Mayo 19, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11724

MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

z“Jefe” Diego-“Nacho” Coronel

¿Habrá trueque? Félix González, pederasta

(Adán Fox) ¾9

Celia Lora se entrega

(Josué Hernández) ¾22

Entre las líneas de investigación que sigue Luis Cárdenas Palomino, fiscal asignado al caso sobre el presunto secuestro de Diego Fernández de Cevallos, destaca que detrás del plagio se encuentra "El Chapo" Guzmán, quien intentaría intercambiar al ex senador por su lugarteniente "Nacho" Coronel. Se afirma que ya existe el acercamiento entre los (Felipe Rodea/Francisco Montaño) ¾6-7 secuestradores y familiares del “Jefe” Diego.

Crimen organizado, E arrinconado: FCH

MADRID, España.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa calificó de absurda la propuesta de sus críticos de replegarse en esta lucha. Rechazó que las agresiones sean directamente contra ciudadanos. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾4-5

n la visita de Felipe Calderón a EU, tres temas serán prioritarios a tratar con el presidente estadunidense Barack Obama: migración, contrabando de armas y narcotráfico, puntos torales a los que ambos mandatarios habrán de encontrarles solución para bien de los dos países. Deseamos que nada quede en la mesa de negociaciones.

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zYAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES¾8 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾14 zJEFE GAYTÁN¾17


MIERCOLES 19

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cosecha México apoyos contra narco y Ley Arizona a gira del presidente Felipe Calderón Hinojosa por España, donde realizó reuniones de trabajo en el Consejo México-España, en el Encuentro MéxicoUnión Europea y en la VI Cumbre América Latina y el Caribe-UE, el gobierno mexicano logró nuevos apoyos para su propuesta sobre atacar el Cambio Climático y combatir la emisión de gases de carbono al medio ambiente. Pero los apoyos se centraron principalmente contra el rechazo del gobierno federal a la Ley Arizona que es discriminatoria y criminaliza a los latinos y mexicanos que trabajan en ese país, porque la considera absurda y represiva a los derechos humanos. Otro importante apoyo es el logrado es su lucha contra el crimen organizado en México, principalmente contra los cárteles de la droga que han generalizado su batalla entre ellos. Y sobre todo el caso de la desaparición del político panista Diego Fernández de Cevallos el fin de semana pasado. La justificación de los recientes acontecimientos los centró en un escenario comparativo de lo que se vivió en Colombia en los años 80 y 90, cuando el crimen organizado operaba con profundidad en la sociedad colombiana y campeaba un escenario de guerra de guerrillas y narcotraficantes. México, dijo en su momento, es diferente a Colombia y lo que vive nuestro país es un periodo de profunda coyuntura donde el crimen está acorralado. Sin embargo, el caso del “Jefe” Diego ha sido influenciado por el fuerte rumor de la detención del narcotraficante Nacho Coronel, brazo derecho del jefe del cártel del Golfo, Joaquín "Chapo" Guzmán y que ha cimbrado la estructura política del país. Este hecho es un claro mensaje de desafío que el narcotráfico envía al gobierno federal sobre lo que le podría pasar a muchos de la clase política del país.

L

La característica del encuentro del primer mandatario con el gobierno español es que han elogiado el compromiso del gobierno mexicano contra esta lucha. Incluso, José Luis Rodríguez Zapatero aseguró que la lucha que su homólogo mexicano Felipe Calderón libra contra el cambio climático, y el compromiso de unidad de los líderes de la región para hacer frente a la crisis económica, y contra el crimen organizado, muestra el liderazgo de México en la región. El primer mandatario tuvo también que lidiar con el reclamo del presidente francés Nicolás Zarkozy sobre el caso de la secuestradora Florence Cassez para que se cumplan los tratados de Estrasburgo. José Luis Rodríguez Zapatero, anfitrión del evento, consideró todo un éxito la realización del mismo y destacó ante los asistentes el preponderante papel de México y de su presidente, Felipe Calderón, en la lucha que libra contra la emisión de gases de carbono al medio ambiente. Comprometió su apoyo a la COP 16 que se desarrollará entre noviembre y diciembre de este año en Cancún. Cabe destacar que al término de la cumbre, el mandatario mexicano de inmediato abandonó España para partir rumbo a Washington, Estados Unidos, donde hoy y mañana sostendrá una intensa agenda de trabajo que incluye una reunión con el mandatario estadounidense Barack Obama. Ya en Washington, el Presidente Calderón será recibido oficialmente por su homólogo norteamericano y a las 10:30 horas de hoy está prevista una reunión privada de trabajo con Barack Obama, con quien tocará entre otros temas como la Ley Arizona y los problemas que enfrentan los migrantes en este país. Una de las reuniones trascendentes es la que tendrá el primer mandatario en la sede de la Cámara de Comercio de ese país, donde buscará atraer inversión productiva, tal como se hizo en España.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

No estaba secuestrado andaba de parranda El caso del seudopolítico Fernández de Cevallos, compadre de Carlos Salinas y amigo personal del secretario de Gobernación y del titular de la PGR, a quienes recomendó para ocupar esos altos cargos públicos, se comenta en los medios de comunicación coludidos o alineados a este grupúsculo de seudopolíticos mexicanos, les urge distraer a la opinión pública de México ya que al hacer unas declaraciones el C. Felipe Calderón en España haciendo una comparación con el caso de Colombia, señalando que los narcotraficantes asesinaron a candidatos entre otros y aquí en México desaparece misteriosamente este sujeto amigo íntimo de Salinas y que los medios sin saber nada dan por hecho que fue un secuestro, como si les hubieran dado esa orden, qué lástima que gran número de medios de comunicación estén coludidos y alineados a las mafias que controlan al gobierno mexicano, ahora todos los medios están enfocados en esa misteriosa desaparición, porque a la ciudadanía sólo la enteran por esos medios coludidos, como si al pueblo mexicano le interesara qué le sucede a este sujeto no grato y que es millonario por tráfico de influencias y por traicionar a sus compañeros de partido (PAN) cuando hay asesinados y secuestrados una cantidad tremenda de ciudadanos inocentes y a éstos no le dan tanta difusión e interés como a Diego Fernández de Cevallos, vaya, tal parece que en México hay ciudadanos de primera y de segunda, esa es la realidad incómoda en nuestro país.

acuerdo con una investigación periodística, que fue negociada por el tráfico de influencias de senadores del PRI con el gobernador del Estado de México (Enrique Peña Nieto) y los hermanos Hank Rhon, herederos de la mafia que creó su padre, el profesor Hank González, por lo que dudamos mucho que su titular, Raul Plascencia, vaya a defender a la ciudadanía cuando está ligado a gente del narcotráfico y de las mafias existentes en este país (México) y por ese tipo de actos de corrupción de nuestros supuestos representantes nos damos cuenta que nos mienten y nos engañan, motivo suficiente para perder la credibilidad de los funcionarios públicos mexicanos en este y en otros casos donde se han llevado a cabo procesos de designación como los Consejeros del IFE violando los derechos humanos de los que realmente sí fueron candidatos ciudadanos que participaron en esos procesos que sólo fue una simulación y una farsa del Senado y del Congreso de la Unión.

El engaño del Senado al pueblo mexicano es parte de la crisis de credibilidad en el gobierno mexicano Cómo se puede tener credibilidad en el Senado de la República cuando se conoce el tipo de negociaciones que llevan a cabo con los espacios que se supone son exclusivos para la ciudadanía que no participa en partidos políticos ni en cargos públicos, del caso que nos referimos es la Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ya que el año pasado se llevó a cabo el proceso para designar al ombudsman nacional y que fue una farsa por parte de los coordinadores de los partidos políticos representados en el Senado mexicano donde se presume, de

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

No se debe "ablandar" el combate al crimen: PAN Matías Pascal Lo que llamó la atención es que luego de que el sábado desapareciera el panista Diego Fernández de Cevallos, es que se han generalizado en las 32 procuradurías del país operativos especiales y rastreos aéreos y satelitales para dar con el paradero de este famoso y controvertido personaje. A las primeras horas de los acontecimientos en Querétaro autoridades federales y estatales realizaron operativos por aire y tierra para encontrarlo. En tierra, las procuradurías de Querétaro, México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla, así como del Distrito Federal, establecieron con la Procuraduría General de la República ( PGR) una estrecha comunicación y colaboración. Elementos policiacos tienen la instrucción de reforzar los controles en vialidades urbanas y en carreteras, así como en terrenos e inmuebles. Se hace además una verificación periódica tanto en los hospitales públicos y privados, como en los servicios forenses de las seis entidades. Las críticas de muchos sectores de la sociedad civil es que los aparatos de inteligencia del país han fallado y su desaparición está relacionada con la posible detención del narcotraficante Nacho Coronel que no se ha confirmado. Es desdeñable ver como el propio mexicano abusa del mexicano, y el más claro ejemplo de ello es Marín Esparza, quien es una de sus más recientes conferencias de prensa con legisladores de la ALDF el pasado 18 de mayo, tuvo la osadía de arribar a la sala de prensa de aquel órgano autónomo en un lujoso vehículo "Jaguar", mientras que los integrantes del SME veían como su ex secretario general, pedía apoyo económico para él y su movimiento. En la mencionada conferencia, Esparza, quien vestía un lujoso traje, manifestó que cerca de 17 mil electricistas, quiénes no han aceptado su indemnización, de ninguna manera son saboteadores, sino trabajadores movilizados en defensa de la Constitución y de sus derechos laborales. ¡Caray! Señor Esparza, hasta que le cae el veinte, sí, estos trabajadores se movilizan con el afán de poder recuperar su empleo perdido; sin embargo, como les respondería a aquellos quiénes hicieron caso de su absurda campaña de no cobrar el dinero de su trabajo, y ahora les manda a "botear" a las afueras de lugares públicos, o a caso es que ¿ese dinero es para usted y sus amigos? No obstante de esta muestra de "solidaridad y congruencia" de Esparza con quiénes le apoyan, los ex electricistas señalaron por separado, que existen 24 zonas críticas en la Ciudad de México, que de no atenderse con la suficiente inversión y el mantenimiento adecuado, están en riesgo y podrían colapsarse en cualquier momento. Como lo ha informado unomásuno en las últimas ocho semanas, la inseguridad en Ecatepec está tomando niveles nunca antes vistos, los reportes de robos a casas habitación, a camiones de carga, a autobuses de servicios públicos y foráneos, a comercios y a peatones se ha generalizado a tal grado que la gente está tomando la justicia en su propia manos ya que la gente ya esta fastidiada de tanto robo. Los secuestros express es una de las contantes que se vive en el municipio, y en el Ministerio público solo la gente va a perder su tiempo porque no investigan ni hacen absolutamente nada por agarrar a los delincuentes. Las obras del Mexibus que correrá de Ciudad Azteca, a Tecamac, sirve para que los delincuentes en las horas picos de la mañana y de la tarde realicen atracos contra la población que regresa y va a su trabajo o escuela. En lo que respecta la fracasada ampliación de la autopista México-Pachuca genera un estacionamiento enorme a todas horas del día que aprovechan los delincuentes para delinquir y hasta matar a los que se resisten.

Fallas de estrategia no es tema de leyes: PRI y PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presunto secuestro de Diego Fernández de Cevallos y la imparable violencia volvieron a sembrar la división en la Cámara de Diputados, donde PRI y PRD insisten en un replanteamiento de la política de la seguridad interior del país, en tanto el PAN mantiene el criterio de que el cambio de estrategia significaría "ablandar" el combate contra el crimen organizado. En opinión del vicecoordinador del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Pérez Cuevas, antes de operar un cambio de estrategia, se debe analizar si amenazas, asesinatos, levantones y secuestros no son una medida de presión de la delincuencia organi-

mente el Poder Legislativo quiere ayudar en la estrategia al combate al crimen organizado, ahí están los pendientes, el periodo extraordinario para aprobar leyes como la Ley de Seguridad Nacional, la de Antisecuestros y la de Derechos Humanos que se encuentran en las comisiones respectivas de la Cámara de Diputados, "donde no hemos hecho la tarea", insistió el panista. La falla de estrategia no es tema de leyes Sin embargo el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, acusó al gobierno federal de asumir una actitud intolerante frente a las críticas que piden rectificar la estrategia en contra del crimen organizado, al calificar de "profundamente con-

Alfonso Navarrete Prida pide rectificar. zada para que la autoridad ceda y deje de actuar. "En este combate se debe involucrar el Legislativo, es parte de su papel, pero no para el cambio de la estrategia de seguridad que en este momento podría traer consecuencias negativas, pues sería muy grave retirar lo que ya se está haciendo", dijo el número dos en mando de la bancada del PAN en San Lázaro. Advirtió que si verdadera-

tradictoria e incongruente", la política anticrimen que se ha seguido. Al insistir en la urgencia de fortalecer a las Fuerzas Armadas y a las policías federales para que mejore la estrategia de corte social y así se restablezca la paz en el país. "La falla de la estrategia no obedece a un tema de leyes, sino de la eficacia en la implementación de estrategias y de los programas", afirmó.

Navarrete Prida recordó que cuando el costo político de la lucha contra el crimen organizado aumentó, el presidente ordenó desde el extranjero replantear la estrategia, y ante la falta de resultados "ahora ha asumido una actitud de intolerancia frente a escuchar las críticas y los reclamos legítimos, de que es necesario replantear la estrategia anticrimen", explicó. El ex procurador del estado e México, precisó que el gobierno federal desafortunadamente ha ligado el éxito o fracaso de la política de seguridad a los resultados del presidente Felipe Calderón. "Politizar haciendo este binomio una cuestión indisoluble genera muchos daños al país", consideró. Al referirse a la desaparición del

Cevallos, fue víctima de una agresión artera del crimen organizado. En el mismo tenor el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que el gobierno federal es omiso en el manejo de la información de la desaparición del político Diego Fernández de Cevallos, por lo que urgen datos fidedignos de los hechos para evitar especulaciones y el deterioro del ambiente político. Encinas Rodríguez demandó a las autoridades federales dar información veraz y fidedigna al Congreso de la Unión, para dejar atrás la rumorología y todo lo que se ha desprendido de la desaparición de Fernández de Cevallos. "Es un hecho condenable que no puede enfrentarse con el silencio y la negocia-

Carlos Alberto Pérez por analizar intimidaciones ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos, el diputado del PRI exigió a las autoridades correspondientes entreguen resultados de la investigación. "Que nos pueda decir ya no si está reportado como desaparecido, eso es obvio, sino el móvil, si se trata de un asunto de carácter económico o político y el avance en las investigaciones", consideró al subrayar que en su opinión no hay duda de que Fernández de

ción al margen de la opinión pública", dijo. El diputado del PRD anunció que hoy en la Comisión Permanente, se subirá un punto de acuerdo para convocar a instalar una mesa de trabajo que reúna a las autoridades de seguridad del gobierno federal, al Congreso de la Unión, gobernadores y Suprema Corte de Justicia, para discutir un rediseño de la política de seguridad pública e interior del país.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

Cassez cumplirá sentencia en México: FCH Desecha toda posibilidad de que la francesa pueda ser extraditada a su país GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ADRID, España.- El presidente Felipe Calderón cerró ante su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, toda posibilidad de que la gala Florence Cassez cumpla en su país la sentencia que un juez mexicano le impuso por secuestro. El mandatario mexicano, tajante, sostuvo ante el presidente de Francia que el sistema jurídico mexicano imposibilita a México a otorgar su consentimiento para que la señora Cassez purgue el resto de su condena en la nación gala. No obstante, Calderón fue enfático al señalar a Nicolas Sarkozy que la defensa de su paisana puede agotar todas las instancias jurídicas a que tiene derecho, incluido el amparo constitucional. El mandatario mexicano recordó una vez más la plena independencia del Poder Judicial mexicano y expresó que su gobierno dará seguimiento al proceso de Florence Cassez, ya que la Constitución de nuestro país le garantiza un juicio justo y objetivo. Por su parte, el presidente de Francia refrendó su interés en que se aplique la Convención de Estrasburgo para que

MADRID, España.- Con elogios del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a la lucha que su homólogo mexicano Felipe Calderón libra contra el cambio climático, y el compromiso de unidad de los líderes de la región para hacer frente a la crisis económica, finalizó la VI Cumbre América Latina y el Caribe-UE. Con las notorias ausencias de los mandatarios de Cuba, Raúl Castro; Nicaragua, Daniel Ortega, y Venezuela, Hugo Chávez, el evento que atestiguó la impuntualidad del presidente francés Nicolas Zarkozy, quien llegó tarde, dio principio con el reclamo de Cristina Fernández sobre las islas

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante el encuentro empresarial "Perspectivas y Oportunidades en la Relación Económica en México-España". Cassez sea trasladada a su país a cumplir lo que le resta de su condena. En la reunión bilateral que ambos mandatarios sostuvieron al término de la VI Cumbre América Latina y el CaribeUnión Europea, también se intercambiaron puntos de vista sobre los alcances de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se desarrollará en Cancún. El presidente Sarkozy expresó el

interés de Francia por contribuir al éxito de esta reunión, conocida como la COP 16, así como la importancia de que la comunidad internacional llegue a acuerdos sustanciales. Se refirieron por igual a la próxima reunión Cumbre del Grupo de los 20 -G-20-, a celebrarse en Toronto, Canadá, y expresaron su convicción de trabajar conjuntamente para lograr que esta instancia multilateral alcance resultados más ambiciosos. Estos resultados, subrayaron, tie-

nen que ser acordes con la necesidad de acelerar la recuperación económica mundial y coincidieron en la necesidad de que el G-20 mejore su capacidad de gestión respecto de la solución de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional. En el plano bilateral se comprometieron a seguir trabajando en la amplia gama de temas de interés común y definieron la relación entre ambos países como estratégica.

Inicia gira Felipe Calderón en EU Malvinas, donde se descubrieron ricos yacimientos de petróleo. Entre los resultados de la VI Cumbre América Latina y el Caribe-UE, están los acuerdos comerciales alcanzados por naciones centroamericanas, Perú y Colombia y la decisión de relanzar las negociaciones del Mercosur, que incluyen a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. José Luis Rodríguez Zapatero, anfitrión del evento, consideró todo un éxito la realización del mismo y destacó ante

los asistentes el preponderante papel de México y de su presidente, Felipe Calderón, en la lucha que libra contra la emisión de gases de carbono al medio ambiente. Comprometió su apoyo a la COP 16 que se desarrollará entre noviembre y diciembre de este año en Cancún. Cabe destacar que al término de la cumbre, el mandatario mexicano de inmediato abandonó España para partir rumbo a Washington, Estados Unidos, donde hoy y mañana sostendrá una intensa agenda de trabajo que incluye

El jefe del Ejecutivo mexicano fue recibido con honores en Estados Unidos.

una reunión con el mandatario estadounidense Barack Obama. Arribó a Estados Unidos El presidente Felipe Calderón arribó ayer a las 19:30 horas locales, a la Base Aérea Andrews, en Washington, Estados Unidos, donde fue recibido con todos los honores que su alta investidura le confiere. Un grupo de militares lo recibió en la escalinata del avión que lo trajo a suelo estadunidense. Luego de caminar acompañado de su esposa Margarita Zavala la alfombra roja que marca el protocolo, el mandatario mexicano recibió un arreglo floral y escuchó con respeto los himnos nacionales de ambos países. Posteriormente, subió a la limusina que lo trasladó al hotel donde pernoctó. Hoy, Calderón Hinojosa será recibido oficialmente por su homólogo norteamericano y a las 10:30 horas está prevista una reunión privada de trabajo con Barack Obama, con quien tocará entre otros temas la ley Arizona y los problemas que enfrenta los migrantes en este país. A las 11:45 está prevista una conferencia de prensa conjunta y a las 12:45 asistirá al almuerzo que le ofrecen el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Cuatro horas más tarde, Calderón ofrecerá un discurso ante la Cámara de Comercio de este país.


MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Desatacada la paricipación del presidente Felipe Calderón VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe-Unión Europea.

Arrinconado crimen organizado: Calderón El gobierno federal no se replegará en el combate contra la delincuencia GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ADRID, España.- El crimen organizado está arrinconado, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al calificar de absurda la propuesta de sus críticos de replegarse en esta lucha. Rechazó que las agresiones sean directamente contra ciudadanos. "Me piden replegarme como si por "arte de magia" los criminales pudieran convertirse en santos varones, o se les aparezca Jesucristo como a San Pablo, y se conviertan en buenos, pero esto no ha a ser así", apuntó. Entrevistado por un canal de la de televisión española, el titular del Ejecutivo manifestó que al crimen organizado se le debe enfrentar con toda la autoridad del Estado, para impedir que se apodere de comunidades. Y si esa comunidad tiene una policía municipal que no puede hacerles frente, pues nosotros sí y podemos derrotarlos con la fuerza pública o las Fuerzas Armadas, que además tienen la misión constitucional de de preservar la seguridad interior. Calderón sostuvo que en el combate al crimen organizado en México se avanza y señaló que hay países en donde por temor o debilidad no se les enfrenta y los criminales se han apoderado de comunidades enteras. Aquí, afirmó, la estrategia avanza y esa es hacer valer desde cualquier punto del territorio nacional el poder del Estado y no permitir que ningún otro, sea de criminales o de otra índole, se ponga por encima de los intereses nacionales. Por ello, agregó el Presidente de México, enfrentamos al crimen organizado con todo, lo hemos golpeado duramente y hemos hecho casi 100 mil detenciones de mayor o menor medida.

Durante su ultimo día de estancia en España el primer mandatario se entrevistó con la presidente de Finlandia Tarja Halonena. En la entrevista televisiva difundida esta mañana, el mandatario mexicano rechazó que la mayor parte de las víctimas sean de personas inocen-

tes y sostuvo que en su mayoría son criminales muertos en enfrentamientos entre ellos. "El 90 por ciento, más o menos, de las muertes son ubica-

bles o identificables con cierta probabilidad en sus causas, están asociadas a este enfrentamiento entre los cárteles, más que agresiones directas a la sociedad o los

Ley Arizona absurda y racista MADRID, España.- La Ley Arizona es absurda y reprobable, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al manifestar que el boicot contra ese estado norteamericano "les está doliendo". Dijo que el mandatario de EU, Barack Oabama, lo apoya. En entrevista a la televisión española, el mandatario mexicano advirtió que su administración actuará legalmente contra esa legislación y dijo que ha enviado ya notas diplomáticas enérgicas al gobierno de Estados Unidos. Mientras, señaló Calderón Hinojosa, mi gobierno alertó a los propios mexicanos para que eviten viajar a ese estado norteamericano por peligroso, lo que afectó el consumo y el turismo que son las actividades económicas más importante de ese lugar. En la misma entrevista, apuntó el desarrollo de

Estados Unidos en este siglo XXI no se explica sin la mano de obra mexicana, "y ellos lo saben muy bien". La Ley Arizona , dijo, es una legislación que introduce elementos realmente de carácter racial en la decisión de las autoridades de detener a cualquier persona por su apariencia física, lo que transgrede un principio fundamental en cualquier democracia. "Por so es una ley absurda, una ley reprobable desde cualquier punto de vista, independientemente del derecho que nosotros respetamos de que cualquier nación establezca la legislación interna que considere conveniente", señaló. Añadió que los consulados mexicanos en Estados Unidos están listos y fortaleciéndose cada día para apoyar legalmente a los migrantes que lo requieran porque claramente no hay un organismo que rechace a esa ley como tal.

ciudadanos", indicó. Calderón subrayó que por la violencia o virulencia con que actúan unos criminales contra otros, se le ha dado una gran notoriedad al tema por la enorme libertad de prensa que hay en el país y que acentúa este tipo de información. Pero si examinamos los últimos datos disponibles de homicidios en México, las cifras indican que hay 11.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, contra Brasil en donde se registran 22 por cada 100 mil, el doble que en México. Finalmente, el primer mandatario mexicano dijo en referencia a la violencia de Ciudad Juárez que se trata de un fenómeno que ha reducido su intensidad, pero que se ha incrementado a situaciones muy peligrosas por los enfrentamientos entre los propios grupos criminales.




