Mayo 17, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11722

FCH seguirá lucha contra narcotráfico

y

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

zLos ciudadanos preguntan a las autoridades federales, estatales y municipales, después que desapareció Fernández de Cevallos, a quien quizá le quitaron la vida, ¿qué nos espera a la población?

(Guillermo Cardoso) ¾4 (Enviado)

Calderón: hijos de Fernández de Cevallos, están fuertes YUCATAN

Aventaja PRI en Mérida y diputaciones (Lino Calderón) ¾10-11

Las procuradurías General de la República y de Justicia de Querétaro, reportan que la sangre encontrada en unas tijeras localizadas a un lado de la camioneta, es de Diego Fernández de Cevallos. Las investigaciones destacan que la desaparición del “Jefe” pudo haber ocurrido entre las 23:00 horas del viernes 14 y las 7:00 horas del sábado 15. (Felipe Rodea/Francisco Montaño/Fernando Gaytán/Ignacio Alvarez) ¾3-9

Atentan contra “Greg” Sánchez zLe disparan en cinco ocasiones

Othón P. Blanco, Q.Roo.- Un hombre a caballo, identificado como el “priísta” Serafín Sánchez Arreola, disparó al menos en cinco ocasiones contra Gregorio Sánchez, candidato de la megacoalición Todos por Quintana Roo, integrada por PRD, PT y Convergencia, sin que, afortunadamente, nadie resultara herido. (Sergio Rubio/Corresponsal) ¾12

Exigen a PGR investigue a “El Tiburón” por nexos con el narco

(José Sánchez/Esteban Durán) ¾16-17


LUNES 17

M AY O

DE

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

La seguridad de los mexicanos como política de Estado iene muchas coincidencias políticas y sociológicas el suceso deleznable contra un ciudadano brillante en muchos sentidos, como Diego Fernández de Cevallos (El Jefe). Por muchas otras razones sociopolíticas y socioeconómicas, es un hombre grande de élite, quien a lo largo de su envidiable carrera política raspó asimismo, como litigante, distintas aristas del poder financiero, político y social. Su inteligencia y cultura para la litis lo volvían blanco móvil en muchos aspectos. Roza su desaparición lamentable hasta hoy, los linderos del magnicidio. Esa desaparición o secuestro es urgente para la higiene y salud de la República. Hubo violencia puesto que hay huellas de sangre. ¿Viajaba solo? Según dichos y costumbres sí. Es fácil para su familia conocer en medicina forense el ADN de esas huellas. En la fotografía de portada de unomásuno (16-V-10) se ve correr a un perro guardián frente a "La Cabaña". Si como dice el portero de larga y confiable trayectoria, no oyó nada extraño, puede significar que quienes "lo esperaban" eran conocidos por ese y otros perros. Esta es conjetura como muchas otras al no trascender aún más detalles. Diego (El Jefe) aparecerá. Es la mejor hipótesis favorable a la situación sociopolítica que vive con zozobra generalizada nuestro pueblo. La otra coincidencia con el personaje distinguido es que esta presunta desaparición, si es delincuencial, es que se da a unas horas de la primera elección intermedia de 2010 en Yucatánque hasta donde señalaba el PREP, ganaba el PRI-, donde se renuevan diputación y presidencias municipales, la gema de esa entidad donde rigió por muchos años "la casta divina", es Mérida, su capital. Hoy en manos del partido del desaparecido, y que de perderla por la votación popular, marcará una primera pauta para las otras once del 4 de julio próximo. Y así encadenadas con los avisos de las elecciones presidenciales de 2012. Un guiño táctico recordaba aquel terrible accidente provocado en unas vísperas electorales en España, cuando sucedió el atentado terrorista del tren en la estación de Atocha, y el presidente del gobierno (y líder del Partido Popular) cometió el error político de declarar que los terroristas habían sido de ETA. Él y su partido perdieron 72 horas después, todo. A propósito de ese país europeo, en estos momentos concluye la visita del Jefe del Estado Mexicano, Felipe Calderón a España, quien conoció la noticia del suceso de su correligionario Fernández de Cevallos, cuando ya estaba en el hangar rumbo a Madrid. Conocedor e informado mejor que nadie de la situación nacional, el presidente Calderón sólo retraso un poco su viaje programado para dar instrucciones en torno al evento policíaco. Viajó porque la fuerza del Estado reside en la integridad, salud, vigencia y sustentabilidad constitucional de nuestras ins-

T

tituciones de la República. Y al mismo tiempo en la reciedumbre del pueblo mexicano. Diego Fernández de Cevallos es un hombre talentoso. Es, por decirlo así, un auténtico animal político. Mejor que muchos de sus correligionarios conoce "la razón de Estado", y sabe que fue sabia la decisión de realizar ese viaje a Europa, y su continuación a Estados Unidos de América, en unas horas más. Por eso tiene razón el enfoque declarativo de Arturo Chávez, Procurador General de la República: "La seguridad de la Nación y de los mexicanos debe estar por encima de cualquier interés político o partidista, porque el tema de la seguridad es una política de Estado". Como personaje de la alta política, no olvidar que fue candidato a la Presidencia de la República, quien con brillantez ganó aquel histórico debate político entre candidatos frente a millones de televidentes, reconocido así por politólogos y analistas. Aunado a ello sus conocidos y triunfantes litigios penales y comerciales, rozó eso sí muchas pieles, y de ahí sus múltiples enemistades de largo encono. Sin embargo, ninguna de ellas tiene -ni tendrá- el mínimo justificante para delinquir de tal modo, como no sea criminalmente obtener un precio a su vida e integridad. Y porque vivimos en un país institucionalmente postrrevolucionario, que ganó justamente con las armas y vidas de su pueblo su anhelo de libertad integral, así como desarrollarse en paz. Condenable desde todo punto de vista el suceso contra este compatriota. Despierta la plena solidaridad más allá de las fronteras limitadas de su propio partido político, y encuentra el acompañamiento solidario de quienes han sufrido un suceso más cruel, por la incertidumbre de la pena que por pobreza e ignorancia hace que los secuestros o desapariciones -inclusive de muchos periodistas que siguen impunes-, sean una industria que merece ya sin eufemismos todo el peso de la ley, y desde luego todo el poder del Estado. Ese es el deber que tiene ante sí el Congreso de la Unión para concluir drásticamente la reforma legislativa contra el secuestro en todas sus modalidades. Este presunto y extraño secuestro debiera ser el detonante. Y al mismo tiempo colocar en su lugar a cada quien que con oportunismo macabro despreciable anunció la muerte del panista Fernández de Cevallos, siendo como lo es también el señor Manuel Espino, quien con su despropósito se marcó con certeza en su mediocridad enanística en sus aspiraciones ambiciosas para suceder al primer panista de México, cuando anunció con estridencia la muerte de Diego, su compañero de partido. Desde aquí hacemos votos porque este compatriota retorne indemne a su hogar, su familia y su vida promisoria.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Engaño en la Plaza de la Computación Este mensaje va dirigido a todos aquellos que van a comprar computadoras o accesorios a la Plaza de la Computación, en el DF. Resulta que en los famosos precios módicos de computadoras "le ponemos todo jefe", el truco es enganchar al cliente para que compre, entre menos pregunte mejor, así meten gato por liebre, y ya que se les dio un dinero, se tardan las horas en ensamblar tu PC, bajo pretexto que no encuentran esto, que no encuentran aquello "lo que a uno no interesa !!! para eso pagaste". Cuando por fin te están atendiendo, una bola de mocosos tontos (no digo que todos), resulta que te dieron un gabinete todo pinchurriento, unas piezas de quién sabe qué marca, además de que te meten piezas en caja de huevo y sin empaques ni manuales. Eso no es todo, en la Plaza de la Computación están vendiendo artículos usados como nuevos... Así que a todos les recomiendo, si van a comprar una PC ahí, sólo den un pequeño anti-

cipo, el 30% o menos... Asegúrense, antes de comprar, que todo esté cerrado en cajas que exhiban la marca, modelo y serie de lo que están comprando. Y nunca pierdan de vista que ellos no les hacen un favor al venderles, más bien uno los favorece con su compra, y en caso de cualquier arbitrariedad, y si la fuerza de la razón no se impone, díganles sus verdades a esa bola de informales y levanten una denuncia formal ante la Profeco contra esos transas.

Atentamente Gabriel Gutiérrez Mendoza

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

unomásuno

ZONA UNO 3

HÉCTOR DELGADO

¡Buen viaje Presidente! "*Un Jefe de Estado no es una persona, es una institución, no tiene voluntad propia. Aprendí eso en el poder. En el ejercicio del poder soy un ciudadano, ¿cómo diría…?, multinacional, multiideológico, ¿no?": Luiz Inácio Lula Da Silva (*Presidente de Brasil. "Lula: el carnaval y no la guerra", Juan Luis Cebrián, EL PAÍS, 9-V-2010) Es cierto. En el Siglo XXI debe haber "Más México en el mundo en México, y más mundo en México", concepto internacionalista afortunado que expresó Felipe Calderón a la SRE, a tiempo. Muy bien. Diciendo y haciendo. Lo que habla de congruencia geopolítica. Calderón tiene programado ir en visita de Estado a Washington/USA dentro de pocas horas. Hasta el último minuto puede reflexionarse acerca de la importancia del gesto de posponerlo, al observar ese conteo regresivo y oportunista discriminatorio de la "Ley SB1070", de la gobernadora republicana de Arizona -partido político contrario al presidente Barack H. Obama-, en plena campaña reeleccionista por elecciones intermedias allá en EU, como aquí con la primera elección ayer domingo 16 de mayo en Mérida, Yucatán. ¡¿Quién y qué partido político ganará?! A estas alturas del tiempo político de Felipe, ya está aprendida la lección. Como dijo el poeta Renato Leduc: "dar tiempo al tiempo". Pero queda poco tiempo. El tiempo (geopolítico) apremia. Julio 4/2010 a la vista, y no me refiero al Día de la Independencia/USA. Tan celosos ellos, y ásperos en respetar la de los demás, sobre todo si los consideran su patio trasero. De ninguna manera queremos machismo político de nuestro presidente. Sí, sobre el tapete de la discusión, conocer ¿qué pasa ahí? Tenemos problemas comunes. ¿Somos o no somos buenos vecinos en equidad jurídica? ¡¿O nomás nos toca ser los partiquinos "buenos"?! ¿Por qué en pleno desastre ecológico por la corrupción rampante de sus empresas y empresarios petroleros allá, del contratismo de Halliburton, Enron y los trastupijes de comisiones al % con British Petroleum, se mantiene y aplica el embargo unilateral pretextoso contra nuestro camarón, que una vez la mancha irreversible de petróleo inunde y contamine nuestras playas, esteros y nidadas del camarón silvestre mexicano, no lo podremos vender ni lo podremos comer, eso nos hacen nuestros 'buenos' vecinos? ¿Qué pasa presidente Obama? La Ley Brewer se extiende como humedad gangrenosa, la calcan otros estados/USA que también quieren aplicárnosla. En estos momentos cuando apenas estamos saliendo de la crisis y recesión del atroz desempleo: caen las remesas/USA para consumo alimentario de miles de familias atenidas a ese dinero bien ganado, porque aquí no hay suficientes empleos en los pueblos fantasma abandonados. Deportaciones infrahumanas, perversas contra los Derechos Humanos protegidos por la ONU. Petición de gobernadores/USA de militarizar el muro denigrante (como en Cisjordania) entre dos países 'buenos vecinos' -igual o peor que el Muro de Berlín y el humillante genocida de Israel contra los palestinos asesinados impunemente, al fin y al cabo son cómplices internacionales de EU-, sólo para que la (i)rrespetable dama Juana Brewer gane su elección intermedia. No queremos que el Jefe de Estado Felipe Calderón acepte discutir sólo promesas de ayuda comprensiva en el gravísimo problema mutuo del narcotráfico, por el inmenso consumo de allá: 42 millones de drogadictos 'oficiales', la realidad dice que es por lo menos el doble. Consumo lubricado a base de armas que 'controla' el Pentágono/USA; y lavado de dinero en la paradoja que los miles de millones de dólares de su población drogadicta miserable/USA lubrica a Wall Street/USA. ¡¿Por qué la inteligente y bella dama, Secretaria del Departamento de Estado, Hillary Clinton, en plena debacle ética y moral del apartheid incitado por la Brewer, azuza antidiplomáticamente que no vengan estadounidenses a 6 entidades de México? ¡¡¡¡¿Es esa la política del buen vecino, presidente Obama?!!!! Estamos claros en México, que la tesis exacta de la política exterior/USA, descansa sobre el pragmatismo de John Foster Dulles: "Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses". ¡¿Nosotros sí somos "amigous"?! De acuerdo con la dignidad de pueblo con memoria histórica como es nuestro país, México tiene la divisa de Benito Juárez. Felipe Calderón está obligado a poner con dignidad de estadistas vecinos esos temas nodales a resolver. También terminar con nuestra aberrante consumista dependencia alimentaria. Diversificar nuestro comercio, ahí están esperando los países BRIC, y los graneros de la Unión Europea, junto a las inversiones que necesitamos de Brasil, Rusia, India y China. ¡Buen viaje, Presidente Calderón, y mejor retorno! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, miércoles 8/9am, ABC-Radio. "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

La autoridades siguen buscando pistas que lleven a encontrar a Diego Fernández.

Buscan pistas en rancho de Fernández de Cevallos Las autoridades reportan que la sangre que se encontró en unas tijeras localizadas a un lado de la camioneta es del “Jefe” Diego FELIPE RODEA REPORTERO

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado y la General de la República informaron haber recabado elementos que demuestran que una persona pudo haber sido agredida físicamente en la cochera del rancho "La Cabaña", propiedad de Diego Fernández de Cevallos Ramos. En un comunicado, ambas dependencias informan que "muy probablemente inmediato al momento de descender de la camioneta que utilizaba el licenciado Fernández de Cevallos, y que se encontraba en la cochera al interior de la finca, recién estacionada". Toda la noche del sábado y madrugada del domingo continuaron los trabajos periciales que especialistas de las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia, de Querétaro, llevan a cabo en el Racho "La Cabaña", en busca de datos que permitan la localización del ex senador Diego Fernández de Cevallos. En la finca localizada en el municipio de Pedro Escobedo, de esta entidad, peritos en fotografía, criminalística, química, dactiloscopia y tránsito terrestre, trabajan minuciosamente para encontrar la mínima pista, mientras que esta propiedad de Fernández de Cevallos está fuertemente custodiada por agentes de la Policía Federal y personal de la 17 Zona Militar, colocando puntos de control en los accesos e incluso hacen revisiones aleatorias a los vehículos que entran y salen de la finca. Los militares intensificaron en las últimas horas un operativo de rastreo y verificación en los predios baldíos y amplias zonas rurales del municipio, con el objetivo de localizar evidencia de algún tipo. Reunión de alto nivel Por otra parte, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; el procurador general de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, y el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, se reunieron en la 17 Zona Militar, acompañados por autoridades federales y estatales y enviados de las procuradurías de justicia de los estados vecinos de Michoacán y Guanajuato, con el propósito de coordinar las acciones de seguimiento y búsqueda de Diego Fernández de Cevallos.

El encuentro comenzó a las 10:00 horas y concluyó casi a punto de dar las 15:00 horas, sin embargo, no se adelantó ningún comentario sobre las estrategias propuestas para encontrar al llamado "Jefe" Diego, que hoy cumple tres días desaparecido. Extraoficialmente se supo que se acordó que la Procuraduría General de Justicia, en Querétaro, sea la dependencia que esté al frente de las investigaciones; mientras que por la tarde del domingo, un avión del Ejército mexicano sobrevoló la zona en donde se encuentran varias de las propiedades de Diego Fernández de Cevallos, en los municipios queretanos de Pedro Escobedo y San Juan del Río. Declaran familiares del ex candidato presidencial mexicano Diego Fernández de Cevallos, quien está desaparecido desde el viernes, al igual que el único velador que se encontraba en el rancho, presentaron su declaración ante las autoridades. Personal ministerial de la Procuraduría General de Justicia estatal integraron la averiguación previa SC/31/2010 iniciada la víspera, después de que familiares del también ex candidato presidencial denunciaron su desaparición por lo que están tomando la declaración correspondiente al único empleado de la hacienda que se encontraba en ese sitio la noche del viernes, al igual que a las últimas personas que tuvieron contacto con él, entre ellos sus familiares. Durante una entrevista realizada en la ciudad de San Juan del Río, Miguel Fernández de Cevallos uno de los hermanos de Diego- confirmó que hasta el momento no han tenido contacto con persona alguna ni recibido llamadas telefónicas para solicitar algún rescate. Los hermanos del "Jefe" Diego, Alfonso, Antonio, Ramón e Isabel, declinaron realizar pronunciamiento alguno sobre el tema. Checan zonas aledañas A su vez, Ricardo Nájera, vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que se realizaron algunas pruebas a la camioneta del ex candidato, aunque aclaró que esta dependencia no cuenta con los resultados, debido a que sólo colabora con las investigaciones y la responsable es la procuraduría estatal.






