Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
veraz
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
AÑO XXXIII Número 11723
www.unomasuno.com.mx
Caso “Jefe” Diego
¡Sin pistas!
Greg Sánchez
En QR buscan “asesinar la democracia”
(Ignacio Álvarez) ¾9
Cecilia Romero
La PGR sólo sabe que está desaparecido Su familia pide a plagiarios negociar zAnte desinformación crece ola de rumores z Se dice que lo secuestró "El Chapo" zLo quiere intercambiar por "Nacho" Coronel z
z
z
El EPR se deslindó del hecho (Felipe Rodea/José Sánchez/Francisco Montaño) ¾6-8
FCH: 2010, el año de la recuperación Pese a problemas como la crisis económica, la epidemia de influenza A/H1N1, el desplome de la producción petrolera y la violencia del crimen organizado, el país no se descarriló, manifestó el presidente Felipe Calderón. (Guillermo Cardoso)¾3
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zFRANCISCO ESTRADA¾14
Fortalece INM apoyo a migrantes
(Ignacio Alvarez) ¾4
E
l hermetismo en torno a la “desaparición” de Diego Fernández de Cevallos levanta sospechas, pues cabría la posibilidad que tras bambalinas se maneje el intercambio del "Jefe" Diego por el narco "Nacho" Coronel, recién capturado. Podría negociarse, de igual manera, la liberación del sobrino del segundo, Martín Coronel Beltrán. No es lejano que después de la cena entre Obama y Calderón, “Nacho” Coronel se convierta en “testigo protegido”. “El Jefe”, “El Capo” y el sobrino, ¿sería el cambio. “Ojo por Ojo”...? ¡¡¡¡Todos felices!!!!
MARTES 18
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Impune “Frankestein” stá visto que el crimen organizado no teme ni tiene respeto a las instituciones ni a las leyes supuestamente implementadas para inhibir la actividad delictiva, que para los avezados e impunes delincuentes, son como el descontinuado “coco” que en los tiempos actuales no despierta temor ni en los niños de pecho. Lo ocurrido la noche del viernes a las puertas de intocable propiedad del estado de Querétaro, no debe verse como un ataque más del crimen, sino como una abierta burla del hampa organizada que, reconozcámoslo, está metida hasta en los más recónditos espacios del poder público, donde la mano dura debe ser implacable contra quienes no sólo están traicionando a las instituciones, sino al país. Este espacio no mete la mano al fuego por nadie, pero es inconcebible, vamos, inaudito, que los grupos de la delincuencia organizada tengan la desfachatez, la osadía y la temeridad, de retar, reírse, burlarse y mostrar su “indomable músculo” con atentados como el de que fue víctima uno de los hombres más poderosos, con etiqueta de intocable en México: Diego Fernández de Cevallos Ramos. No se trata de hacer escarnio del dolor ajeno, lamentamos como sociedad el atentado en la persona del prominente político del PAN, al igual que no sólo repudiamos sino exigimos terminar con la inseguridad galopante que asuela en nuestras calles, transporte público, centros de recreación y hasta en nuestros propios hogares, de una delincuencia que mata, roba, viola y lesiona con toda impunidad. No es posible que el Estado mexicano permita que se mantengan impunes el 97 por ciento de los delitos que se cometen en México, que las cárceles como lo denunció El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, estén repletas de delincuentes menores, mientras los peces grandes actúan a placer no sólo por la incompetencia de las autoridades, sino por los corruptos tejidos de protección de que gozan por su poderío económico. Basta ya de simulación, de concretar investigaciones con “chivos expiatorios”, como la operada fuga desde un penal de máxima seguridad del peligroso capo
E
Joaquín “El Chapo” Guzmán, la cual sospechosamente se dio con la llegada al poder del promotor del frustrado “cambio”, Vicente Fox Quesada. Han pasado casi 10 años de la inexplicable fuga, cuya investigación terminó con una pantomima de encarcelar a unos cuantos custodios, pero sin llegar al fondo de una poderosa red protectora que en ese tiempo se habló venía de Los Pinos, a través de los juniors Bribiesca, hijos de doña Marha Sahagún. El Estado mexicano no puede permitir retos como el que trascendió en unomásuno en su edición del pasado domingo, después de la detención no oficializada de Ignacio Coronel Villarreal (a) “Nacho Coronel”, incondicional del famoso “Chapo”, quien se da el lujo de compartir espacios con Carlos Slim, como uno de los más ricos de México en las páginas de la revista Forbes. El Estado mexicano no puede aceptar que, como trascendió, la vida del ex senador Diego Fernández de Cevallos, esté sujeta a “moneda de cambio”, por la liberación de “Nacho Coronel”, supuestamente aprehendido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y mantenida en total hermetismo por las autoridades federales. La inseguridad prevalecerá, mientras no exista no sólo una “purga”, sino el castigo severo a policías, ministerios públicos, militares, jueces y políticos, metidos en el pingüe negocio en que se convirtió el crimen en México, no sólo el generado por el narcotráfico, sino por el secuestro y robo con violencia. De ahí que preguntemos: ¿Por qué diputados de PRI, PAN y PRD, se niegan a aceptar la propuesta del diputado de Convergencia, Alejandro Gertz Manero, para transformar la seguridad pública en México?, la respuesta es sencilla; porque se les terminaría el negocio que enriquece a policías, MP, jueces, magistrados y políticos. El caso es que su gigantesco “Frankestein” delictivo, diría Juan Pueblo, “se les salió del guacal”, pues ahora no sólo atenta y arremete contra la inerme población, sino contra personajes considerados intocables, en suma es hora de actuar porque la lumbre, “les está llegando a los aparejos”... ¿o, no?
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Exigen investigar desaparición de jefe Diego
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA cuñado del “Chapo” Guzmán, quien se presume le financió las campañas políticas a Francisco Ramírez Acuña, Arturo Zara, a Jesús Casillas al actual presidente municipal de Guadalajara de apellido Aristóteles. Y que le ha dado vida a grupos que se suponía desaparecidos como el de los García Paniagua parientes del general García Barragán, quienes ahora tomaron fuerza en Jalisco a la llegada de Emilio González como gobernador de ese estado donde se siente la influencia del capo Nacho Coronel al conocerse de las mafias dentro del penal de puente grande. Con todas estas situaciones fuera de lo normal, podrá cambiar en algo la crisis política que existe en México cuando no hay ningún interés de investigar y detener a los funcionarios corruptos que están ligados al narcotráfico? Atentamente Nataly Hernández Gómez San Juan del Río, Querétaro
AUREA ZAMARRIPA “CAMBIOS CLIMATICOS” Enseña bien a tus hijos, a los cambios climáticos, en la mochila llevarán, llevarán plásticos y abanicos.
Señor director: Esperando que esta misiva sea publicada por su prestigioso diario. Desapareció el Jefe Diego Fernández de Cevallos, esperamos que no sea otro caso como el de la niña Paulette Una botellita de agua, Gebara, que a la fecha no hay respuesta alguna. En México y galletitas de sal, ya hemos vivido desapariciones simuladas de figuras del algunos dulces envueltos gobierno y empresariales que han sido todo un show polípor si tarde se le hará. tico para distraer a la ciudadanía de todo lo que está realEnséñales a ser valientes mente pasando. Podremos recordar al autosecuestro de Luis Echeverría por si el clima no los hace llegar. hace algunos años, el autosecuestro de quien fuera en ese entonces presidente de la Femexfut y de un Cónsul honorario en la ciudad de Guadalajara que al final fue todo un show político, así que puede ser este caso otra distracción más de la clase política que se niega a ceder el gran Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego negocio del narcotráfico que les retribuye ganancias que < Director Administrativo: Francisco Quezada García nunca obtendrán con un trabajo honesto. Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx La supuesta guerra a las mafias nunca terminará si no Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx se ataca desde sus bases (partidos políticos, funcionarios, etc...), en otros países para lograr controlar a estas Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz organizaciones han iniciado desde abajo (desde la estrucArticulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz tura gubernamental) ya que de lo contrario la lucha será zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar inútil. Cómo es posible que seudo políticos mexicanos ya Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén se acostumbraron que capos de la mafia les patrocinen Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda sus campañas políticas a cambio de dejarlos operar en su Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor zona como ha ocurrido en varios estados de la república 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 y en especial en Jalisco donde se conoce que el capo Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas conocido como Nacho Coronel Villarreal, lugarteniente y Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
unomasuno
´´
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
El país no se ha descarrilado: Calderón GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ADRID, España.- Pese a problemas como la crisis económica, la epidemia de influenza A/H1N1, el desplome de la producción petrolera y la violencia del crimen organizado, el país no se descarriló, manifestó el presidente Felipe Calderón. Ante empresarios españoles consideró que México avanza "porque se hizo lo que se tenía que hacer", y sostuvo que el 2010 será el año de la recuperación económica del país. A la luz de los acontecimientos que se observan en Europa, el titular del Ejecutivo consideró que si México no hubiera actuado como lo hizo ante estas difíciles circunstancias, tendríamos también probablemente una crisis en la estabilidad de las finanzas nacionales. "A finales del 2008 se pronosticaba que México sería incapaz de aguantar la crisis económica que se venía, por la debilidad del país de soportar la crisis económica y el incremento de la violencia del crimen organizado", sostuvo. Y la verdad, añadió, no sólo fuimos capaces de superar la crisis económica, sino, además, el tema de la violencia, la influenza, la sequía, el incremento de los precios y la caída de la producción petrolera en México. "Cada uno de estos impactos, cada uno de estos cinco temas fundamentales del 2009, hubiera sido suficiente para descarrilar a un país más débil que México y, sin embargo, el país no sólo resistió sino que
ahora estamos entusiasmados por el comportamiento de muestra la economía". Al respecto, Calderón subrayó que hay diversos indicadores que refrendan este tema y dijo que, por ejemplo, la tasa de crecimiento de las exportaciones durante el mes de marzo reflejan que crecieron 40 por ciento en este mes, el mayor incremento desde 1995. Destacó que en el mercado laboral, la generación de empleos refleja también el mayor crecimiento en términos
ufanó de los avances que ha tenido nuestro país y que avalan distintos indicadores sobre todo en temas como productividad y competitividad. "Les voy a citar algunos de ellos, por ejemplo el índice de confianza de la inversión A. T. Kearney que señala que México pasó un año del lugar número 19 al ocho entre las naciones más atractivas para invertir en todo el mundo", señaló. Citó asimismo al
China, India y Brasil. Calderón manifestó que nuestro país va en una línea muy clara para que su economía sea, incluso, más abierta con lo cual ya hay una incidencia positiva en la competitividad, dado que los productores de México son capaces de tener acceso a insumos de calidad y precios mucho muy superiores. Apretada agenda de trabajo Las actividades del Presidente de México comenzaron este lunes a las nueve de la mañana con un desayuno con
encabezó en el Instituto Miguel de Cervantes Saavedra el Primer Foro del Consejo EspañaMéxico, al que asistieron el príncipe Felipe de Borbón y su esposa Letizia. El jefe de la nación estuvo también acompañado de la primera dama, Margarita Zavala. Pasado este evento, se reunió con el cantante español Joan Manuel Serrat, a quien distinguió con la Orden Mexicana del Águila Azteca en Grado de Insignia. Finalmente, por la tardenoche, el primer mandatario mexicano asistió a la cena privada en honor de los jefes de esta-
"El gobierno federal hizo lo que tenía que hacer", apuntó
El primer mandatario detalló en el Consejo México-España que el país ha mantenido su rumbo a pesar de la crisis. absolutos que se tenga en nuestro país y señaló que hasta abril se habían generado 382 mil nuevos empleos netos, registrados y pagados ante el IMSS. El Presidente de México se
indicador de costo de producción de manufacturas, el Alix Partners, en el que México ocupa el primer lugar de competitividad de producción de manufacturas, incluyendo entre sus competidores a
empresarios españoles, en el evento denominado "Encuentro Empresarial: Perspectivas y Oportunidades en la Relación Económica MéxicoEspaña". Más tarde, a las 13.30 horas,
do y de gobierno de América Latina y el Caribe-Unión Europea, ofrecieron los Príncipes de Asturias, en representación de Sus Majestades, el rey Juan Carlos y la reina Doña Sofía.
Agradece Ejecutivo solidaridad de España en lucha contra el crimen MADRID, España.- En México tenemos problemas serios, pero los enfrentamos con determinación, seriedad y responsabilidad para resolverlos, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa ante el príncipe Felipe de Borbón. En el marco del Primer Foro del Consejo España-México, que tuvo lugar en el Instituto Miguel de Cervantes Saavedra, el mandatario mexicano agradeció a Su Alteza Real su solidaridad en la lucha que libra contra el crimen organizado. "Déjeme agradecer, Su Alteza, sus expresiones de afecto y preocupación por México y, simplemente, quisiera decirle que tenemos problemas serios, pero los vamos a resolver", puntualizó en un auditorio pletórico. Expuso que el espacio de diálogo entre las sociedades de México y España, se fortalece y contribuirá a ampliar las oportunidades de su rela-
El presidente Calderón dijo que México ampliará el diálogo con España. ción estratégica en lo político, económico, social y cultural. Sin duda, subrayó, la voz de una sociedad civil activa, de una ciudadanía responsable, madura y plural es indispensable para aprovechar todo el potencial de
la vinculación entre ambas naciones. Coincidió en lo expresado minutos antes por el príncipe Felipe de Borbón, en el sentido de que las relaciones entre México y España viven su mejor momento, tanto por su cooperación para el des-
arrollo, como por sus intercambios económicos de gran intensidad. España, continuó Calderón, tiene una creciente presencia en México en el sector económico y financiero, en el de telecomunicaciones, en la industria editorial y cinematográfica, que son un gran referente. Puntualizó que los consejos EspañaMéxico y México-España, están llamados a construir alianzas en temas vitales para el futuro de nuestras sociedades, como el cuidado del medio ambiente, el acceso a la tecnología de la información, el avance en la investigación científica y la lucha contra el crimen transnacional. El presidente mexicano destacó que en materias de cultura ambas naciones tienen un entendimiento al más alto nivel y que su relación no se entendería sin la influencia mutua de grandes autores y pensadores, de científicos y humanistas.
4 LA POLITICA
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Alianza del INM en beneficio de migrantes Fortalecerá, junto con la Organización Internacional para las Migraciones Programa Paisano
HÉCTOR DELGADO
La pequeñez y la grandeza "*Los santos y los idiotas tienen la misma mirada. Sólo Dios puede distinguirlos, pero con frecuencia los confunde": Claude Louis-Combet, "Las ventanas del alma" ("Panorama de la ficción francesa contemporánea", por Leda Rendón, en Revista de la UNAM/mayo, 2010)
C
El Instituto Nacional de Migración, que preside Cecilia Romero, y la Organización Internacional para las Migraciones, iniciarán un proyecto de "Difusión y fortalecimiento para Grupos Beta y el Programa Paisano”.
E
l Instituto Nacional de Migración (INM), a cargo de la comisionada Cecilia Romero, y la misión en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), iniciarán esta semana un proyecto de "Difusión y fortalecimiento para Grupos Beta y el Programa Paisano como ejemplo de alianzas exitosas en beneficio de los y las migrantes". Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de la OIM en México, que buscan fortalecer las capacidades de las instituciones involucradas directamente en la atención a toda la población migrante en el país sea nacional o extranjera, regular o irregular. El proyecto, que tendrá una duración de 15 meses, está compuesto por dos partes: a) Documentación y difusión de las buenas prácticas del gobierno mexicano con énfasis en la construcción de
alianzas para una mejor atención de los migrantes. b) Diagnóstico de las dependencias del gobierno mexicano encargadas de la atención a migrantes para emitir recomendaciones en torno a las capacitaciones y los manuales de procedimientos internos según las necesidades específicas de cada grupo. El apoyo de parte de la OIM se hace a través del Fondo 1035, con el que se realizará la difusión de las buenas prácticas de dichos programas y se identificarán posibles mejoras o actualizaciones. La OIM proveerá el soporte administrativo, técnico y de personal necesario para la investigación previa, edición, impresión y distribución de la publicación, así como la creación de dossiers académicos. Adicionalmente, apoyará en la revisión de los Manuales de Procedimientos, preparación y realización de capacitaciones a funcionarios del INM.
Por su parte, el Instituto brindará apoyo logístico para la fase de investigación en campo y facilitará el acceso a datos estadísticos, informes y entrevistas. Esta alianza permitirá documentar las buenas prácticas de los Grupos Beta y del Programa Paisano en la atención a migrantes, con el fin de difundir los resultados en el marco del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD), a celebrarse en noviembre de 2010 en Puerto Vallarta, Jalisco, propiciando un intercambio sobre experiencias similares en países con la triple condición de nación de origen, tránsito y destino. Finalmente, en el marco de la visita a México de la Directora General Adjunta de la OIM, Laura Thompson Chacón, se llevó a cabo un encuentro con expertos sobre migración internacional, en el que se habló sobre los problemas y retos para la gestión de la migración indocumentada en México.
ontra los enanos ejecutivos, la grandeza de la dignidad. Sólo la potencia ética y moral que es el pueblo de Cuba y su Revolución, que data apenas 50 años -mientras la nuestra, la Revolución Mexicana, es antigua de un siglo y también avanza-, le dignifica, por ello congruente no asistirá a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en Mayagûez, Puerto Rico (17 de julio al 1º. de agosto/2010). Desde luego los deportistas cubanos de alto rendimiento serían los campeones a vencer, porque durante los de Cartagena, Colombia/2006, obtuvieron 138 medallas de oro. José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano (COC), expresó en documento conjunto signado del Instituto Nacional de Deportes: "Somos un país de atletas dignos, combativos y verdaderos patriotas que no tienen que esconderse para asistir a una cita en la que son protagonistas, o como gente no deseada necesitada de acudir por el patio trasero, ocultando su origen". Puerto Rico/USA es una colonia de Estados Unidos de América, con el eufemismo de "Estado libre asociado", por lo cual EU pretende aplicarle las restricciones contra los países y/o pueblos que ellos han determinado que son terroristas o que "patrocinan el terrorismo" como lo entienden los gobernantes de EU. ¡Qué vergüenza para Obama! Las visas para entrar a esa colonia estadounidense por lo tanto están controladas por CIA, FBI, Departamento de Estado, Pentágono entre otras agencias militaristas. Éstas al plantear que EU no tiene relaciones diplomáticas con la República Socialista de Cuba -por el embargo genocida unilateral económico, financiero y comercial-, impedirían que aeronaves de Cubana de Aviación aterrizaran en aeropuertos del Puerto Rico colonizado, de hacerlo sin garantías plenas correrían peligros de sabotaje o requisadas-. No olvidar que existe el polígono de tiro marítimo en Isla de Viéquez, en cuyo espacio aéreo y terráqueo ha trascendido que EU prueba misiles experimentales contaminantes. Esa decisión COC/INDER se da al comenzar la conmemoración del 115º. Aniversario luctuoso de José Martí. En México se realizará un acto solemne este miércoles 19 de mayo/2010 (Alameda Central/DF, 11am, cerquita del Hemiciclo a Juárez). En este mes 5 se realizó un evento significativo el 5 de Mayo/2010, a las 5 de la tarde para recordar a "Los 5 Héroes Cubanos" -más aún-, exactamente siendo las 5.55 horas, hubo un intermedio: salir todos a la explanada, justo al pie del astabandera cubana, 5 niños soltaron 5 palomas blancas simbolizando la presencia de estos 5 Héroes Cubanos presos hace 12 años en 5 cárceles estadounidenses, para mayor tortura física y psicológica de los 5 y de sus familias, a éstas con sadismo se les niega visa estadounidense para visitarlos. El acto fue convocado por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y la Asociación de Residentes Cubanos en México. Estuvieron 3 diputados de la Asamblea Popular de Cuba -quienes patentizaron acerca de las recientes exitosas elecciones municipales y legislativas, que obtuvieron una asistencia de votantes, casi al 95% del listado de cubanos con Derecho a voto-; participó el embajador cubano, Manuel Aguilera de la Paz; algunos miembros del Cuerpo Diplomático; académicos mexicanos; la senadora de la República Mexicana, Yeidckol Polevnsky, y Alfonso Herrera Franyutti (éste, autor del excelente libro "Martí en México. Recuerdos de una época"; editado por el Senado de México, con prólogo de la vicepresidenta Polevnsky), entre cientos de asistentes. Se prepara así este aniversario martiano, recordando Herrera Franyutti (p.98, op. cit.) que el 11 de mayo de 1875, al reconocer Guatemala la Independencia de Cuba, escribió Martí (exiliado en México): "En aquel pueblo no mueren los mártires sino para que mártires nuevos comiencen a nacer. El reconocimiento de la independencia de Cuba no significa el odio a España. La independencia de Cuba es justa, porque fue justa la independencia mexicana. La verdad no se razona: se reconoce, se siente y se ama. Guatemala ha cumplido un deber; felicitemos y respetemos la conducta de la República vecina". hdelgadoraices@yahoo.com.mx
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Criminales se burlan de la ley y del gobierno Matías Pascal México llegó hace 19 años a la modernidad digital cuando se vivió la última revolución tecnológica en el nivel de las telecomunicaciones y en el aspecto digital. Sin embargo, aun cuando varias instituciones y organismos celebran por su lado este día, no existe una agenda digital concreta que incluya a internet y su plan de impulso en México. Hemos podido comprobar que todas las acciones están desarticuladas para estos festejos; la industria actúa por su parte, la academia y la sociedad también pero por separado y no se nota por parte del gobierno federal alguna instancia que encabece esta agenda digital nacional necesaria para que México se desarrolle. La celebración del Día Internacional de Internet se realiza en México desde hace sólo seis años, evento que inició en España y luego se fueron sumando otros países latinoamericanos. En el país la celebración por parte de la Amipci (Asociación Mexicana de Internet) se lleva a cabo hasta el 19 de mayo en el Museo del Palacio de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en donde por medio de charlas y talleres se dedicará a resaltar a internet como una plataforma para la creación de mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). Frente a las políticas públicas en materia social enfocadas al servicio de grupos clientelares departe de la delgada en Iztapalapa, Clara Brugada, es claro el porque la demarcación con más presupuesto en el Distrito Federal, casi 3 mil millones de pesos al año, se convulsiona desde las entrañas de su política. Dicen las malas lenguas que ésta mujer, no quiere trabajar con nadie que no este dentro de su "línea". Asimismo, se ha echado de enemigos a los propios militantes del PRD, quienes son los que gobiernan ahí, ya que tanto los legisladores federales, como Arturo Santana y el diputado en la ALDF, Carlos Augusto Morales, no han dejado de denunciar las irregularidades en su gobierno. Los mas recientes hechos de discrepancia política, recaen en la fábrica de balatas "American Roll" en Iturbide No. 71, en el centro de Iztapalapa, la cual hace 20 años ha causado daños al sistema respiratorio de más de 20 mil personas. Las denuncias más recientes fueron hechas por la legisladora priísta en la ALDF, Alicia Tellez y el perredista de NI, Carlos Augusto Morales. A raíz de esto, la delgada se quiere cargar los santitos y encabezar las demandas ciudadanas del distrito XXIV electoral, donde se encuentra tal fábrica, con el fin de colgarse unos cuantos votos, pues éste distrito es uno que le causa miles y miles de dolores de cabeza a Brugada, ello sin contar que en el distrito XIX, donde es diputada Karen Quiroga, Brugada le ha permitido a ésta, regularizar asentamientos que están al borde del colapso, ello con el fin de pagar los cotos políticos. Pasándose por el arco del triunfo las reformas al artículo 89 de la constitución, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, armaron todo un nuevo proceso interno para elegir a su presidente para un nuevo periodo. Este asunto deja ver que el poder judicial está prácticamente tomado por un grupo compacto de jueces que prácticamente no dejan que el TSJ tenga una renovación acorde a las necesidades de la entidad. Esto quiere decir que el poder judicial en Morelos está secuestrado. Hay que recordar que cada uno de estos magistrados tienen salarios exorbitantes en comparación con los ciudadanos comunes y corrientes que ganan una miseria por sus jornadas de trabajo. Los magistrados de justicia prácticamente forman parte de una élite que difícilmente se quiere renunciar a ella por sus ingresos. Se buscaba por parte de algunos jueces en la SCJN que terminara el ciclo de reelecciones del magistrado Ricardo Rosas Pérez y que ya molesta incluso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque no es posible que una sola persona acumule tanto poder .