8 LA POLÍTICA

unomásuno

Convoca Vázquez Mota a respaldar lucha de Calderón La legisladora federal afirmó que la desaparición del ex candidato presidencial no será motivo para que el grupo parlamentario sea rehén de provocaciones y miedo

M

Josefina Vázquez Mota.

orelia, Mich.- La coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, convocó a respaldar la estrategia anticrimen del presidente Felipe Calderón. Por otra parte, la legisladora federal afirmó que la desaparición del ex candidato presidencial panista, Diego Fernández de Cevallos, no será motivo para que el grupo parlamentario sea rehén de provocaciones y miedo. Dijo: "No es momento de dar un paso atrás en la lucha contra el crimen organizado y, en este contexto, respaldamos absolutamente la lucha del presidente Calderón que está enfrentando contra el crimen organizado". Entrevistada en esta ciudad, lamentó la actual situación que enfrenta México, sin embargo, sostuvo que se debe de trabajar y apoyar al Ejecutivo federal en esta lucha. Añadió: "Lo que estamos viendo es justamente el México que no queremos para ningún ciudadano mexicano, el que estamos viendo en Tamaulipas y con lo de Diego Fernández de Cevallos".

Amenazan senadores boicotear Interparlamentaria México-EU Senadores mexicanos advirtieron que podrían cancelar la próxima Interparlamentaria México-Estados Unidos, a realizarse del 11 al 12 de junio en la ciudad de Campeche, si el Congreso estadunidense envía una delegación de "bajo perfil". Los senadores que conformarán la delegación mexicana destacaron que en estos momentos en que está a punto de entrar en vigor la ley Arizona y hay un derrame petrolero que podría afectar costas mexicanas y causar violencia en la frontera. Estados Unidos no puede enviar a legisladores con nula representación. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Gustavo Enrique Madero, informó que esta instancia acordó exhortar al presidente del Senado, Carlos Navarrete Ruiz, tratar este tema con congresistas estadunidenses. Lo anterior, en el marco de la estancia del líder del Senado mexicano en Washington, donde acompaña al presidente Felipe Calderón en la visita que realiza a ese país. El vicecoordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo, aseguró que siempre hay una participación menor del Senado estadunidense. Asisten los mismos de siempre. Pero en realidad no hay representatividad y peso en las delegaciones que envía Estados Unidos a estos encuentros", concluyó.

Si los congresistas estadunidenses sienten que es ocioso, que es venir a perder el tiempo y no les interesa, "la posponemos para mejor momento, eso es lo que le estamos pidiendo a Navarrete que le diga al presidente del Senado norteamericano", señaló. "Es una falta de respeto que a estos encuentros de los congresos, vengan delegaciones tan disminuidas y con poca capacidad de tomar decisiones".

Gustavo Enrique Madero.

MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

YAEL ANAHI LOPEZ TORRES

El crack en la zona euro Uno de los fenómenos que ha mantenido a las bolsas del mundo en estado de tensión, se ha debido a la crisis financiera que hoy vive la Unión Europea iniciada en Grecia, cuyo efecto dominó lo ha resentido España y Portugal. Peor aún, se dice que las secuelas de esta crisis alcanzarán a México y a América Latina. Pero la estabilización dependerá de la dinámica económica y social que se de en la zona euro de ahora en adelante. La Unión Europea, conformada por 27 países, de los cuales 16 han adoptado el euro como su moneda única, ha sido fuertemente afectada por la crisis financiera que se generó en Grecia y que algunos analistas la consideran como la "primera crisis del euro". No obstante, cabe decir que este maremoto financiero pudo evitarse desde un inicio, pero la apelación al desacuerdo político dentro de la Unión Europea propició a los efectos conocidos. El principal error se debió a la lenta reacción política, eso a pesar de que Grecia había solicitado el rescate y la intervención de la UE desde hace más de un mes y hasta la semana pasada se aprobó el plan de rescate de 110 millones de euros entre la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque este último ha mostrado dudas por el formidable endeudamiento que le propiciará a la República helénica. La coordinación de las políticas económicas también representan un "bache" para el acuerdo y más en tiempo de crisis. Ello en referencia al déficit fiscal desequilibrado entre los miembros y a que no existe una convergencia en los intereses referentes al mercado. El euro como moneda única es necesaria dentro de una región donde se da una libre circulación de mercancías, pero no todos los países cuentan con una estabilidad en el tipo de cambio. Además, los ejemplos de Grecia, España y Portugal mostraron que la Unión Europea como región carece de un supervisor financiero. La crisis de la zona euro se debe en gran parte al efecto que trajo la especulación inmobiliaria como fue principalmente el caso de España, aunado a la ayuda de los bancos de bajar intereses y del gobierno español para dar subsidios fiscales en la adquisición de viviendas. Una solución política viable a corto plazo implicaría un "pacto social", según Jordi Bacaria, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, para que le devuelva la estabilidad y la confianza a los mercados en la que todos paguen con el fin de recibir el beneficio después de la crisis. Esto sería por las medidas impopulares que han anunciado Grecia y los recortes al gasto público aprobados por España y Portugal. Es desafortunado decir que la población europea será la que resienta los efectos de la crisis financiera, a nadie le gusta que se le vean suspendidas sus pensiones o que se le recorte el salario en 5%. No se pueden descartar crisis sociales que inciten la migración hacia países más desarrollados dentro de la UE, pero tampoco se cree en una crisis política a nivel de región, al contrario, las políticas y la lección que trae esta "primera crisis del euro" servirá en un futuro próximo para fortalecer a la Unión Europea como potencia. yanahiloptor@yahoo.com.mx


MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010 ADÁN FOX (ENVIADO ESPECIAL)

O

thón P, Blanco, Q.Roo."Maldito asesino violador", tienes hijos y vas a pagar, fueron algunas de las expresiones contra el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, tras el atentado que sufriera el candidato de la megacoalición, integrada por PRD, PT y Convergencia, a manos presuntamente del priísta Serafín Sánchez Arreola, del cual afortunadamente el aspirante a la gubernatura salió ileso. Este reportero, enviado especial de unomásuno a la zona del conflicto, recogió reacciones de ciudadanos, quienes expresaron su malestar. David Cascos Rentería dijo que la cobarde acción contra "Greg" no tiene calificativo por lo sucio del hecho, pero a pesar de esta infortunada experiencia, la mayoría de la gente está con Gregorio Sánchez, pese a los fuertes intereses políticos del mandatario estatal, quien por todos los medios quiere frenar la popularidad de “Greg”, pero no lo va a lograr, Otros habitantes estuvieron de acuerdo en las afirmaciones anteriores y algunos fueron más allá, como Serafín Ortigoza López, María del Refugio Rodríguez Zamorano y Marisela Piñeiro, que aseguraron que los ánimos estuvieron caldeados el día de los hechos y los chiflidos y recordatorios familiares contra el gobernador, no se hicieron esperar ante por su política represiva y gangsteril. Los entrevistados narraron a unomásuno que ya transcurrieron 11 años (1999) que se empañó la vida de Félix González Canto "El Padre Amaro", quien sostuvo una relación sentimental con una joven de 16 años de edad, llamada Mayra Beatriz Ayuso Rodríguez, estudiante del Conalep de Cozumel, donde había tomado posesión como alcalde. Sin embargo, "El Padre Amaro" se vio envuelto en el escándalo, al ser encontrada la niña asesinada, que según la necropsia estaba embarazada de cuatro meses, señalándose al pederasta como responsable intelectual del infame homicidio, siendo protegido González Canto por el entonces procurador, Carlos Pereyra Vázquez, quien lejos de aclarar el pavoroso crimen, lo enturbió, al grado que hasta la fecha no ha sido resuelto, pues sólo dos sujetos han sido mencionados como autores; sin embargo, andan libres gracias a las influencias de su protector Félix González. Los declarantes afirman que los padres de la joven masacrada, Jorge Ayuso y Ana Isabel Rodríguez, lejos de recibir protección de las autoridades, han vivido amenazados durante años y

LA POLITICA 9

unomásuno

Félix González Canto, pederasta aborrecible El gobernador de Quintana Roo"El Padre Amaro, por la similitud de la película con su vida, sospechoso del atentado que sufrió Greg Sánchez y del asesinato de la menor Mayra Ayuso, sucedido en 1999; su ex ayudante Agustín Rangel "El Pelos", también violador de infantes, llevaba al departamento de Félix González a niñas. El presidente Felipe Calderón calificó la pedofilia como delito vergonzoso, que debe ser castigado con todo rigor

Félix González Canto, acusado de pederasta. temen por sus vidas, ya que han afirmado que cuando fue alcalde, diputado federal y ahora gobernador, Félix González y su gente los han seguido intimidando. También les han ofrecido dinero y propiedades para que ya no pidan justicia y se aclare el crimen de su querida hija; sin embargo, ellos siguen pidiendo seriedad y contundencia en las investigaciones para castigar al gobernador y sus cómplices, que hasta hoy han permanecido intocables por el fuero. OTRAS PERSONAS AMENAZADAS Siguiendo con la narración, nos comentan los entrevistados, que tanto la señora Addy Joaquín Coldwel, Maribel Villegas Canché y Lidia Cacho, de los Derechos Humanos, ésta ya fallecida y las dos primeras gente relacionada con la política, en su momento fueron amenazadas por gente cercana al gobernador Félix

González, si continuaban insistiendo en pedir justicia y apoyando a los familiares de la menor sacrificada, ya que les podría suceder "un accidente". Pese a esto, en su oportunidad Maribel Villegas expuso que el expediente ha sido manoseado, al grado que las necropsias realizadas marcan tres causas de la muerte de Mayra Ayuso: asfixia, un golpe en el cráneo y un aborto "mal hecho". Incluso, manifestó Maribel, que cuando se exhumó el feto, no correspondía al tiempo de gestación que originalmente -de acuerdo a los dictámenes médicos- tenía y es que se exigió se le hiciera el examen de ADN al producto, ya que se tenía la certeza de que era hijo de Félix González, quien cobardemente ha negado los hechos, incluso, crearon un "chivo expiatorio" para acallar las voces que claman justicia, deteniendo a un joven de nombre Nelson Ciau Polanco, pero al cabo de un año de perma-

necer en la cárcel se probó su inocencia y quedó en libertad, trascendiendo que varias menores de edad también han sido atacadas sexualmente por Félix González, quien es un pederasta, pero por temor a ser asesinadas no han interpuesto denuncia. En este sentido, diversas fuentes igualmente involucran al ex ayudante de Félix González Canto, Agustín Rangel "El Pelos", quien tiene orden de aprehensión por la violación de su sobrina de nombre (TSPZ) de 13 años de edad, quien le llevaba las niñas a su patrón a bordo de la camioneta Navigator blanca al departamento "leonero", propiedad de González Canto para que las violara; sin embargo, es tal la impunidad de estos dos sujetos que nadie se atreve a detenerlos. Addy Joaquín, que también contendió por la gubernatura de Quintana Roo, luego de renunciar al PRI, mostró un promocional en la televisión, donde la

madre de Mayra Beatriz Ayuso exige justicia y confirma que junto con su esposo han sido amenazados de muerte, por lo que ya no soportan vivir así, con ese acecho gubernamental que pende sobre sus vidas y nadie les hace justicia, pues "El Padre Amaro" no sólo mandó matar a su hija, sino a ellos mismos los tiene “muertos en vida”. MAS CASOS DE PEDOFILIA Agustín Rangel Interián "El Pelos", es quien les proporciona niñas a los políticos pedófilos de Cozumel, no sólo al gobernador Félix González, afirmó Gaspar Ciau Balam, padre de Nelson Ciau Polanco “chivo expiatorio" acusado y absuelto del asesinato de Mayra Beatriz Ayuso Rodríguez. Esto pasa en Quintana Roo y "El Pelos" tiene mucho que ver en el asesinato de Mayra, dijo, agregando que a él le da mucho coraje el problema de Mirna Zapata, madre de la niña (TSPZ) que fue violada por "El Pelos", porque hoy le pasó a ella y tampoco nadie le hace caso para hacer justicia, sólo van y le ofrecen dinero a las víctimas. Ella no lo aceptó porque quiere poner un alto a estos enfermos mentales (el gobernador y "El Pelos"), para poner en alto el honor, en primer lugar, el nombre de su niña, y en segundo, el de las demás víctimas de esos sujetos libinidosos que deben parar en la cárcel porque dañan a la sociedad y es el colmo que todavía sean "representantes del pueblo", desde donde se escudan para hacer sus “cochinadas” con niñas indefensas, pero esas inocentes y sus familias se han encontrado con total impunidad. Por eso, ahora queremos gente como "Greg" Sánchez que -estamos seguros- regresará las buenas costumbres y extirpará de la sociedad estas lacras. Afortunadamente, el presidente Felipe Calderón ya calificó al abuso sexual contra niños como delito aborrecible, vergonzoso y que los responsables deben ser castigados con todo el rigor de la ley. Es lamentable que un gobernador como Félix González Canto pertenezca a este tipo de sujetos sin entrañas ni moral.


10 LA POLITICA

MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Campaña de infundios la de Félix González Canto: Juan Ricalde Magaña El candidato a la alcaldía de Benito Juárez dijo que no va a responder a provocaciones JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

J

ulián Ricalde Magaña, aspirante a la alcaldía de Benito Juárez por la alianza PAN, PRD, PT y Convergencia, calificó como una campaña de infundios la emprendida por el gobierno de Félix González Canto contra él y el candidato a gobernador Gregorio Sánchez; sin embargo, dijo que no va a responder a ese tipo de provocaciones porque tiene mucho que ofrecer, pues su experiencia en el servicio público lo respalda para hacer mayores propuestas. Entrevistado por el conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, el abanderado dijo que en estos primeros cinco días de campaña se ha sentido bien y que hay una buena perspectiva, además que la alianza del PAN y PRD en Quintana Roo es histórica. Afirmó que el PRI tiene perdido Cancún, como sus propios contendientes lo reconocen y que sus actos en pos del voto consisten en caminatas por las calles de la ciudad saludando a la gente y visitas que como buen catedrático realiza a las universidades, como el Colegio de Arquitectos. Mencionó que los principales temas que le preocupan a la gente son los de la seguridad pública y los servicios públicos, así como seguir cuidando la zona hotelera. Ricalde Magaña destacó que la demanda de los empresarios hoteleros es la de diversificar la economía, a fin de generar más ingresos a la ciudadanía. Con relación a la situación de la otrora cárcel municipal que fue entregada al gobierno del estado, dijo que exigirán que se concrete el proyecto de

hace seis años de reubicarla afuera de la ciudad. En materia de empleo, dijo que también le pedirán al gobierno del estado que coadyuve y oriente a los ciudadanos y se comprometa a no obstaculizar a las empresas, mientras que la salud a nivel municipal seguirá siendo atendida como la última frontera de quienes no tienen esa prestación, para lo que se cuenta con un cuadro básico. Félix González Canto “El Padre Amaro” Nuestro Presidente Editor adelantó parte de la investigación de Adán Fox, donde se revela que al gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, le apodan “El Padre Amaro”, por la similitud de la película con su vida, pues es sospechoso del asesinato de la menor de edad Mayra Ayuso, sucedido en 1999. Además, aparece una entrevista con su ex ayudante, Agustín Rangel “El Pelos”, quien llevaba niñas al departamento de González Canto.

Rodrigo Ordóñez, listo para ganar Rally en Aguascalientes Acompañado en los comentarios por el subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada; el columnista de espectáculos, Ricardo Perete, y el editor de deportes, Raúl Tavera, el conductor del programa también entrevistó a Rodrigo Ordoñez, piloto del equipo TP Guanajuato Motorsport, patrocinado por Nextel, quien dijo estar listo para ganar con su Mitsubishi Lancer Evo la segunda fecha del campeonato nacional del rally “Vive México, que se realizará este fin de semana en Aguascalientes. Crimen organizado está arrinconado: Calderón El crimen organizado está arrinconado, afirmó en España el presidente Felipe Calderón, al calificar de absurda la propuesta de sus críticos de replegarse en esta lucha. Rechazó que las agresiones sean directamente contra ciu-

dadanos. “Me piden replegarme como si por “arte de magia” los criminales pudieran convertirse en santos barones o se les aparezca Jesucristo como a San Pablo, y se conviertan en buenos, pero esto no va a ser así”. Eviel Pérez Magaña planta a universitarios El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que el candidato a gobernador por el PRI, Eviel Pérez Magaña, dejó plantados a los universitarios que lo esperaban como parte de uno de sus actos de campaña. Peña Nieto y Bazbaz Sacal, reprobados El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, mencionó que una encuesta del PRD, reveló que a los mexiquenses no les gusta la manera de gobernar de Enrique Peña Nieto y no ven viable su candidatura a la Presidencia de la República y asimismo reprobaron la actua-

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.

ción del procurador Alberto Bazbaz Sacal. Canacintra: urge revolución educativa en Edomex La corresponsal en el Estado de México, Erika Calderón, reportó que Enrique Pimentel Pichardo, presidente de Canacintra, urgió a una revolución educativa al denunciar que a la Secretaría de Educación mexiquense no le importa en lo más mínimo el destino de lo estudiantes, porque no egresan capacitados para trabajar. Mínima posibilidad regreso del “Jefe” Diego El reportero de Notivial, Josué Hernández, informó que por tratarse un asunto de alto impacto, la misteriosa desaparición del prominente personaje Diego Fernández de Cevallos, el suceso es tema obligado para la sociedad. Para la gente común y corriente éste será “otro caso sin resolver”, y adelantaron que conforme pasen las horas será más difícil que regrese sano y salvo el prominente político.


MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Z

acatecas, Zacatecas.- El Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD) denunció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) maniobra, a través de gobiernos estatales donde no habrá elecciones, para favorecer con recursos, aún sin esclarecer, a los candidatos en entidades donde habrá comicios en julio próximo. Hortensia Aragón, secretaria general del PRD, dijo en conferencia de prensa que en breve se dará a conocer más información sobre la operación de gobiernos priístas para beneficiar a los candidatos de esa fuerza política. Expuso que, de entrada, en Zacatecas se detectó recientemente la intervención de los gobiernos de Nuevo León y Coahuila, que asignaron vehículos y apoyos de otra índole al candidato priísta Miguel Alonso Reyes, por lo que se demandará la investigación de estos hechos que podrían figurar como delitos electorales. Augura PRI triunfo en Tlaxcala Tlaxcala.- El virtual triunfo electoral del PRI en las elecciones locales de Yucatán es el preámbulo de lo que sucederá en la jornada cívica del próximo 4 de julio en Tlaxcala, porque es muestra de que el tricolor va tomando tierra para recuperar la gubernatura y la mayoría de curules del Congreso local, así como de ayuntamientos, afirmó el delegado del CEN de este partido, Javier Michel Díaz. Tras informar que su partido (el PRI) interpuso tres recursos ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), por presuntos delitos electorales contra el gobernador Héctor Ortiz y las candidatas al gobierno estatal del PAN y PRD, el comisionado aseguró que de acuerdo con sondeos y encuestas de opinión el tricolor se está reposicionando entre las preferencias electorales. IFE definirá suspensión de spots del gobierno federal El Instituto Federal Electoral (IFE) definirá hoy si ordena o no sacar del aire, como medidas cautelares, los promocionales del gobierno federal en los que difunde obras en diversos estados. Lo anterior como parte del procedimiento especial sancionador que la Secretaría Ejecutiva del IFE, a cargo de Edmundo Jacobo Molina, abrió contra del presidente Felipe Calderón por presuntas violaciones a la norma electoral. En la víspera, el Partido

unomásuno

LA POLITICA 11

Exige PRD investigar apoyos del PRI en Zacatecas Operó PRI estrategia conjunta con gobiernos de Nuevo León y Coahuila con recursos públicos para apoyar a sus candidatos en campaña

Hortensia Aragón, secretaria general del PRD, denunció que el PRI realiza maniobras ilegales en favor de sus candidatos con estados priístas donde no hay elecciones, y que hay pruebas contundentes de delitos electorales. Presentarán denuncia ante la FEPADE para que investigue el uso ilegal de recursos públicos. Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el IFE una queja contra el titular del Ejecutivo en la que lo acusa de violar la norma al difundir publicidad gubernamental en periodo electoral. Prohíben uso de acrónimo “Malova” en boletas El Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa (TEESIN) resolvió prohibirle a la coalición "Con Malova de corazón por Sinaloa" el uso del acrónimo "Malova" en las boletas electorales y deberá llevar el nombre de Mario López Valdez. Los magistrados declararon parcialmente procedente el recurso jurídico interpuesto por la alianza "Para ayudar a la gente", conformada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza. De ese modo, el acrónimo en cuestión no podrá imprimirse en la papelería oficial que se utilizará el día de la elección, aunque sí podrá difundirse en la propaganda empleada en la campaña electoral, según información de la oficina de prensa del TEESIN. Avalan topes de Campaña en Veracruz Xalapa.- El Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) aprobó los topes máximos de gastos de campaña de los candidatos a las diputaciones locales y presidencias municipales, las cuales estarán

sede del plantel, recibirán en el nuevo gobierno una beca como incentivo para que sigan estudiando hasta el final de su carrera. Ahora fue en Estancia Grande, al responder la petición de Karina Reyes Avila, hija de la desaparecida Guadalupe Avila Salinas, asesinada durante la campaña electoral del 2004, donde el abanderado de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso ratificó este compromiso, y lo hizo extensivo a jóvenes de todo el estado. Presenta CCE propuestas a Javier López Zavala El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) entregó cinco propuestas al candidato a gobernador de la coalición Puebla Avanza, Javier López Zavala, a saber: Mejorar sustantivamente la competitividad en el estado de Puebla; Participación de los organismos empresariales en el Plan Estatal de Desarrollo; Impulsar las reformas estructurales y leyes necesarias en la entidad y la nación; Asumir las propuestas que la ciudadanía está planteando en el movimiento Actívate por Puebla y Realizar reuniones de trabajo permanente con los presidentes de organismos empresariales del CCE para darles seguimiento. Pero ahora se hizo firmar este convenio de cinco propuestas para evitar que dentro de seis años estén solicitando lo mismo, justificó el presidente del CCE, Luis Rodríguez Fernández.