8 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

Hoy inerme, el temido y respetado “Jefe” Diego * Expediente negro de Fernández de Cevallos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

en su infancia en Querétaro, egresado de la UNAM, catedrático de la Universidad Iberoamericana, destacado militante del PAN, desde 1959, casado desde 1977 con Claudia Gutiérrez Navarrete, padre de tres hijos, Diego, David y Claudia, hoy está desaparecido, inerme, indefenso e imposibilitado de usar, en esta ocasión, su omnipotente poder, para escapar de quie-

nes lo mantienen “desaparecido”. Hoy, el poderoso político, litigante en derecho penal, civil, mercantil, bursátil y agrario, está sometido a las condiciones que impongan sus captores para respetar su vida, porque en esta ocasión está impedido para usar su poderosa influencia para pasar sobre leyes como la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

unomásuno / Raúl Ruíz.

iego “El Jefe” Fernández de Cevallos, temido, respetado, feroz e intocable político y abogado. El poderoso personaje, diestro en el uso del derecho y el poder público, hoy está desaparecido, indefenso, y su vida, todo indica, en manos del crimen organizado, que logró lo que no pudo hacer ni toda la fuerza del Estado: someterlo, humillarlo, privarlo de su libertad y tal vez su vida. Hoy, el cuatro veces diputado federal, en dos ocasiones Senador de la República, ex candidato a la Presidencia de la República e indiscutible “Jefe” y líder del PAN, quien a lo largo de su vida pública salió avante de su probada relación con el Cártel del Golfo en la década de los ’90 cuando lo encabezaba “El Señor de los Cielos”, Amado Carrillo Fuentes, vuelve a ser noticia de primera plana, por su hasta el momento, indescifrable desaparición. En el expediente “negro” del político del Partido Acción Nacional, se cuenta no sólo su participación en el “lavado” de dinero que el grupo delictivo del “Señor de los Cielos” hizo en el Banco Anáhuac, sino el uso de toda su influencia política y fuero legislativo para ganar millonarios juicios a dependencias del gobierno. Además, logró esconder millonadas producto de fraudes empresariales, provocadores del quebranto bancario, más tarde convertido, gracias a su cabildeo, en el ominoso Fobaproa, el cual todavía pagamos los mexicanos. Pocos recuerdan también aquel año de 1997, en el que el “Señor de los Cielos” falleció en el Hospital “Santa Mónica”, después de someterse a una cirugía plástica y una liposucción. También las oscuras circunstancias de su velorio en la funeraria “Juan García López”, de la colonia Juárez, lugar en donde las investigaciones fueron obstruidas por los dueños de ambos negocios, quienes altivos, enfrentaron al personal judicial, bajo el

*Su relación con el Cártel del Golfo en los ‘90 correrías como abogado y político, se asoció con poderosos personajes, comprometidos en oscuros negocios como Fernando Gómez Mont, con el hospital Santa Mónica, Rodolfo Zedillo Ponce de León, enriquecido como contratista de obras en el sexenio de su hermano, Ernesto Zedillo, con Federico de la Madrid y Jorge Hurtado Horcasitas, hijo y sobrino del ex presidente Miguel de la Madrid, señalados como los principales estrategas de la cesión del Banco Anáhuac al Cártel de Carrillo Fuentes. En el círculo de Diego, también figuran Antonio Lozano Gracia, recomendado por el “Jefe” en el sexenio de Ernesto Zedillo para ocupar la Procuraduría General de la República (PGR), el abogado Fernando Gómez Mont, también ex asesor del último presidente de la República del PRI, así como del ex diputado, ex senador del PRI, también influyente abogado, Salvador Rocha Díaz. El “Jefe” Diego Fernández de Cevallos Ramos, nacido en el DF el 16 de marzo de 1941, actualmente de 69 años de edad, criado

argumento: “Hablen con nuestro abogado”, en ese entonces, Diego Fernández de Cevallos. De la defensa del “lavado de dinero” del Banco Anáhuac, sustentado con las inversiones del Cártel del Golfo, el “Jefe” Diego, salió inmune no obstante que por sus servicios recibió los cheques 76859 y 76860, por 995 mil y 2 millones de pesos respectivamente, signados por Jorge Fernando Bastida Gallardo, consuegro del “Señor de los Cielos”. Diego, famoso por utilizar su influencia política, para atraer y ganar casos de los considerados “difíciles”, por lo mismo, no tuvo gran dificultad para salir del embrollo de connivencia delictiva en el que se había metido, asumiéndose como un abogado de buena fe que nada sabía de la presencia del narcotráfico en esa institución financiera. “A mí me solicitaron una intervención a favor de un grupo financiero, no de una persona física”, dijo en ese entonces, al subrayar que no tenía conocimiento de las relaciones criminales de Bastida Gallardo, pero al pedírsele una explicación sobre sus honorarios, altivo, y prepotente como siempre, respondió: “Lo relativo a mis ingresos le corresponde al fisco, y sobre ese particular no tengo nada que informar. Ni si recibí, ni si no recibo, ni quién expide un cheque, ni en dónde se deposita”. Y, sobrexcitado, casi colérico, añadió: “Sobre mis ingresos, repito, sólo le reporto al fisco, ni a mi mujer”, gritó. Su historia, tan vasta como sus propiedades Una serie interminable de ranchos, con miles de hectáreas, lujos, caballos purasangre, dilecto integrante de la Asociación Nacional de Charros, una fastuosa residencia ubicada en avenida Virreyes 845, en las Lomas de Chapultepec, y un elegante despacho en Paseo de la Reforma, son sólo algunas de las posesiones que logró acumular el “Jefe” Diego, aunque se sabe que tiene dinero y propiedades en el extranjero. Diego Fernández de Cevallos, en sus

El político y abogado, conocido como el “Jefe” Diego, ha causado polémica por sus controversiales litigios.


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

NOTIVIAL 9

unomásuno

"El Jefe" Diego… "ojo por ojo" zSupuestamente fue encontrado gravemente herido en un hospital de Querétaro, pero sigue en calidad de desaparecido zMartí Batres lo acusó de estar relacionado con el cártel de Juárez; fue apoderado legal del Hospital Santa Elena, donde murió "El Señor de los Cielos"zPor cada mafioso caído, un político secuestrado FERNANDO GAYTÁN C. REPORTERO

INVESTIGACIÓN

E

ESPECIAL

l narcotráfico responde en forma brutal a los embates del gobierno en su lucha contra los cárteles de la droga y tal parece que ahora cobrará "ojo por ojo y diente por diente", mientras caigan presos barones de la droga responderán los mafiosos de la misma manera, secuestrando y matando a personajes de la política, como lo que acaba de suceder con la desaparición del controvertido ex senador de la República, Diego Fernández de Cevallos. Como ya estamos enterados, fue encontrada su camioneta con las puertas abiertas, rastros de sangre y violencia en su rancho "La Cabaña", del estado

de Querétaro, pero del personaje no se sabe nada. De Fernández de Cevallos se ha dicho mucho, como el caso en que el también político perredista Martí Batres, lo acusó de ser corrupto y mafioso, asegurando también que Diego estaba relacionado con el narcotráfico, principalmente con el cártel de Juárez, de quien recibía grandes cantidades de dinero y aportó pruebas como los depósitos bancarios a su nombre, que hizo Jorge Bastida Gallardo, cerebro financiero de Amado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos", el 9 de diciembre de 1996, con el número de depósito 66650 a su cuenta 37826I5 del Banco Mexicano S.A. de C. V., otro, el cuatro de marzo de 1997 número 76860, depositado en su cuenta 5I0I5037827 por citar sólo algunos, asegurando Batres, que Fernández de Cevallos era el corrupto número uno de México, q u e comet í a atrocidad e s , pandillero de saco y corbata,

amigo íntimo y socio de Carlos Salinas de Gortari, perteneciente a la mafia política, hizo de las suyas y en innumerables ocasiones se le relacionó con la muerte de Amado Carrillo Fuentes, ya que era apoderado legal, junto con el actual secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, del Hospital "Santa Mónica", en la ciudad de México, donde fue operado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos" por el doctor Wilfredo Barrios Chávez, muriendo la madrugada del cuatro de julio de I997 y siendo asesinado después el mencionado médico y sus colaboradores, que aparecieron "entambados", siendo velados los restos de "El Señor de los Cielos", inicialmente en la funeraria "García López" en el DF, de donde también e0ran apoderados legales "El Jefe" Diego y Gómez Mont, para después ser trasladado su cadáver a otra funeraria en Sinaloa. Siempre existió la duda sobre sí era su cuerpo y se llegó a decir que en realidad el que fue enterrado fue un agente judicial capitalino apodado "El Chiquilín", quien era el doble de Amado Carrillo Fuentes, que fue secuestrado cuando salió de su comandancia, por un

Diego Fernández de Cevallos desapareció desde hace tres días.

comando de encapuchados, encontrando sólo su camioneta en la que viajaba. Los más audaces

Martí Batres Guadarrama.

Amado Carrillo Fuentes.

aseguran que le fueron trasplantados dos de los dedos de las manos de Amado Carrillo a las de "El Chiquilín" con lo que bastó para que les tomaran huellas y así dar como muerto al "Señor de los Cielos". Lo cierto, es que ahora la noticia del secuestro y posible muerte de Diego Fernández de Cevallos ha cimbrado a la clase política, ya que era de los más carismáticos y famosos hombres del mundo de la política, pues su nombre y apodo inspiraban respeto, odios, habladas y por qué no decirlo, hasta miedo, pues se le identificaba con sus amigos como Raúl Salinas de Gortari, Juan Collado, asesor del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, recién extraditado a Estados Unidos, Mario Ruiz Massieu y muchas más personalidades que defendió profesionalmente también a hombres muy conocidos, como Carlos Ahumada, al banquero Jorge Lankenau en el caso Banca Confía, Carlos Cabal Peniche, Javier Moreno Valle de Canal

40, Germán Larrea, Raúl Salinas de Gortari y muchos más que sería imposible citar a todos. Ahora, su destino es incierto y se espera lo peor, ya que un posible rescate millonario que pudieran pedir sus secuestradores sería muy arriesgado para ellos, dado que ya la opinión pública tiene conocimiento y todas las fuerza policíacas, así como militares están alerta. Por otra parte, el ex presidente de Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos, declaró que el cuerpo del ex candidato a la Presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos había sido encontrado sin vida en un campo de la ciudad de Querétaro; sin embargo, después se desdijo y aseguró que sólo el Ministerio Público de aquel lugar podría conformar la noticia o fue acallado o efectivamente se adelantó a los acontecimientos. Los dimes y diretes en torno a este sensacional caso fueron los que prevalecieron en las primeras informaciones que se manejaron en torno a la desaparición del "Jefe" Diego. Se supo de última hora que Fernández de Cevallos se encuentra gravemente herido en un hospital de la ciudad de Querétaro, informaron sus familiares; empero, el político sigue en calidad de desaparecido, según dijo la PGR.

Javier Moreno Valle.




12 LA POLÍTICA

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Atentan contra “Greg” Sánchez Sujeto a caballo le dispara cinco balazos al candidato de la megacoalición Todos por Quintana Roo, integrada por PRD, PT y Convergencia,

El candidato a la gubernatura por Quintana Roo no se arredra ante ninguna adversidad. SERGIO RUBIO CORRESPONSAL

A

yer, en el poblado Río Verde -perteneciente a Othón P. Blanco, Quintana Roo-, un hombre a caballo, identificado como Serafín Sánchez Arreola, disparó al menos en cinco ocasiones contra Gregorio “Greg” Sánchez y su equipo de campaña, sin que afortunadamente nadie resultara herido. El aspirante a la gubernatura realizó una intensa gira en el municipio de Othón P. Blanco, donde casa por casa visitó a los habitantes de los poblados Nuevo Bécar, Ejido Veracruz, California, Canán, Miguel Alemán, Río Verde, Melchor Ocampo, entre otros, mientras la población manifestó su apoyo coreando una y otra vez con miles de gargantas para darle la bienvenida al abanderado de la coalición. Alrededor de las 14:00 horas, antes de arribar al poblado, el candidato al Ejecutivo estatal se preparaba para llevar sus propuestas a este poblado, cuando de entre la gente salió el agresor Sánchez Arreola, quien, montado a caballo, accionó un arma contra la caravana encabezada por Sánchez Martínez, quien luego de la agresión huyó del lugar. Sin embargo, los vecinos que esperaban a Greg, proporcionaron los datos del

agresor, quien escapó a caba- arrollo del campo y la pesca, llo; en tanto, los lugareños y continuó con su extensa aseguraron que se trataba de gira por 20 poblados del un sujeto de reconocida filia- municipio Othón P. Blanco. Tras la agresión, Greg ción priísta, por lo que el propio candidato del PRD-PT- Sánchez sin arredrarse, reaCONVERGENCIA, interpuso lizó su recorrido por el la denuncia para que las poblado San Román con un multitudiautoridades tomen carAfortunadamente nario evento donde miles tas en el no hubo heridos, de pobladoasunto. A pesar dijo el abanderado res le refrendaron de las amesu apoyo y nazas y el acto lamentable que fue ates- cariño. "No nos intimidan tiguado por el propio delega- quienes quieren asesinar la do municipal de Río Verde, democracia. Ya había denunIsaías Soto Merlín y cientos ciado las amenazas, a ver si de vecinos, Greg firmó el ahora sí nos hacen caso", noveno compromiso: des- apuntó Gregorio Sánchez.

Greg Sánchez, dio a conocer que exigirá a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) garantizar la seguridad de los candidatos, sobre todo, ante el lamentable suceso ocurrido en días recientes en Tamaulipas; y aseguró que estos hechos no lo intimidan y que seguirá llevando su mensaje de esperanza y de transformación a cada rincón de la entidad. Como testigos del atentado estuvieron Amador Domingo Velázquez, del Partido del Trabajo (PT) y Andrés Blanco Cruz, representante del Partido de la Rev olución

Democrática (PRD), quienes acompañaban al candidato en la gira por el sur del estado, informaron que ayer mismo por la tarde levantaron un acta de hechos para presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. Cabe recordar que el pasado 23 de abril, el candidato de la megaalianza Todos por Quintana Roo, “Greg” Sánchez, interpuso denuncia ante la Subprocuraduría de Justicia del estado por amenazas de muerte contra él y su familia. Nuevo Bécar, Veracruz, California, Canán, Miguel Alemán, Río Verde, Melchor Ocampo, El Cedralito, Sinaí, David Gustavo Gutiérrez, Altos de Sevilla, San Román, San Pedro, Morocoy y Francisco de Villa, son algunos de los poblados que visitó exitosamente Greg Sánchez, candidato a gobernador, donde se comprometió a detonar la agricultura, ganadería y apicultura, para que los miles de campesinos que ahí habitan tengan una vida digna. Añadió Greg que cuando sea gobernador no se olvidará de la gente que le ha demostrado su confianza. "Los campesinos no sabemos estar en oficinas con aire acondicionado, porque somos hombres que nos gusta salir a las calles para servir a nuestro pueblo", concluyó. Luego, en el domo de la comunidad Nicolás Bravo, ante una multitud, Greg firmó su noveno compromiso de campaña: desarrollo del campo y la pesca.


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

unomรกsuno

13


14

unomásuno

Pederastia es un delito vergonzoso: Calderón Requiere una respuesta de Estado y exige que el responsable de este tipo de actos sea puesto ante la autoridad y juzgado con todo el rigor de la ley GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

ANTANDER, España.- La pederastia es un delito vergonzoso y aborrecible que requiere una respuesta de Estado y que exige que el responsable de este tipo de actos sea puesto ante la autoridad y juzgado con todo el rigor de la ley, sostuvo el presidente Felipe Calderón. En conferencia de prensa y cuestionado sobre los abusos cometidos por religiosos, entre éstos Marcial Maciel, dijo que sin importar que sean organizaciones religiosas, sociales o cualesquiera que sea su naturaleza, se necesita ser firme en la exigencia de respeto incondicional y absoluto para cualquier persona, pero más tratándose de menores. "Esa política de Estado debe implicar no sólo la parte acusatoria y fiscalizadora que contiene la exigencia de aplicación estricta de la ley por parte de los jueces, sino también de políticas preventivas, informativas, educativas, de mayor compromiso y participación de padres de familia", señaló. Se pronunció por una mayor advertencia, señalamientos y pro-

Repudio del presidente Calderón a la pederastia. tección de los menores, en los centros escolares, en sus comunidades, en las familias donde hay también, por desgracia, abuso sexual, pederastia y una serie de crímenes, repugnantes, que sufren muchos menores en México.

El Presidente de México señaló que además de adecuar, nuestra legislación, no sólo la internacional, ante las nuevas evidencias que están cimbrando al mundo, se debe también avanzar en mecanismos y prácticas que inhiban este tipo de actos.

Beltrones pide incluir combate a crimen organizado en TLC FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El coordinador del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, pidió que se incluya el tema del combate al crimen organizado en el Tratado de Libre

Manlio Fabio Beltrones.

Comercio con América del Norte. El legislador advirtió que ante las nuevas condiciones que prevalecen en la relación México-Estados Unidos y en el contexto global, en el corto plazo sería conveniente debatir una segunda generación del TLCAN, con una visión de largo plazo y una agenda de desarrollo y seguridad que propicie soluciones de fondo al problema migratorio y afiance la cooperación frente al crimen transnacional organizado. También en el contexto de la próxima visita oficial del presidente Felipe Calderón a Estados Unidos Beltrones reiteró el rechazo del Congreso Mexicano a la ley SB1070. Detalló que el esquema institucional del TLCAN está rebasado, a pesar de los beneficios comerciales y políticos que, sin duda, han traído para los tres países. Y cada día crece el consenso sobre la necesidad de definir un proyecto común para las naciones de América del Norte, que permita desatar el potencial de desarrollo y competitividad de la región, y abordar la compleja agenda trilateral. Beltrones insistió en que la solución a fondo del tema migratorio y el combate al crimen organizado, debe darse en el contexto de abrir mayores oportunidades de empleo, una adecuada integración económica y una eficiente dinámica de competitividad para América del Norte y, en particular, para la región fronteriza.

