Mayo 21, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11726

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

¡Ovacionado! Felipe Calderón Hinojosa...

zAclamó Congreso zLe aplauden en 26 zFCH pide frenar flujo zGanaremos batalla zReprobó categórico

de EU al Presidente ocasiones; 6 de pie de armas a México contra narco, afirmó la “ley Arizona”

C

omo pocas veces se ha visto, el Congreso de EU se rindió ante el discurso del presidente Felipe Calderón, mismo que interrumpió 26 veces con aplausos, seis de ellas de pie. Solicitó a los legisladores que se detenga la venta de armas hacia México; rechazó la ley antiinmigrante de Arizona y buscó llamar la atención de los daños por el cambio climático. Quizá no fue muy del gusto de los republicanos, pero los demócratas lo aplaudieron a rabiar. (Guillermo Cardoso/enviado especial) ¾4-7


VIERNES 21

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

¡Viva México! yer, en Washington, D. C., el Congreso de Estados Unidos se le rindió al Presidente Felipe Calderón Hinojosa como lo ha hecho con pocos jefes de estado. El Jefe del Ejecutivo se presentó con un discurso fuerte y conciso, pronunciado en inglés, que se prolongó por aproximadamente 30 minutos y fue interrumpido 26 veces por aplausos de los congresistas y en seis ocasiones los legisladores se pusieron de pie para ovacionar a Calderón Hinojosa, principalmente los miembros del partido Demócrata. Fue notorio que los representantes del Partido Republicano se abstuvieron de aplaudir cuando tocó tres temas: las armas, la ley antiinmigrante de Arizona y hasta el cambio climático. Durante su alocución, Felipe Calderón manifestó su desacuerdo con la adopción de la reciente “ley en Arizona, que no sólo ignora una realidad que no puede borrarse por decreto, sino que también introduce una terrible idea, usar los rasgos raciales como base para aplicar la ley”. Al tocar el tema del combate al crimen organizado explicó a los congresistas estadounidenses que está desplegando toda la fuerza del Estado para enfrentar a los criminales “con determinación y coraje, es una batalla que vamos a ganar”, por primera vez, los congresistas estadunidenses se levantaron de sus asientos para aplaudir a Calderón, de pie, durante más de 15 segundos. Manifestó el agradecimiento de México con el Congreso de Estados Unidos por su apoyo a la batalla contra el crimen organizado al aprobar la iniciativa Mérida: sin embargo, recordó que “existe un tema donde México necesita de su cooperación, esto es detener el flujo de armas de alto poder y otro armamento legal a través de la frontera”. Reconoció que la segunda enmienda de la constitución estadounidense garantiza a los buenos ciudadanos americanos defenderse, momento en el que

A

el bloque de legisladores republicanos le aplaudió. Sin embargo les explicó que estas armas no terminan en manos de americanos honestos, sino en manos de criminales. En la sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos puntualizó: “Entiendo completamente la sensibilidad política de este tema. Pero quisiera pedir al Congreso que nos ayuden y entiendan lo importante que es esto para nosotros y apliquen la legislación para detener el abastecimiento de este tipo de armas a los criminales y les pediría que reconsideren la restitución de la Assault Weapons Ban… para poner fin a este comercio letal que amenaza tanto a México como a su propia gente”, lo que le valió el aplauso de los demócratas, pero los republicanos acallaron sus palmas. Incluso, los republicanos abandonaron el salón de sesiones cuando aún el mandatario mexicano no terminaba de pronunciar un “¡Viva México!” en español, como frase final. Acompañaron al Presidente Felipe Calderón la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo; el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos; la jefa de la Oficina de la Presidencia, Patricia Flores Elizondo, así como el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán. Entre las tribunas se dejaron ver la primera dama del país, Margarita Zavala; el empresario Roberto González; la ex secretaria de Relaciones Exteriores, Rosario Green; el diputado Francisco Ramírez Acuña, y el astronauta Juan Hernández, entre otras personalidades invitadas que apoyaron con sus palmas lo señalado por el Jefe del Ejecutivo. En el área de invitados de México, Carlos Navarrete, del PRD, y presidente del Senado, aplaudió, al igual que la legisladora priísta Beatriz Paredes, misma que, incluso, levantó el pulgar en señal de aprobación.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

México no camina en telecomunicaciones Señor Director En México algo pasa en el sector de las telecomunicaciones que no caminan o caminan mal. Como lo han señalado especialistas e investigadores en el tema. Las telecomunicaciones son el motor de desarrollo e importante impulsor de la economía mundial. Sin embargo en México ocurre lo contrario y esta oportunidad la estamos perdiendo por la cerrazón de funcionarios de pacotilla. A unos se les permite ofrecer voz, datos y video y a otros no, eso habla de parcialidad y falta de equidad entre los competidores. Aunque parezca increíble, aún hoy existen poblaciones en México que no cuentan con señal ni con la infraestructura más elemental para brindar servicios de telefonía, no digamos de televisión o internet. Lo cierto es que cada año el mal llamado órgano regulador de las telecomunicaciones en México, Cofetel, implementa mounstruosos programas que pretenden ordenar a los usuarios y no a los concesionarios de medios de comunicación, con resultados sumamente lamentables, por no decir desastrosos, como el caso del Renaut. Lo más penoso de ello, es que quien dirige la Cofetel, un tal Héctor Osuna Jaime, pretende reelegirse por cuatro años más, porque según él, el sector avanza ¡sí como no! Si bien la sensatez y decoro no son características de Osuna Jaime, nos

han abierto y miles de jóvenes, como mis hijas, ya no tienen trabajo, pues laboraban en esos centros. Además, lo muertos, que ya han empezado a aparecer en toda la entidad, causan miedo en comunidades y pueblos tradicionales. Existe un terrorífico miedo de lo que pueda suceder en cualquier momento y que inocentes pierdan la vida a causa de las acciones de los narcotraficantes. Para los morelenses ya ningún lugar es seguro, por ello muchos vecinos ya están pensando seriamente emigrar a otras entidades más seguras o con menor violencia causada por el crimen organizado. Si a esto le sumamos la pobreza en que viven miles de personas en Morelos, pueden entender que necesitamos al turismo para la economía del Estado. Por ello pedimos al gobierno federal que voltee a ver a Morelos, que no se olvide que también somos parte del país, que necesitamos su apoyo económico para reactivar a este sector y no solamente con fuerzas castrenses.

queda la esperanza de que quienes voten lo hagan pensando en el bien del país. Si hay justicia y congruencia, la reelección no prosperará.

Pide ayuda para recuperar turismo en Morelos Gilberto Galván Sarabia José María Rico 538 Del Valle 03100 Señor director: En las últimas semanas el estado de Morelos ha vivido una verdadera pesadilla a causa de la guerra entre cárteles de la droga que operan en el sur del país, principalmente en el estado de Morelos. A causa del Mail o el llamado narcomail que enviaron ya hace casi un mes, los restaurantes y centros nocturnos de Cuautla y Cuernavaca ya no

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

unomásuno

ZONA UNO 3

El Presidente Felipe Calderón fue concreto al criticar el creciente tráfico de armas que fluye a México afectando a ambos países en su seguridad. También fue directo al manifestar su rechazo a la Ley Arizona. Algunos congresistas republicanos se molestaron. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

W

ASHINGTON, D. C.- Fue un discurso fuerte y conciso, un discurso que fue aplaudido 26 veces, un discurso que puso de pie en seis ocasiones a la mayoría de los congresistas norteamericanos y a invitados especiales presentes en el Capitolio. Sí, el discurso del presidente Felipe Calderón fue aplaudido fuertemente por casi todos, excepto por los legisladores republicanos, a los que no les gustó que el Presidente de México se manifestara contra la llamada Ley Arizona y el tráfico de armas hacia nuestro país. Incluso, los republicanos abandonaron el salón de sesiones cuando aún el mandatario mexicano no terminaba de pronunciar un “¡Viva México!” en español, como frase final de su alocución en el que el idioma inglés predominó. Y ahí estaba la mayoría, de pie, elogiando el discurso de Calderón, el mismo que en un lapso de 24 minutos dijo: “He venido aquí como su socio y amigo” y parafraseó también a Franklin D. Roosevelt, al decir que “el único límite para hacer realidad el mañana serán nuestra dudas de hoy”. En la sala de sesiones del Capitolio

Directo mensaje de Calderón a congresistas El primer mandatario fue ovacionado luego de su discurso en la Cámara de Representantes, en donde criticó la Ley Arizona y ofreció más cooperación binacional estaba congregada también gente de su confianza, como los secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, así como algunos de sus críticos, entre ellos el perredista Carlos Navarrete, quien fue uno de los que más aplaudió su discurso. Arriba, en las gradas del primer piso, la primera dama del país, Margarita Zavala, miraba conmovida y entusiasmada a su esposo, mismo que al llegar a la tribuna le dedicó una suave reverencia, misma que le fue devuelta. Y vino entonces el discurso, un discurso que puso de pie en seis ocasiones a la mayor parte de los congresistas

estadounidenses, sobre todo cuando se tocaron temas tan esperados como el combate al narcotráfico y el de migración. En las tribunas se dejaron ver Beatriz Paredes Rangel, dirigente del PRI; el empresario Roberto González; la ex secretaria de Relaciones Exteriores, Rosario Green: el diputado Francisco Ramírez Acuña, y el astronauta Juan Hernández, entre otras personalidades invitadas. En lo que fue su último día de estancia en Washington, el Presidente de México, además de su participación en el Congreso, encabezó la ceremonia póstu-

ma de la condecoración de la Orden Mexicana del Aguila Azteca al senador Edward Kennedy. Más tarde, a las 15:00 horas, en el Cementerio de Arlington depositó una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido, y posteriormente sostuvo una reunión de trabajo con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, presidida por el senador John Kerry. Al término de estos eventos partió hacia la ciudad de México, para concluir una gira de trabajo que tuvo una duración de seis días por algunas ciudades de España y Estados Unidos.




6 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Mensaje de Calderón, “espectacular” y “sabio”: Pelosi “Fabuloso, porque fue directo, pero diplomático a la vez”: José Serrano, legislador demócrata

W

ashington.- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, calificó hoy como “espectacular” y “sabio” el mensaje del presidente mexicano Felipe Calderón ante una sesión conjunta del Congreso estadunidense. “Fue tan espectacular, tan sabio, con tanto orgullo de México y de todos los cambios que están ocurriendo allí y tan orgulloso de la gente”, expresó Pelosi al hablar en la colina del Capitolio de la alocución del mandatario mexicano. “Y con mucho orgullo de lo que dijo sobre la importancia de la amistad entre los Estados Unidos y México”, remató la legisladora demócrata del estado de California. Calderón, quien fue ovacionado en más de una veintena de ocasiones durante su mensaje, dijo a legisladores de Estados Unidos estar “completamente en desacuerdo” con la ley SB 1070 de Arizona y reiteró su llamado sobre la importancia de lograr una reforma migratoria. “Es tiempo ya de transformar los flujos migratorios irregulares en flujos legales,

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador del PRD, Carlos Navarrete, señaló que hoy más que nunca hay que cerrar filas con el presidente Felipe Calderón para convencer a los congresistas norteamericanos de cambiar las leyes para regular la migración y combatir al crimen. Entrevistado vía telefónica a Washington, el presidente del Senado dijo que en la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, a efectuarse en Campeche, el próximo mes, se hará énfasis en los temas de combate al tráfico de armas y regularización migratoria, así como echar abajo la ley antiinmigrante SB 1070 de Arizona.

El presidente Calderón saluda a Nancy Pelosi. ordenados y seguros de trabajadores y visitantes”, subrayó el presidente mexicano ante los aplausos de legisladores demócratas.

Calderón pidió a los legisladores restablecer la Prohibición de Armas de Asalto, que expiró en 2004.

Interrogada sobre el impacto del mensaje presidencial en el tema de la reforma migratoria, Pelosi sugirió que ese no era el objetivo de la presentación de Calderón. “El discurso fue más sobre nuestra relación en general y por supuesto mejorando esa discusión se mejoran todos los otros asuntos. Fue muy constructivo y excelente”, añadió. El legislador demócrata de Nueva York, José Serrano, coincidió con Pelosi sobre el mensaje de Calderón. “Estuvo fabuloso, porque fue directo, pero diplomático a la vez. Tocó todos los puntos que debía tocar (...) Fue diplomáticamente atrevido”, indicó. “Era imposible para el presidente de México venir aquí y no hablar de migración, de crimen y del uso de armas de fuego (...). Fue un discurso sincero porque dijo: nosotros aceptamos nuestra responsabilidad, pero ustedes también tienen que aceptar la suya”, dijo. Al final del discurso, Calderón comentó a los periodistas que se sentía “muy bien” después de haber enviado el mensaje al Congreso de Estados Unidos.

Demanda Navarrete cerrar filas con Calderón El senador narró que en la cena con el presidente Barack Obama, éste le pidió que el Senado apoye a Felipe Calderón en esos temas, por lo que junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez, se han tenido reuniones con legisladores federales y es posible que se modifique el perfil de la comitiva estadounidense que acudirá a México. Luego, llamó a votar por el Partido Demócrata para apoyar al presidente Obama en sus reformas planteadas. “No tengo ningún problema en

Navarrete pidió apoyar al presidente Calderón contra la ley Arizona.

expresar que, como veo las circunstancias en el Congreso, sería útil y le serviría a México que los migrantes den un triunfo a los demócratas para ampliar la mayoría en la Cámara y la Asamblea de Representantes y eso posibilitará la reforma que se requiere para proteger a los migrantes”, planteó el perredista. Por su parte, el senador del PAN, Gustavo Madero Muñoz, dijo que el presidente Felipe Calderón ha sido claro en rechazar la criminalización de la migración en Estados Unidos. En entrevista el legislador mencionó que desde que se promulgó la Ley SB 1070 en Arizona, el Ejecutivo se manifestó en contra de esa legislación y hoy reiteró su posición ante el Congreso de Estados Unidos. “El presidente de la República ha sido muy claro en rechazar la criminalización de la migración por lo que hay que buscar fórmulas de entendimiento dentro de la ley, pero también comprender que es un problema mundial que requiere alguna comprensión bilateral para darle una respuesta. “No se puede sólo pensar en detener con medidas de criminalización un fenómeno que se da en todo el mundo y que son gente que está buscando contribuir y mejorar a través de un empleo que no pueden conseguir eventualmente en su lugar de origen”, precisó. Madero Muñoz agregó que en la relación bilateral México-Estados Unidos se han dado cambios importan-

tes como el reconocimiento de que el problema del narcotráfico es parte también de la Unión Americana. Consideró que ese es un paso fundamental, así como la cooperación que se acordó para cortar las redes financieras del narcotráfico y combatir el tráfico de armas. Sobre las declaraciones del presidente Calderón en las que descarta que el crimen organizado esté detrás de la desaparición del ex senador Diego Fernández de Cevallos, Madero Muñoz expresó que hasta el momento no hay elementos para descartar ninguna de las hipótesis, todo está abierto y a revisión y hay que ser prudentes”. Dijo que se debe esperar el resultado de las investigaciones para no entorpecer esa labor o incluso una posible negociación, “si fuera el caso que se tratara de un secuestro”, así como para no enrarecer más el ambiente. A su vez, el secretario general adjunto del PRI, Samuel Aguilar, dijo que es positivo que el presidente Felipe Calderón planteara a los miembros del Congreso de Estados Unidos su desacuerdo con la Ley SB 1070 y la necesidad de concretar una reforma migratoria. En entrevista, Aguilar dijo que fue muy importante que el mandatario mexicano fijara una postura clara frente a estos temas.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Matías Pascal Ramales de “Los Petriciolet” en la Venustiano Carranza del GDF Teniendo como cubil cercano el “Parque Calles” de la Venustiano Carranza, donde estuviera el antiguo Rastro de la Ciudad de México, existen varias “tienditas”, y desde ahí agazapados se proyectan extorsionadores miembros de la banda de “Los Petriciolet”. Uno de esos comercios está comandado por “El Natas” (Hugo Arenas Nates), quien es conocido en el rumbo por sus exhibicionistas francachelas aparentemente alcoholizadas, aunque realmente es más conocido como narcomenudista, el cual se reúne en dicho “Parque Calles” y tiene su cuartel de operaciones en la callejuela de Asientos número 19, de la colonia 20 de Noviembre, y presume de impunidad porque cuenta con amarres en el jurídico de la delegación Venustiano Carranza. Sería útil para la PGJDF conocer el trasfondo de esas ramificaciones delincuenciales, porque se suponía que la mayoría de la banda ya estaba a buen recaudo. El gobierno federal ejecutó actos de fiscalización simultánea en cinco ciudades de México en contra de los despachos de asesoría Inteligencia en Dirección de Negocios (IDN) e International Consulting Business Group (ICBG). La autoridad fiscal detectó que esos despachos asesoran a sus clientes para incurrir en conductas de evasión fiscal a través de esquemas de outsourcing. Tal hecho lo hemos denunciado desde hace años ya que estas empresas que operan bajo el esquema de outsourcing sólo enriquecen a muchos empresarios sin escrúpulos, como el caso que ayer denunciamos en unomásuno de una empresa que operaba en México para Coca Cola y creada por la transnacional, Servicios Integrados de Administración y Alta Dirección. En el caso mencionado la Procuraduría General de la República advirtió posibles acciones penales contra directivos de la empresa. “Los probables responsables de incurrir en este tipo de conductas, una vez que se haga la investigación necesaria y se presente la querella correspondiente, podrían llegar a ser sujetos de acciones penales en su contra”, difundió ayer la PGR. A mediados de abril de 2009, un diario difundió información en el sentido de que el SAT había detectado varios esquemas de evasión fiscal en diferentes equipos de futbol de la Primera División de México, entre ellos el de los camoteros de Puebla y los Indios de Ciudad Juárez. Luego de la muerte de gran parte de la familia Saba, sus directivos e hijos que sobrevivieron a este accidente ahora realizan una operación inteligente. Grupo Casa Saba, líder en la distribución de productos farmacéuticos en México, anunció la adquisición de la compañía chilena Farmacias Ahumada con lo que surge la cadena más importante en su tipo en América Latina. El consorcio pagó 637 millones de dólares por el grupo sudamericano que tiene presencia en México, Perú y Chile. Con la transacción, Saba tendrá una plataforma aproximada de mil 500 establecimientos farmacéuticos, con la cual competirá con Walmart de México, que tiene 2 mil 22 unidades distribuidas aquí y en Centroamérica. La operación le reportará ventas anuales estimadas en 4 mil millones de dólares. El grupo chileno operaba en México Farmacias Benavides, en Chile, las Farmacias Ahumada y en Perú, Boticas Fasa

unomásuno

LA POLITICA 7

Agreden al priísta Javier Duarte de Ochoa A botellazos reciben al candidato de la coalición “Veracruz para Adelante” en la plaza de toros La Concordia ESTEBAN DURAN

V

eracruz.- En un acto por demás cobarde y deleznable, propio de unos trogloditas y completamente fuera de control, estudiantes de los institutos tecnológicos de Veracruz agredieron al candidato de la coalición Veracruz para Adelante a la gubernatura veracruzana, Javier Duarte de Ochoa. Botellas, tortas, cartulinas, palos y hasta sillas fueron lanzados en la plaza de toros La Concordia, en un evento completamente desorganizado. Los jóvenes comenzaron a arribar a la plaza de toros desde las cinco de la tarde. Incluso, algunos estuvieron ingiriendo alcohol y cerveza en los alrededores del lugar, y cuando ingresaron comenzaron a insultarse los alumnos de un plantel contra los de otro. El Gran Silencio y las Víctimas del Doctor Cerebro, grupos que amenizarían el evento, no tocaron, por lo que los jóvenes, con los efectos del alcohol y enardecidos por el retraso de Javier Duarte, comenzaron a arrancar y a lanzar la propaganda del PRI. Botellas de plástico, donde recibieron agua y jugo, hasta pambazos y otros antojitos salieron volando. Los jóvenes que se encontraban ubicados en la zona A, que era el ruedo de la plaza de toros, tomaron las sillas y las colocaron sobre sus cabezas para resguardarse, algunos asientos salieron disparados hacia los agresores. Una silbatina y una lluvia de botellas, tortas, pambazos, playeras y vasos vacíos recibieron a Javier Duarte cuando éste arribó a la plaza de toros, por lo que el candidato tuvo que ser protegido por el personal de seguridad que le acompañaba. Una vez calmados los ánimos, Duarte de Ochoa subió al estrado, dio su mensaje y se retiró de manera apresurada sin saludar a nadie. Hay quienes acusan de este desorden y agresión hacia Javier Duarte a Nadia Colorado, sedicente dirigente estudiantil en el Instituto Tecnológico de Orizaba y Víctor Manuel García, promotor del desorganizado evento. Incluso se maneja la versión que el autor intelectual de este acto es el abanderado panista a la gubernatura del estado jarocho, Miguel Angel Yunes.

Seudoestudiantes agredieron al candidato del PRI, Javier Duarte de Ochoa, para el gobierno de Veracruz.

Insatisfechos legisladores con discurso de Calderón en EU IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

n tanto para los diputados del PRI la presencia del mandatario mexicano en Washington debió ir más allá de los “aplausos”, los del PAN y PVEM coincidieron en afir-

Legisladores de la oposición cuestionaron el tono del discurso del presidente Calderón.

mar que la visita del presidente Felipe Calderón a Estados Unidos cumplió con las expectativas y confiaron en que su mensaje haya sensibilizado y convencido a gobierno y congresistas del vecino país de mejorar la relación con México. En representación de la bancada del PRI, Carlos Flores Rico aseguró que el discurso de Calderón Hinojosa tenía fines mediáticos de cara a las próximas elecciones, ya que carece de planteamientos para acciones concretas. “El objetivo del discurso era obtener el aplauso de los legisladores estadounidenses más que conseguir acciones concretas. El Presidente quiere resolver en un discurso lo que no hace en la cancillería ni en la embajada de trabajar en una reforma migratoria digna”, dijo. Flores Rico consideró que la visita del mandatario mexicano no tendrá mayor repercusión en el Congreso de Estados Unidos, toda vez que tienen elecciones el próximo mes de octubre. “Hay un cambio muy amplio en el Congreso y es una visita que no tiene mayor repercusión”, recalcó.