en disputa el 4 de julio. Durante reportaron lesionados y las autosesión ordinaria de dicho orga- ridades ya realizan las investiganismo electoral, se estableció ciones correspondientes sobre que los partidos políticos y coali- estos hechos. Ofrece Gabino Cué becas ciones electorales que buscarán a universitarios ganar las diputaciones locales Oaxaca, México.- Primero fue podrán gastar en conjunto 53 millones de pesos. De tal forma en San Pedro Comitancillo, en la que cada candidato a una de las región del Istmo, donde Gabino 30 diputaciones de mayoría rela- Cué pactó un Compromiso con tiva podrá gastar desde un millón los Jóvenes al asegurarles que 400 mil pesos hasta dos millones todos quienes aspiren a ingresar a una institución pública de cien mil. nivel universitario, tecnológico o Presenta líder petista normal, y que no residan en la denuncia en Durango El dirigente del Partido del Trabajo (PT) en la entidad, Gustavo Pedro Cortés, presentó denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por los disparos que sufriera su camioneta tipo Suburban la noche del domingo en la capital del estado. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo de este instituto político con logotipos del candidato a la alcaldía de Durango, Alejandro González Yáñez, circulaba en el Centro Histórico de Durango. Desde un carro blanco y una camioneta atacaron a quienes iban a bordo, en este caso el chofer del líder partidista, Juan MÉRIDA, Yuc.- En espera de la entrega de su Carlos Ramos Amaya, y el constancia de mayoría como Alcaldesa de Mérida, la contador del PT, Juan priista Angélica Araujo Lara pidió se respete el Ramírez. De los hechos no se resultado emitido por los yucatecos en las urnas.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

unomรกsuno

13


14 LA POLÍTICA

unomásuno

Convenio UNAM-IMSS a beneficio de universitarios Con la incorporación de los nuevos ingresos de la máxima casa de estudios ya son más de 400 mil derechohabientes que se suman a la meta de medio millón de usuarios

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron el convenio PrevenIMSS, que beneficiará a más de 60 mil alumnos de nivel medio y superior de esta máxima casa de estudios, quienes recibirán atención médica para diagnosticar o revertir oportunamente condiciones como sobrepeso, obesidad y así prevenir enfermedades como la diabetes. Con la firma de este convenio, que llevaron a cabo el director general del IMSS, Daniel Karam Toumeh, y el rector de la UNAM, José Narro Robles, el Seguro Social alcanza la cifra de 400 mil derechohabientes integrados a esta iniciativa de PrevenIMSS, que pretende llevar acciones preventivas a los centros donde estudiantes o trabajadores realizan sus labores cotidianas y no depender exclusivamente de que éstos asistan a las unidades médicas. Así, el IMSS está más cerca de lograr la meta de medio millón de adheridos a este programa de prevención contra las enfermedades crónico degenerativas que más afectan a los mexicanos. Durante el acto, celebrado en la Torre de Rectoría de la máxima casa de estudios, el titular del IMSS agregó que "en trincheras diferentes, pero complementarias,

José Narro, rector de la UNAM y el director del IMSS, Daniel Karam Toumeh, en la firma del convenio. el IMSS y la UNAM tienen la misión de impulsar el desarrollo y bienestar de los mexicanos. Ambas somos instituciones fundamentalmente humanas, promotoras de la fuerza y el talento productivo y garantes de derechos fundamentales de nuestra sociedad". El funcionario señaló que en ambas instituciones "no sólo compartimos una misión, sino también los mismos retos. Uno de ellos, muy relevante, es cumplir con la obligación de hacer más con recursos que son limitados. No se trata

sólo de fomentar una cultura de ahorro, sino una visión estratégica que permita mirar al futuro con ideas frescas, creativas, que resultan de visiones valientes y talentosas". El director general del instituto dijo también que en el IMSS no sólo existe el compromiso en el combate a las enfermedades, sino también en el impulso a una cultura saludable, una cultura de prevención que permita evitar desenlaces que son trágicos y tremendamente costosos.

Investigan síndrome de fatiga crónica que afecta a mujeres Especialistas del Sector Salud elaboran un protocolo de investigación sobre la fibromialgia o Síndrome de Fatiga Crónica, para conocer el padecimiento y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, principalmente mujeres mayores de 40 años. La investigación la llevan a cabo los institutos nacionales de Cardiología "Ignacio Chávez" y de

Por modernidad aumentan casos entre mujeres.

Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz", informó la Secretaría de Salud (SSA) en un comunicado. La dependencia del gobierno federal detalló que se estima que esta enfermedad afecta a entre tres y cinco por ciento de la población mayor de 40 años, principalmente mujeres. La encargada de la Unidad de Psicofisiología Aplicada de Servicios Clínicos del Instituto Nacional de Psiquiatría, María Isabel Barrera, explicó que ese mal provoca, además de dolor muscular crónico, depresión y ansiedad. Por ello, mediante este trabajo que se realiza desde 2002, el Servicio de Reumatología de instituto de Cardiología refiere al de Psiquiatría a las personas con síntomas como dolor muscular crónico generalizado, fatiga y trastornos del sueño. Esos pacientes son valorados y se les brinda tratamiento para mejorar su calidad de vida, pues esa enfermedad no es curable, pero con tratamiento farmacológico y terapia psicológica adecuados se logran avances importantes en el dolor, y disminuye su depresión y ansiedad.

MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Incumplen legislación a Honduras El lunes 15 de marzo de 2010, la Fundación del Ambiente o FundAmbiente, presentó en nombre de dicha fundación una comunicación ambiental ante la Secretaría de Asuntos Ambientales (SAA), del Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos de América (CAFTA-DR por sus siglas en inglés), en la que asevera que la República de Honduras está incumpliendo en la aplicación efectiva de su legislación ambiental. En la comunicación identificada como CAALA/10/007 denominada "OMOA HN" el Peticionario asevera que el Estado de Honduras ha incurrido en incumplimiento, entre otras normas, ya sea por acción u omisión, de la Ley General del Ambiente, Decreto 01-93, específicamente en sus artículos 1, 5, 7, 35, 41, 48, 52, 53, 54, 58, 59, 62, 66, 68, 70, 72, 74, 78, 79 y 80; así como de los artículos 65, 68 y 145 de la Constitución de la República de Honduras. Esto derivado de la "[…] instalación y operación ampliada de la empresa Gas del Caribe en el lugar denominado La Puntilla del municipio de Omoa, en la parte norte del casco urbano de ese municipio […]". Al respecto, el peticionario esgrime que existe un peligro representado por " […] las deficiencias de seguridad en las instalaciones" y por "por encontrarse la terminal ubicada en lugar muy vulnerable a catástrofes naturales […]" El Peticionario, aseveró que la instalación de la empresa ha ocasionado "[…] daños graves al entorno ambiental y al ecosistema y pone en riesgo cierto y directo el derecho a la vida de una población estimada, de acuerdo con datos del Censo Nacional y de la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples del Instituto Nacional de Estadísticas INE, en unas ocho mil (8,000) personas habitantes permanentes del casco urbano de este municipio". En este sentido, el peticionario manifestó su preocupación ya que la empresa sigue operando "pese a haberse vencido las licencias ambientales […]" y "[…] pese a no haber la Empresa cumplido en su totalidad con las medidas de mitigación dictadas por la SERNA, tal como consta en los tres informes de Control y Seguimiento realizados […] "La SAA analiza ahora la comunicación para determinar si cumple con los requisitos del artículo 17.7 No. 2 de CAFTA-DR. La SAA se creó como una Secretaría independiente ubicada en Guatemala, con el objeto de darle cumplimiento a los Arts. 17.7 y 17.8 de CAFTA-DR, relativos a la recepción y trámite de comunicaciones ambientales y así como para la eventual preparación de expedientes de hechos. Conforme al artículo 17.7 de CAFTA-DR, cualquier persona de una Parte puede presentar una comunicación ambiental cuando considere que uno de los países Parte de CAFTA-DR está incumpliendo en la aplicación efectiva de su legislación ambiental. Luego de revisar la petición, la SAA puede investigar el asunto e integrar un expediente de hechos con sus hallazgos. jmartinezbolio@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 19

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

Linchan a presunto asaltante Tras intentar asaltar a una pareja, vecinos lo golpearon hasta causarle la muerte VICTORIA GARCÍA REPORTERA

V

ecinos de la comunidad San Pedro Xalostoc, Ecatepec, tomaron justicia por su propia mano, después de que mataron a un sujeto a golpes quien pretendía asaltar a una pareja. Primeros reportes de la Agencia de Seguridad Estatal, el presunto delincuente de aproximadamente 24 años de edad, fue asegurado por al menos 500 habitantes de la colonia tras percatarse que trataba de asaltar a una pareja. A pesar de que llegó una ambulancia de Protección Civil de Ecatepec para atender al sujeto, éste murió a bordo de la unidad de emergencia a causa de los golpes que recibió, informó la dependencia. Antes, los vecinos no permitían que la ambulancia se retirara del lugar y pretendían bajar el cuerpo del sujeto. Al lugar se presentaron al

El sujeto linchado asaltaba con toda impunidad en la zona de San Pedro Xalostoc. menos 200 elementos de la ASE con equipos antimotines para dispersar a la gente, pero a cambio los vecinos lanzaron palos y piedras a los

uniformados, quienes contestaron la agresión con gases lacrimógenos. En este enfrentamiento los vecinos rompieron vidrios y

voltearon al menos tres unidades de la Policía de Ecatepec y una más de la ASE. Después de lograr retirar a la gente por las calles de la

comunidad, el personal de la ASE logró retirar la ambulancia 2012 y trasladar el cuerpo del sujeto al Servicios Médico Forense de Ecatepec.

Una turba de vecinos enardecidos atacaron a los muncipales de Ecatepec, cuando buscaban evitar el linchamiento.


16 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

Caso “Jefe” Diego, un enigma: v o x p o p u l i La mayoría de la población cree que este asunto no se resolverá RAÚL RUIZ PADILLA/VICTORIA GARCÍA

VENEGAS/JULIO

REPORTEROS

P

or tratarse de un asunto de alto impacto, la misteriosa desaparición del prominente personaje Diego Fernández de Cevallos, el suceso es tema obligado. El caso es que para la gente común y corriente éste no será resuelto y adelantaron que conforme pasen las horas será más difícil que regrese sano y salvo el ex candidato presidencial y ex senador. Las conversaciones sobre Fernández de Cevallos que se desarrollan en el transporte público, a la hora

de la comida, en el trabajo, coinciden en que el controvertido personaje algo hizo, por lo que ahora le están cobrando la factura. Otros no descartan alguna relación con la delincuencia organizada e incluso se maneja algún problema de tipo sentimental. En entrevista con habitantes del Distrito Federal y Estado de México, la gran mayoría adultos mayores, comentaron que este caso es similar, al de la desaparición del ex diputado Manuel Muñoz Rocha, del que no se sabe nada luego de 17 años de su desaparición. Dicho político, quien se vio involucrado por lo menos se le relacionó con la muerte de Francisco Ruiz Massieu el

La gente coincidió que será un caso difícil. 28 de septiembre de 1994. Otros más refieren el caso del magnicidio del candidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Lomas Taurinas (Tijuana), el 23 de marzo del 2004, donde luego de tantas investigacione sólo se encuentra recluido y señalado como el asesino solitario Mario Aburto Martínez. Otros entrevistados más escépticos mencionan que el caso del “Jefe” Diego podría quedar sin resolver sin saber ¿cuál fue el móvil?, ¿quiénes fueron los autores intelectuales?, como sucedió con los homicidios de los cantantes e intérpretes de la onda grupera, Valentín Elizalde (El Gallo de Oro), y Sergio

Gómez, integrante y fundador del grupo (K-Paz de la Sierra), donde se dejó ver la intervención del crimen organizado, por la forma en que los torturaron y ejecutaron. Ya para finalizar, algunos más mencionaron que la realidad es que ya nadie está a salvo de la delincuencia, si las personas públicas con inmenso poder no se salvan de los atentados, nosotros qué podemos esperar. Lo que sí pedimos desde este medio, es que las autoridades se pongan a trabajar y den mayor seguridad a la ciudadanía, en este clima de violencia que cada día se torna más insoportable, concluyeron.

Mantiene GDF operativo de vigilancia para localizar a Fernández de Cevallos VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

Marcelo Ebrard, atento al operativo.

A fin de contribuir en la localización del ex senador Diego Fernández de Cevallos, en coordinación con las autoridades federales, el gobierno del Distrito Federal mantiene un operativo de vigilancia especial en las distintas entradas a la ciudad de México, mientras que organizaciones políticas, sociales y civiles muestran el apoyo en el caso. El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que desde el fin de semana se ha trabajado en forma coordinada con las autoridades correspondientes, aun-

que únicamente ha sido solicitado el apoyo en materia de información, asumió su preocupación por este caso en particular por lo que dijo “es necesario actuar de inmediato cerrando filas”. Destacó la importancia de tener un acuerdo de carácter nacional, con el fin de actuar en conjunto, para proteger a las personas, a las instituciones y la vida política del país, pues dijo “es obligación del Estado proteger las libertades”. Por otra parte, el líder campesino José Jacobo Femat, dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), mencionó que eventos como la desapari-

ción del panista Diego Fernández de Cevallos, “no pueden usarse para justificar acciones de represión militar y policíacas, pues éstas definitivamente no tendrán como objetivo el estado de Derecho”. Por lo tanto, invitó a la administración federal a que ante esta encrucijada política “sus futuras acciones no sean orientadas por el rencor o la desesperación, sino por su fe en el diálogo y la concertación en el progreso del país, su población y construir una nueva política incluyente para que con sensibilidad y claridad se resuelva la problemática en la que se encuentra la sociedad”.


M I E R C O L E S 19

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

Atacan instalaciones de PF y alcaldía en Tamaulipas ¡HAY TAMALES! "oaxaqueños, de dulce, verdes, rojos y de manteca, también traemos atole de galleta calientito", pos nada, mis chatos, con la terrible novedad que nos llamaron unos valedores de la Federación del Transporte del Estado de México con penetración al DedoFoco, que dirige mi mero valedor Vicente Coss Tirado, la cual aglutina al personal de 82 líneas camioneras (son un bonche) y que le van a hacer su fiestecita hasta con payasos al mentado coordinador de los Servicios y Supervisión al Transporte Público de la Setravi, el ese mentado Raúl Miliani Sabido "El Pinocho", a su canchanchán Arturo López Garduño "La Víbora", sus 16 jefes de grupo y cobradores en la misma cantidad por las arbitrarias extorsiones de que los hacen víctimas. DONDE empinarán al jefe de gobierno Marcelo Ebrard y al secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, quienes les solapan la terrible corrupción e impunidad, para tal efecto marcharán hasta Los Pinos, nos avientan en especial a un mono llamado César, apodado "La Querida", cobrador (de los entres en la GAM) de Arturo López Garduño -dicen- que es bien cargado el mono y ya no lo aguantan por gandalla y apipizcón, por citarles unas cuantas de las mencionadas líneas camioneras que estarán en el rejuego, tenemos, por ejemplo, a los Autobuses Cometa de Oro, con su presidente Vicente Barrera y flota de chambiadores del volante que lo acompañan; Autobuses San Pablo Tecalco, al frente su representante Emiliano Martínez; Transportes Ecatepec, con Pancho Malagón, Transportes Trashidalguenses, de Fernando Escalante; Transportes Tizayuca, en la trinchera Alejandro Ariel, y otro resto, hasta sumar las 82 líneas camioneras sacadas a Balcón. ESTA BRONCA la s´tán cocinando para pararles los tacos a los mencionados extorsionadores, pues al decir de los mismos transportistas son ratotas cola peluda pertenecientes a la mentada coordinación al mando de Alí Babá y sus 40 ladrones, perdón, al Miliani y sus 40 extorsionadores, asegún los querellantes que dicen ya están hasta la monja de estos chupasangre profesionales y como saben que soy la moronga enmascarada, pos me vinieron a poner al tiro y hay s´tá el chisme por adela y de puras barbas, para que luego no anden de hocicones que los quiero bailar, pobrecitos inocentes, ¡mi vida!, miren nada más qué cosa, tan modositos y jototes que son, ellos no saben robar, llegaron a combatir la corrupción, pero de extorsionar a los del transporte público en la capirucha, ¡cómo creen!, ¡bola de rateros con charola de inspectores! (no todos train gafete, porque los quieren danzonear), total que ahí s´tá el chisme tal cual me lo pasaron y allá ustedes háganse bolas y que con su pan se lo coman, a su viejo le valen quesadilla sus raterías, ni nos va ni nos viene ¡ya s´tá! NOMAS para que piquen qué marca con su viejo, a que nadie se ha dado color en el caso de la desaparición del ese “Jefe” Diego Fernández de Cevallos, que los que se lo volaron no lo quieren achicalar todavía, pos de haberlo deseado ahí mismo le hubieran dado mastuerzo en caldo y sin tantos irigotes, pero piquen la salsuca pa´qué aprendan, en su camioneta, de donde supuestamente lo bajaron los cabecillas de villa, dejaron unas tijeras y pelos de la barba del "chife", que de cincho utilizaron para cortárselas y también después de amordazarlo con cinta canela y taparle la buchaca (boca) se les cayeron o las tiraron por la prisa. De la sanguaza que encontraron también fue porque le dieron un "cachazo" para que no hiciera tantos panchos y aquietarlo, después no siguió el goteo porque le metieron el bolsazo y lo encapucharon para que no picara qué onda y a dónde lo llevaban, ahora nada se ha dicho sobre los resultados de los demás objetos encontrados, como les mencionamos las tijeras, sólo de la sangre ya dijeron que era "A" positivo y pertenecía al “Jefe” Diego, pero de las tijeras y demás chivas ni chicles, una de dos, lo quieren para "canjearlo" por algún mañoso pesado como mi Nacho Coronel o un rescate por secuestro, pero la neta no creemos en esta versión que está muy arriesgada para los ejecutores, pero no hay que descartarla por ningún motivo u razón. MIENTRAS SON peras o perones el fregadazo ya está dado y ahora sólo se tiene que esperar pa´mirar si no le cortan la vida, pero casi estamos cinchos que retachará chidito y será un megamadrazo publicitario, como un artista o más lo entrevistarán y a nivel mundial rodará la noticia, pero si nones y lo regresan ya pelas chiras, la grey política se pondrá la mascarota y fingirán gran pesar por su achicalamiento ya que la verdura cruda los más hipócritas de la canica son (LOS POLACOS) Email: jefegaytan1@live.com.mx

Se desconoce hasta el momento si las víctimas de este atentado son civiles o policías

Los acontecimientos se sucitaron en la alcaldía de Gónzález; hubo un muerto.

C

IUDAD VICTORIA, Tamps.- Sujetos armados atacaron ayer las instalaciones de la Policía Federal y la presidencia municipal de González, Tamaulipas, con saldo de una persona muerta y dos lesionadas. El gobierno del estado, a través de su Centro de Información Oportuna, dio a conocer que los hechos se registraron en el municipio de González, localizado a unos 120 kilómetros de esta ciudad en la zona sur de la entidad. "Ayer por la mañana agredieron las instalaciones de la presidencia municipal y de la Policía Federal de este municipio, donde perdió la vida

una persona y dos más resultaron lesionadas por proyectiles de arma de fuego", resalta el breve comunicado. Se desconoce hasta el momento si las víctimas del ataque son civiles o policías Las instalaciones de la Policía Federal se ubican a la entrada del municipio, y más adelante, hacia el centro de esta población, dedicada especialmente a la agricultura y ganadería, el edificio de la presidencia municipal. Las autoridades estatales dieron a conocer que el ataque ya es investigado por las instancias correspondientes.

Detienen en Chiapas a sujeto que descansaba; traía tres mil cartuchos Un hombre que dijo estar descansando y que tenía su vehículo estacionado en el acotamiento de la carretera, fue detenido por la Policía Federal, luego que se le encontró en posesión de más de 3 mil cartuchos, informó la Secretaría de Seguridad Pública. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que los hechos ocurrieron sobre el kilómetro 150 de la carretera Las ChoapasOcozocoautla, en los límites de Tabasco y Chiapas, donde fue detenido Luis Francisco Hernández Gómez, de 36 años. Los uniformados observaron un auto que se encontraba estacionado con el cofre abierto sobre la superficie de rodamiento; de inmediato entrevistaron al conductor, quien explicó el motivo de su descanso sobre el acotamiento, cayendo en con-

tradicciones; fue así como los efectivos procedieron a realizar

una revisión de documentos y del vehículo. Durante la inspección los federales observaron que la cajuela del Volkswagen Polo, placas DRB-8561 del estado de Chiapas, presentaba irregularidades en su forma original.

El individuo fue detenido en la carretera Las Choapas.


M I E R C O L E S 19 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

cultura unomásuno

Tlaltecuhtli se muda al Templo Mayor Altiva y más bella que nunca, la Diosa de la Tierra salió del hogar que habitó por más de 500 años, la Casa de las Ajaracas, para instalarse en el Museo del Templo Mayor, donde por primera vez será contemplada por los mexicanos en el marco de la exposición Moctezuma II. Tiempo y destino de un gobernante. Al mediodía de ayer, la esquina de las calles de Guatemala y Argentina fue escenario de un movimiento inusual. El monolito hallado el 2 de octubre de 2006, realizó una ruta inédita, por Justo Sierra y Correo Mayor, hacia el interior del Museo del Templo Mayor, en el corazón de la antigua Tenochtitlán.