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

Ignacio Álvarez Hernández Pantomima Legislativa Dicen que para comer liebre, primero hay que tenerla en el sartén, algo muy parecido a lo que ocurre con la petición de PAN y PRD de un periodo extraordinario de sesiones, para el que los diputados tienen todo, menos la materia prima, es decir dictámenes aprobados en comisiones para subirlos al pleno general. Así que los exhortos del PAN en voz de Josefina Vázquez Mota, César Nava, Carlos Alberto Pérez Cuevas, y del "chuchista" del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, en exigencia de un periodo extraordinario, junto con sus reclamos contra el PRI, acusado de mantener de rehén o secuestrada la agenda legislativa, no pasan de ser más que peroratas demagógicas en búsqueda de impacto mediático electoral. Cierto es que en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se encuentran las minutas de los dictámenes aprobados en el Senado de la República sobre las reformas en Derechos Humanos y Ley de Seguridad Nacional, las cuales no pueden ser subidas a sesión de pleno general si antes, son modificadas o aprobadas en sus términos, en las comisiones respectivas de los diputados. Hasta hoy, las Comisiones de Seguridad Pública, Defensa Nacional y Justicia, presididas por José Luis Ovando Patrón (PAN), Ardelio Vargas Fosado (PRI) y Víctor Humberto Benítez Treviño (PRI), entre otras, ni siquiera han convocado a los integrantes de las mismas con el fin de iniciar el análisis de la minutas del Senado, a las que por lo menos en declaraciones periodísticas diputados no sólo del PRI, sino de propio PAN y PRD, advierten que hay puntos que deben ser revisados a fondo antes de darles el VoBo. Ello deja claro que no hay materia prima para realizar un extraordinario, por lo que los aliados electorales de PAN y PRD, están como si estuvieran invitando a sus "pares" en San Lázaro a comer libre, pero sin haber cazado, comprado, menos guisado el veloz animalito que hasta hoy, como se lee líneas arriba, no lo tienen en sus manos. De ahí que la pantomima mediática electoral de panistas como Gustavo Enrique Madero Muñoz y perredistas como Guadalupe Acosta Naranjo, de acusar a sus competidores electorales del PRI de ser un "lastre legislativo", reflejan patadas de ahogado de una alianza electoral a punto de naufragar. Ante el bombardeo de exhortos y reclamos, Francisco Rojas Gutiérrez y Jorge Carlos Ramírez Marín, "cabezas" de la bancada tricolor, asumen que su grupo parlamentario no es ni será un "aprobador incondicional" de las iniciativas del Ejecutivo Federal. En suma, la posibilidad de un periodo extraordinario, después del 4 de julio, no tienen viabilidad de realizarse, ni antes ni después de las elecciones, simple y llanamente porque ni minutas, ni iniciativas en materia política, económica y laboral, están siquiera en proceso de revisión en las comisiones respectivas. Es decir, si no hay dictámenes, no puede haber extraordinario, y en ese estado se encuentran las llamadas reformas estructurales, mientras las minutas del Senado tienen que ser revisadas y, de ser transformadas en San Lázaro, tendrían que regresar a la colegisladora para avalar o no las modificaciones de los diputados. De tal forma que los gritos y sombrerazos que claman por un periodo extraordinario, son meras llamaradas de petate, "alimentadas" por posiciones demagógicas de mero interés electoral que nada, pero nada tienen que ver con la agenda legislativa que, como se ve, tienen que trabajarse en comisiones antes de llegar a pleno general… LA llegada a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de Emilio Gamboa Patrón, con la misión de reconquistar para su partido los votos de una decepcionada clase media que en el 2000 votó por un "cambio" que resultó como dice Juan Pueblo, peor el remedio que la enfermedad. De salirle bien las cosas como todo indicaba ayer en su natal Yucatán, sin duda el ex diputado y líder de la bancada del PRI en la anterior legislatura, se convertirá en el sustituto de Beatriz Paredes Rangel, en la dirigencia nacional, dónde será el vital operador de la elección a presidente de la República en 2012…Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


L U N E S 17

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

Denuncian fiestas clandestinas La nueva modalidad “fiestas clandestinas” en casas particulares de conjuntos residenciales, con asistencia de menores de edad y patrocinados por empresas fabricantes de licor, como Skyy Blue Vodka, Bacardi, Cerveza Indio JOSUÉ HERNÁNDEZ

Y

VICTORIA GARCÍA

REPORTEROS.

D

enuncian vecinos del municipio de Naucalpan que se dispararon los actos violentos por la proliferación de antros, cantinas y ahora “fiestas clandestinas” en domicilios particulares, como es el caso del domicilio ubicado en el número 59 de la calle Acueducto de Zacatecas, colonia Vista del Valle de este municipio. Estas fiestas “proliferan como hongos” en este municipio, con la anuencia del municipio, especialmente en zonas como Satélite, Santa Cruz Acatlán, Tecamachalco y Lomas de Sotelo, por lo que dirigentes vecinales de Satélite, Tecamachalco, Boulevares, La Florida, Alcanfores, El Parque y Lomas de Sotelo han reiterado su rechazo a la operación de decenas de antros que venden alcohol a menores de edad, operan fuera de horario, emanan música estridente y sin medidas de seguridad Por el cúmulo de denuncias ante el municipio de Naucalpan los dueños de los “antros” ahora se dieron a la tarea de “amenazar de muerte” a vecinos de diferentes colonias de este municipio, donde prolifera la venta de alcohol y droga a menores de edad. Se promueven la prostitución, riñas colectivas, balaceras en torno a antros, discotecas y loncherías que operan sin control y en

RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS.

nen en zozobra a los vecinos. En Tecamachalco los vecinos lograron la clausura del “after party” denominado “Yeyo”, el cual operaba a partir de las tres de la madrugada y hasta las 12 del día, sin licencia de funcionamiento y violando el reglamento, por la corrupción de funcionarios locales, indicó Rafael Ranero Barrera, presidente de la asociación de colonos. “La Iguana Beer” y el “Caballo Negro”, que operan en Boulevares y frente a la FES Acatlán de la UNAM, “de forma indebida porque venden alcohol a menores de edad y el otro está ubica-

algunos casos las 24 horas del día, donde la novedad son las “fiestas clandestinas”, como la anteriormente mencionada, las cuales ya causan problemas a los vecinos. En Lomas de Sotelo y El Parque los giros rojos funcionan las 24 horas del día, como “Los Navegantes”, “Las Güeras”, “La Casa que Canta”, “Mi Lola” y “Las Adelitas”, así como “El Sombrero”, “Men’s Club” y “Los Tres Potrillos”, lo cual propicia el ejercicio de la prostitución en las calles aledañas y la detonación de armas por pleitos entre sus clientes, lo que mantie-

Se desbordó la pasión en torno al partido de la selección mexicana del “Coloso de Santa Ursula”, donde la reventa de boletos estuvo a la orden

unomásuno / Raúl Ruíz.

Desde temprana hora del día de ayer domingo, la afición hizo acto de presencia en el Estadio Azteca, en la despedida del seleccionado nacional, lo que provocó congestionamientos viales y tumultos en las inmediaciones

Jovencitos se emborrachan ante complacencia de autoridades.

do junto al río Chico de Los Remedios, en zona federal y de alto riesgo, apuntaron dirigentes vecinales de la zona. Lo grave del asunto, afirmaron, es que ante la presión de vecinos los antros y cantinas son clausurados, pero no pasa mucho tiempo y los reabren, por lo que se presume que hay evidente tráfico de influencias y protección por parte del municipio. Los habitantes de estas zonas se han enfrascado en la tarea de sacar estos “antros” del municipio, y prueba de ello son los innumerables cartelones desplegados por las calles y viviendas, donde se lee “Fuera antros de Naucalpan”. Por lo anterior la presidenta municipal, Azucena Olivares, indicó en entrevista que en Naucalpan hay un padrón de mil 35 giros rojos, los cuales serían inspeccionados y si cumplían con la normatividad los certificarían como “antro seguro”, mas a la fecha no se ha tomado alguna medida al respecto, por lo siguen funcionando con total impunidad. Piden la intervención del gobierno del Estado de México para que realice operativos en todos y cada uno de estos sitios, pues de todos es sabido que por restricciones en el Distrito Federal para los llamados “antros”, a las personas que gustan de la vida nocturna les han limitado el tiempo de permanencia en estos lugares, por lo que se dirigen a los antros, cantinas, loncherías y fiestas clandestinas en domicilios particulares del Estado de México, concluyeron.

Miles de aficionados acudieron a apoyar al equipo nacional.

del día, ante la complacencia de la policía, (se mencionó también la detección de boletos falsos), amén de los abusos de comerciantes que incrementaron el precio de los souvenirs, hasta en un 200%, por su parte los franeleros, se dejaron pedir 50 pesos por auto. Con motivo del juego entre la Selección Mexicana de futbol, en contra de la selección de Chile, el Estadio Azteca registró un lleno absoluto, por lo que en arterias principales que conducen al estadio se vieron largas filas de autos, Periférico Sur, Avenida de los Insurgentes, avenida Revolución, avenida Universidad se vieron congestionadas de autos, principalmente la Calzada de Tlalpan parecía un gigantesco estacionamiento, ya que desde la estación General Anaya y hasta el estadio por varias horas se formó un cuello de botella donde se registró circulación a vuelta de rueda.

Cientos de elementos policíacos de la Secretaría de Seguridad Pública implementaron un importante dispositivo de seguridad en las inmediaciones del Estadio Azteca, incluso sobrevoló un helicóptero la zona, de igual manera se instaló un Ministerio Público Móvil, además hubo presencia de ambulancias de los cuerpos de emergencia de la capital como ERUM, Protección Civil y Cruz Roja Mexicana. Los vendedores callejeros aprovechando el tráfico, para vender todo tipo de artículos, de igual manera vecinos de la zona con carteles ofrecieron estacionamiento seguro en sus propios domicilios por la cantidad de 50 pesos, por su parte las máscaras de látex, con el rostro de los diferentes jugadores de la seleccionados a 200 pesos, la playera oficial de la selección (versión pirata), a sólo 150 pesos.




L U N E S 17

DE

M AY O

DE

2010

el dinero

12.78

unomásuno

Economía mexicana creció alrededor del 4% Estiman que recuperación del sector servicios fue más moderada; donde hubo ligera caída fue en el primario

unomásuno / Raúl Ruíz.

C

iudad de México.- Grupos financieros estimaron que la economía mexicana creció alrededor de 4.0 por ciento durante el primer trimestre del año respecto a igual periodo de 2009, lo que sería su primer crecimiento a tasa anual luego de cinco trimestres con caídas. A pesar de que el dato a tasa anual, a difundirse el próximo jueves, confirmará que continúa la recuperación de la economía, consideraron que el ritmo se ha moderado en su comparación con el trimestre previo. Banamex pronostica que la economía mexicana creció 4.0 por ciento en el primer trimestre de 2010 respecto a igual periodo del año pasado, al tomar en cuenta el fuerte crecimiento anual anunciado para la producción industrial de enero a marzo. Estima que la recuperación del sector de servicios fue más moderada, así como una ligera caída para el sector primario. Al ajustar por estacionalidad, proyecta un crecimiento de 0.5 por ciento en el primer trimestre, lo cual implica una desaceleración importante en comparación con el 2.0 por ciento trimestral reportado para el cuarto trimestre de 2009. BBVA Bancomer coincide en que los datos del primer trimestre confirmarán una pausa en el ritmo de recuperación respecto a lo observado. Considera que con cifras desestacionalizadas, la economía mexicana habría registrado un crecimiento tri-

Bancomer prevé una pausa en el ritmo de crecimiento. mestral de 0.9 por ciento, cuando las variaciones al alza en el tercer y cuarto trimestres de 2009 se ubicaron en 2.5 y 2.0 por ciento, en ese orden. 'Si bien mantenemos la perspectiva de que habrá continuado la recuperación en el primer trimestre del año, el ritmo habrá disminuido', señala la institución financiera. Invex estima un crecimiento económico de 3.4 por ciento en el primer trimestre, cifra ligeramente inferior al 4.0 por ciento estimado por el consenso, ya que las manufacturas repuntaron de forma significativa, pero no así el comercio y los servi-

cios, que probablemente crecieron de forma más modesta. El grupo financiero proyecta una moderación en el crecimiento de México a partir del segundo semestre del año, debido a un freno en la expansión de la economía de Estados Unidos. Por otra parte, Banamex, BBVA Bancomer e Invex coincidieron en que el Banco de México mantendrá sin cambio la tasa de fondeo en 4.5 por ciento, en su reunión de política monetaria a llevarse a cabo el próximo viernes.

Alertan sobre cobro de cajeros

unomásuno / Lucía Zamora.

Ahora los usuarios de cajeros automáticos sólo de efectivo o consultar saldo, con lo que podrán autodeberán pagar la comisión que aparezca en pantalla, rizar o rechazar la operación. Antes, el usuario se enteraba de la comisión pagainformó la Comisión Nacional para la Protección y da hasta que recibía su estado Defensa de los Usuarios de Serde cuenta, ya que además del vicios Financieros (Condusef). banco operador del cajero, la Desde el pasado 5 de mayo, institución emisora de la tarlas instituciones de crédito jeta podía aplicar alguna están obligadas a informar a los comisión. usuarios el concepto y la comi'Ahora la única comisión sión a cobrar sin impuestos, que deberás pagar es la que antes de que se realice una opeaparezca en la pantalla del ración en cajero automático de cajero automático, y se desun banco diferente al que emitió plegará antes de que autorila tarjeta. ces la operación, por si deciAsí, cuando un usuario use des no aceptarla y buscar un una tarjeta de crédito o débito en cajero de tu propio banco', un cajero automático distinto al expuso la Condusef a través que emitió el plástico, deberá de su programa Educación aparecer en la pantalla la comisión que se cobrará por disponer A manejar tarjetas con cuidado. Financiera.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Malos manejos en Aguascalientes En algunos estados de la República ya llegó el año de Juárez, donde los funcionarios hacen su guardadito para su futuro e incluso para dejar a sus familiares y amigos un buen capital para lo que pueda ofrecerse en el futuro. Como no hay controles adecuados para fiscalizar las operaciones que se llevan a cabo por las autoridades locales y como hay una gran autonomía e independencia en el manejo de recursos se fabrican operaciones fantasmas o simuladas para pasar los recursos públicos a los bolsillos privados en perjuicio de la comunidad. Un caso que actualmente se ventila es el del gobierno de Aguascalientes en donde a través de una empresa llamada Rent Trade se contrataron servicios para la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, recursos que desaparecieron como por arte de magia. El gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, no sólo debe estar preocupado por los problemas que trae con su propio partido político que tiene fundadas sospechas en manejos poco transparentes de las operaciones realizadas en la administración pública del Estado, sino que debe estar más preocupado por los manejos poco claros que se llevan y se llevaron a cabo a través de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad. Entre los nombres cercanos al gobernador que se mencionan en el Estado y que pueden estar involucrados en negocios poco transparentes se habla de Heberto Ortega Jiménez, ex secretario de Seguridad Pública y Vialidad y Raúl Cuadra García, ex secretario de Finanzas y quien es por el momento diputado federal. Por cierto, este personaje fue presentado recientemente en noticiarios televisivos en medio de una riña callejera dando patadas a seguidores de un equipo de futbol. Estos ex funcionarios del gobierno estatal firmaron en su momento en representación de sus respectivas dependencias diversos contratos que no están del todo transparentes. El que pronto dará de que hablar es un contrato firmado a través de la empresa Rent Trade en agosto del 2008 para ofrecer el servicio de arrendamiento puro de equipo blindado, de equipo de cómputo de la marca IBM y de Vehículos con rayos X, "para detectar armas y dispositivos nucleares", estos últimos vehículos, por cierto muy escasos en el mundo, teóricamente serían utilizados por la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes para actuar contra el crimen organizado. Pues resulta que el contrato que firmaron los funcionarios en cuestión fue superior a 94 millones de pesos, recursos que nunca se utilizaron para los fines con los que fueron contratados a través de una institución financiera. El compromiso para hacerle frente al pago del crédito multimillonario otorgado por un banco se llevaría a cabo a través de los Derechos de Cobro derivados de pagarés suscritos por la propia Secretaría de Finanzas del Estado y por los contratos de arrendamiento puro celebrados en enero del 2009 y en enero del 2010 a través de la firma Rent Trade. Pero en la práctica, hasta el momento no se han pagado dichos recursos, el arrendamiento del equipo no se realizó y el dinero desapareció sin dejar huella aparente. Este fraude estará en el tintero de los principales periódicos del país próximamente, ya que actualmente se trabaja en una acusación por delito patrimonial, de acuerdo con lo dispuesto por el Código Penal. Ahí saldrán a relucir los malos manejos del gobierno, en donde se dice que pueden estar involucrados familiares del propio gobernador y de un aspirante a la gubernatura. Por estos hechos pronto podríamos ver a algunos personajes importantes en la cárcel. Veremos en que termina este asunto. jmartinezbolio@yahoo.com.mx


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

unomásuno

19

unomásuno / Eduardo Mejía y Victoria García.

Ni la lluvia, el viento o el frío apagó el entusiasmo de los jóvenes que acudieron al concierto de Rock en el Zócalo capitalino.

Alzan la voz contra Ley Arizona VICTORIA GARCÍA / EDUARDO MEJÍA REPORTEROS

J

óvenes capitalinos se sumaron al rechazo de la Ley Antiinmigrante de Arizona, al celebrar un concierto de rock organizado por el gobierno capitalino en la Plaza de la Constitución. A pesar de la lluvia, miles de jóvenes permanecieron por más de seis horas disfrutando de grupos como Molotov, la Maldita Vencidad y Jaguares, que al ritmo de la música protestaron y lanzaron consignas contra la gobernadora de ese estado norteamericano, Jan Brewer. Al inaugurar esta actividad, el secretario de Educación, Mario Carrillo, informó que con este concierto se inicia un fuerte movimiento social y cultural, el cual tiene la finalidad de apoyar a los connacionales afectados por Ley SB 1070, aprobada el pasado 23 de abril por el Congreso de Arizona, a través de la cual se otorga el carácter de "criminal" a cualquier indocumenta-

do, al autorizar a la policía a detener a cualquier persona sospechosa de residir ilegalmente en el estado. En este concierto estuvieron presentes a nombre de la comunidad mexicana migrante, la coordinadora en el Estado de Nueva York, Defeños por sus derechos políticos en el extranjero, Claudia Villegas Delgado; el activista Organizador Movimiento "Puente" en Phoenix contra la Ley Arizona, Salvador Reza y la coordinadora, Familia Unida Sin Fronteras y Movimiento Migrante Mesoamericano, Elvira Arellano. Asimismo, Pablo Alvarado, director ejecutivo de la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras (National Day Laborer Organizing Network, Ndlon), Alianza Nacional de 41 organizaciones de base dedicada a la defensa y organización de trabajadores inmigrantes eventuales en Estados Unidos, quien junto con el resto de los representantes manifestaron su repudio a la norma emitida en Arizona.

Molotov, la Maldita Vencidad y Jaguares tocaron sus mejores canciones en protesta contra la criminal y racista Ley SB 1070 promovida en Arizona por la gobernadora Jan Brewer.


L U N E S 17 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

c u l t u r a unomásuno

Enrique Diemecke y Carla López Spiezale logran encanto

Cautivó Karla López con “Canciones para niños muertos”.

