, quienes conformaban una organización familiar y que bajo este nuevo precepto quedaría exenta de ser investigada. “Los Tiras están el papá del señor Petriciolet, está la mamá, está la hermana, está la esposa, seguramente está una que otra concubina y algunos primos, cómo puede ser que la ley los proteja de no hablar, la propia banda estaría exenta con la ley”, sentenció.
Canje de armas, todo un éxito: Santillán JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO
En entrevista el jefe delegacional de Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, afirmó que el Programa de Canje de Armas por
Dinero ha sido todo un éxito, ya que tan sólo este miércoles se recibieron cerca de 150 armas, entre las que se encuentran rifles, pistolas de diversos calibres, cartuchos útiles, incluso, granadas. Indicó que este día acudieron
Se recibieron en la Alvaro Obregón 150 armas de fuego.
aproximadamente 200 personas al módulo que se instaló en la explanada del Salón de Usos Múltiples (SUM) para intercambiar sus armas por dinero en efectivo o despensas. Santillán Pérez reiteró su invitación a los vecinos de la demarcación a participar en este programa y destacó que la meta es tener cero armas en la calle. “Nunca antes se había registrado una participación tan alta en este programa, por ello reiteramos nuestra invitación para que los ciudadanos sigan participando porque cada arma que es entregada en el módulo representa un riesgo menos en la calle”. Durante la jornada del miércoles se recibieron 88 armas cortas y 31 largas, un lanzagranadas, cuatro granadas de instrucción, dos granadas de gas y una granada de fragmentación, así como pistolas de diversos calibres, por las cuales se han pagado alrededor de 210 mil pesos.
¡
LE HACE AL TIO LOLO!, el gobernador del Estado de México el ese Enrique Peña Nieto “copetiliano” quien ridícula y conchudamente ya aceptó que el narco y delincuencia organizada está en la entidad mexiquense, pero no hace nada para combatirlos, ¿y cómo?, si él es uno de ellos, nos aseguran tiras experimentados, quienes nos agregan que ellos, los ministeriales, están atados de baizas, pues no pueden enfrentar a los mañosos pos les quitaron las armas largas por órdenes del miniprocurador Alberto Babaz Sacal, ton´s siguiendo las sugerencias del insigne maestro de las aulas del saber, la pluma y la vida, Héctor Delgado, le damos Balcón a esta onda que ayer ocupó la de ocho en nuestro querido rotativo unomásuno, y que dice de las de acá; “Alzheimer de Peña Nieto sobre narco”. EDOMEX convertido en tierra del crimen y el gobernador se “lava las baizas”, el pie de foto agrega de “copetiliano”; “senadores, diputados, dirigentes de todas las fuerzas políticas y sociedad mexiquense consideran que no basta que Quique Peña Nieto se haya dado color que la entidad es tierra del narcotráfico, en donde cantonean los chanchos capos y privan el crimen y secuestro (su viejo le agregaría narcomenudeo, robo al transporte, extorsiones, asesinatos al por mayor, robo de autos, policías y políticos delincuentes, etcétera), ahora esos polacos de diferentes partidos, no sólo le piden a Peña Nieto sino que le exigen tome cartas en el grave asunto y asuma la batalla contra este flagelo, al que debe enfocarse como gobernador y no como se las da, ¡de precandidato! ¡SOPAS PERICO!, seco el elotazo porque no se necesita ser muy inteligente que si ya se dio tinta de la presencia de los mañosos es porque se pactó con ellos mediante una lanota de derecho de piso, agregaron las fuentes informativas (rucos tirantes), no iban a entrar así no´más de puras barbas, si están es porque ya le entraron con su cuernote y de no ser así que tome “copetiliano” el ejemplo de mi compadre el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de la lucha que ha emprendido contra los poderosos narcos, que le ha costado cariñoso a México por las vidas cobradas, así que para qué se hacen majes, lo más cómodo para el gobernador mexiquense es hacerse de la vista gorda ante la presencia de los mañosos y recibir (como se comenta) las petacas repletas de dólares de alta denominación y aguantarlos pese a que la ciudadanía lo interprete como lo del jotito “me agasajó, pero se la ensucié” y esos irigotes n´más no se valen, ustedes saquen sus propias conclusiones al respecto. A OTRA cosa mariposa, arrecia la corrupción (nos notifican) en el área de tránsito de la SSPDF con la llegada como toribio a la Subsecretaría de los Cronos del ratota cola peluda Luis Rosales Gamboa “El Titino”, que ya puso a renta a más de 2,600 chitos (pedazos de burro) con cien varos por tatema di´arina la chilindrina, lo que le reditúa una millonada semanalmente y no se diga mensual o al año, más cinco lucas para el que quiera cambio de adscripción y estar cerca de su cantón para llevársela de a pechuga, eso es corrupción, pero nadie la para. NOS TOPAMOS con el subdirector de la Policía Municipal de mi Nezota, Guillermo Villafuerte Loera, quien nos comentó que siempre leen los municipales esta columna de unomásuno siendo nuestros fans, pero que sólo sacamos a Balcón las fallas de la policía y nunca lo positivo, como ahora que él y el director Víctor Alejo han puesto especial atención al mejoramiento de las condiciones de chamba de los oficiales mejorando el chivo de los polis que menos reciben, están buscando la profesionalización de las fuerzas policíacas para lo cual se realizan exámenes psicológicos y de conocimiento a los elementos y cursos de capacitación dentro de Neza y fuera en coordinación de la ASE y la SSPDF ya son cien cadetes que reciben instrucción en las academias municipales y estatales creando la coordinación de enlace ciudadano con las juntas vecinales para conocer mejor la problemática de los colonos y armar operativos policiales. ASI MISMO Villafuerte mandó un respetuoso saludo a nuestro jefe don Naim Libien Kaui, que al decir del policía, escuchan también su programa de radio unomásuno di´arina la chilindrina y lo invitan a Neza para que se dé color de dicha labor y recibirlo como (EL SE LO MERECE) Email:jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
la república unomásuno
Grupo armado acribilla a comandante Fungía como instructor del Centro de Estudios Penales y Forenses
C
Los artefactos no detonaron.
Asegura Ejército dos “bombas” en restaurante León, Gto.- Ayer por la madrugada miembros del Ejército aseguraron dos presuntos artefactos explosivos en un restaurante de la cadena Kentucky Fried Chicken, en Plaza Obelisco, en esta ciudad. De acuerdo con un informe de la Policía Municipal, alrededor de las 22:00 horas, empleados del restaurante notaron que afuera de la puerta había dos botes de aluminio en los que estaban conectados cables y un reloj en cada uno, por lo que llamaron a la Central de Emergencias 066 para reportar el hallazgo. Al lugar arribaron unos 30 soldados del Ejército mexicano, acordonaron el lugar y aseguraron los artefactos con equipo especial. Los militares extendieron la zona de seguridad varias cuadras a la redonda.
hihuahua, Chih.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el agente acribillado ayer por la mañana cerca de las instalaciones de la fiscalía estatal, falleció una hora después de la agresión que sufrió. El vocero de la PGJE, Eduardo Esparza Rodríguez, explicó que el agente identificado como Zoe Xhayke Lara Sánchez, fue agredido en la calle Ojinaga, entre Vicente Guerrero y Tercera, en el centro de la ciudad. Destacó que diversas corporaciones policiacas colaboran en el operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables del homicidio. Mencionó que Lara Sánchez recibió siete impactos de proyectil disparado por arma de fuego calibre 9 milímetros en diferentes partes del cuerpo. En el lugar del ataque fueron localizados siete casquillos del mismo calibre.
Aumenta ola de ejecuciones en entidades del norte.
Rescata Policía Federal a más de 100 indocumentados Policías federales lograron el rescate de más de cien indocumentados, entre ellos cinco menores de edad, que viajaban en condiciones de riesgo en busca de cruzar la frontera de México con Estados Unidos, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que un primer operativo se dio en el estado de Veracruz, donde fueron aseguradas 82 personas de origen centroamericano, quienes viajaban a bordo de un ferrocarril.
Las acciones tuvieron lugar en el poblado de Texistepec, Veracruz, donde los agentes federales observaron un tren procedente de Coatzacoalcos, que tenía como destino Tierra Blanca, donde viajaban 82 personas, poniendo en peligro su integridad física. Con el apoyo de personal de la Cruz Roja Mexicana para proporcionarles atención médica, ya que algunos de ellos evidenciaban deshidratación, los indocumentados fueron asegurados y trasladados ante las autoridades
migratorias correspondientes. De acuerdo con las declaraciones de los propios centroamericanos, se tuvo conocimiento que 54 eran ciudadanos hondureños, 21 guatemaltecos, cinco provenían del Salvador, uno de nacionalidad nicaragüense y uno más de Belice. Dentro de este grupo había cinco menores de edad; ninguno de los centroamericanos pudo comprobar, mediante documento alguno, su legal estancia en el país. En otra acción realizada en
el estado de Hidalgo, policías federales aseguraron en la estación ferroviaria de Irolo, municipio de Tepeapulco, a 10 ciudadanos hondureños, cuatro guatemaltecos y un salvadoreño, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en México. Por último, en la carretera México-Piedras Negras, con dirección a Querétaro, agentes identificaron a bordo de un ómnibus a cinco guatemaltecos, quienes no contaban con la documentación migratoria requerida que avalara su tránsito legal.
Los ilegales venían de países de Centroamérica y viajaban en condiciones deplorables.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
el dinero
12.55
unomásuno
Demanda Slim Domit controlar indicadores macroeconómicos Asegura el hijo del hombre más rico del mundo convertir rezagos en oportunidades GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l empresario Carlos Slim Domit demandó consolidar el control de la inflación, las tasas bajas, las finanzas públicas sanas, la apertura y competencia global y la estabilidad macroeconómica. Ante el presidente Felipe Calderón, en el evento "Empresarios de América Latina, VII Encuentro, Padres e Hijos", dijo que el bienestar sólo lo logran los países que son capaces de generar empleo. Este avance, subrayó el hijo del hombre más rico del mundo, lo logran aquellos que invierten y desarrollan sus sectores estratégicos, ofreciendo cada vez más productos y servicios de calidad. Lo anterior, añadió, en mejores condiciones de acceso universal y con previsibilidad para poder fijar su horizonte en el largo plazo. Ante ex gobernantes como Felipe González, de España, resaltó que en América Latina destacan las finanzas públicas sanas, la estabilidad económica y la fortaleza financiera que plantea un futuro sólido. Slim Domit apuntó que es tiempo de convertir rezagos en oportunidades, de superar la barrera del subdesarrollo, de generar los empleos que hacen falta y de insertarnos en la sociedad de la tecnología. "Es tiempo de América Latina", manifestó al término de su discurso.
Carlos Slim Domit demandó consolidar el control de la inflación. Por su parte, el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso señaló que aunque hay pobreza, hay esperanza, construcción y trabajo, además de deseos de continuar y de mejorar. "Pero no basta decir que hemos avanzado, los retos son fuertes y vemos todavía un mundo en una situación de duda y de crisis, de
crisis financiera que reventó en Estados Unidos y que tiene consecuencias dramáticas en Europa". También, añadió, a nosotros nos tocó las consecuencias de la crisis, y creo que en este momento hay que tener más fuerzas que antes para poder decir con convicción que es tiempo de América Latina.
Logra México acuerdo con Canadá para exportar cárnicos ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
De ocho plantas de procesamiento de cárnicos localizadas en varios puntos del país, se prepararán y despacharán 25 mil toneladas de carne de bovino en cortes especiales, rumbo a Canadá. Lo anterior se informó durante la reunión de trabajo realizada entre el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, con represen-
Se enviarán 25 mil toneladas a Canadá. tantes de la Consejería de Agricultura de México en Canadá, así como con pro-
ductores y empresarios mexicanos que participan en la Canadian Produce
Marketing Association, "CPMA 2010". Además, se tiene prevista la validación por ambos países para que el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de Agricultura y Ganadería y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA por sus siglas en inglés) homologuen estándares de sanidad para que con la aprobación y certificación del sistema puedan empresas mexicanas exportar productos cárnicos a esa nación.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
FRAUDE DE TOMZA EN CENTROAMÉRICA
E
l pez se come al chico y Tomza -en México y en Centroamérica- devora pequeñas y medianas empresas. Un caso concreto es el de una Pyme de Guatemala cuya razón social es Reginsa. El dueño de Reginsa se ha cansado enviando a sus cobradores para que Tomza le liquide un pago atrasado de más de sesenta mil dólares que le debe la empresa de Tomás y Enrique Zaragoza desde hace más de un lustro. Don Javier Martínez desesperado ante la actitud prepotente de Tomza ha mandado publicar desplegados en Guatemala y diversas partes de nuestro país para dar a conocer su problema y recomendar a otras empresas pequeñas que eviten tratos con Tomza, ya que esta empresa no paga sus deudas. Ante la insistencia en el cobro de lo que le debe Tomza, don Javier ya ha sido amenazado y responsabiliza de cualquier atentado contra su vida y la de su familia a los dueños de Tomza. Don Javier ha tratado de hablar personalmente con Tomás o con Enrique Zaragoza pero estos últimos en sus oficinas tienen instrucciones de no tomar la llamada y remitirlo con el abogado de la empresa quien, a su vez, tiene instrucciones de darle largas al asunto, ya que tal parece la estrategia es no pagar las deudas que tiene Grupo Tomza. Sobre estos hechos ya tienen conocimiento las autoridades de la Secretaría de Energía, para que avisen a los diversos proveedores que venden sus bienes y servicios a las empresas del ramo y no caigan en una situación de impago por parte de Grupo Tomza. El proceder de Grupo Tomza no es una novedad ya que este tipo de ilícitos se ha vuelto una costumbre en sus relaciones de negocios. A menudo el grupo ha enfrentado demandas de diversa índole por falta de cumplimiento en sus compromisos como han sido casos recientes tanto de Baja California y sobre todo en Centroamérica donde enfrenta demandas y rechazo generalizado por sus políticas en contra de la ecología y el medio ambiente. En esta época en que la mayoría de los negocios, sobre todo los medianos y pequeños, enfrentan graves problemas de falta de liquidez y flujo de efectivo, es cuando los compromisos de empresas grandes que contratan proveedurías de diversos tipos para sus negocios, deben cumplirse al pié de la letra para no afectar a los negocios más vulnerables en épocas de crisis como la que se vive actualmente. Es inaceptable la postura de Tomza ante sus proveedores al no pagarles en tiempo lo que les adeuda. Lo peor de todo es que en esta empresa se actúa con una gran falta de ética y respeto hacia las empresas pequeñas y este proceder ya se está convirtiendo en práctica común entre los más altos directivos de Tomza. Sus abogados tienen instrucciones de no contestar el teléfono, no dar ninguna respuesta y aguantar la presión al máximo. Claro que ante este tipo de actitudes a los afectados no les queda otro camino que la denuncia pública para evitar que otras empresas como ha ocurrido con Reginsa, enfrenten situaciones similares. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Entre controversias queda lista intervención del Museo del Chopo FELIPE ROEDA REPORTERO
C
on tres años de retraso y la elevación de su costo de reestructuración de 60 a 155 millones de pesos (12 millones de dólares) reabrirá sus puertas el Museo Universitario del Chopo, el próximo 19 de mayo, cuya polémica reestructuración, fue considerada más bien su destrucción como patrimonio cultural. Las irregularidades en la elevación del costo y su polémica renovación que fue totalmente cambiado por dentro y dejando por fuera sólo el cascarón, provocaron que diputados federales de la Comisión de Cultura se manifestaran a favor de conocer los detalles de la obra y la Organización Mundial de Monumentos (ICOMOS) sección México anunció que realizará una supervisión de la forma en que se desarrollaron las obras. Durante el desarrollo de las obras, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó diversas recomendaciones, entre las que destacan que "la UNAM no consideró accesos adecuados para la maquinaria pesada en la obra", lo que ocasionó "que se abrieran huecos en muros y colocaran marcos de Perfil Tubular Rectangular a fin de rigidizarlos, sin que se tenga evidencia de quién efectuó los trabajos", además pidió aclarar el destino de 34 millones 548 mil pesos. Olga Orive Bellinger, presidenta de Icomos, órgano asesor de la UNESCO para la preservación de los espacios culturales, mencionó que ya levantó una recomendación ante este organismo internacional contra la UNAM y el INBA por permitir la destrucción del museo como patrimonio cultural.
El museo fue intervendido por el arquitecto Enrique Norten. Con una maestría en arquitectura, afirmó que el Chopo, terminado de construir en Alemania y traído a México en 1903, tenía entre sus principales características el permitir la vista de sus componentes estructurales acordes con el movimiento Judgenstil alemán. Pero esta característica fue destruida con la construcción del nuevo edificio de hierro pintado de blanco y cristales del mismo color. Indicó que en el dictamen, enviado a la UNESCO, con copia para el Rector de la UNAM, el pasado 3 de mayo, Icomos lamenta incluso que no se hubiera planteado desarmar el "Palacio de Cristal" y trasladarlo a otro sitio.