8 LA POLITICA

JAVIER CALDERÓN ENVIADO ESPECIAL

C

ancún, Q.Roo.- Luego de haberse quejado de haber sido dejada sola por la dirigencia nacional de Acción Nacional, la candidata por Quintana Roo, Alicia Ricalde Magaña, ex presidenta municipal de Isla Mujeres, decidió manteer sus aspiraciones, luego de reunirse con César Nava. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Alicia Ricalde, aseguró que tras la junta que tuvo con el dirigente nacional panista, y el secretario nacional de Elecciones, Cuauhtémoc Cardona, no se retira de la contienda y reactivará su campaña el próximo lunes. Ricalde, incluso, pidió al candidato de la alianza "Todos por Quintana Roo", que abandera a Gregorio Sánchez, que decline en su favor para sacar al PRI del estado. "Me mantengo en mi candidatura, yo lo invitaría a él (Sánchez), por el bien de Quintana Roo, a declinar a mi favor. "Además, como caballero, estaría haciendo una declinación a una dama, y vamos todos juntos para quitar al PRI en Quintana Roo", declaró al salir del encuentro en la sede nacional del PAN. El pasado martes, Ricalde amenazó con dejar la candidatura del PAN y regresar como alcaldesa de Isla Mujeres, ya que por lo menos en tres municipios de su estado comprobó que las dirigencias municipales del PAN apoyaban a “Greg”. PRESENTAN EXAMEN ASPIRANTES A CONSEJEROS ELECTORALES DE JALISCO El patio del Congreso del estado se convirtió ayer en un gran salón. De los 127 aspirantes a consejeros electorales, 122 presentaron la prueba por escrito. La mayoría de los evaluados consideró adecuada la aplicación del examen, como parte del proceso para

unomásuno

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Se mantiene Ricalde como candidata del PAN en Q. Roo Nueva encuesta coincide con la realizada por la tarde de unomásuno, donde se confirman preferencias por el alcalde de Cancún

Alicia Ricalde confirmó que no renunciará a la candidatura, luego de una reunión con César Nava. ocupar los siete puestos en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC). Entre los supuestos elaborados por cinco universidades, se encuentra el cuestionamiento de si el lema “La verdad os hará libres”, utilizada por algún candidato político, transgrede la legislación electoral. Hubo otros planteamientos como el procedimiento para que jaliscienses voten en el extranjero; también se pidió exponer cuáles son los beneficios de utilizar el voto electrónico, entre una diversidad de preguntas. Algunos de los aspirantes resolvieron en cuestión de minutos los supuestos que les correspondieron, otorgándose un lapso de 30 minutos para dar respuesta a la prueba.

Más de 122 aspirantes presentaron su examen, con miras a lograr un puesto en el Instituto Electoral de Jalisco.

EXHORTACION AL IPEPAC El Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo en el que se exhorta al Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac) de Yucatán a ser imparcial durante el conteo de votos y a no dejarse presionar. El llamado surgió poco después que arrancó el cómputo de la votación del domingo. Hasta la tarde, más del 80% de los candidatos ganadores en el interior del estado ya había recibido sus constancias de mayoría, según un balance de la autoridad electoral. En Mérida, sólo en dos distritos -el IV y el V- fue necesario abrir la paquetería para hacer nuevo recuento de sufragios, a petición del PRI. En ambas demarcaciones obtuvo mayoría el PAN. Un municipio se perfilaba la posibilidad de elecciones extraordinarias: Mayapán, donde fueron destruidas dos urnas durante la jornada del domingo. YUNES SE QUEDA SIN COORDINADOR DE CAMPAÑA El coordinador de campaña de Miguel Angel Yunes Linares, candidato a la gubernatura de la coalición Viva Veracruz (PAN-Panal), Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, confirmó su salida de dicho cargo por diferencias "menores" con el abanderado. "Sí hubo algunas diferencias, algunos detalles que no vale la pena revelar y finalmente hubo un acuerdo entre dos políticos que se aprecian y que se conocen desde hace más de 20 años", admitió. El también coordi-

nador del grupo legislativo del PAN en el Congreso del estado, aseguró que su salida de la coordinación de campaña de Yunes Linares fue acordada entre ambos. FIRMAN ACUERDO CANDIDATOS DE CHIHUAHUA Y DURANGO En un evento conjunto, los candidatos priístas a las gubernaturas de Chihuahua y Durango, César Duarte Jáquez y Jorge Herrera Caldera, firmaron ante notario público un compromiso conjunto para terminar con la modernización de la carretera Durango-Parral, informó el sitio oficial del candidato chihuahuense. La obra está proyectada para construirse en un periodo de tres años y tendrá una inversión superior a los 4 mil millones de pesos y una longitud de 396 kilómetros, su principal objetivo será la integración y desarrollo económico regionales, además de ser el detonante de los intercambios comerciales de ambos estados con Estados Unidos y el Pacífico. COALICION "DURANGO NOS UNE" NO COMPARTE RESOLUCION DEL TEPJF La coalición "Durango nos Une" acatará la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó eliminar las palabras "Alianza contigo" de su publicidad política, sin embargo, "no comparte el resolutivo" que emitió esa instancia jurisdiccional, consideró el colectivo partidista en un comunicado. "Se trata de un ataque sistemático por los buenos resultados que vienen obteniendo

los candidatos de dicha coalición", dijo Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, presidente del Partido Acción Nacional en Durango. El dirigente albiazul explicó que "acatarán la resolución emitida", a pesar de que forma parte "de una estrategia reiterativa de estar golpeando y descalificando" el proyecto que presentan en conjunto el PAN, el Partido de la Revolución Democrática y Convergencia. DENUNCIAN MANIPULACION DE SONDEOS EN HIDALGO Los dirigentes partidistas que conforman la alianza "Hidalgo nos Une" denunciaron que la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica ha manipulado las sondeos para ubicar a sus candidatos por debajo de sus competidores. El problema no sólo se ha presentado en Hidalgo, sino también se originó en Yucatán, donde de acuerdo con esta empresa la candidata Beatriz Zavala tenía una desventaja de 14 puntos sobre el PRI, a quien ubicaba con 22.7 puntos y al finalizar el proceso, el PREP arrojó una cifra de escasamente cuatro puntos. Lo anterior, señalaron los líderes del PAN, Gonzalo Trejo; Pedro Porras, del PRD, y Octavio Ferrer, de Convergencia, ha prendido los focos rojos sobre los sondeos presentados en Hidalgo por esta encuestadora, que ha señalado una diferencia de 25 puntos entre la candidata de la alianza Hidalgo nos Une, Xóchitl Gálvez, y Francisco Olvera, de Unidos Contigo.

Miguel Angel Yunes Linares, abanderado del PAN-Panal, a la gubernatura de Veracruz, despidió a su coordinador de campaña por “pequeños” problemas.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

LA POLITICA 9

unomásuno

or escamotear, retrasar y desviar recursos públicos destinados a capacitar y rearmar a las corporaciones policiales, el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, será citado a comparecer con carácter de urgente a la Cámara de Diputados. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, informó que citarán a comparecer al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna para que explique las observaciones y complicaciones de desempeño que registró la dependencia en la Cuenta Pública 2008. “Lo que queremos es que nos venga a explicar cuáles fueron las causas por las que tenemos tan malos resultados en las auditorías practicadas, unas tras otra las observaciones no son positivas. Nos genera mucha preocupación la forma en la que está entregando cuentas esa Secretaría”, destacó la diputada del PRD. La legisladora perredista, explicó que los presidentes de las comisiones de la Cámara de Diputados entregaron propuestas para mejorar el ejercicio de fiscalización, mismas que la instancia que preside analizará a fin de constituir un documento para el auditor Superior de la Federación, Manuel Portal Martínez. “Éste es un tema importante porque por primera vez las comisiones dan opinión con relación a las cuentas públicas que nos envía la ASF”, destacó. Esthela Damián adelantó que el lunes 24 de mayo la instancia que encabeza sostendrá una reunión de trabajo en la que aprobarán el formato de la comparecencia de García Luna. La diputada aclaró que apoya el combate a la delincuencia organizada. También dijo que propondrá la comparecencia de dos secretarios más, los cuales serán definidos por la cantidad de recursos que manejaron y los resultados obtenidos, y aunque no quiso adelantar nombres, dijo que serán los que pertenecen a dependencias con más observaciones y complicaciones técnicas y de desempeño. “Generan

“Cuentas negras” de Genaro García Luna en gasto policial Muchas “inconsistencias” en el uso del presupuesto en la secretaría a su cargo por excesivos recursos

Los gastos de Generao Luna en la SSPF, en entredicho. inquietud por la cantidad de recursos que manejan, resultados que obtienen y en mi opinión sería necesario saber su justificación”, indicó. “No hay mucho para dónde moverte sabemos en México quiénes son los que manejan mayores recursos económicos y las discusiones de las mesas también nos dieron mucho material para saber quiénes fueron los que tuvieron más observaciones negativas en sus auditorías”, destacó. Las secretarías de Energía, Hacienda, Desarrollo Social, Economía Gobernación, son las otras dependencias del gobierno federal, aseguró,

donde la Auditoría Superior de la Federación encontró mayores inconsistencias e irregularidades en el uso del gasto público. Luege a explicar alerta de inundaciones en DF Igualmente la diputada Esthela Damián Peralta, solicitó ayer la comparecencia del Director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege, para que explique sus aseveraciones de que la Ciudad de México está expuesta a una inundación de aguas negras, especialmente en el Centro Histórico, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y en estaciones del

Metro del oriente de la capital. La Legisladora del sol azteca dijo que más allá de que el funcionario federal advierta posibles riesgos, tiene que informar a los diputados las medidas que está implementando la Comisión Nacional del Agua para evitar las inundaciones de las que habla, y rinda cuentas del manejo de los recursos que se aplican. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicó que hoy más que nunca se necesita que los funcionarios rindan cuentas con toda transparencia de la forma en que se aplican los recursos, sobre todo en este tema en el que miles de habitantes de la Ciudad de México sufrieron apenas en febrero pasado graves inundaciones en la colonia El Arenal, en la Delegación Venustiano Carranza. De la misma manera, indicó que las declaraciones de Luege ante expertos reunidos en Vancouver, Canadá, tienen que ser analizadas por los diputados para llegar a un diagnóstico que se informe con toda transparencia a la población. “Que el funcionario informe con precisión de los posibles riesgos que enfrenta la Ciudad de México, pues la temporada de lluvias en la capital mexicana está prácticamente por iniciar”, recalcó. En este sentido, Damián Peralta manifestó que el funcionario federal tendrá que informar las medidas que está tomando la Comisión Nacional del Agua para evitar una nueva catástrofe como la de febrero en la Delegación Venustiano Carranza.

Reconoce PAN que modificará la Ley de Seguridad La Comisión Bicameral de Seguridad Nacional que preside el diputado del PAN, Gustavo González Hernández, cuya minuta en la materia fue aprobada por el Senado de la República, sí será modificada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en especial en el renglón de la participación de las Fuerzas Armadas en el combate contra el crimen organizado. “En un proceso donde hay dos Cámaras, nadie puede decir que un documento es intocable. Nosotros tenemos la obligación

Las fuerzas castrenses necesitan un nuevo estatuto jurídico que les permita operar.

de meternos a fondo en temas controvertidos y buscar la solución que ya se requiere, porque las fuerzas armadas prestan su ayuda a la autoridad civil. Vamos a analizar la minuta con tranquilidad por ser un tema de seguridad nacional”, dijo el legislador de Acción Nacional. González Hernández explicó que existen temas que deben ser revisados y que son de debate nacional, como es la participación de las fuerzas armadas en el combate al narcotráfico, donde la magnitud del crimen organiza-

do obligó al Ejército y la Marina participar en esta lucha, por lo que es necesario saber hasta dónde incumbe su colaboración. El diputado del PAN señaló que se debe dejar en claro cuáles son las garantías de los miembros de las fuerzas armadas y de la ciudadanía, para evitar cualquier abuso de autoridad que derive en violación de los derechos humanos. Además, manifestó que otro tema es revisar la declaratoria, ya que el Senado de la República modificó la iniciativa presidencial, la cual marcaba que la Comisión Bicameral opinara al respecto de la declaratoria que hiciera el presidente de la República.


10 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Fuerte, conciso y 26 veces aplaudido, el discurso del presidente Felipe Calderón en el Capitolio Se manifestó contra la ley Arizona y el tráfico de armas hacia nuestro país JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, destacó que el discurso del presidente Felipe Calderón en el Capitolio fue fuerte y conciso, en el que el mandatario mexicano se manifestó contra la llamada ley Arizona y el tráfico de armas hacia nuestro país, un discurso que fue aplaudido 26 veces y que puso de pie en seis ocasiones a la mayoría de los congresistas norteamericanos e invitados especiales. Con información del reportero Guillermo Cardoso, enviado a Washington, DC, nuestro Presidente Editor detalló que el jefe del Ejecutivo mexicano pidió a los congresistas de Estados Unidos frenar el tráfico de armas e impulsar leyes más fuertes para poner fin a este comercio letal que no sólo amenaza a México sino a Norteamérica. En un discurso que fue catalogado como fuerte, el mandatario mexicano dijo a los legisladores estadunidenses que nada garantiza que esas mismas armas no serán usadas un día para atacar a los ciudadanos y autoridades de esa nación. Llama Cecilia Romero a dar respuesta a la migración internacional El conductor del programa informó que al inaugurar los Trabajos de la Reunión Viceministerial de la Conferencia Regional para las Migraciones en Tapachula, Chiapas, la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, en representación del gobierno de México como presidente Pro-témpore del organismo de cooperación, exhortó a los participantes a que los esfuerzos que efectúan simultáneamente los gobiernos, las organizaciones civiles, académicos e instituciones religiosas en torno al fenómeno migratorio, coincidan de manera provechosa para fortalecer la reunificación de las familias y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes, dando solución a los problemas que representa este fenómeno.

Garay Maldonado reconoce que 90% de denuncias quedan impunes El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, informó que David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, reconoció que más del 90 por ciento de las denuncias que se presentan no conllevan a detención alguna del presunto responsable, lo que genera que pocas de las personas que cometieron algún tipo de delito sean detenidas. Sin embargo, el titular de la ASE responsabilizó de esta situación a los quejosos por no ampliar las denuncias y aportar más elementos jurídicos. ASE critica a PGJEM, pero no da resultados Al respecto, la Directora General de unomásuno y Diario Amanecer, Licenciada Karina Rocha Priego -quien recibió sendas felicitaciones del subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada; el columnista Ricardo Perete y el editor Raúl Tavera, con motivo de su cumpleaños-, comentó que al criticar la actuación de la Procuraduría mexiquense, David Garay Maldonado debe sentir que puede ocupar el cargo de Alberto Bazbaz Sacal; sin embargo, no ha dado

buenos resultados al mando de la ASE. Delincuencia, al alza en el Estado de México En ese contexto, se informó que durante el primer trimestre del año, delitos como el robo a transporte, a casa-habitación, de vehículos y secuestros, registraron un incremento respecto del mismo periodo del 2009 en las zonas conurbadas del Valle de México y del Valle de Toluca. De acuerdo con datos estadísticos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), localidades como Naucalpan, Huixquilucan y Metepec comenzaron a repuntar en las cifras de robos, donde anteriormente no tenían incidencias elevadas. Ricalde se mantiene como candidata en Q.Roo Nuestro Presidente Editor informó que la candidata del PAN a gobernadora de Quintana Roo, Alicia Ricalde, aseguró que tras la reunión que tuvo con el dirigente nacional, César Nava, y el secretario nacional de Elecciones, Cuauhtémoc Cardona, no se retira de la contienda y reactivará su campaña el próximo lunes.

Ricalde, incluso, pidió al candidato de la alianza “Todos por Quintana Roo”, que abandera Gregorio Sánchez, que decline en su favor para sacar al PRI. Tiene PGJDF dos líneas de investigación por ataque a Acosta Chaparro El “Jefe” Gaytán informó que el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, dijo que mantiene abiertas dos líneas de investigación relacionadas con el ataque que sufrió el general Mario Arturo Acosta Chaparro: que se trató de un robo o de un atentado directo contra su persona. León-Portilla apoya Biblioteca Digital Mexicana El subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada, informó que el historiador Miguel León-Portilla aseveró que la creación de la Biblioteca Digital Mexicana, en junio próximo, “representa la única opción que tenemos para recuperar al menos 20 códices prehispánicos que sobrevivieron a la Conquista, y que están resguardados en diversas bibliotecas del mundo”.

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

¡¡¡Bienaventurados los pobres porque…!!! (I de III) “*… Y el mañana era un mundo desconocido”: Erich María Remarque (*Epígrafe en “Más cornadas da el hambre”, de Luis Spota)

¡

Qué hermoso que hubo crisis, desempleo, subempleo; que haya miles de Ni-Nis juveniles; aumento de drogadicción y alcoholismo entre adolescentes (sobre todo mujeres); carestía, desnutrición, y por lo tanto aumente cada día el número de familias pobres, qué digo pobrísimas, más aún paupérrimas! Por eso también desde la hipocresía de la Patrística (los ‘padres’ de la Iglesia) inventaron la Hermenéutica (‘ciencia’ de la interpretación de textos), y tienen inventiva para todo. Para la pobreza dicen: ¡Bienaventurados los pobres porque de ellos será el reino de los cielos! Pues sí, ¡qué lindo! Por eso también apareció el demagogo pastoral campeonísimo, que les dio atole con el dedo mediante el “slogan” que no explica absolutamente nada, pero qué bonito se oye: “¡Por el bien de todos, primero los pobres!”. Todo ello, porque durante estos 10 años últimos han proliferado como hongos venenosos, adoradores del pobrismo, las “casitas de empeño”; de “préstamos en 10 minutos, sin aval y sin que compruebes ingresos”; operan en cuartuchos más o menos bien pintados con anuncio$ e$pectaculare$ con $igno de pe$o$, donde basta observarlos por encimita, para comprobar que en esas paredes no se puede proteger lo que se empeñe. Hacen hincapié: “alhajas, oro, relojes, diamantes, joyas (se supone otras piedras preciosas)”. ¿Se acuerda usted respetado lector(a) la filmación bien producida y escenificada (elenco: PGJDF, SSP/DF; PBI, cámaras y micrófonos de TV y radio, puntuales) hace unos días, donde con tiempo suficiente se actuó “el asalto” a una “casita de empeño” en un suburbio de nuestra cosmopolita capital? Donde como al desgaire se dijo que uno de los atracadores llevaba una mochila –lo vimos en vivo y a todo color, la llevaba a su espalda-, después de la aprehensión bien filmada no la volvimos a ver, no se sabe si la recuperó “completita” el ‘dueño’ de la casita de empeño, partiquino del reparto: “El botín era de un millón 500 mil pesos”. ¡¿Cómo lo supieron?! Fabuloso ‘asalto’, bueno ni Al Pacino y su novio lo hubieran hecho mejor en “Tarde de perros”. Hay un gesto exquisito, el chavo que va como rehén, entra a la patrulla, y mueve el espejo retrovisor… se contempla… y se arregla el copete. ¡Fabuloso! Pues como esa “casita de empeño”, de la GAM en el DF abundan cientos de ‘sucursales”, con los más extravagantes nombres. Con “slogan” jalador: “aquí te prestamos más”; aquí “dondé” tu préstamo está garantizado, confía en nosotros”. Bueno hasta grandes damas del drama/comedia alquilan su imagen. ¡¡¡Ay!!! Pero la “casita” que se lleva medalla de oro, ¡es…! “Casa de Empeño Don Nachito” (de veras estimado lector(a), así se llama…). Es un cuchitril en colonia de medio pelo, La Condesa. Insurgentes Sur, casi esquina con Popocatépetl y avenida Yucatán, juntito a una gasolinería, una sucursal de HSBC (¡de nada!), frente al inmenso condominio Insurgentes 3000 (a punto de derrumbarse cuya propiedad es “Fantasmas, S.A.”, ahí asesinaron a Polo Uscanga). Creo que con esos datos sí la ubicarán algunas autoridades federales y defeñas, que son alcahuetas de esas “casitas” de empeño y préstamos a granel, ¡QUÉ LAVAN DINERO! porque ahí están “empeñadas” miles de alhajas robadas a mano armada a automovilistas, casas-habitación, usuarios del Metro, microbuses y transeúntes (sobre todo en la Glorieta Insurgentes ahí cerquita, “dondé” al pie de escaleras precisamente hacia el sur, está otro desplumadero contra pobres, o para contubernio con “zorreros” y carteristas… Del GDF son responsables de esta anarquía entre otras dependencias, desde luego la Secretaría de Economía; la de Finanzas; la SSP y la PGJDF. Del gobierno federal, obviamente la SHyCP; quizás la de Economía; desde luego la CNByV. ¡¡¡¿Y cómo andan los gobiernos de la CONAGO?!!! Porque el Nacional Monte de Piedad, con varios siglos en sus espaldas de filantropía y altruismo, pero por encima de todo del “negocio de la pobreza”, sí de muchas maneras protege al pignorante, lo avala desde el ángulo superior de la bolerta protectora la efigie de “Pedro Romero de Terreros, Primer Conde de Regla, Ilustre fundador”. Todas las demás “casitas” –y ahora ‘Bancos’ patito para disfrutar de la miseria del pueblo mexicano empobrecido, que se da el lujo de promocionarse como el “Banco que funciona hasta los domingos en cientos de sucursales”, como esa engañifa del “Banco Wall-Mart”, entre otros-, se sostienen por el contubernio de ‘autoridades’, dejadez, negligencia y exceso de tolerancia de nuestro pobrerío… hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Participantes de la XV Conferencia Regional de Migración, en Chiapas.

México exhortó a incidir en una mejor política migratoria Reconocen labor del INM en atención a los derechos humanos y protección a migrantes

T

apachula, Chis.- Al inaugurar los trabajos de la XV Conferencia Regional de Migración en la que participan los representes gubernamentales de once países del Centro y América del Norte, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, hizo un llamado a las naciones del área a incidir mediante el diálogo y debate, en una mejor política y gestión migratoria en beneficio de la población involucrada en este fenómeno mundial. En este sentido, agregó México, representado por el Instituto Nacional de Migración (INM) ha hecho un énfasis sin precedentes en la renovación y profesionalización de su equipo y personal, además de crear ejemplos internacionales de atención a los derechos humanos, como los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y los Grupos Beta de Protección a Migrantes. Mencionó que aún se deben reconocer retos y la obligación de congruencia para garantizar los derechos humanos de los migrantes en México, tal como se exigen en otras latitudes, dijo ante los representantes viceministe-

riales de Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, además de representantes de organismos nacionales y multilaterales como la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y del Alto Comisionado de Ayuda para los Refugiados (ACNUR), entre otros. En el evento en el que también estuvieron presentes por parte de la delegación mexicana el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Salvador Beltrán del Río; la titular del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Cecilia Landerreche, y autoridades locales, la Comisionada del INM, Cecilia Romero Castillo, pidió aprovechar lo bondadoso de este mecanismo regional para poder dar respuesta al fenómeno de la migración internacional, que evidentemente es el fenómeno del siglo XXI. Expresó que “tenemos que buscar juntos que las posibilidades de esfuerzos que desde diferentes perspectivas, desde diferentes trincheras hacemos los países, los gobiernos, las organizaciones internacionales y la academia, para dar res-

puesta al fenómeno de la migración”. Por ello, agregó que “quienes tomamos decisiones y convergemos en este fenómeno, debemos aprovechar este mecanismo regional, y cuya transversalidad nos involucra a todos”. Romero Castillo manifestó que hoy, en el XV Aniversario de la Conferencia Regional de Migración es una posibilidad, es un momento importante; un reto determinante para quienes en este momento, en esta época de la vida de la conferencia tenemos la gran responsabilidad de tomar decisiones. Afirmó que no cabe duda que los avances y que los logros que hemos tenido en estos quince años, que ya algunos de ellos han sido expresados por quienes me antecedieron en el uso de la palabra, son talentos que, hoy en día estamos recibiendo y que tenemos que hacerlos fructificar. Finalmente, la Comisionada de INM, agradeció la presencia de los organismos internacionales como la embajadora Laura Thompson, directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), así como de las representaciones de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, entre otras.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

unomรกsuno

13


V I E R N E S 21

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

Desangelado “simulacro sorpresa” del GDF

Vinculan a trabajadores de una casa hogar con crimen organizado Son acusados de esclavitud laboral, corrupción de menores y delincuencia organizada; les fabricaron delitos, dicen REDACCIÓN

RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) arraigó a cinco trabajadores de una casa hogar de la delegación Miguel Hidalgo por el supuesto vínculo con el crimen organizado, donde se rescató a 37 personas. La dependencia informó que los detenidos son Emilio Moctezuma Beltrán, de 46 años; Tomás Emilio Beltrán Saldaña, de 50; Ruth Carolina Corona Ruiz, de 38; María Eugenia Galván Padilla, de 22, y Miguel Angel Galván Herrera, de 23 años de edad. En las instalaciones de la PGJDF, cuando los inculpados fueron interrogados, aseguraron que el Ministerio Público fabricó las acusaciones en su contra. Agregaron que dichas acusaciones carecen de sustento y que la casa hogar "Adulam" goza de una trayectoria reconocida, incluso por autoridades federales. En tanto, el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Jesús Rodríguez Almeida, explicó que las cinco personas fueron detenidas el pasado 13 de mayo y cumplirán un arraigo de 30 días.