Ciudad de México.- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ofreció la víspera el programa 15 de su temporada de Primavera, bajo la batuta huésped de Enrique Arturo Diemecke, y la actuación de la mezzosoprano Carla López Speziale. El Centro Cultural Ollin Yoliztli fue el escenario en el que el actual director artístico de la Orquesta filarmónica de Buenos Aires dirigiera con la maestría y desenfado que lo caracteriza, la "Obertura de

la opera de Estella de Soria", del pianista y compositor noruego Franz Berwald (1843-1907). Acto seguido, en compañía de la cantante de opera, conciertos sinfónicos y música de cámara, Carla López Speziale, ofreció la partitura "Kindertotenlieder" (Canciones para niños muertos), del austriaco Gustav Mahler (1860-1911). Esta pieza está conformada por un ciclo de canciones que se dividen en cinco movimientos, de

“Literatura e independencia: Mariano Matamoros", su conferencia

Silvia Molina, se pone histórica Para el próximo mes saldrá su novela “Matamoros, el resplandor en la batalla", el segundo hombre de Morelos ANA MARÍA LONGI REPORTERA

¿

Cómo ha visto la literatura a nuestros héroes?, fue el tema central desarrollado por la novelista Silvia Molina, anoche, en La Casa del Risco; donde lectores y medios de difusión, se reunieron para escuchar con deleite su conferencia: "Literatura e Independencia: Mariano Matamoros". Así, la famosa autora de "La mañana debe seguir gris, "Ascención Tun", "La familia vino del norte", "El hombre equivocado", "Imagen de Héctor, "El amor que me juraste", "Muchacha azul", "En silencio”, “La lluvia”, de editoriales como Joaquín Mortiz, Cal y Arena y Alfaguara, entre una extensa lista de publicaciones, se sumó a la fuerza de conferencias magistrales, que se abrirán para todo público, todos los martes, a partir de las 19:00 horas, hasta el martes 29 de junio, en La Casa del Risco, de Plaza de San Jacinto, en San Angel. Siendo la del martes 18 de mayo, la de Norah Barba Behrens, con el tema: "Los metales en los seres vivos. Una maravilla de la Naturaleza; y el siguiente 23 de mayo, con Alvaro Matute: "De héroes y traidores: Variaciones sobre un tema de Borges, igualmente interesantísimo. Antes de su ponencia, organizada por el Seminario de Cultura Mexicana en el histórico espacio donde vivió también don Isidro Fabela -Plaza de San Jacinto 5 y 15, San Angel--; la novelista explicó a la reportera de "unomásuno", el caso de algunas biografías clásicas, como las de Morelos,

Allende, Hidalgo, Zapata, etcétera; y que por ello, lo central aquí, era el analizar si "la literatura puede darse el lujo de recrear o no ser fiel a la vida de los personajes; o si tiene la obligación de apegarse a la historia". La joven escritora Silvia Molina, quien para ese propósito

ron, que se hicieron pasar como familiares directos de Matamoros. Entonces, casi todos los que posteriormente abordaron la vida y la historia de este insurgentes repitieron lo que mal escribió su primer biógrafo; que por otro lado sí tuvo el acierto de recoger y publicar el juicio que le hicieron y

del contenido de su próxima novela: "Matamoros fue un cura tranquilo que sin darse mucha cuenta llegó a ser un actor a quien todos seguían y consultaban. Yo busqué en las fuentes básicas de la época, las más serias; y tuve la suerte de dar con un libro publicado en el 2002 que le enmendó la plana a

La novelista retoma la vida de Matamoros para recrear la historia nacional de la época. advirtió que centraría su plática en su propia experiencia, aludió que para el próximo mes saldrá su novela Matamoros, el resplandor en la batalla", una novela, comentó, que construí alrededor de Mariano Matamoros. Hasta ahora no había una escritura en ese género sobre este héroe. Un historiador de apellido De la Fuente, especificó, escribió una biografía a principios del siglo XX. Desgraciadamente, no tuvo la precaución de confirmar sus fuentes y tuvo informantes que lo engaña-

donde vemos un retrato muy cabal tanto de la importancia del personaje como de las circunstancias en las que se desenvolvió. "Matamoros, observó la también multipremiada escritora, fue el segundo hombre de Morelos, quien organizó su ejército y lo vistió y disciplinó. Llegó a ser según palabras del propio Morelos su brazo derecho". Agraz García de Alba, investigador obsesivo De esta manera la autora nos va aclarando algunos pormenores

De la Fuente y a todos los que lo citaron. Un libro escrito por un investigador obsesivo que verificó todas las fuentes y documentó todo. Así reprodujo hasta las actas de bautizo y matrimonio de toda su familia. Matamoros tuvo catorce hermanos. Una familia enorme. Este historiador fue Agraz García de Alba. Y yo diría sin lugar a dudas que es El Libro sobre Matamoros". ¿Y porqué precisamente Matamoros?

más de 20 minutos de duración, y que toman su letra de poemas de Friedrich Rueckert. Finalmente se orquestó la pieza compuesta por cuatro movimientos: "Sinfonía No. 1 en mi menor, Op. 39", del compositor finlandés Jean Sibelius (18651957). Ubicada en la tradición romántica del siglo XX, la pieza hace un manejo de la tonalidad progresiva, donde parece presagiar su propia disolución.

"Me interesé en Matamoros cuando por casualidad descubrí su juicio. Me dio curiosidad y lo leí. Y me pareció un personaje central y del cual se habla poco por desconocimiento. Además el fue un hombre muy discreto, muy reservado, un hombre que no quería figurar. Estuvo a la sombra de Morelos desde el 11 hasta el 14 en que lo fusilaron. En lo que escribo no persigo nada sino tratar lo mejor que puedo de contar una historia. En este caso una historia que tiene su partida en la realidad. He recreado a Matamoros porque fue un hombre que me hubiera gustado conocer, me hubiera gustado discutir con él. Un hombre ordenado y serio que fue también un soldado inmejorable, que imponía castigos muy fuertes a los soldados de su batallón si robaban o mataban al enemigo, que nunca siguió las órdenes de Morelos de matar a los cautivos. Sin duda un hombre lleno de pasiones y, entre ellas, la entrega a la causa de los insurgentes". Silvia Molina intercaló a sus escritoras favoritas, nombrando de inmediato a Jean Rhys; a la que "nunca dejaré de releerla", subrayó con admiración. La multipremiada escritora mexicana Silvia Molina Miembro Titular del Seminario de Cultura Mexicana-; suma a su trayectoria literaria su participación como Coordinadora de Publicaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 2009; becaria del Centro Mexicano de Escritores; del International Writing Program; Universidad de Iowa ó, del Fideicomiso para la Cultura MéxicoEstados Unidos. Entre sus premios figuran el Xavier Villaurrutia; el Antoniorrobles, el Juan de la Cabada, y el Sor Juana Inés de la Cruz, y muchos otros que acompañan su vital carrera literaria determinada por altísimos puntos record de lectores.


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

LA CULTURA 21

unomásuno

Comparten letras europeas El evento arrancó con la participación de escritores procedentes de Alemania, Austria, España, Italia, Rumania y Suecia HERNÁN ZAVALA REPORTERO

El manuscrito describe la vida de desheredados.

Publican relato inédito de Borges Madrid.- Un manuscrito inédito de cuatro páginas del escritor Jorge Luis Borges titulado Los Rivero, que describe a los nietos marginados de un héroe de la independencia, fue hallado en Estados Unidos. Con una letra tan minúscula que hace falta una lupa para leerla, el relato inacabado de los desheredados nietos de un héroe de la guerra de independencia, podría ser la novela que no quiso escribir el padre de todos los cuentos. El texto -que se calcula fue escrito en 1950 y que está en manos del “Harry Ransom Center for the Humanities”, de la Universidad de Austin (Tejas, EU)formará parte de una edición de lujo que saldrá el 25 de mayo, según informó el portal del diario español El País. Se imprimirán un total de 100 ejemplares, que incluyen un facsímil del manuscrito, su transcripción, fotografías y una serie de dibujos de Carlos Alonso inspirados en el relato. A cargo del Centro de Editores, el proyecto ha contado con la colaboración de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. “Hemos querido conmemorar así el Bicentenario de la Revolución de Mayo Argentina”, apunta su editor, Claudio Pérez Míguez.

C

iudad de México.- Con la participación de escritores procedentes de Alemania, Austria, España, Italia, Rumania y Suecia, arrancó hoy el IV Festival de las Literaturas Europeas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En el acto, el subdirector del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Sergio Ramírez Cárdenas, dio la bienvenida a cada uno de los autores y señaló que en esta ocasión el tema principal será la literatura y la libertad. Refirió que para el INBA representa un privilegio contar con el apoyo de los autores invitados, pues se trata de escritores que han desarrollado una destacada trayectoria literaria en sus países de origen y cuyas obras han generado importantes ecos de atención en el continente europeo. El funcionario mencionó que tras cuatro ediciones continuas, el festival se ha ganado ya un lugar preponderante

Sergio Ramírez dio la bienvenida a cada uno de los autores procedentes de Europa. dentro de las actividades literarias y culturales de México. Afirmó que el IV Festival de las Literaturas Europeas llegará este año a un mayor número de público, pues no sólo se llevará a cabo en esta ciudad, sino también en otras partes de la República. Para Ramírez Cárdenas, literatura y libertad son dos conceptos que siempre deberían permanecer vinculados; pues el primero,

“difícilmente podría ejercerse, desarrollarse y extenderse sin la segunda”. Destacó que Gabriel Cosoveanu (Rumania), Alfredo Conde (España), Rayk Wieland (Alemania), Lilian Faschinger (Austria), Antonio Moresco (Italia) y Maja Lundgren (Suecia), autores participantes, han ejercido con valentía esta libertad implícita en la literatura.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

L U N E S 17

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

Cannes celebra al cine español en la figura de Luis Buñuel España no está este año en la sección oficial de Cannes, pero la cinematografía española estuvo muy presente en un acto con el que Francia compensaba, en cierta forma, esa ausencia y en el que Pedro Almodóvar homenajeó a Luis Buñuel. Cuarenta años después, el maestro de Calanda (Teruel) ha vuelto a Cannes con "Tristana" , y lo ha hecho de mano de su protagonista, Catherine Deneuve, y de una amplia delegación del cine español, encabezada por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por el realizador español más admirado en Francia, Almodóvar, y por el presidente de la Academia del Cine, Alex de la Iglesia.

Cannes rinde homenaje a la cinematografía española. Pero no estaban ellos solos. Bajo los aplausos del público presente en la sala, un numeroso grupo de directores y actores españoles recibió un homenaje

Vive grupero convocó a 12 mil botas y sombreros Ciudad de México.- A pesar de que la afluencia durante la primer jornada del Vive Grupero no fue la que se esperaba, los grupos participantes dejaron toda su energía en el escenario y lograron cautivar a los más de 12 mil asistentes que se dieron cita en el Foro Sol de esta ciudad para disfrutar de bandas como El Recodo, Los Cardenales de Nuevo León y Alicia Villarreal, entre otros. Alicia Ante casi 400 personas, Villarreal Hechizeros Band puso a puso a bailar con su tema "El bailar al sonidito" a los amanForo Sol . tes de la música regional mexicana, en especial, a aquéllos que gozan no sólo de la música de tierra caliente, sino también del ritmo duranguense. En tanto, los que acostumbran sacarle brillo a las pistas de baile, pero esta vez sobre un asfalto caliente, gozaron de la música de Los Asquis, además de la de Aarón y su Grupo Ilusión. Por otra parte, el mal momento fue para Cynthia, ex integrante del "reality" musical "La Academia", pues no llegó a tiempo, y el que se convirtió en héroe fue el panameño Nigga, quien a pesar de no tener nada que ver con la música regional mexicana, presentó su "Romantic style". Para no perderse las actuaciones de los protagonistas de este primer Vive Grupero, el público se traslada de un escenario a otro, además de darse tiempo para visitar los puestos de comida y recuerdos.

de Francia, representada por su ministro de Cultura, Frédéric Mitterrand. Entre ellos, los cineastas Fernando Trueba, Isabel Coixet y Bigas Luna; las

actrices Marisa Paredes, Rossy de Palma, Pilar López de Ayala, Bárbara Goenaga y Elsa Pataky, y los actores Imanol Arias y Oscar Jaenada. Además del responsable del Centro Buñuel de Calanda, Javier Espada. La exhibición de una copia restaurada de "Tristana" era el elemento perfecto para centrar este homenaje con el que Mitterrand quiso "honrar la magnífica cultura española y las relaciones entre Francia y España". A pesar de que España no esté representada este año en Cannes -tan sólo Oliver Laxe con, "Todos vós sodes capitáns" en la Quincena de Realizadores- Almodóvar afirmó: "en Francia estamos presentes"

Llega Iñárritu a Cannes Al presentar “Amores perros” hace 10 años, el director impactó a la prensa y al jurado del Festival de Cannes

C

annes, Francia.- El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu llegó a este puerto para realizar la presentación y la promoción de su cuarto largometraje, "Biutiful", que aspira a la Palma de Oro de la 63 edición, informaron fuentes próximas al realizador. Iñárritu arribó al balneario acompañado de su esposa y de parte del equipo del filme que protagoniza el actor español Javier Bardem y que fue seleccionado para competir con otros 18 largometrajes de todo el mundo por el principal galardón del certamen. México, el país latinoamericano con mayor presencia en el 63 Festival de Cine de Cannes, se suma mañana a las naciones en concurso por la Palma de Oro con Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, que fue descubierto en una sección paralela de este festival hace 10 años. El cineasta mexicano impactó La Croisette con “Amores perros”, escogida en el 2000 por la Semana de la Crítica, tras ser descartada por seleccionadores de la competencia oficial del festival. Una fuente cercana a ese comité de selección, que pidió guardar el anonimato, recuerda aún la conmoción provocada entonces por el filme a su paso por Cannes. El cineasta mexicano aspira a ganar La Palma de Oro.


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Espectacular concierto ofrece Reyli en Chiapas Alejandra Guzmán, Elefante, Franco de Vita, Gloria Trevi y Ana Bárbara fueron invitados al magno acontecimiento LUIS ALONSO ENVIADO

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- El pasado fin semana, Reyli Barba, inició su gira filantrópica "Reyli de Chiapas a todo México". Con este gran concierto gratuito, se celebró el inicio de la gira, la cual busca recaudar fondos que contribuirán a la creación de ciudades rurales autosustentables, en colaboración con el gobierno del estado. "Lo importante es combatir la pobreza, ofrecer mejor calidad de vida, de salud y educación a los habitantes de las comunidades; fomentar el turismo en un estado tan bello, como es Chiapas", comentó Reyli, previo al evento. "Jaltenango de la Paz, es la primera comunidad, de las muchas que queremos. Con esta fiesta (concierto), ofrecemos hacer lo que mejor sabemos hacemos (cantar); así que vamos a celebrar", puntualizó, junto a sus ex compañeros del grupo Elefante, Franco de Vita y Yuridia, en breve rueda de prensa. Y tal como lo mencionó el cantautor, el motivo era de fiesta y era momento de iniciarla. El estadio Víctor Manuel Reina, fue el lugar idóneo para convocar a los habitantes de Tuxtla Gutiérrez y poder unirse a la celebración. Con las manecillas del reloj marcando las 21:00, saltó al escenario la primera gran invitada de la noche: unomásuno / Luis Alonso.

Alejandra Guzmán. La rockera interpretó algunos de sus grandes éxitos, previo al dúo con Reyli, interpretando la canción: "Así es la vida". Para continuar la fiesta, tocó el turno del grupo Elefante, que junto con Reyli ex integrante fundador de esta banda interpretaron la canción "De la noche a la mañana". Para continuar y de manera especial, tomó el escenario el cantautor Raúl Ornelas; quien en palabras de Reyli: "es la persona que me inspiró a escribir canciones"; además de algunas canciones previas, a dúo, los chiapanecos interpretaron "Gotitas de miel". Para continuar, Yuridia tomó el escenario interpretando sus mejores éxitos. Una de las más ovacionadas de ésta noche fue sin lugar a dudas Gloria Trevi, que ofreció distinguido espectáculo dejando muy en claro y sin pelos en la lengua que: "las mujeres son las que mandan". Con gran reconocimiento por parte de los asistentes, Franco de Vita, deleitó al público con canciones como "Louis", "No basta" y finalmente cerró su presentación a dúo con Ana Bárbara. Reyli tomó el micrófono, agradeció al gobernador Juan Sabines, el gran trabajo para beneficio de Chiapas y la participación de sus demás compañeros, el mismo Barba continuó en el escenario, cantó "El abandonado", "El mejor día de mi vida"; a petición del cantante, su amigo Quique Virrueta, subió al escenario acompañado de su novia, a la cual le pidió matrimonio y que dio pie a que interpretara la canción "Cásate conmigo". Invitó a Ana Bárbara y cantaron "Ahora tengo", prosiguió Ana Bárbara, ya en solitario con: "Rompiendo cadenas" junto a bailarines y un rapero. Subió el gobernador al escenario junto con su esposa, para reconocer la labor del cantante y sus colegas. Juan Sabines elogió al cantautor por su labor en su estado natal y le entregó una pequeña estatua de madera. El gobernador explicó que la figura que se le entregó era una cabeza de Pakal, q u e s e había encontrado recientemente en unas rui-

Reyli Barba se emocionó.