Urge transformar la estrategia de seguridad pública e interna del país IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de PRI, PRD y Convergencia, advirtieron que la "desaparición forzada" del prominente abogado y político del PAN, Diego "El Jefe" Fernández de Cevallos Ramos, demuestra la urgencia de transformar la estrategia de seguridad pública e interna de la nación, ante el embate de la delincuencia organizada que no teme ni respeta a nadie, empecinada en destruir el Estado de derecho. Igualmente conminaron a poner a trabajar las comisiones relacionadas con los ámbitos de seguridad y justicia, no sólo para poner a operar las Leyes de Seguridad Nacional y Antisecuestro, sino para obligar a coordinar a las instancias de los tres niveles de gobierno que deben estar unidas en un "solo cuerpo" en el combate a este flagelo, así como aprobar las reformas necesarias que conlleven a debilitar el poder económico de las mafias. Por ello el presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, Ardelio Vargas Fosado, al lamentar la desaparición del ex senador Diego Fernández de Cevallos, aseguró que este hecho debe ser el parteaguas para revisar qué es lo que está fallando en la estrate-
Diputados interesados por unificar la unidad antisecuestro. gia de seguridad nacional para que se hagan las adecuaciones necesarias. "Con este hecho se abre un parteaguas, seguramente el tratamiento al tema de la seguridad pública y la seguridad interior tendrá que sufrir un cambio y tendrá que haber una revisión muy puntual de la estrategia de atención al tema de seguridad pública y, de riesgo y de amenaza a la seguridad interna del país",
expresó el diputado del PRI. Vargas Fosado, manifestó que la desaparición de Fernández de Cevallos es un hecho lamentable, no obstante indicó que casos como este suceden con mucha frecuencia en el país, lo cual refleja el avance de las organizaciones criminales en muchas regiones, incluso, sorprendió que fuera en Querétaro, ya que es una entidad con uno de los índices de seguridad más alto.
Se opone PAN a cambio de estrategia en seguridad Al exigir que se realice una investigación seria presidente Felipe Calderón, sino del gobierno mexique llegue al esclarecimiento de la desaparición de cano, dijo que el temor no debe paralizar al Estado. El legislador elogió la labor de las autoridades Diego Fernández de Cevallos, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, afirmó que debe que se encargan de la investigación, ya que hasta el continuar la estrategia frontal contra el crimen orga- momento se han manejado con prudencia y con estricto apego a la ley. "Respaldamos nizado, ya que el temor por los las acciones del gobierno, queda muy actos de intimidación no puede claro que no es el momento de camser la parálisis del Estado. biar de estrategia". "No compartimos que la Dijo que la desaparición del Jefe estrategia se tenga que camDiego es un tema que no "da para biar, porque en otros casos que actos de fe, tiene que ser con datos y sí conocemos, como el asesinahechos fehacientes. No es una acto to del candidato en Tamaulipas, de creer -dijo- sino de esperar a que quizá llegue a esos grados de la autoridad diga en un documento intimidar justo para ello, para serio sobre la investigación. tratar que la autoridad cambie la estrategia y frene esa lucha "Hay una desaparición y un prode combate frontal contra la ceso de investigación, por eso no delincuencia y sean los que puede haber especulaciones, porganen", declaró Pérez Cuevas que hoy se puede decir una especuen rueda de prensa. lación y mañana puede ser muy disAclaró que la estrategia en tinta, es un acto relevante de un percontra del crimen organizado sonaje importante de la vida públino es una lucha particular del Carlos Alberto Pérez Cuevas ca", sostuvo.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
Llama familia de Fernández de Cevallos a "captores" a negociar El abogado Antonio Lozano, erigido en portavoz de la familia Cevallos, difundió un escueto comunicado en que emplazaba a los supuestos captores a que se pusieran en contacto con ellos para negociar los términos de la liberación.
Barack Obama, presidente de EU.
Lamenta Estados Unidos desaparición del ex candidato presidencial Familiares del hasta hoy desaparecido ex senador, después de una reunión con autoridades dentro de las instalaciones de la XVII zona militar.
E
l abogado Antonio Lozano Gracia dio a conocer un mensaje en el que la familia de Diego Fernández de Cevallos solicita a las personas que retienen al ex senador panista que se pongan en contacto para iniciar una negociación. En un breve comunicado firmado por Diego Fernández de Cevallos,
México 17 Mayo.- Al celebrarse en la ciudad de Querétaro una reunión de alto nivel en torno a la búsqueda del ex senador Diego Fernández de Cevallos, este lunes se acordó la conformación e inicio de los trabajos de un grupo interintitucional.
hijo del ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), agradece las manifestaciones de apoyo y solidaridad de las personas por la desaparición del abogado y político. "Hace un llamado a las personas que retienen al licenciado Diego Fernández de Cevallos a que entablen comunicación, en aras de
negociar su liberación", leyó el ex procurador de la República y amigo cercano de la familia. En entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, Lozano Gracia se limitó a decir que no ha habido ninguna comunicación de las personas que presuntamente podrían tener en su poder al panista.
Crean grupo interinstitucional para búsqueda del “Jefe” Diego Confirman que el vehículo estaba en la cochera de la finca
Gobernación, Fernando Gómez Mont, encabezó una reunión de trabajo donde también participa el procurador general de la República, Artúro Chávez Chávez, y el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, entre otros funcionarios que han sido informados sobre los avances de la investigación en torno a la desaparición del también excandidato presidencial. L a Procuraduria General de la República (PGR) informó en un comunicado que este Fernado Gómez Mont, secretario de gobernación. Hoy a partir de las 10:00 horas, el secretario d e
grupo ya solicitó la colaboración de todas las procuradurias de justicia del país y las dependencias de seguridad pública de todos los estados y municipios, así como de las instituciones de salud para la búsqueda y localización de Diego Fernández de Cevallos, quien permanece en calidad de desaparecido. Asimismo, las indagatorias confirmaron que el vehículo de Fernández de Cevallos se encontraba "en la cochera, al interior de la finca recién estacionado" y que ahí "alguna persona pudo haber sido agredida físicamente, muy probablemente inmediato al momento de descender de la camioneta que utilizaba Fernández de Cevallos".
Washington, DC.- El gobierno del presidente estadunidense Barack Obama lamentó hoy la desaparición del ex senador y ex candidato presidencial mexicano Diego Fernández de Cevallos. Asimismo, reiteró su compromiso de ayudar al presidente de México, Felipe Calderón, en la lucha contra la criminalidad. Un funcionario del Departamento de Estado dijo a Notimex que el gobierno estadunidense ha visto los reportes de la desaparición "del prominente político Diego Fernández de Cevallos" y que comparte "la preocupación de su familia y de todos los mexicanos por su bienestar". La fuente expresó su confianza en que el gobierno mexicano atenderá la situación "agresivamente" para la localización del ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). "Seguimos comprometidos en apoyar al gobierno de México y al presidente (Felipe) Calderón en esta batalla crítica contra la criminalidad y la violencia", señaló. Por separado, un funcionario del Consejo Nacional de Seguridad dijo a Notimex que están "monitoreando la situación". Calderón, quien se encuentra en España, realizará el miércoles una visita de Estado a Washington, donde se reunirá con el presidente Obama, y el jueves será el orador principal de una sesión conjunta de la Cámara de Representantes y del Senado de Estados Unidos.
Permanecen investigadores y peritos en rancho del abogado México, 17 May. (Notimex).- El agente del Ministerio Público que coordina la investigación por la desaparición de Diego Fernández de Cevallos mantiene desde el sábado a un grupo de investigadores y peritos al interior y en los alrededores del rancho denominado "La Cabaña". Esta finca es propiedad del ex senador panista y está ubicado en la comunidad de San Clemente, municipio de Pedro Escobedo. En el marco de las investigaciones, se han recibido las declaraciones de las personas que estuvieron en el transcurso del viernes con el ex candidato presidencial y con quienes estuvieron presentes en la finca antes de que arribara al lugar el agente del Ministerio Público.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010 ENTREVISTA EXCLUSIVA DE GREGORIO SÁNCHEZ CON NAIM LIBIEN KAUI.
E
n Quinta Roo se pretende "asesinar a la democracia", alertó el candidato de la Alianza PRD, PT Convergencia, Gregorio Sánchez Martínez, al denunciar que en las últimas 72 horas ha sido víctima de dos atentados, por fortuna frustrados, para eliminarlo por medio de las balas de la contienda por el gobierno de la entidad. "Greg" Sánchez, como los ciudadanos identifican al exitoso presidente municipal con licencia del Ayuntamiento de Cancún-Benito Juárez, por la transformación que logró en sólo dos años del paradisíaco centro turístico, entrevistado desde la cabina de unomásuno-Radio, por nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, advirtió que los ataques orquestados desde el gobierno de Félix González Canto, "no me van a intimidar ni a doblegar". Al denunciar que el primer intento de "eliminarlo de la contienda", ocurrió en Playa del Carmen el viernes pasado, cuando sus servicios de seguridad evitaron la agresión al detener a un individuo que armado de una pistola calibre 9 milímetros se subió por la fuerza al templete, mientras el segundo se dio el domingo en la población de Otón P. Blanco, donde un jinete "priísta" disparó en cinco ocasiones contra el vehículo del candidato que amaga con terminar con los caciquiles gobiernos del PRI en Quintana Roo. "No creo que en el primer caso el señor haya subido por la fuerza al templete a darme un abrazo, mientras que en el segundo, afortunadamente los tiros causaron sólo daños a mi vehículo", dijo el candidato de PRD, PT, Convergencia, al afirmar que el gobierno del estado arroja la piedra y esconde la mano, al calificar estas agresiones como hechos aislados y hasta puntadas de borracho. ¿Estos atentados contra su vida son consecuencia de la serie de amenazas telefónicas y de enviados del gobernador que ha recibido contra usted y su familia de no retirar su candidatura?, preguntó el presidente del Consejo Editorial de unomásuno. "Efectivamente Naim, como recordarás cuando decidí participar como candidato de la oposición por el gobierno de la entidad, aunque el gobernador no lo hizo de manera física, sí envió a unas personas a advertirme que por nada del mundo iban a permitir que ganara la elección y que lo más saludable era que me retirara", respondió Greg Sánchez. Reseñó que el domingo alrededor de las 2:30 horas de la tarde del domingo, llegó al Ejido de Río Verde del municipio de Othón P. Blanco, en donde fue recibido por más de 200 personas encabezadas
unomásuno
LA POLITICA 9
Intentan asesinar a la democracia en Quintana Roo: Greg Sánchez De la campaña de infamias pasan a las balas, denuncia
“No me van a intimidar ni a doblegar”, advirtió el candidato a la gubernatura de la entidad. por el comisionado ejidal y el dele- haciendo a un lado a los que estor- campaña he signado buena parte mio nacional en 2008 y 2009 por gado municipal, cuando al bajar de ban y sólo velan por sus intereses de los 57 compromisos que me buen gobierno. "Sé gobernar y lo su vehículo un individuo a caballo personales y de grupo", dijo Greg comprometí a hacer realidad", res- realizado en Cancún lo demuestra Sánchez, al comentar la esperanza pondió el candidato de la llamada plenamente, por eso vamos a ganar disparó sobre su automóvil. para que ese buen gobierno se El sujeto identificado como que ha despertado entre los ciuda- macro alianza. Recordó que como presidente refleje en todo el territorio de militante del PRI y que responde al danos de Quintana Roo su candimunicipal de Cancún, Quintana Roo", afirmó. nombre de Serafín Sánchez datura. "Voy a ganar para bien ¿Cuándo comenzaron las amerecibió el preArreola, también fue detenido del estado y su poblanazas de muerte y encarcelarlo?, junto con el arma, pero a pesar de ción", reiteró. preguntó nuestro presidente editor. ¿Cuántas denunque se levantó la averiguación "Todo comenzó cuando se fruscorrespondiente, hasta la noche cias le han fabricatró su intención de retirarme de la de ayer la procuraduría del estado, do en la campaña contienda, mediante una ilegal y no había informado de la situación desatada en su antidemocrática reforma política legal del agresor, el cual no había contra?, preguntó que aprobó el Congreso local de sido consignado por lo menos por Don Naim Libien. mayoría priísta que amplió a 20 "Me han levantres delitos: intento de homicidio, años la residencia para poder particidenuncias disparo de arma de fuego y porta- tado par en una competencia por el civiles, penales y ción de arma prohibida. gobierno estatal. Sin embargo su "Todo indica que se tendió un hasta personales. regresiva reforma fue echada atrás manto de protección contra el Me han acusado en por la Suprema Corte de Justicia de sujeto, pues el gobierno estatal la PGR, en la procula Nación, por lo que se quedaron por toda explicación afirma que raduría del estado, sin argumento político-electoral no hubo ningún atentado y que en los juzgados y par invalidarme. A partir de todo fue un acto eufórico, una hasta en la procuraduahí inició la sucia campaña puntada de borracho, en una ría del Distrito Federal. en mi contra", enfatizó el pelea de gallos, y que los tiros no También me han amenazapopular "Greg" Sánchez. fueron dirigidos contra mi perso- do telefónicamente a mí y a na", dijo Greg Sánchez, a nuestro mi familia, pero voy a seguir presidente editor a lo largo de la adelante, como lo entrevista en la emisión nacional demuestra que en 8 días de unomásuno-Radio. d e Quieren sacarme a la mala de la jugada A pesar de la cadena de amenazas de asesinarlo y de encarcelarlo, Gregorio Sánchez, afirmó a nuestro presidente editor que nada lo hará flaquear en su decisión de hacer un cambio en Quintana Roo. "A la mala quieren sacarme de la jugada, pero no lo van a lograr", recalcó. "Estoy dispuesto a realizar un cambio cimentado en el amor, en la fe, convencido de que Quintana Roo necesita transformarse, revitalizarse, Greg Sánchez acusa al gobierno local de proteger al agresor, al negar el atentado.
OJO PAGINA LA BUENA
12 LA POLITICA
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Pende de un “hilo” la vida del “Jefe” Diego Se dice que sólo regresará sano y salvo si liberan a “Nacho Coronel” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El resultado incierto sobre la violenta “desaparición” del ex senador Diego “El Jefe” Fernández de Cevallos, y el rumor de que su vida se ha puesto a cambio por la libertad del capo Ignacio Coronel Villarreal (a) “Nacho Coronel”, fue el tema de apertura de la emisión nacional de unomásuno-Radio, conducido por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. “Esperamos que la desaparición del prestigiado político del PAN no termine en la impunidad total, como el de la pequeña Paulette Gebara Farah, en donde la indiciada Lissette Farah pasó de presunta responsable a víctima de supuesto linchamiento mediático”, dijo nuestro Presidente Editor. Señaló Don Naim Libien que el hermetismo con el que se guarda el presunto secuestro de Diego Fernández de Cevallos y el angustioso llamado de su familia a quienes lo retienen a entrar a una negociación para regresarlo sano y salvo, no auguran nada bueno, pues han pasado más de 72 horas y las autoridades lo único que tienen como evidencia son huellas de violencia en la camioneta del político y unas manchas de sangre que coinciden con su perfil de ADN. “Tan grave será que Diego no aparezca como el que sea víctima de un brutal asesinato. De nada servirá que se haga impresionante despliegue de fuerzas militares y policiales en su búsqueda, si no funcionan en la solución del caso los servicios de inteligencia”, alertó nuestro Presidente Editor al adelantar que este espinoso, doloroso y escanda-
loso caso, dará mucho de que hablar en las próximas semanas. En referencia al caso impune de la pequeña de cuatro años, Paulette Gebara, nuestro Presidente Editor comentó una entrevista televisiva del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien se comprometió a dar a conocer en unos días más la solución final de este caso que conmovió por varias semanas a la sociedad mexicana. Ojalá que no salgan con chivos expiatorios, o responsables fabricados, porque todo indica que las poderosas influencias de Lissette Farah, han operado a la perfección, tan es así que con la intervención directa del procurador del DF, Miguel Angel Mancera, obligó al padre a entregar a la
hermana de Paulette a su madre, no obstante que desde un principio se perfiló como la principal sospechosa del infanticidio, comentaron los integrantes de la mesa de análisis de unomásuno-Radio. Por el hampa cierran empresas en Edomex La inseguridad, injusticia y corrupción que privan en el Estado de México ahuyentan la inversión y propician el cierre de empresas, de acuerdo con la denuncia de la cúpula empresarial mexiquense que denunció que grupos de delincuentes organizados mantienen bajo el terror a los empresarios. De acuerdo con el informe de nuestra corresponsal en la entidad, Erika Calderón, las organizaciones empresariales, en conferencia de prensa, lamentaron el cierre de indus-
trias y comercios, como consecuencia de la impune actividad de grupos delictivos que los extorsionan, les venden seguridad y los amagan con secuestrar a integrantes de sus familias. Los dirigentes empresariales exigieron al gobernador Enrique Peña Nieto terminar con esta ola de terror que asuela a la clase empresarial que ya empezó a huir del estado cerrando sus empresas, con el nocivo efecto sobre la economía y el empleo local. Se van a resolver los problemas: Calderón Más tarde, por la vía satelital telefónica, nuestro compañero Guillermo Cardoso, acompañante permanente del presidente Felipe Calderón en sus giras internacionales, informó desde Madrid, España, que el Primer
Mesa de análisis de unomásuno-Radio.
Mandatario reconoció ante el príncipe Felipe de Borbón que en México hay problemas serios, los cuales, expresó, “enfrentamos con determinación, seriedad y responsabilidad”. Nuestro compañero informó a nuestro Presidente Editor y a los miles de radioescuchas que nos sintonizan a lo largo y ancho del territorio nacional a través de 35 frecuencias, que el presidente de México partirá hoy hacia la ciudad de Washington, en donde su prioridad será la reunión privada con el presidente Barak Obama, en busca de encontrar una solución definitiva al grave problema del narcotráfico, así como al conflicto surgido por la racista y humillante ley que criminaliza a los migrantes por su color de la piel en el estado de Arizona.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
unomรกsuno
13
14 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
FRANCISCO ESTRADA
Peña, los derechos de los gobernadores y el mal uso del poder
D
La verdad es que Santa Anna carecía de partido, se movía de acuerdo a los ice el señor Enrique Peña Nieto que los actores políticos y los funcionarios públicos, pero en especial los gobernadores como él, tienen todo el vientos más favorables y protagonizaría en los años siguientes y hasta su caída en 1855, todos los papeles representables en aquél México dominado por la disderecho de hacer expresión pública de sus preferencias partidistas. El problema es que lo único que prueba el gobernador mexiquense con este cordia: el liberal, el conservador, el imperial, el republicano, el federalista, el cendicho es que desconoce nuestra historia. Y me explico: Lo que sería una verdad tralista, el dictatorial y por poco hasta el monárquico. Gobernó lo mismo con un de a kilo en cualquier país democrático es una trampa en un país como México liberal radical como Valentín Gómez Farias, que con un conservador como Lucas adonde los funcionarios y los gobernadores, sobre todo, no se reducen a hacer Alamán. Y su falta de principios políticos permitió que encabezara los primeros profesión de fe pública de sus preferencias partidistas sino que comprometen intentos de reforma liberal, 20 años antes que Juárez, y que en 1834 impusiera todo el peso de su investidura, los recursos y el aparato gubernamental para un gobierno centralista totalmente contrario a los principios liberales. A eso nos arriesgamos con un candidato producto exclusivo de la mercadoapoyar a sus candidatos e incluso para influir ilegalmente en el resultado de las tecnia, hecho popular a fuerza de metérnoslo hasta en la sopa, como producto elecciones. No nos engañemos. O peor aún, que no nos engañen. Así ha sido desde que y no como hombre de ideas; y que ahora encabeza las preferencias en todas las este país nació a la vida independiente. Y lo decíamos la otra vez, que esa es la encuestas, sin importar ni su desempeño ni su línea doctrinaria, cuidadosaasignatura pendiente de la incipiente democracia mexicana: la garantía de que mente encubiertos ambos en discursos engañosos y oportunistas. Por eso preocupa la defensa que hace Peña Nieto del supuesto derecho de el poder no va a tener injerencia para influir o torcer la voluntad popular. El debate es viejo. Con el argumento de que los gobernantes tenían derecho a los gobernantes a interferir en las campañas. Porque se trata de un intento hacer activismo político se cobijó el gobierno de Guadalupe Victoria para imponer a más, como decíamos la semana pasada, por influir en las elecciones y favoresus candidatos en las segundas elecciones que vivió México, las de 1823 para elegir cer el regreso del PRI -el ascenso de él mismo a la presidencia- sin competencia y sin garantías de a diputados y gobernadoequidad democrática. res, las primeras donde Con trampa pues. constan denuncias de Pues si el activismo injerencia del poder y de de los gobernantes se fraude electoral. redujera a su asistencia Cuenta Michael Cosa mítines de su partido teloe, en "La Primer Rey a pronunciar discurpública Federal de Méxisos en ellos, nada haco", que en aquellas bría de malo. El probleelecciones no hubo en ma es que la participarealidad debate ideológición de gobernadores co, ninguno de los bancomo el señor Peña dos planteó planes políNieto en las campañas, ticos y todo se redujo a siempre ha ido más allá. la coacción de electores Y está documentado. y a la compra de votos. Cuando consiste en Como en ese tiempo transferir recursos, la mayoría de los votanprestar "asesores" y tes eran analfabetas, "activistas" pagados tanto los del partido con recursos oficiales, yorkino como los del mandar trailers de desescocés imprimieron pensas y camiones plalistas con los nombres gados de "brigadistas", de sus respectivos cancomprar periodistas y didatos y en estas listas hasta consejeros electovotaban los ciudadanos. rales, entonces estamos Sin embargo, como los hablando de otra cosa. yorkinos disponían de Y que no nos vengan a los recursos del gobierdecir que queremos limino, jugaron con ventaja. tar los derechos políticos Según El Sol, periódico de los funcionarios. Si lo de la época, los empleaEl gobernador “gavioto”, Enrique Peña Nieto. Su popularidad, producto de la que preocupa, insisto, no dos de las oficinas mercadotecnia, refleja el abuso de los recursos públicos. Aquí en su visita al Vaticano. es que un gobernador o gubernamentales eran amenazados con el despido si no votaban por los yorkinos. Además, el día de un secretario de estado o un presidente de la República hagan exposición pública las elecciones los yorkinos apostaron a sus secuaces cerca de los lugares de abierta y franca de su militancia. Lo que preocupa, y además tendríamos que ocuvotación y compraban las listas de los escoceses, de manera que de las 6 mil parnos en evitarlo en adelante, es la mala utilización que todos, o al menos casi listas que estos imprimieron sólo se salvaron 700 de ser compradas por los yor- todos los gobernantes han hecho del poder en este país. Si ni don Francisco I. Madero, el "paladín de la democracia". Ni el giganteskinos, que a su vez confeccionaron 11 mil listas de las suyas. Carlos María Bustamante denunció que hombres armados recogían las listas de los votantes, co Benito Juárez. Ni aún Lázaro Cárdenas se salvaron de la acusación de usar algunos de los cuales celebraban subastas espontáneas en las calles y vendían su investidura para inclinar la balanza a favor de sus candidatos, ¿esperamos su voto al mejor postor; y también que las tácticas yorkinas incluían la de que no lo hagan los actuales gobernantes, a despecho de su formación política situar a sus partidarios juntos a las mesas y echar de ellas con insultos a cual- y a pesar de que la legislación electoral sigue siendo insuficiente para asegurar transparencia y garantizar la equidad? quier ciudadano que se acercase con una lista escocesa. Lo que hoy mismo estamos viendo en Yucatán, y que todo indica que habrá Pues bien, así fue como obtuvo el partido yorkino la mayoría en la Cámara de Diputados, en el Distrito Federal y en casi todos los estados, excepto en Puebla de repetirse en Oaxaca, en Puebla, en Hidalgo, en Veracruz, no son sino pálidos y Veracruz, que se quedaron para los escoceses. Y cuatro años después, en las ensayos de lo que puede pasar a nivel nacional en el año 2012. Si no avanzaelecciones para presidente, las cosas no fueron mejor. Montado en el aparato ofi- mos en la reforma electoral que desde hace mucho necesita México, en una cial, apoyado por Victoria, se le dio el triunfo a Manuel Gómez Pedraza. Tuvo que reforma que amarre las manos de los gobernadores, que cancele la posibilidad producirse una revuelta para obligar al Congreso a desconocer el triunfo del can- de la utilización de recursos y de la compra de votos, que obligue a los candididato del gobierno y proclamar a Vicente Guerrero, el cual, si bien llegó al datos a someterse a la prueba de las ideas mediante debates reales y trascender la mercadotecnia hueca que hoy domina, si nada de eso se logra, lo que poder, quedó desprestigiado y muy debilitado, y nunca pudo gobernar. Lo peor es que todo esto no sirvió sino para crear el ambiente propicio para veremos en dos años será lo menos deseable para todos. La historia nos enseña que la gran causa de los conflictos y las discordias la aparición de un oportunista, y vaya que apareció: su nombre era Antonio López de Santa Anna, logró captar la simpatía popular y fue el único mexicano entre mexicanos han sido las elecciones fraudulentas. Antes era el caldo gordo que supo sacar provecho de toda esa confusión. La historia oficial ha hecho un de los cuartelazos, hoy de los conflictos post-electorales desestabilizadores. Ojalá aprendamos. mito de este militar. Nos lo pintan como un paradigma de la reacción y la derefrancescomx2000@yahoo.com.mx cha, al que se califica, lo menos, de bandolero descomunal.