Reinauguran Museo del Chopo Tras un recorrido por las instalaciones, Ebrard Casaubón comentó que es un privilegio que la ciudad de México sea la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , y resaltó que esta obra es un testimonio. JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

C

on una inversión de más de 155 millones de pesos, y tras haber permanecido cerrado por poco más de cuatro años, ayer abrió sus puertas nuevamente el Museo del Chopo, con un edificio transversal en su interior, diseñado por el arquitecto Enrique Norten. El evento estuvo encabezado por el rector de la UNAM, José Narro, y estuvo engalanado con la presencia del ex rector, Juan Ramón de la Fuente, en cuya administración se iniciaron los trabajos de remodelación, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard; la titular de Conaculta, Consuelo Saizar, y el arquitecto Enrique Norten, encargado del proyecto. A partir de hoy 19 de mayo, el museo reabrirá sus puertas al público con la presentación de tres muestras colectivas concebidas por los destacados curadores Karen Cordero, Víctor Zamudio y José Antonio Rodríguez, cuyas propuestas afirman el carácter de pluralidad y apertura que ha tenido un museo universitario en el que no existen dogmatismos ni conceptos absolutos. En esta nueva etapa, el Chopo continuará siendo un centro multi y transdisciplinario, abierto al debate, a la libre manifestación de las ideas y a promover la reflexión Afecto diverso / Géneros en flujo, es una muestra de artes visuales, curada por Karen Cordero, que cuestiona los procesos de construcción social de género, cuya deconstrucción revela un terreno donde las fronteras no dividen sino forman un flujo, provocando nue-

vas concepciones en torno a la experiencia corpórea, social, psicológica y estética de las variadas formas de reconocer y asumir el concepto de género. Efecto drácula / Comunidades en transformación, es la exposición curada por Víctor Zamudio que aborda el tema de la juventud en la vida coti-

muchas ocasiones suelen manifestarse en aspectos externos de la moda llegando a trastocar el cuerpo físico. Defecto común / Identidades en disolución, muestra curada por José Antonio Rodríguez, plantea la relación que hay entre el concepto de identidad y los soportes de que se vale la fotografía, entendida como un ejercicio íntimo de reflexión que muestra al ser indi-

voces. Comprende diversas disciplinas como performance, música, teatro, cabaret, blues, rock, heavy metal, danza contemporánea, espectáculos infantiles y múltiples actividades académicas. De entre los artistas que conforman el programa, pueden mencionarse a Horacio Franco, Pedro Kóminik, Betsy Pecannins, Astrid Hadad, Jeanette Macari, Tiaré Scanda, El Pali,

La serie televisiva Chopo TeVe continúa sus transmisiones todos los jueves a las 22:30 horas, con repeticiones los lunes a las 15:00 y 19:30 horas por TV-UNAM, el canal de los universitarios (411 de Cablevisión y 255 de Sky). Asimismo, continúan los programas radiofónicos Galería Acústica, los viernes a las 18:00 horas y Sentido Contrario, conducido por Marcelino Perelló, los

Marcelo Ebrard, Jefe de gobierno capitalino junto José Narro Robles, rector de la UNAM durante la reinauguracion del museo universitario del Chopo. diana y en el arte contemporáneo. Tópico que, además, se asocia con el carácter del Chopo, como núcleo en el que convergen diversas tribus urbanas, que lo han caracterizado como una suerte de comunidad de comunidades, identificada por la confluencia de grupos diversos, con diferentes postulados políticos, sociales y estéticos, que en

vidual aislado o inmerso en su entorno comunitario, en muchos casos reiterando contextos de historias compartidas. El programa de artes escénicas, con el que se habrá de inaugurar el nuevo Foro del Dinosaurio Juan José Gurrola, incluye presentaciones estelares de artistas que forman parte de la comunidad del Chopo y nuevas

Fernando Huerta Zamacona, Andrea Chirinos y los grupos musicales "Botellita de Jerez" y "Perfect Roses", entre otros. El Cinematógrafo del Chopo mantiene su oferta de tres funciones diarias y en su inauguración presenta la Ópera Prima 2009 del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM.

martes a las 22:00 horas por la frecuencia 860 AM de Radio UNAM. El Museo del Chopo, en su nueva etapa, ha triplicado sus espacios de operación, pues ahora contará con más de mil 100 metros de salas de exhibición, un foro cerrado con 216 butacas, un cinematógrafo equipado con vanguardia tecnológica en sonido y proyección de video.


MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

unomásuno

LA CULTURA 19

Inicia XXXII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez BETTY ZANOLLI FABILA COLABORADOR

Del 23 de mayo al 6 de junio tendrá lugar la XXXII edición del FIMNME, la más vasta de toda su historia, que contará con la colaboración de más de una docena de instituciones culturales de México -como el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad Nacional Autónoma de México y Radio Educación- y del extranjero -como la Presidencia Española, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza de España, la Universidad de Santa Bárbara, California, y la Sociedad de Música Contemporánea de Quebec-,

ULISES ORTEGA REPORTERO

U

na atmósfera diferente, pequeñas mesas redondas con velas cercan un reducido escenario, en el que se presenta una misteriosa mujer que se define como "patética", pero, de lastimera no tiene nada, al contrario, logra conquistar al público y llevarlo de la mano por un viaje músico-teatral por la memoria y los sentimientos. Soy Bárbara, espectáculo de cabaret, tiene una temporada los meses de mayo y junio en el Foro A poco no, espacio íntimo que permite construir una relación directa con el público y juntos disfrutar una velada sin igual. Bárbara, una mujer mexicana que habla como argentina, canta con sentimiento y emoción tangos, boleros y rancheras, que exponen las verdades que carcomen el alma, los secretos que se atoran en la garganta y la depresión que sufren todos los que alguna vez han amado. Al grito de "somos histéricas", la actriz propone un espacio de confianza para relajarse y liberarse de toda la tensión, compartir soledades, explotar rencores y crear una conexión grupal a través de la risa. Una diva que disfruta de los flashes, lanza una pregunta: ¿Si el mundo se colapsara y estuviera viviendo su último minuto en la tierra, se sentiría complacida o aterrada?, ¿habría cumplido todos sus sueños o tendría que quedarse con el remordimiento de que algo faltará por realizar? El silencio devorador saca del baúl de la memoria los amores contrariados, los romances tormentosos, las parejas que llevan al Cielo y después al Infierno, mientras se dice completamente convencida, "el amor es como un

todas ellas bajo la organización de la Coordinación Nacional de Música y Opera (CNMO) del INBA. El Palacio de Bellas Artes, el Centro Nacional de las Artes, el Conservatorio Nacional de Música (CNM), la Escuela Nacional de Música (ENM) y el Centro Cultural de España serán sedes de este magno evento que comprenderá 25 conciertos con obras de 144 compositores de más de 20 países. La inauguración se llevará a cabo el domingo 23 de mayo a las 17:00 horas en el Auditorio "Silvestre Revueltas" del CNM

con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil "Carlos Chávez" bajo la conducción de Enrique Barrios.

El programa estará integrado por

Participan 120 compositores.

obras de Daniel Ochoa Valdez, Víctor Ibarra Cárdenas, Alejandro Castaños y del destacado compositor mexicano Humberto Hernández Medrano, de quien se estrenará su versión revisada de "Homenaje a Copland". Por su parte, con motivo de los festejos del Bicentenario del inicio de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana, la CNMO convocó al Concurso de Composición 2010 para Cuarteto de Cuerdas, del que resultó ganador Hugo Morales Murguía con la obra "Topan", que será estrenada el lunes 31 de mayo a las 20:30 horas en la Sala Xochipilli de la ENM.

Soy Bárbara sale a escena Bárbara, una mujer mexicana que habla como argentina, canta con sentimiento y emoción tangos, boleros y rancheras, que exponen las verdades que carcomen el alma

Un recital diferente que se adentra en el sufrimiento de las mujeres.

dolor de muelas", una indescriptible tortura. Un recital diferente, un café concert que se adentra en el sufrimiento de las mujeres que viven bajo el estigma de destructoras de todo el equilibrio y orden del mundo, mostrando la dificultad que tienen para realizarse en una sociedad patriarcal y machista. La sátira política, la crítica económica y el divertimiento escénico se fusionan en este espectáculo que mantiene a los asistentes con una sonrisa a flor de labios, que entre comentario y chiste deja entrever una sólida propuesta escénica de análisis social. Nora Huerta, integrante del colectivo escénico Las Reinas Chulas, embelesa y atrapa al público, quien le pide más canciones, aplaude, se pone de pie y entona las melodías como si estuviera en una cantina o en la privacidad de su casa. Acompañando a Huerta en el escenario, el músico Yurief Nieves interpreta al maestro Néstor Pianola, quien toca el piano y la guitarra en vivo, parte indispensable e importante del montaje. Completan el equipo creativo Gabriela Loaria en el diseño de iluminación, Oscar Olivier en el vestuario y Mari Carmen Núñez en la producción. Soy Bárbara se presenta todos los jueves de mayo y junio de 2010, a las 20:30 horas en el Foro A poco no. República de Cuba 49. Centro Histórico.


20 LA CULTURA

MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Arturo Azuela se encuentra hospitalizado

El escritor está muy enfermo.

Con motivo de que el presidente del Seminario de Cultura Mexicana y escritor Arturo Azuela, tuvo que ser ingresado la semana pasada al Hospital Nacional de la Nutrición, se llevaron a efecto, cambios en la Mesa Directiva de la histórica institución, creada por José Vasconcelos y engalanada por Frida Kahlo en 1942 y con domicilio en Presidente Masarik 526, en Polanco. En estos últimos años como en pocas ocasiones, el Seminario se ha abierto a las instituciones mexicanas del más alto nivel, como

El Colegio Nacional, La Academia Mexicana de la Lengua, La Academia de Artes y la Academia Mexicana de la Historia y muy pronto todo este esfuerzo deberá continuar en los próximos meses. El escritor Arturo Azuela, ha estado gravemente enfermo con problemas en los riñones, várices en el esófago y un tumor con células transicionales en la vejiga. Ingresó hace 10 días al Instituto Nacional de la Nutrición. El Consejo Nacional del Seminario, de acuerdo con su reglamento interior, aceptó la petición de Arturo Azuela, de una licencia para los próximos 3 meses. Por lo tanto, el

economista y abogado Pablo García Sáinz, pasó a ser Presidente Interino. En los últimos meses han ingresado al Seminario, personalidades de la categoría de José Emilio Pacheco, Miguel León Portilla, Margo Glantz, Leonora Carrington y Silvia Molina. Ha ampliado sus corresponsalías a varios países de Europa y Estados Unidos y Centroamérica. El próximo mes de agosto, llevará a cabo, uno de los Coloquios más importantes sobre la Independencia y la Revolución en Celaya, Guanajuato. Participarán, Miguel León Portilla, Alvaro Matute, Eduardo López Moctezuma, Luis Ortiz Macedo, Elisa Vargas-Lugo, Daniel Reséndiz y Arturo Azuela.

Oaxaca bajo lente de Rulfo La pasión de Rulfo por Oaxaca, tiene eco en su obra literaria, expresada en el cuento Luvina, nombre de un poblado oaxaqueño del municipio de Abejones, en la Sierra Juárez, pero también en su obra fotográfica GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a Secretaría de Cultura en coordinación con la Fundación Juan Rulfo presentan la exposición fotográfica "Juan Rulfo. Oaxaca". Compuesta por 50 fotografías tomadas por el autor de Pedro Páramo en el estado del suroeste mexicano. Juan Rulfo tenía una simpatía especial por Oaxaca, su familia recuerda la intención del autor de retirarse a vivir en la capital del estado. Fue quizás en la década de 1940, cuando hiciera su primera visita a la región, aunque será hasta mediados de los 50, mientras formaba parte del equipo de la Comisión del Papaloapan, el momento en que recorrerá el estado ampliamente y su fascinación por él se manifieste. La pasión de Rulfo por Oaxaca, tiene eco en su obra literaria, expresada en el cuento Luvina, nombre de un poblado oaxaqueño del municipio de Abejones, en la Sierra Juárez, pero también en su

obra fotográfica. El autor realizó más de 300 registros en el estado con una cámara Rolleiflex. Como resultado

Guatemala 34, Centro Histórico, del 22 de mayo

Muestra la fascinación del escritor por la entidad

de ese trabajo se presenta la exposición Juan Rulfo. Oaxaca, la cual albergará el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), ubicado en

al 28 de agosto. Anteriormente fue exhibida en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México, en el contexto del 53 Congreso Internacional de Americanistas, en junio de

2009; también se presentó en noviembre del mismo año, en el C e n t r o Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca, con una selección y curaduría a cargo de A n d r e w Dempsey y Francisco Toledo. La muestra está compuesta por fotografías de campesinos (hombres y mujeres) oaxaqueños desempeñando divers a s activi-

dades, de trabajo y esparcimiento; incluyendo también fotografías de la arquitectura zapoteca de Mitla y Monte Albán, de la arquitectura rural popular y muchas más de paisajes (entre ellas dos a color). En la selección, Toledo prefirió omitir las dedi-

cadas a la arquitectura colonial, y esto es significativo tomando en cuenta la historia de Oaxaca. Para Víctor Jiménez, presidente de la Fundación Juan Rulfo, "la exposición quiere destacar la relación de Juan Rulfo con la historia y la antropología mexicanas o bien entre su literatura y la historia de México". El visitante podrá conocer un ángulo muy poco conocido del autor, que vincula de manera subterránea su obra literaria y fotográfica con la antropología. El autor jalisciense dedicó las dos últimas décadas de su vida a su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista de México, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México. Rulfo, que había sido un atento lector de la historia, la geografía y la antropología de México a lo largo de toda su vida, colmaría con este trabajo una de sus vocaciones más duraderas. Su obra fotográfica fue publicada por vez primera en 1949, en la revista América y en la década de 1960 realizó su primera exposición en Guadalajara. Aunque fue la muestra fotográfica realizada en el Palacio de Bellas Artes en los ochentas, la que mostró al público a Rulfo como el fotógrafo "más importante de América Latina", en opinión de Susan Sontag. La exposición fotográfica Juan Rulfo. Oaxaca se inaugurará el próximo sábado 22 de mayo a las 12:00 hrs. en el Museo Archivo de la Fotografía ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico. La muestra estará abierta de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 hrs. hasta el 28 de agosto del presente año.


MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

unomásuno

LA CULTURA 21

Llegará al MAM muestra de Maestros Latinoamericanos Participarán un total de 43 obras; ha sido exhibida en Argentina, Brasilia, Los Angeles y Madrid HERNÁN ZAVALA REPORTERO

U

n total de 43 obras de artistas de 11 países de América Latina, entre ellos, David Alfaro Siqueiros, Fernando Botero y Frida Kahlo, llegará al Museo de Arte Moderno (MAM) de la ciudad de México, luego de concluir su estancia en Paseo de la Castellana, en Madrid, España. Denominada "Latitudes: Maestros Latinoamericanos en la Colección Femsa", estará en la capital mexicana de julio a septiembre de 2010, lapso durante el cual el público podrá apreciar obras de otros grandes maestros como Antonio Berni, Jacobo Borges, Iberé Camargo y Leonora Carrington. También incluye trabajos de Pedro Coronel, Olga Costa, Pedro Figari, Leonor Fini, José Gamarra, Oswaldo Guayasamín, José Gurvich, Alfredo Hlito, Arcangelo Ianelli, Frida Kahlo y Wilfredo Lam, Agustín Lazo, Rómulo Maccio, Roberto Matta, Francisco Matto, Carlos Mérida, Guillermo Meza, Alfonso Michel, Roberto Montenegro, Armando Morales y Gerardo Murillo, son otros de los artistas cuya obra será expuesta.

Pianista mexicano dará un concierto en Taiwan Taipei.- Un célebre pianista de México llegará a Taiwan a ofrecer un concierto en la Biblioteca Nacional de Taiwan, anunció la Oficina de Servicios Comerciales, Documentación y Cultura de México. "Me siento muy contento y honrado de poder compartir mi música con el pueblo de Taiwan", dijo José Luis Altamirano en una declaración que le hizo llegar a la mencionada oficina. El pianista mexicano expresó asimismo sus cifradas esperanzas de que su planeado concierto pueda agradar a todas las audiencias de Taiwan. Martín Muñoz Ledo Villegas, jefe de la oficina representativa de México, afirmó que el concierto, titulado "Inspiración Mexicana", podrá ayudar a aumentar el conocimiento del pueblo de Taiwan respecto a la cultura mexicana. La comunicación cultural es la mejor manera y la más natural para permitirle al pueblo taiwanés conocer más sobre México, manifestó Muñoz Ledo.

Botero entre los grandes.


M I E R C O L E S 19

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

Mañana se presenta, Celia Lora ante la ley La juez 30 de lo penal encontró suficientes pruebas para procesarla RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

L

a juez 30 de lo penal, encontró pruebas suficientes contra Celia Eloísa Lora García, hija del cantante Alex Lora, como presunta responsable del delito de homicidio culposo agravado, por lo que giró la orden de aprensión en su contra, informó Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF. El magistrado presidente del TSJDF, en entrevista con la jueza Celia Marín, encargada del caso, dijo que en el pliego de consignación se comprobó que la joven conducía el vehículo Volvo, el cual propició un percance automovilístico el pasado 7 de mayo en calles en la colonia San Ángel Inn, y en el que perdió la vida atropellado Pedro Ávalos Corona. El funcionario explicó que a pesar de que los familiares de Pedro Ávalos Corona, recibieron una indemnización, por casi un millón de pesos, esto no es un impedimento para que Celia Lora ingrese a prisión para enfrentar su proceso, ya que el delito es considerado grave en el Código Penal del DF. Explicó que en algún momento este acuerdo civil podría ser considerado una atenuante pero sin desactivar el proceso penal que deberá llevarse a cabo, ya que el delito que se imputa a la hija del vocalista del TRI es considerado como grave. Celia Lora tramita amparo ante Juzgado Federal Luego de que la mañana de ayer se girara una orden de aprehensión por el delito de homicidio culposo agravado, tras encontrársele como probable responsable del percance vial donde murió un peatón, la defensa de Celia Lora pro-

La Juez 30 de lo penal, Celia Marín, dijo que se comprobó que la joven fue responsable del accidente.

movió un amparo ante un juzgado federal. En entrevista, el abogado Rafael Martínez Treviño, sostuvo que la agravante que se le imputa a su cliente por conducir en estado de ebriedad resulta "inconstitucional", ya que el código Penal del Distrito Federal no define a partir

de qué punto el hecho se puede atribuir a un estado alterado. "Interpusimos la demanda de amparo haciendo ver una violación a la ley, en virtud de que el Código Penal del DF no contempla los grados de alcohol en la sangre ni en la orina, como lo hacen los códigos de otros

estados", comentó. En este contexto, consideró que se busca la protección de la justicia federal para que dicha agravante sea eliminada por el Juzgado 30 Penal, encargado del proceso, y se haga un nuevo análisis del pliego de consignación. En el caso de que resulte procedente el recurso promovido por la defensa de la inculpada, el ilícito que se le imputa podría ser reclasificado a homicidio culposo, lo que le permitiría enfrentar un eventual juicio en libertad tras cubrir una fianza. Sobre estas acusaciones, Celia Lora confirmó a través de la red social "Twitter" que se ha promovido el amparo, y agradeció el apoyo que ha recibido de parte de "mucha gente". En tanto, la Policía de Investigación continúa con la búsqueda de la joven para cumplimentar la orden que obsequió el Juzgado 30 Penal y la cual, permanece vigente. Mañana presentaré a mi hija: Chela Lora Entrevistada en un programa de televisión, Chela Lora, madre de Celia Lora, dejó en claro que será mañana cuando presente a su hija ante las autoridades capitalinas a fin de que continúen las indagatorias y se aclaren los hechos donde perdiera la vida Pedro Ávalos. "Mañana irá mi hija, para que se acaben todos esos comentarios de que nos estamos escondiendo, y que mi hija se está escondiendo, mañana a mi hija la vamos a presentar ante las autoridades. Ella va a dar la cara, no tiene por qué esconderse", declaró en el programa "Laura de Todos". "Yo le pido a las autoridades que se lleve un juicio transparente porque ella se lo merece, que no me la maltraten, que no la maltraten, fue un accidente".

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Televisa grabará telenovelas en Estados Unidos..!

C

iudad de México.- Televisa grabará telenovelas en Estados Unidos de Norteamérica "para darle más aire internacional a las producciones"… PRIMERO fue "Inocente de ti" y siguió "El amor no tiene precio" con Susana González, Víctor García, Susana Dosamantes, Eugenia Cauduro, Julieta Rosen, Roberto Vender y Alma Delfina… LAS TELENOVELAS se filmarán en Miami, Los Ángeles y Chicago… EL PROYECTO tiene un amplio campo de expansión, de acuerdo a los planes de Emilio Azcárraga Jean, presidente del Grupo electrónico… Rostros, Nombres y Noticias EN BIARRITZ, Francia se rendirá ahora un homenaje al cine mexicano y a los estudios cinematográficos Churubusco que construyó Emilio Azcárraga Vidaurreta hace 65 años… EMMANUEL fue torero en sus años mozos, apoderado por su padre el torero Raúl Acha Rovira. Emmanuel conserva las orejas que ganó en los ruedos. ¡Ole!.. DRAMATICO ANUNCIO de Sara Montiel la estrella de "El último cuplé"; "Antes de morir, quiero regresar a México"… JOSE JOSE sorprende al confesar que está dedicado a la meditación y al esoterismo. Tiene sus maestros espirituales… Cómo han pasado los años SEBASTIAN VERTI, el Cronista de las tradiciones mexicanas fallecido en 2002, demostró siempre un indomable espíritu creativo… NACIO EN SINALOA en 1945 y estudió en la Universidad Militar Latinoamérica (UMLA)… DESDE las primeras etapas de su vida se orientó hacia el área de la Comunidad Social y dentro de esta especialidad a la transmisión de los valores folklóricos de México y sus costumbres, realizando sus primeras incursiones en el Susana González. campo de las publicaciones, paralelamente a sus cursos universitarios de Derecho y Ciencias de la Comunicación… DESPUES de obtener su licenciatura viajó a Europa para realizar un Postgrado… EN ESPAÑA tomó varios cursos sobre la Cultura Precolombina y Virreinal. Reafirmó así su decisión de consagrarse a Divulgar el arte y la cultura vernácula… CON GLORIA FUNTANET fundó en México el Paseo de las Luminarias en Plaza Galerías de las Estrellas, donde los famosos plasman las huellas de sus manos. Gente del arte, el deporte, la cultura y el periodismo… FUE CELEBRE con la capa que le obsequió en Madrid el Rey Juan Carlos de España y que le robaron en México… AL MORIR en 2002 aspiraba al Premio Nobel de las tradiciones, de la Academia Sueca. La muerte lo sorprendió en pleno éxito… Remolino de notas EMILIO AZCARRAGA JEAN recibió un diploma por su reciente participación en el 42 Congreso Mundial de la I.A.A., que se realizó en Moscú del 12 al 14 de mayo. Azcárraga declaró en Rusia que aboga por unir TV e Internet Pensamiento de hoy Vive bien, por lo menos este día… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI incansable como conductor del programa-noticiero "Unomásuno Radio", en 35 estaciones del poderoso Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y sensacionales amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo José Luis Sosa, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: (Hablando de la muerte. Me lo dijo mi carnal Enrique Guzmán): “Para allá vamos todos, nada más no empujen”… UNA MALA NOTICIA Ayer lunes, yo estaba en el Café de Los Acores, ahí en la esquina de Antonio Caso y Altamirano, colonia San Rafael, exactamente frente al edificio de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), tomando café con un grupo de amigos, entre los que se encontra-