Luego de negar que Icomos hubiera dado el visto bueno para su reconstrucción, Orive Bellinger, lamentó que desde mayo de 2009 el Rector José Narro no ha respondido a sus señalamientos: "Qué lástima que la UNAM quiera minimizar a este órgano asesor de la UNESCO que declaró a Ciudad Universitaria Patrimonio Cultural, esto es la destrucción de un patrimonio, le llamen como le llamen y deja un muy mal precedente". Al respecto, tanto Alma Rosa Jiménez, directora y el coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Sealtiel Alatriste, continuamente restan importancia al dictamen de Icomos acerca de la
destrucción del Chopo Administrado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este recinto cultural totalmente remodelado cuenta ahora con nuevas oficinas, un edificio interior contemporáneo, un foro de cine, seis galerías, un centro de información, una librería y nuevos espacios para baños y camerinos. El también llamado Palacio de Cristal, fue cerrado desde octubre de 2006, cuando inició su remodelación y acondicionamiento, de acuerdo con el proyecto de Enrique Norten y a pesar de que se esperaba que estuviera listo en 2007, su apertura se fue retrasando por trámites con el Instituto Nacional de Bellas Artes, encargado de velar por la estructura exterior que está considerada patrimonio cultural del país, además de que modificaron varias partes del proyecto de reestructuración, afirmó Sealtiel Alatriste, coordinador de Difusión Cultural del museo. Una vez vencido el plazo para su reapertura en octubre de 2007, Alma Rosa Jiménez, directora del museo, anunció en febrero de 2008 estaría abierto en junio de 2009, pero esa fecha tampoco fue respetada y se aunnció una nueva fecha para noviembre del año pasado y posteriormente el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, anunció que el museo abriría en la primavera de 2010. El inmueble fue fabricado en Alemania en 1901 con motivo de una feria local. Una vez concluido el evento las autoridades de México lo compraron. Dos años después y hasta mediados de la década de los 60 albergó en la capital mexicana al Museo de
unomásuno / Raúl Ruíz.
Más que reestructurar, destruyen el recinto como patrimonio cultural: Icomos
Fachada del museo. Historia Natural. El portón de madera del edificio traído a México de Alemania y ensamblado entre 1903 y 1905, luce totalmente renovado, lo mismo sucede con los vidrios que protegen el acceso principal y con los de las ventanas que adornan todo que protegen el acceso principal y con los de las ventanas que adornan todo el inmueble, sólo que ahora son opacos y es imposible ver a través de ellos hacia el interior. Con los trabajos concluidos se espera que el Chopo crezca 70 por ciento en su espacio expositivo por medio de una estructura ligera y transparente que fue implementada en su interior para dar la impresión de que las galerías flotan. En el subsuelo está previsto un nuevo espacio para las artes escénicas, una mediateca y un cinematógrafo. En 1970 fue escenario de películas como "La mansión de la locura” de José López Moctezuma, antes de convertirse en museo universitario. El Museo del Chopo reabrirá con tres exposiciones multidisciplinarias -video, fotografía, música e instalación-, que abordan las culturas urbanas, la construcción de género y la disolución de la identidad. Ayer los tres curadores subrayaron la importancia que ha tenido el recinto para el surgimiento de nuevas expresiones artísticas en México.
Lista semana de la diversidad sexual
Elena Cepeda de León detalló las actividades.
La Ciudad de México y la comunidad LGBTTTI se preparan para realizar el Festival de la Diversidad Sexual en el que habrá seminarios, actividades culturales, ciclos de cine y mesas redondas durante mayo y junio. La Ciudad de México es una "metrópoli orgullosa de su diversidad social, aseguró la secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Elena Cepeda de León. Indicó que por ello, lleva a cabo una serie de actividades, para crear un espacio donde los ciudadanos puedan dialogar entre sí,
conocerse, generar empatía y mejorar la convivencia entre diferentes comunidades. Elena Cepeda de León detalló que las actividades denominadas Diversidad Sexual en el DF. Verano 2010 incluyen el Festival de cine MIX México, del 25 de mayo al 16 de junio, donde se presentarán filmes de gran calidad en el Centro Cultural José Martí y en el FARO Milpa Alta, así como otras sedes del Distrito Federal, entre ellas la Cineteca Nacional, Cinemark de Reforma 222 y el Cinematógrafo del Chopo.
20 LA CULTURA
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
En busca del arte perdido ¿un reality show es el camino? Lo que en México se demanda es una democrática difusión de la música de arte, esto es, que la música comercial no sea la que exclusivamente monopolicen los medios de comunicación
Leticia Esperanza Vargas Seib.
BETTY LUISA ZANOLLI FABILA COLABORADORA
A
partir del pasado 9 de mayo, Canal 22 transmite "Opera Prima. Las Voces del Bicentenario": reality show organizado por cerca de una veintena de las principales instituciones culturales del país (SEP, Conaculta, México 2010, INBA, FONCA, CNA, Festival Cervantino, Orquesta Sinfónica Nacional, Opera de Bellas Artes, entre otras) en el que toman parte 22 voces de jóvenes mexicanos, elegidos de un universo que superó los 700 aspirantes, y entre cuyos premios habrá becas, conciertos y funciones de ópera en México y alguna en el extranjero. Muchas son las consecuencias que derivan de este nuevo fenómeno televisivo. Una de las principales, la posibilidad de que la sociedad mexicana participe en un debate por demás crucial: ¿Es el reality show medio idóneo para que una de las manifestaciones más sublimes de la creación artística humana, el arte de artes por excelencia, como lo es la ópera, pueda llegar a la sociedad mexicana? ¿Sólo una emisión de telerrealidad logrará impulsar
Andrea Trueba Perdomo. a los nuevos talentos artísticos? ¿Es una pugna entre tradición y modernidad? ¿La
sociedad está tan agotada como para apreciar la ópera exclusivamente median-
Lo que en México se demanda es una democrática difusión de la música de arte, esto es, que la música comercial no sea la que exclusivamente monopolice los medios de comunicación. A ella deben brindárseles todos los apoyos. Un reality show centenario o bicentenario no remedia la precariedad cultural que vivimos. De lo contrario, ¿es justo que miles de alumnos se formen por más de una década en escuelas profesionales de música enfrentando la cerrazón de una sociedad que no les brinda mayores oportunidades de desarrollo? Toda una vida dedicada al arte se necesita para poder aspirar a convertirse en cantante o instrumentista profesional pero ¿a cuántos les es posible después acceder a los medios electrónicos? Si no fuera hoy por Internet, serían contados. Más allá del éxito que llegue a alcanzar Ópera Prima, es evidente que este proyecto pone en relieve que la crisis del arte en México radica, entre otros aspectos, en carecer de foros tanto en los medios de comunicación como en el ámbito educativo: enorme es el vacío que enfrenta en nuestro medio cultural. ¿Quién tendrá que llegar al poder, real o mediático, para que el arte pueda ser incorporado formalmente tanto en los planes de estudio de la educación básica como en la programación de los medios audiovisuales? ¿Qué habrá que aguardar para que nuestra sociedad, ávida de arte y pletórica de talentos, pueda gozar de espacios dignos para las más elevadas manifestaciones del espíritu humano creador?
Alberto Alan Pingarrón Reynoso. te la implementación de estos nuevos recursos masivos? ¿La modalidad del reality show es el camino para reencontrarnos con el arte? Sin duda es loable el esfuerzo institucional desplegado pero ¿dónde están los programas culturales y el seguimiento a los mismos? ¿Dónde? Lo que nuestra sociedad, niñez y juventud verdaderamente requieren son acciones institucionales profundas, es inversión real del Estado y de la propia sociedad en educación, deporte y cultura, son clases que aproximen y formen en las diversas manifestaciones artísticas a las nuevas generaciones, dentro y fuera de la escuela.
Álvaro Guzmán Anzaldo.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010 ULISES ORTEGA COLABORADOR
D
irector escénico, dramaturgo y docente, Germán Castillo llega al teatro Santa Catarina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como parte del ciclo Maestros Universitarios de Teatro, que tiene como objetivo unir el talento y experiencia de los profesores con la dedicación y esfuerzo de sus alumnos de diferentes asignaturas de la Facultad de Filosofía y Letras. El montaje Carreras es una reflexión generacional, que se interna por los sentimientos de miles de profesionistas, inmersos en medio de una devastadora crisis económica que reduce espacios laborables, crea indefiniciones educativas y agranda problemas familiares. Un árbitro y nueve atletas corren con todas sus fuerzas, sudan el odio reprimido por no ver sus sueños completamente realizados, transpiran la angustia que les causa tener que triunfar a costa de su fracaso personal, mientras pisan los agresivos senderos que les exigen tener que cumplir y superar las expectativas que les impone su alrededor. Cuatro historias independientes, que se conecta entre sí, presentan las dificultades de la estabilidad financiera, la pauperización del bienestar económico y el endeble compromiso con la pareja. Inmersos en un juego psicótico, los
unomásuno
LA CULTURA 21
C a r r e r a s , bajo miradas Un árbitro y nueve atletas corren con todas sus fuerzas, sudan el odio reprimido por no ver sus sueños completamente realizados
El montaje Carreras es una reflexión generacional, que se interna por los sentimientos de miles de profesionistas. personajes agotan sus fuerzas y tensan sus músculos, mientras sufren relaciones tormentosas, veloces y demasiado neuróticas que reflejan el caos que viven los jóvenes que están en la era del vacío, como propone el sociólogo francés Gilles Lipovetsky. Una meta inexistente, un maratón interminable que obliga a las personas a dejar atrás la inocencia, mantenerse siempre atento, paranoico, a apretar el paso, a gastar la energía de reserva con el fin de pasar sobre todos, ganarles en la competencia cotidiana.
La pareja que se atrasa en la carrera y se vuelve un lastre, el hombre que decide evadir la responsabilidad de la pareja y se marcha miles de kilómetros lejos de su país, la mujer que decide tener un bebé, la joven que a sus 23 años se siente demasiado vieja, son parte de los rostros presentados, todos trotan en círculos “porque si no corro me chingan”. Dentro de cuatro grandes bloques que forman un rectángulo con aberturas por donde los actores entran y se desarrollan las escenas, Nallely
Aguilar, Víctor Calderón, Miguel del Castillo, Gabriela del Río, Tania Mayrén, Marcos Mendoza, Daniel Pérez, Elfega Sánchez y Liza Serrano, ex alumnos de Germán Castillo en el Seminario de Actuación, de la licenciatura en Letras Dramáticas y Teatro, presentan una historia completamente vigente y contemporánea. Castillo, director de obras como La prostituta de Ohio, Estaba yo en casa y esperaba que lloviera y Las reglas del buen vivir en la sociedad moderna, se adentra en los conflictos existenciales, económicos, sociales y familiares que aquejan a los jóvenes, quienes se encuentran desamparados ante el entorno hostil que exige a todos rebasar al máximo las expectativas que se ponen sobre ellos. Ejercicio escénico sólido que une un mosaico de temáticas que muestran múltiples puercoespines que tratan de sobrevivir en la jungla social, simplemente “no voy a bajar el ritmo”. Completan el equipo creativo: Rodrigo Castillo en la música original y el diseño sonoro, Lorena Glinz en el movimiento escénico-coreográfico y, Pilar Boliver en el vestuario y maquillaje.
V I E R N E S 14
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
M AY O
DE
2010
espectáculos unomásuno
Muy desnudas El actor Alejandro Camacho criticó que en la serie de televisión “Las Aparicio”, del Canal 28 de la señal abierta, se muestren escenas de sexo explícito y desnudos. “He trabajado con Epigmenio Ibarra (el productor) y es un ser
muy inteligente al que quiero y respeto mucho, pero tiene una propuesta dirigida hacia otro tipo de público y muy diferente a la de ‘Matrimonios’ (que competirá con ‘Las Aparicio’ en el mismo horario)”, apuntó.
Será jurado en Cannes.
Oliveira da clases en Cannes Con “O estranho caso de Angélica”, Oliveira filma en Regua, cerca de su Oporto natal, un viejo proyecto escrito en 1952, inspirado en un suceso en su entorno familiar
C
annes, Francia.- El centenario director portugués Manoel de Oliveira abriendo la sección Una Cierta Mirada, un documental italiano que arremete feroz contra Silvio Berlusconi, “El beso de la mujer araña” como arranque de Cannes Classic y la apertura de la Quincena de Realizadores, marcaron este jueves el ritmo trepidante del Festival de Cannes. Con “O estranho caso de Angélica”, Oliveira filma en Regua, cerca de su Oporto natal, un viejo proyecto escrito en 1952, inspirado en un suceso en su entorno familiar. Un joven fotógrafo recibe el encargo de hacer el últino retrato de Angélica, una joven fallecida al poco de contraer matrimonio, y el fotógrafo se queda prendado de su hermosura. A la edad de 101 años y con prácticamente 80 de carrera ininterrumpida, el cineasta luso propone un cuento que es una nueva y estimulante propuesta de puro cine, de cine puro que dilata las escenas sin atajos en un marco austero e intemporal, y mezcla los géneros con toda naturalidad, del documental al cine fantástico. Las imágenes de Oliveira se contemplan como un cuadro en una exposición, empezando por Angélica, una Maja Vestida goyesca a la que presta rostro y sonrisa Pilar López de Ayala como aportación española a este proyecto del maestro, que completa la producción francesa y brasileña. La cinta recupera un viejo proyecto, a decir del director, de los años 50. Se trata de la historia de un fotógrafo (judío sin tierra, para ser preciso) que un buen día recibe un encargo: fotografiar el cadáver de una joven (Pilar López de Ayala es uno de los pape-
Manoel de Oliveira y su esposa en el balneario de Cannes. les más estáticos que se recuerdan). De esta guisa, Oliveria compone un poema sutil, naif en la superficie y profundamente conmovedor en sus modales, a vueltas con el amor y la muerte. Ya está. ¿Acaso hay
algo más? En el momento de disparar el obturador, ante los ojos sorprendidos del fotógrafo surgirá el milagro. Cosas de la mirada herida. Herida de amor, por supuesto.
Jaime Garza supera derrame cerebral El actor participa en la telenovela “Niña de mi corazón”
Jaime Garza después de la operación reaccionó.
Ciudad de México.- Tras ser operado de un derrame cerebral, el actor Jaime Garza reacciona de manera favorable, sin embargo, estará fuera de los foros de grabación de la telenovela “Niña de mi corazón” por varias semanas hasta que se restablezca totalmente. En declaraciones a la prensa, Ramiro Garza, padre del actor, comentó que luego de la intervención quirúrgica su hijo reaccionó muy bien, incluso bromeó y platicó con ellos por algunos minutos, “nos preguntaba por un gato que tenemos en la casa”. Destacó que la condición del actor es estable, aunque permanece en terapia intensiva, luego de que ayer por espacio de cuatro horas fue sometido a una operación, “fueron
momentos de mucha tensión, desde el momento que supimos”. Destacó que por órdenes del doctor, Jaime estará fuera de los foros de grabación por algunas semanas, “hasta que esté totalmente restablecido, no habrá nada de trabajo”. Recordó que el actor se sintió mal durante las grabaciones de “Niña de mi corazón”, producción en la que actualmente labora, y fue al servicio médico, donde le informaron que tenía que ser hospitalizado de emergencia el martes. Actualmente Jaime Garza participa en la telenovela “Niña de mi corazón”, producción de Pedro Damián, donde da vida al personaje de “Demetrio Bravo”.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡105 años cumple la célebre Ciudad del Juego: Las Vegas, Nevada..!