M A R T E S 18
D E M AY O D E
2010
vial notiv unomásuno
Lentitud en obras afecta a ciudadanía RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
C
ongestionamientos viales, contaminación y accidentes es la constante por las obras que realiza el GDF por diferentes rumbos de la ciudad, amén de la lentitud del avance, señalaron en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México peatones y automovilistas, además mencionaron que dichas obras fueron planeadas a destiempo ya que desde este momento podemos asegurar que han sido rebasadas, y ayudarán poco o nada para resolver el problema de las vialidades. Sobre la avenida Cuauhtémoc, Eje 1 Poniente, por donde pasará la ruta 3 del Metrobús, los trabajos ocupan dos carriles centrales por el levantamiento del asfalto, desde la avenida Chapultepec hasta Viaducto Piedad, lo que provoca cuellos de botella. Otra vialidad es la calzada de Tlalpan, donde trabajadores del GDF,
RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
Los capitalinos aseguran que estas obras se realizan a destiempo de los festejos del Bicentenario, que se celebrarán en septiembre próximo. y en temporada de lluvias por los encharcamientos no se ven y caen los autos sufriendo ponchaduras de neumáticos, rotura de suspensiones, alcances de auto a auto, los que originan accidentes y con
ello gastos que debemos solventar nosotros mismos, ya que son engorrosos los trámites en el GDF para que nos reembolsen los daños causados por el mal estado de calles y avenidas, concluyeron.
En alerta capitalinos por temporada de lluvias pues se sale de control el manejo de dicha planta por falta de mantenimiento. Mencionaron los trabajadores de Odapas que su intervención inicia cuando las aguas son totalmente desalojadas y ellos inician las labores de limpieza. Por otra parte, mencionaron que son miles de metros cúbicos los que pasan por dicha planta de bombeo, además de las toneladas de desechos de todo tipo, donde incluso se han rescatado cuerpos humanos, de los que se ha dado parte a las autoridades para que den fe del hecho. Finalmente señalaron los empleados que durante esta temporada de lluvias se esperan, sin lugar a dudas, graves afectaciones por inundaciones en el Valle de México, ya que no se cuenta
ciones a varias naves industriales del Parque Industrial Alce Blanco. La inundación, refieren los entrevistados, se dio debido a la falta de bombeo de la aguas que provienen del Distrito Federal, en el cárcamo de dicha planta y que por alguna razón dejara de funcionar. Al lugar acudió personal del Distrito Federal, pero sin herramientas y sin saber qué pasaba, sólo esperaron a que el nivel del agua bajara por sí sola, para iniciar con los trabajos de mantenimiento. De igual manera se presentó personal de Odapas, el que mencionó que la planta en cuestión es responsabilidad del GDF, aun estando instalada en el Estado de México, y agregaron que esta no es la primera vez que se presenta tal situación,
con un programa integral preventivo, de limpieza y mantenimiento de los drenajes, ríos, canales, presas, etcétera, y mucho menos se cuenta con un equipo necesario para bombear las aguas negras y las que dejan caer las intensas lluvias, ya que como por arte de magia desvían los recursos para otros rubros, sin tomar en cuenta que con estas acciones ponen en peligro la integridad de las personas que habitan en zonas de alto riego, así como sus hogares y bienes, como sucedió en las delegaciones Venustiano Carranza (Los Arenales), Centro Histórico, Iztapalapa, Azcapotzalco, en los municipios de Nazahualcóyotl, Chalco e Ixtapaluca, concluyeron.
unomásuno / Raúl Ruiz
Con la entrada de la temporada de huracanes también llegó la angustia de millones de habitantes del Valle de México, ante el inminente peligro que corren sus hogares por los desbordamientos e inundaciones, pero sobre todo les preocupa la negligencia de las autoridades tanto del Distrito Federal; Marcelo Ebrard y el gobernador del Estado de México, que lejos de diseñar acciones en caso de emergencia, y sólo esperan pacientemente que sucedan los siniestros para acudir al lugar y tomarse la foto. Mencionaron los vecinos que el domingo pasado, por fallas en la planta de bombeo Río Hondo (operada por personal del GDF), ubicada en el municipio de Naucalpan, se inundó un tramo de la lateral del Periférico Norte, lo que causó congestionamiento vial, además de afecta-
realizan obras de drenaje en pleno día, lo que congestiona la circulación norte a sur. En los límites de la delegación Azcapotzalco con el municipio de Tlalnepantla se realizan obras tanto del Estado de México como del Distrito Federal, lo que provoca nudos viales en Parque Vía, Calzada de las Armas, Avenida de las Culturas, Vía Doctor Gustavo Baz Prada. Mencionaron los entrevistados que por si fueran pocos los problemas generados por las obras, por todos los rumbos de la ciudad el GDF ha mandado cuadrillas a realizar remiendos sobre la carpeta asfáltica, por los cráteres que surgieron luego de las pasadas lluvias pomposamente llamadas atípicas y que no han concluido los trabajos de remiendos, y ya está encima la temporada de huracanes. Otro grave problema que sufrimos los capitalinos, automovilistas en general, es el robo de la coladeras y rejas metálicas, que dejan abiertos los enormes boquetes
unomásuno / Raúl Ruiz
Decenas de obras en la ciudad generan congestionamientos viales, contaminación y accidentes
Alarma entre ciudadanos ya que los gobiernos del DF y Edomex no han realizado acciones de prevención ante inundaciones.
16 NOTIVIAL
Robó GDF a gobierno 155 mdp para LyFC, en 2008 Vecinos del CH exigen mantenimiento para registros de luz JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
A
Los inconformes detallaron el peligro latente para residentes. su libre derecho de manifestación es injusto que ahoguen al Centro Histórico. “Nosotros como comerciantes exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto, pues desde que comenzaron con sus movilizaciones, hemos tenido pérdidas económicas de hasta el 40 por ciento”. “No tienen ningún derecho de venir, secuestrar nuestras calles, y dejar sin alimento a nuestras familias”, añadió. Insistió en que aunque el GDF ha reconocido en varias ocasiones el nulo mantenimiento a la red eléctrica, las autoridades no han hecho nada por resolver la situación. “Estamos viendo las consecuencias de que Marcelo Ebrard Casaubón no haya invertido los recursos que ya estaban destinados para el mantenimiento de la red. Seguramente está esperando que haya un muerto para cambiar la red completa, porque lo único que está haciendo es poner parches donde la solución es otra”. “Él está obligado a llamar a las instancias para que los problemas se arreglen de fondo y no sólo en apariencia”, agregó.
unomásuno / Raúl Ruiz
más de dos años de que el Gobierno Federal entregara más de 155 millones de pesos al Gobierno del Distrito Federal (GDF), para que junto con la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, cambiaran totalmente la red de energía eléctrica en el Centro Histórico, los trabajos aún no se han realizado. Así lo informó la presidenta de la “Unión de Vecinos y Comerciantes de la Poligonal del Centro Histórico A.C.”, Teresa González, quien exigió al Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, atención urgente para los registros de luz, pues el peligro para los transeúntes, comerciantes y habitantes de esta zona es más que latente. A este respecto, indicó que desde que comenzaron las explosiones en las bóvedas del primer cuadro de la ciudad de México, se deben a la falta de mantenimiento en la red eléctrica, pues son de las más antiguas y manejan mucha carga. Indicó que si bien es cierto que es un sistema complejo y que de manera paulatina se van fundiendo fusibles, lo que provoca fallas, por lo que exigió conocer el fin que tuvieron los recursos destinados para su mantenimiento, y que hasta el momento no han sido utilizados. “Hay un riesgo latente de que esto explote en cualquier momento, y si no me creen, pues estoy abierta a que el GDF contrate a un especialista para que junto con nosotros recorra cada uno de los registros y me desmienta. Mientras esto sucede, estamos a la espera de que pueda fallecer alguien que vaya pasando por estos lugares”. Respecto a las movilizaciones realizadas por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), comentó que si bien es cierto que están en
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Cabe destacar que fue en octubre de 2008, cuando el jefe de gobierno capitalino, ordenó investigar las causas de los sobrecalentamientos de cableado subterráneo que afectaron un transformador, ocasionó explosiones en esta misma zona y que causó lesiones a dos personas y cortes de luz, sin que hasta la fecha se tengan resultados de dichas investigaciones. En mayo de 2008, otra explosión similar a las ocurridas recientemente, ocurrió sobre la Avenida Juárez, dejando lesionadas a tres personas. Entre los daños materiales, las autoridades informaron que tres puestos metálicos de comerciantes informales resultaron destruidos, lo mismo que los ventanales del centro comercial “Parque Alameda”, ubicado en ese mismo sitio. “Ya tenemos bastantes antecedentes de lo que puede suceder con las mufas del Centro Histórico. Queremos que Marcelo Ebrard nos vea y nos dé un trato digno de ciudadanos, no sólo de votantes en tiempos electorales, que atienda esto que está sucediendo con la red eléctrica en el primer cuadro capitalino, y evite alguna desgracia personal”, puntualizó.
¡
CHALE!, la neta que respecto a los últimos acontecimientos sobre las horripilantes matanzas y secuestros tanto de mañosos como de “personajes” de la polaca que la verdura cruda se la llevan de a pechito dándose una vida chida con lujos y la pura lanota tosca producto de sus transas porque digamos trabajar, trabajar, sobarse el lomo pos n´más nones mis chatos, como ahora con la bronca del llamado “Jefe” Diego Fernández de Cevallos, qué feo mateo que estemos viviendo en un mundo de droga, corrupción, impunidad, violencia elevada al cubo, envidias, asaltos, asesinatos hasta con destatemados, narcotráfico, descuartizados, pérdida de valores familiares, drogadicción, falta de respeto a los padres y los rucos, ambiciones desmedidas, envidias, intrigas, abortos, enfermedades gachas que antes no teníamos, flagelos a la humanidad, degradaciones, pérdida de valores humanos, infidelidades, pobreza, hambruna. POS EXISTEN más millones de seres humanos erizos que ricos asegún los estudiosos de la Biblia con los que la cotorriamos nos aseguran que todo esto es sólo el principio de dolores gachos, pos estaba profetizado que habría hombres amadores de sí mismos, vanagloriosos, que se creen sabios en su propia opinión, adictos de los deleites mundanos a los que aman más que al gran dorais (Dios), pero aún no es el fin, ya que está a punto de sonar la séptima trompeta y viene la batalla del Armagedón, donde el señor mismo con voz de mando, arcángel y trompeta de Dios un día descenderá del cielo y ante su autoridad toda rodilla se doblará, las lenguas confesarán que Jesucristo es el ñorse, para honra de Dios padre y gacha su calaca del chanclotas (diablo), porque le dará en su maraca y quedará atado por mil años, ya que ahora anda desatado. OTROFA de las señales que especifica la Biblia es que va a llegar el momento en que nadie pueda comprar ni vender a menos de que se deje insertar un chip, pero el ñorse dice que no lo hagas, porque entonces todo estará perdido, ya que ese chip debajo de tu piel es la marca de la bestia la cual es el 666, que más vale que te despedacen, pero que no dejemos que nos lo claven, pos ahorita ya empezaron con las tarjetas de circulación de chip” imponiéndolas los seres del averno como Armando Quintero, secretario de la Setravi, con el chorizo de que es para “un mejor control”, pero la neta lo que quieren es controlar nuestra mente para movernos como títeres, sin embargo ¿como les quedó el ojo?, de que el rey de reyes y ñorse de ñorses nos previno de estas broncas desde hace más de dos mil años, la prueba está en que ya muchos monos traen el mentado chip por si los secuestran los localice la tira en caldo. EL TERRIBLE miedo de los changos cargados de lana a que los priven de su libertad para que sean rescatados mediante una muy chida pachochiza, los obligará a traer el chip sin saber que se están condenando ellos mismos a parar en el infierno de Dante Alighieri, al salvarse del ídem que vivimos en la tierra nos ira más gacho nacho al tatemarnos en las llamas del fogón, o sea que estamos a dos fuegos, si no nos fletamos el chip, gacho, pero si no la podemos brincar, ¿ton´s qué transa?, ¿cómo le vamos hacer?, con estas sesudas reflexiones nos comentan nuestros ñeros que la única solución que ellos pican es que se haga una choncha campaña de evangelización a nivel mundial, ya que el jefecito Jesús dijo “yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al padre si no es por mí, ¿qué esperamos para dejar entrar en los corazones de los narcos, asesinos y demás pecadores envilecidos como su único salvador al ñorse?, ya que iguanas ranas dijo “todo aquel que cree en mí, aunque esté muerto vivirá”, “porque la paga del pecado es muerte, pero en la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús”, además agregó “dejad que los niños se acerquen a mí” y no es justo que por tantos monos ambiciosos y delincuentes nuestra niñez tenga que sufrir un mundo cochambroso y sin futuro limpio, ¿qué les espera con tanto pecador y gobernante transa, que creen que ganan limpio pero no saben que están perdiendo su alma, porque Dios dijo “hijitos míos no os engañéis, Dios no puede ser burlado y aquel día que comparezcan delante del gran trono blanco ya no habrá vuelta de hoja ni chance a ni chi, así que arrepentíos, buscad mi rostro mientras pueda ser hallado”. HAY QUE recordar que dos temidos y peligrosos delincuentes como Arturo “El Negro” Durazo y Alfredo Ríos Galeana, el sanguinario asaltabancos, fueron transformados y liberados por el gran poder de Jesucristo nuestro señor, así que mídanle el agua a los camotes y ya párenle de tanto rejuego y ser tan pecadorzotes pos el principio de la sabiduría es el temor al jefe de los ejércitos (¡AMEN PADRE!) Email:jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 18
DE
M AY O
DE
2010
la república unomásuno
Ataque con granadas y disparos a Televisa Nayarit En el lugar fueron encontrados al menos 103 casquillos de fusiles Ak-47 y AR-15. REDACCIÓN
L
El procurador Ambrosio Romero detalló que fueron detanidas 19 personas.
Atrapa el Ejército a ladrones de autos de lujo en Zacatecas Zacatecas, Zac.- Los integrantes de una banda que se dedicaba a robar autos de lujo en los límites de Zacatecas y Aguascalientes fueron detenidos por el Ejército y policías ministeriales. Entre ellos estaban un comandante y un subcomandante de policías municipales zacatecanos, y dos mujeres. Con esta acción se aclaró el robo de 30 vehículos. El procurador general de Justicia del Estado de Zacatecas, Ambrosio Romero Robles, señaló lo anterior en conferencia de prensa ofrecida esta mañana, en la que dio a conocer los resultados obtenidos en materia de seguridad pública durante el último mes. Mencionó que en el operativo conjunto entre los tres niveles de gobierno fueron detenidas un total de 19 personas en los últimos 30 días, entre las que destacó a los integrantes de la banda de robacoches que operaba en las carreteras limítrofes de Zacatecas y Aguascalientes. Como resultado de la acción entre la Policía Ministerial de Zacatecas y el Ejército Mexicano se logró la detención de la banda que operaba en los municipios de Jalpa y Calvillo, Aguascalientes, y en Juchipila hasta Ixtlán del Río, Jalisco, esclareciendo en total 30 robos de unidades vehiculares en carreteras. A los cinco miembros de la banda se les aseguró una camioneta Jeep Cherokee y una Pontiac Montana, celulares, placas de circulación de Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Nuevo León; así como un arma 9 milímetros y 85 cartuchos de diferentes calibres. La investigación sigue en los municipios de Moyahua y Juchipila.
a televisora XHKG Canal 2 en Tepic, Nayarit, asociada con Televisa, sufrió un ataque por desconocidos, quienes arrojaron 3 granadas y dispararon en más de 100 ocasiones a la fachada de la difusora, sumando ya ocho atentados a medios de comunicación en los últimos años, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), El jefe de información de aquella televisora, Enrique Berumen, refirió que en el lugar fueron encontrados al menos 103 casquillos de fusiles Ak47 y AR-15. Las dos granadas que no estallaron, una quedó en el techo y la segunda sobre un escritorio. Éste, dijo desconocer los motivos del atentado y aseguró que no se había recibido ninguna advertencia ni amenazas. Asimismo, prefirió no especular sobre los posibles autores de la agresión, ni señalar al crimen organizado, por lo que dijo que la información relacionada con la violencia, debe estar ple-
La televisora local suma ya ocho antentados en los últimos años. namente confirmada antes de ser divulgada por su medio. "Somos un noticiero 100% informativo, sacamos información confirmada, nunca estamos especulando, nunca sacamos denuncias ni cartas anónimas... no somos amarillistas", dijo. Añadió que al momento del atentado sólo se encontraba un velador, quien se encontraba en un
Condena la CNDH atentado a televisora de Nayarit México, DF.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el atentado contra las instalaciones de un canal de televisión en Tepic, Nayarit, ocurrido la madrugada de este lunes, porque nada justifica la pretensión de limitar el trabajo periodístico. Mediante un comunicado, el organismo encabezado por Raúl Plascencia Villanueva exhortó a las
autoridades a llevar a cabo una investigación efectiva de los hechos y el castigo a los responsables. Asimismo, recordó que el ataque a instalaciones del Canal 2 de Tepic eleva a ocho el número de medios informativos que han sufrido ataques con explosivos desde el año 2000 a la fecha, además de que la CNDH tiene registrados 61 homicidios y ocho desapariciones de periodistas.
lugar alejado de la fachada de las instalaciones. Cabe destacar que ni las autoridades estatales ó municipales han dado información oficial sobre este acto. Por su parte, la CNDH, condenó el ataque y exigió a las autoridades una investigación efectiva y castigo a los responsables. Refirió que México ha padecido ataques crecientes a miembros de la prensa, lo que ha llevado a instituciones nacionales e internacionales a considerar al país como uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo. La CNDH ha registrado desde 2000 el homicidio de 61 periodistas y la desaparición de ocho más. El organismo autónomo dijo que este es el octavo ataque a instalaciones de medios informativos en los últimos años. Según el organismo autónomo, en enero de 2009 se registró un ataque contra instalaciones de Televisa en la ciudad norteña de Monterrey, la cual fue atribuida al Cartel del Golfo.
Detienen en Querétaro a hombres armados y con pasamontañas Querétaro, Qro.Cuatro hombres armados y con pasamontañas fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río, tras una denuncia ciudadana a la línea de emergencias 066. Los sujetos ronda-
Cargaban armas calibre 32 milímetros.
ban desde anoche la colonia El Pedregoso, en la ciudad sanjuanense, por lo que los agentes identificaron a dos de ellos en una camioneta tipo pick up Chevrolet S10, color negro, con placas de circulación SS33-002 de Querétaro.
M A R T E S 18 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
M AY O
DE
2010
cultura unomásuno
Mueven la Tlaltecuhtli; buscan tumba de Ahuizotl
El monolito de cinco mil años de antigüedad fue removido de su lugar original para ser restaurado. Mientras eso sucede, se realizarán los trabajos de excavación para localizar la supuesta cámara mortuoria de un gran tlatoani.