María Sorté ba mi buen amigo Héctor Rubio, el ex galán de la Zona Rosa, cuando llegó mi otro gran amigo Bernabé Palma, quien ha sido el mejor “hombre de piedra” (stunt man) del cine mexicano y me dio la triste noticia que en la mañana, más temprano, había fallecido mi gran amigo, compadre y hermano Héctor Meneses… ESTABA ENFERMO La noticia me dejó frío, pues aunque desde hace bastante tiempo Héctor Meneses estaba bastante enfermo, la noticia no dejó de sorprenderme y, a la vez, dolerme, Así que terminando de escribir esta columna, me voy ir a la Agencia Gayosso de Félix Cuevas para darle el último adiós a mi querido hermano, quien era realmente un bohemio consumado. Cuántas noches nos pasamos cantando en su casa, o en casa de otros amigos, pues a él es lo que más le gustaba de esta vida: cantar… DOS SUPER TEMAS Héctor compuso dos canciones que trascendieron y todavía se escuchan a veces en la radio: “Vamos a platicar” y “Vete de aquí”. Afortunadamente estas dos canciones le dieron

para vivir bien, pero hubo otras que también llegaron a sonar fuerte en la radio: “Cómo duele estar lejos” y “Despedida”, entre varias otras. También recuerdo que en un tiempo tuvo un perro que era su adoración y hasta lo sacó fotografiado en una de las portadas de sus discos. Héctor Meneses era un gran tipo y, sobre todo, un extraordinario amigo. ¡Descanse en paz mi gran amigo!.. MAÑANA EN LA TV Mañana martes, en la TV, Dollehosue a las 9 PM. La serie creada por Josh Whedon (“Firefly”, “Buffy la cazavampiros”,) y protagonizada por Eliza Dushku (“Tru Calling”). “Dollhouse” gira en torno a los miembros de un grupo, conocidos como los “Activos” o “Dolls”, individuos cuya personalidad ha sido borrada para ser impregnada por infinitas nuevas personalidades y capacidades en función de las misiones a las que sean asignados. Estos “Dolls” (muñecos) son contratados para realizar trabajos particulares, crímenes, fantasías y ocasionalmente, también buenas acciones. Entre tarea y tarea su mente es “reseteada” y limpiada de recuerdos, dejándola en un estado infantil, mientras viven en un laboratorio futurista secreto apodado La Casa de Muñecas (Dollhouse). Echo (Eliza Dushku) es miembro de este grupo ilegal y secreto, pero a diferencia del resto, empieza a desarrollar poco a poco un creciente deseo por descubrir su verdadera identidad. Con cada misión, llega un nuevo recuerdo y aumenta el peligro dentro y fuera del cuartel, a medida que ella comienza a recuperar su memoria original y a juntar lentamente las piezas de su misterioso pasado… EN CINE FOX Cine FX “Y tu mamá también” a las 10 P.M. Julio y Tenoch son dos jóvenes de clases sociales diferentes pero unidos por una gran amistad centrada en ligar con chicas y pasárselo bien. En una fiesta conocen a Luisa, una aburrida chica española casada con el primo de Tenoch. Luisa, para pasar una crisis, decide irse con los dos adolescentes en un viaje sin rumbo fijo, una aventura en la que ambos perderán gran parte de la inocencia, pondrá a prueba su amistad y marcará sus vidas para siempre… CHISTE Y DESPEDIDA ¡Mamá, mamá, me duele aquí! Pues ponte allí… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

EDICTOS AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. En los autos del juicio de amparo número 209/2010-IV, promovido por PATRICIA REUS ALTAMIRANO, contra actos del Juez y Actuario, adscritos al Juzgado Segundo de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; derivados del expediente número 2315/1995, y tomando en consideración que no se conoce el domicilio cierto y actual del tercero perjudicado TRANSPORTES MCL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; se ha ordenado emplazarlo a juicio por medio de edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días hábiles en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los Periódicos de mayor circulación en toda la República, ello en atención a lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo; por lo tanto, queda a disposición del tercero perjudicado antes mencionado, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda respectiva; asimismo, se le hace saber que cuenta con un término de treinta días cada uno, los que se computarán a partir de la última publicación de los edictos de mérito, para que ocurra ante este Juzgado a hacer valer sus derechos si a su interés conviniere y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad capital, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por medio de lista de acuerdos de este Juzgado. Asimismo, se reserva por el momento señalar fecha para la audiencia constitucional respectiva, hasta en tanto transcurra el plazo de treinta días contados a partir de la última publicación de los edictos mencionados. México, D.F., a 27 de abril de 2010. ATENTAMENTE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL LIC. IRAÍS ARLET IRACHETA ALBARRÁN

PRIMER

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

En instrumento 153,001 de 22 de octubre de 2004, ante mí se radicó la sucesión testamentaria a bienes de la señorita DIANA LOPEZ DE LARA LOBO. La señorita ALBERTINA LOPEZ DE LARA LOBO reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia instituida en su favor y aceptó el cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

En instrumento 153,000 de 22 de octubre de 2004, ante mí, se radicó la sucesión testamentaria a bienes de la señora ALICIA LOBO VIUDA DE LOPEZ DE LARA. La señorita ALBERTINA LOPEZ DE LARA LOBO reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia instituida en su favor y aceptó el cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

Atentamente.

Atentamente México, D.F. a 22 de octubre del 2004.

México, D.F., a 22 de octubre del 2004. Lic. Alejandro González Polo NOTARIO PUBLICO No. 18 DEL D.F. Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL.

Lic. Alejandro González Polo. NOTARIO PUBLICO No. 18 DEL D.F. Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 18,827 volumen número 457, de fecha 18 de febrero del año 2010, otorgada ante la fe del Licenciado Oscar Alfredo Caso Barrera Vázquez, Notario Público número diecisiete del Estado de México, se tramitó la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor CARLOS AGUILERA CASADOS, en el que comparecieron los señores MARIA DEL CARMEN GONZALEZ MORALES, DENISE AGUILERA GONZALEZ y CARLOS AGUILERA GONZALEZ, todos en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS DE LA SUCESION quienes RECONOCIERON sus derechos hereditarios, en relación a su parentesco con el finado, lo que acreditaron con sus actas de nacimiento y de matrimonio; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, del Artículo seis punto ciento cuarenta y dos del Código Civil del Estado de México; y del artículo cuarto punto setenta y seis del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ

AVISO NOTARIAL

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,801 de fecha 12 de mayo de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores JUAN CARLOS DOMINGUEZ MOGUEL y ZARINA DOMINGUEZ MOGUEL, en su carácter de únicos hijos y presuntos herederos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria de la madre de ambos, señora MAXIMINA ELVIRA MOGUEL ORTIZ, con la intervención del suscrito Notario. Los comparecientes declararon que no saben que existan otras personas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia en partes iguales como únicos y universales herederos y el señor JUAN CARLOS DOMINGUEZ MOGUEL aceptó y asumió el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fiel y lealmente y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 17 de mayo de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F.

PRIMER

AVISO NOTARIAL

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,772 de fecha 29 de abril de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor GERARDO YARCE SALAZAR, en su carácter de albacea y coheredero, con la concurrencia y conformidad expresa de la también coheredera señora ROCIO SALAZAR HUERTA, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA CRISTINA SALAZAR Y HUERTA, quien también acostumbró usar su nombre como MARIA CRISTINA SALAZAR HUERTA, con la intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestaron su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron la herencia instituida en su favor y el señor GERARDO YARCE SALAZAR aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 17 de mayo de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F.

LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA PRIMER AVISO NOTARIAL

POR ESCRITURA NUMERO 27,874 DEL 9 DE ABRIL DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AURORA VELAZQUEZ ALAMO, COMPARECIENDO EL SEÑOR ARTEMIO PLATA MERCADO, COMO CONYUGE SUPERSTITE Y MIGUEL ARMANDO PLATA VELAZQUEZ, COMO UNICO DESCENDIENTE EN LINEA RECTA, QUIEN RENUNCIÓ A SUS DERECHOS A FAVOR DE SU PADRE. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., ABRIL 13 DEL 2010. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos sesenta y seis de fecha diecisiete de mayo del dos mil diez, los señores María de Jesús Cortés Martínez, Gabriel Cortés Martínez, Bernardo Cortés Martínez, Hermelinda Cortés Martínez, Guillermina Cortés Martínez y Maria Reyna Cortés Martínez aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Constancio Cortes Cuellar. Asimismo aceptó la señora María Reyna Cortés Martínez el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,497, libro 1100, otorgada el 12 de mayo de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE ARCINIEGA POLO, (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA GUADALUPE LUCIA ARCINIEGA POLO y MARIA GUADALUPE ARCINIEGA), a la que comparecieron los señores EMILIO ISAAC ALIAGA CASTILLO ( quien también acostumbra a usar el nombre de EMILIO ALIAGA CASTILLO), en su carácter de cónyuge supérstite, el señor EMILIO ALIAGA ARCINIEGA, quien comparece por su propio derecho y en representación de las señoras NANCY PATRICIA ALIAGA ARCINIEGA, MIRIAM PILAR ALIAGA ARCINIEGA Y ODETTE CONCEPCION ALIAGA ARCINIEGA y la señora DIANA MARISOL ALIAGA ARCINIEGA, quienes comparecen por su propio derecho, aceptaron la herencia, como hijos y cónyuge supérstite de la autora de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios y designaron como ALBACEA al señor EMILIO ALIAGA ARCINIEGA, aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México D.F. 12 de mayo de 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos sesenta y cinco de fecha diecisiete de mayo del dos mil diez, los señores Sara Genoveva López Hernández, Ramón López Hernández, Emilia Gloria López Hernández y Alejandra Cruz López Hernández aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Caritina Hernández Ugalde. Asimismo aceptó el señor Ramón López Cabezut el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

EDICTO A LA DEMANDADA: "CHINAMEX INTL , CO" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Por acuerdo dictado en esta misma fecha, en el expediente 18/2010-2, relativo al juicio ordinario mercantil promovido ante este juzgado Decimo de Distrito en el Estado de Baja California, por SANTIAGO ESPINOSA GROSSO en contra de usted; y tomando en consideración que se han agotado los medios de localización, con fundamento en lo previsto por los artículos 1054, 1068 fracción IV y 1070 del Código de Comercio vigente, hágase del conocimiento de la parte demandada "CHINAMEX INTL. CO." SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que SANTIAGO ESPINOSA GROSSO ha entablado en su contra demanda ORDINARIA MERCANTIL, por las siguientes prestaciones: a) la rescisión del contrato mercantil de asociación en participación, celebrado por el suscrito SANTIAGO ESPINOSA GROSSO, con el consentimiento de mi esposa la señora María Honoria Guadalupe Figueroa Esquivel, con la hoy demandada CHINAMEX INTL. CO. S.A. DE C.V. por conducto de su administrador único el señor Rogelio Urquidez Flores, el día doce de octubre del año 2009 y ratificado ante la fe del Notario adscrito a la Notaría Pública número Uno de la Ciudad de Ensenada, Licenciado Saúl A. Armas Gómez, en la misma fecha, bajo instrumento público número 71,253, volumen número 2,150, del protocolo de la referida notaría, y b) el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine por tanto, emplácese a la demandada por medio de edictos, que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico local del Estado, surtiendo sus efectos a los QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto ordenado, para el efecto de que comparezca a este juzgado a dar contestación a la demanda instaurada en su contra; asimismo, se le previene a fin de que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que en caso de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se harán por medio de lista de conformidad con lo dispuesto en los artículos 305 y 306 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la materia mercantil. Hágase del conocimiento de la parte demandada que están a su disposición en la Secretaría de este juzgado, las copias de la demanda y anexos para el traslado correspondiente

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA VEINTISEIS DE ABRIL DE DOS MIL DIEZ LA SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LICENCIADA VIOLETA YBARRA ESCALANTE.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y dos de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Eduardo Miranda Flores, Fernando Miranda Flores y María del Carmen Miranda Ureña repudiaron los derechos hereditarios que les corresponden, de igual manera la señora Graciela Flores Velasco aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Santiago Roberto Miranda Medina. Asimismo aceptó la señora Graciela Flores Velasco el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos setenta y uno de fecha diecisiete de mayo del dos mil diez, los señores Martín Patraca Antonio, Jorge Alfredo Patraca Antonio y Aarón Patraca Antonio repudiaron los derechos hereditarios que les corresponden, de igual manera la señora Paula Antonio Santiago aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Martín Patraca López. Asimismo aceptó la señora Paula Antonio Santiago el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos de fecha veintinueve de abril del dos mil diez, los señores Moisés Espitia Victoria, María Sofia Guadalupe Espitia Victoria, María Susana Espitia Victoria, Juan Antonio Espitia Victoria, Patricia Espitia Victoria, María Ignacia Espitia Victoria y María de Lourdes Espitia Victoria, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Primo Juan Artemio Espitia Tinajero. Así mismo la señora Dominga Juana Victoria Ballado aceptó el cargo como albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

Amenazan campesinos Alar ma por sismos; sismos con impedir elecciones no reportan daños

JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO

Cerca de 500 campesinos de la comunidad de San Antonio, Ixmiquilpan, amenazaron con impedir la instalación de casillas electorales durante la jornada del próximo 4 de julio para renovar la gubernatura estatal y diputaciones locales, en caso de que no se les permita administrar un pozo de agua. El grupo de inconformes, liderados por el ex regidor perredista Rogelio Espinosa, acusaron al alcalde Heriberto Lugo González de intolerante y de querer matarlos de sed, ya que aseguraron el pozo está cerrado desde hace varios meses, pese a que hay sequía por las altas temperaturas que prevalecen en esta temporada. Advirtieron que van a dejar de pagar el servicio de agua potable en señal de protesta, y que de ser necesario, tomarán la presidencia municipal. La negativa del edil se debe a que presuntamente la comunidad adeuda 1.7 millones de pesos a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado del Sistema Municipal de Ixmiquilpan (Capasmi). Heriberto Lugo, tras señalar que el conflicto tiene un trasfondo político, dijo que no va acceder a las presiones de la gente de San Antonio. "Es un rotundo no, porque tienen millonario adeudo y no es su facultad", dijo el alcalde. Agregó que es un asunto al que le corresponde resolver de manera conjunta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Comisión Estatal del Agua (CEA). Cabe señalar que no es el único conflicto social que hay en este municipio. Cerca de allí la gente de las comunidades de Acotza y El Rosario han decidido armarse con rifles AK47 para defenderse de una posible invasión por parte de sus vecinos Pueblo Nuevo y El Bothó, en El Cardonal. En Dios Padre, comuneros pelean por la vía legal un predio de más de 400 hectáreas que les fue “robado” por el coordinador del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez.

Reportan varios conflictos en el Mezquital.

Elementos de Protección Civil inspeccionaron la zona. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Sin pérdidas humanas ni daños materiales qué lamentar, se registraron cuatro sismos de baja intensidad durante la madrugada de este martes, que causaron alarma entre un amplio sector de la población hidalguense. Ante ello, elementos de las diversas corporaciones policíacas y de protección civil estatal y municipal, efectuaron una serie de rondines para descartar posibles afectaciones y brindar auxilio a quien lo requiriera. De acuerdo con el Servicio Sismólógico Nacional, el primero de los movimientos telúricos que tuvo una intensidad de 4.3 grados en la escala de Richter, se registró a las 12:29 horas, y tuvo su epicentro a 11 kilómetros al Noroeste de Actopan, por lo que la población de ese lugar y de los municipios de Santiago de Anaya, Tula de Allende, Mixquiahuala, Francisco I. Madero y Progreso, lo resintieron de manera más intensa, pues la profundidad del mismo fue a

sólo 3 kilómetros. El coordinador estatal de Protección Civil en Hidalgo, Miguel García-Conde Álvarez, confirmó que posteriormente se registraron tres sismos más a manera de réplica a las 12:32 a.m., 12:36 y a las 02:37; de 3.6, 3.3 y 3.2 grados en la escala de Richter, todos ellos a cinco kilómetros de profundidad y su epicentro originado en la misma zona, a los 10, 13 y 10 kilómetros al noroeste de Actopan, respectivamente. El funcionario indicó que en algunos lugares, la gente salió de sus casas para saber qué había ocurrido, se recibieron diversas llamadas para alertar de la situación y hubo reportes de que por el movimiento, hasta se llegaron a activar las alarmas de unos vehículos, pero que por fortuna no pasó a mayores, pero todas las corporaciones se mantuvieron en alerta y realizaron de manera coordinada su trabajo de supervisión. Indicó que el registro de estos cuatro sismos, debe hacer mucho bien a la política de Protección Civil, pues debe reactivarse entre la población

el fomento a la cultura en este aspecto, que en cada una de las familias hidalguenses debe haber establecidos procedimientos elementales para saber cómo actuar en casos de emergencia y que debe continuarse y reactivarse la práctica de simulacros en planteles educativos de todos los niveles, edificios públicos y privados, hoteles, empresas, bancos y cualquier otro que por el aglomeramiento de gente requiera establecer códigos de conducta a seguir. García-Conde dijo que desde hace más de 30 años se mantienen registrados sismos en la región del Valle del Mezquital, incluyéndose San Salvador y Tasquillo, que Hidalgo no tiene alarmas sísmicas, cuenta con un sismógrafo y que aunque la entidad no se ubica en una zona de alta sismisidad, ahora se buscan establecer las causas de los movimientos, teniendo conciencia de que esa área es un cinturón volcánico, que genera efectos geotérmicos y ahí puede encontrarse el origen de todo. Finalmente, indicó que ayer mismo se buscó el apoyo del Servicio Sismológico Nacional, para gestionar la instalación de un mayor número de sismógrafos en Hidalgo. En relación al movimiento telúrico, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Pachuca, reveló haber recibido 92 llamadas de alarma y que sólo se tenía registrada la afectación de una vivienda, en el número 121 de la calle de Sagitario, colonia López Portillo, donde tras una inspección se percibieron grietas en la cocina, así como en dos recámaras, sin que se hable de daños estructurales graves.


Quintana Roo MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

Panistas apoyan a Gregorio Sánchez espontáneamente

Alicia declinará: Quintanar POR IRIS MONTALVO REORTERA

R

afael Quintanar, líder estatal con licencia del PRD, resaltó que la campaña de Alicia Ricalde, candidata a la gubernatura por el PAN está demasiado atrasada y por ello es casi imposible que alcance el nivel de preferencia. "Hay un proyecto que nos une y ella es una mujer muy inteligente y sabe dónde está parada, va a recapacitar y, esperemos que a declinar a favor de nuestro candidato Greg Sánchez". Agregó que es falso y por ello negó que los colores del PAN estén siendo utilizados por el PRD, "la gente va a los mítines vestidos como quieran, no se les puede impedir que lleven algún color o bandera", dijo. Resaltó que Gregorio Sánchez es recibido con gran

Rafael Quintanar prevé que Alicia Ricalde se sumará a “Greg”. entusiasmo en el lugar a donde vaya y es ahí donde se percatan que hasta la propia gente de Acción Nacional lo apoya, "cuan-

do fue a Cozumel la gente del PAN lo respaldó con banderas y vestidos del color de su partido, pero apoyando la postulación

del candidato a la gubernatura del estado", dijo Quintanar. Destacó que las declaraciones de Alicia Ricalde en contra

del PRD no afectan la campaña de la coalición "Todos por Quintana Roo", ya que argumentó que la ciudadanía se da cuenta de la realidad y dijo que se entiende la preocupación de la candidata a estas alturas de la competencia; sin embargo, destacó que espera que Alicia Ricalde reflexione en torno a su participación de elección popular y recapacite. "Las encuestas dan muy por abajo a Alicia Ricalde, incluso muy por abajo de Roberto Borge; Gregorio Sánchez le lleva la delantera de 8.9 puntos a Borge, es por ello que no afecta la participación de Ricalde en los comicios, lo que sí es que si ella declina entonces ganaríamos por mucho más, ganaríamos con una notable diferencia", destacó Quintanar González, quien insistió que se deberían de canalizar los votos de la panista a los de "Greg".

Criminales infundios contra “Greg” REDACCIÓN

El candidato de la megacoalición a la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún), integrada por el PAN, PRD, PT y Convergencia, Julián Ricalde, destacó que los cuatro partidos lo hayan apoyado como su abanderado porque con el antecedente del trabajo que hizo el actual primer edil, Gregorio Sánchez, ahora con licencia para contender por la gubernatura, la coalición opositora que encabeza el PRI tiene un panorama muy difícil por delante y reprobó tajante la campaña negra contra "Greg". En entrevista exclusiva con Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno, Julián Ricalde destacó el trabajo de campo que ha realizado hasta el momento, salu-

Julián Ricalde, de la megacoalición. dando de mano a la gente cara a cara y acudiendo a escuelas, universidades y colegios, como parte principal de su estrategia, en su calidad de docente, pues es evidente que es un sector clave en el cambio

de Benito Juárez. Reconoció que la principal demanda es la seguridad, dado que por la situación geográfica que ostenta Cancún, no sólo ha aumentado la delincuencia típica de ciudades

de más de un millón de habitantes, sino la que tiene que ver con el trasiego de droga, sin dejar de lado el gran pendiente que representa la recolección de basura y su tratamiento. Ambos temas son prioridad en su programa de trabajo. A pregunta expresa, el joven abogado señaló que los empresarios han pedido que se diversifique la economía de la ciudad, para no depender cíclicamente de temporadas altas de turistas y caer en severas crisis cuando el flujo de los mismos baja por una u otra razón, aprovechando la infraestructura con que cuenta la ciudad y también su situación geográfica, ante lo que se ha mencionado, por ejemplo el aeropuerto, que se puede convertir en un "hub" financiero. Cuestionado sobre la

posible reubicación de la cárcel municipal, el candidato aclaró que la administración pasó a manos del gobierno del estado en su totalidad hace algunos meses, pero es evidente que la demanda de trasladarlo fuera de la ciudad data de la administración del gobernador Joaquín Hendricks y por eso se impulsará su reubicación ante el gobierno estatal, que es el que puede tener recursos para ello. Ricalde Magaña aseguró que Benito Juárez aún es un lugar que ofrece más empleo que otras ciudades del país, pero que depende de la dinámica de la economía nacional y del comportamiento de turismo en el estado, pero que obviamente el municipio debe fomentar esta ventaja comparativa y de ninguna manera obstaculizarla. En materia de salud, el

candidato dijo que la oferta es similar a la del resto del país, con clínicas de las dependencias federales, complementadas por las que el estado establece en diferentes regiones de la entidad, pero por las características de Cancún, mucha gente no tiene acceso a ellas, por lo que se implementarán políticas de apoyar decididamente a quienes menos tienen. Finalizó reprobando la campaña de calumnias y denostaciones contra el candidato del PRD, PT y Convergencia, Gregorio Sánchez, y en ocasiones contra él mismo, calificándolos de infundios criminales, pero aseguró que eso no los detendrá y, por el contrario, seguirá con el contacto con la gente en las regiones y colonias, así como en las delegaciones de todo el municipio.