REPORTEROS

Sin pena ni gloria, a ritmo de bostezos, se realizó el día de ayer un “simulacro sorpresa”, por un supuesto sismo, organizado por el gobierno del Distrito Federal, con la participación de los servicios de emergencia, como Protección Civil, bomberos, ERUM, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), el cual tenía como fin preparar al personal de la dependencia en el protocolo de actuación y de apoyo a la ciudadanía ante una emergencia de este tipo. Las evacuaciones de personal se registraron en los dos edificios del gobierno capitalino, Asamblea Legislativa de Donceles y Allende, el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública de la calle de Londres (Zona Rosa), entre otros inmuebles del gobierno del Distrito Federal. Sin embargo, los pocos burócratas que se encontraban al interior de los inmuebles, ya que la alarma se activó en punto de las 16:00 horas, salieron con desgano de sus áreas de trabajo, para reunirse en cierto punto. Lo que sí se dejó ver fue un tremendo caos vial en avenidas como 20 de Noviembre, los alrededores del Zócalo, Eje Central Lázaro Cárdenas, Paseo de la Reforma, la calle de Liverpool e Insurgentes, debido a los cortes a la circulación por parte de los agentes de tránsito. De igual manera, brillaron por su ausencia en el simulacro “sorpresa”, el jefe de gobierno Marcelo Ebrard, el director de Protección Civil; Elías Moreno Brizuela, por lo que los mismos medios de comunicación le dieron poca importancia a dicha movilización. En entrevista con los “cadetes”, de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes luego de egresar de la Academia de la Policía, mencionaron que hubo una total desorganización en el simulacro e incluso recalcaron poca participación de trabajadores, burócratas, diputados y público en general, que se encontraban al interior de los inmuebles.

Los detenidos exigían a sus víctimas una cuota diaria de 800 pesos por vender plumas y encendedores. Estos individuos se encuentran acusados de los delitos de esclavitud laboral, delitos sexuales, corrupción de menores y delincuencia organizada. El funcionario agregó que estos individuos presuntamente exigían a sus víctimas, 27 menores y 10 adultos, entregar una cuota diaria de

800 pesos por vender diversos artículos en la vía pública, como plumas y encendedores. Agregó que los afectados fueron canalizados a la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, donde recibieron atención multidisciplinaria para personas que fueron afectadas.

RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruiz-Victoria García

El día de ayer por la mañana, al filo de las 11 horas, personal de la PGJDF fue evacuado de las instalaciones, específicamente del área de la Fiscalía de

El personal fue evacuado de las instalaciones policiacas.

Servidores Públicos “D”, ubicadas sobre la avenida Dr. Vértiz, por una supuesta “amenaza de bomba”. Al lugar arribó personal especializado en el manejo de artefactos explosivos del GERI, quienes durante varios minutos revisaron las instalaciones, especialmente en la zona del estacionamiento y al final de la inspección se dijo que se trató sólo de una falsa alarma. De acuerdo con versiones extraoficiales, se supo que se recibieron varias llamadas telefónicas alertando de la existencia de un artefacto explosivo al interior de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por lo que hubo la urgencia de evacuar al personal, para concentrarlo frente a las instalaciones en un pequeño jardín, ubicado sobre la avenida Doctor José María Vértiz. La inspección por parte de los elementos de reacción inmediata del grupo GERI se extendió por otras áreas por espacio de 45 minutos, sin encontrar el supuesto artefacto. Por otra parte, en la agencia 50 del Ministerio Público, no fue necesaria la evacuación de las personas que se encontraban en su interior, por lo que desarrollaron sus actividades sin contratiempo alguno.

unomásuno / Raúl Ruiz-Victoria García

Falsa amenaza de bomba en la PGJDF

Total desorganización en el simulacro implementado por el gobierno capitalino.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 15

Mueren tres personas tras incendio en Iztapalapa Una mujer y dos menores, las víctimas ¡EL ESE CHUPITOS!, chale ya ven cómo es la banda de la charola y al estarlas cotorreando con tiras judiciales capitalinos, dizque ahora llamados “de investigación”, sacan a Balcón que el nuevo jefe general de la corporación, Raúl Peralta Alvarado, “El Pistolín” o “El Chupitos”, la neta es bien trovote y pericote -nos afirman- que a tiro por viaje salía hasta las chanclas del restaurante “El Cadillac”, junto con una flota pesada que le jalaban “pa´riba y pa´riba”, que no era marinero, pero por ella sería (como “La Bamba”) y que cuando estuvo como toribio en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez del DedoFoco, le mandaba a su patrón cada año un reloj de los chidos y cariñosos, pero ahora será para él el regalote, a su viejo no le consta, pero nos dicen los tiras que´l Raúl Peralta debe amachinar una terapia de teporochos anónimos dado el alto cargo con que lo distinguió recientemente el procurador Miguel Angel Mancera “El Conde Pátula” o “El Pinocho”, ya que al punto burro puede cometer el ese Peralta alguna regada de tepachi, además que la verdura cruda no es “El Chupitos” como lo pintan “policía de carrera” (será de carrera larga para la borrachera). POS EMPEZÓ como comandantillo de mandamientos judiciales y luego lo hace mi ñero Damián Canales Mena (saludos Damián) comandante, sustituyendo al ese Cadena y cuando Canales sube como jefe general lo nombra director de Fiscalías Desconcentradas, al cambiar la administración y llega como jefe general otro valedor mío, Miguel Amelio nombra en su lugar al Zavala, pos el Raúl Peralta tiene un sobrino que es la rata, nos chismean le pega al robo de autos, que “El Pistolín” además es bien negrero para la chamba y le carga la baiza a la tropa para quedar chido con el procurador, nos comunican iguanas ranas que el Raúl Peralta Alvarado “El Chupitos” no tarda en jalarse a su “clica” para darles huesos claves en la corporación, entre los que se encuentran las lacrotas Sergio Armando Núñez “El Pato Cuacuá”, Juan Luis Ramírez “El Patitas”, “El Chucho” Dávila embarrado en la bronca de la discoteca “New´s Divine” y Roberto Rivera Sánchez “La Barbie II”, éste se dice relacionado con la rata que le pega al transporte, es de la colonia Morelos la pura bandota, ya que son sus monstruos preferidos entre otrofos. POR LO que se espera en caldo dichos cambios, nos recuerdan cuando el ese Raúl Peralta Alvarado “El Chupitos” giró un oficio a todanos los toros de las direcciones para que nadie se metiera a Tepito, pos al que agarrara quebrado taloneando en el barrio le daría pa´tras, ya que él solo se estaba comiendo el pastelote, nos afirman las malas lenguas de doble y triple filete, que al nuevo jefe general también le gusta andar en moto (o moto, sssuuups, tos) no sean mal pensados en motocicleta pos hasta creo el grupo motorizado de “Los Pegaso”, que le andaban pegaso en el talón a todo lo que se moviera, total para cerrar con broche de oreja el coto que traíamos con la banda de la charola y el fogón, nos dicen no quieren al jefe “Chupitos” porque le dan tinta que´s pachecote hasta más no poder y dálmata, por manchado, ahí al chico rato le seguimos con su corrido, por lo pronto, a otra cosa mariposa. NOS LLEGARON con la novedad de que la subprocuradora general de la procu mexiquense, la esa Martha María Hernández, ya está haciendo maletas pos se va a la goma y también anda el run run de que se pira el miniprocurador el ese Beto “Babaz” Sacal, pero la neta como siempre andan con sus “exclusivas” algunos informantes, pue´ que sí, pue´ que no, lo más seguro es quién sabe, lo que sí es cierto fue la onda que nos comunicaron sobre que el ex boxeador campeón de peso mosca “La Chiquita” González anda re´ acalambrado y sacado de onda, porque lo están amenazando de muerte vía fonazos para quererlo extorsionar con una lanota y ponerlo a renta allá en Minezota municipio 120 del Estado de México, donde “La Chiquita” tiene hoteles y salones de fiestas picudos, como lo sacan a Balcón que´s de prove pos sobre sus huesos. LA NETA su viejo les da la noticia de primera maniqueta y de muy buen charco pos al chico rato saldrá esta onda en todos los medios de comunicación ya que el ex boxeador fue muy famoso y la lleva de pelos con el gobernador el tal Quique Peña Nieto “Copetiliano”, por lo que la tira ya anda tendida, pero en el caso de la matanza de una familia en Almoloya, donde un comando quebró a ocho personas y dejó huerfanitos a nueve chavitos, por lo que su abuelita tiene que pedir limosna en la calle para darles más o menos de comer, pero ahí nadie mueve un dedo par ayudarlos (QUE POCA…MADRE PATRIA!)Email:jefegaytan1@live.com.mx.

JULIO PADILLA/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

M

uere mujer y dos menores a consecuencia de un incendio dentro de una vivienda en la delegación Iztapalapa. Reportes policíacos informaron que la conflagración se registró durante la medianoche de ayer en la vivienda, sita en la supermanzana dos, manzana cuatro, lote 19, dentro de la Unidad Habitacional Ejército Constitucionalista. Dentro de este domicilio perdieron la vida María de Lourdes Sánchez Centeno, de 31 años de edad, junto con dos menores de 9 y 11 años. Asimismo, paramédicos atendieron a dos mujeres por crisis nerviosa e intoxicación por inhalación de humo en las inmediaciones del domicilio. Elementos de la policía capitalina que acudieron al lugar acordonaron la zona para permitir la labor de los bomberos, tres de los cuales debieron ser atendidos por golpes y torceduras, luego que se desplomara parte de una estructura metálica donde laboraban. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa 6, donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

En el incendio, los servicios médicos tuvieron que atender a varios lesionados y con quemaduras leves.

Fuga de agua potable y socavón causan problemas potable. Al parecer, trabajadores del gobierno del Distrito Federal se encontraban reparando el paviUna fuga de agua ocasionó problemas a cientos mento y el paso de los vehículos provocaron el de vecinos de la calle Artículo 123, colonia Centro rompimiento de una tubería de 12 pulgadas, lo y se han desperdiciado miles de litros de agua que ocasionó que miles de litros de agua potable se desperdiciaran e inundaran dicha calle. Vecinos que tienen su vivienda en la calle Artículo 123 realizaron maniobras para tratar de detener la fuga. Asimismo, se quejaron con las autoridades correspondientes, sin que tengan respuesta. Cabe recalcar que la fuga ya tiene varios días y no hay nadie que haga caso. Por otro lado, vecinos de Homero y Hegel en la colonia Polanco están preocupados, debido a que las filtraciones de agua están hundiendo las calles de ese sector, razón por la que creen necesario que las autoridades competentes hagan una evaluación de la zona. En la calle Hegel se encuentra un socavón de aproximadamente metro y medio de longitud, el cual lleva tres días sin ser arreglado por las autoridades. Los vecinos y conductores que pasan por La fuga de agua en el centro de la ciudad no la mencionada calle se asustan al ver el hoyo que está en medio de la avenida. ha sido arreglada por el GDF. VÍCTOR

DE LA

REPORTERO

CRUZ


V I E R N E S 21

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

Retiran espectaculares del “Jefe” Diego A petición de la familia del ex senador, el PAN de Querétaro quitó los carteles

Q

uerétaro, Qro.- El Comité Directivo Estatal del PAN decidió retirar los dos anuncios espectaculares de apoyo a Diego Fernández de Cevallos, que apenas había colocado ayer en una avenida de esta ciudad. En un breve comunicado, el Partido Acción Nacional (PAN) estatal explicó que "en una plática cordial sostenida con la familia de Diego Fernández de Cevallos, nos manifestaron su profundo agradecimiento por todas las muestras de solidaridad, apoyo y cariño expresadas en estos momentos de dificultad". Expuso que habiendo agradecido el gesto de apoyo expresado a través de los anuncios espectaculares, la familia del ex candidato presidencial manifestó al PAN que consideraban que la permanencia de los anuncios espectaculares ya no era necesaria. Ello, toda vez que el objetivo de mostrar el respaldo de la militancia panista en la entidad estaba cumplido: "coincidimos con su consideración y procedimos a retirarlos". El comunicado, firmado por el dirigente del PAN en la entidad, Ricardo Anaya Cortés, resaltó que "el cariño del panismo por Diego está acreditado y su familia nos reiteró el deseo de hacer extensivo, por nuestro conducto, su sincero agradecimiento a todos los panistas". Los anuncios espectaculares fueron colocados ayer por el PAN estatal en dos sitios estratégicos de la capital queretana, como parte de lo que denominó una cam-

Crece la incertidumbre sobre el paradero de Diego Fernández de Cevallos. paña responsable de comunicación y "haciendo uso de nuestro legítimo derecho a la libertad de expresión". En tanto, líderes empresariales brindaron su apoyo incondicional a la familia de Fernández de

Cevallos y llamaron a la unidad y compromiso con el estado y el país, para "cerrar filas a favor de Querétaro, sin distingo, sin diatribas, ni conductas mezquinas".

Enfrentamientos en Juárez y Torreón FELIPE RODEA REPORTERO

L

a Fiscalía General de Torreón, Coahuila, informó que luego del ataque armado a policías ministeriales en esta ciudad, donde murieron dos de ellos por impactos de bala, se logró la detención de cinco personas,

además del aseguramiento de armas, vehículos y aparatos de comunicación. El fiscal del estado, Jesús Torres Charles, señaló que un grupo armado atacó de manera sorpresiva a los elementos estatales cerca de la 1:25 horas cuando circulaban por bulevar Independencia, a la altura de Lerdo de Tejada y Aguirre Benavides, de esta ciudad.

Dos policías ministeriales de Torreón fallecieron al ser atacados por un grupo de sicarios.

Refirió que luego de repeler la agresión por cerca de una hora, lograron detener a cinco presuntos delincuentes, dos de ellos durante el enfrentamiento y el resto horas más tarde como parte de las investigaciones, se aseguraron vehículos, armas y aparatos de comunicación. Indicó que en el lugar del ataque, murieron los policías, identificados como José Luis Rodríguez Ruelas y Alejandro López Rosales, en tanto que en el lugar se contabilizaron más de 300 casquillos percutidos y aún faltaban más por contar. Enfrentamiento en Ciudad Juárez La Policía Federal reportó en Ciudad Juárez la captura de ocho presuntos sicarios pertenecientes, unos al cártel de Sinaloa, y otros al que es considerados del brazo ejecutor del cártel de Juárez, conocido como "La Línea", tras una persecución y enfrentamiento, en el que fuerzas federales lograron el rescate de dos secuestrados. El comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, dio a conocer que la captura se logró después de tres enfrentamientos armados el pasado miércoles, entre agentes de la corporación y los presuntos sicarios El primer encuentro entre los gatille-

ros y las fuerzas del orden se desarrolló en la calle Antonio Canaleto de la colonia Minerva, donde se capturó a presuntos integrantes de la banda "Los Aztecas", vinculados con el grupo delictivo "La Línea", que viajaban en un convoy compuesto por tres vehículos, en los momentos que intentaban entrar a una casa, para lo cual derribaban el zaguán de un domicilio ubicado en la calle de Hermes, al tiempo que disparaban tanto al inmueble ubicado en el número 6010 de dicha calle, como en uno contiguo. Los detenidos en ese lugar fueron identificados como Jesús Alfredo Cruz López, de 30 años; Jesús N, de 17 y Tomás Antonio Duarte Amaya "El Tony", de 33 años, quienes dijeron pertenecer al brazo ejecutor del cártel de Juárez, conocido como "La Línea" y se logró el rescate de un sujeto del sexo masculino identificado como "El Pistolita", quien al parecer pertenece a un grupo antagónico a "La Línea" y a quien tenían privado de su libertad desde hace ocho días. En ese mismo lugar se logró la liberación de un ciudadano estadunidense de 54 años de edad, quien dijo que tenía 15 días secuestrado y por quien los delincuentes pedía más de un millón de pesos.


V I E R N E S 21

DE

M AY O

DE

2010

el dinero

13.29

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ACUSAN A GAS DEL CARIBE

C

ada vez surgen nuevas voces en defensa de las playas de Omoa, sitio único por su fuerte construido en el siglo XVIII y por sus cálidas playas que visitan los turistas de diferentes países. El biólogo Gustavo Cabrera, conocido y respetado científico hondureño ha llevado a cabo estudios del ecosistema y playas de Omoa, motivado por la ola de protestas de diversos grupos ecologistas para que la empresa Gas del Caribe de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza, sea reubicada por los daños que su planta de gas L.P. ha ocasionado al medio ambiente. La construcción ilegal de 43 rompeolas está causando cada día que desaparezcan más playas de la comunidad, lo que deja pérdidas millonarias en el sector turístico y afecta el medio ambiente. A decir del biólogo Cabrera, en el pasado existían unos 300 metros de playa y ahora sólo se conserva el 25% de esa cantidad. A este fenómeno se le conoce como efecto dominó, una cadena que se forma desde hace muchos años, se recupera la playa por un lado, pero por otro se pierde, explicó el experto. Con el interés de detener esta depredación sin precedente, el biólogo Gustavo Cabrera tuvo un diálogo con representantes de Gas del Caribe, pero hasta la fecha no se ha llegado a ninguna solución. Los dueños de la empresa, Tomás y Enrique Zaragoza, no han mostrado voluntad ni decisión para atender los reclamos de la población y en lugar de cumplir con las leyes persisten en sus acciones de chantaje corrompiendo autoridades de diferentes niveles para bloquear o neutralizar las resoluciones a favor de la reubicación definitiva de la planta. Como se recordará, Gas del Caribe descarga en el puerto de Omoa buques tanque de gas L.P. constantemente y mantiene depósitos del energético en grandes esferas que representan un riesgo permanente para la población. A esto ahora se agrega la construcción de los rompeolas que están acabando con las playas y que están ocasionando enormes pérdidas naturales, económicas, sociales y psicológicas, como la muerte de gran cantidad de cocoteros y el deterioro de los postes del tendido eléctrico que ha quedado dentro del mar, edificaciones arrastradas por las fuertes olas del mar que han obligado a sus propietarios a cerrar sus negocios. El panorama es por demás angustiante y tal parece que a las autoridades de Omoa sólo les interesa proteger a Gas del Caribe, aún cuando ha ocasionado poco a poco la muerte y desolación de áreas que antaño eran un verdadero paraíso. El presidente de la Asociación de Lancheros de Omoa Julio César Rodríguez recuerda con nostalgia cómo eran las playas hace 15 años y señala que se ha perdido la actividad turística por la devastación del ecosistema. La Fiscalía del Ambiente en Omoa es un mero membrete, comenta Julio César Rodríguez, que no sirve de nada y sólo protege a los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza para que continúen con sus negocios, dejando de lado la preservación de un lugar que antaño era motivo de orgullo para todos los hondureños. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Viable reducir precios de autos en segundo semestre: AMDA Propone a entidades financieras ofrecer garantías de crédito

L

a Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) consideró que la segunda mitad del año será el momento oportuno para tomar acciones concretas que reduzcan el precio de los automóviles en el país y reactiven el mercado interno. Entre algunas medidas para lograrlo, las asociaciones integradas al Consejo Mexicano Automotor pidieron al gobierno federal condonar el costo de la tenencia vehicular durante el segundo semestre del año; suspender en forma temporal el Impuesto Sobre Vehículos Nuevos (ISAN) y ofrecer deducibilidad inmediata a la compra de unidades. El presidente de la AMDA, Luis Gómez, señaló en su primer informe al Consejo Directivo del organismo, que ya se planteó ante la Secretaría de Economía (SE) que la segunda parte de este año será el momento oportuno para emprender acciones concretas. En esa propuesta considera una posible reducción de las exportaciones nacionales, al iniciar la desaceleración de las ventas de

El consumidor podría ser el principal beneficiado. vehículos en los mercados externos por el retiro de estímulos fiscales. También se planteó a la SE reducir el costo de los automotores, vía estímulos, y asegurar la disponibilidad del financiamiento para que los consumidores puedan adquirirlos. Como parte de los estímulos fiscales, refirió que se solicitó incrementar a 400 mil pesos el

límite por vehículo para que pueda ser deducible. Luis Gómez recordó que se está definiendo un programa de garantías crediticias, que permita a los bancos y a las financieras de marca otorgar crédito accediendo a mayor número de consumidores, lo que representa un incremento de riesgo, con apoyo de garantías crediticias a primeras pérdidas o última recuperación.

Obtienen productores de hortalizas buenas ventas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Exportadores de frutas y hortalizas mexicanas que participaron en Canadian Produce Marketing Association, vendieron 50 millones de dólares en esos productos, y contactaron a 74 clientes potenciales con quienes negocian contratos de ventas para el futuro

inmediato, según la versión dada a conocer por la Secretaria de Agricultura y Ganadería. Así lo informó el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de esa dependencia, Gabriel Padilla Maya, quien expuso que la calidad, sanidad e inocuidad de los productos del campo mexicano, son los elementos fundamentales

Buena aceptación en los mercados internacionales.

que permiten que las exportaciones nacionales tengan cada vez una mayor aceptación en los mercados internacionales. Recordó que la semana pasada, productores mexicanos de 10 estados del país promovieron en Vancouver, Canadá, productos como aguacate, limón persa, cebollín, mango, zarzamora, toronja, tomate bola y de invernadero, ejote, calabacita, zanahoria, papaya, brócoli fresco, nopal verduras en escabeche y salmuera, piñas decorativas, chile en polvo, coco fresco pelado y flores. Gabriel Padilla informó que la participación y asistencia de estos productores y empresas exportadoras en el evento canadiense, fue a través del apoyo de la Sagarpa. Asimismo, en esta edición el pabellón de México obtuvo el primer lugar en la categoría de Mejor Stand durante la referida muestra. En este foro, los productores mexicanos tuvieron la oportunidad de establecer contacto directo con colegas, socios potenciales e importadores de productos frescos de Canadá.