C
iudad de México.- Las Vegas, ex polvoriento poblado en medio del desierto, cumplirá 105 años de su fundación… EN 1905 ERA un pueblo habitado por familias de ferrocarrileros… EL TREN tenía que pasar como medio de comunicación. Había que modernizarse... FUE UNA BASE AEREA de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América… AL TERMINAR la lucha bélica de los países del Eje y los Ejércitos Aliados en 1945 (II Guerra Mundial), el influyente "Capo de la Mafia" estadounidense Bugsy Siegel construyó el primer hotel-casino de Las Vegas: el "Flamingo"… SURGIO ENTONCES el aeropuerto McCarran y eso significó definitivamente que ya estaba abierta la puerta para los turistas del mundo, especialmente aficionados a las cartas, dados y ruletas… SE LEVANTARON más y más hoteles y así se inició el derroche y el lujo hasta llegar al siglo XXI con el impresionante "Bellagio" y hasta la reproducción de la torre Eiffel y también la magia de los países de oriente… LOS MEXICANOS han sido siempre clientes asiduos y bienvenidos en Las Vegas, famosos por su afición a las apuestas en el juego… Rostros, nombres y noticias…. EN CANNES, Francia, se abre el Pabellón Mexicano y el Mercado del Filme durante el presente festival cinematográfico de la Costa Azul. Asiste una delegación del Instituto Mexicano Cinematográfico (INCINE)… GUY ECKER dio el tradicional "claquetazo" de la telenovela "Cuando me enamoro", del productor Carlos Moreno. Es una nueva versión de "La mentiLaura Bozzo. ra", que hace tiempo reunió a Kate del Castillo con Guy Ecker…. LA PERUANA LAURA BOZZO, ya está al frente del programa "Laura de todos", en el canal 13 TV Azteca de lunes a viernes a partir de las 5 de la tarde. Laura salió de su patria peruana, entre muchos problemas… DIEGO VERDAGUER, en helicóptero, filmó videos en Durango. Incluyó el legendario rancho "La joya" que fue propiedad de John Wayne… Cómo han pasado los años GAEL GARCIA BERNAL, ahora presidente del jurado de la "Cámara de oro" en Cannes, Francia, nació en Jalisco en 1978 y surgió en la película "Amores perros" en el año 2000. Siguiendo con "Y tu mamá también" (2001) y "Babel" (2006)…. SU DEBUT como director llegó en la película "Déficit" (2007)… CON SU AMIGO Diego Luna fundó la compañía productora "Canana". Remolino de notas ANA SERRADILLA es la protagonista de "Eurídice", papel al que aspiraron Maya Zapata, Susan Alexander y Gabriela de la Garza. La historia de "Eurídice" ha sido argumento de varias óperas… EN TELEVISA y en TV Azteca, ya están listos los equipos técnicos y humanos para viajar a Sudáfrica…. Pensamiento de hoy ¡Que ruede la bola… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en el programa-noticiero "UNOMASUNORADIO", en el Grupo Radiorama, de lunes a viernes, a nivel nacional. ricardoperete@live.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Salma acapara miradas Cannes, Francia.- La prensa francesa elogió hoy la elegancia mostrada por la actriz mexicana Salma Hayek la víspera en la alfombra roja de inauguración del 63 festival internacional de cine de Cannes. "Salma Hayek estuvo sublime" destacó el diario galo Le Parisien que incluyó a la intérprete veracruzana en su lista de las mejor vestidas de la ceremonia de anoche, en la que Hayek portó un vestido de color granate de la firma italiana Gucci. La revista de cine Premiere, la publicación sobre el séptimo arte más popular en Francia, consideró que Salma "impresionó a los fotógrafos y a los invitados a la ceremonia de apertura" del festival de Cannes. Salma "está cada vez más encantadora. A sus 43 años mostró una silueta de ensueño en las escaleras
La prensa francesa elogió la elegancia de la mexicana. del Palacio de Festivales de Cannes. Pese a ser mamá de una niña, ha logrado conservar ese aire de bomba que hizo girar la cabeza a sus compañeros en el cine". La revista se deshizo en elogios en su sitio Internet sobre Salma a
la que describió como "deslumbrante, sublime" y destacó su "magnífico vestido" y la "belleza" de la pareja que formó anoche con su marido, el magnate francés Francois-Henri Pinault con el que desfiló.
La cinta "Abel" busca aceptación en Cannes El actor mexicano se siente aliviado de no competir en el festival francés, donde se proyectará su película
C
annes, Francia.- El productor y actor mexicano Diego Luna, quien participa este año en Cannes como director con su primera película "Abel" , afirmó hoy aquí que se siente aliviado por no estar compitiendo en el certamen. "Es una liberación no estar compitiendo aquí" , señaló Luna a la prensa en el marco de un encuentro de promoción con medios mexicanos en una villa ubicada a las afueras de Cannes, Francia. Luna, c u y a película fue
seleccionada para ser proyectada en la 63 edición del festival internacional de cine de Cannes, en una sesión especial que no puede aspirar al premio a la Mejor Opera Prima, insistió en que no ha venido al balneario francés a competir. El actor y ahora director recordó en el encuentro con la prensa, en el que estuvo acompañado por los protagonistas del filme, que su primer película ya compitió previamente en el festival de cine independiente de Sundance, en Estados Unidos. Aseguró que la "estructura" del certamen estadunidense le
gusta más que la de Cannes "porque es más pequeño. "Aquí, en Cannes, nunca llegué a disfrutarlo del todo ", señaló Luna quejándose de la acumulación de eventos que tiene siempre y de las distancias que le impiden ver las películas. Asimismo, el actor y director explicó los entresijos del "casting " y del rodaje de la película, que se filmó en el estado de Aguascalientes. Entre los miembros de la película que han viajado a la Costa Azul figuran los actores
En "Abel" participan los niños Christopher ("Abel") y Gerardo ("Paul") Ruiz Esparza; Chema Yazpik ("Antelmo") y Karina Gidi, como "Cecilia" , entre otros.
Cristopher y Gerardo Ruiz Esparza, así como José María Yazpik. Luna explicó que la audición para elegir al protagonista se realizó entre 400 niños, pues "buscamos a alguien que tuviera el potencial, las ganas y que no hubiera actuado nunca. "Creo que todos los niños son actores de alguna manera, se pasan todo el día pensando fantasías", agregó el joven cineasta en declaraciones a la prensa mexicana enviada a Cannes. Por su parte, José María Yazpik aclaró que no tuvo nada que ver la amistad que mantiene con Diego en su selección para un papel en la película. Mañana se estrenará la producción fílmica de Luna, que ha sido elogiada por el director general del festival, el francés Thierry Fremaux, en una sesión especial, y por la mañana será para la prensa. Se espera que a la proyección de noche asista García Bernal, quien preside el jurado que concede la Cámara de Oro, el premio a la Mejor Primera Película en Cannes, del que ha sido excluida "Abel" .
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Francisco Amescua Domínguez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Es fácil tener principios cuando eres rico, lo más importante es tener principios cuando eres pobre. Ray CROC. Presidente de Mac Donald´s… FESTIVAL EN LOS ÁNGELES
Natalia Esperón Mi excelente amigo, el dinámico Chucho López, de nuevo prepara maletas, ya que el miércoles 26 de mayo, presentará en el “Premiere” de Los Angeles, California, a varios artistas, en un homenaje que él está organizando para la señora Hortensia Magaña, Pedro Infante y Lucha Reyes. Entre los artistas que van a hacer el viaje para participar en este homenaje, se encuentran Lina Santos (mi ahijada de lujo), Sandra Montoya, Margarito Cabrales, Beatriz Corral, Hugo Germán, Samuel Magaña, Xóchitl “la Sonorense”, Martín Delgadillo, Erika “La Paloma de Jalisco”, Enedino Aguirre, Raúl Vidal, Tony Pimentel, Fernando Gutiérrez “El Villano”, Abdiel López, Sabel “La Chica Tentación”, Bárbara Ballán, Gaby Ramírez, Janelle Priego y Marcel, directamente de República Dominicana. ¡Un gran elenco, sin duda!.. TIMBIRICHE EL MUSICAL El martes pasado, el teatro Aldama se vistió de lujo para presentar el sensacional espectáculo titulado “Timbiriche, El Musical”, en el que todos los que estuvimos pudimos gozar
de muchas de las melodías que el extraordinario grupo Timbiriche nos ofreció desde sus inicios para deleite de chicos y grandes. Cerca de 40 jóvenes (chicos y chicas) sobre el escenario se entregaron en cuerpo y alma para deleitar al público que llenó el teatro. Los principales actores (bailan, cantan y actúan todos) fueron Natalia Sosa, Alan Estrada, Ana Brenda, Federico Di Lorenzo, Sergio Catalán, Alejandro de la Madrid, Erika Tahís, Maru Barrios y Efraín Berry… CHUCHO LOPEZ El lunes 14 de junio se unificarán varias organizaciones para hacerle un merecido homenaje a Chucho López por sus 45 años de trayectoria profesional.. En efecto, locutores, periodistas, músicos, mariachis, ferrocarrileros, diputados, senadores, miembros del Congreso del Trabajo, de la Secretaría de Gobernación, el Consejo Mundial de Boxeo, la Triple A, la Comisión de Box y Lucha, bajo la dirección de su presidente, Rafael Herrera, la asociación nacional de Actores (ANDA), la ANDI, la Sociedad de Autores y Compositores, Beatriz Paredes, Mariana de la Cruz, Gustavo Suárez Ojeda, así como dirigentes de otras dependencias oficiales, le rendirán un merecido homenaje a Chucho López… FECHA HISTORICA Este evento se llevará a cabo en el Salón Azul del Villa Flamingos, ubicado en Rumania 1107, colonia Portales. Se informa que este homenaje se le ofrecerá a Chucho López, ya que él es uno de los grandes defensores de la música mexicana y además es líder nacional de los mariachis mexicanos. Un vocero de una dependencia gubernamental nos dijo que durante 45 años, Chucho López ha sabido mantener vigente la música mexicana. Durante la comida se le entregarán a Chucho trofeos, diplomas, reconocimientos, etcétera. Seguramente este homenaje va a marcar una fecha histórica en el mundo político, de la farándula, del periodismo y de todas las demás actividades… CHISTE Y DESPEDIDA Si una mujer está en cinta, ¿También está en CD?... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Celia Lora no alcanza fianza La hija de Alex Lora no puede obtener libertad caucional porque el delito de homicidio es agravado
C
iudad de México.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, confirmó que el delito de homicidio culposo agravado que se imputa a Celia Lora García, no alcanza el
Celia Lora.
AVISOS Y EDICTOS
beneficio de la libertad bajo fianza. En entrevista, informó que se recibió el expediente de la consignación del caso, el cual fue canalizado al Juzgado 30 en Materia Penal, donde se resolverá si obsequia o no la orden de aprehensión
en contra de la hija del cantante Alex Lora. “El juez analizará ahora si es procedente la petición del Ministerio Público para que se gire la orden de aprehensión en contra de la joven”, indicó Elías Azar.
JUZGADO CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL SECRETARIA "B" EXPEDIENTE 3372/05 EDICTO
En los autos del Juicio Oral Civil, promovido por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA, SE DICTO un auto que a la letra dice: Benito Juárez, Distrito Federal a veintitrés de junio Se tiene por presentado a: por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, demandando en la VIA ORAL CIVIL A MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 5,7,8,9,12,13,17,18,20 y relativos del Titulo Especial de la Justicia de Paz, SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA EN LA VIA FORMA PROPUESTA, en consecuencia CÍTESE PERSONALMENTE A LA DEMANDADA en el domicilio señalado a fin de que comparezca al local de este H. Juzgado a dar contestación a la demanda incoada en su contra con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, se ordena la citación y emplazamiento por edictos al demandado MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA al efecto se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la audiencia de ley, ratificación, contestación de demanda, ofrecimiento de pruebas, desahogo de las mismas, alegatos y sentencia; haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a su disposición en la Secretaría B de este Juzgado Haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a disposición en la Secretaría B de este Juzgado. OTRO AUTO.- Distrito Federal a diecinueve de junio del año dos mil nueve. Agréguese a sus autos el escrito de la C. ERNESTINA HERNANDEZ MENDEZ, en su calidad de apoderada de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. se le tiene exhibiendo testimonio de escritura número 15,643 tirada ante la Correduría Pública número 101 del Distrito Federal de fecha veintitrés de marzo del año dos mil nueve que contiene contrato a virtud del cual la hoy parte actora BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE cede a SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. los derechos del presente juicio elabórese nueva carátula con el nombre de la actora actual, asimismo mediante notificación personal hágase del conocimiento de la parte demandada el convenio de cesión de derechos celebrado por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE como cedente cesionaria a SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. para los efectos legales a que haya lugar y en virtud de que se emplazó a la demandada por medio de edictos, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 122 en relación al 639 del Código de Procedimientos Civiles se ordena que la notificación personal a la parte demandada se haga por edictos, mismos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días. NOTIFIQUESE, Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe.-----------------------------------------México, D.F. A 19 de Marzo del 2010 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,857, firmada con fecha 28 DE ABRIL DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor VICTOR MANUEL HERRERA TOLEDO en la que compareció el señor VICTOR MANUEL HERRERA PINTO, a aceptar la herencia instituida a su favor, asimismo el propio señor VICTOR MANUEL HERRERA PINTO aceptó además el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,269, de fecha 11 de mayo de 2010, otorgada ante mí, la señora María Alejandra Gutiérrez Valdez realizó la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita Adriana Ramos Gutiérrez, quien a su vez protestó el cargo dr albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 12 de Mayo de 2010. LIC, MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría No. 96 del D.F.
Por escritura número 104,634 otorgada ante mí, de fecha veintinueve de abril del presente año, la señora MARIA JESUS PEREZ RUIZ - OLALDE, ACEPTO LA HERENCIA instituida a su favor en LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE REMIREZ DIAZ y los señores MARIA JESUS REMIREZ PEREZ, ALBERTO REMIREZ PEREZ, ADOLFO TOMAS REMIREZ PEREZ, representado este último por su apoderado el señor JOSE IGNACIO REMIREZ PEREZ, quien también compareció por su propio derecho ACEPTARON LOS LEGADOS Instituidos a su favor en la misma sucesión y la señora MARIA JESUS PEREZ RUIZ OLALDE ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA, de esta sucesión y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúo de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. A 12 de Mayo del 2010 ATENTAMENTE Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número doce mil novecientos veintisiete de fecha veintinueve de abril del dos mil diez ante mí, los señores Alicia Medina Gallegos (quien también acostumbra usar el nombre de Alicia Medina Gallegos de Gomar), Rodolfo Gomar Medina, Belinda Aida Gomar Medina, Silvia Araceli Gomar Medina, Juan Carlos Gomar Medina, Germán Gomar Medina y la señora Sandra Alicia Gomar Medina herederos de la presente sucesión, manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la sucesión Testamentaria a Bienes del señor Rodolfo Gomar Ruiz, reconocieron la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron por sí entre sí los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido al señor Sergio Medina Gallegos, manifestando este último que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,500, de 3 de mayo de 2010, ante mí, doña ELVIA JOSEFINA OCAMPO Y HERNANDEZ, también conocida como ELVIA JOSEFINA OCAMPO HERNÁNDEZ, doña CELIA, don RUBEN ARTURO y doña ANA MIRNA, de apellidos OCAMPO HERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña JOSEFINA HERNÁNDEZ ROSAS, aceptaron la herencia para la que fueron instituidas por la testadora; y doña ELVIA JOSEFINA OCAMPO Y HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando ésta última que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
México, D.F., 3 de Mayo de 2010.