nas ubicadas en Ocosingo, Chiapas, donde también se encontró una pirámide de mayor magnitud que la Pirámide del Sol y la de Chichén Itzá. Reyli comentó que de ahora en adelante llevará el reconocimiento con él durante todas sus giras como un recordatorio de la labor que se realiza en Chiapas. "Pégale a la pared", junto con Concheta Constanzo, "Desde que llegaste", "Amor del bueno" y "Al fin me armé de valor", fueron las canciones con las que terminó esta gran fiesta para cerca de 30 mil asistentes.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Festejos en la cuna de la Independencia nacional! Ciudad de México.- En Dolores Hidalgo, Guanajuato, se prepara una serie de festejos musicales, artísticos y patrios con motivo del Bicentenario… DOLORES Hidalgo, la "cuna de Independencia nacional" presentará un rico programa de actividades en septiembre próximo… EN ESE PUEBLO guanajuatense nació el movimiento libertario de México, con Miguel Hidalgo y Costilla como ideólogo… Rostros, Nombres y Noticias FUE UN EXITO el reconocimiento popular a la Sonora Dinamita de Lucho Aragin, por 50 años de trayectoria. La guapa cubana Raquel Bigorra fue madrina. Desfilaron artistas invitados: Carro Show, Sonora Tropicana, Grupo Ed Garey, Angelillos, La Sonora de Mary Guzmán, Los 4 de Linares, Grupo X Kien. Escenario: salió de usos múltiples de la delegación Alvaro Obregón… ALEX LORA pasa momentos difíciles por su hija Celia, protagonista de dramático accidente automovilístico en el que perdió la vida una persona… TERMINO la telenovela "Hasta que el dinero nos separe", con Itatí Cantoral y Pedro Fernández… IRAN CASTILLO, espléndida en su actuación en la obra teatral "Los 39 escalones", acompañada de Arath de la Torre y Carlos Espejel… SE RESISTE César Bono y no termina la temporada de "El cavernícola". Ya son 9 años de permanencia teatral… Como han pasado los años GERMAN VALDEZ Gómez (Tin Tan), murió en 1973. Nació en 1915. Inició su carrera artística en 1943 como locutor y animador en una modesta radiodifuGermán Valdés sora… REALIZO UNA GIRA por Estados Unidos de Norteamérica y adoptó su personaje cómico de "pachuco" cantante y bailarín… ENTONCES conoció a Marcelo Chávez -su "Carnal"- quien sería su pareja artística durante muchos años… "TIN TAN" actuó por primera vez en la ciudad de México en 1945 en el teatro "Iris", donde alternó con Mario Moreno "Cantinflas" y Agustín Lara… FILMO 200 películas en el cine mexicano y triunfó en "El hijo desobediente", "Hay muertos que no hacen ruido", "El niño perdido", "Calabacitas tiernas", etcétera… SU ESPECIALIDAD como comediante se caracterizó por sus excesivas gesticulaciones y con su original estilo como cantante cautivo a las mujeres que le acompañaron en las películas. A todas besó apasionadamente… FUE EL PRODUCTOR de "El capitán mantarraya" y también el actor principal. Su último filme… SU YATE "TINTAVENTO" fue el escenario de grandes fiestas en Acapulco. En una de esas "grandes ocasiones" y orgias el yate se hundió en aguas de Acapulco, el puerto de la felicidad… Pensamiento de hoy Amar es tener fe en la vida CORTE! "UNOMASUNO RADIO" de 6 de la tarde a 9 de la noche con Naim Libien Kaui en 35 estaciones del Grupo Radiorama. Estación piloto: Romántica 13.80 am. ricardoperete@live.com.mx


24 ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y sensacionales amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Armando Sotres, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: En los negocios de la vida no es la fe lo que salva, sino la desconfianza… AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

DIOS Me encontré este pensamiento que deseo compartir con ustedes: En los momentos felices, ama a Dios. En los momentos difíciles, busca a Dios. En los momentos de silencio, adora a Dios. En los momentos dolorosos, confía en Dios. En todo momento, agradece a Dios… Muy bello, ¿no? GRUPO SAYA Lanza el Grupo Saya su álbum “Embrujo”, tras ocho años de su disco anterior. Luego de ocho años de no grabar un

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y cinco de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Gil Valeriano Bermejo, Patricia Valeriano Bermejo, María Eugenia Valeriano Bermejo y Rosa Lidia Valeriano Bermejo quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Elpidio Valeriano Alvarado.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y seis de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Estela Pallares Chávez, Héctor Pallares Chávez, Ernesto Pallares Chávez y María Guadalupe Pallares Chávez quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Ernesto Pallares Guevara.

Asimismo aceptó el señor Nicomedes Bermejo Hoyos el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO

Asimismo aceptó la señora Consuelo Chávez Maldonado el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO

NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,097 libro 1087, otorgada el 18 de Marzo 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA TERESITA DEL NIÑO JESUS NAJERA HERRERA, a la que comparecieron sus hijas las señoras ROCIO VALDEZ NAJERA Y ELENA VALDEZ NAJERA, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia a su favor y la señora ROCIO VALDEZ NAJERA, se nombró ALBACEA, en la presente sucesión, quien aceptó el cargo con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 03 de mayo de 2010 LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

En instrumento 153,001 de 22 de octubre de 2004, ante mí se radicó la sucesión testamentaria a bienes de la señorita DIANA LOPEZ DE LARA LOBO. La señorita ALBERTINA LOPEZ DE LARA LOBO reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia instituida en su favor y aceptó el cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

Atentamente. México, D.F., a 22 de octubre del 2004. Lic. Alejandro González Polo NOTARIO PUBLICO No. 18 DEL D.F. Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL.

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

unomásuno

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta de fecha trece de mayo del dos mil diez, la señora Rosa María Tenorio Sierra quien aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Fernando Rodríguez Miranda. Asimismo aceptó la señora Rosa María Tenorio Sierra el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y ocho de fecha catorce de mayo del dos mil diez, la señora Verónica Gabriela Mosso Laguna quien aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Luis Mosso Mena. Asimismo aceptó la señora Verónica Gabriela Mosso Laguna el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

En instrumento 153,001 de 22 de octubre de 2004, ante mí, se radicó la sucesión testamentaria a bienes de la señorita DIANA LOPEZ DE LARA LOBO. La señorita ALBERTINA LOPEZ DE LARA LOBO reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia instituida en su favor y aceptó el cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que formulará el inventario correspondiente. Atentamente México, D.F. a 22 de abril del 2004. Lic. Alejandro González Polo. NOTARIO PUBLICO NO. 18 DEL D.F. Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos veintitrés de fecha cinco de mayo del dos mil diez, los señores Ana María Alvarez Romero, Yolanda Alvarez Romero, Javier Alvarez Romero, Rufina Simona Alvarez Romero, Miguel Alvarez Romero, Verónica Alvarez Romero, Daniel Alvarez Romero, Francisco Ismael Alvarez Romero, Martha Susana Alvarez Romero, Enrique Alvarez Romero y José Luis Alvarez Romero, quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco Alvarez Cruz. Asimismo aceptó el señor José Luis Alvarez Romero el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos veintidós de fecha cinco de mayo del dos mil diez, las señoras Adelina Natividad Hernández Santiago (quien también acostumbra usar el nombre de Adelina Hernández Santiago) y VerÓnica Hernández Santiago quienes aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Bernardino Hernández Lázaro. Asimismo aceptó la señora Adelina Natividad Hernández Santiago (quien también acostumbra usar el nombre de Adelina Hernández Santiago) el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,373 libro 1095, otorgada el 23 de Abril de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CRUZ MARTINEZ ROMERO, a la que comparecieron los señores JAVIER RAMIREZ MARTINEZ y EUSEBIO JULIO RAMIREZ MARTINEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor EUSEBIO JULIO RAMIREZ MARTINEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 05 DE MAYO DE 2010 FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos veintiuno de fecha cinco de mayo del dos mil diez, la señora Margarita Alvarez Becerra quien aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Narciso Montiel López. Asimismo aceptó la señora Margarita Alvarez Becerra el cargo como albacea en dicha sucesión.

JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL JUNTA ESPECIAL NUMERO TRECE UBALDO TRUJILLO CASAS VS MARCO ANTONIO JUÁREZ NORIEGA Y OT. EXP. NUM. 853/97 CONVOCATORIA PARA POSTORES SE CONVOCA POSTORES A UNA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN: LOTE 9 MANZANA 101, ZONA 2, COLONIA SANTA MARIA AZTAHUACAN, DELEGACIÓN IZTAPALAPA.----LA AUDIENCIA SE LLEVARA A CABO EL DIA: DIECINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, A LAS DIEZ HORAS, EN LA SECRETARIA DE ESTA H. JUNTA ESPECIAL NUMERO TRECE DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL, SITA EN DR. RIO DE LA LOZA NUMERO 68, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, DE ESTA CIUDAD.-----SERA POSTURA LEGAL DE LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL AVALUO DEL INMUEBLE SIENDO LA CANTIDAD DE $ 4`610,500.00 ( CUATRO MILLONES SEISCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS PESOS 00/100M.N. ), QUE SE ENCUENTRA A LA VISTA DE LOS INTERESADOS EN ESTA JUNTA ESPECIAL, QUE ARROJA LA CANTIDAD DE $ 3`073,666.66 ( TRES MILLONES SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/100 M.N. ).--LA POSTURA DEBERA PRESENTARSE POR ESCRITO ACOMPAÑANDO BILLETE DE DEPOSITO DE BANSEFI, S.N.C., POR EL EQUIVALENTE DEL 10% DE LA PUJA, EN TERMINOS DEL ARTICULO 970 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.-ATENTAMENTE " SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN." MÉXICO, D.F. A 23 DE MARZO DE 2010. EL C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO TRECE LIC. SEVERINO TAPIA LEON. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. LEIF E. RAMOS LABASTIDA.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos dieciocho de fecha cuatro de mayo del dos mil diez, los señores Guadalupe González Martínez y Gregorio González Martínez quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Antonio González Flores. Asimismo aceptó la señora María Martínez Guerra el cargo como albacea en dicha sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Arlet Terán. el grupo se renueva, pero sin perder su esencia”. Adelantó que para sus 15 años de trayectoria, organizarán a finales de este 2010 un festival de cumbia andina, con exponentes especiales, “este evento lo queremos llevar por toda la República Mexicana, así como a Centroamérica”. Elía puntualizó que además planean hacer una gira en 2011 con diversos invitados, “vamos a realizar varias actividades para esta celebración”, concluyó. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Quién dijo lo siguiente? Nunca pude estudiar Derecho… Respuesta: El jorobado de Notredame… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

AVISOS Y EDICTOS Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cuarenta y seis de fecha doce de mayo del dos mil diez, los señores Fernando Miranda Flores y Eduardo Miranda Flores aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de la Luz Velasco Pérez; de igual manera hago saber que la señora Graciela Flores Velasco aceptó la herencia en dicha sucesión. Asimismo la señora Graciela Flores Velasco aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cuarenta y nueve de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Epifanio Bobadilla Carrasco, Verónica Gloria Bobadilla Carrasco, Edith Bobadilla Carrasco y Reyes Bobadilla Carrasco quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Fortino Bobadilla Rosales. Asimismo aceptó el señor Gloria Carrasco Morales el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

disco, el grupo de cumbia andina Saya lanza su álbum “Embrujo”, del que se desprende el sencillo “Te quiero”, que ya suena en la radio. “Teníamos ocho años de no grabar y queríamos presentar algo muy bonito para el público, por lo que la respuesta ha sido muy favorable. Continuamos con la misma línea de la cumbia andina, pero con algunas variables para presentar algo fresco”, dijo al respecto Diego, tecladista de la agrupación… AÑOS SIN GRABAR Asimismo, en entrevista, Elía, vocalista, apuntó que fueron muchos años de no grabar, porque estuvo en auge el género del duranguense, “pero gracias a éxitos como ‘Cañita cañaveral’, he creído y la gente no se olvida de nosotros”. Agregó que “a donde vaya Saya siempre los reciben muy bien, en los bailes y fiestas privadas, cuando escuchan Cañita cañaveral enloquecen y con ello apreciamos que seguimos entre el gusto de la gente”. Diego, por su parte, señaló que afortunadamente el grupo no para de trabajar, “tenemos la dicha de tocar cada semana, además deseábamos un nuevo disco, pero queríamos presentar una buena producción”… FIESTA DE 15 AÑOS Abundó que “Embrujo” es su quinto material discográfico, el cual ya está a la venta, “el sencillo ya se escucha en la radio, actualmente presentamos el segundo tema promocional ‘Te quiero’ que la gente ya pide en la radio”. Recalcó que Saya ahora es una combinación de músicos experimentados y gente nueva, aunque “continúan las cabezas del grupo, este año cumplimos 14 años,

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

25

unomásuno

Quienes laboramos en

Repudiamos el terrible atentado que sufrió

Diego Fernández de Cevallos

Quien es un referente político en la historia del país, cuya brillante trayectoria lo llevó a ocupar diferentes cargos legislativos y a ser candidato a la Presidencia de la República. Además de influyente abogado de la vida pública del país. Nos unimos a la pena de su familia por desconocer su actual situación y esperamos que pronto vuelva al seno familiar. DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Mayo de 2010.


L U N E S 17

DE

M AY O

DE

2010

nacional

Depositan camioneros basura en lugar prohibido Diez trailers fueron sorprendidos y asegurados por la Policía Municipal de Tlaltizapan, en la antigua mina “El Caballo” de la comunidad de Acamilpa, cuando depositaban en el lugar los desechos del municipio de Temixco,. La autoridad municipal procedió a informar del acontecimiento a las autoridades federales en materia ambiental, para que procedan conforme a sus normas pues se incurrió en delito ecológico y adelantó que continuarán deteniendo y aplicando multas a quienes depositen basura en lugares no autorizados por el ayuntamiento De acuerdo al informe de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, los tripulantes de 5 de los tractocamiones que depositaban la basura en el lugar, a la espera se encontraban otros 5, cuando les cayó la policía municipal, quienes detuvieron a los infractores y los llevaron al ayuntamiento. Según datos recabados en el ayuntamiento de Tlaltizapan que preside Ennio Pérez Amador, revelan que se habrían contactado al dueño del lugar, para ver la posibilidad de tirar arena y escombro en la vieja mina abandonada que se ubica a un costado de la comunidad, casi en el área cercana a los campos de cultivo, cerca del corral de toros. Sin embargo, se agregó que sin previo aviso se presentaron con la basura y la depositaron. El director de la Policía Municipal de Tlaltizapan, Anuar Cárdenas Rueda, informó que actuaron conforme lo dictamina el bando de policía y gobierno de este lugar, dieron parte a protección ambiental del municipio, pero también a la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente. Informó que la multa que impusieron a los choferes fue de 50 salarios mínimos, ya que el bando marca de uno a 100, mismos que pagaron más tarde y quedaron en libertad.

Festejan a maestros de Puente de Ixtla

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

P

UENTE DE IXTLA, Mor.= “Que no les quede la menor duda la presea que se otorgará el próximo año a ustedes los maestros se realizará mediante un proceso transparente y justo porque el único objetivo de las autoridades municipales es reconocer la labor que diariamente ustedes hacen en las aulas”, señaló durante el festejo del Día del Maestro el presidente municipal José Moisés Ponce Méndez. Maestros de preescolar, primarias, secundarias, telesecundarias, bachillerato y escuelas especiales se dieron cita en el balneario Los Amates ubicado dentro del primer cuadro poblacional para ser festejados por sus autoridades municipales, evento organizado por la regiduría de educación que encabeza Dulce Margarita Medina Quintanilla y la Dirección de Recursos Humanos a cargo de Adalid Flores Alquicira. El instituir la presea al maestro y construir un monu-

mento para ustedes es con la intención de reconocerles su dedicación por ello se integró una convocatoria y un jurado calificador que verificará cada uno de los expedientes que ya han sido entregados y que por ser pocos ampliamos el plazo a dos semanas más para la elección, “ustedes serán quienes califiquen año con año a los maestros que recibirían una presea y precisamente el alcalde aprovechó este espacio para entregar una presea a resguardo a un profesor de la zona escolar de este municipio para que los maestros constaten la muestra de voluntad y el compromiso que existe en sus autoridades”. Dijo que “el próximo año si Dios nos permite vivir cuando estemos festejando nuevamente el Día del Maestro habremos de inaugurar su monumento en el que se colocará una ofrenda floral previa ceremonia y posteriormente reconoceremos la trayectoria de ustedes en los diferentes sectores, haremos las cosas bien, que no les quede la menor duda, de manera puntual y ordenada por el valor que tienen como institución de ser maestros”, insistió en señalar.

Alcaldes, a favor de la creación de la Policía Única GABRIEL GUERRA REPORTERO

El alcalde del municipio de Jiutepec, Miguel Ángel Rabadán, aseveró que el modelo de seguridad que han implementado “ha fallado”, porque cada municipio y cada nivel de gobierno implementa políticas distintas de seguridad y tienen prioridades distintas, además reconoció que esto ha permitido la corrupción de elementos o mandos policiacos. Por lo que se pronuncio a favor de la regionalización de los municipios enfocado a unificar políticas y estrategias de seguridad de todos los municipios, estado y el gobierno federal. “El sistema de seguridad pública que veníamos

implementando ha fallado y nosotros tenemos el compromiso de garantizar seguridad a nuestros gobernados, lamentablemente no ha funcionado el sistema de seguridad porque veníamos implementando políticas estratégicas distintas, por lo que yo me pronuncio por la regionalización y que se unifiquen las acciones de seguridad”, dijo el alcalde de extracción perredista. También aseguró que sin la regionalización los municipios no les otorgan lo suficientes recursos para que inviertan en sus corporaciones policiacas en herramientas de trabajo y en capacitación y profesionalización. Por su parte el presidente municipal de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta, aceptó que por la falta pre-

cisamente de armamento, capacitación y armamento de las corporaciones municipales y estatales la tranquilidad del estado “se ha visto quebrantada”. Anotó que los hechos violentos que se han registrado en la entidad, 790 narcoejecuciones en lo que va del año, los han sorprendido y que por ello la federación y el gobierno del estado ha comenzado a invertir y profesionalizar a los uniformados. Los alcaldes fueron entrevistados luego de la entrega de armamento que se celebró en días pasados en la Secretaría de Seguridad del Estado, ubicada en el municipio de Temixco, en donde se otorgaron 340 armas cortas y 318 largas, como parte de las acciones que han hecho a favor de la seguridad de Morelos.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

Inquieta contaminación a habitantes de T ula JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ / REPORTERO El municipio de Tula es uno de los lugares más contaminados del estado, por la operación de empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex), que con su planta “Miguel Hidalgo” ha llenado la atmosfera con sustancias dañinas a la población. Esta situación ha alarmado a los habitantes del municipio, quienes piden a las autoridades tomar cartas en el asunto. Las personas que radican en esta parte del estado no son los únicas afectadas, pues municipios como Tepeji del Río y Atotonilco el Grande son poblaciones cercanas que se encuentran con la posibilidad de tener graves daños a la salud de sus pobladores. Debido a la actividad intensiva de la refinería, algunos vecinos y residentes se encuentran inconformes, ya que aseguran se desprenden de esas instalaciones capas de gas negro que pueden causar daños profundos a los órganos del cuerpo. Al respecto, el doctor en Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), José Alfonso Limas Arriaga, plantea la posibilidad de tener daños profundos a las personas oriundas de Tula. Señala que en primera instancia puede que no se ven las repercusiones en la gente, pero menciona que a la postre las afectaciones a la salud son mucho más severas, como desde esterilidad hasta malformaciones genéticas en los menores que se forman en el vientre materno. El investigador sabe de los apoyos económicos en beneficio del estado que se obtienen por dichos recursos extraordinarios y que se va a construir otra planta, pero los habitantes no son los únicos que se pueden ver dañados, los ecosistemas, la flora y la fauna caerán en un problema mayúsculo en la extinción de especies tanto de animales como de plantas. Vecinos han hecho un llamado a la presidencia municipal de Tula, pero lamentan que no se haga nada al respecto.