VIERNES 21 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

cultura unomásuno

Esta mañana llegaron a México las banderas de Ignacio Allende procedentes de España, los primeros lábaros de la nación, enviados al rey Fernando VII en 1814, fueron entregados al INAH para su resguardo.

Traen a México las banderas de Allende Fueron recibidas en días pasados por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, de manos del Jefe de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en una ceremonia en Santillana del Mar, en Cantabria (España). ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO

P

rocedentes de España arribaron a México las banderas del general Ignacio Allende que Félix María Calleja envió en 1814 al rey Fernando VII, como trofeos de guerra, y este domingo recibirán un homenaje en Campo Marte, en esta ciudad. Los lábaros fueron traídos en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, desde el Viejo Continente, y se entregaron para su resguardo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La llegada de las insignias históricas es producto de un acuerdo diplomático alcanzado entre México y España, explicó el INAH en un comunicado en el que da cuenta de la ceremonia de entrega-recepción que tuvo lugar en el hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional. El acto fue encabezado por el general de brigada DEM, Miguel Ángel Patiño Canchola, director general de Archivo e Historia de la Secretaría de la Defensa Nacional; José Manuel Villalpando, coordinador ejecutivo nacional de las Conmemoraciones 2010, y Alfonso de Maria y Campos, director general del INAH. Las banderas de Ignacio Allende fueron recibidas en días pasados por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, de manos del Jefe de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en una ceremonia en Santillana del

Reverso de una de las banderas gemelas de Ignacio Allende devueltas por el gobierno español a México. guerra, y hasta hace unos días Mar, en Cantabria (España). La permuta de las banderas formaban parte del acervo del "es un acto que enaltece la his- Museo del Ejército, en España. A cambio de este gesto amistoria común de España y de México, y estrecha aún más la toso, México devolvió las amistad forjada entre nuestros Banderas de Barradas, últimas pueblos", dijo el presidente insignias que defendieron los Calderón en su oportunidad. realistas en tierras mexicanas, "México no olvida este gesto ni arrebatadas al general Isidro lo olvidará nunca", sentenció. Barradas en 1829: Legión Real Estas insignias, conocidas y El Rey a la Fidelidad, la primecomo "las gemelas", les fueron ra de ellas fue donada mientras arrebatadas a los insurgentes que la segunda fue cedida por en la batalla del Puente de un periodo de cinco años. En el acto de bienvenida a las Calderón en 1811. Allí se produjo la derrota banderas de Allende, Alfonso de más importante de la primera Maria y Campos, titular del etapa del movimiento de INAH, destacó la gran labor de Independencia frente al ejército historiadores y especialistas del realista de Félix María Calleja, Instituto en la localización prequien las envió al rey Fernando cisa de los lienzos. Las banderas de Ignacio VII en 1814 como trofeos de

Vista frontal de una de las banderas gemelas de Ignacio Allende que estarán bajo el resguardo del INAH. Allende, conocidas como "Las gemelas", tienen en la cara principal la imagen de la Virgen de Guadalupe coronada como patrona jurada de la Nueva España, y en el reverso se combinan el águila mexicana posada sobre el nopal y el arcángel San Miguel. Martha Terán, historiadora del INAH, quien identificó las banderas de Allende en el Museo del Ejército de Madrid, explicó que se trata no sólo de las primeras banderas militares, sino de los primeros lienzos de batalla propiamente mexicanas. Fueron mandadas confeccionar por el general Ignacio Allende antes del 16 de septiembre de 1810 para abanderar

al regimiento de los Dragones de la Reina de San Miguel el Grande, que lucharía por la Independencia de México, y con ellas declarar la guerra al gobierno virreinal y enviar un mensaje patrio simbolizado en el águila pintada en el anverso. En tanto, las insignias de Barradas fueron probablemente confeccionadas en La Habana, Cuba, entre 1825 y 1826, y entregadas en 1829 a Antonio López de Santa Anna, tras la derrota del general español en la ciudad de Tampico frente al Ejército Insurgente en su intento de reconquista, y formaban parte del acervo del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

unomásuno

La muerte de la virgen. 1601-1606. Óleo sobre lienzo, Museo del Louvre, París.

Los misterios de Caravaggio SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA

C

aravaggio murió solo, enfermo, consumido por la malaria, huyendo de sus enemigos y por paradojas estéticas, Hoy es tan famoso como una estrella del rock. ¿Cuál es el secreto de Caravaggio? ¿Por qué este artista despierta tantas y tan encendidas pasiones? Sobre todo teniendo en cuenta que, aunque murió disfrutando del éxito, después de su fallecimiento cayó rápidamente en el olvido. Hasta el punto de que en los siglos XVIII y XIX se le ignoró completa y clamorosamente. Sólo a principios del siglo XX comenzó a ser redescubierto. Traer la carne, lo marginado, invertir la sacralidad o quizá hacer un juego de piedad con los mas desposeídos, Caravaggio, sus cuadros son cuerpo, sus modelos, marginales de los antros que él mismo frecuentaba, posaban por unos pocas monedas y participaban gracias a su pincel en la historia del cielo. Su Virgen María era una rústica campesina, su Baco un joven hambriento, Jesús y sus discípulos delincuentes que con él compartían hasta reventar la noche de la marginalidad. Exuberante belleza existe en los cuadros de Caravaggio, a pesar de su factura, su técnica, su luz y composición, su arrojo estilístico, su brutalidad lo devora todo, En "La muerte de la virgen" un cuadro que trajo una consabida inquietud en la época (el clero la encontró indigna) pinta la

muerte virgen, pero no sólo se contenta con expresar el dramatismo de la escena, sino verdaderamente muestra un cadáver, una potencial putrefacción de alguien sagrado. La virgen de tono amarillento y con el vientre hinchado, ya no de una inmaculada concepción, sino de pura fisiología, se pierde, ¿qué hay de espiritual en esto? Todo, la sinceridad y la brutalidad "del mundo", arrojado al lienzo. ¿Adónde está "el respeto de antaño"?, lo que menos podemos encontrar en el arte de Caravaggio es respeto, como tampoco podemos encontrar en su biografía esa palabra, muchas veces encarcelado e indultado sólo por su talento, miles de peleas, insultos y escándalos. En Caravaggio nada hay de "ideal", nada que se eleve, no hay nada, incluso los pies de los soldados que crucifican a San Pedro están horriblemente sucios, si hasta se puede sentir que huelen mal. ¿Quien soportará tanto mundo sin siquiera lanzar un mirada de luz? ¿Cómo acercarse a Caravaggio? En una pelea callejera mata a un compañero de juego, para eso pinta, no sólo purga el arte de tanto cielo medieval y depuramiento renacentista, se purga a sí mismo. Caravaggio es uno de los grandes misterios de la historia del arte, por su manejo de la luz y la sombra, de la violencia y la provocación en los peligrosos tiempos de la Contrarreforma, pero misterio también por la cantidad de rincones de su vida

CULTURA 19


20 CULTURA

unomásuno

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Eduardo Soto Millán apuesta a pluralidad en la creación musical En el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, se escuchará la obra ganadora del Concurso de Composición 2010, para cuarteto de cuerdas “Topan”, de Hugo Morales Murguía ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ COLABORADOR

L

a más importante y antigua, muestra internacional e interdisciplinaria de música contemporánea, en México es el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, realizado anualmente a partir del año 1978, con el sólido apoyo de la Coordinación Nacional de Música y Opera del INBA, entre otras instituciones culturales participantes. En el auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, se realizará el concierto inaugural, de la XXXII edición del FIMNME, en ese recinto el próximo domingo 23 de mayo, a las 17:00 p.m., la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, ejecutará diversas obras orquestales, dirigida por su director artístico, Enrique Barrios. Las nuevas propuestas sonoras de numerosos compositores de diversas nacionalidades, formarán parte del cúmulo de obras que serán estrenadas a lo largo de los 25 conciertos constitutivos de éste plural Foro musical internacional. Gracias al patrocinio oficial, muchas obras podrán ser ejecutadas para el singular público, afecto a la nueva música; desafortunadamente, la mayor parte de éste aporte creativo, difícilmente vuelve a ser interpretado en algún recinto cultural, sólo queda la memoria del momento glorioso de su estreno. Acerca de los aspectos relevantes del XXXII, FIMNME, nos habla el compositor, Eduardo Soto Millán, director de la Coordinación Nacional de Música y Opera: En el actual Foro se escuchará la obra

Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, en México. ganadora del Concurso de Composición 2010, para cuarteto de cuerdas, convocado por el Foro para celebrar el par de fechas históricas de éste año, el autor es Hugo Morales Murguía y la obra de llama “Topan”. Participan también, compositores de diversos países, en éste año destaca la participación de compositores españoles que participarán en el programa académico del Foro; Adolfo Núñez, amigo compositor español, intervendrá en el concierto comentado, Memorias ibéricas, Juan José Olives y Tomás Marco Aragón, ofrecerán sus ponencias en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes; el compositor mexicano, Julio Estrada, nos hablará del continuo en música y el italiano, Gabrielle Manca, expondrá sobre la Representación

Rinden homenaje a Nellie Happee México, DF.- Pilar de la danza mexicana y coreógrafa en obras como “Carmina Burana” y “¡Esquina bajan!”, Nellie Happee fue anoche objeto de un homenaje por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), durante el programa “Conociendo a...”. En el acto, efectuado en el Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque, la creadora aseguró que desde pequeña logró superar varios obstáculos para valerse de sí misma y emprender una carrera a la que ama profundamente: el arte del cuerpo en movimiento. Entrevistada por la coreógrafa y bailarina Carmen Correa, la maestra Happee recordó su infancia, una etapa en la que desde pequeña plasmó su talento al bailar y asombrar a su familia y amigos. “Cuando iba en la escuela me gustaba bailar, entonces me vieron hacerlo y le comentaron a mi familia que me llevara a una escuela de danza para aprender; fuimos, pero al tocar la puerta salió una mujer con una especie de túnica y con ojos rasgados, por lo que me quedé paralizada, y ahí me dieron

tres nalgadas para que pudiera entrar”, mencionó Happee. Añadió que después le preguntaron por qué se había quedado parada y no quería entrar, si estaba de acuerdo en aprender danza, “pero en ese momento contesté que esa mujer tenía los ojos rasgados, y pensé que me harían igual que a ella”.

El acto, en el Teatro de Danza.

como metáfora del componer. Guillermo de Mendía, es uno de los compositores mexicanos participantes en éste Foro, el día 26 de mayo, en concierto vespertino, a realizarse en el CENART, se estrenará su obra para medios electrónicos, Los prodigios de la Luna, el compositor expresa su parecer acerca de la interpretación de las obras:

no siempre el resultado de la ejecución de las obras contemporáneas es satisfactorio, la disposición de los ejecutantes no es positiva, muchas veces, existen grupos e intérpretes que en cambio si tienen verdadero interés en ejecutar nuestras obras, éste Foro es una puerta magnífica para acercarse a nuevas propuestas, habrá muchos estrenos, es un gran Festival de Música Contemporánea. Diversos grupos y ensambles camerísticos, algunos de ellos integrados por miembros del grupo Concertistas de Bellas Artes, se encargarán de descrifar el mensaje contenido en las piezas selecciondas, además de algunas orquestas sinfónicas. Al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional, el compositor y director español, José Luis Castillo, ofrecerá un concierto en el CENART, ahí estrenará una obra del com´positor Enrico Chapela, acerca de la obra comenta, Esta es una obra de rigurosa precisión en la que se mide cada segundo, con los cantantes y la Orquesta, si no es así se produce un desfase que estropearía la obra. Para traducir el mensaje de la obra contemporánea, que es eso lo que hace el director orquestal, es posible valerse de ciertas libertades, para lograr tal prósito, que no se da con frecuencia con la música de otros tiempos.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

CULTURA 21

unomásuno

León-Portilla apoya Biblioteca Digital Mexicana

Opción para recuperar códices.

El historiador Miguel León Portilla aseveró que la creación de la Biblioteca Digital Mexicana, en junio próximo, “representa la única opción que tenemos para recuperar los menos de 20 códices prehispánicos que sobrevivieron a la Conquista, y que están resguardados en diversas bibliotecas del mundo” . “El día que reunamos la mayoría de estos antiguos documentos en formato digital, tendremos la gran amoxcalli virtual, que nos dará la posibilidad de entender mejor al mundo mesoamericano”, añadió. León Portilla, quien también ha destacado como antropólogo, dijo lo anterior al dar la bienvenida a los representantes de diversas bibliotecas del mundo, reunidos en México, con motivo del Congreso sobre

la digitalización de códices mexicanos. La reunión termina hoy y es organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro de Estudios de Historia de México. En su participación, recordó que la cultura mexica tenía espacios destinados al resguardo de sus documentos, llamados amoxcalli (del náhuatl amoxtli, libro, y calli, casa) . Destacó que Mesoamérica fue el único lugar de la antigüedad, fuera del Viejo Mundo, donde se elaboraron documentos escritos. “Los códices son los libros más antiguos del Nuevo Mundo” , precisó. En el Museo Nacional de Antropología y ante un auditorio lleno de especialistas en el manejo de bibliotecas digitales de

países como Estados Unidos, Inglaterra y España, León Portilla hizo mención de 14 códices prehispánicos que se conservan hasta nuestros días: Dresde, París, Madrid, Amoxtli o Borgia, Vindobonensis, Aubin, Vaticano B, Cospi, Colombino, Colombino-Becker, Nuttall, Bodley, Selden y Borbónico. Sólo uno se encuentra en México, el Colombino, y está resguardado en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia del INAH, mientras que el resto de este tipo de documentos mesoamericanos se conservan en centros documentales de Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania e Inglaterra, este último es el país que tiene más códices prehispánicos de México.

Naco es chido, una historia de guacarrock La verdadera neta de Botellita de Jerez en el Circo Volador GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

P

ara algunos la palabra naco tiene su origen en Nacozari, que en lengua indígena significa lugar de nopales, pero para los chilangos es un vocablo multiusos, como lo ejemplifica la frase que alguna vez diera el nombre al tercer disco del grupo Botellita de Jerez, que se convirtió también en distintivo de la banda, Naco es chido, es ahora el nombre del primer documental que narra "la verdadera historia del grupo, basada en hechos más o menos reales" y que los legendarios rockanroleros presentarán el próximo sábado 22 con el libro El diario de un guacarrocker, durante un toquín que también ofrecerán. Esta presentación (tres por uno), que se realizará este sábado 22, a las 18:00 horas en el Circo Volador (Calzada de la Viga 146, colonia Jamaica, delegación Venustiano Carranza), cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Los Botellos: Francisco Barrios, El mastuerzo; Sergio Arau, El Uyuyuy, y Armando Vega Gil, El Cucurrucucú, explicaron que la historia de esta banda, con 27 años de trayectoria, se presenta en esta cinta y el libro, autoría del propio Armando Vega Gil. Anunciaron que la mitad del costo del boleto, de 120 pesos, se destinará al Circo Volador, para apoyar sus actividades culturales y el Libro Club con que cuenta. Los primeros 400 asistentes al concierto y presentación recibirán gratuitamente, por parte de la Secretaría de Cultura, ejemplares de libros sobre diversas temáticas, como parte de su programa de fomento a la lectura Nuevos públicos. En entrevista, Dení Sobrevilla, responsable de este programa, explicó: "Se busca apoyar este tipo de eventos

Presentan un documental que narra la verdadera historia del grupo, basada en hechos más o menos reales. multidisciplinarios que atraen a jóvenes que pueden ser también involucrados en actividades de lectura, a través de la música y el cine". Añadió que se busca fomentar el hábito de la lectura entre los jóvenes asiduos al Circo Volador y los fans de Botellita de Jerez, con la donación de estos ejemplares literarios de la Secretaría de Cultura. Naco es chido, dirigida por el propio Sergio Arau, se realizó durante

2009. En ella actúan los tres integrantes de la banda, además de Yareli Arizmendi, Gina Moret, Susana San José y Javier Valdez, y cuenta con las actuaciones especiales de Carlos Loret de Mola, Ricardo Rocha, Carlos Monsiváis, Laura Esquivel, Oscar Sarquiz, Lino Nava, Carina Ricco, Lalo Tex y Lourdes Grobet. Participan también Rocco, Jaime López, Gerardo Enciso, Bruno y

Demián Bichir, y bandas como Los de Abajo, Café Tacvba y Yucatán A Go Go, entre muchos otros. En unas semanas estará a la venta en DVD, con un costo de 50 pesos, además de que se distribuirán 10 copias en cadenas de cines comerciales, pero los principales foros de presentación de Naco es chido, continuarán siendo los centros culturales y espacios alternativos de cultura.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

V I E R N E S 21

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

Cerati, sin evidencias de daño neurológico Sus órganos y sistemas se encuentran dentro de lo normal

Considera no es algo bueno.

Mick Jagger: “Es mejor no tomar drogas”

El próximo informe médico será dado mañana, cuando se cumplan 72 horas de evolución.

C

ARACAS,- El director del Centro Médico Docente La Trinidad, Adolfredo Sáez, informó hoy que el cantante argentino Gustavo Cerati no muestra “evidencia de deterioro neurológico en relación al día de ayer”. Sáez aclaró luego que “sus otros órganos y sistemas se encuentran dentro de la normalidad, su situación

es crítica y es valorada e interpretada en términos de tendencia, por cuanto el proceso evolutivo es lento”. Por su parte, el neurólogo Vladimir Fuenmayor indicó que no se esperan “cambios sustanciales” en relación con la evaluación que realizarán médicos argentinos. El próximo informe médico sobre la salud del cantante está previsto para

mañana, cuando se cumplan las primeras 72 horas de evolución. Para mañana también se espera la llegada a Venezuela de los neurólogos Ramón Leiguarda y Fernanda Díaz, quienes realizarán una evaluación del estado del ex vocalista de Soda Stereo. Gustavo Cerati sufrió el domingo un accidente cerebrovascular isquémico que le generó un edema cerebral.

Bárbara Mori: “No soy símbolo sexual”

Ha luchado para llegar al triunfo.

Los Angeles, California.- Bárbara Mori afirmó que lo último que le gustaría ser es símbolo sexual, pues siempre ha querido ser actriz y que la reconozcan el día de mañana como tal. “No quiero ser un símbolo sexual. Mi cuerpo y mi rostro se van a acabar, y quiero hacer que mi nombre y mi talento como actriz sobresalgan un día”, advirtió. Mori fue entrevistada en el marco del estreno de “Kites” en los cines de Estados Unidos, la primera película de una hispana protagonizada en la industria de Bollywood. “He luchado mucho para quitarme esa imagen de símbolo sexual, porque quiero que la gente vea otras cosas, y me da gusto que poco a poco lo esté logrando”, insistió la actriz de la telenovela “Rubí”. Indicó que en su carrera no todo se ha dado como con varita mágica, pues “le he tenido que sufrir y, como en la vida, he tenido que luchar porque todo tiene su esfuerzo y sacrificio”. Sobre su participación en “Kites”, al

lado del actor hindú Hrithik Roshan, compartió que esta fue “una experiencia única, increíble y fascinante. “Es mi primera película en inglés, mi primer filme de acción, mi primer trabajo en Bollywood, en esta industria cinematográfica tan grande”, en la India, anotó. “Kites”, que se estrenará este viernes en Estados Unidos, “es una historia de amor maravillosa, es una historia conmovedora que tuvo un derroche económico impresionante por los efectos y locaciones”, reveló. “Esta es una trama de amor entre una mexicana y un hindú. Son dos seres humanos que no hablan ni siquiera el mismo idioma, pero la química que tienen es enorme, se comunican con la mirada y la respiración”, enfatizó. Indicó que lo mejor que le dejó esta producción fue la amistad con el coprotagonista, quien es uno de los galanes más cotizados de la India, pues “se afianzó una amistad que se extendió hasta con su familia”.

Londres.- Como si de un examen de conciencia se tratara, Mick Jagger confesó en el programa de Larry King, en la CNN, que nunca disfrutó al consumir drogas porque no le hacían sentirse bien. El vocalista de Rolling Stones afirma: “Siempre pensé que es mejor no tomar drogas ni alcohol, ni nada. Me he dado cuenta de que no era algo bueno. Consumir drogas a nivel recreativo es una cosa, pero tomarlas mientras se está trabajando en un escenario no es tan adecuado. No es un lugar en el que se desea estar fuera de control”. El cantante reconoció recientemente que consumía drogas y participaba en orgías durante la década de los 70 y que esto contribuyó para desarrollar su creatividad. “Recuerdo bien las orgías y el consumo de drogas. Fue muy divertido. A pesar de los excesos fue un tiempo muy creativo”, asevera. Además, la banda ha estrenado el documental ‘Stones en el exilio’ en el Festival de Cannes, que revela detalles de su época de mayor éxito.

Refaeli por Fox Los Angeles.- La bella modelo israelí Bar Refaeli podría reemplazar a la actriz Megan Fox en la película Transformers 3, según informó la edición electrónica del diario Haaretz.