México D.F., a 29 de abril del año 2010. AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,875 de fecha 28 de abril del año 2010, ante mí, los señores Héctor Lemus Martínez y Luis Arturo Lemus Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Cristina Dolores Martínez Amezcua, y el señor Luis Arturo Lemus Martínez, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
JUZGADO 7º CIVIL SEC "A" Nº. EXP. 781/2007 EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del Juicio Especial Hipotecario Promovido por BANCO SANTANDER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER en contra de LARA AMAYA ARACELI, Expediente Número 781/2007, de la Secretaría "A" La C. Juez Séptimo De Lo Civil Del Distrito Federal, Señaló Las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, por así permitirlo la Agenda del Juzgado, para que tenga lugar la Audiencia de Remate en TERCERA ALMONEDA SIN SUJECION A TIPO, respecto del bien inmueble hipotecado DEPARTAMENTO NUMERO SEIS, DEL EDIFICIO "C", SEGUNDO PISO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO 578, DE LA CALLE DE TÉCNICOS Y MANUALES EN LA COLONIA VERGEL, DELEGACIÓN IZTAPALAPA con la superficie, medidas y linderos que se detallan en autos, haciendo notar que el precio que sirvió de base para la segunda almoneda lo fue la cantidad de $313,466.66 (TRESCIENTOS TRECE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/100 M.N.) A T E N T A M E N T E. MÉXICO, D.F. A 12 DE ABRIL DEL 2010 LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,270, de fecha 11 de mayo de 2010, otorgada ante mí, los señores Elizabeth Norma Sandoval Ortiz, quien compareció en este acto representada por su apoderada la señora Alejandra Ramos Gutiérrez, quien también compareció por su propio derecho, Claudia Ramos Gutiérrez, Patricia Ramos Gutiérrez y Luis Ramos Gutiérrez, así como la señora María Alejandra Gutiérrez Valdez, quien también acostumbra utilizar el nombre de Alejandra Gutiérrez Valdez quien compareció por su propio derecho y como albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita Adriana Ramos Gutiérrez, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de legados y herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Carlos Ramos Sandoval designándose a la señora Alejandra Ramos Gutiérrez, para que ocupe el cargo de albacea quien lo aceptó y protestó manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 12 de Mayo de 2010. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría No. 96 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 3,689 de fecha 04/Mayo/2010, ante mí, las señoras GUADALUPE CONSUELO SANTAMARIA MIRANDA MARIA ELENA DE LA ANUNCIACION SANTAMARIA MIRANDA MARIA DEL CARMEN SANTAMARIA MIRANDA MARIA DEL ROCIO SANTAMARIA MIRANDA MARIA LUISA SANTAMARIA MIRANDA Y KARINA SANTAMARIA MIRANDA Aceptaron la herencia en la Sucesión Testamentaria de la señora MARIA ELENA DE LA ASUNCION MIRANDA Y BELL (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARIA ELENA DE LA ASUNCION MIRANDA BELL, MARIA ELENA MIRANDA BELL, MA. ELENA MIRANDA BELL, MA. ELENA MIRANDA DE SANTAMARIA Y MARIA ELENA MIRANDA BELL DE SANTAMARIA) Así mismo la señora GUADALUPE CONSUELO SANTAMARIA MIRANDA, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIATITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
Quintana Roo VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Borge Angulo presume "valores" de su padre
Vuelven a andadas Borge - González POR IRIS MONTALVO/ SERGIO RUBIO REPORTEROS
E
ncarcelado por el delito de fraude por la quiebra de la naviera Grupo Cozumel, durante la administración de Mario Villanueva, Roberto Borge Martín y su familia, muy cercana a la del gobernador Félix Arturo González Canto, que se dedica a ese giro y para facilitar sus "operaciones" colocó a su primo Javier Félix Zetina González en la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apirqroo), intentan obtener otra naviera "de interés comunitario" planteando una inversión de 150 millones de pesos para crear una empresa de capital mixto. En esos tiempos se dijo que Roberto Borge padre recuperó su libertad, luego de haberle entregado un terreno de gran valor al gobernador Villanueva, "se supo que se
Las familias Borge y González, socios navieros. arreglaron de esa manera, hay que poner especial atención ¿queremos un gobernador con esos ejemplos desde su seno familiar?", destacó Latifa Muza Simón, encargada del despacho presidencial de
Benito Juárez, quien confirmó los antecedentes de la familia de quien ahora dice tener las manos limpias y presume de los valores que le dieron sus padres en campaña. Los antecedentes de los
negocios familiares de los Borge-González son las navieras Marítima Chankansal y Marítima de Quintana Roo, cuya quiebra se atribuye a Franco González Padrón, tío del gobernador Félix González Canto; en todos los casos, las naves utilizadas para estos negocios no contaban con condiciones de seguridad mínimas para los turistas y vecinos de la Riviera Maya y de Cozumel, pero el apellido Borge siempre fue un símbolo de permanencia gracias a las relaciones obtenidas a lo largo de las administraciones priístas, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La regidora con licencia, Muza Simón, recalcó que en aquella época Borge sostenía una severa competencia con los Molina que eran los que tenían el control de las navieras, en tanto sus ferries y transbordadores de pasaje siempre fuera de clasificación marítima, que operaban las
mismas rutas que sus competidores, se depredaron entre sí, en piezas y refacciones, uno tras otro cuando alguno caía en desuso, hasta que terminaron como unidades de desguace, fue así cuando en 1993 se detonó su quiebra. Luego de declararse en bancarrota, se destapó un famoso y gran fraude realizado por el padre del actual candidato al máximo cargo en Quintana Roo. Mario Villanueva, ahora extraditado, encarceló a Borge Martín, pero fue dejado en libertad luego de ofrecerle un terreno costoso a Villanueva haciendo uso de los enjuagues característicos de la administración Villanueva, quien aceptó la propuesta, "definitivamente fue perseguido por la justicia, eso no se pone en duda, fueron hechos que se taparon, pero que siempre se supieron, tras tantos años ahora podríamos llegar a tener un gobernador con las mismas costumbres de su padre", resaltó Muza Simón.
Desprecia Félix inseguridad, sí cuenta con recursos POR MARIANA SERGIO RUBIO
ALMARAZ/
REPORTEROS
Mientras que el Secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Ramos Leal reconociera durante su comparecencia hace unas semanas ante diputados de la XII legislatura local, que para satisfacer las necesidades de seguridad de más de un millón 300 mil habitantes en el estado se requieren por lo menos 4 mil quinientos policías adicionales, Hernán Cordero, líder de la Coparmex dio a conocer que Quintana Roo no ejerció en 2009 el 40% de los recursos federales asignados. Para el Presidente de
la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Hernán Cordero Galindo, parece inconcebible que el estado manifieste que para combatir la inseguridad se requiere presupuesto, cuando Quintana Roo encabeza la lista de estados que no ocupan el total del presupuesto asignado por el gobierno federal, registrando un subejercicio del 40 por ciento. Es decir, puntualiza el comisionado: "el gobierno del estado se gasta sólo el 60 por ciento del presupuesto federal. Esto es increíble cuando el gobierno del estado argumenta que la inse-
Hernán Cordero, líder de la Coparmex. guridad es por falta de presupuesto." Hernán Cordero Galindo aseveró que dicho presupuesto no se
lo gasta el estado porque no puede generar beneficios directos a los servidores públicos debido a que son presupuestos
muy auditables y por ello prefieren beneficiarse de otros presupuestos. Con base en esos datos, Cordero Galindo manifestó que la seguridad es cuestión de voluntad, pero los gobiernos alegan que les falta presupuesto. El funcionario de la Coparmex destacó la capacidad del Secretario de Seguridad Pública Miguel Ángel Ramos Leal, a quién, refirió, no le dan la independencia de realizar sus funciones debido a que es presionado por muchos factores económicos y políticos. "El gobierno estatal le coloca gente que no tiene capacidad y tiene que entrar a una burocracia porque no tiene la independencia
para ejercer sus funciones, lo que él necesita es un equipo capaz". "Nosotros hemos tenido diversas reuniones con él, conocemos sus antecedentes y actuar y nos parece una persona capaz, que además tiene el respaldo del Ejército y las conexiones necesarias para ejercer su función." El Comisionado de Seguridad de la Coparmex, refirió que todas las secretarías de estado son susceptibles a que en ellas se incruste gente inadecuada, incapaz que las imponen otros sectores del poder y son personas que no tienen capacidad para dar los resultados que se requieren urgentemente.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
nacional
Protestan vecinos de Tlaltizapán por problema de desechos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPÁN, Mor.Marcharon cerca de 40 integrantes de la “Fuerza Morelense Asociación Civil”, encabezados por su presidente, Rafael Rodríguez González y exigen que se busque áreas para el depósito de los desechos. Los inconformes de las comunidades de San Rafael, Temilpa Viejo, Ticumán y la cabecera municipal, arribaron al ayuntamiento donde pidieron que se busquen sitios alternativos para el destino final de los desechos sólidos, con la aprobación de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA). Cuestionado por los diferentes medios de comunicación, Rodríguez González dijo que se reunieron la semana pasada con el presidente municipal, Ennio Pérez Amador, a quien le presentaron un proyecto ejecutivo, para que la ciudadanía clasifique y comercialice su basura, es decir que puedan tener un ingreso económico al entregar los desechos de sus hogares. Expusieron que como asociación civil, han contactado a comercializadoras a las cuales podrían vender la basura, pero requieren del apoyo del gobierno local, para que las familias reciban dinero. Ante la problemática de la basura que se le ha salido de control al ayuntamiento, porque en el tiradero a cielo abierto, se deposita basura de los municipios de Xochitepec, Temixco y otros, lo que no ha sido controlado por el edil. Indicaron que el ayuntamiento carece de los recursos económicos necesarios para evitar que entren camiones de otros municipios al tiradero que les genera contaminación ambiental, fauna nociva, mal aspecto y enfermedades respiratorias y de la piel. Por lo que acordaron en buscar el apoyo de otras instancias del gobierno para darles una solución.
Rińa entre transportistas ahoga centro de Cuernavaca
GABRIEL GUERRA REPORTERO La disputa de concesiones generó una riña entre líderes y trabajadores de diferentes organizaciones de transportistas, quienes bloquearon con sus unidades calles y avenidas del centro de Cuernavaca, para exigir al del gobierno del estado su intervención en este conflicto. El percance se registró cuando algunos operadores que aglutinan varias agrupaciones, entre ellas, la Federación Auténtica del Transporte Colectivo, Alianza del Transporte, Rutas Unidas, pretendían retirar sus unidades del primer cuadro después de haber protestado, pero les fueron impedidos por la Unión de la Clase Trabajadora (UCLAT). Entre gritos y empujones, dirimieron sus diferencias los transportistas, al acusarse de que algunos de ellos operan de manera irregular, mientras que otros recibieron un número excesivo de concesiones por parte de la pasada administración encabezada por Sergio Estrada Cajigal.
“Yo no vine a golpear a nadie, ni tampoco voy a permitir que golpeen a nadie. Es una problemática social pero muy dura y fácilmente puede generar broncas, sangre, quema de vehículos hasta un muerto. Entonces le decimos al gobierno del estado que nos invite a sentarnos a todos”, dijo Víctor Mata Alarcón, líder de la UCLAT. Este altercado se agudizó debido a que desde la mañana de ayer transportistas denominados regularizados arribaron al centro capitalino con alrededor de 300 unidades entre rutas y taxis, para exigir a las autoridades el retiro de los vehículos de la Federación Democrática del Transporte de Morelos, quienes mantiene un plantón desde hace un mes en demanda de que les sean autorizadas 350 títulos de concesiones. Al ser cuestionado, el líder de la organización en cuestión, René Jiménez Aquino, descartó la posibilidad de retirarse del primer cuadro, siempre y cuando el gobierno del estado atienda su demanda, al considerar que hay un documento firmado por ellos mismos donde se comprometieron en otorgarles las concesiones.
San José Vista Hermosa tendrá drenaje propio PUENTE DE IXTLA, Mor.- El gobierno municipal inició los trabajos de introducción del drenaje en la colonia Miguel de la Madrid de San José Vista Hermosa, el cual fue bloqueado por los habitantes de la comunidad indígena de Xoxocotla, encabezados por el comisariado ejidal Juan Romualdo Contreras Valencia. Esta situación provocó que las familias de colonia Miguel de la Madrid no tengan donde descargar sus aguas residuales. Cerca de cien vecinos de Xoxocotla acompañados por policías de esa comunidad irrumpieron de manera violenta a la colonia Miguel de la Madrid, pese a que las familias pretendieron entablar un diálogo con los inconformes, ellos procedieron a cerrar completamente con cemen-
to y piedras dos ollas de concreto y el descargue general de los drenajes, pese a que se encuentran en los límites de San José Vista Hermosa. Cabe señalar que hace dos semanas un grupo de ejidatarios de Xoxocotla arribó al ayuntamiento para solicitar que se clausurara el drenaje y tras un diálogo con las autoridades municipales se acordó que los pobladores de Xoxocotla tendrían una reunión para dar una respuesta a más tardar el jueves 6 de mayo para conocer que había acordado la comunidad, ya que ellos solicitaron al gobierno la construcción de tres puentes para su ejido, pero nunca emitieron una respuesta y procedieron a bloquear el drenaje. Fue la regiduría de Obras Públicas, el secretario general del Ayuntamiento Florentino
Torres López, la directora de asesoría jurídica, Gloria Iliana Gual Rivera, el ayudante de San José, Efrén Jiménez Reza Vista Hermosa y el comisariado ejidal Salomé Trujillo, el contralor municipal, Mario Luis Moreno Abarca y los titulares del Coplademun, quienes se trasladaron al lugar de los hechos para entablar un diálogo con los pobladores de Xoxocotla, pero éstos no quisieron y actuaron arbitrariariamente invadiendo el territorio de San José Vista Hermosa, destapando dos registros de la colonia Miguel de la Madrid tapándolos con cemento, por lo que ante estos hechos se procedió a iniciar una averiguación previa ante el Ministerio Público, debido a los daños a la obra pública federal.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Darán mayor apoyo a discapacitados JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO Ayer, en sesión ordinaria, el Congreso local hidalguense validó que el DIF estatal amplíe la promoción del Día Internacional de las Personas con Discapacidad para generar una nueva cultura de atención e integración social. Con este acuerdo se persigue lograr nuevas formas de atención a las personas con discapacidad, así como apoyos económicos para las familias que enfrentan casos graves y de atención especial. También, que existan mejores condiciones para la integración plena de los individuos a la vida productiva con el desarrollo óptimo de sus capacidades. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es una oportunidad para difundir las nuevas tendencias y avanzar en este aspecto. Además, el acuerdo solicita que realicen foros estatales para mostrar las aportaciones de las personas con discapacidad, sus comunidades, condiciones en que viven, igualmente, organizar intercambios de diálogos, sobre intereses, aptitudes y aspiraciones de las personas con discapacidad. En otro punto, se acordó una Iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 111 y el párrafo segundo al artículo 112 de la Ley de Salud, relacionado con la reglamentación para realizar tatuajes y/o perforaciones a personas menores de 18 años, sin la anuencia de sus padres o tutores. También, quedarían restringidas cirugías cosméticas, en personas menores de 18 años, donde el tratamiento quirúrgico no es funcional sino para cambiar apariencia en los siguientes casos: abdominoplastia, blefaroplastia, dermolipectomia circular, ginecomastia, mamoplastia de aumento, mamoplastia reductiva, peeling dermoabrasión y mastopexi. Asimismo, rinoplastia, otoplastia, ritidectomía, lipoescultura, implante y de ángulo gonial, mentoplastia, inyección de materiales de relleno. Esta iniciativa fue turnada a la Primera Comisión Permanente de Salud para su estudio y análisis.
Aprueban en sesión del Congreso local.
Rechaza IP campaña de ataques al gobier no
Norberto Olín Barquín, vicepresidente de Concanaco. LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA El vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Norberto Olín Barquín, aseguró que el sector que representa, al igual que la ciudadanía hidalguense, reprueba la campaña de descalificación, de ataque frontal que se ha instrumentado en contra el gobierno del estado. Bajo esa premisa, advirtió a la clase política que los falsos señalamientos, las acusaciones infundadas, la difamación es rechazada por la población, "porque sabemos que no es así como se dará el desarrollo que tanto anhelamos, pues ello sólo provoca la división". Subrayó que si de algo está totalmente seguro, es que "los ciudadanos que espero acudan en su gran mayoría a ejercer el libre voto el 4 de julio, tomarán en cuenta ello y lo demostrarán con el poder de su voto, convencidos de que lo que hoy demanda la sociedad es el diálogo, la propuesta y las acciones de bien
común". Olín Barquín destacó que combatir la delincuencia y fortalecer la tranquilidad social sólo es posible con el trabajo unido y coordinado de los tres niveles de gobierno, pero, sobre todo, de la decisión de las autoridades estatales para garantizarle a la ciudadanía su más legítimo derecho de proteger su patrimonio y, principalmente, su integridad y la de sus familias. Refirió que la lucha contra la delincuencia emprendida en todo el territorio nacional por autoridades federales, estatales y municipales, comenzó hace algunos años y la realidad es que no se sabe cuándo terminará. "Históricos han sido los esfuerzos para garantizar el bienestar y la seguridad de una ciudadanía que cada vez exige más y mejores resultados en este combate contra el crimen que, es cierto, se ha tornado violento, sangriento y ha cobrado miles de vidas humanas, muchas de ellas inocentes", aseveró. Indicó que así como el Presidente Felipe Calderón decidió, sin tregua ni trinchera,
emprender una cruzada nacional para combatir al crimen organizado que envenena, secuestra, prostituye, corrompe y mata, los gobiernos estatales han realizado acciones sin precedentes en esa misma dirección y, en ese tenor, Hidalgo no ha sido la excepción. El dirigente empresarial destacó que sólo en el año 2007, el gobernador Miguel Osorio destinó 50 millones de pesos adicionales para fortalecer los sistemas de vigilancia y cuerpos de seguridad. "Es de destacarse que en seguridad pública, el gobierno del estado ha estado trabajando sobre cuatro ejes fundamentales: nuevas bases jurídicas, profesionalización, infraestructura y equipamiento". Recordó que a finales del año pasado, el gobernador Osorio Chong entregó al Congreso un paquete de iniciativas de reformas y modificaciones a la Constitución del estado, el Código Procesal Penal a la Ley de Seguridad Pública, a la Ley Orgánica del Ministerio Público, a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, a la Ley Orgánica de la Defensoría de Oficio, a la Ley de Prevención del Delito, a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley de Justicia para Adolescentes. "Vale la pena resaltar que, hoy por hoy, Hidalgo es el único estado de la República que cuenta con una Ley de Prevención del Delito", puntualizó. Resaltó que "gracias a la coordinación interinstitucional se han realizado más de 6 mil 800 operativos conjuntos entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno para la prevención del delito. Asimismo, se instalaron 75 Comités de Consulta y Participación de la Comunidad en toda la entidad". Concluyó que en su pasado informe de gobierno, el gobernador Miguel Osorio dejó en claro que en Hidalgo las autoridades se ocupan de la seguridad de las familias y del patrimonio de los hidalguenses.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Temas neurálgicos
E
Aunque hay constantes revisiones, esto resulta insuficiente.