Detector de mentiras a jueces hidalguenses

Para detectar si han incurrido en alguna irregularidad. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Los 29 abogados "finalistas" que concursaron por una plaza para fungir como juez por el método oral en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Hidalgo, van a ser sometidos esta semana a "polígrafo" o detector de mentiras en las instalaciones del Centro de Investigaciones de Seguridad Nacional (Cisen) de la Ciudad de México. Esto, como una medida impuesta por el gobierno federal para asegurar que los nuevos jueces tengan la capacidad y conocimientos jurídicos necesarios para desarrollar juicios orales, tal y

como lo señalan las nuevas reformas ordenadas en esa materia. De acuerdo con fuentes consultadas en la SCJ de Hidalgo, que pidieron el anonimato, el sometimiento a los aspirantes al polígrafo tiene como fin "detectar si han incurrido en actos deshonestos y fue ordenada directamente por el gobierno federal. "Se pretende descubrir si los candidatos a jueces han recibido dinero a cambio de "vender" algún caso, en prejuicio de la gente que ellos representan, si pagaron a sus maestros de la facultad para ser aprobados o cualquier otro acto de corrupción". Entre algunos de los aspirantes hay también quienes actualmente

fungen ya como jueces de la forma tradicional pero que, para ser considerados en el cambio que habrá de juicios escritos a orales, se vieron obligados a entrar al concurso de selección. "Al momento en que estos jueces sean sometidos al polígrafo, se les va a preguntar si se han dejado corromper". El aprobar o no el examen del polígrafo, será determinante para ser enviados a Estados Unidos a tomar un curso de tres meses sobre lo que es un juicio oral. "Como no hay especialistas en Hidalgo sobre este tipo de procesos penales, a los que queden al final del concurso de selección y aprueben el examen de polígrafo, serán enviados al extranjero para que tomen un curso rápido sobre juicios orales", señalaron las fuentes de la SCJ de Hidalgo. La versión fue confirmada por algunos de los concursantes, quienes no están de acuerdo en ser sometidos al detector de mentiras. "Jurídicamente no tiene ningún sustento el resultado de polígrafo para determinar la honorabilidad de alguna persona, ya que se trata de instrumento que ni siquiera es utilizado en los procedimientos penales contra los acusados y procesados por algún delito, porque su certeza científica aún es cuestionable", señaló uno de los juristas participantes en el proceso de selección.

Enjambr e de abejas ataca familia

Por emisiones de la refinería de Pemex.

Una familia de campesinos de la comunidad de Quezalzongo, del municipio de Tlanchinol, fue atacada por enjambre de abejas, que les provocaron graves picaduras en todo el cuerpo, por lo que fueron trasladados a un centro clínico de dicho poblado para que recibieran atención médica oportuna. De acuerdo con el reporte de Protección Civil municipal, la familia fue atacada después de que llegaron los insectos y se posaron enfrente de su patio, pero con el calor las abejas se alborotaron y fue cuando entraron en el interior de su vivienda para atacar a todos los integrantes de la familia. Por este incidente, todas las personas salieron corriendo en diversos puntos para refugiarse y así

evitar que les continuaran picando. A este lugar acudió personal de Protección Civil Municipal, al mando su director Amancio Reyes Valdivia, para auxiliar a esta familia, ya que las abejas continuaban en su vivienda. Cabe hacer mención que las personas que fueron intoxicadas por el veneno de los piquetes, fueron llevados a las casa de salud de esta comunidad para que fueran atendidos, ya que presentaban nauseas, zumbido en los oídos y presión alta. En tanto que los insectos logaron matar aves de corral que estaban en el patio y hasta un burro que también se encontraba amarrado en este lugar que sufrió mucha picadura de abeja.


28

unomรกsuno

LUNES 17 DE MAYO DE 2010


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


L U N E S 17

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Acusan de fraude y extorsión a delegado del Suteym Guillermo A. Torres

lalnepantla, Méx.- Ex trabajadores del Ayunta-miento denunciaron por fraude y extorsión a Diego Durán Flores, "líder interino" de la sección local del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) y demandaron sea suspendido o inhabilitado para que enfrente a la justicia mexiquense. Ex trabajadores que levantaron la averiguación previa TLA/I/ 832/2010-2 por los cargos antes mencionados solicitaron al agente del Ministerio Público, adscrito a la mesa 10 de trámite de Tlalnepantla, se destituya "al indiciado" Diego Durán Flores. Argumentaron que en su calidad de "servidor público" adscrito al Organismo Público Descentra-lizado Municipal del Agua Potable, (OPDM) y como interino del SUTEyM en la localidad "pueda responder de sus actos sin el pretexto, la utilización y el amparo del sindicato al que pertenece"

T

Ex burócratas del Ayuntamiento de Tlalnepantla acusan de fraude al delegado del Suteym. Esto para garantizar se aplique cabalmente el principio de equidad en la impartición de justicia y no crear incertidumbre jurídica. En este sentido, la solicitud enviadad para el oficio al presidente del

Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, acotando que como líder interino "su posición no se debe al sufragio de la base sindicalizada". Cabe mencionar que para eludir el brazo de la justicia, los quejosos

afirmaron que el "indiciado" afirma públicamente que cuenta el aval y apoyo de sus "padrinos", Oscar Moreno, presidente del Congreso Laboral del estado de México, y de Fernando

Maldonado, secretario de Trabajo y Previsión Social, por lo cual demandaron al gobernador Enrique Peña Nieto su apoyo para que los influyentismos no manchen la justicia en la entidad.

Perredistas acuerdan "trabajar" l Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México (PRD) aseguró que la Corriente de Opinión Nacional del Partido denominada Nueva Izquierda (NI), en reunión, acordaron que el compromiso central se enfocaría en evitar pugnas internas y buscar acuerdos que permitan a este instituto político ser una verdadera opción que responda a los intereses de los mexiquenses. A este cónclave asistieron representantes de 100 municipios, el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez, así como José Cipriano Gutiérrez, Jesús Zambrano, Horacio Duarte Olivares, entre otros, quienes llamaron a la reflexión y análisis profundo para una verdadera reconstrucción y refundación del partido. Reconocieron que debe existir unidad entre las diversas corrientes, cuyo propósito medular sea el mismo PRD. De nada sirven las expresiones al interior del partido, si no hay consensos, coincidieron los dirigentes

E

perredistas. Como parte del documento de trabajo presentado por NI en este Encuentro Estatal de Dirigentes, se estableció que la orientación de las decisiones que se tomen mantendrá la intención de generar mecanismos firmes, propios y responsables de discusión, y de acuerdo a las condiciones políticas y sociales acorde al contexto que se vive en el Estado. Con miras los procesos electorales 2011-2012, anunciaron un intenso proceso de discusión franca y de frente a la sociedad, para impulsar a candidatos que obtengan consensos y amplia aceptación ciudadana para derrotar al PRI y sacarlo del Gobierno del estado de México. Tenemos la convicción de respaldar una estrategia político electoral, que aspire a la transición democrática y a la alternancia política en el Estado sin mayor preámbulo, refiere el documento presentado ante la militancia.

Por su parte, el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez refirió que al cumplirse 21 años de la fundación del PRD, este instituto político llegó sumido en una profunda crisis. Sin embargo, la voluntad y decisiones de su militancia, están haciendo resurgir al PRD y prueba de ello, es que hasta hace unos meses sólo funcionaban 44 de un total de 125 Comités. El trabajo empezó a hacerse y hoy en día ya están operando 122 comités. Se pretende tener 6 mil 172 Comités de Base en cada una de las secciones electorales del estado y con esa estructura, se le dará a la sociedad un partido distinto al que actualmente se tiene. Explicó que este 23 se conformará el DIA (Diálogo por la Reflexión) junto con el PT y Convergencia, haciendo un frente de izquierda. Sin embargo, este será un primer paso para convocar a un amplio frente con organizaciones sociales, institutos políticos y

Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del PRD. todos aquellos que quieran sumarse para enfrentar al cacique del PRI y a Enrique Peña Nieto. Respecto a las alianzas, dijo que todo se discutirá desde las bases para tomar las decisiones correctas, no hay que cerrase a cualquier posibilidad de fortale-

cerse en el estado de México, finalizó Luis Sánchez Jiménez. Cabe destacar que los trabajos continuarán en el transcurso del día, con la intervención de dirigentes y representantes de estatales de las distintas expresiones al PRD como un ejemplo de civilidad y buena voluntad.


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Por GEM…

144 mmdp dilapidados

Un despilfarro, los gastos que se exhiben en la Cuenta Pública 2009. Felícitas Martínez/ Gustavo NIeto os egresos del Poder Ejecutivo según la Cuenta Pública 2009, fueron de 144 mil 237.6 millones de pesos, mientras que los poderes Legislativo y Judicial tres mil 110.8 millones de pesos, correspondiendo mil 173.1 a la Cámara de Diputados y mil 937.7 millones de pesos al Tribunal Superior de Justicia, lo que implicó un incremento del 3.8 por ciento con respecto a 2008. Al costo financiero de la deuda

L

pública se destinó el 2.3 por ciento del total del gasto consolidado del Poder Ejecutivo, equivalente a 3 mil 267.6 millones de pesos, lo que representó una participación relativa menor a la de los últimos cinco años, con relación a los ingresos ordinarios, registrándose, además, una tendencia favorable. Las participaciones y apoyos a municipios representaron el 14.2 por ciento del total del gasto del Poder Ejecutivo; el gasto operativo el 8.2 por ciento; la inversión pública el 17.7 por ciento; el costo financiero de la deuda el 2.3 por ciento y otros conceptos 13.9.

La inversión pública realizada en el estado a través de obras y acciones ascendió a 34 mil 349 millones de pesos, correspondiendo al Gasto de Inversión Sectorial (GIS) 21 mil 38.3 millones de pesos; a los Fondos de Aportaciones a los municipios 8 mil 536.5 millones de pesos, 3 mil 693.3 millones de pesos a las inversiones financieras y 810.9 millones de pesos a la adquisición de bienes muebles. De ese total, la federación participó con 5 mil 92.7 millones de pesos y el estado con 24 mil 740.7 millones de pesos.

Los ingresos consolidados ascendieron a 152 mil 712.8 millones de pesos, cifra superior a la prevista en 28 mil 353.6 millones de pesos, equivalentes al 22.8 por ciento, importe que se integra por ingresos ordinarios. Respecto a los ingresos ordinarios consolidados, los estatales ascendieron a 41 mil 883.8 millones de pesos, cifra mayor en 40.2 por ciento al importe previsto, los ingresos tributarios totalizaron 5 mil 538.8 millones de pesos, cifra mayor a la prevista en 7 por ciento y superior en 8.4 por ciento con relación a la reg-

istrada el año anterior, lo que muestra los resultados del esfuerzo recaudatorio que realizó el gobierno del estado de México. El sector auxiliar captó en 2009 ingresos propios por 15 mil 332.6 millones de pesos, monto superior en 150.3 por ciento a los previstos y mayor en 87.3 por ciento a los captados en 2008. El saldo de la deuda pública al cierre del año 2009 ascendió a 28 mil 810.7 millones de pesos, monto inferior en 56.9 millones de pesos, un 0.2 por ciento respecto al reportado en el ejercicio antecedente.

Lamentan en PAN-Edomex plagio de Fernández de Cevallos Felícitas Martínez l secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón Saavedra lamentó que el inspirador de muchos militantes, Diego Fernández de Cevallos, haya sufrido posiblemente un acto violento y narró que desde el pasado viernes se

E El secretario general del PAN en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón Saavedra, lamentó el plagio de Diego Fernández de Cevallos.

rumoró en Querétaro sobre la supuesta desaparición de "El Jefe” Diego, no obstante dijo que las autoridades judiciales tuvieron que esperar para informar sobre un posible secuestro. Mencionó que al margen de que se trate de un hombre reconocido, es cada vez más la gente que sufre todo tipo de atracos por parte de la delincuencia organizada; sostuvo

que en el PAN todos están consternados pero hay instrucciones ya para revisar todas las indagatorias. "Yo conozco a Diego Fernández, es un hombre de mucha valentía y seguramente dentro de lo que esté viviendo en este momento está luchando; esperamos que la ciudadanía esté haciendo lo debido".


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Juchitepec…

Festejan a las madres Efraín Morales uchitepec, Méx.- Más de dos mil 500 madres de familia fueron festejadas por autoridades municipales de Juchitepec en un evento encabezado por el alcalde Gilberto Quiroz Silva, quien reconoció la desinteresada labor de las jefas de familia por velar por sus hijos durante toda su vida. El evento, previsto para la media tarde del sábado, se vio enmarcado con fuerte pero efímero aguacero, lo que alegró a la concurrencia -porque la mayoría de la gente vive del campo y sabe los beneficios de la lluvia- y se prolongó hasta entrada la noche donde las agasajadas se deleitaron con grupos mariachis y tríos musicales, sin faltar la tradicional rifa de aparatos electrodomésticos que algunas madres afortunadas pudieron llevarse a casa. Al dirigirse al público, el presidente municipal Quiroz Silva agradeció a todas las mujeres del municipio que son madres, por su preocupación en que sus retoños

J

En medio de fuerte aguacero que las madres de Juchitepec aguantaron a pie firme, las autoridades locales les festejaron su día.

El presidente municipal, Gilberto Quiroz Silva, agradeció a todas las mujeres del municipio que son madres, por orientar a sus hijos en el sendero correcto.

crezcan con la orientación y guía adecuada, hasta que se convierten en ciudadanos responsables y trabajadores, lo que redunda en bienestar para las familias juchitepenses,

antes de llegar al mundo y de generación en generación", afirmó. De esta manera en el municipio de Juchitepec, se llevó a cabo el festival el honor a las mamás, que con

MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS En el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del distrito Judicial de Toluca, Estado de México, se redacto el expediente 455/2008, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR y CARMEN RAMIREZ GUTIERREZ, de quien demanda las siguientes prestaciones: A).- El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y las ahora demandados, señores Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez en su calidad de acreditados y garantes hipotecarios, de fecha 6 de diciembre de 1994, pasado ante la fe del Licenciado Ricardo Alonso Valdés Ramírez, Notario Publico de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida número 364-14679 del volumen 207, libro segundo, sección primera de fecha 31 de enero de 1996. B).- El cumplimiento del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorroga su duración y cambiar el mecanismo de calculo y I tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados, señores Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez en su carácter de acreditados y garantes hipotecarios, de fecha 20 de diciembre de 1995, pasado ante la fe del Licenciado Ricardo Alonso Valdés Ramírez, Notario Público número 6 de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, libro segundo, sección primera, de fecha 16 de mayo de 1966. C).- Como consecuencia de lo anterior el pago por concepto de suerte principal (capital vencido) de la cantidad de udi´s 219,694.85 (doscientos diecinueve mil seiscientos noventa y cuatro punta ochenta y cinco unidades de inversión), cuantificables en ejecución de sentencia, en su equivalente en pesos momeada nacional a momento de hacer el pago, por haber incurrido los señores Pedro Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez, ahora demandados en la hipótesis prevista en el inciso a) de la cláusula sexta que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y los ahora demandados, de fecha 20 ee3 diciembre de 1995, al que se hará referencia con posterioridad. D).- El pago por concepto de intereses vencidos, generando a la fecha de prestación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera que corresponde a la cláusula primera, del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de calculo y la tasa de interés celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. E).- El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. F).- El pago por concepto de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima primera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que será liquidado en ejecución de sentencia. Las cantidades que se reclaman en las prestaciones anteriores deberán ser cubiertas a mi poderdante, en pesos, según la equivalencia que para las unidades de inversión (udis´s) se señale en la fecha en que se realice el pago respectivo, en términos de lo establecido en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el día primero de abril de 1995 (mil novecientos noventa y cinco), y dichas prestaciones se cuantifican en esta moneda para hacer líquidas las unidades de inversión udi´s en ejecución de sentencia. Para los efectos de las resultas del juicio, la sentencia definitiva, las interlocutorias así como la ejecución de las mismas deberá ser dictadas en unidades de inversión, udi´s en su equivalencia en moneda nacional correspondiente al día de la fecha de su cumplimiento. g) El pago de gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Dado que se desconoce el domicilio de MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR, por auto de fecha veinticuatro de abril del año dos mil nueve, se ordenó realizar el emplazamiento por medio de edictos que se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico de circulación en el Estado de México, debiendo contener una relación sucinta de la demanda, debiendo fijar además en la puerta de esta Tribunal una copia integra de la presente resolución; todo lo anterior con el objeto de que el demandado comparezca a este Juzgado dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día hábil siguiente al en que surta efectos la publicación del del último edicto, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo, se seguirá el presente juicio en su rebeldía.------------Así mismo, prevéngasele para que señale domicilio dentro de esta Población donde se encuentra ubicado este Juzgado, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo las subsecuentes, aún las de carácter personal, se le harán por boletín judicial.--------------------------TOLUCA, MÉXICO, A DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL NUEVE.-------------------------------------------------------------------------------DOY FE.-----------------------------------------------------LIC. ALEJANDRO HERNÁNDEZ VENEGAS SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO.

También se refirió a la incansable labor en sus hogares quienes "desde temprano por la mañana hasta avanzadas las horas de la noche, una madre cuida y se preocupa por sus hijos desde mucho

una amplia sonrisa disfrutaron del evento y agradecieron a las autoridades locales por la importancia que pusieron en esta fecha tan significativa para las reinas del hogar.