Museos para la armonía social En México, uno de los países con mayor riqueza cultural, los museos gozan de una gran tradición a lo largo de todo el territorio nacional BETTY LUISA ZANOLLI FABILA COLABORADORA
E
n 1997 el International Council of Museums (ICOM), organismo no gubernamental con sede en París creado en 1946 que a la fecha integra 28,000 miembros de 137 países, 21 provenientes de América entre las que se encuentra México, instauró en su XII Asamblea General realizada en Moscú el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos -celebración cuyo origen se remonta a la Cruzada de los Museos que organizó entonces en colaboración con la UNESCO- con la finalidad de recordar la importancia que tienen los museos para el desarrollo de la sociedad. Por tal moti-
vo, los museos afiliados a ICOM llevarán a cabo diversas actividades: circuitos de descubrimiento diurnos y nocturnos, recorridos, visitas virtuales, talleres y conferencias además de descuentos y entradas gratuitas. La importancia de este evento es notable, en 2009 más de 20,000 museos celebraron este día en 90 países. Para 2010 el tema es "Museos para la armonía social", considerando que los elementos más relevantes de ésta son: diálogo, tolerancia, cohabitación y desarrollo con base en el pluralismo, diferencia, competencia y creatividad, de tal forma que se impulse la búsqueda de lo común a partir de conservar la diferencia en beneficio del patrimonio natural y cultural y del desarrollo
sustentable. Al respecto, la imagen del cartel propuesto por la Secretaría de ICOM en París refleja la variedad de edades, etnias y culturas que constituyen el público que asiste a los museos mirando en conjunto hacia un mismo objetivo: el futuro. En México, uno de los países con mayor riqueza cultural, los museos gozan de una gran tradición a lo largo de todo el territorio nacional. Conaculta, a través del INBAL y del INAH, es la institución de la que depende mayor número de museos en todo el país, entre los que destacan: Museo Nacional de Antropología e Historia, Museo Nacional de las Culturas, Museo Nacional del Virreinato, Museo del
Templo Mayor, Museo del Palacio de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte, Museo de Arte Moderno y Museo Nacional de San Carlos, seguido por la UNAM, en los que además de las exposiciones permanentes, clases, talleres y visitas guiadas, se exhiben muestras temporales con joyas culturales de diversas partes del mundo, de acuerdo con la naturaleza propia de cada museo. Este 18 de mayo, en la Galería de Historia del Museo del Caracol se realizará un rally intitulado "Se buscan exploradores: Los tesoros ocultos"; en el Antiguo Colegio de San Ildefonso además de haber entrada gratuita a la exposición del fotógrafo Vik Muñiz se realizará el ciclo de con-
ferencias "De los mapas de Ptolomeo a Google Earth"; en el Museo Casa-Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo se proyectarán videos documentales continuos sobre la vida y obra de Diego Rivera, Frida Kahlo, Juan O'Gorman y León Trotsky, entre otros, además del taller "Revolucionarios ¡a pintar!", los días 22 y 23 de mayo. Por su parte, el Museo del Templo Mayor ofrecerá visitas temáticas sobre la Coyolxauhqui, Huitzilopochtli y Tláloc, así como la proyección del video documental Museos de México. Finalmente, en el marco del Día Internacional de los Museos se hará entrega del Reconocimiento ICOM 2010 en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
unomásuno
Código DF opción cultural en línea GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
Ciudad de México.- Con 14 mil 472horasdetransmisión,CódigoDF, radio cultural en línea se ha convertido en una ventana abierta para la promoción, difusión y discusión de la vida cultural de la Ciudad de México en voz de sus protagonistas. A lo largo de 20 meses de trabajo, Código DF consolida una programación radiofónica integrada por 29 programas de autor, los cuales están respaldados por la creatividad de escritores, músicos, periodistas y especialistas en temas
como literatura, comunidades indígenas, derechos humanos, diversidad y educación sexual, ciencia y tecnología, música clásica, cine, teatro, cocina mexicana, equidad y género medios de comunicación, infancia; personajes como Mónica Lavín, Mardonio Carballo, Armando Vega-Gil, Rodolfo Ritter, Víctor Ronquillo, Estela Leñero, Ricardo Muñoz, Guillermo Briseño, Miguel Ángel Tenorio, Julio Gullco y Mario Iván Martínez, crean y conducen estas series semanales
¡Corte! RICARDO PERETE
¡15 Años del programa "Gracias a la vida" y póstumo Homenaje a Irma de Carmen Menéndez..!
Llevan 14 mil 472 horas de transmisión.
Margarita Zavala abre muestra de Felguérez La exhibición "Conocerlo mexicano y saberlo universal" fue inaugurada en el Instituto de México en España por la Margarita Zavala
M
ADRID, ESPAÑA .- Una exposición con la obra contemporánea del (zacatecano) Manuel Felguérez, con la fortuna de "Conocerlo mexicano y saberlo universal", fue inaugurada hoy en el Instituto de México en España, por la primera dama, Margarita Zavala. En el marco de la visita del Presidente de México, Felipe Calderón, a España, su esposa, Margarita Zavala, inauguró la muestra con una selección de la obra más reciente del artista, con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. En el evento, en el que estuvieron el propio artista, la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, y el embajador de México en España, Jorge Zermeño, Zavala
LA CULTURA 19
Felguérez se opsuso a la escuela de Rivera y Siqueiros. destacó la creación en diversos géneros, pintura, escultura y plástica de quien Octavio Paz -Nobel de Literatura- clasificó como de la "generación de la ruptura".
El Presidente de México, Felipe Calderón (d) y Margarita Zavala son recibidos por la princesa Letizia (i) y el príncipe Felipe.
"No le gusta que le digan que es de esa generación, pero es algo de un artista inconforme que va hacia algo nuevo", apuntó. Asimismo expresó que en el caso de Felguérez, de 80 años, "es un lujo conocerlo como persona, y si a uno le gustan sus obras, le gustan mucho más al conocerle. Es un artista siempre original, siempre creativo". Hizo hincapié en la importancia de que distintos creadores mexicanos tengan un reconocimiento "fuera de nuestra tierra". A su vez, Felguérez, con humildad, señaló que "nunca supe porqué estoy aquí" y fue detallando las obras que escogió y los géneros para esta exposición en Madrid. Felguérez es un artista que ha expresado casi todos los ámbitos de la plástica, con una ávida curiosidad y una necesidad hacia la creación, pero sobre todo con la inquietud de "transmitir algún sentimiento con su pintura y escultura". Alumno en Francia del maestro ruso Ossipe Zadkine, Felguérez estuvo fuertemente influido por el cubismo y las vanguardias contemporáneas, por lo que a su vuelta a México, regresó con un arte rompedor y moderno. Eso le permitió formar la primera generación de artistas abstractos mexicanos, un arte que se anteponía abiertamente al discurso de la escuela mexicana representada por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
Ciudad de México.- Cumplió 15 años "Gracias a la Vida", el domingo pasado y se dedico un homenaje póstumo a la inolvidable conductor Irma del Carmen Menéndez… ABC Radio difundió un programa especial de 8 a 9 de la mañana, a control remoto desde el Club de Leones de Ures 15, en esta capital… IRMA DEL CARMEN fue una "Leona" distinguida. Nació en Veracruz el 6 de mayo de 1929 y murió en el D.F., en 2009. Muy joven ingreso al mundo de los micrófonos y trabajo en programas de Pepe Jaramillo, Daniel Pérez Arcaraz, Jorge Manuel Hernández, Enrique Bermúdez, Mario Seoane Márquez, Raciel López Varela y con José Hernández Chávez "Pico de Oro"… COLABORO durante 30 años en la coordinación cultural en la Secretaria de Hacienda y al morir era vocal de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) que preside Rosalía Buaún Sánchez… EN "GRACIAS A LA VIDA", realizo magnífica labor social-humanitaria y obsequio mas de cien sillas de ruedas a personas de la tercera edad… PATY SOLIS es la actual conductora del popular programa dominical "Gracias a la Vida"… Rostros, Nombres y Noticias FORREST KOLB es el nombre del actual prometido de Paty Manterola y quiere casarse… "UN GOL POR TI", es el título de la canción oficial del "Tri" futbolero que irá a Sudáfrica en junio próximo. La grabo Emmanuel… MARYLIN MONROE será "encarnada" por la rubia actriz australiana Naomi Watts en la película bioIñarritu. gráfica de M.M… EN ACAPULCO será coronada Lucia Méndez como "Reina Internacional del mariachi"… MANOELLA TORRES ofrecerá dos actuaciones el 21 y 22 de mayo en lujoso club capitalino… Como han pasado los años ALEJANDRO GONZALEZ Iñarritu nació en la ciudad de México en 1963. Es director, guionista y productor. Debuto en el cine con el cortometraje "El timbre" (1996) y dirigió y produjo su primer largometraje "Amores perros" (2000). Después siguió "21 gramos" y "Babel". Ahora se defiende con su actual película "Biutiful", en concurso en el Festival Internacional Cinematográfico en Cannes, Francia. Remolino de notas CRISTINA AGUILERA, escultural cantante estadounidense, lanza su nuevo álbum disquero titulado "bionic"… ANAHI, escultural actriz y cantante, ha logrado un show musical de excelente producción. Amanda Miguel fue su invitada en reciente concierto… JUANES estrenara su canción "Yerbatero" en un intermedio del próximo mundial de futbol ex Johannesburgo, Sudáfrica… Pensamiento de hoy ¡Gracias a la vida!... CORTE! LA "ROMANTICA" 13.80 a.m., difunde el programa noticiero "UNOMÁSUNO RADIO", en cadena con otras 34 estaciones del país, de 6 de la tarde a 9 de la noche. Naim Libien Kaui al frente de los comentarios y los micrófonos. ricardoperete@live.com.mx
20
unomรกsuno
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
unomásuno
CULTURA 21
Rinden homenaje a Perla Szuchmacher La compañía Seña y Verbo presentó una de sus obras más significativas, El rey que no oía, pero escuchaba HERNÁN
ZAVALA
REORTERO
L
a tarde del pasado domingo la comunidad teatral se dio cita en el Teatro Orientación, del Centro Cultural del Bosque de INBA-Conaculta, para rendir homenaje póstumo a Perla Szuchmacher con la escenificación de una de sus joyas dramatúrgicas, El rey que no oía, pero escuchaba. La puesta en escena, a cargo de la Compañía Seña y Verbo, fue elegida para recordar a la destacada dramaturga, directora y docente, quien se distinguió por hacer teatro dirigido a niños y jóvenes. Seña y Verbo. Teatro de Sordos escenificó esta pieza que le dejó grandes satisfacciones en vida a Szuchmacher, ya que a través de una fábula exalta valores como la tolerancia y el amor fraternal. La obra la escribió ella especialmente para esta agrupación. Se contempla que dentro de un mes se lleven a cabo encuentros donde se compartan reflexiones sobre los altos alcances que tuvo su obra. La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes será la sede de tales eventos. A través de esta pieza, Szuchmacher exalta la amistad y el respeto al otro, a la tolerancia. Por medio de juglares, comienza a narrar la historia de un reino donde las cosas comienzan a cambiar tras la muerte del rey.
Taiwan acelerará desarrollo de tecnologías verdes Taipei.- Taiwan invertirá unos 45 mil millones de dólares taiwaneses (unos 1.400 millones de dólares americanos) en el lapso de los próximos cinco años para acelerar el desarrollo de tecnologías verdes dentro del país, adelantó el presidente de la Administración de Protección Ambiental, Stephen Shuhung Shen, el lunes 17. “La aceleración del desarrollo de la industria de tecnologías verdes no sólo podrá aumentar las oportunidades de empleos, sino que también ayudará a elevar la competitividad internacional del país”, sostuvo Shen al momento de presentar un informe en el curso de la reunión mensual del Palacio Presidencial. Según Shen, de los mencionados fondos a ser invertidos en los próximos cinco años, unos 25 mil millones de dólares taiwaneses serán usados para subsidiar el desarrollo de diferentes energías renovables y la conservación energética, mientras que los 20 mil millones de dólares taiwaneses restantes serán utilizados para promover la investigación y el desarrollo de tecnologías verdes. “Se estima que el proyecto de inversiones para la aceleración de la industria de tecnologías verdes, junto con otras medidas complementarias, tales como la de estimular la instalación de paneles solares en techos por parte de por lo menos 100 mil familias, podrá crear oportunidades de empleos para unas 130 mil personas”, manifestó Shen.
Tras su deceso, se debe elegir a su sustituto, el problema es que si bien el trono le corresponde al hijo mayor, éste es rechazado por ser sordo, por lo que el hijo menor toma esa responsabilidad.
Fábula que exalta valores de tolerancia.
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
M A R T E S 18
DE
M AY O
DE
2010
espectáculos unomásuno
Iñárritu conmueve Cannes con “Biutiful” Ovación y lágrimas para la cinta del mexicano
Michel Rowe recibe buena acogida en Cannes
"Año bisiesto", drama erótico La película mexicana recibe buena acogida
Alejandro González Iñárritu y el actor Javier Bardem, tras los premios en Cannes. Cannes, Francia.- El director mexicano Alejandro González Iñárritu y el actor español Javier Bardem subieron hoy aquí, sin sus respectivas parejas, los 24 escalones de la famosa escalinata de la alfombra roja del Palacio de Festivales de Cannes. La ceremonia tuvo lugar minutos antes de las 19:00 horas locales (17:00 horas GMT) y congregó a una pléyade de famosos y estrellas que acudieron al estreno mundial de "Biutiful", que esta mañana se proyectó a la prensa. Como manda la tradición, actor y director lucían traje negro de gala y desfilaron ante la nube de fotógrafos de la alfombra roja. Ni la pareja de Bardem, la actriz Penélope Cruz, que ya se encuentra en Cannes, ni la esposa de Iñárritu desfilaron con ellos. Sin embargo, estuvieron acompa-
ñados por el elenco de otros actores de la película y concedieron una breve entrevista en la escalinata a la televisión oficial del festival. Como en la sesión de fotos de esta mañana, jugaron e intercambiaron bromas ante los fotógrafos. Alejandro González-Iñárritu encabezaba la delegación con el esmoquin ortodoxo y también cerraba el paseíllo. Son los honores que corresponden al realizador estrella de la jornada -Godard no ha venido-, aunque es cierto que los micrófonos se disputaban a Bardem con su acento chicano-yanqui: "La película es profunda porque mi personaje es profundo. Habla del desafío de ser honesto", declaraba Bardem a pie de escalera. "Esta película tiene una conexión muy emotiva. Es una catarsis", dijo Iñárritu de su lado, mientras que
Un desfile de personalidades se presentaron al estreno.
Bardem volvió a elogiar al realizador e insistió en que es uno de los mejores del mundo. El actor, favorito absoluto al premio de la mejor interpretación masculina, comentó sobre su personaje en "Biutiful" que es "profundo" y dijo que trató de interpretarlo "con la mayor honestidad posible". La muerte acecha en Biutiful, el conmovedor retrato del director mexicano Alejandro González Iñárritu de un padre, interpretado por Javier Bardem, apurado por ordenar su caótica vida antes de que sea demasiado tarde. Un cálido aplauso y muchas lágrimas en la exhibición de prensa del lunes en el Festival de Cine de Cannes, donde el filme compite en la sección oficial. La reacción del respetable deja bien a las claras que la cinta del director de Babel, 21 gramos y Amores Perros es una de las primeras favoritas a los premios y que Bardem también es un claro candidato a hacerse con el galardón al mejor actor. Al preguntarle cómo fue la experiencia de interpretar a un hombre angustiado por fantasmas, con mala salud y conflictuado en su vida personal y profesional, Bardem contestó: "¿Has visto la película, no? Es intenso. Así que el proceso ha sido muy intenso, pero también ha sido muy gratificante en el sentido de ir a lugares donde un actor tiene que crecer como profesional".
Cannes, Francia.- La película mexicana "Año bisiesto", un "drama erótico" según su director, el australiano-mexicano Michael Rowe, recibió hoy aquí una buena acogida en su estreno mundial en la sección de competencia "Quincena de realizadores" de Cannes. "Estoy recibiendo buenas reacciones de las audiencias. Salen muy pensativos, muy inquietos. La película los hace reflexionar sobre su propia realidad, eso es un gran logro", comentó el realizador. Sin embargo, Rowe, quien es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y tiene la doble nacionalidad, australiana y mexicana, destacó que la película no ha generado polémica como esperaba. El filme cuenta la historia de una joven oaxaqueña que reside en el Distrito Federal y que para contrarrestar la soledad tiene sexo esporádico e inicia una relación sadomasoquista. La acción se desarrolla en el mes de febrero de un año bisiesto. "Esperaba que generara polémica por el sexo explícito que muestra y por la violencia y la manera en la que se mezclan los dos aspectos, pero no ha sido así", explicó Rowe.
El filme retrata relaciones sadomasoquistas.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y muy bellas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Marco Zavala, excelente cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El dinero no habla, jura. Bob Dylan… “ZACATILLO” En mi columna de ayer, no terminé de platicarles todo lo que va a suceder en la telenovela “Zacatillo” esta semana, así que continúo con lo que sucederá: El Dr. Leyva dice a Martha (Emilia Carranza) que Adriana (Carmen Becerra) perdió al bebé. Martha se infarta y muere, Gabriel se siente culpable. Adriana dice a Rosa que Martha la descubrió. Alain le deja claro a Olga que no puede haber nada entre ellos. Martha se le aparece a
Ingrid Martz Adriana. Karla (Ingrid Martz) molesta por la llegada de Patricia, quien al ver a Alejandro (Alejandro Ibarra) dice que representa a personas que están interesadas en compra de terrenos. Gabriel no se resigna a la muerte de su madre… BORRACHERA Alejandro se ve comprometido a alojar a Patricia. Karla llama a Alejandro y le contesta Patricia. Fredesvinda platica y toma con la Chata (Sheyla) a quien le dice que vive en un lugar llamado San Belice. La tía llega borracha a casa de Caritino. Karla llega a casa de Alejandro y ve a Patricia recién levantada. Camilo y Caritino (Arath de la Torre) buscan en el mapa San Belice, pero no lo encuentran. Miriam (Laura Zapata) indica a Fernando se bañe y él recuerda el veneno que quiso darle y el alacrán que encontró por lo que deduce que lo quiere matar. Patricia besa a Alejandro; mientras tanto, Gabriel le reitera a Karla que la ama. Karla le contesta que la olvide y que sea feliz… MIRIAM CAE Karla dice a Zorayda que Patricia durmió en casa de Alejandro. Tencha le dice a Fredesvinda que ella y Caritino ya pidieron vacaciones para ir a San Belice. Caritino tiene todo listo para el viaje
pero Fredesvinda finge sentirse mal. Alejandro llega con flores para Karla quien le dice que nada ni nadie los separará. Fernando detiene el coche con el pretexto de una llanta, saca la llave de cruz, va hacia Miriam, quien lo sorprende con golpe, forcejean y Miriam cae al barranco. Esto sucederá durante el resto de esta semana. Está interesante, ¿no creen?... TRIUNFA MARILE Con gran carisma e inigualable simpatía Marilé cautivó Coatzacoalcos, Veracruz, con motivo de la feria 2010. La joven cantante comenzó con el pie derecho a su llegada a Coatzacoalcos, Veracruz, recibiendo la invitación de diferentes cadenas de radio para realizar la promoción de su primer sencillo “Vete”, de igual manera que deseaban de viva voz realizara la cordial invitación a todos los radioescuchas a asistir a la Feria Coatzacoalcos 2010, evento en el cual participaría abriendo el concierto a Súper Reyes… SU TOUR Comenzó su tour en el Noticiario Lobo de Mina y posteriormente en la cadena Radiorama, siendo en ésta invitada por Liliana Vázquez a su programa Tribuna del Aire donde platicó lo que ha tenido que hacer y pasar para alcanzar su sueño: la grabación de su primer material discográfico “Luces, cámara, música”, travesía que invito a ver a través de www.tvolucion.com. A base de arduo esfuerzo y dedicación continúa preparándose para seguir creciendo para obtener un lugar en el gusto del público y brindarle lo mejor a sus fans… SU DISCO El próximo lanzamiento de su disco la tiene realmente emocionada, debido a la aceptación de los radioescuchas y al apoyo de Cristina Chin y las estaciones locales, MARILE realizó la promoción de su primer sencillo “Vete”, tema que comenzó a rotarse en la radio. Finalizando este tour de promoción en el canal tvsureste.com, Marilé fue sorprendida con la grabación del programa “Netas Divinas” donde le dedica una canción a su hermana Yolanda Andrade, con inesperada sorpresa MARILE lloró y comentó a los radioescuchas; que Yolanda no es sólo su hermana, “es mi mejor amiga, ha sido mi madre, padre, la persona que más me ha apoyado en mi carrera... es mi todo”. No sólo dejó escuchar su sencillez, con gran simpatía presentó a sus fans dos temas, “Vete” canción que ya se escucha en la cadena y “Soy Marilé” tema que da nombre a su web serie… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué hace un asesino para entretenerse? Matar el tiempo… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Condecora Calderón a Joan Manuel Serrat Reconocimiento por obra cercana a México GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
zar el conocimiento mutuo de las sociedades española y mexicana. Serrat, por su parte, agradeció la distinción del gobierno mexicano y externó la gran simpatía y afecto que siente por México y su gente, que ha llegado a quererlo a través de muchos años de visitar nuestra patria y cantarle a la vida.