En el filme Transformers 3.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo José Luis “Joss” Ochoa, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La mujer no se acuerda nunca de lo que habéis hecho por ella; solamente se acuerda de lo que no habéis hecho. G. Courteline… VIAJERO QUE VAS Mañana viernes (hoy, para ustedes), me voy a Monterrey, a deleitarme con un concierto benéfico que ofrecerá Miguel Bosé, un artista que aunque nunca he tenido la oportunidad de trabar amistad con él, lo admiro grandemente y me gusta mucho su estilo, así que realmente estoy muy contento

Angelina Jolie de poder ir a Monterrey. El viernes, creo que no habrá nada correspondiente al evento, pero al día siguiente, el sábado, desde las siete de la mañana empezarán las actividades, así que habrá que madrugar… DIA DE LAS MADRES Celebran en Día de la Madre a trabajadoras del Departamento de Limpia del Distrito Federal. En efecto, el martes 11 de mayo la Sección Uno de Limpia y Transportes del SUTGDF (Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal), celebró a las madres en el ex balneario Olímpico de Pantitlán, en donde desde temprana hora se dieron cita más de 4 mil trabajadoras representantes de las 16 delegaciones políticas y comisionadas. El evento arrancó con la actuación del grupo musical, LOS CHICANOS y les siguió el SWING DEL COMBO, jóvenes talentosos con una propuesta regaetonera y cumbianchera… LOS BARRENDEROS A las 16:00 horas arribaron las autoridades sindicales encabezadas por

Horacio Santiago Ramírez, secretario general, quien felicitó a las madres y con el apoyo del locutor Constanzo Campini rifaron obsequios entre los que destacó un auto último modelo. La fiesta continuó con la actuación del grupo Yarey, Kien?; los strippers de móntate al macho y el gran cierre del baile con los músicos del show de Corazón Santaneros, para así llevar más de 10 horas de fiesta, en donde no faltaron los antojitos, obsequios y risas de los personajes más queridos por la ciudadanía, los barrenderos. Por último, Carlos Lima, coordinador del evento, anunció que la celebración del “Día del Barrendero”, que habitualmente se lleva a cabo el 8 de agosto, será el día 5 del mismo mes en la plaza de toros México, en donde esperan la asistencia de más de 40 mil personas con importantes artistas, en la fiesta que la ciudad hace a los trabajadores de limpia… PLAZA GALERIAS Elmer García Durán, Director de Prensa de Plaza Galerías, me informa del evento que tendrá lugar hoy viernes 21 de mayo del 2010, a partir de las 4 de la tarde: recibirá Presea Máxima Luminaria Carmen Salinas; se otorgará Luminaria de Oro al programa Univisión “República Deportiva”. Plasmará las huellas de sus manos su conductora Rosana Franco; recibirá Luminaria de Oro Filemón Arcos “Monchi” y habrá presentación especial de “Banda Chicatana”, los innovadores del Duranguense Pop Kzadores Musical y el Concepto Sexy Cumbia Techy y Ammy. ¡Va a estar bueno!.. CHICA LOGAR No puede faltar la mujer que se lleva el puesto número uno en mi corazón: es la bella y tan aclamada por todos los hombres y no sé si la más codiciada, la actriz y reciente mamá Angelina Jolie. A quien su belleza y su talento la llevaron a la fama. Angelina nació el 4 de junio de 1975 en Los Angeles, California, y es hija del conocido actor Jon Voight y la bella actriz francesa Marcheline Bertrand. Al comienzo de su carrera fue modelo y posteriormente actriz. Luego de hacerse conocida mundialmente muchos rumores hablaron de su sexualidad y sus extravagantes gustos por lo exótico y los cuchillos… CHISTE Y DESPEDIDA Era una vez una bala perdida y se puso a llorar… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.-

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Ernesto Martínez ejecuta su Micro-ritmia Philip Grass y John Zom lo han dado a conocer en el mundo GUILLERMO ESTRADA

GARCÍA

REPORTERO

E

ntre cada nota siempre queda un espacio, ese espacio es el que se trata de llenar a través del método Micro-ritmia, explicó Ernesto Martínez durante la presentación del espectáculo que ofrecerá con su ensamble, el miércoles 26 y jueves 27, en el Teatro Sergio Magaña, Sor Juana Inés de la Cruz 114, Santa María la Ribera. El director, músico y compositor de este espectáculo interpretó dos piezas de su autoría para ejemplificar el método que utiliza en la creación de este estilo musical de corte contemporáneo, que llega al Sergio Magaña en coproducción con el Sistema de Teatros, de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

Ernesto Martínez explicó que este estilo de música cuenta sólo con 30 acordes, que se pueden interpretar en un hiparión, instrumento de su invención. El método —dijo— surgió en 1995 como resultado de una investigación de más de nueve años, sobre un sistema propio de composición. Micro-ritmia significa tocar de manera desfasada para llenar los espacios vacíos, y es lo que podrá apreciar el público durante el ensamble que presentarán los músicos que conforman el Micro-ritmia ensamble: Juan Mercado y Alejandro Huerta. Este estilo musical ha llamado la atención de los críticos musicales desde su creación, pues sus exploraciones en torno a la velocidad es considerada como una revolución, que incluso en 2006 figuró entre las 30

Christina Aguilera, solidaria con Haití Puerto Príncipe.- Christina Aguilera ha interrumpido la promoción de su nuevo

disco, Bionic, para viajar hasta Haití y cumplir con sus obligaciones como Embajadora contra el Hambre de la ONU. La cantante, que participa en el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, aseguró recientemente que siempre ha estado concienciada con los problemas de la infancia, pero que esta preocupación es mayor desde que es madre.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del código de procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F. que por escritura No. 13,135 de fecha 7 de mayo de 2010, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSE GUADALUPE OJEDA ESQUIVEL. La señora PETRA HURTADO DOMINGUEZ, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia otorgada en su favor, y el señor PEDRO GONZALO OJEDA HURTADO, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 7 de mayo del 2010. LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

SEGUNDA PUBLICACION

ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número doce mil novecientos cuarenta y seis de fecha seis de mayo del dos mil diez ante mí, la señora Sofía Sevilla Menassé heredera de la presente sucesión, manifiesta expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor Ezra Maya Behar, reconoció la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconociendo los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido al señor José Maya Sevilla, manifestando este último que ha iniciado la formación de los Inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.

Ernesto Martínez comparte su método musical. propuestas musicales más innovadoras, publicadas en Nueva York, en el libro Arcana II, editado por John Zom. Eduardo González señaló que hay poca difuPRIMER AVISO NOTARIAL

sión de este estilo musical —a pesar de que personalidades de la música como Philip Grass y John Zom lo han dado a conocer en el mundo— son pocos los EDICTO A LA DEMANDADA: "CHINAMEX INTL, CO" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,331 de fecha 20 de mayo del 2010, ante mí, los señores MARÍA DEL ROSARIO NEGRETE LEDESMA, ERÉNDIRA MALDONADO NEGRETE y FÉLIX ANTONIO MALDONADO NEGRETE, en su carácter de coherederos en la sucesión testamentaria a bienes del señor ANTONIO MALDONADO OROZCO, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia instituida a su favor en la referida sucesión. Asimismo en la misma escritura, la señora MARÍA DEL ROSARIO NEGRETE LEDESMA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 20 de mayo de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

SEGUNDA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número doce mil novecientos cuarenta y cuatro de fecha cinco de mayo del dos mil diez ante mí, el señor José Gilberto Daniel Martínez Aquino (quien también acostumbra usar el nombre de Gilberto Martínez Aquino) manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora María Rosalía Ojeda Yllescas (quien también acostumbraba usar los nombres de María Rosalía Ojeda Yllescas de Martínez. Gloria Ojeda Iyescas, Gloria Ojeda Yllescas y Gloria Ojeda Yllescas de Martínez.), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE LIC. ALFREDO BAZUA WITTE NOTARIO 230 DEL D.F.

Por acuerdo dictado en esta misma fecha, en el expediente 18/2010-2, relativo al juicio ordinario mercantil promovido ante este juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Baja California, por SANTIAGO ESPINOSA GROSSO en contra de usted; y tomando en consideración que se han agotado los medios de localización, con fundamento en lo previsto por los artículos 1054, 1068 fracción IV y 1070 del Código de Comercio vigente, hágase del conocimiento de la parte demandada "CHINAMEX INTL. CO." SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que SANTIAGO ESPINOSA GROSSO ha entablado en su contra demanda ORDINARIA MERCANTIL, por las siguientes prestaciones: a) la rescisión del contrato mercantil de asociación en participación, celebrado por el suscrito SANTIAGO ESPINOSA GROSSO, con el consentimiento de mi esposa la señora María Honoria Guadalupe Figueroa Esquivel, con la hoy demandada CHINAMEX INTL. CO. S.A. DE C.V. por conducto de su administrador único el señor Rogelio Urquidez Flores, el día doce de octubre del año 2009 y ratificado ante la fe del Notario adscrito a la Notaría Pública número Uno de la Ciudad de Ensenada, Licenciado Saúl A. Armas Gómez, en la misma fecha, bajo instrumento público número 71,253, volumen número 2,150, del protocolo de la referida notaría, y b) el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine”; por tanto, emplácese a la demandada por medio de edictos, que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico local del Estado, surtiendo sus efectos a los QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto ordenado, para el efecto de que comparezca a este juzgado a dar contestación a la demanda instaurada en su contra; asimismo, se le previene a fin de que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que en caso de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se harán por medio de lista de conformidad con lo dispuesto en los artículos 305 y 306 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la materia mercantil. Hágase del conocimiento de la parte demandada que están a su disposición en la Secretaría de este juzgado, las copias de la demanda y anexos para el traslado correspondiente ENSENADA, BAJA CALIFORNIA VEINTISEIS DE ABRIL DE DOS MIL DIEZ LA SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LICENCIADA VIOLETA YBARRA ESCALANTE.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL OCHENTA Y OCHO, de fecha CINCO DE MARZO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña CARMEN FLORES SALAS quien también fue conocida como CARMEN FLORES DE MARTÍNEZ, que otorgó doña ROSA MA. MARTÍNEZ FLORES también conocida como ROSA MARÍA MARTÍNEZ FLORES, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO


V I E R N E S 21

DE

M AY O

DE

2010

Pide PAN-Tabasco no politizar caso del jefe Diego El dirigente del albiazul dijo que hay que respetar a la familia JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al sostener que todo debe dejarse en manos de la autoridad, el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, hizo un llamado para “no seguir politizando el caso de Diego Fernández y respetar a la familia que en estos momentos lo que necesita es de apoyo y no de especulaciones”. En entrevista con este matutino, Nicolás Alejandro León Cruz afirmó que se solidariza con la familia de Diego Fernández de Ceballos y con las autoridades para que éstas logren investigar y resolver el caso lo más pronto posible. “En el terreno de las conjeturas y las especulaciones no abonamos nada, creo que debemos ser prudentes, respetuosos con la familia de Diego –Fernández de Ceballossalvaguardar su vida, pero debemos tener confianza en las autoridades y dejarlas que ellas hagan lo suyo”, comentó. En otro orden de ideas y respecto al asunto de los incrementos de tarifas de taxis, el líder panista apuntó que el Congreso “al haber tomado el toro por los cuernos hace muy bien, ya que buscarán la forma de remediar el asunto, pues no se pueden reducir las tarifas, pero podrían suspenderse temporalmente y luego

Alejandro León Cruz, dirigente del PAN en Tabasco, dijo que el tema del jefe Diego debe ser tratado con mucho cuidado. irlas ajustando paulatinamente”. León Cruz sostuvo que como partido, Acción Nacional no hará ninguna manifestación sobre este tema que pudiera ocasionar una

desestabilización en el estado, toda vez que se trata de un asunto álgido en el que tanto ciudadanos como autoridades, taxistas y partidos políticos deben poner de su parte.

Reconoce Granier Melo “Limpia” en municipios Al señalar que la “limpia” en la policía de Cárdenas aún no ha terminado, el gobernador Andrés Granier Melo reiteró que no se dará un solo paso atrás en la lucha contra la delincuencia organizada y advirtió que “no les vamos a entre-

gar a Cárdenas, no vamos a entregar a Tabasco a estos individuos que se quieren apoderar de nosotros. Somos más y no estamos decididos a dar un paso atrás”. En su discurso pronunciado durante la toma de protesta de la

El gobernador Andrés Granier Melo reconoce la corrupción local.

nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de Comercio Canaco Servitur, en el municipio de Cárdenas, Granier Melo reconoció que “es un tema que lastima seriamente a este pueblo de Cárdenas y a todo el estado”, el del crimen organizado. Asimismo reconoció que el municipio de “Cárdenas, había sido botín de estas bandas. Circulaban y se manejaban libremente en esta ciudad y en este municipio”. Advirtió al alcalde, Nelson Pérez que “no hemos terminado con la depuración de la policía de Cárdenas y el señor presidente municipal lo sabe. No hemos terminado con la depuración de la policía. Pero a los cardenenses les digo, como se los dije un día, que el gobierno del estado ha decidido no dar un paso atrás en esta lucha contra la delincuencia organizada en el estado de Tabasco”.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Barbas al remojo a depuración que se está dando en la policía municipal de Cárdenas y que ha alcanzado incluso a funcionarios del propio Ayuntamiento, continuará y no sólo en aquel lugar, municipio segundo en importancia del estado por su gran movilidad, sino en todos los rincones de Tabasco. El gobernador Andrés Granier Melo fue claro y preciso ayer en un evento de empresarios al que asistió precisamente en Cárdenas, al reiterar que no dará un paso atrás en la lucha contra la delincuencia organizada, por lo mismo, ya todos los 17 alcaldes del estado debieran estar realizando esa misma depuración. La lucha de Granier es la misma que puso en marcha el presidente Felipe Calderón Hinojosa a quien no le ha temblado la mano y a quien, como dice el presidente del Partido Acción Nacional en la entidad, Nicolás Alejandro León Cruz, se le debe “apoyar y respaldar como ciudadanos y partidos políticos y otorgarle la confianza para que vuelva la tranquilidad a las calles”. Lo mismo sucede en Tabasco, donde se ha venido realizando un intenso trabajo por parte de todas las autoridades involucradas en ese asunto, entre ellas las estatales, federales y aún el Ejército Mexicano y la Marina. Colegio de Doctores en Derecho Por el impulso de nuevas reglas de convivencia, y el fomento de tareas de investigación y asesoría, se pronunciaron los integrantes del Colegio de doctores en Derecho, asociación civil constituida para contribuir al desarrollo de la ciencia jurídica. Al dar a conocer la integración de este organismo, encabezado por Jesús Piña Gutiérrez como presidente y Jorge Abdo Francis como vicepresidente, el propio Piña Gutiérrez agradeció la deferencia y aseguró que todos los miembros de la naciente agrupación tienen algo qué aportar. Asimismo que se vinculará a la asociación a diversos organismos internacionales como la Asociación Internacional de Juristas, las asociaciones de abogados Europea y de Buenos Aires, los colegios de abogados de Chile y de Guatemala, la Barra Mexicana de Abogados y la Federación Interamericana de la especialidad. Azucareros Los próximos días visitará la entidad el dirigente nacional de los azucareros con quien tienen mucho de qué hablar los trabajadores de esa industria que en Tabasco ha ido ascendiendo, debido al buen tino del secretario general de ese gremio en la entidad, Bernardino Ochoa, por lo que se espera que de la visita de su dirigente máximo los trabajadores azucareros obtengan beneficios que ayuden al bienestar de sus familias. César Nava Al margen de los resultados que el Partido Acción Nacional obtuvo en Mérida y la militancia panista esperando buenos dividendos en los próximos comicios que aún faltan de realizar en este año, parece ser que el dirigente César Nava, podría ser ratificado como líder nacional de ese instituto político en donde actualmente cubre un interinato, esto porque ha obtenido logros que el albiazul no había alcanzado en toda su historia. Y parece ser que la decisión que tomarán los panistas se dará por el mes de diciembre, en cuyo comité nacional podría colarse el tabasqueño Juan José Rodríguez Prats, de quien se dice cubre el perfil para ocupar una importante secretaría. Siguen los taxistas El pleito de los taxistas continúa luego de que su ambición, su codicia, su voracidad, los llevó al extremo de ahuyentar ellos mismos a los usuarios; sin embargo, ahora, como carne de cañón, lanzan a sus choferes a armar disturbios como el del miércoles pasado en donde muchos que nada tienen que ver son el asunto salieron raspados, gracias a estos señores a los que no se les da el gusto de seguir exprimiendo a los usuarios y es que pretenden ahora bajar la tarifa, no al precio de antes, pero continuar siendo colectivos de tal modo que puedan cobrar hasta 50 pesos por dos calles de recorrido cobrando 25 pesos a cada usuario, contando de 2 pasajeros.

L


Quintana Roo VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Candidatos de megacoalición respaldan propuestas

Seguridad y alfabetización L POR IRIS MONTALVO/ SERGIO RUBIO

REPORTEROS

uego del recorrido de una gran caravana vehicular, Gregorio Sánchez, candidato a la gubernatura del estado, acompañado por los candidatos a diputados de Benito Juárez: Yolanda Garmendia, Alejandro Luna y Jessica Chávez, así como del candidato a la presidencia municipal, Julián Ricalde, convivieron con comerciantes de la región 94, donde “Greg” firmó dos compromisos más: duplicar recursos para la seguridad pública y erradicar el analfabetismo en el estado. Tras conversar con los clientes y vendedores del tianguis ubicado en la región 94, éstos le expresaron su apoyo rumbo al 4 de julio, "señor, los vecinos lo apreciamos porque ha demostrado trabajar para nosotros no como otros que sólo vienen a prometer sin cumplir; usted pavimentó la calle de donde yo vivo, estoy con usted", resaltó Lupita Chan, cliente del tianguis. Tras haber finalizado el recorrido el candidato

por la alianza "Todos por Quintana Roo", señaló que "hoy en día es un milagro encontrar una patrulla del gobierno del estado en las ciudades", es por ello que anunció que duplicará el número de elementos policíacos estatales para garantizar así la tranquilidad de las familias. Debido a que 5 por ciento de la población no sabe leer y escribir, principalmente en la Zona Maya donde la cifra llega a cerca de 80 mil personas y a que comprende lo que es no poder leer ni escribir porque su madre vivió y murió sin gozar de ese don, el compromiso numero 13 propone erradicar el analfabetismo en la entidad, "es una tarea que nos compete a todos, porque el estudiante, el adulto mayor, el vecino, pueden incorporarse a enseñar también", añadió el abanderado aliancista.

Anuncia Sectur rutas turísticas de México POR MARIANA ALMARAZ REPORTERA

En el marco de una visita que realizó a Cancún en esta semana, la secretaria de turismo, Gloria Guevara Manzo, anunció que hoy se llevará a cabo una reunión en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón y con los operadores turísticos de diferentes partes del mundo para anunciar las 10 rutas turísticas de México, con el fin de promocionar el turismo en nuestro país y entre las cuales Quintana Roo participa con la "Ruta Maya". "El próximo viernes 21 vamos a estar comunicando las 10 rutas de México con motivo del 2010; van a ser 10 rutas con las cuales estamos convocando a una comida en Los Pinos con los operadores de diferentes partes del mundo y con prensa también", anunció. Guevara Manzo refirió que Cancún es muy importante en esta promoción y en particular la Ruta Maya va a "cubrir" el estado de Quintana Roo; sin embargo no quiso ahondar en el tema y agregó "no

quiero adelantarme a las rutas porque precisamente las estamos lanzando el viernes". Detalló que la idea de promocionar el turismo en México a través de rutas es porque así es como las potencias turísticas hoy en el mundo, empaquetan el destino y los viajes: "Estamos siguiendo un modelo que ya está probado en diferentes lugares". Y es que de acuerdo con opinión de especialistas en el tema de turismo, esta estrategia de promoción no se había realizado durante los casi 4 años que su antecesor Rodolfo Elizondo estuvo a cargo de la Sectur. Por otra parte, Guevara Manzo anunció también un cambio en las campañas de promoción turística, al respecto refirió "No es la campaña tradicional que veníamos viendo todos los años, es mucho más completa porque es parte de un plan integral". Explicó que dicho plan incluye una estrategia en internet, una promoción de imagen de México como país, una estrategia de los diferentes viajeros por segmento y un posicionamiento en los diferentes puntos de venta.

Flores para el soldado ¿Y el apoyo para el cine documental en México?

E

n pasados días, en la Universidad La Salle Cancún, se llevó a cabo la presentación de una película que ha recibido este 2010 el premio Ariel como Mejor Largometraje Documental, me refiero a "Flores para el soldado", de Javier Garza Yáñez. Una historia que envuelve desde el principio y que nos hace conocer la vida del joven soldado estadunidense Edmond William, quien fue enterrado desde 1946 en el Panteón del Roble en la ciudad de Monterrey, al lado de la tumba familiar del director Javier Garza. A través de esta historia, Garza nos lleva de la mano hacia el pasado comenzando con una premisa: su abuela Doña Bertha, desde el año 1955 dejaba una flor en la tumba del soldado, provocado por un gesto de solidaridad hacia el hombre extranjero enterrado ahí. Este hecho trascendió como costumbre familiar aun después de su fallecimiento. Javier, como su nieto, se da a la tarea de realizar una investigación que desemboca en resolver la interrogante de ¿quién es el soldado que está enterrado al lado de la cripta familiar? Un trabajo fílmico de investigación bien realizado, cuyo presupuesto rebasa el millón de pesos, y que ha generado desde su exhibición a nivel nacional y en el extranjero el aplauso y el reconocimiento por este dedicado y estupendo trabajo fílmico mexicano. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) con el propósito de estimular y fomentar la producción cinematográfica en el estado, a través de PROMOCINE con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), le otorga a Javier Garza y su equipo un premio en efectivo para la realización de su proyecto, es así que con un bajo presupuesto, más los ahorros e ímpetus del joven cineasta lo llevan a la ciudad de Los Angeles, en Estados Unidos y a Europa, específicamente a Irlanda para contactar y entrevistar a familiares y personas cercanas al soldado Edmond William. Dos años llevó el proceso del proyecto "Flores para el soldado" desde la concepción como idea hasta la presentación del mismo ante público en festivales, universidades y diversos foros culturales de México. "Yo veo al cine como un vehículo para contar historias y esta historia es muy familiar, muy personal y a través de imágenes, sonidos, música, investigación y material de archivo es que logramos presentarles esta historia única", indicó Garza durante la presentación de su película en Cancún. Desafortunadamente la distribución de este excelente trabajo ha sido de bajo perfil ya

que "hacer la transferencia de digital a 35mm en México te lleva a precios arriba del millón de pesos. Y si vas con los exhibidores, con tu peliculita en digital nadie te apoya para convertirla, pues es una inversión fuerte en la que te dicen que no se recupera la inversión. Por ley cuando es tu ópera prima las distribuidoras y exhibidores tiene que apoyarte, pero en sus salas siempre te ponen en horarios donde nadie va o en matiné. Es una lástima que no haya proyección ni apoyo para este tipo de producciones mexicanas", explica el director. Y es que después de escuchar en voz de su creador que en Canadá, en la exhibición de su película "Flores para el soldado", la ovación fue de pie durante algunos minutos, habla en sí de un gran abismo en el apoyo que se les da a estos jóvenes creadores y directores mexicanos al apoyo otorgado a figuras como González Iñárritu o Diego Luna, quienes al igual que Javier Garza fueron ovacionados de pie por sus trabajos, sólo que en distintos puntos del planeta y bajo un cobijo de apoyo incondicional. "La mejor apuesta que tenemos es el internet y la promoción de boca en boca porque para llegar a un público masivo, es bastante difícil. Estamos con el dedo en el renglón buscando distribución aquí en México o en el extranjero, la verdad dudo mucho que salga en cine porque no tenemos apoyo, pero seguramente la verán en DVD y si así tampoco, yo personalmente me encargo de repartirla en tepito para que la distribuyan" subrayó el joven cineasta regiomontano. Sería un gran acierto que empresas como Canana Films (a propósito de Diego Luna) o alguna distribuidora en nuestro país, volteara a ver el trabajo de Javier Garza para poderlo apoyar en su promoción y distribución masiva. "Flores para el soldado" es un excelente trabajo que cuenta ahora con un Ariel bajo el brazo, ojalá eso sea el parteaguas para su apoyo. Este es un largometraje documental que bien puede darle también al cine mexicano premios tan importantes como lo puede ser una Palma de Oro, directamente de Cannes. Bien vale la pena hacer el esfuerzo y la inversión comercial del cine de calidad de nuestro país. El director y su equipo de trabajo lo saben y seguirán en la lucha para que este excelente trabajo fílmico mexicano llegue a la vista de miles de personas en todo el mundo, si no yo me pregunto ¿entonces qué caso tiene hacer cine de calidad? cineadixion@gmail.com www.cineadixion.com


V I E R N E S 21

DE

M AY O

DE

2010

nacional

Maíz y sorgo para campesinos de Tlaltizapán TLALTIZAPAN, Mor.- El presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez, entregó semillas de maíz y sorgo a campesinos de la región, para cultivar un promedio de 550 hectáreas de suelo en el próximo ciclo agrícola, con un ahorro importante a la economía del bolsillo de un aproximado de 200 labriegos. Por cada bulto de maíz o sorgo, el gobierno municipal de Tlaltizapán dio un subsidio de 300 pesos y unos 80 pesos por parte de la Sedagro. Es importante destacar que un campesino puede obtener semilla hasta para cinco hectáreas, con su respectiva aportación del campesino en el resto del costo de este avío. Pérez Amador dijo que el gobierno municipal busca ayudar a los productores con semillas y próximamente con la venta de fertilizante a bajo precio, que le permita a los cultivadores traiciónales ayudarles en parte mediante el subsidio. El sector agropecuario vive momentos muy difíciles, de ahí la urgencia del gobierno de alivianar a las familias del medio rural, que año con año cultivan estas semillas, para consumo humano y pecuario. El regidor de Desarrollo Agropecuario Gerardo Castillo, fue testigo de esta entrega que tuvo lugar en el Zócalo de la cabecera municipal, al que acudieron campesinos de todos los ejidos de Tlaltizapán de Zapata.