Naucalpan…

Ponen en marcha puente vehicular Primero de Mayo aucalpan, Méx.- La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, enfatizó que el gobierno municipal que encabeza está realizando obras viales a favor de los habitantes de esta localidad para evitar los congestionamientos viales y así disminuir las emisiones contaminantes ocasionadas por el tráfico vehicular. Durante la puesta en operación del puente vehicular ubicado en la avenida Primero de Mayo, estuvieron presentes los secretarios de Comunicaciones y de Desarrollo Social del gobierno del estado de México, Gerardo Ruiz Esparza y Efrén Rojas Dávila, respectivamente. Azucena Olivares reafirmó su compromiso con los habitantes, a quienes informó que, al igual que este puente, todas las obras que se realizan en el municipio tienen como finalidad elevar la calidad de vida de los naucalpenses. "Hoy en Naucalpan se están realizando importantes obras viales con las que se aliviará el problema de tráfico y esto contribuirá a que nuevas empresas vean en este municipio una alternativa viable para establecer sus industrias", resaltó la alcaldesa.

N

También detalló que con estas obras se están generando más fuentes de empleo para los habitantes del municipio, logrando así un doble beneficio para los naucalpenses: aminorar los congestionamientos viales y colaborar para que disminuya el desempleo. Al referirse al beneficio de este nuevo puente, la presidenta de Naucalpan puntualizó que con esta obra se logra tener un tránsito continuo sobre avenida Primero de Mayo, favoreciendo así el paso de más de 35 mil vehículos que transitan diariamente por esta importante vialidad. Por su parte, el secretario de Comunicaciones del gobierno

La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, inauguró el puente vehicular "Primero deMayo".

estatal, Gerardo Ruiz Esparza, comentó que con el puente ubicado en la avenida Primero de Mayo se logra tener una mayor movilidad de los vehículos que transitan por esta importante vialidad, ya que al ser uno de los accesos viales más importantes a Naucalpan se facilita el flujo vehicular. Esta obra tuvo una inversión de 65.5 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo Metropolitano y beneficiará a más de 750 mil habitantes no sólo de Naucalpan, sino del Distrito Federal y de otros municipios. La edificación de esta obra constó de dos puentes con dos carriles que llegan desde la colonia El Conde hasta el Periférico, con esto se solventa el tráfico que se generaba en el cruce de Primero de Mayo y San Andrés Atoto, ya que es la entrada a una importante zona industrial del municipio. El primer puente tiene una longitud de 232 metros cuadrados y el segundo tiene 325 metros cuadrados; ambas estructuras están edificadas sobre pilares circulares montados en zapatas de concreto que sostienen la superficie de rodamiento de concreto hidráulico soportada por una superestructura de concreto presforzado de alta duración.


L U N E S 1 7 D E M AY O D E 2 0 1 0

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

Faltan 25 días para el Mundial de Sudáfrica y el Tri se despidió de su afición ganando 1-0 a Chile... Sigue careciendo de contundencia al ataque... Salud.

¡Alegre despedida! RAÚL TAVERA REPORTERO

MADRID, España.- Rafael Nadal conquistó ayer el Masters de Madrid por segunda vez al doblegar 6-4, 7-6 (5) a Roger Federer en su primer enfrentamiento en un año. La ocasión anterior había sido en final del año pasado mismo certamen.

BEISBOL

KANSAS CITY, EU.- El lanzador Brian Bannister tuvo una firme actuación en seis entradas y el dominicano José Guillén impulsó tres carreras para que Reales de Kansas City derrotaran ayer 5-3 a Medias Blancas de Chicago.

Con gol del "Venado" Alberto Medina, en la primera mitad del encuentro, fue suficiente para que el Tri venciera ayer a su similar selección de Chile en partido de despedida de nuestro país del seleccionado azteca que partió rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Medina -que pide a gritos un lugar en el seleccionado mexicano- aprovechó pase de "Cuau" para anotar al minuto 13, sumando así su sexta victoria, sin conocer la derrota en ocho partidos de preparación durante la era de Javier "Vasco" Aguirre. Tras despedirse de sus seguidores en partido celebrado en el estadio Azteca de esta capital, el "Tri viajará mañana a Europa para sostener cuatro encuentros de preparación ante selecciones como Inglaterra, Gambia, Holanda e Italia previo a su participación en la inauguración mundialista el próximo 11 de junio ante el representativo de Sudáfrica. Para Chile fue su primera

México se despidió de su afición ganando por la mínima diferencia. derrota en partidos de preparación y para culminar su preparación sostendrá encuentros con Irlanda del Norte, Israel y Nueva Zelanda antes de abrir su participación en Copa del Mundo el próximo 16 de junio contra Honduras. En general, México domi-

bastante peligrosas, y la más clara fue de un viejo conocido de nuestra afición, el americanista Jean Beausejour, quien disparó peligrosamente sobre el marco de Memo Ochoa, pero para su fortuna el obús fue desviado por escaso margen de la portería.

Barcelona, bicampeón

CICLISMO

TERMINILLO, Italia.- Chris Sorensen (Saxo Bank) se impuso en la cima del Terminillo, meta de la octava etapa del Giro de Italia, por delante del italiano Simone Stortoni y del español Xavi Tondo, mientras que Vinokourov conservó el primer lugar.

nó el cotejo, y gracias al gol del “Venado”, pudo sobreponerse ante un rival que no presentó mucho peligro y que a leguas se vio, que consintió mucho a los nuestros. Para la parte complementaria Chile fue más agresivo, generó ocasiones de gol

Honor a quien honor merece y Barcelona lo es con todos los méritos.

BARCELONA, España.- Barcelona se proclamó ayer campeón de Liga española por segundo año consecutivo tras golear 4-0 al Valladolid, con doblete de Messi, en la última jornada, por delante del Real Madrid que empató 1-1 con Málaga. Los catalanes, que hicieron buenos los pronósticos con gol en propia puerta de Luis Prieto (27) y tres tantos de Pedro (31) y Messi (61, 75), empezaron el encuentro algo nerviosos, ante un Valladolid, que necesitaba una victoria para mantener la categoría. Durante un cuarto de hora, las principales ocasiones fueron para Valladolid en medio de varias indecisiones de los azulgrana, que ayer no contaron con su cerebro, Xavi

Hernández. Primero, Yaya Touré (14) y, luego, Bojan Krkic (15) pusieron en apuros al portero Jacobo, que en el minuto 27 vio cómo su defensa Luis Prieto, al intentar despejar un centro de Pedro desde la izquierda, colaba el balón en su propia portería (27), poco antes de que Pedro volviera a internarse en el área para batir entre las piernas al portero del Valladolid (31). Con el 2-0 en el marcador, el Barsa ya no tuvo ningún problema para dominar a Valladolid, que dejó la iniciativa al cuadro baulgrana para tratar de defenderse, aunque todavía tuvo que ver cómo Lionel Messi, el mejor goleador de la Liga española rubricaba la victoria con el tercer y cuarto tantos.


34 EL DEPORTE

“Profe” Pérez gozó el ascenso de Necaxa.

Murió “Profe” Pérez BALONCITO REPORTERO

Sólo se nos adelantó en el camino. El pasado 15 de mayo dejó de existir un apasionado del futbol en todos sus niveles, como lo fue José de Jesús Pérez Avalos. “El Profe” Pérez -como todos le conocían-, fue un gran impulsor del deporte de sus amores, el futbol y entre los puestos que tuvo a cargo fue el del presidente de la Liga del Parque Calles, titular de la Liga Nacional, del Deportivo Vecinal 7 -ahora Hermanos Galeana- presidente de la Liga Ramos Millán y actualmente fungía como ex presidente de la Liga Torneo Central de Reservas. En su paso por el profesionalismo, dedicó 30 años al equipo de sus amores: Necaxa -ahora Hidrorrayos- del cual fue secretario técnico durante ese tiempo. Fueron 65 años dedicados en cuerpo y alma al balompié, colaborando incansablemente con gente de la talla de Joaquín Badillo en el Sector Aficionado de la Federación Mexicana de Futbol y a últimas fechas con Jorge Romo Fuentes en FMF. “El Profe” Pérez -así se le denominaba porque era profesor de educación física-, era oriundo de San Miguel de Allende, Guanajuato y vio la luz por primera vez un 11 de enero de 1922. Dejó de existir a la edad de 88 años de un coma diabético. Le sobreviven sus sobrinos Ricardo Pérez Acuña y nietos como Roxana Pérez Ugarte, entre otros. José de Jesús Pérez Avalos nos abandonó con la alegría de ver el regreso del equipo de sus amores, Hidrorrayos del Necaxa a Primera Nacional. Colaboró con personajes como Horacio Lecona, Simón Espejel, doctor Aguirre Colorado, Manuel Meléndez, Antonio Murrieta Necoechea, entre otros. Descanse en paz un grande del balompié en todas sus esferas, como lo fue “El Profe" José de Jesús Pérez Avalos.

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

Webber-Vettel hacen el 1-2 MONTECARLO, Mónaco.- Mark Webber ganó ayer el Gran Premio de Mónaco tras largar en la primera posición en la popular prueba callejera para escalar a la cima de la clasificación de pilotos de la Fórmula Uno. El australiano Webber lideró el doblete con el alemán Sebastian Vettel, su compañero en la escudería Red Bull que superó al polaco Robert Kubica de Renault poco después de la largada y terminó a 0,4 segundos atrás de Webber. "Triunfar acá es algo verdaderamente especia", dijo Webber, el segundo australiano, después de Jack Brabham, en ganar la carrera que es considera la joya del campeonato. "Este sitio es una prueba durísima durante dos horas". Tras seis carreras, los dos pilotos de Red Bull tienen 78 puntos, pero Webber es primero sobre Vettel gracias a haber sumado dos victorias. Webber se alzó con la cuarta victoria de su carrera y se convirtió en el primer australiano desde Alan Jones en 1980 en salir airoso en pruebas consecutivas, ya

La escudería Red Bull, hicieron el 1-2 en Mónaco en F1.

que la semana pasada había triunfado en el GP de España. El brasileño Felipe Massa (Ferrari) quedó cuarto adelante del británico Lewis Hamilton (McLaren). Después de largar último por un percance sufrido en la clasificación, Fernando Alonso (Ferrari) realizó una espectacular remontada para terminar séptimo. Pudo haber sido un mejor resultado

para el español Alonso, quien marchaba sexto hasta que el alemán Michael Schumacher (Mercedes) le adelantó en la última curva al aprovechar el ingreso del coche de seguridad. La maniobra se encontraba bajo investigación. Alonso, quien aprovechó oportuno ingreso a boxes y un Ferrari que demostró gran potencia, está tercero en la clasificación general con 73 puntos.

Colombia, campeón 2010 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Las hermanas Nancy y Sofía Arreola fueron grandes protagonistas.

AGUASCALIENTES, Ags.Colombia, por países, con total de 20 medallas, 9-5-6, se adjudicó el primer lugar absoluto del Panamericano de Ciclismo élite, de pista y ruta, femenil y varonil, fue un evento de lujo, para la inauguración del majestuoso Velódromo Bicentenario de esta localidad, que vivió emociones, con un total de dos récords mundiales y nueve panamericanos y reunió a los máximos jerarca del ciclismo

mundial y nacional. En la inauguración del velódromo, que presidió el gobernador Luis Armando Reinoso Femat, se reunieron el irlandés Pat McQuaid, presidente de la UCI, Edgardo Hernández, titular de la FMC, el cubano José Peláez, presidente de la COPACI y Alfredo Morales Shaadi, director del Deporte hidrocálido y responsable en la organización. Edgardo Hernández, tuvo que abandonar en los últimos dos días la justa, debido a la muerte de su señora madre. Descanse en paz.

Podio para “Niño Maravilla”

Arturo Hernández regresó por la puerta grande en Latam.

MONTERREY, NL.- No le llevó mucho tiempo al potosino Arturo Hernández recobrar su fama de “Niño Maravilla” y luego de cinco años de su primera victoria en Fórmula 2000, lograda justamente en el autódromo Monterrey, subió a lo más alto del podio ayer en el cierre de la tercera fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y

presentado por Kumho, ante gran ambiente de 10 mil aficionados. Después de tres años de ausencia en la categoría, el piloto del equipo Megaracing, que dirige Marco Reyes, dio una fina muestra de su manejo para quedarse con su primera victoria de la temporada en un auto aparentemente inferior, que la había dado muchos problemas en las primeras fechas,

pero con el que pudo someter a los grandes favoritos. Arturo completó 26 vueltas en 39:51.559 minutos, dejando el segundo puesto al local Enrique Baca, del Petrogas, quien fue el más rápido en el warm-up matutino y que dio la cara por la legión regiomontana al cruzar a 1.995 segundos del ganador. Javier Echeverría, del CSM-Roca Acero, quedó tercero, a 2.114 segundos.


LUNES 17 DE MAYO 2010 ANY GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

CHIHUAHUA.- La italiana Antonella Palmisano comentó al término de la prueba que ganó ayer en la XXIV Copa Mundial de Marcha, no haber competido de acuerdo a sus rivales. "Iba tan rápido como podía" y esa estrategia le permitió ganar los 10 kilómetros de la categoría juvenil femenil. Palmisano cruzó la meta en 47:52 minutos, quedando segunda la china Qin He, con

Intensa fue la prueba de 20 kilómetros.

China dominó Mundial de Marcha ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ Enviada Especial CHIHUAHUA.- Esta entidad, la más grande del país recibió a los mejores marchistas del orbe en la XXIV Copa del Mundo de Marcha 2010, que llegó a su fin ayer con la participación de la categoría varonil en 20 kilómetros, donde el equipo Chino se convirtió en el mandamás de esta disciplina al hacer el 1-2. Hao Wang fue el asiático que le dio a su país el metal dorado cronometrando en la justa 1:23:35, seguido de su compatriota Yafei Zhuuien con 1:22:46 quien se llevó la plata y el bronce correspondió paar el ruso Andrey Krivov con un crono de 1:22:54. El mejor mexicano en esta prueba fue Eder Sánchez, quien quedó muy por debajo de las expectativas, al ubicarse séptimo, con 1:23.56, aunque al final se recuperó, no le alcanzó para llegar al podio. Pedro Daniel Gómez se ubicó quinceavo y Claudio Vargas, en 19. Por otra parte, el equipo mexicano accedió al podio por equipos colocándose la medalla de bronce, seguido de los rusos en segundo lugar, dándole nuevamente la de oro a los asiáticos. Tal como sucedió en 10k femenil, China fue campeón por equipos en 20 kilómetros varonil, ya que además, tuvo a Ding Chen en sexto. De esta forma, llegó a su fin la XXIV Copa del Mundo de Marcha y se abrió el compás de espera a Saransk 2012, evento que fue presentado en esta localidad. Al término de la prueba, Eder Sánchez habló con unomás uno sobre su participación en la justa: "El resultado no era el que esperaba, al principio salimos con buen ritmo, pero cuando se dio el enfrentamiento con el ruso ya no pude, me afectó mucho el calor", indicó.

Italia, reina en 10k femenil tiempo de 47:57 minutos. El bronce fue para la rusa Anna Lukyanova, en 48:00 minutos. "No conocía a mis rivales, iba tan rápido como podía, este triunfo representa mucho para mí, estoy contentísima, no esperaba este resultado, me da muchísimo gusto tener otra medalla", señaló Palmisano.

Para las mexicanas los resultados no fueron los deseados, aunado en eso las marchistas Alejandra Ortega se colocó en octavo lugar con registro de 49:49 minutos y Sandra Nevárez, con marca de 50:23, posicionándose dentro del top ten de las mejores del orbe en 10k marcha femenil juvenil.

EL DEPORTE 35


36 LA POLITICA

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Devuelven banderas de Independencia a México Son dos estandartes insurgentes, tomados por tropas realistas en la Batalla de Puente Calderón en enero de 1811 ónica a la península ibérica y España. Cabe señalar que el evento fue por demás emotivo y colorido, ya que la banda de música real, ataviada con indumentaria de la época, interpretó una pieza en el que los tambores y la flauta resonaron mientras se llevaba a cabo la ceremonia de permuta de banderas históricas.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Obligado el IFAI a entregar datos sobre Telmex La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) deberá entregar todos los documentos que permitan determinar las condiciones de cumplimiento del título de concesión de Teléfonos de México. Así lo ordenó el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), con base a la ponencia de la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard. En principio, la Cofetel respondió al peticionario que la información se encontraba reservada y agregó que la información solicitada se encontraba a su disposición en el Archivo Técnico de Telecomunicaciones, donde únicamente se le mostrarían los oficios que por su naturaleza se consideraran públicos. Sin embargo, Jacqueline Peschard, consideró revocar la respuesta de la Cofetel, en virtud de que los documentos que puso a disposición del peticionario no atienden la solicitud planteada, toda vez que se trata de información que ha generado el concesionario y no la dependencia. Ello impide conocer el estado que guardan las obligaciones de la empresa con relación al título que le fue otorgado, por lo que el IFAI ordenó a la Cofetel entregar todos los documentos que ha generado con relación al estado que guarda el cumplimiento de las obligaciones derivadas del título de concesión otorgado a Telmex, con lo que se transparentará el ejercicio de las atribuciones de ambas partes, destacó la ponencia.