ADRID, España.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa impuso al cantante, compositor y poeta español Joan Manuel Serrat, la Condecoración de la Orden Mexicana del Aguila Azteca en grado AVISO NOTARIAL de insignia. PRIMERA PUBLICACION En lo que fue su segunPara cumplir con lo dispuesto en los do día de actividades por artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles tierras ibéricas, el mandapara el Distrito Federal y ciento tario mexicano expresó setenta y cinco que otorgó el reconoci- de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por miento al artista por la instrumento número diez mil setecercanía que ha manteni- cientos cuarenta y seis de fecha doce de mayo del dos mil diez, los do con nuestro país señores Fernando Miranda Flores y Eduardo Miranda Flores aceptaron durante muchos años. el legado en la sucesión testamentaEste reconocimiento, ria a bienes de la señora María de la Luz Velasco Pérez; de igual manera subrayó, es porque la hago saber que la señora Graciela relación de cercanía que Flores Velasco aceptó la herencia en mantiene con México ha dicha sucesión. contribuido a profundi- Asimismo la señora Graciela Flores
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y cinco de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Gil Valeriano Bermejo, Patricia Valeriano Bermejo, María Eugenia Valeriano Bermejo y Rosa Lidia Valeriano Bermejo quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Elpidio Valeriano Alvarado. Asimismo aceptó el señor Nicomedes Bermejo Hoyos el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Velasco aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
México, D.F. a 17 de Mayo de 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y ocho de fecha catorce de mayo del dos mil diez, la señora Veronica Gabriela Mosso Laguna quien aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Luis Mosso Mena. Asimismo aceptó la señora Veronica Gabriela Mosso Laguna el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
JUZGADO TRIGESIMO QUINTO DE LO CIVIL
México, D.F. , A 18 DE MARZO DEL AÑO 2010 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A"
LIC. MARIA YVONNE PEREZ LOPEZ.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y seis de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Estela Pallares Chávez, Héctor Pallares Chávez, Ernesto Pallares Chávez y María Guadalupe Pallares Chávez quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Ernesto Pallares Guevara. Asimismo aceptó la señora Consuelo Chávez Maldonado el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta de fecha trece de mayo del dos mil diez, la señora Rosa María Tenorio Sierra quien acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Fernando Rodríguez Miranda. Asimismo aceptó la señora Rosa María Tenorio Sierra el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. en contra de MOLINA ROBINSON FRANCISCO JAVIER Y OTRO, EXPEDIENTE NÚMERO 28/2000, SRIA. B, EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE ESTA CAPITAL DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: México, Distrito Federal a doce de marzo de dos mil diez. Agréguese a sus autos el escrito de la parte actora, en virtud de que la promovente se conforma con el avalúo más alto que emitió el perito designado en rebeldía de la parte demandada, el C. ARQUITECTO MARINO ANTONIO ROCHA MENDOZA, en ejecución de sentencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado ubicado en LA CASA MARCADA CON EL NUMERO CUATROCIENTOS NUEVE, DE LA PRIVADA CIENTO TRECE "C" ORIENTE, PERTENECIENTE A LA SEGUNDA SECCIÓN DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO HORIZONTAL DENOMINADO "FRACCIONAMIENTO LOMA DE SOL" EN LA CIUDAD DE PUEBLA, ERIGIDA SOBRE EL LOTE DE TERRENO NÚMERO NUEVE DE LA MANZANA NUEVE DEL CITADO CONJUNTO, señalándose las DIEZ CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DIEZ, sirviendo de base para el remate la cantidad de $640,000.00 M.N. (SEISCIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL ), siendo postura legal la que cubra la totalidad del precio citado, dado que con la venta del inmueble en sus dos terceras partes no se cubre el adeudo a cargo del demandado; por lo que para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante certificado de depósito expedido por el BANCO NACIONAL DE AHORRO Y SERVICIO FINANCIEROS, S.N.C. sin cuyo requisito no será admitido, debiéndose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HABILES y entre la última publicación y la fecha del remate SIETE DIAS HABILES, líbrese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN PUEBLA, ESTADO DE PUEBLA, para que gire sus instrucciones a quien corresponda a efecto de que se publiquen los edictos ordenados tanto en la receptoría de rentas de dicha entidad, como en los estrados del juzgado exhortado y en el periódico que expresamente designe de entre los de mayor circulación de la Entidad en comento.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
NOTARIO 232 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cuarenta y nueve de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Epifanio Bobadilla Carrasco, Veronica Gloria Bobadilla Carrasco, Edith Bobadilla Carrasco y Reyes Bobadilla Carrasco quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Fortino Bobadilla Rosales. Asimismo aceptó el señor Gloria Carrasco Morales el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
EDICTO
Por escritura número 59,363, de fecha 13 de mayo de 2010, ante mí, la señora MARIANA MURGUIA RABAGO, acepta la herencia dejada a su fallecimiento por el señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE, el señor CARLOS VIRGILIO FERRER ARGOTE, se excusa de desempeñar el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE, la señora MARIANA MURGUIA RABAGO, en su carácter de heredera se designa como nueva albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE, la señora MARIANA MURGUIA RABAGO acepta el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del mencionado señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE; la señora ELVIRA ARGOTE CAMACHO acepta el legado dejado a su fallecimiento por el señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE; protestan su fiel y leal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión.
Se le entregó la Orden Azteca.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos veintiseis de fecha seis de mayo del dos mil diez, el señor Victor Fernando Márquez Garduño quien aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María de la Paz Garduño Rangel. Asimismo aceptó el señor Víctor Fernando Márquez Garduño, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 114,571 otorgado ante mí el día 4 de mayo del año 2010, los señores ATALA MARGARITA FERNANDEZ COLSA, SOCIALMENTE CONOCIDA COMO ATALA FERNANDEZ COLSA, CARLOS MIGUEL FERNANDEZ GARCIA Y COBADONGA FERNANDEZ VILLASEÑOR, aceptaron la herencia instituída a su favor por la autora de la sucesión señorita MARTHA FERNANDEZ COLSA y la propia señora ATALA FERNANDEZ COLSA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 4 de Mayo del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL DIECIOCHO, ante mí, de fecha 07 de mayo de 2010, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor GABRIEL GRANADOS RODRIGUEZ, que otorgan los señores: DOLORES MORA TREJO, LAURA LUZ GRANADOS MORA, GABRIEL GERARDO GRANADOS MORA Y ANTONIO GRANADOS MORA, en su carácter la primera como cónyuge supérstite y los últimos como descendientes en primer grado en línea recta y presuntos herederos de la citada sucesión y en consecuencia declara su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracc. I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 89 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
Exigen a Federación cumpla con el estado El diputado federal Jorge Rojo García de Alba se unió a las críticas contra el gobierno federal, encabezado por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, para que no retrase recursos al estado y ya empiecen a construir la refinería "Bicentenario", así como una definición sobre el aeropuerto en Tizayuca. "Yo no sé si sea una estrategia electoral o política, pero desde nuestro punto de vista no parece que tenga otro objetivo más que el de generar votos torpemente", acusó el también coordinador de campaña del candidato a la gubernatura de la coalición PRI-PVEM-Panal, Francisco Olvera Ruiz. Subrayó el legislador hidalguense que "es una acción electorera que mantiene paradas distintas obras en el territorio hidalguense, y perjudica a los propios habitantes". Bajo esa premisa, urgió a que el gobierno del Presidente Felipe Calderón libere el dinero, aprobado para Hidalgo, por el Congreso de la Unión desde el año pasado. "Ya lo dijo el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, que el gobierno federal inexplicablemente no libera los recursos económicos para que el estado siga su rumbo hacia el desarrollo, como él lo planeo al inicio de su mandato en 2005". Al respecto Jorge Rojo García de Alba destacó que infraestructura carretera, en salud y educación, son los rubros que más apremian. El representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que ya necesitan empezar a construir la refinería Bicentenario en la región de Tula, para reactivar la economía en el estado. "Es una enorme irresponsabilidad del gobierno de Felipe Calderón el retraso para construir la refinería Bicentenario. El gobierno del estado de Hidalgo cumplió con la compra de los terrenos y tuvo que adquirir una deuda de mil 500 millones de pesos, para que ahora el gobierno de Felipe Calderón esté incumpliendo su compromiso con los mexicanos", puntualizó.
Denuncia CNC desvío de r ecursos para elecciones
Comprar votos, el objetivo, afirma Onésimo Serrano. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO El gobierno federal, a través de diversas dependencias, desvía cuantiosos recursos para utilizarlos en la compra de votos e influir en los comicios del próximo 4 de julio a favor de uno de los aspirantes a la gubernatura, denunció Onésimo Serrano, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Entrevistado al final de la toma de protesta de Susana Reséndez como nueva coordinadora del Congreso Agrario Permanente (CAP), el dirigente cenecista acusó directamente a
los delegados estatales de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de usar dinero y recursos materiales con fines proselitistas. "Hay retrasos en los recursos destinados al campo, por las políticas tramposas por parte de mapaches azules", dijo el líder de la CNC, quien agregó que con dicho dinero se realiza una compra masiva de votos. "Para ello utilizan los programas Procampo, 70 y más, Vivienda Rural y Oportunidades, entre otros", agregó el activista. Con el fin de evitar este tipo
de prácticas, Onésimo Serrano reveló que la CNC ha estado documentando con videos y fotos la entrega condicionada de estos recursos, con el fin de hacer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Por otra parte, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina advirtió que las condiciones de pobreza por las que atraviesa el campo en el país, pueden generar un estallido social, por lo cual el gobierno federal debe atender de manera urgente las necesidades de este sector. Lamentó que se haya perdido la soberanía alimentaria en un 54 por ciento y que los alimentos que se consumen no sólo en Hidalgo, sino en el resto del país, sean importados de Estados Unidos, China, Brasil e India. Ante ello, consideró que se puede generar un descontento mayor que se traduzca en un conflicto social. El líder campesino dijo que además de que falta una política social para el campo, la reglas de operación de los programas sociales constituyen una verdadera trampa para que los campesinos no puedan tener acceso a los recursos federales. "La reglas son muy complicadas y burocráticas para que los campesinos no puedan acceder al presupuesto que se tiene para el campo", denunció.
Niegan focos r ojos por conflictos agrarios
Diputado Jorge Rojo García de Alba.
La Procuraduría Agraria informó que en Hidalgo actualmente se encuentran en trámite de resolución mil 150 juicios en materia campesina, mismos que no significan que el estado tenga focos rojos, pues la delegación trata de resolverlos mediante la vía conciliatoria. El delegado aseguró que las problemáticas que se presentan son de diversa índole, como límites entre parcelas, sucesión de tierras, falta de título de propiedad, entre otras. Estas situaciones, señaló, se tratan de resolver en la vía de conciliación o con ayuda del Tribunal Unitario Agrario, por lo que la instancia federal otorga representación legal a ejidatarios, asesorías
o servicios jurídicos. Asimismo, comentó que el suceso que se vivió en el Congreso local, donde habitantes de Yolotepec irrumpieron violentamente en el pleno legislativo para exigir la devolución del predio por parte del diputado Reyes Vargas, se atiende mediante conciliación de ambas partes, pues "es un problema entre ejidatarios". En el tema de los ejidos en la región Tula- Tepeji, los cuales son para la refinería Bicentenario, el delegado manifestó que la dependencia federal desconoce la razón del retraso en la construcción de la paraestatal, ya que la situación legal del mismo está en regla.
Quintana Roo MARTES 18 DE MAYO DE 2010
De la campaña de infamias, pasan a las balas, denuncia
Asesinan democracia en Q. Roo: "Greg" REDACCION
E
n Quintana Roo se pretende "asesinar a la democracia", alertó el candidato de la alianza PRD, PT Convergencia, Gregorio Sánchez Martínez, al denunciar que en las últimas 72 horas ha sido víctima de dos atentados, por fortuna frustrados, para eliminarlo por medio de las balas de la contienda por el gobierno de la entidad. "Greg" Sánchez, como los ciudadanos identifican al exitoso presidente municipal con licencia del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), por la transformación que logró en sólo dos años del paradisíaco centro turístico, entrevistado desde la cabina de unomásuno-Radio, por nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, advirtió que los ataques orquestados desde el gobierno de Félix González Canto, "no me van a intimidar ni a doblegar". Al denunciar que el primer intento de "eliminarlo de la contienda" ocurrió en Playa del Carmen, el viernes pasado, cuando sus servicios de seguridad evitaron la agresión al detener a un individuo que armado de una pistola calibre 9 milímetros se subió por la fuerza al templete, mientras el segundo se dio el domingo en la población de Otón P. Blanco, donde un jinete "priísta" disparó en cinco ocasiones contra el vehículo del candidato, quien para ellos es una amenaza porque terminaría con los caciquiles gobiernos del PRI en Quintana Roo. "No creo que en el primer caso el señor haya subido por la fuerza al templete a darme un abrazo, mientras que en el segundo, afortunadamente los tiros causaron sólo daños a mi vehículo", dijo el candidato de PRD, PT, Convergencia, al
afirmar que el gobierno del estado arroja la piedra y esconde la mano, el cual calificó estas agresiones como hechos aislados y hasta puntadas de borracho. ¿Estos atentados contra su vida son consecuencia de la serie de amenazas telefónicas y de enviados del gobernador que ha recibido contra usted y su familia de no retirar su candidatura? , preguntó el presidente del Consejo Editorial de unom á s u n o . "Efectivamente, Naim, como recordarás cuando decidí participar como candidato de la oposición por el gobierno de la entidad, aunque el gobernador no lo hizo de manera física, si envió a unas personas a advertirme que por nada del mundo iban a permitir que ganara la elección y que lo más saludable era que me retirara", respondió Greg Sánchez. Reseñó que el domingo, alrededor de las 2:30 horas de la tarde, llegó al Ejido de Río Verde del municipio de Otón P. Blanco, en donde fue recibido por más de 200 personas encabezadas por el comisariado ejidal y el delegado municipal, cuando al bajar de su vehículo un individuo a caballo disparó sobre su vehículo. El sujeto identificado como militante del PRI y que responde al nombre de Serafín Sánchez Arreola, también fue detenido junto con el arma, pero a pesar de que se levantó la averiguación correspondiente, hasta la noche de ayer la pro-
curaduría del estado no había informado de la situación legal del agresor, el cual no había sido consignado por lo menos por tres delitos: intento de homicidio, disparo de arma de fuego y portación de arma prohibida. "Todo indica que se tendió un manto protector contra el sujeto, pues el gobierno estatal por toda explicación afirma que no hubo ningún atentado y que todo fue un acto eufórico, una puntada de borracho, en una pelea de gallos, y que los tiros no fueron dirigidos contra mi persona", dijo “Greg” Sánchez, a nuestro presidente editor a lo largo de la entrevista en la emisión nacional de unomásuno-Radio. Quieren sacarme a la mala de la jugada: A pesar de la cadena de amenazas de asesinarlo y de encarcelarlo, Gregorio Sánchez afirmó a nuestro Presidente Editor que nada lo hará flaquear en su decisión de hacer un cambio en Quintana Roo. "A la mala quieren sacarme de la jugada, pero no lo van a lograr", recalcó. "Estoy dispuesto a realizar un cambio cimentado en el amor, en la fe, convencido de que Quintana Roo necesita transformarse, revitalizarse, haciendo a un lado a los que estorban y sólo velan por sus intereses personales y de grupo", dijo “Greg” Sánchez, al comentar la esperanza que ha despertado entre los ciudadanos de Quintana Roo su candidatura.
"Voy a ganar para bien del estado y su población", reiteró. ¿Cuántas denuncias le han fabricado en la campaña desatada en su contra?, preguntó Don Naim Libien. "Me han levantado denuncias civiles, penales y hasta personales. Me han acusado en la PGR, en la procuraduría del estado, en los juzgados y hasta en la procuraduría del Distrito Federal. También me han amenazado telefónicamente a mí y a mi familia, pero voy a seguir adelante, como lo demuestra que en ocho días de campaña he signado buena parte de los 57 compromisos que me comprometí a hacer realidad", respondió el candidato de la llamada megacoalición. Recordó que como presidente municipal de Cancún, recibió el premio nacional en 2008 y 2009 por buen gobierno. "Sé gobernar y lo realizado en Cancún lo demuestra plenamente, por eso vamos a ganar para que ese buen gobierno se refleje en todo el territorio de Quintana Roo", afirmó. ¿Cuándo comenzaron las amenazas de muerte y de encarcelarlo?, preguntó nuestro Presidente Editor. "Todo comenzó cuando se frustró su intención de retirarme de la contienda, mediante una ilegal y antidemocrática reforma política que aprobó el Congreso local de mayoría priísta que amplió a 20 años la residencia para poder participar en una competencia por el gobierno estatal. Sin embargo su regresiva reforma fue echada atrás por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que se quedaron sin argumento político-electoral par invalidarme. A partir de ahí inició la sucia campaña en mi contra y su desesperación", enfatizó el popular "Greg" Sánchez.
Responsabilizan a González Canto de la integridad de GSM POR IRIS MONTALVO/ SERGIO RUBIO REPORTEROS
Luego de la agresión contra del candidato a la gubernatura, Gregorio Sánchez, en el sur del estado, su coordinador de campaña, Gerardo Mora Vallejo, denunció la incapacidad del procurador estatal, Francisco Alor, "es un incompetente, dijo que era un hecho aislado y que quizá se trataba de una pelea de gallos ignorando todas las amenazas y denuncias que se han hecho",
Mora informó que se interpuso ante el Ministerio Público del Fuero Común de Bacalar una denuncia formal contra quien resulte responsable. Con la presencia de los líderes del PRD-PT-Convergencia en Quintana Roo se destacó la nula efectividad de Francisco Alor, procurador del estado, quien simplemente minimizó la balacera y presunto intento de homicidio, "no es un hecho aislado ni es un accidente, como trató de hacerlo pasar Francisco Alor Quezada,
demostrando una vez más su incompetencia estar al frente de la procuraduría, diciendo que desconoce del tema", señaló Gerardo Mora. Los líderes estatales de los tres partidos, Hernán Villatoro, Rubén Darío Rodríguez y Armando Tiburcio, exigieron el pronto esclarecimiento de los hechos sucedidos en la comunidad de Río Verde, en Othón P. Blanco, contra el aspirante a gobernador de la alianza "Todos por Quintana Roo" y su equipo de campaña.
Asimismo, Tiburcio Robles calificó este acto como una "típica provocación electoral", y descartó también que sea un hecho aislado. "Exigimos que se esclarezca y se actúe contra el presunto responsable y, principalmente, que el gobierno del estado detenga estos hechos, porque también el viernes pasado detuvieron a un hombre armado en el mitin de Solidaridad". Por su parte, Gerardo Mora responsabilizó al gobernador, Félix Arturo González Canto, y
a Francisco Alor Quezada, procurador de justicia, "de cualquier cosa que le pase a nuestro candidato a gobernador" además informó que Amador Domingo Velázquez, del Partido del Trabajo (PT), y Andrés Blanco Cruz, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentaron la denuncia ante el Ministerio Público de Bacalar, quienes levantaron el acta número AC/BAC/38/2010, contra quien resulte responsable.
M A R T E S 18
DE
M AY O
DE
2010
nacional
Marcha contra la homofobia En la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, integrantes de la Comunidad Lésbico Gay de Morelos marcharon en exigencia que cese en Morelos el odio institucional en su contra y que les reconozcan sus derechos como ciudadanos mexicanos. Asimismo, la comunidad lésbico gays demandó al gobernador Marco Antonio Adame Castillo que se esclarezca y se castigue a los responsables de siete crímenes homofóbicos que se han cometido en la entidad en los últimos cinco años, y además de que ya no los detengan por cometer supuestamente el delito de “faltas a la moral” al caminar agarrados de la mano o besarse en público. La marcha inició alrededor de las seis en El Calvario y concluyó en el Zócalo de esta capital. “Hoy no tenemos nada que celebrar aquí en Morelos porque las autoridades, comenzando desde el gobernador, algunos diputados y policías nos tienen odio y nos siguen discriminando, por eso hoy estamos protestando”, dijo Manuel Carmona Zúñiga, dirigente del Comité por la Diversidad Sexual estatal. Aseguró que en los últimos cinco años se han cometido siete crímenes homofóbicos y que la policía ministerial de la PGJE insiste en que las muertes de esas personas fueron por cuestiones pasionales y no homofóbicas. Además acusó que la mayoría de los municipios, entre ellos Cuernavaca, todavía siguen deteniendo a personas por faltas a la moral al estarse besando entre hombres o mujeres. Denunció que la homofobia de parte de las autoridades municipales y estatales es grave, e incluso, aseguró que las dos jovencitas de Emiliano Zapata que denunciaron agresiones -en la preparatoria de ese municipio- y discriminación por ser lesbianas tuvieron que abandonar el municipio e irse a vivir a la ciudad de México. Porque las agresiones iban en aumento cada vez más en su plantel y en esa cabecera municipal.
Genera descontento reelección de Rosas Pérez
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
n medio de acusaciones, Ricardo Rosas Pérez fue reelecto por otro periodo de dos años como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), sin embargo, algunos magistrados inconformes anunciaron que promoverán un juicio político en su contra al considerar que el nombramiento viola la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado. La discrepancia entre magistrados se presentó después de la votación al registrarse un empate entre Ricardo Rosas Pérez y Miguel Angel Falcón Vega por cinco votos cada uno. En consecuencia, el voto del presidente será el decisivo, tal y como lo marca el artículo 28 de la ley orgánica asentado en la acta de sesión plenaria del 2008. En entrevista, Rosas Pérez reiteró que su reelección se llevó a cabo conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial, por lo que pidió prudencia a los magistrados José Valentín González García, María del Carmen Verónica Cuevas López, Andrés Hipólito Prieto y Falcón Vega, este último, candidato a la presidencia del Tribunal de Justicia.
“Entendamos que la Ley Orgánica en su artículo 28 es muy claro al señalar que los acuerdos del pleno cuando haya empate el magistrado presidente tiene voto decisorio, voto de calidad y no establece ninguna decisión y desafortunadamente fue un exabrupto, así quiero entenderlo”, explicó. Minutos después de la sesión, en compañía de los tres magistrados antes mencionados, Miguel Angel nombró a Rosas Pérez como presidente espurio y adelantó que promoverá juicio político en su contra, al no descartar que actuaría jurídicamente por considerar que se violó la Ley Orgánica. “Para nosotros no existe, no hay presidente del Tribunal, vamos a ver cuáles son los actos que vamos a seguir porque es absurdo, ilógico, es ilegal. No es posible que en la casa de la justicia se cometan estas ilegalidades”, refirió el magistrado. Por tercera ocasión, en el informe de labores de Ricardo Rosas Pérez como presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia, no acudió el gobernador Marco Antonio Adame Castillo; en lo que respecta al Poder Legislativo, se contó con la presencia del diputado Othón Sánchez Vela.
Se prolonga emplazamiento a huelga de trabajadores del Ayuntamiento de Amacuzac IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
AMACUZAC, Mor.- Como resultado de la audiencia celebrada este lunes en la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde no se concretaron acuerdos, se prolonga el emplazamiento a huelga del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Amacuzac (STAM) reprogramando así nueva fecha, informó el líder sindical José Luís Bahena Delgado. Será el próximo 31 de marzo cuando por compromiso del síndico municipal Rosalío Avila Beltrán se dará solución a la situación que mantienen los trabajadores sindicalizados de la comuna, quienes permanecen separados de su área laboral desde el pasado mes de noviembre y con la suspensión del pago de su nómina desde el pasado mes de marzo a la fecha. El emplazamiento a huelga sigue, sólo que se
ha prolongado ante la solicitud de los representantes jurídicos de la comuna. “Llegaron este lunes a la audiencia, pero como siempre, sin llevar consigo ninguna solución al problema, pidieron un plazo de 15 días más para así definir la situación por lo que se reprogramó para el próximo 31 de mayo donde de acuerdo con su compromiso darán una solución final”, explicó. Lamentó que ante la postura de las autoridades municipales con el sindicato se afecte la atención a la ciudadanía y sobre todo al erario público. “Lo que pedimos es que se defina nuestra situación que tomen su postura, ya que lo único que están haciendo es aplicar estrategias que definitivamente hasta este momento no les han funcionado, como fue el caso de condicionar a los trabajadores, suspender los pagos y otras más que definitivamente no han logrado dividir al sindicato”, declaró el líder sindical.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
LA SALUD 27
unomásuno
El mundo "tuvo suerte" con la pandemia de influenza: OMS Ginebra, Suiza.- La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, reconoció hoy que el mundo "tuvo suerte" de que la pandemia de influenza fue moderada gracias a que el virus de influenza A/H1N1 no mutó hacia una forma más letal. "Normalmente, valoró Chan, las buenas noticias en salud pública suelen venir de factores como el compromiso político o los recursos suficientes y en otras ocasiones simplemente 'se tiene suerte', tal como ocurrió con la pandemia de influenza A/H1N1". Al inaugurar este día los trabajos de la Sexagésima Tercera Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, Chan agregó que, por una parte, el virus no mutó a otra forma más letal y los casos de resistencia a antivirales como el oseltamivir fueron pocos y aislados. Además, la vacuna fue muy similar a los virus circulantes y mostró un excelente historial de seguridad. Señaló que a pesar de que las salas de urgencia y las salas de terapia intensiva de muchos hospitales en algunos casos mostraron sobrecarga, "pocos sistemas sanitarios se vieron desbordados". Asimismo, "a pesar de que se cerraron varias escuelas, las fronteras permanecieron abiertas". Sin embargo, Chan alertó a los delegados de más de 193 países que de no haber sido así y si las cosas hubieran salido mal "tendríamos una agenda muy distinta frente a nosotros". Respecto a las críticas recibidas por el manejo de la pandemia, Chan refirió que un comité independiente de expertos invitado por la OMS investiga la respuesta tanto del organismo como a nivel internacional frente, el cual entregará sus conclusiones el año próximo. "Queremos saber qué estuvo mal y, de ser posible, por qué. Queremos saber qué se puede hacer mejor y, de ser posible, cómo", dijo la jefa de la OMS. "Estamos buscando lecciones, sobre cómo el Reglamento Sanitario Internacional ha funcionado para ayudar a la gestión de futuras pandemias o emergencias de salud pública de importancia internacional (…) porque puedo asegurarles que habrá más", advirtió Chan. La Asamblea de la OMS comenzó este lunes en Ginebra y terminará sus trabajos el próximo viernes, en una semana en la que se examinarán una amplia gama de temas de salud de interés mundial.