Desconfianza en cuerpos policiacos

GABRIEL GUERRA REPORTERO La agrupación Ciudadanos en Movimiento reiteró su apoyo a las acciones que ha emprendido los elementos del Ejército en el estado de Morelos, al considerar que los cuerpos policíacos han perdido credibilidad a causa de actos de corrupción y filtración del narcotráfico. Su presidente, Jony Aviza Alcaraz, manifestó que la percepción de la ciudadanía hacia las dependencias encargadas de combatir la inseguridad es de rechazo y la pérdida de confianza a consecuencia de la detención de los ex secretarios de Seguridad Pública estatal y municipal, Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez y Francisco Sánchez González, respectivamente, detenidos por su vinculación con el cártel de los Beltrán Leyva. Recordó que en México quienes integran a las Fuerzas Armadas son los únicos que muestran una confiabilidad para la lucha contra organizaciones delictivas; en el caso de Morelos, dijo se ha mostrado resultados contundentes contrario a la actuación de las autoridades policíacas estatales y municipales.

“Hay un problema muy grande de credibilidad, y eso está permeando, la percepción de la sociedad es la falta de confianza por la corrupción, por eso es que el ejército que guarda una alta confiabilidad está involucrado y nos sentimos protegidos por ese actuar”, externó. Lamentó que desde hace tres gobiernos estatales a la fecha no se han podido erradicar los actos de corrupción y vinculación de policías y altos mandos con grupos delictivos e inclusive con el narcotráfico, como lo sucedido desde hace un año con el aseguramiento de funcionarios. “Hemos visto en los medios, que están envueltos también agentes policíacos, involucrados también en la delincuencia organizada, eso es corrupción. La corrupción es recibir alguna ganancia ilícita sea cual sea. Hemos detectado como ciudadanos que eso está pasando la credibilidad se pierde”, indicó. Aviza Alcaraz, consideró necesario que para cobrar la confianza y seguridad en las instituciones sobre todo aquellas que tienen la obligación de resguardar a la sociedad de la inseguridad, se tienen que reestructurar y reformar, de lo contrario el problema continuará.

Tlaltizapán, en condiciones para detonar en polo turístico IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPAN, Mor.- En Tlaltizapán existen las condiciones naturales, más allá de las tierras de cultivo, para la inversión en materia de proyectos ecoturísticos, reproducción de fauna y flora, que detonaría la economía en favor de los ejidatarios y comuneros de la región a 120 kilómetros del DF, enfatizó al presidente municipal, Ennio Pérez Amador. Esta es una de las metas del gobierno municipal a favor de los campesinos, que fue respaldada por el procurador Agrario en Morelos, Daniel Sotelo Murillo, que asistió a una reunión con el alcalde, junto con comisariados ejidales y representante de los bienes comunales quienes analizaron las condiciones propositivas para una posible inversión en estos parajes,

hasta ahora desaprovechados. En la reunión hubo mucho interés de los lideres campesinos por que aterrice lo mas pronto posible este tipo de créditos, en busca de aprovechar el turismo capitalino, así como los visitantes de Cuernavaca y otros municipios, claro si existen buenos balnearios, carreteras y se añada la creación de otros centros de distracción, siempre que se proteja el medio ambiente. Los anteriores planes en cualquiera de su dimensión solo será posible si existe primero, unidad y luego organización de los grupos ejidales, verdaderos dueños de los diversos parajes en esta zona como la sierra de “Montenegro”, o las montañas del rededor, las cuales serian respetadas en su condición ecológica original. La producción de iguana, venado, árboles y flores que se conviertan en verdaderos atractivos para los visitantes.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Reportan 7 casos Multas de hasta 200 días de dengue clásico de salario a fumador es

El secretario de Salud del gobierno estatal, Jorge Islas Fuentes, confirmó la existencia de siete casos de dengue clásico en territorio hidalguense durante el presente año. Precisó el funcionario que de esos padecimientos registrados en lo que va de este 2010, seis fueron detectados en la región de la Huasteca, y uno más en la zona Otomí Tepehua. Aclaró que esa cifra contrasta con la reportada el año pasado, cuando el número de enfermos alcanzó los 950, cantidad muy inferior a la presentada en otras entidades federativas, toda vez que hubo lugares donde se presentaron más de 15 mil enfermos. Subrayó que de los casos registrados en Hidalgo durante 2009, un porcentaje mínimo fue de tipo hemorrágico que se atendieron en los hospitales, por lo que "por fortuna ninguna persona falleció a causa de este padecimiento. Islas Fuentes precisó que en territorio hidalguense hay zonas endémicas como es la Huasteca Molango, Huejutla, Zimapán y la región Otomí Tepehua, que por sus características geográficas es donde más casos de dengue se presentan. Refirió el titular de la SSH que además de los conocidos síntomas de fiebre, decaimiento, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, hay manifestaciones cutáneas como son manchas en la piel. "Salvo este último, se puede apreciar que los síntomas son similares a los de la gripe, pero sin problemas respiratorios", aclaró el funcionario estatal. Indicó que el periodo de incubación de la enfermedad es de tres días a dos semanas, pero en promedio los síntomas se presentan entre el cuarto día y la semana. Asimismo, comentó que el dengue no se transmite de persona a persona, ya que el vector de la enfermedad es el mosquito Aedes Aegypti, que transmite el malestar al picar a una persona sana luego de haberlo hecho picado a una persona infectada y con viremia activa.

En la Husteca, seis de los enfermos.

Aprueban diputados legislación contra el tabaquismo. JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO La LX Legislatura estatal aprobó ayer por unanimidad la Ley de Protección contra los Efectos Nocivos del Tabaco, con la cual quedaron definidas políticas y acciones necesarias para prevenir y reducir el consumo de cigarrillos entre la población hidalguense. Pretende también reducir la mortalidad de quienes consumen ese producto. De esta forma, el estado dio cumplimiento al numeral cuarto transitorio de la Ley General para el Control del Tabaco, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2008, y donde se estableció que los gobierno del Distrito Federal, las entidades federativas y los municipios deben adecuar su normatividad en la materia para ser congruentes con la ley nacional. La Ley de Protección Contra los Efectos Nocivos del Tabaco está conformada por 41 artículos, y considera como infracciones graves la venta de cigarros a menores de edad, la inducción a esta práctica y fumar en los lugares establecidos como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, donde se encuentren menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas o en etapa de lactancia y personas con discapacidad mental. Las sanciones contempladas

son amonestación por apercibimiento, multa y arresto por hasta 36 horas, según la gravedad de la falta y la posible conducta de reincidencia. Según el artículo 33, las personas que sumen en lugares o sitios prohibidos serán acreedoras a una multa de hasta cien días de salario mínimo, pero la sanción llegará a 200 días de salario en caso de que la infracción sea considerada grave. "Si el infractor fuese obrero o jornalero, la multa no será mayor al importe de su jornada o salario de un día. Tratándose de trabajadores no asalariados, la multa no excederá del equivalente a un día de sus ingresos", establece el dictamen. La ley prohíbe la venta de ciga-

rros en farmacias, drogerías y similiares, en máquinas expendedoras y por unidades. Además, establece 20 espacios libres de humo de tabaco, como bibliotecas, cines, elevadores y escaleras, hospitales, capillas funerarias, vehículos de transporte público y escolar, unidades oficiales, salones de clases, oficinas públicas y establecimientos mercantiles, entre otros. La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales argumentó que, en México, cada año mueren 60 mil personas por enfermedades asociadas al tabaquismo, además de que esta adicción es un factor importante de ausentismo laboral, incapacidades y discapacidades. "Y no sólo en las personas que fuman, sino también en quienes se ven obligadas a inhalar, contra su voluntad, el humo del tabaco en los espacios que comparten con los fumadores", anotó. El consumo del tabaco se asocia directamente a padecimientos como bronquitis crónica, enfisema pulmonar, hiperactividad de vías respiratorias, problemas gastrointestinales, trastornos cardiovasculares y diversos tipos de cáncer. También influye negativamente en el adecuado desarrollo del feto, lo que propicia partos prematuros y mortalidad perinatal, señaló la comisión. La instancia legislativa agregó que el humo de tabaco es causa frecuente de incendios y pérdidas materiales del patrimonio de las instituciones y familias.

Se prohibe encender cigarros en lugares públicos.


V I E R N E S 21

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Informa EU a Cuba, México y Bahamas sobre derrame en el Golfo

Cumple EU con informar a vecinos sobre el derrame.

Washington, DC.- Estados Unidos ha cumplido con informar a Cuba, México y Bahamas sobre el derrame de crudo en el Golfo de México, dijo hoy el vocero del Departamento del Estado, Philip Crowley. “Tenemos la responsabilidad regional de informar a los gobiernos que podrían estar afectados por el derrame de petróleo”, sostuvo el vocero. “Por escrito y por palabra hemos informado a Cuba sobre el derrame de petróleo y cumplido nuestra responsabilidad. Hemos hecho lo mismo con

México” y hay conversaciones con Bahamas, agregó. Indicó que “al ver que el derrame tiene ramificaciones más amplias más allá de la costa inmediata de Estados Unidos, hemos informado a los gobiernos como es requerido”. La compañía británica British Petroleum (BP) ha buscado contener el derrame de miles de barriles de petróleo diario en el Golfo de México tras la explosión el pasado 20 de abril de una plataforma que dejó 11 muertos.

Shahzad, de ciudadano ejemplo a terrorista El sospechoso de ataque interrogó a los fiscales por qué no estalló carro-bomba en NY

N

ueva York, EU.- Faisal Shahzad había logrado el sueño americano, tenía una carrera universitaria, una esposa, dos hijos, una residencia en los suburbios de Connecticut y un trabajo. Hoy el sospechoso del fallido atentado terrorista en Times Square, Faisal Shahzad, preguntó a investigadores por qué los explosivos que estaban en el vehículo que dejó estacionado en el centro de Manhattan no estallaron. En un interrogatorio a lo largo de dos semanas en la habitación de un hotel en el condado de Brooklyn,

Shahzad ofreció valiosa información sobre sus vínculos con el terrorismo, reveló un oficial de inteligencia. De acuerdo a informes de prensa, la bomba, que hubiera desatado una explosión en cadena, no estalló debido a fallas en el mecanismo del reloj. De acuerdo a los investigadores, Shahzad admitió haber dejado abandonada la camioneta Nissan Pathfinder el pasado 1 de mayo en la concurrida zona turística de Times Square y recibir entrenamiento en el uso de explosivos en Pakistán. Señalaron que Shahzad tenía otros lugares históricos como objetivos entre los que estaban el Centro

Rockefeller, la estación de trenes Grand Central y en el Centro Financiero Internacional. En tanto, funcionarios de inteligencia estadunidenses adelantan reuniones con sus homólogos paquistaníes para discutir la investigación. Shahzad enfrenta cinco cargos por delitos graves, que incluyen el de intento de usar armas de destrucción masiva y actos de terrorismo. Hasta el momento el acusado no ha presentado ninguna declaración de culpabilidad. De ser hallado culpable Shahzad enfrenta una sentencia máxima de cadena perpetua.

Faisal Shahzad, reveló importante información sobre sus vínculos con los grupos terroristas.

Luego del accidente hubo una balacera.

Automovilista asesina a dos policías de EU Dallas, Texas.- Dos agentes de la policía de Memphis, en el estado de Tennessee, fueron asesinados hoy al tratar de detener a un automóvil por una infracción de tránsito. Un agente del sheriff también resultó lesionado en el incidente, en el que luego dos sospechosos fueron rodeados y muertos en una balacera con la policía poco después del mediodía de este jueves. Uno de los agentes fallecidos fue identificado como Brandon Paudert, de 39 años, cuyo padre es el actual jefe de policía de Memphis, Bob Paudert. El segundo agente fue identificado como Bill Evans. Los dos agentes trabajaban en la unidad de investigación antinarcóticos. El jefe de policía de Memphis confirmó la muerte de su hijo y dijo que él y el agente Evans habían detenido a un vehículo con placas de circulación de Ohio, cuando comenzó el ataque. La policía rodeó luego una camioneta tipo minivan Plymouth Voyager, con placas de Ohio, en el estacionamiento de una tienda Wal-Mart en el oeste de Memphis, donde ocurrió una nueva balacera en la que murieron los dos sospechosos y resultó lesionado el agente del sheriff.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados hizo pública la prueba documental que evidencia la responsabilidad del ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, en la terrible tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en donde perecieron 49 niños de 0 a 4 años de edad. La Comisión Especial para Analizar los Esquemas de Tercerización de Servicios en el Sector Público, presidida por el perredista Emilio Serrano Jiménez, exhibió uno de los contratos que firmó el actual secretario de Comunicaciones y Transportes, para que la guardería ABC de Hermosillo, Sonora funcionará sin cumplir requisitos y medidas de seguridad necesarios para el cuidado de 196 infantes. Serrano Jiménez al mostrar el documento físico firmado por Molinar Horcasitas y Sandra Lucía Téllez Méndez, como prestadora de servicios de la Guardería ABC S.C., demuestra plenamente que el actual secretario de Estado violentó la ley que prohíbe de forma tácita que los directores del IMSS subroguen el servicio de guarderías. El diputado que preside esa comisión encargada de investigar las concesiones del gobierno a particulares, indicó que ésta es una prueba más de las negligencias del IMSS, que será presentada a la Procuraduría General de la República para que en sus atribuciones castigue a los responsables de la tragedia de la guardería de Hermosillo, Sonora. En la ilegalidad causante de la tragedia que en un días cumplirá un año sin haberse hecho justicia, el diputado del sol azteca afirmó que también están involucrados, Fernando Gutiérrez Domínguez, como director jurídico del IMSS, firmó el documento y Dora García, ex titular de la coordinación de guarderías, quien de forma directa solicitó la concesión a las influyentes familias que aparecen como socias de la calcinada guardería ABC.

29

unomásuno

Pruebas contra Molinar Horcasitas en San Lázaro Pasó sobre la ley al autorizar la operación de la Guardería ABC

Juan Molinar Horcasitas. El legislador Serrano Jiménez indicó que el documento tuvo que quedar ratificado para el 2009, por lo que

seguirán los trabajos de los legisladores para obtener los documentos correspondientes, donde se refiere que sólo 196 niños debían ser inscritos a dicha guardería de Hermosillo “y los lineamientos que tuvieron que seguirse y no se siguieron”. “Se supone que cuando aceptan los servicios de particulares deben de llenar los requisitos que pone el Seguros Social, el personal, otras características de inmobiliaria para garantizar el servicio a los niños y está comprobado que este espacio de la guardería no llenaba las características”, comentó. A casi un año de esta tragedia, dijo, aún no son atendidas las demandas de las familias afectadas, por lo que “esta Comisión no descansará hasta que se obtenga justicia y se de la indemnización correspondiente a los padres de los niños que fallecieron y los que fueron marcados dé por vida” advirtió. Por lo que adelantó que dentro de la agenda del órgano legislativo que preside se realizará con especial atención el análisis de los procesos licitatorios que fueron origen a la celebración de los contratos de subrogación de servicios a terceros de las guarderías subrogadas por el Estado. “No queremos más especulaciones, ni más hechos tan dramáticos como el del pasado 5 de junio, por eso tendremos que asegurarnos que las condiciones de las guarderías subrogadas en el país mantengan las condiciones idóneas para el cuidado de los niños”, expresó.

Roban cinco obras de museo parisino Los cinco cuadros están valorados en 500 millones de euros. Un botín histórico para un golpe casi perfecto

La femme à l'éventail', de Amédéo Modigliani,

Sólo dejaron los marcos.

París.- Cinco obras maestras, entre ellas “Le pigeon aux petits pois”, de Pablo Picasso, y “La pastorale”, de Henri Matisse, fueron robadas del Museo de Arte Moderno de la ciudad de París. Los ladrones también se llevaron “L'olivier près de l'Estaque”, de Georges Braque, “La femme à l'éventail”, de Amédéo Modigliani, y “Nature morte aux chandeliers”, de Fernand Léger, indicaron. En total, los cinco cuadros están valorados en 500 millones de euros. Un botín histórico para un

golpe casi perfecto. Esta misma mañana, los vigilantes del museo descubrieron a primera hora de la mañana el robo. Los atracadores habían roto el cierre de una de las verjas que rodea el museo y un cristal. Este golpe no es el más grande de la historia, pero casi. Los 500 millones de euros del robo están cerca de la cota que alcanzaron los ladrones del Museo Isabella Stewart Gardner, de Boston, que en 1990 se disfrazaron de agentes de policía. Amordazaron a dos guardias de

"L'olivier près de l'Estaque", plasmado en 1906 por el pintor y escultor francés Georges Braque, es una de las piezas robadas. seguridad, usando esposas y cinta adhesiva, y durante los siguientes 81 minutos se pasearon tranquilamente por sus salas, eligiendo su botín: Rembrandt, Vermeer, Degas y Manet. Su saldo ascendió a 500 millones de dólares de la época. Su caso aún se investiga. Eso sí: en lo que llevamos de siglo, no ha habido un robo como el

de ayer. Incidentes comparables como el del Museo de Zurich, en 2008, quedan en una nadería. Entonces, desaparecieron de la colección Emil Bührle cuatro lienzos de Monet, Degas, Van Gogh y Cézanne. ¿Valoración? 112 humildes millones de euros. Fuera de competición queda el robo, en 2002, de “El grito” y “La Madonna”

de Edvard Munch, que se esfumaron del Museo Munch de Oslo. Entonces, se habló del "valor incalculable" de las dos obras. El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París es más conocido como el Palais de Tokio, por el nombre original del edificio que ocupa, construido para la Exposición Universal de 1937, en el Distrito 11.


V I E R N E S 21

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

PRD, PT Y CONVERGENCIA…

Alistan alianza zLos organismos políticos ya dieron el primer paso rumbo a los comicios estatales y federales de 2011 y 2012 zEl "DIA" podría encabezar el frente izquierdista que comanda Manuel Camacho Solís z Se trata de frenar la campaña de Enrique Peña Nieto y del PRI Felícitas Martínez Pérez on la finalidad de conformar un amplio frente de izquierdas que permita enfrentar las próximas elecciones del 2011 y 2012, las dirigencias del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, anunciaron la conformación del DIA (Diálogos para la Reconstrucción) en el Estado de México. En conferencia de prensa, los dirigentes estatales del PRD, PT y Convergencia, Luis Sánchez Jiménez, Sergio Velarde y Juan Abad de Jesús, respectivamente, dijeron que esta conformación se hará oficial el sábado próximo ante dirigentes estatales y el coordinador nacional del DIA, Manuel Camacho Solís.

C

Sánchez Jiménez explicó que se avecinan elecciones estatales y federales, de ahí la importancia de conformar una gran fuerza de la izquierda, por lo que previamente hubo reuniones con el PT y Convergencia, donde coincidieron objetivos e ideas, concluyendo que hoy más que nunca se deben cerrar filas. Una vez oficializada la constitución del DIA en el Estado de México, se convocará a otras fuerzas que hay en la entidad, llámese organizaciones sociales u organizaciones civiles, subrayó Luis Sánchez Jiménez. Por su parte el dirigente del PT, Sergio Velarde, dijo que esta conformación no nace de algo espontáneo, sino que desde el 2006 ya había coincidencia de ideas, cuando se llevaron a cabo

elecciones federales. En este sentido, coincidió con el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez, en estar unidos para poder contender y hacerle frente a todo lo que se dejaré venir con las próximas elecciones del 2011 en el Estado de México. Sabemos que en el 2011 nos vamos a enfrentar a una elección de Estado, donde "desde el gobernador Enrique Peña Nieto, y todo el aparato estatal estará volcado para llevar a cabo y tender en la palestra al gobernador mexiquense con miras al 2012, sin embargo, sólo unidos podremos enfrentarlos", agregó Sergio Velarde. Aseveró que la conformación del DIA en el Estado de México, será el inicio para comenzar a armar una plataforma política

Finiquitan alianza izquierdista en Edomex.

conjunta, en la que no se descarta incluir a otras expresiones sociales o políticas, que pueden conformar una gran alianza. A su vez, Juan Abad de Jesús, dirigente de Convergencia, consideró que si las izquierdas trabajan conjuntamente con todos los sectores de la sociedad, se

podrán hacer cambios importantes, tal como se gestan en otras entidades. A pregunta expresa, Luis Sánchez Jiménez dijo que lo de las alianzas con el PAN, será un asunto que se tratará posteriormente, ya que no se descarta un amplio frente opositor.