M I É R C O L E S 19

DE

M AY O

DE

2010

nacional Seguro agrícola para productores de bajos recursos ZONA SUR, Mor.- Para mitigar los posibles riesgos que pudieran registrarse durante el ciclo agrícola primavera-verano por las altas temperaturas y que hubiera una precipitación irregular de lluvias, las autoridades estatales procedieron a la contratación del seguro agrícola catastrófico en beneficio de productores de bajos ingresos de 23 municipios de Morelos. Esta medida se inició tras la firma del Convenio de Coordinación Marco, el pasado 18 de marzo, el que destaca la conjunción de recursos con un monto de tres millones 66 mil 788 pesos para la contratación del mencionado seguro, en beneficio de productores rurales de bajos ingresos en 33 mil 637 hectáreas dedicadas a los cultivos de maíz, sorgo, cacahuate y frijol, como parte del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC). Los 23 municipios en donde se siembre cualquiera de estos cuatro cultivos, son: Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Jantetelco, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepalcingo, Tetecala, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan, en todos ellos, en caso de ocurrir heladas, granizadas, huracanes, vientos fuertes, inundaciones y sequía. Por ello, al hacer notar la coparticipación económica y de ejecución del monto antes señalado, 2 millones 399 mil 91 pesos corresponden al apoyo federal, en tanto que el del gobierno del estado es del orden de los 766 mil 697 pesos, y por otra, según el acuerdo emitido por la Comisión Dictaminadora que de orden central de la Saagrpa intervino en este asunto, establece que no se exime en ningún caso al gobierno del estado, en su carácter de unidad ejecutora, de aplicar medidas adicionales a efecto de verificar la elegibilidad tanto de la superficie asegurada como delos productores que pudieran resultar beneficiados de las indemnizaciones en caso de que sucediera alguna contingencia considerada en la póliza del Seguro Agrícola Catastrófico.

Reprochan autoridades labor de municipios vs inseguridad

GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

utoridades de Seguridad Pública del estado, consideraron que ha sido insuficiente la participación de los municipios en cuanto a las acciones de prevención y el combate contra grupos delictivos, así como la depuración dentro de los cuerpos policíacos e integración de comités ciudadanos. Al reunirse con alcaldes, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, José Herrera Chávez, recriminó la falta de coordinación que existe al interior de los ayuntamientos, quienes algunos de ellos no han implementado los programas establecidos para atender los problemas de inseguridad que aquejan en su localidad. Con la ausencia de 10 de 33 presidentes municipales, el funcionario, reveló que solamente 26 han instalado los comités de seguridad pública; 21 cuentan con las unidades de asuntos internos y en 17 operan los concejos de honor y justicia. En cuanto a la aplicación de los exámenes de

control de confianza, nueve ayuntamientos han enviado a evaluar a sus elementos, quienes algunos de ellos han causado baja a no aprobar el estudio toxicológico o en otros casos desertan de la corporación para evadir este proceso de depuración. Herrera Chávez reiteró que aquellos policías que no aprueben su examen de control de confianza, no podrán hacer uso del armamento de uso exclusivo del Ejército, que fue entregado por parte del gobierno estatal, el cual, tendrá que ser regularizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Reiteró que aquellos municipios que no son beneficiados con el Subsidio para la Seguridad Pública (Subsemun), el gobierno del estado absorberá el 50 por ciento del costo por cada evaluación, que asciende a la cantidad de dos mil pesos. En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias, anunció la instalación de 75 videocámaras de 25 que actualmente operan en el estado de Morelos, como parte del sistema de video vigilancia.

Puente de Ixtla, de los primeros en aplicar antidoping a policías IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- La creación de una policía única regional es la solución inmediata a los problemas de inseguridad que vive en estos momentos nuestra entidad, consideró el presidente municipal de Puente de Ixtla, Moisés Ponce Méndez, durante una reunión que sostuvieron en palacio de gobierno, los 33 presidentes municipales con los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, para establecer las estrategias y programas de seguridad que conlleven a mejorar las condiciones de seguridad que reclaman los ciudadanos. En este evento, en el que por parte del Ejecutivo estuvo el secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez y por el Legislativo los diputados

David Salazar Guerrero, presidente de la Junta Política y de Gobierno, así como Othón Sánchez Vela, presidente de la Mesa Directiva; José Herrera Chávez, presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, ofreció que Puente de Ixtla será uno de los municipios en donde se lleve a cabo el examen antidoping. Lo anterior, es respuesta a las expresiones que vertió el alcalde ixtleco, en el sentido de que la mayoría de los municipios del estado por falta de recursos económicos han incumplido con la realización de exámenes de control y confianza, no han capacitado a sus elementos, entre otras acciones. En el caso de Puente de Ixtla recordó el edil, su economía está severamente impactada porque dejaron diversos adeudos y laudos que tienen en banca rota la economía municipal.


M I E R C O L E S 19

DE

M AY O

DE

2010

el dinero

12.91

unomásuno

Macroeconomía no se ve en bolsil o de mexicanos Se sigue expulsando del territorio a 450 mil mexicanos y no existe la economía interna IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de PRI y PT demandaron al gobierno federal abstenerse de promover engañosas expectativas de recuperación económica, luego de denunciar que el país expulsa cada año a 450 mil mexicanos de su territorio por falta de oportunidad de empleo, no se ha colocado un solo ladrillo de la nueva refinería, mientras la economía interna es prácticamente es inexistente. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jesús Alberto Cano Vélez, informó que México expulsa 450 mil mexicanos al año, por falta de empleo y oportunidades, por lo que se debe impulsar un proyecto nacional de desarrollo de largo plazo. “De nada sirve tener cifras macroeconómicas favorables cuando no se reflejan en el bolsillo de la gente”, apuntó. “Es momento de impulsar un proyecto nacional de desarrollo, que den crecimiento sustentable para los próximos 25 años”, dijo el diputado del PRI al insistir en poner en marcha un proyecto que garantice un crecimiento sostenible en los próximos años lo que ayudará a resolver el problema migratorio. El legislador reconoció que en lo

De no concretarse antes de septiembre una Reforma Hacendaria Integral, la Cámara de Diputados se verá obligada a “parchar” la Ley de Ingresos de la Federación para 2011, con la aprobación de algunas modificaciones fiscales específicas. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, aceptó que por motivos “fundamentalmente políti-

Mexicanos continúan buscando el sueño americano. que va del año se han registrado avances económicos que permiten visualizar que lo peor de la crisis financiera ya pasó, sin embargo refirió que se deben impulsar nuevos proyectos que permitan dar confianza económica en largo plazo. Este proyecto, dijo, debe considerar la participación de los empresarios, a fin de apoyar a los sectores productivos que generan empleos y así poder

alcanzar 165 mil empleos en promedio que se generaban cada año. “Necesitamos un sistema económico y político que fomente un desarrollo permanente, como lo hacen otros países que han apostado sus decisiones en tener un proyecto nacional de desarrollo que visualice un crecimiento sostenido en un largo plazo”, insistió. Cano Vélez refirió que la visita del presidente Felipe Calderón a Estados Unidos

debe servir para establecer nuevos criterios en la agenda binacional, entre los que no se debe dejar de lado el tema económico, de seguridad y el migratorio. Insistió en que se debe aprovechar la relación cercana con Estados Unidos, lo cual debe permitir abrir nuevas oportunidades para México, por lo que deben ser discutidas y analizadas por los representantes de ambas naciones a fin de establecer estrategias que generen un bien común. Por su parte el integrante de la Comisión de Hacienda, Mario Di Costanzo Armenta, calificó como “cifras alegres” de repunte de la economía, las que anunció el Ejecutivo en su gira por España, ya que los indicadores de la actividad productiva no respaldan estas afirmaciones. “Al Ejecutivo se le olvida decir que estamos enfrentando un rescate de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), que le va a costar al país por más que lo quieran esconder, va a costar las crecientes importaciones de gasolina, no ha dicho que no se ha puesto ningún ladrillo de la refinería que tanto se comentó y que no hay prácticamente mercado interno; sino se han resuelto estos problemas estructurales no se puede hablar que México supere el problema”, dijo.

Sin Reforma Hacendaria más “parches” fiscales en 2011 cos”, no se logró el cometido fijado por legisladores de todas las fuerzas políticas de consensuar una Reforma Hacendaria en el concluido periodo ordinario de sesiones. “Dentro del propio grupo de trabajo

Mario Alberto Becerra Pocoroba.

se acordó que en tanto viniera la Reforma Hacendaria Integral, no se tendría que ver con malos ojos la posibilidad de dictaminar, incluso llevar al pleno, algunas modificaciones fiscales específicas”, dijo al subrayar que por el momento hay “charlas” entre los legisladores para aprovechar el actual receso con el fin de tener un trabajo acabado a la brevedad posible. Por otra parte el diputado del PAN, al reconocer que hasta el momento no se ha iniciado el análisis de las propuestas presentadas por PRI, PRD y su propio grupo parlamentario no tenía por qué ser malo que cada bancada esté trabajando su propia Reforma Hacendaria, antes de encontrar el consenso para integrarlas en una sola. “Yo no veo hoy que ante una reforma necesaria e indispensable, estemos bajo una inercia de que cada grupo parlamentario trabaje sus propias iniciativas”, precisó. Sin embargo enfatizó que al no llegar a puntos particulares, lo cierto es que si viene una Reforma Fiscal, ésta tendrá que ser necesariamente en un

periodo extraordinario, porque hay que recordar que el 8 de septiembre es cuando el Ejecutivo Federal tiene que enviar al Congreso tanto la ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y los criterios de Política Económica. “Entonces evidentemente para que el presidente pueda tomar los parámetros adecuados, la Reforma Hacendaria tendría que estar concluida y aprobada antes del mes de septiembre”, aseveró al indicar que a diferencia del PRI no se debe esperar una propuesta del gobierno federal, cuando de tiempo atrás se acordó que la transformación hacendaria debe nacer del propio seno del Poder Legislativo. Por otra parte ante las críticas por el “triunfalismo económico” del Ejecutivo en sus giras internacionales, Becerra Pocoroba, aclaró que el señalamiento del presidente en torno a la recuperación económica no precisa que el país ya salió de la crisis que atravesaba, sino que expone que los índices de recuperación han sido eficientes durante el presente año.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010


COLUMNA 29

unomásuno

MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¡LO LOGRARON!

Ya lo esperábamos. El gobernador Enrique Peña Nieto, aunque de manera "extraoficial" (sic) dio a conocer que "todo apunta" a que la muerte de la pequeña Paulette ¡fue accidental!, y no un homicidio como "pintaba" desde el primer día en que se dieron a conocer los hechos. Entonces, lo que millones de mexicanos vimos por televisión, ¡no lo vimos!, o sea, durante las entrevistas que realizaron diversas cadenas televisivas a la madre de Paulette, Lisette Farah, que se llevaron a cabo en la recámara y sobre la cama de la pequeña, donde por ningún lado notamos abultamiento alguno, fue "mera imaginación". Desde el principio, el cuerpecito de la pequeña estaba ahí y los más de 150 elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, incluyendo al tristemente célebre procurador Alberto Bazbaz Sacal, ¡ni cuenta se dieron!, y si le sigo, ni el flamante secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, notó que ahí, presuntamente, estaba el cadáver de Paulette. ¿Puede usted creer eso? Pero como se trata de "salvar" la "inmaculada imagen" de Enrique Peña, éste tomó el asun-

Por otra parte, querido lector, le platico que el Partido de la Revolución Democrática se dio a la tarea de realizar una encuesta, dirigida a la actuación, tanto de Enrique Peña como gobernador, como de Alberto Bazbaz, procurador, y los resultados no son alentadores. Por supuesto, las encuestas hay que tomarlas "muy poco en cuenta", ya que sabemos que muchas de éstas son maquilladas de acuerdo a "los recursos" que para ellas se apliquen, recordando que el Partido Revolucionario Institucional y el propio gobierno del Estado de México se han dado a la tarea de "mandar a hacer" encuestas "a modo" en un afán de favorecer, "la inmaculada" imagen de Peña Nieto, esperando que el PRD no haya caído en ese juego, aunque los resultados que dan a conocer no distan mucho de la realidad que se vive en el Estado de México. Esta encuesta, se dice, fue aplicada de manera aleatoria a mil personas mayores de 18 años, quienes en su mayoría reprobaron el actuar de Peña Nieto y Bazbaz Sacal y, como era de esperarse, el tema que salió a relucir fue el "caso Paulette", mismo que puso al descubierto la incapacidad de estas autoridades. El primer cuestionamiento fue ¿cómo calificaría el trabajo del gobernador y la labor del procurador para resolver el caso de la niña Paulette. Las opciones fueron: "Muy bien, Bien, Mal o Muy mal". En el caso de gobernador, prácticamente el 50 por ciento contestó "Mal" y "Muy mal", mientras el 23 por ciento respondió "Bien" o "Muy bien". En el caso del procurador, el 14 por ciento respondió "Bien" o "Muy bien" pero un 53 por ciento respondió que "Mal" o "Muy mal". Hasta aquí, querido lector, hay concordancia con lo que tanto hemos pregonado, y no porque "lo digamos" nosotros, debe estar bien, simple y sencillamente que la responsabilidad de un medio de comunicación es dar a conocer el sentir de los ciudadanos.

to en sus manos y "extraoficialmente", insisto, aseguró que "se trató de un accidente", aunque comentó que será el excelso Bazbaz Sacal quien dé a conocer la noticia los próximos días. Sin embargo, tendrían que aclarar "las flamantes autoridades" cuándo será ese día, pues -se supone- a que en breve, Bazbaz Sacal dejará el cargo, ya que demasiada incompetencia ¡pica!, a los mexiquenses, aunque, todo apunta a que este remedo de procurador podría estar esperando "su oportunidad de oro", para dar a conocer lo que sabemos es una falacia en torno al caso Paulette, para "salir por la puerta grande" y jamás regresar. Así se las gastan en esta administración, donde todo puede suceder; lo malo es que, pese a la tan anunciada salida de Bazbaz de la PGJEM, todavía no hay propuesta para sucederlo en el cargo. Esto es, que el inquilino del palacio de gobierno, o sea, Enrique Peña, tendría que estar ya buscando un(a) sustituto(a) para Bazbaz Sacal, lo cual no se ha hecho, aunque dicen, se han tomado en cuenta a personas como Alberto García Cuevas, César Camacho Quiroz, incluso podríamos pensar en un Miguel Angel Contreras Nieto; sin embargo, estarán ustedes de acuerdo que "sería más de lo mismo", un procurador "a modo" del Ejecutivo estatal, para que siga destrozando la procuración de justicia en el Estado de México, como lo ha hecho Bazbaz. Muy al estilo del crimen organizado, el actual "procurador" entregará a Peña Nieto una procuraduría ¡descuartizada!, y de ello, ¿cuándo ha visto usted que un cuerpo descuartizado pueda unir sus piezas de nuevo? ¡nunca!, pero se intentará con esta instancia, la cual hace muchos años era digna de tomarla como ejemplo. Hoy, simple y sencillamente, ¡da pena ajena! Ahora bien, si lo que pretende Peña es "seguir con lo mismo" en la PGJEM, estará usted de acuerdo en que "más vale malo por conocido que bueno por conocer", en todo caso, no tendría razón que Bazbaz Sacal se fuera, total, les queda poco tiempo en el poder, que lo mismo da Una segunda pregunta tuvo que ver con la evaluación de autoridades. Se le preguntó a los encuestados cuál de las siguientes frases se acercaba más a lo que pensaba: El caso de la niña Paulette no puede ser resuelto: a) Porque el gobierno del estado no quiere resolverlo: 49 por ciento. B) Porque el gobierno del estado no puede resolverlo: 21 por ciento. C) Porque el caso es difícil de resolver: 29 por ciento. Lo anterior significa que siete de cada diez encuestados asegura que el gobierno peñista no quiere o no puede resolver el caso Paulette, mientras que apenas 3 de esos diez dice que el caso es difícil. Lo anterior refleja fehacientemente un tache sobre la actuación del procurador Bazbaz y del gobernador Peña Nieto en este caso. Desafortunadamente, la inseguridad es la primera causa de preocupación entre los mexiquenses, y sigue creciendo todos los días. Nada menos, tenemos que considerar lo que recientemente sucedió en el Estado de México, como fue el linchamiento de un presunto delincuente en San Pedro Xalostoc, Ecatepec, donde ante la incapacidad de las autoridades policiacas y la no procuración de justicia, los habitantes de esa región, luego de sorprender in fraganti a un asaltante, decidieron "tomar la ley por su propia mano", y a golpes lo mataron ante los ojos de los incapaces uniformados, que simple y sencillamente no llegaron a tiempo. Sin embargo, el asesinato como tal, de alguna manera no sería tan reprobable, como la descomposición social que se vive en el Estado de México, derivado de un gobierno como el de Peña Nieto, donde no hay nada más importante que él mismo. Esto, incluso, podría derivar en un estallido social, toda vez que la población no confía más en sus autoridades y por ello prefiere hacer justicia por propia mano, lo cual, podría convertirse en un "acto" consecuente en el Estado de México…

que se queden o se vayan, cuando tendría que ocurrir un milagro para que "esta pedacería" en la que se ha convertido la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, volviera a "tomar forma". Ahora bien, si Peña fuera inteligente (que no lo es) y en verdad buscara "la redención" ante los mexiquenses en torno al tema de la procuración de justicia, tendría que estar pensando, incluso, que quien ocupe el cargo que dejaría Bazbaz Sacal, sería una mujer. Sí, aunque les cause risa o extrañeza. Sería más que honroso que una mujer se convirtiera en procuradora de Justicia del Estado de México. Lamentablemente, vivimos en un "estado de machos" encabezados por el "mejor peinado de todos", como es Peña Nieto y difícilmente permitiría que una mujer llegara a ese cargo, pero ¿por qué no pensar en una Mónica Fragoso, por ejemplo? ¡Imposible!, querido lector, lamentablemente. Y no es porque a esta mujer le falte capacidad o experiencia, no, ¿saben por qué?, simple y sencillamente porque ¡es panista!, y en el Estado de México, más allá de ver capacidades, pero sobre todo necesidades de los mexiquenses ¡ven colores!, y aunque daltónicos ¡como los bueyes! (por eso le van al rojo) no reconocen que puede haber gente preparada para "sacar de ese agujero negro" a la PGJEM y "recuperar" la procuración de justicia en esa entidad. Propuestas puede haber miles, sobre todo las "convenientes" para el gobernador, pero que en verdad cumplan las expectativas de los mexiquenses, que son los que realmente "pagan el sueldo" de los servidores públicos, son muy pocos y los menos tomados en cuenta. En fin, ya salieron con su "batea de Bazbaz, perdón, de babas" en el gobierno estatal, asegurando que lo de Paulette fue un mero accidente, ya nada más faltaba que éstos dijeran que la pequeñita ¡se había suicidado! Lamentablemente, éste es un caso más que cae en el costal de la impunidad, por tanto, ¡carpetazo al asunto!. No se hable más.

X ¡OJO POR OJO!

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 19

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

ASE, centro de inteligencia política de Peña Nieto zAl gobierno de la entidad no le interesa la ASE como organismo de inteligencia de seguridad estatal zInteligencia policiaca, a las rdenes del proyecto pol tico del gobernador zASE y Cusaem, cajas chicas del gobierno del Estado de MØxico

Carlos Madrazo Limón, presidente de la comisión del OSFEMdenunció anomalías al interior de la ASE y Cusaem. Adriana Tavira a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) mexiquense, se ha convertido en el centro de inteligencia de información política más importante del país y no en un organismo de inteligencia de seguridad estatal que esté al tanto de los problemas en esta materia que se enfrentan en el Estado de México, sirviendo sólo al interés personal del gobernador Enrique Peña Nieto en su proyecto como aspirante a ocupar la silla presidencial en el 2012, aseveró Carlos Madrazo Limón, diputado local del

L

Parido Acción Nacional (PAN). Entrevistado en el programa "Cambiando de Tema" que se trasmite por "La Más Grupera" a través del 1200 AM, encabezado por Karina Rocha, el diputado local expresó que para este proyecto personal de Enrique Peña Nieto rumbo a " Los Pinos", a través de la ASE, cuenta con 6 mil millones de pesos que no son auditados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), pues al parecer este órgano, le tiene miedo a practicarles auditoría tanto al gobierno de la entidad como a la ASE. "El presupuesto que se asig-

ASE es el centro de inteligencia política del gobierno del Estado de México.

naron por parte del Congreso a la ASE fue de 4 mil millones de pesos, más los 2 mil millones de pesos que percibe de los cobros que realiza el Cuerpo de la Policía Auxiliar mejor conocido como Cusaem, los cuales son 14 mil 614 elementos que por cierto están dentro de la nómina del gobierno de la entidad, es decir que no son pagados con los 2 mil millones obtenidos por sus servicios" Madrazo Limón dijo que ante la falta de información en el ÓSFEM, personalmente mandó realizar una investigación sobre el manejo de los recursos de la ASE para saber cómo se aplica el dinero, pues como el OSFEM menciona que en el caso del Cusaem es una empresa privada no puede auditarla deja abierta el arca para que cualquiera peque. Explicó que la forma de operar del Cusaem es que está dividido en regiones o comandancias "el comandante factura los servicios que presta, estas comandantes cobran a sus clientes, pero también reciben el dinero del gobierno del estado para pagarles a los elementos que prestan el servicio a empresas particulares o como guaruras ellos se quedan con unos centavitos, y aquí me llaman la atención, quienes se quedan con las ganancias importantes, la punta de la pirámide , bueno utilizando la lógica la punta son los bolsillos del gobernador". Ante estos abusos, indicó el diputado local del PAN, que como presidente de la comisión del OSFEM está analizando si procede una denuncia penal por la omisión de los Cusaem para reportar sus ingresos al gobierno estatal, pues tienen que explicar dónde están los 2 mil millones de pesos que este órgano recibe por sus servicios. En la denuncia pueden aparecer varios funcionarios que por su cargo están involucrados entre ellos el director del Cusaem, por cierto ex jefe de seguridad person-

El OSFEM no audita al gobierno del Estado de México, mucho menos a los Cusaem y la ASE. al del gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, hasta el secretario de Gobierno, Luis Miranda, y el comisionado de la ASE, David Garay. Destacó que incluso es necesario realizar algunas reformas a la Ley para que las policías auxiliares estén contempladas en la legislación estatal, pero no en los ordenamientos fiscales, por lo cual deben instrumentar una reforma legal. Madrazo Limón, dijo finalmente estar muy preocupado, pues mientras el OSFEM ha auditado a todos los municip-

ios, principalmente los gobernados por la oposición y los trae a raya, al gobierno del estado de México, lo ha dejado libre prese a que existen observaciones por 44 mil millones de pesos que hasta el momento no los ha justificado y bueno sus finanzas están por la "libre", esto gracias a que ahora el auditor del OSFEM, tiene que rendir cuentas al gobierno del estado de México, sin objetar, lo que puede convertir al OSFEM en un fiscal político para presionar a los alcaldes.