Influenza H1N1 una amenaza latente.
El titular de Salud, Ángel Córdova Villalobos destacó avances de México ante epidemias.
Participa Córdova Villalobos en asamblea de Organización Mundial de la Salud zAfirmó que en México se ha aplicado más de 95% de las vacunas contra la influenza A H1/N1 zPropuso la construcción de un observatorio de cuenta regresiva del avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para visualizar los avances
E
l Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, participó en la sesión plenaria de la 63ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en donde afirmó que hasta el momento en México se ha aplicado más de 95% de las 30 millones de dosis de vacuna contra la influenza A H1/N1, prácticamente sin efectos secundarios, lo que da cuenta de la inocuidad del biológico. Ante la directora general de la OMS, Margaret Chan, y los representantes de los países miembros de este organismo, el secretario de Salud de México precisó que hace más de un año muchas de las naciones aquí reunidas enfrentaron la pandemia de influenza A H1/N1 y las acciones realizadas permitieron su contención y control. Durante el desarrollo de la pandemia, dijo, se aprendieron diferentes lecciones, hubo resistencias, elogios y hasta descalificaciones, pero las acciones se aplicaron conforme a bases técnico-científicas. Con ello mejoró la capacidad de respuesta en todos los niveles del sistema de salud y se rescató en la sociedad la costumbre del lavado de manos. Subrayó que el liderazgo de la directora general de la OMS contribuyó al control mundial de la pandemia de influenza. Al referirse al cumplimiento de los
Objetivos de desarrollo del Milenio, el titular de Salud mexicano afirmó que si bien los países desarrollan un esfuerzo importante, se debe acelerar el paso impulsando las acciones necesarias para alcanzar las metas. En ese sentido, propuso la construcción de un observatorio de cuenta regresiva del avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en el cual se puedan visualizar los avances. En México, por ejemplo, el esquema de vacunación incluye 15 biológicos, se proporciona tratamiento antirretroviral gratuito a los pacientes que viven con VIH, se combate al dengue en diversas regiones del país, se avanza en la instrumentación de estrategias para atacar otras epidemias como la de tabaquismo, accidentes viales, diabetes mellitus, sobrepeso y obesidad. Al mismo tiempo, se impulsan estrategias para lograr la cobertura universal mediante la seguridad social y el seguro popular, con el cual se focalizan acciones y recursos económicos para garantizar la atención médica integral a todas las mujeres embarazadas, recién nacidos y hasta los cinco años de edad, a los menores de 18 años con cáncer y a las mujeres con tumor cérvico uterino y mamario, entre otros.
Para México, añadió, el sobrepeso y la obesidad representan una gran carga de enfermedad por sus implicaciones y es una de las naciones con mayor rapidez en el crecimiento de este problema de salud pública. Por ello, se suscribió el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria como una estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, en el que participan todos los niveles y órdenes de gobierno con los sectores público, social y privado, además de la sociedad mexicana. Este documento cuenta con un decálogo de objetivos por cumplir, como el promover la actividad física en todos los entornos, aumentar la disponibilidad, accesibilidad y consumo de agua simple potable, incrementar la ingesta de verduras, frutas, legumbres, granos enteros y fibra en la dieta, disminuir el azúcar en bebidas, las grasas saturadas y eliminar el consumo y producción de grasas trans de origen industrial. Finalmente, Córdova Villalobos manifestó compartir con todos los representantes de la salud del mundo ahí reunidos su deseo para que en la construcción de la salud mundial se potencien los esfuerzos en el logro de las metas que como Organización se han impuesto.
28
unomรกsuno
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
unomásuno
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¿AHORA SÍ? No cabe duda que en el Estado de México estamos bajo el yugo de "un gobierno cínico, descarado y absurdo", que pretende seguir burlándose de los mexiquenses haciéndoles creer lo que en realidad, simple y sencillamente, no es. Nada más imagínese usted, querido lector, que el día de ayer, en Ocoyoacac, el flamante "inquilino" del Palacio de Gobierno, Enrique Peña Nieto, aseguró que "ahora sí" en esta semana se conocerán más datos sobre el caso Paulette, que ha puesto en jaque a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), mejor dicho, a toda la administración esta-
tal, por su incapacidad para llevar a cabo las investigaciones, además del lodazal que lanzaron contra éste, que pudo haber sido resuelto en poco tiempo, permitiendo con ello que la pequeña Paulette descanse en paz. Pero no, tenía que haber abierto la bocota el seudoprocurador, Alberto Bazbaz Sacal, mejor conocido como "El Babas", para echar todo a perder, pero, si profundizamos en el caso, fue más la intromisión del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien bloqueó todo el asunto, cayendo Bazbaz Sacal en el juego que, hasta hoy, está estancado. Ante esto, dice Peña Nieto que "ahora sí", la PGJEM está en condiciones de dar algunos ¡que no todos!, los resultados del caso Paulette, lo que significa que, "antes", cuando se recibió el asunto y se iniciaron las primeras investigaciones, esa instancia encargada de la procuración de justicia ¡no estaba preparada! (ni está). Sin embargo, les adelanto, como ¡ya lo hicieron muchos otros!, que el caso Paulette terminará en un ¡ridículo e increíble accidente! Según esta inepta procuraduría, la pequeña Paulette murió accidentalmente, pues rodó y se asfixió y, ¿qué creen?, ¡caso cerrado! Increíble, pero cierto. Pero más increíble me parece la frialdad con la que los padres de Paulette tomarán
esta noticia, más aún la madre, quien debería exigir a Bazbaz Sacal que dé los resultados reales de la muerte de esta pequeña de cuatro años, luego de que inicie una demanda penal en contra del propio procurador por transgredir una y otra y otra vez la ley, con total impunidad. Que si el flamante Miranda Nava es "cercano" a ella, a su familia o a la de su ex, ¡esa es su bronca!, aquí estamos hablando de la muerte de una inocente que ellos mismos quisieron dar a conocer y que ahora, como ¡cobardes!, pretenden disfrazar de "accidente" cuando simple y sencillamente ¡no es cierto! Pero esta es una muestra más de que en el Estado de México ¡gobierna la impunidad!, y mientras las cosas sigan así al interior de la administración estatal, no habrá poder humano que pueda enderezar el camino de los mexiquenses que, como ya lo hemos comentado, viven en un "agujero negro" (un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, pueden escapar de dicha región) difícil de superar, gracias al flamante "inquilino" del Palacio de Gobierno…
X
factoria! Por lo pronto, ya se reforzó la vigilancia en la zona limítrofe con el estado de Querétaro, además de haber instrumentado con fuerzas de la ASE (sic) una serie de operativos para resguardar la zona. Y ahí les va. La ASE estará a disposición y a las órdenes de cualquier otra autoridad que esté a cargo de la investigación para poder apoyarles y respaldar las acciones que permitan realmente cumplir con este encargo y esta responsabilidad que tienen. Qué pena, querido lector, pero como pueden darse cuenta, Peña Nieto no puede ni siquiera hacerla de "candil de la calle", pues manda a sus "peores y más corruptos colaboradores" ¿para qué?,
pues para hacerle al cuento. A Peña Nieto, tengan por seguro que le cayó "como anillo al dedo" la desaparición de Fernández de Cevallos, pues con eso pretende "pararse el cuello" pero, de eso, a ayudar a resolver el caso, ¡está en chino!
Por otro lado, les comento que, una vez más, se ha dejado saber que el Estado de México felizmente ocupa los primeros lugares, a escala nacional, en cuanto al ¡desempleo! se refiere. Y es que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el índice de desocupación del Estado de México superó al del Distrito Federal, que se ubicó en 6.3 por ciento; es decir, 0.6 por ciento superior.
Para el primer trimestre del año 2010 (enero-marzo) el Estado de México se ubicó nuevamente en el primer lugar nacional en materia de desempleo, al registrar una tasa de 6.9 por ciento, superior a la media nacional que se ubicó en 5.3 por ciento. El INEGI aclara que el indicador de desempleo considera únicamente a aquellos que no trabajaron ni siquiera una hora durante la semana durante el primer trimestre de 2010. Por lo tanto, habría que sumar a este indicador a aquellos que realizaron tareas específicas de carácter temporal o quienes se desempeñan en el mercado informal de trabajo, en subempleos como el comercio informal de cruceros o de piratería, los cuales tampoco son reportados como parte de la fuerza laboral nacional. Sin embargo, para las autoridades mexiquenses, el "desempleo" es un fantasma que no existe en el Estado de México y que las apreciaciones del INEGI, simple y sencillamente "son inciertas". Ahora resulta que el INEGI es inexacto en sus apreciaciones y sólo las autoridades del Estado de México "tienen la verdad
absoluta" sobre la realidad de la entidad. Lo cierto es que, en lo que la flamante secretaria de Desarrollo Económico, la tristemente célebre Carolina Monroy del Mazo de Nemer, asegura que el "desempleo" en el Estado de México ¡no existe!, por otro lado, el INEGI dice que sí, y que ocupamos el primer lugar a escala nacional. Querido lector, ¿a quién habría de creerle?, pues es un hecho que la desocupación en la entidad es una realidad que lacera, y nadie más que ustedes pueden decir si es cierto o no lo que el INEGI ha dado a conocer. Claro, las autoridades mexiquenses se enojan, toda vez que con ello se demuestra la incapacidad de esta administración, la cual ha servido ¡para maldita la cosa! En fin, que el Estado de México sigue estando en primer lugar a escala nacional, en cuanto a desempleo se refiere, mientras las autoridades desmienten la situación, asegurando que ¡somos tantos mexiquenses que, unos cuantos sin empleo, no es nada!...
Y ya para terminar, dicen que ¡no es cierto! que Peña Nieto tenga algo que ver con los candidatos a gobernador de otros estados de la República donde no sólo ha enviado gente, sino también ¡muchos millones de pesos!, con los cuales, es un hecho, ¡ha comprado la voluntad de quién sabe cuántos mexicanos! El hecho es que los mexiquenses, simple y sencillamente, pagamos las campañas de otros fulanos que ¡ni conocemos!, y que, por supuesto, el beneficio que esto genere será para el gobernador Peña Nieto, quien con eso pretende intercambiar apoyo para su campaña "presidencial". Esta vez, queridos lectores, Peña Nieto tiene lo que no tuvo durante su campaña a la gubernatura del Estado de México, y no precisamente dinero, sino un "cerebro operativo" que, por cierto, ¡fue capaz de dejar ir la oportunidad de ser gobernador, por apoyar a este pillo de siete suelas!
Hoy, lo único que tiene Peña Nieto ¡es el dinero del pueblo mexiquense!, para intentar comprar la Presidencia de México, la cual, ¿ustedes creen que Felipe Calderón habrá de soltar tan fácilmente? Pero lo peor no se ha dicho aún. El próximo 15 de septiembre del 2011, Enrique Peña Nieto, de manera por demás descarada, hará entrega del poder del Estado de México ¡al narcotráfico!, que es lo único que ha logrado durante su administración, pretendiendo con ello "llegar fácilmente" a la máxima magistratura nacional, pese a no haber cumplido a los mexiquenses, aun cuando éste insiste en enumerar las supuestas obras concluidas durante su mandato, lo cual tampoco no ha dicho, ha provocado que la deuda pública se triplique, dejando en total endeudamiento a los habitantes de este estado. Pero todavía falta mucho para ello, hay que recordar que "del dicho al hecho… hay mucho trecho", lo que sí es un hecho es
En otro orden de ideas, resulta que tanto la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), como la inútil PGJEM, "ya tienen instrucciones de colaborar con las autoridades federales para ubicar a Diego Fernández de Cevallos", ¡órale!, ¿se imaginan si le dejan a Bazbaz Sacal toda la investigación del caso "Jefe” Diego?, más aún cuando se trata de una "desaparición misteriosa" y, haciéndose Peña Nieto "el graciosito", resulta que ya ofreció a la familia de Fernández de Cevallos, "todo su apoyo" para el esclarecimiento de la desaparición del ex senador panista. Pero, dicho sea de paso, habremos de suplicar al gobierno mexiquense que ¡no se meta!, lejos de esclarecer el caso ¡lo entorpecerá tanto que seguramente nunca se llegará a una solución satis-
MÁS DESEMPLEO
X
¡QUE NO SE META N !
X APOYO A EXTRAÑOS que miembros de su gabinete están metidos en sendos problemas que, muy probablemente, empiecen a tronar esta misma semana, lo cual le abrirá un abismo tal a las aspiraciones de Peña Nieto que, difícilmente, podría librar. Tiempo al tiempo, "señor gobernador", tiempo al tiempo… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 18
DE
M AY O
DE
2010
estado de méxico unomásuno
OPINAN EMPRESARIOS…
¡Tocamos fondo! zLa iniciativa privada está preocupada por la situación del país y del estado zEl plagio del "Jefe" Diego fue la gota que derramó el vaso zLas agresiones a la sociedad son cada vez más cruentas por parte del crimen organizado Felícitas Martínez/ Gustavo NIeto l dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el Valle de Toluca, Adolfo Ruiz, advirtió que la desaparición del ex candidato presidencial, Diego Fernández de
E
Cevallos, es síntoma de una descomposición en la seguridad y por ello se requieren mecanismos más eficientes para proteger a los ciudadanos, "ya tocamos fondo". "Francamente el que haya sucedido este hecho tan lamentable por la persona que se trata son síntomas ya de una descomposición total dentro de la seguridad a nivel nacional", expresó. El hombre de negocios advirtió que la desaparición del "Jefe" Diego ha causado una consternación a escala nacional por su prestigio y que hay más mexicanos en la misma situación, por lo que se requiere un cambio de estrategia. "Tendremos que ser muy cuidadosos sobre todo en programas de prevención, hay que reforzar mucho ese tema porque sale Opinan empresarios que la violencia ya descompuso a la sociedad.
mucho más barato prevenir", expresó en conferencia". Asimismo, el ex presidente de la Coparmex, José Luis Velazco Lino, lamentó los hechos y se mostró seguro de que las autoridades competentes aclararán la desaparición del político y llamó a las autoridades a trabajar en conjunto. "El clima electoral parece que ha comenzado a enrarecerse; hay una mezcla política y de violencia, no obstante hagamos votos porque las agresiones no sólo contra los políticos sino los ciu-
dadanos puedan atacarse, los niveles de inseguridad estén trastocando a las grandes figuras políticas, aunque advirtió riesgos de un estallido social de continuar la inseguridad, es sumamente peligroso pensar que un actor social como Diego Fernández está desaparecido o qué fue víctima de una violencia". Aseguró que hay riesgos graves en aquellos estados en los que se celebrarán comicios electorales, por lo que se deben tomar acciones contundentes entre todos los gobiernos.
Este flagelo sigue conmocionando a la población en general.
Urge reorientar estrategias contra la delincuencia Erika Calderón ebido a las constantes amenazas, chantajes, extorsiones y demás delitos de los que son víctimas los trabajadores y las empresas, los líderes empresarios alzan la voz y se pronuncian a favor de la reorientación de las estrategias en el combate a la delincuencia organizada. Edgar Cerecero López, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) estado de México, expresó que debe haber
D
sistemas de imparticion de justicia que den certidumbre al combate de las bandas del crimen organizado. En tanto, Enrique Pimentel Pichardo, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que se requiere de accionar a la policía municipal, estatal y federal, ya que actualmente el crimen organizado no hace distinciones y ataca en cualquier ámbito social. Asimismo, y bajo el mismo tenor, Adolfo Ruiz Pérez, líder de la Cámara Nacional de Comercio
(Canaco) en el estado de México, puntualizó que la inseguridad en punto clave para que los inversionistas prefieran elegir otras naciones para invertir, ya que aquí no se les brinda la seguridad a sus empresas. Tras asegurar que la inseguridad en el país inhibe la inversión, los tres líderes de empresarios profundizaron en que cada vez son mas frecuentes los empresarios que son victimas de cobros de cuotas de seguridad, amenazas y extorsiones telefónicas.
Edgar Cerecero López (D), presidente de la Coparmex Estado de México, expresó que debe haber sistemas que den certidumbre al combate contra el crimen.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Edomex, zona roja zLa zona norte de la entidad es ahora el foco rojo debido a la presencia de la delincuencia organizada
La alta violencia sigue ganando terreno en la entidad.
Víctor Magaña García, director general de la Policía Ministerial.
íctor Magaña García, director general de la Policía Ministerial, confirmó que la zona norte de la entidad es una franja roja y de alta violencia, al igual que el Valle de México y la zona sur, ya que las ejecuciones y la
V
presencia del crimen organizado han ganado adeptos en los últimos días, "se había registrado la mayor cantidad de movimientos relacionados con el narcotráfico y homicidios" Agregó: "Cuautitlán Izcalli,
Cuautitlán México, Tultitlán, en todo lo que es la franja norte, y de ahí toda la franja oriente Chalco y Valle de Chalco". De acuerdo con el funcionario el índice en el sur de la entidad ya está controlado debido a las acciones realizadas a principios del 2010. "Logramos los primeros meses del año, principalmente la última semana de enero y la última de febrero, desarticular grupos que operaban en la región, principalmente de dos grupos de Michoacán y
Guerrero", dijo ayer en conferencia en la Subprocuraduría en Barrientos. Gracias a dicha labor de la dependencia, aseguró, lograron detener a 25 presuntos delincuentes, lo que favoreció la baja en el índice de operaciones del crimen en la región. "Ahora con la instalación de la base militar en la zona sur del estado esperamos que el índice vaya disminuyendo. "Estaban esos focos porque ahora ya está totalmente tran-
quila esa región, son los municipios de Tejupilco y Luvianos, principalmente", afirmó Magaña. Sobre el alza en el valle de México, añadió que en los últimos años han detectado 59 casas de seguridad en municipios como Tultitlán, Cuautitlán, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca. "En lo que va de 2010 tenemos 87 detenidos por secuestro, tenemos resueltos en lo que va del año cerca de 82 secuestros y pendientes seis", precisó.
Demandan que PGR atraiga caso del "Jefe" Diego Guillermo Alberto Torres
aucalpan, Méx.- La Procuraduría General de la República (PGR) debe atraer el caso del secuestro de Diego Fernández de Cevallos "El Jefe", por tratarse de un ex candidato a la Presidencia de la República y porque su plagio ya es de interés internacional, dijo Luis Marrón, regidor del Partido Acción Nacional (PAN) en Naucalpan. El panista dijo que aunque todos los ilícitos deben investigarse de
N
manera expedita sin fijarse a qué tipo de persona se le cometió, "si es necesario que se dé con los responsables del secuestro del “Jefe” Diego lo antes posible para salvar su integridad y evitar consecuencias en el ámbito económico por su plagio. Luis Marrón, dijo que ante el escándalo nacional e internacional sobre este hecho, es necesario que la PGR atraiga el caso y sean las autoridades federales las que investiguen los hechos y castiguen a los responsables,
El regidor del PAN, Luis Marrón, confió en que el ex senador Diego Fernández de Cevallos se encuentre con vida y que pronto las autoridades correspondientes pongan tras las rejas a los responsables de su secuestro El consejero estatal del PAN, Luis Marrón, también se pronuncio por que en poco tiempo se detenga y castigue a los responsables del asesinato del abanderado del PAN en Tamaulipas, Mario Guajardo Adame.
Luis Marrón, regidor del PAN.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
Desempleo creciente en Edomex a tasa de desempleo en la entidad se mantiene a la alza en el primer trimestre
L
de 2010 con 6.9 por ciento, mientras que en el mismo periodo del 2009 fue del 6.5 por ciento.
El desempleo en la entidad sigue creciente.
Durante el trimestre anterior, la tasa de desempleo del Estado de México fue de 6.8 por ciento ubicando al territorio mexiquense en la sexta posición con mayor desempleo en el país. En tanto, el secretario del Trabajo estatal, Fernando Maldonado Hernández, aseguró que las cifras que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) son discutibles, ya que en la entidad la empleabilidad se encuentra a la alza. "La tasa que maneja el INEGI o que manejan la Secretaría de Desarrollo Económico o la Secretaría del Trabajo Federal son muy discutibles porque no te dan un perfil al 100 por ciento de cómo está el desempleo, no solamente en el País o en el Estado de México, lo que sí queda claro es que se requieren más de 28 millones de empleos en el País", señaló el funcionario. Aseguró que en la entidad hay 30 mil espacios laborales considerados como empleos de calidad.
Fernando Maldonado Hernández, secretario del Trabajo.