Modernizarán al Centro de Control de Confianza

La Diputación Permanente modernizará el Centro de Control de Confianza. propiedad del Instituto Mexiquense racticar exámenes médicos de la Vivienda Social (Imevis), ubial personal de seguridad cado en Teoloyucan, que se destipública y procuración de jusnará a la construcción de vivienda ticia, a fin de identificar riesgos que para miembros de las Fuerzas impidan su buen desempeño profeArmadas y la propuesta de creación sional, forma parte de la iniciativa del Instituto Mexiquense de la de reforma al decreto que crea el Infraestruc-tura Física Educativa. Centro de Control de Confianza del La Diputación Permanente, que preEstado de México, recibida en side la legisladora Mónica Fragoso sesión de la Diputación Permanente. Maldonado, también dio trámite de Durante la jornada, se presentaron ingreso y turnó a la Comisión de además las iniciativas para donar al Vigilancia del Órgano Superior de gobierno federal un predio

P

Fisca-lización (OSFEM), y al propio órgano, la Cuenta Pública 2009 del Estado y Municipios, presentada por el Ejecutivo del estado a la Junta de Coordinación Política y la Secretaría de Asuntos Parlamentarios el 14 de mayo; además de escuchar dos pronunciamientos por la conmemoración del Día del Maestro y el Día Internacional del Museo. En torno a la iniciativa del Ejecutivo estatal sobre el Centro de Control de Confianza, presentada por el legislador Noé Barrueta Barón (PRI), se propone derogar el decreto 224 y el artículo 7º que establece la obligación de nombrar un auditor externo para vigilar el funcionamiento del mismo, toda vez que es facultad de los propios órganos internos de control y vigilancia de las dependencias y organismos gubernamentales dicha tarea; la iniciativa fue turnada a la comisión de Seguridad Pública y Tránsito para su estudio. Sobre la iniciativa para donar el predio "San Juan de Dios", propiedad del Imevis al gobierno federal, leída por el diputado Darío Zacarías

Capuchino (PRI), su destino será la construcción de 500 viviendas que gestionará el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas para sus miembros. De ser autorizada la donación, quedará condicionada a ese único fin. En tanto, se turnó a la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la iniciativa que crea el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Edu-cativa, para dar cumplimiento a la ley federal en la materia, y promover la regulación, consulta y certificación de la calidad física de las escuelas de la entidad. Asimismo, la Permanente re-cibió el informe del gobernador Enrique Peña Nieto de su viaje el 29 de abril a la capital de los Estados Unidos de América, Washington DC, en el que participó en la celebración del centésimo aniversario de la Casa de las Américas y se entrevistó con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la Organización de Estados Americanos (OEA); la Embajada mexicana en ese país; y la Secretaría del Trabajo del

Gobierno del presidente Barack Obama. El informe fue presentado por el diputado Miguel Ángel Xolalpa Molina (Convergencia). Se conocieron también dos pronunciamientos con motivo del Día Internacional del Museo y el Día del Maestro. La diputada Yolitzi Ramírez Trujillo, de Nueva Alianza, pidió reconocer el esfuerzo y dedicación de los maestros, anunciando que los diputados de este grupo buscarán que las autoridades gubernamentales revisen la Ley General de Educación para for-talecer acciones que mejoren su calidad de vida, su condición profesional y tengan acceso a tecnología educativa que facilite el proceso enseñanza aprendizaje. A nombre del PAN, la legisladora Fragoso Maldonado, en el marco del Día Internacional del Museo -conmemorado el 18 de mayo- hizo un llamado a la ciudadanía para revalorizar la contribución formativa de estos recintos, pero sobre todo, visitar los del Estado de México, a fin de apreciar el legado cultural en espacios de conocimiento y entretenimiento.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Inauguran DIF municipal en Chiconcuac

Efrén González Delgado, acompañado por la titular del DIFEM, Laura Barrera Fortoul, inauguró el nuevo edificio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. José Luis Garay Islas Chiconcuac, Méx.- Para cubrir la gran necesidad de atención esmerada a los vecinos chiconcuaquenses, se inauguraron las nuevas y bonitas instalaciones del Sistema DIF local, donde se aplicarán todos los programas de beneficio social. El presidente municipal Efrén González Delgado expresó que "llegó la justicia mutua este día para los habitantes, se hace historia y memoria colectiva". Ante habitantes de Chiconcuac, presidentas regionales de los DIF,

alcaldes del distrito XXIII, el edil subrayó que la familia es el vínculo más importante del ser humano y es la unidad básica de la sociedad, es el lugar donde todos aprendemos la convivencia, el respeto a los demás, las reglas de urbanidad, es donde se educa y se forma la responsabilidad social, en este sentido trabajar y generar políticas públicas hacia la familia, es trabajar para toda la sociedad como lo hace el Sistema para el Desarrollo de la Familia. González Delgado, acompañado por la titular del DIFEM, Laura Barrera Fortoul, inauguró el

nuevo edificio, tras llegar el momento esperado para los habitantes de la localidad, donde la presidenta del Sistema DIF de Chiconcuac María del Carmen Montaño de la Cruz, y dar la bienvenida a todos los asistentes, destacó que los nuevos espacios vendrán a fortalecer la infraestructura para la atención digna de los vecinos. El presidente municipal refrendó su apoyo incondicional a los habitantes, prueba esta que ante la insistencia de la gestión ahora, dijo, se hace justicia social, este día hacemos historia, porque para

todos los aquí presentes este acto, será parte de la memoria colectiva de Chiconcuac. Tal es que, destacó a su personal altamente capacitado, porque será una institución en la que podrán confiar en ellos y sus familias, recordó que la situación en el sistema DIF municipal, era difícil, con un edificio que se pretendió entregar como terminado, siendo que se encontraba en condiciones inoperantes. Insistió, que sin embargo los programas y servicios del DIF, no se han detenido, se han hecho lo necesario para poder operar, dando los servicios

a quien los solicita y los requiere, en sus diferentes programas. En su momento, Laura Barrera Fortoul enfatizó que Chiconcuac es un municipio trabajador y de respeto, por lo que agradeció a las autoridades municipales la invitación, para ella, inaugurar las nuevas instalaciones de este DIF, es un orgullo por el sentido social que establece. Les reconoció a todo los alcaldes su participación, así como a las presientan del los DIF del distrito XXIII, pues con ello demuestran la gran unidad que tiene en esta región del estado de México.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

ALMOLOYA DE JUÁREZ…

Homenajean a maestros lmoloya de Juárez, Méx.Ser profesor va más allá de un trabajo, de un título o de un cargo que tampoco se agota en la vocación, sostuvo la presidenta municipal, Blanca Estela Gómez Carmona, al encabezar los festejos del "Día del Maestro", que congregó a quienes son responsables de la formación de las futuras generaciones. En compañía del rector de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, Luis Antonio Pérez González, y del jefe del Departamento Regional Toluca, Miguel Ángel Torres Martínez, recordó que ser profesor se constituye en la elección de una forma de vida que se asume desde la labor diaria, las exigencias, la lucha, el agotamiento, la esperanza y la alegría de hacer lo que elegimos ser. Frente a maestros que despliegan su diaria tarea en cada una de las 78 comunidades de Almoloya de Juárez, insistió Blanca Estela Gómez que se es docente por creer en el futuro luchando por el presente, a través de la formación de personas en cualquier nivel. Precisó que no se es docente por

A

trabajar en el ámbito educativo, se es porque se cree tanto en el hombre como en la sociedad y fundamentalmente en la educa-

ción, como la herramienta única para lograr la transformación de nuestro entorno, llámese local, nacional o internacional.

En este contexto, junto con la síndico, los regidores y el secretario del Ayuntamiento, la presidenta municipal solicitó a los maestros

reunidos en el auditorio municipal, disfrutar de este día tan especial, no sin antes recibir el más sincero de los agradecimientos.

En Almoloya de Juárez rinden homenaje a los mentores.

Entrega DIF-Zinacantepec 13 mil desayunos escolares inacantepec, Méx.- Con el objetivo de contribuir a la nutrición de los niños en etapa escolar y para coadyuvar en la economía familiar, la presidenta del Sistema Municipal DIF Zinacantepec, Celina Estrada Martínez, entregó 13 mil desayunos fríos en beneficio de 814 infantes de primaria y jardín de niños. La funcionaria municipal dijo que la institución que encabeza realiza el programa "Mejorando tu Nutrición", encaminado a brindar un desayuno con un aporte energético y proteico que de como resultado un mayor aprovechamiento escolar de las niñas y niños de los niveles de preescolar y escolar de este municipio. Asimismo, exteriorizó Estrada Martínez, que también se favorece la participación de los padres de familia, para dar seguimiento y apoyar en la operación del programa, así como organizar y promover los buenos hábitos de nutrición en las

Z

El DIF-Zinacantepec ha repartido 13 mil desayunos escolares.

familias. Otra de las metas, es abastecer a todas aquellas escuelas que más lo necesiten, involucrando a los padres de familia, maestros y alumnos, insistiendo en el consumo de alimentos nutritivos. Los padres de familia y directivos de la primaria "Lázaro Cárdenas" en San Antonio Acahualco y del jardín de niños "Justo Sierra" en el barrio La Cruz, agradecieron el apoyo brindado por el DIF de Zinacantepec, con la entrega de los desayunos escolares, que beneficiarán la nutrición de sus alumnos. Estrada Martínez les comentó que continuará el programa "Mejorando tu Nutrición", en diversos espacios educativos de Zinacantepec, ya que la administración encabezada por el alcalde José Gustavo Vargas Cruz, trabaja cada día más, para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.


V I E R N E S 2 1 D E M AY O D E 2 0 1 0

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TUCA , TIGRE

SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NL.El estilo del Tuca Ferretti no cambia y da esperanza a la afición felina: "no vengo a echar rollo, vengo a trabajar". Así se presentó el nuevo DT de Tigres en conferencia realizada en el estadio Universitario.

BEISBOL

OAKLAND, EU.- Los venezolanos Miguel Cabrera y Magglio Ordóñez produjeron par de carreras, Jeremy Bonderman ganó por primera vez en más de un mes y Detroit derrotó ayer 5-2 a Atléticos de Oakland.

ARTES MARCIALES

Shihan Kiego Abe imparte del 20 al 22 del presente octavo entrenamiento internacional en Dojo central de la JSKA, según lo dio a conocer Teresa Orta, directora general de esta organización. En la conferencia de prensa estuvo presente el campeón Ricardo Galina, director técnico de la JSKA en México.

LO QUE NO SE VIO Faltan 22 días para Copa del Mundo, y anoche el Diablo logró su objetivo: sacar empate de la Comarca Lagunera. Todo se definirá en el infierno el domingo.

¡Al infierno! TORREON, Coah.- Diablos Rojos del Toluca no supieron mantener anoche la ventaja de un 2-1 a su favor en el territorio Santos Modelo, y gracias al gol de Matías Vuoso, el duelo de ida de la final del Bicentenario 2010 terminó empatado a dos goles, dejándole la mesa puesta al dueño del averno, para este domingo. El equipo dirigido por “Chepo” De la To-rre fue capaz de recuperarse tras ir abajo 1-0, y estuvo a punto de salir con el marcador a su favor, pero el naturalizado mexicano -Vuoso- salió de la banca y evitar la derrota de su equipo. El primer tiempo fue para los locales, ya que al minuto 14 Carlos Darwin Quintero aprovechó buena jugada del “Chema” Cárdenas dentro del área, y el moreno venció a Talavera en la salida para poner el 1-0. Tras el gol, los rojos no perdieron la cabeza y nueve minutos después, el defensor Diego Novaretti sacó potente disparo de derecha, tras un tiro de esquina, que dejó sin oportunidad a Oswaldo Sánchez e igualó el marcador. El tercer gol del partido fue obra de Antonio Naelson "Sinha" al 68', tras vencer al arquero santista y concretar un buen contragolpe comandado por el chileno Héctor Mancilla. Cuando el Toluca defendía con todo la ventaja, Vuoso le respondió a Rubén Omar Romano, y a seis minutos del final, aprovechó un descuido de la defensa y mandó el balón a las redes, luego de un tiro de esquina.

Juegazo se espera el domingo en la “Bombobar”.

Niegan grilla con Sven

Malos entendidos y ahora aclaraciones con Sven.

Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, descartó que en el organismo exista grilla o un ambiente politizado, luego de conocer declaraciones del ex técnico del Tri, Sven-Goran Eriksson. "Con todo respeto espero verlo (a Sven) en Sudáfrica para que me lo diga de frente", dijo Compeán. El sueco, ahora estratega de la Selección de Costa de Marfil, comentó que durante su estancia en México aprendió a no aceptar un trabajo políticamente cargado. Eriksson señaló que la mitad de los propietarios de los 18 clubes de la primera división estaban en su contra, incluso antes de que tomara el cargo. "Teníamos a muchos jugadores fue-

ra de México, queríamos dar un cambio, desgraciadamente no se dio y aquí pues también posiblemente hubo faltas nuestras y no se logró terminar el ciclo con el señor Eriksson. "Pero creo que hablar de política o que hacíamos política o grilla, yo creo que eso no es. Yo creo que el sentido que él intenta dar, espero que ése sea, es de que efectivamente no había unanimidad, la totalidad de los dueños no estaban de acuerdo con este cambio radical de traer a un técnico europeo. Pero afortunadamente, insisto, al final se logró el consenso", expresó el presidente de la FMF. A pregunta expresa sobre si Sven recibió todo el apoyo, Compeán dijo que la pregunta se contestaba por sí sola.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

34 EL DEPORTE

Rafael Márquez, no se anduvo por las ramas y vaticinó peligro.

Cuidado con europeos: RM HERZOGENAURANCH, Alemania.- Con el riesgo de ser exhibidos de fea manera o con la posibilidad de verse bien y crecer en moral y motivación de cara al Mundial, es como Rafael Márquez, defensa de la Selección Mexicana, ve a los rivales europeos como Inglaterra, Holanda e Italia. "Son equipos ahora sí que de alto nivel, grandes selecciones y que nos van a dar la idea más que nada de ver en qué nivel estamos, qué nos hace falta, pues se han enfrentado con equipos bastante bien también, pero yo creo que de la talla como son Inglaterra, Holanda e Italia pues a uno, de cara al Mundial, nos darán esa idea de cómo estamos", declaró el capitán tricolor. "Puede ser (peligroso), puede ser que si se dan buenos resultados desde luego que nos darán mucho más moral, más motivación, pero igual creo que hay que tomarlo como lo que es, un partido de preparación nada más y salir, darnos cuenta de nuestro partido, qué es lo que necesitamos, lo que nos hace falta o qué necesitamos mantener de cara al partido importante que es contra Sudáfrica y pensar en eso, que el partido importante es ese, y quizá estos tomarlos con esa importancia, pero tratar de prepararnos bien para ese partido contra Sudáfrica". No obstante, Márquez reconoció que ve a los ingleses en un grado mayor al resto de los rivales que tienen en la agenda europea antes de partir a Sudáfrica. "Inglaterra es una selección bastante poderosa físicamente, arriba tiene grandes jugadores, quizá en estos momentos es de estas selecciones que son de las favoritas también para ganar el Mundial”, dijo.

MORELIA, Michoacán.- Mediante un comunicado, la directiva de Monarcas Morelia informó que el técnico Tomás Boy renovó su contrato por un año más con opción a otro, para seguir en el cuadro purépecha. El "Jefe" llegó a Monarcas para la Jornada 7 del Clausura 2009 y ha llevado a los michoacanos a dos Semifinales consecutivas; en el Apertura 2009 fue eliminado por Cruz Azul y seis meses más tarde, para el Bicentenario 2010, cayó ante Santos. Hasta el momento, la única alta de la escuadra es Luis Miguel Noriega, quien llega procedente del Puebla. El nombre de Tomás Boy surgió en los últimos días para llegar al banquillo de Tigres, sin embargo, todo parece indicar que el "Tuca", Ricardo Ferretti, ocupará ese lugar. Presentan a los transferibles Con la novedad del portero Moisés Muñoz, Morelia dio a conocer en un comunicado los nombres de todos los jugadores que se encuentran transferibles. El club informó que todos son futbolistas que estarán disponi-

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Tomás Boy, renovó con Monarcas

El “jefe” Tomás Boy firme con los purépechas. bles para el Draft 2010 que inicia el 25 de mayo y concluye el 28. Además del guardameta Muñoz, otros nombres importantes que se confirmaron como bajas oficiales son: Jared

Borgetti, Gabriel Pereyra, Jorge Hernández y Christian Sánchez. Borgetti, Pereyra, Sánchez y Muñoz fueron piezas clave en la campaña de Monarcas, que alcanzó las semifinales del Bicentenario 2010.

Memo Vázquez, nuevo técnico de Pumas BALONCITO REPORTERO

Guillermo Vázquez, es el nuevo estratega de los felinos.

Memo Vázquez está feliz por el nombramiento que hizo la directiva para que se encargue de Pumas ante la salida de Ricardo “Tuca” Ferretti, luego de que fungiera como su auxiliar durante cuatro años. "Estoy consciente de la responsabilidad que tomo, ilusionado por lo que se puede hacer y agradecido con la directiva que pensó en mí. La verdad es que estoy tranquilo, sí me sorprendió que todo pasó en un día, pero me da gusto que se

retomen cosas que antes funcionaban como darle continuidad al trabajo, en este caso de los entrenadores", dijo Para Memo no será la primera ocasión que esté al frente del equipo, ya que en el Clausura 2006 dirigió 6 encuentros de Liga y 1 de Copa Libertadores. "Mi idea es la misma siempre, tengo ya más experiencia y espero poderla aportar para que se note en los resultados. “Uno de los primeros en felicitar al nuevo director técnico fue su padre, Guillermo Vázquez. "Me felicitó porque me ve tranquilo y seguro”.

Luis Miguel Noriega, flamante refuerzo purépecha

Noriega se viste de Monarca.

PUEBLA, Pue.- Tras la venta de Luis Miguel Noriega a Monarcas Morelia, el técnico José Luis Sánchez Solá se dijo complacido por la oportunidad profesional del mediocampista y por los ingresos que la negociación representa para el Puebla de la Franja. Pese a que la venta significa una salida importante del cuadro camotero, explicó el estratega, el cambio ya era añorado por el ex integrante de la Selección Mexicana y es una oportuni-

dad de crecimiento para él. "Genera mucho orgullo y la verdad lo celebro por Luis porque su carrera va a seguir subiendo y eso es bueno", dijo "Chelís". Aún sin definirse la estancia de la pareja de Noriega en el Puebla, el medio de contención Marcelo Palau, la salida obliga al técnico a reestructurar el equipo. Según adelantó "Chelís", en el próximo torneo se podría abrir la oportunidad para que jugadores originarios

de las bases del Puebla experimenten como medios de contención. "Viene la reconstrucción del equipo, hay que taparlo. Ahora el chiste es darle oportunidad a otro joven para que en el 2011 el próximo año estemos hablando de la venta de Pito Pérez, por decirlo. "Hay que sacar de la base, hay unos que ya están más adelantados de la base, hay que repuntarlos y crearles un precio en el mercado para que se puedan vender bien”.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

EL DEPORTE 35

Pérez Couto, por segundo triunfo JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

Honor a quien honor merece.

Reconocen a NVB LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

HUIXQUILUCAN, Méx.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y Bernardo de la Garza, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, reconocieron la aportación que por más de 50 años ha brindado el profesor Nelson Vargas al deporte mexicano. En el marco de la reinauguración de Nelson Vargas Family Fitness Interlomas, considerado uno de los centros deportivos privados más importantes de Huixquilucan, las muestras de afecto a la familia Vargas quedaron de manifiesto con la presencia de las más altas autoridades de la entidad, de la Conade, la Federación Mexicana de Natación y deportistas de excelencia, como los clavadistas Paola Espinosa y Rommel Pacheco y la nadadora Fernanda González, entre otros. “Le deseo un gran éxito a la familia Vargas, a Nelson a quien reconocemos que a pesar de vivir episodios difíciles para su familia, ha logrado superarlos, sigue trabajando y siendo ejemplo para las nuevas generaciones por su empuje, entusiasmo y carácter para sobreponerse a la adversidad”, mencionó Enrique Peña Nieto, tras develar la placa conmemorativa y realizar un recorrido por las instalaciones, donde sobresale el mural “Mundo Mágico Deportivo”, en memoria de Silvia Vargas Escalera. Por su parte, Bernardo de la Garza, director general de Conade, felicitó al profesor Nelson Vargas Basáñez y a Nelson Vargas Escalera por seguir impulsando el deporte y fortaleciendo las selecciones nacionales de natación.

El capitalino Víctor Pérez Couto, piloto del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, llegó a Aguascalientes en busca de su segunda victoria de la temporada del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, a disputarse este sábado. Pérez Couto no descuidó un solo detalle, tanto en el auto Mitsubishi Lancer DE como en su preparación para pelear por un nuevo triunfo en la categoría N3, donde actualmente es líder gracias a su victoria en la fecha inaugural en el Rally Sierra del Tigre. “Me siento confiado de obtener un buen resultado, porque el año pasado logramos un tercer lugar absoluto en el Rally Aguascalientes, es decir, que nos adaptamos muy bien a la ruta. Adicionalmente, venimos de ganar en Guadalajara y eso nos da seguridad de que podemos salir con una segunda victoria”, expresó. Víctor señaló que lo peor que puede hacer es caer en un exceso de confianza y pensar que será

Víctor Pérez Couto, por todo a Aguascalientes. sencillo ganar; por el contrario, debe respetar al máximo a los rivales de su categoría y estar concentrado al máximo desde el principio de la competencia. Navegado por Eduardo Cravioto, Víctor buscará refrendar el trofeo Juan Irastorza, que otorgan los organizadores en los

rallies de Aguascalientes y Mil Cumbres, ambos reconocimientos ganados por Pérez Couto la temporada pasada. “Ganar en dos ocasiones el galardón al piloto más aguerrido fue un logro que me llenó”, comentó el actual líder de la categoría N3.

Adrenalina en Chiapas ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

unomásuno / Julio Sánchez

unomásuno Carlos Hernández Ortega

REPORTERO

Los pilotos potosinos, preparados para la justa chiapaneca.

TUXTLA GUTIERREZ Chis.- Hoy arrancan las acciones de la cuarta fecha de Nascar Corona Series en el óvalo chiapaneco, actividades donde estará presente el último ganador de esta temporada Jorge Goeters, quien a bordo del Mazda seis marcado con el número 31 de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, subió a la máxima potencia la adrenalina de los aficionados que se hicieron presentes en el óvalo potosino el pasado 2 de mayo. Ahora, veinte días

después, quiere repetirlo pero ahora con los aficionados chiapanecos. Atractivos duelos se vivirán a partir de hoy en la pista chiapaneca donde los pilotos buscarán obtener buenos tiempos además de poner su mejor setting, en especial el equipo Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk que ahora es encabezado por Jorge Goeters, quien pretende tener buen junto a sus compañeros Rafa Martínez y Freddy Tame. Una terna couchada por Ramiro Fidalgo que buscará la cuarta bandera a cuadros al hilo.

Edgar Sosa se reportó listo para “Mako” COSTALITO REPORTERO

Edgar Sosa está en forma para reaparecer el 5 de junio.