Carlos Madrazo Limón, legislador local.


MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

DIF municipal festeja a las madres Joaquín Bojorges colman, Méx.- "No existe ningún ser en la tierra que merezca mayor cariño, mayor consideración, mayor respeto, mayor veneración, que aquel que desde sus entrañas antepone sus sacrificios y sus alegrías por darnos la vida", expresó la presidenta del DIF municipal, Ivón Roldán Juárez, durante el festejo del Día de la Madre. Ivón Roldán estuvo acompañada por su esposo, el presidente municipal Roberto Sánchez Campos, quien dijo que "la administración 2009-2012 nos hemos empeñado en hacerles pasar un momento agradable a todas las madrecitas de Acolman", exteriorizó el edil. Frente a la explanada municipal, donde asistieron más de 6 mil

A

mujeres de toda la demarcación, se llevó a cabo la rifa de 100 regalos. Entre los premios había televisores, lavadoras, refrigeradores, estufas, salas, teléfonos celulares, entre otros enseres domésticos, con el fin de hacer una celebración digna de este día tan especial. Posteriormente dio inicio el baile tan esperado por las asistentes quienes ya contaban con su respectiva pareja que, a pesar de la lluvia, las asistentes ni si quiera se inmutaron dando rienda suelta a sus mejores pasos, al ritmo de los grupos musicales de la talla de Los Terrícolas, Los Solitarios, La Tropa Loca y Rigo Tovar Jr. Finalmente los funcionarios municipales se unieron al baile saludando y felicitando a cada una de las féminas, en compañía del diputado federal Felipe Borja Texocotitla.

En Acolman realizaron un magno festival para festejar a todas las mamás.

Cumple alcalde con obra pública en San Diego Xochimanca José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Con la finalidad de cumplir con las demandas ciudadanas, el Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Amado Acosta García inauguró la pavimentación hidráulica del acceso a la telesecundaria "Lic. José Vasconcelos" en la comunidad de San Diego Xochimanca, que beneficiará a más de 4 mil 900 habitantes. Por ello, el alcalde aseguró que esta obra se realizó bajo el Programa de Urbanización, pavimentando mil 346 metros cuadrado, misma que tuvo un costo superior a los 218 mil 900 pesos, recursos provenientes del

T María Sánchez Juárez, tesorera de Copaci, recibió de manos del presidente municipal uno de los cuatro cheques de apoyo.

Ramo 33 FISM/2009, mencionó que lo que se pretende con ello es buscar que todas y cada una de las comunidades alcancen una mejor calidad de vida. Frente a las autoridades auxiliares y educativas de la población de Xochimanca, sostuvo que las acciones de gobierno en esta comunidad dan inicio con esta inauguración, pues adelantó que hay más obra para la comunidad, reiterando una vez más que sus compromisos adquiridos y firmados ante notario público se cumplirán en tiempo y forma. Entre ello, conminó a los presentes a involucrarse en la obra pública de su comunidad, por lo que exhortó a la sociedad a trabajar en conjunto para sumar

fuerzas y hacer que este municipio progrese. Por su parte, Álvaro Cervantes Miranda, delegado de San Diego, luego agradecer los apoyos de la administración municipal, reconoció la disposición del Ayuntamiento por las mejoras de las comunidades de Texcoco, añadiendo que Xochimanca, así como sus habitantes reiteran el compromiso de trabajo por el rescate de Texcoco. En su momento, María Sánchez Juárez, tesorera de Copaci, recibió de manos del presidente municipal uno de los 4 cheques que están comprometidos con valor de 45 mil pesos, para destinarlo en la rehabilitación del pozo de agua potable de dicha comunidad.

Amado Acosta García inauguró la pavimentación hidráulica de acceso a la telesecundaria "Lic. José Vasconcelos".


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

ZINACANTEPEC…

Apoyan el desarrollo de proyectos productivos inacantepec, Méx.- Uno de los objetivos de la administración municipal encabezada por el alcalde José Gustavo Vargas Cruz, es dar las facilidades a los habitantes del territorio para que desarrollen proyectos productivos, por ello se han entregado más de 300 paquetes de aves de corral en diversas comunidades. Jorge Hernández Iturbe, director de Desarrollo Agropecuario, Acuícola y Forestal de Zinacantepec, agregó que a través del programa Adquisición de Paquetes Familiares de Especies Menores, las personas participantes coadyuvan con su economía familiar. Además, dijo, se mejora la ali-

Z

En Zinacantepec, se han entregado más de 300 paquetes de aves de corral en diversas comunidades.

MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS En el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del distrito Judicial de Toluca, Estado de México, se redacto el expediente 455/2008, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR y CARMEN RAMIREZ GUTIERREZ, de quien demanda las siguientes prestaciones: A).- El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y las ahora demandados, señores Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez en su calidad de acreditados y garantes hipotecarios, de fecha 6 de diciembre de 1994, pasado ante la fe del Licenciado Ricardo Alonso Valdés Ramírez, Notario Publico de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida número 364-14679 del volumen 207, libro segundo, sección primera de fecha 31 de enero de 1996. B).- El cumplimiento del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorroga su duración y cambiar el mecanismo de calculo y I tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados, señores Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez en su carácter de acreditados y garantes hipotecarios, de fecha 20 de diciembre de 1995, pasado ante la fe del Licenciado Ricardo Alonso Valdés Ramírez, Notario Público número 6 de Toluca, Estado de México, e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, libro segundo, sección primera, de fecha 16 de mayo de 1966. C).- Como consecuencia de lo anterior el pago por concepto de suerte principal (capital vencido) de la cantidad de udi´s 219,694.85 (doscientos diecinueve mil seiscientos noventa y cuatro punta ochenta y cinco unidades de inversión), cuantificables en ejecución de sentencia, en su equivalente en pesos momeada nacional a momento de hacer el pago, por haber incurrido los señores Pedro Mario Alberto Castillo Villaseñor y Carmen Gutiérrez Ramírez, ahora demandados en la hipótesis prevista en el inciso a) de la cláusula sexta que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima y los ahora demandados, de fecha 20 ee3 diciembre de 1995, al que se hará referencia con posterioridad. D).- El pago por concepto de intereses vencidos, generando a la fecha de prestación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera que corresponde a la cláusula primera, del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de calculo y la tasa de interés celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. E).- El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula tercera que corresponde a la cláusula primera del convenio modificatorio del contrato de apertura de crédito con garantía que para prorrogar su duración y cambiar el mecanismo de cálculo y la tasa de interés, celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que se liquidará en ejecución de sentencia. F).- El pago por concepto de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima primera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte acreditada, ahora demandada, relacionado como anexo de esta demanda, al que se hará referencia con posterioridad; concepto que será liquidado en ejecución de sentencia. Las cantidades que se reclaman en las prestaciones anteriores deberán ser cubiertas a mi poderdante, en pesos, según la equivalencia que para las unidades de inversión (udis´s) se señale en la fecha en que se realice el pago respectivo, en términos de lo establecido en el decreto publicado en el diario oficial de la federación el día primero de abril de 1995 (mil novecientos noventa y cinco), y dichas prestaciones se cuantifican en esta moneda para hacer líquidas las unidades de inversión udi´s en ejecución de sentencia. Para los efectos de las resultas del juicio, la sentencia definitiva, las interlocutorias así como la ejecución de las mismas deberá ser dictadas en unidades de inversión, udi´s en su equivalencia en moneda nacional correspondiente al día de la fecha de su cumplimiento. g) El pago de gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Dado que se desconoce el domicilio de MARIO ALBERTO CASTILLO VILLASEÑOR, por auto de fecha veinticuatro de abril del año dos mil nueve, se ordenó realizar el emplazamiento por medio de edictos que se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico de circulación en el Estado de México, debiendo contener una relación sucinta de la demanda, debiendo fijar además en la puerta de esta Tribunal una copia integra de la presente resolución; todo lo anterior con el objeto de que el demandado comparezca a este Juzgado dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día hábil siguiente al en que surta efectos la publicación del del último edicto, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo, se seguirá el presente juicio en su rebeldía.------------Así mismo, prevéngasele para que señale domicilio dentro de esta Población donde se encuentra ubicado este Juzgado, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo las subsecuentes, aún las de carácter personal, se le harán por boletín judicial.-------------------------TOLUCA, MÉXICO, A DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL NUEVE.-------------------------------------------------------------------------------DOY FE.-----------------------------------------------------LIC. ALEJANDRO HERNÁNDEZ VENEGAS SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO.

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaría No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan,. Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 53.73.87.97 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 42,723 DE FECHA 7 DE MAYO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA ESPERANZA VARGAS JUÁREZ, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICO LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARGARITA JUÁREZ CASTILLO, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARGARITA JUÁREZ VIUDA DE VARGAS Y SOÑA MARGARITA JUÁREZ VIUDA DE VARGAS, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 12 DE MAYO DEL AÑO 2010. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO NUMERO 30 DEL ESTADO DE MÉXICO

mentación de las familias con el huevo y carne que se da al emprender la engorda de aves de traspatio, con una mínima aportación de los beneficiarios. El funcionario municipal comentó que esta acción se ha realizado en comunidades como Santa María del Monte, San Cristóbal Tecolit, Acahualco, Flores Magón, San Lorenzo Cuauhtenco, San Juan de las Huertas, San Matías Transfiguración, entre otras. Puntualizó que el Ayuntamiento de Zinacantepec, a través de ésta dirección continuará apoyando a los habitantes de delegaciones, barrios y colonias interesados en los distintos programas que llevan a cabo.

TEJUPILCO…

Se acabaron los pisos de tierra: IVV ejupilco, Méx.Combatir la pobreza y la marginación en el municipio es esencial para lograr el desarrollo que Tejupilco merece, trabajamos en coordinación con el gobierno estatal en la gestión de programas que beneficien la calidad de vida de la población. Es por ello que en los próximos días se iniciará con el programa Piso Firme implementado a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis). En entrevista, comentó Isael Villa Villa, presidente municipal de Tejupilco, acompañado de Faustino Rojas González, representante del gobernador, mencionó que dentro del Plan Estatal de Combate a la Pobreza, se está llevando a cabo un censo en las comunidades del municipio, con la finalidad de recabar la información necesaria de las familias que tengan sus viviendas con pisos de tierra. Asimismo, agregó que este programa va dirigido a todas aquellas familias que no cuenten con piso firme en cocina y cuartos para dormir. Además en los próximos días, se tendrá el registro que en estos momentos llevan a cabo las brigadas que se formaron para peinar las comunidades y obtener la información

T

atinada de las personas que serán beneficiadas, ya que a cada una de ellas se le brindará la atención que se merecen sin distinción alguna. Por su parte, Faustino Rojas González, representante del gobernador; dio a conocer que "dentro de este programa no se entregan materiales, sólo se construyen los pisos, puesto que va dirigido a personas que viven en situación de alta y muy alta marginación". Del mismo modo, dijo que este beneficio lo está operando directamente el Imevis, por lo que el costo total de materiales y mano de obra lo

cubrirá el Gobierno del Estado de México, gracias a las gestiones del alcalde. Agregó, que aproximadamente un 30 por ciento de viviendas rurales, tienen pisos de tierra, debido a que existe un mayor índice de marginación y pobreza. Dijo que en esta primera etapa únicamente se construirán pisos firmes; posteriormente habrá otras dos, donde se realizarán aplanados y techos de las viviendas. "El compromiso de Peña Nieto es construir 60 mil, de los cuales ya están listos más de la mitad. Se espera que en este año se concluya".

Faustino Rojas González, aseguró que "dentro de este programa no se entregan materiales, sólo se construyen los pisos, puesto que va dirigido a personas que viven en situación de alta y muy alta marginación".


M I E R C O L E S 1 9 D E M AY O D E 2 0 1 0

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ATLETISMO

DAEGU, Corea del Sur.- Usain Bolt correrá sus primeros 100 metros de la temporada hoy en la pista que será el escenario del mundial de atletismo el próximo año.

CICLISMO

BITONTO, Italia.- El estadunidense Tyler Farrar ganó ayer la décima etapa del Giro de Italia, mientras que Alexandre Vinokourov mantuvo la camiseta rosada de líder general.

AUTOMOVILISMO

Faltan 23 días para Copa del Mundo y, anoche, Chivas se colocó en semifinales de Copa Libertadores. Ahora a esperar rival brasileño o chileno... Salud.

¡Semifinalistas! ASUNCION, Paraguay.- Chivas Rayadas de Guadalajara avanzó a semifinales de la Copa Libertadores de futbol, pese a caer 02 (3-2 global) en su visita al Libertad, anoche en partido de vuelta de los cuartos de final disputado en el estadio Defensores del Chaco. Las anotaciones de Adalberto Román, al minuto 19, y de Manuel Maciel, al 67, resultaron insuficientes para el conjunto “guaraní”, que careció de futbol ofensivo para darle la voltereta al 0-3 con el que llegó del juego de ida disputado en el estadio Jalisco. Ahora, el conjunto mexicano se medirá en semifinales con el ganador del Flamengo de Brasil contra Universidad de Chile, que se medirán mañana. El conjunto paraguayo salió a proponer el partido, a buscar acortar distancias primero y el empate después, sin embargo, le costó mucho trabajo superar a la defensiva visitante, que se plantó bien, y cuya delantera luego intentó el contragolpe. Rodolfo Gamarra dio un primer aviso sobre la meta de Liborio Sánchez que cimbró el poste derecho del arquero del conjunto mexicano, pero las llegadas locales se hicieron cada vez más constantes. La escuadra local tuvo para hacer por lo menos el tanto de la igualada y mandar el partido a la prórroga, pero la figura del arquero Liborio Sánchez se agrandó y le quitó la oportunidad en remates a gol en el área chica, para darle el pase a su escuadra a semifinales. Sin problemas el trabajo del silbante argentino Héctor Baldassi, quien por Libertad amonestó a Arnaldo Vera.

Rojiblancos, con apuros, pero siguen adelante.

Brillarán en la selva ANY GARCÍA REPORTERA

MADRID, España.- El equipo Mercedes GP anunció que finalmente no va a presentar un recurso en contra de la sanción de 20 segundos impuesta al piloto alemán Michael Schumacher tras el Gran Premio de Mónaco por adelantar a Fernando Alonso (Ferrari), en la última curva de la última vuelta y con la carrera neutralizada.

LO QUE NO SE VIO

Jorge Goeters, campeón de San Luis, con unomásuno.

Tras varios meses de espera finalmente el día ha llegado, Nascar México debutará con su primera carrera nocturna Pennzoil 240 en nuestro país, se trata del óvalo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y a pesar de que ya anteriormente el serial había visitado este bello estado, nunca como ahora. Cientos de chiapanecos podrán vivir esta única experiencia el próximo sábado a las 22:00 horas, cuando se dé la bandera a cuadros. "Nos da mucha alegría que se dé esta carrera, queríamos hacerlo anteriormente, pero haberlo logrado ahora en un autódromo nuevo creo que será un gran atractivo para el público, se va llevar un gran

espectáculo y sin duda tendremos una carrera histórica", mencionó Federico Alamán, director de eventos deportivos de Ocesa. En cuanto a los pilotos son pocos los que presumen haber corrido en algún momento una competencia de este tipo que sólo se vivía en los EU, uno de ellos es Jorge Goeters, piloto de la escudería Canels, quien dijo: “Para todos aquellos que no lo han vivido vale la pena, es otro escenario completamente diferente y bueno para lo de Nascar es lo mejor que nos puede pasar este año", indicó el piloto. La próxima carrera nocturna es un reto para todos los pilotos en la temporada de Nascar Corona Series 2010, ya que la iluminación va a ser crucial en la competencia.


MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

34 EL DEPORTE

¡Ganaré: Ordóñez! RAÚL ARIAS REPORTERO

En inmejorables condiciones se presentará Rodrigo Ordóñez, piloto del equipo TP Guanajuato Motorsport patrocinado por Nextel, este fin de semana en el Rally Aguascalientes, donde buscará su primera victoria de la temporada del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México. Aunque no pudo realizar un entrenamiento extra en Querétaro por el reglamento de Nacam, para el cual también es puntuable el Rally Aguascalientes, Ordóñez se encuentra sumamente optimista para salir con el triunfo en la segunda fecha de la campaña. “Hicimos algunos cambios que nos darán más oportunidad. Vamos por el primer triunfo del año. Será un rally sobre terracería, muy rápido, en el que vas a 200 kilómetros por hora, es más de potencia que de técnica”, expresó el piloto durante una reunión con los medios especializados en el Restaurante Marina Bistro del Grupo El Afán, en esta capital. Ordóñez cambió el turbo y con ello espera que los problemas eléctricos que adoleció en la primera fecha, que le quitaban potencia en los tramos de alta velocidad, queden solucionados. Además, añadió un bloqueador del diferencial con el que tendrá una mejor tracción, fundamental cuando de terracería se trata. Será mañana cuando el piloto estelar del equipo TP Guanajuato Motorsport patrocinado por Nextel viaje hacia Aguascalientes junto con su navegante Roberto Mendoza, con quien tomará parte en el entrenamiento oficial del viernes.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Rodrigo Ordóñez, va por su primera victoria en rally hidrocálido.

“El compromiso de la selección mexicana de futbol es muy alto, no se conformarán con cualquier cosa, ya que el objetivo es tener una actuación histórica en la Copa el Mundo Sudáfrica 2010 y ser protagonistas”, aseguró el portero Guillermo Ochoa. "Hacer lo que nadie ha hecho en un Mundial, llegar lo más lejos posible, el lugar donde México pueda llegar, pero que quede marcado en la historia como la mejor participación", indicó. En conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF, el guardameta explicó que el apoyo que han recibido por parte de la afición los ha hecho ya sentir lo que vivirán en suelo sudafricano. "La gente, conforme fueron avanzando los juegos desde la eliminatoria, se fue involucrando, eso nos lo hacen sentir y cada vez se siente más la fiebre mundialista, lo vamos sintiendo en ese sentido, la gente está muy ilusionada, igual que nosotros", apuntó. Afirmó que, ante todo este respaldo, sólo les queda "decir que

Para Memo, esta Copa debe de ser histórica para el balompié azteca. haremos el mejor esfuerzo durante los 90 o más minutos que se tengan que jugar, siempre salir con la frente en alto para que la gente se sienta orgullosa de su selección".

"Por supuesto que uno en la cabeza debe tener siempre el pensar en lo más alto, pensar en el éxito, es la forma que encuentro de trascender", aseveró el guardameta de Águilas del América.

Pone ocho transferibles Aguilas BALONCITO REPORTERO

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

Seremos protagonistas: Ochoa

“Jagger” Martínez, será puesto transferible junto con siete jugadores más.

Pese a que hay expectación por saber quién será el nuevo técnico del América, la afición pide que haya una reestructuración total en el cuadro de Coapa. Por lo cual, hasta el momento no hay novedad en cuanto a la contratación del técnico, pese a que ayer la directiva amarilla sostuvo una larga reunión con Carlos Reinoso, quien ha estado muy insistente en regresar como estratega del primer equipo.

Hoy se dará a conocer la lista de transferibles. Se adelantó que, además de Israel "Jagger" Martínez, a éste lo acompañarán jugadores que pertenecen al club pero que no jugaron con el equipo en el torneo Bicentenario 2010. Los jugadores que América pondrá transferibles y que según la directiva no entran en sus planes son: Israel “Jagger”, Martínez, Enrique Vera, Federico Insúa, Juan Carlos Medina, Édgar Castillo, Fernando Ortiz, José Antonio “Gringo” Castro, y Alejandro Argüello, más los que se acumulen en la semana.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Cruz Azul, tras LM Noriega o Jorge Zamogilny

Jorge Zamogilny, ¿será celeste?

El mediocampista argentino de Estudiantes Tecos, Jorge Zamogilny o Luis Miguel Noriega, del Puebla, fueron pedidos por Enrique Meza, director técnico de los celestes, para ocupar el lugar que dejó el paraguayo Cristian Riveros, informó Alfredo Álvarez, vicepresidente de La Máquina. "Definitivamente tenemos que reforzar esa zona del campo por la salida de un elemento tan importante como Riveros, entonces el profe Meza ya nos pidió que hagamos las gestio-

nes necesarias por Zamogilny o Noriega?, explicó. Y añadió: “Vamos a ver si podemos cerrar el trato con alguno de los dos, apenas estamos en pláticas con las directivas y analizando lo que más le conviene al club, porque no existe una prioridad por uno de los dos, son las opciones que tenemos y veremos quién nos conviene, porque hay que sujetarse a un presupuesto”. Álvarez Cuevas dijo que esperan adelantar las negociaciones ante del

'Draft'. Sobre las bajas del equipo, adelantó que al menos un extranjero más saldrá y podría ser el defensa brasileño Edcarlos Conceiçao, al igual que Jaime Lozano siempre y cuando su traspaso sea bien negociado. "No quedamos conformes con el rendimiento de Edcarlos, pero también debemos tomar en cuenta que es un jugador que se compró, entonces tenemos que evaluar si le damos otra oportunidad”, comentó.


MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

RIP a becas en la Fede RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Murió al nacer. A más de dos años de su reelección, la dirigencia de la Federación sigue sin encontrale la cuadratura al círculo con el tema de las becas y la obtención de espacios, como ofreciera al llegar a su tercer periodo al frente del ovoide nacional. En su momento, Jorge Orobio subrayó que las prioridades serían espacios para el futbol americano y la regula-

ción de las becas que diferentes instituciones públicas y privadas, proporcionan a los jugadores. Con el tiempo que le resta a la actual gestión (concluye en el 2012), y tomando en cuenta que para el 2011 será el Mundial en Austria; chamanes y gurús consideran que es otro “proyecto” enviado al baúl de los recuerdos. En su momento la Federación ofreció presentar una propuesta para regular las becas.

Fede, incapaz de meter en cintura a privadas.