Apoyará Sectur rehabilitación de infraestructura turística Reunión Granier Melo con Gloria Guevara Manzo
L
a Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno del estado de Tabasco refrendaron su compromiso de cooperación para continuar trabajando en proyectos de rehabilitación en infraestructura turística, cultural, recursos naturales y de promoción que permitan potenciar el desarrollo de ese sector en la entidad. Durante la reunión entre la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, se puso de manifiesto el interés por colaborar junto a los inversionistas nacionales y extranjeros en la identificación de oportunidades y en el fomento de proyectos turísticos en esa región. La secretaria comentó que se impulsarán programas de capaci-
tación para prestadores de servicios y de planeación estratégica en la materia. Gloria Guevara dijo que Tabasco es uno de los estados con un invaluable patrimonio cultural, arqueológico, ecoturismo y recursos naturales que lo hacen atractivo al turismo nacional e internacional. Acompañaron a Guevara Manzo la subsecretaria de Planeación Turística, Jacqueline Arzoz Padrés; el subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno; el director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete; el director general de Fonatur, Miguel Gómez Mont y la secretaria de Turismo de Tabasco, Yolanda Osuna. Al hacer uso de la palabra, el
gobernador Andrés Granier agradeció a la Titular de la Sectur por apoyar la “Iniciativa de Tabasco por el Turismo”, porque representa una alta prioridad para su gobierno y ser un sector clave en la creación de empleos, pues también mejoran el ingreso de las familias, reduce la desigualdad social, la pobreza y la marginación. Por su parte, la titular de turismo del estado, Yolanda Osuna, solicitó de la secretaria Gloria Guevara su respaldo para la aprobación de la solicitud del Convenio Modificatorio para rescatar la imagen urbana del Centro de la Ciudad de Villahermosa, que representa una inversión de 15 millones de recursos federales y una aportación de 12 millones de pesos del gobierno del estado.
Aseguran banco de armas y detienen a seis policías VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un contingente de militares aseguró hoy el banco de armas del municipio de Cárdenas, mientras que agentes federales detuvieron a seis policías de dicho ayuntamiento, entre ellos dos asignados a la seguridad del alcalde Nelson Pérez. Alrededor de 40 efectivos castrenses sitiaron la Dirección de Seguridad Pública e intervinieron el armamento. Posteriormente, ministe-
rios públicos y policías federales y ministeriales del estado arribaron al lugar.
Enseguida se comenzó a pasar lista de los policías municipales y se efectuaron
las detenciones, entre ellas la del jefe de Operativos, Juan José Jiménez Barahona. Además, fueron arrestados Genaro Mendoza Aguilar y Carlos Hernández May, los dos asignados a la logística del edil priísta de ese municipio, localizado al occidente de Tabasco. También fueron aprehendidos los policías Luis Cevallos Ramírez, Carlos Mario Cerino y Jesús Sánchez Meneses.
l presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que en la reunión que sostendrá la semana próxima con el jefe de Estados Unidos, Barack Obama, tratará los problemas de violencia y tráfico de drogas, temas sumamente importantes de los que no se ha quitado el dedo del renglón, como también es de suma importancia el asunto de los migrantes, problema que sigue latente y que afecta no sólo a los mexicanos o a los latinos en general, sino a los propios estadounidenses. Afortunadamente Calderón Hinojosa ha insistido en estos asuntos y aunado a ello se podría tocar el punto de la frontera sur. Como toda una cadena o círculo vicioso se ha convertido el asunto de los migrantes, la mayoría de los centro y sudamericanos pasan por Tabasco para llegar a realizar el “sueño americano”, pero no sólo se trata de personas que en buen plan pretenden lograr un empleo y sostener a sus familias, sino que también pasan un sin número de delincuentes a los que se debe poner un alto. La diputada Lorena Beauregard de los Santos, ha hecho constantes llamados, exhortos y propuestas a fin de resolver los problemas que enfrenta esta parte del país que por años fue desatendida u olvidada en el mejor de los casos, en el peor se dice que no es ni una ni otra cosa, sino que ha sido utilizada hasta por expresidentes municipales y exfuncionarios de los gobierno anteriores. De allí la importancia que se volteen los ojos hacia la franja fronteriza del sur del país, antes de que llegue a convertirse en una “frontera norte”, difícil de controlar. Pero volviendo al tema, el jefe de la Nación, Felipe Calderón, también externó sus felicitaciones al vecino país del norte por los programas contra adicciones que pusieron en marcha y deseó todo éxito a los norteamericanos, para que se logre disminuir el consumo de drogas. Carta abierta Lo prometido es deuda, dice una vieja conseja popular, por eso hoy les compartimos otra parte de la carta abierta que amigos del presidente municipal de Centla, Aquiles Reyes Quiroz le enviaron para que atienda los problemas de su municipio: “Te elegimos porque te creímos diferente, porque ya estábamos hartos de las tácticas de algunos presidentes municipales que te precedieron que no cumplían sus compromisos o lo hacían con impuntualidad insultante; que nunca se encontraban en sus oficinas, situación que generaba ayuntamientos acéfalos, caóticos y sin nadie que pudiera resolverle nada a nadie, porque ninguno de los que la gente encontraba en las oficinas, tenían facultades para autorizar o resolver absolutamente nada; de Ayuntamientos descaradamente nepóticos, favorecedores de una élite cerrada de proveedores de nueva creación muy cercanos al presidente y de la costumbre de darle pan y circo al pueblo como especie de cortina de humo para que no se note la falta de compromisos cumplidos. Aunque en este momento, no hay para pan y el circo, sólo un determinado grupo de la población que son quienes lo disfrutan, siempre y cuando exista venta libre de bebidas alcohólicas, pero no son ellos precisamente los que ven de manera objetiva el verdadero desempeño de nuestras autoridades”. Mañana compartiremos otro párrafo interesante de esta misiva de los centlecos.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego El tiempo corre, querido lector y parece que sus denuncias en contra de ésta, que ha sido la peor administración en el Estado de México, están teniendo eco. Y es que crece el número de inconformes contra el gobierno de Peña Nieto, y peor aún, electores que hoy por hoy, ya están más que decididos por quién votarán el próximo 2011, cuando se renueve la gubernatura del Estado de México. Sin embargo, pareciera que los que actualmente están recibiendo "un sueldito" de la administración peñista, no se han dado cuenta o no quieren hacerlo, que "les queda poco tiempo" en el cargo, y que cuando menos se lo esperen todo ese glamur y el derroche de recursos ¡se les vendrán abajo! Dicen, por eso, que no ha faltado al que le "corre prisa" por terminar sus residencias, pues luego de vivir casi, casi en un jacal, ahora radican en los fraccionamientos más "exclusivos e importantes" del Estado de México, y muchos, inclúyase a Peña Nieto, ya edifican sus ¡grandes castillos!, claro, con los recursos del pueblo. Pero se les está acabando el tiempo, y sabemos que muchos de ustedes habrán de cobrar bastante caras esas facturas, ante el incumplimiento y, sobre todo, ante los abusos cometidos por todos y cada uno de los "colaboradores" de Peña Nieto. Estarán de acuerdo en que la gota que estuvo a punto de derramar el vaso, fue el pacto apócrifo entre Peña Nieto, Fernando Gómez Mont y César Nava, quienes pretendían evitar que se conformaran alianzas en el Estado de México para jugar la gubernatura en el 2011. Sin embargo, lo que de verdad le dio al traste a la "suntuosa y magnánima" imagen fue el caso Paulette, lo que ha puesto en evidencia, no sólo la capacidad de la Procuraduría General de Justicia, sino la del mismísimo gobernador y ha destapado, sin lugar a dudas, la voracidad y "criminalidad" con la que se conduce el flamante secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, pero a todos éstos les queda poco tiempo. Y miren, aunque parezca lo contrario, sí que hay preocupación al interior de la administración peñista, toda vez que éste luchó por todos los medios para empatar las elecciones del 2011 y 2012, en un afán de no perder el "apoyo que asimismo" se viene dando, arrasando con las arcas estatales y, aunque dejara en su lugar a su "mejor cuate", estará usted de acuerdo en que, "viva el rey, muera el rey", y no va a haber quien "le siga el paso". Desgraciadamente, ésta se ha caracterizado por ser una administración ¡de mediocres!, donde, pese a que el Estado de México se desmorona, paso a paso, Peña
Nieto prefiere andar "de pata de perro", acudiendo a partidos de futbol, haciendo uso, claro está, de los recursos del pueblo, sean económicos, materiales o humanos, y le vale gorro. No sabemos si es demasiada la confianza que tiene o es tan "ingenuo" que no se da cuenta cómo se va hundiendo o de plano es tan cínico que, con todo el dineral que se ha llevado, lo mismo le da ganar o perder, pero, ¿le daría lo mismo si fuera a parar a la cárcel por "raterillo"? Y lo que todo mundo comenta, es su desfachatez al pretender "enseñar a Herdez cómo hacer chiles", cuando señala los errores cometidos por el gobierno federal en lo que al combate a la delincuencia se refiere. Al respecto, nos preguntamos, ¿qué ha hecho él para combatir esa en el Estado de México? Dicen que "el buen juez por su casa empieza", y con eso de que Peña Nieto "no es ni de aquí, ni de allá", pues por eso se va de bruces cada vez que habla contra el gobierno de Felipe Calderón cuando para él, como gobernante, parece que le ha sido más cómodo y fácil, "hacerse compadre" de los cabecillas de los cárteles de la droga asentados en el Estado de México, luego de reconocer que sabe dónde se encuentran, sin hacer nada al respecto. Eso, en mi pueblo, se llama ¡complicidad!, y reconocerlo, "no es de valientes", como dicen algunos priístas, ¡es de cínicos!, que le quieren enseñar al pueblo a dónde radica realmente "su poder". Ahora bien, si Peña Nieto no ha podido combatir la ola de violencia e inseguridad que priva en el Estado de México, ¿cómo es que pretende hacerlo a nivel nacional? El pretexto de "los tontos", sin lugar a dudas, es que el Estado de México alberga a más de 15 millones de habitantes, lo que deriva en que "el porcentaje" de delitos cometidos en la entidad "es muy bajo" de acuerdo, insisto, al número de habitantes. El Edomex, es un hecho, ostenta una población que sólo con la unión de 11 de 32 entidades de la República mexicana podría conseguirse, pero este país se conforma con 31 estados y el Distrito Federal y, si Peña Nieto no puede con 11 estados, "pequeñitos", ¿cree usted que podrá con todo el país? No sabemos qué negociaciones haya hecho, haga o pretenda hacer con las células de los cárteles, como se dice, pero estamos ciertos que no debe ser nada bueno lo que le espera a los mexicanos si este fulano alcanzara la Presidencia de México e insisto, "el buen juez por su casa empieza"; sin embargo, Peña Nieto lo ha "tomado tan a pecho" que sí ha empezado por su casa, ¡pero a destruirla!, y éste es el futuro que le espera, querido lector, ¡a nuestros hijos!, ¿usted va a aceptarlo? Por lo pronto, se grita a los cuatro vientos que la
¿REELECCION..?
X
Hablando de otra cosa, ¿sabe usted para qué han servido los tan costosos "foros de reflexión" organizados por el gobierno de Peña Nieto? Efectivamente: ¡para nada, y para pura…!, ya que ahora salieron con que los "alcaldes" de este país ¡merecen ser reelectos. ¡Qué poca!, si de por sí son malos con tres años de gobierno, imagíneselos con seis. Y es que dicen que esa, o sea, la reelección, es una propuesta "no sólo política", sino que "abona" al fortalecimiento económico del país (sic). Lo curioso de todo este asunto querido lector, es que esa propuesta está afianzada por nada más y nada
X SE AGOTA EL TIEMPO
"llave de los recursos" del gobierno federal para el Estado de México, ¡se ha cerrado!, y si habría quedado algo pendiente por entregar, lo harán bajo la condición de que, o entregan cuentas claras de los recursos federales o ¡que se atengan a las consecuencias!, pues aunque Peñita crea que "nadie se da cuenta", Calderón Hinojosa no "dará dinero" al gobierno mexiquense, para que con ese pretenda "hacer caravana con sombrero ajeno". Está bien que Calderón Hinojosa dé una imagen ante todos los mexicanos de "ser buena gente" pero de eso, ¡a ser otra cosa!, mi querido "Peñita", ¡olvídalo! Por lo pronto, señor gobernador (¿), vete acostumbrando a que nada es eterno. Tu "poder y tus abusos" terminan el 15 de septiembre del 2011, cuando tengas que salir "por la puerta de atrás" del palacio de gobierno, y otro sea el que ostente el poder. Por muy cuate tuyo, a ver dime, ¿quién se pondría la soga al cuello para salvarte?, ¡ni La Gaviotita!, mi querido amigo, pues ésta, mientras "le des lo que te pide y le aguantes", ¡seguirá enamoradísima de ti!, pero cuando "ya no puedas con la carga", ¡adiós Enriquito!, que el precio ¡lo habrás pagado!, y otra, "terminará tu gobierno, pero tu calvario habrá de iniciar". Y qué bueno, pues la voracidad y sobre todo, el abuso ¡contra los que menos tienen!, se paga bastante caro. Esta administración podría considerarse que ha caído en el "genocidio", toda vez que ¡mata de hambre a millones de mexiquenses! Hay quienes insisten en que los mexiquenses tienen "el gobierno que merecen" pero, ¿no creen que se les pasó la mano?, y ahora sí, señor gobernador "tiempo al tiempo", y éste, ¡se le está acabando!.....
menos que por los ex secretarios de Hacienda, Pedro Aspe (asesor y arrendador de personal a la administración peñista) y Francisco Gil Díaz, quienes seguramente, ven "el fortalecimiento económico" pero ¡de unos cuantos!, o sea, ¡de los alcaldes!, si no, querido lector, que le pregunten a los actuales munícipes mexiquenses. Usted, querido lector, ¿estaría dispuesto a aceptar la reelección de los alcaldes?....
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2010
estado de méxico unomásuno
El verdadero compromiso de Peña Nieto es combatir la inseguridad l verdadero compromiso que debe asumir Enrique Peña Nieto con el Estado de México es combatir la inseguridad que azota a la entidad y que se ha recrudecido; en el primer cuatrimestre del 2010 se han registrado 200 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, aseveró Luis Sánchez Jiménez, presidente del Partido de la Revolución Democrática en el estado de México. "Más que foros y compromisos frívolos en busca de una candidatura presidencial, Peña Nieto tiene el compromiso de trabajar por los mexiquenses a los que gobierna y a quienes por cierto nos informó muy tranquilamente, en una entrevista, que las cabezas de los líderes de las organizaciones criminales viven en las zonas residenciales de los municipios del Valle de México, sin decir qué está haciendo para evitarlo". "Por ello, el PRD del Estado de México está cuestionando al gobernador, pues cómo es posible que apenas reconozca la presencia
E
de cárteles del narcotráfico en la entidad, cuando ese instituto político lo había denunciado desde hace varios años", expresó. El dirigente estatal del sol azteca, Luis Sánchez Jiménez, aseguró que el mandatario no puede ocultar el incremento de la violencia en territorio mexiquense, pues de enero a la fecha, dijo, se han registrado 200 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. El líder del PRD indicó que no es suficiente que Peña Nieto reconozca la presencia de delincuencia organizada, sino que ahora se tiene que ver cuál será su compromiso para enfrentarla. "En repetidas ocasiones se le señaló al gobierno del estado de México una presencia más que notable de delincuencia organizada, principalmente en municipios del sur, lo cual fue desdeñado por autoridades mexiquenses, desde sus mandos municipales, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), su procurador Alberto Bazbaz, y demás involucrados en
Explosión en taller de pirotecnia deja cinco muertos uevamente, la falta de precaución de los artesanos de la pirotecnia dejó como saldo cinco personas muertas, entre ellas una menor de seis años en el municipio mexiquense de Tultitlán, en el conocido Barrio de la Saucera, informaron autoridades de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). La ASE informó que el incidente ocurrió en el establecimiento con número de registro 14, a causa, seguramente ,de la falta de precaución en el manejo de la pólvora, lo cual primero ocasionó un incendio y posteriormente una explosión; confirmaron que dicho taller estaba autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Los reportes policiacos indicaron que el estallido se registró alrededor de las 15:00 horas de ayer en el polvorín marcado con el número 14, en donde se elaboraban fuegos de artificio con el permiso de la Sedena 402. El estallido destruyó un cuarto de aproximadamente 16 metros cuadrados, de tabique y láminas de asbesto, lo que provocó la muerte a tres hombres, una mujer y una niña de entre siete y
N
el tema, quienes minimizaron o bien hicieron caso omiso de lo que venía creciendo como una bola de nieve", expuso. "Aquí habría que señalar que al gabinete en materia de seguridad de Peña Nieto, podría fincársele alguna responsabilidad por omisión, al tratar de ocultar todo este tiempo dicho fenómeno, mientras las ejecuciones se contabilizan día a día", expresó Sánchez Jiménez. El líder del PRD aseguró que desde que gobierna el PRI los municipios más importantes del Estado de México, la delincuencia organizada ha convertido esas localidades en campos de batalla, "lo cual nunca ocurrió cuando gobernaba el PRD o el PAN", afirmó. "El Estado de México se convirtió al paso del tiempo en un atractivo mercado para la delincuencia organizada, no sólo en el sur de la región, sino ahora prácticamente en los 125 municipios", consideró. Luis Sánchez sostuvo que es raro que en su quinto año de gobierno,
problema a las administraciones venideras o como lo deja entrever en sus declaraciones, al responsabilizar de este fenómeno a la federación", por lo menos eso es lo que deja entrever.