TEOLOYUCAN…
Exigen al alcalde frenar abusos policiacos Mario López eoloyucan, Méx. Habitantes de este municipio se manifestaron contra supuestos abusos de policías municipales y acusaron al alcalde, Gerardo Liceaga Arteaga, de no frenar la corrupción en la corporación, cuyos elementos detienen y golpean a jóvenes para extorsionarlos. El sábado pasado los inconformes, quienes portaban mantas y pancartas, algunas con la leyenda "Ya basta", se concentraron en la plaza Tratados de Teoloyucan y mar-
T
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. Email: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 30 de Abril del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE REPUDIACION DE HERENCIA, POR PARTE DE TENORIO BURGOS URBANO, TENORIO BURGOS MARGARITA MAURA, TENORIO BURGOS MA. DEL CARMEN, TENORIO BURGOS ARTURO, TENORIO BURGOS IGNACIO, TENORIO BURGOS JOSE GUADALUPE, TENORIO BURGOS HORTENSIA, TENORIO BURGOS ENRIQUE, TENORIO BURGOS FRANCISCO y TENORIO BURGOS CATARINO RUBEN Y RADICARON DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA de BURGOS MORALES CARMEN, TENORIO SALAZAR VALENTIN, TENORIO BURGOS CARLOS y TENORIO BURGOS BENITO RAUL Mediante instrumento número 28,798, extendido el doce de abril del año dos mil diez, ante mi, (I) don Urbano, doña Margarita Maura, doña Ma. Del Carmen, don Arturo, don Ignacio, don José Guadalupe, doña Hortencia, don Enrique, don Francisco y don Catarino Rubén, de apellidos Tenorio Burgos, REPUDIERON a los derechos hereditarios que pudieron corresponderles en la sucesión instestamentaria de su finada madre doña Carmen Burgos Morales, (II) don Valentín Tenorio Salazar, don Carlos Tenorio Burgos y don Benito Raúl Tenorio Burgos, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de que su finada esposa y madre respectivamente, haya otorgado testamento alguno, en este acto RADICARON en este protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión intestamentaria de doña Carmen Burgos Morales, agregando: (1) Que en virtud de la repudiación de herencia hecha por los hijos de la autora de la sucesión, don Valentín Tenorio Salazar en su calidad de cónyugue supérsite y don Carlos y don Benito Raúl de apellidos Tenorio Burgos, en su calidad de hijos de la autora de la sucesión, son las únicas personas con derecho a heredar, acreditando su derecho y parentesco con las copias certificadas del Registro Civil relativas a su matrimonio y nacimiento; (2) Que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario, se lo indique, rendirán una información testimonial. Lo que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiere lugar. ATENTAMENTE El notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS
charon hasta la presidencia municipal, encabezados por la regidora Patricia Pérez Cervantes, del PRD. Pérez Cervantes aseguró que la policía municipal es manejada de manera irregular por la síndico Esmeralda Guerra Jiménez, lo que viola la Ley Orgánica Municipal, sin que el alcalde Gerardo Liceaga intervenga al respecto. Sergio Casas Martínez, de 25 años de edad, relató que fue detenido y golpeado por policías municipales, los cuales lo llevaron a las galeras de la corporación, en donde tuvo que pagar multa por 400 pesos. "Caminaba con unas copas enci-
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. Email: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 30 de Abril del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE LA RADICACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE BENJAMIN JACOBO HUITRON, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, ACEPTACION DE LA HERENCIA, RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOSY ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA Mediante instrumento número 28,829, extendido el veintisiete de abril del año dos mil diez, en el protocolo y ante la fé del suscrito notario, doña Magdalena, doña María de Lourdes y doña Martha Patricia de apellidos Jacobo Mendoza, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICARON la sucesión testamentaria de su finado padre don Benjamin Jacobo Huitrón, respecto de la cual: (1) RECONOCIERON la validez del testamento público abierto otorgado por al autor de la sucesión ante la fé del entonces notario número Siete del Distrito Judicial de Cuautitlán, con residencia en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, licenciado Enrique Sandoval Gómez, (2) ACEPTARON la herencia universal instituida en su favor, (3) Se RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios; (4) Doña Magdalena Jacobo Mendoza ACEPTO además el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, por lo que le fué discernido, haciéndole saber los derechos y obligaciones inherentes al cargo, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario dará a conocer lo anterior por medio de esta y otra publicación que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personasque tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE El notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS
ma, me detuvieron y me subieron a una patrulla. Ahí me golpearon y me quitaron 50 pesos que llevaba. Tuve que pagar 400 pesos para obtener mi libertad, sin que haya cometido ninguna falta", relató. Pérez Cervantes aseguró que los abusos policiacos se registran en todos los barrios de Teoloyucan y las víctimas son principalmente jóvenes, algunos detenidos por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública y otros sin razón, lo que viola los derechos humanos de la ciudadanía. El pasado 22 de marzo Jesús Álvarez Espinosa, asistente de la
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 20 de Abril del 2010. AVISO NOTARIAL RADICACION EN FORMA ACUMULADA DE LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS DE FERNANDEZ CALLEJAS ALBERTO Y TOVAR HERNANDEZ MARIA TERESA, también conocida como TOVAR HERNANDEZ DE FERNANDEZ TERESA, EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU RESPECTIVO TESTAMENTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA, EL RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA Mediante instrumento número 28,805, extendido el dieciséis de abril del año dos mil diez, en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito notario, doña XOCHITL OLINCA, DOÑA ERIKA MARIBEL y doña AATZIN EDITH de apellidos FERNANDEZ TOVAR, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de Mëxico y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICARON en forma acumulada en este protocolo de la notaría a mi cargo, las sucesiones testamentarias de sus finados padres y abuelos don ALBERTO FERNANDEZ CALLEJAS y doña María TERESA TOVAR HERNANDEZ, también conocida como TERESA TOVAR HERNANDEZ DE FERNANDEZ, respecto de los cuales: (1) En virtud de que no apareció ningún otro que pudiere invalidarlos, RECONOCIERON LA VALIDEZ de los testamentos públicos objetos que los autores de las sucesiones otorgaron respectivamente ante la fé del suscrito entonces notario número Ocho del Distrito Judicial de Cuautitlán, Estado de México, licenciado Alvaro Muñoz Arcos, en instrumentos número veinte mil cuatrocientos cuarenta y ocho y veinte mil cuatrocientos cuarenta y nueve, extendiéndose el día diecisiete de julio del año dos mil, (2) ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, por lo que le fué discernido manifestando que continuará con el trámite de las sucesiones hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta de Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE El notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS
En Teoloyucan exigen al alcalde Gerardo Liceaga Arteaga frenar los abusos de su policía.
décima regiduría, fue golpeado por un supuesto escolta del gobierno municipal, identificado como Enrique Tristán. Álvarez Espinosa fue remitido a las galeras de la policía municipal, en donde fue golpeado nuevamente, por lo que inició la averiguación previa TLA/MR/III/346/2010, en contra de Enrique Tristán y
Ricardo "L", oficial calificador de Teoloyucan, por los delitos de lesiones y despojo. "En todos los barrios la gente tiene miedo", aseguró Pérez Cervantes, quien agregó que la policía de Teoloyucan cuenta con aproximadamente 85 elementos, los cuales mantienen atemorizada a la población.
MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS En el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del distrito Judicial de Toluca, Estado de México, se redacto el expediente 455/2008, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR y CARMEN RAMIREZ GUTIERREZ, de quien demanda las siguientes prestaciones: A).- El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y las ahora demandados, señores Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez en su calidad de acreditados y garantes hipotecarios, de fecha 6 de diciembre de 1994, pasado ante la fe del Licenciado Ricardo Alonso Valdés Ramírez, Notario Publico de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida número 364-14679 del volumen 207, libro segundo, sección primera de fecha 31 de enero de 1996. B).- El cumplimiento del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorroga su duración y cambiar el mecanismo de calculo y I tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados, señores Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez en su carácter de acreditados y garantes hipotecarios, de fecha 20 de diciembre de 1995, pasado ante la fe del Licenciado Ricardo Alonso Valdés Ramírez, Notario Público número 6 de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, libro segundo, sección primera, de fecha 16 de mayo de 1966. C).- Como consecuencia de lo anterior el pago por concepto de suerte principal (capital vencido) de la cantidad de udi´s 219,694.85 (doscientos diecinueve mil seiscientos noventa y cuatro punta ochenta y cinco unidades de inversión), cuantificables en ejecución de sentencia, en su equivalente en pesos momeada nacional a momento de hacer el pago, por haber incurrido los señores Pedro Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez, ahora demandados en la hipótesis prevista en el inciso a) de la cláusula sexta que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y los ahora demandados, de fecha 20 ee3 diciembre de 1995, al que se hará referencia con posterioridad. D).- El pago por concepto de intereses vencidos, generando a la fecha de prestación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera que corresponde a la cláusula primera, del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de calculo y la tasa de interés celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. E).- El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. F).- El pago por concepto de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima primera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que será liquidado en ejecución de sentencia. Las cantidades que se reclaman en las prestaciones anteriores deberán ser cubiertas a mi poderdante, en pesos, según la equivalencia que para las unidades de inversión (udis´s) se señale en la fecha en que se realice el pago respectivo, en términos de lo establecido en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el día primero de abril de 1995 (mil novecientos noventa y cinco), y dichas prestaciones se cuantifican en esta moneda para hacer líquidas las unidades de inversión udi´s en ejecución de sentencia. Para los efectos de las resultas del juicio, la sentencia definitiva, las interlocutorias así como la ejecución de las mismas deberá ser dictadas en unidades de inversión, udi´s en su equivalencia en moneda nacional correspondiente al día de la fecha de su cumplimiento. g) El pago de gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Dado que se desconoce el domicilio de MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR, por auto de fecha veinticuatro de abril del año dos mil nueve, se ordenó realizar el emplazamiento por medio de edictos que se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico de circulación en el Estado de México, debiendo contener una relación sucinta de la demanda, debiendo fijar además en la puerta de esta Tribunal una copia integra de la presente resolución; todo lo anterior con el objeto de que el demandado comparezca a este Juzgado dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día hábil siguiente al en que surta efectos la publicación del del último edicto, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo, se seguirá el presente juicio en su rebeldía.------------Así mismo, prevéngasele para que señale domicilio dentro de esta Población donde se encuentra ubicado este Juzgado, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo las subsecuentes, aún las de carácter personal, se le harán por boletín judicial.-----------------------TOLUCA, MÉXICO, A DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL NUEVE.--------------------------------------------------------------------------------DOY FE.---LIC. ALEJANDRO HERNÁNDEZ VENEGAS SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO.
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 22 de Abril del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE LA INFORMACION TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE HEREDERA, ACEPTACION DE LA HERENCIA Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE JOSE BARRERA MARTINEZ. GOMEZ ISLAS TERESA Mediante instrumento número 28,809, extendido el diecinueve de abril del año dos mil diez, ante mi y en el protocolo a mi cargo, en virtud de que no se presentó oposición alguna, ni apareció testamento de ninguna especie, fue rendida la respectiva información testimonial, RECONOCIENDOSE universal heredera de don JOSE BARRERA MARTINEZ, a su esposa y cónyugue supérstite doña Teresa Gómez Islas, quien en ese acto ACEPTO la herencia universal que legítimamente le corresponde y ACEPTO además el cargo de albacea por ser única heredera le corresponde y protestó el fiel y leal desempeño del cargo, por lo que le fue discernido haciéndole saber los derechos y obligaciones inherentes al mismo, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. Lo que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiere lugar. ATENTAMENTE El notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS
M A R T E S 1 8 D E M AY O D E 2 0 1 0
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
ESTRASBURGO, Francia.- La rusa Maria Sharapova, primera favorita, sufrió para superar hoy en tres sets y dos horas y cuarto de juego a su compatriota Regina Kulikova en la primera ronda del torneo de tenis de Estrasburgo (Francia).
CICLISMO
CAVA DE TIRRENI, Italia.- El australiano Matthew Goss dominó el sprint final para ganar ayer la novena etapa del Giro de Italia, mientras que el kazajo Alexandre Vinokourov se mantuvo al frente de la clasificación general.
LO QUE NO SE VIO Faltan 24 días para Copa del Mundo. Por fin desapareció el Torneo Interliga. Ahora los que mayor cantidad de puntos obtengan se-rán los invitados. Veremos.
¡Chivas, por boleto! ASUNCION, Paraguay.- Guadalajara, de México, buscará asegurar su boleto a la antesala de la final de la Copa Libertadores de América, cuando visite a Libertad, de Paraguay, que necesita de un milagro, en el duelo de vuelta de cuartos de final. El estadio Defensores del Chaco será escenario de este encuentro que dará inicio en punto de las 21:15 hora local (20:15 del centro de México), con arbitraje del argentino Héctor Baldassi. Tal y como sucedió en la fase anterior ante Vélez Sarsfield de Argentina, la escuadra mexicana consiguió una ventaja de 3-0 como local, resultado de un desempeño futbolístico sobrio y bastante efectivo. El equipo que dirige José Luis Real deberá ser inteligente para saber manejar esta ventaja, sobre todo en los primeros minutos en los que se definirá gran parte de lo que resta de esta serie, ya que un gol tempranero ejercerá una gran presión sobre este joven plantel. Las Chivas saben muy bien que lo mejor es tener precauciones, pero sin tirarse con todo atrás en espera de un contragolpe para finiquitar las acciones, ya que eso puede ser bien aprovechado por el cuadro “guaraní”. Los mexicanos pueden darse el lujo de perder por dos goles y aún así avanzar; un empate o cualquier victoria les asegura su sitio dentro de los cuatro mejores del continente. El cuadro “gumalero” tiene ante sí una misión sumamente complicada, la cual, sin embargo, no es imposible.
Rojiblancos, por pase a semifinales.
¡Desapareció Interliga!
NFL
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El quarterback mexicano-estadunidense de Jets de Nueva York, Mark Sánchez, lanzó el día de ayer algunos pases al participar de manera limitada de las prácticas en el primer día de actividad del equipo. Los que tengan más puntos irán a Libertadores.
El formato para calificar a Copa Libertadores de América cambia, ya que desaparece el Torneo Interliga y el sistema será por los puntos que se acumulen en el Torneo Apertura 2009, señaló Decio de María, secretario general de la FMF. Contrario a lo que ocurre en los países de Sudamérica, en los que el campeón y subcampeón asisten a esta competencia, en México se debía jugar una eliminatoria para conseguir su boleto, a excepción de 1998, el primer año en que se compitió, cuando se decidió que América y Guadalajara disputaran la Prelibertadores, ante equipos de Venezuela. Posterior a este año, todos los equipos que obtenían un determi-
nado número de puntos tenían el derecho de medirse con los equipos de Venezuela, algo que se mantuvo hasta 2003, ya que un año después, surgió el Interliga, donde ocho cuadros integrados en dos grupos se jugaban dos boletos. Todo esto ha desaparecido, ya que ahora Decio explicó que “la calificación a la Copa Libertadores se hará por puntos, los tres mejores equipos, con mayor número de puntos en la fase regular del Torneo Apertura, serán los que pasen directo a la Copa Libertadores, quitando a los cuatro que están compitiendo en la Concacaf”. Manifestó que los dos equipos con mayor unidades obtenidas tendrán su boleto directo a la fase de grupos.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
34 EL DEPORTE
¡Amarran a Boy! Monarcas Morelia anunció ayer que renovará el contrato del técnico Tomás Boy, luego de un año al frente del equipo. En dos torneos cortos, el "Jefe" llevó a Monarcas a las semifinales, aunque el torneo anterior cayó inmerecidamente contra Cruz Azul y en el Bicentenario 2010 fue goleado 10-4 en el global ante Santos. La renovación se hará este miércoles, de acuerdo con Heriberto Ramón Morales, director deportivo del club michoacano. "El (Boy) está contento con el club, el presidente (Alvaro Dávila) ya lo mencionó que tiene muchas posibilidades de permanecer con el club, y hoy es el mismo mensaje. La directiva sigue con las mismas ganas (de que continúe en el equipo)", expresó Morales a través de un comunicado. Ballack, fuera del Mundial Desde Berlín, Alemania, nos llegó el reporte a la redacción de Acción de México, de unomásuno que informan que el capitán de la selección alemana, Michael Ballack, no estará en el Mundial de Sudáfrica 2010, debido a su lesión en el tobillo derecho, anunció ayer la Federación Alemana de Futbol (DFB). El volante del Chelsea, que ha jugado 98 partidos con su selección, se lesionó el sábado pasado en su último partido con el club londinense, en la final de la Copa de Inglaterra contra el Portsmouth, que ganó su equipo por 10. Una resonancia magnética practicada ayer en Munich (sur de Alemania) por Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt, reveló que el jugador de 33 años será baja al menos ocho semanas.
Jaguares estrenará dueño el próximo torneo. Pablo Marini, quien era entrenador del equipo. Asimismo, dijo que podrían salir del club jugadores como Javier Gandolfi, Oscar Razo, Edgar Hernández, Danilinho y Alan Zamora, aunque la inversión de Grupo Salinas sería importante
para salvar a Jaguares del descenso el próximo año futbolístico. Con esta operación, Grupo Salinas tendrá dos clubes en Primera División, Monarcas y Jaguares, mientras que Televisa posee al América, San Luis y el recién ascendido Necaxa.
Ambriz se mantiene en San Luis
Enrique Vera es uno de los peces gordos que quiere Gladiadores.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
El Jefe Boy es pretendido por Tigres, pero Monarcas casi lo amarró.
Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, adquirió al club Jaguares de Chiapas, en una operación de la cual se darán a conocer los detalles hoy en Tuxtla Gutiérrez. Antes de la compra de Grupo Salinas, Jaguares era propiedad del Estado de Chiapas (51 por ciento de la participación accionaria) y de Antonio Leonardo (49 por ciento), dueño de Farmacias del Ahorro. Una fuente de TV Azteca, enterada de la negociación, confirmó la adquisición de Grupo Salinas, aunque no dio más detalles de la transacción. Sin embargo, otra fuente del club chiapaneco aseguró que la compra sería por el total de las acciones, con lo que el Gobierno quedaría fuera de la jugada. De acuerdo con el informante, Matías Botello, ex vicepresidente de Jaguares, podría ocupar uno de los cargos de la nueva directiva que prevé Grupo Salinas, la cual será dada a conocer hoy a las 13:00 horas en Tuxtla Gutiérrez. La fuente confirmó las salidas de Olaf Bonales, quien fungía como presidente del club, y de
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Grupo Salinas compró Jaguares
A pesar de haber terminado en el último lugar del torneo con una pobre cosecha de 14 puntos y apenas 3 victorias, la directiva del San Luis mantendrá a Ignacio Ambriz en la dirección técnica del plantel, porque la idea es darle continuidad al proyecto encabezado por el ex auxiliar técnico de Javier Aguirre. Ricardo Pérez Amaral, vicepresidente del equipo, indicó que Ambriz tiene contrato vigente con los Gladiadores y en estos momentos de análisis, donde están armando al equipo para el siguiente torneo no hay
intención de dar por terminada la relación laboral con el timonel. "Estamos bien, la idea es armar lo mejor posible al equipo, vamos a darle continuidad, de hecho nunca pensamos en removerlo y ahora lo que viene es tratar de ajustarnos lo mejor posible", comentó. Pérez Amaral también explicó que se encuentran armando la lista de transferibles, la cual esperan tener conformada este fin de semana, aunque de inicio mencionó que no continuará Gonzalo Pineda, quien regresará al Guadalajara.
Alejandro Rodríguez, nuevo presidente de Tigres
Alejandro Rodríguez..
SAN NICOLAS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Apenas apareció en escena en la conferencia de prensa en el estadio Universitario y el nuevo presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez, aclaró que lo primero que hará es regresarle la pasión al equipo. Acompañado del vicepresidente Héctor González Iñárritu, y de Miguel Angel Garza, nuevo delegado deportivo, el dirigente auriazul que suple a Santiago Martínez en el cargo dijo que revisarán la estructura para cumplir
los objetivos que se van a trazar como institución y luego buscarán lograrlos. "Vamos a regresarle a Tigres lo que nunca debió perder: la pasión. Si los jugadores no la tienen no van a durar mucho en el equipo. Pero primero revisaremos la estructura para que se cumplan de mejor forma los objetivos que nos vamos a trazar", señaló Rodríguez. Uno de los principales problemas de Tigres, aseveró, es la falta de identificación de los jugadores que componen
el equipo. Por ello, el directivo dijo que buscará recuperar la "garra" que alguna vez tuvo Tigres y con ello salir del fondo de la tabla porcentual y apuntar hacia los primeros lugares de la liga. "El compromiso es salir de la porcentual y como mínimo hacer 26 puntos. Vamos a darle alegría a la afición". Por otro lado, admitió que dos de sus candidatos fuertes para dirigir a Tigres son "Tuca" Ferretti y Tomás Boy.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
EL DEPORTE 35
¡Concierto por la nutrición! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Los federativos norteamericanos encantados con velódromo.
Velódromo de primer mundo: Peterson YOLANDA BUENO ENVIADA ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Apenas se estrenó el Velódromo del Domo Bicentenario en Aguascalientes y de inmediato se impuso récord mundial, la esposa del entrenador Andy Sparks, la estadounidense Sarah Hammer, lo impuso en la persecución individual de tres kilómetros en tres minutos y 22.269 segundos, a 53.394 kilómetros por hora con lo que quedó manifiesto el comentario que le hicieron los ciclistas de las barras y las estrellas a su presidente de la federación de ciclismo, Bill Peterson, cuando le dijeron que esa pista estaba realmente muy rápida. Bill Peterson, feliz por el éxito de Sarah, declaró a unomásuno que el nuevo Velódromo reúne las características para ser tomado en cuenta para eventos internacionales con miras a Juegos Olímpicos del 2016, que se realizarán en Río de Janeiro, porque la preparación para la justa de verano en América debe hacerse en este continente y agregó que seguramente muchos pedalistas buscarán esta nueva instalación para romper records mundiales. El titular del ciclismo en Estados Unidos mencionó que faltan detalles como el cubrir la tierra de los alrededores, pero sin duda lo más importante es la pista y esa está en excelentes condiciones y lo mejor es que ya se pudo realizar el evento Panamericano y que muchos países, seguramente de Europa, además de ellos mismos, buscarán hacer sus campamentos en Aguascalientes.
Con un gran concierto por la nutrición en Chiapas y participando como embajador del Nascar Day, el piloto Jorge Arteaga refrenda su compromiso de hacer campañas para que los niños más desprotegidos de México tengan una nutrición cada vez mejor. "Estamos muy emocionados de tener un evento con mucha actividad deportiva, pero también altruista. Ser embajadores del Nascar Day y además organizar el Concierto por la Nutrición que ayudará a aumentar las 30 toneladas que donará Equipo Nutrición gracias a Red Baron pizza-LaHuertaInternational-Esto-Pennzoil en Chiapas”, comentó Arteaga. “Nos hace tener un sentimiento indescriptible. No sólo es la emoción que se crea de ayudar a tanta gente, sino que ahora también a que la gente se sume y hagamos cada más por nuestro México y la nutrición". El Nascar Day es una organización caritativa que tiene como objetivo que los fanáticos y los socios de las carreras puedan hacer la diferencia y apoyen esta obra caritativa aportando 5 dólares. Los recursos los recauda la Fundación NASCAR y sirven para apoyar a los pequeños con más necesidades. El Concierto por la Nutrición es organizado por Jorge Arteaga junto con el gobierno chiapaneco y estarán presentes Allison, Pambo, Los Daniels, Paola Delgadillo, 8 Beats, entre otros artistas.
unomásuno / Julio Sánchez
REPORTERA
Jorge, en pro de la población chiapaneca.
Aguilas y Pumas se petrechan RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Volátiles y felinos buscan refuerzos.