Reaparecer con espectacular nocaut sobre Roberto “Mako” Leyva, el próximo 5 de junio en el estadio Mextenis de Acapulco, es la meta que se trazó el mexicano consentido de los cuadriláteros, Edgar Sosa, a quien el presidente del Con sejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán, bautizó como “El Titanio”, por las placas de ese metal que le

pusieron en el pómulo derecho tras las fracturas provocadas en su pelea con el filipino Rodel Mayol, en noviembre pasado. Sosa, quien arribó a la conferencia de prensa en medio de una nube de humo y en la mano izquierda una máscara metálica, en alusión a la condición de hombre de acero que es ahora, fue bien recibido por los medios. Flashes, luces y muchos clics distinguieron el glamour que envol-

vió al restaurante de Zona Rosa. No es para menos: el campeón está de regreso. De esa manera, se hizo oficial el retorno de Sosa, en el estadio MexTenis de Acapulco, donde además habrá tres peleas de título internacional, uno nacional y la actuación especial del “Heredero de Gloria”, Carlos Zárate Jr. El promotor Fausto García fue el encargado de hacer el anuncio del regreso del campeón.


36 EL DEPORTE

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Infantiles en acción RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Interligas a la vista. Tras una prolongada interrupción que duró años; tres ligas, tres, están a un paso de la reinstauración de los juegos interligas entre Cona, Fademac y Linefa, ahora en la categoría infantil. Al no estar ya algunas piedras en el zapato, léase directivos o personas que obstaculizaban todo intento de acercamiento, las actuales cúpulas de los

circuitos antes mencionados han delineado un proyecto de acercamiento cuyo primer impacto serán scrimmages en la categoría a finales de este mes y principios de junio; preámbulo a una posible homologación de pesos y edades. Durante finales de los 80 y hasta mediados de los 90; este tipo de confrontaciones causaron revuelo en el mundillo e incluso evolucionaron a los torneos mancomunados.

Ya se cocinan duelos entre equipos de diferentes circuitos.

Chiapas, lista para Nascar México 2010 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Con la asistencia de 14 pilotos de Nascar Corona Series 2010, ayer fue presentada la cuarta fecha de la categoría que se disputará mañana por la noche en el óvalo del autódromo de esta ciudad. Abraham Calderón, Daniel Suárez, Pepe Montaño, Patrick Goeters, Julián Islas, Salvador Durán, Rogelio López, Hugo Oliveras, Jorge Arteaga, Allan Williams, Rubén Rovelo, Mike Sánchez, Germán Quiroga y Alejandro Capín, fueron los pilotos que pasaron lista de presente en el anuncio de la histórica justa. El Centro de Convenciones de la capital chiapaneca fue el escenario donde se dieron cita los exponentes de Stock Cars, quienes coincidieron en que buscarán la bandera a cuadros en la primera carrera nocturna en México y América Latina. Edgar Matute, director general

Triunfo de alarido de Liz Flores ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

TAPALPA, Jal.- Irene Lizbeth Flores, originaria de Tapalpa, obtuvo la medalla de oro en la femenil B, al iniciarse el ciclismo de la Olimpiada Nacional, con el Mountain Bike, en el circuito de 5.200 kilómetros, con ocho finales. Liz Flores, campeona Panamericana de la categoría, se vio sobrada en la femenil B, con tiempo de 49 minutos, 43 segundos, en las dos vueltas, correspondiendo el segundo lugar a Agueda Judith Gracidas de Baja California Sur, 3º. Andrea Cruz, Oaxaca. En juvenil C, se llevó la victoria el guanajuatense Carlos Enrique Morán, gran favorito, con tiempo de una hora,

18 minutos, siete segundos, seguido de José Aurelio Hernández, del Distrito Federal, con diferencia de tres minutos, 40 segundos, 3º. Iván Lizardi, Hidalgo. En femenil B, también la triunfadora fue la gran favorita, de Nuevo León, Ingrid Drexel, quien representará a México, primeramente en el mundial juvenil en Italia y posteriormente en la Olimpiada Mundial juvenil, en Singapur. El segundo lugar fue para Alessia Cáseres del Estado de México, 3ª. Jessica Muñoz, Tlaxcala. Lo más emotivo fue en la varonil mayor a cinco vueltas al circuito, con triunfo de Rafael Escárcega del Estado de México.

Liz Flores, de Tapalpa una chiquilla.

Chiapas, se viste de luces con Nascar México. de Nascar México Series; Rodrigo Castañeda, gerente de ventas de Grupo Modelo; Karen Busto, gerente de Mercadotecnia de Lubricantes Shell México; y Jorge Cuesy, titular del Instituto del Deporte en Chiapas; completaron el estrado de la presentación. Matute Neaves adelantó que el autódromo Chiapas está plenamente preparado para recibir

este fin de semana a casi 23 mil personas, con tres mil cajones de estacionamiento en seis hectáreas de terreno. El mandamás de Nascar México Series dejó en claro que la histórica carrera nocturna fue posible gracias al apoyo del gobierno local, encabezado por Juan Sabines. Finalmente, comentó que mañana se realizará un “Concierto por la Nutrición”.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Asegura Ejército laboratorio de drogas sintéticas en Michoacán En el cateo se logró detener a varias personas

Sedena decomisa armas en Tuxpan Tuxpan, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que tras el enfrentamiento que sostuvieron contra miembros de la delincuencia organizada se logró el aseguramiento de un arsenal y la captura de cuatro delincuentes. De acuerdo con el reporte oficial, el personal militar recibió una denuncia ciudadana donde se informaba que en una casa- habitación, ubicada en la calle Manuel Peláez s/n, esquina Tulipanes de la colonia Revolución, municipio de Poza Rica, era ocupada por presuntos miembros de la delincuencia organizada. Elementos militares adscritos a la 19 Zona Militar se trasladaron al domicilio mencionado para verificar la denuncia, siendo agredidos por disparos de armas de fuego y granadas de fragmentación; un soldado murió y dos más resultaron heridos. Tras repeler la agresión, se logró la detención de Moisés García Delgado, José Luis Ramírez Roas, Florencio de la Luna Pérez y de Tomás García González, quien resultó herido tras el enfrentamiento. En el comunicado se logró el decomiso de siete fusiles AR-15 calibre 0.223; cuatro fusiles AK47 calibre 7.63x39mm; una pistola calibre 0.45, 2 tubos lanzacohetes RPG7; un cohete; mil 235 cartuchos de diversos calibres; una granada de fragmentación; 78 cargadores para armas largas y cortas y cuatro vehículos de diversos modelos.

M

orelia, Mich.- Integrantes del Ejército Mexicano lograron detener a dos personas, asegurar un laboratorio clandestino donde se procesaba droga sintética e incautar armas, cartuchos útiles y diversos vehículos. De acuerdo con información proporcionada por la 21 Zona Militar, fue gracias a las acciones de la Operación Conjunta Michoacán con la aportación de denuncias ciudadanas, que se logró el aseguramiento. El operativo se realizó en los municipios de Tuzantla, Pátzcuaro y Tancítaro, donde fueron detenidos dos hombres y fue confiscado un laboratorio clandestino, donde se elaboraba droga sintética y en el cual se localizaron 600 litros de ácido clorhídrico, 200 kilos de sosa caústica, 75 kilos de ácido tartárico, tres tanques de gas acetileno de 30 kilos cada uno, un matraz de vidrio con sus respectivas llaves de paso, una secadora eléctrica con residuos químicos, dos ventiladores eléctricos, 15 tambos con residuos de sustancias químicas. Además se aseguraron dos armas largas, dos cortas, 38 cargadores, más de mil 430 cartuchos útiles de diferentes calibres, así como siete vehículos de diferentes marcas y modelos. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Elementos de la Armada de México erradicaron tres plantíos de mariguana, aseguraron armas, droga y lograron la detención de dos presuntos narcotraficantes, durante operativos realizados en el municipio de Alamos, Sonora.

Vehículos, droga y armas de grueso calibre fueron incautados.

Destruye Armada tres plantíos de mariguana en Sonora Los efectivos adscritos a la Cuarta Región Naval, con sede

en Guaymas, Sonora, realizaban labores de patrullaje, vigilancia y reconocimiento, en el área de Mocuzari inmediaciones del mencionado municipio de Alamos, Sonora, donde localizaron 3 plantíos de mariguana y 3 secaderos. Posteriormente, los militares realizaron un recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la presa Macuzari, donde revisaron una finca de nombre “La Cabaña”, ubicada al sur de citada presa, Tres plantíos de mariguana fueron destruidos. donde se encon-

traron 10 escopetas, así como más de 2 mil cartuchos útiles de diferentes calibres. De igual manera, durante estos operativos fueron aseguradas dos personas, de nombres Benigno Esquer Zazueta, de 23 años de edad, originario del poblado de Macuzari y José Guadalupe Alvarez Anduro, de 21 años de edad, originario de Alamos, quienes tenían en su poder 2 armas largas y una pistola. Asimismo, les fueron asegurados cinco 5 costales con mariguana además de un vehículo tipo pick up, que al igual que la droga y las armas fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República.


38 JUSTICIA

unomásuno / Victoria García

Hartos de abusos de altos mandos.

Se manifiestan policías auxiliares en la glorieta de Insurgentes VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

Un grupo de manifestantes, miembros de la Policía Auxiliar de diferentes agrupamientos, se manifestaron en la glorieta de Insurgentes para dar a conocer a la opinión pública las inconsistencias e irregularidades de las que son víctimas, destacando como principal culpable a Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Los policías activos, pensionados y jubilados, aseguraron que la reestructuración que se está llevando a cabo en estos momentos dentro de la corporación, son por órdenes de Mondragón y Kalb, en un supuesto de acabar con la corrupción de los comandantes. Bajo este proyecto, mencionaron los policías, que el funcionario encomendó a Adriana Flores Mijangos (quien aseguran es amante del secretario) y del almirante Arturo Muñoz Villafaña, director general de la corporación, la creación de 29 nuevos puestos que no existían en la SSPDF, para poder acomodar a sus amigos y familiares. Dicen los uniformados que con la incorporación de estos puestos, el presupuesto de la nómina ha incrementado en un 84.30 por ciento, por lo que para justificar y ajustar este incremento han despedido a 184 auxiliares de manera injustificada. Es por esto que los afectados se expresan hartos de esta situación: “no es justo de que cada que llega una nueva administración abuse de los recursos que todos los policías auxiliares generamos, ahora nosotros ya no estamos dentro del presupuesto de ninguna secretaría del GDF, nosotros trabajamos para empresas que pagan nuestros sueldos por medio de facturas y lo ganamos con trabajo, no robando como los funcionarios. Estamos cansados de que los directivos se hinchen de dinero y vengan a saquear la corporación y mantenerles a las amantes, como fue el caso de Joel Ortega Cuevas, quien dejó cuatro años a su amante Yuki Susada Valverde”, Estas, entre otras inconsistencias, son las que se viven dentro de la SSPDF, sentenciaron que los policías auxiliares y aseguraron que, comandantes de destacamento y agrupamiento, así como el personal administrativo están hartos de los saqueos a la policía, “estamos hartos de tanto saqueo, de los rateros, no es justo generar todos esos ingresos para que ni siquiera nos den lo necesario para realizar nuestro trabajo, por lo que hacemos un pliego petitorio, entre lo que destaca la destitución inmediata del secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, así como el despido inmediato de su amante Adriana Flores Mijangos y todas las personas que ella incorporó, exigimos la reincorporación de nuestros compañeros despedidos injustificadamente, así como la renivelación de sueldos de los policías y entrega de las herramientas necesarias para trabajar”.

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Mueren cuatro “Zetas” al enfrentarse con marinos Delincuentes intentaron burlar cerco, originándose así la balacera EDUARDO MEJÍA REPORTERO

L

uego de un enfrentamiento en el estado de Tamaulipas entre personal de la Secretaría de Marina y presuntos integrantes del grupo delictivo "Los Zetas" cayeron muertos cuatro de sus integrantes y otros cuatro más resultaron detenidos junto con vehículos y armas de alto poder. Mediante un comunicado se informó que los hechos ocurrieron el pasado miércoles, luego de que personal naval al realizar un patrullaje en inmediaciones del poblado Graciano Sánchez, municipio de San Carlos, tuviera un enfrentamiento con un convoy de camionetas que al intentar rebasar a los vehículos de la institución disparó contra ellos, haciendo caso omiso en todo momento de las instrucciones de los elementos de la Armada de México, quienes se identificaron y les marcaron el alto. Ante los hechos, los marinos repelieron la agresión, acción en la que resultaron muertos cuatro presuntos integrantes del grupo delictivo de quienes hasta el momento se desconoce su identidad, además de ser asegurados otros cuatro más los cuales responden a los nombres Néstor

Cuatro hampones cayeron abatidos por las balas. Francisco Merloz Leyva "El Mali" de 20 años de edad, Alfonso Abigail Sis García "El Panza" de 20 años de edad, Juan Estuardo Córdoba de 33 años y Luis Arturo Cervantes Lagunes "El Kaká" de 20 años de edad, los tres primeros de ellos originarios de Guatemala y el último del estado de Veracruz. También fueron aseguradas durante el operativo cuatro camionetas, 14 armas largas AK-

47, 112 cargadores AK-47 de diferentes capacidades, 3 mil 621 cartuchos de diferentes calibres. Las personas, vehículos, armas, cargadores y municiones asegurados fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, con el fin de realizar las averiguaciones correspondientes a las que haya lugar.

Libera Ejército a 55 indocumentados; caen 6 secuestradores Elementos del Ejército mexicano liberaron en Reynosa, Tamaulipas, a 55 indocumentados procedentes de Centro y Sudamérica que se encontraban privados de su libertad, y la detención de

seis de sus captores. En el marco de la Operación de Alto Impacto Nuevo León-Tamaulipas, los efectivos militares acudieron a un domicilio de la colonia Del Prado, en esa ciudad, don-

Indocumentados, víctimas de bandas de “polleros”.

de de acuerdo a una denuncia ciudadana, permanecían varias personas privadas de su libertad. Al hacer una revisión en el domicilio con número 680 de la calle Terán, fueron localizados las personas indocumentadas, entre quienes se encontraban cinco menores de edad, 12 mujeres y 38 hombres, así como seis presuntos secuestradores, informó la VIII Zona Militar. Los 55 extranjeros, así como los supuestos plagiarios fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que se lleven a cabo las investigaciones del caso. En tanto, la comandancia militar puso a disposición el número teléfonico (01899) 9-26-70-92 begin_of_the_skype_highlighting (01899) 9-2670-92 end_of_the_skype_highlighting, y las direcciones de correo electrónico denunciasedena8zm@hotmail.com y denuncia.8zm@mail.sedena.gob.mx, para reportar cualquier actividad ilícita.


VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

“Apuñala” EU al cobre mexicano en la visita presidencial: diputados Violentan otra vez el TLCAN al elevar 20 % el arancel a nuestras exportaciones

39

unomásuno

Urge campaña nacional contra la obsesidad Se ha convertido en severo problema de salud: legisladores

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Mientras el presidente y congresistas “ponían cara de Mister Amigou” a nuestro mandatario, por otro lado “apuñalaron” la economía nacional al elevar unilateralmente el arancel a las exportaciones de cobre, lo que pone en alto riesgo finanzas y empleo, de cuatro nuevas y grandes industrias mexicanas. Lo anterior denunció la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la cual advirtió que esa nueva violación estadounidense al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afecta gravemente a la industria nacional que produce en cuatro entidades tubo de cobre. El diputado del PRI, Luis Videgaray Caso, presidente de esa comisión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, advirtió que la ilegal cerrazón comercial del gobierno de Estados Unidos, afecta a la industria que produce el tubo de cobre. Estamos hablando de cuatro plantas en los estados de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y del Estado de México. Por cierto, son plantas nuevas. “Son plantas que se acaban de instalar, con inversión en total de más de 150 millones de dólares que tienen como destino la exportación hacia Estados Unidos, las cuales dan empleo a más de dos mil trabajadores”, afirmó el legislador del Partido Revolucionario Institucional. El también presidente de la comisión responsable de distribuir el presupuesto de la federación, indicó que la principal afectación se da en la industria minera, particularmente el sector de cobre. “Hay que recordar que el cobre es casi el 20 por ciento de toda la industria minera de México”, recalcó. En altísimo riesgo miles de empleos El presidente de la Comisión de Programación de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que la afectación económica repercute también a las cadenas de distribución de transporte y a toda la logística que tiene que ver con este producto de exportación. “Realmente esta es una historia que empezó el 30 de septiembre del año pasado, y que apenas hace pocos el Departamento de Comercio de Estados Unidos decide aplicar esta arbitraria e infundada medida de aplicar un arancel del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas de todo el cobre que entra en Estados Unidos”, afirma el legislador. Explicó que esto básicamente implicará, de mantener el unilateral arancel (impuesto) cerrar las plantas, perder lo invertido y, lo más grave, la pérdida de miles de empleos. “Entonces la pregunta es: ¿qué ha hecho la Secretaría de Economía, qué ha hecho el titular de esta secretaría?”, subrayó.

Arancel injusto afecta al cobre mexicano.

Los estados deberán gastar más dinero para atender los problemas generados por la obesidad. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

A

nte los altos niveles de obesidad que colocan a México como el segundo país con el mayor número de adultos con sobrepeso en el mundo, se planteó en el Senado la necesidad de una campaña nacional de cirugías de “bypass gástrico”. La senadora del PRI, Socorro García Quiroz, presidió el foro “Me Caes Gordo, La discriminación Light”, donde expuso que la obesidad se ha convertido en un severo problema de salud para los mexicanos. Dijo que si bien se puede atender con actividad física y mejores hábitos alimenticios, hay miles de personas que ya no son candidatos para este

tipo de tratamientos, porque sus vidas se ven en peligro por severos problemas de cardiopatías, diabetes y otras complicaciones. La senadora priísta señaló que el Estado mexicano destinó más de 42 mil millones de pesos en el año 2008 para atender las enfermedades relacionadas con el sobrepeso, sin cuantificar el presupuesto de los estados. Y de seguir esa tendencia se necesitarían 73 mil millones de pesos para el año 2017. Ante ello, la legisladora y especialistas concluyeron que para un porcentaje importante de la población con problemas de obesidad, la única solución es la cirugía bariátrica, es decir el llamado “bypass gástrico” y otro de intervenciones. En el foro que se realizó en el

recinto de Donceles, los especialistas sostuvieron que la cirugía bariátrica es la solución para los obesos mórbidos, pero todavía falta en el sistema de salud mexicano este sistema. Adicionalmente este tratamiento disminuiría los costos de atención en los años siguientes para el sistema de salud del país, incluso para las compañías de seguros resulta conveniente pagar la cirugía. El doctor Rafael Alvarez Cordero, titular del Consejo para la Prevención y la Atención Integral de la Obesidad y Trastornos Alimenticios en el Distrito Federal, explicó que los mexicanos ven dañada su salud porque desde niños, adolescentes y adultos están en riesgo de morir debido a la obesidad y el sedentarismo. El especialista señaló que la solución hay que iniciarla lo más pronto posible, y consiste en educar a la sociedad en los hábitos alimenticios, crear los ambientes saludables en la casa, la escuela y el trabajo. Asimismo regular las raciones de comida y evitar las comidas altas en calorías, además de crear los espacios para el ejercicio y fomentar la actividad física regular. Álvarez Cordero puso especial atención al diagnóstico y tratamiento adecuado de la obesidad en la población mexicana, incluso detectarlo y atenderlo desde las escuelas, brindarles las alternativas a su problema de salud. Subrayó que hay mexicanos que no tienen esta posibilidad porque su vida está en peligro y para ver los resultados de estas alternativas todavía pasarán años, mientras más mexicanos verán afectada su calidad de vida.

Sindicato CB en Oaxaca denuncia violaciones al CCT JAVIER CRUZ DE LA FUENTE / JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ CORRESPONSALES DE UNO MÁS UNO EN OAXACA

HUATULCO, Oaxaca.- Se reúnen en la región de la costa oaxaqueña por espacio de dos días, precisamente en Bahías de Huatulco, más de 22 secretarios generales de sindicatos de los Colegios de Bachilleres del país, para un Encuentro Cultural, Académico y Deportivo que reúne a más de dos mil 300 participantes, informó Tomás Mathus Mathus, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca. Aquí discernirán temas propios de la educación media superior, entre los que destacan la homologación salarial en todo el país, así como también la fiscalización de los recursos que el gobierno federal destina a través de los estados a este sistema educativo. En este año 2010, el presupuesto a nivel nacional para el Sistema de Educación Media Superior será de 392 millones de pesos, el cual será repartido equitativamente por cada entidad federativa, a lo cual los gobiernos de los estados tendrán que poner otra parte igual a la que la federación destine.

En esta plenaria de Secretarios Generales se analizará y se dejará al descubierto si en el año pasado algún gobierno estatal no cumplió con la parte que le correspondía otorgar, pero sobre todo si el recurso federal fue desviado y no se entregó en tiempo y forma a los Colegios de Bachilleres, como es el caso del estado de Yucatán donde el Gobierno Estatal a esta fecha todavía no entrega el recurso federal del año 2009 destinado al Sistema de Educación Media Superior, lo cual fue denunciado en este encuentro por el secretario general Milton Palma. En este mismo evento, la secretaria general del sindicato del CB de Guerrero, Rosa Aidela Vargas Ramírez, denunció en conferencia de prensa con medios nacionales la situación que vive el Colegio de Bachilleres en esta entidad, donde no existe voluntad por parte del gobierno del estado para que se les otorgue la homologación salarial, lo cual ha provocado irritación entre los trabajadores, y de no obtener respuesta satisfactoria realizarán en los próximos días drásticas medidas de presión, como emplazar a huelga a las autoridades del CB, porque no solamente es la homologación, sino con frecuencia les violan las condiciones generales del trabajo.


V I E R N E S 21

A

DE

M AY O

DE

2010

gentes de la Policía Federal lograron la captura de un lugarteniente de Jesús “El Rey” Zambada, luego de una serie de indagatorias que llevaron a la ubicación de quien se ha identificado como José Manuel García Ambriz, quien se encontraba armado y escoltado por uno de sus cómplices. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Federal dio a conocer que ayer también fue detenido Rafael Rodríguez Pineda, alias “La Oruga”, quien realizaba funciones de escolta para García Ambriz. Ambos sujetos pertenecían, al igual que “El Rey” Zambada, a la organización criminal del cártel del Pacífico que comandan Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, junto con el hermano de “El Rey”, Ismael “El Mayo” Zambada. “El Rey” fue detenido en la Ciudad de México el 20 de octubre de 2008 y fungía como jefe de la plaza del Distrito Federal, en donde controlaba la importación de cocaína y de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, además de que era quien controlaba las operaciones, en materia de narcotráfico, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De acuerdo con la información de inteligencia consultada en la Plataforma México, se supo que la zona de operación de José Manuel García comprendía los municipios mexiquenses de Huixquilucan, Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán y tenía como tarea principal la ubicación de Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, así como la identificación y homicidio de integrantes de esta organización delictiva. Tras una consulta a la base de datos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo conocer que García Ambriz, de 39 años de edad, es originario del estado de Michoacán y se desempeñó como policía judicial del Estado de México de 1991 a 1998, y agente de la judicial del estado de Morelos de 1999 a 2000.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.