Partidos deben comprobar recursos del ejercicio 2009 Gustavo Nieto Sánchez l presidente-consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Castillo Sandoval, aseguró que los partidos políticos tendrán que comprobar el uso de 4.4 mi-llones de pesos que les dio el Instituto Electoral de la entidad (IEEM), durante 2009, según, para actividades específicas como educación, capacitación política y tareas editoriales. Mencionó que durante el ejercicio 2009 los partidos recibieron cuatro millones 434 mil 664 mil pesos. De este gran total, se destinó un millón 64 mil pesos a Acción Nacional, un millón 16 mil al de la Revolución Democrática, 899 mil 399 pesos al Revolucionario Institucional y 602 mil para el Verde Ecologista. Al Partido del Trabajo canalizaron 341 mil 933 pesos, a Convergencia le tocaron 258 mil 254 pesos y a los partidos Socialdemócrata, Nueva Alianza y Futuro Democrático 83 mil 672 pesos a cada uno, por ser de nueva creación. Detalló que para este 2010, el Consejo
E ocho años de edad. Las autoridades policiacas mexiquense confirmaron que la menor tenía 6 años, y mencionaron que hasta el momento se desconocía la identidad de las víctimas. En el lugar quedaron muertos dos hombres y la niña, en tanto que otro hombre y la mujer quedaron con vida, pero fallecieron cuando recibían las primeras atenciones médicas. Pobladores de Tultepec formaron un cerco en torno al sitio de la explosión y sólo permitieron el acceso a personal de Protección Civil para el rescate de las dos personas que estaban lesionadas, las cuales murieron más tarde.
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en el Estado de México.
a uno de dejar el cargo, Peña Nieto reconociera públicamente la presencia de bandas rivales que se disputan las plazas del narcotráfico. "Más bien pareciera que quiere lavarse las manos y dejarle el
General del IEEM aprobó una entrega de cuatro millones 459 mil 732 pesos para financiar las actividades específicas de siete partidos que deberán ser comprobados y revisados el siguiente año. Este año el PRI recibió un millón 190 mil 32 pesos, el PAN un mi-llón, el PRD 741 mil, el PT 339 mil, el PVEM 308 mil, Convergencia 338 mil y Nueva Alianza 540 mil, porque son los únicos institutos que conservan el registro. "La revisión de estos gastos la lleva a cabo el Órgano Técnico de Fiscalización y será presentada en sesión del Consejo el próximo 2 de julio. Si los institutos políticos no acreditan el uso correcto de los recursos, tendrán que regresar el dinero, ya que era dinero etiquetado que no podía emplearse en actividades de otra índole, esto de manera independiente a otras sanciones que les pueda imponer el organismo y que sean validadas por los consejeros; luego que los partidos reclamaron apoyo para poder llevar a cabo actividades distintas a las ordinarias, específicamente en materia editorial y
capa-citación". En 2009, los nueve partidos políticos recibieron, por primera ocasión, 4 millones 434 mil 664 pesos para actividades como educación, capacitación política y tareas editoriales. El pasado 22 de marzo, el Órgano Técnico de Fiscalización notificó a los partidos políticos el proceso para la recepción, revisión y dictaminación de los informes y trabaja en la revisión de los documentos presentados por todos ellos.
Jesús Castillo Sandoval, presidente del Consejo General del IEEM.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010 Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- El cabildo de Naucalpan aprobó el acuerdo por el cual se autoriza la erogación de más de 21 millones de pesos para ofrecer becas económicas a estudiantes, desde nivel preescolar hasta profesional, con esto, la presidenta municipal, Azucena Olivares cumple uno más de sus compromisos de campaña. La alcaldesa resaltó que este programa es parte del compromiso que tiene la actual administración para atender las necesidades de la población naucalpense, porque la educación es fundamental para el desarrollo de los ciudadanos. Con el programa de becas "Educación cerca de ti" la administración que preside Azucena Olivares refrenda el compromiso con los sectores vulnerables de la población, ya que estos apoyos económicos se otorgarán a los estudiantes de escasos recursos que requieren ser favorecidos. Además de otorgar estas becas a alumnos de escasos recursos, también se verán beneficiados todos aquellos estudiantes que
N
Autorizan 21 mdp para becas en Naucalpan cuenten con un buen promedio escolar, impulsando así el aprovechamiento de los alumnos de Naucalpan.
E
Enrique Pimentel Pichardo, presidente de la Canacintra.
Durante la duodécima sesión ordinaria pública de cabildo, el primer síndico, Cuitláhuac Anda Mendoza, detalló que con la
aprobación de este acuerdo la jefa del Ejecutivo municipal cumple uno más de sus compromisos, ahora en favor de las
Autorizó el cabildo de Naucalpan 21 millones de pesos para becas.
La educación es llave del crecimiento: EPP nrique Pimentel Pichardo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en la entidad, advirtió que los retos globales, el mejor crecimiento de otros países latinos y la desigualdad que impera en México, se corre el riesgo de desencadenar un estallido social, por ello se pronunció porque en la toma de decisiones los tres niveles de gobierno le apuesten en serio a la educación, por ser la única vía para salir del estancamiento. "La falta de competitividad, de personal altamente calificado, la elevada tasa de desempleo e incluso, la propia inseguridad, flagelos que agobian a nuestro México, pueden frenarse con la educación, pues en la medida en que contemos con ciu-
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
dadanos mejor preparados se podrá elevar la productividad, no sólo de las empresas, sino también de los gobiernos", sostuvo el empresario. El problema radica en que nuestro país presenta serios rezagos en materia educativa. Desde hace años, han existido corrientes que promueven que se invierta el ocho por ciento del Producto Interno Bruto a este rubro, pero se ha hecho caso omiso y sólo canaliza el cuatro por ciento. Lo más grave es que el 90 por ciento de los recursos del presupuesto que se canalizan a educación, se van al gasto corriente. Ante ello, Enrique Pimentel, se pronunció porque nuestras autoridades educativas, tanto estatales como federales, trabajen en serio en el diseño y la ejecución del gasto educativo de manera eficaz, a fin de que cambie de un enfoque esencialmente económico y demográfico, a otro que se mida a partir de los resultados. Es decir, apostarle a la educación de calidad con inversiones en infraestructura y capacitación de maestros, logrando que la formación sea eficaz desde los niveles básicos, lo cual sólo ha quedado en los discursos; para que cuando se llegue a los niveles superiores, el profesionista o técnico esté capacitado para insertarse con éxito en la planta productiva.
nuevas generaciones de estudiantes. Al reconocer que los más de 21 millones de pesos se destinarán para promover la educación, Anda Mendoza puntualizó que estos apoyos son los que la ciudadanía necesita para que los alumnos que no tienen los recursos suficientes puedan continuar con su preparación y así logren culminar sus estudios. Por su parte, el décimo regidor, Luis Arturo Peña Narváez, recalcó que los recursos aprobados en beneficio de los estudiantes de este municipio se aplicarán con transparencia. Estas becas serán entregadas de manera semestral y serán en montos de hasta dos mil pesos para los estudiantes de nivel profesional y de mil 250 para los estudiantes de nivel preescolar.
Edomex, el más densamente poblado e prevé que el Estado de México llegará al 2011 con una población superior a la que puede contabilizarse en 12 entidades que son Baja California, Colima, Campeche, Durango, Querétaro, Quintana Roo, Nayarit, Aguascalientes, Tlaxcala, Zacatecas, Morelos y Yucatán, cuyo número de habitantes en conjunto es de 14.9 millones. Según proyecciones, la densidad poblacional del territorio estatal superará este año los 15 millones de personas, mientras que a escala nacional seremos 107.9 millones de mexicanos. De estos dos millones 218 mil 831 se asentarán en la zona metropolitana del valle de Toluca. El Consejo Estatal de Población (Coespo) dio a conocer que el número actual de mexiquenses representará a finales del 2010 el 13% del total nacional. Por otra parte, los municipios mexiquenses con mayor índice de habitantes es Ecatepec con un millón 743 mil 838 personas, en segundo lugar se encuentra Nezahualcóyotl con un millón 67 mil 770 habitantes. El tercer municipio más poblado para finales del presente año será Toluca, que actualmente alberga a 832 mil 447 mexiquenses, en tanto Naucalpan de Juárez tiene 790 mil 648 habitantes y Tlalnepantla se ubicará en la quinta posición con 652 mil 113
S
El Estado de México, la entidad más densamente poblada, de acuerdo al Coespo. mexiquenses. Por el contrario, los municipios con menor población en el presente año serán: Papalotla, en donde radicarán 4 mil 27 personas; Zacazonapan, con 3 mil 997 habitantes; Texcalyacac, con 5 mil 212 personas; Otzoloapan, en donde vivirán 4
mil 552 personas, y San Simón de Guerrero, con una población de 5 mil 699 personas. Explicó que esto se podrá definir a partir de la presentación de resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, que iniciará el próximo 31 de mayo y concluirá el 25 de junio.
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del estado de México, hago saber que por instrumento número 16,121 de fecha veinticuatro de abril de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bines del señor EMILIANO GABRIEL VEGA que otorgó: la señora MARIA INES SOTO CARLOS en su carácter de conyugue supérsite y los señores JULIAN, JESUS, LETICIA, GUILLERMO, JORGE Y MARICELA todos de apellidos GABRIEL SOTO, por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declaro bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 26 DE ABRIL DE 2010. ATENTAMENTE
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Celebra Cocotitlán CXLII aniversario de su erección Efraín Morales utoridades municipales de Cocotitlán encabezadas por Josué Castillo Gutiérrez, celebraron el CXLII aniversario de la erección del municipio, con un evento que reunió a una parte importante de la población así como a distinguidos políticos de la región y del Estado de México. Aproximadamente a las 10:00 horas dio arranque el programa cívico con la participación de la banda de música de la Agencia de Seguridad Estatal, (ASE), y la banda de guerra de la escuela secundaria de San Andrés Metla, para rendir honores al lábaro patrio. Asimismo, el cronista municipal, Arturo Galicia Córdoba, dio una reseña de lo que ha vivido el municipio de Cocotitlán desde tiempos ancestrales hasta nuestros días. Posteriormente, el alcalde Castillo Gutiérrez, dirigió un mensaje a la comunidad, donde destacó la importancia de trabajar en bien de la comunidad, no sin antes recriminar a aquellos traidores del pueblo que sólo han llegado al poder para beneficiarse de manera personal. "Es para mí un gran honor y responsabilidad representar al municipio de Cocotitlán, esta administración tiene el compromiso de hacer las cosas diferentes, hacer que el presupuesto
A
Josué Rubén Castillo Gutiérrez, encabezó los festejos de la erección de Cocotitlán. se maneje de manera transparente y escrupulosa, de manera honesta y con un alto sentido de servicio. Es una nueva administración con compromisos claros y no dudaremos un instante en darle cumplimiento cabal en esta gestión", dijo. "Muchos rumores han corrido, pero hoy quiero decirles a todos esos mal intencionados, que quisieran que a esta administración le fuera mal para engrandecerse a costa de la desgracia ajena. Tenemos nueve meses en el cargo y la situación económica no ha sido favorable, hemos heredado un Cocotitlán con muchos problemas, pero con ingenio creatividad y trabajo
vamos a sacarlo adelante, daremos cumplimiento a cada uno de los compromisos. Quiero también destacar que el día de hoy esta administración que me honro en encabezar, se sensibiliza por la situación crítica por la que atraviesa nuestro país, la situación financiera, la inseguridad, etc., pero estamos trabajando y lo que siembra se cosecha, solo que para cosechar hay un tiempo, y un proceso, hoy ya tenemos bandas de guerra en todas las escuelas, hemos iniciado drenajes en algunas calles de nuestra comunidad, hemos iniciado rehabilitación en algunas escuelas, rehabilitamos la calle Galeana, rehabilitamos nuestro basurero, ordenamos
nuestros panteones, estamos en plena capacitación de nuestro cuerpo de seguridad, estamos apoyando con programas de vivienda, con programas de activos productivos, estamos dotando de agua potable a las comunidades y colonias que carecen de ella, está en puerta la electrificación en diversos puntos del municipio donde el servicio es insuficiente o sencillamente no existe, estamos por iniciar un gimnasio de primer nivel para todos nuestros niños y jóvenes que canalizándolos en el mundo del deporte serán buenos ciudadanos y por qué no, grandes deportistas. Vienen buenos proyectos, viene trabajo a favor de la comunidad, y
el cabildo y todos los servidores públicos, estamos trabajando para contribuir a hacer de nuestro municipio un mejor Cocotitlán", fina-lizó. Al evento acudió Héctor Ximénez Esparza, delegado de Sedagro con la representación del gobernador del estado, Enrique Peña; el diputado local de Convergencia, Miguel Ángel Xolalpa Molina; el alcalde de Tenango del Aire, Moisés García Pérez; con la representación del senador de la República Ulises Ramírez Núñez, acudió Héctor Eduardo Esquivel, así como un representante del diputado local, Francisco Osorno Soberón, del XXVII distrito local.
Festejan a las mamás de Cocotitlán zEl alcalde Castillo Gutiérrez, reconoció la labor de las madres, baluartes del hogar n el marco del festival del "Día de las Madres", autoridades municipales agasajaron a más de dos mil mamás que
E
se dieron cita en la explanada de esta demarcación, donde desde muy temprana hora disfrutaron de este evento. El alcalde Josué Castillo Gutiérrez, ofreció un rico desayuno a las festejadas que disfrutaron de todo un día de espectáculos donde hubo, ballet, payasitos imitadores trío, cantantes, música, sin faltar las clásicas
rifas, donde muchas de las mamás se fueron con algún obsequio. En su mensaje, Castillo Gutiérrez reconoció la labor de todas aquellas mujeres que con todo el amor del mundo cuidan de sus hijos desde antes de nacer y son fortaleza de todos los seres humanos. Por su parte la presidenta del DIF municipal María Antonia Rosales
Velázquez, también se dirigió a las festejadas, y sabiendo la responsabilidad que conlleva ser madre les felicitó por su ardua labor al frente de un hogar, y por el gran cariño que siempre le imprimen a su quehacer. De esta manera en el municipio de Cocotitlán se llevó a cabo el festival el honor a las mamás que, con una
amplia sonrisa disfrutaron el evento hasta ya entrada la tarde-noche, para luego retirarse a sus hogares, llevándose un buen sabor de boca por la importancia que las autoridades locales pusieron en esta fecha tan significativa, y que igualmente muchas de ellas cargaban con algún obsequio -planchas, licuadoras, estufas y refrigeradores.
Autoridades municipales agasajaron a más de dos mil mamás que se dieron cita en la explanada de esta demarcación.
V I E R N E S 1 4 D E M AY O D E 2 0 1 0
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
LO QUE NO SE VIO Faltan 36 días para el Mundial de Sudáfrica y ayer le dieron las gracias a Jesús Ramírez del América. Van en busca de un “maestro”, dicen... Veremos.
¡Adiós Chucho! BALONCITO REPORTERO
MÓNACO, Mónaco.- Fernando Alonso, de Ferrari, fue el piloto más rápido ayer en entrenamiento para el Gran Premio de Mónaco, mientras que el regreso de Michael Schumacher al circuito después de cuatro años no fue tan espectacular.