Todos a bordo. Aguilas Blancas del IPN y Pumas CU, de la UNAM, dos de los equipos más populares del ovoide en México, empiezan a pertrecharse para el próximo torneo de categoría mayor. Y es que a la tierra que fueres… como decía el abuelo; a partir de este año tanto volátiles como felinos lanzan sendas invitaciones, vulgo convocatorias, para realizar try outs o pruebas selectivas como hacen las demás
insituciones desde hace años. Pumas inció ayer en el famoso “campo 4” de Ciudad Universitaria, en que se hizo hincapié de la oportunidad de jugar un clásico “Poli-Uni” defendiendo los colores azul y oro. Además de excelentes instalaciones, servicio médico, gimnasio, la Universidad ofrece la más añeja tradición en el futbol americano de México, llena de triunfos y momentos inolvidables. En tanto Aguilas Blancas hará lo propio el próximo sábado a partir de las diez de la “madrugada” en su nido del casco.
Misión cumplida en Mty. de Latam LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Los pilotos participantes en Latam Challenge Series, en Monterrey.
Excelente sabor de boca dejó el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho la visita al Autódromo Monterrey, donde se disputó la tercera fecha doble del calendario 2010, cerrando el programa el domingo con una asistencia cercana a los 10 mil aficionados. Como en las fechas pasadas
en Puebla y Chiapas, el serial de la Fórmula 2000 presentó un gran espectáculo con dos disputadas carreras que dejaron satisfechos a los aficionados regiomontanos que acudieron al tradicional recinto, una de las grandes obras del incansable promotor regiomontano Filiberto Jiménez, y donde se vivió un ambiente familiar que fue de gran aliciente para los pilotos. “Siempre es un gusto ver a
tantas familias reunidas en un autódromo. Vimos a muchos niños, jóvenes, adultos y gente de la tercera edad disfrutando del espectáculo de la velocidad. Los mismos pilotos llevaron muchos invitados entre familiares y amigos. Sin duda, nos vamos muy contentos de la Sultana del Norte”, expresó Alfredo Cruz, director operativo del serial. El favorito Rudy Camarillo fue segundo, sorpresivamente.
36 EL DEPORTE
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
“Churritos”, listo para Denver COSTALITO REPORTERO
El campeón NABF de peso paja, Juan “Churritos” Hernández, señaló que llegará en perfectas condiciones para su pelea de eliminatoria mundialista por el campeonato mundial de peso mínimo del CMB, cuando enfrente el día 22 del presente al filipino Denver Cuello, en la Plaza Condesa. “Estoy emocionado ya que es una oportunidad que todo peleador
espera, no me queda de otra más que ganarle a Denver Cuello para así disputar el título del mundo”, expuso el “Churritos” Hernández. “Estoy llevando a cabo una fuerte preparación en el gimnasio, poniendo mucha atención en la defensa y fortaleza. Boxeo de cinco a seis rounds diarios". Juan Hernández apuntó que espera un duelo muy complicado en contra del filipino Cuello. Así que todos al Foro Condesa este sábado.
Churritos Hernández, favorito.
Trabaja Ordóñez en puesta a punto RAÚL TAVERA REPORTERO
Prácticamente no hay tiempo libre para Rodrigo Ordóñez y el equipo el equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, ya que hay mucho que hacer en el auto Mitsubishi Lancer Evo IX para tenerlo en óptimas condiciones para pelear por la victoria en el Rally Aguascalientes. Y es que poco a poco, con mucho trabajo y una fuerte inversión, Rodrigo ha tratado de recortar la diferencia que lo separa del campeón Ricardo Triviño, quien corrió el Rally Sierra del Tigre, fecha inaugural del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, con un auto en plenitud de forma, aprovechando el impulso que traía de la temporada pasada. “Por fuera los autos parecen iguales, pero por dentro había una pequeña diferencia, en específico con la caja de engranes rectos, los bloqueadores de diferencial y los frenos, lo cual a final de cuentas se refleja notablemente
Jueves, en Tapalpa, inicia ciclismo ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jal.- Con la coordinación de Gerardo Langarica, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, este jueves iniciará el ciclismo de la Olimpiada Nacional, correspondiente al mountain bike, en el circuito de Tapalpa, Pueblo Mágico, tranquilo y bello pueblo a 80 kilómetros de la Perla de Occidente sobre la carretera libre a Colima. La Olimpiada Nacional del 2010 se presenta bajo el esquema de ensayo del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, con el licenciado Carlos Andrade Garín al frente y como ejecutivo en las diferentes ramas, de Ivar Sisniega, el fundador precisamente de la Olimpiada Nacional a su paso por la Conade, hace ya 20 años. El ciclismo es uno de los deportes con mayor presencia, debido a las cuatro especialidades olímpicas, como son Mountain Bike, el BMX, el viernes, la ruta y la pista, con registro de la totalidad de Estados, en un gran movimiento del ciclismo, con el C.P. Edgardo Hernández, al frente en su calidad de Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Jalisco es una de las entidades que presentará corredores en calidad de
favoritos en el Mountain Bike, así como Estado de México, Nuevo León, además del Distrito con contingente apoyado por el licenciado Gerardo Villanueva, director del Deporte de la Capital de la República. En pista y ruta en la rama femenil juvenil, destaca la sinaloense Daniela Gaxiola, quien a sus 17 años de edad, logró una medalla de bronce en el pasado Campeonato Panamericano.
unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO
Honor a quien honor merece.
Ordóñez va por todo en tierras hidrocálidas. en los tiempos”, explicó Ordóñez. Por eso hubo que poner manos a la obra y para el Rally Aguascalientes, que se correrá el sábado 22 de mayo, el auto estelar del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel ya contará por lo menos con el bloqueador diferencial delantero y con eso recortará la
distancia respecto al líder. “Hemos tratado de sacar un poco de ventaja de lo que tenemos a la mano. Al auto le falta un poco de desarrollo, hemos trabajado mucho para que esté mejor en busca de la victoria que tiene un rato que se ha negado”, explicó Rodrigo, que fue segundo en el rally pasado.
M A R T E S 18
DE
M AY O
DE
2010
el mundo unomásuno
‘Camisas rojas’ desafían ultimátum del Gobierno quedado en otra nueva jornada de guerrilla urbana, con la quema de vehículos, las escaramuzas y los enfrentamientos esporádicos que han convertido el principal distrito comercial de Bangkok en una zona de guerra. Los últimos cinco días de choques han provocado 37 muertos (entre ellos el general opositor Seh Daeng, fallecido la pasada madrugada tras recibir un tiro el jueves) y cientos de heridos.
Bangkok, Tailandia.- Ni las negociaciones ni los tiros, y mucho menos los ultimátum lanzados por el Gobierno, han logrado hacerles desistir. Son cada vez menos, pero los que quedan no parecen preocupados por la respuesta del Ejército, el cerco que sufren desde hace días o las crecientes bajas entre sus filas. Dentro del 'Fuerte Rojo', el bastión que los opositores tailandeses mantienen en el centro de Bangkok, la respuesta
ha sido un concierto de música, bailes y discursos sobre democracia. "Por favor, no nos matéis", se puede leer en uno de los carteles desplegados por los manifestantes junto a una de las barricadas que defienden su base. Las autoridades no han cumplido finalmente con su amenaza de entrar en el recinto a pesar de haber estado amagando con iniciar la operación durante todo el día. La gran ofensiva se ha
W
Interponen demanda en tribunal por Ley Arizona
ASHINGTON, EU.Más de 10 organizaciones estadounidenses de derechos civiles, sindicales y pro inmigrantes anunciaron el lunes haber interpuesto una demanda ante un tribunal de Phoenix, para objetar por anticonstitucional la ley que criminaliza la inmigración ilegal en el estado de Arizona. La demanda, interpuesta ante la corte federal del distrito de Arizona contra todos los fiscales de condado y alguaciles de condado en Arizona, sostiene que la ley estatal viola varios derechos fundamentales resguardados en la carta magna estadounidense, tales como la libertad de expresión, la garantía de igual protección de la ley a todos los ciudadanos y la libertad a no ser sometido a requisas irrazonables. Lucas Guttentag, director del departamento de derechos de inmigrantes de la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) dijo a reporteros que "esta demanda va contra cualquier aspecto de la ley, y busca evitar que entre en vigencia. Esta es la ley estatal más extrema y peligrosa de todas las leyes estatales recientes que tratan sobre inmigración". "La ley es vergonzosa, antiestadounidense, perjudicará la seguridad pública y es anticonstitucional. Creará discriminación y hostilidad según el color, el acento y la apariencia", agregó. La ley de inmigración, que entrará en vigencia el 28 de julio, convierte en un delito estatal la permanencia ilegal en el país y permite a la policía preguntar a las personas sobre su condición migratoria si tiene "sospecha razonable" de que se encuentran de manera ilegal en el país. Nina Perales, consejera del suroeste estadounidense para el
Más de 10 organizaciones estadounidenses anunciaron la medida interpuesta ante la corte federal contra todos los fiscales y alguaciles de condado en el estado
Veinte personas fueron arrestadas en Nueva York, incluso los concejales de la ciudad por la policía local durante una protesta contra la ley SB 1070. Fondo Educativo y de Defensa Legal Mexicano-Americano (Maldef por sus siglas en inglés), indicó que la ley estatal coloca a la policía "en una posición imposible, porque el agente no puede tener una sospecha razonable sobre el estatus migratorio sólo viendo a esa persona. Así que la policía será forzada a fijarse en algunas personas para investigarlas, basándose en el color de la piel y el idioma que hablan". Benjamin Todd Jealous, presidente de la Asociación Nacional
para el Progreso de la Gente de Raza Negra (NAACP por sus siglas en inglés), dijo en un comunicado de prensa que ese organismo se unió a la demanda "porque la ley de Arizona contradice los valores estadounidenses de justicia y equidad. Los afroamericanos conocemos demasiado bien las consecuencias insidiosas de la categorización racial". Entre las 14 organizaciones demandantes, también destaca el Centro Nacional de Ley Migratoria (Nilc por sus siglas en
inglés) y 10 personas naturales. El presidente estadounidense Barack Obama y gobiernos extranjeros han condenado la ley, que ha llevado a diferentes organismos a cancelar eventos previstos en Arizona, con la intención de imponer un boicot económico que desencadene la eliminación de la ley.
Seattle aprueba boicot contra Arizona Phoenix, EU.- El cabildo de Seattle, en el estado de
Washington, se sumó hoy al boicot económico contra Arizona en represalia por la promulgación de la ley antiinmigrante SB 1070. El boicot, aprobado por unanimidad, ordena a empleados del cabildo cesar sus viajes e interrumpir negocios con firmas de Arizona. Seattle se suma así a otras ciudades de este país que han aprobado boicots contra Arizona para rechazar la ley que declara delincuentes a los inmigrantes indocumentados y ordena a los policías revisar el estatus migratorio de personas sospechosas de ser inmigrantes ilegales. Las ciudades de Boston, Nueva York, Austin, Texas, St. Paul Minnesota, Los Angeles, Oakland, San Francisco, West Hollywood y San Diego, han aprobado resoluciones similares en condena de la ley. Otras organizaciones sociales y grupos han decidido también suspender sus viajes de negocios a Arizona. La ley antiinmigrante 'es un paso equivocado', dijo la regidora de la ciudad de Seattle, Sally Clark, quien propuso decretar el boicot. 'Esta resolución esperamos sea una bandera que brille junto con otros pasos que otras ciudades han tomado', indicó. Nick Licata, otro de los regidores, expresó su solidaridad con las personas en Arizona cuyos derechos pudieran estar amenazados por la nueva ley.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
Aplican prueba en PGR; sólo 27% resulta apto Hubo solamente 60 servidores públicos que cumplieron satisfactoriamente con los requisitos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n un universo de 232 servidores públicos de la Procuraduría General de la República, entre ministerios públicos, secretarios, agentes, peritos y hasta un coordinador de MP, sólo el 27 por ciento resultó apto en las pruebas aplicadas por el Centro de Control de Confianza (CCC), el 73 por ciento restante quedó englobado como "no recomendable", "recomendable con reservas", "no apto",
otros no se presentaron y muchos más se encuentran "pendientes". Según consta en documentos oficiales de la Dirección de la Policía Ministerial, los examinados, en febrero de 2009, pertenecen a diversas áreas de la PGR: Operaciones, Delincuencia Organizada, Unidad de Análisis, Dirección General, Investigaciones, Policía Cibernética, Subprocuradurías, Grupo Táctico, Servicios de Apoyo, Unidad Canina, Extorsiones, Inteligencia, Negociadores, Robo con Violencia y Robo a Casa Habitación, aunque
Solamente 60 servidores públicos cumplieron satisfactoriamente.
prevalece el número de incompetentes dentro de la Fiscalía y la Unidad Antisecuestros. Esa situación, bajo la óptica del prestigiado abogado y catedrático de la UNAM, Alberto Woolrich Ortiz, es lo que ha provocado que la PGR esté en manos de delincuentes y no de verdaderos servidores públicos, con mística, vocación de servicio y espíritu de sacrificio. El también miembro del Foro Independiente de la República y de la Academia Mexicana de Derecho Internacional dijo que cada vez que un procurador toma posesión, el discurso es el mismo, "recuperar la confianza de la ciudadanía, tender un puente de comunicación con la gente, recobrar la credibilidad, sanear la institución, bla bla bla, lo cierto es que no ha habido un solo procurador que haya tenido los tamaños para depurar realmente la PGR, todo queda en retórica y demagogia". Conforme a los resultados de dichas pruebas del CCC, hubo solamente 60 servidores públicos que cumplieron satisfactoriamente con los requisitos, pues 71 elementos resultaron no recomendables, 27, recomendables con reservas; 14 no aptos, 39 de plano no se presentaron a los exámenes y 21 se encuentran pendientes, lo que nos revela que al menos buen número de dichos empleados, pese a los resultados, continúan trabajando dentro de la institución.
Entre los delicuentes había policias.
Atrapa el Ejército a ladrones de autos de lujo en Zacatecas Zacatecas.- Los integrantes de una banda que se dedicaba a robar autos de lujo en los límites de Zacatecas y Aguascalientes fueron detenidos por el Ejército y policías ministeriales. Entre ellos estaban un comandante y un subcomandante de policías municipales zacatecanos, y dos mujeres. Con esta acción se aclaró el robo de 30 vehículos. El procurador general de Justicia del Estado de Zacatecas, Ambrosio Romero Robles, señaló lo anterior en conferencia de prensa ofrecida esta mañana, en la que dio a conocer los resultados obtenidos en materia de seguridad pública durante el último mes. Mencionó que en el operativo conjunto entre los tres niveles de gobierno fueron detenidas un total de 19 personas en los últimos 30 días, entre las que destacó a los integrantes de la banda de robacoches que operaba en las carreteras limítrofes de Zacatecas y Aguascalientes. Como resultado de la acción entre la Policía Ministerial de Zacatecas y el Ejército mexicano se logró la detención de la banda que operaba en los municipios de Jalpa y Calvillo, Aguascalientes, y en Juchipila hasta Ixtlán del Río, Jalisco, esclareciendo en total 30 robos de unidades vehiculares en carreteras.
Aseguran 65 kilogramos de droga y detienen a dos personas en Sonora Cuando transitaban en una camioneta sin placas por una carretera de Sonora, dos presuntos narcotraficantes fueron detenidos en posesión de 65 kilogramos de mariguana, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La SSP dio a conocer que agentes de la Policía Federal marcaron el alto a los tripulantes de la camioneta Dodge Pick up, modelo 1997, color blanco, que transitaba por el kilómetro 42 del camino estatal Altar-Saric, en el estado de Sonora, ya cerca de la frontera con Estados Unidos. Los uniformados solicitaron al conductor, quien se identificó como Joel Moreno Salcido,
Los presuntos narcotraficantes circulaban en una camioneta sin placas.
de 24 años, que bajara del vehículo y mostrara sus documentos, pero entonces detectaron un olor a mariguana, por lo que decidieron hacer una revisión minuciosa del vehículo. También pidieron a la acompañante del conductor, Victoria Armendáriz Chávez, de 25 años de edad, que descendiera del vehículo y al revisar la unidad encontraron un compartimiento oculto, pegado con cinta plateada, detrás del respaldo de la camioneta. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación junto con la droga y el vehículo para continuar con las indagatorias.
MARTES 18 DE MAYO DE 2010
Supremacía mexicana en Arizona En Arizona residen cerca de 590 mil mexicanos, que representan nueve por ciento de la población total del estado. Asimismo, la primacía mexicana entre la población extranjera en Arizona es incuestionable, toda vez que los nativos mexicanos representan 62 por ciento del total de inmigrantes, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) basadas en la Current Population Survey (CPS). Además, de los cerca de 500 mil inmigrantes indocumentados que estima el Pew Hispanic Center (PHC), 94 por ciento nació en México. La tasa de participación económica de los inmigrantes mexicanos en el estado de Arizona resulta superior a la de los demás inmigrantes y de la población nativa residente (66, 65 y 63 por ciento, respectivamente). Asimismo, alrededor de 90 por ciento de la población mexicana económicamente activa se encontraba ocupada, según la CPS de 2009. Este indicador es revelador de una amplia demanda del mercado laboral de Arizona por mano de obra mexicana; no obstante, resultan insuficientes los canales legales de migración. De acuerdo con estimaciones del PHC, alrededor de 10 por ciento de la fuerza laboral del estado de Arizona (cerca de 300 mil personas) es indocumentada, y la gran mayoría es originaria de México. Un estudio del Coanapo con base en los informes de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales de Estados Unidos coloca a Arizona (junto con Texas, Georgia y Colorado) entre los estados de la Unión Americana que presentan más restricciones hacia la migración indocumentada. Sin embargo, la ley SB 1070 es sólo una de las más de 560 leyes estatales relativas a la inmigración y a los inmigrantes promulgadas desde 2005 en Estados Unidos, como respuesta a la inmovilidad a nivel federal en torno a una reforma migratoria. Ese tipo de medidas refleja la falta de reconocimiento de la importancia de la fuerza de trabajo mexicana en la economía del estado. De acuerdo con estimaciones del Conapo, con base en últimos resultados disponibles de la American Community Survey, la mitad de los trabajadores de limpieza y mantenimiento del estado de Arizona son nativos mexicanos. También en las ocupaciones de la construcción y preparación de alimentos y servicios relacionados, el peso de los inmigrantes mexicanos en el total de trabajadores resulta muy importante (37 y 25 por ciento respectivamente).
39
unomásuno
Senadores acudirán a Arizona para estimar daños de la Ley Arizona JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a senadora del PAN, Adriana González Carrillo, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, dio a conocer que un grupo de legisladores acudirá a finales de mayo a Arizona para sensibilizar a empresarios y organizaciones no gubernamentales sobre los daños de la Ley SB 1070, que criminaliza a los indocumentados. En conferencia de prensa, acompañada por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero Muñoz, el presidente del Senado, Carlos Navarrete Ruiz, y los senadores Silvano Aureoles Conejo y Rosario Green Macías, González Carrillo dijo que la delegación mexicana, si bien respetará la soberanía de la Unión Americana , también expresará una postura muy firme y clara de rechazo a esta ley. “Está programada para buscar la forma y la manera y el momento más conveniente y más prudente para poder hacer esta visita, respetando sin duda la independencia, la soberanía que tiene la Unión Americana. “Pero con una posición muy clara y muy firme, y buscando sobre todo sensi-
La senadora del PAN (centro) Adriana Gónzalez Carrillo. bilizar también a los actores de la sociedad de la Unión Americana , como son los grupos empresariales o las organizaciones no gubernamentales”, señaló. La legisladora del Estado de México puntualizó que de igual modo el propósito de ese encuentro será sumar a nuevos sectores a la causa de la defensa de los derechos humanos de los migrantes.
Además, sostuvo que habrá una coordinación permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Buscaremos sumar a estos sectores) a la causa de la defensa del interés de los derechos humanos de los nacionales mexicanos en Arizona, y coordinados en todo momento con la Cancillería”, indicó González Carrillo.
SCT entrega constancias en la licitación de la fibra oscura de CFE Sin dicha aceptación, no puede admitirse que el interesado tenga intención o voluntad de cumplir con lo que ofrezca ni que respete las condiciones del contrato Conforme al programa de actividades de Licitación que coordina la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre el par de hilos de fibra óptica oscura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en evento realizado el viernes 14 de mayo en las oficinas de Nacional Financiera (Nafin) y en presencia de Transparencia Mexicana, testigo social de la Licitación, la secretaría entregó constancias de participación y de NO parti-
cipación. La constancia de participación se emitió a favor del Grupo de Inversionistas conformado por Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V., Editora Factum, S.A. de C.V. y Megacable, S.A. de C.V., mientras que la constancia de NO participación se emitió a Iusatel, S.A. de C.V. La decisión respecto del Grupo de Inversionistas resultó del análisis de la documentación e información presentada, de la que se desprendió que cum-
Deberán de aceptar los lineamientos jurídicos.
plió con los requisitos establecidos en las bases de la licitación. En tanto que la decisión sobre Iusatel, S.A. de C.V. atiende a su manifestación expresa de no aceptar ni consentir las bases de la licitación, las reglas establecidas para el proceso, la competencia de la autoridad, los actos administrativos y las consecuencias de su participación en el procedimiento. La aceptación de las bases de licitación es un elemento sustancial para que se conforme, y conforme la voluntad del interesado de participar de acuerdo con las reglas establecidas. Sin dicha aceptación, no puede admitirse que el interesado tenga intención o voluntad de cumplir con lo que ofrezca ni que respete las condiciones del contrato. Las bases de licitación establecen, en todos los casos y respecto de todos los interesados, que para participar se deben aceptar las reglas, reconocer la competencia y atribuciones de las autoridades y consentir los actos jurídicos derivados de la misma mediante un documento idóneo, en el que se manifieste ese consentimiento explícito.
M A R T E S 18
DE
M AY O
DE
2010
C
hiapa de Corzo, Chiapas.Un equipo de científicos descubrió dentro de una pirámide una tumba de dignatario que podría ser la más antigua de su tipo en toda Mesoamérica. Fue en la Zona Arqueológica Chiapa de Corzo, en el municipio chiapaneco de este mismo nombre; los estudios preliminares de la excavación revelan que los entierros tienen una antigüedad aproximada de 2,700 años. EL HALLAZGO Tras una jornada de más 24 horas continuas de excavación, los arqueólogos lograron desenterrar en su totalidad una tumba de 4 x 3m² localizada a unos 7 metros al interior del Montículo 11, que contenía los restos óseos de tres individuos; uno que corresponde a un personaje masculino de alto rango, según lo señala el rico atavío con que fue colocado; así como a un niño de aproximadamente un año, y a un adulto joven, quienes habrían sido depositados como acompañantes, posiblemente sacrificados.
Arqueólogos lograron desenterrar en su totalidad una tumba de 4 x 3m² localizada a unos 7 metros al interior del Montículo 11, que contenía los restos óseos de tres individuos.