S

ANTANDER, España.España y México preferimos unir fuerzas para construir un nuevo y mejor porvenir, seguro de que el impulso y la creatividad de nuestras sociedades, nos ayudará a superar cualquier adversidad. De esta manera, el presidente Felipe Calderón Hinojosa agradeció la devolución por parte de autoridades españolas de dos estandartes insurgentes, tomados por tropas realistas en la Batalla de Puente Calderón en enero de 1811. Durante la ceremonia, el gobierno de México entregó también a España dos estandartes españoles utilizados por la expedición del general Barrado y que fueron obtenidas por tropas de la República Federal Mexicana en 1829. En el evento, en el que estuvo presente el Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, y que se desarrolló en la Plaza Mayor de Santillana del Mar, el mandatario mexicano señaló que los dos estandartes devueltos a

Ceremonia de entrega de lábaros. México son de hecho nuestras primeras banderas. Explicó que las banderas fueron utilizadas por las tropas de los insurgentes comandados por Miguel Hidalgo y Costilla y fueron confeccionadas por instrucciones del capitán Ignacio Allende en la guerra de Independencia. “El hecho de que 200 años después regresen esas banderas a México, tiene un significado que enaltece, desde luego, la amistad entre nuestro país y España y representa para los mexicanos un orgullo

CNDH urge orientar a niños ante delitos por internet Para evitar que sean víctimas de delitos como extorsión, robo de identidad, "ciberhostigamiento", pornografía, incluso trata de personas, es necesario educar y orientar a los niños y jóvenes en el uso de internet, señaló la CNDH. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) detalló que los tratantes utilizan las redes sociales para entablar conversaciones y relaciones sentimentales que les sirven de gancho para engañar a los internautas más vulnerables: niñas, niños y jóvenes. Según cifras oficiales, en 2008 había en México 3.5 computadoras por cada 10 hogares y 27.6 millones de usuarios; seis de cada 10 personas que accedían a la red tenía entre 12 y 19 años; 48 por ciento ingresaba desde su hogar y 34 por ciento desde un café u otro acceso público, con promedio de 2.5 horas diarias. Por ello, la CNDH pugna porque el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en México cuente con un grado de confianza y seguridad para el usuario, bajo los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En el marco del Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebra este lunes 17 de mayo, el organismo consideró que el acceso a la información, la creación y el intercambio de conocimientos contribuyen al desarrollo económico social y cultural de los países.

que refrenda su carácter de país libre y soberano”, apuntó. Calderón dijo que el hecho de que las banderas regresen a suelo patrio, es uno de los actos más entrañables y emocionantes por el significado histórico en los que conmemoramos el Bicentenario del inicio de nuestra Independencia. En las banderas que hoy recibo, destacó el Presidente de México, se manifiesta el símbolo inequívoco de la identidad mexicana: el capitán Ignacio Allende, opuesto radicalmente a la invasión napole-

Arribo del Presidente a España El arribo del presidente Felipe Calderón Hinojosa a Cantabria, ocurrió a las 11:30 horas locales, luego de poco más de 12 horas de vuelo en la que hubo una escala en Gander, Canadá. Al medio día, en Santillana del Mar, sostuvo una reunión bilateral con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien le agradeció su valioso apoyo en el reconocimiento de México como socio estratégico de la Unión Europea. Ambos mandatarios analizaron diversos temas de la agenda bilateral e intercambiaron puntos de vista sobre asuntos multilaterales.


L U N E S 17

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Por nube de ceniza cierran aeropuertos de Londres

El volcán islandés sigue en actividad.

Londres.- Una nueva nube de ceniza proveniente del volcán islandés ha complicado este fin de semana el tráfico aéreo en Europa, y las zonas más afectadas por la ceniza, Inglaterra e Irlanda, se han visto obligadas a imponer restricciones aéreas y algunos aeropuertos han tenido que cerrar. La nube, que ha dejado miles de aviones en tierra y grandes pérdidas al sector aeronaútico, volverá a cerrar esta madrugada el

principal aeropuerto de Londres. Heathrow estará inoperativo desde las 02:00 de esta madrugada y las autoridades esperan que vuelvan a despegar y aterrizar aviones seis horas más tarde. Heathrow es el principal aeródromo de Europa en pasajeros. El segundo aeropuerto de Londres, Gatwick también cerrará durante esta madrugada siguiendo las mismas restricciones. En Irlanda, la Autoridad de Aviación (IAA) ha cerrado desde

primera hora del domingo varios aeropuertos del noroeste y el de Dublín, el más importante del país. La interrupción del tráfico aéreo estará vigente hasta primera hora de este lunes, aunque las autoridades son optimistas y esperan que la interrupción no se prolongue "la perspectiva para mañana (lunes) es mejor y en la medida que avance la semana la situación mejorará más", dijo el director ejecutivo de IAA, Eamon Brennan, a la cadena nacional RTE.

Medirán partidos de EU "enojo" de votantes Elecciones primarias se llevarán a cabo mañana en los estados de Pensilvania, Kentucky, Arkansas y Oregon

W

ashington.- Los demócratas y republicanos medirán el "enojo" de los votantes con las políticas de Washington en las elecciones primarias del próximo martes en los estados de Pensilvania, Kentucky, Arkansas y Oregón. La atención se ha centrado en Pensilvania, donde el veterano senador Arlen Specter, que el año pasado dejó el Partido Republicano, tendrá una contienda muy reñida en las primarias demócratas frente al representante Joe Sestak. Incluso en caso de ganar, Specter tendrá que defender su reelección ante el candidato republicano en los comicios legislativos de noviembre. Sestak dijo a la cadena CNN que Specter "es una muestra de lo que ha estado equivocado en Washington" y representa a "una generación de políticos que piensan que pueden tomar una posición que no está basada en sus principios, sino en sus posibilidades electorales". Sin embargo, Specter dijo que si hubiera seguido con el obstruccionismo de los republicanos, hubiera ganado fácilmente la reelección, especialmente en un año en que tradicionalmente el partido que no tiene el poder es el favorecido. "En mi trayectoria en el Senado he votado de manera independiente. He votado con los demócratas con mayor frecuencia en los principales asuntos que los republicanos", anotó Specter.

Por otro lado, en los comicios especiales en Pensilvania para llenar la vacante que quedó tras la muerte del representante demócrata John Murtha, se medirán el asistente del fallecido legislador, Mark Critz, y el empresario republicano Tim Burns. En Arkansas, la senadora demócrata Blanche Lambert Lincoln también enfrenta una dura contienda en las primarias frente al vicegobernador Bill

Halter. Entre los republicanos de Kentucky, el movimiento conservador Partido del Té y la ex gobernadora de Alaska, Sarah Palin, están apoyando al favorito Rand Paul, hijo del ex candidato presidencial Ron Paul, frente al secretario estatal de Estado, Trey Grayson. Sin embargo, en Oregon el senador demócrata Ron Wyden podría ganar cómodamente las primarias.

La atención se ha centrado en Pensilvania.

Lula da Silva y Mahmud Ahmadineyad.

Busca Lula mediar en Irán sobre programa nuclear Madrid.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió ayer en Teherán con su colega iraní Mahmud Ahmadineyad y con el líder supremo de la república, Ali Jamenei, en un intento por mediar en busca de una solución a la crisis nuclear. "Ahora debo usar todo lo que he aprendido en mi larga carrera política para convencer a mi amigo Ahmadineyad para que alcance un acuerdo con la comunidad internacional", indicó Lula a la prensa. La televisión estatal iraní informó que ambos mandatarios "comenzaron la primera ronda de negociaciones sobre el tema nuclear de Irán". La iniciativa de mediación brasileña busca retomar los principios pactados en octubre pasado, que consistían en que algún país extranjero se encargue de enriquecer el uranio iraní y procesarlo en combustible que después Irán usará en sus reactores. El presidente brasileño realiza una mediación entre Irán y las grandes potencias para tratar de encontrar una solución diplomática al diferendo sobre el programa nuclear iraní. Esta mediación es considerada como "la última oportunidad" para salir de la crisis antes de que el Consejo de Seguridad adopte nuevas sanciones contra Irán. La agencia iraní de noticias IRNA no precisó los temas que abordaron ambos presidentes, y se limitó a señalar que los dos países firmaron 11 memorandos de entendimiento para promover la cooperación bilateral en las esferas de economía, agricultura e industria.


LUNES 17 DE MAYO DE 2010

Cuatro ejecutados en Tamaulipas Los hechos se registraron en dos eventos distintos

Los incontenibles hechos de sangre siguen manifestándose en el estado.

T

amaulipas.- A balazos fueron ejecutadas cuatro personas las cuales se encontraban esposadas y ninguna de ellos fue identificado. Los hechos se registraron en dos eventos distintos, el primero a la una y media de la mañana en las calles 14 y Diagonal Cuauhtémoc y el segundo en las calles Sexta y Michoacán. Al lugar de los hechos, acudió el fiscal Tercero, Abel Infante Lara, quien dio fe de los cádaveres. Primero acudió a la 14 y Diagonal Cuauhtémoc, donde se encontraban dos personas del sexo masculino, de aproximadamente 35 años de edad, donde se

dio fe de siete casquillos quemados de diferentes calibres. Un cuerpo se encontraba boca arriba, y era de tez morena, vestía pantalón de mezclilla negro y camisa con estampados azules, gris y negro. El otro cuerpo estaba boca abajo, era de tez blanca, con barba de candado, vestía pantalón de mezclilla azul y camisa café. Mientras que en las calles Sexta y Michoacán, se reportaba una persona atropellada a las tres de la mañana con 50 minutos. En este caso, las dos personas también se encontraban esposadas, con impactos de arma de fuego y no

portaban documentos. Una de las víctimas vestía un pantalón corto color caki, una playera naranja y calzaba únicamente un huarache en el pie izquierdo, además se le apreciaba un orificio en el cráneo y otro más grande en el brazo izquierdo cerca del hombro y un impacto más en la muñeca. Mientras que el otro cuerpo vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca, tenis negros con rayas amarillas y en el hombro izquierdo se le apreciaba un tatuaje de dos angelitos. Las investigaciones ya iniciaron por parte de la Procuraduría General de Justicia en el Estado.

Detienen a lugarteniente de los Carrillo Fuentes Se le aseguraron 5 armas de fuego y un vehículo blindado Lomas de Sotelo, D.F.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco de la estrategia integral del combate al narcotráfico del Estado mexicano, el día 14 del actual, personal militar adscrito a la 5/a. Zona Militar, al realizar reconocimientos en la colonia Infonavit Nacional de la ciudad de Chihuahua, Chih., logró la detención de Crispín Humberto Borunda Cárdenas, lugarteniente de la organización delictiva "Ccarrillo Fuentes", quien controlaba las actividades de trasiego de droga de la citada organización en la zona centro-oriente del estado de Chihuahua, junto con él se detuvo a otro individuo; asegurándoles tres armas largas, dos cor-

tas y un vehículo blindado. Lo anterior se llevó a cabo cuando Borunda Cárdenas trató de evadir al personal militar, impactando su vehículo contra un poste de luz, para posteriormente tratar de huir a pie agrediendo con armas de fuego a los efectivos castrenses, quienes lograron detenerlo. Borunda Cárdenas fue sentenciado en septiembre de 1988, en Estados Unidos, a 63 meses de prisión por el delito de tráfico de cocaína, evadiéndose en el año de 1990 de la prisión federal "La Tuna" en Anthony, Nuevo México, EUA, lugar donde cumplía la citada sentencia

¡QUIUBOLAS!, ¿no que no?, ya lo balconearon también diputados quienes aseguraron que el secretario de la Setravi Armando Quintero Martínez es el mono más corrupto , inepto y prepotente que ha tenido el Gobierno del DedoFoco, esto despepitado por el coordinador del tricolor en la Asamblea Legislativa el ese Israel Betanzos y el legislador del PAN, Federico Manzo, quien calificó de vil robo en despoblado lo de la nueva tarjeta de circulación y a quienes no la tengan vencida (por tres años) no tienen por qué pagar el abuso descarado de Armando Quintero a la ciudadanía y citarán al secretario de Finanzas del gobierno capitalino para que explique en dónde se aplicarán los 700 millones de varos que obtendrán por dicha tarjetita, pos no los vayan a querer aplicar a la campaña para la precandidatura a la silla chancha de Marcelo Ebrard para el año 2012. CON ESTO sale a Balcón el porqué de tanta protección, corrupción e impunidad a funcionarios en la Setravi, Metro, SSPDF, Reclusorios y PGJDF, nido de ratas de dos patas intocables que le están juntando la maletota de la lanota al jefe de gobierno, pese a las denuncias de corrupción solapada de Marcelo Ebrard, pos siguen robando hasta más no poder para las aspiraciones políticas de su jefe y la neta eso no se vale, que con la lana del ciudadano vía la extorsión se financien esas campañas políticas de los perredistas, esta es la neta de la corneta y hasta lambiscones de Armando Quintero Martínez anduvieron ladrando diciendo que su viejo el tal Gaytán, estaba sacando a Balcón las transas de las ratotas de la Setravi , porque dizque "les quería bajar una lana" (puras habas güeyes), por ya no balconearlos (falso de toda falsedad) y los majes en forma prepotente y mamona "exigían" se "tomaran medidas" en mi contra para pararme y hasta tumbarme. SIN TOMAR en cuenta que ellos mismos por calabazas son repudiados por los inspectores que los empinan con mi mendurría y el tiempo nos ha dado la razón, el grupo político de Armando Quintero Martínez se está desangrando y chupará faros porque no ha sabido evaluar a su gente siendo ingrato dado que de golpe y porrazo lo abandonaron Gilberto y Erasto Enzástiga Santiago (carnales) ex diputados y ex jefes delegacionales (Erasto es actualmente diputado perredista efectivo en la ALDF ) que se integraron a otra corriente no tan corriente como la de Quintero Martínez, otrofo al que le voltió bandera el tal Quintero fue al ese Héctor Guijosa ex jefe delegacional en Magdalena Contreras y actual diputado, al igual que Guillermo Sánchez Torres, ex delegado en Tlalpan y hoy diputado local del DeFe. TON´S SU MACHETE ya no es el único en balconear la corrupción e impunidad en la Setravi, ahora lo hacen también otros medios informativos y hasta diputados, la pregunta obligada es; ¿Ellos también quieren una lana?, ¡no mameyes!, otros corruptotes al mando del mono ese del coordinador de los Servicios y Supervisión al Transporte Público de la Setravi Raúl Domingo Miliani Sabido "El Pinocho", y su garbancero Arturo López Garduño "La Víbora" son (nos informan) la bola de hojaldras que mandaron correos electrónicos en mi contra, esos cobardes que tiran la piedra y esconden la baiza entre otros s'tán Roberto González "El Pollován", su compaíto (otra majadota) Gustavo Díaz Pérez "El Tatemón", Alfredo Cruz Castellanos "El Capitán Patito" (aviador y hablador), Rafael Ruiz Vargas "El Japonés", Gerardo Morales Monje (aviador), Jesús Villa Pineda (concuño de López Garduño). JULIO ROMERO "El Tatanca", Marcos Noriega Ruelas, Oscar Manjarrez, José Trinidad Paulín Cruz, José Luis Hernández Anaya "El Ponky", "El Carrillo", Marcos Rodríguez, Felipe "La Boa", Jesús Gómez "El Chuchito", Homero Argüello Torres "El Huyuyuy" , "El Polino", Juan Carlos "El Chaparro" (chofer del Miliani), Sergio García Flores y otra bola de arrastrados que les tienden una alfombra roja para que pasen los que ahora están en la chida y al chico rato que los truenen como es costumbre ya nadie los pelará por aquello de "muera el rey, viva el buey", así que mis chatos pelones, mamones y arremangones, el único que me puede partir mi mandarina en gajos (ahí sí le mido, le barro y me cuadro), es mi jefazo don Naim Libien Kaui y mientras él este tranquis y no me la haga gacha, que los perros ladren, ya que es señal que cabalgamos, como le dijo don Quijote a Sancho Panza (¡PAPOTAS!) Email:jefegaytan1@live.com.mx


39

unomásuno

LUNES 17 DE MAYO DE 2010

Puros “peces pequeños” del hampa en las cárceles IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Ni millonarios recursos destinados a los sistemas de seguridad y justicia, ni el

aumento de penas carcelarias a los delitos llamados graves, han sido suficientes para detener e inhibir la actividad delictiva, revela una investigación del Centro de

últimas acciones legislativas y operativas en contra de las bandas de criminales organizados, lo que ha llevado a las cárceles de delincuentes de menor peligrosidad, situación grave que no se resolverá ni con la recuperación económica del país. En el documento “Contenido y perspectivas de la reforma penal y de seguridad pública”, menciona que a pesar de que el Estado invirtió grandes recursos materiales y humanos para ampliar y fortalecer sus instancias de seguridad pública y de procuración e impartición de justicia, así como aumentar las conductas tipificadas como delitos y las penas impuestas a los mismos, dichas estrategias no han arrojado los resultados esperados. Con dichas acciones, menciona, no se ha detenido la escalada delictiva; no ha mejorado sustancialmente la profesionalización y desempeño de los operadores del sistema penal y de seguridad pública, y por lo tanto la población desconfía de ellos, ya que el aparato de justicia emplea mucho tiempo, esfuerzo y dinero para terminar sancionando a pequeños delincuentes. En cuanto a los recursos, precisa que al comparar el primer presupuesto y el más reciente de la actual administración federal, el monto asignado a Defensa y al Poder Judicial crecieron 35% cada uno; el gasto de Marina 45% y el de Seguridad Pública 137%. Además, entre 2007 y 2010 el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de las entidades federativas (FASP) creció 38%. Subraya que el crecimiento de los índices delictivos y la escalada de la violencia en México están asociados a múltiples factores, tanto internos como externos. Por lo que se refiere al primero, en los años 1981-2000, periodo en el cual se disparó la ARQ. NAIM LIBIEN TELLA incidencia delictiva, el promedio de crecimiento del Vicepresidente Editor país fue de 0.5 por ciento y en las cuatro décadas anteMayo de 2010. riores había sido de 3.2.

Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. Los asesores del fenómeno social del recinto legislativo, calificaron de fracaso las

Quienes trabajamos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de

DOÑA ESTHER MARTINEZ PAREDES madre de nuestra compañera

Silvia Hernández Martínez y nos unimos a la pena que embarga a su familia y amigos DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor


L U N E S 17

T

DE

M AY O

ijuana, BC.- Autoridades judiciales reportaron el decomiso de 8 mil 450 kilogramos de mariguana en un complejo de bodegas y pensiones de tractocamiones en el ejido Puebla, en la ciudad de Mexicali. En un comunicado, la Comandancia de la Segunda Zona Militar con sede en esta ciudad, señaló que la droga fue hallada luego que integrantes del Ejército se percataron de que en una construcción abandonada provenía un fuerte olor a la droga. Indicó que al inspeccionar el lugar encontraron mil 192 paquetes de mariguana, cuyo peso aproximado total fue de 8 mil 450 kilogramos. Asimismo, en Ensenada, personal militar incautó una escopeta marca Winchester calibre 12 y 71 cartuchos, pero en ambos casos no se reportaron detenciones.

DE

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.