ATLETISMO
DOHA, Qatar.- El velocista jamaicano Asafa Powell será el atractivo principal en la primera competencia de la recién creada Liga Diamante, la cual comienza hoy sin varios de los nombres más importantes del deporte.
Como el presidente del equipo azulcrema, Michelito Bauer, tiene muchas ocupaciones y no tuvo tiempo -como lo hizo con el “Pelado” Díaz- de convocar a conferencia de prensa, ayer por medio de escueto boletín, informó que el técnico Jesús Ramírez, quedó desligado de la institución americanista y que en próximos días se dará a conocer el nombre del sustituto del estratega campeón con la Sub-17 en 2005. Triste despedida para un entrenador mexicano, no fuera extranjero, porque entonces sí, hasta fanfarrias y todo tipo de celebraciones y honores se le hubieran rendido. Pero regresando a la destitución de Chucho Ramírez, la directiva americanista, destaca en su boletín, que llevó a cabo “profunda evaluación y análisis del desempeño del cuerpo técnico”, aunque apenas se habían cumplido 48 horas de que Jesús había entregado su informe de trabajo. Como es costumbre, en toda institución, junto con Chucho se van también sus auxiliares, Víctor Medina, mejor conocido como “Herlem”, y Rafael Jardón, así como Pascual Sandoval y Guillermo Arellano, preparadores físicos. Resalta el mismo boletín, el agradecimiento a Jesús Ramírez y a su equipo por el trabajo, profesionalismo, entrega a la institución y sobre todo, calidad humana que prodigaron durante el tiempo que estuvieron a cargo del primer equipo. Hay que resaltar que Chucho, no logró el campeonato con Águilas, las salvó del descenso, pues para el Apertura 2009 se olvidaron de ese fantasma. Ramírez, dirigió al América en 51 partidos, de los cuales ganó 20, empató 16 y perdió 15 y a lo largo de 15 meses, debutó 5 elementos de fuerzas básicas.
Gris victoria del Tri
CICLISMO
ROMA, Italia.- El francés Jerome Pineau, del Quick Step, ganó la quinta etapa del Giro de Italia disputada a través de 168 kilómetros entre Novara y Novi Ligure, en una jornada en la que no se cumplió el pronóstico de esprint masivo.
Jesús Ramírez, quedó fuera del América.
Cuauhtémoc Blanco, tuvo acción durante el cotejo ante los africanos.
HOUSTON, Texas.- La Selección Mexicana cerró invicta su gira por territorio estadunidense al ganar 10 a la representación de Angola, en la etapa final de preparación hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Andrés Guardado, el jugador del Deportivo La Coruña, marcó al minuto 52 el gol del triunfo en la cancha del Reliant Stadium, que registró un lleno por aficionados que vistieron la playera verde. El siguiente encuentro del Tricolor será el domingo en la cancha del estadio Azteca de la Ciudad de México, cuando se despida de su afición al enfrentar al combinado de Chile. En esta gira por Estados Unidos de América, el equipo igualó 0-0 ante Ecuador, ganó 1-0 a Senegal y
cerró con la victoria anoche. Contra Gambia en Alemania Por otra parte, el cuarto encuentro del Tri en su etapa de preparación en Europa será ante la representación de Gambia, el tercer conjunto africano al que se medirá el rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. La dirección de Selecciones Nacionales informó en comunicado que el partido ante Gambia será el 30 de mayo en el estadio HansWalter de Bayreuth, Alemania. Antes de Gambia, habrá enfrentado a las representaciones de Senegal y Angola en su gira por EU en su preparación para el encuentro inaugural del Mundial ante el equipo del anfitrión Sudáfrica, el 11 de junio en el Soccer City Stadium.
A reafirmar liderato JOSÉ LUIS PATIÑO ACOSTA COLABORADOR
“Voy con la convicción de reafirmarme en el liderato de Mini Stocks en Tuxtla Gutiérrez”, comentó el joven piloto tapatío Juan Carlos Blum del Team Xtreme-Canel´s, quien con sus 510 puntos encabeza el campeonato de pilotos de este serial tan altamente competitivo. Campeonato de Mini Stocks, considerado como la real academia o semillero para los futuros pilotos de la estelar Nascar México, en los que uno de sus más grandes rivales, Enrique Contreras III, no asistió a la disputa pasada celebrada en San Luis Potosí por razones de exámenes en su colegio, por lo que del subliderato cayó hasta la octava posición. Sin embargo, Blum ahora tiene a dos viejos y expertos pilotos pisándole los talones, Rodrigo Marbán y Erik Mondragón con 450 y 444 unidades cada uno. En las siguientes posiciones se localizan tres jovencitos pilotos, tal es el caso de Diego Moguel 427 unidades, Rodrigo Peralta 355 y Rubén García Jr. con 330. En el séptimo puesto con 330 puntos se encuentra el triunfador de la competencia pasada, celebrada en San Luis Potosí, otro experimentado piloto, el mexiquense Héctor Félix, a quien le sigue Enrique Contreras III con 307 unidades. Juan Carlos Blum comentó: “el interés de conservar el liderato es que voy por la corona 2010 de Mini Stocks, es la meta de esta temporada, en la que quizá tomaré parte en algunas pruebas de los estelares Nascar”, se despidió comentando Juan Carlos Blum. Así el campeonato Mini Stocks habrá de celebrar su cuarta disputa, ahora denominada histórica carrera nocturna chiapaneca.
Vucetich sigue con Rayados MONTERREY, NL.- El club Monterrey informó ayer que el técnico Víctor Manuel Vucetich firmó dos años más como entrenador de Rayados. Luego de largas reuniones el Monterrey dio a conocer que llegaron a un arreglo con Vucetich. "Les informamos que hemos llegado a un acuerdo con Víctor Manuel Vucetich Rojas, para que continúe siendo el director técnico de nuestro plantel por los siguientes 2 años. "Nos encontramos contentos por compartir esta situación a nuestra afición y confiamos en que nuestra Institución seguirá cosechando resultados positivos", informó el club en un comunicado. Ayer Vucetich se reunió con la directiva albiazul para arreglar su situación, pero no llegaron a un acuerdo, por lo que la permanencia del estratega en el Monterrey estaba en riesgo. Con Vucetich, Rayados se ha convertido en las últimas tres temporadas en un club ganador,
El técnico regio, Víctor Manuel Vucetich, firmó por dos años más con Rayados. pues ha conquistado un título y dos veces llegó a cuartos de final en la liguilla. En este último torneo, Rayados fue superlíder por primera vez en los torneos cortos, además jugó la Copa Libertadores y el equipo no supo perder en la temporada regular, una marca en la historia del club. Tras la eliminación ante
Pachuca el pasado sábado, el técnico no aseguró su permanencia en el puesto y su situación se mantuvo en duda hasta ayer que el club anunció el alargue del contrato. Algunos rumores mencionaban que Aguilas estaba interesado en servicios de Vucetich, tras destitución de Chucho Ramírez.
Felinos, con Conapred unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Juan Carlos Blum quiere el título en Mini Stocks de Nascar México 2010.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
34 EL DEPORTE
Pikolín Palacios, comprometido con Consejo Nacional para Prevenir Discriminación.
Jugadores de Pumas, Marco Antonio Palacios y Darío Verón se comprometieron a fomentar la cultura de la no discriminación y la igualdad tras reunirse ayer con el titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discrimi-nación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica. El Conapred informó en su sitio de internet que ambos futbolistas coincidieron en la importancia del deporte profesional para promover una cultura social inclusiva, aspecto en el que también estuvo de acuerdo Víctor Mahbub
Matta, presidente del patronato del club Universidad Nacional, y quien también asistió a dicho diálogo. "Con la aceptación de estos compromisos se concluyó la etapa conciliatoria, a la que seguirá el periodo de seguimiento y verificación del cumplimiento de las acciones acordadas", indicó el organismo. "Se sienta un precedente positivo por tratarse de figuras públicas con un amplio arraigo social, lo que multiplica su impacto entre sus seguidores”.
Enrique Baca, por la gloria
Enrique Baca va por la de cuadros este fin de semana en la Sultana del Norte.
MONTERREY, NL.- El piloto regiomontano Enrique Baca se ha convertido, sin lugar a dudas, en uno de los pilares del serial latinoamericano más importante de autos tipo fórmula Latam Challenge Series. Enrique piloto de la escudería Petrogas Racing, ha estado presente en tres de cuatro podios que ha tenido la serie, y de no ser por un
desperfecto en el auto en la segunda carrera de Puebla, estaríamos hablado de cuatro visitas. “Hemos empezado con el pie derecho la temporada, con equipo integrado por pocas personas, pero con gran espíritu de ganar. Estamos trabajando muy fuerte para hacer bien las cosas en Monterrey, ciudad donde radico y vamos en busca del primer lugar”, comentó Enrique Ba-
ca. Enrique, tripulante del Fórmula 2000 número 11, es uno de los pilotos más consistentes de la serie, al arrancar en todas las fechas del 2010 y en casi todas las del 2009 y terminar quinto en tabla general. Las condiciones climáticas serán factor determinante para el rendimiento de los pilotos del serial, quienes vienen por todo.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
EL DEPORTE 35
Aguascalientes, al quite en Panamericano del 2011 YOLANDA BUENO ENVIADA ESPECIAL
El piloto capitalino, en acción.
Mike Sánchez venció la mala suerte ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
A pesar de los problemas con el Sistema de combustible, el piloto Mike Sánchez consiguió terminar su primera carrera en la temporada Nascar Corona Series 2010 en la pasada carrera de San Luis Potosí, donde pocos autos se salvaron de los raspones. “Parece ser que fue que todo comenzó con el generador y de ahí siguieron las bombas de gasolina, veníamos en los primeros quince ya rondando en la vuelta del líder, y en el reposte de gasolina empezó a fallar el coche. Las dos rearrancadas que tuvimos prácticamente casi nos atropellan y nos fuimos hasta atrás, el coche se ahogaba y no jalaba”, narró el piloto Mike Sánchez, que al final quedó en la posición número 22. Tanto en Aguascalientes como en Querétaro, AIRHO-MAN se enfrentó a la mala suerte con su vehículo y no pudo terminar la justa, pero ahora, terminó con ese fantasma que lo perseguía y terminó completo en San Luis Potosí y anunció que en Tuxtla Gutiérrez, todo será diferente. “La próxima carrera será en una pista que no conocemos, pero que es muy similar a esta (de San Luis Potosí) en el que teníamos tres años sin venir y no tuvimos problemas”, comentó. “Lo bueno fue que salimos airosos del óvalo potosino que es el circuito más complicado, muchos roces, muchos contactos, bendito sea Dios el coche está completo. Como todos, no hay un solo coche que no tenga un rozón. El equipo va a poder descansar porque veníamos de trabajar horas extras de Aguascalientes a Querétaro y de Querétaro a San Luis Potosí. Lo bueno es que el coche va completo, trabajaremos en el tema del generador y bombas de gasolina y esperemos que todo esté bien”, dijo Mike Sánchez.
AGUASCALIENTES, Ags.- Ante la negativa de la Unión Ciclista Internacional para homologar el nuevo velódromo de Guadalajara, el titular del deporte de Aguascalientes, Alfredo Morales Shaadi, dijo en exclusiva para unomásuno que alza la mano y ofrece sus instalaciones para realizar pruebas de pista de próximos Juegos Panamericanos que se realizarán en la ciudad tapatía en 2011. Hace tiempo, Alfredo Morales comentó con Mario Vázquez Raña, titular de ODEPA, su interés por ser subsede de competencias como beisbol, softbol, futbol y por supuesto ciclismo, lo que en esta última disciplina se observa viable dadas las condiciones del Velódromo del Domo Bicentenario de esta entidad en el que se han impuesto records que lo ubican como una de las cuatro pistas más rápidas del mundo. Además y pese a haber sido atleta por culpa de la delincuencia, Alfredo es un apasionado del ciclismo, “Todos los días ruedo 80 kilómetros”. En su infancia juntó
Alfredo Morales, titular del deporte hidrocálido. todos su ahorros para comprar una bicicleta fiada y a los 15 días se la robaron, sin embargo siempre ha sido fiel seguidor de glorias del deporte del pedal como Radamés Treviño, quien impuso récord de la hora amateur y de quien conserva algunos autógrafos y el casco con que realizó la
hazaña. Tras 12 años en deporte estatal y tres en el municipal, el balance de Morales Shaadi es satisfactorio y en pleno momento electoral en su estado, dijo que si le hacen una propuesta con justificación social, “La aceptaría sin tomar en cuenta ideología política”.
Popis Muñiz, homenajeada
Popis Muñiz -homenajeada- y José Peláez de Copaci.
AGUASCALIENTES, Ags.Popis Muñiz recibió la presea de Copaci y comité organizador, en medio de aplausos y reconocimiento del público, pues a los 72 años sigue activa y con 61 años en el ciclismo, en forma ininterrumpida. Las corredoras de Colombia, comentaron que conocieron a Muñiz, en 71 cuando en ese país, Popis impuso records de 100 kilómetros y la hora, en Cali y en el desaparecido Velódromo de Bogotá. Realmente, Popis es una leyenda en el ciclismo mexicano e internacional, cubriendo como
reportera gráfica un sinnúmero de justas, como 20 años del Tour a Francia, 27 campeonatos mundiales, 7 Juegos Olímpicos, Juegos Centroamericanos, Panamericanos y pruebas de seis días. En su programa de actividades del 2010 tiene todavía pendiente su intervención en el Panamericano Master en septiembre próximo en Cuba, donde ha conquistado como master, medallas Panamericanas. En 2002 Popis Muñiz intervino como Master en el Mundial de pista en Manchester, con tres pruebas, velocidad, persecución individual y 500 metros, con 4, 6 y 7 lugares. (E. Romero).
“De madres”, torneo de Liga Lindavista ALMA LLANERA COLABORADORA
La directiva, acompañada de algunas mamás.
La Liga de futbol infantil Lindavista, se vistió de gala al organizar un torneo de futbol denominado “Charola de Plata”, para mamás de los jugadores y festejar así su día. El deportivo Miguel Alemán, fue testigo fiel de lo acontecido por las madres, ya que fueron 9 equipos los participantes: Guadalajara “A” y
“B”, Tuzas Jr, Pumas, Cruz Azul GAM, Tuzas, Azul Sport, Cruz Azul Hidalgo, dando gran espectáculo en todos los encuentros. Los resultados fueron los siguientes: Tuzas Jr 2-1 a Aguilas, Tuzas 4-0 a Cruz Azul GAM, Chivas “A”, 10 a Pumas, Chivas “B”, 2-0 a Cruz Azul Hidalgo, Tuzas 1-0 a Chivas, Azul Sport 3-0 a Chivas “B” y Tuzas 3-0 a Azul Sport. En la final se encuentran Tuzas contra Tuzas Jr, saliendo con la victoria las
“juniors” por 3-2, anotando Guadalupe Guez, Delia Castillo y Laura García y por las “tuzotas”, Viviana Zarco y Olga Moctezuma. Después de la final, la premiación que estuvo a cargo del administrador del Miguel Alemán, Mauricio Villegas Rivera y directiva de Liga Lindavista, que preside Ramón Martínez Iriarte en colaboración de su comité, con Ricardo Hernández, Héctor Agoites. Todo fue felicidad para las madres en su día.
36 EL DEPORTE
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
Pendiente la unificación de pesos y edades RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
A esperar sentados. Quizá por estar con lo del Mundial; en la Federación han puesto en lista de espera asuntos que requieren ya de una atención inmediata, como la cacareada unificación de pesos y edades, que por lo visto tendrá que aguardar mejores tiempos. Dicen los enterados que sería más fácil que en ligas como ONEFA hagan las cosas bien, o que un convoy del Metro pase por el ojo de una aguja y que haya empleos suficientes en el país; a que se logre poner de acuerdo a tantos en un tema que lleva años debatiéndose en el ámbito del ovoide nacional. La unificación de pesos y edades es uno de los objetivos más difíciles de concretar, por la disparidad de opiniones y no pocos intereses creados para que las cosas
sigan igual, pues cada quien juega según su conveniencia y sus reglas. Directivos de ligas y equipos preguntan por el trabajo de la cada vez más opaca Federación, que salvo una que otra clínica, así como desayunos con chilaquiles en la Codeme, en los últimos 10 años no ha hecho más que programar algunos viajes a torneos internacionales. Como si eso fuera todo el futbol americano en México. Cierto, poner de acuerdo a tantas partes como ligas y regiones en que se practica el ovoide, es como tratar de unificar a los diversos clanes políticos en beneficio de la ciudadanía. La Federación tiene que replantear objetivos al respecto y tomar en cuenta la mal entendida idea de autonomía de las ligas, ya que sería un error tratar de imponer criterios.