EL DEPORTE 35

Garra verde, presente en Chiapas RAÚL TAVERA REPORTERO

El piloto capitalino Hugo Oliveras, del auto 11 Monster Energy-MM Lubricantes, se prepara para estrenar la primera pista nocturna en la historia de las carreras Nascar México e irrumpir triunfalmente en la oscuridad de la selva chiapaneca. “Vamos muy bien preparados en todos los aspectos, físicamente nos estamos preparando muy fuerte, como en la alimentación y en general en todas las cosas que un piloto puede hacer antes de una competencia para estar al 100 por ciento”, dijo el piloto capitalino. “Estamos muy emocionados por esta primera carrera nocturna para el automovilismo mexicano”. Oliveras fue optimista con el resultado de las otras carreras, aunque admitió que desafortunadamente la suerte no ha estado del lado del equipo al 100 por ciento y eso es lo que hay que remontar en la próxima carrera en el óvalo de Tuxtla Gutiérrez,

350 competidores a Olimpiada de Mountain ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno / Popis Muñiz

GUADALAJARA, Jalisco.- Gerardo Langarica, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco y responsable del ciclismo ante el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 (COPAG), dijo que se estimaba a unos 350 participantes, en el mountain bike de la Olimpiada Nacional, a iniciarse este jueves en Tapalpa, Pueblo Mágico, con seis pruebas, tres de cada rama, correspondientes a juveniles B y C y Sub-23. Dichas pruebas serán el jueves a partir de las doce del día, en el circuito de Tapalpa, en donde también en el 2011 se llevará a cabo ésta especialidad dentro de los Juegos Panamericanos. COPAG ha puesto en práctica dife-

rentes ensayos en la Olimpiada Nacional, rumbo a los Juegos Panamericanos. En el ciclismo esos ensayos se inician el jueves, en donde se tiene estimado terminar a las cuatro de la tarde y poner en práctica también todo lo relacionado a ceremonias protocolarias de premiación. Francisco González, cronometrista oficial de la Federación Mexicana de Ciclismo y sus asistentes Humberto Zavala y Moisés Martínez, checaron los aparatos electrónicos del nuevo Velódromo de Guadalajara y se reportó que están en condiciones óptimas, aunque dicho escenario sufrirá algunos cambios, debido a que no pasó la homologación de UCI que estuvo a cargo del comisario francés Bernard Darmet y el mexicano Noé Ramírez.

Sofía Arreola, proyectada.

Hugo Oliveras, presente en oscuridad chiapaneca. en Chiapas. “Definitivamente la carrera nocturna tiene que ser para el equipo Monster Energy - MM Lubricantes. Todos los pilotos queremos llevarnos este triunfo”, dijo el piloto Oliveras, con un gran optimismo.

Explicó que los mecánicos y los ingenieros del equipo están haciendo todo el esfuerzo para que el carro quede de primer nivel. “Así nosotros podemos hacer nuestro trabajo en la carrera de dos horas que será muy demandante”, agregó Oliveras.


36 EL DEPORTE

Yo la Bici YOLA

BUENO

¿Y ahora? Ya lo decíamos la semana, la Unión Ciclista Internacional dejó sin homologación al Velódromo Panamericano de Guadalajara, Jalisco, esto a unos días de que se inicien las pruebas de pista de la Olimpiada Nacional. El comisionado de pista de la federación mexicana de ciclismo, Guillermo Gutiérrez Martínez, dijo a esta columnista que desde el año pasado la Confederación Panamericana de Ciclismo, que preside el cubano José Peláez, ya había hecho recomendaciones para la construcción del Velódromo, lo mismo hicieron Armando Becerra y, por supuesto, él mismo; sin embargo el presidente de la FMC, Edgardo Hernández, confía en que se pueda conseguir la homologación para los Juegos Deportivos Panamericanos del 2011. Ivar Sisniega, director del Comité Organizador para los Panamericanos de Guadalajara, tiene confianza en encontrar opciones para la homologación y de ello comentaremos en unos días. Contra Reloj Este domingo hay competencias ciclistas por doquier, empecemos por la Ruta de la Olimpiada Nacional en Guadalajara; en el Estado de México, en la localidad de Visitación en el ayuntamiento de Melchor Ocampo, a partir de las 8:30 horas tienen cita los infantiles de la Zona Centro en carrera promocional. El ciclismo de montaña se reunirá en Granaditas, Ixmiquilpan, en Hidalgo, a las 10:00 horas en la Capilla de la comunidad y en Comonfort, Guanajuato, la carrera será a las 9 de la mañana en honor a San Isidro y saldrá justo frente al templo que lleva el nombre del Santo. En Fuga Triste noticia durante el Panamericano de Ciclismo en Aguascalientes, el Día del Maestro, el pasado 15 de mayo, se guardó un minuto de silencio por el sensible fallecimiento de la Señora Carmen Chagoya, madre del titular del ciclismo mexicano, en especial su tesorero Roberto Fernández, lamento profundamente este suceso y deseo fortaleza a él y a toda su familia. yolabici@yahoo.com.mx

Guerra Jr., por segundo triunfo

CORDOBA, España.- Con miras a la segunda y tercera fechas del Campeonato Español de Rallies de Tierra, el piloto mexicano Benito Guerra ya arribó a Córdoba, España, donde se desarrollará el Rally Pozoblanco, en el cual partirá desde la primera posición y con el auto número 1, tras ganar el

primer lugar absoluto en la primera fecha y ser el líder general. Tras su llegada, Benito ha trabajado en la adaptación y acondicionamiento físico continuando con el programa que lleva desde México por Sport City. El próximo viernes comenzarán los reconocimientos de ruta y

MIERCOLES 19 DE MAYO 2010 una arrancada ceremonial a las 20:00 horas, horario local en el Recinto Ferial de Pozoblanco, Córdoba. Posteriormente el sábado comienza la segunda fecha del campeonato que consta de 292 km totales, de los cuales 84.5 son cronometrados, divididos en 8 etapas. Para el día domingo se espera un recorrido general más corto, abarcando 230 km totales, de los cuales 81.5 son cronometrados en 8 etapas.


M I E R C O L E S 19

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Renuncia tras admitir relación extraconyugal

Mark Souder admitió romance.

Wayne (Indiana), en la que ofreció sus disculpas. "He cometido un pecado contra Dios, contra mi esposa y mi familia al haber tenido una relación con una miembro temporal de mi personal. Estoy tan avergonzado por haber lastimado a quienes amo", señaló. En su declaración, manifestó que tanto su esposa como sus familiares "están más que dispuestos" a per-

manecer junto a él, pero insistió en que el error ha sido suyo y que debe asumir su responsabilidad. Souder, quien había anunciado que aspiraba a la reelección en los comicios de noviembre, apuntó que prefería renunciar antes que someter a su familia a "un doloroso proceso" en lo que calificó como "el envenenado ambiente de Washington".

Urge legislador a Obama reactivar prohibición de armas de asalto

W

a s h i n g t o n , Washington.- El legislador demócrata Eliot Engel pidió ayer al presidente estadounidense Barack Obama, quien hoy se reúne con su homólogo mexicano Felipe Calderón, que reactive la prohibición de la importación de armas de asalto. "Me complace que el presidente Obama haya desarrollado una estrategia para reducir el tráfico ilegal de armas de fuego a México", señaló Engel, presidente del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes. "Sin embargo, queda mucho por hacer. Urjo a la administración Obama que aplique la prohibición actual a las armas importadas de estilo militar que se trafican a un nivel alarmante de Estados Unidos a través de la frontera con México", anotó. Informó que la prohibición fue activada durante las presidencias de George H. W. Bush y William Clinton, pero que el anterior mandatario, George W. Bush, abandonó su aplicación. "Como resultado, el mercado de Estados Unidos de armas de fuego civiles está inundado de armas importadas, baratas, de estilo militar", advirtió. Afirmó que la aplicación de

Washington.- El legislador republicano Mark Souder admitió haber mantenido un romance con una integrante de su personal y anunció que renunciará al Congreso a partir del próximo viernes. Paradójicamente, Souder promovía la abstinencia sexual. Sin embargo, tras el escándalo confirmó su renuncia durante una conferencia de prensa en Fort

Eliot Engel afirma que sería un beneficio en la seguridad de EU y México frente a los "brutales" cárteles mexicanos de la droga la prohibición actual no requiere acción del Congreso y sería de beneficio en la seguridad de Estados Unidos y México frente a los "brutales" cárteles mexicanos de la droga. Señaló que la visita de Calderón representa que las relaciones bilaterales son una prioridad y continuarán en el primer lugar de la agenda de política exterior del presidente Obama. Los esfuerzos conjuntos antidrogas serán el centro de las reuniones en la visita de dos días de Calderón y la asistencia de seguridad a México mediante la Iniciativa Mérida "es esencial", sostuvo Engel. "Aunque el ambiente presupuestario en Washington es desafiante, usaremos todo lo que podamos para proporcionar a México la asistencia que necesita", recalcó.

Bangkok, Tailandia.- Tropas tailandesas se reunieron en el principal distrito empresarial de Bangkok y dispararon tiros de advertencia al aire antes

Eliot Engel y Barack Obama.

Tiroteos entre el Ejército y los “camisas rojas” en Bangkok Se escuchan disparos en el centro de la ciudad y hay una intensa columna de humo

Militares en alerta máxima.

de una posible operación para desalojar un campamento de manifestantes de Oposición, reportó la televisión local. "Por favor, dejen el lugar inmediatamente. Oficiales están por realizar una operación", advirtió el Ejército con un altavoz, según Channel 9. Soldados apuntaron un cañón de agua a un muro de llantas en la entra-

da del campamento, en un intento de evitar que queroseno fuera encendido, en lo que podría ser el inicio de una anticipada represión para dispersarlos. Un líder de los inconformes llamó a los seguidores a mantenerse firmes, diciendo que temía una ofensiva inminente al sitio donde protestan en el distrito comercial de Bangkok, ocupa-

Manifestó: "Es inaceptable que Estados Unidos no sólo consuma la mayoría de las drogas que fluyen a México, sino que también arma a los mismos cárteles que contribuyen a la violencia diaria que devasta" al vecino país. De manera similar, el republicano de más alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Richard Lugar, sostuvo que la lucha contra el crimen organizado en México está dando "resultados positivos" y que Estados Unidos debe profundizar la cooperación. Lugar dio a conocer un balance de la Iniciativa Mérida elaborado por la Oficina de Supervisión General (GAO), que destaca un mejoramiento de la capacidad institucional de México y "drásticos" avances en los decomisos de drogas y extradiciones.

do por más de seis semanas por miles de personas. Se escucharon disparos cerca, mientras el Ejército utilizaba altavoces para llamar a los manifestantes a abandonar el lugar. No se sabía si la presencia militar era el inicio de la represión o el inicio de un largo proceso para elevar la presión a los manifestantes y sacar a las mujeres y niños desde un campamento donde se piensa que se esconden explosivos, armas y granadas. Guardias de la protesta fueron vistos rociando queroseno sobre la barricada principal de tres metros de altura, mientras una veintena de vehículos blindados de transporte de tropas se acercaban al campamento.


MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

Aseguran armas y cartuchos Invade comercio de armas y cartuchos al Distrito Federal

A

gentes federales aseguraron armas, más de 380 cartuchos útiles de distintos calibres y detuvieron a un sujeto, en operativos realizados en la delegación Alvaro Obregón, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los hechos ocurrieron en los domicilios ubicados en calle Canario 127, colonia Bellavista y prolongación División del Norte número 20, colonia Tolteca, al cumplimentar la orden de cateo 240/2010 girada por el Juzgado 7 Federal Penal Especializado. En esos lugares se aseguraron un revólver calibre 357 Magnum, abastecido con seis cartuchos; una escopeta 12 milímetros, y un subfusil tipo Uzi con 10 cartuchos útiles calibre 9 milímetros y cuatro cargadores. También se decomisaron más de 300 cartuchos útiles de diversos calibres, tres pasamontañas negros, 19 tabletas de diazepan, un frasco de plástico con semillas de marihuana y 17 mil 641 pesos. La droga, dinero, armas, cartuchos y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público en turno de la Subdelegación Zona Centro. En un comunicado, la PGR señaló que durante los operativos se detuvo a Amorós

Hermosillo.- Un hombre que resultó lesionado cuando al parecer sustraía gasolina en un poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) y ocasionó un incendio, murió al no superar las quemaduras que sufrió. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que un hombre, aún no identificado, falleció en el Hospital General del Estado por las lesiones que le ocasionó el fuego en el incendio del poliducto ocurrido ayer

Se decomisaron armas, droga y vehículos. Iván Lorenzana Reynoso, quien fue consignado por delitos contra la salud y viola-

ción a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Muere autor de incendio en poliducto de Pemex

incendio en un poliducto de Pemex ubicado en el kilómetro 214 del tramo Hermosillo-Guaymas, de la carretera federal 15 México-Nogales, el cual fue ocasionado por el presunto robo de combustible. Durante el siniestro se registró la quema de unos 7 mil 500 barriles de gasolina Magna Sin, que equivalen a un monto aproximado de 11 millones de pesos, informó la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC). El organismo indicó en un reporte que en el lugar se incendió un camión que al parecer pertenecía a las personas que sustraían gasolina del poliducto. Como medida preventiva se suspendió su operación y el bombeo del producto desde la estación de Pemex ubicada Falleció un hombre que "ordeñaba" poliducto de Pemex. en Guaymas. Mencionó que la investigación sobre el siniestro está en manos del Ministerio Público Federal. La madrugada de ayer se registró un

Exigen acabar con jueces de consigna Diputados locales y federales dijeron que en el DF se debe acabar con los jueces de “consigna” que quieren acabar con los luchadores sociales, y anunciaron que revisarán todos los casos de quienes se encuentran recluidos injustamente, pese a que no hay sustentos jurídicos, como es el caso del líder de vagoneros, Alejandro Casabal Flores. Los legisladores informaron que la Comisión de Honor y Justicia del Congreso de la Unión, así como de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF sostuvieron que detectaron irregularidades en el proceso que se le sigue a Casabal Flores, “por lo que no vamos a parar hasta llegar a las últimas consecuencias para saber quién está detrás de este asunto”, advirtieron. Afirmaron los diputados de las referidas comisiones que no importan quién caiga con tal de que se respete la Ley, mientras que los abogados de Casabal dicen que en caso de que se sigan violando los derechos del luchador social, acudirán hasta la SCJN para que intervengan en este asunto porque el juez del caso sigue ignorando las pruebas a favor del líder de vagoneros. A decir de los defensores de Casabal, la marcha que se realizó la semana pasada donde participaron cerca de 5 mil personas, fue con el objetivo de “que se de la libertad del luchador social”, y que se investigue a las familias Marín Tlaxca, así como los Hernández Díaz, porque tienen antecedentes penales y afirmaron que hay buena respuesta por parte de la PGJDF y el TSJDF. “Esas familias han acudido a medios de comunicación a decir que Casabal es un delincuente, pero presentan imágenes de un problema familiar que ocurrió hace 2 años; por todos lados buscan cómo afectar a Alejandro, pero no tienen pruebas de sus denuncias, por eso se encuentran desesperados, pues la PGJDF ya los tiene en la mira” señalaron. Denunciaron que “Los Cacas” son encabezados por Mario Hernández Díaz y Oscar Marín Tlaxca, y que insisten en hacer una mala campaña en contra de Alejandro Casabal.


MIERCOLES 19 DE MAYO DE 2010

La columna de independencia POR RAFAEL MALDONADO T. DONACION DE ORGANOS EN CREDENCIAL PARA VOTAR n esta Columna de Independencia damos la bienvenida a los siguientes comentarios, responsabilidad y autoría de nuestro querido compañero Rafael H. Rivera: No cabe la menor duda de que una constante en las criticas al trabajo legislativo consiste en el señalamiento de la poca productividad para el desahogo de propuestas y puntos de acuerdo, sin embargo, una propuesta reciente del diputado local Leobardo Urbina Mosqueda no debería quedarse solamente en el ámbito de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), sino trascender a toda la legislación federal. La propuesta mencionada, que fue votada por amplia mayoría como un punto de acuerdo, consiste en exhortar al Instituto Federal Electoral (IFE) para que incluya en su credencial para votar un campo indicando la intencionalidad del ciudadano para donar órganos. Asegura que así se podría facilitar el cumplimiento de la voluntad del donante en tiempo y forma, cuando los órganos donados aun pudieran ser útiles, antes de que se agoten los plazos para su utilización, y mientras los parientes localizan los formatos de consentimiento. Este punto de acuerdo es para exhortar al H. Congreso de la Unión, a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Federal Electoral, para implementar las medidas necesarias tendientes a que se pueda incluir la información pertinente de los donadores voluntarios en la credencial para votar con fotografía. En la tribuna del recinto de Donceles, el diputado Urbina, al exponer los motivos de su propuesta, indicó que de acuerdo a la Ley de Salud del Distrito Federal, toda persona es disponente de su cuerpo y podrá donarlo, ya sea total o parcialmente. Esta voluntad de donar, dijo, puede realizarse al momento de llenar los formatos respectivos de la credencial, que incluiría una sección donde los ciudadanos, que por ser mayores de edad, además de poder votar, pueden –de forma libre y legal- decidir sobre una probable donación de órganos, en caso de accidentes y de muerte. La disposición, precisó el diputado Urbina, no violaría, en ninguna forma, los derechos de los ciudadanos, ni constituiría un acto de abuso de autoridad, ya que los ciudadanos de forma libre, voluntaria, espontánea y expresa señalarían su disposición a donar sus órganos. En fin, vemos que esta propuesta también viene acompañada de una solicitud a las Secretarías de Salud Federal y del Distrito Federal, a la Comisión de Derechos Humanos del DF y al Centro Nacional de Trasplantes para que emitan su opinión sobre la misma. ENTRE COLUMNAS Recientemente se ha visto en los diversos sistemas de comunicación vía internet conocidos como Redes Sociales, una oleada de temor generalizado sobre la información personal que ahí se vierte, puesto que, al ser espacios públicos, todo lo que ahí se publica es de dominio general, y los “Servicios de Inteligencia” del crimen organizado pueden utilizarlos para obtener información de sus potenciales víctimas. Esto constituye un grave problema, ya que es un marco no regulado y hace falta más precaución al momento de “subir” información y fotografías para compartir con los cientos de “amigos” de la red. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

E

39

unomásuno

Apoya Sagarpa a cafeticultores Distribuye 500 millones de pesos para apoyar las actividades productivas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

yer inició la Secretaría de Agricultura y Ganadería la distribución de recursos por 500 millones de pesos para apoyar las actividades productivas de poco más de 328 mil cafeticultores que viven en 56 regiones de 391 municipios situados en 12 estados del país. Tal como estaba programado y de acuerdo con los recursos económicos autorizados por el Congreso de la Unión, se inició la primera etapa con la emisión de los cheques por 195 millones de pesos para apoyar a 111 mil productores; asimismo, se hizo un depósito por 60 millones de pesos para que cerca de 50 mil productores dispongan de este apoyo a través de sus tarjetas bancarias. La segunda etapa se realizará en el transcurso de las próximas semanas de acuerdo con la conclusión de los trabajos de actualización de Padrón de Productores de Café, trabajo que desarrolla el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Los cheques correspondientes al Programa de Fomento Productivo del Café serán entregados a los productores en los Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en tanto que los cafeti-

Inició la primera etapa de apoyo a cafeticultores con la emisión de los cheques por 195 millones de pesos. cultores que reciben este apoyo del Gobierno Federal a través de tarjeta harán efectivo este recurso en los cajeros automáticos de Banco Azteca, Telecom y de toda la red bancaria nacional. Este dinero será destinado por los productores para la realización de actividades culturales en sus parcelas, tales como poda, deshierbe, combate de plagas y enfermedades, manejo de plantas para sombra, entre otras. Los cafeticultores beneficiarios con el Programa de Fomento Productivo son todos aquellos que registraron sus procesos de comercialización ante la aludida dependencia.

México ocupa el quinto lugar como productor mundial de café y el undécimo como país exportador. Más de tres millones de mexicanos participan directa e indirectamente a lo largo de toda la cadena productiva de la agroindustria del café. Esta actividad genera 121 millones de jornales por ciclo. Poco más de 683 mil hectáreas se destinan a la producción del grano en las que se obtienen un promedio de 5.7 millones de quintales, de los cuales el 58 por ciento se exporta con una generación de divisas de 500 millones de dólares. El valor total de la producción se calcula en poco más de nueve mil millones de pesos.

Crece odio contra mexicanos: CNC Crece en Estados Unidos “el odio y la xenofobia contra los hombres del campo mexicano”, dijo la CNC, al mismo tiempo que pidió al presidente Felipe Calderón que en su reunión con Barack Obama, para hoy, solicite

el veto a la Ley SB-1070 por la instancia correspondiente, porque de aplicarse ésta, tendrá serias repercusiones sociales y económicas para más de 400 mil mexicanos que viven en Arizona, Estado Unidos.

Crecen las protestas contra la “Ley Arizona”.

Al fijar su postura, la CNC manifestó que no se puede callar, hoy menos que nunca, ante una de las leyes antiinmigrantes más agraviantes de que se tenga memoria en la Unión Americana, promovida por el sector conservador más radical de aquel país. Actitud que se refleja en el ambiente de persecución, odio, racismo y criminalización contra trabajadores, que si ciertamente carecen de documentos, de ninguna manera se les puede considerar como delincuentes. Por tal motivo, “es un imperativo la intervención decidida de nuestra diplomacia por medio de la cancillería, para que busque detener la acción de esa legislación que lesiona la dignidad de nuestros compatriotas. A nombre de la organización se dijo que “habrá de defenderse a los campesinos, en forma enérgica ante quien corresponda, sus más elementales derechos laborales y humanos”.


M I E R C O L E S 19

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/REPORTERO

U

n saldo de 16 lesionados, cuatro de ellos de suma gravedad, fue el resultado del encontronazo de un microbús contra un poste de luz, en calles de la colonia Granjas México, perímetro de la delegación Iztacalco. Minutos antes de las 19:00 Hrs. de ayer, varias llamadas telefónicas alertaron a los cuerpos de emergencia para avisar de un choque en el que estaba involucrada una unidad de transporte público de pasajeros de la Ruta 53, y que luego de ir "jugando carreritas" con otros vehículos para "pelearse al pasaje", el conductor del viejo camión perdió el control, se subió a la banqueta y se estampó de lleno contra un poste de energía eléctrica ubicado en el cruce de la avenida Añil, y Sur 187, en la colonia Granjas México. Al lugar del percance se presentaron de inmediato personal del Honorable Cuerpo de Bomberos, así como varias ambulancias a fin de brindar los primeros auxilios a los lesionados, quienes por suerte, y a pesar del fuerte golpe,

DE

M AY O

DE

2010

sólo cuatro personas requirieron hospitalización. Los trasladados responden a los nombres de Tania López, de 23 años; Estefanía Martínez, de 18; Alejandro Sánchez Rangel, y María Servín Salas, de 19 años de edad, quienes fueron llevados por ambulancias al hospital de la Cruz Roja de Polanco. Mientras tanto, el conductor del transporte de nombre Samuel Salas Torres, de 27 años, fue presentado ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco II donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes por lesiones culposas y daño en propiedad ajena. De acuerdo con las primeras investigaciones, y con las declaraciones de algunos de los pasajeros, la unidad en la que viajaban, presuntamente circulaba a exceso de velocidad y peleándose el pasaje con otros microbuses, aunque debido a la falta de mantenimiento y al deplorable estado en el que se encontraba, no se descarta que haya sido una falla mecánica la que haya desequilibrado al conductor, quien al tratar de controlar el viejo camión invadió la banqueta y sobrevino la colisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.