Aguascalientes, reto para Pérez Couto RAÚL ARIAS REPORTERO
Un rally lleno de compromisos, retos y obligaciones será el que encare la próxima semana Víctor Pérez Couto en Aguascalientes, ya que no sólo buscará otra victoria en la categoría N3 para el equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, sino que desea mantener su racha como piloto más aguerrido de la prueba. El hecho de que salga como gran favorito tiene sin cuidado a Pérez Couto, pues en la filas del equipo guanajuatense sólo se admite el triunfo y esa es la mejor forma de demostrar que ya está listo para dar el salto a la división estelar. No sólo eso, sino que el capitalino se planteó firmemente conquistar el Trofeo Juan Irastorza, el cual otorga el Camac en los rallies Mil Cumbres y Aguascalientes. Víctor ganó en las dos ocasiones el año pasado y espera hilvanar un tercer galar-
Sellier, de Trinidad, récord Panamericano del kilómetro ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Christopher Sellier, de Trinidad y Tobago, impuso un récord más Panamericano en la sesión vespertina, en el Velódromo Bicentenario, aumentando la lluvia de marcas continentales y mundiales, en el Panamericano de Ciclismo Elite que hoy entrará a su penúltimo día. Sellier cronometró un minuto, cero segundos, 995 milésimas, dejando atrás la marca anterior de 1.01.085 del norteamericano Jimmy Watkins del 28 de julio del 2009, en el Velódromo del CNAR. Watkins sigue siendo el poseedor del record Panamericano de la veloci-
dad, con 9.876, del 29 de jullio del 2009. Sellier se adjudicó la medalla de oro, dejando en el segundo lugar a Travis Smith, de Canadá, con 1.01.429, mientras que el bronce fue para Angel Pulgar, de Venezuela, con 1.01.795. Los mexicanos Roberto Serrano y Miguel Angel Larrañaga intervinieron en esta prueba, con los lugares siete con 1.03.093 y 15, con 1.04.978 respectivamente. Petri Trejo viene coordinando las ceremonias de premiación, las que también han resultado con seriedad y llenas de emoción, recibiendo los corredores sus medallas y suéteres de campeones.
Sellier, orgulloso con su medalla de oro.
Arturo Hernández, presente en la Sultana del Norte. dón consecutivo. “El reto es salir a ganar como siempre, eso es una obligación en el equipo. El año pasado logré el podio absoluto en Aguascalientes al llegar tercero. Quiero además defender el título de piloto más aguerrido del rally, es un trofeo que me interesa mucho”, expresó Pérez Couto. Detalló que el Rally Aguascalientes, segunda fecha del Cam-
peonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, recorre un camino muy limpio pese a ser de terracería; “en realidad es como un rally de sprint, es una ruta recta a la que es muy fácil adaptarse”. El año pasado fue el primero del Rally Aguascalientes, sólo que se corrió en junio y por ello los caminos estaban un poco húmedos a causa de las lluvias.
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010 JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
A
dos años de que cayera acribillado en Culiacán, Sinaloa, Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, fue detenida la segunda esposa del capo, la señora Griselda López Pérez, mamá de Edgar, también en la ciudad de Culiacán. Al parecer, fueron detenidas también dos de sus cuñadas y otra de sus hijas. Pese al hermetismo oficial, trascendió que el pasado miércoles, personal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), apoyado por miembros del Ejército Mexicano, llevaron a cabo diversos operativos en las colonias Las Quintas y Colinas de San Miguel, en pleno centro de la ciudad de Culiacán. Según versión extraoficial, al filo del mediodía del miércoles, una media docena de vehículos artillados, tripulados con elementos castrenses, cerraron la circulación de la avenida El Dorado, en la colonia Las Quintas, para catear el antiguo hogar de la señora Griselda López, ubicado en el cruce con boulevard Sinaloa. El aparatoso despliegue militar y federal, ya que también participaron elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en igual número de patrullas, provocó temor entre los padres de familia que acudían a dejar a sus hijos a los instituciones Senda y Nueva Generación, que se localizan sobre la avenida El Dorado, por lo que optaron por retirarse con los niños. En tanto, el dispositivo federal y militar continuó y minutos después se supo que
Liberan a esposa del Chapo del Guzmán; catearon 7 casas del capo La PGR liberó a Griselda López Pérez o Karla Pérez Rojo esposa del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras rendir declaración en la ciudad de México
Como resultado de un cateo en un domicilio ubicado en las avenidas El Dorado y Sinaloa, colonia las Quintas, las diligencias fueron encabezadas por elementos del Ejército. había sido detenida la señora Griselda López Pérez, casada en segundas nupcias con "El Chapo" Guzmán con quien procreó cuatro hijos, uno de ellos Edgar, quien cursaba el cuarto semestre de la carrera de Administración y Finanzas. Al tratar de confirmar la veracidad de la aprehensión de la señora López Pérez, se recurrió a la vocera del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato, Emma Quiroz Acuña, quien dijo que no cuenta con información
sobre los resultados de este operativo, toda vez que se había instrumentado desde la SIEDO, en la Ciudad de México. Y remarcó que "por tratarse de asuntos especiales, éstos se practican con personal de la Procuraduría General de la República (PGR), con apoyo de elementos del Ejército y fue coordinado directamente por la fiscalía antidrogas. En torno a la ejecución del hijo del "Chapo", cabe recordar que la noche del ocho de mayo de 2008,
Los domicilios investigados están en el corazón de la ciudad de Culiacán.
Edgar fue víctima de un ataque con fusiles AK-47 ("Cuerno de Chivo") y de bazookas, cuando platicaba con Arturo Meza Cázares, hijo de Blanca Margarita Cázares Salazar, conocida como "La Emperatriz", actualmente presa por ser operadora financiera de Ismael "El Mayo" Zambada García, en el estacionamiento de un centro comercial de la misma ciudad de Culiacán. En los operativos de la SIEDO, fue cateada también una propiedad de la familia Guzmán López, ubicada en el cruce de las calles Niños Héroes y Sinaloa y en el cateo ejecutado en la colonia Las Quintas, en la calle de Cerro Siete Gotas, fraccionamiento Colinas del Rey, la señora López Pérez fue identificada por los agentes federales y trasladada de inmediato a la capital de la República, en un vuelo especial de la PGR. DE ULTIMA HORA unomásuno, trató de confirmar dicha información a través de las autoridades correspondientes y en varias ocasiones solo recibió evasivas, sin embargo, luego de 30 horas de ocurridos los hechos en Culiacán, Sinaloa, la PGR emitió el comunicado 571/10, en el que admite la detención de la señora Griselda López Pérez y el cateo de siete inmuebles, seis de los cua-
les fueron asegurados por considerárseles vinculados al narcotráfico. Sin embargo, especifican que la señora Griselda, de quien dicen que también se hace llamar Karla Pérez Rojo, fue puesta en libertad con las reservas de ley, luego de haber rendido su declaración ante el agente del Ministerio Público Federal. Entre los inmuebles cateados, figuran: Cerro de las Siete Gotas, número 752, Fraccionamiento Colinas de San Miguel; Cerro de la Silla 857, Colinas de San Miguel; Río Elota 350-B, colonia Guadalupe; Eustaquio Buelna 2064, Col. Tierra Blanca; avenida Alvaro Obregón 1865, coloniaTierra Blanca; avenida Presa Don Martín número 715, colonia Las Quintas y Boulevard El Dorado 1390, fraccionamiento Las Quintas, todos ellos ubicados en Culiacán, Sinaloa. Seis de las casas fueron aseguradas y además se requisó: menaje de casa, cinco cajas fuertes con diversas joyas, dos CPU, tres Lap Top y siete vehículos (Audi, convertible, Land Rover, blanco, Mercedes Benz, Sedán, color plata, Cayenne GTS, blanca, Land Rover, plata, Cadillac Escalade, color perla y una Toyota Rav 4.
38 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 14 DE MAYO DE 2010
La sopa azteca y el mole negro seran los platillos que degustarán los mandatarios y por supuesto no faltarán las tradicionales margaritas.
Cocinará chef de Chicago cena para presidentes Calderón y Obama Rick Bayless será quien prepare la cena de honor al mandatario de México en su visita a EU
R
ick Bayless, el chef del restaurante de comida mexicana favorito del presidente Barack Obama en Chicago, será quien prepare la cena de honor al presidente de México, Felipe Calderón, en su visita a Washington de la próxima semana. Bayless, propietario de los restaurantes Frontera Grill y Topolobampo, ambos ubicados en una céntrica calle de Chicago, dijo a la prensa local que está emocionado por ``el honor más grande’’ que ha tenido en su carrera profesional. El restaurante Topolobampo, más conocido entre los anglosajones como “Topolo’’, es uno de los sitios favoritos del presidente Obama y su esposa Michelle, que incluso visitaron en secreto semanas después de su triunfo electoral. Según medios de prensa, la cena de Estado que Obama ofrecerá a su colega Calderón el próximo miércoles podría incluir platillos favoritos del mandatario estadunidense como sopa azteca y guacamole, acompañados de “margaritas’’ para beber. El chef de Chicago fue uno de los más fuertes candidatos a ocupar el cargo de cocinero oficial de la Casa Blanca, que finalmente obtuvo Cristera Comerford. Aunque no gano la nominación, no es la primera vez que cocina en Washington para el presidente Obama ya que el ano pasado participo en una cena de caridad. Bayless y sus ayudantes, la mayoría de ellos mexicanos, llegara con dos días de anticipación a la cena de Estado para iniciar los preparativos. Según estimaciones de la prensa de Chicago, el chef podría cocinar para el presidente Calderón el popular mole negro oaxaqueño, de 28 ingredientes, aunque las reglas de la Casa Blanca impiden que el menú se revele con anticipación. Personal de la Casa Blanca estuvo en el ``Topolo’’ para conocer la comida y precisar detalles sobre la cena para la cual Bayless no podrá tener abastecimiento directo de ingredientes y tendrá que sujetarse a los que provienen de fuentes que se mantienen bajo estricta reserva. El cocinero, ganador en 2009 de la competencia televisiva “Top Chef Masters”, considero que 200 comensales en una cena es un numero difícil, pero confió en que su elección se debe a que su cocina “es muy especial’’.
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y de México, Felipe Calderón, durante su cena en el Museo de Antroplogía de la ciudad de México, el 16 de abril del 2009. “No se trata de comida europea o estadunidense, sino de la herencia de una gran cantidad de gente que hay en nuestro país pero nunca ha estado en el centro de atención’’, apunto. ``La comida francesa ha sido por generaciones la única apropiada para las cenas de estado, pero los cocineros franceses se sorprenden de lo complejo del alimento mexicano, que cuenta con capas de sabores’’, agrego. Rick Bayless pertenece a una familia de restau-
ranteros de Oklahoma, tiene una hija, Lanie, y ha viajado por todo México con su esposa Deann, aprendiendo a cocinar los alimentos de cada región. Es autor de libros sobre comida mexicana y chef de programas de televisión; se graduó en estudios españoles y latinoamericanos, es doctor en lingüística antropológica por la Universidad de Michigan y a la fecha organiza viajes culturales a México, además de atender una fundación altruista contra el hambre.
DOMINGO 2
DE
M AY O
DE
2010
el mundo unomásuno
Brewer alista plan para defender Ley Arizona PHOENIX,EU.La gobernadora de Arizona está formando un grupo, con funcionarios de turismo y líderes empresariales, para combatir las 'mentiras' sobre la nueva ley antiinmigrante La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, está formando una fuerza de Jan Brewer, gobernadora de Arizona tarea conformada por
M
iamai, Eu.- La British Petroleum (BP) pondrá este jueves a prueba su segundo intento para detener el derrame de petróleo en el Golfo de México con la colocación de una campana más pequeña que la usada, sin éxito, el pasado fin de semana. El gigante británico, responsable por el derrame, planea colocar esta noche un contenedor de acero en forma de campana de 1.2 metros de diámetros por 1.5 metros de alto sobre la fuga principal del crudo con la esperanza de poder canalizar el petróleo hacia una barcaza mediante una tubería. El nuevo intento por frenar el derrame de 795 mil litros de petróleo al día, sigue a uno fallido el pasado fin de semana con un contenedor mucho más grande que fracasó por la formación de cristales de hielo que bloquearon la salida antes de que se colocara una tubería. Para evitar la formación de hielo con la campana menor, los ingenieros de la empresa planean inyectar agua caliente y el solvente metanol. Si eso falla, los expertos plantean dos opciones, una sería colocar este fin de semana una tubería directamente en la fuga y sellarla con una solapa de caucho. Mientras, que la otra incluye los llamados "disparos de basu-
funcionarios de turismo y líderes empresariales, a fin de combatir lo que calificó de ''mentiras'' sobre la nueva y controversial ley del estado contra la inmigración ilegal. Brewer se reunió el jueves en privado con los líderes de la industria turística y dijo a la prensa que está integrando un grupo que
delineará una estrategia para enfrentar las críticas públicas a la ley. La ley requiere que la policía, cuando vigile el cumplimiento de otras normas, pregunte a una persona sobre su estatus migratorio, si existe una ''sospecha razonable'' de que la persona está ilegalmente en el país.
Brewer dice que la gente considera erróneamente que cualquier persona que camine por las calles podrá ser abordada por las autoridades para pedirle que muestre sus documentos. La gobernadora tachó de infundadas las acusaciones de que la ley derivará en casos de categorización racial.
Prepara BP nuevo intento para contener derrame British Petroleum, responsable del vertido de crudo en el Golfo de México, planea colocar esta noche una campana de acero sobre la fuga
Van por segunda oportunidad para detener la marea negra.
ra" mediante los cuales los trabajadores dispararían neumáticos rallados, pelotas de golf y cuerdas anudadas a una gran presión para intentar obstruir el pozo. "Creo que lo que va a pasar en los próximos días va a ser muy determinante para saber hacia dónde vamos", advirtió el almirante Thad Allen comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos en declaraciones a la cadena CNN. Científicos advirtieron que los pantanos costeros amenazados por el derrame sirven de centros de reproducción para las reservas de camarones y ostras de la región y de llegar el petróleo a la zona ese sector podría quedar fuera de operación por cinco años. La contaminación del petróleo aceleraría el proceso al matar la vegetación de la zona y afectar hasta 24 refugios de vida silvestre.
Austin, Texas, se agrega a boicot contra Arizona Texas, EU.- - La ciudad de Austin, Texas, se sumó hoy al boicot económico contra Arizona en protesta por haber promulgado la ley SB 1070 que autoriza a los policías detener a personas que consideran se encuentran en forma indocumentada en el país. La resolución, aprobada este jueves por unanimidad por los miembros del cabildo, llama a poner fin a los viajes de negocio a Arizona, a menos que estén relacionados con una investigación de la policía o para proveer ayuda humanitaria a residentes de Austin. La resolución también solicita al administrador de la ciudad revisar todos los negocios de Austin con inversiones en el estado de Arizona a fin de
establecer un plan para terminar esas relaciones. Los miembros del cabildo coincidieron en señalar que la nueva ley es discriminatoria, por lo que no desean que los empleados de Austin corran el riesgo de ser detenidos durante sus viajes de negocios a Arizona. El regidor Mike Martínez, quien propuso la resolución, aclaró que la medida llama a poner fin a los lazos de negocio con el estado de Arizona, no con las empresas localizadas allá. Austin es la más reciente ciudad en aprobar un boicot económico contra Arizona, y se suma a las ciudades de Los Angeles, San Francisco y Portland.
Crece rechazo a la ley antiinmigrante.
V I E R N E S 14
S
DE
M AY O
DE
2010
an Luis Río Colorado, Son.- en el kilómetro 176.5 de la carretera Integrantes del Ejército mexica- federal Sonoyta-San Luis Río Colorado. no aseguraron 135 kilogramos La Comandancia de la Guarnición de cocaína y detuvieron a una persona, Militar de esta plaza informó que fue detenido Luis Alfonso Contreras, quien conducía un tráiler de la marca Kenworth, con matrícula del Servicio Público Federal. Precisó que el vehículo de carga, que transportaba plátanos en su caja trasera, fue
interceptado en el puesto de revisión militar ubicado en la autopista federal. Durante una inspección de rutina, los elementos castrenses localizaron un total de 125 paquetes confeccionados con cinta adhesiva color canela, que contenían 135 kilogramos de cocaína. En sus primeras declaraciones, el chofer del tractocamión manifestó que venía procedente del estado de Chiapas y que tenía como destino la ciudad de Tijuana, Baja California. El sujeto, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación de esta frontera, que inició una averiguación previa por el delito contra la salud.
Durante una inspección de rutina, los elementos castrenses localizaron un total de 125 paquetes confeccionados con cinta adhesiva color canela, que contenían 135 kilogramos de cocaína.